30 | Octubre | 2020

Page 1

diario24horas

decadas del

MEXSPORT

6 D10S

Laptops con Causa

#Relatos del

UL

Universitarias conectan a donadores con estudiantes que carecen de equipos de cómputo para clases a distancia

PÁGINA 2

DXT P. 23

@diario24horas

HTTPS://DAI.LY/X7X54Y0

No todos pudieron visitar a sus seres queridos en el panteón; los esperan en casa con sus ofrendas CDMX P. 9

Descubre los elementos que no deben faltar en tu ofrenda, cocina de terror y juega con tu familia VIDA+ P. 18

@LAPTOPSCONCAUSACDMX

EJEMPLAR GRATUITO

Reclama México por caso Cienfuegos; en EU, recelo por GN

WWW.FREEPIK.COM

EXPRESA CANCILLERÍA A EU MOLESTIA POR FALTA DE INFORMACIÓN Quédate

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 AÑO X Nº 2306 I CDMX

Un estudio realizado para el Congreso de EU advierte que la conformación de la Guardia Nacional no cumplió con los estándares básicos de formación policial y tampoco estaba preparada para manejar la violencia; en México no se ha logrado consolidar una política de seguridad para enfrentar el poder de los cárteles, revela el estudio. Desde 2019 se investigaba al exsecretario de Defensa y, a pesar de estrecha relación Trump-AMLO, no se informó MÉXICO P. 3

Sufre Francia la ‘ira musulmana’

Un sacristán y dos mujeres, una de ellas decapitada, fueron las víctimas de un joven que los atacó con un cuchillo al grito de ‘Alá es el más grande’ en la ciudad de Niza. El presidente Emmanuel Macron dijo que los atacan por sus valores y libertades; ya investiga la Fiscalía Antiterrorista MUNDO P. 14

LUNES

5 y6

MARTES

RECUERDE, JUEVES HOY NO 1 y2 CIRCULA

MIÉRCOLES

7 y8

3 y4

04

REUTERS

sa

89,814

90,309

89,171

Farmacéuticas piden igualdad sobre empresas extranjeras NEGOCIOS P. 17

CAMAS EN HOSPITALES

9,451

OCUPADAS (33%)

Debe ser un honor contar con Martha Bárcena. Embajadora de carrera, discreta, negociadora eficaz y lealtad probada. Ella viajó a fines de septiembre a la Ciudad de México y se entrevistó con el canciller Marcelo Ebrard y su jefe superior en Palacio Nacional. No fue un encuentro regular. JOSÉ UREÑA P. 3

DEFUNCIONES

464 más que ayer

18,950 DISPONIBLES

Adrián Trejo Carlos Ramírez Fernando Coca Mauricio Toledo

P.4 P.7 P.8 P.10

Eduardo del Río Alfredo Huerta Ana María Alvarado

SÁBADO P.12 P.16 P.19

EL CLIMA

REUTERS

HOY ESCRIBEN

CDMX P. 8

Ante la Conago, la secretaria de Gobernación ofreció a los mandatarios estatales escucharlos a todos, mientras que Juan Manuel Carreras anunció que la próxima semana serán convocados a reunirse con el secretario de Hacienda. La Alianza Federalista pidió a AMLO fijar fecha para una reunión MÉXICO P. 6

Ca

# Q ué

Del 26 al 29 de octubre

CDMX no pasará a Semáforo Rojo... sigue el riesgo

P. 14

912,811 90,773 CONFIRMADOS

MÉXICO P. 3

Abren puerta al diálogo Gobierno y gobernadores

te E n

5,948 más que ayer

Urge Rubin más coordinación contra el narco

REUTERS

PARA LA JORNADA ELECTORAL

da

1 y5 2y 6

MUNDO P. 15

días

Carlos Mendoza, gobernador de BCS, dio positivo a Covid-19 ESTADOS P. 11

3y4

¿Qué pasa si gana Trump o Biden?

FALTAN

Otro récord: se infectan 500 mil en 24 horas

En plena segunda ola, Alemania y Francia ordenaron un segundo confinamiento, Reino Unido se resiste y España extendió su estado de alarma

VIERNES

1y 92y 0

Este mes verifican:

31 DE OCTUBRE Nublado

240C 100C

3


XOLO ♦ VACUNA URGENTE

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

¿SERÁ? La moneda está en el aire

Alternancia judicial

HISTORIAS DE LA PANDEMIA

Laptops con Causa: una iniciativa de universitarias

CDMX impedirá festejos religiosos Las celebraciones que se registraron en la capital durante el día conmemorativo de San Judas Tadeo prendieron las alertas en la Ciudad de México, pues muchos de los fieles dejaron de lado el miedo a contagiarse de Covid-19 el 28 de octubre. Por lo anterior, cuentan que el Gobierno de la Ciudad alista un plan de acción con los alcaldes de cara al próximo 12 de diciembre; toda vez que la propagación del virus sigue al alza y, dicen, se deben evitar los festejos masivos en honor a la Virgen de Guadalupe. ¿Será?

Definen abanderado en Guerrero Dicen que entre los pocos candidatos que ya se definieron en Morena para competir por las gubernaturas en 2021 está Pablo Amílcar Sandoval. Cuentan que al antes superdelegado para los Programas del Bienestar en Guerrero sólo le falta ahora intentar reconciliar a los disidentes que, como le comentamos aquí, amagaron con renunciar a la Cuarta Transformación y enlistarse en las filas de otros partidos políticos. ¿Será?

@LAPTOPSCONCAUSACDMX

Nos dicen que más de un integrante de la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación está con los nervios de punta ante la posibilidad de que el próximo 4 de noviembre surja un acuerdo para darle paso a la alternancia de género y llegue a la presidencia del Tribunal la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso. Al caracterizarse la magistrada por su habilidad política para negociar y no imponer, la mayoría de integrantes del Pleno buscarían fumar la pipa de la paz entre los dos bloques enfrentados que lideran los magistrados Reyes Rodríguez Mondragón y José Luis Vargas Valdez, lo cual, de cara al proceso electoral, no sería una mala idea. Hagan sus apuestas. ¿Será? SOLIDARIDAD. La pandemia obligó a los estudiantes a utilizar los equipos de cómputo.

A raíz de la pandemia, ocho estudiantes de la UNAM fundaron la iniciativa Laptops con Causa, a través de la cual han proporcionado equipos de cómputo a estudiantes de nivel medio superior y superior que carecían de dispositivos para tomar sus clases a distancia. Este proyecto, que funciona por medio de donaciones voluntarias, tiene operando en la capital del país desde el 14 de agosto de este año, y en poco más de tres meses ha ayudado a unos 90 estudiantes, aunque sus solicitudes ascienden a 15 mil. Karen Regina Lecuona, estudiante de derecho en la UNAM y fundadora de Laptops con Causa, comentó en entrevista con 24 HORAS que aunque esta iniciativa nació en Torreón, un grupo de amigas decidieron retomarla para la Ciudad de México “ante la necesidad que había en la educación y porque notamos que había mucha desigualdad”. “Somos ocho mujeres, las ocho somos universitarias, y estamos unidas por el mismo objetivo”, dijo.

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

“Hay muchísima gente que necesita el apoyo por la brecha de desigualdad que hay en la población, económicamente hablando, las posibilidades para todos no son iguales, entonces estamos buscando más formas para ayudar a toda la gente posible”, señaló Fernanda González, estudiante de arquitectura de la UNAM y cofundadora de la iniciativa. Para poder ser beneficiario de Laptops con Causa solo hay que ser estudiante de preparatoria, bachillerato y universidad, llenar un formulario para especificar nombre, correo, así como la institución a la que se pertenece. Una vez seleccionado como candidato, deben llevarse documentos como comprobante de domicilio, INE, o de los padres o tutores en caso de ser menores de edad. Para donar un equipo el interesado llena un formulario, registrando el equipo a donar, que debe tener sistema operativo Windows 7 o posterior, o el equivalente en iOS, con todos sus componentes, como batería y cargador. /

Rocha sí publicó sus declaraciones El senador Rubén Rocha Moya subrayó en una misiva que, desde que ocupa el cargo, tras ser electo por mayoría en su estado, Sinaloa, ha presentado en tiempo y forma sus declaraciones de situación patrimonial y de intereses, y anexó los acuses de la Contraloría Interna del Senado. “El trascendido alude a que en el sitio Declaranet no están publicadas. En efecto, en Declaranet solo están publicadas las declaraciones de funcionarios públicos adscritos al Poder Ejecutivo, no al Poder Legislativo (…) pero sí pueden consultarse en el portal www.3de3.mx y en el INAI. /REDACCIÓN

EN LA WEB DEL FACE

KENIA CHÁVEZ

@SILVANOAUREOLES

Al parecer hoy queda sellada la suerte de Zacatecas con la salida de David Monreal Ávila de la coordinación de Ganadería de la SADER, toda vez que, en ese estado, es el único que se se sabe puede darle a Morena otra gubernatura, al no haber otro oponente dentro del mismo partido, así tampoco en la oposición, que figura languideciente para las próximas elecciones, como lo reflejan diversas encuestas, que son una clara muestra de que la ciudadanía zacatecana está más que decidida para apostarle con el proyecto del Presidente, es decir, con el que ya figura como el verdadero contendiente de la 4T. ¿Será?

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Gobernador de Michoacán llama a 13 millones de paisanos en EU a votar por Biden HTTPS://FB.WATCH/1RDD-SJSPG/


VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

Reclama México a EU por sigilo en caso Cienfuegos DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF

Luego haber presumido en reiteradas ocasiones una buena relación bilateral con EU, a través de una nota diplomática, el Gobierno de México externó su descontento con el gobierno estadounidense, por no haberle informado de la investigación por narcotráfico contra el ex secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido el pasado 15 de octubre. Ayer, en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que éste se expresó de forma verbal la semana pasada, y apenas el pasado martes a través de una nota que no es pública, precisó el área de Comunicación Social de la cancillería. “Le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento con que no se haya compartido esa información con nuestro país. En días pasados. Verbalmente, hace ya una semana; y por escrito, con su modalidad, la última fue ayer (jueves)”. Al respecto, indicó que el embajador de EU, Christopher Landau, quien conocía de la indagatoria desde 2019, le manifestó que él no podía dar información al respecto. A 15 días del hecho, el canciller indicó que México aún no cuenta con más detalles del caso. Al respecto, el Presidente destacó que México no ha ahondado en el tema dado que está cerca la elección del 3 de noviembre en EU. “Ahora no hay ninguna postura, todo a su tiempo y todo a partir del diálogo y en el marco de la legalidad, sin balandronadas”. Aunque no detalló de qué tipo, Ebrard Casaubón indicó que posteriormente tomarán acciones subsecuentes. En la “muy buena relación” que reiteró ayer el Jefe del Ejecutivo, México fortaleció la seguridad en las fronteras para controlar el paso de migrantes, luego de que Donald Trump amagó con imponer aranceles a los productos mexicanos. Además, ayer el Presidente destacó que Trump, quien lo llamó su amigo en el primer encuentro presencial que tuvieron en julio pasado, le ofreció ayuda para combatir el crimen, luego de que en 2019 se detuvo y liberó en horas a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

Cuestionan en EU conformación de GN El análisis que realizó el servicio de investigación del Congreso de EU: México, crimen organizado y organizaciones tde tráfico de drogas destaca que en el primer año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador puso en marcha la Guardia Nacional (GN) compuesta por ex militares y policías federales para combatir el crimen. Pero resalta que la Guardia Nacional no cumplió con los estándares básicos de formación policial y no estaba preparada para manejar la violencia, por lo que los militares tendrán que realizar las tareas hasta 2024. Añade que el gobierno mexicano respaldó

reformas constitucionales para permitir la participación militar en seguridad pública. “El nuevo presidente se comprometió a hacer de México un país más justo y sociedad pacífica y prometió gobernar con austeridad. Dijo que no emprendería una guerra contra los grupos criminales, pero trabajaría para abordar las condiciones sociales”. El reporte refiere que el acercamiento a la GN y la continuación de un papel activo para los militares, sorprendió a muchos en la comunidad de derechos humanos. El informe, fechado en julio de 2020, destaca que en el actual sexenio de López Obrador no se ha logrado consolidar una política de seguridad para combatir el poder de los cárteles del narcotráfico ni de reducción de la violencia que generan y el índice de homicidios dolosos. / DANIELA WACHAUF

FOTOS: TOMADA DE VIDEO, CUARTOSCURO Y REUTERS / ARCHIVO

Distantes. Expresa cancillería descontento por falta de información sobre la investigación por narcotráfico contra el ex secretario de la Defensa

BALANCE. En el último año, cuando ya se investigaba en EU a Cienfuegos, se dio el fallido operativo para detener a Ovidio Guzmán, el Presidente visitó a Trump en la Casa Blanca y en EU fue detenido García Luna.

“Cuando querían darle la clasificación de terroristas a los que participan en las bandas de la delincuencia en México y me pidió mi opinión, dije que no y afortunadamente al día siguiente dio a conocer que por el planteamiento nuestro no se iba a tomar esa decisión”. Afirmó que de ganar Joe Biden la elección en EU, México también tendrá muy buena relación con el vecino país. En la víspera, el Embajador Christopher Landau dio a conocer que desde agosto de

2019 sabía de la acusación por narcotráfico y lavado de dinero en contra de Cienfuegos. SIN OBLIGACIÓN

El Gobierno de EU, no está obligado a brindar información a México sobre la detención del general Cienfuegos, porque no hay ninguna investigación u orden de aprehensión en territorio nacional, consideró la doctora en relaciones internacionales, Arlene Ramírez Uresti. “No pueden solicitar un informe del juicio,

El Gobierno desoyó dos advertencias sobre Cienfuegos TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

D

ebe ser un honor contar con Martha Bárcena. Embajadora de carrera, discreta, negociadoraeficazylealtadprobada. Ella viajó a fines de septiembre a la Ciudad de México y se entrevistó con el canciller Marcelo Ebrard y su jefe superior en Palacio Nacional. No fue un encuentro regular. Bárcena informa periódicamente a Andrés Manuel López Obrador de su trabajo. En esa ocasión no lo hizo vía valija diplomática o una llamada telefónica, como ha sucedido en otras ocasiones. Viajó ex profeso para informarle sobre las investigaciones en curso en contra del gene-

ral Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional. Un asunto en extremo delicado, detalló al conseguir la cita, de datos obtenidos en fuentes extraoficiales pero de absoluta confianza. No hubo comunicación oficial porque la versión no había sido confirmada por el Departamento de Estado ni por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Hubo otra advertencia, también diplomática, aunque en ella se habló de “un mando militar muy importante”, sin precisar nombre y posición. Dos semanas después estalló el escándalo. PERO NO ACTUÓ México reaccionó asombrado. Dijo el Presidente el 16 de octubre, al día siguiente de la aprehensión: “A mi me informó hace 15 días la embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, de que se hablaba de una investigación que se estaba llevando a cabo y que involucraba al general Cienfuegos, pero no había nada oficial…”.

¿Qué hizo el Gobierno mexicano? Nada porque “no había nada oficial”. Fue oficial el 15 de octubre, cuando el embajador Christopher Landau comunicó al canciller Marcelo Ebrard la detención. Ahora hay extrañamientos al Gobierno de Donald Trump por no haber informado sobre la investigación iniciada en agosto de 2019. Dijo ayer Ebrard: “Le hemos hecho saber a Estados Unidos nuestro profundo descontento con que no se haya compartido esa información con nuestro país… Verbal y por escrito”, señaló ayer Ebrard. Aun así, acotó el Presidente, “vamos a actuar con prudencia porque estamos en víspera de elecciones y no queremos que se manipule nuestra postura”. Haga usted su razonamiento. VA PACTO FISCAL 1.- Ayer se encendió otra lucecita. Olga Sánchez Cordero abrió de nuevo las puertas de Hacienda para los integrantes de

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Urge Larry Rubin más coordinación Larry Rubin, presidente de la Comunidad Americana y Representante del Partido Republicano en México, consideró que se requiere mucha coordinación entre México y EU en la lucha contra el narcotráfico y que de ser reelecto, el presidente Donald Trump convertirá el tema en una de sus más altas prioridades. “Hay un trabajo bilateral y se requiere mucha coordinación, ya reelecto el presidente Trump, tienen que reanudar la planeación contra el narcotráfico, los dos gobiernos están trabajando, pero definitivamente se requiere más, debido a que la incidencia de narcóticos en Estados Unidos no ha disminuido”. El presidente de la Comunidad Americana destacó que todavía existe la Iniciativa Mérida, que es financiada a través del Departamento de Estado y refleja las prioridades estratégicas conjuntas de Estados Unidos y México. “La Iniciativa debe ser por lo pronto tres o cinco veces más grande, particularmente tomando en consideración que el plan Colombia, fue dotado de muchos más recursos, deben aumentarse sustancialmente los montos que el Gobierno norteamericano a proveído”, expresó a 24 HORAS. / DANIELA WACHAUF

ni del estado que guarda el presunto delincuente, porque México no tiene un mecanismo de cooperación abierto para este caso en particular”, manifestó a 24 HORAS. Manifestó que no tenemos una posición de negociación lateral, equiparable, “nos ven como subordinados y eso es lamentable el que se haga un pronunciamiento de molestia… la verdad es que Trump tiene otros asuntos que atender, estamos a días de que se defina su permanencia o no en la Casa Blanca”.

la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Encabezados por Juan Manuel Carreras, se convino ayer, acudirán la semana próxima ante Arturo Herrera. Con una meta final: crear el marco para un nuevo pacto fiscal, lo cual supone actores de los tres Poderes de la Unión y otros sectores. 2.- Hoy renunciarán oficialmente el secretario Alfonso Durazo y el subsecretario David Monreal, seguros candidatos en Sonora y Zacatecas como aquí lo hemos dicho reiteradamente. Su postulación será de trámite en el partido del Presidente. Y 2.- Antonio Álvarez Lima fue invitado en noviembre de 2019 a dirigir Canal Once. Se excusó. -Busqué el Senado como última etapa de mi vida política –me dijo. Pero lo convencieron y, tras la muerte de su suplente Joel Molina, regresará el mes próximo a su escaño. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que durante 2019 fallecieron 747 mil 784 personas en el país, siendo las principales causas de muerte las enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos. Este año, de acuerdo a la Secretaría de Salud, entre enero y septiembre ya se tenían registradas 718 mil 90 defunciones, con un exceso de mortalidad de 36.8%, con lo que 2020 ya está cerca de la cifra de mortalidad de 2019. El exceso de mortalidad es porque se esperaban en los nueve meses de este año, un máximo de 524 mil 920 fallecimientos y existen 193 mil 170 decesos más de los esperados. De esa cifra, 139 mil 153 muertes son atribuidas a la epidemia de Covi19, por lo que comparado con el reporte de mortalidad de 2019, publicado ayer por el Inegi, el coronavirus sería más letal que las principales causas de muerte en el país. Además, si el país rebasa las 747 mil 784 muertes en diciembre, 2020 se convertirá en el año más letal de la última década para los mexicanos. Entre 2010 y 2019, el máximo de defunciones han sido 747 mil, por lo que se está a 29 mil 694 defunciones de que 2020 se convierta en el año más letal para los mexicanos. Las estadísticas del Inegi confirman que el Covid-19 es más letal que la diabetes, homicidios, tumores malignos, enfermedades del hígado. En 2019, las principales causas de muertes fueron las enfermedades del corazón con 156 mil 41; diabetes es la segunda causa con 104 mil 354; le sigue tumores malignos, 88 mil 680; enfermedades del hígado, 40 mil 578; los homicidios, 36 mil 661. En sexto lugar de mortalidad están las enfermedades cerebrovasculares con 35 mil 303; los accidentes, 33 mil 524; la influenza y neumonía, 31 mil 81; las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, 23 mil 768 y la insuficiencia renal es la décima causa de muerte con 14 mil 630. Comparado con el año pasado, el Covid es más letal, y sólo quedaría que supere las 156 mil muertes de enfermedades del corazón para ser la principal causa de decesos.

Se registran 747 mil 784 muertes en 2019: Inegi El Covid-19 están rebasando a las principales causas de fallecimiento registradas durante 2019

Principales causas de muerte durante 2019 Total

Padecimiento Enfermedades del corazón

156,041

Diabetes Mellitus

104,354

Tumores malignos

88,680

Enfermedades del hígado

40,578

Agresiones (homicidios)

36,661

Enfermedades cerebrovasculares

35,303

Accidentes

33,524

Influenza y neumonía

31,081

Insuficiencia renal

14,639

Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas

23,768

Mortalidad en 2020 ( Periodo de enero a septiembre ) Atribuibles a Covid-19

139,153

Homicidios

33,303

Defunciones ocurridas en 2019

747,784

**Defunciones ocurridas en 2020

718,090

**Periodo de enero a septiembre

Fuentes: Inegi, Actas de defunciones Base de Datos Nacional del Registro Civil y Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomendó a la población quedarse en casa y guardar la sana distancia durante los festejos de Día de Muertos. Resaltó que toda reunión en espacios públicos o privados, con familiares o miembros de una comunidad, supone un riesgo de propagar el Covid-19. Al menos 20 entidades anunciaron el cierre de los cementerios durante esta festividad; entre ellas la CDMX, Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México, Jalisco, Guerrero. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a mantener la tradición con la colocación de ofrendas en casa, ante el cierre de los panteones. En Palacio Nacional también se instalará una ofrenda, que podrá apreciarse sólo de manera virtual. El montaje se realizará el 31 de octubre en el Patio Central y será difundida por el Sistema Público de Radio y Televisión, así como redes sociales. En el Diario Oficial de la Federación, se confirmó el duelo nacional por tres días, del 31 de octubre al 2 de noviembre próximo, que comprende el izamiento de la Bandera a media asta. / DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ

INSTAN A MANTENER USO DE CUBREBOCAS

Cambia intensidad de epidemia activa El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que la epidemia activa de Covid-19, cambió su intensidad desde hace 14 días, focalizada principalmente en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Aguascalientes, Querétaro, Baja California Sur y CDMX. Incluso destaco que es “poco probable que en un período menor

de cuatro a seis semanas cambie la trayectoria”. México reportó 912 mil 811 contagios acumulados; 90 mil 773 defunciones y la epidemia activa se encuentra en 52 mil 32 personas. Ante ello, el funcionario pidió reducir la movilidad y si se pretende salir, mantener el uso del cubrebocas, por lo que ayer lo utilizó durante toda la conferencia. / KARINA AGUILAR

El teléfono descompuesto en Morena LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

M

Piden evitar los panteones

La muerte mexicana

orena y sus aliados en la Cámara de Senadores aprobaron la Ley de Ingresos para el próximo año con un cambio sustancial: la eliminación de las atribuciones que habían concedido los diputados para que el SAT pudiera grabar y filmar los interiores de los domicilios auditados. No es un logro menor. Se trata de la eliminación de una de las disposiciones fiscales más controvertidas de los últimos años. El dictamen que aprobaron los diputados establecía que el personal del SAT podía utilizar “herramientas tecnológicas’’ para videograbar el interior de los inmuebles propiedad

de ciudadanos que fueran requeridos por la autoridad fiscal. Desde la discusión en la Cámara baja, la oposición argumentó que tal disposición era anticonstitucional y violatoria de los derechos humanos. Que equivalía a un cateo sin orden de un juez y violentaba el derecho a la intimidad de los contribuyentes. Morena defendió como propios tales argumentos, reforzados por la oposición en el Senado lo que logró que por unanimidad tal disposición fuera borrada del documento que finalmente se aprobó. No es la primera vez que los senadores de Morena le corrigen la plana a los diputados de su mismo partido. En diciembre pasado, el Senado devolvió a los diputados, la minuta en materia de fuero, porque los legisladores rasuraron la iniciativa original. Esta preveía que los diputados federales y senadores también pudieran ser juzgados por corrupción y delitos electorales, pero el documento aprobado por los diputados solo

se dejó al Presidente de la República, por lo que el documento fue regresado a la Cámara baja para su corrección. El 24 de octubre de 2019, nuevamente los senadores de Morena le corrigieron la plana a sus diputados. Ese día, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y lo particular la Ley Federal de Derechos para el siguiente año; los senadores de Morena tiraron la modificación hecha en San Lázaro para cobrar el derecho al uso del agua al sector agrícola, tema que había levantado protestas en todo el sector campesino en contra del Gobierno federal. O el teléfono entre los coordinadores de ambos grupos está descompuesto, o cada uno trae su propia agenda. Saque usted sus conclusiones. •••• Pues como ya es tradición -lo que dijo un día lo desdigo al otro-, el presidente López Obrador dijo que sí está dispuesto a tener una reunión con los gobernadores que piden un nuevo pacto fiscal. Quién sabe si el encuentro se concrete algún día porque el Presidente claramente ha declarado de qué bando está. Ayer recibió al controvertido Jaime Bonilla y la foto de la reunión fue ampliamente difundida

PRESIDENCIA

ÁNGEL CABRERA

Consolidan abasto de medicinas

SE PERFILA 2020 COMO EL MÁS MORTAL POR LA PANDEMIA

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Ranking. Los decesos a causa del Covid-19 están cerca de liderar el listado de fallecimientos en México

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

A través de la Oficina de Servicios y Proyectos de la ONU (UNOPS), el Gobierno de México comprará casi 2 mil 500 claves de medicamentos y materiales de curación en el extranjero, entre ellos oncológicos; prevén garantizar el abasto hasta el mes de abril próximo. “Se van a comprar todas las medicinas (que se requieran en) todo el sector público, en el mundo, en donde se consigan medicinas de buena calidad, a buen precio y que se pueda resolver en definitiva un problema. “Lo otro es que ya se tiene el primer pedido de las medicinas. Va a ser una licitación abierta mundial, transparente y se resolvió dar un anticipo a la ONU para la compra”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador previo a firmar los acuerdos de equivalencia. Giuseppe Mancinelli, director regional adjunto para América Latina y el Caribe de la UNOPS, dijo que el primer acuerdo corresponde a 384 claves, y un pago de 32 mil millones de pesos. De esas, un primer grupo corresponde a medicamentos de patente, cuyos contratos se firmarán en la primera semana de diciembre para garantizar su abasto al mes de abril. “El segundo grupo son medicamentos de fuente única y genéricos y material de curación. La UNOPS va a realizar una licitación abreviada para r tener una adjudicación a partir de diciembre y, por ende, la producción y el abasto a partir de enero de 2021. Va permitir cubrir casi las principales medicinas para el tratamiento del cáncer y enfermedades infecciosas”. El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, explicó que los contratos establecerán “hitos” de pagos, que pueden ser cuando se dé la adjudicación, cuando se embarque el medicamento o cuando llegue a México. Agregó que los 30 mil millones de pesos que se tengan del Fondo de Salud podrían ser usados en esos pagos. / DIANA BENÍTEZ

en redes para hacer notar la diferencia de trato. Por lo pronto, hay una reunión programada entre los gobernadores y el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que tratará de explicarles lo que ya les ha dicho varias veces pero sigue sin convencerlos. Al parecer, para este Gobierno todos son iguales, pero hay unos más iguales que otros. •••• Elektra cumplió 70 años de haber iniciado actividades, primero como una fábrica de transmisores de radio y 7 años después como la primera comercializadora de productos electrodomésticos en México. El éxito de la mayor tienda de electrodomésticos en el país se debe a la visión de Hugo y Ricardo Salinas, quienes lograron hacer de la marca Elektra -100% mexicana- un caso ejemplar de éxito, que los mismo ofrece el acceso a mercancías y a servicios financieros de clase mundial, que oportunidades y progreso para millones de personas. Enhorabuena. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



MÉXICO

6

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

EVITAN QUE AUTORIDAD RECABE IMÁGENES SOBRE BIENES

Tiran Big Brother fiscal y bajan tasas a plataformas Sin Freno. Avalan aumento por uso del espectro radioeléctrico pese alerta de impacto a tarifas de internet

Pese a protestas, aprueban disponer de Fondo de Salud

KARINA AGUILAR

A pesar de las protestas de la oposi- en esta sesión en este Senado de ción, por considerar que el Senado la República”, remató la panista actuó de manera ilegal e invadió Alejandra Reynoso. facultades de la Cámara de DipuLa senadora del PRI, Beatriz tados, la mayoría de Morena y sus Paredes, intentó mediar en la disaliados del PES, PT y PVEM apro- cusión y propuso que los 33 mil baron que el Instituto de Salud millones de peso, se etiquetaran para el Bienestar (Insabi) entre- para la compra de vacunas y megue a la Tesorería de la Federación, dicamentos; pero, la mayoría se 33 mil millones de pesos del fidei- impuso y rechazó la propuesta. comiso Fondo de Salud a más tarPreviamente y en el marco de la dar el 1 de abril del próximo año. discusión de la reserva en el Pleno, Además, le pide realizar el ajus- Morena intentó aprobar de último te en la carátula de la Ley de Ingre- momento en comisiones, la minusos de la Federación (Artículo 1o.) ta enviada por los diputados donen el rubro de Aprovechamientos. de modifica la Ley General de SaEl senador de MC, Samuel lud, para que el Gobierno federal García, advirtió que el Senado no dispusiera de esos recursos, pero tiene facultades para temas presu- no logró quórum y se vio obligado puestales que solo le competen a la a meter un artículo transitorio en Cámara de Diputados, “será fácil- la Ley de Ingresos. mente controvertible en la Corte”, En respuesta, los morenistas advirtió. Incluso dijo que no pue- señalaron que no hay “robo” alguden utilizar recursos que ya están no, sino que se están tomando 33 etiquetados para cáncer y VIH. mil millones de los 109 mil millo“Qué lamentable que atenten nes de pesos que tiene el Fondo y contra la salud, que atenten contra además son recursos que estaban los tratamientos de alto costo, que “ociosos”, según la senadora Antalamentable lo que estamos viendo res Vázquez. / KARINA AGUILAR

El Senado de a República aprobó diversas reformas del Paquete Fiscal 2021, entre la cuales, eliminó el denominado “Big Brother” fiscal y, redujo las tasas de retención a ventas de plataformas digitales. Con las modificaciones al Código Fiscal de la Federación, los senadores evitaron que “las autoridades fiscales podrán utilizar herramientas tecnológicas para recabar imágenes o archivos electrónicos que sirvan como constancia de los bienes y activos que existen en el domicilio fiscal”, lo que había sido denominado como terrorismo fiscal o “Big Brother”. Asimismo, en la Ley del Impuesto Sobre la Renta se determinó reducir las tasas de retención a las plataformas digitales que prestan servicios de transporte, hospedaje o ventas y entregas a través de Internet. Por lo tanto, establecen que la prestación de servicios de transporte terrestre de pasajeros y de entrega de bienes (Uber, Didi y otros), la retención se hará por 2.1% y no por 2.8% que proponía Hacienda; el impuesto por la prestación de servicios de hospedaje (AirBnb y otras) será de 4% y no de 5%; mientras que por la enajenación de bienes y prestación de servicios (Amazon, Mercado Libre, entre otras), la retención será por 1% y no por 2.4%. Mientras que en la Ley Federal de Derechos se exenta del pago de derechos a los visitantes extranjeros que ingresan a territorio nacional por vía terrestre y su estancia no exceda de siete días. En esa misma Ley, se reduce la propuesta de la Cámara de Diputados de cobrar mil 500 pesos de derechos de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro y Parque Nacional Arrecife Alacranes, y pasa a 300 pesos.

A pesar de los intentos del Partido Verde y el PRI por evitar el incremento en el costo por el uso del espectro radioeléctrico, la mayoría de Morena y sus aliados lo mantuvieron, no obstante, la advertencia de que se puede incrementar el costo de las tarifas de internet y celulares a los usuarios finales. De la misma manera y a pesar de las propuestas de senadores de Morena para modificar la disposición en el Impuesto Sobre la Renta que restringe las vías para que organizaciones de la sociedad civil (donatarias autorizadas) obtengan recursos para financiar sus actividades y limi-

ta sus acciones a proyectos en los que se puedan facturar todos sus gastos; esta se mantuvo sin cambio alguno. La bancada de Morena y sus aliados tampoco permitió cambios para evitar que se pague Impuesto al Valor Agregado (IVA) a productos de higiene femenina. Al cierre de esta edición, el Pleno discutía una reserva presentada por el senador de Morena, Miguel Ángel Navarro, respecto a incorporar los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, a la Ley de Ingresos, lo que ha generado el debate en el Pleno y las posiciones en contra de los senadores de oposición.

Reiteramos nuestro respeto a cualquier postura que se quiera establecer (el) llamado al trabajo, hay una amplísima agenda entre el Gobierno federal y los estados” JUAN MANUEL CARRERAS Presidente de la Conago

actores para incidir en el tema de revisar el pacto fiscal”. Por la mañana, el presidente López Obrador informó que los Gobiernos estatales, incluidos los de la Alianza Federalista, adeudan hasta 70 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), sobre todo de Impuesto Sobre la Renta. “Pero no estamos cobrando eso, que no se malinterprete, es para que haya toda la información”, dijo. Y advirtió que sólo habrá diálogo si dejan la grilla: “Porque imagínense que se utilice la investidura presidencial con propósitos partidistas”. En respuesta, los 10 aliancistas pidieron al Presidente fijar fecha para sostener una reunión. En una carta conjunta señalaron como los temas a tratar el Presupuesto Federal 2021, apoyos especiales con motivo de las crisis sanitaria y económica, la ruta para revisar el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal y compromisos para fortalecer el Pacto Federal. / DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ

@LOPEZOBRADOR_

AFECTADOS. Este jueves enfermos de VIH protestaron afuera de las instalaciones del Senado de la República para pedir a los legisladores de la Cámara alta que no desaparezcan el Fondo de Salud.

El Gobierno federal y los gobernadores abrieron la posibilidad de un diálogo para revisar el pacto fiscal. Al presidir una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, convocó a la unidad y a que la diversidad de ideas sea sinónimo de voluntad política, de diálogo y no de enfrentamiento. “Hago un llamado a permanecer unidos y no dejar que la incertidumbre nos lleve por senderos que pueden derivar en complicaciones”. En el encuentro se enlazaron 15 gobernadores, seis representantes de Gobierno de los estados e integrantes de gabinete, pero se ausentaron los 10 integrantes de la Alianza Federalista, quienes han solicitado una revisión del pacto fiscal, así como la creación de una convención nacional hacendaria. El martes pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como electoral el amago de los gobernadores de oposición. En su intervención, Juan Manuel Carreras, presidente de la Conago y gobernador de San Luis Potosí, anunció que la próxima semana todos los mandatarios estatales serán convocados para sostener un encuentro con secretario de Hacienda y Crédito Público. “Será la siguiente reunión de Conago para revisar fundamentalmente los temas correspondientes a 2020 y 2021… por supuesto una ruta de trabajo, porque se necesita la participación de muchos más

ENCUENTRO. En una reunión con el gobernador de de Baja California, Jaime Bonilla, el Presidente se comprometió a visitar 6 muncipios del estado.

Mier, nuevo líder de Morena en la Cámara baja El diputado poblano Ignacio Mier Velazco fue elegido como nuevo coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, en sustitución de Ma-

MORENA

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO Y KARINA AGUILAR

Esperan diálogo para revisar pacto fiscal

ESTAFETA. El diputado poblano sustituye a Mario Delgado, quien asumirá la dirigencia de Morena.

rio Delgado, quien asumirá la presidencia nacional de dicho partido. Mier Velazco, de 59 años, fue el único legislador que se postuló para ocupar la coordinación en la reunión plenaria virtual realizada. Originario de Temachalco, Puebla, el nuevo líder de Morena en San Lázaro se formó políticamente en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), del cual fue diputado local en 1993, federal en 1997, y ocupó un cargo en el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor entre 1998 y 1999. Y en 2011 se unió a Morena. El diputado Azael Santiago Chepi, comentó en entrevista, que el perfil de Mier Velazco fortalece la unidad por encima de las diferencias políticas a su interior. “Considero que Nacho Mier puede ser la persona que nos ayude a generar el consenso dentro de Morena. ¿Qué necesitamos?, experiencia para conducir al grupo, apertura, ser respetuoso de la pluralidad del grupo y tener la madurez para conducir los trabajos”. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

Persisten escollos en el Tren Interurbano

Obra. Reportan avance de 87%, sin embargo aún falta liberar 200 metros de vía y definir paso por El Manantial JORGE X. LÓPEZ

EL PROYECTO El inicio de los trabajos fue en 2014, y el costo inicial de la obra era de 38.6 mil millones de pesos

@CONAVI

90 mil millones de pesos de Inversión estimada

RECORRIDO. Ayer se realizó un visita por las estaciones ubicadas de Zinacantepec a Metepec; se prevé que el Tren México-Toluca comience a operar en 2023.

chos y se han atorado las negociaciones en segundas fases”, dijo Gómez Parra. Detalló que de los cuatros predios en los que falta liberar el derecho de vía, dos son irregulares por lo que deberá negociarse el desalojo de sus moradores, lo que actualmente lleva a cabo la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

En otro de esos predios, ubicado en Santa Fe, está por resolverse un juicio de amparo en cuestión de semanas, y dijo que confían en que será a favor del Gobierno federal. “Luego tenemos dos predios entre la Presa Tacubaya y la Presa Ruiz Cortines, son dos familias que están ocupando algunos terrenos, uno de los cuales ya está pagado y el otro es

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) invertirá al menos 13 mil millones de pesos en obras complementarias para el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Durante su comparecencia ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Metropolitano, Urbano, Ordenamiento Territorial, Movilidad, Vivienda y Frontera Sur, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, informó que se planean 75 mil acciones.

Explicó que se incluyen desde mejoramientos de vivienda, regularización de predios y cambio en la infraestructura urbana en las zonas de paso del Tren Maya, en específico, en Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, por un monto de 10 mil 500 millones de pesos. En otra de las obras emblemáticas: el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en Santa Lucía, Estado de México, la Sedatu planea invertir más de 2 mil 500 millones de pesos

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

A la memoria del amigo Fernando Castillo Tapia, analista de seguridad nacional ho ausente, siempre presente

demás de introducir la variable de la soberanía en el caso del general Cienfuegos, la exigencia de datos del canciller Marcelo Ebrard al Gobierno de EU sobre el expediente judicial debería tener un efecto colateral muy directo: el aumento del control mexicano sobre las policías extranjeras que operan en México y que aquí andan a la caza de Nemesio Oseguera (Cártel Jalisco) y Ovidio Guzmán (Cártel del Chapo).

Y mientras la exigencia oficial del expediente se convierte en presión diplomática necesaria para poner un coto al abuso de las policías estadounidenses dentro de México --espían e intervienen comunicaciones sin orden de jueces--, el congreso y las autoridades diplomáticas mexicanas debieran de revisar los protocolos de actuación y operación jurisdiccionales especiales de las policías estadounidenses, Las razones que tiene el Gobierno mexicano se sustentan en la fragilidad de las acusaciones --miles de textos telefónicos, como si el funcionario hubiera estado todo el día chateando, y una imagen de televisión-- y en la severidad de los cargos. En la legislación judicial estadounidense el concepto de conspiración abarca muchas cosas y basta con señalamientos de testigos protegidos, casi siempre afectados por los señalados como presuntos delincuentes. El protocolo base de cesión de soberanía en seguridad lo firmó el presidente Carlos Salinas de Gortari el 23 de febrero de 1989, a casi tres meses de haber asumido el poder, y permitió “manos libres” en México a las agencias estadounidenses,

61.7 mil millones de pesos Ejercidos a julio 2020

irregular y se niegan a salir a pesar de haber sido indemnizados conforme a derecho”, dijo el funcionario. El último de los terrenos con conflicto, indicó, es un asentamiento de comerciantes ambulantes en la estación Observatorio y que les impiden continuar con las obras. Sobre el puente atirantado comentó que se evalúa, por parte de la SCT,

en los municipios colindantes. En otro tema, Meyer indicó que el Programa Nacional de Reconstrucción por los sismos de 2017, lleva un avance de 70% con una inversión de 35 mil millones de pesos. Informó que han reconstruido 34 mil viviendas; 650 escuelas; 90 hospitales y 600 inmuebles culturales en Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México y Tlaxcala. Manifestó que el Programa Nacional de Mejoramiento Urbano contribuirá a la recuperación económica tras el Covid-19, debido a que contará con presupuesto de 25 mil millones de pesos y generará 250 mil empleos directos. / ÁNGEL CABRERA

Advertencias de Ebrard a la DEA

A

230 mil pasajeros por día de Aforo estimado

Inyecta Sedatu 13 mil mdp a Tren Maya y aeropuerto

CUENTAS. El titular de la Sedatu, Román Meyer, destacó mejoras en zonas colindantes a las obras.

57.87 km de longitud 5 estaciones intermedias y 2 terminales 30 trenes con cinco vagones cada uno

FOTOS : JORGE X. LÓPEZ

Con un avance global de 87%, y la meta de ponerlo en operación en 2023, al Tren Interurbano MéxicoToluca aún le falta por resolver 200 metros de liberación de vía en cuatro predios en la Ciudad de México y desarrollar el proyecto ejecutivo de la nueva estación Vasco de Quiroga. Además de definir si se construye un puente atirantado o se opta por un proceso constructivo menos tardado en la zona conocida como El Manantial, en la alcaldía de Álvaro Obregón. El director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Manuel Gómez Parra, indició que las indemnizaciones por derecho de vía están pagadas parcialmente. Primero, explicó, se paga la tierra por medio de avalúos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin), y luego se hace la negociación de los bienes distintos al terreno, pues dicho instituto, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no acepta ese tipo de cotizaciones. “La Secretaría, para el pago de afectaciones en derecho de vía, tiene que basarse en avalúos que emita el Indaabin y no en negociaciones persona a persona. “Y muchas veces la gente no acepta el avalúo del Indaabin y ahí es donde se atoran las cosas. Creemos que en costo lo que falta por liberar es mínimo porque ya hay pagos he-

7

aunque dejó claro el compromiso de “informar” con anticipación de operativos. Desde 1982 la DEA opera con impunidad en México. Y Ebrard tiene la oportunidad para replantear los términos de la colaboración para controlar los abusos de EU. Por lo pronto, urge que las policías estadounidenses dejen de hacer operativos dentro de México y que se reescriban los protocolos de operación. El caso Cienfuegos es un asunto de soberanía nacional que afecta, sin ninguna duda, la seguridad nacional mexicana.

ZONA ZERO Las dudas sobre los cargos contra el general Cienfuegos han aumentado la irritación en los sectores militares y políticos mexicanos. Por prioridad de delitos, los acusados por cargos cometidos en México deben iniciar procesos en México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

la conveniencia de construir ese tramo elevado por medio del sistema de “doble voladizo” y “puentes empujados” para no afectar la zona boscosa. Gómez Parra señaló que la opción de un atirantado tomaría entre 24 y 30 meses su construcción, lo que no encuadra en los plazos que les exige el Presidente para concluir los trabajos.

Apuesta INE por rendición de cuentas El Instituto Nacional Electoral (INE) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) para la rendición de cuentas y transparencia electoral. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, aseguró que éste se establece un marco para que la información que genera el INE sea aprovechada de la mejor forma y que abone al escrutinio público al que debe someterse la autoridad electoral. “Es un mecanismo para ser observados, para ser escrutados, para poder hacer mejor nuestro trabajo. Se trata de un ejercicio de rendición de cuentas, el análisis de la información que produce el INE genera un contexto de exigencia encaminado, inevitablemente, a la mejora de sus procesos y a la mejora de la calidad de la información que genera”, indicó. Recordó que, en el marco del primer convenio suscrito con el ITAM en 2016, se logró identificar las fallas o áreas de oportunidad del sistema de monitoreo en los medios de comunicación. El rector del ITAM, Arturo Manuel Fernández, aseguró que el documento que suscriben permitirá a sus investigadores contribuir a entender mejor el funcionamiento de nuestro sistema político y con ello promover nuevo conocimiento e impulsar el diseño de políticas públicas. / ÁNGEL CABRERA


VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 159,680 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

En alerta roja

Azcapotzalco 9,061

G. A. Madero 19,696

Miguel Hidalgo 6,773

V. Carranza 8,973

Cuauhtémoc 8,775

Iztacalco 7,278

Cuajimalpa 4,642

Iztapalapa 22,763

Álvaro Obregón 13,489

Benito Juárez 5,960

San Pedro Cuajimalpa

M. Contreras 6,014

Tláhuac 8,295

San José Tláhuac

Milpa Alta 3,903

Loma de la Palma GAM

Tlalpan 14,367

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 10,809

Xochimilco 8,876

Curva de contagios

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: San Pedro Tláhuac GAM

55

Miguel Hidalgo Tlalpan

42

Defunciones 11,558 según el Gobierno federal)

159,680

83,683 59,670 35 48,014 37,503 25,018 34 11,664 5,548 36 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 29 de

XAVIER RODRÍGUEZ

8

mayo mayo mayo mayo Junio Julio Agosto oct

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SEDECO. Fadlala Akabani aseguró que la construcción es un termómetro económico.

Construcción, vital para la economía La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con la Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (AMERIC), así como la participación especial de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y público en general, realizó el encuentro de negocios virtual “Construcción: Camino a la Reactivación Económica”. El objetivo fue dar a conocer a las MiPyMes y emprendedores especializados en el sector de la construcción la importancia de las buenas prácticas en Instalaciones eléctricas, hidráulicas y de gas, al mismo tiempo que se presentaron productos para aplicar en cada una de estas especialidades. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que el evento se vio enriquecido con la participación de la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía, con quienes se tiene una estrecha colaboración buscando atraer cada vez más el uso de paneles fotovoltaicos y sistemas de calentamiento solar en construcciones de la capital a través del programa “Ciudad Solar”. “La industria de la construcción no solo es un termómetro para el desempeño económico en la Ciudad, representa también un campo de innovación y oportunidades para las MiPyMes”, indicó. / REDACCIÓN

La capital no pasa hacia el Semáforo Rojo... todavía

Alerta. La Ciudad de México permanecerá en Semáforo Naranja con Alerta, pero el riesgo de cuarentena sigue latente MARCO FRAGOSO

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, descartó que hoy se anuncie que la capital del país regresa a Semáforo Epidemiológico Rojo por el Covid-19, sin embargo dijo que se anunciarán algunas restricciones a comercios para evitar que esto ocurra en las próximas semanas. “No vamos a pasar a Semáforo Rojo mañana (hoy), estamos evaluando alguna posibilidad de restricción en algunos horarios, lo estamos evaluando a partir del incremento no solo en la hospitalización, sino en ingresos hospitalarios”, señaló la mandataria capitalina. Comentó que ya se organizan mesas de trabajo con el subsecretario de Salud federal y responsable de la atención a la pandemia en el país, Hugo Lopez Gatell, acerca de la semaforización. Cabe destacar que en los últimos días Sheinbaum ha reconocido que las hospitalizaciones han ido en aumento, sin embargo la cifra no alcanza los niveles que se registraron en mayo y junio, que fueron los meses con mayor índice de hospitalizaciones. BASÍLICA DE GUDALUPE

Respecto a la cercanía del aniversario de la Virgen de Guadalupe, que el año pasado reunió a más de 11 millones de fieles de diversos estados del país en la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la jefa de

La oposición ya tiene estrategia. ACTOS DE PODER

FERNANDO COCA @Fercoca

E

l diferendo entre los gobernadores de la Alianza Federalista y el presidente Andrés Manuel López Obrador por el tema del Pacto Federal será el pretexto para que la oposición tenga discurso y estrategia para el proceso electoral 2020-2021. Modificar el Pacto Fiscal será el tema recurrente en los próximos meses. Y el discurso de los opositores al Gobierno del presidente

López Obrador versará sobre la “injusticia” de que los estados más ricos no reciben el trato “equitativo” en la distribución de los recursos. Van a decir que entidades como Jalisco o Nuevo León aportan más dinero de impuestos de lo que contribuyen los estados del sur del país. El regionalismo será el tema de la campaña. El norte contra el sur, los estados del Bajío contra los de la zona metropolitana de la Ciudad de México, el éxito de los empresarios del centro –norte contra los solicitantes de programas sociales del sur sureste. Una vez más, los mexicanos de la “provincia” estarán en contra de los chilangos que se quedan con la mayor parte de los recursos. ¿Cómo van a enfrentar los morenistas y los lopezobradoristas los argumentos de los opositores al Gobierno de la República? Los morenistas dirán que el Pacto Fiscal fue obra

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

PREOCUPA AL GOBIERNO FESTEJO A LA VIRGEN

MEDIDA. En Coyoacán, donde cada año miles acuden a festejar el día de muertos, fueron colocadas vallas para impedir el paso de la gente.

Entonces no pensamos pasar a Semáforo Rojo y estamos evaluando medidas de mayor restricción mañana y si no, si sigue aumentando la próxima semana, ya tendríamos que hacerlo la próxima semana” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno

Gobierno manifestó que es un tema que “preocupa” al Gobierno. Y es que apenas este miércoles, en la Iglesia de San Hipólito se presentaron miles de personas que acudieron a festejar a San Judas Tadeo, con el consiguiente riesgo de contagio de Covid-19 debido a las aglomeraciones.

del neoliberalismo y que, ahora, la oposición se desgarra la garganta pidiendo recursos cuando en el pasado callaron como momias. Los lopezobradoristas apelaran al Federalismo Solidario para darle la probabilidad de igualdad de oportunidades a todos los mexicanos sin importar su lugar de residencia. La polarización que se viene puede provocar graves conflictos durante las campañas políticas. La beligerancia entre quienes nos gobiernan pasará, sin remedio, a las calles durante el proceso electoral. Veremos mensajes de odio e intolerancia en las redes sociales. Escucharemos discursos encendidos acusando a los opositores de racismo e intolerancia. Del otro lado, los adversarios del régimen dirán que se viven tiempos de autoritarismo y que el ejemplo más claro del centralismo “antidemocrático” es la falta de recursos del centro hasta la periferia. Se vienen tiempos difíciles. Es tiempo de que la política sirva para generar concordia entre los mexicanos, pero no soy optimista de que

Esto pese a que originalmente se informó que el templo permanecería cerrado en esta fecha, precisamente como una medida ante la pandemia. “Obviamente la aglomeración de personas siempre es riesgosa y el día de ayer, en efecto, pues hubo una aglomeración mucho mayor de la que se esperaba, de hecho se abrió la iglesia –aun cuando pensábamos que iba a permanecer cerrada– y una falta de coordinación y comunicación”, destacó Sheinbaum. “Entonces, para el 11 y el 12 (de diciembre), el secretario de Gobierno está hablando con las más altas autoridades eclesiales para que podamos no tener estás aglomeraciones, que la gente celebra este día tan, tan importante para todos los mexicanos, que es el día de la Virgen de Guadalupe, que lo podamos celebrar desde casa”, concluyó.

eso sucede en los próximos meses. Ojalá, y esto solo es un deseo, que la sangre no llegue al río. La Letrina. Mientras circulan versiones de que al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, lo buscan autoridades judiciales de los Estados Unidos, funcionarios del Departamento de Estado, la Homeland Security, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y el Servicio de Migración participaron en la inauguración del Complejo Regional de Seguridad Pública de Reynosa junto con el gobernador y la cónsul de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda Parra y congresistas de Texas. ¿Si tanto buscan a García Cabeza de Vaca, para que lo acompañan a sus actos de Gobierno? El perseguido se reúne con sus presuntos perseguidores, que ironía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

FOTOS: MARCO FRAGOSO

OFRENDA. María del Pilar dijo que recuerda a su marido cada día del año, no sólo en las festividades. Este año lo conmemorará desde su hogar.

Desde casa, recuerdan a sus difuntos esposos Cuidado. Viudas siguen medidas recomendadas por autoridades, para evitar aglomeraciones en panteones y contagios por Covid-19 MARCO FRAGOSO

“Yo estoy a gusto porque estoy en mi casa y lo tengo aquí presente todos los días, no nada más este día, no necesito un día especial, para mí todos los días lo tengo en mi mente y en mi corazón”, expresó María del Pilar Barragán, viuda desde hace más de tres años y quien no podrá ir a ver a su difunto esposo al panteón en el Día de Muertos. Aunque el Gobierno de la CDMX ordenó el cierre de cementerios para evitar aglomeraciones que pudieran propiciar contagios de Covid-19, María consideró que no sólo se debe recordar ni visitar a los difuntos en estas fechas. Resaltó que ante la pandemia no podrá ir al panteón debido a las recomendaciones de las autoridades, pero dijo estar tranquila, pues recuerda a su marido cada día del año, no sólo en las festividades. Además destacó que prefirió no asistir al camposanto los días que estuvieron abiertos, ya que ante las aglomeraciones que se registraron temía adquirir Covid-19. Con una ofrenda en honor a su difunto esposo, el señor Aurelio Fragoso y Rosas, ahora María del Pilar recuerda con amor y nostalgia a su difunto. “No pude ir por lo de la pandemia, pues me da miedo que me vaya contagiar. Por eso desde mi casa le pongo su ofrenda, su

No pude ir por la pandemia, pues temo contagiarme. Por eso desde mi casa le pongo su ofrenda, su veladora, le rezo y le doy las gracias por haber estado conmigo” MARÍA DEL PILAR BARRAGÁN

veladora, le rezo y le doy las gracias por haber estado conmigo tanto tiempo. Me siento a gusto porque yo sé que lo tengo aquí presente siempre en mi corazón, aunque no vaya a verlo”, indicó. María del Pilar dijo que estas fechas de venerar a los difuntos le recuerdan todos los momentos felices que tuvo con su marido, además de que recuerda con cariño a sus cuatro hijos. Expuso que su marido está descansando porque tuvo una familia muy hermosa y no tiene por qué estar penando ni nada: “Está descansando porque siempre lo recordaremos, sus hijos, sus nietos y su esposa; está tranquilo, cuidándonos desde el cielo”. Por su parte, María Luisa Martínez aprovechó los días que los panteones estuvieron abiertos para llevarle flores a su marido, quien falleció hace tres años. Resaltó que siguió todas las medidas de sanidad recomendadas por las autoridades al asistir a los panteones. Cabe recordar que los camposantos están cerrados desde este jueves 29 de octubre y hasta el martes 3 de noviembre, para evitar aglomeraciones de gente y contagios por Covid-19.

A pesar de que el Gobierno de la CDMX exhortó a los capitalinos a evitar hacer fiestas, los disfraces más buscados para festejar Halloween y Día de Muertos son las máscaras de Donald Trump, Andrés Manuel López Obrador, del Covid-19 y hasta de Joaquín Guzmán, El Chapo. Locatarios del Mercado de Sonora dijeron a 24 HORAS que, aunque la venta ha sido baja en comparación con años pasados, la tendencia en máscaras ha cambiado, pues ahora las más populares son las del presidente AMLO y la del Covid-19. La locataria Laura Ballesta indicó que la gente llega con entusiasmo a comprar un disfraz, pues aseguran que tienen una fiesta de disfraces este fin de semana. “La gente se está llevando mucho la máscara y el disfraz de coronavirus; después le sigue la de AMLO, luego la de El Chapo, y

CUARTOSCURO

Pese al Covid-19, van por máscaras para el Halloween

ENTUSIASMO. Este fin de semana tendrán fiesta, y por eso la gente busca los disfraces de AMLO, Trump, Covid-19 y hasta de El Chapo.

finalmente la de Donald Trump”, explicó. Sin respetar la sana distancia y con el cubrebocas mal puesto, decenas de capitalinos abarrotan los pasillos del Mercado de Sonora, en donde al ingresar se les da gel antibacterial. Además, la vendedora indicó que otros disfraces de moda que más buscan los jóvenes son los de The Jocker, Minions, de la indumentaria de la serie La Casa de Papel y de payasos demoníacos. / MARCO FRAGOSO

9


CDMX

10

mauriciotoledo24horascolumna@gmail.com

E

l pasado domingo, Chile vivió otro momento histórico en su larga trayectoria política contemporánea. Por la vía de un ejercicio democrático como es el plebiscito, millones de ciudadanos chilenos votaron para que, de una Asamblea Constituyente, surja una nueva Constitución que sustituirá la elaborada por el dictador Augusto Pinochet, cerrando así el capítulo del pasado ignominioso de esa nación hermana. La Asamblea Constituyente que redactará el nuevo contrato social chileno será electa por voto popular que, además, tendrá una integración paritaria, es decir, ningún género podrá tener un máximo de 78 hombres o mujeres de los 155 que la integrarán. Lo que podrá garantizar una Constitución con perspectiva de género. Sobre los contenidos, los temas relevantes que se debaten en el país sureño destacan los relativos a los derechos sociales que se deben garantizar como la salud, la educación, pensiones, seguridad social, el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, los mecanismos de participación ciudadana, entre otros. El régimen político es otro de los temas claves que se debaten, lo que equivale a poner en la mesa el presidencialismo que rige actualmente. Hoy, parte de la discusión es encontrar un equilibrio de poder entre el Presidente y el Congreso. La definición que resuelvan, sin duda, tendrá una repercusión en toda América Latina. Chile una vez más es ejemplo para el mundo, ayer cambió radicalmente la perspectiva mostrando la posibilidad de un cambio político por la vía electoral, cuando la lucha armada era la que en los años 70’s imperaba. La dictadura de Pinochet truncó el camino y sumió al país en una etapa oscura de su historia, que se rompió con la transición a la democracia, también por un plebiscito, en la década de los 90’s. La tenacidad de Salvador Allende, con el plebiscito del pasado domingo, cobra nuevos bríos, sí existe una vía chilena que abre las grandes alamedas. Con el ejercicio democrático cierra su episodio triste y revive la esperanza en la transformación democrática con nuevas y renovadas perspectivas. Al final de la historia, la convicción democrática de Allende le gana la partida a la dictadura impuesta por Pinochet. La elaboración de una nueva Carta de Derechos, que descarta la del dictador, abre un nuevo mañana para los hermanos chilenos. El resultado del plebiscito pasado no es el final del camino, pero sí representa un nuevo comienzo, es retomar el camino para construir una sociedad libre y justa, acorde al nuevo siglo. Al final, con el plebiscito, se logró consumar la derrota de Pinochet. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

Proyecto. La ruta del transporte se construye con una inversión de dos mil 900 millones de pesos, y es el primero que se realiza en su tipo MARCO FRAGOSO

El Gobierno de la CDMX informó que la obra del Trolebús Elevado en Eje 8 Sur Ermita-Iztapalapa, concluirá en abril de 2021. En videoconferencia Jesus Esteva, secretario de Obras y Servicios; y Andrés Lajous, titular de Movilidad, dijeron que los trabajos de obra estructural, en su primera etapa de ejecución, llevan un avance de 14%. El proyecto en general consta de 10 estaciones sobre el Eje 8 Sur, desde Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que la obra mejorará la movilidad de los habitantes al oriente de la capital, y garantizará un transporte público masivo más eficiente mediante la incorporación de nuevas unidades eléctricas de Trolebús más cómodas, y que reduzcan los tiempos de traslado. El secretario de Obras, Jesús Esteva, detalló que el Trolebús Elevado se construye con una inversión de dos mil 900 millones de pesos, y es la primera que se realiza en su tipo por el diseño de su infraestructura que tendrá 7.4 kilómetros de longitud.

GOBIERNO CDMX

MAURICIO TOLEDO

En abril de 2021, Trolebús Elevado sobre Eje 8 Sur MODERNO. Garantizará un transporte público masivo más eficiente con nuevas unidades eléctricas más cómodas, y que reduzcan tiempos de traslado.

Habrá ocho estaciones intermedias: Deportivo Santa Cruz, Santa Cruz Meyehualco, DIF Iztapalapa, CECyT 7, Las Minas, Plaza Ermita, Las Torres y Penitenciaria; y dos estaciones terminales: Constitución de 1917 y UACM Casa Libertad. Además, tendrá una conexión con el Centro de Transferencia Modal Constitución de 1917, es decir, con la Línea 8 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, paradero y Cablebús Línea 2. Por su parte, el director del Servicio de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón, apuntó que los 50 trolebuses articulados que operarán en el Viaducto Elevado ya están en México, y se encuentran en periodo de pruebas. Andrés Lajous, titular de Movilidad, indicó

El Viaducto Elevado tendrá una altura de 5.5 metros; estará cimentado con pilotes de 30 metros de profundidad, y contará con columnas y vigas de acero” JESÚS ESTEVA Secretario de Obras y Servicios de la CDMX

que el tiempo de traslado en el Trolebús Elevado será de poco más de 55 minutos a lo largo de toda la línea, por lo que se duplicará la velocidad del transporte público en la zona. Agregó que en el proyecto se tiene contemplado incorporar a concesionarios de las rutas 1 y 14.

Desde el más allá, llegan calacas a Tláhuac Vecinos de Tláhuac colocaron cuatro megacalaveras en calles de la colonia Santa Cecilia, con motivo del Día de Muertos. Por segundo año consecutivo, las calaveras estarán hasta el próximo 2 de noviembre y debido a la pandemia de Covid-19, no habrá ofrendas en las casas aledañas para evitar aglomeraciones. En 2019, habitantes de la zona colocaron las calacas sobre los baches de las calles en protesta por la negativa de las autoridades para reparar las vialidades. / REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO

REALIDADES

MEJORARÁ MOVILIDAD DE HABITANTES AL ORIENTE DE LA CIUDAD

Localizan en Chiapas a menor de edad desaparecida en 2019 Personal de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) localizó en Chiapas a una adolescente, cuyo paradero se desconocía desde el 3 noviembre de 2019, última vez que fue vista en la alcaldía Álvaro Obregón. Por este hecho, un hombre está bajo investigación debido a que, posiblemente, sustrajo a la víctima y la trasladó al municipio de Comitán de Domínguez. Lo anterior es resultado de los trabajos de la Policía de Investigación de la FGJ, quienes realizaron un operativo en aquella localidad para asegurar al individuo y localizar a la menor de edad, por quien se emitió una Alerta Amber. Personal de la Policía de Investigación trasladó a la adolescente a la Ciudad de México, a fin de reincorporarla a su núcleo familiar. La FGJ destacó que continúa fortaleciéndose

y orienta su actuación en garantizar el acceso oportuno y efectivo a la justicia para niñas, niños y adolescentes, con lo que reitera su prioridad a la atención de las víctimas con enfoque diferencial y especializado. DELITO EN BOGA

De acuerdo con la organización Litigio Estratégico en Derechos Humanos (IDHEAS), entre 2008 y 2018, 373 menores de edad y jóvenes –de entre cero y 19 años– fueron reportados como desaparecidos en la capital del país. Tales desapariciones ocurrieron en las alcaldías Tlalpan, Iztapalapa y Gustavo A. Madero; siete eran niñas y adolescentes, y dos niños. En el “Diagnóstico sobre Atención a Víctimas en la Ciudad de México” –elaborado por IDHEAS–, se destaca que las principales víctimas

FGJ

La derrota de Pinochet

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

JUSTICIA. Un hombre está bajo investigación debido a que, posiblemente, sustrajo a la víctima y la trasladó al municipio de Comitán de Domínguez.

de desaparición son mujeres jóvenes. Hasta noviembre de 2019, el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED) daba cuenta de un total de 779 víctimas en la CDMX. / REDACCIÓN


VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

EL SECRETARIO DE FINANZAS COMPARECE ANTE EL CONGRESO

11

Destina Edomex 5,300 mdp para enfrentar la pandemia EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

LLAMADO. El Ejecutivo estatal reiteró su recomendación para mantener las medidas sanitarias.

Entrega Del Mazo estímulos económicos a las mujeres El gobernador mexiquense Alfredo del Mazo entregó tarjetas del Salario Rosa a 4 mil amas de casa de Los Reyes La Paz y Chicoloapan, a quienes aseguró que la emergencia sanitaria no impedirá que el apoyo siga llegando. En esta entrega, donde se reunieron cerca de 50 jefas de familia, el mandatario reiteró la

importancia de mantener las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19. Durante la ceremonia, que encabezó en persona y vía internet desde el Tecnológico de Estudios Superiores Oriente, ubicado en Los Reyes la Paz, invitó a las recién inscritas a difundir este programa. / GOBIERNO DEL EDOMEX

hospitalario, compra de material médico adicional, camas, respiradores y habilitación de espacios Covid. En cuanto al apoyo para conservar el empleo, Jarque mencionó que de abril a agosto se otorgaron incentivos fiscales a empresas que tienen de 1 a 50 trabajadores, y a las de 51 a 100 se les brindó el diferimiento del pago de contribuciones. Resaltó que gracias a las estrategias del nuevo modelo de fiscalización que imple-

mentó el Gobierno estatal para recaudar ingresos coordinados con la Federación, se obtuvieron 2 mil 400 millones de pesos adicionales por Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal. Expresó su confianza en que la reactivación económica pronto retomará su paso, en respuesta a la inversión pública, que en este año supera los 25 mil millones de pesos en proyectos que detonarán el crecimiento. / GOBIERNO DEL EDOMEX

MODELO. El mandatario dijo que el estado será referente para enfrentar los retos en salud y economía.

Inauguran Distribuidor Vial Tlaxcala; conecta la región El gobernador Marco Mena inauguró el Distribuidor Vial Tlaxcala, obra con una inversión estatal de 785 millones de pesos que mejora la seguridad y reduce los tiempos de traslado en beneficio de más de 70 mil vehículos que transitan cada día por la carretera TlaxcalaApizaco y que impulsa el desarrollo económico de todo el estado y de la zona centro del país. “Hemos construido para crecer sin deuda; somos responsables en la conducción de los recursos y hemos conjuntado presupuestos de varios años para poner hoy a disposición de la población de Tlaxcala esta obra de gran magnitud, que durante muchas décadas no se había concretado”, destacó. Anunció que se realizará una obra complementaria al distribuidor, en la entrada del municipio de Apizaco, y se invertirán

recursos para continuar la modernización de esta vía de comunicación hasta Chiautempan. Mena Rodríguez enfatizó que el hecho de que Tlaxcala sea el único estado sin deuda pública no ha impedido que se construya infraestructura. Alejandro Serrano, Secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda, informó que en total se modernizaron cuatro kilómetros de la carretera, equivalentes a 20 kilómetros de una vía de comunicación de dos carriles; se construyeron cinco pasos inferiores vehiculares, un paso superior vehicular, tres puentes peatonales y se colocaron 416 lámparas de alumbrado público. Para estos trabajos se generaron 700 empleos formales y más de mil 350 informales. / GOBIERNO DE TLAXCALA

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, acordó con los alcaldes de la Costa Chica cerrar filas en las acciones para mitigar los contagios de Covid-19 y seguir reforzando la seguridad en la zona. En una reunión en la Base de Operaciones de una sección del 48 Batallón de Infantería, el mandatario puntualizó que la seguridad y la pandemia son prioridades, por lo que pidió la colaboración de los ediles ante cualquier circunstancia. En el tema del Covid-19, instó a no verlo con indiferencia. “Hay dos opciones para nosotros: apretar de aquí a los primeros días de diciembre o ir como vamos y llegar a diciembre en una crisis en semáforo naranja con restricciones”, dijo. Llamó a los ediles a no bajar la guardia y ayudar en el tema del cierre de los panteones para mitigar los riesgos de contagios. También les reiteró su respaldo para fortalecer las acciones en materia de seguridad, desarrollo económico y turístico. / GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DE TLAXCALA

Costa Chica cierra filas con Astudillo

PRIORIDADES. El gobernador guerrerense pidió esfuerzo en seguridad y contra el Covid.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

FACTORES. Enrique Vargas destacó el uso de la aplicación C-Now y de los números de emergencia.

Conectividad es clave en Huixqui por la pandemia Durante la pandemia, el Gobierno de Huixquilucan ha hecho de las redes sociales una fuente confiable de información a los ciudadanos sobre cómo cuidar su salud, subrayó el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Al participar en el panel Conectividad, Clave en el Desarrollo Local Durante la Crisis, destacó que, a través de la aplicación C-Now, los números de emergencia y el Centro de Mando, se ha atendido a los huixquiluquenses con síntomas de Covid-19. El edil recordó que Huixquilucan fue el primer municipio del Estado de México en enviar a su personal a trabajar desde casa, autorizar un fondo para atender la emergencia, cancelar los festejos por la Independencia y hacer obligatorio el uso de cubrebocas. Rememoró que al inicio de la pandemia se tuvo un número importante de casos de Covid; sin embargo, gracias al trabajo coordinado entre ciudadanía y gobierno, se logró contener y hoy Huixquilucan tiene la tasa de mortalidad más baja del estado. / GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

FACEBOOK CMENDOZADAVIS

Para amortiguar el impacto económico de la pandemia, el Gobierno del Estado de México ha destinado 5 mil 300 millones de pesos en apoyo al sector salud, al empleo en pequeñas y medianas empresas, a grupos vulnerables y al campo, así como a quienes perdieron su trabajo. Al comparecer ante el Pleno de la Legislatura local, en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, explicó a los legisladores que la dinámica presupuestal del gobernador Alfredo del Mazo ha sido orientada en favor del desarrollo social, pues 70 pesos de cada 100 se destinaron a educación, salud, cultura y combate a la pobreza. Expuso que se hicieron ajustes por más de 4 mil millones de pesos del presupuesto de egresos, que generaron ahorros en el gasto corriente. En su intervención, reconoció que los efectos de la pandemia pusieron a prueba al Gobierno, el cual reaccionó con un blindaje del sistema de salud y al generar condiciones para reimpulsar la economía con el apoyo a más de 45 mil pequeñas y medianas empresas en las que trabajan casi 500 mil personas. Al respecto, se refirió a la creación del Programa Emergente de Apoyo al Desempleo, con un fondo de 150 millones de pesos, para cubrir las necesidades básicas de quienes perdieron su trabajo. El funcionario subrayó que otra prioridad del gobernador Del Mazo Maza fue fortalecer la atención médica, y para ello se transfirieron más de 600 millones de pesos para adquirir equipos de protección al personal

INSISTE EN LA PREVENCIÓN

GOBIERNO DEL EDOMEX

Prioridades. Rodrigo Jarque subraya que 70 de cada 100 pesos se orientaron a educación, salud, cultura y combate a la pobreza

AISLAMIENTO. El gobernador de BCS continuará trabajando a distancia.

CMD contrae Covid; van 12 mandatarios El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, dio a conocer que dio positivo a Covid-19, al igual que su esposa, la presidenta del DIF estatal, Gabriela Vázquez de Mendoza. A través de sus redes sociales, indicó que los síntomas de ambos son leves y se encuentran en aislamiento domiciliario. Añadió que seguirá de manera comprometida al frente del gobierno, en trabajo a distancia. Mendoza Davis se suma a la lista de 11 mandatarios estatales y la jefa de Gobierno de la CDMX contagiados por el coronavirus. Con él, están los gobernadores de Guerrero, Tamaulipas, Querétaro, Quintana Roo, Yucatán, Durango, Baja California, Michoacán, Hidalgo y Tabasco. / REDACCIÓN


ESTADOS

PRESENTA OROZCO INDICADOR ESTATAL COVID (IEC), SEMANAL

Aguascalientes, por un mayor control de Covid

Aguascalientes contará con un sistema de monitoreo que medirá el riesgo epidemiológico poblacional en cada municipio del estado y que permitirá definir apertura o restricciones de movilidad social en algunas actividades: Indicador Estatal COVID (IEC). Al presentar este nuevo sistema de monitoreo, el gobernador del estado, Martín Orozco Sandoval, señaló que desde el inicio de la pandemia se han tomado decisiones responsables para preservar la salud y fuentes de empleo de los aguascalentenses. Orozco Sandoval informó que el IEC se dará a conocer de manera semanal los lunes, través del Periódico Oficial del Estado, y las restricciones entrarán en vigor el miércoles; tendrán una duración de siete días. Por último, el gobernador enfatizó que es fundamental el apoyo de los aguascalentenses, ya que de todos depende evitar el colapso en hospitales y someter a largas jornadas laborales al personal de salud. El IEC estará integrado por cuatro indicadores: Índice de Resultados Positivos, de Casos Activos, Tendencia de Casos y Mortalidad. Los municipios se clasificarán en cuatro grados de riesgo, mismos que se determinarán de acuerdo a un promedio numérico de los mismos.

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

Rigor. Nuevo sistema de monitoreo se regirá por grados y definirá la restricción de movilidad municipal, dice

MEDICIÓN IEC Grado 1: riesgo leve (0.0 a 2.0) Grado 2: riesgo menor (2.01 a 5.0) Grado 3: riesgo mayor (5.01 a 8) Grado 4: riesgo máximo (8.01 en adelante)

El secretario de Salud, Miguel Ángel Piza, reveló que de acuerdo al grado en que se coloque cada ayuntamiento, se determinaron las restricciones de movilidad social en eventos o fiestas en la vía pública, mercados y tianguis, parques, jardines y plazas, entre otros. Para establecimientos con giros

EN MARCHA. En la conferencia, encabezada por el gobernador Orozco, se informó que el IEC que se publicará el próximo lunes, entrará en vigor el miércoles 4 de noviembre.

Ha habido un relajamiento de las medidas sanitarias por parte de la población, es por ello que esta nueva estrategia, en la que se tendrá el apoyo de las autoridades municipales y del Congreso del estado, viene a fortalecer el combate al Covid-19” MARTÍN OROZCO Gobernador de Aguascalientes

reglamentados por los ayuntamientos (bares, cantinas, etc.) hay cambios en los porcentajes de aforo y horarios, dependiendo del grado que presenta cada municipio. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

GOBIERNO DE PUEBLA

Barbosa pide prudencia para evitar los contagios

LLAMADO. El mandatario exhortó a población y autoridades a no confrontarse.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, advirtió que los festejos de Día de Muertos y celebración a la Virgen de Guadalupe podrían provocar aglomeraciones que representen riesgos de contagio de Covid-19. Frente a esta situación, llamó a los gobiernos a manejar en forma prudente estas fechas, ya que es a las autoridades a quienes corresponde

regular y moderar estas manifestaciones culturales. Agregó que mientras siga el comportamiento responsable, el estado podría ser excepción a un rebrote. Indicó que el resultado de estas fechas se verá en el comportamiento de la curva en un plazo de ocho días, pero expresó tiene confianza en que se podrá controlar la situación, ya

Covid-19: el espejo europeo DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

D

@EdelRio70

esde el inicio de la pandemia, en el primer trimestre de este año, Europa ha sido un referente en cuanto al impacto que en ese continente ha tenido el coronavirus SARS-CoV-2. El reciente repunte en el número de contagios ha orillado a los líderes regionales a retomar medidas de extrema urgencia y recular frente a los avances que se habían registrado en meses recientes. Los focos rojos en Europa deberían prender

las alertas en México. Europa fue una de las primeras zonas en las que se registraron incrementos alarmantes en el número de infectados y decesos. Muchas fueron las críticas que los gobiernos de Italia, España, Reino Unido o Francia, por citar algunos, recibieron por las decisiones adoptadas desde el mes de febrero en medio del desconocimiento generalizado sobre el comportamiento de este nuevo coronavirus. Pasados los meses, puestas en marcha las diversas estrategias para contener la pandemia y con un altísimo costo económico, Europa confrontó la propagación del Covid-19. En junio, la tendencia creciente se revirtió y comenzó un importante descenso en el número de casos. No cabe duda que había funcionado el estricto confinamiento, el cierre de fronteras y la reducción de las actividades productivas. De manera escalonada, las puertas del en-

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

Suman 61 cuerpos hallados en una fosa de Guanajuato En una fosa clandestina fueron localizados, hasta el momento,61 cuerpos, en el Pueblo Mágico de Salvatierra, Guanajuato. En el lugar, elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal acompañaron a miembros de diferentes colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, que se encargan de rastrear en el predio localizado en el conocido barrio de San Juan, a pocas cuadras del centro histórico de Salvatierra. Además, al predio se han acercado familiares de personas desaparecidas para tratar de averiguar la identidad o algún dato sobre las osamentas, que les permita terminar o seguir con su búsqueda. Este miércoles, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) había dado cuenta del hallazgo de al menos 59 cadáveres en fosas clandestinas localizadas en este lugar. Karla Quintana, titular de la CNB, explicó que “llevamos en-

Se mantiene Q. Roo en color amarillo Quintana Roo se mantendrá en color amarillo en el semáforo epidemiológico estatal , durante la semana del 2 al 8 de noviembre, pero con el señalamiento de que el norte del estado está a un paso de volver a naranja al estar en .98 a .99 en riesgo de contagio, informó el gobernador Carlos Joaquín. Expresó que este fin de semana habrá una fiscalización y revisión muy estricta en establecimientos y posibles fiestas en ocasión del Día

que todos los días realizan ejercicios para enfrentar los contagios. Dio cuenta de 184 nuevos contagios de Covid-19 de miércoles a jueves y 13 fallecimientos en 72 horas. En este marco, exhortó a la población y a las autoridades a no confrontarse entre sí para salir avante ante la pandemia en la entidad. En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, refrendó su llamado a los poblanos para que asuman el Pacto Comunitario y sigan cumpliendo con las medidas de prevención como la sana distancia y el uso de cubrebocas.

cierro se fueron abriendo. Los alumnos regresaron a las aulas, reabrieron restaurantes y bares y la gente retornó a sus lugares de trabajo. Vino una etapa de relajamiento, llamada por los expertos de la Organización Mundial de la Salud “fatiga de pandemia”, sin duda resultado del hartazgo ante las restricciones impuestas desde las más altas esferas del poder. El regreso masivo de la gente a los lugares públicos se tradujo de inmediato en una segunda ola de contagios. La región comenzó a registrar un preocupante incremento en el número de infectados y en la ocupación hospitalaria. Si bien la tasa de mortalidad se ha reducido, la situación en términos de contagio pareciera nuevamente haber rebasado a las autoridades. De ahí la decisión casi conjunta de volver a un estado de emergencia. Francia, España, Italia y Alemania han anunciado nuevas medidas de confinamiento. Si bien éstas son menos estrictas que las adoptadas en primavera, en esta ocasión se busca frenar la propagación del Co-

QUADRATÍN

12

BÚSQUEDA. El hallazgo se dio después de una semana de trabajos en el predio.

contrados 59 cuerpos en diversas fosas clandestinas. Tenemos aún más posibles puntos positivos”. Precisó que los restos fueron localizados dentro de un predio llamado Rancho Nuevo, conocido como Barrio de San Juan. Apuntó que hace dos semanas acudieron a Salvatierra luego del reporte de familias sobre un posible sitio de hallazgo de fosas. / QUADRATÍN

de Muertos para evitar rebrotes en el contagio por Covid-19. “Las fiestas de este tipo no están permitidas, no podemos poner en riesgo la salud de nuestra gente y menos poner en riesgo el que volvamos al confinamiento, a color naranja, a color rojo”, explicó el gobernador de Quintana Roo. El gobernador de Quintana Roo hizo un exhorto a todos los propietarios de establecimientos, a los organizadores de fiestas o reuniones, que le piensen bien porque no vale la pena, pues aún estamos en un momento complicado de la pandemia. “Podemos ir hacia adelante, podemos recuperarnos mejor en la economía, pero no podemos ir atrás” expresó Carlos Joaquín. / GOBIERNO Q. ROO

Respecto a la celebración de la Virgen de Guadalupe, señaló que acompañarán como gobierno a los peregrinos, no se pondrán bloqueos para que regresen a sus lugares de origen, serán cuidadas sus caravanas, pero exhortó a manejarse con todas las medidas de prevención. Precisó que existe un sistema de salud fortalecido en la entidad y añadió que, por el momento, no es necesaria la reconversión del Hospital General del Norte para atender a pacientes con coronavirus, pues la ocupación de los hospitales especializados es baja. / GOBIERNO DE PUEBLA

vid-19 ante la inminente llegada del invierno. “El virus circula en Francia a una velocidad que ni los más pesimistas vaticinaban”, dijo el presidente galo, Emmanuel Macron, cuyo país podría verse “sobrepasado por una segunda ola que sin duda será más dura que la primera”. Sin duda lo que acontece en Europa debería alertar a las autoridades mexicanas. Nuestro país vive una evidente situación de relajamiento y negligencia de la población frente al virus. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

13

Da resultados Feria de Empleo en BCS

REPUNTAN CONTAGIOS Y FALLECIMIENTOS

SLP, a un paso de volver al semáforo rojo: Salud El semáforo de riesgo epidemiológico por Covid-19 está cerca de volver a color rojo en San Luis Potosí, donde la pandemia ya dejó 2 mil 242 potosinos sin vida en siete meses, advirtió la titular de los Servicios de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez. Por esta razón, hizo un llamado para que la gente no pretenda celebrar el Día de Muertos en las calles, por el riesgo de contagios masivos que desborden la capacidad de los hospitales públicos y privados, con lo cual se volvería a las máximas restricciones sanitarias. Reconoció que esta conmemoración del 2 de noviembre es importante para la población, pero señaló que ya se observa en el panorama mundial un rebrote de contagios y todos los estados de México están tomando precauciones.

CUARTOSCURO

Riesgo. Llama la dependencia a la población a que no celebre el Día de Muertos en las calles

AL ALZA. La movilidad se ha incrementado, a pesar de las restricciones en algunos espacios públicos. NIÑOS DESDE 6 AÑOS, ENFERMOS

Un día después de que México alcanzó los 90 mil muertos por SARS-CoV2, el estado presentó 14 fallecimientos y 202 casos, para un acumulado de 28 mil 45 pacientes positivos y 2 mil 242 defunciones. Este jueves se dieron a conocer muertes en San Luis, Soledad, Matehuala, Mexquitic y Soledad. “Sin la menor duda, seguimos teniendo un crecimiento en comparación con septiembre, donde tuvimos la menor cantidad de casos, pero frenar el crecimiento está en nuestras manos”, dijo Miguel Lutzow Steiner,

vocero del Comité Estatal de Seguridad en Salud. San Luis sigue siendo uno de los estados que más pruebas aplica, pues a la fecha se han explorado a 65 mil 892 ciudadanos, de los cuales descartaron 34 mil 998. Sobre los casos nuevos, la capital y Soledad presentaron 187 de los 202, y los otros nueve municipios, entre dos y tres. Se trata de pacientes desde los seis años. Finalmente, en la estadística diaria se comentó que hay 435 pacientes hospitalizados, de los cuales 74 están intubados y 239 graves. / QUADRATÍN

La Feria de Empleo de Apoyo para la Recuperación Económica, realizada de manera virtual en Baja California Sur, en la que participaron 45 empresas de los cinco municipios, generó una oferta superior a 600 puestos de trabajo formales, destacó Gustavo Hernández Vela, secretario del Trabajo y Desarrollo Social. Puntualizó que la buena respuesta de parte de las empresas participantes y de las personas que buscan trabajo habla de que el proceso de recuperación económica en la entidad avanza. Apuntó que, como lo dio a conocer el IMSS, sólo en septiembre se generaron 3 mil 790 empleos formales, para llegar a 9 mil 23 creados en los últimos cuatro meses, lo que representa la recuperación de más de 45% de los puestos de trabajo perdidos desde el inicio de la contingencia sanitaria y un incremento mensual acumulado

en ese periodo de 5.43%, el más alto del país. reconoció el esfuerzo y participación de sector empresarial a través del Sistema Estatal Intersectorial para el Fortalecimiento del Empleo (SEIFE), tanto con las cámaras, asociaciones empresariales, así como de las empresas en particular por generar estas oportunidades laborales. Finalmente, Hernández Vela recordó que, como lo ha determinado el semáforo amarillo nivel 3 del Sistema de Alertas Sanitarias por Covid-19, se ha logrado la apertura de establecimientos en varios giros comerciales y de servicios, por lo que reiteró su llamado a los propietarios y a la ciudadanía a continuar apegándose a los protocolos de sanidad y sana distancia para avanzar hacia la recuperación económica, priorizando la salud y el bienestar de los sudcalifornianos. / GOBIERNO DE BCS

GOBIERNO DE BCS

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

FRUTOS. Participaron 45 empresas, con una oferta superior a 600 puestos de trabajo.


14

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

ATENTARON CONTRA NUESTROS VALORES Y LIBERTAD DE CULTO: MACRON

Ira musulmana persiste en Francia, hay más ataques EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ILUSTRACIÓN XOLO

¿Leyes divinas o del hombre?

ASTRID LEÓN

L

a Corte Suprema de Estados Unidos recibió a quien ocupará el cargo vitalicio de la fallecida jueza Ruth Bader Ginsburg, que se caracterizó por ser una mujer progresista, apoyar a grupos vulnerables y siempre promover la igualdad de género. Bader, durante su ejercicio de casi 30 años, contribuyó en la aprobación de leyes como la del aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo. Por tal motivo, el presidente republicano Donald Trump, a ocho días de las elecciones del 3 de noviembre (el pasado lunes), confirmó el nombramiento de su candidata: “La familia Barrett ha capturado el corazón de Estados Unidos. Es ideal que la jueza Barrett ocupe el asiento de una verdadera pionera para las mujeres, Ruth Bader Ginsburg”. Y ella replicó: “El juramento que he tomado significa que haré el trabajo sin temor o favor y que lo haré de manera independiente de las opciones políticas y de mis propias preferencias”. Muchos no estuvieron de acuerdo con la nominación, pues consideraban que la campaña presidencial distraería de la decisión de la Corte, además de que la candidata de Trump representa todo lo contrario a su antecesora, pues la describen como una mujer fiel a sus creencias religiosas y temen que sus decisiones estén basadas en su credo y no en lo que marca la ley. Coney Barret causó revuelo, pues es considerada como la antítesis de Bader, y creen que, en lugar de hacer avanzar las leyes, las hará retroceder. Ella ha respondido: “Los jueces no son legisladores y tienen que dejar a un lado cualquier opinión política”. Se piensa que Trump la eligió como parte de su estrategia, primero, para tener una mayoría de miembros conservadores en la Corte, y con esto cambiar aspectos como la atención médica y el aborto. Asimismo, para acercarse a otro grupo importante de votantes: las mujeres cristinas, quienes se identifican con Amy, ama de casa y profesionista. Coney Barret, de 48 años de edad, es madre de siete hijos, dos de ellos adoptados de Haití y uno con necesidades especiales. Es originaria de Nueva Orleans, estudió en la Escuela de Derecho de Notre Dame, donde destacó por su excelencia. Como jueza de la Corte Suprema, ¿seguirá las leyes formales o las de Dios?

El enojo de los musulmanes no cede en contra de los católicos franceses: un atacante con un cuchillo decapitó ayer a una mujer y mató a otras dos personas al grito de “Allahu Akbar” (Alá es grande) en una iglesia de la ciudad francesa de Niza. Un desafiante presidente Emmanuel Macron declaró que esa nación había sido objeto de un ataque terrorista islamista y anunció el despliegue de miles de soldados más para proteger importantes lugares del país, como centros de oración y colegios. En declaraciones efectuadas desde el lugar de los hechos, afirmó que Francia fue atacada “por nuestros valores, nuestro gusto por la libertad y la posibilidad de tener en nuestro suelo libertad de culto. Lo digo con bastante claridad: no cederemos terreno”. El fiscal jefe antiterrorista Jean-Francois Ricard dijo que el sospechoso es un tunecino nacido en 1999 que llegó a Europa el 20 de septiembre desde Lampedusa, la isla italiana ubicada frente a Túnez, principal punto de desembarco de migrantes de África. Fuentes de varias corporaciones lo identificaron como Brahim Aouissaoui. El alcalde de Niza, Christian Estrosi, indicó que el ataque ocurrió en la iglesia de Notre Dame de la ciudad y fue similar a la decapitación este mes cerca de París del profesor Samuel Paty, que había mostrado caricaturas del profeta Mahoma a sus alumnos. Los ataques del jueves, en el día en que se celebra el nacimiento de Mahoma, se producen en un momento de creciente ira musulmana por la defensa de Francia del derecho a publicar las caricaturas, lo que ha provocado manifestaciones en muchos países de dicha creencia. Tras el ataque, el país elevó el nivel de alerta de Francia a su máximo nivel. TAMBIÉN EN EL CONGO

Asaltantes mataron al menos a 18 personas e incendiaron una iglesia en una aldea en el este del Congo el miércoles, se reveló ayer, culpando a los combatientes de un grupo de milicias islamistas que operaban en el área. / REDACCIÓN Y AGENCIAS

FOTOS REUTERS

Alarma. Tras el evento en Niza, el nivel de alerta nacional se va al máximo; mueren un sacristán y dos mujeres, a una la decapitan con un cuchillo

PREOCUPACIÓN. El atacante fue neutralizado por las autoridades y trasladado de urgencia a un hospital con heridas de bala. El presidente Emmanuel Macron visitó el lugar del atentado y dijo que se trataba de un ataque terrorista islamista. Según testigos, un hombre armado con un cuchillo atacó a varios de los fieles presentes en el templo al grito de ‘Alá es grande’.

Estados árabes condenan los hechos El ataque en una iglesia católica de la localidad meridional francesa de Niza, que dejó tres muertos, provocó la condena por parte de varios países árabes, entre ellos Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Jordania. Las naciones manifestaron que los actos terroristas van en contra de las enseñanzas de cualquier religión. En un comunicado, el ministerio de Exteriores de Arabia Saudí condenó enérgicamente el “ataque terrorista” y destacó que “los actos extremistas son contrarios a todas las religiones y creencias humanas”. “Recordamos la importancia de rechazar tales prácticas que generan odio”, agrega, “violencia y extremismo”. El ministerio de Exteriores de Egipto manifestó en un comunicado su “rechazo categórico” al atentado en Francia (el tercero en poco más de un mes), y señaló que los ataques “contradicen las enseñanzas de todas las religiones”. Emiratos Árabes Unidos, Catar y Baréin también rechazaron “todas las formas de violencia, extremismo y terrorismo, por cualquier motivo”. /REDACCIÓN

LA GUERRA PUEDE SEGUIR

Turquía defiende el honor religioso Apenas este miércoles, el presidente turco Tayyip Erdogan declaró que los países occidentales que se burlan del Islam quieren “relanzar las Cruzadas”, aumentando la confrontación con Francia por las caricaturas del

profeta Mahoma, que han provocado la ira en naciones musulmans. El líder dijo también ante el Parlamento que oponerse a los ataques contra el profeta es “una cuestión de honor para nosotros”, sugi-

riendo que Ankara podría estar apostando por un enfrentamiento prolongado. La disputa estalló después de que un profesor que mostró a sus alumnos caricaturas de Mahoma publicados en el semanario satírico francés Charlie Hebdo fue decapitado en Francia este mismo mes. /REUTERS

El mundo rompe otro récord de contagios El mundo rompió otro récord de casos diarios registrados de Covid-19. Por la noche, la víspera se reportaron 500 mil infecciones en un periodo de 24 horas por primera vez desde que se declaró la pandemia. Los contagios diarios han aumentado casi 25% en menos de dos semanas, con un reporte de 400 mil casos diarios por primera vez el viernes pasado. Europa sufre una segunda ola de coronavirus, y apenas ayer España informó que prorrogó el estado de alarma en todo el país durante seis meses, otorgando

a las autoridades regionales poderes adicionales para controlar el segundo embate de la pandemia. La mayoría de los países occidentales y algunas partes de América Latina han comunicado sus mayores aumentos en un solo día en las últimas semanas. Muchos gobiernos, con la notable excepción de Estados Unidos, han comenzado a adoptar medidas más enérgicas para controlar la propagación del virus. El recuento mundial es ya de 44.7 millones de casos y alrededor de 1.17 millones

de muertes por el virus. Europa, América del Norte y América Latina representan más de 66% de los casos mundiales y más de 76% de las muertes mundiales. Las nuevas infecciones diarias en Europa se han duplicado en las últimas dos semanas y el miércoles se reportaron más de 250 mil casos por primera vez. La región ha reportado hasta ahora unos 9.5 millones de casos y unas 261 mil muertes. El parque temático Disneyland de Walt Disney en París, por ejemplo, cerrará nuevamente a medida que Francia también regresa al confinamiento. /REDACCIÓN Y AGENCIAS


MUNDO

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

15

ROBERTO ZEPEDA, DOCTOR EN RELACIONES INTERNACIONALES POR LA UNAM, HACE UN EJERCICIO DE PROSPECTIVA EN CASO DE QUE LAS ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS FAVOREZCAN A LOS REPUBLICANOS O A LOS DEMÓCRATAS, Y EL PAPEL QUE LE TOCARÍA JUGAR A MÉXICO

QUIEN GANE, BIDEN O TRUMP, NO QUIERE CRISIS EN MÉXICO QUE IMPULSE LA MIGRACIÓN

‘Les conviene que nos vaya bien’ Elecciones en EU, números de peso LUIS FERNANDO REYES

¿Qué podemos ver si gana Donald Trump la reelección? -Tendríamos un Estados Unidos, como potencia hegemónica, más en declive con Trump, porque ha hecho muchas cosas en política exterior. Pero el balance es que estados Unidos ha perdido credibilidad, liderazgo, y han surgido otros países, hablamos de un sistema multipolar. Y ese sistema, desafortunadamente, nos lleva a perder estabilidad y que muchas guerras y conflictos, como en Siria, no se puedan resolver, porque hay varias potencias involucradas, está Rusia. ¿Y la diferencia con Biden? -Si gana Biden, tradicionalmente el partido demócrata, y los presidente que emergen de él, es menos proclive a la intervención militar o a apoyar guerras, entonces podría bajar el presupuesto militar. Es un partido con una política interna más social, más a favor de temas como salud, educación, ven a los sectores más desfavorecidos e impulsan más políticas sociales, además de que proponen más impuestos para los ricos. Por eso Trump tiene el apoyo de los ricos, de muchos sectores, porque bajó los impuestos que pagan las empresas. También Biden ha dicho que quiere una economía limpia, un desarrollo económico más amigable con el medio ambiente, y eso implica reducir la producción basada en energías tradicionales, en emisiones de carbono, y eso no es un discurso favorable para las empresas. Barack Obama había signado el protocolo de Kyoto y los acuerdos de París, y Trump no cree en el cambio climático. Es parte de un discurso y no sabemos qué tanto lo vayan a aplicar. Yo tengo mis dudas, porque Estados Unidos tiene que producir. ¿Y hacia afuera? -La relación con China sería más amigable con Joe Biden, probablemente terminaría la guerra comercial. La posición con el Medio Oriente, por ejemplo con Irán, se reactivaría la relación, porque el pacto nuclear se negoció con Obama, cuando Biden era vicepresidente. Y él hizo mucho trabajo diplomático, es muy reconocido

Votos del Colegio Electoral por estado Pensylvania

JOYA DE LA CORONA

12

Disputan candidatos el peleado Florida

3

Oregon

7

El presidente Donald Trump y su rival demócrata Joe Biden reunieron a sus partidarios en el muy disputado estado de Florida (29 votos del Colegio), donde destacaron sus distintas maneras de enfrentar la pandemia de coronavirus en Estados Unidos, a medida que el reloj avanza hacia el día de las elecciones. Sondeos de opinión le dan a Biden una ventaja significativa a nivel nacional, pero su liderazgo es menor en los estados “péndulo”. Una encuesta de Reuters/Ipsos publicada el miércoles mostró que Trump estaba empatado con Biden en Florida, con un 49% de preferencias por el demócrata y un 47% por el actual presidente. /REUTERS

Dakota del Norte

Montana Idaho

4

3

Nebraska

Nevada

6

Utah

6

California

55

Arizona

11

10

3

3

Colorado

9

Nuevo México

5

Kansas

6

Hawai

4

3

Iowa

Illinois

6

20

Missouri

7

Texas

38

Indiana

11 4

Ohio

11

11 Arkansas 6 Mississippi 6

8

Rhode Island Conneticut

18

7

New Jersey

Kentocky 8 Carolina del Norte Tennessee 15

Louisiana

New Hampshire Massachusetts

10

14

Delaware

3

Carolina del Sur

9

Maryland

7

Alabama Georgia

9

16

Washington DC

Florida

Virginia

3

29

3

04 DÍAS

4

4

Alaska

Total de votos electorales: 538

Maine

Wisconsin 10 Michigan

10

Oklahoma

9

29

Minnesota

Dakota del Sur

Myoming

New York Vermont

20

Washington

13

West Virginia

5

Estados con el mayor número de votos

Estados bisagra

Gana quien obtenga 270 votos electorales

Así quedaron en 2016

Son aquellos en los que ninguno de los dos partidos (Demócrata y Republicano) avanzan hacia una victoria clara, pero que acabarán decantando el resultado de las elecciones

Votos del Colegio Electoral obtenidos por cada candidato Hillary Clinton

232

PARA LA JORNADA ELECTORAL

Donald Trump

306

Fernando Ojesto, maestro de Derecho por la Universidad de Columbia, candidato a Doctor por la UNAM y experto en temas electorales, explica en entrevista con 24 HORAS la trascendencia de la elección presidencial de Estados Unidos.

270 votos electorales para ganar

Votos populares Hillary Clinton Donald Trump

Consulta el video de la entrevista

65,844,954 62,979,879

Aunque más gente votó por Hillary Clinton, no ganó la Presidencia

Una democracia indirecta por ello, y lleva muchos años trabajando en el primer nivel, desde Richard Nixon, mientras que Trump no tenía esa experiencia. ¿El rol de México? -En la relación con México, a los demócratas les molestó que Andrés Manuel López Obrador fuera con Trump, pero él no tenía mucho margen de maniobra, se estaba liberando el nuevo tratado comercial, le pidieron que fuera y tuvo que ir. Además que ha habido buena relación entre ambos presidentes. Biden no tomaría represalias por ello, la relación es muy institucional. A ellos les conviene que México no tenga problemas en términos económicos porque eso fomentaría la migración. Un México inestable no le conviene. Probablemente al principio le cueste a México adaptarse, como ya lo había hecho con Trump, pero después se compondría la relación. La migración es un tema importante para nosotros -En el debate se mencionó el tema

Votos del Colegio Electoral

Votos populares

Cada estado, dependiendo de su población, otorga más o menos votos. Un estado puede significar 29 votos... y otro estado solo cuatro votos. Para obtener la presidencia hace falta sumar, al menos, 270 votos en el Colegio Electoral.

En las elecciones presidenciales de EU no gana necesariamente quien cuente con el mayor respaldo de ciudadanos. Se trata de comicios de segundo grado, y el voto de los ciudadanos en realidad sirve para elegir a los electores del Colegio Electoral.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

ara México y para el mundo -además de los propios estadounidenses-, las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre representan cambios en materia económica, diplomática, de conflictos sociales y de migración, entre otros aspectos. El académico Roberto Zepeda, miembro del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), hace un balance para 24 HORAS de lo que sería Estados Unidos en cualquier escenario.

La Presidencia en Estados Unidos no se define por el voto popular, sino por el Colegio Electoral. Puede ser que más personas voten por un candidato y que, sin embargo, gane el contrincante.

MODALIDAD. El mandatario republicano Donald Trump estuvo ayer en Tampa, Florida, acompañado por su esposa Melania. El demócrata Joe Biden también estuvo ahí, aunque en un evento a bordo de sus vehículos.

FOTOS REUTERS

P

CORTESÍA ROBERTO ZEPEDA

ELECCIONESENEU

de la migración, y parece ser que con los demócratas sería otra política migratoria, ya no habría tanta presión, y México saldría favorecido. En el tratado comercial tendrían que reforzar las disposiciones en el ámbito laboral. El Partido Demócrata tiene alianza con los sindicatos, no hay que olvidarlo, probablemen-

te pidan que se cumpla con el tratado, como el aumento de los salarios en México, que se respeta la libra sindicalización y no haya represión contra los trabajadores, que no haya trabajo infantil. En los temas laboral y ambiental, México tendría que colaborar de manera más estrecha con Estados Unidos.

Sobre la semilla de la duda de un presunto fraude electoral que siembra Donald Trump... -Nunca ha habidos fraudes en el voto por correo, y los candidatos siempre han reconocido los resultados. Sorprende el presidente Trump con eso, pero lo entiendo por verse en desventaja y ser populista y de Derecha.


16

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

CASI 80% DE LOS PEQUEÑOS COMERCIOS FIARON A SUS CLIENTES

En riesgo, 300 mil tienditas por el repunte de contagios HÁBITOS DE CONSUMO

... Y las ventas sin daños por el nuevo etiquetado

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.82 0.18% VENT. 21.33 0.61% INTER. EURO 25.38 0.23% VENT. 25.02 0.72% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

32.98 -3.88% 36.20 0.08% 37.64 -0.03%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

36,801.37 -1.58% 754.26 -1.57% 26,659.11 0.52% 11,350.74 1.87%

Mercados hilan cuatro jornadas negativas El peso mexicano y la bolsa cayeron por cuarta sesión consecutiva arrastrados por el nerviosismo ante un incremento de infecciones por Covid-19 en varios países, especialmente en Europa, y la incertidumbre previa a las elecciones presidenciales en Estados Unidos. La moneda local cotizaba en 21.3449 por dólar cerca del cierre de la sesión, con una pérdida de un 0.3%. En operaciones durante la apertura de mercados, llegó a perder hasta cerca de las 21.5 unidades. En tanto, el índice referencial S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajó 1.58% a 36,801.37 puntos. En lo que va de la semana, la BMV perdió un 4.9%, mientras que el peso se depreció alrededor de un 2.2%. Y es que en Francia y Alemania ordenaron nuevos confinamientos por el coronavirus, lo que causó temor entre los inversionistas. /REUTERS

Hasta 300 mil “tienditas” están en riesgo de cerrar este año ante la posibilidad de un repunte en los contagios del Covid-19 a nivel nacional, debido a una baja en ventas o la dificultad de sus clientes para poder pagar los productos básicos por falta de recursos, advirtió Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). En conferencia, el dirigente del organismo reveló que se hizo un sondeo entre mil 142 tenderos en todo el país, de los cuales 89.90% observó que a los clientes no les alcanza para comprar productos de la canasta básica o para el consumo familiar. Además, el 78.41% indicó que sus clientes han pedido fiado por lo menos una vez en la pandemia, pues no tuvieron el dinero suficiente para pagar. De acuerdo con la Anpec, los productos que mostraron los mayores encarecimientos fueron alza en precios durante la pandemia fueron: el arroz, huevo, refresco, jitomate, aguacate, cebolla y limón; mientras que entre los de mayor consumo estuvieron los empaquetados, los de aseo personal, embutidos, lácteos, dulces, quesos y comida enlatada.

CUARTOSCURO

MARGARITA JASSO BELMONT

DIGITAL. Las tienditas aumentaron la entrega a domicilio a través de pedidos por WhatsApp.

Respecto a la operación de las tiendas, los encuestados informaron que tras la apertura de actividades luego del confinamiento, 20.51% aumentó la entrega a domicilio a través de WhatsApp; y 26% tiene un empleado con aplicaciones móviles para hacer entregas. Además, el efectivo sigue siendo el pago de preferencia para los usuarios. El dirigente del organismo urgió a las autoridades a exponer un panorama más claro sobre la situación de la pandemia en el país, pues explicó que entre los comerciantes hay desconfianza y temor sobre el panorama económico futuro. “Hay mucha preocupación y desesperanza en que haya una segunda ola de la pandemia. Hay un hartazgo generalizado porque han

El cambio en el etiquetado frontal de productos con alto contenido calórico y de azúcares, no frenó las ventas de los comercios, ya que las personas siguieron comprando los alimentos a pesar de las alertas de salud que impone la NOM-051, que entró en vigor el 1 de octubre, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec). En la encuesta realizada por dicho organismo a más de mil tenderos, el 66.55% respondió que el nuevo etiquetado no tuvo hasta ahora mayor efecto en la orientación de compra de los clientes, pues las familias no han modificado sus hábitos alimenticios. /REDACCIÓN

habido muchos mensajes encontrados, se han dado falsas expectativas, es una zozobra que ha desgastado mucho al país. (...) Estamos preocupados por hacerle ver a la autoridad que definan lo esencial, que busquen nuevos voceros, porque nos hemos dado cuenta que cada vez es menos la población que atiende los llamados del Gobierno, se desgastó el barco gubernamental”, explicó Rivera. Por otro lado, mantuvo desconfianza en que haya un repunte de las ventas durante el Buen Fin o la temporada navideña, debido a la incertidumbre por contagios del Covid-19.

Pandemia provoca el desplome de 50% en ventas de panaderías La pandemia del coronavirus afectó también las ventas en panaderías, mismas que cayeron hasta 50%, a pesar de la venta anticipada de pan de muerto que es popular en la celebración del Día de Muertos, informó Carlos Otegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora (Canainpa). “Si uno se pone a ver lo que se vende de pan de muerto contra todo el pan dulce nomás representa el 0.5%”, explicó. Además de la baja demanda que tienen estos comercios actualmente, afectados por el brote de la pandemia, el dirigente del organismo explicó que otro factor que les ha

afectado a este giro, es que los productos de panadería ya se adquieren en supermercados o tiendas más grandes. “Tiene mucho que ver con la parte de ir a un supermercado que se hace ahí toda la compra, algo que las panaderías no están preparadas y al final las pequeñas misceláneas que venden pan empacado. Los hábitos del consumo cambiaron, y ese crecimiento está en grandes empresas, como Bimbo”, dijo. En su reporte del tercer trimestre del año, Bimbo reportó un aumento en ventas netas por 0.8% en comparación con el mismo periodo del año pasado; esto principalmente

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Alertas. La Anpec urgió a las autoridades dar certeza sobre la situación actual de la pandemia, pues afirma que hay temor y desconfianza

FRENO. Las ventas de pan de muerto representan 0.5% de lo que se vende en la categoría del pan dulce.

por un buen desempeño en canales de autoservicios y tradicional. La Canainpa teme de un repunte en el número de contagios del Covid-19, ya que esto traerá consecuencias en la economía y en las ventas de los comercios. /REDACCIÓN

Resultado electoral en Estados Unidos y la futura relación con México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

n una plática muy interesante con María Fernanda Ortiz Domingo, analista político, fue interesante conocer su punto de vista sobre las elecciones en Estados Unidos que este próximo martes 03 de noviembre, llegará a un posible resultado final, pero sin asegurarlo y en medio de más de ocho meses de la pandemia. ¿Cuáles son los factores que se vislumbra podrían causar inestabilidad? Podemos destacar cinco principales: 1. Resultados electorales ajustados. Una victoria con bajo margen podría ocasionar que alguno de los dos candidatos “no”

acepte los resultados oficiales del conteo de votos, lo que podría agravarse si hubiera retrasos en el conteo de los votos por correo. Con un límite máximo para el conteo, en cada estado, del 8 de diciembre, de acuerdo a legislación federal de EEUU, podría haber varias semanas de incertidumbre, que sin duda generarían volatilidad en bolsas, con el dólar y por lo tanto, con materias primas. Una disputa electoral recaería en manos de la Suprema Corte, lo que nos lleva a un segundo factor de incertidumbre, la recién nombrada ministra Amy Coney Barrett. 2. Aprobación en el Senado de Amy Coney Barret como ministra de la Suprema Corte de Justicia, le da un sesgo claro hacia los republicanos al mantener un dominio de 6 vs 3 de los demócratas. En caso de llevarlo a tribunales, los republicanos pudieran tener ventaja. 3. Conformación del Congreso y Senado. La conformación del Congreso y su relación

con la presidencia es también un tema que genera incertidumbre. Por ejemplo, con una victoria demócrata, se espera una nueva ronda de estímulos fiscales a gran escala y un fuerte impulso del gasto en energías limpias, en transporte y en vivienda, pero también un aumento de impuestos para las empresas y las personas con rentas altas. En cuanto a la política comercial y exterior, este escenario reduciría la incertidumbre global y sería un apoyo para los mercados emergentes. Por su parte, una victoria presidencial republicana con fragmentación parlamentaria, implicaría un incremento en el gasto fiscal para el segundo periodo de Trump y probablemente una intensificación del “America First” en cuanto al comercio y la inmigración. 4. Manejo de la pandemia. El control de la pandemia en EEUU sigue siendo un factor de riesgo para la economía, ya que en muchos estados, el número de casos sigue en

aumento. A esto hay que agregar el tema de los estímulos para la reactivación de la economía y la reducción del desempleo. Hasta el momento, hay una percepción de que la recuperación de la economía ha sido más rápida de lo esperado, situación que atribuyen a las políticas monetarias y fiscales de los últimos meses. Sin embargo, qué pasará si ganan los demócratas, es posible que vengan más estímulos, pero también algunas restricciones a la actividad para contener los contagios. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

Durante el tercer trimestre del año, Banorte reportó un aumento en su utilidad de 1.0% al alcanzar 8 mil 906 millones de pesos (mdp), con relación al año inmediato anterior, debido al crecimiento en sus carteras como la de Crédito de Consumo, la cual se incrementó 6% de forma anual, con un saldo al corte del último día de septiembre de 301 mil 005 mdp. /TZUARA DE LUNA

INCERTIDUMBRE SOBRE VIRUS Alertan pérdida de empleos en turismo Podrán perderse 174 millones de empleos en el mundo para finales de 2020, si no se eliminan las restricciones de los viajes globales, hecho que afectaría la recuperación, informó el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y agregó que las prohibiciones prolongadas a viajes, eliminarán 4.7 billones de dólares en la contribución del sector al PIB mundial. /TZUARA DE LUNA

ALIANZAS COMERCIALES Destacan relación México-China La reciente firma del protocolo fitosanitario para la exportación de sorgo mexicano a China, y el reciente crecimiento de envíos nacionales al país asiático, son dos puntos por los cuales la relación comercial de ambas naciones “está en su mejor momento”, aseguró Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México. /TZUARA DE LUNA

Farmacéuticas exigen igualdad en compras de medicamentos Desventaja. Se permitirá a empresas internacionales la obtención de registros sanitarios en menos de 90 días

La Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf) espera que se garanticen condiciones de igualdad para toda la industria farmacéutica, tanto nacional como extranjera, así como transparencia en todos los procesos que se lleven a cabo durante la licitación programada para este año. Lo anterior, de acuerdo con lo señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la compra de medicamentos que realizará México a través de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). “Entendemos y compartimos el interés del Gobierno por garantizar el acceso a medicamentos seguros, eficaces y de calidad a los mejores precios”, indicó en un comunicado.

IGUALDAD. La Amelaf pidió equidad de condiciones en obtención de registros, tanto para empresas extranjeras como nacionales.

A pesar de ello, la Amelaf señaló que ve con preocupación lo anunciado sobre reducir los tiempos de respuesta y simplificar los requerimientos documentales a los laboratorios extranjeros interesados en registrar medicamentos en México a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios

(Cofepris), la autoridad sanitaria responsable de verificar y otorgar este tipo de autorizaciones. “El Decreto permitirá a las empresas extranjeras la obtención de registros sanitarios en menos de 90 días, mientras que a los fabricantes nacionales se les aplica el Reglamento de Insumos para la Salud

Pandemia obliga a 50% de los gimnasios a cerrar El 50% de los gimnasios en el territorio nacional se vieron obligados a cerrar sus puertas de forma definitiva por la contingencia sanitaria generada por Covid-19, informó la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC). De acuerdo con datos del organismo, la pandemia sí provocó una repercusión económica para la industria fitness, pues a pesar de que ya reabrieron actividades los gim-

nasios, el aforo es inferior al 30% permitido por las autoridades. En el caso de gimnasios como Anytime Fitness, la pandemia obligó al cierre de una sucursal en Chihuahua y la cancelación del 40% de sus socios, así lo informó Adalif López, coordinadora de expansión de la compañía. En entrevista con 24 HORAS, explicó que las pérdidas monetarias no fueron tan significativas pues algunos socios pagaron meses por

Los despidos no impedirán obtener créditos para casa del Infonavit, Carlos Martínez. Como parte de las medidas para la reactivación económica, Infonavit aprobó que las casas adquiridas del 9 al 20 de noviembre aplacen sus pagos hasta por cuatro meses, por lo que se empezarán a saldar los créditos a partir de febrero de 2021. “Esperamos (...) darle mayor empuje al sector de la vivienda, que es un compromiso nuestro, del Presidente, de que la vivienda sea un motor en la economía”, añadió. José Manuel López, presidente de Concanaco-Servytur, subrayó que

/TZUARA DE LUNA

Niegan daños sobre el uso de glifosato CUARTOSCURO

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no considerará las semanas que dejaron de cotizar los trabajadores que perdieron sus empleos durante la pandemia, a fin de hacer más flexible su sistema de puntaje e incentivar la compra de casas en este Buen Fin 2020. “Si recuperaron el empleo en este mismo año, van a tener contado como si hubieran tenido continuidad laboral, lo cual va a permitir que puedan adquirir sus créditos pese a esta discontinuidad”, dijo el director

adelantado. “Muchos franquiciatarios siguieron cobrando las membresías de los socios que estaban de acuerdo en esto, entonces, digamos que de cierta manera la pérdida no fue tanta”, dijo. Subrayó que esperan lograr un equilibro de usuarios para enero de 2021, y en mayo empezar a generar mayores ganancias. Hasta ahora, los gimnasios de la empresa operan al 30% de su aforo para el centro del país. “En el caso de Ciudad de México sí hemos visto que las personas se están tomando su tiempo para regresar, ha sido muy mesurado el regreso”, añadió.

APOYOS. Infonavit aprobó que las casas adquiridas del 9 al 20 de noviembre aplacen pagos hasta cuatro meses.

este Buen Fin tiene como objetivo motivar el consumo de bienes duraderos, ya que al otorgarse créditos para vivienda se garantiza una derrama económica para los siguientes años. /TZUARA DE LUNA

La Industria de Protección de Cultivos defendió el uso del glifosato en el campo, al considerarlo un herbicida que protege a los cultivos de las malezas, sin causar daños a la salud y al medio ambiente. La Unión Mexicana de Fabricantes de Agroquímicos criticó la confrontación y “las mentiras de autodenominados ambientalistas”, que pretenden sembrar temores entre la población al afirmar que

que señala 180 días naturales para genéricos y 240 días naturales para moléculas nuevas, lo que daría una ventaja comercial a los extranjeros”, explicó. Por lo anterior, el organismo pidió igualdad de condiciones en la obtención de estos registros, tanto en tiempo de respuesta como en los anticipos económicos. Además, exhortó que antes de aceptar un acuerdo de equivalencia con alguna otra agencia sanitaria, es importante que la Cofepris verifique que los requisitos documentales y procesos regulatorios en esos países son equivalentes a los de México. Por separado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recordó las ventajas que traerá el mecanismo de compras consolidadas de medicamentos a través de la UNOPS. Entre las que destacan: asegurar que las contrataciones sean hechas de manera transparente, además, de que contribuye a la lucha contra el fraude y la corrupción. /REDACCIÓN

CUARTOSCURO

RESULTADOS FINANCIEROS Banorte reporta un aumento de utilidad

AMELAF VE RIESGOS EN SIMPLIFICAR REQUERIMIENTOS A LABORATORIOS EXTRANJEROS

CUARTOSCURO

BREVES

17

DAÑOS. Los gimnasios operan a menos del 30% de su aforo permitido.

el glifosato es dañino para la salud y el ecosistema. “Existen más de mil estudios que avalan la seguridad del producto y por ello, autoridades regulatorias de más de 120 países, entre ellos México, avalan su uso. Los alimentos que se producen en el campo mexicano son seguros”, dijo la asociación. Los fabricantes convocaron a retomar el diálogo planteado el 12 de junio por el entonces secretario de Medio Ambiente, Víctor Manuel Toledo, y el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega, para intercambiar información sobre impactos del glifosato y así tener más conocimiento del tema y llegar a acuerdos. /REDACCIÓN


18

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Especial

Disneyland cierra otra vez

El parque temático Disneyland en París cerrará nuevamente como medida de seguridad para amortiguar la segunda ola de contagios por Covid-19 en Francia. Esperan reabrirlo para la temporada navideña, después de un análisis de la situación.

La Noche de Brujas y el Día de Muertos están cada día más cerca. Disfruta de la época del año más tenebrosa junto a tu familia y prepárate para darle rienda suelta a la imaginación para celebrar de una manera muy especial. Liverpool tiene distintas opciones para ti. Tú decides si festejar de una forma espeluznante y divertida, disfrutando deliciosos platillos que tú mismo prepares o rindiendo tributo a tus antepasados siguiendo las tradiciones mexicanas. Lo importante es disfrutar y pasar un gran rato en casa. ¡DELICIAS DE MIEDO!

No importa la ocasión, una excelente forma de compartir con la familia es preparando una comida deliciosa. Durante varios días, distintos influencers de Liverpool y expertos en gastronomía ofrecerán recetas especiales de temporada. Hoy a las 11:00 horas, Foodie Mom te dará los pasos para preparar galletas con arañas de chocolate y un delicioso cóctel de bruja; y a las 14:00 horas, christochef_ te enseñará a preparar un pay de pasta con tomate. Platillos con los que puedes organizar una increíble noche de relatos de terror. ¿A poco no suena increíble?

FACEBOOK: GONZÁLEZ IÑÁRRITU

Disfruta junto a tu familia de la celebración más terrorífica del año; podrás hacer platillos de espanto y disfrazarte para asustar a tus hermanos

TendenciasdentrodeYouTube •POSTRES PARA MORIRSE DE MIEDO

Cocinar ha sido una de las tendencias que encontramos en YouTube durante la pandemia. RebeO comparte en su canal 3 postres para hacer en casa sin horno, incluyendo un pay de queso y calabazas hechas de chocolate, todas con formas y colores clásicos de la época. Por su parte, Jackie Style decidió tomar distintas recetas virales disponibles en línea, como una bebida morada con ojos o sushi de colores temáticos, y revisar si son tan fáciles como se promocionan y si tienen buen sabor. Maire Wink creó un video similar e intentó realizar recetas de Halloween de tres ingredientes con su característico estilo y humor.

•MAQUILLAJE ESCALOFRIANTE

La comunidad especializada en belleza aprovecha la festividad para crear los más terroríficos tutoriales, así como reseñas sobre lanzamientos de cosméticos con temáticas de Halloween. Creadores como Rosy McMichael y Yoshi Mez probaron una colección de las más codiciadas paletas. Por otro lado, Aniglam se inspiró en otras tendencias de belleza como el reciente formato “dibuja mi maquillaje” y pidió a sus amigos del Team Os que plasmarán distintos looks que luego recreó.

•ARTE Y DISFRACES PARA LA CASITA DEL HORROR

Cuando se trata de artes y manualidades, las decoraciones y los disfraces se vuelven imprescindibles durante Halloween. Craftingeek se inspiró en la tendencia viral del videojuego Among Us y preparó un tutorial para hacer un disfraz. Legna Hernandez compartió un haul –demostración– de disfraces de Dollskill para calificarlos. Si bien no es su especialidad, Fede Vigevani se unió a las artes y manualidades para su tour en su casita de Halloween, en donde mostró todos los preparativos de su hogar para este octubre. / REDACCIÓN

Loqueno debefaltar entuofrenda

2.

Vela o veladora. La luz de las velas sirve como guía a los difuntos para ayudarlos a llegar a su antiguo hogar. Su brillo significa esperanza y alumbra el camino de los muertos. Retrato o recuerdo del difunto. Al tratarse de una celebración en su honor, contar con una fotografía de la persona a quien se recuerda es importante. Pan de muerto. Su forma simboliza el ciclo de la vida y la muerte y hace alusión al llanto derramado por los que ya no están en este mundo. Irónicamente el mexicano, en su danza eterna con la muerte, al comer este platillo devora la muerte. Papel picado. Actualmente representa el elemento del aire, imperdible en una ofrenda, y es una representación gráfica de la historia de nuestros muertos. / REDACCIÓN

3.

A continuación ExpoGenealogía explica cuáles son los alimentos y objetos que no deben faltar en tu ofrenda y su significado.

1.

Flor de cempasúchil. La flor de cempasúchil o flor de muerto es un imperdible en la preparación de nuestro altar ya que, según la tradición, su llamativo color y distintivo olor ayudan a nuestros muertos a atravesar el umbral y el camino de las ánimas para llegar con los seres queridos que le sobreviven.

4.

5.

La galería Saatchi de Londres está realizando una exhibición privada para robots y humanos, permitiendo que personas y máquinas deambulen por el extraño mundo del artista pop Philip Colbert en un show diseñado para funcionar tanto digitalmente como en la vida real. El espectáculo muestra trabajos que presentan la langosta de estilo de dibujo animado de Colbert, el personaje central de sus pinturas y esculturas. En la exhibición se ofrecen robots de telepresencia, operados a control remoto, sobre ruedas, con cámaras y la pantalla de una tableta para quienes no puedan asistir en persona. “Quería organizar la inauguración de mi exhibición usando estos robots de telepresencia, casi como

una visión de ciencia ficción de un futuro posible, donde tenemos un robot de telepresencia que sale al mundo por nosotros para que podamos quedarnos en casa protegidos”, dijo Colbert a Reuters. “Sentí que esa no solo era la única forma de hacer el espectáculo más accesible sino también de crear una visión más fantástica del futuro (...) es muy posible que se requiera que las personas estén físicamente y no puedan (estar), por lo que tengan una presencia de robot de alguna manera”, agregó. Los invitados pueden recorrer la galería en persona o reservando un robot que luego puede recorrer el espacio, haciendo zoom sobre obras que exploran el consumo de masas, la

REUTERS

Robots realizan recorrido en exhibición de arte pop

cultura contemporánea y la historia. “Es bastante increíble estar conduciendo por Saatchi”, dijo Josh Corden, un artista invitado a la inauguración. “Creo que es increíblemente poderoso”, agregó desde el este de Londres. La idea del programa nació durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus. El subastador Simon de Pury asis-

PHILIP COLBERT posa para una fotografía con robots que permiten a los espectadores interactuar a distancia con su exposición Lobsteropolis en un evento preliminar en la Galería Saatchi en Londres, Gran Bretaña.

tió al show a través de un robot de telepresencia, que controló desde su casa de Mónaco. “Esta es una manera maravillosa de asistir a una inauguración de una subasta o de una exhibición. Puedes acercarte a la obra de arte, puedes mirarla de cerca, de lejos y tienes una idea de la proporción, así que es una manera genial de ver arte”, opinó. / REUTERS

González Iñárritu critica cómo se hace cine En el marco de la inauguración del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el director Alejandro González Iñárritu se refirió, sin mencionarlo, al tema de la desaparición de los fideicomisos federales. El cine es un arte que necesita dinero, dijo a los presentes en la inauguración; “es caro en ocasiones, y a veces muy caro”, expuso, más costoso a diferencia de otras artes; “se necesita de ese apoyo para no quedar en manos de los mercados internacionales, y que haya también una reflexión en cuanto a este apoyo”, dijo e indicó que se ha discutido mucho al respecto de lo que se está jugando hoy en día. HACE FALTA CULTURA

Y en ese sentido, dijo que como en el guión de Los olvidados, se sabe que es perfecto, pero debe de estar muy bien ejecutado; “por muy bueno que sea el guión, con un mal director es una mala película”, expresó. Dijo que también el concepto de pobreza se tiene que replantear a otras áreas, ya que no solamente está la pobreza económica, sino también hay pobreza intelectual, cultural y espiritual, todas ellas son el origen de la pobreza económica y si no se detienen en este país, se va a complicar más la situación. Es innegable que el cine es una las grandes expresiones mundiales, personales e industriales, compartió, porque la fuerza que tiene hoy es un gran aliado para expresar cosas en el país y reflejarnos; “un país sin cine, es un país ciego, no apoyarlo es no apoyar la causa de una pobreza económica que nadie quiere”, dijo e insistió en redefinir la pobreza, “no podemos permitir que haya pobreza cultural, científica, intelectual, espiritual, tenemos que enriquecer eso, porque eso es lo que va a prevenir la pobreza y la desigualdad”, aseguró. EL CINE ES MÁS QUE DINERO

“No me gusta hablar del cine como una industria económica, que lo es, ya que que le da de comer a decenas de cientos de miles de familias, pero también nos da de comer en todos los aspectos; hay una cantidad importante de cineastas mexicanos que están haciendo cosas extraordinarias”, aseguró. Se ha hablado ya públicamente y es algo que él ha apoyado; “que se tenga que corregir lo que se corrija”, expresó. / QUADRATIN


19

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

SUDOKU

REUTERS

Le toca ir al doctor...

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un león de 21 años llamado Hogan es visto después de recibir una inyección de gotas para los ojos del oftalmólogo Ashraf Soliman luego de una operación de ultrasonido para tratar la catarata de Hogan, en el zoológico de Giza en El Cairo, Egipto. / REDACCIÓN

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Examine la información de segunda mano. Una jugada prematura llevará a dificultades inesperadas si confía en que otros hagan las cosas por usted. Tome el control de lo que sucede a su alrededor y no permita que sus emociones intervengan donde se requiere eficiencia.

EUGENIA LAST eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: considere cada detalle antes de hacer una jugada. Es posible que esté ansioso por seguir adelante con su vida, pero los obstáculos continuarán impidiendo que avance hasta que se ocupe de los asuntos inconclusos. Puede ser un proceso lento, pero una vez que deje atrás el pasado, será mucho más fácil ir tras sus metas. Sus números son 8, 19, 24, 27, 31, 38, 40.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Marjorie de Sousa vive en paz

E

n medio de un gran revuelo se llevó a cabo la boda de Ninel Conde, como nunca había sucedido. La actriz tenía contratado el servicio para el festejo en El Museo Casa de la Bola y por órdenes

INSTAGRAM: ITSNIALONG

Gavin Rossdale, 55; Harry Hamlin, 69; Henry Winkler, 75.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Amplíe sus conocimientos, intereses y objetivos. Una sociedad será cuestionable. Asegúrese de estar del mismo lado antes de aceptar algo a largo plazo. Alguien ofrecerá un punto de vista inflado. Investigue las posibilidades antes de participar.

Considere lo que hace para ganarse la vida y cómo le gustaría pasar su tiempo. La brecha puede no ser tan grande como cree. Dé un vistazo a los cursos que lo ayuden a convertir algo de lo que disfruta hacer en una actividad lucrativa.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Controle sus emociones. Aléjese de situaciones inestables. Dedique tiempo a trabajar hacia metas personales que lo hagan sentir bien con su aspecto y con lo que hace. Cree felicidad, y obtendrá paz mental.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Un enfoque enérgico a cualquier cosa que haga le dará excelentes resultados. Se favorece hacer mejoras en el hogar, tener charlas significativas, hacer planes con alguien a quien ama o ser entrevistado para un puesto que hable de sus habilidades creativas e imaginación. El romance está en aumento.

NIA LONG, 50

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Busque nuevas formas de usar sus habilidades y experiencia. Se presentará una oportunidad que ni espera. Ya es hora de hacer un cambio que lo ayudará a dejar atrás el pasado y avanzar rápidamente hacia algo emocionante.

Un estímulo personal cambiará su estado de ánimo y mejorará su actitud. La aptitud física, un nuevo aspecto o habilidades adicionales aumentarán su confianza y lo alentarán a tomar una dirección nueva y emocionante. Se favorece un encuentro romántico.

Un cambio de planes funcionará a su favor. Siga la corriente y aprenda sobre la marcha. La información que se le presente lo ayudará a deslizarse con facilidad en las situaciones y lo colocará en una excelente posición para negociar.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

No se rinda; haga retroceder. Un revés emocional puede ser abrumador, pero ayudará a sacar a la superficie problemas que deben resolverse antes de avanzar con sus planes. Una conversación sincera revelará lo que es posible.

Haga lo que sea mejor para todos. No entre en una pelea con alguien negativo o controlador. Mantenga la paz, pero no ceda a la presión. Haga lo suyo si no le gusta lo que alguien le pide que haga

En caso de duda, haga una pausa. Una oferta solo es útil si se adapta a sus necesidades. No se involucre en algo que beneficiará a alguien más de lo que lo ayudará a usted. Hágase oír, pero no deje que la ira tome el mando.

No acepte responsabilidades que no le pertenezcan. Dedique su tiempo y energía a una relación que le importe y que produzca los cambios que lleven a su felicidad. Alivie el estrés y mejorará su salud.

Para los nacidos en esta fecha: usted esdinámico, emocional y entusiasta. Es ingenioso y reservado.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

del alcalde Víctor Romo tuvieron que cancelar el evento, quien platicó con la cantante directamente y no le quedó otra más que comprender la situación. Entonces de manera apresurada, Ninel tuvo que buscar otro lugar para celebrar su boda. Unos amigos le prestaron una lujosa casa en Valle Escondido, en el Estado de México, y ahí volvieron a montar todas las mesas, sillas, vajilla, cristalería y flores. Al evento acudieron pocas personalidades, entre ellas Raúl Araiza y el productor Alex Gou.

FACEBOOK: MARJORIE DE SOUSA

HORÓSCOPOS

Así que pese a las advertencias de los problemas financieros y legales de su ahora marido Larry Ramos, Ninel prefirió apostarle al amor. Alfredo Palacios inició el viaje hacia un mundo mejor y su lugar en Grupo Fórmula será ocupado por Paola Rojas. Los ejecutivos de la empresa hicieron un estudio de mercado y consideraron que era la mejor

opción. Cuentan que pensaron en Martha Debayle (pero tiene contrato de exclusividad con otra radiodifusora) y en Eddy Smol, pero al final ganó Paola Rojas, quien ofrecerá un concepto distinto, ya que ocupará un lugar dentro de la barra femenina, precediendo a la Reina de la Radio, Maxine Woodside. La hermana de Julián Gil se ha dedicado a defender a su hermano, argumentando que es injusto que las autoridades le den la patria potestad de Matías a Marjorie de Sousa, quien al estar de acuerdo con esta decisión, deja al niño sin un padre que quiere verlo y estar cerca de él. Marjorie respondió a través de una entrevista en el programa Al Rojo Vivo diciendo que ella ha hecho todo lo que está a su alcance por el bienestar de su hijo, desde hace tiempo no lee revistas, ni ve programas de espectáculos, para evitar contaminar su entorno. La

actriz asegura que la sentencia de la pérdida de la patria potestad no es definitiva y cuando haya algo legal que aclarar le pedirá a su abogada que lo haga. Marjorie confiesa que lo que digan la tiene sin cuidado y cuando llega a su casa y ve la sonrisa de su hijo, todo lo malo queda atrás. Alejandro Fernández ha decidido dejarse las canas y muchas de sus fans opinan que se ve mejor con el cabello oscuro, sin embargo, El Porrillo confiesa que ha descansado mucho del tinte y de su intenso ritmo de trabajo. Pese a que muchos aseguraban que Pipe Bueno sostenía una relación amorosa con Maluma, el cantante acaba de subir una tierna imagen con su bebé recién nacido y su mujer; ahora se especula que Maluma podría ser el padrino. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Zlatan manda mensaje al estilo Zlatan Hace unos días se supo que Zlatan Ibrahimovic dio positivo a Covid, y al enterarse de que ya superó al virus, el delantero del Milán mandó un mensaje de protección y precaución a toda la gente. “El virus me desafió, y le gané. Pero tú no eres Zlatan, no desafíes al virus. Usa la cabeza, respeta las reglas. Distanciamiento social y cubrebocas, siempre. Ganaremos”. Luego de su mensaje, Ibra se convirtió en tendencia en redes sociales y todo el mundo aplaudió el video que es parte de una campaña publicitaria.

FIGURA A SEGUIR

Renata Zarazúa gana el PND

REUTERS

EL NAPOLI DEL CHUCKY LOZANO VENCIÓ COMO VISITANTE A LA REAL SOCIEDAD, PERO EL MEXICANO FUE AMONESTADO Y NO PUDO ANOTAR

EZEKIEL ELLIOTT | COWBOYS

REUTERS

LIGA MX JORNADA 16

VIERNES 30 DE OCTUBRE

19:30 h. 21:06 h. 21:30 h.

Atlas vs. Puebla Pumas vs. Guadalajara Monterrey vs. Cruz Azul

17:00 h. 19:00 h. 21:06 h.

América vs. Tigres

17:30 h.

SÁBADO 31 DE OCTUBRE

FICHA

0-1

DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE

R. SOCIEDAD NAPOLI

MEXSPORT

GOLES: M.POLITANO55’

NFL SEMANA 8

DOMINGO 1 DE NOVIEMBRE

Patriots vs. Bills Titans vs. Bengalas Raiders vs. Browns Colts vs. Lions Vikings vs. Packers Jets vs. Chiefs Rams vs. Dolphins Steelers vs. Ravens Chargers vs. Broncos Saints vs. Bears 49ers vs. Seahawks Cowboys vs. Eagles

12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SERIES DE FIN DE SEMANA

Águilas vs. Venados Tomateros vs. Cañeros Mayos vs. Yaquis Naranjeros vs. Charros Algodoneros vs. Sultanes

El juego comenzó siendo muy parejo jeta amarilla. En el inicio del complemento Lozano inpara ambos equipos, aunque el Napoli ni la Real lograban acercarse con peligro real al tentó un remate de volea, pero no estaba bien área de sus rivales en los primeros instantes parado y la pelota se fue muy desviada de la portería de Alex Remiro. del encuentro. Napoli abrió el marcador Los Azzurri perdieron al 54’ con un disparo de Matapenas al minuto 21 perdieRESULTADOS teo Politano que fue desviado ron por lesión a su capitán Milán 3-0 Sparta P por Modibo Sagnan para deLorenzo Insigne, el cual fue jar sin oportunidad al guarsustituido por el mexicano AEK Atenas 1-2 Leicester 1-0 Tottenham dameta Remiro. Chucky Lozano, quien por Amberes CSKA M 0-0 Dinamo Z Con David Silva como orprimera vez en la temporada, Feyenoord 1-4 Wolfsberger questador, el conjunto doera suplente. Lille 2-2 Celtic nostiarra se apoderó del esLos españoles tenían las Arsenal 3-0 Dundalk férico para buscar el empate, oportunidades más claras, sin Roma 0-0 CSKA Sofía pero el Chino falló un mano a ejercer un amplio dominio y AZ Alkmaar 4-1 Rijeka mano con Ospina, al disparar el arquero colombiano David Benfica 3-0 Standard L a primer poste. Ospina cortó un centro antes Slavia P 1-0 B Leverkusen de que el sueco Alexander ARSENAL VUELVE A GANAR Isak rematara con la testa. El Chucky fue amonestado al 44’, al mexi- Arsenal está invicto y con puntaje perfecto en cano se le nota más intensidad para cumplir la fase de grupos de la Europa League al ganar con la exigencia que le pide el técnico Gen- en su segunda presentación en el Grupo B, naro Gattuso y al no estar acostumbrado a con un contundente 3-0 sobre Dundalk en defender, en ocasiones le cuesta ver la tar- Londres. /REDACCIÓN

LOS GANADORES

ORGULLOSO DEL TALENTO DE JULIO Fernando Valenzuela marcó una época con los Dodgers en los 80, y ahora es el turno de Julio César Urías, así que el Toro de Etchohuaquila le dedicó unas palabras el joven sensación y que se quedó con el salvamento definitivo en la Serie Mundial. “Puedes tener el talento más grande pero si no te dan la oportunidad de desarrollarlo, el talento ahí se queda. Si le siguen dando oportunidades de seguir lanzado, que eso esperamos, para que siga sobresaliendo y haga una carrera en las Grandes Ligas”, aseguró Valenzuela, creador de la Fernandomanía. Los récords están para romperse, y Urías superó lo hecho por el Toro en 1981. La layenda de la pelota nacional se siente orgulloso y feliz de que sea el joven de 24 años quien rompió sus marcas. “Estuvo lanzando bastante bien. Para mí es un honor que haya sido Urías, ya que ha batallado por un tiempo, no tenía la oportunidad al 100% y finalmente se la dieron. Dio a conocer las facultades que tiene para ayudar al equipo y se vio todo en estos juegos de playoffs. Hizo tremendo trabajo”, sentenció Fernando.

MEXSPORT

Necaxa vs. Toluca Tijuana vs. Pachuca FC Juárez vs. Querétaro

En playoffs tienes que empezar ganando rápidamente y el equipo no podía seguir avanzando. Miraba al equipo que quería hacer las cosas bien, pero por alguna razón las cosas no funcionaban”

Fernando Valenzuela, leyenda del beisbol Valenzuela fue el encargado de lanzar todo el Juego 3 entre Los Ángeles y New York Yankees, en la Serie Mundial de 1981, encuentro en el que se adjudicó la victoria. Y en ese año, la organización acumuló su quinto campeonato. En la actualidad, es casi imposible que un pitcher cumpla la ruta completa en un duelo de Serie Mundial. /REDACCIÓN

1. Selección Mexicana Femenil de Softbol. 2. Jessica Salazar Valles – Ciclismo. 3. Yahel Castillo Huerta y Juan Celaya Hernández – Clavados sincronizados. Mientras que para deporte profesional resultaron triunfadores: 1. Renata Zarazúa Ruckstuhl – Tenis En deporte paralímpico, resultó ganador: 1. Juan Diego García López Taekwondo En la categoría de entrenadores: 1. Diankov Stefan Marinov 2. Jesús Salvador González Arreola Para juez-árbitro, obtuvo el galardón: 1. Lucila Venegas Montes Asimismo, se reconoció la trayectoria destacada en el deporte mexicano de: 1. Fernando Valenzuela Anguamea Mientras que el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes resultó ganador: 1. Mauricio Sulaimán Saldívar

MEXSPORT

La temporada de los Cowboys es una auténtica pesadilla, y ya perdieron a dos quarterbacks en menos de ocho duelos. Ahora llegó el momento de Zeke Elliott, quien tampoco ha estado a la altura de las circunstancias. El rival de este fin de semana son los Eagles, y tienen que salir con el triunfo si quieren mantener las esperanzas de clasificar.

En el marco de los 45 años del Premio Nacional del Deporte (PND), se llevó a cabo la votación del jurado calificador para la designación de los ganadores del premio en su edición 2020, que se efectuó en la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, ha destacado el impulso a tres ejes fundamentales en cuanto a la práctica deportiva: uno es la activación física, otro el deporte escolar y la educación física, que cuenta con muchas modalidades que se pueden realizar en casa y, así está considerado dentro de Aprende en Casa II, con el contenido de las Pausas Activas. En su oportunidad, el Director de Enlace Interinstitucional de la SEP, Juan Carlos Cardona, detalló que este premio simboliza el compromiso, la disciplina y la perseverancia, que son elementos necesarios para tener éxito. Por lo que, en su calidad de Presidente Suplente, en representación del Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, agregó que este galardón tiene el objetivo de reconocer dichos valores, además de la dedicación y el esfuerzo que los atletas mexicanos siempre representan. /REDACCIÓN


DXT

22

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020 PARTIDO DE LA JORNADA ManUnited vs . Arsenal

sábado 10:30 h.

FRENTE A FRENTE

PARTIDOS 56 Triunfos 24 Total 15 16 En Casa 12 8 De Visita 3 Empates 17 *Último resultado: 2-0 para Arsenal (1/01/2020)

CLÁSICO. Manchester United y Arsenal van a protagonizar el duelo más atractivo de la semana en el balompié del viejo continente. Ambos equipos dan grandes duelos, sin importar cual sea la situación de ambos en la clasificación general de la Premier.

VASCOS VS. ANDALUCES Athletic Club vs. Sevilla 53 VICTORIAS 240 GOLES

226 GOLES

REUTERS

RESURRECCIÓN ROSSONERA

8:30H.

El Milan es el club que mejor momento vive en toda Europa, pues mantiene una racha de 23 partidos en fila sin perder. En la actual temporada de la Serie A ha ganado cuatro partidos y empatado uno. Ibrahimovic es el actual capocannoniere en Italia con seis goles con casi 40 años.

DOMINGO

14:00H.

J-8. Ya sin Bartomeu en la presidencia, el Barcelona buscará replicar lo conseguido en Turín en la semana y de esta manera comenzar su reivindicación en el campeonato local. La visita al Alavés se antoja como la ideal para recortar distancia respecto al Real Madrid, que ganó el Clásico y está como sublíder del campeonato. Para los Merengues también es un fin de semana que pueden aprovechar para seguir sumando, pues reciben al Huesca, uno de los tres peores equipos hasta el momento. Si se suma una victoria a un empate o derrota de la Real Sociedad, el Madrid saltará al liderato. En Bilbao, el Athletic recibe al Sevilla con la urgencia de un triunfo.

5:30H.

8:00H.

J-6. Si hay un equipo inspirado y en gran momento en Europa es el Milan. El cuadro lombardo marcha invicto en la Serie A y en la Europa League, por lo que un nuevo triunfo es lo único que está en la mente de la entidad rossonera. La visita al Udinese, equipo con cuatro derrotas y un triunfo, es una nueva chance de remarcar su extraordinaria racha que le serviría de paso para apropiarse del liderato una jornada más. Por su parte el Napoli tiene la encomienda de sacar buenos dividendos ante el Sassuolo, equipo que lleva las mismas unidades que los azzurri (11) y que intentará dar la sorpresa en el San Paolo. La Juve visita al Spezia y se espera que Cristiano Ronaldo ya pueda alinear para este encuentro.

11:00H.

J-6. El momento para que el Bayern München tome la punta de la Bundesliga puede darse este fin de semana, pues la visita a Colonia para medirse al Köln luce como un trámite más que sencillo, visto que el cuadro local no ha ganado en la actual temporada, además el Leipzig, actual líder del campeonato, visitará al Borussia Möngengladbach, cuadro que le sacó un susto al Madrid en Champions y que le puede complicar mucho a los de Nagelsmann. El Dortmund irá al campo del Arminia, donde también tendrá chance de escalar a la cima si se da una combinación de resultados, aunque sí los tres de arriba dejan escapar puntos, el Stuttgart puede cerrar más la competencia si saca el triunfo ante el Schalke hoy.

FOTOS CORTESÍA CHECO PÉREZ

J-7. La.actividad en Inglaterra arranca hoy con el cruce entre Wolverhampton y Crystal Palace, choque en le que los Lobos buscarán unidades para ascender en la tabla de posiciones después de que dejaron ir dos puntos ante el Newcastle. Jiménez será de nuevo pieza clave para que esto pueda llevarse a cabo. Red Devils y Gunners protagonizan el duelo más atractivo en la Premier y quizá el mejor de toda Europa. El United llega de golear sin piedad en la Champions al Leipzig y busca mantener ese buen momento ante Arsenal, que ha tenido un inicio accidentado. El triunfo para cualquier bando llegará en momento inmejorable, pero un empate los sumergirá en por debajo de la media tabla a los dos.

Sergio Pérez ha dado una temporada digna para subirse a un monoplaza con más posibilidades, y en el próximo Gran Premio, tiene que terminar de llenarle el ojo a Christian Horner, director de Red Bull, quien ve en el mexicano al compañero ideal para Max Verstappen en el siguiente año. “Será complicado porque el formato de dos días hará que solo tengamos una sesión de prácticas. Llegaremos allí después de haber maximizado las simulaciones y haber visto muchas onboards para asegurarnos de llegar bien preparados a la clasificación y a la carrera. Imola es un escenario clásico y hubo muchas carreras memorables, ojalá la de este fin de semana sea otra, no puedo esperar”, afirmó el mexicano. Como dato curioso, el mexicano nunca ha corrido en esta pista. “He disfrutado compitiendo en circuitos que no nos esperábamos visitar, lugares en los que no teníamos datos en los que apoyarnos, lo que puso énfasis en maximizar

30 EMPATES

63 VICTORIAS

*Último resultado: 2-1 para Sevilla (9/07/2020)

SÁBADO

7:00H.

sábado 9:15 h.

152 PARTIDOS

OPORTUNIDAD. De tener un buen resultado en Monza, Pérez dará un paso muy importante para conducir en una escudería con más posibilidades en la F1.

el tiempo en pista, especialmente ahora con un formato más corto de fin de semana. Pienso que hemos alzado en estos circuitos nuevos donde hemos luchado por una buena cantidad de puntos”, declaró optimista Checo. El próximo lunes es el día que se espera para recibir noticias, y todo indica que serán positivas para el tapatío. Las cuentas oficiales de Red

Bull Racing comenzaron a seguir a Pérez, y esa es la primera señal de que firmarán al piloto para la próxima temporada. PISTA CON TRADICIÓN

Claro que será un regreso para recordar al inmortal Ayrton Senna y a Roland Ratzenberger, quienes perdieran la vida en este circuito en el entonces denominado Gran Premio

FICHA

Práctica 1: hoy de 3:00 a 4:30 h. Clasificación: sábado de 7:00 a 8:00 h. Gran Premio: domingo a las 6:10 h. *Será un formato de dos días

de San Marino en 1994, el brasileño en la curva Tamburello, que ahora es una chicana, y el austriaco en la curva Villeneuve, hasta entonces rápida y hacia la derecha. /REDACCIÓN

GRAN PREMIO DE EMILIA-ROMAÑA RONDA 13 DEL MUNDIAL F1 2020 Lugar: Italia Pista: Autódromo Enzo y Dino Ferrari Localidad: Imola Longitud: 4.959 kilómetros Carrera: 63 vueltas Distancia: 309.267 km


DXT

VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020

23 GOLEADORES HISTÓRICOS DE ARGENTINA NOMBRE 1. L. Messi 2. G. Batistuta 3. S. Agüero 4. H. Crespo 5. D. Maradona

PARTIDOS GOLES 123 68 78 56 96 40 64 35 91 34

GOLEADORES HISTÓRICOS DE NAPOLI

CARLOS MENDOZA

Figura tan polarizante para bien y para mal como él ha habido muy pocas. El Diego, el Pelusa o simplemente Maradona, es ya un mito viviente que arriba a los 60 años de vida, por lo que recordamos sus momentos cumbre iniciando desde su posición predilecta: arrancamos por la derecha con el genio del futbol mundial. La más grande gloria del balompié albiceleste comenzó a escribirse, como no podía ser de otra manera, entre la precariedad y la insalubridad de Villa Fiorito. Zona más que humilde de la Gran Buenos Aires, pero que para Maradona siempre ha sido su lugar más amado. 30 octubre de 1960 fue la fecha elegida para el inicio de una épica irrepetible que entre el barro y los deseos de ser campeón, el potrero se volvió la escuela que vio crecer al Diego hasta niveles que nunca antes se habían visto. Desde su incursión en Cebollitas ya mostraba destellos que lo hacían distinto. Los viejos hinchas iban a verlo hacer magia con la pelota y en alguna ocasión en una entrevista para la televisión en escala de grises, confesó su su deseo de debutar, crecer y ser campeón del mundo.

Diego Armando Maradona cumple su 60 aniversario de vida entre gloria y polémica histórica que aquí recordamos

AMIGOS. La pelota no se mancha, así decía Diego, y su carrera tuvo un final adealantado. En Argentina se considera una leyenda, y hasta tiene una religión.

EL GRAN CAUDILLO ALBICELESTE

LOS PRIMEROS AÑOS

Corría el año 1976 y de la cantera de Argentinos Juniors corría la voz de un debut inesperado. Un niño prácticamente que no podía aguardar más en formación, pues si talento pedía a gritos una cancha en el profesionalismo. 20 de octubre, cancha de la Paternal y el jovencísimo Maradona, apenas con 15 años a cuestas, entró para disputar su primer partido en Primera División. El rival era Talleres de Córdoba y Juan Domingo Cabrera, defensor de Talleres, recibió la.primera genialidad del Diego: caño que no se televisó, pero quedó grabado en la.mente de los asistentes. El Bicho fue el equipo que vio el crecimiento del de Fiorito hasta que el paso inevitable a un grande se dio. XENEIZE, CAMPEÓN Y MIGRACIÓN

En 1981, Maradona firmó con Bica Juniors en lo que fue en su momento un pase por todos esperado. Se dijo que River había tomado la delantera para ficharlo, pero Maradona no quiso llegar a Nuñez por la antipatía que mostraron los hinchas del Mi-

argentino provinieron de la mafia, en el caso de Nápoles, la Camorra. Nunca se confirmó, aunque la gran cifra (siete millones de dolares) en ese tiempo dejó muchas suspicacias. Una primera temporada difícil que sirvió para que el Diego conociera el terreno que iba a conquistar. A partir de 1984-85, la Serie A comenzó a ver que iba a haber una revolución en sus canchas. Sin más figuras que él, Maradona tiró del carro n del Napoli para ponerlo en los primeros puesto y en 1987 hacer lo que nadie había hecho: sacar campeón al equipo del sur de Italia. La aparición del Milan de Sacchi hizo que la liga italiana se robara los reflectores y grandes batallas entre azzurri y rossoneri animaron no solo a Italia, sino a toda Europa. Un título de la Copa UEFA en 1989 y el segundo Scudetto en 1990 hicieron que Maradona alcanzara el grado de santo en la ciudad custodiada por el Vesubio. Ya no solo era San Gennaro el patrón, también lo era el 10 que llegó de la Argentina.

Si me muero, quiero volver a nacer y ser futbolista. Y quiero volver a ser Diego Armando Maradona. Soy un jugador que le ha dado alegría a la gente y con eso me basta y me sobra” Maradona

llonario en su etapa con Argentinos. Tan solo una temporada estuvo en la Boca, pese aunque muchos creen que hizo una larga trayectoria ahí. Aunque esa temporada le bastó para quedar como uno de los ídolos máximos del club, pues salió campeón y el Barcelona no tardó en llevárselo. En España y ya como una realidad del futbol mundial, Maradona no tuvo la proyección que se esperaba. Destellos magníficos de su calidad estuvieron presentes, pero no para conquistar algún título, y por el contrario, fue presa de una caza que le hizo perderse gran parte de los juegos por una lesión en la rodilla.

La triste despedida la protagonizó cuando enfrentó al Athletic de Bilbao y en una batalla campal, vivió sus últimos momentos como culé. La estadía en Barcelona ya no era cómoda y tras la gresca que le atrajo incluso citatorios por parte de las autoridades españolas, apareció un club que le prometió un paraíso. NÁPOLES Y LA CANONIZACIÓN

En 1983 Maradona partió rumbo a Nápoles, una ciudad fascinante con un equipo que no compartía ese mismo título de la ciudad. Hubo muchas voces que dijeron que el dinero para fichar al astro

Tema a parte es Maradona con la Selección Argentina para sus coterráneos. No hay gloria más grande que enfundarse en la elástica debajo país y levantar una copa, si es la del mundo, mejor. Maradona es sin duda la figura máxima en el seleccionado sudamericano, pues en su primera experiencia obtuvo el campeonato mundial. Aquel Mundial Sub-20 en Japón en 1979 mostró lo que le deparaba a Diego con la Albiceleste. Un desafortunado Mundial en España 82, hizo que Menotti dejara el cargo y Bilardo emprendiera una nueva misión con Maradona como el gran líder. La cita en México 86 fue el Momento que Maradona esperó y con un trabajo especial para ese torneo, se preparan meses antes y no tener pretextos de no trascender. Las imágenes contra Inglaterra de la Mano de Dios y el gol del siglo, así como la final ante Alemania Federal pusieron a Maradona en otro nivel, quizá a la par de Pelé. 1990 y una nueva cita que tuvo en Diego de nueva cuenta al emblema y motor de Argentina, aunque esa vez no pudo ser con la Copa del Mundo en las manos. La cita en Estados Unidos 1994 pudo ser la redención

PARTIDOS GOLES 327 127 520 121 259 115

RECUERDOS. Pasó por Dorados como DT, y siempre es una figura en los máximos eventos de la FIFA. Siempre está el debate si Diego o Pelé fueron los mejores.

FOTOS MEXSPORT

NOMBRE 1. D. Mertens 2. M. Hamsik 3. D. Maradona

del 10, pero el doping, para muchos una jugada preparada a traición por Julio Grondona, vicepresidente de la FIFA, le tiró los planes. Nunca más volvería a disputar un partido oficial con la albiceleste. EL BANQUILLO, AÚN POR CONQUISTAR

La carrera de Diego Maradona como técnico no es ni remotamente lo que vivió como jugador. Tan polémico como cuando pisaba el césped, el astro no ha brillado y en algunas ocasiones, ha sido repudiado. Tras el cese de Alfio Basile como entrenador de la albiceleste en 2008, Maradona fue nombrado su sucesor, más por una cuestión de pago histórico que por méritos. Con pocos fundamentos que la prensa argentina evidenció durante las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010, Maradona salió bien librado en la última fecha y calificó a Argentina al Mundial. En Sudáfrica, las individualidades sacaron el barco a flote y en fase de grupos. México fue la víctima en octavos y en cuartos nuevamente Alemania apareció para sentar en la realidad a Maradona y los suyos. El Diego es hoy DT de Gimnasia y Esgrima en su país, club donde busca un último logro en su carrera.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.