LES HACEN
7 y8
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
La FIFA aprobó en su Congreso que JUEVES MIÉRCOLES las jugadoras que estén en periodo 1y2 de gestación deben recibir su sueldo integro en cualquier liga del mundo DXT P. 22
3 y4
1 y2 SYDNEYLEROUX
MARTES
JUSTICIA
3y4
VIERNES
#Relatos del
UL
Este mes verifican:
5 y 6 9 y 07 y 8 1y2
9y0 3y4
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
DISFRAZADO PARA ENSEÑAR
El psicólogo David Ramírez creó el personaje del “Chef Le Ricardiú” para impartir un de cocina para niños con discapa7 ytaller 8 sensorial 9y0 cidad PÁGINA 2
5y6
CORTESÍA EDUCACIÓN ESPECIAL MÁS
diario24horas
HTTPS://DAI.LY/X7XLGUZ
DE ROMA A LOS GRAMMY SOPHIELOPEZ
Yalitza Aparicio pasó del cine a la pantalla chica con la conducción de los Latin Grammy 2020, donde Rosalía fue la gran ganadora VIDA+ P. 19
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
GABRIELA ESQUIVEL / CUARTOSCURO
AÑO X Nº 2320 I CDMX
MÉXICO REBASA LAS 100 MIL MUERTES POR LA PANDEMIA
Ponen límite a consumidores para posesión de mariguana El Senado aprobó la normatividad que permitirá portar hasta 28 gramos de la droga y tener hasta seis plantas de cannabis en casa. La venta se tolerará en establecimientos autorizados que deberán obtener una licencia y cumplir los requisitos de ley. El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados MÉXICO P. 3
Rostros e historias, la cifra ‘inusual’ de muertes por Covid Desde el 13 de enero, cuando se detectó el primer paciente de Covid-19 en México, los contagios crecieron y se extendieron. Hoy superan el millón 19 mil casos y las 100 mil 104 muertes. Pero más allá de las cifras, están los rostros y los momentos de una tragedia que aún no termina, y que golpea en todo el país y a todos los estratos sociales. Las vacunas de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, la esperanza en el mundo MÉXICO Y CDMX P. 4 Y 7
@LOPEZOBRADOR_
CONFIRMADOS
4,472
más que ayer
FIESTA GUADALUPANA. Apertura de la Basílica el 12 diciembre depende de Semáforo MÉXICO P. 4
da
Del 16 al 19 de noviembre
98,861
Ca
1,019,543
# Q ué
Uno de los laboratorios al que apostó México para acceder y distribuir las vacunas difundió que su ensayo resultó exitoso en generar inmunidad tanto en adultos mayores como en jóvenes MUNDO P. 10
sa
AstraZeneca también presume resultados te E n
100,104
DEFUNCIONES
99,528
576
99,026
más que ayer
LEY SECA. Al menos en ocho alcaldías de la capital no se venderá alcohol el fin de semana CDMX P. 7
GABRIELA ESQUIVEL
RECIBE AMLO A JULIO URIAS, CAMPEÓN DE LA SERIE MUNDIAL
Para dimensionar las cosas, imagínese que las tribunas del Estadio Azteca están a reventar; le caben 84,000 personas. Y en la cancha hay 16,000 más de pie; suman 100,000 personas, entre las que se encuentran jóvenes, niños, mujeres, ancianos, embarazadas, etcétera. ADRIÁN TREJO P. 3
José Ureña
SÁBADO
P.5
Carlos Ramírez
P.12
Alfredo Huerta
P.16
Ana María Alvarado
P.20
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
PIDEN A LA FGR HACER JUSTICIA EN EL CASO CIENFUEGOS MÉXICO P. 3
21 DE NOVIEMBRE Nublado
190C 90C
XOLO ♦ RÉQUIEM
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? La cifra inusual de López-Gatell
Por supuesto que las cifras son útiles para demostrar una realidad, y las que arroja la pandemia del Covid-19 son más que dramáticas. En México, más de 100 mil personas han muerto a causa de este mal, y se trata de personas, con nombres, rostros, ilusiones y pasiones. Es ahí donde se visualiza la tragedia. Hugo López-Gatell sabía lo que vendría al revelarse la cifra de defunciones, de ahí que al arranque de su informe vespertino no dudó en tratar de argumentar las causas que derivaron en estos números; se trata, dijo, de una cifra “inusual”... No se supo bien a bien lo que quiso decir, pero su expresión durante la conferencia habló más que su discurso. ¿Será?
Maestro se disfraza de chef para enseñar a pequeños Alberto Guerra y Zuria Vega presumen que su hijo de 1 año usa vestido HTTPS://BIT.LY/3LMXGEN
Las pruebas rápidas contra el Covid-19
... y a propósito de Querétaro, nos comentan que entre la población de esa entidad hubo más aceptación de la que se esperaba al programa Médico en tu Calle, a través del cual las personas que lo han requerido son beneficiadas con una prueba de detección del Covid-19. Con esto, según el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, la localidad se coloca como referente nacional en la búsqueda de casos, detección y detención de la cadena de contagios... dicen que actualmente solo el Gobierno de la CDMX va tras esos pasos. ¿Será?
México cumple con GAFI
Nos aseguran que la reciente aprobación a las reformas de la Ley de Instituciones de Crédito permitirá cumplir con algunas de las recomendaciones que el Grupo de Acción Financiera Internacional realizó a México durante la última evaluación de las herramientas con las que se cuentan para combatir al lavado de dinero. Por lo anterior, se espera que nuestro país obtenga una calificación positiva en la siguiente revisión del llamado GAFI, la cual está programada para realizarse en febrero del próximo año y será, nos explican, tan importante para la economía mexicana como una nota crediticia de una calificadora internacional. ¿Será?
Dicen que es muy influyente, pero...
A propósito de la CDMX, el jueves pasado y en plena pandemia, corrió a la orilla del río, en San Antonio Texas, y nos comentan que hasta subió imágenes a sus redes sociales. Ayer, en Morena, tomaba decisiones sobre los candidatos que vienen; por eso ha empezado a causar inquietud. ¿Quién es Calatrejo? ¿Es tan influyente como dicen? ¿Será?
SENTIDOS. Vestido de chef, Le Ricardiú explota la actividad sensorial de los niños.
Con la pandemia el mundo de la enseñanza tuvo que evolucionar para mantener su impacto en los estudiantes sin perder calidad ni calidez, como es el caso de Educación Especial Más, el centro escolar y terapéutico para niños con discapacidad que ofrece, por ejemplo, clases de cocina sensorial a cargo del chef Le Ricardiú. “La idea es que ellos manejen todas las texturas con sus manitas, que las huelan, que las toquen, que las sientan, que las prueben, que las vean, que todo sea integral de una manera en la cual ellos se diviertan sobre todo, pero mejor aún, que se lo coman, o como decimos aquí en mi rancho, que muevan el bigote”, dijo a 24 HORAS este personaje que es el alter ego del psicólogo David Ramírez. Esta actividad le ha ayudado a sus alumnos a trabajar en su autoestima y en su seguridad, pues muchos de ellos temían usar por ejemplo, sartenes y cuchillos, lo que les ha dado autonomía e independencia, pues ahora ya pueden comer solos, cocinar y lavar sus propios platos.
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
“Ya cuando lo preparan, ellos se emocionan de lo que acaban de hacer, lo huelen, lo van viendo cómo se transforma, y eso les genera un cambio en estos hábitos alimenticios”, señaló. El chef menciona que esto ha sido muy gratificante a nivel personal, pues incluso sus hijos colaboran con él con otros dos personajes: Ratatouille y Chilaquil. Educación Especial Más nació en 2010 a raíz de un gran descontento sobre el tipo de servicios educativos que existen para los niños con discapacidad y actualmente cuenta con grupos de preescolar, primaria y secundaria. También ofrece terapias integrales de lenguaje y habla, audición, neurodesarrollo, terapias físicas, psicoterapia, además de talleres funcionales como música, magia, cocina, taekwondo, asesorías a escuelas, escuelas para padres y regularización. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7XLGUZ
Con traje típico y en la escolta, surgen fotos de la infancia de Yalitza Aparicio HTTPS://BIT.LY/390HF5G
La Reina Isabel y el Príncipe Felipe celebran 73 años de matrimonio HTTPS://BIT.LY/2ITYEAL
INSTAGRAMMERS
VENGALAALEGRIATVA
Nos dicen que en el seno del PAN cada día crece el disgusto sobre la alianza con el PRI en algunas entidades; ahora ya son dos expresidentes nacionales, Gustavo Madero y Damián Zepeda los que se han pronunciado en ese sentido pues, aseguran, solo se estaría confirmando aquel discurso sobre el PRIAN que se lanza desde Palacio Nacional... por lo pronto ya empujan, respaldados en las encuestas y solo con la camiseta blanquiazul, a Víctor Fuentes hacia la gubernatura de Nuevo León y, en Querétaro, a Mauricio Kuri. Y es que dicen que solos la tienen ganada. ¿Será?
EN LA WEB
CORTESÍA EDUCACIÓN ESPECIAL MÁS
Le dicen no al PRIAN
EDUCACIÓN ESPECIAL
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Exnovio de Livia Brito la acusa de haberle robado HTTPS://BIT.LY/3PEPARB
Regulan uso de mariguana KARINA AGUILAR
Con relojes sonando en los escaños de los senadores, con la leyenda, “llegó la hora de regular”, el Senado de la República aprobó la regulación para el uso adulto de la mariguana que permitirá a los consumidores portar 28 gramos de la droga y tener hasta seis plantas de cannabis en su casa. La aprobación de este dictamen, que fue enviado a la Cámara de Diputados para su aprobación, cumple con la resolución que emitió hace dos años la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para legislar en torno al uso adulto de mariguana. De esa manera, establece que la rectoría sobre la cadena productiva del cannabis y sus derivados, y su consumo, estará a cargo de la Secretaría de Salud a través del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis. Asimismo, se establece que la venta de la mariguana estará permitida para uso adulto en establecimientos autorizados por el Instituto, que deberán obtener una licencia expedida por éste y cumplir los requisitos de ley. Señala que la siembra, cultivo o cosecha de plantas de mariguana no será punible cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos. Y a propuesta de la senadora del PRI, Beatriz Paredes, “en el caso de licencias para ejidatarios o comuneros, se requerirá la autorización de la Asamblea Ejidal o de la Asamblea Comunal de que se trate”. La legislación aprobada elimina el cáñamo de la lista de sustancias psicoactivas; y establece que la Secretaría de Salud, en un plazo de seis meses, deberá realizar las adecuaciones reglamentarias correspondientes para armonizarlas con el texto de la presente ley. También elimina la fracción V del artículo 60 de la Ley General de Salud, el cual prohibía “el consumo del cannabis para fines médico, farmacéutico o paliativo”. ADVIERTEN VACÍOS
A pesar de haber votado a favor del dictamen, senadores como Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano y Cora Cecilia Pinedo del Partido del Trabajo, consideraron necesario regular el uso el cáñamo, con el fin de abrir un mercado que podría generar grandes ganancias a nuestro país. “El cáñamo industrial (…) alcanzará los 10 mil 600 millones de dólares antes de 2025, nos proporciona una posibilidad de reactivar la economía del campo y la industria”, ad-
El inmundo récord LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
ara dimensionar las cosas, imagínese que las tribunas del Estadio Azteca están a reventar; le caben 84 mil personas. Y en la cancha hay 16 mil más de pie; suman 100 mil personas entre las que se encuentran jóvenes, niños, mujeres, ancianos, embarazadas, etcétera. Todos están muertos. Esa es la magnitud de la cifra de muertos por Covid-19 en cuya deshonrosa lista México ocupa un lugar preponderante. Ayer se alcanzó la impensable cifra de 100 mil mexicanos muertos -en la estadística oficial-; un escenario que rebasa con mucho lo catastrófico y que valida las proyecciones de
Avalan créditos del Infonavit para terrenos El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 463 votos a favor y uno en contra, las reformas a las leyes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con lo cual los trabajadores podrán adquirir, no solo una vivienda, sino también un terreno para construirla. Además, el trabajador recibirá directamente los créditos, sin intermediarios, y el Instituto podrá otorgarlos aun cuando el trabajador no se encuentre laborando o sea independiente, para lo cual será suficiente que en algún momento estuviera inscrito al Infonavit, y podrán solicitarse todos los créditos que puedan cubrir, sin necesidad de que sea en coparticipación.
Al presentar el dictamen, el diputado Carlos Torres Piña (Morena), enfatizó que la reforma tiene un alto contenido social, porque permite a los trabajadores resolver una cuestión fundamental de sus vidas. “Con el acceso a la vivienda se combate la pobreza y se moderan las desigualdades en un país que aún tenemos algunos rezagos y pendientes de resolver”, dijo el diputado. Con la aprobación del dictamen, abundó, los trabajadores podrán hacer uso de sus recursos ahorrados en su subcuenta de vivienda, en una gama amplia y diversa de opciones para hacerse de una propiedad. La diputada Mónica Almeida (PRD) expresó que esta iniciativa resulta un paliativo benéfico para las personas que en algún momento fueron derechohabientes, pero que si hoy al requerir un crédito no se encuentran como personal contratado o sean trabajadores independientes y patrón, será posible, por el solo hecho de haber estado inscritos al Infonavit. / JORGE X. LÓPEZ
LAS REGLAS Se podrán comprar hasta 28 gramos para consumo personal en establecimientos regulados. La posesión de más de 28 gramos, pero menos de 200, será sancionada con multa de hasta 11 mil pesos. La portación de más de 200 gramos de cannabis será causa de proceso penal. Se consideran hasta 10 años de prisión para
quien utilice a menores de edad en cualquiera de los procesos. Para autoconsumo se pueden tener seis plantas en una vivienda, si hay más de un consumidor, hasta ocho plantas. Existen 18 mil personas privadas de su libertad por haber portado de uno a 200 gramos de mariguana, según datos de Inegi.
CUMPLEN. El dictamen avalado por los senadores, entre críticas del PAN, fue enviado a la Cámara de Diputados para su revisión.
virtió la senadora petista, al señalar que, de acuerdo con estimaciones, México podría alcanzar, en un año, la misma cifra de ventas que registró Canadá en cinco años, gracias a nuestra población, situación geográfica y conocimiento del producto. Para la mayoría de los senadores del PAN,
muertos realizadas por prestigiadas universidades estadounidenses. Según estas estadísticas, en febrero del 2021, si no hay vacuna antes, la cifra de mexicanos muertos por Covid-19 será cercano a los 130 mil. No son cifras intrascendentes, como pretende Hugo López-Gatell. La gran preocupación en México, además de las cifras, es que en el país la tasa de mortalidad es tres veces más alta que el promedio mundial: 9.81% en nuestro país contra 2.39% mundial. Es decir, que en México, muere uno de cada diez contagiados. Y aunque el Gobierno acusa que los muertos se deben a enfermedades preexistentes como la diabetes o la hipertensión, algo no debieron hacer bien desde las oficinas públicas para evitar tal número de víctimas mortales. Efectivamente cada ciudadano es responsable de su cuidado, pero si desde el Gobierno se enviaron señales equivocadas sobre el peligro de la pandemia y hasta la fecha se sigue negando la utilidad del cubrebocas, ¿no hay responsabilidad del Gobierno en la estrategia fallida? ¿No se dividió a la población con los mensajes cruzados entre el Presidente y el encargado de la estrategia de contención? ¿No se poli-
FOTOS CUARTOSCURO
Límites. El Senado aprobó la normatividad que permitirá portar hasta 28 gramos de la droga y tener hasta seis plantas de cannabis en casa
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
este dictamen aprobado, “no trae nada de positivo, estamos en contra de que se abra el mercado de las drogas en este país”, dijo el senador Damián Zepeda. “La solución era autoconsumo, plantas en tu casa, sé parte de una asociación o club, no tienditas en la esquina”, denunció.
tizó un tema que tenía que ser exclusivamente científico, médico? ¿Por qué tenemos esa tan alta tasa de mortalidad? ¿Por gordos y desobedientes o porque las autoridades sanitarias no entendieron desde el principio la magnitud de la crisis que se avecinaba? Hoy tenemos 100 mil ausencias; quizá algunas decenas de miles pudieron haberse evitado. Quizá. •••• Nacionalista, lo que se dice nacionalista, no parece este Gobierno. El miércoles se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de la Secretaría de Salud que textualmente señala: “La Cofepris deberá resolver la procedencia de las solicitudes de registro sanitario de los medicamentos e insumos que provengan del extranjero en un plazo de cinco días hábiles contados a partir del siguiente a aquél en que el solicitante entregue la documentación aplicable’’. Bien, lo malo del asunto es que a la industria farmacéutica nacional le seguirán aplicando el Reglamento de Insumos para la Salud que establece un plazo de …¡180 días! Naturales para genéricos y 240 días para la obtención del registro de moléculas nuevas.
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Piden a la FGR hacer justicia en caso Cienfuegos El que la Fiscalía General de la República haya dejado en libertad al general Salvador Cienfuegos es porque se deben probar los elementos que obran en la carpeta de investigación enviada por EU, pues no porque sea una investigación gringa se puede acreditar que existe culpabilidad, resaltó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador. “La autoridad competente lo tendrá que aclarar (si es inocente del delito de narcotráfico)”. “No porque se trata de agencias o instancias judiciales de otros países ya ellos son los poseedores de la rectitud y de la justicia”. Además, rechazó que México haya amagado a EU con expulsar a los agentes de la DEA, como lo dio a conocer el diario estadounidense The Wall Street Journal. “Lo único que hicimos por la vía diplomática fue expresar nuestra inconformidad, y nos entendieron muy bien, y se resolvió en la primera instancia el problema. Ahora toca a la Fiscalía”. El canciller Marcelo Ebrard, resaltó que se trató de defender el prestigio del país. En tanto, congresistas demócratas de EU manifestaron que la FGR tiene la oportunidad de demostrar el compromiso del Gobierno federal contra la corrupción y de hacer justicia en el caso de Cienfuegos. En una misiva dirigida al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, los demócratas señalaron que están interesados en que la justicia prevalezca en el caso del general. Al cierre de la edición, la Fiscalía no había dado respuesta a la misiva. El ex secretario de la Sedena regresó a México el miércoles pasado y quedó libre luego de que el Gobierno de EU desestimó tres cargos de narcotráfico: modalidad de producción, transporte y distribución de droga, así como lavado de dinero. / DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF
Nada de piso parejo, pese a que pone en riesgo el empleo de 45 mil trabajadores del sector. Ni hablar. •••• Televisión Azteca, propiedad de Ricardo Salinas y bajo la dirección de Benjamín Salinas, alcanzó en lo que va del año niveles récord de audiencia al llegar a más de 106 millones de mexicanos. De acuerdo a cifras de Nielsen IBOPE, los televidentes dedican más de 100 minutos al día para ver los contenidos de la televisora del Ajusco. De acuerdo con la estadística, cada semana, 6 de cada 10 hogares sintoniza Azteca Uno, es decir, es visto diariamente por más del 30% de los hogares en nuestro país mientras que el canal Azteca 7 es visto, a la semana, por 6 de cada 10 hogares, el equivalente a 23.2 millones de personas. ADN40, el canal informativo más visto de México, semanalmente informa a 1 de cada 5 mexicanos, un total de 22.1 millones. Enhorabuena. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
Dolor incontenible
Los mayores de 50 años, hombres e hipertensos son quienes presentan una mayor mortalidad por Covid-19
LUTO. EL SUBSECRETARIO DE SALUD RECONOCIÓ QUE EL COVID-19 SE UBICA YA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE EN EL PAÍS. LA EPIDEMIA ACTIVA EN EL PAÍS ES DE 37 MIL 473 PERSONAS
“Tras 4 meses, logré recuperarme” KARINA AGUILAR
TESTIMONIO “Pensé que moriría, pues cada día que pasaba me ponía peor y pensaba que no me volvería a levantar, tras cuatro meses, logré recuperarme; sin embargo, tengo secuelas como dolor de cabeza, cuerpo y huesos”. Así lo expresó Patricia Castillo, quien aseguró que en los inicios de la pandemia ella no creía en el virus, “nos quieren asustar”.
En entrevista con 24 HORAS, relató que sólo hasta que ella se contagió su perspectiva cambió, pues necesitó de tanques de oxígeno y optó por recibir el tratamiento en su hogar. Fue el 9 de junio cuando esta habitante de Ecatepec, Estado de México, sintió un fuerte dolor de cabeza que, en un principio, dejó pasar al padecer migrañas. Sin embargo, varios días después el malestar no disminuía y comenzó a presentar fiebre, dolor
En vilo, Mañanitas para La Morenita La apertura de la Basílica de Guadalupe el 11 y 12 de diciembre está sujeta a las indicaciones de las autoridades y al semáforo epidemiológico, informó la oficina de Comunicación del santuario. En una entrevista, María del Carmen Mejía Rodríguez, gerente de Comunicación Social e Internet de la Insigne Nacional Basílica de Guadalupe, expresó que emitieron alternativas para evitar aglomeraciones. Una de ellas es que la visita al
que el nivel de estudios de 71% de los fallecidos era de educación secundaria; mientras que 50% tenía sólo educación primaria o menos. Además, 38% eran obreros, trabajadores ambulantes, comerciantes, choferes, vigilantes y empleados del sector público y 28% eran amas de casa.
JESSICA MARTÍNEZ
M
éxico superó ayer las 100 mil muertes por Covid-19; de los cuales 82.38% son personas mayores de 50 años, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud. “Hoy en México tenemos 100 mil personas que han perdido la vida por el Covid-19, esta es una cantidad desde luego inusual, no tenía ningún antecedente previo en la sociedad mexicana de una enfermedad infecciosa, aguda que pudiera causar una propagación tan rápida y afectar la vida de tantas personas”, reconoció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Resaltó que el Covid-19 se ha ido posicionando como una de las principales causas de muerte en el país, “lo cual siempre cuando hablamos de un daño a la salud, es un posicionamiento desagradable, inconveniente, triste (y) desafortunado, para los seres humanos”. México reportó este jueves 100 mil 104 muertes por Covid-19; es decir, 576 más que un día anterior; en tanto el número de contagios acumulados es de 1 millón 543 personas, lo que significa 4 mil 543 casos más que los reportados el miércoles. En tanto la epidemia activa se encuentra en 37 mil 473 personas. De acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud, al menos 82 mil 470 de las personas que fallecieron, tenían entre 50 y 119 años de edad; es decir que 82.38%, de las muertes totales se registraron en este rango. En tanto, el investigador del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM, Héctor Hernández Bringas, refirió
en los huesos y cansancio, por lo que acudió con varios médicos, quienes le diagnosticaban gripe y sólo le enviaban tratamiento para contrarrestar el resfriado. Luego de pasar por varios médicos, uno le comentó que debido al nivel de oxigenación que presentaba podría tener Covid-19, por lo que le recomendó acudir a un hospital; pero ella se negó y pidió un tratamiento adecuado para ella y su hijo y esposo. Patricia manifestó que, en total, gastó 10 mil pesos aproximadamente. Ahora, procura salir sólo lo necesario. / ARMANDO YEFERSON
templo se realice de manera escalonada; otra, que en noviembre, los fieles lleven una veladora con su respectiva intención, para que el 11 de diciembre sean colocadas y encendidas en el atrio de la Basí-
Hernández Bringas dijo en enttrevista co Ciro Gómez Leyva que del total de muertes, 87% han ocurrido en hospitales públicos y 3% en hospitales privados; 10% en hogares o la vía pública. En este sentido, el subsecretario de Salud refirió que las personas que se atienden en hospitales pri-
MEDIDA. La Basílica de Guadalupe está abierta sólo al 10% de su capacidad; para ingresar además piden cubrebocas y que no “entren arrodillados”.
lica, como “signo de tu presencia ante la Virgen de Guadalupe”. Las flores que se lleven durante el mes en curso se recolectan y guardan para realizar un tapete monumental el 11 y 12 de diciem-
vados generalmente llegan en una etapa temprana de la enfermedad a atenderse, tienen menos comorbilidades y una mejor condición alimentaria. Mientras que 41% de los pacientes que ingresan a un hospital por Covid-19 mueren. Al respecto, las
187
60-64
13,812
5-9
39
65-69
13,883
10-14
54
70-74
12,255
15-19
113
75-79
9,444
20-24
373
80-84
6,497
25-29
799
85-89
3,418
30-34
1,562
90-94
1,184
35-39
2,526
95-99
300
40-44
4,313
100-104
40
45-49
7,092
105-109
1
50-54
9,432
110-114
1
55-59
12,202
Porcentajes de defunciones Mujeres 36.21% Hombres 63.79 Hospitalizados 89.13 % Ambulatorios 10.87 %
Comorbilidades principales Hipertensión
45.36 %
Diabetes
38.58 %
Obesidad
23.94 %
Tabaquismo
8.02 %
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
PANDEMIA. A más de 8 meses del primer caso en México, miles de familias sufren la pérdida de un ser querido a causa del nuevo coronavirus.
0-4
Fuente: Secretaría de Salud (Corte al 18 de noviembre)
bre, días en los que -detalló Mejía Rodríguez- no se realizarán misas. Las celebraciones Eucarísticas serán pregrabadas y transmitidas por las plataformas digitales y por los medios de comunicación. Desde que se permitió la apertura ya no se llevan a cabo misas continuas, pues entre cada homilía se realiza la limpieza del lugar. Los devotos a La Morenita dicen que no se opondrían al cierre del santuario mariano en esas fechas, pues lo primordial es la salud y evitar aglomeraciones, como ocurrió en la iglesia de San Hipólito, el 28 de octubre pasado, día de San Judas Tadeo. / JESSICA MARTÍNEZ
autoridades de Salud, han referido que esto se debe a la tardanza que tienen los enfermos en acudir a recibir atención médica, que en muchas ocasiones genera un estado avanzado de la enfermedad que es difícil revertir.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
CUARTOSCURO
Por rango de edad
MÉXICO
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
“Los familiares, los amigos que se van, duelen mucho”
MAÑANERA. El presidente López Obrador agradeció los mensajes recibidos tras la muerte de su hermana, Candelaria Beatriz.
Presiones de la jerarquía militar en Palacio que, no se olvide, libre, independiente, soberano”. Seis altos mandos cambiaron el curso del caso, la repatriación de Cienfuegos y evitaron una cacería sin ton ni son en el Ejército Mexicano.
TELÉFONO ROJO
do y regresó con señales los abrazos externados por allegados e incluso opositores. El miércoles pasado, el mandatario recibió una serie de condolencias que se hicieron públicas a través de redes sociales, entre las que destacaron las de sus antecesores Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa, éste último acérrimo crítico del Jefe del Ejecutivo. Candy era como se le decía de cariño a la hermana del Presidente, quien era maestra y radicaba en Chiapas. La pérdida dentro de su familia no hará que el Presidente cancele actividades ni el fin de semana, pues tiene previsto participar en la reunión del Grupo de los 20, de forma virtual, y viajará a Puebla. El domingo, además de su segunda intervención en la cumbre virtual, se prevé que supervise las obras del Tren México-Toluca e inaugure un hospital en Texcoco. / DIANA BENÍTEZ
JOSÉ UREÑA
L
CAPTURA DE VIDEO
Los últimos minutos de La Mañanera de ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador los usó para agradecer a todas las personas que le extendieron el pésame por el fallecimiento de su hermana Candelaria Beatriz López Obrador, acaecido la mañana del miércoles. “Agradecer a todos los que expresaron su pésame por lo de mi hermana. Ya saben cómo son estas cosas. Los familiares, los amigos que se van duelen mucho. “Esta era mi única hermana, pero ella es, era, religiosa, y estaban procurando mis hermanos y su hijo, su esposo, que se hiciera una misa o que se hiciera una ceremonia. Hablaron con un sacerdote y le dijo que no hacía falta, que ya había hablado con ella días antes, y que estaba tranquila, entonces se fue tranquila y está en paz”, expresó. Además de titubear y hablar aún en presente de su hermana menor, López Obrador se mostró conmovi-
5
joseurena2001@yahoo.com.mx
a versión es de un divisionario y por lo tanto creíble: La jerarquía castrense encabezó los reclamos al Presidente tras la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos. La élite acudió, sin cita ni aviso previo, a Palacio Nacional para hablar en una especie de ultimátum. Sucedió al día siguiente de la aprehensión. Llegaron con preocupación tanto por el agravio infringido a la soberanía nacional y a las Fuerzas Armadas. Pero también acicateados internamente. Usted ubicará al autor de las declaraciones hechas el viernes 16 de octubre por la mañana, en especial tres frases: “…esto es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen de cómo se fue degradando la función pública en el país durante el período neoliberal. “…como en el caso (Genaro) García Luna, todos los que resulten involucradosenestecaso,queesténactuando en el Gobierno en la Defensa Nacional, van a ser suspendidos y retirados. “…si es el caso, puestos a disposición de las autoridades competentes.
No vamos a encubrir a nadie…”. SECRETARIO AL FRENTE La versión del divisionario incluye otros datos: Al frente de la jerarquía iba el general Luis Cresencio Sandoval, actual secretario de la Defensa Nacional, ex subordinado de Salvador Cienfuegos y sucesor suyo. No se necesita bordar mucho sobre el temario: -México no puede aceptar esta humillación. -Hay que hacer lo que se deba hacer. -Él es un hombre probo, intachable… Y comenzaron las negociaciones de la liberación al mayor nivel en los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump. A la declaración siguiente han seguido cambios en el discurso. El del miércoles: “…aquí, además, está de por medio el prestigio de una institución fundamental para el Estado Mexicano, es la Secretaría de la Defensa, las Fuerzas Armadas, y no es cualquier cosa…”. “…no podemos nosotros permitir, sin elementos, que se socaven nuestras instituciones fundamentales; además, México es un país
DIVISIONARIO ORADOR 1.- Con los antecedentes narrados aquí, hoy cobrará importancia el discurso del general Luis Cresencio Sandoval en el aniversario de la Revolución. Es consecuencia de aquel encuentro y el temario es obvio: reivindicación de la soberanía y la dignidad de las Fuerzas Armadas. 2.- La industria farmacéutica nacional no pide mucho. Simplemente igualdad de trato tras el acuerdo publicado el miércoles en el Diario Oficial. En él se fija un plazo de cinco días para resolver permisos de importación, mientras a los nacionales se les relega en el tratamiento. Dice la Amelaf: A los mexicanos “les seguirán aplicando el Reglamento de Insumos para la Salud que señala 180 días naturales para genéricos y 240 días naturales para moléculas nuevas”. Y 3.- El alcalde de Cuauhtémoc, Néstor Núñez, busca su reelección. Mientras tanto, prepara su segundo informe de Gobierno para el martes próximo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
DELINCUENCIA ORGANIZADA AUMENTA 49.5% DE 2019 A 2020
Suben homicidio, violencia en el hogar y feminicidio: SSCP
Jul
Ago
Sep
Oct
Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán. A escala municipal, son 15 ciudades las que concentran 28.7% de los homicidios: Tijuana y Ensenada, Baja California; Ciudad Juárez y Chihuahua, Chihuahua; León, Salamanca, Irapuato y Celaya, Guanajuato; Cajeme, Sonora; Zamora y Salamanca, Michoacán; Guadalajara, Jalisco; Acapulco, Guerrero; y Benito Juárez, Quintana Roo.
En el periodo citado, el delito aumentó sólo en 11 entidades. Sobre el feminicidio, Ricardo Mejía destacó que con respecto del mes de septiembre, hubo cuatro casos menos, al cerrar en 76; Estado de México, Veracruz y Ciudad de México son las tres entidades que concentran el delito. Mejía Berdeja resaltó una baja en los secuestros y robo en general; de -1.2% y -1.1%, respectivamente.
Debido a que el proceso de la consulta popular, que inició el 28 de octubre con la expedición de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación, obliga a suspender la difusión de toda propaganda gubernamental, los diputados de Morena y sus aliados modificaron la fecha para que el decreto entre en vigor hasta el 15 de julio de 2021. Este cambio no afecta la fecha de la consulta popular sobre los actores políticos del pasado, la cual se efectuará el domingo 1 de agosto de 2021. La diputada Martha Tagle (MC) puntualizó
El subsecretario de Seguridad también dio el reporte de lo que se ha recuperado con el operativo Caseta Segura, implementado por la Guardia Nacional, que suma ocho mil millones 608 mil pesos. Las casetas reportadas son Tlalpan y Tepoztlán, donde se recuperaron cinco mil 356 millones de pesos; Baja California y Palmillas, dos mil 633 millones de pesos; Sonora, 82 millones de pesos; San Martín y San Marcos Chalco, 454 millones; y Nayarit, 83 millones.
DENUNCIA. Titular de STC compareció ante diputados de las comisiones de Infraestructura, y de Comunicaciones y Transportes.
rias, el titular de la SCT informó que esa dependencia ha negociado con los pueblos yaquis su liberación. “Lo que exigen son situaciones que les ofrecieron en el pasado, que no les cumplieron, los engañaron y ahora estamos resarciendo esas fallas”, dijo Arganis. / JORGE X. LÓPEZ
que en la suspensión de difusión de propaganda gubernamental, que ordena el artículo 35 constitucional, se contemplan las conferencias mañaneras del Presidente, por lo que ya no podrían transmitirse. Sin embargo, dijo, la propuesta establece que la convocatoria para la consulta ya existe y obliga al INE a comenzar con la organización del ejercicio. “Queda algo absolutamente inentendible. ¿Está en vigor o no la convocatoria a la consulta popular? Está en vigor porque el INE tiene que hacer los trabajos preparatorios para la consulta popular, pero no está en vigor porque este decreto cambia la fecha a julio de 2021. Están pretendiendo salvar algo insalvable”, reclamó. / JORGE X. LÓPEZ
Al menos 24 entidades del país muestran un deceso consistente en los contagios, hospitalizaciones y decesos por Covid-19, destacó el subsecretario Hugo López-Gatell durante una reunión virtual con integrantes de la Conago y la secretaria de de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Los indicios “más esperanzadores2, indicó, los muestran Campeche y Chiapas, en tanto que en la Ciudad de México, Nuevo León y Jalisco, tienen una transmisión importante, pero estable. Respecto a las vacunas contra el virus SARS-CoV-2, López-Gatell expresó que aún no existe una que sea eficaz y segura, aunque 11 se encuentran en Fase 3 de estudios, de las que 3 tienen relación directa con México, como lo son AstraZeneca, Pfizer y CanSino. En el encuentro también se abordaron temas como la reforma laboral y la prevención de la violencia hacia las mujeres. En su intervención, Juan Manuel Carreras, mandatario de San Luis Potosí y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, manifestó su solidaridad con Tabasco por las inundaciones que sufre y ofreció el
respaldo del organismo para coadyuvar en la atención al desastre natural. Informó que se acordó una reunión con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera; y la jefa de Gobierno, la gobernadora y los gobernadores, la cual podría llevarse a cabo en no más de 10 días. En otro tema, Sánchez Cordero llamó a brindar acompañamiento a manifestaciones por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Comentó que en las mesas de construcción de paz y de seguridad, se debe abordar la estrategia que vayan a tomar los Gobiernos respecto a los 16 días de activismo que inician el miércoles con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y terminan el 10 de diciembre. La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, enfatizó que el 18 de noviembre se dio el arranque de la primera etapa de la reforma laboral en 8 entidades, por lo que se abren las puertas de los tribunales laborales, con un nuevo modelo de justicia que apuesta por la conciliación. / 24 HORAS
REUNIÓN. La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero; el presidente de la Conago, Juan Manuel Carreras López; y otros integrantes del gabinete y gobernadores dialogaron de diversos temas.
@JMCARRERAS
Cambian fecha del decreto de consulta
RECUPERAN 8 MMDP EN CASETAS
@M_OLGASCORDERO
Las tomas de casetas han representado pérdidas para el erario público por tres mil 665 millones de pesos, y han sido realizadas por la delincuencia organizada, acusó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis. En comparecencia virtual ante las comisiones unidas de Infraestructura, y de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, el funcionario detalló que los delincuentes usaron para este fin 39 casetas en cinco estados. “Son verdaderamente delincuentes, no son protestas, son gente que lo está usando como un negocio propio”, enfatizó Arganis. Agregó que la decisión para atacar este ilícito con la Guardia Nacional vino directamente del Presidente. Respecto a los bloqueos a las vías ferrovia-
En contraste, dentro de los delitos del fuero federal –de enero a octubre, respecto al mismo período de 2019– se registró un descenso de 22.2% sobre todo en delitos migratorios y el robo de hidrocarburo; sin embargo, la delincuencia organizada tiene un incremento de 49.5%; es decir, es el único delito que no cede de entre los 11 del fuero federal clasificados. Al respecto, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, reportó aumentos en decomisos de mariguana, cocaína, opio, metanfetamina y fentanilo, de enero al 18 de noviembre, con respecto al mismo periodo de 2019, de 58, 97, 268, 139 y 518%, respectivamente.
Si bien es cierto que la educación tiene un papel fundamental para empezar a caminar en la lucha por combatir la violencia, eso no elimina que los ambientes educativos han sido parte de esa estructura patriarcal, apuntó Julia Muñoz Velasco, especialista en Filosofía, en el marco del panel virtual “Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres”, convocado por la Universidad Lasalle. La académica abundó que las instituciones están inmersas en estas estructuras patriarcales que ejercen violencias contra la poblacion femenina, y recalcó que uno de los principales retos es reconocerlo. “Nos cuesta mucho trabajo… creemos que los ambientes educativos deberían estar libres de este tipo de violencia y promoviendo un avance en favor de la equidad de género”, manifestó Muñoz Velasco. Recordó que ha habido casos de acoso sexual que pueden ser tanto de figuras de autoridad, como los docentes, hasta de compañeros de aula, y que eso anteriormente se veía, pero no se explicitaba como un problema. “Es importante la organización de las estudiantes que ha permitido generar un cambio. El reto es detenernos y hacer un diagnóstico para ver que las instituciones educativas son parte de un sistema patriarcal”, insistió. / DANIELA WACHAUF
Resaltan baja de contagios por Covid en 24 estados
@SCT_MX
Delincuentes toman casetas, acusa Arganis
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Jun
2,883 2,944
May
2,843 2,733
Abril
2,953 2,980
Mar
2,972 2,988
Feb
3,004 2,873
Ene
2,907 2,926
2020
2,745 2,933
2019
2,866 3,038
Al décimo mes del año (octubre), el homicidio doloso, el feminicidio y la violencia familiar tuvieron una ligera alza en su incidencia, informó Ricardo Mejía Berdeja, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al presentar el reporte mensual durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. De enero a octubre, en comparación con el mismo periodo de 2019, el homicidio doloso tuvo un incremento de 1.1%; el feminicidio, 1.5%; y la violencia familiar, 3.4%. De acuerdo con el reporte histórico, el homicidio doloso mantiene una línea de contención de -0.02%; el reporte se dio por año y no mensual, como lo hacía el extitular de la SSPC, Alfonso Durazo. Las entidades federativas que concentran 52% de los homicidios dolosos a nivel nacional son Guanajuato,
En octubre, el número de homicidios dolosos incrementó no sólo respecto a septiembre, sino también respecto al mismo mes de 2019
2,817 2,773
DIANA BENÍTEZ
Asesinatos no cesan
2,865 2,994
Crimen. Guanajuato, Baja California, Edomex, Chihuahua, Jalisco y Michoacán concentran 52% de asesinatos a nivel nacional
Evitar acoso en escuela, el reto: experta
7
GABRIELA ESQUIVEL
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
HISTORIA. Una mujer de la tercera edad es llevada al interior del Hospital General de México por sus familiares; ahí es recibida por personal médico protegido de pies a cabeza.
UNA TRAS OTRA, ARRIBAN LAS AMBULANCIAS CON PACIENTES COVID
En el Hospital, angustia y dificultad para respirar Alcaldías con más de 1,000 casos Alcaldías con más de 10,000 casos
Azcapotzalco 10,206
G. A. Madero 21,919
Miguel Hidalgo 7,615
V. Carranza 10,170
Cuauhtémoc 10,955
Iztacalco 8,279
Cuajimalpa 5,186
Iztapalapa 26,259
Álvaro Obregón 16,219
Benito Juárez 7,240
M. Contreras 6,699
Tláhuac 9,174
Total: Xochimilco Coyoacán 183,253 casos Tlalpan 16,784 10,207 12,141 confirmados Defunciones 12,836 (según el Gobierno federal) Activos 3,035 (estimados)
Milpa Alta 4,194
183,253
Curva de contagios
En alerta roja
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Alistan alcaldías Ley Seca para fines de semana La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que habrá Ley Seca en al menos ocho alcaldías durante los fines de semana, con el objetivo de disminuir los contagios de Covid-19, al mitigar las reuniones donde se consume alcohol. “Estamos en un acuerdo con todos los alcaldes, las alcaldías, estamos viendo si es al mismo tiempo las 16 o primero ocho y ocho, de acuerdo con distintas reuniones que hemos estado teniendo, pero sí va a haber alguna implementación para evitar que haya más fiestas”, destacó la mandataria capitalina. Señaló que hoy se dará a conocer el acuerdo; sin embargo, las alcaldías que confirmaron la ley seca son Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza, Xochimilco, Tláhuac, Miguel Hidalgo, Cuajimalpa y Cuauhtémoc. Mientras que en el Estado de México, al acuerdo se suman los municipios metropolitanos de Tultitlán, Naucalpan, Ecatepec y Nezahualcóyotl. /24 HORAS
Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:
Cuauhtémoc
Benito Juárez
Guerrero III
Portales III
24
25 83,683
Cuajimalpa
Tlalpan
San Pedro C.
Miguel hidalgo
25 Álvaro Obregón Sa. B. Ameyalco
25
Fuente: coronavirus.gob.mx
31
59,670 48,014 37,503 25,018 11,664 5,548 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 19 de may may may jun jun jul ago nov
TECNOLOGÍA. Algunos locales ya cuentan con QR para el rastreo de contagios.
Arrancan pruebas Covid en el Metro
ESCENA HABITUAL. Ambulancias públicas y privadas llegan cada cierto tiempo a la zona de Urgencias Respiratorias del Hospital General de México, una gran parte con pacientes Covid.
José Antonio de Jesús, trabajador de la funeraria Lascano, coincidió en que los traslados, pero de fallecidos por Covid-19, se habían reducido de uno a dos al día, pero en
CUARTOSCURO
Con las sirenas prendidas, una tras otra las ambulancias arriban a la zona de Triage del Hospital General de México, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc; de ellas, respirando con dificultad y con los rostros marcados por la preocupación, descienden personas contagiadas de Covid-19 y sus familiares. De una de las ambulancias desciende una señora de aproximadamente 50 años, cuyo pecho se agita rápidamente; aunque cuenta con un tanque de oxígeno, se ve su dificultad para respirar. Pese al cubrebocas, a su acompañante se le nota el rostro preocupado y sus manos, inquietas, agitan más de una decena de papeles antes de ingresar al hospital. Del nosocomio salen médicos con trajes protectores para atender a la señora, a quien, de entrada, revisan con un estetoscopio. Por su parte, los paramédicos que la trajeron están protegidos sólo con cubrebocas. Al terminar el primer contacto, los médicos la cambian de camilla y la ingresan al hospital. Los paramédicos, en cambio, únicamente se aplican un spray, un desinfectante. Christian Rodríguez, trabajador de la ambulancia privada, mencionó que al día realizan hasta nueve traslados de pacientes Covid, y detalló que al dejar a los enfermos regresan a su base para quitarse la ropa y desinfectar la unidad para continuar trabajando. “Ha subido mucho el traslado otra vez, estábamos trasladando a tres o cuatro al día, ahora son hasta nueve los que hacemos en un solo día, de lunes a domingo (a diferentes hospitales)”, mencionó. Apenas 20 minutos después llega al hospital una mujer de 30 años, caminando, pero sosteniéndose de los barrotes con una mano y tomándose el pecho con la otra. Su pecho sube y baja agitadamente, respirando con rapidez. Al entrar le piden firmar papeles; a su acompañante, un hombre, se le ve inquieto y angustiado. La agente de Policía que vigila la zona de acceso de Triage, quien omitió su nombre, comenta que los ingresos por Covid-19 han aumentado considerablemente, pues en semanas pasadas se habían reducido a dos o tres diarios, pero ahora la cifra subió a cerca de seis al día. Mientras, se ve pasar a una pareja con una mujer de la tercera edad en silla de ruedas, quien va con su cabeza recostada en su hombro y cubrebocas puesto, dirigiéndose también a la zona de Triage. A tan solo seis calles de distancia del hospital se encuentra el Instituto de Ciencias Forenses y el Servicio Médico Forense... donde los servicios fúnebres también ofertan sus servicios.
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
XAVIER RODRÍGUEZ
MARCO FRAGOSO
Capitalinos contagiados
GABRIELA ESQUIVEL
Pandemia. Personas con el rostro preocupado, con tanques de oxígeno y respiración agitada es lo que se observa al ingresar a los nosocomios
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
el último mes realizan cerca de siete diarios. “La situación ya estaba bajando, pero a la gente le valió, empezó a salir y ve ahora hacemos promedio en el día siete traslados”, indicó.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que a partir de hoy arranca la apertura de los 26 macrokioscos de la salud, donde se aplicarán pruebas rápidas de Covid-19; 12 se ubicarán en estaciones del Metro, puntos de mayor afluencia y en 14 explanadas de alcaldías. Cabe destacar que ante el aumento de contagios por coronavirus se incrementará el número de pruebas diarias disponibles para pasar de cinco mil diarias ambulatorias a 10 mil diarias (se prevé que 70% sean de antígenos y 30% PCR), con el objetivo de avanzar rápidamente en la identificación de casos positivos y su aislamiento Por otra parte, algunos establecimientos ya cuentan con el código QR que deberán tener a la vista del público, con el objetivo de que los clientes puedan registrar su visita y ser contactados en caso de haber coincidido con una persona contagiada de Covid en el lugar; el registro está abierto en https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx/. Este trámite aplica para restaurantes, gimnasios, clubes deportivos y boliches, entre otros. / MARCO FRAGOSO
CDMX
La pena máxima que podrían alcanzar los adolescentes José N. y Darwin N. sería de cinco años por su probable participación en el delito de secuestro agravado, luego de que el pasado 11 de noviembre abandonaron una maleta con el cuerpo de Alessandro, de 14 años, en la colonia Guerrero. “Es un tema de justicia para adolescentes porque al ser menores no pueden ser sujetos a procedimiento penal; la ley establece la infracción máxima que son cinco años”, explicó a 24 HORAS el abogado penalista Irving Regino. Destacó que el juez -en caso de encontrarlos responsables- les puede aplicar esta sanción, pero depende de si la defensa llega a solicitar tratamiento psiquiátrico o psicológico. Esto luego de que un juez especializado en Justicia Penal para Adolescentes vinculó a proceso a los jóvenes de 15 años. El juzgador determinó que deberán permanecer con la medida cautelar de internamiento preventivo, mientras se desarrollan los 60 días para el cierre de la investigación complementaria. Por otra parte, Juan Martin Pérez, director de la Red por los Derechos de la Infancia en México, dijo a este
Por Alessandro, darían 5 años a dos menores ADOLESCENTES
15 años de edad tienen José N. y Darwin N. 2les ofrecieron mil pesos delincuentes por
dejar los restos de Alessandro en un basurero.
HORROR. El pasado 11 de noviembre, José N. y Darwin N. fueron sorprendidos por policías cuando abandonaban una maleta con el cuerpo del menor de 14 años.
diario que la determinación del MP para iniciar el proceso de internamiento llama la atención porque hay muchas acciones de prevención, que se pudieron haber realizado antes de llegar a este terrible hecho. “Hace años eliminaron el presu-
puesto para prevención del delito… (y) se ha incrementado el presupuesto para el Ejército, Marina y Guardia Nacional”, observó. El 11 de noviembre, policías capitalinos realizaban un patrullaje por la calle Lerdo y vieron a dos adoles-
centes; uno de ellos arrastraba una valija. Al percatarse de la presencia de los uniformados, arrojaron la maleta y se abrió, permitiendo observar que del interior sobresalían restos humanos. Los efectivos detuvieron a uno de los menores, mientras que el segundo fue asegurado tras ser perseguido. Alessandro fue secuestrado el día 10 en la colonia 20 de Noviembre, en la V. Carranza, por sujetos que iban en dos motocicletas.
La alcaldía Benito Juárez (BJ) entregó cerca de dos toneladas de víveres para los afectados por las inundaciones en Tabasco y Chiapas, tras una colecta de insumos entre vecinos de la demarcación. En ocho días se recolectaron artículos de primera necesidad, de higiene personal, primeros auxilios, alimentos, ropa y calzado. Por instrucción del alcalde de BJ, Santiago Taboada, los víveres fueron trasladados al centro de acopio de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el Aeropuerto Internacional de la CDMX, para ser entregados por elementos del Ejército, a quienes el titular de la demarcación reconoció su compromiso con los damnificados. Taboada informó que el centro de acopio habilitado en el Complejo
Olímpico México 68, ubicado en Trípoli 1136, colonia General Anaya, seguirá funcionando de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas para recibir donaciones e hizo un llamado a los benitojuarenses a seguir apoyando. Por otra parte, la Secretaría de Marina (Semar) reportó que mantiene su operativo de apoyo a la población civil en Chiapas y Tabasco. Tan sólo en la última entidad fallecieron al menos nueve personas y hay 302 mil damnificados. En los municipios de Villahermosa, CentlaFrontera, Tacotalpa, Macuspana y Nacajuca se han evacuado a mil 200 personas. En esas localidades, la Semar distribuyó 513 paquetes de limpieza personal, 460 enseres de limpieza,
ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
Envía la Benito Juárez ayuda humanitaria
Tres hombres y una mujer fueron captados en video al momento de robar partes eléctricas de una camioneta estacionada en la zona de Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A Madero. El hurto ocurrió a las 8:14 horas de ayer y quedó grabado por una cámara de seguridad vecinal. En el video de poco más de tres minutos y al que tuvo acceso 24 HORAS, se observa a dos hombres acercarse a una estaquita Nissan estacionada. De inmediato, un sujeto con gorra se dirige a la parte delantera, se tira al piso y mete la mano debajo del vehículo; enseguida otro hombre con cubrebocas se coloca al frente de la camioneta y ambos aplican fuerza para abrir el cofre. Luego, aparece un auto Jetta sin placas para estacionarse unos metros adelante de sus cómplices. Los dos individuos se dirigen al vehículo, lo abordan y pocos segundos después descienden con una mujer para regresar a la camioneta. Entonces, abren el cofre y comienzan a sustraer las partes eléctricas. El conductor baja para unirse al robo y sacan la batería de la camioneta, que la mujer mete a la cajuela del Jetta. Después desconectan otras piezas y al percatarse de que otro auto se acercaba, bajan el cofre de la camioneta desvalijada y abordan el Jetta para escapar del lugar. Según cifras de la Agencia de Datos Abiertos de la CDMX, de enero a abril de 2020 hubo cuatro mil 76 carpetas de investigación por robo de autopartes y “cristalazos”. / ARMANDO YEFERSON
COLECTA. Con apoyo de la Sedena, dos toneladas de víveres fueron enviadas a Tabasco y Chiapas desde el Aeropuerto Internacional de la CDMX.
668 colchonetas, 724 cobertores, 10 mil 400 litros de agua embotellada y repartió 220 mil 767 litros de agua potable transportada en pipas. En Chiapas, la presencia naval se reforzó en los municipios de Mollejón y Terán, donde se realizan re-
corridos fluviales y terrestres para evitar rapiña y saqueos. En esas comunidades se entregaron tres mil 900 litros de agua embotellada, 655 kilos de azúcar, 200 kilogramos de sal, 100 litros de aceite y 100 kilogramos de jabón. /24 HORAS
DELITO. El robo ocurrió en la GAM y quedó videograbado.
Desalojan a vecinos por fuga en pipa de gas Unas 100 personas fueron desalojadas en la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, debido a una fuga de gas LP que se generó cuando una pipa abastecía a una de las viviendas de la zona. Personal de Protección Civil de la alcaldía activó el protocolo de seguridad y desalojó a los habitantes, sin reportar lesionados o intoxicados. Bomberos de la Ciudad de México trabajaron más de una hora para reparar la válvula. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
En 3 minutos, desvalijan camioneta
FUERON SORPRENDIDOS CON LA MALETA CON EL CUERPO
CUARTOSCURO
Proceso. Por tratarse de adolescentes, la defensa podría solicitar tratamiento psiquiátrico o psicológico
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
CORTESÍA
8
CDMX
9
RESULTÓ EFECTADA POR EL 19-S
Vamos a cumplir con la reconstrucción. Ha sido un proceso con sus complicaciones, pero vamos a terminar con todas las viviendas que fueron dañadas”
Tras sismo, reconstruyen parroquia en Xochimilco
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
GOBIERNO CDMX
Trabajos. Se invirtieron más de cuatro millones de pesos, para atender los daños que sufrió la infraestructura del inmueble
El Gobierno capitalino, a través de la Comisión para la Reconstrucción, entregó la restauración de la Parroquia de Santa María Nativitas, ubicada en Xochimilco, cuyos trabajos se realizaron con una inversión de cuatro millones 10 mil 625 pesos para atender los daños que sufrió por el sismo del 19 de septiembre de 2017. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que el templo representa un patrimonio histórico muy importante del siglo XVI e incluso tiene piedras prehispánicas dentro de la construcción, por lo que los trabajos realizados permiten la
RESCATE. La jefa de Gobierno , Claudia Sheinbaum, resaltó que la Parroquia de Santa María Nativitas es un patrimonio histórico muy importante del siglo XVI, por lo que los trabajos permiten la preservación de la memoria y cultura de la CDMX.
preservación de la memoria y cultura de un inmueble fundamental para los pueblos originarios y de la CDMX. “Evidentemente, los gobiernos somos laicos, pero los templos representan un patrimonio cultural de nuestra ciudad que es indispensable atender. Y, además, es una de-
manda de los propios pobladores de los distintos pueblos originarios, tanto de Xochimilco, Tlalpan, Milpa Alta, que fueron afectados muchos de los templos católicos de nuestra ciudad”, indicó. Sobre los trabajos de reconstrucción, Sheinbaum dijo que se repararon los daños en infraestructura
física de la carretera México-Tulyehualco, en Xochimilco, y que en la CDMX se atienden 24 mil viviendas que fueron afectadas por el sismo del 19-S, a fin de que todos los damnificados recuperen sus hogares. El comisionado para la Reconstrucción, César Cravioto, informó que se destinaron 133 millones de pesos para atender 21 templos en la CDMX, de los cuales cinco están concluidos, y se espera entregar nueve más este año y los siete restantes se terminarán en 2021. Abundó que este año concluyeron los trabajos de intervención de casi 100 viviendas dañadas por el 19-S que se censaron, y que alrededor de 200 más están dentro del núcleo de las viviendas del segundo censo, por lo que ya son atendidas por el Instituto de Vivienda y se realizan asambleas virtuales con los damnificados par que conozcan el avance en las obras. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Poco tránsito y contaminación “moderada” Contrario a otros días, este jueves se registró poco tránsito vehicular en algunas de las principales vialidades de la Ciudad de México. Tal fue el caso de la Avenida Observatorio con dirección a la Avenida de los Constituyentes, al poniente de la capital del país. Al mismo tiempo,
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
las autoridades informaron que el índice de la calidad del aire se encontraba aceptable y con riesgo moderado en el impacto a la salud de la población. Cabe recordar que el jueves de la semana pasada se decretó el doble Hoy No Circula ante los altos niveles de ozono. / 24 HORAS
CONCIENCIA. Programa capacita a los habitantes en educación vial.
“Protectora de Movilidad” da 2 mil bicis El alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, encabezó la entrega de dos mil bicicletas a la cuarta generación de graduados de la “Biciescuela MH”, quienes concluyeron de manera satisfactoria el taller de cultura vial y manejo de este medio de transporte. Para evitar aglomeraciones, se entregaron de manera simbólica 20 bicicletas con estricto apego a las medidas sanitarias establecidas por el Gobierno local. Las bicis restantes serán entregadas en los siguientes días de manera programada. Al inscribirse en los talleres y concluirlos satisfactoriamente, los egresados forman parte del programa “La Protectora de la Movilidad MH”, y se hacen acreedores a una bicicleta por parte de la alcaldía. Este programa consiste en capacitar a los habitantes en educación vial para promover la movilidad sustentable. El alcalde informó que estas dos mil bicicletas se suman a las tres mil 600 ya entregadas en esta administración, y para 2021 se otorgarán otras mil 500. Abundó que sumando las dos administraciones, se van a entregar un total de 10 mil 500 bicicletas a igual número de graduados de las Biciescuelas. Romo resaltó que se ha logrado pasar del 1% de los habitantes que usaban bicicleta para transportarse en 2012 a 16%, lo que representa un avance sin precedente en el uso de este transporte. / 24 HORAS
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
@PCIVILCHIAPAS
10
CHIAPAS. Elementos de Protección Civil y del Ejército brindan apoyos y alimentos a 50 familias en el refugio de la primaria Francisco Javier Mina, en el municipio de Ixhuatán, luego de las intensas lluvias que desbordaron cuatro ríos en las últimas horas en la entidad, entre ellos el Agua Azul.
EN CHIAPAS SE DESBORDAN CUATRO RÍOS Y HAY DESLAVES
PALABRA. Alfredo del Mazo destacó su compromiso con una tierra justa y de oportunidades.
Edomex respalda reforma laboral; es pionero al aplicarla
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
El Estado de México respalda la reforma laboral que impulsa el Gobierno de México, por lo que la administración estatal está comprometida para que cumpla con su objetivo de fortalecer el bienestar de los trabajadores, afirmó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Señaló que, por ello, el Edomex es de los primeros estados en poner en marcha el nuevo Sistema de Justicia Laboral. Acompañado por la secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Luisa María Alcalde Luján, destacó que el Edomex cuenta con 100 conciliadores y el 65% son mujeres, además de que se pusieron en marcha los Tribunales de Justica Laboral, en Toluca, Tlalnepantla, Ecatepec y Texcoco. Por su parte, la secretaria Luisa María Alcalde puntualizó que el nuevo modelo apuesta por la conciliación, convencidos de que la forma idónea para resolver conflictos es sentar a ambas partes y escucharlos, y reconoció al Estado de México por los avances que lleva en la materia. / 24 HORAS
EMBAJADORAS. El edil recibió a la Cumbre Nacional de Women’s Entrepreneurship Day México.
Huixqui impulsa el liderazgo femenino Al recibir la Cumbre Nacional de Women’s Entrepreneurship Day México, el presidente municipal Enrique Vargas del Villar señaló que el gobierno de Huixquilucan es un incansable promotor del empoderamiento de las mujeres. En compañía de María del Rosario Velasco Lino, embajadora WED en México; Marisela Hank Rhon, consejera nacional de WED, así como embajadoras nacionales y estatales, reiteró que se tiene que trabajar hombro con hombro para superar las dificultades económicas del país, en donde las mujeres emprendedoras juegan un papel preponderante. La embajadora María del Rosario Velasco Lino reconoció al presidente municipal Enrique Vargas del Villar como un aliado permanente de las mujeres y su empoderamiento. / 24 HORAS
Siguen en emergencia 12 de los 17 municipios de Tabasco En alerta. El Grijalva, Usumacinta y La Sierra están en su límite máximo en algunos puntos, reporta Protección Civil nacional DANIELA WACHAUF
Tras las fuertes lluvias provocadas por el frente frío 11, la tormenta tropical Eta y el ciclón tropical Iota que pasa por Centroamérica, 12 de los 17 municipios de Tabasco continúan en emergencia. Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), dijo que afortunadamente han bajado los niveles del agua y eso ayuda a tener mayor acceso a las zonas afectadas y determinar los daños. “Los niveles del agua, en la mayor parte de las comunidades, han bajado de una manera considerable, pero no ha terminado la emergencia y esto lo podemos deducir porque tenemos refugios, así como plantas potabilizadoras.” En entrevista con 24 HORAS, comentó que continúan con la ayuda humanitaria que comprende canasta básica y servicios de salud. Respecto a los municipios afectados, expresó que es la zona Centro, Centla, Macuspana, Teapa, Nacajuca y Jalapa de Méndez, entre otros. Velázquez Alzúa manifestó que hay alrededor de 130 mil damnificados y afectaciones en 29 mil viviendas, 33 tramos carreteros y cuatro puentes. En el caso de Chiapas, donde en las últimas horas se desbordaron cuatro ríos y un arroyo, y ocurrieron deslaves, la funcionaria señaló que están mandando ayuda humanitaria. “Estuve hace cuatro días e hicimos recorridos donde los daños son los derrumbes; lamentablemente hubo más fallecimientos por estos deslizamientos de ladera; tenemos muchos riesgos de viviendas que están en los cerros y estamos trabajando”. La funcionaria resaltó que están revisando los niveles de los ríos. Detalló que el Grijalva,
CUARTOSCURO
GOBIERNO DEL EDOMEX
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
TABASCO. Pobladores de diferentes sectores en la colonia Gaviotas Sur de Villahermosa manifiestan que el nivel del agua no baja y su estancamiento está provocando mal olor e infecciones para la piel.
EL TAMAÑO DE LA TRAGEDIA EN EL SURESTE
29 fallecidos por las lluvias; 20 en Chiapas y 9 en Tabasco. 208 mil 868 personas afectadas: Chiapas, 54 mil 976; Tabasco, 130 mil 899, y Veracruz, 22 mil 993. 64 mil 298 viviendas afectadas: Chiapas, 29 mil 275; Tabasco, 29 mil 233, y Veracruz, 5 mil 790. 19 mil 112 personas en refugios temporales: Chiapas, 740, y Tabasco, 18 mil 372. 31 comunidades incomunicadas: Chiapas, 3, y Veracruz, 28. 904 tramos carreteros afectados: Chiapas, 856; Tabasco, 33, y Veracruz, 15. 34 puentes afectados: Chiapas, 28; Tabasco, 4, y Veracruz, 2.
en los tramos de las colonias Gaviotas y Porvenir (Villahermosa), está a su límite máximo, al igual que el Usumacinta y La Sierra. “Actualmente, cinco de los 14 principales tramos en los ríos de Tabasco se encuentran con niveles un poco por encima del nivel ordinario… mantenemos vigilado las 24 horas del día los niveles de las presas como Peñitas, Angostura y Malpaso, entre otras; todo esto es fundamental para la toma de decisiones en materia preventiva”.
Subrayó que el gobierno estatal trabaja en labores de fumigación de calles y avenidas, con la ayuda de unas aeronaves especiales; se están haciendo desazolves de limpieza y las potabilizadoras siguen atendiendo a la gente. Asimismo, adelantó que la próxima semana el Presidente presentará un plan integral para evitar inundaciones. “Tiene que ver con los propios ríos, presas, materia de protección civil, vivienda en materia de gobierno federal y estatal”.
Agencia de EU certifica a la Policía Estatal de BCS La Policía Estatal Preventiva (PEP) de Baja California Sur fue certificada por la Comisión para la Acreditación de Agencias de Seguridad Pública (CALEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, en su modalidad inicial. Con esto se cumple uno de los compromisos de mejorar los protocolos de actuación y estándares de calidad de esta corporación, destacó el secretario de Seguridad Pública (SSPE) del estado, Germán Wong López. Esta distinción fue otorgada después de que la PEP fue sometida a una audiencia pública ante los delegados de CALEA y quienes,
después de tres auditorías hechas durante el año, evaluaron las políticas, procedimientos y servicios de apoyo que se realizan en la institución, misma que completó los 181 estándares requeridos. El secretario de Seguridad Pública expresó que, con la certificación, se garantiza que los miembros de la PEP actúen apegados a procedimientos internacionales. Manifestó que la administración del gobernador Carlos Mendoza Davis es la que más ha invertido en la profesionalización y equipamiento de las corporaciones de seguridad.
GOBIERNO DE BCS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
EXCELENCIA. Con la acreditación se garantiza la calidad de los servicios que brinda la corporación.
“No es el fin de un proceso, sino el inicio de una mejora avanzada y continua, una búsqueda por la excelencia mediante revisiones anuales y otras medidas de evaluación, que nos permitirá ser mejores y servir con excelencia a la ciudadanía”, puntualizó. / 24 HORAS
ESTADOS
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
11
Michoacán actuará, si no lo hace Federación
PEGA AL BUEN FIN LA INMOVILIDAD DE MERCANCÍAS
Pérdidas por bloqueos a vías superan 22 mil mdp
Al cumplirse ayer 49 días de bloqueo a las vías del tren en Michoacán, el gobernador Silvano Aureoles refrendó su demanda al Gobierno federal para que intervenga y solucione el conflicto. Acompañado por 13 líderes de la cúpula empresarial del estado, el mandatario advirtió en un videomensaje que, si no hay respuesta federal, su Gobierno va a actuar para hacer cumplir la ley. “Si el Gobierno federal sigue sin hacer nada (...) nosotros, como Gobierno del estado, vamos a actuar para hacer cumplir la ley, que en este caso le corresponde al Gobierno federal, porque se trata de un conflicto nacional y de vías federales”, advirtió. Denunció que “la omisión y los brazos cruzados frente a este delito ha provocado pérdidas millonarias para las empresas del estado, las nacionales y muchas internacionales que trasladan insumos y mercancías a través de las vías férreas”.
Freno. La Asociación Mexicana de Ferrocarriles estima que hay 8 mil 500 carros detenidos en Michoacán
RÉCORD. Hoy se cumplen 50 días de bloqueos a las instalaciones ferroviarias.
patio y patio, cifra a la que se agregan aquellos que no pudieron salir a su destino, por lo que se estima que la cifra total de carros de ferrocarril detenidos es de 8 mil 500. Aunado a esto, refirió que la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, AC (ANTAD) señaló que había mercancías destinadas en los ferrocarriles para comercializar el Día de Muertos, y por el bloqueo dichos productos no pudieron llegar a su destino. Sobre el Buen Fin, el presidente de la AMF expuso que sí hay tiendas de autoservicio que sufrieron desabas-
to por los bloqueos. “Tenemos un tema más preocupante: A principios de este mes, llegaron carros cargados de cloro y, como saben, el cloro es un material peligroso que puede causar muchos daños a la salud”, advirtió. De manera adicional a los dos carros con cloro, el presidente de la AMF mencionó que también hay otros dos cargados con clorado de sodio. Ambos productos llegaron el 6 de noviembre y a la fecha no se han podido mover y no dejan de generar preocupación, por ser nocivos para la salud.
@SILVANO_A
Las pérdidas por el detenimiento de trenes derivado de los bloqueos a las vías en Michoacán, a principios de noviembre sumaban más de 22 mil millones de pesos, pero actualmente la cifra de las afectaciones es “incalculable”, ya que no sólo es un daño a la industria ferroviaria, sino también a productores, consumidores, empresas, industrias y transportistas, expresó Óscar Del Cueto, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). “Hemos tratado de determinar las pérdidas en pláticas y conversaciones con diferentes cámaras y asociaciones, pero nos hemos dado cuenta que nos hemos quedado cortos con las estimaciones, porque hoy la cifra es incalculable”, expresó Del Cueto Cuevas, en entrevista con 24 HORAS. En la actualidad hay 3 mil 420 carros de ferrocarril detenidos entre
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
“Lo más lamentable es que quienes se manifiestan violando la ley, están afectando terriblemente a empresas que generan miles de empleos en Michoacán, y con ello afectando el movimiento de la economía local y la economía de las familias en un momento tan crítico”, subrayó. Denunció que “la principal demanda de quienes hoy tienen secuestradas las vías del tren es política, de intereses que son particulares”. “No reclaman salarios, porque no se les adeuda ni una sola quincena. No reclaman mejor educación para los niños. Lo que reclaman es que el Gobierno del estado y el Gobierno federal reconozca a su grupo de manera oficial como un grupo sindical adicional, como una separación del SNTE, de la CNTE, para que ellos tengan una representación separada en las mesas de negociación con el Gobierno federal”, dijo. / 24 HORAS
RESPALDO. Arropado por líderes empresariales, el mandatario pidió la intervención del Gobierno federal.
ESTADOS
12
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
EL MANDATARIO PIDE NO ENCENDER FOCOS ROJOS POR COVID-19
Llama Vila a evitar posadas en Yucatán Advertencia. “Si no hacemos bien las cosas en diciembre, el coronavirus nos va a pasar factura en enero”, dice el gobernador
GOBIERNO DE GUERRERO
DIF Guerrero se suma a acciones contra Covid
SERVICIO. Se ofrece atención temprana, cuando se manifiestan los primeros síntomas.
Como parte de la suma de esfuerzos para hacer frente a la contingencia sanitaria derivada de la pandemia, el DIF Guerrero, que preside Mercedes Calvo de Astudillo, realiza acciones encaminadas a la atención, recuperación y canalización de enfermos de Covid-19, a través de sus centros e instalaciones reconvertidas, donde se presta la atención oportuna en forma gratuita. En este propósito, el DIF Guerre-
ro dispuso, en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), áreas con personal capacitado para atender a los pacientes que pudieran tener alguna sospecha de tener la enfermedad. Con el apoyo del gobernador Héctor Astudillo Flores y de la Secretaría de Salud en el estado, personas con síntomas de Covid-19 pueden acudir al CRIG en Chilpancingo para ser valorados con estudios clínicos y
22,742 pacientes de entre un día de nacimiento y 99 años de edad acumula el estado.
4personas personas fallecidas en el último
día, para un acumulado de 2 mil 630 decesos.
REPUNTE. En los últimos días se ha tenido un leve incremento en los casos.
una Navidad segura, con reuniones lo más pequeñas posibles, porque si no hacemos bien las cosas en el mes de diciembre, el coronavirus no perdona y nos va a pasar factura en el mes de enero”. CONTINÚA EL NARANJA
Este jueves, el titular de la Secretaría
atendidos debidamente y en forma oportuna, con el fin de evitar mayores complicaciones en su salud. El Sistema DIF Guerrero ofrece una atención temprana a la población, cuando se manifiestan los primeros síntomas de Covid-19. Además, esta institución ha emprendido diversas campañas de concientización de prevención para el uso obligatorio del cubrebocas, la sana distancia y difusión de las medidas sanitarias en los centros de mayor concentración, para evitar la propagación del coronavirus. Como parte de las acciones para combatir la pandemia, el Gobierno de Guerrero ha instalado 60 filtros sanitarios en cada punto de mayor afluencia en los principales municipios como Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco, así como las brigadas para concientizar a la población, lo que ha permitido estabilizar la curva en los casos positivos. Este jueves se reportó en la entidad un solo fallecimiento como consecuencia de la enfermedad, lo que el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, consideró importante, ya que la tendencia va a la baja. Informó que ayer se reportaron 32 nuevos contagios de Covid 19, por lo que la cifra acumulada subió a 23 mil 126 casos. El funcionario detalló que van 2 mil 427 muertes y que hay 2 mil 454 casos sospechosos, así como 274 activos. / 24 HORAS
de Salud de Yucatán (SSY) , Mauricio Sauri Vivas, informó que con 45 nuevos casos de Covid 19, el semáforo epidemiológico estatal continúa en color naranja. El porcentaje de ocupación de cuidados intensivos Covid + No Covid está en 19.9%, marcador color verde y en ascenso.
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
ntre las muchas teorías de la conspiración para explicar el arresto y el desistimiento del proceso del general Salvador Cienfuegos Zepeda en EU hay que apuntar algunos hechos: 1.- La primera misión del Ejército es la de ser la garantía de defensa de la soberanía de la República ante embates extranjeros. El gene-
ral Cienfuegos es un militar en activo y por su cargo posee información delicada de seguridad nacional mexicana. Golpear al Ejército es violar la soberanía nacional de México. 2.- El expediente de la DEA está mal integrado y se basa en informaciones obtenidas sin respetar el debido proceso y violando las leyes que limitan las intercepciones telefónicas. Por tanto, la decisión de retirar cargos no fue por política exterior, sino por culpa de la mala investigación de la DEA. 3.- El canciller Marcelo Ebrard y el líder senatorial Ricardo Monreal fueron los pivotes que arrinconaron a la Casa Blanca: revisar acuerdos de cooperación bilateral en materia de seguridad, 4.- La DEA se basó en la advertencia de
aislamiento y 549 se encuentran estables.
19,408 personas ya se recuperaron y no representan riesgo de contagio.
El incremento en admisiones hospitalarias de la semana con respecto a la anterior está en rojo y en ascenso. / QUADRATÍN
AMLO revisará programas en visita a Puebla El gobernador Miguel Barbosa adelantó que la visita que realizará el presidente Andrés Manuel López Obrador a Puebla el sábado corresponde a la evaluación de programas sociales del Gobierno federal, junto con el estatal. También es para conocer los detalles que se realizaron respecto a la restauración y rehabilitación de espacios cívicos para conmemorar a Venustiano Carranza. La gira se llevará a cabo en la junta auxiliar de Tlaxcalantongo, en el municipio de Xicotepec, lugar donde se perpetró el asesinato de Venustiano Carranza. Ahí, el Gobierno del estado apoyó, junto con el Gobierno municipal, en el embellecimiento, dignificación y rehabilitación de los espacios. Dijo que esta gira había quedado pendiente por parte de la Presidencia de la República, por la situación del Covid, pero se retomará, en el marco de la conmemoración de la Revolución Mexicana. En otro tema, informó que envió una iniciativa al Congreso local para regresar el control de los ser-
Cienfuegos a México: la DEA violó la soberanía de México SEGURIDAD Y DEFENSA
155 pacientes continúan hospitalizados en total
Trump a México en dos memorándums de directrices de seguridad nacional sobre narco 2019 y 2020 en los que amenazó a México de castigos si no atacaba a cárteles. 5.- En ese contexto, la DEA está operando hoy en México la persecución contra el jefe del Cártel Jalisco, Nemesio Oseguera El Mencho, y contra Ovidio Guzmán, hijo del Chapo, para llevárselos a EU, pero sin coordinarse con las autoridades mexicanas. 6.- Lo que queda ahora es aprovechar la crisis para meter al orden a la DEA en México, obligarla a respetar las leyes y reducirle los espacios de colaboración. 7.- El caso Cienfuegos puede frenar el abuso estadounidense de las estrategias de Obama y Trump para perseguir narcos “en sus madri-
GOBIERNO DE PUEBLA
cionando, el 4% restante es parte del sector educativo; ya estamos a tope de lo que se puede abrir”, dijo. Para seguir quitando restricciones, continuó, es necesario que la ciudadanía se cuide durante este último mes del año, pues de lo contrario se replicaría lo que está pasando en otras partes de México o el mundo, donde las restricciones y el confinamiento están regresando. Por lo anterior, enfatizó, se deben evitar las posadas entre amigos, en empresas y familiares, o hacerlo únicamente con la familia nuclear. “Ahora que viene la época decembrina, donde aquí en México hacemos muchas posadas, el tema de la Virgen de Guadalupe, nos abstengamos en la medida de lo posible a decir no a las posadas y que tengamos
QUADRATÍN
“Si no hacemos bien las cosas en diciembre, el coronavirus no perdona y nos va a estar pasando factura en el mes de enero”, advirtió el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, tras reiterar su llamado a evitar las posadas navideñas. Durante el anuncio de inversiones inmobiliarias en el estado, el mandatario reconoció que existe cierta preocupación luego de que en los últimos días se ha tenido un leve incremento en los casos, y aunque aclaró que no es algo representativo, indicó que de continuar así se podrían encender nuevamente los focos rojos en la entidad. “La prioridad debe ser que podamos seguir reactivando nuestra economía. Hoy en día, 96% de las actividades económicas en el estado ya están fun-
CIFRAS DE LA ENFERMEDAD
VISITA. Miguel Barbosa dijo que el Presidente estará en Tlaxcalantongo.
vicios públicos a los cinco municipios que conforman la Ciudad Modelo (San José Chiapa, Rafael Lara Grajales, Mazapiltepec, Nopalucan y Soltepec). Comentó que la propuesta busca derogar la ley hacendaria que quitó derechos a los municipios para que la recaudación fuera controlada por el Ejecutivo estatal. El mandatario señaló que administraciones pasadas formaron una figura legal para perjudicar a los cinco ayuntamientos con el tema hacendario. Refirió que su Gobierno ya realiza las investigaciones para dar a conocer el esquema de la corrupción que, consideró, hubo con la Ciudad Modelo. Reiteró que su Gobierno rescatará el prestigio de este polígono. / 24 HORAS
gueras” o países de origen, atropellando leyes y soberanías, lo que está haciendo la DEA en México sin ajustarse a las leyes mexicanas. 8.- Lo que quedo claro fue que el general Cienfuegos era inocente de los cargos de la DEA. ZONA ZERO Los acuerdos de colaboración --más bien: subordinación-- de México con EU en materia de crimen organizado fueron firmados por Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El Senado de Ricardo Monreal tiene la gran oportunidad histórica para revisarlos, depurarlos y recuperar la soberanía nacional en seguridad que se había cedido a EU. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
13
ENSAYO PRUEBA EFICACIA EN ADULTOS MAYORES
AstraZeneca se sube a ola de esperanza por vacunas
Una república, dos identidades MARLEM SUÁREZ
L
uego de que el pasado septiembre la FIFA suspendiera a la Federación de Trinidad y Tobago (TTFA) por no acatar sus indicaciones y detectar actos de mala gestión en su estructura, la Federación de Fútbol Internacional (FIFA) ha decidido levantar, con efecto inmediato, la suspensión de la TTFA, que recupera todos sus derechos y cuya selección y clubes podrán volver a disputar competencias internacionales. El fútbol es un deporte popular en Trinidad y Tobago. La selección masculina clasificó
Universal. Luego de los avances difundidos por los laboratorios Pfizer y Moderna, AstraZeneca informa que su ensayo es exitoso en mayores, tanto como en jóvenes
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
OTROS PROYECTOS Además de Pfizer, Moderna y AstraZeneca, hay otros ensayos en curso: SINOVAC BIOTECH LTD. Hay pruebas en Brasil, Indonesia y Turquía; buena respuesta inmune INSTITUTO GAMALEYA. Rusia dijo que su vacuna Sputnik V es eficaz hasta en un 92% vs. Covid-19 CANSINO BIOLOGICS INC. Candidata en la etapa final de pruebas, aprobada para el Ejército chino
REUTERS
PANORAMA MUNDIAL
ESTUDIO. Asistentes de laboratorio llevan una bolsa con la vacuna Sputnik-V de Rusia en el Instituto Nacional de Farmacia y Nutrición en Budapest, Hungría, país que podría probarla y utilizarla.
sobrepasó su objetivo tras el fuerte y reciente salto en los contagios en Estados Unidos. Los comentarios de Pollard llegaron después de que datos publicados mostraran que la vacuna de Oxford y AstraZeneca en estudios de Fase 2 produjese una fuerte respuesta inmunológica en adultos mayores, sugiriendo que aquellos con mayor riesgo de enfermedades graves y muerte por Covid-19 estarían protegidos. Sostuvo que no hubo ninguna intención de publicar el estudio en la misma semana
que los datos de esas compañías, los primeros de ensayos de vacunas en fase avanzada, sino que estaba listo para su publicación. El experto había dicho que esperaba que los datos de la Fase III se publicaran antes de Navidad. Los resultados, que muestran la eficacia de una vacuna, serán publicados por AstraZeneca, de la misma manera que fieron publicados por otros fabricantes de medicamentos la semana pasada, dijo Pollard. /
Trinidad y Tobago
Habitantes: 1.4 millones Casos de Covid: 6,135 Decesos: 113 para la Copa Mundial de la FIFA por primera vez en 2006, al vencer a Baréin, lo que la convierte en el segundo país más pequeño de la historia (en términos de población) en clasificarse, después de Islandia.
56, 804, 454
contagios de Covid se han registrado en más de 200 países y regiones
1, 358, 411
decesos se han reportado de manera oficial en el mundo a la fecha
11, 698, 661
infecciones de coronavirus se han presentado solo en Estados Unidos
REDACCIÓN Y AGENCIAS
Puerto España
CORTESÍA MINISTERIOTURISMO- PUESRTO ESPAÑA
La vacuna experimental contra el coronavirus de AstraZeneca parece funcionar de manera segura en adultos mayores, pues genera una respuesta inmune igual de fuerte en personas de más de 70 años como en los más jóvenes, según investigadores británicos. La noticia se suma a la esperanza que ha brindado al mundo el avance de los ensayos en su última fase de las vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna. AstraZeneca, que desarrolló su vacuna con investigadores de la Universidad de Oxford, de Gran Bretaña, está probando su vacuna en ensayos clínicos de la Fase 3 en todo el mundo, la SEGUIRÁN FRONTERAS última etapa antes de CERRADAS buscar la aprobación regulatoria. Estados Unidos La universidad empezará un análisis iniextenderá las cial de datos de dicha restricciones que etapa, tras detectarse prohíben los viajes 53 infecciones entre no esenciales en las fronteras terrestres sus voluntarios. El director del Grupo de con Canadá y Vacunas de Oxford, México hasta el Andrew Pollard, afir21 de diciembre, mó que hay “muchos mismas que se casos” de infecciones implementaron en Reino Unido, Brasil por primera vez y Sudáfrica. en marzo para Las dos primeras controlar la series de datos interipropagación nos de los ensayos de del coronavirus. vacunas de Pfizer y BioNTech, la semana pasada, y de Moderna, el lunes, fueron hechas públicas después de más de 90 infecciones entre los voluntarios. Pfizer había planeado publicar los datos iniciales después de unas 60 infecciones, pero
Es oficialmente una república, y consta de dos islas principales y otras más pequeñas, siendo uno de los trece países que forman Las Antillas o islas del Caribe, así como uno de los 35 del continente americano.
La isla de Trinidad estuvo habitada durante siglos por pueblos indígenas amerindios, antes de convertirse en colonia española, tras la llegada de Cristóbal Colón, a finales del siglo XV. Cada isla tiene su personalidad. Trinidad se distingue por sus rascacielos modernos, el ritmo ajetreado y la vida nocturna cautivadora. Tobago, por el contrario, es una isla tranquila, aislada y silenciosa. Además, tiene el tercer PIB per cápita más alto basado en la paridad de poder adquisitivo (PPA) en las Américas, después de Estados Unidos y Canadá, reconocida por el Banco Mundial como una economía de altos ingresos. El calypso nació en la isla de Trinidad, es una mezcla de ritmos africanos, hispano-africanos y versos en inglés, con rastros franceses. La isla de Tobago es en realidad la cima de un volcán submarino, con playas coralíferas. Asimismo, cuenta con dos autores ganadores del Premio Nobel: V. S. Naipaul y Derek Walcott. El idioma más hablado es el inglés, pero el “inglés criollo” de Trinidad, y el “inglés criollo” de Tobago, con elementos africanos.
MUNDO
14
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
LEGISLADORES LOCALES, LOS EMISARIOS
REUTERS
Intento. La campaña del aún Presidente agota sus últimos recursos políticos
APEC Líderes de Asia piden globalización Los líderes de Asia-Pacífico pidieron una actividad comercial abierta y multilateral para apoyar una economía global golpeada por la pandemia de coronavirus y algunos esperan un mayor compromiso con Estados Unidos bajo la administración de Joe Biden. El presidente chino, Xi Jinping, entre los líderes que participaron de una reunión virtual del Foro de Cooperación Económica AsiaPacífico (APEC) compuesto por 21 miembros, rechazó el proteccionismo y dijo que la globalización es irreversible, un día antes de que Donald Trump, se sume a la reunión. /REUTERS
CIENCIA Por RAM, mejora Pfizer antibióticos
17
UN TERRIBLE MENSAJE
El presidente electo Joe Biden dijo ayer que la impugnación de los resultados de las elecciones del 3 de noviembre por parte del actual presidente Donald Trump es “totalmente irresponsable”. Trump ha presentado impugna-
¿Sin marcha atrás?
Los datos duros indican que la victoria del demócrata Joe Biden es irreversible, sin embargo, el aún presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insiste en querellas y demandas electorales cuyo sustento, sin embargo, se desvanece.
Washington
Para Biden
Montana Oregon
Para Trump
Idaho
Myoming
Nebraska
Nevada
1
Utah
Arizona
California
1
La misma abogada de Trump en el estado dijo que su denuncia no afectaba un número de boletas suficientes como para influir en el resultado Hawai
Arizona
Colorado Nuevo México
Texas
2
Louisiana
4
Georgia
Autoridades electorales recontaron manualmente casi 5 millones de votos: se confirma victoria de Biden
Florida
Michigan
La campaña de Trump anunció que retiró la demanda en la que impugnaba los resultados. Un juez ya había desechado la querella
270 para ganar
Fuente: The Washington Post
5
La secretaria de Estado anunció que la diferencia era tan amplia (más de 60 W. Maryland mil boletas) que no Delaware habría recuento
New V. N. H. M. York C. R. I. Pen. New Jersey
3
La campaña de Trump pagó un recuento parcial; funcionarios electorales prevén que Biden gane votos adicionales
Joe Biden 306
Iowa
3
Wisconsin Michigan
Pensilvania
Indiana Ohio Illinois WV Kansas Virginia Kentocky Missouri C. del Norte Mississippi Oklahoma Arkansas 4 C. del Sur Alabama Georgia
Wisconsin Alaska
2
Dakota del Sur
5
Maine
Dakota del Norte Minnesota
232 Donald Trump
Fake news, escudo de Trump
CARA A CARA. El presidente electo, Joe Biden, en conferencia, después de reunirse con el comité ejecutivo de la Asociación Nacional de Gobernadores. Rudy Giuliani, abogado de Trump, alega fraude y culpa... a Hugo Chávez.
ciones legales en varios estados y ha afirmado, sin pruebas, que es el legítimo ganador de las elecciones.
Donald Trump ha utilizado las noticias falsas como un escudo para protegerse de las críticas y deslegitimar la información que no le conviene, utilizando la distorsión de la realidad de manera recurrente desde su campaña de 2016 y durante su Presidencia, afirmó Juan Manuel Ortega, director regional del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey CDMX. Se dio cuenta que podía distorsionar la realidad y presentar sucesos bajo una luz que lo pintaba como afectado, y a los medios como entes con una agenda polí-
Su Gobierno se ha negado a reconocer a Biden como el probable ganador, bloqueando al equipo de transición de Biden la financiación, las oficinas y los informes clasificados que correspon-
tica en su contra. En entrevista con 24 HORAS, Ortega aseguró que esto no tuvo un efecto negativo en su base, sino lo opuesto, pues la gente recibía lo que quería escuchar, y por esto es que fue tan efectiva su estrategia. Ortega advirtió que, tras su derrota en la contienda electoral, el republicano utiliza su conocida táctica de tergiversar la información para desacreditar a las instituciones democráticas. /JIMENA SIERRA Ve el video completo de la entrevista https://dai.ly/x7xlcn5
den al presidente electo. Biden dijo que no le preocupaba la negativa de Trump, pero “envía un horrible mensaje sobre quiénes somos como país”. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
REUTERS
La Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) cobra la vida de más de 700 mil personas al año en el mundo, por lo que el laboratorio de Pfizer en México lanzó una campaña para concientizar acerca de la relevancia de este mal. Se genera cuando en los microorganismos -bacterias, virus, hongos o parásitos-, ocurren cambios que hacen que los medicamentos dejen de ser eficaces. Pfizer apoyará con 100 millones de dólares al Fondo de Acción de Resistencia Antimicrobiana, para llevar de 2 a 4 nuevos antibióticos a los pacientes para el 2030. /REDACCIÓN
La estrategia del presidente Donald Trump para retener el poder a pesar de haber perdido las elecciones en Estados Unidos se centra cada vez más en persuadir a legisladores republicanos para que intervengan en su nombre en los estados disputados en los que ganó el demócrata Joe Biden, revelaron tres personas familiarizadas con el intento. Habiendo enfrentado hasta ahora una serie de derrotas legales en su impugnación de los resultados del 3 de noviembre, los abogados de Trump buscan reclutar a compañeros republicanos que controlan las legislaturas de Michigan y Pensilvania, que se decantaron por Trump en 2016 y por Biden en 2020. El presidente de la Cámara de Representantes de Michigan, el republicano Lee Chatfield, ha dicho que la persona que obtenga más sufragios recibirá los votos electorales de su estado, donde Trump perdió por más de 150 mil PASARON papeletas. Pero Chatfield y el líder de la mayoría del Senado de Michigan, días Mike Shirkey, visitarán la Casa DESDE LA Blanca hoy a petiJORNADA ción del Presiden- ELECTORAL te, dijo una fuente de Michigan, añadiendo que iban a escuchar lo que Trump tenía que decir. Los estados tienen hasta el 8 de diciembre para resolver las disputas y escoger a los electores que votarán al presidente. Los electores se reunirán en el llamado Colegio Electoral el 14 de diciembre para seleccionar formalmente al próximo presidente, que tomará posesión del cargo el 20 de enero.
Apuestan republicanos por batalla... estado por estado
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
ELECCIONESENEU
FOTOS REUTERS
BREVES
Miles de trabajadores y estudiantes protestaron contra las políticas económicas y sociales del presidente Iván Duque, en una nueva manifestación para exigir reivindicaciones en salud, educación y empleo, pese a las restricciones por la pandemia de Covid-19. Los manifestantes marcharon pacíficamente e intentaron respetar las exigencias de uso de cubrebocas y distanciamiento para evitar la propagación del coronavirus, en la cuarta jornada de protesta desde que se levantó, a finales de agosto, la cuarentena que regía desde marzo pasado. /REUTERS
Iota se ha llevado 40 vidas en Centroamérica
FOTOS REUTERS
COLOMBIA Protestan en las calles vs. Duque
El número de muertos por la tormenta Iota aumentaba en América Central, mientras equipos de emergencia continuaban con las labores de búsqueda en los deslaves provocados por las lluvias que azotaron la región esta semana. Casi 40 personas han perdido la vida en Centroamérica y Colombia y se espera que la cifra de víctimas se incremente al llegar a comunidades aisladas. La mayoría de los decesos han ocurrido en Nicaragua y Honduras. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
16
VIERNES 20 DE NOVIEBRE DE 2020
RECHAZA EL ACTUAL MANEJO DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS FRENTE AL COVID
Critica Alfonso Romo la falta de certeza a las inversiones EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Visiones. El exsubsecretario de Egresos, Santiago Levy, exige recortes al gasto público, mayor endeudamiento y apoyos a las empresas
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 MARGARITA JASSO BELMONT
EURO 24.22 -0.73% VENT. 23.89 -0.54% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
39.43 -0.20% 41.65 -0.22% 44.20 -0.32%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
41,868.82 -0.91% 859.71 -0.92% 29,483.23 0.15% 11,985.43 0.76%
Nuevos capitales caen 37% a nivel mundial Tras las afectaciones por la pandemia del coronavirus, el número de proyectos de nuevas inversiones en el mundo cayó 37% de enero a agosto de este año, con respecto al mismo periodo del año pasado, al sumar sólo 964, informó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Detalló que en el mismo periodo de referencia, el número de fusiones y adquisiciones transfronterizas se redujo 15%, en comparación con el año anterior. El indicador sirve como referencia de las tendencias futuras de Inversión Extranjera Directa (IED) a nivel global. En su informe El Impacto de la Pandemia Covid-19 sobre el Comercio y Desarrollo: Transición a una Nueva Normalidad, el organismo lamentó que aún con una vacuna, el daño económico por el coronavirus no se detendrá. /REDACCIÓN
Podemos cambiar las reglas del juego que sean necesarias, pero una vez preestablecidas, deben de permanecer y ser transparentes” ALFONSO ROMO Jefe de la Oficina de la Presidencia
Cuarta Transformación, Gobierno señalado por el sector privado por la falta de certezas a las inversiones. Al evento también acudió el exsubsecretario de egresos, Santiago Levy, quien confió en que a pesar de los efectos de la pandemia, México aún está a tiempo para aplicar políticas agresivas en el gasto público y así acelerar su salida de la crisis. El actual investigador de Brookings Institution urgió al Gobierno a elevar sus ingresos públicos, a través de medidas como un mayor endeudamiento, recortes al gasto y apoyos a empresas. “Habría preferido que incluyeran en el Programa Económico para 2021 mayor endeu-
Actividad económica se contrae hasta 6.2% durante octubre: Inegi Durante octubre, la actividad económica de México se mantuvo en una tendencia a la baja, al caer 6.2% de manera preeliminar, en comparación con el mismo mes del año pasado, debido a las afectaciones que todavía prevalecen por la pandemia del coronavirus, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al dar a conocer el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que permite
contar con estimaciones precisas y adelantadas sobre la evolución de la economía nacional, el organismo detalló que las actividades secundarias, relacionadas a la industria y las terciarias, como el comercio, servicios y turismo, fueron las más afectadas. A pesar de la baja que estima el Inegi sobre la economía de 6.2%, esto significaría un proceso de recuperación al sumar su quinto mes de desaceleración en sus caídas,
Deberíamos ser más agresivos en materia de gasto, creo que el país tiene el espacio para endeudarse de corto plazo y hacer medidas de apoyo al empleo formal” SANTIAGO LEVY Investigador de Brookings Institution
CUARTOSCURO
DÓLAR 20.60 -0.96% VENT. 20.14 -0.59% INTER.
CUARTOSCURO
INDICADORES ECONÓMICOS
El Jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, consideró que el actual manejo de la política económica del país se lleva a cabo como si se tuviera un crecimiento de 9%, cuando en realidad se trata de una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de ese mismo nivel, por lo que urgió dar certeza a las inversiones privadas para lograr una recuperación de la economía nacional. Al participar en la inauguración de la XLII Convención del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Romo resaltó que aunque la ratificación en la calificación de Fitch Ratings, le da herramientas a México para sembrar confianza a inversionistas extranjeros, lamentó que no se tengan “reglas del juego” claras para catalizar los capitales privados. Ante ello, estimó que a México le queda sólo un año de “oxígeno” para actuar y lograr la recuperación económica frente a los efectos de la pandemia del coronavirus. “No podemos manejar un país que está decreciendo a 9%, como si estuviéramos creciendo a 9%. (...) La inversión privada necesita planificar a mediano y largo plazo y para ello necesita certidumbre. Podemos cambiar las reglas del juego que sean necesarias, pero una vez cambiadas o preestablecidas, estas deben de permanecer y ser transparentes”, afirmó el funcionario que forma parte de la
VOLATILIDAD A LA VISTA Los mercados se mantuvieron volátiles ante la resolución que se pueda tener de las vacunas para combatir el Covid, así como el incremento de esta enfermedad a nivel mundial. El peso siguió su tendencia de apreciación, mientras que las Bolsas cerraron a la baja. /REDACCIÓN
damiento de 2 a 2.5 puntos del PIB, podrían otorgar algún tipo de apoyo al empleo formal y algún estímulo a las empresas que claramente nos permitiría salir de la crisis más rápidamente”, dijo.
luego de que en mayo pasado la contracción fue de 21.60%. El Inegi explicó que “mientras que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) y sus componentes se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia, el IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes, adelantadas en cinco semanas a la salida de los datos oficiales”. Es por ello que el IOAE toma relevancia respecto a la evolución de las actividades económicas durante los meses de referencia, y sirve como un adelantado de lo que el IGAE reportará en diciembre. /REDACCIÓN
Se recupera el sector de Telecomunicaciones en nuestro país FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n una videoconferencia muy interesante de CIU de Ernesto Piedras y todo su equipo, vimos el desempeño del sector de Telecomunicaciones que pudo recuperarse del impacto del confinamiento en el 2T´20, logrando un aumento de 1.7% para el tercer trimestre del año. Quizá no será suficiente para lograr impulsar al sector en todo el 2020, estimando una caída modesta del 1.1% vs alrededor de un 8 a 9% de caída estimada del PIB Nacional. Es importante señalar que el gran motor de la recuperación entre julio y septiembre del presente año, fue el segmento móvil. Se
observó una mayor adopción de servicios y la reactivación de las ventas de equipamiento. El uso de datos se ha mantenido con una trayectoria creciente a lo largo del año. Por ejemplo, las líneas móviles crecieron en el tercer trimestre del año, al registrar 124.6 millones vs 121.5 millones en su ajuste del segundo trimestre, lo que representó un aumento de 2.52% trimestral y 0.8% vs el 3T´19. El consumo promedio por usuario de mega bytes, aumentó 32.8% anual, especialmente por el aumento en el tráfico de datos por incremento en el uso de redes sociales y mensajería instantánea. También, ante un aumento en montos recargados, el uso de minutos creció casi un 7% anual. El crecimiento en la banda ancha fue de 9.6%. FAVORITISMO EN LOS VALES DECEMBRINOS DE LA CDMX La licitación por la distribución de Vales de Fin de Año para los trabajadores de la Ciudad de México ha generado muchos disgustos
entre los competidores, el concurso está diseñado para que lo gane solamente una empresa, Broxel, que dirige Gustavo Gutiérrez y quién por cierto, compitió en los Vales de Fin de Año del Gobierno Federal, perdiendo el concurso con Toka Internacional, de Hugo y Eduardo Villanueva Cantón hace unos días. El contrato de la Ciudad de México podría ser de hasta $3,669 millones y la entrega de los vales deberá de ser entre el 14 y 15 de diciembre. La molestia está basada en que entre los requisitos, están que los vales sean recibidos en una red de micro comercios denominados Mercomuna, con el pretexto de promover y fomentar la actividad económica en las alcaldías, en donde coincide que la totalidad de dichos micro comercios, sólo están afiliados con la empresa Broxel. Difícil de creer en la transparencia, puesto que dicha empresa también ganó la licitación del año pasado, en medio de un controvertido concurso difundido en vivo a través de una plataforma digital. Es importante que la Jefa
de Gobierno, Claudia Sheinbaum, revisara esta licitación. Hoy la credibilidad de la Jefa de Gobierno es alta y por terceros se pueda dañar. ¿ASEAN EL INAH SIN PAGO? El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) vuelve a dar de qué hablar, y aunque en esta ocasión no se trata de exigir que su presupuesto no sea recortado, el tema sí tiene que ver con la “liberación de recursos”, pues resulta que a la proveedora del servicio de limpieza ya le deben poco más de 16 millones de pesos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
La generación de empleos y el desempeño del PIB a nivel mundial, fueron indicadores que sufrieron contracciones como consecuencia del Covid-19, por lo que recuperar los niveles previos a la pandemia podrá tomar más de un año y medio, aún con una vacuna, estimaron analistas del Grupo Financiero Monex. En su informe sobre Perspectivas económicas y bursátiles rumbo al 2021, Marcos Daniel Arias, analista de Monex, refirió que al cierre del segundo trimestre del año, la desocupación laboral fue equivalente a 400 mil empleos de tiempo completo en el mundo, y a pesar de que éste indicador fue al alza en el tercer trimestre, el incremento no fue suficiente para compensar las pérdidas. “Vamos a tardar por lo menos un año y medio en recuperar lo que falta del empleo, es decir, sí va a haber un desfase cuando se recupere la normalidad y se recupere el empleo, y todo dependerá de qué tan fácil podamos lidiar con este cambio estructural”, añadió el representante del Grupo Financiero Monex. /TZUARA DE LUNA
PRESENTA EL NUEVO BILLETE DE 1,000 PESOS CONMEMORATIVO DE LA REVOLUCIÓN
Reporta Banxico una reducción en la falsificación de los billetes Ventajas. Directivos del banco central destacaron mejorías en los sistemas de seguridad en el papel moneda TZUARA DE LUNA
El Banco de México (Banxico) informó que la falsificación de billetes en el país se redujo en el último año, ya que al cierre de 2019, por cada millón de piezas auténticas, 58 resultaban falsas, y hasta la semana pasada, por cada millón de originales, 49 eran de dudosa procedencia. Alejandro Alegre, director de emisión del Banxico, refirió que dichos niveles demuestran que la falsificación de billetes en México bajó. “Considerando que ahorita están conviviendo dos familias de billetes, los de la familia F digamos que es la que ahorita contribuye más en la circulación de billetes, desde que está en circulación en 2018 se ha venido reduciendo la falsificación en México”, explicó. En el marco de la presentación del
@JONATHANHEATH54
Estiman lenta recuperación aún con vacuna
17
nuevo billete de 1000 pesos de la familia G, Alegre subrayó que la realización del reciente elemento hizo
especial énfasis en sus elementos de seguridad. “El nuevo billete de 1000 pesos
Covid no frena ahorros voluntarios en las Afores
BREVES
González, presidente de Amafore. Y es que de 2017 a la fecha, los ahorros voluntarios de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) se duplicaron, pues en ese año sumaron 57 mil mdp y ahora sobrepasan los 100 mil mdp, apuntó Alvaro Meléndez, vicepresidente técnico de Amafore. En contraste, están aquellos casos en los que por la pandemia, las personas se vieron obligadas a retirar su dinero de las Afores, retiros que hasta ahora suman más de un millón y medio de pesos. “El contraste está en la gente que ha perdido el empleo y ha tenido que acceder a los fondos que tiene en la Afore, pero de nuevo, es un ahorro
Mexicanos le meten más al “cochinito”
FREEPIK
El dinero destinado al ahorro voluntario de los trabajadores a sus cuentas de Afore pasó de 92 mil millones de pesos (mdp), al cierre de 2019, a 111 mil mdp en lo que va del año, lo que significa un crecimiento de 20%, y se traduce a que los mexicanos están ahorrando más por convicción propia, señaló la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). “Lo que llama mucho la atención es que aún con la pandemia, el monto del ahorro voluntario se ha ido incrementando, eso quiere decir que hay trabajadores que afortunadamente no perdieron su empleo, que quizás dejaron de gastar en otras cosas y ahora lo están mandado al ahorro voluntario”, agregó Bernardo
ha sido rediseñado para aumentar su seguridad, lo cual dificultará su falsificación”, puntualizó. El nuevo papel moneda tiene como principal motivo el periodo de la Revolución Mexicana, al tener en el anverso a tres actores importantes de dicho acontecimiento: Francisco I. Madero, Hermila Galindo y Carmen Serdán. “En concordancia con los billetes de la nueva familia G, el de 1000 pesos tiene un anverso dedicado a uno de los procesos históricos que nos han forjado como nación: la Revolución mexicana, que fue un parteaguas que modificó sustancialmente las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales que había en nuestro país”, dijo. Para el reverso del billete se seleccionó al ecosistema de selvas húmedas y al jaguar, la ceiba y el zapote, todo ambientado a la Antigua Ciudad Maya de Calakmul. La nueva familia de billetes, tiene la temática de Identidad histórica en el anverso, y en el reverso, responde al Patrimonio natural y/o cultural de México.
LOGROS. De 2017 a la fecha, los ahorros voluntarios en las Afore se duplicaron al rebasar los 100 mil mdp.
que está previsto en la Ley para ayudar en casos de emergencia”, añadió González. Señaló que es necesario generar mejores condiciones para las Afore, con la intención de que los trabajadores tengan mayor oferta para elegir. /TZUARA DE LUNA
distinta pese al Covid. Respecto a la actual crisis económica, señaló que la magnitud de los impactos financieros no se había visto desde 1929. “Estamos enfrentando la que quizás es la peor crisis económica desde 1929. Se está incrementando de Los niveles de captación del aho- forma importante el ahorro en rro en México crecieron las familias de México”, 12.6% este año en comañadió. paración con 2019, “siDe acuerdo con la tuación completamente ABM, el nivel de ahorro distinta a lo que se había aumentaron los presentó un menor desempeño en diciembre enfrentado en crisis an- ahorros en la teriores”, destacó Juan banca de 2019, para después Luis Ordaz Díaz, coorcontinuar con un incredinador del Comité de mento hasta julio de este Educación Financiera de la Asocia- año cuando se registró otra baja y, ción de Bancos de México (ABM). posteriormente, el indicador suEl representante de la banca ex- bió en agosto. plicó que se habían tenido crisis Para finales de septiembre, redonde el sistema financiero “desa- cordó, fue cuando se registró una fortunadamente sufría”, pero aho- variación anual positiva de 12.6%. ra la situación es completamente /TZUARA DE LUNA
12.6%
CONFIANZA EMPRESARIAL
CONECTIVIDAD AÉREA
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Avance en la vacuna contra Covid impulsará al turismo
Aeroméxico y Delta operarán 4,300 vuelos entre México y EU
La SCT colabora junto con Interjet para evitar su quiebra
El expresidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), Luis Araiza López, aseguró que los adelantos de la vacuna contra el Covid-19 están siendo señales de confianza para el sector, pues motivará a que empresarios y personas puedan seguir viajando. “El anuncio que hizo Pfizer sobra una vacuna que en los próximos meses pudiera estar funcionando ha mandado señales de confianza e incluso, una gran cantidad de empresas en sus acciones turísticas tuvieron repunte en la Bolsa de Valores, lo que marca que hay apetito por seguir viajando”, explicó Araiza en entrevista con 24 HORAS. Ante dicho panorama, que es más optimista en comparación con la primera mitad del año, el titular del organismo prevé que para finales de diciembre se esté recuperando entre un 70 u 80% del turismo perdido durante la pandemia por Covid-19. Previo a su salida de la presidencia de la Asetur, Araiza explicó que los actores del sector turístico han optado por unirse contra la pandemia, ya que éste representa una entrada importante de capital al país. /TZUARA DE LUNA
Aeroméxico y su socio Delta Air Lines operarán en diciembre más de cuatro mil 300 vuelos entre México y Estados Unidos, lo que representará una recuperación del 95% en asientos kilómetro disponibles (ASK), comparado con el mismo mes de 2019. Y es que desde mayo de 2017, ambas compañías celebraron un Acuerdo de Colaboración Conjunta (JCA, por sus siglas en inglés), y se han concentrado en crear sinergias para ofrecer a sus clientes una experiencia homologada en su red de conectividad en el mercado transfronterizo. De las más de 45 rutas que tienen planeadas para la temporada decembrina, destacan las rutas por ejemplo, las operadas por Aeroméxico, saliendo desde CDMX con rumbo a Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Las Vegas, Orlando, San Antonio, Miami, Nueva York, San Francisco, y celebra el reinicio de operaciones a Seattle. En tanto, las rutas saliendo desde Guadalajara con rumbo a Chicago, Fresno, Los Ángeles, San Francisco y Sacramento. /REDACCIÓN
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis, dijo que la dependencia a su cargo está dando facilidades a Interjet para ayudarla a que no quiebre y continúe pagando a sus trabajadores. Sin embargo, mencionó que debe hacerse un esfuerzo conjunto con la empresa, pues no es nada más responsabilidad del Gobierno federal. “La empresa tiene que hacer un esfuerzo especial, conseguir financiamientos y conseguir créditos… tanto el SAT como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes han estado en pláticas con los dueños. Por lo pronto le quiero mencionar que tristemente tiene un adeudo con el Gobierno federal de dos mil 568 millones de pesos”, indicó el funcionario en su comparecencia ante diputados. Precisó que ese monto corresponde a combustible que pagó con una fianza, mientras que la parte hacendaria lo está revisando el Sistema de Administración Tributaria (SAT). “Me preocupa mucho y no quisiera que Interjet cerrara, porque sería otro fracaso. /JORGE X. LÓPEZ
Douglas Stuart gana premio de ficción
El escritor escocés ganó el Premio Booker de ficción con su primera novela Shuggie Bain y los jueces dijeron que su historia de amor y alcoholismo ambientada en la década de 1980 en Glasgow estaba destinada a ser un clásico. / REUTERS
Échate un palomazo Lo mejor de todo es que si tienes una banda también dan la oportunidad de tocar en el festival, pues han abierto una convocatoria para todas aquellos que quieren dar a conocer su música. Para participar en #TuBandaEnFestivalMarvin lo único que debes hacer es descargar SONAR APP, crear un perfil de músico y subir dos videos tocando en vivo. Se elegirán a 10 finalistas y posteriormente el público podrá decidir a sus dos favoritos para ser parte del line up del Marvin 9.5. ¿Qué estás esperando? ¡Avísale a tus amigos! Será una gran experiencia para reconectarte con la música en estos tiempos difíciles, apoyar a nuevos talentos y bailar tus temas favoritos con tus amigos en la distancia.
FOTOS: INSTAGRAM / SOPHIELOPEZ
CAROLINA HERRERA y tocado de House of Lilac.
VITOR Zerbinato
Rosalía y Yalitza se roban los Grammy Latinos La Academia Latina de la Grabación entregó ayer por la noche los Latin Grammy 2020, el principal premio a la música latina, en una ceremonia en Miami sin alfombra roja ni audienciaenvivoporlasrestriccionesdelcoronavirus. Fueron Víctor Manuelle, Ana Brenda y Yalitza Aparicio -quien estuvo nominada a los premios Oscar por su papel en la película Roma, del director Alfonso Cuarón- los responsables de conducir el evento. Con el lema “La música nos humaniza”, esta nueva edición se celebró desde varias ciudades por las restricciones de la pandemia. Aparicio, quien destaca como activista, se estrenó como conductora en un evento dedicado a la unión y la esperanza. En el show actuaron Marc Anthony, Bad Bunny, Pedro Capó, Alejandro Fernández, Karol G, Kany García, Los Tigres del Norte y Fito Páez, entre otros. Rosalía ganó tres premios a Mejor Fusión/ Interpretación Urbana y Mejor Canción Urbana, los dos por Yo x ti, tú x mí que interpreta junto a Ozuna; y Mejor Vídeo Musical Versión Corta por TKN,que comparte el crédito con Travis Scott. / 24 HORAS Y AGENCIAS
Los ganadores de las principales categorías: ÁLBUM DEL AÑO Un Canto por México, Vol. 1— Natalia Lafourcade GRABACIÓN DEL AÑO Contigo — Alejandro Sanz CANCIÓN DEL AÑO René — Residente, compositor (Residente) MEJOR ARTISTA NUEVO Mike Bahía MEJOR ÁLBUM VOCAL POP Pausa - Ricky Martin MEJOR CANCIÓN POP Tutu - Camilo, Jon Leone & Richi López, compositores (Camilo & Pedro Capó) MEJOR INTERPRETACIÓN DE REGGEATON Yo perreo sola - Bad Bunny MEJOR ÁLBUM DE ROCK ¿Dónde Jugarán Lxs Niñxs? (Desde el Palacio de los Deportes) - Molotov MEJOR ÁLBUM DE MÚSICA URBANA Colores- J Balvin.
Especial
Tres días de música y fiesta llegan de la mano del Festival Marvin 9.5 que se llevará a cabo vía streaming y totalmente gratis
Love You, MDYSSL, Róisín Murphy, Nortec: Bostich + Fussible y hasta Roosevelt aparecen en su cartel. El evento, que será gratuito, tendrá lugar del 26 al 28 de noviembre, es decir, serán tres días de música y fiesta para que podamos olvidarnos un rato de la pandemia y bailar desde nuestras habitaciones.
GUSTAVO ÁLVAREZ
CONQUISTANDO MELÓMANOS
La pandemia no está peleada con la música. Durante los últimos años, se ha celebrado exitosamente el Festival Marvin en las colonias Roma y Condesa de la Ciudad de México, donde han desfilado bandas de gran renombre, pero también, y no menos importante, han dado espacio a músicos emergentes con interesantes propuestas. Este 2020, debido al Covid-19, las cosas tuvieron que transformarse, pues el Festival Marvin celebrará su edición 9.5 vía streaming, no obstante, esto no quiere decir que será un evento de menor importancia a la que nos tienen acostumbrados, sino todo lo contario, pues han echado la casa por la ventana. Buenos Aires, Sevilla, Monterrey, Madrid, Gotemburgo, además de la CDMX, serán los escenarios donde Marvin 9.5 nos presentará sus propuestas, donde nombres como Ceelo Green, El Columpio Asesino, La Femme, La La
ALGUNOS DE SUS OUTFITS
HELOROCHA
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
En una entrevista para 24 HORAS, Ceci Velasco, una de las organizadoras del evento, nos relata que el Festival Marvin 9.5 es una nueva oportunidad para llegar a más oídos y, que por primera vez, pueda ser disfrutado por personas más allá de la Ciudad de México. Ceci señala que aunque continúan teniendo planes para realizar la versión física del festival en 2021, este año buscan crear un espacio donde los espectadores puedan descubrir nuevos talentos artísticos, pues además de la música, también habrá stand-up comedy, conferencias y talleres. Para poder disfrutar de estos más de 30 showcases, tanto nacionales como internacionales, lo único que necesitas es registrarte de forma gratuita y toda la información al respecto puede ser encontrada en las redes sociales del Festival Marvin. ¿Pero cuál es la diferencia de esta edición con los años previos? Velasco nos cuenta que esta vez el objetivo es romper fronteras, es decir, llegar al público en distintos puntos del mundo, además de apoyar la música y principalmente dar a los espectadores un poco de alegría y fiesta hasta la comodidad de sus pantallas, sin salir de casa, pero ofreciendo una forma divertida de disfrutar del show.
PEXELS
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
20
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ashley Fink, 34; Dan
Sea discreto cuando trate con amigos y familiares. Si comparte sus opiniones o planes, afectará la forma en que alguien se siente por usted. Dé a los demás el mismo respeto y libertad que quiere a cambio. Un cambio singular de estilo de vida parece atractivo.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Las emociones interferirán con su capacidad para hacer las cosas rápidamente. Aborde los problemas delicados de frente y continúe con su día. Un cambio en la forma en que se siente lo llevará a mayor libertad y tranquilidad.
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Si no le gusta algo, haga un cambio. Deje de permitir que otros le impongan exigencias y comience a elegir lo que quiere hacer y a quién quiere en su vida. El amor y el romance están en las estrellas.
CAPRICORNIO
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Hable de sus asuntos personales antes de hacer una jugada. Tener la aprobación de alguien a quien ama marcará la diferencia en su forma de avanzar. Las finanzas compartidas serán un problema si alguien no puede contribuir por igual.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Concéntrese en lo que tiene que hacer para mantenerse actualizado. Evite que caduquen documentos o contratos importantes. Manténgase al tanto de sus responsabilidades y no acepte más de lo que puede manejar.
Emprenda un viaje que lo lleve a la información, nuevas posibilidades y opciones. No sienta que tiene que seguir los pasos de alguien. Haga lo suyo y no mire con recelo a los demás si toman una ruta diferente.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
No comparta información sobre sus finanzas, salud o intenciones. Escuche más y revele menos, y tendrá la ventaja cuando se trate de situaciones competitivas. Una empresa conjunta con alguien a quien ama mejorará su vida.
Prepare el escenario para el éxito. La preparación, los detalles y el desarrollo de algo que pueda vender, llevarán a nuevos comienzos y un mejor estilo de vida. Los ajustes que haga le enseñarán que puede hacer cualquier cosa que se proponga lograr.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Espere inconsistencias de los demás. Esté preparado para confiar en usted mismo, y esto lo ayudará a mejorar su juego y evitar llegar a estar contrariado. Un enfoque enérgico y positivo lo ayudará a superar cualquier competencia que encuentre. Obtenga los hechos y evite la incertidumbre.
Los perros pasean con máscaras en una zona comercial en el centro de Shanghai, China. / 24 HORAS
Ocúpese de sus responsabilidades sin hacer escándalo, y obtendrá respeto y la oportunidad de sobresalir. Verifique lo que dicen otros para evitar ser puesto en una posición precaria. Un gesto romántico provocará confusión o incertidumbre.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Tenga cuidado con la forma en que maneja los asuntos emocionales. Sea consciente de cómo se sienten los demás. Ocúpese de sus asuntos y sus responsabilidades. Una oferta inusual puede cambiar su dirección. Cuide mejor su salud. Será necesaria moderación.
Perritos sin Covid
Una súplica emocional lo ayudará a descubrir un tema delicado que tiene alguien cercano a usted. Maneje sabiamente las tácticas manipuladoras que usen para hacerlo sentir culpable. Es hora de dejar en claro lo que puede y no puede hacer.
Para los nacidos en esta fecha: usted es singular, creativo y consciente. Es ingenioso y aventurero.
REUTERS
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
JOEL MCHALE, 49
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Roberto Palazuelos: “sí soy el albacea del testamento de Andrés García”
F
erdinando Valencia será quien sustituya a Eleazar ‘N’ en la telenovela La Mexicana y el güero , ya que el actor se encuentra en la cárcel tras la agresión en contra de quien era su novia, Stephanie Valenzuela. Por cierto, vi las declaraciones de su abogado ( entiendo perfecto que lo defenderá a capa y espada) quién dice que su cliente nunca quiso quitarle la vida a Tefi, que no fueron lesiones graves y que fue un simple pleito de novios, estoy segura que si fuera su hija, su hermana o su madre no diría lo mismo. ¿Acaso no le parecen heridas serias cuatro mordidas en la cara y cuello? ¿Le parece un delito menor que la persiguiera por el departamento amenazándola y arrancándole la ropa? Un hombre con la fuerza de Eleazar atacando a una mujer, le parece un asunto menor al abogado Froylán Díaz. Confirma que están buscando a los abogados de Stephanie para lle-
FACEBOOK: ROBERTO PALAZUELOS
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año sea metódico cuando haga planes. Elija ser práctico, pero no le niegue a su curiosidad el lujo de investigar todas las posibilidades. Lo que descubra abrirá su apetito por la aventura mientras se ajuste a un presupuesto. Explorar nuevas posibilidades será instructivo y lo ayudará a elegir un camino que tiene un potencial ilimitado. Deje el pasado atrás. Sus números son 7, 12, 20, 24, 31, 33, 40.
INSTAGRAM: THEJOELMCHALESHOW
Byrd, 35; Ming-Na Wen, 57.
gar a un acuerdo, espero que ella no lo acepte y se vayan a juicio. Porque ahora resulta que está muy arrepentido de su repentino arranque de ira y promete ir a terapia para cambiar. Tal vez se les olvida que no es la primera vez que sucede y ha lastimado a por lo menos a otras cinco chicas. Por eso estamos mal, todo lo tratamos de minimizar y una agresión la vemos común, le restamos importancia porque son: “lesiones leves”. Roberto Palazuelos deja claro que sí será el albacea del testamento de Andrés García y el heredero mayori-
tario, pues Andrés le dejará 50% de sus bienes y el otro 50% se repartirá entre sus hijos: Andrés Jr., Andrea y Leonardo y sus exesposas Sandy y Margarita (con 10% para cada uno). Roberto recibió dos llamadas, la primera de Leonardo quien deseaba aclarar el tema y otra de Sandy la exmujer de Andrés. A Leonardo le comentó que él no le pidió nada a Andrés, fue su decisión y es su voluntad, pero le aclaró que tratará de vender todo, para que Andrés goce de su dinero y viva como rey. Y a Sandy la tranquilizó, pues le corroboró que Andrés no le quitará el departamento donde vive en Acapulco y, además, le dará 10% de lo que quede. Roberto afirmó que Andrés le dijo a Leonardo que se quedara con la propiedad conocida como El Castillo del Ajusco y Leo no quiso. Así que Roberto cuidará de los bienes de Andrés y le ayudará para irlos vendiendo. De hecho ya se vendió una propiedad que daba a la playa y el actor está viviendo con ese dinero y la mitad de lo ganado se lo dio a Margarita y cómo quiere mucho a su hijastro, le dejó una casa al lado de su casa del Ajusco. Así que al final el galán Andrés García no deja desprotegido a ningún miembro de su familia, insiste en que pronto morirá, se deprime porque está solo y le duele mucho la espalda. Roberto insiste en que si quedara algo, construiría un hotel en honor a Andrés, que llevará su nombre, le pondrá una estatua y fotografías de todos los momentos importantes de su carrera. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Blindan a Pep hasta 2023 El entrenador español Pep Guardiola ha renovado dos temporadas más con el Manchester City, según anunció este jueves el club inglés a través de un comunicado que publicó en sus redes sociales. El técnico español, que llegó al City en 2016, tras pasar por el banquillo del Barcelona y el Bayern Múnich, terminaba contrato a finales de esta campaña, pero ahora se mantendrá en Inglaterra, como mínimo, hasta 2023. La apuesta de los Citizens es conquistar la Champions League y la Premier en estos dos años.
REUTERS
FIGURA A SEGUIR
NOVAK DJOKOVIC | TENISTA SERBIO
MEXSPORT
El serbio Novak Djokovic tiene cinco títulos de las ATP Finals, y ganancias por 13 millones de dólares. Este año llega como número uno al certamen, y en caso de conseguir el trofeo que reúne a los ocho mejores del año, empatará a Roger Federer como los únicos con la mayor cantidad de trofeos. Primero debe superar al alemán Alexander Zverev en un partido que levanta mucha expectativa por el talento de ambos.
NFL SEMANA 11
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.
REUTERS
RIVALIDAD CON HISTORIA
ATP FINALS
FASE DE GRUPOS
N Djokovic D Medvedev
vs. vs.
A Zverev D Schwartzman
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SERIES DE FIN DE SEMANA
Yaquis vs. Águilas Cañeros vs. Venados Charros vs. Naranjeros Sultanes vs. Algodoneros Tomateros vs. Mayos
El historial general está claramente dominado por el Toluca: en 93 juegos disputados, ganó 53, igualó 31 y solamente perdió 23. Allí acumula 144 tantos contra 114 de su adversario. Pero, en Liguilla la historia es diferente. Tigres tiene una ligera superioridad con tres triunfos, cuatro empates y un descalabro.
Es ahora o nunca. Ocho equipos se disputan cuatro lugares para la Liguilla, y lo deben hacer ganando un partido único, por lo que la localía juega un papel importante en este Repechaje del Guard1anes 2020. En ese marco chocarán Tigres y Toluca en el Estadio Universitario de Monterrey. Más allá de que son dos equipos que dominaron el futbol mexicano en distintas épocas y con una historia muy grande, la realidad es muy distinta: mientras la escuadra regiomontana finalizó sexta en la tabla y es uno de los candidatos a alzarse con el trofeo, su adversario clasificó en la última jornada y en una modesta onceava posición. Desde que el polémico Ricardo Ferretti llegó como entrenador a los felinos regiomontanos, Los Diablos Rojos han tenido un saldo positivo: en 12 enfrentamientos, han ganado en cinco ocasiones, empatado en cuatro y tan solo han caído en tres oportunidades.
ENTRE LOS MEJORES Guillermo Ochoa y Raúl Jiménez fueron parte del 11 ideal de la FIFA en la última fecha del año que se disputaron partidos de selecciones. La gran actuación del meta azulcrema ante Japón fue elogiada y reconocida por el organismo regente del futbol mundial y le concedió el lugar de honor en el arco. Para el delantero del Wolverhampton la constancia de cara a la portería es algo que no pasó desapercibido y fue incrustado en el tridente ofensivo que forma junto a Ferrán Torres de España y Olivier Giroud de Francia. El lobo mexicano marcó en los dos encuentros que disputó la Selección Mexicana y fue vital para que el Tri sacara el triunfo en ambos
CON OPCIONES ANTE CHIVAS
CALENDARIO DEL REPECHAJE SÁBADO 21 DE NOVIEMBRE
Santos vs. Pachuca Guadalajara vs. Necaxa
19:00 h. 21:10 h.
Tigres vs. Toluca Monterrey vs. Puebla
19:00 h. 21:10 h.
DOMINGO 22 DE NOVIEMBRE
José Guadalupe Cruz, técnico del Necaxa, sabe que las Chivas llegan como favoritas para el Repechaje ante los Rayos, pero el timonel sabe que tienen posibilidades de conseguir el boleto a la Liguilla. “No parece fácil ni lo va a ser, pero definitivamente tenemos mucha convicción, mucha empatía, solidez tanto en nuestro juego como en la fortaleza del grupo y la reacción del plantel. Yo podría decir que no tenemos muchas posibilidades, pero es lo contrario, tenemos un montón de posibilidades, respetando a nuestro rival porque es de jerarquía, que impone, que está de local, es uno de los equipos más populares de México y todo eso son factores que consideramos”, dijo Cruz. /REDACCIÓN
RANKING FIFA NOVIEMBRE
SELECCIÓN PTS 1. Bélgica 1,780 2. Francia 1,755 3. Brasil 1,743 4. Inglaterra 1,670 5. Portugal 1,662
SELECCIÓN PTS 6. España 1,645 7. Argentina 1,642 8. Uruguay 1,639 9. México 1,632 10. Italia 1,625
partidos en suelo europeo. El resto del 11 ideal lo conforman Benjamin Pavard de Francia, Marquinhos de Brasil, Alessandro Bastoni de Italia y Beder Caicedo de Ecuador. Todos ellos en la defensa. El medio campo lo conforman Nicolás González de Argentina, N’Golo Kanté de Francia y Ángel Mena de Ecuador. Los futbolistas aztecas cierran muy bien el año y se yerguen como los pilares de la selección de cara al Mundial de Qatar 2022. /REDACCIÓN.
MEXSPORT
Eagles vs. Browns Falcons vs. Saints Bengals vs. Washington Lions vs. Panthers Steelers vs. Jaguars Titans vs. Ravens Patriots vs. Texans Dolphins vs. Broncos Jets vs. Chargers Packers vs. Colts Cowboys vs. Vikings Chiefs vs. Raiders
ARRANCA EL REPECHAJE DEL GUARD1ANES 2020 CON VARIOS PARTIDOS MUY ATRACTIVOS, Y ESTA FASE SERÁ A UN SOLO PARTIDO PARA METERSE A LIGUILLA
DESTACADOS. Raúl Jiménez y Memo Ochoa figuran en el 11 ideal que publicó la FIFA después de los dos amistosos.
DXT
22
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020 PARTIDO DE LA JORNADA A. de Madrid vs. Barcelona sábado 14:00 h. 57 37 13
REDS VS. FOXES
Liverpool vs. Leicester domingo 13:15 h.
FRENTE A FRENTE PARTIDOS 166 Triunfos Total En Casa De Visita Empates 41
39 VICTORIAS 76 50 25
*Último resultado: 2-2 (30/06/2020)
9 años
21 EMPATES
32 VICTORIAS 126 GOLES
*Último resultado: 4-0 para Liverpool (26/12/2019)
1
partido
solamente terminó sin goles entre azzurri y rossoneri en el San Paolo desde que el Napoli volvióa la SerieA; fue el 22 de marzo de 2009
REUTERS
CORTESÍA CHAMPIONS LEAGUE
tiene sin ganar el Milan en el estadio san Paolo; la última ocasión fue en octubre de 2011y el gol de la diferencia lo marcó Zlatan Ibrahimovic
150 GOLES
92 PARTIDOS
HOY
14:00H.
SÁBADO
8:30H.
J-9. Regresa la actividad a las canchas de la Premier después de la fecha FIFA y con dos encuentros que serán vitales ennla aspiraciones al título. Liverpool chocará con el Leicester, líder del campeonato, y ante el cual también pondrá en juego la imbatibilidad de Anfield. Los Foxes han vuelto a sorprender con el paso que llevan y no sería descabellado pensar que en si visita al puerto saquen los tres puntos, considerando las bajas de los Reds. En otro duelo, el Tottenham no quiere desaprovechar la oportunidad de escalar a la cima a la hora de recibir al City, equipo que ha blindado a Guardiola un par de temporadas más, pero que en la actual puede agravar su crisis de resultados si no saca los tres puntos en Londres.
DOMINGO
9:15H.
J-10. En la península ibérica se disputará uno de los partidos más esperados hasta el momento: Atlético de Madrid ante el Barcelona. Los rojiblancos recibirán a los culés en el Wanda sin Luis Suárez, quien está fuera por Covid-19, además de que Héctor Herrera sufrió una lesión con la Selección Mexicana, por lo que el Cholo tendrá que ajustar meticulosamente para no perder el invicto que lleva hasta ahora su equipo. Barcelona aún no convence, pero ha sacado puntos y ante los Colchoneros será la prueba más complicada para hacerlo. En tanto, los merengues se miden al sorprendente Villarreal en el Estadio de la Cerámica, donde se ve sumamente complicado que saquen puntos.
11:30H.
10:00H.
J-8. En Italia la Juventus tiene la oportunidad de escalar y recortar distancia, pues tendrá como rival al Cagliari y con el repunte de nivel de Cristiano Ronaldo, las cosas para la Vecchia Signora lucen alentadoras. El Inter también puede reivindicarse si logra doblegar al Torino, cuadro que no la está pasando nada bien este año. El partido que se lleva los reflectores es el Napoli vs. Milán. Los reflectores estarán puestos en el San Paolo y el invicto de los rossoneri en la Serie A está más en peligro que nunca. Después de un bache, los de Gattuso retomaron el camino y el nivel de juego, por lo que otra caída en casa no está contemplada, y ante el Milán está la chance de quedar muy cerca de la punta.
14:00H.
J-8. En Alemania el plato fue va de entrada, ya que el Bayern München será el encargado de abrir la jornada ante el Werder Bremen, cuadro que ha sobrevivido las últimas jornadas mediante empates y que no se ve cómo pueda frenar a los bávaros. Leipzig y Dortmund tienen compromisos en el papel accesibles para mantener el paso a los de Flick. Los de Nagelsmann visitan al Frankfurt, mientras que Haaland y compañía harán la visita a Hertha Berlin. Los dos cuadros locales marchan en la mitad de la tabla sin mayores aspiraciones visto su rendimiento. El Leverkusen visita al Arminia, cuerdo que lleva cinco derrotas en fila y que ante las Aspirinas se presupuesta la sexta caída.
CAMBIO HISTÓRICO EN EL FUTBOL FEMENINO
REUTERS
MEXSPORT
RELEVANCIA. El futbol femenil ha cobrado mayor importancia en los últimos años y el Mundial de 2019 fue un parteaguas, aseguró Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
La FIFA informó el jueves que introducirá nuevas reglas para proteger los derechos de las futbolistas, incluyendo la licencia obligatoria por maternidad. Fue una decisión aplaudida por el mundo del balompié, y que no tiene precedentes. Si bien muchas jugadoras en Europa ya están protegidas por la legislación laboral de sus países, la FIFA dice que su objetivo es crear “nuevos
estándares mínimos globales”, dada la rápida aparición de nuevos clubes y ligas a nivel global. Las reglas propuestas incluyen una licencia obligatoria por maternidad de 14 semanas, con un mínimo de dos tercios del salario y una garantía de que “ninguna jugadora debe sufrir una desventaja por quedar embarazada”. La FIFA también establecerá que, a
SEGURIDAD. Las futbolistas serán beneficiadas con un periodo de maternidad en el que los clubes tendrán que esperar hasta que vuelvan tras el embarazo y no podrán romper el contrato.
su regreso al trabajo tras la licencia por maternidad, los clubes deben reintegrar a las jugadoras y proporcionar el apoyo médico y físico adecuado. “A medida que intentamos acelerar la profesionalización del fútbol femenino, que es uno de nuestros objetivos estratégicos, también es importante que evolucionemos y adaptemos el marco regulatorio. Este es un muy buen ejemplo”, Sarai Bareman, di-
rectora de futbol femenino de la FIFA. “Queremos que más mujeres puedan ganarse la vida jugando al fútbol y al mismo tiempo puedan tener una vida familiar y ser madres. Es importante que proporcionemos el marco regulatorio necesario para protegerlas”, añadió. La FIFA ya anticipó que, en el próximo congreso de su Consejo, propondrá una serie de medidas que se
aplicarán de inmediato en todas las federaciones, que hasta el momento ofrecen un marco desigual según las legislaciones y prácticas locales. Por otro lado, estará prohibido “cuestionar la validez de sus contratos por el hecho de que las jugadoras se queden embarazadas”. En caso de despido por este motivo, el club será sancionado económica y deportivamente. /REDACCIÓN Y REUTERS
DXT
VIERNES 20 DE NOVIEMBRE DE 2020
23
No necesito demostrarme a mí ni a nadie que, si juego mi mejor tenis, puedo ganar en todas las superficies contra cualquier jugador. Tengo que jugar lo mejor que tengo si quiero tener oportunidades en las finales”
REUTERS
Rafael Nadal, tenista español
por tercera vez en su carrera a la final de este torneo (2010 y 2013). El saque, una de las áreas más regulares del español en Londres hasta ahora. Antes de este jueves, Nadal solo había sido quebrado una vez en el torneo, en su derrota con Thiem (salvó cuatro de cinco break points). Y contra el griego en la última ronda de la fase de grupos alargó su buen andar con este golpe durante su décima participación en el certamen. Al menos en la primera hora y media de partido. En la primera manga, por ejemplo, tuvo una altísima efectividad del 80% con el primer saque, no enfrentó puntos de quiebre y solo perdió cuatro bolas en sus juegos
de servicio. Números que le brindaron tranquilidad a la hora de restar. Aunque en el 3-3 no pudo aprovechar una ventaja de 15/40, en el 4-4 concretó el primer break point del game. En el segundo parcial, a pesar de perderlo, su saque siguió siendo consistente. De hecho, solo perdió cinco bolas en sus juegos de saque (el griego perdió ocho) en toda la manga, y en el
victorias
de Rafael Nadal en el torneo donde solamente participan los ocho mejores tenistas de cada temporada
3-4 llegó a hilar dos aces… ¡de segundo saque! Además, hasta antes del 5-4, Tsitsipas aún no había generado break points en el partido y solo había ganado un punto al resto en el set. Pero en ese, el décimo game que cerró con la primera doble falta de Nadal en el encuentro, Tsitsipas aumentó sus esperanzas de clasificar a semifinales, por segundo año seguido, forzando un tercer set. La reacción del 86 veces campeón a nivel de gira fue inmediata, quebrando tres veces en sus cuatro primeros juegos al resto de la manga decisiva, y recuperando su regularidad al saque después de sufrir un quiebre en el segundo juego del parcial. Después de dos horas y cuatro minutos,
23
victorias
consecutivas de Nadal contra rivales rusos, la última derrota fue en 2011 contra Nicolay Davydenko
Nadal reclamó una victoria merecida. La número 27 de su temporada. El próximo reto: Daniil Medvedev, contra el que tiene récord de 3-0 y a quien venció hace un año en fase de grupos luego de salvar match points. /REDACCIÓN
NELSON VARGAS SALE AIROSO REUTERS
POR TODO EN BALTIMORE Titans y Ravens chocan este domingo en un duelo que apunta a ser una guerra son cuartel, pues ambos requieren el triunfo para mantener camino a los playoffs y lanzarán sus mejores armas al campo. Para los de Tennessee viene una prueba muy difícil al visitar Baltimore, aunque después de una semana de descanso, Tannehill, Henry y compañía están con ánimo de vencer a uno de los mejores equipos de la AFC. Por su parte los Ravens cayeron sorpresivamente ante unos Patriots que estaban desahuciados y que ahora no pueden permitirse otra derrota, ya que los Browns le pueden arrebatar el segundo puesto de la división norte en la AFC. El partido es trascendental para ambos y no sacar una victoria en la recta final de la temporada regular, propiciará muchas complicaciones en las últimas semanas. La ofensiva de los Titans está muy parada con la de Steelers, equipo que se mantiene invicto y que tiene 31 touchdowns, mientras que Tennessee cuenta con 30. Por su parte los Ravens cuentan
20
Rafael Nadal derrotó a Stefanos Tsitsipas y vuelve a la ronda de los mejores cuatro desde 2015 en las ATP Finals, ahora jugará ante Medvedev por un pase a la final ante Daniil por un pase a la final
DUDAS. Lamar Jackson cayó ante Pats, y ahora tiene un juego muy complicado contra los Titans, aunque es en el Baltimore.
10 TD EN 1.ROS 10 JUEGOS DE SU CARRERA NOMBRE EQUIPO AÑO TOTAL Billy Howton Packers 1952 11 Bill Groman Oilers 1960 10 *Chase Claypool Steelers 2020 9 *Lleva 9 en 9 juegos
con una gran defensiva por tierra, pues solo han permitido 12 anotaciones y si frenan a Derrick Henry, le complicarán mucho las cosas a los visitantes. /REDACCIÓN
Nelson Vargas obtuvo una resolución a su favor y el de sus centros deportivos luego de que se determinará que la Federación Mexicana de Natación tendrá que restituir los derechos que fueron vulnerados hacia el profesor. En un comunicado por parte de Nelson Vargas, informó de la sentencia definitiva que obtuvo después de agotar todas las instancias legales “Con el firme propósito de brindar certidumbre a nuestra comunidad y usuarios, además de demostrar que tanto un servidor como nelsonvargas familyfitness siempre hemos sido respetuosos de las normas y valores que rigen al deporte, me dirijo a ustedes para comunicarles que una vez agotados los procedimientos e instancias legales correspondientes, hemos obtenido una sentencia definitiva para la restitución de los derechos que en su momento fueron vulnerados por la Federación Mexicana de Natación, A.C., a través de diversos comunicados que emitió este organismo entre el 31 de mayo y el 10 de junio de 2019”, abre el comunicado. Posteriormente el profesor Vargas informó la buena noticia para su persona tras el conflicto que tuvo con el presidente de la FMN, Kiril Tidorov. “En lo personal, me fue concedido
MEXSPORT
Rafel Nadal salió decidido a buscar este jueves su sexta clasificación a semifinales de las Nitto ATP Finals. El español se hizo cargo de su suerte desde el principio, intentando mandar en el juego, evitando los peloteos largos y sofocando a Stefanos Tsitsipas con cambios de ritmo y constantes visitas a la red. Necesitaba una victoria para avanzar, y la consiguió con parciales de 6-4, 4-6, 6-2 para citarse el sábado con el ruso Daniil Medvedev por un lugar en la final. El No. 2 del FedEx ATP Rankings no avanzaba a esta ronda en el torneo de final de temporada desde 2015. Y esta vez lo ha vuelto a hacer con un altísimo nivel que ha conseguido mantener a través de la semana aun cuando cayó el martes en dos sets ante Dominic Thiem. Es verdad que Nadal nunca ha ganado un partido de semifinales luego de perder un partido en fase de grupos (2006 y 2007), pero su desempeño en Londres hasta ahora lo posiciona como un firme candidato a avanzar
LES GANÓ. Nelson Vargas tendrá sus derechos federativos de vuelta.
el amparo y la protección de la justicia federal ante la expulsión como Miembro Honorario de la FMN, que anunció el presidente de esta asociación, Kiril Todorov, en junio del año pasado. Lo anterior, luego de que la Jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México advirtió que el procedimiento seguido en mi contra
y la sanción que me fue impuesta, no respetó las formalidades esenciales ni mis derechos fundamentales de audiencia, defensa y seguridad jEl profe Nelson también confirmó que sus centros deportivos salieron bien librados, lo que le permitirá mantener el fomento deportivo. “En lo que se refiere a nelsonvargas familyfitnessurídica”, se añade. y las sanciones que le impuso la misma federación, que consistían en no avalar las competencias de natación organizadas por esta empresa, quiero informar que, de igual manera, le ha sido otorgado un amparo, por conducto de su licenciataria, Operadora ANV, S.C., por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito que deja sin efecto dichas determinaciones, al carecer de sustento y justificación. De igual manera, quiero reiterar que todos los que formamos parte de esta empresa agradecemos la confianza de nuestros usuarios, así como de la comunidad acuática de nuestro país, a quienes aseguramos que seguiremos siendo respetuosos de las autoridades y los procesos para llevar a cabo nuestra labor en la promoción y desarrollo del deporte en México”. /REDACCIÓN