04 | Noviembre | 2020

Page 1

diario24horas

OPERAN CON ÉXITO A

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

MARADONA

Diego fue intervenido de MARTES LUNES un coágulo en la cabeza que 1y2 tuvo en vilo al mundo del futbol en las últimas horas DXT P. 23

7 y8 REUTERS

5 y6

3y4

MIÉRCOLES

Se dispara autoempleo

Este mes verifican:

5 y 6 3 y4 7 y 8 1y2

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

Los freelancers podrían sumar 90% del advierte firma de JUEVES mercado en 10 años, VIERNES coaching 9y0 3y4 5 y 6 para 7 y 8 9y0 HTTPS://DAI.LY/X7X89O8 emprendedores

1 y2

9 y0

VAMOS CAMINO A LA VICTORIA: BIDEN; ACUSA FRAUDE TRUMP

Disputan en EU la Presidencia voto por voto

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2309 I CDMX

Votos electorales

Votos electorales

220 (01:40)

213 (01:40)

CAPTURA DE VIDEO TOMADA DE CNN

En esta contingencia mantente informado

REUTERS

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

HOY ESCRIBEN

RESERVA INDEP POR 3 AÑOS DENUNCIAS SOBRE JOYAS MÉXICO P. 3

Mientras Nuevo León reporta 4,644 fallecimientos, el país asiático suma 4,634; Chihuahua reporta ocupación de 100% en hospitales que atienden coronavirus ESTADOS P. 11

Los gobernadores aliancistas bien pueden esperar sentados la prometida reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si tenían alguna esperanza de que cambiara la posición del mandatario, ayer les quedó claro que si ocurre dicha reunión, será platicar de béisbol o del clima. ADRIÁN TREJO P. 3

sa

MÉXICO P. 5

da

Ca

SUPERA NL A CHINA EN DEFUNCIONES

te E n

938,405 92,593

Frío en pandemia Las bajas temperaturas ya afectan a la CDMX, donde la gente debe utilizar prendas abrigadas además de cubrebocas para evadir a la influenza y al Covid. MÉXICO P. 6

José Ureña Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña Fernando de las Fuentes

P.5 P.6 P.10 P.12

Eduardo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

P.13 P.16 P.20 P.23

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

5,250 más que ayer

493 más que ayer

31 de octubre al 3 noviembre 91,753

91,895

92,100

JUEVES

EL CLIMA

Deja Ferrando al Grupo Aeroportuario de la CDMX MÉXICO P. 7

Probarán 15 mil mexicanos vacuna china # Q ué

Pacta Interjet pago de salario con empleados NEGOCIOS P. 16

El silencio de la tensa noche electoral estadounidense lo rompió el demócrata Joe Biden; afirmó ante sus seguidores que se sentía “en camino de ganar la elección”, confiando en ELECCIONES los conteos tardíos de Wisconsin, Michigan y Pensilvania, ENEU cuyos resultados finales podrían tomar varios días. Trump no tardó en responder por Twitter que le querían “robar la elección” y presumió un “gran triunfo”, mensaje que la red social sancionó. El mandatario tenía al mundo en vilo pasada la medianoche, pues anunció que daría un mensaje en vivo MUNDO P. 14 Y 15

CUARTOSCURO

El presidente López Obrador aseveró que le han faltado al respeto los gobernadores de la Alianza Federalista, quienes ayer le urgieron, de nuevo, a entablar un diálogo. Mientras que la FGR contradijo al mandatario, quien aseguró que un juez rechazó una orden de aprehensión contra Videgaray MÉXICO P. 3 Y 4

CUARTOSCURO

Unos “le faltan al respeto”, mientras FGR lo contradice

5 DE NOVIEMBRE Nublado

230C 70C


XOLO ♦ PRECAUCIÓN

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? Enterró el NAIM Texcoco y se fue

Tras la salida de Javier Jiménez Espriú de la SCT, presentó su renuncia Gerardo Ferrando Bravo, uno de sus hombres de confianza y a quien le tocó liquidar los contratos con las empresas que realizaban la obra del NAIM Texcoco y, como lo informó 24 HORAS en diciembre de 2019, vender el acero y el tezontle de lo que sería la megaobra del peñismo. Nos dicen que muy pronto tendremos más noticias del director de la Facultad de Ingeniería. ¿Será?

EN LA WEB

Quiere home run con AMLO

El que quiso aventarse un home run esta semana fue el precandidato de Morena a la gubernatura de Nayarit, Nayar Mayorquín, quien junto a su paisano Víctor González, ni más menos que el pitcher y ganador de la serie mundial con Los Dodgers, grabó un video invitando al presidente Andrés Manuel López Obrador a visitar el estado, e instando a los jóvenes a seguir el ejemplo del campeón mundial. ¿Será que la fiebre beisbolera y la cercanía que tiene con Mayorquín nos haga ver muy pronto a AMLO por ese estado? Ojalá y no se les vaya aparecer por ahí un amigo del Diablo. ¿Será?

Autoempleo será del 90% en 2030, advierte experta Capacitan a ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ en habilidades socioemocionales

Empresarios capitalinos temen cierres

El Covid-19 la llevó al hospital

Nos dicen que el coronavirus tuvo un impacto importante en la salud Rosa Icela Rodríguez, quien sustituirá a Alfonso Durazo en la SSC, que hasta ingresó al hospital, pero afortunadamente se recupera, y pronto la veremos tomando las riendas de la seguridad del país, y hasta dicen que se verán resultados más pronto de lo esperado. ¿Será?

… y sigue la mata dando

A pesar de que el Tribunal Electoral declaró legal el triunfo de Mario Delgado y de que ya es presidente de Morena, los grupos inconformes aún siguen moviendo las aguas y han acudido a algunos académicos, como Raúl Rojas, uno de los matemáticos más reconocidos del país, que cuestionan la credibilidad de la fórmula de ponderación y el resultado en la elección del dirigente morenista, en donde ya se habla de anomalías. Algunos dicen que solo son mal pensados. ¿Será?

EXPERIENCIA. Al trabajar por sí mismos o en una empresa, hay que conocer a los clientes y audiencias, recomendó la coach empresarial Grace Sandoval.

El autoempleo está viviendo un crecimiento exponencial y en 10 años podría pasar a una proporción de entre 80 y 90 por ciento de las posiciones laborales, afirmó la coach de emprendedores Grace Sandoval. “Se aproxima una venia de freelancers, hoy hablamos que estamos aproximadamente al 40% del freelanceo a nivel mundial; en 2030 vamos a estar como a un 80 o 90 por ciento. Se prevé que va a ser un tema exponencial, brutal”, advirtió en entrevista con 24 HORAS. Con más de 15 años de experiencia en mercadotecnia e innovación, la fundadora del proyecto Empowering Grace impulsa a la gente a aventurarse al autoempleo. “Trabajes en corporativo, trabajes donde sea, tienes que saber del tema empresarial o profesional, desde cómo venderte, cómo vender tus ideas, porque muchas veces si estás en una compañía tienes que aprender a leer quién te va a escuchar, quién es tu audiencia, y basado en tu audiencia te enfocas a hablarle a esa audiencia”, recomendó.

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITAM y con estudios de posgrado en alta administración en Thunderbird School en Arizona, Estados Unidos, Grace Sandoval considera que, en el camino del emprendedurismo, lo principal es la toma de decisiones. “Como emprendedor tenemos que estar en todo, bien enfocados y ser rapidísimos, no podemos meternos a dos años de análisis, olvídalo. Tienes que saber cuáles son las cosas más importantes, hacerlo, procesarlo, y tomar decisiones para ejecutar, pero siempre con una guía, con un rumbo”, comentó. Aconseja además socializar las ideas de negocio y al desarrollar un producto o servicio, enfocarse en atender las necesidades del consumidor. “Las ideas florecen hablándolas, valorándolas con el consumidor, porque solamente así puedes saber si hay interés o no”, dijo. /KENIA CHÁVEZ

Estudiante mexicano crea sanitizador de luz para combatir el Covid-19 HTTPS://BIT.LY/3JUWUEE

Andrea Bocelli lanza “Pianissimo”, un dueto con Cecilia Bartoli HTTPS://BIT.LY/34X30WN

HTTPS://DAI.LY/X7X89O8

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

@CLAUDIACASASVALDES

Cuentan que varios empresarios de la Ciudad de México, donde gobierna Claudia Sheinbaum, están en constante alerta por las recientes clausuras y suspensiones de obras que han corrido por cuenta del Instituto de Verificación Administrativa de Teresa Monroy. Los industriales, sobre todo del ramo de la construcción, cuentan que las mencionadas acciones golpean aún más a la de por sí ya debilitada por la pandemia economía capitalina; esto a pesar de que, con la nueva Constitución que rige en la Ciudad, muchas de las facultades de inspección dejaron de estar a cargo del Invea y pasaron a manos de los 16 alcaldes. ¿Será?

PIXABAY

HTTPS://BIT.LY/38AVTWQ

Regidora de Tijuana se disfraza de sicaria para halloween HTTPS://BIT.LY/2TRHBFY


Confía AMLO que resultado en EU no afecte economía El presidente Andrés Manuel López Obrador externó ayer su confianza en que el resultado de la elección presidencial en EU no impacte el panorama económico de México. “Estamos seguros que, ante cualquier resultado en la elección de Estados Unidos, nosotros tenemos garantía de estabilidad económica y financiera. Nuestra economía es sólida, sana y nuestro país cuenta con la confianza de inversionistas extranjeros”, resaltó el mandatario en su conferencia de prensa matutina. Añadió que el Gobierno de México será

respetuoso del proceso en el que compitieron Donald Trump y Joe Biden. “Tenemos que ser respetuosos y esperar el momento, no adelantarnos y, desde luego, no tomar partido porque, si no queremos que un extranjero opine sobre lo que sucede en nuestro país, si no queremos que un gobierno extranjero opine sobre lo que corresponde sólo a los mexicanos, no debemos nosotros estar con actitudes injerencistas, metiéndonos a la vida interna de otro país. “Es muy clara la Constitución, nosotros tenemos que apegarnos al principio de no

intervención y autodeterminación de los pueblos; pero hay que poner a veces a leer la Constitución a quienes no la conocen, incluso hay hasta quienes protestan cumplir y hacer cumplir la Constitución y la violan”. Recordó que la primera vez que él contendió por la Presidencia, en 2006, el Gobierno de España, representado por José Luis Rodríguez Zapatero, adelantó el reconocimiento a Felipe Calderón, cuando todavía ni había notificación de la autoridad electoral mexicana, y por ello no caerá en esas prácticas. Además, destacó que apenas pase la elección estadounidense, México pedirá el informe sobre la investigación que tiene abierta contra el ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y cómo estuvo involucrado el ex fiscal de Nayarit, Edgar Veytia. / DIANA BENÍTEZ

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Resguarda INDEP denuncias sobre manipulación de joyas DIANA BENÍTEZ

El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) reservó por tres años las denuncias penales y administrativas por la manipulación de joyas e irregularidades denunciada por Jaime Cárdenas, quien renunció al cargo de director general en septiembre. “Se hace de su conocimiento que la información relacionada con las denuncias presentadas por la manipulación de las joyas que fueron objeto de denuncias ante las autoridades competentes así como la información de las denuncias administrativas presentadas, se encuentra reservada de conformidad con el artículo 110, fracción XI de la LFTAIP y del lineamiento trigésimo de los Lineamientos generales en materia de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas, por un periodo de 3 años”, respondió a la solicitud de Transparencia 0681200041220 ingresada por 24 HORAS. Además, argumentó que aplicaba el 104 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información, dado que la divulgación de la información puede representar un riesgo real, demostrable en perjuicio del interés público y el riesgo de prejuicio supera el interés público de que se difunda. El 22 de septiembre pasado, el abogado Jaime Cárdenas renunció a este instituto, en-

RESPUESTA. El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado rechazó entregar copia de las denuncias presentadas a la FGR y a la SFP.

ARCHIVO_CUARTOSCURO

Opacidad. Responde Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado que están reservadas por 3 años

cargado de subastar bienes entregados por la Fiscalía General de la República, entre otros entes, provenientes de actos delictivos; argumentó diversas irregularidades, entre ellas manipulación de joyas por parte de funcionarios, avalúos a precio menor de otros bienes y contratos por arriba de mil millones de pesos que favorecían a particulares y no al instituto, según asentó en su carta de renuncia.

En el documento, el abogado manifestó que se presentaron denuncias por la anomalías detectadas ante el órganos de control interno y ante la Fiscalía General de la República. “Por la manipulación de distintas piezas de joyería hemos presentado las denuncias penales a la Fiscalía General de la República”, escribió el ex consejero electoral en su carta fechada el 21 de septiembre de 2020. “Encontramos probables irregularidades administrativas, mutilación de joyas, contratos favorables a las empresas y no al INDEP... en consecuencia hemos presentado denuncias administrativas al órgano interno de control”, se lee también su carta. El ex diputado constituyente de la CDMX también dijo no sentirse tomado en cuenta dentro de la cuarta transformación, pues fue bloqueado por el secretario particular de la Presidencia, Alejandro Esquer, y el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo se espera una “lealtad ciega” Al respecto, el Presidente respondió que sí espera “lealtad ciega” no para con él sino con su proyecto de Cuarta Transformación, y el ex consejero electoral simplemente no quiso entrarle a la limpia de la corrupción dentro del INDEP. En su lugar, nombró a Ernesto Prieto, quien previamente estaba en la Lotería Nacional.

La orden es: ni un peso más a los rebeldes LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

os gobernadores aliancistas bien pueden esperar sentados la prometida reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si tenían alguna esperanza de que cambiara la posición del mandatario, ayer les quedó claro que si ocurre dicha reunión, será para platicar de béisbol o del clima. Porque la distribución del presupuesto ya está hecha y salvo una desgracia nacional -un terremoto o algo así-, la instrucción que tienen los diputados de Morena es no moverle ni una coma al documento que recibieron de la Secretaría de Hacienda hace unos días. Sí habrá jaloneos, como siempre, en la re-

distribución del presupuesto entre Secretarías: que si más para el campo, que si la educación, que si la salud, pero respecto al gasto federalizado o las participaciones a las entidades federativas, nada. Y menos aún cuando el propio Presidente dijo ayer que los gobernadores “le han faltado al respeto’’ y que el asunto del presupuesto no tiene que ver con “ocurrencias o politiquerías’’. ¿Así o más claro? El problema es que, independientemente de las necesidades reales de recursos que tienen los estados, la discusión del presupuesto para el 2021 tiene una enorme carga electoral. El Gobierno federal, al margen de la astringencia económica, no quiere dar su brazo a torcer porque cree -con razón o sin ella-, que los recursos irán a parar a las campañas políticas de todos los partidos, incluido Morena. Y a ver quién es el guapo que lo convence que no será así y que los recursos van a parar en obras públicas y en insumos para la salud. Todo, ahora tiene que ver con las elecciones de junio próximo.

No importa que haya un superdelegado en cada estado que todo lo vigila -ajá-, y que los controles sobre el gasto se hayan incrementado -doble ajá-. Así que puede darse la reunión entre los gobernadores aliancistas y López Obrador pero, como dijo no hace mucho el propio Presidente, “parafraseando al finadito Héctor Suárez, no hay, no hay’’. •••• Durango volvió al semáforo rojo y Sonora aprobó una ley para hacer obligatorio el uso del cubrebocas. Aquí en la capital del país, el presidente López Obrador dijo que “si algún día se pone la mascarilla, será por respeto a los demás’’. Pues como que ya se tardó. Ayer la Secretaría de Salud reportó 493 muertes más por Covid-19 y 5,250 nuevos contagios. Si el ritmo de contagios y muertes sigue, este mes llegaremos al millón de contagios y superaremos los 100,000 muertos, un récord nada envidiable.

Contradice FGR al Presidente La Fiscalía General de la República (FGR), contradijo al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien manifestó que el Poder Judicial rechazó emitir una orden de detención contra Luis Videgaray, ex secretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores, en la administración de Enrique Peña Nieto. “Sí, me informaron que se hizo una solicitud en este sentido al Poder Judicial, pero se rechazó la solicitud porque un juez consideró que no estaba bien integrada la averiguación o la solicitud que se estaba haciendo y tengo entendido que regresó el juez esa petición a la fiscalía, no sé si de manera definitiva o para que se complemente”, señaló el Presidente a pregunta expresa durante su Mañanera. Sin embargo, más tarde, la FGR informó en un comunicado que “el Ministerio Público Federal (MPF) no ha recibido de Juez de Control, ningún rechazo a petición de orden de aprehensión en contra de Luis V”. “Cuando el resultado de las acciones de la FGR, en este asunto, puedan hacerse públicas, se cumplirá de inmediato con ese deber de información”, refirió la dependencia. El 11 de agosto el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, comentó que Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, denunció que Peña Nieto y Videgaray le pidieron repartir 100 millones de pesos en sobornos de la constructora Odebrecht. El 20 de ese mismo mes Videgaray, afirmó que las acusaciones del exdirector de Pemex en su contra eran falsas, “absurdas, inconsistentes y temerarias”. De acuerdo con fuentes consultadas, el exfuncionario es probable responsable por delito electoral, dos delitos de cohecho, traición a la patria y asociación delictuosa. Víctor Manuel Alonso Inclán, abogado penalista y académico de la Universidad La Salle, dijo a 24 HORAS que este caso tiene un fin político. / DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ

Pero en estados con altos contagios, como la Ciudad de México, las autoridades se niegan a adoptar medidas radicales por la razón de que en esta temporada -el buen fin, el cierre del año, la Navidad-, la actividad económica recupere algo de lo perdido. Decretar un segundo confinamiento será sumar dos o tres puntos más a la caída de la economía nacional y ese sí que sería un escenario apocalíptico. ¿Qué queda? Que cada quien se responsabilice de su cuidado. •••• Al cierre de este espacio Joe Biden ganaba 88 de los 270 votos de los colegios electorales de los estados para ser presidente de los Estados Unidos; Donald Trump tenía en su bolsa el triunfo en 77 estados. Habían comenzado también algunas manifestaciones en las cercanías de la Casa Blanca pidiendo el fin del racismo, pero hasta ese momento nada que lamentar. A ver este día. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

POLEMIZAN

Arrecia jaloneo por reparto de recursos LUEGO DE QUE LA ALIANZA FEDERALISTA PIDIERA UNA REVISIÓN DEL PACTO FISCAL E INSTARAN AL DIÁLOGO, EL ENCUENTRO CON LÓPEZ OBRADOR AÚN NO ESTÁ DEFINIDO; EN TANTO, MANDATARIOS ESTATALES MORENISTAS REITERAN EL RESPALDO AL PRESIDENTE

GOBERNADORES SE EQUIVOCAN: BARBOSA

Por otra parte, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, indicó que quien determina la agenda y los lineamientos de la política es el presidente López Obrador, por lo que los aliancistas “se equivocan al pretender influir” en ella, dijo en un comunicado. Reiteró que pertenecer al pacto federal no depende de la voluntad de los mandatarios estatales pues la organización del país está contenida en la Constitución. El gobernador poblano hizo un llamado para que esperen los resultados de las elecciones de 2021, para ver la composición de las Cámaras federales y de los Congresos locales, aunque “el Ejecutivo Federal está definido hasta el 2024”. / DIANA BENÍTEZ

TOMADA DE VIDEO

La incongruencia y poca seriedad de las demandas de los 10 gobernadores de la Alianza Federalista han rayado en falta de respeto porque al corte de septiembre se les han entregado 646 mil 514 millones de pesos, externó el presidente Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera. “Es muy injusto que se utilice un asunto de este tipo con propósitos electorales, decir: ‘No nos está dando la Federación lo que nos corresponde o queremos más y el Presidente no quiere’. ¿Pues cómo voy a transferirles más recursos?”, expresó. López Obrador reiteró que las asignaciones federales a los estados son con una fórmula, no se les puede dar más de lo asignado al presupuesto, y finalmente éste es aprobado por la Cámara de Diputados. “¿No nos gusta cómo está distribuido el presupuesto? Pues lo que procede es hacer una reforma. La última reforma, lo vuelvo a recordar, se hizo durante el gobierno de Calderón, 2007, y la aprobaron algunos de los gobernadores que ahora están pidiendo más recursos. Se me hace muy incongruente, poco serio. Me han faltado al respeto”.

En la conferencia, el mandatario leyó la cantidad entregada a cada uno de los estados. Los que más han recibido en este año son el Estado de México con 88 mil 100 millones de pesos; la Ciudad de México, 67 mil 303 millones de pesos; Jalisco (integrante de la alianza), 42 mil 566 millones de pesos; Veracruz, 38 mil 564 millones de pesos; Nuevo León (integrante de la alianza), 30 mil 622 millones de pesos. El Presidente resaltó que no ha recibido la carta enviada por los gobernadores para que fije fecha de reunión; sin embargo, descartó realizarla porque buscan faltar al respeto de la investidura, por lo que reiteró seguirán tratando con el secretario de Hacienda.

MAÑANERA. El Presidente reiteró que las participaciones federales se están entregando y que los gobernadore seguirán tratando con el secretario de Hacienda.

Instan alcaldes del PAN a frenar recortes al presupuesto 2021 Presidentes Municipales respaldados por la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), hicieron un llamado a todas las fuerzas políticas representadas en la Cámara de Diputados, a sumar esfuerzos para corregir el proyecto de Presupuesto 2021 propuesto por el Ejecutivo Federal y evitar los recortes con los que se verán afectados. De acuerdo con Enrique Vargas, coordi-

@AFEDERALISTA

Son incongruentes y “me han faltado al respeto”: AMLO

nador nacional de alcaldes panistas y edil de Huixquilucan, Estado de México, los municipios han dejado de recibir 28 mil millones de pesos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, situación que repercute de manera directa en los ciudadanos. “El año pasado que fuimos a exigir recursos nos recibieron con gas lacrimógeno, quiero dejar en claro el llamado enérgico a que no

ENCUENTRO. El lunes pasado, cinco mandatarios estatales e integrantes de los Gobiernos que participan en la Alianza Federalista se reunieron para analizar el cierre fiscal.

Reiteran aliancistas llamado al diálogo sobre los egresos Los 10 gobernadores que integran la Alianza Federalista urgieron, de nuevo, a entablar un diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador antes del 15 de noviembre, plazo máximo para que la Cámara de Diputados apruebe el presupuesto de egresos 2021. “Agotar los plazos para entablar el diálogo democrático es una afrenta que lastima al federalismo. Hemos hecho caso al llamado que dictaba dejar de lado toda politiquería; los propósitos electorales no son y nunca han sido parte de la agenda de la Alianza Federalista”, expresaron los mandatarios en un comunicado conjunto. Reclamaron que desde las conferencias presidenciales se haya tergiversado su mensaje y se ha descalificado y estigmatizado de manera continua su llamado a la unidad y la necesidad de un diálogo respetuoso y plural. También cuestionaron que si se ha declarado el fin de las políticas neoliberales, eso debe de incluir el final de una política fiscal que ha quitado recursos a los estados y municipios desde el Gobierno federal por generaciones. “A su vez, denunciamos y rechazamos el trato injusto, la apropiación desastrosa de

pueden continuar así en los municipios; en esta pandemia el Gobierno federal no mandó un solo cubrebocas, no ha sido empático”. Pidió no desaparecer el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) en los municipios, es el “sexenio más sangriento y se debe invertir en la seguridad de los municipios y sus policías municipales”. Maki Ortiz, presidenta municipal de Reynosa, destacó que como ediles, observan “un 2021 con mucha preocupación”. Señaló que este año, además de gastar el presupuesto en atender su responsabilidad de atender a los ciudadanos, tuvieron que gastar en la atención de la pandemia por Covid-19.

109 fideicomisos y fondos públicos y la reducción de aportaciones a los estados por más de 181 mil millones de pesos”, indicaron. El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, advirtió, vía redes sociales, que más recortes los pondrán en una situación crítica para atender las necesidades básicas de la población “y todo aquello que tiene que ver con la estabilidad y la gobernabilidad”. “Se ha dicho que la actual distribución se hace conforme a la ley, eso no se pone en duda, sin embargo (...). Las circunstancias en las que se aprobó esta ley ya no existen, esta ley se aprobó en 1978 y lo que pedimos es que dialoguemos y revisemos esta ley porque son inmorales los actuales criterio”. El mandatario de Guanajuato, Diego Sinhue, detalló que recibió 22 mil millones de pesos menos por convenios comparado con los dos primeros años del Gobierno anterior. “Eso significa que no hubo obra pública importante en el estado por parte del Gobierno federal, y menos obra pública significa menos progreso y empleo, para 2021, Guanajuato recibirá otro golpe con una disminución de otros siete mil millones de pesos”, dijo. El mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco expresó que la lucha de los gobernadores aliancistas es por mantener los recursos justos para cada estado, y reclamó que se ha tratado de manipular al asegurar que desean separarse de México, “cuando lo único que pretendemos es un trato justo”. / JORGE X. LÓPEZ

Ante ello, pidió no disminuir las participaciones y aportaciones y propuso la creación de un fondo de estabilización por medio de subejercicios de 2020. Denunció que de los 12 fondos con los que se apoya a los municipios, todos tienen disminuciones, sobre todo el de Fomento municipal y Fondo general de participaciones, que representan una disminución de 6.35%; es decir, una pérdida de 50 mil millones de pesos. El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió la inmediata reaparición y asignación del Fondo del Fortaseg, de lo contrario los municipios no tendrán recursos suficientes para operar. / KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

MÉXICO

Probarán vacuna china en México

5

Y sin embargo, Constellation Brands palpita TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

DIANA BENÍTEZ

A partir de esta semana, México se une al estudio global de CanSino Biologics, laboratorio de China que desarrolla una vacuna contra el Covid-19, y en el cual podrán participar hasta 15 mil mexicanos; es decir, l 37% del estudio global. Así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Las dosis llegaron al país el 30 de octubre pasado, tras la revisión rigurosa de la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra de Riesgos Sanitarios (Cofepris). En total, participarán 20 centros de salud y laboratorios de 14 entidades. “El Presidente nos pidió desde el inicio de estas pláticas y negociaciones que cuando se llevase a cabo la fase 3 se incluyeran diversas entidades federativas con criterios técnicos, científicos, no políticos, y que no se llevara sólo a cabo en la CDMX, como ha ocurrido. Y así se hizo”. Éstos son Chihuahua, Durango, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México. “Los reportes de resultados en tiempo real serán proporcionados a la Cofepris de acuerdo a las normas establecidas. Hay cortes a los 14, 28 y 120 días. Es una sola dosis”, agregó el canciller. Anette Ortiz, directora de Epic Research y responsable de la fase 3 de CanSino en México, resaltó que el estudio global comprende 40 mil voluntarios, y “la interacción de la genética del pueblo mexicano estará contemplada y evaluada en el diseño final de la vacuna”. Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales, recordó que con este laboratorio, México firmó contratos de precompra, y de comprobarse la funcionalidad, se adquirirán 35 millones de dosis. El Presidente se congratuló que México sea tomado en cuenta en esta fase, y hay compromiso con otras empresas para ensayos fase 3.

PRESIDENCIA

Estudio. Autoridades prevén participación de 15 mil voluntarios de 14 estados como parte de la Fase 3 PROCESO. El canciller Marcelo Ebrard dijo que los reportes de resultados serán dados por la Cofepris.

Proponen medalla al personal médico La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados presentará una iniciativa para modificar el reglamento de la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913”, para que esta distinción sea entregada de manera excepcional al personal médico que ha prestado sus servicios para atender la pandemia de Covid-19. Esto, a pesar de que los tiempos de convocatoria y entrega de la presea ya quedaron rebasados, pues la propuesta hecha por el diputado Mario Delgado (Morena) es que por única ocasión y en el marco de laemergenciasanitaria,seentregueatodoelpersonal médico y personal de apoyo que laboran en las instalaciones del territorio nacional. La Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri, Legisladores de 1913” fue concebida como un homenaje a los actos cívicos y políticos del abogado guerrerense Eduardo Neri Reynoso, quien, desde la tribuna de la Cámara de Diputados, en 1913, se opuso al golpe de Estado orquestado por Victoriano Huerta en contra del presidente Francisco I. Madero. / JORGE X. LÓPEZ

En un comunicado, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) destacó el esfuerzo del Gobierno para la realización de este estudio. “La prueba es un paso significativo hacia la aprobación de una vacuna para lo cual se requiere medir su eficacia y conocer la reacción de los habitantes de Latinoamérica. Pone a México de la lista para recibirlas”, dijo el gobernador de San Luis Potosí y presidente de Conago, Juan Manuel Carreras.

L

os empresarios extranjeros lo ven con optimismo: Constellation Brands no ha suspendido de manera definitiva la construcción de su planta en Mexicali. No importa la encuesta popular organizada desde la Presidencia de la República para espantar al capital foráneo. Más adelante, y no muy adelante, creen, pueden cambiar las reglas para dar seguridad jurídica. Constellation Brands obtuvo todos los permisos en el sexenio pasado y a principios de este y su edificación llevaba un avance de 70%, con inversión de mil 400 millones de dólares. En perspectiva estaba la creación de más de tres mil empleos directos, muchos indirectos y beneficios económicos para la zona. Pero el discurso oficial jugó en contra bajo el argumento de falta de agua, un recurso muy necesario en Mexicali y su valle agrícola. Fue el Presidente y generó rechazo a la obra. En teoría había apoyo de la gente y del Gobierno estatal, como constató el titular de Semarnat, Víctor Manuel Toledo. Investigador inexperto, se reunió con autoridades, técnicos y representantes sociales, quienes dieron su aval. Pero luego fue con opositores y todo cambió: el tema se fue a una consulta perdida por 27 mil 973 votos en contra y ocho mil 547 a favor. Se canceló. AGUA PARA TIJUANA El tema resurgió en Palacio Nacional. Durante una mañanera, el 12 de agosto, los reporteros preguntaron sobre el destino del proyecto: “Acerca de lo de la cervecera, ya quedó claro de manifiesto, que esa planta no puede construirse en Mexicali, porque así lo decidió la gente y en la democracia el

pueblo manda. “Entonces se llevó a cabo una consulta y dijo: ‘no a la planta’ y no se van a otorgar permisos del gobierno federal para que opere la planta”. Anunció negociaciones con directivos para llevarla al sur, donde está 70% del líquido: “Ahí está el Grijalva, ahí está el Papaloapan, ahí está el Usumacinta”. Pero existe una ecuación distinta. La planta promete agua tratada y de afluentes naturales para Tijuana y otros municipios californianos en mayores volúmenes a los usados en la planta Mexicali. Negocio redondo. Esto es bien visto por las autoridades locales. A eso apuesta Constellation Brands y, créamelo, no va mal. LA FALTA DE RESPETO 1.- En este espacio hemos subrayado el fracaso de la Alianza Federalista en su intento de negociar con el Presidente de la República. Si no creían en lo aquí advertido, ayer lo escucharon de viva voz: para eso están Hacienda y Arturo Herrera. Pero no habían oído la peor condena: han faltado al respeto a la institución presidencial, lo cual cancela el diálogo institucional. Por el contrario, la Conago mantiene el diálogo y su presidente Juan Manuel Carreras recibió ayer informes del canciller Marcelo Ebrard sobre entrega a estados de vacunas. Y 2.- Los analistas destacan la cobertura de Foro Tv de Televisa a las elecciones en Estados Unidos bajo el título EUA2020. La destacan por completa, contenidos puntuales gracias a reportajes, entrevistas y crónicas a ambos lados de la frontera. Cuentan sus directivos: todo se organizó con antelación para dar cobertura e información oportuna al público mexicano y allende nuestras fronteras. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 4 DE OCTUBRE DE 2020

Alertan más hospitalizados ante sindemia Prevención. Instan expertos a vacunarse contra la influenza ante la confluencia de esa enfermedad y la del Covid-19 KARINA AGUILAR Y JESSICA MARTÍNEZ

La sindemia de Covid-19 e influenza durante esta temporada invernal podría generar una saturación en terapias intensivas en los hospitales, de ahí que médicos especialistas alertaron sobre la importancia de vacunarse contra la influenza. El infectólogo Alejandro Macías Hernández destacó que ante la coexistencia de los dos virus, surge el temor de que la situación sea “inmanejable” en las instituciones de salud, por lo cual, es necesario reducir el impacto de la temporada de influenza mediante la vacunación y, continuar con las medidas sanitarias, tales como el correcto uso de cubrebocas y el distanciamiento social. De acuerdo al reporte de las autoridades de Salud, del 25 de octubre al 3 de noviembre, la ocupación de camas con ventilador para pacientes graves incrementó en: Aguascalientes de 44% a 56%; Nuevo León de 46% a 56%; Chihuahua de 61% al 65%; y Ciudad de México de 43% a 46%. Alejandrina Malacara, directora médica de Sanofi Pasteur, informó que la farmacéutica va a entregar 35 millones de dosis de la vacuna de influenza que fueron solicitadas por el Gobierno de México para la temporada 2020-2021, lo que representó un incremento de casi 10% en comparación con años anteriores. Asimismo, detalló que del total del pedido, unas 14 millones de vacunas ya están en el país, mismas que empezaron a llegar desde agosto. El infectólogo Alejandro Macías reconoció que sin bien se ha presentado una alta demanda, existen niños que no han completado su esquema de vacunación, por lo que instó a retomar la inmunización, de lo contrario existe el riesgo de rebrote de enfermedades que se consideraban erradicas, como el sarampión, la rubeola o la tosferina. María Sol Alamilla, médica general de la Universidad La Salle, recordó que la vacuna contra la influenza está diseñada para la población con mayor riesgo. / CON INFORMACIÓN DEGREISER MEZA

Con riesgo Doble riesgo por virus de rebrote, 7 entidades Influenza y Covid-19

Durante la actual temporada invernal, los ciudadanos y las autoridades de Salud se enfrentan a la coexistencia de Covid-19 e influenza Influenza

Similitudes

La Secretaría de Salud reportó 92 mil 593 muertes por Covid-19, 938 mil 405 casos totales de coronavirus y la epidemia activa está en 26 mil 359 casos. Resalta que siete entidades superaron su pico epidémico y entran a un escenario de rebrote. Durante la conferencia para informar el avance de la epidemia, el director de Epidemiología, José Luis Alomía, reiteró que las entidades en riesgo de rebrote son Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila, Querétaro, Zacatecas y Durango. Destacó el caso de Chihuahua porque tiene 88% de ocupación hospitalaria, por lo que se reforzará la atención para evitar la saturación total del sistema hospitalario local. Además, Hidalgo, Guanajuato y Nuevo León presentan una tendencia a la alta de contagios, aunque todavía no superan su pico epidémico, por lo cual, no están en riesgo de rebrote. En otro tema y ante las quejas por el desabasto de vacuna contra la influenza, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que es responsabilidad de los Gobiernos locales su distribución. Explicó que el Gobierno federal compró 36 millones de dosis de vacuna contra la influenza para aplicarla durante la temporada invernal y las envió a los almacenes centrales de salud. HOMENAJE

Para homenajear a los ciudadanos que han trabajado durante la epidemia de Covid-19, se emitió un billete de lotería y se canceló un timbre postal alusivo a los Héroes y heroínas de cada día. De acuerdo con Margarita González, directora de la Lotería Nacional, el sorteo se realizó ayer a las 20:00 horas, con un premio mayor de 21 millones de pesos en tres series. Se imprimieron más de tres millones de cachitos, con una bolsa de 61 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA

Signos y Síntomas

Fiebre

Escalofríos

Tos

Dificultad para respirar Dolor de garganta

Fatiga Mucosidad Diarrea

EDUARDO DEL RÍO

C

@EdelRio70

ual sea el resultado de las elecciones presidenciales celebradas ayer en Estados Unidos, el rumbo que adopte nuestro vecino del norte habrá de estar marcado por los cuatro años de gestión de Donald Trump, un mandatario que vino a trastocar uno de los principales argumentos de los que la primera potencia mundial se servía para ejercer su hegemonía en el planeta: su fortaleza democrática y una ejemplar estabilidad interna. La llegada de Trump a la Casa Blanca significó la culminación de diversas corrientes

1 día o más días

Enfermedades leves a graves

Pérdida del olfato o el gusto en el caso de covid

Dolor muscular, de cabeza y vómito

1 a 4 días de haber contraído la infección 5 a 14 días en manifestar síntomas

Tiempo de propagación Los niños y adultos son más contagiosos durante los primeros 3-4 días en ocasiones hasta los 7 días

Al menos 1 día antes de experimentar alguno de los síntomas

Aproximadamente 2 días antes de manifestar síntomas, y permanecer contagiosas por al menos 10 días

Cómo se propaga De persona a persona al estornudar, toser, hablar y tener cualquier contacto físico

Pueden presentarse a través de casos asintomáticos

Personas en riesgo Adultos mayores, embarazadas y personas con afecciones subyacentes

Lo niños corren mayor riesgo de enfermarse gravemente

Es más contagioso entre ciertas poblaciones y grupos de edad que la influenza

Los niños tienen un mayor riesgo de padecer el síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C), una complicación rara pero grave

Complicaciones Neumonía Insuficiencia respiratoria Agravamiento de afecciones crónicas

Sepsis Ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares)

Tratamientos aprobados Medicamentos antivirales

En la actualidad no hay tratamiento aprobado

Infecciones bacterianas secundarias

Recuperación en hasta 2 semanas

Inflamación del corazón, cerebro y tejidos musculares

Coágulos de sangre en arterias pulmonares o cerebro, y NIS/C

Vacunas Existen vacunas para proteger de tres o cuatro virus

Actualmente no existe ninguna vacuna aprobada

Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias (NCIRD)

Trump y el nacionalismo contemporáneo DESDE LA BARRERA

Tiempo en que aparecen los síntomas

Covid

ultranacionalistas que alcanzaron el poder en las últimas dos décadas en distintas latitudes como resultado de una profunda crisis de las democracias liberales y un creciente descrédito de los gobiernos surgidos de éstas. No son menores los movimientos extremos que, como sucedió en Estados Unidos en 2017, promovieron con fines políticos y de manera exitosa una filosofía de ultra patriotismo, que el escritor argentino Jorge Luis Borges llegó a calificar como la “menos perspicaz de las pasiones”. En los últimos años, el extremismo se hizo realidad en Rusia, con Vladimir Putin; en Turquía, con Recep Tayyip Erdogan; en Hungría, con Víctor Orbán; en Brasil, con Jair Bolsonaro, y en Polonia con Jaroslaw Kaczynski como vice primer ministro. Francia, Alemania, España, Finlandia, Austria, Suecia y Países Bajos, por citar algunos ejemplos, han asistido a un preocupante avance de los partidos nacionalistas y se encuentran hoy frente a un inminen-

te riesgo de que puedan, en un futuro cercano, alcanzar las más altas esferas del poder. Lo sucedido en Estados Unidos hace cuatro años ha sido catastrófico no sólo para esa nación sino para la salud de la democracia a nivel mundial. En las formas, como lo definió Jesús Silva-Herzog Márquez, ha sido “la política de la burla, del insulto, de la vejación”. Más en el fondo, ha sido, entre muchos aspectos más, el regreso de la confrontación racial en la sociedad estadounidense y de una idea supremacista de la Unión Americana. Los cuatro primeros años de la administración Trump han sido la coronación de una especie de nacionalismo contemporáneo, una expresión adaptada al siglo XXI de lo que a lo largo de la historia de la humanidad se ha conocido, en su acepción extrema, como una doctrina que se fundamenta en la creencia de una sociedad que se define superior por sus bases étnicas, políticas, económicas o militares.

Lo que en Estados Unidos acontezca en estos días debe importar, primero, a la sociedad norteamericana, pero, a mayor escala, al mundo entero. Una eventual derrota de Donald Trump sería un claro mensaje para los movimientos nacionalistas que ponen en riesgo la estabilidad del mundo de que el límite de los extremos sigue estando en las urnas. Segundo Tercio. México da un paso más en la llegada de la vacuna contra el Covid-19. Ayer, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que las primeras dosis con fines de ensayo se encuentran ya en nuestro país. Tercer tercio. Más de 10 mil voluntarios mexicanos participarán en la Fase tres de esta vacuna que produce el laboratorio de origen chino CanSino. Las pruebas se realizarán en 20 centros de salud distribuidos en 12 estados. Buenas noticias en este sentido.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020 Renuncia. Gerardo Ferrando dejó la dirección del Grupo Aeroportuario de la CDMX desde el pasado viernes DIANA BENÍTEZ

Rosa Icela Rodríguez se integrará al mando de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) hasta que se recupere del Covid-19, acotó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina. “Sí, nada más que está en recuperación y decidí desde el sábado por la mañana que quedara como encargado del despacho Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad Pública, para no quedarnos sin la coordinación del Gabinete de Seguridad. “Ricardo Mejía está ahora actuando como coordinador de Seguridad Pública, esperando que se mejore, sane, esté ya en condiciones Rosa Icela Rodríguez para ocupar el cargo de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana”. Al respecto, a través de su cuenta de Twitter, la excoordinadora de Puertos y Marina Mercante se dijo agradecida y comprometida con el cargo. “He seguido con interés los comentarios y consejos vertidos en medios de comunicación y redes sociales. No duden en que empeñaré todos los esfuerzos para trabajar por la gente. Gracias que me permiten servirles”, escribió en la red social.

7

MANIFIESTA COMPROMISO CON EL CARGO

En cuanto se recupere de Covid, Rosa Icela encabezará la SSPC Agradece AMLO apoyo de Delgado A través de su cuenta de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el apoyo de Mario Delgado dentro de la Cámara de Diputados, como coordinador de Morena, para la aprobación de las principales reformas enviadas por el Ejecutivo Federal. “Recibí a Mario Delgado, quien me informó que pedirá licencia

como legislador para asumir la presidencia de Morena. Le agradecí que en la Cámara de Diputados nos apoyó en la aprobación de reformas que están cimentando la transformación de México”.

Alfonso Durazo, quien dejó el cargo para contender por la gubernatura de Sonora bajo las siglas de Morena, destacó el papel de Ricardo Mejía. “Fue parte del equipo que le dio forma a la @SSPCMexico desde el inicio del @GobiernoMX. Es un servidor público profesional e ins-

titucional a quien le reitero aquí mi reconocimiento, agradecimiento y amistad”. En tanto, la nueva secretaria resaltó que desempeñará el cargo de forma “digna”. Mejía y el extitular de la SSPC, Alfonso Durazo, felicitaron a Rodríguez, a través de Twitter. “Mi felicita-

ción y reconocimiento a @rosaicela_ por su nombramiento como secretaria de la @SSPCMexico. Su amplia experiencia en el servicio público y su gran profesionalismo son la mejor garantía de resultados a favor México y el gobierno del Presidente”, escribió Mejía, encargado de despacho de la SSPC.

junto con las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, productores y la dependencia a su cargo, han dejado en claro a su contraparte estadounidense que no aceptarán ninguna medida de estacionalidad. “No vamos a aceptar estas medidas de estacionalidad, porque violentan el tratado y, de ser el caso, nosotros procederemos en la misma medida para lo cual hemos identificado una lista de productos que podrían ser igualmente afectados, como pudieran ser afectados

TOMADA DE VIDEO

México alista aranceles a los productos de EU México ya cuenta con una lista de productos agroalimentarios de origen estadounidense a los que podría aplicar “medidas espejo”, es decir aranceles, en caso de que el vecino país en el marco del T-MEC aplique la estacionalidad a productos agrícolas mexicanos, advirtió el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula. Al comparecer ante la Comisión de Agricultura del Senado como parte de la Glosa del II Informe de Gobierno, el funcionario aclaró que

“Mi reconocimiento y felicitación a @rosaicela_ una mujer con toda la capacidad para servir de manera digna a México en esta gran responsabilidad de garantizar la seguridad de todas y todos los mexicanos”, señaló Durazo.

Lo anterior, a días de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó los resultados de la encuesta que designó al exlegislador como nuevo presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, partido fundado por el Presidente. El morenista Mario Delgado se reunió con el mandatario también antes del arranque de estas encuestas. / DIANA BENÍTEZ

COMPARECENCIA. El secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, acudió al Senado.

los que nosotros exportamos a Estados Unidos, de modo que eso está claro”, sostuvo Villalobos recalcó que México responderá de la misma

CAMBIOS

manera, aunque siempre estará en el interés de hacer las negociaciones conforme a lo que establece el propio tratado comercial entre México, EU y Canadá. De aplicar EU la estacionalidad agrícola, los siguientes productos mexicanos se verían afectados: moras, fresa, uva, pepino, espárragos, pimientos, calabaza y berenjena. El secretario de Agricultura también informó que, debido a problemas de operación, el recurso asignado al Programa de Crédito Ganadero a la Palabra fue reorientado “a fin de atender otras prioridades. Por ahora está suspendido y buscaremos la forma de reactivarlo y también de fortalecerlo”, señaló. / KARINA AGUILAR

En la línea de batalla

BREVES

FOTOS: CUARTOSCURO

Familiares de pacientes atendidos en el Hospital de los Venados del IMSS, así como en el Enrique Cabrera, en la CDMX, esperan informes, en tanto a dichas instalaciones continúan llegando enfermos con síntomas de Covid-19. De acuerdo a la Secretaría de Salud, ayer sumaron 938 mil 405 casos totales de coronavirus. / REDACCIÓN

INVESTIGADORA NIVEL 1

RELEVO

PAN ACUDE ANTE SFP

Ascienden en SNI a Gutiérrez Müller

Jose Luis Vargas, presidente del TEPJF

El Conacyt informó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente AMLO, se integra al Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1. Lo anterior, al divulgar los resultados de la convocatoria 2020 para ingreso o permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores, que se toman por acuerdo del Consejo General del Sistema Nacional de Investigación. Gutiérrez aparece en los resultados del Conacyt. / KARINA AGUILAR

El magistrado José Luis Vargas es el nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En sesión privada, por cuatro votos a favor y tres en contra, se determinó que Vargas sustituya a Felipe Fuentes, quien encabezaba el órgano desde 2019, al relevar a Janine Otálora. Vargas encabezará los trabajos del TEPJF en las elecciones intermedias de 2021 y las de 2024. / ÁNGEL CABRERA

Acusan presunto nepotismo en Pemex

Legisladores del PAN denunciaron ante la Función Pública, por diversos actos de nepotismo y corrupción en la gestión de Pemex, dirigida por Octavio Romero Oropeza, donde detectaron la contratación de familiares para cargos directivos. Los diputados, integrantes del Grupo Anticorrupción, pidieron investigar las contrataciones y vínculos de parentesco entre Romero Oropeza y al menos 13 servidores públicos. / JORGE X. LÓPEZ

El director general del Grupo Aeroportuario de la CDMX, Gerardo Ferrando, renunció a su cargo desde el pasado viernes, confirmaron a 24 Horas fuentes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Revelaron que la salida de Ferrando sorprendió al interior de la dependencia, pues no había informado con anterioridad su decisión, asimismo aseveraron que el funcionario salió por decisión propia. Desde diciembre de 2018 Ferrando era el director de Grupo Aeroportuario, el cual está a cargo del Sistema Aeroportuario Metropolitano y coordina los aeropuertos de la CDMX, Toluca y el Felipe Ángeles.

Analizan en Senado plan a distancia Mientras el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, confió en aprobar las sesiones a distancia esta misma semana, los senadores del bloque de contención advirtieron que analizarán a detalle la propuesta, incluso no descartaron modificaciones legales o constitucionales. “Es una propuesta de buena fe, que intenta cuidarnos todos, que sin descuidar nuestra función esencial, también tengamos cuidado con la salud. Por eso, ojalá y esta semana lo podamos aprobar, discutir, deliberar, enriquecer y aprobar este documento de reglas mínimas para sesionar a distancia”, confió Monreal. En tanto, el líder de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, recordó que esta propuesta la hizo su bancada desde marzo pasado, por lo que ahora revisarán a detalle el planteamiento del morenista que plantea modificaciones al reglamento interno para permitir las sesiones y votaciones a distancia. Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, declaró que la propuesta del presidente de la Junta de Coordinación Política sólo es jurídica-logística. Mientras que el coordinador de los senadores del PVEM, Manuel Velasco, respaldó la iniciativa para sesionar a distancia mediante las plataformas digitales. “Con dicha medida el Senado actuaría responsablemente ante el repunte de contagios de el nuevo coronavirus registrado en el país, cuidando ante todo la salud de los legisladores, de los trabajadores de este órgano parlamentario y de quienes acuden al Senado”, apuntó. / KARINA AGUILAR


MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 164,343 casos confirmados

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Azcapotzalco 9,305

G. A. Madero 20,357

Miguel Hidalgo 6,951

V. Carranza 9,298

Cuauhtémoc 9,006

Iztacalco 7,522

Cuajimalpa 4,775

Iztapalapa 23,138

Álvaro Obregón 14,008

Benito Juárez 6,188

M. Contreras 6,204

Tláhuac 8,510

Tlalpan 14,937

Fuente: coronavirus.gob.mx

Coyoacán 11,219

Xochimilco 8,942

Milpa Alta 3,977

En alerta roja

Curva de contagios

164,343

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Ajusco II Coyoacán

32

San Andrés Totoltepec Tlalpan 31 San M. Topilejo Tlalpan San José Tláhuac San Pedro Tláhuac

83,683

59,670 48,014 26 37,503 28 25,018 11,664 58 5,548

XAVIER RODRÍGUEZ

8

1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 3 de may may may may Jun Jul Ago Nov

Defunciones 11,755 según el Gobierno federal)

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

HYATTREGENCY

SANCIONAN CON CIERRES DE HASTA 15 DÍAS A INCUMPLIDOS

OPERANDO. A la fecha se encuentran en funcionamiento 580 hoteles.

Refuerza Invea operativos en los bares y restaurantes

En el marco de la pandemia, el Gobierno de la CDMX llamó a los hoteles a respetar los aforos permitidos en materia de ocupación de cuartos (30% máximo), así como a restringir el uso de sus salones para actividades comerciales y sociales a no más de diez personas. Esto luego de que los secretarios de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani; y de Turismo, Carlos Mackinlay; sostuvieron una reunión virtual con el presidente de la Canaco Servytur, Nathan Poplawsky, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico; Braulio Arsuaga, el presidente de la Asociación Nacional de Hoteles de Cadena, Luis Barrios; y el presidente de la Asociación de Hoteles local, Rafael García. Autoridades y presidentes de asociaciones coincidieron en recordar dichas medidas para evitar que haya un rebrote de Covid-19, y que obligue a la toma de decisiones aún más restrictivas que las actuales. En dicha reunión también se hizo de conocimiento que el Invea efectuará un mayor número de visitas a hoteles, sobre todo en fines de semana, para evitar el incumplimiento de los ordenamientos vigentes. Asimismo, se publicarán en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México las restricciones para el uso de los salones de hoteles. Las tres asociaciones de hoteleros presentes destacaron que harán un llamado a todos sus agremiados para que no relajen las medidas preventivas y que éstas se extremen, ante la eventualidad de un regreso al “semáforo rojo”, que sería perjudicial para el sector. / REDACCIÓN

INVEA

Hoteles acuerdan extremar medidas contra el Covid

INSPECCIÓN. Apenas este fin de semana, nueve bares fueron cerrados por no cumplir con el aforo de 30% máximo y por no vender alimentos.

Medida. Debido a la pandemia, los verificadores revisan que el alcohol no sea el producto central de los establecimientos MARCO FRAGOSO

Luego de que, en el marco de la pandemia, el Gobierno de la CDMX permitiera a los bares abrir, siempre y cuando el alcohol no fuera el producto principal, las causas más comunes por las que el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) ha suspendido a estos establecimientos han sido porque no respetan el aforo del 30%, sobrepasan el horario permitido, que es máximo a las 23:00 horas, y no están teniendo alimentos a la venta. En una entrevista con 24 HORAS, Emery Troncoso Cordourier, director de Apoyo Institucional, Difusión y Control Documental del Invea, dijo que otro de los factores por el cual se ha suspendido a estos establecimientos es por no respetar cuestiones sanitarias como la sana distancia, la separación de las mesas e incluiso no hay uso de cubrebocas para el per-

sonal, así como gel sanitizante o termómetro para los clientes. Explicó que, durante las inspecciones los verificadores del Invea comprueban que la venta de alcohol es preponderante cuando revisan el menú del local y no hay alimentos; también observan si las bebidas dominan en la mesa de los clientes, incluso acceden a la cocina para observar si en verdad se prepara comida. “A simple vista se ve si tienes una botella de cualquier bebida y no tienes alimentos y la tercera es que puedes revisar incluso las cocinas; muchos de ellos dicen que tienen una freidora en donde hacen alitas y una sandwichera. Eso no es una cocina una cocina es algo que ya es montado, es así como los verificadores se dan cuenta que no hay y obviamente en las comandas, para ver qué es lo que están pidiendo los clientes”, detalló. Asimismo. aseguró que en la actual administración del Invea no se ha dado un solo caso de soborno a los verificadores por parte de gerentes o dueños de comercios, pues expuso que a los funcionarios se les recuerda que no se toleran actos de corrupción. Pero en caso de tener alguna queja, se procede a

investigar a los responsables. Sin embargo, Troncoso relató que se ha tenido un caso en que una persona se hizo pasar por un verificador del Invea, por lo que explicó que, para no caer en fraudes, los gerentes o encargados de comercios deben observar la información que viene en el gafete del funcionario. “Todos los verificadores tienen un gafete, en este gafete se puede ver su fotografía, la firma del verificador, la firma del titular del instituto, el nombre, la vigencia; tiene varias medidas de seguridad incluso tiene un QR en el cual si se le pasa la cámara fotográfica se dirige al sitio del Invea y ahí puedes ver si es un verificador asignado a dónde y si existe como verificador”,resaltó. Finalmente indicó que por órdenes de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se hacen apercibimientos a los comercios y en caso de reincidir se procede a la suspensión de hasta 15 días. “Hasta el momento hemos implementado hemos cerrado 31 establecimientos restaurantes o bares con sanciones de hasta 15 días de suspensión”, concluyó.

La alcaldía Cuajimalpa de Morelos aprobó la puesta en marcha de los Filtros de Honestidad, Integridad y Permanencia (FHIP´s) como parte de las acciones para impulsar la agenda del Sistema Nacional Anticorrupción, a través del Comité de Administración de Riesgos y Evaluación de Control Interno. Con esto, Cuajimalpa es la primera alcaldía de la Ciudad de México en aplicar estas medidas para contar con servidores públicos mejor preparados.

En el marco de dicho Sistema, la alcaldía inició con cursos de capacitación especializados en Seguridad Nacional y Confianza dirigidos a los servidores públicos, los cuales son impartidos por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena), como parte del reforzamiento de esquemas de selección de personal. El Seminario Introductorio de Seguridad Nacional que cursaron 34 servidores públicos, entre directores generales, directores de área

y el propio alcalde, Adrián Rubalcava, está dividido en 10 módulos con modalidad presencial y en línea, con un temario de Introducción a la Seguridad Nacional, Aspiraciones, Intereses y Objetivos Nacionales, y Seguridad Interior, entre otros. Se informó que se aplicarán evaluaciones trimestrales a todos los trabajadores de la alcaldía, sin excepción alguna, dividiendo la evaluación en dos grupos: cargos expuestos (56) y no expuestos (95). /REDACCIÓN

ALCALDÍA DE CUAJIMALPA

Cuajimalpa capacita a personal

CURSOS. El propio alcalde, Adrián Rubalcava, se capacita en materia de seguridad nacional con el apoyo de las Fuerzas Armadas.


CDMX

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

9

Cae por llevar animales exóticos en STC Metro

BENEFICIARÁ A POBLACIÓN DE ZONA ALTA DE CUAUTEPEC

Línea 1 del Cablebús lleva el 83% de avance Equidad. Se busca reducir desigualdades, caminar de la periferia al centro y apoyar a la gente menos favorecida, dijo Claudia Sheinbaum

tres erizos africanos, dos conejos holandeses, un conejo mini lop y cuatro roedores conocidos como chinchillas. Los oficiales solicitaron la documentación de la legal posesión y traslado de las especies, pero el sujeto sólo presentó una nota de remisión que no cumplía con las características legales necesarias, por lo que fue detenido. Ante ello, el hombre de 36 años y los ejemplares fueron llevados ante el Ministerio Público en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra el Ambiente y Previstos en Leyes Especiales, de la Fiscalía General de la República, el cual determinará su situación jurídica. / MARCO FRAGOSO

MOVILIDAD. Con una inversión de casi tres mil mdp, la Línea 1 tiene 9.2 kilómetros de longitud y seis estaciones.

nera distinta y apoyar a la población menos beneficiada. Sheinbaum detalló que se trabaja con la Secretaría de Movilidad (Semovi) para ordenar el transporte concesionado de todo Cuautepec, de tal manera que no sólo esté listo el Cablebús, sino también una forma de transporte más organizada y ordenada. El secretario de Obras, Jesús Esteva, informó que la Línea 1 tiene 9.2 kilómetros de longitud, seis estaciones, 62 torres y una inversión de casi tres mil millones de pesos. También

cuenta con conexión con la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús, y estará operando con más de 330 cabinas, con 10 personas de capacidad cada una de ellas. La estación Indios Verdes presenta un 98% de avance, Ticomán 45%, La Pastora 63%, Campos Revolución 64%, Cuautepec 43%, y Tlalpexco 97%. El titular de Semovi, Andrés Lajous, dijo que además de reducirse el tiempo de traslado en 50%, la ciudadanía tendrá accesibilidad a zonas recreativas, de trabajo y de estudio.

FOTOS: SSC

El Gobierno de la CDMX informó que la obra de la Línea 1 del Cablebús, la cual irá de Indios Verdes a Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, presenta 83% de avance general. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la obra beneficiará a los habitantes de la zona alta de Cuautepec y demás vecinos, pues la estación Indios Verdes se conectará con el Mexibús para llegar al Estado de México. “Indios Verdes se va a convertir realmente en un Centro de Transferencia Modal que ya inicia su construcción dentro de poco y que recibirá al Cablebús. Ya tiene la Línea 3 del Metro, la Línea 1 del Metrobús, el Mexibús y también el Mexicable, por parte del Estado de México”, dijo la mandataria capitalina. Resaltó que el Gobierno local busca reducir desigualdades, caminar de la periferia al centro de una ma-

FOTOS: GOBIERNO CDMX

MARCO FRAGOSO

Policías Auxiliares (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que intentaba ingresar a la estación Morelos de la Línea 4 con cinco cajas de cartón, en las que llevaba diversos animales exóticos. La SSC detalló que los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la PA se percataron de que un sujeto pretendía entrar con cinco cajas de cartón de diferentes tamaños, de las que se desprendían fuertes olores y se escuchaban ruidos extraños. Al acercarse y notar la presencia policial, el hombre se puso nervioso, por lo que los uniformados le solicitaron una revisión de seguridad y, al abrir las cajas, hallaron

ILEGAL. En unas cajas de cartón había tres erizos africanos, dos conejos holandeses, un conejo mini lop y cuatro chinchillas.


CDMX

10

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

Por fin libre, la caseta México-Cuernavaca

México, ileso ante elecciones de EU

LLEVA AVANCE DE 50%, INFORMA SECRETARIO DE OBRAS

Listo en cuatro meses, puente sobre Cuemanco

ALMA GRANDE ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

Proyecto. Ante amparos contra una parte de la obra, Gobierno local confía en que trabajos se retomen en breve

angelalvarop@hotmail.com

L CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

El Gobierno de la CDMX informó que dentro de cuatro meses concluirán las obras del puente sobre Cuemanco. Al presentar el avance de los trabajos en la Línea 1 del Cablebús, Jesús Esteva, secretario de Obras, detalló que el puente lleva un progreso de 50%, pues ya están colocadas las columnas prefabricadas. Ante la suspensión que impuso un juez a la obra, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se está respondiendo a los amparos presentados. Insistió en que el puente, que da continuidad al Periférico hacia la parte oriente, no está sustentado en el transporte privado, sino sobre todo en el transporte público, pues da movilidad a la parte más aislada de la ciudad: la zona de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa. Sheinbaum reiteró que Xochimilco, por primera vez desde su declaratoria como Área Natural Protegida y Patrimonio Cultural de la Humanidad, tiene una inversión histórica

ECOLOGÍA. Tras la construcción del puente vehicular en Cuemanco, en la alcaldía Xochimilco, también quedará listo un humedal que lo atravesará por debajo.

para la recuperación de sus canales, humedales y lagos. La mandataria local señaló que se está entregando toda la información al juez, y confió en que se retomen las obras lo más pronto posible. Además aclaró que sólo es una fracción del proyecto la que está suspendida, y aseguró que hay comunicación con la Secretaría del Medio Ambiente federal. Este diario publicó el martes que tras la construcción del puente vehicular en Cuemanco, en Xochimilco, también quedará listo un humedal que lo atravesará por debajo, lo cual

atraerá más flora, fauna y biodiversidad a la zona. Aunque al momento se atiende la suspensión de una parte de la obra (hasta que se demuestre que atiende las formalidades locales, nacionales e internacionales), el pasado viernes el Gobierno capitalino presentó los elementos que respaldan la construcción del puente vehicular en Periférico Sur y Canal Nacional, en Xochimilco; así como el proyecto de restauración del humedal artificial localizado en el camellón central de Periférico Sur, como parte de las medidas de compensación de la obra.

alcohol-, se pasa un tope y embiste al motociclista, provocándole lesiones. La FGJ precisó que tras el percance, el automovilista posiblemente trató de evadirse, pero fue perseguido por policías capitalinos, quienes lo detuvieron calles adelante. En tanto, la víctima fue ingresada a un hospital. Apenas en octubre pasado, el motociclista Gerardo Cardoso falleció tras ser arrollado por un hombre que conducía en estado de ebriedad. El hecho causó mayor indignación luego de que Adalberto N. fue dejado en

CAPTURA DE VIDEO

Detienen al que arrolló a motociclista en Contreras La Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que detuvo y puso a disposición de un juez, en el Reclusorio Norte, a un hombre de 18 años como posible responsable del delito de lesiones culposas, luego de que atropelló a un motoclista en la alcaldía Magdalena Contreras. Lo anterior, después de que el pasado domingo se difundió un video en el que se observa que un motociclista circulaba con normalidad, pero de pronto un automóvil blanco, conducido a exceso de velocidad -y aparentemente bajo los influjos del

IRRESPONSABLE. En un video se observó que un auto, conducido a exceso de velocidad, embiste al biker.

libertad por irregularidades del MP. No obstante, la FGJ revisó el caso y consiguió días después la prisión preventiva contra el responsable. / REDACCIÓN

FOTOS: CUARTOSCURO

Después de más de una semana de que fue tomada por activistas, ayer por fin la caseta de cobro México-Cuernavaca, a la altura de Tlalpan, comenzó a operar con normalidad. Y es que integrantes del Movimiento Zapata Vive decidieron retirarse y concluir su demanda de liberación para su compañera Kenia Hernández, así como de otros presos políticos de Guerrero. Todavía el pasado lunes, unas 100 personas pertenecientes al Movimiento por el Libre Tránsito tomaron seis de las 20 casetas de la misma autopista, y dieron paso libre a los automovilistas a cambio de un apoyo económico. / REDACCIÓN

as elecciones en Estados Unidos son vistas por algunos actores políticos mexicanos como si se tratara de una vecindad. La costumbre de valorar la política desde las emociones, las frustraciones, los rencores, obligan a ciertos miembros de la oposición a creer que las relaciones entre ambos países deben manejarse con el hígado, cuando en realidad siempre se han basado en los intereses. Vemos cómo demuestran su falta de experiencia política a partir de que piden que pierda Trump para que quede en ridículo Andrés Manuel López Obrador, por haberlo visitado en meses pasados. Porque no falta el panista que asegura que Biden cobrará venganza contra López Obrador por el apoyo que le dio a Trump con su visita. Entre ambos países hay intereses y sobre estos se basa la relación; sin embargo, adjudican el voto latino a la visita de López Obrador, lo que quiere decir que el Presidente mexicano cuenta con un capital político intocable desde 2018, según lo reconocen implícitamente quienes creen que la relación de dos países que comparten más de tres mil kilómetros de frontera se basa en el resentimiento y el rencor, factores en los que más de un partido asienta su relación con el poder. Entre México y Estados Unidos existe una dependencia, o, en el mejor de los casos, una sociedad, está el T-MEC firmado y lo comprueba la llegada de remesas a México, que entre enero y septiembre impusieron un nuevo máximo con 29 mil 964.22 millones de dólares, lo que significó un aumento de 10% con respecto a los 27 mil 239.66 millones obtenidos en el mismo período del año pasado. Y como esto, puede nombrarse una serie de hechos concretos que dejan la política de vecindad a un

lado. Gane quien gane prevalecerán los intereses, los hechos concretos. El pragmatismo se impone en la política del vecino país desde siempre, pero hay quienes todavía no aprenden política a pesar de dirigir un partido y todo lo degradan a los dimes y diretes como si se tratara de un programa de chismes de la farándula, devaluando su propia actividad. La relación entre ambos países ni es sólida ni es frágil. Es una relación inevitable que ahora tiene una normatividad llamada TMEC y esa será la base de la relación. Los rencores son para los aprendices y los resentimientos para otras actividades. Si bien es cierto que habría cambios sustanciales en la economía de ese país si gana Biden, incluso a nivel mundial, las razones que argumentan los que convocan a votar por él no existen, a pesar de ello tienen espacios en los medios que inexplicablemente son destacados, aunque nada cierto expresen, pero si es contra la actual administración pública cualquiera tiene garantizado su lugar en los medios convencionales. México al mismo tiempo que firma un tratado comercial con los vecinos del norte, reafirma su soberanía, y define fronteras en todos los sentidos tanto para diferenciar los limites como para crear puentes. PEGA Y CORRE. - Desde algunos puntos de vista la vacuna contra el Covid-19 no sirve por haber sido elaborada en un tiempo muy corto. Desde luego que no falta quien diga que es una mentira del actual régimen del país; sin embargo, Marcelo Ebrard informó que el 30 de octubre se recibieron las primeras dosis para realizar en México la fase 3 de ensayos clínicos del candidato vacunal de CanSino Biologics contra el Covid-19. Los estudios se realizarán a entre 10 mil y 15 mil mexicanos mayores de 18 años en 20 centros de salud públicos y privados distribuidos en 13 estados… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

INCONTENIBLE, LA PANDEMIA EN EL NORTE DEL PAÍS

11

NL supera a China en número de decesos por la enfermedad Focos rojos. Chihuahua está al límite de su capacidad hospitalaria, Coahuila anunciará este miércoles más restricciones y BC espera un repunte

CASOS EXTREMOS

4en Nuevo milLeón; 644 fallecidos en China son 4 mil 634. 2en semáforo estados rojo en el país: Chihuahua y Durango.

32 mil 733 casos acumula Tamaulipas y tiene actualmente mil 636 pacientes activos.

contagiadas, según datos oficiales al 3 de noviembre. La secretaria de Salud, Gloria Molina, aseguró que se ha desplegado toda la capacidad de respuesta para enfrentar la emergencia, pero si la población no permanece en sus casas el mayor tiempo posible, será

difícil avanzar hacia una Nueva normalidad. Frente al avance de casos de la enfermedad en Coahuila, la entidad se prepara para anunciar este miércoles más restricciones en la región de La Laguna, al llegar ahí a 87% de camas de hospitales ocupadas, y además alista un nuevo decreto estatal para impedir fiestas privadas en las casas. Esta región de la Comarca la comparte Durango. Este estado declaró el lunes que ante el incremento en casos y muertes por Covid-19, regresaba a semáforo rojo desde ayer. En Baja California, la Secretaría de Salud reiteró que la alta movilidad que se registró con los festejos de Halloween se reflejará para mediados de noviembre. “Lo que pasó el 31 va a tardar hasta 14 días en reflejarse, pero se va a reflejar; vamos a ver un aumento en el número de casos; el 20% de los que vayan a las clínicas con fiebre se van a hospitalizar, y el 5% se va a cuidados intensivos, y de esos, un número pierde la batalla”, advirtió el secretario Alonso Pérez. / REDACCIÓN

Aguascalientes vive momento crucial en la pandemia: MOS situación de su personal y de las instalaciones, Orozco Sandoval apuntó que para combatir esta emergencia es necesaria la respuesta contundente de los ciudadanos y de las autoridades municipales. Por ello, invitó a no acudir a eventos masivos, lugares con altas concentraciones y a no organizar fiestas familiares, pues, dijo, estamos en días clave en la lucha contra el coronavirus. Subrayó que aunque el sector salud de Aguascalientes es fuerte y cuenta con suficiencia de camas y ventiladores para atender a quienes lo necesiten, el prevenir es la mejor opción, ya que “poniendo en práctica todas las medidas sanitarias estaremos salvando la vida de aguascalentenses”. / GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

/ GOBIERNO DE QUERÉTARO

GOBIERNO DE QUERÉTARO

GOBIERNO DE AGUASCALIENTES

LLAMADO. El mandatario invitó a la población no acudir a eventos masivos.

El gobernador Francisco Domínguez Servién anunció la generación de más de 350 empleos con la llegada de ODATA, empresa brasileña que impulsará al sector de tecnologías de la información con la creación de un centro de datos en Querétaro. Celebró que se haya elegido a Querétaro para la apertura del centro, con una inversión superior a 2 mil 320 millones de pesos. Tras referir que el rubro de las tecnologías de la información presenta un desarrollo exponencial en la entidad, resaltó las sinergias que se han logrado mediante el Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación (Pedeti), que el año pasado brindó apoyo a 23 proyectos, con una bolsa de 47.1 millones de pesos. El director general de ODATA México, Ricardo Arévalo, expresó que el centro de datos ofrecerá soluciones de conectividad neutral y colocation; es decir, alojamiento de servidores de propiedad privada y equipos de red en salas de tecnologías de la información.

PERSPECTIVA. Directivos de ODATA dijeron que se generarán más de 350 empleos.

LEGALIDAD. El Ejecutivo dijo que en Puebla se respeta el debido proceso en las investigaciones.

Comunidad de la BUAP extinguirá mafias: Barbosa Tras reiterar el respeto del Gobierno del estado a la autonomía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y al Consejo Universitario, el gobernador Miguel Barbosa Huerta manifestó que será la propia comunidad universitaria la que termine con la “mafia” que se constituyó como herencia de rector a rector. En videoconferencia de prensa, señaló que la autonomía de la universidad se refleja en la definición de su ruta académica y la elección de sus autoridades. Sin embargo, no es el mismo caso en el manejo de sus recursos, ya que éstos son públicos. En ese sentido, advirtió que las autoridades correspondientes deben determinar y, en su caso, sancionar la existencia de la comisión del delito de corrupción en agravio del patrimonio de la universidad. Dijo que quien comete delitos debe ser juzgado, luego de apuntar que el rector busca obtener fuero especial. Invitó al rector a comparecer ante la autoridad para aclarar cualquier señalamiento en su contra. / GOBIERNO DE PUEBLA

GOBIERNO DEL EDOMEX

INCIDENCIA. Nuevo León es la tercera entidad del país con más contagios de coronavirus, al acumular 83 mil 219 casos, y la segunda con más pacientes activos, con 3 mil 226.

Firma brasileña llega a Querétaro

Para el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, es crucial este momento para reducir la positividad de Covid-19 y salvar más vidas. Reconoció que si bien la entidad no atraviesa por una situación alarmante respecto a la pandemia, se ha observado un aumento en los contagios y en el número de personas que requieren hospitalización. Por ello, el mandatario hizo un llamado a la población a valorar el esfuerzo que realizan todos los días, desde hace ocho meses, los médicos, enfermeras, enfermeros, camilleros, brigadistas, laboratoristas y personal de limpieza, así como a ser solidarios y empáticos con ellas y ellos para juntos salir adelante. Al encabezar un recorrido por el Centenario Hospital Miguel Hidalgo para conocer la

GOBIERNO DE PUEBLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CUARTOSCURO

El avance del Covid-19 se ha recrudecido en el norte del país en las últimas semanas, a grado que Nuevo León superó en el número de defunciones a China, los hospitales de Chihuahua se encuentran al 100% de su capacidad hospitalaria y en Tamaulipas los fallecimientos suman el triple que los causados por los homicidios dolosos. Estos tres estados, junto con Coahuila y Durango, mantienen al alza el comportamiento de la enfermedad. Este lunes, Nuevo León, con una población cercana a 5.6 millones de habitantes, superó en el total de defunciones a China, que tiene una población de mil 393 millones de personas, pues mientras la entidad sumó 4 mil 644 muertes, el país asiático tenía hasta el domingo 4 mil 634 decesos. Chihuahua era hasta el domingo el único estado del país en semáforo rojo. Ahí ya no hay lugar para pacientes Covid en los hospitales Central Universitario, Morelos del IMSS y Lázaro Cárdenas del ISSSTE, tres de los más importantes. La Secretaría de Salud federal destacó que las acciones realizadas ahí han permitido un ligero descenso en el nivel de contagios en relación con el crecimiento “explosivo” que tuvo desde la semana 37. Sin embargo, la ocupación de camas de hospitalización en general en el estado alcanzan 86% y de camas para atención a pacientes críticos es de 65%. Tamaulipas acumula 32 mil 733 personas

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

GLOSA. Luis Gilberto Limón compareció ante diputados mexiquenses.

Destaca Edomex respaldo federal

Luis Gilberto Limón, secretario de Movilidad del Estado de México, aseguró que se trabaja en estrecha colaboración con el Gobierno de México para generar obras de alto impacto. Al comparecer ante el Congreso en la glosa del Tercer Informe de Resultados del gobernador Alfredo Del Mazo Maza, resaltó que hay coordinación, confianza, respaldo e inversión materializados con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior se refleja, dijo, en trabajos como el del Tren Interurbano México-Toluca, además de hacer funcional el Sistema Aeroportuario Metropolitano, conformado por las terminales de la CDMX, Toluca y Santa Lucía. / GOBIERNO DEL EDOMEX


ESTADOS

12

Cuando recordar es malvivir

LA ENTIDAD ESTÁ EN ALTO RIESGO SANITARIO

BCS llama a evitar mítines electorales en la pandemia

AGUAS PROFUNDAS

FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Pide responsabilidad. Emite el Comité Estatal de Seguridad en Salud exhorto a partidos políticos y ciudadanos El Comité Estatal de Seguridad en Salud emitió un exhorto a los partidos políticos en Baja California Sur, así como a la ciudadanía, para que se abstengan de convocar y asistir a mítines o reuniones de índole política. Les pidió tener en consideración que la entidad se encuentra en el nivel tres del sistema de alerta sanitaria por Covid-19, que es de alto riesgo. El documento fue avalado con el voto unánime de los asistentes a la 68 sesión del organismo, en el que convergen todas las instituciones públicas de salud y los representantes municipales, como un llamado para actuar con solidaridad y responsabilidad en esta contingencia sanitaria, expresó el secretario del ramo en la entidad, Víctor George Flores, al presidir este encuentro. “Se trata de evitar riesgos, para evitar el contagio, por lo que se apela a la conciencia y responsabilidad para que las posibilidades de

En San Luis Potosí se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso de 2021. En este marco, el gobernador Juan Manuel Carreras López fungió como testigo de honor en la firma de un convenio entre el instituto y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para la promoción de la equidad de género, derechos humanos, cultura cívica, democracia y participación ciudadana. Anotó que esta tarea debe ser permanente, porque un proceso electoral exitoso es la base de la gobernabilidad. “Instituciones y sociedad tenemos un papel fundamental en el desarrollo de los comicios; debemos estar a la altura de lo que nos merecemos como país en materia democrática”, añadió. Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, delegado del INE en el estado, dijo que con la firma de este convenio se da continuidad a los trabajos de promoción de los derechos humanos y equidad de género, donde también

Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

Fortalecen con equipo a policía de Guerrero

CUARTOSCURO

FIRMEZA. La SSP es una institución con decisión, destacó Héctor Astudillo.

no haya conflictos en la actividad que ustedes desempeñan”, dijo. El secretario de Seguridad Pública, David Portillo, indicó que se entregaron 9 mil 100 uniformes integrados por camisolas, pantalones, gorras, cinturones, playeras y pares de botas, además de 120 chalecos balísticos y 120 cascos balísticos. /GOBIERNODEGUERRERO

AL ALZA. El Comité Estatal de Seguridad en Salud informó de un incremento de casos activos.

contagio se reduzcan al mínimo. El exhorto se hace con pleno respeto al Instituto Estatal, responsable de emitir las disposiciones legales reglamentarias que regirán el próximo proceso electoral”, agregó. “La sociedad debe estar consciente de que la pandemia no se ha superado y de que el riesgo de enfermar sigue latente; es por eso que emitimos esta convocatoria para que los partidos políticos, las personas que han manifestado interés en participar en los próximos comicios y la ciudadanía en general apliquen las medidas de prevención e higiene, para evitar la propagación de Covid-19 y con esto disminuir la posibilidad de un retroceso en el Sistema de Alertas

Sanitarias para Baja California Sur”, comentó. En esta batalla contra Covid-19 “es crucial que todos quienes formamos parte de esta sociedad sumemos esfuerzos preventivos para que nuestra entidad no registre un regreso al confinamiento, como ya ocurre en otros estados del país”, añadió. En esta sesión se informó el comportamiento que presenta la enfermedad enelestado,queregistróunincremento de casos activos de la semana 41 a la 42, lo que pudiera derivar en próximas semanas en un aumento de pacientes hospitalizados y, eventualmente, en desenlaces fatales para la gente que tiene condiciones más vulnerables de salud. / GOBIERNO DE BC

Instala San Luis Potosí el Consejo Local del INE

CULTURA CÍVICA. El gobernador fue testigo de honor en la firma de un convenio entre el INE y la UASLP.

fungió como testigo de honor José Martín Fernando Faz Mora, consejero del instituto. El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, señaló que la participación de la máxima casa de estudios en los procesos electorales ha sido fundamental y se reafirma el compromiso de socializar la cultura democrá-

tica entre la comunidad universitaria, para lo que se establece este acuerdo de colaboración institucional. Fernando Faz Mora reconoció las acciones del INE en San Luis Potosí y la UASLP, para garantizar el respeto a los derechos humanos y fomentar una cultura cívica entre la sociedad. / GOBIERNO DE SLP

Convierten flores en insecticida

GOBIERNO DE GUERRERO

Al entregar uniformes y equipo balístico a la policía estatal, el gobernador Héctor Astudillo Flores destacó que la Secretaría de Seguridad Pública se mantiene con gran firmeza y decisión en las labores de seguridad, lo que ha permitido disminuir la incidencia delictiva en Guerrero. En un acto en la Universidad Policial del Estado de Guerrero, el mandatario expresó un reconocimiento al trabajo que realizan. Recordó que hace algunos días hubo retraso en el pago de viáticos, debido a problemas administrativos, pero se arregló; “sepan que siempre estaré pendiente para que

GOBIERNO DE BCS

C

uando hablamos en términos de éxito en la vida, acostumbramos creer que hay gente que piensa mucho y otra poco. Esto es un error, todos los seres humanos tenemos la misma cantidad de pensamientos por día, alrededor de 60 mil. La diferencia entre quien triunfa y fracasa no está en el mucho o poco pensamiento, sino en su calidad. La psicología ha descubierto que de esa cantidad de pensamientos solo somos conscientes del 10%o. Es decir, ni cuenta nos damos de que estamos pensando. Si nuestra vida no es como queremos que sea, es porque estamos llenos de pensamientos “basura”, o sea, inútiles; obsesivos, dándole vueltas siempre a lo mismo, o negativos, planteando constantemente escenarios catastróficos. Si pusiésemos atención a lo que pensamos, nos daríamos cuenta de ello con tan solo en el 10% del que solemos ser conscientes, que es, por otra parte, un reflejo del otro 90%, el cual, por cierto, nos controla, porque si no lo conocemos, no podemos controlarlo. En este contexto, de pensamiento desordenado y generalmente negativo, una de las actividades mentales qué más afecta nuestras vidas es la de “rumiar” nuestro pasado. Una parte de nosotros no acepta menos que la perfección, de ahí que desde la perspectiva de los “hubiera” regresamos una y otra vez a tratar de remendar lo sucedido, porque no fue como nos hubiera gustado. Nuestra alma no está en paz, porque el pasado está mal, y digo está porque es ahora, en el presente, cuando estamos efectuando tal juicio. Nos estamos contando de una manera frustrante y dolorosa las experiencias que ya vivimos, y con eso volvemos a los ayeres imperfectos, o los traemos con todo y su carga emocional al presente, como usted quiera verlo, porque estamos cuánticamente desdoblándonos en el tiempo y el espacio.

Así es, la mente responde a las leyes de la física cuántica: todo es ahora. No existen ni el pasado ni el futuro cronológicamente. Coexisten con el presente. Por tanto, usted puede desplazarse en el tiempo y el espacio a través del campo electromagnético que produce su actividad neuronal, y en el que, según los últimos descubrimientos de la neurociencia, está el “ser consciente”. Quien discierne en estos momentos lo que dice este artículo no lo hace con las neuronas, sino con el espectro energético que la actividad eléctrica entre ellas genera, y que rodea al contenedor llamado cerebro. Sí, en realidad el cuerpo que está sentado mientras un “usted electromagnético” lee esto, es un recipiente, ciertamente maravilloso, por cuanto interactúa con esa energía aportando sus propios elementos: las emociones. No obstante, está compuesto por la misma esencia intangible de la conciencia, solo que solidificada por una baja frecuencia oscilatoria de vibración energética. ¿Qué utilidad puede tener lo que le estoy diciendo? La de comprender que, si bien el poder está en sus emociones, posibles solo mediante la actividad sensorial del cuerpo, el control está en su mente. Aquellas son el resultado de la materialización de la conciencia, y deben trabajar en su favor para elevarla, no aquella para hacer lo que a éstas otras se les ocurra. Le hemos entregado el mando a nuestras emociones, resultado de sensaciones de agradable o desagradable, gusto o disgusto, placentero o displacentero, y las hemos convertido en pensamientos, juicios, creencias de bueno o malo, aceptable o rechazable, etc.

GOBIERNO DE SLP

Recordar incesantemente conduce a la obsesión y a la locura Jack London

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

Mirian Muriño, Alejandra Gaytán e Isabel Álvarez, biotecnólogas e ingeniera agrónoma en floricultura, forman parte del proyecto Platariumtoluca, que busca darle a la flor de cempasúchil un segundo uso después de las ofrendas de Día de Muertos y convertirlas en insecticida, el cual tardan en hacer alrededor de 10 semanas. Las investigadoras hicieron un llamado a la población de Toluca para llevar sus flores a su centro de acopio. / REDACCIÓN


ESTADOS

Aprueban en Puebla los matrimonios igualitarios En medio de protestas de grupos de ultra derecha y antiderechos, el Congreso del estado de Puebla aprobó legalizar los matrimonios igualitarios. En medio de una muy acalorada discusión, legisladores aprobaron por mayoría de sufragios este ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia para la homologación de dicha ley. La presidenta de la Comisión de Gobernación, Vianey García Romero, quien presentó la iniciativa,

afirmó que ese Poder no legisla por conveniencias políticas. La diputada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) manifestó que de esta forma se evitará faltar a los derechos humanos de la comunidad gay en la entidad. Al igual que en comisiones, la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) manifestó su postura en contra. El legislador local Oswaldo Jiménez comparó los matrimonios igua-

13

litarios y el vicio de fumar, diciendo que ambos tienen limitantes en derechos de terceros involucrados. El diputado Héctor Alonso Granados tuvo expresiones homofóbicas, xenófobas, racistas y clasistas en medio del debate. “Háganles una ley especial como lo hacen en otros estados, pero no vengan a destruir el código de familia. Somos más los heterosexuales que los homosexuales y no podemos ser rehenes de la minoría”, señaló. Alonso Granados también hizo señalamientos en contra otros diputados por lo que fue reprendido y amonestado. Miriam Espinoza . /24 HORAS PUEBLA

Eta disminuye a categoría 2; Q. Roo sigue pendiente

Hace más de dos meses, María presentó tos durante su embarazo y se percató que el bebé no tenía movimiento, por lo que acudió a Urgencias del Hospital General Regional No. 1 de Querétaro para ser atendida. Ahí le dijeron que era paciente sospechosa de Covid-19. Luego de estar hospitalizada por dos días, su salud se complicó y fue necesario su traslado al Hospital Regional No. 2, en el municipio de El Marqués. Al llegar a dicho nosocomio, quedó inconsciente, por lo que los médicos la intubaron e ingresaron a quirófano para reali-

CUARTOSCURO.COM

Pronóstico. Frente frío 11 mantendrá bajas temperaturas y lluvias en gran parte del país, hasta el próximo sábado

TABASCO. Elementos de la Secretaria de la Defensa Nacional evacuaron a los habitantes afectados por las inundaciones que provocaron las lluvias en el sector Los Acosta de la Villa Parrilla, municipio Centro. A SACAR LOS ABRIGOS

Los efectos del frente frío número 11, que se mantendrá como estacionario sobre el sureste mexicano, se mantendrán hasta el próximo sábado 7 de noviembre, prevé el Servicio Meteorológico Nacional Este nuevo frente permanecerá sobre el sureste de México y la Península de Yucatán, lo que provocará lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros en Chiapas y Oaxaca; muy fuertes, de 50 a 75 kilómetros en Quintana Roo, Tabasco y Veracruz;

y fuertes, de 25 a 50 milímetros en Campeche, Puebla y Yucatán. Durante la mañana, se estiman temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; y de 0 a cinco grados Celsius y posibles heladas en montañas de Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

Rosario, los Emilios, el general y Luis ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

D

e confirmarse el par de noticias, muchas carreras políticas se verán frustradas y otros por temor, de plano se rajarán a participar en los próximos comicios. Si se confirman las notas periodísticas, irían los valientes espantados a la elección del primer domingo de junio, o de plano, tirarán la toalla a la mitad del camino. Emilio Zebadúa está acorralado. Si bien recibió instrucciones para idear, crear y operar La Estafa Maestra, no se mandó sólo. Ni si quiera fue una orden de su jefa y amiga, Rosario Robles Berlanga, sino llegó de más arriba.

Viendo a su jefa tras las rejas, y con la Consulta Popular en curso, mejor fue a negociar con el Fiscal Gertz. Me acojo a la cláusula de oportunidad, le dijo, abro la boca, denunció delitos más graves de los que me acusan, pero no se metan conmigo ni con mi familia. El alumno de la maestra Elba Ester Gordillo seguramente salvará el pellejo, y se llevará de corbata a varios subsecretarios, secretarios de despacho, alcaldes, rectores y ex gobernadores. Prenderá el ventilador como lo hizo Emilio Lozoya Austin en el caso Odebrecht. También está acorralado Luis Videgaray Caso. Que si rechazó un juez una orden de detención contra el exsecretario de Hacienda y Canciller, quedará en la anécdota. Lo importante es que la decisión política está tomada en Palacio Nacional: el hombre fuerte de Peña, el verdadero cerebro del sexenio pasado, el Maquiavelo moderno, irá a la cárcel. De esa manera, después de la detención y la extradición ya habría tres ex secretarios del gabinete del mexiquense detenidos: la ex

PASA. A pesar de las protestas de algunos legisladores, la propuesta de la legisladora Vianey García fue aceptada por mayoría.

Da a luz con Covid; ella y el bebé, a salvo

IMPACTARÍA AL ESTADO POR DEBAJO DE UNA TORMENTA TROPICAL

Quintana Roo se mantiene alerta al comportamiento y trayectoria del huracán Eta, que esta noche se ha degradado a categoría dos en la escala Saffir-Simpson, pero se le dará atención a su desarrollo durante los próximos días, a la trayectoria que vaya a tomar y a lo que vaya ocurriendo, informó el gobernador, Carlos Joaquín. “Los pronósticos son que saldrá de nuevo al mar y seguirá un camino alejándose de las costas de Quintana Roo. Seguramente su nubosidad, en su trayectoria, podrá alcanzar algunos lugares como Chetumal, como las zonas centro y sur del estado, pero no con impactos de la fuerza de un huracán, sino por debajo inclusive de una tormenta tropical”, explicó. Por otra parte, Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió ayer la Declaratoria de Emergencia en Quintana Roo, para los municipios de Cozumel, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum, por lluvia severa ocurrida el 26 de octubre de 2020 por el impacto del huracán Zeta. Así se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

24 HORAS PUEBLA

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

Bajó en 98% la movilidad en Jalisco Con una reducción de 98% en la movilidad el pasado fin de semana debido a la aplicación del Botón de Emergencia, el Gobierno de Jalisco aseguró que es permanente el trabajo con los representantes de Empresas de Redes de Transporte (ERT) o plataformas. Las autoridades estatales informaron que mientras que en los últimos días del mes de octubre se movieron alrededor de 1.8 millones de personas diariamente

titular de la Sedesol, el ex titular de la Sedena y el que manejaba la chequera. Con esas dos notas de escándalo, la narrativa del Presidente otra vez estaría en el centro del debate: utilizaban el poder público para servirse, para ordeñar las arcas nacionales y todos los males son producto de la corrupción y la impunidad. Entonces, ¿qué tanto afectará las elecciones intermedias, que corra la acusación de Lozoya, la que presente Zebadúa, y que tras las rejas vivan doña Rosario, el general presuntamente narco y el gran amigo de Peña? Efectivamente afectaría mucho a las elecciones de 2021. Los candidatos tricolores difícilmente podrían ofrecer volver para gobernar mejor, y con honestidad. ¿Con qué cara le dirán a su base electoral que ellos lo harían mejor que Morena? Pero más allá de que centenas de tricolores acepten con pavor las candidaturas, otros irán al proceso para nadar de muertito, y otros para desnudarse frente a la gente. Los más incómodos y preocupados son los que en unos meses perderán el poder. Se les acabará la prensa a modo, el dinero que todo compra, y el poder que intimida. Imagine

zarse una cesárea de emergencia, con sólo 32 semanas de gestación. El estado de salud de madre e hijo era grave; al menor se le descartó estar contagiado, pero presentó complicaciones debido a su prematurez, como infecciones e inestabilidad respiratoria, por lo que debió permanecer intubado tres semanas hasta que logró respirar por sí mismo. María superó el coronavirus y fue dada de alta días después de estar internada. En cambio, su pequeño permaneció hospitalizado, aunque este martes, después de 68 días internado en el servicio de Terapia Intensiva Neonatal del Hospital Regional de El Marqués, del IMSS, fue dado de alta y, aunque tendrá que seguir con algunas recomendaciones médicas y en permanente revisión médica especializada, ya está en casa, con su madre y su familia. / QUADRATÍN

en el área metropolitana de Guadalajara, el primer fin de semana de funcionamiento del botón, se movieron 87 mil 851 personas, es decir, 53 mil 645 el sábado y 34 mil 206 el domingo, lo que representa una disminución de cerca del 98%. La Secretaría del Transporte informó que continuarán los operativos de supervisión tanto al transporte público, como al servicio de taxis. Hasta el momento, se han revisado 680 camiones y mil 10 taxis. Se emitieron 417 folios a taxis por varios motivos, como el polarizado, estacionado en lugar prohibido, pasarse la luz roja del semáforo, mientras que seis taxis fueron retirados de la circulación por hacer colectivo. También 307 camiones fueron sancionados. / QUADRATÍN

nada más lo preocupado que está Quirino Ordaz Coppel, gobernador saliente de Sinaloa; Marco Antonio Mena Rodríguez, gobernador saliente de Tlaxcala o Alejandro Tello Cristerna, gobernador saliente de Zacatecas. En ese mismo tenor están muchos alcaldes salientes tricolores a lo largo y ancho del país, que saben que ni postulando a supermanes podrían ganar las elecciones siguientes, para que les protejan las espaldas. Más adelante vendrá la guerra con el PAN, que abordaremos en otra entrega. Rosario, el general Cienfuegos, Emilio Lozoya, Emilio Zebadúa y Luis Videgaray se llevarán de corbata las aspiraciones de miles de priistas en todo el país. *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

CAROLINA DEL SUR

FLORIDA

ILLINOIS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

EXPECTATIVA. Las filas de personas formadas fueron una constante en muchos estados, como Carolina del Sur y del Norte. En Florida, donde hay una amplia población de migrantes cubanos, Donald Trump iba a la cabeza. En ciudades como Chicago se colocaron casillas en comercios como centros de lavado.

TRUMP SORPRENDE: NOS QUIEREN ROBAR LA ELECCIÓN, TUITEA Y LO SANCIONAN

ELECCIONESENEU

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, superó a su rival demócrata Joe BidenenFlorida,ytambiénenotrosestados clave que ayudarán a decidir la elección, como Carolina del Norte, Ohio y Texas. Cadenas como Fox News proyectaron que Trump ganaría en Florida, un estado en el que debe imponerse para alcanzar los 270 votos del Colegio Electoral que le permitan seguir en la Casa Blanca por otros cuatro años. Biden, que necesita desesperadamente recuperar estados que Trump ganó en 2016 para imponerse, apostaba a Michigan, Wisconsin y Pensilvania, pero el conteo de votos en esos lugares podría extenderse durante horas o días. Al filo de la medianoche, Joe Biden dijo ayer que tenía fe, que iban bien en los conteos y que aún tenía posibilidades de ganar. Trump encabezaba los recuentos en esos estados, pero gran parte se basaba en la votación del marPASARON tes, con una gran afluencia de republicanos. Se esperaba que el conteo de las boletas por correo en los tres estados tomara horas o días. En Wisconsin y Pensilvania, día las boletas por correo no se pueden procesar hasta DESDE LA el día de las elecciones. Fox JORNADA News, en tanto, proyectó ELECTORAL que Biden ganaría Arizona. Trump seguía los resultados con miembros de su familia en la sala de estar de la residencia de la Casa Blanca. Entrando y saliendo de la habitación estaban la primera dama, Melania Trump, su yerSigue la no, Jared Kushner, y su hija cobertura completa Ivanka, entre otros. Por la noche tuiteó que los demócratas querían robar la elección. https://bit.ly/3er2y5W Los candidatos se dividieron los primeros estados en los que se proyectaron resultados en la carrera por la Casa Blanca, tal y como se esperaba, con los estados conservadores como Alabama, Indiana, Kentucky y Tennessee quedando en manos de Trump y Massachussets, Vermont, Nueva York y Connecticut en poder de Biden, de acuerdo a proyecciones de Edison Research. Pero ninguno de los aproximadamente 12 estados que decidirán la contienda tienen un resultado claro tras el cierre de las urnas en casi todo el país. Parte de la fortaleza de Trump en Florida provino de un mejor desempeño en los condados con gran población latina. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Los hechos. El escrutinio lanzaba ayer números contradictorios por la noche, los conteos manejaban dos niveles de interpretación: con los estados donde la tendencia se pensaba irreversible, Biden lideraba la elección (205-139 o 2013-145), sin embargo, con los estados donde se tomaba en cuenta la tendencia, aunque la diferencia fuera mínima, Donald Trump llevaba una amplia ventaja, incluso alcanzaba más de los 270 votos requeridos para llevarse la Presidencia; el republicano, que sorprendió en las encuestas, se imponía en Ohio y ganó en Florida, mientras que en Texas también se enfilaba al triunfo, al cierre de esta edición

REUTERS

01

Si gana Biden, habría más decencia con México

L

Ve la entrevista completa en video https://bit.ly/2I5LVB4

os demócratas también tuvieron para México y los migrantes sudamericanos políticas agresivas de deportación, por ejemplo, con Barack Obama como Presidente y Joe Biden como vicepresidente, sin embargo, en política la forma importa, comentó ayer en entrevista Raúl Benítez, miembro del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), de la UNAM. “Si gana Biden se regresará a la política normal, planificada, algo similar a lo que se tenía con Obama. También depende mucho quién gane el Senado, si tomamos el escenario de carro completo pueden criticar más a México en temas de derechos humanos y debilidades democráticas, enviar comisiones de investigación, por ejemplo”, comentó. “Aunque Obama rompió récords de deportación”, agregó el profesor del posgrado

en Relaciones Internacionales, “él es una persona decente, y las formas importan mucho, por ejemplo, ya prometieron que no van a dividir familias, además, los alcaldes demócratas protegen mucho a los migrantes, aún con gobernadores republicanos”. El especialista consideró que Biden tiene el potencial de ganar con contundencia, de hecho, confió en que va a ganar a nivel nacional, “el tema son los estados y donde haya milicias republicanas, por ejemplo en Ohio, en Iowa, que se enojen, y que ahí esté peleada la contienda”. El actual mandatario republicano, Donald Trump, no tiene una política de Estado, sino una agenda personalizada y si gana estará muy envalentonado y pueden empeorar sus relaciones con México y Sudamérica. /LUIS FERNANDO REYES

El escenario de no ganar la elección es muy real para Donald Trump. A diferencia de hace cuatro años. De 10 estados en disputa, tiene ventaja solo en tres” RAÚL BENÍTEZ Investigador del CISAN, UNAM


MUNDO

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

NUEVA YORK

PUEBLA

15

Participación electoral podría ser la mayor en 112 años

WASHINGTON DC

ALONSO TAMEZ FOTOS REUTERS

24 HORAS EU BAJO LA LUPA

RECLAMOS. En Nueva York, un estado de clara tendencia demócrata, los ciudadanos salieron a las calles a protestar contra la gestión del aún presidente Donald Trump. Lo mismo sucedió en Washington, donde también hay mayoría de votantes del ala izquierdista, por lo que la Casa Blanca fue blindada con vallas no escalables.

Es nuestro momento de probar que el amor es más poderoso que el odio, la esperanza es más poderosa que el miedo y la luz que la oscuridad. Voten hoy”

ANÁLISIS DIGITAL

Tendencia electoral

Trolls saturan redes a favor de Trump

Al cierre de esta edición, así avanzaban en los 50 estados de EU. Washington Montana Oregon

Para Trump

Dakota del Norte Minnesota

Maine V.

N. H. Idaho Wisconsin M. C. R. I. Myoming Michigan Iowa Pen. New Jersey Nebraska Indiana Nevada Ohio W. Maryland Illinois Utah WV Delaware Colorado Kansas California Missouri Kentocky Virginia

Sin definirse

New York

Dakota del Sur

Arizona

Nuevo México

Oklahoma

Texas

Mississippi Arkansas

C. del Norte

C. del Sur Georgia Alabama

Louisiana

188 Joe Biden

Florida

114 Donald Trump 270 para ganar

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Para Biden

JOE BIDEN, Candidato demócrata

Cuentas de redes sociales afines a Donald Trump saturaron las redes sociales con interacciones favorables hacia el presidente de Estados Unidos (casi 6 millones) durante la jornada electoral en la que compitió con Joe Biden, del Partido Demócrata, de acuerdo con un análisis de la agencia Metrics. A través de un monitoreo automatizado de la jornada electoral en Estados Unidos, la firma detectó que la actividad digital fue abrumadoramente mayor en un sentido favorable para Donald Trump, lo que le Lee la entrevista y ve el video dio un mayor posicionamienen tu móvil to, que no significa preferencia, y Metrics explicó el fenóhttps://bit.ly/34S2pWf meno a 24 HORAS.

Superó varios retos, pero la pandemia lo debilitó

A

Ve la entrevista completa en video https://bit.ly/3kVieRr

pesar de las confrontaciones con varios organismos internacionales, de la ríspida relación con México en materia migratoria o con China en el ámbito comercial, e incluso del intento de impeachment por parte de los congresistas, fue la aparición del Covid-19 el golpe contundente que dejó a Trump en un escenario muy apretado rumbo a la reelección, señaló a 24 HORAS Juan Carlos Baker, académico de la Universidad Panamericana y ex subsecretario de Comercio Exterior. “A principios de año, las posibilidades de reelección de Trump eran amplias. La economía parecía ir relativamente bien, superó un intento de juicio político, y en ese momento la reelección era lo más probable, pero se atravesó el Covid, y el manejo de la pandemia y sus consecuencias en materia de salud y económica le ha pasado factura al presidente Trump, de modo que las últimas

encuestas daban ventaja a Joe Biden”, detalló. El también exnegociador del T-MEC comentó que es probable que los demócratas conserven la mayoría de la Cámara Baja, mientras que en el Senado se fije una diferencia de uno o dos escaños, en una apretada contienda. El rechazo que puede generar el actual Presidente de EU se percibe con mayor fuerza en el exterior, y no al interior de la nación, subrayó el especialista en comercio internacional, pues “en las encuestas de popularidad de Europa, Asia y no se diga de América Latina, le suele ir muy mal, pero en Estados Unidos hay un porcentaje mayor al 40% que está votando por él y por sus ideas”. No ganar la reelección se lee como un fracaso del Partido Republicano. Las relación bilateral con México, agregó, sea quien gane, no cambiaría significativamente. /LUIS FERNANDO REYES

Gane quien gane la Casa Blanca, no esperamos un mayor activismo de México en la agenda internacional, porque privilegia más los temas internos” JUAN CARLOS BAKER Académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la UP

REUTERS

REUTERS

DONALD TRUMP, Presidente de Estados Unidos

REUTERS

Limpia el pantano, y eso es lo que estamos haciendo. Cuando lo dije sonaba muy fácil y que sería rápido; no sabía que estaba tan sucio y tan profundo”

A reserva de lo que confirmen los datos oficiales, esta polarizante elección estadounidense podría haber roto el porcentaje máximo de participación electoral en 112 años, con cerca del 67% de los ciudadanos elegibles para votar. Aquella elección, en 1908, enfrentó al republicano William H. Taft con el demócrata William Jennings Bryan. Taft, que venía de ser el secretario de Guerra del popular Theodore Roosevelt, ganó con 321 votos del Colegio Electoral, contra 162 de Jennings. En esos comicios participó el 65.7% de los hombres con derecho al voto (el sufragio femenino a nivel nacional se aprobó hasta 1920). La estimación preliminar para 2020, de 67%, difundida ayer por The New York Times y CNN, fue calculada por integrantes del proyecto “Elecciones de los Estados Unidos”, una base de datos sobre comicios norteamericanos de 1789 a la fecha, y que es coordinada por Michael McDonald, profesor de la Universidad de Florida. Dicha proporción hablaría de cerca de 160 millones de votos emitidos, entre las modalidades de voto por correo, voto presencial adelantado, y voto presencial el mismo 3 de noviembre. A modo de comparación, en la elección que llevó a Donald Trump al poder en 2016 votaron más de 136 millones de personas, lo que representó una participación del 59.2%. Lo que parece estar detrás de la posible participación histórica fueron los votos por correo y los votos presenciales anticipados. La suma de estas dos modalidades, que debido a la pandemia de Covid-19 se volvieron particularmente necesarias, superó los 101 millones de sufragios antes de que abrieran las casillas ayer martes. Esto representa cerca del 70% de los votos totales en 2016, en cualquier modalidad. De acuerdo con la base de datos ya mencionada, la segunda mayor proporción de participantes entre 1908 y 2020 (en espera de confirmación oficial), fue la elección presidencial de 1960, que enfrentó a John F. Kennedy, entonces senador demócrata, y a Richard Nixon, el vicepresidente del mandatario republicano y general en retiro, Dwight Eisenhower. El porcentaje en aquella ocasión fue de 63.8.

COYUNTURA. Por miedo a acudir a las urnas y contagiarse de coronavirus, se disparó el número de ciudadanos que prefirieron votar a distancia.


16

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

4,044.82

Remesas familiares

3,568.50

Millones de dólares, total

3,101.24

Sep

Oct

Nov

Dic

2019

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

2020

EN SEPTIEMBRE LOS ENVÍOS DE LOS CONNACIONALES AUMENTARON 15% ANUAL

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.73 0.37% VENT. 21.25 0.04% INTER. EURO 25.19 S/V VENT. 24.76 -0.16% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

35.00 3.18% 37.66 2.31% 40.20 3.16%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

37,466.09 1.29% 768.37 1.23% 27,480.03 2.06% 11,279.91 1.76%

Crece la confianza empresarial: Inegi Los empresarios del sector manufacturero, construcción y comercial, mejoraron de forma moderada su percepción sobre la situación económica del país durante octubre de este año con respecto a 2019, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El nivel de confianza empresarial del sector manufacturero se incrementó 0.8 puntos con respecto al mes anterior, cifra que actualmente se encuentra en 41.5 puntos. El mismo indicador en el sector empresarial de la construcción subió también 0.8 unidades. La confianza para los empresarios del sector comercial tuvo un menor incremento, al ser sólo del 0.4 puntos con respecto al mes anterior. A pesar de que el indicador creció en estos tres sectores, las cifras aún se encuentran por debajo de los niveles alcanzados antes de la pandemia. /TZUARA DE LUNA

Remesas crecen a su mayor ritmo en seis meses: Banxico Elecciones. Analistas afirman que el proceso electoral en EU y la política migratoria marcarán el rumbo de los envíos en el futuro MARGARITA JASSO BELMONT

Las remesas que enviaron los connacionales a sus familiares en México y que representan una de las principales fuentes de divisas del país, crecieron en septiembre a su mayor ritmo en seis meses, impulsadas tanto por un mayor número de envíos como por un aumento en el monto promedio de las operaciones. De acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico), los capitales recibidos durante septiembre por concepto de remesas, sumaron tres mil 568 millones de dólares, lo que significó 15.1% más que en el mismo mes de 2019.

Pese a la pandemia, mejoran las expectativas para el PIB Los analistas del sector privado esperan que la economía de México se contraiga un 9.31% al cierre de 2020, desde una caída estimada previamente de 9.80%, así lo reveló la encuesta mensual que realiza el Banco de México (Banxico). El sondeo que se llevó a cabo entre el 22 y 29 de octubre, a miembros de 36 grupos de análisis y consultoría económica, elevaron también su pronóstico para la inflación al cierre del año, al pasar de 3.86% a 3.95%, y prevén que la tasa de referencia cierre 2020 en 4.00%, 25 puntos base por debajo de la

Izzi amarra con Disney Plus FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a OTT (over the top) más deseada en los servicios de streaming, Disney Plus, llegó a México con una primera gran alianza: con Izzi, la empresa de telecomunicaciones de Grupo Televisa y que dirige Salvi Folch. Se puede decir que la plataforma que agrega los programas, series y películas de Disney, Pixar, Marvel, StarWars y National Geographic marca un antes y un después para los sistemas de televisión restringida, ya sea por cable o satélite. El éxito que inicialmente abrieron otros OTT, como Netflix, Roku y Prime Video, mostraron que los contenidos de audiovisua-

De manera acumulada, de enero a septiembre, los ingresos por remesas sumaron 29 mil 964 millones de dólares. Según el banco central, se trata del mayor aumento de las remesas desde marzo, cuando saltaron más de 35%, aunque todavía no alcanzan el nivel que se alcanzó en el tercer mes del año, tiempo en el que la pandemia obligó a los mexicanos a iniciar un confinamiento. Es así que el número de transacciones -principalmente desde EU- se elevó 8.9% interanual, mientras que el monto promedio por operación creció 5.5%. En cifras acumuladas, las remesas se incrementaron un 10% interanual entre enero y septiembre a 29 mil 964 mdd. El Banxico detalló que la remesa promedio enviada desde países como Estados Unidos ascendió a 346 dólares, cifra mayor a la registrada un mes antes de 343 dólares por envío.

les de calidad, a disposición de los usuarios en dispositivos móviles y sin ataduras de horario, cambiarían la forma del consumo digital. Las televisoras de sistema abierto entendieron ese cambio y en México, Televisa y TV Azteca construyeron sus propias redes de fibra óptica, ya no para competir en telefonía o televisión por cable, sino para desplegar sus propios contenidos y en especial a las de sus aliados con programación atractiva. También Telmex reconvirtió parte de su red y sus contenidos para lanzar Claro Video con contenidos inicialmente mexicanos y latinoamericanos y luego a los grandes OTT. El Caso de Disney Plus es especial. Congrega a los principales generadores de contenidos y construcción de “universos” que atraen espectadores y generan modas y estilos de vida que van más allá de la pantalla: se trata de los productos culturales con el mayor alcance global que existe actualmente y que por sí mismos superan la oferta contenida en los sistemas tradicionales de cable, sin las ataduras

EN CIFRAS PARA 2020 CRECIMIENTO

INFLACIÓN

-9.31% 3.95% estimación previa. Además, redujeron el tipo de cambio a 21.69 pesos por dólar desde una estimación de 22.00 unidades por dólar del sondeo anterior.

de horarios y equipos fijos. Izzi es la primera plataforma digital que incorpora a Disney Plus, y lo tiene como un elemento clave para mantener y ampliar su base de suscriptores. Con precio especial para sus actuales suscriptores en sus combos más altos (cerca de siete dólares al mes) o el equivalente a 55 dólares al mes por todos los servicios Izzi (voz, datos, internet) y la nueva aplicación Android TV sobre Google, con lo que también se marca un punto de quiebre para acceso a los sistema de nube para distribución y almacenamiento de datos. ¿PENDIENTES EN SFP? Desde inicios de octubre, el equipo de Thalía Lagunas en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda prepara la contratación consolidada del servicio integral de limpieza para el próximo año, pero en últimas fechas se han encendido diversas alertas relacionadas con las proveedoras gubernamentales. Entre ellas está Tecnolimpieza Delta, que fue inhabilitada durante dos años por el Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR, el pasado 16 de octubre. Sin embargo, la empresa también es parte

POLÍTICA MIGRATORIA DEFINIRÁ RUMBO DE REMESAS: BBVA

Los analistas de BBVA México consideraron que la política migratoria y económica en Estados Unidos tiene un impacto importante en el flujo de remesas a México. A través de un análisis, los especialistas refirieron que en 2019, cerca de 12.4 millones de personas migrantes mexicanas residían en ese país, si a además se les suman las personas mexicanas de segunda generación y tercera generación o superior, en total había 39 millones de habitantes con origen mexicano en Estados Unidos. “Esta población es la que ha enviado alrededor de 30 mil millones de dólares por concepto de remesas a sus familiares y conocidos en México durante los primeros nueve meses del año. El futuro de las remesas a México podría cambiar en función de lo que ocurra en las urnas en EU”, afirmaron. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS

Para 2021, las expectativas no fueron tan favorables, pues redujeron su pronóstico de crecimiento que se tenía en septiembre a 3.21% desde 3.26% anterior, debido a que prevalecen algunos obstáculos tanto de gobernanza como los relacionados al exterior. Sobre ello, especificaron que la debilidad del mercado interno, la evolución de las economías a nivel global tras el brote de la pandemia y la incertidumbre de la política interna, son los principales obstáculos que podrían frenar el crecimiento económico del país. Además, el porcentaje de los analistas privados consultados que creen que el clima de negocios en los próximos seis meses mejorará, disminuyó al pasar de 31 a 29% en un mes, ante las dudas sobre la evolución de la pandemia. /REDACCIÓN

de una denuncia presentada ante el OIC de la Secretaría de Salud, cuyo titular es Ángel Rodríguez Alba, en la que el extrabajador de una de las supuestas implicadas, relata que diversas compañías se habrían coordinado para escalonar precios en el estudio de mercado que emprendió la dependencia de Jorge Alcocer, y que Grupo Relissa, relacionada en el sector con José Juan Reyes, se quedará con un contrato por más de 90 millones de pesos. De acuerdo con el documento, entre las proveedoras que simularon ser competidoras se encontrarían Grupo de Servicios Monte Grande, Comercializadora Morelos, Limpieza Val y Green Mamba Services, además de las dos ya mencionadas. Lo curioso es que el escrito fue ingresado desde el 9 de septiembre pasado. ¿Hará falta que la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, vigile los tiempos de cada uno de sus brazos? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

JUAN ÁNGEL ESPINOSA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO


MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

NEGOCIOS

Profeco. Emitió una alerta para que los usuarios no adquieran los boletos de la aerolínea por cancelaciones

LA EMPRESA BUSCA NEGOCIAR LA EXENCIÓN FISCAL CON GOBIERNO

cinco mil empleados caminar con cuatro aviones, no puede”. Del Valle resaltó que ya se está buscando solución a los problemas que se han generado en la aerolínea: “Estamos haciendo un esfuerzo de inyección de capital; el problema del capital, para que pueda llegar, necesitamos estar libres de impuestos, que es lo que estamos negociando

con Interjet, ante las acciones de la aerolínea de cancelar alrededor de 50 vuelos y afectar a más de dos mil pasajeros; además anticipó que ya está en proceso una acción colectiva en los tribunales. “Interjet, de manera reiterada en los últimos meses, no ha hecho aprecio de las llamadas de atención que se le han indicado”, resaltó Sheffield.

con el Gobierno”, dijo. Señaló que quiere que Interjet continúe porque es una buena marca, y que no desea la salida de sus trabajadores. Por su parte, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió una alerta a los consumidores para que dejen de adquirir boletos

Alertan menos empleos para los jóvenes Los jóvenes que se encuentran entre los 17 y 35 años de edad, serán la primera generación en vivir “peor que sus padres”, ya que el panorama laboral para las personas de estas edades es complicado, alertó Lorenzo Jiménez de Luis, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “No es casual que con motivo o como consecuencia de la pan-

que viene hacia adelante, que podría dejar sin oportunidad a los grandes comercios, que no son cadenas de supermercados, fuera de lo que sería la venta física, pero es algo todavía que debemos de atender, es algo que está ocurriendo muy recientemente”, dijo. Para que el evento impulsado por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur)

demia, el índice de desarrollo humano por primera vez en 30 años vaya a arrojar resultados de receso y no de mejora o de progreso”, resaltó con base en datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Ambos puntos, afecta directamente el nivel de calidad de vida de los jóvenes, expresó. “Eso se traduce en mayor desempleo, también en niveles de jóvenes que ni estudian ni trabajan mucho mayor, en pérdidas de expectativas de la juventud, en carencia y precariedad laboral y en un incremento sin duda del empleo informal que no es en absoluto deseable”, añadió el especialista. /TZUARA DE LUNA

CUARTOSCURO

Temen cierre de tiendas durante el Buen Fin Un rebrote de casos de Covid-19 es una preocupación, ya que implicaría el cierre de tiendas físicas y por ello, resultaría afectada la propuesta comercial de El Buen Fin 2020, expresó Jorge Eduardo Arreola, jefe de la Unidad de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía (SE). “Esperemos que no se siga esto que vimos el pasado fin de semana y

BLOQUEO. Alrededor de 500 empleados de Interjet se manifestaron afuera de la Terminal 1 del AICM, para exigir el pago de su salario.

VENTAJA. Ven al Buen Fin como la oportunidad de dinamizar el mercado interno.

pueda realizarse sin complicaciones, Arreola subrayó que es necesario continuar con los protocolos de salud de las autoridades, con la

intención de evitar aglomeraciones y por ende, contagios. “Es importante que se lleve a cabo este evento (El Buen Fin 2020). Necesitamos inyectar mayor dinamismo a la economía, vía consumo interno y todo lo que existe detrás de esto que es el movimiento de los inventarios y que permee hacia las ventas y los sectores productivos, revivir el consumo interno”, resaltó. AGREGAN AL CNA AL BUEN FIN

En la conferencia de prensa sobre la adhesión del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) a El Buen 2020, Bosco de la Vega, presidente

Van México y Holanda por crecer al agro El Gobierno de México y Holanda realizan una misión comercial virtual de horticultura orientada a acrecentar la cooperación tecnológica y ampliar el intercambio comercial entre ambas naciones, dado su potencial productivo y avances en la innovación de la agricultura protegida. El encuentro se realiza a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad de los Alimentos de Países Bajos, productores y agroempresas de México y Holanda. En la inauguración del evento, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que el objetivo del encuentro es que las empresas e instituciones holandesas conozcan mejor las tendencias en el sector hortofrutícola mexicano y que las empresas mexicanas obtengan información sobre tecnología, servicios y productos que ofrecen los Países Bajos. Además, afirmó que esta misión posibilitará también las alianzas estratégicas de inversión en el sector agrícola y hará frente al mercado global. /REDACCIÓN

del organismo empresarial, resaltó que el evento comercial jugará un papel importante para la economía. “Posiblemente nunca había tenido tanta importancia El Buen Fin por la situación que estamos viviendo. Hoy más que nunca debemos de estar unidos, hoy más que nunca se requieren acciones conjuntas para impulsar la reactivación económica de nuestro país, de esta lamentable crisis que es también en el mundo”, expresó de la Vega. Arreola, de la SE, también subrayó el papel del sector agroalimentario, que creció más que la economía en los últimos 15 años. /TZUARA DE LUNA

Prevén riesgos en la relación comercial entre México y EU Un grupo de analistas coincidió que la elección por la presidencia de Estados Unidos es un hecho que afecta de forma directa a México, pues ya sea con la victoria de Donald Trump o de Joe Biden, se mantendrá en riesgo la relación comercial entre ambos países. Y es que recordaron que la administración de Donald Trump ha mostrado controversias sobre algunos puntos del T-MEC, advirtiendo una renegociación complicada del pacto.

Mientras que con Joe Biden, la relación podría tornarse tan complicada, que México podría dejar de ser el principal socio comercial de EU. Gerónimo Gutiérrez, exembajador de México para Estados Unidos, al igual que Carlos Elizondo, analista político, coincidieron que, si en las elecciones gana Joe Biden, las políticas que ya están en vigor entre ambas naciones tendrán que ser a favor del medio ambiente. En el panel Panorama e Impactos de las Elecciones de USA para Méxi-

REUTERS

La aerolínea Interjet acordó con sus trabajadores pagarles hasta tres quincenas atrasadas y argumentó que las fallas fueron consecuencia de los efectos de la pandemia del coronavirus que provocó daños en el flujo de caja de la empresa. En un comunicado, la aerolínea informó que los directivos de Interjet recibieron a sus trabajadores para establecer una mesa de diálogo que permita atender sus demandas. Agregó que los directivos reconocieron que el activo más importante que tiene Interjet son sus trabajadores, por lo que hizo todo el esfuerzo posible para atender “sus legítimas demandas”. La respuesta de Interjet se dio luego de que 500 de sus trabajadores se manifestaron afuera de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Los empleados que exigían el pago de sus salarios, duraron más de tres horas obstruyendo el flujo del Circuito Interior. Alejandro del Valle, inversionista de Interjet y uno de los nuevos dueños, se reunió con los manifestantes y les dijo: “no tenemos fondos y de esta semana espero salgamos cuando menos con tres quincenas (pagadas a sus trabajadores), pero damos promesas incumplidas por la falta de flujo, no puede una empresa con

Tras la protesta, Interjet pacta pagar a empleados

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

17

ELECCIONES. Este martes se llevaron a cabo elecciones presidenciales en EU.

co, coincidieron que en la visita de AMLO a EU, al no haber incluido a Joe Biden, podría tener repercusiones negativas. /TZUARA DE LUNA


18

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Verde

Puedes contratar Disney+ en prelanzamiento

Tienes hasta el 17 de noviembre próximo para contratar Disney+ en su oferta de prelanzamiento, el costo es de mil 359 pesos por un año de suscripción. La plataforma incluirá todo Disney, Star Wars, Pixar, Marvel y National Geographic.

Apps

zona para APPS la nube EDUARDO GUERRERO

Sabemos que elegir el mejor almacenamiento en la nube no es sencillo, es por eso que te dejamos algunas sugerencias de las apps

IDrive

Respalda en forma segura sus datos móviles con Encriptación de Clave Privada – el más alto nivel disponible de seguridad de datos – para que sólo usted pueda acceder a sus archivos.

PXHERE

Google One

LA DINÁMICA DEL ASTRO REPERCUTE EN EL CLIMA, OCASIONA SEQUÍAS PROLONGADAS Y SEVERAS, ADEMÁS, EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE SU ACTIVIDAD Y LAS PANDEMIAS

E

l Sol a veces se da un respiro. La baja energía solar tiene repercusiones graves en la salud de los seres vivos, además, se registra mayor radiación ultravioleta que daña directamente el ADN de la piel. Datos históricos que comparte Ciencia UNAM explican que cuando el Sol registra poca actividad se presentan grandes pandemias y hambrunas, pues se ve afectada la producción alimentaria. Víctor Manuel Velasco Herrera, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM, alerta sobre el clima mundial y las consecuencias, así mismo explica que la baja actividad del astro es un fenómeno que ha ocurrido durante miles de años. En el departamento de Radiación Solar del Instituto de Geofísica analizan un periodo interglaciar llamado Holoceno donde se registra un periodo cálido en el que el Sol manda energía de forma irregular a la tierra. El déficit comenzó a principios del siglo XXI y durará entre sesenta y setenta años. El especialista señala que

se trata de una situación importante y de mucha repercusión para la vida terrícola. “Quienes habitamos la Tierra, comenzaremos a padecer las consecuencias entre los años 2030 y el 2050. Será en ese lapso que sentiremos los cambios más severos por el déficit de energía solar, entre ellos, grandes sequías por la escasez de lluvia”, dice Velasco Herrera. El departamento de Ciencia UNAM desmenuza la información para exponer que la actividad del astro explica la bipolaridad del clima, ya que durante las mañanas y las noches la temperatura puede variar drásticamente. Aunado a esto, los inviernos serán más fríos. El investigador expone que la energía solar es vital para la tierra y cuando los niveles de energía disminuyen quienes resienten el cambio primero son las plantas, afectando de esta manera la cadena de alimentos que nutre a animales y humanos. SE DA UN BREAK

Es normal que estos cambios sean cíclicos, ya que el Sol entra en fase

de hibernación y no siempre emite la misma cantidad de energía. Así como los seres vivos dormimos, el Sol también descansa. Esto se puede estudiar de mejor manera gracias a la Inteligencia Artificial, que recrea su actividad y genera todo tipo de escenarios para poder tener pronósticos más acertados. Las investigaciones afirman que la tecnología ha sido su mejor aliada en el estudio.

Lo que debes saber La baja actividad solar también ocasiona una fase positiva de la Oscilación Decadal del Pacífico y la ocurrencia del fenómeno de El Niño, que causa un clima más cálido con aire seco y aumenta de la temperatura del aire. Así mismo se acumula gran cantidad de combustible de biomasa seca, que combinado con factores naturales provoca incendios forestales.

PANDEMIAS Y HAMBRUNA

Se ha detectado una correlación entre las pandemias históricas a las que la humanidad se ha enfrentado. La UNAM enseña que durante el Siglo VI hubo un mínimo de actividad solar que se llamó Mínimo medieval, fue cuando se registraron los primeros brotes de peste bubónica. El Mínimo de Wolf desencadenó la peste negra que mató a millones de europeos en el siglo XIV. Y a principios del siglo XVI el Mínimo de Sporer se vio afectado por la viruela, traída a México por los españoles durante la conquista. El último bajón se dio en el siglo

XIX que coincidió con la Revolución Mexicana y trajo consigo sequías severas que duraron hasta siete años, lo que provocó grandes hambrunas. Víctor Manuel considera que para solucionar el problema o mitigarlo es importante atender las necesidades de la sociedad y construir hospitales de alto nivel con la capacidad necesaria para atender la salud de la gente. / REDACCIÓN

Es una membresía que ofrece almacenamiento ampliado y beneficios adicionales para ayudarte a sacarle más provecho a Google.

Backblaze

Es una aplicación gratuita para ver, descargar y compartir cualquier archivo que haya respaldado en su cuenta de Backblaze Online Backup. Acceda a archivos desde todas sus computadoras respaldadas, incluso si están fuera de línea o apagadas.

Dropbox

Dropbox te permite cargar archivos y transferirlos a la nube, además de compartirlos con quienes quieras. Crea copias de seguridad de tus documentos, fotos, videos y otros archivos, y sincronizarlos con tu almacenamiento en la nube.

OneDrive

Microsoft OneDrive ofrece muchas posibilidades. Accede a tus documentos, fotos y otros archivos, y compártelos desde cualquier otro dispositivo. Usa las aplicaciones móviles de Office para mantener su productividad y trabajar en equipo sin importar donde esté.

MEGA

Prohíben porno en Internet y desata protestas en Tailandia en Pornhub en 2019. Los tailandeses fueron los que más tiempo pasaron en dicha página el año pasado, con una media de 11 minutos y 21 segundos, más que los ciudadanos de cualquier otro país del mundo. La campaña contra la decisión no sólo se dio en redes sociales. Decenas de manifestantes salieron a la calle y se manifestaron frente al Ministerio de Sociedad Digital. Pornhub, por su parte, no respondió de forma inmediata a la solicitud de comentarios. La empresa de investigación de internet Top10VPN informó de un repunte en Tailandia de las búsquedas a través de Redes Privadas Virtuales (VPN), que ayudan a eludir la censu-

PEXELS

El Gobierno tailandés anunció el martes que ha prohibido Pornhub y otras 190 páginas web de pornografía, provocando la ira en redes sociales y una manifestación contra la decisión. El ministro de Economía y Sociedad Digital, Puttipong Punnakanta, dijo que el bloqueo forma parte de los esfuerzos del Ejecutivo para restringir el acceso a sitios web de pornografía y apuestas,quesonilegalesenTailandia. Tras el anuncio, los tailandeses iniciaron una campaña en Twitter bajo el hashtag #SavePornhub (Salvemos Pornhub) con la que criticaron la medida. Tailandia, que cuenta con una industria del sexo mundialmente conocida, fue uno de los 20 países con más tráfico diario

Sabías que

ra. El aumento —que empezó el lunes a última hora, cuando el acceso a Pornhub quedó restringido— fue de 640% en comparación con la media diaria de septiembre-octubre. Algunos usuarios de internet preguntaron si la prohibición era para proteger la moral tailandesa o porque la página web contenía imágenes comprometedoras de la realeza. El Gobierno de Tailandia se ha en-

Emilie Pradichit, directora de la Fundación Manushya, que hace campaña a favor de los derechos digitales, explicó que la decisión mostraba que Tailandia era “un país de dictadura digital, con conservadores en el poder tratando de controlar lo que los jóvenes pueden ver, decir y hacer en la red”.

frentado durante los últimos meses a protestas de jóvenes y estudiantes que exigen la destitución del primer ministro, Prayuth Chan-ocha, antiguo líder de la junta, así como reformas para reducir los poderes del rey, Maha Vajiralongkorn. “Si había alguien que no odiaba al actual Gobierno militar, ahora probablemente lo haga”, dijo un usuario en Twitter. / REUTERS

Esta ofrece un servicio de almacenamiento en la nube y de chat cifrado y controlado por el usuario a través del navegador web y de la aplicación para dispositivos móviles. A diferencia de otros proveedores de almacenamiento en la nube, tus datos son cifrados y descifrados únicamente en tus dispositivos y nunca por nosotros.

Mejoran plataforma de Zozosuit El minorista de moda online Zozo Inc dio a conocer un sucesor de su traje de medición corporal Zozosuit, uno de una serie de proyectos fallidos antes de la salida de su fundador Yusaku Maezawa, que promete una mayor precisión a través de cambios de diseño y software. Espera ofrecer el traje dentro de un año y dijo que está buscando socios. / REUTERS


MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

UN CAFÉ BUSCA

VIDA +

19

CAMBIAR ACTITUDES

EN YEMEN Cuando Um Feras se dio cuenta de que no había espacios de esparcimiento para las mujeres en su ciudad en Yemen, fundó su propio café con el que espera cambiar actitudes sobre los negocios con administración femenina. “No había lugares para que las mujeres se reunieran cómodamente, no había lugares que pertenecieran a la comunidad de mujeres: donde el equipo, desde la administración hasta la empleada más joven, sean mujeres”, recordó Um Feras desde Morning Icon, que abrió en abril del año pasado en Marib, en el centro de Yemen. Las actitudes tradicionales y conservadoras de muchas personas que se oponen en el país a que las mujeres salgan a trabajar fuera de sus casas llevaron a que su proyecto

sea nuevo y extraño para algunos, dijo Um Feras. “La palabra ‘café’ puede asociarse con ideas y convicciones negativas (...), cada nueva idea tendrá sus seguidores y opositores”, afirmó y agregó que quiere liderar con el ejemplo para demostrar que las mujeres pueden ser emprendedoras. Wadad, estudiante de medicina y clienta del café, comentó que le atrajo la conexión a internet del local: “Hay lugar para las mujeres en general, en medio de la pobre red de internet de Marib y los espacios limitados para las estudiantes mujeres”. Marib se convirtió en una bulliciosa ciudad al principio de la guerra de casi seis años en Yemen, mientras las personas huían de los enfrentamientos. Llevar adelante un negocio no es fácil en un país asediado por el conflicto, la enfermedad y una creciente grave crisis económica. Um Feras importa la mayor parte del café y de las bebidas que ofrece. Mantener la calidad en medio de aumentos de precios y fluctuantes tasas monetarias ha sido un desafío, dijo. Pero aspira a expandirse a un sitio de esparcimiento más grande para las mujeres y los niños. / REUTERS

Tras errática campaña por la Casa Blanca, el rapero dijo que por primera vez votaba en alguien en quien confiaba El rapero Kanye West votó el martes por sí mismo como el próximo presidente de Estados Unidos, tras una campaña marcada por declaraciones erráticas y especulaciones de que podría desviar parte del voto afroamericano del demócrata Joe Biden. El cantante y diseñador de moda tuiteó que estaba “votando por primera vez en mi vida por el presidente de Estados Unidos, y es por alguien en quien realmente confío... en mí”.

INSTAGRAM: KANYE WEST

Kanye West vota por sí mismo

Más tarde publicó un video de sí mismo emitiendo su voto en Cody, Wyoming. West, de 43 años, apareció en las boletas en un puñado de estados, aunque no en los denominados campos de batalla como Florida, Pensilvania y Michigan. Ha pasado las últimas semanas instruyendo a sus seguidores sobre cómo votar

FOTOS: REUTERS

El negocio dirigido por mujeres para mujeres quiere demostrar en su país que ellas también pueden emprender

por él como candidato por escrito en otros lugares. La esposa de West, Kim Kardashian, no pareció apoyar su intento en la carrera presidencial. No ha respaldado públicamente a su esposo y el martes retuiteó un mensaje sobre las líneas directas para votantes de la candidata demócrata a la vicepresidencia Kamala Harris. West, que alguna vez fue uno de los más famosos partidarios de Trump, lanzó su campaña para la Casa Blanca en julio con declaraciones erráticas que suscitaron preocupaciones sobre su salud mental. El ganador de 21 premios Grammy dijo en 2018 que sufre de trastorno bipolar. West prestó 6.7 millones de dólares para su campaña, según un documento presentado ante la Comisión Federal de Elecciones, y en un video reciente enfatizó la religión y los valores familiares. / REUTERS

Nuevo barco polar, Boaty McBoatface, zarpa a mar abierto El nuevo barco polar británico, Sir David Attenborough, se dirigió el martes a mar abierto para comenzar las pruebas luego de sufrir un retraso por tormenta, antes de realizar su viaje inaugural a la Antártida el próximo año para investigar el cambio climático. El buque de investigación polar de última generación, de 200 millones de libras (260 millones de dólares), con su casco rojo y una grúa de color amarillo brillante en la popa, pasó por los muelles históricos de Liverpool y salió al mar en dirección al norte de Gales. Oficialmente el barco lleva el nombre del veterano naturalista de la BBC David Attenborough, pero para muchos británicos siempre será conocido como Boaty McBoatface, después de que esa sugerencia encabezara una encuesta pública sobre el

nombre de la embarcación de 2016. Su salida de Liverpool se retrasó cerca de una semana debido al clima tormentoso, dijo una portavoz de British Antarctic Survey (BAS), ya que la institución prefiere tener mares tranquilos para probar y calibrar sus equipos por primera vez. Permanecerá en el mar durante poco menos de una semana antes de atracar en Holyhead, Gales, una vez que finalice el bloqueo actual galés por el coronavirus el 9 de noviembre, agregó. El BAS operará el barco, llevando a cabo pruebas de hielo en el Ártico a principios de 2021 antes de viajar a la Antártida en noviembre del año próximo, donde los científicos dicen que transformará la investigación del Reino Unido en las regiones polares. / REUTERS

Estoy más feliz que nunca en mi vida” Britney Spears

de fans lanzó la campaña #FreeBritney, que busca poner fin a una tutela ordenada por la corte, establecida después de que Britney sufriera un colapso mental hace unos 12 años.

El grupo cree que la cantante de “Womanizer” está prisionera en su casa del área de Los Ángeles y que está enviando señales crípticas para ser liberada a través de sus cuentas de redes sociales, que usualmente consisten en selfies o bailes. Otros fans han expresado su alarma por las repetidas publicaciones en Instagram de las mismas fotos, aparentemente tomadas hace años. Spears revivió su carrera pop después de su colapso, pero el año pasado ingresó brevemente en un centro de salud mental y no ha tocado en público desde octubre de 2018. / REUTERS

REUTERS

La estrella pop Britney Spears ha tratado de tranquilizar a los fans preocupados por su salud mental, al decir que está “más feliz que nunca en mi vida”. Spears, de 38 años, cuyos asuntos laborales y personales han sido controlados por su padre desde 2008, publicó un video en Instagram en el que abordó los persistentes reportes de que no está nada bien. “Sé que han habido muchos comentarios y muchas personas diciendo muchas cosas diferentes sobre mí, pero solo quiero que sepan que estoy bien”, dijo la cantante en el video el lunes. Un pequeño pero intenso grupo

FACEBOOK: BRITNEY SPEARS

Britney Spears dice a sus fans que está bien


20

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

SUDOKU

REUTERS

El espacio en su esplendor

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

La Vía Láctea se ve sobre el árbol turanga en los tramos superiores del río Lli, en la región de Almaty, Kazajstán. / REDACCIÓN

ESCORPIO

HORÓSCOPOS

Un cambio que haga alguien cercano será una llamada de atención. No ignore las señales. Haga preguntas, muestre interés e incluya a quienes ama en sus pensamientos y planes. Se favorece un enfoque agresivo a las empresas conjuntas.

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado

INSTAGRAM: OFFICIALLYMCCONAUGHEY

Sean Combs, 51; Ralph Macchio, 59; Markie Post, 70.

Hágase oír si no está de acuerdo o si le gusta algo. Tratar de complacer a todos no lo ayudará a alcanzar su meta. Cuídese mejor físicamente y diga no a cualquiera que lo incite. El romance mejorará una relación significativa.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Las emociones mezcladas lo meterán en un laberinto. Controle su ego cuando se trate de empresas conjuntas o personas que intentan manipularlo. Use su imaginación y se le ocurrirá un plan de juego adecuado para usted.

Evalúe las situaciones y actúe. Es mejor participar si quiere tener voz y voto en lo que sucede. Haga preguntas desafiantes, y apoye a quienes compartan sus valores. No espere a que sea demasiado tarde para marcar la diferencia.

No permita que un asunto emocional le impida ocuparse de sus responsabilidades. Manténgase ocupado y aliviará el estrés y garantizará la productividad. Dé la bienvenida a un cambio en su rutina, así como a la forma en que hace las cosas.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

No pierda de vista lo que está tratando de lograr porque enfrenta oposición. Permita que los demás tengan la libertad de hacer lo que quieran y eso le dará tiempo para poner sus planes en marcha. Trabajar solo, tendrá sus ventajas.

Exprese sus sentimientos y opiniones, y averigüe quién está de acuerdo con usted. Una vez que establezca su posición, será más fácil tomar las decisiones que lo ayuden a avanzar. Las mejoras personales conducirán a cambios positivos.

No permita que se intensifique un asunto emocional. A la primera señal de problemas, aborde los temas rápidamente y haga sugerencias positivas. No corra riesgos con su salud. Elija medidas de protección y opciones virtuales en lugar de reuniones en persona. Una oferta que haga alguien parecerá atractiva

Acelere el ritmo. Ponga fin a las quejas y críticas haciéndose cargo y ocúpese de que las cosas sucedan. Comparta su punto de vista con alguien a quien ama o con quien trabaja, y la información que le ofrezca lo alentará a continuar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imaginativo, entusiasta y sofisticado. Es especulativo y práctico.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Miguel Bosé gana juicio contra su ex

L

Preste mucha atención a cómo reaccionan los demás a la información que comparte. Es importante no exagerar los hechos, ni ser víctima de la opinión sobrevalorada de alguien, acerca de algo que está considerando hacer o comprar. Juegue seguro.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

SAGITARIO

@anamaalvarado

orenzo Méndez le hizo homenaje a Marc Anthony al interpretar una de sus canciones: Ahora quién, y aunque luego luego empezaron los rumores de que llevaba dedicatoria a Chiquis Rivera, él aclaró que nada que ver, pues esa historia ya terminó. Miguel Bosé venció a Nacho Palau

Está en mejor posición de lo que cree. No permita que nadie le quite importancia a lo que tiene para ofrecer. Conozca sus fortalezas y busque la mejor manera de utilizarlas para avanzar. Preste mucha atención a los asuntos médicos, económicos y legales. Se favorece el romance.

LEO

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Dedique menos tiempo a reflexionar sobre lo imposible y más tiempo a enfocarse en lograrlo. Pasar tiempo con alguien que lo apoye y lo aliente los acercará más y lo ayudará a lograr lo que se propuso.

MATTHEW MCCONAUGHEY, 51

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

www.24-horas.mx

en los juzgados; fueron pareja durante 26 años y solicitó ante los tribunales que los cuatro hijos fueran reconocidos como hermanos aunque sean de genes distintos, sin embargo, el juez determinó que legalmente no

pueden ser tratados como hermanos y el cantante no tiene obligaciones como padre. Al parecer Nacho procederá a interponer un amparo. Eduardo Capetillo revela que tiene 28 años de casado y en un principio nadie les daba más de tres días, pero ha logrado hacer una gran pareja junto a Biby Gaytán. Una de sus hijas lo entrevistó y le preguntó si le recomienda casarse joven, a lo cual el actor comentó que le gustaría que hicieran lo que salga de su corazón y esa siempre será la mejor opción. Maite Perroni confesó que el tan esperado reencuentro de RBD estaba pendiente y de pronto se dieron las circunstancias necesarias para realizarlo. Será un momento único e irrepetible, no habrá gira más adelante, pero platica que durante WIKIPED IA

EUGENIA LAST

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año siga un plan. Si se desvía del proyecto que tiene preparado, le resultará difícil volver a encarrilarse. Establezca metas razonables y no pierda tiempo en asuntos triviales que no contribuyen a los resultados que está tratando de lograr. Sea honesto con usted mismo y con sus seres queridos. El éxito será suyo. Sus números son 4, 12, 21, 32, 37, 43, 48.

ACUARIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

los ensayos se ha dado cuenta de que se han removido los recuerdos que llegan al alma, ya que vivieron cosas muy bonitas, pero también en medio muchas prisas teniendo poco tiempo para reflexionar, hoy comprende que todo lo que pasa es un regalo de la vida. Maite da a conocer que la música de RBD ya está en todas las plataformas digitales y el 26 de diciembre presentan Ser o parecer, un live streaming que llegará a varias partes del mundo. La cantante revela que estuvieron en contacto durante este 2020 y acordaron que parte de las ganancias las desean aportar a diferentes causas. Iván Aguilera dio a conocer a través del licenciado Guillermo Pous (el albacea del testamento de Juan Gabriel) que el legado de Juan Gabriel seguirá vigente y se planean hacer diferentes cosas, entre ellas un documental, una serie y una película. Además de seguir escuchando

su música en diversos catálogos y en voz de cientos de artistas. PARA QUIENES LES GUSTA SABER DE RATINGS:

Master Chef alcanzó 1 millón 460 mil personas de acuerdo a Nielsen IBOPE México. ¿Quién es la máscara? Se mantiene a la cabeza con 3 millones 236 mil personas. Exatlón atrapa a 1 millón 937 mil personas. Este lunes Paola Rojas alcanzó 1 millón 68 mil personas. El último adiós de Magda Rodríguez, que fue muy emotivo, logró 1 millón 660 mil personas, así que seguro sonaría su campanita celebrando los buenos resultados. Cuéntamelo ya tuvo 1 millón 218 mil espectadores. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Detienen a leyenda inglesa Un nuevo escándalo personal y de índole familiar tiene como protagonista a Ryan Giggs, DT de la selección de Gales y leyenda del Manchester United, quien fue detenido en su casa bajo acusación de violencia de género por una presunta agresión a su pareja, que habría resultado herida, según informaron medios británicos. Giggs, de 46 años, fue detenido e interrogado por sospechas de violencia doméstica contra su novia, Kate Greville. Giggs fue liberado bajo fianza, y negó todas las acusaciones en su contra.

LA DEL DÍA

FICHA

3-2

CHAMPIONS LEAGUE Ferencvaros vs. Juventus

14:00 h.

REGRESA CRISTIANO AL ESCENARIO EUROPEO Después de que Cristiano Ronaldo estuvo alejado de las canchas debido al coronavirus, el delantero de la Juventus se perdió el partido contra el Barcelona, y ahora vuelve a la escena europea contra el modesto Ferencvaros, y el portugués ya demostró que la enfermedad no le afectó en los físico, y su rival deberá cuidarse de sus remates.

GOLES: K.BENZEMA25’, S.RAMOS33’,L. MARTÍNEZ35’,I. PERISIC68’Y RODRYGO80’

REAL MADRID SACÓ SU PRIMER TRIUNFO EN LA PRESENTE CHAMPIONS LEAGUE, Y ZIDANE RESPIRA EN MEDIO DE UNA TORMENTA AL INTERIOR DEL EQUIPO

REUTERS

REUTERS

LEEDS LEICESTER

goles

de Sergio Ramos con la camiseta del Real Madrid, y es el primer defensa del equipo que consigue dicha hazaña

FASE DE GRUPOS

11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

SERIE A

JORNADA 3 (PENDIENTE)

Génova vs. Torino

10:00 h.

COPA MX

FINAL DE VUELTA

MEXSPORT

Monterrey vs. Tijuana 20:36 h. MONTERREY GANÓ LA IDA 1-0

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 14

Tlaxcala FC vs. T Madero 17:00 h. Tepatitlán FC vs. Cancún FC 19:05 h. Mineros vs. Correcaminos 21:05 h.

MASTERS DE PARIS ATP TERCERA RONDA

A de Minaur D Schwartzman M Raonic K Anderson R Albot

vs. vs. vs. vs. vs.

L. Sonego R Gasquet P Herbert D Medvedev A Rublev

RESULTADOS Lokomotiv 1-1 A de Madrid Shakhtar 0-6 Borussia M Atalanta 0-5 Liverpool Mydjtylland 1-2 Ajax Porto 3-0 Marsella Salzburg 2-6 Bayern M Man City 3-0 Olympiakos

ANOTARON 5 O MÁS GOLES A UN CLUB ITALIANO EN CHAMPIONS

Inter Inter Roma Atalanta

1-5 2-5 1-7 0-5

Arsenal Schalke 04 Bayern M Liverpool

en 2003 en 2011 en 2014 en 2020

Perišić igualó el marcador con casi media hora por jugarse. Entonces entraron en acción los cambios de Zidane. El técnico francés había introducido en el campo a Vinícius y Rodrygo, y el primero fabricó para el segundo el tercer y a la postre definitivo tanto para el equipo blanco. Tres puntos de oro de meten al Madrid de nuevo en la lucha por el Grupo B.

Pablo Carreño, de 29 años y número 15 mundial, clasificó con mucha firmeza en los octavos de final del Masters 1,000 indoor sobre pista dura de París-Bercy. Tras superar en su estreno al francés Hugo Gaston (6-3, 6-2), el asturiano disputó la segunda ronda con mucha seguridad desde el principio del partido y así ha aplacado cualquier arreón del alemán Jan-Lennard Struff, un tenista más peligroso de lo que indica su ranking. Carreño buscará el jueves una plaza en cuartos de final contra el eslovaco Norbert Gombos, que ha protagonizado la sorpresa de la jornada al superar al belga David Goffin, lejos de su mejor nivel después del confinamiento por el coronavirus. “Obviamente, ponerme un set arriba ha sido muy importante”, dijo Carreño Busta. “Desde el principio he jugado muy bien, muy concentrado y siendo muy agresivo. Él es un jugador que aprieta muy rápido y es importante golpear primero. Ganar el tie-break me ha dado confianza para asaltar el segundo set. Creo que es importante sacar como lo estoy haciendo”. “Estamos en el último Masters 1000 del

Mexicano con más juegos de Champions Atlético de Madrid empató 1-1 contra el Lokomotiv en Champions, y el mexicano Héctor Herrera llegó a 50 partidos disputados en la Champions League, 41 fueron con el Porto, y alcanzó los nuevo con el cuadro Colchonero. Herrera cometió penalti y puso una asistencia en un duelo de claroscuros en el duelo de ayer. El del Atlético superó los 48 de Javier Hernández y los 46 de Rafa Márquez. La victoria permitió al Real Madrid sumar cuatro puntos para ponerse a dos del líder de la llave, el Borussia Monchengladbach, que este martes goleó 6-0 al Shakhtar Donetsk en el otro partido del grupo. En cambio, el equipo italiano se queda hundido en el último puesto con dos puntos tras un partido, que los dos equipos afrontaron en el pequeño estadio Alfredo di Stéfano como una final y al que llegaban con necesidad de victoria. /REDACCIÓN

CORTESÍA ATP

Istanbul vs. Man United Zenit SP vs. Lazio Barcelona vs. Dinamo Kiev Chelsea vs. Rennes Brujas vs. B. Dortmund RB Leipzig vs. PSG Sevilla vs. Krasnodar

Victoria fundamental para el Real Madrid en un partidazo ante el Inter que lo tuvo todo. El equipo blanco se puso con dos goles de ventaja, los italianos remontaron y finalmente los tres puntos se quedaron en la capital de España gracias al gol en los instantes finales de Rodrygo. La primera parte fue un espectacular carrusel de oportunidades, un duelo de ida y vuelta entre dos equipos poderosos que no especularon. El Madrid salió a morder arriba y el Inter supo amenazar a la contra. Los dos tuvieron ocasiones claras en las botas de Asensio, Lautaro, Valverde o Vidal antes de que Benzema desnivelara el partido en el minuto 25 tras una mala cesión de Achraf a su portero y Sergio Ramos doblara la ventaja blanca de cabeza tras un saque de esquina de Kroos poco después. Pero el Inter no tardó en reaccionar, y sólo dos minutos después del gol número 100 del capitán blanco para el equipo de Chamartín, Lautaro Martínez acortó distancias tras un precioso pase de espuela de Barella. En el segundo acto la contienda no perdió intensidad, y con el paso de los minutos el Madrid fue controlando más el partido. Sin embargo, en un desajuste defensivo

año, y ojalá que pueda hacerlo bien”, pidió el español. “Vengo con la intención de jugar todos los partidos al 100%, de terminar bien la temporada. No sé hasta dónde podré llegar. De momento, estoy en la tercera ronda, juego contra Gombos y me encantaría poder seguir adelante. Los dos partidos que he ganado han sido buenos. A partir de ahora, las cosas se van a volver más difíciles”, aseguró Carreño Busta, clasificado por primera vez en su ca-

rrera para los octavos de final en París-Bercy. “La pista cubierta me ha costado un poco más en este torneo, no sé si es porque estamos a final de año y vamos más apurados, tanto física como mentalmente”, dijo . Estamos en una temporada muy rara por lo poco que hemos jugado, así que es una buena ocasión para hacerlo bien aquí. Estoy contento de estar en octavos de final en París, una ronda a la que nunca había llegado”. /REDACCIÓN

REUTERS

CHAMPIONS LEAGUE


DXT

22

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

NFL plantea playoffs alternos

REUTERS

PRESIÓN. Será una semana tensa y es que las negociaciones para determinar la fecha en la que iniciará la próxima temporada no terminan de llegar a buen puerto, lo que está claro es que la NBA presiona para que el inicio sea en diciembre y no hasta enero, como los jugadores en su mayoría prefieren.

La NBA aún no tiene un acuerdo para arrancar la temporada, por lo que de no iniciar en diciembre sufriría más pérdidas económicas TOKIO CASI DESCARTADO Aun iniciando en noviembre la temporada de la NBA, esta tendría su fin en los últimos de julio y principios de agosto de 2021, lo que dejaría totalmente descartada la posibilidad de que los jugadores que participan en la liga acudan a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, mismos que se realizarán en esas fechas.

1000 millones

verían sus tiempos de descanso reducidos, por lo que afectaría de manera distinta el inicio a los equipos. La directora ejecutiva de la NBPA, Michele Roberts, y el liderazgo del sindicato han estado hablando directamente con los jugadores sobre comenzar la temporada tan rápido después de un final a mediados de octubre en las Finales en la burbuja de Orlando, Florida, y hasta ahora han expresado su preferencia por un comienzo a mediados de enero.

“La abrumadora respuesta de los jugadores a empezar el 22 de diciembre ha sido negativa”, dijo Roberts en entrevista para The Athletic. La NBA retrasó hasta el viernes una fecha límite que deja abierta la opción de rescindir el acuerdo de negociación colectiva, lo que esencialmente volaría la estructura financiera de la liga que permite una división 50-50 de los ingresos relacionados al basquetbol. Debido a que la pandemia desencadenó una cláusula de

Inicia gira del fuego olímpico

72 juegos

de temporada regular es a lo que apostaría la NBA si arranca el 22 de diciembre

fuerza mayor en el convenio colectivo, ambas partes tienen la opción de notificar con 45 días de anticipación al rescindir el acuerdo. /REDACCIÓN

LOS ÁNGELES 2028 SERÁN AUSTEROS

CORTESÍA LOS ÁNGELES 2028

Dos Antorchas para los Relevos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 han iniciado una gira de ocho meses por la capital japonesa, antes de los Juegos aplazados. Debido a la pandemia de Covid-19, los Juegos se retrasaron hasta 2021, con los Juegos Olímpicos programados del 23 de julio al 8 de agosto y los Juegos Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre. El primer día de la gira, las Antor-

de dólares en pérdidas es lo que tendría la NBA si la temporada arranca en enero

chas se exhibieron públicamente en el edificio del Gobierno Metropolitano de Tokio.

MURAL. Las calles del centro de Los Ángeles ya lucen una pared con el logo de los Juegos Olímpicos de 2028, y la gente está conforme con la designación de la sede.

Ahora visitarán las 62 ciudades y barrios de Tokio antes de concluir su viaje el 3 de julio.

La primera reunión de la Comisión de Coordinación del Comité Olímpico Internacional (COI) para los Juegos Olímpicos de 2028 se celebró en Los Ángeles. Durante la conferencia online de dos días, las partes también prestaron atención al programa deportivo de los Juegos de 2028 y tocaron temas relacionados con la infraestructura, los programas comerciales y la marca de las competiciones. Por lo anterior, los Juegos de 2028 serán en instalaciones ya existentes

El público puede ver las Antorchas de cerca, pero no se permitirá que las personas las toquen como antes.

REUTERS

REUTERS

Adam Silver, comisionado de la NBA ha advertido a los gerentes generales de los equipos de la NBA que el tiempo para que la temporada inicie en diciembre se termina y los jugadores se mantienen con la postura de arrancar el 18 de enero. En una reunión que sostuvo con ellos informó que no se ha pactado un acuerdo todavía con la Asociación de Jugadores (NBPA) para arrancar la temporada y les expresó “se nos acaba el tiempo”, de acuerdo a información del periodista Adam Wojnarowski. Las negociaciones entre la liga y los jugadores se han complicado y el escenario para que la temporada de la NBA inicie el 22 de diciembre parece alejarse. Los jugadores, y principalmente las estrellas, han dado una negativa para arrancar durante las festividades navideñas, puesto que argumentan que no tendrán un descanso adecuado. Esto pegaría aún más al bolsillo de la liga que ya sufrió bastantes pérdidas durante la temporada pasada y que al no tener la jornada de Navidad se este año, tendría más mermas. Los equipos que disputaron las finales de conferencia y las Finales son aquellos que están ejerciendo más presión para iniciar en enero, puesto que consideran no van a tener al menos tres meses y medio de descanso para reponerse. 26 equipos estarían en posibilidades de jugar, pero cuatro de ellos

Ante los múltiples casos de coronavirusendistintosequipos de la NFL, Roger Goodell, comisionado de la Liga, tiene un plan alterno para la postemporada,puesnosevelejana la posibilidad de que haya partidos, y hasta jornadas canceladas debido al Covid. Regularmente clasifican 12 franquicias a playoffs, pero la otra opción para la NFL es que haya postemporada con 16 equipos. El Comité de Competencia de la Liga sostuvo una reunión por videoconferencia, y fueahídondesemanejólaposibilidad de incrementar cuatro equipos más en las rondas definitivas del futbol americano en Estados Unidos. Esto haría que ocho equipos de cada Conferencia avanzaran a los playoffs. Cuatro irían como líderes divisionales y cuatro como comodines. Esto también provocaría que ninguna franquicia tuviera una semana de descanso, más allá de que terminaran o no como el sembrado número uno. Los duelos serían de la siguiente manera. El primero de cada Conferencia se mediría al octavo, el segundo se enfrentaría al séptimo, el tercero chocharía con el sexto mientras que el último enfrentamiento sería entre el cuarto y el quinto. Dicho formato es muy parecido a la liguilla del balompié mexicano. Raiders, Buccaneers, Titans, y varios equipos más han tenido una gran cantidad de casos de coronavirus, y varios de sus titulares ya se perdieron partidos. Incluso ya hubo dos jugadores que participaron la semana pasada, infectados con el virus. Lo que es un hecho, es que la NFL no tiene entre sus planes la cancelación de la temporada, y por eso sus dirigentes ya piensan en todas las posibilidades para evitar que no haya Super Bowl en febrero. /REDACCIÓN

Fue entonces cuando las Antorchas se exhibieron en la ciudad de julio a agosto del año pasado. El relevo de la antorcha olímpica reorganizado comenzará el 25 de marzo en la prefectura de Fukushima y viajará a través de Tokio del 9 al 23 de julio. El Relevo de la Antorcha Paralímpica está programado para comenzar el 12 de agosto antes de recorrer Tokio del 20 al 24 de agosto antes de la Ceremonia de Apertura. El año pasado, la Llama Olímpica se encendió en la Antigua Olimpia en Grecia y había hecho el viaje a Japón antes de que se pospusieran los Juegos. /AGENCIAS


DXT

MIÉRCOLES 4 DE NOVIEMBRE DE 2020

23

Gira europea del Tri en vilo

MEXSPORT

DUDAS. No está segura la gira de la Selección por Europa, debido a la crisis por la pandemia en Europa.

Maradona es operado luego de haber ingresado a una clínica el lunes y se espera una evolución favorable de Twitter su malestar por la situación de la cual se están aprovechando muchos ante el estado del 10. “Internaron a Diego Maradona en una clínica de La Plata. Muy feo verlo en TV como dormido, anestesiado, dopado… Dieguito rodeado por una multitud de personas que están con él sólo por el dinero que les paga: abogados, médicos, choferes, guardaespaldas, etc”, expresó Ardiles. Cerro su mensaje indicando quienes tendrían que estar a su lado y deseando una pronta recuperación. “Tendría que estar acompañado y disfrutando del amor, en primer lugar, de su familia y después de sus innumerables amigos, que no sólo tiene en Argentina, sino en el mundo. Lo adoran. Que te pongas bien pronto, Dieguito. Abrazo muy grande. Osvaldo”, cerró. CON APOYO DE SUS HIJAS

REUTERS

Debido al aumento en las medidas de seguridad por el rebrote del Covid-19 en el Viejo Continente, la Selección Mexicana espera confirmar en las próximas horas los partidos programados ante Corea del sur y Japón para jugarse en un par de semanas. Será dentro de las próximas 48 horas que se sabrá si el Tri podrá hacer la segunda gira europea del ciclo Martino ó deberá buscar nuevos rivales y sedes. Las autoridades austríacas, país en donde se tiene planeado llevar a cabo estos encuentros, indicaron que su postura para albergar los cotejos se dará a conocer a más tardar mañana. El encuentro ante el combinado surcoreano está programado para llevarse a cabo en la capital, Viena, el 14 de noviembre, mientras que el duelo ante el seleccionado japonés está previsto para efectuarse el 17 de noviembre, tres días después, en la ciudad de Graz. A partir de hoy y hasta el 30 de este mes, Austria implementará el toque de queda, por lo que los habitantes del país centroeuropeo no podrán salir de sus hogares después de las 20:00 horas. Del lado del cuadro japonés, el entrenador nipón, Hajime Moriyasu, indicó que él y sus dirigidos mantiene el trabajo y están a la espera de la confirmación de los encuentros pactados ante México y Panamá. De confirmarse una negativa por parte de Austria, sería el cuarto país que descartaría albergar juegos de la Selección Mexicana, pues ya se había intentado previamente jugar en España, Holanda y Suiza antes de que Austria concediera el permiso, mismo que ahora está en el aire. De momento no existe un plan B en caso de que Austria cierre la puerta a ser sede de los partidos. /REDACCIÓN

RIESGO. Diego Armando Maradona espera para entrar a cirugía en las próximas horas por un coágulo en la cabeza.

Diego Armando Maradona salió con éxito de la operación a la que se sometió para tratar el hematoma en la cabeza que le fue encontrado tras ser internado el lunes. El encargado de la cirugía fue su médico personal, Leopoldo Luque, quien es neurocirujano y fue quien horas antes explicó ante los medios la situación del Pelusa. Poco más de una hora fue lo que duró la operación que se realizó en la Clínica Olivos de La Plata, misma a la que fue trasladado el 10. El encargado de dar a conocer la actualidad del ídolo albiceleste fue Sebastián Sanchi, su jefe de prensa. Sanchi comunicó la noticia a través de una publicación en su cuenta de Instagram. “Terminó la operación a Diego Maradona y fue un éxito. Todo se

dio tal cual estaba previsto. Diego está bien y en su habitación descansando”, redactó. El viernes pasado, durante la celebración de sus 60 años, Maradona recibió un homenaje en el estadio de Gimnasia y Esgrima, aunque se retiró a su hogar tras recibir el saludo de dirigentes del futbol local y no dirigió al Lobo en su encuentro contra Patronato por la primera fecha del campeonato argentino. INTERVENCIÓN DE ÚLTIMA HORA

Durante la jornada de ayer, se le detectó a Maradona un hematoma subdural en la cabeza y se programó una operación de urgencia para el ídolo argentino durante la noche del país sudamericano. La intervención la realizó Leopoldo Luque, su médico personal, en la

Los X games merengues LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

C

omo todo maestro del escapismo (pensemos en los hermanos Davenport amarrados, pensemos en Harry Houdini esposado, pensemos en David Copperfield en Alcatraz) hace un buen rato que el Real Madrid necesita más la adrenalina que la victoria. No se regodea en el truco sino en el sufrimiento para consumarlo. Adicción que no pocas veces termina en

derrotas, como ante el Shakhtar en el inicio de esta fase de grupos de la Champions: perdía 3-0 y su empate a tres, en tiempo de compensación, fue anulado. Adicción que le ha llevado a vivir con taquicardia en esta Liga de Campeones: la semana pasada remontó dos goles de desventaja a manos del Moenchelgladbach en los tres minutos finales, este martes sacó el triunfo contra el Inter de Milán en los últimos instantes, par de cotejos en los que sublimó su pasión de caminar por un delgadísimo alambre sobre el precipicio. El Madrid ha vuelto a estar a nada del desplome. Tan cerca su colapso y tan fortuita su salvación (si ese disparo del interista Lautaro Martínez cuando estaba dos a dos, si otro remate del Moenchelgladbach unos días atrás cuando un tercer tanto era cerrar el ataúd), que

Clínica Olivos, donde fue trasladado para la intervención. “Lo voy a operar yo y mi equipo en la Clínica Olivos. Lo vamos a operar hoy (ayer). Está lúcido, está de acuerdo con la intervención, y agregó que “él comprende. Le expliqué y está totalmente de acuerdo. Está muy tranquilo”. Este hematoma se produjo a raíz de un traumatismo leve que pudo tener su origen cuando se cayó de un banco durante un partido de Gimnasia elntorneo pasado, o bien, por un pelotazo, incluso, en la práctica del boxeo, actividad que realizaba hace un tiempo. EN DEFENSA DE DIEGO

Osvaldo Ardiles, campeón del mundo con Argentina en 1978 y gran amigo de Maradona, indicó a través

bien podemos preguntarnos si su escapismo no tiene también un alto grado de ilusionismo. Ilusionismo porque ya no sabemos cuál es la realidad de su proyecto futbolístico. Ante el boquete por la partida de Cristiano Ronaldo y su garantía de gol por partido, los merengues se coronaron en la campaña anterior gracias a su defensa: asumida la irremediable aridez ofensiva, se optimizó lo poco que se anota gracias a la solvencia defensiva. En el mundo ideal, el Madrid habría mantenido esa cerrazón de su portería y remediado sus miserias ante la rival. Todo lo contrario, hoy vuelve a ser vulnerable atrás y carece de tino al frente. Conquistados los tres puntos frente al Inter, tal parece que calificará a octavos de final, incluso dueño de su destino para efectuarlo como líder. No obstante, es difícil engañarse: hoy no abundan elementos para el optimismo, inviable pensar en otro cetro europeo cuando el plantel se oxida, cuando la apues-

Dalma y Gianinna Maradona, hijas del 10 argentino, expresaron su malestar al declarar que ya habían anunciado el deterioro en la salud de su padre desde hace un año. Gianinna, la menor de sus hijas, recordó una publicación que hizo el 31 de octubre de 2019 donde señaló: “no se está muriendo porque su cuerpo lo decide, sí lo están matando por dentro sin que él pueda darse cuenta. No creo en el parámetro de NORMAL, pero eso está muy alejado de la realidad que él se merece. Recen por él, por favor”. Dalma levantó la voz momentos antes de que su hermana se pronunciara, y de igual manera un episodio triste para su familia. “Cuando mi hermana dijo que mi papá no estaba bien le llevaron a “un periodista” a su casa para hacerle una nota fantasma para hablar mal de ella. ¿Y ahora? Bueno... No estamos tan locas, ¿no? Y no se imaginan las cosas que escribo y borro porque ahora lo único importante es que él esté bien. Pero por el bien de todos/ as los chupasangre, que no le pase nada”, exclamó. /REDACCIÓN

ta juvenil (Vinicius, Rodrygo, Odegaard) se convierte en urgencia y no en suplemento, cuando este colectivo luce obstinado en sufrir. El vaso puede verse medio lleno (Zinedine Zidane tocó la tecla perfecta con sus cambios y el once se aferra a su ADN de supervivencia), el vaso puede verse medio vacío (en fases en las que ganar ha de ser rutina, cuánto le cuesta a los del Bernabéu que, de tanto jugar con fuego, tienden a terminar tatemados). Mientras tanto, su defensa depende sin disimulo de su veterano capitán (qué poco queda sin Sergio Ramos) y es imposible con una delantera en la que nadie se asume como responsable por meter goles. Ahí va este Houdini de once cabezas. Club que ya no goza más que escapando de los patíbulos que él mismo se construye. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.