22 | Octubre | 2020

Page 5

MÉXICO

Inhabilitan por 2 años y medio a Pisa y Dimesa Por proporcionar información falsa para obtener un contrato con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2017, la Secretaría de la Función Pública (SFP) determinó sancionar a las empresas Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, S.A. de C.V. (Dimesa), y Laboratorios Pisa, S.A. de C.V., con una inhabilitación por 30 meses y multa por un millón 170 mil 95 pesos a cada una. De acuerdo a la Función Pública, las empresas infringieron el artículo 60, fracción IV, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al actuar con dolo y proporcionar información falsa para obtener un contrato con el Seguro Social para el servicio integral de anestesia en 2017. “Las empresas presentaron documentación con la que aseguraban contar con las condiciones técnicas para cumplir con el contrato; sin embargo, dicha información no respaldaba plenamente la oferta, lo cual representaba un riesgo para la salud de los derechohabientes del IMSS”. El director del IMSS, Zoé Robledo, dijo que se espera que no existan afectaciones por la inhabilitación. “Las claves que provee Pisa como laboratorio, ninguna de ellas es de fuente única de abasto, es decir, en todos los casos existe fuente de proveduría externa, por lo que esperamos que esta situación no afecte la operación del Seguro”, dijo en su conferencia semanal.

Las claves que provee Pisa como laboratorio, ninguna es de fuente única de abasto; es decir, existe fuente de proveduría externa”

Registra Ssa incremento en la epidemia activa

ZOÉ ROBLEDO Director del IMSS

SANCIÓN APLICA CON FONDOS FEDERALES

En tanto, Laboratorios Pisa aclaró que el alcance de la inhabilitación de la SFP es exclusivo para las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, cuando las adquisiciones se realicen con cargo total o parcial a fondos federales. “Esta inhabilitación no incluye ventas a hospitales privados, farmacias, mayoristas, distribuidores del sector privado en general, ni entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, cuando las adquisiciones se realicen sin cargo a fondos federales”, señaló a través de un comunicado. Y enfatizó que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados y vigentes con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal no quedan comprendidos en esta inhabilitación, “por lo que continuaremos surtiendo órdenes de compra amparadas en los contratos vigentes”. / KARINA AGUILAR

5

Acciones. Cifra es la más alta desde la presentada en agosto; y emiten alerta de viajes internacionales KARINA AGUILAR

México reportó ayer, 46 mil 249 casos activos de Covid-19, cifra que no se registraba desde la primera quincena de agosto, mientras que hace un mes, este indicador había disminuido a 30 mil 566 personas con el virus SARS-CoV-2, de acuerdo a datos del reporte diario de la pandemia de la Secretaría de Salud. En tanto, los casos acumulados totales registraron 867 mil 559 casos; es decir, 6 mil 845 más que el martes, mientras que las defunciones totales alcanzaron 87 mil 415; es decir, 522 más que un día anterior. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, el incremento de 4% en la epidemia activa, “entra en congruencia con los incrementos que hemos visto en algunas entidades”. Luego de dar a conocer que la mo-

PANDEMIA. Pacientes con síntomas de Covid, continúan llegando al Hospital Enrique Cabrera, en la Ciudad de México.

vilidad en el espacio público está llegando a la normalidad que se tenía en enero, antes de la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, hizo un llamado “a las personas y Gobiernos locales estatales y municipales que no pierdan de vista la importancia de que el proceso de desconfinamiento se haga de una forma ordenada y cuidadosa”. Mientras tanto, la Secretaría de Salud, a través de Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, emitió un aviso preventivo nivel de riesgo 3 (alto) en el que pide evitar “todos los viajes internacionales no esenciales. La posibilidad de enfermar por este evento es elevada, y no existen medidas médicas de prevención específicas contra esta

CUARTOSCURO

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

enfermedad”. En torno al fallecimiento de un voluntario del ensayo clínico que realiza el Laboratorio AstraZeneca junto con la Universidad de Oxford de la vacuna contra Covid-19, el subsecretario aclaró que esto no significa que la vacuna sea adversa o insegura. “Que esto ocurra no es inusual, es esperable, es importante no confundir con una señal de evidencia científica de que la vacuna puede ser adversa o insegura”, aclaró. Dijo que hasta el momento no ha podido confirmar que el voluntario que falleció en Brasil, haya recibido el placebo en lugar de la vacuna contra Covid y confió en el Comité independiente de monitoreo y evaluación del ensayo clínico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.