Teatrix es la plataforma de streaming que te permite ver obras sin tener que salir de casa VIDA+ P. 18
LUNES
diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
1 y 25 y 6 3 y 4
¡VIVE LOS CUARTOS DE FINAL AL MÁXIMO!
5 y 6 7 y8 7 y 8 1y2
Estrés, angustia, ansiedad e incertidetonan el MIÉRCOLESdumbre por la pandemia JUEVES consumo 2 y0 9y0 3y4 5 y 6 de alcohol 7 y 8PÁGINA9
3 y4
VIERNES
1 y2
9 y0
HTTPS://DAI.LY/X7XO1VU
jueves 19:00 h.
ASTRAZENECA DARÁ DATOS CLÍNICOS A COFEPRIS EN “SEMANAS”
jueves 21:06 h.
AÑO X Nº 2322 I CDMX
Ensayos de fase avanzada mostraron de un 60% a un 90% de efectividad, de acuerdo con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford. “Buena noticia para iniciar la semana”, afirmó el titular de la SRE, Marcelo Ebrard, y recordó que México tiene contrato de suministro con ellos. La Fundación Carlos Slim patrocina 150 millones de vacunas, la mitad para México. Las dosis serán entregadas a los gobiernos MÉXICO Y MUNDO P. 4 Y 14
En esta contingencia mantente informado
# Q ué
Factible, vacuna vs. Covid para México en marzo
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
da
sa
miércoles 21:06 h.
DXT P. 21
COVID DISPARA ADICCIONES
Este mes verifican:
Ca
miércoles 19:00 h.
MARTES
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
te E n
1,049,358 101,926 CONFIRMADOS 7,483 más que ayer Del 20 al 23 de noviembre
DEFUNCIONES 250 más que ayer
101,676
101,373 100,823
CAMAS EN HOSPITALES
10,510
18,112
OCUPADAS (37%)
DISPONIBLES
EN LA ÚLTIMA DÉCADA, en México aumentaron 81% muertes por enfermedades respiratorias MÉXICO P. 5
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Reserva FGR el expediente sobre cateo para Culiacanazo Responde Fiscalía a petición de transparencia de 24 HORAS que se inició una carpeta de investigación y que toda la información o documentos inmersos “se encuentran clasificados como reservados”. En tanto, en EU, Rafael Caro Quintero se convirtió en el fugitivo más buscado por la DEA MÉXICO P. 6
Basílica: La fe choca con la pandemia
HOY ESCRIBEN
Luego de que la GN desalojó a opositores al proyecto de la CFE en Huexca, el Frente de Pueblos y nieto de Zapata amagaron con reorganizarse y acudir a instancias internacionales MÉXICO P. 3
Dos cosas provocaron el cambio de posición de Rosario Robles: las declaraciones de su supuesto incondicional, el oscuro Emilio Zebadúa, y la acusación de delincuencia organizada en su contra. ADRIÁN TREJO P. 3
JEFTÉ ARGUELLO
20 DÍAS DESPUÉS... TRUMP CEDE, INICIA LA TRANSICIÓN OFICIAL MUNDO P. 15 CDMX. En días específicos disminuirá 10% el suministro de agua del Cutzamala CDMX P. 9 José Ureña Dolores Colín Salvador Guerrero Juan Manuel de Anda José Joel Peña Llanes
P.4 P.7 P.10 P.13 P.14
Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
TABASCO. Se mantiene en emergencia; ríos siguen creciendo a niveles históricos ESTADOS P. 13
P.16 P.17 P.19 P.23
MIÉRCOLES
EL CLIMA
CUARTOSCURO
“¿Cómo le voy a fallar a mi madrecita? Me ha dado mucha salud en este año lleno de tragedias y debo darle las gracias”, dice Adelina, una devota de la Virgen de Guadalupe, ante el anuncio de que el templo estará cerrado durante el aniversario de la santa patrona de México CDMX P. 8
25 DE NOVIEMBRE Soleado
260C 90C
REUTERS
TENSIÓN POR TERMOELÉCTRICA
XOLO ♦ ÚNICA SALIDA
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Esperanza y escepticismo
En el primer día del Parlamento Abierto de la Cámara de Diputados para analizar la propuesta de reforma en materia de subcontratación hubo más de 100 participantes, y hoy se espera un tanto igual, ¿será que el jueves, cuando se discuta y vote en el Pleno se considere alguna propuesta? Los escépticos dicen que pasará como en parlamentos anteriores, que hay muchas ideas, pero ninguna se aplica. ¿Será?
¿Inicia la transición?
La autorización de Donald Trump para que su equipo inicie la transición, a pesar de que continuará con la lucha por lo que él considera un fraude, parece ser la aceptación de su derrota, aunque, según el mensaje que dio ayer, se trata de una estrategia legal para evitar sanciones o penas. Por eso es que aún hay voces que insisten: no hay que confiarse, Trump es Trump y sus manoteos y amenazas no terminan hasta que Joe Biden se encuentre ya en la Casa Blanca. ¿Será?
EN LA WEB
En CDMX, aumenta consumo de alcohol por la pandemia
Impedirán registro en Guerrero
A pesar de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; el subsecretario, Hugo López-Gatell, y el titular del INSABI, Juan Antonio Ferrer, fueron invitados el pasado 12 de noviembre a Morelia, a la inauguración de la Ciudad de la Salud que, dicen, es uno de los complejos hospitalarios más grandes de México... solo acudió Ferrer, lo que fue interpretado como un acto de distanciamiento y molestia hacia el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, por pertenecer a la Alianza Federalista y ser de los principales críticos al Gobierno de la 4T. ¿Será?
¿Adiós a la publicidad en CDMX?
Varios industriales de la Ciudad de México se preguntan si el protocolo de protección civil que están implementando la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Ileana Villalobos, o el Instituto de Verificación Administrativa, de Teresa Monroy, se va a aplicar en igualdad para todos los participantes de la publicidad exterior. Lo anterior porque, de ser así, se tendrían que retirar unas 10 mil estructuras de anuncios denominativos abandonadas y los alrededor de 200 espectaculares que exceden las dimensiones permitidas ¿Será?
HTTPS://BIT.LY/2KAROPN
VULNERABLES. Menores de 19 años y mayores de 55, los que más resintieron el encierro.
El consumo de alcohol en la Ciudad de México aumentó 35.8% a raíz de la pandemia, de acuerdo con una encuesta elaborada por el Instituto para la Atención y Prevención de Adicciones (IAPA). “Los menores de 19 años y los mayores de 55 años son los que resintieron más los efectos del encierro, por tanto aumentó su consumo en 66.7% en los jóvenes, en los adolescentes, y 50% en los mayores de 55 años. También algo que va relacionado con el consumo de alcohol probablemente en esta temporada de Covid es todo lo que detonó, todas estas emociones como estrés, angustia, ansiedad, la incertidumbre de no saber qué va a pasar”, explicó Nancy Benítez, psicóloga especializada en Intervención Psicoterapéutica en Adicciones, en entrevista con 24 HORAS. Sin embargo, durante el confinamiento, el consumo de alcohol no es la única dependencia que ha manifestado un alza, ya que varias sustancias e incluso el consumo a las redes sociales aumentó exponencialmente, de acuerdo con la especialista.
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
“Muchas personas tienden a recurrir a alguna sustancia que les de un efecto tranquilizador, en este caso estamos hablando del alcohol, pero pueden ser cosas como pastillas para dormir, marihuana, o fumar en exceso. Conocemos usuarios en nuestra clínica que no nada más tienen adicción al alcohol o alguna otra droga, sino a los videojuegos, o están mucho tiempo en el celular y redes sociales por lo mismo. Hay investigaciones donde el ‘like’ libera cierta dopamina, cierta alegría, y lo que queremos es más si esto me está haciendo sentir bien, por lo que puede llegar a ser una dependencia”, detalló. La especialista agregó que la situación es sumamente preocupante pues, a su vez, el distanciamiento social y las adicciones han causado un aumento en casos de depresión, ansiedad, miedo, pánico, e incluso violencia intrafamiliar.
Familia argumenta que “es su cuerpo y su decisión” para ingresar sin cubrebocas a tienda HTTPS://BIT.LY/35YXPUZ
Avistan ratas del tamaño de conejos en Central Park HTTPS://BIT.LY/3L3HBYA
/ KENIA CHÁVEZ
HTTPS://DAI.LY/X7XO1VU
TUITEROS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@GN_MEXICO_
Pesan más las diferencias
Vicepresidenta de Venezuela anuncia “acuerdo con el Covid-19”
ESPECIAL
Nos dicen que la directora de la Comisión de Género del Centro Nacional de la Cultura de Paz, Martha Barragán Méndez, anticipó ya que un grupo de feministas impedirán que Félix Salgado Macedonio se registre como precandidato a la gubernatura de Guerrero, por aquello de la supuesta carpeta en su contra en la Unidad de Investigación en Delitos Sexuales y Violencia Familiar... A la par, nos comentan, el movimiento nacional “¡Hablemos! Unidas Podemos” iniciará una campaña para promover la cultura de la denuncia en la política, con el objetivo de impedir que personajes con algún señalamiento de violencia contra las mujeres lleguen a cargos públicos. ¿Será?
Guardia Nacional decomisa cocaína oculta en el baño de un avión comercial HTTPS://BIT.LY/33EGWU5
Se tensa conflicto en Huexca por termoeléctrica de la CFE
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
3
Resisten. Opositores al proyecto amagaron con reorganizarse y acudir a instancias internacionales DANIELA WACHAUF
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
POLÉMICA FUERZA. La madrugada de este lunes elementos de la GN desalojaron el plantón que mantenían desde el 28 de agosto de 2016 opositores al Proyecto Integral Morelos .
amparos en el juzgado sexto de Morelos, y es que se ha perdido la imparcialidad de los juzgados federales, entonces estamos solicitando la intervención de instancias internacionales”. Recordó que el 10 de septiembre el Presi-
Revisan outsourcing con IP En el arranque del Parlamento Abierto organizado por la Cámara de Diputados para analizar la propuesta del Ejecutivo federal en materia de subcontratación laboral, representantes de cámaras y asociaciones empresariales e industriales se pronunciaron por la regulación de esta figura, y no por su desaparición. Incluso, el presidente ejecutivo de la Aso-
ciación Mexicana de la Industria Automotriz, José Guillermo Zozaya Délano, hizo un llamado para que, amparados en el Convenio 144 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se realice una consulta al respecto. Los ponentes también coincidieron en que eliminar el outsourcing en el país traerá el aumento de la informalidad en el empleo.
FOTOS: CUARTOSCURO
Luego de que elementos de la Guardia Nacional (GN) desalojaron a los opositores de la central termoeléctrica de la CFE en Huexca, Morelos; el Frente de Pueblos y el nieto de Zapata amagaron con reorganizarse y acudir a instancias internacionales. La madrugada de este lunes alrededor de 300 elementos de la GN y 100 uniformados de la Policía estatal desalojaron el plantón que mantenían desde el 28 de agosto de 2016 opositores al Proyecto Integral Morelos (PIM). Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Morelos, Puebla y Tlaxcala (FPDTA- MPT) llamaron a organismos nacionales e internacionales a sumarse a la protección del legado zapatista. Juan Carlos Flores, abogado del Frente, manifestó en una entrevista con 24 HORAS que tienen vigentes 19 amparos, pero 10 con suspensión definitiva sobre el funcionamiento del gasoducto y las descargas del agua de la termoeléctrica de la CFE. Explicó que la suspensión definitiva es para que las cosas se queden como están hasta que se resuelva el amparo. “Estamos viendo una mayor parcialidad por parte de los juzgados federales, pero vamos a esperar los acuerdos que emitan los siguientes días… a partir de que la Secretaría de Gobernación solicitó la concentración de todos los
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
dente anunció que todo estaba resuelto y por eso la madrugada del lunes ingresó la GN. “Están actuando fuera de ley y solicitamos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) intervenga en el caso para que requiera al Estado mexicano que cumpla con los convenios que ha hecho con los Derechos Humanos y que garantice la seguridad física de los manifestantes”. El nieto del general Emiliano Zapata, Jorge Zapata González, quien acompañó al jefe del Ejecutivo federal en la declaración del año 2019 como año del Caudillo del Sur, comentó a este diario que es una mentira lo que refiere el mandatario de que no hay ningún problema jurídico porque existen varias suspensiones. “Nos estamos organizando para ver qué me-
El vicepresidente del Comité de Capital Humano y Asuntos Laborales de la American Chamber of Commerce of Mexico, Jaime Bustamante Miranda, dijo que la subcontratación requiere ajustes, y la propuesta en discusión es la oportunidad para garantizar el cumplimiento de la ley, asegurar la transparencia y el respeto a los derechos de los trabajadores. Aseveró que el outsourcing regulado representa grandes beneficios, ya que facilita la creación de empleos adicionales.
El Proyecto Integral Morelos (PIM) está conformado por dos centrales termoeléctricas de la CFE ubicadas en Huexca, Morelos. Pobladores de la comunidad y especialistas han expresado su inconformidad tanto por el uso de agua y su contaminación, como por la seguridad de tener un ducto en zona sísmica y volcánica. 20 de febrero 2019. Samir Flores, activista que estaba en contra de la construcción de la termoeléctrica, fue asesinado. Los días 23 y 24 de febrero 2019 se efectuó la consulta ciudadana sobre el PIM. Los votos reflejaron que 59.5% de los ciudadanos estaban de acuerdo, frente a un 40.1% que no lo estaba.
didas vamos a tomar… a los compañeros que desalojaron tenían la consigna de no oponerse y que se alejaran. Nosotros sabemos el riesgo que estamos corriendo”. La CFE informó que, por tratarse de instalaciones estratégicas, en el reinicio de labores participó la GN con el propósito de salvaguardar el patrimonio nacional.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo ayer que está dispuesto a modificar la iniciativa que envió a la Cámara de Diputados, si los empresarios demuestran que el outsourcing no se ha usado como una figura que merma los derechos de los trabajadores. Y por la noche se reunió con dirigentes empresariales con quienes acordó instalar una mesa permanente de diálogo para dialogar sobre la reforma sobre la subcontratación. / JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ
Del “no te preocupes Rosario’’ al “preocúpate Enrique’’ LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
D
os cosas provocaron el cambio de posición de Rosario Robles: las declaraciones de su supuesto incondicional, el oscuro Emilio Zebadúa y la acusación de delincuencia organizada en su contra. No es lo mismo defenderse de la acusación de ejercicio indebido de funciones que de delincuencia organizada, como se desprendió de la declaración-denuncia de Zebadúa. Robles había resistido las provocaciones de la Fiscalía General de la República, como ella misma denunció hace unas semanas. La exfuncionaria denunció que la Fiscalía quería que denunciara a sus supuestos cómplices a cambio de dejarle llevar su juicio en libertad. Pero las declaraciones de Zebadúa, el operador financiero de la llamada “Estafa Maestra’’ cuando fue oficial de la Secretaría de Desarrollo Social en las que involucró lo mismo a Robles que a Luis Vedegaray y Enrique Peña Nieto, provocaron su cambio de posición. ¿Qué sabe Robles distinto a lo que nos hemos enterado por las declaraciones de varios perso-
najes involucrados en esta trama? ¿Tendrían que preocuparse Videgaray de Peña por esta vuelta de rosca en la historia? ¿Qué otros personajes del sexenio anterior tendrían que poner sus barbas a remojar? Si Robles realmente está dispuesta a hablar, ¿el Gobierno de López Obrador llegará hasta el expresidente Peña Nieto al que no ha incomodado ni con el pétalo de una declaración? Hasta el cierre de este espacio la FGR no había oficializado la petición de Robles, que se hizo pública por parte de su círculo cercano. Ya veremos el nuevo capítulo de esta historia que parece no tener fin. •••• El presidente Donald Trump ordenó a su equipo preparar la transición del poder, a pesar de que sigue argumentando que le robaron la elección -ajá-. Pero aún así, el Gobierno mexicano se niega a reconocer el triunfo de Joe Biden y de Kamala Harris “hasta que termine el proceso electoral’’. Presidentes de otros países adversarios de Estados Unidos han reconocido el triunfo del demócrata sin escatimarle tiempo. Bueno, aquí seguimos aplicando a conveniencia eso de “respetar los tiempos electorales’’. Biden se ve buena gente, quién sabe qué le susurran al oído sus colaboradores ya en la Presidencia, respecto a México. •••• Pues que siempre puede haber un cambio en la radical iniciativa contra el outsourcing enviada
por el Ejecutivo a la Cámara de Diputados. La condición, según López Obrador, “es que los empresarios demuestren que tratan bien a sus trabajadores’’. No, pues va a estar bien fácil. Alguien debió explicarle el fin de semana las consecuencias de aprobar en sus términos la iniciativa, su impacto negativo en el empleo y las posibles violaciones al T-MEC en materia laboral. Como sea, los diputados de Morena se preparan para aprobar el jueves la iniciativa con los cambios que les sugieran desde Palacio Nacional. •••• El diputado federal y dirigente de la CNC, Ismael Hernández Deras, logró la semana pasada que su iniciativa de ley que busca la reivindicación de los derechos de la mujer campesina en ejidos y comunidades agrarias fuera aprobada por unanimidad en San Lázaro. Esta ley le otorga derechos a las mujeres campesinas a decidir, participar y competir electoralmente por cada uno de los órganos de Gobierno, así como en los consejos de vigilancia y comisiones de cada ejido, los cuales deben estar integrados 50% de mujeres. Aprobada por los diputados, la minuta se encuentra ahora en el Senado en donde no tendrá problemas para su aprobación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Rosario Robles ofrece cooperar Rosario Robles, ex titular de Sedesol y Sedatu, durante la gestión de Enrique Peña Nieto, busca convertirse en testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR). Fuentes consultadas manifestaron que la ex servidora pública está en la disposición de colaborar con la Fiscalía General para obtener el criterio de oportunidad, que es una figura contemplada en el artículo 256 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). Esto permite al Ministerio Público no ejercer la acción penal en contra de un acusado, si es que considera que le reditúa un beneficio; es decir, obtener información que vincule a otros implicados en el caso. Robles permanece desde el 13 de agosto de 2019 en el Penal de Santa Martha Acatitla, por probables omisiones ante los desvíos por más de 5 mil millones de pesos . Y el 31 de octubre pasado le giraron una orden de aprehensión por delincuencia organizada. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
Crisis en la leva del Gobierno para Morena TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
joseurena2001@yahoo.com.mx
M
al avanza el año electoral para el Gobierno. Desde el año pasado, primero de la administración, se lanzó a la búsqueda de opositores para hacerlos sus candidatos en 2021. Vil seducción política desde el poder. Algunas negociaciones fracasaron, otras se quedaron en el camino. El caso más elocuente es Clara Luz Flores, presidenta municipal de Escobedo y elegida desde Palacio Nacional para candidata a gobernadora de Nuevo León. El primer avance informativo lo tuvo usted aquí el 6 de febrero en la columna Comienza la cacería de candidatos desde el poder: “Ah, la priista Clara Luz… “Su estrategia de seguridad es ejemplo a juicio del Ejecutivo Federal y la semana pasada fue enviada a exponer en Harvard junto con otros especialistas”. Cinco días después abundamos con un título más directo: Una priista por Morena para gobernadora de Nuevo León. Tardó, pero después renunció al PRI y hoy es manzana de discordia entre la militancia de Morena pero la orden es imponerla. AMBICIONES SIN PRINCIPIOS Y si Morena no la quiere… Su esposo Abel Guerra Garza, ex alcalde de Escobedo, ex diputado federal y con larga trayectoria priista, ha dado muchas pistas en reuniones públicas. Tiene ofertas de otras fuerzas políticas. Ya rechazó la invitación de Movimiento Ciudadano (MC) y ahora lo quiere el Partido Acción Nacional (PAN) para estar en competencia. Grabó Guerra Garza en video público: “Si Clara no está 10 puntos arriba del que le sigue, no va a ser candidata y apoyamos al que esté. “Pero si está arriba y no la quieren
Inhabilita la SFP a 9 empresas del sector salud Al incumplir contratos, nueve empresas dedicadas al sector salud fueron sancionadas durante noviembre con inhabilitaciones temporales y multas que suman 8 millones 527 mil 670 pesos, informó la Secretaría de la Función Pública en un comunicado. Se trata de Multicorporación Brexot, Cohmedic, Degasa, Insumos Médicos Geva, Kingsmac, Dibiter, Med Prime, Grupo Constructor Vadonne y Clayton de México, proveedores de los institutos Mexicano del Seguro Social, y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Multicor poración Brexot, Kingsmac y Grupo Constructor Vadonne fueron inhabilitadas por
postular, pues entonces no va a ser porque ustedes no la quieren postular… “Voy a hacerlo con Morena o con el PAN”. Más claro: “La gente vota por Clara porque es mi esposa…”. Con esa integridad moral participa en la política: el PRI no le garantizó la candidatura, Andrés Manuel López sí y se fue. Pero ante la resistencia de la militancia de Morena, ya tienen a la mano al PAN. Ese es el nivel de nuestra política y de nuestros políticos: a falta de principios, se ofrecen al mejor postor y quienes más ofrecen son el Gobierno y su partido. UN ALCALDE EN PROBLEMAS 1.- Insiste en ser candidato a gobernador de Baja California. Pero al alcalde de Tijuana, Arturo González, se le interponen muchos muros. Primero su choque con el gobernador Jaime Bonilla, amo y señor de los destinos del estado. Luego las investigaciones abiertas tras el asesinato del periodista Mariano Soto, quien la misma fecha de su asesinato lo responsabilizó de cualquier atentado. Pese a ello, pidió licencia para buscar la postulación, pero en esas le informaron de investigaciones administrativas y penales. Desde Estados Unidos también varias agencias informan sobre el seguimiento de pistas por relaciones no recomendables. Y 2.- Crece en el mundo la preocupación, y las investigaciones, sobre las afectaciones de los niños por el aislamiento durante la actual pandemia. Severos daños sicológicos. En México empieza el análisis porque a la crisis sanitaria ha repercutido en crisis social –la económica fue primero- de imprevisibles consecuencias. A principios del 2021 el debate será amplio e impactará las políticas educativas y la conveniencia de abrir las aulas en estados en verde. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
45 meses y multadas con 1 millón 954 mil 800 pesos, por no entregar al ISSSTE 250 ventiladores para la atención Covid, 135 mil mascarillas KN95 y no cumplir obras de remodelación en el Hospital Adolfo López Mateos, respectivamente. Cohmedic, Insumos Médicos Geva y Clayton de México fue inhabilitados por 45 meses y multados con 1 millón 901 mil 25 pesos por no entregar 490 mil pares de botas quirúrgicas, 6 mil equipos médicos, y no instalar 30 generadores de vapor, respectivamente. Degasa recibió dos sanciones por un monto de 3 millones 803 mil pesos al no entregar unos envases al ISSSTE. Dibiter obtuvo una inhabilitación por un término de dos años y una multa por 538 mil 656 pesos; y Med Prime fue sancionada con dos multas por un total de 2 millones 673 mil 264 pesos y 2 inhabilitaciones por tres años por presentar información falsa. / DIANA BENÍTEZ
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
EN EL RADAR Acuerdos entre el Gobierno de México y farmacéuticas para la compra de la vacuna contra Covid-19: Farmacéutica Astra Zeneca Tipo de vacuna Vector viral deficiente en dos dosis Número de dosis 77.4 millones de dosis Beneficiarios 38.7 millones Fecha prevista de Marzo a agosto de 2021 llegada a México y septiembre de 2021
CanSino BIO Vector viral deficiente en una dosis 35 millones de dosis 35 millones Diciembre de 2020 y diciembre de 2021
Pfizer RNA en dos dosis Entre 15.5 y hasta 34.4 millones de dosis Entre 7.75 y 17.2 millones Diciembre de 2020 Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores
PUEDE BENEFICIARSE DE TRÁMITE EXPRÉS DE COFEPRIS
Esperan para marzo la vacuna de AstraZeneca Estimación. El Gobierno federal y Fundación Slim signaron un convenio para el ensayo; 50% de 150 millones de dosis son para México
KARINA AGUILAR
La Secretaría de Salud advirtió como prometedores y alentadores los datos de AstraZeneca, en el sentido de que su vacuna contra el Covid-19 promete una efectividad entre 60 y 90% y, a decir de la Fundación Slim, podría estar lista para ser comercializada en marzo del próximo año. En agosto pasado, el Gobierno de México firmó un convenio con la Fundación Slim y el laboratorio AstraZeneca, que junto con la Universidad de Oxford, llevan a cabo un ensayo clínico para obtener una vacuna contra el virus SARS-CoV-2. Con esto, se comprometió al menos la mitad de la fabricación de las primeras dosis para nuestro país; 150 millones de vacunas serán para América Latina, de las cuales ty 50% serán para México. “Claro que son datos prometedores, datos que en su momento alientan, sobre todo cuando sabemos que estos datos pertenecen a grupos de vacunas o pre vacunas que están ya contempladas dentro de los avances que México ha hecho para la obtención de las mismas”, refirió el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. En tanto, el director de la Fundación Telmex, Arturo Elías Ayub, en una entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, recordó que la vacuna solo la podrá adquirir el Gobierno, el cual será el encargado de distribuirla. “Esta vacuna la compra el gobierno mexicano, como en cualquier parte del mundo. La regla que puso la Universidad de Oxford y AstraZeneca fue que el primer lote es para los Gobiernos federales en todo el mundo y los Gobiernos serán los encargados de distribuirlas”, aclaró. ¿A QUÉ POBLACIÓN SE DIRIGE?
En este contexto, Alomía refirió que más allá de la efectividad --que es un dato importante-- también se debe considerar hacia qué grupos de la población se ha demostrado la efectividad del producto. “O si hay una variación entre las edades, o si hay una variación de esta efectividad en relación a las personas con factores de riesgo o con comorbilidades, si esta efectividad,
Positividad de virus, aumenta 45% La positividad de Covid-19 en México incrementó de 43% a 45% al inicio de esta semana en comparación con el cierre de la anterior. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, los estados con mayor positividad son Chihuahua con 69%; Oaxaca, 67%; Durango, 66%; Zacatecas, 65%; e Hidalgo con 61%. En tanto, el Estado de México registra 48% y la Ciudad de México, 33%. En el reporte diario de las autoridades de Salud sobre la evolución de la pandemia, México reportó este lunes, un millón 49 mil 358 contagios acumulados; es decir, 7 mil 483 casos más que el domingo.
Mientras que la epidemia activa se ubica en 45 mil 635 personas. Se reportó que 101 mil 926 personas que han perdido la vida a causa del virus SARS-CoV-2, lo que representa 250 más muertes que las reportadas un día anterior. El director de la Salud, Ricardo Cortés, recordó cuáles son los 10 indicadores en los que se basa el color del semáforo de riesgo. Se trata del número de reproducción efectiva, la tasa de incidencia de casos estimados activos por cada 100 mil habitantes; la tasa de mortalidad por 100 mil habitantes, así como la tasa de hospitalización por cada 100 mil habitantes, entre otros. / KARINA AGUILAR
PRESIDENCIA
4
MESURA. El director de epidemiología, José Luis Alomía, pidió aguardar a los resultados finales de los ensayos clínicos para definir la utilidad de las vacunas.
en su momento, es suficiente para evitar la generación de la enfermedad (…) o si es suficiente para que inclusive, si se contagia, no haya replicación viral o el virus sea rápidamente contenido”, explicó. Dijo que en otra de las expectativas, es que la vacuna sí produzca una enfermedad, como lo hace la vacuna contra la influenza, pero evita que haya complicaciones y, por lo tanto no genera letalidad o mortalidad. Alomía Zegarra destacó que el anuncio de la farmacéutica se toma como datos preliminares, incluso recordó que hay al menos tres laboratorios más como Pfizer y CanSino, que también han advertido efectividad superior al 90%. Ante ello, advirtió que en la medida en que se conozcan a fondo los resultados finales de los ensayos clínicos, se podrá definir la utilidad final
de la vacuna y por lo tanto, con base a esa utilidad, se diseñará la estrategia de vacunación, que, basado en la efectividad y en las características de la vacuna, se podrá determinar a qué grupos de la población se deberá aplicar primero. Incluso, el director de Epidemiología refirió que para agilizar el trámite ante Cofepris, la vacuna contra Covid-19 podría beneficiarse con el decreto presidencial que pide agilizar los trámites para medicamentos extranjeros, tomando en cuenta los registros que el producto ya tienen en instancias internacionales. El 12 de agosto pasado, Fundación Slim hizo un acuerdo con AstraZeneca sobre la producción de la vacuna. La farmacéutica informó que en las próximas semanas presentará a Cofepris los primeros resultados del estudio clínico.
MÉXICO
EN UNA DÉCADA SE PASÓ DE 17,112 A 31,081 FALLECIMIENTOS
Muertes por enfermedad respiratoria suben 81.6% Registro. La neumonía e influenza fueron en 2019, la tercera causa de muerte en niños menores de 5 años
Las muertes por enfermedades respiratorias, neumonía e influenza, pasaron de 17 mil 112 en 2009 –año de la pandemia de esta última enfermedad– a 31 mil 81 en 2019, lo que representa un aumento de 81.6%. De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los más afectados por estos padecimientos son los adultos mayores y niños. Tan sólo en 2019 la tercera causa de muerte en niños menores de cinco años fue por neumonía e influenza, lo anterior debido a que son más susceptibles a virus y bacterias, pues su sistema de defensa aún no se encuentra desarrollado al 100%, señaló Federico Rodríguez Weber, especialista de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle. En tanto, las personas mayores de 65 años fueron quienes presentaron el mayor número de caso en estos
CUARTOSCURO
GREISER MEZA
RECOMENDACIÓN. Pide especialista en época de frío, extremar precauciones, como abrigarse bien.
padecimientos, con 66.5%. En ese sentido, el experto indicó que la falta de medidas preventivas, así como de comorbilidades tales como la diabetes y obesidad, pueden complicar dichos padecimientos, pues la persona tiene una menor cantidad de defensas. Otro ejemplo, dijo, es que los adultos mayores pueden tener problemas neurológicos con los que se complica que coman bien; o padecimientos en los que los alimentos se
desvían y llegan al pulmón; además, de que presentan procesos infecciones que –dijo– no detectan con la misma facilidad que una persona con menor edad. El doctor Rodríguez Weber enfatizó que las infecciones respiratorias son la principal causa de demanda de atención en los servicios de salud a escala nacional e internacional, por lo que a partir de octubre y hasta principios de febrero, cuando existe un mayor descenso en la temperatura, los niños y personas de la tercera edad ven más afectada su salud. Ante ello, recomendó que en época de frío la población se abrigue adecuadamente, y en la actual situación, con la epidemia de Covid-19, procurar no salir de casa, utilizar cubrebocas, evitar ambientes con humo, ventilar espacios como oficinas y hogares; así como acudir al médico si se presenta algún síntoma. Asimismo, Rodríguez Weber comentó que la epidemia por el nuevo coronavirus todavía sigue latente, por lo que instó a implementar las medidas de prevención, como el lavado de manos y evitar aglomeraciones, para evitar mayores contagios en los próximos meses.
5
Último respiro Registro de mortalidad de neumonía e influenza en los últimos 10 años
Año 2009
Año 2010
Año 2011
Año 2012
Año 2013
Año 2014
Año 2015
Año 2016
Año 2017
Año 2018
Año 2019 Fuente: Inegi
Por neumonía
15,368
Por influenza
1,744
Por neumonía
15,210
Por influenza
410
Por neumonía
14,899
Por influenza
135
Por neumonía
15,382
Por influenza
352
Por neumonía
17,321
Por influenza
159
Por neumonía
19,729
Por influenza
821
Por neumonía
18,813
Por influenza
76
Por neumonía
20,948
Por influenza
624
Por neumonía
21,378
Por influenza
514
Por neumonía
27,934
Por influenza
396
Por neumonía
30,327
Por influenza
754
Total: 17,112
Total: 15,620
Total: 15,034
Total: 15,734
Total: 17,480
Total: 20,550
Total: 18,889
Total: 21,572
Total: 21,892
Total: 28,332
Total: 31,081
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
MÉXICO
6
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
INVESTIGACIONES 24 HORAS
TRANSPARENCIA. ESTE DIARIO SOLICITÓ A LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA COPIA DE ALGÚN DOCUMENTO EN EL QUE SE INFORMARA A LA GUARDIA NACIONAL POR QUÉ NO ENTREGÓ LA ORDEN DE CATEO REQUERIDA, DURANTE EL OPERATIVO EN EL QUE SE DETUVO A OVIDIO GUZMÁN, EN OCTUBRE DE 2019
Reserva FGR datos sobre Culiacanazo
A DIANA BENÍTEZ
PASO A PASO DE UNA ORDEN DE CATEO El Código Nacional de Procedimientos Penales establece en los artículos 282-285 que: La orden de cateo la Si el juez niega la orden, solicita un Ministerio el MP puede apelar; la Público (MP) a un juez de resolución a la apelación control; debe argumentar debe resolverse en 12 horas. personas u objetos a Antes de que se tenga encontrar en el domicilio. la orden de cateo, el MP podrá disponer medidas La petición de orden de de vigilancias convenientes cateo debe ser resuelta para evitar la fuga del de forma inmediata y no imputado. exceder seis horas.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
más de un año de los hechos, la Fiscalía General de la República (FGR) declinó responder, bajo el argumento de reserva, por qué no entregó la orden de cateo a elementos de la Guardia Nacional requerida para el operativo en el que se detuvo y liberó a Ovidio Guzmán López, el 17 de octubre de 2019, realizado para responder a la orden de aprehensión que se le giró en Estados Unidos. A través de la solicitud de transparencia 0001700795120, 24 HORAS pidió a la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero copia de cualquier documento en el que se informara a la Guardia Nacional por qué no entregó la orden, pese a que los elementos presentaron la carpeta de investigación en torno al caso del hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera. “Se hace de su conocimiento que en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 133 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP), su solicitud fue turnada para su atención a la unidad administrativa competente, la cual señaló que se inició una carpeta de investigación con motivo de los hechos suscitados en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, el 17 de octubre de 2019, misma que está en trámite, circunstancia por la cual toda la información o documentos inmersos en la misma se encuentran clasificados como reservados, motivo por el cual no es posible su entrega o divulgación. “Lo anterior, de conformidad con lo previsto en el artículo 110, fracción XII de la LFTAIP y en el numeral Trigésimo Primero de los Lineamientos generales en materia de clasificación y desclasificación de la información, así como para la elaboración de versiones públicas”. En la resolución del Comité de Transparencia de la Fiscalía General de la República, dada en la sesión del 20 de octubre pasado, también se usó como argumento el artículo 218 del Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual dice que todo documento y registro de voz, imágenes o cosas en torno a un hecho delictivo serán “estrictamente reservados”, y sólo podrán tener acceso las partes. Sólo hasta que el presunto delincuente sea detenido y citado a comparecer se perderá la reserva. “Una versión pública de las determinaciones de no ejercicio de la acción penal, archivo temporal o de aplicación de un criterio de oportunidad, siempre que haya transcurrido un plazo igual al de la prescripción de los delitos de que se trate, de conformidad con lo dispuesto en el Código Penal Federal o estatal correspondiente, sin que pueda ser menor de tres años, ni mayor de 12 años, contado a par-
“No se negoció intercambio de Cienfuegos” La cesión del caso del ex titular de Sedena, Salvador Cienfuegos, a México no fue un acuerdo a cambio de que nuestro país entregue un capo dedicado al tráfico de fentanilo, aclaró el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que la agencia Reuters publicó una nota al respecto. “No es que se haya amenazado, ni mucho menos lo que está diciendo una de estas agencias famosas, pues se equivocaron porque insinuaron –para que no digan
tir de que dicha determinación haya quedado firme”, incluye el artículo citado. De acuerdo con la exposición que el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), presentó el 30 de octubre de 2019 en la conferencia de prensa mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, la falta de dicha orden también motivó el que se retiraran los elementos de las fuerzas de seguridad que ya tenían detenido al Chapito, acción que produjo una serie de actos violentos en Culiacán, Sinaloa. “El éxito de la operación se fundó en una rápida evacuación del presunto delincuente hacia el aeropuerto a través de una ruta terrestre que ya la observamos; sin embargo, la rápida reacción de los delincuentes, las agresiones hacia el personal militar y sus familias, la intención del grupo criminal de causar daños en la población, el riesgo de pérdida de vidas al generalizarse las agresiones, la falta de orden de cateo se tradujo en la decisión de retirar las
Lidera Quintero listado de la DEA
que no tenemos cuidado del lenguaje– que nos mandaban al general Cienfuegos para que nosotros les mandáramos a un jefe de una banda del crimen organizado. Quién sabe qué estaban pensando o quién les filtró esa información, porque esa era una práctica arraigada y perversa”, dijo el mandatario. Reiteró que su Gobierno ni siquiera tenía indicios de que estuviera llevándose esa investigación: “No teníamos nosotros información, y eso es otro principio: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Por eso, cuando me informan oficialmente, me llamó a dudar de cómo estaba elaborada la investigación... por eso pedí que se revisara el marco en que se da la cooperación con agencias de Estados Unidos y pedí que enviaran elementos de pruebas”. / DIANA BENÍTEZ
Rafael Caro Quintero, ex líder del Cártel de Guadalajara, se convirtió en el fugitivo más buscado por la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA); se ofrecen 20 millones de dólares por información que ayuda a su captura. Caro Quintero es uno de los líderes históricos del narcotráfico mexicano, junto con el fallecido Amado Carrillo Fuentes. Ambos traficaron mariguana y toneladas de cocaína a Estados Unidos y estuvieron vinculados al capo colombiano Pablo Escobar. Quintero es acusado en Estados Unidos de asesinar a Enrique Kiki Camarena, un agente especial de la DEA, en febrero de 1985. Al menos cuatro líderes del narcotráfico están en el top ten de los más buscados de la agencia antidrogas. El segundo puesto lo ocupa Ismael El Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa. En el listado también se encuentra Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación; y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, preso en Estados Unidos. / 24 HORAS
fuerzas sin el presunto delincuente y sin culminar obviamente el proceso de detención”. Según la relatoría de hechos presentada por el secretario de la Defensa Nacional, a las 13:00 horas de la Ciudad de México, los elementos de la Guardia Nacional presentaron el informe ante la Fiscalía General de la República para obtener la orden; dicha presentación tuvo una duración de 20 minutos. La entrega de la orden se prolongó y hasta después de las 19:00 horas, cuando se liberó al presunto delincuente, no se contaba con ésta. A través de su oficina de Comunicación Social, 24 HORAS solicitó a la Defensa Nacional una entrevista o tarjeta informativa en la que se informara sobre el documento que hubiera dado la FGR para justificar la no entrega de la orden de cateo, si existen sanciones contra el personal que participó en el operativo y si mantienen acciones de inteligencia para la recaptura del presunto delincuente; sin embargo, la Sedena se limitó a remitir al mismo
informe citado anteriormente. Al igual que la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también decidió reservar la información relacionada con el caso por cinco años. A través de la solicitud 0000500135420, este diario pidió informar sobre la fecha en que Estados Unidos solicitó la extradición del hijo de El Chapo, así como copia del documento por el que la cancillería haya informado del operativo suspendido, y si es que el vecino país del norte reiteró la petición. “La DGAJ (Dirección General de Asuntos Jurídicos) comunicó que toda la información relacionada con la solicitud de extradición internacional del señor OVIDIO GUZMÁN LÓPEZ se encuentra clasificada como confidencial y reservada por un término de cinco años, de conformidad con los artículos 110, fracciones II, III y VII; y 113, fracción I de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LFTAIP)”, respondió.
PRESIDENCIA
Armada refrenda lealtad incondicional a AMLO
RECONOCIMIENTO. El Presidente agradeció la participación de la Marina en la atención de la emergencia por el coronavirus; se otorgaron ascensos especiales.
Durante la celebración del Día de la Armada de México, el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda, dijo que no anhelan el poder, pues son personas emanadas del pueblo que sirven a México por convicción. “Las Fuerza Armadas, como bien lo dijo el general Luis Cresencio Sandoval, no anhelamos el poder y no tenemos ningún poder, como algunos lo han manifestado. Tenemos disciplina y espíritu de sacrificio, lo que nos hace ser lo que somos: personas emanadas del pueblo con valores y principios inculcados para servir a México. Que quede muy
claro somos personas que servimos a México por convicción, no esperamos nada a cambio”, expresó el titular de la Semar. “Refrendamos nuestra lealtad incondicional a usted y a la investidura que representa y nos sumamos al Ejército, a la Guardia Nacional, para servir bajo su mandato al pueblo de México, hoy y siempre”, abundó el secretario. En la ceremonia, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la participación de las Fuerzas Armadas en la atención de la emergencia sanitaria por el Covid-19. El mandatario celebró que el Día
de la Armada se dedicará a reconocer “el humanismo de todos ustedes, los trabajadores de la salud de la dependencia”. En la explanada de la Semar, López Obrador recordó que un grupo de técnicos y de médicos especialistas se dedicó a la reparación de ventiladores, y lograron tener los primeros que se arreglaron. “Se utilizaron para enfrentar la emergencia cerca de dos mil ventiladores que se repararon aquí en la Secretaría de Marina”, destacó. En el acto se guardó un minuto de silencio por el personal que ha fallecido por contraer el virus durante la atención de la emergencia. También el titular del Ejecutivo federal presenció el otorgamiento de ascensos especiales a personal naval de sanidad. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
7
Insiste López Obrador en eliminar fuero presidencial Sobre la mesa. Iniciativa se discutirá en el Senado, donde se requiere la mayoría calificada para ser avalada DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR
El sistema presidencialista actual no requiere del fuero porque cualquier acto de corrupción que se da está tolerado desde la más alta autoridad, resaltó el presidente Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera de ayer de cara a la discusión que se prevé en el Senado. “Quiero ver quiénes son los que se oponen a que se quite el fuero al Presidente de la República, porque está muy extraño. “¿Para qué se tiene un instituto de la transparencia, una fiscalía anti-
corrupción, si al mismo tiempo el principal funcionario público, el principal del Gobierno goza de fuero y no puede ser juzgado más que por traición a la patria? Eso lo tienen que ver los senadores, lo digo con todo respeto porque es un poder independiente, pero ¡cómo conservar el fuero!”, externó. Consideró que este mecanismo es decimonónico del siglo XIX, que ya no corresponde a la realidad actual. “Es muy importante que en un sistema político presidencialista el titular del Ejecutivo no tenga fuero, porque los problemas de corrupción, de abusos de poder en un sistema presidencialista se originan porque se toleran desde arriba, o hay asociación delictuosa o hay tolerancia desde lo más alto del poder. “Entonces, quitarle el fuero al Pre-
sidente ayuda mucho a terminar con la corrupción”, dijo López Obrador. Aseguró que la corrupción tolerada desde arriba se dio en las administraciones de sus antecesores. Cuestionó que ni siquiera porque mandó una nueva iniciativa, en donde el fuero se quitaría únicamente al Presidente, y no a diputados y senadores como planteaba la primera, quieran votar a favor de ella. ARRECIAN CABILDEO
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, advirtió que se encuentra en un proceso intensivo de reuniones con los líderes de los Grupos Parlamentarios en el Senado, para lograr la mayoría calificada que le permita modificar la Constitución y que el Presidente pueda ser juzgado
INUNDACIONES EN TABASCO
Senadores del PAN denuncian a AMLO Por el presunto delito de ejercicio ilícito del servicio público, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) acudieron a denunciaron este lunes ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo anterior, indicaron los panistas, ante “el desfogue irresponsable” de la presa Peñitas, en Tabasco, que afectó 99 mil 573 viviendas, 899 comunidades y provocó el fallecimiento de
ocho personas en días pasados. En el documento consideran que el mandatario incumplió el artículo 1º de la Constitución, relativo a que todas las autoridades en el ámbito de sus competencias tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; toda vez que “sus decisiones generaron las afectaciones en municipios y comunidades más vulnerables de Tabasco”. / KARINA AGUILAR
por cualquier delito como un ciudadano común. El morenista reconoció que, hasta el momento, no cuenta con las dos terceras partes de los votos que requiere la iniciativa para ser aprobada en el Pleno; toda vez que la oposición ha pedido incluir a diputados y senadores en la propuesta. “Estoy de acuerdo en firmar una iniciativa conjunta de todas las fuerzas políticas para que con rapidez saliera la iniciativa para modificar y eliminar el fuero a diputados y senadores”, pero separarla de la inicia-
tiva del Ejecutivo, ofreció Monreal. El dictamen aprobado el 6 de octubre pasado en Comisiones retomó la segunda iniciativa presentada por López Obrador en febrero. Además, la propuesta también modifica el artículo 111 de la Constitución, en el que establece que “para proceder penalmente contra el presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores, en los términos del artículo 110. En este supuesto la Cámara de Senadores, resolverá con base en la legislación penal aplicable”.
No es momento para una reforma judicial, coinciden
Buscan a familiares Integrantes del Colectivo de Padres y Familiares de Desaparecidos, Secuestrados y Asesinados en Guerrero, continúan en la búsqueda de restos humanos en fosas clandestinas en el parque Nacional El Veladero. El colectivo informó que en lo que va del año han encontrado 89 hallazgos de restos humanos entre osamentas y cadáveres en esa área. / 24 HORAS
La lucha de los gobernadores HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
os 32 gobernadores de la República mexicana, retratan la situación que se vive en la sociedad actualmente, la fragmentación que lleva a la polarización. La Conago dejó de ser el órgano representativo de los ejecutivos estatales, en este momento tenemos la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional que integra a los estados de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. También, con gran activismo en los últimos meses, la Alianza Federalista, integrada por 10 estados Coahuila (PRI), Colima (PRI), Jalisco (MC), Michoacán (PRD), Nuevo León (Independiente),Tamaulipas y los cuatro gobiernos panistas (Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Guanajuato). Y la más reciente, los gobernadores de Morena
en Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, que declararon la guerra a los federalistas en apoyo directo al Presidente López Obrador. Las emergencias sanitaria y económica, lejos de unir al Ejecutivo federal y a los Ejecutivos estatales, los ha distanciado. El motivo principal de la confrontación es la falta de fondos públicos. Hecho que se confirma con el recién aprobado PEF 2021, ya que las 32 gubernaturas recibirán 9% menos que en el 2020; además de la reducción en participaciones federales, las aportaciones con fines específicos y convenios de colaboración. Por ello, estamos viendo las acciones de los gobernadores federalistas que van en diferentes vías, han solicitado modificar el Pacto Fiscal, y ante la negativa del Ejecutivo, precisó Arturo Herrera, Secretario de Hacienda que considera que debe modificarse la actual Ley de Coordinación Fiscal hasta pasado el proceso electoral del año próximo. La Alianza Federalista ha coordinado la plataforma Invest in MX, que diseñaron los secretarios de Desarrollo Económico de los 10 estados miembros, asesorados por internacionalistas y economistas; los 10 mandatarios presentan en esta semana la controversia constitucional ante
la SCJN por la eliminación de los 109 fideicomisos con el objetivo de defender los presupuestos de sus estados. Sin duda, difícilmente veremos pronto la coordinación como vía posible de resolver el problema. SUSURROS 1. El Senado de la República pasó a la cancha de la Cámara de Diputados la Ley Federal para la Regulación de Cannabis con reformas y adiciones a la Ley General de Salud y el Código Penal federal, para cumplimentar el ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que pide al Legislativo atender la inconstitucionalidad de cinco artículos de la Ley General de Salud por violar el derecho al libre desarrollo de la personalidad, antes del 15 de diciembre. 2. En el vecino país del norte, a pesar de la pataleta que protagoniza el presidente Donald Trump, el presidente electo, Joe Biden, sigue trabajando para asumir la Presidencia de los Estados Unidos de América, presenta hoy a los integrantes de su gabinete que tendrán que ser confirmados por el Senado norteamericano.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
De no corregirse el rumbo, el sexenio actual será el primero en la historia del país en que la economía termine más chica al final del período presidencial que cuando inició, advirtió Ricardo Anaya. En un nuevo video en el que aborda los distintos temas que trata en su libro El pasado, presente y futuro de México, el ex candidato presidencial reclamó que “el Gobierno se quiere lavar las manos alegando que la pandemia nos vino de fuera”. Dijo que es cierto que la pandemia no es culpa del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sí lo es el manejo que se le ha dado. “El problema económico empezó mucho antes. Porque en el primer año del gobierno de López Obrador tuvimos el peor crecimiento en una década”. Expuso que, aunque el Presidente no lo entienda, la realidad es que no hay un solo país del mundo en el que los niveles de bienestar de la gente hayan mejorado, sin que haya habido crecimiento económico. Indicó que la inversión es la clave para que el desarrollo económico, y el problema con el actual gobierno es que invierte mal, “en cosas que no tienen ningún sentido, como la absurda refinería de Dos Bocas, que va a perder dinero siempre”. “Quizá el más grande de todos los errores en materia económica de este gobierno es que ha hecho que los inversionistas, tanto los mexicanos como los extranjeros, pierdan la confianza”, aseveró Anaya. / JORGE X. LÓPEZ
@RICARDOANAYAC
muerta y en el papel”, manifestó. En el Parlamento Abierto respecto a la Reforma para y el Poder Judicial, Alejandro Sergio González Bernabé, magistrado del Consejo de la Judicatura Federal; y Arturo Guerrero Zazueta, secretario ejecutivo del pleno del CJF, respaldaron la propuesta de transitar de tribunales unitarios a tribunales colegiados de apelación. Argumentaron que con la reforma se garantizará la imparcialidad del juzgador o la juzgadora y rechazaron que signifique en el futuro la constitución de tribunales “ad hoc” o de consigna. Al inaugurar los trabajos, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, aseguró que este ejercicio es un gran paso en la construcción del Estado de Derecho, el cual históricamente ha sido violentado por los altos índices de impunidad y corrupción. / KARINA AGUILAR
FOTOS: CUARTOSCURO
Jueces y magistrados advirtieron que ante la crisis económica generada por el Covid-19, no es el momento adecuado para hacer una reforma al Poder Judicial, pues existen temas más importantes en los que el Legislativo debe poner atención y que son más cercanos a la ciudadanía. Lo anterior, toda vez que la propuesta presentada por el Ejecutivo y creada por el Judicial, no es para hacer la justicia más cercana a la gente. El magistrado Ariel Alberto Rojas Caballero, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, cuestionó si este es el mejor momento cuando se vive una pandemia que en México ha dejado más de 100 mil muertos. Destacó que las grandes reformas al Poder Judicial han tenido suficiencia presupuestaria, la cual no existe actualmente en el país. “Una reforma judicial sin el presupuesto adecuado está condenada a ser letra
Critica Anaya manejo de la economía
LEE MÁS COLUMNAS
VIDEO. Sin crecimiento económico no hay bienestar, dijo.
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 188,343casos confirmados
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Azcapotzalco 10,516
G. A. Madero 22,409
Miguel Hidalgo 7,800
V. Carranza 10,337
Cuauhtémoc 11,399
Iztacalco 8,466
Cuajimalpa 5,253
Iztapalapa 27,350
Álvaro Obregón 16,782
Benito Juárez 7,472
M. Contreras 6,780
Tláhuac 9,305
Tlalpan 17,267
Fuente: coronavirus.gob.mx
Coyoacán 12,347
Xochimilco 10,644
Milpa Alta 4,210
Defunciones 13,032 según el Gobierno federal)
188,343
Curva de contagios
En alerta roja
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Miguel Hidalgo Tlalpan
29
Portales III Benito Juárez
25 83,683
San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 25
59,670 48,014 San Pedro Cuajimalpa 37,503 Cuajimalpa 25 25,018 11,664 5,548 Guerrero III Cuauhtémoc 24 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 23 de
XAVIER RODRÍGUEZ
8
may may may may Jun
Jul
Ago Nov
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ALCALDIA BJ
HABRÁ FIELES QUE DESAFIARÁN CIERRE DE LA BASÍLICA
ALIANZA. El alcalde Santiago Taboada y la activista Olimpia Melo Cruz.
Impulsan en BJ lucha contra la violencia digital
Pese a Covid, no quieren “fallarle” a la virgencita Pandemia. Para algunos fieles, la fe puede más que la posibilidad de contagiarse de Covid-19 al peregrinar al templo mariano
Zócalo se alista para la Navidad Personal de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la Ciudad de México fue captado ayer colocando los primeros adornos navideños en el Zócalo capitalino, a poco más de una semana de que comience el mes de diciembre. Aunque no se espera que se realicen actividades como la tradicional pista de hielo en la explanada, los adornos navideños (al igual que ocurrió en septiembre con los festejos patrios) son una tradición en la Plaza de la Constitución. Se prevé que las luces navideñas se enciendan el próximo 1 de diciembre y permanezcan hasta inicios de enero de 2021. / 24 HORAS.
JEFTÉ ARGUELLO
“¿Cómo le voy a fallar a mi madrecita? Me ha dado mucha salud en este año lleno de tragedias y debo darle las gracias”, dice Adelina, incrédula de que en este aniversario de la Virgen de Guadalupe la Basílica que lleva su nombre permanecerá cerrada debido a la pandemia de Covid-19. A sus 62 años de edad, la mujer, originaria de Tlahuelilpan, Hidalgo, resalta que pese a los llamados de las autoridades capitalinas y de la propia Iglesia católica, asistirá como cada año al templo mariano, acompañada de otras peregrinaciones. “Sería muy irresponsable de mi parte fallarle, qué tal si me castiga”, asegura a 24 HORAS, pues ella acude año con año en peregrinación desde su pueblo hasta la Basílica de Guadalupe. Lo que sí, es que ella y sus compañeros tratarán de no depender de la caridad de los capitalinos, quienes alimentan de forma gratuita a los peregrinos cada año, sino que se organizarán para llevar provisiones y que así la gente que habita en la CDMX no corra riesgo de contagiarse de coronavirus. Y es que la Virgen de Guadalupe (como Santiago Apóstol para España, San Jorge para Inglaterra y San Marcos para Venecia) es la santa patrona de México, y para muchos mexicanos significa un consuelo en estos tiempos de crisis sanitaria y económica. Por ello María Luisa, quien habita en Oaxaca, se siente desconsolada, pues ella quisiera acudir a la Basílica, pero ha visto morir a muchos de sus compañeros de peregrinación este año debido al Covid-19, por lo que optará por cantarle las mañanitas a la Virgen desde alguna iglesia cercana a su domicilio. Ella se siente triste por no asistir en persona por primera vez en 15 años: “Siento que le fallé a mi morenita, pero no tengo con quien ir, con quien compartir gastos y para mi sola es muy difícil, ese día orare y cantaré desde el corazón”, expone con voz aguda y a punto de estallar en llanto.
Lugar de fe y promesas El templo está ubicado al pie del Cerro del Tepeyac, en la alcaldía Gustavo A. Madero
La Basílica de Guadalupe es un santuario dedicado a la Virgen del mismo nombre, al que cada 12 de diciembre acuden millones de peregrinos a rendir homenaje
2
En ese lugar, la tradición católica dicta que la Virgen de Guadalupe se le apareció al indio Juan Diego, el 9 y 12 de diciembre de 1531
Sólo permaneció cerrada durante la guerra Cristera entre 1926 y 1929
1
Quienes hacen promesas a la Virgen de Guadalupe o tienen algo que agradecerle, acuden al templo de rodillas, caminando y en bicicleta, otros incluso pernoctan en la explanada
64% de los visitantes a la Basílica son mexicanos
1
2
La antigua Basílica de Guadalupe comenzó a construirse el 25 de marzo de 1695 y fue concluida en abril de 1709
Visitas anuales
36% son extranjeros
La nueva Basílica de Guadalupe arrancó su construcción el 12 de diciembre de 1974 y las obras terminaron el 12 de octubre de 1976
Los visitantes que realizan turismo religioso en México dejan una derrama económica de 10 mil 200 millones de pesos al año Se disputa el lugar como el sitio religioso más visitado del mundo con el Vaticano, pues ambos recintos reciben un promedio de 18 a 20 millones de personas al año cada uno
En 2019, en el 488 aniversario de la Virgen de Guadalupe (11 al 12 de diciembre), el templo recibió aproximadamente a 11 millones de peregrinos y turistas
Fuente: Concanaco
MEDIDA EXTRAORDINARIA
La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmó ayer que las condiciones sanitarias que vive el país no permite celebrar a la Virgen de Guadalupe peregrinando a su santuario. “El bien de todo el pueblo mexicano nos motiva a tomar medidas de contención para evitar que el virus se propague, con las graves consecuencias que esto traería”.
XAVIER RODRÍGUEZ
LABORES. Los adornos navideños ya son colocados en el Zócalo.
MARCO FRAGOSO Y DANIELA WACHAUF
JEFTÉ ARGUELLO
QUIADRATIN
Con el objetivo de concientizar sobre la importancia de la prevención de la violencia contra las mujeres, el alcalde Santiago Taboada y la activista Olimpia Melo Cruz, impulsora de la ley que lleva su nombre, plantearon realizar diversas acciones a favor de las mujeres de Benito Juárez. Esto durante la conferencia Ley Olimpia y violencia digital: porque queremos estar seguras también en Internet, impartida en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El alcalde Taboada reconoció la importancia de visibilizar el tema de la violencia en contra de las mujeres e implementar acciones para evitarla. “Esto es el inicio de una agenda en conjunto, pero sobre todo... que Benito Juárez le dé herramientas a quienes viven aquí, a las niñas que estudian aquí de cómo evitar ser violentadas digitalmente”. Por su parte, Melo Cruz, del Frente Nacional para la Sororidad, agradeció las facilidades de la alcaldía para iniciar los trabajos de la visibilización de la violencia contra las mujeres./ 24 HORAS
CREYENTES. Así se veía ayer la Basílica de Guadalupe, a donde los fieles a la Virgen acuden para presentar sus respetos, solicitar favores o escuchar la misa en medio de la pandemia.
Informó que el Gobierno de la Ciudad de México, en coordinación con la Alcaldía Gustavo A. Madero, efectuarán un operativo de seguridad durante los días de cierre.
“Se orientará a quienes acudan a las inmediaciones del Santuario a conmemorar ante la imagen que la gran mayoría del pueblo mexicano tiene en su casa a Nuestra Señora”.
CDMX
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
BAJARÁN SUMINISTRO MARTES, SÁBADO Y DOMINGO
Medida. La disminución iniciará el próximo 28 de noviembre, y concluirá hasta las primeras semanas de 2021 MARCO FRAGOSO
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que debido a los niveles bajos de captación en las presas del Sistema Cutzamala, se reducirá el abasto del líquido los días martes, sábados y domingos en el Estado de
México y la CDMX. La reducción de agua iniciará el 28 de noviembre de forma periódica hasta las primeras semanas de 2021, a fin de ahorrar tres millones de metros cúbicos de líquido. El coordinador del Sacmex, Rafael Carmona, dijo que se hará una reducción adicional de 500 litros por segundo promedio a los caudales que se extraen de las presas del Sistema Cutzamala, lo que significa una disminución total de líquido de mil litros por segundo. “Esta reducción empezará los martes de las 00:00 horas a las 12:00
horas, y los sábados todo el día a partir de las 00:00 horas y durará hasta las 08:00 horas del domingo; es decir, tendremos 44 horas de la semana en las que el Cutzamala tendrá la reducción de uno de los cuatro equipos de bombeo de la planta número cinco”, detalló. En Tlalpan, la reducción afectará sobre todo a la zona de Ajusco Medio, Padierna y Miguel Hidalgo; en la Magdalena Contreras, la reducción será para el pueblo de San Nicolás Totolapan. Sin embargo, Carmona aclaró que la afectación será para toda la
GOBIERNO CDMX
Destaca Sheinbaum logros contra violencia de género
INTERVENCIÓN. La jefa de Gobierno participó en un foro internacional de alcaldes.
Ante alcaldes de cinco países, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó las acciones que la CDMX ha ejecutado para combatir la violencia de género. Al participar de manera virtual en el City Hub And Network for Gender Equity, la mandataria local señaló que se implementan políticas públi-
cas para erradicar desigualdades y violencia hacia las mujeres, mediante el fortalecimiento del acceso a los derechos y diversas acciones para garantizar la justicia en la capital. “La violencia hacia las mujeres es producto de muchos años de profunda desigualdad normalizada, una cultura que invisibiliza a la mu-
GOBIERNO CDMX
Reducirán abasto de agua en la Ciudad de México
CUTZAMALA. El racionamiento se debe a los niveles bajos de captación en las presas por la ausencia de lluvias, explicó el coordinador del Sacmex, Rafael Carmona.
CDMX, pero esas dos zonas de la parte alta poniente y sur de la ciudad son las que reciben agua directamente de los caudales del Cutzamala. Las alcaldías Cuauhtémoc, B. Juárez, Iztapalapa, Iztacalco, V. Carranza, Tlalpan y M. Contreras, serán las más afectadas debido a que ellas de-
penden directamente del Cutzamala. También se verán afectados 13 municipios del Edomex: Atizapán, Huixquilucan, Naucalpan, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tultitlán, Ecatepec, Tecámac, Toluca, Acolman y Ocoyoacac.
jer (…); por ello, alcanzar la erradicación de la violencia de género para construir una Ciudad de Derechos y con ello la igualdad sustantiva de las mujeres, es sustancia del Gobierno que represento”, expresó. Sheinbaum destacó que a un año de la aplicación de la Alerta de Violencia de Género, la población femenina se anima más a denunciar, pues hay un acompañamiento profesional por parte de mujeres. También mencionó la aprobación en el Congreso local del Registro Público de Agresores Sexuales y de la
Ley Olimpia, la cual castiga la violencia digital contra las mujeres. A la fecha, se han bajado todos los contenidos de las redes cuando una mujer denuncia violencia digital. La gobernante reconoció que en la capital existe una cultura machista, la cual desde hace varios años afecta a las mujeres. En el foro participaron la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; la de Freetown, Yvonne Aki; el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti; el de Londres, Sadiq Khan; y la alcaldesa de Tokio, Yuriko Koike. / MARCO FRAGOSO
CDMX
10
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
Benefician carriles reversibles a dos mil conductores
TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
L
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
o que ha sucedido en la Ciudad de México en materia de equidad de género y políticas contra la violencia hacia las niñas y mujeres es un modelo a nivel mundial. Nuestra capital participa del diálogo global para atender una de las prioridades trazadas por las Naciones Unidas en su Programa para el Desarrollo (PNUD). La iniciativa global de combate a la violencia de género desplegada ayer en el foro City Hub and Network for Gender Equity CHANGE reunió a cinco alcaldes de metrópolis globales en un encuentro virtual para compartir sus estrategias y casos de éxito. En su intervención, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, feminista, planteó la doble desigualdad de la mujer mexicana: entre géneros y entre clases sociales. Destacó, por eso, los apoyos que ha entregado su administración a las jefas de familia y la política de micro créditos para ayudar a la autonomía económica: en total, 50 mil apoyos y el 75% ha sido para mujeres. El encuentro con alcaldes de Londres, Los Ángeles, Barcelona y Freetown, capital de Sierra Leona, abre la semana en que se cumplirá un año de que en la CDMX fuera decretada la Alerta de Género y un día después de que fuera presentado el reporte de avances y desafíos, claramente enunciados el domingo por la fiscal Ernestina Godoy; la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, y la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. Destacan el registro público
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
de agresores sexuales, la aprobación de la Ley Olimpia en el Congreso de la CDMX para sancionar la violencia digital y las abogadas de las mujeres presentes en cada Ministerio Público, espacios que por décadas habían carecido de perspectiva o siquiera capacitación alguna en materia de género. Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, resume en una frase el momento que vive el mundo: “las mujeres somos las principales víctimas, pero también las principales solucionadoras de los problemas”. Lo anterior en el contexto de un fenómeno tempranamente reportado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, el aumento de la violencia familiar por el confinamiento al que obliga la emergencia sanitaria. La crisis por la pandemia ha puesto en evidencia, en el mundo entero, las crisis que había antes de la pandemia de Covid-19. Desigualdad económica, irregularidades laborales, salud mental como un lujo para unos cuantos y machismo son algunas de las causas claramente visibilizadas en los últimos meses. Ante ellas, vale la pena tomar el consejo del alcalde de Londres, Sadiq Khan, que sugiere ser ambiciosos desde el punto de vista de la aspiración. Activistas, empresarios, organismos de la sociedad civil y autoridades estamos llamados a responder a esa obligación hasta lograr que la equidad de género sea un derecho humano y una realidad para todas las niñas, jóvenes y mujeres… y también para los niños, jóvenes y hombres.
LEE MÁS COLUMNAS
NO PUEDEN PAGAR SUS DEPARTAMENTOS EN LA CIUDAD
Sobrecargos y pilotos se quedan en la calle Desesperación. Ante la falta de vuelos, las empresas han tenido que hacer recortes de personal, reducir sueldos y diferir pagos a empleados MARCO FRAGOSO
Decenas de sobrecargos han quedado sin empleo por la pandemia de Covid-19, ya que ante el riesgo sanitario, miles de ciudadanos han optado por dejar de viajar en avión. Mariana, sobrecargo de la aerolínea Interjet, contó a 24 HORAS que se quedó sin trabajo desde hace más de dos meses, pues la compañía hizo recortes de personal ante la reducción de vuelos en la CDMX. Mariana se vio en la necesidad de mudarse de su departamento, en la colonia Portales, a la casa de sus padres, en Jalisco. Expresó sentirse moralmente derrotada, ya que su sueño de volar ha estado presente desde que era niña. “Esta situación me cayó como balde de agua fría, pues volar por los cielos, haciendo lo que me apasiona es mi misión; ahora por culpa de la pandemia no tengo trabajo, tuve que regresar a casa de mis padres al
MARCO FRAGOSO
Equidad de género, una causa global
horas, en ambos sentidos. Según personal de Ingeniería de Tránsito, por la mañana del primer día se logró reducir el tráfico vehicular con volúmenes de hasta seis mil 189 vehículos por hora en el sentido norte-sur; y cuatro mil 830 vehículos en el sentido sur-norte; en el carril reversible pasaron hasta mil 290 vehículos por hora. / MARCO FRAGOSO
TESTIMONIOS. Extrabajadores de compañías como Interjet se han apretado el cinturón para ajustar gastos, y seguir manteniendo a sus familias.
no poder pagar el alquiler”, relató. Por su parte Rodrigo, piloto de la misma aerolínea, dijo que ante la falta de pago al personal, tanto sobrecargos, pilotos, ingenieros y técnicos, se vio orillado a buscar trabajo en otra empresa. Aseguró que ante la necesidad de mantener a su esposa y dos niñas, no podía seguir trabajando sin pago. En tanto, la sobrecargo Lorena comentó que pidió un permiso sin goce de sueldo a Interjet para irse a trabajar a Estados Unidos, sin importar que deje a su niña de tres años, pues con siete meses de un sueldo
reducido y casi tres sin paga, le es imposible cubrir sus gastos. “Pido permiso porque no quiero renunciar; es una buena empresa, pero en serio los gastos me están sobrepasando, no puedo solventar a mi familia”, indicó. La situación de Interjet se agravó con la pandemia, pero también la empresa venía arrastrando deudas de hace años. Entre las deudas, destacan sus compromisos pendientes con el fisco, pagos del combustible, reembolsos a pasajeros por cancelaciones de vuelos, y el pago de salarios.
Adulta mayor encuentra una granada en su jardín Una granada fue encontrada afuera de una casa en la colonia Pedregal de San Nicolás, alcaldía Tlalpan, por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). A través del personal del Agrupamiento Fuerza de Tarea, los elementos atendieron y resguardaron el artefacto explosivo. La SSC indicó que el llamado de auxilio de una ciudadana alertó a los oficiales que hacían recorridos de vigilancia en la zona, ya que en el área del jardín de una vivienda localizada en la calle Tixcandal, la propietaria de 69 años encontró lo que a simple vista parecía una granada, por lo que
de inmediato acudieron al lugar. Tras verificar el hallazgo, los uniformados activaron los protocolos de seguridad y desalojaron el lugar, en tanto llegaba el personal especializado en el tratamiento de artefactos explosivos del Agrupamiento Fuerza de Tarea, conocidos como “Zorros”. Una vez en el sitio, los oficiales resguardaron el proyectil e inspeccionaron el inmueble para comprobar que no hubiera algún otro objeto que pusiera en riesgo a los habitantes de la casa. Con las técnicas y medidas de seguridad necesarias, el personal capacitado de la SSC colocó la gra-
SSC
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
En el primer día de implementación de los carriles reversibles sobre Circuito Interior, en su tramo La Raza-Leibnitz, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que cerca de dos mil conductores resultaron beneficiados. El tramo registró un ahorro de 10 a 12 minutos en el avance del tránsito vehicular, con un aforo promedio a los dos mil vehículos entre las 7:00 y las 9:00
PELIGRO. Acudieron elementos de la SSC y resguardaron el artefacto explosivo.
nada en un portafolio especial para el traslado y la manipulación de dichos objetos, y luego llevarlo a las instalaciones del Agrupamiento donde se realizará el procedimiento correspondiente. / MARCO FRAGOSO
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
Exactamente ocho meses después de que el INAH anunció el cierre de las 194 zonas arqueológicas del país, este lunes reabrió al público Monte Albán, la más importante de Oaxaca y uno de los atractivos principales para el turismo nacional y extranjero. Se permitirá un aforo de 100 personas de manera simultánea y no más de 400 visitantes por día. Se podrá acudir de lunes a domingo, de 10:00 a 16:00 horas, con último acceso a las 15:30 horas. / 24 HORAS
11
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
CUARTOSCURO / @ALEJANDROMURAT
Tras ocho meses, reabren Monte Albán
PRESENTA LA PLATAFORMA INVEST IN MX, QUE BUSCA SUSTITUIR A PROMÉXICO
Forma Alianza Federalista su agencia de fomento turístico MARTÍN OROZCO SANDOVAL, Gobernador de Aguascalientes
@AFEDERALISTA
ESTRATEGIA. Los mandatarios de 10 estados buscan “reposicionar a México en el mundo”
A consulta en NL, distribución de fondos federales Será a partir del 6 de diciembre y hasta el 28 de febrero cuando los habitantes de Nuevo León puedan responder la consulta ciudadana para determinar si consideran necesario modificar la fórmula mediante la cual la Federación distribuye los recursos a este estado. Homero Cantú, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Atención Ciudadana del Gobierno estatal, así como los diputados Luis Donaldo Colosio, Tabita Ortiz y Luis Susarrey, señalaron que la consulta se llevará a cabo a través de una aplicación desarrollada por el área digital del estado, para evitar costos extraordinarios. Como había adelantado el gobernador Jaime Rodríguez Calderón, la pregunta será: “Hoy por cada peso que Nuevo León aporta al gobierno federal solamente se le devuelven 29 centavos. ¿Estás de acuerdo en que se modifique el mecanismo de distribución para que Nuevo León reciba más recursos a favor de sus habitantes?”, y tendrá sólo dos opciones de respuesta: sí estoy de acuerdo y no estoy de acuerdo.
Dijo que en los próximos días se hará el acta constitutiva de la nueva agencia. “Empezaremos a ver cómo se maneja el fideicomiso para
En el Estado de México hay municipios que colapsarán ante la eliminación del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), mientras que Huixquilucan cuenta con los recursos necesarios para atender el tema, aseguró el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Al encabezar la sesión ordinaria del Consejo municipal de seguridad pública, reiteró que al quitar estos recursos federales se atenta contra los ciudadanos, pues la seguridad es la exigencia número uno. Recordó que con este fondo se compra equipamiento, armamento y se pagan las capacitaciones para los elementos. En la sesión también se presentó el programa municipal de prevención social de la violencia y la delincuencia 2020-2021, el cual incorpora el concepto de seguridad ciudadana. Al respecto, el delegado de San Bartolomé Coatepec, Bernardo Ibáñez, reconoció que este programa refleja el trabajo coordinado, con ejes de acción claros, y ratifica el compromiso municipal con la prevención. / 24 HORAS
PLAZO. Se definió que los ciudadanos podrán votar del 6 de diciembre al 28 de febrero.
Según los legisladores y funcionarios estatales, este ejercicio ciudadano no es para preguntar si la gente desea abandonar el pacto federal o para quitarle recursos a otros estados. Aclararon que la consulta busca cambiar la fórmula para que el recurso que le entregan a Nuevo León sea superior al 20% que actualmente le otorgan. Adelantaron que el próximo miércoles, en el Pleno del Congreso, será aprobado el dictamen para la realización de este ejercicio, en donde las personas podrán también acudir a kioscos físicos que serán habilitados para que, aquellos que así lo decidan, puedan emitir su voto de manera presencial. / KARINA AGUILAR
los 10 estados, lo que debemos aportar cada uno, y todas las ventajas que debemos promover de cada uno”, expuso. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Los 10 gobiernos estatales de la Alianza Federalista presentaron su propia agencia de promoción turística internacional, que pretende sustituir al desaparecido fideicomiso ProMéxico. Se trata de la plataforma Invest in MX, que según la descripción de la Alianza tiene como finalidad “reposicionar a México en el mundo y llenar el vacío dejado por ProMéxico, promoviendo la inversión y el desarrollo de nuestros estados”. La Alianza señaló en sus redes sociales que “esta iniciativa no es exclusiva para los estados de la AF, pues se encuentra abierta a todas las otras 22 entidades federativas”. Apuntó que, con este propósito, “haremos la invitación formal a los demás estados para que se sumen a esta plataforma, con el único propósito de beneficiar a sus economías”. Recalcó que “ante la desatinada decisión del Gobierno Federal de eliminar el fideicomiso ProMéxico, que contribuía de forma exitosa en la atracción de inversión extranjera, así como en el fortalecimiento de la marca México a nivel internacional, presentamos la plataforma Invest in MX”. Aguascalientes, Guanajuato, Durango, Nuevo León, Michoacán, Jalisco, Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León y Colima conformaron esta agencia, “con el visto bueno de expertos internacionalistas y economistas”, se mencionó. “Una agencia donde vamos a utilizar, sin duda, toda la parte de la tecnología, de redes, de internet, para promover a los estados de la Federalista”, expuso el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco, a través de un videomensaje. El gobernador esbozó la operación de la agencia. “Vamos a darle capacidad financiera los 10 gobernadores, promoviendo todas las ventajas que tiene cada uno de los gobiernos. Haremos la inversión para operar esta agencia en todo el mundo.” Además, vaticinó una crisis mayor en 2021 y reprochó la actuación del Gobierno federal, “porque al final hay tres puntos fundamentales: el primero es la crisis económica que se va a sentir más el próximo año. 2. El Gobierno federal no tiene ni idea, mucho menos una estrategia económica para poder reactivar la economía en el país. Y 3. Generar confianza para las inversiones extranjeras y nacionales”.
El Gobierno federal no trae absolutamente ni idea de nada, cuando está cantada la crisis económica del próximo año”
Huixqui, con fondos suficientes para la seguridad: Vargas
KARINA AGUILAR
Augurio. Vaticina el gobernador de Aguascalientes una crisis económica mayor en 2021 y critica la actuación federal para reactivar la economía
ESFUERZO. El edil entregó reconocimientos a quienes tomaron pláticas sobre violencia de género.
RECUPERACIÓN. La gran mayoría de los pacientes han sido dados de alta.
Chiapas, en verde, suma 8 contagios
Chiapas inició su primera semana en semáforo epidemiológico en verde, con registro de ocho casos nuevos de Covid-19 y sin defunciones. La Secretaría de Salud estatal dio a conocer que, con este reporte, el saldo de la pandemia asciende a 6 mil 986 casos acumulados, mientras que los decesos se mantienen en 569. Los casos recientes se presentaron en Tuxtla Gutiérrez, con cuatro; y Aldama, Amatenango de la Frontera, Comitán y Tuxtla Chico, un caso cada uno. De los 6 mil 986 casos confirmados, 6 mil 351 han sido dados de alta, 47 están en aislamiento domiciliario, dos están hospitalizados estables, 16 hospitalizados graves, un hospitalizado intubado y 569 han fallecido. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
ES EL SEGUNDO ILÍCITO MÁS DENUNCIADO EN LA ENTIDAD
Admite Q. Roo atraso en indagar delitos de género La Fiscalía de Investigación de Delitos Cometidos contra la Mujer en Quintana Roo está saturada y con un “rezago impresionante”, reconoció el fiscal general en ese estado, Óscar Montes de Oca. Durante la Mesa de Soluciones de Seguridad realizada en el estado, el funcionario expresó que han pedido
cún fue dispersada con disparos de arma de fuego. Las activistas exigían justicia por el feminicidio en contra de Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado. Montes de Oca, sin embargo, dijo que aun con las carencias que enfrentan, realizan su mayor esfuerzo para dar resultados y ha contratado peritos para poder determinar 3 mil dictámenes psicológicos que tienen en rezago. “Yo exhorto a esta mesa para que sea el inicio de que en verdad haya una prevención, haya más coordinación y más efectividad; es decir, la congruencia entre los resultados
ÓSCAR MONTES DE OCA Fiscal general de Quintana Roo
y los objetivo. Expuso que ha fallado la prevención, pues la violencia de género es el segundo delito más denunciado en Quintana Roo. Reveló que han iniciado 50 mil carpetas de investigación, de las cuales 32% son por robo, y le siguen, con 12 a 15%, carpetas por violencia de género. La diputada local Atenea Gómez, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, llamó a movili-
Vargas busca empoderar al pueblo en Sinaloa
PUNTERO. El aspirante a la candidatura de Morena no se confía de encuestas que lo colocan a la cabeza.
Este lunes, el Gobierno del Estado de México logró consolidar una inversión de más de mil 200 millones de pesos en un proyecto de vivienda vertical, informó el secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, Indicó el funcionario que esta obra, de gran impacto en el sector de la vivienda pues generará 250 empleos directos en el municipio de Naucalpan, principalmente en el sector de la construcción, recibió
antes las instituciones de crédito. El secretario mexiquense también agradeció la confianza de este grupo empresarial en la entidad, al detonar aquí dicha inversión, debido, entre otros factores, al desarrollo urbano ordenado y estratégico que se impulsa desde el Gobierno estatal. / 24HORAS
trial que existe en el orbe y en ella se produce la serie de vehículos más exitosa en 100 años para la empresa. “La proyección a nivel mundial que tuvo San Luis Potosí con motivo de la inauguración de la planta BMW, fue muy importante, medios de comunicación internacionales le dieron cobertura a este acontecimiento que estaba llevándose a cabo en nuestro estado, es algo que en lo personal me llena de orgullo”, añadió el funcionario estatal. / 24 HORAS
GOBIERNO SLP
Son potosinos 170 mil BMW La planta de la automotriz alemana BMW, instalada en San Luis Potosí, produce 170 mil vehículos de lujo al año para el mundo, lo que le da una importante proyección al estado y genera más de dos mil 500 empleos, aseguró Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico. Destacó que esta planta tuvo una inversión de un mil millones de dólares, por lo que cuenta con la más alta y sustentable tecnología indus-
En los resultados entregados la semana pasada por la encuestadora Masive Caller, Gerardo Vargas Landeros lidera la preferencia del electorado de Morena, con 36%, mientras que Rubén Rocha Moya tiene 29.5%. Esta misma empresa señaló que, de acuerdo con su encuesta, si el día de hoy fueran las elecciones para gobernador, Morena, con Gerardo Vargas Laneros en la boleta electoral, ganaría la gubernatura con 25.89%, seguido por el PRI, con 16.10%, y el PAN, con 12.96%, según El Debate de Sinaloa. La empresa encuestadora Demoscopía Digital también señaló a Vargas Landeros como el aspirante preferido de los votantes de Sinaloa, pues con él en la boleta el margen de triunfo para Morena sobre el PRI sería de más de nueve puntos porcentuales. / 24 HORAS
Sí por México busca beneficiar a actores del pasado: Barbosa
NAUCALPAN. El proyecto generará 250 empleos directos, además de los indirectos, explicó el secretario de Finanzas del Edomex.
el Dictamen Único de Factibilidad (DUF), ya que el empresario solicitante cumplió con los requisitos correspondientes. Díaz Leal Barrueta destacó que la obtención del DUF da certeza jurídica al proyecto y, por ende, viabilidad financiera, al facilitar las gestiones
“Yo me siento bien, pero eso no es suficiente en la política. Me siento satisfecho de lo que estoy haciendo. Tengo un gran equipo de trabajo. Estuve con un grupo muy importante de morenos, de esos morenos muy apasionados. “Tuve más pláticas con empresarios en Mazatlán, son increíbles. Con ganaderos, con pescadores, con la clase política de otros partidos, que me dicen: ‘Gerardo, nada más no digas, porque se nos van a echar encima’. Sé que tengo que cerrar fuerte. Lo estoy haciendo. Estoy en lo que es la película del día a día”, aseguró Vargas Landeros.
GOBIERNO EDOMEX
Capta Edomex mil 200 mdp en vivienda vertical
La prioridad de Gerardo Vargas Landeros, aspirante a la candidatura de Morena para la gubernatura de Sinaloa, es empoderar al pueblo para consolidar la 4T en el norte del país. A pesar de encabezar las encuestas para ser el candidato morenista, sabe que debe fortalecer su trabajo para convencer a todas las fuerzas de su partido para que vean en él a su mejor opción. “Estoy trabajando mucho por tierra, por aire, haciendo todo lo necesario para que la gente recuerde que Gerardo Vargas Landeros siempre ha estado en la política social de Sinaloa”, destacó.
zar toda la estructura estatal y municipales para brindar las medidas de seguridad, protección, justicia y de reparación integral a las víctimas de violencia de género. Por su parte, la diputada federal Wendy Briceño, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, pidió capacitar las áreas encargadas de brindar justicia, pues a nivel nacional sólo 4.2% de los Ministerios Públicos están capacitados en violencia de género.
PROYECCIÓN. La automotriz alemana genera más de 2 mil empleos.
Frente a la posible alianza entre PRI, PAN y PRD impulsada por Claudio X. González, a través de la agrupación Sí por México, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que este tipo de movimientos sólo buscan beneficiar nuevamente a los actores del pasado mediante acciones radicales y sin priorizar el bien de la población. En videoconferencia de prensa, el mandatario aseguró que la oposición quiere regresar al poder sin ningún contenido ideológico y conspirando para que el actual Gobierno fracase. Indicó que, aunque está a favor de que en una democracia existan ideas firmes, éstas deben tener un rumbo definido en favor de la población y no para beneficio de unos cuantos. “Esos políticos son de los que quieren hacer política conspirando, que un Gobierno fracase; es lo que quieren para volver a establecer un sistema político en donde ellos sean los beneficiarios”, añadió. Barbosa Huerta resaltó que cuando llegue el momento, en el caso de la entidad, los ciudadanos poblanos tendrán una respuesta unitaria en contra de Sí por México, y sin intervención del Ejecutivo.
GOBIERNO DE PUEBLA
JORGE X. LÓPEZ
ayuda para solucionar esa situación, pero han recibido muy poca. “No estamos trabajando en la prevención, no estamos coordinados, no estamos identificando los patrones de agresión, no tenemos un plan de protección, no tenemos identificados a los potenciales agresores, no tenemos focalizadas las zonas criminógenas, no tenemos una unidad de análisis ni para el delito de protección a personas defensoras de derechos humanos y periodistas, ni para violencia de género”, dijo el fiscal en su participación. A principios de noviembre, una manifestación de feministas en Can-
QUADRATÍN
Incidencia. Hay saturación y un “rezago impresionante”, de expedientes, reconoce el fiscal general del estado
Si le damos a una mujer una cita para su dictamen psicológico dentro de ocho o nueve meses, puede ser demasiado tarde y derivar en un feminicidio”
PUEBLA. El gobernador criticó la posible alianza PRI-PAN-PRD.
En otro tema, sobre la visita de Andrés Manuel López Obrador a la entidad, el fin de semana pasado, el gobernador señaló que se dio un diálogo fraterno y refirió que hasta el momento no se ha equivocado porque ha seguido los principios y convicciones del primer mandatario. Comentó que tuvo la oportunidad de detallarle la obra pública realizada en el estado, como los 400 kilómetros en carreteras, lo correspondiente a materia educativa, al agua, drenaje y alumbrado, por lo que comprometió al presidente a seguir visitando la entidad. / 24 HORAS
ESTADOS
13
GOBIERNO DE GUERRERO
Tabasco se mantendrá en alerta por ríos
CEREMONIA. Héctor Astudillo asistió a la conmemoración del Día de la Marina Armada de México.
Guerrero reconoce labor de la Marina contra Covid En el marco de la conmemoración del Día de la Marina Armada de México, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, expresó su reconocimiento a la labor que realiza su personal para atender la pandemia del Covid-19, su contribución a la gobernabilidad, así como las labores de apoyo a la población y combate a la delincuencia. Con la presencia del comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, en el Hospital Naval de Acapulco, el mandatario expresó: “Son ustedes dignos integrantes de una institución que ha prestado a
los guerrerenses seguridad, auxilio en situaciones de desastres a través del Plan Marina; han contribuido, sin duda, a la gobernabilidad de Guerrero y también de México”. El comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López, dio lectura al mensaje del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, en donde se recordó la gesta heroica del 23 de noviembre de 1825, que consolidó a México como nación libre. Se exaltó también la labor del personal médico, que ha dado todo su esfuerzo por ayudar en esta pandemia de Covid-19. / 24 HORAS
Ilícitos a la baja
Protección Civil estatal declaró en alerta máxima a varias poblaciones de Tabasco, tras el desbordamiento del río Usumacinta, que rebasó niveles históricos desde 2008, que y tiene tendencia a incrementar su volumen. “Protección Civil Tabasco solicita a la población evacuar si habitan en zonas bajas cercanas al río Usumacinta, ya que ha alcanzado su nivel de aguas máximo extraordinario con tendencia a seguir incrementando, lo que generará desbordamiento”, se lee en un comunicado publicado en redes sociales. Además del Usumacinta, los ríos Tulijá y Puxcatán también podrían elevar más de un metro su nivel en las próximas 48 horas, advierten las autoridades. Asimismo, se emitió la declaratoria de emergencia para municipios de Tabasco y Chiapas, informó lacoordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. En este lugar podrán acceder a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el cual, estará vigente hasta el 31 de diciembreo. / MARLEM SUÁREZ
@JOSER.AISPUROT
PRUEBAS. El gobernador José Rosas Apuro recordó que, a partir de esta semana, el Laboratorio Cansino Biologics estará en Durango para reclutar a voluntarios para el ensayo clínico fase 3 de la vacuna china.
Aispuro Torres afirmó que de acuerdo con las evaluaciones y estudios, así como por un acuerdo con los 39 alcaldes, se tendrá mayor reactivación económica y dependiendo del comportamiento, se irá modificando, aunque esperan que sea favorable. Reiteró su agradecimiento por el esfuerzo de muchos duranguenses,
quienes cumplieron con las medidas de protección, por lo que se redujo la movilidad, evitando más de tres mil contagios que habían estimado expertos de la Universidad Juárez del Estado de Durango, INEGI y la Secretaría de Salud, además, el número de casos Covid va a la baja y a la fecha 13 mil 836 personas se han recuperado. / 24 HORAS
Otros datos ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
H
ace unos días en la conferencia mañanera, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer que la incidencia delictiva a nivel nacional, tanto en el fuero federal como en el común, ha registrado una disminución desde que inició la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, incluso precisó que en el segundo rubro, de 18 delitos de alto impacto, 15 registran una baja, como el robo a transporte público y a transeúnte, así como el secuestro, entre otros.
Sin embargo, la terca realidad parece que, una vez más, echará por tierra las cifras alegres, que en materia de seguridad, nos han recetado desde hace tiempo los diferentes gobiernos federales, y el de la 4T no es la excepción. Este martes, el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC) dará a conocer un estudio denominado “La Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2018-2024. Un análisis desde la perspectiva de coherencia de políticas públicas” en el que se exhiben las incongruencias y contradicciones en esta materia, a dos años de iniciada la presente administración. Entre otras cosas, el análisis advierte que no existe ningún cambio de paradigma en seguridad, y por el contrario, lo que predomina es la inercia, el desorden y la improvisación, que da como resultado la exacerbación de los aspectos más negativos de las pasadas administraciones. Lo peor es que el ONC asegura que en estos dos años se percibe el menosprecio del
-50
-40
-30
-20
-10
0
-51.1
Yucatán Chiapas Tamaulipas Tabasco Jalisco Puebla CDMX BCS Hidalgo Querétaro
Yucatán es la entidad que más ha reducido la incidencia en el año
Durango se quedará en semáforo rojo Debido a la llegada de la temporada invernal, Durango mantendrá las medidas sanitarias y los estrictos protocolos, principalmente en donde se registre afluencia o movilidad de personas, para que la tendencia de contagios de Covid-19, siga a la baja y poder reabrir el comercio, insistió el gobernador José Rosas Aispuro Torres. En la entidad seguimos en una situación de crisis, así que no podemos bajar la guardia, expresó el Ejecutivo estatal al explicar que Durango continúa en semáforo rojo y de no atender las medidas, se tendría que volver a restringir la apertura que se dará a partir de este miércoles 25 de noviembre.
-60
Variación porcentual acumulada de la incidencia delictiva, por entidad federativa
Fuente: SESNSP. Informe de incidencia delictiva del fuero común, ene-oct, 2020
TIENE LA MAYOR REDUCCIÓN DELICTIVA
Yucatán sigue como referente de seguridad Logro. Es la entidad con menores tasas de homicidios y robo de vehículos, y no hay secuestros ni extorsiones Yucatán se mantuvo como el estado con mayor reducción en la incidencia delictiva durante los primeros 10 meses del año, al registrar una disminución de 51.1% respecto al mismo periodo de 2019. A nivel nacional, sólo se abatió la incidencia en 12.3% en dicho periodo, de acuerdo con el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Este resultado, se dijo en un comunicado del Gobierno estatal, es fruto de las acciones implementadas por la administración de Mauricio Vila Dosal y la participación ciudadana. En el informe del SESNSP se detalló que la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes en el estado pasó de 631.01, en el periodo de enero a octubre de 2019, a 305.34 en el mismo lapso de 2020; es decir, 325.67 casos menos. Estos números refrendan el liderazgo de Yucatán en temas de seguridad y, como muestra de ello, se expuso que sólo en octubre el estado presentó una importante reducción de 37.4% en los delitos
Gobierno federal por la planeación de estrategias en este campo, lo que provoca un alto costo para la integridad y el patrimonio de la ciudadanía. La realidad no se puede disfrazar y mucho menos ocultar, si lo duda, revise el documento, se dará cuenta que el Observatorio Nacional Ciudadano tiene otros datos. OPORTUNIDADES PARA CRECER Hoy se llevará a cabo la jornada “Oportunidades para Crecer 2021” bajo la coordinación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), que encabezan Carlos Salazar Lomelín y Antonio del Valle respectivamente, para refrendar el compromiso del sector empresarial con los jóvenes y MiPyMES del país. En este encuentro se dará arranque a CREO MX Virtual 2020, iniciativa del CMN, que, desde este martes y hasta el 26 de noviembre, a través de la plataforma http://creomx. com/, brindará a MiPyMES y emprendedores, contenidos, asesoría y acompañamiento sobre temas como reactivación y desarrollo de negocios, digitalización y financiamiento, entre otros beneficios.
cometidos, lo que coloca a Yucatán como la entidad con mejores resultados en la materia. De igual manera, se mantuvo como la entidad con menor tasa de homicidios dolosos del país, al registrar 1.68 casos por cada 100 mil habitantes, resultado que es 11 veces menor a la tasa nacional, que fue de 19.01 casos por cada 100 mil habitantes. La entidad se colocó en el primer lugar del país con menores tasas de robo de vehículo de cuatro ruedas, con sólo 1.46 casos por cada 100 mil habitantes. Además, se registraron cero secuestros por cada 100 mil habitantes. Otro primer sitio obtenido fue el de la entidad con menor número de casos de extorsión por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, al registrar cero casos en el periodo de enero a octubre. De forma particular, este 2020 Yucatán registró la tercera mayor reducción en la tasa de robo a casa habitación, al disminuir 52.09 casos por cada 100 mil habitantes respecto al mismo periodo de 2019. El estado se posicionó en el cuarto lugar con menores tasas de robo a casa habitación y el sexto en robo a transeúnte, al registrar 10.58 casos y 2.66 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente. / 24 HORAS
Durante la jornada, también se realizará el evento “Jóvenes Construyendo el Futuro: Generando Oportunidades 2020”, en donde el CCE y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Luisa María Alcalde, reconocerán a 53 empresas como Grupo Lala, ADO y Manpower, entre otras que, durante este año, destacaron por su excelencia, calidad y compromiso en la implementación del Programa. La exitosa participación del sector privado en este esfuerzo ha sido liderada por la Comisión de Educación del CCE, que preside Pablo González, para ofrecer capacitación de calidad a jóvenes mexicanos para desarrollar habilidades técnicas y socioemocionales, que les permitan tener mejores oportunidades en el mundo laboral. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUAN ÁNGEL ESPINOSA
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
14
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Protestas dan fruto: paran presupuesto en Guatemala Las protestas y la quema del Congreso en Guatemala tuvieron el impacto que buscaban los manifestantes... al menos por el momento. El Legislativo detuvo el envío del presupuesto del 2021 al Gobierno de Alejandro Giammattei para su promulgación tras las graves protestas contra los recortes del plan económico durante el fin de semana. El Gobierno difundió que grupos minoritarios estaban tratando de “forzar un verdadero golpe de Estado”, por lo que invocó la Carta Democrática Interamericana de la OEA para promover el diálogo entre las diversas fuerzas políticas del país, golpeado por el coronavirus y los huracanes Eta e Iota. Poco antes de la medianoche, los jefes de los distintos bloques en el Congreso se reunieron a puerta cerrada en el Ministerio de Defensa para decidir sobre el presupuesto que habían aprobado el miércoles, con recortes en salud, educación, derechos humanos, y un aumento de la deuda pública. “Con la finalidad de mantener la gobernabilidad del país y la paz social, hemos acordado suspender el trámite del presupuesto”, dijo el presidente del Congreso, Allan Rodríguez, la madrugada del lunes. /SOFÍA MENCHÚ, REUTERS
SMOUT, KATE KELLAND Y LUDWIG BURGER, REUTERS
ERROR DE CÁLCULO TIENE FINAL FELIZ
¡Eureka!, vacuna de AstraZeneca es 90% efectiva
Método científico. Al ajustar la dosis en un grupo de experimentación, especialistas ingleses dieron con la cantidad idónea para mejorar los resultados contra el Covid-19
ESPECIAL
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
A las mentes más brillantes de la Universidad de Oxford les tomó décadas de trabajo tener la experiencia para desarrollar una vacuna para el Covid-19. Al final, fue un error momentáneo -y una dosis de buena suertelo que los llevó a cruzar la línea de meta. Los investigadores de la Universidad de Oxford se emocionaron ayer, cuando la farmacéutica AstraZeneca, con quien desarrollaron la vacuna, anunció que podría tener una eficacia de alrededor de 90%, citando datos de pruebas en etapas avanzadas. “Sólo puede suceder si hay un apoyo extraordinario”, dijo a Reuters Adrian Hill, director del Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, que desarrolló la inyección, “teníamos a todo el instituto de Oxford trabajando en esta vacuna”. Si bien la capacidad y el trabajo duro impulsaron el desarrollo, AstraZeneca dijo que fue un pequeño error el que hizo que el equipo se diera cuenta de cómo podían aumentar significativamente la tasa de éxito de la vacuna, hasta 90%, desde alrededor de 60%: administrando una media dosis, seguida de una dosis completa, un mes más tarde. “La razón por la que tuvimos la media dosis es la serendipia”, dijo Mene Pangalos, jefe de investigación y desarrollo no oncológico de AstraZeneca. El plan era que los participantes de la prueba en Gran Bretaña recibieran dos dosis completas, pero los investigadores se quedaron perplejos cuando notaron que los efectos secundarios, como la fatiga, los dolores de cabeza o los dolores en los brazos eran más leves de lo esperado. El equipo decidió seguir adelante con ese grupo de media dosis y administrar la segunda completa de refuerzo en el momento previsto. Los resultados mostraron que la vacuna era 90% eficaz en este grupo, mientras que en un grupo más grande que había recibido dos dosis completas fue de 62%. “Así, básicamente, fue como nos encontramos con (el grupo con) la media dosis”, dijo Pangalos, “sí, fue un error”. /ALISTAIR
ESCENAS. Remolques refrigerados almacenan los cuerpos de los fallecidos en una morgue temporal durante la pandemia en el distrito de Brooklyn de la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
TRATAMIENTOS, AÚN EN DUDA
LOS ANTECEDENTES
Sigue polémica por fármaco remdesivir La principal asociación médica de enfermedades infecciosas de Estados Unidos declaró la víspera que el antiviral remdesivir de Gilead Sciences debería usarse en pacientes hospitalizados con Covid-19... pese a una recomendación de la Organización Mundial de la Salud en contra de su aplicación.
La Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas dijo en pautas actualizadas que sus expertos respaldan el uso del medicamento en pacientes con coronavirus grave, según un ensayo clínico que muestra que sí redujo estancias hospitalarias. /24 HORAS
XXXXXXX
PANORAMA MUNDIAL
BANDOS. Tras las manifestaciones del fin de semana, el mandatario Alejandro Giammattei dijo que pediría respaldo a la comunidad internacional.
59, 106, 877 contagios confirmados de Covid en el mundo
1, 395, 176
decesos registrados por este mal respiratorio
Voluntad política: clave para Brexit COLUMNA INVITADA
JOSÉ JOEL PEÑA LLANES*
A
partir del 1 de enero de 2021, con acuerdo o sin acuerdo, el Derecho de la Unión Europea ya no aplicará en el Reino Unido y el país abandonará definitivamente el mercado común y la unión aduanera, lo que implica, entre muchos otros elementos, que dejarán de aplicar sin restricciones las cuatro libertades fundamentales (circulación de mercancías, capitales, personas y servicios), afectando principalmente a las ciudadanas y los ciudadanos británicos y europeos. Es así como inicia la cuenta regresiva para que la Unión Europea (UE) y el Reino Unido
-tras la salida oficial de este último del bloque regional, concretada el 31 de enero de este año-, lleguen a un acuerdo en términos comerciales que conlleve beneficios mutuos. Si bien es cierto que en las últimas semanas los equipos negociadores han hecho esfuerzos importantes para concretar dicho objetivo, en consonancia con el Acuerdo de Retirada que entró en vigor el pasado 1 de febrero y con la Declaración Política que establece las relaciones bilaterales futuras, aún existen temas sensibles, como las cuotas de pesca en el mar territorial británico, las ayudas estatales y las garantías de una competencia leal, que no permiten concluir un texto jurídico acorde con los intereses de ambas partes. El peor de los escenarios es, sin duda alguna, una salida sin acuerdo, pues uno de los muchos efectos será la aplicación de cuotas y aranceles al comercio bilateral. Ambas partes, si así lo desean, tendrán que negociar posteriormente un tratado de libre comercio como lo harían con
11 países
reportan más de un millón de contagios
cualquier otro Estado del orbe en términos de las reglas de comercio internacional. De hecho, el Reino Unido ya comenzó a buscar áreas de oportunidad, siendo el ejemplo más reciente el acuerdo comercial posbrexit que cerró con Canadá para garantizar el intercambio comercial. Lo anterior, toda vez que casi 43% de las exportaciones británicas tienen como destino los Estados miembro de la UE. En el mejor de los casos, es decir, que ambas partes finalicen las negociaciones comerciales antes del 31 de diciembre, será indispensable un último esfuerzo titánico, sobre todo porque el tratado formal, además de traducirse a los 24 idiomas oficiales de la UE, deberá ser ratificado por los parlamentos Británico y Europeo, existiendo la posibilidad de que además se someta a consideración de los 27 parlamentos nacionales de los Estados miembros de la UE. La incertidumbre, palabra con la que más se ha caracterizado este proceso, continúa latente, pues ambas partes, además de gastar recursos en las negociaciones, se enfrentan a múltiples crisis derivadas de la pandemia de Covid-19, buscando mitigar su impacto socioeconómico y apoyando la recuperación. Este escenario
Los resultados preliminares de la vacuna de Oxford tienen un trabajo previo que los llevó al éxito. La fortuna jugó un papel al crear lo que científicos llamaron ‘una vacuna para el mundo’ La plataforma llamada de ‘vector viral’ de adenovirus, que se utilizó existe desde 1991 Se combinó la urgencia y los recursos dados a Oxford para probar la eficacia de la plataforma La experiencia con el MERS, otro tipo de coronavirus, fue especialmente aleccionadora
se vería agravado si se concreta un Brexit sin acuerdo, por lo que resulta indispensable avanzar hacia el lado opuesto. En el transcurso de esta semana se espera (y con muchas ansias) que los líderes de las partes involucradas, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, sostengan una conversación para destrabar el proceso, aunque esto aún no está confirmado. No nos queda más que esperar una racha de voluntad política. El autor es doctor en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública, A.C., doctorando en Derecho en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, maestro en Estudios en Relaciones Internacionales y licenciado en Relaciones Internacionales por la UNAM, académico en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MUNDO
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
15
GOBIERNO REPUBLICANO DA LUZ VERDE AL CAMBIO; JOE BIDEN ANUNCIA GABINETE
FOTOS REUTERS
YOUTUBE-JAKESULLIVAN
Cede Trump: inicia transición oficial PERSONAJES. De izquierda a derecha, Jake Sullivan, asistente adjunto de Barack Obama y asesor de Hillary Clinton; Alejandro Mayorkas, abogado cubanoestadounidense, exsubsecretario de Seguridad Nacional; Antony Blinken, asume la carga de reconciliar a EU con el mundo; John Kerry, ex secretario de Estado, también con Obama.
¡Al fin! A 21 días de la elección presidencial, la Administración de Servicios Generales reconoció el triunfo del demócrata
fondos federales y una oficina oficial para llevar a cabo su transición en los próximos dos meses. También una agencia independiente, infor- allana el camino para que Biden y mó a Biden, un demócrata, que la la vicepresidenta electa, Kamala transición, hasta que asuma el 20 Harris, reciban regularmente los de enero, puede comenzar informes de seguridad oficialmente. nacional que Trump también recibe. En un tuit, Trump escribió que la administradora Una declaración del de la GSA Emily Murphy equipo de transición de y su equipo deben “hacer Biden dijo que se iniciarán reuniones con funciolo que se necesita hacer respecto de los protocolos ELECCIONES narios federales sobre la ENEU respuesta de Washington iniciales, y le he dicho a mi a la pandemia del coronaequipo que haga lo mismo”. La decisión de la GSA significa virus, junto con discusiones sobre que el equipo de Biden tendrá ahora temas de seguridad nacional.
El presidente electo, Joe Biden, eligió a varias personas para ocupar altos cargos en el gabinete y la Casa Blanca, incluyendo a Antony Blinken como secretario de Estado, Jake Sullivan como asesor de seguridad nacional y Avril Haines como directora de inteligencia. El ex secretario de Estado John Kerry actuará como “zar del clima”, uno de sus temas prioritarios en su agenda, mientras que Alejandro Mayorkas será propuesto para secretario de Seguridad Nacional y Linda Thomas-Greenfield para embajadora en la ONU, según el comunicado difundido. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
on restricciones a las reuniones familiares, instrucciones de no abrazar y una cortés solicitud a San Nicolás para que “mantenga la distancia”, Europa se está preparando para su primera Navidad con el Covid-19 bajo el árbol y en el ambiente. Los gobiernos del continente, que representa una cuarta parte de las infecciones y muertes registradas en todo el mundo, están tratando de ajustar las restricciones a la vida pública para permitir que las familias celebren la Navidad sin propagar el virus. La mayoría tiene previsto dar a conocer sus planes para Navidad esta semana y muchos piensan en líneas
FOTOS REUTERS
EUROPA PIDE PRUDENCIA ¡A SANTA! C
Las fuerzas federales etíopes rodeaban la capital de la región de Tigray desde unos 50 kilómetros el lunes, según el Gobierno, después de dar un ultimátum de rendición de 72 horas al Frente de Liberación Popular. “El principio del fin está a nuestro alcance”, dijo el portavoz oficial sobre una ofensiva que dura ya casi tres semanas, ha desestabilizado a Etiopía y se ha extendido a algunos vecinos del Cuerno de África. El primer ministro, Abiy Ahmed, dijo a los rebeldes que controlaban la zona montañosa norteña de 5 millones de personas, que depongan las armas el miércoles si no quiere enfrentar un asalto final a Mekelle, una ciudad de medio millón de habitantes. El líder opositor, Debretsion Gebremichael, negó que Mekelle esté rodeada y dijo que la amenaza del ultimátum es una tapadera para que las fuerzas gubernamentales se reagrupen, después de lo que describió como derrotas en tres frentes. Las afirmaciones de todas las partes son difíciles de verificar porque las comunicaciones por teléfono y por Internet han sido interrumpidas. Cientos -y posiblemente miles- de personas ya han muerto en combates y ataques aéreos que estallaron el 4 de noviembre pasado, provocando la huida de unos 40 mil refugiados al vecino Sudán. /REUTERS
SANTA PREVENCIÓN. Gobiernos europeos ya han escrito a Santa para instarlo a mantener distancia, lavarse las manos con regularidad y usar cubrebocas. Sobriedad y pocos besos y abrazos, son otras recomendaciones para las fiestas.
similares: reuniones familiares restringidas y la cancelación genérica de tradiciones festivas como los mercados navideños alemanes y las cabalgatas de los Reyes Magos en España. En Bélgica, uno de los países más afectados de Europa, el primer mi-
nistro, Alexander De Croo, está preocupado por una tercera ola de infecciones, justo cuando la segunda comienza a aplanarse. “O rompemos una tercera ola en Navidad o hacemos una tercera ola en Navidad”, dijo De Croo, quien pla-
ADVERTENCIA. La noche de este miércoles es cuando los opositores deben entregar sus armas.
nea celebrar solo con su esposa y sus dos hijos, para poner un ejemplo. París renunciará a sus pistas de hielo y al mercado navideño de cada año, y Moscú canceló grandes celebraciones públicas tradicionales. /PAUL CARREL, REUTERS
LONDRES
PARÍS
FOTOS REUTERS
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió ayer, al fin... el visto bueno formal de una agencia federal para comenzar su transición a la Casa Blanca, poco después de que el estado de Michigan, uno de los disputados en la elección, lo certificó como ganador. Los esfuerzos del presidente republicano Donald Trump para anular su derrota electoral del 3 de noviembre, que ya languidecían, parecían estar llegando a su fin. La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA),
EL GABINETE
Dan ultimátum a los rebeldes en Etiopía
BERLÍN
Y a pesar de todo... ¡llegó la Navidad! La Navidad ya se siente en el aire, aunque las celebraciones no serán las mismas. Los adornos en los espacios públicos contrastan con las restricciones que los gobiernos del mundo impondrán. En Italia, con el segundo mayor número de víctimas de Europa, después de Reino Unido, las festividades serán sobrias, sin grandes fiestas, según autoridades. París renunciará a sus pistas de hielo y al mercado navideño, y Moscú ha cancelado grandes celebraciones públicas, y ha alentado en su lugar a la gente para que disfrute de las luces y decoraciones de la ciudad. La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que las familias alemanas deberían poder reunirse en Navidad, “con medidas de protección”, mientras que otros países lo ven riesgoso. /REUTERS
FOTOS REUTERS
NUEVA YORK
16
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.63 0.49% VENT. 20.15 0.45% INTER.
EURO 24.18 0.33% VENT. 23.92 0.17% INTER.
MEZCLA MEX. 41.07 2.65% WTI 43.10 0.09% BRENT 46.06 2.45%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
42,267.20 0.86% 867.24 0.87% 29,591.27 1.12% 11,905.94 -0.04%
COPARMEX DESCARTA AFECTACIÓN A EMPRESAS PESE A LOS EFECTOS DEL COVID
Proponen aumento en salario mínimo de hasta $12 diarios
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Pesos por dólar
Bienestar. Calculan que este incremento podría ser suficiente para satisfacer las necesidades básicas de una familia de cuatro personas
Apertura
TZUARA DE LUNA
20.0690 Cierre
Fuente: Banxico.
PIXABAY
20.1580 Contagios al alza desinflan al peso Los avances en las vacunas contra el Covid animaron al peso. El dólar se ubicó debajo de $20, aunque las dudas sobre los contagios revirtieron la tendencia. /24 HORAS
Bio Pappel buscará salirse de la Bolsa La crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus ha causado estragos en las utilidades de las empresas, sin importar su tamaño. Una señal de los fuertes impactos de esta contingencia es la intención de la compañía Bio Pappel, que fabrica los cuadernos Scribe, por salirse de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Y es que Bio Pappel informó que la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad aprobó solicitar, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la cancelación de la inscripción en el Registro Nacional de Valores de la totalidad de sus acciones representativas del capital social suscrito. Además, se aprobó solicitar a la BMV la cancelación de las acciones de la empresa en su listado de valores. Hasta el 23 de noviembre, el valor de la acción de Bio Pappel en la BMV fue de 50.95 pesos. /24 HORAS
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, subrayó que el salario mínimo general al que deben de aspirar los trabajadores para 2021 debe ser de $128.15 como mínimo y como máximo $135.83, cantidades ya contempladas en diálogos entre el Gobierno y el sector privado, que toman en cuenta la inflación actual en México y que no representan ninguna afectación a las empresas. “Encontremos que el salario mínimo general se ubique entre estos dos puntos: llegar del nivel actual de $123.22 hasta $128.15, que es el punto base que estamos planteando, lo que implicaría que la evolución sea exactamente en el nivel de la inflación esperada por el Banco de México de 4%. En el otro extremo, si tuviéramos las condiciones para encontrar
ENRIQUE CAMPOS
N
@campossuarez
o hay una sola acción gubernamental a la que se le pueda atribuir una mejoría en los indicadores financieros, por ejemplo, en el tipo de cambio. Al contrario, la falta de acciones concretas de la 4T en materia económica para responder a la pandemia de Covid-19 llevaron al peso en su relación frente al dólar a los niveles históricos que vimos hace unos meses. Para acabar pronto, aquel domingo que el presidente Andrés Manuel López Obrador
128.15 123.22
Actual
2021
Fuente: Coparmex.
un acuerdo, hecho en el que coincidamos que no implicaría un deterioro en la viabilidad de las empresas, estaríamos llegando a $135.83”, señaló. Asimismo, un factor que está considerando la Coparmex es el Monto Independiente de Recuperación (MIR), por lo que De Hoyos agregó: “De tal suerte que, tomando esta evo-
Por pandemia, prevén cierre de 35 mil empresas en la CDMX En la Ciudad de México están en riesgo de estarían en riesgo o estarían ya cerrando casi detener operaciones más de 35 mil unidades económicas”, 35 mil empresas, como conpuntualizó Zúñiga en conferensecuencia de la crisis sanitaria cia de prensa. generada por el Covid-19, el Sobre los empleos, el titular confinamiento y las restricciode la confederación capitalina nes económicas que este hecho expresó que al día de hoy se perdieron ya 200 mil empleos en la conllevó, resultando más afectados los comercios del sector Ciudad de México de acuerdo restaurantero y de hospedajes, con los registros del Instituto alertó Armando Zúñiga SaliNacional de Estadística y Geonas, presidente de la Confedegrafía (Inegi) y datos del Instiración Patronal de la República tuto Mexicano del Seguro Social Mexicana de la Ciudad de Mé- IMPACTO. Por el (IMSS) y también señaló que, de cierre de negocios, se xico (Coparmex CDMX). volver a semáforo rojo epidemioperdieron ya 200 mil lógico en el centro del país, po“Dentro de los nueve orga- empleos en la ciudad. nismos empresariales de la drían cerrar de forma definitiva Ciudad de México, de estas 450 mil unidades la mayoría de las empresas.
Las vacunas y el pleito interno que viene LOS NUMERITOS
135.83
CUARTOSCURO
TIPO DE CAMBIO
Propuesta para SMN
salió a anunciar que el plan económico de emergencia para apoyar a los trabajadores y las empresas era que no habría plan económico de emergencia, fue cuando se superó los 25 pesos por dólar. La dinámica propia de la crisis sanitaria y su impacto en la economía, con la reapertura de muchas actividades económicas, han logrado un regreso de esos indicadores. Por eso ahora que, así fuera de manera momentánea durante el inicio de las operaciones de ayer, el peso volvió a bajar de los 20 por dólar, vale la pena ver cuáles son las causas y ver si es algo sostenible en el tiempo. Lo que ayer animó a los mercados fue una noticia similar a las que han mantenido un ánimo de recuperación financiera en el mundo. Las vacunas empiezan a dar resultados en sus investigaciones y poco a poco se vislumbran fechas para el inicio de su aplicación. Pero es a partir de que los científicos dejen
en manos de las empresas y de los políticos el resto del proceso de insaculación de miles de millones de personas cuando se podrá ver si, efectivamente, será en el corto plazo cuando esas vacunas contribuyan a la verdadera nueva normalidad. En el caso de México, la adquisición y distribución de las dosis que se logren conseguir implicarán un conflicto político. Y no necesariamente del Gobierno federal con la oposición, sino al interior de la propia 4T. Aquí no hay duda, el gran fracasado en el manejo de la pandemia ha sido el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. No hay manera de poder adjudicarle una sola acción positiva en esta crisis. Sin embargo, la responsabilidad final sube. No a su jefe inmediato, el ornamental secretario de Salud, Jorge Alcocer, sino del presidente López Obrador, quien, en un afán de no aceptar una equivocación, mantiene al subsecretario López-Gatell en la conducción de la pandemia. No importan sus razones, pero ha llegado al nivel de no autorizar el registro, con su nuevo
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
lución del 4% con la inflación y adicionándole este MIR, que podría ser de $7.39, estariamos llegando a un monto total acumulado con los dos conceptos de $135.83 como tope”. De Hoyos mencionó que en los próximos días estarán anunciando la evolución de este diálogo en el incremento salarial, acuerdo que se buscará construir principalmente con el Consenso del Trabajo. Sobre el salario mínimo actual, que es de $123.22, subrayó que éste que se encuentra un 17% por arriba de la Línea de Bienestar Individual, indicador del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). A pesar de que el indicador parece favorable, el empresario resaltó que es necesario seguir uniendo esfuerzos entre la IP y el Gobierno para lograr mejores niveles de remuneración y estabilidad de empleos. En cuanto a la Línea de Bienestar Familiar, expresó que alcanzar este indicador implicaría que el salario de dos personas fuese suficiente para satisfacer las necesidades básicas de una familia de cuatro personas, es decir, que puedan trabajar dos personas y tengan a dos dependientes.
En el evento también participó José Medina Mora Icaza, secretario general con licencia de la Coparmex, quien subrayó que entre marzo y julio de este año se perdió el 6% del empleo formal en la CDMX, y que entre agosto y octubre se crearon 28,457 empleos, cantidad que representa sólo un 15% de recuperación del empleo formal frente a los trabajos perdidos totales. Por su lado, Mylene Cano de la Fuente, economista en jefe de la Coparmex, subrayó que las empresas de la CDMX del sector de preparación de alimentos y bebidas, que han sido unas de las más afectadas, al mes de octubre perdieron 46,870 empleos. Además, presentó unas recomendaciones que promueven la recuperación y preservación de los empleos y las empresas, tales como establecer apoyos fiscales, implementación de créditos públicos, acciones de simplificación administrativa, suspensión temporal de verificaciones, ampliación y vigencia en licencias mercantiles y trámites para empresas. /TZUARA DE LUNA
control de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos Sanitarios, de las pruebas rápidas de antígeno de detección de la Covid-19 que, por decisión propia, compró y aplica el Gobierno de la Ciudad de México. Y cuando llegue el momento de discutir quién tiene facultades sobre el proceso de importación, distribución y aplicación de las vacunas contra el virus SARS-CoV-2, vendrá un nuevo pleito con la cancillería. Ese será un encontronazo de pronósticos reservados, Marcelo Ebrard, el canciller, ha tomado en sus manos los proyectos más trascendentes de la 4T, desde la liberación del general Cienfuegos hasta la compra de las vacunas, y no permitirá que un personaje tan ambicioso como limitado impida que se pueda cerrar ese ciclo de vacunación de tan alta rentabilidad política. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
17
Mejorarán las prácticas agronómicas La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lanzó un proyecto para producir alimentos con un enfoque territorial, que considere prácticas agronómicas más sustentables con la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales. En un comunicado, la dependencia a cargo de Víctor Villalobos Arámbula, detalló que el proyecto del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) “Integración de la Biodiversidad en la Agricultura en Paisajes Rurales de México”, se realizará en coordinación con organismos nacionales e internacionales. Destacó que el GEF es un fondo fiduciario multilateral que apoya la acción ambiental en los países y es el principal mecanismo de financiamiento para múltiples convenciones ambientales de la Organización de las Naciones Unidas y atiende problemáticas de alcance mundial. “El GEF realiza donaciones a países para enfrentar estos desafíos, a la vez que contribuye a objetivos clave de desarrollo sostenible, como la seguridad alimentaria”, destacó. Asimismo, recordó que es la primera vez en México que la Secretaría de Agricultura lidera un proyecto del GEF de forma multisectorial —hasta ahora sólo los realizaba el sector ambiental—, lo que refleja el rumbo que esta administración le ha dado al sector productivo. /24 HORAS
Gastos. De acuerdo con un sondeo, el 71% de los mexicanos realizaron compras de entre 2,500 y 10 mil pesos
OTRAS OPINIONES
Reportan locatarios menores ventas
DIANA BENÍTEZ Y TZUARA DE LUNA
Los consumidores de México hicieron compras responsables durante la décima edición del Buen Fin, destacó el procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hubo mejores ventas que el Buen Fin de la edición 2019. Vimos crecer de 50 mil 251 consultas en quién es quién a 77 mil 442 consultas, quiere decir que salieron empoderados los consumidores a comprar”, dijo en el evento desde Palacio Nacional. Aunado a ello, agregó que el 31% de los consumidores hizo compras con ahorros, en tanto 24% usó sus tarjetas de crédito o las departamentales, de acuerdo con un sondeo realizado por la Profeco. En esa encuesta, 71% de los consumidores manifestaron haber realizado compras de entre dos mil 500
ÉXITO. Resaltaron la gran afluencia de consumidores en las tiendas durante el Buen Fin.
y 10 mil pesos. La mayoría de los productos adquiridos fueron ropa y calzado, seguido de equipo de cómputo, electrodomésticos, celulares y pantallas. El Procurador también destacó que durante esta edición, la tienda Walmart abarcó 49% de las reclamaciones, cuando en 2019 tuvo sólo 28%, seguida de Elektra, Soriana y
A pesar de que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) se mostraron optimistas respecto al comportamiento en las ventas durante el Buen Fin 2020, el diario 24 HORAS informó el lunes pasado que los comerciantes y locatarios
de establecimientos participantes notaron un menor dinamismo respecto al registrado el año pasado. Además, denunció que Walmart reportó fallas en los envíos de productos adquiridos en línea y atrasos en los procesos de reclamaciones y devoluciones, hecho que “nubló” la décima edición del Buen Fin.
Chedraui, con siete, seis y cinco por ciento de las reclamaciones, respectivamente. En total, se recibieron mil 056 reclamaciones, de las cuales sólo faltan por conciliar mil 056. Por esta ocasión, los días de ofertas se extendieron del 9 al 20 de noviembre a nivel nacional, y hasta el 22 del mismo mes en la Ciudad de México para reactivar el comercio tras la pandemia. En días pasados, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que esta décima
edición del Buen Fin concluyó “con gran optimismo”, ya que logró impulsar la recuperación económica del país y también, porque supuestamente los empresarios que participaron en la iniciativa lograron alcanzar el objetivo de sus ventas. “Concluyó su décima edición con optimismo por parte de los empresarios, quienes confían en alcanzar las metas de ventas, similares a las obtenidas el año pasado, ya que los negocios registraron una afluencia constante durante los doce días del evento”, acotó el organismo.
/24 HORAS
Ven oportunidades en la regulación del cannabis El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Bosco de la Vega, expresó que cuando se defina el esquema de regulación del cannabis, éste podría ser una gran oportunidad para el sector agrario en México, así como también será un beneficio para agricultores de ingresos bajos y también, será un punto a favor para la producción de fibras, textiles y el medio ambiente. “Es un tema que cuando la Ley tenga completamente definido, vienen grandes oportunidades, sobre todo para los agricultores de menos ingresos donde con la producción
del cannabis podrá haber una oferta restringida, pero que el campo va a tener oportunidades de una manera responsable y de una manera muy bien coordinada con nuestro Gobierno”, argumentó en conferencia de prensa. Asimismo, el titular del CNA acotó que ya se dieron de alta en el consejo que preside “dos grandes asociaciones” dedicadas a la industria de la mariguana. Sobre la producción de fibra y textiles, De La Vega argumentó que es una gran oportunidad para el campo, ya que los productos serán ecológicos y amigables con el medio
REUTERS
LÍDER. El titular de la Sader, Víctor Villalobos, destacó las ventajas del proyecto del GEF.
Mayoría de usuarios compraron con sus ahorros en el Buen Fin CUARTOSCURO
SADER
PROFECO DESTACA CONSUMO RESPONSABLE DURANTE LOS 12 DÍAS DEL EVENTO
VENTAJAS. El CNA espera beneficios a pequeños productores de la mariguana en México.
ambiente y también, podrían competir a nivel mundial. “Muchos países ya lo tienen y si México no lo adapta pues se va a rezagar, y en el tema médico que también va
a crecer y en el tema lúdico que también ya está trabajando el Gobierno, entonces, sí hay oportunidades para el campo. Lo haremos de una manera responsable y lo haremos buscando generar oportunidades para los más necesitados”, añadió. En el evento, también explicó que si los recortes presupuestales destinados al sector agroalimentario en México continúan, el país se volvería independiente de las importaciones y aunque no prevé un alza en los precios, sí se vería afectado el sector alimentario en el país. De La Vega hizo énfasis en que en los últimos dos años estos recortes han bajado hasta en un 40%, por lo que es un tema que “preocupa a fondo”, ya que ha habido recortes en zonas destinadas al cultivo de sorgo y maíz. /TZUARA DE LUNA
En proceso de decidir candidatos por contienda en Sinaloa FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
Y
ahuertach@yahoo.com
a corren los tiempos en los que los partidos evalúan a los candidatos a través de encuestas o decisiones propias para nominar a sus candidatos rumbo a las elecciones de 2021. Morena como partido, tiene hasta ahora, una ventaja en la última encuesta de Masive Caller de casi un 38% vs el segundo partido, el PRI de casi 20% y más lejos el PAN con 16%. Medido por C&E Research, Morena tiene 42% de ventaja vs el PRI de 20% y 12% del PAN; Mitofsky le asigna un 27% a Morena, por 15% y 13% al PRI y PAN respectivamente, entre otros.
Por ello, es sumamente importante, dar seguimiento a los candidatos. Entre los que buscan la gubernatura de Morena en el estado, está cada vez subiendo más Gerardo Vargas Landeros quien tiene una preferencia de 36% vs Rubén Rocha Moya que se viene rezagando cada vez, y tiene 29.5%. Demoscopía Digital realiza mediciones mensuales de “conocimiento-confianzaaceptación” conocida como Medición CCA. Con datos a noviembre, en términos de conocimiento, el 72% conoce a Gerardo Vargas Landeros, mientras que el 66% conoce a Rubén Rocha Moya y 52% a Luis Guillermo Benítez Torres. En cuanto a confianza, en ese mismo orden se tiene 36.5% a Gerardo Vargas Landeros, 24.6% a Rubén Rocha Moya y 20.3% a Luis Guillermo Benítez Torres. Por último, medido por aceptación, el 28.4% acepta a Gerardo Vargas Landeros, 23.1% a Rubén Rocha Moya y 18.3% a Luis Guillermo Benítez Torres. Cuando se ubican a cada uno de estos candi-
datos vs oponentes del PRI y PAN, destaca Gerardo Vargas Landeros, empresario y político. Estaremos atentos también a ver qué candidatos va definiendo el PRI y el PAN, destacando hasta el momento Mario Zamora Gastelum, Juan Alfonso Mejía López y Jesús Valdéz Palazuelos por el PRI, mientras que Adolfo Rojo Montoya, Adolfo Beltrán Corrales y Roxana Rubio Valdéz, se perfilan por el PAN. ACCENDO BANCO AMPLÍA SERVICIOS El que acaba de ampliar su capacidad en servicios de pagos y remesas internacionales es Accendo Banco, de Javier Reyes de la Campa, pues ahora sus usuarios podrán hacer envíos de dinero al extranjero de manera más fácil, en tiempo real y a un tipo de cambio más bajo respecto a otras instituciones bancarias, mediante una aplicación. Esto a través de una alianza que firmó con Nium, una plataforma fintech que dirige Rohit Bammi, la cual cuenta con suficientes herramientas para mejorar la eficiencia
comercial y así los clientes realicen transferencias internacionales de dinero, acción que también les ahorrará tiempo, si se toma en cuenta que los servicios de transacciones internacionales desde nuestro país eran lentos y costosos. Cabe resaltar que, respecto a las remesas, la cifra ha robustecido de enero a septiembre al sumar 29,964 millones de dólares, lo que equivale a un 10% más respecto al mismo periodo en 2019, esto de acuerdo con datos del Banco de México de Alejandro Díaz de León. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
Cultura TATIANA FERNÁNDEZ
La cultura cambia de escenario. Uno de los sectores más afectados por la pandemia de Covid-19 es el medio artístico, luego del confinamiento en México desde el pasado 19 de marzo, los recintos culturales tuvieron que cerrar sus puertas para evitar más contagios, pero los artistas encontraron en lo virtual un nuevo canal de comunicación. Teatrix, la primera plataforma de streaming de obras de teatro en alta definición mediante una suscripción mensual fija, no es diferente al proceso de Netflix o Spotify, sin embargo, esta vez, se trata de la pura esencia del teatro, en donde se pueden encontrar secciones de pago por evento, es decir, serán completamente en vivo y un amplio repertorio de otras ya grabadas. TEATRO A PLACER
En una entrevista para 24 HORAS, Óscar Carnicero, el encargado de dicho lanzamiento detalló que Teatrix es la primera plataforma de streaming de teatro en América Latina que inició en Argentina y ahora llega a México. Este proyecto innovador fue creado por un equipo de expertos en artes escénicas, además, reveló que el contenido principal son obras argentinas, españolas, brasileñas y mexicanas; sin embargo, en un futuro cercano habrá inglesas y está en pláticas para obtener obras de Broadway. Hasta el momento, la plataforma cuenta con más de 60 mil usuarios de argentina, ya que el proyecto fue lanzado ahí desde hace 5 años. SIEMPRE EN PRIMERA FILA
Dramafest tiene edición online
también se podrá acceder a muchas más que no están en cartelera. Cabe resaltar que para tener un acceso a todos los ángulos de cada puesta en escena, las obras se realizaron especialmente en un teatro en vivo y fueron grabadas con cuatro cámaras. El catálogo hasta ahora contiene 70 títulos, pero seguirá expandiéndose, entre los ya disponibles están: A Ocho Columnas dirigida por Fernando Bonilla y producida por Próspero Teatro, El Hilador dirigida por Paula Zelaya Cervantes y producir por Once Once Producciones, los seis capítulos de la saga Los Grandes Muertos producidas por la compañía Nacional de Teatro, Cachorro de León dirigida e interpretada por Conchi León y Las Nueve Sinfonías de Beethoven. Como sorpresa para los nuevos usuarios mexicanos, la obra El Paraíso de la Invención, protagonizada por Marina de Tavira, Alfonso Herrera y Regina Blandón será el primer estreno mexicano, el 27 de noviembre próximo. Si ya decidiste que quieres vivir la experiencia única y sumar el teatro a tu vida, la app tiene un costo de 159 pesos mensuales y no tiene plazo, es decir, puedes borrarla cuando te apetezca y está disponible para sistema android y apple.
El festival de teatro se celebrará por Internet, y como país invitado está Rusia. Podrás disfrutar desde talleres, obras teatrales y hasta master classes; se termina el 13 de diciembre y puedes revisar la cartelera en dramafestmx.com.
RECOMENDACIONES El mundo es tu escenario
Autora: Greta Elizondo Greta Elizondo, solista de la Compañía Nacional de Danza, nos sumerge en el mundo del ballet para rescatar las virtudes de esta disciplina tan exigente, pero a la vez enriquecedora. En este libro repleto de anécdotas, experiencias personales, momentos de éxito y de fracaso, Greta te invita a comprometerte con tus metas, aceptarte tal y como eres y construir a partir de lo que tienes.
La primera plataforma de streaming de obras de teatro se suma a la oferta de contenidos en México y ofrece una visión moderna de las artes escénicas
La ciencia de a pancita chelera
Estamos muy emocionados con el lanzamiento de Teatrix en México. Creemos que con esta plataforma podemos ofrecer un servicio de calidad para el público mexicano y acercarlo a las artes escénicas como nunca antes” Óscar Carnicero / CEO de la app PEXELS
Otra de las ventajas de la modalidad del teatro en casa es que los usuarios siempre tendrán un asiento de primera fila, así como presentarán un gran volumen de obras actuales,
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
REUTERS
British Airways comenzó a vender el lunes vajilla, zapatillas y maletas de sus aviones jumbo, ahora retirados, con el fin de deshacerse de productos antiguos y mantener su marca viva en la memoria de los clientes en un momento en que muy pocas personas viajan. La aerolínea, que a principios de este año vendió una colección de arte valorada en varios millones de libras para reforzar sus finanzas, muy afectadas por la pandemia, anunció que abrirá una tienda de Navidad online para vender artículos como mantas y copas de cham-
Una tierra prometida
Autor: Barack Obama En este extraordinario primer volumen de sus esperadas memorias presidenciales, Barack Obama narra la historia de su sorprendente evolución de ser un joven en busca de su identidad a convertirse en líder del mundo occidental, describiendo con increíble detalle tanto su formación política como los momentos cumbre del primer período de su histórica presidencia, una época de una gran conmoción y de profunda transformación. ROYAL.UK
British Airways venderá sus obras de arte
pán de las cabinas de primera clase. Con el volumen de viajes en niveles mínimos debido a la crisis del coronavirus, British Airways ha estado consumiendo 20 millones de libras (26.75 millones de dólares) en efectivo al día y a principios de este año dijo que recortaría 13 mil puestos de trabajo para tratar de mantener a flote la empresa. En junio anunció la venta de al menos 10 obras de arte, incluyendo piezas de Damien Hirst, para recaudar fondos. IAG, propietario de British Airways, reemplazó al consejero delegado de esta aerolínea en octubre, antes de advertir que la caída de los viajes se había profundizado y que recortaría aún más su calendario de vuelos para el invierno boreal tras registrar una pérdida trimestral de mil 300 millones de euros. Con esta nueva venta de productos descatalogados, la aerolínea británica dijo que ofrecerá a los clientes la posibilidad de comprar un “pedazo de historia” con artículos procedentes de su ahora retirada flota de aviones Boeing 747. “Esta es una oportunidad única para que la gente se lleve la magia de volar con British Airways a sus propios hogares”, dijo en un comunicado la directora de marca y experiencia del cliente de la aerolínea, Carolina Martinoli. / REUTERS
Autoras: Leonora Milán Fe y Alejandra Ortiz Medrano ¿Y si te dijéramos que los adorables bebés, tan inocentes en apariencia, son expertos manipuladores desde el vientre? ¿O que en tu cuerpo hay más bacterias y virus que células propias, y que estás mejor así? ¿Te gustaría asomarte al interior de una lágrima y entender por qué te sigue doliendo el desprecio de tu ex? ¿O prefieres que te expliquemos el mayor misterio de todos: por qué el alcohol hace que nos crezca la panza?
Remodelan galería del Palacio de Buckingham Las tareas de reforma de la Galería de pinturas del Palacio de Buckingham, que a menudo es el telón de fondo de las visitas de estado y las recepciones de la reina Isabel, han comenzado, parte de una serie de trabajos en curso que tomarán casi una década. El palacio se someterá a una remodelación para reemplazar el cableado eléctrico y las calderas, así como renovar otra infraestructura vieja, un programa que costará alrededor de 370 millones de libras (494 millones de dólares) y que finalizará en 2027. Como parte de este trabajo, se reemplazará el techo de 200 años de la galería y todas las pinturas, incluidas las obras de Canaletto, Vermeer y Rembrandt, serán cambiadas de lugar por primera vez en casi 45 años, dijo el lunes el Palacio de Buckingham. La Galería fue creada por Jorge IV en la década de 1820. / REUTERS
Las tinieblas y el alba
Autor: Ken Follett Año 997, finales de la Edad Oscura. Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este. En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan: el joven constructor de barcos Edgar, a punto de fugarse con la mujer a la que ama, comprende que su futuro será muy diferente al que había imaginado cuando su hogar es arrasado por los vikingos
19
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Sarah Hyland,
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Lo que haga para ayudar a los demás también lo beneficiará a usted. Involúcrese en algo que le importe y marcará la diferencia. No huya de la adversidad; hágase oír. Sea parte de la solución, no del problema.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Obtendrá un impulso adicional que lo ayudará a ocuparse de sus asuntos. Desarrollará un plan increíble que hará su vida más cómoda en casa y en el trabajo. El tiempo que pase con alguien a quien ama mejorará su relación.
Un elefante que espera ser transportado a un santuario en Camboya, es visto durante una ceremonia de despedida en el zoológico de Marghazar en Islamabad, Pakistán.
Busque una salida creativa o haga algo que siempre haya querido hacer pero que nunca tuvo el tiempo o la confianza para llevarlo a cabo. Vierta su energía en algo que lo ayude a crecer personal o profesionalmente. Abrace el cambio.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Use su encanto, experiencia y energía para llegar a donde quiere ir. Una oportunidad de avanzar económicamente está a su alcance siempre que invierta su tiempo y esfuerzo en usted mismo.
Elefante tendrá nuevo hogar
Un examen de conciencia conducirá a un plan eficaz. No permita que nadie más decida por usted. Sea fuerte y haga lo que sea mejor para usted. Un cambio puede no ser bienvenido, pero será una ventaja para usted.
/ 24 HORAS
REUTERS
Despeje un espacio que pueda usar para mejorarse. Mantenerse ocupado elevará su moral y lo ayudará a aclarar su mente. Sea diplomático, pero no permita que lo convenzan de hacer que no es lo que más le conviene o creer algo que no es cierto.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Recibirá elogios, pero antes de caer presa del encanto de alguien, considere si hay motivos ocultos en juego. Verifique los hechos, manténgase en métodos probados y verificados, y le irá bien por su cuenta.
Actúe y participe, un cambio positivo traerá oportunidades. Piense en lo que ha logrado y haga pequeños ajustes para asegurarse de sobresalir. Un cambio en la forma en que expande sus intereses, habilidades y conocimientos dará sus frutos.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Tome el ritmo, lleve a cabo sus planes y no permita que nada ni nadie lo moleste. Permanezca enfocado en lo que es importante y ponga su energía y esfuerzo en prepararse para el futuro, sin inquietarse por el pasado.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Dé la bienvenida al cambio en su vida. Abrace los nuevos comienzos y desafíos que lo emocionen. Esfuércese hasta el límite y haga mejoras que generen confianza y lo alienten a perseguir lo que quiere. Se favorece el romance.
Ponga más esfuerzo en mantener la igualdad en las sociedades. No deje que nadie se aproveche de usted o lo ponga en una posición incómoda. La diplomacia lo ayudará a superar a cualquiera que se cruce en su camino. Establezca una meta y termine lo que comienza.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Prevalecerá la incertidumbre si no habla acerca de cómo se siente o de lo que quiere. El cambio positivo será el resultado directo de cómo trate a los demás. Un ajuste en una relación puede beneficiar a ambas partes. Proponga algo singular.
Para los nacidos en esta fecha: usted es expresivo, ingenioso y proactivo. Es flexible y servicial.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
La serie The Crown puso en la mira a la realeza británica
M
i más sentido pésame para Otto Sirgo por la partida de su esposa Maleni Morales, lamentablemente el cáncer le ganó la batalla; Otto la recuerda como una mujer cariñosa, entregada y muy fuerte. El actor revela que afortunadamente no sufrió, falleció mientras dormía a causa de un trombo pulmonar, mismo que se fue desarrollando por su dificultad para respirar y problemas de circulación provocados por las quimioterapias, Maleni pidió que la cremaran y sus hijas se quedarán con las cenizas porque fue su última voluntad. El licenciado Guillermo Pous es conocido en el medio como El abogado de las estrellas y hace honor a su apodo, ya que representa a varios famosos, pues es albacea del testamento de Juan Gabriel, y defiende a Aída Cuevas en el caso en contra de su hermano Carlos, también trabaja con Vicente Fernández Junior y su ex, Karina Ortegón, y ahora se acercó Aracely Arámbula, nadie sabe si por algún tema relacionado a Luis Miguel como padre y proveedor o
IMDB
KATHERINE HEIGL 42
FELIZ CUMPLEAÑOS: use su imaginación. Busque formas alternativas de utilizar sus conocimientos, experiencia y habilidades para mantenerse al día con las tendencias de este año. Sea uno de los favoritos, pase al centro de atención y muestre lo que tiene para ofrecer. Sea un maestro y guía para aquellos que lo admiran. Ganará respeto si es útil y muestra preocupación. Sus números son 6, 10, 18, 27, 34, 36, 43.
INSTAGRAM: KATHERINE HEIGL
30; Colin Hanks, 43; Pete Best, 79.
por la serie del cantante, donde la actriz dejó claro que no desea ser nombrada, ni formar parte de esta historia, porque no le han pagado por el uso de su imagen. Además, el licenciado Pous fue a Miami y se fotografió junto a Alicia Machado, Marc Anthony y Vanessa Claudio. La sensualidad de J Lo es innegable y durante los American Music Awards se acercó a Maluma para bailarle de la manera más sensual, todo porque están haciendo publicidad por el próximo estreno de la
película Marry me, el 14 de febrero del 2021, pero a muchos alarmó tanta cercanía entre los cantantes, sin duda, Jennifer enciende pasiones y deja boquiabiertos a miles de caballeros. La Reina Isabel de Inglaterra tiene 94 años y el Duque de Edimburgo Felipe, 99, recientemente celebraron 73 años de matrimonio. La Reina al ser parte de la Iglesia anglicana nunca pensó en el divorcio, aunque el príncipe Felipe por lo menos la engañó con seis mujeres, y se convirtieron en padres de Carlos, Ana, Andrés y Eduardo. Fue un festejo íntimo con un intercambio de postales y no cabe duda que la realeza siempre ha estado en la mira, pero ahora con la serie The Crown volvieron a estar en boca de todos. Mane de la Parra fue el Quetzal en el programa ¿Quién es la Máscara?, el actor comenta que la gente no creía que fuera él por los tonos en los que cantó, también demostró que baila muy bien, y comenta que a veces los prejuicios no permiten ver la realidad y con este programa se han borrado estereotipos, puesto que el público descubre talentos que no sabía de cada artista; los investigadores que lo descubrieron fueron Consuelo Duval y Carlos Rivera. Mane también está grabando la telenovela del productor Juan Osorio titulada ¿Qué le pasa a mi familia? Estuvieron durante 15 días en Guanajuato, el actor está contento de compartir escena con Diana Bracho, Rafael Inclán, René Casados y Eva Cedeño; comenta que es una telenovela divertida que espera atrape la atención del público. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
INGENIOUS MINDS
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @THEMADDUX31 / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
Ford México comenzó con la tercera edición de su foro interno de innovación Ingenious Minds desde ayer y hasta el 27 de noviembre de forma virtual. Se tratarán estrategias de la compañía y contará con conferencistas de distintos rubros.
Toyota Prius C 2021
VENTAJAS DE UN HÍBRIDO
SUZUKI DIO GUSTO A SUS CLIENTES MEXICANOS CON LA JIMNY, SU 4×4 QUE ESTÁ DECIDIDA A ENAMORAR A MILES EN 2021
Suzuki hizo realidad el sueño de muchos conductores que ansiaban aventureros que veían como una ilusión la posibilidad de estar a bordo de la pequeña bestia nipona, pues ya está en México y apunta a ser todo un suceso. Apenas hace muy pocos días Suzuki sorprendió con el anuncio de que Jimny, su todoterreno más emblemático aterrizó en suelo nacional y de inmediato se convirtió en un hito. Una preventa de mil unidades fue el paso inicial que ahora tendrá que dar uno mucho mayor, pues el millar de ejemplares ya tenían dueño tan solo tres días después. Pero, ¿qué es lo que fascina tanto de la Jimny 2021? Aquí damos un repaso de lo que esta 4×4 con aspecto retro es capaz de hacer.
MODELO TRANSMISIÓN COLOR PRECIO GLX manual blanco, gris y negro 404 mil 990 pesos GLX manual verde 409 mil 990 pesos GLX automática blanco, gris y negro 419 mil 990 pesos GLX automática verde 424 mil 990 pesos
NO TE GUIES POR EL TAMAÑO
Las dimensiones de la Jimny 2021 no son algo que para los amantes de la aventura a bordo de una todoterreno sorprendería, sin embargo, tiene un porqué. Evidentemente es un auto que si bien puede transportar a cuatro pasajeros, son solo dos los que pueden viajar de manera cómoda, pues con el equipaje no queda espacio para más personas en la parte de atrás. Lo largo de la estructura no llega a los 3 metros y medio (3.48), mientras hacía los lados, son 1.64 m los que aporta. Espacio quizá castigado para algunos, pero al momento de explorar los caminos más sinuosos y con obstáculos, estás pequeñas dimensiones se vuelven aliadas. Aunado a los 21 cm. que hay entre el piso y la plataforma, el Jimny tiene la liviandad para surcar exitosamente lo que se le ponga en frente. POTENCIA SUFICIENTE
De acuerdo a los números que podemos ver que aporta el motor de 1.5 litros, no pensaríamos que pudiera ser una 4×4, y menos que sal-
drá avante de los caminos más complicados. Sin embargo, gracias a que su estructura no supera la tonelada de peso, los 103 caballos de fuerza y las 96 lb-pie son suficientes para que la Jimny triunfe. SIN DETALLES SUPERFLUOS
DESEADA. La Suzuki Jimny es una de las todoterreno más esperadas en México, donde se vislumbra un éxito rotundo.
MOTOR
4 cilindros 1.5 litros de aspiración natural 103 caballos de fuerza 96 lb-pie de torque
SEGURIDAD
Frenos ABS Seis bolsas de aire Control de estabilidad Control de tracción
MANCUERNA PERFECTA
Caja reductora: ofrece tres modos de conducción para que afronte todo tipo de terreno gracias a su sistema All Grip Pro Control de descensos: con este asistente, puedes conducir en superficies que carecezcan de adherencia con total confianza
Suzuki mantuvo una vivencia a la vieja usanza con la palanca de tracción, la cual va a seleccionar la llanta a la que debe auxiliar o si es en conjunto. No hay controles al volante te más allá de los que manejan el entretenimiento, por lo que se aprecia una experiencia más salvaje. Que no haya ornamentación ostentosa no significa que lo se tenga la más alta calidad en los componentes. La caja reductora da una versatilidad tremenda para ir por cualquier terreno sin excusas con el sistema All Grip Pro. Mientras que el asistente del control de descensos hace una mancuerna espectacular, pues la Jimny no te fallará cuando atravieses las superficies que le darían a cualquiera un dolor de cabeza por la falta de adherencia. ESPÍRITU SALVAJE
La Jimny puede ser empleada en ciudad, no hay duda de eso, aunque su elemento por excelencia es fuera de esta. Suzuki ha dotado a la Jimny del potencial para que sea entre la malesa y las rocas donde exprese su verdadero espíritu aventurero, razón por la que se entiende por qué muchos no han aguardado nada para ir por su unidad.
COMPACTO SIN SACRIFICAR EL ESTILO
El Toyota Prius C te ofrecerá primero que nada el tamaño ideal para que lo lleves y estaciones a donde quieras. Con un largo total de 4.5 metros, un ancho de 1.69 metros, un alto de 1.45 metros, y un diámetro de giro de 9.6 metros, no tendrás problemas para moverte con agilidad por cualquier ciudad. Las dimensiones compactas no se olvidan de dar un diseño ágil y moderno que te pone a rodar sobre el asfalto con estilo y total funcionalidad. LLEGA MÁS LEJOS SIN GASTAR DE MÁS
Sabemos que los fines de semana son el momento ideal para que salgas de la ciudad y tomar la carretera para explotar nuevos rumbos. También somos conscientes de que el gasto en combustible suele castigar tu bolsillo, y es aquí donde te alegrará saber Prius C 2021 te ayudará de sobremanera. Con Prius C puedes lograr un rendimiento de 27.2 kilómetros por litro combinados (ciudad/carretera), lo que te dará un extra para que no titubees al momento de acelerar y emprender tu camino. Cuando te des cuenta que cubres más distancia por menos dinero, seguro te pondrá más que feliz. ACCESIBLE Y SIN PRETEXTOS
DATO SIN MÁS ESPERA
La Suzuki Jimny 2021 ha causado tanto furor que en tan solo tres días se vendieron las mil unidades que la marca japonesa había destinado para el mercado mexicano. Estas primeras entregas se realizarán para el 15 de enero y ya se está planeando la venta de un segundo lote de unidades.
Finalmente, el precio es una fuerte razón por la cual Prius C 2021 puede resultar perfecto para ti, y es que al ser un híbrido subcompacto de menor tamaño que su hermano mayor Prius, tiene un precio de 363 mil pesos, lo que lo hace una excelente opción para que te adentres en el mundo del futuro.vw Toyota cuenta con buenos planes de financiamiento para que puedas empezar a ahorrar con un hibrido hoy mismo. /REDACCIÓN CON INFORMACIÓN DE TOYOTA
362 mil 900 pesos
FOTOS CORTESÍA TOYOTA
SUZUKI JIMNY 2021
FOTOS CORTESÍA SUZUKI
CARLOS MENDOZA
En la actualidad aún existe la disyuntiva de optar por un vehículo con motor de combustión o dar el paso a un híbrido, por lo que aquí te damos tres puntos que seguramente terminarán por convencerte de ir por un híbrido. Uno de los autos que cumplen con los requerimientos en cuanto a desempeño, economía y diseño es el Toyota Prius C 2021, modelo del que te revelaremos sus enormes ventajas.
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Suenan las alarmas en Milán Zlatan Ibrahimovic anotó en el triunfo del Milán sobre el Napoli, pero ahora el cuadro milanés reportó que el sueco fue sometido a exámenes que arrojaron una lesión en el bíceps femoral, y lo puede mantener alejado de las canchas por al menos tres semanas. El veterano sueco, que promedia un gol cada 56 minutos, se someterá a un nuevo examen en diez días para analizar la evolución de la lesión. De confirmarse las tres semanas de baja, se perderá los partidos contra Lille, Celtic y Sparta Praga en Europa League.
LA DEL DÍA
FICHA
1-1 REUTERS
WOLVES SOUTHAMPTON
CHAMPIONS LEAGUE D. Kiev vs. Barcelona
14:00 h.
BUSCAN SALIR DE LA CRISIS
GOLES: T.WALCOTT58’ YP.NETO75’
REUTERS
El Barcelona pasa por uno de sus momentos más complicados en los últimos 10 años, y con tantas lesiones de jugadores clave, Ronald Koeman tiene que hacer maravillas para conseguir una plantilla titular que cobije a Lionel Messi en su próximo duelo de Champions League ante el Dinamo de Kiev en la fría Rusia. Sin duda sería un triunfo importante en caso de salir con tres puntos en el torneo continental.
CHAMPIONS LEAGUE
Krasnodar vs. Sevilla 11:55 h. Rennes vs. Chelsea 11:55 h. B Dortmund vs. Brugge 14:00 h. Juventus vs. Ferencvaros 14:00 h. Lazio vs. Zenit SP 14:00 h. Man United vs. Istambul 14:00 h. PSG vs. RB Leipzig 14:00 h.
WOLVERHAMPTON SACÓ UN PUNTO COMO LOCAL ANTE EL SOUTHAMPTON, Y RAÚL JIMÉNEZ ESTUVO EN EL CAMPO DURANTE LOS 90 MINUTOS Raúl Jiménez no pudo gravitar en el terreno de juego en el empate 1-1 del Wolverhampton ante el Southampton, y los Wolves se ubican en el noveno sitio de la clasificación de la Premier League, mientras que su rival se colocó en la quinta posición. El delantero mexicano tuvo su primer partido con el conjunto inglés, pues venía de dos brillantes actuaciones con la Selección mexicana en la fecha FIFA. Partido parejo de principio a fin que en la primera parte, ambas escuadras tuvieron sus oportunidades, pero no fueron contundentes en las áreas rivales, teniendo que irse empatados a cero tantos en la primera mitad. Ya en la parte complementaria llegaría el invitado especial, con el gol de Theo Walcott al minuto 58’ que puso adelante a los visitantes y el equipo de Nuno Espíritu Santo, tuvo que venir del resultado adverso, siendo su com-
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL JUEGOS DE IDA
Atlético PR vs. River Plate L. de Quito vs. Santos Racing Club vs. Flamengo
16:15 h. 16:15 h. 18:30 h.
COPPA ITALIA
CUARTA RONDA
SPAL vs. Monza
7:30 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
REPECHAJE
Mineros vs. Tepatitlán T. Madero vs. Tapatío Cimarrones vs. Pumas Tab
17:00 h. 19:10 h. 21:10 h.
TEMPORADA REGULAR
17:00 h. 19:15 h. 20:00 h. 20:30 h. 21:00 h.
CORTESÍA SULTANES
Cañeros vs. Yaquis Mayos vs. Charros Águilas vs. Sultanes Tomateros vs. Algodoneros Naranjeros vs. Venados
El delantero mexicano Raúl Jiménez dejó el balón en el fondo de las redes ante el Southampton, pero el silbante anuló el gol por una clara posición adelantada, y el nueve de los Wolves dejó su cuota anotadora en cuatro en la presente temporada de la Premier
patriota Pedro Neto quien lograría el ansiado empate al 75’ para dividir unidades para ambos equipos. El resto del tiempo transcurrió con la posesión de la pelota para el conjunto local, pero el orden defensivo del Southampton impidió el segundo tanto de los de amarillo y negro, por más que intentaron con centros desde las
bandas, y con algunos remates directos de Jiménez y compañía. El siguiente cotejo para el Wolverhampton será contra el Arsenal por la Premier League, y después frente al monarca Liverpool, ambos duelos serán en calidad de visitante. Posteriormente tendrá dos duelos como local contra el Aston Villa y el Chelsea. /REDACCIÓN
LISTOS LOS PLATILLOS DE LUJO
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
ANULAN GOL A RAÚL JIMÉNEZ
La Liguilla quedó definida, y el partido más interesante de todo el futbol mexicano, América contra Chivas, es el principal atractivo en la fase de cuartos de final del torneo Guard1anes 2020. Las acciones de la Liguilla comenzarán en el Estadio Cuauhtémoc cuando Puebla reciba al León el miércoles 25 de noviembre a las 19:00 horas El duelo de vuelta se jugará el sábado 28 de noviembre en punto de las 19:00 horas, donde saldrá al primer semifinalista del torneo. La ida entre Pumas y Tuzos se celebrará el jueves 26 de noviembre en punto de las 21:06 horas en el Estadio Hidalgo. Para el partido de vuelta, Pumas jugará en su horario habitual en CU ya que el silbatazo inicial será el domingo 29 de noviembre a las 12:00 del día. SUPERCLÁSICO A LA VISTA
No importa en que condiciones lleguen, siempre que saltan a la cancha América y el Guadalajara son partidos de pronóstico reservado. El
MEXSPORT
CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO PUNTOS Tottenham 20 Liverpool 20 Chelsea 18 Leicester 18 Southampton 17 Everton 16 Aston Villa 15 West Ham 14 Wolverhampton 14 Man United 13
CLÁSICO. América y Chivas definirán a uno de los semifinalistas; se jugará miércoles y sábado.
miércoles en punto de las 21:06 de la noche se disputarán los primeros 90 minutos del Clásico nacional. Los últimos minutos para conocer al semifinalista, comenzarán en el Estadio Azteca el próximo sábado a las 21:06 horas. La Máquina visitará el Volcan el jueves 26 de
noviembre a las 19:00 de la noche mientras que el partido de vuelta se desarrollará el domingo 29 de noviembre en punto de las 18:30 horas en la cancha del Estadio Azteca. Los directivos y dueños de los equipos decidieron que para este Guard1anes 2020 regresara el Repechaje, y le hicieron algunas modificaciones, como que se jugara a partido único, lo cual lo hizo más interesante. Ahora ya se conocen a los ocho equipos que están en la Liguilla, y viene la mejor fase de un torneo suigéneris, y que arrojará al heredero del título que consiguió Rayados de Monterrey hace dos torneos, pues el anterior no se pudo acabar debido a la pandemia. /REDACCIÓN
DXT
22
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
Ahmad Ahmad, jefe de la Confederación Africana de Futbol, fue suspendido cinco años de parte de la FIFA; aspiraba a ser reelecto ¿QUIÉN PARA TOMAR SU PUESTO? Cuatro candidatos se han declarado dispuestos a tomar la cabeza del fútbol africano: el senegalés Augustin Senghor, abogado y sobrino del expresidente Leopold Sédar Senghor, el mauritano Ahmed Yahya, el marfileño Jacques Anouma y el millonario sudafricano Patrice Motsepe
dado positivo al coronavirus, tendrá prohibida durante cinco años “toda actividad relativa al futbol”, tanto a nivel nacional como internacional, y podrá apelar esta suspensión ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en inglés). La número dos de la FIFA, Fatma Samoura, efectuó un mandato de seis meses, pero éste, que buscaba acelerar el proceso de reforma en el seno de la instancia, no fue renovado a principios de febrero de 2020. Por otra parte, despedido en abril de 2019, el secretario general de la CAF, Amr Fahmy, había enviado una carta a la FIFA en la que acusaba a Ahmad de corrupción (pago de sobornos a varios dirigentes, uso personal de fondos de la CAF) y de acoso sexual a varias empleadas de la Confederación. /REDACCIÓN Y REUTERS
ESPECIAL
El jefe del futbol africano, Ahmad Ahmad, recibió una suspensión de cinco años por parte de la FIFA, tras una investigación sobre ética del ente rector del balompié mundial. Ahmad, quien es presidente de la Confederación Africana de Futbol (CAF), aspiraba a presentarse a una elección en marzo en la que habría tenido que medirse con varios candidatos. La FIFA dijo en un comunicado que el Comité de Ética -organismo independiente- halló culpable a Ahmad de ofrecer y aceptar regalos y otros beneficios, así como de malversación de fondos. Asimismo, indicó que “le sancionó con una prohibición de toda la actividad relacionada con el fútbol (administrativa, deportiva y otras) tanto a nivel nacional como internacional durante cinco años”. También le multó con 200.000 francos suizos (200.000 dólares). La justicia interna de la FIFA, de la cual Ahmad es vicepresidente, estimó que “faltó a su deber de lealtad, acordó regalos y otras ventajas, administró fondos de manera inapropiada y abusó de su función de presidente de la CAF”, indicó esa instancia el lunes en un comunicado. Ahmad Ahmad, que abandonó temporalmente su puesto tras haber
ESCÁNDALO. El Comité Ético de la FIFA suspendió por 5 años a Ahmad Ahmad, actual presidente de la Confederación Africana de Futbol (CAF) y candidato a la reelección en las elecciones de marzo 2021, abandona la presidencia de forma inmediata, y no puede ocupar un cargo en ningún lugar del mundo en dicho lapso.
REUTERS
RODILLA DESTROZADA PARA JOE BURROW
FUERA. Joe Burrow, primera selección global del draft de este año, no volverá a los campos en la temporada, y los Bengals deben usar a su quarterback suplente en lo que resta del calendario.
Joe Burrow, quarterback novato de los Bengals, sufrió la fractura de ligamento cruzado anterior, rotura de menisco y daños en el cartílago, lo cual lo deja fuera por el resto de la temporada regular, y se espera que sea intervenido quirúrgicamente en las próximas horas. Jonathan Allen y Montez Sweat cazaron a Joe Burrow tras un intento de pase largo con Tyler Boyd en el tercer periodo del encuentro entre los Bengals y Washington Football Team. La colisión dejó tendido al pasador novato en el campo, a lo que el personal médico llegó inmediatamente para ver de qué se trataba. La examinación de primera mano lo descartó por el resto del juego y al tiempo el quarterback anunció que
FINLEY TOMA LOS CONTROLES Ryan Finley será el pasador que se haga cargo de la ofensiva. El joven de segundo año llegó en 2019 y fue nombrado titular de inmediato, pero después de tres caídas al hilo, fue mandado a la banca, y ahora toma de rebote la titularidad
regresaría hasta el próximo año. Un par de horas después de salir en el carrito del emparrillado, Joe Burrow subió a sus redes sociales el siguiente mensaje: “Gracias a todos por el cariño. No se podrán libra de mi tan fácil. Nos vemos el próximo año”. La salida de Burrow para los
Bengals no afecta como sus expectativas para esta temporada al encontrarse con marca de 2-7-1 en una división que domina el único equipo invicto de la liga (Steelers, 10-0). Sin embargo, la gravedad de la lesión puede repercutir de forma directa a la carrera de Burrow y, consecuentemente, al equipo en años venideros. Desde la salida de Burrow del campo, los aficionados de los Bengals y de la NFL han donado más de 1,300 regalos, sumando más de 27,000 dólares, a la fundación del mariscal de campo que es proveedora de comida y suplementos de emergencia para residentes en Athens County, lugar de origen del quarterback. /REDACCIÓN
REUNIÓN DEL PAPA CON COMITIVA DE LA NBA fundación, Sherrie Deans, y el jefe de la sección de Relaciones Internacionales, Matteo Zuretti. Durante el encuentro se repasó el activismo de los deportistas y de la asociación “en apoyo de los movimientos por la justicia social” en Estados Unidos, según un comunicado de la NBPA, pero también del impacto de la pandemia de coronavirus. Además, se habló de los esfuerzos del mundo del baloncesto para crear “conciencia sobre la plaga actual de mala conducta de la policía a nivel nacional en comunidades de color” a raíz de la muerte de George Floyd el pasado mayo. Para relatar toda esta labor, los jugadores entregaron al papa Fran-
CHARLA. En una reunión sin precedentes, una delegación de cinco jugadores de la NBA y varios funcionarios se encontraron en el Vaticano con el Papa Francisco.
cisco un libro con imágenes, frases y recortes de prensa que resume el activismo de los miembros de la asociación y del uso que hacen de su in-
REUTERS
El Papa Francisco recibió este lunes en audiencia a una delegación de la Asociación Nacional de Jugadores de Baloncesto (NBPA) de Estados Unidos, que ilustró sus esfuerzos por promover la justicia social y rechazar el racismo en el país. En el grupo recibido en el Vaticano estaban el italiano Marco Bellinelli, de los San Antonio Spurs; Sterling Brown, de los Houston Rockets; Kyle Korver, de los Milwaukee Bucks; Jonathan Isaac, de los Orlando Magic, y Anthony Tolliver, de los Memphis Grizzlies. Y también cinco directivos de la NBPA, el sindicato de jugadores de la NBA: su directora ejecutiva, Michele Roberts; la responsable de la
fluencia para “luchar por el cambio”. La NBA casi en su totalidad se mostró muy activa después de que se conociera el caso de la muerte de
George Floyd. Algunos referentes del deporte como LeBron James, en su momento, se pronunciaron de diferentes maneras. /REDACCIÓN Y AGENCIAS
DXT
MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2020
23
HISTORIAS. La Arena O2 de Londres ha recibido grandes eventos del espectáculo, pero en noviembre, durante los últimos 12 años, fue la sede del mejor tenis del mundo, y de batallas épicas entre Nadal, Djokovic y Federer, además de las estrellas emergentes.
seis coronas en el evento de final de temporada en Londres, le dijo a ATPTour.com: “El O2 es mágico, la oscuridad en la sala y lo que todo gira en torno a los jugadores. La atmósfera y la energía es otra cosa. Los fanáticos lo son todo... También recuerdo esa escena en la que James Bond se cae al techo [en la película ‘El mundo no es suficiente’], por lo que siempre ha sido un estadio muy icónico “. Djokovic, quien en 2020 terminó como No. 1 en el Ranking FedEx ATP por sexta vez, dijo a ATPTour.com, “Desde 2009, las ATP Finals han sido un tremendo éxito en una de los mejores estadios de tenis y atmósferas en el The O2. Definitivamente es uno de los eventos más especiales que tenemos en el deporte”. Sin embargo, hace trece años,
RANKING AL FINAL DEL AÑO
NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 12,030 R. Nadal 9,850 D. Thiem 9,125 D. Medvedev 8,470 R. Federer 6,630
NOMBRE PUNTOS S. Tsitsipas 5,925 A. Zverev 5,525 A. Rublev 4,119 D. Schwartzman 3,455 M. Berrettini 3,075
mientras que los Rolling Stones, Elton John, Led Zeppelin, Madonna, Bruce Springsteen y Stevie Wonder pudieron haber sacudido al O2 hasta agotar las entradas, la pregunta era: ¿podrían las ATP Finals? En julio de 2007, cuando Etienne de Villiers se sentó junto a los ejecutivos del All England Club, la Lawn Tennis Association y los propietarios de las instalaciones AEG, solo dos semanas después de un concierto de Bon Jovi en The O2, para anunciar que el final de temporada regresaría
a Europa para La primera vez en nueve años, el presidente ejecutivo y presidente de ATP se mostró optimista. Los escépticos, y hubo muchos, preguntaron, ¿cómo se podían vender 17.500 [hasta 2012, cuando la capacidad aumentó a 17.800] boletos dos veces al día durante ocho días en Londres, a mediados de noviembre? Fue una tarea que no desconcertó al experimentado Brad Drewett, director ejecutivo de la ATP para el Grupo Internacional, y Chris Kermode, director gerente del evento de final de tem-
La fiesta grande va a comenzar EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l momento de la verdad llegó, y luego de pasar la etapa de la repesca entramos ahora si, en la fiesta grande del futbol mexicano con unos cuartos de final que nos mostrará el estado de León, Pumas, América y Cruz Azul luego de más de 20 días sin juegos oficiales ante los sorpresivos Puebla, Pachuca, Guadalajara y Tigres. Como es ya conocido por todos, las fases finales son distintas, totalmente diferentes a el torneo regular y se juegan de una manera distinta, donde los excesos de confianza y las faltas de concentración se pagan muy caro. Muchas veces se ha dicho que por el sistema
REUTERS
CORTESÍA ATP
Atravesando el hielo seco con música fuerte y una capacidad para 17.800 fanáticos, en una cancha iluminada por un marcador de múltiples pantallas, los mejores jugadores del mundo estuvieron al frente y al centro desde el primer día de noviembre de 2009. Las ATP Finals en el The O2 en Londres, a casi cinco meses de distancia de la gira de césped que se celebró al otro lado de la capital, fue deliberadamente diferente. A través de la producción de espectáculos de vanguardia y el tenis de clase mundial, se vendieron más de 2.8 millones de boletos en los últimos 11 años cuando las estrellas del ATP Tour reconocieron de inmediato la seriedad de jugar en un lugar icónico, remontándose a los duelos del Madison Square Garden en Nueva York entre 1977 y 1989. No solo para los fanáticos amantes de los deportes, que compraron más de 250,000 boletos cada año, sino también para Roger Federer, Rafael Nadal, Novak Djokovic, Andy Murray y los favoritos de los fanáticos desde hace mucho tiempo Bob Bryan y Mike Bryan, quienes lo convirtieron en una prioridad cada temporada para asegurar un lugar entre los ocho equipos de élite en individuales y dobles. Pero la obra maestra también atrajo a grandes marcas y celebridades. Al llegar temprano, a menudo directamente desde el evento final de la temporada regular en el Rolex Paris Masters, las celebridades del ATP Tour asistieron a las fiestas de lanzamiento y posaron para las fotos oficiales del grupo en lugares emblemáticos como las Casas del Parlamento, la Torre de Londres, el Museo de Historia Natural o la central eléctrica de Battersea, y antes de la edición de este año debido a las restricciones de COVID-19, fueron transportados en barco desde su hotel de Westminster. Como Londres alberga las ATP Finals por duodécimo y último año, antes de mudarse a Turín, Italia, en 2021, el O2 brindó a los tenistas de clase mundial la oportunidad de competir en el mismo escenario que las estrellas de rock para garantizar una experiencia inolvidable. Federer, que ha ganado dos de sus
REUTERS
Las ATP Finals vieron su última edición en la capital británica, y aquí dejamos un recuento de los mejores momentos en la Arena O2
de competencia (que repito, no me gusta con repesca) como dice la canción de José Alfredo Jiménez, lo importante es saber llegar, para competir en definiciones directas, para avanzar y los ocho lo han logrado hacer y todo puede pasar en 180 minutos, como sucedió en 90 minutos en la fase anterior. La diferencia ahora es que son dos partidos, donde la definición de penales sólo existe en la gran final, porque ahora el sistema de desempate son los goles de visitante y la posición en la tabla general. Las novedades son Pachuca y el Puebla, que supieron jugar y derrotar a Santos así como al Monterrey, que se durmieron en su laureles y no supieron resolver la eliminatoria a pesar de su calidad de favoritos. Los cuartos de final son juegos con historia, que incluso todos han sido finales anteriores. León contra Puebla fue un título esmeralda con gol de Carlos Turrubiates dirigidos por Vucetich. Pumas ante Pachuca fue victoria en campo ajeno para los universitarios con Ricar-
do Ferretti al frente, mientras que el clásico América-Guadalajara fue para las Águilas con 10 jugadores en el Azteca con Carlos Reinoso en los controles. Cruz Azul ganó en el Azteca una final muy emocionante a los Tigres con don Nacho Trelles de director técnico, sufriendo al final con un Pilar Reyes, portero universitario, jugando de delantero impulsado por Tomás Boy y compañía. Así que hay historia, hay favoritos, sí, claro que, si y lo son León y Pumas por más amplio margen, América, con la circunstancia de ser clásico y que eso además de ser un partido diferente en lo anímico puede emparejar muchas cosas. Pero creo que el partido más parejo es sin duda Cruz Azul ante Tigres, donde al menos no veo detalles que presenten favorables las circunstancias para alguno de los contendientes. Mucha atención a los porteros, en estas series se vuelven definitivos y son capaces desde la defensa de sus arcos en ganar partidos o perderlos y en este puesto tan clave hay gente de gran nivel como Nahuel, Ochoa, Corona, Cota, Ustari, Vikonis y dos jóvenes como Gudiño y Julio González. Pero, es el momento de que surjan los gran-
porada. En los años venideros, ambos sucederían a De Villers como líder en el poder en el deporte (Drewett en 2011 y Kermode en 2014). Con el eje de poder del tenis profesional masculino cambiando a Europa continental, a través de las destacadas actuaciones de Federer, Nadal y Djokovic, sin mencionar el ascenso de Murray, el ATP Tour asumió un riesgo calculado. Al trasladar las ATP Finals de Asia a una zona horaria central y a un mercado de tenis clave, el torneo se volvió más propicio para las emisoras globales. Sin embargo, el evento debía producirse de manera diferente a The Championships en Wimbledon y el Fever-Tree Championships en The Queen’s Club, ambos profundamente arraigados en el verano inglés. /REDACCIÓN
des héroes de la cancha, los jugadores que hacen diferencia, los que se ponen el equipo en los hombros y van para adelante, aquí es donde hace diferencia tener jugadores de peso para inclinar la balanza. Los primeros 90 minutos son muy importantes y muchas veces no son espectaculares, porque los errores pueden ser definitivos, pero quien olvide que son 180 minutos lo puede pagar muy caro. En fin, el Guard1anes 2020 está a tres semanas de tener campeón, de tener a pesar de todo lo que ha sucedido una final, donde como se vio jornada a jornada todo puede suceder, esperemos que la pandemia no cobre más víctimas y que las lesiones no se presenten. Por cierto, ojalá los árbitros con su VAR no provoquen problemas, sino por el contrario sea conductores de los juegos y no parte de los resultados. Por lo pronto buena suerte a todos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS