EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
La Selección mexicana ya entrena con el LUNES Chucky y Jiménez 1 y 2 para los próximos duelos DXT P. 22 @MISELECCIONMX
5 y6
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
3y4
MARTES
Este mes verifican:
5 y 6 7 y8 7 y 8 1y2
Cocina MIÉRCOLES global
9y0 3 y34 y 4
JUEVES
5 yPÁGINA 6 2 7 y 81 y 2 9 y 0
El chef Fernando Martínez abrirá su restaurante Migrante VIERNES pese a los retos de la pandemia
9 y0
HTTPS://DAI.LY/X7XD1LX
MIGRANTEROMA
EL TRI
diario24horas
CALIENTA EN AUSTRIA
VAN 50.8 MILLONES DE CONTAGIOS EN EL MUNDO
Cruzada de Biden y vacuna vs. Covid dan giro a lucha mundial
AÑO X Nº 2313 I CDMX
El anuncio de Pfizer sobre que su vacuna contra el Covid-19 podría tener un 90% de eficacia reavivó las esperanzas en el mundo. La revelación científica impulsó las principales bolsas globales de valores. Joe Biden, virtual presidente electo de EU, anunció una cruzada para enfrentar el Covid y dio a conocer la creación de un equipo de expertos para atender la emergencia. La OMS se congratuló de la nueva política sanitaria del futuro gobierno de Washington MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 13
4,960 más que ayer
Del 6 al 9 de agosto
da
sa
95,225
Ca
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
te E n
94,808
198 más que ayer
95,027
94,323
CUARTOSCURO
Ante el anuncio de Pfizer, el subsecretario de Salud advierte que México debe seguir el proceso para estar seguros de que la vacuna es de calidad, segura y eficaz MÉXICO P. 3
972,785
# Q ué
DISPERSAN MARCHA A BALAZOS
PIDE LÓPEZ-GATELL CAUTELA CON INMUNIZACIÓN
La Policía Municipal de Cancún disolvió con disparos una protesta contra feminicidios. El gobernador Carlos Joaquín reprobó los hechos y dijo que ordenó que los agentes no portaran armas. La alcaldesa Mara Lezama culpó a la Policía Estatal. El secretario de Seguridad estatal, Alberto Capella, ordenó una investigación interna. Y la Segob calificó los hechos como “represión armada”. ESTADOS P. 12 HTTPS://BIT.LY/2UDAG5G
Aseguró no tener nada en contra del virtual presidente electo de EU; Fiscalía estadounidense autoriza indagar elecciones MÉXICO Y MUNDO P. 5 Y 13
Con el agua hasta el cuello...
INFLACIÓN REPUNTA A 4.09%, SU MAYOR NIVEL EN 17 MESES NEGOCIOS P. 16
En Tabasco, nueve de 13 ríos se encontraban ayer en niveles de riesgo; cuatro municipios afectados por las inundaciones se mantenían en estado crítico. En la jornada se registró una muerte más y hubo saqueos a tiendas de conveniencia. El Grijalva se desbordó y dejó varias zonas anegadas en Villahermosa ESTADOS P. 10
HOY ESCRIBEN
XAVIER NAVA, aspirante a la candidatura del PAN al gobierno de SLP ESTADOS P. 11
Señala ASF opacidad en apoyo a pequeños productores en la 4T MÉXICO P. 4
La llegada de la primera mujer a la Vicepresidencia de Estados Unidos es parte de una doble vía de acceso: la propia trayectoria y empuje de Kamala Harris y, de otro lado, el plan partidista desplegado contra Donald Trump, un Presidente incontinente de sus debilidades respecto del racismo. SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS P. 8
Adrián Trejo José Ureña Kenia López Rabadán Dolores Colín
P.3 P.4 P.6 P.11
Inhabilitan por 10 años a secretaria de Cultura de Peña MÉXICO P. 4
Juan Manuel de Anda Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
P.12 P.16 P.17 P.20 P.23
MIÉRCOLES
EL CLIMA
“ACCIÓN NACIONAL TIENE QUE SALIR FORTALECIDO EN SAN LUIS POTOSÍ”
GABRIELA ESQUIVEL
PLÁTICAS DE CAFÉ
11 DE NOVIEMBRE Soleado
260C 100C
CUARTOSCURO
Descarta AMLO diferencias con el “señor Biden”
XOLO ♦ INUNDADOS
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Caso Cienfuegos vuelve a encenderse
Como era de esperarse, la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, al llegar al aeropuerto de Los Ángeles, comienza a generar tensión entre los gobiernos de México y Estados Unidos. El telefonazo del fiscal general, William Barr al canciller Marcelo Ebrard para tratar de tranquilizar las aguas es un signo de que el caso no es una mera anécdota. El propio presidente López Obrador advirtió en días pasados que después de la elección en EU hablaría del tema. La SRE confirmó la llamada entre Barr y Ebrard. Lo más seguro es que en los días por venir podría haber noticias de este asunto, que sin duda pega a nuestra institución armada. ¿Será?
En el avance de la paridad de género hacia todos los ámbitos de la vida pública, nos cuentan que el Movimiento de Regeneración Nacional en el Congreso de la Ciudad de México alista una iniciativa para que la presidencia del Tribunal Superior de Justicia capitalino se elija de manera alternada entre hombres y mujeres. La propuesta fue formulada por el diputado Jesús Ricardo Fuentes; misma que, dicen, encontró ya el respaldo tanto de sus compañeros de bancada como de varios legisladores de otros partidos. ¿Será?
Migrante, un valiente emprendimiento culinario 8 de cada 10 mexicanos no planean gastar durante el Buen Fin 2020 HTTPS://BIT.LY/3EJZRQ0
El combate a la pandemia vive una nueva etapa en el mundo: con resultados positivos en las pruebas de una vacuna y el anuncio de una nueva estrategia contra el Covid-19 por parte del candidato ganador de la elección presidencial en Estados Unidos, que fortalece a la OMS, muy golpeada y ahorcada por Donald Trump, comienza a observarse un camino esperanzador. Aunque no hay que confiarse, el camino ya no se ve tan oscuro. ¿Será?
Intenso trabajo por emergencias
Quien no descansa es el titular del IMSS, Zoé Robledo; y este fin de semana estuvo muy activo en entidades de mayor atención por su repunte en los contagios por Covid-19, como Durango y Aguascalientes, donde presentó las estrategias de ampliación hospitalaria. Asimismo, la noche del sábado y mañana del domingo visitó unidades médicas del Instituto en Tabasco para supervisar las afectaciones que tuvieron por las lluvias e implementar estrategias de resguardo y reparaciones necesarias.
Lupa a las verificaciones
Al parecer surtieron efecto los señalamientos que hicieron diputados locales a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, en el marco de la glosa del Informe del segundo año de Gobierno de la CDMX, pues las últimas semanas se intensificaron los operativos conjuntos entre la Seduvi y el Instituto de Verificación Administrativa para retirar anuncios espectaculares y sancionar obras en construcción. Según los afectados, las consecuencias no solo se percibieron en el cierre de negocios o en la pérdida de empleos; también en la incertidumbre que se generó dentro de diversos sectores productivos por las clausuras exprés que no se apegaban a la Ley. ¿Será?
CORTESÍA MIGRANTE
Nuevo camino contra la pandemia
INNOVACIÓN. El chef Fernando Martínez ofrecerá combinaciones placenteras.
El chef michoacano Fernando Martínez Zavala, reconocido internacionalmente como uno de los jóvenes talentos que más impulsa la cocina mexicana en el mundo, prepara la apertura de Migrante, una propuesta donde la gastronomía global convergerá en cada plato. “Vamos a hacer una cocina que no tenga limitante por tema de territorio, por tema de producto, por tema de ingrediente ni de guiño geográfico. No vamos a reproducir recetas tradicionales, de otros países, pero sí vamos a utilizar sus elementos culturales. Es decir, una técnica china que nos encante y que exponga lo mejor del ingrediente, la usamos; una técnica japonesa que sintamos que le aporta mucho al plato, la usamos” explicó Fernando Martínez a 24 HORAS. El mexicano, conocido por haber participado en Top Chef México en 2016, detalló que su proyecto surgido en la pandemia tiene el propósito de ampliar el significado del mestizaje, donde, por ejemplo, podría mezclar sabores mexicanos con la comida de Marruecos.
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
Con este espacio ubicado en la calle de Chiapas de la colonia Roma en la Ciudad de México, el cocinero mexicano pretende satisfacer el paladar de sus comensales sin importar de dónde vengan. “Que te hagan sentir que estás en un lugar distinto sin ser exagerado, sin mandarte cosas raras, solo detalles, como por ejemplo, una taza de té, como lo hacen en Japón, que si te sientas te dan un poquito de té tibio si hace frío, o fresco, si hace calor”, dijo Martínez Zavala, oriundo de Uruapan, Michoacán, y nombrado Cocinero del Año en 2014. El concepto prevé darle a quien se siente a su mesa la sensación de estar en su hogar, pues tanto la carta, como la construcción, el diseño y la música están pensados en ser una experiencia hedonista. /KENIA CHÁVEZ ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
Bailarina con Alzheimer recupera memoria unos instantes al escuchar ‘El lago de los cisnes’ HTTPS://BIT.LY/36DWXG4
Fox News corta mensaje de vocera de Trump por acusar fraude en las elecciones HTTPS://BIT.LY/38WTXMB
DEL FACE
HTTPS://DAI.LY/X7XD1LX
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
@HILLARYCLINTON
Paridad en el Tribunal capitalino
EN LA WEB
Good morning.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3EISPBP
Pide López-Gatell cautela ante avances de la vacuna El anuncio del laboratorio Pfizer, respecto a que su vacuna contra Covid-19 podría tener 90% de eficacia, con base en un resultado preliminar, “debe tomarse con cautela”, advirtió ayer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. “Todos quisiéramos saber buenas noticias, que quede claro, no es pesimismo, pero tenemos que ser mesurados. En primera, porque no basta con el análisis preliminar, se tiene
que completar todo el estudio. “Segunda, porque la información que tenemos es sólo a través de una comunicación de prensa, y necesitamos ver información plasmada en una publicación científica, revisada por pares, que haya pasado los estándares de calidad de la información científica”. Además, advirtió que no por ser una buena noticia el avance en el ensayo clínico que se lleva a cabo en EU, México debe acelerar el proceso de análisis –que en su momento– tendrá que seguir, para estar seguros que la vacuna es de calidad, segura y eficaz.
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
En este contexto, México reportó este lunes 972 mil 785 casos confirmados acumulados de Covid-19; es decir, 4 mil 960 que las reportadas el domingo. En tanto las defunciones totales confirmadas sumaron 95 mil 225, lo que representa 198 más que un día anterior. Mientras que la epidemia activa se encuentra en 45 mil 17 personas. Sobre la vacuna de Pfizer, el infectólogo Alejandro Macías señaló que es una de las mejores noticias recibidas durante la pandemia, sin embargo destacó que el reto sería la vacunación. “Por desgracia la vacuna de Pfizer es de ARN mensajero y en consecuencia necesita trasporte de hasta menos 80 grados centígrados que son difíciles de tener en una cadena en frío en países en desarrollo”, señaló en un mensaje que difundió en Twitter.
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
/ KARINA AGUILAR Y GREISER MEZA
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Aumenta obesidad, diabetes e hipertensión Por primera vez, en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición se detectó que 17.4 % de los niños de 1 a 4 años; es decir, cerca de un millón 400 mil, presentan elevadas concentraciones de plomo en la sangre, que exceden el valor indicado por la Norma Oficial Mexicana vigente. De acuerdo al documento, los estados donde
se presenta la mayor concentración de intoxicación por plomo son Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Estado de México. De acuerdo con Teresa Shamah, directora de Evaluación y Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública, una de las principales causas es la exposición al barro vidriado./ KARINA AGUILAR
Con más kilos La población mayor de 12 años que presenta obesidad y sobrepeso va en aumento De 20 años o más De 12 a 19 años
73.0%
35.8%
41.1%
20.7% 15.1%
27.0%
33.2%
14.1%
14.5%
19.6%
23.7%
42.5% 30.5%
40.2%
36.6%
76.8%
Obesidad
35.8%
Mujeres Hombres 2018
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
69.4%
Sobrepeso
12.1%
73.0%
Obesidad
42.6%
Sobrepeso
26.8%
En México, 7 de cada 10 adultos tienen sobrepeso u obesidad, problema que registró un aumento de 2012 a 2018; lo mismo que la diabetes mellitus, la cual se incrementó 1.1% y la hipertensión arterial que aumentó 1.8%, en ese mismo período. Lo anterior de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), dada a conocer ayer, la cual revela que en 2018 el sobrepeso y la obesidad afectaron a 35.6% de los niños y a 38% de los adolescentes. Mientras que de los adultos mayores de 20 años afectó a 75.2% de ese sector de la población, porcentaje que en 2012 fue de 71.3%. Siendo las mujeres el sector que más incremento registró al pasar de 73.0% en 2012 a 76.8% en 2018. En torno a la prevalencia de diabetes mellitus entre adultos, la encuesta más reciente realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Nacional de Salud Pública, de la Secretaría de Salud, señala que pasó de 9.2% en 2012 a 10.3% en 2018; mientras que la hipertensión arterial pasó de 16.6% en 2012 a 18.4% en 2018. En este contexto, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, consideró que, ante los resultados de la Ensanut que, a su consideración, revela las enormes carencias alimentarias del país, es necesario transformar a fondo el sistema agroalimentario y poner el tema de salud alimentaria como una prioridad. Enfatizó la importancia de conocer los patrones de alimentación con el fin de modificarlos e incidir en la prevalencia de las en-
Tiene plomo en la sangre, 17.4% de niños
37.5%
KARINA AGUILAR
POBLACIÓN DE 1 A 4 AÑOS DE EDAD
35.5%
Diagnóstico. Revela encuesta de Salud que 75% de la población mayor de 20 años presenta sobrepeso
Mujeres Hombres Mujeres Hombres 2012 2018 Fuente: Encuesta Nacional de Salud y Nutrición
Mujeres Hombres 2012
fermedades crónico-degenerativas, que “hoy más que nunca nos arrebatan la vida de miles de personas al año, y el problema se agravó con la llegada del coronavirus (Covid-19) haciendo imperioso y urgente un cambio de raíz”. Mientras que Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, , advirtió que en cuatro años –que le quedan a la actual administración federal–,
no se puede revertir un daño tan grande en la salud de los mexicanos relacionada con el consumo de productos industrializados. “Aspiramos a dejar la base de la transformación, pero no se logrará el cambio sustancial en solo cuatro años, en el mejor de los casos y es una meta del programa nacional de desarrollo, lograremos reducir la obesidad infantil y juvenil”, señaló.
Pemex y CFE se llevan el 22% del gasto programable para 2021 LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a noche de ayer quedó listo el dictamen del Presupuesto de Egresos para el próximo año; hoy podría ser discutido y aprobado en Comisiones pues la fecha límite para aprobarlo es el día 15 de este mes. El dictamen simplemente precisa cuáles son las prioridades del Gobierno federal para el siguiente año. El presupuesto total será de 6 billones 295 mil millones de pesos. Del total 4 billones 618 mil millones corresponderán al Gasto Programable (GP) y 1 billón 677 mil millones al gasto no programable. Ahí le va la distribución que aparece en el dictamen: Para Fortalecimiento Energético, (es de-
cir, para Pemex y CFE), se destinará el 21.9% del GP; para Salud Para Todos, el 5.4% del GP; para Educación, Cultura y Deporte, el 18.1% del GP. Para Seguridad Social y Salud para Derechohabientes, el 30.6%; para Trabajo y Bienestar para Todos, el 4.3% del GP; para el rubro Gobierno de los Mexicanos, (atender las demandas sociales) el 0.3% del GP; para los órganos autónomos el 3.1% del GP. Para el rubro Seguridad y Paz para México, el 4.8% del GP; para Comunicaciones, Transportes y apoyo a la Infraestructura regional y local, el 6.6% del GP. Para Apoyo al campo, que se suponía la política del Gobierno para ser autosuficientes en alimentos, sólo el 1.7% del GP y para el Fomento Económico y Medio Ambiente, dos temas que por lo visto no le interesan mucho a este Gobierno, apenas el 1.6% del GP. El Gobierno gastará el 1.6% del GP en Gestión Pública y provisiones salariales. Evidentemente la distribución podría cambiar, pero se ve difícil. Lo que no deja dudas es que el Gobierno de
la 4T finca su esperanza de desarrollo en el fortalecimiento de las dos empresas que le quedan al Estado, en muy mal estado, por cierto. •••• Tabasco y Chiapas serán la prueba que debe pasar el Gobierno para justificar la desaparición del Fonden, el fondo para atender los desastres naturales. Hace dos semanas el Senado aprobó el dictamen enviado por la Cámara de Diputados para desaparecer 109 fideicomisos, entre ellos el Fonden, que era la bolsa acumulable año tras año a disposición de los gobiernos estatales para atender contingencias como inundaciones, sequías, terremotos, etcétera. El sábado, durante la visita aérea del presidente López Obrador a algunas zonas de Tabasco, dijo que “había recursos más que suficientes para atender’’ a los tabasqueños afectados. No sabemos si sea cierto, pero lo que a todas luces es previsible es que el estado se puede convertir en la tragedia nacional que nadie quiere ver. Los riesgos de contagios por Covid se han exponenciado; igualmente, los riesgos de
Reportan baja en el consumo de tabaco Mientras que en México el consumo de alcohol entre mayores de 20 años aumentó 9.9% de 2012 a 2018; el de tabaco disminuyó 8.5% en el mismo período, indicó la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. De acuerdo a la medición, el consumo de tabaco entre menores de 10 a 19 años en 2018, fue 5.1%; mientras que entre los mayores de 20 años, hubo una reducción de 8.5% al pasar de 19.9% en 2012 a 11.4% en 2018. Hay recordar que en 2000 se decretó una modificación a la Ley General de Salud para promover entre la población, abstenerse de fumar en el interior de edificios públicos propiedad del Gobierno federal. Y, a partir de 2002, se ejecutó el programa de Escuelas Libres de Humo de Tabaco; mientras que en 2004 se instauró la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores. En tanto, el consumo de alcohol entre menores de 10 a 19 años, fue de 25.5% en 2012, cifra que disminuyó en 2018 cuando se registró 21.7% de consumidores, siendo Puebla, Colima, Ciudad de México, San Luis Potosí y Jalisco, como los estados de mayor consumo en ese rango de edad. El consumo de alcohol entre la población mayor de 20 años de edad, incrementó de 53.9% en 2012 a 63.8% en 2018. Asimismo, la Ensanut arrojó que el consumo en mujeres subió de 41.3% a 49.9%, mientras que en los hombres pasó de 67.8% a 80.6%. Los estados con mayor ingesta de alcohol diaria o semanal son Chihuahua, Zacatecas, Coahuila, Yucatán y Colima. / KARINA AGUILAR
enfermedades gastrointestinales, de contraer zika, chikunguña, enfermedades de la piel, entre otras. El servicio médico de Tabasco ya demostró sus deficiencias en el combate al Covid-19; hay escasez de medicamentos y de personal médico y los recursos que tiene el Gobierno estatal para atender la emergencia son irrisorios. ¿Cómo le va a hacer el Gobierno federal para que cada familia afectada reciba el dinero que podría recibir vía el Fonden, como en otras ocasiones?. Hasta ahora no hay un indicador confiable que permita establecer el éxito o fracaso de la decisión de entregar “personalmente’’ los recursos destinados a programas sociales a cada beneficiario o a cada ciudadano afectado. ¿Cuántas casas en Tabasco y Chiapas hay que reconstruir? ¿Cuántos electrodomésticos hay que sustituir? ¿Cuánta ropa hay que restituir a los damnificados? ¿Cuántos zapatos? ¿Cuántos medicamentos? No se ve cómo el Gobierno pueda cumplir la promesa de ayudar a cada uno de los afectados a reparar el daño…ni el dinero para hacerlo. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
ASF: carece de transparencia apoyo a pequeños productores DIANA BENÍTEZ
El programa Precios de Garantía reportó deficiencias en la integración y registro de la información contable y financiera, y carencia de información confiable para justificar hasta 3 millones de su presupuesto, concluyó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), luego de la revisión realizada a este programa implementado por Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex). Éste es uno de los programas que implementó la administración de Andrés Manuel López obrador, cuyo objetivo es dar mejores precios a los pequeños productores de maíz, frijol, arroz, trigo panificable y leche. Almacena los productos en las tiendas de Liconsa y Diconsa, y los vende a precio de mercado. Para 2019, se asignó un presupuesto inicial de seis millones de pesos, pero se modificó a ocho millones 100 mil pesos; es decir, registró un aumento de 35%. Entre las recomendaciones que realizó la ASF está el fortalecer las reglas de operación, conformar un padrón estructurado, contar con mecanismos de control y supervisión de los recursos, y reducir los gastos de operación, pues rebasaron el límite en 5%.
COMBATE A CORRUPCIÓN ES PROPAGANDA: ZEPEDA
Piden denunciar ante FGR anomalías de Tren Ante los resultados de la Auditoría Superior de la Federación, que observan irregularidades por 269.9 millones de pesos en la construcción el Tren México-Toluca, el presidente de la Comisión Anticorrupción y Transparencia del Senado, Juan Zepeda, consideró que la SCT debería presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República. El senador dijo que si actuaran de manera correcta, “habría una imputación directa al anterior secretario de Comunicaciones y
Transportes, Javier Jiménez Espriú, porque las anomalías se dieron durante el período que él estuvo al frente de esa dependencia”. 24 HORAS publicó en la edición del lunes que el Tren México-Toluca –que acumula un sobrecosto de 263%– sigue presentando irregularidades en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Esta observación, dijo Zepeda, “demuestra nuevamente que el supuesto combate a la corrupción, es pura propaganda”.
Respecto de los gastos de operación, resaltó que los programas de la Sader tienen como límite de rebase 5%; sin embargo, se gastó un millón 148 mil 927 pesos, lo que significó 14.2% del presupuesto ejercido, por lo que lo superó en 9.2 puntos porcentuales; a pesar de lo informado Segalmex no presentó una estrategia para racionalización de gastos. De 8 millones 100 mil pesos que ejerció, Segalmex acreditó con sus bases de datos la entrega de 3 millones 923 mil 519 pesos en subsidios para la compra de maíz, frijol, arroz y trigo panificable, y un millón 148 mil 927 pesos en gastos de operación, “sin que acreditara el destino de 3 millones 27 mil 553 pesos, por lo que Segalmex no brindó una seguridad razonable de que los recursos públicos se
ejercieron con eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia”. De acuerdo al informe, la inconsistencia se debió a que el sistema con el que se contaba en 2019 no estaba apto para que todos los centros de acopio reportaran su información. La poca transparencia del programa también se reflejó en el caso de la leche, Segalmex simplemente no reportó cifras sobre los apoyos otorgados. El informe también destacó que el programa de la Secretaría de Agricultura se presta a especulación de precios, en el caso de productos como el arroz o el trigo panificable, dado que los productores venden a bodegas y molinos del sector privado, y luego las empresas son las que dan el precio de compra.
/ KARINA AGUILAR
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Auditoría. El programa Precios de Garantía no acreditó el destino de $3millones de los $8 millones que tuvo de presupuesto en 2019
Exigen que siga búsqueda de Daniela Padres de Daniela Muñoz –quien desapareció el 13 de septiembre en Apizaco, Tlaxcala–, se manifestaron en la Ciudad de México, afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para exigir la búsqueda de su hija. Acompañados de amigos y familiares, acusaron que aunque ya se detuvo a Álvaro N, como presunto responsable de la desaparición, éste no ha proporcionado datos de dónde está la joven de 26 años. / 24 HORAS
Dilema en Morena: la Constitución o sus estatutos TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l problema es serio. Muy grave ahora, cuando en Palacio Nacional y en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento se analizan los posibles escenarios. Obvio, en ambos lugares quieren candidatos ganadores. El objetivo primario es mantener el control de la Cámara de Diputados para tenerla al servicio del Presidente de la República. En teoría la mesa está servida para engullir la elección del 2021. Pero no hay mucha confianza, sobre todo después de las elecciones de Coahuila e Hidalgo, donde arrasó el PRI.
En el primer estado fue borrado el oficialista Morena y en el segundo se desplomó. Ahí comenzó la alerta. Por ello se han prefigurado tres posibilidades: La primera es ganar la mayoría calificada por sí sola o con el apoyo de sus aliados electorales: por algo el Tribunal Electoral de Felipe Fuentes Barrera/José Luis Vargas le dieron tres partidos más. La segunda es alcanzar la mayoría simple: 250 diputados más uno, suficientes para mantener el control de San Lázaro. Y el más preocupante es quedar en inferioridad numérica ante la oposición, lo cual frenaría las reformas pendientes de Palacio Nacional. DIPUTADOS Y EDILES Pero antes deben resolverse problemas internos. Uno es simplísimo: La Constitución General de la República autoriza la reelección de diputados y alcaldes
–los senadores no están en juego-, pero los estatutos de Morena no. Planteemos un hecho real: Clara Brugada está decidida a postularse una vez más, pero Mario Delgado, Claudia Sheinbaum y aún el dirigente local Héctor Ulises García están impedidos para respaldarla. Ella acudiría a las autoridades electorales y éstas, en cumplimiento de la ley, la llevarían a un nuevo trienio después del actual y de aquel Juanito. Es el caso de Armando Quintero en Iztacalco y para qué dar más ejemplos. Aquí hablamos de la Ciudad de México, pero sumariamos decenas de diputados y ediles en situaciones similares porque los estatutos de Morena van contra la Carta Magna. DILEMA PANISTA EN SLP 1.- Las cosas no le van mejor al PAN. Considerada la oposición más sólida, ya tiene un dilema en San Luis Potosí, donde se han registrado aspirantes de peso.
Inhabilitan a ex secretaria de Cultura de E. Peña Nieto Donativos por 59 millones de pesos a una asociación para un proyecto que nunca se hizo concluyeron con la inhabilitación por 10 años de la ex secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, informó la Secretaría de la Función Pública en comunicado de prensa. “La entrega de estos donativos, uno por 50 millones de pesos, en marzo de 2017; y otro por 9 millones 313 mil 461 pesos, en julio de 2018, sin considerar las normas aplicables, causó un daño al erario debido a que no se concretó la realización del museo como resultado de un deficiente ejercicio de funciones de los responsables”. El proyecto Museo de Museos no se logró porque no se contó con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para desarrollar trabajos en el Antiguo Palacio del Marqués, tal como lo disponen, por su calidad arquitectónica e histórica, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y la Ley General de Bienes Nacionales. “La Función Pública hace honor a su nombre, estamos acabando con la impunidad en el indolente manejo de recursos públicos durante el régimen neoliberal. Asumimos nuestra responsabilidad como garantes de que el erario se destine a brindar resultados a la población”, afirmó la secretaria Irma Eréndira Sandoval. Además de la secretaria, la sanción también aplica para dos funcionarios de alto nivel; y también comprende una multa por 19 millones 771 mil 154 pesos, para reparar el daño al erario. La titular de la SFP resaltó que ésta es la segunda inhabilitación contra un secretario de Estado de la administración de Enrique Peña Nieto, pues la previamente fue la de la ex titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles. Además, ha inhabilitado al ex director de Petroleos Mexicanos, Emilio Lozoya, por la compra a sobreprecio de una planta de fertilizantes. / 24 HORAS
A diferencia de otros tiempos, cuando los funcionarios no tenían que rendir cuentas por el ejercicio de sus funciones, nosotros no permitimos que queden impunes los abusos del servicio público” IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL Titular de la SFP
El primero en inscribirse fue el senador Marco Gama, pero ayer se sumó el alcalde de la capital, Xavier Nava Palacio, heredero de estirpe de Salvador Nava. El primero lo hizo con mil 380 firmas, pero el segundo con 300 más y el apoyo de organizaciones civiles y de otros partidos. El riesgo para la jerarquía panista es la escisión interna, lo cual le reduciría capacidad de competencia para las votaciones del 2021. Y 2.- En la FGR de Alejandro Gertz Manero hay una denuncia muy grave. Casi una decena de operadores de Jóvenes Construyendo el Futuro denunciaron que les son exigidos dos mil 500 pesos mensuales de los tres mil 600 que reciben. Los entregaban –o entregan- a Fernando Lucio Celis y operadores de la Secretaría del Bienestar so pretexto de apoyar a la superdelegada Lorena Cuéllar, aspirante de Morena a gobernadora.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
5
ARCHIVO REUTERS
CARGOS. El ex secretario de la defensa, Salvador Cienfuegos, está acusado por conspiración de manufactura, distribución e importación a Estados Unidos de drogas ilícitas y lavado de dinero.
Busca fiscal de EU frenar tensión por captura de General Choque. La detención de Cienfuegos ocurrió en octubre pasado sin notificar al Gobierno de México de la investigación que se sigue en su contra
El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, habló con el canciller Marcelo Ebrard por el caso que se sigue contra el ex secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Previamente, la agencia Reuters informó que Barr habló la semana pasada con Ebrard, buscando bajar la tensión derivada del arresto del general realizado en octubre pasado en el aeropuerto de Los Ángeles. Al general Cienfuegos, titular de la Sedena entre 2012 y 2018, se le acusa de sobornos a cambio de protección a narcotraficantes, tras una operación que no fue compartida con autoridades mexicanas, indicó la agencia. Tras su detención, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que anunciará una revisión de los acuerdos de cooperación en seguridad con Estados Unidos. Su administración sostiene que debería haber sido advertida sobre el arresto e investigación de Cienfuegos. “Sí hubo una llamada”, dijo una fuente de la Cancillería quien solicitó el anonimato por no estar autorizada a declarar y agregó que sucedió “en días recientes” y fue para calmar las aguas entre ambas administraciones. Otra fuente gubernamental de alto rango, quien confirmó la conversación entre Ebrard y Barr, dijo a Reuters que la detención de Cienfuegos “no gustó” dentro del círculo más cercano del mandatario mexicano. “No tuvimos conocimiento a tiempo”, se lamentó. El Departamento de Justicia de Estados Unidos no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Las fuentes no detallaron si la llamada logró apaciguar las aguas. Hace un par de semanas, el Gobierno de México externó −mediante una nota diplomática− su descontento con la administración estadounidense por no haberle informado de la investigación por narcotráfico contra el ex secretario de la Sedena. Al ex funcionario, quien el 5 de noviembre pasado se declaró ante el tribunal federal de Nueva York, en Brooklyn, se le acusa de de cuatro cargos. El caso está siendo llevado por la misma Corte en la que se juzga por probables vínculos con el narcotráfico al ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y en la que también se efectuó el proceso judicial contra el ex líder del Cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán. / 24 HORAS
No perdamos de vista que quien hoy está impugnando la elección en Estados Unidos, no es un candidato, sino el Presidente en funciones. Por ello, lo aconsejable es la prudencia, esperar” RICARDO MONREAL Coordinador de los senadores de Morena
... Y divide al Senado elección presidencial Mientras la oposición en el Senado y el Partido Verde saludaron el triunfo de Joe Biden y Kamala Harris en la contienda por la Presidencia y Vicepresidencia de EU; la mayoría parlamentaria de Morena pidió prudencia, respaldando así la posición del Gobierno federal. De manera oficial, el bloque de contención integrado por el PAN, PRI, PRD y MC, así como del aliado de Morena, Partido Verde, emitió un comunicado conjunto felicitando a los virtuales ganadores de la contienda electoral. “Desde el Senado, cumpliendo con nuestras facultades exclusivas en materia de política exterior, estamos listos para iniciar la construcción de una nueva etapa en la relación bilateral entre México y los Estados Unidos, bajo los principios históricos de responsabilidad compartida, confianza y respeto mutuo”. Sin embargo, el líder de la mayoría de Morena, Ricardo Monreal, pidió prudencia, pues el proceso no ha terminado. “El proceso interno en los Estados Unidos no ha concluido, debemos esperar. Aunque los votos electorales apunten a una victoria del señor Biden, que en su momento el colegio electoral y el nuevo Congreso deben oficializar” y, recordó que será el 6 de enero cuando se oficialice el resultado. Por la mañana, sin modificar su postura de no adelantar felicitaciones, López Obrador aseguró no tener nada en contra del virtual presidente electo de EU, Joe Biden. “No tenemos ninguna diferencia con el candidato del Partido Demócrata, el señor Biden, ningún problema, incluso lo conocí hace ocho o 10 años”. Respecto de Donald Trump aclaró que no es favoritismo, y simplemente se actúa con respeto porque así ha sido el trato de éste para con México. / KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ
De acuerdo a datos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Gobierno de México tiene registros de 2 millones 12 mil 573 armas que ingresaron al país de manera ilegal en la última década, y de ellas todavía un gran porcentaje no se ha recuperado. De esta cifra, alrededor de 1.7 millones aún están en posesión de particulares, lo que supone un grave peligro para la sociedad, indicó el Instituto Belisario Domínguez (IBD). Según la investigación, Armas de fuego en la sociedad mexicana. Riesgos para la paz y la seguridad pública, elaborada por el investigador Juan Pablo Aguirre Quezada, de 2009 a 2019 se comercializaron 450 mil 625 armas por el Gobierno. Es decir, “hubo un número mayor de armas legales vendidas que las que han sido recuperadas de procedencia ilegal”. El documento señala que la existencia de armas de fuego sin control en la sociedad “genera un riesgo en cuanto a posibles homicidios o accidentes, el uso en la realización de diferentes delitos, además del flujo financiero ilegal en la compra-venta de este tipo de artefactos”. Refiere que la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2019 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reporta que de los 18.9 millones de delitos estimados donde la víctima estuvo presente, los delincuentes portaban algún arma en 45.6% de los casos. Ante estos números, legisladores de todos los partidos han presentado 69 iniciativas relacionadas al tema, entre las que se encuentran mayores controles en las licencias para su uso; revisiones rigurosas en la exportación e importación legal; fomento de programas de canje voluntario de estos objetos; aumento de penas ante el tráfico de instrumentos químicos
CORTE DE CAJA Del total de las armas que ingresaron en una década, 1.7 millones de unidades todavía están en posesión de particulares, indicó el IBD. En 45.6% de los delitos estimados donde la víctima estuvo presente, los delincuentes portaban algún arma, según el Inegi.
de ataque; más regulaciones a material de pirotecnia; o amnistía ante delitos donde no se hayan usado. “La experiencia internacional arroja que no sólo con mayores controles y retiro de armas se consiguen avances en la prevención del delito, sino que además es necesario la operación conjunta de otras políticas públicas que puedan mermar la capacidad de la delincuencia organizada, al tiempo de continuar con incentivos para la entrega de estos artefactos, municiones y juguetes bélicos por parte de la población”, recomendó el IBD. / KARINA AGUILAR
ARCHIVO CUARTOSCURO
Entran más de 2 millones de armas ilegales al país
MÉXICO
TEPJF. Magistrado José Luis Vargas presentó informe de labores y reportó que dio positivo a coronavirus
DANIELA WACHAUF
Ante el reto de la mayor elección en la historia de México, José Luis Vargas, magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), descartó que se antepongan intereses políticos en las decisiones del organismo. En la presentación del informe de labores 2019-2020, que se realizó en una sesión virtual, Vargas manifestó que las sentencias del tribunal son el producto de interpretación de valores y principios constitucionales. Abundó que, aunque existan diferencias de criterios entre las y los magistrados, de ninguna manera son consecuencias de una decisión política, deliberada o de razones distintas a las jurídicas. Ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, presidido por el ministro Arturo Zaldívar, reconoció la labor de su antecesor Felipe Fuentes, y sobre esa gestión rindió el informe. Destacó que el proceso electoral 2020-2021 ya está en marcha y culminará en los comicios más grandes y complejos de la historia del país no sólo por su tamaño, sino también por el contexto sanitario en el que se llevarán a cabo con un padrón de 95
COMICIOS DE 2021 SERÁN LOS MÁS COMPLEJOS DE LA HISTORIA
“El Tribunal Electoral no se rige por intereses políticos” TRANSPARENCIA. En sesión virtual y ante el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Vargas presentó el informe de labores 20192020 del TEPJF.
millones de personas. Vargas señaló que el próximo año se elegirán 500 diputados federales y habrá elecciones locales concurrentes en las 32 entidades federativas, incluidas 15 gubernaturas. “Lo que equivale a la renovación de alrededor de 20 mil cargos de elección popular, además se incorporarán tres partidos políticos nuevos a la contienda”, resaltó. El magistrado presidente del TEPJF dijo que en apego a la Constitución y a la ley han sostenido reiteradamente los principios de
Colegio Nacional tiene tres nuevos miembros El Colegio Nacional eligió como nuevos miembros a la viróloga Susana López Charretón, al arquitecto Felipe Leal y al antropólogo social Claudio Lomnitz, informó Julia Carabias, presidenta de la institución. “La importante y valiosa trayectoria de los tres aportará nuevos puntos de vista al diálogo entre los actuales miembros, promoverá la reflexión y sin duda enriquecerá nuestro programa de divulgación”, destacó Carabias. Abundó: “La experiencia de Susana López Charretón desde el estudio de los virus, de Felipe Leal desde la arquitectura y la conservación del patrimonio, así como de Claudio Lomnitz desde la antropología social, nos dará una perspectiva de las aproximaciones actuales a las cien-
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
cias de la salud, las ciencias sociales, el arte y las humanidades, áreas del conocimiento que se promueven desde El Colegio Nacional”. Susana López Charretón es viróloga especialista en el estudio de biología celular de la infección por rotavirus y astrovirus. Felipe Leal es arquitecto; fue director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y académico de la misma instancia por más de 40 años. Claudio Lomnitz es reconocido en el ámbito científico tanto por sus contribuciones al conocimiento antropológico de la sociedad mexicana, como por sus aportaciones generales a la teoría y métodos para el estudio del nacionalismo, la antropología del Estado y la antropología de las sociedades nacionales. / 24 HORAS
autodeterminación partidista y de mínima intervención en la vida interna de los partidos políticos. Detalló que cuando los propios partidos se niegan a respetar los principios democráticos y los derechos políticos electorales de su militancia corresponde al tribunal que estos institutos se apeguen estrictamente al mandato constitucional y legal. Respecto a los registros de nuevos partidos políticos, Vargas aseveró que se privilegió la transparencia y certeza del origen de los ingresos. “La total transparencia y certeza
sobre el origen de un partido político es condición indispensable para cumplir con sus funciones constitucionales, y evitar influencias indebidas en la vida política nacional”, puntualizó. Por otra parte, José Luis Vargas informó en su cuenta de Twitter que dio positivo a Covid-19. “A partir del momento en que fui notificado estoy en casa aislado y siguiendo las recomendaciones médicas. Me encuentro bien y desde aquí seguiré dándole atención a los temas del TEPJF”, publicó.
Pide Anaya no gastar en “ocurrencias”
RECURSOS PARA OBRAS
El excandidato presidencial Ricardo Anaya pidió que el Gobierno federal ejerza un gasto correcto y con honestidad, y no “en ocurrencias como la construcción de la refinería de Dos Bocas”. En un videomensaje que emite cada semana respecto a su libro “El pasado, presente y futuro de México”, el panista se refirió a la desigualdad que impera en el país. Enfatizó que se debe hacer que crezca la economía y que se redistribuyan los recursos, es decir, que el Gobierno tenga ingresos suficientes y que gaste en lo correcto y con honestidad. Anaya consideró que el presidente Andrés Manuel López Obrador parece que busca una igual-
El Movimiento Antorchista Nacional advirtió que el Presupuesto 2021 no tendrá un sólo cambio, pues el fin de AMLO es asegurarse suficiente dinero para darlo a su antojo sin reglas de operación. “Nuestro reclamo de obras, vivienda, salud y empleo para millones de mexicanos es legal y urgente”, puntualizó. / JORGE X. LÓPEZ
dad haciendo que todos sean más pobres: “Se trata de lograr mayor igualdad, pero con movilidad hacia arriba, no hacia abajo”. Aseeró que “la desigualdad extrema es el caldo de cultivo perfecto para la inestabilidad social, para el florecimiento de los regímenes populistas, esos que la aprovechan para polarizar y así llegar al poder, y una vez en el gobierno dividen a la sociedad y terminan destruyendo la economía”. / JORGE X. LÓPEZ
BREVES FISCALIZACIÓN DE MONTOS INE investigará a Pío López Obrador El Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que integrará el informe de la Unidad de Inteligencia Financiera sobre los movimientos financieros de Pío López Obrador y David León Romero, a la indagatoria que realiza la Unidad Técnica de Fiscalización de ese organismo. El I NE recordó que la investigación se inició a partir de una queja ciudadana y del PAN y PRD, por la presunta entrega de dinero a Pío López Obrador, hermano del Presidente, por parte de León Romero, y que supuestamente habría sido utilizado para fortalecer a Morena en Chiapas. / JORGE X. LÓPEZ
CUARTOSCURO
6
INVESTIGADOR DEL CONACYT Dan Nivel III a Julián Ramírez Por el trabajo de investigación de enfermedades autoinmunes, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) otorgó a Julián Ramírez Bello el Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. La investigación que realiza el doctor en Ciencias sobre el lupus eritematoso, artritis reumatoide y síndrome Sjögren, lo hizo acreedor al nombramiento más alto que otorga el Conacyt. El científico explicó que su investigación se basa en el estudio de variantes genéticas implicadas en el desarrollo de enfermedades autoinmunes, las cuales se presentan principalmente en las mujeres. / 24 HORAS
La Ley Olimpia, va COLUMNA INVITADA
KENIA LÓPEZ RABADÁN oficina.kenialopezrabadan@senado.gob.mx / @kenialopezr
M
e he sumado al llamado de la sociedad y del movimiento feminista para decir sí a la Ley Olimpia, como senadora de la República voté a favor de que se castigue la violencia digital en contra de las mujeres y que también se les proteja de la violencia mediática. La aprobación unánime de este dictamen en el Senado de la República es trascendente para México y para la lucha de las mujeres
en nuestro país quienes hemos recorrido un camino largo y sinuoso con múltiples tipos de violencia como la sexual, física, psicológica, económica, y ahora legislamos sobre agresiones lamentables para nuestro siglo: la digital y mediática. Se adicionó un tipo penal al Código Penal Federal que establece “Comete el delito de violación a la intimidad sexual, aquella persona que divulgue, comparta, distribuya o publique imágenes, videos o audios de contenido intimo sexual de una persona que tenga la mayoría de edad, sin su consentimiento, su aprobación o su autorización. Así como quien videograbe, audiograbe, fotografíe, imprima o elabore, imágenes, audios o videos con contenido intimo sexual de una persona sin su consentimiento, sin su aprobación o sin su autorización.” Las personas agresoras serán castigadas
con penas de tres a seis años de prisión y multas que van de los quinientos a mil Unidades de Medida y Actualización. Este nuevo tipo penal pone un alto a quienes se sienten con el poder de exhibir y agredir a una mujer de esta infame manera. En el mismo sentido, reformamos la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia con la finalidad de erradicar también la agresión mediática, que se define como “todo acto a través de cualquier medio de comunicación, que de manera directa o indirecta promueve estereotipos sexistas, haga apología de la violencia contra las mujeres y las niñas, produzca o permita la producción y difusión de discurso de odio sexista , discriminación de género o desigualdad entre mujeres y hombres, que cause daño a las mujeres y
niñas de tipo psicológico, sexual, físico, económico, patrimonial o feminicida.” Con estas modificaciones se protege a más de 63 millones de mujeres mexicanas. Ya basta de más violencia en contra de nuestro género, sin importar de donde provenga, de un medio de comunicación o de una persona física. La Ley Olimpia ha demostrado que las grandes ideas no siempre vienen de una institución, las grandes luchas provienen de la ciudadanía, de la sociedad organizada, disciplinada y trabajadora que no se amedrentó y que sigue construyendo ¡La Ley Olimpia va! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 170,996 casos confirmados
En alerta roja
Azcapotzalco 9,664
G. A. Madero 20,808
Miguel Hidalgo 7,181
V. Carranza 9,634
Cuauhtémoc 9,828
Iztacalco 7,826
Cuajimalpa 4,995
Iztapalapa 24,076
Álvaro Obregón 14,778
Benito Juárez 6,605
San Pablo Oztotepec Tlalpan 27
M. Contreras 6,386
Tláhuac 8,800
San José Milpa Alta
Milpa Alta 4,069
Loma de Palma GAM
Tlalpan 15,581
Fuente: coronavirus.gob.mx
Coyoacán 11,489
Xochimilco 9,270
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Tizapan San Ángel Álvaro Obregón
Curva de contagios
32
San Pedro Cuajimalpa Cuajimalpa 27
Defunciones 12,025 según el Gobierno federal)
7
170,996
83,683
59,670 48,014 37,503 25,018 28 11,664 5,548 26
XAVIER RODRÍGUEZ
Capitalinos contagiados
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 9 de may may may may Jun Jul Ago Nov
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
BUSCAN DIVERSIFICAR OFERTA CULTURAL Y TURÍSTICA EN LA CIUDAD
SUSTENTABLE. Pese a ser una urbe densamente poblada, la CDMX cuenta con zonas agrícolas de larga tradición que surten a los mercados y tianguis locales.
SECRETARÍA DE TURISMO CDMX
SEGURIDAD. El alcalde Romo aseguró que se vigilarán zonas de alta afluencia de personas, mercados y lugares de alto consumo.
GASTRONOMÍA. La alcaldía Milpa Alta es considerada un territorio productor de mole, el cual es realizado con ingredientes cosechados ahí mismo.
Innovación. Se impulsarán ofertas tan diversas como cosechar alimentos en Xochimilco o profundizar en el arte del mole en la alcaldía Milpa Alta MARGARITA JASSO BELMONT
A través del programa Turismo de Barrio, la Secretaría de Turismo local busca atraer a visitantes a colonias del Sur y Oriente de la CDMX, para que conozcan las tradiciones locales que pueden ser atractivas para nacionales y extranjeros. Esto debido a que el 80% del turismo en la Ciudad de México (CDMX) se concentra en zonas como el Centro Histórico, Reforma, Chapultepec, Polanco, Insurgentes, Condesa, Roma, Coyoacán, San Ángel y Santa Fe. Las autoridades esperan promover experiencias como la cosecha de alimentos a través de un viaje por trajinera, en Xochimilco, conocer las experiencias de productores del mole en San Pedro Atocpan, en la alcaldía de Milpa Alta, o impulsar el agro turismo, con productos que se cultivan en la zona. “Las zonas turísticas alcanzan a un cuarto de la ciudad, y las otras tres cuartas partes,
El Turismo de Barrio este año ha funcionado mejor de lo previsto; pudimos desarrollar muchas actividades virtuales que se nos dificultaban con temas presenciales, pero ahora lo hemos podido desarrollar en línea” CARLOS MACKINLAY Secretario de Turismo de la CDMX
que podemos llamar el Oriente y el Sur, no tienen mucha actividad turística. Ese 80% de la concentración del turismo, tiene que ver también con el 80% del empleo, de la actividad económica o hasta ocupación hotelera, entonces queremos fomentar el turismo en otros lugares en donde no existe toda la infraestructura, museos, pero sí hay la cultura de barrio, la experiencia, la vivencia cotidiana, la gastronomía, los rituales, los carnavales”, explicó el secretario de Turismo de la CDMX, Carlos Mackinlay. En una entrevista con 24 HORAS, el funcionario local descartó que el turismo de barrio haya padecido este año un freno debido a la pandemia de Covid-19, pues se pudieron desarrollar algunas actividades de forma
virtual, además de que se aprovechó para la capacitación a prestadores de servicios turísticos de distintas alcaldías y se alista el lanzamiento de distritos turísticamente sustentables. Adelantó que se buscará que Iztapalapa, Álvaro Obregón y otras alcaldías tengan un espacio “icónico e importante” para convertirlo en un distinto turístico, es decir, concentrar ahí algunas actividades de micro y pequeñas empresas turísticas en materia de gastronomía, artesanías, creación cultural e innovación digital. APOYOS A EMPRENDEDORES
En tanto, la Secretaría de Turismo de la CDMX organizó del 9 al 13 de noviembre la Semana del Emprendimiento Turístico, evento virtual gratuito que ofrece más de 20 actividades entre conferencias, paneles, networkings y talleres, en donde participan cerca de 50 expertos de 10 países diferentes para ofrecer asesorías a los emprendedores del sector. “Tenemos gente de Colombia, Guatemala, Panamá, Costa Rica. Es un evento que tiene que ver sobre el tema de la sustentabilidad, pues buscamos que en la ciudad pueda haber negocios turísticos con enfoque sostenible”, dijo.
CUARTOSCURO
Siguen pruebas para Covid-19 En lugares como la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, y en el Jardin Hidalgo, en la colonia Doctores, se realizan pruebas de Covid-19 que ofrece de forma gratuita la Secretaria de Salud de la capital, con el objetivo de contener el aumento de contagios de coronavirus en la Ciudad de México. Cabe recordar que el uso de cubrebocas y la sana distancia siguen siendo las mejores medidas contra el virus hasta el momento. /24 HORAS
ALCALDÍA MH
Van por Turismo de Barrio para el Sur y el Oriente
Lanzan operativo por Buen Fin en Miguel Hidalgo La alcaldía Miguel Hidalgo, a cargo de Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra, desplegó el operativo de seguridad #YoTeCuidoEnElBuenFin, para salvaguardar la integridad física y los bienes de los ciudadanos. Se trata, explicó el alcalde, de una acción preventiva en materia de seguridad ciudadana, durante el perÍodo conocido como El Buen Fin, que en la Ciudad de México se lleva a cabo desde ayer hasta el 22 de noviembre. Este operativo cuenta con un estado de fuerza por parte de la Policía Complementaria de 221 elementos, 33 patrullas y cuatro motopatrullas. Asimismo, la Policía Preventiva dispuso de 124 patrullas, 15 motopatrullas y mil 200 elementos. En este Buen Fin Ambos cuerpos policiacos trabajarán de hay que cuidar la manera coordinada salud y sancionar para redoblar la vigi- el delito” lancia en zonas identificadas de incidencia VÍCTOR HUGO y de alta afluencia co- ROMO Alcalde de MH mercial. Los cerca de mil 500 elementos también supervisarán que los ciudadanos atiendan las medidas sanitarias para evitar la proliferación de contagios. Al respecto, Romo Guerra mencionó que el operativo se concentrará, fundamentalmente, en la vigilancia de las 50 mil unidades de comercio y 30 plazas comerciales, que hay en la demarcación. Diversos lugares como Plaza Antara hasta la tienda Coppel de Tacuba serán vigiladas, sin distinciones. Asimismo, agregó que será vigilado el transporte público y las estaciones del STC Metro, para que los ciudadanos puedan realizar sus compras de manera segura. Agregó que toda la Policía Preventiva, junto con todas sus unidades estarán al pendiente de que se cuide la sana distancia e inclusive evitar aglomeraciones, en el marco de la pandemia de Covid-19. /24 HORAS
CDMX
8
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
EN MUCHOS LUGARES NO SE RESPETÓ LA SANA DISTANCIA
Entre aglomeraciones y ofertas inicia Buen Fin Consumo. Multitudes de compradores acudieron a centros comerciales, pero sin acatar a cabalidad las medidas sanitarias por el Covid-19 MARCO FRAGOSO
Entre aglomeraciones de gente que buscan la mejor oferta y sin respetar la sana distancia para evitar contagios de Covid-19, inició el Buen Fin en la capital del país. En un recorrido de 24 HORAS en los centros comerciales Antara, Perisur y Arcos Bosques, se vio que los compradores, en grandes multitudes, aprovechaban las ofertas, pero sin respetar las medidas sanitarias. Demetrio, quien fue por una nueva pantalla, comentó que, si bien está repleto de descuentos, hay muchas ofertas engañosas. “Toda la tienda está llena de descuentos, pero verifiqué los precios un mes antes y son los mismos, ya con descuento, al menos hay meses sin intereses”, indicó. En la CDMX se amplió el horario de operación de las tiendas con motivo del Buen Fin, que inició ayer y
OPERATIVO DE SEGURIDAD
10 mil 624 efectivos desplegó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
763 vehículos, 27 motos y un helicóptero vigilarán inmediaciones de las tiendas.
concluye el 22 de noviembre. Anteriormente y con las medidas para prevenir el Covid-19, el horario era de 9:00 a 19:00 horas, pero ahora, con la intención de evitar aglomeraciones, el cierre de estos comercios será hasta las 22:00 horas, informaron las autoridades capitalinas. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó un operativo de seguridad y vialidad por el Buen Fin 2020. Con un total de 10 mil 624 efectivos, 763 vehículos, 27 motocicletas, una ambulancia y un helicóptero, la SSC vigilará las inmediaciones de centros comerciales, lugares de esparcimiento, bancos y cajeros au-
tomáticos, además de paraderos, y los corredores turísticos y gastronómicos del Centro Histórico, así como los centros y kioskos en las 16 alcaldías. Además, los uniformados promoverán el cumplimiento de las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus. Los oficiales invitarán a los usuarios a utilizar cubrebocas y gel antibacterial, a evitar la concentración y aglomeración en centros de venta de productos y servicios, y de preferencia deberán acudir personas adultas con un solo acompañante y sin menores de edad. Como parte de las recomendaciones, la SSC exhortó a la población a utilizar mecanismos electrónicos confiables al realizar el pago de sus compras; nunca perder de vista sus plásticos bancarios; no contar dinero en efectivo en lugares públicos, ni acudir solo a retirar dinero en cajeros electrónicos; verificar con su institución bancaria los cargos no reconocidos; comprobar que los sitios web a los que ingresan sean seguros, y evitar ingresar a sitios mediante enlaces o anuncios incrustados en correos electrónicos.
una ruta del Turibús de la CDMX. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, señaló que este tipo de iniciativas constituyen un gran orgullo para la CDMX, ya que demuestra la diversidad cultural y gastronómica para ofrecer a turistas locales y extranjeros. “A partir de la próxima semana estaremos construyendo el camino para que emprendedores y fabricantes independientes puedan ampliar su mercado y comercializar sus productos en restaurantes, hoteles y tiendas de autoservicio. Esta es una gran oportunidad para impulsar la reactivación económica de la ciudad, creando nuevos empleos y apoyando la industria local”, indicó. / 24 HORAS PROMOCIÓN. El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, destacó que se demostrará nuestra diversidad cultural y gastronómica a turistas locales y extranjeros.
Localiza FGJ a 30 menores desaparecidas Durante los últimos siete días, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) localizó a 58 personas, entre ellas 30 menores reportadas como ausentes en diferentes eventos. “En 18 casos no fue necesario iniciar carpeta de investigación, debido a la inmediata reacción de familiares y autoridades en las labores de rastreo personal y reacción inmediata”, señaló la FGJ. Una vez que las familias hicieron saber que se desconocía la ubicación de sus seres queridos, la Fiscalía dio vista al área de trabajo social para la emisión de foto-volantes y Alertas Amber. En coordinación con agentes de la Policía de Investigación se efec-
FGJ
CUARTOSCURO
PREVENCIÓN. Desde las primeras horas de este lunes se observaron tumultos de gente que acudían a las tiendas. Las autoridades capitalinas ordenaron que el cierre de los puntos de venta será hasta las 22:00 horas.
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó la iniciativa “CDMX Ciudad Cervecera 2021”, en la que colaboran 40 cervecerías independientes, la Asociación de Hoteles, la Cámara de la Industria de Restaurantes y Alimentos, la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes, y la Secretaría de Turismo capitalina. La iniciativa reúne a miles de emprendedores y productores de cerveza nacionales e internacionales que podrán exponer sus productos del 12 al 21 de febrero de 2021, en distintas sedes. Ciudadanos y turistas podrán visitar a más de 40 fabricantes independientes de cerveza, en hoteles y restaurantes, unidos a través de
SEDECO
GABRIELA ESQUIVEL
Iniciativa “Ciudad Cervecera” ayudará a reactivar economía
BÚSQUEDA. En días recientes fueron localizadas dos menores de edad en Xochimilco.
tuaron trabajos de inteligencia que permitieron ubicar a las personas con vida, y tras corroborar que no fueron víctimas de algún delito, se reintegraron a su núcleo familiar. Entre los casos, está el de una adolescente de 14 años, a quien se vio por última vez el 28 de octubre y su hallazgo fue posible luego de que los elementos realizaron recorridos por la zona y recopilaron entrevistas con vecinos. / DANIELA WACHAUF
Kamala Harris: la primera, pero no la última TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
L
a llegada de la primera mujer a la Vicepresidencia de Estados Unidos es parte de una doble vía de acceso: la propia trayectoria y empuje de Kamala Harris y, de otro lado, el plan partidista desplegado contra Donald Trump, un Presidente incontinente de sus debilidades respecto del racismo. Con el énfasis étnico que la prensa quiere subrayar, aunque es al menos de dos razas distintas de los anglosajones, Harris es el nuevo símbolo global del potencial de las mujeres en una etapa en que en la agenda internacional
resurgió desde el 2018 la visibilización del machismo y sus víctimas. En una nación multicultural y diversa, en la que se abolió, en el papel, la esclavitud en 1863, pero en la que estados como Misisipi accedieron a plasmarla en su Constitución hasta 2013, subsisten múltiples expresiones sorprendentemente retardatarias que han dividido al país o, alternativamente, revelan íntima división. Kamala tendrá luz propia, incluso para agregarla al Presidente electo, Joe Biden, a quien en diversas ocasiones enfrentó con éxito en los debates del Partido Demócrata. Al tiempo que ella será la primera mujer, también será la primera vez que un hombre, su esposo Doug Emhoff, sea cónyuge de una vicepresidenta. La nueva masculinidad no solo estará en el discurso, sino en la realidad, para extender su conocimiento y práctica en la sociedad. México avanza en el mundo esa agenda. El titular de la Secretaría de Relaciones Exterio-
res, Marcelo Ebrard, felicitó justamente este lunes a Leticia Bonifaz por su elección por 126 países en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la Organización de las Naciones Unidas. Son dos noticias vinculadas a cambios globales y nacionales. Kamala Harris emergió con mérito propio para convertirse en la personalidad que ahora es. Su ascenso abre lecciones de oportunidad para las mujeres, en un momento en que en diferentes latitudes hay un relanzamiento de la defensa de género, tras décadas de agravio y abusos. Romper el techo de cristal es hoy parte de una lucha global de millones, que permitirá mostrar la capacidad de las mujeres en la conducción de políticas públicas de impacto global. La primera vicepresidenta de EU —pero no la última, pues millones de niñas ahora crecerán inspiradas por la posibilidad que ella abre y que a su vez debe a muchas
más que han luchado por darle a las mujeres oportunidades igualitarias— nació en Oakland en una familia de inmigrantes de India y Jamaica. Aguda senadora del estado más poblado de EU, aprendió a su paso por la titularidad de la fiscalía estatal, siendo también la primera afrodescendiente que lo logró. A los 56 años ha sabido ser contemporánea, declarándose cómoda con su identidad, que ella describe como estadounidense: “Mi punto era: yo soy quien soy. Y me siento bien con eso. Quizá tú tengas que descifrarme, pero a mí me parece bien”, ha dicho. Buen trayecto para ambas personalidades. Son ejemplo de otras generaciones.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
Bienvenida inversión, pero acorde a la ley: Sheinbaum privada en la capital, pero dentro del marco de la ley. Reconoció que en 2019, la mayoría de desarrolladores que operaban de manera irregular acudieron ante la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) para ajustar sus proyectos, pero hubo otros que continuaron, como el de Periférico Sur 3042, en la colonia San Jerónimo Aculco. “Algunos siguieron construyendo, en particular éste que tenía una suspensión en el tribunal, pero administrativo, pero dado que la suspensión se terminó, pudimos entrar
MARCO FRAGOSO
Debido a varias irregularidades, el Gobierno de la CDMX inició la demolición del edificio ubicado dentro de la Presa Anzaldo, en la alcaldía Álvaro Obregón. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aclaró que su administración quiere que haya inversión
a la demolición”, informó la mandataria capitalina. La demolición tendrá un costo de 30 millones de pesos que correrán a cargo de la desarrolladora, que tardará en promedio 60 días para concluir. La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, dijo que el desarrollo inmobiliario incumplía diversas condiciones, por lo que la empresa deberá pagar una multa de 61 millones de pesos y tiene la obligación de restaurar el sitio, así como de asumir el costo de la demolición. A la fecha, se tenía una construc-
CUARTOSCURO
Irregular. La demolición de Períferico Sur 3042 tendrá un costo de 30 mdp, que correrán a cargo de la desarrolladora
COSTO. La inmobiliaria incumplía diversas condiciones, por lo que deberá pagar además una multa de 61 millones de pesos, informaron las autoridades.
ción con 75% de avance respecto al proyecto completo, con una inversión de 402 millones 51 mil 855 pesos. La directora de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental, Andrée Lilian Guigue, narró que el 4 de julio de 2019 la Secretaría de Medio Ambiente emitió una resolución
FOTOS: FGJ
Caen dos por homicidio de rectora
ACCIÓN. Fueron detenidos en las alcaldías Tláhuac y Álvaro Obregón.
A más de cuatro meses del asesinato de María Guadalupe Martínez, rectora de la Universidad de Valladolid en Veracruz, fueron detenidos en la CDMX una mujer y un hombre por la probable comisión del delito de homicidio doloso calificado. Agentes de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX, ubicaron a los hoy imputados y procedieron a la aprehensión de Fernando N. en un
domicilio de la colonia Santa Cecilia, alcaldía Tláhuac. También detuvieron a July N., quien fue localizada en Prolongación Lerdo de Tejada, colonia Ampliación Presidentes, alcaldía Álvaro Obregón, donde también fue asegurado un auto Honda City color blanco. El pasado 29 de junio, la rectora fue ultimada al interior de su domicilio ubicado en Fraccionamiento Bugambilias, en el municipio de
Emiliano Zapata, en Veracruz. La indagatoria refiere que ambas pesonas se llevaron consigo dinero en efectivo y diversos equipos telefónicos, para después emprender la huida con dirección a la alcaldía Iztapalapa. Por otra parte, la Fiscalía capitalina cumplimentó órdenes de aprehensión contra Pablo N., El Moreno, y Yonathan N., El Gordo, por su probable participación en el homicidio
GOBIERNO CDMX
CONSTRUCTORA VIOLÓ EL USO DE SUELO
para la demolición del inmueble y una multa, pero el representante legal de la desarrolladora promovió un juicio de nulidad en contra de esa determinación ante el Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX y obtuvo, de manera provisional, la suspensión del acto a fin de continuar con la obra.
de una persona. Personal de la PDI ejecutó uno de los mandatos judiciales en la colonia Chalma de Guadalupe, alcaldía Gustavo A. Madero; mientras que el segundo aprehendido fue notificado al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte. La indagatoria señala que en la alcaldía Iztapalapa, los aprehendidos probablemente discutieron con el ahora occiso, al parecer por una deuda, y posiblemente dispararon un arma de fuego contra la víctima para después huir. / DANIELA WACHAUF
10
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
EN ESTADO CRÍTICO, 4 DE 13 MUNICIPIOS AFECTADOS: AMLO
Amagan 9 ríos a Tabasco; el Grijalva se desborda Edén bajo el agua
Angostura
Sobre el caudal del Grijalva, que toca a Tabasco, se erige un sistema de cuatro grandes centrales hidroeléctricas: Malpaso, La Angostura, Chicoasén y Peñitas. Chicoasén Peñitas Malpaso Chicoasén
GOBIERNO DE GUERRERO
La Angostura
Durarán 15 días nuevas medidas en Guerrero Las nuevas restricciones en Guerrero ante la pandemia, que entraron en vigor este lunes, durarán 15 días y fueron adoptadas tras la aplicación de una encuesta a la población. Tras reunirse de manera virtual con representantes del sector turístico, el gobernador Héctor Astudillo Flores expuso que estas medidas tienen como finalidad evitar que se llegue a diciembre en crisis sanitaria. En el tema de las playas, consideró necesario hacer cosas sin que se llegue a su cierre. Desde ayer, hoteles y alojamientos pueden operar a 50% de aforo; el uso de cubrebocas es obligatorio. Los centros comerciales y tiendas de autoservicio permanecen cerrados de 8 de la noche a 6 de la mañana; las tiendas de conveniencia deben suspender la venta de bebidas alcohólicas a partir de las 20:00 horas. De las 24:00 a las 6 horas hay restricción vehicular; los bares en espacios abiertos cierran a las 11 de la noche y continúan suspendidas las actividades en bares y discotecas en áreas cerradas. / 24 HORAS
El desfogue de la Presa Peñitas es de 1,300 m3 por segundo
Capacidad: 180.695 Hm3 Altura: 104.50 m Almacenamiento: 88%
Cada 3 segundos se desfoga una cantidad de agua equivalente a una alberca olímpica
Malpaso
Capacidad: 9,341.260 Hm3 Altura: 109m Almacenamiento: 100%
Un riesgo constante
Angostura
Capacidad: 231.976 Hm3 Altura: 72m Almacenamiento: 108%
El área sur de Villahermosa presenta inundaciones y encharcamientos
Zonas inundadas y de riesgo de Villahermosa Paseo Tabasco y Unión de los ríos el Parque de la Carrizal y Grijalva Casablanca y Choca se mantienen La Manga se sin novedad encuentran como zona de alto riesgo
Río Grijalva
Río Carrizal
Río Carrizal *Un hectómetro cúbico equivale a un millón de metros cúbicos
De los 17 municipios de Tabasco, 13 se encuentran con afectación severa y cuatro en situación crítica: Nacajuca, Centro, Jonuta y Macuspana.
Nacajuca
Jonuta
Centro
Agua que no has de beber...
El muro de contención de 1.60 metros de altura ha presentado filtraciones Río Grijalva importantes hacia el centro de la ciudad
Macuspana
@CNPC_MX
TRABAJO. Héctor Astudillo se reunió de manera virtual con representantes del sector turístico.
1 m3 equivale a 1,000 litro de agua
La colonia Las Gaviotas es hasta el momento la más dañada; ahí el agua ha alcanzado casi un metro y medio
Se pretende que se draguen los ríos porque están azolvados y por eso se estanca el agua
Al limpiarlos, el agua correría y se evitarían inundaciones.
XAVIER RODRÍGUEZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Líquido que entra hacia Villahermosa
Capacidad: 11,011.896 *Hm3 Altura: 109m Almacenamiento: 84%
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Riesgo latente. Seis están en alerta de desbordamiento, entre ellos el Usumacinta; van seis muertos
BUEN FIN. El mandatario poblano llamó a la responsabilidad.
MBH pide acatar las disposiciones
Tras resaltar que es importante promover el consumo interno en Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó a los ciudadanos y a los propietarios de negocios y a centros comerciales a que respeten las medidas de prevención de Covid-19 durante el Buen Fin. Consideró que la entidad transita bien en el tema de la reactivación de las actividades económicas, sociales, religiosas y culturales, gracias a que la población asumió con responsabilidad el Pacto Comunitario. Recordó que su Gobierno mantendrá la supervisión para garantizar que los establecimientos cumplan con 30% de aforo. Advirtió que quienes no acaten dicha medida serán cerrados tres horas. / 24 HORAS
Nueve de los 13 ríos de Tabasco se encontraban este lunes en niveles que representan peligro, y cuatro de los 13 municipios afectados por las inundaciones se mantenían en estado crítico, en una jornada en la que se registró una muerte más y hubo saqueos a tiendas de conveniencia. El Grijalva, de hecho, se desbordó y dejó varias zonas anegadas en Villahermosa. El Instituto de Protección Civil estatal (IPCET) señaló que el nivel en los ríos serranos estaría estable o descendiendo, mientras que los de planicie se encontrarían estabilizándose, sin subir o bajar mucho. El Pichucalco, de acuerdo con el semáforo estatal, se encontraba en un nivel cercano a su máximo, en tanto que el De la Sierra, el Samaria, Usumacinta, San Pedro y el Puxcatán estaban en nivel de alerta de desbordamiento, y el Tulijá en emergencia. El IPCET advirtió que los niveles de los ríos y cuerpos de agua podrían mantener un ascenso gradual los próximos días en las zonas bajas y en el norte del estado. Al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que cuatro de los 13 municipios afectados se encuentran en estado crítico, pero se espera que ya no llueva. “Más que nada los que están cerca de la costa, porque es donde más se estanca el agua: Nacajuca, Centro, Jonuta y Macuspana”, dijo en conferencia de prensa matutina.
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE PUEBLA
DIANA BENÍTEZ
VILLAHERMOSA. Vecinos de la Colonia Las Gaviotas evacuaron, tras el desbordamiento del Grijalva.
“Estamos atendiendo a todos. Lo que pasa que sí son inundaciones que han afectado muchísimo, llovió mucho, y todavía va a llevar días el que escurra el agua, el que saque el agua donde hay estancamiento en las colonias, por eso las bombas. Y luego poco a poco va a ir bajando donde se salieron de cauce los ríos, poco a poco porque es una planicie y hay zonas abajo del nivel del mar”, indicó. Afirmó que la CFE ha hecho un manejo responsable de la Presa Peñitas, pues le extrajeron 2 mil 500 metros cúbicos para bajar el vaso. En medio de este panorama, en las colonias Las Gaviotas Sur y Norte de Villahermosa comenzaron a registrarse saqueos.
Comerciantes abandonaron sus negocios debido a la inundación en los establecimientos, lo que fue aprovechado por varias personas para robar. Hasta ayer iban nueve negocios saqueados y ocho personas detenidas. El IPCET dio cuenta de seis personas ahogadas, con lo que suman 28 personas fallecidas debido a las lluvias, 22 de ellas en Chiapas. Tras el paso del frente frío 11 y el ciclón Eta, en Chiapas hay afectaciones en 16 mil 77 viviendas por el desbordamiento de 87 ríos. En Veracruz se atiende a 20 mil personas afectadas en 15 municipios. En los tres estados hay 184 mil 191 damnificados y un sinnúmero de comunidades inundadas.
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
Pláticas de café
E
XAVIER NAVA, ASPIRANTE A LA CANDIDATURA DEL PAN AL GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ. ADELANTA QUE EN UNOS DÍAS PEDIRÁ LICENCIA COMO ALCALDE DE SLP CAPITAL PARA ENFOCARSE EN LA CAMPAÑA INTERNA DE SU PARTIDO; ESTE LUNES SOLICITÓ SU REGISTRO
Un PAN fortalecido es lo importante: Nava
l presidente municipal de San Luis Potosí, Xavier Nava, se registró ayer para participar en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN) en la búsqueda de la candidatura a gobernador de esa entidad. En entrevista con 24 HORAS, el alcalde potosino adelantó que a más tardar en una semana pedirá licencia al cargo, para dedicarse a la campaña interna panista, que comenzará el 15 de noviembre y concluirá el 8 de enero. A principios de octubre, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, aseveró que Nava Palacios estaría en las boletas electorales en 2021, aunque será la militancia la que decida si va por la reelección de San Luis Potosí capital o busca la gubernatura. Por lo pronto, ayer solicitó su registro ante al PAN con mil 500 firmas de militantes de su estado que lo apoyan.
¿Qué hay pendiente en San Luis? La seguridad ha sido un tema muy sensible entre la población... XN.- Está complejo cómo está en todo el país. Nunca habíamos tenido una situación de violencia tan extendida y grave, y luego agravada por la crisis económica. Lo que nosotros no hemos hecho como municipio es quedarnos cruzados de brazos. Sí nos vinculamos al Gobierno federal y con el
11
PRESUME PLATAFORMA SÓLIDA Y POSICIONAMIENTO EN LAS ENCUESTAS
JORGE X. LÓPEZ
Era muy complicado cuando llegamos porque era como la película de la Ley de Herodes, y ahorita lo que hemos hecho es generación de infraestructura, programas sociales, transparencia y combate a la corrupción GABRIELA ESQUIVEL
¿Qué balance hace de su administración en estos 25 meses al frente del ayuntamiento, cómo está la capital de San Luis Potosí? Xavier Nava.- Yo diría que podemos decir con certeza que la ciudad cambió, porque se han logrado avances muy importantes en infraestructura, y en estos dos años y un mes fue invertir más de mil 200 millones de pesos con recursos municipales, que le dio la posibilidad a más de 130 contratistas locales de poder trabajar con la administración municipal, cuando en la administración anterior había cinco. Nos fuimos fuerte por la infraestructura vial, carretera, hidráulica, escolar. Lo otro tiene que ver con los programas sociales; desarrollamos política pública real a través de autorizaciones de Cabildo, en donde definimos qué es lo que tenía que ser y entonces nos acercamos a la gente a través de becas educativas, apoyo a jefas y jefes de familia y adultos mayores. También pusimos orden en la casa. Cuando llegamos había una administración absolutamente opaca y lo que hicimos fue abrirla y empezar a administrar de otra manera. Recibimos la administración con mil 400 millones de pesos de deuda, y dos años después tenemos 670 millones.
ESTADOS
Gobierno del estado; hay coordinación estrecha con la Guardia Nacional, con el Ejército Mexicano, con Seguridad Pública, con la Policía Metropolitana. ¿Qué hemos hecho desde el gobierno municipal? Cuando llegamos había 40 patrullas para cerca de 900 mil habitantes; ahora hay más de 210 y lo logramos con recursos propios. ¿Cómo enfrentarán los municipios el próximo año estos recortes presupuestales? En su caso pudo sanearlo e invertir pero, ¿los demás ayuntamientos? XN.- San Luis capital tiene cerca de 38% de recursos propios, que es una cifra importante; hay municipios que no tienen nada, viven del subsidio federal. Nosotros tenemos una economía dinámica y más o menos pudimos hacer frente, pero viene una crisis terrible. En 2019 tuvimos 3 mil 450 millones de ingresos, y para 2021 estamos esperando 2 mil 700, una afectación de más de 700 millones de pesos. Viene difícil la cosa para todos los gobiernos.
Lo que sí creo es que quienes deben estar ahí –por eso estamos intentando esto (llegar al Gobierno estatal)– es gracias a que ciudadanos y militantes están viendo nuestro trabajo. No es lo mismo haber estudiado, trabajado, dado resultados, que simplemente tener una intención de participar. Dijo Marko Cortés que dependerá de la militancia si es que va como candidato para la reelección en el ayuntamiento o para la gubernatura... XN.- Esto debe ser una cuestión de competitividad y, desde luego, de proyecto, pero si nosotros estamos adentro y los resultados ahí están, yo diría que contamos con una plataforma muy sólida, más sólida que los demás participantes y con un posicionamiento en las encuestas que no lo tienen los demás, por circunstancia y por trabajo. Hay varios aspirantes panistas para la candidatura, ¿cómo se siente frente a ellos? XN.- Fuerte, pero yo creo que tenemos que
buscar acuerdos, porque tenemos que salir fortalecidos. Lo que no puede suceder es que una elección interna divida, y estoy seguro que varios de los que estamos ahí podremos hacer acuerdos para que se fortalezca el PAN. San Luis Potosí lo gobierna el PRI. ¿Podría pasar algo similar a lo que pasó en Coahuila e Hidalgo? XN.- En este momento las fortalezas del PRI no son las mismas que hace seis años; eso no quiere decir que no cuenten con fuerza estructural en algunos municipios y que no sea valiosa su participación en el proceso electoral. Ayer el PAN acaba de aprobar coaliciones con distintas fuerzas políticas: PRD, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Conciencia Popular, un partido local, y eso me parece bien interesante porque aun cuando no se aprobó por el Consejo y la Comisión Permanente hacer una alianza con el PRI, creo que de facto habrá mucha gente que pueda inclinar esa abalanza; ojalá suceda, porque necesitamos de todos.
Biden, Presidente de un país dividido HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
L
lola-colin@hotmail.com // @rf59
a jornada electoral para elegir al nuevo Presidente de los Estados Unidos de América (EUA) retrató a la sociedad norteamericana: polaridad. Joe Biden y Kamala Harris ganaron la Presidencia y Vicepresidencia de la Unión Americana en un proceso electoral muy votado, al obtener más de 75 millones de votos, superando a Trump que logró 70 millones de votos. En enero de 2021, Donald Trump, dejará la Casa Blanca, pero deja su legado, el Trumpismo. Joe Biden, ya es el Presidente electo del ve-
cino país del norte, el sistema electoral de EUA define que el candidato que llega a los 270 votos en el colegio electoral es el ganador de la elección presidencial. Y Biden, puede alcanzar los 300 votos electorales y el voto popular. El Presidente Donald Trump llevará en este momento postelectoral la batalla legal que desde la campaña empezó a preparar. Biden ya señaló que el tema legal lo dejará en manos de los abogados, mientras ya está preparándose para la transición y trabaja en el plan para atender la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19. Ya veremos cómo se reconstruyen los norteamericanos, el primer mensaje de Joe Biden cuando se dirige a los ciudadanos que votaron por Trump les dice “Este es el momento de sanar a Estados Unidos... Es momento de dejar la retórica dura”, pero la realidad es que Biden encuentra un país dividido. Pero debemos reconocer la fuerza de su compañera de fórmula Kamala Harris y su mensaje a la mujer “Si se puede”.
SUSURROS 1. Rumbo a Querétaro, en busca de la candidatura a la gubernatura, va el ahora senador con licencia Juan José Jiménez de Morena, una vez que Santiago Nieto se queda en la UIF, competirá con el ex Delegado Gilberto Herrera para obtener la candidatura. El partido Morena que de acuerdo a las encuestas, no la tiene fácil, es importante para el partido ganar en este estado. El morenista al despedirse de sus compañeros de la Cámara alta, se comprometió a trabajar para construir un mejor Querétaro, para las próximas generaciones sin exclusión alguna. 2. La renuncia de Gerardo Ferrando Bravo, hombre del equipo del ex Secretario Javier Jiménez Espriu, a la Dirección del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, deja sin cabeza uno de los proyectos de infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Sistema Aeroportuario Metropolitano que incluye los
aeropuertos internacionales de la Ciudad de México, Toluca y la joya de la corona el “Felipe Ángeles” que se construye en Santa Lucía al mando del General Ricardo Vallejo. 3. La Feria Internacional del Libro (FIL), en este 2020 no será presencial, de acuerdo al anuncio que hicieron los premiados organizadores. En la edición de este año, la FIL recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades en reconocimiento a sus 30 años de éxitos editoriales. Enhorabuena a Raúl Padilla, presidente del comité organizador de la FIL Guadalajara que en esta ocasión será virtual en 10 espacios de reflexión por más de 300 actividades, a partir del 28 de noviembre.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
Morena está listo para ganar Sinaloa: Vargas Gerardo Vargas Landeros aseguró que apegado a los estatutos de su partido y a los resultados que arrojan las encuestas, se perfila como aspirante a la candidatura de Morena para la gubernatura de Sinaloa en 2021. Vargas Landeros destacó la importancia de que Morena escoja a
los mejores hombres y mujeres para garantizar el triunfo. Vargas Landeros aseguró que Morena con él como candidato a la gubernatura en las elecciones del 2021, contaría con un equipo bien estructurado y con el personal capacitado para luchar por el triunfo.
El tema en una campaña son las estructuras y saber operarlas en los momentos importantes y “no tengo duda que la estructura que nosotros tenemos va a operar para que en 2021 se gane por tercera ocasión y formemos parte importante de la tercera alternancia en el cambio de Gobierno en Sinaloa”, aseveró. Morena está próximo a dar a conocer la convocatoria que definirá los criterios de elección de su candidato para la el gobierno de Sinaloa, ante lo cual Vargas Landeros confía
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020 en los resultados que han arrojado las encuestas en las últimas semanas y que lo ponen a la cabeza. Reiteró su invitación al senador Rubén Rocha Moya para dialogar y unirse para que sea quien sea el candidato o, candidata a la gubernatura, el apoyo sea incondicional por el bien del estado. “Sea un hombre o una mujer el que encabece la gubernatura del partido, ojalá nos sumemos a esa persona y podamos hacer que Morena sea la ganadora en el 2021”, dijo. / 24 HORAS
ESPECIAL
12
TRABAJO. Gerardo Vargas, aspirante a la candidatura de Morena al Gobierno de Sinaloa.
TRES EN UNO. La muestra permite detectar los virus de influenza tipo A, B y del SARSCoV-2
EL MODELO TRIOPLEX UTILIZA LA MISMA MUESTRA DE MUCOSA
Aplica Edomex prueba de Covid-19 e influenza
Pionero. El Laboratorio Estatal de Salud Pública es el primer instituto del país que emplea este test
En el Estado de México se inició la aplicación de la prueba Trioplex para detectarenlamismamuestralosvirusde influenza tipo A, B y del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), que causa Covid-19. El Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), perteneciente a la Secretaría de Salud de la entidad, es el primer instituto del país que emplea este test para detectar dichos virus en la misma muestra de mucosa nasal nasofaringea. Gabriel O’Shea Cuevas, titular de la Secretaría de Salud en la entidad, expuso que la aplicación de esta prue-
ba obedece a la instrucción del gobernador Alfredo del Mazo Maza, de evitar afectaciones graves de influenza y Covid-19 mediante tres diagnósticos inmediatos, sostener el descenso de casos y buscar en forma anticipada brotes de estas enfermedades. Al respecto, el Laboratorio Estatal apuntó que los objetivos incluyen contener la propagación de enfermedades respiratorias, aumentar la vigilancia epidemiológica y detectar a tiempo a la población con casos de sindemia; es decir, aquellos que tengan de influenza y Covid-19 al mismo tiempo. En el diseño del modelo para el empleo de esta prueba en México, personal del LESP participó con el corporativo español Vitro Diagnóstic, el cual fue avalado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia
Epidemiológicos (InDRE). Ha sido implementado por países europeos y no conlleva gastos adicionales en infraestructura, recursos humanos, tecnología e insumos, y tampoco aumenta el tiempo para conocer los resultados. Para la implementación de este servicio se mantienen los protocolos de toma, etiquetado, embalaje, transporte, recepción y acopio de las muestras, además de aplicar lineamentos internacionales de bioseguridad. En esta pandemia se ha fortalecido al LESP con equipamiento de última generación, que cumple con los más altos índices de calidad en la materia al realizar análisis mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (RT PCR), que aumenta y copia características del material genético del virus. /24 HORAS
Ante la dispersión con disparos que se registró la noche de este lunes durante una manifestación de activistas en Cancún, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, advirtió que investigará al “irresponsable” que lo provocó. A través de su cuenta de Twitter, reprobó los hechos en los que policías dispararon al aire para dispersar una protesta en contra de los feminicidios. “Repruebo los actos de violencia que se dieron en Cancún esta noche. Repruebo totalmente la intimidación y agresión contra las y los manifestantes. Di instrucciones precisas de NO agresiones y NO armas en las marchas que se darían el día de hoy. “Investigaré al irresponsable que dio instrucciones diferentes a éstas y ha provocado toda esta situación complicada para la sociedad de #QuintanaRoo. Actuaré con firmeza para que se aplique la ley a quien cometió esta agresión”, publicó Carlos Joaquín.
Al respecto, Alberto Capela, secretario de Seguridad del estado, escribió en Twitter que “estoy ordenando una investigación interna y poniendo a disposición de la Fiscalía del estado toda la información para que haga lo propio. Con transparencia estaremos informando el resultado.” El momento de la agresión comenzó cuando los manifestantes incendiaron algunas maderas y basura colocadas como cerco protector y para impedir el paso. Sin embargo, fueron derribadas e incluso rompieron vidrios del inmueble. Ante ello, los policías municipales y estatales comenzaron a perseguir y Salvador Contreras, segundo visitador de la Comisión de Derechos Humanos estatal, informó que fueron varios reporteros agredidos por la policía, entre ellos Santiago Hernández y Cecilia Solís, quien recibió un disparo en la pierna, pero se reporta fuera de peligro. / QUADRATÍN
ESPECIAL
GOBIERNO DEL EDOMEX
Violencia, en marcha vs. feminicidios en Cancún
PROTESTA. Los activistas se manifestaban en el palacio municipal de Cancún, debido a los feminicidios ocurridos.
Ildefonso Guajardo se mueve en Nuevo León ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
E
l próximo año se llevará a cabo el proceso electoral más grande de la historia de México como dicen algunos especialistas, y puede ser que tengan razón, pues en 2021 estarán en disputa más de 21 mil cargos de elección popular, entre ellos 15 gubernaturas, mil 63 diputaciones locales y 500 diputados federales, en un universo de 94 millones de electores. Ante esta situación, en algunos estados ya se están calentando los ánimos y los partidos políticos se preparan para conformar coaliciones o alianzas con el objetivo de poder enfren-
tar en mejores condiciones a la aplanadora que representa Morena. En algunas entidades como Colima, el Partido Acción Nacional (PAN) comenzó los trabajos para formalizar una alianza con diferentes partidos, incluido el PRI; lo mismo ocurre en Zacatecas donde PAN, PRI y PRD, ya instalaron una mesa para la conformación de “la Alianza Zacatecas”. En el caso de un estado tan importante como Nuevo León, las distintas fuerzas políticas tienen de plazo hasta el 20 de noviembre para registrar dichas coaliciones, por ello, están con el pie en el acelerador para llegar a un acuerdo. Lo importante a destacar es que los diferentes escenarios de estas Alianzas traen en la mayoría de ellos al ex secretario de Economía Ildefonso Guajardo quien ha estado muy activo para lograr un acuerdo en ese sentido. Veremos si los partidos políticos logran ponerse de acuerdo y toman una buena decisión, pero tienen que hacerlo lo más pronto posible,
pues el tiempo se les puede venir encima. EL CONFINAMIENTO Y LA VIOLENCIA FAMILIAR El Laboratorio de Seguridad Ciudadana del Estado de México presenta, hoy, su reporte sobre incidencia delictiva correspondiente al tercer trimestre del año y en el que se señala que el confinamiento y el progresivo regreso a la nueva normalidad tuvo un efecto significativo y generalizado en el descenso de los delitos patrimoniales en todo el país, sin embargo, en territorio mexiquense el comportamiento fue diferente y se registró un incremento en el número de crímenes. Uno de los delitos que más creció durante el confinamiento, en la mayoría de las entidades, fue la violencia familiar; y particularmente en el Estado de México éste aumentó en 95 de los 125 municipios que lo conforman. UNA RAYA MÁS AL TIGRE La Secretaría de la Función Pública sancionó
con una multa de casi 20 millones de pesos y la inhabilitación por 10 años a María Cristina García, ex secretaria de Cultura del Gobierno de Peña Nieto, por haber provocado un daño al erario por más de 59 millones de pesos en el proyecto “Museo de Museos”, en el antiguo Palacio del Marqués del Apartado, en el Centro Histórico de la Ciudad de México y que nunca llegó a concretarse. Una raya más al tigre, que abona a que el sexenio pasado quede marcado como el periodo de más corrupción en la historia de nuestro país; y es que por donde se le busque salen a relucir irregularidades. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
13
PRESENTA A SU PROPIO GRUPO DE EXPERTOS
Activa Biden táctica contra el coronavirus Lo que le espera a Donald Trump
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Desde que asumió el cargo, en enero de 2017, el Presidente de EU se ha visto asediado por demandas civiles e investigaciones criminales. De confirmarse su derrota se podrían retomar algunas:
C
ombinados los temas que consumen la acción, atención y preocupación de los ciudadanos estadounidenses, el presidente electo, Joe Biden, se dirigió ayer a la nación para plantear parte de la estrategia a seguir en lo que será el combate a la pandemia del coronavirus bajo se gestión. El demócrata, quien asumirá el 20 de enero, tuvo un encuentro virtual con un grupo de trabajo dedicado al virus para analizar la crisis que vive su país, el que registra el número más alto de contagios, y el primero que ya superó los 10 millones. La comisión asesora, codirigida por el excirujano general, Vivek Murthy; el excomisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos, David Kessler; y la profesora asociada de la Universidad de Yale, Marcella Nunez-Smith, buscará la mejor manera de lidiar con una pandemia que lleva 237 mil víctimas estadounidenses. “Podemos salvar dePASARON cenas de miles de vidas si todos usan una mascarilla durante los próximos meses. No son vidas demócratas o republicanas, son vidas estadounidenses”, días sostuvo Biden.
07
DESDE LA JORNADA ELECTORAL
El fiscal de distrito de Manhattan ha investigado a Trump y su firma desde hace más de dos años. Se centra en pagos secretos que hizo el exabogado de Trump, Michael Cohen, antes de las elecciones de 2016, a dos mujeres que dijeron haber tenido encuentros sexuales con el magnate,
Evasión de impuestos
Fraude civil
Violación
E. Jean Carroll, exescritora de la revista Elle, demandó a Trump por difamación en 2019 después de que el presidente negó su acusación de que la violó en los años 90 en una tienda departamental de Nueva York, al tiempo que la acusó de mentir para aumentar las ventas de un libro.
Abusos
Trump también se enfrenta a una demanda de Summer Zervos, una concursante en su programa de televisión The Apprentice en 2005 que dice que la besó contra su voluntad en una reunión de 2007 y luego la manoseó en un hotel. El asunto se quedó pendiente.
Van tres días... y Trump no acepta derrota
E de, la vacuna llegará próximamente. reportes 90% efectivo. ¡Grandes noticias!”. El hijo mayor de Trump, Donald Trump Jr., acusó sin evidencia a las farmacéuticas de retener los resultados de los ensayos clínicos hasta después de las elecciones. “Todos lo sabían, pero lo ocultaron al público a propósito”, escribió en Twitter, “las grandes farmacéuticas odian a Trump por combatir el engaño con los precios de los medicamentos”. /24 HORAS Y AGENCIAS
… Y ahora Europa impone aranceles a EU por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en un caso contra el fabricante de aviones estadounidense Boeing, que forma parte de una larga controversia sobre los subsidios a la aviación civil, anunció el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, tras una reunión virtual con ministros del bloque. /REUTERS
Kamala Harris y la historia de la raza que, ahora, va a cambiar
L
PRIORIDADES. El demócrata Biden había anticipado que combatir el Covid-19 sería una de sus primeras acciones en el cargo, y que lo haría como presidente electo. Donald Trump alista una batalla legal y aún no ha reconocido su derrota.
ESPERAN UNA MEJOR RELACIÓN
La Unión Europea impondrá desde hoy aranceles a productos estadounidenses importados valorados en 4 mil millones de dólares, mientras espera que el futuro presidente del país, Joe Biden, fomente una notable mejoría de los lazos entre las partes. El bloque ejercerá el derecho a adoptar “contramedidas” reconocidas el mes pasado
IDENTIDAD. La futura vicepresidenta ha dicho que tuvo problemas en identificarse en un sector, pero se considera negra.
La fiscal general de Nueva York tiene una investigación activa de fraude fiscal sobre Trump. Comenzó después de que su exabogado, Cohen, dijo al Congreso que el presidente infló valores de sus activos para ahorrar dinero en préstamos y seguros y los desinfló para reducir los impuestos inmobiliarios.
DISPUTAN LOGROS CIENTÍFICOS
El presidente electo celebró los progresos del laboratorio Pfizer para conseguir una vacuna contra el coronavirus, pero instó a sus compatriotas a usar mascarillas porque no podría estar disponible a nivel masivo por meses. Pfizer reveló que su vacuna experimental fue más de un 90% efectiva para prevenir el Covid-19 según los datos iniciales de un gran estudio, una victoria en la lucha contra una pandemia que ha causado la muerte de más de 1.2 millones de personas en más de 200 países. Pero los republicanos, aún en el poder, no se podían quedar atrás: el vicepresidente Mike Pence habló en Twitter de una “alianza público-privada” forjada por Donald Trump para explicar dichos progresos. Trump celebró en la misma red social el anuncio de la vacuna y su efecto en el mercado de valores: “El mercado bursátil sube a lo gran-
REUTERS
Expertos legales creen que Trump podría enfrentar cargos por evasión de impuestos a la renta federales, después de que The New York Times informó que el mandatario pagó 750 dólares en 2016 y 2017.
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Promesas. El futuro mandatario y su vicepresidenta, Kamala Harris, lanzaron un sitio web para la transición, donde el Covid-19 es una de sus prioridades
Contra la Organización Trump
FOTOS REUTERS
ELECCIONESENEU
l demócrata Joe Biden se impuso a Donald Trump por más de 4.3 millones de votos a nivel nacional, convirtiendo al republicano en el primer presidente que no logra la reelección desde 1992. No obstante, Trump no ha reconocido la derrota aún y ha lanzado una serie de demandas para apoyar sus acusaciones de fraude electoral, si bien no ha presentado prueba alguna. Las autoridades estatales involucradas aseguran no tener conocimiento de ninguna irregularidad significativa. “La selección de Biden por parte de los medios corruptos está basada en votos ilegales en Pensilvania, Michigan, Georgia, Wisconsin, Nevada y otros. Lo demostraremos todo”, tuiteó ayer Rudy Giuliani, abogado personal de Trump y exalcalde de Nueva York. Los estados no han certificado los resultados finales, pero es tradicional que los candidatos presidenciales reconozcan el análisis independiente de los grandes medios y de firmas como Edison Research, que adjudicó la victoria a Biden desde el sábado. Trump despidió al secretario de Defensa, Mark Esper, en medio de conversaciones con sus asesores respecto a una posible candidatura a la presidencia en 2024. /REUTERS
a vicepresidenta electa de Estados Unidos es hija estadounidense de inmigrantes jamaicanos e indios. Con la proyectada victoria presidencial de Joe Biden sobre Donald Trump, la senadora Kamala Harris rompe barreras centenarias para convertirse en la primera mujer vicepresidenta del país, y la primera mujer vicepresidenta de color. Al tener también ascendencia india, se convirtió en una primicia significativa para dos comunidades raciales. Pero Harris no fue la primera mujer negra aspirante a vicepresidente en la historia de Estados Unidos. Charlotta Bass, una periodista afroamericana y activista política de California se postuló en 1948 con el Partido Progresista. Los afroamericanos y descendientes de otras razas se han enfrentado a muchos obstáculos para alcanzar el poder político en los Estados Unidos, entre ellos la esclavitud y la privación del derecho a voto. Las mujeres negras, en particular, han chocado con una barrera tras otra. Las mujeres no obtuvieron el derecho al ELECCIONES voto en EU hasta 1920, e incluso entonces las perENEU sonas negras todavía no podían votar en la mayor parte del sur. En la década de 1960, las mujeres negras ayudaron a organizar el movimiento de derechos civiles, pero no ocuparon puestos de liderazgo. Ellas ienen una historia de ambición política y logros. Como dijo el reverendo Jesse Jackson en 1984 sobre el progreso de los votantes negros el siglo pasado: “Las manos que una vez recogieron algodón, ahora elegirán un presidente”. Hoy en día, alcaldesas negras dirigen varias de las ciudades más grandes de Estados Unidos, incluidas Atlanta, Chicago y San Francisco. Las mujeres negras son jefas de Policía, candidatas a gobernador y, en número creciente, congresistas. Ellas, que alguna vez ni siquiera tuvieron la oportunidad de votar para Presidente, y mucho menos serlo, ven a uno de los suyos a un paso de la Oficina Oval. En 1968, Charlene Mitchell, de Ohio, fue la primera mujer negra en postularse para presidente. /ARCHIVO, REUTERS
MUNDO
14
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
FOTOS REUTERS
MERCADO. Estados Unidos y Europa están en la fila para recibir las primeras dosis de la sustancia. Reguladores trabajan para acelerar un análisis sobre su seguridad y eficacia, luego que los datos demostraran que previno más de 90% de los contagios. Pfizer y BioNTech se colocan a la cabeza en la carrera mundial por la vacuna.
DAN ESPERANZA A LOS DEMÁS PROYECTOS
Avance. Brinda esperanza el ensayo que lidera el laboratorio, junto con la firma alemana BioNTech Cuando la pandemia por el Covid-19 avanza sin freno en Europa (con una segunda ola) y en América, las noticias relacionadas con el avance de la vacuna son un alivio mundial. El laboratorio Pfizer reveló ayer que su vacuna experimental fue más de 90% efectiva para prevenir el coronavirus, según los datos iniciales de un gran estudio, una victoria en la lucha contra una pandemia que ha causado la muerte de más de 1.2 millones de personas, y sacudido la economía mundial. Pfizer y su socio alemán BioNTech SE son los primeros laboratorios que muestran datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala de una vacuna contra el virus originado en China. Las compañías anunciaron que hasta ahora no han encontrado problemas de seguridad serios y esperan solicitar la autorización de uso de emergencia de Estados Unidos durante este mismo mes. Expertos en salud dijeron que los resultados de Pfizer son positivos para todas las vacunas contra el Covid-19 actualmente en desarrollo, ya que muestran que los disparos van en la dirección correcta y confirman el concepto de que la
Vacuna de Pfizer vs. Covid prueba eficiencia al 90% A LA CABEZA EN SUDAMÉRICA
Presidente de Chile presume ventaja; alista campaña El presidente Sebastián Piñera declaró este lunes que Chile está en un lugar de privilegio para lanzar una campaña de vacunación contra el coronavirus a inicios del próximo año, tras el anuncio de
Pfizer sobre el éxito del ensayo de su vacuna experimental. Dijo que el país tiene un acuerdo para obtener la sustancia y que disponía de planes logísticos y de distribución para una
PANORAMA MUNDIAL DEL VIRUS SARS-COV-2
50, 766, 938
personas se han contagiado de coronavirus a la fecha
enfermedad puede ser frenada a través de la vacunación. “Hoy es un gran día para la ciencia y la humanidad”, dijo Albert Bourla, presidente y presidente ejecutivo de Pfizer. “Estamos alcanzando este hito crítico en nuestro programa de desarrollo de vacunas en el momento en que el mundo más lo necesita, con tasas de infección récord, hospitales que se acercan al exceso de
1, 261, 510
10, 029, 556
decesos se han reportado de manera oficial en el mundo
infecciones se han registrado solo en Estados Unidos
capacidad y economías que luchan por reabrir”, añadió. Si se autoriza, la cantidad de dosis de vacuna inicialmente será limitada. También quedan muchas preguntas, incluyendo cuánto tiempo brindará protección la vacuna. El presidente de BioNTech, Ugur Sahin, agregó que es optimista respecto a la posibilidad de que el efecto de la vacuna dure al menos un año. /24 HORAS Y AGENCIAS
ACUERDO CON EUROPA La Unión Europea está a punto de firmar un contrato para el suministro de millones de dosis de la vacuna para el Covid que están desarrollando Pfizer y BioNTech, adelantaron la víspera fuentes del bloque. La declaración fue hecha horas después de conocer la eficacia de la sustancia.
Con los claros avances en vacunas, como la de la farmacéutica Pfizer, y con más de un millón de muertos a nivel mundial por el Covid-19, expertos en derechos humanos de la ONU recordaron que el acaparamiento de esas herramientas por países ricos, y el nacionalismo no tienen lugar contra la pandemia. Las empresas farmacéuticas también tienen la responsabilidad de no anteponer las ganancias a los derechos de las personas a la vida, advirtieron. Y es que denunciaron que algunos países están tratando de monopolizar cualquier futura vacuna contra el virus, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud ha advertido que “nadie estará a salvo hasta que todos lo estén”. Varios relatores, expertos y miembros de grupos de trabajo de la división de procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, dijeron que el nacionalismo no tiene lugar en la lucha contra esta pandemia. “Lamentablemente, parece que algunos gobiernos se han comprometido a garantizar vacunas solo para sus ciudadanos”. /REDACCIÓN
Termina exilio de Evo, ya regresó a ‘su patria’
FOTOS REUTERS
Eta causa destrozos en Florida La tormenta tropical Eta desató lluvias torrenciales en el sur de Florida durante la noche del domingo y ayer lunes, después de tocar tierra en los Cayos, inundando carreteras y vecindarios residenciales y dejando sin electricidad a miles de personas, mientras se movía de regreso al Golfo de México. Aún podía causar inundaciones repentinas en partes urbanas del sureste de Florida. El fenómeno tocó tierra por la noche como tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora, sin víctimas fatales. /REUTERS
eventual campaña, proceso que requiere aprobación internacional. Pfizer y BioNTech SE son los primeros laboratorios que muestran datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala. /REUTERS
Exige ONU a países evitar nacionalismo
El exlíder boliviano Evo Morales cruzó ayer la frontera de regreso a Bolivia, terminando un año en el exilio en Argentina, luego de que un aliado cercano y miembro de su partido socialista MAS, Luis Arce, tomara posesión como Presidente. Morales, quien gobernó Bolivia como primer presidente indígena durante casi 14 años, ingresó al país luego de una ceremonia de despedida presidida por el presidente argentino, Alberto Fernández. Morales -quien salió de Bolivia en medio de disturbios en noviembre de 2019, luego de que observadores internacionales citaron irregularidades, en unas elecciones que le dieron un cuarto mandato en el cargo-, expresó su felicidad por
regresar a su país. “Hoy es un día importante en mi vida, volver a mi patria que tanto quiero me llena de alegría”, escribió en Twitter. El presidente Arce dijo que Morales no jugará ningún papel en su Gobierno. Alrededor de 2 mil simpatizantes se reunieron ayer por la mañana para despedirlo. Fernández dijo a la multitud que el conflicto electoral en Bolivia recordó a todos los latinoamericanos la necesidad de solidaridad regional. “Somos parte de una patria grande”, sostuvo el presidente argentino, “no queremos países para algunos, sino países para que todos puedan crecer y desarrollarse”. /DANIEL RAMOS Y MIGUEL LO BIANCO, REUTERS
MUNDO
REUTERS
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
CARGOS. El presidente Martín Vizcarra supuestamente recibió 640 mil dólares en sobornos de dos empresas que ganaron licitaciones de grandes obras públicas.
Congreso de Perú tira al Presidente El Congreso peruano destituyó ayer al presidente Martín Vizcarra, en medio de acusaciones de corrupción, en el segundo juicio político contra el mandatario en unas semanas, a menos de medio año de las próximas elecciones generales, y a ocho meses de culminar su periodo. El Congreso, dominado por la oposición, superó el umbral de los 87 votos de 130 legisladores para declarar la vacancia del centrista Vizcarra por “incapacidad moral” para gobernar. El resultado de la votación ayer fue de 105 manos a favor de la destitución del presidente, 19 en contra y 4 abstenciones. La presidencia del país minero será asumida por el jefe del Congreso, Manuel Merino, un empresario agrónomo miembro del partido de centro Acción Popular -que tiene la primera minoría en el Poder Legislativo-, y que debe de cumplir el actual periodo gubernamental hasta fines de julio de 2021. “Debemos ser consciente de que una vacancia presidencial incrementaría los temores, la viabilidad y la institucionalidad y esto traería graves costos económicos”, había dicho previamente Vizcarra tras negar las acusaciones de supuestamente haber recibido sobornos cuando fue gobernador de una región peruana hace siete años. En septiembre pasado fue el primer intento para echar a Vizcarra, que asumió el poder en 2018, tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, pero no prosperó./MARCO AQUINO, REUTERS
No existe prueba de flagrancia ni habrá, porque no he cometido un delito, no he cobrado soborno (...) son hechos falsos, no corroborados, son hipótesis”
REUTERS
MARTÍN VIZCARRA Presidente de Perú
CRISIS. Perú ha transitado por escándalos que han llevado a tres expresidentes a prisión preventiva y otro al suicido en 20 años.
15
16
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.79 -1.14% VENT. 20.34 -1.02% INTER.
EURO 24.31 -1.69% VENT. 24.20 -1.18% INTER.
MEZCLA MEX. 37.46 7.55% WTI 39.53 -1.89% BRENT 42.40 7.48%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
39,652.52 2.91% 813.36 2.95% 29,157.97 2.95% 11,830.39 -2.16%
ANALISTAS PREVÉN UN NUEVO RECORTE A TASA DE INTERÉS DEL BANXICO
La inflación de octubre llega a 4.09% , la mayor en 17 meses Alzas. Las tarifas de la electricidad, sumado a los precios de productos agropecuarios, fueron las causas del repunte en el indicador
Cae 0.7% la llegada de IED en el primer semestre: Economía
/MARGARITA JASSO Y KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
La Secretaría de Economía (SE) informó que durante el primer semestre de 2020 se captaron 17 mil 969.3 millones de dólares (mdd) de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representó una disminución de 0.7% con respecto al mismo periodo del año pasado. En un comunicado, la dependencia que encabeza Graciela Márquez Colín detalló que los flujos se concentraron en el rubro de reinversión de utilidades (53.5%); en tanto que las nuevas inversiones sólo representaron 16.9% del total de la IED; por cuentas entre compañías, el flujo de inversión representó el 29.6%. Previo al reporte, Márquez Colín participó en una reunión de trabajo con la comisión de seguimiento del T-MEC del Senado de la República, donde reconoció que ante la obligatoriedad que im- T-MEC. Márquez Colín puso el Congreso confía en que Biden no mexicano a las pla- cambie dinámica del taformas digitales acuerdo de incluir un 30 % de contenido producido en México, se espera una demanda en contra de nuestro país, por incumplimiento de las cláusulas del Tratado Comercial, aunque hasta ahora no haya en puerta ningún recurso legal. “La obligación a los autorizados para prestar servicios de televisión y radio a integrar en plataformas de Internet un 30 % de su catálogo, esto lo que nos preocupa es que contraviene los compromisos en tratados comerciales y México estaría en riesgo de ser demandado”, admitió la funcionaria.
La inflación se aceleró en octubre a su mayor nivel en 17 meses, al llegar a 4.09% a tasa anual, colocándose por tercer mes consecutivo por arriba de la meta del Banco de México (Banxico), de entre 3 y 4%, debido a incrementos en productos como los nopales, la cebolla y la electricidad, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la información reportada por el organismo, la inflación de octubre se trata del mayor registro del índice de precios desde el 4.28% de mayo de 2019. Refirió que hasta septiembre, la tasa era de 4.01%. “En general, dada la profunda recesión, la tímida respuesta fiscal y el nivel aun relativamente alto de las tasas nominales, el contexto de inflación no debería impedir que el banco central se relaje aún más”, dijo Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs. Según un sondeo de Reuters, analistas esperaban una inflación de 4.07% en el décimo mes del año, y aunque el resultado oficial se mantuvo casi en línea con lo esperado por el mercado, despertó más las expectativas de
LOS MÁS CAROS Nopales
+30.05% Cebolla
+25.24% Calabacita
+20.78% Fuente: Inegi.
un nuevo recorte a la tasa de interés interbancaria por parte del Banxico en su reporte de política monetaria de esta semana. El próximo aviso de política monetaria está programado para el jueves. A finales de septiembre, el Banco de México recortó la tasa clave por undécima ocasión consecutiva, destacando los retos derivados de la pandemia. Según la encuesta de Reuters, 13 de los 22 analistas consultados esperan que el Banxico disminuya el costo de los créditos en 25 puntos base a 4%, que de concretarse sería la duodécima baja consecutiva desde la reunión
ENRIQUE CAMPOS
A
@campossuarez
l virtual presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, le tienen sin cuidado los traumas de la 4T, si el mundo se apresuró a felicitar a Felipe Calderón cuando López Obrador perdió las elecciones de 2006 y no esperaron esos líderes globales a la resolución judicial. Lo más probable es que el demócrata haya podido dormir de maravilla tras amarrar su triunfo, a pesar de no contar con la felicitación de Andrés Manuel López Obrador. Es también prácticamente un hecho que
de agosto de 2019. De acuerdo con la mediana de la consulta, la tasa de fondeo cerraría el año en 4% y se mantendría ahí hasta el segundo trimestre de 2022, cuando subiría en 25 puntos base. El Banco de México publicará el jueves a las 13.00 hora local su penúltimo comunicado de política monetaria de 2020. El repunte de la inflación estuvo asociada a incrementos en las tarifas de la electricidad, así como en los precios de algunos productos agrícolas, como el jitomate y la cebolla. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS
Interjet no quebrará; ya alista entrar a Bolsa: Alemán Velasco Interjet no irá a la quiebra, ya que está corrigiendo su situación financiera actual a través del pago retrasado que tenía en sus retribuciones fiscales y también, se perfila rumbo a una mejora al pagar sus adeudos hacia los trabajadores, aseguró Miguel Alemán Velasco, presidente de México Cumbre de Negocios y de Interjet. El empresario subrayó que la entrada de los inversionistas Alejandro del Valle y Carlos Cabal Peniche a la aerolínea, es una acción que beneficia directamente a Interjet y que incluso, después terminar con sus adeudos fiscales, podría cotizar en la Bolsa Mexicana
de Valores (BMV). Desde julio de este año y como parte de la inyección de capital a Interjet, Miguel Alemán Velasco se mantiene como presidente fundador de la aerolínea, mientras que Miguel Alemán Magnani permanece como presidente del Consejo de Administración. En la 18° Cumbre de Negocios, Alemán Velasco urgió una recuperación económica ante la pandemia por Covid-19. En tanto, Claude Smadja, fundador y presidente de la firma Smadja & Smadja Strategic Advisory, señaló que las acciones del presidente Andrés Manuel López Obrador son di-
Lo difícil es lo que viene en la relación bilateral LOS NUMERITOS
CUARTOSCURO
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Joe Biden no dedicará mucho de su tiempo como presidente de los Estados Unidos a lidiar con el Presidente y con el Gobierno mexicano. Hay que dar por un hecho que uno de los nombres que primero vamos a aprender y a repetir en México es el del futuro titular del Departamento de Estado del Gobierno que se inaugura en enero de 2021. Pero si hay algo a lo que sí podemos aceptar es que la presidencia demócrata de los Estados Unidos no concederá nada al Gobierno mexicano de la 4T en cuanto a cumplir sus obligaciones con los intereses de los estadounidenses. No pasará de noche el antecedente de que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se apresuró a felicitar a Evo Morales como supuesto ganador de su tercera reelección, cuando claramente fue un proceso amañado. Cuando huyó de su país por
tramposo, la 4T le mandó un avión, lo recibió con caricias en la cara, lo refugió y lo cuidó con guardia militar. Como recompensa, este Gobierno no recibió ni las gracias cuando ese aspirante a dictador salió de México por la puerta trasera. Le podrán pasar al Gobierno mexicano ser comparsa de Donald Trump y el regateo al reconocimiento del triunfo de Biden, pero no dejarán pasar los desplantes que hace esta administración a las empresas energéticas de los Estados Unidos. Y no será en lo personal que Joe Biden quiera entrar en controversias con el presidente mexicano. Pero no pasará mucho tiempo antes de ver como la institucionalidad está de vuelta en Estados Unidos y las presiones del Departamento de Estado, del Departamento de Comercio o del Departamento de Energía se sienten ante un país que ha optado por no dar un trato equitativo a las empresas
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
QUEJA. El presidente fundador de Interjet, Miguel Alemán Velasco, rechazó las alertas emitidas por Profeco contra la aerolínea.
ferentes y contradictorias a lo que requieren los inversionistas. “Nadie espera que el Gobierno diga sí a cada solicitud de inversión, lo que quieren los empresarios es una política coherente”, aseguró Smadja. /TZUARA DE LUNA
estadounidenses. No, la verdad es que no debe pesar mucho en el ánimo de Joe Biden que López Obrador no lo felicite. Tampoco le debe sorprender que Vladimir Putin o Jair Bolsonaro tampoco lo hagan. Los más sorprendidos y hasta ofendidos en Estados Unidos son algunos medios y no pocos congresistas, que lo tomarán en cuenta. Pero lo que realmente va a marcar un cambio será la relación entre un Gobierno que regresa a los cauces institucionales con un Gobierno populista con tendencias de respaldo a los Gobiernos menos democráticos del sur del continente. Cuando los demócratas hagan valer las agendas de la relación bilateral será cuando se noten las verdaderas diferencias entre los dos Gobiernos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
Luego de que la contingencia sanitaria por el Covid impulsó el crecimiento de hasta 42% en transacciones financieras a través de canales digitales a nivel global, el banco BBVA México y la empresa multinacional Google unieron esfuerzos para brindar a los cuentahabientes del banco la posibilidad de hacer transferencias y pagos de servicios a través de sus dispositivos móviles mediante el uso de la voz, acción que tarda menos de un minuto. /TZUARA DE LUNA
CERTIDUMBRE Mercados celebran avance de la vacuna Los mercados financieros celebraron el avance de la vacuna fabricada por la empresa Pfizer contra el Covid-19. Es así que el peso logró apreciarse más de 1% frente al dólar y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) cerraron con ganancias de 2.91% y 2.95%, respectivamente. En su cotización interbancaria, el dólar se ubicó en 20.34 pesos, una reducción de 35 centavos respecto a su jornada previa. /REDACCIÓN
RECUPERACIÓN AÉREA Aeroméxico crece sus frecuencias En diciembre Aeroméxico alcanzará una recuperación de 84% en el mercado doméstico y 41% en el mercado internacional, con la operación de casi 11 mil vuelos. La aerolínea informó que en el mercado nacional, tendrá incremento de frecuencias en 11 destinos como Tijuana, Mérida, Mexicali, Oaxaca, Acapulco, La Paz, Puerto Vallarta y Manzanillo, saliendo desde la Ciudad de México; y desde Cancún volará a Ciudad de México, Tijuana y Monterrey. /REDACCIÓN
Superan expectativa de comercios participantes en el Buen Fin 2020 Confianza. La Concanaco Servytur y la banca coinciden en que el evento motivará la recuperación económica
OFERTAS A TRABAJADORES
Infonavit aplaza el pago de hipotecas
TZUARA DE LUNA
La iniciativa de “El Buen Fin 2020” arrancó con un total de 109 mil 363 establecimientos, cantidad que supera la meta esperada para esta décima edición que era menor a 100 mil comercios, lo que significa un punto a favor de la reactivación económica, aseguró José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). “Con la suma de todos los sectores y la mayor diversidad de giros, alcanzamos el registro de 109 mil 363 establecimientos, superando la meta que nos habíamos planteado que era muy optimista de 100 mil establecimientos participantes, dado que en el 2019 participaron 92 mil”, expresó el titular del organismo empresarial. Asimismo, el Buen Fin 2020 será
ENCUESTA. Según OCCMundial, ocho de cada diez mexicanos no espera gastar en El Buen Fin 2020.
un incentivo para la recuperación económica del país, ya que aglutina todos los sectores. “Están participando todos los sectores económicos del país, todas las cámaras empresariales y eso nos da mucho optimismo de los resultados que podamos obtener para la recuperación económica de nuestro país’’, agregó en el evento de Arranque de El Buen Fin. Durante la inauguración del Buen Fin participó Luis Niño de Ri-
vera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), quien coincidió en que el evento será un precursor rumbo a la reactivación económica. Sobre la banca, expresó que están disponible 12 mil 400 sucursales, 56 mil 400 cajeros automáticos, 43 mil corresponsales bancarios y 1.4 millones de Terminales Punto de Venta. “En este Buen Fin tomará mucho
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) incluirá medidas que beneficien a sus afiliados, para que puedan adquirir una casa durante El Buen Fin 2020. El director general de Infonavit, Carlos Martínez, subrayó que en caso de adquirir una vivienda durante noviembre, se podrá empezar a pagar el préstamo hipotecario hasta febrero del próximo año. Además, el Infonavit beneficiará a los trabajadores que cotizaban antes de la pandemia y perdieron su trabajo, ya que el tiempo que no estuvieron laborando, no será contabilizado para tramitar su crédito. /TZUARA DE LUNA
mayor relevancia el mundo digital, el uso del CoDi, las 28 millones de aplicaciones que tenemos ya en operación y las ventas por Internet”, dijo.
Descuentos de hasta 30% son los más frecuentes Los descuentos más populares que ofrece el Buen Fin 2020 van desde 20 a 30%, y las mayores ofertas incluyen un 2x1, 3x2 o precios especiales, con lo que se cumplió la promesa de los comercios participantes de reducir las promociones de meses sin intereses bancarios para promover con mayor fuerza el consumo de los mexicanos. Según la aplicación móvil del Buen Fin, que lanzó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), se puede encontrar ofertas en artículos de vestimenta para dama, que incluyen dos panta-
lones por 500 pesos, blusas al 2x1 o vestidos con un 30% de descuento en algunas tiendas del Centro Histórico de la Ciudad de México o bien, equipos celulares, computadoras o lentes para cámaras profesionales a precios más bajos de lo habitual. En dicha App, también se muestran descuentos en electrodomésticos como lavadoras, las cuales incluyen 10% de disminución al precio total si se compran pagando de contado, o también promociones en cafeteras. De acuerdo con el Reporte Intención de compra El Buen Fin 2020, de la Asociación Mexicana de Venta
@CUCHO332
TRANSFERENCIAS DIGITALES Google y BBVA van por pagos con voz
SE SUMAN AL PROGRAMA 109 MIL 363 ESTABLECIMIENTOS; ESPERABAN SÓLO 100 MIL
GABRIELA ESQUIVEL
BREVES
17
E-COMMERCE. Prevén que el 58% de los consumidores adquiera por Internet algún artículo electrónico.
Online, donde se encuestó a mil 752 personas, el 58% adquirirá algún artículo electrónico, mientras que el 52% comprará artículos correspondientes a la categoría de moda. Pese a que la App de la Concanaco
Servytur asesora a consumidores sobre las ofertas que pueden encontrar, su portal web que se refiere al Buen Fin, presenta fallas a la hora de consultar los precios y ofertas. /TZUARA DE LUNA
Liquidez vs Sostenibilidad en Mercados en medio del Covid-19 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a esperanza de que se tenga una vacuna y/o un tratamiento que permita frenar el ritmo de contagios a nivel mundial, generó un ambiente muy positivo en los mercados, “reduciendo el riesgo en activos de sectores afectados por el Covid-19 y en contraparte, los activos considerados como refugios por el Covid y la afectación al ritmo de crecimiento económico, ajustaron con cierta velocidad a la baja. Esta euforia se sumó a la información ligada al resultado electoral en Estados Unidos, donde Joe Biden logró mayoría en los votos electorales para asumir la presidencia en 2021
– 2024. Falta en su caso, conocer el resultado final en la Cámara Alta, en donde el próximo 05 de enero se celebrará la segunda elección al Senado en Georgia y donde muy probablemente decidirá si algún partido dominará la Cámara Alta o en su caso, el voto diferenciador lo tendría la vicepresidenta, que será Kamala Harris. Desde muy temprano, la información de Pfizer generó señales de alza en las bolsas mundiales, alza en el rendimiento de las tasas secundarias de deuda (bonos del tesoro) que implican caída en precios, caída en el Oro y la Plata, alza en el petróleo y movimientos de alza en el dólar sobre monedas desarrolladas (yen, euro, libra esterlina), pero divisas emergentes con recuperación por posible entrada de recursos tanto en bolsa como en deuda por menor aversión al riesgo. La fuerte liquidez que prevalece en mercados, apoyada por la Fed y sus tasas de interés direccionadas a cerca del 0%, representa un factor de la alta volatilidad, oportunidades, pero también riesgos si participas tardíamen-
te en los movimientos de los mercados. Sin embargo, por otro lado, vemos que el Covid-19 sigue en aumento. Los contagios en Europa y América del Norte destacan en este período, con incrementos entre 400 y hasta 650 mil casos diarios. Ello, está presionando cierres parciales de actividades. ¿Hasta dónde pueden ser movimientos sostenidos? Es claro que en Estados Unidos no llegará un nuevo Acuerdo Fiscal hasta que Joe Biden tome posesión oficial en 2021 y dependerá el resultado del Senado. ¿Entonces? Y LLEGÓ EL BUEN FIN
El tan esperado Buen Fin inició este lunes, con las esperanzas puestas en poder ayudar a reactivar el comercio, que ha sufrido desde marzo pasado. En un año tan atípico como éste, el periodo se extendió de cuatro a 12 días en medio de fuertes dispositivos de seguridad en los establecimientos para prevenir contagios y en algunos casos, para prevenir robos. Existen grandes
expectativas en el comercio en línea, que de acuerdo a muchas estimaciones, ha crecido fuerte como un nuevo canal potencial para casi todos los sectores de comercio. Al cierre del 3T´20, la operación On line creció casi siete veces vs el 3T´19, gran parte se dio por el período Covid-19 entre marzo y septiembre pasado. Los bancos también participan activamente, otorgando tasas de interés diferenciadas, preferencias y hasta descuentos en las compras a 24 meses sin intereses con el uso de tarjeta de crédito. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cultura
Batman vs. Iron Man
El Vanquis Bank hizo un estudio que determinó cuál de los dos superhéroes tiene más dinero. La contienda la ganó Batman, con una facturación anual de 990 mil dólares para Industrias Wayne; mientras que Stark Industries, factura cerca de 921 mil dólares al año. / 24 HORAS
RECOMENDACIONES
Tus recetas sin gluten
Autora: Raffaella Oppimitti. Este libro define los principios básicos de la alimentación y los consejos que debe seguir cualquier persona intolerante al gluten. Al mismo tiempo, compila las mejores propuestas culinarias sin gluten, tanto de platos tradicionales mediterráneos como de otros que utilizan ingredientes poco usados. Empezando por la pasta y las pizzas y terminando por los postres, las recetas propuestas son tan exquisitas que cualquier comensal sabrá apreciarlas.
n tesoro de modelos y marionetas de los programas de televisión y comerciales del creador de Thunderbirds, Gerry Anderson, que fue rescatado y almacenado durante 30 años por un conductor del estudio de producción salió a la luz y será subastado este mes. “He estado en subastas por más de 15 años y nunca hemos tenido una colección de artículos de Gerry Anderson tan grande”, dijo Alastair McCrea, tasador de artículos de entretenimiento y recuerdos de la casa de subastas Ewbank. La mayor parte de la venta son artículos del programa de ciencia ficción de la década de 1980 Terrahawks, así como algunas piezas de
Captain Scarlet y el show piloto de Space Police. Entre ellos se encuentra una rara cabeza de marioneta del personaje de Captain Ochre de la serie original de la década de 1960 Captain Scarlet, que se espera que alcance entre 5 mil y 8 mil libras (6 mil 500 a 10 mil 500 dólares) y un modelo de battlehawk de Terrahawks, que fue una de las naves clave del programa y que podría venderse por 4 mil y 6 mil libras (5 mil 270 a 7 mil 900 dólares). SALVADOS ANTES DE CONVERTIRSE EN BASURA
Anderson no era conocido por guardar sus marionetas y modelos después de filmar. “En general simplemente destruían todo”, dijo McCrea.
Pepe Aguilar le apuesta a concierto en streaming Aunque la conmemoración mortuoria ya pasó, para el cantante mexicano Pepe Aguilar esto no fue impedimento y dio vida a un espectáculo que combina su amor por la música mexicana y la tradición que enmarca esta celebración. Mexicano hasta los huesos es el nuevo espectáculo que su empresa, Pepe Aguilar Presenta, ha confeccionado para llevar al mundo un producto musical que sigue el tenor de otros que integran su compañía, como Jaripeo sin Fronteras, que también contará con la participación de sus hijos Ángela y Leonardo. En conferencia virtual, el can-
tante presentó este espectáculo y expresó que su inquietud lo llevó a definir una propuesta que llegara a los hogares, ahora que las familias han estado en confinamiento por la pandemia de Covid 19 y ante la limitante que hay para el desarrollo de espectáculos masivos, como anteriormente se efectuaban. “Es un evento que le tenemos muchas ganas, estamos muy emocionados, y ya después estará disponible en otras plataformas en fragmentos, aunque lo que salga en Cinépolis Klic no se verá en otras plataformas, ya que este es un contenido exclusivo”. Refirió que incluso más adelante
Sin embargo, un exempleado llamado Julian Bell que trabajaba como chófer en los Estudios Bray donde los Terrahawks se fabricaban, se quedó con algunos artículos. “Era un gran fan de Gerry Anderson. Y coleccionó estos artículos cuando trabajaba allí y guardó todo en su apartamento cerca de Windsor, y lo mantuvo hasta que tristemente falleció el año pasado”, dijo McCrea. El hijo de Anderson y director de Anderson Entertainment, Jamie Anderson, dijo a Reuters que tuvieron suerte de que se salvara todo. “Mi padre hubiera pensado que era ridículo en ese momento. Hubiera pensado ‘vamos, este hombre sólo está acumulando basura’. Pero resulta que no es basura”, declaró. “Qué colección increíble y qué
saldrá un material discográfico con esta temática, ya que busca acercar esta iniciativa al mayor número de personas posible, y para que quien no pueda ver el contenido streaming, lo pueda hacer con una grabación musical. Esta se presentará el próximo 27 de noviembre y se transmitirá de manera exclusiva a través de la plataforma de streaming de Cinépolis Klic, por considerar que esta plataforma ha tenido un crecimiento importante en México y con más alcance, según el cantante. Para comprar los accesos y conocer los costos se puede ingresar al siguiente enlace en línea: pepe. ag/3k65aHF donde se señala a su vez que iniciará a las 19:30 horas, en hora México, y el cual apuesta a que pueda replicarse cada año. / QUADRATIN
considerable para preservarla durante todo ese tiempo”, agregó. Se espera que toda la colección alcance unas 150 mil libras en una subasta online el 30 de noviembre. MÁS SOBRE EL PRODUCTOR
Gerry Anderson, quien murió en 2012, comenzó su carrera en la televisión en la década de 1950. Su compañía AP Films fue pionera en la técnica de fusionar figuras de marionetas y modelos a pequeña escala para crear programas de acción en vivo. A su técnica se le conoce como Supermarionation, que era un estilo de producción para cine y televisión hecho por Gerry y Sylvia Anderson; esta forma de trabajar impulsó a la productora en la década de los 60.
Autor: David Perlmutter. En esta ocasión, el doctor Perlmutter nos ofrece más de 150 exquisitos platillos que mantendrán la vitalidad de nuestro cerebro, nos ayudarán a estar en forma, disminuirán el riesgo -y la necesidad de tratamiento- de trastornos como el alzheimer, la depresión y la epilepsia, y aliviarán algunos padecimientos cotidianos como el dolor de cabeza crónico, el insomnio, la ansiedad y los “momentos de ancianidad”.
Mis mejores recetas
Autor: Gordon Ramsay. Una recopilación de más de 120 recetas nuevas y deliciosas llenas de toda la experiencia y el talento de Gordon. Desde desayunos y brunches creativos hasta cenas de diario o con amigos, este es un libro sobre el placer de cocinar y de compartir la mejor comida casera con la familia y los amigos.
/ 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE REUTERS
Un zombi se comió mi cupcake Mexicano hasta los huesos es de calidad, por seguir las tradiciones mexicanas; es cumplir los sueños y llevarlos a otro nivel; salimos ganando los que hacemos esto y sale ganando el público que disfruta de otras cosas, que aunque es más chamba, es algo único” Pepe Aguilar / Cantante
FACEBOOK: PEPE AGUILAR
U
Subastarán un tesoro almacenado por más de 30 años que contiene muchas de las marionetas de Gerry Anderson que fueron usadas en el programa Thunderbirds
FOTOS: SUPERMARIONATION-SHOWS Y REUTERS
Cerebro de pan. Las recetas
Autora: Lily Vanilli Inspírate en lo macabro para crear postres de apariencia realmente malévola pero que saben divinamente. En este libro, Lily te enseña cómo convertir simples cupcakes en esculturas deliciosas y sorprendentemente realistas, simplemente usando materiales como la brillantina comestible, la pasta de goma, los glaseados y una gran variedad de ingredientes naturales.
VIDA +
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
19
J Balvin, actuará en el Grammy Latino
EXHIBICIÓN NARRA VIDA, OBRA Y PÉRDIDA DEL MÚSICO NICK CAVE Los fans del músico de culto Nick Cave pueden usar su máquina de escribir y tocar su piano en una exhibición que narra su vida y su carrera artística de casi cinco décadas, incluyendo la trágica pérdida de su hijo en un accidente hace cinco años. Cave dijo el lunes, un día después de visitar la exhibición Stranger than Kindness en Copenhague, que su mujer, la exmodelo británica Susie Bick, había recolectado los objetos y otros recuerdos que ahora se exhiben después de que se mantuvieron por 20 años en contenedores de almacenamiento. “Había todo esto y comenzamos a armar la idea de una exhibición”, dijo el cantante, compositor y escritor australiano de 63 años en una
conferencia en la Royal Danish Library de Copenhague que alberga la muestra. “Soy lo que soy. Y soy esa persona que está ahí (en la exposición)”, dijo Cave, quien agregó que no quería que la muestra fuera “solo sobre mí sino (...) que tuviera mayor resonancia”. Los visitantes de la exhibición deambulan por salas destinadas a replicar su oficina, su sala de estar y escenarios de su vida. La muestra da un giro conmovedor cuando el visitante llega a una habitación dedicada a su hijo Arthur, quien murió accidentalmente a los 15 años al caer de un acantilado cerca de la localidad inglesa de Brighton hace cinco años.
Lo que debes saber Famoso por su distintiva voz de barítono, trajes elegantes y cabello teñido de negro, el australiano se hizo famoso como cantante principal de la banda Nick Cave and the Bad Seeds, que cantó temas sobre el amor, la religión y la violencia en 17 álbumes. También ha actuado y dirigido novelas y obras de teatro.
La habitación está a oscuras y solo presenta una fotografía de Cave y su mujer. “Todo se trata de creatividad, pero luego ocurre este incidente y todo cambia”, dijo Cave, quien no ha hablado en público por cinco años. “Creemos que sabemos quiénes
FOTOS: REUTERS Y GUCCI.COM
LA MUESTRA STRANGER THAN KINDNESS RECOLECTA MOMENTOS DE MÁS DE 20 AÑOS EN LA CARRERA DEL ARTISTA
somos, nos construimos y construimos nuestras identidades (...) y luego algo sucede. Podría ser una pérdida, como en mi caso. Podría ser una transgresión, un divorcio o lo que sea”, dijo Cave. La exposición estará abierta hasta febrero de 2021. / REUTERS
Del 16 al 26 de noviembre, las librerías que promueven editoriales independientes, El Traspatio y La Cosecha, realizarán el festival autogestivo, colaborativo y colectivo Agua Viva, con la intención de visibilizar el trabajo y la literatura de mujeres y disidentes de género, además de buscar otras formas de comunidad y de colaboración. Con la participación de 24 invitados y 36 distintas actividades a lo largo de 11 días, el festival Agua Viva, que será virtual y abierto a todo público, busca que a través del trabajo comunitario se logren generar distintas maneras de organizarse más horizontales, sororas y colectivas. Este evento es un encuentro autogestivo de mujeres y personas de género disidentes, quienes están involucradas en la palabra y los libros. Al festival también están invitados editores, librerías escritoras y escritores, distribuidores, y diseñadores, con el fin de llevar a la reflexión, la importancia del papel de la mujer y de las personas género disidentes en la literatura, en el
La pistola utilizada por el fallecido Sean Connery en la primera película de James Bond es la principal atracción de una subasta de Hollywood que se realizará el mes próximo. Se espera que la pistola semiautomática Walther PP, que junto con su modelo más pequeño, la PPK, se convirtió en una de las imágenes más conocidas de la franquicia cinematográfica, alcance entre 150 mil y 200 mil dólares en la venta de Julien’s Auctions el 3 de diciembre en Beverly Hills, dijo la casa de subastas el lunes. La pistola desactivada fue usada por Connery en Dr. No en 1962. El actor, quien originó el papel de James Bond en la pantalla, murió el 31 de octubre a los 90 años. “La silueta de 007 sosteniendo esta pistola se convertiría en la imagen más icónica de la franquicia de James Bond y una de las referencias de la cultura pop más reconocibles de todos los tiempos”, dijo Martin Nolan, director ejecutivo de Julien’s Auctions, en un comunicado. La pistola proviene del proveedor original de armas para la película
mundo editorial y en la circulación de ideas a través del libro. Los objetivos de realizar el festival Agua Viva son: visibilizar el trabajo de las mujeres y de las personas de género disidentes en toda la cadena del libro, generar capital, fortalecer las redes de apoyo y alianzas y con ello integrar una comunidad más fuerte y sorora, experimentar otras formas de organización que sean más justas, y dignificar el trabajo de la comunidad con remuneraciones más equitativas y honestas. Para participar, las organizadoras recomiendan, además de seguir a las librerías en redes sociales y compartir la información, hacer una revisión del programa completo, el cual se encuentra disponible en el siguiente link: https://linktr. ee/AguaVivaFestival ahí se encontrará toda la información. / QUADRATIN
IMDB
La pistola de 007 usada por Sean Connery no será subastada PIXABA Y
Realizarán festival para visibilizar trabajo de mujeres
BAPTY en el Reino Unido, que la vendió en una subasta en 2006, dijo Julien’s. El arma es el artículo más destacado de unos 500 lotes de recuerdos de Hollywood, que también incluyen el casco que utilizó Tom Cruise en Top Gun y el primer vestido usado por la exprimera dama Michelle Obama que se subasta. / REUTERS
J Balvin, Juanes, Ricky Martin, Prince Royce y Carla Morrison actuarán en la 21.a entrega anual del Grammy Latino programada el próximo 19 de noviembre en Miami, Florida, EE.UU, anunció hoy la Academia Latina de Artes y Grabación (LARAS), de acuerdo a Noti Starz. También se unirán al elenco Rauw Alejandro, Anitta, Camilo, Lupita Infante, Mariachi Sol de México de José Hernández y José Luis Perales, según el anuncio. Estos artistas se unen al elenco anunciado previamente: Anuel AA, Marc Anthony, Bad Bunny, Calibre 50, Pedro Capó, Julio Reyes Copello, Alex Cuba, Alejandro Fernández, Karol G, Kany García, Guaynaa, Los Tigres del Norte,Víctor Manuelle, Ricardo Montaner, Christian Nodal, Debi Nova, Fito Páez, Nathy Peluso, Raquel Sofía y Sebastián Yatra. Este año la ceremonia no contará con una audiencia en vivo, ni alfombra roja respetando los desafíos impuestos por la pandemia del Covid-19, según LARAS. La transmisión cuyo tema es La Música Nos Humaniza, se producirá desde varias ciudades alrededor del mundo y tendrá como sede la ciudad de Miami. El espectáculo será una celebración de la excelencia musical y el poder unificador de la música, mediante historias de empeño, esperanza y espíritu social, de acuerdo a los organizadores. Alejandro Fernández, Christian Nodal y Calibre 50 actuarán desde Guadalajara, Fito Páez y Nathy Peluso desde Buenos Aires y Bad Bunny desde San Juan, entre otros. / QUADRATIN
Subastarán árboles para Make-A-Wish Bajo el nombre de Make-A-Wish México, organización sin fines de lucro, constituida en la ciudad de México en el año 2012 con la misión de cumplir los deseos de los niños mexicanos que presentan alguna enfermedad que pone en riesgo su vida. En ocho años de actividades en México se han cumplido más de mil 300 deseos y se cuenta con 100 voluntarios que hacen estas actividades posibles. Para este año Walt Disney Company Latin America se une una vez más a esta misión de contribuir a cumplir los deseos de niños y niñas con enfermedades críticas. Este año, Disney será el patrocinador corporativo de la Noche de los Deseos, que se llevará a cabo en México de manera virtual el 10 de noviembre, y estará organizada por Make-A-Wish para subastar árboles navideños y recaudar fondos con el fin de que la organización de beneficencia continúe cumpliendo deseos. Para este evento, además, Disney donará dos árboles tematizados que serán parte de la subasta, cabe destacar que desde hace 40 años Disney, y Make A Wish colaboran para cumplir estos deseos. / QUADRATIN
20
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
¡Gana un paquete especial!
SUDOKU
CORTESÍA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El diario 24 HORAS e intima wear de Saba tiene para ti un kit de regalo para ti, lo único que debes hacer para llevartelo es contestar la siguiente trivia y enviar tus respuestas a priscila.vega@24-horas.mx. TRIVIA A las primeras cinco mujeres de la CDMX que respondan de manera correcta las siguientes preguntas podrán probar la nueva ropa interior reusable de la marca. intima wear de Saba tiene dos estilos, ¿cuáles son? Menciona en qué consiste las tecnología TriTech de intima wear. ¿Cuántas horas de protección brinda?
ESCORPIO
HORÓSCOPOS
eugenialast.com
@anamaalvarado
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
INSTAGRAM: MIRANDA LAMBERT
Haga algo que requiera energía, agilidad y una mentalidad competitiva. Un desafío físico sacará lo mejor de usted y lo ayudará a tener éxito en otras áreas de su vida. Ser emprendedor disuadirá a cualquiera de tomarlo por sentado.
Sus emociones lo impulsarán en una dirección positiva. No tolere las tácticas de presión ni a las personas que no siguen las reglas. Una sociedad inusual lo alentará a probar algo nuevo e incorporar lo que aprenda a su rutina diaria.
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Puede anhelar un cambio, pero antes de hacer una jugada, considere sus motivos y opciones. Se requerirá paciencia si tiene intención de alcanzar su meta. Conformarse con menos conducirá a la insatisfacción. Concéntrese en elevar su perfil.
Enfrentará oposición si presiona a otros para que hagan las cosas a su modo. Continúe con sus asuntos y termine lo que comenzó. Un cambio en casa le permitirá ahorrar dinero y mejorará su calidad de vida. Una oferta inusual lo tentará.
Se favorece la moderación. Si no le gusta lo que le ofrece alguien, dígalo. Puede ser que no le guste hacer un cambio, pero considere las alternativas, y haga lo que sea necesario para mejorar su situación. Cuide mejor su salud.
Respire hondo y continúe con sus asuntos. No espere llevarse bien o estar de acuerdo con las personas con las que se encuentre hoy. Considere sus opciones y ponga su energía en algo que lo acerque a su meta.
Para los nacidos en esta fecha: usted es perceptivo, interesante y reflexivo. Es práctico e ingenioso.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Arath de la Torre no quiere chismes...
A
Comparta sus ideas y busque la igualdad en cada interacción personal o profesional que encuentre. Las personas con las que se asocie marcarán la diferencia en el resultado de algo que quiere hacer. Un cambio inesperado funcionará a su favor.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
www.24-horas.mx
rath de la Torre asegura que él habla cuando quiere y el haber hecho ciertas revelaciones en el show de Yordi Rosado, no quiere decir que tenga que darle explicaciones a todo el mundo, de manera enérgica y poco amigable le dijo a una reportera que no se atreviera a hablar del asunto de su hermano Ulises de la Torre, pues con ella jamás hablaría
Ocúpese de los asuntos que requieran esfuerzo físico. Un cambio lo alentará a luchar por un futuro mejor. Aléjese de un movimiento que no comparte su punto de vista. Sea fiel a sus creencias y concéntrese en la superación personal.
SAGITARIO
de su distanciamiento y porque no tienen una buena relación, lo dijo una vez y punto. Curiosamente los artistas hablan de temas delicados y abren la puerta a ciertos comentarios, pero después quieren olvidarlo y aseguran que nadie se debe atrever a tocar nuevamente el tema. ¿No sería mejor callar y no abrir al
público situaciones delicadas o que les molestan? Pero como siempre son temperamentales y hasta groseros reaccionan ante las preguntas curiosas de los medios. Maribel Guardia es de las más entrevistadas por la prensa, saliendo de Televisa le preguntaron por Eleazar Gómez y sólo habló de su experiencia cuando convivió con él, diciendo que era muy tierno y dulce, pero al llegar a su casa y ver lo que había sucedido con su novia, se dio cuenta que era algo más complicado y tuvo que hacer un video para dejar en claro que nunca estará de acuerdo con la violencia y si Eleazar lastimó a Stephanie y es culpable, tendrá que pagar por ello. La actriz piensa en el sufrimiento de la madre de Eleazar y su hermana y espera puedan lidiar con el tema, al final es su familia y aunque haya cometido ciertos delitos, nunca dejarán de apoyarlo. DE LA TO RRE
Ana María Alvarado
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
FACEBO OK: ARA TH
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ellen Pompeo, 51; Tracy Morgan, 52; Michael Jai White, 53.
Corra el riesgo. Entre en acción. Marque la diferencia. Defienda sus derechos, persiga su objetivo y participe en conversaciones que traten temas delicados. Una sociedad alentará el crecimiento personal y las ganancias profesionales. Establezca un estándar alto.
Resuelva asuntos de dinero. Considere una empresa conjunta o un gasto compartido. La forma en la que delegue las responsabilidades determinará si puede avanzar pacíficamente. No se involucre en asuntos que no le conciernen. Se favorece la mejora personal.
Surgirá una situación emocional si permite que alguien se entrometa o interfiera con sus planes. Confíe en su capacidad para hacer las cosas en lugar de depender de las promesas que haga alguien. Las mejoras personales aumentarán su moral. El romance está en las estrellas.
MIRANDA LAMBERT, 37
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No se quede sentado cuando la acción sea primordial para llegar a su destino. Aproveche su energía y haga todo lo que lo ayude a acercarse al objetivo que eligió. No cuente con los demás cuando depende de usted impulsar el cambio.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: protéjase de las ofensas y los daños. Establezca su ritmo, considere su objetivo y sea reservado acerca de sus intenciones. Comparta con personas de ideas afines y aquellas que crea que pueden contribuir a su viaje. El cambio está en el aire, pero depende de usted aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Elija un camino singular que aliente la creatividad, la espiritualidad y la paz mental. Sus números son 9, 16, 20, 23, 32, 36, 47.
ACUARIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Omar Chaparro decidió compartir en sus redes un video de los ensayos del programa ¿Quién es la máscara? donde se vieron imágenes de su esposa La Mojarrita y de Cynthia Rodríguez cantando a dueto con Yuri el tema Detrás de mi ventana, por más que mucha gente ha querido decir que el romance entre Carlos Rivera y Cynthia Rodríguez es falso, ellos se dejan ver juntos con frecuencia y demuestran que sostienen una bella relación. Gabriel Soto e Irina Baeva llegaron a la CDMX después de un romántico fin de semana en Huatulco, ya que él está grabando allá una telenovela. Gabriel comentó que Irina regresó de Nueva York y celebraron juntos el cumpleaños número 28 de la actriz; la pareja está muy enamorada, se llevan muy bien y aún no hay planes de casarse. Irina cree que ya le dieron la vuelta a la página de todo lo que sucedió al principio de su romance, cuando Geraldine Bazán reveló que la rusa fue la causante de
su divorcio. Gabriel asegura que la libertad de expresión tiene límites y no hay porqué agredir, ofender o insultar y por eso demandaron a Laura Bozzo y la demanda sigue su curso. Itatí Cantoral asegura que su trabajo en La mexicana y el güero no ha sido fácil porque le tocó perder a su mami, quien siempre será su inspiración, luego se enfermó de coronavirus; por fortuna todo va pasando, revela que no contagió a sus hijos y ellos siguen realizando sus actividades. María Conchita Alonso confiesa que sintió la presencia de una amiga cercana que falleció trágicamente, estaba de gira y había estado con ella hacía poco tiempo y en medio de la gira se despertó una madrugada porque sintió un golpe, al abrir los ojos vio que se caía un chal que le había regalado, una persona que sabe del tema le comentó que quería comunicarse con ella y así se cerró el dolor y el sufrimiento y se despidió de ella tranquilamente. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
21
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @THEMADDUX31 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
PRECIO ESTIMADO
A partir de 855 mil pesos
420
millones de dólares fue la inversión para la transformación de la planta de Cuautitlán
50
mil unidades del Ford Mustang Mach-E prevé producir la compañía en el primer año, un estimado de 20 por hora
22
países son a los que se exportará la Mustang Mach-E 2021 desde el Estado de México
FORD INICIÓ LA PRODUCCIÓN DEL MUSTANG MACH-E, EL PRIMER VEHÍCULO 100% ELÉCTRICO DE LA COMPAÑÍA Y QUE SE EXPORTARÁ A MÁS DE 20 PAÍSES La planta de Ford en Cuautitlán, Estado de México se convirtió en el epicentro de la nueva era por parte de la automotriz estadounidense al dar el banderazo de salida para la producción y distribución de la Mustang Mach-E, el primer vehículo totalmente eléctrico de la compañía. Acompañado por el presidente de Ford México, Héctor Pérez Díaz, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, presenció el inicio de las operaciones en la renovada planta que tendrá a su cargo la producción del MachE para los principales mercados del mundo. Esta nueva etapa tuvo una transformación que duró un año, pues donde antes se producía el Fiesta, se tuvo que llevar a cabo la adaptación de la tecnología más vanguardista para moldear el Mach-E. “La planta de Cuautitlán Izcalli llevó a cabo un proceso de adaptación de aproximadamente un año para poder integrar las nuevas tecnologías, así como cumplir con todos los requisitos para tener el equipamiento completo”, señaló la compañía. En el aniversario 56 de la planta en la entidad mexiquense, Ford incursiona con todo el peso en la etapa de las energías limpias con un modelo que a simple vista luce espectacular. La cara del Mach-E en su versión SUV no podía dejar de lado el emblemático corcel en el frente como signo identitario, y desde el cual nos guía a las líneas portentosas que de forma magistral le restan tosquedad y añaden deportividad a la carrocería. Trazo limpio en los flancos al no interrumpir
Es un día muy importante para Ford a nivel mundial, para México, porque aquí en esta planta se está fabricando el primer vehículo 100% eléctrico de Ford para todo el mundo”
DATO FUERZA LABORAL FEMENINA La planta de Cuautitlán Izcalli cuenta con un gran porcentaje de mano de obra femenina, pues son alrededor de 400 mujeres las que laboran en la producción del Mach-E en distintas fases, hasta 50% en el área de pintura
de automatización tendrá el proceso de producción, pues cuenta con 190 robots tipo Fanuc
Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México
Ford de Mexico y la planta de Cuautitlán Izcalli llevan el ADN de Mustang, ya que al haber producido este modelo en los 80, y ahora con el Mustang Mach-E, regresamos a la producción de la familia de su vehículo más icónico” Enrique Araiza, director de Manufactura de Ford
su relieve con las manijas estando ocultas y llegando a la parte trasera con una caída que proviene de la unión cóncava ininterrumpida desde el interior del techo. En el interior el diseño viene a ser una ven-
FOTOS CORTESÍA FORD
CARLOS MENDOZA
90%
CONFIANZA. Ford cuenta con grandes expectativas y ha elegido su planta en Cuautitlán Izcalli para que sea el epicentro a nivel global de uno de sus autos insignia en la versión libre de emisiones.
Ford Mustang Mach-E 2021 VERSIÓN BATERÍA AUTONOMÍA Estándar 76 kwh hasta 450 km GT 99 kwh hasta 600 km
tana al futuro, aunque con sobriedad. Prevalecen asientos, tablero y detalles sin ornamentos superfluos que otorgan elegancia, combinación excelente que se lleva muy bien. Eso sí, resalta la pantalla de 15.5 pulgadas
al centro del tablero, la cual es un elemento infaltable en las nuevas unidades de vehículos. En el volante se encuentran los botones para la configuración de diversos elementos apoyados por una pantalla digital de 10 pulgadas. La versión GT contará con una potencia de 458 hp y 612 lb-pie, lo que dará la capacidad de ir de 0 a 100 km/h en 3.7 segundos. Los primeros vehículos producidos tendrán como destino Estados Unidos, Canadá y 20 países de Europa a finales de este mismo año, posteriormente las calles de México verán rodar estas unidades.
VANGUARDIA. La Ford Mustang Mach-E reúne lo último en tecnología, desde el proceso de producción hasta el momento en que el conductor toma el volante y disfruta de una nueva experiencia.
22
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Amor por encima del padre La devoción que genera Lionel Messi en Barcelona parece que no tiene límites, y es que un aficionado del equipo lo esperó al término de la goleada por 5-2 ante el Betis, y le dijo: “¡Grande Leo!”, “¡Eres Dios, Messi!”, “¡Cómo te quiero!”, fueron algunos de los elogios que escuchó La Pulga mientras aguardaba a salir del Camp Nou dentro de su vehículo, y la respuesta del argentino fue una sonora carcajada, para después agradecer el cariño mostrado por sus fervientes fanáticos, aún fuera del campo.
REUTERS
LA DEL DÍA
ATP ABIERTO DE SOFÍA D. Shapovalov vs. R. Albot
PODER CANADIENSE ANTE PODER RUMANO
REUTERS
Denis Shapovalov tuvo un año complicado, y está lejos de retomar la forma física que lo llevó a las finales de la Next Gen, y ahora tiene la oportunidad de volver a los grandes planos del tenis mundial, y el rumano Radu Albot es un rival complicado, pero la potente derecha del canadiense tiene el antídoto para superar el duelo, y volver a los mejores 20 de la clasificación de la ATP.
RAFAEL NADAL SE CONVIRTIÓ EN EL TENISTA CON MÁS SEMANAS CONSECUTIVAS EN EL TOP TEN, SUPERÓ A JIMMY CONNORS EN LA LISTA MÁS SEMANAS EN EL TOP TEN
La Selección Mexicana ya tuvo su primera sesión de entrenamientos en Austria, país donde disputará los dos partidos amistosos de la fecha FIFA ante Corea del Sur y Japón. Los elementos que militan en el Viejo Continente ya reportaron. A través de la cuenta de la Selección Mexicana en Twitter, se publicó un video y fotografías
JORNADA 14
Celaya vs. A. Morelia 17:00 h. L. Negros vs. Correcaminos 19:05 h. Pumas T. vs. Tepatitlán FC 21:05 h.
El serbio Djokovic, que se encuentra actualmente en el segundo lugar detrás de Federer como tenista con mayor número de semanas en el No. 1 (292), pasó 555 semanas consecutivas en el Top 10 entre el 19 de marzo de 2007 y el 29 de octubre de 2017, cuando abandonó el grupo de élite debido a una lesión en el codo derecho. Regresó al Top 10 el 16 de julio de 2018. Federer ha pasado la mayor cantidad de semanas en el Top 10 del ATP Ranking con 921, seguido por Connors (816), Nadal (790), Andre Agassi (747) e Ivan Lendl (671). Djokovic se encuentra actualmente en sexto lugar con 656 semanas. /REDACCIÓN
HUMILDAD EJEMPLAR Durante su participación en el Masters de Roma, Nadal regaló sus bolsos con raquetas y toallas a un niño enfermo, esto a pesar de la derrota contra Diego Schwartzman en cuartos de final. El español no quiso revelar la información, pero un periodista que se percató del hecho, lo dio a conocer
TRIUNFOS EN SUS PRIMEROS 20 PARTIDOS
ENTRENADOR VICTORIAS 1. Gerardo Martino 17 2. Juan Carlos Osorio 15 3. Miguel Herrera 12 José Manuel de la Torre 12 Hugo Sánchez 12 6. Ricardo La Volpe 7
PRÓXIMOS JUEGOS
CORTESÍA MI SELECCIÓN
México vs. Corea del Sur Sábado 14 se noviembre 14:00 h. México vs. Japón Martes 17 de noviembre 14:00 h.
en los que se aprecia al grupo haciendo trabajo en la cancha. La gran novedad es Hirving Lozano. El jugador del Napoli se incorporó y tuvo los reflectores sobre él, pues en la pasada convocatoria del Tri no pudo estar presente debido al brote de Covid-19 que se suscitó en su club, por lo que se mantuvo
CORTESÍA ATLÉTICO MORELIA
NOMBRE SEMANAS FECHAS Rafael Nadal 790 25 de abril de 2001-presente Jimmy Connors 789 23 de agosto de 1973-25 de septiembre de 1988 Roger Federer 734 14 de octubre de 2002-31 de octubre de 2016 Ivan Lendl 619 7 de julio de 1980-10 de mayo de 1992 Pete Sampras 565 10 de septiembre de 1990-1 de julio de 2001 Novak Djokovic 555 19 de marzo de 2007-29 de octubre de 2017 Stefan Edberg 493 9 de septiembre de 1985-12 de febrero de 1995 Guillermo Vilas 484 12 de agosto de 1974-20 de noviembre de 1983 Boris Becker 436 8 de julio de 1985-7 de noviembre de 1993 Bjorn Borg 421 3 de junio de 1974-20 de junio de 1982
EL TRI YA ENTRENA EN AUSTRIA PREPARACIÓN. El equipo dirigido por Gerardo Martino se enfrenta a Corea del Sur y a Japón en las próximas fechas FIFA, y tiene planeado hacerlo con los mejores jugadores nacionales que están en el viejo continente.
EREDIVISIE JORNADA 9
Excelsior vs. FC Oss Stormvogels vs. GH Eagles
11:45 h. 14:00 h.
ATP ABIERTO DE SOFÍA, BULGARIA
SEGUNDA RONDA
R. Carballes M. Fucsovics V. Pospisil G. Simon
vs. vs. vs. vs.
R. Gasquet J. Sinner JL. Struff A. Martin
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO STANDINGS
EQUIPO Yaquis Naranjeros Sultanes Tomateros Charros Águilas Cañeros Algodoneros Venados Mayos
G P % 17 3 .850% 12 5 .706% 11 6 .647% 11 9 .550% 9 11 .450% 8 12 .400% 8 12 .400% 7 12 .368% 7 12 .368% 6 14 .300%
en Italia para cumplir con la debida cuarentena. Gerardo Martino tendrá cuatro días para poner a punto al grupo, ya que el sábado a las 14:00 horas (tiempo de la CDMX), se llevará a cabo el primer compromiso ante el combinado surcoreano. HACE UN LUSTRO
Se cumplieron cinco años de que Juan Carlos Osorio, técnico colombiano, tomara el cargo de entrenador de la Selección Nacional. El ciclo del sudamericano tuvo a todos en polarización terminó sin mayor trascendencia. Osorio no ha vuelto a contar con el cartel de antes y apenas hace unos días fue cesado como técnico del Atlético Nacional, club en el que había conseguido sus mejores logros. /REDACCIÓN
CORTESÍA LMP
Rafael Nadal tiene ya un tiempo que no es el primer lugar de la clasificación de la ATP, pero ha estado muy cerca. Además, llegó a 790 semanas seguidas en la lista de los 10 mejores en el ranking, situación que nadie más puede presumir. Dos semanas después de llegar a los 20 Grand Slam con su decimotercer trofeo de Roland Garros, la estrella española sumó 790 semanas consecutivas entre la élite. Nadal entró por primera vez en el Top 10 el 25 de abril de 2005 a la edad de 18 años antes de capturar su primera corona de Grand Slam en Roland Garros 2005. Connors estuvo siempre presente en el Top 10 durante 789 semanas desde el 23 de agosto de 1973, cuando se estableció por primera vez el FedEx ATP Ranking ATP, hasta el 25 de septiembre de 1988. Nadal, de 34 años, superó la marca de Roger Federer de 734 semanas consecutivas el 22 de mayo de 2019 tras ganar un noveno título de récord en el Internazionali BNL d’Italia. Federer estuvo entre los 10 mejores en semanas consecutivas entre el 20 de mayo de 2002 y el 31 de octubre de 2016, antes de que una lesión en la rodilla derecha pusiera fin a su temporada.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
DXT
MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020
23
El COI y los organizadores de los Juegos Olímpicos hicieron pruebas para mostrar al mundo que se puede llevar a cabo la justa deportiva
En la actualidad, los viajeros de más de 150 países tienen prohibido entrar a Japón como una medida del protocolo anticovid-19.Pero el gobierno estudia hacer una concesión de los deportistas de estos países, siempre que presenten pruebas de un resultado negativo de la prueba de coronavirus y tomen medidas de precaución mientras se encuentran en Japón
FOTOS REUTERS
Gimnastas de cuatro naciones corrieron y saltaron en una competición amistosa en Tokio, que tuvo como objetivo mostrar al mundo que Japón puede llevar a cabo con seguridad los aplazados Juegos Olímpicos del 2020 en la era del Covid-19. Treinta gimnastas de Japón, Estados Unidos, China y Rusia, incluyendo al triple medallista de oro olímpico de Japón, Kohei Uchimura, y al campeón mundial de Rusia en 2019, Nikita Nagornyy, participaron en el primer evento internacional en una sede olímpica de Tokio desde el aplazamiento de los Juegos en marzo debido al Covid-19. El evento amistoso se considera una prueba crucial para que los atletas internacionales viajen y compitan en Japón durante los Juegos Olímpicos, que traerán más de 11 mil atletas a Tokio el próximo mes de julio. El mensaje de apertura del jefe del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, destacó lo que está en juego para el encuentro, que la semana pasada estuvo en duda cuando Uchimura tuvo un falso po-
FACILIDADES PARA ATLETAS
sitivo en la prueba del virus. Alabando los “valores olímpicos” de la amistad y la solidaridad —que dieron nombre a los equipos en los se dividió a los atletas, sin importar el país o el género—, Bach dijo que el encuentro jugaba un papel crucial.
“También estás dando ejemplo de que el deporte puede organizarse de forma segura incluso bajo restricciones sanitarias”, dijo en un mensaje de video. Los espectadores del estadio, diseñado por Kenzo Tange para los
Juegos Olímpicos de Tokio de 1964, aplaudieron con entusiasmo, pero no gritaron, ateniéndose a las reglas, salvo cuando Uchimura, que no había competido internacionalmente durante dos años debido a una lesión, completó un electrizante
TRIUNFO PARA MÉXICO Carlos Ortiz rompió una sequía de 42 años de triunfos para cualquier golfista mexicano en la PGA, y nuestro compatriota dedicó su triunfo al país que lo vio nacer. “Esta va por México. Gracias @ edocgv por pelear conmigo hasta el final, a mis sponsors que han estado en las buenas y en las malas y a todo mi equipo de trabajo que este triunfo es parte de ellos”, escribió Ortiz en su cuenta de Twitter. Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 24 de abril de 1991, Carlos Ortiz desde muy temprana edad mostró un gran interés por los deportes, pero su gran talento despertó con el golf, y fue hasta 2013 que se convirtió en golfista profesional. Luego de debutar en los grandes
escenarios del ámbito deportivo, Ortiz ha logrado conseguir diversos campeonatos que lo han catapultado entre los mejores del ramo. Entre los títulos que ostenta se encuentran Panama Claro Championship, El Bosque México Championship y WinCo Foods Portland Open, competencias pertenecientes al Korn Ferry Tour, todos ganados en 2014. Antes de los 30 años de edad, Ortiz ganó un torneo de la PGA, esto luego de una larga racha de 118 competiciones. Previo a su conquista en Houston Open, el mexicano tuvo una gran actuación en el Mayakoba Golf Classic, competencia en la que terminó empatado en el segundo lugar. Además, ha logrado otros seis top 10 en su carrera.
RAÚL SARMIENTO
A
@raulsarmiento
l finalizar la primera etapa del Guard1anes 2020, revisando lo que se decía al principio del evento, sin duda alguna la gran sorpresa del torneo son los Pumas de la UNAM, a quien un servidor ya le quitaría la etiqueta de sorpresa para llamarlo realidad y candidato al título del torneo por lo realizado en el mismo. Y es que al iniciar el campeonato y hablar de
ejercicio de barra fija. “Es importante trabajar para los Juegos Olímpicos del año que viene, pero también debemos ser atletas que den esperanza y sueños”, indicó Kohei Uchimura, medallista de oro olímpico de Japón. /REUTERS
HISTÓRICO. Carlos Ortiz escribió su nombre con letras de por ser el primer mexicano en 42 años en conquistar el Vivint Houston Open. Ortiz venció al número uno del mundo, Dustin Johnson, y al japonés Hideki Matsuyama, quienes quedaron en la segunda posición. ASCENSO VERTICAL
La victoria en Houston provocó que Carlos Ortiz se convirtiera en el jugador que más posiciones escaló en la clasificación mundial de la PGA. An-
Pumas, una grata realidad EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
CUIDADOS. A pesar de que no existe la vacuna contra el Covid, todavía, en Japón ya ensayan para tener controles sanitarios durante los Juegos Olímpicos el año que entra.
favoritos en diferente orden siempre aparecían cinco nombres, basados en antecedentes, nóminas y capacidad futbolística, siempre se mencionaba al León, Cruz Azul, América, Tigres y Monterrey, que si no fuera porque llegó Pumas y se metió hasta el segundo lugar, todo hubiera sido normal y la franja de los poderosos tendrían el poder del torneo. Porque no se mencionaba a Pumas al comenzar la jornada uno y quizás hasta la seis, simple, tenían un técnico de emergencia, dudaban si se dejaba a Lillini a la salida del español Michell, a sólo unos días de iniciar o se traía un bombero. Problemas de vestidor con la baja de sueldos, por la salida de jugadores que se creía eran muy importantes, regreso de jugadores que poco habían rendido, pocos refuerzos,
tes de su participación en Houston, estaba en el sitio 160, y ahora se ubica en el lugar 65, es decir, ascendió 95 posiciones. Además del progreso en el ranking,
muchos jugadores de básicas, pésima pretemporada en resultados, etc. El panorama era muy feo, pero goles y resultados son amores, y con puntos en la bolsa lograron ir haciendo sobre la marcha un equipo competitivo, que no es el más espectacular, pero si con conocimientos de sus defectos y virtudes que con corazón y garra lograron lo que parecía imposible y están en segundo lugar general. Pumas entendió que no necesitaba el balón, es de los equipos con menos posesión de esférico de todos participantes, que con Talavera en la puerta eran muy fuertes y podían aguantar para salir en velocidad y tirar centros donde Dinenno y González hacían lo necesario para ganar. Los chavos de la cantera respondieron, le dieron fuerza a la banca y una gran dinámica a los partidos, nunca dan un balón por perdido y contagiaron a todos los integrantes de la plantilla. Así los Pumas solo perdieron contra León, le, sacaron los resultados a Chivas y Cruz Azul,
Carlos Ortiz obtuvo otros importantes premios por ganar el Houston Open, como su boleto para el Masters 2021 y más de un millón de dólares en ganancias. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
rivales muy importantes y no perdieron de visitantes en canchas como la de Tigres, por si fuera poco, no perdieron tampoco con su rival deportivo más importante como es América. Así llega segundo a la liguilla, pero en mi opinión al iniciar un mini torneo diferente ya no puede ser considerado sorpresa, su clasificación lo avala, ahora veremos cómo resuelve la segunda parte del evento. Pase lo que pase, ahí esta lo hecho, pidiendo continuidad a gritos, con condición de favorito, en lo que es otra prueba, pero creo que, si no logra ser campeón, nadie le puede llamar fracaso a un torneo que se levantó de la nada, para volver a colocarse entre los equipos importantes de la liga MX. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS