@diario24horas
RAYADOS
CONQUISTA LA COPA MX
#Relatos del
UL
Arte que une
La Banda de Alientos Infantil dio a sus 65 integrantes una actividad creativa y cohesionó a San Lorenzo Cacaotepec ESTADOS P. 13
CORTESÍA
CORTESÍA
VIDA+ P. 18
Una película sobre perseguir tus sueños con uñas y dientes
diario24horas
HTTPS://DAI.LY/X7X97II
Monterrey derrotó al Tijuana y es monarca de Liga, Copa y Concachampions en este momento DXT P. 21
MEXSPORT
EJEMPLAR GRATUITO
CON DEMANDAS, EL REPUBLICANO QUIERE GANAR
Biden ve cerca la victoria; Trump aún da la pelea
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2310 I CDMX
Mientras el conteo de votos se daba en los cinco estados que definirían la elección de EU, el demócrata Joe Biden tuiteó: “Trump no decide el resultado ni yo tampoco, el pueblo ELECCIONES estadounidense decide”. El republicano alistaba la batalla legal ENEU en cuatro estados, con señalamientos de fraude, aunque sin pruebas. Expertos advierten que el mandatario ya esperaba este escenario; descartan que la Suprema Corte admita las querellas MUNDO P. 14 LUNES
RECUERDE, HOYMIÉRCOLES NO 1 y 2 3 y4 3 y 4 CIRCULA
MARTES
7 y8
REUTERS
5 y6
Este mes verifican:
JUEVES
5 y 6 1 y2 7 y1 8y2
VIERNES
9y3 0 y9 4 y0
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Avanza en Senado la Ley Olimpia, que busca sancionar a nivel nacional la difusión en plataformas de Internet o redes sociales de videos o fotos con contenido íntimo sexual sin consentimiento, así como todo tipo de violencia digital contra mujeres, niñas y adolescentes MÉXICO P. 3
CONTRASTE. Seguidores de Trump protestaban en Arizona, ante el inminente triunfo de Biden en el estado... quien ya prepara su equipo de transición y lanzó un sitio electrónico previo.
Fallecen mil 884 miembros del sector salud sa Ca
943,630 93,228
No paran la fiesta Agentes de Policía arrestan a un hombre en Londres, en el marco del cierre de bares por la pandemia. P. 15
¿Vieron lo complejas, variopintas, barrocas y tensas que resultaron las elecciones presidenciales gringas, el broncón que tienen con el conteo de votos, la manera en que se alargó el proceso? Hay muchas cosas que explican esas turbulencias. JULIO PATÁN P. 10
te E n
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
5,225 más que ayer
635 más que ayer
Del 1 al 4 de agosto 91,895
A UN AÑO DE MASACRE DE BAVISPE, DETIENEN A SOSPECHOSO MÉXICO P. 3
92,593
No revictimizar a niños asesinados, pide Redim
92,100
José Ureña Adrián Trejo Dolores Colín Julio Patán Ricardo Monreal
P.3 P.4 P.6 P.10 P.12
Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
P.19 P.20 P.23
FGJ investiga homicidio de dos hermanos de 12 y 14 años CDMX P. 8
VIERNES
P.16
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
MUNDO P. 15
da
REUTERS
Aumentan muertes en Europa 43% en siete días por segunda ola
# Q ué
Autorizan extender horarios a comercios poblanos ESTADOS P. 12
P. 5
6 DE NOVIEMBRE Nublado
220C 80C
CUARTOSCURO
Darán 6 años de cárcel por divulgar imágenes íntimas
XOLO ♦ NEGOCIADOR
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? ¿Habrá líder de sindicato petrolero?
Dentro de las filas de Petróleos Mexicanos, que dirige Octavio Romero, cuentan que en el recién iniciado mes de noviembre debería quedar listo el nombramiento del nuevo líder del sindicato petrolero; esto porque a partir del próximo mes y hasta junio de 2021 las prioridades estarán en la cancha electoral. Los enterados aseguran que el asunto es bien sabido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dicen ya llamó a los principales candidatos para encabezar a los trabajadores de Pemex a presentar sus propuestas de trabajo para rescatar a la empresa. ¿Será?
Niegan revivir caso News Divine
Una vez más, la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México logró frenar una iniciativa del Partido Acción Nacional para exhortar a las autoridades a reiniciar las investigaciones congeladas sobre el caso del News Divine, ocurrido por allá de 2008 en la entonces delegación Gustavo A. Madero. El punto de acuerdo fue expuesto por el legislador blanquiazul Jorge Triana Tena, quien argumentó que a tantos años de la tragedia no se ha hecho justicia para los familiares. ¿Será?
POLÉMICA
EN LA WEB
Pide México explicación a diseñadora gala por plagio Según la RAE estos son los errores ortográficos más frecuentes
Las fuentes primarias
Pocos se percataron, pero los que saben comentaron que, como siempre, está atento a las fuentes primarias... y es que de pronto, en la mañana de ayer se observó entrar a un usuario con el nombre de Marcelo Ebrard a la conferencia que transmitía el equipo de Joe Biden. ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/366KZJR
… y en el PAN
A propósito de movimientos políticos, ayer en las oficinas de Marko Cortés, en el CEN del PAN, se vio a Felipe de Jesús Cantú, exalcalde de Monterrey, y al senador Víctor Fuentes... nos comentan que la reunión busca alcanzar acuerdos y plantear una ruta que tiene como destino la recuperación del Gobierno de Nuevo León. El tema cobra importancia si se toma en cuenta que estos dos políticos son los que encabezan las preferencias preelectorales en ese partido, según varias encuestas. ¿Será?
Los estudiantes se movilizan
Quienes conocen sobre movimientos estudiantiles, nos comentan que cuando comienzan a organizarse se dan movilizaciones que logran grandes cosas. Solo hay que ver hasta dónde llegaron los líderes de lo que fue el Consejo Estudiantil Universitario (CEU), algunos de los cuales se han convertido en gobierno desde hace años y ahora son parte de la 4T. Por eso llama la atención la marcha que están programando los estudiantes de posgrado de Ciudad Universitaria al Conacyt, para protestar por el retiro de sus becas. Dicen que, si no se reorienta esa política, ese movimiento puede crecer. ¿Será?
COPIA.. El modelo francés y el original mexicano, con similitudes. COPIA
México solicitó a la diseñadora francesa Isabel Marant una explicación por el uso de diseños de comunidades indígenas mexicanas en su colección de ropa otoño-invierno 2020-2021. La Secretaría de Cultura difundió que dicha colección incluye colores y diseños propios de comunidades de los estados de Michoacán, México, Tlaxcala, San Luis Potosí y Oaxaca. “Solicito a usted, Sra. Isabel Marant, que explique públicamente con qué fundamentos privatiza una propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado”, aseguró la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto, en una misiva dirigida a la modista. La funcionaria apuntó que no es la primera vez que la mujer gala, de 53 años, utiliza elementos tradicionales mexicanos, al recordar que en 2015 incorporó otros diseños de las mujeres mixes de Santa María Tlahuitoltepec (Oaxaca) en sus prendas. A finales de octubre pasado, la senadora Susana Harp Iturribarría se mani-
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
festó en contra del plagió de los gabanes del municipio de Charapan, Michoacán, por la diseñadora Marant, y mencionó que es el segundo plagio que se hace en México. También se denunció que Isabel Marant copió patrones de diseños de artesanos de Michoacán, especialmente de los gabanes. Sin embargo, se difundió que durante la investigación se encontró que también ofrece fajas, servilletas y artículos propios de las vestimentas con dichos diseños artesanales. La diseñadora copió tal cual las grecas, el largo de las mangas, el color, etc., siendo en esta ocasión la segunda vez que lo hace. Harp puntualizó que las obras de arte de los mexicanos son parte de la construcción de una identidad. A mediados del año pasado, México pidió explicaciones a la firma Louis Vuitton por usar un patrón tradicional en el diseño de una silla de 18 mil 200 dólares, menos de un mes después de enviar una carta similar a la casa de modas fundada por la venezolana Carolina Herrera.
Yegua desbocada deja tres heridos en Coyuca de Benítez HTTPS://BIT.LY/38DHVHM
Playboy rompe estigmas y publica por primera vez en portada a trans mexicana HTTPS://BIT.LY/2I36JCB
TUITEROS
/REUTERS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@NEWSCIENTIST
Los diputados de Morena se despidieron ayer de su coordinador de bancada, Mario Delgado, y le desearon éxito en su nueva encomienda como presidente de Morena. Dicen que algunos hasta se fueron a un restaurante por los rumbos de Polanco para comer y brindar en su honor... ¿Lo invitarían? ¿Será?
ESPECIAL
Despedida a Mario Delgado
Descubren misteriosa señal de radio proveniente de un objeto en la Vía Láctea HTTPS://BIT.LY/3JZQVSX
Dan 6 años de cárcel a quien divulgue imágenes íntimas
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
3
Ley Olimpia. Avanza en Senado reforma que busca sancionar la difusión de videos o fotos con contenido sexual sin consentimiento EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
KARINA AGUILAR
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
ESPECIAL
Impondrán hasta seis años de prisión y multa de 500 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), a quien divulgue imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual sin consentimiento. Las Comisiones Unidas para la Igualdad de Género y Estudios Legislativos Segunda del Senado, aprobaron por unanimidad la creación del delito de violación a la intimidad sexual, que será aplicado a quien video grabe, audio grabe, fotografíe, imprima o elabore, imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento o aprobación. La denominada Ley Olimpia tipifica y sanciona el acoso, hostigamiento y difusión de contenido sexual en plataformas de Internet o redes sociales, así como las agresiones en contra de las mujeres en medios de comunicación. Este dictamen modificó la minuta que envió la Cámara de Diputados, para incluir a la violencia digital como una modalidad que abarca todas las agresiones digitales en contra las mujeres, niñas y adolescentes. También se incorporó la violencia que se desarrolla en los medios de comunicación y que no contemplaba la propuesta de la colegisladora y la tipificación de estos delitos en el Código Penal Federal.
RESPALDO. Activistas se manifestaron afuera del Senado para pedir sanciones a la violencia digital.
VIOLENCIA DIGITAL 36.4% de las mujeres de 20 a 29 años de edad que utilizaron Internet en 2019 fue víctima de ciberacoso en los últimos 12 meses, frente al 27.2% de los hombres. 40.3% de las mujeres mayores de 12 años víctimas de ciberacoso durante los últimos 12 meses recibió insinuaciones o propuestas sexuales. 46.4% de las mujeres mayores de 12 años que fueron víctima de ciberacoso durante los últimos
23 meses experimentó con mayor frecuencia críticas por su apariencia o su clase social. 20.5% de la población mayor de 12 años víctima de ciberacoso durante los últimos 12 meses fue acosa por un(a) conocido (a). 60.7% de los hombres y 73.6% de las mujeres que fueron víctimas de ciberacoso en los últimos 12 meses y conocían al acosador recibió críticas por su apariencia o clase social.
Las Comisiones Unidas precisaron en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que la violencia digital es
toda acción dolosa realizada mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, por la que se exponga, distribuya, di-
Cae sospechoso de masacre en Bavispe... un año después A un año de la masacre de tres mujeres y seis niños de la familia LeBaron, ocurrido el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a José Alfredo Lara Ontiveros, alias El Comalara, probable implicado en el caso y ligado al grupo criminal La Línea. Las autoridades informaron que se cumplimentaron en Ciudad Juárez, Chihuahua, dos órdenes de aprehensión otorgadas por un Juez Federal. En la primera orden El Comalara es seña-
FUENTE: Inegi
lado por los delitos de homicidio calificado; homicidio en grado de tentativa y daños, y en la segunda, por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. En su cuenta de Twitter, Adrián LeBaron Soto, padre de Rhonita, una de las víctimas asesinadas junto con sus dos gemelos, lamentó la forma de enterarse de la captura. “Me voy enterando por un tweet que detuvieron a un probable participante de la masacre de mi familia, no nos avisó la FGR. A un año pretenden subsanar sus ‘resultados’ ... de 100
participantes hoy ya tienen a dos. ¡Cuesta trabajo entenderlos! ¿Gracias?”. Bryan LeBaron Jones, primo de Rhonita, comentó a este diario, que hay alrededor de 14 detenidos, de estos uno fue capturado por planear los asesinatos y Alfredo “L”, supuestamente se le relaciona con los homicidios y el resto son señalados por otros cargos. Durante la “Ceremonia Memorial” que se efectuó en el municipio de Galeana en Chihuahua, LeBaron Jones dijo que luego de un año de esperar justicia queda claro que este Gobierno, como los anteriores, es incapaz de cumplir su promesa de brindar paz y seguridad a las comunidades ni a la nación. “La única forma de lograr tal cambio es a través del poder de un pueblo unido y decidido a crear un futuro mejor por sí mismo”, señaló. / DANIELA WACHAUF
“Menos dinero pero mejor repartido a estados en 2021?” TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
o es tiempo de cifras. Pero el compromiso deberá cumplirse el 15 de noviembre, cuando la Cámara de Diputados apruebe el gasto federal para 2021. La atención mayor estará centrada en el reparto de dinero para las 32 entidades federativas, una lucha desde distintos frentes. Todos los gobernadores y la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum reclaman más recursos, porque como nunca las necesidades los han rebasado. Los más incisivos han sido los miembros de la Alianza Federalista y la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan). Ninguno de ellos, ni individual ni colectiva-
mente, tiene acceso a Palacio Nacional pero todos pueden ser beneficiarios si la palabra se respeta. A falta de ese diálogo, buscan las vías alternas a donde los ha mandado el Presidente: para lo político la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y para lo económico Arturo Herrera. El conducto institucional ha sido la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), a cuyos integrantes el secretario de Hacienda les tiende la zanahoria de un nuevo pacto fiscal. Pero hay otros avances. PERO MENOS RECURSOS Ayer la secretaria Olga Sánchez Cordero recibió a los gobernadores priistas. Les anunció un propósito: El reparto de los fondos federales se hará de manera más equitativa, cuanto eso signifique y cuya fórmula pronto habremos de conocer. La discusión se centrará en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, presidida por Erasmo Robledo.
funda, exhiba, transmite, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios o videos reales o simulados de contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, aprobación o autorización. Las reformas disponen que para garantizar la integridad de la víctima, el Ministerio Público o juez ordenarán de manera inmediata, como medidas de protección, a las empresas de plataformas digitales, la interrupción, bloqueo, destrucción, o eliminación de imágenes, audios, o videos relacionados con la investigación. Y darán aviso de forma inmediata al usuario que compartió el contenido, que el contenido será inhabilitado por cumplimiento de una orden judicial. El dictamen debe aprobarse en el Pleno del Senado y se regresa a la Cámara de Diputados ante las modificaciones hechas en Comisiones. Estas reformas encaminadas a evitar la violencia contra las mujeres y las niñas en el ámbito digital, han sido promovidas desde 2014, por la activista Olimpia Coral, quien también fue víctima por la difusión de un video íntimo, de ahí que se le conozca como Ley Olimpia. En paralelo, hasta ahora, 23 entidades del país han aprobado normas en este sentido.
Como morenista, Robledo está obligado a atender las instrucciones superiores, aunque tendrá serias limitaciones por varias razones: el dinero es menor en términos reales a los años anteriores. Dicho en otros términos: bajo cualquier fórmula los estados recibirán menos al año en curso y precedentes, pero con menores injusticias. Con esa convicción salieron de Gobernación Quirino Ordaz, Juan Manuel Carreras, Omar Fayad, Miguel Riquelme y demás gobernadores priistas, la secretaria Sánchez Cordero le envío un saludo especial a la gobernadora Claudia Pavlovich, quien convalece por Covid-19. Los beneficiarios del arreglo serán los 32, sin importar partido político, su cercanía con el poder o su distancia ideológica de Palacio Nacional. MUERTOS Y EL ORGULLO 1.- El Gobierno federal está orgulloso de su política sanitaria en tiempos de Covid. Tanto como para lanzar al Consejo de Sa-
lubridad General (CSG y no por las siglas de Carlos Salinas de Gortari) a promoverlo internacionalmente. Su reporte entusiasma porque en varios lugares de Europa ha gustado el uso del semáforo de cuatro colores: rojo en condiciones extremas, naranja en graves, amarillo en tolerables y verde en mínimas. Pronto el tema saltará en las conferencias de rutina y ya comenzó una campaña en el gabinete y entre gobernadores para acuerpar esta noticia. 2.- Es significativo: mientras fallan las sesiones a distancia en la Cámara de Diputados, en el Senado Ricardo Monreal prepara institucionalizar esta fórmula y para ello cuida detalles. Y 3.- No todo entre mandatarios federalistas merece la censura central. Por ejemplo, Tamaulipas es el estado con menos observaciones del auditor David Colmenares y el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca lo celebra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
4
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
En vilo 3 millones de empleos por promesa presidencial LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
T
odo mundo está a la espera de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla su palabra y envié una iniciativa para desaparecer finalmente el outsourcing. La promesa es reciente pero el intento no. El año pasado, el senador Napoleón Gómez Urrutia promovió una iniciativa no solo para desaparecer el esquema de subcontratación sino para criminalizarlo y castigarlo con penas de cárcel. El escándalo que se armó con esa iniciativa fue tal que el propio Ricardo Monreal tuvo que intervenir para contener los rijos del líder minero. El asunto se quedó, como muchos otros, flotando, a la espera de mejores tiempos. Ayer el Partido del Trabajo presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para desaparecer de la Ley Federal del Trabajo la subcontratación bajo el argumento de que sólo ha servido para explotar a los trabajadores y para que los patrones evadan responsabilidades como el pago de la seguridad social, vacaciones y utilidades. La discusión se centra en la utilidad o no de dicho esquema, que según las cifras más recientes da empleo a más de tres millones de mexicanos, sobre todo en empresas dedicadas a la limpieza y a la “seguridad privada’’, por cierto, este rubro dominado por el sindicato de Pedro Haces. Los empleados en estos sectores suelen ser adultos mayores o aquellos con una escolaridad mínima -pero en serio, mínima-, que de otra manera no podrían sumarse al mercado laboral. Quién sabe si López Obrador haya tenido en sus manos un estudio previo sobre el sector de la subcontratación antes de anunciar la iniciativa que la desaparecerá o fue una ocurrencia del momento. Lo cierto es que en un entorno tan complejo como el nacional, desaparecer el outsourcing no parece una buena idea, no solo para los trabajadores sino para las empresas que recurren a este esquema y que ante su eventual desaparición seguramente migrarán a la informalidad o de plano desaparecerán. El esquema ha sido utilizado, efectivamente, por muchas empresas para evadir responsabilidades, pero en algunos casos sí han representado una mejoría de vida para los trabajadores. La decisión la tiene el Presidente. •••• Por cierto ayer se aprobó en el Senado la celebración de sesiones con formato mixto, es decir que pueden ser presenciales o virtuales, para prevenir los contagios de Covid-19. Nada más ayer cuatro senadores dieron positivo al Covid con lo que la oposición no tuvo empacho en aceptar la propuesta de Monreal para sesionar de esa manera. Las Comisiones también sesionarán virtualmente y las comparecencias que quedan también serán por esa vía. Pero habrá necesidad de sesiones presenciales como por ejemplo cuando se vote si se despenaliza o no el uso lúdico de la mariguana; ahí necesitarán estar en vivo y a todo color los diputados para que no haya pretextos de que a algunos “se les cayó el internete’’. •••• Ayer cerramos este espacio sin que hubiera un ganador de la elección presidencial en Estados Unidos. Hoy, igualmente, cerramos sin saber el resultado final aunque con el conteo de votos muy avanzado, que le concedía a Joe Biden 264 de los 270 votos de colegios electorales necesarios para ganar la presidencia de su país. Trump estuvo activo en el Twitter hasta que la red le censuró tres mensajes en los que adelantaba que le harían fraude, por considerar que contenían “información engañosa’’. Con todo, hoy conoceremos el desenlace y si Trump se atrinchera en la Casa Blanca. O bloquea las vías principales de algunas avenidas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
@ALEJANDROMURAT
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
ENCUENTRO. La secretaria de Gobernación se reunión con los mandatarios estatales emanados del PRI, así como con su dirigente nacional; sólo Pavlovich, de Sonora, estuvo ausente debido a que tiene Covid.
GOBERNABILIDAD, ELECCIONES Y COVID-19, ENTRE LOS TEMAS ABORDADOS
Revisan gobernadores del PRI y Segob agenda común Trabajo. El mandatario de San Luis Potosí destacó que los proyectos del próximo año reflejan la disponibilidad del Gobierno federal
Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, destacó la importancia del encuentro para dar seguimiento a temas prioritarios y resaltó que los proyectos de gestión para el año entrante son el reflejo de una amplia disponibilidad del Gobierno federal para DANIELA WACHAUF contribuir al bienestar de la población. En su cuenta de Twitter, el mandatario de La titular de la secretaría de Gobernación Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que conversaron con la también ministra en retiro, (Segob), Olga Sánchez Cordero, recibió a gobernadores del PRI, para conversar en “gobernadores del partido; juntas y juntos, torno a cuatro rubros relacionados con pro- avanzaremos por el crecimiento del país y el yectos de gestión de las entidades federati- bienestar de las familias oaxaqueñas”. vas 2020-2021 y seguimiento de atención El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, por Covid-19. manifestó también en esa red social, que También abordaron el tema de respeto al la reactivación económica de México y el proceso electoral del próximo año, así como combate al nuevo coronavirus exige que la coordinación y cooperación institucional trabajen de manera estrecha con el Gobierno para darle resultados al pueblo. con el Gobierno federal. En la sede de Bucareli también estuvieEl encuentro se efectuó a petición del ron los gobernadores: Coahuila, Miguel Ánpresidente del Comité Ejecutivo Nacional gel Riquelme; Colima, José Ignacio Peralta; (CEN) del partido, Alejandro Moreno. Guerrero, Héctor Antonio Astudillo; Estado En su intervención, el gobernador de San
de México, Alfredo del Mazo; Sinaloa, Quirino Ordaz; Tlaxcala, Marco Antonio Mena; y Zacatecas, Alejandro Tello. La gobernadora de Sonora, Claudia Artemiza Pavlovich, no asistió debido a que dio positivo a Covid-19 y se encuentra en aislamiento como lo establecen los protocolos sanitarios. Por otra parte, la Alianza Federalista –integrada por 10 gobernadores– reiteró su solicitud al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, para entablar un diálogo sobre el Presupuesto 2021 antes de que éste sea discutido y aprobado legislativamente el 15 de noviembre próximo. “Desde el 21 de septiembre pasado, la Alianza Federalista solicitó reunirse con el Maestro Arturo Herrera Gutiérrez (titular de la SHCP), en el contexto de la presentación ante el Congreso de la Unión del Paquete Económico para 2021 para poder establecer un diálogo útil y manifestar nuestras inquietudes de carácter regional”.
Avanza plan para usar Fondo de Salud Sin modificaciones a la minuta enviada por la Cámara de Diputados, la Comisión de Salud del Senado aprobó destinar 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar a la Tesorería, tal como ya fue avalado la semana pasada en la Ley de Ingresos de la Federación 2021. A pesar de que la oposición pedía etiquetar dichos recursos para la compra de la vacuna contra el Covid-19 y el fortalecimiento a la salud, el dictamen no tuvo cambios. Se estableció que cuando el fondo acumule recursos en un monto superior a dos veces la suma aprobada en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2020, como aportaciones al fideicomiso del Fondo de Salud para el Bienestar, el remanente podrá destinarse a fortalecer acciones en materia de salud mediante el reintegro de recurso correspondiente a la Tesorería de la Federación o mediante el Fondo de Salud. Destaca que “los recursos acumulados en el fondo seguirán garantizando la atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos, la atención de enfermedades de infraestructura, el abasto y distribución de medicamentos y el acceso a exámenes clínicos, conforme lo establece el artículo 77 bis 29 de la Ley de Salud”. Mientras que en el artículo segundo transitorio, se especifica que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) instruirá al Fondo de Salud para el Bienestar que, a más
Avalan cirugía para tratar la obesidad La cirugía bariátrica será incluida en la Ley General de la Salud, como tratamiento contra la obesidad, con el fin de otorgar certeza jurídica y asegurar la infraestructura para realizar este procedimiento. El vicecoordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, refirió que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, 34.3% de los infantes de cinco a 11 años presentaron sobrepeso y obesidad, así como 35% de los adolescentes entre 12 y 19 años. Además, dijo, que según especialistas en nutrición, la mayoría de los pacientes les es imposible bajar de peso con un tratamiento no quirúrgico, por lo que en la
33 mil millones de pesos son los que serían destinados a la Tesorería de la Federación
tardar el primero de abril del próximo año concentre en la Tesorería 33 millones de pesos de este Fideicomiso; tal como quedó
actualidad la cirugía bariátrica es el único método con el que se puede perder peso. El dictamen aclara que incluir este procedimiento en la Ley General de Salud es dotar de certeza jurídica, pero no es la única opción terapéutica para el tratamiento de la obesidad mórbida. Las reformas también pretenden impulsar programas y campañas de información sobre los buenos hábitos alimenticios y la activación física para contrarrestar el sobrepeso, la obesidad y los trastornos de la conducta alimentaria. Las instituciones públicas que forman parte del Sistema Nacional de Salud podrán integrar la cirugía bariátrica como tratamiento de la obesidad mórbida y sus comorbilidades. Además, los candidatos deberán cumplir con los criterios de selección, conforme a las normas y protocolos de salud en la materia. / KARINA AGUILAR
establecido en la Ley de Ingresos aprobada la semana pasada. La senadora del PAN, Martha Márquez, criticó al presidente de la Comisión de Salud, Miguel Ángel Navarro, por haber presentado una reserva en la Ley de Ingresos para utilizar dichos recursos sin haber aprobado el dictamen en comisiones. Se espera su aprobación en el Pleno. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
5
NO ES NECESARIO CONFINAMIENTO: AMLO
PRESIDENCIA
Arma IMSS estrategia en estados con mayor ocupación hospitalaria
UN RESPIRO. El Presidente presentó la decima edición del Buen Fin, el cual destacó ayudará a reactivar la economía afectada por la pandemia de COvid-19.
Buen Fin entre compras en línea y medidas sanitarias
Lupa. Presentan acciones focalizadas en entidades donde se supera en 50% la disponibilidad de camas Covid
Ante la ocupación de camas hospitalarias, superior a 50% por Covid-19 en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León y Querétaro, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó un plan de atención con acciones específicas en cada entidad. Como parte de la estrategia común, se busca incrementar la reconversión hospitalaria del Seguro Social para contar con 668 camas adicionales en noviembre, así como equipamiento médico y contratación de personal, informó el instituto en un comunicado. Emitirán una convocatoria para reclutar a personal de salud voluntario, el cual será enviado fuera de sus entidades a los hospitales donde más necesiten sus servicios; y se dará continuidad al convenio de subrogación para la atención de pacientes no Covid-19 en hospitales privados. El director de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Hugo Borja, expresó que el Seguro Social tiene más de 16 mil camas destinadas a pacientes con el virus SARS-CoV-2, de las cuales cinco mil910estáocupadas,loquerepresentaun40% de ocupación hospitalaria a escala nacional. En el caso particular de Chihuahua, detalló que este porcentaje de ocupación es 91.6%; es decir, hay 608 pacientes hospitalizados en las 668 camas disponibles. Además, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) envió 50 ventiladores desarrollados por Conacyt, entre otras. En Nuevo León se continuará con el anexo temporal del Hospital General de Zona número 67; atención en Unidades Médicas de Alta especialidad a enfermedades que correspondan a segundo nivel; así como la subrogación de servicios médicos privados a pacientes no Covid-19. Para Durango, la estrategia de expansión hospitalaria prevé la adecuación de camas en instalaciones del sindicato y la inclusión del Hospital General de Subzona número 2 a la atención Covid-19, entre otros. En el caso de Querétaro, se dará atención hospitalaria en la Unidad Médica de Atención Ambulatoria para servicios quirúrgicos con hospitalización para liberar espacios en el Hospital General de Zona número 1. Mientras que en Coahuila, se construirá un hospital temporal en Saltillo y se contratarán a doctores jubilados. DESCARTAN SITUACIÓN DE ALARMA
Previamente, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que aunque suman siete estados los que regresaron a semáforo epidemiológico rojo, “no estamos en una situación de alarma, que eso nos tranquilice, porque una cosa es Europa y otra cosa es nuestro país”. “Consideramos que a diferencia de Europa, (...) no estamos en una situación de emergencia para tomar medidas de confinamiento, regresar a cerrar establecimientos comerciales. No, no es necesario, estamos confiando mucho en la gente, que nos ayude, que todos nos cuidemos”, dijo en su conferencia de prensa. El mandatario indicó que se analizó la situación con el gabinete de salud, y sólo se reforzarán medidas en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Baja California Sur y Zacatecas.
CUARTOSCURO
JESSICA MARTÍNEZ Y DIANA BENÍTEZ
TRABAJO. El director del IMSS, Zoé Robledo, destacó que existe trabajo coordinado con los responsables del sector en cada entidad.
Suman 1,884 muertes en personal de salud La Secretaría de Salud reportó 140 mil contagios y mil 884 defunciones en el personal sanitario. Durante la conferencia para informar sobre el avance del coronavirus, José Luis Alomía, director de Epidemiología, detalló que los estados más letales para este sector son la Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Puebla y Tabasco. Aclaró que no se puede identificar si los fallecidos se infectaron por su trabajo o en otros lugares. Las estadísticas señalan que la mayoría de fallecidos fueron médicos con 48%; otro tipo de trabajadores de la salud con 29% y enfermeras con 8%. Respecto a los contagios, destaca que de los 140 mil totales, la mayoría fueron enfermeras con 41%; otros trabajadores, 29%; médicos, 26%; personal de laboratorio, 2% y odontólogos, 1%. Respecto al avance general del Covid-19, reportaron 93 mil 228 defunciones; 943 mil 630 casos totales; 697 mil 402 personas recuperadas y 45 mil 512 casos activos. En otro tema, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, indicó que para la adquisición de la vacuna contra Covid-19, México tiene negociaciones directas AstraZeneca, CanSino y Pfizer, cuyas investigaciones se encuentran en la última fase. Aclaró que aunque laboratorios como Cansino y Jansen (sin negociación con México) realizarán pruebas de sus vacunas en México, hasta el momento, ninguna tiene pruebas de su efectividad. / ÁNGEL CABRERA
MEDALLA AL MÉRITO CÍVICO
Avalan diputados galardón para los héroes de blanco El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad con 444 votos a favor, la reforma al reglamento de la Medalla al Mérito Cívico Eduardo Neri, Legisladores de 1913, para otorgarla de manera excepcional al personal de salud por su labor durante la pandemia de Covid-19. “Desde esta tribuna quiero decir que los héroes mexicanos de nuestros tiempos salvan vidas e incluso a costa de la suya. Son profesionales de la salud, con espíritu humanitario que a diario portan los símbolos de la medicina, y de la técnica para la recuperación de los enfermos”, dijo el diputado Mario Delgado al fundamentar su iniciativa. / JORGE X. LÓPEZ
Para la décima edición del Buen Fin ya hay 39 mil 612 inscripciones en la plataforma IMSS Normalidad, que permite la autoevaluación de los protocolos para el retorno seguro de sus trabajadores a los centros de trabajo. Así lo indicó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. Comentó que entre las recomendaciones para los establecimientos participantes son promover compras en línea, compras presenciales individuales, sin niños y de preferencia haciendo pagos electrónicos, y establecer cajas de pago en efectivo y con tarjetas. Asimismo, Robledo dijo que en las entidades que estén en semáforo naranja, las tiendas deberán tener un aforo de 30%, y en aquellas en color amarillo, podrán tener un aforo de 50%. Sana distancia, barreras entre clientes y trabajadores, toma de temperatura, uso de gel, de cubrebocas e instalación de señaléticas, también son parte de las recomendaciones. Con el Buen Fin –que se realizará del 9 al 20 de noviembre– se prevé recaudar más de 117 mil millones de pesos e incentivar la recuperación económica tras la caída por la epidemia, resaltó López Obrador. “Esto es muy importante porque, a pesar de la pandemia, no tenemos una crisis de consumo y como van a entregarse por adelantado los aguinaldos, consideramos que sí se va a cumplir con el pronóstico de que aumenten las ventas. “Tenemos que buscar el equilibrio entre el aumento en las ventas, el consumo y la salud, que no haya contagios”, expresó.
REGLA Y META
30% de aforo permitido en las tiendas ubicadas en esta-
dos que estén en semáforo epidemiológico naranja, y 50% en aquellas que estén en color amarillo.
117 mil millones de pesos prevén los sectores público y privado recaudar del 9 al 20 de noviembre.
DAN INCENTIVOS FISCALES
A fin de incentivar el consumo, el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, informó que se emitirán dos decretos presidenciales, el primero para adelantar el aguinaldo a los trabajadores del Estado, y el segundo referente a incentivos fiscales, pues se devolverán 500 millones de pesos de impuestos, de los cuales 400 se sortearán entre clientes y 100 entre empresarios. José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco-Servytur), agregó que se tiene un registro de 75 mil empresas participantes y se espera llegar a 100 mil. Entre éstas se suman los sectores turístico e inmobiliario. El Presidente destacó que este tipo de estrategias dan cuenta que existe una buena relación con el sector empresarial. / DIANA BENÍTEZ
Tras 21 contagios, realizan en Senado sesiones a distancia Ante el contagio de Covid-19 de 21 senadores, de los cuales 14 se registraron en las últimas dos semanas, el Senado aprobó un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para realizar sesiones de pleno a distancia de manera excepcional, por lo que resta del período ordinario. El acuerdo propuesto por el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, fue avalado el mismo día en que siete legisladores notificaron que dieron positivo a la enfermedad; la mayoría de ellos sin síntomas hasta el momento. Se estableció que para las sesiones “telemáticas” se podrá votar a través de firma electrónica, con lo que se validarán las actas de las sesiones anteriores, dictámenes y puntos de acuerdo, las licencias de las y los senadores y los acuerdos de la Mesa Directiva y de la Jucopo. Mientras que, en las sesiones presenciales, sólo podrán estar 50 senadores en el Pleno y otros 20 en el Salón de la Comisión Permanente, para dar un quórum de 70. El resto estará en sus oficinas y podrán votar vía remota. Además, se estableció que las reuniones de comisiones y las comparecencias de servidores públicos se realizarán vía remota.
Este miércoles siete senadores dieron positivo en la prueba PCR diagnóstica de Covid-19. Se trata de los morenistas, José Luis Pech, María Celeste Sánchez y Bertha Caraveo. Así como los panistas, Damián Zepeda, Alejandra Reynoso, Ismael Cabeza de Vaca y Juan Moya Clemente. Todos ellos se suman a Indira Rosales, Lupita Saldaña, Verónica Delgadillo, Claudia Anaya, Josefina Vázquez Mota, Alberto Galarza y Daniel Gutiérrez, quienes la semana pasada dieron positivo. Desde el inicio de la pandemia en México también los senadores Miguel Ángel Osorio Chong, Jorge Carlos Ramírez Marín, Miguel Ángel Navarro, Nestora Salgado, Rubén Rocha, Antonio Martín del Campo y Alejandro Armenta han tenido y superado la enfermedad. Mientras que el senador Joel Molina, falleció. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
El poder los hace iguales DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
n 2018, surge la figura de los superdelegados del presidente Andrés Manuel López Obrador en los 32 estados, con el objetivo de reducir gasto y hacer más eficiente la relación del Gobierno federal con cada uno de los estados, pero la reacción de los gobernadores no se hizo esperar debido a sus atribuciones. El Congreso de la Unión aprobó que esa nueva figura de la 4T se encargara de coordinar e implementar programas y acciones para el desarrollo integral, funciones de atención ciudadana, la supervisión de los servicios y programas de las secretarías, las dependencias y entidades. Con 32 hombres y mujeres, el Jefe del ejecutivo buscó eliminar más de dos mil delegados y subdelegados y oficinas de representación que hacían el enlace entre las dependencias federales y los gobiernos estatales. Los personajes que fueron designados superdelegados, fueron muy cuestionados por los gobernadores y miembros de la sociedad civil. Uno de los señalamientos fue que esa posición sería el trampolín para en la elección 2021 les sirviera para ser los candidatos. El propio Presidente aseguró que no sería así, y que no eran iguales. Pero el martes en la mañanera, el presidente López Obrador anunció la renuncia de ocho coordinadores estatales del Gobierno federal para buscar candidaturas, días antes ya había señalado el propio AMLO que debía reglamentarse que los superdelegados no deben renunciar antes de concluir su encargo. Pero la realidad es que el poder los hace iguales.
Verificará INE 850 firmas de la consulta El Instituto Nacional Electoral (INE) generó una muestra estadística de 850 firmas para verificar la autenticidad de los apoyos que respaldan las solicitudes de Consulta Popular que se encuentran en proceso de revisión. La selección se realizó con un marco muestra de 1 millón 843 mil 572 registros previamente capturados por la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores y que ya fueron encontrados en la Lista Nominal. No obstante, la captura de registros continuará hasta concluir con el total de firmas recabadas por los promoventes y que fueron entregados el 22 de septiembre pasado por el Senado en 80 cajas. El tamaño de la muestra conformada por 850 ciudadanos se obtuvo a partir de un muestreo aleatorio simple con un margen de error de más/menos 4 puntos porcentuales con 95% de confianza. Los ciudadanos Manuel Váz-
SUSURROS 1. El Dr. Cipriano Sánchez García, L.C, Rector de la Universidad Anáhuac México, entregó el Doctorado Honoris Causa al Arquitecto Agustín Hernández Navarro, en reconocimiento a sus grandes capacidades; a su compromiso con los valores humanos y por su innovadora contribución a la arquitectura moderna mexicana. El arquitecto Hernández Navarro, es el último representante de los grandes maestros de la arquitectura del Siglo XX. Los elementos prehispánicos son la huella de su obra que hacen de sus proyectos un compromiso real con el país y su historia. Un ejemplo de ello, es el Colegio Militar, cuyo diseño arquitectónico tiene inspiración de la zona arqueológica de Monte Albán y Teotihuacán. 2. Del informe de Gobierno de Jaime Bonilla en Baja California, que denominó “12 meses haciendo historia”, destaca el compromiso de campaña que hizo con el rector de la Universidad y su comunidad de saldar la deuda histórica que los gobiernos panistas tenían con los universitarios bajacalifornianos, en pleno informe el Rector Daniel Valdez recibió el cheque por más de mil 700 millones de pesos para ingresar a las arcas de la UABC. El pacto del candidato y el rector era que la matrícula de la facultad de medicina no se redujera, el rector cumplió y el gobernador pagó. 3. El debate sobre el nuevo etiquetado frontal, sigue y no se vislumbra un acuerdo sencillo. Mientras el Gobierno espera que con etiquetas bajen los altos índices de obesidad, el sector empresarial responde con amparos y resalta que no hay un plan integral para acabar con la obesidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
INDAGATORIA SERÍA POR CASO ODEBRECHT
Exhortan a Videgaray a presentarse a declarar Postura. El Presidente pidió que se dejen correr todas las denuncias y no haya persecución ni venganzas DIANA BENÍTEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al ex secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, para presentarse a declarar y aclarar su situación jurídica, durante La Mañanera de ayer. “Pues sí (que se presente), es voluntario, no esperar a que haya un juicio. Si se está mencionando de que una persona involucrada o se les está acusando, y es inocente, que muestre disposición para declarar, el que nada debe nada teme. “Y también si no se hace de esa forma porque cada persona es libre, pues esperar –que no deben ser arbitrarios, tiene que basarse en pruebas–, y son juicios que pueden tardar, y no debemos alarmarnos si hay estos procesos para que se termine con la corrupción”, expresó. El Jefe del Ejecutivo reiteró durante su conferencia que él tiene conocimiento de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez orden de aprehensión contra el funcionario de la administración de Enrique Peña Nieto, y se regresó para que fuera mejor integrada.
Lo anterior, pese a que el martes pasado la FGR informó en un comunicado que “el Ministerio Público Federal (MPF) no ha recibido de juez de Control, ningún rechazo a petición de orden de aprehensión en contra de Luis V”. López Obrador enfatizó que la FGR es autónoma e independiente por lo que “hay que esperar a que se resuelva este asunto”. “Mi opinión es que se le dé curso a todas las denuncias, y que no se fabriquen delitos, que no haya persecución, que no haya venganzas, que se aplique la ley sin tendencias, sin buscar dañar a las personas si no tienen culpa, si no son responsables, por eso hay que cuidar estoy juicios sumarios”, manifestó. Así mismo, el Presidente insistió en que no se deben emitir juicios su-
Padres del ABC exigen dialogar con Encinas
LEE MÁS COLUMNAS
OTRO PROCESO Esta consulta solicitada por ciudadanos busca preguntar sobre si se debe someter a juicio a los últimos cinco expresidentes y es diferente a la que promovió el presidente Andrés Manuel López Obrador y que se realizará el próximo 1 de agosto, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación cambió su pregunta planteada por el Presidente.
quez Arellano, Ariadna Sánchez Bahena y Enrique Camarillo Baños, representantes designados por los promoventes de la Consulta Popular, estuvieron presentes en la selección, así como personal de la Oficialía Electoral del INE que certificó el proceso. Una vez concluidos los procesos, se habrá de generar el informe final para el Senado con el detalle de la revisión de las dos consultas que fueron remitidas al Instituto para que, en caso de cumplir con el umbral del 2 por ciento de la Lista Nominal, se envíe la petición a la SCJN, junto con la propuesta de pregunta para que resuelva sobre su constitucionalidad. / REDACCIÓN
GESTIÓN ANTERIOR. Luis Videgaray fue secretario de Relaciones Exteriores y de Hacienda durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
marios, y que los casos queden en manos de los representantes del Poder Judicial: “Que no se oculte nada, que no haya impunidad”. En días pasados, se dio a conocer que el también ex secretario de Hacienda sería acusado de delitos electorales, cohecho y tradición a la patria por el caso Odebrecht, con base en las acusaciones de Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien también sigue un proceso judicial por el caso, pero apegándose el criterio de oportunidad. El 11 de agosto pasado, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, comentó que Lozoya denunció que Peña Nieto y Videgaray le pidieron repartir 100 millones de pesos en sobornos de la constructora Odebrecht. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATIN
CUARTOSCURO
HECHOS Y SUSURROS
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
ARCHIVO / CUARTOSCURO
6
Rechaza AMLO opinar sobre la elección de EU Ante el recuento de votos en las elecciones de Estados Unidos que arrojan una contienda cerrada, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, rechazó adelantar alguna opinión. “No podemos opinar nada hasta que se termine el conteo, y la autoridad correspondiente dé al ganador. Es una elección cerrada, no podemos dar opinión. Sólo desear que las cosas sigan transcurriendo como hasta ahora que se está llevando el conteo”, dijo en La Mañanera. En tanto, Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, calificó la elección de Estados Unidos como histórica por la votación pacífica, pero con un incremento grande, “estaremos a la expectativa, no podemos cantar vic-
A mí me satisface que no hay (afectación) en el caso de nuestra economía, tengo entendido que nuestro peso no se ha depreciado, (está) en 21.15” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
toria que Donald Trump ganó hasta saber el resultado final, hay que esperar a que cada estado termine de contar los votos”. Resaltó que los comicios se efectuaron en medio de la pandemia de Covid-19, y que los dos candidatos Joe Biden y Trump montaran una campaña muy diferente a como la tenían planeada y se tuvieron que
Padres de niños que fallecieron en el incendio de la guardería ABC, en Sonora en 2009, permanecen a las afueras de la Secretaría de Gobernación, en espera de ser recibidos por Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; así como el pago de las compensaciones económicas establecidas. / REDACCIÓN
ampliar las estrategias telefónicas. “Por esta misma razón se promovió el voto por correo y fue una de las modalidades más nuevas que los norteamericanos usaron, porque tradicionalmente estaban muy acostumbrados a acudir a la urna”, expresó durante la mesa panel “How America voted”, organizado por la Universidad Panamericana. En su intervención, Lila Abed, miembro del Partido Demócrata y analista internacional, dijo que es una elección cerrada y que EU está profundamente polarizado y dividido y será una tarea monumental para quien sea el próximo Presidente. Indicó que se complicó un poco el tema a Trump… “la estrategia desde un inicio fue perder el voto popular e iniciar una guerra legal para ganar el Colegio Electoral, ya lo vimos durante la campaña e incluso el día de hoy donde presentaron demandas en algunos estados para que se frenen ciertos conteos y haya una guerra legal”. / DANIELA WACHAUF Y DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
7
HABRÁ TRANSPARENCIA CON LAS COMUNIDADES, AFIRMA
Protección. Sobre el Tren Maya, María Luisa Albores dijo que aún se evalúa la Manifestación de Impacto Ambiental en la región
El nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas Valdez, se comprometió a trabajar con transparencia, unidad e institucionalidad, y pidió a las y los magistrados de este órgano jurisdiccional, y a quienes integran las salas regionales, a trabajar bajo esos objetivos. En reunión virtual, adelantó que una de sus banderas será la de la transparencia, congruencia con el gasto y austeridad, y siempre observados por la ciudadanía. Consideró que en esta nueva etapa de la presidencia del TEPJF será de vital importancia hacer valer la ética judicial. Vargas Valdez agradeció la presencia de las y los magistrados federales, así como de magistradas y magistrados de las salas regionales, ante quienes refrendó su compromiso para velar por la vigencia del orden constitucional. Indicó que los valores de legalidad y respeto al marco constitucional y a las instituciones son un fundamento de fortaleza, y se comprometió a mantenerlos. Se dijo convencido de que los magistrados del TEPJF responderán con profesionalismo y honestidad, con garantía de ejercer su función con estricto apego a la ley de cara a los comicios de 2021, que se avizoran complejos. Subrayó que las salas regionales son una pieza clave para que el TEPJF sea una institución confiable y cercana a la ciudadanía, al ser el primer contacto con la gente en cada uno de los estados del país. Solicitó asumir un compromiso con el Poder Judicial Federal, y consolidar el proyecto del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el ministro Arturo Zaldívar, de cercanía con las y los ciudadanos. / REDACCIÓN
JORGE X. LÓPEZ
HISTÓRICO. Por vez primera, los diputados combinaron la discusión y votación de manera presencial con intervenciones HISTÓRICO vía remota, y votaciones desde dispositivos móviles. El aún legislador Mario Delgado inauguró un comedor para trabajadores de San Lázaro, y saludó a cada uno de los empleados.
En sesión semipresencial, dan efusivo adiós a Mario Delgado En la Cámara de Diputados se realizó la primera sesión semipresencial, en la que se combinó la discusión y votación de manera presencial con intervenciones vía remota, y votaciones desde dispositivos móviles como medida para evitar contagios de Covid-19. Se acordó la presencia en el Salón de Plenos de 129 diputados de las distintas bancadas, y quienes se encontraban de manera remota pudieron votar y hacer uso de la palabra a través de las pantallas instaladas en el Pleno mediante la
Por último, al responder los cuestionamientos de los legisladores sobre la política ambiental y los recortes presupuestales a su secretaría, Albores mencionó el compromiso del Gobierno federal para prohibir la exploración de petróleo con el uso del fracking, el rechazo al maíz transgénico, la negativa a más concesiones de minería a cielo abierto, y la siembra de mil 100 millones de árboles con el programa Sembrando Vida. Este último programa también fue
aplicación Zoom. La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, expresó que la sesión fue trascendental en la historia del parlamentarismo mexicano, ya que por primera vez se realizó de manera semipresencial. Sauri Riancho recordó que para normar esta sesión y dotar de certeza jurídica a las decisiones que en ellas adopte el Pleno, se aprobó un reglamento el pasado 1 de septiembre, en el marco de la contingencia sanitaria. En la sesión también hubo mensajes de felicitación para el diputa-
criticadoporladiputadaFridaEsparza (PRD), pues contrario a su finalidad, dijo, está provocando el desmonte de zonas forestales por parte de comuneros y ejidatarios para acceder a los recursos en efectivo que entrega. Ante ello, la funcionaria defendió el programa y sostuvo que Sembrando Vida reforestará 525 mil hectáreas en el país, sin embargo, es un proyecto operado por la Secretaría del Bienestar, de la cual Albores fue su titular antes de llegar a la Semarnat.
Si el país tuviera que regresar a Semáforo Rojo ante un incremento de contagios por Covid-19, sería una catástrofe para el turismo, advirtió el titular federal del ramo, Miguel Torruco, quien incluso recordó que México está haciendo todas las gestiones para ser de los primeros países en recibir la vacuna contra Covid-19. “Sería una catástrofe para el turismo en el país regresar a Semáforo Rojo. Este mes se dará a conocer al ganador de la vacuna, y las gestiones que está haciendo el Gobierno para ser los primeros en recibirla nos van a ayudar, nos vamos a reponer, va-
mos a salir adelante”, consideró. En el marco de su comparecencia ante la Comisión de Turismo del Senado de la República, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, Miguel Torruco destacó que la crisis por Covid-19 se está enfrentando “con mesura”, y le permitió al sector trabajar en nuevos esquemas “que permitieran revitalizar y redescubrir nuestro potencial, la digitalización de la promoción, la nueva estrategia de pueblos mágicos, los esquemas colaborativos con la iniciativa privada, y el reagrupamiento de recursos públicos son ejemplo de
@TORRUCOTURISMO
Catástrofe para turismo volver a Semáforo Rojo
ALERTA. El secretario de Turismo, Miguel Torruco, dijo que la crisis por el Covid-19 se enfrenta “con mesura”, a la vez que permitió crear nuevos esquemas para impulsar al sector en medio de la pandemia.
ello”, señaló. En la reunión virtual, el titular de Sectur dijo que la actividad comien-
za a crecer, “aunque moderadamente” y confió en que el sector saldrá adelante.
do Mario Delgado por su trabajo en la Legislatura y al frente de la fracción de Morena y de la Junta de Coordinación Política que dejó ayer para asumir la presidencia nacional de su partido. Delgado recibió muestras de afecto de priistas, panistas, petistas, de diputados de Encuentro Social y por supuesto de morenistas. Sobresalió la que le hizo Francisco Javier Borrego Adame (Morena), quien desde su curul le agradeció su apoyo para hacer su trabajo legislativo: “Decirte en lo personal, que eres una persona, un buen ser humano, que nos has ayudado a muchas gentes y por eso mi reconocimiento público y mi agradecimiento a tu persona. Mi papiringo, aquí estoy”. /JORGE X. LÓPEZ
@MARY_LUISA
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores, dijo que si se desea hacer bien las cosas respecto a las energías renovables son necesarias las consultas a las comunidades donde se asentarían los proyectos energéticos. En su comparecencia virtual ante la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, Albores enfatizó que el Gobierno de México no se opone a las energías limpias, sino a los contratos sucios de éstas. “Hay que sacar las energías renovables del cajón exclusivamente de los negocios verdes neoliberales y ponerlas al servicio del bienestar de las comunidades, porque eso no se ha hecho, si quisiéramos hacer bien las cosas, empezamos a hacer consultas, a fomentar esa transparencia directamente con la gente que está en ese territorio. “Estamos de acuerdo en incentivar energías renovables, pero desde una concepción que tiene el Gobierno de la 4T: ser claros y transparentes, ya que hay potencial enorme para renovables a pequeña y mediana escala que no se está aprovechando, y hablo de la luz solar, el viento y el aire (sic)”, expresó la secretaria. Albores fue cuestionada sobre el proyecto del Tren Maya, del cual, dijo, la Semarnat evalúa la Manifestación de Impacto Ambiental de manera regional, por lo cual solicitó al Fondo Nacional de Fomento al Turismo más información sobre el proyecto. Expuso que por esta razón se instalaron mesas técnicas entre ambas dependencias para realizar el trabajo técnico, y en las cuales van 20 reuniones. La titular de Semarnat dijo a los diputados que a la par se trabaja en el ordenamiento territorial de las comunidades por donde pasará el tren, y en la revisión de los capítulos ambientales de los ejidos y comunidades.
FOTOS: CUARTOSCURO
Ofrece austeridad dentro del TEPJF nuevo presidente
TOMADA DE VIDEO
AHORRO. El magistrado José Luis Vargas se comprometió a trabajar con transparencia y unidad.
Proyectos de energías renovables deben ser consultados: Semarnat
COMPARECENCIA. La secretaria de COMPARECENCIA Medio Ambiente sostuvo una reunión virtual con diputados federales.
En otro tema, Torruco aclaró que el Gobierno federal no subsidiará más eventos deportivos que organice la iniciativa privada, como el Gran Premio de México de Fórmula Uno, el Abierto Mexicano de Tenis, el Abierto Mexicano de Golf o la Serie Nascar. “La película todavía no termina, dennos la oportunidad, dennos chance de que demostremos la nueva cara de una política ya no de subsidio, ya no de estar participando en eventos donde le compete al sector privado. (…) Ya el papá Gobierno dejó de ser, ahora las personas que quieran llevar a cabo acciones importantes de promoción a nivel eventos especiales, pues ya deben asumir su riesgo como lo hace cualquier empresario”, subrayó. / KARINA AGUILAR
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
No termina la violencia en Tepito Elementos de la Policía de la Ciudad de México detuvieron ayer a tres sujetos en la colonia Morelos por su probable participación en el ataque a balazos a una pareja de comerciantes en el Eje 1 Norte y Florida. A los presuntos delincuentes se les aseguró una metralleta y una motocicleta al momento de su captura. / REDACCIÓN
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CUARTOSCURO
8
IZTAPALAPA. Dos menores fueron rescatados en la colonia El Sifón.
Rescata FGJ a víctimas de maltrato
FGJ
En respuesta a una llamada telefónica al Servicio de Denuncia Anónima 089, personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) rescató a dos personas menores de edad, quienes probablemente eran víctimas de maltrato y violencia familiar. Luego de recibir el reporte, elementos de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos en Agravio de Niños, Niñas y Adolescentes, se trasladaron al inmueble ubicado en la colonia Sifón, alcaldía Iztapalapa, y después de tocar la puerta por varios minutos, optaron por entrevistar a los vecinos de la zona. Un familiar que vive cerca del lugar autorizó la entrada al domicilio, y ahí fueron localizadas las dos personas menores de edad con posibles huellas de maltrato y falta de higiene, por lo que fueron trasladados a la Agencia 59 del Ministerio Público. Una vez que se realicen las evaluaciones médicas y psicológicas, serán integradas a la carpeta de investigación. / REDACCIÓN
AUSENTES. Leonel, Ángel y Jesús desaparecieron en noviembre de 2019.
Ofrecen 1.5 mdp por desaparecidos La Fiscalía General de Justicia (FGJ) publicó una recompensa a quien proporcione información veraz y útil para la localización de Leonel Báez Martínez, Ángel Gerardo Ramírez Chaufon y Jesús Armando Reyes Escobar, empleados de Sanborns desaparecidos desde noviembre de 2019, luego de salir de un bar. El monto de la recompensa será de hasta un millón 500 mil pesos, correspondiendo por cada uno de ellos la cantidad de 500 mil pesos. La información que aporten los particulares sobre los hechos será recibida en la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas, que se ubica en General Gabriel Hernández, número 56, colonia Doctores. / QUADRATIN
Pide Redim no revictimizar a niños indígenas asesinados Caso. La Red por los Derechos de la Infancia señaló que la brutalidad del hecho confirma la presencia del crimen organizado en la capital DANIELA WACHAUF
Ante el asesinato de dos adolescentes indígenas mazahuas, de 12 y 14 años de edad, cuyos restos eran transportados en cajas de plástico en una carretilla de carga en el Centro Histórico de la Ciudad de México, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), llamó a evitar su revictimización adelantando posibles vínculos con hechos criminales. Sin embargo, también alertó sobre el uso de menores de edad por parte del crimen organizado y urgió a las autoridades a combatir esta situación. Juan Martin Pérez García, director de Redim, dijo a 24 HORAS que se requiere desmantelar a las redes de macro criminalidad que se tienen operando en la capital del país, y añadió que la brutalidad del acto muestra y confirma la presencia del crimen organizado y las prácticas de terror que usan como forma de control territorial. En un comunicado el organismo indicó que las pruebas forenses arrojaron que los adolescentes fueron torturados y mutilados presuntamente como venganza del grupo delictivo. “Las autoridades, especialmente la Fiscalía, debe cuidar el sigilo de la carpeta de investigación para evitar su revictimización. Adelantar o presuponer su vínculo con hechos criminales o dinámicas familiares complicadas, solo atenta contra la dignidad de los niños víctimas”, destacó. Esto luego que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el caso aparentemente se trata de un tema relacionado con narcomenudeo. Del 1 de enero al 30 de septiembre de este año, en el delito de narcomenudeo se han registrado cuatro mil 438 carpetas de investigación comparadas con el mismo periodo del año anterior que fueron de cuatro mil 569, representa una disminución del 3%, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), informó que los menores de edad fueron vistos por última vez el pasado 27 de octubre en la colonia Centro, por quienes se emitió Alerta Amber el 29 del mismo mes, fecha en que se recibió la denuncia de su desaparición. La FGJ subrayó que hay una persona que fue detenida en la calle República de Chile por agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Edgar N. (quien usaba la carretilla) la cual fue presentada ante un juez de
ALERTA AMBER
FGJ
INVESTIGAN HOMICIDIO DE HERMANOS DE 12 Y 14 AÑOS DE EDAD
VÍCTIMAS. Los menores de edad eran buscados por las autoridades desde el 29 de octubre, cuando se emitió la Alerta Amber por su desaparición.
Drogas estarían relacionadas: Sheinbaum Claudia Sheinbaum, jefa de Gobiermo de la Ciudad de México, expuso que el caso de los menores de edad asesinados en Tepito estaría relacionado con temas de narcomenudeo y aseguró que las autoridades están en contacto con la familia. En una videoconferencia de prensa, detalló que será la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México quien de más detalles de la investigación, pero ya se tienen detenidos y se procesan más detenciones. “Tenía que ver con un tema de narcomenudeo, parece ser. Pero que toda la información se las pueda dar por parte de la Fiscalía y se está en contacto ya inclusive por parte
de la propia fiscal, me lo informó hoy, con las familias para darles todo el apoyo que requieren”, indicó. Además, Sheinbaum mencionó que se trabaja en conjunto con el DIF y la Secretaría de Bienestar Social, en un programa especial para niños y niñas que viven o trabajan en la calle. Agregó que se han tenido detenciones de personas que participan en la explotación de menores de edad “Sí ha habido detenciones en el caso de trata y en particular en este caso también hay detenciones y se sigue una línea de investigación que en la medida de lo posible pueda la Fiscalía informar”, concluyó. / MARCO FRAGOSO
Hemos hecho diversos posicionamientos, cada vez con mayor frecuencia, porque las condiciones en el país son más lamentables sobre temas de revictimización de la pobreza, por su condición de pueblo originario”
Evidentemente es absolutamente lamentable. Hasta ahora no se había presentado un caso así...en particular en este caso también hay detenciones y se sigue una línea de investigación”
ALICIA VARGAS Miembro del Consejo Directivo de Redim
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno
Control, quien determinará su probable participación en los hechos. “Como parte de las investigaciones llevadas a cabo por el agente del Ministerio Público, para integrar la carpeta de investigación correspondiente, se dio intervención a agentes de la Policía de Investigación (PDI) para recabar videos públicos y privados, así como para
localizar a posibles testigos”. Detalló que al momento se cuenta con líneas de investigación que podrían determinar la posible participación de otras personas y llevar a conocer las probables causas que originaron los hechos: “En cuanto las investigaciones así lo permitan, se informarán mayores datos sobre el tema”.
CDMX
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
Vinculan a proceso al que arrolló a un biker
INHIBIR DELITOS Y LOGRAR NORMAS DE SEGURIDAD
Anuncian censo digital para regular mototaxis Panorama. Se trata de saber el tamaño del problema y cuáles son las reglas a desarrollar para este transporte en los barrios
INICIA EL REGISTRO
Los operadores de un ciclotaxi, mototaxi o golfitaxi deberán registrarse de manera individual en https://movilidaddebarrio.cdmx. gob.mx, y tendrán hasta el 31 de diciembre para inscribirse.
MARCO FRAGOSO
Según la encuesta Origen Destino, más de 50% de viajes en estos vehículos duran menos de 15 minutos. ALTERNATIVA. Estas unidades operan principalmente en ocho alcaldías capitalinas.
minutos. Por lo que representan alrededor de 1.5% de todos los viajes en la ciudad, es decir cerca de 200 mil al día; 60% de los viajes en bicitaxi o mototaxi los suelen hacer mujeres. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que el censo permitirá tener información sobre este medio de transporte, contribuirá a inhibir posibles delitos a bordo del mismo, y que los vehículos utilizados cumplan con las normas mínimas de seguridad para el traslado de usuarios y operadores, por ello se espera concluir con el censo digital este año.
60% de los viajes en bicitaxi o mototaxi los suelen hacer mujeres.
“El ordenamiento también va a tener un impacto en la seguridad. Hay carritos que no cumplen las mínimas normas y pueden generar un problema de seguridad vial, por eso este inicio del desarrollo del censo para saber de qué tamaño es el problema, y cuál es la normatividad que tenemos que desarrollar para este transporte”, indicó. A la fecha, se han registrado 347 personas en el censo digital.
CAPTURA DE VIDEO
CUARTOSCURO
A fin de regular a los mototaxis, el Gobierno de la CDMX anunció que realizará un censo digital para la Movilidad de Barrio. Los operadores de un ciclotaxi, mototaxi o golfitaxi deberán registrarse de manera individual en la página https://movilidaddebarrio.cdmx.gob. mx, y tendrán hasta el próximo 31 de diciembre para inscribirse. Andrés Lajous, secretario de Movilidad, informó que estas unidades operan principalmente en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco, V. Carranza, Coyoacán, Iztapalapa, Azcapotzalco, GAM y Cuauhtémoc. “Lo que es clave para explicar por qué estamos haciendo este diagnóstico, es que no hay un marco normativo bien definido, justamente para el registro, la operación y la seguridad”, detalló Lajous. Expuso que gracias a la información de la encuesta Origen Destino, más de 50% de estos viajes duran menos de 15
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que un juez vinculó a proceso al hombre de 18 años de edad que el pasado 1 de noviembre habría embestido a un motociclista en la zona de San Jerónimo, alcaldía Magdalena Contreras, hechos que fueron captados por una cámara de videovigilancia. Durante la audiencia, el impartidor de justicia calificó de legal la detención del individuo, por lo que el representante social le formuló imputación y se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada. Se fijó así un mes para el cierre de la investigación complementaria, por lo que el conductor del vehículo permanecerá en prisión preventiva en el Reclusorio Varonil Norte. La Fiscalía de Justicia detalló que con los datos de prueba aportados por el Ministerio Público se formuló la imputación por el delito de lesiones culposas
por tránsito vehicular. Según la carpeta de investigación, el conductor de 18 años se brincó un tope en la Avenida San Jerónimo y calle Dalia, en la colonia El Toro, alcaldía Magdalena Contreras, y embistió a un motociclista que circulaba delante de él, provocándole lesiones, por lo que tuvo que ser hospitalizado. El imputado intentó darse a la fuga, pero fue detenido por policías capitalinos, quienes lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Magdalena Contreras Dos. PELIGRO EN LAS CALLES
Datos recientes de la Secretaría de Movilidad indican que en lo que va de 2020 han muerto 87 personas en accidentes de motocicletas, lo que representa un aumento de casi 50% respecto a todo 2019, cuando 59 ciudadanos fallecieron al conducir una moto. /REDACCIÓN EXCESO. El motociclista pasó un tope con precaución, pero un auto que venía detrás se lo saltó y se impactó contra la moto debido a la alta velocidad a la que circulaba.
CDMX
PANDEMIA REDUJO SU PODER ADQUISITIVO
Familias que tienen hijos batallan más por comida Pobreza. Sólo 26% de hogares con niñas y niños cuentan con seguridad alimentaria, según la encuesta Encovid-19 MARCO FRAGOSO
Según los resultados de la encuesta Encovid-19, la reducción en el poder adquisitivo de las familias de la CDMX, debido a la pandemia por coronavirus, está afectando su capacidad para acceder a alimentos suficientes y nutritivos. En julio pasado se identificó que sólo el 26% de los hogares con niñas y niños reportaron seguridad alimentaria, contra el 42% de hogares sin menores de edad; esto refleja que las familias con hijas e hijos enfrentan una mayor presión econó-
mica por la pandemia. El Gobierno local, a través del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social (EVALÚA) presentó los resultados de la encuesta Encovid-19 CDMX para ver los impactos generados por el coronavirus en los hogares de la ciudad. La directora de EVALÚA, Araceli Damián, dijo que con los resultados de la Encovid-19, la CDMX se convierte en la primera y única entidad en tener datos propios sobre las afectaciones de la pandemia entre la población. “Los datos que nos ofrece esta encuesta servirán para consolidar y profundizar la apuesta por políticas públicas basadas en evidencia y el análisis de las condiciones de bienestar”, expresó. Los resultados del mes de julio muestran que en general el 65% de
los hogares tienen alta preocupación sobre las consecuencias del virus en la salud; también nueve de cada 10 consideran algo o muy efectivo el uso del cubrebocas para prevenir contagios, y 84.4% reporta utilizarlo cuando sale a espacios públicos. Sin embargo, con todo y el confinamiento por la pandemia, entre aquellos que presentaron síntomas y tuvieron que salir de casa, el 85% lo hicieron por tener que trabajar y por asegurar una fuente de ingreso para el hogar. En julio, y también como consecuencia del virus, la desocupación (población desempleada, descansada o que no puede salir a buscar trabajo en la CDMX) llegó a 10.2%. Esta afectación fue superior en el sector informal, con desocupación de 14.3%, y en el empleo formal, de 6.6%.
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos
Azcapotzalco 9,401
G. A. Madero 20,388
Miguel Hidalgo 6,982
V. Carranza 9,332
Cuauhtémoc 9,076
Iztacalco 7,586
Cuajimalpa 4,781
Iztapalapa 23,215
Álvaro Obregón 14,087
Benito Juárez 6,224
M. Contreras
Tláhuac 8,552
6,257 Total: Xochimilco Coyoacán 165,151 casos Tlalpan 15,037 8,999 11,237 confirmados Defunciones 11,824 (según el Gobierno federal) Activos 4,240 (estimados)
Milpa Alta 3,991
165,151
Curva de contagios
En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:
Tlalpan
Coyoacán
San Andrés Totoltepec
Ajusco II
32
31 Tlalpan
San Miguel Topilejo
26
83,683 59,670
Tláhuac
Tláhuac
San Pedro
58
San José
28
48,014 37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 4 de may may may jun jun jul ago nov
Fuente: coronavirus.gob.mx
Asimismo, la pérdida de ingresos afectó con mayor intensidad en hogares donde hay niñas, niños y adolescentes frente al resto de los
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
10
hogares: el 68.5% del primer grupo reportó tener un menor ingreso que antes de la pandemia, comparado al 61.5 % del segundo.
Largas filas en los Quioscos de la Salud
FOTOS: CUARTOSCURO
A mediados de octubre pasado, el Gobierno de la CDMX aumentó de 70 a 81 el número de quioscos de la salud para la orientación y toma de muestras de Covid-19. Veinte de ellos se ubican en las explanadas de las alcaldías y plazas públicas, 14 en módulos de participación ciudadana, 10 en centros de salud, y 37 en la vía pública. Se observaron largas filas de personas en el quiosco que está en la explanada de la alcaldía V. Carranza. / REDACCIÓN
Ante el alza de hospitalizaciones por Covid-19, el Gobierno de la CDMX lanzó la campaña informativa “No bajemos la guardia”, la cual se mostrará en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, muebles urbanos, puestos de periódicos y revistas, Metrobús, túneles y bajopuentes de las principales avenidas de la capital, así como en pantallas digitales. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que la nueva campaña se desplegará en toda la ciudad y su objetivo es advertir a la población que no se desea regresar a Semáforo Rojo y, por ello, hay que protegerse. “Está ya iniciando en toda la ciudad para cambiar un poco la señal a la ciudadanía. Entonces por eso dice: ‘Alerta, no queremos pasar a Semáforo Rojo, no bajemos la guardia’. Para que la gente siga cuidándose y protegiendo a los demás”, explicó. La mandataria local destacó que se han ido abriendo actividades económicas y a la par se han contenido los contagios y hospitalizaciones gracias a cuatro estrategias: visitas casa por casa para realizar tamizaje vía app; atención a 158 colonias prioritarias; seguimiento a través de SMS y Locatel; y la permanencia en el cierre de actividades que resultan riesgosas. “Entonces, este trabajo intensivo en el territorio pues nos ha permitido abrir actividades
GOBIERNO CDMX
Lanzan campaña masiva para no ceder ante el coronavirus
ATENCIÓN. Se difundirá en el transporte público, pantallas, edificios, túneles y avenidas principales.
económicas y, al mismo tiempo, que no sigan creciendo las hospitalizaciones en la ciudad. Hemos sido muy responsables en esto hasta la fecha; si requerimos cerrar algunas actividades lo vamos a hacer, pero tampoco vamos a cerrar forzadamente sin necesidad, por eso es la responsabilidad que debemos tener, tanto en salud como en empleos y los ingresos económicos de las familias”, dijo. / MARCO FRAGOSO
La mentira del fraude y sus usos JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
¿
@juliopatan09
Vieron lo complejas, variopintas, barrocas y tensas que resultaron las elecciones presidenciales gringas, el broncón que tienen con el conteo de votos, la manera en que se alargó el proceso? Hay muchas cosas que explican esas turbulencias, desde las coyunturales, como la tremenda polarización que vive ese país, la retórica violenta de Trump y
por supuesto la pandemia, hasta las de toda la vida: por ejemplo, el hecho mismo de que el voto popular no defina al ganador o la estructura electoral anclada en los estados, y no en un órgano compartido como el INE. Lo comento porque la elección gringa habla también, indirectamente, sobre nosotros, y lo que dice es algo bueno. En efecto, con el INE, antes con el IFE, nos hemos sabido dar una forma de votar y contar los votos razonablemente ordenada, con reglas y procedimientos comunes que nos ahorran retrasos y tensiones como los que hemos visto en varios enclaves del país de allá arriba y sobre todo, no lo olvidemos, organizadas por la ciudadanía, lo que implica también: vigiladas por la ciudadanía. Es muy meritorio. Lo digo sin titubeos: de-
beríamos sentirnos orgullosos de esa tremenda herramienta democrática que nos hemos dado, con todos sus defectos. De ahí la importancia de defenderla. Los populistas tienen un manualito de conservación del poder. Por ahí de la página tres o cuatro, o sea nada más empezar, el manualito dice: “Participa en las elecciones como si fueras un demócrata, pero si las pierdes, grita a los vientos que fue un fraude”. Es lo que hizo Trump en cuanto confirmó lo que, con buen ojo, supuso desde el principio: que la elección se resolvería con una diferencia mínima, en tres o cuatro estados. Hablar de un fraude que sí, había cantado ya en semanas previas, y que por supuesto es una falsedad como una catedral. ¿Les suena? Nuestro Presidente, aquí, lo hizo en 2006, con la misma ausencia de argumentos, y sabemos que lo hará el año que viene, si los resultados
de la elección intermedia no le convienen a su causa. Por eso las acusaciones contra el INE: es medicina preventiva. La independencia electoral de los estados obliga a Trump a cargar contra un enemigo invisible, un enemigo, dirían los complotistas de su estirpe, con mil caras, otra manera de decir: un enemigo sin cara, o sea, inexistente. Aquí, en cambio, el Presidente tiene en el INE un blanco fijo y visible. Pero no se engañen. Su enemigo es el mismo: tu derecho a votar por quien te dé la gana. Democracia, que le llaman. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
LAS 32 ENTIDADES TIENEN OBSERVACIONES POR 25 MIL MILLONES DE PESOS
11
Registran estados aliancistas anomalías por 2 mil 184 mdp Plazo. Cuentan con 60 días para aclarar ante la Auditoría Superior de la Federación su situación irregular en la Cuenta Pública de 2019
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
DEMANDA. El domingo pasado se reunieron en Michoacán cinco de los mandatarios para pedir al Gobierno federal centrar el debate en el Presupuesto 2021.
FALTANTES DE FEDERALISTAS (Cifras en millones de pesos) Estado Monto Jalisco 731.5 Coahuila 506.9 Michoacán 469.9 Nuevo León 194.3 Guanajuato 145.0 Chihuahua 50.7 Aguascalientes 37.6 Durango 31.1 Colima 16.9 Tamaulipas 0.2 Total: 2,184.1
Adultos; el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública; Seguro Popular; fondos metropolitanos y Escuelas al Cien. De la revisión a esos fondos, los otros integrantes de la Alianza resultaron con irregularidades: Coahuila, gobernado por Miguel Riquelme, tuvo observaciones por 506.9 millones de pesos. Michoacán, de Silvano Aureoles, resultó con 469.9 millones de pesos de irregularida-
des; Nuevo León, de Jaime Rodríguez, tiene 194.3 millones de pesos. A su vez, Guanajuato de Diego Sinhue Rodríguez, 145 millones de pesos; Chihuahua, de Javier Corral, 50.7 millones de pesos; Aguascalientes, de Martín Orozco, 37.6 millones de pesos; Durango, de José Rosas Aispuro, 31.1 millones de pesos; Colima, de Ignacio Peralta, 16.9 millones de pesos, y Tamaulipas, gobernado por Francisco García Cabeza de Vaca, tiene irregularidades por 200 mil pesos. En general, las 32 entidades resultaron con irregularidades por 25 mil millones de pesos, siendo los estados gobernados por Morena los que más faltantes tuvieron: Chiapas, de Rutilo Escandón, tiene 2 mil 158 millones de pesos pendientes de solventar. Además, Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum, es la entidad del país con mayores observaciones a los fondos federales, con 7 mil 516 millones de pesos; Puebla, de Miguel Barbosa, tiene mil 136 millones de pesos, aunque esa entidad fue gobernada en 2019 por siete meses por José Antonio Gali. A su vez, Veracruz, de Cuitláhuac García, tiene 2 mil 397 millones por comprobar. La auditoría señaló que las entidades cuentan con 60 días para solventar las irregularidades financieras.
CUARTOSCURO
Concluye el Xantolo en Hidalgo Con el destape a los danzantes, concluyó la fiesta del Xantolo en Tulaxtitla, Hidalgo, luego de más de tres días. El destape consiste en quitarse la máscara y ser rociado en la cara con aguardiente, como forma simbólica de revelar su identidad y así poner fin a la temporada de rito tradicional. El Xantolo es una celebración en la que, entre cantos, hombres con máscaras personificando a la muerte realizan una representación a través de la danza. / REDACCIÓN
Guerrero y Oaxaca preparan una estrategia conjunta para fortalecer la seguridad y garantizar la paz en beneficio de la población de ambas entidades. Con el fin de establecer los mecanismos para tal efecto, se realizó una reunión entre los titulares de Seguridad Pública de Guerrero, David Portillo Menchaca, y de Oaxaca, Raúl Ernesto Salcedo Rosales, en la que se determinaron acuerdos en la materia. En entrevista, Portillo Menchaca explicó que a través de esta colaboración se podrá generar inteligencia, intercambio de información, operación de carpetas de investiga-
ción, así como la detección y detención de los generadores de violencia. Dijo que es un primer paso para establecer un trabajo conjunto a través de las Mesas de Construcción de Paz de los dos estados, en donde tendrán participación los gobernadores y las Fiscalías Estatales y todas las corporaciones que la integran. Puntualizó que ambos estados han tenido un decremento en sus índices delictivos, por lo que se trabaja para que se mantenga esa tendencia. El titular de Seguridad Pública de Oaxaca agradeció el compromiso y apoyo por parte
GOBIERNO DE GUERRERO
Guerrero y Oaxaca unen fuerzas por la seguridad COORDINACIÓN. Los secretarios de Seguridad de ambos estados se reunieron en Acapulco.
del gobernador Héctor Astudillo Flores y de su equipo de trabajo. Señaló que se trata de una estrategia biestatal que permitirá generar mejores condiciones para el desarrollo de la seguridad y la paz de los ciudadanos que habitan en ambas zonas. / GOBIERNO DE GUERRERO
GOBIERNO DEL EDOMEX
Los estados cuyos gobernadores integran la Alianza Federalista (que exige mayores recursos a la administración de Andrés Manuel López Obrador) resultaron con irregularidades financieras por 2 mil 184 millones de pesos en 2019. De acuerdo con los informes de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) correspondientes a la Cuenta Pública del año pasado, de la Alianza Federalista, Jalisco ocupa el primer lugar en irregularidades financieras, con 731.5 millones de pesos pendientes de aclarar. La llamada Alianza Federalista está integrada por 10 gobernadores que abandonaron la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y que entraron en conflicto con el Gobierno de López Obrador porque, a su juicio, les deben transferir mayores recursos desde la Federación. Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, es uno de los principales líderes de ese movimiento que busca cambiar el Pacto Fiscal, que es la metodología por la cual la Federación transfiere recursos a las entidades. Sin embargo, las auditorías de la ASF al gasto federal en 2019 dan cuenta de que Jalisco es la entidad de la Alianza Federalista con más observaciones. La auditoría fiscalizó las aportaciones del Gobierno federal a los estados mediante el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud; el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa; el Fondo de Aportación de la Infraestructura Social; Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de
@SILVANO_A
ÁNGEL CABRERA
MEXICANO. El nuevo Mustang Mach-E será armado en Cuautitlán Izcalli y exportado a Estados Unidos, Canadá y Europa.
Del Mazo presenta 1er. auto eléctrico fabricado por Ford El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, presentó el primer auto eléctrico de la compañía automotriz Ford en su historia, que será ensamblado en México. En una visita que realizó a Ford en Cuautitlán Izcalli, con motivo del 56 aniversario de esta planta, Del Mazo Maza señaló que con este nuevo auto eléctrico, la empresa muestra su innovación en los procesos y diseños, y consideró que es un día especial para el país y para el Edomex. “Un día muy importante para Ford a nivel mundial, un día muy importante para México y un día más importante para el Estado de México, porque aquí, en esta planta, se está fabricando el primer vehículo 100% eléctrico de Ford para todo el Una parte impormundo”, externó. Dijo que el nuevo tante del desarroMustang Mach-E se llo de ingenierías convierte en el primer que se está llevanpaso a gran escala hacia do a cabo, se hace la manufactura de vehí- con ingenieros culos que no dependen mexicanos, y se comparte con de gasolina en el país. “Inicia producción todo el mundo; aquí en Cuautitlán Iz- esta planta de calli, le agradezco mu- Cuautitlán es chísimo a Ford porque un orgullo para ha tenido la confianza México, para el en el Estado de México, Estado de México” esta planta que cumple además 56 años, pero ALFREDO DEL se transformó para con- MAZO MAZA vertirse en esta prime- Gobernador del ra planta que fabrica el Edomex primer auto eléctrico de Ford y que de aquí además estará exportando para Estados Unidos, para Canadá, por supuesto para México, y en 20 países en Europa”, enfatizó. Acompañado por Héctor Pérez Díaz, presidente y CEO de Ford México, el mandatario reconoció a esta empresa, porque fomenta la contratación de mujeres y promueve la equidad de género en sus centros laborales. Además, acentuó el trabajo que realiza Ford en la generación de empleos de calidad en la entidad, sobre todo de profesionistas. En su visita, Alfredo del Mazo realizó una prueba de manejo de un Ford Mustang MachE al interior de esta planta ensambladora. / GOBIERNO DEL EDOMEX
ESTADOS
12
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
SE BUSCA UNA BUENA TEMPORADA DE FIN DE AÑO
Ampliación. Podrán funcionar hasta las 11 de la noche a partir del 9 de noviembre y hasta el 7 de enero
Domínguez ratifica su compromiso con UAQ FACEBOOK
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, anunció que se autorizará la ampliación de horarios de funcionamiento hasta las 11 de la noche, que planteó la Asociación de Centros Comerciales de Puebla (Acecop), para la temporada que inicia con el Buen Fin y termina el 7 de enero. Especificó que esta medida se da, cuidando todos los protocolos de prevención, como es el aforo de 30% y las medidas sanitarias correspondientes. Barbosa Huerta expuso que la lógica de esta determinación es que la sociedad se mantenga en actividad y no cerrar la economía. El mandatario subrayó que es necesario mantener un nivel responsable de apertura de las actividades propias en la temporada de fin de año, pues de lo contrario se podría propiciar una crisis social de convivencia y entendimiento. Por tal razón, manifestó, fue valorada y autorizada la petición que realizó la Acecop. Aseguró que los centros comerciales necesitan de estos horarios, por lo que se partirá de la confianza en que se respetarán las restricciones. Por ello, apuntó el mandatario,
APOYO. El mandatario queretano se reunió con la rectora universitaria.
GOBIERNO DE QUERÉTARO
Puebla autorizará extender el horario a centros comerciales
BOSQUES. El gobernador anunció que gestiona la declaratoria del parque estatal Flor del Bosque como reserva ecológica, para evitar afectaciones por parte de inmobiliarias.
desde el inicio del Buen Fin, el próximo 9 de noviembre, y hasta el 7 de enero, se permitirá la ampliación con el decreto correspondiente. Sin embargo, remarcó que, de no cumplir con las medidas de prevención, se podrían clausurar los establecimientos. Finalmente, Miguel Barbosa mandó el mensaje a los integrantes de esta asociación de que el gobierno está consciente de la situación económica y social por la que todos están transitando, por lo que se tomó la decisión de acompañar su solicitud e interés de tener mejores espacios de tiempo, y de esta manera poder tener una buena temporada de fin de año. Actualmente la Acecop cuenta con 54 establecimientos entre sus miembros afiliados, distribuidos en varias zonas de Puebla. Entre sus asociados se encuentran
FUERZA ECONÓMICA
54 centros comerciales en el estado representados en la Acecop.
5comerciales mil locales brindan servicio a 15
millones de visitantes mensuales.
El gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, se reunió con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa de Jesús García Gasca, con el propósito de ratificar el compromiso de la administración estatal de apoyar a la institución. Durante el encuentro, el titular del Poder Ejecutivo del estado expresó su interés en explorar un esquema para fortalecer los trabajos que realiza la máxima casa de estudios de la entidad en los quehaceres de ciencia y tecnología. El mandatario reconoció a la universidad como una institución que realiza grandes aportes para el modelo de la Triple Hélice, y la vinculación que promueve entre la industria, la academia y el gobierno para el desarrollo económico y
social de Querétaro. La rectora, por su parte, expuso el proyecto de presupuesto para la institución, como un paso antes de la conformación del presupuesto general del estado, que próximamente se discutirá en la LIX Legislatura de Querétaro. En el encuentro se contó con la participación del secretario de Educación del estado, Alfredo Botello Montes; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero, y la coordinadora de inversiones de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Martha Leal Ruiz. En el último año, la cobertura en educación superior en el estado creció más de 7%, con la atención a una matrícula de 95 mil 818 estudiantes. / REDACCIÓN 24HORAS
20 mil empleos generan estos negocios de manera directa e indirecta.
el Centro Comercial Angelópolis, Plaza Bugambilias, PeriPlaza, Plaza Atlixco, Luxury Hall, Platino Center y la Unidad Comercial Xilotzingo. / REDACCIÓN 24HORAS
RICARDO MONREAL ÁVILA
L
ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
as primeras preocupaciones que la pandemia trajo consigo se enfocaron en salvar el mayor número de vidas y en paliar los efectos económicos del confinamiento en la economía. Pero su ascenso vertiginoso, en conjunción con la velocidad que caracteriza el ritmo de vida en la actualidad, mostró rápidamente que sus implicaciones estarían presentes en todas las esferas de la vida pública, incluidos los asuntos políticos a través de los cuales se organizan las sociedades de cada país, posicionándose en el centro del debate qué pasaría con los comicios con los que la ciudadanía deposita la soberanía en representantes popularmente electos. Al momento de escribir esta participación, aún no se define quién será el próximo presidente de los Estados Unidos de América, país que se vio forzado a llevar a cabo el proceso de elecciones presidenciales en medio de la emergencia sanitaria. Para lograrlo, las autoridades electorales incentivaron la votación anticipada, por ello, el pasado 3 de noviembre, cuando las casillas presenciales abrieron para que las y los ciudadanos emitieran su voto, ya se habían
emitido 96.5 millones de sufragios a través del servicio postal, cifra que representa el 70% de la totalidad de votos contabilizados en las elecciones de 2016. Independientemente del resultado final, la elección en Estados Unidos nos muestra la importancia de aceptar que ideas, costumbres y principios tan arraigados como la democracia misma tendrán que evolucionar, como parte de la nueva normalidad a la que el mundo se tendrá que adaptar. La pandemia ha sido el acicate que ha forzado a entender y a plantear soluciones que anteriormente habían sido consideradas como imposibles; desde el trabajo a distancia, hasta la manera como las personas eligen a sus representantes populares, pues el rígido molde en el cual se encontraba concebida la implementación de la democracia ha sido puesto en tela de juicio por la elección presidencial estadounidense, la cual espera rebasar la participación histórica que se presentó en los comicios presidenciales de ese país en 2008. Una segunda enseñanza es la importancia de generar confianza ciudadana en nuevas instituciones y
procesos. La cercanía en número de votos entre los dos candidatos presidenciales en Estados Unidos muestra la importancia de contar con instituciones sólidas, capaces de disminuir la incertidumbre y hacer que la democracia avance hacia una nueva etapa. Por supuesto que, como parte de la vida política característica de cualquier país, el escrutinio de una elección, especialmente una tan cerrada como ésta, debe ser un pilar fundamental en el proceso democrático, pero esto no es excluyente, sino complementario de la necesidad de fortalecer las instituciones a través de la transparencia y la capacidad operativa. Es necesario esperar los resultados oficiales de la elección presidencial en Estados Unidos, pero lo que ya está claro es que se trata de un proceso histórico por la forma como fue llevado a cabo. En un mundo donde aún no se cuenta con una vacuna que brinde certeza sobre cuándo finalizará la pandemia actual, es importante extraer las lecciones del caso de la Unión Americana para aprender de las fallas que se cometieron, pero también para aceptar que la nueva normalidad cambiará órdenes preestablecidos que en el pasado se pensó que difícilmente podrían ser modificados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Durango cierra otra vez Ante la declaratoria del semáforo epidemiológico en rojo por parte del Gobierno de Durango por el aumento de contagios de Covid-19, se han cerrado plazas públicas, atractivos turísticos y negocios no esenciales en la entidad, con la finalidad de reducir la movilidad de la población. / REDACCIÓN
Amarra SLP mil 700 empleos de cuatro empresas La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) continúa trabajando en atraer más inversión a San Luis Potosí, por lo que a través de la agencia de promoción desarrollan acciones con los despachos legales y broker de grandes firmas, con el fin de proyectar a la entidad. De 18 proyectos, se ha anunciado la llegada de cuatro nuevas empresas. Dijo que durante el corte del Quinto Informe de Gobierno registraron una cartera de 18 empresas, que suman casi 350 millones de dólares de inversión, de las cuales cuatro ya fueron anunciadas, entre ampliaciones y nuevas, por lo que se concretarán mil 700 nuevos empleos. Destacó que continúan impulsando los 14 proyectos restantes,
QUADRATÍN
PRIMA FACIE
CUARTOSCURO
Elecciones, democracia y pandemia
AVANCE. A pesar de la pandemia, se crean plazas en el estado.
ya que se encuentran en una etapa de decisión de esas empresas de manufactura, que significarían 5 mil nuevos empleos. El titular de la Sedeco, Gustavo Puente, apuntó que también se coordinan con embajadores y cónsules de México en el mundo, y que son los principales países que están teniendo inversión en San Luis Potosí. / QUADRATÍN
ESTADOS
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
13
MISIÓN. LA BANDA DE ALIENTOS INFANTIL Y JUVENIL DE SAN LORENZO CACAOTEPEC HA PROPORCIONADO OCUPACIÓN A SUS 65 INTEGRANTES, DE EDADES ENTRE LOS SIETE Y 18 AÑOS, Y HA SERVIDO PARA DARLES OTRAS OPORTUNIDADES
UNEN CON SU ALIENTO Y PASIÓN A TODO UN PUEBLO OAXAQUEÑO L
a banda de Alientos Infantil y Juvenil de San Lorenzo Cacaotepec ha proporcionado, desde hace cuatro años, ocupación a sus 65 integrantes y ha servido como un factor de unidad a esta población ubicada unos kilómetros al norte de la ciudad de Oaxaca, de acuerdo con la fundadora de este programa cultural sin fines de lucro, Daily Cruz. “El proyecto que traíamos era para el quehacer de los chamacos, que no anduvieran por ahí regados, sin oficio, y justamente nace por eso. “Veíamos muchos chamacos sin oficio y bajita la mano preguntábamos, ¿y tú qué haces en las tardes? Contestaban: ‘ver la tele, salir con los compas’, y yo les decía, ¿no te interesaría aprender a tocar algún instrumento?”, relató a 24 HORAS la directora operativa de la banda. Daily Cruz, licenciada en Gestión Cultural y su esposo, quien funge como director de la orquesta, presumen que esta actividad ha funcionado como un medio para unir a los habitantes de San Lorenzo Cacaotepec.
(Lo que ganamos) en tocadas o gratificaciones se va a un sobre, cada niño tiene uno... en el último concierto de diciembre, el navideño, les decíamos: niños, ya llegó Santa, aquí están sus sobres” DAILY CRUZ Directora de la banda
“Los niños que nosotros teníamos eran de chile, mole y chocolate, había hasta familias enemigas en nuestro grupo y justamente por eso hasta nos tocó hacer conciliación con muchas personas. “Lo que pasó es que los muchachos se volvieron tan unidos que de verdad daba miedo, defendían su espacio, sus horas de ensayo, a su maestro y los papás tuvieron que agarrar la onda y entrar en la línea”, dijo. La banda ha sido muy benéfica también para sus integrantes, cuyas edades fluctúan entre siete y 18 años, y también ha sido su oportunidad para conocer otras comunidades de Oaxaca y otros estados como
CORTESÍA DE BANDA DE ALIENTOS
KENIA CHÁVEZ
Aguascalientes y Jalisco, entre otros. La pandemia afectó a la orquesta, pues entre otros planes, cancelaron un viaje que tenían planeado a Bélgica; sin embargo, sus integrantes no se rinden y han adaptado sus ensayos, seccionando integrantes por día o practicando de manera virtual; incluso ya han comenzado a partici-
par de nuevo en algunos eventos con las medidas sanitarias pertinentes. “Antes de la pandemia teníamos tocadas cada ocho días a lugares fuera, se dieron muchas oportunidades, y en los cuatro años que tengo en el proyecto no he cobrado un peso, y la satisfacción grande es verlos a ellos y en varios eventos sí
VILLAHERMOSA. Soldados ayudan a la población de las rancherías Ixtacomitán, Río Viejo y Boquerón, las cuales están inundadas.
Tabasco culpa a CFE por las inundaciones Luego de las afectaciones por las recientes inundaciones en Tabasco, el gobernador A+dán Augusto López presentará denuncias para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) indemnice a los damnificados. Mediante redes sociales, el mandatario responsabilizó a la CFE por los daños causados luego del aumento en el desfogue de la Presa Peñitas. Dijo haber sido notificado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) de una propuesta de la CFE para aumentar la extracción de la presa a 950 metros cúbicos por segundo (m3/seg), por lo que llamó a “a manejar los volúmenes de la presa privilegiando la protección de los centros poblacionales”. De igual forma, se refirió al titular de la empresa, Manuel Bartlett, para aclarar que los tabasqueños no han acusado a la dependencia de estar relacionada con las inundaciones en Villahermosa por “el manejo irresponsable y mercantilista con el que la
CFE opera la extracción de la Presa Peñitas”, pero sí denunció la “insensibilidad e irresponsabilidad” de la empresa a causa de inundaciones en Nacajuca, Jalpa y Cunduacan. “Vamos a presentar las denuncias y demandas para que la CFE indemnice a los tabasqueños que resultaron damnificados y repare la infraestructura dañada o destruida”, señaló López Hernández en Twitter. Mediante otro tuit, dijo que la Presa Peñitas se encuentra en el nivel 86.59 metros sobre el nivel del mar y 91.13% de llenado, “reduciendo el ritmo de ascenso y próxima a estabilizarse”. Los municipios Centro, Teapa, Tacotalpa, Macuspana, Centla, Cárdenas y Huimanguillo han resultado afectados por las intensas lluvias. Sin embargo, Adán Augusto López dijo que Conagua rechazó que el desfogue de la Presa Peñitas afecte a estos municipios azotados por las lluvias. / REDACCIÓN 24 HORAS
La Secretaría de Salud de Tlaxcala (Sesa) dio a conocer que, hasta el momento, no se registran casos de influenza confirmados con pruebas de laboratorio en la entidad. En conferencia de prensa, el secretario de Salud, René Lima, destacó que se han aplicado 155 mil 629 dosis de la vacuna contra esta enfermedad, lo que representa un avance de 53% en grupos de riesgo
conformados por menores de cinco años, embarazadas, personas con enfermedades crónico degenerativas y adultos mayores. Resaltó la importancia de mantener las medidas de seguridad y cuidado, como la sana distancia, uso de cubrebocas y lavado de manos, que son fundamentales para proteger a la población. El funcionario estatal detalló que
se logra reconocimiento del trabajo, pero algo que tengo muy claro desde la carrera es que el sector cultural va a estar atrás”, señaló. Escanea y ve el video en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
los resultados de la Estrategia Integral de Salud en el Estado de Tlaxcala registran que las Brigadas Cuídate realizaron 78 mil 791 acciones, las Brigadas Municipales suman 267 mil 20 personas informadas y las Brigadas Jurisdiccionales han realizado 5 mil 721 acciones, que en total suman 351 mil 532 acciones. Como parte de la información que presentó la Secretaría de Salud de Tlaxcala, se informó que, de acuerdo con el reporte al 3 de noviembre, el estado registra 5 mil 817 personas recuperadas, 8 mil 480 casos positivos y mil 266 fallecimientos. / REDACCIÓN 24 HORAS
Guadalajara será Capital Mundial del Libro 2022 La ciudad de Guadalajara, Jalisco, fue nombrada Capital Mundial del Libro 2022, por la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, en atención a una recomendación del comité consultivo. La perla Tapatía fue seleccionada “por el plan integral de políticas en torno al libro como concepto para desencadenar el cambio social, combatir la violencia y construir una cultura de paz para sus ciudadanos”, señaló el organismo de la ONU en un comunicado. Explica que atendieron el programa propuesto por Guadalajara que se centra en tres ejes estratégicos: la recuperación de los espacios públicos mediante
SECTUR JALISCO
CUARTOSCURO
Tlaxcala, libre de influenza; avanza 53% la vacunación
PANDEMIA. Por la actual situación sanitaria, la banda ha tenido que realizar ensayos virtuales o con la distancia necesaria y, también, cancelar un viaje a Bélgica.
PERLA TAPATÍA. Las ciudades designadas se comprometen a promover el libro y la lectura, mediante la organización de actividades a lo largo de todo un año.
actividades de lectura en parques y otros espacios accesibles; la vinculación y cohesión social, especialmente a través de talleres de lectura y escritura para niños; y el fortalecimiento de la identidad de barrio mediante las conexiones intergeneracionales, la narración de cuentos y la poesía callejera. Las actividades incluirán eventos literarios en colabora-
ción con escritores latinoamericanos, un proyecto artístico sobre la Torre de Babel, y otros que vincularán el teatro y la música con la literatura y el uso de la radio local para lecturas de poesía. El año de celebraciones comenzará el 23 de abril de 2022, con motivo del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. / REDACCIÓN 24 HORAS
14
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
DEMÓCRATAS, CONFIADOS; EL PRESIDENTE SE ATRINCHERÓ
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
BIDEN AVENTAJA, Y TRUMP DEMANDARÁ Tendencia electoral
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Al cierre de la edición, así estaba el mapa estado por estado.
Y sucedió. El temor de que la elección presidencial estadounidense se libre en tribunales se hizo realidad, al menos en los dichos y amenazas del republicano, quien ha señalado, sin pruebas, un fraude; el exvicepresidente con Obama se mostró tranquilo; medios daban a Biden entre 243 y 264 votos, de 270 necesarios; y a Trump, 214
Joe Biden se enfilaba ayer a convertirse en el candidato presidencial de Estados Unidos más votado en la historia de la nación, con 71 millones de papeletas a su favor. La marca anterior era de Barack Obama, con 69.4 millones de sufragios.
N. H. M. C. Wyoming R. I. Iowa Pen. New Jersey Nebraska Indiana Ohio W. Maryland Illinois Utah WV Delaware Colorado Kansas Missouri Kentocky Virginia Dakota del Sur
Idaho
Para Biden
Nevada Para Trump California Sin definirse
Arizona
Nuevo México
Oklahoma
Texas
253 Joe Biden Fuente: The Washington Post
Maine V.
Wisconsin Michigan
Mississippi Arkansas
New York
C. del Norte
C. del Sur Georgia Alabama
Louisiana
Florida
214 Donald Trump 270 para ganar
A No debemos extrañarnos, él (Trump) ya había preparado este escenario, máxime que la elección fue tan cerrada” SILVIA NÚÑEZ GARCÍA Académica del CISAN de la UNAM
Vivimos en el caos... que Trump planeó
Kamala Harris, la compañera de fórmula de Biden, podría convertirse en la mujer más importante de la nación; su perfil i: hija de jamaicano y de india, la primera fiscal de California y una de las primeras mujeres negras en el Senado. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
E
FUERZAS EN LA RED
Las cuentas afines al presidente Donald Trump mantuvieron una notable actividad en redes sociales a un día de las elecciones del 3 de noviembre, de acuerdo con las mediciones del sistema Xpectus de la agencia Metrics. En la actividad de redes sociales participó 34 por ciento de usuarios denominados trolls, que mantuvieron una actividad predominantemente favorable hacia el mandatario. Algunas de las principales tendencias relacionadas con la elección fueron Wisconsin, Texas, #ElectionNight, Bernie y Supreme Court. /REDACCIÓN
Oregon
Dakota del Norte Minnesota
pesar de los dichos y amenazas del presidente que van a revisar las demandas, que deben estar perDonald Trump sobre acudir a la Suprema Corte fectamente documentadas. A diferencia de lo que de Justicia para terminar de definir la elección en pasa en México, en los precintos también hay repreese terreno, cabe recordar que hay un proceso defini- sentantes de los partidos y fuerza pública, pero sobre do y otras instancias y organismos locales y estatales todo: son ciudadanos voluntarios los que trabajan por donde tienen que pasar primero las queahí, no son personas que se vean obligadas, rellas, además que deben estar debidamente porque el voto para ellos es un derecho y lo documentadas, aclaró Silvia Núñez García, hacen por motu propio, no porque salieron académica del Centro de Investigaciones soen un sorteo aleatorio”. bre América del Norte (CISAN) de la UNAM. Sobre el ejercicio electoral en general “Hay que entender claramente que el agregó que “una de las grandes sorpresas Presidente no puede establecer una que- Ve la entrevista fue la diferencia entre ambos candidatos, rella directamente en la Suprema Corte, pues no se esperaba una contienda tan cecompleta rrada, esa es la primera lección”. porque hay un proceso que se está llevando en video Otra es que hay que analizar la cantidad a cabo en tiempo y forma para que los ciudahttps://bit. danos se expresen. Es parte de su retórica y de votantes que optaron por Donald Trump, ly/2TWmRPi aún no podemos decir si esto está absolutay vigilar cómo se desenvuelve la elección en mente decidido”, señaló la también investialgunos estados específicos. gadora asociada del Center for Latin American and “Hay que enfatizar como cada uno de estos estados tiene su propia agencia de elecciones, son entiCaribbean Studies de la Michigan State University. “Lo que sí se puede”, agrega en entrevista, “por dades federales soberanas, y no hay algo similar al ejemplo, en Pensilvania, y lo están haciendo los dos INE de México, que concentre los votos de la nación”, candidatos, es que ya tienen a su grupo de litigantes agregó la catedrática de la UNAM. /LUIS FERNANDO REYES
LA OTRA GANADORA
Las cuentas proTrump mantienen alta actividad
Montana
El Presidente aún no puede ir a la Corte
02
EL MÁS VOTADO
Washington
ELECCIONESENEU
Donald Trump comienza generando caos, un caos medido, uno planeado en donde él mantiene siempre un objetivo” RAMÓN MORALES IZAGUIRRE Académico y consultor político
n Estados Unidos se vive una “absoluta anor- parte del republicano. malidad”, pero no es un escenario inesperado, “Él diseñó este escenario, atrincherarse en la Casa analiza para 24 HORAS el consultor político Blanca, preparar la estrategia jurídica, denunciar robo, Ramón Morales, desde Washington. llevar un esquema de comunicación en el que se plan“Las elecciones en Estados Unidos se llevan a cabo tea como ganador, y luego decir que se la están robando, son sus síntomas clásicos”, señala Morales. con absoluta anormalidad. Es algo que le dio El modelo consiste en crear un escenario personalidad a la administración de Donald de caos medido y por eso se anticipó a una Trump, el orden dentro del caos”, narra el académico de la George Washington University. elección contenciosa, y se está desenvolviendo así, en los swing states, y donde se tardan Y recuerda la frase incluida en el libro The más en contar los votos, como en Pensilvania. Art of the Deal, del mismo Donald Trump y El especialista anticipa que aun pueden Tony Schwartz: “Prepararte para lo mejor Ve la entrevista pasar días para saber quien será el próximo no mejora las ganancias, pero prepararte completa Presidente, aunque prevalecerán las interpara lo peor sí disminuye las pérdidas”. en video pretaciones de todos los medios sobre los “Y yo veo”, agrega, “a un Donald Trump https://bit. conteos conforme avancen, en tiempo real. preparado para lo peor”. Y es que se trata ly/38esJvY El terreno estaba preparado hasta las de una estrategia que inició al menos meses últimas consecuencias, señala el también atrás, cuando el mandatario se opuso a liberar recursos al Servicio Postal de Estados Unidos, a abogado, pues “los republicanos podrán perder la sabiendas de que la pandemia obligaría a incremen- Presidencia, alguna de las cámaras del Congreso, tar el voto a distancia. pero jamás la Suprema Corte, en donde buscan diriEn su momento, los demócratas calificaron de mir la elección, por eso insistir en el nombramiento “patético” el bloqueo al financiamiento postal por de la jueza Amy Coney Barret”. /LUIS FERNANDO REYES
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
E
l demócrata Joe Biden predijo que ganará la elección presidencial en Estados Unidos tras las victorias clave en Michigan y Wisconsin, mientras que el mandatario republicano Donald Trump buscó mantener vivas sus escasas opciones de reelección con diversas demandas sobre recuentos de votos, como al parecer ya lo esperaba. Los triunfos en esos estados le dieron a Biden, un ex vicepresidente con cinco décadas en la vida política, un impulso en su búsqueda de obtener los 270 votos necesarios en el Colegio Electoral para ganar. Trump, que conquistó ambos estados en su victoria de 2016, ahora tiene pocas opciones de lograr la reelección, horas después de declarar falsamente que había ganado. “Está claro que estamos ganando suficientes estados como para alcanzar los 270 votos del colegio electoralnecesariosparaganarlapresidencia”,sostuvo Biden ayer en Delaware, “no estoy aquí para decir que hemos ganado, pero sí para señalar que cuando termine el conteo de los votos, creemos que seremos los ganadores”. Trump, que hizo de los PASARON ataques contra la integridad de las elecciones un asunto central de su campaña, realizó acusaciones sin pruebas de fraude electoral. Su campaña intentó mandía tener vivas las opciones de reelección de Trump presenDESDE LA tando una serie de demandas JORNADA en Michigan, Pensilvania y ELECTORAL Georgia respecto al conteo de los votos. También demandó un recuento en Wisconsin. “Las elecciones de Michigan han sido realizadas con transparencia, con acceso permitido para ambos partidos (...) para garantizar que se cuentan todas las papeletas de forma justa y precisa”, respondió Ryan Jarvi, secretario de prensa de la fiscal general de Michigan.
MUNDO
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
15
PEORES ESCENARIOS EN EL MUNDO: ESTADOS UNIDOS, INDIA Y FRANCIA
El número de muertes por Covid-19 en Europa aumentó 43% en los últimos siete días, comparado con la semana anterior, según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los casos nuevos en la región europea han crecido un 22%, con Francia, Italia y el Reino Unido reportando los números más altos, aunque Andorra, la República Checa y Bélgica tienen la mayor incidencia en porcentaje de población. En todo el mundo, los países con mayor número de casos la semana pasada son los mismos que en las cuatro anteriores: Estados Unidos, India y Francia. En el continente americano, aunque los casos han aumentado 13% en toda la región, siguen los descensos en muchos países, sobre todo en Sudamérica. Estados Unidos, con más de 500 mil nuevos casos que representan un aumento de 26%, es el país donde más suben, seguido por Brasil y Argentina. El crecimiento en el número de muertes, de un 2%, es “mucho menor que el rápido aumento que se ve en la región europea”, difundió la OMS. REINO UNIDO SE CONFINA UN MES
Los legisladores británicos aprobaron ayer el plan del primer ministro, Boris Johnson, de confinar Inglaterra durante un mes, con el cual se pretende evitar que la pandemia de Covid-19 se salga de control y desborde los servicios sanitarios. Los residentes en Inglaterra deberán permanecer en sus casas desde la medianoche del jueves, como una medida de respuesta al aumento de nuevos contagios de coronavirus, los cuales de no controlarse podrían causar más muertes que la primera oleada de primavera, que forzó la imposición de un confinamiento de tres meses. La aprobación del nuevo confinamiento por 516 votos frente a 38 en contra había generado pocas dudas después de que el Partido Laborista dijera que apoyaría la propuesta, aunque criticaron a Johnson por actuar demasiado tarde. También fue criticado por algunos
Las muertes por coronavirus en Europa aumentan 43% en 7 días t
LONDRES
Se retrasa la entrega de vacunas en Inglaterra El calendario para la entrega de la vacuna candidata contra el Covid-19 de Oxford/AstraZeneca se ha retrasado, por lo que Gran Bretaña recibirá solo 4 millones de dosis este año, advirtió la directora del programa de adquisición de vacunas del Reino Unido. Gran Bretaña llegó en mayo a un acuerdo por 100 millones de dosis de la vacuna, desarrollada por Oxford y con licencia para ser fabricada por AstraZeneca, con 30 millones de dosis estimadas para su entrega en septiembre. La presidenta del Grupo de Trabajo sobre Vacunas del Reino Unido, Kate Bingham, dijo que no se había logrado el objetivo de 30 millones de dosis de la vacuna para septiembre, y estimó que Gran Bretaña recibiría 4 millones de inyecciones para fin de año. En tanto, ayer mismo, el Gobierno peruano reveló que los laboratoriosJohnson&Johnson y AstraZeneca iniciarán la próxima semana los ensayos de vacunas contra el coronavirus en el país,quetienelatasademortalidad por la enfermedad más alta del mundo. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
en su propio partido, quienes dijeron que un confinamiento nacional es una medida demasiado severa. “Ninguno de nosotros vino a la política para decir a la gente que cierre sus tiendas, que despida a su personal o se aleje de sus familiares”, admitió Johnson./REDACCIÓN Y AGENCIAS
FOTOS REUTERS
Contraste. Con Europa en plena segunda ola, en América se han visto menos casos
MOSAICO. En el mundo se viven diversos escenarios de la pandemia. Hay países con manifestaciones en las calles en contra de las medidas de restricción, como en Londres. En Egipto ya se llevan a cabo bodas y en Alemania hay restaurantes vacíos.
EGIPTO
PANORAMA MUNDIAL
47, 977, 078 contagios se han reportado
en el mundo de coronavirus
ALEMANIA
1, 222, 936 muertes de manera oficial se han registrado en el globo
9, 472, 548 casos ha reportado Estados Unidos, país más afectado
DIVINA PREVENCIÓN
Cierran los museos del Vaticano de tres meses durante la primera ola de la enfermedad, en abril.. El Vaticano informó que permanecerán cerrados desde hoy y hasta al menos el 3 de diciembre. Italia tenía previsto promulgar eventualmente medidas más duras, incluido un toque de queda nocturno nacional y el cierre de museos y exposiciones. /REUTERS
Los Museos Vaticanos, que albergan algunos de los mayores tesoros artísticos del mundo, cerrarán durante un mes en línea con nuevas restricciones impuestas por Italia para controlar el aumento de infecciones y muertes por Covid-19. Los enormes museos reabrieron a un número limitado de visitantes el 1 de junio, después de un cierre
Al quedar Estados Unidos formalmente fuera del Acuerdo de París ayer; China, Francia, Italia, el Reino Unido y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático emitieron una declaración conjunta llamando a la unidad mundial para reducir los efectos del calentamiento global. El comunicado recuerda la responsabilidad de proteger al planeta y a sus habitantes de la amenaza que supone el cambio climático. “La ciencia de hoy en día es clara. Debemos intensificar urgentemente
REUTERS
Oficial: EU abandona Acuerdo de París
RAZONES. La decisión de retirarse del Acuerdo se debe, según el presidente Donald Trump, a la injusta carga económica impuesta a empresas americanas.
la acción y trabajar juntos para reducir los efectos del calentamiento mundial y asegurar así un futuro más verde y resiliente para todo el mun-
do”, señala el despacho que también recuerda que el marco para conseguir este objetivo es el Acuerdo. Del mismo modo, los firmantes
recordaron la necesidad de dar un apoyo sólido a los países y comunidades “que se encuentran en la primera línea que sufrirá los efectos del cambio climático”, así como de lograr “mantener el aumento de la temperatura muy por debajo de 2 grados centígrados” y de actuar para limitar el calentamiento a 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales. A poco más de un mes de cumplirse el quinto aniversario del Acuerdo de París -el próximo 12 de diciembre-, los participantes en la declaración “observaron con pesar” la retirada estadounidense que se hizo vigente a partir de ayer. En noviembre del año pasado, el Gobierno de Estados Unidos emitió un comunicado donde confirmó el inicio del proceso para retirarse del Acuerdo de París. El trámite cobra acción 12 meses después. /REDACCIÓN
16
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.49 -1.10% VENT. 20.99 -1.22% INTER.
EURO 24.93 -1.03% VENT. 24.62 -0.56% INTER.
MEZCLA MEX. 36.36 3.89% WTI 38.84 -0.84% BRENT 41.23 3.83%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
37,475.76 0.03% 768.56 0.02% 27,847.66 1.34% 11,777.02 4.41%
PIDEN IMPULSAR LA EDUCACIÓN FINANCIERA PARA REDUCIR LOS DELITOS
Prometen créditos en estados que resultan engaños La firma Financiera Maestra, que opera bajo el nombre de Crédito Maestro, alertó a los usuarios y a los trabajadores de los tres niveles de Gobierno sobre el crecimiento de fraudes en el otorgamiento de préstamos, tras detectar personas ajenas que se hacen pasar por gestores de la compañía para cometer el ilícito en al menos cinco estados. Financiera Maestra detectó la usurpación de su imagen y marca comercial con la finalidad de realizar malas prácticas, las cuales, expuso, se han potencializado durante la pandemia. Estas operaciones fueron ubicadas en estados como Oaxaca, Veracruz, Yucatán, Quintana Roo y en Nuevo León, entre otros, por parte de una empresa que funge bajo el nombre de “Créditos Maestro”. El representante legal de la financiera, Omar Hamed, explicó que el fraude ocurre cuando los presuntos gestores ofrecen a cualquier tipo de persona la posibilidad de tramitar un crédito mediante la entrega de información personal. Además, se les pide realizar por adelantado un depósito en efectivo a cuentas bancarias de personas físicas, con la intención de cubrir los gastos de gestión para la aprobación del préstamo y una vez realizado éste, los supuestos gestores desaparecen con el dinero de los afectados. /REDACCIÓN
EL MODUS OPERANDI Ofrecen crédito condicionado a la entrega de documentos con información personal. Se pide realizar por adelantado un depósito en efectivo a diversas cuentas bancarias. Tras hacer los depósitos, los supuestos gestores desaparecen.
Retos. Según la Secretaría de Hacienda, sólo 37% de los mexicanos tiene una cuenta bancaria, cifra insuficiente para la bancarización TZUARA DE LUNA
Las quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) crecieron 20% por intentos de fraude en transacciones bancarias digitales en los meses de abril y junio con respecto al año pasado, informó Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Entre abril y junio de este año ha habido un incremento de más del 20% en las transacciones a través de portales digitales comparado contra el año pasado, pero eso también trae retos muy importantes, algunos de los cuales son atendidos de manera relevante por la Condusef”, explicó el funcionario al inaugurar la Semana de Educación Financiera 2020. El titular agregó que ante dicho panorama “estamos teniendo mecanismos poco eficientes para introducir el ahorro y la inversión en nuestro país”, señaló. Por otro lado, el titular de la SHCP informó
Una parte importante para que nuestro país pueda crecer más rápido es la necesidad de tener un sistema financiero más profundo” ARTURO HERRERA Secretario de Hacienda y Crédito Público
que las remesas tuvieron un aumento sorpresivo y solidario frente a las circunstancias económicas actuales, aunado a esto, agregó que es necesario aumentar la educación fi-
Urge el Banxico a fortalecer las tecnologías financieras Los servicios financieros y las nuevas tecnologías tienen que consolidarse y fortalecerse, derivado a que las recientes plataformas digitales han servido para mitigar los efectos de la pandemia por el Covid-19 en el sector económico, aseguró Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico). Al participar en la inauguración de la Semana de Educación Financiera 2020, subrayó que la tecnología ha sido una herramienta clave para contrarrestar las consecuencias que ha traído la contingencia sanitaria y por ello, es indispensable seguir usándola.
“Ante los retos que impone esta contingencia sanitaria global, debemos fortalecer el uso de las nuevas tecnologías y consolidarlas como un método para la provisión de una amplia gama de servicios financieros y en la promoción de una mayor inclusión en esta materia”, mencionó. Agregó que ante el panorama actual, los servicios financieros requieren establecerse como meta en la atención de necesidades. “En esta difícil circunstancia, los servicios financieros deben acompañar de mejor manera y con mayor flexibilidad las necesidades de
Qué reflexión deja esta elección en Estados Unidos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
n primera instancia, una votación histórica que alcanzó el 67% de participación ciudadana, pero quizá lo más importante es que “el voto ciudadano”, cuando se lo propone, puede generar un cambio. Había desacuerdos en la forma de liderar del presidente Donald Trump, decisiones riesgosas, unilaterales. En su política exterior, sin países aliados, salvo cuando le convenía. Actuaba más por estómago y sometió a su propio partido y funcionaros a depender de él. Queda como lección que el Gobierno no puede olvidar los compromisos acordados con algunos estados, como Arizona, Wisconsin y Michigan,
nanciera, tanto de quienes reciben los recursos, como de quienes los envían. “Solamente un porcentaje muy pequeño de estas remesas transitan a través de mecanismos bancarios o financieros eficientes”, resaltó. Acotó también que, para que la economía del país pueda crecer y con ella, la de los mexicanos, hace falta mayor dinamismo y más profundidad en el sistema financiero. “Hay innumerables cifras que apuntan a la necesidad de ir generando un mayor dinamismo en nuestro sector financiero en general. Para mencionar algunas de ellas solamente el 37% de los mexicanos tiene una cuenta bancaria, de aquellos mexicanos que tienen una cuenta para el retiro solamente el 5% hace aportaciones voluntarias”, aseguró el responsable de las finanzas públicas del país. Cabe señalar, que en conferencias anteriores, Jorge Arreola, jefe de la Unidad de Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía (SE), tuvo la misma opinión respecto a la falta de dinamismo en la economía. “Necesitamos inyectar mayor dinamismo a la economía, vía consumo interno y todo lo que existe detrás de esto, que es el movimiento de los inventarios y que permee hacia las ventas y los sectores productivos, revivir el consumo interno”, expresó Arreola.
que tienen al sector agropecuario, industrial, minería y de servicios, como sus principales actividades. En 2016 fueron republicanos y ahora, se voltearon con los demócratas. El país queda muy dividido y será responsabilidad en su momento del Presidente ya en funciones, de lograr “acercar” a todos los individuos y tratar de dejar atrás la “radicalización”. En caso de ser Joe Biden el futuro Presidente, tendrá que gobernar más con el ala moderada del partido, es decir, cuidar no sesgarse hacia una izquierda radical o hacia los muy conservadores, pensando en que existen más de 10 millones de desempleados, casi 10 millones de personas infectadas y 250 mil muertas con familias en plena reconformación, sectores altamente vulnerables. Para los mercados, el hecho de mantener de cerca a la Fed, pesa mucho y la actuación del banco central para mantener estabilidad, se vuelve relevante. Lo vimos ayer con las rápidas reacciones al alza de las bolsas, demanda en bonos del tesoro y cierto sesgo negativo por el momento del dólar.
COMPETENCIA ASIMÉTRICA EN TELECOMUNICACIONES Luego de haberse aprobado un impuesto a las telecomunicaciones en 2019, la española Telefónica y la estadounidense AT&T regresaron el uso del espectro de la banda 800 al estado mexicano. Nadie pensó que esto lejos de mejorar la captación fiscal provocaría un gasto al erario público por más de 4,500 millones de pesos anuales, pues nadie hará uso de ese espacio. Hasta hace un mes, AT&T contaba con 18.4 millones de usuarios mientras Telcel tiene 76.5 millones. Y si la cifra de AT&T vs Telcel parece menos que la tercera parte del mercado, menos explicable es que el aumento en el cobro anual por el uso y aprovechamiento del espectro radioeléctrico por usuario sea de casi el triple para AT&T que a Telcel. Si bien se descarta la intención de que alguna compañía extranjera incursione en el mercado mexicano, parece que la empresa de Carlos Slim navega cada vez más en las tranquilas
CUARTOSCURO
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
La pandemia aumentó 20% los fraudes digitales: SHCP
URGENCIA. El gobernador del Banxico pidió fortalecer al sistema financiero ante la pandemia.
sus usuarios y acercarse a toda la población”, argumentó. Resaltó que la educación financiera juega un papel importante, y por ello es necesario seguir fomentándola. /TZUARA DE LUNA
aguas del monopolio. PRESENTAN DESNORMALIZA Mucho interés ha generado la tercera edición de Desnormaliza, foro digital que se llevará a cabo este 7 de noviembre con el objetivo de promover la igualdad de género en México. El evento es co-organizado por MIA CoGrowing, que lleva Ana Cecilia Cárdenas, Cold Press News, Women Ambassadors Forum y MUTUA Co-Autoras, plataformas enfocadas en la promoción de igualdad de género y el empoderamiento femenino. Mediante pláticas, entrevistas, música y stand up, se reunirán diversas voces para discutir temas como la responsabilidad que tienen las redes sociales, movilización digital y seguridad, discriminación, racismo y machismo en la web, cibersexualidad, estándares de belleza virtuales, prevención y atención al délito cibernético, entre otros. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
CUMPLIRÁ CON OBLIGACIONES TRIBUTARIAS MIENTRAS SUS INGRESOS LO PERMITAN
Evolución intradía del 4 de noviembre de 2020 21.8 21.7 21.6 21.5
21.5377
21.3 21.2 21.1
20.9504
21.0 20.9
00:00
06:00
12:00
18:00
Fuente: investing.com
Gana el peso tras la jornada electoral en EU
BREVES
El peso mexicano cerró el miércoles al alza luego de un desempeño de jornada volátil, mientras los inversores seguían con atención al conteo de la cerrada elección presidencial en Estados Unidos entre el republicano Donald Trump y el demócrata Joe Biden. Es así que el dólar en su cotización interbancaria se ubicó por debajo de los 21 pesos por unidad, mostrando la moneda mexicana un avance de 1.22%, equivalente a 26 centavos. En tanto, en ventanillas de Citibanamex, el billete verde se ofertó en 21.49 pesos, lo que representó una reducción de 1.10% o 24 centavos. Tan volátil estuvo la jornada para el peso que durante el día, el tipo de cambio tocó un máximo de 21.97 unidades y un mínimo de 20.8941. Por separado, la bolsa de valores finalizó prácticamente sin cambios después de fuertes altibajos, en línea con el comportamiento de otros mercados bursátiles, ante la volatilidad generada por los comicios estadounidenses. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.03%, al ubicar su principal índice accionario en 37 mil 475.76 unidades; mientras que la Bolsa Institucional de Valores (Biva) finalizó con un incremento de 0.02%, con su indicador en 768.56 unidades. Analistas financieros prevén que la volatilidad continúe. /REUTERS
Se compromete Interjet a pagar sus adeudos fiscales al Gobierno Riesgos. La aerolínea rechaza la alerta de Profeco a los usuarios, asegura que le traerá efectos negativos
FALLAS TÉCNICAS Luego de que se diera a conocer la cancelación de los vuelos de Interjet planeados para el 1 y 2 de noviembre, el portal de Internet de la aerolínea dejó de funcionar; ya suman tres días en las que los usuarios no pueden acceder a esa página. /REDACCIÓN
TZUARA DE LUNA
La aerolínea Interjet declaró que no dejará de pagar impuestos, conforme lo permitan sus ingresos, y que cubrirá sus adeudos fiscales antes de que termine el año, así como el pago a sus trabajadores, mismos que fue atrasado debido a una reducción de operaciones ante la baja demanda de pasajeros y una reducción en el flujo de caja. “Pese a esta situación, no se ha dejado de cumplir con el pago de los adeudos fiscales conforme lo han permitido los ingresos”, señaló la empresa a través de un comunicado. Y es que el día de ayer se llevó a cabo una reunión motivada por la Secretaría de Gobernación entre directivos de Interjet para atender las demandas de sus trabajadores por las quincenas atrasadas. En el documento derivado de dicha junta, se acotó que además de atender los
CUARTOSCURO
Pesos por dólar
FRENOS. Interjet tuvo que cancelar sus vuelos planeados para el 1 y 2 de noviembre, afectando a 2,600 pasajeros.
pagos vencidos, mismos que serán cubiertos a la brevedad, también se habló sobre el compromiso con sus empleados. “En todo momento, la aerolínea reconoció el compromiso y profesionalismo de los más de cinco mil trabajadores que la integran, que no
han dejado de laborar y siempre han portado con orgullo el uniforme de la empresa. Asimismo, se ofreció una disculpa a los trabajadores por el retraso en sus sueldos y se les agradeció todo su apoyo y comprensión”, indicó. A su vez, Interjet rechazó las declaraciones de Ricardo Sheffield,
Ven al Buen Fin como el reto para las ventas on line El Buen Fin 2020, que se celebrará del 9 al 20 de noviembre, representará una “prueba de fuego” para las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas, las cuales tendrán que demostrar si son capaces de adaptarse a hacer sus ventas por medio de canales digitales, afirmó Rubén Darío Vázquez, catedrático e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En entrevista con 24 HORAS, el experto en canales digitales refirió que según la Asociación Mexicana de Ventas Online, de cada diez com-
pradores en Internet, siete están pensando en adquirir algún producto o servicio durante el Buen Fin, razón por la que las empresas tendrán que demostrar cómo se adaptaron a la digitalización obligada por el Covid-19. “Definitivamente este Buen Fin será diferente a los demás por el aumento de la digitalización en las actividades diarias y sobre todo, tiene que haber un cambio muy profundo en la forma en la que las personas están interactuando con las empresas. Se va a ver ese cambio, es como la prueba de fuego de la digitaliza-
titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitidas el martes durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde alertó a consumidores sobre continuar comprando vuelos con la aerolínea. “Este tipo de declaraciones, sin duda, traerá efectos negativos para la empresa”, lamentó. Sobre las cancelaciones del 1 y 2 de noviembre que afectaron alrededor de 50 vuelos de Interjet y a 2,600 pasajeros, Sheffield comentó: “Están engañando al público, dijeron que eran por otros motivos las cancelaciones y era porque no tenían para pagar el combustible. Es una empresa que está al borde de la quiebra”.
Es la prueba de fuego de la digitalización, vamos a ver qué tan digitalizados estamos” RUBÉN DARÍO VÁZQUEZ Investigador de la UNAM
FREEPIK
Tipo de cambio
21.4
17
EN LÍNEA. De cada 10 compradores digitales, siete van a adquirir productos en el Buen Fin.
ción, vamos a ver qué tanto funcionó y qué tan digitalizados estamos”, explicó. Y es que para algunas micros,
pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), la digitalización es un impulso para su economía. “Ha significado una bocanada de aire fresco o un respiro, ya que los consumidores se vieron también forzados a ser digitales, los empresarios están conectando y contactando con aquellos clientes o personas que antes no estaban digitalizadas”, agregó. /TZUARA DE LUNA
COMPETENCIA ECONÓMICA
COMERCIO EXTERIOR
CORPORATIVOS
Alerta Cofece concentración de las tiendas de autoservicio
Exportaciones a EU rompen su racha negativa de 6 meses
Sin Delantal se va de México a partir del 4 de diciembre
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) consideró necesaria una mayor participación de pequeños proveedores ante la concentración que existe en el país de tiendas de autoservicio, lo que reduce la competitividad de precios. El organismo informó que hace falta más presencia de los comerciantes dedicados a la venta minorista de alimentos y bebidas, ya que “la estructura del canal moderno (tiendas de autoservicio) está concentrada en pocos jugadores”. Al dar a conocer el Estudio de Competencia en el canal moderno del comercio al menudeo de alimentos y bebidas, la Cofece reveló que en 255 municipios de México sólo hay una tienda de autoservicio, mientras que en mil 592 municipios, no hay ninguna. “La elevada concentración de mercado favorece el poder de compra de las grandes cadenas de autoservicio frente a sus proveedores de menor tamaño, lo que podría distorsionar la competencia en los mercados de proveedores”, indicó y alertó que una de las consecuencias es que los consumidores no podrán acceder a mejores precios de productos. /TZUARA DE LUNA
Las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos (EU) sumaron en septiembre un total de 29 mil 835 millones de dólares, lo que representó un alza de 1.1% y su primer crecimiento tras seis meses consecutivos de contracciones, reportó la Oficina del Censo de ese país. En su reporte sobre el intercambio comercial de EU con otros países, detalló que las importaciones mexicanas de mercancías desde el país norteamericano totalizaron en 18 mil 703 millones de dólares, una baja de 9.5%. Es así que tomando en cuenta las exportaciones e importaciones, México logró un superávit de 11 mil 132 millones de dólares. Por otro lado, la Oficina del Censo del país hasta ahora gobernado por Donald Trump reveló que en el mes de referencia, China superó a México al ser el principal socio comercial para Estados Unidos. Y es que las exportaciones de China a EU crecieron 2.6% en septiembre, a 41 mil 208 millones de dólares; y con ello, el país asiático logró una participación comercial de 16.1% para EU, seguida de México con 14.8% y en tercer lugar Canadá con 14.6%. /REDACCIÓN
La plataforma digital de comida a domicilio, Sin Delantal, abandonará México a partir del próximo 4 de diciembre, ya que se enfocará a mercados donde tenga un mayor liderazgo y participación, informó la marca española en un comunicado. Con el objetivo de hacer menores los efectos en los usuarios, socios comerciales y trabajadores de la plataforma, la aplicación dio a conocer el documento con un mes de anticipación. “México vive un entorno de intensa competencia en la industria del food delivery, en el que muchas marcas buscan ganar el corazón y el estómago del consumidor mexicano”, suscribió. Aclaró que, antes de concluir el 2020, cumplirá con lo establecido en este periodo. “Para antes de que termine el año, habremos respetado y cumplido todos los pagos a proveedores, restaurantes y repartidores, así como todos los acuerdos comerciales en general”. Sin Delantal ingresó a México en 2012 y tuvo presencia en 12 ciudades, razón por la que agradeció la confianza de quienes hicieron posible su expansión. /TZUARA DE LUNA
18
Cine
Nintendo vs. Sega
Del 13 de octubre al 16 de diciembre, HBO exhibe la novena edición anual de su temporada de documentales. Entre las once producciones de no ficción que se presentarán está Console Wars, que retrata la rivalidad entre Nintendo y Sega en los 90.
Todo en juego retrata la historia de Ismael y su viaje de niño a adolescente. La cinta de Alfredo Marrón fue creada con dinero que el Gobierno destinaba al cine, hoy está en juego
RECOMENDACIONES
FECHAS DE EXHIBICIÓN: 6 de noviembre: Cineteca Nacional (estreno) 20 de noviembre: FILMIN LATINO–IMCINE 28 y 29 de noviembre : Canal Once y Canal 14 1 y 6 de diciembre: Medios públicos Diciembre: estreno en Amazon Prime.
Aves de presa y la fantabulosa emancipación de una Harley Quinn
REPARTO: Emanuel Torres (Ismael) Luis Alberti (Bernabé) Mónica del Carmen (Mamá de Ismael) Juan de Dios Ríos (Rubén) Luis Miguel Vargas (Román) Dagoberto Gama (Don Lucio) Beto Benites (Don Chuncho) Ruth Escamilla (Laura) Samari Ramírez (Oralia) Mercedes Hernández (Doña Tila) Leonardo Alonso (Rufino).
PRISCILA VEGA
En Todo en juego se crece de sopetón. La película que dirige Alfredo Marrón Santander retrata muy bien lo que significa confrontar tus miedos y perseguir tus sueños con uñas y dientes. Marrón Santander platica para 24 HORAS la importancia de contar historias que reflejan la llegada de la violencia y modernización a las comunidades rurales. Ismael es un joven de 13 años que vive en una costa en Oaxaca y aspira a convertirse en un gran beisbolista, pero sufre asma y esto se lo impide, por lo que su misión -lejos de jugares cuidar de los artículos del equipo. “El asma de Ismael es un reflejo de los miedos a los que se enfrentará la población con la llegada de la violencia a sus vidas” manifiesta Marrón. Marrón explica que el filme cuenta la transición de Ismael de dejar su infancia y abrirse camino en la vida, retrata una confianza ciega en la amistad, el primer amor y el desarrollo económico e industrial que oculta injusticias y revela traiciones. “La historia está situada en 1989, cuando la vida del campo estaba alejada de las ciudades. Salir del pueblo era
Johnny Depp cayó, pero su carrera no está terminada La derrota de Johnny Depp en un juicio por difamación en Londres puede ser la gota que rebalsó el vaso en una carrera en declive como estrella de cine importante, pero gran parte del daño ya estaba hecho, dijeron analistas de Hollywood. Depp, de 57 años, conocido como el arrogante Jack Sparrow en la franquicia Piratas del Caribe, había demandado a un tabloide británico que lo había calificado como un “golpeador de esposa” durante una tempestuosa relación con su exesposa, la actriz Amber Heard. El actor dijo al tribunal que nunca fue violento con su exmujer y sus abogados describieron el fallo como “perverso y desconcertante”, y dijeron que sería ridículo que no apelara. Matthew Belloni, exdirector editorial de Hollywood Reporter, dijo que los sórdidos detalles del corto matrimonio habían sido tan difundidos en los últimos años que era
probable que el veredicto de Londres tuviera poco impacto en la industria. “Hay una sensación en Hollywood de que Johnny Depp es una marca mancillada y que su dominio de la taquilla en la década del 2000 ha llegado a su fin”, dijo Belloni. SÍ TIENE TRABAJOS EN PUERTA
Pero incidentes como cabezazos y grafitis con sangre que se relataron en el juicio de julio contrastaban con las películas familiares de Depp como las franquicias de “Piratas del Caribe” y “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”. “Pienso que es el último clavo en el ataúd de la marca Johnny Depp”, dijo el experto en celebridades Jeetendr Sehdev. “El veredicto no se alinea con esa imagen”, agregó. Disney, que ha estado trabajando en un relanzamiento de la franquicia de Piratas del Caribe, no respondió a las consultas del lunes sobre el futu-
conocer otro mundo, en casa no había ni luz o carreteras, una época donde la prosperidad llegó a todas las comunidades en forma de electricidad. En ese sexenio comenzó un programa ambicioso que se llamó Solidaridad, que pregonaba grandes avances y mejoras en las múltiples regiones del país. Se dijo que la prosperidad llegaría a todas las comunidades. Hoy en día es difícil encontrar comunidades aisladas sin luz ni carreteras”, declara. En la pantalla veremos nuevos talentos, personas que nunca habían actuado, y otras que sí, conformando un elenco que logra una narración honesta. “Hay aproximadamente cinco o seis actores en escena, de ahí en fuera todos los niños no eran actores. Hubo casting desde Oaxaca capital y en Juahuapan”, comenta. EL CINE NECESITA APOYO
Con la eliminación de 109 fideicomisos, entre ellos, el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), que daba dinero para los proyectos de cine mexicano, la comunidad cinematográfica expuso su inconformidad con la decisión del legislativo.
“En 2017 se filmó la cinta, con los apoyos de antes, sin ellos no podemos hacer cine, es una realidad. Todo en juego es una peli con mucho valor de producción que de otra forma no se hubiera realizado. Yo creo que la comunidad cinematográfica, que está muy atenta, debe ver cómo va a funcionar lo que se dará de diferente manera; estamos a la expectativa”, revela el director. El Gobierno explicó que los incentivos no se iban a quitar, sino que se iban a dar de diferente manera. “Tengo la esperanza de que nos van a enseñar cómo vamos a hacer cine con esa nueva ayuda”, comparte. CORAZÓN DEPORTISTA
Con el furor actual por el béisbol, fomentado por Andrés Manuel López Obrador, el director comenta que el que la película retrata la pasión del pueblo por el deporte, “no se hizo por el gusto del presidente, a la zona centro, el sur y a las costas el béisbol les encanta”. Finaliza invitando al público a ver una película familiar, desde los 12 años, “que no es el cliché de lo que se está haciendo ahorita; vas a ver el viaje de un chavito por su adolescencia”.
Interpretada por Margot Robbie, Harley Quinn, la criminal cuenta la historia de su ruptura con el Guasón. Al quedar desprotegida y separarse del líder criminal de Ciudad Gótica, se unió a un equipo de mujeres superpoderosas para salvar a la joven Cassandra Cain. ¿Dónde ver?: HBO.
Doom patrol
La serie basada en el equipo homónimo de superhéroes de DC Comics sigue a un grupo de inadaptados y oprimidos en su lucha por justicia y en su búsqueda de un propósito. Todos los miembros de la Doom Patrol sufrieron accidentes terribles que les generaron habilidades sobrehumanas, pero los dejaron desfigurados. Sus traumas los unen y los hacen más fuertes. ¿Dónde ver?: HBO.
Ángeles de Charlie Depp a menudo ha interpretado a personajes poco convencionales y tiene un ejército de fans usando las redes sociales con hashtags como #JusticeForJohnnyDepp, quien se enojó ante el fallo del lunes.
Siempre va a trabajar si quiere porque es un actor talentoso y habrá películas más pequeñas que lo elegirán. Si una de ellas se convierte en un gran éxito, estará de vuelta” Belloni / Exdirector editorial de Hollywood Reporter, recordando el regreso de Robert Downey Jr como Iron Man ocho años después de cumplir un año de prisión por posesión de drogas
ro de Depp. El productor Jerry Bruckheimer dijo en una entrevista en mayo que no estaba claro cuál sería el rol de Depp en una sexta película. La elección de Depp como el villa-
REUTERS
FICHA TÉCNICA Título: Todo en juego Compañías productoras: Cinema Máquina S.A. de C.V., FIDECINE. País: México Año ©️: 2017 Año de rodaje: 2015-2016 Categoría: ficción Género: drama Duración aproximada: 85 min. Producción: Ariel Gordon Dirección: Alfredo Marrón Santander Guión: María Diego Dirección de fotografía: César Gutiérrez Miranda Dirección de arte: Lourdes Oyanguren Edición: Miguel Schverdfinger Diseño de sonido: Alejandro de Icaza Música: Rubén Luengas y Amado López
CORTESÍA
DATOS DE LA PRODUCCIÓN Lugar de filmación: Mazunte, Oaxaca, México. Semanas de filmación: 8 semanas en dos etapas de rodaje. Productor: Ariel Gordon. Director y fundador de Cinema Maquina, compañía productora de la película.
FOTOS; IMDB
Lo que debes saber
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
no Gellert Grindelwald en Animales fantásticos ya había provocado controversia en 2017. Pero fue elegido para una tercera aparición en la franquicia de Warner Bros, que se comenzó a filmar el mes pasado. Warner Bros no respondió a un pedido de comentarios el lunes. Depp también es el rostro de las fragancias de hombre de la casa de moda Dior. La firma tampoco respondió a un pedido de declaraciones sobre su futura relación con el actor. Belloni dijo que aunque los estudios de Hollywood “ya no claman por estar en el negocio de Depp”, la carrera del actor está lejos de terminar. / REUTERS
El clásico trío de agentes especiales, éxito en la TV desde 1976 y convertido en historieta en 2018, resurge en una versión moderna y actual bajo la dirección de Elizabeth Banks. Protagonizada por Kristen Stewart, Naomi Scott y Ella Balinska, la película acompaña a las nuevas Ángeles –Sabina, Elena y Jane– en la investigación sobre una peligrosa tecnología de generación de energía que podría acabar con la humanidad. ¿Dónde ver?: HBO.
Batwoman
Su superpoder es ser una mujer empoderada y orgullosa de sus decisiones. Movida por la pasión por la justicia social y el deseo de expresar lo que piensa, Kate Kane llega a Ciudad Gótica como Batwoman, lista para impedir el resurgimiento del crimen en la ciudad. Sin embargo, para convertirse en una heroína y símbolo de esperanza para su pueblo, debe superar sus propios demonios. Protagonizada por Ruby Rose, la serie está basada en los cómics de DC. ¿Dónde ver?: HBO.
VIDA +
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
19
AD—HOC
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
Bond y la licencia para estrenar en un salón de casa; Checo Pérez, en la carrera de F1 en Portugal se hizo acreedor al título del mejor piloto; Juan Domingo Beckman/Tequila Cuervo; y los Merlos, en el Au Pied de Cochon
LA FAMILIA de la chef Lucila Merlos (Ricardo, Fabiola, Margarita y Lucila Merlos, además de Mariana Mendoza Merlos, Samantha Saldaña Merlos, Ricardo Granillo Merlos y Alberto Castillo Fernández), se coordinó para estar presentes en una cena en Au Pied de Cochon del Presidente-InterContinental.
F
Netflix estrena serie egipcia de suspenso Netflix Inc estrena su primera serie de televisión egipcia Paranormal, un importante paso en la estrategia del servicio de streaming en Oriente Medio. La serie está basada en los libros del novelista egipcio Ahmed Khaled Tawfik sobre un doctor; sus aclamadas novelas en árabe han vendido más de 15 millones de copias. “Nuestro plan es invertir en creadores árabes, en producción árabe, en contenido árabe. Hemos anunciado cuatro proyectos, además de Paranormal”, dijo Ahmed Sharkawi, director de series originales árabes y africanas de Netflix. Paranormal se centra en Refaat Ismail, un médico cínico con un oscuro humor y cuyas convicciones sobre
PÉREZ ES CONSIDERADO ENTRE LOS DIEZ MEJORES PILOTOS DE F1
El Premio de Portugal de F1 significó una nueva marca para nuestro compatriota Sergio Pérez, quien llegó a las 16 carreras consecutivas de F1, terminando en el top 10, racha que nunca había logrado, pues lo más cerca que estuvo fue entre las temporadas del 2016-2017, precisamente sus mejores carreras hasta la fecha desde que corre para el Gran Circo, período en el que hiló 15 fechas en al menos dicha posición. La última ocasión que Sergio Pérez (en ese entonces el piloto de Racing Point) no finalizó una cita entre los primeros diez. Esto sucedió en el Premio de Singapur de la campaña pasada, que se llevó a cabo el 22 de septiembre del 2019, Checo abandonó la carrera en la vuelta 43, debido a problemas mecánicos en su monoplaza. La excelente racha de Sergio Pérez comenzó en el Gran Premio de Rusia del año pasado, en el que acabó en el séptimo peldaño. En las cinco carreras restantes del 2019, el jalisciense mantuvo su ritmo y en todas se colocó entre los primeros diez puestos. Si bien el corredor de 30 años se perdió en el actual curso las carreras de Gran Bretaña y del 70 aniversario (a causa de dar positivo a Covid-19), en las diez que ha tenido participación su desempeño ha sido muy meritorio y sus resultados bajos fueron en Bélgica e Italia, en las que acabó en décimo lugar. Hace unas semanas, el mexicano se hizo acreedor al premio a El Mejor Piloto de la Carrera luego de en largada terminara perdiendo 13 lugares por lo que tuvo que navegar contracorriente hasta terminar en el
lugar No. 7. Agregaría también que Checo –desde hace algún tiempo— debería ser ubicado entre los mejores pilotos de F1 del orbe. Hay dos equipos, Red Bull y Haas podrían estar interesados en el talento del deportista mexicano. INVERTIRÁN 200 MILLONES DE DÓLARES
Becle, dueña de Tequila Cuervo, estimó que para el cierre de año invertirán 200 millones de dólares. La firma que dirige Juan Domingo Beckman, explicó que parte de esa cantidad podría terminar de ejercerse hacia 2021 en algunos proyectos de innovación y productos Premium que no se alcanzan a realizar este año por la pandemia. En una conversación con analistas, Beckman reconoció que, en cuanto a ventas, está consciente del impacto que ha dejado el Covid-19 en el orbe y aunque desean que las presiones de encierro por la pandemia bajen, reconocen que la situación no es sencilla. A pesar de lo anterior, la productora del mejor tequila del mundo (ubicada en Tequila, Jalisco) anticipó un alza del 20% anual en su volumen de ventas para 2020, una expectativa no alejada de la realidad, si se toma en cuenta que en el tercer trimestre vendieron 26% más cajas en comparación con el año anterior, “con todo y la pandemia”. Tequila Cuervo destacó que las categorías que mueven sus ventas son el tequila y los productos listos para consumirse, porque la demanda de Margarita´s crece debido a que se pueden consumir fácilmente en la comodidad del hogar, pese a que la mayor parte de bares/ discotecas se encuentran cerrados. Finalmente, la familia de la chef Lucila Merlos (Casa Merlos) organizó una reunión familiar en el Au Pied de Cochon con la asistencia de Ricardo, Margarita, Fabiola, nietos, etcétera. Y hasta el próximo jueves, ¡abur!
EL EMPRESARIO Juan Domingo Beckman suma como director de Tequila Cuervo.
CHECO PÉREZ podría cambiar de aires o a Red Bull o a Haas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Nace el primer panda en Corea del Sur
el mundo natural se ponen en tela de juicio cuando comienza a experimentar actividades paranormales. “Hemos estado tratando de tener (una serie) desde 2006, así que finalmente se ha mostrado a la audiencia”, dijo Amr Salama, coproductor de la serie junto a Mohamed Hefzy. Egipto fue históricamente apodado el Hollywood de Oriente Medio y produce la mayoría de las películas y programas de televisión en árabe que se ven ampliamente en la región. Netflix dijo que espera completar el rodaje de más de 150 producciones para fin de año y que podría lanzar más programación original en cada trimestre de 2021. / REUTERS
La primera panda en nacer en Corea del Sur fue presentada el miércoles a un grupo de afortunados niños y periodistas y recibió el nombre de Fu Bao, que significa tesoro de la suerte. Fu Bao, nacida hace tres meses, parecía sana y feliz, aunque un poco tímida, mientras los cuidadores del zoológico la presentaban a los niños, que usaron camisetas y mascarillas de panda, en su hogar en el parque temático Everland. Los padres de Fu Bao, la panda de siete años Ai Bao y Le Bao de ocho, llegaron en 2016 desde la provincia Sichuan de China, hogar de pandas gigantes, como parte de la “diplomacia de panda” china. Los pandas gigantes son una de las especies más amenazadas del mundo y el nacimiento de un cachorro es algo para celebrar. Las pandas hembras sólo pueden concebir una vez al año por un
REUTERS
RAMI MALEK, en la nueva cinta de James Bond.
NETFLIX
A PESAR de que no se está realizando mucho cine en Hollywood, la nueva cinta de Daniel Craig dará mucho qué hablar (¿serán contratos millonarios?).
antasmal casualidad, El Sin Tiempo Para Morir que subtitulaba la nueva cinta de James Bond terminaría en la cueva que ofrece buenos augurios del medio para los que la idearon. Después del doble retraso para darla a conocer, se cobrar la vida de la cadena de cinemas más importante del Reino Unido; resulta que el universal y la MGM, propietarias de la Licencia para Matar, han puesto la cinta en el mercado, y sólo se basan en ofertas que sobrepasan los 600 millones de dólares. Rápidamente, el capital voraz de Netflix y Apple se puso a favor de la subasta y, lo que otrora la productora matriz defendiera como una decisión tomada “única y exclusivamente para salvaguardar la experiencia cinematográfica”, ahora quedó al desnudo como una tarea de imagen y mercadotecnia barata. En una industria que no entiende el plazo establecido (“medio”) ni la mediocridad presupuestaria, no ganar el doble de lo invertido. No se considera un triunfo, incluso si sólo hablamos de proyecciones matemáticas sin fundamento. La legítima avaricia. Lo cierto es que la última cinta de James Bond (Daniel Craig) como el Agente 007 bien tenía el potencial, con su Rami Malek y su Ana de Armas, para reflotar una de las industrias más castigadas por la crisis mundial. ¿Por qué?: no acaba de ver la luz al final del túnel. De hecho, Italia hizo oficial el cierre obligatorio de salas desde el 26 de octubre y “sin fecha de reapertura” en el horizonte. Todo de ello, una semana después que nos enteráramos del estudio del Instituto Alemán Germann—Rietschel que asocia un total de cero casos a dichos establecimientos. La pregun-
ta, sabiendo el que esto escribe, la respuesta cada vez más obvia, sigue estando ahí: ¿Para qué cines se están guardando los grandes de Hollywood sus películas?
MARIO DEL CAMPO exhibe a partir de este próximo sábado en la galería de Oscar Román (“todo en sanadistancia”). También habrá exhibición de Sebastián .
período limitado y los cachorros tienen muy pocas posibilidades de sobrevivir si nacen prematuramente, usualmente con un peso inferior a 200 gramos. Fu Bao pesó 197 gramos y midió 16,5 centímetros (cm) de largo cuando nació, pero ha crecido rápido y ahora pesa 5,8 kilos y mide 58,5 cm, dijo Everland. “Está creciendo rápidamente y
comenzó a cortar dientes y a sentarse sola antes de los 100 días”, dijo el zoológico. Unas 50 mil personas participaron en una encuesta para elegir el nombre de Fu Bao. El zoológico dijo que hará su debut público en las próximas semanas, cuando pueda caminar y comer bambú. Se espera que regrese a China en tres o cuatro años. / REUTERS
20
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
KEVIN JONAS, 33
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Tatum O’Neal, 57; Bryan
Adams, 61; Art Garfunkel, 79.
Comparta la información pertinente, no la personal. Sea un buen oyente, amigo y colaborador. La paciencia dará sus frutos cuando se enfrente a sus responsabilidades. La forma en que maneje los asuntos influirá en el modo en que lo traten los demás. Ocúpese de los problemas burocráticos antes de que sea demasiado tarde.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Haga ajustes en casa que lo alienten a lograr más y mejorar su estilo de vida. Tener un espacio de trabajo adecuado marcará la diferencia en su productividad y le dará el impulso que necesita para aceptar más desafíos. Se favorece el romance.
No mida lo que dice. Sea directo, honesto y sincero para evitar repercusiones. Si duda, haga preguntas. No sea tan orgulloso como para no admitir sus errores o darle a otra persona el derecho de intervenir y tomar el mando. Que la humildad anule al ego.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Esfuércese por producir un cambio. Puede que lo que hace no guste a todos, pero es esencial hacer lo mejor para usted. Cuanto menos hable e interactúe con quienes puedan perturbar sus planes, mejor. Presente el producto terminado, no la idea.
Puede estar en desacuerdo con lo que los demás hacen o dicen, pero eso no significa que deba hacer que su misión sea convertir a todos para que compartan sus creencias y opiniones. Ocúpese de lo suyo y conceda a los otros la libertad de hacer lo mismo.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Ponga todo su esfuerzo en la fortaleza física, la resistencia y la buena salud. Lo que haga para lograr mejoras personales dará sus frutos cuando se enfrente a un desafío. Los gastos compartidos o las empresas conjuntas no son buenos para usted. Practique el distanciamiento social.
Actúe y marque la diferencia. No se sobrecargue con papeleo o temas inconclusos. Ocúpese de los asuntos rápidamente y avance con sus planes. No espere que las cosas funcionen sin problemas; prepárese para luchar por lo que quiere.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Ganará más si ayuda a una causa o se manifiesta por la paz, la ley, el orden y una vida mejor. Sea parte de la solución, no del problema, eso alentará a sus conocidos a unírsele.
Acepte el cambio y haga que funcione para usted. Expanda su mente y use sus habilidades de manera diversa. El estímulo mental calmará el estrés y le dará valor para marcar la diferencia, pero no ponga en riesgo su salud. Mantenga la distancia social.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
No permita que sus emociones perturben su día o su relación con alguien con quien vive o trabaja. Un cambio puede no ser algo que quiere o espera, pero se beneficiará de lo que resulte. Sea positivo, apasionado y productivo.
Elecciones muy perras
Observe lo que están haciendo los demás y espere el momento oportuno para involucrarse en una situación inestable. Mantenga distancia de las personas agresivas y de cualquiera que intente aprovecharse de su amabilidad y generosidad. Enfóquese en ser consciente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es proactivo, astuto y detallado. Es indagador y considerado.
REUTERS
Oculte sus sentimientos a cualquiera que se aproveche de sus vulnerabilidades. Escuche y evalúe las situaciones con atención. Tome decisiones basadas en lo que lo ayude a salir adelante. No pague por algo que no necesita.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Muchos famosos con Covid-19
S
iguen los casos positivos a Covid-19 en el ambiente artístico: Carmen Muñoz, quien ahora está al frente del programa Al extremo en TV Azteca comentó que se hizo la prueba para poder hacer un viaje al extranjero y ahí descubrió que era positiva, por fortuna, es asintomática y se aislará durante 15 días, mientras tanto, Anette Cuburu cubrirá ese espacio. Martha Guzmán también reveló que está contagiada y está siguiendo todas las instrucciones de su médico, sus síntomas son muy leves; además varios compañeros del programa La Bola de 6 de grupo Multimedios resultaron positivos. Maritere Alessandri, quien fuera conductora de TV Azteca y ahora se dedica al fitness, también se recupera en casa con leves síntomas. Y así podemos seguir una larga lista que sólo invita a extremar las
CUARTOSCURO
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
INSTAGRAM: KEVIN JONAS
FELIZ CUMPLEAÑOS: no deje nada al azar ni a cargo de otra persona. Tome la iniciativa para hacer las cosas a su modo. Dedique su tiempo a lo que más le importa. No deje nada sin terminar o sin decir. Haga que se conozcan sus planes y que aquellos que puedan intentar interponerse en su camino sientan su determinación. Establezca un curso que lo emocione y disfrute del viaje. Sus números son 8, 14, 21, 28, 30, 42, 48.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
precauciones, porque los contagios van en aumento. Nada más justo que Andrea Rodríguez (hermana de Magda) se quede al frente del programa Hoy de Televisa, al final trabajaban hombro con hombro. Andrea revela que con toda la tristeza, y aún con muchas dudas, debía regresar al foro para seguir con el show y entregar lo mejor. Al final lleva años en la televisión y lo sabe hacer perfectamente, continuando con la labor de su hermana. Así que todo poco a poco regresará a la normalidad en el matutino Hoy porque como se dice, el show debe de continuar. Florencia de Saracho está embarazada de su tercer hijo, la actriz se casó en Acapulco con Santiago Aguirre y decidió alejarse del medio
La gente posa a su perro para fotografías mientras esperan la decisión en las elecciones estadounidenses en Times Square en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York, Nueva York. / REDACCIÓN
para formar una familia y comenta que con este bebé cierra el ciclo de la maternidad. Federica Quijano (del grupo Kabah) ha estado muy preocupada porque alguien le hace cyberbullying a su hija. Reportó una cuenta del agresor, que por cierto ya bloquearon, pero por supuesto esta persona abrió otro perfil, la cantante decidió ir a la policía cibernética para dar con el responsable, al principio pensaron que podría ser un conocido de su hija o del círculo de sus amigos, pero resulta que nadie sabe quién es y no encuentran coincidencia entre las amistades, así que podría ser un adulto. Federica comenta que atraviesa por una terrible depresión pues se murió una amiga cercana, pero no permitirá que nadie moleste a su hija. Niurka con toda gracia y simpatía siempre opina de lo que le preguntan y ahora le dice a Marjorie de Sousa que no le niegue a su hijo la oportunidad de tener un padre. Reconoce que ella y Juan tuvieron días difíciles cuando se separaron, pero al final del tiempo se hicieron amigos para que Emilio estuviera bien y han logrado formar a un chavo feliz y dedicado a su profesión. Graciela Mauri revela que después de cuatro meses, su hermano Toño está recuperado del Covid-19, pero decidió quedarse en el hospital para rehabilitar sus músculos, pues tanto tiempo en cama, lo dejó un poco atrofiado, pero ya está del otro lado y día con día hay avances en su salud. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Rafa Nadal ya es milenario Rafael Nadal firmó su victoria mil en el ATP Tour tras batir a Feliciano López en la segunda ronda del Rolex Paris Masters por 4-6, 7-6(5), 6-4. Hace 18 temporadas que el español se estrenó con su primera victoria. Entonces, con 15 años, empezó un legado que lo sitúa hoy como uno de los cuatro jugadores de la Era Abierta que han alcanzado la condición de milenarios. Nadal, Jimmy Connors e Ivan Lendl son los únicos con mil triunfos en el tenis profesional.
CORTESÍA NAPOLI
LA DEL DÍA
11:55 h.
POR LA CIMA DE SU GRUPO Hirving Lozano y el Napoli se enfrentan al último lugar de su sector en la Europa League, y en caso de una victoria, combinada con un empate entre el AZ Alkmaar y la Real Sociedad, le dará la cima del Grupo F al cuadro del sur de Italia. El ariete mexicano tiene otra oportunidad de llenarle el ojo a Genaro Gattuso, y el rival es el idóneo para hacerse presente en el marcador.
Barcelona volvió a sufrir ante un rival mermado y en el papel, inferior, para sacar el triunfo ajustado. Ter Stegen regresó a la titularidad tras la lesión que lo alejó de las canchas por casi tres meses y fue factor para la victoria. Partido que se encaminó al triunfo denlos culés muy temprano tras un penalti que ejecutó Messi a los cinco minutos para dar la ventaja al Barcelona, misma que ya no dejó. Fue también Messi quien FICHA tuvo la oportunidad de marcar el segundo tanto de tiro libre, pero el arquero Nescheret hizo una para extraordinaria con un vuelo memorable que sacó el balón de la Pulga para córner. Un primer tiempo sin demasiado brillo que también tuvo al Dinamo con oportunidad de BARCELONA marcar para el empate, aunD. KIEV que ter Stegen evitó la caída. En la segunda mitad fue Piqué el encargado de poner mayor distancia con un remate de cabeza que batió al joven arquero ucraniano al minuto 65. Esto despertó en los futbolistas del Kiev mayor coraje al GOLES: MESSI5’(P), momento de buscar la remonPIQUÉ65’Y tada, la cual se vislumbró a los TSYGANKOV75’ 75 minutos, cuando Tsygantov remató a puerta y el meta culé salvó en primera instancia, pero no evitó que el contrarremate del delantero ucraniano terminara en las redes. Barcelona pudo aguantar la ventaja mínima y ter Stegen fue el héroe denlo que pudo ser un resultado que diera otro martillazo a la actualidad en la Ciudad Condal. El cuadro catalán marcha líder de su grupo con nueve puntos, seguido de la Juventus que sacó un triunfo de visitante en Hungría y que está a tres puntos de los culés. /REDACCIÓN
EUROPA LEAGUE
2-1
FASE DE GRUPOS
Roma vs. CFR Cluj Benfica vs. Rangers Hapoel B. vs. Bayer Lev. Ludogorets vs. Tottenham Omonia N. vs. Granada P Salonika vs. PSV R Sociedad vs. AZ Alkmaar Slavia P. vs. Niza Milán vs. Lille Amberes vs. LASK Linz Arsenal vs. Molde Celtic vs. Sparta P. Dinamo Z. vs. Wolfsberger Leicester vs. SP Braga Estrella R vs. KAA Gent
11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 13
Dorados vs. L. Negros
21:00 h.
MASTERS DE PARÍS ATP
OCTAVOS DE FINAL
M. Cilic A. Zverev M. Giron A. de Minaur
vs. vs. vs. vs.
BARCELONA SACÓ UN APRETADO TRIUNFO ANTE EL DINAMO DE KIEV QUE CONVIRTIÓ A TER STEGEN EN EL HÉROE DEL PARTIDO
U. Humbert A. Mannarino M. Raonic D. Medvedev
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
RESULTADOS
TEMPORADA REGULAR
Juventus se reivindicó y lució imparable en suelo húngaro ante el Ferencváros, cuadro al que terminó goleando por 4-1. Morata y Dybala marcaron por partida doble, mientras que Cristiano Ronaldo regresó a la titularidad y llegaba su 18.ª temporada en fila jugando Champions League, la segunda racha más larga solo detrás de las 20 de Iker Casillas.
PENALTIS, LA SALVACIÓN DE MESSI Messi lleva seis goles anotados en todos los torneos disputados, tanto con Barcelona y Selección Argentina, en la presente temporada, y todos los ha marcado de penalti.
EQUIPO TOTAL Real Madrid 160 Barcelona 154 Bayern München 146 Manchester United 120 Juventus 100
partidos lleva invicto el Barcelona en la fase de grupos de Champions League; suma 17 triunfos seis empates
MENOS JUEGOS PARA MARCAR 14 GOLES EN CHAMPIONS
NOMBRE PARTIDOS 1. E. Haaland 11 2. H. Kane 17 3. R. Van Nistelrooy 18 4. A. Schevchenko 19 5. R. Lewandowski, Neymar y Luis Suárez 22
TERCERA CORONA DE COPA MX
NFL
SEMANA 9
1-1
GLOBAL: 2-1
MEXSPORT
19:20 h.
CORTESÍA NAPOLI
Packers vs. 49ers
La Juve muestra su mejor cara
100 TRIUNFOS EN CHAMPIONS LEAGUE
Zenit 1-1 Lazio Istambul 2-1 M. United Chelsea 3-0 Rennes Sevilla 3-2 Krasnodar Brugge 0-3 B. Dortmund Ferencváros 1-4 Juventus Leipzig 2-1 PSG
Charros vs. Mayos 15:00 h. Yaquis vs. Tomateros 20:00 h. Venados vs. Algodoneros 20:30 h. Cañeros vs. Águilas 21:30 h.
FOTOS REUTERS
EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS Rijeka vs. Napoli
Rayados de Monterrey empató 1-1 en el partido de vuelta ante Xolos de Tijuana, pero en el marcador global se impuso por 2-1, lo que lo acredita como el campeón de la Copa MX. Es el tercer trofeo de dicho certamen para el equipo que dirige Antonio Mohamed. El holandés Vincent Janssen abrió el marcador para el conjunto regiomontano por la vía del disparo desde los 11 pasos. El tanto de Monterrey cayó hasta el minuto 87. Antes, el dominio de los jugadores de Rayados era absoluto, pero no lograban reflejarlo en el marcador, aunque se respiraba un ambiente tranquilo para los locales.
Un minuto después de la anotación del Monterrey, todavía estaban asimilando que ya tenían el título de Copa MX en la bolsa, pero David Barbona aprovechó el desconcierto en la zaga regia, y metió el tanto del empate en el juego de vuelta. El resto fue mantener la calma para el local, y así sonó el silbatazo final para decretar a los Rayados como los dueños de la Copa MX. El logro del Monterrey iguala lo hecho por el Cruz Azul en 1997 que ostentó al mismo tiempo la corona de Liga, Copa MX y la Concacaf. Así el Monterrey aprovechó el descanso por la pandemia, y ahora ya tiene el primer trofeo del año en México, además que puede ir por el Guard1anes 2020. /REDACCIÓN
DXT
22
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
REUTERS
El estado de salud de Maradona va de buena manera, asegura su médico personal, mientras que algunas figuras del deporte argentino envían mensajes de apoyo al 10
REVELACIÓN. Van Basten quedó con secuelas de las lesiones en su trayectoria.
VAN BASTEN HACE DURAS CONFESIONES
La evolución de Diego Armando Maradona tras la operación a la que fue sometido para tratar el hematoma en la cabeza va de buena manera, así lo informó Leopoldo Luque, médico personal del 10. El neurocirujano ofreció una actualidad del estado de salud del astro argentino en el que señala que continúa en observación tras la intervención quirúrgica en la que no hubo complicaciones. “La evolución de Diego es día a día. Hoy va a estar en terapia intensiva. Vamos a ver si hacemos una tomografía de control. Su evolución es muy favorable”, expresó. Luque aseguró que se lleva ahora un tratamiento en el que los médicos de terapia junto con él están de acuerdo. “Mejoró la anemia que tenía, eso se estabilizó. Hoy le retiramos el drenaje. Diego está bien, con analgesia, tratando de que se recupere progresivamente. Son decisiones de los doctores de terapia intensiva”, añadió. El médico de Maradona contó también algunas expresiones de su paciente mientras se le realizó el tratamiento de la jornada. “Cuando le retiramos el drenaje él se reía, me miraba, me agarraba la mano. El ánimo, la primera impresión, es que es favorable. Pero es difícil de evaluar”, sentenció.
en paz. Hay que tratar de acompañarlo. Es un mensaje para todos, mismo para la prensa que lo acusa en estos momentos donde hay que dejarlo en paz y pueda descansar”, exclamó Gallardo.
MESSI LO ACOMPAÑA
El 10 del Barcelona y heredero del Diego en la Selección Argentina, Lionel Messi, envió un mensaje de apoyo al Pelusa a través de sus redes sociales. Quien fuera su dirigido en la Albiceleste dijo en el mensaje: “Diego, toda la fuerza del mundo. Mi familia y yo te queremos ver bien lo antes posible. ¡Un abrazo de corazón! El mejor técnico en la actualidad en el futbol argentino, Marcelo Gallardo, entrenador de River Plate, aprovechó una rueda de prensa que realizó y expresó su sentir, así como un mensaje para que Maradona salga adelante.
Eddie Johnson brilló en las duelas de la NBA con los Hawks, llegó al Juego de Estrellas, y después fue condenado a cadena perpetua por abuso sexual, y fue encontrado muerto luego de pasar 10 años en prisión. Según los reportes de la prensa estadounidense de la época, Johnson fue acusado de ingresar a un departamento donde una niña de ocho años estaba en casa sin uno de sus padres. Al parecer, hizo que su hermano menor cerrara la puerta principal, la llevó a un dormitorio, la abusó y le dijo que no se lo contara a nadie. Eso fue tres días después de que, según la justicia, irrumpiera en una habitación de hotel y violara a una mujer de 25 años. Conocido en la mejor liga de baloncesto del mundo como Fast Eddie, el jugador oriundo de Auburn llegó a la NBA en 1977 cuando fue elegido por Atlanta en el puesto 49 de la tercera ronda del Draft. Rápidamente, se ganó un lugar en los Hawks y ya en su segunda temporada con el equipo
REUTERS
APOYO DEL MILLONARIO
DE PARÍS CON AMOR
BUENA VIBRA. Maradona recibió una gran cantidad de mensajes de aliento, entre los que se encuentran el de Messi y el tenista Schwartzman. Su médico dijo que va muy bien.
“La verdad es triste por el momento que está pasando Diego y ojalá que de pueda recuperar bien. Ojalá
que la gente que lo acompaña lo contenga, y nosotros que lo queremos lo mejor para él a nivel salud, dejarlo
Las muestras de apoyo por parte de sus coterráneos llegaron también desde una cancha de tenis en la Ciudad Luz. En el partido que ganó Diego Schwartzman a Richard Gasquet por el Masters de París, el tenista argentino dedicó el triunfo al campeón del mundo en México 86. Tras superar por parciales de 7-5 y 6-3 al tenista local, Schwartzman aprovechó para plasmar la ya tradicional firma en la cámara de televisión con el mensaje “Fuerza Diego”, para desearle lo mejor u una de las figuras que más admira. /REDACCIÓN
Marco van Basten fue una leyenda del futbol holandés, y fue reconocido por su trayectoria con el Milán, Ajax y la Selección holandesa. Apenas dio una entrevista en la que reconoció que dejó el deporte a los 28 años por graves problemas de salud. El delantero del Ajax era uno de los mejores futbolistas del mundo en la década del ’80 y en 1987 llegó al Milán, en donde también pudo brillar e incluso fue durante esa etapa que la revista France Football lo premió con el Balón de Oro en tres oportunidades. Sin embargo, para cuando vestía la camiseta del cuadro italiano, su físico ya estaba sufriendo graves consecuencias. “Me lesioné por primera vez en diciembre de 1986 y no mejoró. Johan (Cruyff) tuvo una discusión con el médico que dijo: ‘Tiene un problema, pero no va a ser peor. Él puede jugar.’ Tenía la sensación de que esto no era bueno. Tenía mucho dolor. Johan dijo: ‘Escucha, hacemos un trato. No juegas todas las competiciones y puedes saltarte algunos entrenamientos. Pero tienes que jugar en la Copa Europa (ahora Champions League). Pase lo que pase, hay que jugar la final ‘. Ese fue el trato que hicimos”. “Todo se vino abajo. Hubo mucho dolor y problemas. Se podría decir que en esos cinco años tuve toda mi carrera internacional. Después de muchos problemas con las operaciones, cojeaba. No podía hacer nada sin dolor. Estaba realmente discapacitado y los médicos no pudieron ayudarme. Tenía un poco de miedo”, enfatizó la leyenda holandesa. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
LEYENDA DE LA NBA PIERDE LA VIDA de la Conferencia del Este se convirtió en titular por la lesión de un compañero. Tan valioso fue su aporte para la franquicia que la ayudó a volver a jugar los playoffs y gracias a su rendimiento individual fue seleccionado en años consecutivos -1980 y 81- al All Star Game. Según indicó el depósito de cadáveres en el que se encuentra el cuerpo de Johnson, sus restos serán enterrados el próximo sábado en un cementerio comunitario de Florida. En sus 12 temporadas en la NBA, el jugador de 1.88 metros promedió más de 15 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias por encuentro. Además, disputó 37 encuentros de playoffs en los que sumó casi 11 unidades de promedio entre su paso por Atlanta y Seattle. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
No culpo a nadie por lo que me pasó excepto a mí mismo. No es el dinero. La gente no entiende, cuando estás involucrado con la cultura de las drogas, es el ajetreo que la acompaña” Eddie Johnson exjugador NBA
DXT
JUEVES 5 DE NOVIEMBRE DE 2020
23
CORTESÍA MLB
RECONOCIMIENTOS. La oficina de Major League Baseball hizo el anunció de los Golden Gloves, y destacó a Mookie Betts de los campeones Dodgers. Otra mención honorífica se la llevó Nolan Arenado, tercera base de los Rockies, quien ganó por octavo año el galardón.
MÁS GUANTES DE ORO GANADOS EN FILA NOMBRE Brooks Robinson Ozzie Smith Greg Maddux Willie Mays Iván Rodríguez
dad, especialmente en la Serie Mundial, donde fue clave para el título de los Dodgers. Por su parte, Javier Báez, campocorto de los Cubs, es reconocido por primera vez con este galardón. El boricua, también conocido como el Mago, por sus excepcionales habilidades con el guante, es el único pelotero latino condecorado en la Liga Nacional. Nolan Arenado, tercera base de los Rockies, es por octavo año consecutivo premiado con esta condecoración. El guardián de la esquina caliente del Coors Field es un guante más que seguro y considerado por expertos desde hace años como el mejor antesalista de todo el beisbol. En tanto en el joven circuito el sabor latino tuvo mayor presencia. El boricua Roberto Pérez y el venezolano César Hernández, ambos de los Indians, fueron premiados con
CARLOS MENDOZA
Major League Baseball dio a conocer a los primeros galardonados de la temporada 2020 con los Guantes de Oro, reconocimiento a los peloteros que mejor desempeño tuvieron a la defensiva. Los reconocimientos para lo mejor del año en las Grandes Ligas comenzó con la entrega de los Guantes de Oro, line-up conformado en ambas ligas que tiene a algunos integrantes habituales y otros que están por primera vez. El nombre que más destaca tras su gran postemporada es el de Mookie Betts. El jardinero derecho de los Dodgers es sorpresivamente el único miembro de los campeones que está en la lista. Nones nada raro verlo ahí puesto que dejó postales para la posteri-
3.RA BASE CON MÁS GUANTES DE ORO NOMBRE TOTAL Brooks Robinson 16 Mike Schmidt 10 Nolan Arenado 8
NOVATOS GANADORES DEL GUANTE DE ORO NOMBRE AÑO Sandy Alomar Jr. 1990 Charles Johnson 1995 Ichiro Suzuki 2001 Nolan Arenado 2013 Luis Robet 2020 *Contando solo los últimos 30 años
el guante áureo por su gran año en la receptoría y en la segunda base. El cubano Luis Robert también fue condecorado por la gran temporada en los White Sox como guardabosques en el central. A sorprender el hecho de que los Mariners cuentan con dos de sus jugadores en el line-up ganador. Evan White y JP Crawford igualan la hazaña alcanzada por Bret Boone y John Olerud como los únicos coequiperos en ganar el Guante de
REUTERS
SUENAN LAS ALARMAS EN LA BAHÍA PRECAUCIÓN. Los 49ersccerraron sus instalaciones para evitar más casos, y así jugar ante Green Bay.
Los 49ers cerraron sus instalaciones ante un positivo por Covid-19 en el equipo a un día que se enfrenten a los Packers en el juego que abrirá la semana 8 de la temporada regular de la NFL. De acuerdo a información del periodista Adam Schefter de la cadena ESPN, el jugador que resultó positivo es Kendrick Bourne. El juego de hoy ante Green Bay
no fue cancelado ni reprogramado, por lo que sigue en pie para jugarse esta noche. A esta baja para los de San Francisco se suma la de Dante Pettis y Julián Taylor, quienes fueron cortados por el equipo ayer. Del lado de Green Bay también hay bajas con el corredor AJ Dillon, quien dio positivo a las pruebas de
La batalla por el título de goleo EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
A
@raulsarmiento
l terminar el campeonato regular de la liga MX termina también la lucha por el título de goleo individual el cual tiene una batalla muy interesante entre Jonathan Rodríguez del Cruz Azul y André-Pierre Gignac de Tigres, quienes con 12 y 11 dianas respectivamente buscan ser el máximo romperredes del Guard1anes 2020. Se podría decir que es lucha de dos, pero Darío Lazcano de Juárez con nueve y Juan Igna-
cio Dinenno con ocho de los Pumas, pueden, con un cierre histórico pelear por este título. Como verán, no hay mexicanos en la lucha, porque están ya muy lejos los mejores anotadores nacionales que son Henry Martín con seis, Sebastián Córdova con cinco, ambos del América, JJ Macías de Chivas y Santiago Ormeño del Puebla también con cinco. Así que no hay forma de repetir con un mexicano, ya que el último torneo tuvo un empate en la punta con Alan Pulido de Chivas y el comandante Quiroga del Necaxa con 12 tantos, los mismos a los que ya llegó el cabecita Rodríguez en el actual campeonato. Los anteriores mexicanos campeones de goleo están ya muy atrás, Ángel Reyna del América en el 2011 y Chicharito Hernández de chivas en el 2010, lástima que la lista actual tenga tan lejos a los nacionales, pero es una
REUTERS
La MLB reconoció a los mejores peloteros a la defensiva de la temporada; destaca Nolan Arenado con su octavo galardón en fila
POSICIÓN TOTAL 3.ra base 16 shortstop 13 pitcher 13 jardinero 12 catcher 10
33
8
a la defensiva tiene Javier Báez en los últimas dos años; es junto a Roberto Pérez, Matt Champman y Nolan Arenado los únicos jugadores con al menos 30 carreras salvadas en una posición
en fila tiene Nolan Arenado en sus primeras ocho temporadas en la MLB: es la segunda racha más larga de la historia para un jugador en el inicio de su carrera, solo por detrás de Ichiro Suzuki que tuvo 10
carreras salvadas
Oro el mismo año (2002 y 2003). Quien se despide de los parques de pelota con un último galardón es Alex Gordon. El jardinero de los Royals termina su carrera en la MLB ganando su octavo Guante de Oro, la mayor cantidad para un jugador en
Covid-19 el lunes. Jamaal Williams, también corredor, y Kamal Martin, linebacker, son los otros dos elementos que no estarán disponibles para Matt LaFleur, pies estuvieron en contacto con Dillon. FUTURO DE GAROPPOLO EN EL AIRE
El quarterback de los 49ers, Jimmy Garoppolo, atraviesa un momento decisivo y difícil, pues una nueva lesión lo estaría dejando fuera por lo que resta de la temporada.
demostración clara que en los últimos 20 años, sólo tres mexicanos levantaron la mano en una posición donde los extranjeros mandan. Pero volvamos a la lucha que se define este fin de semana. Rodríguez va contra Pumas en un duelo de pronóstico reservado, donde es de vital importancia la capacidad goleadora del uruguayo para colar a los cementeros entre los primeros cuatro de la tabla general, pero no será prioridad ayudar al cabecita a lograr el trofeo de goleo. Mientras que Gignac va contra Atlas, un triunfo también podría poner a Tigres en la parte alta de la tabla, pero aquí sí veo probable que los felinos salgan con la idea de buscar preferentemente al francés y ponerlo en lo más alto de los goleadores. Rodríguez jugará después de Gignac, esa ventaja tiene, igual ya llega como campeón o más presionado si anotó el europeo y digo presionado, porque, aunque se busque primero el resultado colectivo, es imposible no pensar en lo individual.
guantes de oro
la historia del equipo, igualado con Frank White, segunda base. Isiah Kiner-Falefa y Joey Gallo, ambos peloteros de los Rangers, junto al pitcher Griffin Canning de los Angels, completan la novena de la Liga Americana.
Kyle Shanahan, head coach de San Francisco, dio a conocer el martes que su pasador titular sufre de un esguince en el tobillo derecho, algo que se presentó tras el juego ante los Seahawks y que afecta el mismo pie que ya se había lastimado anteriormente. “Estamos consultando a varios especialistas. Lo mejor para el a largo plazo, eso es lo que determinará el manejo que haremos de la lesión”, comentó Shanahan respecto a la lesión del 10 de San Francisco. /REDACCIÓN
Gignac va por su tercera corona en el futbol mexicano como goleador, ya lo conquistó en 2016 y en 2018, esto sería un gran logro y sin duda lo pondría ya en la historia de los más grandes en el ramo, igualando por ejemplo a Enrique Borja y abajo de gente como Pepe Cardozo, Sebastián Abreu y Cristhian Benítez quien tiene cuatro títulos. La historia nos pone a Cabinho como el máximo ganador de todos los tiempos con ocho con Pumas, Atlante y León, luego el Dumbo López del León con cinco, que es el mejor mexicano de todos tiempos. El título de máximo goleador siempre es un animador más del certamen y una gran arma para quien pelea por el campeonato con su equipo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS