22 | Octubre | 2020

Page 1

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

OLES

Este mes verifican:

JUEVES

4

1y 22 1y

3y4

FAMILIASEXTRAORDINARIAS.COM

diario24horas

@diario24horas

REAL CATÁSTROFE

Los merengues cayeron en casa ante un equipo ucraniano en la Champions DXT P. 21

Familias extraordinarias

Ante olvido de autoridades en la pandeVIERNES mia, madres de niños con síndrome 1 y5 2y 6 3 yde 7 4Down y 8 comparten 5 y9 6y 0 apoyo 7y8 9y0 PÁGINA 2 HTTPS://DAI.LY/X7WZ382

9 y0

2 3

Real Madrid Shakhtar

GENERAL SANDOVAL HABLÓ DE LO HECHO VS. CRIMEN ORGANIZADO

Rays Dodgers 6-4

Aquí hay resultados en lucha contra narco: secretario de Defensa

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO X Nº 2300 I CDMX

CUARTOSCURO

A seis días de que la DEA detuvo a su antecesor, Salvador Cienfuegos, en EU, el secretario Luis Cresencio Sandoval hizo un recuento en la Mañanera de los resultados del Estado mexicano en el combate contra las actividades ilícitas. En la misma conferencia Alfonso Durazo explicó que se han detenido 599 integrantes de alto perfil de organizaciones delictivas como el CJNG, Pacífico, Santa Rosa de Lima, La Familia y la Unión Tepito. MÉXICO P. 3

REUTERS

EJEMPLAR GRATUITO

Informe y despedida En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

867,559 87,415 DEFUNCIONES

Del 18 al 21 de octubre 86,167

522 más que ayer

86,893

86,338 CAMAS EN HOSPITALES

9,053

OCUPADAS (31%)

19,754 DISPONIBLES

Covid alcanza a Morena La encuesta para definir al dirigente de Morena concluye hoy, mientras Mario Delgado, enfermo de Covid-19, invitó a su proyecto a Polevnsky, quien también tiene el virus MÉXICO P. 7

@MARIO_DELGADO

CONFIRMADOS

6,845 más que ayer

Irlanda, primer país europeo en volver al confinamiento por Covid MUNDO P. 14 Pese a pandemia, llega inversión a Guerrero: Héctor Astudillo ESTADOS P. 11

HOY ESCRIBEN

APOYA CDMX A ESTUDIANTES CON UN MILLÓN 200 MIL DESPENSAS CDMX P. 8 Ningún funcionario con los números que deja Alfonso Durazo en materia de seguridad podría aspirar a ganar una gubernatura…en cualquier otro país que no fuera México. Pero aquí todo se vale. ADRIÁN TREJO P. 3

José Ureña Dolores Colín Julio Patán Ricardo Monreal Enrique Campos

P.4 P.6 P.10 P.13 P.16

La aprobación a la Ley Federal de Derechos 2021 representará un alza en las tarifas de servicio de telefonía e Internet, que deberán de pagar los usuarios; además de un mayor cobro a los concesionarios del espectro radioeléctrico, que se podría traducir en incrementos para los mexicanos NEGOCIOS P. 16

LIBERAN CASETA EN ALPUYECA CAPTURA DE PANTALLA

Pide Secretaría de Salud no viajar al extranjero P. 5

Clases en línea nos costarán más caras por el voto de Morena

Las 78 personas que la tenían tomada desde hace 15 días fueron detenidas; les aseguraron 600 mil pesos, que se presume obtuvieron de los automovilistas ESTADOS P. 12

ELECCIONESENEU

Hoy, último cara a cara entre Biden y Trump MUNDO P. 15 Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.19 P.20 P.23

12 DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL

VIERNES

P.17

EL CLIMA

CUARTOSCURO

Alfonso Durazo confirmó que dejará la titularidad de la SSPC, tras 22 meses de estar al frente de la seguridad del país, lapso en el cual fueron asesinadas 65 mil 549 personas. El funcionario reiteró que presentará su renuncia para buscar la candidatura a la gubernatura de Sonora por Morena MÉXICO P. 3

23 DE OCTUBRE Nublado

260C 90C


XOLO ♦ RENUNCIA

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? Mala comunicación o descuido...

Ahora que Alfonso Durazo dejará su encargo como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para competir por la gubernatura de Sonora, dicen que hay dos nombres que el presidente Andrés Manuel López Obrador vería bien para sucederlo en el cargo. El actual comisionado del Servicio de Protección Federal, Manuel Espino; y Omar García Harfuch, titular del ramo en la CDMX. A pesar de que Claudia Sheinbaum ha manifestado su deseo de mantener al jefe de la Policía capitalina en su actual puesto, no podría negarse si desde Palacio Nacional lo requieren en el gabinete federal. Pero hay otros candidatos y... el Presidente aún puede sorprender. ¿Será?

SEP olvidó a estudiantes con discapacidad: padres Pintora de Oaxaca dibuja sobre tenis para el Día de Muertos HTTPS://BIT.LY/34GWLPO

Por si no había quedado claro

Y a propósito de Sonora y las próximas elecciones, parece que la sonrisa de Ana Gabriela Guevara fue temporal por dos cosas: una, porque ella también quiere ser candidata de la 4T al gobierno estatal, y la otra, porque por pura coincidencia apareció información sobre la renta de un auto para ella, en la Conade, por 3 mil 700 pesos al día. ¿Será?

Violación al Código de Ética

Luego que la senadora por el estado de Baja California Sur Lucía Trasviña Waldenrath realizó una expresión que podría ser comparada con la llamada “Roqueseñal”, no solo por lo soez, sino por la intención de humillar a quienes perdieron la votación sobre la desaparición de los fideicomisos, nos dicen que incluso podría ser acreedora a una sanción por violentar el Código de Ética del Congreso. Y todo por gritar “a favor, cabrones”... de la extinción de dichos fondos. ¿Será?

Ajustan la mira en Morena

La reciente victoria del priismo en Coahuila e Hidalgo caló hondo en el obradorismo e hicieron sonar las alarmas, esto detonó el reacomodo de cuadros y contendientes en los estados. Dicen que, por ejemplo, en Baja California quien ya comenzó a asomarse como posible candidato de Morena es nada más y nada menos que el actual secretario de Economía Sustentable y Turismo de la entidad, Mario Jesús Escobedo Carignan. Dicen que ya hasta le dio el visto bueno el gobernador. ¿Será?

VACÍO. El grupo de apoyo se activó al darse cuenta que no había respuesta del Gobierno.

La falta de programas oficiales para adecuar el sistema educativo para personas con discapacidad ha generado una mayor necesidad de información, de acuerdo con integrantes de Familias Extraordinarias, un grupo de apoyo que integra a alrededor de 600 madres de niños con discapacidad, principalmente síndrome de Down. En entrevista con 24 HORAS, las cofundadoras de Familias Extraordinarias advirtieron una mayor necesidad de información de los papás durante la pandemia pues, con la digitalización de la escuela, los estudiantes con discapacidad quedaron excluidos de los programa oficiales. “Desgraciadamente, ni la SEP ni muchas escuelas están contemplando la parte de discapacidad en sus programas, entonces los papás se ven rebasados y necesitan este apoyo”, dijo Alejandra Mestre, cofundadora de Familias Extraordinarias. “Hemos estado trabajando junto con otras instituciones en dar webinarios,

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

estamos trabajando en darle a los papás esta solución para la parte de educación, que desgraciadamente no ha llegado por parte del gobierno”, explicó. Familias Extraordinarias surgió hace casi nueve años, cuando un grupo de mamás de niños con síndrome de Down que estaban en terapia decidieron hacer un desayuno para platicar y sentirse respaldadas por otras personas en su misma situación. Familias Extraordinarias es un grupo de apoyo y una plataforma de información confiable para padres, familiares y amigos de personas con trisomía 21, cuya sede está en la Ciudad de México. Para brindar acompañamiento e información, esta asociación civil cuenta con un chat, redes sociales, una página de internet, y además brinda capacitaciones a las familias con ayuda de especialistas. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7WZ382

Paypal permitirá a sus usuarios comprar, almacenar y vender criptomonedas HTTPS://BIT.LY/3MEUIPX

Al estilo Star Wars, llega el sable de luz; corta el acero HTTPS://BIT.LY/2HLDM4Y

TUITEROS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

@SCARLETTSBALFE

Sucesión en la SSPC

EN LA WEB

CORTESÍA FAMILIAS EXTRAORDINARIAS

O la información del subsecretario Hugo López-Gatell sobre el Covid-19 no es clara, o algunos políticos son descuidados y no toman las medidas para prevenir y poner el ejemplo. Y es que a pesar de las conferencias diarias y la manipulación, perdón, la explicación de las cifras en la conferencia vespertina, ayer se informó que el coronavirus alcanzó a varios protagonistas de la política que van de reunión en reunión, como el diputado Mario Delgado, la morenista Yeidckol Polevnsky, Gibrán Ramírez o la senadora panista Guadalupe Saldaña, eso sin mencionar que un senador que había dado positivo hace 10 días dejó el confinamiento para ir a la sesión. Claro que hay otra posibilidad, y es que estos políticos vean la situación de manera integral, aunque no contradictoria, como el Presidente. ¿Será?

Chris Evans enloquece a fans por comentario hacia Scarlett Johansson HTTPS://BIT.LY/2TJFHXO


Presumen general Sandoval y Durazo combate al narco Informe. Titular de Sedena reporta resultados contra ilícitos y el de Seguridad, la detención de 599 criminales de los cárteles de la droga

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

GESTIÓN POLÉMICA Alfonso Durazo reiteró que dejará la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para buscar la candidatura a la gubernatura de Sonora por Morena EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

ÁNGEL CABRERA

FOTOS: CUARTOSCURO

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TOMADA DE VIDEO

A seis días de que fue detenido en EU el ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, acusado de narcotráfico, los encargados de combatir a la delincuencia en el país, presentaron un informe en el que presumieron las tareas que han realizado para combatir al narcotráfico. Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, Luis Cresencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional, expuso ayer lo que llamó “los resultados del Estado mexicano en este combate contra las actividades ilícitas que se presentan en el país”. Destacó que entre septiembre y octubre aumentaron los decomisos de droga como el caso de la mariguana, que aumentó de 4 mil 752 a 6 mil 210 kilogramos, mientras la cocaína asegurada pasó de 3 mil 278 kilogramos y tres mil 573. Mientras que al comparar con 2019, reportó que subieron los decomisos de mariguana, cocaína, heroína, goma de opio, metanfetamina y fentanilo. También destacó que como parte de las tareas que realizan la Sedena, Semar y Guardia Nacional, 7 mil 254 hombres trabajan en la erradicación de los enervantes, fumigación de plantíos, localización y destrucción de pistas de aterrizaje, localización y judicialización de laboratorios de droga sintética. Además de participar en el establecimiento de destacamentos de vigilancia en diferentes aeropuertos y establecimiento de puestos de control y seguridad para la intercepción y el trasiego de drogas y armas. En tanto, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en lo que fue su último informe, presumió que “sin espectáculo mediático” se lograron detener a 599 criminales de alto perfil de organizaciones como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, Pacífico o Sinaloa, Familia Michoacana, Unión Tepito y Santa Rosa de Lima. Sin embargo, uno de los episodios más polémicos durante su gestión se conoce como el Culiacanazo; el 17 de octubre de 2019, comandos de la Marina detuvieron y dejaron en libertad a Ovidio Guzmán, presunto líder del Cártel de Sinaloa. Meses después se reveló que la orden de

liberar al hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, provino directamente del Presidente, ante la amenaza del Cártel de Sinaloa de atentar contra civiles. El mandatario también fue criticado por bajarse de su camioneta para saludar a la madre de El Chapo Guzmán durante una gira por Badiraguato, Sinaloa. Y más reciente, disculparse por llamar al narco por su apodo. SE DESPIDE DEL GABINETE

Durazo Montaño dejará la titularidad de la SSPC con un total de 65 mil 549 personas asesinadas en 22 meses que estuvo al frente de la seguridad del país. El funcionario reiteró, ayer, en la conferencia mañanera de López Obrador, que presentará su renuncia para buscar la candidatura a la gubernatura de Sonora por Morena. A su vez, durante su administración como encargado de la seguridad del país se han presentado asesinatos masivos como el ocurrido el 19 de abril de 2019 en Minatitlán, Veracruz, cuyo saldo fue de 14 fallecidos. El

Herencia maldita LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

N

ingún funcionario con los números que deja Alfonso Durazo en materia de seguridad podría aspirar a ganar una gubernatura… en cualquier otro país que no fuera México. Pero aquí todo se vale. Durazo no pudo reducir los índices de delincuencia en el país. Si bien es cierto que algunos delitos del fueron común como robos a transeúntes, a casa habitación, de vehículos, registraron una reducción en los últimos meses, se debió en buena medida al largo periodo de confinamiento obligado por la pandemia. Pero las matanzas, que son los delitos de

3

más alto impacto social, junto con el secuestro y la trata de personas, esos no han disminuido a pesar de que el propio presidente López Obrador niegue la existencia de las muertes por docena. Es cierto que en este Gobierno se han capturado a algunos capos, como el famoso “Marro’’, líder del cártel de Santa Rosa de Lima, que tiene aterrorizado a todo el estado de Guanajuato, pero otros igualmente peligrosos, como “El Mencho’’, líder del cártel Jalisco Nueva Generación sigue haciendo de las suyas. Lo que se le cuestiona al ahora ex secretario de Seguridad Pública es que teniendo el diagnóstico de lo que no funcionó en la administración pasada, de haber creado el marco jurídico para justificar la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública y hasta la creación de una Guardia Nacional, no disminuya el porcentaje de homicidios dolosos. Evidentemente el aparato se volcará para apuntalar a Durazo cuya victoria dependerá de una alianza con otra precandidata Ana

SALDOS. Durante los meses que ha estado al frente de la seguridad del país han ocurrido masacres como la de la familia LeBaron en Sonora, los enfrentamientos de la Guardia Nacional con migrantes y el fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán, presunto líder del Cártel de Sinaloa.

27 de agosto, en un bar de Coatzacoalcos murieron 30 personas por un ataque armado. Otro de los episodios ocurrió el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, donde integrantes de la familia LeBaron fueron acribillados, con un saldo de nueve muertos, la mayoría menores de edad. Se prevé que Durazo presente su renuncia antes del 31 de octubre, y durante su último informe de seguridad, con datos mensuales, presumió que se registró una disminución de 8.4% en homicidio doloso. Señaló que la mayoría de delitos de alto impacto como extorsión, contra la salud, robo de hidrocarburos, delitos financieros y migratorias, muestran una tendencia a la baja. Sobre su renuncia, dijo que será al gabinete pero no al proyecto de transformación de López Obrador, por lo que decidió “atender el llamado de la militancia para ir por la gubernatura de Sonora. Veo a la 4T como un hecho insigne a la historia de nuestro país, ha habido alternancias, pero ninguna representó un cambio en el poder”.

Guevara, igualmente cuestionada por su gestión al frente de la Conade y de la elección de los candidatos del PRI y el PAN. Si ambos partidos se equivocan a la hora de elegir a sus candidatos a gobernador, Durazo podría dar la sopresa. Falta mucho, veremos. •••• Ni siquiera se habían levantado de sus curules los diputados presentes en la larguísima sesión en la que se aprobó la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal para 2021, cuando Morena ya había ingresado una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud con tal de devolver al Ejecutivo 33,000 millones de pesos del Fondo del Bienestar para la Salud. Como le comentamos ayer en este espacio, en la Ley de Ingresos se incluyó un transitorio mediante el cual se pretendía quitar esos recursos al fideicomiso, pero no prosperó porque la oposición se negaba a aprobar la ley si no eliminaba ese transitorio. Morena cedió pero sólo para lograr la aprobación de la Ley de Ingresos, que ya está en las manos de los senadores. Ahora, mediante una reforma al artículo 77 de la Ley General de Salud se busca que esos

Impacta impunidad en cooperación bilateral: expertos El Departamento de Justicia de EU prefirió esperar 14 meses para efectuar una orden de captura contra el exsecretario de Defensa, general Salvador Cienfuegos, que pedir la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR), consideró Carlos Pérez Ricart, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas. Durante el seminario “La DEA y Cienfuegos”, organizado por El Colegio de México, el también investigador, comentó que hay varias hipótesis, una de ellas es que los mecanismos de cooperación bilateral en materia de seguridad están rotos y completamente rebasados. “El Departamento de Justicia prefirió aguantar 14 meses una orden de captura que acudir a un proceso de extradición o pedir a la FGR que abriera su propia carpeta de investigación, desde la perspectiva de la DEA que además tiene bastante lógica. Tendrían que haber pedido a un juez un requerimiento que ordenara la captura, después que lo encontraran, por último, que se aprobara la extradición, un proceso completamente inverosímil en el actual contexto de impunidad, así la DEA ha dado un paso radical en la agenda bilateral”. En su intervención, Raúl Benítez Manaut, profesor-investigador por la UNAM, manifestó que una hipótesis es que México vive un cáncer político por la ausencia de mecanismos de rendición de cuentas reales. Destacó que la democratización iniciada en los años noventa está en grave riesgo de muerte por la persistencia y crecimiento de las macro organizaciones criminales y la incapacidad estatal para combatirlas. Benítez Manaut expresó que una propuesta sería desaparecer la Secretaría de la Función Pública, por su incapacidad para detectar la penetración del crimen organizado y la corrupción en la élite superior del estado federal, así como gubernaturas. / DANIELA WACHAUF

33,000 millones se reintegren a la Tesorería de la Federación. El objetivo es sumarlos como “ingresos’’, lo cual es una trampa porque no provienen del cobro de impuestos o servicios. Morena tiene prisa en que se apruebe dicha reforma antes de que los senadores aprueben la Ley de Ingresos. Si así fuera, los senadores tendrían que incluir esos recursos en la Ley o de lo contrario no habrá manera de incluirlos para el siguiente año. Con esto pareciera que los diputados de Morena le pedirán a Santa Claus o a los Reyes Magos una llenadera, porque es lo único que parecen no tener. •••• Mario Delgado y Yeidckol Polevnsky dieron positivo para Covid-19. Pero ni con la familia de Morena enferma el Gobierno reconoce un rebrote. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

TRAS CONCRETAR LA EXTINCIÓN DE 109 FONDOS, AMLO ANUNCIA INVESTIGACIÓN

Auditará Gobierno fideicomisos eliminados ÁNGEL CABRERA

Tras concluir su proceso de extinción en el Legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Consejería Jurídica alista una mega auditoría a los 109 fideicomisos eliminados. Durante su conferencia mañanera, consideró que pugnar por la permanencia de dichos fideicomisos, significa “defender la corrupción, y por eso mi agradecimiento a los legisladores que ya en el Senado se votó a favor” de la extinción. Informó que ordenó al consejero jurídico, Julio Scherer, “que inicie ya trámites para llevar a cabo una auditoría amplia a todos los fondos y fideicomisos. Auditoría financiera, administrativa y técnica. Y que frente a evidencias de corrupción, de mal manejo, se presenten denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR)”. En La Mañanera se expusieron irregularidades en la operación de fideicomisos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), debido a que transfirieron 41 mil 634 millones de pesos a empresas transnacionales. De acuerdo con María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt, el monto se otorgó a través del Programa de Estímulos a la Innovación. La funcionaria federal señaló que con 891 millones de pesos, entre las grandes empresas beneficiadas están Intel, Whirpool, Mabe, IBM, Kimberly y Clark, Bayer, Monsanto, Femsa y Bimbo. Denunció que durante el sexenio pasado, 1% de beneficiarios privados son grandes empresas y recibieron 40% de apoyos para innovación. Además, acusó que existen en el país 46 edificios construidos mediante fideicomisos, en los cuales se sospecha de corrupción, porque a la fecha se mantienen como elefantes blancos, “muy elegantes pero sin equipamiento y subutilizados”. También se evidenciaron las irregularidades en la construcción de

... Y alistan lluvia de amparos Integrantes de colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y de la comunidad científica e investigadora, alistan la presentación de amparos individuales para evitar que con la desaparición legal de 109 fideicomisos y fondos públicos, dejen de recibir apoyo económico. Teodomira Rosales, directora del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón, de Chilpa, Guerrero, advirtió que no se van a rendir, “vamos a buscar amparos individuales, es el recurso que tenemos y pensamos que podemos ganarlos”, declaró en entrevista con 24 HORAS. La comunidad científica y académica expresó su rechazo: “El problema es todo lo que no se va a poder hacer por no contar con

esos fideicomisos”, señaló en redes sociales Alma Maldonado, investigadora del Cinvestav. Mientras que Lorena Ruano, internacionalista del CIDE, expresó que “los científicos seguiremos trabajando, más precariamente, con más obstáculos, pero seguiremos. Quienes me preocupan más son las víctimas, los periodistas y defensores de DDHH, que pierden mecanismos de protección de sus vidas”. DEBATE CON ADVERTENCIA Y DESCALIFICACIONES

En el marco de la sesión de más de 12 horas, los senadores de oposición argumentaron cada una de las más de 100 reservas presentadas al dictamen con el fin de lograr salvar a algunos fideicomisos y fondos públicos; no obstante, la minuta

fue aprobada en sus términos. La senadora del PAN, Minerva Hernández, advirtió que el bloque de contención integrado por el PAN, PRI, MC y PRD acudirá a los tribunales para defender la vigencia de los fideicomisos. “Que sean los jueces quienes defiendan la vigencia de la Constitución y del Estado de derecho, en vista de que al Poder Legislativo le faltó voluntad política y vocación democrática para hacerlo”. La senadora de Morena, Lucía Meza, acusó de mentirosos a la oposición, “se equivocan quienes han manifestado públicamente que la extinción de los fideicomisos significa dejar en el desamparo a sectores sociales vulnerables. Eso, explicó, es una descarada mentira que tiene como objetivo ganar seguidores para 2021, porque nadie dejará de recibir el respaldo del gobierno federal”. / KARINA AGUILAR

LARGA JORNADA. Los diputados sesionaron más de 12 horas para concretar la extinción de los fideicomisos, donde morenistas aplaudieron el resultado y senadores como Martha Márquez (PAN) expresaron su rechazo.

bebederos escolares a través de un fideicomiso, donde se gastaron más de 2 mil millones de pesos y la mayo-

FOTOS: SENADO

Muestra. En La Mañanera expusieron irregularidades en el Conacyt por 41 mil mdp a empresas transnacionales

ría de éstos ya no están funcionando. Otra de las anomalías presentadas es que solamente en los gastos

administrativos y operacionales, los fideicomisos tenían un costo anual de 500 millones de pesos.

Durazo: del odio de Zedillo al amor pejista TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

lfonso Durazo debe estar muy agradecido con Ernesto Zedillo. Sin el ex presidente no estaría a las puertas del Palacio de Sonora o al menos de la candidatura. De Morena y de los incondicionales e indignos aliados del Gobierno, pues no tienen bases certificadas ni ideología ni proyecto autónomo. Y a reserva de cuanto digan otros prospectos, entre ellos el priista Ernesto Gándara Magaña y la insignificante Ana Gabriela Guevara. De la segunda hay poco por decir: es un espantapájaros del PT para cobrar cara su alianza y dar beneficios a su eterno dirigente Alberto Anaya.

Gándara Magaña es un político de cuidado. Tiene gran ascendencia con sus paisanos, ha hecho campaña durante mucho tiempo, tiene carrera sólida, como candidato al Senado mostró su arrastre electoral y ha sido leal al PRI. Tiene en torno a sí muchos aliados incluidos de otros partidos, morenistas, panistas, perredistas y ofertas de Dante Delgado y MC. GÁNDARA EN EL HORIZONTE Viene una lucha interesante. Si el panorama no se agría, sería la pelea entre dos frentes electorales, uno nucleado por Palacio Nacional y otro con fuerzas hoy independientes. Sus abanderados: Alfonso Durazo y Ernesto Gándara, respectivamente. Hablemos del primero: Durazo tuvo, como casi todos los colosistas, el odio de Ernesto Zedillo. Pero se ahondó con la filtración de la carta del 19 de marzo de 1994 donde Zedillo, a la sazón coordinador de campaña, pidió a Luis

Donaldo Colosio doblegarse ante Carlos Salinas. Le sugirió un acuerdo explícito para no criticar al presidente saliente e informarle de cuánto diría –notificación previa- sobre Salinas. -Insisto, mi propuesta de celebrar ese pacto es independiente de mi admiración y agradecimiento por el Señor Presidente. Es una recomendación elemental, yo diría de libro de texto, de estrategia política. ¿Quién filtró esa carta a Reforma? Zedillo acusó a Durazo y le cerró las puertas del Gobierno. Metido a su negocio, a principios de 1997 encontré a Alfonso Durazo apadrinado por un Ricardo Canavati optimista: -Lo voy a hacer diputado. ¿Cómo ves, compadre? Zedillo no lo dejó pasar. Entonces Durazo deambuló por la oposición: se alió a Vicente Fox, peleó con Marta Sahagún, le impidió ser candidata a la Presidencia y, desahuciado del panismo-foxismo, se refugió en el pejismo. Es su turno.

Apoyos siguen, afirma Monreal Luego de la eliminación de 109 fondos y fideicomisos públicos, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que su desaparición no extingue la obligación del Estado con los beneficiarios de los mismos. Explicó que ahora será mediante la Tesorería de la Federación como se sigan atendiendo a científicos, académicos, a cineastas, a deportistas, a defensores de derechos humanos, a niños; “todos los que se venían beneficiando con los fideicomisos, ahora podrán seguir haciéndolo, sólo que ya no a través de una intermediación financiera”, declaró en entrevista. El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, dijo confiar en la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que ningún beneficiario de los fideicomisos, se quedará sin ese apoyo. Y ante el anuncio de que harán auditorías a los fideicomisos, Monreal dijo que éstas “podrán esclarecer cualquier irregularidad y cualquier desviación de recursos públicos”. / KARINA AGUILAR

También hicieron referencia a la transferencia a través de fideicomisos del Instituto Mexicano en el Exterior, por más de mil 500 millones de pesos, a fundaciones en Estados Unidos ligadas a la senadora Josefina Vázquez Mota. La ex candidata presidencial rechazó que su iniciativa Juntos Podemos haya recibido recursos del Gobierno y señaló que el Instituto de Mexicanos en el Exterior los canalizó para el apoyo de las comunidades México-americanas. El Gobierno federal se fijó un plazo de tres meses para concluir las auditorías sobre los fideicomisos operados por el Conacyt y el Instituto de Mexicanos en el Exterior.

CABADA: COVID DOS VECES El alcalde juarense Armando Cabada tuvo Covid-19 y fue dado de alta. Le pedí las recomendaciones médicas post pandemia para orientar a los enfermos dados de alta. -Quiero saber si hay recaídas –insistí. Prometió enviarlas. No las recibí y hoy sabemos de dobles contagios, pues ayer Cabada fue internado para observación con los pulmones inflamados por si evoluciona el virus. Ojalá se reponga pronto. Y 2.- La Delegación Federal Única en Baja California, o superdelegación como se le conoce en el centro del país, ha emprendido campañas especiales. Una de ellas es abatir rezagos de treinta años o más en la tenencia de la tierra y ya entregó cinco mil 200 escrituras en varios municipios. Con otro dato, lo hace en coordinación con el Instituto Nacional de Suelo Sustentable y el Gobierno estatal de Jaime Bonilla. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Inhabilitan por 2 años y medio a Pisa y Dimesa Por proporcionar información falsa para obtener un contrato con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en 2017, la Secretaría de la Función Pública (SFP) determinó sancionar a las empresas Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico, S.A. de C.V. (Dimesa), y Laboratorios Pisa, S.A. de C.V., con una inhabilitación por 30 meses y multa por un millón 170 mil 95 pesos a cada una. De acuerdo a la Función Pública, las empresas infringieron el artículo 60, fracción IV, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, al actuar con dolo y proporcionar información falsa para obtener un contrato con el Seguro Social para el servicio integral de anestesia en 2017. “Las empresas presentaron documentación con la que aseguraban contar con las condiciones técnicas para cumplir con el contrato; sin embargo, dicha información no respaldaba plenamente la oferta, lo cual representaba un riesgo para la salud de los derechohabientes del IMSS”. El director del IMSS, Zoé Robledo, dijo que se espera que no existan afectaciones por la inhabilitación. “Las claves que provee Pisa como laboratorio, ninguna de ellas es de fuente única de abasto, es decir, en todos los casos existe fuente de proveduría externa, por lo que esperamos que esta situación no afecte la operación del Seguro”, dijo en su conferencia semanal.

Las claves que provee Pisa como laboratorio, ninguna es de fuente única de abasto; es decir, existe fuente de proveduría externa”

Registra Ssa incremento en la epidemia activa

ZOÉ ROBLEDO Director del IMSS

SANCIÓN APLICA CON FONDOS FEDERALES

En tanto, Laboratorios Pisa aclaró que el alcance de la inhabilitación de la SFP es exclusivo para las entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, cuando las adquisiciones se realicen con cargo total o parcial a fondos federales. “Esta inhabilitación no incluye ventas a hospitales privados, farmacias, mayoristas, distribuidores del sector privado en general, ni entidades federativas, municipios y alcaldías de la Ciudad de México, cuando las adquisiciones se realicen sin cargo a fondos federales”, señaló a través de un comunicado. Y enfatizó que los contratos adjudicados y los que actualmente se tengan formalizados y vigentes con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal no quedan comprendidos en esta inhabilitación, “por lo que continuaremos surtiendo órdenes de compra amparadas en los contratos vigentes”. / KARINA AGUILAR

5

Acciones. Cifra es la más alta desde la presentada en agosto; y emiten alerta de viajes internacionales KARINA AGUILAR

México reportó ayer, 46 mil 249 casos activos de Covid-19, cifra que no se registraba desde la primera quincena de agosto, mientras que hace un mes, este indicador había disminuido a 30 mil 566 personas con el virus SARS-CoV-2, de acuerdo a datos del reporte diario de la pandemia de la Secretaría de Salud. En tanto, los casos acumulados totales registraron 867 mil 559 casos; es decir, 6 mil 845 más que el martes, mientras que las defunciones totales alcanzaron 87 mil 415; es decir, 522 más que un día anterior. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, el incremento de 4% en la epidemia activa, “entra en congruencia con los incrementos que hemos visto en algunas entidades”. Luego de dar a conocer que la mo-

PANDEMIA. Pacientes con síntomas de Covid, continúan llegando al Hospital Enrique Cabrera, en la Ciudad de México.

vilidad en el espacio público está llegando a la normalidad que se tenía en enero, antes de la pandemia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, hizo un llamado “a las personas y Gobiernos locales estatales y municipales que no pierdan de vista la importancia de que el proceso de desconfinamiento se haga de una forma ordenada y cuidadosa”. Mientras tanto, la Secretaría de Salud, a través de Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria, emitió un aviso preventivo nivel de riesgo 3 (alto) en el que pide evitar “todos los viajes internacionales no esenciales. La posibilidad de enfermar por este evento es elevada, y no existen medidas médicas de prevención específicas contra esta

CUARTOSCURO

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

enfermedad”. En torno al fallecimiento de un voluntario del ensayo clínico que realiza el Laboratorio AstraZeneca junto con la Universidad de Oxford de la vacuna contra Covid-19, el subsecretario aclaró que esto no significa que la vacuna sea adversa o insegura. “Que esto ocurra no es inusual, es esperable, es importante no confundir con una señal de evidencia científica de que la vacuna puede ser adversa o insegura”, aclaró. Dijo que hasta el momento no ha podido confirmar que el voluntario que falleció en Brasil, haya recibido el placebo en lugar de la vacuna contra Covid y confió en el Comité independiente de monitoreo y evaluación del ensayo clínico.


MÉXICO

PROCESO. La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, dijo que se turnó el proyecto a comisiones.

Analizarán la modificación al Fondo de Salud La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho informó que recibió y turnó a comisiones el proyecto de decreto por el que se adiciona un segundo párrafo al artículo 77 Bis 29 de la Ley General de Salud, el cual tiene que ver con los recursos en el Fondo de Salud para el Bienestar. La iniciativa fue inscrita por el diputado Iván Pérez Negrón (Morena) y fue turnada a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su dictamen y a la Comisión de Salud para opinión. La propuesta de adición a la Ley General de Salud es: Cuando el fondo acumule recursos en un monto superior a dos veces la suma aprobada en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020, como aportaciones al fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar, el remanente podrá destinarse a fortalecer acciones en materia de salud a través de reintegro de recursos correspondientes a la Tesorería de la Federación o mediante el Fondo de Salud para el Bienestar. Los recursos acumulados que se mantengan en el fondo, seguirán garantizando la atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos, la atención de necesidades de infraestructura, el abasto y distribución de medicamentos y otros insumos, y el acceso a exámenes clínicos, conforme lo establece el artículo 77 Bis 29 de esta ley. Pérez Negrón solicitó que se enviara para dictamen a la Comisión de Salud, pues, dijo, es una reforma directa a la Ley General de Salud, y no tiene nada que ver con el dictamen que se discutió la semana pasada en la que desaparecieron 109 fideicomisos. El diputado Éctor Ramírez Barba (PAN) respaldó la decisión de la Mesa Directiva y argumentó que en la Comisión de Presupuesto está la responsabilidad de los fideicomisos. “Me parece que como es un fideicomiso real el que está tocando, debe ser el criterio que usted comentó presidenta”, expuso el panista. / JORGE X. LÓPEZ

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

Se agota plazo y falta entregar 48% de agua a EU de este año Postura. Alcalde de Camargo, Chihuahua, alerta que de seguir extrayendo el líquido la producción agrícola se verá afectada JORGE X. LÓPEZ Y DANIELA WACHAUF

A dos días de que venza el plazo para el pago del adeudo que tiene México con EU dentro del Tratado de Aguas de 1944, la Conagua informó que, hasta el corte del martes, se deben todavía 208.6 millones de metros cúbicos de agua, que equivalen a 48% de lo que se debe entregar al año. El Tratado de Aguas establece que el pago del líquido se realice por períodos de cinco años, y que el adeudo se pueda cumplir en pagos anuales que promedian 430 millones de metros cúbicos. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que ha entregado mil 950 millones de metros cúbicos de los dos mil 159 millones que debe dar a lo largo del actual quinquenio que vence el próximo sábado 24 de octubre. Sin embargo, la cantidad a entregar de manera anual no es rígida, pues en el transcurso de ese quinquenio los metros cúbicos cedidos al año pueden variar; es decir, en un año podrían darse 650 millones de metros cúbicos, y al siguiente solo 210 millones y con eso se solventaría el pago de dos años. El adeudo ocasionó que en septiembre productores en Chihuahua tomaran el control de la presa La Boquilla, pues advirtieron que extraerle más líquido ponía en riesgo su ciclo agrícola del siguiente año. Luego de enfrentarse el 8 de septiembre con la Guardia Nacional, se hicieron del control de las instalaciones de la presa que mantenían hasta la noche de ayer. El 6 de octubre, el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, afirmó en una conferencia de prensa que dio en la Cámara de Diputados que el faltante se podía tomar de las presas internacionales y de esa manera México pagaría en tiempo. Aseveró que la preocupación ya no era dar el agua a EU, sino la intención del Gobierno federal de continuar con la extracción de las presas del estado después del 24 de octubre. El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó politiquería de parte de los manifestantes y autoridades estatales debido a que la protesta la encabezaron los alcaldes de los municipios de la zona, además de diputados panistas locales y el senador Gustavo A. Madero.

REUTERS

@DULCESAURI

6

COMIENZO. En septiembre pasado, pobladores y elementos de la Guardia Nacional se enfrentaron en la presa La Boquilla; los primeros se quedaron con el control del lugar.

La tarde de ayer varias organizaciones bloquearon el acceso a la Conagua; el organismo informó que no había entablado diálogo con ellos porque no había un líder o representante con quien se pudiera sostener un encuentro. ADVIERTEN RIESGO DE CHOQUE

El presidente municipal de Camargo en Chihuahua, Arturo Zubía Fernández, dijo que existe el riesgo que la GN tome la presa La Boquilla y pueda derivar en un enfrentamiento con los productores. A pregunta expresa si deben entregar más agua a EU, señaló que la Conagua siempre ha sido muy confusa porque al principio la discusión era por el Tratado, pero últimamente el organismo refiere que se necesita el líquido para Tamaulipas y Nuevo León. En una entrevista con 24 HORAS, el también agricultor comentó que hay alrededor mil 500 elementos de la GN que están en la represa Las Pilas, también en Camargo, y no deja de ser una amenaza su presencia. “Esperemos que no pase a más, los agricultores han tomado las instalaciones de La Boquilla desde hace dos meses, siguen postrados día y noche para evitar que los uniformados hagan acto de presencia en esa zona”. El también panista abundó que en las inmediaciones hay entre 200 a 300 campesinos que hacen guardia, y resaltó que tienen temor

NEGOCIACIONES 7 de octubre de 2020. Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, dijo al consejero del Departamento de Estado de Estados Unidos, T. Ulrich Brechbuhl, que México cumplirá con sus obligaciones jurídicas en materia de entrega de agua a ese país. 12 de octubre. Funcionarios del Gobierno federal se reunieron con el presidente de la Asociación de Usuarios de Riego de esta entidad (Aurech), Salvador Alcántar Ortega, quien les hizo entrega de un pliego petitorio en representación de más de la mitad de los módulos de riego afectados por las sequias en la región.

porque no son gente de pleito. “Ojalá que no se arme ninguna confrontación, porque hemos tenido enfrentamientos muy delicados entre el sector agrícola y la GN, esperemos que no se repita porque pudiera tornarse un conflicto cuyos resultados no serían nada agradable”. Resaltó que el desabasto será inminente si la región no tiene oportunidad de sembrar porque no van a tener forma de surtir a los miles de personas que se benefician con los productos del norte.

Terapias de conversión, un engaño HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

n pleno siglo XXI, la lucha por los derechos humanos de las personas con preferencias sexuales diferentes, enfrenta a la sociedad. Y un tema delicado son las terapias de conversión sexuales que no tienen fundamento científico y que las autoridades empiezan a prohibir. El Congreso de la Ciudad de México, el 24 de julio de este año, aprobó reformas al Código Penal que tipifican como delito las “terapias de conversión” por ser prácticas que utilizan métodos violentos de manera física,

moral y/o psico-emocional con tratos crueles y denigrantes en contra de la dignidad humana y establece una sanción con cárcel de dos a cinco años. Desde 1990 la homosexualidad ya no figura en el catálogo de enfermedades mentales de la Organización Mundial de la Salud, tras múltiples protestas por parte de asociaciones y sociedad civil. Las terapias de conversión o Ecosig (Esfuerzos para corregir la orientación sexual y la identidad de género) son prácticas que han sido denunciadas por la comunidad LGBTTTIQ, así como colectivos que apoyan una lucha donde no hay nada que curar. El martes 20 de octubre, el Congreso Mexiquense aprobó la iniciativa de la diputada Beatriz García Villegas, para reformar el Código penal del Estado de México para prohibir las terapias que intentan corregir la orientación o identidad sexual, con sanciones de

uno a tres años y los delitos se perseguirán de oficio. Como sociedad, debemos ser respetuosos de la libre personalidad e identidad sexual de los individuos. Y escuchar las voces de profesionales de la salud y defensores de derechos humanos para eliminar en México y el mundo las “Terapias de conversión” por ello se reconoce en este momento a los congresos de la Ciudad de México y del Estado de México.

SUSURROS 1. La tercera encuesta para definir al Presidente de Morena, se cierra hoy. Ya veremos cuál de los candidatos finalistas tiene el mayor reconocimiento, Mario Delgado, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, o Porfirio Muñoz Ledo, Presidente de la Mesa de decanos de la Cámara de Diputados. Mientras tanto, Alfonso Ramírez Cuéllar, reprobó en el proceso electoral de Coahuila e Hidalgo. Y el estado del partido

está en modo polarizado. Si no se aplican los morenistas, su líder máximo el Presidente López Obrador los puede desaparecer. 2. En materia de empleos, de 32 estados solo 3 reportan cifras positivas y quien encabeza la lista es Baja California, de Jaime Bonilla, siendo parte fundamental de esto el titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, Mario Jesús Escobedo Carignan. Los principales sectores que se reactivan con la nueva normalidad son el primario con 6,857 plazas, y el secundario con 30,953 nuevos empleos. Asimismo, este personaje suena en la baraja para ser uno de los aspirantes más fuertes en el proceso electoral de 2021. Al tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

7

Invita Delgado a Polevnsky a trabajar juntos por Morena

BREVES GANADEROS Urgen a garantizar sanidad de alimento

JORGE X. LÓPEZ

El diputado Mario Delgado, quien contiende por la dirigencia de Morena, invitó ayer a la consejera nacional de ese partido, Yeidckol Polevnsky, a sumarse a su proyecto. En tanto, ayer se dio a conocer que Delgado, Polevnsky y Gibrán Ramírez dieron positivo a Covid-19. El llamado a la morenista ocurrió previo a que concluya la encuesta, este 22 de octubre, para definir quién será el presidente nacional de Morena, y a casi una semana de las elecciones en Hidalgo y Coahuila en las que los votos favorecieron a los candidatos del PRI. “Estoy cierto que tu experiencia como dirigente, tu liderazgo nacional, pero sobre todo tu compromiso con la transformación del país, no puede quedarse fuera del partido. “El futuro que queremos construir requiere de liderazgos como el tuyo. Por eso quiero invitarte a que sumemos esfuerzos para fortalecer a nuestro partido y garantizar que siga siendo un instrumento de lucha del pueblo de México y tengamos una victoria contundente en el

ARCHIVO / CUARTOSCURO

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Propuesta. Reconoce Mario labor de Yeidckol y destaca que el futuro requiere liderazgos como el suyo

PROCESO. La encuesta para elegir el próximo entre Delgado y Muñoz Ledo como presidente de Morena concluye hoy.

2021”, propuso Delgado a Polevnsky. El legislador reconoció la labor de su compañera al ser ella quien encabezó el partido cuando ganaron la Presidencia de la República, la mayoría en ambas Cámaras, “así como la mayoría en 19 Congresos locales y las gubernaturas de la Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Morelos, Puebla y Baja California”. Delgado reconoció que los resultados de la contienda electoral en Hidalgo y Coahuila no fueron alentadores para su organización, y dijo que es evidente que persisten prácticas antidemocráticas. “Está claro que debemos iniciar un proceso de renovación profundo en nuestro partido para estar a la altura del pueblo de México”, indicó. Por otro lado, tanto Delgado

como Muñoz Ledo cesaron las acusaciones mutuas de corrupción y uso irregular de dinero para promoverse con miras a ganar la presidencia nacional de Morena. La semana pasada, legisladores afines a ellos levantaron denuncias, para uno y para el otro, en la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales. AVALA TEPJF DESEMPATE

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el acuerdo por el que la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral validó los resultados de la encuesta abierta para renovar la dirigencia de Morena y ordenó rea-

lizar otra de desempate. Entre el 12 y 13 de octubre, Muñoz Ledo y Polevnsky promovieron juicios en contra de los resultados de la encuesta. El primero sostuvo que debido a una diferencia pequeña por la cual se traslapan los resultados, no es posible afirmar qué candidatura ganó. Mientras que la actual consejera alegó que los encuestadores no estaban familiarizados con la pronunciación de su nombre y esto causó incertidumbre sobre si contendía o no por el cargo. En sesión virtual, los magistrados desestimaron los agravios al considerar que la encuesta constituye un ejercicio estadístico, y no un proceso de votación mayoritaria. En otro tema, ayer se dio a conocer que Delgado, Polevnsky y Gibrán Ramírez dieron positivo a Covid-19.

Sin avances, extradición de Olvera por caso Ficrea múdez, director general de Procedimientos Internacionales de la FGR, refiere que la dependencia ha mantenido estrecha comunicación con las autoridades estadounidenses por si fuera necesario aportar algún otro documental adicional que ayude en el procedimiento. “Es pertinente mencionar que la FGR realizará todas las acciones legales de las que dispone para lograr que el indiciado sea puesto bajo custodia del juez mexicano que lo requiere y enfrente la justicia por los delitos que se le imputan”.

Ficrea, financiera popular avalada y supervisada por la CNBV, estafó a sus ahorradores. El 7 de noviembre de 2014, la Comisión anunció que intervendría a la financiera, por sospechas del delito de lavado de dinero. / DANIELA WACHAUF

EXONERAN A LA CNBV

La aprehensión se realizó en mayo de 2019 por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. En septiembre de este año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Urge PRD a realizar análisis financiero a ley del Infonavit La propuesta del Presidente de la República para reformar la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Fovissste) debe contar con un análisis de impacto económico para evitar que ese instituto y los beneficiarios se endeuden. Así lo mencionó la legisladora del

(SCJN) estableció que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) no cometió acto de negligencia alguno durante la supervisión que debía ejercer sobre Ficrea, que afectó los ahorros de más de cuatro mil adultos de la tercera edad.

PRD, Mónica Almeida, quien advirtió del potencial riesgo financiero que representa la iniciativa. La también secretaria de la Comisión de Vivienda explicó que es indispensable un análisis económico para garantizar que el Infonavit posea la solvencia económica para otorgar dichos créditos y así evitar atentar contra el patrimonio de quienes hagan uso de ellos.

CUARTOSCURO

Rafael Antonio Olvera Amezcua, socio mayoritario de la Sociedad Financiera Popular, Ficrea, quien fue detenido en Texas desde 2019 sigue sin ser extraditado a México. El 18 de mayo de este año, la Fiscalía General de la República (FGR) le informó a Javier Paz Zarza y Fernando González Santillán, interventores del Concurso Mercantil (CM) en Representación de los Ahorradores, que Estados Unidos había negado la libertad bajo fianza y que continuaría detenido con fines migratorios. Olvera Amezcua es señalado por ser probable responsable de delitos previstos en la Ley de Ahorro y Crédito Popular y operaciones con recursos de procedencia ilícita por 3 mil 407 millones 746 mil 322 pesos. El oficio N0 DGPI/2162/2020 firmado por Rubén González Ber-

AFECTADOS. Rafael Antonio Olvera Amezcua estafó a cientos de ahorradores en Ficrea; fue detenido en mayo de 2019.

(Ante vacíos) podríamos provocar que la gente que acceda a estos créditos se endeude y pierda su hogar” MÓNICA ALMEIDA Secretaria de la Comisión de Vivienda

También detalló que este análisis económico ayudará a conocer mejor a la población objetivo que se verá beneficiada, además de determinar los requisitos necesarios para acceder a éste, lo que evitará aumentar la cartera vencida de esta institución. “La propuesta no puede ser someti-

da a votación del Pleno hasta que logremos solventar los vacíos, ya que al no contar con muchos detalles necesarios, podríamos provocar que la gente que acceda a estos créditos se endeude y pierda su hogar ya sea por un desalojo, o bien por abandonarla al no poder pagar los créditos”, explicó Almeida. La perredista reconoció que modificar la ley para que más ciudadanos puedan acceder a un crédito, también ayudará a impulsar al sector de la construcción, ya que una ventaja en este proyecto es la posibilidad para adquirir suelo para vivienda. / JORGE X. LÓPEZ

Ante la pandemia de Covid-19 y atendiendo la sanidad en los alimentos como un tema de seguridad nacional, el Organismo Nacional de Certificación y Servicios Ganaderos (ONCESEGA), destacó que el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado -que se observa como un arete en el ganado-, es indispensable para garantizar la sanidad y acreditación para exportar ganado y carne. En el marco del “Diálogo Abierto Sobre la Identificación del Ganado en México”, se hizo hincapié en la correcta aplicación de la NOM-001-SAG/ GAN2015, que garantiza que la carne y leche provengan de animales libres de enfermedades. / KARINA AGUILAR

TITULARES DE CFE Y SEP Aplaza Cámara baja 2 comparecencias Las comparecencias del secretario de Educación, Esteban Moctezuma; y del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, en la Cámara de Diputados fueron reprogramadas. Al titular de la SEP se le recibirá el 11 de noviembre ante el Pleno de la Asamblea de la Cámara baja; mientras que el titular de la CFE acudirá el próximo 27 de octubre, en comisiones unidas de Energía e Infraestructura. Las presentaciones son como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno; la cancelación se debió a que ayer se discutía la Ley General de Ingresos. / JORGE X. LÓPEZ

EX PRIISTA Ivonne Ortega se une a filas de MC La ex priista, Ivonne Ortega, se sumó a las filas del partido Movimiento Ciudadano, luego de casi dos años de haber renunciado a su militancia en el Revolucionario Institucional. “Acepté la invitación a sumarme a Movimiento Ciudadano. Me sumo porque comparto sus ideales, el proyecto de este movimiento es que a México y a los ciudadanos nos vaya bien; estoy convencida que desde el proyecto ciudadano vamos a renovar la forma en la que se hace política”. El coordinador nacional de MC, Clemente Castañeda, entregó a Ortega Pacheco una carta con los principios e ideales de su partido. / KARINA AGUILAR

MOVIMIENTO CIUDADANO

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 150,456 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

En alerta roja

Curva de contagios

150,456

Azcapotzalco 8,405

G. A. Madero 18,574

Miguel Hidalgo 6,367

V. Carranza 8,408

Cuauhtémoc 8,270

Iztacalco 6,783

Cuajimalpa 4,488

Iztapalapa 21,478

Álvaro Obregón 12,581

Benito Juárez 5,418

Miguel Hidalgo Tlalpan

31

M. Contreras 5,699

Tláhuac 7,730

San Fco. Tlaltengo Tláhuac

30

Milpa Alta 3,745

Loma de la Palma GAM

46 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 21 de

Tlalpan 13,576

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 10,161

Xochimilco 8,567

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: CTM Atzacoalco GAM

32 83,683

Lomas de San Lorenzo II Iztapalapa 35

Defunciones 11,202 según el Gobierno federal)

59,670 48,014 37,503 25,018 11,664 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

8

mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

RÉCORD. 11 millones de peregrinos visitaron la Basílica en 2019.

Habrá medidas ante festejos a la Virgen Será este viernes cuando el Gobierno de la Ciudad de México dará a conocer las medidas extraordinarias que se tomarán ante el Día de Muertos (1 y 2 de noviembre) y el próximo festejo a la Virgen de Guadalupe (el 12 de diciembre) en el marco de la pandemia de Covid-19. En el caso de la Basílica de Guadalupe, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que hay comunicación entre el secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez del Real, y autoridades de la Iglesia católica. Destacó que la decisión de cerrar el templo guadalupano para evitar aglomeraciones y contagios de Covid 19 fue tomada por las autoridades eclesiasticas. Este martes, la Basílica de Guadalupe anunció que la celebración del 11 de diciembre, en homenaje a la Virgen de Guadalupe, será llevada a cabo de manera virtual y no presencialmente. Cabe recordar que, el año pasado, se superó el record de visitas en la Basílica con motivo de la celebración a la virgen, con más de 11 millones de peregrinos de distintos puntos del país que acudieron al templo guadalupano, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. La Basílica explicó en un comunicado que es importante contar con todas las diócesis del país, en particular a las aledañas a la Arquidiócesis Primada de México, para alentar a la población a celebrar a la Virgen de Guadalupe sin que se generen situaciones que puedan aumentar el riesgo de contagio entre la ciudadanía. / REDACCIÓN

Darán un millón 200 mil despensas a estudiantes Pandemia. Se apoyará a todos los alumnos de educación básica de la capital con alimentos, luego del cierre de las escuelas por Covid-19 MARCO FRAGOSO

Luego de que la pandemia de Covid-19 provocó el cierre de las escuelas en todos los niveles y, con ello, estudiantes capitalinos no recibieran apoyo de alimentos escolares, el Gobierno de la Ciudad de México informó que la ayuda será entregada a todos los beneficiarios inscritos en el programa Mi Beca Para Empezar, el cual es universal, es decir, se entrega a todos los alumnos de educación básica de la capital. En videoconferencia de prensa, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, expuso que hay un recurso autorizado que no se utilizó, pues las escuelas cerraron en marzo a causa de la pandemia por coronavirus, por lo que es un apoyo que debe destinarse. “Hay una parte muy importante que no fue ejercida porque no hay clases y por lo tanto no hubo la entrega de alimentos escolares; sin embargo, este recurso tiene que ejercerse en este rubro, no puede cambiarse a ningún otro rubro”, señaló. Esthela Damian, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la capital, explicó que el apoyo será entregado al millón 200 mil estudiantes registrados en el programa antes mencionado. Las entregas se llevarán a cabo del 3 al 23 de noviembre, de lunes a sábado, en un horario de 9 a 5 de la tarde. “Serán citados los tutores de los beneficia-

ESPECIAL

CUARTOSCURO

POR RECURSOS NO EJERCIDOS EN ALIMENTOS ESCOLARES

APOYO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la entrega de las despensas se hará en instalaciones del DIF y de los Pilares capitalinos.

rios, convocados por Fidegar, a través de un mensaje de texto, en el cual se les indicará lugar, día y hora de la entrega, de acuerdo a la letra inicial del apellido paterno”, explicó. Detalló que se van a tener 154 puntos de entrega, entre ellos 93 PILARES y 61 Centros DIF. El padrón estará cargado en una aplicación que servirá para agilizar y documentar adecuadamente la entrega de los apoyos alimentarios. Finalmente, Sheinbaum, aseguró que todos los niños y niñas que acuden a escuelas públicas van a recibir este apoyo alimentario. Reiteró que es una ayuda universal y se deriva del apoyo que no pudieron recibir por no asistir a clases por la pandemia en la escuela.

“Y para que no lleguen a cualquier hora, cualquier día, que no hagan filas en los Centros DIF y en los Pilares, se les va a enviar un mensaje de texto, que ya conocen este esquema porque se utiliza en Mi Beca para Empezar, para poderles decir la cita a la cual pueden ir a recoger este apoyo alimentario”, subrayó. La mandataria también destacó que, para mayores informes, los padres de familia pueden llamar a Locatel (56-58-11-11) a partir de hoy. “En caso de tener alguna duda pueden llamar, en las redes sociales del DIF o al Locatel, también pueden llamar a partir de mañana (hoy) para que puedan tener toda la información”, destacó la mandataria.

Disminuyen 55% delitos de alto impacto presentaron los mejores comportamientos durante los períodos analizados fueron secuestro, extorsión y robo a negocio con violencia. “Los datos nos demuestran que el trabajo focalizado que realiza la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía, sumando a la cultura de prevención ciudadana dan resultados. Estas tendencias son una buena noticia”, expresó Salvador Guerrero Chiprés, consejero presidente del Consejo. El DISI de octubre también destaca la disminución de los 14 delitos de alto impacto en las 16 alcaldías. Benito Juárez fue la que presentó la

COMPORTAMIENTO DELICTIVO

94% 76% disminuyó el secuestro bajó la extorsión en el desde enero de 2019

mismo período

mejor tendencia, con una baja del 76% de la incidencia; el segundo sitio lo ocupó Iztacalco, con 71%, y en tercer lugar se encuentra Magdalena Contreras, con el 63 %. Desde enero de 2019, el Consejo Ciudadano presenta de manera mensual el reporte DISI que ana-

92% de las extorsiones se

intentan vía teléfonica

liza información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Fiscalía General de Justicia, la Agencia Digital de Innovación Pública y datos propios de las casi 26 mil llamadas que se reciben en la Línea de Seguridad mensualmente. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México informó que se registró una disminución del 55% en los delitos de alto impacto durante septiembre 2020 en comparación con el mes de enero de 2019. Dichas cifras ubican a la capital del país como la segunda entidad con mayor índice de recuperación de la seguridad a nivel nacional. De acuerdo con la información que dio a conocer el consejo en su reporte mensual DISI (Denuncia, Inteligencia, Seguridad e Innovación) del mes de octubre, los delitos que

SEGURIDAD. Salvador Guerrero, presidente del Consejo Ciudadano.


CDMX

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

Premian a Sedema por proteger a las mascotas en CDMX

9

LAURA BORBOLLA SUSTITUYE A NELLY MONTEALEGRE

CUARTOSCURO

LOGRO. La Agencia de Atención Animal ganó el Premio Ciudad Amiga de los Animales 2020.

Castigo. La FGJ informó que entre diciembre de 2018 y octubre de 2020, 485 individuos han sido acusados de violación sexual

Laura Borbolla Moreno fue nombrada como coordinadora general de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, en sustitución de la maestra Nelly Montealegre Díaz, quien renunció al cargo por motivos personales. Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, informó que Borbolla Moreno se desempeñaba como fiscal de Investigación de Delitos en Materia de Trata de Personas, adscrita a la coordinación general de la que ahora es titular. Es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro, donde se tituló como licenciada en Derecho y, posteriormente, cursó la Maestría y la Especialidad en Derecho Penal. Actualmente, está en proceso de obtener su grado de Doctora en Derecho por la misma casa de estudios. Como servidora pública ha trabajado en dependencias federales como la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Godoy destacó que los días miércoles de

Rescatan a un cocodrilo abandonado en calles de la GAM

SSC

En la alcaldía Gustavo A. Madero, elementos de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana rescataron a un espécimen de cocodrilo que fue dejado en la puerta de una casa ubicada en la colonia CTM Atzacoalco. Esto luego de que un hombre denunció que al llegar a su domicilio observó una caja de cartón, pensó que era basura, por lo que la tomó para después tirarla y en ese momento se percató de que contenía un reptil. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

Por obras, reducen abasto de agua en Iztapalapa y Edomex La Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, realizará un paro de operaciones en la planta de bombeo La Caldera, para realizar mantenimiento correctivo y preventivo a sus instalaciones. Con esta decisión, que fue acordada con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México y la Comisión del Agua del Estado de México, se afectará temporalmente el suministro de agua potable a la alcaldía Iztapalapa y a los municipios mexiquenses de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz. Para la ejecución de los trabajos será necesario suspender la operación de los pozos que alimentan la planta de bombeo, los cuales se ubican en los ramales Tláhuac y Mixquic San-

COMPLICACIÓN. La fiscal Ernestina Godoy lamentó que los casos en que las denuncias ocurren tiempo después del delito son siempre más difíciles de probar.

MARCO FRAGOSO

CORTE. Se realizará mantenimiento a la planta de bombeo La Caldera.

ta Catarina. Esto afectará el suministro de 250 litros por segundo de agua a los municipios de Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz, en el Edomex, así como de 550 litros por segundo a la alcaldía Iztapalapa, en la CDMX. Los trabajos -que se desarrollarán en un tiempo estimado de 36 horas- se iniciarán a las 5:00 horas de este jueves 22 de octubre y concluirán con la normalización del suministro alrededor de las 17:00 horas del viernes 23 de octubre. / REDACCIÓN

GOBIERNO CDMX

La Secretaría del Medio Ambiente capitalina informó que la Agencia de Atención Animal de la CDMX ganó la Segunda Edición del Premio Ciudad Amiga de los Animales 2020 de la World Animal Protection, por desarrollar políticas públicas que protegen a las mascotas de la capital. El premio tiene como fin identificar y reconocer a las mejores y más innovadoras iniciativas gubernamentales de América Latina, en el manejo humanitario de poblaciones caninas y felinas. La Agencia de Atención Animal compitió con más de 150 proyectos de toda Latinoamérica, divididos en nueve categorías y obtuvo el primer lugar en el tema “Conflicto con vida silvestre y animales de producción”, por el proyecto “Manejo integral de conflictos con poblaciones animales que habitan áreas naturales de la ciudad, por su amenaza a la biodiversidad y salud pública”. También ganó el segundo lugar en la categoría “Animales con dueños responsables”, con el proyecto sobre el Registro Único de Animales de Compañía. / REDACCIÓN

Hacen relevo para indagar delitos de género en CDMX

cada semana, Borbolla dará un mensaje sobre la situación de la lucha contra la violencia de género. Resaltó que la semana pasada lograron dos detenciones y dos órdenes de aprehensión en contra de cuatro hombres que violaron a una mujer de 21 años y a tres niñas de nueve, 11 y 13 años. Esta última incluso resultó embarazada. La fiscal señaló que los casos en que la denuncia sucede tiempo después del delito son siempre más complicados de probar: los videos ya no existen, no es posible recabar pruebas químicas y biológicas, los testigos son más difíciles de encontrar, y los imputados pueden haber cambiado de residencia. Godoy precisó que se ha llevado ante el

La FGJ seguirá trabajando para que estos casos no queden impunes. Tres de estas denuncias se presentaron en septiembre, y en menos de un mes se logró identificar y detener a los agresores” ERNESTINA GODOY Fiscal General de Justicia de la CDMX

Poder Judicial, entre diciembre de 2018 y octubre de 2020, a 485 individuos acusados de violación, de los cuales 91 corresponden a detenciones en flagrancia. En nueve de cada 10 de estos casos se dictó prisión preventiva.


CDMX

10

MARCO FRAGOSO

La CDMX rebasó ayer los 150 mil contagios acumulados de Covid-19, es decir, el número de personas que han contraído el virus desde que llegó la pandemia a la capital del país. Apenas el pasado martes, los contagios sumaban 149 mil 109 personas, mientras que al cierre de esta edición ya se registraban 150 mil 456, es decir, un aumento de mil 347 personas en un solo día. Cabe destacar que la alcaldía con más casos acumulados es Iztapalapa, con 21 mil 478 personas; seguida por Gustavo A. Madero, con 18 mil 574, y Álvaro Obregón, con 12 mil 581. Mientras que las demarcaciones con menos casos son Milpa Alta, con tres mil 745; Cuajimalpa, con cuatro mil 488, y Benito Juárez, con cinco mil 418. La CDMX lleva varios días con aumento de hospitalizaciones por Covid-19, informó recientemente la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En días pasados, detalló que se ejecutan acciones para volver a disminuir los contagios en la capital, entre ellas, el fortalecimiento del trabajo territorial que inició el martes de la semana pasada y esta semana se intensifica.

PREOCUPA EL CAMBIO DE TENDENCIA: SHEINBAUM

Van más de 150 mil contagios acumulados por coronavirus MÁQUINAS PARA DIALIZAR

Trasladan equipo médico robado Agentes de la Fiscalía de Justicia de la CDMX, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, trasladaron equipo médico robado, desde la colonia Obrera, donde fue recuperado, a la sede de la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto. Según las investigaciones, el 13 de

octubre los denunciantes viajaban a bordo de un tráiler cargado con 20 máquinas para dializar. Al circular por Eje 2 Norte, se detuvieron por la luz roja del semáforo y fueron amenazados con armas de fuego por varios individuos que abordaron la unidad para atracarlos. / REDACCIÓN

Cabe recordar que el trabajo consiste en visitas casa por casa y pruebas masivas en colonias con altos índices de contagio por Covid-19. Asimismo, Sheinbaum indicó que se analiza la evolución de la hospitalización para tomar más medidas este viernes. “Es importante que la gente sepa que en los últimos 10 días han ido incrementándose poco, pero de

manera importante. Sobre todo, lo que nos interesa es el cambio en la tendencia”, resaltó. Cabe destacar que, tras varias semanas con reapertura de diversas actividades económicas, en esta semana no sólo no se reabrió nada, sino que se pasó del Semáforo Epidemiológico Naranja al Semáforo Epidemiológico Naranja con Alerta. Por ello, de no descender el núme-

CUARTOSCURO

Riesgo. De no descender el número de hospitalizados, es posible que este viernes se aumenten las restricciones

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

MEDIDAS. Esta semana no sólo no se reabrió nada, sino que se pasó del Semáforo Epidemiológico Naranja al Semáforo Epidemiológico Naranja con Alerta.

ro de hospitalizados y contagios, es posible que aumenten las restricciones este viernes. Es importante que la población

Dialoga el Gobierno con los taxistas

Frente a Gobernación, protestan contra las “gaseras clandestinas”

FOTOS: JEFTÉARGUELLO

A bordo de sus pipas, unos 200 distribuidores de Gas Licuado de Petróleo (LP) protestaron frente a la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, para exigir a las autoridades federales el cese de las llamadas “gaseras clandestinas” en el Estado de México, aparentemente impulsadas por el grupo Gas Imperial. Los inconformes señalaron que los actos de supuesta corrupción continúan sobre todo en el municipio de Toluca. Los afectados y organizaciones civiles, como Conciencia Ciudadana, dijeron que buscan un acercamiento con funcionarios recién nombrados en la capital mexiquense para que resuelvan el problema. / REDACCIÓN

No le muevan… Bueno, mejor sí JULIO PATÁN

A

@juliopatan09

nunció Alfonso Durazo que era su último informe como responsable de Seguridad y empezó la insidia: que mejor no festejar mucho porque con esta administración lo que viene siempre puede ser peor que lo que se va. Y sí: estamos ante un régimen que suele sorprendernos en ese sentido: el margen de empeoramiento, en cualquier ámbito y en cualquier momento, es amplísimo. Pero creo que debemos pensar las cosas más en frío, más con pie en las evidencias, y no precipitarnos. Piensen por ejemplo en Octavio Romero... ¿Que las pérdidas de Pemex son de récord planetario y que hasta hoy el señor director sólo

cuando gobernó Morelos, entre otras cosas porque el Mochaorejas andaba como si nada por aquellos rumbos? Así que, en efecto, uno le piensa tantito y dice: “Uy, mejor no le muevan”. Peeeero… Pero siempre se puede contar con Hugo López-Gatell. Porque si el zar de la lucha contra la pandemia dice que en México, el país de los 80 y muchos mil muertos, ya hay un rebrote (que por lo demás es el único rebrote de la historia que no necesitó que terminara el brote original); y luego el Presidente de la República dice que nel, que no hay rebrote; y entonces el zar mete el freno de mano y dice que la visión preclara del padre de pueblos es única, que tiene razón no importa cuándo leas esto, que nadie entiende el país como él y que chido pues, cero rebrotes, entonces piensas: “Retiro lo dicho. Sí, muévanle. Rápido, porfa”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

El secretario de Gobierno de la CDMX, José Alfonso Suárez del Real, encabezó la mesa de trabajo con representantes del Movimiento Nacional Taxista (MNT) para dar seguimiento a los acuerdos del pasado 12 de octubre. Durante la mesa se revisó el tema de las aplicaciones que ofrecen el servicio de taxi, a fin de generar condiciones equitativas entre los distintos prestadores, así como los apoyos de crédito a la palabra que el Gobierno de México entrega debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. Tanto las autoridades locales como los integrantes del MNT expresaron su interés y disposición por construir un proyecto de trabajo común que los lleve a generar las condiciones necesarias para regularizar el tema de las aplicaciones. Con respecto a los apoyos de crédito a la palabra, personal de la secretarías de Gobierno y de Movilidad acompañarán a los integrantes del MNT a la reunión de este jueves 22 de octubre con autoridades de la Secretaría de Bienestar y de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, a fin de apoyar la negociación. / REDACCIÓN

GOBIERNO CDMX

JUEVES DE ENCIERRO

se explayó para tratar de marrullerearnos con la contabilidad de la paraestatal? Pues sí. Pero piensen esto: no fue, ni de lejos, el peor ingeniero agrónomo de su generación. Así pues: no le muevan. O permítanme volver al caso de Irma Eréndira Sandoval, la jefa de la Función Pública. Podrían decir que Pío López sigue tan campante, que con el licenciado Bartlett todo cool … Ok, va. Nada más les recuerdo que en esa familia tienden a rolarse los puestos, y que la secretaria está casada con John Ackerman, que seguro podría sumar otra chamba a su colección. Así que, para regresar a Durazo, uno dice: híjole. Porque los números no lo favorecen mucho, no, pero, si me permiten recordárselos, en 2018, nada más confirmada su victoria en las urnas, nuestro Presidente invitó a sumarse a su equipo nada menos que a Jorge Carrillo Olea. ¿Qué impidió que ese prohombre viera por nuestra seguridad en el albor de una nueva era? Que declinó. Por la edad, dijo: a los 82 ya no anda uno para esos trotes. Y menos mal. ¿Recuerdan que lo de los secuestros se salió un poquitín de control

siga utilizando cubrebocas al salir de sus hogares y mantenga la sana distancia entre personas, con el objetivo de evitar contagios.

LEE MÁS COLUMNAS

MESA. Se dio seguimiento a los acuerdos del pasado 12 de octubre.


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

ATRAERÁ MÁS INVERSIONES AL EDOMEX, DESTACA EL GOBERNADOR DEL MAZO

11

Mejoran conectividad con la Autopista Toluca-Naucalpan EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

LÍDER. Llevar finanzas sanas posicionó a Enrique Vargas como el edil número uno en Edomex.

Huixqui alista finanzas para cerrar el año AVANCE. El mandatario mexiquense dijo que la obra tuvo una inversión de más de 11 mil millones de pesos, y generó más de 6 mil empleos.

GOBIERNO DE NAUCALPAN

La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, marcó el inicio a la campaña Salud Femenina, que brindará valoraciones médicas gratuitas a las mujeres del municipio, con la finalidad de prevenir y detectar a tiempo casos de cáncer de mama. El arranque de la campaña tuvo lugar en Plaza Satélite, donde se instaló un módulo en el que se realizan pruebas de mastografía. “Como lo he dicho con motivo de la pandemia por Covid-19: no bajemos la guardia. No debemos escatimar en medidas de prevención cuando se trata de la salud. “Nos necesitamos vivas, nos necesitamos sanas y fuertes para serguir impulsando el progreso social”, manifestó la alcaldesa morenista. El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres en el mundo. En México representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres. En los últimos años, el número de muertes causadas por esta enfermedad ha aumentado en forma acelerada, principalmente por el retraso en el inicio del tratamiento. / GOBIERNO DE NAUCALPAN

SALUD. La presidenta municipal Patricia Durán encabeza la campaña.

GOBIERNO DE GUERRERO

Naucalpan lucha vs. el cáncer de mama

Sin contratación de créditos, con un manejo responsable de las finanzas públicas, obra pública y proveedores pagados al 100% cerrará el gobierno de Huixquilucan este 2020, afirmó el alcalde Enrique Vargas del Villar. Confirmó además que el pago de aguinaldo y prestaciones a los servidores públicos será entregado en tiempo y forma. Vargas del Villar recordó que desde hace cinco años que inició su administración, se ha mantenido una política de cero endeudamiento, gracias a lo que consideró manejo responsable de las finanzas, lo que ha permitido mantener las plazas laborales, sin reducción de salarios y el pago de obra y proveedores. Eso, abundó, el edil, ningún municipio del Estado de México lo puede hacer, ya que la mayoría ha recurrido a préstamos para hacer frente a los pagos de fin de año. Comentó, que el llevar finanzas sanas lo ha posicionado como el número uno en la entidad y en el ranking de los 10 primeros lugares en el país. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

GOBIERNO DE CD. JUÁREZ

El gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, inauguró la Autopista Toluca-Naucalpan, la cual consolidará la infraestructura carretera de la entidad para atraer más inversiones y ser el principal centro logístico del país, además de fortalecer la conectividad del Sistema Aeroportuario Metropolitano. “Una obra de gran relevancia para el Estado de México, que significa fortalecer la infraestructura carretera en la entidad, y seguir impulsando al estado como atractivo a la inversión y, sobre todo, el potencial que tiene para ser el centro logístico del país”, puntualizó. “Estoy seguro de que esta obra representará un gran beneficio para el Estado de México, representa inversión, generación de empleos, desarrollo y competitividad”, enfatizó. Del Mazo indicó que esta obra permitirá una mejor conectividad entre el Valle de Toluca y el Valle de México, disminuye los tiempos de traslado, ya que al usar la carretera federal Toluca-Naucalpan el recorrido llega a ser de una hora con 20 minutos, y con esta vía es de menos de 25 minutos. Asimismo, agradeció el trabajo entre autoridades municipales, estatales y federales,

para concretar este proyecto, que tuvo una inversión de más de 11 mil millones de pesos y que generó más de mil empleos directos y cinco mil indirectos. Agregó que esta autopista forma parte de un programa integral que se realiza con el Gobierno de México, para impulsar la conectividad del centro del país y de los aeropuertos de Toluca, CDMX y Felipe Ángeles, que se construye en Tecámac. Del Mazo señaló que esta autopista pasa por los municipios de Toluca, Lerma, Huixquilucan y Naucalpan, que en su conjunto aportan el 31% del PIB del Edomex, por lo que tienen gran relevancia en la actividad económica del estado. El mandatario mexiquense destacó que por el Edomex transita 40% del transporte de carga del país, además pertenece a la Zona Metropolitana del Valle de México, región que tiene un mercado de consumo de más de 20 millones de personas. El secretario de Movilidad, Luis Limón, detalló que esta autopista tiene una longitud de 39 kilómetros, cuenta con más de cinco kilómetros de puentes vehiculares, de los cuales el número cuatro tiene más de 115 metros de altura y más de medio kilómetro de largo, por lo que es el más alto en la infraestructura de caminos de la entidad. La Autopista Toluca-Naucalpan tiene cuatro carriles, comienza cerca del Aeropuerto de Toluca y conecta con la Chamapa-Lechería. El recorrido se hace en 22 minutos y se prevé que transiten más de 30 mil usuarios diariamente. / GOBIERNO DEL EDOMEX

GOBIERON DEL EDOMEX

Logro. La nueva vialidad enlaza el Sistema Aeroportuario Metropolitano, conformado por las terminales de Toluca, el Felipe Ángeles y el AICM

PLANES. Empresarios presentaron al gobernador guerrerense Héctor Astudillo Flores un proyecto turístico para el municipio de San Marcos.

Pese a pandemia, llegan a Guerrero más inversiones Un grupo de inversionistas presentó al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, un proyecto para detonar el turismo, lo que permitirá generar empleos en la zona de Acapulco Sur, teniendo como eje principal el municipio de San Marcos. Esta iniciativa es resultado de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado en el sector productivo, a pesar de la pandemia, se mencionó en un comunicado. En la reunión, en la que participaron el jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo Abarca; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Rafael Navarrete Quezada; el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Javier Taja Ramírez, así como el director de Protur, Noé Peralta Herrera, el Ejecutivo guerreren-

se agradeció a los inversionistas la confianza que han tenido en Guerrero para seguir impulsando sus proyectos. El presidente del Consejo de Grupo Questro, SA de CV, Eduardo Sánchez Navarro Redo; el presidente del Consejo de Corporativa Bomeo, SA de CV, Rafael Posada Cueto; el director general de Mercatus, SA de CV, Raúl Morales Berdejo, así como Antonio Peláez, expusieron que la idea es consolidar un proyecto turístico como se ha hecho en la Riviera Maya. La principal beneficiada con el proyecto turístico sustentable sería la Costa Chica, ya que se construirían nuevos atractivos que atraerán a miles de turistas. Ahí se contempla construir hoteles boutique, campos de golf y aprovechar los ríos y las playas, reactivando así la economía de toda la región. / GOBIERNO DE GUERRERO

PACIENTE. Armando Cabada dio positivo a la enfermedad en días pasados.

Internan por Covid a alcalde de Juárez Armando Cabada Alvídrez, presidente municipal de Ciudad Juárez, fue internado para observación y continuar con su proceso de recuperación de Covid-19, tras serle detectada inflamación o infiltrados en los pulmones. Lo anterior ocurrió después de que el alcalde acudió ayer por la mañana a revisión médica y, al observar el resultado de los estudios de tomografía de sus pulmones, el doctor le informó de dicha inflamación. Por esta razón, le recomendaron el internamiento. “Estoy bien y espero salir pronto de esto. Gracias a todos por sus mensajes de aliento; eso me reconforta el alma. Cuídense, por favor, indicó el alcalde a través de sus redes sociales. / GOBIERNO DE CD. JUÁREZ


ESTADOS

12

REACTIVARÁN LA CIUDAD MODELO

En otro tema, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reveló que existe interés de plantas extranjeras por

Baja en Puebla 22.6% la incidencia delictiva DELITOS DE ALTO IMPACTO

Robo de aRobo Robo a casa negocio vehículo habitación

Robo a transportista

Robo de autopartes

Lesiones Homicidio Feminicidio Secuestro Extorsión Violación dolosas doloso

Cifras enero-septiembre de 2019-2020 Los datos oficiales reflejaron que Puebla quedó como la tercera entidad con la mayor disminución en carpetas de investigación iniciadas por el delito de secuestro.

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públlica.

OFICIALES. El conteo arrojará los resultados definitivos en Coahuila e Hidalgo.

Inicia cómputo de elecciones del domingo

-21.16% -28.32% -35.21% -38.61% -57.55% -54.14% -23.48% -19.86%

Robos totales:

instalarse en la Ciudad Modelo, ubicada en San José Chiapa, lo cual aceleraría el desarrollo regional. El Gobierno del Estado repondrá el prestigio de este lugar, con proyectos de inversión local, nacional e internacional, refirió el mandatario. Agregó que, en caso de concretarse la descentralización anunciada

-11.11%

-69.35% -26.32% -23.45%

-32.02%

por el presidente Andrés Manuel López Obrador, otro de los proyectos en la zona sería la llegada de la SEP, cuyo titular es Esteban Moctezuma Barragán. En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el titular del Ejecutivo aseguró que administraciones pasadas utilizaron ese proyecto para

fraguar delitos graves de corrupción, y no para generar un polo de desarrollo, como estaba planificado. Señaló que, como parte del plan de trabajo para detonar la inversión, el Gobierno que encabeza está invitando a empresarios, por lo que ya existe interés de particulares extranjeros en la Ciudad Modelo. / GOBIERNO DE PUEBLA

Detienen a 78 por tomar una caseta en la Autopista del Sol

GOBIERNO DE Q. ROO

BALANCE. El gobernador destacó la importancia de equilibrar el cuidado de la salud y la reactivación económica.

Quintana Roo relanzará programas preventivos En Quintana Roo es necesario un relanzamiento de los programas preventivos y los hábitos de higiene, para evitar contagios de Covid-19 y no tener un rebrote, manifestó el gobernador Carlos Joaquín González. Explicó que la reactivación económica requiere repetir, una y otra vez, la práctica de los hábitos, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado frecuente de manos, mantener la distancia suficiente, evitar aglomeraciones y no acudir a sitios cerrados. “Seguimos en semáforo amarillo en todo el estado, en ambas regiones, y eso no debe significar un relajamiento, como si todo hubiese pasado. Eso no es así”, exhortó el mandatario. Insistió en que, para avanzar en el crecimiento económico de Quintana Roo, se requiere alcanzar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades. Dio a conocer también que se reanudarán las reuniones con los presidentes municipales para que los protocolos que se llevan a cabo en las

Robo a transeúnte

CUARTOSCURO

La incidencia delictiva disminuyó 22.61% en Puebla entre enero y septiembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2019, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Los datos oficiales reflejaron que Puebla quedó como la tercera entidad con la mayor disminución en carpetas de investigación iniciadas por el delito de secuestro, al pasar de 62 a 19, lo que representa una reducción de 69.35%. Sin embargo, el decremento en la incidencia delictiva también estuvo en otros delitos, como el caso de la trata de personas (-78.57%) y los robos de autopartes (-54.14%), a transportista (-57.55%) y en transporte (-52.13%). De igual manera, los robos totales disminuyeron en 32%; los feminicidios, 11.11%; el robo a casa habitación decreció en 28.32% y el homicidio lo hizo en 19.86%. Otro dato destacable es que Puebla fue ubicada siete posiciones por debajo de la media nacional en incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes. Así, el Gobierno del Estado avanza en el compromiso para devolver la tranquilidad a las familias poblanas, subrayó en un comunicado.

ES EL TERCER ESTADO CON LA MAYOR DISMINUCIÓN EN SECUESTRO

playas y en los parques, se retomen de manera mucho más sólida, sin bajar los brazos. Dijo que para recordar a la gente la aplicación de los hábitos, los miembros del programa Enlaces de Participación Social (jóvenes que usan gorras amarillas) ya están presentes en ocho de los 11 municipios: Benito Juárez, Othón P. Blanco, Cozumel, Isla Mujeres, Tulum, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos. Son un total de 535 brigadistas y su presencia es de gran importancia para exhortar a la población sobre el uso correcto de cubrebocas y para dar a conocer los protocolos de desinfección. Con el relanzamiento de los programas de prevención, se realizarán diagnósticos para conocer el estado de salud de la gente, el uso de pruebas rápidas, la toma de temperatura y la aplicación de los protocolos para negocios, hoteles y restaurantes. / GOBIERNO DE Q. ROO

Las 78 personas que tenían tomada la caseta de Alpuyeca en la Autopista del Sol desde hace 15 días fueron detenidas y les fueron asegurados alrededor de 600 mil pesos, que se presume obtuvieron al cobrar 50 pesos a cada automovilista para permitir el acceso en ambos sentidos de esa vía. Entre quienes tenían tomada la caseta se encontraban menores de edad. En un operativo encabezado por la Fiscalía General de Morelos, que se ejecutó la noche del martes, también se logró la liberación de tres choferes secuestrados. Este operativo lo llevaron a cabo las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro (UECS), en

coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía de Morelos, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Un video que circula en redes sociales muestra cómo el grupo que mantenía tomada la caseta destruyó un autobús, después de que el conductor de la unidad se negara a pagar la cuota exigida. Usuarios de las redes aseguran que las personas que se apoderaron de estas casetas estaban armados con palos, piedras y otros objetos, para intimidar a los conductores y obligarlos a pagar las cuotas exigidas. / REDACCIÓN

Este miércoles se iniciaron los cómputos distritales y municipales en Coahuila e Hidalgo, que arrojarán los resultados definitivos de las elecciones del domingo pasado. El INE recordó que los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) fueron precisamente preliminares, y los válidos son los que se derivarán de los cómputos, los cuales se llevarán a cabo en los Organismos Públicos Locales (Oples) hasta el 24 de octubre en cada entidad. Coahuila realizó comicios para elegir 16 diputados de mayoría relativa y 9 de representación proporcional, mientras que los ciudadanos de Hidalgo acudieron a las urnas para determinar quénes gobernarán los 84 municipios. De los resultados arrojados por el PREP en Coahuila se conoció que el PRI obtuvo 415 mil 691 sufragios, equivalentes a 49.31% de las votaciones, lo que quiere decir que habría ganado los 16 distritos electorales en disputa y con ello se perfila para ocupar la mayoría de asientos en la conformación del nuevo Congreso. En Hidalgo, el sistema informático Preliminares Hidalgo 2020 dio el triunfo al PRI en 32 de los 84 municipios de la entidad. Entre los triunfos priistas están Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo, los tres ayuntamientos con la mayor densidad poblacional en el estado. En segundo lugar se ubicó el PRD, con 7, y Morena quedó en tercero, con 6 y 5 más en candidaturas comunes. / REDACCIÓN

Migrantes protestan en Tijuana

CUARTOSCURO

Avance. La entidad quedó siete lugares debajo de la media nacional, en la medición entre enero y septiembre

JUEVES 22 DE OCTIUBRE DE 2020

Un grupo de migrantes centroamericanos realizaron una manifestación en la garita internacional de San Ysidro, con el fin de exigir su derecho a solicitar asilo humanitario. El gobierno de Estados Unidos cerró parcialmente la frontera debido a la pandemia, lo que afectó a los migrantes, que quedaron varados en Tijuana tras la suspensión de los trámites. / CUARTOSCURO


ESTADOS

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

13

Muestra torneo de pesca que BCS sigue en pie

GOBERNADOR CARRERAS SE REÚNE CON TITULAR DE SCT

Revisan proyectos de infraestructura en SLP

Al inaugurar la 40 edición del torneo de pesca deportiva Bisbee’s Black & Blue en Cabo San Lucas, el gobernador de Baja California Sur (BCS), Carlos Mendoza Davis, celebró que este evento de clase mundial da la oportunidad de demostrar al orbe que los turistas pueden visitar la entidad sin riesgo alguno ante el Covid-19, y que la infraestructura hotelera y de servicios del estado está intacta. La competencia deportiva, que inició este 21 de octubre y concluye el viernes 23, tendrá una participación récord de 127 equipos, más de 850 pescadores y una bolsa garantizada de 4.6 millones de dólares, la más grande en su historia. En ese tenor, el mandatario estatal destacó que la competencia y la derrama económica que generará, de 12 millones de dólares, demuestran que la entidad está lista para el regreso seguro del turismo.

COOPERACIÓN. El gobernador Juan Manuel Carreras (der.) dijo que el secretario de Comunicaciones y Transportes podría visitar el estado en noviembre, para dar continuidad a los trabajos anunciados.

drés Manuel López Obrador, de que los secretarios de Estado acudan a otras entidades para fortalecer los esquemas de trabajo en beneficio de la población. Finalmente, el gobernador potosino añadió que hay un esfuerzo de su administración para impulsar proyectos que le otorguen a la entidad mejores condiciones de conectividad y movilidad, tales como el tramo que corresponde a la modernización de la Carretera 57 hasta Matehuala, que se concluirá en próximas fechas,

Compromiso 37 PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

E

ste miércoles se aprobó en el Senado de la República la extinción de 109 fideicomisos que dependían del Poder Ejecutivo, con lo que se dio cumplimiento al compromiso 37 que el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo con el pueblo de México en el histórico 2018, y que representa un gran paso hacia la rendición de cuentas, la transparencia y el combate efectivo a la corrupción, ya que la opacidad y la discrecionalidad que permiten estos mecanismos fueron campo abierto para irregularidades que le representaron miles de millones de pesos a la hacienda pública. Textualmente, el compromiso 37 establecía: “se cancelarán fideicomisos o cualquier otro mecanismo utilizado para ocultar fondos públicos y evadir la legalidad y la transparencia”, y es que a pesar de que estas figuras jurídicas pueden ser de mucha utilidad en el ámbito privado, resultan poco eficientes para el manejo de recursos públicos, entre otras razones, porque 1) en ocasiones carecen de estructura orgánica, lo que dificulta su fiscalización; 2) la rendición de cuentas se limita a importes totales, sin explicar ni justificar el gasto, y 3) establecen intermediación entre el Estado y los fideicomisarios, es decir, las personas destinatarias finales de estos recursos. A propósito, la sesión del miércoles 21 de octubre se llevó a cabo en la antigua sede del Senado —la casona de Xicoténcatl—, debido a que los accesos de las nuevas instalaciones se encontraban bloqueados por manifestantes que se pronunciaban en contra de la desaparición de algunos de estos fideicomisos.

y el inicio de los trabajos de la Vía Alterna, donde ya existe un calendario consolidado para su desarrollo. Como parte de las reuniones con funcionarios federales, Juan Manuel Carreras López sostuvo un encuentro el pasado martes con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, para fortalecer la inversión en infraestrutura educativa y el equipamiento de los planteles en San Luis Potosí. / GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

No obstante, como se expresó en tribuna, a quienes pudieran sentir que se vulneran sus derechos se les garantizarán recursos a cargo del presupuesto y a través de las secretarías competentes, pues la mayoría parlamentaria tiene un alto compromiso social de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Estas modificaciones a diversos ordenamientos no sólo fueron un compromiso del presidente López Obrador, sino una propuesta de campaña respaldada por la votación histórica que cambió el rumbo de nuestra nación en 2018, y se encuentra en consonancia con la Ley Federal de Austeridad Republicana, la cual establece en su artículo octavo transitorio la importancia de analizar la normatividad, el patrimonio, los objetivos y la eficacia de los fideicomisos públicos, para la elaboración de proyectos presupuestarios correspondientes. A pesar de la resistencia de quienes en el pasado disponían a discreción del dinero público, sin rendición de cuentas y sin medición de objetivos, hemos cumplido un compromiso más de la Cuarta Transformación. Es importante señalar que los recursos no iban directamente a personas dedicadas al periodismo, la investigación o el deporte, sino a un fideicomitente que integraba los recursos federales a su patrimonio y evitaba la transparencia a través del secreto bancario, del secreto fiduciario o con el argumento de que los documentos administrativos del fideicomiso eran de carácter privado. Ahora los recursos serán asignados a través del Presupuesto de Egresos, siguiendo los principios de planificación, anualidad, previsión, claridad, publicidad y exactitud, con lo que se garantiza una mayor rendición de cuentas y transparencia, eliminando la intermediación privada, para llegar directamente a las personas que necesitan los recursos, lo que a su vez generará ahorros que podrán ser utilizados para combatir los efectos adversos generados por la pandemia de Covid-19 sobre la salud pública y la economía nacional. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

GOBIERNO DE BCS

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, se reunió con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal, para revisar los proyectos de infraestructura carretera Ventura-El Peyote, La Pitahaya-Libramiento Oriente y la Vía Alterna Prolongación Avenida Juárez-Eje 140, que se anunciaron recientemente, El mandatario estatal destacó la disposición del funcionario federal para impulsar proyectos que tendrán gran impacto en la movilidad de las y los potosinos, así como las diferentes obras de infraestructura que se realizan en la entidad y aquellas que se desarrollarán durante el próximo año, toda vez que existe una estrecha coordinación. Carreras López informó que Arganis Díaz Leal podría visitar San Luis Potosí en noviembre próximo, para dar continuidad a la consolidación de los proyectos anunciados, además de que se cumple con lo dispuesto por el presidente An-

GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ

Respaldo. Mandatario estatal destaca disposición de Jorge Arganis para impulsar obras a favor de los potosinos

Asimismo, sostuvo que superar las expectativas de participación son excelentes noticias para el sector turístico, y auguró una buena temporada invernal en Los Cabos y en la media península, a pesar de las complicaciones y adversidades de este año. Mendoza Davis confió en que, con el trabajo de autoridades y solidaridad de la ciudadanía, el estado avanzará firme hacia una mayor reactivación económica. El gobernador de BCS destacó que los organizadores del evento deportivo atienden los protocolos de las autoridades sanitarias en el autocuidado y protección de contagios contra el Covid. Durante la inauguración estuvieron presentes la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro, y Richard Wayne y Patricia Bisbee, en representación de la familia fundadora del torneo, entre otros personajes. / GOBIERNO DE BCS VIENTO EN POPA. El gobernador Carlos Mendoza remarcó que la competencia y la derrama económica que generará son prueba de que la entidad está lista para el regreso seguro del turismo.


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

Irlanda se reconfina... y OPS recomienda no viajar

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

La pandemia por coronavirus no cede, en Europa regresan los confinamientos, mientras que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomienda no viajar, pero de hacerlo... al menos no utilizar aviones y evitar traslados largos. Irlanda es el primer país del continente que ha decidido, para hacer frente al Covid-19, un nuevo reconfinamiento nacional que empieza hoy en medio de temores de que las consecuencias sean ahora más graves que en el primero, en abril. Los comercios no esenciales cerrarán durante seis semanas, y los bares y restaurantes solamente podrán servir comida para llevar.

REUTERS

14

RIESGO. La agencia de la OMS advirtió de las condiciones favorables al virus en aeropuertos y otros espacios cerrados, como restaurantes.

Los ciudadanos deberán permanecer en sus casas, y sólo podrán desplazarse a un radio de 5 kilómetros de sus domicilios para ejercer un empleo o hacer ejercicio.

SON HIJOS DE DIOS, CON DERECHO A FAMILIA, DICE

ILUSTRACIÓN XOLO

Luis Arce, ¿el milagroso?

El Papa avala las uniones homosexuales

ASTRID LEÓN

INÉDITO. El filme del rusoamericano Evgeny Afineevsky también muestra a Francisco animando a una pareja de homosexuales a criar a sus hijos llevándolos a una parroquia local. El religioso, de origen argentino, es Papa desde 2013.

ESPECIAL

E

s conocido como el padre del llamado “milagro económico” boliviano, ya que durante el primer periodo presidencial de Evo Morales logró mejorar la economía del país andino con una estrategia de nacionalización de varios sectores, entre ellos el de hidrocarburos (2006), así como impulsar el mercado interno. Él es Luis Arce Catacora, quien logró aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) de 9 mil 500 millones de dólares a 40 mil 800 millones anuales, además de reducir los niveles de pobreza de 60% a 37%, según cifras oficiales, con esto se beneficiaron varios proyectos sociales que Evo prometió apoyar durante su campaña presidencial, como el de las mujeres embarazadas, escuelas y ancianos, así como invertir en la industria del litio y gas natural, para su exportación. Arce se enfrenta ahora a un gran reto, pues el pasado 18 de octubre obtuvo la mayoría de votos para ocupar la presidencia de Bolivia, arrasando en la primera vuelta contra su principal contrincante, Carlos Mesa, quien obtuvo 31% de los sufragios. Según analistas, este triunfo se lo debe a los seguidores de Evo Morales, que en su mayoría son personas indígenas, que representan 41% de la población boliviana, y la otra parte a la clase media, quienes se sintieron identificados con el candidato, pues tienen la esperanza de que el economista pueda solucionar la crisis económica por la que pasa el país y que se agravó con la pandemia por el coronavirus y la caída de los precios del gas natural. Al enterarse de su victoria, el exministro de Economía declaró: “Todos los bolivianos hemos dado pasos importantes, hemos recuperado la democracia y la esperanza”. ¿Será que el también conocido “delfín” de Evo Morales demuestre sus habilidades en el mar de problemas por el que atraviesa su nación, o simplemente sea el pase de regreso de Evo a Bolivia?

Gesto. En un documental sobre su vida, ‘Francesco’, presentado ayer en Roma, el Sumo Pontífice afirma que las personas gay no deberían sentirse expulsadas o miserables por serlo, enviando un mensaje claro a líderes religiosos En varios sentidos, el papa Francisco ha marcado una diferencia en el marco de la doctrina católica, ayer dio otro paso en sentido contrario a las estrictas normas de la Iglesia y se acercó a una visión más liberal en el tema de la unión de las personas del mismo sexo. En un documental estrenado la víspera en el Festival de Cine de Roma, afirmó a cuadro que los homosexuales deberían ser protegidos por las leyes de unión civil, en unas de las declaraciones más claras que ha realizado sobre los derechos de los gays. “La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería ser ex-

La gente homosexual tiene derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería sentirse miserable por ello” PAPA FRANCISCO

pulsado o sentirse miserable por ello”, dice el pontífice en “Francesco”, del director nominado al Oscar, Evgeny Afineevsky. “Lo que tenemos que crear es una ley de unión civil. De esa manera están cubiertos legalmente. Yo defendí eso”, sostuvo, al referirse a cuando era arzobispo de Buenos Aires y se opuso a una ley para aprobar los matrimonios entre personas del mismo sexo, aunque apoyó algún tipo de protección legal para los derechos de las parejas homosexuales. La Iglesia Católica enseña que las tendencias homosexuales no son pecaminosas, pero los actos sí. También instruye que las personas con dicha preferencia deben ser tratados

Es un momento histórico (…) es una señal de que la Iglesia continúa mejorando su enfoque de los temas LGBT+” FRANCIS DEBERNARDO Director del grupo Ministerio de Nuevas Formas de Defensa de los Católicos LGBT+ de EU

Las escuelas y guarderías permanecerán abiertas, a diferencia del primer confinamiento, durante la primavera. En tanto, la OPS recomendó evitar los viajes en avión a menos que sean esenciales, y hacer turismo nacional para reducir riesgos. El epidemiólogo líder de la OPS, el doctor Marcos Espinal, explicó que a la hora de salir de vacaciones es necesario mantener las medidas de prevención como el uso de las mascarillas, el distanciamiento social y evitar las multitudes: “Los aviones solamente deben ser utilizados para viajes esenciales, y principalmente se deben evitar los viajes largos, ya que las aeronaves son lugares cerrados. Se puede viajar tomando precauciones, pero, si podemos hacer turismo doméstico mejor, como a la playa, al campo o a las montañas”. /REDACCIÓN

La película es un mensaje de esperanza Después de abordar la guerra en Siria, el nominado al Oscar, Evgeny Afineevsky, quería que su próximo documental enviara una mensaje de esperanza, así que eligió como protagonista al único líder que cree capaz de unir a la humanidad: el papa Francisco. Afineevsky,unjudíonacidoenRusia,describe a Francisco como el gran conector y “Francesco”, que se estrenó ayer en el Festival de Cine de Roma, ubica al Papa en el centro de una narración que aborda algunos de los temas más apremiantes del mundo. “El hilo principal de esta película es más sobre nosotros como seres humanos, que estamos creando desastres todos los días. Y él (el Papa) es quien está conectándonos a través de estos hilos”, dijo Afineevsky, ahora un ciudadano estadounidense. Usando el coronavirus como plataforma de lanzamiento, la película de dos horas comienza con imágenes de una plaza de San Pedro desierta y resbaladiza por la lluvia en la noche del 27 de marzo, cuando Francisco dirigió un servicio de oración surrealista y solitario para aliviar la pandemia que se propagaba rápidamente. /PHILIP PULLELLA, REUTERS

con dignidad, pero se opone a su matrimonio. El biógrafo papal, Austen Ivereigh, declaró a agencias como Reuters que los comentarios de Francisco en el documental son algunos de los dichos más claros que el pontífice ha usado sobre el tema desde su llegada a la cúspide del Vaticano, en 2013. “El apoyo claro y público del papa Francisco a las uniones civiles del mismo sexo marca una nueva etapa en la relación de la Iglesia con las personas LGBTQ”, afirmó el padre James Martin, un sacerdote jesuita y autor de “Building a Bridge”, un libro sobre el ministerio católico para homosexuales. “Muestra su enfoque pastoral general para las personas LGBTQ, incluidos los católicos, y envía un mensaje claro a los obispos y líderes de la Iglesia que se han opuesto a tales leyes”, sostuvo Martin. “Recibimos con agrado estas palabras. Sabemos que cambiará la vida de decenas de millones de personas LGBT+ en todo el mundo”, expresó Luz Elena Aranda, secretaria general del Grupo de Apoyo LGBT+ Ilga World. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Es tarde, pero al menos sucedió. Creo que ayudará a nuestra lucha (...) espero que sea un nuevo capítulo”

El potencial es enorme (…) es un punto de inflexión (…) el Vaticano dejaría de ser impedimento para la protección legal”

BARTOSZ STASZEWSKI Activista polaco LBGT+

MARIANNE DUDDY-BURKE Directora ejecutiva de la organización Dignityusa

Ha hecho observaciones en su espíritu de misericordia, pero se resiste a cambios en la doctrina de la Iglesia” BRUCE MORRILL Sacerdote y profesor de la Escuela de Divinidad de Vanderbilt


MUNDO

REUTERS

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

ESQUINAS. El presidente Donald Trump estuvo en Carolina del Norte, mientras que el exmandatario Barack Obama habló en Pensilvania a favor de Joe Biden en un evento, por primera vez en la carrera.

DEBATEN HOY TRUMP Y BIDEN

El último cara a cara previo a la batalla en urnas ELECCIONESENEU Sello. Los micrófonos se silenciarán para evitar interrupciones; el Presidente descalifica a moderadora LUIS FERNANDO REYES

Hoy se llevará a cabo el que originalmente sería el tercer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden, pero que en los hechos será el segundo, con restricciones en los micrófonos para evitar las interrupciones (sobre todo del actual Presidente), y luego de que el mandatario transitara por una infección de coronavirus. Algunos de los temas que se abordarán: la pandemia, familias y su protección, cambio climático y seguridad nacional, bajo la conducción FALTAN de la periodista Kristen Welker, de la NBC, a quien el republicano ya calificó de radical izquierdista. El encuentro se llevará a cabo por la noche en la días Universidad de Belmont, en Nashville, Tennessee, a PARA LA 12 días de la elección en las JORNADA urnas, el 3 de noviembre. ELECTORAL Hoy en día ya han sufragado casi 40 millones de ciudadanos de EU, una cifra récord, y que representa más de 20% del total de votos emitidos en 2016, cuando ganó el republicano. “Es un fenómeno ligado a la pandemia que ha permitido a los ciudadanos leer más e informarse sobre su candidato, porque tienen tiempo. En relación a las encuestas (que en promedio dan a Biden 10 puntos de ventaja), es importante señalar que muchas ya toman en cuenta no solo la intención, sino los datos de quienes ya votaron, es casi una encuesta a boca de urna”, opinó para 24 HORAS el académico Gildardo López, de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana. Uno de los requisitos para poder ingresar a la sede del evento será someterse a pruebas rápidas de Covid-19, para garantizar espacios libres del virus.

12

Vicepresidentes de EU, ¿cuál es, su importancia? La función principal de los vicepresidentes en Estados Unidos es la de sustituir al Presidente en caso de una eventualidad. Su figura es la de confidente y consejero; además de los encargados de recibir de cada estado el recuento de los votos electorales, y en ocasiones representan al Ejecutivo en misiones en el extranjero. Cuando se fundó Estados Unidos se delimitó en la Constitución que el candidato que recibiera más votos del Colegio Electoral sería el Presidente y el segundo lugar sería su vicepresidente. Pero esto ha cambiado con los años, ahora los candidatos presidenciales eligen a su vicepresidente y se presentan a las elecciones generales como una dupla. Los compañeros de fórmula de los candidatos a la presidencia en las elecciones de 2020 son Kamala Harris, por el partido Demócrata; y Mike Pence, por los republicanos. Harris tiene 55 años, es senadora por California, y busca pelear por los grupos históricamente marginados. Mike Pence es el actual vicepresidente, tiene 61 años, y durante su carrera política ha sido promotor del gobierno limitado, de impuestos bajos, del desarrollo económico y de la educación universal. Entre los vicepresidentes más famosos en la historia de EU están John Adams, que fue el primer vicepresidente de la historia de la nación, e inmediatamente después de su gestión se presentó en las elecciones y ganó el primer puesto. Thomas Jefferson es considerado uno de los padres fundadores. También fue vicepresidente y más tarde se convertiría en el tercer presidente. Destacan Theodore Roosevelt y Albert Gore, un devoto del medioambiente. /JIMENA SIERRA Escanea el código para ver el video https://dai.ly/x7wyz4m

15


16

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

Prometen confidencialidad en visitas al domicilio fiscal Ley de Ingresos. Los diputados aprueban una captación de seis billones 262 mil 736.2 mdp y un crecimiento del PIB de 4.6% para 2021

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.54 0.18% VENT. 21.07 -0.09% INTER. EURO 25.34 0.23% VENT. 24.97 0.24% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

36.81 -3.33% 39.88 -0.37% 41.73 -3.31%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

38,669.25 1.22% 792.98 1.27% 28,210.82 -0.35% 11,665.37 -0.11%

JORGE X. LÓPEZ

Dentro de la miscelánea fiscal 2021 que se aprobó ayer, como parte del paquete económico 2021, se estableció una modificación al artículo 45 del Código Fiscal de la Federación, con la finalidad de que las autoridades fiscales modernicen los procedimientos de visitas dentro del domicilio fiscal del contribuyente. Esto incluye el uso de herramientas tecnológicas, siempre y cuando en la orden de visita se funde y motive el empleo de éstas. El dictamen indicó que en esta acción de la autoridad fiscalizadora, se deberá garantizar que dichas tecnologías sean provistas y resguardadas por las autoridades fiscales bajo los más altos estándares de seguridad y confidencialidad. Para la diputada Abril Alcalá (PRD) estos cambios provocarán una “lluvia” de amparos, puesto que el abuso de autoridad es evidente. “Una cosa es que se lleve a cabo la visita al domicilio fiscal del contribuyente al que se le pretenda controlar, y se le exijan los documentos fiscales requeridos y otra cosa muy diferente es que las autoridades del SAT puedan documentar con fotografías o videos todo lo que consideren evidencia”, dijo.

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Sin embargo, el diputado Iván Pérez (Morena) aseveró que las inquietudes en ese sentido se habían aclarado y se eliminó todo ese sesgo respecto a que el SAT iba a poder llegar a tomar fotografías o videos indiscriminadamente en los domicilios de los contribuyentes. En cuanto a la Ley de Ingresos, se aprobó la captación de seis billones 262 mil 736.2 millones de pesos, y se estimó el precio del dólar en 22.1 pesos, el del barril del petróleo en 42.1 dólares y un crecimiento puntual del PIB de 4.6%. Con la aprobación de esta Ley, sostuvo el grupo parlamentario de Morena, se reafirman los compromisos de la 4T con medidas

LOGROS. Legisladores morenistas destacaron que el paquete económico aprobado tendrá un manejo responsable de los recursos.

acertadas y oportunas para incorporar incentivos y fondos para apoyar a la economía, la salud y el bienestar de toda la nación. En un pronunciamiento conjunto, resaltaron que con este paquete económico se atenderán las afectaciones económicas y de salud en México y se tendrá un manejo responsable de los recursos sin aumentar o crear nuevos impuestos, ni elevar el costo de energéticos, ni recurrir al endeudamiento. La Ley de Ingreso se ajustó a la baja el monto final, pues la propuesta enviada por el Ejecutivo federal incluía 33 mil millones de pesos que se tomarían del Fondo de Salud para el Bienestar, el cual continúa vigente.

LAS REACCIONES

Temen de alzas en tarifas para telefonía e Internet

Advierten daños por el Big Brother Fiscal

Quitar el IEPS a gasolinas no garantiza bajos precios

Dudan que las plataformas digitales dejen de operar

La reciente aprobación al dictamen de la Ley Federal de Derechos que modificó las cuotas en el uso del espectro radioeléctrico en México, podría implicar que las empresas prioricen pagar estas cantidades y por ello, dejen en última instancia la mejora de sus servicios, explicó Jesús Romo de la Cruz, director de Telconomía. “Donde todo peligra, es que no haya desarrollos de infraestructura nuevos, que no se mejore la calidad de los servicios”, dijo a 24 HORAS. Claudia Benassini, investigadora de la universidad La Salle, comentó: “Si ya ahorita estamos en una situación en donde el espectro está en manos de unos cuantos, y esos cuantos no te dan el mejor servicio, empresas que quizás podrían buscar una mejor posición, no lo van a hacer”. Para la catedrática, la competitividad será el principal afectado y los precios podrían subir.

En la Miscelánea Fiscal 2021, la Cámara de Diputados avaló que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) capture fotos y videos durante las visitas domiciliarias a los contribuyentes. Ante esta acción conocida como Big Brother Fiscal, el SAT deberá tener cuidado de no sobrepasar los derechos ni las libertades de las personas, expresó César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. “Tendrá que tener mucho cuidado respecto a no violar nuestro derecho a la privacidad y tener todos los cuidados en la forma que van a verificar”, explicó en entrevista con 24 HORAS. Señaló que la reciente acción puede estar orientada a un grupo de personas con indicios de que el pago de impuestos que realiza no corresponde a la cantidad que gana. “No podrán ir contra los millones de contribuyentes que somos”. /TZUARA DE LUNA

La aprobación de los diputados sobre eliminar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las gasolinas, no garantizará que no se incrementen o que haya una variación a la baja en los precios de las gasolinas el próximo año, expresó Luis Andrade, investigador de la universidad La Salle. “No esperemos que baje de un día para otro el precio de la gasolina, y si baja, bajará tres centavos”, explicó en entrevista con 24 HORAS. Andrade comentó que el intento de darle un impuesto extra a la gasolina era una acción injustificada, ya que se trata de un producto que “todo el mundo usa”, dijo. Además, el experto describió la eliminación de este impuesto como “loable”. Para Andrade, la gasolina es un producto básico y que si llegase a subir “generaría un alto impacto, porque cuando sube la gasolina sube todo”, añadió.

Plataformas digitales como Uber, Didi, Amazon y Netflix se verán obligadas a pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) e IVA, como parte de la Miscelánea Fiscal 2021. La reciente medida podrá generar bloqueos a estas aplicaciones en caso de no cumplir con sus obligaciones fiscales. “Uber le paga al chofer pero no hace retenciones porque finalmente es un asociado, no es un empleado”, explicó César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. El académico explicó en entrevista con 24 HORAS, que la miscelánea afectará estas plataformas directamente, ya que ahora se verán obligados a hacer la retención de impuestos. Las plataformas aumentaron sus ingresos hasta 300%, de acuerdo con Luis Andrade, investigador de la universidad La Salle, por lo que consideró que “no les conviene irse del país”. /TZUARA DE LUNA

/TZUARA DE LUNA

/TZUARA DE LUNA

El camino al control presupuestal estaba escrito LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

T

odo empieza en la negación. En esa renuncia a querer adaptar a la realidad aquella visión que tuvo Andrés Manuel López Obrador, en sus tiempos de opositor, de cómo quería gobernar al país. Sin darse la oportunidad de haberlo acomodado al hecho de ya ejercer el poder. La 4T es el diseño perfecto de una campaña opositora. Identifica muy bien las peores calamidades de los Gobiernos anteriores, las convierte al discurso llano que puede llegar a millones de personas y se vuelve una exitosa fábrica de votos.

Pero se pierde en el desarrollo de estrategias viables de Gobierno y se llena de metas inalcanzables. La recesión del primer año de Gobierno fue la mejor advertencia de la necesidad de tener rumbo. Pero no, este Gobierno optó por traicionar la confianza empresarial, empeñarse en proyectos inviables, recortar los presupuestos de forma arbitraria y hasta ir en contra del cambio energético global. Esa postración de la 4T pintaba un panorama de bajos crecimientos y presupuestos muy ajustados. Fue cuando llegó la pandemia. El mundo cambió. México estaba en el letargo de una recesión y en su incapacidad de adaptarse ante el cambio radical de la vida en este planeta. En las escrituras de la 4T se relataba la perversidad de los rescates del pasado y sin mayor reflexión se dejó a su suerte a millones de desempleados, con tal de no ser acusados de

neoliberales. En esas piedras de los mandamientos económicos se anticipaban crecimientos del 4%, por lo que alcanzaba para regalar dinero en planes asistenciales y sobraba para refinerías y trenes en la selva. Pero en la realidad no se multiplicaron los panes. Al contrario, la Covid-19 se encargó de pauperizar a las economías. Pero el Gobierno mexicano no se ha querido adaptar a esa realidad, porque los gastos de este Gobierno están contemplados en las escrituras. Por lo tanto, había que encontrar dinero donde fuera. La desaparición de 109 Fondos y Fideicomisos, que dotará de más de 68 mil millones de pesos al Presidente para su manejo discrecional durante el próximo año, no es más que una escala en la destrucción de instituciones en la que se ha sumido al país. El combate a la corrupción es parte de ese discurso de las plagas del pasado, puesto en

palabras simples, para lograr el respaldo del pueblo bueno en el objetivo de desmantelar las instituciones. Si destruyó la obra avanzada al 40% del aeropuerto de Texcoco fue por corrupción, si deja a los niños con cáncer sin medicinas es también culpa de la corrupción y si destruye los fideicomisos es por corrupción. Esto no implica otra cosa que el reconocimiento del Gobierno federal de que es incapaz de acabar con ese flagelo. Porque un Presidente con el poder del actual podría de un manotazo limpiar la casa entera de corruptos y dejar impolutas las obras de infraestructura, las compras de Gobierno y los fondos dedicados sin necesidad de destruirlo todo. Pero el fin es otro. Es hacer de este país el de un solo hombre que transforme todo a imagen y semejanza de sus sueños. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

JUEVES 7 DE MAYO DE 2020

17

Ven daños por carros chocolate La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) criticó la instrumentación de un nuevo intento por permitir el uso de vehículos usados importados, conocidos como autos chocolate, que se encuentren en territorio nacional. “Sería lamentable que en plena crisis económica y sanitaria se busquen instrumentos que hieren no sólo al mercado interno sino al Estado de derecho y al patrimonio de los mexicanos”, indicó a través de una carta, de la cual 24 HORAS tiene copia, dirigida a Reginaldo Sandoval Flores, Coordinador Parlamentario del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados. El organismo que da empleos a más de 130 mil personas a través de dos mil 500 distribuidoras automotrices, afirma que el uso de este tipo de vehículos viola la Ley Aduanera, frena el desarrollo del sector automotriz y acusa que la intención del legislador avalaría el contrabando. “Otra regularización, cuya experiencia histórica demuestra el círculo pernicioso, en nada coadyuva al interés general. Hace un año la Cámara de Diputados intentó en reserva al transitorio al mismo cuerpo legal de la Ley de Ingresos 2020, mismo que fue rechazado con argumentos definitorios por el Senado de la República”, refirió. Recordó que la industria automotriz de México en el 2019 contribuyó con el 3.8% del PIB nacional y el 20.5% del manufacturero. /REDACCIÓN

Alerta. Afirman que para tener una “inmunidad de rebaño” se necesita tener al 70% de la población vacunada

REPUNTA EL PIB

TZUARA DE LUNA

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informó que espera la llegada de las vacunas contra el Covid-19 durante la temporada de invierno, aunque será el personal médico quien reciba las primeras dosis. Al participar en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA, el funcionario informó que se va a recibir un monto muy grande de vacunas contra el virus del SARSCoV-2. “Podríamos estar teniendo vacunas en México justo cuando entremos a la temporada de invierno, y ahí se va a tener que hacer una discusión como la que se está haciendo en todos los países del mundo, de cuál es el orden de prelación en el que se va aplicando”, comentó. Herrera puntualizó que quienes recibirán los primeros lotes será el personal médico, mismo que está

CUARTOSCURO

IMPACTOS. Los autos chocolate dañarían el mercado interno, alertó la AMDA.

Prevé Hacienda que vacunas lleguen durante el invierno

conformado por médicos, enfermeras y camilleros encargados de áreas del Covid, y posteriormente serán entregadas: “a las personas vulnerables y así lo vamos a ir llevando al resto de la sociedad”, agregó el responsable de las finanzas públicas del país. “En realidad las vacunas no existen hoy por hoy. Lo que nosotros estamos comprando es el derecho a adquirir unas vacunas, si estas son exitosas”, puntualizó. El titular de Hacienda resaltó que

años, sostuvo Osuna, y agregó que la actual crisis económica significará para el país un cambio en los hábitos de los consumidores e inversionista. “Más allá de la pandemia esto es una tendencia que llega para quedarse y se acelera, y claramente con este nuevo entorno tendremos competidores nuevos en las diferentes industrias; en algunos casos por quiebra de empresas, porque entrarán competidores más eficientes, habrá fusiones e integraciones en diferentes segmentos e industrias de México, y hay que decir que habrá una disponibilidad muy relevante

¿El IMSS dobla las manos? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

A

cuando recién llegó el virus del Covid-19 al país, la escena no fue tan catastrófica en comparación con otros lugares. “Pudimos evitar las escenas terribles que se habían visto en lugares como Nueva York o como en Europa, que era nuestra primera preocupación”, dijo. Y es que la semana pasada, en el marco de los informes de las Reuniones Anuales organizadas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, Herrera explicó que

México está fuerte para enfrentar la crisis: BBVA En comparación con la crisis financiera de 1995, México tiene más fortalezas y mayor estabilidad para hacerle frente a una crisis más profunda que viene por el brote de la pandemia del coronavirus, afirmó Eduardo Osuna, vicepresidente y director de general de BBVA México. “Hay unas variables que son absolutamente diferenciales que nos permiten suponer que México tiene mejores fortalezas”, indicó en la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2020 de BBVA. México podrá tener una recuperación económica en dos o tres

l interior del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de Zoé Robledo, llama la atención la firma Distribuidora Química y Hospitalaria GAP S.A. de C.V., respecto al proceso para modificar el contrato DC20S315, con el fin de “entregar equipos distintos a los que fueron ofertados” en la propuesta técnica para convertirse en una de las proveedoras del servicio de banco de sangre. Tal como puede constatarse en la circular 09 53 84 61 2900/CTSI-1762, el nuevo Coordinador de Planeación e Infraestructura Médica del IMSS, Luis Fernando Tagliabue Rodríguez, urgía a que los administradores de

contrato de las unidades médicas -incluidas en las partidas 4,5,6,7 y 8- expresaran a más tardar el miércoles 21 de octubre (ayer) si se oponían a hacer los ajustes al respectivo convenio, aún, cuando el oficio fue expedido solo dos días antes. También les requirió que en caso de negarse den a conocer su argumento, además de asumir la responsabilidad de que no se concluyan las acciones necesarias para la prestación. La historia comenzó el pasado 28 de julio cuando la empresa pidió a esa área, cuando aún estaba al mando de Juan Pablo Villa, que admitiera la revisión de los documentos de los nuevos equipos debido a una supuesta “mejora tecnológica”, que está relacionada con la presunta imposibilidad para que la compañía cumpla con los bienes que acreditó originalmente; así, el exfuncionario le respondió con una lista de aquellos insumos que podrían ser considerados, además de indicarle que aunque empatizaba con los problemas “involuntarios” a los que se enfrentaba debido a la pandemia, ello no justificaba la ausencia de los bienes.

PANORAMA. Eduardo Osuna, vicepresidente de BBVA México, confía en el sistema financiero.

de recursos que hoy están en el mundo listos para invertir en las diferentes industrias” , explicó. Además, dijo que todas las perso-

A mediados de agosto, Distribuidora Química y Hospitalaria GAP volvió a pedir la revisión, posteriormente, le reiteraron el listado, además de que el proceso correcto para hacer la solicitud era acudir a las puertas de cada Unidad, pues de ser el caso, el administrador correspondiente debía requerir el visto bueno de la Coordinación Técnica de Servicios Indirectos, adscrita a la de Planeación e Infraestructura. Ya para el 10 de septiembre, la interesada tuvo otro intento fallido en el que además de negarle la revisión de documentos, pues todavía no se había acercado a todos los administradores, le dejan claro que su procedimiento no se podía llevar a la mesa ya que el Anexo Técnico precisa que la famosa “mejora tecnológica” únicamente aplica si el contrato está en curso, supuesto en el que no entraba. Así, a Distribuidora Química y Hospitalaria GAP le otorgaron una prórroga para que tuviera todo listo hasta el 8 de octubre pasado, plazo de 45 días naturales que según han referido integrantes de la empresa se obtuvo con base en un procedimiento legal. El cuento termina como empezó, pues en la misiva que signó Tagliabue Rodríguez, resalta que “en aras de propiciar que se otorgue la pres-

La economía desaceleró en septiembre su caída y se contrajo un 6.9% anual, desde una baja de 21.6% en mayo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que publicó por primera vez el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE). La nueva medición, dijo el organismo, permite generar estimaciones “del momento actual” de la economía. /REUTERS

hasta que llegue la vacuna a México y sea distribuida a nivel nacional se podrá hablar de una recuperación económica. Por su lado, Ernesto Rimoch Lewinberg, miembro del Consejo de Administración de Laboratorios Liomont, explicó “necesitamos un 70% de la población vacunada para tener inmunidad de rebaño”. El especialista, quien también participó en el evento de BBVA, subrayó que la vacuna no es un salvavidas y que ante esta situación, es indispensable seguir con las medidas sanitarias y protocolos de prevención.

EXPECTATIVA. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, espera que con la vacuna, México tenga una “plena” recuperación económica.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

ADELANTA ARTURO HERRERA QUE EL PERSONAL MÉDICO SERÁ EL PRIMERO EN RECIBIRLA

nas están frente a un nuevo entorno que involucra reducción en los tamaños de los mercados, contracciones en la oferta y la demanda, pérdidas de empleo y reducción de capacidad adquisitiva, pero subrayó que México tendrá una recuperación. “Esto nos lleva a la pandemia, a un cambio importante en los comportamientos de los consumidores, con medidas sanitarias nuevas, con un distanciamiento social, con cambios en metodología de trabajo y sobre todo, un cambio en la tendencia de cómo interactuar con los clientes con la digitalización”, agregó. Indicó que las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) aún no se han recuperado, ya que, a pesar de que han tenido mejora mes con mes, aún su avance no es del todo favorable. /TZUARA DE LUNA

tación del servicio”, de todos modos hicieron la evaluación; y como los equipos que ahora sometían a consideración son similares a los que tienen otras contratistas, el peso pasó a espaldas de los administradores, además les dijeron que estos cambios no afectan y que no implica dar condiciones ventajosas. Mientras tanto en el último párrafo del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público se lee que “las dependencias y entidades se abstendrán de hacer modificaciones que se refieran a precios, anticipos, pagos progresivos, especificaciones y, en general, cualquier cambio que implique otorgar condiciones más ventajosas a un proveedor comparadas con las establecidas originalmente”. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Lanzan el primer televisor enrollable

Cine

Se trata del LG Signature OLED R, con una pantalla de 65 pulgadas, el cual estará disponible en siete tiendas de Corea del Sur y tendrá un costo de 87 mil dólares, más caro que la mayoría de los automóviles. / FABIOLA VÁZQUEZ

Investigan ataque a Museos de Berlín

V

Con más de tres décadas de estar presente, te compartimos una serie de datos curiosos que todo fan de las cintas debe saber:

1.

Spaceman from Pluto = Volver al Futuro. La película estuvo a punto de tener el nombre Spaceman from Pluto en vez del ya conocido Back to the Future, ya que el

CUMPLE 35 AÑOS Regresan a los cines una de las historias de ciencia ficción con más fanáticos en la historia; la cinta es considerada una de las mejores sobre viajes en el tiempo jefe de producción del estudio, Sid Sheinberg, consideraba que la gente evitaría la película si el título contenía la palabra futuro. Para suerte de todos, Steven Spielberg decidió que se quedara el título original.

2.

McFly, ¿cantante pop?. Michael J. Fox no fue la primera opción para protagonizar la cinta, antes que él estaba el cantante canadiense, Corey Hart y el director, Robert Zemeckis, creía que él era el indicado para encarnar a Marty McFly. Sin embargo, el artista se negó a audicionar por cuestiones laborales quedando fuera del proyecto.

3.

El hoverboard o patineta voladora, ¿existe?. Uno de los accesorios emblemáticos de la película es la patineta voladora, accesorio que hasta la fecha se sueña tener en la vida real. Al respecto, el director de la película, dijo durante una entrevista que la patineta existía y que funcionaba con energía magnética. Sin embargo, debido a las peticiones de asociaciones de padres de familia, la

patineta no sería puesta a la venta por considerarse peligrosa para los niños.

4.

La inspiración.Bob Gale, productor y escritor de Volver al Futuro, tuvo la idea de la cinta al ver el anuario de su padre y al cuestionarse si él hubiera sido amigo de su propio padre si ambos vivieran en la misma época y pudiera viajar en el tiempo. De este cuestionamiento fue como se creó la saga de Volver al Futuro.

5.

JurassicParkyVolveralFuturo. Ambas cintas no sólo comparten a Steven Spielberg en su producción, sino que Jeff Goldblum está relacionado de forma indirecta, ya que el actor fue considerado para interpretar el papel de Doc. Pero en ese momento Jeff estaba participando en otro proyecto, por lo que tomó la delantera el actor Christopher Lloyd, quien finalmente se quedó con el papel.

6.

Refrigerador del tiempo La máquina del tiempo con forma de automóvil es una de las representaciones más conocidas del cine

Ayer se dio a conocer que murió a los 78 años de edad, el cineasta mexicano Paul Leduc, conocido por cintas como Cobrador, Frida, naturaleza viva y ¿Cómo ves?, entre otros. Su primera obra fue Reed, México insurgente, una cinta que retrata la experiencia del periodista John Reed durante la Revolución Mexicana Leduc estudió arquitectura en la UNAM antes de ingresar al cine. Ya en este ámbito, se inició en la revista Nuevo Cine, que editaba junto con un grupo de amigos. En 1968, el cineasta intervino como asistente de dirección en Olimpiada México, de Alberto Isaac. Su última película Colaborador, la realizó en 2006, la cual fue ganadora a MejorEdiciónenelFestivalInternacio-

CENART

Muere Paul Leduc, director de ¿Cómo ves?

naldeCinedeLaHabanayunArielpor Mejor Adaptación Cinematográfica. EL CINE ESTÁ DE LUTO

Varias personalidades del cine mexicano, usuarios y personas se

SU ÚLTIMA PELÍCULA Colaborador la realizó en 2006, la cual fue ganadora a Mejor Edición en el Festival Internacional de Cine de La Habana.

manifestaron en redes sociales por el fallecimiento de Paul Leduc. El Centro Nacional de las Artes publicó en su cuenta de Twitter “Lamentamos profundamente la muerte de Paul Leduc, cineasta mexica-

sobre este utópico aparato, pero originalmente la mente de Zemeckis y Gale la imaginaron con la forma de un viejo refrigerador de los años 50.

7.

Demanda laboral. Crispin Glover, actor que interpretó al padre de Marty, puso ciertas condiciones salariales para las secuelas de la película, pero la producción decidió sustituirlo para evitarse problemas. Para darle continuidad a la historia, la producción decidió utilizar a un actor similar al anterior pero no darle mucho foco. Glover decidió demandar al productor, Steven Spielberg por usar su imagen sin su consentimiento, marcando así un precedente en el sindicato de actores y legislando esta práctica.

8.

Volver al Futuro, multirechazada . Volver al Futuro fue una de las cintas más taquilleras de 1985, pero el guióndelapelículafuerechazadomás de 40 veces por distintos estudios.

Netflix se queda corto en nuevos suscriptores

9.

Remake… ¡Jamás! Los derechos de la franquicia de Volver al Futuro pertenecen al director, Robert Zemeckis y al guionista y productor, Bob Gale, quienes fueron cuestionados sobre hacer un remake de la cinta en 2015 durante una entrevista por el 30° aniversario de la película. Zemeckis confesó que no realizarán un remake de la saga mientras ellos estén vivos.

IMDB

olver al futuro es una de las películas de ciencia ficción con más fans alrededor del mundo, y en el marco del aniversario de su día (21 de octubre) celebramos que la famosa película cumple 35 años desde su estreno y Cinemex la trae de vuelta en exclusiva a los cines de todo el país. Nada es más cierto, que el que hay conocer el pasado para entender el presente y poder cambiar el futuro (Cicerón). Cicerón decía que hay conocer el pasado para entender el presente y poder cambiar el futuro, es por ello que la cinta interpretada por Michael J. Fox, en su papel icónico de Marty McFly ha traspasado generaciones hasta convertirse en un hito cinematográfico. Las referencias a Volver al Futuro perduran dentro del entretenimiento son grandes, ya que existen homenajes en series como Star Trek, Lost, Rick and Morty, American Dad, Gravity Falls y Héroes. / REDACCIÓN

La policía de Berlín está investigando un ataque que provocó grandes daños a más de 60 obras de arte y objetos exhibidos en tres lugares de la Isla de los Museos de la capital alemana y cuya motivación es un misterio. Sospechosos no identificados arrojaron un líquido aceitoso en los museos en las primeras horas desde su apertura el 3 de octubre, dijo Carsten Pfohl, de la policía criminal de Berlín, en una conferencia de prensa. Las piezas dañadas incluyen sarcófagos egipcios, esculturas de piedra y pinturas del siglo XIX exhibidas en el Museo de Pérgamo, el Museo Neues y la Alte Nationalgalerie, según reportes de medios que dieron la noticia sobre el ataque el martes por la noche. Christina Haak, vicedirectora general de los Museos Estatales de Berlín no dio una cifra sobre la extensión del daño, pero dijo que las piezas que eran propiedad estatal no están aseguradas. El líquido arrojado era aceitoso pero no corrosivo y las principales exhibiciones de los museos no se vieron afectadas, dijo Friederike Seyfried, director de la colección egipcia de Berlín, que está albergada en el Museo Neues. Los ataques, que podrían haberse realizado con una pistola de agua o una botella escondida con spray, no fueron detectados por las cámaras de vigilancia. / REUTERS

no cuyo compromiso social dejó plasmado en muchas de sus obras. Desde su primera película de ficción Reed, México Insurgente (1973) sorprendió por su destreza fílmica y su mirada crítica. Q.E.P.D.”. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas lamentó el deceso del director, escritor, editor y productor; quien fuera miembro emérito de la Academia, recibió el Ariel Oro en 2016, además de haber sido ganador de seis Premios Ariel. Así mismo, la secretaria de Cultura Alejandra Frausto escribió: “Me duele la muerte de Paul Leduc, cineasta de vanguardia. Su obra, con dimensión social, ha dado clásicos como Reed, México insurgente o Cobrador. Su mirada denunció los abusos a las comunidades otomíes en el valle del mezquital. Abrazo fuerte a Juan, Valentina, Bertha y Luisa”. /EDUARDOMUÑOZ

Netflix Inc reportó un aumento menor al esperado de los suscriptores pagados en el tercer trimestre, debido a un aumento de la competencia y el regreso de los deportes en vivo a la televisión. La compañía dijo que agregó 2.2 millones de suscriptores pagados en el mundo durante el trimestre que finalizó el 30 de septiembre, en comparación con las estimaciones de los analistas de 3.4 millones, según datos de IBES de Refinitiv. Netflix pronosticó que atraería 6 millones de nuevos suscriptores en todo el mundo, menos de los 6.51 millones que esperaban los analistas. Las acciones de Netflix, una de las más beneficiadas este año debido a que las personas se quedaron en casa en medio de la pandemia, cayeron casi un 6% a 494 dólares en las operaciones posteriores al cierre regular del mercado. Netflix había advertido a los inversores que un repentino aumento de las nuevas suscripciones se desvanecería en el segundo semestre del año a causa de emergencia sanitaria. / REUTERS


VIDA +

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

19

AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

Un error: más ciclovías y menos autos; eliminar Fonden afectará economía; la opinión de Agustín Carstens durante la 13a edición de la CIDEB (Santander; léase: Ana Botín, presidenta)

EL EMPRESARIO Manuel Castillo conoce bien los intrínsecos de la vialidad en la capital mexicana.

otros productos), y otra serie de vehículos inventados para llevar carga y otros productos. En mi visión particular, impondría el doble hoy no circula, para aligerar la ciudad que está devastada con baches, hoyos, topes de todo tipo; pruebas de manejo y un reglamento de civilidad a toda prueba. La capital mejoraría tremendamente. Esta es una ciudad mayormente de autos. Está bien lo de las bicicletas (sobre todo, fines de semana, pero éstas luego se suben a las banquetas, arrollan a personas; sobre todo, de la 3ª edad) y un largo etcétera. ¡Y todavía desean vender más automóviles! Bajenle un poco a tanta verificación, excluyan verdaderamente los autos que no pueden circular ya porque no verifican y están descuidados. Mucha gente muere por no saber andar en bicicleta o moto o manejar un auto. Y las motocicletas se meten a toda velocidad entre los autos (muchos porque no saben que pueden causar un accidente y otros por

Chaqueta de Brad Pitt y botas de Mujer Bonita a subasta

CLAUDIA SHEINBAUM, jefa de Gobierno, debería ahondar más en los problemas del tráfico de la Ciudad de México.

SOFÍA BELMAR BERUMEN, presidenta de AMIS.

razones obvias: robar u otro tipo de actividades). Y las miles de multas que se les van a las autoridades, porque los que manejan van hablando por celular –no en manos libres– y escuchando música. Para que le sigo. Reflexionen sobre este tema. Otro tema del que se habla mucho en círculos sociales plurales, es el de que México está suscrito al marco de Sendal de la ONU en el que se compromete a disminuir riesgos por catástrofes. La OCDE y el Banco Mundial reconocen al Fonden se ubica entre varios de los mejores en prácticas de riesgos. Me acuerdo de que Sofía Belmar Berumen, presidenta de AMIS, dijo que Fonden garantiza los recursos para una atención inmediata de una catástrofe. Razones: el país está expuesto a un 45% de inundaciones y el 40% a sismos. Esto impacta a más de 75 millones de compatriotas. Y claro, la eliminación del Fonden provocaría

DE LA PANTALLA A TU CASA

LA CHAMARRA de cuero roja fue usada por Brad Pitt en la película de 1999 El Club de la Pelea.

plemente se eliminaban o vendían. Y eso quiere decir que se fueron a los cuatro vientos”, agregó. Lane, un fan apasionado de Star Wars, visitaba a un miembro del equipo que había dejado un tesoro de accesorios del filme de ciencia

ALGUNOS TIPS URBANOS para Bernardo Baranda.

que las pérdidas causadas por dichos eventos (asumidas por el Estado, obligaría a utilizar fondos destinados a otros proyectos). Esto sí impactaría a nuestra ya de por sí débil economía. ¿O no? LO SUBRAYA AGUSTIN CARSTENS

AMIS Y EL FONDEN

ficción en su casa, cuando vio otro objeto de magia cinematográfica: la bola de cristal que usa David Bowie en Laberinto.

IMDB

Los cinéfilos tendrán la oportunidad de conseguir las botas de charol hasta los muslos usadas por Julia Roberts en Mujer Bonita o la chaqueta bomber que usó Tom Cruise en Top Gun, cuando casi mil artículos de películas se venden en una subasta en diciembre. Los objetos de la subasta anual de recuerdos de Prop Store Entertainment han sido buscados por el jefe de la compañía, Stephen Lane, a través de su red de cineastas, elenco y miembros de equipos de filmación, compañías productoras y coleccionistas. “Comencé Prop Store debido a mi pasión por coleccionar, así que todo se trata de la búsqueda”, dijo Lane a Reuters en los almacenes de su empresa en Rickmansworth, cerca de Londres. “Muchos de estos objetos simplemente son tirados al final de la producción o solían hacerlo. Sim-

EL EMPRESARIO José Gárate Murillo (qepd) me invitó hace cuatro años a unos cursos de urbanidad/tráfico en Madrid- España. Aquí con ECP.

Los objetos más destacados incluyen el sable de luz Hero de ObiWan Kenobi de Star Wars: Revenge of the Sith, estimado en 80 mil a 120 mil libras; el Fedora del Joker de Jack Nicholson de la película Batman de 1989, con un precio de 20 mil a 30 mil libras, y el traje de entrenamiento del M16 de James Bond de Skyfall, estimado en 15 mil libras. También se subastará la chaqueta de cuero roja usada por Brad Pitt en la película de 1999 El Club de la Pelea, estimada en 20 mil a 30 mil libras; el sombrero del capitán Jack Sparrow de Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides (10 mil a 15 mil libras), y el sombrero usado por Tom Hanks en Saving Private Ryan, firmado por el actor, sus coprotagonistas y el director Steven Spielberg, estimado en 10 mil a 15 mil libras. / REUTERS

Finalmente, Agustín Carstens, gerente del Bis, comenta que la mayor parte de las naciones han sido provisorias en el sentido de alargar sus paquetes de ayuda y, claro, llegaría el día en que la acción gubernamental no pueda prevenir el incremento de bancarrotas. Al ex gobernador del Banco de México me lo encontré antes de la pandemia y lo escuché decir que el sistema financiero ha sido resiliente ante la crisis que sufrimos actualmente, porque existe la volatilidad que podría haberse salido de control, pero está situación se controló rápidamente. En fin, la pandemia, crisis económica y dimes y diretes entre políticos y empresarios. Y hasta el próximo jueves, ¡abur!

ACLARACIÓN La semana pasada se publicó en este espacio un error en el título de la columna de Enrique Castillo-Pesado. Debía decir “Un clásico de la literatura por más de 300 años: El progreso del peregrino; Buenas Noches Amor Mío, de Alberto & Guillermo Salceda, otro texto que vale la pena leer”, y decía “Un clásico de la literatura por más de 300 años: El rogreso del eregrino; Buenas Noches Amor Mío, de Alberto & Guillermo Salceda, otro texto que vale la pena leer”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Rebecca demuestra mantener su vigencia en nueva película La amada novela de Daphne du Maurier Rebecca ha sido objeto de múltiples adaptaciones, pero el director de la última versión cree que la suya puede ser la más cercana al libro de 1938. El thriller sobre una mujer joven e ingenua que se casa con un aristócrata mayor, pero que se encuentra a la sombra de su difunta esposa, Rebecca, ganó un Oscar a mejor película para el director Alfred Hitchcock en 1940, protagonizada por Laurence Olivier and Joan Fontaine.

NETFLIX

L

os que aman andar en bicicleta en las avenidas/calles peligrosas de la capital, se olvidan que la mayor parte de los capitalinos ¡no saben manejar un auto, moto o bicicleta! El otro problema es que Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, debería tener mejores asesores en materia urbana de cuáles son las ciudades que cuentan con la mejor forma de rodar/ circular en una ciudad segura. Otro problema, los cientos de camiones (muchos de doble remolque) que abarrotan calles, avenidas, viaductos, doble piso –muchas veces– , etcétera. Esto lo deberían hacer entre 11 de la noche y las 6 am. Por ende, el tráfico aumenta constantemente. Fíjense en Berlín como supo implementar todo lo anterior pero con visión y con personas civilizadas. También, Amsterdam, San Antonio (Texas) y muchas otras ciudades se esmeraron en cuidar a todo tipo de conductores (exigiendo pruebas de manejo) y los reglamentos de camiones, camionetas con otras camionetas de seguridad que se abalanzan sobre todo mundo; autos, motos, bicicletas, scooters, triciclos, etcétera. Tuve la oportunidad de tomar cursos de urbanidad/tráfico en Madrid (chez José Gárate Murillo, qepd), y descendieron los problemas, accidentes, y todo lo que sigue. Por ende, me parece inaudito que aquí hasta vemos cicilistas“ jalando perros” (exponiendo sus vidas ambos seres). Bernardo Baranda, que dirige el Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo, piensa --o no sé si es así-- implementar la ciclovía de Insurgentes (y más aún cuando vienen carritos en sentido contrario, que venden paletas, chicharrón y

AGUSTÍN CARSTENS: “pandemia cambiará la cara de muchos sectores”.

Pero el final del libro fue cambiado. La nueva película, dirigida por Ben Wheatley y protagonizada por Lily James, Armie Hammer y Kristin Scott Thomas, se estrenará en Netflix. “Volví a él, lo releí y me di cuenta de que este es el primer guión de una versión cinematográfica del libro que contiene toda la trama. Antes se habían eliminado cosas y puntos importantes que se habían sacado”, dijo Wheatley. James, quien interpreta a la joven mujer, dijo que la novela estaba llena de temas que incluían la dinámica de poder masculino-femenino, así como la “obsesión y los celos y el patriarcado y todo dentro de un romance de suspenso de terror gótico, comercial y muy adictivo”. Scott Thomas, una admiradora del libro, dijo que le emocionaba haber sido elegida como la manipuladora ama de llaves, la señora Danvers. / REUTERS


20

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

SUDOKU

Criaturas fantásticas

REUTERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un puggle de equidna de pico corto rescatado que fue llevado al Taronga Wildlife Hospital se muestra en Sydney, Australia. / REDACCIÓN

LIBRA

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

Procese la mayor cantidad de información posible y haga todo lo que pueda para evitar conflictos. Los problemas emocionales lo dejarán en una posición vulnerable si es demasiado amable o generoso. La ira será una pérdida de tiempo valioso. Evite a las personas que lo perturban.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ESCORPIO

Acepte lo inesperado con los brazos abiertos. Aprenda de cualquier experiencia que se le presente. Sea parte de un movimiento en el que crea y comparta sus pensamientos y soluciones. La participación resultará en amistades inusuales y nuevos comienzos. Se favorece el romance.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome descansos, rejuvenezca y manténgase alejado de las situaciones dramáticas debilitantes. Concéntrese en el crecimiento personal, los sueños, las metas y los logros, y evite quedar atrapado en las disputas de otras personas. Aléjese del caos y la incertidumbre y apunte a la estabilidad y la seguridad a medida que avanza. No deje nada al azar. Ocúpese de las responsabilidades y evitará decepcionarse. Sus números son 6, 11, 23, 29, 32, 34, 47.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: JESSE TYLER FERGUSON

Saffron Burrows, 48; Jeff Goldblum, 68; Christopher Lloyd, 82.

Aproveche lo que se le presente. Su capacidad para tomar una decisión rápida lo ayudará a obtener ganancias. Una oportunidad o propuesta que encuentre será una manera perfecta de utilizar sus habilidades y experiencia a su favor.

No permita que un cambio de último minuto lo alarme. Busque algo que le interese y encontrará la forma de incorporarlo a su rutina diaria. Apunte a una mejor salud, aptitud física y al crecimiento personal.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE)

Aborde los problemas que lo frenan. Confronte a alguien que se entromete en su vida. Busque la verdad y descubrirá que está más cerca de resolver un problema pendiente de lo que creía. La perseverancia lo llevará a donde quiere ir.

Su participación en un esfuerzo de grupo o empresa conjunta parece prometedora. Un cambio que haga mejorará una sociedad de la que depende para obtener apoyo y visión. Mezclar negocios con placer dará sus frutos. El romance está en las estrellas.

Se aprovecharán de usted si es demasiado complaciente. Invierta más tiempo y dinero en usted y en sus ideas. Evite las situaciones que no sean seguras. Ponga su salud primero, independientemente de lo que hagan sus amigos o socios.

No tendrá que estar solo. Los cambios que haga atraerán interés y lo ayudarán a ganar respeto y apoyo. Comparta sus pensamientos y planes con alguien a quien ama, y esto los acercará más. La ganancia personal está a su alcance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, atractivo y servicial. Es optimista y flexible.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

José Ron cree que el tema de la boda de Armando Torrea se convirtió en un rollo político

M

Reduzca la velocidad, verifique la información y establezca un rumbo que lo beneficie a usted, no a otra persona. Termine lo que comienza antes de aceptar algo nuevo. Ocúpese de los asuntos institucionales que puedan impedirle alcanzar su objetivo.

(23DEJULIOAL22DEAGOSTO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

www.24-horas.mx

i querido Carlos Cuevas confiesa que este pleito con su hermana ha sido muy doloroso, porque de un enojo o molestia por parte de Aída, han surgido acusaciones y señalamientos fuertes que afectan su integridad, pues lo señaló de infiel, golpeador y drogadicto y son temas que atañen directamente a

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Se inclinará hacia gente, pasatiempos y lugares inusuales. Lo que experimente cambiará su forma de pensar y sentir. Una fuerzas con alguien que comparta sus creencias y tenga objetivos similares. El amor y el romance mejorarán su vida.

LEO

TAURO

ACUARIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

JESSE TYLER FERGUSON,45

Manténgase ocupado, establezca metas y ocúpese de sus asuntos. Demasiado tiempo de inactividad provocará problemas. No sienta que tiene que hacer un cambio o tomar una decisión porque alguien más lo hace. Siga avanzando en una dirección que ofrezca más oportunidades increíbles.

Diga lo que piensa y determine dónde se encuentra. Una oferta inesperada necesitará revisiones antes de que pueda considerar la idea de participar. Un cambio que haga afectará sus opciones personales y profesionales.

su familia; el cantante no entiende porqué quiere hacerle daño a su esposa Martha, quien es una gran mujer, comenta que Martha cuidó a sus padres en los últimos días y eso no lo haría alguien que tenga maldad. No sabe si fue el mejor hijo, pero siempre respetó a sus padres y comenta que cuando termina de trabajar siempre se va a casa, nunca

anda en bares, restaurantes o table dances. Aclara una y otra vez que él nunca ha hablado mal de Aída, sólo se defiende de sus ataques. Ahora resulta que el socio de Chiquis Rivera, llamado Mr. Tempo cambiará el mundo del tequila en Estados Unidos porque jura que está tan bueno como para quitarse los calzones, en sus palabras: “Dicen que soy el Michael Jordan de los restaurantes, porque soy muy bueno en lo que hago. Chiquis es una gran mujer y es mi socia y con su tequila La Reina del Sur vamos a levantar el concepto del tequila, pero por otro lado, no se vale que la ataquen, fue un beso al calor de los tequilas, pero cada quien durmió en su cuarto y yo la respeto”. José Ron participó en un cortometraje titulado Cristeros y asegura que está muy bien hecho, habla de un mexicano que lucha por sus ideales, pero el filme es para promocionar

la marca de joyería de Juanchi Torres. El actor confirma que no tuvo problema alguno con el productor Juan Osorio, al principio le dijo que aceptaba el reto de hacer la telenovela y agradeció que lo hubiera tomado en cuenta, pero confiesa que venía de un ritmo pesado de trabajo y quiere dedicarse a la música, además de que no se dio la negociación con la empresa, el ofrecimiento no fue suficiente como para sacrificar sus planes. Pepe Ron comentó que como no tiene contrato de exclusividad, puede decidir hacia dónde va su carrera, hoy entiende que el personaje no era para él. José asegura que es falso todo lo que se dijo de la boda del actor Armando Torrea donde supuestamente hubo más de 100 contagios de Covid-19, piensa que es un rollo FACEBOOK: JO S3RON

HORÓSCOPOS

político, porque la información fue comunicada por la Secretaría de Salud. Aclara que fueron menos de 200 personas, el lugar era abierto, había tres metros entre mesa y mesa, vasos personalizados, filtros en la entrada y cámaras de sanitización, y parece que buscan perjudicar a los novios, cuando se han realizado miles de bodas en el país. Alex Lora inició su carrera un 2 de octubre de 1968, y desde entonces lleva 52 años cantando, con 52 discos, varias estatuas en su honor, premio de la excelencia en la música, estatua en el museo de cera, medallas de reconocimiento, portador de la Antorcha Olímpica en Londres y poseedor de una estrella en Las Vegas, entre otros premios. Además, lleva 40 años de casado y junto con su esposa trabajan sin parar. Por eso hará su toquín virtual acompañado de artistas como Margarita La Diosa de la Cumbia, Flor Amargo, Mario Bautista y Sabo Romo, entre otros. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Sorpresa con el look de CR7 Cristiano Ronaldo acaba con su cuarentena, y dispuso una forma muy peculiar para celebrarlo: se rapó y publicó una frase muy a su estilo. “El éxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstáculos que superas”. Además de la frase motivacional, al portugués se le vio muy alegre bailando mientras entrenaba a bordo de una bicicleta fija desde su casa. Precisamente, Ronaldo recibió críticas la semana pasada.

LA DEL DÍA

RAYS EMPAREJA 14:00 h.

ZLATAN VUELVE A LA ESCENA EUROPEA Hay jugadores que son capaces de cambiar la cara a todo un plantel, por mucho que esto suene increíble. Es cierto que el futbol es un deporte de conjunto en donde todos contribuyen, pero hay ocasiones en que la presencia de un solo hombre en la escuadra provoca un efecto tan favorable que es inevitable señalar su función, y ese es Zlatan que juega hoy en la Europa League.

EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS

Napoli vs. AZ Alkmaar B Leverkusen vs. Nice CSKA Sofia vs. CFR Cluj Dundalk vs. Molde Hapoel vs. Slavia P Lech Pozman vs. Benfica PSV vs. Granada Rapid Viena vs. Arsenal Young Boys vs. Roma Rijeka vs. R Sociedad Standard L vs. Rangers S Braga vs. AEK Atenas Dinamo Z vs. Feyenoord Leicester vs. FC Zorya Sparta P vs. Lille Tottenham vs. LASK Linz Villarreal vs. Sivasspor Wolfsberger vs. CSKA M

11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

DESASTRE MERENGUE

NFL

Giants vs. Eagles

19:20 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR

Tomateros vs. Charros Yaquis vs. Algodoneros Mayos vs. Venados Cañeros vs. Naranjeros Sultanes vs. Águilas

2-3

19:15 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:30 h. 21:30 h.

GOLES: TETÉ 29’, R. VARANE 33’ (AG), M SOLOMON 42’, L. MODRIC 54’ Y VINICIUS 59’

CORTESÍA SULTANES

6-4

EMOCIONES. Desde el primer lanzamiento se dieron muchas jugadas al filo de la butaca, y los mánagers tuvieron que hacer un juego muy estratégico en ambos sentidos del rey de los deportes.

SEMANA 7

Con un Blake Snell en plan grande, Tampa Bay doblegó a los Dodgers y emparejó la serie a uno lo que significa que habrá al menos cinco juegos. Los Rays comenzaron temprano el desquite del juego 1 con tablazos sólidos. Gonsolin padeció apenas en el primer inning al permitir un home run solitario de Lowe. Los problemas persistieron en la segunda entrada y Dave Roberts comenzó con los relevos. Floro FICHA entró para apagar el fuego y se mantuvo hasta el tercer inning cuando entró Víctor González. En tanto, Blake Snell dominó a placer durante cuatro entradas. No permitió hits y abanicó a ocho Dodgers. RAYS La ofensiva de Tampa pisó DODGERS el acelerador en el cuarto episodio al encajar dos carreras más y en el quinto nuevamente Lowe se voló la cerca y empujó dos carreras más a la registradora. Snell se metió en problemas en el ecuador del partido y Taylor le conectó cuadrangular de dos carreras para poner a los Dodgers en el marcador, y así asegurar la victoria. / REDACCIÓN

El arranque de la fase de grupos en la Champions League para el Real Madrid fue de auténtica pesadilla, y es que cayeron como locales 2-3 ante el Shakhtar Donestk de Ucrania. Lo más impresionante de la derrota, fue que la mitad de los titulares del conjunto ucraniano padcían Covid, por lo que el técnico jugó con la mayoría de suplentes. El Madrid creyó haber rescatado el empate en los minutos de prolongación por cuenta del centrocampista uruguayo Federico Valverde, pero el gol fue anulado con el videoarbitraje debido a una posición adelantada del delantero brasileño Vinícius Júnior en la acción.

RESULTADOS Ajax 0-1 Liverpol Inter 2-2 Borussia M Man City 3-1 Porto FC Salzburg 2-2 Lokomotiv Bayern M 4-0 A de Madrid FC Midtylland 0-4 Atalanta Olympiakos 1-0 Marsella

REUTERS

EUROPA LEAGUE Celtic vs. Milán

LA BALANZA

FOTOS REUTERS

REUTERS

TAMPA BAY SE LLEVÓ EL JUEGO 2 DEL CLÁSICO DE OTOÑO Y FUERZA UN JUEGO MÁS EN LA SERIE

Sí, me veo capaz y es lo que voy a intentar, está claro. Y los jugadores es lo que van a intentar hacer. Eso no cambia nada. Tenemos que encontrar la solución y la vamos a encontrar”

Zinedine Zidane, DT del Real Madrid

Los visitantes pegaron primero mediante el volante brasileño Tetê a los 29 minutos y aumentaron a los 33 por el autogol del zaguero madridista Raphael Varane. El delantero israelí Manor Solomon añadió el tercero a los 42. El Madrid reaccionó con un remate desde fuera del área de Luka Modric a los 54 y Vinícius Júnior anotó a los 59, segundos después de ingresar. El descalabro era histórico. Jamás el Real Madrid se había ido 0-3 al descanso en un partido de la Liga de Campeones y la reacción era obligada.

ÚLTIMOS PARTIDOS DEL REAL MADRID EN CHAMPIONS SIN SERGIO RAMOS CSKA 1-0 Madrid Madrid 0-3 CSKA Madrid 1-4 Ajax PSG 3-0 Madrid Brujas 1-3 Madrid City 2-1 Madrid Madrid 2-3 Shakhtar

Los jugadores se miraron a la cara en el vestuario y la charla de Zidane provocó que se enchufasen. Salieron en tromba y encerraron al Shakhtar. Un golazo de Modric terminó de espolear al conjunto blanco. Courtois extendió su papel de salvador y los errores del Shakhtar en las ocasiones que perdonó provocaron su sufrimiento. Marlos y Tete perdonaron lo imperdonable, el último a puerta vacía con el portero madridista vencido. Y apareció Vinicius. Llevaba 15 segundos en el campo cuando cogió el balón y anotó. /REDACCIÓN


DXT

22

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

INTELIGENTE. Novak Djokovic planea su calendario de forma que llegue a más de 310 semanas al frente de la clasificación de la ATP, y supere a Roger Federer.

REUTERS

Novak Djokovic reveló como planea su calendario del próximo año, y así rebasar a Federer con más semanas en la cima de la ATP

Debido a la pandemia de coronavirus, la ATP tuvo que cambiar el sistema de clasificación durante un año, y los jugadores no perdieron puntos entre marzo de 2020 y marzo de 2021. En las dos semanas anteriores, todos los jugadores, excepto Rafael Nadal, esperaban una destacada participación en Roland Garros y sumar puntos a sus cuentas, con todos los ojos puestos en Novak Djokovic y Dominic Thiem. Al final, Rafa defendió el título en París, obteniendo la 13.ava corona de Roland Garros y la 20 en la general, igualando el récord de Roger Federer. El no. 1 del mundo, Novak Djokovic, perdió en la final ante Na-

PROFESOR Y AMANTE DE LOS PERROS Novak Djokovic está de vacaciones en su natal Belgrado, y aprovechó para salir a dar una caminata con su emjor amigo, Pierre, y un grupo de niños vieron a su ídolo, y la respuesta del líder del ranking fue dar una pequeña lección de tenis, la cual quedó grabada en video

dal, yendo un paso más allá que en 2019 y ampliando la brecha con el español en el trono ATP. Novak está casi 2000 puntos por delante de Rafa, asegurando el no.1 y así seguir persiguiendo el récord de Roger Federer de 310

Quiero marcar la diferencia de forma considerable antes del inicio de la próxima temporada. Es obvio que ese es mi plan. Mi deseo es ser el primero, con el mayor número de semanas de la historia, y trabajaré para que eso se haga realidad”

Novak Djokovic

tenista serbio

semanas como el mejor del planeta. El de Belgrado debería llegar allí en marzo próximo, con los puntos del Masters de París, la Copa ATP y el Abierto de Australia a salvo en su bolsillo. Novak Djokovic es uno de los te-

NBA PERMITIRÍA CONSUMO DE MARIHUANA

EN WILLIAMS O EN HAAS Nicholas Latifi, pero creen que las mejoras que pueden hacer en el coche como resultado del dinero adicional compensarán la diferencia en el rendimiento del piloto. Williams sería entonces el destino más probable para Checo, ya que cuenta con el respaldo financiero de Carlos Slim y el debilitado equipo de Grove podría beneficiarse de los dólares que se inyecten por una posible contratación del mexicano. Por su parte, George Russell, es piloto de Williams desde 2019. Firmó con la escudería por dos temporadas con opción a una tercera, la cual se ejerció en julio antes de soltar el timón de la nave. Su trayectoria permanece vinculada con Mercedes, que lo considera una de sus jóvenes promesas. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

calidad del juego fue mejor? ¿Tal vez? ¿Recuperación?”, añadió La NBA queda como la única de las grandes ligas en el deporte de Estados Unidos en tener a la marihuana como prohibida, algo que quedaría atrás, ya que diversas figuras del baloncesto se han pronunciado a favor de la droga. Matt Barnes, ex jugador de los Lakers, aseguró que todos en el mundo de la NBA la consumen. “No sólo jugadores, también entrenadores y ejecutivos fuman weed (marihuana). Algunos de los que promulgan las leyes para prohibirla, la consumen en privado”, señaló. El dos veces ganador del MVP y actual estrella de los Nets, Kevin Durant, se mostró a favor del consumo de esta droga, pues manifestó que no tiene nada de malo. “La marihuana es solo marihuana, no es dañina para nadie. Simplemente ayuda y mejora las cosas. Creo que ni siquiera debería ser un debate”, dijo. /REDACCIÓN

REUTERS

de la actual temporada. Los movimientos al interior de la Fórmula 1 están a la orden del día y estos nuevos escenarios representarían un giro de 180 grados, ya que la misma cabecera apunta que el plan original de Mercedes era que Russell tomara el lugar de Valtteri Bottas para la próxima temporada. Esa posibilidad quedó en nada cuando Claire Williams ejerció la opción que tenía para retener a británico y posteriormente la renovación del finlandés. Todo apunta a que los nuevos propietarios de Williams quieren tener en la escudería a dos pilotos con respaldo financiero, esto para brindarles un mejor automóvil en 2022. Los integrantes de la escudería saben que Russell es más fuerte que el segundo piloto de Williams,

La NBA dejaría fuera a la marihuana de la lista de sustancias prohibidas, aseguró el analista deportivo Bill Simmons, quien señaló “honestamente, creo que la marihuana será legal en el próximo acuerdo de negociación del convenio colectivo”. Simmons aseguró que durante la estancia de los equipos en la burbuja de Orlando, Florida, hubo pruebas exhaustivas para la detección de Covid-19, pero no así en el caso de la marihuana. “Esa fue otra lección que aprendimos de esta burbuja. No estaban haciendo pruebas para detectar marihuana. ¿Podría haber sido ese uno de los factores por el que la

REUTERS

El futuro de Checo Pérez no está decidido, y el mismo piloto ya dijo que en noviembre será cuando anuncie donde va a conducir en 2021, pero la prensa europea hizo sus pronósticos, y colocan al tapatío en Williams o en Haas, escuderías donde no podrá pelear por los primeros lugares del campeonato. La primera opción de Checo sería Williams, escudería encabezada por George Russell, piloto británico que perdería su lugar en caso de una posible llegada del mexicano. Y es que la semana pasada, la edición italiana de Motorsport.com informó que existía una posibilidad real de que el tapatío firmara con la escudería para el próximo año. Ahora, una fuente del portal Fórmula1News, asegura que el movimiento continuará y se confirmaría al final

nistas más efectivos de la historia, inclusive, siendo contemporáneo de Roger Federer y Rafael Nadal, lo que enaltece sus registros. El serbio, 17 veces ganador de trofeos de Grand Slam, está en la cima del ranking y, de seguir así, el 8 de mar-

zo próximo igualará la marca de Federer, que hasta aquí ostenta el récord de semanas como número 1, con 310. Con el objetivo de consolidar su posición en el ranking y evitar el acoso de Nadal y Dominic Thiem, los números 2 y 3, respectivamente, Nole diagramó estratégicamente lo que resta del inusual calendario 2020. A pesar de que el serbio puede superar pronto a Federer en la suma de semanas como líder de la clasificación, todavía está a tres títulos de Grand Slam para igualar al suizo y a Rafael Nadal, quienes tienen 20 cada uno. /REDACCIÓN

POLÉMICO. La NBAquitará la mariguana de la lista de sustancias prohibidas, lo cual desató una serie de críticas a la organización.


DXT

JUEVES 22 DE OCTUBRE DE 2020

23

Gesto conmovedor del Canelo

NIEGAN ATAQUE El Kremlin negó que Rusia o sus servicios secretos hayan llevado a cabo ciberataques contra Juegos Olímpicos, tras las acusaciones al respecto del Reino Unido y de EEUU. “Ni la Federación Rusa ni los servicios especiales rusos han efectuado jamás ningún ataque cibernético, especialmente contra los Juegos Olímpicos”, afirmó en su rueda de prensa diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Saúl Canelo Álvarez dio un contundente nocaut al cáncer, pues se comprometió a cubrir el costo de los medicamentos para niños que padecen esta enfermedad en Puebla a través de una iniciativa por parte de la Fundación Nariz Roja. Con una meta de 450 mil pesos por cubrir para tratar a niños con cáncer en Puebla, la Fundación Nariz Roja compartió una imagen en sus redes sociales para conocer el avance de lo recaudado a través de donaciones. El boxeador tapatío entonces envió un mensaje indicando “yo pongo lo demás que haga falta”. Seguido también de otro mensaje en el que pide a la fundación “mándenme mensaje directo para darles un número y se pongan de acuerdo”. Lo recaudado hasta el instante en que el campeón de los welter intervino era de 169 mil 780 pesos, por lo que Canelo cubrirá poco más de 280 mil pesos para el tratamiento de los niños poblanos. Los mensajes de los internautas no tardaron en aparecer agradeciendo y destacando el gesto del púgil mexicano para esta noble causa. No es la primera ocasión en la que Álvarez apoya con donaciones a esta fundación, pues previamente ha colaborado con aportaciones a causas similares, lo cual habla muy bien de la calidad humana del boxeador de Guadalajara. /REDACCIÓN

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 ya comenzaron con las pruebas de seguridad para la justa del próximo verano, tras el aplazamiento por la pandemia. Prácticamente ningún rincón de las áreas en donde estarán los atletas, entrenadores y público quedará sin al menos un control para evitar a toda costa cualquier incidente, así como contagios. “Queremos probar varias medidas contra la pandemia. Mostrar cómo estamos trabajando para garantizar la seguridad durante los Juegos”, aseguró Tsuyoshi Iwashita, director ejecutivo de la división de seguridad de los Juegos Olímpicos en una sesión informativa. Algunas de las prácticas que se llevaron a cabo fueron: medidas

de control en las áreas de acceso, tránsito de espectadores y personal, detectores de metales, escáneres, cámaras térmicas o termómetros con infrarrojos para medir la temperatura a distancia. Además de estas medidas, se añaden las protecciones anti-Covid: medición de la temperatura con termómetros infrarrojos y el uso de pegatinas termosensibles para evitar algún contagio. Estas pegatinas se ponen en color rojo si la temperatura supera los 37 grados, lo cual mostraría un indicio de que la persona podría estar contagiado con Covid-19. Estas pruebas no son aún definitivas, ya que son ensayos para recabar toda la información posible para que sea estudiada y más adelante determinar cuáles son las que se

FOTOS CORTESÍA TOKIO 2020

Los organizadores de Tokio 2021 realizaron las primeras medidas que se contemplan para la justa del próximo verano

aplicarán en los Juegos. “Todavía no se ha decidido las medidas que finalmente se adoptarán. Los procedimientos de desinfección todavía están bajo consideración”, concluyó Iwashita.

La recta final de Guard1anes 2020 EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX está ya en su recta final de su primera etapa, a tres partidos de terminar su fase de clasificación, donde dado a su nuevo sistema de competencia no hay un sólo equipo eliminado. Desde el inicio de campeonato manifesté que no me gustaba que tantos equipos fueran a la reclasificación, porque se premia a la mediocridad y mantengo esta idea y la confirmo al ver que en este momento las matemáticas le dan

posibilidad de calificación hasta al último lugar, en este caso Atlético San Luis con 11 puntos. También señalé que entendía que este sistema de competencia era para ayudar económicamente a los participantes, abriendo más la posibilidad de clasificar a la liguilla con la repesca, pero que con dos juegos era más que suficientes y no cuatro como será. Pero estoy seguro que los organizadores y quienes planearon este sistema de competencia están satisfechos, porque todos mantienen vida, esperanza y con ello la atención de todos los medios a todos los juegos, por supuesto que con ello de patrocinadores y aficionados en general. Recordemos que los primeros cuatro de la clasificación van directo a los cuartos de final, el León líder general está a un punto de lograrlo y los equipos más avocados a estar en esos lugares acompañando a los Panzas verdes son Pumas,

AMOR. Canelo no puede ocultar su debilidad por los desfavorecidos, y apoyará a los niños con cáncer durante su tratamiento.

En la cuenta oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 en las redes sociales, se informó de las pruebas y se mostraron diversas imágenes de los ensayos realizados en el país oriental. /REDACCIÓN

Tigres, Cruz Azul y América, aunque Monterrey y Chivas mantienen vivas sus esperanzas. Del lugar cinco al ocho irán a la repesca a un partido como locales contra los equipos ubicados del nueve al doce. Esta lucha es la más fuerte, porque están metidos todos los equipos restantes. De terminar hoy el torneo regular la reclasificacion sería asi: América contra Puebla, Monterrey recibiría a Necaxa, Chivas al Toluca y Pachuca a Santos. Pero esto puede cambiar mucho, solo León se puede decir seguro, repito porque solo le falta un punto para asegurar cuartos de final. Pero los tres lugares libres de esa parte alta tiene a Pumas, Tigres, Cruz Azul y América en una gran batalla, con juegos entre ellos, donde se definirán sus puestos, cabe señalar que el calendario de competencia luce más complicado para Pumas y Cruz Azul, que jugarán entre ellos en el Estadio Azteca en la última jornada del campeonato, los dos también jugarán contra Chivas y los Cementeros tienen también de rival a Monterrey y los universitarios al Pachuca.

FOTOS MEXSPORT

INICIAN PRUEBAS DE SEGURIDAD PARA TOKIO

Por su parte Tigres y Águilas jugarán en una semana entre ellos de local los americanistas y sus otros dos rivales serán Atlas y Juárez, por lo que parece más accesible su competencia y la suma de puntos. Monterrey además de sus tres juegos de liga, tiene dos más de la final de Copa MX contra Tijuana, donde es favorito, pero tendrá mayor desgaste al jugar jornadas dobles, veremos si esto los afecta o los lleva a un ascenso en su juego. El cierre del torneo será bueno, con ese toque dramático de ver quien logra finalmente seguir con vida y encarar la segunda y tercera parte de este certamen que aunque no estemos muchos de acuerdo con el sistema, hay que aceptar que está “sabroso” y que es muy probable se quede por algún tiempo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.