diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
América venció a Tigres y la liguilla queda en suspenso para definirse la la última jornada del torneo 1 yP.221 DXT
Este mes verifican:
LUNES
5 y 6 5 y 67 y1 8y 2
MEXSPORT
3y4
Crean las Tortumuertas
MARTES
9 y3 0 y7 4 y8
5y6
Entre Pan es un emprendimiento que inició como un pasatiempo MIÉRCOLES JUEVESy se convirtió 7y8 9 yen0la sensación de las redes sociales
3 y4
1 y2
HTTPS://DAI.LY/X7X6QOO
CORTESÍA
DEJAN TODO PARA EL FINAL
@diario24horas
SE CIERRA CONTIENDA ELECTORAL, SEGÚN ENCUESTAS
SRE: preparados ante cualquier resultado en EU
Fallece Magda Rodríguez VIDA+ P. 20 LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2307 I CDMX
El Gobierno de México está listo para trabajar con quien triunfe en las elecciones presidenciales de este martes en EU, ya que desplegó una activa diplomacia con republicanos y demócratas, con el fin de mantener una relación amplia y firme, dijo Roberto Velasco, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en una entrevista con 24 HORAS. Calificó de afortunado que México no sea tema en la elección y aseguró que caso Cienfuegos no afectó relación, pero será tema tras elección MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 13
En esta contingencia mantente informado
1 DÍA
PARA LA JORNADA ELECTORAL
Regalito: extraditan a EU a operador financiero del CJNG José Pineda es acusado de narcotráfico y lavado de dinero MÉXICO P. 3
Los difuntos se quedaron sin visitas
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Cerca de 4 mil créditos para negocios tienen pagos pendientes CDMX P. 7
ALFREDO HUERTA P. 15
sa
da
te E n
918,811 91,895 CONFIRMADOS
Hartos del encierro
Las nuevas restricciones en España para evitar contagios de Covid-19 despertaron protestas en ciudades como Barcelona y Madrid; 50 detenidos MUNDO P. 14
Adrián Trejo José Ureña Carlos Ramírez Luis Miguel Martínez
P.3 P.4 P.6 P.7
Martha Hilda González Carlos Pavón Ana María Alvarado
DEFUNCIONES
929,392 más que ayer REUTERS
Autoridades de Quintana Roo, Edomex, NL y Guerrero, entre otros, disolvieron las celebraciones para evitar una mayor propagación del nuevo coronavirus ESTADOS P. 12
Es bien sabido que previo a las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador se lleva a cabo una reunión con su gabinete de seguridad, y uno de los puntos nodales en los últimos meses ha sido la actualización de la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR).
MÉXICO P. 4
Ca
ESPANTAN FIESTAS MASIVAS POR HALLOWEEN
142 más que ayer
29 de octubre al 1 noviembre
91,753
91,289 90,773
MARTES P.10 P.11 P.19
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
Pandemia afecta pago de créditos al Fondeso
... Y funerarias superan saturación # Q ué
GERARDO VARGAS OFRECE ATENDER INSEGURIDAD EN SINALOA MÉXICO P. 5
Miles se quedarán con ganas de visitar a sus difuntos, ya sea por las restricciones estatales o por el cierre de panteones para evitar contagios. En la capital del país, 120 cementerios de la ciudad fueron resguardados por tres mil policías. Ofrendas caseras mantienen viva la tradición ESTADOS Y CDMX P. 10 Y 7
@SILVANO_A
Miembros de la Alianza Federalista se reunieron de forma extraordinaria en Michoacán para poner en marcha un intercambio solidario de medicamentos que permita a las entidades subsanar el desabasto, en el marco del incremento de contagios de Covid -19 en el país ESTADOS P. 11
3 DE NOVIEMBRE Nublado
280C 80C
JEFTÉ ARGUELLO / REUTERS
Gobers en rebeldía se apoyan ante desabasto de medicinas
XOLO ♦ NO ACEPTABLE
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? El buen magistrado por su casa empieza
Descontrolados y manolargas
EN LA WEB
Crea emprendedora las Tortumuertas en CDMX
¿Qué estará pasando en CFE, en el área de Suministro Básico? Pues nos dicen que los subordinados de Don Martín Mendoza Hernández, director nacional del área, andan desatados en los municipios del Estado de México atendidos por su responsable, de nombre Javier Rivera, pidiendo comisiones para reintegrar el derecho de alumbrado público a los ayuntamientos. ¿Será?
“No eres Zlatan, no retes al virus”: Ibrahimovic recomienda uso del cubrebocas
CORTESÍA ENTRE MIGAS
HTTPS://BIT.LY/382RT0S
A la espera de respuesta Nos dicen que cuando el presidente López Obrador aseguraba que Rosa Icela Rodríguez se estaba enterando que era propuesta para ocupar el cargo que deja Alfonso Durazo, no mentía y, aunque ella tenía claro que su paso por la coordinación general de Puertos y Marina Mercante era de transición, pues en el mediano plazo la Secretaría de Marina tomaría el control, no esperaba que se enteraría de esa forma de la posibilidad de ocupar la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, una gran responsabilidad... por cierto, han pasado los días y quien es ubicada como una de las personas más cercanas al Presidente aún no da el sí de manera pública. ¿Lo habrá hecho ya en privado? ¿Será?
Consulta ciudadana en Quintana Roo En Quintana Roo, donde gobierna Carlos Joaquín González, se realizó una consulta ciudadana este fin de semana para que los habitantes de Cancún manifestaran sus opiniones, sugerencias y observaciones respecto al desarrollo del Parque de la Equidad. De acuerdo con la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo, de Eduardo Ortiz Jasso, y ONU-Hábitat, de Eduardo López Moreno, lo expresado por los cancunenses será revisado y posteriormente integrado en el proyecto que abarcará 89 hectáreas y rescatará dos cenotes, mismos que se encuentran en medio de los 16 kilómetros de trazo que tiene la obra. ¿Será?
ACEPTACIÓN. La ahora panadera pensó que el diseño sería criticado por los clientes... y no.
Ximena Sosa, una ingeniera biomédica residente de la ciudad de México, creó por afición durante esta pandemia las Tortumuertas, una delicia hecha de pan de muerto en forma de tortuga que nació como una terapia ocupacional durante la pandemia y se convirtió en un éxito viral en las redes sociales. “Tenía la duda de hacer las tortumuertas, quise hacerlas desde que aprendí a hacer el pan de muerto, pero yo dije se van a ver super tiernas, con su cabecita y todo, pero es una tradición que es como muy querida en México, es una de las tradiciones más emblemáticas del país y obviamente el pan de muerto tiene su significado, los huesitos, el cráneo, las lágrimas tienen su significado, el olor a azahar tiene su significado”, señaló la creadora de este pan en entrevista para 24 HORAS. “Yo sí creí que la gente se iba a ofender por tocar el pan de muerto, pero un amigo me dijo ya hay pan de muerto con tocino, no se van a ofender porque tengan forma de tortuga”, dijo. Este proyecto nació cuando Ximena,
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
quien se dedica a programar software, decidió hacer pan para su familia en la pandemia. “Lo empecé a hacer por la noche porque durante el día tenía en el trabajo liberaciones, y amasar por la noche me desestresaba, y mi papá me dijo que no se podía comer todo el pan que yo estaba haciendo, y un amigo me dijo que por qué no lo vendía. Yo pensaba que no se iba a vender por la pandemia, pero me dio la idea de venderlo a domicilio”, relató para este diario. Así nació Entre Migas, que más que un propósito comercial, tiene el fin de alegrar a sus compradores. Este emprendimiento que Ximena realiza en sus tiempos libres, tiene varios productos pensados en ayudar a los demás, como por ejemplo, las Tortus con causa, que son rosas para visibilizar el cáncer de mama. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7X6QOO
Hombre cae por agujero en la banqueta y termina en nido de ratas HTTPS://BIT.LY/2JTDLB1
“Multipass”: Rosalía se disfraza de Leeloo de “El Quinto Elemento” HTTPS://BIT.LY/37WTIRC
INSTAGRAMMERS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
MARILYNMANSON
La próxima elección del nuevo presidente del Tribunal Electoral comienza a despertar gran preocupación, ante la dinámica que está privando de golpes bajo la mesa y descalificaciones entre aspirantes. Se dice que en esa dinámica avanza quién busca su reelección... salvo por un detalle: pese al sentido de sus últimas votaciones no logra posicionar resultados de gestión y menos consigue borrar su incómodo pasado ligado al priismo mexiquense del sexenio anterior. Mala señal si el Tribunal sale dividido y más desprestigiado de su elección. Qué puede esperarse de un juez que no logra comenzar por su casa y más cuando serán los árbitros de la elección del 2021, la más grande de la historia democrática de México. ¿Será?
Marilyn Manson se pone más tétrico en Halloween HTTPS://BIT.LY/2GN4V78
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
México, listo para trabajar con triunfador de los comicios: SRE Bilateral. Confía Roberto Velasco en que se mantendrá una relación de diálogo y respeto con el gobierno estadounidense JOSÉ LUIS RUIZ
México está preparado, listo, para trabajar con el ganador de las elecciones presidenciales de este martes en Estados Unidos, más allá de las complejidades ELECCIONES de la relación bilateral, y de ENEU casos como la detención del ex secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, aseguró Roberto Velasco, director general para América del Norte de la Cancillería. Afirma que las elecciones de mañana serán, sin duda, una de las más competidas en la historia estadounidense, y que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de la embajada en Washington y de los 50 consulados en toda la Unión Americana, se mantendrá pendiente del resultado. “No solo estamos listos para trabajar con quien gane, sino muy bien preparados para cualquier escenario. Se ha hecho un amplio trabajo y desplegado toda nuestra diplomacia, para tener una excelente relación en todos los niveles y con todos los actores, así que estamos seguros que seguiremos teniendo una relación institucional, de diálogo y de respeto a la soberanía de cada país”, comentó. En entrevista con 24 HORAS, el funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) explicó que México desplegó una activa diplomacia con todos los niveles de gobierno
Extraditan a EU a operador del CJNG José Pineda Arzate, alias El Avispón, operador financiero del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue entregado este fin de semana en extradición al gobierno de EU. Esta acción se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Toluca, Estado de México, a los agentes americanos para su traslado a Georgia, informó la Fiscalía
México ha tenido en los últimos años una diplomacia muy activa en la que nos hemos acercado a todos los actores políticos de ambos partidos (en EU). Además, mantenemos una constante comunicación con actores sociales que están fuera de la política” ROBERTO VELASCO Director general para América del Norte de la SRE
de Estados Unidos y, por supuesto, con los partidos Republicano y Demócrata. Velasco asumió la responsabilidad de conducir la relación con América del Norte, luego de que Jesús Seade se lanzó, sin conseguirlo, a la conquista de la dirección de la Organización Mundial de Comercio. Él mismo ya lidió con asuntos álgidos de la relación bilateral, entre ellos, el relacionado con las caravanas de miles de migrantes centroamericanos que tenían como destino
General de la República (FGR). De acuerdo a datos oficiales, el sujeto es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Norte de Georgia, y ser procesarlo por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa, contra la salud y lavado de dinero. Entre los años 2010 y 2015 presuntamente introdujo para su distribución grandes cantidades de metanfetamina, heroína y cocaína a territorio estadounidense. Es señalado como el encargado de vigilar la recaudación de las ganancias del grupo criminal
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
3
y entregarle el dinero en México. El Avispón fundó en 2012 la organización criminal Las Moscas, que operaba en Guerrero y más tarde se unió a Guerreros Unidos. En 2015 comenzó a tener relación delictiva con Nemesio Oseguera, El Mencho, por lo que se unió al CJNG. / DANIELA WACHAUF
Estados Unidos, y más recientemente, dando cumplimiento a un tratado firmado en 1944, sobre las aguas en la frontera. “No descuidamos ningún frente”, afirmó Velasco, y sostiene que el gobierno mexicano mantiene una política proactiva con EU con el propósito de mantener la relación en el mejor nivel posible, y que la tarea fundamental es estar preparados para trabajar con quien resulte ganador en la Presidencia de EU en los próximos cuatro años. En cuanto al contacto que tiene México con las fuerzas políticas estadounidenses, Velasco explicó que todos los días a través de la embajada y de los consulados en EU se trabajó con ambos partidos en los distintos niveles de gobierno, estableciendo un diálogo muy cercano con ambos partidos, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, y lo mismo con los poderes estatales y locales. Para el director general para América del Norte es afortunado que en esta ocasión México no sea un tema central de las campañas,
y que para lograrlo se trabajó intensamente. “No queremos ser parte de una contienda electoral, porque se trata de una relación muy importante en términos geopolíticos, en términos estratégicos y cotidianos, y en ese sentido hemos trabajado. Afortunadamente esto ha funcionado y México no es un asunto central (en la elección)”, explicó.
ción así reivindicaría a la propia Rosa Icela y a López Obrador, a quien, dicen dentro del gabinete, nadie le puede decir no. Pero ya pasaron más horas de las que cualquier nombramiento requiere para darlo por hecho y la invitada no ha pronunciado el esperado sí. Tal vez porque se encuentre negociando sus propios términos o tal vez porque está reflexionando cómo le cambiará la vida, en todos sentidos, involucrarse en una guerra hasta ahora con resultados negativos y que parece no tener fin. Por supuesto que se vale. •••• Los gobernadores que conforman la Alianza Federalista están a la espera de que el Presidente fije la fecha para la reunión que prometió para analizar el pacto fiscal. La urgencia tiene que ver con el hecho de que la Cámara de Diputados deberá aprobar el presupuesto de egresos para el 2021 el día 15 de este noviembre recién estrenadito. Si bien tienen programada una reunión con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, a quien ya le han hecho llegar sus observaciones, los gobernadores reconocen que si el Presidente no da la orden no habrá cambios en los presupuestos asignados en los ramos 28 y 33.
Ayer sumaron una nueva petición a su pliego: que se entreguen a tiempo y en cantidades suficientes los medicamentos que necesita la población de sus estados. Y mientras eso sucede, acordaron un “intercambio solidario’’ entre estados para paliar la crisis que enfrentan por la falta de medicamentos. A ver. •••• Literalmente, Tabasco se ahoga. El estado en el que nació el Presidente, sufre por el maltrato que le ha dado el clima pero también por la incompetencia de un Gobierno al que le afecta no solo la falta de recursos sino la capacidad para responder a la emergencia. Quizá por eso hace bien el hermano del presidente, José Ramiro López Obrador, en abandonar la subsecretaría de Gobierno que encabezaba para buscar ser diputado federal o alcalde. Tabasco ya no es un edén.
CIENFUEGOS, CASO ABIERTO
Sobre la detención del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, explicó que la complejidad de la relación hace que no se esté exento de retos y sucesos como éste, pero que el propio canciller Marcelo Ebrard ha expresado por los canales diplomáticos el desacuerdo por no haber sido informado el gobierno de México de los pormenores de la investigación. “Después de la elección, sin duda seguirá siendo uno de los retos que tendremos que seguir atendiendo como parte de nuestra relación bilateral”, señaló.
Muestran fuerza armada
FOTOS: DANIELA WACHAUF
Con un aforo limitado, la Secretaría de la Defensa Nacional inauguró ayer la exposición “La Gran Fuerza de México” en la explanada del Monumento a la Revolución, donde se podrán observar vehículos blindados, piezas de artillería y dos helicópteros, hasta el jueves 19 de este mes, de 9:00 a 18:00 horas. La Sedena señaló que se mantiene un aforo intermitente no superior a las 100 personas con cubrebocas para evitar contagios por Covid-19, y cuentan con puntos de revisión de temperatura y sanitización en los accesos. / DANIELA WACHAUF
Deshojando la margarita LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
C
uarenta y ocho horas después de “la invitación’’ que le hiciera el presidente López Obrador para ser la nueva secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez no ha dicho que acepta. Al menos no públicamente. El pasado viernes por la mañana, el Presidente sorprendió en la mañanera al anunciar que Rodríguez sería invitada a ocupar el cargo que dejó vacante Alfonso Durazo. “Ojalá que acepte, se está enterando en este momento’’, dijo López Obrador. Y no mintió. Efectivamente, apenas unos pocos minutos antes Rodríguez había sido notificada de que
sería invitada a ser la nueva encargada de la política de seguridad pública en el país. Durante todo el fin de semana se ponderaron las cualidades de Rosa Icela Rodríguez como funcionaria pública tanto en el PRD como ahora en Marina. Absolutamente nadie pone en duda su capacidad y su lealtad; su honestidad es proverbial y su disciplina es ampliamente reconocida. Pero también se cuestionó, con severidad, su falta de conocimiento sobre la materia; ni siquiera el hecho de haber coordinado el gabinete de Seguridad y Justicia en la gestión de López Obrador como jefe de Gobierno le pareció a los especialistas suficiente para justificar el nombramiento. No es un secreto que el Presidente privilegie la honestidad sobre la capacidad; él lo ha dicho, 90% de honestidad y 10% de capacidad. Y aunque medio mundo da por sentado que “la invitación’’ es una orden que no puede ser rechazada, ¿qué pasaría si honestamente Rodríguez declinara la invitación por razones puramente personales? Es hipotético, desde luego, pero una situa-
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
“HEMOS APRENDIDO, ESTAMOS CON TRABAJO NORMALIZADO”: ANDF
TESTIMONIO
Superan funerarias saturación registrada al inicio de pandemia A pesar de que en ocho meses de pandemia de Covid19 no ha habido un descenso en los fallecimientos, los servicios funerarios se definen en un estatus de normalidad desde el mes de septiembre, tras el colapso que presentaron a inicios de la misma. “Hemos aprendido de la pandemia, estamos con un trabajo normalizado. Ya no se presenta ese exceso de servicios, de personas, aunque estamos viendo repuntes en algunos estados. “En general, tiene que ver con que la curva ha bajado, y los casos se dan en parcialidades. Los servicios han bajado en 40%, ya no tenemos saturación en los crematorios, mucho tiene que ver con que la gente creía que las personas infectadas tenían necesariamente que cremarse, pero no es así, hay 60% que opta por la inhumación”, comentó Francisco Adrián Alvarado Madera, presidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF), en entrevista con 24 HORAS. La saturación que se presentó en los primeros meses de la pandemia, se resolvió con el aumento de crematorios, pues entre los más de 100 agremiados sumaban alrededor de 400 hornos disponibles, los cuales aumentaron en 20%. Ya no han tenido atraso en los proveedores de materiales de protección personal, lo que también ha ayudado a normalizar los servicios. “La crisis ya la pasamos. Ahora lo que nos queda es vivir con los protocolos y aprender de esta pandemia, que ya lo anunció la Organización Mundial de la Salud, llegó para quedarse”. Debido a que los protocolos dictados por las autoridades sanitarias comprenden la reducción de servi-
Los servicios funerarios que incluyen cafetería y florería fueron de los más afectados los primeros de la pandemia por Covid-19, al registrar pérdidas de 2 millones de pesos al mes; actualmente, operan al 40% en su relación anual, informó a 24 HORAS, Óscar Padilla, CEO de la funeraria J. García López. “Ha sido complejo porque hoy la gente todavía tiene temor, muchas veces tienen miedo de ir a la funeraria, entonces al no asistir, todos
“Tuvimos un incremento en gastos muy importante por todo lo que era la preparación de los equipos de protección personal desde guantes, trajes especiales, gorros, cubrebocas, productos sanitizantes y gel antibacterial, entre otros”, . El CEO informó que en lo que va de la contingencia sanitaria, sólo se han presentado 40 casos de Covid-19 entre los integrantes de la funeraria. “Somos aproximadamente de toda la plantilla laboral 1,400 personas, tuvimos por ahí de 40 contagios, pero los aislamos”.
los servicios adicionales que comercializábamos como son café y florería salieron lesionados”. Además, en abril y mayo, el servicio de cremación directa aumentó entre 20% y 25% si se comparan con el mismo período de 2019. La emergencia sanitaria también repercutió en la funeraria con un gasto de entre 6.5 y 7.5 millones de pesos, ya que ese dinero fue destinado a la adaptación de las distintas sucursales.
/ TZUARA DE LUNA
PRESIDENCIA
DIANA BENÍTEZ
Ven golpe en servicio adicional
Iluminan su camino
@CUCHO332
Despedida. Pese a que antes se decía que los cadáveres debían ser incinerados, ahora 60% opta por la inhumación
cios de velación, y en apoyo a la crisis económica, los asociados sí redujeron precios; sin embargo, a partir de septiembre también los han retornado a la normalidad. “Cuando mucho un 10% o 15% más porque finalmente los costos nos absorben bastante. Al principio se redujo porque no podemos ofrecer un servicio completo porque los
protocolos de seguridad indican que hay que reducir tiempos de velación. Pero ha habido una inversión en la infraestructura instalada, por ejemplo protección personal e infraestructura para funerales virtuales”. Ante ello, entre los asociados el precio mínimo para un servicio de inhumación o cremación está entre 9 y 12 mil pesos en promedio.
Este fin de semana montaron la mega ofrenda en Palacio Nacional, en honor a los más de 91 mil fallecidos por Covid-19. En el Patio de Honor, más de 20 Pueblos Originarios participaron en la colocación de ofrendas con sus diferentes tradiciones, así como caminos de flor de cempasúchil. Hoy se cumple el tercer día de luto nacional decretado por el Presidente. / REDACCIÓN
Destacó que entre el personal sí se han dado contagios, aunque es difícil determinar si ocurrió por el manejo de cadáveres Covid-19 o en un entorno externo. De entre los agremiados, manifestó, han fallecido tres directores de funerarias, uno ha sido positivo sintomático y 20 más han dado positivo, pero asintomáticos.
Viene el desgrane de candidatos oficiales TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Y
Enfermedad dio un giro a vida de Lau
a está la lista de candidatos oficiales a gobernadores. La decisión superior se transmitirá en el momento adecuado a Mario Delgado para formalizarlos a través de una encuesta. ¿A cargo de quién? De la encuestadora favorita de Palacio Federal a fin de evitar discrepancias o alguna sorpresa como pudo haberla en semanas pasadas. Porfirio Muñoz Ledo tomó la delantera y puso en peligro la sucesión en Morena. Pero el INE de Lorenzo Córdova recompuso el proceso y todo está listo para ver hacia las elecciones del 2021.
La estrategia es la siguiente: La dirección de Morena recibirá los nombres y la empresa demoscópica oficiosa hará mil 200 entrevistas para legitimar al elegido. Luego seguirá una reunión de convencimiento o conciliación para evitar defecciones, repartir otras candidaturas -diputados locales, alcaldes, regidoras, posiciones en el partido- y sellar la unidad interna. Mucha tarea, porque serán 15 nominados y varios superdelegados se quedarán con su silbido en la loma. CANDIDATOS DEL PRESIDENTE Por fortuna hay distintos calendarios. Alfonso Durazo se fue porque la legislación de Sonora obliga a estar sin cargo gubernamental desde los seis meses previos a las votaciones. Es el mismo caso de David Monreal en Zacatecas. Pero todavía hay asuntos pendientes en ambas entidades. En Sonora el PT intenta pensionar con la im-
posible candidatura de Ana Gabriela Guevara. Es el único lugar donde el partido/negocio de Alberto Anaya cree estar en competencia y trata de vender caro su apoyo a Durazo. En Zacatecas la situación es distinta: José Narro Céspedes intenta hacer contrapeso a los Monreal, pero al final deberá disciplinarse. Enfrenta un muro insuperable: Ricardo Monreal ha recibido garantías de respeto a la candidatura de su hermano David, pero su influencia en otras entidades será mínima. Con otro ingrediente: Personalmente desde Palacio se palomearán a los 300 candidatos a diputados federales con varias evaluaciones. Deben pasar por el filtro de las encuestas, pero también ser garantía de lealtad a los proyectos legislativos del Gobierno. UN QUINQUENIO DE DOS AÑOS Hace dos años, Jaime Bonilla estaba confiado. Hizo un proyecto de Gobierno de cinco años para Baja California, seguro de superar impugnaciones y el tamiz del Poder Judicial.
Laura Martínez, de 28 años, asegura que su vida dio un giro de 180 grados cuando enfermó de Covid-19. En un principio no creía en la enfermedad y siguió su vida normal, salía a pasear con su novio, iban a las fiestas y a trabajar, nunca consideró importante el uso del cubrebocas. En una ocasión, llegó a la tienda donde trabajaba una familia preguntando por pastillas para el resfriado, pues uno de ellos presentaba dolor de garganta; y les entregó los productos. Días después, Laura empezó con tos, pero no le tomó importancia hasta que una madrugada sintió un fuerte dolor en el pecho que le impedía respirar; llamó a su novio y llegó al área de Urgencias del hospital de las Américas en Ecatepec. Ahí, la diagnosticaron con SARS-CoV-2 y estuvo aislada durante 40 días; los peores de su vida –narró a 24 HORAS–, al estar incomunicada e intubada. La mujer cuenta que tras salir de alta del nosocomio, necesitó oxigeno durante un mes, no podía mantenerse de pie por mucho tiempo, y su novio tuvo que pedir un préstamo para sobrellevar los gastos de la casa y de su recuperación. Luego de su recuperación, Laura quiso regresar a su trabajo, pero la tienda fue suspendida por no acatar las normas de seguridad; sus empleadores se negaron a darle una liquidación por faltar injustificadamente y se registraron problemas con su hermana, quien la culpa del contagio y fallecimiento de su tío. / GREISER MEZA
91 MIL 895 MUERTOS La cifra de fallecidos por Covid-19 en México ascendió a 91 mil 895, reportó la Secretaría de Salud mediante el informe técnico diario. En total, se tiene 929 mil 392 casos reportados. Las entidades que registran más defunciones son la CDMX, Estado de México, Veracruz, Puebla y Jalisco. / DIANA BENÍTEZ
Pero la Corte de Arturo Zaldívar le dio revés y él decidió seguir con su proyecto de 100 proyectos, como diseñó su administración. Este domingo Bonilla rindió su primero de dos informes y aseguró haber cumplido 93 del centenar de compromisos. Algunos no serán posibles, como la autopista de frontera a frontera, al norte con Estados Unidos y al sur con Baja California Sur. En pleno informe pidió al rector de la UABC, Daniel Valdez, para saldar con un cheque la deuda histórica del Gobierno. También se ha reducido los débitos del estado en cinco mil millones de pesos, pese a la pandemia y, contrario a la política del Gobierno federal, inaugurará una planta de energía solar para el acueducto Río Colorado-Tijuana. “…con certeza afirmo que hemos logrado lo que ningún gobierno anterior hizo en seis años de mandato…”, sostuvo Bonilla. Y terminó con invocaciones divinas: “Dios proteja a nuestro estado…”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
Pláticas de café
G
5
GERARDO VARGAS, EXSECRETARIO DE GOBIERNO EN SINALOA. ASPIRA A SER EL CANDIDATO DE MORENA PARA GOBERNAR SU ENTIDAD, Y OFRECE SU EXPERIENCIA Y TRABAJAR CERCA DE LA GENTE PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL ESTADO
INSEGURIDAD Y ECONOMÍA, RETOS A ENFRENTAR
erardo Vargas, quien busca la candidatura de Morena al gobierno de Sinaloa, ofrece su experiencia y trabajar cerca de la gente para resolver los problemas del estado, donde ya fue secretario de Gobierno en la pasada administración. En entrevista con 24 HORAS, admite que la inseguridad y la situación económica son retos que deberá enfrentar. “Hay que combatir la inseguridad que se vive en todo México o en Sinaloa, pero partiendo de la parte que te corresponde como gobierno estatal, como gobierno municipal”, expresa. En el tema económico, destaca que Sinaloa tiene ventajas por su riqueza natural que le permite atraer inversiones como sus playas y puertos. Confía en ganar la encuesta para lograr la candidatura de la 4T a la que decidió sumarse “por la democracia que estaba buscando”. “Estoy participando activamente en que se consolide y madure la 4T en Sinaloa, y espero que en las encuestas, que serán a partir del 15 de noviembre, los sinaloenses me vuelvan a tomar en cuenta para que yo sea su candidato”. Fuiste secretario general en la administración pasada. ¿Cómo te fue? ¿Ya querías ser gobernador en ese entonces? -En 2016 lo intenté; fui primer lugar en todas las encuestas. Tuve el honor de que los sinaloenses se acordaran de Gerardo Vargas, que valoraran mi trabajo como secretario de gobierno. Por decisiones personales de un grupo no fui gobernador. Hubo un dedazo y pusieron a otra persona, lo acepté y lo entendí. Tomé la decisión de abrir mis puertas a la 4T, donde milito desde 2017. Sinaloa es un estado poderoso, la gente es muy trabajadora. ¿Qué les ofreces? -El principal recurso de Sinaloa es el humano. Ofrezco lo que les he ofrecido durante 40 años de trabajo: estar cercano a ellos, tratar de resolver sus problemas, no en su totalidad, pero siempre acompañándolos. ¿Por qué decidiste incorporarte a la 4T de Morena? -Por la verdadera democracia que yo estaba buscando. En 2016, que fui parte de una encuesta, no era posible que yo fuera primer lugar y quedara una persona que estaba en el onceavo; después en 2017 en las encuestas para el Senado, volví a quedar en primer lugar y se lo dieron al que iba en tercer o cuarto por dedazo. ¿Y por qué no te alcanzó para que el dedazo apuntara hacia ti? -Porque no era amigo de los que tomaban las decisiones, pero hoy creo en la 4T, en Morena, y sus estatutos marcan que quienes van a participar en las elecciones van a salir de una encuesta. Creo en el presidente AMLO. Veo cómo están cambiando las cosas, si bien no se ha dado el giro de 180 grados que esperaban los mexicanos, sí vamos avanzando contra la corrupción y la impunidad. ¿Te preocupa lo que ocurrió con Morena en las pasadas elecciones de Hidalgo y Coahuila? -Me preocupa porque es un mensaje que tiene
“Situación es difícil, pero en Sinaloa saldremos adelante” Estoy participando para que se consolide y madure la 4T en Sinaloa, y espero que en las encuestas, que serán a partir del 15 de noviembre, los sinaloenses me vuelvan a tomar en cuenta para que yo sea su candidato 24 HORAS
EDUARDO SALAZAR
confundido a los mexicanos y más a quienes están echando las campanas al vuelo. En Sinaloa no nos va a pasar, porque no estamos en las mismas condiciones que Coahuila e Hidalgo. Ahí no había estructuras, no había representantes del comité nacional, estaban solos, no estaban organizados. En Sinaloa sí lo estamos, obviamente tenemos nuestras diferencias porque somos varios los que pretendemos la máxima elección, pero a final de cuentas somos unidos. El tema de seguridad es un tema muy fuerte. La presencia de los cárteles es complicada. Lo vimos con Ovidio (el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán). ¿Se necesita hablar con los malosos? -Hay que combatir la inseguridad que se vive en todo México o en Sinaloa, pero partiendo de lo que te corresponde como gobierno estatal o municipal. La delincuencia organizada pasa por un proceso y primero empieza pasándose los altos, a estacionarse en doble fila, a andar a exceso de velocidad, y así van avanzando. Tenemos que aplicar programas muy serios para la formación y renovación de los valores, aplicar las infracciones de tránsito, y coadyuvar con el gobierno federal para atacar esa delincuencia. En el tema de atracción de capitales, ¿cómo le vas hacer? ¿está complicado ser gobernador en este panorama? -Nosotros tenemos una gran ventaja: somos un estado con una riqueza natural increíble; es más fácil llevar inversión nacional-extranjera a un estado como el de nosotros donde la na-
CARRERA ELECTORAL
Morena encabeza las preferencias, según sondeo En la intención de voto para renovar la gubernatura de Sinaloa en los comicios de 2021, el sondeo realizado por Massive Caller da a Morena 41.1% de las preferencias, al PRI 17.8%, y al PAN 15.9%. La opción de otro partido alcanzó 6.1%, y 19.1% de los encuestados aún no define su voto. Acerca de quiénes deberían ser los candidatos de cada partido, el ejercicio coloca en Morena a Gerardo Vargas, con 28.3%, y a Rubén Rocha, con 27.7%. En el PRI encabeza las preferencias Jesús Valdés Palazuelos, con 28.4%, seguido por Juan Alfonso Mejía López, con 24.5%. / REDACCIÓN
turaleza fue muy generosa que a otros estados que no la tienen. Tenemos playas hermosas; Mazatlán es un puerto de los mejores en Latinoamérica en turismo; tenemos de las mejores tierras del mundo, muy productivas; mares con los mejores productos. Y no se diga de la sierra que nos produce mucha minería que exportamos al mundo. Ahora que está el tema de los aliancistas con el amago de salirse del pacto fiscal y de la Federación. ¿Qué piensas de la Conago y de los aliancistas? -La Conago creo que ya no tiene razón de ser.
Había una unión de los gobernadores para hacer fortaleza con el gobierno federal y que las cosas salieran de una mejor manera, pero se ha distorsionado. Deberíamos trabajar en unión con el Ejecutivo, los gobernadores tenemos que hacer un pacto federal en el tema fiscal, pero tiene que ser de la mano de Hacienda, del Presidente. ¿Vas a recibir un estado con finanzas complicadas? -Pues espero las dejen lo más claras. La administración anterior así lo hizo. Van estar las finanzas apretadas porque entiendo que la situación está difícil. Hay que revisar por qué se está gastando más en un lado y por qué se está aplicando mal en otro lado. ¿Harías una consulta para que los sinaloenses decidan si hay que investigar a tus antecesores si es que eres gobernador? -En Sinaloa no está permeando ese tema. Soy un convencido de que se tiene que revisar toda la administración actual y la de atrás, y la que vaya a llegar, en el momento que se requiera. Todo servidor tiene la obligación de informar a la sociedad qué hizo con los recursos, y me refiero desde el más alto puesto del gobernador hasta la más simple labor de intendencia. ¿Vas a gobernar para todos? -Sí. Tengo 40 años en la política, fuimos el primer gobierno en Sinaloa ciudadano y teníamos en nuestro gabinete a personas de todos los partidos, hicimos un buen ejercicio, no fue fácil, pero al término del sexenio dimos excelentes resultados.
@MARIO_DELGADO
Consideran que unidad de Morena se fortalece
MANO A MANO. Trabajo coordinado para defender el proyecto de nación, dijo Mario Delgado.
Con el relevo en la coordinación parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados su unidad al interior seguirá y se mantendrá más fortalecida, aseveraron el diputado Ignacio Mier, nuevo líder morenista en San Lázaro, y el ahora dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado. Incluso, afirmaron que habrá un trabajo coordinado para que desde ambos frentes se dé la batalla para defender el proyecto de nación e im-
pulsar los cambios pendientes en su agenda. Delgado afirmó que la bancada quedará en buenas manos con el liderazgo de Mier. “Vamos a trabajar unidos y coordinados para que el proyecto de nación continúe rindiendo frutos y la 4T sea una realidad por muchos años. “Con nuestro trabajo y dedicación vamos a lograr que en este país no haya un retroceso como lo plantea
la oposición. Somos conscientes del momento que vivimos y que somos orgullosamente las y los legisladores de la 4T acompañados y respaldados por el pueblo”, puntualizó Delgado. Aseveraron que durante más de dos años, Morena en la Cámara de Diputados ha privilegiado la unidad y ha aprobado reformas que son el andamiaje constitucional y legislativo del proyecto de presidente An-
drés Manuel López Obrador. Este fin de semana, el diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien contendió contra Delgado por la dirigencia de Morena y que ha calificado como una imposición su ascenso, anunció que creará una corriente al interior de Morena llamada Movimiento Democrático de Morena y que, aseguró, en San Lázaro tienen un diputado más que los legisladores que apoyan a Delgado, por lo que la aprobación de iniciativas dependerán de esta nueva tribu al interior de Morena. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
6
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
Ven en Rosa Icela Rodríguez una operadora política de AMLO Labor. Expertos destacan su capacidad en la administración pública y que el reto es bajar índices criminales
PERFIL ROSA ICELA RODRÍGUEZ Ex secretaria de Gobierno de la CDMX
Rosa Icela Rodríguez, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser la nueva titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), es una operadora política del mandatario, afirmó María Elena Morera, presidenta de Causa en Común. Pero dijo, tiene la característica de que es pro proyectos feministas y que llegue una mujer es bueno. El viernes pasado, el jefe del Ejecutivo federal anunció que, para sustituir a Alfonso Durazo en la SSPC, propondrá a Rodríguez, quien todavía se desempeña como coordinadora de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Se prevé que esta semana el Senado ratifique su cargo. Morera comentó a 24 HORAS que una opción que veían es que el mandatario pusiera a un leal, y en este caso, si la funcionaria acepta, tendría a una persona muy leal con él; resaltó que ella salió del periodismo para trabajar con López Obrador
@ROSAICELA
DANIELA WACHAUF
CARGO. Rodríguez fue propuesta por el Presidente para ser titular de la SSPC.
y ha venido operando durante estos 20 años en la Ciudad de México. “Tiene la característica de ser una gran operadora política, el tema de seguridad es que algún día tengamos la capacidad de separar la política de la seguridad y que sea un tema del Estado Mexicano”. Raúl Benítez Manaut, investigador de la UNAM, expresó a este diario que uno de los retos que tendrá será bajar las tendencias estadísticas criminales, porque a pesar de que Durazo dejó la dependencia exter-
Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, de 2015 a 2018. De 2009 a 2012, en la gestión de Marcelo Ebrard, como jefe de Gobierno del Distrito Federal, fue directora General del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores. También, entre 2006 y 2009 fue encargada de las 71 Coordinaciones Territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia. Durante la jefatura de gobierno de López Obrador, en la CDMX, ejerció el cargo como directora General de Participación Ciudadana y Directora General de Concertación Política y Atención Social y Ciudadana.
En julio de 2020 fue designada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Es periodista y funcionaria, se desempeñó como secretaria de Gobierno de la CDMX, del 5 de diciembre de 2018 al 26 de julio de 2020. Durante la gestión de Miguel Ángel Mancera, como jefe de Gobierno de la CDMX, fue titular de Desarrollo Social de 2012 a 2015, y secretaria de
nando que había mejorado las condiciones, esto no es cierto. “Los homicidios, feminicidios han aumentado a pesar del confinamiento, creo que el principal desafío es tener una estrategia para combatir los grupos criminales organizados como en Guanajuato, el Cártel de Jalisco Nueva Generación; se requiere una estrategia de cooperación con la Marina y Ejército”. El politólogo y catedrático de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, indicó que Rodríguez tiene una experien-
cia en la administración pública que ha demostrado capacidad y una habilidad para sostenerse en puestos importantes dentro de lo que fue el PRD, posteriormente en el gobierno de López Obrador. El presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, señaló que esperan que Rodríguez corrija el rumbo de la fallida estrategia del Gobierno. Por ello, el panista manifestó, estarán vigilantes de que ejecute un verdadero plan en favor de la paz.
SEP
RESALTAN SU APOYO A PROYECTOS FEMINISTAS
GALARDÓN. Moctezuma reiteró que los maestros son insustituibles.
Sigue escuela de tiempo completo: SEP Después de que el programa de Escuelas de Tiempo Completo desapareciera del presupuesto para 2021, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, aseguró la continuidad del proyecto educativo que beneficia a estudiantes de zonas indígenas y de alta marginación. Informó que el programa seguirá operando en los 27 mil planteles a nivel nacional, en los que se brindan servicios de alimentación a los alumnos, así como horarios extendidos; además, al personal que labora en dichas instituciones escolares se le proporciona un sobresueldo. “Durante estas semanas y meses, la dependencia gestionó, de manera reiterada y sin descanso, incluso persistente y necia, la continuidad de los programas de Escuelas de Tiempo Completo, Fortalecimiento a la Excelencia Educativa y Carrera Docente”, indicó en un comunicado.
/ CON INFORMACIÓN DE JORGE X. LÓPEZ
ESCUCHAN AL MAGISTERIO
Creará IMSS red de abasto de medicinas oncológicas IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció la creación de una red de encargados de abasto de medicamentos oncológicos para niños con cáncer en las Oficinas de Representación del instituto en los REUNIÓN. El director del Seguro Social, Zoé Robledo, dijo a padres de niños que estados, así como en hospitales de padecen cáncer que dará a conocer a los responsables de atender la problemática. segundo y tercer nivel. instituto en un comunicado. los trámites y mucho menos la indoA partir de los casos específicos lencia o indiferencia”. El director del IMSS, Zoé Robledo que exponen los familiares en la sesiones del trabajo, se determinó de- Aburto, adelantó que en la próxima Aseguró que el abasto de medicasignar a un responsable que dedique mentos oncológicos se ha duplicareunión se dará a conocer la lista tiempo y esfuerzo para atender cada con los nombres de los responsables: do, pues de 290 mil a principios de septiembre, la cifra ascendió a 640 problemática particular, indicó el “No nos puede ganar la burocracia ni
mil en la última semana de octubre, mismos que serán distribuidos en los almacenes y farmacias del IMSS. Con respecto a la plataforma de pacientes pediátricos oncológicos, el director detalló que actualmente hay 506 niños que reciben tratamientos y quimioterapias en seis unidades médicas del IMSS. Y añadió que se trabaja para que las 113 unidades médicas y hospitales en los que se brindan quimioterapias y cuentan con el Expediente Clínico Electrónico. En tanto, el director del Hospital General de Centro Médico Nacional La Raza, Guillermo Careaga Reyna, dijo que en su unidad médica ya trabajan para implementar la estrategia “Hora Dorada” para brindar atención inmediata y medicamentos a los niños con cáncer que presenten fiebre. / JESSICA MARTÍNEZ
En el encuentro virtual con directores y supervisores escolares de Aguascalientes, el titular de la SEP señaló que lo mejor que puede hacer un secretario de Educación Pública es escuchar al magisterio ya que ellos están al frente de la educación y “sin duda son la fuente de conocimiento y sabiduría más grande del sector educativo”. Expresó que recoger el sentir de los maestros en los Foros de Consulta realizados antes de la actual gestión y el impulso de la Nueva Escuela Mexicana, han logrado flexibilidad y unidad. Por otra parte, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, adelantó que ante la llegada de la era digital en la educación, habrá cursos sobre habilidad digitales en Facebook, para docentes de Aguascalientes. / JESSICA MARTÍNEZ
Estrategia de seguridad se define y maneja en Palacio Nacional SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l interregno entre el anuncio el jueves y la aceptación o rechazo de Rosa Icela Rodríguez del cargo de titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana mañana martes ha servido para asentar el principal criterio que define la estrategia de seguridad pública: el diseño, las decisiones, los principios y la supervisión se centran en el Presidente de la República en Palacio Nacional.
Y lo que queda claro es que el corto periodo de Alfonso Durazo Montaño en el cargo --dos años efectivos-- sirvió para crear la infraestructura administrativa, legal, doctrinaria y operativa de la seguridad, que deben venir cuando menos otros dos de consolidación y que los dos finales del sexenio serán de resultados concretos en materia de desarrollo social que disminuya la inseguridad por pobreza y que desarticule la estructura de bandas criminales. En el escenario de designación de la sucesora --si acepta-- de Durazo se dieron danzas de cifras cuya interpretación ha sido libre. Pero en el fondo, la estrategia sacó al Estado de la guerra, va a comenzar a acotar a las bandas criminales por el lado de los recursos económicos y las fuerzas de seguridad han comenzado a tener una presencia disuasiva importante.
Las cifras de homicidios dolosos han revelado más bien la guerra entre bandas criminales por territorios en disputa. Al final de cuentas, Durazo tuvo razón en su declaración de que ningún grupo delictivo tiene capacidad para enfrentar y querer derrotar al Estado. Sin embargo, las luchas por zonas es más responsabilidad de las autoridades locales que de las federales y ahí gobernadores y alcaldes han fallado en la adecuación de su fuerza policiaca local. Este, el de las policías locales, debería ser la prioridad de la nueva titular de seguridad --si acepta el cargo--. Y al final, lo que cuenta es el gabinete de seguridad.
caso Cienfuegos a partir de que las pruebas carecen de valor legal y muchas de ellas no tienen credibilidad, el proceso podría caerse en cortes estadounidenses. El militar es acusado por pruebas recogidas en México. Y la fragilidad de las mismas pruebas deberían de exonerarlo. El caso Álvarez Machain 19901992 aporta elementos jurídicos a favor de México y del militar.
ZONA ZERO Si el Gobierno mexicano aprieta las exigencias al Gobierno estadounidense sobre el
LEE MÁS COLUMNAS
(*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUNES 2 DE NOVIEMBRE 2020
JEFTÉ ARGUELLO
Ahora sí, adios al Café Trevi Luego de 65 años de brindar servicio, el icónico Café Trevi finalmente cerró sus puertas este 31 de octubre, con baile, música en vivo y acompañados por vecinos. Esto luego de que, junto con inquilinos del edificio Trevi, tras dos años de litigio llegó a un acuerdo con una empresa de Coworking que compró el edificio, por lo que había el plazo hasta el 4 de noviembre para desalojar el inmueble. En este café incluso llegaron a reunirse Fidel Catro y Ernesto Che Guevara antes de la revolución cubana. /REDACCIÓN
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Pandemia deja a Fondeso cuatro mil créditos vencidos Economía. El Fondo para el Desarrollo Social explicó que el retraso en los pagos se debe a las afectaciones por la cuarentena
De 42 mil 300 créditos que entregó el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) en 2019 para pequeñas y medianas empresas, aproximadamente cuatro mil presentan un atraso en los pagos correspondientes. Luis Alberto Trujillo Castillo, director de Planeación Estratégica de Fondeso, explicó a 24 HORAS que “de los 42 mil 300 créditos que otorgó Fondeso en 2019, la tasa de vencimiento que tenemos es relativamente alta, anda por el 8 y 10%, y habría que considerar que hay muchos que tienen un retraso pero están dentro de su plazo de pago o tienen menos de tres meses de vencimiento”, detalló el funcionario. Resaltó que los beneficiarios que estén atrasados, deben inscribirse a la página del Fondeso para tener hasta seis meses de gracia, y sin tener interés alguno. “Se inscriben en la página y tienen hasta seis meses sin problema de cargos o de qué no puedan tener otro crédito y seguimos adelante como si nada”, dijo. Es importante señalar que el 21 de noviembre de 2019, el Gobierno de la Ciudad de México informó que entregó 43 mil 600 créditos para un total de 421 millones de pesos. En cuanto a los créditos que entregó la Sedeco, como apoyo contra el Covid-19 para los pequeños y medianos empresarios, Luis Alberto mencionó que de los ocho mil crédi-
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
CRISIS. La pandemia obligó al cierre de miles de negocios en la CDMX, por lo que estos incluso dejaron de cumplir sus obligaciones con acreedores.
tos que se tuvieron que empezar a pagar en octubre, cerca de 800 presentaron retrasos. Señaló que la causa principal por la que la gente se atrasó en el pago de ambos créditos fue porque la pandemia de coronavirus impactó a los negocios, debido al cierre oblidado de los mismos por la cuarentena. “Nos enteramos bien bien de cada caso y entendemos que es porque hay una actividad reducida, una afluencia reducida de clientes ante las medidas sanitarias, principalmente es lo que ha afectado a la mayor parte (..) de los créditos que otorgamos son esos comercios y servicios”, indicó. En tanto, expresó que ante la falta de pago, tampoco se aplican interés ni sanciones, pues recordó que la tasa de interés fue del 0%. Por lo que resaltó que se motiva a que los
negocios paguen para que tengan acceso a otro crédito, de un monto mayor y con más facilidades y así poder hacer crecer sus negocios. “Los motivamos a que paguen porque eso les permite subirse a un crédito ya de mayor monto, de mejores condiciones dentro de Fondeso, ess es la motivación porque con tasa cero lo que le podemos hacer es decirles, paguen y saquen un crédito en próximos meses que les ayude más a su negocio”,reconoció. Cabe destacar que durante la crisis económica generada por el Covid-19 por medio del Fondeso se otorgó un apoyo para microempresas con 50 mil créditos en montos únicos de $10 mil, con tasa de interés del 0%, un plazo de pago de 24 meses, un periodo de gracia de cuatro meses, pagos mensuales y sin garantía prendaria.
GOBIERNO CDMX
SE TRATA DE PRÉSTAMOS REALIZADOS EN 2019
ABUSO. Los locales operaban sin sana distancia y sin respetar el aforo permitido.
Descubren y suspenden a otros 9 bares Al menos nueve bares en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Tlalpan fueron suspendidos este fin de semana por el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) local, por operar a pesar de las restricciones por la pandemia de Covid-19. Las suspensiones fueron implementadas los días jueves 29, viernes 30 y sábado 31 de octubre, durante los recorridos nocturnos que realiza el Invea para reforzar las acciones de supervisión y vigilancia en este tipo de establecimientos. Durante las visitas, el personal especializado en funciones de verificación observó que los comercios no respetaban las medidas de protección a la salud, la sana distancia entre personas y el aforo permitido, aunado a que la actividad preponderante era la venta de bebidas alcohólicas. Cabe recordar que los bares que actualmente se encuentran en operación de forma legal es porque fueron reconvertidos a restaurantes. Las zonas en donde ese en donde se llevaron a cabo las suspensiones fueron colonia Centro (2), Roma Norte (2), colonia Juárez (1), e Hipódromo (1) en la alcaldía Cuauhtémoc; colonia Narvarte Poniente (2), en alcaldía Benito Juárez; y San Lorenzo Huipulco (1), en la demarcación Tlalpan. Del 1 al 31 de octubre, el Invea ha llevado a cabo la suspensión de actividades en 31 establecimientos de este tipo. / REDACCIÓN
La sustentabilidad de las políticas públicas en el rescate de las zonas marginadas de la capital SINESTESIA
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com
D
e acuerdo con los expertos en desarrollo y planeación urbana, las buenas iniciativas en proyectos de crecimiento metropolitano con altos estándares de sustentabilidad siempre deben venir acompañadas de una profunda necesidad y reflexión por tratar de mejorar las condiciones de convivencia en las que habitan los ciudadanos de un lugar determinado. La tarea no es sencilla, pues son muchos los factores sociales, políticos, económicos
y hasta culturales que hay que saber sortear. En este contexto, la historia del Parque Cuitláhuac es la de un nuevo bosque construido sobre lo que fue un vertedero de basura que es digna de conocer y difundir. De 1948 a 1982, este sitio fungió como un tiradero con montañas de desperdicios de hasta 100 metros de altura, para después ser transformado en un relleno sanitario. Durante las administraciones pasadas hubo varios intentos por convertir el que fuera el basurero más grande del entonces Distrito Federal, en un parque urbano. Pero la tecnología no alcanzaba para reparar el suelo dañado. Por lo que esta zona no tenía la suficiencia ambiental, ni los cuidados procedimentales en el manejo de los residuos tóxicos con los que debía contar para proteger a los habitantes que vivián en las cercanías del lugar.
Sin embargo, con el paso de los años y la evolución de los métodos de reciclaje, la situación cambio. En febrero de 2019, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 250 millones de pesos en este proyecto. Para todo el proceso de ingeniería se reunieron a más de dos centenares de especialistas y académicos entre los que destacan: geógrafos, urbanistas hidrológicos, botánicos, biólogos, geofísicos, ingenieros especializados en química, ambientalistas, paisajistas de mecánica de suelo, topógrafos, analistas bioestadísticos, entre muchos otros. Un esfuerzo multidisciplinario que vale la pena reconocerse y apreciarse. De esta manera, esta zona geográfica pasará a ser la segunda más grande de la capital mexicana, solo después del bosque de Chapultepec; contará con 145 hectáreas y está
proyectada para recibir a visitantes de todas partes de la megalópolis. Por supuesto, habrá múltiples beneficiados de esta monumental obra de reciclaje urbano que, de acuerdo con cálculos estadísticos, rondarían en dos millones de habitantes. En cuanto al proyecto y edificación de este nuevo conjunto de recreación y esparcimiento, su primera etapa ya ha sido concluida y tiene entre sus activos: un parque acuático, área de juegos infantiles, go-karts, espacio escultórico, lago artificial, zona para mascotas, anfiteatro, torre mirador y el skatepark más grande del planeta, con una superficie de mil 500 metros cuadrados. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
CDMX
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
CUARTOSCURO
8
Un Día de Muertos diferente
SE MANTIENE ALERTA ANTE AUMENTO DE HOSPITALIZACIONES
Permanece el Naranja; piden reforzar medidas
MARCO FRAGOSO
Por 19 semanas consecutivas, la CDMX permanece en Semáforo Epidemiológico Naranja con Alerta del 2 al 8 de noviembre, además de que no se agregan actividades económicas nuevas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a la población a evitar reuniones de más de 10 personas, y reforzar medidas de protección personal y sanitarias en las actividades económicas permitidas, a fin de que no aumenten las hospitalizaciones por Covid-19. “Permanecemos en Semáforo Naranja con Alerta, fortalecemos las medidas de inspección y vigilancia
Las autoridades capitalinas realizaron los trámites para extraditar de Estados Unidos a Raymundo Collins, exdirector del Instituto de la Vivienda (Invi) en la gestión de Miguel Ángel Mancera, quien cuenta con orden de arresto por el delito de uso indebido de atribuciones como servidor público. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina informó que el exfuncionario se encuentra en el país vecino, y que se emitió una alerta por parte del Instituto Nacional de Migración. La FGJ abundó que integró una investigación robusta que ha permitido realizar diversas diligencias como la realizada el pasado viernes, en conjunto con la Fiscalía de Morelos, en un inmueble ubicado en Tequesquitengo, donde se aseguraron 41 autos clásicos, tres acuamotos, una cuatrimoto, una motocicleta y una lancha, algunos de ellos valuados en varios millones de pesos, así como diversas obras de arte. Collins cuenta con una orden de aprehensión por su probable parti-
En caso de que siga el incremento en el número de hospitalizaciones durante la próxima semana, estaríamos anunciando medidas de restricción de horarios” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
particularmente en bares, en los horarios de bares y restaurantes, en que se trabaje con los aforos que hemos estado mencionando, y un llamado muy importante a la población para que no realice actividades sociales de más de 10 personas”, puntualizó. La mandataria capitalina llamó a toda la población para que siga siendo responsable cuidándose y cuidando a los demás, pues de continuar en aumento la tendencia, se
aplicarán restricciones de horarios en restaurantes, establecimientos mercantiles y centros comerciales. Por ello, anunció que en breve se fortalecerán las verificaciones en restaurantes y bares reconvertidos a restaurantes, para asegurar que cumplan el horario establecido, reglas de aforo y medidas sanitarias. Sheinbaum indicó que en el último mes el Instituto de Verificación Administrativa realizó mil 341 visitas y apercibimientos, así como 26 clausuras a establecimientos de bares que operaban de manera irregular. Asimismo, comentó que se intensificará la vigilancia y verificación de lugares que no deben operar, donde se realizan fiestas como bodas y bautizos. Debido a que los panteones siguen cerrados, exhortó a la población a no acudir a estos lugares para evitar aglomeraciones y recordó la invitación a participar en el programa “Ofrenda Infinita”, para conmemo-
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos
JEFTÉARGÜELLO
Azcapotzalco 9,262
G. A. Madero 20,210
Miguel Hidalgo 6,883
V. Carranza 9,209
Cuauhtémoc 8,868
Iztacalco 7,387
Cuajimalpa 4,737
Iztapalapa 22,985
Álvaro Obregón 13,691
Benito Juárez 6,601
M. Contreras
Tláhuac 8,415
6,079 Total: Xochimilco Coyoacán 162,693 casos Tlalpan 14,866 8,924 11,146 confirmados Defunciones 11,681 (según el Gobierno federal) Activos 5,483 (estimados)
Milpa Alta 3,964
162,693
Curva de contagios
En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:
Tlalpan
Coyoacán
San Andrés Totoltepec
Ajusco II
32
31
59,670
Tlalpan
San Miguel Topilejo
26
83,683
Tláhuac
Tláhuac
San Pedro
San José
38 Fuente: coronavirus.gob.mx
rar estas fechas desde casa. La gobernante destacó que la Secretaría de Salud colabora con su homóloga federal en un protocolo de validación de pruebas rápidas de antígeno de Abbot, las cuales, en caso de ser certificadas, ayudarían a que en menos de una hora se tengan resultados de Covid-19.
58
48,014 37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de15 de30 de15 de13 de 1 de may may may jun jun jul ago nov
El Gobierno local informó que sigue sin autorización la operación de conciertos y eventos masivos, bares, antros, cantinas, billares, baños públicos, eventos deportivos con público, eventos sociales, convenciones y congresos, oficinas y corporativos, escuelas, guarderías y estancias infantiles.
Avanza trámite para extradición de extitular del Invi La FGJ llevó a cabo todos los trámites necesarios a fin de solicitar la extradición de esta persona al Gobierno de EU” ULISES LARA Vocero de la FGJ
cipación en el delito cometido por servidores públicos, en su modalidad de uso indebido de atribuciones y facultades. A principios de 2020, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, develó que Raymundo Collins era investigado por un desvío millonario cuando fue titular del Invi, por lo que se giró una orden de aprehensión que fue revocada por un juez. La orden también dejó sin efecto la ficha roja de búsqueda girada en 194 países solicitada a Interpol.
LUJO. El pasado viernes, se aseguraron en un inmueble en Tequesquitengo, Morelos, 41 autos clásicos, entre otros vehículos y diversas obras de arte.
Pero el pasado 8 de septiembre, un juez radicado en la CDMX giró una nueva orden de arresto en contra de Collins por el delito de uso ile-
FOTOS FGJ
Llamado. De seguir la tendencia en contagios, habrá restricciones de horarios en restaurantes y comercios
Capitalinos contagiados
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
CUARTOSCURO
Con los 120 cementerios de la ciudad cerrados a los visitantes y cercados por policías debido a la pandemia de Covid-19 (con el objetivo de evitar aglomeraciones y posibles contagios) hubo quienes no pudieron visitar a sus muertos este año. Sin embargo, las ofrendas en casa permitieron recordar a los seres queridos que ya partieron y mantener viva la llama de una tradición mexicana que no morirá nunca. Cabe destacar que para la vigilancia de los panteones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana destinó a tres mil policías y 700 vehículos. /REDACCIÓN
gal de atribuciones y facultades en su calidad de titular del Invi. La orden de aprehensión contra Collins forma parte de las investi-
gaciones de la Fiscalía de la Ciudad de México contra exfuncionarios de la administración de Miguel Ángel Mancera. / REDACCIÓN
CDMX
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
CASI TRES MIL ALUMNOS TENDRÁN EDUCACIÓN DE CALIDAD EN IZTAPALAPA
Estrategia. La intención es evitar la deserción al acercar las escuelas a las zonas con mayor población MARCO FRAGOSO
Con una inversión de 142.5 millones de pesos, el Gobierno de la CDMX concluyó la construccción del nuevo plantel del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) Iztapalapa V. La escuela cuenta con ocho mil
Cae hombre por desaparición de dos hermanos Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia, informó que agentes de la Policía de Investigación aprehendieron a Enrique N., por su probable participación en la desaparición de dos personas. La fiscal detalló que el 20 de septiembre se denunció la desaparición de dos hermanos, de 27 y 36 años, quienes fueron vistos por última vez tras departir en un bar ubicado en Santa Fe, alcaldía A. Obregón, por lo que se emitieron volantes de búsqueda y se efectuaron diversos rastreos. La Fiscalía de Investigación y Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada de Personas y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas solicitó y obtuvo orden de aprehensión en contra de Enrique N., misma que se cumplimentó en la colonia Santa Fe. Godoy aseguró que las indagatorias continúan. / MARCO FRAGOSO
Atrapan en la Benito Juárez a un violador Elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Leonel N., por su probable participación en el delito de violación, informó Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX. La fiscal dijo que las labores de gabinete y campo de la Policía de Investigación permitieron ubicar al hoy aprehendido en la Av. Río Mixcoac, colonia San José Insurgentes, alcaldía Benito Juárez. Según la denuncia presentada en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, posiblemente Leonel N. atacó en diversas ocasiones a la víctima, por lo que el representante social solicitó y obtuvo el mandamiento judicial referido. El aprehendido fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para ser puesto a disposición del juez, quien determinará su situación Jurídica. / MARCO FRAGOSO
343 metros cuadrados de construcción distribuidos en cuatro niveles. La zona de estudio tiene 46 aulas, 38 cubículos para profesores y 30 para alumnos; biblioteca-hemeroteca, tres laboratorios, dos salas de audiovisuales, además de taller de artes plásticas, salón de música y dos salas de cómputo. Tendrá una matrícula de cerca de mil 500 alumnos por turno, quienes tendrán acceso a educación de calidad y gratuita en la zona oriente de la capital. El secretario de Obras, Jesús An-
tonio Esteva, detalló que el edificio está equipado con instalaciones hidráulicas, eléctricas, sanitarias, pluviales, voz y datos, protección civil y gas LP, así como alumbrado en interiores y exteriores. Expresó que uno de los principales objetivos de la estrategia de educación del actual Gobierno es evitar la deserción escolar al acercar los planteles educativos a las zonas con mayor número de habitantes, como Iztapalapa. La oferta educativa en estos espacios de pensamiento y reflexión
será a través de las modalidades escolares, semiescolares y a distancia, dijeron las autoridades. Asimismo, se fomentarán conocimientos enfocados a las matemáticas, ciencias sociales y humanidades, a las ciencias en general y al arte, para que los jóvenes tengan mejores condiciones de vida. Por su parte, la secretaria de Educación, Rosaura Ruiz, dijo que este año los planteles operarán de manera virtual en las sedes de GAM e Iztapalapa; se prevé que para 2021 entren en funciones las escuelas
GOBIERNO CDMX
Concluyen nuevo plantel del IEMS ENSEÑANZA. Se busca que los jóvenes tengan mejores condiciones de vida.
en Álvaro Obregón y Tláhuac, y en 2022 un recinto en Tlalpan, con lo que sumarán cinco preparatorias al final de la administración. Se proyecta ampliar a 10 mil lugares la matrícula estudiantil.
10
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
LAS FAMILIAS DEBERÁN RECORDAR DESDE EL HOGAR A SUS DIFUNTOS
La pandemia quebranta la tradición de Día de Muertos EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Intensifican las verificaciones en Guerrero La Secretaría de Salud de Guerrero realizó un intenso operativo para reforzar la verificación sanitaria en restaurantes, bares y establecimientos recreativos de Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala y Taxco, ante la afluencia de turistas que visitan la entidad con motivo del Día de Muertos. Indicó que la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg) llevó a cabo el operativo, para exhortar al cumplimiento del Acuerdo por el que se amplía la vigencia de ocupación de diversas actividades no esenciales en el Estado de Guerrero. Expuso que desde el 29 de octubre se intensificaron las actividades de verificación que realizan desde que se declaró la alerta sanitaria, por lo que el personal de la dependencia, apoyados por elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, llevó a cabo inspecciones al azar y sin previo aviso en establecimientos que expenden alimentos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas. En esta jornada, que abarcó 29, 30 y 31 de octubre, la Copriseg detalló que se visitaron 273 lugares, se contó con la participación de 58 verificadores, se entregaron comunicados a establecimientos y se dieron pláticas de fomento sanitario. / GOBIERNO DE GUERRERO
MARLEM SUÁREZ
La familia de El Tobi no podrá visitarlo este lunes en el panteón. Aunque él no murió por Covid-19, debido a la pandemia tampoco pudo tener un funeral “normal”, como sus seres queridos y amigos hubieran querido. Sin embargo, con decenas de silbatos de las máquinas del ferrocarril que siempre manejó (enfiladas una tras otra en los patios de la capital de Jalisco) se le dio el último adiós, y al final, cada uno de sus maquinistas, desde su cabina, gritó ese “canto” que siempre repitió para darle la salida al tren: ¡Vaaaaaamonos!
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
S
i el economista indio Amartya Sen, premio Nobel de Economía, hubiera coincidido en la época de Porfirio Díaz para asesorarlo, seguramente el presidente mexicano hubiera replanteado la afirmación que hiciera en la entrevista a Creelman de 1908, de que México estaba preparado para la democracia. El economista le hubiera explicado que más allá de que el país estuviera preparado o no, la democracia era el medio más efectivo para que nuestro país progresara. Si hubiera realmente puesto en práctica su consejo, seguramente nuestra historia se hubiera escrito de manera distinta.
canceladas en la mayoría de las entidades del país y sólo en algunos municipios se permitió la apertura de puertas. Entre las entidades que anunciaron el cierre de todos los cementerios se encuentran Guerrero, Tamaulipas, Tlaxcala, Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Guanajuato, Querétaro y Morelos. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno, señaló que exhortó a los 125 municipios mexiquenses a mantener cerrados los panteones durante el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, con la finalidad de cuidar de la salud de los mexiquenses. Solamente en dos estados no se contemplaron cierres de panteones: Michoacán y Quintana Roo, aunque sí se estableció un estricto protocolo sanitario que los visitantes deberían cumplir.
Murat pide recordar a los difuntos desde las casas El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que esta semana el estado continuará en semáforo amarillo, pero llamó a mantener las medidas de sanidad para evitar contagios de Covid-19. En su mensaje semanal al respecto de la situación de la pandemia en Oaxaca, el mandatario estatal llamó a quedarse en casa durante las celebraciones de Muertos y Fieles Difuntos. “Si respetas a Oaxaca, a los trabajadores de salud, a tu familia y tu vida, quédate en casa”, exhortó Murat Hinojosa.
Amartya Sen, el demócrata COLUMNA INVITADA
El Tobi, conductor del ferrocarril de Guadalajara, se cuenta entre los miles de difuntos a quienes hoy su familia no podrá visitar porque lo panteones de la capital tapatía cerraron este 1 y 2 de noviembre, para evitar aglomeraciones y más contagios. A diferencia del caso anterior, Elizabeth, de Coacalco, Estado de México, quien perdió a su papá por Covid hace tres meses, no sólo no logró verlo al final de sus días, sino que tampoco pudo acompañarlo en su funeral en Yucatán. Al igual que la familia de El Tobi y Elizabeth, la gran mayoría de mexicanos no podrá visitar a sus difuntos, pues el Covid-19 quebrantó una de las tradiciones más importantes para México: honrar a sus seres queridos al pie de su tumba en los panteones. Las visitas a los camposantos y las festividades relacionadas con esta tradición fueron
Aunque como popularmente se dice que el “hubiera” no existe, lo que sí es una realidad es que para Amartya Sen, lo más importante que ocurrió en el siglo XX, fue la multiplicación de la democracia en todo el mundo. Desde que era un niño, le impactaron las hambrunas que azotaron a su país e inició el estudio de las causas que las motivaron en lugares tan distintos como Irlanda, Etiopía, Sahara, entre otros. A partir de sus conclusiones plasmadas en su ensayo “Pobreza y Hambruna” de 1981, pudo señalar que más que un problema de carencia de alimentos, se trataba de un tema de ineficiencia en los canales de distribución de los mismos. En donde algunos acaparaban los recursos para aumentar sus utilidades y otros no tenían ingresos para cubrir sus necesidades alimentarias más apremiantes. Sus conclusiones son lapidarias: “en la terrible historia de las hambrunas mundiales es difícil de encontrar un caso en el que haya habido hambre en un país con una prensa li-
Pidió que las celebraciones con motivo de muertos sean en familia, de manera protegida, para que no se incrementen los contagios. Por su parte, trabajadores de salud detallaron que en Oaxaca hay infraestructura suficiente para atender a los pacientes, pero el caso es evitar contagios. “No se confíe, use cubrebocas y continúe con el lavado de manos y el distanciamiento social”, llamaron dos trabajadoras de servicios médicos, que aparecieron con el gobernador en un videomensaje transmitido a través de sus redes sociales.
bre y una oposición activa dentro de un marco constitucional democrático”. Entre más democrático es un país el Gobierno tiene mayor cuidado en resolver este tipo de catástrofes. El éxito de la democracia no solo depende de las formas institucionales que se adoptan, sino por el vigor con el cual se practica. Un Gobierno emanado de elecciones democráticas tiene mayor interés en invertir en medidas preventivas que le permitan cuidar a la población y mantener su apoyo. El nobel bengalí recordaba que en 1962, Mao Tse Tung reconocía que ante la ausencia de democracia no se podía planear bien, porque no se contaba con información de las bases. Para entender lo que la gente quiere y cuáles son sus prioridades. Otro ejemplo que frecuentemente cita es el de las previsiones catastróficas que los expertos tenían en la India, cuando el sida empezó a cobrar víctimas. El que el gobierno haya permitido una amplia discusión pública, en donde se pudieron construir políticas públicas preventivas, que disminuyeron sensiblemente el impacto de esta enfermedad, fue un punto a favor de la democracia.
GOBIERNO DE OAXACA
GOBIERNO DE GUERRERO
REFUERZO. Hubo revisiones a establecimientos en Acapulco, Zihuatanejo, Chilpancingo, Iguala y Taxco.
Sin visitas. La mayoría de estados cerrará sus panteones este lunes, para evitar aglomeraciones y más contagios de Covid-19
CUARTOSCURO
CONTRASTES. Algunos panteones en Chiapas, como el de Aldama, decidieron no prohibir las visitas, a diferencia de otros que cerraron sus puertas, como en Cancún.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
SEMÁFORO. El mandatario dijo que Oaxaca continuará en color amarillo.
Hasta el corte del 31 de octubre, Oaxaca acumulaba 21 mil 331 personas confirmadas con Covid-19 y mil 641 defunciones. Reportó también 18 mil 992 pacientes recuperados, 3 mil 517 sospechosos y 9 mil 197 casos negativos de la enfermedad. / QUADRATÍN
A lo largo de su larga trayectoria académica en la India, Reino Unido y los Estados Unidos, combinó estudios económicos con filosóficos, Amartya Sen ha revolucionado la visión de las teorías económicas tradicionales al establecer que la pobreza y la desigualdad son multidimensionales y no solo, una cuestión de ingresos o utilidades. En múltiples ocasiones ha reiterado que los indicadores macroeconómicos de un país, no reflejan necesariamente como viven sus habitantes y es más importante los parámetros en los que viven las personas.. A partir de sus teorías económicas, se construyó el Índice de Desarrollo Humano por parte de Naciones Unidas, que se explica como la expansión de las libertades de las personas para vivir muchos años, recibiendo educación y materializando sus aspiraciones personales. Esta visión dio pie a una discusión entre países para profundizar en otras categorías. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
11
Gobierno de BCS entrega Paquete Económico 2021
DENUNCIA DESABASTO DEL GOBIERNO FEDERAL
Intercambiará medicinas la Alianza Federalista
El Paquete Económico 2021 de Baja California Sur contempla fortalecer la inversión y las acciones en salud para garantizar la atención oportuna de la población ante la emergencia sanitaria por Covid-19. El secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, Isidro Jordán, en representación del gobernador Carlos Mendoza Davis, hizo entrega al Congreso estatal, el pasado 30 de octubre, del Paquete que asciende a 17 mil 140 millones 655 mil 604 pesos. El funcionario estatal precisó que es un presupuesto austero y responsable, y que representa una disminución de 6.8%; es decir, mil 261 millones 556 mil 540 pesos menos respecto al autorizado en 2019, que fue de 18 mil 402 millones 212 mil 144 pesos. Conforme a políticas establecidas desde el inicio de la gestión del gobernador, y para no afectar a la ciudadanía, resaltó que no
ENCUENTRO. Estuvieron presentes cinco gobernadores y cinco representantes de estados.
contener la pandemia, así como analizar el cierre fiscal del presente año. Se mencionó que a partir de este lunes se reunirán los secretarios de Salud de los estados, para revisar la posible ruta de intercambio de medicamentos. De igual manera, los 10 gobernadores aliancistas se declararon en sesión permanente, ante la diversidad de temas sociales y económicos que ha traido consigo la pandemia. En el encuentro en Michoacán estuvieron presentes los mandatarios de Jalisco, Enrique Alfaro; de Tamaulipas, Francisco Javier García
Revive la amenaza de desaparecer el outsourcing EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
D
esde el inicio de este año, Napoleón Gomez Urrutia ha tratado a como de lugar de acabar con millones de empleos en el país, impulsando una iniciativa que arrasaría de tajo con la subcontratación. Especialistas lo han advertido: se perderían de manera inmediata más de 5 millones de empleos, y familias enteras se quedarían sin ingresos de la noche a la mañana. Tras la iniciativa impulsada por Napito desde el Senado, aseguran no está el beneficio de los trabajadores sino el lucro de su familia, a la que por décadas han favorecido las cuotas sindicales y el trabajo diario de los mineros. Ahora, dicen, la intención es apoderarse de las nóminas mediante la imposición e intromisión de su sindicato, es decir, quieren quitar esta figura que, por cierto, hoy contempla la Ley Federal del Trabajo, para que todos los trabajadores se afilien a su organización y así apoderarse de millones de pesos provenientes de las cuotas sindicales. Desde hace años la denuncia es constante y los periódicos dan fe de ello: Gómez Urrutia extorsiona a los empresarios. El senador de Morena ha sido señalado en repetidas ocasiones de implementar estrategias donde pide grandes cantidades de dinero a las empresas, no hablamos de pesos, sino de millones de dólares que les exige para no estallar una huelga o para desactivar cualquier tipo de paro.
Cabeza de Vaca, y de Michoacán, Silvano Aureoles. También acudieron al encuentro Miguel Ángel Riquelme, gobernador de Coahuila, y Javier Corral, de Chihuahua. Además, estuvieron los representantes de Nuevo León, Aguascalientes, Colima, Durango y Guanajuato. Estos 10 estados han manifestado su desacuerdo con el Gobierno federal en varios temas, entre ellos el pacto fiscal y el manejo federal de la pandemia. Recientemente abandonaron la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). / REDACCIÓN
El último intento de atraco fue en septiembre a la empresa Americas Gold and Silver, a quien le “pidieron” el pago de varios millones de dólares para levantar un paro ilegal que mantienen en la mina de Cosalá, Sinaloa, desde principios de este año. La mina continúa cerrada y los empresarios han decidido irse del país ante tales mecanismos, dicen, solapados por el Gobierno federal. La pérdida es de 300 empleos directos, mil 200 indirectos y 20 millones de dólares que frente a la crisis actual ocasionada por el Covid-19 no es cosa menor. Hoy la iniciativa que rechazan las cámaras empresariales por traer consigo una pérdida de empleos parece tomar un segundo aire, esta vez por el Presidente López Obrador, a lo que especialistas han asegurado que no se requiere la eliminación de este esquema sino hacer que se cumpla la Ley. Sin duda es un tema delicado, ya que las empresas enfrentan secuelas económicas tras casi un año de pandemia. Miles de Pymes a lo largo del país cerraron y las sobrevivientes podrían no escapar de la misma suerte si es que se concreta la eliminación de la figura de subcontratación. Simplemente no tendrían los recursos para afrontar más impuestos. Por otro lado, las que puedan aguantar esta embestida deberán estar alertas de una nueva amenaza, ya lo decíamos, la intromisión de grupos disfrazados de sindicatos con mecanismos allegados a la delincuencia organizada. Hoy también quiero expresar mi agradecimiento a las trabajadoras y trabajadores de nuestro sindicato EL FRENTE, ya que cumplimos nuestra primera década como organización sindical. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
GOBIERNO DE BCS
Los 10 estados integrantes de la Alianza Federalista acordaron revisar un esquema de lo que llamaron intercambio solidario de medicamentos, que permita a las entidades subsanar el desabasto de medicinas. Ante el incremento en el número de contagios de Covid-19 en el país, los integrantes de la Alianza se reunieron, de manera extraordinaria y urgente, este domingo en Michoacán. De acuerdo con un comunicado de prensa, los gobernadores de Chihuahua, Tamaulipas, Coahuila, Jalisco y Michoacán, así como representantes de los estados de Nuevo León, Aguascalientes, Colima, Durango y Guanajuato, manifestaron su preocupación por lo que denunciaron como “envío tardío e insuficiente” de medicamentos por parte de la Federación para atender la demanda de la población. El encuentro tuvo como finalidad intercambiarpropuestasquepermitan
@AFEDERALISTA
Alerta. Los 10 estados miembros se reúnen ante el recrudecimiento de la pandemia y se declaran en sesión permanente
se crearon nuevos impuestos ni se obtuvieron financiamientos que incrementen la deuda a largo plazo. El presupuesto atiende acciones y programas sociales en áreas importantes para el desarrollo social, como educación, salud, seguridad y justicia, donde se propone invertir 10 mil 235.5 millones de pesos, que representa 59.7% del total. También contempla recursos para los cinco municipios del estado por el orden de 3 mil 465.9 millones de pesos; es decir, el 20.2% del total del total del Proyecto de Egresos, e incluye los recursos de Participaciones Federales, participaciones Estatales y de aportaciones. Afirmó que se destinaron 130 millones 869 mil 861 pesos más al sector salud para adquirir equipos, medicamentos y contratar personal médico que atienda la emergencia sanitaria, lo que representa un incremento de 8% comparado con 2020. / GOBIERNO DE BCS
RESPONSABILIDAD. La Secretaría de Finanzas explicó que se presentó un presupuesto austero.
ESTADOS
12
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
FESTEJABAN NOCHE DE HALLOWEEN
BREVES
Asustan celebraciones masivas Cierres. Autoridades de Q. Roo, Guerrero, NL y Edomex dispersaron fiestas con aforos prohibidos por la pandemia
ron dispersar seis eventos de este tipo
CANCÚN. La FGE de Quintana Roo aseguró un restaurante en bulevar Kukulcán, por la probable comisión de Delitos de Peligro para la Vida o la Salud de las Personas.
SUSPENDE EDOMEX EVENTOS MASIVO
Por otra parte, la Secretaría de Salud del Estado de México suspendió un evento público masivo en el municipio de San Mateo Atenco, donde participaban tres “sonideros” y que fue convocado en redes sociales.
a ser más disciplinados y responsables al aplicar las medidas preventivas. Reiteró que en semáforo naranja se encuentran restringidas las actividades sociales y culturales, eventos masivos, conciertos, ferias, espectáculos, centros nocturnos y bares, centros recreativos y balnearios, porque existe un alto riesgo de contagiarse. Miguel Lutzow Steiner, vocero del CESS, detalló que en San Luis Potosí se presentaron 190 nuevos casos, para llegar a 28 mil 605 confirmados de 67 mil 908 personas estudiadas, de las que se han descartado 35 mil 654; la cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 649 sospechosos, y el número de decesos subió a 2 mil 286, con un índice de letalidad que se ubica en 7.99 decesos por cada 100 casos. / GOBIERNO DE SLP
De igual manera, , Autoridades de Toluca implementaron operativos permanentes con el objetivo de disuadir la celebración de reuniones, bailes, fiestas, entre otras actividades en las que exista aglomeración de personas, para evitar el incremento en el número de contagios por Covid-19. Este fin de semana se logra-
En Acapulco, más de 300 personas fueron retiradas de una fiesta, tras un operativo para constatar que los establecimientos cumplieran con las medidas sanitarias. El resultado fue la disipación de una fiesta con más de 300 personas, la clausura de dos bares que registraban aforo superior al porcentaje permitido y el cierre de un jardín de fiestas que incumplían con las disposiciones sanitarias. Se reiteró el llamado a visitantes y locales para que sean responsables y conscientes de la pandemia que estamos viviendo. Finalmente, en Monterrey una celebración de Halloween, en donde había más de 80 personas, fue suspendida por elementos de la policía de Guadalupe. Pese a las restricciones emitidas por la Secretaría de Salud, los asistentes contrataron un grupo musical para amenizar la fiesta y bloquearon la calle con siete bocinas y luces. / REDACCIÓN
Resurge en Aguascalientes vitivinicultura Con el fin de reforzar el proceso de producción de vinos de mesa en Aguascalientes, el gobernador Martín Orozco Sandoval entregó apoyos para 13 proyectos con el programa de equipamiento e infraestructura para la industria vitivinícola, con una inversión de 6.8 millones de pesos. Durante el evento celebrado en las Bodegas Origen, casa vinícola ubicada en el municipio de Pabellón de Arteaga, Orozco Sandoval manifestó que se está viviendo el resurgimiento de la vitivinicultura en el estado gracias al interés creciente de los productores y al apoyo de las políticas públicas. Señaló que, para su Gobierno, el campo ha sido prioridad y pidió a los empresarios invertir cada peso que reciben en el crecimiento de sus
/ GOBIERNO DE PUEBLA
GUERRERO Trasladan hospital móvil a Chihuahua
GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
videos publicados por asistentes.
Reconoce SLP riesgo de repunte de Covid En San Luis Potosí hay un gran riesgo de repunte de Covid-19, reconoció Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud, quien dio a conocer que se está en la peor etapa de la pandemia desde que se inició. Puso como ejemplo 12 millones de casos que se presentaron en un solo mes en el mundo, cuando en todos los meses previos se acumularon 33 millones de casos. “El virus ha tomado una fuerza enorme y puede causar mucho mayor daño de lo que previamente se había visto”, advirtió. En rueda de prensa virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), la funcionaria dijo que Estados Unidos está registrando una cifra que llega casi a 100 mil casos diarios, Chihuahua está con crecimiento exponencial y en San Luis Potosí hay un gran riesgo, por lo que hizo un llamado
Como medida compensatoria por el impacto ambiental que genera la industria automotriz, la Secretaría de Medio Ambiente y Volkswagen de México (VW) iniciarán una estrategia para restaurar el Cerro Zapotecas. El acuerdo prevé reforestar 6.8 hectáreas ante la plaga del gusano descortezador hallada en los pinos, y realizar 8 kilómetros de brechas corta fuego, toda vez que de 2015 a la fecha se han registrado 15 incendios con afectación para 46 hectáreas.
EVITAN FIESTA CON 300 PERSONAS EN ACA
QUADRATÍN / @FGEQUINTANAROO
Pese a las restricciones emitidas por la Secretaría de Salud ante el repunte de Covid-19, en varios estados se cancelaron eventos masivos y reuniones en el marco de las celebraciones de Halloween y Día de Muertos. En Quintana Roo, la madrugada de este sábado la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) clausuró el restaurante bar Taboo, ubicado en la zona hotelera de Cancún, debido a que no cumplían con las medidas sanitarias. Ahí se encontraban más de 100 personas, por lo que la Fiscalía General del Estado inició una carpeta por la probable comisión de delito de contagio sanitario, dieron a conocer medios locales. En el evento, los clientes festejaban sin sana distancia, así como tampoco contaban con otra medida sanitaria como cubrebocas, así se observa en
PUEBLA Gobierno y VW rehabilitarán cerro
RESPALDO. El gobernador entregó apoyos para reforzar la producción de vinos de mesa.
casas vitivinícolas, lo cual se verá reflejado en el bienestar de sus trabajadores. Puntualizó que este programa fue creado para el fortalecimiento de las casas productoras existentes, además de incentivar a la creación de nuevas vinícolas, incluyendo a aquellos que tienen interés en incursionar en la vitivinicultura, para continuar con pasos firmes, ofreciendo vinos de calidad en la región. En su participación, Amelia Marín Delgado, representante de vinícola Las Cruces, agradeció el apoyo recibido por el Gobierno del estado. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES
La Fuerza Aérea Mexicana trasladó a Chihuahua el Hospital Móvil Covid-19, que con las estrategias médicas implementadas por el gobernador Héctor Astudilo Flores y el apoyo del Gobierno federal, logró que en Zihuatanejo y Ometepec se redujera la ocupación de camas Covid. Más de 6.7 toneladas de equipo, infraestructura, medicamentos, camas, monitores y ventiladores fueron transportados por la Secretaría de Salud para su traslado a Chihuahua, que está en semáforo rojo. / GOBIERNO DE GUERRERO
CLIMA Lluvias azotan el sureste del país El frente frío 11 interactúa con un canal de baja presión y provocaban este domingo lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca y Veracruz. También se esperaban precipitaciones intensas en Tabasco, muy fuertes en Campeche y fuertes en Quintana Roo y Yucatán. Tabasco, de hecho, está bajo el agua desde hace varios días. Laura Velázquez, titular de Protección Civil nacional, estimó que hay 50 mil personas afectadas y más de 8 mil viviendas con daños en el sureste. / REDACCIÓN
Mediante su cuenta de Twitter, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, presumió como lucían las calles vacías de Guadalajara este domingo. “sí lucen hoy nuestras calles. La gran mayoría de las y los jaliscienses están haciendo la diferencia. Mientras cerremos filas por Jalisco, mientras sigamos unidos cuidando nuestra vida y la de los demás, saldremos adelante. Gracias, de corazón, a quienes cumplen con su parte. / REDACCIÓN
@ENRIQUEALFARO
Presume Alfaro el compromiso de tapatíos
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
ESTADOS INDECISOS PUEDEN DEFINIR EL RESULTADO
13
Se enfilan Trump y Biden hacia una cerrada elección Competencia. A diferencia de 2016, las preferencias indican que la elección de mañana puede sorprender... incluso al mismo mandatario republicano, pues Biden llega a las urnas con números más altos que Hillary Clinton
01
ÚLTIMOS ESFUERZOS
A un día de las elecciones, Trump pasó a toda velocidad el domingo por algunos estados clave, en un intento por superar a Biden, quien suplicó a sus partidarios en Pensilvania que acudan a las urnas. Trump, quien no quiere convertirse en el primer presidente que pierde la reelección desde su par republicano George H.W. Bush, en 1992,
ELECCIONESENEU
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
El cambio inicia con la votación: movimiento BLM
Votan a la distancia Los dichos del presidente Donald Trump sobre un presunto fraude electoral por el uso del esquema de votación a distancia no han minado la inédita participación ciudadana. 90 millones de estadounidenses han emitido sus votos para las elecciones presidenciales
Participación total de 2016: 138 millones de votos
Casi el 60% de la participación total de 2016
Y casi duplica los 47 millones de votos postales totales de ese año
47 millones
Votos postales en 2016
Se prevé la mayor tasa de participación en más de 100 años
90 millones
Votos postales en 2020
Actualización de preferencias Biden
Trump
118
58
40
197
33
35
57
270 votos electorales se necesitan para ganar Seguros
Posibles
En juego
Indecisos
Elecciones presidenciales
En juego
Seguros
Elecciones al Senado
Demócratas 40
Posibles
Republicanos 2 3
9
5
3
38
51 asientos se necesitan para obtener mayoría en el Senado Fuente: Proyecto de Elecciones de Estados Unidos de la Universidad de Florida, RealClearPolitics
mantuvo un programa frenético, con mítines en Michigan, Iowa y Carolina del Norte, al tiempo que tenía previstas paradas en Georgia y Florida. El exvicepresidente hizo dos apariciones en la disputada Pensilvania, el estado en el que nació y que es crucial. “Estamos en un punto de inflexión. Por eso tenemos que votar como nunca antes”, dijo Biden en un acto para asistentes en auto en un estacionamiento en las afueras de una iglesia de Filadelfia, mientras sus partidarios tocaban bocina.
Bajo los copos de nieve que caían en Washington, al norte de Detroit, un abrigado Trump lució su característica gorra roja, mientras hablaba a una bulliciosa multitud en una mañana fría. Después de que le cantaran “te amamos”, Trump respondió “yo los amo a ustedes también. Si no lo hiciera, no estaría de pie aquí”. ACOSO EN CAMPAÑA
Entre sus paradas de campaña en Filadelfia, Biden criticó a Trump por animar a sus segui-
REPUDIO HACIA EL ACTUAL MANDATARIO DESDE MÉXICO
Queman figura de Donald Trump en Tijuana Manifestantes en México quemaron una efigie del actual presidente Donald Trump en la frontera con Estados Unidos, condenaron las políticas migratorias del mandatario estadounidense e instaron a los votantes a rechazarlo en las urnas mañana martes. Decenas de activistas marcharon el fin de
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
semana hacia la cerca en la playa que separa a México de Estados Unidos en la ciudad fronteriza de Tijuana gritando: “Trump, no pagaremos tu muro”, y luego prendieron fuego a una efigie tosca y vestida con traje y corbata del mandatario montada en un palo. “Estamos lanzando un llamado al voto de
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Los números que reflejan las preferencias electorales en Estados Unidos para las elecciones de mañana indican que aún no hay señales de peso que inclinen la balanza hacia un lado u otro de día manera contundente, es decir, la moneda está en el aire. PARA LA Los análisis de las diverJORNADA ELECTORAL sas encuestas nacionales indican que el republicano en busca de la reelección está entre siete y 10 puntos por debajo de Joe Biden a nivel nacional. Además, el candidato demócrata lo supera al menos en 10 (de 12) estados que definirán los comicios. Una clave de peso es que la ventaja de Biden ahí es más holgada respecto del apoyo que tenía Hillary Clinton en 2016, y que Trump logró revertir de último minuto. Para Donald Trump es especialmente crítica la situación en seis estados donde ganó en 2016 y donde Biden podría superarlo según los sondeos: Florida, Durante Pensilvania, Arizona, décadas, Joe Wisconsin, Carolina Biden permitió del Norte y Ohio. Sin que otros países contar los estados dis- te estafaran y putados, Biden parti- engañaran a rá las elecciones con Estados Unidos 216 votos electorales a ciegas (…) en “asegurados”, gracias cambio, mi único a estados demócratas interés especial como California y Nue- eres tú” va York, mientras que Trump tiene una sóli- DONALD TRUMP da base de 125 votos Presidente electorales gracias al de Estados Unidos respaldo de bastiones republicanos como Alabama, Tennessee y Oklahoma. Así, hay 197 votos en disputa La respuesta de de un total de 538, de Donald Trump al acuerdo con el portal Covid-19 ha sido el mayor fracaso Real Clear Politics. Florida, por ejem- del liderazgo plo, y como desglosa el presidencial portal La Tercera, es el en la historia “premio mayor” de la (…) Podemos jornada electoral, pues hacerlo reparte 29 votos electo- presidente de rales: en 2000 y 2004 un mandato” ganó George W. Bush, pero en 2008 y 2012 lo JOE BIDEN Candidato hizo Barack Obama. Además, de acuerdo demócrata en EU con un sondeo del New York Times, Biden está tres puntos arriba de Trump (47% y 44%, respectivamente).
FALTA
no a Trump, sí a la esperanza. Ya nos prometieron una reforma migratoria humanitaria de parte de Biden, vamos a ser observadores de que se cumplan esas promesas esta vez”, dijo Hugo Castro, un mexicano-estadounidense. El republicano prometió hace cuatro años detener la inmigración de México, al que ha acusado reiteradamente de enviar violadores y asesinos. /JORGE NIETO, REUTERS
Uno de los factores decisivos para la elección de mañana es el movimiento Black Lives Matter, originado a raíz de varios abusos policiales que incluso derivaron en muertes sobre personas de origen afroamericano en Estados Unidos. Incluso, analistas han detectado que parte del incremento en el voto postal obedece a una resistencia en contra del ala republicana y de Donald Trump, quien ha declarado sin pruebas que este esquema de participación puede derivar en fraude electoral. Dexter Faircloth avanzaba por las calles del Tercer Distrito de Houston, el histórico barrio negro donde nació y se crió, haciendo una pregunta urgente. “¿Todos votan? ¿Lo hicieron?”, espetó en repetidas ocasiones a la gente Faircloth, de 35 años, que sonrió cuando lo reconocieron mientras caminaba. El hombre, un entrenador corporativo, dice que siempre ha sido un defensor de su comunidad. Pero ese papel se volvió más urgente cuando su amigo y nativo local, George Floyd, murió en mayo, después de que un policía blanco de Mineápolis hincó una rodilla sobre su cuello durante casi nueve minutos. La cólera del verano y las demandas de justicia se transformaron en una gran participación de votantes negros en algunas partes del país. Eso es especialmente cierto en el Tercer Distrito, donde las esperanzas de cambio han energizado a muchos en los últimos días de la carrera entre el republicano Trump y el demócrata Joe Biden. La votación anticipada en los tres colegios electorales del Tercer Distrito aumentó más del 650 por ciento, comparado con 2016, según la Oficina del Secretario del Condado de Harris. Floyd, que jugó fútbol americano en la Texas Southern University, fue mentor de los niños del vecindario y les alentó con su optimismo, recuerda Faircloth. Los residentes del Tercer Distrito se enfurecieron por la forma brutal en la que murió, en una imagen que fue capturada en video y dio la vuelta al mundo. “Ver ese video fue como si estuviéramos viendo a esclavos siendo golpeados en la vida real”, dijo Faircloth, “en lugar de látigos, las armas eran una rodilla y una placa”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
dores tras acosar a un autobús de campaña demócrata en Texas. Una caravana de autos con banderas pro Trump rodeó al bus, que llevaba a personal de la campaña por una autopista el viernes, obligando a cancelar dos eventos. Trump retuiteó el sábado un video del incidente y escribió: “¡Amo a Texas!”. “Nunca habíamos tenido algo como esto. Al menos nunca habíamos tenido a un Presidente que piensa que es algo bueno”, comentó Biden. El FBI dijo el domingo que abrió una investigación sobre el incidente. Trump declaró que declarará la victoria la noche del martes si parece que va adelante, aunque no esté claro el resultado en el Colegio Electoral, Biden afirmó: “El presidente no se va a robar esta elección”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
MUNDO
14
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
SUMAN MÁS DE 10 MILLONES DE CONTAGIOS EN LA REGIÓN
ONU-HÁBITAT
En Europa se duplican casos en cinco semanas
Mejorar ciudades para salir de crisis Las ciudades serán fundamentales para que el mundo se recupere tanto del Covid-19 como de la peor recesión en décadas, asegura un informe publicado por ONU-Hábitat, la agencia de Naciones Unidas que trabaja en temas urbanos. Las Ciudades del Mundo 2020 muestra el valor de la urbanización sostenible y cómo puede contribuir a los esfuerzos globales para reconstruir después de la crisis. Alrededor de 55% de las personas del mundo viven en áreas urbanas; y ahí se registró 95% de los contagios. /REDACCIÓN
Violencia. Mientras los contagios aumentan, en países como España hay enojo y protestas luego que el Gobierno recrudeció las restricciones hacia la población para evitar más infecciones; igual que Francia, Alemania y Reino Unido
HARTAZGO. El presidente español Pedro Sánchez lanzó un llamado a la responsabilidad, la unidad y el sacrificio para vencer a la pandemia ‘que asola a todos los países’. Unas 50 personas atacaron con piedras a la Policía y saquearon tiendas en Barcelona, con 14 arrestos y 30 heridos el fin de semana.
Los nuevos casos de Covid-19 en Europa se han duplicado en cinco semanas, lo que llevó a la región a superar el domingo el sombrío hito de los 10 millones de infecciones totales, según un recuento de la agencia Reuters. El mes pasado, tanto América Latina como Asia reportaron más de 10 millones de casos totales en sus regiones. Solo en Estados Unidos hay más de 9 millones de casos, en medio de un brote que se acelera rápidamente. Aunque Europa casi tardó nueve meses en registrar sus primeros 5 millones de casos de coronavirus, los siguientes 5 millones se informaron en poco más de un mes, según el análisis. Con el 10% de la población mundial, Europa representa aproximadamente el 22% de los 46.4 millones de infecciones a nivel global. Con más de 269 mil decesos, la región representa alrededor del 23% de la cifra mundial de muer-
REUTERS
Confinamiento en Reino Unido podría alargarse
tes por el virus, de un total de casi 1.2 millones de personas. En medio del alza de casos, Francia, Alemania y Reino Unido han anunciado cierres a nivel nacional durante al menos el próximo mes, que son casi tan estrictos como las restricciones de marzo y abril. Portugal, España e Italia también endurecen restricciones. ENOJAN RESTRICCIONES
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, condenó una serie de protestas violentas realizadas en ciudades de todo el país contra las restricciones impuestas para frenar la propagación del Covid, después de que esta semana entró en vigor
un estado de alarma de seis meses. La Policía disparó munición antidisturbios para intentar dispersar a una multitud de manifestantes que estaba prendiendo fuego a los basureros de una de las principales arterias comerciales de Madrid, la Gran Vía. Asimismo, manifestantes lanzaron piedras y otros proyectiles contra los agentes por segunda noche consecutiva en Barcelona. En la ciudad de Logroño, unas 150 personas atacaron a la Policía con piedras y saquearon tiendas. La fuerza antidisturbios tuvo que actuar para frenar los altercados en Haro, región vitivinícola de La Rioja. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
El confinamiento de un mes en Inglaterra anunciado por el primer ministro Boris Johnson este fin de semana podría extenderse, mientras Reino Unido lucha para frenar la segunda ola de la pandemia, dijo ayer un miembro del gabinete. Tras resistirse a la perspectiva de un nuevo confinamiento durante la mayor parte de octubre, Johnson anunció que las nuevas restricciones entrarán en vigor a partir del jueves y hasta el 2 de diciembre. El Reino Unido, que tiene el mayor número oficial de muertes por Covid registradas en Europa, está lidiando con más de 20 mil nuevos casos diarios, y los científicos advierten que durante el invierno, en el peor escenario, podría superar 80 mil muertos. Al ser preguntado sobre si el confinamiento podría extenderse más allá de principios de diciembre, el ministro Michael Gove dijo que sí. /REUTERS
PANORAMA MUNDIAL
46, 419, 939
personas se han contagiado de coronavirus en el mundo
1, 199, 500
decesos se han reportado de manera oficial en el globo
270, 000
de las muertes se han registrado en el Viejo Continente
BREVES BREXIT Van por otro intento de acuerdo comercial Negociadores de la Unión Europea y Reino Unido continuarán las conversaciones hoy en Bruselas hasta mediados de la semana, en una señal de que aún pretenden evitar una dañina ruptura comercial en menos de nueve semanas. Intensas y secretas, las discusiones son un intento final para sellar un acuerdo de asociación para cuando proceda la transición británica fuera de la UE, a fin de este año. Las opciones son nuevo acuerdo comercial o más aranceles. /REUTERS
OTRO HURACÁN Tormenta Eta gana fuerza en Mar Caribe La tormenta tropical Eta se fortalecía el domingo en aguas del Caribe a medida que avanzaba hacia costas de Nicaragua y Honduras, donde se espera que desate lluvias y vientos con fuerza de huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Se pronostica que la tormenta se fortalecerá en las próximas 48 horas y hará contacto con la costa de Nicaragua y Honduras mañana martes. Según proyecciones, será entonces huracán categoría uno. /REDACCIÓN
COLOMBIA Marchan ex FARC por acuerdo de paz Cientos de exintegrantes de la desmovilizada guerrilla de las FARC, procedentes de diferentes regiones de Colombia, marcharon ayer para exigir al Gobierno de Iván Duque más seguridad, la implementación del acuerdo de paz y el cese de asesinatos contra los antiguos combatientes que depusieron las armas. Con banderas blancas, unos mil 800 excombatientes llegaron a Bogotá en la denominada “Peregrinación por la vida y por la paz”. /LUIS JAIME ACOSTA, REUTERS
15
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
LAMENTA CEESP QUE SE PRIVILEGIEN PROYECTOS PRIORITARIOS DEL GOBIERNO
Urge la IP más recursos para salud y educación ante Covid Riesgos. Advierte sobre propuestas “apresuradas” de reformas fiscales a fin de acrecentar la recaudación, especialmente de Morena
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) criticó que en el proyecto de presupuesto de egresos para 2021, en general no se esperan modificaciones importantes, por lo que continuará privilegiándose a los programas sociales de transferencias directas no condicionadas y a los proyectos de inversión prioritarios para el Gobierno. “Todo parece indicar que dichos programas y proyectos tienen características político-clientelares y el año siguiente es cuando se llevarán a cabo las elecciones más amplias de la historia en el país”, indicó el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en su reporte semanal. En este contexto, consideró probable que el presupuesto del próximo año refleje una asignación “inercial” de los recursos, sin la posibilidad de destinar mayor gasto a inversión productiva ni solucionar las necesidades en materia de salud como una de las más urgentes. Asimismo, lamentó la falta de recursos para la educación, en medio de una nueva normalidad educativa que demanda más tecnología, lo anterior, advirtió, puede mermar
CUARTOSCURO
MARGARITA JASSO BELMONT
su “ya debilitada calidad”. Y es que recordó que un aumento de recursos en materia de salud, educación e inversión, son factores importantes que pueden ayudar a elevar y fortalecer la productividad y competitividad del país. “Más allá de su asignación, no se puede descartar una aceleración del gasto en los programas prioritarios de la administración en la primera mitad de 2021, antes de los comicios. Ello en un entorno de insuficiencia de los ingresos del erario. Esta combinación podría resultar en una situación financiera apremiante para el sector público, lo que podría a su vez apresurar propuestas de reformas fiscales a fin de acrecentar la recauda-
RETOS. Empresarios piden aumento en recursos para la educación, en medio de una nueva normalidad que demanda más tecnología.
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.65 -0.77% VENT. 21.24 -0.42% INTER.
ción, especialmente de parte del partido del Gobierno”, resaltó en el documento. Lamentó que el proyecto de presupuesto 2021 (PPEF) preserve la estrategia del Gobierno sobre priorizar los programas asistencialistas o los de infraestructura prioritarios para la presente adminisración, mientras que las consecuencias de la pandemia del coronavirus parecen agravarse y alargarse, afectando a la economía nacional. Sobre ello, reiteró que la expectativa oficial de crecimiento para el PIB es “demasiado optimista”, de 4.6% para 2021, según la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sobre todo frente a una coyuntura de crisis sanitaria que se extiende más de lo esperado.
EURO 25.19 -0.74% VENT. 24.8O -0.87% INTER.
REUTERS
Sobre Producción y Servicios (IEPS). En el caso del IVA, el Gobierno recaudó 719 mil 943 millones de pesos, es decir, un retroceso de 2.0%; mientras que en el caso del IEPS, la baja fue de 3.7% al sumar una recaudación de 343 mil 110 millones de pesos. En contraste, lo recaudado a través del Impuesto Sobre la Renta (ISR) creció marginalmente 0.1% en el periodo de referencia, respecto al año anterior, al sumar un billón 345 mil 513 millones de pesos. El informe de Hacienda también reportó el desplome de ingresos petroleros, mismos que cayeron 45.7% a tasa anual, su peor baja desde 1990, al sumar 396 mil 959 millones de
-45.7%
Ingresos petroleros
32.58 -1.21% 34.13 -4.64% 36.24 -4.48%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
36,987.86 0.51% 759.04 0.63% 26,501.60 -0.59% 11,052.95 -2.62%
Ven insuficiente el rebote del PIB de 12%
Hacienda confía en que la recaudación se mantuvo Los ingresos tributarios cayeron 0.9% de enero a septiembre de 2020 con relación al mismo periodo del año anterior, lo que significa que el Gobierno recaudó dos billones 505 mil 151 millones de pesos; a pesar de dicha caída, el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, declaró que la recaudación “se mantuvo a pesar de la menor actividad económica”. Y es que de acuerdo con el Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2020, que dio a conocer la Secretaría de Hacienda, el Gobierno tuvo una baja de ingresos por una menor recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Especial
MEZCLA MEX. WTI BRENT
-0.9%
Ingresos tributarios
pesos en los primeros nueve meses del año. Sobre ello, Gabriel Yorio informó que a pesar de la caída en los ingresos petroleros, la contracción será compensada en un 80% por las coberturas petroleras. /TZUARA DE LUNA
En el tercer trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) de México creció 12% en comparación con el trimestre anterior, cuando el indicador cayó 17%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Si se compara la trayectoria del PIB del tercer trimestre de este año, frente al mismo periodo de 2019, el porcentaje sufrió una caída de 8.6%. Pese a que los indicadores fueron favorables, el incremento del PIB no contrarresta los efectos negativos. “El PIB de México mostró un efecto rebote en el tercer trimestre al crecer de manera trimestral 12%, sin embargo, este efecto rebote no ha sido suficiente para resarcir la caída histórica del segundo trimestre”, expresó en su cuenta de Twitter, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base. /TZUARA DE LUNA
Gobierno busca actualizar la Red Nacional de Radiocomunicación FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
s bien sabido que previo a las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, se lleva a cabo una reunión con su gabinete de seguridad y uno de los puntos nodales en los últimos meses ha sido la actualización de la Red Nacional de Radiocomunicación (RNR). Se trata de la red que funge como la principal herramienta de comunicación entre los “cuerpos de seguridad y protección civil de todo el Estado Mexicano”, llámese la Guardia Nacional, de Luis Rodríguez Bucio; la Secretaría de la Defensa Nacional, de Luis Cresencio Sandoval; la Secretaría de Marina,
de Rafael Ojeda Durán; así como las policías estatales y municipales que se encargan de salvaguardar la seguridad de los mexicanos. Para que no sea vulnerada por el crimen organizado, ésta debe ser actualizada para garantizar su efectiva interoperabilidad entre las entidades de los tres niveles de Gobierno, por lo que el tema no es menor, incluso, fue uno de los pendientes que ocupaba el ex Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, ahora contendiente a la gubernatura de Sonora y que en su lugar estará Rosa Icela Rodríguez dejando próximamente la coordinación de Puertos y Marina Mercante, nombrada apenas en julio pasado. Así, la necesidad de actualización se viene trabajando desde 2017, cuando el Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que hoy lleva Leonel Cota Montaño, para que, en coordinación con la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, realizara un diag-
nóstico de la RNR; mismo que estuvo a cargo del Instituto Politécnico Nacional, dada su experiencia y neutralidad en el tema. Actualmente, la red que interconecta, a través de 110 mil terminales a casi 200 mil elementos de las fuerzas federales, de los 32 estados y cerca de200municipios,esoperadabajolatecnología Tetrapol de la firma Airbus, a través de su división Secure Land Communications (SLC), que lleva aquí Fred Gallart, compañía francesa cuya tecnología es utilizada en países de primer mundo como España y el Reino Unido. La intención del Gobierno de la 4T es homologar esta tecnología para que los 32 estados de la República cuenten con una interoperabilidad que además les ayude a integrar nuevos desarrollos como complementarios como son los sistemas de Localización Vehicular, Videovigilancia, transmisión de video, entre muchos otros, además de contribuir a la atención inmediata y oportuna de las llamadas de emergencia a través del 9-1-1. En el estudio a cargo del IPN, de Mario Al-
berto Rodríguez, se determinó la “RNR debe continuar su modernización al protocolo IP” y recomendó que la ruta más económica a la actualización es en la misma plataforma Tetrapol. Hablamos de 1,393 millones de pesos, que resultarían seis veces menor que invertir en una red nueva. Sobre todo, porque esa interconectividad con otras tecnologías alternas instaladas en algunos estados del país de la que hablamos estaría garantizada, por lo que es innecesario y hasta más caro migrar a una red nueva. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
16
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
CONSIDERAN LA PROPUESTA COMO UN “ERROR LEGISLATIVO” QUE DAÑARÁ LA ECONOMÍA
Riesgos. Expertos ven incomparables los sistemas de pensiones de otros países como Chile con el de México
Comisiones de las Afore Porcentaje sobre saldo administrado
0.97 0.98 0.98 0.98 0.92 0.92 0.92
TZUARA DE LUNA
El proyecto de reforma a la Ley de Pensiones, propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un error legislativo que daña directamente al sistema pensional y a sus afiliados, al imponer a las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) un límite a sus comisiones que se encuentra por debajo del promedio de países de economías similares a la de México, informó la Federación Internacional de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP). “El introducir en la legislación mexicana un componente que obligue a las Afores a bajar sus precios es un error legislativo con daños irreparables hacia el sistema pensional y a sus participantes. Eso se debe a que se fija un mecanismo que liga los precios a condiciones externas y supeditadas a una selección subjetiva y arbitraria de países, cuyo comportamiento de sus sistemas pensionales
0.88 0.88 0.79
PensionCitiXXI ISSSTE banamex Banorte
Inbursa
Sura
Profuturo Principal
Azteca
Coppel Invercap
Fuente: Consar.
son distintos y responden a condiciones particulares endémicas…”, expresó la FIAP. En su análisis sobre el proyecto del Ejecutivo que propone limitar las comisiones que cobran las Afore en México, el organismo advirtió que la propuesta del Ejecutivo podrá tener
graves afectaciones en la competitividad de las Afores que repercutirá en fusiones a corto y mediano plazo, ya que desembocará en un precio único que obligará a una reestructuración económica. “Va a obligar a un reacomodo económico desordenado que repercu-
FREEPIK
Advierten fusiones de Afores en caso de limitar comisiones
tirá negativamente hacia la calidad de los servicios y las pensiones de los afiliados”, refirió el documento. La FIAP alertó que no es posible comparar el límite de comisiones de las Afores que se propone con el que ya se lleva a cabo en Colombia, Chile y Estados Unidos, ya que son economías diferentes. “Colombia, Chile y Estados Unidos podrán tener sistemas con el mismo objetivo, o su organización industrial y/o grado de desarrollo del sistema financiero podrán ser similares al de México, pero no tienen las similitudes suficientes como para constituir la base de un límite de precios superior artificial que trunque con la convergencia de las comisiones mexicanas conforme a su propio proceso competitivo y la consolidación de sus propias economías de escala”, acotó el análisis. Para que puedan establecerse comparaciones válidas entre las políticas económicas de México con las de otros países, la FIAP informó que es posible sólo si se hace a través de una metodología que obligue a conocer y revisar cada sistema de pensiones que se desee incorporar a la muestra.
BANCA MÓVIL. Las transacciones a través de la aplicación de Citibanamex crecieron 98%.
Crecen los usuarios de la banca digital
BREVES
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) y la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (ANMTUR), firmaron un acuerdo para impulsar al sector turismo del país y alcanzar la recuperación en menos tiempo. El presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, resaltó que esta alianza fortalecerá al sector turismo de forma ordenada, diversificada y sostenible, a través de la creación de acciones conjuntas que se impulsarán para atender las necesidades reales que permitan la recuperación de los flujos de visitantes y de derrama econó-
mica en todos los destinos del país. Tras la firma del acuerdo con el presidente de la Asociación de Municipios Turísticos de México, el alcalde de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, el líder empresarial puntualizó que para lograr la reactivación plena del sector turismo, se requiere de estrategias coordinadas entre autoridades e iniciativa privada. López Campos destacó la importancia de esta alianza con una agrupación integrada por localidades 100% turísticas, que permitirá establecer un modelo de integración y promoción turística municipal, para estimular en esos sitios la reactivación de los negocios, la recuperación
CONCANACO
Firman convenio para rescatar al sector turismo
ALIANZA. El presidente de la ANMTUR, Pedro Joaquín Delbouis y José Manuel López Campos, titular de la Concanaco Servytur firmaron el convenio.
de empleos con el flujo de visitantes y la captación de divisas. Aseveró que en la búsqueda de convertir a México en un país más atractivo para la captación de turistas internacionales es indispensable diversificar la oferta en este rubro,
sacar al mercado nuevos productos con servicios de calidad y dotar de infraestructura aquellos sitios que cuentan con historia, arqueología, naturaleza, gastronomía y tradiciones para formar parte del gran catálogo nacional. /REDACCIÓN
La pandemia del coronavirus y la necesidad de realizar transacciones bancarias a distancia, motivaron a que los usuarios de servicios financieros incrementaran el uso de las aplicaciones móviles de las instituciones durante los meses de confinamiento, tendencia que aún se mantiene. Y es que por ejemplo, las transacciones realizadas a través de la aplicación móvil de Citibanamex crecieron 98% de enero a septiembre de este año, en comparación los mismos meses de 2019, ya que pasaron de efectuarse 55 millones de transacciones en dicho periodo del año anterior, a 108.8 millones este 2020. El porcentaje de clientes digitales también creció, ya que de enero a septiembre de 2019 se contaron entre usuarios de Transfer, Citibanamex y Afore, 5.6 millones de personas, mientras que para 2020 en los mismos meses, fueron contabilizadas 7.4 millones personas, un aumento de 32%. “Hemos impulsado activamente la adopción de todas nuestras herramientas, porque creemos que es muy conveniente no nada más su uso, si no dadas las circunstancias que estamos viendo hoy en la economía y en las calles de nuestro país. Esto facilita a nuestros clientes la administración de sus productos y la gestión de nuestros servicios de forma rápida y segura sin necesidad de salir de casa”, expresó en conferencia de prensa Manuel Romo, director general del Grupo Financiero Citibanamex. /TZUARA DE LUNA
COMERCIO ELECTRÓNICO
SISTEMA FINANCIERO
DÍA MUNDIAL DEL AHORRO
Recomiendan uso de canales digitales durante el Buen Fin
Aumentan los depósitos voluntarios en Pensionissste
Urge Amafore multiplicar los recursos para el retiro
La mala atención al cliente es un error que cometen las empresas y que podrá impedir un buen desempeño en el Buen Fin 2020, que se llevará a cabo del 9 al 20 de noviembre próximo, por lo que brindar atención personalizada e integrada a la experiencia de compras en línea es básico, informó Ecomsur, empresa especializada en la venta de canales digitales. De acuerdo con un análisis de la compañía, siete de cada diez compradores piensan adquirir algo en el Buen Fin a pesar de la pandemia, por lo que es indispensable priorizar la atención a los consumidores físicos y digitales. Para que el resultado de las MiPymes sea favorable en el Buen Fin, Ecomsur recomienda tomar en cuenta que los servicios de paquetería podrán saturarse en las fechas próximas. De igual forma, señaló que si en los primeros días del Buen Fin la empresa no administra sus ventas, podrá quedarse sin mercancía para los últimos días del evento. /TZUARA DE LUNA
La Afore Pensionissste destacó la labor de los mexicanos que continúan con sus esfuerzos para hacer un “guardadito” de dinero e incrementar su ahorro para disfrutar de un retiro laboral digno, seguro y a la altura de sus expectativas, a pesar de la actual emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19. En un comunicado, el organismo que dirige Iván Pliego Moreno, resaltó que en septiembre se registraron 113 mil 500 millones de pesos en ahorro total, tanto solidario como voluntario, dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), de los cuales 24.36% fueron aportados por Pensionissste. Agregó que respecto al ahorro solidario -una alternativa que tienen los trabajadores del Estado para aportar recursos propios a su cuenta individual–, Pensionissste sumó 22 mil 006 millones de pesos al cierre de septiembre de 2020. La anterior cifra significó un aumento anual de 24.43%, cuando el ahorro solidario sumó 17,685 mdp. /REDACCIÓN
La Asociación Mexicana de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) reiteró la importancia de cuidar y multiplicar los ahorros, con el fin de tener un mayor ingreso cuando lleguen a la edad de retiro laboral. Bernardo González, presidente del organismo, dijo que esta situación, más que preocuparnos, debe ocuparnos. “Debemos lograr que todos los segmentos de la población nos estemos preparando de manera responsable para nuestro futuro y no dejar esta carga en terceros, principalmente familiares”. Es así que con el objetivo de seguir reforzando la cultura del ahorro, la Amafore anunció que el 2 de diciembre llevará a cabo el Encuentro Digital Amafore 2020: Construyendo el Futuro, hoy, en el que se analizará el actual sistema de pensiones en México, así como la importancia y el impacto que este tiene en la economía de nuestro país y en el bolsillo de los trabajadores mexicanos, además de temas de transformación digital, entre otros. /REDACCIÓN
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
Prestarán a productores de granos A partir de este mes, la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) pondrá en marcha esquemas de financiamiento y crédito oportunos para los productores agrícolas de granos básicos en la contratación de coberturas de precios y seguros agrícolas, informó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la dependencia. Puntualizó que se trata de acciones integrales que tienen como fin dar certidumbre y mejores oportunidades de comercialización a los productores, así como contribuir al ordenamiento de los mercados de granos básicos en el país. Agregó que la Sader instaló, hace unos días, el Grupo de Trabajo para el Ordenamiento Efectivo de la Comercialización de Granos Básicos, que busca garantizar la producción, comercialización y manejo de riesgo de las cosechas de granos básicos en el país. “En el grupo de trabajo convergen Agricultura, banca de desarrollo y comercial para la cobertura de precios y manejo de riegos en el sector agrícola, primordialmente para el ciclo otoño-invierno 2020/2021”, detalló. Aclaró que el esquema “queda abierto también a productores del ciclo primavera-verano 2021 en caso de que el mercado de futuros en estos granos básicos abra ventanas de oportunidad para las cosechas”. /REDACCIÓN
Pandemia afecta vuelos de Interjet Interjet canceló todos sus 19 vuelos programados para el domingo 1 de noviembre, debido a efectos negativos de la pandemia, como el impacto en el flujo de caja y la necesidad de mantenimiento de sus aeronaves, informó la empresa en un comunicado. Y es que por la mañana de ayer (domingo), Interjet anunció la cancelación en su cuenta de Twitter y dijo que los vuelos se reprogramarían a partir del 3 de noviembre. Posteriormente, señaló en un comunicado que la pandemia de coronavirus había afectado duramente a la industria y había dañado el flujo de caja de la empresa. “Adicionalmente, algunas de las aeronaves de la compañía han entrado en tareas de mantenimiento, lo que ha motivado una restructuración en los itinerarios de vuelo a partir de esta fecha”, dijo. Recordó que las aerolíneas han sido las más afectadas por los efectos negativos provocados por la pandemia del Covid-19. “Esta situación no ha sido ajena para Interjet, que ha visto afectadas sus operaciones y el flujo de caja”, admitió. Por otro lado, lamentó los inconvenientes causados a sus pasajeros por dicha cancelación e informó que más de 90% de los usuarios fueron notificados sobre esta situación y protegidos para los próximos vuelos. /REDACCIÓN
NEGOCIOS
17
18
Salud
NO TODOS LOS ESPECIALISTAS ESTÁN DE ACUERDO
Sin embargo, científicos que no participaron directamente en el estudio dijeron que sus resultados deben considerarse con cautela. “La función cognitiva de los participantes no se conocía antes del Covid, y los resultados tampoco refle-
No te confíes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) invita a la sociedad a no bajar la guardia ante en covid siguiendo los protocolos de seguridad básicos: respeta la sana distancia, usa cubrebocas y lávate las manos.
Vacunas, mejor que la inmunidad
A medida que los investigadores buscan comprender mejor el impacto a largo plazo de COVID, será importante investigar más a fondo hasta qué punto la cognición se ve afectada en las semanas y meses posteriores a la infección, y si en algunas personas se produce un daño permanente a la función cerebral”
Los anticuerpos contra el nuevo coronavirus disminuyeron rápidamente en la población británica durante el verano boreal, mostró el martes un estudio, lo que sugiere que la protección tras un contagio no sería duradera y plantea la posibilidad de una reducción de la inmunidad en la población. Científicos del Imperial College de Londres han seguido los niveles de anticuerpos en la población británica luego de la primera ola de infecciones de Covid-19 en marzo y abril. Su estudio encontró que la prevalencia de anticuerpos cayó desde 6% de la población alrededor de fines de junio a sólo 4.4% en septiembre. Eso plantea la posibilidad de una inmunidad decreciente en la población de cara a una segunda ola de infecciones que ha forzado a aplicar confinamientos y restricciones locales en las últimas semanas. Aunque la inmunidad es un área compleja y opaca, investigadores indicaron que experiencias con otros coronavirus sugiere que la inmunidad podría no ser duradera. “Una buena vacuna puede ser mejor que la inmunidad natural”, dijo Wendy Barclay. / REUTERS
Derek Hill, profesor de ciencia de imágenes médicas en el University College de Londres
PIXABAY
a gente que se recupera de Covid-19 podría sufrir impactos significativos en las funciones cerebrales y en el peor de los casos la infección se ha asociado a un deterioro mental equivalente a 10 años de envejecimiento del cerebro, advirtieron el martes investigadores. Un estudio a más de 84 mil personas, que no ha sido revisado por pares y fue liderado por Adam Hampshire, médico del Imperial College de Londres, halló que en algunos casos graves, la infección de coronavirus está asociada con déficits cognitivos sustanciales durante meses. “Nuestros análisis (...) se alinean con la opinión de que existen consecuencias cognitivas crónicas tras tener Covid-19”, escribieron los investigadores en un informe sobre sus hallazgos. “Las personas que se habían recuperado, incluidas las que ya no reportaban síntomas, presentaban importantes déficits cognitivos”. Las pruebas cognitivas miden qué tan bien realiza tareas el cerebro, como recordar palabras o unir puntos en un rompecabezas. Estas pruebas se utilizan ampliamente para evaluar el desempeño del cerebro en enfermedades como el Alzheimer y también puedenayudaralosmédicosaevaluar problemas cerebrales temporales. El equipo de Hampshire analizó los resultados de 84 mil 285 personas que completaron un estudio llamado Great British Intelligence Test. Los hallazgos, que aún no han sido revisados por otros expertos, se publicaron en línea en el sitio web de MedRxiv. Los déficits cognitivos fueron “de una magnitud de efecto sustancial”, especialmente entre las personas que habían sido hospitalizadas con Covid-19, dijeron los investigadores. Los peores casos mostraron impactos “equivalentes al declive promedio de 10 años en el desempeño global entre las edades de 20 a 70”.
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
LOS CEREBROS DE ALGUNOS DE LOS PACIENTES PODRÍAN ENVEJECER 10 AÑOS TRAS SUFRIR IMPACTOS EN LAS FUNCIONES CEREBRALES LUEGO DE PADECER EL VIRUS: INVESTIGADORES jan una recuperación a largo plazo, por lo que cualquier efecto sobre la cognición puede ser de corto plazo”, afirmó Joanna Wardlaw, profesora de neuroimagen aplicada en la Universidad de Edimburgo. Derek Hill, profesor de ciencia de
imágenes médicas en el University College de Londres, también señaló que los hallazgos del estudio no podían ser del todo confiables, ya que no compararon las puntuaciones antes y después, e involucraron a una gran cantidad de personas que
informaron haber tenido Covid-19, sin tener un resultado de examen positivo. “En general (esta es) una investigación intrigante pero no concluyente sobre el efecto de COVID en el cerebro”, sostuvo Hill. / REUTERS
Coman fuera para ayudar contribuyó a segunda ola de Covid El extra
REUTERS
El programa de descuento Coman fuera para ayudar del gobierno británico, que buscaba aumentar el gasto en restaurantes, cafés y pubs durante el verano boreal, ayudó a propagar el coronavirus y contribuyó a una segunda ola de infecciones, según un nuevo estudio. El gobierno ofreció en agosto a los comensales un descuento de 50% de hasta 10 libras (13.03 dólares) por persona en las comidas entre los lunes y miércoles para reactivar la economía y alentar a las personas a gastar dinero nuevamente tras los confinamientos por la pandemia. Entre 8% y 17% de los nuevos grupos de infecciones detectados podrían estar vinculados al programa durante ese período, según el estudio de la Universidad de Warwick. Las áreas donde hubo una alta aceptación del plan vieron un aumento en las nuevas infecciones aproximadamente una semana después de su inicio, según el estudio. Asimismo, la investigación dijo
UN CAMARERO atiende a los clientes en un restaurante en Covent Garden, después de que se anunciaran nuevas restricciones a nivel nacional en Londres, Reino Unido.
que esas mismas áreas vieron una disminución en las nuevas infecciones una semana después de que finalizó la oferta de descuento. El Ministerio de Finanzas se negó a reconocer las conclusiones del estudio. “Muchas otras contrapartes europeas han experimentado un repunte
en los casos, independientemente de si se adoptaron medidas similares para la industria hotelera”, dijo un portavoz del Tesoro. Thiemo Fetzer, un profesor de economía que publicó el estudio, dijo: “El plan ‘Coman fuera para ayudar’, aclamado como una cura económica para un sector en pro-
La investigación de la Universidad de Warwick destaca el difícil desafío de equilibrar la salud pública y el crecimiento económico durante esta crisis. El gobierno subsidió alrededor de 100 millones de comidas en agosto y el programa fue tan efectivo que algunas empresas continuaron ofreciendo descuentos a mitad de precio incluso tras el término de la financiación del gobierno.
blemas, puede haber empeorado sustancialmente la enfermedad”. El primer ministro, Boris Johnson, defendió a principios de mes el plan para ayudar a proteger millones de empleos en la industria hotelera, pero admitió que podría haber tenido un impacto en las infecciones. / REUTERS
Covid hasta en el papel higiénico El servicio postal de Austria unió dos aspectos de la pandemia de coronavirus en una estampilla impresa en papel higiénico, que las personas también pueden usar para el distanciamiento social. La “estampilla corona” de 2.75 euros viene en hojas de 10 centímetros de ancho, o una décima parte de la distancia de un metro que el gobierno recomienda de separación entre los ciudadanos, simbolizado en campañas oficiales por un elefante bebé. “Si pones 10 hojas de estampillas de punta a punta, obtienes la distancia de un metro en total, o el largo de un elefante bebé. El famoso animal bebé también está impreso en el sello postal”, dijo el Correo Austríaco el viernes en un comunicado. El novedoso artículo está impreso en papel higiénico de tres capas, en referencia al acaparamiento ocurrido a principios de este año, un impulso que ha vuelto a aparecer recientemente. El Correo Austríaco ya había usado los acontecimientos en el pasado. En enero, emitió una estampilla de Brexit con la fecha previa de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, del 29 de marzo de 2019, tachada y con la nueva fecha del 31 de enero de 2020 debajo, en un aparente guiño a las prolongadas negociaciones. La estampilla de corona se venderá al doble de su valor y el margen de ganancia se destinará a la caridad. / REUTERS
19
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: David Schwim-
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Evalúe las sociedades. Determine quién saca lo mejor o lo peor de usted, y únase a los que pueden ayudarlo a crecer mental, emocional y económicamente. Aprenda de aquellos con más experiencia y enséñele a los que tratan de seguir sus pasos.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Puede que ya sea hora de un cambio, pero antes de levantar vuelo, resuelva todos los detalles pequeños pero esenciales. No permita que la falta de comunicación lleve a un malentendido. Proporcione la información necesaria para asegurarse de obtener lo que quiere.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Preste más atención a la forma en que se presenta a los demás. Su aspecto, gestos y consideración determinarán el tipo de respuesta que reciba. Escuche con atención y ofrezca sólo lo que sabe que puede dar.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
No permita que se instale la confusión; vaya directamente a la fuente y descubra todo lo que necesita saber para tomar una decisión informada. Alguien de quién menos lo espera, lo pondrá en un aprieto si se le da la oportunidad. Proteja su reputación.
Una mujer vistiendo alas de murciélago de Halloween fuma en Durham, Gran Bretaña. / REDACCIÓN
REUTERS
Mantenga su vida simple, aténgase a la verdad y cuestione todo lo que no le parezca correcto. El conocimiento y la información marcarán la diferencia cuando tenga que decidir qué quiere hacer y con quién quiere asociarse, personal y profesionalmente.
¿Batwoman en un break?
Un cambio personal que quiere hacer tendrá influencia en alguien cercano a usted. Antes de implementar sus planes, asegúrese de tener la aprobación necesaria para evitar interferencias. Mantenga su salud, dinero y contraseñas a salvo.
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Está en condiciones de negociar. Busque gangas y sea honesto acerca de lo que quiere. Repare su entorno, aliente a alguien a quien ama y haga planes románticos. Un cambio le levantará el ánimo.
Obtenga ayuda de la gente con la que sabe que puede contar para hacer las cosas a su modo. Tener personas confiables con las que trabajar marcará la diferencia en la forma en que maneje sus responsabilidades. Se presenta el romance.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
No permita que sus emociones tomen el control. Alguien usará tácticas de manipulación para empujarlo en una dirección cuestionable. Tome decisiones basadas en lo que lo haga sentir cómodo. No ceda a la presión de los compañeros o al acoso.
Ocúpese de las tareas pendientes, y se sentirá mejor al comenzar algo nuevo. Una jugada que haga alguien lo impulsará a considerar si debería copiarlo. Los nuevos comienzos parecen prometedores. Haga que la estabilidad y la felicidad sean sus prioridades.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
El pasado será informativo cuando decida hacer ajustes en su relación con alguien cercano. No permita que la ira tome el mando cuando se requieren paciencia y comprensión. Ponga la moderación y la consideración primero. Se alienta el romance
Revise una vieja idea. Considere lo que tendrá qué hacer para mantener la paz y seguir un camino que lo emocione. Investigar, hablar con expertos y seguir su corazón lo conducirá a un futuro mejor. El amor realzará su vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, leal y ambicioso. Es innovador y atractivo.
Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Fallece la productora del programa Hoy, Magda Rodríguez
P
edro Fernández ya tiene fechas agendadas para 2021 y espera que para entonces ya pueda cumplirlas, porque son compromisos atrasados de este año. Al principio se sentía extraño en casa y ahora le costará trabajo viajar nuevamente, pero ya desea volver a los escenarios. El cantante confiesa que lleva 32 años de casado y así quiere seguir. Además, está promocionando el tema: ¿Cómo será la mujer? autoría de Rigo Tovar, ya que le ha ido bien con los covers. El productor Alex Gou tuvo que suspender la obra de teatro A oscuras me da risa, ya que Ariel Miramontes salió positivo a Covid-19 y el actor es asintomático. Gou prefiere cerrar la temporada justo cuando estaban llenando el teatro dentro de la capacidad permitida. Yuri dio una serie de entrevistas para promocionar un concierto, pero estaba muy molesta porque deseaba hablar del show y todos querían preguntarle sobre Ninel Conde. De hecho aclaró que no fue invitada a la boda, pero la quiere y le desea lo mejor. La cantante piensa que todo lo que se hace por amor es válido y
FACEBOOK: MAGDA RODRÍGUEZ
MARISOL NICHOLS, 47
FELIZ CUMPLEAÑOS: se favorece el cambio. Acepte lo que la vida tiene para ofrecer y estimule su mente mientras persigue sus metas. Aplique las lecciones de vida que ha encontrado y utilice sus habilidades. Viaje por cualquier camino que le resulte atractivo. Deje ir el pasado y concéntrese en sus sueños. La experiencia es la sal de la vida. Empiece a dar los pasos que lo lleven al destino elegido. Sus números son 6, 10, 21, 26, 34, 37, 42.
INSTAGRAM: MARISOL NICHOLS
mer, 54; k.d. lang, 59; Stefanie Powers, 78.
siempre estará cerca para apoyarla en sus decisiones. Aunque esta boda fue por el civil y después recibieron una bendición, Ninel piensa hacer otro festejo en Miami donde invitará a otras amistades. Mientras tanto, Giovanni Medina presume sus viajes en avión privado con el hijo que tuvo con Ninel, demostrando que es feliz y ya no le interesa la vida de la actriz, pues según dice su prioridad es el pequeño Emmanuel. Días muy tristes para el ambiente artístico, ya que primero falleció el gran actor peruano Ricardo Blume; muy querido en nuestro país y recordado por sus grandes actuaciones como en
la telenovela Mundo de juguete. Y este domingo trascendió la noticia del fallecimiento de la actriz Lucy Tovar, quien se encontraba en Cuernavaca, Morelos. Inició con malestares en el estómago y en los pulmones y no logró salir adelante. Descanse en paz. También este domingo falleció la productora Magda Rodríguez, se durmió y ya no despertó a causa de un sangrado en el tubo digestivo. Noticia que ha conmovido a todo el medio, ya que trabajó en todas las televisoras y era ampliamente conocida. Actualmente era productora del programa Hoy de Televisa. Mi más sentido pésame a su hija Andrea Escalona y a su hermana Andrea Rodríguez. Lucero ofreció un concierto e invitó a su hija Lucerito a cantar, las dos gozaron el escenario y la gente disfrutó ampliamente el concierto. Lucerito abrazaba a su madre y juntas por fin lograron cantar a dueto. En medio de la polémica y de haber sido acusado de asuntos delicados como maltrato a la mujer, Eduardo Videgaray y Sofía Rivera Torres se casaron en una linda terraza de la CDMX en una ceremonia íntima. Sofía ha aclarado en diferentes ocasiones que la diferencia de edades no importa. Ya que él tiene 51 y ella 28, pero se han jurado amor eterno. ¡Felicidades! Gianluca Vacchi y Sharon Fonseca viven una vida de ensueño. El italiano la sorprendió con una gran bienvenida después de haber dado a luz y decoró toda la casa con muñecos de peluche, globos y una gran mesa de dulces. Sharon lloraba emocionada, porque cada vez que piensa haber visto todo, Gianluca la vuelve a dejar con el ojo cuadrado.Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MAGDA RODRÍGUEZ FUE UN PILAR VITAL EN LA TELEVISIÓN MEXICANA La productora murió ayer de forma inesperada a los 57 años de edad, en 24 HORAS le rendimos homenaje a una mujer que cambió la televisión mexicana
con quien compartía créditos en Hoy, escribió: “Sonriéndole a la vida... A lo bueno y no tan bueno. Gracias por todo lo aprendido. Gracias por ser ejemplo de lucha y de que los sueños se cumplen... Trabajadora incansable. Gracias porque a pesar de las adversidades hiciste de un grupo de personas que trabajamos en un programa, ¡una familia! Celebro tu vida Magda querida... Ese foro y el día a día se sentirán
SU HIJA SE DESPIDE
Andrea Escalona, hija de la productora, le dedicó una palabras a su mamá, quien falleció de forma inesperada. A través de su cuenta de Instagram, con una fotografía donde Escalona le está dando un beso en la mejilla de Magda, escribió que para siempre la productora será lo mejor de su vida. “No sé cómo voy a vivir sin ti! Fuiste! Eres! Serás lo mejor de mi vida”, escribió Andrea Escalona, quien recibió decenas de muestras de afecto
Muere Lucy Tovar La actriz Lucy Tovar que participó en proyectos como Corazón Salvaje y Barrera de Amor murió este domingo a los 68 años de edad, así lo informó Laura Zapata a través de su cuenta de Twitter. Además expresó su sentido pésame y señaló que estará pendiente de los hijos de Lucy. “Con profunda pena participo el fallecimiento de mi queridísima amiga actriz Lucy Tovar, que la
mañana de hoy emprendió el regreso a casa. Que Dios te reciba en su santa gloria, mi querida amiga. Estaremos pendientes de tus hijos. Vuela alto mi Lucy”, señaló la famosa. / REDACCIÓN
por parte de sus seguidores y amigos En la emotiva imagen se aprecia a Magda Rodríguez portando una blusa color negro mientras voltea a la cámara sonriendo, Andrea Escalona con un aparente vestido color rojo la abraza de un costado y le da un beso en la mejilla. En otra publicación, Andrea dedicó unas palabras en una fotografía acompañada de otra imagen de la
que también produjo el programa Enamorándonos. “El día de hoy se fue una gran mujer, amiga, mamá, hermana y productora. Magda Rodríguez Doria”. “La vamos a despedir el día de hoy 1 noviembre a las 9 pm en García López del Pedregal, tomando las medidas sanitarias necesarias. Agradecemos su atención y comprensión”, finaliza su mensaje.
TOVAR
vacíos en tu ausencia, pero seguiremos entregando todo. Te amamos @magdaproducer. Dios contigo y tu familia”. Eduardo Salazar, director general de este medio, compartió su sentir: “Querida Magda siento mucho tu partida, fue un privilegio grandísimo, trabajar, aprender, y convivir contigo! Mi familia y yo te vamos a recordar siempre por la linda persona que fuiste como jefa y como amiga de todos nosotros. QEPD. El periodista formaba parte del elenco de Hoy.
R: LUCY TWITTE
Magda Rodríguez innovó en los formatos de los programas de entretenimiento. La productora creó conceptos que arrebataron la mirada de los televidentes, con producciones como Enamorándonos -que se transmite por TV Azteca- y el programa estelar de Televisa, Hoy. Fue esta televisora quien informó el deceso de Rodriguez a través de un tuit: “Con profundo pesar se informa el lamentable fallecimiento de la productora Magda Rodríguez”. La creadora fue encontrada sin vida a los 57 años de edad por su empleada doméstica y aunque hay mucha especulación sobre su muerte, ningún familiar ha confirmado la causa. Magda obtuvo reconocimiento internacional por la originalidad de sus contenidos, en 2014 recibió el Premio Daytime Emmy al Mejor Programa Matutino en Español; y en 2019 el Premio TVyNovelas al Mejor Programa de Entretenimiento. El medio artístico se pronunció en redes sociales para darle el último adiós a su compañera. El programa Ventaneando compartió tuiteó: “Con enorme pesar informamos que nuestra querida @magdaproducer falleció esta madrugada. Deseamos fortaleza y pronta resignación para su familia. Descanse en paz”. Mientras que Andrea Legarreta,
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
Sean Connery siempre será James Bond El legendario actor escocés Sean Connery, que alcanzó la fama internacional con su interpretación del cortés, sofisticado y sexy agente británico James Bond y dominó la gran pantalla durante 40 años, falleció a los 90 años. “Su esposa Micheline y sus dos hijos Jason y Stephane confirmaron que murió en paz mientras dormía, acompañado por su familia”, dijo la portavoz familiar Nancy Seltzer el sábado pasado. Connery se crió cerca de la pobreza en los suburbios de Edimburgo y trabajó como pulidor de ataúdes, lechero y socorrista antes que su afición por el culturismo le ayudara a lanzar su carrera cinematográfica, que le llevó a convertirse en una de las mayores estrellas mundiales del celuloide. “Sean era una leyenda mundial, pero primero y sobre todo, era un patriota y un orgulloso escocés”, dijo la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon. Será recordado sobre todo por su papel como el agente 007, el personaje creado por el novelista Ian Fleming e inmortalizado por Connery en una serie de películas que comenzaron con Dr. No en 1962. El estilo caballeroso y el irónico sentido del humor de Bond al combatir a extrovertidos villanos y flirtear con bellas mujeres ocultaba un perfil más oscuro y violento, una profunda personalidad que Connery supo
REUTERS
ALEJANDRO MILLA ROSAS Y PRISCILA VEGA
VIDA +
ÍGUEZ INSTAGRAM: MAGDA RODR
20
moldear y que se convirtió en el estándar para los actores que le siguieron en la saga. En los filmes se presentaba con el tradicional “Bond, James Bond”, pero a Connery no le gustaba ser definido por el papel y dijo una vez que “odiaba al maldito James Bond”. Alto y guapo, con una voz gutural que acompañaba bien a una personalidad a veces malhumorada, Connery interpretó a muchos personajes destacados además de Bond y ganó un Oscar haciendo de un duro policía de Chicago en The Untouchables (1987). En 1989, a los 59 años, la revista People le declaró como “el hombre vivo más sexy”. Connery se retiró de la actuación tras pelearse con el director en su última cinta, la olvidable The League of Extraordinary Gentlemen, en 2003. “Me cansé de lidiar con idiotas”, dijo. HIGHLIGHTS
Filmes destacados en su carrera aparte de Bond fueron Marnie de Alfred Hitchcock (1964); The Wind and the Lion (1975) con Candice Bergen; The Man Who Would be King (1975) de John Huston, junto a Michael Caine; Indiana Jones and the Last Crusade (1989) de Steven Spielberg; y la historia sobre la Guerra Fría The Hunt for Red October (1990). / REUTERS
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
Leyenda del futbol tiene demencia
RESULTADOS DE LA JORNADA
El Manchester United transmitió su apoyo a la leyenda del club y ganador del Mundial 1966 Bobby Charlton luego de que se desvelara que el ex futbolista de 83 años sufre demencia. “Todos en el Manchester United están tristes porque esta terrible enfermedad haya afectado a Sir Bobby Charlton y seguimos ofreciendo nuestro amor y apoyo a Sir Bobby y su familia”, dijo el United en un comunicado. Los 249 goles de Charlton con el United llegaron en 758 partidos para el club.
FIGURA DE LA SEMANA
LO QUE DEJÓ LA JORNADA 16 DEL GUARD1ANES 2020 CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO PUNTOS León 36 América 31 Pumas 29 Cruz Azul 29 Monterrey 29 Tigres 27 Pachuca 25 Guadalajara 23 Santos 22 REUTERS
PRÓXIMA JORNADA (ÚLTIMA) Puebla vs. San Luis Juárez vs. América Guadalajara vs. Monterrey Pachuca vs. Necaxa Tigres vs. Atlas Cruz Azul vs. Pumas Toluca vs. León Santos vs. Mazatlán Querétaro vs. Tijuana
ANDREI RUBLEV | TENISTA RUSO
MEXSPORT
TÍTULO Y BOLETO A LAS ATP FINALS El presente año será inolvidable para el ruso Rublev, y es que acaba de ganar su quinto tíutlo del año en Viena al vencer a Lorenzo Sonego por doble 6-4, y además de conseguir un trofeo más de la ATP, el joven consiguió su pasaporte para disputar las ATP Finals por primera vez en su carrera, y solo falta un boleto para que estén los ocho mejores del mundo en el torneo que cierra el año en la actividad del deporte blanco.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 8
14:00 h.
AMÉRICA DERROTÓ A TIGRES EN EL AZTECA EN EL CIERRE DE LA JORNADA DOMINICAL, Y LOS DE COAPA ESCALARON A LA SEGUNDA POSICIÓN, A FALTA DE UN PARTIDO POR DISPUTAR
LIGA MX JORNADA 16
León vs. Santos
América parece que encontró el rumbo en los últimos duelos del Guard1anes 2020, y ahora la víctima fueron los Tigres, a quienes derrotaron 3-1 con doblete de Córdova. Con el triunfo, los dirigidos por Miguel Herrera llegaron a 31 unidades, mientras que los del Tuca Ferreti se quedaron con 27 puntos, y deberán buscar su boleto directo a la Liguilla en
21:00 h.
LIGA PREMIER JORNADA 7
Fulham vs. West Brom Leeds U vs. Leicester
11:30 h. 14:00 h.
El Gran Premio Della Emilia Romagna fue un día que en Mercedes jamás van a olvidar. Lewis Hamilton se quedó con la bandera a cuadros, Valtteri Bottas fue segundo lugar, y con eso Mercedes aseguró por séptimo año al hilo el campeonato por escuderías. “Todo esto es increíble, veo a este equipo y también al de Brackley y Brixworth y me queda claro que son héroes. Ellos son los que nunca tiran la toalla y quieren apretar, incrementar el nivel e innovar. Hay que darle la enhorabuena a la escudería por este merecido título de Constructores”, aseguró Hamilton a la hora de comparecer ante los medios. “El de esta tarde es un momento increíble, ya que hemos culminado todo. Ha sido una temporada inusual en muchos aspectos, y es por ello por lo que estoy muy orgulloso de haber conseguido este logro”, palabras de Toto Wolff, director deportivo de Mercedes
SERIE A JORNADA 6
H. Verona vs. Benevento
13:45 h.
NFL
SEMANA 8
19:15 h.
CONTRADICCIÓN PARA CHECO
REUTERS
Buccaneers vs. Giants
Sergio Checo Pérez acabó en sexto sitio en Imola, pero a falta pocas vueltas para terminar el Gran Premio, estaba en tercer sitio, y una orden del equipo lo mandó a los pits, situación que terminó por afectarle, y cayó hasta la sexta plaza, ante una gran molestia del mexicano. “Otro podio que regalamos”. Posteriormente, el mexicano expresó ante medios de comunicación que el podio “era nuestro totalmente
la última jornada del campeoanto regular. Lo mejor se vendrá en sólo una jornada. SE LES ESCAPÓ EL BOLETO
Pumas empató con Chivas en un partido donde bien pudieron los felinos asegurar su clasificación de forma directa a la Liguilla, pero el Rebaño sacó el punto que los deja con el repe-
chaje casi asegurado. Después de 16 jornadas solo un equipo aseguró su clasificación directa a la Liguilla Final del Guard1anes 2020 de la Liga MX. El empate a dos de Pumas y Chivas la noche de ayer, sumado a la derrota de Cruz Azul a manos del Monterrey, no han hecho más que generar incertidumbre entre los tres puestos restantes que sellen el boleto directo a la siguiente ronda. Lo cierto es que el desenlace del Guard1anes está al rojo vivo y cualquiera de los contendientes podría clasificar. A Pumas le vale con un empate y ligar con que dos de los equipos en la pelea no salgan victoriosos en sus encuentros; con un triunfo, aseguraría su boleto directo a la Liguilla, y con una derrota, dependería de terceros y una caída de al menos dos de los que siguen en carrera. Una de las sorpresas de la jornada, y de todo el torneo, es que Mazatlán goleó 5-0 al San Luis en calidad de visitante, y con eso se compuso en cierta forma su torneo. Los Rayados le dieron un duro golpe al Cruz Azul al quitarle tres unidades, y con eso también les impidieron su clasificación directa a la fiesta grande, por lo que la Máquina tiene que esperar otra semana para conocer su futuro. Queda un partido por disputar en el Guard1anes 2020, y son cinco equipos disputando tres lugares para la Liguilla, y con este nuevo formato de la Liga MX, todo se mantuvo en suspenso hasta los últimos minutos del calendario regular. /REDACCIÓN
DÍA REDONDO DE MERCEDES RESULTADOS
NOMBRE TIEMPO
REUTERS
Villarreal vs. R. Sociedad
EQUIPO PUNTOS Necaxa 21 Toluca 20 Juárez 18 Puebla 17 Mazatlán 16 Tijuana 14 Atlas 13 Querétaro 12 San Luis 11
SUPERIOR. Lewis Hamilton no se cansa de ganar en 2020, y Mercedes ya aseguró el título de constructores; el inglés no sabe su futuro cercano.
[...] me cuesta entender la decisión, pero el equipo tiene más información”, dijo molesto Pérez. Además, indicó que no tuvo participación alguna en la decisión que se tomó en la organización porque todo fue muy apresurado, porque fue después de que salió el safety car. “En ese momento, solo les pregunté qué hacíamos. Ellos me dijeron que parar. En esos momentos, ellos tienen más información. A mí me sorprendió la decisión, pero no hay mucho que se pueda hacer porque tienes pocos segundo para reaccionar”, indicó.
L Hamilton V Bottas D Ricciardo D Kvyat C Leclerc S Pérez C Sainz L Norris K Raikkonen A Giovinazzi
1:28:32.430 h. a 5.783 s. a 14.320 s. a 15.141 s. a 19.111 s. a 19.652 s. a 20.230 s. a 21.131 s. a 22.224 s. a 26.398 s.
CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE PUNTOS
L Hamilton V Bottas M Verstappen D Ricciardo C Leclerc S Pérez L Norris C Sainz A Albon P Gasly
282 197 162 95 85 82 69 65 64 63
Racing Point suma 134 unidades, mismos puntos que tiene McLaren en el Campeonato de Constructores en la F1./REDACCIÓN
DXT
22
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020 ESTRELLA DE LA JORNADA CRISTIANO RONALDO El astro portugués regresó tras estar fuera de actividad con su club por 21 días al dar positivo por Covid-19. La Juve se encontraba con el empate a un gol ante el modesto Spezia y el 7 bianconero ingresó de cambio al minuto 56 para adelantar a su equipo. Tan solo dos minutos le bastaron en el campo para anotar y posteriormente se encargando ejecutar un penalti a lo Panenka para marcar el 3-1 y firmar el doblete.
MAYORES RACHAS INVICTAS DEL MILAN
MENCIÓN DE HONOR
ERA JUEGOS IMBATIDOS F. Capello 42 (33 triunfos, 9 empates) A. Sacchi 31 (19 triunfos, 12 empates) N. Rocco 26 (17 triunfos, 9 empates) S. Pioli 24 (18 triunfos, 6 empates)
AC MILAN
La racha invicta de los rossoneri pasó de ser algo fortuito a una realidad que promete bastante. Un encuentro trabado ante el Udinese parecía que dividía los puntos, pero una vez más Ibrahimovic apareció para arrebatar los tres puntos de la mesa con una chilena que deja al equipo Lombardo más firme que nunca en la parte alta de la tabla en la Serie A. El jueves podrían firmar su pase a los 16.vos de final de la Europa League de conseguir un triunfo y acrecentar su buen paso, que ya está como uno de los mejores en la historia del club lombardo.
EMBAJADORES MEXICANOS
REUTERS
1-2
4-1
1-2
J-7. Liverpool toma por primera vez en la temporada el liderato de la Premier tras la victoria frente al West Ham, que en combinación con la segunda caída en fila del Everton, está vez ante el Newcastle por 2-1, pone a los Reds en solitario hasta la cima con 16 puntos. Los Toffees se quedan con 13 unidades en la tercera posición, liego de que el Tottenham ganó al Brighton. La cuarta y quinta plaza las ocupan el Southampton y Wolverhampton respectivamente. Arsenal se quedó con el duelo ante el Manchester United y ya tiene 12 puntos, mientras que los Red Devils se hunden y se estancan en la posición 15 con siete puntos. Por su parte el City con lo justo pasó por encima del Sheffield y suma 11 unidades, una menos que el Chelsea que ya cuenta con 12.
1-1
RESULTADOS
J-8. Las realidades entre madridistas y culés continúan polarizadas, pues tras los apuros en Champions League ante el Möngengladbach para rescatar el empate, los de Zidane ganaron con autoridad ante el Huesca y se afianzan en la segunda posición con 16 puntos, uno menos que la Real Sociedad que mantiene un paso constante. El Barcelona fue a la inversa, y tras la victoria ante la Juventus, se volvió a topar con pared y sacó un empate ante el Alavés, lo que los deja todavía fuera de los 10 primeros puestos. El Atlético de Madrid mantiene invicto y buen paso. Los del Cholo ganaron de visita al Osasuna y están en la tercera posición con 14 puntos gracias a un funcionamiento, sino brillante, sí efectivo.
0-1
JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 363 4 0 R. Jiménez Wolves 630 4 0 J. Corona Porto 533 2 1 H. Herrera A. de Madrid 161 0 0 E. Álvarez Ajax 324 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
2-1
J-6. El Milan no solo es el equipo sensación en la Serie A, sino en toda Europa. El cuadro rossonero volvió a sumar de a tres y se instala una semana más en el liderato del campeonato italiano con 16 puntos al doblegar al Udinese por 2-1 en calidad de visitante. El Napoli, por su parte, no pudo contra el Sassuolo y cayó de local por 2-0, lo que le costó caer tres posiciones en la tabla al conjuntarse el triunfo de la Juventus, que ya contó con Cristiano Ronaldo, y el Atalanta. Inter y Roma también sumaron y están igualados en puntos con los partenopeos, lo que propicia una paridad en el campeonato que no se veía en muchos años y que apunta a que la hegemonía de Turín por tanto tiempo esté tambaleándose más que nunca a nivel local.
REUTERS
tas en todas las profesiones.”¿Qué es el talento? Cada uno de nosotros tiene su talento. A algunos les salen las cosas fáciles, otros saben resistir más en la cancha. Puedes tener el talento de escribir un artículo en media hora, pero si un compañero tuyo sabe trabajar seis horas consecutivas y sacar un artículo óptimo, será un periodista más talentoso que usted”, destacó.
En sintonía con esta última opinión, Nadal no dudó en definir al suizo Roger Federer como “uno de los hombres más importantes de la historia del deporte” y consideró que tienen cosas en común. “Para mí es un compañero, fue un gran rival y esto nos ha beneficiado a ambos, y al tenis también. Hemos compartido una parte de vida. Hay cosas en las
PREOCUPACIÓN. Rafael Nadal ganó Roland Garros a los 19 años, y desde entonces, le detectaron una malformación en el pie izquierdo, y eso lo pudo dejar fuera de las canchas por el resto de su vida; el resto, es la historia de 20 trofeos de Grand Slam.
que nos parecemos, nos interesa la tranquilidad, la familia. En otras cosas somos distintos. Él es suizo, yo soy latino. Tenemos carácter, culturas, maneras de vivir distintas”, expresó. SUS DOS GRANDES RIVALES
0-2
J-6. Cuestión de tiempo era para que el Bayern München tomara la punta de la Bundesliga, ya que con el triunfo ante el Köln y la caída del Leipzig a manos del Möngengladbach, los de Hansi Flick escalaron a la cima, aunque no en solitario, pues el Dortmund también resolvió a su favor el duelo que sostuvo ante el Arminia y llegó a 15 puntos, mismas unidades que los bávaros, pero la diferencia de goles es el factor que marca la posición de privilegio para los actuales campeones. Leipzig se queda con 13 puntos y el Leverkusen ya le pisa los talones al llegar a 12 unidades, mientras que el Wolfsburg aún está invicto en el torneo, pero nuevamente con un empate que de poco le sirve y se instala en la décima posición.
DURA REVELACIÓN DE NADAL Hoy Rafael Nadal tiene 20 títulos de Grand Slam en su palmarés, pero cuando tenía 19 años y sólo había ganado una ocasión Roland Garros, le dijeron que una malformación el pie izquierdo lo iba a dejar fuera de las canchas de por vida. “Con 19 años, acababa de ganar el primer Roland Garros, me dijeron que no volvería a jugar al tenis, por una malformación en el pie izquierdo. Tenía tanto dolor que me entrenaba a pelotear sentado en una silla en la cancha. Luego me recuperé gracias a una suela que cambiaba la posición de mi pie, pero me inflamaba las rodillas”, señaló. “Tras perder la final de Wimbledon, en 2007, lloré una hora y media. A veces la decepción es terrible, incluso si solo es un partido de tenis. Lloré por el dolor cuando en la final del Abierto de Australia contra Stan Wawrinka en 2014, me lesioné en la espalda tras ganar el primer set. Perdí, pero terminé el partido. Porque no te puedes retirar de una final Slam”, dijo el mallorquín al diario italiano Corriere della Sera. Una de las definiciones más llamativas brindadas por el protagonista fue cuando le consultaron sobre qué es para él el talento, consideró que hay varios tipos de habilidades distin-
ALARMANTE INICIO
El Barcelona ha igualado su peor registro desde que se cuentan tres puntos por victoria en LaLiga tras disputar sus seis primeros partidos. 8 puntos, igual que en la campaña 2002-03.
“Con Federer no cambió nada desde que vino por primera vez a mi academia, porque la relación ya era buena,
MIRA POR LA NIÑEZ “Me dedicaré a los niños. Nuestra Fundación ayuda a los niños en riesgo de exclusión social: proporciona alimentación, educación, deporte... Luego tenemos el proyecto Más que tenis, veinte escuelas en España para niños con discapacidad, señaló el balear en la misma entrevista
Dicen que no me llevo bien con Kyrgios. Eso no es cierto. Una vez le dije lo que tenía que decir y eso fue todo. La verdad es que me canso de guardar rencor”
Rafael Nadal
tenista español
de no ser así nunca habría venido. Y yo le visité en Suiza y en Sudáfrica, a jugar por su Fundación”, agregó. Además, habló de Novak Djokovic y de las bromas del serbio sobre los rituales de Rafa antes de jugar los puntos. El zurdo negó que se haya ofendido y consideró que él “nunca” se ofende. También, negó que sea “supersticioso” ni “esclavo de sus costumbres” a la hora de competir: “Son la manera para concentrarme, para callar las voces que tengo dentro. Para no escuchar la voz que dice que perderé, y tampoco la que es aún más peligrosa, la que dice que ganaré”. /REDACCIÓN
DXT
LUNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2020
23
LO QUE DEBES SABER IMPARABLE. Dalvin Cook es el primer jugador de los Vikings desde 1979 que anota cuatro touchdowns en un juego; el último había sido Ahmad Rashad, y se convirtió en el primer jugador de los Vikings en tener 4 anotaciones y 200 yardas. SÓLIDOS. Steelers es el cuarto equipo desde 1990 que registra 30 capturas de quarterback y 10 intercepciones en sus primeros siete juegos de la temporada; se une a los Chiefs de 2013, los Jaguars de 2017 y los Panthers de 2019
IMBATIBLES. Ben Roethlisberger encabezó la remontada de los Steelers para ayudar a Pittsburgh a mantenerse como el único equipo invicto en la NFL, venciendo este domingo 28-24 a un errático Lamar Jackson y a los Baltimore Ravens. Son los máximos favoritos para llegar a la final en la Conferencia Americana.
APAGADOS. Los Patriots son el único equipo de toda la liga que no ha podido anotar un solo touchdown en el primer cuarto de sus partidos esta temporada, además, se encuentran terceros en su división y con escasas opciones de playoffs.
JUEGOS CONSECUTIVOS CON 20+ PUNTOS EQUIPO TEMPORADAS PARTIDOS Ravens 2018-2020 30 y contando Broncos 2012-2014 30 Rams 1999-2000 28
REUTERS
QB CON 10+ JUEGOS CON 2+ TD Y 50+ YARDAS POR TIERRA
1
2
3
4
T.
7
0
14
7
28
7
10
0
7
24
El paso inmaculado de Pittsburgh se mantiene por una semana más al sacar un triunfo impresionante en Baltimore ante los Ravens, equipo que tuvo a los Steelers cerca de saborear su primer descalabro de la temporada. Era señalado como el partido de la semana 7 y no defraudó en nada. Steelers y Ravens ofrecieron un gran repertorio de armas al ataque tanto por aire y tierra, así como un duelo de defensivas que terminó por ganar la de Pittsburgh. Desde los primeros minutos no se guardaron nada y empezó la montaña rusa de emociones con un pick six de Steelers. Spilane interceptó a Lamar Jackson y regresó el balón a las diagonales apenas un minuto después de iniciar el juego. Los Ravens reaccionaron pronto y Lamar no falló en zona de gol. Encontró a Miles Boykin en zona de anota-
Los Steelers tuvieron un difícil partido ante los Ravens que estuvieron muy cerca de quitarles el paso perfecto, pero la defensiva lo evitó
REUTERS
STEELERS 28-24 RAVENS
IMPRESIONANTE. Tua Tagovailoa lanzó el primer pase de touchdown de su carrera y dejó que sus compañeros se hicieran cargo en una sucesión de jugadas importantes.
ción para emparejar el marcador. En el segundo cuarto los Ravens impusieron su ley con un touchdown por medio denun acarreo de Edwards y posteriormente un gol de campo de 51 yardas de Justin Tucker. No solo eso, no permitieron un solo punto
por parte de los Steelers, aunque la situación reviró en el tercer cuarto. Roethlisberger encontró a Eric Ebrin en zona prometida y con en envío de 18 yardas puso la diferencia a solo tres puntos, tras el extra de Boswell.
Conner se encargó de dar vuelta al marcador al acarrear una yarda el ovoide. Inició el cuartonperiodo con Pittsburgh en ventaja, pero de inmediato volvió a moverse el marcador. Lamar encontró a Marquise Brown y con un padre corto de tres yardas convirtió el touchdown que les devolvía la ventaja. A siete minutos del final, Pittsburgh recuperó la ventaja definitiva con otro pase de anotación de Roethlisberger, ahora con Claypool. 28-24 y momentos finales de infarto. Baltimore con menos de un minuto estuvo en zona de gol, pero en cuarta oportunidad detuvieron la carrera de Lamar, quien se quedó a una yarda de conseguir el primero y gol. Steelers marchan con marca de 7-0, liderando su división y prácticamente con medio boleto para playoffs en la bolsa. La defensiva de Pittsburgh sigue sólida y respondiendo en los momentos clave, mientras que Big Ben regresó recargado tras su lesión y está en un momento grandioso. /REDACCIÓN
DUDAS. Ronald Koeman todavía no cree que el juvenil Ansu Fati, de apenas 18 años recién cumplidos, todavía esté listo para ser el líder del Barcelona. La salida de Luis Suárez no ha sido cubierta por los delanteros que quedan en el conjunto blaugrana.
REUTERS
NO CESA LA CRISIS EN BARCELONA Desde su llegada al banco de suplentes del Barcelona, Ronald Koeman ha demostrado personalidad absoluta para declarar públicamente sobre los temas que considera. Le realizó algunas correcciones a Lionel Messi ante los medios, no dudó en expresarse sobre el cortocircuito con Antoine Griezmann y ahora también decidió detallar ante los micrófonos las cosas que pretende mejorar del joven promesa Ansu Fati. Lo anterior ha sido motivo de muchas críticas a la gestión del holandés en el banquillo catalán, y ya hay gente que pide sea destituido, situación que la directiva culé no tiene contemplada. “Debe seguir trabajando, seguir
mejorando. Ayer estuve un ratito con Ansu hablando el tema de la concentración. En ese sentido él tiene que mejorar.Avecessuspérdidasdebalón son por cuestiones de concentración, no por calidad. Él puede mejorar y en ese sentido tiene nuestra ayuda cada día”, afirmó en la rueda de prensa previa al duelo contra el Alavés por la 8ª fecha de la Liga de España. “Es un talento, un muy buen jugador, tiene rendimiento y hay que cuidarlo mucho. Sobre todo su proyección. Debemos ayudarlo para mejorar cosas. Una de las cosas es lo que he dichoantes,eltemadelaconcentración. Hay que estar preparado, concentrado cada día para mejorar”, señaló el entrenador holandés de 57 años que
Steve Young Michael Vick Randall Cunningham Russell Wilson Cam Newton Lamar Jackson
RESULTADOS Patriots 21-24 Bills Titans 20-31 Bengals Raiders 16-6 Browns Colts 41-21 Lions Vikings 28-22 Packers Jets 9-35 Chiefs Rams 17-28 Dolphins Chargers 30-31 Broncos 49ers 27-37 Seahawks Saints 26-23 Bears
22
triunfos
10
juegos
y ninguna derrota era el récord que poseía Lamar Jackson antes del juego ante Steelers cuando los Ravens tenían la ventaja en el marcador en el medio tiempo
con cuatro pases de TD tiene ahora Patrick Mahomes; superó a Len Dawson como el quarterback con más juegos de este tipo en la historia de los Chiefs
permaneció durante seis temporadas como jugador en el club Blaugrana. Sin escapar a ningún tema espinoso, otra vez se metió de lleno en el tenso ambiente dentro del que convive por el irregular rendimiento de Antoine Griezmann, quien tuvo un buen nivel en la victoria ante Juventus por Champions League. “Si ganas un partido como el otro día, se nota el ambiente en el vestuario, es normal. Después del partido con Madrid estuvimos tristes y el otro día estuvimos muy contentos con el resultado pero sobre todo con el juego”, aclaró como introducción. “Se nota en cualquier jugador. En el temadeAntoinenotengoniunaqueja sobre su actitud ni por sus entrenamientos, intenta siempre dar el máximo. Ojalá que le traigamos un poco de suerte a su lado porque el otro día en las dos jugadas hizo bien y en ese sentido le iría bien marcar para estar muy tranquilo”, explicó./REDACCIÓN Y AGENCIAS