7 y8
80
AÑOS
3 y4
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
del rey
MIÉRCOLES
JUEVES
1 y2
Pelé llegó a las ocho décadas como el mejor futbolista de la historia; en México se consagró en el mundial de 1970 DXT P. 23
CORTESÍA
VIERNES
19yy 20
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
UL
Este mes verifican:
3y4
LSM, un derecho
#Relatos del
1 y5 2y 6
3 y7 4y 8
5 y9 6y 0
Estado, obligado a garantizar la Lengua de Señas Mexicana (LSM) a la 9y 0población con sordera PÁGINA 2
7y8
HTTPS://DAI.LY/X7X01ZL
@TOMAMIMANO.IAP
MARTES
diario24horas
RECONOCE SU COMPRENSIÓN; LLAMA A CORRAL “POCO RESPONSABLE”
AMLO agradece a Trump por agua en día de debate en EU
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO X Nº 2301 I CDMX
A horas de cumplirse el plazo para la entrega de 208 millones de metros cúbicos de agua a EU en apego a un acuerdo firmado en 1944, el Gobierno anunció un convenio que permite saldar la deuda, sin caer en desabasto, ni para riego ni consumo humano en 13 ciudades fronterizas. “Quiero agradecer al presidente Trump por su solidaridad”, dijo López Obrador, y acusó al gobierno de Chihuahua de haber puesto en riesgo el acuerdo, por no cumplir con las entregas que le corresponden. El 9 de septiembre, una mujer murió en un presunto enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional en la Presa La Boquilla MÉXICO P. 4 ELECCIONESENEU
FALTAN
ESTE DOMINGO 25
11
Las 3 h serán las 2 h
días
Atrasa una hora tu reloj la noche del sábado
En la primera quincena de octubre, la inflación repuntó hasta 4.09%, colocándose por arriba de la meta del Banco de México, derivado de alzas en productos como nopales, calabacitas y transporte aéreo. Advierten de aumentos en tarifas de telefonía e Internet ante la Ley Federal de Derechos
El segundo y último debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden se desarrolló ayer con más orden que el de septiembre, pero los dardos lanzados no tenían menos veneno. El demócrata sacó a relucir la cuenta bancaria del magnate en China y asestó un par de hits al cuestio-
LLAMADO.
narle el manejo de la pandemia, que no mengua, como insiste Trump. El republicano afirmó que las jaulas en la frontera existen desde 2014, cuando Biden era vicepresidente, y dijo querer a los afroamericanos... casi como Abraham Lincoln. MUNDO P. 14
Por primera vez en 98 años la revista Time cambió su logo por una convocatoria a votar.
Cada quien sus prioridades...
CUARTOSCURO
Se encuentran consumidores con productos y servicios más caros
PARA LA JORNADA ELECTORAL
Ola de ataques... pero con más orden
Si partimos de la tesis de que el general Cienfuegos es sólo una pieza de un tablero mayor, entonces encuentran espacio cuando menos seis variables que tienen que ver con las relaciones bilaterales de seguridad nacional de los EU con México en la era López Obrador. CARLOS RAMÍREZ
CONFIRMADOS
La decisión, luego de que la entidad rebasara los 20 mil contagios del nuevo coronavirus; es el primer estado en volver al más alto nivel de alerta ESTADOS P. 10
José Ureña Adrián Trejo Eduardo del Río
P.3 P.4 P.11
6,612 más que ayer
Juan Francisco Castañeda Alfredo Huerta Ana María Alvarado
da
sa
87,894
Ca
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
874,171
CHIHUAHUA REGRESÓ AYER A SEMÁFORO ROJO
# Q ué
En esta contingencia mantente informado
HOY ESCRIBEN
Pese a que no compareció, el subsecretario acudió a la Cámara baja, donde generó reclamos de diputados cuando se tomaba selfies y le pidieron que se saliera del Pleno para seguir con la sesión, en la que su jefe, el secretario de Salud, fue cuestionado por el manejo de la pandemia que ha dejado miles de muertos y por el desabasto de medicamentos oncológicos MÉXICO P. 3
Avalan convocatoria para realizarla el 1 de agosto de 2021 MÉXICO P. 5
DEFUNCIONES
te E n
Del 19 al 22 de octubre
479 más que ayer
87,415
86,893
86,338
SÁBADO P.13 P.16 P.19
EL CLIMA
Aprueba Congreso consulta del Presidente
24 DE OCTUBRE Nublado
250C 80C
CUARTOSCURO
NEGOCIOS P. 16 Y 17
XOLO ♦ COOPERACIÓN FORZADA
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
¿SERÁ? El tratado del agua
El PT puede dar la sorpresa
IDIOMA UNIVERSAL
EN LA WEB
México falla en garantizar acceso a lengua de señas
Los partidos de oposición están más que a la expectativa de los próximos movimientos del Partido del Trabajo; pues, nos cuentan, éste podría dar la sorpresa y distanciarse del Movimiento de Regeneración Nacional. Nos aseguran que el PT estaría en pláticas con los aspirantes a cargos de elección popular que no encuentran cabida en Morena en sus diferentes entidades. Además, el organismo eternamente liderado por Alberto Anaya habría dado ya señales de estar abierto a dialogar con otros institutos políticos... ¿Será?
Arrestan a un youtuber por no usar cubrebocas en Oaxaca
CORTESÍA TOMA MI MANO
HTTPS://BIT.LY/3KRRJTY
Se quedan Castro y el “Che” El Partido Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para retirar las estatuas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro ubicadas en la alcaldía Cuauhtémoc, al considerar que ambos personajes son indignos de ser homenajeados en la capital del país. Luego de que el legislador Jorge Triana presentara información para sostener que los extintos líderes sociales participaron de actos homófobos, racistas y de asesinato, la propuesta fue rechazada, sin discusión, por el grupo parlamentario de Morena; el cual consideró que el denominado “Monumento Encuentro” deberá permanecer en el parque Tabacalera, por lo menos durante todo el periodo de la cuarta transformación. Parece que inició una guerra ideológica. ¿Será?
Como estrella de cine... o torero Quien entró a la Cámara de Diputados partiendo plaza fue el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell... Sus fans se tomaban selfies con él mientras, en tribuna, el secretario Jorge Alcocer se acomodaba para recibir las críticas y hasta una urna que pretendía simbolizar los 87 mil muertos por Covid-19 en México, según la cifra oficial. Todo eso antes de que una diputada del PES hiciera una especie de sketch para enumerar los casos de corrupción más escandalosos en “el viejo régimen”, en una especie de parodia, para contrarrestar la crítica hacia los funcionarios de Salud. ¿Será?
AYUDA. La IAP Toma mi Mano depende de donativos, que disminuyeron por la pandemia.
El Estado mexicano está obligado a garantizar a las personas sordas el acceso a la Lengua de Señas Mexicana, pero el país carece de las instituciones y herramientas adecuadas para ello, afirmó Ollin Elizabeth Juárez, maestra de la institución de asistencia privada Toma Mi Mano. “La lengua de señas, como lo dice la carta a la que está suscrita México en materia de derechos humanos, es que justamente esta herramienta es un derecho para todas las personas sordas. “Lo que pasa en México es que hay pocos lugares en los que se puede aprender lengua de señas aun cuando esto es considerado un derecho”, señaló en entrevista con 24 HORAS. Con el objetivo de que este grupo pueda tener un acceso a la Lengua de Señas, la Institución de Asistencia Privada Toma Mi Mano fue fundada en 2017 y desde ese entonces han atendido a unas 100 familias del Estado de México. Toma Mi Mano atiende a niños de seis años en adelante, adolescentes y adultos
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
que no pudieron tener ningún acercamiento a esta manera de expresión, y quienes además son de escasos recursos. “Los costos que manejamos son verdaderamente bajos, a las personas sordas se les da gratis el curso, ellos no pagan nada, quienes sí pagan son sus familiares y amigos, pero en realidad es sólo una cuota de recuperación”, explicó. Debido a la pandemia, los donativos que recibía esta institución sin fines de lucro fueron eliminados o disminuidos considerablemente; otra complicación fue la dificultad de dar estas clases, pues varios de sus alumnos no tienen acceso a Internet para tomar sesiones virtuales. En México, el 1.3 por ciento de la población de tres años en adelante no puede oír, de acuerdo con datos del INEGI. México tiene dos vertientes: La Lengua de Señas Mexicana y la Lengua de Señas Maya. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://BIT.LY/34LUVJ0
Centro Nacional de Huracanes de EU publica imágenes del huracán Epsilon HTTPS://BIT.LY/31XD165
Pulpo reversible aparece en capítulo de Los Simpson de 1998 HTTPS://BIT.LY/3KAE8JT
TUITEROS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@LYDIACACHOSI
A pesar que desde hace varias semanas ya se había esbozado un plan de negociación para evitar caer en incumplimiento en la entrega de 2 mil 158 millones de metros cúbicos de agua a Estados Unidos, y de que no es la primera vez que se renegocia el tratado, el presidente López Obrador arremetió contra la “actitud poco responsable de las autoridades de Chihuahua”. Lo que hizo levantar la ceja a algunos es que unas horas antes del debate de los candidatos a la Presidencia estadounidense vino un agradecimiento a Donald Trump “por su comprensión y solidaridad”, a pesar de que el plazo de entrega era hasta el sábado. Hay quienes dicen que este tipo de expresiones puede molestar a más de un demócrata, por sentir que se inclina la balanza hacia el otro lado. ¿Será?
Lydia Cacho y Antonio Attolini debaten en redes por fideicomisos HTTPS://BIT.LY/3KOADV5
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
INFORMA A CÁMARA DE DIPUTADOS QUE FALTAN 6 DE 31 FÁRMACOS
3
Reconoce Salud desabasto de medicamento oncológico JORGE X. LÓPEZ
Durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció el desabasto en seis medicamentos para el tratamiento de cáncer, incluido el infantil, en el sistema de salud del país. “Quiero decirles, por eso tuve la seguridad de jurar de que esto es verídico, tenemos 25 de los 31 medicamentos y esto constatado por los directores de algunas instituciones. “Y sin entrar en los detalles, seis medicamentos no contamos con ellos, eso no hay duda y estos son la bleomicina, epirubicina, en sus dos soluciones inyectables, el etopósido y el metotrexato intravenoso”, dijo el funcionario. El resto de los fármacos, aseguró, están llegando a los estados y a los lugares donde se requieren. Añadió que los medicamentos que faltan están en proceso de compra y la mayor parte de ellos ya se aseguró su adquisición en Alemania, pero la reforzarán en Inglaterra y España. En tanto, el director del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer, aseveró, respecto del robo de medicamentos para el cáncer, que estos ya se repusieron por lo que descartó que genere desabasto. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, aclaró que esos insumos hurtados ya no se podrán utilizar pues pierden la trazabilidad. “Sin embargo, en el caso de las vacunas, sí es importante decir que para la vacuna de influenza (el robo) no compromete la operación del Seguro Social. Fueron cerca de 10 mil, vamos a aplicar 14.4 millones”, expuso Robledo. Además, informó que el instituto reconvirtió 16 mil 118 camas hospitalarias para atender pacientes con Covid-19. Los tres funcionarios y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez, acudieron a comparecer ante la Cámara de Diputados como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno. La comparecencia transcurrió entre recla-
SIN PACTO Si el señor (López-Gatell) no va a comparecer, que pase al lado del público, o que se le dé una sala especial para que los diputados de Morena, que se sienten muy orgullosos de él, salga a tomarse fotografías con ellos” JORGE LUIS PRECIADO Diputado del PAN
Sí secretario, se ha ganado un primer lugar en minimizar la situación, un primer lugar por minimizar a los expertos, un primer lugar en crear falsas expectativas de la catástrofe…un primer lugar en no hacer nada por el dolor evitable. Y si me permite, le hago entrega de un primer lugar por la negligencia”
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Analizan que niños no sean vacunados
SONIA ROCHA Diputada del PAN
FOTOS: CUARTOSCURO
Cuentas. Alcocer y los titulares del IMSS, ISSSTE e Insabi comparecieron en San Lázaro, donde fueron cuestionados por la pandemia
CÁMARA BAJA. Durante su comparecencia en San Lázaro, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, recibió reclamos y hasta una urna por los más de 87 mil muertos por Covid-19.
mos y protestas de diputados de oposición, de las cuales sobresalió la de los panistas que colocaron decenas de cruces frente a la Tribuna, acompañadas de una manta en la que se leía: “La ineptitud también mata”. Como respuesta, la diputada de Encuentro Social, Nayeli Salvatori, usó la tribuna como si fuera un programa de concursos, y en ese tono enumeró su top 5 de los casos de corrupción en salud más emblemáticos de administraciones pasadas, mientras solicitaba a sus compañeros de Morena que le aplaudieran. A la sesión acudió el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien fue tan solicitado para fotografiarse con él, que los diputados del PAN pidieron que se salieran del Pleno para continuar con la toma de selfies y permitieran el desarrollo de la sesión.
Alcocer, a diferencia de López-Gatell en el Senado, recibió de buena manera todos los obsequios que le dio la oposición cuando lo cuestionaron por el manejo de la pandemia. De pie, sereno y amable, recibió una urna que le entregó Martha Romo (PAN), una bata, un cubreboca, y un trofeo de primer lugar “por no hacer nada” de Sonia Rocha (PAN), y una piñata en forma de coronavirus de manos Abril Alcalá (PRD).Y aunque no se lo entregó, el diputado Jorge Luis Preciado (PAN) llevó un báculo con forma de calavera. La comparecencia de Salud estaba programada para el martes de la semana pasada, pero se suspendió porque las fracciones parlamentarias acordaron tener antes un pacto de civilidad para que las visitas de secretarios y directores transcurrieran sin sobresaltos.
Preparativos para dar gusto al Presidente TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
T
odo está listo. Si el Poder Judicial da gusto al Ejecutivo, ¿por qué no otras instancias? El Legislativo, por ejemplo. Y el INE, aunque en este caso el camuflaje sean tres encuestas por orden del Tribunal Electoral. En las dos primeras ganó Porfirio Muñoz Ledo a Mario Delgado, pero eso no satisfizo al órgano presidido por Lorenzo Córdova ni la Corte de Arturo Zaldívar. Entre hoy y mañana sabremos el resultado final del tercer ejercicio de tres firmas: Parametría, Covarrubias y Asociados y Demotecnia. Ayer había una guerra de especulaciones.
Los aparatos de Gobierno y de Morena difundían resultados a favor de uno y otro de los finalistas para suceder a Alfonso Ramírez Cuéllar. Aunque no se descarta una sorpresa, difícilmente puede haberla porque el designado de Palacio Nacional es el coordinador de la bancada mayoritaria en la Cámara de Diputados. El propio Delgado lo ha declarado: Antes de postularse, acudió a consultar a ya saben quién y así fue como recibió la bendición superior para no equivocarse. Y las encuestadoras no pueden equivocarse tampoco. NUEVO TURNO A LA CORTE Otro tema es la reforma constitucional para poner al Presidente en la boleta electoral del 2021. Otra vez Mario Delgado confirmó nuestra primicia del miércoles 21 tras las derrotas de Morena en Coahuila e Hidalgo: Nuevas órdenes: consulta en junio y Delgado a Morena. La primera información se refiere al pulso
ciudadano para enjuiciar a los ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Constitucionalmente la consulta debiera ser el primer domingo de agosto del año próximo, pero precisamente por los resultados del domingo pasado hay temor. No es lo mismo una elección con el nombre del Presidente, lo cual garantiza votos, y otra con ciudadanos sin fama. Y fue precisamente Mario Delgado quien ayer confirmó nuestro avance del miércoles: sí se incorporará la consulta a las votaciones de junio de 2021. No importa si la misma Constitución a la cual se pretende modificar prohíba sus modificaciones ya iniciado el año electoral. Regresamos al origen de la columna: ¿primará la Constitución sobre la orden de Palacio en la resolución de la Corte de Arturo Zaldívar? ANTICORRUPCIÓN EN DUDA Si no hay cambio de fecha, la semana próxima tendremos tres nuevos magistrados.
Debido a que ninguno de los ensayos clínicos que se tienen hasta el momento sobre vacuna contra Covid-19 ha incluido –por razones éticas– a menores de 18 años de edad en sus estudios, los niños y las niñas podrían no recibir la vacuna, adelantó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. “Los niños y niñas no necesariamente vamos a tener la indicación para vacunarles, porque todos los ensayos clínicos de vacunas que hay en este momento, ninguno está estudiando (…) personas menores de 18 años, de modo que no va a ser posible en ningún lugar del mundo tener la información necesaria para una autorización sanitaria que permita vacunar menores de 18 años”, advirtió. Aclaró que afortunadamente este segmento poblacional es de bajo riesgo, sin embargo, aquellos que tengan enfermedades crónicas, podrían ser considerados en otra condición y, recordó que en México se tiene “el empeño de tener un programa universal en el sentido de que hay la voluntad, el dinero, la capacidad, la decisión de vacunar a todos los que se requieran científicamente ser protegidos”. Las autoridades de Salud informaron que ya existe un rebrote de Covid-19 en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, por lo que realizaron un llamado a los gobiernos locales a incrementar nuevamente las medidas de mitigación. La epidemia activa en el país también registra una aceleración de casos al reportarse este jueves en 49 mil 319 personas. Los casos acumulados son 874 mil 171 y las muertes suman 87 mil 894. / KARINA AGUILAR
Integrarán la Tercera Sección de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), dedicada a la anticorrupción. Tres designados desde Palacio Nacional: Joel Alberto García, Natalia Téllez Torres y Celia Maya García. Del primero no hay duda: lo conoce el Presidente pero trae el sello del gobernador Adán Augusto López. La segunda proviene de la Procuraduría Fiscal de la Federación y, sí, tiene experiencia judicial. Y la tercera, Celia Maya García es activista de Morena y por ello no pasó en el Senado de la Corte precisamente por su militancia política. Se refugió en Conagua, pero cuando este Gobierno quiere favorecer a los suyos los promueve y ella va a un órgano aunque ponga en duda la función de contrapeso del Tribunal. Malo cuando va a dizque a la sala cuya función será combatir la corrupción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Q
uién sabe si los resultados de las elecciones en Coahuila e Hidalgo, el domingo pasado, cambiaron la perspectiva de los militantes de Morena respecto a quién deberá ser el presidente del partido. Porque indudablemente Morena ha pagado el costo del ejercicio del poder y vive una crisis interna que se ha visto en los ataques entre los muchos aspirantes a la presidencia nacional del partido. Ayer concluyó la encuesta realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) para conocer quién será el próximo presidente del partido; los resultados podrán darse a conocer hoy o mañana, a más tardar. Y a partir de esa información, comenzarán los ajustes de cuentas en el partido. Los agravios entre los aspirantes han sido muchos y graves. Comenzando por la acusación de Alfonso Ramírez Cuéllar en contra de Yeidckol Polevnsky por no haber comprobado el gasto de más de 360 millones de pesos. Ni que decir las acusaciones que cruzaron Porfirio Muñoz Ledo y Mario Delgado, que fueron más allá de frases de campaña. Como ocurría con el PRD después de cada elección de su presidente, en Morena comenzarán los ajustes de cuentas, porque ya se vio que como partido no comparten el “amor y paz’’, la “solidaridad’’ que pregona su líder máximo. •••• Aunque Morena celebró como si México hubiera ganado el mundial de futbol, en realidad lo que aprobó ayer su mayoría en la Cámara de diputados no fue la consulta para sancionar o no a los “expresidentes’’ sino a los “actores políticos’’, lo que no es lo mismo aunque parezca igual. Y es que esa fue la pregunta que diseñó y aprobó la Corte; sin nombres, como entes, sin fechas a partir de la cual los “actores’’ pueden ser sujetos de la consulta -igual pueden juzgar a Cristóbal Colón, ahora que está de moda’’. Parece una victoria pírrica de Morena y de su principal impulsor, el presidente López Obrador, porque dada la complejidad de la pregunta y sobre todo el costo que implicará realizar la consulta, perdieron más de lo que ganaron. El tema, sin embargo, será utilizado políticamente como un logro de la 4T. •••• Poco se sabe sobre las sanciones que impuso la Comisión Federal de Competencia (Cofece) en noviembre pasado, a la empresa Falcón, quien se coludió con otras empresas en contra de los intereses del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La Cofece impuso sanción a los dueños de Falcon, Noé y Rolando Ramírez Garza, Alejandro Bolin y a Agustín Amaya Chávez, ex coordinador de Bienes y Contrataciones de Servicios del IMSS, quien en el 2008 adjudicó contratos directos por 80 millones de pesos para surtir 6 millones de piezas de calcio efervescente, hecho que fue denunciado ante la ex PGR. Si las denuncias de la Cofece prosperan en el ámbito judicial, las penas para socios y directivos de Falcon pueden ser desde el 10% de sus ingresos anuales (para personas morales), inhabilitación de hasta cinco años para el ejercicio de cargos directivos, en caso de personas físicas, o privación de la libertad hasta 10 años. A ver. •••• Tanto peleó su derecho a contagiarse, que parece que al fin lo logró. El principal opositor al uso generalizado del cubrebocas, Gerardo Fernández Noroña, informó en un tuit que “presentaba algunos síntomas’’ y que por precaución se había hecho una prueba de Covid-19, además de aislarse preventivamente. Hoy le darán los resultados del estudio. Ojalá que le vaya bien, por más que sus detractores le decreten “karma’’. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Críticas. El exdirector de Conagua, Luege Tamargo, dijo que la nueva negociación no era necesaria
KARINA AGUILAR, ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México llegó a un acuerdo con Estados Unidos para cumplir con el tratado de transferencia de agua que data de 1944, por el que agradeció al Gobierno de Donald Trump. Pese a que en Chihuahua todavía persiste un conflicto con pobladores que se oponen a la entrega del líquido, y que dejó una persona muerta, el mandatario dijo que con la negociación se evitó una sanción. En la víspera del último debate presidencial en EU, López Obrador agradeció a Trump y a su secretario de Estado, Mike Pompeo, por el resultado de la negociación del tratado, el cual, desde su creación, acumula 325 actas firmadas de los acuerdos entre ambos países, según el reporte presentado ayer por el gobierno mexicano. “Tuvimos algunas dificultades para el cumplimiento; sin embargo, ellos entendieron la circunstancia especial de la entrega; sobre todo, por el conflicto en Chihuahua, la actitud poco responsable de las autoridades en Chihuahua”, dijo en su conferencia. Explicó que se “tuvo que recurrir a disponer de agua que se asegura para consumo humano, con el compromiso del gobierno estadounidense de que si necesitamos ellos van a proporcionar, y que si tenemos una situación de sequía severa, nos van a auxiliar, por eso mi agradecimiento”. El director para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, criticó que “ciertos actores políticos de Chihuahua, en especial el gobernador, antepusieron un interés electoral sobre el nacional poniendo en riesgo el consumo de agua para la población del norte del país”. En tanto, el canciller Marcelo Ebrard señaló que la oposición de pobladores y políticos de Chihuahua ponía en riesgo el futuro hídrico de las ciudades fronterizas del país. La directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez, garantizó el abasto para las comunidades fronterizas, porque
¿QUÉ DICE EL NUEVO PACTO CON EU? Desde 1944, México ha firmado con Estados Unidos 325 actas para mantener el tratado de transferencia de agua del Río Bravo. El 21 de octubre pasado, en el Monumento Internacional de Ciudad Juárez, Humberto Marengo por México, y Jayne Harkings por Estados Unidos, firmaron el acuerdo por el que se cumple con la transferencia de agua del actual ciclo agrícola. El documento firmado, consultado por 24 HORAS, señala que México pagará el agua a Estados Unidos con transferencias de las presas La Amistad y Falcón, ubicadas en las zonas fronterizas de Coahuila y Tamaulipas. México pagó el adeudo de 230 millones de metros cúbicos de agua, por lo que las presas de extracción quedaron con 83 millones de metros cúbicos que sólo garantizan dos meses de abastecimiento.
RELACIÓN. El Presidente agradeció a su homólogo de EU, por el nuevo acuerdo.
las presas “quedan con agua suficiente, con mucha, de hecho, con más del agua que normalmente tienen las otras presas”. RECHAZAN POLITIQUERÍA
Sobre la acusación de que el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, politizó y utilizó electoralmente el conflicto, el Gobierno de esa entidad respondió: “No hacemos política con el agua, porque sabemos lo que es no contar con ese elemento vital. En el estado resolvemos los problemas con diálogo”. Consultado por 24 HORAS, el ex director de la Conagua (2006-2012), José Luis Luege Tamargo, dijo que la nueva acta no era necesaria porque ya existe una similar. “Ahora, lo de apoyo humanitario en caso
En caso de que por la transferencia, las presas La Amistad y Falcón se sequen o exista insuficiencia para cubrir un mes de uso, EU permitirá el uso temporal de sus aguas, por razones humanitarias y para uso urbano hasta octubre de 2021. El volumen de agua que sea transferido por razones humanitarias, será regresado a Estados Unidos a partir de las negociaciones a las que lleguen ambos países. Se acordó formar un grupo de expertos binacional, para que máximo en diciembre de 2023, se cuente con una propuesta de acta de mayor confiabilidad y predictibilidad de las entregas de agua de México a EU para los próximos años.
de una sequía híper extrema, que no haya agua para ninguna comunidad, si se llega a ese extremo, a ver qué pasa en EU porque si hay una sequía de ese nivel también les va a afectar a ellos, porque sería regional”. Luege Tamargo expresó que el conflicto pudo resolverse semanas atrás a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y los Estados Unidos. “No era necesario darle loas al Presidente de Estados Unidos y a su secretario de Estado, como si fuera un conflicto híper gigantesco, era un problema realmente menor, da la impresión ahora de que esto se escaló por un mero interés electoral contra el Gobierno de Chihuahua o bien para echar porras del otro lado (de la frontera)”, expuso. Por otra parte, el senador del PAN, Gustavo Madero, apuntó que a pesar de haberse logrado un acuerdo, el conflicto entre Chihuahua y el Gobierno federal continúa. Madero, quien fue señalado como uno de los políticos que manipularon a la población para que se opusiera a la entrega de agua, manifestó que el Gobierno federal “le sigue echando la culpa al gobierno de Javier Corral, como si fuera el provocador”. “Tenían cinco años para pagar y ahora lo están tratando de pagar con las presas vacías de un estado que tiene sequía”, dijo el senador por Chihuahua.
Reclama UNTA falta de apoyo Integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) instalaron un campamento en las inmediaciones de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Avenida de los Insurgentes Sur y el eje 10 sur Copilco, en la CDMX. Carmen, quien pertenece a la UNTA, dijo que están respaldando a los agricultores de Chihuahua por el problema de agua en las presas y falta de apoyo del Gobierno federal al sector agrario. Y resaltó que esperan a sus líderes para que soliciten audiencia con las autoridades de la Conagua. El miércoles pasado, la Comisión informó que los accesos de la sede fueron bloqueados por diversos grupos de manifestantes que enarbolan diferentes demandas, varias de las cuales no son de su competencia. / DANIELA WACHAUF
DANIELA WACHAUF
ADRIÁN TREJO
Agradece AMLO a Trump acuerdo en pago de agua
PRESIDENCIA
LA DIVISA DEL PODER
DESTACA QUE COMPROMISO CON EU SE VA A CUMPLIR
CUARTOSCURO
Morena se prepara para su “noche de los cuchillos largos’’
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
MÉXICO
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
Instan ex embajadores a mejorar lazo EU-México (México y EU) somos aliados, socios y amigos naturales. Esta relación debe ser valorada en todas sus dimensiones”
Con 272 votos a favor y 116 en contra, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó emitir la convocatoria para la consulta popular presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se prevé realizar el 1 de agosto de 2021. El dictamen fue turnado para su publicación como decreto en el Diario Oficial de la Federación y para notificar al Instituto Nacional Electoral (INE) que se encargará de realizar la consulta. Y aunque en la pregunta que se hará ya no figuran los nombres de los expresidentes panistas y priistas, el tema generó un acalorado debate entre los legisladores. “No se confundan, no se equi-
GINA ANDREA CRUZ BLACKLEDGE Presidenta de la Comisión Relaciones Exteriores, América del Nort
mado a mejorar las prácticas anticorrupción y el trabajo en equipo entre México y la Unión Americana. Por otra parte, el embajador Arturo Sarukhán aseguró que es necesario cambiar el paradigma a través del cual se están resolviendo los problemas en la frontera. Para ello, propuso establecer mecanismos para se tenga una interacción anual donde puedan tratarse todos los asuntos transfronterizos. El ex embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez Fernández, explicó que este grupo de ex representantes diplomáticos se dieron a la tarea de hacer un reporte “con ánimo constructivo” para aportar algunas propuestas y reflexiones, ante lo que pasa en la relación de ambos países en temas, como el comercial, migración, seguridad y agua. Dijo que en los últimos años la relación bilateral ha atravesado por momentos muy difíciles; sin embargo, “ha mostrado enorme resiliencia”. / KARINA AGUILAR
sus compañeros sostenían caretas con el rostro del Presidente. En Acción Nacional, abundó, están a favor de que se sancione a cualquier persona que haya cometido un delito, en el pasado “pero también del presente, a los múltiples señalamientos de corrupción del actual Gobierno, de Bartlett, de la Conade, de la Secretaría de la Función Pública, de los robos de medicamentos, hasta entre ustedes diputados federales de Morena que están compitiendo por su dirigencia nacional”. Para el diputado César Agustín Hernández (Morena) es inobjetable la pertinencia de hacer efectivos los instrumentos de la democracia directa, para garantizar la participación ciudadana en los asuntos que son fundamentales para México. “Y para México es fundamental hacer justicia, para resarcir de alguna manera los múltiples agravios cometidos en contra del pueblo”, enfatizó. / JORGE X. LÓPEZ
GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN
INSTA A PONER LUPA EN FRONTERA
voquen, la justicia no se consulta, la justicia se aplica, y lo dice muy clarito nuestra Constitución en su artículo 35 y en su artículo 21: cualquier ciudadano puede presentar las pruebas y ejercerse”, expresó Cruz Juvenal Roa (PRI). El diputado Felipe Macías (PAN) afirmó que el ejercicio del próximo año solo tiene la intención de permitir a López Obrador manipular el proceso electoral. “A Morena le urge ver las caritas de López Obrador en la boleta, de manera directa o indirectamente para detener la debacle de Morena hacia el próximo año. “La debacle de Morena es impresionante, han perdido más de 30 puntos en el último año, no solo perdieron las elecciones de Coahuila. Desde el año pasado perdieron dos a uno en Tamaulipas, en Durango y en Aguascalientes. Morena por sí solo no figura”, sostuvo el legislador desde tribuna, mientras
CUARTOSCURO
Ex embajadores de México y Estados Unidos presentaron una serie de recomendaciones para fortalecer y potencializar la relación bilateral entre ambos países, en materia de seguridad, migración y agua. En el marco de una reunión virtual con los integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, el ex embajador de Washington en México, John Dimitri Negroponte, reconoció que la agenda de seguridad, siempre ha sido un tema delicado para los dos países, principalmente en temas como tráfico de drogas, anticorrupción y bandas criminales. Consideró que las detenciones de Genaro García Luna y Salvador Cienfuegos en Estados Unidos, son una oportunidad para reforzar la colaboración internacional en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico, “que es un flagelo en ambos países”. Señaló que estos arrestos, sobre todo el de Cienfuegos, ponen en cuestionamiento si los militares, “son el instrumento más indicado, eficiente y deseable para luchar contra las drogas, o si realmente deberíamos pensar en una policía muy profesionalizada, que tenga más experiencia en la aplicación de la ley”. Negroponte reconoció que Estados Unidos es una gran parte de este problema que afecta a los dos países, por lo que respaldó las palabras del actual embajador Christopher Landau respecto de que las detenciones de esos dos personajes son un lla-
Aprueban emitir convocatoria a consulta popular
5
PROTESTA. Diputados del PAN acusaron que la consulta sólo es un pretexto para que el Presidente de la República manipule el proceso electoral de 2021.
MÉXICO
6
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
EDUCACIÓN. El rector Enrique Graue; y el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, colocaron la primera piedra de una Unidad de Extensión en esa entidad.
Lamenta Graue golpe a fondos de investigación Acción. Destaca rector que innovar es algo que urge en el país; alistan Unidad en San Miguel de Allende KARINA AGUILAR
Tras la desaparición de los fideicomisos, algunos relacionados con la investigación científica, el rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo que se vive una incertidumbre presupuestal para la educación superior y, “nos afligen profundamente las decisiones en torno al financiamiento a la investigación”. Declaró que, al no haber suficiente inversión se daría un paso atrás porque “crear conocimiento, desarrollar e innovar tecnología es algo que al país le urge hacer en sus distintas dimensiones”. Al colocar junto con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, la primera piedra de la Unidad de Extensión San Miguel de Allende de la Universidad Nacional Autónoma de México, el rector reconoció que se viven días difíciles ante la crisis sanitaria mundial y nacional. “Esta primera piedra es una luz de esperanza y un gran ejemplo de que debemos todos colaborar en un proyecto nacional, sin divisiones ni polarizaciones y de que juntos y unidos, podemos lograr un país con mayores oportunidades para la igualdad y la justicia social”.
El gobernador de Guanajuato destacó que la Unidad de Extensión San Miguel de Allende simboliza cerrar filas con la mejor universidad de América Latina y una muestra de que el estado apuesta a la educación como palanca de desarrollo. La directora de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, Laura Susana Acosta, recordó que el Ayuntamiento donó un predio de 4.5 hectáreas donde estará la Unidad de Extensión que en una primera etapa contará con un edificio de 11 aulas, un laboratorio de cómputo y una policlínica de atención para la salud. Y la obra cuenta con una aportación económica tripartita de 42 millones de pesos. AMPLÍAN SUSPENSIÓN DE LABORES
La Máxima Casa de Estudios indicó que con el fin de proteger a la comunidad universitaria y prevenir contagios de Covid-19, se extendió la vigencia del acuerdo por el que “se suspenden las reuniones académicas, de difusión y culturales”, hasta el próximo 4 de enero de 2021. La medida –indicó en un comunicado– incluye las autorizaciones de realización de viajes para asistir a eventos académicos y recibir intercambios o a profesores en estancias con dicho carácter. El acuerdo referido se publicó el 15 de junio pasado en la Gaceta UNAM, y la ampliación del mismo entró en vigor este jueves.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que los funcionarios que aspiren a competir en las elecciones del próximo año, tienen hasta el 31 de octubre para presentar su renuncia. Durante su conferencia mañanera, ayer, señaló que Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), hasta el momento, es el único que ha informado de sus intenciones de buscar la gubernatura de Sonora. Sin embargo, dijo que en los próximos días, “vamos a seguir tratando de convencer a Alfonso, pero falta tiempo, y aunque no le fue bien a los Dodgers ayer, va empatada la serie, recuerdo de nuevo lo que decía Yogi Berra: esto no se acaba hasta que se acaba”. El mandatario López Obrador aseguró que después del 31 de octubre, “vamos a saber cuántas renuncias de servidores públicos que van a participar como candidatos (habrá), pero es hasta el día 31, de modo que hasta ese día, vamos a dar a conocer quiénes van a sustituir”. Ante los rumores de que el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dejaría esa
Chocan Durazo y Vicente Fox A una semana de que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo, deje el cargo para contender por la gubernatura de Sonora, respondió ante los señalamientos del ex presidente Vicente Fox, quien lo descalificó a través de las redes sociales. “Nunca le he contestado… porque he aprendido que la discreción es más elegante. Hoy hice una excepción para decirle que no tenía autoridad moral para hacer ningún señalamiento sobre corrupción, que él recibió al país en el lugar número 53 del ranking de co-
dependencia para ocupar la Secretaría de Seguridad en sustitución de Durazo, el mandatario expresó que está muy contento con su trabajo en la política exterior del país. Destacó el trabajo del canciller
ANAYA TIENE COVID El ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, informó en su cuenta de Twitter que dio positivo a Covid-19: “ Mis síntomas son leves. Estaré aislado. Cuídense mucho”. En días pasados, ha difundido videos con críticas hacia el actual Gobierno.
rrupción mundial, y lo entregó en el lugar número 70”. Al concluir la firma de un convenio de colaboración entre la Segob y la SSPC, Durazo manifestó que hizo una excepción. Estas reacciones se dieron luego que el miércoles pasado, Durazo reiteró que buscaría la gubernatura de Sonora y el ex mandatario redactó en su cuenta de Twitter: “Las ratas son las primeras que saltan cuando se hunde el barco”. Por otra parte, el funcionario señaló que este es un Gobierno distinto, “aquí no van a encontrar un Chapo Guzmán…un García Luna, ni siquiera un García Lunita”. / DANIELA WACHAUF
Ebrard en la relación bilateral con Estados Unidos; en el caso de asilo al expresidente de Bolivia, Evo Morales; así como la gestión para firmar la precompra de vacunas contra el Covid-19. / ÁNGEL CABRERA
Pactan Segob y SSPC compartir información Por otra parte, las Secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana signaron un convenio de colaboración para que el Registro Nacional de Población e Identidad valide por medio de la CURP, los datos de las personas que integran el Registro Nacional de Detenciones (RND). El titular de la SSPC, Alfonso Durazo, explicó que la CURP es un complemento que asiste a la Ley Nacional del RND, que opera desde hace 11 meses y cuenta con 228 mil 588 registros de los primeros respondientes. “La firma de este convenio es la consolidación de una de las herramientas más innovadoras de la seguridad pública con beneficios de debido proceso”.
CUARTOSCURO
UNAM
Espera AMLO para ajustar gabinete
AVANCE. Los titulares de Gobernación y Seguridad, destacaron que con la colaboración se facilitará la consulta de datos de detenidos.
En tanto la titular de Segob, Olga Sánchez, dijo que con esta acción están fortaleciendo las capacidades de actuación e investigación de las Policías, ya que se facilitará la consulta de información a través de los registros y bases de datos nacionales de seguridad pública. PUGNAN POR REGULACIÓN
Santiago Roel, director del Semáforo Delictivo, afirmó que mientras el Gobierno siga evadiendo el tema
Impulsan iniciativa ante desabasto Papás de niños con cáncer se reunieron este jueves con el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, donde recibieron orientación en temas de la iniciativa ciudadana, para proteger de forma integral a menores con este padecimiento debido al desabasto de fármacos. Israel Rivas, vocero de los padres, comentó que para su beneplácito encontraron una respuesta positiva por parte del INE que les brindará una aplicación móvil por medio de la cual podrán recolectar firmas. “Necesitamos 119 mil firmas… esperamos tenerlas para mediados de noviembre y entregarlas a los legisladores”. Indicó que el próximo martes acudirán al Congreso. / DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
Se enfoca Ortega a su coordinación La ex priista, Ivonne Ortega, llegó a Movimiento Ciudadano como Coordinadora Nacional para el Empoderamiento del Ciudadano; sin embargo, no descartó aspirar a un cargo público para 2021. “Sería muy barato tomar la decisión por la aspiración personal a un cargo público, yo aspiro a representar hoy la cartera que tengo, si el trabajo me lleva a alguna posibilidad de tener un cargo estará bien, o si le aporto al partido en un cargo, también”, declaró en entrevista con 24 HORAS. Explicó que la coordinación nacional permite abrir la puerta a los que nunca han tenido la oportunidad y que han sido aspirantes
de regulación de drogas como una estrategia para debilitar económicamente a los cárteles, seguirán tasas muy altas de homicidio. El director de esta organización destacó que las mafias de la droga siguen peleando el territorio con plata y con plomo, “es una guerra contra el Estado de Derecho que colapsa a la sociedad y al gobierno, e impacta negativamente en otros delitos como el secuestro y la extorsión”. / DANIELA WACHAUF
en sus partidos, “que han querido competir y no les han dado la oportunidad, aquí van a tener abierta la puerta, a ciudadanos que creen que lo que se está haciendo no es lo correcto, pero pueden aportar al desarrollo de nuestro país, vamos a estar en los lugares en donde nadie escucha”. En la víspera, la ex gobernadora de Yucatán anunció su incorporación a MC luego de casi dos años de haber renunciado a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Destacó que aunque recibió la invitación de varios partidos, “estuve haciendo un análisis, creo los ideales por los que siempre he estado en la lucha, lo representa muy bien Movimiento Ciudadano, por eso es que decidí sumarme al proyecto”. / KARINA AGUILAR
Capitalinos contagiados
Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 151,917 casos confirmados Fuente: coronavirus.gob.mx
En alerta roja
Curva de contagios
Azcapotzalco 8,580
G. A. Madero 18,674
Miguel Hidalgo 6,443
V. Carranza 8,505
Cuauhtémoc 8,381
Iztacalco 6,901
Cuajimalpa 4,500
Iztapalapa 21,718
Álvaro Obregón 12,693
Benito Juárez 5,585
Miguel Hidalgo Tlalpan
31
M. Contreras 5,759
Tláhuac 7,730
San Fco. Tlaltengo Tláhuac
30
Milpa Alta 3,777
Loma de la Palma GAM
46 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 22 de
Tlalpan 13,686
Coyoacán 10,244
Xochimilco 8,596
a
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: CTM Atzacoalco GAM
7
32
Lomas de San Lorenzo II Iztapalapa 35
Defunciones 11,251 según el Gobierno federal)
83,683 59,670 48,014 37,503 25,018 11,664 5,548
XAVIER RODRÍGUEZ
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
151,917
mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
LADRONES FINGEN SER USUARIOS DE APPS PARA COMETER ROBOS
La madrugada del martes, Antonio, un repartidor de comida por aplicación digital, recibió una solicitud de entrega desde un restaurante de tacos hacia Olivar del Conde, en la alcaldía Álvaro Obregon. El repartidor platicó a 24 HORAS que es inusual que pidan los martes por la madrugada hacia esa dirección, por lo que expuso que sospechaba de un posible asalto, debido a que los propios repartidores han mapeado diversas zonas de la Ciudad de México donde son víctimas de trampas por parte de los propios clientes. Por ello, en estado de alerta, Antonio llegó al domicilio donde debía entregar los alimentos al domicilio solicitado se encontraban dos hombres de cerca de 23 años de edad, quienes se veían sospechosos. “Preferi no pararme y regresar a dar la vuelta; entonces me marcó una mujer, me comentó que por qué me habia ido, que ya estaba ella afuera de su domicilio. Decidí regresarme de nuevo y vi a la chica ya sola afuera del domicilio y me hizo señas de aquí es el lugar”, comentó. Sin embargo, detalló que prefirió fingir que no la vio para rodear la calle y, unos pocos metros más adelante, se encontraban los mismos hombres escondidos detrás de un automóvil. “En cuanto me percato que los mismos sujetos estaban escondidos, acelere lo más que
GOOGLE MAPS
MARCO FRAGOSO
ABANDONADOS. Los repartidores acusan que no son apoyados por las empresas para las que trabajan.
pude para poder salir de ese lugar; afortunadamente no pudieron salirse con la suya, era evidente que me iban a asaltar”, recordó. Antonio aseguró que inmediatamente se comunico con la empresa para informar del percance; sin embargo, ésta le exigió entregar el pedido, pero el repartidor se negó, por lo que la empresa, sin importar las explicaciones, le terminó cobrando la orden que no se entregó. Cabe recordar que este diario público el 22 de septiembre pasado el caso de Alexis, un
RESPONSABLE. Fadlala Akabani encabezó un foro de negocios virtual.
Sedeco va por impulsar bicis en negocios
CAZADOS. Los asaltos a repartidores ocurren principalmente en zonas altas de la Ciudad de México, por lo que estos prefieren evitarlas.
NIUNREPARTIDORMENOS
Seguridad. En el gremio incluso han alertado de zonas en la Ciudad de México en las que prefieren no operar debido a los atracos
CUARTOSCURO
Repartidores, desprotegidos ante asaltos de sus clientes
repartidor que fue encañonado por un grupo de tres jóvenes, quienes lo despojaron de su celular y dinero en efectivo de pedidos que había hecho en la colonia Barrio Norte, también en la alcaldía Álvaro Obregón. Según cifras del Gobierno de la Ciudad de México durante lo que va de 2020 se han registrado siete carpetas de investigación por el delito de robo a repartidor con violencia en Barrio Norte, a las que hay que sumar la cifra negra, es decir, los ilícitos que no fueron denunciados.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en conjunto con la Secretaríade Movilidad (Semovi) y la sociedad civil realizaron el primer encuentro de negocios virtual Reactivación Económica y Movilidad. Esto con el objetivo de dar a conocer a las micro, pequeñas y medianas empresas la eficiencia de la bicicleta, no solo como un medio de transporte alternativo a los motorizados convencionales, sino también como una oportunidad para los negocios que requieran de un vehículo asequible, amigable con el medio ambiente y saludable para la repartición de productos. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani, mencionó que el evento se vio enriquecido con la participación de la Asociación de Bancos de México y plataformas digitales como: Mensajeros Urbanos, iVoy, Dostavista, Didi y Uber, quienes aparte de promocionar la educación vial, iniciaron un Networking con 18 empresas dedicadas a la producción de bicicletas como Benotto y la Asociación Nacional de Fabricantes de Bicicletas. “Los usuarios de bicicletas en la ciudad se ha triplicado en tan solo 10 años, lo que convierte a este medio de transporte en el de mayor crecimiento en la capital, por ello no solo es importante capitalizar su popularidad y convertirlo en una fuente de empleo, también debemos de insistir en mejorar su seguridad en la calle”, indicó. / MARCO FRAGOSO
que se encontraba en el lugar, por lo que fueron repelidas con extintores. Posteriormente se trasladaron a la Secretaría de Gobernación, donde fue reagendada por tercera vez la mesa de diálogo con la dependencia para tratar el asunto de la toma de las instalaciones de la CNDH.
DAÑOS. El colectivo atacó las instalaciones del Tribunal local y la Segob.
La reunión fue negada luego de que Integrantes del Frente Auténtico del Campo (FAC) bloquearon los accesos a la Secretaría de Gobernación; las integrantes protestaron pintando las inmediaciones y un automóvil. / CON INFORMACIÓN DE GABRIELA ESQUIVEL
GABRIELA ESQUIVEL
Ayer, un colectivo feminista, el mismo que mantiene tomada la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), acompañó a Erika Martínez, madre de una víctima de abuso, a una audiencia con el abusador de su hija en el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Esto luego de que, en 2017, la hija de Erika, entonces de siete años, fuera abusada por un hombre; un año después de que realizara la denuncia, fue obligada a dejar la casa donde vivía, desde ese entonces, ambas han sido apoyadas por colectivos feministas. En el lugar, integrantes encapuchadas del colectivo dañaron las instalaciones y un vehículo oficial
GABRIELA ESQUIVEL
Protestan feministas en tribunal y Segob
CDMX
8
TRAS RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL ELECTORAL
Estrategia de EU, más allá de la DEA y del misterioso H-2
Impugnará Mancera sanción que lo inhabilita por un año
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
Caso. El exmandatario capitalino es señalado de haber apoyado al excandidato panista Ricardo Anaya, afectando la contienda en 2018
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
S
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
LEE MÁS COLUMNAS
SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA LOCAL
SORPRENDIDO. El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que se enteró de la inhabilitación a través de los medios de comunicación.
CUARTOSCURO
El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que impugnará la resolución de la Contraloría de Justicia de la Ciudad de México, que lo inhabilitó por un año para desempeñar cargos en la administración pública local por transgredir las normas electorales en 2018. El actual coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado explicó que no fue un delito, sino una falta la que cometió en 2018 como jefe de Gobierno por la transmisión de spots promocionales en radio y televisión durante el proceso electoral de ese año a favor del entonces candidato presidencial
del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya. Ante ello, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una queja en su momento y la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que los spots no pedían el voto, pero sí tuvieron un impacto en la equidad electoral, ya que el entonces jefe de Gobierno
se pronunció a favor del candidato panista y faltó al deber de abstención durante el periodo de campaña que debía mantener a causa de su cargo en la administración pública. Por ello, advirtió que atenderá de manera jurídica la inhabilitación que se le impuso: “Ahora, la acabo de conocer por los medios de comunicación, entonces vamos a revisar, a analizar y tener el tiempo
para impugnarla y ya le estaré comentando”. La mañana de este jueves, la Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría General impuso a Mancera la inhabilitación temporal solicitada por el TEPJF. La dependencia destacó que al participar en la campaña presidencial de 2018 a favor de unn candidato, el exjefe de Gobierno puso en riesgo la equidad de la contienda, vulnerando el principio de imparcialidad y neutralidad a que se refiere el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Sigue tomada la caseta de Tlalpan Por segundo día consecutivo, diferentes colectivos encabezados por el Movimiento Zapata Vive han mantenido tomada la caseta de cobro México-Cuernavaca, en la alcaldía Tlalpan; los manifestantes exigen la liberación inmediata de
su compañera Kenia Hernández, cuyo proceso lleva la Fiscalía del Estado de México, así como de presos políticos del estado de Guerrero. Estas personas solicitan 50 pesos a los autos para dejarlos pasar. /REDACCIÓN
El agua en Iztapalapa será regular hasta el domingo El suministro de agua en 39 colonias de la alcaldía Iztapalpa sería regular de nuevo hasta este domingo, luego de las obras que se realizan en la planta de bombeo La Caldera requirieron la suspensión del servicio desde ayer. El Sistema de Aguas de la Ciudad de México informó que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), lleva a cabo un paro de operaciones en la planta de bombeo La Caldera, con el objetivo de llevar a cabo acciones de mantenimiento correctivo y preventivo en sus instalaciones. Para la ejecución de los trabajos fue necesario suspender la operación de los pozos que alimentan
la planta de bombeo, los cuales se ubican en los Ramales, Tláhuac y Mixquic Santa Catarina; esto afectará el suministro de 600 litros por segundo a la alcaldía Iztapalapa. Los trabajos se desarrollan en un tiempo estimado de 36 horas, iniciando a las 5:00 horas de ayer y concluyendo alrededor de las 17:00 horas de este viernes; sin embargo, el suministro de agua potable podría normalizarse por completo hasta el domingo en las colonias afectadas. Cabe destacar que, en coordinación con autoridades de la alcaldía Iztapalapa se habilitarán 12 garzas y se enviarán 155 pipas para abastecer de agua a la población, por lo que se hace un llamado a los
CUARTOSCURO
ZONA ZERO La cifra principal del último reporte de Alfonso Durazo Montaño para despedirse de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana revela una declinación de los homicidios dolosos y su centralidad en pocos estados y se completa con el reporte del INEGI de una baja de 5.6 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad para situarse en el piso más bajo que se tuvo en 2014.
En cumplimiento a la resolución del TEPJ, se inhabilita por un año al ex Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espinosa”
KARINA AGUILAR
FOTOS: CUARTOSCURO
i partimos de la tesis de que el general Cienfuegos es sólo una pieza de un tablero mayor, entonces encuentran espacio cuando menos seis variables que tienen que ver con las relaciones bilaterales de seguridad nacional de los EU con México en la era López Obrador: 1.- En Washington preocupa la relación estrecha del presidente López Obrador con el Ejército. La Casa Blanca siempre le ha apostado a presidentes mexicanos débiles. 2.- Washington está acostumbrado a controlar a los ejércitos del continente a través de la Junta Interamericana de Defensa de la OEA, que es la amenaza de invasión conjunta a países como Venezuela. Obama y Trump hicieron planes como el de Bush Sr. en 1989: invadir Panamá para arrestar al general Noriega, hoy con Maduro como objetivo. Y el Ejército mexicano, hoy más que nunca, está bajo los objetivos de López Obrador. 3.- El general Cienfuegos le dio a la rama militar un sentido nacionalista frentealaspresionesestadounidenses. 4.- Los estrategas estadounidenses de seguridad no aceptan la estrategia de construcción de la paz de López Obrador que se aplica sin el beneplácito estadounidense. Al revelar supuesta corrupción, las agencias estadounidenses quieren asentarse en México sin respectar reglas nacionales y reactivar el modelo de la guerra contra el narco. 5.- Para Washington, los narcos tienen tres prioridades directas: compra de armas, oferta de drogas para los consumidores locales y dinero para lavar en el sistema financiero de los EU. 6.- El tema del narcotráfico mexicano forma parte de la estrategia de seguridad nacional estadounidense de 2001 a 2024. 7.- Y el mensaje a México de que la DEA tiene impunidad para operar en México, sobre temas mexicanos y al margen de las autoridades mexicanas. A pesar del peso del poder, el caso Nayarit es local, aunque la DEA haya falsificado hechos para vender la idea de un cártel peligroso, criminal, con toneladas de drogas a los EU y “miles” de mensajes de texto.
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
PRECAUCIÓN. Se llama a la población de 39 colonias a racionar el agua durante este fin de semana.
habitantes de las colonias que se verán afectadas, a usar de manera racional el vital líquido. El objetivo de estas acciones es conservar la confiabilidad de operación de la Planta La Caldera. Des-
de el inicio de su funcionamiento, en agosto de 1974, trabaja con piezas originales, con desgaste que las hace operar bajo condiciones críticas, por lo que serán reemplazadas por nuevos elementos. /REDACCIÓN
CDMX
Cooperación. Claudia Sheinbaum reconoce el esfuerzo que, junto con la iniciativa privada, se hace para recuperar el Centro Histórico MARCO FRAGOSO
ALCALDÍA TLALPAN
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, develó el mural Jardín Urbano, de Vicente Rojo, e inauguró el Museo Kaluz, ambos ubicados en Santa María la Redonda, en el Centro Histórico (CH) de la CDMX. Acompañada del presidente de Grupo Kaluz, Antonio del Valle, y del presidente Honorario Vitalicio de Kaluz, y fundador del Museo, Antonio del Valle Ruiz, la mandataria local reconoció el esfuerzo que, junto con la iniciativa privada, se hace para invertir en la cultura. “Realmente este esfuerzo que han hecho, no sólo en el rescate de este edificio, invertir en cultura, sino en general su amor por la ciudad y en particular por el Centro Histórico, que
MEJORAS. Se ejecutan obras de rehabilitación en infraestructura.
Tlalpan: arreglan casi 100 escuelas Con una inversión de 65 millones mil 904 pesos, la alcaldía Tlalpan ejecuta obras de rehabilitación de la infraestructura educativa en 74 planteles de la demarcación. Patricia Aceves, alcaldesa de Tlalpan, informó que en 2019 se atendieron 48 inmuebles con una inversión de 39 millones 104 mil 884 pesos, y en 2020 se intervinieron 26 edificios con una inversión de 25 millones 897 mil 20 pesos. Estas obras han beneficiado a planteles como los jardines de niños Rotarios de Tlalpan, Rufino Tamayo, Juana de Asbaje, así como las primarias Salvador Trejo Escobedo, Estado de Querétaro, Héroes de Churubusco; y las secundarias 151 Estado de Quintana Roo, la número 155 y la número 39, entre otros inmuebles. / MARCO FRAGOSO
Lo detienen con subametralladora Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron en Iztapalapa a un hombre en posesión de una subametralladora y cartuchos útiles. El sujeto había sido golpeado por varias personas, además de ser señalado como responsable de herir a un trabajador y asaltar un negocio. Los efectivos salvaguardaron la integridad física del hombre, quien fue asegurado por vecinos luego de que asaltó al dueño de un establecimiento y al intentar escapar en una motoneta, hirió con la subametralladora a un empleado, quien no requirió hospitalización. Los agentes revisaron al detenido y hallaron el arma, un cargador, varios cartuchos útiles y billetes robados de distintas denominaciones. / MARCO FRAGOSO
9
INAUGURAN MURAL Y MUSEO EN SANTA MARÍA LA REDONDA
Rescatan la cultura en el CH hace este vínculo que hay entre sus habitantes, el Gobierno, la iniciativa privada, las fundaciones, en la reconstrucción y recuperación de este bellísimo Centro Histórico, que digo yo es el más bello del mundo”, resaltó Sheinbaum. Expuso que una vez terminada la pandemia por Covid-19, es necesario hacer una reflexión para hacer de la capital una ciudad más igualitaria y humana. “La pandemia nos pone este reto, cómo después de la pandemia, la post-pandemia -que esperemos que sea muy pronto- tendrá que llevarnos a una ciudad mejor: más vivible, más humana y con menos desigualdades”, destacó.
El presidente de Grupo Kaluz, Antonio del Valle Perochena, agradeció el trabajo conjunto en la construcción del Museo Kaluz y por el reordenamiento de la zona, en un proyecto de integración con la Alameda Central. El nuevo recinto forma parte de la rehabilitación del barrio Santa María la Redonda -en la colonia Guerrero-, proyecto que en 2019 recibió 131.1 millones de pesos. El Museo Kaluz abrirá sus puertas el domingo bajo las medidas sanitarias que ordena el Gobierno local, entre ellas el 30% de aforo, y albergará exposiciones de arte mexicano de los siglos XVIII al XXI.
GABRIELA ESQUIVEL
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
EXPRESIÓN. La jefa de Gobierno develó el mural Jardín Urbano, de Vicente Rojo, e inauguró el Museo Kaluz, ambos en la colonia Guerrero.
10
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
LEY SECA EN LA ENTIDAD Y RESTRICCIÓN DE MOVILIDAD EN CIUDAD JUÁREZ
Chihuahua, primer estado en regresar al color rojo ESPECIAL
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
ACCIÓN. Astudillo se reunió con mandos castrenses y alcaldes de diez municipios.
Fortalecen medidas contra pandemia de Covid en Guerrero
ESPECIAL
A fin de reforzar las acciones para evitar la propagación del Covid-19 en la población y ante la cercanía de puentes por el Día de Muertos, 20 de noviembre y las vacaciones de diciembre, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, mandos militares, navales y alcaldes de 10 municipios con mayor número de contagios, acordaron fortalecer las medidas sanitarias para frenar la pandemia. En reunión virtual, Astudillo advirtió que de no hacer nada, en diciembre se podrían tomar otras medidas. El Ejecutivo estatal dijo que se comparten acciones para reforzar los municipios con más contagios y que son principalmente destinos turísticos: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Tixtla, Taxco, Tixtla, Atoyac, Tecpan, Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán e Iguala. Los panteones permanecerán cerrados para evitar aglomeraciones, se cancelarán festividades religiosas del 12 de diciembre, y habrá medidas sanitarias más estrictas en los puentes del 20 de noviembre y las vacaciones de diciembre. / GOBIERNO DE GUERRERO
QUERÉTARO. Se posicionó, una vez más, en primer lugar en el Sistema de Justicia Penal.
Reconocen la labor de la FGE
El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, reconoció la solvencia profesional con la que fiscales y sus equipos impulsan la impartición de justicia en el estado. En el Día Nacional del Ministerio Público, el mandatario entregó nuevos vehículos y equipamiento a fiscales, la Policía de Investigación del Delito y a la Dirección de Servicios Periciales de la FGE, con una inversión superior a 9.3 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2020. “Aquí la fortaleza institucional descansa sobre varios pilares: cumplimiento de la ley, estructura, sistemas, estrategia, tecnología, y, sobre todo, recurso humano calificado”, subrayó. / GOBIERNO DE QUERÉTARO
A partir de hoy, Chihuahua regresa de nueva cuenta al semáforo epidemiológico en rojo, luego de que se rebasaron los 20 mil contagios por Covid-19. El Consejo Estatal de Salud anunció que la entidad regresa a semáforo rojo, con lo que se convierte en el primer estado del país en volver al más alto nivel de alerta por la pandemia. El gobernador Javier Corral dijo que la situación se ha agudizado con las reuniones en casa y el sistema de transporte público. El miércoles pasado, el mandatario estatal expresó que los últimos 15 días han sido las dos semanas más difíciles de la pandemia y que el incremento ha provocado que no haya disponibilidad de camas, a tal grado que el gobierno se ha visto en la necesidad de pedir apoyo a la comandancia militar para que alberguen algunos enfermos en sus hospitales. Entre las diversas medidas por el semáforo rojo, está la ley seca en toda la entidad durante los fines de semana, y restricciones de movilidad en Ciudad Juárez a partir de las 22:00 a las 6:00 horas. También habrá sanciones al transporte público -en especial de maquiladoras- que no cumpla los protocolos establecidos. El Consejo Estatal de Salud señaló que tan sólo en las últimas 24 horas se reportaron 708 nuevos contagios, principalmente en Ciudad Juárez, Chihuahua y Delicias. PREOCUPACIÓN EN NUEVO LEÓN
En tanto, Manuel de la O Cavazos, secretario de Salud de Nuevo León (NL), adelantó que con apoyo de la fuerza pública se endurecerán las medidas para evitar fiestas masivas, y obligar a respetar las restricciones de horarios o cupo a los negocios del área del entretenimiento. De la O explicó que se analiza multar a quienes no traigan cubrebocas, porque se tiene que actuar de manera más estricta para evitar el relajamiento de la sociedad. En un video en redes sociales, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón se dijo preocupado por el relajamiento social ante la pandemia por Covid-19, ya que la reapertura de las actividades económicas los ha llevado a
REPUNTE. El gobernador José Rosas Aisupuro anunció medidas de restricción que se mantendrán al menos en los próximos 15 días.
Durango, al límite de capacidad hospitalaria Con 228 pacientes de Covid-19 internados, en Durango se ha elevado la ocupación de camas a tal grado que actualmente se encuentra al límite de su capacidad hospitalaria, alertó el gobernador José Rosas Aisupuro, quien reconoció un rebrote de la enfermedad en la entidad. El mandatario manifestó su preocupación por la movilidad excesiva de las personas, lo que en su opinión ha incrementado dicha saturación en hospitales. Por ello, dijo, “estos 15 días serán decisivos para disminuir la propagación; si todos cooperamos y cumplimos para que se lleven a cabo, seguro salvaremos muchas vidas”. Anunció varias medidas acordadas con autoridades municipales y el Consejo de Seguridad en Salud, entre las cuales se instruyó al Registro Civil a no celebrar matrimonios en los siguientes 15 días. Además, se dispuso la disminución a
tener un alto crecimiento en el número de contagios. El mandatario estatal apuntó que el aumento en la ocupación hospitalaria le preocupa, por lo que pidió acatar las medidas sanitarias y conservar la sana distancia. Rodríguez Calderón explicó que en el esta-
50% de capacidad en el transporte público, así como la obligatoriedad para que los usuarios y operadores lleven cubrebocas, bajo pena de recibir sanciones. Adicionalmente, se limitará el horario para el expendio de bebidas alcohólicas hasta las 21:00 horas, de lunes a sábado, y los domingos se prohibirá su venta. Para restaurantes y bares con venta de alimentos, el servicio todos los días será hasta las 22:00 horas, y los antros, bares, cantinas y salones de fiesta estarán cerrados en las siguientes semanas. También se ordena el cierre de espacios recreativos como museos y sitios de entretenimiento, y los panteones se mantendrán igualmente cerrados para visitas. El mandatario explicó que estas disposiciones estarán vigentes a partir de este fin de semana y se mantendrán al menos los siguientes 15 días. / GOBIERNO DE DURANGO
do el crecimiento de contagios ya rebasa los 500 por día. “Hemos intentado contener la pandemia; empresas y negocios cerraron para salvar a la mayoría de los que vivimos aquí... ustedes en su casa”, indicó. / REDACCIÓN Y GOBIERNO DE NUEVO LEÓN
Mientras, en el Estado de México siguen en Naranja El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, enfatizó que en apoyo a la economía familiar, su administración impulsa las actividades económicas suspendidas por la contingencia sanitaria, y en equipo con la ciudadanía se ha logrado equilibrar el cuidado de la salud y las actividades productivas en el estado. “Todos queremos retomar nuestras actividades, todos queremos salir adelante, somos un Gobierno que hace equipo con la gente, somos un Gobierno que no se detiene. Con el esfuerzo de todos hemos logrado ir retomando la mayoría de las actividades, haciendo equipo con la gente vimos que sí se puede lograr el equilibrio entre el cuidado a la salud, que es una prioridad, y el apoyo a la economía de las familias”, expresó.
Ante las eventualidades causadas por la pandemia, subrayó que su administración responde con diversas estrategias de apoyo a la ciudadanía, como la entrega de microcréditos a pequeñas y medianas empresas, además de impulsar a nuevos emprendedores. En tanto, el subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud estatal, Víctor Durán Mendieta informó que el Estado de México continuará en Semáforo Naranja durante las próximas dos semanas, informó Precisó que esto obedece a que los contagios por Covid-19 han registrado un incremento de entre 5 y 7%, en comparación con el mes de septiembre, debido al inicio de la temporada invernal como se tenía previsto. El funcionario señaló que la hospitalización en el Edomex presenta una leve alza,
GOBIERNO DE EDOMEX
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
@AISPURODURANGO
Riesgo. Aumento de contagios se ha agudizado debido a las reuniones en casa y el uso del transporte público
RESPALDO. Alfredo del Mazo celebró el impulso a las actividades económicas suspendidas por la pandemia.
mientras que los casos que requieren ventilador permanecen estables. La capacidad hospitalaria estatal en camas generales es de 44%, en comparación con el mes anterior cuando se encontraba en 30%. Mientras que en camas con ventilador la ocupación es de 28%, explicó Durán. / MARLEM SUÁREZ
ESTADOS
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
11
Refuerzan vigilancia en frontera SLP-Zacatecas
FIDEICOMISOS REPRESENTABAN CORRUPCIÓN
Seguirán apoyos a los investigadores: Barbosa de pesos a través de los fideicomisos, pero acotó que ahora los recursos se entregarán directamente a los investigadores, deportistas, artistas, así como para atender desastres naturales, y no será a través de la estructura burocrática que representaban los fideicomisos, en los cuales la Federación encontró mucha corrupción. ADIÓS CORRUPCIÓN
Durante la entrega de incentivos del Programa Impulso del Sector Pecuario, Apícola y Acuícola, Barbosa
Huerta destacó que hoy el gobierno que encabeza tiene como prioridad la recuperación del campo, y no como ocurrió en administraciones pasadas que hicieron de este sector una historia de corrupción y abuso. El mandatario poblano reiteró que la Federación seguirá apoyando a los sectores que legítimamente dependían de estos recursos, así que todos los rubros que eran subsidiados quedarán cubiertos, pero sin la estructura burocrática que los atendía. / GOBIERNO DE PUEBLA
@ALEJANDROMURAT
Refrenda Murat defensa de la paz
EVENTO. El gobernador de Oaxaca dio sendos reconocimientos a agentes del MP estatal, junto con la titular de Segob, Olga Sánchez Cordero.
En el Día Nacional del Ministerio Público, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, hizo el compromiso indeclinable de su administración para cumplir el Plan Nacional de Paz y Seguridad, siempre con respeto a la autonomía de la función fiscal, y con atención a las causas de la violencia y el delito. “No divididos, sino unidos es que podemos encontrar el México al que todos aspiramos”, señaló Murat junto a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el fiscal general de Oaxaca, Rubén Vasconcelos. El mandatario estatal entregó reconocimientos a 39 agentes del Ministerio Público
Intrigas desde Pennsylvania Avenue DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
L
@EdelRio70
as formas han quedado bien guardadas en algún cajón de la Cancillería. En días recientes se ha recrudecido la disputa que la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, junto con su marido, el embajador en retiro Agustín Gutiérrez, sostiene con sus superiores inmediatos dentro de esa dependencia. El tono ha alcanzado uno de sus más altos decibeles. Las razones de este alejamiento han sido documentadas en diversas notas. Forman parte de las conversaciones de pasillo dentro y fuera de la Cancillería. Con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior, la embajadora Bárcena se habría promovido, con la ayuda del parentesco que une a su marido con la esposa del presidente López Obrador, Beatriz Gutiérrez, como posible titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores antes del arranque de esta administración. Al no verse cumplida su aspiración y pese haber sido promovida a la representación
más relevante que México pueda tener en el exterior, la embajadora habría iniciado una guerra de guerrillas en contra del Canciller Marcelo Ebrard. En círculos diplomáticos se advierte que la embajadora se maneja sola, no informa a su superior sobre las gestiones que realiza, en particular en México a los más altos niveles políticos, y no deja de expresar comentarios negativos en contra del Canciller. En paralelo, el embajador Agustín Gutiérrez, escudado en una supuesta independencia que le daría su calidad de columnista, no ha dejado de enviar torpedos al jefe de su esposa. Desde críticas por la visita del presidente López Obrador a Washington hasta un apoyo abierto a Porfirio Muñoz Ledo en sus aspiraciones por dirigir Morena, quien se ubica como enemigo de Ebrard. El pasado 17 de septiembre, en su espacio semanal de Milenio, Gutiérrez publicó una columna intitulada Muñoz Ledo o la traición. Sin mencionarlo, el texto estaba dedicado a Ebrard. “Sería gravísimo para México que la epopeya democrática del pueblo de México sea secuestrada por un grupo de hábiles pero siniestros personajes… Son lobos con piel de cordero, decididos a cooptar al partido con costosas campañas mediáticas”, sostuvo. No debería sorprender que un articulista exprese sus opiniones. Es parte de lo que, aho-
de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca. “Mujeres y hombres que todos los días defienden a México; defienden a la República y, lo más importante, defienden a sus ciudadanos”, afirmó el gobernador. Murat señaló que gracias a este compromiso, Oaxaca está dentro de las 10 entidades más seguras del país, y que el Gobierno que él encabeza, de la mano de la Fiscalía General y del Congreso de la Unión, emprendió el pasado 27 de julio una cruzada para darle instrumentos al estado en la lucha contra todas las expresiones criminales. / QUADRATIN
ra más que nunca, se defiende. El problema está en que el editorialista cuenta con pasaporte diplomático mexicano, está acreditado ante el Departamento de Estado, goza de inmunidad en EU y vive en la lujosa residencia oficial que se paga con recursos públicos. Difícil aceptar el argumento de la autonomía. Antenoche, el portal La Política Online publicó una nota en la que atribuye a Bárcena la campaña que ubica al Canciller como el futuro Secretario de Seguridad Ciudadana para, de esta forma, aspirar al piso 22 de la SRE. La embajadora rechazó la autoría de los rumores y culpó abiertamente al círculo cercano de Ebrard de sembrar esta hipótesis. Este y otros episodios han marcado la gestión de Bárcena en Washington. Sorprendente en una diplomática destacada, brillante, culta y con sólida preparación, que, por las buenas, podría escalar aún más en su carrera. Como van las cosas, dicho escenario se antoja complejo. Segundo tercio. Mal mensaje para EU el tener a una embajadora de México que haya roto los puentes con su superior. Le resta credibilidad al país y a las gestiones que ella misma pueda realizar. Tercer tercio. Los diplomáticos pueden traicionar todo, menos sus emociones, decía el escritor francés Víctor Hugo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
quilidad de las y los habitantes de los municipios de esta región. “Con el gobierno de Zacatecas hemos trabajado durante varios años, pero hoy es importante reforzar el trabajo conjunto, para atender una problemática que es compleja, debido a que muchos de los delitos se derivan de actividades como el contrabando, tráfico de armas, combustibles y narcotráfico, en las que están involucradas organizaciones nacionales e internacionales, de la mano de un entorno económico complejo y el aumento en el consumo de droga”, añadió el Ejecutivo estatal. Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, reconoció la voluntad de suscribir este acuerdo para reforzar las acciones de seguridad pública y combatir este flagelo que lastima a la sociedad. / GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ
ACUERDO. Gobernadores de ambas entidades firmaron un convenio de seguridad.
GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló que su administración seguirá apoyando a los sectores que recibían fondos de los fideicomisos, al igual que lo continuará realizando la Federación. El mandatario estatal explicó que el problema eran las estructuras burocráticas que se formaron e hicieron uso inadecuado de los recursos. Barbosa subrayó que su gobierno seguirá apoyando a la investigación, pero consideró que cuando los institutos y centros de investigación, así como universidades, presenten a la Federación todos sus proyectos van a recibir un sólido apoyo. El gobernador recordó que el estado dejaría de recibir 120 millones
TRANSPARENCIA. Ahora los montos se entregarán directamente a los beneficiarios, así como para atender desastres naturales, y no a través de la estructuras burocráticas, señaló.
GOBIERNO DE PUEBLA
Compromiso. Gobernador de Puebla señala que también el campo es prioridad, pues en gestiones pasadas se hizo una historia de abuso en el sector
Los gobernadores de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, y de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna, firmaron un convenio de coordinación en materia de seguridad pública para establecer acciones conjuntas contra el delito en las zonas limítrofes de ambas entidades. Se acordó la cooperación e intercambio de información, acciones de inteligencia, evaluación periódica de resultados, así como el reforzamiento de la presencia de elementos policiales, Ejército y Guardia Nacional. Carreras López señaló que es fundamental el trabajo coordinado entre autoridades, para fortalecer la presencia de corporaciones de seguridad en los más de 660 kilómetros de colindancia entre ambos estados, con el objetivo de controlar y disminuir índices delictivos, a favor de la paz y tran-
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
ABRE EN OAXACA EL PRIMER SANTUARIO DE GUSANO DE SEDA O
Reconoció el empeño de la preaxaca cuenta ya con el primer Santuario de Gusanos sidenta honoraria del Sistema DIF de Seda, en el municipio de Oaxaca, quien fue la impulsora y San Pedro Cajonos, ubicado en la defensora más combativa de este Sierra Norte, una iniciativa de la gran proyecto que se construyó de presidenta honoraria del Sistema manera sustentable, sin derribar DIF Oaxaca Ivette Morán de Mu- un solo árbol y que incluye un laborat, y que posiciona al estado a la ratorio y un centro de capacitación vanguardia y consolida a esta lo- para producir más y mejores prencalidad como capital mundial en das, un museo y una boutique que la elaboración de prendas con esta va a atraer a muchos visitantes con materia prima. quienes compartir la magia de sus Acompañados de artesanos de creaciones. la región, el gobernador Por su parte, Ivett Alejandro Murat y su esMorán dijo que “ver posa inauguraron este terminado este lugar nuevo espacio que “es es cumplir un sueño; es un tributo a la grandeza Hicimos de dejar un legado más de artesanal y artística que este proyecto la administración que tiene nuestro estado”, una obra encabeza el gobernaambiciosa, el de dor Alejandro Murat afirmó el Ejecutivo. en Oaxaca”, expresó al El gobernador Mu- un santuario, rat aseguró que “con la un museo, tiempo de señalar que creación de este Santua- un espacio este proyecto inició rio se apoyará a más de digno para la dos años atrás, cuando mil 400 productores de producción de conoció a artesanas y manera directa con un seda, con una artesanos de esta población, quienes le inversión de 19 millones arquitectura y de pesos con apoyo del diseño a la altura compartieron el proceso de elaboración de Gobierno de Oaxaca”. de las y los prendas de seda y la neAdemás, dijo, se le artesanos, que cesidad de contar con pagará a los artesanos completa todos el espacio y los recursos lo que es correcto y lo los procesos” para producir esta maque realmente valen en teria prima, toda vez el mercado nacional e IVETTE MORÁN que hasta ese entonces internacional sus pro- DE MURAT Presidenta honoraria ductos. el 90% de ella era adquirida en el banco de Expuso que se bene- del Sistema DIF fician a las más de 400 Oaxaca seda de San Luis Potosí, familias no solo de San aumentando el costo Pedro Cajonos, sino de comunida- de las prendas y haciéndolos poco des cercanas a este municipio. competitivos. / QUADRATIN
Y REPORTAN ESCASEZ DE GASOLINA EN URUAPAN
Afecta bloqueo abasto de oxígeno para IMSS Afectaciones. Las bloqueos de normalistas y comuneros han dejado pérdidas para estaciones y comerciantes locales
Las afectaciones por los bloqueos que se registran desde el pasado jueves en los accesos a Uruapan, Michoacán, alcanzaron al sector salud, debido a qué los vehículos que abastecen oxígeno para los pacientes del IMSS, se encuentran secuestrados por los manifestantes, poniendo en riesgo la vida de los pacientes, principalmente de los que son atendidos por Covid-19. El mediodía de este jueves trascendió que el personal del de la zona 08 del IMSS se reunió para dialogar el tema, ante la problemática que pone en jaque la atención y salud de los derechohabientes del hospital. Además, los constantes bloqueos por parte de estudiantes normalistas y comuneros de Caltzontzin han repercutido en el abastecimiento de combustible en las estaciones de servicio de la ciudad y en el abastecimiento, demás de mermar la economía del comercio local, al impedir la circulación de los vehículos que
JUAN F. CASTAÑEDA
L
jfcastaneda9@hotmail.com
os responsables del modelo de salud han fracasado. Tuvieron que dar un paso atrás y quedaron afectados. Dispuestos a aplanar la curva llevan meses repitiendolo. La realidad es que han sido incapaces de ofrecer una alternativa real. Mal síntoma.
MICHOACÁN. El desabasto alcanzó a cinco gasolinera de Uruapan y una de Parangaricutiro.
trasladan mercancías, o en ocasiones sustraen las mercancías de los vehículos que toman por la fuerza. La mañana de este jueves se reportó el desabasto de combustible en al menos cinco estaciones de servicio establecidas al interior de la ciudad, además de una de las gasolineras del municipio de Parangaricutiro, que también reporta escasez del hidrocarburo. Es importante mencionar que las constantes movilizaciones de los comuneros y normalistas se deben a
ALCANCE. El gobernador destacó que se beneficiarán a 20 mil 308 quintanarroenses.
Inicia entrega de apoyo a afectados por Delta En la Guarnición Militar de Cancún, el gobernador Carlos Joaquín González dio el banderazo para iniciar la entrega de insumos a familias afectadas por el huracán Delta y atender las necesidades de más de 20 mil 300 quintanarroenses.
El Presidente corrige a sus expertos DEL ESCRITORIO
QUADRATÍN
BENEFICIO. EN ESTE ESPACIO SE LE PAGARÁ A LOS ARTESANOS LO QUE ES CORRECTO Y LO QUE REALMENTE VALEN SUS PRODUCTOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL, ASEGURA EL GOBERNADOR MURAT
13
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
Dada la escasa pericia y cuando como expertos debían actuar siquiera con una pizca de responsabilidad, se toparon con una enorme figura que tuvo que actuar para poner en duda el trabajo de sus jugadores más talentosos. Esta semana los profesionales ofrecieron otra realidad y se les apareció el fantasma del “tengo otros datos”. El Presidente no iba a desatender lo que consideraba una irresponsabilidad y corrigió a sus expertos. No fue casual y fue solo un avance. Todo ocurrió en unos cuantos minutos durante la conferencia mañanera del martes: JORGE ALCOCER VARELA, SECRETARIO DE SALUD: “Vamos bien, hoy 20 estados se mantienen con tendencia epidémica en descenso desde hace cuatro semanas algunos y 20 semanas otros, cuatro entidades siguen en una me-
Explicó que este apoyo llegó del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y será entregado directamente por el Ejército Mexicano en los seis municipios que fueron declarados en estado de emergencia por el paso del fenómeno hidrometeorológico.
seta en el control de la epidemia y en ocho, sí, en ocho se asoma el heraldo de un posible rebrote.” DR. LÓPEZ-GATELL: “hay signos tempranos de un repunte, de un rebrote, que todavía podemos atenuar, que todavía podemos reducir en la medida en que se ejecuten los lineamientos de seguridad sanitaria…. la velocidad de reducción de la epidemia se está perdiendo y puede ser consistente con lo que hemos venido anunciando desde mayo.” Así los expertos expusieron sintiéndose obligados a servirle al Presidente, pero esto provocó un efecto contrario. PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: “No hay todavía rebrotes, hay algunos estados en donde ha aumentado el contagio, pero no se puede hablar de un rebrote… están disminuyendo, que eso nos importa mucho, es lo que más nos interesa, los fallecimientos, no hay un rebrote, que puede ser que aumente el número de ocupación hospitalaria, pero no se refleja en un incremento de fallecimientos… esto es muy importante, no hay problemas,
la detención de un poblador de Caltzontzin que fue detenido en base a un mandato judicial emitido por un juez y cumplimentado por la Fiscalía Regional. Los comuneros exigen la liberación inmediata del inculpado, y los normalistas respaldan dichas acciones, realizando con ello el secuestro de automotores, además de mantener bloqueadas las vías del tren desde el pasado 2 de octubre en coordinación con los integrantes del magisterio. / QUADRATÍN
Serán distribuidas cinco mil 77 despensas, siete mil cobertores, siete mil colchonetas, seis mil impermeables, cuatro mil 500 pares de botas, seis mil kits de limpieza y 20 mil litros de agua. Se beneficiarán a 20 mil 308 habitantes de los municipios de Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Solidaridad. Se estima que la repartición de los insumos a las personas más afectadas por el huracán Delta concluya el próximo viernes 30 de octubre. Contarán con el apoyo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, que dirige Adrián Martínez Ortega. En el banderazo estuvieron el general de brigada Horacio Flores Fonseca, comandante de la Guarnición Militar; Adrián Martínez Ortega, coordinador estatal de Protección Civil, y el coronel de infantería José Alfre-do García Castro, comandante del 64 Batallón de Infantería. / GOBIERNO DE QUINTANA ROO
aquí se está aclarando que no hay rebrote, que vamos enfrentando la pandemia bien.” Pero no iba a dejar solos a sus expertos a estas alturas, entonces el Presidente dijo: “Aquí ha quedado de manifiesto una vez más una exposición brillante, espléndida del doctor Hugo López-Gatell. Esto no lo tienen en otros países, no lo tienen en otros gobiernos, tenemos expertos y son los que conducen, no son políticos los que están manejando la pandemia; nosotros conducimos al país, somos los responsables del Gobierno de la República, pero nos apoyamos en profesionales, en científicos, en muy buenos técnicos que nos han ayudado.” Una consecuencia es que ya nadie les cree. jfcastaneda9@hotmail.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
TERRENO DIFÍCIL
CONTRA TODOS
Los temas programados en el debate
Moderadora rompe moldes
Estaba previsto que durante el encuentro de 90 minutos de duración se abordara el manejo de la pandemia por coronavirus, tema complicado para Donald Trump, pero una oportunidad para Joe Biden. Además de la recesión económica y la situación de millones de familias; el conflicto racial, que en las últimas semanas se tornó un tema mundial tras varios casos de abusos policiales. Lo mismo que el cambio climático, más relacionado con la agenda demócrata, y la seguridad nacional, un pendiente de Trump en el Medio Oriente, por ejemplo. /REDACCIÓN
Kristen Welker es una periodista de la cadena NBC que la víspera tuvo un arma que no existía en el primer debate: el poder de controlar el micrófono de los dos candidatos, luego que en el primer encuentro reinara el caos y las interrupciones, sobre todo por parte del Presidente. Llamada por el republicano una “radical de la Izquierda”, Welker es hija de un nativo americano y de madre negra que se graduó con honores en Artes e Historia en la Universidad de Harvard. A sus 44 años, es corresponsal en la Casa Blanca de la NBC desde hace 20 años. /REDACCIÓN
TENDENCIAS ELECTORALES EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
puntos porcentuales arriba va Joe Biden, en sondeos
BASE REPUBLICANA puntos arriba está Biden entre mayores de 45 años
de preferencia tiene Biden en ese mismo sector
de preferencia tiene Trump entre personas blancas
REUTERS
DONALD TRUMP, Presidente y candidato republicano
Los niños vinieron con padres y aquí los separaron, eso provocó que se rieran de nosotros (...) ahora buscan asilo y los sacan del país” REUTERS
Alguien dijo que había jaulas en donde se metían a los niños en la frontera, pero luego se supo que esas jaulas se construyeron desde 2014”
JOE BIDEN, Exvicepresidente y candidato demócrata
EL DEMÓCRATA JOE BIDEN LLEGA AL DEBATE ARRIBA EN LAS ENCUESTAS
El último frente a frente Ayer se vivió la última oportunidad para Donald Trump y Joe Biden de criticar, imputar o cuestionarELECCIONES se cualquier cosa de forma recíproca cara a cara. El ENEU último momento de 90 minutos de duración para aplicar una estrategia que les permitiera sacar ventaja en las encuestas rumbo a la cita del 3 de noviembre, cuando se vivirá una jornada especial, dicen analistas, luego de tres años de una gestión republicana agresiva y nacionalista. “Tiene una relevancia histórica en el sentido de que, en materia de política interna y externa, Trump ha trastocado grandes intereses que tradicionalmente Estados Unidos había impulsado”, refiere en entrevista el académico de la UNAM Ignacio Martínez Cortés, y añade que se trata de varios niveles, como el multilateral, pues ha golpeado a agencias como la OTAN, la ONU, la OMS, la OMC, la FAO y el Unicef. El coordinador del Laboratorio de Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM no deja del lado el crítico papel en que el magnate ha puesto a la nación de casi 330 millones de habitantes frente a países como China, Rusia e incluso México. Las encuestas muestran que hay pocos indecisos, y con casi 40 millones de votos emitidos, el rango de movimiento es reducido.
Votan a la distancia A pesar de que el presidente de Estados Unidos ha dicho en reiteradas ocasiones que el voto por correo se presta a fraudes electorales, el número de personas que ya sufragó bajo este esquema rompió récord
¿Por quién votaron? Aunque no se sabe, muchas de las zonas donde ya se emitió gran parte de la votación es de preferencia demócrata
¿Quién va arriba en sondeos? En general, Joe Biden va arriba en las encuestas de preferencia por entre 9 y 14 puntos de diferencia
¿Así gana Biden? No, la diferencia no es significativa, tomando en cuenta que Hillary Clinton llegó varios puntos arriba en 2016 y perdió. La diferencia es que, a la fecha, casi 40 millones de personas ya votaron por correo, y en muchos casos, los sondeos miden no sólo la intención de voto, sino el voto real 136 millones de personas votaron en 2016 150 millones de votos se estiman para este 2020 Casi 40 millones de personas ya votaron en EU por correo
Equivale a 29% del total de personas que votaron en 2016 por correo y de forma presencial 100 millones de votos en blanco o rellenos ha entregado desde septiembre el Servicio Postal de EU
Trump, ¿con las leyes de su lado? Prácticamente con la seguridad de saber que cuenta con el respaldo de la Suprema Corte de Justicia en caso de que la elección presidencial llegue a tribunales... así llegó Donald Trump al último debate presidencial ayer por la noche. Y es que horas antes, la Comisión de Justicia del Senado estadounidense aprobó la nominación de Amy Coney Barrett para el puesto vitalicio en la Corte, pese a un boicot de los demócratas, en una decisión aplaudida por el mandatario y que además despeja la vía para su confirmación en la Cámara Alta. Por 12 votos a favor y 0 en contra, los miem-
Coronavirus, la crisis que no cede
Historia. Ayer se celebró el último encuentro cara a cara de los contrincantes al que quizás sea el máximo cargo de poder en el mundo: la Presidencia de Estados Unidos; se trata de una elección inédita en varios sentidos, y sorprendente gracias a las formas de Donald Trump, quien busca reelegirse
bros republicanos del panel respaldaron la propuesta y diez demócratas en la comisión no se presentaron a la reunión, tras decir que el proceso de confirmación era una vergüenza. Los republicanos tienen mayoría en el Senado, lo que hace casi una certeza la confirmación. Trump, que pidió al Senado aprobar a Barrett en el puesto antes de las elecciones del 3 de noviembre, pese a las críticas, escribió en Twitter: “¡Un gran día para Estados Unidos!”. Barrett fue nominada el 26 de septiembre para reemplazar a la fallecida jueza liberal Ruth Bader Ginsburg. /REUTERS
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
LUIS FERNANDO REYES
Perfilado como uno de los temas que menos ayudan al presidente estadounidense, Donald Trump, hacia su reelección -por críticas hacia su gestión y el saldo de víctimas-, la pandemia por el Covid-19 no decae ni en el mundo ni en Estados Unidos, el país más afectado, con 8.3 millones de contagios y 222 mil muertes. Varias entidades de dicha nación, muchas del Medio Oeste, informaron ayer de un aumento diario sin precedentes de las infecciones por Covid-19, una prueba más de que la pandemia se acelera por la llegada del frío a muchas partes del país. Indiana, Dakota del Norte, Illinois, Montana, Oklahoma, Utah y Ohio publicaron récords diarios este jueves, según un análisis de la agencia Reuters, mientras que Florida reportó más de 5 mil 500 nuevos casos, su mayor incremento desde el 15 de agosto. En total, 28 estados han reportado un récord diario de casos de Covid durante octubre, luego de vivir una temporada complicada en el segundo trimestre. La víspera, el número de muertes por coronavirus reportadas en todo el país había alcanzado un máximo de dos meses. Los aumentos en las muertes tienden a seguir a las infecciones por varias semanas. /REDACCIÓN
Otra vez los rusos... ven ciberataques Hackers patrocinados por Rusia han estado tratando de entrar en redes de computadoras de gobiernos estatales y locales de Estados Unidos y en dos casos tuvieron éxito, dijeron ayer agencias del Gobierno estadounidense, en la segunda gran advertencia sobre interferencia extranjera en dos días. En una alerta, a menos de dos semanas de las elecciones, las agencias dijeron que un grupo ruso, a veces llamado Berserk Bear o Dragonfly, había atacado docenas de gobiernos estatales, locales, tribales y territoriales, así como redes de aviación.
“Desde septiembre de 2020, un actor ruso patrocinado por el estado ha llevado a cabo una campaña contra una amplia gama de objetivos estadounidenses”, dijeron la Oficina Federal de Investigación y el Departamento de Seguridad Nacional. Además, el director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, John Ratcliffe, anunció el miércoles que tanto Rusia como Irán han tratado de interferir en las elecciones, buscando socavar la confianza de los estadounidenses en la integridad del voto y difundir información errónea. /RAPHAEL SATTER, REUTERS
MUNDO
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
15
Regresa primer ministro libanés en plena crisis
Europa rompe récord de casos diarios PANORAMA GLOBAL
REUTERS
SUMA 200 MIL CONTAGIOS EN 24 HORAS
MEDIDAS. Francia extendió los toques de queda a cerca de dos tercios de su población, España considera una acción similar y la ministra de Relaciones Exteriores de Bélgica fue trasladada a cuidados intensivos con Covid-19.
41, 584, 690
personas ya han padecido coronavirus en el mundo
Arriba. El Viejo Continente reporta nuevas marcas... lo mismo que todo el mundo
28, 262, 748
personas se han recuperado del mal por completo
CUIDADO EN EL AIRE
El riesgo de que el Covid-19 se propague en los vuelos parece “muy bajo”, pero no se puede descartar, a pesar de que los estudios muestran sólo una pequeña cantidad de casos, difundió la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La transmisión en vuelo es posible, pero el riesgo parece ser muy bajo, dado el volumen de viajeros y el pequeño número de informes de casos. El hecho de que la transmisión no esté ampliamente documentada no significa, sin embargo, que no suceda”, dijo la OMS en un comunicado. /REUTERS
infecciones por día, informó de un récord de 41 mil 622 nuevos casos confirmados el jueves. Otro país de Europa Occidental, Holanda, informó de más de 9 mil en 24 horas, un nuevo récord, según datos publicados por el Ins-
En India se duplican las enfermedades respiratorias Destacados médicos en Nueva Delhi están reportando un salto en los problemas respiratorios entre sus residentes, coincidiendo con el comienzo de la temporada alta de polución en la capital india y elevando la preocupación sobre posibles complicaciones para los pacientes de Covid-19. Doctores de cinco hospitales de la ciudad de Delhi dijeron que han recibido el doble de pacientes con enfermedades respiratorias como bronquitis en las dos últimas semanas. tituto Nacional de Salud Pública. Alemania, que el jueves informó por primera vez de más de 10 mil casos diarios, amplió las advertencias para viajes a Suiza, Irlanda, Polonia, la mayor parte de Austria y las regiones italia-
El polvo y el humo llenan el aire de la captalina Delhi cada invierno, haciendo difícil la respiración para adultos y niños por igual. Datos gubernamentales muestran que la calidad del aire este octubre ha sido peor que el mismo mes en 2019 y 2018. “Los contaminantes tienen un efecto inflamatorio en los pulmones, como el Covid-19”, dijo Dhiren Gupta, experto pulmonar del Sir Ganga Ram Hospital de la ciudad, que ha reportado más de 340 mil casos de coronavirus. /REUTERS nas, incluida Roma. Los hospitales en Europa siguen bajo presión, a pesar de que la situación ya es menos apremiante a lo que se vivió en el segundo trimestre. /ANURAG MAAN Y SHAINA AHLUWALIA, REUTERS
Georgia
Tierra bíblica en guerra
Armenia
MARLEM SUÁREZ
Capital: Ereván Habitantes: 3 millones Casos Covid-19: 70 mil
fuerzas de Azerbaiyán iniciará un ataque a gran escala contra la zona separatista llamada Nagorno-Karabaj, declarada independiente y autónoma, aunque no reconocida por otras naciones, y poblada por una gran mayoría de
Irán
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Mar Caspio
REUTERS
D
esde finales de septiembre pasado creció la tensión entre Armenia y Azerbaiyán (ambas ex repúblicas soviéticas), misma que ha llegado a violentos ataques, dejando centenares de muertos para ambos bandos. Tanto Azerbaiyán como Armenia sostienen versiones distintas sobre el origen del conflicto. Incluso la banda System of a Down, cuyos integrantes son de ascendencia armenia, emitió una declaración junto con un llamado a la acción en redes sociales respecto a esta crisis, luego que la mañana del 27 de septiembre las
Azerbaiyán
armenios étnicos, pero dentro de Azerbaiyán. El conflicto escaló; el comité ejecutivo de la UEFA suspendió todos los partidos en Armenia y Azerbaiyán por la tensa situación, ya que los enfrentamientos han costado la vida de más de 700
REUTERS
OMS pide tomar los vuelos con precauciones
REUTERS
Los casos de coronavirus reportados en Europa se duplicaron en 10 días, alcanzando por primera vez las 200 mil infecciones diarias este jueves, con muchos países del sur de Europa informando de récords esta semana. Europa reportó 100 mil casos diarios por primera vez el 12 de octubre. Hasta ahora, hay unos 7.8 millones de casos totales de coronavirus y unas 247 mil muertes. Países europeos como Italia, Austria, Croacia, Eslovenia y Bosnia informaron el jueves del mayor número de casos de coronavirus para un solo día. Europa como región está notificando más casos diarios que India, Brasil y Estados Unidos juntos. El aumento se explica en parte por el hecho de que se han realizado muchas más pruebas que durante el comienzo de la pandemia. El recuento mundial de coronavirus asciende a unos 41.5 millones de casos y alrededor de 1.1 millones de muertes. El miércoles se registró el mayor total de infecciones reportadas en un solo día en todo el mundo, con 422 mil 835, en el trayecto de una pandemia que sigue rompiendo marcas. Hasta ahora, Europa es responsable de casi 19% de los casos y de 22% de las muertes globales. En Europa Occidental, Francia, que está reportando el promedio más alto de siete días de nuevos casos en Europa con 25 mil 480
1, 135, 767
decesos se han registrado de forma oficial a la fecha
El veterano político libanés Saad al-Hariri fue nombrado primer ministro por cuarta vez, y prometió formar un nuevo gobierno para afrontar la peor crisis que vive el país desde la guerra civil de 1975-1990. Tras su nominación, Hariri dijo que formará rápidamente un gabinete de especialistas para aplicar las reformas económicas y financieras incluidas en un plan francés para obtener ayuda extranjera. No obstante, se enfrenta a importantes retos a la hora de intentar navegar por las políticas sectarias de Líbano para acordar un nuevo gabinete, que deberá afrontar después una creciente lista de problemas: una crisis bancaria, un desplome de la moneda, un aumento de la pobreza y las deudas estatales. Un nuevo gobierno también tendrá que lidiar con el brote del Covid-19 y los efectos de la explosión de agosto en el puerto de Beirut, que acabó con la vida de casi 200 personas y provocó daños valorados en miles de millones de dólares. La explosión provocó la renuncia del gobierno, que precisamente había reemplazado al último ejecutivo de Hariri. A sus 50 años, Hariri ya ha sido tres veces primer ministro, un puesto reservado para un suní en el sistema libanés de poder compartido. Renunció hace casi un año ante la erupción de la crisis, en medio de protestas por todo el país contra la elite dirigente y décadas de corrupción y despilfarro. Hariri, el único candidato en las reuniones del jueves, fue respaldado por la mayoría de los parlamentarios. “Digo a los libaneses que están sufriendo dificultades hasta el punto de la desesperación que estoy decidido a trabajar para detener el colapso que amenaza a nuestra economía, nuestra sociedad y seguridad”, dijo a los medios. /REUTERS
EXPERIENCIA. A sus 50 años, Hariri ya ha sido tres veces primer ministro... aunque renunció entre protestas.
personas. Hace unos días ambas partes declararon una tregua humanitaria, pero a las pocas horas se acusaban mutuamente de romperla. Armenia, oficialmente llamada República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar localizado entre Europa Oriental y Asia Occidental. Fue el primer país del mundo en adoptar el cristianismo, por lo que puedes encontrar numerosas referencias bíblicas, una de ellas es que se dice que el Arca de Noé encalló en lo alto del Monte Ararat, ahora en territorio turco. El alfabeto armenio original tenía 36 letras, algunas más que el alfabeto latino, y con el paso del tiempo se le han añadido un par más. Se considera el idioma más difícil de aprender del mundo. Recordemos que la banda SOAD, antes mencionada, desde sus inicios ha tratado de crear conciencia sobre los problemas de derechos humanos, uno de ellos es el genocidio armenio a manos de los líderes turcos del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, dejando como saldo más de 1.5 millones de muertes.
16
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.41 -0.60% VENT. 20.99 -0.37% INTER.
EURO 25.12 -0.86% VENT. 24.87 -0.40% INTER.
MEZCLA MEX. 37.35 1.47% WTI 40.63 -0.02% BRENT 42.46 1.75%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
38,652.19 -0.04% 792.68 -0.04% 28,363.66 0.54% 11,662.91 -0.02%
OTRA VEZ SALE DEL RANGO DE LA META DEL BANCO DE MÉXICO DE ENTRE 3 Y 4%
Inflación se mantiene al alza en octubre y llega hasta 4.09%
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Se analiza aplicar vacuna a sectores productivos: SHCP Las primeras personas que recibirán la vacuna contra el Covid-19 será el personal médico y después, será aplicada a sectores productivos con la intención de generar una reactivación económica con mayor velocidad, informó Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público. “Ya estamos en diálogos con el sector privado porque pensamos que si México logra mantener un portafolio de vacunas, donde podremos cubrir el 60-70% de la población, se podría empezar a vacunar a sectores productivos, además del sector salud”, expresó. Lo dicho por Yorio suscribe lo declarado por Arturo Herrera, titular de Hacienda, quien anunció que los primeros en recibir la vacuna será el personal médico. De acuerdo con lo dicho por Yorio en un evento organizado por LatinFinance, una correcta aplicación de la vacuna podrá llevar a una recuperación económica más acelerada. “En la medida que podamos desplegarlas de manera rápida, eficiente y estratégica, nos va a permitir una recuperación más fuerte y más rápida para el siguiente año”, dijo. Enfatizó que sus esfuerzos buscan controlar la contingencia sanitaria. /TZUARA DE LUNA
FREEPIK
OBJETIVO. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, enfocará esfuerzos para la recuperación.
La inflación de México se aceleró en la primera mitad de octubre más de lo que esperaba el mercado, para ubicarse por encima del rango máximo de la meta del banco central, al llegar a 4.09%, derivado de un alza en productos agropecuarios y transporte aéreo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo detalló que el índice de precios al consumidor, registró un aumento de 0.54% respecto a la quincena anterior, lo que motivó el incremento en la inflación anual. Analistas anticipaban una inflación de 4.00%, según un sondeo de Reuters. Sin embargo, la aceleración de la variable estuvo ligada sobre todo a incrementos en los precios de la electricidad, gas doméstico y frutas y verduras. Los productos y servicios con las mayores alzas fueron: los nopales con un aumento de 24.46%; la calabacita con 19%; las tarifas de electricidad con 18.66%; el jitomate que se encareció 14.41%; el transporte aéreo creció 11.99%; la cebolla con 11.80% y los servicios turísticos en paquete que reportan
LOS MÁS CAROS
+24.46%
Nopales
+19.00%
un incremento de 3.54% en comparación con la quincena anterior. En contraste, el limón, el aguacate y el chile serrano, fueron los productos que tuvieron las bajas más significativas con una reducción de -11.89%, -4.98% y -3.70%, respectivamente. La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de
FMI elogia finanzas públicas; Banxico ve riesgos en Pemex Mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que México mantiene finanzas públicas sanas, a pesar de no aplicar una reforma tributaria, el Banco de México (Banxico) advierte que un riesgo latente es la deuda que enfrenta Petróleos Mexicanos (Pemex) y su insuficiencia de capital para hacerle frente a sus pasivos. El director del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, explicó que la recomendación del organismo para México sobre aplicar una reforma tributaria, sirve
para lograr mayores ingresos que permitan acelerar la recuperación económica. Sin embargo, destacó que aún sin esta reforma y a pesar de una contracción esperada de 9% del PIB para este año, las finanzas públicas de México se mantendrán sanas. “Nuestro equipo dijo que la mejor combinación para otorgar un estímulo fiscal más agresivo que el actual, es impulsar una reforma tributaria que logre el objetivo de dar una señal de fortaleza y sostenibilidad de las finanzas públicas en México”, dijo el exsub-
Calabacita
+18.66%
Electricidad
alta volatilidad, registró una variación en su medición anual de 4.00%, en línea con el sondeo de Reuters. Tomando en cuenta la evolución de la inflación, algunos analistas proyectan que Banxico recortaría nuevamente la tasa de interés de referencia en su próximo anuncio de política monetaria programado el 12 de noviembre. /REUTERS
secretario de Hacienda y Crédito Público. Por separado, la subgobernadora del Banco de México (Banxico), Irene Espinosa, confió en que México no perderá el grado de inversión en el corto LOGROS. La primera plazo pese a la subgobernadora del crisis causada por Banxico. la pandemia, aunque afirmó que el riesgo para las finanzas es que siga al alza la deuda de Pemex sin fortalecer su capital. /MARGARITA JASSO
CUARTOSCURO
REUTERS
Reactivación. Repuntan los precios del transporte aéreo y servicios turísticos en paquete, así como los costos de productos agrícolas
Empezando con el análisis de Estados rumbo a 2021: Sinaloa FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
S
inaloa es uno de los 15 Estados de la República que contenderá el próximo año para decidir nuevo Gobernador. Entre las diferentes encuestas públicas del mercado conocidas entre septiembre y octubre, estamos viendo queMorena tiene una ventaja promedio de 14 puntos porcentuales sobre su principal rival el PRI, teniendo también un promedio de casi 22 puntos porcentuales de incertidumbre. Al cierre del primer trimestre de 2020, el valor de su PIB asciende a 399,000 millones de pesos, ocupando el lugar 17 entre el total de Estados. Tiene una participación de 2.2% respecto al PIB Nacional teniendo un territorio de casi 59,000
kilómetros cuadrados. Desde el primer trimestre de 2019 en que alcanzó una tasa de crecimiento económico de 6.1%, el Estado ha venido en un proceso claro de desaceleración que al primer trimestre de 2020, registra una contracción de 0.9%, siguiendo la trayectoria propia de la economía nacional. Uno de los aspectos que recientemente dio a conocer el Gobierno federal, fue que los Estados y municipios tendrán una mayor flexibilidad para contratar deuda. La deuda/PIB del Estado asciende a 1.6%, que significaría poco menos de $6,500 millones de pesos. Históricamente, entre el 2012 y 2013, el Estado llegó a tener un endeudamiento de 2.4% de su PIB y con el Gobierno conformado por el PAN-PRD-MC con Mario López Valdez, inició la baja de endeudamiento hasta 1.9% del PIB y actualmente en 1.6% con la administración actual. Dentro de su PIB, el Estado tiene una participación del 11% en el sector agropecuario, un 22% en el secundario o industrial y un 67% en terciario o de servicios. Tiene empresas importantes
como Grupo Coppel, SuKarne, Casa Ley, Grupo Pinsa, Grupo Premier, Agroindustrias del Norte, Grupo Ceres y el CID Resorts, entre otras. Algunos proyectos de infraestructura carretera del Gobierno federal se están detonando dentro del Estado, así como de Gasoductos, lo que puede contribuir a que Sinaloa se vea beneficiada de alguna manera del presupuesto 2021. Hay temas pendientes de la actual administración en seguridad, de crecimiento económico y de política social, entre otros, que deberán estar planteadas por los futuros aspirantes al Gobierno del Estado. Hoy, se necesitan “nombres” más que “partidos políticos o coaliciones”, candidatos que verdaderamente conozcan el Estado y sus municipios a lo largo y ancho de su territorio, total transparencia en su manejo profesional histórico (que haya presentado su declaración 3 de 3 recientemente) y una buena relación entre Gobierno, empresarios y sociedad que tanto se necesita. Del lado de Morena, vemos como una buena alternativa a Gerardo Vargas Landeros, em-
presario y como funcionario público, fue Secretario de Gobierno en la pasada administración de coalición. Las diferencias políticas lo llevaron a renunciar al PRI y hoy pertenece a Morena. Creemos que tiene el conocimiento del Estado, una edad adecuada para administrarlo correctamente y una vida pública conocida. El otro aspirante por Morena, Rubén Rocha Moya, es senador de 71 años, académico, escritor y político. Actualmente dentro de la LXIV legislatura, preside la Comisión de Educación. Tiene 30 meses de no presentar su declaración 3 de 3. Por parte del PRI, rezagados en las encuestas, el precandidato que más aventaja es Jesús Valdez Palazuelos, y por el PAN, aún más rezagados, está adelante en precandidatura, Adolfo Rojo Montoya. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició una investigación en los mercados de servicios de búsqueda en línea, redes sociales, sistemas operativos móviles, servicios de cómputo en la nube y servicios relacionados, con el fin de determinar la posible existencia de barreras a la competencia y libre concurrencia o insumos esenciales que puedan generar efectos anticompetitivos. “La tecnología digital está transformando gran parte de los medios de comunicación y la economía en general. La combinación de potencia informática, big data, procesamiento y sistemas basados en la nube, ha creado mercados nuevos y modificaciones en la industria de las telecomunicaciones”, destacó el IFT. Refirió que los mercados basados en plataformas que conectan a diferentes grupos de usuarios desempeñan un papel cada vez más destacado en la comunicación entre usuarios. “La recopilación y el análisis de datos, así como el posicionamiento y las conductas de los agentes económicos que proveen sus bienes o servicios a través de las plataformas digitales pueden impactar en el proceso de competencia y libre concurrencia, la innovación, la economía y el bienestar del consumidor”, indicó. /REDACCIÓN
ALERTAN QUE VA EN CONTRA DEL ESFUERZO DE BAJAR TARIFAS EN TELECOMUNICACIONES
Con la Ley de Derechos pierden los usuarios y negocios: expertos Impacto. Aunque la normativa afectará a concesionarios, impactará de forma directa también a los usuarios
REPORTES FINANCIEROS
Se desploman ingresos de AT&T en México
TZUARA DE LUNA
El incremento a las cuotas por el uso del espectro radioeléctrico, aprobados en la Ley Federal de Derechos, será una medida que repercutirá a los usuarios de telefonía e Internet de forma directa, ya que lo verán reflejado al momento de pagar por sus servicios, afirmaron especialistas consultados por 24 HORAS. “¿Con este incremento quién pierde? Perdemos todos. Pierde el consumidor porque vamos a pagar servicios mucho más caros, todavía no sabemos cuánto, pero mucho más caros; pierden los operadores de telecomunicaciones porque vamos a reestructurar sus planes de negocios, pierden las empresas que operan en México, porque usan las telecomunicaciones como un recurso esencial”, explicó en entrevista Ernesto Piedras, director general de The Competitive Intelligence Unit (CIU). El experto en telecomunicaciones argumentó que dicho aumento, aprobado por la Cámara de Diputa-
FREEPIK
Investiga IFT frenos en la competencia
17
COSTOS. A pesar de que no se sabe cuánto aumentarán las tarifas, se avaló aplicar alzas a dos grupos de bandas: las de 800 y 850 megahertz.
dos, nos exenta de la competitividad tarifaria y que, aunque el impacto afecta directamente a los concesionarios y a las empresas, el hecho repercutirá de forma directa también a los usuarios. Desde su perspectiva, la medida debería de contribuir a que baje la cantidad tarifaria, pero dicho dictamen “no lo está haciendo”. Respecto a cuánto puedan subir los precios, Piedras mencionó: “dependerá de cuando entre en vigor (la modificación a la Ley Federal de De-
rechos), de en cuanto quede la tasa y cuanto represente dentro de la estructura de costos de cada operador”. Por otro lado, Jesús Romo de la Cruz, director de Telconomía, dijo: “El aumento que se hace en la Ley Federal de Derechos es a dos grupos de bandas, a las de 800 y 850 megahertz, no se está aumentando para todas las bandas del espectro, y los operadores han venido compitiendo con cuotas por derecho al uso del espectro que ya eran altas hace unos años”.
De acuerdo con Romo, la aprobación al dictamen no resuelve el problema de fondo. “Tienes un aumento, se mantiene la estructura de pagos del espectro, que la mayoría son estos pagos de derechos, la minoría es el precio de subasta y esto no resuelve el tema de fondo”, señaló.
En riesgo, hasta 77% de los vendedores digitales Cámara de Diputados. Y es que recordó que las modificaciones de recaudación de impuestos en la plataforma que entraron en vigor desde el 1 de junio, las cuales fueron al Impuesto al Valor Agregado (IVA) e ISR y que iban de entre un 0.4% hasta 20%, han traído como consecuencia la salida de más de 25 mil comerciantes entre junio y septiembre. Ante ello, Orozco expresó su preocupación porque siga el incremento de salidas de comerciantes en la plataforma a la que representa. “Entendemos la importancia de la recaudación y el beneficio que tiene
REUTERS
El aumento a la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 2.4% que tendrán que pagar plataformas digitales como Mercado Libre, afectará al 77% de sus vendedores, afectando principalmente a los emprendendores y a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), de acuerdo con Alehira Orozco, directora de asuntos públicos de dicha compañía. En conferencia virtual, la directiva previó un aumento en el comercio informal si se hace efectiva el aumento en la carga impositiva que fue aprobada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la
POSTURA. Mercado Libre se mostró a favor del ISR, siempre y cuando sea en una tasa de retención del 1%.
fomentar esto para la reactivación económica resulta importante, sin embargo, esta tasa va a desincentivar a las PyMEs para vender en línea. Los comercios con mayor capacidad
La banca en México continúa tomando riesgos y dando créditos, aunque la demanda de préstamos por parte de los usuarios se redujo durante la pandemia por el coronavirus, respondió Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), a Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien reprochó que los bancos deberían de prestar más. “Los niveles de garantías que pedían eran de 90%. Eso quiere decir que no estaban tomando ningún riesgo”, denunció el titular de Hacienda, por lo que el líder de los banqueros salió en defensa del sector para desmentir lo dicho por el funcionario. “Con relación al planteamiento del secretario, el negocio de la banca es la administración de riesgos, por su-
CUARTOSCURO
La banca sí presta, responde la ABM a Herrera
PRUDENCIA. El presidente de la ABM defendió que los bancos dan crédito pero de manera responsable.
puesto que tomamos riesgos, pero es el manejo de riesgos con mitigantes, con prudencia”, argumentó. Además, señaló que tomando en cuenta el panorama que ha dejado la
pandemia por el Covid-19, la banca debe manejar la crisis “con mucha inteligencia y cuidado”. “La banca siempre ha asumido riesgos. Lo pongo muy claro, tenemos prestados 5.8 billones de pesos, 4.8 al sector privado y 1 billón al sector público. Esos son riesgos serios que debemos de cuidar. El 85% de ese dinero pertenece a los ahorradores y se lo tenemos que devolver con el rendimiento que acordamos”, explicó el también presidente del Consejo de Administración de Banco Azteca. Además dijo que al ir al alza los indicadores de créditos hipotecarios y automotrices, son ejemplos de la toma de riesgos. “La banca sí está prestando, que las personas o las empresas decidan no tomar crédito es una señal de prudencia”. /TZUARA DE LUNA
Los ingresos de la compañía AT&T en México cayeron 10.3% en el tercer trimestre de 2020, al sumar 643 millones de dólares (mdd), en comparación con los 717 mdd del mismo periodo del año pasado. De acuerdo con su reporte financiero, la empresa estadounidense explicó que la baja en sus ingresos se debió principalmente a los efectos de la pandemia, por una menor demanda de los usuarios en sus servicios. “Estamos cambiando el juego en todo lo que hacemos como empresa para responder a las nuevas necesidades de nuestros clientes y ofrecerles el servicio y la experiencia que esperan”, indicó. /REDACCIÓN
para asumir la carga fiscal que implica vender en línea serán los beneficiados”, comentó. Agregó que seguirán en conversaciones con Hacienda y senadores
Crece el uso de Apps de bancos por pandemia Los usuarios de las aplicaciones bancarias aumentaron en cinco millones, de diciembre de 2019 a junio de este año, obteniendo así un 21.7% de crecimiento, informó Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En conferencia, refirió que en diciembre del año pasado se tenían registradas 23 millones de aplicaciones activas en teléfonos inteligentes, mientras que para el cierre del primer semestre de 2020 se obtuvieron como total 28 millones, lo significa un incremento en la inclusión financiera.
para impulsar una tasa de retención de 1% a la venta de bienes y servicios con la intención de que no se perjudique a los pequeños vendedores. “Hacemos un llamado a las autoridades hacendarias a que tomen en consideración esta propuesta”, mencionó Orozco. En un comunicado, la empresa mostró su postura de que está a favor del ISR, siempre y cuando se establezca una tasa que sea más considerada por los pequeños vendedores y emprendedores, mismos que representan para la empresa el 80% del total de sus vendedores. En lo que va de la pandemia, siete de cada diez ventas de PyMEs fueron efectuadas por el comercio electrónico, y en promedio, cada una de esas empresas genera seis empleos. /TZUARA DE LUNA
El aumento entre aplicaciones y puntos físicos, significó para el sector bancario un incremento de 7.3% en la captación de cuentas bancarias. “Crecimos nuestros puntos de contacto con la clientela de manera analógica y de manera digital”, expresó Niño de Rivera. De acuerdo con cifras de la ABM, los puntos de contacto con los cuentahabientes crecieron de 24.4 millones a finales del año pasado, a 29.5 millones para junio de 2020. Respecto a los corresponsales bancarios, en diciembre se tenía un total de 45,810 operadores, cifra que incrementó a 46,758, lo que representó un crecimiento de 2.1%. Para el caso de las sucursales bancarias, señaló, el aumento fue de 77 unidades, es decir, que en diciembre se tenían contabilizadas 12,882 y para junio de 2020, se contaron un total de 12,959 sucursales en el país. /TZUARA DE LUNA
Las redes sociales son el nuevo bar. The Competitive Intelligence Unit hizo un estudio que refleja la nueva forma de conocer gente y los gustos de los usuarios que buscan el amor en aplicaciones especializadas en citas. Grindr fue una de las primeras plataformas en existir, limitándose al mercado gay, que ofrecían encontrar a desconocidos para empezar una amistad o relaciónes sentimentales o sexuales. El boom vino cuando en 2012, Tinder fue lanzado al mercado. La base de conectividad romántica de la que hablamos incluye a 121 millones de líneas celulares, de las cuales 106.3 millones son utilizadas en teléfonos inteligentes, que suman 80.2 millones de mexicanos conectados permanentemente a internet. Así, el estudio identifica una base de 91.1 millones de mexicanos mayores de 15 años que en su mayoría utilizan las redes para romancear en línea.
Regresan los Animaniacs
Entre los que recién han terminado con su pareja, 42.1% realizó la descarga inmediatamente después de haber cortado. La comunidad LGBT+ son mucho más activos en su fase de rompimiento, ya que 69.8% reportan haber utilizado las apps. Mientras que los heterosexuales registran una adopción de 30.8%. Los hombres la usan casi dos veces más como App del Despecho con adopción de 49.5%, mientras que la de las mujeres es sólo 26.6%. Tinder es la aplicación preferida para invocar a Eros, a Cupido o eventualmente a los dos, con una penetración de 86.9% de los usuarios. Segundo y muy abajo se ubica Bumble (aplicación de citas donde sólo las mujeres pueden iniciar las conversaciones) con 25% de adopción. En tercer lugar, encontramos a Happn, 12.3%, Grindr, 11.2% y el Top 5 lo completa Badoo con una adopción de 10.1%.
La versión remasterizada de Animaniacs se transmitirá a partir del 20 de noviembre a través del servicio de Hulu. “Yakko, Wakko y Dot están de regreso, al igual que Pinky y Cerebro”, platicó el actor vocal de la serie Rob Paulson.
FACEBOOK: ALEJANDRO FERNÁNDEZ
Especial Conocer gente nueva puede ser difícil, por lo que muchas personas optan por las aplicaciones de citas
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
¿DE VERDAD SIRVEN?
Facebook lanza servicio de citas en Europa
La finalidad del contacto es concretar una cita o un encuentro. Al respecto, 19.2% logra un encuentro físico una vez a la semana, 14.7% cada quince días, 19.6% una vez al mes y 45.8% tarda más de dos meses para concretar un encuentro. Los usuarios buscan perfiles específicos: 28.7% buscan a alguien guapo y 14.8% buscan a alguien que tenga un buen físico. Aunque hay que tener cuidado, 23.8% confesaron editar sus fotos para parecer más atractivos. Después del atractivo visual, las preferencias se enfocan en los intereses en común con 27.5% de las menciones y para 19.9% es muy importante que la posible pareja sea soltero. / REDACCIÓN
LOS NÚMEROS DEL AMOR
Principales Apps de Ligue
FREEPIK
México no es un país fanático de estas herramientas. Entre los internautas, 35.3% han descargado alguna de estas plataformas de ligue.
(Preferencia de Usuarios, %)
86.3% 25.0% 12.3% 11.2% 10.1% 2.0%
Expande Apple formato de tiendas exprés Apple Inc está expandiendo un nuevo formato de tienda física para llevar el iPhone 12 a los clientes, dijo su jefe minorista en una entrevista con Reuters, en un contexto de crecimiento en las tasas de Covid-19 en Estados Unidos y Europa. El nuevo formato tiene una pared construida frente a la tienda principal
con mostradores de ventas protegidos por plexiglás y algunos estantes de accesorios como fundas para teléfonos y AirPods. Los compradores programan una cita para recoger los pedidos realizados en línea o interactuar con los técnicos de Apple para el servicio al cliente. Para la empresa, que tiene 271 tien-
das minoristas en Estados Unidos, el nuevo formato podría ayudar a afrontar el desafío de las ventas navideñas. Apple está lanzando su producto más vendido del año mientras la pandemia estalla nuevamente en mercados clave como EU y Europa. La compañía ha adoptado un enfoque cautelos o para reabrir sus tien-
Facebook Inc anunció el lanzamiento de un servicio de citas en 32 países europeos, después de que su puesta en marcha se retrasó a principios de este año debido a preocupaciones regulatorias. En febrero, la empresa de redes sociales pospuso el lanzamiento de Facebook Dating en Europa después de que el Comisionado de Protección de Datos (DPC) de Irlanda, el principal regulador en la Unión Europea para varias de las empresas de tecnología más grandes del mundo, incluido el gigante de las redes sociales, planteara preocupaciones. Facebook Dating, un espacio exclusivo para participar dentro de la aplicación de Facebook, se lanzó en Estados Unidos en septiembre de 2019 y actualmente está disponible en otros 20 países. En una publicación de blog el miércoles, Kate Orseth, gerente de productos de Facebook Dating, dijo que los usuarios pueden elegir crear un perfil de citas y eliminarlo en cualquier momento sin dar de baja sus cuentas de Facebook. El nombre de pila y la edad de los usuarios en sus perfiles de citas se tomarán de sus perfiles de Facebook y no se pueden editar, dijo Orseth, que agregó que los apellidos de los usuarios no se mostrarán y que pueden elegir si compartir otros datos personales. / REUTERS das minoristas, usando un equipo que incluye expertos médicos para hacer sus propias llamadas condado por condado y, a veces, cerrando tiendas nuevamente cuando las reglas locales permitirían que operen. Las nuevas tiendas exprés le dan a Apple otra opción en áreas donde las preocupantes tasas de Covid-19 podrían obligarlo a reconsiderar la reducción del servicio de entrega en la acera. / REUTERS
El Potrillo canta con causa Alejandro Fernández, uno de los principales exponentes de la música mexicana en el mundo, empezó a donar las ganancias netas de la interpretación del tema de Joan Sebastián, Eso y Más, a los músicos y trabajadores afectados por el Covid 19, informaron sus publicistas. “Las ganancias netas del tema están siendo donadas a las fundaciones MusiCares Covid 19 Relief Fund en Estados Unidos y a Música México Covid-19 en México”, indicó en un comunicado Seitrack US. En los meses de la pandemia del Covid-19, El Potrillo canceló varios conciertos en vivo, pero ha permanecido activo, buscando siempre la manera de conectarse con sus seguidores. Al comienzo del confinamiento, Alejandro Fernández formó una alianza con Juan Rivera de Univisión para compartir por televisión nacional y plataformas digitales información vital acerca del Covid 19. Recientemente, el artista mexicano ofreció desde su natal Guadalajara el concierto -vía livestreaming- América A Una Sola Voz, que concentró a más de 150 mil espectadores en 19 países para disfrutar de un espectáculo sensacional con una producción de primera calidad. Además, Alejandro Fernández, participó con otros artistas latinos en Vota Por Nosotros, una campaña transmitida por Estrella Media que incita a los votantes latinos en los Estados Unidos a salir a votar en nombre de todos aquellos hispanos que no pueden ejercer el derecho al voto en las elecciones del próximo 3 de noviembre. / QUADRATIN
PEXELS
18
19
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
FOTOS: REUTERS
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Nace un cachorro con pelaje verde en Cerdeña El granjero italiano Cristian Malloci no podía creer lo que veía cuando Spelacchia, una de sus ocho perros, dio a luz a un cachorro de pelaje verde. El pequeño cachorro, inmediatamente llamado Pistacho, fue parte de una camada de cinco perros nacidos el 9 de octubre, todos con pelaje blanco, el mismo color que su madre de raza mixta. Excepto él. Es extremadamente raro que un perro nazca con pelaje verde. Se
ESCORPIO
HORÓSCOPOS
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Viaje por la autopista de la información. Reúna hechos, ocúpese de asuntos inconclusos y planee para el futuro. Deje de postergar cuando debería actualizarse y dirigirse a una nueva fase de su vida. Una visita inesperada será reveladora.
EUGENIA LAST eugenialast.com
Reflexione sobre sus pensamientos y sentimientos, pero no se apresure a compartir sus planes. Un cambio que haga alguien será revelador. Espere su momento y considere sus opciones cuidadosamente. Dedique tiempo a limpiar el desorden mental, físico y emocional.
LEO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Un incidente emocional será un obstaculo si permite que interfiera con su productividad. Diga menos, haga más y haga todo lo posible para mantener la paz. Ganará respeto en función de cómo trate a sus amigos, colegas y seres queridos.
La actividad física y el trabajo duro lo ayudarán a no meterse en problemas. Si comparte opiniones, terminará en una discusión que consumirá su tiempo y le causará pérdidas. Manténgase enfocado y ocúpese de los negocios.
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
No le dé información personal a nadie que haga demasiadas preguntas sobre su pasado. Ser un poco misterioso jugará a su favor cuando se enfrente a situaciones competitivas. Maneje los gastos con moderación. La aptitud física lo ayudará a mantener una buena salud.
RYAN REYNOLDS, 44
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
cree que ocurre cuando los cachorros de color claro tienen contacto en el útero de su madre con un pigmento verde llamado biliverdina. Es el mismo pigmento que causa el color verde en los moretones. Sin embargo, el peculiar color de Pistacho no durará para siempre. El verde brillante que tuvo su pelaje el día de su nacimiento se ha desvanecido día a día y continuará haciéndolo a medida que envejezca. / REUTERS
Puede creer que sabe cuál es la tendencia o lo que es mejor para usted, pero antes de correr un riesgo, considere cuánto le costará. Excederse resultará en contratiempos que influirán en su situación económica o su salud. Juegue a lo seguro.
Cuide lo que ha trabajado tan duro para lograr. Ponga su corazón y su alma en hacer lo correcto. Ofrecer asistencia o sus servicios para ayudar a una causa será esclarecedor. No permita que las críticas lo desanimen. Defienda sus creencias.
Lleve sus ideas al siguiente nivel. Hable de sus planes con alguien que pueda ofrecer sugerencias válidas y posiblemente ayudarlo a alcanzar su objetivo. Compartir un pasatiempo con alguien a quien ama mejorará la dinámica de su relación.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Trate con cuidado a sus amigos, familiares y colegas. No permita que sus emociones lo hagan tomar malas decisiones. Es posible que ya sea hora de un cambio, pero a menos que sea algo factible, espere una mejor oportunidad. Enfóquese en la salud y la estabilidad económica.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Irina Baeva corre a los brazos de Gabriel Soto
I
Su corazón está en el lugar correcto, pero si es demasiado generoso, probablemente alguien se aprovechará de usted. No ofrezca efectivo; ofrezca tiempo, sabiduría y una palabra amable. Una relación que aprecia necesita un cuidado tierno y amoroso.
Trabaje en la superación personal y deje que los demás se las arreglen solos. Cuanto menos interacción tenga, más fácil será mantener la paz. Evite situaciones y discusiones exigentes. Tome precauciones para mantener un sistema inmunológico saludable.
Para los nacidos en esta fecha: usted es informativo, entretenido y original. Es misterioso e implacable.
www.24-horas.mx
rina Baeva siempre causa polémica. Regresó después de un mes de haber estado en Nueva York perfeccionando su inglés; la actriz aclara que nunca se niega a dar entrevistas, pero el fotógrafo que la persiguió por Central Park realmente la asustó, porque no traía gafete y fue un tanto agresivo, por eso otros corredores empezaron a
No permita que el pasado se infiltre en el presente cuando enfrente una decisión emocional. Una relación significativa cambiará abruptamente si dice algo insensible. Concéntrese en lo que puede lograr que lo beneficie tanto a usted como a los demás.
gritarle para que la dejara en paz y hasta que vio que habían llamado a la policía e Irina empezó a grabar se puso el gafete, él decía que era paparazzi del portal TMZ, cuando en realidad buscaba imágenes para Suelta la sopa, pero fue tal el desconcierto y enojo de la actriz que le hablaron del programa de Telemundo para ofrecerle disculpas y prefirieron no usar
el material del hombre que la correteó por el parque para evitar c u a l qu i e r demanda, pues en las imágenes se logra ver que realmente la estaba acosando. Irina llegó a la CDMX y tomó un taxi porque Gabriel se encuentra en Huatulco grabando una telenovela; Soto le pidió que viniera a México y lo alcanzara en la playa para celebrar su cumpleaños, ya que la rubia celebrará 28 años este 25 de octubre. La rusa quedó fascinada con Sarah Jessica Parker pues la atendió personalmente en su zapatería y le prestó cuatro pares de zapatos para una portada de la revista Hola, adeFACEBOOK: IRINA BAE VA
FELIZ CUMPLEAÑOS: pida favores y ponga todo en su lugar. La preparación le dará la confianza que necesita para aprovechar los cambios y tendencias interesantes que se avecinan. El conocimiento y la experiencia jugarán papeles importantes en el desarrollo de su vida. Un enfoque singular a las relaciones lo ayudará a asegurar un futuro emocionante lleno de aventuras. Se destaca el crecimiento personal. Sus números son 5, 18, 24, 32, 38, 46, 49.
INSTAGRAM: RYAN REYNOLDS
Cat Deeley, 44; Weird Al Yankovic, 61; Dwight Yoakam, 64.
más prometió seguir en contacto con Irina pues se cayeron muy bien. Por fin la música latina vivió una noche plena durante la entrega de los Latin Billboard, toda la premiación se hizo en vivo, con alfombra roja e interpretaciones arriba del escenario, en un gran intento por retomar la normalidad, acudieron un sinfín de famosos, entre ellos Paulina Rubio, Manuel Turizo, Enrique Iglesias, Armando Manzanero, Ivy Queen, Gerardo Ortíz y Natalia Jiménez, entre muchos otros, que sintieron la emoción de regresar a los grandes eventos. Consuelo Duval quedó fascinada de poder trabajar junto a su hijo Michel en la serie Herederos por accidente, y confiesa que tuvo que controlarse para que no saliera la mamá y dejar que su hijo hiciera su trabajo como actor y no recibiera ningún consejo de su madre. La actriz dice que aún le quedan secuelas del covid pues se siente cansada y se encuen-
tra un tanto dispersa, pero espera recuperarse muy pronto. Julián Gil se presentó en los juzgados para recoger el expediente donde muestra porqué le quitaron la patria potestad, asegura que es definitivo y le arrebataron sus derechos como padre, de esta manera no sabe cuando volverá a ver a Matías. Promete leer las 260 hojas para descubrir los argumentos que llevaron al juez a tomar tan desafortunada decisión. Federica Quijano del grupo Kabah en medio de un arranque de enojo defendió a su hija de un chico que la molestaba en redes sociales, pero al ver que la gente atacó al niño, prefirió borrar de sus historia su amplia queja en contra de los que hacen bullying en las escuelas faltándole al respeto a sus compañeras y mejor buscará resolver el tema de otra manera. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Desde Coapa, el más popular en Estados Unidos De acuerdo con una investigación realizada por GiltedGeSoccer, agencia especializada en marketing deportivo, las Águilas del América son el equipo mexicano más popular de los Estados Unidos, además de que la Liga MX es la tercera más popular en territorio norteamericano, solamente por debajo de la Premier League de Inglaterra y La Liga de España. El estudio señala que el conjunto de Coapa ocupa la novena posición, mientras que las Chivas ocupan la posición 13 de los más populares en Estados Unidos.
FIGURA A SEGUIR
REUTERS
EL RENACER DE UN GIGANTE
LIGA MX JORNADA 15 HOY
Puebla vs. León
SÁBADO 24 DE OCTUBRE
Querétaro vs. Necaxa Tigres vs. Juárez Mazatlán vs. Monterrey América vs. Atlas
19:30 h .
17:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
DOMINGO 25 DE OCTUBRE
Toluca vs. Tijuana Guadalajara vs. Cruz Azul Santos vs. San Luis
12:00 h. 17:30 h. 19:06 h.
NFL SEMANA 7
DOMINGO 25 DE OCTUBRE
Lions vs. Falcons Browns vs. Bengals Steelers vs. Titans Panthers vs. Saints Bills vs. Jets Cowboys vs. Washington Packers vs. Texans Seahawks vs. Cardinals Chiefs vs. Broncos 49ers vs. Patriots Jaguars vs. Chargers Buccaneers vs. Raiders
Bears vs. Rams
LUNES 26 DE OCTUBRE
11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 14:05 h. 14:25 h. 14:25 h. 14:25 h. 18:20 h.
EL NÁPOLES DEL CHUCKY CAYÓ 0-1 ANTE EL AZ ALKMAAR EN SU DEBUT DE LA EUROPA LEAGUE, CON EL MEXICANO COMO TITULAR Comenzó la fase de grupos de la Europa League, y el Nápoles hizo su debut frente al complicado AZ Alkmaar de la Eredivise, pero la suerte no estuvo del lado de Hirving Lozano, quien tuvo un par de remates a gol, pero no pudo anotar. El AZ Alkmaar salió con los tres puntos del estadio de San Paolo tras vencer por 0-1 al Napoli en el encuentro de la primera jornada del Grupo E de la Liga Europa que completan el Rijeka y la Real Sociedad. El conjunto de Gennaro Gatusso fue incapaz de dar la vuelta a la desventaja que lograron los visitantes con un gol de Dani de Wit a la hora de partido. El mexicano Hirving Lozano tuvo una actuación discreta en la hora de juego que recibió por parte del técnico Gatusso. Solo probó dos veces a portería, recibió una falta, cometió dos y cayó tres veces en fuera de lugar. Su gran momento en la liga italiana no se notó en el debut europeo del Napoli. El representante italiano se estrelló contra el orden de su rival, que sumó su primer triunfo en el torneo. ARSENAL SACÓ UN GRAN TRIUNFO
El brasileño David Luiz y el gabonés Pierre Emerick Aubameyang plasmaron en la segunda
RESULTADOS
REUTERS
El abridor de los Tampa Bay Rays, Charlie Morton, será el abridor del tercer juego de la Serie Mundial. Y el pitcher tiene lanzamientos que son muy complicados de leer para los bateadores, así que será un auténtico reto para la batería de Dodgers. Hasta ahora, en dos duelos, han estado los home runs a la orden del día, y Morton será el encargado de apagar los bates californianos.
REUTERS
CHARLIE MORTON | RAYS
El Milán suma 21 21 partidos consecutivos sin derrota. Son 17 victorias y 4 empates. No pierden en ningún torneo oficial desde marzo. Los que mejor cerraron el curso pasado en Italia, son líderes actuales en la Serie A y arrancaron bien en la UEFA Europa League
VOLTERETA. El Arsenal tuvo un buen arranque en la Europa League tras remontar en la segunda mitad y terminar ganando en su visita al Rapid Viena.
parte la reacción del Arsenal, que se estrenó con un triunfo en Viena contra el Rapid 1-2. Al conjunto de Mikel Arteta se le enquistó el partido. No fue capaz de plasmar con goles su superioridad durante la primera parte y empeoró su situación al inicio de la segunda con el
Napoli 0-1 AZ Alkmaar B Leverkusen 6-2 Nice CSKA Sofia 0-2 CFR Cluj Dundalk 1-2 Mold Hapoel 3-1 Slavia P Lech Pozman 2-4 Benfica PSV 1-2 Granada Rapid Viena 1-2 Arsenal Young Boys 1-2 Roma Rijeka 0-1 R Sociedad Standard L 0-2 Rangers S Braga 3-0 AEK Atenas Dinamo Z 0-0 Feyenoord Leicester 3-0 FC Zorya Sparta P 1-4 Lille Tottenham 3-0 LASK Linz Villarreal 5-3 Sivasspor Wolfsberger 1-1 CSKA M
tanto del griego Taxiarchis Fountas. Encontró la eficacia para remontar el equipo inglés en el tramo final, cuando flaqueó la resistencia del Rapid. David Luiz empató en el 70 y cuatro después Aubameyang anotó el gol del primer triunfo del Arsenal en la competición europea. /REDACCIÓN
18:15.
MLB SERIE MUNDIAL
SERIE EMPATADA 1-1 Dodgers vs. Rays
19:08 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR
SERIES DE FIN DE SEMANA Venados vs. Tomateros Charros vs. Cañeros Mayos vs. Algodoneros Naranjeros vs. Yaquis Sultanes vs. Águilas
Después de que Cristiano Ronaldo saliera infectado con coronavirus,se realizó una segunda prueba para saber si ya era elegible para volver a los entrenamientos con la Juventus, pero en el siguiente examen, volvió a arrojar positivo, por lo que corre peligro su participación contra el Barcelona en la Champions League. El astro portugués se perdió los partidos contra Suecia, con el Crotone (1-1 por la Serie A) y con el Dinamo de Kiev (2-0 por Champions League). La duda era sobre si llegaría a disputar el segundo duelo de la máxima competencia europea contra el Barcelona pactado para el 28 de octubre, lo que todavía es una incógnita. El ex Real Madrid volvió a dar positivo por coronavirus este jueves tras realizarse un nuevo test PCR, el cual le exigía la UEFA para habilitarlo
a jugar, sin embargo el luso no pudo superar la prueba tal como informó el medio Correio da Manha, en primera instancia. Sin embargo, distintos medios revelaron que si bien el “Regreso al Juego”, dice que el club debe enviar los resultados a una semana del próximo partido, en el apartado 7.7 se entiende que no es necesario que dé negativo siete días. “El protocolo luego cambió y ahora basta con ser negativo 48 horas antes del partido, como sucedió en Bastoni con el Inter (curado el viernes 16 y en el campo anoche, es decir, menos de una semana después)”, detalló Mediaset. Un punto que le daría esperanzas a los aficionados bianconeri para ver a su gran estrella en el Camp Nou, en el caso de que dos días antes, los estudios arrojaran un resultado satisfactorio. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
JUEGO 3
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
BUSCA ASIENTO EN RED BULL Después de que la temporada de Alexander Albon no ha sido la mejor, Checo Pérez tiene todo para conseguir el segundo asiento en el equipo Red Bull FICHA
Práctica 1: hoy de 5:00 a 6:30 h. Práctica 2: hoy de 9:00 a 10:30 h. Práctica 3: sábado de 5:00 a 6:00 h. Clasificación: sábado de 8:00 a ).00 h. Gran Premio: domingo a las 7:10 h.
EL JEFE TIENE COVID Lance Stroll padre, dueño de Racing Point, dio positivo a Coronavirus. El patrón se suma a los dos pilotos del equipo que ya tuvieron coronavirus, y por dicho motivo, no podrá estar en el Gran Premio de Portugal que se disputa este fin de semana. El lugar de Lance Stroll hijo, también infectado, será tomado por Nico Hulkenberg
sus servicios, aunque el hecho de no ser de origen europeo, es un factor que lo ha alejado de los grandes en la Fórmula Uno. Racing Point marcha en tercer lugar en el Mundial de Constructores, y es un gran medida a los puntos que ha conseguido Checo. /REDACCIÓN
REUTERS
La temporada del piloto mexicano Sergio Pérez ha tenido altibajos, pero sus mejores momentos han sido suficientes para que, después de la ruptura con Racing Point, el tapatío se gane la oportunidad de llegar a un equipo grande como lo es Red Bull. De esta forma, Alexander Albon, actual compañero del neerlandés, podría tener las horas contadas en el equipo de la bebida energética si no mejora sus prestaciones en lo que queda de curso. Los resultados del tailandés han sido realmente malos comparados con los de Verstappen, y el hecho de que pilotos como Pierre Gasly, corredor del equipo filial Alpha Tauri, hayan demostrado su poderío este año, tampoco ha ayudado. “Si Albon se las arregla para mejorar de manera constante, entonces es un candidato para nuestro coche en 2021. En las curvas rápidas Albon está a la par con Max, eso lo vemos en la telemetría. Sólo tiene una o dos curvas en las que pierde tiempo de manera desproporcionada. Ahí volvemos a la consistencia. Si no sabes por qué sucede esto, entonces es sólo un factor de incertidumbre que no podemos permitirnos si queremos competir por el campeonato mundial”, aseguró Helmut Marko, asesor de Red Bull. Actualmente en el campeonato de pilotos, Pérez marcha en quinto sitio, y sus resultados lo avalan para que varias escuderías quieran
DXT
OPORTUNIDAD. Sergio Pérez debe sacar un buen resultado en el Gran Premio de Portugal para que crezcan sus posibilidades de que Red Bull lo firme como compañero de Max Verstappen en la campaña entrante.
PROVOCAN LA FURIA DEL CAMPEÓN
LÍDERES. Bélgica lleva más de un año al frente de la clasificación mensual de la FIFA. América está representada por Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia. México es el sitio 11, y está a tan sólo seis puntos de Colombia que cierra el top ten de la FIFA.
La Selección Mexicana se mantuvo en la posición 11 de la calsificación mensual que publica la FIFA, y se quedó a seis puntos del décimo sitio, el cual está en manos de Colombia. El Tri se coloca de esta manera a tan solo 6 puntos del top 10 mundial, tras su reciente victoria ante Países Bajos y el empate ante Argelia. El décimo puesto de la clasificación es ocupado actualmente por la selección de Colombia (1631 puntos), la cual derrotó a Venezuela y empató con Chile en la primera doble fecha de las Eliminatorias de Conmebol de cara al mundial de Qatar 2022. México es el mejor equipo de Concacaf en la lista, y le sigue Estados Unidos que está hasta el lugar 22 con 1,542 unidades. El Tri supera a conjuntos que han ostentado la Copa FIFA, como Italia que se encuentra en el puesto 12, Alemania que sorprendentemente es la número 14 de la lista. También supera a Holanda que cayó a la posición 15. Bélgica se mantiene en lo más alto de la clasificación, y los primeros cinco sitios están en manos de Francia, Brasil, Inglaterra y Portugal. La próxima ocasión que la FIFA de a conocer su clasificación, será el 26 de noviembre. Al conjunto dirigido por Gerardo Martino le esperan dos partidos más de preparación durante el próximo mes. Corea del Sur y Japón son los rivales. /REDACCIÓN
MEXSPORT
EL TRI, CERCA DEL TOP TEN
El excampeón mundial de boxeo Julio César Chávez publicó una foto con su nieto, colgó un mensaje divertido al asegurar que “será el bueno”, en referencia a que su primogénito no tuvo la calidad del gran campeón. Lo anterior provocó que la gente en redes sociales le lanzara una gran cantidad de burlas y críticas, a lo que JC repsondió furioso. También, Chávez González también aseguró que el recién nacido será el que continúe con el legado en el boxeo y añadió en una segunda publicación preguntó si “no es el niño más hermoso. Igualito a mí”. Las respuestas a ambos mensajes en general fueron positivas
al respecto de su nieto, pero algunas otras generaron el enojo de Julio César, las cuales criticó. “Con todo respeto, siempre tiene que haber gente corriente y nefasta. si le faltan al respeto a un bebé imagínense cómo serán con su madre”, escribió el ex boxeador en su cuenta de Twitter el 21 de octubre. Dicha publicación generó el respaldo de sus seguidores en la red social, quienes le recomendaron no engancharse y que disfrute a su familia. Fue el 16 de septiembre que Julio César Chávez Jr. compartió en redes sociales el nacimiento de su segundo hijo y primer varón. El boxeador mostró detalle durante el parto y cuando le entregan al niño. Horas después, Julio César Chávez también colocó una foto de su nieto. “Agradecido y bendecido con Dios de mandarnos esta bendición más a la familia Chávez. Les presento a Julio”, dijo Chávez en su Twitter. /REDACICÓN Y AGENCIAS
DESARROLLO. Los últimos resultados de la Selecicón Mexicana los mantienen a un pequeño paso de los 10 mejores equipos de todo el mundo.
SERGIO BUENA PELEA CON EL COVID
Sergio Bueno, famoso entrenador en varios equipos de la Liga MX, anunció que padece coronavirus. Han sido ocho semanas de batalla para Bueno, quien ha dirigido múltiples clubes de la Liga MX, y quien no pierde la esperanza de recuperarse al 100%, aunque todavía le falta.
CORTESÍA JC CHÁVEZ
22
POLÉMICA. Julio César Chávez publicó una foto con su primer nieto varón, y una broma sobre el heredero del gran campeón, provocó que miles de personas en las redes sociales se burlaran del pequeño recién nacido, a lo que JC respondió con mucho enojo sobre la imagen del bebé.w
DXT
VIERNES 23 DE OCTUBRE DE 2020
LOS 1,284 GOLES DE PELÉ
Pelé cumple ocho décadas de vida, y para conmemorarlo, hacemos un repaso de sus momentos más memorables que lo convirtieron en O Rei do Futebol
AÑO OFICIALES AMISTOSOS COMBINADO TOTAL 1956 0 2 2 2 1957 43 23 66 68 1958 75 14 89 157 1959 65 61 126 283 1960 44 29 73 356 1961 62 29 111 467 1962 54 19 73 540 1963 52 22 74 614 1964 54 6 40 674 1965 72 34 106 780 1966 20 22 42 822 1967 25 31 56 878 1968 35 25 60 938 1969 48 20 68 1,006 1970 19 40 59 1,065 1971 8 22 30 1,095 1972 14 36 50 1,145 1973 25 28 53 1,198 1974 15 4 19 1,217 1975 5 10 15 1,232 1976 15 11 26 1,258 1977 17 6 23 1,281 1978 0 0 0 1,281 1979 0 0 0 1,281 1980 0 2 2 1,283 1983 0 1 1 1,284 1984 0 0 0 1,284 1987 0 0 0 1,284 1990 0 0 0 1,284 TOTAL 767 517 1,284 1,284
CARLOS MENDOZA
Pelé, O Rei, la Pantera... no importa cómo se le identifique, puesto que todos esos sobrenombres responden al mismo hombre: Edson Arantes do Nascimento, quien hoy cumple 80 años de vida, aunque la inmortalidad la adquirió hace mucho tiempo sobre la cancha. El máximo ganador de Copas del Mundo hasta hoy, nació un 23 de octubre de 1940 en el poblado de Três Corações en el estado de Minas Gerais. Siguiendo el mandato casi divino de nacer un cuna de paja para convertirse en deidad, Pelé transitó por una infancia con carencias económicas que no mermaron su ánimo, pues el fútbol siempre lo acompañó y lo sacó de esa situación. Trasladado a São Paulo, aquel niño estuvo en las divisiones inferiores del Santos hasta que en 1956 y con 15 años de edad, debutó oficialmente. Fue ahí donde la historia comenzó a encaminarlo hacia un destino inigualable. Sus buenas actuaciones con tan poca edad dejaron asombrados a los seguidores del Santos como a todos aquellos que lo veían en la cancha sin importar la locación a lo largo de Brasil en la que jugará. Tan meteórico ascenso se presentó que la Canarinha no esperó más. En 1957, un año después de su debut, Vicente Feola, entrenador de Brrasil lo convocó y debutó en la Copa Julio Roca, misma que ganó Brasil y Pelé marcó sus primeros dos goles. LA PRIMERA HAZAÑA
En 1958, Brasil viajó a Suecia para disputar la Copa del Mundo, y entre los convocados estuvo Pelé. Ese verano en Escandinavia fue el gran escaparate para O Rei. El torneo fue dominado con maestría por Brasil, que contaba con Didí, Garrincha y Vavá como las grandes figuras y encontraron en Pelé a la pieza que complementó la gran delantera. La fase de grupos la completaron siendo líderes y venciendo a URSS de Lev Yashin. Gales en cuartos de final fue la víctima y la Francia de Just Fontaine y Raymond Kopa la siguiente en semifinales. En la gran final, Suecia sucumbió por un contundente 5-2, mismo marcador sufrido por Francia. Aquella tarde del 29 de junio, apareció la primera postal que encumbró a Pelé. Sombrerito dentro del área a un defensor para batir al meta sueco con un tiro a ras de pasto. Tercer gol para Brasil que terminó ganando 5-2 con Pelé cerrando la goleada con un cabezazo. Primer título mundial y el inicio del Scratch. EL MUNDO A LOS PIES DEL SANTOS
Año con año, Pelé fue cobrando más relevancia con Santos, equipo de época que puede ser considerado uno de los más grandes de la historia. En los años 40, el River Plate fue el primero en maravillar por su juego ofensivo que se ganó el sobrenombre de La Máquina para los 50, el Real Madrid de Di Stéfano marco la pauta y en los 60 fue turno del Peixe. Brasil ya quedaba chico con el dominio del Santos. Multicampeón y todopoderoso en São Paulo fue a probarse a un nuevo torneo que
23
MOMENTOS. Desde que era un joven de 17 años ya había llamado la atención de todo el mundo en el futbol.
MÁS GOLES CON UN MISMO CLUB
FOTOS MEXSPORT Y ESPECIAL
NOMBRE CLUB PERÍODO TOTAL Pelé Santos 1956-1974 643 Lionel Messi Barcelona 2004-2020 636 Gerd Müller Bayern München 1964-1979 565
CÚSPIDE. El Mundial de México 70 marcó la mejor época de Pelé. El Estadio Azteca fue testigo de muchas de las hazañas más importantes en la historia de las Copas.
nació en 1960: la Copa Libertadores. Tan solo tres ediciones después de ser creado, Pelé y el Santos lo conquistaron, no una, sino dos veces seguidas. En 1962, Peñarol fue la víctima y en la ya extinta Copa Intercontinental, se midió al Benfica de Eusebio, al que despedazó para ser campeón del mundo a nivel de clubes. En 1963 la historia fue la misma, esa ocasión O Rei se encargó de sellar el triunfo que otorgó al Santos su segundo título continental en la Bombonera ante Boca Juniors. En la Intercontinental el Milan de Rivera y Maldini fue el que padeció el paso demoledor del Peixe que se convirtió en bicampeón mundial. LOS CLAROSCUROS
En 1962, Pelé y Brasil conquistaron su segunda Copa del Mundo en Chile, aunque el 10 de Brasil se despidió pronto de la justa, pues en el segundo partido de la fase de grupos ante Checoslovaquia, el esguince en la ingle que padecía desde un inicio se agravó y no pudo continuar. A pesar de la mala noticia y de la baja de la gran estrella, Brasil con un inspirado Garrincha fue campeón al ganar la final a Checoslovaquia. Brasil tuvo un receso después de ese Mundial, puesto que en 1966 durante la Copa del Mundo de Inglaterra, el Scratch pereció como nunca. Derrota ante Hungría y Portugal que le enviaron de regreso a casa. Pelé renunció a la selección y se enfocó en el Santos, donde inició la segunda gran época del club. Con la llegada del entrenador Mazzei, el Peixe volvió a ser dominador en Brasil y O Rei nuevamente
LOS MITOS DEL REY PELÉ SU ÍDOLO. Como todos los grandes atletas a lo largo de la historia, Pelé también tuvo una figura a quien admirar y emular: Didí. Waldir Pereira fue un jugador mezcló el virtuosismo y la elegancia con el balón al pie, nombrado por la IFFHS como uno de los 20 mejores futbolistas del siglo XX y fue el autor del primer gol en el Maracaná. INIMITABLE. Pelé sigue hasta la fecha como el único jugador en la historia en ganar tres Copas del Mundo con su selección. O Rei cuenta con ese récord que muchas leyendas no pudieron igualar y que se antoja muy difícil que en un futuro próximo alguien lo consiga.
en ascenso. La gambeta, el pique, la carrera... todo le acompañaba, especialmente el gol. En ese lustro previo a la entrada de la década del 70, Pelé se cansó de celebrar goles, tantos que en 1969, sin más aviso que estadios a reventar para ver la hazaña: llegó a mil goles. Todo marchaba como en cuento de hadas: goleador, campeón y la reconciliación con la Canarinha. Enfrente, la cita que lo colocó en otro nivel. MEXICO 70: LA CONSAGRACIÓN
A punto de los 30 años, un tiempo en el que entrar a esa década de vida significaba el retiro y una nueva era que iba a dejar atrás el futbol como se conocía. Antes de que eso ocurriera, Pelé firmó su gran obra. La Copa del Mundo de 1970 en México trajo la primera transmisión totalmente a color del campeonato cuatrienal, lo que permitió ver con más realismo la épica carioca. Llegada a México y como base Guadalajara. Fase de grupos ante Checoslovaquia, Inglaterra y Rumanía. Todo marchó a favor de la Verdeamarela bajo el buen toque y magia de sus jugadores. Todos
triunfos y la inolvidable atajada de Gordon Banks a Pelé, considerada a la fecha como la mejor de la historia. Cuartos de final y enfrente Perú dirigidos por Didí. La mejor generación en la historia inca le dio problemas al Scratch, pero no pudo pasar sobre ellos. 4-2 para Brasil y en semifinales Uruguay y la cuenta pendiente. Clodoaldo, Jairzinho y Rivelino se encargaron de marcar los goles del triunfo, pero O Rei de dejar la postal del partido: balón rumbo al área charrúa, Pelé y Mazurkiewicz con la carrera y llegando casi por caso, pero Pelé pasó de largo y el meta celeste se comió el amague, O Rei fue por la pelota y sacó un derechazo que puso a la alvinegra a rozar el poste derecho y salir del campo. El gol más bonito que no anotó Pelé, así es recordado, más que los que le dieron el triunfo a Brasil. La gran final. Estadio Azteca. Más de 100 mil almas dando vida a las gradas y en el mundo millones aguardando la fiesta sobre el campo. Italia fue víctima de la fantasía y alegría de la Canarinha, que con un apabullante 4-1 los dejó tendidos. Pelé fue quien aperturó el marcador con aquel cabezazo mítico en el área chica cuando Burgnich y él se levantaron a la vez para ir por el balón. La gravedad favoreció a Pelé, quien se suspendió en el aire y martilló la pelota con un frentazo para marcar el primer gol de la final. Misión cumplida: campeones del mundo por tercera vez y en todas estuvo Pelé. Máximo ganador de campeonatos del mundo nivel selecciones y Brasil no ha cedido ese lugar desde entonces.