06 | Noviembre | 2020

Page 1

diario24horas

CONQUISTA

ESPAÑA

YOUTUBE: CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN

7 y8

¿Qué BATALLA CAPITALINA hay Cruz Azul vs. Pumas para y6 7 y 87, 21:00 h. 9 y 0 Sábado el5fin?

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

ElMARTES mexicano Iván López Reynoso MIÉRCOLES dirigió la histórica transmisión de una ópera de Mozart desde el emblemático Teatro de la Maestranza VIDA+ 13

JUEVES

1 y 21 y 2 3 y 4

3 y4

VIERNES

Este mes verifican:

5 y 69 y 0 7 y 8 1y2

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

9y0 3y4

CLÁSICO DE CLÁSICOS Steelers vs. Cowboys Domingo 8, 15:25 h.

BIDEN, A LAS PUERTAS DE LA CASA BLANCA

HTTPS://DAI.LY/X7X9Z63

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

REUTERS

AÑO X Nº 2311 I CDMX

ELECCIONES EN EU

El dramático conteo de los votos y las tendencias favorables para el ala demócrata ponían a Joe Biden a unos cuantos miles de boletas de llegar a la Presidencia. En Georgia, el exvicepresidente empató con Donald Trump a 49.4%, con una diferencia de mil 800 votos. Se esperaba que la elección se definiera en las primeras horas de hoy MUNDO P. 14

SE DUPLICAN EN 2019, RESPECTO A LOS DOS AÑOS ANTERIORES

Linchamientos,

En esta contingencia mantente informado

la nueva epidemia que golpea a México

HOY ESCRIBEN

Senado pide a EU pruebas contra Cienfuegos

Quiere informe sobre investigación; el general se declara no culpable MÉXICO P. 3

949,197

Habilitan el número 911 para recibir quejas por reuniones o eventos masivos y evitar así nuevos contagios, informó el gobernador Orozco Sandoval ESTADOS P. 11

5,567 más que ayer

Adrián Trejo José Ureña Eduardo del Río

P.3 P.4 P.6

CONFIRMADOS

da

544 más que ayer

93,228

92,593

92,100

Juan Francisco Castañeda Alfredo Huerta Ana María Alvarado

DEFUNCIONES

te E n

Del 2 al 5 de agosto

MÉXICO P. 4

93,772

sa

AGUASCALIENTES ABRE LÍNEA DE DENUNCIA CONTRA FIESTAS

El caso del general Cienfuegos fue un aviso de que la política bilateral de los EU con México no será el tratado comercial, sino la seguridad nacional centrada en el narcotráfico. La DEA se encuentra operando dentro de México, con y sin permisos. CARLOS RAMÍREZ P. 7

En la zona han desaparecido 18 menores de edad en lo que va de 2020; siete de ellos aún siguen ausentes CDMX P. 8

Apuesta 4T por médicos especialistas # Q ué

JALISCO NO BUSCA SALIR DE LA REPÚBLICA, DICE ALFARO ESTADOS P. 8

En alcaldía Cuauhtémoc, más niños desaparecidos

Entre 2017 y 2018 se documentaron 234 linchamientos, con un saldo de por lo menos 381 víctimas. Y sólo en los primeros nueve meses del actual Gobierno la cifra ya alcanzó los 166 casos, con 263 víctimas, de acuerdo con la CNDH. Estos casos han presentado una tendencia constante de crecimiento, ya que en 2017 se reportaron 60, en 2018 fueron 174 y en 2019, sólo de enero a septiembre, se registraron 166, que representan un promedio de 18.4, mensual MÉXICO P. 3

Ca

Previo al Buen Fin, la confianza del consumidor logró su mayor repunte desde marzo, ante buenas expectativas de la economía. En la Ciudad de México, el evento tendrá unos días más de duración, aunque se prevé que haya una ligera baja en las ventas. NEGOCIOS Y CDMX P. 12 Y 10

CUARTOSCURO

Se recupera la confianza de los consumidores en octubre

SÁBADO P.12 P.17 P.20

EL CLIMA

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

7 DE OCTUBRE Nublado

240C 90C


XOLO ♦ PRACTICANDO

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? La seguridad del Centro Histórico

Durante los gobiernos en la Ciudad de México del actual Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y del actual canciller, Marcelo Ebrard, en el Centro Histórico se redujeron notablemente delitos como el robo y la extorsión a comercios. Y es que con el programa que se estableció, inspirado en la política de Rudolph Giuliani, se reforzó la seguridad con una Policía especial y reuniones de evaluación semanales, se integró a la Secretaría de Gobierno e incluso se tomó en cuenta la opinión de la IP; por ejemplo, participó Héctor Slim con un grupo de apoyo. Eran tan estrictos que hasta le pusieron la araña dos veces al Tsuru blanco de AMLO... pero de eso ya hace más de seis años. Ojalá y regresaran a ese modelo, a la vista de los lamentables acontecimientos recientes. ¿Será?

Trump, como Schwarzenegger: “Regresaré”

Quienes han seguido de cerca al todavía presidente de EU, Donald Trump, comentan entre sorna y verdad que lo que está haciendo es preparar el camino para regresar en busca de la Presidencia dentro de cuatro años, tiempo que tiene que esperar legalmente. Él mismo sabe que ya tejió todo un movimiento en EU que lo apoya y no lo dejará ir. Así es que si por alguna razón pierde la elección presidencial, siempre habrá tiempo para volver. Ya lo dijo el célebre Arnold Schwarzenegger: “Regresaré”. ¿Será?

AUSTERIDAD

EN LA WEB

Recorta AMLO al 50% el aguinaldo de funcionarios Destruyen más de 5 mil cervezas confiscadas en Campeche HTTPS://BIT.LY/3L2E6DZ

Luz roja en la CNBV

Nos dicen que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores lleva dos semanas sin titular de Seguridad de la Información, desde que su directora Elena Calatayud renunció, al parecer por no entenderse con el nuevo titular del organismo, precisamente tras un ataque de hackers... por cierto, quienes conocen del tema ya se percataron de que el actual presidente de la CNBV, Juan Pablo Graf, se atribuyó logros y acciones de 2019, año de administración que le correspondió a su antecesor, Adalberto Palma, sin darle crédito... dicen que seguro fue un error, porque no lo creen capaz de semejante cosa. ¿Será?

Otra vez la Semarnat

Donde las cosas pintan otra vez color de hormiga es en la Semarnat de María Luisa Albores. Los empresarios de la industria de protección de cultivos balconearon a esa funcionaria al informar que no los ha recibido, pese a que ya le enviaron dos cartas para solicitarle audiencia y dialogar sobre la situación que viven los agricultores por la falta de glifosato, que les permite proteger sus siembras. Y eso que el presidente López Obrador había dicho que habría diálogo sobre el tema. ¿Será?

ANUNCIO. El Presidente dijo que se reducía la prestación de ley por la pandemia del Covid-19.

El presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto por el que recorta el 50% de aguinaldo a funcionarios que van de secretarios de Estado a enlaces administrativos. De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el “personal de enlace y de mando de las Dependencias y Entidades, así como el personal del Servicio Exterior Mexicano que se encuentre cumpliendo funciones en territorio nacional” recibirá 20 días de aguinaldo a partir del próximo 20 de noviembre. Según el Manual de Percepciones de Servidores Públicos 2020, el personal de mando del Gobierno federal incluye al Presidente de la República, secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales, coordinadores, directores adjuntos, directores de áreas, subdirectores de área, jefatura de departamentos, funcionarios de enlace y trabajadores del servicio exterior con base en México. El decreto salvaguardó los 40 días de

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

aguinaldo de pensionados del IMSS, militares, personal operativo de confianza y funcionarios del Servicio Exterior Mexicano adscritos en el extranjero. López Obrador, en el decreto, justifica que “con motivo de la emergencia sanitaria derivada por el virus SARS-CoV-2 y que ha repercutido en la situación económica en México, el Ejecutivo Federal a mi cargo ha establecido una serie de medidas de austeridad y racionalidad en el gasto público de observancia en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con el propósito de reorientar recursos para enfrentar la pandemia generada por el virus”. A su parecer, “el otorgamiento del aguinaldo debe ser congruente con los principios de austeridad republicana que se han establecido en la administración del Ejecutivo Federal a mi cargo”, por lo que, en su caso, reintegrará la totalidad de su aguinaldo y, en general, al personal de mando y enlaces se le recortará la mitad de esa prestación.

¿Piensas comprar una pantalla en el Buen Fin? Considera estas recomendaciones HTTPS://BIT.LY/3L1IYQW

Rescatan a niña tras más de 90 horas del terremoto de Turquía HTTPS://BIT.LY/364DVNA

TUITEROS

/ÁNGEL CABRERA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

@GRETATHUNBERG

Las comisiones unidas de Prerrogativas y Partidos Políticos y de Igualdad de Género, y la de No Discriminación del INE, que lideran Claudia Zavala y Carla Humphrey, respectivamente, se reunieron con representantes de los institutos políticos para escuchar sus comentarios respecto a un proyecto de paridad total que se pretende implementar en las elecciones de 2021. La propuesta, nos adelantan, podría quedar aprobada esta misma tarde. ¿Será?

PRESIDENCIA

Paridad total en candidaturas

Greta Thunberg revira a Trump que tome terapia para control de su ira HTTPS://BIT.LY/2U11JHT


LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

F

idel Velázquez tenía una frase que de cuando en cuando soltaba en sus conferencias de los lunes para referirse a sus supuestos compañeros de militancia partidista: “Somos compañeros del camino, no del itacate’’. Pues lo mismo pensaron en la DEA cuando decidieron investigar al general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, sin comunicarlo a ninguna autoridad en México. Aunque ya el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, externó oficialmente la molestia del Gobierno mexicano, a la DEA no le importó un comino y menos al presidente Donald Trump, dedicado los últimos meses más a su campaña de reelección que a gobernar. Ayer, los coordinadores parlamentarios de todos los partidos en el Senado enviaron una carta al embajador de Estados Unidos en México, Chirstopher Landau, en la que exigen conocer cuáles son los delitos que se le imputan al general, cuáles son los datos de prueba, por qué no se informó al Gobierno mexicano de la investigación. ¿Cuál es la calidad de los testigos, si son protegidos, si son de oídas, presenciales, quién es el sujeto que declara que el general Cienfuegos es “el Padrino’’? Nomás les faltó preguntar si primero va el cereal o la leche. El caso es que no les falta razón a los senadores para pedir esas explicaciones que el Gobierno federal, al menos públicamente, no pidió aunque sí se mostró enojadito. Los senadores aseguran que la detención de Cienfuegos podría tener repercusiones en la seguridad nacional en México. A ver si Landau, que se ha mostrado tan contento en nuestro país, responde lo que la DEA no quiere revelar. •••• Por cierto ayer se realizó la primera audiencia, en New York, del general Cienfuegos ante un juez. El militar mexicano se declaró “no culpable’’, que para efectos pudiera interpretarse como inocente pero que en el sistema penal estadounidense se puede interpretar de diversas maneras. Como sea, apenas comienza este periplo para Cienfuegos, que podría verse afectado de alguna manera con el resultado de las elecciones. A ver. •••• Ernesto Gándara Camou, a quién se veía como uno de los precandidatos más fuertes del PRI a la gubernatura de Sonora, renunció a su militancia partidista. “No es una ruptura con el partido’’, dijo Gándara, quien apuesta a ser candidato ciudadano respaldado por algún -o algunos- partido de reciente creación y de un movimiento social amplio. Gándara tiene buen reconocimiento en el estado pero su renuncia a la militancia permite presumir que él no sería el candidato del partido ni de la gobernadora Claudia Pavlovich. El ex senador será candidato a gobernador, ni duda cabe, pero se enfrentará al aparato representado por Alfonso Durazo y eventualmente a un candidato priista. Va a estar dura la pelea. •••• No quedó claro si Emilio Zebadúa recibió el “criterio de oportunidad’’ o sea la categoría de protegido, a cambio de delatar a quienes fueron sus jefes directos e indirectos o permanece como prófugo de la justicia. No sabemos si la Fiscalía General de la República lo tiene a buen resguardo, como hizo con Emilio Lozoya, si se dejó sin efecto la orden de aprehensión en su contra o fue presentado ante un juez. Para que López Obrador se haya referido al caso Zebadúa como “muy feo’’ poniendo cara de “fuchi guácala’’, es que de verdad el tema hiede. Como sea, los dos casos emblemáticos de este Gobierno de combate a la corrupción descansan en los dichos y pruebas que puedan presentar dos impresentables. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Se registran 166 linchamientos en primer año de 4T Alerta. Sube promedio mensual de casos y víctimas en 2019, respecto a 2018, según informe de la CNDH KARINA AGUILAR

De enero a septiembre de 2019, durante el primer año de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se registraron 166 casos y 263 víctimas de linchamiento, de acuerdo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). A través de un informe enviado al Senado de la República, señaló que los linchamientos han presentado una tendencia constante de crecimiento en el país desde 2015; no obstante, la cifra del año pasado fue mayor a la registrada en los años anteriores. Mientras en 2018 había 14.5 casos al mes, en 2019 incrementó a 18.4. En tanto que las víctimas por este delito pasaron de 22.5 al mes en 2018, a 29.2 al mes en 2019; no obstante que los datos sólo reportan las cifras al mes de septiembre del año pasado, lo que evidencia que la cifra es mayor. “Los linchamientos, ilustran la falta de capacidades del Estado para mantener el

monopolio legítimo del uso de la fuerza y el control sobre el territorio, garantizando la aplicación de la ley y la seguridad de la población, funciones primordiales no cumplidas, que son síntoma de una crisis de autoridad e institucionalidad”, advirtió la CNDH. Destacó que las cifras referidas en el Informe Especial y los porcentajes de incidencia deben considerarse como una muestra de la magnitud y tendencia de la problemática de los linchamientos en el territorio nacional; y ubicó a los estados de México, Puebla, Ciudad de México y Morelos como “focos rojos” en materia de linchamientos. REFLEJO DE DESCONFIANZA

La Comisión defensora de los Derechos Humanos enfatizó que los linchamientos son actos ilícitos que constituyen “una de las expresiones más graves de la crisis que, en materia de inseguridad, violencia e impunidad, enfrenta nuestro país”. Ello, como consecuencia de la desconfianza y la lejanía de la sociedad respecto de las autoridades, la falta reiterada de cumplimiento y aplicación de la ley, así como la incapacidad de las distintas instancias

3

POR PROPIA MANO Un informe de la CNDH alerta sobre el aumento de casos de linchamiento en México: 2017 se reportaron 60 casos y 110 víctimas. 2018 se reportaron 174 casos (aumento de 190% respecto al año anterior) y 271 víctimas (aumento de 146% respecto a 2017). 2019 se reportaron 166 casos (al mes de septiembre) y 263 víctimas (al mes de septiembre).

de Gobierno para generar condiciones que permitan la convivencia pacífica. El documento refiere que la carencia de información oficial precisa y objetiva de los linchamientos, así como la problemática que presentan los casos, puede provocar que se subestime la gravedad de la situación en algunas regiones del país. “Los linchamientos no pueden ser vistos como acciones legítimas y mucho menos una vía para alcanzar la verdad y la justicia. Es preciso que los casos que se presentan se registren, investiguen y sancionen”, señala el informe.

Estudiantes de posgrado exigen becas Estudiantes del Programa de Posgrado de Estudios Latinoamericanos marcharon de la Rectoría de la UNAM a las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para entregar un pliego petitorio en el que solicitan el otorgamiento de becas para el nivel superior, sin embargo no fueron recibidos por ninguna autoridad. Los inconformes acusan que les quitaron los apoyos económicos en un proceso sin transparencia. / JESSICA MARTÍNEZ

Senado mexicano pide a EU informe del caso Cienfuegos El Senado solicitó al Gobierno de Estados Unidos informe a detalle los motivos de la detención del general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional, ocurrida el 16 de octubre pasado, en Los Ángeles, California. En una carta dirigida al embajador de EU en México, Christopher Landau, los coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política (Jucopo) consideraron que el arresto del general Cienfuegos puede tener repercusiones en la seguridad nacional de México, por lo que le piden, sea el conducto para que su Gobierno informe cuál o cuáles son los delitos de los que se acusa a Cienfuegos. También piden informar sobre los datos de prueba con que cuentan para la imputación y cuáles fueron las razones para no informar a las autoridades mexicanas en la materia sobre la posible detención. Lo anterior “tomando en consideración la importancia que tiene este tipo de investigaciones de acuerdo con el marco jurí-

dico vigente para el intercambio de información y colaboración en investigaciones entre México y Estados Unidos, incluyendo el Tratado de Asistencia Jurídica entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados Unidos de América”, se lee en la carta. Destacan que, en caso de haber informado al Gobierno de México sobre esta detención, precisen en qué fecha y a qué autoridades se compartió la información. Y que en caso de haber existido una investigación conjunta, informar en qué fecha inició y cuál fue el medio para obtener la información que sustentó la investigación y que motivó la orden de captura obsequiada por un juez en EU. Los senadores de todos los partidos, también pidieron conocer la calidad de los testigos que deponen en contra del acusado, si son testigos protegidos, colaboradores, de oídas o presenciales; y quién es la persona que declara, señalando al general Cienfuegos como El Padrino. / KARINA AGUILAR ARCHIVO / REUTERS

Le entra el Senado al caso Cienfuegos

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

FOTOS: JESSICA MARTÍNEZ

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

EN NUEVA YORK

Se declara no culpable Ante el tribunal federal de Nueva York en Brooklyn, Salvador Cienfuegos se declaró no culpable de cuatro cargos; tres por conspiración de manufactura, distribución e importación a Estados Unidos de drogas ilícitas y un cargo por lavado de dinero. Durante una videoconferencia, el juez Steven Gold planteó que los 70 días que la fiscalía tiene para llevar a Cienfuegos a juicio, comiencen a partir del miércoles 18 de noviembre, cuando será la primera audiencia con la juez Carol Bagley Amon. El titular de la Sedena accedió a que sus representantes legales se reúnan en los próximos días con la fiscalía para revisar las pruebas del caso. Edward Sapone, abogado del hoy detenido, manifestó en un comunicado que su cliente se presume inocente de la acusación. El caso es llevado por la misma Corte de Nueva York en la que se juzga por probables vínculos con el narcotráfico al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y en la que también se efectuó el proceso judicial contra el ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. / DANIELA WACHAUF


MÉXICO

4

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Estrategia. Perfila el Gobierno que los beneficiarios se queden a laborar en el sector público nacional DIANA BENÍTEZ

El Gobierno de México invertirá 2 mil 568 millones de pesos para fortalecer la capacidad de formación de médicos especialistas del sector salud, y aumentar hasta 18 mil 920 especialistas, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Va a iniciar con el nuevo examen este sábado, de ingreso de médicos para especializaciones; y se tiene el presupuesto, que vamos a dedicar cerca de tres mil millones de pesos con este propósito para el inicio, pero va a ir creciendo el presupuesto porque va a ir creciendo el número de espacios para que más médicos generales se especialicen”. Para el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) habrá hasta 2 mil 461 especialidades; ISSSTE, 3 mil 976; IMSS, 2 mil 500; Pemex, 276; y Sedena, 236. “Es importante señalar esta condición de que son becas, pero son plazas, porque el plan estratégico en su segunda fase constituye un elemento importante para que ese recurso humano formado se quede a trabajar en las instituciones del sector público nacional.

DÉFICIT. En la actualidad en México por cada mil personas hay 0.9 médicos especialistas indicó la Secretaría de Salud Cálculo prospectivo con la tendencia actual Año 2030 2029 2024 2021 2020 2019 2015 2012

Población Aceptados Especialistas Razón por en millones al ENARM 1,000 habitantes 138.1 13,581 149,327 1.1 137.1 13,527 145,186 1.1 132.6 11,236 126,862 1.0 128.9 9,629 118,712 0.9 127.8 9,600 116,513 0.9 126.6 9,480 114,726 0.9 121.3 7,564 110,036 0.9 116.9 6,964 91,503 0.8 Fuente: Secretaría de Salud

“Y vean cómo el resultado neto son y siguió un método aplicado en los 18 mil 929 plazas becas para los com- exámenes de las Fuerzas Armadas pañeros y la comparación con el año para reforzar su confiabilidad, a fin anterior, 2019, es un crecimiento de que no sea vendida o difundida. de 100%”, resaltó Alejandro Svarch Resaltó que México es de los paíPérez, titular de la Coordinación Na- ses con menos especialistas al tener cional Médica del Insabi. 0.9 por cada mil personas; además, Los médicos que realicen el exa- en los últimos 40 años el rechazo de men el próximo sábado también aspirantes fue de hasta 80%. podrán optar por estudiar la especialidad en Canadá, Estados Unidos, CONTRA OBESIDAD Cuba, Argentina y Australia, países Durante la conferencia, el Presidencon los que se ha avanzando en diá- te presentó una historieta que se está logo para el intercambio; sin embar- repartiendo casa por casa titulada go, el compromiso será que regresen “¿Qué te estás tragando”, elaborada a México para trabajar en sus comu- por el monero Fisgón, partidario nidades de origen. de la cuarta transformación, y con Dicha prueba fue diseñada por 95 quien el mandatario se reunió en médicos especialistas y pedagogos, días pasados.

Agobian las encuestadoras a gobernadores y alcaldes TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Y a

no aguantan a las encuestadoras. Los hay de todas las características: serias, con currículum, de nombres desconocidos y hasta extorsionadoras. También de todos los precios: caras o baratas según la profundidad de los temas, números de entrevistas y propósitos del solicitante. El cliente paga. Ante tanta variedad, hace tiempo se ordenó desde el Gobierno federal un estudio sobre las firmas acreditadas y desacreditadas. Surgieron datos interesantes, algunos ya difundidos en este espacio. El más atractivo es cómo se ofrecen al mejor postor. No importa la metodología o su credibilidad, aunque con frecuencia también la credibilidad está en oferta y es un plus para los políticos. Según la tarifa, ellos e$cogen en qué posición salir. Los mejor calificados pagan más, los medianos cubren regular y quienes regatean o se niegan a acceder aparecen en los últimos lugares. Son las reglas del mercado. FALLAS EN COAHUILA E HIDALGO El tema es vigente por muchas circunstancias. En México muchos involucrados, destacadamente Porfirio Muñoz Ledo y Alfonso Ramírez Cuéllar, pusieron en entredicho

las encuestas para decidir al dirigente de la gubernamental Morena. Las autoridades electorales desestimaron las impugnaciones y al final el Trife, todavía a cargo de Felipe Fuentes Barrera, avaló el resultado. En las primeras rondas estuvo BGC, Ulises Beltrán y Asociados, pero en la definitiva participaron Parametría, Covarrubias y Asociados y Demotecnia. Tal vez no sea el caso de ellas, pero he aquí un dato más: El miércoles, tras la reunión con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, los gobernadores priistas tuvieron una reunión informal. ¿Tema? Las presiones y hasta extorsiones de los encuestadores, ahora con el mito de prefigurarles el mapa electoral del año próximo. Un pago de alto riesgo, como lo acaban de constatar el coahuilense Miguel Riquelme y el hidalguense Omar Fayad. Al primero le pronosticaban solamente ocho de los 16 distritos y al segundo la derrota en Pachuca y otros municipios importantes. La historia fue distinta: fallaron porque en Coahuila e Hidalgo arrasaron los candidatos del PRI. Por si les sirve de referencia: también en Estados Unidos mintieron, pues Joe Biden no dio la paliza pronosticada a Donald Trump. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUARTOSCURO

Prevé 4T fortalecer formación de los médicos especialistas AVANCE DE LA PANDEMIA. La Secretaría de Salud indicó que en el país suman 949 mil 197 casos confirmados del virus SARS-CoV-2.

Analiza Salud autorizar test de detección rápida El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que las autoridades sanitarias analizan permitir el uso de pruebas rápidas de Covid-19 con alta eficacia y que podrían detectar la presencia en 15 minutos. Durante la conferencia para informar sobre el avance de la epidemia, el funcionario explicó que se trata de pruebas antigénicas mediante exudados faríngeos, cuyo análisis de su efectividad lo lleva a cabo el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica. Detalló que existe una amplía expectativa por los resultados de esas pruebas e informó que entidades como CDMX sólo están la espera de que cumplan con las autorizaciones para implementarlas. López-Gatell apuntó que este fin de semana el Indre entregará los informes técnicos, y en caso de aprobar su eficacia, los fabrican-

REPORTE José Luis Alomía, director de Epidemiología, dijo que al último corte, existen 949 mil 197 casos confirmados; 93 mil 772 defunciones y 26 mil 617 casos activos.

tes podrán iniciar los trámites de registro ante la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris). El subsecretario aclaró que éstas pruebas son por exudado y tienen antecedentes de su efectividad. “Las pruebas antigénicas parecen muy prometedoras, detectan (el coronavirus) en 15 minutos y están sujetas a unas pruebas técnicas”, dijo López-Gatell. Reconoció que la Cofepris autorizó las pruebas serológicas de poca eficacia; “a lo largo de la epidemia hemos visto omisiones en Cofepris”. Ante ello, se realizaron nuevos nombramientos en esa dependencia. / ÁNGEL CABRERA


MÉXICO

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

PRESIDENTE AFIRMA QUE NO HAY NEPOTISMO

Pide AMLO aplicar la ley en el caso Pío Investigación. Se desmarca de la petición de su hermano para frenar indagatoria por el dinero entregado por David León, ex cordinador de PC DIANA BENÍTEZ

Ante el argumento de su hermano Pío de frenar la indagatoria abierta en su contra, el presidente Andrés Manuel López Obrador prefirió no opinar, pues es un asunto que resolverá el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Que se aplique la ley como a cualquier ciudadano, aunque se trate de mi hermano y que sean los Ministerios Públicos, los jueces, los que decidan. No hay influyentismo en este Gobierno, no hay nepotismo, amiguismo, ninguna de esas lacras de la política. “No me meto en eso (opinar si el delito ya prescribió), eso que lo decida la autoridad competente. Yo no le voy a hablar a un juez, un ministro, al fiscal. Ya lo he dicho, llevo como año y medio sin ver al fiscal (Alejandro Gertz Manero), creo que lo vi en una teleconferencia por el caso Ayotzinapa”, expresó en su conferencia de prensa. El mandatario reiteró que lo que más ha dañado al país es la corrupción, por lo que él no fungirá de tapadera de nadie, incluso si es su familiar. “Dice la canción: ‘Es más fuerte la costumbre que el amor’. A la mejor utilizan mi nombre. No, no, no, yo si tengo que decirle algo a un servidor público es directo, y si es el presidente de la Suprema Corte (de Justicia de la Nación), directo. Al fiscal, directo. Nunca he visto, desde que soy Presidente, al presidente del Instituto Nacional Electoral (Lorenzo Córdova), al del Tribunal Electoral (Felipe Fuentes), tampoco”. Luego de que en agosto se dieron a conocer unos videos en los que David León, ex coordinador nacional de Protección Civil, le entregó un millón de pesos en efectivo en 2015 al hermano del Presidente para el fortalecimiento de lo que sería Morena, en Chiapas, se abrió una indagatoria tras las denuncias presentadas por el Partido Acción

...Y defiende el nombramiento de su esposa

La obtención de la primera categoría del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de Beatriz Gutiérrez Müller no fue una imposición, sino seguimiento a un proceso iniciado dos años atrás, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Mi esposa Beatriz es académica, está en una universidad, da clases y hace investigación, y tiene publicaciones de su profesión. Hace como dos años presentó examen para ingresar al sistema de investigadores, y la calificaron como candidata. “Luego viene de nuevo la promoción, ahora creo que a 10 mil nuevos investigadores y ella presentó también su examen y ya le dan categoría de nivel 1, que era el que correspondía, pero se sometió a todo el procedimiento. Entonces, los que no nos quieren dieron a conocer que era una imposición. Nosotros no hacemos eso”, detalló en La Mañanera de ayer. La también presidenta del Consejo Asesor Honorario de la Coordinación Presidencial de Memoria Histórica da clases en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; en meses pasados hizo público su salario, que es de 16 mil 822 pesos, y que recibía 10 mil pesos como candidata a investigadora del SNI. / DIANA BENÍTEZ

Nacional (PAN) por delitos electorales. David León sería nombrado coordinador de la empresa distribuidora de medicamentos que abrirá el Gobierno de México; sin embargo, tras el escándalo, López Obrador le pidió no tomar el puesto hasta aclarar su situación.

En Mañaneras da un espacio a cantantes Los finados Óscar Chávez, Juan Gabriel y José José han tenido un espacio en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, y es que en varias ocasiones el mandatario hace referencia a sus canciones, y en los dos primeros casos hasta las ha hecho sonar. El Jefe del Ejecutivo pidió al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, reproducir la canción La Casita de Óscar Chávez, luego de que habló de cómo se aplaudía la habilidad de los corruptos que pasaron de estudiar en escuela pública a tener casas en la colonia Las Lomas y autos de lujo. Sin embargo, no es la primera vez que pide hacer sonar al trovador, pues el 1 de mayo pasado a manera de homenaje, pidió reprodu-

PRESIDENCIA

GUSTOS. El Presidente pidió reproducir la canción La Casita de Óscar Chávez, luego de que habló de cómo se aplaudía la habilidad de los corruptos.

cir Por ti tras la muerte de Chávez, acaecida un 30 de abril, a los 85 años, por Covid-19. En vivo, los presentes y espectadores Amor Eterno de Juan Gabriel, pues fue la canción que el Presidente dedicó a las madres el 10 de mayo de 2019, cuando llevó mariachi a la conferencia. De Juan Gabriel, ayer también citó la canción Costumbres, y en otras ocasiones hace referencia a Pero qué necesidad. Al fallecido José José también lo ha usado en sus discursos, al usar la frase “ya lo pasado pasado”. En sus discursos, frecuentemente usa la frase de la canción de su paisano Chico Che, Quién pompó, para referirse al origen de los recursos. Además, de “Uy, qué miedo”, para mofarse de las críticas de sus opositores. En días pasados, citó la frase “yo no crucé la frontera, la frontera me cruzó”, del corrido Somos más americanos, de Los Tigres del Norte. / DIANA BENÍTEZ

5


MÉXICO

6

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

VÍA TELEFÓNICA SE CONVOCARÁ A PARTICIPANTES

Covid-19. Se habilitan 20 centros de salud en 12 estados para hacer los ensayos clínicos, explicó Zoé Robledo KARINA AGUILAR

La convocatoria para los voluntarios que participen en la Fase 3 del ensayo clínico de la vacuna contra Covid-19 no será pública, ya que el proceso se hará a través de llamadas telefónicas al azar, para invitar a las personas a que participen en el estudio, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. Refirió que están participando en

el ensayo de Jansen, y para ello se están habilitando 20 centros de salud en 12 estados del país para hacer los ensayos clínicos, no obstante, aclaró que aún no han llegado a México las dosis de ese laboratorio. Al comparecer ante las comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado, Robledo informó que las comorbilidades asociadas a Covid-19, como diabetes e hipertensión, aunado a la tardanza en acudir a un hospital para recibir atención médica, son las principales causas de una mayor tasa de mortalidad en el IMSS, comparado con los hospitales privados. “La presencia de comorbilidades entre los derechohabientes del IMSS es más alta que en los hospitales pri-

vados. La presencia de diabetes, de hipertensión, en quienes se atienden en los privados es menor frente a los que atendemos nosotros, ya sean derechohabientes o no derechohabientes”, explicó. Asimismo, dijo que el IMSS es la institución que más ha atendido a personas con Covid en México, pues tan sólo en octubre atendieron al 57.6% de todos los pacientes del país: “En septiembre fueron 53, empezamos en marzo con 43%. O sea, hemos ido incrementando el número de atención”. PIDE ISSSTE DISPONER DE RECURSOS

El director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Tra-

IMSS

Voluntarios para vacuna se decidirán al azar: IMSS ATENCIÓN. El director del IMSS, Zoé Robledo, y su homólogo del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, comparecieron ante las comisiones de Salud y Seguridad Social.

bajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez, pidió al Senado de la República modificar la Ley de ese instituto, para poder disponer de 108 mil millones de pesos que actualmente tienen guardados en cuentas bancarias y que son recursos de los trabajadores. “No podemos utilizarlos, no podemos invertir en infraestructura, contratar médicos, no tenemos libertad para poder invertir los recursos, por

ello dependemos de los recursos que nos aprueba el Congreso”, ante lo cual exhortó a los senadores a reformar la legislación para poder “usar las cuotas de trabajadores, para beneficio de los propios trabajadores”. En su comparecencia ante las comisiones de Salud y Seguridad Social del Senado, Ramírez aclaró que dicha institución no participará en ningún ensayo clínico de Fase 3 de vacunas contra Covid-19.

Avalan impuestos en plataformas digitales Impactarán negativamente en la economía de las familias, pues van en contra de los contribuyentes y no contra las ganancias de las empresas digitales” FRIDA ESPARZA Diputada del PRD

mento al cobro de derechos de la Reserva de la Biosfera Banco Chinchorro y Parque Nacional Arrecife Alacranes, de mil 500 a 300 pesos. La discusión entre la oposición y Morena y sus aliados se centró en los señalamientos de que las enmiendas enviadas por el Senado fueron las reservas que propusieron PAN, PRI, PRD y MC, y que rechazó la mayoría hace dos semanas. El morenista Sergio Pérez argumentó que la estructura bicameral en la que está sustentado el Poder Legislativo demostró la fortaleza de sus cimientos. “A diferencia de lo que la oposición etiqueta como una corrección de plana, para Morena es un reflejo de la pluralidad del Congreso”, afirmó. / JORGE X. LÓPEZ

CUARTOSCURO

La Cámara de Diputados aprobó y envió al Ejecutivo para su publicación las minutas modificadas de la Ley Federal de Derechos, Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos. Dentro de la miscelánea fiscal, los legisladores aceptaron el cambio que les hizo el Senado para la retención del Impuesto Sobre la Renta al uso de las aplicaciones web. Así, el porcentaje para la app de transporte de pasajeros o mercancías se fijó en 2.1%, para hospedaje en 4%, y para enajenación de bienes y servicios en 1%. La diputada Frida Esparza (PRD) dijo que estos impuestos impactarán negativamente en la economía de las familias, pues van en contra de los contribuyentes y no contra las ganancias de las empresas digitales, “que han sido las grandes ganadoras debido a la pandemia”. Sobre la Ley Federal de Derechos, se aprobó mantener la exención del pago de derechos a los visitantes extranjeros que ingresan a territorio nacional vía terrestre y su estancia no exceda de siete días, y que los diputados habían aprobado previamente su cobro. Además, se redujo la cifra de au-

Inconstitucional, disponer del Fondo de Salud En medio de protestas de la oposición, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que expide la Ley de Ingresos de la Federación, en el que se incorporaron 33 mil millones de pesos (mdp) del Fondo de Salud para el Bienestar, y los cuales quedarán bajo el control de la Tesorería de la Federación.

Malas noticias desde la OMS DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

L

as noticias no son buenas para quienes hemos creído que pronto habrá una vacuna para combatir el Covid-19. El representante en México de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Christian Morales Fuhrimann, arrojó hace un par de días un balde de agua fría: “El 2021 va a ser un año sin vacunas. Esperamos que en el 2021 se descubra una, pero eso no significa que tengamos la capacidad de distribuirla en una campaña que atienda a 120 millones de personas. Eso no va a suceder en

2021”, reveló en un foro organizado por el Instituto Tecnológico de Monterrey. No cabe duda que el Gobierno mexicano se ha distinguido de otros países por sus esfuerzos en la adquisición de la vacuna para atajar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2. Las negociaciones en el marco de las Naciones Unidas y con laboratorios privados de distintos puntos del planeta nos hace pensar que estamos preparados para competir en un mercado que se disputará amargamente este tratamiento. Sin embargo, la llegada a México del tan esperado remedio depende de muchos factores externos. Primero, el cumplimiento de una serie de protocolos, que la OMS define como fases y las enumera en cinco etapas (preclínica y fases I,II,III y IV). Aprobada la vacuna, ésta debe de entrar en un proceso de producción masiva, que se antoja complejo y lento dado el carácter global de la demanda

“Ustedes, los de Morena, quitaron 33 mil mdp a la Ley de Ingresos que votamos hace algunos días, con el argumento de que aún no estaba aprobado el cambio en la Ley General de Salud. Hoy lo regresa el Senado con estos 33 mil mdp adicionales, sin que esté aprobada la reforma en salud. Además, lo que ustedes establecieron en la ley es distinto a lo que dice este artículo transitorio”, criticó el diputado Fernando Galindo (PRI). Las reacciones en el Senado no se hicieron esperar. Samuel García, de Movimiento Ciudadano, advir-

de este tipo de dosis. Esto podría generar retrasos en las entregas e incumplimientos en los compromisos adquiridos por las empresas farmacéuticas. Lo anterior hace creer al representante de la OMS que, en el mejor de los escenarios, México podría contar en 2021 con dosis para vacunar al 20% de la población, en el supuesto de que el proceso de investigación, aprobación y producción sea culminado conforme a lo previsto. “Estamos mirando al 2022 o 2023 para eventualmente salir de la Covid-19”, prevé el experto en salud pública de nacionalidad canadiense y chilena, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en este sector. Ante la preocupante previsión de la OMS, en México se impone un replanteamiento de la estrategia para combatir la pandemia. Esto pasa obligadamente por un refuerzo de la cultura de la prevención, un aspecto en el que nuestro país aún tiene un importante cúmulo de pendientes. La ruta para lograr una mayor conciencia entre la sociedad es ya conocida: sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos,

PROTESTA. La oposición criticó el artículo transitorio para que el Insabi instruya a la fiduciaria del Fondo de Salud para que, a más tardar el 1 de abril de 2021, concentre en la Tesorería de la Federación 33 mil millones de pesos.

tió que el dictamen será declarado inconstitucional ante la Corte. Explicó que el pasado jueves, el Senado incorporó en un artículo transitorio las modificaciones que todavía no eran aprobadas por comisiones y el Pleno, tal como lo marca el procedimiento, logrando así que el Ejecutivo pudiera disponer de los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar. La senadora Martha Márquez (PAN) reprochó que no se conozca cuál será el destino de estos recursos: “Es un robo en despoblado”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

mantenerse en casa lo más posible y evitar reuniones masivas. Es en esta cultura en donde deben apuntarse mayores esfuerzos y acabar con las inexplicables reticencias mostradas por el presidente López Obrador y el subsecretario López-Gatell en cuanto al uso del cubrebocas. Estas contradicciones en nada abonan frente al largo camino que aún queda por recorrer. Miles de vidas están de por medio. Segundo tercio. Se impone la necesidad de diseñar campañas publicitarias para generar mayor conciencia social sobre la pandemia y las medidas preventivas que se deben adoptar. Tercer tercio. No basta con la conferencia de prensa del subsecretario López-Gatell para llegar a millones de mexicanos a los que se les debe inculcar una mayor cultura de la prevención. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


Pide la SCT no recortar gasto de inversión El secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Arganis, pidió a los presidentes de las comisiones de Infraestructura; Energía, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados su apoyo para mantener el mismo presupuesto de este año en el gasto de inversión, que asciende a 38 mil 142 millones de pesos. En una reunión que sostuvieron el miércoles, el funcionario les explicó a los legisladores que ese monto se destinó para carreteras federales, caminos rurales, y como prioridad a la conservación de vialidades, “porque éstas se encontraban en condiciones desastrosas, con 35% en situación pésima situación y 50% regular”. Arganis indicó a los legisladores que debido al Programa de Conservación de Carreteras ahora sólo 20% está en malas condiciones, pero enfatizó que no es posible que las carreteras y autopistas de Caminos y Puentes Federales (Capufe) tengan baches. La SCT detalló que, aunque el proyecto de presupuesto para el siguiente año asciende a 55 mil 919 millones de pesos y representa un incremento de 2.8% respecto a este año, los recursos etiquetados para esos trabajos en particular, disminuyeron 6%. El funcionario también solicitó mantener el apoyo al programa de Pavimentación de Caminos a Cabeceras Municipales, en el que laboran los propios habitantes de las comunidades. Arganis recordó a los legisladores que la experiencia histórica demuestra que la forma en que los países han salido adelante ante las crisis es mediante la construcción y la infraestructura, pues son un detonador de la actividad económica. / JORGE X. LÓPEZ

MÉXICO

Avalan pena mayor a cónyuges por divulgar imágenes íntimas Delito. La Ley Olimpia indica que se darán hasta 9 años de cárcel a quien tenga una relación afectiva o de confianza con la persona afectada

KARINA AGUILAR

Por unanimidad, el Senado aprobó penas de hasta seis años de prisión y multa, a quien divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido íntimo sexual, sin su consentimiento, su aprobación o su autorización. Éstas se elevan a nueve años, cuando el delito sea cometido por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza. También cuando el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones; cuando se cometa contra una persona que no pueda comprender el significado del hecho o no tenga la capacidad para resistirlo, cuando se haga con fines de lucro o, cuando a consecuencia de los efectos o impactos del delito, la víctima atente contra su integridad o contra su propia vida. En lo que se conoce como la Ley Olimpia, los senadores crearon el delito de violación a la intimidad sexual, que será imputado a quien video grabe, audio grabe, fotografíe, imprima o elabore, imágenes, audios o videos con contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación, o sin su autorización. Tratándose de violencia digital o mediática

El intervencionismo en seguridad es de demócratas y republicanos SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

E

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

l caso del general Cienfuegos fue un aviso de que la política bilateral de EU con México no será el tratado comercial, sino la seguridad nacional centrada en el narcotráfico. La DEA y en realidad toda la comunidad de los servicios de inteligencia y seguridad nacional de la Casa Blanca se encuentran operando dentro de México, con y sin permisos. Los ejes de la diplomacia de seguridad nacional basadas en terrorismo y narco fueron definidos por el presidente republicano George Bush Jr. en 2003, por el presidente demócrata Barack Obama en 2011 y aplicada por los servicios de seguridad nacional del presidente republicano Donald Trump en 2017. En esos tres tiempos se precisaron tres líneas de acción: ver terroristas detrás de los narcotraficantes mexicanos y sudamericanos, definir el concepto de crimen organizado transnacional para extender el territorio de operación de la seguridad estadounidense fuera de sus fronteras e ir por los delincuentes hasta las madrigueras foráneas de los delincuentes. De ahí que los organismos de seguridad nacional y policías especializadas de EU operan con impunidad en países del sur del Río Bravo, con el dato adicional de que los grupos delictivos de modo natural se han ido asociando con radicales guerrilleros, disidentes ideológicos y países adversarios de seguridad nacional de EU.

7

En 2016, el presidente Obama firmó una ley en contra del tráfico transnacional de drogas para perseguir y castigar a productores y distribuidores de estupefacientes cuando tengan “la intención, el conocimiento o la razón para suponer su envió a EU.” En el 2011 Obama también había aprobado su estrategia para combatir al “crimen organizado transnacional” fuera de sus fronteras. Los litigios legales por el Tratado comercial y las operaciones de seguridad de EU en México continuarán los temas de fricción de México con el nuevo Gobierno estadounidense.

ZONA ZERO Aunque la estrategia de seguridad se diseña, supervisa y opera desde Palacio Nacional, los titulares de la Secretaría federal de Seguridad y Protección Ciudadana y del gabinete de seguridad tienen margen de maniobra para definir sus objetivos de trabajo. La nueva secretaria de Seguridad Rosa Icela Rodríguez marcará su propio territorio cuando presente su programa de trabajo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

CUARTOSCURO

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

ACTIVISMO. Un grupo de mujeres que apoyan la Ley Olimpia se manifestó frente al Senado.

para garantizar la integridad de la víctima, el Ministerio Público o juez ordenarán de manera inmediata, las medidas de protección necesarias, ordenando vía electrónica o mediante escrito la interrupción, bloqueo, destrucción o eliminación de imágenes, audios o videos relacionados con la investigación previa satisfacción de los requisitos de Ley. En este caso se deberá identificar plenamente al proveedor de servicios en línea a cargo de la administración del sistema informático, sitio o plataforma de Internet en donde se encuentre alojado el contenido y, la autoridad que ordene las medidas de protección contempladas en este artículo deberá solicitar el resguardo y conservación lícita e idónea del

contenido que se denunció de acuerdo a las características del mismo. “Las plataformas digitales, medios de comunicación, redes sociales o páginas electrónicas darán aviso de forma inmediata al usuario que compartió el contenido, donde se establezca de forma clara y precisa que el contenido será inhabilitado por cumplimiento de una orden judicial”. Dentro de los cinco días siguientes a la imposición de las medidas de protección, deberá celebrarse la audiencia en la que el juez de Control podrá cancelarlas, ratificarlas o modificarlas considerando la información disponible, así como la irreparabilidad del daño.


8

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

HERMANOS MAZAHUAS ASESINADOS NO SON LOS ÚNICOS

En Cuauhtémoc, 18 niños desaparecidos este año

Datos. De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas, 11 fueron localizados con vida y siete siguen desaparecidos

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Piden reforzar búsqueda de desaparecidos

CIRTESÍA

El padre de Ángel Gerardo Ramírez Chaufon, joven de 20 años mesero de la empresa de Sanborns, Parque Lindavista, quien cumplirá un año como desaparecido el 29 de noviembre, comentó a 24 HORAS que la Comisión de la Búsqueda de la Ciudad de México requiere ser fortalecida tanto en recursos materiales como en personal, porque no se dan abasto. “Dado el volumen de casos no atienden de manera inmediata, pero en temas de desaparición debe existir la inmediatez, que es la diferencia entre la vida y la muerte. Estamos luchando para que las autoridades tomen las medidas adecuadas”, expresó Gerardo Ramírez. Manifestó que su hijo desapareció en la delegación Gustavo A. Madero, colonia Lindavista, el mismo día y lugar donde fueron sustraídos Jesús Armando Reyes Escobar y Leonel Báez Martínez, quienes también eran empleados de Sanborns. AUSENTE. Ángel lleva Indicó que los desaparecido desde procesos en la Co- noviembre de 2019. misión no son tan rápidos como los quisieran, “estamos con el colectivo Hasta Encontrarles CDMX, ya no nada más es Ángel, son muchos”. El papá de Ángel recordó que la recompensa que anunció la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México es de un millón y medio para quien brinde información por el paradero de los tres, y por cada uno son 500 mil pesos. “Ya vamos a cumplir un año, esta recompensa es una medida más, pero no podemos hacernos ilusiones, esto es tardío y hay muchas cosas que apenas están haciendo”, destacó. /DANIELA WACHAUF

DANIELA WACHAUF

Del 1 de enero al 5 de noviembre de este año desaparecieron 18 menores de edad de entre cero y 14 años en la alcaldía Cuauhtémoc, la misma zona donde el domingo pasado en el Centro Histórico, Edgar N., transportaba en cajas de plástico los restos de dos adolescentes indígenas mazahuas en un diablito. Los pequeños, de 12 y 14 años de edad, fueron vistos por última vez el 27 de octubre pasado y se emitió la Alerta Amber dos días después (el 29) fecha en que se recibió la denuncia de su desaparición. Las cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) de la Secretaría de Gobernación (Segob) refieren que, de los 18 niños, 11 fueron localizados con vida y siete siguen como personas desaparecidas, y no reporta localizados sin vida. La Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos (FNIRD), señaló que en promedio se activan diez alertas Amber por día en la Ciudad de México, por lo que es ilógico que se registraron 18 menores desaparecidos en una sola alcaldía. “Las alertas no se actualizan, estamos ya en un estado de mucha inseguridad para la infancia”, manifestó a 24 HORAS Guillermo Gutiérrez, director de FNIRD. Explicó que, de acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) local, en lo que va del año han desaparecido 393 menores. En tanto el RNPDNO, del uno de enero al 5 de noviembre, refleja en el Valle de México 124 desaparecidos y 246 personas localizadas; de éstas, 243 con vida y tres decesos. Las edades comprenden de cero a 18 años. “El último acuerdo que se modificó la alerta Amber fue el 23 de mayo de 2018, es el aviso por el que se da a conocer la actualización y modificación del protocolo en la CDMX, entonces los criterios para esa activación son: ausencia, extravío, sustracción”, refirió Gutiérrez. El protocolo detalla que cuando el Agente del Ministerio Público tenga conocimiento iniciará Carpeta de Investigación Especial, solicitando inmediatamente y sin necesidad de que transcurra plazo alguno la activación de la Alerta considerando los niveles de activación territorial. Lo anterior ponderando que su activación no represente, conforme al principio del interés superior de la niñez, un mayor riesgo a su vida, integridad o libertad. El director de la fundación indicó que en el

CUARTOSCURO

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

CAPTURADO. Ayer fue detenido Baltazar N., presunto miembro de la Unión Tepito, quien estaría relacionado con el asesinato de los menores de edad.

Nosotros no investigamos más allá si tenían que ver con el crimen organizado… eran dos niños que sus papás los estaban buscando con Alerta Amber, con independencia si andaban o no en malos pasos y no podemos emitir un juicio sin saber la realidad de los hechos”

Estos hechos nos conmueven e indignan profundamente, y no habrá forma ni lugar para escapar de la acción de la justicia, para quienes ordenaron, planearon y ejecutaron o participaron en este crimen”, reiteró Godoy

GUILLERMO GUTIÉRREZ, director de FNIRD

ERNESTINA GODOY, fiscal de la CDMX

Cae otro por asesinato de Alan y Efraín Ulises Lara, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, confirmó que durante un cateo fue detenido Baltazar N., de 25 años, presunto miembro de la Unión Tepito relacionado con el crimen de los menores Alan Yair y Hector Efraín, de 12 y 14 años de edad, quienes fueron asesinados. Lara mencionó que derivado de los trabajos de investigación realizados por la FGJ con motivo de la desaparición y localización de los cuerpos sin vida de dos adolescentes, agentes del Ministerio Público, peritos, elementos de la Policía de Investigación, así como el Grupo Especial de Reacción e Intervención, dieron cumplimiento a una orden de cateo con resultados positivos en un domicilio ubicado en la calle República de Cuba, colonia Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

caso de los dos menores mazahuas, ellos venían del Estado de México a la iglesia de San Hipólito, posteriormente fueron privados de su libertad para ser asesinados y mutilados.

Tras recibir bullyng, aparece estudiante de Preparatoria 5 Jorge N,, estudiante de la Preparatoria 5 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien se encontraba desaparecido desde el 26 de octubre pasado, se reunió ayer con sus familiares luego de que su caso se hizo viral en las redes sociales. El joven desapareció luego de que sus compañeros de grupo le jugaron una broma, en la que le dijeron que, pese a la pandemia, tenían un examen presencial en el plantel, lo que obligó a Jorge a acudir al mismo.

Según audios de un grupo de WhatsApp, se escucha al joven molesto, reclamando a sus compañeros el por qué le dijeron que había examen en el plantel, cuando era falso. Desde ese día el joven no llegó a su hogar. Al respecto, trascendió que la familia del muchacho exige a las autoridades de la UNAM que quienes hicieron la broma sean castigados. La universidad señaló en un comunicado que desde el momento

en que se tuvo conocimiento de la desaparición del menor, las autoridades del plantel y de la ENP se han mantenido en contacto con la autoridad competente, a fin de facilitarle la información que requiera y de conocer a la brevedad el paradero de nuestro alumno. Mientras que la Prepa 5 señaló que “la Escuela Nacional Preparatoria no puede aceptar la desaparición repentina de ninguno de sus alumnos o alumnas, y subraya la necesi-

Expuso que en dicho cateo se ubicaron diferentes indicios tanto en las escaleras de dicho inmueble, así como en el interior de un domicilio, donde se hallaron restos hemáticos (sangre), así como prendas de vestir que ya son analizados por expertos en investigación forense y servicios periciales. “Durante este cateo se logró la detención de una persona identificada como Baltazar N, de 25 años de edad, que fue puesto a disposición por su probable participación en el delito contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo, hipótesis de posesión con fines de comercio”, confirmó el vocero. En tanto, a Baltazar N. se le relaciona como la persona que trasladaba de manera inicial los restos de los dos menores de edad, la madrugada del 1 de noviembre, quien también fue detenido. / MARCO FRAGOSO

Destacó que estas situaciones no se habían visto en la Ciudad de México, ocurre en el Estado de México, en Tamaulipas, “pero en la Cdmx no habíamos llegado a este grado”.

SE QUEDARON A DORMIR EN EL ZÓCALO

Al DIF, dos niños en plantón de Frena Dos menores de edad que se encontraban en el plantón que mantiene en el Zócalo capitalino el Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) fueron llevados al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), luego de que pretendieron ser sustraidos por un hombre que dijo ser su padre, pero no acreditó su paternidad. De acuerdo a la Secretaría de

Gobierno local, los niños, de entre 5 y 7 años de edad, se encontraban en el campamento al cuidado del suegro de la madre, se fue del campamento y los dejó a pernoctar. A las 6:35 horas el supuesto padre llegó, en aparente estado etílico, por los pequeños, pero ellos se negaron a irse con él, por lo que policías se acercaron a apoyarlos. / REDACCIÓN

dad de que toda la comunidad viva en un ambiente seguro y en paz”. Al estudiante se le vio por última vez en la calle Abejones, colonia

Ampliación Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan, mientras que la Fiscalía local recibió la denuncia el día tres de noviembre. / MARCO FRAGOSO


CDMX

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

9

...Y reitera compromiso vs. violencia de género

ENCABEZA GRADUACIÓN DE NUEVOS ELEMENTOS

Sheinbaum pide a policías respetar derechos humanos

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó el compromiso de su administración para erradicar la violencia de género, en el marco de la construcción de una “Ciudad de Derechos”. “Lo he mencionado en diversas ocasiones: ningún proyecto de ciudad es sólo para las mujeres, pero ningún proyecto de ciudad puede construirse al margen de las mujeres (…) alcanzar la erradicación de la violencia de género pasa necesariamente por construir un país de derechos, una ciudad de derechos y en ellos, la igualdad sustantiva de las mujeres en el marco de una orientación de justicia y dignidad para todos es el único camino”, puntualizó. Durante la reunión virtual del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Sheinbaum recordó que hace casi un año se decretó la Alerta de Violencia de Género en la CDMX,

Objetivo. Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, destaca que se reforzará el Modelo de Proximidad por Cuadrantes

CEREMONIA. Se integran 431 nuevos policías (146 mujeres y 285 hombres) a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); se les exhortó a trabajar con honestidad y valentía.

a los que por la pandemia perdieron la vida, y aseguró que el Gobierno capitalino está con ellos y no los abandonará. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, recalcó la importancia y responsabilidad que a partir de ahora recae sobre los nuevos policías, quienes iniciarán su verdadera formación cuando sean desplegados y designados a sus nuevas áreas de trabajo. “Con su incorporación a la Policía de la CDMX reforzaremos el Modelo de Proximidad por Cuadrantes, potenciaremos las capacidades de

análisis e investigación, haremos más eficiente la aplicación de los dispositivos de seguridad vial, fortaleceremos el estrechamiento de vínculos para lograr la participación ciudadana, y reforzaremos los procesos de supervisión de la actuación policial”, destacó. El presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, Salvador Guerrero, señaló que las y los policías de la Generación 268 representan la actualidad y el futuro de la Policía de la CDMX, institución que está llamada a ser la mejor del país.

GOBIERNO CDMX

Al encabezar la ceremonia de graduación de la Generación 268, compuesta por 146 mujeres y 285 hombres que se suman a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, los llamó a respetar los derechos humanos. La mandataria local exhortó a los 431 nuevos policías a que mantengan los valores de honestidad, valentía y lealtad cuando se incorporen a la SSC. “A esta nueva generación de hombres y mujeres policías quiero compartirles lo que esperamos de ustedes: respeto a los derechos humanos por honor a su insignia y por convicción; visión de género hacia sus compañeras, respeto e igualdad hacia las mujeres, y defensa de sus derechos”, expresó. Rindió homenaje a todas y todos los policías que han fallecido en el cumplimiento de su deber, así como

GOBIERNO CDMX

MARCO FRAGOSO

tras la solicitud de diversos colectivos que han luchado contra este flagelo. Destacó que las luchas sociales ganan más cuando son pacíficas y convencen por la vía del debate, la razón y el entendimiento, que cuando se imponen por la vía de la violencia y la destrucción. La mandataria local explicó que la violencia de género es producto de muchos años de profunda desigualdad normalizada en la sociedad y de una cultura que invisibiliza a la mujer, que la reduce a la condición de objeto. Indicó que para la transformación de México es fundamental la igualdad de las mujeres en cargos de decisión, recuperar la memoria histórica de las heroínas que nos dieron patria, y el trabajo permanente desde la procuración de justicia y educación. Por ello, resaltó la incorporación de una mujer al frente de la Secretaría de Seguridad Pública federal. / REDACCIÓN ENCUENTRO. La jefa de Gobierno participó en la reunión virtual del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.


CDMX

10

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

DEL 9 AL 22 DE NOVIEMBRE

Capitalinos contagiados

Extienden dos días más Buen Fin en la capital

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos

G. A. Madero 20,440

Miguel Hidalgo 7,036

V. Carranza 9,411

Cuauhtémoc 9,167

Iztacalco 7,633

Cuajimalpa 4,811

Iztapalapa 23,337

Álvaro Obregón 14,166

Benito Juárez 6,290

M. Contreras

Tláhuac 8,570

6,276 Total: Tlalpan Xochimilco Coyoacán 166,121 casos 15,222 9,042 11,276 confirmados Defunciones 11,865 (según el Gobierno federal) Activos 4,155 (estimados)

Consumo. Tiendas podrán abrir 24 horas para evitar aglomeraciones; habrá rígidas medidas a fin de no saturar aforo en comercios

Milpa Alta 4,011

166,121

Curva de contagios

En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:

Tlalpan

Coyoacán

San Andrés Totoltepec

Ajusco II

32

31

59,670

Tlalpan

San Miguel Topilejo

CUARTOSCURO

26

tricción”, subrayó Téllez Kuenzler sobre la medida implementada para aminorar la concentración de personas en los locales. Ante esta decisión, cada establecimiento tendrá libre albedrío para decidir sus horarios. Sobre la capacidad máxima permitida de personas en los inmuebles, se explicó que serán rígidas las medidas para que no se saturen los aforos en establecimientos y en caso de no cumplir, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la CDMX se hará responsable. “El aforo máximo sigue siendo el 30% en cada uno de los establecimientos… es muy importante que lo cumplamos, porque si no puede haber sanciones por parte del Invea

Tláhuac

Tláhuac San José

58

Fuente: coronavirus.gob.mx

Debido a crisis por Covid-19, bajarán ventas

a quien no lo cumpla”, resaltó por su parte Vicente Yáñez Solloa, presidente de la ANTAD. “Por prudencia y con un ambiente civil, la idea es que estés alrededor de una hora dentro de la tienda, vayas muy bien estudiado con todas las ofertas y los bienes que quieres para que puedas hacer una compra ágil en cada momento”, expresó. Yáñez Solloa enfatizó que será responsabilidad de cada consumidor seguir las normas sanitarias y hacerse responsable de sus compras, ya que para que la iniciativa comercial sea un éxito es necesario que los compradores adquieran conciencia sobre la crisis sanitaria que hay en México y el mundo.

48,014 37,503

San Pedro

28

ACUERDO. La medida es un logro de la negociación entre la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, con autoridades de la CDMX.

83,683

De acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la CDMX, la décima edición del Buen Fin, del 9 al 22 de noviembre, generará ventas por tan sólo 23 mil 97 millones de pesos, a pesar de que, en esta ocasión, la iniciativa contemple 14 días de duración. Tal cantidad representa -3.7% respecto a la derrama de 2019, que fue de alrededor de 23 mil 990 millones de pesos. Al respecto, el presidente de la Canaco-CDMX, Nathan Poplaws-

25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 5 de may may may jun jun jul ago nov

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

TZUARA DE LUNA

El Buen Fin 2020 tendrá dos días más de duración en la Ciudad de México, como parte de las medidas para evitar aglomeraciones en las tiendas, y también los comercios podrán abrir las 24 horas si así lo desean, informaron la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). “El Buen Fin tendrá una extensión de 12 días a nivel nacional, del 9 al 20 de noviembre, y en la Ciudad de México del 9 al 22 de noviembre. Es uno de los logros que se obtuvieron en las negociaciones con las autoridades de la CDMX”, puntualizó Enrique Téllez Kuenzler, presidente de la ADI. Abundó que tanto la ANTAD como la ADI optaron por diseñar estrategias que no pongan en riesgo la salud de los mexicanos, tal como lo recomendó recientemente la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), organizadora del Buen Fin 2020. “Los establecimientos podrán definir sus horarios, no habrá una res-

Azcapotzalco 9,427

ky Berry, destacó que este año el Buen Fin enfrenta diferentes retos, como la disminución del poder adquisitivo por la contingencia sanitaria del Covid-19, lo cual afectará la afluencia de clientes a las tiendas, así como la reducción del monto que cada familia destinaría a las compras durante los días de ofertas. El líder empresarial adelantó que habrá una participación de 13 mil 400 empresas y más de 94 mil 300 puntos de venta en la capital. También previó que el 18% de las ventas se realizarán en línea. Agregó que, según el estudio, los productos con mayor demanda serán muebles y artículos para el hogar, productos electrónicos, así como ropa y calzado. / REDACCIÓN

Catean otra propiedad de Raymundo Collins Elementos de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) catearon un inmueble ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón, el cual sería propiedad del exdirector del Instituto de Vivienda (Invi), Raymundo Collins. Tras el operativo en el domicilio ubicado en Iztaccíhuatl número 99, colonia Florida, se aseguró documentación diversa, incluso de una institución del Gobierno capitalino, así como otros objetos que serán integrados como indicios y quedaron bajo el resguardo del MP. El representante social de la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos continúa con la integración de la carpeta de investigación por la probable comisión del delito de enriquecimiento ilícito contra

Guardia Nacional ya vigila caseta de cobro objetivo de evitar más disturbios. El despliegue constó de más de 150 policías militares y decenas de patrullas de la GN. Se informó que la caseta de cobro permanecerá vigilada. Semanas atrás hubo críticas por parte de la oposición, ante lo que consideró una inacción del Gobierno federal para impedir la toma de casetas. / REDACCIÓN

FGJ

FOTOS: CUARTOSCURO

Tras las constantes tomas en las casetas de cobro por parte de integrantes de diversas organizaciones sociales, finalmente elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron desplegados para vigilar estos importantes accesos a las autopistas del país. En particular, se observó a uniformados que ya custodian la caseta México-Cuernavaca, a la altura de la alcaldía Tlalpan, con el

el exfuncionario público. Los agentes del MP colocaron sellos en las puertas del inmueble con el número de carpeta de investigación CI FIDCSP/B/ UIB-C/D/01756/10-2020, por lo que la casa quedó bajo resguardo oficial. Este es el segundo cateo en una semana, luego de que el pasado 30 octubre se efectuó una revisión a una propiedad de Collins, en Tequesquitengo, Morelos, en donde se localizaron 41 autos clásicos, tres acuamotos, una cuatrimoto, una motocicleta y una lancha. Desde enero pasado hay una orden de aprehensión contra Raymundo Collins por uso indebido del servicio público, relacionado con irregularidades detectadas en el Invi durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera. / REDACCIÓN

PESQUISA. El predio de la colonia Florida quedó bajo resguardo, y la FGJ siguió con la indagatoria por enriquecimiento ilícito.


VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

NO DESCARTA LA VÍA LEGAL EN SU INTENTO POR ABANDONAR EL PACTO FISCAL

11

Jalisco busca cobrar IVA, no salir de la República: Alfaro

Argumento. El gobernador asegura que manejar los impuestos que ahora tiene la Federación le posibilitaría obtener más recursos a la entidad

Nadie ha planteado el rompimiento del pacto federal”

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ENRIQUE ALFARO, gobernador de Jalisco

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

“Frenar a estados productivos es darse un tiro en el pie” El mandatario de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exigió justicia presupuestal para su territorio. Dijo que frenar a los estados más productivos del país, como el suyo, es como darse un tiro en el pie. Es sentido común, expuso en Twitter: “Se tiene que apoyar a los estados que generan la riqueza para crear condiciones de desarrollo y continuar apoyando a

RESONÓ. El gobernador de Tamaulipas alzó la voz.

queda con 8 de cada 10 pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), Alfaro se preguntó por qué la mayoría de gobernadores se “mantienen calladitos y no dicen ni pío”. Calificó como injusto que las entidades que mueven la economía del país, cada año reciban menos recursos por parte de la Federación. Manifestó que los 10 estados integrantes de la Alianza Federalista, que coinciden en su planteamiento de revisar el pacto fiscal, no tienen un “ánimo separatista” y sólo buscan una distribución equitativa de los recursos. Recordó que la propuesta de Jalisco y la

otros estados con menor productividad”, consideró. “¿Cómo vas a frenar al estado que más te está aportando impuestos? ¿Cómo vas a frenar la competitividad y la productividad de un estado que está generando riqueza, inversión extranjera y empleo?, que es el caso de muchos estados que son parte de la Alianza Federalista”, cuestionó en entrevista. / REDACCIÓN 24 HORAS

BENEFICIO. Por instrucciones del alcalde, se mantendrán las cuotas para 2021.

Huixquilucan no incrementa tarifas de agua

Alianza Federalista es la revisión del Sistema de Coordinación Fiscal a través de una Convención Nacional Hacendaria y el diálogo directo con López Obrador, así como el ajuste del presupuesto 2021 para que los estados reciban al menos los mismos montos que este año. De no existir respuesta del Gobierno federal, Alfaro señaló que se podría incrementar la tensión y polarización con los 10 estados de la Alianza Federalista, lo que podría acelerar el camino para la búsqueda legal de su salida del pacto fiscal.

GOBIERNOS DE EDOMEX Y NAUCALPAN

El Buen Fin permitirá la reactivación: Del Mazo

El cabildo autorizó las tarifas del Organismo Público Descentralizado Sistema Aguas de Huixquilucan para 2021, las cuales no tendrán incremento. El presidente municipal, Enrique Vargas del Villar, destacó el esfuerzo del organismo descentralizado para apoyar a las familias que han visto afectada su economía a causa de la pandemia de Covid-19. “Las tarifas no tienen ningún tipo de aumento para ninguna de las zonas de Huixquilucan, con la intención de poder ayudar un poco en la economía de las familias”, apuntó el director del Sistema de Aguas del municipio, Víctor Manuel Báez Melo. En el acuerdo también se autorizaron descuentos y bonificaciones que serán aplicados a los contribuyentes en los primeros meses del año entrante. En enero será de 8%; febrero, de 6%, y marzo, de 4%, además de una bonificación de 38% a personas pensionadas, jubiladas, con discapacidad, huérfanos menores de 18 año, adultos mayores, viudas y viudos, madres solteras sin ingresos fijos y personas cuya percepción diaria no rebase los tres salarios mínimos. También, estímulos fiscales a usuarios domésticos y no domésticos, a través de bonificaciones hasta de 50% del monto de la contribución para quienes se regularicen en sus adeudos durante 2021. / REDACCIÓN 24 HORAS

TRANSFORMACIÓN. Convirtieron 40 mil metros cuadrados de estacionamiento en un nuevo parque al aire libre en Plaza Satélite.

Abren en Naucalpan la mayor azotea verde La presidenta municipal de Naucalpan, Patricia Durán Reveles, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, inauguraron Parque Plaza Satélite, la azotea verde más grande de Latinoamérica y la más grande del mundo dentro de un centro comercial. Se trata de la intervención arquitectónica más grande que se haya realizado en un espacio privado, donde se rehabilitaron 40 mil metros de estacionamiento para convertirse en un parque al aire libre.

El presidente del Consejo Grupo Sordo Madaleno, Javier Sordo Madaleno Bringas, reconoció y agradeció a la administración estatal y al Gobierno municipal el profesio-

“Hablar de Plaza Satélite es hablar de esfuerzo, tenacidad y visión, de un símbolo naucalpense único en Latinoamérica”, señaló la alcaldesa. El parque se ubica en el tercer piso del estacionamiento de Plaza Satélite, donde se invirtieron 842 millones de pesos para dar forma a un diseño que abarca fuentes, zonas de esparcimiento, jardines y un espejo de agua, ideado por el despacho Sordo Madaleno. / REDACCIÓN 24 HORAS

nalismo que han demostrado y el trabajo conjunto para desarrollar obras en beneficio de los mexiquenses, como lo es el Parque Plaza Satélite. / REDACCIÓN 24 HORAS

Hospitalizan a Mireles Con síntomas de Covid-19, Manuel Mireles, subdelegado del ISSSTE en Michoacán, está internado en un hospital local en condición estable. Fue líder de las autodefensas que en 2013 se erigieron contra el cártel de los Caballeros Templarios. / REDACCIÓN 24 HORAS

CUARTOSCURO

El Buen Fin permitirá reactivar la economía del Estado de México, con prioridad en el cuidado de la salud de los mexiquenses, subrayó el gobernador Alfredo del Mazo, quien invitó a la población a seguir los protocolos sanitarios para cuidar su integridad. En la inauguración del Parque Plaza Satélite, Del Mazo Maza puntualizó: “Estamos convencidos de que debemos seguir dándole prioridad al cuidado de la salud, pero al mismo tiempo debemos apoyar la economía familiar, porque se requieren acciones como éstas, como estas inversiones, para retomar y activar la economía”, expresó. Del Mazo Maza señaló que Plaza Satélite es uno de los centros comerciales más importantes de América Latina, un icono y emblema de la entidad. Agradeció la confianza de grupos como Sordo Madaleno y Carso, así como de empresas como Liverpool y Palacio de Hierro, por invertir, confiar y creer en el Estado de México, con el impulso de proyectos que se traducen en empleos. Informó que el Edomex es una de las siete entidades que ha comenzado a generar empleos, y se han recuperado más de 9 mil 600.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

JUSTICIA PRESUPUESTAL

CUARTOSCURO

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, aclaró que su propuesta no es abandonar la República, sino la salida del Pacto Fiscal que permitiría a la entidad cobrar impuestos como ISR, IVA e IEPS. Durante un diálogo organizado por el Seminario Violencia y Paz de El Colegio de México, el mandatario señaló que se generó una discusión innecesaria porque “nadie ha planteado el rompimiento del pacto federal”. Sin embargo, dijo que Jalisco sí va a tomar en serio la apertura del debate para su salida del Sistema de Coordinación Fiscal, aunque, hasta el momento, sus planteamientos sean ignorados por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Alfaro Ramírez explicó que Jalisco aporta al país lo equivalente a 7.1% del Producto Interno Bruto (PIB) y de la Federación recibe sólo lo similar a 1.1%. Por ello, su planteamiento es que Jalisco abandone el Sistema de Coordinación Fiscal, con lo que estaría facultado para cobrar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS). De acuerdo con el mandatario jalisciense, la atracción del cobro de esos impuestos dejaría recursos anuales a la entidad estimados en 193 mil millones de pesos. Señaló que con el pacto fiscal actual, con el que el Gobierno federal cobra esos impuestos y transfiere un porcentaje a los estados, sólo le tocan 62 mil millones de pesos a Jalisco, por lo que pierde el triple de lo que recauda. Ante un escenario en el que la Federación se

CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA


ESTADOS

12

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

PURO AMOR. EL PERRO TERAPEUTA CONQUISTÓ EL CORAZÓN DEL PERSONAL DE SALUD DEL HOSPITAL 20 DE NOVIEMBRE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO QUE ATIENDE EL COVID, Y AHORA VISITARÁ OTROS ESTADOS

E

l pug Harley El Tuerto visitará hospitales de Oaxaca para dar consuelo a enfermos y ayudar a bajar el estrés laboral al personal médico que atiende la emergencia sanitaria. El director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez, informó que es parte de la tercera etapa del Programa de Apoyo Emocional y de Ayuda Humanitaria Asistido por Perro. Harley ha ayudado a fortalecer el sentido de pertenencia institucional, inyectar ánimo a la clase trabajadora y estimular la solidaridad e integración entre los equipos de

pandemia, cuando estamos entrando a la segunda ola de contagios y en sindemia (suma de dos o más epidemias concurrentes) de Covid 19 e Influenza; con un personal sanitario comprometido que cada día hace su mejor esfuerzo, pero ya resiente el desgaste físico y psicológico que es muy importante atender para prevenir crisis o secuelas”, reconoció. “El 95% de los participantes en las dinámicas de convivencia canina expresaron sentirse gratificados anímicamente al jugar, cargar, abrazar y acariciar a Harley”, destacó. La especialista puntualizó que

salud, quienes son los más valiosos recursos para enfrentar la contingencia sanitaria. Debido al éxito, el programa se ampliará a otras ocho entidades como Oaxaca Veracruz, Jalisco, Hidalgo y Tlaxcala, Estado de México y Puebla, donde hará visitas y recorridos. La neuropsicóloga asignada a áreas Covid y responsable del proyecto de la mascota, Lucía Ledesma, informó que esta tercera etapa se desarrolla del 3 de noviembre a enero de 2021. Expresó que “la fase 3 del programa... llega en el octavo mes de la

@ISSSTE

HARLEY EL TUERTO AHORA BAJARÁ EL ESTRÉS DE MÉDICOS OAXAQUEÑOS LABOR. El perro terapeuta ha realizado tres mil interacciones a la fecha; tanto el pug como su dueña y guía profesional están libres de coronavirus demostrado por estudios.

consistente en uso de goggles, uniforme fluorescente de materiales repelentes y botas de caucho, así como procesos de higiene y sanitización, valoraciones veterinarias semanales y pruebas periódicas de detección Covid. / QUADRATÍN

este programa se realiza bajo estrictos protocolos de bioseguridad y bioética, los cuales consideran, para el perro, tiempos de descanso y recuperación, mantenimiento físico y recreativo, uso de equipo de protección para el coterapeuta canino,

REPORTÓ 366 OPERACIONES ESTE JUEVES, EN LA NUEVA NORMALIDAD

Cancún rompe récord de vuelos El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) rompe récord en vuelos durante la Nueva normalidad, con un total de 304 operaciones aéreas. Fue el 23 de marzo la última vez que la terminal aérea registró un total de 366 operaciones, en franco proceso de descenso por la pandemia. De acuerdo con el reporte que emite diario el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), este jueves 5 de noviembre se programaron 304 operaciones, con 154 llegadas, de las que 74 fueron nacionales y 80, internacionales. En cuanto a los despegues, se proyectaron 150, de ellos, 72 fueron nacionales y 78, internacionales. La empresa concesionaria precisó que los vuelos internacionales programados fueron desde y hacia

24 HORAS Q. ROO

ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO

DESTINOS. De las frecuencias programadas, 158 fueron internacionales, superando a las 146 nacionales.

Atlanta, Baltimore, Charlotte, Chicago, Dallas, Denver, Detroit, Filadelfia, Frankfurt, Houston, Los Ángeles, Miami, Phoenix, Nueva York, Orlando, Panamá, París, Salt Lake, San Luis, San Francisco, Santiago de Cuba, Seattle y Washington. Estos vuelos fueron operados por las aerolíneas Air France, Alaska, American, Copa, Delta, Frontier, JetBlue, Lufthansa, Southwest, Spirit y

Chihuahua, en primer fin con nuevas medidas Ayer entraron en vigor las nuevas medidas para contener la movilidad en Chihuahua y Coahuila, ante el repunte de casos de Covid-19. En Chihuahua, durante los próximos 15 días, las actividades comerciales se suspenderán de 19:00 a 06:00 horas del día siguiente, de lunes a viernes. Durante los fines de semana, “del viernes, desde las 19:00 horas, hasta el lunes a las siete no se permite andar en la calle e, incluso, solamente podrán operar comercios esenciales”. El gobernador Javier Corral informó el miércoles pasado que “podrán los ciudadanos circular en las calles”, pero “de manera limitada”. Los únicos negocios que pueden permanecer abiertos serán las tiendas de abarrotes y de con-

veniencia, panaderías, tortillerías y carnicerías, cuyo espacio no sea menor de 300 metros cuadrado. El gobernador presentó una iniciativa de ley para que el uso de cubrebocas sea obligatorio, así como las sanciones para quien no lo porte. El transporte público también será restringido y solamente podrán circular algunas unidades que pasen cerca de hospitales. En tanto, Coahuila, prohibió las fiestas privadas, torneos de fútbol, básquetbol y béisbol y el Buen Fin será de solo 12 días en el estado para evitar aglomeraciones. Quedan suspendidas las carreras y peregrinaciones del 12 de diciembre y los servicios funerarios están limitados a 15 personas en las capillas de velación. / REDACCIÓN

United Airlines. Asur recordó que esta es la cifra más alta de vuelos durante la Nueva normalidad, desde el pasado 4 de octubre, cuando se programaron 291: 139 llegadas, 72 nacionales y 67 internacionales; así como 152 salidas, de las cuales 79 fueron nacionales y 73, internacionales. No fue sino hasta este jueves cuando se rompió la barrera de las 300 operaciones en un día. La cifra más baja reportada tuvo lugar en mayo, cuando se llevaron a cabo solo ocho operaciones en un día. El Aeropuerto Internacional de Cancún es de las primeras terminales aéreas que logran una reactivación pronta, aun en pandemia, y la primera en el Caribe en recibir vuelos procedentes de Europa con las compañías Lufthansa, Air Frances y Edelweiss (Alemania, Francia y Suiza). Turistas y pasajeros toman al AIC como punto de conexión entre Estados Unidos y Europa, al estar suspendidos los vuelos del vecino país del norte hacia el Viejo Continente.

REPRESENTA 60% DEL TOTAL

Recupera conectividad con 35 ciudades de EU El Caribe Mexicano logró recuperar, en cuatro meses, la conectividad aérea con más de 35 ciudades de Estados Unidos, principal generador de turismo internacional para el destino, tras la suspensión de vuelos hacia el extranjero por la pandemia. Además, se prevé incrementar 21% la oferta de asientos de avión a partir de este mes, hacia destinos de EU, 300 mil más que EN 2019, y compensará los espacios perdidos hacia Europa, Asia y América. El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, afirmó que, tras los efectos de la pandemia, el Caribe Mexicano ha recuperado 60% de su conectividad aérea y existen buenas perspectivas. / ELISA RODRÍGUEZ, 24 HORAS Q. ROO

TLAXCALA Perfilan registro a 15 partidos

Lluvia causa estragos en el sureste Decenas de comunidades quedaron incomunicadas en el sur de Veracruz, a causa del desbordamiento de ríos y arroyos por las lluvias que se han registrado en los últimos días, remanentes de los frentes fríos 9, 10 y 11, este último estacionado aún en el Golfo de México. Municipios como Hidalgotitlán, Uxpanapa, Las Choapas y Minatitlán son de los más afectados. En la comunidad de San José, del municipio de Hidalgotitlán, los caminos se han cortado por el desbordamiento del arroyo Caguapan. Sus habitantes se preparan cada año con provisiones por un día o dos; sin embargo, ya llevan tres días incomunicados y, de continuar las

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de San Luis Potosí aprobó seis registros de aspirantes a una candidatura independiente por la gubernatura para las elecciones de 2021. Cuatro de los seis aspirantes fueron aprobados de manera completa: Francisco Javier Posadas Robledo, Arturo de la Rosa Jourdan, Arturo Segoviano García y Juan Carlos Machinena Morales, quienes cumplieron en tiempo y forma con los requisitos. También fueron aprobados, pero de manera condicional, los registros de Antonio Ramírez Alfaro y Esteban Sánchez López, quienes atendieron parcialmente omisiones que se les indicaron, pero debido a la pandemia les fue otorgada una prórroga. / QUADRATÍN

lluvias, el agua podría comenzar a ingresar a las viviendas. Otro estado impactado por el frente frío 11 es Quintana Roo. Por lo menos 25 casas ubicadas en la colonia kilometro 55 de la comunidad de Mahahual se encuentran afectadas por las intensas lluvias. En Tabasco, la Marina, el Ejército y Protección Civil trabajan para auxiliar a las más de 15 mil viviendas afectadas que tienen niveles de inundación de hasta dos metros.

De avalar el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) la acreditación de los partidos Redes Sociales Progresistas (RSP) y Fuerza Social Por México (FSM), serán 15 los partidos que participarán en la próxima elección de 2021. El organismo electoral determinará en próximos días si RSP y FSM pueden participar en la contienda electoral, por lo que, en caso de aprobarse el proyecto, serán 10 partidos con registro nacional y 5 locales los que tengan registro en Tlaxcala. En ese sentido, el ITE tendrá que realizar un reajuste al presupuesto que destinarán a los partidos políticos, pues de los 82.3 millones que etiquetarán, también le corresponderá una parte a RSP y FSM.

/ REDACCIÓN 24 HORAS

/ QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Registro. Es la cifra más alta desde el 23 de marzo, cuando se dieron 366, ya en franco descenso debido al Covid-19

SAN LUIS POTOSÍ Aprueban a seis independientes

SOBRE MOJADO. En Tabasco se mantienen inundadas varias zonas.


ESTADOS

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

En Aguascalientes, los ciudadanos ya pueden denunciar a la línea 911 la realización de fiestas y eventos masivos, con el fin de evitar contagios por Covid-19. De esta forma, personal del C5SITEC canalizará las denuncias a las policías municipales para que actúen a la brevedad y procedan a la clausura de estas reuniones. Así lo dispuso el gobernador Martín Orozco Sandoval, quien señaló que, después de presentada la denuncia, se emitirá un reporte en el que se dará a conocer a los aguascalentenses el número de llamados recibidos y el número de eventos clausurados por las corporaciones de cada ayuntamiento, para corroborar su trabajo y eficiencia. Orozco Sandoval lamentó que a pesar de que se prohibieron los permisos para eventos masivos, el pasado fin de semana se llevaran a cabo fiestas en las que fue omisa la autoridad correspondiente. Enfatizó que se estudia, por parte del área legal del ISSEA, los alcances

LAMENTA EL GOBERNADOR OMISIÓN DE AYUNTAMIENTOS

Aguascalientes abre el 911 para denunciar fiestas y reuniones INDICADOR LOCAL

jurídicos para sancionar a los empresarios que permitieron la realización de eventos masivos en establecimientos de giros reglamentados. Otra de las medidas que anunció el mandatario es la indicación para que todo el personal del Gobierno estatal que forme parte de grupos vulnerables o de riesgo regrese a confinamiento. Asimismo, las dependencias o entidades de la administración que atienden al público, restringirán o suspenderán sus aforos. Juan Manuel Flores, secretario general de Gobierno, expuso que se mantiene contacto directo con el obispado local y entre las medidas que se tomarán será el evitar vendimias al exterior de las parroquias, así como evitar procesiones

María Eugenia Velasco, directora de Control y Prevención de Enfermedades del ISSEA, dio a conocer el Indicador Estatal Covid19 que entrará en vigor el miércoles. Cosío pasó a grado 2 de riesgo, Pabellón de Arteaga continúa en grado 4 y el resto de los municipios se encuentran en rosa, grado de riesgo 3. / REDACCIÓN 24 HORAS

y, en la medida de lo posible, celebraciones de bodas, XV años o ceremonias que promuevan fiestas posteriores. El secretario también detalló que las tiendas de conveniencia se suma-

GOBIERNO DE AGUASCALIENTE

La vía. El C5-SITEC canalizará las llamadas a las policías municipales para que actúen y clausuren los eventos masivos

13

RIGOR. El Gobierno estatal anunció nuevas medidas para prevenir contagios de Covid-19.

ron al cierre de sus instalaciones a partir de las 10:00 de la noche y que se está en diálogo para que negocios

COLABORACIÓN. Dieron seguimiento al plan de acompañamiento emergente contra el Covid-19.

Ante el relajamiento de las medidas y la intensa movilidad registrada el fin de semana pasado en Morelia, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció que enviará al Congreso una iniciativa que establece el uso obligatorio de cubrebocas en lugares públicos y gubernamentales. Asimismo, no descartó el cierre peatonal del Centro Histórico de la capital, aunque haya objeción a las medidas por parte del ayuntamiento. Durante la reunión con el Comité de Seguridad en Salud, reconoció que, por su densidad poblacional, es entendible que Morelia encabece la

QUADRATÍN

Michoacán, por uso obligatorio de cubrebocas ALERTA. Silvano Aureoles reconoció que hay una situación crítica de Covid.

lista de casos y muertes eh Michoacán, pero consideró que hay señales poco entendibles cuando la liga municipal de futbol, que es dirigida por el tesorero del ayuntamiento, convoque a la apertura de actividades. Pidió la intervención del arzobispo Carlos Garfias y de la organización ciudadana Fucidim, para que sean interlocutores con el gobierno moreliano y se sume a evitar la ola de contagios. / QUADRATÍN

En seguimiento al plan de acompañamiento para el reforzamiento de las acciones contra el Covid-19 que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de su oficina en México y fortalecer las estrategias en Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la OMS (Oficina Regional para las Américas), Cristian Morales Fuhrimann. Este acompañamiento de la OPS

El director general de la Red OSMO, Víctor Bohórquez, anunció que será este laboratorio el encargado de aplicar mil dosis de la vacuna experimental contra Covid-19 en la ciudad de Oaxaca. En entrevista, detalló que se instalaron 10 módulos para informar a la población sobre esta vacuna desarrollada en China por la firma CanSino, y cuyo análisis en su Fase 3 consistirá en 40 mil pruebas en países como México, Pakistán, India, Arabia Saudita, China y Rusia. Detalló que en México se realizarán entre 10 mil y 15 mil pruebas de estas en 14 estados, de los cuales Oaxaca aportará mil expedientes. Señaló que los voluntarios deben ser mayores de 18 años que no hayan sido detectados con Covid-19 por algún laboratorio y pueden presentar diabetes e hipertensión, siempre y cuando esté controlada. dijo que se pretende seleccionar

tiene como propósito sistematizar la experiencia en la implementación de estrategias contra la pandemia y con el fin de que Guerrero pueda ser incluido como estado prioritario, como son actualmente Chiapas y Oaxaca en la capacidad de recibir fondos de donantes internacionales para atender sus necesidades. En la reunión, celebrada en las oficinas de la Promotora Turística, el representante de la OPS y de la OMS en México reconoció la ruta del gobierno de Guerrero para enfrentar

este desafío de la pandemia, con acciones extraordinarias que evitaron el colapso del sistema de salud en la entidad. Con el apoyo de la OPS en México, personal de la Secretaría de Salud Guerrero, será capacitado para detectar a grupos vulnerables, reforzar la promoción a la salud y atención médica temprana, especialmente de población con comorbilidades. El secretario de Salud, Carlos de la Peña, indicó que, por iniciativa del gobernador Astudillo, se pusieron en marcha brigadas de atención primaria, como parte de este acompañamiento para el plan emergente del último trimestre del año, el cual establece una estrategia de intervención en zonas indígenas./REDACCIÓN24HORAS

Van a Oaxaca mil dosis de vacuna experimental VIGILADOS. Las personas que participen en los estudios tendrán monitoreo constante.

QUADRATÍN

GOBIERNO DE AGUASCALIENTE

Se reúne Astudillo con representante de OMS

de venta de comida nocturna puedan ofrecer su servicio para llevar o a domicilio. / REDACCIÓN 24 HORAS

en Oaxaca a los mil voluntarios de manera rápida, para contribuir a que en menos de dos meses las 40 mil dosis de la Fase 3 a nivel mundial hayan sido aplicadas. Convocó a la población en gene-

ral a participar para contribuir a la vacuna contra la Covid-19. Detalló que la vacuna ya ha pasado por dos fases previas de control, y que no se considera un riesgo para la población. / QUADRATÍN


14

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

EMPATE EN GEORGIA AUMENTA ESPERANZA PARA DEMÓCRATAS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

ENTRE GUERRA Y PAZ, ESPERA EU GANADOR

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

ELECCIONESENEU

LUIS FERNANDO REYES

C

on los conteos en cinco estados clave avanzando de forma lenta y dramática, los estadounidenses aguardaban ayer una señal que les confirmara si el demócrata Joe Biden regresaba a la Casa Blanca, donde operó como vicepresidente; o si el republicano Donald Trump permanecía en el recinto PASARON cuatro años más. En sendos discursos, el actual jefe del Ejecutivo puso en la mesa un mensaje de confrontación, señalando que le quieren robar la elecdías ción y que hubo fraude, sin presentar pruebas, lo que le DESDE LA valió que la transmisión fueJORNADA ra cortada por varias cadeELECTORAL nas de televisión, incluyendo a sus aliados de Fox News; mientras que Biden, sereno y sonriente, llamó a los ciudadanos a tener paciencia, pues “la democracia a veces es desordenada”. Por la noche se dio a conocer que el conteo en Georgia colocaba a los dos candidatos en un empate de 49.4% (una diferencia de menos de 2 mil votos), con la expectativa de que la ventaja de la izquierda seguiría aumentando durante la noche. Biden también reducía la ventaja que le lleva Trump en Pensilvania, mientras conservaba márgenes reducidos a su favor en Nevada y Arizona. La tabulación de las papeletas se prolongó en

03

EXHIBEN AL PRESIDENTE POR MENTIR

Sacan del aire discurso de Donald Trump Por acusar un fraude sin pruebas, denunciar hechos falsos (como que se ha negado el acceso a los observadores electorales al conteo de votos) y proclamarse triunfador en estados donde aún no concluye la revisión de las papeletas, varias cadenas de televisión suspendieron la transmisión en vivo del aún presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un hecho considerado inédito.

dichos estados cruciales dos días después del cierre de las urnas, con partidarios de ambos lados organizando manifestaciones en las principales ciudades en medio del recuento de votos. Sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se habían presentado incidentes de violencia o enfrentamientos entre partidarios. En otros estados se vivía un final de fotografía: en Pensilvania (20 votos del Colegio Electoral) el republicano iba arriba por menos de 40 mil votos, y el 94% de papeletas escrutadas. En Arizona (11 votos del Colegio Electoral), la ventaja era para Biden por una cantidad similar de boletas y con el 90% de avance. Algo similar pasaba en Nevada, con una diferencia de solo 12 mil votos y el 89% de avance

ABC, CBS, NBC, MSNBC, CNN e incluso Fox, la cadena de medios que apoyó abiertamente a Trump desde su candidatura de 2016, interrumpieron bruscamente el mensaje del republicano y dieron paso a comentarios donde destacaban la importancia de que en este momento de definición del proceso electoral no es conveniente avivar las confrontaciones con noticias y datos falsos. /REDACCIÓN

en el conteo, con el demócrata a la cabeza. En breves declaraciones ayer jueves por la tarde, desde su ciudad natal Wilmington, en Delaware, Biden volvió a instar a la paciencia y pidió que se contaran todos los votos. “No tenemos ninguna duda de que cuando termine el conteo, la senadora Harris y yo seremos declarados ganadores. Por eso les pido a todos que mantengan la calma ”, dijo Biden a periodistas en referencia a su compañera de fórmula, la senadora Kamala Harris. En tanto, el presidente Trump acusó a los demócratas de intentar robar la elección contando fraudulentamente votos ilegales y dijo que, de lo contrario, ganaría los estados clave que quedaban restantes.

No prosperan las demandas de los republicanos

El presidente Donald Trump y su equipo de campaña atacaron la integridad del sistema electoral estadounidense durante la campaña y votación, alegaron fraude sin aportar pruebas, presentaron demandas y acusaron a los demócratas de intentar “robar” las elecciones. Su campaña ha presentado varias demandas en estados determinantes y ha pedido un recuento en Wisconsin, aunque algunos expertos legales dijeron que las impugnaciones judiciales probablemente no trastocarán el resultado de las elecciones. Ayer, un juez federal rechazó el intento del equipo de campaña del Presidente para suspender el recuento de votos en Filadelfia, bajo el argumento de que hubo una falta de acceso a los observadores electorales, e instó a ambas partes a llegar a un acuerdo. El juez federal Paul S. Diamond sugirió que a cada partido se le permita contar con 60 observadores dentro de la sala de un centro de convenciones en el centro de la ciudad donde se realiza el recuento final de votos. Mientras tanto, Trump y el demócrata Joe Biden se vieron envueltos en una apretada lucha por los 20 votos de Pensilvania. Diamond, designado al cargo por el expresidente George W. Bush, reprendió a los abogados mientras discutían sobre quién seguía las reglas. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

FILADELFIA

FOTOS REUTERS

PENSILVANIA

Mensajes encontrados. Con diferencias mínimas en Arizona, Georgia y Pensilvania, el Presidente insistió en que hubo fraude, mientras que el exvicepresidente Biden, confiado y sonriente, pidió paciencia

EXPRESIONES. Sin incidentes graves, ciudadanos se manifestaban fuera de los precintos electorales a la espera de las resoluciones de los conteos, en los que Biden aventajaba.

La victoria del Congreso en equidad y diversidad

S

i hay motivos que celebrar sobre las elecciones generales de Estados Unidos, además de la cantidad récord de votos emitidos (más de 140 millones) sin duda es la riqueza que ganaron el Congreso y las cámaras estatales en cuanto a los perfiles de los nuevos legisladores. Entre los triunfos están el de Sarah McBride, la primera persona abiertamente transexual que gana un escaño en un senado estatal. Se estima que al menos 35 de los 574 candidatos LGBT+ en la boleta electoral ganaron, incluyendo a Ritchie Torres y Mondaire Jones,

ción Nacional Demócrata de 2016, respectivamente, los primeros homes el funcionario abiertamente trans bres homosexuales afrolatinos y nede mayor rango del país después de gros elegidos para el Congreso. ganar la carrera para el senado en el “Las victorias para las personas estado de Delaware. LGBTQ de color y los transexuales Otras victorias destacadas fueron estadounidenses en todo el país son la de Mauree Turner, que no se conhistóricas y hace tiempo que deberían haber ocurrido”, dijo Sarah Kate ELECCIONES sidera ni masculina ni femenina, y se ENEU convirtió en la primera representanEllis, presidenta de la organización te musulmán del estado de Oklahode derechos LGBT+ GLAAD. McBride, que se convirtió en la primera per- ma, según el Fondo para la Victoria de los LGBsona trans en dirigirse a una convención impor- TQ, que respalda a los candidatos del colectivo. Michele Rayner se convirtió en la primera tante del partido cuando habló en la Conven-

mujer negra abiertamente LGBT+ elegida para la legislatura estatal de Florida. Georgia tendrá su primera legisladora estatal abiertamente lesbiana, Kim Jackson. La carrera por el Senado de EU en Georgia entre el republicano David Perdue y el demócrata Jon Ossoff parecía encaminarse a una segunda vuelta, lo que podría determinar el control de esa cámara. Perdue, de 70 años, un empresario aliado del presidente republicano Trump, vio cómo su participación en la votación bajaba del 50% en los recuentos, lo que estrechaba su competencia contra Ossoff . /REDACCIÓN Y AGENCIAS


MUNDO

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

LONDRES

15

El origen de la máscara de Anonymus No era el líder de la conspiración católica en contra del Rey Jacobo I de Inglaterra en 1605, pero Guy Fawkes sí era parte esencial del golpe final en el atentado que buscaba hacer volar el palacio de Westminster con la familia real adentro. Nació el 13 de abril de 1570 en una familia acomodada y se volvió mercenario con la infantería de los Tercios Españoles, allí adaptó su nombre a Guido y se especializó en explosivos. Al regresar a Inglaterra se unió a un grupo extremista católico y planificaron dar un golpe a la monarquía protestante.

1

BARCELONA

En 2005 se viralizó su máscara por la película V de Venganza

Después de la muerte en 1603 de la Reina Isabel I de Inglaterra, llega al trono Jacobo I manteniéndose así la persecusión en contra de los católicos en la isla británica

Bajo la máscara que se popularizó por películas como V de Venganza o la serie La Casa de Papel, pero que representa al rebelde inglés Guy Fawkes, del siglo XVII, cientos de personas marcharon ayer en Londres, Inglaterra, para denunciar la corrupción gubernamental, la brutalidad policial y el racismo. Cada 5 de noviembre se conmemora el fracaso del atentado contra el Palacio de Westminster y el rey Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, en el año 1605. La llamada “Marcha del Millón de Máscaras” se llevó a cabo a pesar del confinamiento que vive el Reino Unido por la pandemia del coronavirus. El movimiento anual es convocado por el grupo Anonymus, e intenta agrupar demandas de grupos vulnerables. /REDACCIÓN

2 Así surgieron grupos de católicos que conspiraban en contra de la corona y Fawkes se unió a uno de ellos Al intentar hacer volar al parlamento inglés, fueron capturados con 36 barriles de pólvora

3

LONDRES

La conspiración fue descubierta y después de torturas, ejecutaron a todos los participantes, entre ellos a Fawkes

FOTOS REUTERS

El propio Rey Jacobo instó al Parlamento a proclamar el 5 de noviembre como día festivo, el día en el que un milagro de Dios quiso que la monarquía anglicana sobreviviera. Será la llamada “noche de las hogueras”

4 Cada 5 de noviembre se celebra en Inglaterra con un espectáculo pirotécnico en el mismo lugar que los conspiradores quisieron hacer volar

OMS debe alertar a tiempo de nuevos males Un panel de supervisión pidió reformas en la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluido fijar un sistema

de varios niveles para advertir a los países sobre los brotes de enfermedades antes de que se intensifiquen. Los expertos independientes dijeron que es esencial preservar la “neutralidad e independencia política” de la agencia de la ONU para abordar los brotes, sin mencionar a China o Estados Unidos. “Será necesario que la Organización lleve a cabo una reforma que le permita convertirse en la guardiana de la salud pública mundial”, subraya el informe independiente. La OMS ha liderado la respuesta mundial a la pandemia de coronavirus, pero el presidente estadounidense Donald Trump acusó al organismo de ser una “marioneta” de China y denunció un

PANORAMA MUNDIAL

48, 559, 927 personas en el mundo se han contagiado de coronavirus hasta la fecha

1, 231, 245 decesos oficiales por la enfermedad se han registrado en el planeta

25, 000, 000 casos se concentran en tres países: Estados Unidos, India y Brasil

intento de ocultar el brote. El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, lo ha negado. ALERTA POR SEGUNDA OLA

Los países de Latinoamérica deben prestar atención a la segunda ola que afecta a gran parte de Europa y no deben bajar la guardia, advirtió Jarbas Barbosa, director asistente de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). /REDACCIÓN Y AGENCIAS

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Un símbolo contra el mal gobierno


VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

REUTERS

MUNDO

NO PARA. Se espera que el fenómeno se fortalezca en su camino hacia la isla caribeña de Cuba.

Eta dejó 70 muertos en Centroamérica Las fuertes lluvias ocasionadas por la depresión tropical Eta dejaban al menos 70 muertos en Centroamérica, la gran mayoría en Guatemala, luego de que un alud sepultara la mitad de una aldea en la región central Alta Verapaz. En el caserío Quejá, las lluvias produjeron un deslizamiento de lodo y piedras que dejó 25 viviendas soterradas, afectando a al menos 75 personas. “La aldea (Quejá) sufrió un alud, se estiman 25 casas, que es la mitad de la aldea soterrada, y se calculan no menos de 50 personas allí adentro de las casas. No logramos ni siquiera establecer cuántas hay, lo sabremos en las próximas horas”, declaró el presidente del país, Alejandro Giammattei. En Quiché, otro desprendimiento dejaba dos desaparecidos, según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala, donde sumaban más de 2 mil personas evacuadas y 55 mil afectadas. Eta aún afectaba Centroamérica. /REUTERS

REUTERS

16

FRENTE. El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, choca el codo con su homólogo venezolano.

Caracas e Irán condenan a ‘Occidente’ El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, dijo ayer en Caracas que la “hegemonía de Occidente ha terminado”, en alusión a los manejos políticos y económicos que han tenido Estados Unidos y sus aliados en el mundo. Zarif llegó a Venezuela para sostener reuniones con el presidente Nicolás Maduro, su colega, Jorge Arreaza, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, en momentos que Irán se ha convertido en un estrecho aliado del Gobierno venezolano al dar auxilio para solventar la severa escasez de gasolina. “La era de la hegemonía de Occidente ha terminado, ya no puede pretender que puede enseñarle al resto del mundo cómo preservar los derechos de sus ciudadanos”, dijo Zarif en un foro organizado por la cancillería venezolana y transmitido por la televisión oficial. “Han perdido la centralidad en el manejo de su política, del coronavirus. Hay dos vacunas chinas y una rusa”, señaló el iraní. /REUTERS


17

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.19 -1.39% VENT. 20.69 -1.42% INTER.

EURO 24.78 -0.60% VENT. 24.52 -0.4O% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 36.21 -0.41% WTI 38.45 -0.88% BRENT 40.93 -0.73%

38,399.07 2.46% 786.80 2.37% 28,390.18 1.95% 12,078.07 2.56%

MEXICANOS MANTIENEN OPTIMISMO EN LA EVOLUCIÓN FUTURA DE LA ECONOMÍA

Previo al Buen Fin, repunta la confianza de consumidores

Alertas. Analistas advierten que un aumento en contagios por el Covid-19 generaría pesimismo y frenaría la recuperación del consumo La confianza de los consumidores en México repuntó en octubre a niveles no vistos desde marzo, cuando inició la emergencia sanitaria por la epidemia de coronavirus, impulsada por una mejor perspectiva sobre la situación económica actual y futura. De acuerdo con el informe del Banco de México (Banxico), el índice de confianza del consumidor se ubicó en 37.6 en octubre, con un aumento de casi 1.4 puntos frente al mes previo. A pesar del aumento, el indicador se mantuvo por debajo de 50 puntos, pero con ello, se trató del mejor nivel desde marzo, cuando las autoridades locales de salud declararon la emergencia sanitaria para hacer frente a la propagación del nuevo virus que hasta la fecha ha cobrado la vida de más de 93,000 personas en el país. Los componentes del índice de confianza del consumidor relativos a la percepción sobre la situación económica actual del país y la esperada dentro de 12 meses crecieron 1.1 y 0.9 puntos, respectivamente. El que se refiere a la situación económica actual de los miembros del hogar comparada

Viajes, ropa y autos, con gran potencial de compra

Cifras desestacionalizadas a octubre de 2020 50

45

40

35

Ene 2019

Abr

Jul

Oct

Ene 2010

Abr

Jul

Oct

Uno de los indicadores complementarios sobre la confianza de los consumidores que más creció de manera mensual durante octubre, según el Banxico, es la posibilidad económica de salir de vacaciones de los miembros del hogar, así como también creció la oportunidad para adquirir ropa, alimentos, muebles, electrónicos y automóviles, productos y servicios que podrían ser los más demandados durante el Buen Fin 2020, evento que se realizará del 9 al 20 de octubre próximo a nivel nacional. /REDACCIÓN

Fuente: Inegi y Banco de México.

con la que tenían hace un año, fue el que más aumentó al reportar un crecimiento de 2.3 puntos, mientras que el de de la situación económica esperada dentro de 12 meses, respecto a la actual, subió 1.7 puntos. Por su parte, el indicador que capta la posibilidad inmediata por parte de los miembros del hogar para efectuar compras de bienes durables mostró un incremento de 0.9 puntos respecto al mes previo. En lo relacionado a otros indicadores complementarios a la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor, se re-

FMI ve riesgo de que deuda pública crezca a 73% del PIB El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó que si persiste la ausencia de un estímulo fiscal que le haga frente a la recesión económica que está sucediendo en México, la deuda pública podría aumentar 73% en su relación con el Producto Interno Bruto (PIB) en 2025. De acuerdo con las recomendaciones del organismo, aumentar el apoyo fiscal es una medida que podría contrarrestar las secuelas económicas que ha dejado la pandemia.

Como parte de sus sugerencias, el FMI subrayó que es necesario gestionar un plan que sea capaz de aligerar financieramente a Pemex, pues aunque hasta ahora es rentable, “enfrenta una alta carga tributaria y un elevado endeudamiento, lo que requiere más apoyo fiscal para su producción”. Según el FMI, Pemex no deja de tener una carga tributaria elevada ya que, en comparación con otras empresas del mismo sector, la

portó un aumento en la percepción de los mexicanos para comprar alimentos, ropa y zapatos; además, creció la confianza en las posibilidades de ahorro de sus ingresos y su situación de empleo para los próximos 12 meses. No obstante, la jefa de análisis económico de Banco Base, Gabriela Siller, dijo en un reporte que “hacia adelante, el repunte de la pandemia en el país podría generar mayor pesimismo en la confianza del consumidor, lo que podría frenar la recuperación en el consumo”. /REDACCIÓN

OTRAS RECOMENDACIONES

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

sta semana arrancó la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF), organizada por la CONDUSEF, que lleva Oscar Rosado Jiménez; un espacio virtual creado para fomentar la importancia de las finanzas personales a través de actividades lúdicas. La intención es orientar a la población en materia de inclusión financiera; uso responsable de productos y servicios financieros digitales; elección razonada de créditos y seguros, además de la importancia de pensar en su ahorro para el retiro. Participan más de 184 instituciones financie-

ras y educativas, tanto públicas como privadas y sociales que destacarán la importancia de hacer buen uso de los productos financieros en épocas de crisis como la actual, debido a que el acceso a estos servicios permite acompañar las necesidades de los usuarios, mejora la inclusión e impulsa el crecimiento económico, entre otros beneficios. Justo aquí, uno de los organismos que más estarán activos será la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), que preside Gustavo Martín del Campo que, a través de talleres y pláticas virtuales, se encargará de concientizar a la población de la importancia de llevar un presupuesto de gastos. Así, las empresas agremiadas a esta asociación concentran casi el 90% de los créditos de nómina no bancarios del mercado, superando los 64 mil 931 millones de pesos en su cartera y, gracias a sus prácticas de vinculación entre asociadas y autoridades financieras como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de Arturo Herrera, la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), de

Avance de Biden en elecciones de EU impulsa los mercados El peso mexicano se apreció a niveles no vistos desde principios de marzo animado por una menor incertidumbre en torno a las elecciones en Estados Unidos, a medida que el aspirante demócrata, Joe Biden, se acerca cada vez más a la victoria, lo que impulsó también al mercado accionario. Además, durante la sesión, la Reserva Federal (Fed) anunció su decisión de mantener intacta su política monetaria laxa y se comprometió nuevamente a hacer todo lo posible en los próximos meses para sostener una recuperación económica de Estados Unidos. Tanto el mensaje de la Fed como la certidumbre electoral en el país vecino, lograron que el dólar interbancario finalizara la jornada por debajo de los 21 pesos, exactamente en 20.69 pesos por unidad, lo que significó una apreciación de 30 centavos. Al inicio de la jornada, el peso llegó a avanzar un 1.28%, a 20.6341 unidades, su mejor nivel desde el 10 de marzo. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) finalizó con una ganancia de 2.46%, con lo que hiló cuatro jornadas de ganancias. /REUTERS

S&P/BMV IPC

1.- Dar apoyos fiscales a sectores afectados.

4.- Combatir la informalidad.

Puntos

2.- Priorizar el gasto público.

5.- Aligerar financieramente a Pemex.

38,500

3.- Incrementar la inversión pública.

6.- Reformar la gobernanza en Pemex.

petrolera costea su pago de derechos con base en el valor de la producción y no sobre el valor de las utilidades. La alerta del organismo sobre dicha empresa, es que el Gobierno se verá obligado a destinar más gasto público hacia Pemex. /TZUARA DE LUNA

AMDEN apuesta por educar y prevenir a la gente FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Índice de confianza

30

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Juan Pablo Graf y la propia Condusef, la han llevado a posicionarse como un referente en la materia a nivel nacional. Los talleres de la AMDEN se encaminan de destacar la importancia de la herramienta más básica para una buena planeación financiera: el presupuesto, que, entre otros beneficios, promueve el ahorro de los excedentes, formaliza metas, genera orden, y en general determina la capacidad de pago de una persona y reduce el endeudamiento. Asimismo, en los últimos meses, Martín del Campo y su equipo, han advertido a los usuarios y público en general sobre algunos tipos de fraudes que se han suscitado durante la pandemia del Covid-19 en estados como Veracruz, Sonora, Tabasco, Campeche y Oaxaca, en donde a través de robo de identidad o suplantación de marcas, un sector se ha visto afectado con créditos que su mayoría no han solicitado, pidiendo dinero por adelantado. La meta del organismo para 2021 es fusionar los adelantos tecnológicos para fortalecer la

Evolución intradía del 5 de noviembre de 2020

38,399.07

38,000

37,500

37,475.76 37,000

10:00

12:00

14:00

Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.

oferta y la seguridad de los sistemas financieros, así como trabajar con Normas de autorregulación y buenas prácticas, lo anterior con el fin de incidir con calidad y rapidez en la accesibilidad a los créditos de nómina alrededor del todo el país. ALGO DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO Desde la entrada de la presente administración, el sector inmobiliario ha sufrido, sobre todo en el rubro de construcción de vivienda; sin embargo, comienza a verse una paulatina recuperación en las principales ciudades del país, apoyado también por una cartera hipotecaria en el sector bancario con una tasa de crecimiento anual a septiembre de 3.2%, aprovechando ofertas y tasas de interés. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

18

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

PADECERÁN LA FALTA DE LIQUIDEZ DERIVADA DEL CONFINAMIENTO POR EL COVID-19

BREVES

En riesgo de desaparecer el 50% de las MiPymes: Kenneth Smith

DAÑOS. El 96% de las Pymes vieron afectaciones durante el confinamiento en el segundo trimestre.

y pequeñas”, expresó Smith. Sobre el tercer trimestre del año, que fue cuando entró en vigor el semáforo epidemiológico en color rojo que incluía un cese de actividades, el experto en comercio internacional recalcó que los efectos que trajo este detenimiento seguirán causando estragos el resto del año. Ante este panorama, Smith comentó: “Esta es la disyuntiva, el problema o la lección aprendida es la

Informalidad y alta mortalidad, los retos actuales para las Pymes: SHCP

CUARTOSCURO

Las pequeñas y mediatasa que todavía tenemos nas empresas (Pymes) de mortalidad, especialmente en las empresas se enfrentan a tres nuevas, en las de reciente grandes retos que son: creación, menos del 50% la mortalidad, la informalidad y el crecisobrevive el primer año”, miento, ya que dichas aseguró en conferencia de cuestiones no permiprensa. ten que se desarrollen Además, De Luna subrayó que es necesario ampliamente y con incentivar y motivar la ello, también se obsta- INFORMAL. Más de culiza el progreso de 28 millones laboral en formalidad de las empresas, ya que gran parte de la economía del país, este sector. ellas radican en el terreno informó José De Luna, titular de la Unidad de Crédito Pú- informal. “En México muchas de las blico de la Secretaría de Hacienda y empresas, especialmente las Micro y Crédito Público (SHCP). pequeñas, son informales y ello afecta su productividad”, agregó. /TZUARA “Uno de los retos de este grupo de DE LUNA empresas tiene que ver con la alta

PROPUESTAS

CUARTOSCURO

Están en riesgo de desaparecer la mitad de las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que operan en el país, como consecuencia del cierre de actividades ocurrido por el semáforo rojo epidemiológico en el país durante el segundo trimestre del año, acción que detuvo el movimiento económico y que podría afectar a una gran parte de la población empleada por este sector, aseguró Kenneth Smith, exjefe de negociaciones del T-MEC. “En estos momentos ya estamos viendo los impactos del Covid sobre todo en la pequeña y mediana empresa; se calcula que 96% de las Pymes se vieron afectadas en sus ventas, en su empleo, y básicamente en su capacidad de poder sobrevivir. Aún se piensa que el 50% de las micro y pequeñas empresas podrían desaparecer derivado de lo que sucedió en la primavera e inicios del verano y obviamente esto tiene un impacto en toda la economía si consideramos que más del 95% de las empresas en nuestro país son micro

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

falta de coordinación que hubo entre el Gobierno federal y los estados, que al mismo tiempo que estaban tratando de coordinar estos temas, digamos que de garantizar medidas de seguridad para prevenir el Covid, traían un debate muy fuerte político y económico respecto a los programas de apoyo del gasto que iba a otorgar el Gobierno federal para apoyar a los estados”. Sobre las medidas sanitarias, Smith señaló que el esfuerzo no ha sido suficiente. “A pesar de todo lo que se hizo no se ha podido aplanar la curva y esta va creciendo. Estamos viendo a partir de hace más o menos dos o tres semanas, un incremento en los contagios que corresponde a lo que estamos viendo de manera drástica en Estados Unidos, un poco menos en Canadá y obviamente en Europa”, añadió. “El haber cerrado la economía en la primavera en nuestro país causó el colapso económico que mencionábamos. Tenemos un problema adicional en México que es, que un gran porcentaje de la población trabaja en la economía informal”, resaltó el negociador principal del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

El cubrebocas, la medida anticrisis En el webinar “Uso del cubrebocas para la reactivación económica”, Kenneth Smith subrayó que ante las condiciones económicas adversas que atraviesa el país, es indispensable el uso de cubrebocas, ya que, al estar la economía de México en vías de desarrollo, volver a semáforo rojo implicaría otro golpe directo a la economía. Sobre el sector de la población que trabaja en la informalidad, expresó que tienen que salir a ganarse el pan de cada día, razón por la que es indispensable usar cubrebocas de forma adecuada. /TZUARA DE LUNA

Recuperación en autopartes será hasta 2022 Las estimaciones apuntan a que el sector de autopartes logre alcanzar los niveles económicos anteriores a la pandemia generada por el Covid-19 hasta 2022, ya que este nicho ha mostrado una pronta recuperación después del segundo trimestre del año, aseguró Oscar Albín, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA). “Prácticamente el segundo semestre de 2020 es muy semejante al segundo semestre de 2019, es decir, esta caída solamente refleja los tres meses que estuvimos cerrados. Estaríamos recuperando

VENTAS. La colocación de automóviles cayó 21.3% anual en octubre, según el Inegi.

nuestra capacidad productiva en el año 2022, sin embargo, el TMEC nos va ayudar”, resaltó. Sobre el reciente Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), Albín subrayó que las cláusulas que incluyen un incremento a las cuotas de contenido regional en el armado de automóviles, harán que las empresas dejen de consumir importaciones de Asia y Europa. /TZUARA DE LUNA

son el género que más ahorra, con 51% y 49% son hombres. “Hay una tendencia al alza (del ahorro), pero sí es muy claro el punto de inflexión cuando entra la pandemia. En los meses de marzo y abril se presenta un incremento importante en la captación tradicional de manera significativa, la cual sigue subiendo hasta junio y julio y después ya empieza a descender”, dijo en entrevista con 24 HORAS. En el marco del Día Mundial del Ahorro, el experto explicó la importancia de éste: “el ahorro no es el dinero que nos sobra, más bien consiste en una elección donde renunciamos a un consumo presente para

Lo que iba ganando de ahí lo empecé a guardar, porque desde siempre, mi sueño era tener mi propio consultorio y no trabajar siendo dependiente” poder consumir más en un futuro”. La doctora Valeria Cuenca, es un ejemplo de personas que optaron por el ahorro. Y es que comenzó a ahorrar desde antes de terminar su maestría, dando consultas para amigos y familiares. Actualmente, la especialista en medicina estética tiene su consultorio en la colonia

VALERIA CUENCA Especialista en medicina estética

Roma y atiende de 8 a 12 personas por día. Monze Rivera e Iván Rodríguez, ambos universitarios, comenzaron una papelería virtual hace dos años y en enero de 2020, comenzaron a ahorrar. El mes pasado, ambos juntaron 90 mil pesos y compraron un auto. /TZUARA DE LUNA

FREEPIK

La pandemia motivó a que mexicanos ahorraran más Ahorrar puede significar una limitación en el presente, pero un beneficio a futuro y un ejemplo de ello, es que los mexicanos ahorraron más en los meses de marzo y abril, con la intención de prepararse para el resto del año, donde ya se empezaba a hacer presente el panorama económico que traería la contingencia sanitaria por el Covid-19, expresó Roberto Rosales, investigador y economista del Museo Interactivo De Economía (MIDE). De acuerdo con Rosales, la captación del ahorro en 2020 respecto a 2019, creció 10.1%, cifra que demostró un mayor interés en los mexicanos por ahorrar; las mujeres

El proyecto Xilinat, el cual incluye la reutilización de residuos agrarios para convertirlos en un sustituto del azúcar, será merecedor de 500 mil pesos al haber obtenido el primer lugar en el Heineken Green Challenge, certamen que impulsa a emprendedores mexicanos con iniciativas que busquen darles solución a problemas socio-medioambientales. “Compramos residuos agrícolas a campesinos que viven en pobreza extrema, en particular, trabajamos con campesinos de San Bernardino Tlaxcalancingo, en Puebla y transformamos estos residuos en un sustituto de azúcar que tiene ventajas para la salud y tratamos de llevar esto a una escala masiva”, explicó Javier Larragoiti, integrante del equipo de Xilinat. /TZUARA DE LUNA

SECTOR AGRÍCOLA La Coneval avala prácticas de la Sader

REUTERS

Medidas. El exnegociador del T-MEC calificó como insuficientes las políticas sanitarias contra la pandemia

EMPRENDEDORES Premia Heineken a proyecto agrario

El Consejo Nacional de Evaluación de las Políticas de Desarrollo Social (Coneval) entregó a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) el reconocimiento de Buenas Prácticas 2020 a la supervisión operativa del programa Producción para el Bienestar. El titular de la Sader, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que el reconocimiento se derivó del respaldo para la mejora continua de acciones a favor del desarrollo del campo mexicano. Detalló que la práctica del programa premiado, consiste en la identificación y validación de siembra de predios inscritos en el padrón de Producción para el Bienestar con la utilización de técnicas de medición remota, análisis geoespacial y trabajo en campo. /REDACCIÓN

AEROLÍNEAS Volaris recupera su capacidad La aerolínea Volaris anunció la recuperación de su capacidad para noviembre -comparada con la del mismo mes de 2019- en un 94%, con un cumplimiento de itinerario de 97% en sus 171 rutas, 107 domésticas y 64 internacionales. “Volaris ha recuperado su capacidad más rápidamente que cualquier aerolínea en el mercado de los viajes aéreos en México, y está entre las 5 aerolíneas de más rápida recuperación en el mundo”, destacó a través de un comunicado Holger Blankenstein, vicepresidente de Volaris. Además, la empresa anunció el reinicio el próximo 23 de noviembre de sus operaciones en Centroamérica, que ofrece conexiones desde Costa Rica, Guatemala y El Salvador a ciudades clave de Estados Unidos y México. /REDACCIÓN


VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

Especial

Tras ser hospitalizado por un mes a causa del Covid, el editor, poeta y traductor mexicano, Sandro Cohen murió a los 67 años de edad. Sus restos descansan en el panteón BET-El, en Polanco. El profesor de la UAM Azcapotzalco fue autor del reconocido libro, Redacción sin dolor.

REUTERS

Muere el poeta Sandro Cohen

19

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Iván López Reynoso, director de orquesta, hizo temblar el Teatro de la Maestranza, en Sevilla, con un homenaje a Mozart KENIA CHÁVEZ

Por primera vez en la historia del Teatro de la Maestranza, en Sevilla, España, como parte de la adaptación de las artes escénicas a la pandemia, se emitió una ópera en directo por streaming, con la dirección musical del mexicano Iván López Reynoso. Se trató de la ópera Così fan tutte, de Mozart, que estuvo a cargo de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y el Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza. En una entrevista para 24 HORAS, el director, pianista y cantante mexicano de 30 años se dijo lleno de orgullo, pues con este evento se convirtió en uno de los “pocos afortunados” en hacer música frente a un público, ya que muchos otros espacios han tenido que cerrar sus puertas ante la crisis por el coronavirus. (Puedes verlo aquí https://youtu.be/HuxsRXppgrY) “En ese sentido muy contento, el domingo 1 de noviembre tuvimos nuestra primera función de Così fan tutte, ese fue mi debut en este maravilloso teatro. Después una segunda función el día tres, y dos funciones más, el 5 de noviembre y el sábado 7 de noviembre, para hacer cuatro funciones en total”, comentó el concertista originario de Guanajuato.

CULTURA PANDÉMICA

Añadió que la música y, en general la cultura, ha sido la gran acompañante de la sociedad en esta pandemia, pese a no tener la posibilidad de hacer eventos en vivo, lo que a su consideración no cambiará cuando los teatros se vuelvan a abrir. “Lo vimos cuando los teatros comenzaron a retomar la actividad en Europa, los boletos volaban, la gente estaba ávida por volver al teatro” dijo. RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL

Iván López Reynoso se convertirá en enero de 2021 en el primer mexicano en dirigir en el Teatro Real de Madrid, uno de los recintos más importantes de la lírica internacional. Cabe mencionar que Iván es uno de los directores más jóvenes de la escena musical, y ya ha dirigido en otras ciudades como Oviedo, España, en Viena, Austria, y también ha tenido gran éxito en países como Perú, Omán, Italia y Alemania. En México cuenta con una larga trayectoria musical, siendo uno de los conductores con menor edad al presentarse en el Teatro de Bellas Artes. Ha sido el conductor de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, y actualmente es el conductor interino artístico de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y conductor-colaborador de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM).

Così fan tutte, la tercera de la trilogía que Mozart edificó, es un drama en dos actos con libreto en italiano de Lorenzo da Ponte y estrenada en el Burgtheater de Viena, el 26 de enero de 1790. La puesta cuenta con la dirección de escena del director sevillano Rafael R. Villalobos, considerado una de las personalidades jóvenes más interesantes de la dirección operística a nivel internacional, y en su reparto cuenta con voces nuevas -pero ya consagradas- de la soprano Vanessa Goikoetxea, la mezzosoprano Maite Beaumont, el joven tenor lírico-ligero Xabier Anduaga, el barítono Simon Mechlinski, la soprano Natalia Labourdette y el barítono Roberto de Candia. / REDACCIÓN

Covid obliga a famoso barbero a cerrar

No te la pierdas El Teatro de la Maestranza de Sevilla es una obra arquitectónica creada por Aurelio del Pozo y Luis Marín, que está ubicada junto a la Torre del Oro y a la Plaza de toros de la Real Maestranza, la más importante de la práctica taurina.

El dato Actualmente funge como Director asociado de la Orquesta Filarmónica de la UNAM y como Director principal invitado de la Oviedo Filarmonía.mónica de la UNAM y como Director principal invitado de la Oviedo Filarmonía.

HTTPS://DAI.LY/X7X9Z63

JESÚS CORNEJO

Échale un ojo a la charla

En casi siete décadas en el negocio de la barbería, Luigi Pinzo ha visto a Italia atravesar épocas malas, desde innumerables recesiones hasta asesinatos políticos, pero fue necesario que llegara el coronavirus para obligarlo a colgar sus tijeras. Pinzo tiene 80 años. Comenzó a trabajar en una peluquería cuando tenía 12 años, barriendo los pisos y cepillando las chaquetas de los clientes, antes de abrir su propia barbería en un barrio acomodado de Roma en 1977. Con una lista de clientes leales, el negocio de Pinzo prosperaba hasta febrero cuando llegó el Covid-19, manteniendo alejados a sus clientes e instalando el miedo al contagio. La asociación empresarial Confcommercio estima que hasta 40% de las tiendas de Roma se han visto obligadas a cerrar por la pandemia, dejando las calles salpicadas de vidrieras vacías. El pequeño negocio de Pinzo, llamado “Luigi”, sufrió el golpe final el 31 de octubre. Antes de eso, la barbería apenas había cambiado a lo largo de las décadas, luciendo tres sillas de cuero pulido y una colección de colonias guardadas en una vitrina de vidrio. El lugar exhibe orgulloso en la pared un certificado entregado por el presidente de Italia en 1993, que declara a Pinzo Caballero de la República en reconocimiento a su larga y exitosa carrera, uno de los más altos honores otorgados por el estado. “No conozco a ningún otro barbero en Roma que se haya mantenido como yo durante 68 años”, dijo Pinzo, quien comenzó a trabajar de niño en el centro de Italia antes de mudarse a Roma cuando tenía 16 años. “Siempre fui muy ambicioso. “Siempre estaba buscando mejorar”, contó. “La profesión ha perdido su alma. Se ha vuelto mecánica”, dijo. “Cuando llega un cliente, hay que estudiarlo, ver cómo se viste, cómo está y luego hacer el corte de pelo adecuado para él. Es un arte, pero se está extinguiendo”, concluyó. / REUTERS


20

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

REUTERS

Liberen a Teddy

SUDOKU Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El oso llamado Teddy se sienta en una jaula de zoológico en Stip, Macedonia del Norte. La organización de derechos de los animales Four Paws planea sacar al oso pardo de su pequeña jaula a un santuario de osos en la vecina Bulgaria. / REDACCIÓN

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Cree un medio ambiente que sea propicio para lograr sus metas. Sentirse cómodo y relajado acerca de sus actividades lo alentará a ser productivo. Elegir un estilo de vida singular llevará al crecimiento personal, la confianza y el éxito. Siga el camino que lo haga sentir vivo.

EUGENIA LAST eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: obtendrá información fácilmente. Una visión perceptiva cambiará su perspectiva acerca de cómo y dónde quiere vivir. Se alienta el ampliar sus conocimientos y experiencia. Consulte los cursos en línea, sea ingenioso y esfuércese por trazar un camino que estimule su curiosidad. No limite lo que puede hacer; sea ingenioso. Encontrará el éxito que desea. Sus números son 2, 8, 16, 23, 32, 37, 45.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: EMMA STONE

Thandie Newton, 48; Maria Shriver, 65; Sally Field, 74.

Dedique más tiempo a la superación personal, a aprender nuevas habilidades y a actualizar su imagen. Deje de preocuparse tanto por lo que piensan los demás y ponga su energía en alcanzar sus metas. Sea un apasionado de la vida, el crecimiento personal y los intereses románticos.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Enfóquese en la creatividad y las ideas innovadoras que marquen la diferencia. La oportunidad de ganar dinero extra está a su alcance. Asóciese con alguien que comparta sus creencias y tenga algo que ofrecer para ayudarlo a poner en marcha sus ideas.

Piense más en lo que quiere y en lo que puede hacer. Tome cualquier trabajo y ponga sus planes en marcha. Aléjese de las personas y las prácticas que lo han decepcionado y concéntrese en lo que es posible.

Acepte el cambio, establezca nuevas metas y reúna la información que lo ayude en la transición de donde se encuentra a dónde quiere estar en el futuro. No ceda ante alguien que le imponga exigencias que sofoquen sus planes.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Vaya sin prisa pero sin pausa; no sienta que tiene que hacer sacrificios para apaciguar a alguien descontento. Concéntrese en su objetivo, no en lo que otros hacen o dicen. Saldrá favorecido si implementa cambios que se adapten a sus necesidades.

Busque oportunidades, envíe su currículum y promocione sus habilidades. Las acciones hablan más que las palabras; dé un vistazo a cualquier cliente potencial que encuentre y le permita utilizar sus atributos para generar dinero extra.

Sea razonable, manténgase enfocado y controle sus emociones. Si entra en batalla por algo que no puede cambiar, perderá un tiempo valioso. Concéntrese en lo que puede lograr y busque oportunidades que alienten el éxito, no la venganza.

No se enoje; muévanse. Evalúe las situaciones con cuidado, reconozca lo que es justo y ocúpese de sus asuntos. Discutir es una pérdida de tiempo. El progreso viene de tomar el control de una situación y abordar los asuntos de modo constructivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es original, inteligente y persuasivo. Es persistente y atractivo.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Eleazar Gómez detenido por agredir a su novia...

E

Impida la interferencia externa antes de que tenga la oportunidad de infiltrarse en su mundo personal o profesional. Tome el control y produzca los cambios que quiere ver en lugar de acceder a lo que le impongan otros.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

SAGITARIO

www.24-horas.mx

leazar Gómez fue detenido por intentar estrangular a su novia Stephanie Valenzuela, los vecinos llamaron a la policía al escuchar los gritos y llegaron a tiempo para impedir una tragedia, por fortuna lo detuvieron y lo llevaron a la Fiscalía de la CDMX en donde la novia interpuso la denuncia en su contra por lesiones y porque la ahorcó mientras la atacaba; no es la primera vez que se sabe

Ocúpese de los documentos antes de que expiren. Mantenerse al día le evitará problemas que consumirían su tiempo. Busque formas alternativas de presupuestar algo que necesite o los cambios que quiere hacer. El romance y las sociedades parecen atrayentes.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Las mejoras en el hogar parecen prometedoras. Haga todo el trabajo que pueda usted mismo para evitar costos innecesarios. Verifique la información antes de tomar una decisión o contratar a alguien que no debería. El romance alegrará su día. Hable de sus planes con alguien a quien ama.

EMMA STONE, 32

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

de las agresiones del actor hacia sus parejas, ojalá se haga justicia y él busque ayuda psiquiátrica. Lucía se hizo la prueba de Covid-19 y hoy le darán los resultados. Ojalá resulte negativa. Alejandro Fernández celebró el cumpleaños de su hijo Alex, quien llegó a los 27, festejaron junto con su mamá América Guinart.

Julián Gil ya no peleará en los juzgados para ver a su hijo. Declaró: “Si no estoy en la vida de Matías, es responsabilidad de Marjorie, ya no es la abogada, ya no es el juez, todo depende de ella”. El actor revela que seguirá luchando para poder verlo, pero ya no será en materia legal. Deja claro que su teléfono está disponible las 24 horas y la pelota está en la cancha de la señora; ya no hay excusas, sólo ella le puede permitir verlo. Andrés García dejará una mínima participación de sus bienes a sus hijos Andrea y Leonardo, el testamento lo modificó y sus herederos serán Roberto Palazuelos y el hijo de Margarita (su exmujer). El actor aclara que sus hijos nunca lo han apoyado y es mejor que gocen sus cosas, quienes han estado al pendiente. Carlos Cuevas y Aída Cuevas siFACEBO OK: ELEA ZAR GÓ MEZ

HORÓSCOPOS

guen en dilemas, los abogados de la cantante presentaron 20 videos y aseguran que Carlos debe hacerse pruebas psicológicas, alegando que Aída padece ansiedad por acoso mediático. Carlos recuerda que su hermana siempre ha ido al psicólogo: “No es de mi incumbencia, pobrecilla”. El cantante revela que todo es parte del proceso y es una estupidez lo que hacen los abogados de Aída, porque son procesos de rutina, no le importa que presenten lo que sea, pero que lo validen: “Hay que presentar pruebas pero buenas, el tiempo que sea necesario, pero dejar las cosas en claro”. Por otra parte, hará un concierto virtual con Coque Muñiz y con Rodrigo de la Cadena. Arath de la Torre confiesa que él y su hermano Ulises se distanciaron, han tenido problemas y chocan mucho, pero se aman. Arath recuerda que él hizo la telenovela Soñadoras, mientras Ulises estudiaba mercadotecnia y, de pronto, se lanzó como actor y pensó que le iba a ser muy fácil triunfar, por eso se separaron

para hacer sus carreras de manera independiente. Arath confiesa que se ven poco, ni en Navidad están juntos, pero hoy aceptan las cosas como son. Por cierto, Ulises de la Torre resultó positivo a Covid-19. Gustavo Rivera tuvo un terrible accidente automovilístico. Juan Rivera revela que su hermano está bien, pero Gustavo pidió ser él quien de los detalles. A Mr. Tempo no lo conoce y no ha hablado con Chiquis Rivera sobre el tema, se mantiene al margen para no tener problemas. Armando Manzanero le enseñó a Sebastián Yatra las delicias de la comida mexicana, en cuestión de música le gustaría que pudieran hacer algo juntos, pero piensa que Yatra está muy ocupado. Don Armando conoció a Maluma, revela que es encantador, se tomaron muchas fotos, confiesa que le gusta mucho su música, sólo está en contra de las letras audaces, aunque cada quien tiene su estilo. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Duras críticas a CR7 de un excompañero Desde que llegó Cristiano Ronaldo a la Juventus, no ha sido del agrado de todos sus compañeros, y así lo expresó Pasquale Bruno, quien compartió la cancha con el lusitano. “Es un ignorante. Lleva dos años en Italia y aún no ha aprendido a hablar nuestro idioma. Yo lo primero que hice cuando jugué en Escocia fue aprender inglés. Él utiliza el español para expresarse. No respeta a sus compañeros ni a los italianos”. Su rendimiento no está en duda, pero su calidad humana la cuestionan sus compañeros.

FIGURA A SEGUIR

REUTERS

ESCENARIOS DE LOS CANDIDATOS PARA CLASIFICAR

RAFAEL NADAL | TENISTA ESPAÑOL El tenista mallorquín llegó a mil triunfos en el tour de la ATP en la semana, y nada mejor para coronar el logro, que hacerse con el último Masters del año, y así llegar a las ATP Finals en plena forma, y demostrar que el año de Djokovic fue casualidad. Nadal es el jugador que mejor tenis desplega en los últimos torneos de este año recortado por la pandemia

MEXSPORT

LIGA MX JORNADA 17 (ÚLTIMA) VIERNES 6 DE NOVIEMBRE

Puebla vs. San Luis Juárez vs. América

19:30 h. 21:30 h.

Guadalajara vs. Monterrey Pachuca vs. Necaxa Tigres vs. Atlas Cruz Azul vs. Pumas

17:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.

Toluca vs. León Santos vs. Mazatlán Querétaro vs. Tijuana

12:00 h. 19:06 h. 21:06 h.

SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE

DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE

Restan dos boletos directos a la Liguilla del Guard1anes 2020, y son cuatro equipos los que se disputan dichos pasaportes. También entra en juego el título de goleo individual, el cual quedará, una vez más, en manos de un extranjero. Luego de estar en desuso desde 2008, la repesca fue reinstaurada para este torneo con cuatro series a un solo partido. Los cuatro equipos mejor clasificados al término de la fase regular irán directamente a la liguilla y ocho más, los ubicados del lugar cinco al 12, se enfrentarán en la reclasificación; los cuatro ganadores de estas series avanzarán a cuartos de final. Al momento, sólo dos equipos tienen asegurado un boleto directo a la liguilla: el líder León y el América. También hay cuatro escuadras que ya están aseguradas para la ronda de reclasificación: Pachuca, Guadalajara, Santos y Necaxa, que en esta jornada tendrán el objetivo de mejorar su posición en la tabla para ser locales en la repesca. Cuatro clubes ya están eliminados: Tijuana, Atlas, Querétaro y Atlético San Luis. En esta ocasión toda la Jornada 17 no tendrá todos sus encuentros al mismo tiempo, así que algunos conjuntos tendrán ventaja a la hora de entrar a la cancha. /REDACCIÓN

NFL SEMANA 9

DOMINGO 8 DE NOVIEMBRE

15:25 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 19:20 h.

REUTERS REUTERS

Steelers vs. Cowboys Broncos vs. Falcons Seahawks vs. Bills Bears vs. Titans Ravens vs. Colts Panthers vs. Chiefs Lions vs. Vikings Giants vs. Washington Texans vs. Jaguars Raiders vs. Chargers Dolphins vs. Cardinals Saints vs. Buccaneers

RESULTADO NFL

34-17

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

SERIES DE FIN DE SEMANA

Cañeros vs. Águilas Sultanes vs. Venados Algodoneros vs. Naranjeros

RESULTADOS Milán 0-0 Lille Antwerp 0-1 LASK Linz Arsenal 4-1 Molde Celtic 1-4 Sparta P Dinamo Z 1-0 Wolfsberger Feyenoord 3-1 CSKA Moscú Leciester 4-0 SP Braga E. Roja 2-1 KAA Gent Roma 5-0 Cluj Napoca Benfica 3-3 Rangers Hapoel 2-4 Bayer Lev Ludogorets 1-3 Tottenham Omonia N 0-2 Granada R. Sociedad 1-0 AZ Alkmaar Rijeka 1-2 Napoli Slavia P 3-2 Niza

ESTE FIN DE SEMANA SE DISPUTA LA ÚLTIMA JORNADA DEL GUARD1ANES 2020, Y QUEDAN DOS BOLETOS DIRECTOS A LA LIGUILLA

PUMAS: Si derrota al Cruz Azul, entra directo a Liguilla. Si empata, tendrá que esperar resultados de Monterrey y Tigres. Si pierde, deberá esperar resultados para ver si queda directo o va a repechaje CRUZ AZUL: Si vence a Pumas, se mete directo a Liguilla. Si empata, tendrá que esperar resultados de Monterrey y Tigres. Si pierde, deberá esperar resultados para ver si queda directo o va a repechaje MONTERREY: Entra directo a Liguilla si le gana a Chivas. Si empata, debe esperar resultados de Cruz Azul, Pumas y Tigres. Si pierde, deberá esperar resultados para ver si entra directo o va a repechaje TIGRES: Debe derrotar al Atlas, esperar un empate entre Pumas y Cruz Azul y que Monterrey pierda para clasificar a Liguilla. En caso de empate o derrota, sólo entra a repechaje PACHUCA: En caso de ganar o empatar, será local en el repechaje que se juega a un partido SANTOS: De ganar, es local en el repechaje. Si empata, tendría que esperar resultados de Chivas y Necaxa. En caso de una derrota, va como visitante al repechaje CHIVAS: Tiene que ganar y que Santos empate o pierda para ser local en el repechaje. En caso de empate o derrota, será visitante en el repechaje

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO PUNTOS León 39 América 31 Pumas 29 Cruz Azul 29 Monterrey 29 Tigres 27 Pachuca 25 Guadalajara 23 Santos 22 Necaxa 21 Toluca 20 Juárez 18 Puebla 17 Mazatlán 16 Tijuana 14 Atlas 13 Querétaro 12 San Luis 11 *Del 1 al 4 clasifican directo a la liguilla **Del 5 al 12 obtienen boleto a repechaje

MILÁN PERDIÓ SU RACHA Todos los equipos con mucho nombre de cuantos participan en la presente edición de la Europa League saldaron con victoria sus partidos de la tercera jornada, salvo el Milan, que perdió 3-0 en casa contra el Lille. El héroe del equipo francés fue el turco Yusuf Yazici, autor de los tres goles, el primero de penal en la primera parte (21′) y otros dos tras la pausa (55′ y 58′).

El líder de la Serie A jugó con la mayoría de titulares, entre ellos el sueco Zlatan Ibrahimovic, el español Brahim Díaz o el arquero Gianluigi Donnarumma, que poco pudo hacer en los goles franceses. Los otros dos equipos ingleses en la segunda competición europea de clubes, Arsenal y Leicester, también lograron cómodas victorias: 4-1 para los ‘Gunners’ frente al Molde y 4-0 ante el Braga para los ‘Foxes’ La Roma, por su parte, goleó 5-0 al Cluj rumano con tantos del armenio Henrikh Mkhitaryan (1), del brasileño Roger Ibañez (24′), doblete del español Borja Mayoral (34′ y 84′) y otro de su compatriota Pedro Rodríguez (89). El triunfo permite a los romanos liderar con 7 puntos el grupo A. /AGENCIAS


DXT

22

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020 BIANCOCELESTI VS. BIANCONERI

PARTIDO DE LA JORNADA City vs. Liverpool

sábado 10:30 h.

FRENTE A FRENTE

PARTIDOS 46 Triunfos 10 Total 20 9 En Casa 16 1 De Visita 4 Empates 16 *Último resultado: 4-0 para el City (2/07/2020)

Lazio vs. Juventus domingo 5:30 h. 152 PARTIDOS 82 34 VICTORIAS VICTORIAS 271 36 GOLES EMPATES *Último resultado: 2-1 para Juventus (20/07/2020)

167 GOLES

DER KLASSIKER DORTMUND VS. MÜNCHEN

SÁBADO 11:30 H.

Partidos 127 Empates 33 Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador Más apariciones

33 152 6-3 (9/09/1967) Marco Reus (17) Michael Zorc (33)

61 242 11-1 (27/11/1971) R. Lewandowski (18) Thomas Müller (35)

REUTERS

*Último resultado: 3-2 para Bayern München (30/09/2020)

SÁBADO

6:30H.

8:30H.

J-8. La Premier League llegaba un punto en el que algunos equipos ya pueden perfilarse para pelear los primeros puestos y marcar distancia con el resto. Liverpool se juega el liderato en el Etihad ante el City, cuadro que no marcha como en los años recientes y que está fuera de los 10 primeros sitios. Si los de Klopp sacan al menos el empate, ponen a los de Guardiola en una crisis de resultados nunca vista durante su gestión con los Citizens. Everton por su parte tiene en sus manos la chance de dar un nocaut al United, pues de ganar y conjugarse un par de resultados más, los Red Devils estarían a un paso de la zona de descenso. Leicester puede asaltar la cima si los Reds no ganan y ellos sacan un triunfo ante el Wolverhampton, mientras el Leeds de Bielsa está ante la posibilidad de volver a los primeros 10 al enfrentar al Crystal Palace como visitante.

9:15H.

J-9. El fin de semana en España tiene al Real Madrid con la oportunidad de ser líder general y de paso poner al Valencia en el punto más hondo de la crisis que atraviesa. Si los merengues sacan el triunfo y Granada le arrebata al menos un punto a la Real Sociedad, se instalarán en el primer lugar, mientras que los Che regresarían casi al fondo de la tabla. En tanto, Barcelona puede comenzar una escalada ante el Betis, ya que contará nuevamente con ter Stegen en el arco, lo que dará mayor seguridad y la opción para Koeman de mejorar de cara a la portería rival, algo que los culés no terminan por explotar hasta ahora. Atlético de Madrid vuelve a poner su invicto en la mesa ahora ante el Cadiz, la sensación de la temporada que marcha en quinto lugar y frente al que el Cholo tendrá que poner especial atención si no quiere que le receten una bofetada sorpresiva.

8:00H.

8:00H.

J-7. Otro fin de semana en el que Milán puede disfrutar de la reivindicación de su equipo más laureado a nivel mundial: AC Milan. Los rossoneri reciben en San Siro al Verona, cuadro que lleva un buen paso en la Serie A, pero que ante la dinámica de Ibrahimovic y compañía conlleva con muchas opciones de sacar un buen resultado. Por su parte el otrobequipo de la capital de la moda italiana, el Inter, visita al Atalanta en lo que puede significar una ayuda para los de arriba ante la paridad de fortalezas que tienen ambos cuadros. Napoli busca regresar al camino del triunfo después de la caída ante el Sassuolo, y la visita a Bologna es la ideal para esto, pues el equipo del norte no cuenta con grandes fortalezas esta campaña. Juventus va al Olímpico de Roma para enfrentar a la Lazio y no permitir que el Milan se escape. Cristiano vuelve a ser clave para esto.

14:00H.

J-7. En Alemania se presentará el clásico del país entre Borussia Dortmund y Bayern München, juego que determiraría al líder en solitario de la Bundesliga con un triunfo para cualquier bando. Ambos cuadros tienen el mismo récord de triunfos con cinco por una caída. La diferencia es la cantidad de goles que han marcado los bávaros, aunque los de Westfalia apenas han permitido dos goles en contra, lo que arroja un partido en el que nonse vislumbra una cantidad importante de anotaciones. De sacar un empate en el Klassiker y con juntarse con un triunfo del Leipzig ante el Freiburg, el campeonato alemán tendría un triple empate en el primer lugar, algo no visto en muchísimo tiempo en las principales ligas de Europa. Leverkusen y Möngengladbach protagonizan el otro encuentro que puede catapultar a uno u otro al segundo o tercer lugar de la tabla si se combinan resultados.

MAS JUEGOS EN FILA CON 25+PUNTOS

INVICTOS. Steelers es el único equipo que ha ganado todos sus partidos en lo que va del año, y es favorito sobre Dallas por 14 puntos en las casas de apuestas.

puede ser también una clave para que tengan un levantón impulsado por el orgullo. EL INICIO DE LA GRAN RIVALIDAD

El Super Bowl X marcó la pauta para que los duelos entre Pittsburgh y Da-

llas tomaran un rumbo distinto. En aquel juego para definir al campeón de la NFL, los Steelers se llevaron el triunfo por 21-17. A partir de ese momento, la rivalidad comenzó a traspasar fronteras, especialmente en México, donde las

EQUIPO AÑO TOTAL Chiefs 2018 16 Broncos 2013 13 Patriots 2015 9 Rams 2000 8 ^Steelers 2020 7 ^Seahawks 2020 7 *Contando desde el inicio de temporada ^Equipos con racha en curso

aficiones de ambos equipos comenzaron a crecer. En el Super Bowl XIII volvieron a verse las caras y nuevamente Pittsburgh se llevó el partido, a pesar de la gran exhibición de Staubach con los de la Estrella Solitaria.

3

REUTERS

EL JUEGO QUE ENFRENTA A MÉXICO

REUTERS

La semana 8 de la NFL tiene como platillo principal el juego entre Steelers y Cowboys, uno de los partidos con mayor tradición y que divide especialmente a la afición en México. Al inicio de la temporada, todos los aficionados de estos dos equipos ya se gritaban las manos para que llegara el momento en que se vieran las caras, sin embargo, el momento que atraviesan está polarizado. Pittsburgh es el único equipo invicto en toda la liga y cuenta con una defensiva que ha frenado lo que se le ha puesto enfrente, mientras que Roethlisberger está en un momento impresionante y comandando una ofensiva que puede hacer bastante daño. Del lado de Dallas las cosas van cada vez más a la baja. La defensiva no se ha encontrado en lo que va de la temporada, mientras que el ataque eran uno de los mejores hasta que Dak Prescott sufrió la escalofriante lesión que lo dejó fuera por el resto del año. Andy Dalton tomó su lugar, pero no pudo mantener el buen paso, además que sufrió una lesión ante Washington y posteriormente fue puesto en aislamiento al dar positivo por Covid-19. Los Steelers y la nueva versión de la Cortina de Acero arriban al AT&T para estar a las puertas de una exhibición sin precedentes que puede terminar con un marcador nunca antes visto. La motivación para los Cowboys ante uno de sus rivales históricos

DOMINGO

PROBLEMAS. Los Vaqueros han tenido un año de pesadilla, y ahora ante Acereros deberán jugar con su cuarto quarterback en lo que va de la temporada. Andy Dalton salió positivo a Covid, y no puede participar.

pases de anotación

requiere Patrick Mahomes (39) ante Panthers para convertirse en el quarterback que menos juegos necesitó en la historia para llegar a los 100 touchdowns; superaría a Dan Marino (44), quien lidera la lista.

La redención de Dallas se dio en la edición XXX del gran juego con Aikman, Smith e Irvin, un ataque junto con la línea ofensiva están considerados como uno de los mejores de la historia y que vengaron una de las dos caídas en los años 70. /REDACCIÓN


DXT

VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2020

23

El campeón del mundo en México 86 ha tenido una gran evolución y se encuentra listo para salir del hospital Diego Armando Maradona ha presentado una mejoría sustancial en las últimas horas, lo que propició el alta médica y la marcha del Pelusa a su domicilio para seguir su rehabilitación. Leopoldo Luque, médico personal del 10, declaró ayer afuera de las instalaciones de la Clínica Olivos que Maradona puede hacer prácticamente todo lo que hacía con normalidad. “Él puede caminar, habla conmigo, se lo nota mucho más claro. Obviamente es muy temprano para esto, pero la recuperación es excelente para nosotros”, aseguró el neurocirujano. Tras practicarle una tomografía, los resultados arrojados fueron “excelentes” de acuerdo a las palabras de Luque, quien opta por tenerlo un poco más de tiempo en observación. “La evolución es muy buena. Él se siente en condiciones de alta. Hablamos con los médicos de terapia que lo ven en condiciones de alta. Mi idea es mantenerlo un día más”, puntualizó Luque. Si bien a intervención a la que fue sometido Maradona para eliminar el hematoma subdural no tuvo ninguna complicación, la recomendación es que el excapitán albiceleste este totalmente repuesto para que salga por su propio pie.

cambió con Maradona fueron las que le indicaron que cualquier inconveniente en su casa sería grave con tan pocas horas de operado. “Te operamos hace 48 horas. Tu evolución es buena, pero inconve-

MILENARIO. Rafael Nadal derrotó a Jordan Thompson en París, y sigue como el máximo favorito para ganar el Masters, y llegar en plena condición a las finales.

R Nadal 6-1 y 7-6 J Thompson P Carreño 7-5 y 6-2 N Gombos U Humbert 6-3, 6-7 y 6-3 M Cilic M Raonic 7-6 y 6-2 M Giron

esta superficie y siempre el primer torneo es difícil. He ganado dos partidos y esto era lo más importante. Ahora es momento de dar un pasito hacia delante. Creo que he hecho un buen trabajo para intentar darlo y eso es lo que hay que hacer a partir

Esta jornada, su médico tratará de convencer a Maradona de permanecer otro día más en la clínica para tener una mayor vigilancia y evitar riesgos que puedan atentar nuevamente a su salud. /REDACCIÓN

ARABIA SAUDITA INGRESA A LA F1

PASOS FIRMES DE NADAL RESULTADOS

nientes siempre pueden surgir. Si te pasa algo en tu casa no te van a poder cuidar como acá. Si necesitás traslado, hasta que llegue la ambulancia, podés perder un tiempo precioso”, argumentó Luque.

de mañana. Espero estar listo”. Nadal disputará este viernes los cuartos de final del Rolex Paris Masters ante su compatriota Pablo Carreño Busta. El balear domina de manera inmaculada (6-0) el historial ATP Head2Head ante el asturiano, con el que no ha librado previamente ningún encuentro en pista cubierta. Será el tercer duelo directo entre ambos en 2020 tras cruzar en el Abierto de Australia y en el Internazionali BNL d’Italia. /REDACCIÓN

La Fórmula 1 contará con una carrera más para el próximo tras la confirmación de la inclusión del Gran Premio de Arabia Saudita para el calendario 2021. Tanto la F1 como el ministro de deportes del país de Medio Oriente, Addel Aziz Ben Turki Al-Fayçal, hicieron oficial la noticia de la carrera que se realizará en la costa de Yedá. “Tengo el placer de anunciar oficialmente que Yedá albergará una de las carreras de Fórmula 1”, y añadió que “esta carrera integra ‘Visión 2030’ y cuenta con el apoyo de nuestros líderes y más especialmente del príncipe heredero Mohammed Bin Salmán, artífice de este plan de modernización y de diversificación de la economía saudita”. En las redes sociales del Gran Premio de Arabia, se puede observar un video en el que se muestran

imágenes del circuito callejero que verá rodar años bólidos más veloces del mundo en una carrera nocturna, asimismo se muestran paisajes que buscan despertar el turismo para acudir a su territorio. Por primera vez en la historia, el Arabia Saudita es parte del calendario de la categoría reina del automovilismo, hecho que aumenta el número de eventos de primer nivel que han tardado mucho en llegar al país, el cual está ensombrecido por su postura conservadora que arroja algunas violaciones a los derechos humanos. La Fórmula 1 dará a conocer su calendario oficial para la temporada 2021 en las próximas semanas para ver si hay un aumento en el número de carreras, que hasta este año se habían programado 22, o alguna no entrará en planes. /REDACCIÓN

REUTERS

Ninguna hazaña llena el hambre de Rafael Nadal. Aunque horas atrás alcanzara las mil victorias individuales en el circuito, siendo apenas el cuarto hombre en la Era Abierta en firmar esa marca, el español reservó su plaza en los cuartos de final del Rolex Paris Masters con la ilusión del primer día. El número dos del ranking mundial derrotó por 6-1, 7-6(3) al australiano Jordan Thompson en una hora y 33 minutos, demostrando una adaptación absoluta a las condiciones de Bercy. Tras sobrevivir a un duelo épico ante Feliciano López en su estreno, el español completó otra victoria repleta de peligros. Un choque en el que llegó a estar a una pelota de encaminarse a un tercer parcial. El triunfo sirvió para reafirmar su regularidad en el indoor parisino. Nadal ha firmado al menos los cuartos de final en las ocho participaciones disputadas en el último ATP Masters 1000 de la temporada. El español apila un balance de 22-5 en el torneo desde su debut en la temporada 2007, unas cifras bien sólidas en la capital francesa. “El año pasado estaba encontrándome muy bien, de los años que mejor estaba jugando sin ninguna duda”, recordó el español, que en 2019 escaló hasta la semifinal antes de retirarse por una lesión abdominal. “Este año soy consciente de que vengo con tiempo sin jugar en

“Él quiere irse. Lo retuvimos y tratamos de convencerlo por una cuestión de control, pero puede llegar incluso a irse. Esperemos que se quede hasta mañana”, compartió. Algunas palabras que Luque inter-

REUTERS

Ya con más fuerzas y con una evolución que sigue mejor, Maradona intentó irse del hospital al mediodía de ayer. Fiel a su temperamento de toda la vida, el Diego fue contundente al sentirse mejor y querer estar en su casa. “Yo me voy de acá”, expresó. Luque informó que platicó con su paciente para hacerlo entrar en razón sobre los riesgos que implicaba salir tan pronto de la clínica.

REUTERS

EL DIEGO TRATÓ DE IRSE

PROBLEMAS. La sentencia de Leopoldo Luque, médico personal de Maradona y quien lo operó del hematoma subdural en el hemisferio izquierdo, resultó una revelación. Fue durante su breve segundo parte médico del día en la puerta de la Clínica Olivos, que duró apenas un minuto y medio. Diego presenta episodios de confusión después de la cirugía que se le realizó.

NOVEDAD. Desde hace semanas los rumores apuntaban a que Arabia Saudí tendría un Gran Premio en 2021 y así será. Lo confirmaron tanto Liberty Media como el ministerio de deportes del país árabe.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.