diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
GANA EL PRIMERO
La Serie Mundial comenzó con una fiesta a la ofensiva de los californianos, que pegaron primero DXT P. 21
LUNES
5 y6
MARTES
MIÉRCOLES
7 y8
32y 4 1y
Inteligencia colectiva
Este mes verifican: JUEVES
VIERNES Emprendedores mexicanos promueven
la filosofía náhuatl para los negocios 3y4 1y2 5 y16y 2 3 y 4 7y8 5y6 99 y 0y 0 7 yPÁGINA 8 2 9y0 HTTPS://DAI.LY/X7WY7DJ
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO X Nº 2299 I CDMX
EL ÚNICO VOCERO EN CASO CIENFUEGOS SOY YO: AMLO
Juez niega fianza al general porque dice que se puede fugar El juez Alexander F. Mackinnon ordenó que el exsecretario de Defensa mexicano permanezca en prisión para enfrentar acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero, y rechazó una fianza de 750 mil dólares. Cienfuegos seguirá su proceso en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York, donde fueron sentenciados Joaquín Guzmán Loera y Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit, y donde lleva su proceso Genaro García Luna. En la Mañanera, López Obrador ofreció disculpas por referirse a Guzmán Loera como El Chapo. Trump no ha tocado el tema MÉXICO P. 4
Hasta el final, Morena justifica la extinción de fideicomisos
El próximo año, sin el Fondo de Salud
LEY DE INGRESOS
LEY DE DERECHO
w Comisión de Hacienda deja fuera 33 mil mdp incluidos en plan del Ejecutivo MÉXICO P. 3
w Eliminan IEPS a gasolinas y endurecen cobros a plataformas digitales NEGOCIOS P. 18
Pese al rechazo de la oposición y de la sociedad civil representada en colectivos de defensores de derechos humanos, miembros de los sectores de ciencia, cine, cultura, así como migrantes, deportistas y hasta AI, se aprobó en comisiones el dictamen. Al cierre de esta edición, SIGUE AQUÍ LA COBERTURA MINUTO X MINUTO seguía el debate en el Senado. AlisWWW.24-HORAS.MX HTTPS://BIT.LY/3KCXAVQ tan llevar caso a SCJN MÉXICO P. 3
Criticado en redes sociales por dejarse ver sin cubrebocas en lugares públicos, el Sumo Pontífice apareció ayer con uno, por primera vez al brindar un servicio de oración, en la Basílica de Santa María de Aracoeli, en Roma, donde oró por la paz mundial junto con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa, Bartolome I MUNDO P. 15
w Sí por México impulsa agenda ciudadana: seguridad, salud, educación...
Demandan a Entre guerra y paz: Trump demanda a Google por Ley Antimonopolio, y busca paz en el Cáucaso MUNDO P. 10
TOMADA DE VIDEO
El canciller indicó que dos proyectos presentarán sus avances en diciembre y se estaría aplicando en marzo. Alerta Salud de aumento de contagios MÉXICO P. 7
Para que se aprobara la Ley de Ingresos, Morena tuvo que desistir de su intento -uno más- por entregar al Ejecutivo 33,000 millones de pesos que integran el Fideicomiso de Salud para el Bienestar, antes Fondo para Enfermedades Catastróficas. ADRIÁN TREJO P. 4
CONFIRMADOS
5,788 más que ayer
da
sa
860,714
te E n
Del 17 al 20 de octubre 86,167
86,059
Ca
PREVÉN VACUNA ANTI COVID A FINALES DE ESTE AÑO
DEFUNCIONES
555 más que ayer
86,338
P.3
JUEVES
Fernando de las Fuentes
P.9
22 DE OCTUBRE
Alfredo Huerta
P.12
Ana María Alvarado
P.14
P. 6
86,893
José Ureña
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
Cerrará Basílica el 12 de diciembre por Covid # Q ué
POR TEMOR A COVID-19, MUJICA SE RETIRA DE LA POLÍTICA MUNDO P. 15
Nublado
260C 100C
REUTERS
El papa Francisco pone el ejemplo
Apoyo a la 4T depende de agenda legislativa: RSP MÉXICO P. 6
CUARTOSCURO
REUTERS
3 8
w México Libre debe seguir unido y representar a la sociedad civil: Zavala
@ENTEKIO
DODGERS
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
XOLO ♦ PRIORIDAD QUE CUBRIR
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
¿SERÁ? La sonrisa de Ana Gabriela Dicen que esta mañana, cuando el Presidente dijo que está convenciendo a Alfonso Durazo para que no deje la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a Ana Gabriela Guevara se le esbozó una sonrisa... y es que después del espaldarazo que le dio AMLO a Durazo en esa entidad, anduvo un poco inquieta, pues ella pensó que la hora de cumplir su sueño de aspirar a la gubernatura de su estado se alejaba. Pero la esperanza volvió a aparecer, sobre todo porque los morenistas sonorenses ya habían cerrado filas con el secretario. ¿Será?
Tensión en Chihuahua El tiempo se agota y México tiene hasta el sábado para cumplir con la entrega de agua a Estados Unidos. A la zona de conflicto, en la presa La Boquilla, fueron enviados refuerzos de la Guardia Nacional, pero también han llegado grupos de apoyo de quienes la mantienen tomada. Aunque hay autoridades que dicen que se puede buscar una fórmula que no deje seca La Boquilla, el Gobierno de México insiste en que no... ojalá y el conflicto no escale porque ya costó una vida. ¿Será?
EN LA WEB
Promueven inteligencia colectiva hacia soluciones Cercarán lagunas en Tampico, tras ataque de cocodrilos HTTPS://BIT.LY/2TETSPL
El efecto Hidalgo-Coahuila
Nos cuentan que una vez que el sindicalista Pedro Haces logró el registro de su partido y que ya no solo puede aliarse con el presidente López Obrador a través del movimiento obrero, sino que ahora contará con apoyo partidista, los líderes del Sindicato Nacional de Empresas Productivas del Estado y la Confederación Internacional de Trabajadores aceleraron el paso para impulsar lo que se conoce como “nuevo sindicalismo”, claro, vinculado a la 4T, muy al estilo de la CTM y los gobiernos priistas. ¿Será?
Qué bueno que no hay leyes selectivas Tal vez porque los “no granaderos” –recordemos que ese agrupamiento ya no existe–, estaban ocupados cuidando el Senado para que se pudiera realizar la sesión que extinguiría a los Fideicomisos que pidió el Presidente, en la primera caseta de la autopista México-Cuernavaca un grupo de encapuchados extorsionó a los conductores y solo los dejaba pasar si se “mochaban” con una cuota... y nadie hizo nada. Pero tal vez fue por eso, y no porque en este país unos puedan hacer desmanes y otros no. ¿Será?
ARMONÍA. Tres jóvenes apostaron a la cooperación de los grupos para resolver problemas tanto al interior como al exterior.
Bajo la ideología de la inteligencia colectiva, tres emprendedores fundaron la agencia Tekio, que asiste a organizaciones de la Iniciativa Privada, gubernamentales y civiles a crear proyectos que beneficien a toda la comunidad y que concilien todos los puntos de vista. Tekio tomó su nombre de tequio (del náhuatl tequitl, que significa trabajo o tributo) que es una práctica precolombina que consiste en que los integrantes de una comunidad deben aportar algo en beneficio de su pueblo. Esta empresa nació en 2011 con la filosofía de “construir respetando tu corazón y el de los demás”, para “transformar a organizaciones y al país a través de acciones colectivas”. “Éramos mucho de hacer procesos sociales, participativos, encuentros, diferentes tipos de conversaciones, desde lúdicas, de muchas formas, y ahora que todos estamos confinados hemos tenido que repensar ese modelo de participación”, explicó a 24 HORAS, Ana Luisa Lacorte,urban socio scientist de Tekio.
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
“Lo que hacemos es resolver retos complejos pero a través de procesos participativos”, agregó Marcela Quintana, estratega y design thinker. “Una parte importante de la construcción de inteligencia colectiva tiene que ver con la interacción de diferentes puntos de vista. La forma de abordar estas problemáticas era en secrecía, donde un reducido grupo de personas participaban; le tenías que llegar a vender a alguien algo que no satisfacía ni las necesidades ni las expectativas”, dijo Mervin Cruz, estratega de innovación. La agencia Tekio ha sido reconocida por soluciones estratégicas para los sectores financieros, de salud, servicios públicos y organismos no gubernamentales, generando modelos para Oxfam México, Conabio, British Council, Santander, Pemex y Fundación ADO. / KENIA CHÁVEZ
Descubren órgano hasta ahora desconocido en el centro de la cabeza humana HTTPS://BIT.LY/31OVIH6
Estos son los mejores trucos para escribir calaberitas literarias HTTPS://BIT.LY/3M7O9TW
INSTAGRAMMERS HTTPS://DAI.LY/X7WY7DJ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
ANNEHATHAWAY
¿Y a nivel sindicatos?
CORTESÍA TEKIO
Aunque muchos minimizan el triunfo del PRI en Coahuila e Hidalgo, lo que sí provocó fue tirar la imagen de invencible de Morena, y nos dicen que ya comenzaron a envalentonarse algunos dirigentes y caciques, principalmente tricolores, que ya buscaban negociar candidaturas con el partido en el Gobierno. ¿Será?
Así fue la transformación de Anne Hathaway como la Bruja Mayor HTTPS://BIT.LY/37ULUWV
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Y
a estuvo la reacción a la derrota dominical. Consta de dos instrucciones. La primera: Apurar las reformas para asegurar la consulta sobre los ex presidentes el mismo día de las votaciones intermedias del Gobierno. Junio de 2021. La segunda: Asegurar, con consultas a modo, a un incondicional al frente de Morena. Ni para qué especular sobre la permanencia del incómodo, por razones personales, familiares y de filiación política, de Alfonso Ramírez Cuéllar. El elegido, lo hemos dicho aquí, es Mario Delgado. La maquinaria trabaja con eficiencia y por supuesto todas las encuestadoras hablan de la ventaja del coordinador parlamentario sobre Porfirio Muñoz Ledo. Poco importa el resultado de los dos sondeos anteriores, ambos ganados por Muñoz Ledo: la primera con gran diferencia sobre varios competidores y la segunda con un margen estrecho. Pero tendencias son tendencias y ellas lo acreditaron. A DOBLAR AL LEGISLATIVO Lo más difícil se refiere a la encuesta. Ya la Sala Superior de la Corte, con el voto inicial de su presidente Arturo Zaldívar, avaló someter la aplicación de la ley a la voluntad popular. Poco importa el mandato constitucional, del Código Penal Federal y demás ordenamientos jurídicos sobre la obligación de las autoridades de castigar delitos, sea por oficio o denuncia mediante. No piensan lo mismo seis ministros: Arturo Zaldívar, Alberto Pérez, Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González, Yasmín Esquivel y Margarita Ríos. Vale la pena a quienes manifestaron la inconstitucionalidad de la propuesta: Javier Laynez, José Fernando Franco, Jorge Delgado Rebolledo, el ponente Luis María Aguilar y Norma Lucía Piña. Los seis primeros dieron la herramienta y el Congreso de la Unión se encargará de completar la voluntad presidencial de estar en la boleta en junio de 2021. Ya se trabaja en la reforma y, al momento de cumplir órdenes, poco importarán al Poder Legislativo la norma y los señalamientos de Lorenzo Córdova sobre la ilegalidad de reformas ya iniciado el proceso electoral. Y ya estamos en el, pero Coahuila e Hidalgo demostraron la debilidad de Morena sin la imagen presidencial en la boleta. EL FRACASO DE BEJARANO En 1997 René Bejarano saltó a la fama. Entonces punteaba el panista Carlos Castillo Peraza para jefe del DDF, pero cometió errores infantiles. Confrontó a la prensa y su imagen empezó a deteriorarse mientras Cuauhtémoc Cárdenas remontaba en las encuestas. Su coordinador de la campaña, René Bejarano, se posicionó como estratega y en su empeño cooptó a José Luis Alonzo, dueño de las estructuras priistas en la capital. Ganaron. Con esos méritos lo jaló en 2000 el entonces candidato en la ciudad y, con apoyo de Rosario Robles, ratificaron la victoria perredista. Luego vinieron los videoescándalos y, sabida historia, cosechó desprestigio y se aisló. Desde las sombras ha estado con el tabasqueño y encargo de su jefe fue manejar las elecciones de Hidalgo para Morena. No da buenas cuentas. Pero ya litigan en tribunales –local y federal- para revertir la derrota aunque la lucha inicial comenzará hoy con el recuento en los 84 municipios de esa entidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Da lucha Morena para imponer fin de fideicomisos Contracorriente. En medio de reclamos y con el rechazo de la oposición y de la sociedad civil se aprobó en comisiones el dictamen KARINA AGUILAR
Pese al rechazo de la oposición y de la sociedad civil representada en colectivos de defensores de derechos humanos, miembros de los sectores de ciencia y tecnología, cine, cultura, así como periodistas, trabajadores migrantes, deportistas, productores del campo, víctimas de desastres naturales, así como universidades extranjeras y Amnistía Internacional; la mayoría de Morena en el Senado aprobó en comisiones el dictamen para extinguir 109 fideicomisos. Posteriormente, entre gritos, empujones y custodia de la tribuna (de Morena para evitar la toma de la oposición), inició en la noche de ayer, la sesión ordinaria del Senado, donde se perfilaba la aprobación de la extinción de los instrumentos financieros, aunque –hasta el cierre de esta edición– no se descartaba un escenario en el que Morena no alcanzara la mayoría simple requerida. “Nadie puede asegurar el resultado final de la votación”, reconoció el líder de la mayoría en el Senado de la República, Ricardo Monreal, quien hizo énfasis en lo difícil que fue la negociación con la oposición, incluso con sus aliados e integrantes de su grupo parlamentario. Y es que la bancada completa del PT (6 senadores), además de tres del PVEM y 7 de Morena, anunciaron su voto en contra para la desaparición de algunos fideicomisos, los cuales se sumaron a los 25 del PAN, 8 de MC, 13 del PRI, 3 del PRD y el del senador sin partido, Emilio Álvarez Icaza. Desde temprano, Monreal advirtió que las actividades legislativas no se paralizarían ante las manifestaciones que impidieron el paso de los senadores al recinto parlamentario de Paseo de la Reforma; de tal manera que luego de custodiarla con cientos de policías de la Ciudad de México, tuvieron que sesionar en la antigua sede de la Cámara alta en Xicoténcatl. En este contexto, los afectados directos por la desaparición de los fondos y fideicomisos públicos, acusaron a los senadores de Morena de insensibles y mentirosos. “La senadora Lucy Meza nos dijo que no van a desaparecer los fideicomisos, que sólo les van a cambiar el nombre”, señaló
Prevén gobernadores acudir ante la SCJN Luego de reunirse con los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI, MC y PRD en el Senado, los gobernadores de la Alianza Federalista, informaron que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para frenar la desaparición de los fondos y fideicomisos públicos. Al respecto, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, explicó que si la mayoría de Morena se empeñaba en aprobar su extinción de fideicomisos,
acudirán al máximo tribunal del país. “Nosotros vamos por la vía jurídica, porque hay inconsistencias en todo el proceso legislativo. Yo no tengo mucha expectativa de que no pase aquí, que no se apruebe, simplemente queremos fijar nuestra postura, darles nuestros argumentos, y el apoyo, pero vamos a ir a la Corte si se empeñan en sacarlos”. Señaló que no se trata de hacer acuerdos bajo la mesa, sino de detener una ruta centralista y discrecional diseñada para que el Gobierno federal pueda hacerse de recursos. / KARINA AGUILAR
RESISTENCIA. Representantes de la sociedad civil y legisladores se manifestaron afuera de la sede del Senado en contra de la desaparición de 109 fondos y fideicomisos.
a 24 HORAS Teodomira Rosales, directora del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, de Chilpa, Guerrero. Los colectivos Colibrí, de búsqueda de personas y Siempre vivos denunciaron que la actual administración no ha brindado la certeza de que los apoyos continuarán y a través de Araceli Rodríguez, denunciaron que los senadores de Morena son “muy insensibles”. Actualmente los familiares de desaparecidos y defensores de Derechos Humanos, reciben 4 mil pesos mensuales de ayuda alimentaria y 3 mil de alojamiento del Fondo de Atención a Víctimas, recurso que temen dejar de recibir.
Bajan de Ley de Ingresos 33 mmdp de Fondo de Salud La Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2021 espera captar un total de 6 billones 262 mil 736 millones de pesos, sin embargo, la propuesta enviada por el Ejecutivo federal ya contemplaba un artículo transitorio para utilizar los 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar. Ese monto fue retirado en el dictamen que presentó la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara baja para su discusión y votación, y fue aceptado por los integrantes del grupo parlamentario de Morena, porque requiere de “un mayor análisis, discusión y consenso”. En dicho transitorio se establecía que mediante el Instituto de Salud para el
3
FOTOS GABRIELA ESQUIVEL
Nuevas órdenes: consulta en junio y Delgado a Morena
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
Bienestar se instruiría a la institución fiduciaria de dicho fondo para que, a más tardar el 1 de abril de 2021, concentre en la Tesorería de la Federación hasta 33 mil millones de pesos de ese fideicomiso. La presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Baca (PAN) dijo que el transitorio propuesto en la redacción original contravenía lo previsto en el artículo 77 bis 29 de la Ley General de Salud. El coordinador parlamentario de Morena, Mario Delgado, aclaró que al igual que en la iniciativa para extinguir los fideicomisos en la que se tenía un transitorio para reasignar 33 mil millones de pesos de ese fondo, venía en la Ley de Ingreso y tam-
SE REVELAN ALIADOS A MORENA
Al inicio de la discusión en el Pleno, la coordinadora de la bancada del PT, Geovanna Bañuelos, anunció su voto en contra, por considerar que el dictamen, en sus términos, “lacera el bienestar del pueblo de México” y advirtió que presentaría reservas para conservar 37 fideicomisos. “Disentir, también significa construir. Decirle que no en ocasiones al Presidente, también es una forma de ayudar al pueblo de México”, declaró la petista. El senador de Morena Germán Martínez, recordó a la mayoría que el mismo presidente López Obrador usó un fideicomiso para la reconstrucción del Centro Histórico. / CON INFORMACIÓN DE JESSICA MARTÍNEZ
bién tiene su contraparte en el Presupuesto de Egresos, donde se señala que es para la compra de vacuna contra el Covid-19. Explicó que la semana próxima presentarán una iniciativa para reformar la Ley General de Salud que dictaminarán y enviarán al Senado, pero no desaparecerá dicho fondo, sino que lo va a topar y los excedentes los reasignará. Delgado consideró que la Cámara alta aprobará esa ley en lo que discute la Ley de Ingresos y una vez que sea aprobada, regresará esos 33 mil millones de pesos a la Ley de Ingresos. Una vez que sea regresada a la Cámara baja, abundó el morenista, ya estará contemplada es cantidad dinero, no modificarán el monto de gasto, y se aseguran los recursos para la vacuna contra el virus SARS-CoV-2. Hasta el cierre de esta edición, la discusión del dictamen continuaba en el Pleno. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
Por riesgo de fuga, niegan fianza a Cienfuegos y sigue en prisión ÁNGEL CABRERA
El juez Alexander F. Mackinnon ordenó ayer que el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, permanezca en prisión para enfrentar las acusaciones de narcotráfico y lavado de dinero. Durante una audiencia de la Corte de California –que se transmitió por la plataforma ZOOM–, el juez negó al general mexicano la libertad bajo fianza, aunque su defensa ofreció 750 mil dólares (15.8 millones de pesos al tipo de cambio más reciente). El ex titular de Sedena estuvo representado en la audiencia por su abogado Duane Lyons, quien señaló que la fianza ofrecida representan los ahorros de toda su vida y el general en retiro tenía la intensión de limpiar su nombre de las imputaciones. La defensa del ex militar ofreció que de quedar en libertad bajo fianza, su cliente se quedaría en Estados Unidos durante todo el proceso y argumentó que por sus 72 años y diversos padecimientos médicos, es riesgoso mantenerlo en prisión ante la epidemia de Covid-19. Por otra parte, el fiscal Ben Balding explicó al juez que Cienfuegos no puede llevar su proceso en libertad, porque mantiene poderosas conexiones políticas, criminales y militares en México, lo que generaría un riesgo alto de fuga. El juez escuchó ambos argumentos y deliberó que las evidencias contra el ex jefe del Ejército en el sexenio de Peña Nieto (2012-2018) son muy fuertes, por lo que negó la petición de su defensa, ordenó que permanezca en prisión y que en un máximo de tres semanas sea trasladado a Nueva York, donde continuará su proceso por tres cargos de narcotráfico y uno de lavado de dinero. El general en retiro fue detenido en Los Ángeles el jueves pasado; se reveló que se le conocía como El Pa-
Pide AMLO más cooperación en seguridad El presidente Andrés Manuel “Yo quiero ser el vocero para que López Obrador criticó que las no hablemos todos y se evite una agencias de seguridad de Estados manipulación de la información”. Unidos se vinculen y trabajen con López Obrador añadió que debe instituciones mexicanas, pero no “cuidar a la institución, no apostar a compartan sus hallazgos. que se socave, se debilite (...) aún Durante La Mañanera, señaló con lo complejo y vergonzoso, deque aunque por independencia, EU bemos focalizar bien el problema, no compartió que estaba investi- encapsularlo, enfrentarlo”. gando al general Salvador CienfueA su parecer, “nada tienen que gos, “lo que no se vale es que ellos ver los ingenieros o médicos miliparticipen en México, se vinculen tares en este caso. ¿Qué tienen que con instituciones de México, sacan ver oficiales y generales que actúan información y resuelven sin dar in- con rectitud, con integridad y que formación al Gobierno de México no están involucrados con estos de lo que están investigando. Es asuntos”, destacó este martes. su derecho porque es un Gobierno El mandatario señaló que hasta soberano, pero también tenemos el momento en el país no existe investigación alguna contra el geneque hacer lo mismo”. El Presidente reiteró que es el ral, por lo que se solicitará la inforvocero único del caso Cienfuegos: mación a EU y “esto no significa, de
CUIDARÁ PERFIL DE SSPC El Presidente manifestó que aunque todavía podría convencer al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, para quedarse en el Gobierno y no buscar la gubernatura de Sonora, en caso de que se confirme su salida, se cuidara mucho el perfil de su relevo, para evitar que llegue a la dependencia otro García Luna.
ninguna manera, encubrir a nadie, cero impunidad. Si el general Cienfuegos resulta responsable que se castigue; si hay otros oficiales involucrados y se prueba, que se les castigue”. / ÁNGEL CABRERA
LA INVESTIGACIÓN El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusa a Cienfuegos, a quien ubica como El Padrino, por conspiración para manufacturar, importar y distribuir narcóticos, así como lavado de dinero. En particular se le vincula al cártel H-2, que tiene sus raíces en la organización Beltrán-Leyva. La acusación fue presentada en agosto de 2019, ante la Corte de Distrito para el Este de Nueva York. De acuerdo con el indictment o acusación de 10 cuartillas, difundido el viernes pasado, las actividades criminales de Cienfuegos ocurrieron entre diciembre de 2015 y febrero de 2017. REUTERS
Proceso. La defensa del general, acusado de lavado de dinero y narcotráfico, ofreció 15.8 mdp en garantía
CASO. El general Cienfuegos, titular de Seguridad en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido el jueves y presentado el viernes ante una Corte de Los Ángeles.
drino y fue ligado a Juan Francisco Patrón Sánchez, alías El H2, abatido por la Secretaría de Marina en 2017 y perteneciente a la organización de los Beltrán Leyva. Cienfuegos será trasladado a Nueva York para llevar su proceso en la
Corte de Brooklyn, misma donde fueron sentenciado Joaquín El Chapo Guzmán y Edgar Veytia (El Diablo), ex fiscal de Nayarit, así como donde actualmente lleva su proceso Genaro García Luna. Hasta antes de su detención, en
México era desconocido que la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) lo investigaba desde hace 10 años, por lo que su detención sorprendió a la clase política del país. Incluso, varios políticos en activo como Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación durante el pasado sexenio, salieron en su defensa al calificarlo de honesto.
Avanza en Cámara baja la consulta La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó la minuta enviada por el Senado, por lo que se resuelve la procedencia y trascendencia de la petición de consulta popular promovida por el Presidente de la República. El dictamen fue avalado con 17 votos a favor y cinco en contra y se turnó a la Mesa Directiva para que sea programada su discusión y votación en el Pleno. La consulta, pretendía que se preguntara sobre la pertinencia de juzgar o no a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, y Enrique Peña. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que sea “sobre las acciones para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”. La organización, desarrollo, coordinación, cómputo y declaración de resultados de la consulta popular estarán a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), conforme a la metodología que apruebe, y ese organismo será la única instancia calificadora. El ejercicio se llevará a cabo el 1 de agosto de 2021. El diputado Felipe Macías (PAN) comentó que la ley no se consulta, sino que se aplica y lo único que se necesita es realizar denuncias contra expresidentes ante la Fiscalía. La diputada Martha Tagle (MC) dijo que la pregunta que validó la SCJN no cumple con los criterios establecidos en la ley, pues no es concisa ni entendible. Para el diputado Raúl Bonifaz (Morena), la consulta no viola ninguna norma jurídica y no es inconstitucional. / JORGE X. LÓPEZ
Si hay pruebas, que se presenten en la Fiscalía y que haya una investigación también en la actual administración” FELIPE MACÍAS Diputado del PAN
Los 33 mil millones y la “caída drástica’’ de enfermedades catastróficas LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
ara que se aprobara la Ley de Ingresos, Morena tuvo que desistir de su intento -uno más- por entregar al Ejecutivo 33 mil millones de pesos que integran el Fideicomiso de Salud para el Bienestar, antes Fondo para Enfermedades Catastróficas. Mediante una maniobra que la oposición calificó como “chicanada’’ se había incluido en la Ley de Ingresos un artículo transitorio por el que se entregaban esos recursos a la Tesorería de la Federación. Morena se desistió de aprobar ese transitorio pero no del intento por desaparecer dicho fideicomiso y entregarlo al Ejecutivo. Mario Delgado, coordinador de los dipu-
tados de Morena, dijo que la semana próxima su bancada presentará una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud con la que se buscará extinguir ese fideicomiso. El hambre por los recursos se entiende, pero no así el pretexto para pretender extinguir el fondo. De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el pago por enfermedades catastróficas realizado con recursos de dicho fondo “se ha reducido drásticamente’’ a partir de los años 2018 y 2019 a la fecha. Así, por ejemplo, el documento presentado por la Secretaría de Hacienda, establece que, mientras en el 2018 se pagaron con recursos del Fondo 10,293 cuidados intensivos neonatales, en el 2019 solo se pagaron 729. En el caso de cáncer de mama, en el 2018 se pagaron 7,400 tratamientos y en el 2019, 847; en el caso del cáncer cérvico-uterino, se pagaron en el 2018 2,525 tratamientos, mientras que en el 2019 solo 174. En el caso de los cánceres de infancia y adolescencia, se pagaron en el 2018 1,632 tratamientos y en el 2019 solo 22, en tanto que en
el caso de cáncer de colon y recto, en el 2018 se pagaron 868 tratamientos y en el siguiente año solo 121. La conclusión de la dependencia es que, como se han reducido los gastos catastróficos, no tiene caso asignarles más recursos que los que las estadísticas imponen y por lo tanto el resto debe regresar a la Tesorería de la Federación. Ayer no pasó, pero la semana próxima parece habrá otro intento vía la modificación a la Ley General de Salud y ahí sí la puede ganar Morena. A ver. •••• La desaparición de los fideicomisos no se pudo concretar ayer como era el propósito de los senadores de Morena. Aunque en las Comisiones respectivas se aprobó el dictamen -en favor de la desaparición-, hasta el cierre de este espacio parecía que la oposición, denominada “bloque de contención’’ impediría que se concretara el proyecto. Eso porque los seis senadores del PT dijeron que votarían en contra del dictamen y faltaban cuatro senadores de Morena a la sesión, por lo que hasta el propio Ricardo Monreal
reconoció que la tenía muy complicada. ¿Será que no pase el dictamen? •••• ElgobernadordeTamaulipas,Francisco Javier Cabeza de Vaca, inauguró el primero de cinco complejos de seguridad pública, en Reynosa. Lo interesante del caso es que a la inauguración concurrieron representantes de las agencias de seguridad estadounidense, como el Homeland Security, la Patrulla Fronteriza, Control de Aduanas y Migración (ICE) y los representantes diplomáticos de EU en las ciudades tamaulipecas que colindan con los vecinos del norte. Tamaulipas ha logrado descender escalones en el tema de la inseguridad: de estar colocado en el primer lugar a nivel nacional, se encuentra ahora en el 25 de acuerdo con estadísticas oficiales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
@MZAVALAGC
México Libre debe seguir unido: Zavala
LLAMADO. La líder de México Libre advirtió que toda la oposición puede ser linchada desde el poder.
La excandidata presidencial independiente, Margarita Zavala, dijo a 24 HORAS que más allá de que no ha habido un ofrecimiento del PAN, México Libre -organismo que encabeza junto con el expresidente Felipe Calderón- debe actuar en conjunto y no cada quien en lo individual. Explicó que la intención es continuar como México Libre. “Es importante narrar por qué estamos desde una sociedad civil y no en un
partido político”, expresó. Zavala criticó de nuevo que desde el poder, además de linchar al opositor, no se les permitió participar en las elecciones: “Eso es muy serio para el país, no sólo para México Libre; es un golpe a la democracia, a la justicia y las libertades”. La expanista lamentó el papel del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde se aplastó la dignidad de los magistrados al votar en contra de México Li-
bre. “Lo digo claramente: recibimos un trato diferenciado, un trato que rompe con la igualdad”, expresó. Zavala se refirió a los otros partidos a los que el TEPJF sí les dio el registro: “Basta ver cómo Fuerza Social por México no tenía identificados seis millones 862 mil pesos, lo que significaba 25% de sus irregularidades, pero se les concedió el registro por unanimidad”. Indicó que en el caso de Redes Sociales Progresistas, el monto no
identificado era de cinco millones de pesos, el 20% de sus ingresos, pero el Tribunal argumentó que debió ser el Instituto Nacional Electoral el que identificara a los donadores y le dio el registro. “En cambio con México Libre, (no se identificaron) un millón 162 mil pesos y a nosotros nos negaron el registro. De ese tamaño la injusticia, el miedo que nos tenían, y eso puede sucederles a todos los partidos de oposición; no sé por qué no se han pronunciado, les pediría que el miedo no los paralice”, convocó. / DANIELA WACHAUF
Plática de café
FERNANDO GONZÁLEZ SÁNCHEZ, PRESIDENTE DE REDES SOCIALES PROGRESISTAS. EL YERNO DE ELBA ESTHER GORDILLO DESCARTA QUE LA EXDIRIGENTE DEL SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN INFLUYA EN EL RUMBO DEL NUEVO PARTIDO POLÍTICO
Compartimos valores con la Cuarta Transformación: RSP
F
DANIELA WACHAUF
ernando González Sánchez, presidente de Redes Sociales Progresistas (RSP) y yerno de la exdirigente magisterial Elba Esther Gordillo, aseguró que la maestra se mantiene al margen de su partido. En una entrevista con 24 HORAS, González también comentó que el hecho de sumarse al bloque de partidos que apoyan las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador dependerá de la agenda legislativa que se plantee. Esto luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le concedió el registro a RSP como partido político. ¿Tienen previsto respaldar las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador? -Es muy prematuro hablar de eso; va a depender mucho de la agenda legislativa que se plantee, de la cantidad de diputados que logremos, del perfil de nuestros dirigentes, las decisiones que tomen los organismos colegiados del partido en su momento. ¿Coinciden en la ruta de cambio de régimen? -Sí, coincidimos en profundizar los cambios legales, institucionales, que el país está empujando a partir de las exigencias que ordenó el elector en 2018. Es una revolución en marcha que requiere orientarse, creatividad y mucha seriedad en el debate público. ¿Caminan con la 4T? -Podemos decir que compartimos ciertos valores, metas y que esperaremos las agendas y posicionamientos para ir definiendo la postura del partido conforme avance el proceso electoral y se den los resultados. ¿Qué opinión le merece que el registro se les concedió porque son afines al gobierno? -No lo vemos así; creo que estamos frente a instituciones muy serias. Tuvimos todos posibilidades de alegatos ante los magistrados, de presentar pruebas, argumentos y desconozco a fondo el tema de otras organizaciones. ¿La opinión pública vincula a la maestra con Redes Sociales Progresistas? -Somos familia, sería muy difícil que no nos relacionaran… ser familia la involucra porque nos queremos, estamos cerca, ella es influyente en el sistema político en su conjunto, entonces la opinión pública le da ese peso y es respetable. ¿La profesora opina o hace alguna petición sobre el rumbo de este nuevo partido? -Nunca nos ha pedido nada al respecto.
CUARTOSCURO
Queremos representar a la clase media que está muy lastimada, quitarle la carga porque es la que necesita más apoyos como los nuevos emprendedores
PERFIL JOSÉ FERNANDO GONZÁLEZ SÁNCHEZ Presidente de Redes Sociales Progresistas (RSP)
Originario de Sinaloa, es profesor de educación primaria con especialización en Aprendizaje Temprano por la Escuela Normal de su estado. Es Licenciado en Derecho por la Universidad Tecnológica de México y Maestro en Tecnologías y Comunicación Educativa por el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa (ILCE). Maestro en Ciencia Política por la UNAM. Ejerció el cargo de subsecretario de Educación Básica en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
¿Cuántos afiliados sumaron? -Somos un movimiento que pudo afiliar a casi medio millón de personas. Tenemos una estructura a lo largo y ancho del territorio; en cada parte del país hay alguien que nos representa. ¿Esto a que se debe? -Al trabajo de mucha gente, dirigencias, y no podemos asignarle a un movimiento de este tamaño una jefatura o una correspondencia por más importante e influyente que sea un personaje. ¿Cuál es la propuesta más importante de RSP? -Queremos representar a la clase media que está muy lastimada, quitarle la carga porque es la que necesita más apoyos como los nuevos emprendedores; creemos que los grandes contribuyentes deben pagar impuestos. ¿En qué consisten algunos de los ejes que plantean? -La democracia vista como democracia total; el discurso que tenemos que asumir es que la transición democrática ya acabó, que todo ese proceso complejo de adecuación de leyes, instituciones, para ser un país libre y democrático, ya lo conseguimos.
¿Ese proceso terminó con la llegada de la izquierda? -Creo que concluye con un concierto de alternancias que ya nos convierte en un país democrático, maduro, con una sociedad que tiene 10 años de escolaridad promedio, y que tenemos que obligar que los políticos dejen de ser payasos y se conviertan en gente seria, responsable, que nos lleven a un rumbo más cierto. Eso le llamamos democracia total. ¿Cuál es el otro eje? -Necesitamos revivir un nuevo pacto verde, el planeta está al borde del desastre; no hemos sido responsables y el progresismo obliga a ser respetuosos, así como sensibles con los grupos vulnerables. El progreso debe hacerse cargo no solamente de acumulación de riquezas, también debe establecer un nuevo marco de valores respetuoso con el medio ambiente. ¿Están listos para arrancar con los trabajos previos de campaña? -Nosotros no hemos dejado de trabajar desde que comenzamos con las asambleas; mantenemos reuniones, discusiones, cada estado hace su trabajo y estamos listos. Nos entretuvimos un poco por los días de litigio, pero no hemos dejado de laborar, somos un movimiento muy activo. ¿Por qué señala que no les interesa ser oposición? -De pronto la política sigue reaccionando como en el siglo XIX o siglo XX: el proceso amigo- enemigo… es el modelo más simple; nadie hace diagnósticos serios, nadie propone, no le dicen a la gente lo que verdaderamente está pasando en política y los riesgos que estamos corriendo como comunidad. ¿Por qué se requieren diagnósticos? -Para hacer propuestas claras y que la gente esté enterada de las consecuencias de sus decisiones a la hora de votar.
CUARTOSCURO
APOYO A AMLO DEPENDERÁ DE LA AGENDA LEGISLATIVA
CAMBIO. Representantes hicieron un llamado a los partidos.
Sí por México presenta agenda ciudadana El movimiento Sí por México presentó su agenda ciudadana de seis puntos en la que proponen, entre otros temas, una democracia plena, seguridad, acceso a la justicia y combate a la corrupción, así como una economía contra la pobreza y la desigualdad. Además, promueven una salud y educación universal con calidad; igualdad sustantiva de género; el combate de la violencia contra las mujeres, y un medio ambiente sano y sustentable. Sus propuestas, dijeron en conferencia, buscarán que sean retomadas por los partidos políticos y adopten el objetivo de transformar el país. Este movimiento, que se presentó con el respaldo de casi 400 organizaciones civiles, retó a los institutos políticos y al gobierno a que dejen de actuar sólo para ellos y comiencen a trabajar para los ciudadanos. Anunciaron que el próximo 8 de noviembre se llevará a cabo la Convención Nacional por el Sí, por lo que convocaron a todas las personas interesadas en cambiar al país a participar y pedir a los partidos que adopten su agenda ciudadana. Los voceros de Sí por México destacaron que llegó la hora de la ciudadanía, donde la única forma de rescatar a la democracia es haciéndose cargo de ella, al demostrar que los ciudadanos organizados son una verdadera fuerza de transformación. La organización, que se asumió apartidista y propositiva, no de oposición, dijo al presidente AMLO que la agenda que proponen ayudaría a mejorar el país, lo haría más justo y equilibrado, y remarcaron que no son sus adversarios. En tanto, la Confederación Patronal de la República Mexicana anunció que se adhirió al movimiento Sí por México para impulsar el cambio democrático en el país. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
Enfermedad sigue avanzando
30 de Marzo 1
5 1
4
61
105 136 327 321
888 534
6,128
25 de Mayo 4,593
27 de Abril
Día del mes con el mayor número de casos
1,805
2,082
8,739 9,045
30 de Junio
7,144 7,787
20 de 3 de Julio Agosto
1 de Septiembre
7,430 7,091 6,718 6,855
6,524 6,832
6,939
6,408
5,249
12 de Octubre 5,985 6,031 5,086
5,275
5,655
4,344
3,998
705
4
Ene Feb Mar Abr Fuente: Secretaría de Salud (casos confirmados, actualizados al 19 de octubre)
May
Jun
Jul
Ago
Sep
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Contagios diarios confirmados de Covid-19 a escala nacional en lo que va de este año
7
Oct
Reitera López-Gatell alza en contagios Piden a municipios cerrar panteones
Labor. El subsecretario dijo que se analiza la adaptación de hospitales para hacerlos óptimos y mejorar la atención
Este martes México reportó un total de 860 mil 714 casos confirmados de Covid-19; es decir, 5 mil 788 más que el lunes, mientras que la epidemia activa se reporta en 43 mil 226 personas. En tanto, las defunciones por esta enfermedad alcanzaron las 86 mil 893; es decir, 555 más que un día anterior. “Es seguro que va a haber más (casos) mañana, y hasta el sábado que cierra esta semana de información tendremos seguramente más casos. Afortunadamente todavía una proporción muy pequeña de casos tenemos 4%, son los casos de la epidemia activa”, en la semana 40 a la 41; es decir, del 27 de septiembre al 10 de octubre, refirió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Las defunciones continúan a la
CUARTOSCURO
KARINA AGUILAR
FESTIVIDAD. En Día de Muertos, la gente acude a visitar y adornar las tumbas de sus difuntos.
baja, ello ante la pronta atención médica, señaló el funcionario federal, quien explicó que en la semana 28 (del 5 al 11 de julio) se reportó la mayor cantidad de muertes por semana con 5 mil 283, mientras que a la semana 41 (del 4 al 10 de octubre) el número de muertes por semana es de 2 mil 121, lo que significa una disminución de 60%. En cuanto a hospitalización, dijo que existe un incremento, lo que se puede ver de forma positiva, en el
Cesa UNAM a 2 maestros por violencia de género El director de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de México, Carlos Amador Bedolla, cesó a dos profesores por expresiones consideradas como violencia de género. En un comunicado, expuso que ante la publicación de un video en el que un profesor de asignatura del Departamento de Fisicoquímica se expresa con comentario sexistas y misóginos, se tomó la decisión de
separar del cargo al maestro. Además, derivado de evidencias múltiples de actos considerados como violencia de género, también cesó a otro profesor del Departamento de Matemáticas. Las grabaciones se difundieron en redes sociales, en la cuenta Colectiva Toffana. En una de ellas aparece un profesor al que identifican como Arturo Zentella, quien en menos de 50
El subsecrerario de Salud, Hugo López-Gatell, pidió a los municipios que realicen acciones administrativas para cerrar los panteones durante Día de Muertos. Durante la conferencia mañanera, reconoció que las visitas masivas a panteones pueden convertirse en focos de contagio de Covid-19. “Los panteones en México son sitios de congregación, no hay duda que esos se vuelven espacios de
sentido de que están llegando personas más tempranamente; o bien, la negativa es que se está teniendo un incremento en la epidemia. Aclaró que no se puede hablar todavía de manera franca de un rebrote, pero sí de “signos tempranos” de un aumento, toda vez que el cambio diario de casos está subiendo a 3.8%, y las defunciones están incrementando en 2.2%. Justificó la diferencia en sus declaraciones con las del presidente
segundos que dura la grabación, le explica a una alumna que hay unos archivos en Drive que puede consultar; sin embargo, la revisión de éstos no sustituye la clase. La alumna le dice que ya reviso el material y que sabe que no suplen la clase y le pregunta qué es lo que puede hacer, a lo que el profesor responde que como ahora no hay clases presenciales “no te puedo proponer sexo, así es que no se me ocurre”. En otro video, el maestro Mario Chin hizo una comparación de una bolsa de hielo con el apodo de una mujer, quien, señaló, sólo aflojaba con golpes. / JESSICA MARTÍNEZ
Respiro en Insurgentes Norte DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
P
írricos, irrelevantes o como muchos de los detractores del otrora partido hegemónico los quieran calificar, los resultados del Partido Revolucionario Institucional en Coahuila e Hidalgo resultan altamente relevantes en un contexto en el que el tricolor no ha dejado de ser percibido como un instituto político en vías de extinción. Si bien se trata de dos comicios locales -en Coahuila para renovar congreso y en Hidalgo para el cambio de ayuntamientos-, y cuyos resultados obedecen a lógicas estatales, podría
decirse que el PRI ha pasado la primera aduana en su proceso de reconstrucción interna tras los resultados en las elecciones presidenciales de 2018 y del desgaste que su imagen ha sufrido en los últimos años. El triunfo del domingo pasado -en Coahuila ganó los 16 distritos electorales y en Hidalgo obtuvo 32 de los 84 municipios (los de mayor densidad poblacional)-, coloca a este partido como la primera fuerza política en ambas entidades. Coahuila e Hidalgo son gobernados por mandatarios surgidos del tricolor que disponen de una amplia aceptación local. En el caso de Miguel Riquelme, los coahuilenses lo colocan en el lugar número cinco de la tabla nacional, mientras que los paisanos de Omar Fayad lo ubican en el sitio 13 del tablero, según datos de Consulta Mitofsky para septiembre de 2020. Mensajes contradictorios han surgido de Morena de cara a este proceso. El aún líder de este partido, Alfonso Ramírez Cuéllar,
riesgo de contagio; la recomendación es evitar confluir y que se tomen las decisiones administrativas desde los municipios”. En la mayoría del país, el próximo 1 y 2 de noviembre se celebrarán festividades para honrar a los muertos y algunas incluyen el ingreso de miles de personas a panteones para colocar ofrendas. Por otra parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que existan rebrotes de Covid y destacó que las muertes por coronavirus van en disminución. A su parecer, la epidemia sigue
Andrés Manuel López Obrador en torno a que no existía rebrote, “el Presidente está viendo integralmente la nación en campos que a nosotros no nos corresponde atender”. En la parte específica técnica epidemiológica, lo que decimos es vemos señales de un cambio de trayectoria (…) no estamos esperando, estamos actuando todos los días”. Refirió que en la reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud, que es un órgano de coordinación
Promueven en el Tec análisis del urbanismo El Centro para el Futuro de las Ciudades del Tecnológico de Monterrey, presentó “Entorno y Futuro”, una revista digital sobre temas de vivienda, movilidad, gobernanza, planeación, seguridad y sostenibilidad, en las ciudades mexicanas. El lanzamiento, realizado de manera virtual, fue encabezado por Enrique de la Madrid, director
cuestionó el sentido de los comicios y dijo no reconocer los datos surgidos de los institutos electorales de ambos estados. Ávido de reflectores, Porfirio Muñoz Ledo, aspirante a la presidencia de Morena, reconoció implícitamente la derrota tras afirmar que “las elecciones en Coahuila e Hidalgo constituyeron un serio revés para nuestro partido.” No todo es negativo para Morena. El hoy partido mayoritario registra un avance considerable en las dos entidades y desbanca al Partido Acción Nacional, que queda relegado en un preocupante tercer lugar que debería encender las alertas en esa organización que pretende colocarse como la alternativa en las elecciones que tendrán lugar en 2021, las más grandes en la historia de nuestro país. Satisfecho deberá estar el presidente del PRI, el campechano Alejandro Moreno, de haber invertido tiempo y capital político en reconstruir los lastimados tejidos internos del tricolor. Este nuevo impulso que toma su dirigencia nacional podría darle las herramientas que ese partido necesitará para dar la batalla el próximo año y pretender mantener al me-
con una tendencia a la baja, porque se presentan menos muertes y menos hospitalizaciones. AVANCE HACIA LA VACUNA
Dos de los tres proyectos para vacuna contra Covid, con los que México firmó precompra a través de la iniciativa COVAX, presentarán avances y evaluación de sus investigaciones a finales de este año, indicó el canciller Marcelo Ebrard. “La disponibilidad de dosis para vacunar hasta 77.4 millones de personas fue establecida entre marzo y agosto del 21”. / ÁNGEL CABRERA
del sector salud en la que estuvieron los 32 secretarios de salud estatales, analizaron la adaptación de los hospitales para hacerlos óptimos, mejorar la calidad de la atención y no desaprovechar la infraestructura. Dijo que es “frustrante” no tener una manera certera y científica para conocer cuándo se puede terminar la pandemia. Pidió poner atención a los semáforos de riesgo, ser solidarios y ser atentos al uso de cubrebocas para disminuir el contagio.
del Centro; y David Garza, rector y presidente ejecutivo del ITESM. En su mensaje, De la Madrid explicó que 74% de los mexicanos viven en ciudades de más de 15 mil habitantes, y que esta proporción irá creciendo con los años. Por ello, pidió reconocer que “son tiempos de las ciudades, las cuales deben de adaptarse al mundo en el que vivimos, ya que no estamos en una época de muchos cambios, sino en un cambio de época inmerso en la economía del conocimiento”. También explicó que “Entorno y Futuro” informará trimestralmente sobre urbanismo. / ALONSO TAMEZ
nos dos plazas importantes: Sonora y Sinaloa, estados en los que los respectivos gobernadores han tenido un buen desempeño, están bien calificados y han sabido cohabitar con el nuevo régimen del presidente López Obrador. Ante este nuevo capítulo se impone la lectura del ensayo Come Back o el arte de regresar en política, de Christan Delporte, historiador especialista en medios de comunicación de la Universidad de Versalles. De suma utilidad en el México de hoy. Segundo tercio. La inminente salida de Alfonso Durazo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para contender por el Gobierno de Sonora abre un importante espacio de reflexión para el presidente López Obrador. Tercer tercio. La decisión sobre el nuevo titular de Seguridad Pública será interpretada como el mensaje que quiera enviar a la delincuencia organizada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
8
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
FUE DESCUBIERTO AL CONSTRUIR COMPLEJO DE TRES TORRES
Estudian acuífero dentro de condominio en Coyoacán Postura. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que se analiza si se trata de un depósito de agua permanente o si sólo es aprovechable en temporada de lluvias
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Desfile por Día de Muertos será mediante app Debido a la pandemia por Covid-19 y con el propósito de evitar contagios el desfile para festejar el Día de Muerros se realizará virtualmente en la Ciudad de México. Será a través de la aplicación Xóchitl en donde los interesados podrán visualizar desde sus casas la conmemoración de las fiestas. El Fondo Mixto de Promoción Turística (FMPT) y la productora de espectáculos Vuela Corp, organizarán el Desfile Internacional del Día de Muertos 2020 de manera virtual. “Este 2020 ha sido un año complicado para todos, en temas económicos, laborales y familiares. Muchos hemos perdido a seres queridos, por lo que es importante hacerles un homenaje y despedirlos con el amor y respeto que merecen. México tiene la tradición ideal para dar este mensaje, el Día de Muertos y nuestro desfile haciéndolo todo virtual”, mencionó el FMPT en un comunicado de prensa. / MARCO FRAGOSO
GOBIERNO DE CDMX
CULTURA. El desfile de Día de Muertos es una tradición de años recientes.
La administración capitalina revisa la situación del posible acuífero ubicado en Aztecas 215 y la del inmueble donde se encontró, con el propósito de analizar si es capaz de proveer agua a los predios cercanos. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aclaró que aun cuando formalmente es un predio privado, si es una zona de aprovechamiento tiene que ser utilizada por el Gobierno de la Ciudad. En tanto indicó que el agua no puede ser privatizada para el uso exclusivo del condominio que se está construyendo ahí, aunque tenga autorización desde hace tiempo, por lo que se ejecuta un estudio para ver cómo se puede aprovechar. “El agua, los cuerpos de agua no son privados; entonces, tiene que ser un aprovechamiento público. Entonces ya se está haciendo el estudio de cuánta agua es, si está disponible todo el tiempo o si solamente en la época de lluvias para poder hacer un aprovechamiento”, mencionó Sheinbaum. Cabe recordar que en dicho predio fueron levantadas tres torres de 120 departamentos cada una, con un estacionamiento de tres sótanos que, cuando fue excavado, sacó a relucir la gran cantidad de agua que había en el lugar. De hecho, el agua vertida al drenaje fue la señal de alerta para los vecinos, por lo que la empresa constructora fue obligada a presentar diversos proyectos para impedir el desperdició del agua, llegando, incluso, a entregarla mediante pipas a la entonces delegación Coyoacán para su aprovechamiento.
AHÍ VA EL AGUA. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reinauguró dos pozos que abastecerán a más de 30 mil personas en Coyoacán
OBRAS HÍDRICAS Estos son algunos de los puntos destacables sobre la inversión en la red hidrica de la Ciudad de México: Ayer fueron entregados trabajos de reposición, obra civil y equipamiento electromecánico en dos pozos
Los dos pozos (19 y 24) abastecen a 30 mil 240 habitantes de tres colonias de los Pedregales
13 pozos rehabilitados garantiza el acceso al agua en al menos 15 colonias de la alcaldía Coyoacán
5 mil millones de pesos destinados al Sacmex en 2020; se espera el mismo presupuesto en 2021
Actualmente existe el proyecto de mejorar la red de agua en Iztapalapa para garantizar el agua
Al mismo tiempo, se cerrarían pozos en esa última alcaldía, con el objetivo de mitigar hundimientos
se han beneficiado a 252 mil 848 habitantes. Rafael Carmona, titular del Sacmex, informó que durante 2019-2020 en Coyoacán se han rehabilitado 11 pozos, que en conjunto con los pozos denominados 19 y 24 (entregados ayer), contemplaron una inversión total de 45.4 millones de pesos en beneficio de 252 mil 848 habitantes. Dichos trabajos lograron la recuperación
REHABILITACIÓN DE POZOS
Por otra parte, gracias a los trabajos que ha realizado el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) en la alcaldía Coyoacan
Por pandemia, festejos a la guadalupana serán virtuales
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos
CU ARTOSCURO
En el marco de la pandemia de Covid-19 y el riesgo de contagios durante concentraciones masivas, la Basílica de Guadalupe anunció que la celebración del 11 de diciembre, en homenaje a la Virgen de Guadalupe, será llevada a cabo de manera virtual y no presencialmente. Cabe recordar que, el año pasado, se superó el record de visitas en la Basílica con motivo de la celebración a la virgen, con más de 11 millones de peregrinos de distintos puntos del país que acudieron al templo guadalupano, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. La Basílica explicó que es importante contar con todas las diócesis del país, en particular a las aledañas a la Arquidiócesis Primada de México, para alentar a la población a celebrar a la Virgen de Guadalupe sin que se generen situaciones que puedan aumentar el riesgo de contagio entre la ciudadanía. Por su parte, la Arquidiócesis Primada de México informó, en el portal Desde la fe, que debido a la contingencia sanitaria, que se prevé se extienda por varios meses más, monseñor Salvador Martínez Ávila, Rector de la Basílica de Guadalupe, informó sobre las medidas que se tomarán en coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno de la Ciudad de México. Entre las acciones a realizar destaca el alen-
MEDIDA. La Basílica de Guadalupe llamó a no realizar peregrinaciones este año.
tar la celebración de las Fiestas Guadalupanas en las propias comunidades de origen. Así como redirigir la visita de los fieles a la Basílica de Guadalupe a los meses de noviembre o enero. También se destacó que “de antemano, se prevé que los días 11 y 12 de diciembre en la Basílica de Guadalupe pueda no haber ninguna celebración litúrgica”. Este domingo 25 de octubre, será monseñor Salvador Martínez quien dé un mensaje a los fieles en torno a las medidas que se tomarán, esto durante la misa de las 9:00 horas. / FERNANDO HERNÁNDEZ
de 279 litros por segundo de agua potable, mejorando la distribución de líquido para las colonias Pedregal de Santa Úrsula, Hacienda de Coyoacán, Altillo Universidad, Ejido de San Lorenzo, Pedregal de Santo Domingo, Country Club, Girasoles, El Reloj, Nueva Díaz Ordaz, Candelaria, Adolfo Ruiz Cortines, Santa Úrsula Coapa, Pueblo de Santa Úrsula Coapa, Pedregal de Carrasco y Ajusco.
Azcapotzalco 8,343
G. A. Madero 18,452
Miguel Hidalgo 6,270
V. Carranza 8,279
Cuauhtémoc 8,270
Iztacalco 6,688
Cuajimalpa 4,486
Iztapalapa 21,355
Álvaro Obregón 12,477
Benito Juárez 5,514
M. Contreras 5,673
Tláhuac 7,610
Total: Xochimilco Coyoacán 149,109 casos Tlalpan 13,469 8,520 10,009 confirmados Defunciones 11,140 (según el Gobierno federal) Activos 5,581 (estimados)
Milpa Alta 3,708
149,109
Curva de contagios
En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:
Iztapalapa
GAM
Lomas de San Lorenzo II
Loma de la Palma
46
35
59,670
Tlalpan
GAM
Miguel Hidalgo
31
83,683
Tláhuac
San Francisco Tlaltenco
30 Fuente: coronavirus.gob.mx
CTM Atzacoalco
32
48,014 37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 20 de mayo mayo mayo junio junio julio agosto oct
XAVIER RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
CDMX
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
9
Toman caseta para pedir la liberación de presos políticos
FOTOS: CUARTOSCURO
Diferentes colectivos encabezados por el Movimiento Zapata Vive mantuvieron tomada, por segundo día consecutivo, la caseta de cobro de la Autopista México-Cuernavaca, ubicada en el Kilómetro 27, a la altura de la alcaldía Tlalpan, en la Ciudad de México. Alrededor de 150 manifestantes exigieron la liberación inmediata de su compañera Kenia Hernández, así como de otros presos políticos del estado de Guerrero. A los automovilistas les pidieron el pago de 50 pesos para dejarlos pasar. Personal de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) y personal de seguridad privada permanecieron en el lugar para resguardar la zona. /REDACCIÓN
PRESENTAN REFORMA A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL
Igualdad. Hay magistradas muy competentes que pueden presidir el TSJCDMX, sostiene el diputado local Jesús Ricardo Fuentes
Buscan paridad en el Tribunal capitalino
Un autobús de transporte público volcó a la altura del Kilómetro 28 de la Carretera Federal MéxicoCuernavaca, en donde policías, personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias (ERUM) y de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, apoyaron en las labores de rescate de los pasajeros. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron al lugar del accidente y tras confirmar los hechos, pidieron el apoyo médico para atender a las personas que resultaron lesionadas, además realizaron los cortes viales correspondientes para facilitar la llegada de los servicios de emergencia. Paramédicos del ERUM acudieron al llamado y atendieron 14 pasajeros que resultaron heridos, la mayoría en el lugar por golpes, contusiones y crisis nerviosas; mientras que dos mujeres de 21 y 60 años de edad fueron trasladadas al Hospital de Traumatología y Ortopedia, ubicado en Coyoacán, y un hombre de 28 años fue llevado al Hospital Álvaro Obregón. En tanto, un helicóptero del Agrupamiento Cóndores de la SSC trasladó a una mujer de 65 años, quien fue diagnosticada con fractura de pelvis y trauma torácico, al helipuerto del Hospital General de Xoco, donde fue recibida por personal del ERUM, quien se encargó de trasladarla vía terrestre al Hospital López Mateos, para su atención médica. Asimismo, personal de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos realizó las maniobras junto con una grúa de la SSC para el levantamiento de la unidad; de los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente. / MARCO FRAGOSO
INICIATIVA. El legislador por Morena criticó que en todos los años de existencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, sólo en una ocasión ha sido encabezado por una mujer.
cionamiento de las mujeres, pues se debe apostar a tener las mismas condiciones entre todos los habitantes. “Al igual que el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo, estamos haciendo los esfuerzos por buscar condiciones en una sociedad justa, igualitaria, que no tengamos situaciones de desventaja en el Poder Judicial”, expresó el diputado local.
CUARTOSCURO
Volcadura en carretera deja 14 lesionados
Indicó que la iniciativa se presentó ante el pleno desde el periodo ordinario pasado, pero no se dictaminó porque venció el plazo para ser dictaminada. El diputado la presentó de nuevo la semana pasada y aseguró estar atento para que ahora sí se dictamine. Fuentes advirtió que en todos los años de existencia del TSJCDMX,
sólo ha sido presidido en una ocasión por una mujer. El legislador insistió que debe existir paridad de género en el Tribunal, ya que aún hay un celo profesional de algunos hombres abogados. “Sienten que por ser hombres tienen el privilegio de presidirlo; así ha sido y no tiene por qué ser, menos en el Poder Judicial”, concluyó.
Florece el cempasúchil por toda la gran ciudad En el marco de las celebraciones por el Día de Muertos, la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México (Sobse) decora las avenidas más emblemáticas de la capital con flores de cempasúchil. La dependencia informó que se colocarán 206 mil 250 flores que quedarán distribuidas en ocho camellones: en Boulevard de la Luz, el tramo de Paseo del Pedregal a calle Nubes; en Paseo del Pedregal, de Periférico a Eje 10 Sur; en Canal de Miramontes, de Calzada del Hueso hasta Avenida Centro de las Torres; en Calzada de la Viga, de Francisco I. Madero a Circuito Interior; en Eje 6 Sur, de Unión de Colonos a Carretera a Puebla; en Paseo de la Reforma, de Periférico a Eje 2 Norte; en Renato LeDuc, de
Calzada de Tlalpan a Periférico; y en Viaducto Río Becerra, de puente La Morena a Viaducto Miguel Alemán. La flor de cempasúchil es un ícono internacional de la celebración del Día de Muertos. Su nombre proviene del náhuatl “cempohualxochitl” que significa “flor de 20 pétalos”. Esta flor era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte; por esta razón la utilizaban en las ofrendas dedicadas en honor a sus muertos. De color amarillo intenso, el tallo de la flor de cempasúchil puede llegar a medir hasta un metro de altura, mientras que sus botones pueden alcanzar los cinco centímetros de diámetro. Es por esto que los mexicas, durante la época prehispánica,
FOTOS: SOBSE
RESCATE. Un helicóptero del Agrupamiento Cóndores trasladó a una mujer al Hospital de Xoco.
A través de una reforma al artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Judicial capitalino se busca que haya paridad de género en la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX). Jesús Ricardo Fuentes, diputado local por Morena, dijo a 24 HORAS que la iniciativa surge a partir de que se votó en el Congreso federal la reforma constitucional en materia de paridad de género, la cual llegó después a los congresos locales para ratificar que debe haber paridad en los cargos. Lo que significa que la Cámara de Diputados y el Senado, y los poderes legislativos estatales, deben estar integrados por 50% mujeres y 50% hombres. “En la Ciudad de México son 33 diputados y 33 diputadas, así está diseñado el sistema electoral”, destacó el legislador. Fuentes explicó que se trabaja desde el Legislativo para que esta Ley aplique también en el Poder Judicial. Agregó que no son cuestiones de caer en gracia o de ser buena gente, sino que “las mujeres son igual o más capaces que un hombre. Hay magistradas muy competentes que pueden perfectamente presidir el Tribunal Superior de Justicia”. El beneficio para el país, aseguró, sería una visión transversal del posi-
GOBIERNO CDMX
SSC
MARCO FRAGOSO
COLOR. Como parte de la conmemoración por el Día de Muertos, más de 200 mil ejemplares del bello ornato decoran las avenidas más emblemáticas de la capital.
la eligieron para decorar altares, ofrendas y entierros dedicados a sus difuntos, tradición que se mantiene hasta nuestros días. El ornamento únicamente florece después de la época de lluvias.
En nuestro país, las entidades de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Estado de México son las que cuentan con las mejores condiciones de suelo y clima para su producción. / REDACCIÓN
CDMX
10
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
PAN se hunde, PRD resurge
TRABAJOS DE MODERNIZACIÓN EN TODA LA RED
Arranca la sustitución de escaleras en el STC Metro
ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
Seguridad. Se cambiarán 47 equipos obsoletos con más de 30 años de antigüedad; desde 2019 hubo accidentes y personas lesionadas en Línea 7
L
SERVICIO. La nueva escalera puede soportar ocho toneladas de peso y tiene sistema de monitoreo para detectar fallas.
500 usuarios por hora. La travesía del nuevo equipo inició en Shangai, China, el pasado 12 de julio, y llegó a Manzanillo, Colima, desde donde fue trasladada vía terrestre a los talleres Ticomán del STC, punto del que fue desplazada por vías y en vehículos especiales hasta su fosa correspondiente en la estación Tacubaya. La nueva escalera tiene capacidad para soportar ocho toneladas de peso; tiene sistema de monitoreo para detectar causas de posibles fallas, así como un sistema de videograbación que permite recorrer la lí-
nea de tiempo, y está adaptada para cambiar de sentido y funcionar en ascenso o descenso, según la necesidad de servicio. El complejo Tacubaya (líneas 1, 7 y 9) tiene 24 escaleras electromecánicas, de las cuales cinco fueron consideradas para ser sustituidas, por lo que ahora se labora en cuatro escaleras más que serán renovadas. A inicios del año pasado se reportaron diversas fallas en las escaleras eléctricas de la Línea 7, en particular en las estaciones Tacubaya y Mixcoac, donde incluso hubo usuarios lesionados.
Fomenta CDMX medidas 5 ejes de trabajo para el Gobierno Abierto El Gobierno de la CDMX y la alcaldía Cuauhtémoc trabajarán con organizaciones de la sociedad civil, ciudadanos y otros miembros de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés), para identificar problemáticas en los ejes elegidos, y proponiendo soluciones y compromisos bajo el modelo de Gobierno Abierto. Los cinco ejes de trabajo son los siguientes: compras públicas, apertura fiscal y contrataciones abiertas; gobernanza digital y eficiencia en los servicios públicos; cambio cli-
mático; participación ciudadana y derecho a la información; y género e inclusión. El Gobierno capitalino celebró la incorporación de la CDMX a la red de ciudades y países OGP, pues las experiencias de los miembros de la red a nivel nacional, regional e internacional que utilizan este formato para proporcionar espacios para incorporar a los ciudadanos a la toma de decisiones como un mecanismo democrático, servirá para la innovación y mejora de la vida pública de sus habitantes.
tiene la Alianza para el Gobierno Abierto para crear gestiones más transparentes, inclusivas y participativas.
78 países y un número creciente de gobiernos locales son miembros de OGP.
La incorporación de la CDMX a la red de ciudades OGP es un paso más del compromiso de transitar a un modelo de apertura gubernamental transparente y participativo, dijeron las autoridades. / MARCO FRAGOSO
os resultados de las elecciones del pasado 18 de octubre en Coahuila e Hidalgo deben tener lecturas más frías y profundas de las que aparecieron en el momento en que los resultados se dieron a conocer. Hay derrotas que arrojan victorias y viceversa, sobre todo en el mundo de la política, de tal suerte que habría que ver con claridad que, si bien hay acusaciones de fraude, cuando hay votaciones aplastantes sobre un candidato o partido no hay fraude que valga o pueda imponerse por mucho tiempo. La victoria del tricolor en la elección del pasado domingo no es sorpresa, lo sorpresivo radica en dos partidos que no estaban en cresta del análisis político y que ahora deben ser puestos bajo el microscopio del análisis. El primero es el PAN, que es definido como el gran perdedor, porque ganó algunas alcaldías de las 84 de Hidalgo, y algunos distritos en Coahuila, pero no lo que esperaba. La carencia de liderazgo real ahora les cobra una factura que parece irreversible, sobre todo si persiste en su campaña de lodo contra todos. El otro partido político que debe tomarse en cuenta es el PRD, que demuestra que ha trabajado con sus bases, ha reforzado sus liderazgos y renovado su política. Pero sobre todo, ha demostrado que los rijosos se fueron a Morena y las broncas internas de ese partido son evidentes, toda vez que no se ponen de acuerdo ni en el método para elegir dirigente. El PRD es el único partido político que ha trabajado con su organización de 2018 a la feLas opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
cha. Esta tarea la han llevado a cabo los jóvenes y las mujeres perredistas, quienes en entidades como Veracruz se preparan con la gente para competir por los cargos de elección popular con miras a ganarlos; sin embargo, el resto de los partidos ni gobiernan ni dejan gobernar, en cambio el PRD aprendió de sus errores y se fortaleció. Lo que en un principio fue una especie de bipartidismo en México, entre el PRI y el PAN, ahora hay cuatro partidos en juego competitivo. Hay que añadir al PRD y a Morena, en igualdad de circunstancias, porque debe entenderse que se aprende de las derrotas y las victorias arrojan sólo holgazanería y confianza excesiva, como lo demostró Morena en estas elecciones y que deberá servirle de lección invaluable para ponerse a trabajar desde ahora, en lugar de pelearse. Las derrotas electorales son una invitación a ver hacia adentro, no de desgastar al contrincante, y esta labor la entendió el PRD de tal manera que ahora se encuentra en posibilidades de arrebatar los cargos de elección popular más amarrados por algunos y que consideran propios de por vida. PEGA Y CORRE.- Si debe cuestionarse a alguna institución por falta de precisión, puntualidad y transparencia es al INE, que esta vez se convirtió en un árbitro ciego y sordo ante anomalías, quejas, denuncias, alteraciones, etc. Tantas que pareciera que el INE es cómplice de las anomalías electorales en esta jornada electoral… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.
LEE MÁS COLUMNAS
Movilidad al estilo “viejo oeste” En momentos en que la Ciudad de México comienza a recuperar -a pesar de la pandemia por coronavirus- su ritmo frenético en materia de transporte público, se observa a conductores que no respetan la ley y hacen lo que quieren al más puro estilo del “viejo oeste”. Continúan el ascenso y descenso de pasaje en lugares prohibidos, traer “chalán” en los microbuses y camiones, y la presencia de unidades muy descuidadas que ofrecen el servicio a millones de usuarios. / REDACCIÓN
FOTOS: CUARTOSCURO
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó a los usuarios que se trasladan de la estación Tacubaya de la Línea 9 hacia las líneas 1 y 7 que ya pueden hacer uso de la primera escalera electromecánica nueva, de un total de 47 que serán instaladas en diversas estaciones. Los trabajos forman parte de la modernización del Metro capitalino, con la sustitución de equipos obsoletos con más de 30 años de antigüedad. El STC señaló que la nueva escalera colocada en Tacubaya Línea 9 comenzó a funcionar el pasado viernes y es una de las primeras 22 que se instalarán en este año, para finalizar en 2021 con las 25 restantes. Se trata del equipo electromecánico “9TY21B” que sustituye a una escalera con más de 30 años de antigüedad y facilita el desplazamiento de los usuarios en 9.50 metros de altura, a través de 116 peldaños, en un lapso de 35 a 40 segundos, con capacidad para trasladar a 17 mil
FOTOS: STC METRO
MARCO FRAGOSO
angelalvarop@hotmail.com
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
EL GOBIERNO ESTATAL RECONOCE QUE HAY REBROTE
11
Monterrey, municipio con más o casos activos; NL es 2 estado Bajo lupa. Hay 15 mil 142 habitantes de los que se sospecha contrajeron el coronavirus, según la Secretaría de Salud federal
74,880 casos totales confirmados de Covid-19.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GOBIERNO DE GUERRERO
20,823 en la capital Monterrey. 4,146 defunciones por la enfermedad. 1,162 personas
CUARTOSCURO
Nuevo León es la segunda entidad con más casos activos de Covid-19 actualmente, al sumar 3 mil 90 personas enfermas. Además, hay 15 mil 142 habitantes de los que se sospecha contrajeron el coronavirus, de acuerdo con los registros más actuales de la Secretaría de Salud federal. Es también el tercer estado con mayor incidencia de casos activos, con una tasa de 63.58 personas por cada 100 mil habitantes, según la contabilización de la UNAM. Su capital Monterrey es el municipio que presenta más casos activos en todo el país, con mil 190. Con un aumento de 753 casos totales positivos entre semanas consecutivas, Nuevo León es el estado donde se presenta la variación más grande en el país entre la penúltima y la antepenúltima semana, al mostrar un incremento de 13.42 casos por cada 100 mil habitantes. Por lo que se refiere a la cantidad de contagios totales acumulados de la enfermedad, el estado registra 74 mil 880, de los cuales 46 mil 947 fueron confirmados a través del Indre y el resto en laboratorios y hospitales privados. Este nivel lo coloca como la tercera entidad con mayor número de casos.
PANDEMIA GOLPEA A NL
HOSPITALIZACIÓN. La ocupación de camas se elevó en las últimas semanas en la entidad.
Debido a este comportamiento de la pandemia, la entidad fue señalada por la Secretaría de Salud federal, junto con otros siete estados, por tener indicios de rebrote de Covid-19. El secretario de Salud estatal, Manuel de la O Cavazos, reconoció que se empieza a tener un rebrote de la enfermedad. Aceptó, asimismo, que en los hospitales públicos y privados se está incrementando la ocupación de camas para pacientes con SARS-CoV2. La cantidad de personas hospitalizadas ascendió este lunes a mil 162, después de que una semana antes eran mil 12 y a lo largo de los días se fueron incrementando.
hospitalizadas.
64 mil 774 pacientes recuperados.
DONACIÓN. El gobernador Astudillo recibió el material y equipo entregado.
El responsable del sistema de salud estatal atribuyó esta tendencia al aumento de la movilidad en el estado y advirtió que, frente a este escenario, no podrán abrir la Arena Monterrey, ni los salones de fiestas infantiles, bares, ni antros. En el balance de la emergencia sanitaria que se tenía hasta el lunes, la entidad sumó ese día 36 muertes y 542 casos, por lo cual Nuevo León acumulaba hasta ese día 4 mil 146 defunciones y 74 mil 880 casos positivos, y se esperaba que este martes se rebasara la barrera de los 75 mil contagios en la entidad, desde que el 11 de marzo brotó la enfermedad. / REDACCIÓN
Respaldo federal refuerza la educación en SLP: Carreras Carreras López insistió en la importancia de consolidar vínculos con la autoridad educativa para fortalecer la educación en sus distintos niveles, contar con infraestructura y equipamiento acorde a las nuevas tecnologías, y con las herramientas para el retorno de los estudiantes a las aulas, una vez que las condiciones sanitarias lo permitan. Recordó que en San Luis Potosí se han creado más de 20 mil nuevos espacios para jóvenes en estudios de bachillerato y universitarios, además de que 200 mil potosinos dejaron atrás el analfabetismo o terminaron su primaria y secundaria. Finalmente, destacó que desde el inicio de su administración, en el rubro de infraestructura, con una inversión superior a los 4
REFUERZO. Martín Orozco advirtió que se extremará la vigilancia.
Aguascalientes va por más prevención GOBIERNO DE SLP
Tras una reunión con el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, el gobernador Juan Manuel Carreras señaló que el sistema educativo de San Luis Potosí es de vanguardia, gracias a la constante capacitación y compromiso de la fuerza docente y al respaldo de la Federación para invertir en infraestructura y equipamiento de los planteles. Destacó que, ante la contingencia sanitaria, la Federación ha desplegado un sistema de clases por diversos medios, para mantener la capacitación de la comunidad educativa, lo que representa un reto histórico para el sector y para lo que la fuerza docente de la entidad responde con compromiso en favor de la niñez.
El Grupo Peñoles, que opera la Minera Capela en Teloloapan, se sumó a los esfuerzos del Gobierno de Guerrero para hacer frente a la pandemia, al donar material médico y de higiene personal que consta de 20 ventiladores, 30 mil cubrebocas y 150 galones de gel antibacterial. Acompañado por su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, y por el presidente ejecutivo de la Fundación Mexicana para la Salud, Héctor Valle Mesto, el gobernador Héctor Astudillo Flores recibió este material, que fue entregado por el subdirector de Relaciones con Gobierno e Institucionales de Grupo Peñoles, Christopher Ávila Mier. Héctor Valle reconoció el trabajo que se hace en el combate al Covid-19. Señaló que es importante el constante llamado del gobernador a la población a generar conciencia en el respeto a las medidas sanitarias. Por su parte, Christopher Ávila Mier dijo que seguirán siendo aliados del gobierno porque los une la preocupación por la salud de los guerrerenses. / GOBIERNO DE GUERRERO
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
El municipio de Veracruz anunció que frente a la posibilidad de un rebrote de Covid-19, se suspende hasta nuevo aviso el Carnaval 2021, que se realizaría del 6 al 11 de febrero. Señaló que el periodo tentativo para llevarlo a cabo puede ser las vacaciones de verano, dependiendo del comportamiento del coronavirus. Recordó que a esta fiesta asisten más de un millón de personas, que dejan una derrama económica superior a 300 millones de pesos. / QUADRATÍN
@CARNAVALDEVERACRUZ2021
Suspenden carnaval de Veracruz 2021 hasta nuevo aviso
Peñoles se suma a esfuerzo contra Covid en Guerrero
ENCUENTRO. El gobernador Juan Manuel Carreras se reunió con el titular de la SEP, Esteban Moctezuma.
mil millones de pesos, 8 de cada 10 escuelas públicas en el estado han recibido algún tipo de mejora y se creó la nueva Universidad Tecnológica Metropolitana. / GOBIERNO DE SLP
En prevención de un repunte de contagios por Covid-19 en Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció una serie de acciones, entre las que destaca extremar la vigilancia de actividades sociales y retomar campañas de sanitización. En rueda de prensa virtual y acompañado por los delegados del IMSS e ISSSTE, apuntó que la movilidad social y la actividad económica pueden generar un mayor número de contagios. Indicó que la Guardia Sanitaria redoblará sus funciones para vigilar actividades y eventos sociales que representen focos rojos, y resaltó que se dará continuidad a la limpieza de calles, plazas y otros espacios, con apoyo de tractores y drones. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
ESTADOS
12
Destaca labor de Policía Estatal en Cd. de Puebla En el ejercicio de gobierno y de las funciones públicas se debe actuar con honestidad, buena fe y sobre todo con vocación de servicio” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
ATENCIÓN. El mandatario reiteró que Puebla capital es una de sus prioridades.
Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
construcción del reclusorio de San Pedro Cholula, pues “tenemos forma de fondear”, dijo. Al presidir en forma virtual el Segundo Informe de Labores del alcalde Luis Alberto Arriaga Lila, el
NUEVO RECLUSORIO EN CHOLULA
El gobernador Barbosa Huerta se comprometió a concretar este año la
DEL EDOMEX
NICIPAL DE SLP
Así de importante AGUAS PROFUNDAS
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
“U
La variedad en la unidad es la ley suprema del universo Isaac Newton
n poeta dijo una vez: el universo entero está en una copa de vino”. Ya nadie se acuerda del poeta, pero sí de Richard Feynman, el científico que aludió a esto en una de sus conferencias, para ilustrar cómo es el universo. Una de las mentes más brillantes del planeta, Feynman ganó el Premio Nobel de Física por su teoría que describe las interacciones electromagnéticas entre partículas elementales.
VISITA. El mandatario mexiquense estuvo en Acambay para entregar tarjetas del programa.
alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Subrayó que su administración mantiene el apoyo del Salario Rosa a pesar de la emergencia sanitaria y garantizó que las amas de casa de bajos recursos seguirán percibiendo este estímulo, pues aparte de reconocer su labor, este recurso es un respaldo importante a la economía
En aquella ocasión explicó: “Están las cosas de la física: el líquido que forma remolinos y se evapora en función del viento y del tiempo, los reflejos en el vidrio, y nuestra imaginación añade los átomos. El vidrio es una destilación de las rocas de la Tierra, y en su composición encontramos los secretos de la edad del universo y la evolución de las estrellas. ¿Qué compuestos químicos hallamos en el vino? ¿Cómo se han formado? Tenemos los fermentos, las enzimas, los sustratos, los productos. Y aquí encontramos la gran generalización: toda la vida es fermentación... Si, por alguna razón, nuestras mentes diminutas dividen esta copa de vino, este universo, en partes —física, biología, geología, astronomía, psicología, etc.— ¡recordemos que la naturaleza nada sabe de ello! O sea que recompongámoslo todo de nuevo y no nos olvidemos de la razón de ser del vino. Permitámonos un último placer: ¡bebamos y olvidémoslo todo!”. Una parábola que contiene una gran verdad en dos vertientes: espiritual y científicamente el universo es una unidad. Por tanto, y esta es otra gran verdad derivada, todo está interconectado e interactúa a niveles que ni siquiera podemos imaginar. De ahí la teoría del “efecto mariposa”, se-
Destina SLP capital 1,176 mdp a obras
familiar, ante la pérdida de empleos a causa de la pandemia. Desde la Unidad de Estudios Superiores de Acambay, de la Universidad Mexiquense del Bicentenario, Del Mazo Maza saludó y platicó, vía internet, con jefas de familias de 13 municipios, que por primera ocasión reciben este apoyo. / GOBIERNO
mandatario apuntó que para su administración es prioritario que este municipio cuente con un reclusorio acorde a las circunstancias y que el actual deje de funcionar, dado que se encuentra instalado en un inmueble viejo, de hace 200 años. Barbosa Huerta reiteró su compromiso de apoyar las obras requeridas por los pobladores de San Pedro Cholula, con el fin de que tengan mejores condiciones de vida. Al mismo tiempo, reconoció que el edil Arriaga Lila y su Cabildo han dado muestras de gobernar con vocación de servicio. / GOBIERNO DE PUEBLA
GOBIERNO DEL EDOMEX
invitamos también a que hagan la autoexploración, porque es muy importante que si tienen alguna duda puedan acudir al médico y revisarse, valorarse, y si requieren atención médica, también que cuenten con nosotros para apoyarles en el tratamiento”, exhortó. Al entregar tarjetas del Salario Rosa a cerca de 4 mil amas de casa de 14 municipios de la zona norte de la entidad, reunidas en domicilios y planteles educativos, el mandatario recalcó que este programa tiene como objetivo reconocer a las jefas de familia, y dijo que junto con este apoyo, la administración que encabeza también entrega útiles escolares gratuitos a más de 3 millones de
PROGRAMA. San Luis se Ilumina permitió instalar 50 mil puntos de luz tipo LED.
El municipio de San Luis Potosí ha destinado en el último trienio más de mil 176 millones de pesos en 377 proyectos de infraestructura. En electrificación se han destinado más de 400 millones de pesos, de 2018 a 2020; en Desarrollo Urbano (convenio de movilidad), más de 255 millones, mientras que en pavimentaciones la inversión supera 123 millones de pesos, y en bacheo 105 millones de pesos. Además, la administración municipal que encabeza Xavier Nava Palacios, en colaboración con el Gobierno estatal, realiza tres obras prioritarias. “Se trata de proyectos que eran necesarios desde hace varias administraciones y se han concretado ahora gracias a la buena relación entre ambos gobiernos”, destacó en un comunicado. Detalló que, con una inversión de 95.38 millones de pesos, se ampliaron dos carriles sobre la Avenida Salvador Nava Martínez, a la altura del Puente Pemex, lo que facilita la circulación vial. También está la ejecución del Proyecto Integral de Puentes Vehiculares Superiores de Boulevard Antonio Rocha Cordero, en cruces con Avenida Río Españita y Avenida Industrias, e Incorporación con Brazo de Descenso a Carretera 57, con una inversión de 257.01 millones. Además, el dren del Río Santiago, que representa un proyecto en tres etapas y la última de ellas por un monto mayor a 16 millones de pesos. / GOBIERNO MU-
Aplican mastografía en el plan de Salario Rosa Con el fin de que las mujeres puedan prevenir o detectar oportunamente el cáncer de mama, el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo Maza invitó a las beneficiarias del Salario Rosa, que son más de 312 mil, a visitar su centro de salud más cercano a realizarse mastografías gratuitas. “Ayer fue el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, que es una enfermedad característica de las mujeres; es una enfermedad que si se atiende a tiempo, se puede curar. “Por eso, a todas las beneficiarias del Salario Rosa les estamos haciendo su mastografía gratuita para que puedan ustedes prevenir; las
GOBIERNO MUNICIPAL DE SLP
En Puebla aumentó casi 10% la percepción de seguridad, especialmente entre las familias de la capital, gracias al trabajo que desarrolla la Policía Estatal, expresó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. El mandatario se dijo satisfecho de este resultado y subrayó que esto compromete al cuerpo de seguridad y al gobierno mismo. Reiteró que Puebla capital es una de sus prioridades, por lo que todo el tiempo se desarrollan acciones en beneficio de los ciudadanos. De acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi, en marzo de este año la percepción de inseguridad en la capital poblana era de 86.8% y mejoró al mes de septiembre, que fue de 78.2%; es decir, una reducción de 9.9%. En el apartado de los ciudadanos de la capital que consideraron efectivo el actuar de la Policía Estatal hubo una mejora de 26%, pues mientras en marzo de este año 30.7% consideraron efectivo el desempeño de los agentes estatales, para la encuesta más reciente fue de 56.7%. Las cifras dadas a conocer por el Inegi son coincidentes con la reducción de la incidencia delictiva que reflejan los datos del Secretariado
EL GOBERNADOR RECONOCE EL ESFUERZO
GOBIERNO DE PUEBLA
Vigilancia. Gracias al trabajo de elementos estatales se mejoró casi 10% la percepción de seguridad en la ciudad, dice Barbosa
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
gún la cual, si en un sistema se produce una pequeña perturbación inicial, mediante un proceso de amplificación, podrá generar un efecto considerablemente grande a corto o medio plazo, tesis científica nombrada de esa manera por su paralelismo con el viejo proverbio chino, de un significado profundo, que dice: “el leve aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. Para la física cuántica, las divisiones de la vida son artificiales, producto de la mente humana; para el budismo, entre otras creencias de carácter filosófico-espiritual, todo lo que existe es una sola cosa; para la Cábala, la individualidad, es decir, la separatividad respecto del todo, es solo una ilusión. A estas dos verdades, llamadas también leyes del universo: la materia es indivisible y, por tanto, todo está interconectado e interactúa, se añade otra reflexión a la que necesariamente se llega, y que constituye además otro de los nuevos descubrimientos de la ciencia más avanzada: aquello que pasa en la materia, pasa antes de que ésta se forme, a nivel de, llamémosle conciencia, espiritualmente hablando, o materia oscura, en física de partículas. En física cuántica esto implica que el universo está organizado en patrones que se repiten
constantemente. Hermes Trismegisto lo dijo así: “como es arriba es abajo”. Es por eso que cada uno de nosotros es un microcosmos. Se sabe hoy, científicamente, que el universo entero es una red neuronal. Es fácil deducir que nuestras propias redes neuronales son réplicas y partes de aquella, y que, si todo está conectado e interactúa, cada cosa que pensamos, creemos y hacemos tiene un impacto inefable. Si a pesar de saber esto, persistimos en encerrar nuestra conciencia en pequeños mundos, en los que no nos importan nuestros semejantes, ni otras especies ni el planeta, en general; en los que no nos preguntamos por las consecuencias de nuestros actos para no hacernos responsables de ellos, evidentemente estamos poniéndonos la soga al cuello. Tarde o temprano, como ya lo estamos comprobando ahora, ponemos en riesgo a la especie, su hábitat y seguramente a otras formas de vida y de conciencia más allá de nuestro planeta, llámeles como les quiera llamar. Así de importante es ponerse un cubrebocas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
Supera el Covid 85% de los pacientes en Yucatán La Secretaría de Salud de Yucatán informó que 83% del total de los casos confirmados de Covid-19 en esta entidad se han recuperado, lo que representa 17 mil dos personas que vencieron la enfermedad y no representan riesgo de contagio. Precisó que con 60 nuevos casos de Covid 19, la entidad suma 20 mil 381 pacientes de entre un día de nacimiento y 99 años, que han tenido diagnóstico positivo a la nueva en-
fermedad. Además, debido al fallecimiento de tres hombres y cuatro mujeres en el último día, desde el inicio de la contingencia sanitaria se han perdido dos mil 438 vidas por el nuevo coronavirus que afecta al mundo. La dependencia estatal especificó que 180 pacientes Covid continúan hospitalizados en total aislamiento, 761 se encuentran estables, con síntomas leves y bajo vigilancia epi-
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
demiológica. Desde el pasado 13 de marzo y hasta este 20 de octubre, las autoridades estatales de salud han contabilizado un total de 46 mil 366 casos sospechosos de coronavirus, de los cuales cinco mil 461 son de vigilancia centinela. Específicamente en Mérida se han diagnosticado 11 mil 638 casos de Covid 19, de los cuales tres mil 289 pertenecen al oriente del municipio, tres mil 187 al norte, dos mil 362 al poniente, mil 591 al sur y mil 157 al centro. El semáforo estatal epidemiológico de Yucatán continúa en color naranja. / QUADRATIN
QUADRATÍN
14
REACTIVACIÓN. El gobernador Vila anunció el inicio del Programa Emergente de Apoyo Comunitario para generar los empleos que los yucatecos necesitan para recuperarse del paso de #Gamma y #Delta.
Darán IMSS a docentes de Hidalgo
NORMALISTAS ENDURECEN SUS PROTESTAS
Bloquean vías con autobuses secuestrados en Michoacán Obstrucción. En tres puntos sobre la carretera libre UruapanMorelia atravesaron vehículos para cerrar el paso al tren
De acuerdo Óscar del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, en Michoacán, un día de bloqueo equivale a diez millones de pesos en pérdidas, es decir que en los 18 días de bloqueos la industria ferroviaria ha perdido 180 mdp. / REDACCIÓN
QUADRATÍN
Estudiantes normalistas y comuneros de Caltzontzin tomaron por la fuerza varias unidades de transporte público para atravesarlas sobre las vías férreas. Al cumplirse 18 días de bloqueo a las vías del tren que atraviesan por la comunidad de Caltzontzin, en Michoacán, los inconformes se apoderaron de autobuses y camiones de carga para también exigir la liberación de un habitante de la comunidad, quien fue detenido el pasado lunes por un mandato judicial cumplimentado por la Fiscalía Regional. Por la mañana, los manifestantes bloquearon la circulación del Bulevar Industrial, vialidad que conecta con la Autopista Siglo 21 al municipio de Uruapan. Horas después, sus acciones de protesta continuaron en dos puntos de la carretera libre UruapanMorelia. A las 16:05 horas se reportó que los estudiantes interceptaron varios automotores sobre esta vialidad, a la altura de Tiripetío, donde obligaron a los conductores a atravesar las unidades sobre la cinta asfáltica, para
PÉRDIDAS POR 180 MDP
VIOLENCIA. Los inconformes se apoderaron de autobuses y camiones de carga.
impedir la circulación vehicular. De manera simultánea, en Uruapan, a la altura de la Colonia La Cofradía, otro grupo de normalistas se apoderó de manera violenta de algunos camiones de carga y los atravesaron para bloquear el paso. Hasta esa hora mantenían bloqueado el Bulevar Industrial en Uruapan. Además, los bloqueos a las vías
del tren en dos puntos del estado cumplieron ayer 18 días y con ellos las afectaciones a la movilidad y la economía estatal. De acuerdo con el reporte de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, AC (AIEMAC), hasta este martes estaban obstruidas las vías en Caltzontzin, Uruapan, y en Morelia. Respecto a las afectaciones, van
La terrible noticia para Monreal ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
T
odas las mediciones de intensión de voto indican que los Monreal regresarán a las oficinas de Avenida Hidalgo 604, colonia Centro en Zacatecas. Esas mismas encuestas aseguran que David Monreal Ávila llevará al Partido Revolucionario Institucional al segundo lugar y al tercer puesto a Acción Nacional. Estas evaluaciones periódicas que realizan los especialistas en demoscopía también señalan y coinciden, que si hoy fueran las elecciones, ni uniendo a todos los partidos podrían ganarle al Movimiento de Regeneración Nacional. Los modelos y careos más optimistas para el PRI y
el PAN apenas les dan 20% unidos, mientras Morena trae 42. Pero atención, le puede pasar a Ricardo Monreal Ávila lo mismo que en 2017: recibir la terrible noticia. Para aquellas fechas, el experimentado político era delegado en la Cuauhtémoc, y el finalista para acompañar a Andrés Manuel López Obrador en el proceso histórico, donde elegiríamos 500 diputados federales, 128 senadores de la República, tendríamos elecciones locales en 30 estados del país, incluyendo gubernaturas en Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Todo estaba dicho y cantado: Monreal encabezaría la boleta defeña como candidato de la Alianza Juntos Haremos Historia para dirigir la gran Ciudad y su jefe político, el País entero. Harían una mancuerna fabulosa en campaña, y después 6 años. Uno viviría en Palacio Nacional, y el otro despacharía en el Palacio del Antiguo Ayuntamiento. Con cruzar el Zócalo,
31 trenes en total, así como 30 locomotoras y perjuicio en las vías de comunicación por incendios, fogatas y quema de neumáticos. En el puerto de Lázaro Cárdenas, el transporte intermodal es el más perjudicado, con 4 mil 817 contenedores afectados en total, de los cuales 2 mil 396 ya están cargados sin poder salir de la zona portuaria. Asimismo, mil 202 contenedores pendiente de carga, 612 contenedores cancelados con cambio de modalidad y 607 contenedores ya cargados y que aún no son asignados a un tren. Los sectores productivos más afectados son la industria acerera, con los hornos en el norte del país en riesgo de detener operaciones; la industria automotriz; tiendas de autoservicio y departamentales; y mercancía de importación sin poder llegar al resto del país. / QUADRATÍN
con vista a la Catedral, podría ver al titular del Ejecutivo cuando quisiera. Algunos se atrevieron a decir que también ya estaba cantado, que Ricardo Monreal sería el candidato de las izquierdas en 2024. Pero la política, científica, activista y escritora Claudia Sheinbaum Pardo se le atravesó a Monreal. La que fuera secretaria del Medio Ambiente de 2000 a 2006 y Jefa delegacional en Tlalpan ganó en la carrera. El corazón del jefe pues. La integrante del CEU de la UNAM, la coordinadora del Movimiento en Defensa del Petróleo fue la señalada por el dedo del hoy Presidente de México, y así se convirtió en la segunda mujer en ocupar el cargo deseado, la Jefatura de Gobierno. Monreal se fue al Senado. ¿Qué llevó a López Obrador a tomar esa decisión? Algunos dicen que aprovechó la experiencia del zacatecano y que por ello lo envió al Senado, pero otros aseguran que no lo quería a un Monreal con tanta fuerza ni con tanto dinero, que ofrece comandar los destinos de la Ciudad de México. La lógica indica que será premiado Ricardo Monreal con la candidatura de su hermano David, por los trabajos y desempeño en la primera
Docedentes de Hidalgo serán incorporados al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social, luego de que el IMSS, el Gobierno del estado y diez instituciones públicas de educación superior firmaron convenios y una carta de colaboración. El director general del Instituto, Zoé Robledo, señaló que esta acción “es un acto de justicia”, porque Hidalgo y sus instituciones se convierten en punta de lanza para lograr una mayor cobertura de la población. “Esperamos que sea una nueva hora de reencuentro del Seguro Social con las entidades públicas y en particular, con las instituciones de este nivel educativo de todos los estados del país”, expresó. Zoé Robledo, acompañado por el gobernador Omar Fayad, subrayó que el IMSS y el gobierno del estado buscan garantizar los derechos que han sido negados a los trabajadores de la academia, la cultura y la ciencia que le han dado realce a Hidalgo. “Estamos recuperando esa relación histórica con la cultura, la ciencia, el deporte, y con la posibilidad de abrir nuestras puertas de los mejores médicos, médicas, especialistas, de gente muy entregada para la atención médica en particular y para los otros derechos y seguros que cubre este convenio”, refirió. / REDACCIÓN
parte de la administración lopezobradorista, pero nadie puede asegurar que no podría pasar lo mismo que en 2017, cuando conoció la terrible noticia. Hoy, en su versión corregida y aumentada, podría ser: no va David Monreal, el candidato será Ulises Mejía o José Narro Céspedes. Si eso sucediera, no pierda de vista a Adolfo “Fito” Bonilla del PRI (partido que lleva mano, ya que es gobernado por el tricolor Alejandro Tello Cristerna) que está intentado que se una el PAN en una gran alianza, para prohibir la alternancia en aquel estado que siempre está al final por su Z inicial, pero que es fundamental por su vecindad con Coahuila, Nuevo León, San Luís Potosí, Guanajuato, Jalisco y Aguascalientes, Nayarit y Durango. Se aproxima una guerra electoral en este pequeño estado; todo dependerá de la decisión del Presidente López Obrador, y que Ricardo Monreal no reciba otra terrible noticia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
REUTERS
El Papa se muestra con mascarilla El papa Francisco usó una mascarilla por primera vez en un evento público este martes, cuando él y otros líderes religiosos asistieron a un servicio de oración por la paz en todo el mundo. El Santo Padre usó una mascarilla blanca durante el servicio en la Basílica de Santa María de Aracoeli, en Roma. Antes usaba mascarilla sólo en un automóvil que lo llevaba a sus audiencias semanales en el Vaticano, lo que le generó críticas, especialmente a través de redes sociales, pues no la usaba ante el público en general y a veces lo señalaban por acercarse mucho a los visitantes. /REUTERS
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
15
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
WASHINGTON PREVÉ MEDIAR EN EL CÁUCASO, PERO DEMANDA A GOOGLE
Movimientos. En el marco del último debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, este jueves, el Gobierno del republicano mueve sus hilos contra otro gigante tecnológico, pero busca la paz al intervenir en la guerra de Amenia
REUTERS
En su territorio, y a 13 días de las elecciones presidenciales, el Gobierno de Donald Trump abrió un nuevo frente de guerra: el Departamento de Justicia presentó una demanda antimonopolio contra Google, de Alphabet Inc., en la que acusa a la empresa con valor de 1 billón de dólares de usar ilegalmente su poder de mercado para defenderse de rivales y, dijo, que no descarta una división de la compañía de Internet. La demanda es el mayor caso antimonopolio en una generación, comparable a la presentada contra Microsoft Corp en 1998, y al caso de 1974 FALTAN contra AT&T, que llevó a la ruptura del sistema de telecomunicaciones Bell. La denuncia, a la que se sumaron 11 estados, dice que Google actuó ilegaldías mente para mantener su posición en las búsquedas y PARA LA la publicidad en Internet, y JORNADA afirma que “a falta de un fa- ELECTORAL llo judicial, Google seguirá con su estrategia anticompetitiva, paralizando el proceso de competencia, reduciendo las opciones de los consumidores y sofocando la innovación”. El Gobierno dijo que Google realiza casi el 90% de todas las consultas generales en motores de búsqueda en Estados Unidos y casi el 95% de las consultas en teléfonos móviles. El fiscal general, William Barr, dijo que sus
NUEVAS REGLAS
13
Silenciarán micrófonos en segundo debate Para evitar que se repita el caos del primer debate entre los dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, los organizadores del último encuentro entre Donald Trump y Joseph Biden, programado para mañana jueves, decidieron silenciar los micrófonos de quien no tenga el uso de la palabra. Así impedirán interrupciones y réplicas indebidas durante la exposición inicial, de dos minutos por cada aspirante y bloque temático. Trump cuestionó las nuevas normas y denunció “parcialidad” de la Comisión de Debates, asegurando que “no son buenas personas” y que “no hay nada justo” en el nuevo modo acordado. /REDACCIÓN
CUARTOSCURO
ELECCIONESENEU
REUTERS
La guerra y la paz, los pasos de Trump rumbo a la elección
CARRERA. Con una diferencia de poco más de 10 puntos a favor de Joe Biden, el Presidente sigue activo en eventos masivos, mientras que el demócrata bajó el ritmo. Ciudadanos de EU que radican en la zona del Lago de Chapala, en México, emitieron su voto para la elección presidencial en su país.
investigadores habían descubierto que Google no compite por la calidad de sus resultados de búsqueda, sino que compró su éxito a través de pagos a fabricantes de teléfonos móviles y otros. Google dijo que la demanda contra la compañía tiene “fallas profundas” y que a los usuarios les resultaría más difícil acceder a herramientas de búsqueda superiores y teléfonos inteligentes asequibles si el Gobierno gana su caso. Por otro lado, Armenia y Azerbaiyán anunciaron que sus ministros de Relaciones Exteriores se reunirán este viernes en Washington
con el secretario de Estado, Mike Pompeo, en un esfuerzo por poner fin al conflicto más grave ocurrido en Nagorno Karabaj desde la década de 1990. El Departamento de Estado estadounidense no hizo comentarios, pero las reuniones previstas sugieren que, justo antes de la contienda electoral, Washington intensifica su participación en las medidas para rebajar la tensión de un conflicto que ha matado a cientos de personas desde el 27 de septiembre. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
@JMASANGUINETTI2
REUTERS
EL VIRUS ACELERA RETIRO DE MUJICA ADIÓS. Pepe Mujica resistió a la dictadura, pero no se arriesgará con el virus. El exmandatario Julio María Sanguinetti también se va.
U
na figura emblemática de la izquierda sudamericana se retira, a los 85 años, porque el coronavirus es ahora una amenaza más fuerte que las balas de la guerrilla o las traiciones políticas, después de casi 60 años de lucha. El expresidente de Uruguay, José Mujica, del opositor partido Frente Amplio, renunció a su lugar en la Cámara de Senadores para evitar un probable contagio de Covid-19, y abandonó la política partidaria. “Sinceramente, me voy porque me está echando la pandemia”, sostuvo Mujica en su último discurso, después de 26 años de haber entrado por primera vez al Parlamento. El expresidente explicó que por su edad
avanzada se ubica dentro de la población de riesgo, y por padecer de una enfermedad inmunológica tampoco podría vacunarse. Mujica fue elegido Presidente por el Frente Amplio en 2009 -después de haber sido diputado, senador y ministro-, y gobernó entre 2010 y 2015. Adquirió notoriedad internacional que lo llevó a ser protagonista de libros y películas, impulsando reformas legales transformadoras, como el matrimonio igualitario. “Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida”, dijo Mujica, y resaltó que “tiene que haber una actitud de dar oportunidad a las nuevas generaciones”.
En una sesión histórica del Congreso, también presentó su renuncia el también expresidente Julio María Sanguinetti, del Partido Colorado, debido a la pandemia. Rivales acérrimos desde sus partidos políticos, Mujica (85) y Sanguinetti (84) se ubicaron en las antípodas del pensamiento político desde sus inicios. Mujica, como líder de la guerrilla conocida como Movimiento de Liberación NacionalTupamaros, a mediados de los años 60. Sanguinetti, como diputado primero y luego ministro del Partido Colorado, el partido que gobernaba el país previo al golpe de Estado de 1973. Sanguinettifueelprimerpresidentealregreso a la democracia (1985-1990). /REDACCIÓN Y AGENCIAS
MUNDO
16
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
DE IRLANDA A ITALIA, EL VIEJO CONTINENTE SURFEA LA SEGUNDA OLA
Regresan a Europa cierres y toques de queda ESPAÑA
IRLANDA
SIN FRENO. El Gobierno español y autoridades de Madrid estudian la posibilidad de un toque de queda como nueva medida para frenar la segunda ola de contagios. La República de Irlanda va a la cabeza en Europa por restricciones ante los repuntes generalizados.
Pesadilla. Restricciones se imponen ante repunte de contagios de coronavirus
PARTICULAR. Las autoridades sanitarias de Rusia han confirmado 1.4 millones de contagios desde el inicio de la pandemia, es el cuarto país más afectado, sin embargo, solo reconoce 24 mil decesos. Eslovenia ha decretado el estado de epidemia durante 30 días.
RUSIA
ESLOVENIA
FOTOS REUTERS
Ante la segunda ola de contagios de Covid-19 que comenzó a finales de agosto, vaALONSO rias naciones euTAMEZ ropeas regresan a esquemas de 24 HORAS EUROPA cierres comerBAJO LA LUPA ciales, toques Twitter: @Alonsotamez de queda, y/o confinamientos sociales, para intentar domar al virus. En Francia, Emmanuel Macron activó un toque de queda en París, Marsella, Lyon, Toulouse y otras cinco ciudades. La medida, que inició el sábado 17 de octubre, estará vigente al menos 30 días e impactará a unos 20 millones de franceses. En Reino Unido, Boris Johnson prohibió las reuniones en interiores entre personas de distintos hogares en Londres y en otras siete regiones urbanas. En Gales e Irlanda del Norte, los Ejecutivos locales también han tomado medidas. Los galeses iniciarán un cierre comercial de 14 días a partir del 23 de octubre. Los norirlandeses han decidido cerrar planteles educativos y el sector de la hospitalidad. Madrid, la capital española, se encuentra en Estado de Alarma junto con ocho municipios cercanos, hasta por lo menos el 23 de octubre. No obstante, la medida, que incluye restricciones de aforo y horarios en el transporte y operación de comercios, podría extenderse si así lo decide el Gobierno de Pedro Sánchez. En Cataluña, bares y restaurantes permanecen cerrados. En Italia, la administración de Giuseppe Conte extendió el Estado de Alarma a nivel nacional hasta enero de 2021. Asimismo, el premier hizo obligatorio el uso de tapabocas en exteriores y dio a las autoridades locales el poder para
PANORAMA GLOBAL DEL CORONAVIRUS
40, 251, 950
personas se han contagiado de Covid-19
1, 116, 131
decesos oficiales se han reportado hasta hoy
ESPAÑA,RUMBO AL MILLÓN El número de casos confirmados de coronavirus en España se situó la víspera en 988 mil 322, 13 mil 873 contagios más respecto a la cifra total anunciada en la jornada previa, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad del país.
establecer sus propios toques de queda y reglas para negocios. En Bélgica, uno de los peores casos durante la segunda ola, y donde se registraron casi 11 mil contagios el 18 de octubre, el Gobierno de Alexander De Croo cerró restaurantes y bares por un mes, a partir de este lunes; instauró un toque de queda y restringió la venta de alcohol.
27, 831, 465
personas se han recuperado del coronavirus
8, 161, 571
contagios registra el continente europeo
Rebrote se puede evitar: OMS En contra de lo que muchos pueden señalar como inevitable, una segunda ola de contagios del nuevo virus sí se puede detener, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS). “No es inevitable que ocurra una segunda ola y muchos países que han implementado los sistemas conocidos han logrado impedir un nuevo brote o bien lo han sofocado”, aseveró la epidemióloga líder de agencia, la doctora Maria Van Kerkhove, quien citó como ejemplo el caso de varios países en África y Asia. Detalló que las medidas aplicadas para lograr el control del virus son un sistema activo para
identificar los casos y aislarlos, colocar en cuarentena a los contactos, continuar haciendo pruebas y obtener los resultados lo más pronto posible, así como usar los hospitales para brindar un cuidado clínico óptimo. “Todo eso ayuda a evitar una segunda oleada”, enfatizó la directora técnica de la OMS para la respuesta al coronavirus. Tanto ella como Michael Ryan, director de emergencias de la OMS, insistieron en subrayar la importancia de las cuarentenas y de que se otorguen ayudas para garantizar que las personas que hayan estado en contacto con un caso puedan cumplirlas. /REDACCIÓN
18, 800, 094 casos se reportan en la región americana
VIOLENCIA EN COLOMBIA
Rompe récord agresión a médicos Colombia cerrará el 2020 con la cifra más alta de ataques contra el personal de servicios de Salud de los últimos 24 años, con 242 agresiones en los primeros nueve meses del año, incremento relacionado con la pandemia del Covid-19, reveló un informe de la Cruz Roja. La cifra de ataques contra el personal de salud, instalaciones y vehículos entre enero y septiembre superó a los 218 incidentes reportados en todo 2019 y la de todos los años anteriores desde 1996, cuando comenzaron a levantarse las estadísticas. /REUTERS
REUTERS
Evo no tendrá puesto en el Gobierno: Arce AMIGO. Luis Arce fue ministro de Economía con Evo Morales casi 10 años.
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, reveló la víspera que no tiene previsto “ningún rol” en el Gobierno para su aliado Evo Morales, el
exmandatario socialista que debió abandonar el país el año pasado en medio de amplias protestas tras casi 14 años de gestión. Arce se impuso por una amplia mayoría en las elecciones del domingo, según un recuento oficial que aún no concluye, llevando al Mo-
vimiento al Socialismo (MAS) de vuelta al poder justo un año después de que Morales lo dejara bajo una fuerte presión. “No va a tener ningún rol en nuestro Gobierno”, dijo Arce en una entrevista exclusiva en la sede del MAS, en La Paz, la capital adminis-
trativa del país. Morales, un personaje divisivo pero icónico en Bolivia, vive actualmente en Argentina. “Él puede venir al país el rato que quiera, porque es boliviano (...) Pero en el Gobierno yo tengo que decidir quién entra y quién no”, añadió. / MARCELO ROCHABRUN, REUTERS
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
LA REACTIVACIÓN DEL TURISMO PROMOVIÓ LA GENERACIÓN DE TRABAJO
17
Quintana Roo recupera casi 50% de los empleos perdidos Logros. Las actividades destinadas a familias y a tiempos compartidos, fueron los primeros en liberarse y obtener mayores visitantes
Nos perdimos la temporada más fuerte (de viajes hacia México) de los europeos que es el verano para nosotros”
TZUARA DE LUNA
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
DARÍO FLOTA Director de Promoción Turística de Quintana Roo
GOBQROO
Después de la pérdida de más de 110 mil empleos en Quintana Roo a consecuencia de la pandemia por el Covid-19, al día de hoy ya se han recuperado casi la mitad de ellos, es decir, 50 mil ante la reactivación de las actividades, informó Darío Flota, director de Promoción Turística de la entidad. En entrevista con 24 HORAS, el directivo explicó que el cambio del semáforo epidemiológico de naranja a amarillo en el Estado, ha permitido la reactivación del sector turístico y con ello, la recuperación de los empleos. “La recontratación del personal ha sido gradual, de manera que no todos los empleos se han recuperado”, mencionó y refirió que haber pasado de un 30% de su capacidad a un 60%, es un incremento que les ha permitido una reactivación económica. Flota expresó que de enero a agosto de 2019 se recibieron alrededor de nueve millones de turistas, pero, en el mismo periodo de tiempo comparado con 2020, se perdieron 5.2 millones de turistas. “Esa es la afectación que tenemos, lo que significa cada uno de esos visitantes en cuarto de hotel, comidas, excursiones, compras”, agregó. Actualmente, Quintana Roo cuenta con
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
CONFIANZA. Darío Flota, director de Promoción Turística de Quintana Roo, prevé cerrar el año con una ocupación hotelera de hasta 70%.
107 mil cuartos de hotel, de acuerdo con el directivo, cada cuarto de hotel genera un empleo y medio directo y tres empleos indirectos, es decir, que cada cuarto genera cuatro y medio empleos. Respecto al porcentaje, aclaró: “estamos hablando de más de 450 mil empleos dedicados a la actividad turística”. Refirió que la ocupación hasta el momento es de 39% en Cancún, 35% en la Riviera Maya y 31% en Cozumel. “Es un buen dato, estamos ya acercándonos al 40%. De seguir cre-
INDICADORES ECONÓMICOS
ciendo como se espera con los nuevos vuelos, con la reincorporación que esperamos entre noviembre y diciembre de los vuelos de Brasil y de Argentina, esperamos que este aumento siga dándose hasta cerrar diciembre”, expresó Flota, enfatizando que espera concluir el 2020 con una ocupación de entre el 60 y 70%. De acuerdo con Flota, las actividades turísticas se han ido liberando poco a poco. Primero fueron las destinadas a familias y a tiempos compartidos, después el de romance y bodas y la semana pasada liberaron el turismo de reuniones. “El 96% de nuestros visitantes o es mexicano o viene de Estados Unidos”, añadió Flota. El turismo nacional de acuerdo con el entrevistado se ha recuperado un 50%, por lo que Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, son las principales ciudades que han contribuido a la reactivación. Cancún de acuerdo con lo dicho por el experto, es el principal punto aéreo; de viernes a lunes son los días de mayor operación y los días que disminuyen son martes, miércoles y jueves.
DÓLAR 21.50 -0.73% VENT. 21.09 -0.47% INTER. EURO 25.28 -0.07% VENT. 24.91 0.20% INTER.
SANTANDER
doble para 2021. Además, aseguró que la colocación de dichos créditos tendrá un impacto positivo en el mercado. Puntualizó que la relación entre Santander y la automotriz Tesla, seguirá creciendo a través del número de créditos para la adquisición de sus vehículos eléctricos. “Santander ha venido trabajando desde 2019 con Tesla, marca con la que comparte el compromiso por la sustentabilidad y la innovación, colocándose a la fecha como la financiera preferente de las unidades de Tesla en México”, señaló. Y es que según datos de la Asociación Mexi-
MOROSIDAD. Julio Ascorve, director de crédito automotriz de Santander, confía en que la cartera vencida se mantendrá estable.
cana de la Industria Automotriz (AMIA) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante los primeros cuatro meses del 2020 se vendieron casi 8 mil autos eléctricos e híbridos enchufables. /TZUARA DE LUNA
El peso probando la zona cercana a los $21.00 por dólar FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
P
ahuertach@yahoo.com
oco a poco, desde abril pasado cuando el peso mexicano llegó a tocar niveles altos de $25.75 por dólar, nuestra moneda ha venido recuperando terreno, hasta situarse alrededor de $21.10 en el mercado interbancario. A pesar de esta recuperación, registra en el año una depreciación de 11.8%. Parece poco imaginable que ante un entorno económico deteriorado y un ambiente político creciente, el peso mexicano logre recuperar terreno. Desde nuestro punto de vista, esta recuperación de los últimos meses, obedece a dos temas operativos principales, por un lado,
al movimiento de baja del índice dólar DXY que en lo que va del año pierde 4.1% frente a la canasta de divisas y en segundo lugar a una tasa riesgo país en 253 puntos, muy próximo a sus niveles mínimos de abril a la fecha. La pregunta es si veremos una mayor apreciación del peso mexicano ante las próximas elecciones en Estados Unidos y el deterioro de la economía mexicana. Consideramos que en cuanto al resultado de las elecciones, el peor escenario para mercados de capitales y de cambios, sería que el partido demócrata se llevara carro completo, es decir, el triunfo de Joe Biden, la Cámara Baja y el Senado, con lo que la agenda del futuro Presidente pudiera realizarla cuando quisiera. Es probable que a pesar de este entorno tranquilo hasta el momento para nuestra moneda, no se descarta que en este año, surjan condiciones que generen un aumento en la volatilidad. El tema de nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos, está tomando un papel relevante.
38.08 1.16% 41.46 1.54% 42.93 -0.53%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
38,201.81 1.45% 783.07 1.43% 28,308.79 0.40% 11,677.84 0.37%
Prevén repunte del PIB de 3.5% en 2021
Crece colocación de créditos para comprar autos eléctricos En México cada vez son más los usuarios que buscan un préstamo para poder adquirir un automóvil eléctrico. De acuerdo con datos de Santander, durante el último año, colocó en el país más de 100 millones de pesos en créditos para la compra de este tipo de carros de la marca Tesla, con lo que ya se acumulan 25 mil clientes en este mercado. En conferencia de prensa, Julio Ascorve Zermeño, director ejecutivo de crédito automotriz de Santander México, estimó que para el cierre de 2020 se habrá colocado más de 120 millones de pesos en financiamiento para vehículos eléctricos y una proyección del
MEZCLA MEX. WTI BRENT
La pregunta es si saldrá antes de las elecciones o después. El hecho de que los inversionistas muestren cierto optimismo de que se alcance, ha generado que el dólar DXY pierda terreno por el aumento en su caso de indicadores macroeconómicos como la deuda pública y el gran déficit fiscal en niveles históricos. INICIAN REPORTES CORPORATIVOS AL 3T DEL AÑO Los inversionistas están a la espera de los resultados de las empresas al 3T de este 2020, en el que las economías globales incluido México, fueron retomando su actividad, aunque a un ritmo moderado en la mayor parte de los casos. El día de ayer reportó AMX que registró un aumento en sus ingresos de 4.7% y en su flujo operativo conocido como Ebitda de 10.1%. De acuerdo a Monex, dichas cifras son resultados principalmente de un aumento en el segmento de prepago de 1.4 millones de clientes y 1.8% de clientes post pago. Respecto a su utilidad neta, destacó una de $18,861 millones.
El Producto Interno Bruto (PIB) tendrá un mayor repunte para 2021, con un crecimiento de 3.5% desde una estimación previa de 3.4%, según la Encuesta de Expectativas de Citibanamex realizada a 27 instituciones financieras y casas de Bolsa. En tanto, los encuestados mantuvieron sin cambio el pronóstico para el PIB al cierre de 2020 de -9.8%. Por otro lado, las expectativas para el tipo de cambio también se encuentran estables, ya que el pronóstico del consenso para el USDMXN (peso mexicano) al concluir el 2020 es de 22.30. En comparación con el pronóstico que se realizó hace una quincena, la predicción anterior era de 22.34 pesos por dólar. Para octubre, el consenso en su conjunto vislumbra una inflación anual de 4.0%, porcentaje que se encuentra por debajo del 4.01% obtenido en septiembre. /TZUARA DE LUNA
La acción concluyó este martes con una ganancia de 4.68% sobre $13.88, muy cerca de una zona técnica relevante ubicada en $14.00, que de superarla, implicaría la posibilidad de alzas adicionales. En el año, la acción registra una minusvalía de 7.5% y un nivel de endeudamiento/ Ebitda de 2.4%, en la zona promedio vs el sector. TELEVISA INCLUIDA EN ÍNDICES DE SUSTENTABILIDAD Es importante que una empresa de medios como Televisa haya sido incluida por cuarto año consecutivo en índices de sustentabilidad como el FTSE4Good.
Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
ESPERANZA. El mandatario espera que en marzo se recuperen los empleos.
AMLO estima recuperación de empleos El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en el país se han recuperado 320 mil empleos formales, tras la crisis generada por la pandemia del coronavirus. Durante la conferencia mañanera, ayer, el mandatario nacional recordó que por la pandemia y las medidas de confinamiento que tuvieron que aplicarse como medida preventiva, se perdieron más de un millón de empleos formales en todos los sectores. De acuerdo con sus pronósticos, para marzo de 2021 se habrán recuperado los empleos perdidos por la pandemia, con 20.5 millones de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Y en caso de presentar alguna demora, estimó que máximo en mayo se recuperarán. El Presidente consideró que la economía se está recuperando, luego de entrar en crisis por el impacto de la pandemia del Covid-19. “No se nos ha caído la recaudación, no tenemos disminución en el consumo, que esto es muy importante, sigue llegando inversión extranjera, no tuvimos la necesidad de aumentar impuestos”, dijo. A pesar de la crisis, señaló que “no aumentó el precio de los combustibles, no hubo gasolinazos, tenemos finanzas públicas sanas, no recurrimos a deuda pública adicional, entonces está funcionado la estrategia”. López Obrador dijo que “el manejo de la política económica de México se reconoce a nivel internacional por resultados“, por lo que Arturo Herrera, titular de Hacienda, fue nombrado presidente del Consejo de Administración del Banco Mundial.
BREVES
/ÁNGEL CABRERA
Quitan IEPS a gasolinas y crecen cobros a plataformas digitales Defensa. El morenista Mario Delgado afirmó que lo más relevante es que se mantienen finanzas públicas sanas JORGE X. LÓPEZ
La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, la miscelánea fiscal para el ejercicio 2021, en la que se incorporan obligaciones que tendrán quienes obtienen ingresos a través de plataformas digitales y la eliminación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las gasolinas. Para gravar los ingresos de personas físicas que obtengan recursos a través de las plataformas, los diputados desecharon la propuesta del Ejecutivo para escalonar la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y establecieron tasas fijas. Además, se impondrá un bloqueo temporal del acceso a Internet a plataformas tecnológicas residentes en el extranjero si incurren en la omisión de retención del ISR durante tres meses consecutivos. Respecto al IEPS, las cuotas complementarias para gasolina y diésel quedaron fuera del dictamen, por lo que se dejará a “precio de mercado” el costo de los combustibles y sin estímulos fiscales. En la discusión en el Pleno, el diputado José Mares (PAN), demandó que el proyecto de miscelánea fiscal tenga “un rostro social y no recaudador”. “Rechazamos que en el difícil contexto por el que atravesamos se
CAMBIOS Y RETENCIONES Las plataformas digitales tendrán un porcentaje definido de retención del ISR por ingreso mensual según su actividad. 1.- La prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes, deberá de aplicar una retención de 2.8% del ISR. 2.- La prestación de servicios de hospedaje, deberá de aplicar una retención de hasta 5% del Impuesto Sobre la Renta. 3.- La enajenación de bienes y prestación de servicios, deberá de aplicar una retención de 2.4% del ISR, según la miscelánea fiscal aprobada para 2021. 4.- Hasta el cierre de edición, se continuaba con la discusión sobre el aval para que se tomen fotografías del domicilio fiscal de los contribuyentes. 5.- Se elimina el cobro del IEPS a gasolinas, lo que también dejará sin estímulo fiscal a los combustibles.
cobre más impuestos sobre la renta a quienes han encontrado en las plataformas digitales una fuente de ingresos. Aunque no se crean nuevos impuestos, la realidad es que con esta miscelánea sí se está cobrando más a los mexicanos”, sostuvo. El diputado Fernando Galindo (PRI), señaló que la miscelánea fiscal carece de toda sensibilidad para los que afrontan una situación económica precaria.
... Y también dan el visto bueno a la Ley Federal de Derechos
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer el dictamen de la Ley Federal de Derechos que hace adecuaciones a los cobros por la prestación de servicios en materia de pasaportes, aduanas, Normas Oficiales Mexicanas y control de calidad, forestal, ambiental y marítimo, entre otras. Además, actualizó las disposiciones aplicables al uso, aprovechamiento o explotación de bienes de la Nación como las Áreas Naturales Protegidas, telecomunicaciones, minería y de cuerpos receptores de las descargas de aguas residuales. El diputado Jesús Pool Moo (PRD) criticó el cobro extra de 30% para la expedición de pasaportes con carácter de urgente, pues consideró que eso es “generar una cuota VIP por un proceso que
“No se otorgan incentivos a las familias ni a las empresas, no fomenta el consumo ni la inversión de las empresas, tampoco otorga incentivos para ayudar a las familias en el gasto que han tenido que realizar en materia de salud. Vemos incrementos importantes sobre todo en los impuestos que tendrán que pagar las nuevas plataformas tecnológicas, esto se va a traducir en mayores costos para las familias”, dijo.
Recomiendan vivir cerca de biciestacionamientos Adquirir una vivienda cerca de los biciestacionamientos de la Ciudad de México cuesta al menos entre un millon y un millón 700 mil pesos, según un reporte del portal Propiedades.com. En un comunicado, Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, destacó que el ahorro, salud, convivencia y diversidad son las cuatro ventajas que tiene
el vivir cerca de los biciestacionamientos de la capital del país. Sin embargo, recordó que la localización de estos biciestacionamientos, según la Secretaría de Movilidad (Semovi) y que se menciona en el portal referido anteriormente se ubican en: Pantitlán; La Raza; El Rosario; La Villa; Periférico Oriente; Buenavista y Martín Carrera. “Todos operan de forma gratui-
VENTAJAS. Los biciestacionamientos cuentan con sistema de videovigilancia las 24 horas del día.
ta de lunes a sábado, en un horario de 05:00 a 01:00 de la mañana del día siguiente. Los domingos y días festivos de 07:00 a 24:00 horas.
es obligación del Estado mexicano ofrecer a la población que así lo requiere”. El dictamen también modificó las cuotas por el uso del espectro radioeléctrico, que a juicio del diputado Higinio del Toro (MC), afectará directamente a los usuarios de telefonía móvil y de internet, pues es el insumo indispensable para la provisión de cualquier servicio inalámbrico, por lo que su costo se vuelve un factor determinante en la posibilidad de incrementar la cobertura y la calidad de los servicios de telefonía y del acceso a Internet de los móviles. Al respecto, la diputada Alejandra Pani explicó que se revisó que las cuotas a las bandas no estuvieran arriba de la media internacional, con el fin de que las telefónicas no se vayan del país. /JORGE X. LÓPEZ
El coordinador parlamentario de los diputados de Morena, Mario Delgado, defendió el dictamen y afirmó que lo más relevante de la miscelánea es que se mantienen finanzas públicas sanas, no se endeuda al país, no se aumentan impuestos ni se imponen gasolinazos. Hasta el cierre de esta edición, el dictamen continuaba su discusión en el Pleno, una vez aprobada será enviada al Senado de la República.
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
DIPUTADOS APRUEBAN MISCELÁNEA FISCAL 2021; PAN Y PRI VEN RIESGOS ECONÓMICOS
Además, cuentan con sistema de videovigilancia las 24 horas del día y resguardo a cargo de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC)”, recordó. El informe señaló que los precios por ejemplo de un departamento cerca del biciestacionamiento masivo de La Raza, que se ubica en la colonia Guadalupe Victoria, rondan en promedio 1.7 millones de pesos. Por otro lado, el de El Rosario se localiza en la colonia que lleva el mismo nombre. Allí, una casa en venta tiene un precio medio de 1.5 millones de pesos y 761,993 pesos un departamento en venta. /REDACCIÓN
ENERGÍA LIMPIA
REPORTES TRIMESTRALES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Incluyen a Grupo Televisa en tres índices sustentables
Aeroméxico crece 79% sus ventas en el tercer trimestre
Alsea ampliará recaudación para erradicar la pobreza
Grupo Televisa anunció que fue incluido en tres índices de FTSE4Good Index Series, herramienta “muy relevante en el mercado de inversionistas”, que incentiva la inversión en empresas con buenas prácticas de sustentabilidad relativas a temas de medio ambiente, sociales y de gobierno corporativo. Destacó que los índices ponen énfasis en la gestión de temas como cambio climático, contaminación, estándares laborales, cadena de suministro y anticorrupción. Y es que la empresa que preside Emilio Azcárraga Jean gestiona programas de energía limpia y eficiencia energética para mitigar el impacto ambiental. En junio, la televisora también fue seleccionada en el índice de sustentabilidad lanzado por S&P Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores. /REDACCIÓN
Aeroméxico entregó a la Bolsa Mexicana de Valores su informe de resultados financieros correspondientes al tercer trimestre del 2020. En el documento, la aerolínea destacó que alcanzó ventas por cuatro mil 670 millones de pesos durante el periodo reportado, un incremento de 79.1% respecto al trimestre anterior. Aeroméxico generó un flujo de efectivo positivo por 108 millones de pesos, derivado de sus actividades de operación. Al 30 de septiembre de 2020, el saldo en la caja, incluyendo efectivo restringido, fue de siete mil 793 millones de pesos, aproximadamente 352 millones de dólares, lo que representó un índice de 20.2% sobre los ingresos operativos de la compañía en los últimos 12 meses. Además, la aerolínea operó más de 21 mil 600 vuelos. /REDACCIÓN
Fundación Alsea anunció que, a través de su movimiento Va Por Mi Cuenta, replanteó sus objetivos y se tomó la decisión de ampliar sus metas para ayudar a erradicar la pobreza alimentaria a todos los sectores vulnerables de la sociedad tras la pandemia del Covid-19. La meta para recaudar este 2020 es de 16 millones de pesos y se realizará a través de la venta de los Productos con Causa en las 11 marcas de Alsea en México, del 16 de octubre al 30 de noviembre de 2020. El movimiento Va Por Mi Cuenta beneficia directamente a más de 5,000 niños. “Alsea es una empresa comprometida con el desarrollo económico, social y ambiental de México”, comentó Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea. /REDACCIÓN
Netflix crece en África
Verde
La empresa estadounidense tiene 193 millones de suscriptores alrededor del mundo, ahora busca expandirse en África con aliados en telecomunicaciones que ayuden a mejorar el Internet y la infraestructura para realizar pagos en línea. / 24 HORAS
INCENDIOS Y ENFERMEDADES AMENAZAN LA SUPERVIVENCIA DEL MARSUPIAL
EL FUTURO DE LA ESPECIE EN RIESGO
Morgan Philpott trabaja cuidando niA medida que se avecina otro verano, ños enfermos, y en sus horas libres, la los koalas afrontan la amenaza de más enfermera pediátrica australiana cenincendios forestales, aunque los meteotra su atención en otro grupo igualmenrólogos esperan unos meses más húmete indefenso: los koalas enfermos. dos y fríos que el año pasado. “Realmente corren el riesgo de exNuevas leyes estatales buscan limitinguirse en el transcurso de nuestra tar la capacidad de los agricultores de vida”, dijo Philpott sobre la población arrasar con las tierras consideradas de koalas de Nueva Gales del Sur en importantes para el hábitat de los koalas, lo que desencadenó una un hospital de animales pelea política entre los conseren las afueras de Sídney, vacionistas urbanos y quienes mientras ayudaba a un quieren administrar sus propieveterinario a tratar a un dades en los montes. ejemplar rescatado infectado con la enfermedad “La tasa de tala de árboles y No se verá la extinbacteriana clamidia. la pérdida de hábitats (están) La infección generali- ción de los koalas de detrás de todos los demás facmanera rápida. Si zada entre los koalas, los bien es cierto que la tores que los amenazan en esas incendios forestales, la población de koalas áreas desarrolladas”, dijo Kellie sequía, la tala de árboles seguirá descendien- Leigh, directora de Science for y la invasión urbana de su do debido a motivos Wildlife, antes de soltar a una hábitat son algunos de los interrelacionados, no koala y su cría en un árbol careventos que amenazan su ha llegado el momen- bonizado que mostraba brotes supervivencia. to en que lo haga por verdes en el Parque Nacional Un informe del gobier- un solo motivo como Kanangra-Boyd, a unos 200 km no en junio advirtió que los incendios” al oeste de Sídney. si la situación no cambia, Los conservacionistas, que estos animales, el símbo- Chris Johnson culpan al cambio climático por de conserva- gran parte de los incendios folo de Australia, podrían Profesor ción de fauna en la Unidesaparecer de Nueva versidad de Tasmania restales, también se están centrando en las ciudades, ya que el Gales del Sur, el estado crecimiento de la población en metrómás poblado de la nación, para 2050. polis como Sídney impulsa la demanda “Si las áreas que no se quemaron el de talar bosques y dar paso a hogares. año pasado se queman este año, sería realmente catastrófico” para los Ahora hay señales de tránsito en los koalas, dijo Philpott, quien se unió a suburbios desarrollados advirtiendo del la agencia de rescate de animales más riesgo de que los koalas crucen la calle. grande del país, el Servicio de Infor“Debe haber un equilibrio para asemación, Rescate y Educación de Vida gurar que estas especies sobrevivan”, Silvestre, WIRES, por la insistencia de dijo Tracey, una voluntaria de WIRES, su hija. “Los incendios podrían marcar quien pidió no dar su apellido, mientras alimentaba a una madre y dos crías su final”. con hojas de eucalipto dentro de un En Nueva Gales del Sur, al menos 5 recinto de rehabilitación al lado de su mil koalas murieron en los incendios, casa. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS según el informe de junio del gobierno.
Lo que debes saber importante por sus propiedades medicinales. La especie aporta, a través de su excremento, nutrientes que permiten al suelo regenerarse,
Para
así como también comen las hojas superiores de los árboles. Si los marsupiales descienden en número los ecosistemas resienten las funciones que ya no se llevan a cabo. / 24 HORAS
zona quitar APPS el estrés GUSTAVO ALVAREZ
Muchas personas llegamos a sufrir estrés debido a la rutina que llevamos, por ello, es bueno realizar actividades que nos brindan distracción para poder despejar nuestra mente. No importa tu edad, una buena manera de relajarte es colorear, es por eso que te dejamos algunas apps para colorear y relajarse.
Colouring Book for Me
Con esta app podrás colorear mandalas mientras escuchas música y así despejar tus pensamientos.
Colorfy: Art Colouring Game
Esta aplicación te permite elegir entre un catálogo de dibujos y únicamente tú debes encargarte de ponerles color.
Tayasui Sketches
Esta creativa app te brinda varias herramientas para pintar y colorear, pues puedes usar pinceles, plumas y crayones. Lo mejor: puedes dibujar desde cero.
Lake
En esta app podrás elegir entre más de 800 opciones de dibujos muy creativos para brindarles color.
Happy Colour by Numbers
El dato
REUTERS
Koalas
Los koalas son una especie importante dentro de los ecosistemas, su participación es vital para la conservación de los bosques de eucaliptos, un árbol
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
El peor verano de incendios forestales en Australia arrasó más de 11.2 millones de hectáreas de bosque, casi la mitad del área del Reino Unido, dejando a los marsupiales grises en el centro del debate político y social.
Microsoft y SpaceX de Elon Musk se unen en nube espacial Donde tenga sentido, trabajaremos con ustedes, vendiendo a nuestros clientes mutuos, vendiendo a nuevas empresas y futuros clientes, y básicamente llevaremos el poder de la conectividad de Starlink a la infraestructura de Azure” Gwynne Shotwell Presidenta de SpaceX REUTERS
Microsoft Corp se está asociando con SpaceX del empresario multimillonario Elon Musk y con otros para expandir su plataforma de computación en nube al espacio, dijo el martes el gigante del software. La sociedad permitirá a Microsoft conectar su plataforma de computación en nube Azure con la red de satélites de órbita terrestre baja de SpaceX, ofreciendo a la compañía de software una ventaja en su batalla con la plataforma en nube rival de Amazon.com Inc, del empresario Jeff Bezos. Las compañías de computación en nube han visto un aumento de la demanda este año, ya que más empresas usan sus servicios para cambiar al trabajo desde casa debido a la pandemia del Covid-19. Microsoft en los últimos meses ha probado su nube Azure con satélites en el espacio, y en septiembre reveló
su empresa Azure Space, aprovechando la demanda de servicios espaciales con gran cantidad de datos. Los servicios incluyen “predicción y seguimiento de desastres, mayor visibilidad de las cadenas de suministro y la actividad económica, y muchos otros”, ha dicho la empresa en los expedientes al regulador de Estados Unidos.
SpaceX, conocido por sus cohetes, está aumentando la producción de satélites para Starlink, una creciente constelación de cientos de satélites que transmiten por Internet y que Musk espera que generen suficientes ingresos para ayudar a financiar los objetivos interplanetarios de SpaceX. A principios de este mes, SpaceX ganó un contrato de 149 millones de
dólares para construir satélites de rastreo de misiles para el Pentágono, su primer contrato gubernamental para construir en el sector. Bezos, cuya compañía espacial Blue Origin tiene como objetivo el lanzamiento de su cohete New Glenn en 2021, planea desplegar una constelación de 3 mil 236 satélites, que rivaliza con Starlink de SpaceX, y que se llama Proyecto Kuiper. / REUTERS
Si te gustan los retos, en esta app se te dirá qué colores debes usar en cada parte de tu dibujo. Lo divertido: ¡algunos son más difíciles que otros!
Polysphere
Esta app está dirigida para todos aquellos que quieren colorear creativos dibujos con formas divertidas.
Desarrollarán red móvil para la Luna Nokia anunció que ha sido escogida por la NASA para crear la primera red de telefonía móvil en la Luna, mientras se planea un futuro en que los humanos puedan volver a pisar el satélite natural y levantar campamentos base. La NASA estima el regreso de humanos a la Luna para el 2024 y desea establecer una presencia de largo plazo con el programa Artemis. Nokia dijo que el primer sistema de comunicaciones inalámbrico en el espacio será desarrollado en la superficie lunar a fines del 2022. / REUTERS
REUTERS
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
20
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
Fallece Tony Lewis, vocalista de The Outfield
SUDOKU
TONYLEWISOUTFIELD
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El cantante Tony Lewis, vocalista de la banda The Outfield murió a los 62 años. Aún se desconocen las causas del fallecimiento. En un comunicado se explica que el cantante falleció inesperadamente y pidieron respeto y privacidad por sus familiares. “Es con gran tristeza y pesar anunciar que Tony Lewis falleció inesperadamente. Era un alma hermosa que tocó tantas vidas con su amor, su espíritu y su música”, se lee en el comunicado. / ITAN CERVANTES
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
No permita que la gente demandante interfiera con su productividad. Haga una lista de tareas que comience con lo que es más importante para usted. Aflorará el resentimiento si permite que alguien se aproveche de usted. La actividad física aliviará el estrés.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Un cambio de actitud lo impulsará en una dirección emocionante. Escuche, aprenda, investigue y aborde las posibilidades que pueden jugar a su favor. Se producirá un giro inusual de los acontecimientos si se vuelve a conectar con alguien de su pasado.
BLANCA SUÁREZ, 32 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: tenga cuidado. Tenga cautela con los cambios que quiere realizar este año. Planifique sus acciones con precisión, inteligencia y pautas claras para asegurarse de tomar decisiones que brinden buenos resultados. Se está produciendo un cambio y querrá estar en el lado correcto de la línea, a medida que las situaciones y las cosas se desarrollen. Invierta sobre seguro. Sus números son 7, 13, 18, 26, 33, 41, 45.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: BLANCA SUAREZ
Glen Powell, 32; Matt Dallas, 38; Judge Judy Sheindlin, 78.
T
remendo revuelo causó el domingo Chiquis Rivera en la CDMX al acudir a un festejo acompañada de Alexis Ayala, Salvador Zerboni y Pedro Prieto, ahí se le vio coqueteando con el empresario Jorge Cueva, conocido como Mr. Tempo, quien viajó
No se arriesgue. Actuar con prisa provocará una pérdida. La ira no lo ayudará a mantener la estabilidad. Espere su momento y haga todo lo posible para llevarse bien con todos hasta que tenga un plan bien definido.
TAURO
ACUARIO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
¿Qué está esperando? Mire, vea y haga antes de que se termine la oportunidad. Un cambio le levantará el ánimo y lo alentará a usar sus habilidades de modo competente. Una sociedad parece prometedora y mejorará sus posibilidades de un futuro mejor.
Ponga su energía en beneficio personal. Revise los documentos y actualice lo que está desactualizado. Manténgase al día con los tiempos y las tendencias que lo ayuden a evitar una pérdida o perder una oferta que podría ahorrarle dinero.
Use su imaginación y convierta su sueño en realidad. Concéntrese en avanzar utilizando sus habilidades o los servicios que más disfruta dar. No descuide una relación significativa. Un gesto amable eliminará una queja. Se favorece el romance.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Prevalecerá la incertidumbre. No salte de una cosa a otra. Termine lo que comenzó y cumpla sus promesas. Use su energía sabiamente y alentará a los demás a seguir su ejemplo en lugar de dejarse llevar por los planes de alguien.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Un cambio en la forma en que maneja los asuntos de dinero influirá en su futuro. Alguien tratará de convencerlo de hacer algo que no es lo que más le conviene. Ocúpese personalmente de los problemas pendientes para evitar errores y distorsiones.
Alguien se aprovechará de su entusiasmo si está demasiado ansioso por complacer. Si quiere quemar energía, haga algo que resulte en un físico más saludable. No intente comprar la atención o el amor de alguien.
Un cambio de planes debe incluir a las personas con las que ha trabajado en el pasado. Hay tratos por hacer y ganancias económicas que lo ayudarán a mejorar su juego y alcanzar su meta. El romance mejorará su relación con alguien especial.
Ponga la mira en lo que quiere. Es tiempo de un cambio. Viva la vida a su manera. Se alienta el considerar mudarse, adquirir una nueva habilidad o licencia para practicar algo que disfruta o pasar más tiempo con alguien a quien ama.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, activo y entusiasta. Es enérgico e impredecible.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Chiquis Rivera nunca fue infiel...
Trabaje con las personas que comparten sus metas y será más fácil alcanzar su objetivo. Un cambio de estilo de vida inusual despertará su interés. El romance está en las estrellas y los gastos compartidos lo ayudarán a lograr un nivel de vida más alto.
a nuestro país para asociarse a una cadena de restaurantes. Un paparazzo captó a la pareja mientras se abrazaban y besaban, pues aunque Chiquis y Jorge no salieron juntos, resulta que curiosamente iban al mismo hotel; Chiquis lo esperaba en el lobby y al reunirse caminaron juntos hacia el elevador, hasta que se dieron un beso, lo cual confirma el romance. Estas imágenes han provocado un sin fin de reacciones, tanto que la cantante prefirió hacer declaraciones a su llegada a Los Ángeles, donde asegura que está separada desde hace un mes de Lorenzo Méndez y
FACEBOOK: CHIQUIS RIVERA
HORÓSCOPOS
jamás le fue infiel; además, confiesa que fue una gran esposa y luchó hasta el final para conservar su matrimonio. Chiquis confiesa que tarde o temprano la verdad saldrá a la luz, porque no se vale que ahora quieran cambiar las cosas. El actor Armando Torrea había aplazado su boda con Laura Pérez debido a la pandemia, sin embargo, ya no quisieron esperar más tiempo y llegaron al altar el 3 de octubre sin saber el trágico final de su enlace,
ya que se informó que después del evento se contagiaron de coronavirus 100 personas, 1 de cada 3 invitados, y aunque reportan que la mayoría son asintomáticos, a algunos se les ha complicado la salud. Por supuesto, como adultos son responsables de sus decisiones y asistieron voluntariamente a la boda, no se puede culpar a los novios, pero lo que no ayudó, es que en el lugar no se llevaron a cabo las medidas pertinentes, pues los invitados no usaron cubrebocas y no respetaron la sana distancia. Durante casi cinco horas, Miguel Bosé y su expareja Nacho Palau estuvieron en los juzgados de Pozuelos en Madrid, España, ya que Nacho pelea para que se reconozca que los cuatro hijos son hermanos y no pueden ser separados; el escultor solicita la custodia compartida y el reconocimiento filial; el cantante español no quiso hablar con la prensa, mientras que Nacho se paró a dar entrevistas, platicando que estuvieron
juntos durante 26 años, como pareja decidieron formar una familia a través de vientres en alquiler, logrando tener dos pares de gemelos, la primera pareja con los genes de Miguel y la segunda con los de Nacho, pero al pelearse Miguel se vino a México con sus hijos impidiendo la convivencia con sus hermanitos que se quedaron en Valencia. Sin duda, será un juicio extenso hasta poder llegar a un acuerdo que beneficie a ambos, pero Nacho peleará hasta el final para que haya una cercanía entre los cuatro niños y una igualdad económica. Ariadne Díaz hizo un live con Juan Osorio para aclarar que aunque no aceptó hacer la telenovela ¿Qué pasa con mi familia? no guardan rencores, ni resentimientos; el productor respeta las decisiones de la actriz, aunque las explicaciones fueron bastante vagas y no quedó claro porque se negó a ser la protagonista. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
QUÉ HAY PARA HOY
Club peruano ficha a Vinladen Un joven de apenas 19 años llamó la atención de todo Perú, pues su fichaje por el Unión Comercio de la segunda división del balompié inca acaparó los reflectores por su nombre: Osama Vinladen. El joven sudamericano nada tiene que ver con el fundador del grupo terrorista Al-Qaeda, sin embargo, eso no le evitó burlas y comentarios negativos. “Cuando Osama Bin Laden tumbó las Torres Gemelas estaba de moda el nombre y yo nazco el 7 de octubre de 2002. Estaba de moda el nombre”, declaró el joven.
REUTERS
LA DEL DÍA
14:00 h.
ABRE CAMPAÑA EN LA CHAMPIONS La Champions League está de regreso y tendrá presencia chilena, porque este miércoles debuta el Inter de Milán de Alexis Sánchez y Arturo Vidal, con ambos con muchas chances de ser de la partida. El cuadro lombardo se estrena en casa ante los alemanes de Borussia Mönchengladbach, en duelo que se desarrollará en Milán. Vidal y Alexis esperan ser titulares este miércoles en el primer duelo de Inter en la siempre importante Liga de Campeones.
CHAMPIONS LEAGUE
FASE DE GRUPOS
Flamengo vs. A Junior 19:30 h. Nacional vs. Alianza L 17:15 h. Racing vs. Estudiantes de M 17:15 h. Bolívar vs. Guaraní 19:30 h. Ind del Valle vs. Barcelona SC 19:30 h. Palmeiras vs. Tigre 19:30 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 11
Tlaxcala FC vs. Cimarrones L Negros vs. Cancún FC Dorados vs. Tapatío
17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR
Sultanes vs. Águilas Yaquis vs. Algodoneros Tomateros vs. Charros Cañeros vs. Naranjeros Mayos vs. Venados
19:00 h. 19:00 h. 17:15 h. 19:00 h. 19:00 h.
EXPLOSIVOS. Los Dodgers respondieron con el madero, y a la defensiva también estuvieron a la altura de la Serie Mundial.
ron un ligero despertar por medio de Brosseau, quien impulsó la segunda carrera de Tampa. Para la octava entrada, Báez contuvo bastante bien a los bateadores de Tampa y salió sin recibir daño para dejar todo a Joe Kelly para terminar el trabajo en la novena. El ex de Boston tuvo a Meadows enfrente y apenas en su segundo pitcheo, el de Rays conectó para mandar la pelota a lo profundo de parque, entre el central y el izquierdo, pero Bellinger no titubeó y le robó el home run. / REDACCIÓN
DEBUT GOLEADOR 5-1 GOLES: L. MESSI 27’, A. FATI 42’, P. COUTINHO 52’, I. KHARATIN 70’, P. GONZÁLEZ 82’ Y O. DEMBELÉ 89’
El FC Barcelona arrancó con pie derecho la edición de la Champions League 2020-2021 con una impresionante goleada sobre el modesto Ferencváros, que de todas maneras pudo descontar gracias a un tiro penal. La mala noticia para los culés es la expulsión de Piqué que lo dejará fuera del partido ante la Juventus. Lionel Messi de penalti, Ansu Fati, Coutinho, Pedri y Dembélé sellaron la goleada azulgrana, pero sufrió la expulsión de Gerard Piqué, que supuso el penalti que transformó Kharatin para el conjunto húngaro. El Ferencvaros tuvo oportunidades para ade-
FOTOS REUTERS
REUTERS
14:00 h. 11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
COPA LIBERTADORES
Los Dodgers sometieron a batazos a los Rays y se llevaron el primer juego de la Serie Mundial con un gran Kershaw desde el montículo. Clayton Kershaw fue el encargado de abrir el juego 1 del Clásico de Otoño para los Dodgers por tercera ocasión en su carrera. El zurdo ofreció una de sus mejores actuaciones que se le recuerde en postemporada. En seis entradas completas que trabajo, apenas permitió dos imparables, de los cuales uno se convirtióencarrera,yaqueKiermaierencontrólabola y la mandó del otro lado de la cerca en la quinta entrada. FICHA Sin embargo, la ofensiva de los Dodgers demostró por qué fue la que llevó al equipo hasta la serie final. En el cuarto inning, Bellinger pegó un cuadrangular de dos carreras avisando lo que se avecinaba. En el quinto episodio realiRAYS zaron un rally de cuatro carreDODGERS ras con Betts, Muncy, Taylor y Hernández pegando imparables que terminaron en carreras. Kershaw trabajonlansexta entrada sin problemas y terminó su actuación dejando ocho ponches más a su cuenta, poniéndose como el segundo pitcher con más chocolates recetados con 201, solo detrás de Justin Verlander que ostenta 205. En la parte baja de esa misma entrada, Betts nuevamente ánimo al público con un home run solitario que amplió la diferencia, mientras que Muncy con un doble impulso a Turner hasta la registradora. 1-8 en el marcador. En el séptimo rollo y con Víctor González, pitcher mexicano como relevo, los Rays tuvie-
3-8
FASE DE GRUPOS
Ajax vs. Liverpool FC Salzburg vs. Lokomotiv R Madrid vs. Shakhtar D B Múnich vs. A de Madrid FC Midtylland vs. Atalanta Man City vs. Porto Olympiakos vs. Marsella
LA NOVENA DE LOS ÁNGELES SE PONE EN VENTAJA AL GANAR EL JUEGO 1 DE LA SERIE MUNDIAL CON UN KERSHAW INTRATABLE
RESULTADOS Chelsea 0-0 Sevilla Lazio 3-1 B Dortmund PSG 1-2 Man United RB Leipzig 2-0 Istanbul Rennes 1-1 Krasnodar D Kiev 0-2 Juventus Zenit 1-2 Brujas
ANOTARON EN DIFERENTES EDICIONES DE CHAMPIONS
REUTERS
Inter vs. Borussia M
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
EFECTIVOS. Messi se encargó del primer tanto blaugrana, y hasta el joven sensación, Ansu Fati, se hizo presente en el marcador.
lantarse en el marcador en el inicio del encuentro. Tokmac Nguen vio cómo le anulaban un gol por fuera de juego e Isael Barbosa mandó un disparo al palo. Pero un gol de Leo Messi de penalti después de que él mismo lo forzara con una gran jugada individual y un tanto de Ansu Fati dieron una ventaja al Barcelona de 2-0 en el descanso. En el segundo tiempo, una gran combinación dentro del área de Leo Messi, Ansu Fati y Coutinho la finalizó con gol el portugués. La mala noticia para el conjunto de Koeman llegó con el penalti cometido por Gerard Piqué sobre Nguen que supuso la expulsión del central. Kharatin recortó distancias desde los
NOMBRE AÑOS Ryan Giggs y Lionel Messi 16 Raúl González y Karim Benzema 15 Cristiano Ronaldo 14 Arjen Robben 13 Zlatan, Shevschenko y Drogba 12
once metros y Pedri hizo el cuarto a pase de Dembélé. Precisamente el francés fue el autor del quinto gol. El próximo compromiso de Barcelona por el Grupo G de la Champions League será el 28 de este mes, como visitante, frente a Juventus. Ferencváros, ese mismo día, intentará reponerse de esta derrota ante Dínamo de Kiev, como local. El equipo catalán y el conjunto italiano lideran las posiciones con 3 puntos, mientras que Dínamo de Kiev y Ferencváros, después de los resultados de la primera fecha, no tienen unidades. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
DXT
22
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
REUTERS
Liverpool y Manchester United tienen la iniciativa de reunir a los 18 clubes más importantes del Viejo Continente en una competicion élite
ÉLITE. Los 18 mejores clubes de las cinco ligas más poderosas del planeta planean la creación de un nuevo torneo, lo cual puede terminar con el actual formato de la Champions League. Falta la aprobación de la UEFA todavía.
Inglaterra, Francia, Alemania, Italia y España son los países con las ligas más poderosas del planeta, y el Liverpool así como el Manchester United, planean reunir a 18 equipos de dichas naciones para crear, a partir de 2022, la Premier League Europea. Si bien el formato está por definirse, las primeras revelaciones indican que cada entidad jugaría un mínimo de 30 partidos en un formato liguero: de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, durante la temporada regular. Tampoco descartan que luego se pase a una fase eliminatoria. Esto realmente implicaría un cambio profundo el panorama del futbol de Europa porque usurparía el lugar que actualmente ocupa la UEFA Champions League, que ha sido un pilar del calendario futbolístico del continente durante décadas. Aunque no está confirmado que la actual Champions vaya a desaparecer, pero es lo más probable ante la iniciativa de los dos clubes británicos. En el artículo de Sky News explican que no habría aval de la UEFA para este cambio que lleva en gestación más de un año y eso implicaría una batalla con la FIFA, dada la complejidad de los acuerdos existentes que involucran a los mejores clubes de Europa. Desde Inglaterra informan que
INGLATERRA, ANCLA DEL PROYECTO La idea es que se podrían incluir hasta cinco equipos ingleses en la competencia con partidos que se jugarán durante la temporada europea regular, los equipos mejor clasificados se presentarán en un formato eliminatorio para luchar por ganar un premio en efectivo
DUDAS EN LA UEFA Hasta el momento, se cree que la FIFA ha respaldado los planes, pero no está claro si el organismo rector de Europa, la UEFA, ha ofrecido su apoyo, por qué una superliga europea representa una gran amenaza para el futuro de la Liga de Campeones
sus clubes más interesados en sumarse a la propuesta son Arsenal FC, Chelsea, Manchester City y Tottenham Hotspur, quienes conforman el Big Six, aunque ninguno de los clubes haya firmado todavía ningún acuerdo legal. En el resto de la región, quienes pujarían para modificar la dinámica de competencia son el FC Barcelona, Atlético y Real Madrid, así como también el Paris Saint Germain, la Juventus y el Bayern Múnich. /REDACCIÓN
PELÉ Y MÉXICO VUELVEN A UNIRSE
Rei sin Rodrigo y Gabriela, ganadores del Grammy en 2019. Criados en la Ciudad de México y fans del futbol, los guitarristas no dudaron en aceptar la propuesta para colaborar con Pelé, pues con las historias que escucharon por años sobre la gran Selección de Brasil que dominó el Mundial del 70, O Rei ya era admirado por ellos. “Imagina nuestra sorpresa y deleite de saber que Pelé no sólo es el mejor jugador de la historia, sino que también es un cantante y compositor. Para nosotros, es un gran honor colaborar con Pelé en su 80º aniversario”, expresaron los músicos. Respecto a la letra, Edson Arantes
ESPECIAL
Para conmemorar el aniversario 80 de vida de Pelé, los guitarristas mexicanos Rodrigo y Gabriela lanzaron una canción con la colaboración de O Rei, quien es el encargado de cantar el tema Acredita No Véio, letra compuesta por el astro brasileño. La relación de Pelé con México ha perdurado en el tiempo. Son ya 50 años de que se consagró como tricampeón mundial en el país y desde entonces, su idilio con el pueblo mexicano no ha dejado de crecer. Ahora es mediante una canción que el mismo Pelé escribió hace ya 15 años el pretexto para estrechar el vínculo, pues los encargados de poner la musica a las palabras de O
ÍDOLO. “He escrito muchos libros, he anotado muchos goles, he sido padre de hijos, he plantado muchos árboles. Lo único que falta es un momento musical de mi vida”, dijo Pelé.
do Nascimento, quien cumplirá 80 años el 23 de octubre, la compuso en 2005 mientras trabajaba con Ruria Duprat, músico brasileño. El eterno 10 del Santos explicó cuál fue la razón
de plasmar en papel esas palabras. “Escribí esta porque cuando solía jugar con Santos, el entrenador decía que cuando perdíamos la culpa era de los jugadores, pero cuando
ganábamos, había sido porque la macumba (magia negra) ayudó. La canción bromea sobre eso, por supuesto, la macumba no gana juegos para nada”, dijo Pelé. /REDACCIÓN
Al parecer, la era de Tua Tagovailoa comenzará ‘oficialmente’ con los Delfines de Miami a partir de la Semana 8 de la NFL. El equipo anunció que su quarterback novato asumirá como titular cuando enfrenten a Los Angeles Rams, el próximo 1 de noviembre, después de esta semana en la que tendrán descanso. Tagovailoa tendrá un par de semanas para preparar la transición. El primer inicio de NFL de Tagovailoa llegará 351 días después de que sufriera una dislocación y fractura de cadera. Se trata de una
recuperación notable de una lesión que algunos pensaron podría acabar con su habilidad para jugar al futbol americano a un nivel alto para siempre. La movida llega de modo un tanto sorpresivo por el tiempo. El veterano Ryan Fitzpatrick ha estado jugando bien, liderando a los Dolphins a dos triunfos consecutivos por un marcador combinado de 67-17. También, posee el séptimo mejor QBR (79.6) en la NFL. Para los Dolphins, se trata del inicio de una nueva era. Creen que Tagovailoa es su quarterback fran-
REUTERS
TIEMPO DE CAMBIO EN MIAMI
ESPERANZA. Los Miami Dolphins ven en Tua Tagovailoa a su quarterback del futuro, y con apenas dos minutos en la NFL, ya le quitó la titularidad a Fitzpatrick.
quicia, el que los llevará a convertirlos en contendientes consistentes al campeonato. Eso es un estándar que no han disfrutado los Dolphins desde que Dan Marino era su quarterback titular. Si bien su período de 2:27 en el campo contra los Jets no fue extenso, fue suficiente para que el entrenador Brian Flores hiciera el cambio de Ryan Fitzpatrick a Tua. El veterano QB no tiene problema en esa situación, ya que él mismo dijo que estaba preparando el asiento para el que sería el futuro del equipo Ahora deberá aprender la velocidad de la NFL en un lapso corto, pues las defensivas son mucho más rápidas. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
DXT
MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2020
23
Rafael Nadal tiene la intención de jugar el Masters de París, y así llegar en buena forma a las ATP Finals de Londres He sentido todo el apoyo incondicional del público mexicano y es un lugar que me gustaría volver muchas veces aún en mi carrera. Me hace muy feliz, siempre que me voy de ahí me voy con sensaciones muy positivas”
Rafael Nadal, tenista español
Nicolás Benedetti será sometido a una operación en la rodilla derecha, luego de que saliera lesionado en el partido que enfrentó a León y América para cerrar la Jornada 14 del Guard1anes 2020. Una pelota disputada fue lo que desembocó en la lesión, de la cual se temía una gravedad mayúscula, luego de que Benedetti saliera en camilla y con un semblante de desconsuelo. En un comunicado emitido por el Club América, se dio a conocer el proceso quirúrgico, así coronel tiempo de recuperación para el colombiano. “El Club América informa que después de haber sido evaluadoa la rodilla derecha del jugador Nicolás Benedetti, presenta una lesión en el menisco medial, la cual requiere una reparación
ALBERTO LATI @albertolati
I
mposible resistirse a lo inevitable. No hay más garantía para culminar las diversas temporadas de este 2020 –y presumiblemente del primer semestre de 2021– que las burbujas. Ese modelo de deporte in vitro que consolidara la NBA mega aislada en Orlando, es el único camino a salvo de riesgos. Así le ha funcionado también a la NHL en su burbuja canadiense, lo mismo a la Champions League futbolera en Lisboa y ahora a las
quirúrgica que se realizará el día de mañana (hoy). El tiempo estimadode recuperaciónes de cuatro na seis semanas”, señala la misiva. En caso de que los tiempos y la rodilla del jugador sudamericano presente una evolución favorable, estaría disponible para disputar la liguilla. Cabe recordar que Benedetti apenas salió de una grave lesión en la misma rodilla, luego de que sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior en febrero durante un partido con su selección ante Uruguay en el Preolímpico de la Conmebol. El colombiano regresó en este torneo en el que ha disputado la mitad de los encuentros y ya se había afianzado en el 11 titular de Miguel Herrera. /REDACCIÓN
MEXSPORT
ASIGNATURA PENDIENTE En Londres, Nadal tampoco nunca pudo consagrarse: llegó a la final en 2010, definición en la que perdió contra el suizo Federer, mientras que en 2013 perdió el juego decisivo contra Novak Djokovic. Así que busca el título por primera ocasión
Las burbujas como solución LATITUDES
PIERDEN A BENEDETTI
REUTERS
Rafael Nadal confirmó su intención de participar en el Rolex Paris Masters, a celebrar del 31 de octubre al 8 de noviembre bajo la cubierta del AccorHotels Arena. El reciente campeón de Roland Garros regresará a la capital francesa para disputar el último torneo de la temporada regular 2020 en el ATP Tour. “Es tiempo de pista cubierta. Esta fotografía fue tomada hace un momento durante mi entrenamiento en la Rafa Nadal Academy. Y si... me estoy preparando para París Bercy”, declaró el español, haciendo público su compromiso de competición en un mensaje compartido a través de sus redes sociales durante la mañana del martes. Nadal presenta un balance de 19-5 en el Rolex Paris Masters, incluyendo la final alcanzada durante su debut en el torneo en 2007 y otras tres escaladas hasta las semifinales (2009, 2013, 2019). El último Masters 1000 de la temporada es uno de los grandes torneos que faltan en la histórica vitrina del jugador español, cuya colección en la categoría de oro del ATP Tour asciende a las 35 coronas. El mallorquín no ha competido en un torneo de pista cubierta desde que liderase a España en la conquista de la Copa Davis al cierre de la temporada 2019 en la Caja Mágica de Madrid. En una campaña marcada por la pandemia global de Covid-19, será el segundo torneo ATP Masters 1000 que dispute el español en la temporada 2020. El pasado mes de septiembre alcanzó los cuartos de final sobre la tierra batida del Internazionali BNL d’Italia (p. ante Schwartzman). El torneo también confirmó algunos detalles logísticos para la edición de 2020. La organización limitará la asistencia a mil espectadores por jornada para cumplir con las actuales restricciones de movilidad decretadas en París. La ciudad ya albergó el torneo de Roland Garros bajo la normativa actual y la Federación Francesa mantendrá los protocolos. /REDACCIÓN
Grandes Ligas mudadas a sedes fijas desde la postemporada. Por tomar el ejemplo del beisbol, hasta antes de separar a sus peloteros del mundo y controlar cada uno de sus movimientos tanto en la burbuja en California como en la constituida en Texas, los casos positivos fueron habituales. Tiempos en los que iban y venían de casa, tenían vida social, decidían cuánto se cuidaban o desprotegían (el brote de un equipo, por ejemplo, se relacionó con su irresponsable visita a un casino; en otro caso, a una salida nocturna saltando de bar en bar). En ese punto se encuentra de momento la NFL, a cada semana reportando que las instalaciones de un equipo diferente han sido cerradas por pruebas positivas. O la recién iniciada Champions League, con el club ucraniano Shakhtar Donetsk desprovisto de once elementos por Covid-19 para su cotejo de-
SENSIBLE. La lesión de Benedetti fue en un menisco, y lo tendrá fuera de las canchas por al menos un mes, y se puede alargar hasta mes y medio
but ante Real Madrid, lo mismo el Bayern sin disponer de Serge Gnabry y la Juventus de Cristiano Ronaldo. O la Liga Mx que, por su volumen de contagios, pareciera estarse adelantando al país en la generación de la llamada inmunidad de rebaño: la cifra de quienes han dado pruebas positivas resulta enorme. A falta de burbujas o aislamientos, los equipos vivirán colgados del azar tal como los ciudadanos comunes que tienen que trabajar fuera de casa, aunque con mayor riesgo por el tipo de convivio en un plantel y la cantidad de gente involucrada. Es decir, que sin importar los protocolos que se sigan en sus entrenamientos, están más expuestos que la mayoría de los ajenos al deporte. Por ello, todos los caminos llevan a las burbujas, incluso bajo el entendido de que no siempre es costeable dar ese paso. La NBA fue modélica en su instauración. La MLB ahora disfruta de sus rondas decisivas al fin libre de temor. ¿Qué pasaría si en un partido de las Series de Campeonato se hubieran dado casos positivos? Más allá de lo humano, esperando
que quien se contagiara superara el virus con salud y sin esparcir la pandemia entre los más vulnerables, un desastre deportivo y mediático. Resulta inimaginable tanto el orillar a las novenas a jugarse el título sin determinado pelotero, como el reprogramar esas instancias con esos niveles de ventas en todo sentido –porque no sería un escaso partido, como acontece cuando el clima obliga a posponer, sino que hasta dos semanas de posposición. Conforme avance el tiempo veremos cómo se plantea el deporte para el inicio de 2021. Visto que no hay vacuna, visto que en cuanto se toma un poco de relajación el virus vuelve a alargar sus tentáculos, más burbujas nos esperan. En eso ya están pensando los Olímpicos de Tokio, asumiendo la descomunal dificultad que representa para sus planes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS