18 | Noviembre | 2020

Page 1

diario24horas

EL TRI SE SIENTE EN LAS NUBES

ATACA EL PINGÜINO

LUNES

7 y8

EJEMPLAR GRATUITO

RECUERDE, HOY NO CIRCULA 3y4

MIÉRCOLES

Este mes verifican:

5 y 6 3 y4 7 y 8 1y2

CAFÉ Y NOTICIAS

JUEVES

9y0 3y4 1 y2

Dos mexicanos le apuestan a las plataformas VIERNES digitales para distribuir café gourmet con un 7 y 8 boletín9para y 0tener temas HTTPS://DAI.LY/X7XK0ZT de conversación

9 y0

5y6

REUTERS

5 y6

México venció 2-0 a Japón en el cierre del año paraMARTES la 1 y2 Selección DXT P. 21

@diario24horas

DAN MÁS PESO A POLÍTICA EXTERIOR QUE A “PERSECUCIÓN PENAL”

Se lesiona joven en un juego mécanico de Six Flags CDMX P. 8

Cienfuegos la libra en EU; sin cargos, tiene un pie en México

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2318 I CDMX

El Departamento de Justicia de EU retiró los cargos en contra del general Salvador Cienfuegos, entre ellos el de conspirar para distribuir drogas, así como lavado de dinero y, en un hecho inédito, solicitó a la jueza que lleva el caso desestimar las acusaciones. Marcelo Ebrard, titular de la SRE, dijo que el exsecretario de Defensa es investigado en México desde el día de su detención y, de ser el caso, será procesado acorde a las leyes mexicanas MÉXICO P. 3

En esta contingencia mantente informado

CDMX P. 7

Ca

CONFIRMADOS

REUTERS

Triste aniversario Ayer se cumplió un año del ‘caso cero’ de Covid-19, en China; hoy suman más de 55 millones de contagios en el mundo y 1.3 millones de muertes MUNDO P. 14

Del 14 al 17 de novimebre 98,542 98,259

DEFUNCIONES

165 más que ayer

98,861

CAMAS EN HOSPITALES

9,989

OCUPADAS (36%)

17,995 DISPONIBLES

¿Cómo funcionará?

Entre las 17:00 y 20:00 horas, el carril irá de Marina Nacional a La Raza

XAVIER RODRÍGUEZ

Por medio de esclusas entrarán los vehículos en el sentido contrario y saldrán de la misma manera

Tras la explosión del sábado en un inmueble de la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza, los sobrevivientes se llevan muebles, ropa y recuerdos rescatados de entre los escombros de lo que fue su vivienda. El incidente, que dejó dos muertos y 19 lesionados, ocurrió debido a una presunta acumulación de gas.

“¿En calidad de qué llegará el general Salvador Cienfuegos al país?”, le preguntaron al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. “En calidad de lo que es, un ciudadano mexicano más. Sin orden de aprehensión”, respondió.

Arranca nuevo sistema de justicia laboral con 45 jueces especializados MÉXICO P. 5 José Ureña Adrián Trejo Ángel Álvaro Peña Fernando de las Fuentes

P.3 P.4 P.8 P.10

En septiembre ya suman 2 millones 800 mil personas sin trabajo NEGOCIOS P. 16

Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

P.13 P.16 P.19 P.23

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE Nublado

220C 70C

CUARTOSCURO

Entre las 7:00 y 9:00 horas, de La Raza hacia Leibnitz (en Polanco), y de Alfonso Reyes a Benjamín Franklin (colonia Condesa)

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

1,011,153 99,026

Rescatan lo poco que les queda

CRITICAN PRD Y PAN INICIATIVA CONTRA EL OUTSOURCING MÉXICO P. 5

ADRÍAN TREJO P. 4

te E n

1,757 más que ayer

Retrasan un día pruebas Covid en el Metro

Contra tráfico insoportable, aplican carriles reversibles

CDMX P. 9

da

MÉXICO P. 5

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Con el objetivo de agilizar el tránsito en Circuito Interior, que a pesar de la pandemia de Covid-19 registra congestionamientos de forma constante, el Gobierno de la Ciudad de México aplicará carriles reversibles a partir de la próxima semana en la zona Poniente de la vía rápida

# Q ué

Analizan probar cinco vacunas entre mexicanos

P. 4

sa

Refuerzan hospitales privados lucha vs. Covid


XOLO ♦ EL REGALITO

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? … Y EU retiró los cargos Como publicamos ayer en este espacio, el caso del ex secretario de la Defensa Nacional pintaba para provocar “cienfuegos”... con un juicio muy interesante, pues ya se había anunciado que se declararía no culpable, lo que era aderezado con la ausencia de pruebas. Y así fue... el Departamento de Justicia de Estados Unidos se desistió de las acusaciones en su contra y, a reserva de lo que diga la jueza Carol Bagley Amon, viene a México sin cargos en su contra, como un “ciudadano” libre y entre la complacencia de ser un caso de éxito para la relación bilateral con EU... si no sucede algo extraordinario. ¿Será?

Más allá del tema legal

HISTORIAS DE LA PANDEMIA

EN LA WEB

Urge ampliar los servicios sanitarios, por Covid: ONU

Por cierto, nos dicen que, si bien la decisión del Departamento de Justicia de EU sobre el caso Cienfuegos fue sorpresiva, a pesar de la estrecha relación con la Fiscalía General de la República y de que no hay pruebas sólidas, el papel del canciller Marcelo Ebrard fue relevante, sobre todo porque más allá de ser un asunto judicial, también lo es político y diplomático. ¿Será?

Niño de 12 años muere al caer de un columpio en parque de la CDMX

CORTESÍA UNICEF

HTTPS://BIT.LY/32RFFEC

Nos aseguran que, quien quedará en el lugar de Carlos Romero Deschamps en el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) será aquél que tenga la llave de los fideicomisos que el histórico sindicalista Joaquín Hernández Galicia, La Quina, tenía “resguardados”... los cercanos al proceso dicen que ya hasta circula una propuesta para que ese dinero se reparta entre los trabajadores, lo cual parece un poco difícil. ¿Será?

Completan ciclos escolares en Oaxaca Los acuerdos logrados entre la Secretaría de Educación Pública, de Esteban Moctezuma Barragán, el Gobierno de Oaxaca, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, y el magisterio permitió que por primera vez en 30 años se concluyeran dos ciclos escolares completos en aquella entidad del sureste mexicano. Lo anterior, dicen, debido a que desde el Instituto Estatal de Educación Pública, dirigido por Francisco Ángel Villarreal, se lograron conciliar los conflictos existentes con los trabajadores de la educación e incluso se comenzaron a pagar las deudas pendientes desde hace seis años, correspondientes a incidencias administrativas. ¿Será?

RIESGO. La mitad de la población mundial no tiene acceso a un saneamiento seguro: 620 millones de niños asisten a escuelas sin baños, por ejemplo, según Naciones Unidas.

La pandemia del coronavirus ha evidenciado el papel clave del saneamiento y la higiene para detener la propagación de enfermedades. Con un nuevo fondo, Naciones Unidas busca canalizar millones de dólares a la creación de infraestructura útil para resolver los grandes problemas de salud pública en los países más pobres. La Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos lanzó ayer un nuevo mecanismo de financiamiento global para apoyar los programas orientados a hacer accesible el saneamiento y la higiene para todos. El objetivo del Fondo de Saneamiento e Higiene es la inversión público-privada de 2 mil millones de dólares en los próximos cinco años para dar una solución a la crisis en materia de saneamiento, higiene y salud menstrual. El Fondo ayudará a los países con menor capacidad de respuesta a esta crisis y tendrá cuatro metas estratégicas: ampliar el saneamiento doméstico, garantizar la salud e higiene menstrual, proporcionar servicios de saneamiento e higiene en las escuelas y las instalacio-

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

nes sanitarias, y apoyar las soluciones innovadoras de saneamiento. Durante la presentación del nuevo Fondo, la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas abogó por el aumento de las inversiones para que toda la población cuente con esos servicios básicos. “El saneamiento y la higiene son fundamentales en primer lugar, porque se trata de la dignidad humana, y en segundo porque es un problema de salud”, dijo Amina Mohammed. La pandemia del coronavirus ha hecho patente la función vital del saneamiento y la higiene para evitar la propagación de enfermedades y, además, ha puesto de manifiesto las grandes desigualdades que existen en el acceso a esos servicios. El director ejecutivo del Fondo, Dominic O´Neill, recordó que el dinero bien utilizado puede impulsar cambios positivos y duraderos. “Esta no es sólo una lucha por mejorar la salud: es una lucha por el respeto y los derechos humanos, así como por el fin del estigma”, aseveró. /REDACCIÓN

Científicos descubren un nuevo mineral en volcanes de Rusia HTTPS://BIT.LY/3F9ESSM

Árbitra recibe insultos machistas tras abandonar la cancha por un balonazo HTTPS://BIT.LY/38U6OUK

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

RBD_MUSICA

Entre sindicatos y fideicomisos

RBD regresa con su sencillo “Siempre he estado aquí” HTTPS://BIT.LY/3NYVW2R


Alista Salud nuevo plan para enfrentar la pandemia Ante un escenario que rebasa el millón de contagios y está por alcanzar las 100 mil muertes por Covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, anunció que preparan nueva estrategia para enfrentar la pandemia. A un año del primer caso de Covid-19 en el mundo, México reportó ayer un millón 11 mil 153 casos acumulados; es decir, mil 757 más que las reportadas el lunes. En tanto, 99 mil 26 personas han fallecido a causa de la pandemia, lo que representa 165 más que un

día anterior. En tanto, la epidemia activa se reporta en 38 mil 497 personas. En este contexto, López-Gatell dijo que ya se prepara una fase 4 para el manejo de la pandemia, y sin entrar en detalles, adelantó que tiene que ver con la optimización de los recursos hospitalarios y la detección de casos a través de recorrido en comunidades. En tanto, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), informó que con el fin de lograr una atención temprana de las personas con

la enfermedad están “saliendo a buscarlas”, a través de brigadas en comunidades. Resaltó que el tiempo promedio en que los pacientes se acercan a un hospital para ser atendidos ha variado de 4 días, al inicio de la pandemia, a 3.6 días actualmente. No obstante, advirtió que de manera alarmante hay personas que se tardan cinco o más días, después de presentar síntomas, en acudir. Respecto a las pruebas rápidas que hará el Gobierno de la Ciudad de México en el Metro, López-Gatell destacó que lo importante no es detectar los casos, sino darle seguimiento y que de resultar positivos sean confinados en sus casas para evitar mayores contagios. Y sobre la donación que hará la Organización Mundial de la Salud a México de pruebas antígenas, señaló que éstas todavía no llegan al país. / KARINA AGUILAR

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Cede EU a México el caso Cienfuegos Cooperación. Departamento de Justicia pide retirar cargos anteponiendo política exterior y deja investigación a la FGR El Departamento de Justicia de EU solicitó a la jueza federal de Brooklyn, Carol Bagley Amon, desestimar los cargos por narcotráfico y lavado de dinero contra el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, quien ya tiene una investigación abierta por la Fiscalía General de la República con base en los elementos por los que fue detenido en EU. La FGR y el Departamento de Justicia informaron ayer, en comunicado conjunto, la decisión de desestimar los cargos contra el exfuncionario de Enrique Peña Nieto, dado que la parte mexicana propuso hacerse cargo de la indagatoria. “Nuestros dos países siguen comprometidos con la cooperación en este asunto, así como con toda nuestra cooperación bilateral en materia de aplicación de la ley”, se lee en el documento conjunto emitido ayer. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, detalló en conferencia de prensa que Estados Unidos entregó, el 11 de noviembre pasado, toda la evidencia en la que se basó para detener a Cienfuegos el 15 de octubre pasado, a partir de lo cual FGR inició la indagatoria. “En México, será recibido por la FGR que tiene abierta la investigación… La Fiscalía tiene que resolver qué pasos va a dar, entonces qué estatus tiene: un ciudadano mexicano que no tiene cargos en Estados Unidos.. Sería especulativo si es inocente o culpable, y si (él) va a emprender una acción legal”, señaló. Recordó que México expresó su extrañamiento a través de la embajada de EU en el

SRE

DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ

CORTO PROCESO EN EU

Evolución del caso Cienfuego en un mes

El 15 de octubre de 2020, el exsecretario de Defensa Nacional de México, general Salvador Cienfuegos Zepeda, fue arrestado en Los Ángeles, California, bajo cargos estadounidenses de conspiración para fabricar, importar y distribuir narcóticos en EU y lavado de dinero.

país por no haber compartido dicha información pese a ser aliados, tener acuerdos de cooperación, se trata de un exsecretario de Estado y si ese criterio aplicó para un caso podría aplicarse en todos. RESPETO A MÉXICO

Además, el canciller resaltó que la resolución del Departamento de Justicia es vista por México como un acto de respeto al país y a las Fuerzas Armadas. “Significa una decisión que vemos con simpatía y que pensamos positiva, porque no la vemos como el camino a la impunidad, sino como un acto de respeto a México y a las Fuerzas Armadas de México”.

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

Y

a no aguantan las presiones del Ejército. Los militares cada día están más inconformes con las crecientes tareas asignadas para solucionar urgencias del Gobierno. Pero explotaron con la detención del general Salvador Cienfuegos y, sobre todo, por la inacción del mando civil para defenderlo. Dato coyuntural. Estados Unidos actuó unilateralmente, como lo hacen siempre con mexicanos detenidos en su territorio y o secuestrados aquí, caso Humberto Álvarez Macháin. Para nadie ha habido defensa mexicana.

Por el contrario, aquí intenta hundírseles como pasa con el ex secretario calderonista Genaro García Luna o el ex fiscal nayarita Edgar Veytia. Se explota políticamente la persecución judicial -justificada o no- del ex gobernador Roberto Sandoval. Pero con el exsecretario de la Defensa Nacional no pudieron. -QUE SE PONGA A TRABAJAR Desde el poder pulsaron el ánimo castrense. Si alguien concita afectos es el general Salvador Cienfuegos y por eso la alta milicia se volcó para respaldarlo. Esto incluiría –el proyecto quedó pendiente- una protesta enérgica al Comando Central y a otros organismos estadounidenses. Parte complementaria, pero no menor, es la colecta para sufragar su defensa porque el Gobierno mexicano se negó. Era esperable esta actitud. El 2 de mayo de 2018 el general Cienfuegos destacó en Morelos la valentía, la lealtad

IMPACTO BILATERAL

Al respecto, el investigador del Tec de Monte El 11 de noviembre, el Departamento de rrey, Miguel Ruiz Cabañas consideró que el Justicia de EU entregó a México pruebas del caso. desarrollo que ha tenido el caso Cienfuegos El 16 de noviembre, la Fiscalía de EU pide a da la impresión de que no se dieron cuenta en la jueza federal de Brooklyn, Carol Bagley Amon, el Gobierno de EU de las implicaciones que retirar los cargos contra el militar mexicano en tendría una acusación así para un exfuncionaEstados Unidos. rio como Cienfuegos, en la relación bilateral con México, así como en la continuidad de la cooperación misma en materia de seguridad. “Y significa que las bases que existen en maEl también exembajador de México en Jateria de cooperación de seguridad habrán de pón e Italia y exjefe de Asuntos sobre Tráfico mantenerse porque sólo pueden existir si hay de Drogas en la Misión Permanente de México ante la ONU (1981-1986) comentó que respeto a la soberanía de México”. En la conferencia, el canciller afirmó que “aparentemente la DEA y el Departamento de la detención no tuvo “nada que ver” con la Justicia se fueron por la libre sin consultar a otros departamentos y agencias del Gobierno campaña electoral de Donald Trump. de EU... También es posible que no tuvieran un La moción entregada por el Departamento de Justicia de EU a la jueza señala que se an- caso suficientemente bien armado”, expresó. tepuso la política exterior al proceso penal en Fuentes consultadas de la Sedena manifestaron que no será juzgado bajo leyes militares. EU contra el general mexicano. Senadores de Morena y del PRI reconocie“Los Estados Unidos han determinado que ron las gestiones del fiscal Alejandro Gertz consideraciones de política exterior sensibles e importantes, tienen mayor peso que el inte- Manero para que el general Cienfuegos, sea rés del Gobierno en mantener la persecución juzgado en México y no en Estados Unidos. / CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR Y DANIELA WACHAUF penal del acusado”, señala el documento.

Reyerta presidencial y rebelión militar TELÉFONO ROJO

BALANCE. El canciller Marcelo Ebrard informó que la decisión del Departamento de Justicia es vista como un acto de respeto a México y sus Fuerzas Armadas.

y la honestidad de José María Morelos. Por ello convocó a unir y a no dividir. Desde Tamaulipas le pidieron no opinar de política y “que se ponga a trabajar”. Y a los militares actuar “con prudencia” porque “están hablando mucho”. La repatriación, negociada bajo compulsión, lleva a la disyuntiva: o se le libera o el proceso agudizará el enojo de un Ejército dispuesto a ya no ser albañil ni relleno del régimen. VUELVE EL OAXACA TURÍSTICO 1.- Es caso non. Oaxaca ha contenido la incidencia de Covid-19 y por ello ha logrado mantenerse en semáforo amarillo a punto del verde. Resultado: la actividad turística se regenera y los hoteles están al 60%, con afluencia de europeos, canadienses y estadounidenses. A este logro se suma otro: la estabilidad política. En víspera de su informe, Alejandro Murat tuvo acciones de forma y fondo: entregó

su texto en el Congreso local en un ambiente sin alteraciones. Sobresaliente porque el Legislativo está dominado por la oposición y el magisterio es uno de los más violentos del país. Y 2.- Varios gobernadores están desesperados por reabrir las escuelas y regresar a las clases presenciales sin desestimar la pandemia. Lo hacen bajo un principio constitucional: el artículo 29 prohíbe restringir o suspender los derechos de la niñez sin importar circunstancia y la educación es fundamental. Pronto el debate se generalizará y, júrelo usted, tendrá el respaldo de asociaciones de padres de familia para declarar la enseñanza una actividad fundamental. Mientras, el secretario Esteban Moctezuma, los mandatarios estatales y el dirigente magisterial Afonso Cepeda monitorean las condiciones. El nuevo año será clave para los estados en verde. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

ATENDERÁN HOSPITALES PRIVADOS A ENFERMOS GRAVES DE FORMA GRATUITA

Suman camas para pacientes Covid en IP DIANA BENÍTEZ

A casi un mes de que anunció que solicitaría a los hospitales privados también atender a pacientes con Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que éstos destinarán 150 camas en todo el país para dar servicios gratuitos a enfermos graves afectados por el coronavirus. Lo anterior, como parte de una reconversión ante los rebrotes, que si bien significan más contagios, no terminan en fallecimientos. “Ahora mejorar aún más la calidad de la atención en los hospitales, por eso se agrega que 150 camas para enfermos delicados, graves, del sector privado puedan estar a disposición, esto es parte del convenio. “Se podría contar con más camas o, mejor dicho, tendríamos recursos para que se contara con más camas del sector privado, pero son las que hay disponibles. En la medida que vayan ellos liberando camas, que vaya bajando la pandemia, la atención, entonces vamos a ampliar también a que haya más camas, mejor atención”, dijo durante la conferen-

Analizan probar 5 vacunas en México México podría participar hasta en cinco ensayos de Fase 3 de vacunas contra el Covid-19, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, en La Mañanera. “Es un proyecto de vacuna, que ellos consideran que tiene un gran potencial, por eso se gestionó para

que se aplique en México su Fase 3, misma que, como ya dije, ya se presentó a Cofepris; ellos están pensando que México participe con un número de 2 mil, actualmente lo están haciendo en Reino Unido, están por iniciar en Estados Unidos y lo harían en México también”. De aprobarse por la Cofepris, estaría aplicándose en siete estados. Respecto de la vacuna de Pfizer, podría aplicarse la Fase 3 si se re-

suelve logísticamente la cadena de frío que requiere para su resguardo. “Pfizer va a poner la vacuna con esas temperaturas, muy bajas, en los puntos de distribución que México necesite, y de ahí lo pasas a una red de frío que no tiene la misma temperatura; lo que tienes que hacer es regular tu flujo, no puedes tener stocks en muchos lugares entre -2,-8 grados, más allá de una semana o un tiempo corto.

ATENCIÓN MÉDICA A las 500 camas para atender a pacientes con otras enfermedades, se suman 150 camas para quienes padezcan Covid-19. Si presentas síntomas y perteneces a alguno de los grupos de riesgo, como adultos mayores o padeces hipertensión llama de inmediato al 911.

PRESIDENCIA

Extra. Se trata de 150 camas en todo el país para quienes se contagien de este virus ante el aumento de casos

COORDINACIÓN. El Presidente estuvo acompañado por Mario González, presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales Privados; y Héctor Valle, de Funsalud.

cia matutina de ayer. La atención será de forma gratuita, y se seguirá atendiendo a los pacientes que no tienen Covid, como

se hizo desde que se firmó el primer acuerdo en abril, resaltó Mario González, presidente de la Asociación Mexicana de Hospitales Privados.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, acotó que el convenio no tiene plazo límite. En tanto, el Presidente destacó el papel que ha tenido la iniciativa privada para donar equipos médicos y ayudar en la reconversión de hospitales, de lo cual próximamente se dará un informe. “Es ejemplar la coordinación que se ha logrado entre sector público y privado, cuando se trata de la salud del pueblo todos juntos, unidos,

“Esa es la propuesta que ha hecho Pfizer a México, pero no solo a México, igual va a ser en Europa y en EU”. Precisó que en esta semana se determinará si se hace un pedido para la Fase 3. Las vacunas Curevac, desarrollada por Alemania, y Sinovac, de Turquía e Indonesia, también están analizando. Ahora, se desarrolla la Fase 3 de la vacuna china Cansino Bio en ocho entidades. / DIANA BENÍTEZ

podemos tener diferencias en otras cosas, pero para la atención médica, estamos mucho muy unidos juntos, además con mucho apoyo de empresas, con mucho apoyo de fundaciones particulares, privadas”. En la conferencia, dio muestra de esas diferencias, pues advirtió a los empresarios inconformes con su iniciativa para regular el outsourcing que no dará un paso atrás. “Sí me han visto representantes de los empresarios, pero aprovecho también para mandarles a decir que no me pidan que yo me convierta en cómplice de una maniobra que afecta a los trabajadores. No soy encubridor, ya para que mejor desistan. “Si el Congreso, si los diputados quieren que se mantenga la subcontratación son libres, es un poder independiente, pero el Ejecutivo no quiere que existan estos mecanismos que afectan a los trabajadores”.

La prueba de Cienfuegos para la 4T LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

-¿

En calidad de qué llegará el general Salvador Cienfuegos al país?-, le preguntaron al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. -En calidad de lo que es, un ciudadano mexicano más. Sin orden de aprehensión-, respondió. Hay una parte de la historia que no explica. Sorpresivamente, la Fiscalía General de Estados Unidos desestima los cargos criminales en contra del ex secretario de la Defensa “para que sea juzgado en México, de acuerdo a sus propias leyes’’. Nunca se había dado esa claudicación. Nunca. El fiscal estadounidense William Barr sabía perfectamente que en México no existe una investigación abierta en contra del general y que, por lo tanto, desestimar los cargos es arriesgarse a perder un caso de esa notoriedad con alto costo para la credibilidad de las instituciones de justicia de su país. El propio presidente López Obrador reconoció que su Gobierno no sabía que había una investigación de la DEA en contra de Cienfuegos, detenido el 15 de octubre pasado en el aeropuerto de Los Ángeles. No conocemos cómo fue que se negoció la declinación de la justicia estadounidense en este caso ni a cambio de qué. Pero el hecho posiciona al canciller Ebrard y al fiscal Alejandro Gertz Manero como buenos negociadores y complace a la alta jerarquía militar que veía con recelo el hecho de que el Gobierno mexicano hubiera permitido la detención de uno de sus miembros distinguidos sin hacer nada al respecto. Las inconformidades entre los militares no

son públicas pero si son notorias y conocidas. Hace unos días, el Ejército volvió a ser noticia negativa cuando uno de sus miembros se entregó para ser investigado por delitos federales aunque quisieron hacer creer que su encarcelamiento se debía a sus acciones u omisiones en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Hasta el momento, no es por ahí el asunto. Pero el impacto a la imagen -y sobre todo a la moral- de las fuerzas armadas ha sido duro. Hoy la jueza federal en Brooklyn, New York, decidirá si acepta o no la desestimación de los cargos contra Cienfuegos; si así ocurre, el general deberá estar de regreso antes del fin de semana. O la DEA no tenía nada para inculpar al general o el Gobierno de EU le puso una prueba de Cienfuegos a la justicia mexicana. •••• En Baja California, el PRI, PAN, PRD, MC y un partido local firmaron una alianza para enfrentar al candidato de Morena por la gubernatura. No hay nombres aún pero sí políticos perfilados, la mayoría de la mano del gobernador Jaime Bonilla, que pretende seguir gobernando a través de su candidato, el que sea. La próxima semana se conocerá los nombres de los candidatos (o candidatas) a gobernador de Morena, luego de que se entreguen los resultados de las encuestas que se mandaron a elaborar, quién sabe por quién y a qué empresa. Pero todos en Morena aseguran que “respetarán los resultados’’…si ganan. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.


Polemizan por la iniciativa vs. el outsourcing La diputada federal por el PRD, Mónica Almeida, propuso realizar más reformas en materia de subcontratación laboral y así proteger a empresas que cuentan con procesos en los que se imposibilita la contratación directa de personal. “Eliminar el outsourcing en México será un gran paso para consolidar los derechos laborales de todos y que así más mexicanos vean los frutos de su vida laboral. “Sin embargo, algunos se verán afectados por el desempleo ya que no todas las empresas podrán generar espacios laborales, razón por la cual debemos trabajar en reformas que respalden a las empresas para evitar la pérdida de empleos”, expuso. Explicó que por lo pronto, la iniciativa de Ejecutivo federal no cuenta con una estimación de lo que representará para las empresas asumir el costo de recontratación, detalle que podría frenarla. BENEFICIARÁ A EX LÍDERES SINDICALES: PAN

Para el diputado federal Luis Mendoza Acevedo (PAN), estas reformas beneficiarán a Napoleón Gómez Urrutia y Martín Esparza, quienes están detrás de la posible “desbandada” laboral que traerá consigo la iniciativa. Afirmó que serán más de 4.5 millones de personas que se quedarán desempleadas y en riesgo de ser cooptadas por ex líderes sindicales “perversos” y “mañosos”. El panista dijo que el documento recibido en la Cámara de Diputados es una copia de las reformas que en su momento presentó Morena en el Senado y que no lograron avanzar, pero esta vez, vía el presidente Andrés Manuel López Obrador. / JORGE X. LÓPEZ

MÉXICO

Arranca el nuevo sistema de justicia laboral en 8 estados Trabajo. Destaca Zaldívar el reto que tienen 45 jueces y juezas que encabezan los tribunales en la materia

Los ministros resaltaron que los nuevos jueces tienen las siguientes encomiendas: Deben aplicar y hacer efectivo el nuevo modelo de justicia de trabajo y consolidarlo. Aplicar sus conocimientos interpretando las nuevas normas y construyendo los nuevos criterios. Hacer uso de las mejores técnicas y herramientas electrónicas a su alcance; y dictar sentencias sustentadas en razonamientos jurídicos sólidos y comprensibles.

DANIELA WACHAUF

Este miércoles el nuevo sistema de justicia laboral comenzará a operar de la mano de 45 jueces y juezas de Distrito Especializados en Materia de Trabajo, con lo que se sustituye a las juntas de conciliación y arbitraje. Los tribunales laborales arrancan en ochos entidades: Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas. Durante sesión solemne conjunta de los Plenos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal, el ministro presidente Arturo Zaldívar tomó protesta a los juzgadores y los felicitó por ser vencedores en el primer concurso abierto de oposición. “Con ustedes se inicia una etapa inédita e histórica, no sólo del Poder Judicial de la Federación, sino del país. Tienen un gran reto, el de lograr actualizar la justicia social, con un rostro humano, sensible y cercana a la gente”. Explicó –a través del sistema de videoconferencia– que la reforma laboral y, particularmente, la nueva justicia laboral debe ser punta de lanza del desarrollo del Estado; lo cual no podría ser sin la política de paridad de género. “La voz de las mujeres, la voz de las juezas

5

FUNCIONES

JUSTICIA TV

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

TOMA PROTESTA. Los jueces y juezas fueron designados luego de ganar un concurso abierto.

en esta materia no sólo será importante, sino que la considero necesaria e indispensable”. Zaldívar conminó a los juzgadores a estar a la altura del reto que México exige en una etapa nueva y resaltó que el Poder Judicial Federal y la sociedad tienen puesta su confianza en los nuevos jueces. En su intervención, el ministro José Fernando Franco González Salas, dijo que tienen la obligación, como pioneros, de aplicar y hacer efectivo el modelo de justicia de trabajo, tarea no sencilla. “Ustedes son los que deberán abrir el ca-

mino para la consolidación del sistema, que inicia mañana, aplicando sus conocimientos y talentos, interpretando las nuevas normas y construyendo los nuevos criterios, aplicando las mejores técnicas y herramientas electrónicas que estarán a su alcance y, sobre todo, dictando sentencias sustentadas en razonamientos jurídicos sólidos y comprensibles”. La SCJN señaló que en atención al compromiso de paridad de género, 23 lugares fueron asignados para las mejores calificaciones obtenidas por mujeres. Durante las etapas del concurso se privilegió en todo momento el uso de herramientas tecnológicas sobre las actividades presenciales, debido a la emergencia sanitaria por Covid-19.


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

PROPONE SAURI RIANCHO FISCALIZACIÓN

Buscan diputados pacto con INE y reelegirse sin dejar su curul Descarta PAN forzar alianzas

JORGE X. LÓPEZ

Ante la posibilidad de reelección consecutiva que tienen los diputados federales, la presidenta de la Mesa Directiva en San Lázaro, Dulce María Sauri Riancho, dijo que existen posibilidades de lograr un convenio de fiscalización de los recursos con el Instituto Nacional Electoral, y de esa manera, no dejar sus obligaciones como legisladores. Enfatizó que existe preocupación porque la Cámara de Diputados siga trabajando hasta el 31 de agosto del año próximo, fecha en que concluirá la LXIV Legislatura. “Pretender que se separen de su cargo; es decir, que tengan forzosamente que solicitar licencia como si fueran funcionarios del Ejecutivo, para buscar la reelección, iría justamente en contra del principio que quedó establecido en la Constitución en 2014, que es un derecho ciudadano para premiar o castigar a sus representantes que buscan la reelección”, dijo la presidenta. El INE determinó que los diputados que busquen la reelección debe-

Para los comicios de 2021 lo más importante, destacó el líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, será tener una nueva mayoría en la Cámara de Diputados, por lo que buscarán alianzas no a rajatabla, sino construidas en la realidad de cada entidad. Esto, dijo, aun cuando en el blanquiazul consideran que ganarán varias gubernaturas y ayuntamientos en las elecciones próximos. Cualquier acuerdo con otras fuerzas políticas, continuó el dirigente, deberá venir desde lo local, en los comités distritales y estatales, y desde la militancia.

rán dejar su cargo el 7 de marzo de 2021 para realizar su campaña. Y deberán notificar que quieren competir por el cargo en los primeros 15 días de diciembre y renunciar a los apoyos complementarios a su sueldo.

“Hoy tenemos que hacer cosas extraordinarias para enfrentar el pésimo desempeño del gobierno morenista. Cosas extraordinarias como las de buscar aliados que hoy permitan que en México siga la viabilidad institucional”. El presidente del PAN mencionó que requieren construir y sumar para enfrentar la negligencia que ha llevado a la tumba a miles de personas por el manejo de la pandemia. Sin embargo, también reconoció que hay estados, como Tabasco, que ni yendo en alianza con otra fuerza política podrían tener buenos resultados. / JORGE X. LÓPEZ

Por esta razón, abundó la diputada, el órgano electoral tiene la necesidad de establecer las reglas administrativas para la reelección de legisladores en ejercicio del cargo. Estas reglas, dijo Sauri Riancho, pueden ser mejoradas, porque en el recinto de San Lázaro se ha desarrollado un sistema de fiscalización de los recursos que les entregan a los legisladores para realizar su trabajo en las dos partidas: Atención legislativa y asistencia ciudadana. “Tenemos un mecanismo que nos

VAN POR REGLAS MEJORADAS

Al respecto, Sauri Riancho explicó que en la Cámara baja trataron de establecer las reglas para normar la reelección consecutiva, pero la contingencia sanitaria impidió que concluyera el proceso legislativo.

Rechaza imposición de Morena en SLP El dirigente nacional del Partido Verde, Carlos Puente Salas, reiteró su rechazo a la imposición de candidatos que, dijo, pretende realizar Morena en San Luis Potosí. Aseguró que no se está respetado que dicha elección sería por medio de encuestas: “Morena está usando argucias para darle la vuelta a este método de elección aún cuando fue una directriz del Licenciado López Obrador”, indicó en un comunicado. Puente Salas reiteró que su propuesta para esa candidatura es Ricardo Gallardo, debido a que es quien cuenta con el respaldo popular. / 24 HORAS

permite garantizar fiscalización en el acceso en los medios de comunicación, en el acceso a las cámaras de televisión, al trabajo parlamentario en general; por lo tanto, podrán fiscalizar la equidad en la comunicación. “Y tenemos manera de garantizar la fiscalización del tiempo; es decir, si una legisladora o un legislador que está en funciones busca la reelección habrá manera de saber cuándo tiene que estar haciendo su trabajo legislativo y cuándo puede realizar sus actividades de campaña”.

Propone Anaya regulación responsable de mariguana

MEDIDAS. Se deben establecer reglas desde un enfoque sanitario para el consumo del enervante, pidió el excandidato presidencial.

Exigen acelerar justicia para Silvia Jazmín La madre de Silvia Jazmín −una joven asesinada en Minatitlán, Veracruz, en 2019− exigió que se acelere la investigación del caso, pues falta un mes para que concluya el plazo fijado por el juez. La mujer advirtió que la Fiscalía General del Estado no ha registrado avances, por lo que temen que la acusación en contra del presunto homicida, Aldo N, se caiga y éste quede libre, reportaron medios locales. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

implica establecer reglas, mientras que liberar el consumo sin control es la ausencia total de normas. “Pero lo cierto es que hasta ahora las estrategias basadas en el enfoque de la prohibición no han funcionado, como sucedió entre 1920 y 1933 en Estados Unidos, cuando se prohibió el consumo de alcohol”, recordó. Anaya expuso el caso de Uruguay, único país de América Latina que ha regulado la mariguana, y donde la tendencia de consumo no se aceleró después de la regulación. “Hasta ahora, siguiendo los dictados de EU, la mayoría de los gobiernos del mundo gastan 90% del dinero destinado a la política de drogas tratando de resolver el problema del lado de la oferta, con armas, operativos, detenciones y destrucción de cultivos, pero esto claramente no ha funcionado”, dijo. / JORGE X. LÓPEZ

IMSS cura a pacientes con hepatitis C

CUARTOSCURO

Como parte del debate esta semana en el Senado sobre la regulación de la mariguana, el excandidato presidencial Ricardo Anaya expresó que es evidente que la guerra contra las drogas ha fracasado, pues hay más consumo y mucha más violencia, por lo que se pronunció por una regulación responsable con enfoque en la salud. “Los gobiernos han sido incapaces de enfrentar adecuadamente este problema, y a pesar de la evidencia se empeñan en seguir haciendo lo mismo”, expuso el panista. Anaya resaltó que la Comisión Global de Políticas de Drogas, promovida por el exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, y conformada por académicos y líderes de numerosos países, propone la regulación responsable. Aclaró que ésta no significa liberalización incontrolada, sino que

El senador de Movimiento Ciudadano (MC), Samuel García Sepúlveda, presentó este martes, su solicitud de licencia para dejar su escaño y contender por la candidatura de su partido a la gubernatura de Nuevo León. A través de un oficio remitido a la Mesa Directiva de la Cámara alta, el legislador pidió le autoricen separarse temporalmente de sus funciones, a partir del 18 de noviembre, con el propósito de disputar la candidatura de MC, con su compañero de partido, Luis Donaldo Colosio Riojas. Mediante redes sociales, Movimiento Ciudadano señaló que el partido “tendrá al mejor candidato para gobernar Nuevo León: el senador @samuel_garcias y el diputado @colosioriojas que hoy anunciaron serán precandidatos”. Y, advirtió que “Nuevo León se pintará de naranja este 2021”. En una conferencia de prensa transmitida en su página de Facebook, el aún senador aseguró que lleva seis años en la política preparándose, y conociendo las problemáticas de Nuevo León: “Creo firmemente que soy el único que está listo”. / KARINA AGUILAR

A poco más de un año de iniciar con el tratamiento curativo contra la hepatitis C, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que 16 pacientes concluyeron la medicación y ahora están libres de la infección vírica, que tiempo atrás registraba un alto porcentaje de mortalidad. Con tratamiento de 12 semanas, y cuyo costo asciende a 150 mil pesos por derechohabiente, la Oficina de Representación Estado de México Oriente del IMSS señaló que

desde febrero de 2019 a la fecha se han presentado 105 pacientes con hepatitis C. Del total de enfermos hepáticos, 55 fueron candidatos para recibir el tratamiento curativo contra la hepatitis C, de los cuales 16 ya están clínicamente curados, 13 están por iniciar estudios clínicos para certificar su curación, 24 siguen en tratamiento y dos pacientes desertaron. El tratamiento que se aplica en el Hospital General Regional número 72, ubicado en Tlalnepantla, tiene una duración de 12 semanas y una vez terminado, hay un tiempo de espera de otras 12 semanas para realizar pruebas de laboratorio y certificar que los pacientes están curados. La coordinadora de Planeación

IMSS

Plazo. El órgano electoral determinó que los aspirantes deben dejar su cargo el 7 de marzo próximo

CARLOS PUENTE, PVEM

Pide S. García licencia; va por Nuevo León

ATENCIÓN. Tratamiento se aplica en el Hospital General Regional 72, en Tlalnepantla.

y Enlace Institucional, Olga Bertadillo, recordó que tiempo atrás, un alto número de pacientes con hepatitis C se complicaba y más del 90% fallecía. /24 HORAS


MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos

Total: 180,210 casos confirmados Fuente: coronavirus.gob.mx

Azcapotzalco 10,093

G. A. Madero 21,659

Miguel Hidalgo 7,562

V. Carranza 9,956

Cuauhtémoc 10,653

Iztacalco 8,210

Cuajimalpa 5,133

Iztapalapa 25,696

Álvaro Obregón 15,838

Benito Juárez 7,133

M. Contreras 6,649

Tláhuac 9,066

Tlalpan 16,524

Coyoacán 12,058

Xochimilco 9,798

Milpa Alta 4,176

Defunciones 12,686 según el Gobierno federal)

7

180,210

En alerta roja

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19:

Miguel Hidalgo Tlalpan

29

Portales III Benito Juárez

25

Curva de contagios

83,683 59,670 48,014 37,503 San Pedro Cuajimalpa 25,018 Cuajimalpa 25 11,664 5,548 Guerrero III Cuauhtémoc 24 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 17 de San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 25

XAVIER RODRÍGUEZ

Capitalinos contagiados

may may may may Jun

Jul

Ago Nov

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

VIOLAN CONFINAMIENTO Y LA SANA DISTANCIA

CUARTOSCURO

En pandemia, denuncian 3 mil fiestas a la Prosoc

PANDEMIA. Ya hay kioskos en colonias con más contagios.

Retrasan un día pruebas Covid en STC

Covid-19. En plena emergencia sanitaria, habitantes de condominios insisten en realizar reuniones de más de 10 personas, pese al riesgo de contagio de coronavirus

Durante la pandemia por Covid-19, que inició desde marzo, la Procuraduría Social (Prosoc) ha recibido cerca de seis mil denuncias en condominios, de las cuales cerca del 50% (alrededor de tres mil) son por fiestas; cabe recordar que el confinamiento y la sana distancua son dos de las medidas más importantes durante la emergencia sanitaria. En una entrevista con 24 HORAS, Patricia Ruíz Anchondo, titular de la Prosoc, expuso que cuesta mucho trabajo que la gente entienda que no puede haber reuniones de más de diez personas, y que puedan caber en un espacio guardando la sana distancia. “Hemos recibido a la fecha un poquito más de seis mil denuncias, no todo tienen que ver con fiestas el 50% tiene que ver con fiestas, pero lo demás son problemas en el condominio, problemas entre vecinos, de que como no estamos en funciones presencialmente, mucha gente empieza a abusar del condominio”,señaló. Sin embargo, reconoció que, de acuerdo con la Ley de Régimen de Propiedad en Condominios, no hay sanciones específicamente por realizar fiestas, aunque sí por alterar la tranquilidad; sin embargo, como la Prosoc se encuentra en suspensión de términos, los procedimientos tienen que iniciar cuando estos se reanuden. Ante esta situación, expuso que se mandó desde la Procuraduría una propuesta a la jefa

ALCALDÍA MH

MARCO FRAGOSO

OPERATIVO. Apenas el sábado, la alcaldía Miguel Hidalgo intervino en una fiesta con más de 100 invitados en Lomas de Chapultepec.

Tenemos casi 200 pueblos originarios, estos pueblos tienen fiestas tradicionales y les cuesta trabajo contenerse, no hacer la fiesta, no festejar el santo del pueblo o alguna festividad así” PATRICIA RUÍZ, titular de la Prosoc

de Gobierno, Claudia Sheinbaum, la cual está en análisis con la Consejería Jurídica, y consiste en que ante cualquier contingencia las fiestas estarán prohibidas, y de insistir en realizarlas, se aplicará una multa de hasta 500 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. “Mandamos una propuesta a la jefa de gobierno y la tiene en análisis el consejero jurídico, esperamos que ya la mandé al Congre-

so, porque ahí ya estamos previendo que en cualquier contingencia en la ciudad se tienen que seguir las recomendaciones de las autoridades y, cuando no se respeten estas recomendaciones se les aplique una sanción máxima que son 500 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente”, declaró Ruíz Anchondo. Esto debido a que las fiestas propician el acercamiento íntimo entre las personas y no se respeta la regla de la sana distancia, lo cual hace que haya más contagios de Covid-19. Finalmente explicó que la alcaldia con más quejas es Cuauhtémoc, pero también destacan los diferentes pueblos de la Ciudad de México. En tanto, la jefa de Gobierno Sheinbaum insistió ayer en que sin necesidad de multar a la ciudadanía, de estar entrando a las casas a acabar con las fiestas, se ha hecho un esfuerzo importante contra la pandemia.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que será a partir de este jueves cuando se habiliten los 26 macrokioscos de la salud que realizarán pruebas de Covid-19, de los cuales 12 se ubicarán en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, puntos de gran afluencia y en 14 explanadas de alcaldías. Cabe destacar que ante el aumento de contagios por coronavirus se incrementará el número de pruebas disponibles para pasar de cinco mil diarias ambulatorias a 10 mil diarias (se prevé que 70% sean de antígenos y 30% PCR), con el objetivo de avanzar rápidamente en la identificación de casos positivos y su aislamiento Cabe recordar que a partir de hoy los negocios de la Ciudad de México deberán contar con un QR, que permitirá a sus clientes registrar su visita y ser contactados por el Gobierno en caso de que, en ese lugar y a la misma hora hayan estado en contacto con alguien contagiado de Covid. El registro por parte de los negocios debe realizarse en la página https://www.medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/. En caso de no contar con el QR las autoridades suspenderán al negocio en cuestión durante 15 días. El Gobierno de la CDMX garantizó la seguridad y confidencialidad de los datos personales de negocios y usuarios al utilizar esta plataforma. / MARCO FRAGOSO

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) informó que se presenta una recuperación del empleo formal en la Ciudad de México, pese a las condiciones adversas generadas por la pandemia de Covid-19. La dependencia indicó que en octubre se observó un saldo positivo de 36 mil 902 empleos formales adicionales a los registrado en el mes previo, de acuerdo con datos presentados por el Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS). “La mayoría de los sectores económicos presentaron un incremento en la creación de empleo, siendo los más significativos: servicios para empresas, personas y el hogar con 10 mil 47 empleos; construcción 9 mil 639 y comercio con 9 mil 443”, señaló en una tarjeta informativa. Por su parte, el sector manufacturero registró incremento en el empleo formal por segundo mes conse-

cutivo al generar 3 mil 282, en tanto que el sector servicios sociales y comunales registró por tercer mes consecutivo un incremento, ubicándose en 2 mil 37 nuevos empleos formales. Además, al tercer trimestre de 2020 se observó una reducción en la tasa de informalidad. Ésta se ubica en 44.05%, 4.4 puntos porcentuales por debajo del valor registrado el año pasado y 3.1 puntos porcentuales por debajo de la observada en el

CUARTOSCURO

Reportan recuperación de empleos pese a Covid-19 ECONOMÍA. El sector de la construcción acumula 16 mil 948 nuevos empleos formales en lo que va del año, lo que lo convierte en el sector con mayor crecimiento.

primer trimestre de 2020. Lo anterior según las estimaciones oficiales del INEGI, a partir de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Las cifras presentadas por el IMSS posicionan a la CDMX como la entidad con mayor generación de empleo formal del país. / MARCO FRAGOSO


CDMX

8

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

ABDIEL N., DE 18 AÑOS, SUFRIÓ LESIONES EN LA CABEZA

OTROS ACCIDENTES

Estable, joven accidentado en Six Flags; la FGJ ya investiga Versión. Juego “Tambores giratorios” fue revisado y se encontró que funciona de manera segura, informó el parque de diversiones El parque de diversiones Six Flags desmintió que un joven de 18 años hubiera fallecido al salir proyectado del juego mecánico “Tambores giratorios”, luego de que varios medios de comunicación reportaron el supuesto deceso. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) señaló que integra la carpeta de investigación derivada del delito de lesiones culposas por otras causas, en agravio del usuario del centro de diversiones. Abundó que Abdiel N., quien sufrió lesiones en la cabeza, fue llevado a un hospital en Magdalena Contreras, donde se le reportaba estable y

ESPECIAL

DANIELA WACHAUF

CERRADO. Según las primeras versiones, un trabajador no le habría puesto bien el cinturón de seguridad al joven, en el juego también conocido como “El Pingüino”.

con evolución favorable. Tras el hecho, ocurrido el pasado sábado, la Fiscalía de Investigación

Territorial dio parte a los agentes de la Policía de Investigación, quienes realizaron una inspección en el lugar

La Feria de Chapultepec es otro de los parques de diversiones en donde han ocurrido percances por fallas en los juegos mecánicos. 28 de septiembre 2019. En la montaña rusa “Quimera”, dos hombres murieron y dos mujeres resultaron heridas.

para recabar testimonios de testigos y recopilar videos que pudieran haber grabado el momento de los hechos. La FGJ refirió que el MP de la Coordinación Territorial en Magdalena Contreras 2 continúa la integración de la indagatoria iniciada. En redes sociales, Six Flags destacó que la seguridad de los visitantes es su máxima prioridad y por precaución, el juego mecánico“Tambores giratorios” se cerró para una inspección exhaustiva y se encontró que funciona de manera segura. Precisó que es una atracción que ha permanecido en el parque por mucho tiempo y que ha brindado millones de ciclos seguros sin percances. Resaltó que el reciente incidente está bajo investigación, por lo que el juego permanecerá cerrado temporalmente. Según las primeras versiones, uno de los trabajadores no le habría puesto bien el cinturón de seguridad

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA

H

angelalvarop@hotmail.com

ay movimientos, personas, grupos que prefieren que el país se acabe a que sigan caminando los gobiernos que dan resultados. Esto en los tres niveles de Gobierno. Seguramente sucedió en Cancún, Quintana Roo, algo premeditado que exaltó los ánimos en ese polo turístico en días pasados y los obligaron, por miedo o por estrategia, a disparar al aire, alcanzando a herir a varias personas. El 9 de noviembre policías municipales no entendían cómo jovencitas encapuchadas podían estar tan coordinadamente agresivas ante un problema que ya estaba investigándose. Los tiempos cambian y hay quienes son capaces de quemar su casa para ver arder la del vecino. A pesar de la presión a la que estaban sometidos los policías municipales, el resto de las au-

toridades actuaron rápidamente y con eficacia. Por un lado, para deslindar responsabilidades se solicitó la renuncia de varias personas tanto en el nivel estatal como municipal, y así despejar el campo para profundizar en las investigaciones. Por otro lado, las pesquisas policíacas actuaron con eficiencia para no permitir huecos informativos ni legales. Grupos que quieren descarrilar al país y el sector turístico, actividad que reactivará la economía de México, con o sin pandemia. De ahí que sea el punto a combatir por los enemigos de México. Porque no sólo afectan a quienes gobiernan sino al país entero, pero eso a ellos no les importa. Cuando no se puede combatir al contrincante con razones y por las vías legales, se escoge la violencia. Es decir, ahora queda más claro que nunca que hubo mano negra en la violencia que obligó a los policías municipales a disparar al aire y la mejor manera de provocar esa angustia es colocando infiltradas en una marcha pacífica. La Red Feminista Quintanarroense se deslindó de la convocatoria de la marcha del domingo 15, donde el gobernador señaló que en ella participaron “provocadores y vándalos que fueron contratados”.

FOTOS: CUARTOSCURO

Para informar y generar conciencia sobre las implicaciones que cada forma de trasladarnos tiene para nuestra salud y la del planeta, activistas de la Coalición Cero Emisiones (CCE) y aliados de Iniciativa Climática México y del Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), etiquetaron carriles de Insurgentes al cruce con Eje 7 Sur. Los activistas recalcaron su demanda de que las ciclovías puestas en marcha de manera emergente -como una medida para evitar aglomeraciones en el transporte público ante la pandemia de Covid-19- sean permanentes. / 24 HORAS

ALMA GRANDE

2016. Trece personas resultaron heridas por el descarrilamiento del trenecito que opera en el Castillo de Chapultepec.

al joven lesionado, por lo que en un movimiento brusco el usuario “salió volando”. “GUSTO POR EL RIESGO”

El psicólogo Jorge Álvarez, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, comentó que algunos jóvenes que asisten a este tipo de atracciones tienen un afán de rebeldía y quieren demostrar que ellos no necesitan de seguridad. “Si van en grupo, algunos compiten para ver quién es más arrojado o ‘aguantador’; a esa edad algunos contienden para destacar y muchas veces es por cuestiones de liderazgo”, explicó a 24 HORAS.

Vinculan a menor por homicidio

Ponen mensajes ecológicos sobre Av. Insurgentes

Respuesta legal y política en Q. Roo

Junio de 2019. En el parque ¡Kataplum!, en Iztapalapa, el juego “El Patatús” tuvo fallas y varias personas quedaron suspendidas en el aire.

Así, el lunes 16 el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, anunció que se detuvo a dos hombres relacionados con el feminicidio de la joven Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado, “Alexis”. Según la fiscalía del estado otras tres personas se encuentran a disposición del Ministerio Público por su probable relación con el caso. Al mismo tiempo, ofreció disculpas a los habitantes del estado, así como a los turistas nacionales y extranjeros, por los hechos violentos acontecidos en Cancún, durante la manifestación por el feminicidio de la joven Alexis y aseguró que seguirá de cerca las investigaciones para dar con los responsables de los feminicidios, y exhortó a los municipios para establecer sanciones a los actos de acoso en espacios públicos. Pareciera que hay una guerra sin declarar desde los oscuros rincones de un grupo que con el rostro cubierto no se atreve a decir su nombre. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Un juez especializado en justicia penal para adolescentes vinculó a proceso a un menor de edad por probables delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas. De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), los delitos fueron cometidos en agravio de tres menores de edad, entre ellas una niña y una mujer de 27 años. “En la diligencia, el impartidor de justicia calificó de legal la detención y ordenó la revisión de la medida cautelar de internamiento del adolescente para el próximo 16 de diciembre, al tiempo en que fijó 50 días como plazo para el cierre de la investigación complementaria”, señaló la Fiscalía capitalina en un comunicado. El pasado domingo 15 de noviembre, dos niños de siete y 13 años fallecieron por heridas de arma punzocortante, mientras que una niña de 10 años y una mujer resultaron lesionadas en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Moctezuma Segunda Sección, alcaldía Venustiano Carranza. En el inmueble, los elementos policiales ubicaron a un adolescente, de 14 años de edad, con diversas lesiones por arma blanca, quien fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público especializado de la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes. La Fiscalía capitalina reiteró que el combate a la impunidad es un pilar fundamental en la erradicación de la violencia, “por lo que continúa fortaleciéndose y orienta su actuación a la consecución de una procuración de justicia que garantice el acceso oportuno y efectivo a la justicia para niñas, niños y adolescentes”. / DANIELA WACHAUF


CDMX

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

9

El Circuito Interior, con dos carriles reversibles Tránsito. Sin necesidad de más vialidades se puede lograr una mejor movilidad, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum

A fin de reducir el tránsito, a partir del próximo 23 de noviembre el Circuito Interior tendrá dos carriles reversibles. En la mañana, entre las 7:00 y 9:00 horas, está proyectado que opere desde La Raza hacia Leibnitz en un tramo, y después de Alfonso Reyes a Benjamín Franklin; y por la tarde, entre las 17:00 y 20:00 horas, irá de Marina Nacional a La Raza. Luis Ruiz, director de Tránsito, destacó que se analizaron todos los niveles de congestión de la CDMX a nivel regional y encontraron que el Circuito Interior, de La Raza a Ejército Nacional, tiene uno de los tramos más congestionados de la ciudad. “Nos avocamos a hacer en este tramo estudios de ingeniería de tránsito, relacionados con tiempos de recorrido, estudios de velocidades, estudios de origen-destino y aforos de tránsito”, precisó el funcionario. Explicó que en la mañana, en el sentido norte a sur, las velocidades son bajas y se van incrementando a lo largo del día, y a partir de las 16:00 horas superan ya los 70 kilómetros por hora. Por la mañana, en el punto más crítico se tienen velocidades de entre nueve y 11 kilómetros por hora. Ruiz resaltó que tras realizar pruebas piloto en meses pasados, se detectó que en la

EDGAR ACOSTA

MARCO FRAGOSO

PRUEBAS. Hace unos meses comenzaron las pruebas piloto de los carriles reversibles en el Circuito interior.

mañana, de La Raza a Marina Nacional, los conductores pasaron de un periodo habitual de entre 26 y 33 minutos a 11 o 12 minutos, elevando la velocidad de nueve hasta 32 kilómetros por hora. En la tarde, en el sentido inverso, en el mismo tramo, de un tiempo máximo de 27 minutos se redujo hasta 15, pasando de los 14 a los 24 kilómetros por hora. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que estas adecuaciones permiten que con la misma capacidad, sin necesidad de hacer más vialidades, pueda lograrse una mejor movilidad. El secretario de Obras, Jesús Esteva, detalló que en 17 kilómetros se construyeron esclusas y adecuaciones geométricas, se hizo balizamiento y se instalaron señalamientos.

Van contra el tránsito intenso CDMX

Entre las 7:00 y 9:00 horas, de La Raza hacia Leibnitz (en Polanco), y de Alfonso Reyes a Benjamín Franklin (colonia Condesa)

México Tacuba Marina Nacional

Entre las 17:00 y 20:00 horas, el carril irá de Marina Nacional a La Raza

Con la adecuación de las agujas se facilita la incorporación de carriles laterales a carriles centrales

Leibnitz

Se adecuaron 8.5 km por sentido, para un total de 17 km en los que se crearon esclusas, para permitir los accesos, balizamientos y señalamientos

En la glorieta de La Raza ordena y separa los flujos hacia Insurgentes Norte y Oceanía-Aeropuerto

Benjamín Franklin

En la CDMX ya existen otros carriles reversibles, principalmente en los ejes que conectan el Oriente y el Poniente de la Ciudad En meses pasados se realizaron pruebas que demostraron la viabilidad del proyecto que se implementará la próxima semana

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

El objetivo es aprovechar los horarios en que el flujo vehicular disminuye en una u otra dirección para evitar los congestionamientos en el Circuito Interior

La Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) y los Industriales de Bolsas Plásticas de México (Inboplast) solicitaron una prórroga de la prohibición de productos como cubiertos, popotes y envases para transportar alimentos, entre otros, la cual entrará en vigor en 2021. En una carta al Congreso de la CDMX, los empresarios expusieron la necesidad de postergar la entrada en vigor de la prohibición, ya que estos artículos contribuyen a la contención de contagios, habría un alto costo a los consumidores y se perderán empleos, aunado a las afectaciones que ya ha sufrido esta industria, derivadas de la pandemia por el Covid-19. Aldimir Torres, presidente de la ANIPAC, resaltó la funcionalidad que diversos productos tienen ante la crisis sanitaria. “Cubiertos, charolas y contenedores de alimentos fueron básicos para que sectores como el restaurantero o el comercio informal de alimentos se reactivaran. Según estudios, el 40% de los consumidores utiliza algún método de entrega de alimentos a domicilio. Los empaques valorizables brindan seguridad, higiene y practicidad; a diferencia de otros materiales, se facilita su limpieza con sanitizantes y en la mayoría de los casos se pueden reutilizar y posteriormente reciclar”, dijo Torres. Por su parte, Álvaro Hernández, presidente de Inboplast, llamó a las autoridades a tomar en

VENTAJAS. Cubiertos y envases ayudan a evitar contagios de Covid-19, dijeron los empresarios.

cuenta las afectaciones derivadas de la crisis por el Covid-19, y que inciden en su transición hacia productos compostables. “Es la mayor crisis económica que hemos tenido en los últimos 100 años. Desde marzo, empresas nacionales e internacionales han cerrado o restringido sus operaciones a causa de la pandemia, lo que ha provocado que no cuenten con la capacidad para lograr la transición hacia productos compostables para 2021”, indicó. / MARCO FRAGOSO

Se reúne Sheinbaum con ministra española La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se reunió con la ministra de Asuntos Exteriores de España, Arancha González, y con el embajador de España en México, Juan López-Dóriga, para tratar asuntos de cooperación entre el Gobierno de España y el capitalino en asuntos de cultura, movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano. Sheinbaum destacó la innovación digital en la presente administración para mejorar el acceso a servicios a toda la población, incluidos sus derechos culturales. “El próximo año la Ciudad de México es formalmente Capital Iberoamericana de la Cultura, y dadas las conmemoraciones que vamos a tener de los 700 años de la Fundación Lunar de Tenochtitlán, los 500 años de La Conquista y 200 años del México Independiente, también habrá actividades generales que queremos difundir para poder promover el turismo”, dijo la mandataria local.

GOBIERNO CDMX

GABRIELA ESQUIVEL

COMPLICADO. El Circuito Interior, de La Raza a Ejército Nacional, tiene uno de los tramos más congestionados de la ciudad.

CUARTOSCURO

Plastiqueros piden prórroga a prohibición de productos

COOPERACIÓN. Trataron asuntos de cultura, movilidad, medio ambiente y desarrollo urbano.

González Laya refirió que es importante para el Gobierno español la colaboración para la recuperación de la memoria histórica del exilio español. Se anunció que la Cooperación española para la sustentabilidad donará 100 mil euros para la instalación de 135 sistemas de captación de agua de lluvia en Iztapalapa, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo y colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente. / 24 HORAS


10

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

JUNTO CON JALISCO, ES LA ENTIDAD CON MÁS TRANSPARENCIA EN LOS CASOS

Lidera Edomex localización de personas desaparecidas

RESPONSABILIDAD. El alcalde destacó el manejo financiero en el municipio.

Huixqui subsidia ISR al aguinaldo de trabajadores El Gobierno municipal de Huixquilucan, Estado de México, aprobó el subsidio total del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el pago del aguinaldo a los trabajadores del ayuntamiento. “Desde Huixquilucan estamos demostrando lo que es ser un Gobierno humanista, un Gobierno responsable, y éste es un punto muy importante en medio de una crisis: apoyar a cada uno de los trabajadores del ayuntamiento”, aseveró el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Ante los integrantes del Cabildo, el alcalde reiteró que siempre estará a favor de los trabajadores. “Que nosotros podamos dar este apoyo es porque manejamos los recursos financieros muy responsablemente”, dijo. Recordó que mientras el Gobierno federal quita esta prestación a los servidores públicos, en Huixquilucan se les entrega completa, además de que se les apoya con el subsidio del ciento por ciento del pago del ISR, ya que con esta acción se quiere reconocer el trabajo de los servidores públicos. Mencionó que en México se tiene que trabajar en equipo para salir adelante en materia económica, ya que se necesitan inversiones y empresas para crecer, que son las que dan empleos, y los gobiernos las facilidades para que se establezcan. / 24 HORAS

Avance. Son encontradas 8 de cada 10 personas, y 95% de ellas son presentadas con vida, según la Comisión de Búsqueda estatal DANIELA WACHAUF

El Estado de México ocupa el primer lugar en el país en localización y presentación de las personas con vida, con más de 80% en el primer caso y 95% de ubicación en vida, de acuerdo con María Sol Berenice Salgado, titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la entidad. Sobre los municipios que registran el mayor número de personas desaparecidas o no localizadas, dijo que el tema es variable; “obviamente depende no solamente del reporte, sino también de la facilidad que tenga la persona de hacer de manera inmediata la

FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

Todo éxito tiene lugar fuera de la zona de confort Michael John Bobak

A

todos nos preocupa de una u otra manera tener éxito. Cualquiera que sea el ámbito en que nos desempeñemos, de ser exitosos depende ser elegidos sobre otros en una sociedad competitiva. Destacar nos permite tener mejores condiciones laborales o ventajas de negocio, de las

Respecto a las fosas clandestinas, indicó que el mayor número se concentra en los municipios de Veracruz, Sinaloa y Sonora. “Nosotros, por aproximadamente un mes, mes y medio, bajaron las búsquedas en campo; sin embargo, seguíamos haciendo búsquedas inmediatas… Desde hace tres o cuatro meses, estamos en búsqueda cotidiana con las familias y con las diferentes autoridades, tomando las medidas sanitarias que nos han impuesto las autoridades de salud”. Recordó que hace unos meses pusieron en marcha el Protocolo Homologado de Búsqueda, que involucra a autoridades federales, estatales y municipales, no sólo comisiones de Búsqueda. “El reto de este Protocolo es, primero, que se conozca por los familiares y diversas instituciones; segundo, que se cumpla, y tercero, que no es un favor lo que se está haciendo, es una obligación constitucional.”

Por primera vez en 8 meses, Q. Roo, sin decesos por Covid Luego de ocho meses de pandemia, este martes hubo saldo blanco en cuanto a fallecimientos por coronavirus en Quintana Roo, informó la Secretaría de Salud (Sesa). La cifra se mantuvo este día en mil 891 muertes acumuladas por complicaciones derivadas de Covid-19. Benito Juárez (Cancún) es el municipio con más muertes registradas, pues ha llegado este martes a mil 199. De acuerdo con el comunicado técnico diario, se han acumulado 13 mil 916 casos positivos en Quintana Roo, lo cual es cinco casos por arriba de lo apuntado un día antes. En cuanto a recuperados, la Sesa informó

El éxito en tiempos de pandemia AGUAS PROFUNDAS

denuncia de su familiar”. Junto con Jalisco, el Edomex es la entidad que reporta con mayor regularidad los casos de desaparición o no localización de personas. Del 15 de marzo de 1964 a la fecha se registran 3 mil 892 personas desaparecidas y no localizadas en el estado. En entrevista, la comisionada nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Karla Quintana, comentó que hay estados que sí están informando cotidianamente sobre las desapariciones o sobre los hallazgos en fosas clandestinas, pero otros no. Dijo que los datos que refieren las fiscalías marcan que 25% de las desapariciones son mujeres y más de 55% son menores de 18 años. Resaltó que son las personas que continúan desaparecidas, pero también las que son reportadas como desaparecidas y posteriormente aparecen vivas.

cuales depende nuestro nivel de vida, oportunidades de desarrollo y estatus social, esa frágil posición de la que desafortunadamente hacemos depender nuestro equilibrio emocional, porque ponemos en ella el sentido de la importancia personal. Puede no gustarnos este sistema, pero salirse de él es prácticamente convertirse en un paria, de manera que debemos reorientar la forma en que lo experimentamos para que no nos devaste. Pasar sobre los demás es una mala idea. Nos quedaremos aislados al final, amargados e insatisfechos. Así pues, comprender el éxito, no como un producto de la comparación con otros, sino como una forma personalísima de desempeño, hace la diferencia no solo entre quienes destacan y quienes se estancan o se hunden, sino entre la felicidad y la infelicidad. El éxito no es nada más una cuestión de

SITUACIÓN EN EL PARAÍSO 479 contagios de Covid acumula Cozumel; Felipe Carrillo Puerto alcanzó 367 y Tulum, 278. 320 pruebas del mismo número de personas están en observación. 22% de ocupación hospitalaria en Cozumel; Othón P. Blanco, de 7%, y Solidaridad, 19%.

que son 11 mil 525 las personas que han vencido al coronavirus, que son seis más que lo reportado un día antes. Por otro lado, la dependencia estatal dio cuenta que Cancún acumula más contagios,

competencia y su resultado: vencer a otros y disfrutarlo un rato. Es una forma de vivir satisfechos con nosotros mismos. Efectivamente, el único parámetro válido para medir el éxito es el grado de satisfacción personal; mientras más alto, más seguros nos sentimos, con una autoestima en su justa dimensión, confiados en nuestras capacidades y potencial, alegres por los resultados, aunque no sean los esperados por otros. Esta actitud es la que influye en el ánimo de los demás. Se elige al que mejor se vende, y se vende mejor el que es seguro de sí mismo. Hay gente que puede dar muy buenos resultados, pero su inseguridad la descalifica de antemano. Ahora, la forma de sentirnos satisfechos con nosotros mismos, y por tanto seguros, no es otra que ascender en la escala de las acciones, que consta de tres niveles: el del mínimo esfuerzo, el de lo suficiente y el de más allá de lo suficiente. Es lógico en cuál de los tres está el éxito: el tercero. El secreto es no sufrir el proceso, sino divertirnos durante el mismo, lo cual solo

CUARTOSCURO

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@BUSQUEDA_MX

BÚSQUEDA. En las tareas participan instancias federales y locales, así como asociaciones ciudadanas, con ayuda incluso de drones.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

FOCO. Cancún es el sitio con más muertes a causa de coronavirus.

con 6 mil 491 enfermos hasta ahora. Othón P. Blanco llegó a 3 mil 596 casos positivos acumulados este martes, en tanto que Solidaridad sumó mil 710 casos positivos. En estos tres municipios se concentra cerca de 85% del total estatal de casos positivos acumulados. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO

puede lograrse si quitamos la vista del resultado final que esperamos, y la fijamos en la meta diaria, que una vez cumplida nos hace sentir valiosos. Un día a la vez y apreciando las cosas sencillas de la vida, cambiando nuestro humor, mediante un saneamiento mental. ¿Por qué ver la vida catastróficamente si eso nos hace sufrir?, y el mismo esfuerzo nos cuesta verla con confianza y fe, lo que nos hace sentir bien. La primera forma de ver la vida nos lleva al miedo de no lograr lo que nos proponemos, la segunda al contento de cumplir día a día un objetivo razonable, lo que nos permite disfrutar lo esencial, aquello que no se compra. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


@SSPCNAY

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

MORTAL. El accidente ocurrió el lunes sobre la autopista GuadalajaraTepic.

Vieron estallar la pipa; sus 2 hijas y nieto murieron Entre las 14 víctimas mortales de la explosión de la pipa en la carretera Guadalajara-Tepic se encuentran las hermanas Verónica y Jessica Araceli López Prado y el menor Diego, originarios de la ciudad de Silao, Guanajuato. El lunes comenzó muy temprano el día para la familia López Prado, quienes se levantaron para salir de vacaciones a Puerto Vallarta, Jalisco, sin saber que horas después sus vidas darían un vuelco. Jessica, educadora de profesión, y Verónica, ingeniero en logística y transporte, viajaban a bordo de un auto sedán acompañadas de Raúl, el hijo de esta última. Ellas, seguían a corta distancia a sus padres, Fernando López Aguilar y Dolores Prado Rivera, quienes viajaban a bordo de una camioneta junto a otra menor. Fue en el kilómetro 106 de la carretera Guadalajara-Tepic, en las inmediaciones de la caseta de Jala-Compostela, cuando una pipa con razón social Gómez Morín Torres, con domicilio en Torreón, Coahuila, que arrastraba dos contenedores de gas LP, impactó al sedán en el que viajaban las jóvenes hermanas y el menor. A decir de Jennifer Cabrera, amiga de ambas, don Fernando, padre de las jóvenes, le comentó que ellos (él, su esposa y una menor más) alcanzaron a pasar la pipa, cuando de repente el pesado vehículo impactó el vehículo en que viajaban Verónica, Jessica y Diego. “Dice su papá que él iba delante de Vero y la pipa se les vino encima y las agarró a ellas; ellos sí alcanzaron a pasar, pero ellas no”, relata la amiga de Verónica, minutos antes de partir a la ciudad de Tepic para apoyar a la familia. Según Jennifer, Raúl Fierros de Alba, esposo de Verónica, fue el primero en salir de Silao tras saber del trágico accidente. Sin embargo, su sufrimiento no se limita sólo a la irreparable pérdida de su esposa e hijo, sino que ahora está lidiando con la burocracia de la Fiscalía General de Jalisco, que les está informando que no les entregará pronto los cuerpos. “Les están reteniendo los cuerpos”, expresa Jennifer. “Les dicen que no se los van a entregar en estos días, pero si ya reconocieron el ADN, pues está allá su esposo, sus padres, ya las identificaron; no sé por qué no les quieren entregar los cuerpos”, agrega. / QUADRATÍN

14 personas fallecidas en la tragedia 4siniestrados vehículos

ESTADOS

11



ESTADOS

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Regresa edil de Juárez tras superar Covid

nera virtual, desde su oficina, la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y posteriormente dio seguimiento a los asuntos pendientes. Desde ahí hizo un llamado a los directores que integran la administración que encabeza para redoblar esfuerzos en materia de medidas de seguridad sanitaria, sin descuidar el servicio a los juarenses y evitar así contagios y decesos. / 24 HORAS

PALABRA. El mandatario guerrerense cumplió la promesa hecha a la escuela.

Astudillo entrega equipo de cómputo a una secundaria Como respuesta a la solicitud que le presentaron hace 29 días, cuando inauguró la Unidad de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico de Cáncer en la Mujer (UNEME-DEDICAM), el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, cumplió su compromiso y entregó 19 computadoras a la escuela secundaria número 80, Australia, ubicada en Petaquillas. Acompañado de su esposa, la presidenta del DIF, Mercedes Calvo, el mandatario también autorizó la construcción de una barda perimetral para esta institución. “Reciban estas computadoras para su escuela; lo que yo pueda hacer por ustedes, cuenten conmigo”, puntualizó. El director de la Comisión de In-

fraestructura Física Educativa del Estado de Guerrero (Igife), Jorge Alcocer, subrayó que se cumple con el compromiso de entregar este equipo para sustituir al que actualmente tienen. Anunció que en esta comunidad se rehabilitará también el jardín de niños ubicado en el centro, con una inversión de 7 millones de pesos. El director de la secundaria, Ossiel Ovando Martínez, quien estuvo acompañado por el presidente del Comité de Padres de Familia, José Donjuan Lucena, y el alumno Jairo Sotelo Ovando, reconoció la solidaridad que desde siempre ha tenido del gobernador Héctor Astudillo en las gestiones que han hecho. / 24 HORAS

Sin freno. El gasto austero no detendrá la actividad pública e incluso incentivará la privada, destaca el gobernador

Con el fin de no afectar la economía de los poblanos ante la situación por el Covid-19, el Gobierno de Puebla no incrementará impuestos y tasas, ni tampoco ajustará los montos de acuerdo con la inflación en el Paquete Económico 2021 de la entidad. En videoconferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa Huerta comentó que las iniciativas de leyes de Ingresos y Egresos presentan un proyecto austero, pero ordenado, para no afectar la operación de los programas sociales ni de aquellas acciones que generan un bien a la población. Agregó que, en comparación con otras entidades, Puebla no requerirá deuda, pues tiene finanzas sanas, además de que su administración no desperdiciará ningún peso del erario. El pasado 12 de noviembre, la Secretaría de Planeación y Finanzas envió los proyectos de leyes de Ingresos y Egresos 2021 al Congreso del estado para su aprobación, una vez que los diputados realicen el análisis correspondiente. En su intervención, la secretaria

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

S

in duda está en el mejor lugar, pero en el peor momento. Pregúntenle a Enrique Peña Nieto, que desde Toluca observaba cómo se desmoronaba la Presidencia del panista Felipe Calderón. Las caricaturas de nuestro diario lo pintaban de cuerpo entero: diminuto, atolondrado y repudiado. Millones de mexicanos sabían que un acuerdo cupular lo había metido con calzador a Los Pinos, y que toda su administración sería repudiado y apestado. Mientras la alianza de izquierdas y la derecha se daban hasta con la cubeta, el PRI recobró fuerza; al segundo año del sexenio del

96,525 mdp es el ingreso estimado en el paquete presupuestal 2021.

1,508 mdp de aumento con respecto a 2020. 121 mdp se consideran para hacer frente a los intereses de la deuda pública.

de Planeación y Finanzas, María Teresa Castro Corro, señaló que, además de que no habrá aumento de impuestos, el ingreso y el gasto presentado en dichas iniciativas está en equilibrio, por lo que no será requerido ningún financiamiento,

conforme a la instrucción del gobernador de tener finanzas sanas. Comentó que aunque la entidad dejará de percibir 82 millones de pesos, el ingreso estimado para el próximo año será de 96 mil 525 millones 404 mil 546 pesos, lo que representa un aumento de mil 508 millones 911 mil 372 pesos en comparación con 2020. Detalló que en el Presupuesto de Egresos los recursos están asignados como: no etiquetados, por 46 mil 992 millones de pesos; servicios personales, 17 mil 103 millones de pesos, y de esos, 11 mil 694 millones son para el magisterio. Además, la obligación de la Plataforma Audi, 753 millones; recursos de la Federación y participaciones de libre disposición, 8 mil 601 millones de pesos; intereses por deuda pública, 121 millones, e inversión pública, 239 millones de pesos. Barbosa Huerta reconoció el trabajo realizado por la dependencia encabezada por Castro Corro y reiteró que el presupuesto no detendrá las actividades públicas, pues incluso, dijo, incentivará la actividad privada, por lo que los proyectos para la entidad caminarán bien para el próximo año en favor de los poblanos. / 24 HORAS

Beneficia el Salario Rosa a más de 337 mil mujeres Durante la entrega del Salario Rosa a más de 4 mil mujeres de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Cuautitlán Izcalli, el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, informó que este programa ya llega a más de 337 mil amas de casa. Subrayó que este programa nació para reconocer a lo más valioso de las familias que, dijo, son las amas de casa, ya que en cada una de ellas hay una historia de dedicación, compromiso, responsabilidad y esfuerzo para sacar adelante a sus seres queridos.

¿Del Mazo quiere ser Presidente? ALCALDES Y GOBERNADORES

MÁS RECURSOS

michoacano, el mexiquense ya era un “rock star” en los encuentros internacionales, mientras el fantasma del fraude seguía por doquier al esposo de Margarita Zavala. La boda fue televisada e inició un capítulo más de la tragicomedia mexicana que ya conocemos: nuestro paisano auto exiliado en España, con el Jesús en la boca; Rosario Robles en la cárcel, cada día más hundida con las declaraciones del testigo colaborador, Emilio Zebadúa. El general Cienfuegos a punto de ser juzgado, como narcotraficante y lavador de dinero; Maraki, la ex secretaria de Cultura tendrá que poner 20 millones de su chequera, para reparar daños a la Nación; y Luis Videgaray a punto de ser detenido, extraditado y juzgado por traición a la Patria. Pero a dos años del Gobierno de AMLO, Alfredo del Mazo insistimos, está en el mejor lugar pero en el peor momento: un gran dolor enluta al país con casi 100 mil muertos, más de un millón de contagiados por Covid-19, secuelas médicas y sociales inimaginables,

El mandatario indicó que en esta época, en donde la pandemia por Covid-19 ha dejado el cierre de negocios y pérdida de empleos, programas como Salario Rosa apoyan a la economía de las familias mexiquenses. Destacó que los recursos que reciben las amas de casa son permanentes y lo pueden invertir en lo que ellas quieran, como lo es en la alimentación, educación, transporte o iniciar un negocio. “Ahí vamos, poco a poco llegando

decenas de miles de negocios en proceso de quiebra, e igual número de unidades financieras intentando salir a flote; desempleo, hambre, violencia y por si fuera poco, la polarización en su máxima expresión. Muchos aseguran que este caldo de cultivo es la gran oportunidad de Del Mazo, porque todo el enojo, decepción y esperanza la puede acumular rumbo al proceso electoral del 2024; sí, algunas voces ya lo impulsan a que abiertamente levante la mano, sin pelearse con López Obrador, para que se le mire ya como una alternativa. La gubernatura del Estado de México es un trampolín natural para Palacio Nacional, y el primer requisito para conquistar el Zócalo capitalino es la decisión política de encaminarse a ese lugar histórico. ¿Quiere Del Mazo suceder a AMLO? Claro que sí, pero sabe que los astros no podrían estar más desalineados. Nadie imaginó este escenario que para muchos es catastrófico, pero para algunas sirenas cantantes es una oportunidad de oro, porque respiran “encabronamiento”. Del Mazo deshoja la margarita, y sabe que tiene tres aduanas: 1.-Las elecciones intermedias de 2021,

GOBIERNO DEL EDOMEX

TRABAJO. Armando Cabada encabezó desde su oficina reuniones virtuales.

Puebla no aumentará impuestos para 2021 GOBIERNO DE PUEBLA

GOBIERNO DE CD. JUÁREZ

DESCARTA ADQUIRIR DEUDA, GRACIAS A SUS FINANZAS SANAS

GOBIERNO DE GUERRERO

Tras permanecer en recuperación en su domicilio luego de ser dado de alta por Covid-19, el presidente municipal Armando Cabada Alvídrez regresó ayer a su despacho para continuar atendiendo sus funciones al frente del Gobierno de Ciudad Juárez. Durante su convalecencia, el alcalde se mantuvo pendiente de todas las actividades del municipio, girando instrucciones a su gabinete, para que las acciones y programas que se implementan desde las distintas direcciones se mantuvieran trabajando. Ayer, el alcalde encabezó de ma-

13

AMAS DE CASA. Las beneficiarias son del Valle de México.

cada vez a más casas, a más familias, y vamos a seguir avanzando, pero lo más importante es que primero les llegue a las familias que más lo necesitan y que sepan que siempre van a contar con nosotros”, enfatizó el gobernador. / 24 HORA

donde están en juego la mayoría en San Lázaro de los aliados del Presidente, o arrebatarle el control de la chequera, desde la Cámara baja; 2.-La consulta popular para enjuiciar a expresidentes, donde podrían concentrarse los odios contra Fox y Calderón, y de esa manera cicatrizar las heridas contra el PRI. 3.-La elección para sucederlo en 2023, donde el grupo Texcoco no se ve tan organizado, y una alianza amplia entre tricolores, azules y amarillos podrían la sorpresa. El gobernador Del Mazo tiene que darnos señales en las próximas semanas sobre su histórica decisión: tirar la toalla, y rendirse, o jugársela ante esta muy complicada coyuntura. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

PANORAMA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS

55, 547, 836

contagios del virus se han registrado a la fecha

1, 336, 670

decesos por SARS-CoV-2 se han notificado

11 países

registran más de 1 millón de casos cada uno

37, 000, 000

de casos concentran solo esas 11 naciones

91, 877

casos reporta China, donde nació el Covid-19

AMÉRICA Y EUROPA SUMAN CASI 40 MILLONES DE INFECCIONES

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Fuerza. El primer caso fue reportado en la ciudad china de Wuhan hace 12 meses, hoy la pandemia de coronavirus no cede y se agrava con la llegada del invierno

Francia lidera contagios en Europa

REUTERS

El 17 de noviembre de 2019 se confirmaba el primer caso de infección de una persona por coronavirus en la provincia china de Hubei. El primer caso confirmado se trató de un hombre de 55 años de edad originario de la ciudad de Wuhan. En ese momento, las autoridades de aquel país no reconocieron que se tratara del “paciente cero”. China pudo llegar hasta el primer caso de Covid-19 conocido en el mundo después de una profunda investigación, que logró finalmente rastrear al paciente y mapear el patrón de contagio temprano, dos meses antes de que el brote local se trasformara en una pandemia. El médico Zhang Jixián, del Hospital Provincial de Medicina Integrada China y Occidental, había reportado a las autoridades de Salud acerca de nuevos cuadros infecciosos causados por un nuevo coronavirus el 27 de

AL ALZA

REPÚBLICA CHECA. A pesar de todo, celebran el 31 aniversario de su Revolución de Terciopelo.

diciembre de 2019. En ese momento, el número de infectados sobrepasaba los 180 pacientes; días más tarde, los casos identificados ascendían a 266. A un año del primer caso confirmado de la

Francia se convirtió ayer en el primer país europeo en superar los 2 millones de casos de coronavirus, a pesar de un confinamiento nacional impuesto desde el 30 de octubre, que ha provocado una fuerte disminución de las nuevas infecciones. Francia ocupa el cuarto lugar global en el

número de infecciones notificadas, con 2.03 millones, detrás de Estados Unidos, India y Brasil. Con un número de muertos que supera los 45 mil, Francia ocupa el séptimo lugar en decesos por Covid-19 a nivel mundial. Europa tiene casi 14.5 millones de casos hasta ahora. /REUTERS

enfermedad, el mundo acumula más de 55 millones de personas contagiadas y más de un millón de fallecidos. Las principales críticas surgieron porque China no anunció novedades sobre el virus hasta siete semanas después. Pero la situación comenzó a agravarse y los mandatarios decidieron cerrar la ciudad de Wuhan. La Organización Mundial de la Salud (OMS) también confirmó el origen en esta urbe asiática: “Hay pruebas bastante concluyentes de que el brote se originó por ex-

posiciones en un mercado de pescados y mariscos de la ciudad de Wuhan en China”. Este mercado se cerró el 1 de enero de 2020. Mientras la transmisión comenzaba a ser imparable, el 9 de enero se comunicó la primera víctima mortal. Fue un hombre de 61 años, que tenía patologías previas y que perdió la vida después de comprar en el mencionado mercado de mariscos. Estados Unidos, la India, Brasil, Francia, Rusia, y España son los países más afectados hoy en día. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

Restricciones debilitan la segunda ola europea Gracias al endurecimiento de medidas contra el Covid-19 entre octubre y noviembre, en algunos países de Europa la cantidad de nuevos contagios ALONSO TAMEZ diarios ha comenzado a desacelerarse. Las últi24 HORAS EUROPA mas cifras indican una BAJO LA LUPA estabilización en España, Twitter: @Alonsotamez Italia y Alemania, y disminución en Francia, Países Bajos y Bélgica. El impacto de estas reducciones en las cifras totales para la Unión Europea (UE) como bloque no es menor. El 8 y 9 de noviembre, los 27 países de la UE registraron más de 215 mil nuevos contagios; es decir, un dato 7.7 veces mayor que el anterior máximo para el bloque, de 28 mil casos registrados el pasado 2 de abril. Sin embargo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a partir del 10 de noviembre se invirtió la tendencia creciente y, para este lunes 16, el número registrado fue de 181 mil casos en la UE; es decir, 6.5 veces más que el récord establecido en abril, pero considerablemente menor que siete días antes. En el caso del Reino Unido, que no es contabilizado en los totales del bloque tras su salida de la UE el 31 de enero de 2020, los contagios diarios se han estancado en los niveles de entre 24 y 25 mil casos desde el pasado 14 de noviembre. No obstante, la tendencia podría tornarse decreciente en las próximos semanas, ya que el segundo confinamiento generalizado en Inglaterra, la región más afectada, comenzó este 5 de noviembre. Por otro lado, en materia económica, la recuperación de la economía de Europa podría ser hasta tres veces más rápida que la recuperación tras la crisis de 2008. El ban-

REUTERS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

A un año del ‘caso cero’, van 55 millones más...

UCRANIA. Agentes bloquean a empresarios y dueños de pequeñas empresas cerca del Parlamento, en Kiev; piden reabrir sus negocios.

PROSPECTIVA NO CAMBIA Una vacuna efectiva contra el coronavirus no cambiaría de forma fundamental las proyecciones económicas del Banco Central Europeo, dado que ya se integró una solución médica en dichas previsiones, dijo ayer a Bloomberg su titular, Christine Lagarde. Si bien la sustancia podría llegar antes de lo previsto, la economía estaba siendo más impactada por la segunda ola del virus.

co estadounidense Morgan Stanley, en un reporte reciente, argumenta que la posible masificación de una vacuna en la primavera de 2021 se podría traducir en un “fuerte repunte” de la demanda y, eventualmente, en una recuperación en “V”. Ese optimismo también es compartido por el banco suizo UBS. Ayer martes, Dean Turner, economista en jefe para la eurozona y el Reino Unido de UBS, declaró a la cadena estadounidense CNBC que a medida en que disminuyan las restricciones, se espera un “repunte vigoroso”, en comparación con la crisis financiera de 2008.


MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

MUNDO

15

Ciclo de huracanes hace historia

FOTOS REUTERS

La tormenta Iota descargó lluvias torrenciales en Centroamérica, sobre todo en Honduras, provocando desbordamientos, mientras sus vientos arrancaron techos y derribaron postes y árboles, dejando al menos tres muertos en la región. Iota es la tormenta tropical 30 del año en la región. La cantidad y fuerza de los huracanes se debe a causas como la ausencia de un evento de El Niño. Expertos afirman que se están quedando sin superlativos para describir la situación. /REDACCIÓN

PARTICIPARON EN CAMPAÑA O DESDE ADMINISTRACIÓN OBAMA

NOBEL DE LA PAZ Arma Biden su equipo ¡ARMA LA GUERRA! E

@JOEBIDEN-GABINETE

Mi gente. Comenzó el El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, nombró este mardemócrata a designar a su círculo tes a varios de los miembros de su más cercano; lo acompañó en equipo de campaña electoral y a un congresista demócrata como asela carrera demócrata; nombra a sores principales de la Casa Blanca, ELECCIONESENEU cinco mujeres y cuatro hombres sin salir de su círculo más cercano durante la transición. La directora del equipo de campaña presidencial de Biden, Jen O’Malley Dillon, la primera mujer que lidera una candidatura presidencial demócrata ganadora, será nombrada subdirectora de personal, dijo Biden en una declaración publicada por su equipo de transición. Los veteranos asesores Mike Donilon y Steve Ricchetti se unirán a la Casa Blanca como asesor principal del presidente y consejero del presidente, respectivamente. Mientras BIENVENIDA. Estados Unidos enfrenta grandes desafíos, y ellos aportan que la abogada Dana Remus, cerca- perspectivas diversas y un compromiso compartido para hacerles frente y na a Barack Obama, también será construir un país más fuerte y unido, difundió Biden. consejera principal del mandatario. PASARON Otro asesor cercano, Ron Klain, fue El aún Presidente estadounidense, probablemente condenaría sus ya nombrado jefe de Donald Trump, parece pelear un en- lejanas posibilidades. personal la semana cuentro con su sombra, pues sus atapasada, el primer El juez de distrito Matthew ques y quejas han caído en terreno Brann, con sede en Williamsport, anuncio. días no fértil para la confrontación, sino escucharía los argumentos en Cedric Richmond, en tierra donde cada vez pesa más la una demanda que la campaña de que fue copresidente DESDE LA palabra de reconciliación que divul- Trump presentó el 9 de noviembre nacional de la camJORNADA ga Joe Biden, el que será oficialmen- y que busca impedir que el principaña de Biden y ex- ELECTORAL te Presidente electo en diciembre. pal funcionario electoral del estapresidente del ‘Black El Senado bloqueó la nomina- do certifique al demócrata Biden Caucus’ del Congreción de Judy Shelton por parte de como el ganador. so, dejará un escaño en la Cámara de Trump para la junta de la Reserva Representantes en Luisiana para unirAyer también despidió al direcse como asesor principal y director de Federal. Los republicanos no al- tor de la agencia de Seguridad de canzaron mayoría. Infraestructura y Ciberseguridad la Oficina de Relaciones Públicas de la Además, Trump llevó sus va- (CISA), Chris Krebs, por asegurar Casa Blanca. cilantes esfuerzos para anular la que las elecciones de 2020 fueron POLÉMICA POR VACUNA victoria de Biden a un tribunal en las más seguras de la historia... El laboratorio Pfizer “no conspiró con Pensilvania, donde otro revés legal mientras él acusa fraude. /REDACCIÓN nadie” para retrasar la publicación de los resultados de eficacia de la vacuna elección presidencial si se hubiera para el Covid-19 que desarrolló con New York Times. “No recibí ninguna presión para anunciado antes de los comicios del su socio alemán BioNTech hasta después de las elecciones presidenciales hacer algo que no era apropiado (...) 3 de noviembre. de Estados Unidos, afirmó ayer su Nunca haría algo así”, reiteró. Bourla había sugerido originalpresidente ejecutivo, Albert Bourla. La semana pasada, Pfizer y BioN- mente que las compañías tendrían “Las elecciones siempre fueron Tech dijeron que su vacuna era eficaz los resultados de la vacuna a finales para nosotros una línea artificial. en más de un 90% para prevenir el de octubre, pero no publicó los resulPuede haber sido muy importante Covid-19, según un análisis inicial, tados hasta el 9 de noviembre, casi para el presidente, pero no para no- anuncio que, se especula, pudo ha- una semana después de las elecciosotros”, dijo Bourla en un evento del ber modificado los resultados de la nes. /REDACCIÓN

15

Trump sigue en pelea ‘de sombra’

pongan fin a la violencia. “El Comité Noruego del Premio Nobel sigue de cerca los acontecimientos en Etiopía y está profundamente preocupado”, dijo en una declaración el organismo, que rara vez expresa opiniones sobre las acciones de los galardonados con el Nobel. Abiy recibió el premio en 2019 por alcanzar la paz con Eritrea, después de una devastadora guerra entre 1998 y 2000, y tras un prolongado estancamiento en la frontera entre ambos países. “(El Comité) repite hoy lo que ha declarado antes, a saber, que es responsabilidad de todas las partes implicadas poner fin a la escalada de la violencia y resolver los desacuerdos y conflictos por vías pacíficas”, añadió el comité a la agencia Reuters. La ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz de este año, al Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas, se celebrará en Oslo el próximo 10 de diciembre. /REDACCIÓN Y AGENCIAS RETO. Cientos han muerto, al menos 20 mil refugiados han huido a Sudán y ha habido informes de atrocidades desde que Abiy ordenó ataques aéreos y una ofensiva contra los gobernantes de Tigray por desafiar su autoridad.

FOTOS REUTERS

dentro de Casa Blanca

l año pasado se ganó el Premio Nobel de la Paz, hoy encabeza acciones de guerra como primer ministro. No han pasado 12 meses desde que recibió la medalla y el diploma, y el comité que le otorgó el reconocimiento al primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed... parece arrepentirse. Y es que anunció que el Ejército se dispone a lanzar la ofensiva “final y crucial” de la operación lanzada hace dos semanas en la región de Tigray contra las fuerzas del Frente Popular de Liberación de Tigray (TPLF). En estos 15 días, desde que el gobernante entendió que los mandatarios locales desafiaban su autoridad, cientos de personas han muerto, miles han huido a Sudán y se han denunciado atrocidades. El comité del mencionado galardón expresó su profunda preocupación por el conflicto desatado en la región de Tigray, pidiendo a todas las partes implicadas que


16

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.73 -0.72% VENT. 20.29 -0.54% INTER.

EURO 24.36 -0.41% VENT. 24.13 -0.29% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 39.06 0.05% WTI 41.20 -0.56% BRENT 43.75 -0.16%

41,948.79 2.84% 860.80 2.97% 29,783.35 -0.56% 11,977.49 -0.30%

EN SEPTIEMBRE YA SUMAN DOS MILLONES 800 MIL PERSONAS SIN TRABAJO

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Ven poco aumento del salario mínimo El presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), Luis Munguía, explicó que el salario mínimo en México aumentará pero de forma moderada por dos cuestiones: el impacto económico que trajo la pandemia por Covid-19 y porque si se llegase a elevarse de forma abrupta, podría generarse desempleo en el país, ya que las empresas no podrían pagar los sueldos a sus trabajadores. “Este año es distinto, estamos en una crisis económica, no habrá incrementos altos, no muy arriba; pero la política salarial continúa, no podemos dejarlo pasar, no po- es el salario mínidemos quedarnos cortos mo promedio de en este tema aunque haya 2020 costos, en el largo plazo es mejor”, puntualizó. Durante el foro Los salarios en México en tiempos de pandemia, Munguía argumentó que es necesario impulsar el alza del salario mínimo, con la intención de que dicha cantidad provea de recursos al trabajador para que pueda mantenerse y hacerse cargo de sus finanzas, y al mismo tiempo, tenga a un dependiente. Asimismo, detalló que las políticas orientadas al alza de los salarios tienen que ser transexenales. /TZUARA DE LUNA

$123.22

Daños. El sector terciario, que integra al comercio, servicios y turismo, fue el más afectado en la pérdida de empleos por la pandemia TZUARA DE LUNA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el número de desempleados en el país sigue en aumento, ya que al cierre del tercer trimestre del año ya suman dos millones 800 mil personas sin trabajo, cifra mayor por 622 mil personas respecto al mismo lapso de 2019. Y es que según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN), uno de los cambios más importantes de la situación actual laboral, fue la disminución de la población económicamente activa (PEA) tras la pandemia del coronavirus. Esto debido a que al cierre del tercer trimestre del año, periodo que comprende de julio a septiembre, se reportó una baja de 3.6 millones de personas del sector laboral, donde el sector terciario tuvo la principal afectación, el cual incluye al comercio, servicios y turismo. El Inegi detalló que la pérdida de empleos de tiempo completo, así como los trabajos que radican en la informalidad y la desocupación, fueron indicadores que se incrementaron al concluir el tercer trimestre de este año. De acuerdo con el informe, los indicadores “muestran una lenta recuperación de la ocupación, que está todavía por debajo de los niveles previos a la pandemia”.

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Crece el desempleo, pero se reduce la informalidad: Inegi Ocupación informal 31.2

31.3

Millones de personas

31.0 27.7

III IV ENOE 2019

I

III* ENOE 2020

Fuente: Inegi. Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. * Nueva edición.

Dicha encuesta expuso que hubo una reducción de 3 millones 600 mil personas en el mercado laboral en septiembre frente a las cifras del año anterior; por lo que la tasa de desocupación llegó a 5.1%, mayor a la reportada el mismo mes del año pasado de 3.7%. Actualmente, el número de personas que se encuentran actualmente laborando fueron 51 millones. El Inegi también acotó en el informe que

Un triste final de la administración de Donald Trump FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

P

ahuertach@yahoo.com

orqué terminar así una gestión que en lo económico, hasta antes de la pandemia, fue positivo. Pero no supo manejar la crisis de salud, y tanto la fuerte contracción económica y el alto desempleo, lo llevaron a perder las elecciones frente a Joe Bide, que quizá hizo únicamente lo mínimo indispensable para ganar y ganó. El querer realizar ajustes en su política energética, financiera y del exterior en pocas semanas, cuando tuvo tiempo dentro de sus cuatro años de Gobierno, habla de la irritación y desesperación de una persona que no sabe perder.

Ayer, el Senado le dio un revés al fallar la controvertida nominación de Judy Shelton para la Reserva Federal y dificulta su posibilidad de ocupar la vacante existente. No es un OK fulminante pero sí es una caída casi “mortal”. DETIENE PEMEX PAGO DE COPADES Ante la crisis financiera permanente, Petróleos Mexicanos decidió establecer un programa institucional de negociación personalizada con sus proveedores. Ya muchos lo conocen, se llama Codificación de Pagos y Descuentos, que no es otra cosa que un documento más que permite emitir una orden de pago con la venia de la Dirección de Finanzas de Pemex. Así operó durante algunos meses la relación con los proveedores; sin embargo, volvió a caer en impago y a buscar argucias para evitar el pago y “aventarlo” hasta el próximo año. “Los Copades” no son otra cosa que una doble verificación de recursos: cuando se emite el Certificado de Aceptación de Bienes

y Servicios (Cabis) y cuando se emite el documento de codificación. Pues así de fácil, ni con la bendición del Papa se paga un peso. Si bien hay una relación directa de la falta de pago con la improductividad de la empresa paraestatal, hoy el problema involucra a todo lo que huela a petróleo y a bancos, pues prácticamente no hay empresa que trabaje con Pemex, que tenga la capacidad de seguir aguantando y más aún, que quiera seguir trabajando bajo estas condiciones; mientras que no hay banco que quiera tener algo que ver con el negocio petrolero en México. Al parecer, el clamor de las empresas no va a detenerse con la identificación de un supuesto traidor a la patria. Por lo pronto, es muy probable que la cifra de 168 mil millones de pesos de deuda con los proveedores al tercer trimestre de este 2020, siga creciendo para el cierre de año. Para Pemex será otro año en el olvido. Solamente recordar que al tercer trimestre, la paraestatal registró una caída en ingresos

las mujeres fueron el género más afectado por la pérdida de empleos, ya que al concluir septiembre, la cantidad de féminas laborando fue 19 millones 200 mil, cifra que se ubicó en dos millones 300 empleos abajo, en comparación con el mismo periodo en el año inmediato anterior. Por otro lado, los hombres trabajadores tuvieron una reducción de un millón 900 mil empleos al cierre de septiembre frente al mismo mes de 2019. MENOR INFORMALIDAD PESE A LA PANDEMIA

En su documento, el Inegi reveló que la tasa de informalidad laboral bajó al pasar de 56.6%, reportada en septiembre de 2019 a 54.9% en el mismo mes de este año. “La población ocupada informal, que comprende a los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, como aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo, en el tercer trimestre de 2020 fue de 27.7 millones, 3.5 millones menos comparado con igual trimestre del año pasado”, indicó. El organismo de estadística nacional agregó que dicho comportamiento se debió a una disminución de 1.6 millones de ocupados en el sector informal que pasó de 15.2 millones en el tercer trimestre de 2019 a 13.7 millones en el tercer trimestre de 2020. En tanto, la subocupación, que son trabajadores que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo laboral, pasaron de 4.3 millones a 8.7 millones en el mismo lapso de 2020.

y rendimiento de operación de 32% y 64%, respectivamente. Toda esta ineficiencia es producto de una mala gestión y no es culpa de los proveedores, en donde algunos de ellos, están contando sus días de sobrevivencia y no se vale. CFE BAJO OBSERVACIÓN El Gobierno federal deberá de dar seguimiento de los que sucede al interior de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de Manuel Bartlett, sobre todo en cuanto a los movimientos que se realizan desde el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), de Víctor Fuentes del Villar. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

17

EXPERTOS OPINAN QUE LA OPERACIÓN FUE NECESARIA PERO EXTENDERÁ LOS PASIVOS

Fonacot logra meta de 300 mil créditos El Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) llegó a la meta de entregar 300 mil Créditos Apoyo Diez Mil a igual número de personas trabajadoras, con un Costo Anual Total (CAT) de 10.1%, el más bajo del mercado, de acuerdo con el Simulador del Crédito de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El Fonacot resaltó que dicho financiamiento, lanzado en junio pasado, permitió a las personas que lo solicitaron, acceder a un monto de diez mil pesos a pagar en 33 mensualidades de sólo 360 pesos y un periodo de gracia de tres meses, lo que significó un ahorro de casi cinco mil pesos en cada crédito, con respecto a la segunda mejor opción, generando ahorros cercanos a los mil 500 millones de pesos. El director general del Fonacot, Alberto Ortiz Bolaños, explicó que este financiamiento, sin precedentes en el Instituto, fue dirigido a quienes más lo necesitan, pues detalló que 91% de las personas beneficiarias de este crédito ganan menos de cuatro salarios mínimos. Ortiz señaló que estos resultados son parte de un esfuerzo con el Gobierno federal, con el objetivo de facilitar el acceso a créditos con mejores condiciones, ante la emergencia sanitaria derivada del Covid-19. /REDACCIÓN

El Gobierno requiere de recursos pues apuesta a los programas sociales como vía de reactivación; si no se hubiera refinanciado deuda, quizás hubiera tenido que hacer recortes”

TZUARA DE LUNA

Luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informara sobre su operación de refinanciamiento de deuda por 6,600 millones de dólares (mdd), la cual incluye una emisión de dos nuevos bonos con vencimiento en 2031 y 2061, varios expertos señalaron que dicha acción, alivia momentáneamente las finanzas públicas, pero tendrá como consecuencia que la deuda se vuelva una carga más pesada en el futuro. “Aquí el problema es que se vuelve una carga más larga, tarda mucho más tiempo y cada año hay que estar presupuestando y reservando recursos para pagar lo que se colocó”, argumentó Felipe Cruz, profesor de

CARLOS ALBERTO JIMÉNEZ Investigador de la Universidad La Salle

la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El doctor en economía ahondó en que “el costo de oportunidad”, es decir, lo que implicará la acción de refinanciamiento, será que el pago de la deuda externa se prolongue. “En vez de pagarlo próximamente, lo vamos a diferir con la cuestión de que encontramos una tasa de interés más

Llevarán café y noticias, del Internet hasta la mesa de solo tomar café. Es un momento de desconexión y también de conexión. Cuando estás en la oficina con mucho trabajo y te levantas por un café, pero esos minutitos sirven para respirar, olvidarte unos segundos de que el mundo es un caos y te preocupas más porque tu café esté caliente”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Aarón Rubio, cofundador de la compañía. Además de llevar por medio de su tienda online un café gourmet 100% mexicano a la mesa de sus consumidores, el objetivo de su contenido informativo pretende ayudar a iniciar una conversación. “La idea es generar con el tiempo charlas itinerantes de todo lo que está pasando. De historia, perio-

KENIA CHÁVEZ

Dos emprendedores buscan abrirse campo en el competido mercado del café, con una estrategia digital basada en buscar a las personas que trabajan en casa, además de ofrecerles una propuesta informativa. Este emprendimiento fundado por el periodista Guillermo Osorno y el historiador Aarón Rubio propone una tienda online de café y tres newsletters semanales, para hacer de las reuniones en torno a este grano algo muy dinámico. “Creemos que el café va más allá

PAGEGROUP

Crecen hasta 20% los salarios para tecnología de información Los trabajos relacionados a las áreas tecnológicas y el desarrollo de las mismas, actualmente reciben un sueldo 20% mayor en comparación con el año pasado, ya que la pandemia por el Covid-19 obligó a que las empresas requirieran más los perfiles de este tipo de carreras, aseguró Javier Torre, director gerente de Page Executive & Michael Page Monterrey. “La misma posición año con año gana en promedio 20% más o un poco más, depende obviamente del sector, de la región”, expresó Torre sobre puestos de directores de tecnologías de la información y de ciberseguridad especialmente, o empleos que estén relacionados al manejo de software e innovación. En entrevista con 24 HORAS, el experto señaló que el auge en la de-

baja, cubrimos los préstamos más cercanos, los de vencimiento próximo y así prolongo mi deuda”, explicó. Por otro lado, la profesora e investigadora del Tecnológico de Monterrey, Leticia Armenta, explicó para 24 HORAS que dicho refinanciamiento fue una acción provocada principalmente por la pandemia del Covid-19. “La transacción que hizo Hacienda

tiene que ver con la tasa de interés, no solamente con los plazos, justamente por la crisis económica global, porque finalmente la pandemia ha obligado a los Gobiernos a tomar decisiones de política económica para poder estimular la actividad”, agregó. Recordó que al ser una renegociación, es decir, una deuda ya contraída, lo que se está realizando es pactando nuevos plazos. “Se mantiene dentro de los límites autorizados en el Congreso, justamente para mantener un nivel de deuda que no se vuelva estrangulante para la operación del Gobierno”, añadió la especialista, enfatizando que la acción fue una medida para reducir el impacto de los pagos. Carlos Alberto Jiménez, investigador de la Facultad de Negocios en la Universidad La Salle, calificó la medida de renegociación del Gobierno como necesaria, ya que de lo contrario, se hubieran tenido que recortar recursos de otras áreas para cumplir con dichos pagos.

EXPERIENCIA. El director gerente de Michael Page, Javier Torre, reveló un aumento en empleos para logística.

manda de estas profesiones, el cual creció 30% en su relación anual, en gran parte, fue consecuencia de la digitalización que provocó la pande-

mia generada por el Covid-19. “Hay encuestas y hay estudios que dicen que aceleramos el crecimiento (digital) cinco años, pero las empresas no estaban preparadas para eso, entonces tienen que hacer un cambio interno muy duro, muy radical, y llevar su compañía a otro nivel en muy poco tiempo”, acotó. Torre argumentó que la búsqueda de empleos de esta índole continuará, ya que el mercado así lo demanda y también, porque Estados Unidos reconoce la oferta de estos trabajos que tiene México. “Esto definitivamente va a seguir. De hecho, ya teníamos una tendencia muy positiva en este sector, ahora se acelera y va a seguir aumentando… Entonces tienes un doble impacto que es el mercado que está creciendo mucho, pero al mismo tiempo del mercado americano que se está viniendo a programar y a hacer muchas de estas compañías en México para complementar sus operaciones en EU”, refirió Torre. /TZUARA DE LUNA

PLANES. Balalaika promoverá cada tres meses los granos de café de entidades federativas mexicanas.

PIXABAY

CRÉDITO. El Fonacot ofreció préstamos por diez mil pesos a pagar en 33 mensualidades.

Ventajas. Avalan que el Gobierno aprovechó tasas de interés más bajas, aunque la deuda se pagará en 40 años

REUTERS

GOBMX

El refinanciamiento de la deuda causará riesgo a finanzas futuras

dismo, y aprender un poco. Tener temas de conversación y que así la gente pueda romper el hielo. También vamos de lo político hasta lo muy cursi de música; recomendamos todo tipo, desde reggaeton hasta música clásica para desconectarte y sentirte tranquilo”, explicó. Balalaika es un instrumento ruso de cuerdas, pero también hace alusión al tradicional cabaret que está

en la colonia doctores de la CDMX, donde acuden orquestas y sonideros, según el co-fundador de esta marca. Balalaika distribuye café proveniente de Veracruz, pero planean traer a la mesa de sus clientes el mejor café de varias zonas de nuestro país. “La idea es cada tres meses ir cambiando de granos. Y siempre tener proveedores de todo el país”.

SAT decomisa 10 mil pruebas ilegales de Covid

nero valorado por 22 mil pesos, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 475 mil pesos y el total de contribuciones de 630 mil pesos. Tras el decomiso de dichas pruebas médicas y demás artículos, Horacio Duarte Olivares, administrador general de Aduanas, El personal de Aduanas evitó el afirmó el compromiso por parte ingreso ilegal de diez mil pruebas del Gobierno de frenar el ingreso ilegal de mercancía a para Covid-19, entre las México y al mismo tiemque se encontraban también cuatro mil 216 terpo, combatir la evasión mómetros, mil 435 gafas fiscal. para sol, 619 juguetes de fueron omitidos “Con estas acciones armar y adornos, prove- en la aduana de se refrenda el abc instinientes de un vuelo de Tijuana tucional: aumentar la Tijuana, Baja California, recaudación, bajar la informó el Servicio de evasión y elusión fiscal y Administración Tributaria (SAT). combatir la corrupción”. Detalló que estas mercancías El 13 de noviembre, Aduanas y no acreditaban su estancia legal la Guardia Nacional informaron en México, ya que omitieron el el decomiso de 619 cartuchos con pago de valor en aduana que era aceite de cannabis, con un valor en de 2.8 millones de pesos aproxi- el mercado estadounidense supemadamente; así como el impuesto rior a los 30 mil dólares en la aduana de Tijuana, Baja California. general de importación de 131 mil pesos, el Derecho a trámite adua- /TZUARA DE LUNA

2.8 mdp


Tecno El 911 contra el bullying Una de las soluciones que ayudan a combatir el acoso escolar entre las nuevas generaciones es la tecnología, ya que 7 de cada 10 niños lo sufren

Los países más bulleadores 1. México 2. Estados Unidos 3. China (por razones políticas los datos de China son parciales) 4. Brasil

5. Japón 6. India 7. España 8. Australia 9. Guatemala 10. República Dominicana

Podrás ver pelis en grupo

los casos 85% de de bullying

El recién estrenado servicio de streaming, Disney+ te permitirá reproducir contenidos de su catálogo de forma simultánea con otros usuarios con cuenta a través de su herramienta GroupWatch.

los niños 82% de con discapa-

suceden en la escuela.

cidad son acosados en la escuela.

los niños 44%de entre 8 y 10

los bullies 60%de o acosadores/

años ha sufrido de bullying al menos una vez.

3 millones

de niños se ausentan de la escuela cada mes a causa del acoso.

as tendrán al menos un incidente delictivo en la edad adulta.

9 de cada 10

estudiantes homosexuales son molestados por su orientación sexual.

*Fuente: Internacional Bullying Sin Fronteras.

PIXABAY

*Fuente: Internacional Bullying Sin Fronteras.

Víctimas de acoso escolar

Acosadores o Bullies:

Pueden tener pocas habilidades sociales. Tienen dificultad para defenderse. Se sienten inseguras, introvertidas y sensibles. Reaccionan fácilmente con llanto. Tienen baja autoestima. Generalmente tienen pocos amigos. A veces prefieren estar solas. Pueden tener miedo de ir al colegio. Baja repentina de rendimiento académico. Pueden mostrar mucho enojo en casa al llegar del colegio.

Son impulsivos, mentirosos y poco tolerantes. Les cuesta trabajo perder. Pueden ser ventajosos o tramposos. Tienden a manipular. Usan la fuerza y la violencia. Les cuesta trabajo responsabilizarse de sus actos. Son poco empáticos. Pueden ser impulsivos. Retan a la autoridad. Les gusta llamar la atención. *Fuente: Internacional Bullying Sin Fronteras.

El 911 busca combatir el acoso escolar entre las nuevas generaciones con ayuda de la tecnología, ya que 7 de cada 10 niños lo sufren En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, que estableció la UNESCO cada primer jueves de noviembre desde el año pasado, en México se han implementado estrategias tecnológicas que mitiguen la violencia que sufren 7 de cada 10 niños mexicanos de acuerdo a Bullying Sin Fronteras. “Ya seamos estudiantes, padres o madres de alumnos, miembros de la comunidad educativa o simplemente ciudadanos particulares, acabar con la violencia y el acoso en la escuela es asunto de todos”, Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO. Las nuevas generaciones, como la Z o centennial, potencializaron el acoso a través de las redes sociales y el Internet, en el que se facilita promover la ridiculización, burlas y ataques en contra de la víctima. Una de las soluciones que ayudan a combatirlo es el número de emergencias 911,

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

el cual amplió la cobertura de la línea de ayuda al integrar tecnología como parte del Programa Nacional de Convivencia Escolar. A través de este servicio gratuito, disponible las 24 horas los 365 días del año, alumnos y maestros pueden reportar cualquier incidente de seguridad, protección civil, médicos o de servicios públicos. Los Centros de Emergencias 911 atienden poco más de 5.5 millones de llamadas mensuales que incluyen geolocalización precisa y videollamadas en tiempo real, así como chat silencioso. A esta tecnología se le conoce como plataforma Carbyne. “Todos los días hay algún tipo de acoso en las escuelas y entornos digitales, como redes sociales, foros, mensajes o mails. Ante ello, es importante promover el uso de tecnologías que impulsen una convivencia óptima para el aprendizaje y el desarrollo integral de los alumnos”, explica Abelardo A. TousMulkay director general de Carbyne Latinoamérica y Caribe, líder mundial en soluciones para la gestión inteligente de llamadas de emergencia en tiempo real. Este tipo de inteligencia está activa en 20 estados del país y optimiza la ayuda en caso de necesitarla, así mismo asisten de forma remota a miles de reportantes en peligro. / 24 HORAS

SpaceX vuela al espacio por segunda vez Cuatro astronautas que viajaron en una nave espacial diseñada por la compañía SpaceX del millonario Elon Musk saludaron a sus nuevos tripulantes luego de un acoplamiento exitoso, en un hito para los viajes espaciales de empresas privadas. En la primera misión completa de la NASA para llevar tripulación a la estación orbital en una nave privada, la cápsula SpaceX Crew Dragon llamada Resilience abrió la puerta de su escotilla poco después de las 0600 GMT, dos horas después de su acoplamiento y 27 ho ras después de su lanzamiento en un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, Florida. “SpaceX, esta es Resilience. Excelente trabajo. Justo en el centro”, dijo el comandante de la Crew Dragon, Mike Hopkins, desde la nave espacial después del acoplamiento. “SpaceX y NASA, felicitaciones, esta es una nueva era de vuelos operativos a la Estación Espacial Internacional desde la costa de Florida”. Unos minutos más tarde, la tripulación de tres estadounidenses y un astronauta japonés salieron de la cápsula y abordaron la estación, saludando a la tripulación existente de un astronauta estadounidense y dos cosmonautas rusos con abrazos y golpes de palmas. La estación espacial, un laboratorio orbital a unas 400 kilómetros sobre la Tierra, será su hogar durante los próximos seis meses. Después de eso, los reemplazará otro grupo de astronautas transportado en una cápsula Crew Dragon. Esa rotación continuará hasta

REUTERS

18

que Boeing se sume al programa con su propia nave espacial a fines del próximo año. La NASA dependía del programa espacial de Rusia desde 2011, cuando finalizó el programa de transbordadores estadounidenses. Hopkins llegó con otros dos astronautas de la NASA, el piloto Victor Glover y la física Shannon Walker, además del astronauta japonés Soichi Noguchi, quien realiza su tercer viaje al espacio después de volar previamente en el transbordador estadounidense en 2005 y en una cápsula Soyuz en 2009. “Las últimas 27 horas han sido realmente tranquilas”, dijo Hopkins después de abordar la estación espacial. “Esperamos con entusiasmo los próximos seis meses y estamos ansiosos por comenzar”. / REUTERS


19

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

REUTERS

Visones criados para morir

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un representante de la asociación panhelénica de criadores de animales de peletería Konstantinos Chionos sostiene un visón en su granja en el pueblo de Mikrokastro, Grecia. / 24 HORAS

ESCORPIO

HORÓSCOPOS

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

El conocimiento es poder. Reúna información que le permita producir un cambio positivo. Permita que su corazón y sus emociones lo hagan entrar en acción. Habla en forma libre y apasionada sobre lo que quiere y viva la vida a su modo.

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Busque mejores formas de manejar o ganar dinero. Considere sus atributos y cómo puede ponerlos al día con el cambiante mercado mundial. Aborde la incertidumbre con respecto a un contrato, un problema que enfrenta con una institución o su salud.

Piense bien sus planes y no permita que nadie altere sus elecciones o las metas que estableció. No sucumba a la presión de sus compañeros ni a juegos mentales. Siga su corazón y haga ajustes positivos a medida que avanza.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Haga lo que tenga que hacer y no se queje. Si plantea problemas, encontrará oposición. Haga las cosas a tiempo y evite un debate inútil. Menos palabras y más acción lo mantendrán fuera de problemas.

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Manténgase enfocado en hacer mejoras en el hogar, mantener la paz y dejar atrás el pasado. Cargar con un equipaje emocional no lo ayudará a construir relaciones sólidas ni a tomar mejores decisiones.

CHLOE SEVIGNY, 46

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Llame a viejos amigos y se revelará información valiosa que lo ayudará a cambiar su vida. Un cambio de planes de último momento jugará a su favor. Un favor que ofrezca llevará a una recompensa inesperada. La ganancia económica se dirige hacia usted.

Manténgase encaminado. Si permite que alguien interfiera, no alcanzará su meta. Hacerse cargo los problemas de alguien más no lo ayudará a él ni a usted. Ofrezca sugerencias, pero no se haga cargo. Preste atención a alguien a quien ama para evitar herir sus sentimientos.

Tiene lo que se necesita para ganar. Acepte un desafío, abrace la competencia y si no le gusta lo que ve, haga ajustes. Dirija la escena y no sienta que necesita impresionar a nadie más que a usted mismo.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

@anamaalvarado

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Hable de sus planes, obtenga la aprobación de los afectados por las decisiones que tome y siga con su itinerario. Permitir que otros den su opinión los alentará a apoyarlo y ayudarlo a lograr su objetivo.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Sofia Aragon cuenta su historia al lado de Lupita Jones

C

Mantenga la calma, no importa qué hagan los demás. Enfóquese en producir un cambio positivo en el hogar y en encontrar una manera de manejar su dinero, responsabilidades y relaciones con los demás, sin generar discordia.

Cambie lo que no le está funcionando. Cuide mejor su hogar, su familia y cómo maneja los asuntos de dinero. Una escena emocional no resolvera nada. Sea honesto, directo y esté dispuesto a encontrar puntos en común.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, apasionado y posesivo. Es misterioso y reservado.

www.24-horas.mx

arlos Rivera está grabando con mariachi y está muy emocionado por incursionar en este género y hacer duetos interesantes; el cantante aclara que digan lo que digan de su vida privada, él la mantendrá así para evitar especulaciones. La productora Giselle González ajustó las tuercas para ofrecer una historia más interesante en la telenovela Imperio de Mentiras y le dio muy buen resultado, reforzaron las líneas melodramáticas para poder

Evite las situaciones emocionales sin salida que sean debilitantes. Encuentre un modo de superar la controversia y construir mejores relaciones con los demás. Cómo presente quién es, lo que quiere y lo que está dispuesto a dar.

explotarlas y la respuesta del público ha sido favorable. Susana Zabaleta dice que Eleazar N es uno de los cientos de hombres que maltratan a las mujeres y no quiere minimizar lo que hizo, pero piensa que se hace mucho escándalo porque es famoso cuando a diario existen señores que maltratan a sus mujeres y es un tema que debe tomarse en cuenta siempre y no sólo porque un famoso le pegó a su novia. Susana Alexander asegura que la gente tiene miedo de salir y por

eso les recomienda la trilogía de películas en las que ha participado y están en Netflix: El cumpleaños de la abuela, La boda de la abuela y El testamento de la abuela, en el elenco están: Rodrigo Murray, Luis Arrieta, Luis Ernesto Franco y Damayanti Quintanar. Christopher Von Uckerman promociona el concierto de RBD el 26 de diciembre próximo, titulado Ser o Parecer. El cantante cuenta que se liberó el catálogo del grupo después de muchos años y por eso pudieron hacer el show, ayer se estrenó el sencillo Siempre he estado aquí. Christopher recuerda que había problemas de derechos entre disqueras y no se podían tocar las canciones, pero por fin se abrió la oportunidad; reconoce que el grupo RBD está formado por seis integrantes, pero Poncho Herrera no quiso regresar y Dulce María está por dar a luz. Christopher habló con todos y los convenció de hacer un concierto y

trabajar junto a Guillermo Rosas; el cantante ha estado todo el proceso y participa como productor musical, utilizarán tecnología virtual y nos cuenta que cada uno está ensayando por su cuenta y se reunirán dos semanas antes para volver a integrarse como grupo. Recuerda que llevan 12 años separados y será toda una experiencia reunirse, asegura que no habrá otra presentación porque tienen carreras independientes y tienen compromisos adquiridos. Christopher confiesa que cuando RBD terminó, él se tardó tres o cuatro años en regresar a la vida normal y lograr entender que el gran éxito del grupo había terminado y tenía que buscar nuevos caminos. Sofía Aragón cuenta que en los concursos Nuestra Belleza o Mexicana Universal siempre le daban apoyo económico a las participantes para pagar su departamento, comida y gastos en general; además, Lupita ARAGO N

Ana María Alvarado

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

FACEBO OK: SOFI A

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome la iniciativa y convierta sus pensamientos en algo tangible. Sea el que da el primer paso. Sea innovador y esté listo para producir el cambio. Deje de preocuparse por lo que no puede cambiar y comience a marcar la diferencia cuando sea posible. Concéntrese en la salud, las finanzas y la consistencia. Salga de su zona de confort y practique lo que predica. Sus números son 9, 15, 22, 27, 34, 36, 44.

INSTAGRAM: CHLOE SEVIGNY

Damon Wayans Jr., 38; Owen Wilson, 52; Oscar Nunez, 62.

Jones les daba premios en dinero en efectivo, y al ganar les pagaba coche y chofer. Sofía declara que ha sido a la única a la que no le dieron ni un sólo peso, ella corrió con todos los gastos y revela que padece endometriosis y tenía que ir al doctor para atenderse, le dijo a Lupita que la apoyara y le contestó que no tenía dinero, lamentablemente nadie la ayudó. Sofía cuenta en un video que fue a Miss Universo y nunca se quejó y cumplió con todo, pero cuando en TV Azteca le ofrecieron un contrato, fue con Lupita para compartir su emoción pues su sueño era ser conductora, y en vez de felicitarla se enojó y no la dejó entregar la corona, pues ella piensa que gracias a su concurso todas han crecido y las ha dado a conocer, lo cual es cierto, pero Sofía les dice a las concursantes actuales, que nunca olviden que ellas tienen un valor y también son importantes dentro de un concurso, ya que Lupita las hace sentir como si no fueran nada y piensa que ella es la única que brilla. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Campeón olímpico es detenido por acoso sexual El campeón olímpico keniano de 3 mil metros steeplechase, Conseslus Kipruto, fue acusado en los juzgados de Kapsabet, en el occidental condado de Nandi en Kenia, de haber abusado sexualmente de una menor de 15 años. Después de darse varios días a la fuga, Kipruto fue arrestado el pasado día 11 y fue puesto bajo custodia policial a comienzos de esta semana, cuando se lo trasladó a los tribunales bajo “estrictas medidas de seguridad”, y donde permanece detenido a la espera de sentencia. FICHA

REUTERS

0-2

RAÚL JIMÉNEZ CON LA SELECCIÓN MAYOR

JAPÓN MÉXICO

8 goles y 4 asistencias en 12 partidos

GOLES: R.JIMÉNEZ63’Y H.LOZANO68’

3 goles y 2 asistencias en 4 partidos

ATP FINALS FASE DE GRUPOS A Zverev vs. D Schwartzman

Épico triunfo de Thiem MEXSPORT

LA DEL DÍA

ÚLTIMO TREN PARA SCHWARTZMAN El argentino Diego Schwartzman consiguió su boleto por primera vez a las ATP Finals, pero los resultados no lo han acompañado en el torneo, por lo que deberá vencer a Alexander Zverev para seguir con vida en el torneo que reúne a los ocho mejores del año. Diego suele dar grandes partidos ante el teutón, pero ahora llega obligado a ganar, lo cual le meterá más presión.

LIGA DE LAS NACIONES UEFA FASE DE GRUPOS

Albania vs. Bielorrusia Kazajistán vs. Lituania Armenia vs. N Macedonia Georgia vs. Estonia Austria vs. Noruega Bélgica vs. Dinamarca Bosnia y H. vs. Italia R Checa vs. Eslovaquia Inglaterra vs. Islandia Grecia vs. Eslovenia Hungría vs. Turquía Israel vs. Escocia Kosovo vs. Moldavia Irlanda del N vs. Rumania Polonia vs. Países Bajos Irlanda vs. Bulgaria Serbia vs. Rusia Gales vs. Finlandia

9:00 h. 9:00 h. 11:00 h. 11:00 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.

MÉXICO TUVO UN PRIMER TIEMPO COMPLICADO, PERO LA SEGUNDA PARTE FUE DE LO MEJOR QUE TUVO EL TRI EN SUS ÚLTIMOS PARTIDOS. EL TRIDENTE OFENSIVO FUNCIONA La Selección Mexicana cerró el año con una victoria que deja muy conforme a Gerardo Martino, jugadores y hasta aficionados. Raúl Jiménez e Hirving Lozano fueron los autores de los tantos en una segunda parte brillante del tricolor. Japón fue la última víctima con un 2-0 en contra. El primer tiempo comenzó con un dominio abrumador de México, pero sólo era en la posesión de la pelota, pues no hubo llegadas de peligro, y pasado dicho lapso, comenzó la parte más crítica para la Selección nacional. Japón tardó en arrancar en el juego, pero cuando se hizo de la pelota, generó mucho peligro por las bandas por medio de Daichi Kamada, quien estuvo cerca de abrir el marcador con un centro raso desde dentro del área, pero el balón se paseó por la línea. Posteriormente Haragachi tomó la esférica en los linderos del área, y metió un trallazo que llevaba di-

rección al ángulo izquierdo, pero el vuelo de Ochoa impidió la anotación. Después del asedio nipón, se calmaron las aguas, y llegó la segunda parte en Austria. La primera jugada de peligro de los aztecas llegó en el 60’ con un remate de cabeza de Raúl Jiménez a centro de Hirving Lozano, momento en el que la neblina empezó a aparecer en la cancha del Stadion Graz-Liebenau. El 9 de México volvió a aparecer al 62’ con un disparo que fue atajado por Daniel Schmidt y finalmente al 63’, el delantero quedó frente al portero japonés luego de una serie de rebotes y definió con un punterazo para abrir el marcador. Ya con la bruma más densa, Hirving Lozano comandó la última llegada de peligro en el partido al dejar a Uriel Antuna frente a Daniel Schmidt, quien achicó para evitar el tercero de México. /REDACCIÓN

Dominic Thiem está más cerca de acceder a las semifinales de las Nitto ATP Finals por segundo año consecutivo. El austriaco se colocó al frente del Grupo Londres 2020, tras derrotar a Rafael Nadal por 7-6(7), 7-6(4) en dos horas y 25 minutos. Por su parte, el español perseguía emprender su camino en las ATP Finals con dos victorias seguidas, algo que no ocurría desde 2015 y también había conseguido en 2013 y 2010. Pero fue Thiem quien imitó su actuación en 2019, ganando este año también sus dos primeros encuentros en Londres. Este martes era la primera vez que se medían en pista dura cubierta y el partido se presumía una batalla ajustada, un choque entre dos estilos que no renuncian al largo cara a cara cuando sea preciso. De esta forma, la primera manga se fue cocinando a fuego lento, pero siempre con la intensidad como principal premisa. Ni Nadal ni Thiem estaban dispuestos a conceder nada con sus saques. Y eso que, en el sexto juego, el español apretó las clavijas al resto. Dos deuces fue lo máximo que pudo arañar. No obstante, ninguno de los dos cedió una sola opción de quiebre. Prácticamente calcaron sus números con el servicio. El español firmó un 65% con saque y el austriaco un 66%. Esa pequeña ventaja marcó la diferencia del lado de Thiem en el tie-break, donde se sucedieron las alternativas tras una primera hora muy ajustada. Hasta entonces, el austriaco había ganado 5 de los 7 desempates que habían disputado, los últimos tres en su enfrentamiento este año en cuartos de final del Abierto de Australia. /REDACCIÓN


DXT

22

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

Para que los Juegos Olímpicos de Tokio se lleven a cabo, tanto atletas como público deberán estar vacunados contra el coronavirus

REUTERS

POLÉMICA. Thomas Bach, Presidente del COI, aseguró que va a persuadir a todos los involucrados en los próximos Juegos Olímpicos para que se pongan la vacuna contra el coronavirus, en caso de que exista, pero no será con carácter obligatorio, lo cual ya desató una serie de críticas.

deportiva, y a pesar de que todavía no existe la vacuna, pero Bach confía que tanto atletas como aficionados, en caso de que tengan permitido acudir, se apliquen la misma. Los Juegos deben desarrollarse del 23 de julio al 8 de agosto y los Paralímpicos del 24 de agosto al 5 de septiembre. Hasta la fecha unas 118 mil personas han quedado contagiadas en Japón por el nuevo coronavirus,

con mil 885 muertos, desde el primer caso, del que se informó el 16 de enero pasado, según datos del Ministerio de Salud. Tanto Suga como Bach confirmaron la intención de mantener sin cambios las fechas revisadas para las competiciones olímpicas, pero a la vez trabajar para que sean lo más seguras posibles para atletas y espectadores. El Gobierno nipón y el COI están

trabajando con la premisa de que las pruebas olímpicas se harán con espectadores en las tribunas, al

HUMILLACIÓN HISTÓRICA

DESPEDIDA. Theo Epstein fue el responsable de devolver a los Cubs a un título de Grandes Ligas después de 108 años de sequía, y ahora está fuera de la organización. Jed Hoyer será quien tome el cargo que Epstein dejará vacante a partir del 20 de noviembre.

6-0 ESPAÑA ALEMANIA

REUTERS

GOLES: MORATA 17’, TORRES 33”, 55’ Y 71’, HERNÁNDEZ 38’ Y OYARZABAL 89’

SE VA EL GRAN ARTÍFICE Theo Epstein, presidente de Operaciones de los Chicago Cubs, deja su cargo tras casi una década en la organización y haber sido uno de los grandes responsables para que el equipo terminara con la ausencia de títulos por más de un siglo. Se le recuerda por llegar a la Ciudad de los Vientos y en medio de gran polémica hacer una limpia para construir al equipo que culminaría coronándose en 2016 al ganar la Serie Mundial a los Indians. En un comunicado, Epstein dio a conocer su decisión, así como al encargado de tomar el relevo. “La organización enfrenta una se-

REUNIÓN CON GOBERNADORA DE TOKIO “Estamos firmemente decididos, junto con el COI, a organizar Juegos Olímpicos seguros y protegidos. No solo lograremos reducciones de costos, sino que también dejaremos un nuevo modelo para las generaciones futuras de cómo se pueden organizar los Juegos”, dijo Yuriko Koike, gobernadora de Tokio tras reunirse con Bach.

rie de decisiones este invierno que tienen consecuencias a largo plazo; es mejor que ese tipo de decisiones las tome alguien que estará aquí por un largo período en lugar de solo un año más. Jed (Hoyer) se ha ganado esta oportunidad y es absolutamente la persona adecuada para hacerse cargo de esta operación de béisbol en un momento tan importante”, aseguró Epstein. Además, destacó la extraordinaria etapa que vivió con el equipo al que devolvió la Serie Mundial, trofeo que no había ganado desde 1908. “Por el resto de mi vida, apreciaré haber sido parte de la gran organiza-

ción de los Chicago Cubs durante este período histórico. Todas las cosas que han hecho que esta experiencia sea tan especial: los fanáticos, los jugadores, los mánagers y entrenadores, la propiedad, mis colegas de la oficina principal, la singularidad de la experiencia Wrigley, la historia, hacen que sea tan difícil dejar a los Cubs, pero creo que esta es la decisión correcta para mí, incluso si es difícil, y ahora es el momento adecuado en lugar de dentro de un año”, apuntó. Desde 2015, los Cubs han sumado 505 triunfos, la tercera mayor cifra de ese lapso, solo detrás de Dodgers (528) y Astros (510). Además, son uno de los cuatro equipos que estuvieron en cinco de las últimas seis postemporadas (Dodgers, Yankees, Astros). /REDACCIÓN

España venció a Alemania por marcador de 6-0, cifra que nunca antes habían recibido los teutones en toda su historia. Destacó Ferrán Torres, quien se anotó un hat-trick. La masacre en el Estadio de la Cartuja no tardó en hacerse presente, ya que al minuto 17, Morata fue el primero en batir a Neuer en un inicio en el que los hispanos eran dueños absolutos de la posesión y las mejores jugadas al ataque. Pasando la media hora de juego, la zaga alemana no soportó el embate y cayó el segundo tanto con Ferrán Torres y posteriormente

margen de que se fijen límites en el número de visitantes a los estadios. /REDACCIÓN

DE SEIS PARA ARRIBA España se convirtió en la primera selección en la historia que le anota a Alemania (6-0, 17/11/2020) y Argentina (6-1, 27/03/2018) seis goles por partido. Ambos seleccionados suman seis Copas del Mundo ganadas en conjunto.

Rodrigo Hernández marcó el tercero antes del descanso. Alemania nunca se había al medio tiempo con tres mazazos encima, aunque lo que iba a venir era aún peor. Joachim Löw trató de nivelar un poco y en los primeros minutos de la reanudación evitó el acoso español, pero no duró mucho tiempo. Torres firmó si doblete al 55’ y él mismo se encargó de marcar el quinto gol al 71’. El partido ya era una fiesta del lado de España y un funeral del lado de Alemania. Cuando la cosa parecía que ya no iba para más, apareció Oyarzabal y al 89’ redondeó una vapuleada sin precedentes y que puede acarrear consecuencias importantes en las próximas semanas. /REDACCIÓN

MAYORES GOLEADAS A ALEMANIA RIVAL MARCADOR España 6-0 Austria 0-6

AÑO CARÁCTER 2020 oficial 1931 amistoso

REUTERS

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, acaba de terminar una visita por la sede de los Juegos Olímpicos, y confirmó lo que se ha dicho en las últimas semanas: habrá justa deportiva y para que se lleve a cabo, todos los involucrados deberán tener la vacuna contra el Covid, aunque no de forma obligatoria. Durante su visita, Bach señaló que la vacuna no será obligatoria, pero fue muy claro en que se insistirá en ello. Los Juegos de Tokio deberán inaugurarse el 23 de julio de 2021. A lo largo de esta semana los organizadores de Tokio 2020 están celebrando una reunión de revisión del proyecto. “Siempre hemos dicho que si estuviera disponible (la vacuna), alentaríamos a los atletas y no solo a los atletas, sino a todos los participantes en los Juegos, en particular los que vivirían en la Villa Olímpica para vacunarse”, expresó a los medios de comunicación. “En este tipo de incertidumbre, es de humanos sentirse inseguros acerca de un evento tan grande como los Juegos Olímpicos. Esto lo tenemos que entender y explicar que, en nueve meses a partir de ahora, el mundo se verá diferente y por qué razones se verá diferente. A falta de 250 días para la justa

PROBLEMAS. Alemania no pasa por su mejor momento, y ahora la crisis se agudizó con una goleada de 6-0 ante España en la Nations League de la UEFA.


DXT

MIÉRCOLES 18 DE NOVIEMBRE DE 2020

23

SUÁREZ SUMA UN PROBLEMA MÁS

FOTOS REUTERS

CAÍDA. Uruguay, que hace cuatro días asestó un 0-3 a Colombia en Barranquilla, este martes probó de su propia medicina al caer en Montevideo por 0-2 ante una selección brasileña que no conoce de fracasos en las eliminatorias sudamericanas del Mundial.

URUGUAY BRASIL

GOLES: ARTHUR 34’ Y RICHARLISON 45’

Con goles de Arthur y Richarlison en el primer tiempo, Brasil venció a domicilio a Uruguay y se mantiene como el único equipo con paso perfecto en las eliminatorias de Conmebol para Qatar 2022. Una selección charrúa disminuida por el Covid-19 recibió en el Centenario a la Canarinha con una misión muy complicada de sumar ante el mejor equipo de Sudamérica en la actualidad. A pesar de que la Celeste hizo lo posible por secar a los brasileños, estos encontraron los espacios para pegar y hacer daño. Pasando una medio hora ríspida de juego, Arthur aperturó el marcador a los 34 minutos, con lo que forzó a los locales a abrirse para buscar la igualada. El buen momento no fue desaprovechado y antes de que el central pitara el descanso, Richarlison encajó el segundo tanto carioca al minuto 45. En el segundo tiempo fue evidente el esfuerzo de los uruguayos, sin embargo, las armas que Tite tenía

Brasil venció a Uruguay y logró su cuarto triunfo en mismo número de juegos rumbo a Qatar 2022; el Scratch se mantiene como líder único en Sudamérica RESULTADOS

Ecuador Venezuela Paraguay Perú

6-1 Colombia 2-1 Chile 2-2 Bolivia 0-2 Argentina

CONMEBOL

ELIMINATORIAS PARA QATAR 2022

SELECCIÓN PUNTOS 1. Brasil 12 2. Argentina 10 3. Ecuador 9 4. Paraguay 6 5. Uruguay 6 6. Chile 4 7. Colombia 4 8. Venezuela 3 9. Perú 2 10. Bolivia 1

ELIMINATORIAS DESDE QUE TITÉ DIRIGE A BRASIL

GOLAZO. Lautaro Martínez anotó una obra de arte ante Perú en la victoria de las eliminatorias de Conmebol.

disponibles a pesar de la ausencia de Neymar y algunos más, fueron mejores que las de Tabarez. En un momento de impotencia, Cavani vio la tarjeta roja al minuto 71, acumulando su segunda expulsión con la elástica celeste. Jugadas muy trabadas que no

SELECCIÓN PUNTOS DIF. Brasil 44 +37 Argentina 27 +5 Uruguay 24 +4 Perú 23 +1 Colombia 21 -4 Chile 20 -3 Paraguay 20 -5 Ecuador 16 -1 Venezuela 14 -10 Bolivia 11 -22

permitieron más goles y dejaron el encuentro con la victoria para el Scratch, la cuarta en estas eliminatorias y puntaje perfecto. /REDACCIÓN

No perderás a tu capitán LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

T

de Uruguay, se confirmó la mala noticia con el delantero rojiblanco. A la vez que se informó la trágica novedad, también se confirmó que Rodrigo Muñoz dio positivo y quedó al igual que sus otros dos compañeros, descartado para el duelo ante Brasil en el Centenario de Montevideo. Matías Faral, quien funge como jefe de prensa del plantel uruguayo, fue el otro miembro que resultó positivo. La baja de Suárez no solo afecta a la Selección Uruguaya, pues el Atlético de Madrid tiene este fin de semana el partido de liga ante el Barcelona, uno de los encuentros fundamentales en la temporada y que el uruguayo tendrá que verlo a distancia. /REDACCIÓN

an obstinado en adquirir futuro, el Real Madrid está a punto de desprenderse de lo que tiene de presente… que no es demasiado. ¿Qué queda del conjunto merengue sin Sergio Ramos? Muy poco como pudo verse en la vuelta de los octavos de final de la pasada Champions League ante Mánchester City o en el bochornoso estreno de la presente ante el Shakhtar en los que no estuvo el capitán; casi

nada como evidencian las seis derrotas en sus últimos siete cotejos de Liga de Campeones en los que estuvo ausente; o en términos de anotaciones, no alineando Ramos los merengues meten un tercio de gol menos por partido y reciben 0.4 más. Por si lo numérico no bastara para dimensionar, basta un vistazo a la orfandad de esa línea defensiva cuando por una u otra razón se prescinde del zaguero sevillano: Raphael Varane, titularísimo en el título mundial de Francia y multilaureado con el Madrid de las cuatro Champions, muta en lo que parece un nervioso adolescente en su noche de debut: regalos absurdos, autogoles, líos con el balón. Los laterales en el extravío. El medio campo desconectado y falto de solidaridad. Los atacantes desprovistos de la única presencia de área que resta desde que se marchó

REUTERS

0-2

Uruguay tuvo que enfrentar a Brasil con tres bajas por Covid-19 en la cuarta fecha de las eliminatorias de Conmebol para el Mundial de Qatar 2022. La principal ausencia fue la de Luis Suárez, el delantero del Atlético de Madrid y titular inamovible en el esquema del profesor Tabarez en con la celeste. Después de conocerse el positivo de Matías Viña, se encendieron las alarmas en el plantel charrúa y todos los jugadores fueron sometidos a pruebas. Como era de esperarse y debido a la convivencia entre los elementos sudamericanos, aparecieron más casos positivos. El primero fue Luis Suárez, quien desde el lunes por la tarde-noche

UNA MÁS. Luis Suárez dio positivo a Covid, y puso en peligro al resto de sus compañeros de la selección, y también a los de Brasil por el duelo de ayer.

RACHAS INVICTAS EN ACTIVO PARA LA COPA DEL MUNDO

SELECCIÓN PARTIDOS 1. España 63

2. Alemania 3. Brasil

33 21

20 AÑOS DE MARTIRIO Uruguay está a punto de acumular 20 años sin poder ganarle un partido a Brasil. La última victoria charrúa fue el 1 de julio de 2001 en Montevideo con un gol solitario. Desde entonces han firmado cinco empates y la Canarinha se ha llevado el triunfo en seis ocasiones.

57

55

en fila lleva Bolivia sin ganar como visitante en las eliminatorias para el Mundial; esta racha negativa inició en 1993 y no se ve cuándo termine

tiene ahora Argentina en eliminatorias cuando lidera por dos goles el partido; la única vez que no ganó fue en 2005 ante Chile en Buenos Aires (2-2)

partidos

Cristiano Ronaldo, que es ese mismo defensor veterano y el magneto de su cabeza para con el balón. Nociones que no está sopesando el Real Madrid al pretender llevar la extensión de contrato de Sergio Ramos al formato de ir renovando año por año. Se comprende que a su edad no es prudente un vínculo a largo plazo y más tratándose del sueldo más elevado del plantel. No obstante, suplir a Ramos hoy representaría hacer un par de comprar que nunca bajarían de los 100 ó 120 millones de dólares (sólo el impreciso y errático Militao costó cerca de 60 millones), sin que eso garantice éxito atrás ni contundencia al frente, ya no decir en términos de liderazgo. Pocas veces otro zaguero ha provocado semejante impacto en su club. Me atrevo a mencionar a Franz Beckenbauer, Bobby Moore, Daniel Passarella, Paolo Maldini, quienes junto con el español es posible que compartan el Olimpo de los defensores. En ese plano se encuentra Ramos.

triunfos

Si el Madrid le prorroga por dos años más otro renovable con base en objetivos (por ejemplo, minutos disputados) lo peor que puede sucederle es que desperdicie unos 25 millones de dólares de aquí al 2024. Si el Madrid lo pierde por jugar a jalar la cuerda, no se recuperará de esa baja ni con 150 millones. Tan obvio que es imposible entender la partida de alguien para quien no existen reemplazos. Puesto a construir el equipo del futuro, Florentino no puede permitirse destruir el del presente. ¿Mbappé, Haaland, Upamecano, Camavinga? Todos suenan formidables para que en la siguiente década, como en la anterior, el Madrid reine en Europa. Logren ser adquiridos o no, Sergio Ramos es imprescindible. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.