19 | Noviembre | 2020

Page 1

Envía la palabra ALTA al 55 1224 8024 y recibirás tu ejemplar gratuitamente

De traje, corbata y libre, Cienfuegos aterrizó en México EL DIARIO SIN LÍMITES

diario24horas

@diario24horas


EJEMPLAR GRATUITO RECUERDE, HOY NO CIRCULA

OLES

3y4

JUEVES

Este mes verifican:

5 y 6 1 y 2 7 y1 8y 2

VIERNES

9 y3 0 y94y 0 5 y 6

@diario24horas

MICKEY!

APAPACHO A CIGARRERAS La Ley General para el Control del Tabaco... ¿En 7 yla 8congeladora 9 y 0legislativa? PÁGINA 2

FELIZ FELIZ CUMPLE CUMPLE El ratón celebra 92 años de estar al aire, mientras que Fantasía conmemora su 80 aniversario VIDA+ P. 17

HTTPS://DAI.LY/X7XKQHB

ARRIBÓ 24 HORAS DESPUÉS DE QUE EU ANUNCIÓ RETIRO DE CARGOS

De traje, corbata y libre, Cienfuegos aterrizó en México

“Vengan por sus flores”

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2319 I CDMX

CUARTOSCURO

Su familia, que lo acompañaba el día de su detención en Los Ángeles, lo recibió festiva en el Aeropuerto de Toluca; el exsecretario de Defensa sonreía. Un agente del MP Federal le notificó de una investigación de la FGR con información del Departamento de Justicia de EU. Horas antes, la jueza Carol B. Amon había desestimado cargos de narcotráfico y lavado de dinero, a petición del mismo Departamento. En México, el canciller, legisladores y especialistas consideraron el hecho como un triunfo MÉXICO P. 3

En esta contingencia mantente informado

Debido a la pandemia, productores de Nochebuenas en Xochimilco temen una baja en sus ventas decembrinas, por lo que llaman a la gente a apoyar la economía local CDMX P. 9

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

AVALAN A UIF PARA BLOQUEAR CUENTAS SIN ORDEN DE JUEZ MÉXICO P. 5

Pfizer y Moderna prevén distribuir sus vacunas en semanas; esperan registro. Además, por incremento Decenas de dueños y trabajadores de bares marcharon para pedir que los dejen trabajar de contagios por Covid, se cierra otro mes en la CDMX pese a la pandemia. la frontera con EU. México ocupa el primer lugar de letalidad en el mundo: por cada 100 contagios, muere el 9.8%. En la CDMX se retrasan macrokioscos para pruebas rápidas P. 3, 7 Y 13

JEFTÉ ARGUELLO

GABRIELA ESQUIVEL

En EU, vacunas esperan aval; roza México 100 mil muertes

¿Y LA ECONOMÍA? Analistas prevén que avance en vacu-

Más de 117 comunidades fueron afectadas por el desbordamiento del Usumacinta, y seguirán las tormentas; Chiapas está en alerta y Campeche sin navegación ESTADOS P. 10

El tema del general Salvador Cienfuegos es muy importante, sin duda, para la gobernabilidad del país. Pero eso no debería distraernos de la doble desgracia que viven los habitantes de Tabasco y Chiapas, estado al que el presidente López Obrador no le ha tirado ni un lazo. ADRIÁN TREJO P. 5

1,015,071

EN TABASCO SIGUE LLOVIENDO

José Ureña Dolores Colín Ricardo Monreal Julio Patán Enrique Campos

P.4 P.6 P.7 P.8 P.15

3,918

98,861

más que ayer 98,542

Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

DEFUNCIONES

99,026

502

más que ayer

VIERNES

P.16 P.18 P.19 P.23

99,528

Del 15 al 18 de noviembre

CONFIRMADOS

EL CLIMA

MÉXICO P. 3

nas genere certeza a inversiones NEGOCIOS P. 12

@PC_NUEVOLEON

ALLEGADOS Y OPOSITORES DAN PÉSAME AL PRESIDENTE

HOY ESCRIBEN

4

diario24horas

20 DE NOVIEMBRE Lluvioso

220C 110C


XOLO ♦ SERVICIO COMPLETO

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? La urbanidad en la política

Las condolencias enviadas por los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón al presidente Andrés Manuel López Obrador por el fallecimiento de su hermana nos muestran que siempre habrá espacio para la urbanidad en la política.

Entre la Corte y el T-MEC

El tiempo pasa y, a pesar de los amparos, parece que los sindicatos finalmente tendrán que acelerar su democratización en la elección de dirigentes, la cual, de acuerdo con lo negociado en el T-MEC, deberá ser mediante el voto directo y secreto. Hay quienes aún se resisten y acudieron al Poder Judicial para que los amparara, pero parece que eso no va a suceder. Por lo pronto, se tiene a la vista el próximo 25 de noviembre, día en que la Segunda Sala de la Corte resolverá cuatro proyectos en torno al tema. ¿Estaremos viendo el fin de los cacicazgos sindicales? ¿Será?

EN LA WEB

Denuncian 12 años de lucha para la regulación del tabaco Entregan 14 cuerpos de las víctimas de explosión en Nayarit

Tiempo de guerras internas

La carrera por los cargos de elección popular que se disputarán en 2021 vive su primera ronda... y ya comenzaron las descalificaciones, las metidas de pie y las picadas de ojo en Morena, que es en donde se están dando hasta con la cubeta... porque lo que es la oposición se encamina hacia una alianza que arrojaría algo así como un PRIAN con un leve toque de PRD y, en algunos casos, podría hasta tener una embarradita de Movimiento Ciudadano. ¿Será?

PIXABAY

HTTPS://BIT.LY/2ISSOFT

SALUD PÚBLICA. En México, 40 millones de personas son afectadas por el humo del cigarro.

En Baja California, por ejemplo, cada vez sube más de tono la lucha por la representación morenista en los comicios. El alcalde de Tijuana, Arturo González, y el gobernador, Jaime Bonilla, juegan una especie de ajedrez político: González, primero, pidió licencia para buscar la presidencia de Morena, luego regresó a la alcaldía 21 días después, y nueve días más adelante dice que sí va a buscar la candidatura. En tanto, el gobernador Bonilla impulsó en el Congreso una ley que le permite dejar de forma permanente al sustituto de los alcaldes que pidan licencia. González reacciona y dice que ya no pedirá licencia, pero se separa del cargo y fuerza al Cabildo a nombrar un nuevo alcalde, que no sería su suplente... y, por lo pronto, la inseguridad y los problemas por la pandemia continúan en la Ciudad. ¿En algún momento se preocuparán por los ciudadanos? ¿Será?

Las ventajas de no tener partido

... y en Michoacán, Carlos Herrera Tello renunció como secretario General de Gobierno y se destapó como aspirante a la gubernatura, que encabeza el perredista Silvano Aureoles Conejo. Quienes conocen a Herrera Tello nos cuentan que anda muy contento y motivado porque, al no estar afiliado a ningún partido político, además de a los perredistas, atraerá a los morenistas arrepentidos, al menos eso dice... ¿Será?

Desde el 2008, cuando se creó la Ley General para el Control del Tabaco ha habido más de 70 propuestas para esa legislación y aún hay resistencia en el Congreso para aprobarla, lo que refleja que hay muchos intereses económicos detrás, de acuerdo con Erick Antonio Ochoa, presidente y director de Salud Justa Mx. “No ha sido fácil, hay mucha oposición en el Congreso, especialmente en las últimas iniciativas. La Mesa Directiva que dirige la diputada Dulce María Sauri, que es del PRI, ha estado dando los turnos más complicados que se han visto en los últimos años. No solamente le da el turno a la comisión de Salud, sino a la comisión de Economía y a la de Agricultura, o sea, con ganas de que esa regulación no pase”, explicó en entrevista con 24 HORAS. Aseguró que hay intereses económicos muy poderosos detrás de la negativa a la aprobación de esta ley. “Somos actualmente el décimo mercado mundial por volumen de cigarrillos consumidos. Por eso a Philip Morris, a British American Tobacco, que son las dos empresas más dominantes en el mercado, que controlan alrededor

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

del 95% del mercado de cigarrillos en México, les preocupa cualquier posible cambio que haya en las políticas públicas” dijo el activista. En tanto, Benjamín González, Director de la iniciativa México sin Humo, enfatizó que persisten lagunas en la reglamentación para proteger a fumadores y no fumadores. “Son poco más del 50% de la población que está protegida por leyes locales, pero no existe un ley nacional que proteja a todos los ciudadanos”, señaló. En la última Encuesta Nacional de Adicciones, agregó, hay 9.8 millones de personas que estamos expuestos al humo de cigarro en nuestra casa. “Hay en total 40 millones de personas que están expuestas al humo de cigarro de segunda mano. Este es un número altísimo y gravísimo, porque aparte aproximadamente y tomando un símil mundial de este comparativo, el 30% son niños”, explicó el director de México sin Humo. / KENIA CHÁVEZ

“Este hombre me rompió”: Kate del Castillo asegura que Luis García la intentó estrangular HTTPS://BIT.LY/38XFDNS

Michael J. Fox deja la actuación por segunda vez debido a problemas de salud HTTPS://BIT.LY/38WTQMO

TUITEROS

HTTPS://DAI.LY/X7XKQHB

@RICARDOBSALINAS

Ajedrez morenista en Baja California

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

“Si se meten conmigo ya saben lo que les pasa”; Ricardo Salinas presume colección de rifles HTTPS://BIT.LY/3PIR6RG


Liberan al general Cienfuegos Cooperación. Entrega Gobierno de EU a México al ex titular de la Sedena; la FGR le notificó que lo investiga

Tras llegar al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR), en el Aeropuerto de Toluca, Estado de México, el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Salvador Cienfuegos, fue notificado formalmente por un Agente del Ministerio Público de la existencia de una investigación en la que se encuentra involucrado y luego se fue con su familia. También se le informó que la FGR inició una carpeta con la información que recibió del Departamento de Justicia de EU y, en lo sucesivo, la investigación estará a cargo de la dependencia mexicana. En un comunicado, el Departamento de Justicia de EU, informó a la jueza Carol B. Amon que el Servicio de Alguaciles había transportado con éxito al acusado a México a quien en el transcurso de la mañana de este miércoles la juzgadora le retiró los cargos de narcotráfico y lavado de dinero, a petición de la fiscalía estadounidense. La FGR detalló que el general arribó al hangar de Toluca a las 18:40 horas, en el avión privado Gulfstream 4, matrícula N40VC, procedente del Aeropuerto de Nueva Jersey. Ocho minutos después, descendió del aeroplano vestido de ropa formal y corbata; se le acompañó hacia una sala privada en las oficinas del hangar, donde se le practicó, con su anuencia, un dictamen pericial médico, para la constancia de su estado de salud, el cual resultó favorable. “El general Cienfuegos se dio por notificado y proporcionó toda su información personal y

REUTERS

DANIELA WACHAUF Y KARINA AGUILAR

Sin duda que fue un acuerdo jurídico en el más alto nivel, apegado a la relación y la cooperación internacional en materia de seguridad y de crimen, y apoyado por las constituciones de ambos países” SEN. RICARDO MONREAL Coordinador de los senadores de Morena

de contacto, incluyendo domicilio y teléfono celular, donde puede ser localizado”, se lee en el comunicado emitido por la FGR. A las 19:12 horas, se retiró terminándose las diligencias ministeriales. El abogado Rafael Heredia Rubio dijo a 24 HORAS que su cliente se iría a casa y “va con su familia”. Por la mañana, durante una audiencia que duró menos de una hora en la corte de Nueva York, la jueza Carol Amon avaló retirar los tres cargos de narcotráfico: modalidad de producción, transporte y distribución de droga, así como lavado de dinero.

Destaca AMLO obligación En lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “una comparecencia” por el caso del general Salvador Cienfuegos, una Mañanera más en realidad, argumentó que México estaba obligado a actuar . “Es algo que teníamos la obligación de hacer, porque sentimos que no se había cuidado el procedimiento”, aseveró. “Está de por medio el prestigio de una institución fundamental para el Estado mexicano, que es la Secretaría de la Defensa, las Fuerzas Armadas, y no es cualquier cosa, no podemos nosotros permitir, sin elementos, que se socaven nuestras instituciones”. La excepción se llama Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad de Felipe Calderón, preso por vínculos con el narcotráfico, y es que a pregunta de la prensa respecto de qué diferencias había, el canciller Marcelo Ebrard, externó que el general no tiene residencia estadounidense ni operaciones financieras como es el caso de García Luna. Ebrard aseguró que México no negoció por el general, incluso descartó que haya puesto sobre la mesa al fiscal William Barr que, de no ceder el caso, se controlaría la acción de la Administración de Control de Drogas (DEA), que tiene actualmente 50 agentes operando en el país. Insistió en que toda la conversación se basó en hacerle notar la contrariedad con la que actuaron, pues pese a haber acuerdos de cooperación y decir que confían en las instituciones mexicanas y personas que las encabezan, tomaron una decisión unilateral y detenerlo sin decir agua va a sus vecinos. Consideró que al fiscal le preocupó el impacto en la relación bilateral y por ello cedió. El canciller, quien controló la ronda de preguntas y priorizó dar turno a los hombres, pretendía extenderse tras hora y 20 minutos; iba por la última pregunta cuando el Presidente, quien lució pálido y cara alargada, lo paró. Minutos antes, una integrante de la Ayudantía le hizo llegar una tarjeta, la leyó de forma rápida, le hizo un doblez y deslizó sus

ALLEGADOS Y OPOSITORES

Dan pésame al Presidente Los hermanos López Obrador perdieron a otro de sus integrantes ayer, Candelaria López Obrador falleció en el Hospital Militar de la Ciudad de México, informaron fuentes de Presidencia. La hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador, era maestra y habitaba en un fraccionamiento de Chiapas. Tras darse a conocer la noticia, a través de redes sociales, miembros de su gabinete, políticos afines y de la oposición expresaron sus condolencias. El ex presidente Felipe Calderón fue uno de ellos. Otro ex mandatario que se sumó fue Enrique Peña Nieto, quien volvió a usar su cuenta oficial tras siete meses de no hacerlo. “Lamento profundamente el deceso de Candelaria Beatriz López Obrador, “Cande” como la llamábamos quienes tuvimos el gusto de tratarla. Abrazo solidario a nuestro Presidente, a familiares y amigos. Descanse en paz”, escribió el canciller Marcelo Ebrard. En la Cámara de Diputados y el Senado guardaron un minuto de silencio. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, también se expresó por la “irreparable pérdida” y extendió el pésame a los familiares del mandatario. / DIANA BENÍTEZ

dedos por la misma. Luego, metió sus manos en los bolsillos y se quedó mirando hacia el canciller. Tomó la palabra para cerrar; avisó que tenía que salir fuera de Palacio sin precisar dónde; tras el escenario de La Mañanera ya le esperaba su esposa Beatriz Gutiérrez, vestida de negro y con el cabello recogido. Minutos después se supo que su hermana Candelaria Beatriz López Obrador falleció en un hospital militar de la Ciudad de México. / DIANA BENÍTEZ

SIN CARGOS. Durante una audiencia del general Salvador Cienfuegos, que duró menos de una hora, en la corte de Nueva York, la jueza Carol Amon avaló retirar los cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Al respecto, la minoría demócrata en el SeEn su intervención el fiscal federal, Seth nado estadounidense externó que el acuerdo DuCharme, manifestó ante la juzgadora que de la Administración Trump con el gobierno se estableció que proceder con el caso de Cien- mexicano, en el caso Cienfuegos, podría fofuegos es contrario a los intereses de EU, en su mentar la impunidad en México y demandó una explicación del fiscal Barr, pero añadió política exterior y, en particular, en su relación con México; Amon aceptó el argumento. que no hay duda que la cooperación es esencial Jesús Gallegos Olvera, del Centro de Rela- para defender la seguridad nacional. ciones Internacionales de la UNAM, expresó a RESPALDAN MORENA Y PRI este diario que para los elementos castrenses En tanto, los presidentes de las Comisiones de es una victoria el desistimiento. “Esto se ha establecido como el cumplimien- Defensa Nacional y Marina en el Senado, así to de una serie de compromisos que se tenían como el líder de la mayoría de Morena; respaldaron la trayectoria de Cienfuegos, secrepor parte de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con las Ins- tario de la Defensa Nacional en el sexenio de tituciones Armadas, en el entendido de que Enrique Peña Nieto, y celebraron que EU haya estas a su vez como se sabe han fortalecido la desestimado los cargos que se le imputaron. estrategia de seguridad”. El presidente de la Comisión de Marina, el El especialista en Fuerzas Armadas y Se- priista, Eruviel Ávila Villegas, destacó que, las guridad Nacional bilateral, Raúl Benítez, ex- Fuerzas Armadas han sido siempre ejemplo presó que el Gobierno federal está obligado a de lealtad y por ello celebró que se le hayan realizar una investigación. retirado los cargos en dicho país. “Desconocemos la opinión del gobierno del El presidente de la Junta de Coordinación presidente electo Joe Biden, sobre este suceso, Política del Senado, Ricardo Monreal negó si creen que la política influyó mucho en el que detrás del regreso del general hubiera un caso judicial y entonces ellos se enojarán”. “arreglo político o por encima de la ley”.


MÉXICO

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

Perdieron la vida 88 mil que llegaron al hospital

Primer caso registrado

13 de enero

Abril

CUARTOSCURO

Marzo Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

P

rimera versión: El Gobierno mexicano traicionó y entregó a Estados Unidos al general Salvador Cienfuegos como trofeo de la lucha contra el crimen. Con el mismo propósito su titular fue a la Casa Blanca en julio a cruzar elogios con Donald Trump. Propósito: Como la visita del tabasqueño, así se ayudaría al magnate en su empeño de reelegirse como Presidente. Resultado: Pero cómo perdió, uno de los primeros actos del demócrata Joe Biden lo liberaría y lo entregaría a su vecino.

Ante la falta de sustento para el proceso a Cienfuegos, los dos presidentes se adelantaron para evitar un mayor ridículo internacional. Segunda versión: Tras la detención, México amenazó a Estados Unidos con condicionar los esquemas de colaboración mutua. Una de ellas es la participación de diversos organismos de inteligencia estadounidenses -DEA, FBI, ICE- en el país. A este rumor se sumó el periódico The Washington Post. Propósito: Presionar a la justicia estadounidense para liberar al divisionario hoy rehabilitado políticamente y cuyo destino es la libertad. Resultado: Estos rumores fueron desmentidos por Marcelo Ebrard por inverosímiles. Tercera versión: La presión de las Fuerzas Armadas nacionales fue intensa al Gobierno de la república y amenazaba desbordarse con consecuencias

Junio

Noviembre

Total: Un millón 15 mil contagios

756

Total:

99 mil 528

Corte del 18 de noviembre

Líder mundial De acuerdo a la Universidad Johns Hopkins, México ocupa el primer lugar en letalidad (muertes por cada 100 casos confirmados) de Covid-19

México

9.8%

Irán

5.4%

Italia

3.8%

Reino Unido

3.7%

Colombia

2.8%

Fuente: Universidad Johns Hopkins, Secretaría de Salud

Que México entregó a Cienfuegos para ayudar a Trump TELÉFONO ROJO

Mayo

Octubre

proyección se incrementa a 122 mil 59 para el inicio del año. En tanto si se logra el uso generalizado de mascarillas, esta proyección disminuye a 117 mil 691 defunciones para el primer día de 2021. Respecto a las medidas tomadas por el Gobierno, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, consideró que la reconversión hospitalaria que se dio en tiempos acelerados, permitió expandir seis veces la capacidad en camas y, cuatro veces en camas con ventilador.

Septiembre

letalidad de cada 100 contagiados. Al respecto, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, señala que “las muertes diarias son el mejor indicador de la progresión de la pandemia, aunque generalmente hay un retraso de 17 a 21 días entre la infección y las muertes”. Según sus proyecciones, en México de continuar las medidas como hasta ahora, se tendrían 120 mil 247 muertes al 1 de enero; en caso de relajar las medidas preventivas la

Agosto

administrativos para que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios resuelva las solicitudes de registro sanitario (...) garantizando su calidad, seguridad y eficacia, en términos de las disposiciones jurídicas aplicables”, indica el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación. / ÁNGEL CABRERA

9,045

6 de julio

Julio

La Secretaría de Salud público ayer, el decreto por el cual se agilizan los trámites sanitarios para medicamentos provenientes del extranjero. Así, medicamentos o insumos de salud comprados en otros países deberán obtener su registro sanitario en un máximo de cinco días. “Se requiere agilizar los trámites

Día con el mayor número de decesos

20 de julio

Junio

Ordenan agilizar registro de medicinas

Mayo

INSUMOS PROVENIENTES DEL EXTRANJERO

3 de marzo

Febrero

Abril Día con el mayor número de casos registrados

OBJETIVO. Robledo, dijo que trabajan en un nuevo modelo de atención.

ninguna, se quede sin atención o solución”, dijo en conferencia. El IMSS entregó reconocimientos a Técnicos en Atención y Orientación al Derechohabiente por más de 25 años de servicio. Robledo destacó el trabajo de esos funcionarios durante la epidemia, debido a que han brindado 6.7 millones de atenciones, desde aplicación de pruebas hasta enlaces por videollamadas entre pacientes y familiares. / ÁNGEL CABRERA

Primer deceso registrado

Enero

Reconoce IMSS 24 mil quejas El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reconoció que en lo va del año han recibido 24 mil 868 quejas de derechohabientes. En el contexto de la epidemia de Covid-19, se detalló que la mayoría de quejas son porque se difieren consultas; atención en urgencias; consulta externa y el surtido de recetas médicas. Explicó que impulsan un nuevo modelo de atención, basado en mejorar las diversas áreas y reducir los tiempos de espera, que es una de las mayores quejas. “Uno de estos pendientes, quizá el más importante de atender, son justamente todas y cada una de las quejas de nuestra derechohabiencia: 24 mil 868 tan solo en 2020, el reto aquí no es esconderlas, minimizarlas, sino que ni una de ellas,

Defunciones diarias

Marzo

De cara a las 100 mil muertes por Covid-19, a las que se prevé que México llegue esta semana, la Secretaría de Salud registra que 63.79% han sido hombres y 36.21% mujeres. Este jueves se reportaron 99 mil 528 fallecimientos; de ellos, 89.13% –que equivale a 88 mil 709 personas– ocurrieron en un hospital, mientras que 10.87% –es decir, 10,819– murió cuando se encontraba en casa. En cuanto a las comorbilidades que presentaron los pacientes fallecidos, 45.36% tenía hipertensión, 38.58% diabetes, 23.94% obesidad y 8.02% tabaquismo. En la conferencia de ayer, José Luis Alomía, director de Epidemiología, informó que suman un millón 15 mil contagios, y que la epidemia activa está en 37 mil 547 casos. En tanto, 762 mil 15 personas se recuperaron de la enfermedad; además, las camas generales tienen una disponibilidad de 63% y las utilizadas para pacientes de gravedad un 78%. En México, la semana del 13 al 21 de julio fue la que registró el mayor número de fallecimientos por Covid, con 5 mil 620 víctimas, al pasar de 43 mil 390 fallecimientos a 49 mil 10. Para el 19 de octubre, aumentaron las defunciones al reportarse 410 en un día; no obstante, esta cifra aún no supera a la del 6 de julio, cuando hubo 756 muertes en 24 horas. Actualmente, México ocupa el primer lugar a escala global en letalidad con 9.8% de muertes por cada 100 contagios, de acuerdo a la actualización más reciente de la Universidad Johns Hopkins. Con 5.4%, Irán es segundo lugar; Italia ocupa el tercero con 3.8%; le sigue Reino Unido con 3.7%; Colombia, España y Brasil, 2.8%; Bélgica y Argentina, 2.7% y Rumanía con 2.5%, son los 10 países con más

Casos diarios

Febrero

KARINA AGUILAR Y ÁNGEL CABRERA

La pandemia de Covid-19 ha mostrado un repunte en el país, pues la Secretaría de Salud ha registrado un aumento en los contagios y muertes

Enero

Balance. México cerca de los 100 mil muertos por coronavirus y encabeza la letalidad a escala global

No bajes la guardia

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

4

imprevisibles. Propósito: Obligar al Gobierno a negociar, Marcelo Ebrard y Alejandro Gertz Manero como operadores, la entrega del militar de cuatro estrellas. Esta información fue, con datos duros y suficientes sobre el estado de ánimo de la milicia, la proporcionada aquí ayer en Teléfono Rojo. Resultado: El jefe del control político del Senado de la República, Ricardo Monreal, abundó sobre esta realidad con un lenguaje más político: -Sí, puede ser que esta detención de quien fuera el jefe de las Fuerzas Armadas recientemente, pudo haber causado malestar, más que en la tropa, en la élite. Es decir en los capitanes, generales, tenientes, coroneles… Ratificamos lo señalado ayer en este espacio. Pero cada quien su versión. EL EMBARGO AL BANCO ACCENDO Banco Accendo y su dirigente Javier Reyes están por imponer marcas.

No se tienen antecedentes de una institución crediticia embargada por orden judicial con el apoyo de la fuerza pública. Los actuarios, a quienes rompieron citatorios, acudieron respaldados con 20 policías antimotines a sus oficinas en Paseo de la Reforma. Ante el desacato, el juez 62 de lo civil de la Ciudad de México, pidió apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Aun así, hubo resistencias y motín para escándalo del público, de clientes del banco vecino Ve por Más y de personal de la Embajada de Japón. Al final los agentes impusieron el orden y lograron algunas detenciones mientras los funcionarios judiciales rompieron cerraduras y se cumplió el embargo por deudas superiores a los cien millones de pesos. El problema no termina en esto. La justicia tiene listas órdenes de aprehensión contra varios ejecutivos de Banco Accendo y pronto habrá más noticias. O mayores escándalos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

Dan aval a UIF para bloquear cuentas sin orden de un juez La mayoría de Morena y aliados en el Senado, aprobaron la denominada Ley Nieto, que otorga a la Unidad de Inteligencia Financiera la facultad de bloquear cuentas bancarias, sin orden judicial, cuando existan indicios de financiamiento al terrorismo o lavado de dinero. A pesar de los votos en contra del bloque de contención, se modificó la minuta enviada por la Cámara de Diputados y estableció que será la institución bancaria y no la UIF, la que notifique por escrito a las personas que sean incluidas en la lista de cuentas bloqueadas. Además, las entidades financieras no deben estar limitadas a hacer del conocimiento por escrito del cliente o usuario que ha sido incluido en dicho listado. La reforma que fue impulsada por el titular de la UIF, Santiago Nieto, agrega a la Ley de Instituciones de Crédito, que el capítulo denominado “De la Garantía de Audiencias de las Personas incluidas en la Lista de Personas Bloqueadas”. Al respecto, el senador del PAN, Damián Zepeda, consideró que esta reforma es violatoria a los derechos, pues sólo un juez puede determinar si una persona es o no culpable, y lo que se hace es “darle la facultad discrecional (a la Secretaría de Hacienda), de poderse meter con cualquier ciudadano por el solo hecho de que así lo determine”. La morenista, Marybel Villega destacó que la UIF ha atendido 22 mil reportes de anomalías de productos financieros de cuentahabientes. De esta cifra, “se han bloqueado 19 casos”, por lo que consideró urgente establecer procedimientos que garanticen los derechos de inculpados o detectados

Regulación de la cannabis, avanza El dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal y avanzó en comisiones y se prevé que este jueves, se apruebe en el Pleno. Lo anterior, con la promesa de que incorporarán diversas modificaciones al dictamen como la eliminación de multas y sanciones en el Código Penal Federal, entre otras. Al respecto, el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara alta, Julio Menchaca, informó que presentarán un adendum que contenga las consideraciones consensuadas. La senadora del PRI, Claudia Anaya, explicó que uno de los cambios es que no puede estipular sanciones o multas en el Código Penal Federal, para las personas que sean detenidas fumando mariguana en la calle, pues éstas deben ir en una ley local. El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, dijo que “no es fácil porque hay muchos intereses, incluso, en Morena, todavía tengo quienes no quieren votar en favor”./ KARINA AGUILAR

en el combate a la corrupción. La minuta fue devuelta a la Cámara de Diputados para su análisis y dictaminación. / KARINA AGUILAR

5

Ocho mil pesos para reconstruir casas en Tabasco LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx

E

l tema del general Salvador Cienfuegos es muy importante, sin duda, para la gobernabilidad del país. Pero eso no debería distraernos de la doble desgracia que viven los habitantes de Tabasco y Chiapas, estado al que el presidente López Obrador no le ha tirado ni un lazo. La prueba de que ni el Gobierno federal ni el estatal en Tabasco tienen una idea de cómo enfrentar la crisis humanitaria -salud, economía, política- que vive el estado está en el hecho de que ni siquiera tienen idea de cuántos damnificados hay. Según el secretario de Bienestar, Javier May Rodríguez, a partir del 23 y hasta el 6 de diciembre se levantará un censo de damnificados. Eso no es lo peor. Lo peor es que el funcionario dijo que esperaba que para el 20 de diciembre los damnificados estuvieran recibiendo un chequesote de ¡8 mil pesos! para reparar sus casas más unos vales

para electrodomésticos. O sea, tendrán que esperar un mes más para recibir ayuda y encima ésta será raquítica. El secretario May podrá decir que no es albañil para saber el costo del cemento, de los impermeabilizantes, de la pintura, de la tonelada de grava y arena, de las varillas y de todo lo que se necesita para reparar una vivienda. Sin contar el costo del mobiliario que cada familia perdió, por poco que fuera, el monto de la ayuda prometida -ojo, prometida-, alcanzaría, si ese fuera el destino, para comprar un refrigerador mediano, indispensable en cada hogar de la zona. Esta administración desapareció el Fonden bajo la premisa de que solo servía para enriquecer a algunos proveedores que vendían con sobreprecio. Pero, pese a las promesas presidenciales, no han encontrado el método para hacer llegar rápidamente la ayuda que la gente necesita. Lo menos que pudo hacer el Gobierno federal, ya que había decidido inundar los municipios de Centla, Nacajuca, Macuspana y Jalpa, era haber desalojado a la población a tiempo pero ni siquiera eso pudieron hacer. Ahora la tragedia es doble: inundados, a merced de todas las enfermedades tropicales y

con la esperanza lejana de que en diciembre les llegará un cheque que les servirá para poco. O para nada. •••• El senador Ricardo Monreal reconoció lo que era un secreto a voces: que en la cúpula militar había malestar -se le puede decir de otra manera menos sutil- por la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos. La molestia tenía que ver efectivamente por las formas, pero también con las primeras reacciones del Gobierno mexicano, especialmente del presidente López Obrador, que sin esperar a que el militar fuera juzgado al día siguiente anunció una “limpia’’ en la Secretaría de la Defensa, lo que alimentó una mala imagen de la dependencia. Como sea, la historia tendrá muchos más capítulos, si es que se decide abrir una investigación contra el general aquí en México pues las pruebas que entregó la Fiscalía de EUA a la nuestra nunca fueron conocidas y, al amparo de nuestras leyes, podrían ser hasta ilegales en el caso de grabaciones que no hayan sido avaladas por la firma de un juez. A esperar. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

H

oy el pleno del Senado discute y vota el Dictamen de la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, una vez que las comisiones de Justicia, Salud y Estudios Legislativos concluyeron el Dictamen. Dicha acción, en atención a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia al Congreso de la Unión para atender la resolución que declara la inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley General de Salud antes del 15 de diciembre. El simple hecho de hablar de la legalización de la mariguana provoca diferencias entre la sociedad. Sin embargo, especialistas han planteado la urgencia de cancelar la política prohibicionista en nuestro país, ya que solo ha provocado violencia y muerte. El argumento que plantean es que legalizando las drogas como la mariguana se protege a los consumidores de la delincuencia organizada. El dictamen que se discute hoy en el pleno, propone despenalizar la posesión de cannabis, un consumidor puede tener una cantidad de 28 gramos e inferior a 200 gramos, en base al respeto a los derechos humanos; también se promoverá la comercialización para fines industriales, personales y de uso adulto. La regulación tendrá que definir con claridad las reglas de comercialización, almacenaje, cultivo, cosecha, distribución, importación y exportación, transformación, transporte y venta del cannabis. Destaca la creación del Instituto Mexicano del Cannabis como un organismo sectorizado de la Secretaría de Salud, que tendrá la obligación de evaluar y diseñar políticas públicas. Pero asimismo, tendrá que asumir la responsabilidad de que la delincuencia organizada no se infiltre. El legislativo tiene una gran oportunidad de legalizar el uso de la mariguana para enfrentar la criminalidad que tanto ha afectado a los mexicanos.

SUSURROS En el marco del Seminario sobre Violencia y Paz del Colegio de México, mañana 20 de noviembre destaca la participación de Arturo Herrera, Secretario de Hacienda en la sesión que se denomina “El Pacto Fiscal”. Una vez que el debate de legisladores de oposición a Morena y gobernadores aliancistas cuestionan la distribución del presupuesto 2021 y promueven cambios al actual pacto Fiscal. Cumple 10 años el Proyecto Arqueológico Anáhuac-Magdala, encabezado por el Padre LC Juan Maria Solana, quien en la búsqueda de estudiar el ministerio de Jesús y construir un centro de espiritualidad y peregrinación en Galilea, propició el descubrimiento de los vestigios de una sinagoga del Siglo 1 antes de Cristo, desenterrando 2 mil años de historia al descubrir la ciudad de Magdala en Israel. Considerado uno de los rescates arqueológicos más importantes de este siglo, que dirige Marcela Zapata Meza, directora del Centro de Investigación en Culturas de la Antigüedad de la Universidad Anáhuac México, quien es la primera arqueóloga mexicana que encabeza un proyecto internacional de esta envergadura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Cumple reforma laboral con EU, destaca AMLO Cambio. En conflictos obreropatronales se buscará la conciliación y si no se logra, intervendrá un tribunal, dijo el Presidente DIANA BENÍTEZ

Con la implementación del nuevo modelo laboral derivado de la reforma aprobada el año pasado, se materializa una petición que el Partido Demócrata de Estados Unidos puso como prioridad para ratificar el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), recordó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el acto de arranque realizado en el patio central de Palacio Nacional. “Ya nosotros habíamos avanzado, en eso coincidíamos, por eso no tuvimos ningún problema y se llegó a este acuerdo, por eso también votaron y aprobaron el nuevo tratado comercial con Canadá y Estados Unidos legisladores de los dos partidos, en el caso de Estados Unidos. “Es muy importante el que empecemos ya a dar los primeros pasos para llevar a la práctica esta reforma que se viene preparando, como aquí se ha dicho, de tiempo atrás”, explicó el mandatario. Resaltó que habrá democracia entre los sindicatos, y sobre todo en conflictos laborales se buscará la conciliación y si ésta no se da, será un tribunal y no una junta de arbitraje la que intervenga. Al respecto, el presidente de la Suprema

CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

PROMETE DEMOCRACIA SINDICAL

BANDERAZO. La primera fase arrancará en ocho entidades: Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, San Luis Potosí, Tabasco, Zacatecas e Hidalgo.

Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, resaltó que hay un esfuerzo institucional de capacitación, infraestructura, tecnologías de la información, logística, administración y coordinación para materializar la reforma, que será aplicada por jueces especializados y quienes estarán colocados con equidad de género. “Pero para el Poder Judicial Federal el reto más importante, a partir de ahora, es el de contribuir a recuperar la confianza social en la justicia del trabajo. “Tenemos por delante la tarea de hacer efectivo el acceso a la justicia laboral, lo cual es un anhelo añejo y una demanda social inaplazable; una justicia laboral con rostro

Hallan anomalías en 5.6% de firmas para consulta sobre exmandatarios El Instituto Nacional Electoral (INE) halló irregularidades en 5.6% de las firmas para la consulta sobre juicios a expresidentes, entre las que destacan rúbricas de personas fallecidas, encarceladas y con credenciales inválidas. El organismo informó que validó 2.1 millones de firmas, con lo que se rebasó el requisito de 1.8 millones para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación valide su constitucionalidad. Originalmente, los ciudadanos promoventes entregaron 2.5 millones de firmas, de las cuales, 144 mil 651 (5.6%) presentaron irregularidades, y las restantes fueron des-

Insta a diputados de Morena a ir por la reelección Debido al “gran trabajo” que han realizado los diputados federales morenistas en estos dos años de la LXIV Legislatura, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que los invitará a que busquen la reelección en los comicios del próximo año. En conferencia, añadió que mostraron una gran lealtad al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la 4T, por lo que “se han ganado su derecho a reelegirse”. Sin embargo, aclaró que deberán ganar las encuestas que se realizarán en enero, para

echadas por errores de formato. La mayoría de las irregularidades fueron por duplicidad de credenciales con 120 mil 902 repetidas, así como otras cinco mil 530 de personas fallecidas. Además, se hallaron credenciales sin firma, canceladas, domicilios irregulares, con suspensión de derechos políticos, invalidadas por vigencia, así como ciudadanos que manifestaron no haber apoyado la consulta. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que es necesario un repensamiento de las normas que regulan los mecanismos

colocarse como candidatos de sus distritos electorales. El líder morenista también se refirió a la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) para que los diputados que busquen la reelección renuncien a su cargo. “Me parece un exceso lo que quiere hacer el INE, no puede imponer medidas restrictivas si no están establecidas en la ley. La Constitución es muy clara sobre los requisitos para la reelección, hay que tener mucho cuidado con las reglas que se están planteando. “Es la primera vez que se va a reelección, pedir licencia como lo está planteando el INE, va a desmantelar la Cámara de Diputados”, advirtió. ORDENAN RENOVACIÓN

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Consejo Nacional de Morena a sesionar para realizar la renovación de los integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia del partido. Además, ordenó a la presidenta del Con-

humano que asuma, sin ambages, su papel constitucional en la consecución de una mayor justicia social para las y los trabajadores”, expresó Zaldívar. Por su parte, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, destacó que la primera etapa del nuevo modelo laboral arrancará en ocho entidades: Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, San Luis Potosí, Tabasco, Zacatecas e Hidalgo. Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, resaltó que la reforma tiene doble propósito, pues además de garantizar la democracia sindical, impulsará las inversiones y el empleo.

de participación, ya que actualmente existen herramientas tecnológicas, como la aplicación móvil desarrollada por el INE, que pueden dar mayor certeza al procedimiento de recolección de apoyos de la ciudadanía, así como ahorrar recursos en la verificación de los mismos. “El INE, a través del Registro Federal de Electores, ha desarrollado diversos mecanismos tecnológicos que hoy no solamente hacen más sencillo recabar dichos apoyos, sino que dotan de mayor confiabilidad y seguridad respecto de los datos personales recabados, para la obtención de apoyos con las que la ciudadanía manifiesta su respaldo a alguna de estas distintas maneras de participación política, arrojando certeza con ello, tanto para quien promueve dichos procesos, como para la ciudadanía y los actores políticos en general”, dijo. / ÁNGEL CABRERA

CORTESÍA

Cannabis, entre el bien y el mal

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

PROCESO. El líder de Morena dijo que es un exceso que se pida la separación del cargo de los legisladores.

sejo Nacional que dé respuesta fundada y motivada a la petición de Iván Santos Islas de integrar la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia. La respuesta debe ser emitida en un plazo de 72 horas posteriores a la notificación de esta sentencia. / JORGE X. LÓPEZ


Atrasan macrokioskos contra Covid El Gobierno de la Ciudad de México informó que, debido a que las pruebas rápidas de Covid-19 se encuentran en proceso de etiquetado, será retrasada la apertura de los 26 macrokioscos de la salud donde se aplicarán, de los cuales 12 se ubicarán en estaciones del Metro, puntos de mayor afluencia y en 14 explanadas de alcaldías. Cabe destacar que ante el aumento de contagios por coronavirus se incrementará el número de pruebas diarias disponibles para pasar de cinco mil diarias ambulatorias a 10 mil diarias (se prevé que 70% sean de antígenos y 30% PCR), con el objetivo de avanzar rápidamente en la identificación de casos positivos y su aislamiento

Por otra parte, sobre el código QR que deberán tener a la vista del público diversos establecimientos, con el objetivo de que los clientes puedan registrar su visita y ser contactados en caso de haber coincidido con una persona contagiada de Covid en el lugar, el registro comenzó ayer en la página https:// medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/. Este trámite aplica para restaurantes, gimnasios, clubes deportivos, boliches, exposiciones, museos, acuarios, casinos, casas de apuesta, cines, teatros, plazas y centros comerciales, tiendas departamentales, bancos y servicios religiosos, oficinas públicas y privadas que se encuentren realizando actividades de manera presencial. / MARCO FRAGOSO

7

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE 2020

ANTECEDENTE. El martes 24 HORAS adelantò sobre la importancia de los macrokioskos.

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Suman 14 montachoques detenidos durante el 2020 Advertencia. Su modus operandi es provocar incidentes vehiculares para robar y extorsionar a automovilistas

¿QUÉ HACER? Ante un choque vehicular, la SSC recomienda:

En lo que va del año, al menos 14 montachoques (personas que provocan incidentes vehiculares para robar y extorsionar) han sido detenidos en las alcaldías Iztapalapa, Tlalpan, Coyoacán y Miguel Hidalgo. El modo de operar de estas personas consiste en simular un percance vehicular, posteriormente intimidan al automovilista verbalmente o con algún tipo de arma, incluso lo amenazan con dañarlo físicamente a él o a sus acompañantes si no dan alguna compensación por los presuntos daños a su vehículo. Apenas ayer, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a tres montachoques en la calzada de Tlalpan. Los hechos ocurrieron cuando efectivos de la SSC realizaban patrullajes de seguridad en la colonia Exejidos Viejos de Santa Úrsula Coapa, alcaldía Coyoacán, y a la altura de la Calzada Del Hueso se percataron que un hombre que portaba un arma de fuego agredía al conductor de un vehículo color gris. El ciudadano refirió que mientras circulaba sobre la calzada de Tlalpan, un vehículo color blanco, con placas de circulación del estado de Morelos, se frenó de forma brusca y sin razón, lo que provocó que se impactara en la parte trasera. Agregó que, de inmediato, llamó a su agen-

ESPECIAL

MARCO FRAGOSO

¿LOS RECONOCE? Éstas personas fueron detenidas tratando de extorsionar a un automovilista.

cia de seguros; sin embargo el hombre detenido y dos personas más le exigieron dinero en efectivo para no esperar al ajustador y, ante su negativa, lo amagaron con el arma de fuego, mientras una mujer hurgaba en el auto para encontrar objetos de valor y posiblemente robarlos. En atención a la denuncia, los uniformados le realizaron una revisión preventiva a los agresores, conforme al protocolo de actuación policial, y les aseguraron un arma de fuego corta y 15 cartuchos útiles. Los detenidos son una mujer de 19 años de edad y dos hombres, de 25 y 57 años, a quienes se les aseguró dinero en efectivo. Cabe señalar que estas mismas personas

Llamar al agente de seguros y proporcionarles la ubicación Si alguno de los involucrados presenta una actitud agresiva, de inmediato llamar al 911 Evitar acceder a un acuerdo monetario sin que esté presente personal de los seguros o alguna autoridad policial Verificar que la persona autorizada por la aseguradora cuente con una identificación, uniforme y documentos legales En caso necesario, presentar su denuncia ante un agente del Ministerio Público o un Juez Cívico

estarían relacionadas con un caso anterior, en el que un ciudadano fue golpeado y su auto chocado en múltiples ocasiones por el vehículo de los agresores al negarse a entregarles dinero en efectivo. Actualmente la Policía realiza recorridos de prevención y seguridad, así como puntos de revisión, en la Calzada de Tlalpan y Avenida San Fernando para evitar este tipo de hechos, que también han sido reportados en vialidades como Circuito Interior y Periférico. Consultada por este diario, la SSC exhortó a la ciudadanía a presentar su denuncia ante la autoridad ante este tipo de casos, pues si sólo lo hacen en redes y en medios es difícil darle seguimiento puntual.

Caso Cienfuegos: confianza y respeto bilateral PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

L

a detención en Los Ángeles del ex secretario de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos Zepeda, fue una noticia que cimbró a medios de comunicación de todo el mundo, pero también al Gobierno de México, ya que se comunicó de este evento a la Secretaría de Relaciones Exteriores una vez consumado el arresto, lo que constituyó una omisión por parte de las autoridades estadounidenses de compartir con nuestro país información en materia de seguridad, y así fue reportado por el canciller

mexicano Marcelo Ebrard a Christopher Landau, embajador de los Estados Unidos. En el Senado de la República, la Junta de Coordinación Política también dirigió una carta al embajador Landau, con cuestionamientos respecto a la versión oficial de la investigación y detención del exfuncionario, y mediante la cual se solicitaba una explicación sobre la falta de comunicación con las autoridades mexicanas. Gracias a las comunicaciones diplomáticas, el Gobierno mexicano recibió por parte de autoridades norteamericanas un documento con información detallada del caso, mismo que fue turnado a la Fiscalía General de la República, en virtud de las referencias a probables ilícitos vinculados con el caso Cienfuegos, lo que permitió que se abriera una investigación bajo la jurisdicción de nuestro país. Producto de la cooperación diplomática entre ambas naciones, el 16 de noviembre

fiscales estadounidenses presentaron ante el tribunal federal de Nueva York la solicitud para desestimar las acusaciones contra el general Salvador Cienfuegos Zepeda; al día siguiente, el fiscal Alejandro Gertz Manero y su homólogo William Barr emitieron una declaración conjunta por la cual hicieron pública la decisión de buscar desechar los cargos, y para el 18 de noviembre, la jueza Carol Amon aceptó la solicitud, con el fin de permitir el desarrollo de las investigaciones en México, manteniendo la cooperación y, sobre todo, ateniéndose al debido proceso bajo el cual el general Salvador Cienfuegos será inocente hasta demostrarse lo contrario. Este caso no se trata de una extradición, sino de un esfuerzo de cooperación para dejar en manos de las autoridades nacionales la investigación en torno a probables conductas realizadas por un exfuncionario de alto rango de nuestro país. En este sentido, se trata del re-

ESPECIAL

APENAS AYER FUERON DETENIDOS TRES CON UN ARMA DE FUEGO

RESPONSABLE. Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Pese a Covid, preservan a 95 mil empleos Durante lo que va de 2020 la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) han colocado 50 mil 183 créditos, con el objetivo de que las microempresas pudieran mantener a su plantilla laboral durante la emergencia sanitaria por Covid-19, logrando así la preservación de más de 95 mil empleos en la capital. El secretario de Desarrollo Económico local, Fadlala Akaban Hneide, destacó que la dinámica económica de la Ciudad de México nunca se detuvo y los créditos que se otorgaron ayudaron a la preservación de los empleos, mientras se llevaba a cabo la reapertura escalonada de ciertas actividades. Destacó que se cumplió con el objetivo logrando dispersar 50 mil créditos en cuatro meses, un lapso de tiempo histórico, ya que el Fondeso no había dispersado nunca esa cantidad de créditos en un periodo tan corto. “Durante la etapa más aguda de la pandemia dispersamos 50 mil créditos para apoyar a las microempresas a enfrentar los efectos económicos ocasionados por el Covid-19, logrando así una permanencia en los empleos de dichas empresas, los cuales se suman a los 36 mil empleos reportados por el Instituto Mexicano del Seguro Social, tan solo en los meses de septiembre a octubre”, destacó. Asimismo se destaca que el 56% de los beneficiarios han sido mujeres. / 24 HORAS

conocimiento al combate a la impunidad que se lleva a cabo a nivel federal, y es una muestra de la confianza que existe en las instituciones de impartición de justicia de nuestro país. Con estas acciones, las autoridades de la Unión Americana demuestran que respetan la jurisdicción de nuestro país y que valoran la sólida asociación institucional entre ambas naciones para formar un frente unido contra la criminalidad. Será labor de la Fiscalía General de la República, como organismo autónomo, determinar si se emite orden de aprehensión contra el ex titular de la Sedena. Con el fin del viejo régimen se extinguió también el pacto de impunidad que en el pasado impidió encausar a altos mandos, por lo que existen altas expectativas de que el proceso de investigación sea impecable y ejemplar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

8

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

Caso Fátima: procesan a funcionarios

SUPERVISA CONSTRUCCIÓN DE CENTRO COMERCIAL Y TIENDA DE MUEBLES

Inversión privada, fundamental para el crecimiento: Sheinbaum Obras. Empresarios deben cumplir con la normatividad, actuar con transparencia y beneficiar a la comunidad, destacó la mandataria local

Queremos esquemas que permitan que la población de estos lugares tenga los grandes beneficios, así que esta plaza va a ser un potencial muy importante”

MARCO FRAGOSO

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

GABRIELA ESQUIVEL

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que la inversión privada es fundamental para el crecimiento de la CDMX, siempre y cuando cumpla las normas, genere empleos dignos y sustentables, y beneficie a la población. “Vemos que hay un compromiso con la ciudad de muchos inversionistas que quieren seguir trabajando; que se pueden hacer las cosas bien con base en la normatividad, sin corrupción y con transparencia; además, beneficiando a la comunidad”, destacó la mandataria capitalina. La construcción del centro comercial Encuentro Oceanía y de la primera tienda IKEA en México, en la Venustiano Carranza, tendrá una inversión de cerca de mil 316 millones de pesos. Sheinbaum acotó que el desarrollador se comprometió a realizar

Un juez vinculó a proceso a cuatro servidores públicos y un exempleado de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), por su probable participación en el delito de negación de servicio público en el caso de la niña Fátima, de siete años, quien fue secuestrada y asesinada en febrero pasado. Al continuar la audiencia inicial, el juzgador ratificó la medida cautelar de suspensión temporal del cargo para los cuatro trabajadores. En todos los casos, el impartidor de justicia fijó el plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Según las investigaciones, la madre de Fátima acudió a la Fiscalía de Investigación Territorial en Tláhuac para denunciar la desaparición, en la avenida Nicolás Bravo, colonia La Asunción. Delfino N., servidor público de la Fiscalía, posiblemente atendió de manera indebida a la mujer y la canalizó a la entonces Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE), retrasando la atención. La madre de la víctima se trasladó a la FIPEDE y el agente del MP en turno, Édgar N., probablemente tardó más de ocho horas en iniciar la carpeta de investigación. Por su parte, la agente de la Policía de Investigación Liliana N., quien recibió los oficios tendientes a la localización, posiblemente no los entregó para iniciar la búsqueda. El policía de Investigación Ramón N. presuntamente efectuó una indagación deficiente, y su compañero Fidel N., expolicía de Investigación, aparentemente la retrasó. /DANIE-

MEJORAS. La edificación del centro comercial Encuentro Oceanía y de la primera tienda IKEA en México, en la alcaldía Venustiano Carranza, tendrá una inversión de cerca de mil 316 millones de pesos.

obras de mitigación, tales como la construcción de un Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), y el mejoramiento de infraestructura de agua potable, drenaje y espacios públicos. “En particular en esta zona, esta inversión tiene mucha importancia; son zonas que durante mucho tiempo quedaron abandonadas, eran

zonas fabriles del nororiente de la ciudad y que se reconvierten en estos espacios, pero que generan beneficios para la población, es decir, no se aíslan del resto de las colonias, sino al contrario generan beneficios”, apuntó. La jefa de Gobierno aclaró que pese a la pandemia, se mantiene la inversión privada en la CDMX, la

cual se basa en la transparencia y en el cumplimiento de la normatividad sin corrupción. El director jurídico de Pulso Inmobiliario y representante de Encuentro Oceanía, Galo Rosello, precisó que entre las medidas de mitigación están los trabajos en la estación Romero Rubio, de la Línea A del Metro, con la instalación de rampas para personas con discapacidad, un elevador exterior, y la mejora de su imagen. La directora de IKEA, Annie Chandler, señaló que el objetivo es que la primera tienda de la corporación internacional se inaugure a inicios de 2021 y contribuya a la mejora de la comunidad.

LA WACHAUF

HECHO VIOLENTO

11 de febrero desapareció de la escuela donde

Sigue Alerta Amarilla por frío en seis alcaldías

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

estudiaba, en Xochimilco.

Por tercer día consecutivo, las alcaldías de Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco se mantienen en Alerta Amarilla debido a las bajas temperaturas. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX informó que entre las 5:00 y 8:00 horas de este jueves se esperan entre 4 y 6 grados de temperatura en tales demarcaciones. / 24 HORAS

15 de febrero fue encontrado el cuerpo sin vida de Fátima, en Tláhuac.

La televisión inútil JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

L

@juliopatan09

a 4T tiene una capacidad única para agarrar millones y millones de dólares y, con esa alquimia cuyos secretos solo ellos conocen, convertirlos en nada. “¿Piensas en Dos Bocas?”, se preguntarán. Bueno, no, aunque es difícil encontrar un ejemplo más acabado. Ni en Santa Lucía o el Tren. Hablo, en este caso, de la llamada televisión pública. De la inutili-

dad elevada a la categoría de arte. ¿A qué se dedica hoy la televisión publica? Bueno, hay excepciones: todavía se encuentra inteligencia y talento en esos llanos. Pero es que la TV pública, que en realidad es más que nunca una TV gubernamental, nos asesta, por ejemplo, el ejercicio cotidiano de la Mañanera, esas dos horas que pueden ser tres y media. Eso que algunos califican como un ejercicio ejemplar de rendición de cuentas, y que, amigues, seamos francos: es un esfuerzo propagandístico. Digo, podemos sentarnos a discutir largamente, con unos súper papers gringos, de esos de universidad bien progre, sobre las presuntas virtudes de semejante ejercicio presidencial. Pero, por dios: coincidiremos en que usar el tiempo aire para clamar contra una revista, hacer listas de columnistas des-

afectos o decir que le tienes una confianzota al lic. Bartlett no es como para el Nobel de Comunicación. ¿Y qué decir del doctor López-Gatell? A estas alturas, con 100 mil muertes muy por lo bajo, en efecto, no hay quien le haga caso: ni la ciudadanía, abandonada, que enfrenta la pandemia como puede; ni los epidemiólogos, salvo para refutarlo; ni una buena parte de los gobiernos estatales, que han tomado su propio camino; ni, específicamente, y aunque sea a las calladas, Claudia Sheinbaum. Sin mencionar el caso de Sabina Berman y John Ackerman, un ejemplo insuperable de la bastantita propaganda disfrazada de opinión y debate en que se gastan nuestros impuestos. Lo de Ackerman es repelente, sí: el machismo, la caradura para usar lo público como privado… Como repelente es el trato a Sabina por

parte del canal, que premia al Doc Doc con un futuro programa para él solito (¿John y Doc Doc?). John & Sabina, sin embargo, fue un esfuerzo compartido de enaltecimiento del régimen. Co-conducción, co-responsabilidad. Y, ese es mi punto, un esfuerzo inútil. Como las comparecencias de Gatell, o las Mañaneras. Porque sí, es propaganda, y la propaganda es inmoral pero no inútil… Siempre que cumpla con un requisito: que alguien la vea. Y es que el rating, nulo, le da la razón al Presidente en una cosa: el pueblo no se equivoca. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

9 Se realizaron sanitizaciones permanentes en espacios públicos, mercados, concentraciones, unidades habitacionales, transporte público y vehículos oficiales” PATRICIA ACEVES Alcaldesa de Tlalpan

Temporada. Productores de Xochimilco trabajan con la Sader una estrategia de publicidad a nivel federal, para difundir la planta de ornato MARCO FRAGOSO

Productores de flor de Nochebuena en Xochimilco están preocupados ante la pandemia de Covid-19, ya que podrían tener bajas ventas. Martha Gómez, productora y presidenta del Palacio de las Flores, dijo a 24 HORAS que algunos de sus proveedores les han comentado que autoridades de sus municipios no los dejan salir a entregar mercancía, a fin de evitar contagios. “Estamos preocupados porque el mercado de la flor funge como una Central de Abasto para toda la CDMX y también para el interior de la República. Compradoras comentan que en su localidad no las están dejando salir a la venta, y me preocupa porque ellos vienen por nuestras flores para venderlas”, manifestó. Gómez indicó que por la crisis sanitaria debido al coronavirus, los vendedores están consternados, pues -detalló- son cerca de cinco mil familias que dependen de la actividad. “Da mucho sentimiento pensar que no vamos a vender todas nuestras flores; (pero) creo que los productores de Xochimilco y de toda la República vamos a salir adelante”, confió. Ante esta situación, explicó que trabajan con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader)

Destaca Tlalpan acciones contra el coronavirus

PREOCUPACIÓN ENTRE PRODUCTORES DE XOCHIMILCO

Temen bajas ventas de la flor de Nochebuena TRADICIONAL ORNATO NAVIDEÑO

Las principales entidades dedicadas al cultivo de la planta de ornato son Morelos, Michoacán, Ciudad de México, Puebla, Estado de México, Jalisco, Veracruz, Querétaro, Guanajuato, Chiapas y Guerrero. En 2019, en la Ciudad de México se produjeron más de tres millones 500 mil flores de Nochebuena, que fueron sembradas en 30.18 hectáreas. Se distribuyen principalmente

en las alcaldías Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta. El valor de producción de este cultivo fue de 172 mil 450.24 pesos. En la CDMX, los principales centros de comercialización son los mercados de Cuemanco, Madreselva, Acuexcomatl (en Xochimilco), Palacio de las Flores (en el Centro de la capital), y la Central de Abasto (en Iztapalapa), así como locales y tianguis sobre ruedas.

una estrategia de publicidad a nivel federal para difundir la flor de Nochebuena, la cual cuesta desde 15 hasta 700 pesos, dependiendo su tamaño y maceta.

más utilizados para representar la Navidad. Su nombre en náhuatl es cuetlaxóchitl, “flor que se marchita” o “flor de cuero”. Ya en la Colonia, los españoles bautizaron a la flor como “Nochebuena” debido a su aparición en diciembre. A partir del siglo XVII, la planta se convirtió en el símbolo de las fiestas decembrinas. También conocida como poinset-

FLOR DE LA VIDA NUEVA

Los aztecas utilizaban la flor de Nochebuena en rituales como símbolo de pureza y vida nueva de los guerreros, además la ofrendaban al sol para renovar sus fuerzas. Es de herencia prehispánica y uno de los símbolos

Vengan a Xochimilco por sus flores; ayuden a levantar la economía local y de los productores, pues de eso depende que nos reactivemos económicamente” MARTHA GÓMEZ Productora y presidenta del Palacio de las Flores

tia, flor de Pascua, catalina y estrella de navidad, es la planta ornamental más importante en México, pero la tradición de adornar casas con esta especie proviene de los países anglosajones. En México, los aztecas utilizaron partes de la flor para obtener tintes rojizos púrpura y utilizarlos en tejidos y medicinas. Según cifras de la Sader, México ocupa el cuarto lugar mundial en superficie cultivada, con al menos 330 hectáreas de invernaderos o su equivalente a 20 millones de nochebuenas en macetas de seis pulgadas de diámetro, siendo ésta la presentación o el tamaño más común.

La alcaldesa de Tlalpan, Patricia Aceves, informó que para evitar la propagación del Covid-19 en la demarcación se modificaron las reglas operativas de 23 programas, a fin de asegurar la entrega de apoyos económicos con las adecuadas medidas sanitarias. En sesión virtual ante los integrantes de la Comisión de Presupuesto del Congreso de la CDMX, Aceves dijo que se invirtieron 68.91 millones de pesos en apoyos económicos directos a la población durante la emergencia sanitaria. Dentro de las acciones preventivas, la alcaldesa resaltó que se capacitó al personal operativo de la demarcación para reducir contagios, y se les dieron los insumos necesarios para cumplir las medidas sanitarias. Aceves pidió un aumento de 3% al Presupuesto 2021 de la demarcación, que sea acorde con la inflación y su territorio, pues es la alcaldía más grande de la capital. / 24 HORAS

ALCALDÍA TLALPAN

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

LÍDER. México ocupa el cuarto lugar mundial en superficie cultivada, con al menos 330 hectáreas de invernaderos o su equivalente a 20 millones de nochebuenas.

VIRTUAL. Aceves se reunió con la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Ciudad de México.


10

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

CHIAPAS ESTÁ EN ALERTA; CAMPECHE SUSPENDE LA NAVEGACIÓN MARÍTIMA

Inunda el Usumacinta otros dos municipios en Tabasco EL NÚMERO UNO La entidad generó el mayor porcentaje de puestos de trabajo de septiembre a octubre Variación % mensual Guerrero 12.8 Nayarit 12.1 BCS 6.2 Q. Roo 6.2 Colima 6.1

Trabajadores de servicios de alojamiento temporal asegurados ante el IMSS Octubre 2020 FUENTE: Elaboración de Brain Analytics e Innovation, con datos del IMSS

Guerrero recuperó más empleos que ningún otro estado

GOBIERNO DE NAUCALPAN

Guerrero es la entidad que más empleos recuperó en su comparativo mensual de septiembre a octubre, de acuerdo con datos del IMSS. Le siguieron Nayarit, Tlaxcala y Yucatán, estados que perdieron más empleo. A pesar de haber sido seriamente afectada la actividad turística debido al confinamiento por la contingencia sanitaria, el estado recuperó su actividad laboral gracias a las acciones implementadas por el gobernador Héctor Astudillo Flores para reactivar la economía, entre ellas ferias del empleo virtuales, así como la reactivación paulatina del comercio, minería y obra pública bajo los protocolos sanitarios respectivos. Dichas acciones, de acuerdo con el análisis de la consultora Brain Analytics e Innovation, basado en los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, Guerrero es la entidad que más empleos recuperó, con 12.8%, seguido de Nayarit, con 12.1%. / 24 HORAS

MESA DE PAZ. La alcaldesa Patricia Durán presentó a Carlos Mier.

Naucalpan designa encargado de Policía Carlos Mier Montes fue presentado por la alcaldesa Patricia Durán, ante la Mesa de Paz, como encargado de despacho de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Naucalpan, Estado de México. Con más de 20 años de experiencia en cargos de seguridad, dará continuidad al trabajo que realizó Lázaro Gaytán al frente de la corporación, lo que se tradujo en la disminución de la incidencia en secuestro, robo de vehículo, robo a transeúnte, robo en transporte público, robo a casa habitación, violaciones y lesiones dolosas. Licenciado en Derecho, tiene la encomienda de continuar la formación de nuevos cuadros, con un enfoque de género, humanista y de respeto a los derechos humanos. / 24 HORAS

El río Usumacinta se desbordó en Tabasco, lo que dejó inundaciones en al menos 117 comunidades de los municipios de Jonuta y Emiliano Zapata. En el primer lugar, 103 comunidades de las 124 que tiene el municipio están afectadas por la creciente del Usumacinta. En Emiliano Zapata son 14 comunidades y cinco colonias de la cabecera municipal las que se encuentran en medio del agua. Jonuta, limítrofe con Campeche y que tiene alrededor de 33 mil habitantes, opera 11 albergues en los que permanecen 465 familias. Ahí, las autoridades municipales colocaban costales de arena, para evitar que que más comunidades amenazadas se inunden. A su vez, unas 6 mil personas de mil 500 familias en Emiliano Zapata se encuentran entre el agua. Este municipio tiene también 33 mil habitantes y hace frontera con Jonuta y Chiapas. En su reporte de este miércoles, el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) informó que el Usumacinta se mantenía en nivel de alerta de desbordamiento, junto con cinco ríos más en la entidad, entre ellos el Grijalva, y advirtió que el nivel de los afluentes serranos podría incrementarse durante la noche, pues existía un pronóstico de lluvias fuertes a causa del frente frío 13 y el sistema tropical Iota. El gobernador Adán Augusto López señaló que, de acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán Iota se convirtió en depresión tropical después de su paso por Nicaragua y Honduras, y tenía trayectoria de salida hacia el Pacífico, lo que significaba un reducción en el potencial de lluvias para Tabasco y Chiapas. Según dijo, se pronostican lluvias intermitentes para los siguientes tres días y cero potencial de lluvias a partir del sábado. En una reunión de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, para definir las acciones del programa para prevenir más inundaciones en Tabasco, el mandatario dijo que las anegaciones en comunidades y colonias de los municipios afectados en el estado siguen en descenso. Por otra parte, para este miércoles se esperaban lluvias torrenciales e intensas en

AMENAZA LATENTE. Desde hace varios días, el río Usumacinta se salió de su cauce y anegó el municipio de Balancán, y ahora afectó a los municipios de Jonuta y Emiliano Zapata.

...Y EL FRÍO PEGA DURO

Se esperan heladas en medio país Para este jueves se esperan temperaturas mínimas de -5 a 0°C, con heladas, en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Se pronostican temperaturas mínimas de 0 a 5°C y posibles heladas en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México. / 24 HORAS

Debido a la presencia del frente frío 13 y su masa de aire, se esperan bajas temperaturas en la mayor parte del país. En su pronóstico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que se mantendrá el ambiente frío en los estados del norte, noreste, oriente y centro de México, con posibles heladas en zonas serranas de las mesas del Norte y Central.

EL TAMAÑO DE LA TRAGEDIA

1,500 familias afectadas en 15 comunidades rurales en Emiliano Zapata.

103 comunidades de las 124 que tiene Jonuta resultaron afectaASISTENCIA. Nuevo Léon se solidarizó llevando ayuda a las personas afectadas por la inundación.

la zona norte de Chiapas, por lo que había alerta naranja y amarilla para varios municipios. Campeche suspendió la navegación marítima. La Comisión Nacional del Agua informó

das.

94,390 damnificados en 148 comunidades inundadas en Tabasco. que desde el miércoles 18 al 20 de noviembre se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca y Veracruz; intensas en Quintana Roo y Tabasco; muy fuertes en Campeche, y fuertes en Hidalgo y Yucatán. / 24 HORAS

Gente de Veracruz y la CDMX, detrás de violencia en Cancún Muchas de las personas que provocaron los hechos violentos el domingo pasado en Cancún llegaron del estado de Veracruz y de la Ciudad de México, aseguró el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. En su programa televisivo transmitido a través del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, indicó que quienes generaron los disturbios durante la marcha feminista fueron contratados por grupos “que buscan sus propios intereses egoístas, políticos, tal vez electorales, o tal vez con el solo deseo de generar intranquilidad, miedo, para seguir llevando datos o hablar hablar sobre inseguridad y muchas cosas que no se dan, pero que a través de estas acciones buscan desestabilizar.” Durante el programa Enlace Ciudadano, Joaquín González expresó que en Quintana Roo hay libertad de expresión y libre mani-

Buscan sus propios intereses egoístas, políticos, tal vez electorales, o tal vez con el solo deseo de generar intranquilidad, miedo, con acciones que buscan desestabilizar” CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ Gobernador de Quintana Roo

festación de las ideas. Dio a conocer que la Fiscalía General del Estado trabaja en varias líneas de investigación para determinar la presencia de dichos grupos de choque. Informó que personas detenidas han aportado elementos de prueba para concluir la investigación.

GOBIERNO DE QUINTANA ROO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

@PC_NUEVOLEON

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

@PC_NUEVOLEON

Sobre mojado. Se desborda el afluente sobre 117 comunidades de Jonuta y Emiliano Zapata, y deja miles de damnificados

MOTIVO. El gobernador de Quintana Roo dijo que en las acciones hay intereses políticos.

Afirmó también que hay avances importantes, que se darán a conocer en su oportunidad, en las investigaciones del feminicidio en contra de la joven Alexis. Por último, agradeció a los colectivos feministas, que han aceptado continuar con las mesas de diálogo para avanzar en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. / 24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

11

GOBIERNO DEL EDOMEX

Puebla destinará 100 mdp a centros de justicia laboral

ARRANQUE. Los mandatarios del Edomex, Alfredo del Mazo, y de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, estuvieron en la ceremonia en Los Pinos, con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

GOBIERNO DE PUEBLA

A la par. Orientará también recursos para abatir el rezago en las juntas de Conciliación y Arbitraje

El Gobierno de Puebla destinará este fin de año 100 millones de pesos para que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) instale centros de justicia laboral, que será la figura que sustituirá a las juntas de Conciliación y Arbitraje en los estados, como parte de la reciente reforma laboral. Así lo anunció el gobernador Miguel Barbosa Huerta en videoconferencia de prensa, en la que dijo que, de manera simultánea, su administración también está invirtiendo recursos para que la junta abata el rezago histórico de expedientes laborales, lo que reconoció que representa un reto para todos los estados. El mandatario celebró que la reforma laboral establezca que ahora los centros dependan del Poder Judicial y ya no del Ejecutivo, pues señaló que dirimir una controversia entre trabajadores y patrones o en cualquier ámbito de la relación laboral, es un asunto de justicia, por lo que tiene que estar en manos del TSJ. Por último, Barbosa Huerta destacó que,

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

ARRANCA LA REFORMA EN LA MATERIA

Dirimir una controversia entre trabajadores y patrones, o entre trabajadores o entre patrones, en todos los ámbitos de lo que son las relaciones laborales, es un asunto de justicia y tiene que estar en manos del Poder Judicial” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

en su calidad de senador de la República, participó en la construcción de la reforma laboral, por lo cual la conoce a detalle. / 24 HORAS

Inicia el Edomex labor conciliatoria

Habrá una justicia expedita: Carreras

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, asistió al arranque de la primera etapa del nuevo modelo laboral, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En Palacio Nacional, las autoridades federales dieron a conocer que la implementación de este nuevo modelo se iniciará en Campeche, Chiapas, Durango, Estado de México, San Luis Potosí, Tabasco, Zacatecas e Hidalgo. Así, este miércoles se inició el proceso para llevar a cabo la reforma laboral aprobada el año pasado. Al ser el Edomex punta de lanza en la implementación de esta normatividad, el 12 de noviembre el mandatario inauguró la nueva sala del Centro Estatal de Conciliación Laboral, en Toluca, que entró en funciones este martes y que durante el primer día logró 18 convenios y emitió citas a 20 patrones para pláticas conciliatorias. Además, este miércoles iniciaron actividades las salas de Texcoco, Tlalnepantla y Ecatepec. Con ello, la entidad mexiquense respalda el nuevo sistema de justicia laboral, que equilibrará la relación entre las partes. / 24 HORAS

Durante la puesta en marcha del nuevo modelo laboral en su primera etapa, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, destacó que este mecanismo es una apuesta para la conciliación por una justicia pronta y expedita, en la que los trabajadores solucionarán diferencias ante sus empleadores. Puntualizó que, como resultado de las reformas constitucionales y de acuerdos alcanzados con el nuevo tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, hoy México cuenta con un nuevo diseño institucional caracterizado por organismos autónomos, conciliatorios y juzgados laborales dependientes del Poder Judicial, que garantizan imparcialidad. “En esta nueva instrumentación se fortalecen los medios alternativos para la solución de conflictos, que constituyen una inmejorable opción para evitar procedimientos largos, tediosos y costosos, tanto para las partes como para el Estado”, destacó. Agregó que las autoridades estatales reafirman su compromiso para fortalecer la paz laboral. / 24 HORAS


ESTADOS

12

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

HIEREN EN ATENTADO A FISCAL REGIONAL

Violencia. Balean también negocios de Acayucan y la casa del alcalde fue impactada por los disparos

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, dio a conocer que hay dos personas detenidas por el asesinato de la alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos Delfín. “Son presuntos responsables; siempre también tenemos que actuar apegados a derecho”, dijo el mandatario a un medio de comunicación electrónico, y agregó que de las tres líneas de investigación abiertas, hay una que se descartó y otra se reforzó. Señaló que la Fiscalía estatal está trabajando para llegar al fondo de los hechos. UN ATAQUE MÁS

En este escenario de violencia en el estado, la noche del martes Zaydel Nolasco Fernández, fiscal de la sub unidad de Procuración de Justicia en Minatitlán, sufrió un atentado. Personas desconocidas dispararon en contra del fiscal regional cuando se encontraba en una tienda en la colonia Hidalgo, y enseguida huyeron del sitio. El funcionario fue trasladado a un hospital en una camioneta de la Policía Ministerial. Hasta el mo-

SÚMATE. La asociación civil que cuida de 50 ejemplares, ubicada en Otumba, Estado de México, sobrevive gracias a las aportaciones de los visitantes.

BURROLANDIA

Detienen a 2 por crimen de la edil en Veracruz

mento se desconoce el motivo del atentado y el reporte de salud del fiscal es estable. En el lugar de los hechos se localizó su automóvil y a cien metros aproximadamente se hallaron casquillos, evidencias que levantaron los periciales y ministeriales. Zaydel Nolasco Fernández ha estado en la Unidad de Procuración de Justicia en Coatzacoalcos y Nanchital, y actualmente se encuentra en Minatitlán desempeñando un buen trabajo, según sus compañeros y amigos.

ACECHA EL COVID-19 AHORA A BURROLANDIA

RÁFAGAS DE ARMAS

FÉLIX HERNÁNDEZ

Cabe mencionar que momentos antes, en Acayucan, tres personas fueron baleadas y un día antes dos negocios sufrieron atentados durante un rafagueo en el que fue alcanzada la casa de Cuitlahuac Escamilla, presidente municipal de esa ciudad. Una pared de la casa del alcalde resultó con daños, después de escucharse dos detonaciones y posteriormente una ráfaga de al menos 20 proyectiles. La casa del munícipe está sobre la calle Zaragoza y Manuel de la Peña, donde elementos de la Secretaría de Marina permanecieron cerca de una hora, y luego se retiraron para continuar con los patrullajes. No hubo personas lesionadas ni se reportó la detención de alguno de los maleantes. / QUADRATÍN

CRISIS. ESTE SANTUARIO DE BURROS, ÚNICO EN MÉXICO, ENFRENTA POR LA PANDEMIA FALTA DE VISITANTES Y DE RECURSOS PARA ALIMENTOS

La pandemia por la Covid 19, también le pegó a Burrolandia, el único santuario para la protección y conservación de los burros en México. Los alimentos y las medicinas para los ejemplares ahí albergados, presentan ya cuadros de desnutrición y podrían morir, aseguró Ana Alfaro, guía del lugar. Añadió que por las medidas de restricción sanitarias establecidas por las autoridades de Salud federal, el aforo de visitantes bajó, lo que significó también que no tuvieron los recursos suficientes para comprar las pacas de alimento. “Ahora solo compramos cinco”. Indicó que a través de las redes sociales, han invitado a la gente a que se unan al programa de apoyo a Burrolandia, con la intención de

que les puedan donar alguna paca de avena, alfalfa, cebada, maíz quebrado, zanahorias, alimento de caballo y minerales para caballos. Ubicado en la calle La Estación, en la zona centro de Otumba, Estado de México, y creado en 2006 con dos ejemplares, el santuario actualmente alberga 50 asnos, 17 machos y 33 hembras. FILEMON ES PIONERO

“La idea es cuidar y proteger al burrito mexicano ya que actualmente se encuentra en peligro de extinción”, abundó Ana Alfaro, quien abundó que 90% de los animales fueron rescatados mientras que el otro 10% en Burrolandia. “Filemón es el último burrito que rescatamos, de hecho tiene poquito que llegó a Burrolandia y llegó con un desgaste muy pronunciado en

NUEVOS TIEMPOS.. El acceso al parque estará controlado con medidas sanitarias por la pandemia.

Suplirá a Villa de Atlixco un show de luces La Villa Iluminada que cada año se realiza en temporada decembrina, será sustituido este año por Brilla en Atlixco, el cual se llevará a cabo en el Parque Xtremo de ese municipio y tendrá un show de luces, además de diferentes actividades para la familia. El espectáculo se realizará del 20 noviembre al 10 de enero de 2021, donde habrá un conjunto de actividades turísticas bajo los protocolos sanitarios que exigen las autoridades. Esto con el objetivo de incentivar la llegada de turistas durante esta

temporada a dicho municipio, que propicie la recuperación económica de los tour operadores y sectores afines a esta industria. El presidente del Grupo Experiencias, Octavio Rebolledo, dio a conocer que se preparó una serie de actividades durante la temporada del cierre de año como cabalgatas, pesca y actividades extremas como lanzamiento en paracaídas, entre otros. Respecto a los costos de las entradas a Parque Xtremo, precisó que serán de 50 pesos por persona de lunes a viernes, y de 80 pesos los fines de semana. También habrá paquetes que incluirán entradas y asientos preferenciales. Asimismo, se prepararon actividades que incluyen la convivencia para que los turistas pasen la noche bajo las estrellas a las faldas de los volcanes. / 24 HORAS PUEBLA

Las 14 víctimas del accidente del lunes en la autopista TepicGuadalajara ya fueron identificadas, señaló la Fiscalía General de Nayarit. Ese día, una pipa de doble cisterna cargada de gas LP estalló y arrasó con los vehículos que transitaban en ese momento por la carretera. De acuerdo con los datos de la Fiscalía, el conductor de la unidad era Pedro Miguel García Navarro. En un vehículo tipo Cruze fallecieron Diego Said Fierros López, de cinco años; Verónica Alejandra López Prado, madre del menor, y Jessica Araceli López Prado, tía. En otro vehículo, tipo Honda, viajaban Juan Carlos Rivera Muñoz, Celedonio Prado Robles y Flaviana López Bernal. En una camioneta se trasladaban Alfredo Leonel Elizalde Partida, Oliverio López Verdín, Martha Lidia Zaragoza Arellano, Ángel Osiel Miramontes Loera, Hilary y Valeria López Martínez, y Ana Lucía Martínez Partida, madre de Hilary y Valeria.

Detienen a 66 normalistas en Michoacán SSPC-NAYARIT

24 HORAS PUEBLA

Identifican a víctimas del estallido

su dentadura, ya que era utilizado como un instrumento de trabajo para cargas muy pesadas, se le fue desgastando severamente su dentadura que lo hizo bajar de peso además de una lesión en su cuello, pero se recuperó con tratamiento veterinario, agregó. En este santuario de burros existe el programa de apadrinamiento cuyos requisitos son que deben cumplir con la entrega de una fotografía para el álbum de padrinos, nombre del padrino o madrina, señalar el periodo de apadrinamiento que va desde los tres, seis, nueve y 12 meses, especificar la cantidad y el tipo de apoyo, si este es en especie o económico. Explicó que Burrolandia es una Asociación Civil (AC) que no recibe ingresos de ninguna institución gubernamental o apoyos de empresas y que sobrevive gracias a las aportaciones de los visitantes y pocas donaciones particulares. Por la alerta sanitaria, este espcio solo puede ser visitado mediante reservación telefónica, con una hora como máximo para interactuar con los ejemplares. En los últimos 30 años, 75% de la población de asnos ha desaparecido. El último conteo de burros que se realizó en 1991, establecía que había alrededor de un millón 500 mil burros en México, pero ahora esa población disminuyó a 300 mil ejemplares.

TRAGEDIA. Hay una sobreviviente de la explosión del lunes.

La identificación se logró a través de laboratorio de genética, luego de recabar muestras biológicas a los familiares que se acercaron al Servicio Médico Forense para reclamar los cuerpos. Avilene Elizalde Partida es la única sobreviviente y continúa grave, pues presenta quemaduras en 90% del cuerpo. Ella intentó huir del estallido, pero fue alcanzada por la onda explosiva. Sus familiares hicieron un llamado a la solidaridad de las personas para recibir donaciones y apoyar en los gastos que se generan en el hospital Puerta de Hierro. Hasta haora se han entregado 13 cuerpos a los familiares de las víctimas, y queda a la espera de los deudos de Jessica Araceli López Prado. / MARLEM SUÁREZ

Anoche se encontraba en proceso la puesta a disposición de 66 normalistas detenidos por la Policía Michoacán, por su presunta responsabilidad en agresiones a personal de la autopista de Occidente. El delito que se les imputa aún no se revelaba; sin embargo, según los reportes emitidos por la dependencia, se configuran daño en las cosas y lesiones dolosas. La Secretaría de Seguridad Pública informó a través de redes sociales el arresto de los 66 estudiantes. “Aseguramos a 66 personas en posesión de un autobús con reporte de robo e implicadas en una agresión contra personal que labora en la caseta de peaje de Panindícuaro, así como daños al inmueble; se les aseguraron cohetes, palos y dinero en efectivo.” La detención se dio tras el reporte de los trabajadores de la caseta. “Tras el reporte sobre disturbios en la caseta de peaje, agentes de la División Estatal de Caminos de la #PolicíaMichoacán desplegó un dispositivo de seguridad, ubicando el autobús en el municipio de Quiroga, donde viajaban los implicados, por lo que se procedió al aseguramiento”, expresó otro mensaje de la dependencia. / QUADRATÍN


VACUNACIÓN PODRÍA INICIAR ESTE MISMO AÑO

PANORAMA MUNDIAL

Pfizer termina ensayo; comienza ruta burocrática

personas se han contagiado de coronavirus a la fecha en todo el mundo

1, 346, 741

personas han fallecido, según registros oficiales, a causa del nuevo virus

35, 997, 102

contagiados se han recuperado del mal, en más de 200 países y regiones EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Avance. El anuncio del laboratorio sobre la conclusión del ensayo da pie a la siguiente etapa: conseguir los permisos para arrancar la aplicación de la vacuna contra el coronavirus

BERLÍN. Ahora en Alemania, ciudadanos protestaron contra nuevas restricciones que impuso el Gobierno para evitar contagios.

a ser distribuida en diciembre, fue consistente en diferentes grupos demográficos, raciales y de edad, y no se detectaron efectos adversos importantes, en una señal de que la inmunización podría extenderse en todo el mundo. La eficacia en adultos mayores de 65 años, que son particularmente vulnerables al virus, fue superior al 94%. La tasa de éxito de la vacuna es la más alta de todos los candidatos en las últimas etapas de las pruebas clí-

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

nicas hasta el momento, y expertos dijeron que era un logro significativo del esfuerzo para poner fin a la pandemia. El análisis final fue revelado justo una semana después de que los resultados iniciales de su vacuna demostraron una eficacia mayor a 90%. Otra compañía estadounidense, Moderna, reveló el lunes los datos preliminares de su vacuna contra el Covid-19, mostrando una efectividad similar. Pfizer reportó 170 casos de la enfermedad en su ensayo, con más de 43 mil voluntarios. /REDACCIÓN Y AGENCIAS

LA RUTA HACIA LAS VACUNAS La firma Pfizer informó que la última etapa de prueba de su vacuna estaba completa: es segura y con una eficacia de 95 por ciento. El laboratorio Moderna también afirmó que su vacuna era eficaz en 94.5 por ciento

Se desarrollan y están probando más de 150 posibles vacunas en todo el mundo

Biden pelea vs. Covid; Trump, contra elección de las cuales no estaban respaldadas por pruebas y otras eran falsas, por lo que la red social las sancionaba. Los funcionarios electorales de Wisconsin, así como los de Georgia, dijeron que era muy poco probable que los recuentos en esos estados reviertan su derrota. ELECCIONESENEU Y es que las afirmaciones infundadas de Trump sobre la manipulación de las elecMientras el virtual presidente electo de Esta- ciones están fracasando en los tribunales, dos Unidos, Joe Biden, enfoca sus energías pero las encuestas de opinión muestran en el combate a la pandemia del Covid-19, el que ofrecen un beneficio político, ya que Presidente de facto se concentra en tuitear y hasta la mitad de los republicanos las creen, luchar legalmente contra los resulsegún Reuters/Ipsos. tados de la elección de hace 16 días, Biden expresó su esperanza de PASARON que los republicanos en el Congrela que perdió. so de Estados Unidos se animen a El equipo de campaña que trabajó por la reelección del presidente avanzar en la legislación de ayuda Donald Trump anunció que quería para el Covid-19, después de que el un recuento parcial de los resultaPresidente deje el cargo, en enero. dos en Wisconsin. Cuando los casos de coronavirus días A pesar de mantenerse fuera de se disparan y las muertes se acercan la vista del público, el republicano al cuarto de millón, republicanos y DESDE LA demócratas se han visto presionados ha persistido en descargar su enfaJORNADA do en Twitter, donde hizo afirma- ELECTORAL a apartar sus diferencias y llegar a un ciones de fraude electoral, algunas acuerdo. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

REUTERS

16

ESFUERZOS. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió virtualmente con trabajadores sanitarios en la primera línea de la crisis del Covid-19, mientras el mandatario saliente amplía su campaña para revertir su derrota electoral.

13

56, 108, 310

REUTERS

Los laboratorios que desarrollan la vacuna contra el virus SARS-CoV-2 siguen regando la tierra de la esperanza donde el mundo ve nacer el optimismo en torno al combate del coronavirus. Incluso, el secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Alex Azar, adelantó ayer que las vacunas candidatas de Pfizer y de Moderna podrían recibir una autorización y estar listas para ser distribuidas en ese país en cuestión de semanas, preparando el escenario para que la inoculación generalizada comience este año. Funcionarios estadounidenses dijeron que los distintos estados y territorios están preparados para comenzar a distribuir las vacunas dentro de las 24 horas posteriores a la recepción de la autorización reglamentaria, y que su complejo almacenamiento en frío no será un impedimento para que todos puedan recibirlas. El laboratorio de EU, Pfizer, solicitará la aprobación de emergencia en Estados Unidos en cuestión de días, anunció, tras presumir que los resultados de las pruebas finales mostraron que su inyección tuvo 95% de éxito sin efectos secundarios graves, anunció la farmacéutica. La eficacia de la vacuna, que desarrolló junto a su socia alemana BioNTech y que comenzará

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

Hay 48 en pruebas con humanos, dice la Organización Mundial de la Salud La de Johnson &

Johnson reanudó ensayos tras la enfermedad de un voluntario La de

AstraZeneca y Oxford sigue en pruebas; resultados, a fin de año El costo de las

sustancias aún no se fija, pero se estima en al rededor de 20 dólares cada dosis


14

MUNDO

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

RUBÉN RUIZ GUERRA, DIRECTOR DEL CIALC DE LA UNAM, DESCRIBE EL MOMENTO POLÍTICO QUE VIVE PERÚ, DONDE EL PODER LEGISLATIVO TIENE UN PAPEL RELEVANTE, PERO TAMBIÉN PENDIENTES; Y SUBRAYA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS JÓVENES... QUE NO VIVIERON LA DICTADURA

¿Qué papel juega el Congreso de Perú en la crisis política que vive la nación? -Está legalmente constituido como la voz de la ciudadanía que se debe expresar en el ejercicio del poder, con un papel de moderador y control del Ejecutivo, eso es en teoría. Pero hay que pensar en las características de la política peruana, y lo diré con mucho respe-

Una sombra tras el Congreso peruano PERFIL

to: la clase política que se ha expresado en los congresos está muy tocada, muy marcada por una de las características que dejó el Gobierno de Alberto Fujimori. Una de las imágenes más recordadas de su gestión es la de aquél superasesor de Fujimori entregando dinero a un congresista para que se votara en un sentido que obedecía a los intereses del Presidente. Eso es algo que no se logra superar. Es uno de los elementos que trataba de combatir el presidente Vizcarra en su lucha contra la corrupción. Por ejemplo, un referéndum para que nadie pudiera ocupar un puesto público o de elección popular si había sido condenado por algún delito... y una buena parte de los políticos que conformaron este Congreso, casi 70 legisladores tienen un proceso en su contra por algún acto delictivo. Hay un ejercicio de la política en que los actos de corrupción, negocios y delitos están muy entrelazados entre sí de manera significativa. Es un contrapeso, pero criticado... -El Congreso pareciera que no está cumpliendo su función cabalmente en la mayor parte, aunque hay gente con grandes capacidades trabajando ahí. Hay otro elemento importante, en el Con-

RUBÉN RUIZ GUERRA Director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM

Cursó la licenciatura en Historia en la hoy Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán. Realizó la maestría en Historia de América en el Instituto Mora. Es docente e investigador titular A en el CIALC, miembro del PRIDE nivel C. Autor y coautor de libros en español e inglés.

Ojalá que ahora Perú encontrara una respuesta a la pregunta de Mario Vargas Llosa con la que inicia la novela Conversación en La Catedral: ¿en qué momento se jodió El Perú? greso peruano están representados nueve partidos políticos, de los casi 20 que hay en el país. Ninguno de esos partidos llega a más del 20 por ciento de la representación. El poder está muy fragmentado y no existe un instrumento que logre marcar una línea definida en las decisiones. Un siguiente elemento es que muchas de esas personas, el caso de Merino es un ejemplo claro, militan en partidos que ya son de una cierta edad, acostumbrados a usar la política como instrumento de negociación para su bienestar. ¿Qué rol desempeña la sociedad peruana? -En América Latina, caos y violencia se vivió en octubre y noviembre del año pasado, en varios países de la región, con problemas realmente serios. Ahora aún hay pendientes, pero ya se han encauzado algunos, como Bolivia, con la toma de posesión del nuevo Gobierno. En el caso peruano, la sociedad civil no se había involucrado como lo ha hecho ahora. En septiembre del año pasado hubo algunas manifestaciones a favor o en contra del Congreso, pero no pasaron a mayores. Ahora hay una participación mayor de los jóvenes, lo que es muy importante. ¿Por qué?, porque solo conocen de Fujimori de palabra, de la dictadura, de Sendero Luminoso, de palabra, son gente joven que entra con nuevos bríos, con nuevos intereses, con el ánimo de ser escuchados en un país al que económicamente no le ha ido tan mal. Ha crecido de manera importante, antes de la pandemia se pronosticaba un crecimiento del 4 por ciento. ¿Qué sigue? -No queda claro hasta dónde va a llegar, hay quienes hablan de la necesidad de crear una nueva constitución, hay que recordar que la actual es producto del golpe de Estado que dio Fujimori, y tratarán de cambiarla radicalmente, pero hay que ver el derrotero que toma el Congreso. Tengo confianza en que, con un Presidente negociador y una gestión legislativa que comparte sus ideales se pueden lograr cosas buenas y va a generar una participación importante de la juventud, procurando dejar atrás viejas prácticas y viejas formas de vivir el poder.

Asume el mando un recién llegado a la grilla política Francisco Sagasti, un ingeniero industrial de 76 años, asume el mando de Perú meses después de entrar a la política como legislador, una misión que pondrá a prueba su larga experiencia académica y de vida. Sagasti tendrá la tarea de no sólo desactivar el polvorín político sobre el que se encuentra el país, sacudido por fuertes protestas, sino también de encaminar una transición hasta julio del próximo año. El nuevo jefe de Estado, elegido en enero legislador por el centrista Partido Morado, completará el mandato gubernamental hasta julio del 2021, el que incluye elecciones generales el 11 de abril. Se convirtió en el tercer presidente de Perú en ocho días, tras una convulsionada semana de protestas. Tiene un largo currículum con estudios de ingeniería industrial en la Universidad Nacional de Ingeniería y una maestría y doctorado en la Universidad de Pensilvania. En temas de ciencia y tecnología, ha sido consultor de organismos como el Banco Mundial, la CEPAL y la OEA, pero nunca ha sido parte de un gobierno y es un recién llegado a la política. /MARCO AQUINO, REUTERS

REUTERS

ientras en el norte Estados Unidos busca un “regreso a la normalidad” con el demócrata Joe Biden elegido como Presidente, hacia el sur de México vibra todavía una estela de malestar social y crisis política que dejó el ajetreado 2019 y el curso de la pandemia del coronavirus. Aunque varios son los ejemplos en Sudamérica, el académico de la UNAM y especialista en la región, Rubén Ruiz Guerra, nos habla de lo que sucede en Perú. Esta semana, el ingeniero y bisoño legislador centrista, Francisco Sagasti, fue elegido por el Congreso como mandatario interino, en busca de apaciguar una crisis política tras fuertes protestas, al menos dos muertes y la salida de dos presidentes... en menos de 10 días. El maestro en Historia de América y director del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC) de la UNAM platicó con 24 HORAS sobre el papel de un poderoso Poder Legislativo unicameral que combate la corrupción y destituye presidentes, pero al mismo tiempo vive una urgencia por depurarse para erradicar viejas prácticas. La elección de Sagasti se realizó un día después de la renuncia del mandatario encargado, Manuel Merino, y en medio de una ola de protestas, luego de la impopular decisión del Congreso de destituir al anterior presidente, Martín Vizcarra, por denuncias de corrupción.

SE DEBEN SACUDIR VIEJAS PRÁCTICAS DE LA ERA FUJIMORI

REUTERS

M

LUIS FERNANDO REYES

FRANCISCO SAGASTI. Ingeniero, legislador, amante de la música clásica y compositor.


JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

EXPERTOS URGEN AL GOBIERNO GENERAR CERTEZAS PARA NUEVOS CAPITALES

15

Avance en vacuna contra Covid crea confianza a inversionistas Tipo de cambio. La moneda nacional resulta atractiva ante el debilitamiento del dólar, por lo que puede ofrecer mayores rendimientos

A México le favorecería crear un ambiente para la inversión menos nublado, más transparente y fundado en el respeto al Estado de derecho”

Los avances en el desarrollo de la vacuna para combatir el Covid-19 en el mundo promueven confianza en los inversionistas, además de que impulsan un ambiente de certdiumbre en los mercados financieros, hecho que debe de aprovechar el Gobierno mexicano para eliminar obstáculos que frenan la entrada de capitales al país, coincidieron especialistas consultados por 24 HORAS. “A México le favorece la vacuna, pero le favorecería mucho más crear un ambiente para la inversión nacional menos nublado, más transparente y fundado en la colaboración y en el respeto al Estado de derecho, porque si la vacuna estuviera lista mañana, la percepción de los empresarios nacionales sobre la incertidumbre y las decisiones del Gobierno va a permanecer”, explicó Pedro Tello Villagrán, analista financiero. En entrevista, agregó que a nivel global, si la vacuna llegase a estar lista pronto, la principal consecuencia que generaría sería el despeje de la incertidumbre en los mercados internacionales. “Si esto ocurre se van a avivar los flujos comerciales que se mantienen todavía muy

PEDRO TELLO VILLAGRÁN Analista financiero

moderados a escala internacional”, apuntó. Sobre la reciente apreciación del peso frente al dólar, el experto señaló que se debe en parte por los adelantos que han presentado las vacunas contra Covid-19, pero se atribuye más al debilitamiento de la moneda estadounidense. Y es que la estabilidad en el peso mexicano ya mencionada, se debe a que los inversionistas en estos momentos están buscando los rendimientos más elevados posibles que presenten las menores posibilidades de riesgo, por lo que la divisa mexicana es una op-

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.80 0.34% VENT. 20.26 -0.15% INTER. REUTERS

TZUARA DE LUNA

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

ción viable, ya que la relación de la deuda y el Producto Interno Bruto (PIB) se mantiene estable. César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, explicó que sí hay una estrecha relación entre los avances de las vacunas con la estabilidad del peso. “Si las vacunas no hubieran sido tan efectivas como se supone que lo son ahora, habría pesimismo en los mercados y entonces los capitales van a un refugio seguro que es el dólar, pero en este caso hay optimismo”.

CUARTOSCURO

Ganado bovino alcanza cifras récord en balanza comercial

LOGROS. La Sader reconoció la labor de ganaderos a pesar del brote de coronavirus.

En lo que va del año, los bovinos de carne reportan cifras récord en su balanza comercial, con más de un millón 392 mil cabezas exportadas y 269 mil toneladas de carne, contra 121 mil importadas, reportó la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG). Durante la inauguración de la 84 Asamblea General Ordinaria de la CNOG, el presidente de este organismo, Oswaldo Cházaro Montalvo, resaltó que el cerdo, la leche, aves y miel, reflejan el compromiso y esfuerzo de los productores por abastecer y competir en difíciles condiciones como lo representó la pandemia del coronavirus. Ante ello, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reconoció el trabajo y compromiso de los ganaderos mexicanos, quienes desde marzo pasado redoblaron esfuerzos

para garantizar el abasto de productos cárnicos y derivados durante la contingencia sanitaria. En representación del secretario de Agricultura, el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, destacó la solidaridad de la CNOG para compartir su infraestructura nacional dentro del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), y que está en análisis para ser ejecutado por la autoridad sanitaria federal. Subrayó que la vigilancia de la trazabilidad del ganado mexicano ha permitido que mercados internacionales abran sus puertas a los productos y subproductos de nuestro país, por lo que es un bien que debe cuidarse. /REDACCIÓN

La inflación, foco amarillo el resto del año LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

Y

a sabemos que este año la economía mexicana habrá de tener la caída más importante de su Producto Interno Bruto desde la recesión de los años 30 del siglo pasado. Solo estamos por conocer si se validan los pronósticos más pesimistas de un derrumbe de dos dígitos, o si tras el piso alcanzado al cierre del segundo trimestre del año es posible tener una baja más cercana al -8.5% que estima la Secretaría de Hacienda. Como sea, serán números terribles y de-

bemos esperar una recuperación económica lenta en los años por venir. Por lo demás, no deberíamos esperar más sorpresas en otros indicadores en lo que resta del año. Quizá, el foco amarillo, la atención, deberíamos ponerla al comportamiento de la inflación. La inflación general se ha mantenido fuera del rango que el Banco de México acepta como meta permanente, del 3%, más-menos un punto porcentual. Y en especial, los precios de los productos alimenticios, tanto de temporada como de producción regular, han elevado sus precios dos o tres veces la inflación general. En general, las mercancías suben sus precios de manera más acelerada que los servicios. En buena medida porque en medio de las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19, las mercancías son más accesibles que muchos servicios al consumidor. Pero los productos alimenticios constituyen

un factor de atención importante, porque la disponibilidad de ingreso de muchos sectores se ha disminuido de forma notable con la crisis económica, derivada de la crisis sanitaria. En episodios anteriores en que los precios de determinados productos alimenticios han tenido incrementos derivados de burbujas especulativas, han funcionado los mecanismos de auto regulación. La política monetaria tiene un alcance limitado en el control de ciertas burbujas especulativas, sobre todo cuando éstas son muy específicas. Por ejemplo, con la tortilla. Las cadenas comerciales han jugado un papel de anclaje ante la colusión que otros distribuidores habían intentado con el precio de este alimento. Sí hemos visto episodios en los que determinados comerciantes se ponen de acuerdo para elevar un precio de manera artificial, pero otros participantes del mercado hacen ver que

EURO 24.40 0.16% VENT. 24.02 -0.45% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

39.51 1.15% 41.44 -0.91% 44.34 1.35%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

42,252.61 0.72% 867.66 0.80% 29,438.42 -1.16% 11,894.71 -0.69%

Peso y Bolsa fueron reflejo del optimismo El peso mexicano operó en una sesión de altibajos, mientras que las Bolsas obtuvieron ganancias luego de que Pfizer anunció que los resultados de un ensayo de su vacuna contra el Covid-19 mostraron una efectividad de 95%. Las noticias positivas sobre la vacuna contrarrestaron las preocupaciones por el aumento de los casos de coronavirus y las restricciones más duras en Estados Unidos y Europa. Al inicio de la jornada, el peso cotizó en 20.3400 por dólar, aunque la divisa llegó a apreciarse en operaciones internacionales hasta las 20.1728 unidades. “Los temores sobre el aumento continuo de las infecciones por Covid se ven atenuados por el optimismo sobre el progreso de las vacunas entre los inversionistas”, señaló en un reporte el Grupo Financiero Bx+. En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una ganancia de 0.72%, luego de que su índice referencial se ubicó en 42,252.61 puntos. /REUTERS

se mantienen fuera de ese juego y ganan mercado con precios más bajos. Se han dado episodios similares con otros productos, en especial alimenticios y las fuerzas del mercado han respondido en esa regulación de precios. Entre los casos más recientes, vimos burbujas especulativas con el precio del pollo que el mercado pudo auto regular. Pero estamos en tiempos en donde la falta de pericia de las autoridades y el exceso de un pensamiento dogmático, pueden provocar que un episodio especulativo mediano pueda derivar en un decreto de control de precios. El caos en el mercado que sea castigado con un control de precios, como los del siglo pasado, sería descomunal. Y desafortunadamente no es algo que podamos descartar en estos tiempos en que el sentido común se tomó un sexenio sabático. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

16

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

SOCIOS DE COPARMEX CRITICAN LA FALTA DE APOYOS DEL GOBIERNO ANTE LA PANDEMIA

Se desploma la confianza para invertir entre los empresarios Obstáculos. La inseguridad se convirtió en la principal preocupación para los miembros del sector privado

Respuestas de los socios Coparmex

¿EN QUÉ ESTÁ FALLADO SU GOBIERNO? 0

25

50

Inseguridad

TZUARA DE LUNA

La intención de invertir en México y la confianza de los empresarios para hacerlo, llegó a mínimos históricos, al mostrar que sólo el 37% de los socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que era un buen momento para inyectar capitales en el país. De acuerdo con los resultados del reporte Data Coparmex a noviembre de 2020, el organismo reveló que el estado de Yucatán pasó de tener un índice de confianza para invertir de 49 a 31% y en Zacatecas de 49% a 32%, mientras que los índices más bajos fueron el de Durango con 18%, el de Baja California Sur con 21% y el de Nuevo León al ubicarse en 26%. La Confederación también señaló que, después del mínimo histórico en el indicador de confianza de los empresarios registrado en marzo, al llegar a 15 puntos de 100, la cifra aunque se ha ido recuperando, aún

están teniendo es la inseguridad y la falta de apoyo al empresariado, cantidad más elevada desde que se comenzó con el registro de este rubro desde marzo de 2018. Los resultados también arrojaron que uno de los aspectos que más preocupa al sector empresarial es la inseguridad, ya que el 46% contestaron que esto es un punto en contra para la inversión por parte de los Gobiernos estatales. Tabasco fue el estado que tuvo un mayor resultado el porcentaje de socios de la Coparmex que han sido víctimas de algún delito, seguido de Durango, Morelos, Tlaxcala, Michoacán, Ciudad de México y Jalisco. “Otro aspecto que preocupa mucho a los empresarios es la victimización criminal. La inseguridad explica el 46% de la falta de aprobación a la labor de los Gobiernos. Eso se debe a que, el 48% de los socios Coparmex han sido víctimas del delito en el último año”, acotó el documento. En tanto, el incremento en la extorsión o cobro de piso durante noviembre está afectando al 13% de estos empresarios, indicador que aumentó al doble con respecto al mismo mes de 2019.

Las críticas de la IP

46%

Falta de apoyo al empresariado

30%

CONSIDERA QUE ES UN BUEN MOMENTO PARA INVERTIR Cifras a noviembre de 2020

Marzo

Corrupción

27%

40%

Infraestructura y servicios públicos

18% Pobreza y desigualdad

13%

Julio

Gasto público superfluo

10%

37%

Tramitología y exceso de burocracia

9% Deuda

7%

Noviembre

Educación pública

6%

37%

Medio ambiente

4% Fuente: #datacoparmex, noviembre de 2020.

está lejos de acercarse a los 50 puntos necesarios para considerar que la economía mexicana se encuentra en un panorama optimista. “En Coparmex consideramos que esa falta de ánimo para invertir y la falta de confianza en la economía es un efecto directo de la falta de apoyos del Gobierno federal hacia los

empresarios durante la pandemia”, puntualizó el documento. A nivel local, del total de los socios de la Confederación sólo el 33% consideró que el Gobierno de su estado está cumpliendo con los propósitos para los que fue electo. De todos los socios, 3 de cada 10 estimó que la principal falla que los Gobiernos

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Niño de Rivera, informó que Daniel Becker, director general de Banco Mifel, será el nuevo presidente de dicho organismo, al ser la única persona en presentar su solicitud para asumir el cargo de 2021 a 2023. El actual líder de los banqueros explicó que los procesos internos para hacer el cambio de presidencia de la ABM iniciaron la semana pasada, y del 25 al 29 de enero será cuando se lleven a cabo las elecciones, mismas que se realizarán de forma virtual como consecuencia de la cri-

sis sanitaria derivada del Covid-19. “Todos estamos muy contentos en la ABM de que Daniel Becker quiera servir a sus agremiados y que quiera presidir esta Asociación. Es un gran profesional con una enorme experiencia en el gremio y que ya ha tenido distintas participaciones en la ABM”, destacó. Cabe señalar que el proceso de elección para la presidencia del organismo antes era diferente, ya que se seleccionaba un candidato por unanimidad. Sin embargo, la elección de Niño de Rivera fue llevada a cabo en 2019 mediante un proceso

CUARTOSCURO

Daniel Becker será el nuevo líder de la banca

ELECCIÓN. Daniel Becker, presidente de Grupo Financiero Mifel, fue el único en postularse para dirigir la ABM.

de voto directo y anónimo, avalada ante notario público, segunda elección que realizó el organismo de esta forma. Niño de Rivera aprovechó para

recordar que la situación actual de la banca es sólida y tiene la suficiente liquidez para hacerle frente a los retos del coronavirus. Además, enfatizó que al concluir octubre, la banca reestructuró 90 mil millones de pesos en créditos como parte de la segunda etapa de apoyo a sus clientes. Después del programa de diferimiento de pagos de capital e intereses, que benefició a 8.6 millones de clientes, agregó, la banca comenzó con su etapa de reestructuras. También señaló que la banca cuenta con más de 1.2 billones de pesos disponibles en crédito para proyectos viables, y que el crédito a la vivienda y a las empresas continúa aumentando, con una variación nominal anual de 9.4% y 3.1%, respectivamente. /TZUARA DE LUNA

La pandemia da impulso al e-commerce Las compras a través de canales digitales se incrementaron 46% al cierre de septiembre de este año, en relación con las ventas realizadas por el mismo canal a lo largo de todo el 2019, esto debido a que la pandemia del coronavirus y las medidas de confinamiento obligaron a los mexicanos a realizar con mayor frecuencia transacciones por medio de sus computadoras o celulares, informó Hugo Nájera, jefe de desarrollo comercial de BBVA México. En conferencia de prensa, el experto calificó dicho aumento como “sorprendente” y lo explicó como una de las consecuencias que trajo la pandemia generada por el Covid-19. “Es muy evidente, todo lo que tenemos que comprar lo empezamos a hacer a través de plataformas de Internet”, añadió. Aunado a esto, Nájera señaló que dicha digitalización en la cadena comercial “llegó para quedarse”, ya que otro indicador que demuestra este auge es que de la totalidad de ventas que ha realizado BBVA este año, el 62% fueron efectuadas vía Internet. Y es que el comercio electrónico también tuvo un fuerte dinamismo en meses recientes y también durante el Buen Fin 2020. /TZUARA DE LUNA

¿QUIÉN ES? Es el presidente y director general del Grupo Financiero Mifel. Nació el 14 de mayo de 1963 en la CDMX, estudió la licenciatura en Administración de Empresas en el ITAM, una maestría en Administración en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE), un posgrado en Finanzas Corporativas también en el ITAM y un posgrado en Dirección de Empresas en la Escuela de Negocios de Harvard. En 1992 comenzó como director ejecutivo de Grupo Mifel. En 1996, se desempeñó como director general de Republic National Bank New York y en 1999 fue director general de Valorum, operadora de Sociedades de Inversión /TZUARA DE LUNA

¿Qué puede venir en 2021 para Estados Unidos y México? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

xiste la esperanza de que en los próximos meses se autorice una o varias vacunas ligadas al control de la pandemia, que implicará el retorno muy gradual a la actividad normal. Pero depende de la autorización de la OMS y en su caso, de la FDA y también de su capacidad de distribución y almacenamiento a nivel mundial. El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden tiene prioridades muy claras para su inicio de gestión, controlar la pandemia del coronavirus y reactivar la economía. Seguramente trabajará de la mano de la Fed y Jerome Powell, quien insiste en que la “eco-

nomía requiere de más estímulos fiscales y monetarios”. Asesores de Joe Biden en materia de salud, han externado la recomendación de un control de pandemia más fuerte con una posible duración de 4 a 6 semanas. Consideran que si este control se diera con un Paquete Económico de estímulos a personas, familias y empresas, la afectación económica parcial sería temporal, para que cuando se vuelva a abrir la economía, el impulso económico sea fuerte. Si los tiempos se dieran “ordenadamente”, Joe Biden iniciará su gestión el 20 de enero, trabajarían en las Cámaras por obtener un nuevo Paquete Económico Fiscal y una vez aprobado éste, se buscaría una rápida ejecución y tratar de coincidir los tiempos del control de la pandemia. Ello llevaría quizá a un 1T´21 en desaceleración, quizá importante vs 1T´20 (período pre Covid 85% del período). Pero a partir del 2T´21, se vería una recuperación económica concierte “celeridad”. Para México, el 2021 implicará un inicio

modesto en lo que se refiere al T-MEC, pero poco a poco, aumentará la actividad productiva. Este sector sería la estrella y quizá la alternativa que ayude al crecimiento de la economía. Sin embargo, vendrán elementos satélites alrededor del T-MEC, la parte energética, ambiental y laboral, que representan acciones muy importantes que Joe Biden y Kamala Harris, cuidarán para su país (empresas y empleados). Es poco probable que mejore la tendencia de inversión privada ante una falta de certeza, mayor inseguridad y una fuerte presión impositiva. Hoy representa el 15.2% del PIB, cuando a inicios del 2000 llegó a tener cerca de 20% y en 2009, por ejemplo, junto con la inversión pública, sumaron 22% del PIB. El país estará en elecciones intermedias para el congreso y 15 gubernaturas. El Gobierno aumentó en el presupuesto su nivel de gasto orientado a programas sociales, principalmente, y redujo ingresos a estados y otros organismos y secretarías.

Así, pensamos que el PIB de Estados Unidos logrará para 2021 un crecimiento cercano a 4-5% anual, principalmente en el segundo semestre del año y para México será alrededor de 3.0% anual. TOKA CIERRA EL AÑO A TAMBOR BATIENTE Tal como comentamos en este espacio, la Oficialía Mayor, de Thalía Lagunas, dio a conocer este martes 17 de noviembre al ganador de la contratación consolidada para el suministro de vales electrónicos de fin de año. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

Michael B. Jordan es el hombre más sexy

La revista People nombró al villano de Black Panther como “el hombre vivo más sexy del mundo”. Este es el tercer año consecutivo que ganan el título artistas negros; en 2018 fue Idris Elba y en 2019, John Legend.

RECOMENDACIONES

Animales fantásticos: los crímenes de Grindelwald

CUMPLE 92 AÑOS CONTIGO

J.K. Rowling y David Yates traen una nueva y emocionante aventura del mundo mágico anterior a Harry Potter, en esta continuación de la saga Animales Fantásticos, protagonizada por Eddie Redmayne, Johnny Depp y Jude Law. Después de la fuga dramática del infame Gellert Grindelwald, Albus Dumbledore pide ayuda al excéntrico Newt Scamander para detener al brujo que ya fue su mejor amigo. ¿Dónde ver?: HBO.

amoso con f s á m n leaños su El rató p m u c su en celebra s especiales ; g ido reamin ora t conten s e d em rma platafo antasía conm s, F ademá rsario e v i n a su 80

HOMENAJE EN REDES SOCIALES

Durante todo el mes se extienderán actividades digitales bajo el #DisneyMomentosMágicos –el sitio de juegos, actividades, videos y más contenido para disfrutar de la magia de Disney en familia– contará

con recursos especiales inspirados en Mickey para divertirse en su día. Además, en las cuentas oficiales de Disney en Instagram, Facebook, Twitter y YouTube habrá contenido especial en conmemoración de los aniversarios. / 24 HORAS

5 cosas que no sabías del personaje El animador y pianista estadounidense Frank Thomas dijo que Mickey era el alter ego de Walt, ya que reflejaba su personalidad, la visión de la vida y los sueños; además explicó que ni el ratón ni el empresario se daban por vencidos ante una situación difícil.

“¡Perritos calientes!” fueron las primeras palabras de Mickey y las pronunció en 1929, en Karnival Kid.

4.

Todos nuestros sueños pueden convertirse en realidad si tenemos la valentía de perseguirlos” Walt Disney, quien falleció el 15 de diciembre de 1966, a causa de un cáncer de pulmón, a los 65 años de edad.

5.

3.

The Mickey Mouse Club se estrenó en los 50 como un

Cinco años después de los eventos que casi destruyen a San Francisco (Godzilla, 2014), el mundo corre otra vez peligro cuando un nuevo grupo de monstruos es despertado. Con un reparto premiado que incluye a Vera Farmiga y Millie Bobby Brown, la película introduce a Mothra, Rodan y al monstruo de tres cabezas King Ghidorah en una lucha contra Godzilla por el título de Rey de los Monstruos. ¿Dónde ver?: HBO.

que salió la versión de La casa de Mickey Mouse que se transmitió por Disney Channel y tuvo cuatro temporadas.

2.

En 1929 se convirtió en el primer personaje con licencia para Disney.

Godzilla 2: el rey de los monstruos

programa para niños que se transmitía cinco días; el personaje era el presentador, y fue en 2005

Andy Warhol fue uno de los artistas plásticos que incluyó al roedor en sus proyectos: “Me han preguntado cuál es mi personaje de Disney favorito y he dicho que Minie, porque puede acercarme a Mickey”, externó. También lo incluyeron en sus obras John Fawcet y Roy Lichestein.

FOTOS: CORTESÍA DISNEY+ Y WIKIMEDIA COMMONS

El 13 de noviembre de 1940 se estrenaba en cines la icónica obra maestra de Walt Disney: Fantasía. La cinta, que dura poco más de dos horas, ha sido inspiración para las animaciones que se han hecho en la actualidad; además, fue la tercera producción animada creada por el empresario, que precede Pinocho (febrero de 1940) y Blanca Nieves y los siete enanos (1937). Con nueva música y animación puedes ver junto a tu familia Fantasía 2000, la actualización moderna del favorito de siempre que está inspirada en la versión personal de Walt Disney. La combinación de música clásica con las ballenas en las nubes al son de Pinos de Roma y su bandada de flamencos traviesos.

1.

Cine

Clint Eastwood no puede testificar en juicio sobre ataque en tren Lo que debes saber

REUTERS

Un tribunal francés dictaminó que Clint Eastwood no puede testificar durante el juicio a un presunto islamista armado, quien fue reducido por tres soldados estadounidenses cuando intentaba realizar un ataque en un tren de alta velocidad, caso que fue llevado al cine por el director estadounidense. El juicio al ciudadano marroquí Ayoub el Khazzani, quien disparó a bordo de un tren Thalys que viajaba por el norte de Europa en agosto de 2015, comenzó el lunes en París. El abogado de Khazzani había pedido antes del inicio del juicio que la corte llamara a Eastwood como testigo, afirmando que él podría “dar algunas luces” sobre la autenticidad de las escenas mostradas en su película, que fue protagonizada por los

Spencer Stone, Anthony Sadler, Alek Skarlatos y junto con Mark Moogalian, un profesor franco-estadounidense al que Khazzani le disparó en la espalda con una pistola después de que le arrebató su rifle Kalashnikov, recibieron una medalla de honor del entonces presidente francés François Hollande por su acto heróico.

tres soldados estadounidenses. La película de Eastwood se basa en un libro escrito por los tres soldados titulado “The 15:17 to Paris: The True Story of a Terrorist, a Train, and Three American Heroes”. Khazzani dijo a los investigadores antes del juicio que decidió no reali-

zar el ataque en el último segundo, pero que ya era demasiado tarde como para evitar un enfrentamiento con los pasajeros, informó una fuente judicial. La película, sin embargo, no muestra este supuesto cambio de parecer. El abogado defensor temía

que la película pudiera influir en la opinión de la gente sobre el ataque. Quería interrogar a Eastwood sobre las instrucciones que les había dado a los actores como director. Los fiscales antiterroristas se opusieron a la solicitud del abogado. Dijeron que Eastwood no había presenciado el incidente y que no tenía sentido llamar a un hombre de 90 años en medio de una pandemia. Acusaron a la defensa de buscar “suscitar un alboroto”. El juez rechazó la solicitud, argumentando que Spencer Stone, Anthony Sadler y Alek Skarlatos, los jóvenes estadounidenses que inmovilizaron a Khazzani antes de que alguien muriera, testificarían el jueves y viernes. / REUTERS

Cazadora de gigantes

Bárbara Thorson (Madison Wolfe) es una chica rebelde y solitaria que prefiere el mundo de calabozos y dragones al mundo real. Al pasar por una serie de maltratos en la escuela, su conducta cambia y la vida que siempre imaginó se hace realidad. Pronto se ve enfrentando a sus miedos de la peor manera y se obsesiona con lo que cree que es su misión: matar gigantes. ¿Dónde ver?: HBO.

FOTOS: IMDB

isney se viste de fiesta durante todo el mes para festejar a Mickey Mouse en su cumpleaños número 92. La celebración tendrá estrenos, programas especiales y sorpresas digitales en su recién estrenada plataforma de streaming, Disney+. Una serie de nuevos cortos animados protagonizados por Mickey y sus amigos, en El maravilloso mundo de Mickey son el primer producto que celebra el aniversario del personaje. El barco de vapor de Willie fue el primer dibujo animado en el que vimos al ratón de marinero de cubierta en una barcaza bajo el comando del capitán tirano, Pete. En línea podrás disfrutar de actividades especiales como imágenes para colorear con las caricaturas de las películas clásicas de la firma, tales como El libro de la Selva, Bambi, Dumbo, Dori, Spider-Man, 101 Dálmatas y Star Wars, entre otros. Las puedes descargar en https://disneylatino.com. HAY DOBLE CELEBRACIÓN

17

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

El juego de ender

Para prevenir un nuevo ataque de los alienígenas que casi destruyeron a la raza humana la última vez, la fuerza militar internacional entrena a chicos y adolescentes habilidosos en los videojuegos. Uno de ellos es el tímido y brillante Ender Wiggin (Asa Butterfield), quien con su sentido de estrategia se transforma en el mejor jugador. Él es la esperanza de un futuro para la humanidad. ¿Dónde ver?: HBO.


VIDA +

18

LAS VILLAS y los camastros son de antología.

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

UN DELEITE los espacios del Spa al aire libre.

ENRIQUE CASTILLO-PESADO nos muestra un rincón de Santo Domingo.

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

BELLA VISTA de una de las fachadas del Sublime Samana.

AD—HOC

OTRA ÁREA de las albercas del Sublime Samana Hotel. LA FOTO tradicional de estudio para promover destinos de playas.

Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

E

n este séptimo viaje a República Dominicana que realizo en las últimas cuatro décadas, nuevamente me sorprendí al dirigirme a uno de los más bellos resorts de Small Luxury Hotels of the World. Me refiero a la estadía de tres días en el paradisíaco Sublime Samana Hotel & Residence, que ofrece una especial colección de 20 suites y villas privadas, además más de 50 pisos horizontales que han adquirido prominentes empresarios de esta hermosa tierra caribeña. Y claro, toda una propiedad de lujo, ubicada a una hora y cuarenta y cinco minutos de Santo Domingo y a cinco minutos de un pintoresco pueblecito llamado Las Terrenas, donde franceses, españoles, italianos, alemanes y otras nacionalidades, se ubicaron para gozar de la tranquilidad de los que ellos llaman “cerca del paraíso terrenal”. Cuando uno sale de su suite y recorre la gigantesca propiedad, sumando recorridos por playas vírgenes y hábitats puros, no nos queda más que asombrarnos de que el dedo de Dios plasmó la mencionada región de Samana. Por lo pronto, viajeros exigentes, colegas vips de diarios y revistas de Estilo de Vida, entre otro tipo de visitantes, se dejan ver y disfrutan –como lo hice yo-- de excursiones educacionales y llenas de aventura. Durante uno de nuestros recorridos de aventura, nos llevaron a un sitio similar a la Quebrada de Acapulco, donde mostraron a algunos de los visitantes sus dotes deportivas tanto en los clavados como en el buceo. Ni qué decir del servicio de lujo que uno encuentra y percibe en la península de Samana, también ubicada a tres horas y media de Punta Cana, el Cancún de los dominicanos,

donde el cantante hispano Julio Iglesias tiene su casa de descanso. Observé que la propiedad en la que se invirtieron varias decenas de millones de dólares por un grupo de empresarios dominicanos, está idealmente localizada entre follaje verde, montañas llenas de jungla, las mejores vistas y playas de la región más increíble de Dominicana. Propiedades de 400.000 a los 5 millones de dólares. Por supuesto, en el Samana Hotel, las espaciosas y extraordinarias suites. Allí llegan las voces de las aves –por cierto, en Dominicana no hay fauna peligrosa como víboras de cascabel o alacranes; simplemente, mosquitos y en solo una área lejana de la isla que habitan 10 millones de dominicanos y dos de haitianos, encuentra uno los peligrosos caimanes. El turismo pulula entre Santo Domingo, La Romana, Punta Cana, Santiago y, actualmente, empieza a dejarse ver en el área de Samana (o Sublime Samana). Abundan los sonidos relajantes de las aves y de las olas de un tranquilisimo mar que parece atestiguar lo que sucede con la vida de los habitantes. Por cierto, cada una de las 16 suites privadas en el edificio principal y otras cuatro villas privadas ofrecen ventanas de piso a techo; balcón o terraza privada, elegantes muebles, sala completa y cocinas perfectamente equipadas. También cuentan con extraordinarias vistas del Océano Atlántico, dando vistas únicas a lo lejos. Las villas también cuentan con una o dos habitaciones y casitas a lo largo de las magníficas piscinas interconectadas que siempre están disponibles para familias y grupos de cualquier tamaño. ¿COMUNICADORES O PROMOTORES?

EN EL BISTRO del Sublime Samana Hotel Dominicana abundan los platillos gourmet de alta cocina del mar.

Por otra parte, el colega Geomar García, orgullosamente confesó que el presidente mexicano Emilio Portes Gil tenía raíces dominicanas por el apellido Portes y profundizó acerca de presidente dominicanos que él ha respetado como Bosch, Balaguer (“de Trujillo no hablo”), sin olvidar a políticos como el “Negro” Peña Gómez. Eso sí: habló de celebridades dominicanas como Porfirio Rubirosa, Oscar de la Renta, que en paz descanse, Juan Luis Guerra, Janet Cuevas, el pelotero Alex Rodríguez, etcétera, y del respeto que le tienen a José José, José Alfredo Jiménez, Manzanero, Maná, entre otros mexicanos. AMENIDADES

UN DETALLE de una de las suites.

Todas las suites y casitas ofrecen cocinas equipadas con electrodomésticos Viking o Bosch, conveniente comedor, espaciosas salas con sofá-camas, lujosos baños, balcones o terrazas privadas, aire acondicionado, sistema de sonido, televisión de pantalla plana y teléfono. Las fantásticas casitas también ofrecen un jacuzzi privado al aire libre donde parejas (ejemplo: Kirk Douglas y Catherine Zeta-Jones, y Javier Bardem y Penélope Cruz) pueden relajarse y disfrutar de un momento romántico mientras el sol se pone en el hermoso mar Caribe.

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

SUBLIME SAMANA (República Dominicana), extraordinario panorama exclusivo en el Océano Atlántico; entre las celebridades asiduas encontramos a Kirk Douglas y Catherine Zeta-Jones, Julio Iglesias, Javier Bardem y Penélope Cruz

En el tema del arte culinario, el Bistró es un restaurante de servicio completo que se especializa en comida mediterránea ofreciendo mariscos y pescados frescos todo el día. El feudo se conecta también con el Bistro Lounge donde huéspedes y celebridades disfrutan de una margarita de mango, daiquiris, cócteles, y copas de vino antes y después de comer o cenar.

caballo hacia la bella cascada Limón. Algunos amigos adquirieron los mejores puros dominicanos (Davidoff, Fuentes, La Aurora, etcétera), cuadros naif de pintores haitianos; cortadores de puros, ropa, souvenirs para la familia y párele de contar. En Las Terrenas abundan restaurantes, bares y antros que no son pretenciosos y uno se la pasa “bomba”. Y hasta el próximo jueves, ¡abur!

NOVEDADES DE REPÚBLICA DOMINICANA

Para los aventureros que viajan aquí, es vital ir al parque Nacional Los Haitises; al entorno de avistaje de ballenas, senderos, montar a

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


19

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

Spike Lee hará un musical sobre el Viagra

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El director Spike Lee, reconocido por sus películas sobre la experiencia de ser negro en Estados Unidos, está cambiando de rumbo en su trayectoria con su primer musical sobre el tema del Viagra. Lee dirigirá la película aún sin título a partir de un guión que coescribió sobre el descubrimiento y lanzamiento del medicamento para la disfunción eréctil. Se basa en un artículo de 2018 de la revista Esquire llamado All Rise (Todo Sube), dijeron los productores. El Viagra, comercializado por primera vez en 1998, se desarrolló originalmente como un tratamiento potencial para el dolor de pecho relacionado con el corazón. Lee ganó su primer Oscar en 2019 por el guión de la sátira del Ku Klux Klan BlacKkKlansman. Sus más de 50 películas y docu-

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Viva y aprenda. Las experiencias que comparta con alguien que busca información similar cambiarán su forma de pensar y hacer las cosas a medida que avanza. A veces es necesario un poco de fuerza para conseguir lo que quiere.

eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: comparta sus conocimientos y cuando tenga dudas sea ingenioso. Pregunte y recibirá lo que necesita para alcanzar sus metas. Acepte el cambio, pero no corra riesgos que puedan provocar daños o enfermedad. Cumpla las reglas y ocúpese de los asuntos inconclusos. La mejor forma de progresar es enfocar la vida con una mente abierta y una actitud positiva. Sus números son 5, 18, 21, 24, 32, 36, 43.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: JODIE FOSTER

Meg Ryan, 59; Allison Janney, 61; Ann Curry, 64.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Una aventura lo tentará. Tenga cuidado de no sobrepasar sus límites o ponerse en peligro. La planificación y la preparación serán de vital importancia si quiere evitar un percance. Utilice medios menos agresivos y más amables para salirse con la suya.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Sea efectivo. La forma en que ayude a los demás será lo que abrirá puertas que cambiarán su forma de trabajar y cuánto gana. Los recursos más importantes le darán la libertad de expandir sus intereses, habilidades y capacidad para crecer personalmente.

Considere qué es posible y establezca metas alcanzables. No permita que alguien lo lleve por mal camino con un plan absurdo que sea emocional, económica o físicamente arriesgado. Manténgase en lo que sabe y hace mejor. Se favorece el romance y el crecimiento personal.

Obtendrá el derecho de paso si sigue a su corazón y hace lo suyo. Su entusiasmo y deseo de aprender sobre la marcha alentarán a otros a unirse a usted y apoyar sus esfuerzos. Un cambio de último momento lo beneficiará.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Mantenga el impulso. El cambio positivo se dirige hacia usted. No permita que la incertidumbre personal se interponga en su camino; enfóquese en lo que es factible, en quién es confiable y en el resultado. Un cambio singular de estilo de vida está al alcance. Se alienta el crecimiento personal.

Ocúpese de sus asuntos. No haga promesas ni permita que alguien lo obligue a hacer algo que no quiere hacer. Establezca su ritmo, ocúpese de sus responsabilidades y planee pasar tiempo con alguien a quien ama. La diversión aliviará el estrés.

Un cambio que haga alguien terminará beneficiándolo. Revise los contratos o documentos que estén a punto de vencer. Una idea singular que presente alguien llevará a una ganancia monetaria. Evite el comportamiento indulgente y los reveses emocionales.

Reflexione sobre el pasado y llegue a un acuerdo con lo que lo esté frenando. Quite los fardos y se sentirá mejor con respecto al futuro. Se favorece el crecimiento personal, las mejoras físicas y el cambio de estilo de vida. No ceda ante las personas exigentes.

Para los nacidos en esta fecha: usted es proactivo, ingenioso y considerado. Es resuelto y aventurero.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Lupita Jones se defiende de los ataques de Sofía Aragón

J

Si no le gusta algo, haga un cambio. Tome el control en lugar de ser controlado. Un ajuste que inicie le dará la libertad de hacer algo que le dé alegría. Haga del equilibrio y la calidad de vida sus prioridades.

/ REUTERS

SAGITARIO

www.24-horas.mx

osé Luis Reséndez hizo un video muy enojado por una nota de una revista donde dicen que se creyó el personaje de la serie Señora Acero, llamado El Teca; aseguraron que estaba perdido en medio de las drogas y el alcohol, entonces el actor hizo un live para aclarar que todo lo dicho es falso y

No confíe en que otros hagan las cosas por usted. Cumpla las reglas y lleve a cabo sus planes. Si se queda esperando a que alguien más comience, perderá la oportunidad de demostrar lo eficiente que puede ser.

mentales incluyen clásicos como Do the Right Thing, Malcolm X y el drama de sobrevivientes de la guerra de Vietnam Da 5 Bloods.

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

No tome nada ni a nadie por sentado. Alguien de su pasado perturbará su vida si es demasiado revelador. Preste más atención al hogar y la familia y alimente una relación significativa. Maneje secretos, contraseñas y posesiones con discreción.

JODIE FOSTER, 58

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

habló mal de Televisa, Telemundo y de varios famosos, hasta de Maribel Guardia pues dijo que ya parece Munra (de la serie Mumm-Ra, El Inmortal). Luego ya hizo otro video más tranquilo, en donde demostró que no consume drogas y reveló que si está desempleado, porque pidió un aumento para continuar con su

personaje en la serie y se lo negaron, tal vez de ahí salió la versión que ya se había enajenado con El Teca y lo acabaron corriendo. Lupita Jones asegura que siempre se ha quedado callada cuando las misses la atacan después de los concursos, aclara que una historia tiene dos versiones y se había callado para no hacer grande una situación que no vale la pena, pues asegura que si responde les regala atención a nivel nacional, confiesa que no es que se crea famosa, pero tiene el peso y la trayectoria de Lupita Jones a sus espaldas (por cierto, muy sencillita y modesta). Respecto a Sofía Aragón, quien se quejó de Lupe por no haberla dejado entregar la corona a la nueva Reina de Belleza, respondió que no le va a

comprar sus cuentos baratos de frases de Google, y relata que era una chica con muchos traumas e inseguridades y le puso a todo un equipo para ayudarla, pues Sofía llegaba sin bañarse y muy deprimida por lo que decían de ella en redes sociales. La Miss Universo asegura que procura impulsarlas, no se lleva con todas, pero no las quiere perjudicar; prefiere construir, no destruir. Lupita molesta quemó a Sofía: “Que quede claro que le operaron la nariz, le compusieron los dientes, le hicieron liposucción, pues belleza no tenía, si yo hablara saldría peor, pues hay muchas de las que llegan que son alcohólicas, drogadictas y golfas”. Mi reflexión es sencilla, ¡qué miedo caer en manos de Lupita Jones! Enojada es capaz de decir todo y de JONES

EUGENIA LAST

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

FACEBO OK: LUPI TA

HORÓSCOPOS

REUTERS

SUDOKU

lastimar, además, reafirma la teoría de Sofía Aragón, ya que piensa que todo sucede gracias a ella, a su prestigio y a su fama; al final se le olvida que a ella también la criticaron por haberse operado la nariz y la atacaron porque no era tan bella, Lupita empezó desde abajo y tenía defectos, salió adelante y se superó, pero es un hecho que en el proceso perdió la sencillez y el tacto, ya que varias mujeres se han quejado de sus desplantes. Les digo que el tema de Ninel Conde sigue y sigue y ella lo resume de esta manera: “Giovanni no soporta que lo dejé y ya estoy con otro hombre, quería como todo un macho a su mujer encerrada en casa y por salir a trabajar dijo que soy mala madre, diga lo que diga Larry Ramos me hace feliz y me trata muy bien, algo que él nunca pudo lograr”. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Peligra el Australian Open de 2021 El Gobierno del estado de Victoria en Australia confía en que el Abierto de Australia siga adelante, pero no ofreció garantías de que se permitirá a los jugadores llegar a tiempo para la apertura de la temporada de la Copa ATP y otros eventos en enero. El circuito masculino de la ATP dijo a los jugadores el martes que el inicio de la temporada 2021 se mantenía indefinido debido a los “retos” en Australia debido al aumento de contagios de Covid en las últimas semanas del presente año.

LA DEL DÍA

REUTERS

A LA CAZA DE BORIS BECKER

Alexander Zverev intenta convertirse en el segundo jugador alemán que logra múltiples títulos individuales en las ATP Finals. El jugador de Hamburgo quiere seguir los pasos de su compatriota Boris Becker, que logró proclamarse campeón en las ediciones de 1988, 1992 y 1995.

ATP FINALS FASE DE GRUPOS R. Nadal vs. S Tsitsipas

NADAL PONE EN RIESGO SU CLASIFICACIÓN

REUTERS

El griego Stefanos Tsitsipas es el vigente monarca del último torneo del año en el tenis, y Rafael Nadal tiene que ganarle para conseguir su pasaporte a las semifinales de las Finals, por lo que se espera un partido muy complicado para ambos. El español cayó ante Thiem, y dejó ver que tiene algo de cansancio, aunque declaró que quiere, a toda costa, conseguir el trofeo del certamen donde sólo juegan los ocho mejores del año.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR

NFL

SEMANA 11

19:20 h.

REUTERS

Cardinals vs. Seahawks

Alexander Zverev encontró este miércoles el oxígeno que buscaba en las ATP Finals, superando por 6-3, 4-6, 6-3 a Diego Schwartzman tras dos horas y 11 minutos de juego. Después de ceder en la primera jornada, el alemán resolvió su segundo partido del Grupo Tokio 1970 para proteger su candidatura en Londres. El campeón de 2018 mostró su capacidad de sufrimiento en The O2 para conseguir un triunfo durísimo. Ante la fuerza competitiva de Schwartzman, que llegó a arañar el 55% de los restos con segundo saque (12/22), Zverev mantuvo la compostura hasta tomar la victoria. Schwartzman llegó preparado al partido tras la final perdida a mediados de octubre en el indoor de Colonia, donde apenas pudo sumar tres juegos ante el No. 7 del mundo. Con una intensidad bien marcada, el argentino demostró estar capacitado para competirle en cubierta a uno de los pegadores más duros del circuito. Antes de cerrar el puño Alexander necesitó aceptar que perdía el control de la situación. El alemán pasó de jugar un partido dominado (6-4, 3-1) a verse arrastrando a una incierta

LISTO EL FINAL FOUR EUROPEO 0-2

ATP FINALS FASE DE GRUPOS

D Thiem vs.

A Rublev

2019

GOLES: BELOTTI 22’ Y BERARDI 68’ BÉLGICA

4-2

DINAMARCA

GOLES: TIELEMANS 3’, WIND 17’, LUKAKU 57’ Y 69’ COURTOIS 86’ (AG) Y DE BRUYNE 87’

REUTERS

tercera manga, un escenario en el que contener a un rival desatado. El servicio de Zverev, que terminó el duelo con 10 saques sin respuesta

en su casillero, fue un sostén fundamental para decidir el encuentro. El jugador de Hamburgo sigue extendiendo un estupendo final de temporada en pista cubierta. Después de levantar las coronas en las dos pruebas consecutivas de Colonia y pisar la final del Rolex Paris Masters, Zverev ha ganado 13 de sus últimos 15 partidos bajo techo. El balance más amplio de los ocho candidatos a la copa. La victoria permite a Zverev tomar por primera vez el control en el duelo directo ante Schwartzman, pasando a dominar por 3-2 el historial ATP Head2Head frente al sudamericano. Tras elevar su nivel de juego a orillas del Támesis, Zverev tendrá en su mano superar la fase de grupos en Londres por tercera temporada consecutiva. Este viernes medirá al cinco veces campeón Novak Djokovic con el objetivo de asegurar una plaza en las semifinales. Schwartzman queda con balance de 0-2 en el Grupo Tokio 1970 aunque todavía con opciones de superar la liguilla. El argentino necesitará que esta noche Djokovic supere a Daniil Medvedev para mantenerse con vida en las ATP Finals. /REDACCIÓN

Italia y Bélgica aseguraron el primer lugar de su grupo y se clasificaron a la ronda final de la Nations Legaue junto a Francia y España. La Squadra Azzurra sacó losntres puntos en territorio bosnio y aseguró la.cima del Grupo 1 de la Liga A, donde dejó relegado en el segundo puesto al combinado holandés.

FINAL FOUR

Portugal Holanda Inglaterra Suiza

2021

Francia España Italia Bélgica

La Naranja Mecánica batalló de más ante Polonia y a pesar de dar vuelta al marcador para sacar el triunfo, no fue suficiente para seguir con vida. Italia sigue en ascenso, mientras que Holanda ni encuentra rumbo tras la salida de Koeman como su entrenador. En el Grupo B, Bélgica venció a Dinamarca por 4-2 y selló su pase a la siguiente ronda para estar entre tres campeones del mundo en la búsqueda del título que no podrá defender Portugal. /REDACCIÓN

REUTERS

15:00 h. 19:15 h. 20:00 h. 20:30 h. 21:30 h.

CORTESÍA LMP

Sultanes vs. Mayos Venados vs. Charros Naranjeros vs. Tomateros Algodoneros vs. Cañeros Yaquis vs. Águilas

ALEXANDER ZVEREV DERROTÓ A DIEGO SCHWARTZMAN EN LAS ATP FINALS, Y DEJÓ AL ARGENTINO CASI ELIMINADO, Y EL ALEMÁN CON UN PIE EN SEMIFINALES

CLASIFICÓ. Italia venció a Bosnia con goles de Belotti y Berardi para conseguir su boleto al Final Four de la Nations League.


DXT

22

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

Chivas y Necaxa afrontarán su duelo de repechaje sin su mejor alineación; Macías se une a Vega como las bajas en el Rebaño

VUCETICH NO SE CALLA

El entrenador de Chivas, Víctor Manuel Vucetich, expresó su molestia cintra Jaime Lozano, técnico denla Selección Mexicana Sub-23 y su gestión de la misma, luego de que no evitó la lesión de Alexis Vega en un momento que pudo frenar. “Investigamos la situación, si hubiera sido una simple jugada no pasa nada y hubo manifestaciones porque el jugador estaba molesto, le quería pegar a varios, dar patadas y cuando

DISMINUIDOS. Tanto Chivas como Necaxa tendrán bajas muy sensibles para el duelo de repechaje que sostendrán este sábado y posteriormente para el que siga adelante en la liguilla. La pausa por la fecha FIFA no fue benéfica para los clubes que se mantienen vivos y en busca del título.

MEXSPORT

Malas noticias en Coapa Las bajas para los clubes que están con vida en el Guard1anes 2020 se siguen acumulando, y le tocó al América ser otro de los afectados. El cuadro de Coapa dio a conocer ayer en un comunicado que dos de sus jugadores dieron positivo por Covid-19 tras las pruebas realizadas el martes. “La Liga MX y el Club América informaron que el 17 de noviembre se realizaron 50 pruebas a jugadores, cuerpo técnico, personal administrativo y staff para la detección de Covid-19, de las cuales hay dos resultados positivos”, se lee en la misiva. Los dos elementos azulcremas le pega, pues es una barrida por detrás porque le cae con las pompis en el tobillo”, dijo el técnico rojiblanco. Agregó que siendo un encuentro amistoso no tenía ningún caso hacer ese tipo de jugadas que ponen en peligro la integridad de los jugadores. “Así hemos visto muchas lesiones y era un amistoso, no tenía ningún sentido barrerse porque puedes lastimar a un compañero y es ahí donde es la molestia”.

afectados son Leo Suárez y Roger Martínez. El primero es un titular en el esquema de Miguel Herrera, mientras que Martínez, si bien no tiene una buena relación con la directiva, es un jugador que puede ser importante en una situación difícil. El América mencionó que “los casos se reportan asintomáticos hasta el momento y se encuentran bajo supervisión del equipo médico del club”. Los capitalinos entrarán en acción el próximo miércoles, lo que da un margen muy corto para recuperar a sus elementos. Mientras tanto conocerán a su rival este fin de semana. /REDACCIÓN

MEXSPORT

El repechaje del Torneo Guard1anes 2020 está a un par de días de disputarse y al menos en el cruce entre Chivas y Necaxa, los equipos tendrán que buscar reemplazo para dos titulares por bando. Las malas noticias cayeron primero en la entidad tapatía cuando se confirmó el esguince de Alexis Vega sufrido en un amistoso entre la Selección Mexicana Sub-23 y el Cruz Azul. Ayer cayó otra mala noticia en el Rebaño al confirmarse la lesión de José Juan Macías por lo menos 21 días, lo que significa que no estará ante los Rayos y en caso de que Chivas avance, tampoco en la ronda de cuartos de final. Ángel Saldívar es quien se apunta como el reemplazo de JJ para el sábado, mientras que Vucetich y su cuerpo técnico esperan la reincorporación de Uriel Antuna y saber si puede ser de la partida inicial. Del lado del Necaxa, el arquero Sebastián Fassi sufrió una rotura del ligamento cruzado anterior y meniscos de la rodilla izquierda durante el partido amistoso que disputaron ante Tepatitlán. Ayer fue operado con éxito el meta argentino, quien estará seis meses fuera de las canchas y es la baja más sensible de cara al duelo frente a Chivas. Además de Fassi, los Rayos dieron a conocer que uno de sus futbolistas dio positivo por Covid-19 durante las últimas pruebas que realizó el equipo. En un comunicado, el cuadro hidrocálido notificó la situación, aunque reveló el nombre del jugador que ya se encuentra siguiendo los protocolos correspondientes y bajo supervisión médica. Chivas y Necaxa jugarán este sábado a las 21:00 horas en el Estadio Akron en el duelo donde se conocerá al segundo poseedor de un boleto a la liguilla por la vía del repechaje.

RIESGO. Los contagios por Covid-19 no ceden y ahora fue turno de padecer para América, pues Leo Suárez y Roger Martínez dieron positivo.

SIGUE LA CAZA DE RIVERO

Tras la molestia de Chivas a la lesión de Alexis Vega, Ricardo Peláez presentó una solicitud para que Ignacio Rivero sea inhabilitado durante el tiempo de recuperación del jugador del Rebaño. La Comisión Disciplinaria abrió una investigación contra el jugador de la Máquina que se resolverá esta tarde para conocer si existe o no sanción.

El Rey Midas expresó que también hubo negligencia por parte de la Selección al no practicarle una reso-

nancia a Vega para dar a Chivas el informe de la situación de su jugador. “Si le sumamos que no hubo un

reporte médico, que no hubo una atención para la directiva con Ricardo Peláez, quien tuvo que llamar a Europa, donde estaba la gente que en un momento dado podía dar el seguimiento a todo esto. Eso es lo que molesta, Jaime Lozano podría decir bien los acontecimientos que se presentaron porque él estaba ahí, él pudo tomar decisiones en ese momento para evitar que pasara una situación más grave”, sentenció. /REDACCIÓN

EL CITY PLANEA OTRA OFENSIVA

REUTERS

FASTIDIO. Las palabras de Messi a su llegada a España evidencian la incomodidad que que vive el argentino en el Barça, cuestión que quiere aprovechar el City para ficharlo en enero.

El Manchester City planea dar el golpe definitivo para llevarse a Messi en este mercado invernal, y ya cuenta con una estrategia para lograrlo. A partir del 1 de enero de 2021, el argentino tiene la libertad de negociar libremente con el club que quiera para definir su futuro, y ahí es donde el City piensa actuar. De acuerdo al Diario The Sun, los Citizens tienen pensado hacer otra ofensiva por Messi y ofrecerían al Barcelona una cifra que superaría los 50 millones de euros. La cantidad luce risible, pero ante la grave crisis económica que atraviesa el club de la Ciudad Con-

HARTO EN BARCELONA

Messi no ocultó el hartazgo que acumula en los últimos y en el momento que llegó a España tras disputar las eliminatorias de Sudamérica con Argentina, la prensa le cuestionó su sentir acerca de las declaraciones que realizó el exagente de Griezmann, acusándolo de ejercer una tiranía en el vestidor, a lo que Messi respondió: “estoy cansado de ser siempre el problema de todo en el club”, expresó el 10 culé con notorio disgusto.

dal, aceptaría ese monto, pues de no hacerlo y si Messi no renueva, en el verano se marchará sin dejar nada en caja. Uno de los puntos a favor del club inglés es que Pep Guardiola estaría muy cerca de firmar una extensión de contrato, lo que terminaría de convencer a Messi de ir a la Premier, tal como estaba decidido a hacerlo en el verano pasado. Messi tiene 33 años y medio de edad, lo que le da mayor urgencia para buscar un sitio donde pueda ganar un título importante en la parte final de su carrera, algo que en Barcelona no ve posible. /REDACCIÓN


DXT

JUEVES 19 DE NOVIEMBRE DE 2020

NO PRIORIZA EL DINERO

Tras la ruptura del contrato multimillonario que había firmado en 2018 con Golden Boy Promotions y DAZN, Canelo no lo ve trágicamente y considera que el box es su prioridad.

Saúl Álvarez confirmó que cerrará el año con una pelea de título mundial ante el británico Callum Smith, el peleador mejor posicionado en la categoría de las 168 libras de peso

MEXSPORT

En un mensaje que comunicó el púgil mexicano a través de sus redes sociales, informó que el 19 de diciembre disputará el título Supermediano de la AMB. “Estamos más listos que nunca. Ha sido larga la espera, pero les aseguró que valdrá la pena. Somos un equipo disciplinado que está listo para cualquier hora y día. Lo único que queremos es seguir creciendo. Está catalogado como el mejor en las 168 libras, así que estoy muy satisfecho porque lo único que queremos es seguir estando entre los mejores Por su parte el británico no ocultó su alegría ante la oportunidad de una pelea superestelar como campeón frente al Canelo. “He querido una pelea desde que me convertí en campeón del mundo, así que estoy muy contento de que en tiempos tan difíciles podamos ofrecerles a los fanáticos una pelea entre los mejores de la categoría”, comentó Callum. Esta será la primera batalla de Álvarez como agente libre, luego de que rompió relaciones con Golden Boy Promotions y saliera con la mejor parte tras el conflicto legal que sostuvo con Óscar de la Hoya. La sede para la pelea aún no se ha dado a conocer, aunque se dice que se llevará a cabo en Texas, Estados Unidos, y se rumora que puede ser el AT&T Stadium, casa de los Cowboys, algo que cumpliría con el cometido de contar con público en las gradas.

23

“Para mí el dinero es lo de menos, obviamente siempre quiero tener a mi familia bien y me subo a dar la vida por algo, por tener una vida mejor. Pero la verdad es que amo el boxeo y para mí el dinero es lo de menos. Creo que me va a ir mucho mejor como agente libre”, dijo en

una entrevista para TV Azteca. Asegura que al ser ahora él quien acuerde sus peleas, podrá buscar a los peleadores de más renombre para darle al público las mejores peleas. “Voy a poder hacer las mejores peleas y ahora sí que yo decidiré cada una de las cosas en cuestión de ne-

VUELVE A DAR EJEMPLO DE GENEROSIDAD

ESPECTÁCULO. Saúl Álvarez no quiso pasar el 2020 sin una pelea y ahora como agente libre arregló una función ante el británico Callum Smith, quien es el actual monarca de los supermedianos en la AMB. El 19 de diciembre se verán las caras en una sede todavía por confirmar.

gocio y creo que me va a ir mucho mejor. Siempre he dicho que lo que se hace bien no puede salir mal y nos va a ir mejor, eso lo tengo por seguro, pero al final lo que quiero es poder trabajar con todos los promotores y poder hacer las mejores peleas para el público”, agregó.

En un video publicado por la cuenta @ganchoalhigado, se dio a conocer que Canelo pagó los gastos de la operación de Lupita, una niña que le pidió firmar unos guantes para rifarlos y poder costear su tratamiento. “Aprovechando este video te iba a decir que si tú me dabas permiso que mis papás me compren unos guantes y yo poder rifarlos; usted me los firma y yo poder rifarlos en mi nombre, para yo pagar mis terapias que salen muy caras y comprar unas cosas que necesito para poder caminar, dijo Lupita. La respuesta del mejor libra por libra del mundo no tardó en llegar y con un mensaje corto y contundente dijo: “dile que con mucho gusto, que con todo mi corazón, que es un sí rotundo. Dile que no tiene que firmar nada, que cuánto necesita para sus terapias y yo se lo doy”. Lupita envió otro mensaje en el que agradece la generosidad del Canelo y le desea lo mejor. “Hola, Saúl, muchas gracias por el dinero que me mandaste para mi operación. Ojalá pueda ir a Guadalajara para ir a verte y darte un abrazo. Muchas gracias Saúl Canelo Álvarez y que Dios te bendiga para siempre, porque aparte de ser un muy buen boxeador, eres muy buena persona”, expresó Lupita. /REDACCIÓN

CANÓ FUERA TODO 2021 24 En esa ocasión la condena sólo llegó a los 80 juegos, lo que le permitió jugar la mitad de la temporada “Quedamos extremadamente decepcionados cuando nos informaron sobre la suspensión de Robinson por violar la política antidopaje de Major League Baseball. La transgresión es muy desafortunada para él, la organización, nuestros fanáticos y todo el mundo del deporte. Los Mets apoyan completamente los esfuerzos de MLB para eliminar del juego el uso de sustancias para mejorar el rendimiento”, dijo el presidente de los Mets en un comu-

millones

de dólares dejará de percibir Robinson Canó en 2021 al ser suspendido por uso de sustancias prohibidas

49 partidos

jugó Canó en 2020 con los Mets dejando un promedio de bateo de .316 con 10 cuadrangulares

nicado, Sandy Anderson. Canó no percibirá el salario de 2021, por lo que los Mers tendrán a

Martino con viento a su favor EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO @raulsarmiento

T

erminó la actividad para la Selección Nacional en este 2020 que está resultando tan complicado y diferente como ninguno en la historia y sin embargo el tricolor puede estar tranquilo porque marcha por buen camino con Gerardo Martino al frente de su timón. Sin duda los cuatro partidos que han tenido en las últimas fechas FIFA del 2020 dejan un agradable sabor de boca, pero no sólo por los resultados, sino porque se demuestra que va en ascenso, que se aprovecha el tiempo y se ponen los cimientos para lo que viene que es

la competencia oficial en eliminatorias, Copa Oro, Copa de naciones y sobre todo el objetivo principal que está a dos años de distancia que el Mundial de Qatar 2022. En estos partidos me gustó que Martino nos demostró que es un director técnico que tiene variantes, que resuelve y cambia en el desarrollo de los partidos, señaló esto porque en el período anterior no salía de su parado de 1-4-3-3, que es el dibujo básico. Lo trabajó, lo dejó claro y estableció que esa era la base, para de ahí partir y ver si es necesario variantes, así las cosas, en ese partido tan sencillo ante Guatemala dejó ver la posibilidad de cambiar a jugar con tres centrales con Romo realizando esa función, luego de practicarlo así, lo puso en acción en su gira europea con resultados positivos. Ahora bien, no fue la única variante clara y manifiesta, ya que ante los problemas que le daba Japón, jugó con una doble contención, corrigiendo el problema de la falta de peso y recuperación en el medio campo y puso un

REUTERS

El pelotero dominicano de los Mets, Robinson Canó, fue suspendido todo 2021 tras dar positivo a Estanozozol, sustancia que ayuda el mejorar el rendimiento y que se encuentra prohibida por la MLB. La oficina del comisionado Rob Manfred hizo oficial la sanción ayer para el segunda base metropolitano, quien es reincidente en el uso de estas sustancias. Ya en 2018 había sido puesto en la congeladora al dar positivo por un diurético usado para ocultar la aparición de sustancias en las pruebas de orina.

su disposición 24 millones de dólares que no estaban en el presupuesto para fichar a un encargado de custodiar la intermedia.

volante ofensivo atrás del eje de ataque. Estas variantes nos muestran que se está trabajando, que los microciclos son utilizados adecuadamente, que se está evolucionando, para ser más fuertes tanto en defensa como en ataque, pero dando prioridad a las cualidades de la selección y no sólo por las condiciones del rival, porque en el anterior ciclo de Osorio primero se buscaba controlar al adversario y de ahí hacer daño, creando muchas confusiones en el equipo que terminó en pleno Mundial sin saber a qué jugaba. Y también ya nos olvidamos de las rotaciones, ahora hay cambios, pero hay una base, hay jugadores titulares y si se necesita por lesiones se hacen movimientos, incluso se buscan los substitutos poco a poco sin violentar el parado inicial. Sin duda lo ofensivo luce bien, preocupa lo defensivo, porque se ve débil en muchas ocasiones, ya que al jugar con laterales ofensivos, los centrales juegan abiertos y muchas veces quedan en espacios donde los rivales sacan ventaja sobre todo en el mano a mano, se tendrá que trabajar en la forma en que el contención pueda estar cerca de ellos o uno de los interiores, también en el regreso de

INCONSCIENTE. Robinson Canó reincidió en el uso de sustancias prohibidas y la MLB lo sancionó con todo un año sin jugar. Una tercera prueba positiva y será expulsado de por vida.

El dominicano podrá volver en 2022 para cumplir los últimos dos años que restan en su contrato con la franquicia neoyorquina. /REDACCIÓN

los laterales para no dejar a los centrales en zonas de los costados, además del regreso de los extremos para ayudar cuando no se tiene el balón, porque sin duda muchas veces el equipo no es compacto. En el análisis por líneas, también en defensa, sobre todo en la central es donde más dudas hay, los laterales están bien, la portería no se diga, para la media cancha se están encontrando los jugadores ideales e incluso dando minutos a jóvenes y en delantera también está la selección sólida. Viene un 2021 muy cargado, con Copa Oro, eliminatorias, Copa de Naciones, casi puro partido oficial con rivales de CONCACAF, además una preolímpica y los Juegos Olímpicos, por si fuera poco la actividad de los clubes será muy pesada, ojala las lesiones no ataquen al grupo, pero sin duda hay confianza en que el ascenso seguirá y los éxitos deberán llegar en los torneos a enfrentar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.