diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA MIÉRCOLES
5 y 6 3 y 4 7 y1 8y 2
3y4
Arte e Inteligencia Artificial
JUEVES
9 y3 0 y 41 y 2
5y6
Un estudiante mexicano de prepa creó un VIERNES software que genera arte, con el que parti7 y 8 9 yMIT 0 PÁGINA 2 cipó en un concurso del
9 y0
CLÁSICO DE RIESGO
HTTPS://DAI.LY/X7XOWWT
Pese a la pandemia el gobierno local aprobó el 15% de asistencia en el estadio para el Chivas vs. América DXT P. 21
SUMARON MÁS DE SEIS MIL CASOS EN EL ACTUAL GOBIERNO
En los últimos dos años asesinaron a 10 mujeres por día
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2323 I CDMX
De acuerdo con datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública se cometieron seis mil 667 asesinatos de mujeres del 1 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2020. De estos casos, mil 642 se consideraron feminicidios y el resto homicidios dolosos. Además, el INEGI reveló que 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más sufrieron al menos un incidente de violencia. Colectivos feministas realizan hoy una marcha para exigir que se erradique la violencia contra la mujer MÉXICO P. 4
DE NARANJA CONTRA LA VIOLENCIA En esta contingencia mantente informado
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y por el inicio de sus actividades en busca de prevenir, combatir y eliminar todas las formas de violencia y desigualdad por razones de género, la UNAM iluminó la Biblioteca Central de color naranja. En 24 HORAS pintamos nuestra portada para unirnos a la exigencia de eliminación de este tipo de violencia.
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
La exfuncionaria de Peña Nieto confirmó que decidió acogerse a la figura de testigo colaborador y aseguró que hablará con la verdad. Su abogado señaló a Luis Videgaray, quien se deslindó y dijo que “la corrupción no se combate con mentiras y fabricando culpables” MÉXICO P. 3
sa
VEN TARDÍOS APOYOS DEL GOBIERNO POR FALLECIMIENTOS
Ca
# Q ué
da
te E n
DEFUNCIONES
10,794
813
más que ayer más que ayer Del 21 al 24 de noviembre
101,373
101,676
101,926
A rezar a casa... Sacerdotes de todas las iglesias, especialmente las cercanas a la capital, se encargarán de disuadir a los fieles de acudir a la Basílica. CDMX P. 8
En EU los mercados están registrando nuevos máximos históricos, apoyados por varios eventos importantes. Con el acceso de la administración Trump al proceso de transición para la entrada de Joe Biden, el mercado elimina un riesgo “desconocido”. ALFREDO HUERTA P. 12
JEFTÉ ARGUELLO
1,060,152 102,739 CONFIRMADOS
P. 5
Gobierno ofrece 11 mil 460 pesos a familiares de quienes perdieron la vida por la pandemia, legisladores pidieron una estrategia para evitar más muertes MÉXICO P. 5
José Ureña Adrián Trejo Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña
BAJA LA INFLACIÓN A 3.43%, REGRESA A META DEL BANXICO NEGOCIOS P. 17 PIDEN POSPONER OUTSOURCING Diputados requieren más tiempo para analizar la reforma MÉXICO P. 6 El 31 de diciembre dejarán de operar las 41 sucursales que Best Buy tiene en México NEGOCIOS P. 16
P.3 P.4 P.6 P.9
Fernando de las Fuentes Gustavo Rentería Ana María Alvarado
JUEVES P.10 P.12 P.20
EL CLIMA
México rompe otra vez récord de contagios
CUARTOSCURO
Robles ofrece colaborar con la FGR como testigo
UNAM
8
HOY ESCRIBEN
TES
Este mes verifican:
@diario24horas
MEXSPORT
EJEMPLAR GRATUITO
26 DE NOVIEMBRE Soleado
260C 90C
XOLO ♦ CASO VIDEGARAY
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Vuelve Videgaray
Luis Videgaray no dejó pasar el señalamiento de los abogados de Rosario Robles que lo involucran en la llamada Estafa Maestra. Desde Cambridge, Massachusetts, el exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores no solo negó los hechos, sino que aseguró que Robles, su excompañera en el gabinete de Enrique Peña Nieto, miente e incrimina a inocentes y -para que no “le vean la cara”-, hasta quitó su foto de su cuenta de Twitter. Horas después de las estridentes declaraciones de los litigantes, Robles señaló en la red social que se acogerá a la figura de testigo colaborador y que muchas de las afirmaciones difundidas por los medios no fueron acordadas con ella. Habría que ver si el trato de la Fiscalía a la ex secretaria de Peña Nieto se acerca un poquito al de Emilio Lozoya. ¿Será?
Números rojos... pero muy rojos
¿Alguien podrá explicar si el Buen Fin y el fin de semana largo tendrán que ver con las cifras récord de contagios y muertes por Covid-19 dados a conocer ayer? ¿Será?
EN LA WEB
Estudiante crea software de arte con tecnología México, pieza clave en la industria de la mariguana
Ha de ser muy bueno...
Quien comienza a llamar la atención es un tal Jorge Real, pues dicen que con eso de que actualmente es el encargado de despacho del Órgano de Control Interno del Congreso de la CDMX, al mismo tiempo que ocupa el cargo de presidente del PAN en Miguel Hidalgo, pues ha de ser muy bueno... o tener amigos a quienes no interesan los cuestionamientos sobre la imparcialidad que debe guardar un contralor interno, aunque solo sea encargado de despacho. ¿Será?
ESPECIAL
HTTPS://BIT.LY/2J4JRMO
SMART . El programa puede replicar obras con diferentes estilos.
En pleno período preelectoral, dos de las alcaldesas morenistas, Patricia Aceves, de Tlalpan; y Patricia Ortiz, de Magdalena Contreras, serán las más afectadas con la decisión que anunció Sacmex de reducir el suministro de agua. En Tlalpan se afectará a 300 mil personas, justo en el momento en que están por decidirse quiénes son los alcaldes y alcaldesas que tienen posibilidades de ir por la reelección. Dicen algunas corrientes morenistas que Aceves ha estado permanentemente bajo “fuego amigo” y que, no obstante gastar hasta el momento más de 150 millones de pesos en pipas de agua para la población, es previsible que reciba los reclamos de quienes habitan en el Ajusco Medio, Padierna y Miguel Hidalgo. ¿Será?
‘Hambre Cero’ en Quintana Roo
Esta semana, el Gobierno de Quintana Roo, que lleva Carlos Joaquín González, echó a andar el programa social denominado “Hambre Cero”, con el que se distribuirán paquetes alimentarios entre la población de la entidad. Los apoyos con productos de la canasta básica como aceite, avena, harina, arroz, pastas, atún, frijol y leche se empezaron a entregar en Cancún y Othón P. Blanco y posteriormente se extenderán por los 11 municipios del estado. El programa, nos dicen, estará vigente hasta el 31 de diciembre, y su ejecución estará a cargo de la asociación civil Hanal.
Adrián Hernández Peña, un estudiante de bachillerato de 18 años, desarrolló un programa de Inteligencia Artificial capaz de crear obras de arte, con el cual participó en un concurso del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). “Mi meta inicial era desarrollar obras de arte, entonces lo que fue lógico para mí al menos, fue entrenarlo viendo obras de arte, por lo que fui a la base de datos de distintos museos y descargué miles de imágenes, entonces entrené a una inteligencia artificial para que intentara replicar dichas imágenes”, dijo en entrevista con 24 HORAS. “SmArt está hecho para que pueda replicar el estilo de cualquier obra, no está diseñada para pintar con un estilo en específico sino para transferir el estilo de una imagen hacia un rostro humano que ya lo genera la computadora”, explicó el estudiante de bachillerato de la Prepa Tec Esmeralda. Si bien SmArt comenzó como un prototipo, ahora su creador planea que este algoritmo llegue a más personas que
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
compartan su amor por el arte. “Ahorita estoy desarrollando esta tecnología y estoy enfocándome muy fuertemente en que llegue a las personas. Estoy haciendo el desarrollo de una app, pero voy a necesitar una especie de fondeo, pero es más o menos el enfoque que tiene mi proyecto con la tecnología, me gusta crearla, pero creo que es muy importante que llegue a las personas porque siempre he creído que la tecnología es una especie de extensión a nuestras capacidades”, aseguró el joven. “Yo creo que esto es fascinante, porque en este proceso de generar, la computadora necesita algo forzosamente creado por el humano, entonces se da un momento de interacción en el que, tanto computadora como humano generan y colaboran para dar vida a algo, lo cual, desde mi perspectiva, es muy bello”, expresó Adrián Hernández. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7XOWWT
Por falta de calcio y proteína, veganos corren mayor riesgo de fracturas HTTPS://BIT.LY/2J8YI62
Monedas de 50 centavos se venden en miles de pesos HTTPS://BIT.LY/373MFIN
TUITEROS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@RAEINFORMA
Las dos Patricias
RAE añade “coronavirus” y “covid” a su diccionario HTTPS://BIT.LY/3FUJVND
Robles ofrece colaborar con la FGR y hablar con la verdad DANIELA WACHAUF
Rosario Robles confirmó que decidió acogerse a la figura de testigo colaborador y aseguró que hablará con la verdad. “He decidido acogerme a la figura de testigo colaborador. Por el momento es lo único que puedo informar. Se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo. “He instruido a mis abogados atenerse al procedimiento judicial. Lo que sí debo decir es que hablaré con la verdad”, informó en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter la ex titular de las Secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en la administración de Enrique Peña Nieto. Robles permanece en el Penal Femenil de Santa Martha Acatitla, desde el 13 de agosto de 2019 acusada por probables omisiones ante los desvíos por más de 5 mil millones de pesos, conocida como la Estafa Maestra. En días pasados le giraron una nueva orden de aprehensión por delincuencia organizada y lavado de dinero. Sergio Arturo Ramírez, uno de los defensores de la ex servidora pública, dijo que buscarán el beneficio del criterio de oportunidad para contribuir como testigo colaborador en el proceso de investigación que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) en torno a los desvíos de recursos de dependencias. Abundó que su clienta va a declarar que el ex secretario de Hacienda y ex canciller, Luis Videgaray, dirigió una red de corrupción para desviar recursos a las campañas del PRI en la elección intermedia del 2015 y presidencial del 2018. “Videgaray en las intermedias y en la campaña de 2018 fue quien dio instrucciones para que se utilizaran recursos públicos en favor de la campaña del entonces presidente y de su partido del PRI y de Peña Nieto”. El litigante señaló que dejará de manifiesto ante el Ministerio Público Federal que el exfuncionario ordenó a las estructuras institucionales de las dos dependencias el uso de los recursos financieros para favorecer a los candidatos del PRI. Tras visitar a Robles en Santa Martha, comentó que no hay ningún tipo de responsabilidad o imputación contra Miguel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación. Esto
La Estafa Maestra propició el desvío de más de cinco mil millones de pesos de la Sedesol y Sedatu. 13 de agosto de 2019. Un juez federal vinculó a proceso a Rosario Robles por ejercicio indebido del servicio público y le impuso prisión preventiva en el penal de Santa Martha. 26 de octubre 2020. En la audiencia intermedia, los abogados de Robles solicitaron al juez que dictara el sobreseimiento (suspensión definitiva) del caso, con el argumento de que el
delito que le imputó la FGR estaba derogado. 26 de octubre. Robles reiteró su inocencia y confirmó que no estaba interesada en un proceso corto que implicara declararse culpable, que de ser necesario se defendería en juicio. 6 de noviembre. Un juez federal libró una nueva orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
La nueva estrategia legal anunciada por el abogado de Robles es errada e inmoral. En nada contribuye a la lucha contra la corrupción que encabeza el presidente López Obrador. La corrupción no se combate con mentiras y fabricando culpables” LUIS VIDEGARAY, exsecretario de EPN
luego que Emilio Zebadúa, ex Oficial Mayor de la Sedatu y la Sedesol, lo señaló como beneficiario de la Estafa Maestra. Fuentes consultadas manifestaron que este miércoles acudirán a la FGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera para formalizar la solicitud del criterio de oportunidad, con la finalidad de destrabar la acción penal, así como descongelar las cuentas bancarias. REVIRA VIDEGARAY
Luego del anuncio del abogado, Videgaray lamentó que Robles optara por acusarlo sin fundamentos para tratar de librar su situación legal y destacó que la desesperación no
VIEJO EQUIPO. Robles y Vedegaray formaron parte del gabinete de Enrique Peña Nieto en la administración pasada.
puede ser justificación para mentir e incriminar a inocentes y que no debe ser el camino para conseguir su libertad. En un comunicado difundido en sus redes sociales, el ex canciller afirmó que está listo para atender el llamado de la autoridad competente y contribuir así al esclarecimiento de la verdad. “No voy a permitir que se me difame y por ello habré de defender mi honorabilidad a través de las instancias jurídicas correspondientes”. Abundó que el mecanismo de moda de “Me salvo culpando a Videgaray” tiene un límite y ese límite son la verdad y la ley. SE DESLINDA EL PRI
El PRI negó haber recibido recursos ilegales durante la campaña presidencial de su candidato, José Antonio Meade. “El Partido Revolucionario Institucional se deslinda de cualquier hecho ilícito que involucre a funcionarios públicos y está abierto a cualquier investigación que ayude al esclarecimiento de las averiguaciones que necesite realizar la FGR, sobre este o cualquier otro tema”, declaró a través de un posicionamiento. / CON INFORMACIÓN DE KARINA AGUILAR
Que nadie hable: la única voz está en Palacio TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a comunicación social está castrada. En especial la del Gobierno, pues titulares de secretarías de Estado, organismos descentralizados y autónomos no pueden promoverse. Todos tocan al son de Palacio Nacional. Esto incluye a cualquier alto funcionario si quiere tener un jefe de prensa de su mayor confianza. He preguntado a varios secretarios de Estado la razón por la cual no generan su propia imagen y reivindican resultados. -No es necesario -me dijeron dos de ellos-, generalmente todo lo vemos en las conferencias matutinas y ahí damos nuestros informes.
3
EN EL BANQUILLO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Acusaciones. Abogado de la exfuncionaria señaló a Luis Videgaray, quien se deslindó y calificó la estrategia legal como inmoral
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
-Pero… -Sí, la instrucción es que no nos promovamos ni pregonemos nada al margen de esos encuentros. Dijeron más: -Cuando queremos difundir algo, necesitamos consultarlo y lo regular es que nos llamen para dar nuestra opinión en las mañaneras. Y DESDE PALACIO LOS FRENAN Este centralismo tiene efectos secundarios. Por ejemplo, Rocío Nahle aspiró a ser candidata a gobernadora de Zacatecas, pero no le permitieron crecer. El país se perdió ese beneficio. Alfonso Durazo lo hizo cuesta arriba y logró de su jefe contener a otros suspirantes, como la alcaldesa de Hermosillo, Célida López Cárdenas. Con un dato adicional: el mismísimo presidente le pidió hacerse a un lado y no obstaculizar al ex secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Otro caso es Esteban Moctezuma: hábil,
pulsó si contaba con el respaldo presidencial, midió las encuestas y con base en ellas decidió hacerse a un lado. Quien no tuvo opción fue Ana Gabriela Guevara, enfrentada a acusaciones de corrupción en la Conferencia Nacional del Deporte (Conade). A Mario Delgado se le pidió escoger: Colima, donde sus posibilidades de triunfo eran escasas, o la presidencia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Son unos cuantos ejemplos, pero la coincidencia es única: se les impidió crear su propia imagen rumbo a las elecciones del 2021. No sería el caso de Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Canciller y jefe del control político del Senado son voceros de sí mismos y a cada uno se le ha respetado su propio espacio. UNA EXONERACIÓN INMINENTE 1.- El regreso del general Salvador Cienfuegos no agotó las presiones militares. La cúpula castrense insiste en declararlo
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Alertan riesgo en entrega de recursos frente a desastres La desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), así como otros fondos y fideicomisos hará que los recursos se den de forma irregular, consideró Sonia Juárez Moreno, académica del posgrado en Derecho de la Facultad de Estudios Superiores de Aragón de la UNAM, en entrevista con 24 HORAS. “El Fonden es para toda situación de emergencia, para que yo estado tenga acceso tengo que cubrir una serie de requisitos, solicitar la declaratoria de emergencia, el reporte de las condiciones de emergencia, solicitud de insumos, encuesta de satisfacción de los insumos recibidos, etc. “Si el Fonden que estaba regulado a través de la Secretaría de Seguridad y tenía todos los lineamientos para la atención, y ahora va a llegar de forma directa, no va a ser posible (hacer un buen uso), ¿cualquiera va a poder acudir a solicitar recursos? Tiene que tener normatividad, llámese como se llamen con la cuarta transformación”. La académica resaltó que el Gobierno de México erró con la estrategia de eliminación de fondos y fideicomisos, pues aplicó la misma regla que para la eliminación de apoyos a estancias infantiles, que por unos casos de uso irregular, se recortaron por completo, cuando pudo haber hecho un estudio para determinar quiénes sí hacen uso correcto de los recursos y quiénes no. Este diario publicó que la Auditoría Superior de la Federación reportó un uso mínimo de los recursos del Fonden durante el primer año de la actual administración, dado que sólo entregó 6.4% del total de 24 mil 247 millones 862.5 pesos disponibles, y ni siquiera acreditó el destino y avance de los recursos que sí entregó. De 26 desastres en los que se acreditó declaratoria de emergencia, sólo a 15 dio recursos. / DIANA BENÍTEZ
inocente. No se le han encontrado nexos con el crimen y, aunque Estados Unidos está vigilante, los divisionarios apuestan a su exoneración. 2.- Hoy se vence un año de la prohibición de Semarnat para importar un herbicida fundamental para los cultivos, el glifosato. Pero la disposición es ignorada y su uso se mantiene en 60% del maíz, en especial en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Puebla, Guerrero y Michoacán. Las víctimas, claro, son los consumidores y los productores agrícolas. Y 3.- En la pandemia, las mediciones de Nielsen Ibope y de Azteca Uno colocan a TV Azteca en nuevas marcas. Según sus datos, ven su señal más de 102 millones de personas y llega a 32.1 millones de hogares. En ello han influido cambios sustantivos impulsados por Benjamín Salinas y la agilidad de programas como La Voz México, Exatlón, Venga la Alegría, Ventaneando, Survivor y Al Extremo. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4 Feminicidios
Homicidio doloso contra mujeres 98
94 87
85
84
Registro mensual de homicidios dolosos contra mujeres y los feminicidios
79
76 76 76 76 68 69 75 67 66 65 68 67 66 63 2018 2019 Ene Dic Ene Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
92
89
88 80
94
75
78
Dic
77
71
68 Ene
248 247 236 233
74
76
67 2020 Sep
211
217
220
222
230
217
197
Ene
260
257 259
2018
Dic
248 247 241
229
237
259 250256
Ene
246 259 235 233 223 220 210
248
225
204
2019
Dic
265
Ene 2020 Sep
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Agresiones contra ellas
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
Asesinan a 10 mujeres al día CUARTOSCURO
Problemática. Acusa organización que violencia contra este sector se agudizó; en 2016 se ultimaba a seis DANIELA WACHAUF
ACCIONES. El colectivo que tiene tomada la CNDH se reunió en apoyo a sus compañeras citadas en la Fiscalía local. En la mañana, madres protestaron contra feminicidios frente a Palacio Nacional.
GABRIELA ESQUIVEL
En México, diariamente fueron asesinadas 10 mujeres, en lo que va del Gobierno, autodenominado de la Cuarta Transformación. Del 1 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2020 se registraron seis mil 667 asesinatos de mujeres; el feminicidio arrojó mil 642 casos y los homicidios dolosos sumaron cinco mil 25, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Además, de acuerdo con el Inegi, 66 de cada 100 mujeres de 15 años o más que viven en el país han sufrido al menos un incidente de violencia a lo largo de su vida. Este miércoles, colectivos feministas efectuarán una marcha que partirá del Monumento a la Revolución a las 15:00 horas con rumbo a la plancha del Zócalo. El movimiento es contra todos los tipos de violencia machista y erradicar la intimidación en contra de la mujer. Las personas que no acudan por temor al Covid-19 podrán solidarizarse mediante los pañuelazos virtuales, que son mensajes en contra de la violencia o mandar una foto con un pañuelo morado o verde. María de la Luz Estrada, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, dijo que la pandemia visibilizó las ineficiencias de las autoridades en el combate a la violencia contra las mujeres. “Hay mucha indignación, la pandemia no detuvo la criminalidad…
CORTE DE CAJA. Panorama a escala nacional, de acuerdo al Inegi
66 de cada 100 43.9% mujeres de más de 15 años han padesufre violencia de parte de su pareja cido algún incidente de violencia
actual o en su última relación
9% de los hogares experimentó violencia familiar entre enero y septiembre pasado
ENTREGAN 18 MIL FIRMAS DE MADRES
Exigen justicia contra feminicidios Madres de mujeres desaparecidas entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador 18 mil firmas recabadas a través de la plataforma Change.org para que exista justicia en los casos de feminicidio. “Yo soy la madre de María del Sol
Cruz Jarquín, asesinada en Oaxaca el 2 de junio de 2018, fotoperiodista que fue asesinada en un contexto electoral en el que usted ganó, por cierto. “Mi familia, toda, votó por usted, confiamos en usted. En Oaxaca no nos están respondiendo”, expuso
se agudizó más la violencia porque si de por si no actuaban, ahora menos con la contingencia es válido en una parte, pero deben generar mecanismos más suficientes de protección”, expresó a 24 HORAS. Recordó que en 2016 se asesinaban de seis a siete mujeres diarias, hoy son ultimadas 10, según el propio sistema nacional de seguridad. “Nosotras por los datos que tenemos… a veces las autoridades no suben toda la información, en México se asesinan 11 diarias y con un tema tan grave que tiene que ver con las desapariciones de mujeres. “Este año de enero a septiembre se
asesinaron dos mil 854 mujeres, de las cuales 25.8 se iniciaron investigaciones por feminicidio”. Resaltó que Estado de México, Veracruz, Ciudad de México, Nuevo León y Puebla son los que tienen más cifras, “no es que haya más feminicidios, al menos lo están acreditando, porque en el caso de Guanajuato tiene más de 300 asesinatos y no están investigando los feminicidios”. Comentó que hay mucha resistencia para visibilizar cuántos de los asesinatos tienen carácter de feminicidios e insistió que hay resistencia de reconocerlo. También manifestó que, de enero a agosto de acuerdo
Soledad Carmín en la conferencia del mandatario, dado que se identificó como periodista. López Obrador comprometió que el caso fuera atendido por la Secretaría de Gobernación; hoy perfila dar un informe en el Día de la Violencia Contra la Mujer. / DIANA BENÍTEZ
a las fiscalías estatales, desaparecieron cinco mil 223 mujeres y 48% eran menores de edad. “En ocasiones la autoridad dice, por ejemplo, desaparecieron mil y ya encontré 800 pero, sin localizar 200, son cifras muy altas y no sabemos en qué condiciones las encontraron, por qué desaparecieron… eso es parte de lo que se está trabajando con las alertas de género”. Abundó que hay 21 declaratorias de alerta de género en 18 estados y los contextos de violencia son muy graves. “Consideramos que las autoridades están rebasadas”. / CON INFORMACIÓN DE GREISER MEZA
La carga de la prueba, en la cancha de Rosario LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
A
menos que Rosario Robles tenga grabaciones, copias de correos electrónicos, videos, órdenes por escrito, testigos que no sean “colaboradores’’, las acusaciones contra Luis Videgaray, en primera instancia, se quedarán como meros señalamientos. Igual que ocurre con lo declarado por los Emilios, Lozoya y Zebadúa. El abogado de la exsecretaria de Desarrollo Social, Sergio Arturo Ramírez anunció que Robles testificará en contra de Videgaray, que el dinero de la “Estafa Maestra’’ se utilizó para las campañas de José Antonio Meade y Peña Nieto.
Quizá lo de Meade tiene lógica; lo de Peña, se entiende que los recursos se usaron para pagar compromisos contraídos durante la campaña presidencial del mexiquense. El caso es que el único que salió a defenderse ayer públicamente fue Videgaray. En una extensa carta el ex secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores de Peña, asegura que no fue jefe de Robles y que en las reuniones del gabinete todos eran pares, de igual a igual y nunca hubo subordinación. También asegura entender la desesperación de Robles por salir de la cárcel pero rechaza haber cometido el o los delitos que el abogado de la exfuncionaria le endilga. Meade no salió a desmentir lo dicho por el abogado. O está muy confiado en que Robles no tiene pruebas de sus dichos o está preparando su defensa. Como sea, el balón está en la cancha de Robles, quien está obligada a probar sus dichos para poder obtener el beneficio del “criterio
de oportunidad’’, lo que la hará pasar de acusada a testigo colaborador. Y mire, quién sabe si los argumentos o las pruebas que haya ofrecido la exfuncionaria hayan convencido a la Fiscalía General de la República o no, pero el hecho es que hasta el cierre de esta edición y a 48 horas de que se hiciera público el cambio de postura de Robles, la oficina de Alejandro Gertz Manero no ha dicho ni Pío. ¿Tendrá Robles un as bajo la manga, información distinta a la que entregaron Lozoya o Zebadúa o es más de lo mismo? •••• Al cierre de este espacio la propia Rosario Robles publicó un tuit en el que acepta que se acogerá a la figura de testigo colaborador perooooo, asegura que “se han hecho declaraciones que no han sido acordadas conmigo. “He instruido a mis abogados atenerse al procedimiento judicial. Lo que sí debo decir es que hablará con la verdad’’. ¿O sea que su abogado se saltó la opinión de
Prevén aval a cambios al Poder Judicial A pesar de las diversas críticas de especialistas en Derecho, jueces y magistrados a la propuesta de reforma judicial, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, advirtió que son impostergables las modificaciones al Poder Judicial. “Debemos de ser claros, yo soy muy, quizá demasiado insistente, en la necesidad de una reforma judicial profunda, creo que la hemos postergado mucho tiempo”, refirió. Informó que este miércoles, las Comisiones dictaminadoras de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos buscarán aprobar la propuesta hecha por la Corte y presentada por el Ejecutivo; con el fin de dar primera lectura al dictamen el jueves y el viernes discutirlo en el Pleno. Monreal adelantó que la próxima semana podrán discutir la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República. En este contexto, académicos, magistrados y representantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación coincidieron en que la propuesta “queda corta” en algunos temas, por lo que no es una reforma integral y sólo traerá mejorías, pues no resuelve de fondo los problemas que aquejan al sistema de justicia. El académico Miguel Carbonell, representante del Sistema Nacional de Investigadores, sugirió al Senado terminar con la elección de ministros de la SCJN a través del mecanismo de ternas, por considerar que “da lugar a muchas negociaciones que no se deberían dar”. Enrique Rabel, investigador uno del Conacyt y académico de la Universidad Autónoma de Querétaro, dijo que la reforma “no va a resolver los problemas”. Mientras que la coordinadora de Asesores de la Presidencia de la Corte, Fabiana Estrada, pidió que el máximo tribunal del país esté alejado de la judicialización de la política. “Lo que proponemos (es) fortalecer a la Corte como tribunal constitucional y va a ser diferencia en la vida de las personas”, consideró. / KARINA AGUILAR
su cliente? ¿En serio? •••• Idelfonso Guajardo es uno de los pocos exfuncionarios del sexenio peñista que puede caminar sin señalamientos. Fue el artífice de la negociación del T-MEC aunque este Gobierno se lo escatime, y ahora está en una especie de campaña en busca de ser candidato ciudadano al Gobierno de Nuevo León. Sus cartas no admiten dudas sobre su capacidad y, a diferencia del hoy gobernador Jaime Rodríguez, “El Bronco’’, él sí ha jugado en las grandes ligas de la administración pública. Los neoleoneses están profundamente desencantados con la gestión del Bronco y por ello tal vez lo piensen al votar por un candidato independiente. Pero ante las opciones que se barajan, Guajardo parece una apuesta seria. Una gran alianza como la que se perfila en Sonora también se cocina en Nuevo León. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
5
Vacuna anticovid debe aún sortear trámites Choque. Difieren sobre el siguiente paso para la inmunización; Ebrard la perfila en diciembre; subsecretario pide mesura DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR
Mientras el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, consideró que a finales de diciembre pudiera aplicarse la vacuna de Pfizer contra Covid-19; el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, llamó a la mesura. “No debemos cantar victoria anticipadamente, creo que debemos tener una postura mesurada, amparada en el conocimiento técnico específico de las cosas y, todos busquemos facilitar que tengamos vacunas lo más pronto posible”, refirió el subsecretario. Por la mañana, el canciller Ebrard informó que el 20 de noviembre Pfizer ingresó la solicitud de aprobación de uso de emergencia de su vacuna, a la Agencia de Regulación de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos, (FDA), equivalente a Cofepris, en México. Por lo que esperaban que aproximadamente el 10 de diciembre tuvieran respuesta a su petición. “Esa es la expectativa, claro que puede variar, depende de lo que decida la FDA; y después de 4 días de que reciban la autorización, inicie el programa de vacunación en Estados Unidos, es decir estaríamos entre el 14, 15 y 16 de diciembre”, refirió el canciller y, destacó que “si la Comisión Federal para la Protección contra de Riesgos Sanitarios aprueba la entrada de la vacuna de Pfizer en México, se podría inicia la aplicación a finales de diciembre”. Al respecto, López-Gatell aclaró que Cofepris debe seguir estánda-
México es el peor lugar para estar durante la pandemia por Covid-19, según el Ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, que califica a las economías en el manejo de la emergencia sanitaria. Entre los aspectos analizados están el número de casos por cada 100 mil habitantes, tasa de letalidad, muertes acumuladas por cada millón de personas y porcentaje de pruebas positivas. Nuestro país fue calificado con 37.6 puntos, la más baja puntuación de resiliencia, sólo seguido por Argentina con 41.1 puntos; y Perú, 41.6%; en contraste, Nueva Zelanda obtuvo la mayor puntuación del listado, con 85.4 Asimismo, en el estudio de la agencia de noticias con sede en Nueva York, México encabezó la lista de la tasa de letalidad con 8.6% y registra 782 muertes
res internacionales que tienen que ver con estabilidad y manejo del producto “y un elemento crucial es la inspección de lotes”, recordó que, la autoridad sanitaria del país tiene que verificar que el producto que llegó cumple con las especificaciones que refiere, y particularmente en el caso de las vacunas, que son productos que se usan para población sana y masivamente. Por lo tanto, aclaró que el permiso para el uso de cualquier vacuna contra Covid en México, no obedece al “capricho de la burocracia”, sino a los estándares mundiales para garantizar seguridad, efectividad y calidad. En este contexto, México reportó un acumulado de un millón 60 mil
EL LISTADO
Según la agencia Bloomberg, éstos son los mejores y peores países para vivir durante la pandemia: MEJORES
Nueva Zelanda Japón Taiwán PEORES
México Argentina Perú
85.4 85 82.9 37.6 41.1 41.6
mensuales por cada millón de habitantes. Y con 62.3 puntos porcentuales ocupa el primer lugar en la tasa de positividad en pruebas de Covid-19. En ese sentido, Bloomberg refiriere que la infección no detectada está muy extendida en México. También destaca la rápida actuación de Nueva Zelanda, el país mejor calificado en el control de la pandemia en dicha nación, pues se invirtieron recursos en pruebas y rastreo de casos de Covid-19. / JESSICA MARTÍNEZ
152 casos confirmados; es decir, 10 mil 794 más que el lunes, variación diaria que no se había reportado desde el inicio de la pandemia en nuestro país y cuyo dato más alto se registró el 1 de agosto, con 9 mil 556 casos. No obstante, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, ha referido que los nuevos contagios reportados diariamente obedecen a personas que iniciaron con signos y síntomas dos semanas previas y no un día anterior, por lo tanto, no representan un incremento de las últimas 24 horas. En cuanto a las defunciones, este martes se reportan 102 mil 739; es decir, 813 más que un día anterior. En tanto, la epidemia activa se encuentra en 49 mil 613 personas.
GABRIELA ESQUIVEL
México, el peor para vivir en la pandemia
COSTO. Hasta el lunes pasado, había 101 mil 926 muertos, lo que implicará para el Gobierno un gasto de mil 168 millones de pesos.
Anuncian apoyo para los gastos funerarios A partir del 2 de diciembre, las personas que hayan perdido a algún familiar por la epidemia del Covid-19 podrán acceder a un apoyo del Gobierno de 11 mil 460 pesos para recuperar parte de sus gastos funerarios, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo. “Esta cantidad fue definida en la Junta de Gobierno del DIF ya a inicios del año para gastos de asistencia social para 2020. Hay que destacar que es un apoyo universal, porque llegará a todos aquellos que lo soliciten y se encuentren en este supuesto sin importar su condición social”. La solicitud se puede realizar en www.deudoscovid.gob.mx, donde se pedirá comprobar el parentesco y presentar el acta de defunción que diga que falleció de Covid y no por neumonía atípica, dijo Robledo durante La Mañanera. Al corte de este lunes, 101 mil 926 personas habían fallecido por Covid-19, lo que implicaría una inversión de mil 168 millones de pesos. La medida aplicará del 18 de marzo, cuando se dio el primer deceso en México, y hasta que se declare oficialmente el fin de la pandemia. Según la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF), el costo promedio de un servicio funerario básico, ya sea inhumación o cremación, oscila entre los 9 mil y 12 mil pesos. En tanto, legisladores coinci-
Van más de 100 mil muertes, es muy posible que se llegue a 200 mil; por los análisis que tenemos de las finanzas públicas el recurso no alcanza” CLAUDIA ANAYA Senadora del PRI
dieron en que el apoyo anunciado es necesario, sobre todo en momentos de crisis; no obstante, advirtieron que se debe trabajar en una estrategia para evitar más muertes a causa del SARS-CoV-2. El senador Juan Zepeda (MC) consideró que 11 mil 400 pesos, no es una mala cantidad para aminorar los momentos de pesar, aunque acotó que se pudieran generar otro tipo de acciones como el ingreso mínimo vital. Mientras que la diputada Verónica Juárez Piña (PRD) consideró que el apoyo es tardío y es lamentable que el Gobierno federal implemente estas medidas después de un año, en lugar de hacer lo necesario para evitar la muerte de esas personas. En tanto, los legisladores Margarita García del Partido del Trabajo Isaías González (PRI) coincidieron en que el dinero que recibirán las familias de los deudos por Covid-19 será de ayuda a sus economías. / DIANA BENÍTEZ, KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
6
Pandemia y la inevitable pobreza DESDE LA BARRERA
Solicitan más tiempo para analizar la subcontratación
LEE MÁS COLUMNAS
JORGE X. LÓPEZ
Debido a las reuniones que se anunciaron entre representantes empresariales y el Ejecutivo para alcanzar consensos en las reformas en materia de outsourcing, los líderes parlamentarios del PRI y PRD en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros y Verónica Juárez Piña, coincidieron en la pertinencia de posponer la discusión y votación en el Pleno para la próxima semana. En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri, consideró que es “altamente improbable” que se dictamine este jueves como se tenía programada, según el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de principios de semana. “Yo estaré pendiente cuando las comisiones dictaminadoras digan que ya están listas. Ellas están trabajando, trabajaron el lunes, trabajaron hoy en todo lo relacionado con el Parlamento Abierto”, dijo la diputada. Manifestó como positivo el anuncio de An-
CÁMARA DE DIPUTADOS
demás de un número de muertes que jamás se conocerá con exactitud y rebasará por mucho las cifras oficiales, uno de los efectos más crudos que arrojará la pandemia del Covid-19 será un incremento de los índices de pobreza a nivel global. México, para nuestra mala fortuna, no será la excepción. De acuerdo con información de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), la incontrolable propagación del coronavirus SARS-Cov-2 se traducirá en 130 millones de personas que caerán en pobreza extrema en el periodo 2020-2021. Se trata, apunta el estudio auspiciado por la ONU, del primer incremento en esta variable desde 1998, resultado de una contracción de la actividad económica global que, según sus previsiones, será de -4.3%. México no escapará a los efectos perniciosos de esta crisis global y cuyos alcances aún son difíciles de prever. Muchos han sido los análisis de instituciones públicas y privadas que dibujan un escenario poco alentador. Esta semana, el banco BBVA México estimó que, en un supuesto conservador de decrecimiento económico de 7%, 12 millones de personas pasarán a situación de pobreza moderada y 12.3 millones entrarán a las filas de pobreza extrema. Otro estudio, dado a conocer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), sostiene que el número de mexicanos que se encuentran en situación de pobreza laboral, es decir con un ingreso que no es suficiente para adquirir los productos de la canasta básica, ha pasado de 38.5% en el tercer trimestre del año pasado a 44.5% en el primer trimestre de 2020. La cifra dada a conocer por este organismo autónomo señala que el ingreso de los trabajadores registró una reducción de 12.3%, lo cual, apunta el Coneval, contrasta con una tendencia creciente de este parámetro en los últimos años. La situación no ha sido fácil, aunque ya comienzan a verse las primeras señales de recuperación. La pandemia provocó el cierre de 12 millones de empleos informales y un millón de formales. De ese total, apuntan las cifras gubernamentales, se han recuperado al menos 7.5 millones de fuentes de trabajo. El golpe que la propagación del Covid-19 ha tenido en nuestro país ha sido mucho más fuerte de lo esperado. En términos de marginación social y pobreza laboral es aún muy temprano para evaluar su impacto. La experiencia nos dice que los procesos de recuperación son tardados, como fue el caso de la crisis económica global de 2008, cuyos efectos negativos en México necesitaron ocho años para ser superados. Segundo tercio. Retomamos nuestra colaboración ya recuperados de Covid-19. El destino quiso que acá sigamos, en la brega y lucha por salir adelante. Tercer tercio. Un abrazo solidario al periodista y amigo Alejandro Cacho, quien en estos momentos requiere de ayuda para su pareja, la también periodista Alma Saint Martin. Lo que se necesitan son plaquetas y sangre de cualquier tipo. Mayores informes en el teléfono 5542626200.
SESIÓN. Líderes de las bancadas de PRI y PRD coincidieron en la pertinencia de aplazar para la próxima semana la discusión de la iniciativa presidencial.
“Lo que me parecería correcto es que pudiéramos aplazar la discusión, que conozcamos cuáles son las preocupaciones que tienen los empresarios, y que a partir de ello tratemos de revisar aquí en la Cámara de Diputados artículo por artículo en la comisión correspondiente. “Es un dictamen que requiere más tiempo para su discusión. Lo podríamos hacer sin ningún problema la siguiente semana, conocer los resultados del Parlamento Abierto y conocer las propuestas que tienen los grupos parlamentarios”, dijo Juárez Piña. Durante la segunda jornada de Parlmento Abierto, especialistas, académicos, organizaciones, cámaras empresariales e investigadores hicieron sus propuestas de modificación.
drés Manuel López Obrador de que habría un espacio de negociación con representantes empresariales para perfeccionar la iniciativa: “Eso me parece muy positivo, dado que es una iniciativa del Presidente”. El líder priista en San Lázaro comentó que aún no se sabe el alcance del encuentro entre empresarios y el jefe del Ejecutivo, por lo que estaban a la espera de que la Jucopo informe del avance de esas reuniones y si se estaba en posibilidades de hacer ajustes a la minuta. Juárez Piña comentó que, al menos en su bancada, causó sorpresa que varios empresarios fueran a Palacio Nacional a una reunión con el Presidente, para exteriorizar sus preocupaciones sobre la iniciativa.
PAN, en pláticas para alianzas en cuatro estados
PRESIDENCIA
@EdelRio70
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SE DEBE POSPONER VOTACIÓN DE INICIATIVA: PRI Y PRD
Debate. Diputados federales consideran que hay que esperar los resultados del encuentro entre empresarios y el Presidente
EDUARDO DEL RÍO
A
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
MARATÓNICA. Desde el 3 de diciembre de 2018 y de 7:00 a 9:00 horas, el Presidente tiene la atención de los reporteros que cubren sus actividades, y de “colados” que distan de hacer un trabajo profesional.
Llega Andrés Manuel López Obrador a sus 500 Mañaneras Sin dejar de juzgar a los medios de comunicación y sin autocrítica frente a la cifra de más de 100 mil muertos por Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que su conferencia, conocida como La Mañanera, llegó a su edición número 500. Desde el 3 de diciembre de 2018 y de 7:00 a 9:00 horas, aproximadamente, el morenista tiene la atención de los reporteros que cubren sus actividades, y de otros “colados” que distan de hacer un trabajo profesional. La Mañanera -presumió el mandatario- se ha prolongado hasta tres horas con 13 minutos, en tanto que la más corta duró sólo nueve minutos. El Presidente dijo que la conferencia se prolonga porque él no habla de corrido; sin embargo, hay invitados que acaparan el micrófono, como el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, quien cada martes de El Pulso de la Salud “secuestra” el atril del mandatario para sobredetallar cómo va la pandemia en el país, explicación que ayer duró 46 minutos. Ante la extensión de López-Gatell, se observó a un impaciente secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. Viendo hacia la nada, jugueteando con sus dedos, asiendo
fuerte sus folders y con un lenguaje corporal de estar listo para huir, el canciller tuvo que sortear más de dos horas de conferencia. Los ocho grados bajo los que amaneció la alcaldía Cuauhtémoc causaron frío al mandatario, quien lució un abrigo corto negro, pero apenas le tocaron las cifras de fallecidos, se calentó. “El dar cifras se presta al tráfico con el dolor humano, incluso hasta con propósitos políticos para demeritar el trabajo de los gobiernos; en el caso de nosotros es evidente. Como la mayoría de los medios de comunicación dejó de recibir las cantidades de dinero que se les entregaba anteriormente, están molestos, se aprovechan de esta circunstancia para hacer amarillismo en el periodismo”. Acusó al diario español El País por haber preparado con anticipación un reportaje sobre la cifra de 100 mil muertos: “Es ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio”. Luego fue contra Héctor de Mauleón, columnista de El Universal (o el Reforma II, como lo rebautizó) para desmentir un tuit exhibido en pantalla -la cual presentó fallas-, por decir que una persona con nivel de oxigenación 20 no fue atendida en el Instituto de Enfermedades Respiratorias. / DIANA BENÍTEZ
El Partido Acción Nacional está en pláticas para concretar una “gran alianza” para contender por las gubernaturas y distritos electorales en Baja California Sur, Sonora, San Luis Potosí y Michoacán, informó su líder nacional, Marko Cortés. Aclaró que la única entidad donde ya se concretó la alianza es en SLP, debido a los tiempos electorales que marca ese estado. Para el caso de Nuevo León, el líder panista explicó que no pueden hacer una alianza con el PRI, que les robó las alcaldías de Guadalupe y Monterrey en las elecciones pasadas. Para BCS, abundó Cortés, el PAN encabezaría la coalición, mientras que en Sonora se perfila más un candidato ciudadano, que pudiera ser Ernesto Gándara, pero será la militancia la que tendrá la última palabra. En SLP, continuó, el PAN encabezaría una coalición, “buscando que no se amplíe la mancha morenista en este estado”. PRI VA CON SÍ CON MÉXICO
En las próximas semanas, la organización Sí Por México y el Partido Revolucionario Institucional llevarán a cabo Convenciones Ciudadanas Estatales en las 32 entidades de cara a las elecciones de junio de 2021. Al respecto, el líder nacional del tricolor, Alejandro Moreno, destacó que en aras de construir un México unido, “el PRI siempre estará abierto a las propuestas que abonen al desarrollo del país y a una buena calidad de vida para las familias mexicanas”. En el encuentro con representantes de Sí Por México, se retomaron las propuestas de la agenda ciudadana y reiteraron la disposición de trabajar por un mismo objetivo: lograr la mayoría en la Cámara de Diputados, las gubernaturas y la mayoría de presidencias municipales en 2021. / JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Alcaldías con más de 10,000 casos
Total: 191,201 casos confirmados Fuente: coronavirus.gob.mx
Azcapotzalco 10,714
G. A. Madero 22,715
Miguel Hidalgo 7,944
V. Carranza 10,586
Cuauhtémoc 11,634
Iztacalco 8,617
Cuajimalpa 5,270
Iztapalapa 27,675
Álvaro Obregón 17,212
Benito Juárez 7,608
M. Contreras 6,819
Tláhuac 9,387
Tlalpan 17,491
Coyoacán 12,494
Xochimilco 10,811
Milpa Alta 4,218
Defunciones 13,131 según el Gobierno federal)
7
191,201
Curva de contagios
En alerta roja
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Miguel Hidalgo Tlalpan
29
Portales III Benito Juárez
25 83,683
San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 25
59,670 48,014 San Pedro Cuajimalpa 37,503 Cuajimalpa 25 25,018 11,664 5,548 Guerrero III Cuauhtémoc 24 1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 24 de
XAVIER RODRÍGUEZ
Capitalinos contagiados
may may may may Jun
Jul
Ago Nov
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
DIFUNDIRÁN MENSAJE EN PARROQUIAS DE TODO EL PAÍS
Sacerdotes llamarán a los fieles a no ir a la Basílica Pandemia. Debido a la fuerza de la fe de millones de mexicanos, la Iglesia católica se encargará de disuadir las peregrinaciones a la capital
FLUJO. De acuerdo a datos de la alcaldía Gustavo A. Madero, alrededor de 180 mil personas han visitado la Basílica desde que comenzó noviembre.
Cierre del templo es acertado: experto La decisión de cerrar la Basílica de Guadalupe, del 10 al 13 de diciembre para evitar los festejos Guadalupanos por la contingencia sanitaria del Covid-19, es una decisión acertada, consideró el doctor en Historia Arno Burkholder. El también especialista en religión comentó a 24 HORAS que por lo general los peregrinos llegan un día antes del 12 y duermen en las calles, comen lo que pueden, “hay hacinamiento y a todo eso le sumamos el Covid… vamos a suponer que si solo asistieran un millón de personas, por lo menos 20 mil resultarían contagiados”. El investigador calificó la decisión de las autoridades muy sensata, pero manifestó que el problema es que con esto no evitarán las peregrinaciones, como ocurrió el 28 de octubre en la Iglesia de San Hipólito, en el festejo de San Judas Tadeo.
La Virgen no solamente saludó a Juan Diego en el Tepeyac, también ella fue a saludar a Bernardino en su cama cuando estaba sufriente; ya sabemos que la Virgen se mueve y se mueve hacia donde están sus hijos y sus hijas” ROGELIO CABRERA LÓPEZ Presidente de la CEM
“Creo que son capaces, algunos fieles, de seguir con las peregrinaciones y aunque no puedan entrar a la Basílica ¿quién les va a impedir que permanezcan en el patio Mariano? Y si les cierran el acceso podrán estar en los alrededores, ese es el problema”.
Un pequeño rincón de la Ciudad de México, dedicado a la venta de libros desde hace 20 años, fue galardonado dos veces con el Premio Nacional de Diseño 2020, en las subcategorías de Diseño de Experiencia y Espacios Interiores-Espacios Laborales y Diseño de Producto-Mobiliario. Se trata del proyecto de rehabilitación del Callejón Condesa, realizado por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno, y la asociación civil Los Rescatadores, quienes instalaron 68 carritos en los 800 metros cuadrados del callejón, dignificando el trabajo de los comerciantes de libros. El callejón está situado entre las calles de Tacuba y 5 de Mayo, a unos pasos del Eje Central Lázaro Cárdenas, en un corredor cultural insignia del Centro Histórico de la Ciudad de México. Los vendedores de libros de segunda mano que se ubican en el lugar trabajaron por muchos años en condiciones de hacinamiento, colocando su mercancía sobre mesas y usando lonas blancas y amarillas amarradas con cuerdas a los edificios históricos del callejón para cubrirse del clima, por lo que la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México implementó un proyecto de rescate de la imagen urbana y dignificación del espacio, en conjunto con la asociación civil. La distribución del espacio mejoró gracias a la colocación de los 68 carritos de manera ordenada, en dos filas, dejando un amplio pasillo central para el tránsito de los peatones amantes de los libros. La disposición de los carritos, cuyos colores van de la mano con el aspecto local de los edificios del Callejón Condesa, como el Museo Nacional de Arte (Munal), logran que la vista de los visitantes se enfoque en los libros que ofrecen los vendedores. Los carritos están compuestos por dos mesas abatibles para exposición, mientras que el cofre inferior sirve como almacén de mercancía. Los techos tienen una cubierta reflejante que en el verano sirve de espejo para observar las bellas fachadas de los edificios que rodean este bello callejón. / 24 HORAS
/ DANIELA WACHAUF
MEDIDAS EXTRAORDINARIAS Éstas son algunas de las acciones tomadas por la Iglesia y el Gobierno local para impedir contagios de Covid-19 durante los festejos a la Virgen Las misas en honor a la Virgen de Guadalupe, el 11 y 12 de diciembre, serán transmitidas por televisión y a través de las redes sociales, para que los fieles puedan seguirlas en casa
No se cerrarán mercados públicos ni comercios alrededor de la Basílica, para evitar afectaciones económicas a los locatarios
Habrá calles cerradas y un operativo de seguridad para impedir que los peregrinos que, pese al cierre del templo, acudan a la Basílica, puedan llegar a la misma
A partir del 1 de diciembre habrá 4 mil funcionarios locales orientando a la población que acude a la Basílica para tomar precauciones sanitarias, previo al cierre del templo del 10 al 13 de diciembre
www.virgendeguadalupe.org.mx se podrá consultar el programa que se preparó para los festejos, que se podrán seguir a través de
televisión abierta y redes sociales, así como algunas dinámicas para participar de forma activa a la distancia.
CORTESÍA
En todas las parroquias del país, especialmente en aquellas cercanas a la Ciudad de México, la Iglesia Católica difundirá a través de sus obispos y sacerdotes que los fieles no deben acudir a la Basílica de Guadalupe en este aniversario de la aparición de la Virgen (12 de diciembre), con el objetivo de evitar contagios de Covid-19. Cabe recordar que la Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada e incluso el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que del 10 al 14 de diciembre, las estaciones del Metro La Villa y Basílica, de la Línea 6, y Potrero, Línea 3, no darán servicio. Monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), aseguró que a partir de ayer se realiza “un llamado a todos los obispos y sacerdotes del país, a animarlos a que no vengan a la Ciudad de México”. “Para eso también hemos convocado a todos los medios de comunicación de todo el interior del país y, desde luego, a todas comisiones diocesanas de comunicación para que hagan extensiva esta preocupación”, destacó. Y es que el año pasado acudieron más de 10 millones de peregrinos a la Basílica lo que, de repetirse este año, generaría un importante foco de contagio de coronavirus. Monseñor hizo énfasis en que “vamos a exhortar a los fieles de las ciudades cercanas a México o a los que siempre tienen la intención de ir a la Ciudad de México en esos días a que, por favor, no lo hagan. Trataremos de disuadir el buen deseo que tienen muchos fieles hombres y mujeres de ir a la Ciudad de México, para que se queden en su propia ciudad, en su propio pueblo y desde ahí festejemos a la Virgen de Guadalupe”. Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum confirmó que habrá un operativo para impedir el paso hacía la Basílica, del cual se darán más detalles en los próximos días. “Sí va a haber un polígono –digamos–, una circunferencia, un área muy importante que es más amplia que la propia Basílica, que la propia plaza, y ya vamos a dar la información para que la tenga la ciudadanía de cuál es la zona que va a estar cubierta y la información que vamos a estar dando, repito, inclusive a las llegadas a la Ciudad de México, particularmente en el norte, pero en general”, añadió. Mientras que el cardenal Carlos Aguilar Retes expresó que a través de la página web
JEFTÉ ARGUELLO
MARCO FRAGOSO
Rescatan Callejón Condesa, espacio para los lectores
ANTES Y DESPUÉS. Así era el Callejón Condesa antes de la intervención y así es como se ve ahora.
CDMX
8
Balacera afuera de una plaza deja un herido
QUEDÓ AL FRENTE DEL CÁRTEL
Cae Nicho, padre de El Lunares, operador de La Unión Tepito Detenido. Posible responsable de coordinar el narcomenudeo en el Centro de la CDMX, y de pagar a distribuidores de droga
OTRAS DETENCIONES
El presunto dirigente de La Unión Tepito, Óscar N., El Lunares, fue detenido en enero en Hidalgo, y es procesado por crimen organizado.
DANIELA WACHAUF
28 de mayo de 2019: Pedro N., El Jamón, fue aprehendido en Atizapán, Estado de México, acusado de delitos contra la salud. José Alberto N., El Chepe, hermano de El Jamón, también es detenido. 21 de noviembre de 2020: Cae Yoshua N., El Pechugas, probable extorsionador del Centro Histórico y vinculado con Eduardo N., El Chori, líder de La Unión. SSC
Tras un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fue detenido Dionisio N., Nicho, padre de Óscar N., El Lunares, quien fue capturado en enero pasado, en Hidalgo. La aprehensión de Nicho ocurrió en la colonia Morelos. Es identificado como operador logístico y financiero para el cártel de La Unión Tepito. El padre de El Lunares era el posible responsable de coordinar la venta y distribución de droga, principalmente en el Centro de la CDMX, así como de reunir el dinero y pagar a distribuidores y narcomenudistas. También ubicaba las casas que le podrían servir como bodegas en las colonias Centro y Morelos, para rentarlos y transformarlos en posibles laboratorios para almacenar y embalar drogas. Según las pesquisas, luego de la detención de El Lunares, su padre posiblemente quedó al frente de las operaciones de La Unión, principalmente la venta de cocaína y mariguana, además del cobro de extorsiones a locatarios y comerciantes del Centro Histórico. El pasado día 21, Joshua N., El Pechugas,
OPERATIVO. Dionisio N., padre de Óscar N., fue aprehendido por la SSC en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc.
presunto miembro de La Unión, fue capturado junto con una mujer. A los detenidos les fueron incautadas dosis de mariguana y un arma de fuego. A El Pechugas se le considera cercano a Eduardo N., El Chori, miembro de La Unión y probablemente ligado al reciente asesinato de niños mazahuas. “PRESIÓN PÚBLICA”
Edgar Ortiz, politólogo y catedrático de la UNAM, dijo a 24 HORAS que las detenciones son el resultado de este último hecho.
“El crimen organizado, en particular La Unión Tepito, es prácticamente dueño de la ciudad y no sólo eso, además recluta a niños en situación de calle o vulnerables, y como resultado de la presión pública el Gobierno local de repente se vuelve sumamente eficaz”, consideró. El experto enumeró dos explicaciones: la primera, que las investigaciones ya estaban muy avanzadas y coincidieron con el asesinato de los niños; y la segunda, que las autoridades ante la presión pública pusieron a trabajar a sus uniformados para lograr la aprehensión de estos criminales.
Da Sedeco espacios gratuitos para venta de Nochebuenas En el marco de la realización de la “Expo Venta de la Nochebuena 2020”, celebrada en el Centro Deportivo Xochimilco, el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide, anunció en compañía del secretario de Turismo local, Carlos Mackinlay, y Francisco López, representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que se darán espacios gratuitos en centros comerciales para que los productores vendan sus flores de Nochebuena. Akabani Hneide resaltó la importancia de apoyar a las más de 600 personas productoras de esta tradicional flor, ya que como mencionara Francisco López de la Sader, la derrama económica y por ende el beneficio a las familias productoras es cercano a los 500 millones de pesos. “Nuestro objetivo es aumentar sus canales de distribución para que puedan vender toda su producción, colocar sus plantas en espacios gratuitos en toda la ciudad con ayuda
FOTOS: SEDECO
CUARTOSCURO
Ayer se registró un tiroteo a la altura de la Plaza Metrópoli Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez, cuando un sujeto intentó asaltar a un cuentahabiente. La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó el intento de asalto a un cuentahabiente en las inmediaciones la plaza comercial ubicada en Puente de la Morena y Patriotismo, colonia San Pedro de los Pinos. Un hombre fue amagado con una pistola por otro sujeto, quien intentó despojarlo de dinero en efectivo y, al no lograrlo, le disparó, huyó del lugar y abordó una moto en la que su cómplice ya lo esperaba. En un video que circuló en redes, se pudo observar al agresor correr sobre Patriotismo mientras dispara a su víctima, sin importar la gente ni los autos a su alrededor. También se ve que Carlos N. le dispara. El hombre asaltado resultó lesionado en el glúteo, por lo que una ambulancia lo trasladó a un hospital para su atención médica. De los hechos circularon otros videos en los que se ve a personas tirarse al piso al escuchar los disparos. / MARCO FRAGOSO
TEMOR. Se trató del intento de asalto a un cuentahabiente, en inmediaciones de la Plaza Metrópoli Patriotismo.
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
APOYO. Más de 600 personas productoras del ornato en Xochimilco podrán comercializar sus productos a través de centros comerciales.
de centros y plazas comerciales, y no sólo eso: pediremos también que se haga una campaña informativa para que las personas sepan en dónde encontrarles y a pesar de este año tan difícil, tengan las mayores ganancias posibles”, comentó. Por su parte, Carlos Mackinlay, titular de la Secretaría de Turismo capitalina, invitó a las personas a acudir a los tradicionales mercados de las alcaldías, en donde también pueden encontrar esta bella flor. Al término del evento, los funcionarios invitaron a la población en general a visitar a productores de la alcaldía, siguiendo todas las medidas sanitarias para prevenir contagios. / 24 HORAS
CDMX
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
Fortalecen apoyos a mujeres y jóvenes
MÁS CASOS DEBIDO AL CONFINAMIENTO POR LA PANDEMIA
Fraudes cibernéticos aumentan 13%: SSC Durante el confinamiento por el Covid-19, de marzo a noviembre, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX ha recibido a nivel nacional cuatro mil 509 reportes de fraudes cibernéticos, de los cuales 202 ocurrieron vía WhatsApp. La cifra representa un aumento de 13% en comparación con años anteriores, informó a 24 HORAS Daniel Silva, operador de la Policía Cibernética. Explicó que en los últimos días se tiene registro de una nueva modalidad, en la que delincuentes engañan a jóvenes aficionados al videojuego Free Fire. La estafa se da cuando los jugadores reciben un mensaje en el que les ofrecen mil 200 créditos para canjearlos en el videojuego. Pero para recibir los créditos, deben entrar a un enlace y compartirlo con 10 contactos.
El mensaje dice: “Sobreviviente, te regalamos mil 200 diamantes para que te quedes en casa (por seguridad no se te pide cuenta ni correo, sólo tu id del juego). ¿Qué esperas? Reclámalos, que te ganarán”. “Empezamos a recibir reportes de los mismos jóvenes que decían que les estaban obsequiando mil 200 diamantes, entre otras cosas como armas especiales para el videojuego. Los invitaban a dar clic en este enlace y los chicos emocionados por obtener este obsequio están regalando su información”, detalló Silva. Entre los riesgos está perder la
Transición en paz en EU ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
L
a disciplina que impone un hábito político y la ventaja de no tener un árbitro electoral tendencioso y parcial hace posible que el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aceptara su derrota y abriera las puertas de la transición pacífica en el mando de su país. Hubo manifestaciones a favor de Trump en el dilema de la duda sobre un fraude electoral, con gente armada que a nosotros nos impresiona porque en México no pueden portarse armas sin permiso de la Sedena, pero allá cualquiera puede hacerlo. La actitud de Trump de no reconocer el triunfo de Biden le creó, dentro del propio Partido Republicano, ciertas enemistades, porque hay quienes ponderan la disciplina al triunfo. Así, Carl Bernstein, cuyas investigaciones de Watergate, obligaron a Richard Nixon a renunciar, publicó una lista con los nombres de 21 senadores republicanos que “en reiteradas ocasiones expresaron “desdén” por Donald Trump. Trump dio instrucciones a su equipo de colaboradores para realizar la transición administrativa y concretar los respectivos protocolos. Bien se dice en el vecino país del norte que la victoria es legítima hasta que el contrincante acepta la derrota, y esto ya sucedió. La consigna de los medios manejados desde muy lejos por los hilos que mueven las grandes cadenas de información era afirmar que no había pruebas del fraude. En México conocemos esa afirmación desde hace mucho tiempo. Pero aquí cuando hay pruebas las queman. Recordemos aquella instrucción de
cuenta del usuario, para que así los criminales la vendan. Otro peligro es que los jóvenes pueden ser víctimas de extorsión, pues al dar su nombre, edad y dirección al intentar recuperar su cuenta, quedan vulnerables ante este crimen. Por ello, ante cualquier mensaje dudoso o evento sospechoso en el ciberespacio, el agente operador pidió llamar al 5552425100, extensión 5086, o escribir al correo policia. cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, o a las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX, para que la SSC investigue.
Diego Fernández de Cevallos de quemar las boletas electorales luego del supuesto triunfo de Carlos Salinas de Gortari. Los fraudes se realizan confiando en que no habrá pruebas y se planean con años de anterioridad. Es un delito que suele quedar impune, por lo menos en México. Hay certificaciones de la victoria de Joe Biden en Estados Unidos en varios estados de la Unión y esto fue suficiente para que Trump se resignara a dejar la Casa Blanca. Ordenó además que el triunfador puede acceder a los recursos post-electorales para iniciar la transición con toda tranquilidad. La paz social debe estar por sobre toda política e ideología, pero no se debe permitir que con el chantaje de la paz social se vulnere la legalidad. Y todo hace suponer que en Estados Unidos hay conformidad de ambas partes sobre el triunfo de Biden, a grado tal que ha empezado a designar a las personas que integrarán su gabinete. Anunció en días pasados el Presidente electo del vecino país del norte que eligió al cubano-estadounidense Alejandro Mayorkas, nacido en La Habana, para dirigir el Departamento de Seguridad Interior, el primer latino e inmigrante nominado para ese cargo. El estilo de gobernar de Biden se va perfilando. Lo importante es que camine la democracia de Estados Unidos, que a pesar de autodenominarse una democracia ejemplar, mostró al mundo que tiene muchos defectos y que ha dejado de ser el país más poderosos del mundo. Ahora tiene que compartir ese crédito con Rusia y China. PEGA Y CORRE.Mientras Felipe Calderón y su esposa Margarita quieren un cargo de elección popular para buscar la impunidad a través del fuero, un juez federal vinculó a proceso a dos exfuncionarios del IMSS por los delitos de lesiones y homicidio culposo al considerar que incumplieron con normas y lineamientos que ocasionaron el incendio en la Guardería ABC en 2009, cuya concesión tenía una prima de Margarita… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
PROTECCIÓN. Daniel Silva, agente de la Policía Cibernética, dijo que ante cualquier mensaje dudoso en internet, se debe denunciar al 5552425100 o escribir al correo policia. cibernetica@ssc. cdmx.gob.mx.
SSC
Auge. A nivel nacional se han recibido cuatro mil 509 reportes, de los cuales 202 ocurrieron vía WhatsApp
El Gobierno de la CDMX, la Unión Europea y grupos civiles lanzaron dos proyectos encaminados al fortalecimiento económico y laboral de mujeres y jóvenes en la capital, para los que se destinarán más de 30 millones de pesos financiados por la UE. “Este proyecto tiene que ver con acciones para mitigar los impactos de lo que ha significado la crisis por Covid-19 en los hogares y sobre todo en las mujeres, además creemos que tiene una intersección con el sector juventudes porque las mujeres que acuden a las Lunas para solicitar atención son muy jóvenes, de entre 20 y 35 años, eso quiere decir que la violencia ha estado presente en una buena parte de su historia de vida”, dijo la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, al referirse a la iniciativa “Mitigando el Efecto Económico y Social de las Mujeres en Situación de Vulnerabilidad de la Ciudad de México”. El proyecto está dirigido a 600
mujeres jefas de familia, trabajadoras domésticas y trabajadoras sexuales. Cada beneficiaria recibirá tres apoyos de dos mil 170 pesos cada uno, para impulsar su reactivación y autonomía económicas y la de sus familias. En tanto, el proyecto “JuventusMX” buscará promover la inclusión socio-laboral de las y los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad que no consigan o hayan perdido su empleo. En su oportunidad, el encargado de Negocios de la Unión Europea en México, Jean-Pierre Bou, expresó: “Con un financiamiento de un poco más de 30 millones de pesos para los dos proyectos que presentamos hoy, la Unión Europea reafirma su solidaridad con las mexicanas y los mexicanos, pero también su apoyo a las políticas públicas en materia de derechos humanos, cohesión social y lucha en contra de las desigualdades”. / 24 HORAS
COOPERACIÓN. La Unión Europea destinará 30 millones de pesos, para proyectos encabezados por autoridades capitalinas y grupos ciudadanos.
10
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
MICHOACÁN Y VERACRUZ VAN EN FRANCO DESCENSO DE COVID-19
Quintana Roo se perfila para estar en verde: López-Gatell
Avance. Destaca la habilidad del Gobierno de Carlos Joaquín, pues, a pesar de la reactivación económica, no hay rebrote de contagios
GOBIERNO DE BCS
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
LLAMADO. La autoridad convocó a todos a redoblar las medidas de higiene.
Refuerza BCS prevención, de cara a diciembre El Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California Sur anunció el fortalecimiento de las estrategias que se habrán de seguir durante la temporada decembrina. Se mencionó que la participación de los sudcalifornianos será determinante para evitar que se multipliquen los contagios por Covid-19. “Los retos que se vienen son comprometidos; cualquier situación que no atacáramos de manera importante, con acciones de prevención, corremos el riesgo de que la situación se vuelva a complicar”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis. En la sesión del comité, dijo que, con el esfuerzo de todos, “no vamos a permitir retroceder en el semáforo de alertas sanitarias, porque a nadie beneficiaría”. “Existen fechas importantes que merecen toda la atención, como el 12 de diciembre, el tradicional tianguis, las posadas y las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Es necesario disminuir al mínimo los espacios de aglomeración y evitar un contagio importante que nos ponga en riesgo el control que se ha tenido de la pandemia”, añadió. Se dio a conocer que durante los últimos días se elevaron ligeramente los casos de Covid-19, por lo que se insistió en una mayor atención de todos a las medidas de prevención. / 24 HORAS
Quintana Roo se perfila para ser el siguiente estado en pasar a color verde en el semáforo epidemiológico nacional, como lo han hecho Campeche y Chiapas, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Salud federal. Además, Michoacán y Veracruz muestran un descenso sostenido en la incidencia de Covid-19 y se mantienen en color amarillo, destacó la dependencia. En conferencia matutina este martes, el subsecretario de Salud federal Hugo LópezGatell destacó la habilidad que tuvo el Gobierno de Carlos Joaquín González para enfrentar la pandemia pues, a pesar de la reactivación económica, no se ha tenido un rebrote de contagios. “Quintana Roo, muy bien, va disminuyendo. Ya habíamos destacado la gran habilidad
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
N
No hay estrés que no puedas calmar Lauren Weisberger
ecesitamos calmarnos, créame usted, tanto quienes padecen serios problemas económicos por la pandemia, como quienes, aún sin ellos, esperan angustiosamente que todo esto acabe. Ante la incertidumbre, hay una sensación muy extendida de que “no hay futuro”. El miedo que esto produce deriva en una percepción de estancamiento, que nos arrebata la moti-
que tuvo el Gobierno de Quintana Roo para que, en una economía que depende mayormente del turismo, actividad que obviamente está sujeta a una importante movilización de personas, y por lo tanto riesgo de transmisión, a pesar de ello logró un muy buen control epidémico de manera muy sostenida”, subrayó el funcionario federal. 12 SEMANAS DE BUEN CURSO
Al referirse a Michoacán, expuso que desde la semana 36 (hace 12 semanas), este estado registra un escenario positivo en la contingencia sanitaria. “Michoacán va en buen curso desde la semana 36; tiene descenso en su segundo
DECLIVE SOSTENIDO
Respecto a Veracruz, subrayó que también continúa en descenso sostenido en la incidencia del coronavirus y se mantiene en color amarillo del semáforo nacional. López-Gatell Ramírez detalló que a nivel nacional se mantiene 45% de positividad a la enfermedad, mientras que Veracruz registra 39% en este aspecto. El subsecretario indicó que, a nivel nacional, la ocupación hospitalaria es de 37% y en Veracruz se ubica durante esta semana en 22%. / 24 HORAS
Taxco se alista para el turismo de fin de año Después de haberse eliminado la alerta de restricción de viaje para ciudadanos de Estados Unidos a Taxco, este pueblo mágico de Guerrero se alista para la temporada turística de diciembre, con mayor seguridad y las debidas medidas sanitarias para atender en forma segura a los visitantes tanto nacionales como extranjeros. En fecha reciente, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, visitó con su esposa esta ciudad platera, donde confirmó que se ha eliminado la restricción de viaje. Mientras tanto, el gobernador Héctor Astudillo Flores ha implementado una serie de medidas sanitarias, de concientización y de capacitación a prestadores de servicios turísticos, a través del programa Punto Limpio,
Calmémonos AGUAS PROFUNDAS
la enfermedad Roo. 14,70 casos deen Quintana en Michoacán. 27,585 casos acumulados en Veracruz. 39,79 contagios totales
semáforo amarillo y tenemos también ya una reducción muy clara de las defunciones”, que según el reporte estatal, este lunes se dieron cinco, para sumar un total de 2 mil 185. Respecto a la hospitalización en Michoacán, también marcó un descenso; el reporte estatal menciona que de las 117 camas habilitadas para pacientes intubados, hay 25 ocupadas, y de las 255 habilitadas para atención sin intubación, hay 72 ocupadas. “Vemos que en la hospitalización en Michoacán también va en descenso, van por buen camino”, acotó el funcionario federal.
vación y nos desalienta, nos vuelve apáticos, o bien nos frustra y nos llena de ira. Hay otros tantos que no se toman en serio el asunto, lo relegan o se niegan a ver la realidad. Sus motivos no serán objeto de análisis en esta ocasión. Pero sí hay que mencionar que la forma de inconciencia en que están sumidos es, por supuesto, una de las principales causas del aumento incontenible de los contagios. Para quienes la vida está en “suspenso”, la situación ha prolongado el estrés y lo ha vuelto crónico, de manera que el trastorno de ansiedad, consecuencia natural, está alcanzando proporciones incalculables en la población, cuyas consecuencias veremos, personal y colectivamente, a lo largo de la próxima década. A menos, claro, que aprendamos a lidiar con el estrés, porque como bien lo dijo el fisiólogo y médico austrohúngaro Hans Selye: “no es el estrés el que nos mata, es nuestra reacción al mismo”.
GOBIERNO DE GUERRERO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
TRES REALIDADES
VÍA LIBRE. Recientemente se eliminó la alerta de restricción de viaje para ciudadanos de Estados Unidos a este destino guerrerense.
con el propósito de garantizar la estancia de sus visitantes. Con estas acciones instauradas por el Gobierno del estado, con apoyo de instituciones federales y de autoridades municipales, no sólo en Taxco de Alarcón, sino en sus principales destinos turísticos como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y zonas de vocación tu-
El estrés, esa operación química del cuerpo que nos pone en alerta ante un peligro, para que podamos defendernos, puede extenderse más allá del hecho traumático y distorsionar nuestras mentes, emociones y funciones corporales, hasta enfermarnos seriamente. De hecho, esto es lo común. Pero el que el estrés perdure es total responsabilidad de la persona que lo padece. Ciertamente, existe dificultad en combatirlo dependiendo del grado de trauma sufrido. Por ejemplo: el estrés producto de una guerra es uno de los más difíciles de remediar, porque la situación de traumas consecutivos se prolonga en el tiempo, y resistirla mina la cordura o la fuerza, en cuyo caso se presenta otro síndrome, llamado fatiga del combate. El estrés de guerra puede llevar a una persona a revivir los diversos episodios traumáticos una vez terminada la batalla, de manera que desarrolle no solo trastorno de ansiedad, sino psicosis, paranoia y depresión, entre otros padecimientos mentales, mientras la fatiga del combate inhibe el instinto de lucha y hasta el impulso de defensa, lo que se manifiesta en pasividad, obvia apatía, mutismo, parálisis
rística, Guerrero se alista para llegar en mejores condiciones sanitarias a la temporada vacacional de diciembre. Con ello, todos los restaurantes, bares y lugares de esparcimiento cuentan con las medidas sanitarias pertinentes para garantizar a los visitantes que no hay riesgo de contagios de Covid-19. / 24 HORAS
de miembros, represión de emociones y su consecuente descontrol, expresado como ataques de histeria. Puede considerarse que, para muchos, esta pandemia está siendo como una guerra, porque están literalmente “atrincherados”, tienen mínimo contacto con el exterior, han perdido su visión de futuro, están en condiciones de sobrevivencia, con miedo constante de contagiarse y con cautela extrema cuando salen, para no poner en riesgo su salud y hasta su vida. Es por ello que cada vez estamos viendo más casos de gente que se comporta de acuerdo a cualquiera de los dos patrones descritos, ambos por supuesto debidos a un mal manejo del estrés y a la consecuente ansiedad en que están sumidos. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
El Gobierno de Tlaxcala, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) acordaron la creación del Centro Internacional de Entrenamiento de Altura La Malintzi. Para este efecto, el gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez, la titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, y el secretario general del IMSS, Javier Guerrero, signaron un convenio. El objetivo es reactivar el centro vacacional del IMSS en la entidad, mejorar el flujo de visitantes y fortalecer los atractivos del estado. En el centro vacacional La Malintzi, Mena Rodríguez subrayó que la materialización de este centro de entrenamiento es resultado de la relación fructífera y de coordinación que hay entre los gobiernos federal y estatal.
LA META, REACTIVAR EL SITIO E IMPULSAR AL ESTADO
DE ALTURA
Tlaxcala tendrá centro deportivo internacional VISITA. El gobernador y autoridades federales y estatales recorrieron el centro vacacional.
Expuso que el documento permitirá que su administración, la Conade y el IMSS destinen recursos
GOBIERNO DE TLAXCALA
Convenio. Suman esfuerzos Gobierno estatal, IMSS y Conade para abrir el Centro de Entrenamiento de Altura La Malintzi
11
y esfuerzos de manera conjunta para que Tlaxcala cuente con un centro de perfil internacional y caracterís-
El centro de entrenamiento contará con: Alberca techada de cuatro carriles Gimnasio multidisciplinario con alta tecnología para practicar deportes de sala Zona de regaderas y vestidores Espacios de fisioterapia y rehabilitación Pista de atletismo nivel 1 de seis carriles certificada a nivel internacional
ticas que no poseen otros espacios en el país. Puso de relieve la receptividad del Gobierno federal para atender las necesidades de la población tlaxcalteca, respaldar la consolidación de estrategias como el programa estatal de reducción de pobreza extrema Supérate, e invertir recursos en obra pública para concretar proyectos como el Nuevo Hospital General de Tlaxcala. En su oportunidad, Javier Guerrero destacó el esfuerzo conjunto de los gobiernos federal y estatal para consolidar este proyecto e impulsar al IMSS como institución rectora del bienestar social de los trabajadores
Campo para la realización de lanzamientos, juegos de futbol soccer y americano.
y sus familias. Ana Gabriela Guevara, titular de la Conade, detalló que contar con un nuevo espacio para la práctica deportiva en el plano nacional beneficiará a toda la región del centro del país y la convertirá en un polo de atracción para el deporte en el mundo. / 24 HORAS
Salario Rosa, a quienes nunca han tenido apoyo Tlalnepantla de Baz, Teoloyucan, Tultitlán, Xonacatlán y Tultepec. “Van a estar recibiendo este apoyo para que le sirva a ustedes y a sus familias, y así como lo reciben el día de hoy ustedes, ya tenemos más de 341 mil mujeres de todo el Estado de México que reciben este apoyo del Salario Rosa, y que permanentemente les llega para apoyar a sus familias. Hoy ustedes se convierten por primera vez en beneficiarias, y a partir de ahora les estará llegando siempre su Salario Rosa”, destacó. Del Mazo Maza recordó el contexto actual que se vive derivado de la pandemia y mencionó que esta situación ha repercutido en la pérdida de empleos, de ahí la importancia de apoyar la economía familiar para incrementar el ingreso en el hogar y salir delante de esta situación.
GOBIERNO DEL EDOMEX
El Salario Rosa es un programa que llega a familias mexiquenses que en su mayoría nunca antes habían recibido apoyo alguno, destacó el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza. Subrayó que esta iniciativa de su administración beneficia ya a más de 341 mil mujeres de toda la entidad. El mandatario reafirmó que este programa es permanente y reconoce el esfuerzo de las jefas de familia de la entidad, además de que llega a las mujeres que más lo necesitan. Durante un evento en Tultepec, el titular del Ejecutivo entregó a distancia tarjetas del Salario Rosa a más de 4 mil mujeres de los municipios de Coacalco de Berriozábal, Coyotepec, Cuautitlán, Huixquilucan, Jaltenco, Jilotzingo, Naucalpan de Juárez,
Muere tras ser detenido en Celaya
AYUDA. Alfredo del Mazo entregó tarjetas a más de 4 mil mujeres mexiquenses.
Por último, invitó a las recién inscritas a difundir este programa y les aseguró que el estímulo continuará llegando a quien más lo necesita, porque el compromiso de su administración es apoyar a las mujeres de la entidad.
GOBIERNO DE PUEBLA
Barbosa convoca a no hacer peregrinaciones
LIBRE TRÁNSITO. El mandatario dijo que no se impedirá a peregrinos caminar por las carreteras poblanas.
El mandatario de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, declaró que su Gobierno garantiza cuidar la integridad de los peregrinos, como lo hizo el año pasado, y aseguró que jamás se pondrían barreras para detener o impedirles caminar por las carreteras de la entidad. Sin embargo, los exhortó a que este año se abstengan de demostrar su devoción de esta manera, en beneficio de su propia salud y la del resto de la población. Barbosa Huerta aseguró que su
Gobierno apoyará las medidas que adopta la Arquidiócesis de Puebla para cuidar a la población, ante los próximos festejos religiosos; sin embargo, en lo que respecta a los peregrinos y sus diferentes manifestaciones, no depende de la Iglesia, sino de la voluntad y fe de la grey. En videoconferencia de prensa desde Casa Aguayo, en la que reportó 87 nuevos casos de contagio, cinco fallecimientos y 41 hospitalizaciones más por Covid-19, el
El secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla, detalló que Salario Rosa también apoya a las amas de casa, con atención a la salud, educación y capacitación, y señaló que es un programa integral que beneficia y empodera a las mujeres. / 24 HORAS
gobernador advirtió que existe un incremento en las hospitalizaciones en general en la entidad, derivado de muchos factores, entre ellos las condiciones meteorológicas que influyen en que perdamos defensas, por el frío. Dijo que esta situación también se deriva de la movilidad que provoca la temporada de fin de año y las aperturas comerciales que el Gobierno del estado ha ido estableciendo; no obstante, subrayó que no cambiará la posición de apertura, pero resaltó la importancia de mantener la sana distancia y el uso de cubrebocas. Frente a esta situación, recalcó que se reforzarán las medidas de prevención. / 24 HORAS
Un vendedor de tamales murió luego de ser detenido el lunes por tres elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía estatal en el Barrio de la Resurrección, en Celaya, Guanajuato, por lo que ya se investiga el caso. El hombre de 54 años, identificado como Juan Carlos Padilla, fue tirado al suelo por dos ministeriales, tras no dejarse aprehender. Mientras el vendedor gritaba pidiendo auxilio, uno de los policías puso su rodilla sobre el cuello del comerciante y otro lo esposó. Tras el forcejeo, el vendedor fue trasladado al Hospital General por los agentes ministeriales, pero llegó sin vida al servicio de urgencias. Según el reporte médico, la muerte fue un ataque al corazón. Los ministeriales detuvieron al hombre cuando se dirigía al mercado para vender sus productos. Por la noche del lunes, el fiscal de Guanajuato aseguró que la detención se desarrolló “bajo condiciones de oposición de un tumulto”; sin embargo, en un video que circula en redes, la víctima se encuentra sola. “El inculpado perdió la vida. Los agentes han sido detenidos y su actuar será investigado a fin de esclarecer la mecánica de los hechos”, publicó la Fiscalía General de Guanajuato en Twitter. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
SE CREARÁ INFRAESTRUCTURA INDUSTRIAL MARÍTIMA EN EL PUERTO DE PROGRESO
BREVES
Yucatán atrae inversión italiana
RELACIONES. El mandatario se reunió con los directivos de la compañía naval europea.
astillero para otorgar mantenimiento de cruceros y navíos de gran calado, así como para la construcción de estructuras a nivel sobre tierra, la adquisición e instalación de muelle flotante, plataformas elevadas, almacenes, maquinaria y equipo. Expuso que la inversión por parte
Pega inseguridad a otro funcionario veracruzano El secretario del ayuntamiento de Tlacotepec de Mejía, Veracruz, Guillermo Espinoza Jacome, fue privado de su libertad este lunes por sujetos desconocidos, cuando viajaba en su vehículo en las inmediaciones del centro de Totula. Según la prensa local, el vehículo en que se transportaba el funcionario municipal quedó abandonado en el mismo lugar donde se registraron los hechos. Los hombres que se habrían llevado al también exdirigente local del PAN circulaban a bordo de un auto Renault Duster rojo. En este escenario de violencia en el estado, recientemente Zaydel Nolasco Fernández, fiscal de la sub unidad deProcuración de Justicia en Minatitlán, sufrió un atentado. PRIVA VIOLENCIA
El funcionario local fue trasladado
a un hospital en una camioneta de la Policía Ministerial, reportado como estable. Hasta el momento se desconoce el motivo del atentado. Un día antes, en Acayucan, dos negocios sufrieron atentados durante un rafagueo en el que fue alcanzada la casa de Cuitláhuac Escamilla, presidente municipal de esa ciudad. Además, el 11 de noviembre fue asesinada la alcaldesa de Jamapa, Florisel Ríos Delfín, luego de que fuera privada de su libertad por un grupo armado. El cuerpo de la presidenta municipal fue localizado en la comunidad de Ixcoalco, municipio de Medellín de Bravo. Por los hechos en contra de Ríos Delfín, la Fiscalía General del Estado de Veracruz detuvo, hasta el momento, a dos sospechosos. / 24 HORAS
de la empresa italiana considera llegar a la segunda y tercera fase, en las cuales se contará con una inversión que podría llegar a 550 millones de dólares, y con ello, indicó, en Yucatán se otorga certeza no sólo a las autoridades, sino también a los inversionistas.
El director de Divisiones de Servicio de la firma, Giorgio Rizzo di Grado e di Premuda, y su director administrativo, Fabio Gallia, agradecieron la disposición y acompañamiento de las autoridades estatales para llegar a este momento e informaron que la empresa italiana se encontraba en búsqueda de un lugar ideal para llevar a cabo actividades de reparación y transformación de todo tipo de barcos, no solamente cruceros, sino también mercantiles y plataformas marítimas. En compañía de Víctor González Escobar, representante del jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza; el alcalde de Mérida, Renán Barrera, y el alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, Vila Dosal precisó que este proyecto se va a realizar con la iniciativa privada mediante una concesión que el Gobierno federal le va a realizar al Gobierno del estado, lo que permitirá concretar éste y otros planes con Fincantieri, así como con otras empresas nacionales e internacionales. / 24 HORAS
MUJERES DE QUERÉTARO Crean muñecas incluyentes de tela
Vigente, el plan DN-III en Tabasco En Tabasco continúan las labores de ayuda para las personas afectadas por las recientes inundaciones. El gobernador Adám Augusto López señaló que en Mayab, Gaviotas Sur sector Armenia, El Monal, Coquitos, y Tepetitán se trabaja para reforzar el bordo del malecón. “Se monitorean los niveles del río Usumacinta que ha incrementado su nivel en 2.50 mts. respecto de su nivel crítico causando fuertes afectaciones en Tenosique, Balancan, Zapata y sobre todo en Jonuta. Se trabaja en la protección de los centros poblacionales”, escribió en su cuenta de Twitter. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó mediante redes sociales que el Ejército y la Fuerza Aérea continuarán aplicando el Plan DN-III de auxilio en el que se ven involucrados dos mil 498 solda-
ALERTA. El río Usumacinta, en constante vigilancia.
dos, 145 vehículos militares y siete aviones de carga pesada. Asimismo, personal médico de la Secretaría de Salud de Guanajuato se encuentra en coordinación con autoridades de Tabasco para casos de canalización u hospitalización de pacientes que así lo requieran. Protección Civil del estado comunicó que se pusieron a disposición de la población 27 albergues, se evacuaron a diez mil 420 personas, se entregaron 198 mil 981 litros de agua embotellada, 90 mil 500 colchonetas fueron distribuidas y se entregaron dos mil 631 impermeables y botas. / MARLEM SUÁREZ
¿El narco Roberto Sandoval? ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
¿
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
Usted le cree al expresidente Carlos Salinas de Gortari aquello de que no sabía en que estaba metido su hermano Raúl?, ¿se traga aquella de que Carlos Romero Deschamps no estaba enterado del “huachicoleo”, un negocio que deja 80 mil millones de pesos al año? O acaso ¿nadie en el PAN sabía de la terrible corrupción que caracterizó al Gobierno de Guillermo Padrés? y ¿nadie en el PRI sabía de la maquinaria de los gobernadores, Humberto Moreira, Arturo Montiel, Rodrigo Medina, César y Javier Duarte para ordeñar sus respectivos estados?
¿De verdad nadie se dio cuenta de las irregularidades de la construcción de la Estela de Luz, y no pudo el Gobierno de Felipe Calderón rastrear los mil 146 millones de pesos? ¡Pobres contralores mexicanos y chafas funcionarios de la Secretaría de la Función Pública que no detectaron relación irregular alguna entre la empresa brasileña Odebrecht y Pemex! Pamplinas, la corrupción es una cadena de complicidades, y los mexicanos ya no nos chupamos el dedo. Por eso, nadie en su sano juicio puede creer que el ex fiscal general de Nayarit actuaba sólo. Édgar Veytia se declaró culpable en una Corte de Estados Unidos tras ser acusado de narcotráfico. Fue director de Tránsito Municipal en Tepic, y en 2008 lo convirtió el entonces alcalde Roberto Sandoval en secretario de Seguridad Pública. Ya durante el Gobierno de Sandoval (2011-2017), Veytia fue nombrado por su gran amigo, el titular del Ejecutivo local,
A 60 horas de haber sido secuestrado, tras un ataque perpetrado a unos metros de la zona militar de Puerto Vallarta, el empresario inmobiliario José Felipe Tomé Velázquez fue presuntamente encontrado sin vida a un costado de la carretera federal 200 TepicPuerto Vallarta. El hallazgo ocurrió en las inmediaciones del kilómetro 54 de dicha vía, donde el cuerpo se encontraba dentro de una bolsa y con huellas de tortura. La Fiscalía de Nayarit confirmó el hallazgo a través de un comunicado, aunque señaló que habrá que esperar el proceso formal de identificación. El empresario guanajuatense fue plagiado tras sufrir un atentado el domingo, luego de que hombres armados atacaron la camioneta en la que viajaba a Nuevo Vallarta, Nayarit. / 24 HORAS
PROTECCIÓNCIVILTABASCO
El Gobierno de Yucatán y la empresa italiana Fincantieri anunciaron la inversión de 150 millones de dólares en el puerto de Progreso, para la creación de infraestructura industrial marítima. Para ello, el gobernador Mauricio Vila Dosal y directivos de la compañía naval firmaron una carta de intención, con la que la empresa internacional se compromete a llevar el capital al estado. El proyecto contempla el diseño y construcción de un nuevo astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos dentro de la ampliación y modernización del Puerto de Altura, que recientemente se anunció con el Gobierno federal. Vila Dosal expuso que la firma derivará en una inversión de 150 millones de dólares, en su primera etapa, que propiciará la construcción de un
GOBIERNO DE YUCATÁN
Capital. Vila Dosal y Fincantieri firman carta de intención con la cual la empresa compromete 150 mdd
FELIPE TOMÉ FUE SECUESTRADO Hallan sin vida a empresario
como Fiscal General. Fue hasta marzo de 2017 que un juez de la Corte para el Distrito Este de Nueva York giró una orden de aprehensión contra el compadre de Roberto Sandoval, a quien apodan en el bajo mundo de los cárteles, como el “Diablo”. El texto anterior, lo redactó este columnista el 16 de enero de 2019. Hoy sabemos que la Fiscalía de Nayarit solicitó a un juez de control una segunda orden de aprehensión en contra del exgobernador Roberto Sandoval Castañeda. Dos años de trabajo de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la propia fiscalía nayarita permitieron -por fin- dos denuncias por hechos delictivos formuladas por la UIF (de Santiago Nieto) en contra del exmandatario tricolor, tres personas de su círculo familiar, cinco personas físicas (prestanombres o testaferros) y cuatro personas jurídicas (empresas) consideradas fachada de actividades ilícitas. ¿Qué sucedió? La respuesta es muy senci-
Artesanas de Tolimán, beneficiadas con el Programa Estatal de Empleo para la elaboración de productos textiles y bordados, lanzaron la producción de muñecas incluyentes con las que hacen un reconocimiento a adultas mayores y mujeres con cáncer. Con esta producción de muñecas elaboradas con tela, buscan visibilizar a las mujeres en diferentes contextos, con la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia del cuidado a las personas de la tercera edad, la responsabilidad de la prevención de la salud y el respeto al sector femenino. Las 20 mujeres productoras capacitadas y dos beneficiadas con equipamiento son de origen indígena y hablan lengua otomí, por lo que contaron con un intérprete para recibir la capacitación. / QUADRATÍN
lla: se acabaron las complicidades y la relación de negocios entre Los Pinos y el ex gobernador. Es decir, Roberto Sandoval sabía que todo se había acabado desde que triunfó Andrés Manuel López Obrador la noche del 2 de julio de 2018. Con Valor y Con Verdad.-De confirmarse que Rosario Robles Berlanga se convertirá en “testigo colaborador” ante la Fiscalía General de la República, después de que sus jefes y disque amigos la abandonaron, un grupo de exgobernadores deben estar temblando. Entre los señalados por testigos se encuentran los ex mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila; de Hidalgo, Francisco Olvera; de Zacatecas, Miguel Alonso y Roberto Borge de Quintana Roo. *Periodista, editor y radiodifusor @GustavoRenteria www.GustavoRenteria.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
FOTOS REUTERS
ESFUERZO. Mientras el mundo avanza en la carrera hacia la vacuna contra el virus, en algunos países se aplican políticas y estrategias hacia la reapertura de comercios o escuelas, como en Brasil, donde el regreso a la actividad académica ha sido escalonado.
ANTE CERCANÍA DE VACUNA, ¿QUÉ SIGUE?
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Cenas navideñas en España: solo para 6 personas El Gobierno de España propondrá a las autoridades regionales un límite de seis personas para las fiestas de Nochebuena y Nochevieja, siempre que en ese número haya invitados no pertenecientes a un mismo hogar, reportó el periódico El Mundo, citando un borrador del Ministerio de Sanidad. Además, las cenas de trabajo y celebraciones similares en el período previo a la temporada de vacaciones se limitarán a seis personas y preferiblemente se realizarán en las terrazas de los restaurantes, en exteriores o en un lugar “con máximo dos paredes”, informó el periódico. El documento recomienda planificar unas celebraciones navideñas “diferentes” sin quitarles “el alma y el espíritu” a las fiestas más populares del país. El Ministerio de Sanidad discutirá el documento con los responsables sanitarios de las comunidades autónomas, quienes podrían introducir cambios. España, que tiene más de 1.58 millones de casos de Covid-19 -la segunda mayor cifra de Europa occidental, después de Francia-, y 43 mil muertos, declaró en octubre un estado de alarma de seis meses, dando a las regiones respaldo legal para imponer toques de queda y otras medidas. FRANCIA ALISTA REAPERTURA
Los comercios considerados no esenciales reabrirán este sábado en Francia y se contempla levantar el confinamiento impuesto a su población el próximo 15 de diciembre, tras haber registrado una caída del número de contagios de Covid-19, anunció la víspera el presidente Emmanuel Macron. Librerías, peluquería o florerías volverán a abrir, pero deberán cerrar máximo a las 21 horas, detalló el mandatario francés durante un discurso televisado. Los restaurantes, bares y gimnasios permanecerán en cambio cerrados por el momento. /24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS REUTERS
ANSIEDAD. Propietarios de restaurantes y hoteles asistieron ayer a una manifestación para protestar contra las medidas sanitarias del Gobierno francés para detener una segunda ola de coronavirus en Cannes, Francia. El lema dice “Trabajemos”.
Serendipia, la feliz casualidad
El próximo reto: distribución, y su masiva aplicación
Aunque se puede suponer que los grandes descubrimientos médicos son el resultado de una acción deliberada por parte de los científicos, muchos son resultado de accidentes, errores y azar. Si la vacuna Oxford/AstraZeneca se hubiera administrado en la dosis especificada, su efectividad para detener el Covid-19 habría sido de 62%. En Brasil y Sudáfrica, la vacuna de Oxford se administró a la dosis inicial correcta, y la segunda dosis un mes después. Pero en Reino Unido a los participantes del ensayo se les administró incorrectamente media dosis en la primera ronda y una dosis completa más tarde... casualmente, esto resultó en un 90% de eficacia. No solo eso, sino que resultó en efectos secundarios más leves. Quizás el descubrimiento fortuito más famoso en medicina es el de la penicilina, pero a la lista podemos agregar el viagra, los Rayos X y la bacteria helicobacter pylori... /24 HORAS
Hacia adelante. Precio, condiciones de frío para el traslado y disponibilidad de las sustancias, son obstáculos a enfrentar ahora que las vacunas ya demostraron efectividad Al menos tres proyectos de vacunas contra “La ventaja de la última vacuna es que la enfermedad que causa el coronavirus puede ser guardada en refrigeradores ordiSARS-CoV-2 han despertado altas expec- narios de 2 a 8 grados centígrados y mantetativas en el mundo: los de los laborato- nerse estable. Esto tiene una gran cantidad rios estadounidenses Moderna y Pfizer, de ventajas logísticas para transportar y así como el brítánico de la Universidad de entregar esta vacuna a ciudades, y lugares Oxford y AstraZeneca... pero rurales en todo el mundo, y esperamos tener más vacunas de ahora surgen interrogantes relacionadas con la distribución este tipo”, explicó la científica y aplicación. jefa de la OMS, Soumya Swaminathan. El último proyecto reveló personas se han contaY es que la sustancia desaresultados preliminares pro- giado de coronavirus en metedores de la Fase 3 de sus el mundo a la fecha rrollada por Pfizer y BioNTech ensayos clínicos, y la inmunisupone un reto logístico por la zación, a diferencia de las dos necesidad de una red de frío primeras, no requiere de una especial para su transportade las personas contaultra cadena de frío, y sería giadas fallecieron, según ción y almacenamiento que requiere temperaturas de enmucho más fácil de repartir reportaron a la OMS tre -70 y -80 centígrados. logísticamente. En cambio, la inglesa puede Aún así, los expertos de la ser guardada en temperaturas Organización Mundial de la de entre 2 y 8 grados, además Salud (OMS) advirtieron que contagios se han reporde ser hasta 10 veces más ecoexiste un riesgo real de que los tado oficialmente, solo nómica, pues la firma descartó más pobres sean pisoteados en en Estados Unidos la obtención de utilidades. la estampida por las vacunas.
¿A QUIÉN PRIMERO?
Ahora bien, la OMS sugiere una ruta para las campañas de vacunación que incluye a médicos, enfermeros y en general personal de Salud de la primera línea de combate al virus como los sujetos prioritarios, luego adultos mayores, niños y la población en general. España, por ejemplo, ya anunció que dará prioridad a los usuarios de edad avanzada de las residencias de ancianos y a los trabajadores de estos centros en el proceso de administración de la vacuna de Covid. Esa nación espera cubrir una parte sustancial de la población en los primeros seis meses de 2021, sin que sean obligatorias las jornadas de vacunación. Mientras, los países firman acuerdos con múltiples laboratorios para garantizar millones de dosis para sus ciudadanos. /24 HORAS
59, 620, 502 1, 406, 283
12, 555, 729
El Gobierno del Reino Unido, encabezado por el conservador Boris Johnson, anunció que la aplicación de vacunas contra el CoALONSO vid-19 en Inglaterra, Gales, TAMEZ Escocia e Irlanda del Norte podría iniciar a mediados 24 HORAS EUROPA de diciembre, ya que ha BAJO LA LUPA pactado suministros con vaTwitter: @Alonsotamez rias opciones que avanzan a diferentes velocidades. La semana pasada, tras el anuncio de que la vacuna de Moderna tiene 95% de efectividad, el secretario de Salud, Matt Hancock, informó que el Reino Unido adquirió 5 millones de dosis de esa inyección, suficientes para 2.5 millones de personas, pero aclaró que estarían listas para aplicación hasta la primavera. No obstante, unos días antes, el Reino Unido ya había pactado la compra de 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech, que alcanzarían para 20 millones de personas -cerca de un tercio de la población británica, que suma 66 millones. Sus desarrolladores también anunciaron 95% de efectividad. Por otro lado, en agosto pasado, el Gobierno de Johnson anunció que había adquirido
Reino Unido, a días de arrancar la vacunación
REUTERS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
A DOMICILIO. Células sanitarias realizan pruebas de Covid-19 a la puerta después del brote de la enfermedad en Chadderton, Gran Bretaña.
de manera adelantada 90 millones de dosis, suficientes para 45 millones de personas. La compra, según las autoridades, consistió en 30 millones a la empresa Janssen, parte de la estadounidense Johnson & Johnson; y 60 millones a la farmacéutica Novavax, también
asentada en los Estados Unidos. Con respecto a la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la empresa anglosueca AstraZeneca, ya están listas 4 millones de dosis, suficientes para 2 millones de personas. Sin embargo, están esperando el fallo final de los reguladores sanitarios, mismo que podría darse en las próximas semanas. Pero estas no son todas las dosis que ha adquirido el Reino Unido. El gobierno de Johnson también ha comprado millones de vacunas a GSK/Sanofi Pasteur y a la empresa francesa Valneva. Hasta el momento, las reservas británicas rondan las 350 millones de dosis; suficientes para vacunar a toda su población 2.6 veces, asumiendo que la mayoría de las opciones se suministran en dos inyecciones. El Reino Unido suma a la fecha 1.5 millones de contagios y casi 56 mil decesos reportados de forma oficial, siendo el séptimo país con más casos de coronavirus en el mundo.
MUNDO
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
15
El último pavo de Donald Trump FOTOS REUTERS
El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió ayer, por última vez, con la tradición de indultar un pavo con motivo de la festividad de Acción de Gracias, que se celebra mañana jueves. Acompañado por su esposa, Melania, Trump inició la ceremonia en la Rosaleda de la Casa Blanca recordando el récord marcado este martes por el índice Dow Jones de Industriales, que alcanzó los 30 mil puntos. Minutos antes, el mandatario electo, Joe Biden, presentó a más de los miembros de su futuro gabinete. /24 HORAS
RETORNA MULTILATERALISMO
El presidente electo Joe Biden afirmó ayer que Estados Unidos estará “listo para liderar” nuevamente en el mundo cuando suceda al presidente Donald Trump en enero, y se comprometió a trabajar junto con los aliados de Washington en el exterior. Al presentar su nuevo equipo de política exterior y seguridad nacional, el ex vicepresidente demócrata señaló su intención de alejar a Estados Unidos de la agenda unilateralista de “Estados Unidos primero” impulsada por Trump. El mandatario republicano ha inquietado a muchos aliados de Estados Unidos, especialmente en Europa, por un enfoque antagónico hacia la OTAN y las relaciones comerciales, además de abandonar acuerdos internacionales y acercarse a líderes autoritarios. “Si bien este equipo tiene una experiencia y logros incomparables, también refleja la idea de que no podemos enfrentar estos desafíos con pensamientos antiguos y hábitos fijados”, dijo Biden, que asumirá el cargo el 20 de enero, “es un equipo que refleja el hecho de que Estados Unidos está de regreso, listo para liderar en el mundo, no para retirarse”. Biden oficializó a Antony Blinken
poder de Nicolás Maduro, en medio de una severa crisis económica y una ola migratoria de más de cinco millones de venezolanos. Guaidó, también presidente del Parlamento opositor, dijo que cree que Biden “como cualquier presidente hoy en el mundo, quisiera aproximar una solución a la crisis en Venezuela”. /REUTERS
Bienvenida ríspida en Senado Senadores republicanos de Estados Unidos advirtieron al presidente electo Joe Biden que podrían estar dispuestos a interponerse en el camino de sus nombramientos para el gabinete, a pesar de la larga tradición de que un nuevo presidente tiene el derecho de elegir quién dirigirá las agencias del Gobierno. Las amenazas, de senadores como Marco Rubio y Tom Cotton, pusieron de relieve la importancia de una segunda vuelta de las elecciones senatoriales en Georgia a principios de enero, la que determinará si los republicanos mantienen
AGENDA. John Kerry ha aprovechado su cuenta en Twitter, con casi 3.5 millones de seguidores, para sugerir que Estados Unidos vuelva al Acuerdo de París.
como secretario de Estado de Estados Unidos, a Jake Sullivan como asesor de seguridad nacional, a Linda Thomas-Greenfield como embajado-
ra de Estados Unidos ante Naciones Unidas, a Alejandro Mayorkas como secretario de seguridad nacional y a John Kerry como enviado para asun-
tos relacionados con el clima. Es probable que la política exterior de EU durante el gobierno de Biden se centre en un enfoque más multilateral y diplomático, destinado a reparar las relaciones de Washington con aliados clave.
Intereses de Estado; el antecedente Cienfuegos
FOTOS REUTERS
Huracanes costaron a Nicaragua 740 mdd Los huracanes Eta e Iota, que recientemente azotaron a Centroamérica, dejaron en Nicaragua un impacto económico aproximado de 742 millones de dólares. A principios de noviembre, Eta golpeó Centroamérica como un poderoso huracán, dejando a su paso más de 100 fallecidos y decenas de desaparecidos. Una semana más tarde, sin recuperarse, Iota sacudió la zona con lluvias y vientos huracanados. Los ciclones tocaron tierra en la costa caribeña de Nicaragua. Los daños acumulados más las pérdidas económicas en el país suman hasta ahora 738 millones de
El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, dijo que espera mantener el apoyo bipartidista en Estados Unidos, mientras Joe Biden se prepara para asumir el poder, a comienzos de 2021. El Gobierno de Donald Trump encabezó en 2019 el reconocimiento internacional de Guaidó como líder legítimo de Venezuela, parte de una estrategia para forzar la salida del
DAÑO. El mayor impacto se concentra en la pérdida de casas: casi 6 mil viviendas fueron afectadas totalmente y 38 mil con daños parciales.
dólares, precisó el ministro de Hacienda, Iván Acosta. Agregó que a ello se suman 4 millones más para “atender a los afectados” por los huracanes. /REUTERS
Con la liberación del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos se observa que los intereses de Estado pueden colocarse sobre la impartición de justicia, afirmó la internacionalista Wilma Gandoy, directora de la carrera de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey. “Siempre hay intereses de Estado y se hacen distintos cálculos para determinar cuál es la solución que más se apega a los intereses del país”, dijo la experta, quien fue cónsul para la protección y los asuntos legales en San Francisco, al ser cuestionada sobre la desestimación de los cargos en Estados Unidos contra Cienfuegos por narcotráfico y lavado de dinero. Luego que la agencia Reuters difundiera que Estados Unidos cedió la investigación del militar a cambio de que México se comprometiera a co-
CORTESÍA WILMA GANDOY
Referencia. El demócrata apuesta por regresar al gobierno global de Obama
Reabre Biden EU al mundo; busca aliados
Juan Guaidó anhela el renovado apoyo
el control del Senado o lo ceden a los demócratas, después de seis años. El equipo de Biden anunció algunas de sus propuestas para el gabinete, incluyendo a varios exfuncionarios en la era Obama, y también se espera que recurra a la expresidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, como secretaria del Tesoro. “Al Senado de Estados Unidos. Espero que estos destacados candidatos reciban una pronta audiencia, y que podamos trabajar de buena fe con el otro lado”, dijo Biden. /REUTERS
REUTERS
TRANSICIÓNENEU
¿AMIGOS DE SUDAMÉRICA?
WILMA GANDOY. Internacionalista, directora de la carrera de Relaciones Internacionales del Tec de Monterrey y excónsul para la protección y los asuntos legales en San Francisco.
laborar en la captura de un “objetivo primordial”, Gandoy afirmó que entre países siempre hay negociaciones. “Está dentro de sus facultades ne-
Biden dijo que lo sorprendió en sus conversaciones con líderes mundiales “lo mucho que esperan que Estados Unidos reafirme su papel histórico como líder mundial en el Pacífico, así como en el Atlántico, en todo el mundo”. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
gociar por sus mejores intereses (…) Este tipo de acuerdo o concesiones son muy comunes”, afirmó. Y agregó que estos hechos se inscriben dentro de un marco en el que Estados Unidos es un país soberano, por lo que está dentro de sus facultades decidir a quién le impone cargos y a quién no, decisión en la que México tiene poca incidencia. Ante el descontento expresado por el Canciller mexicano, Marcelo Ebrard, por la falta de advertencia a las autoridades mexicanas previo al arresto, señaló que la explicación de esta omisión de las autoridades estadounidenses puede tener muchas explicaciones. “Esto se pudo dar por una falta de consciencia del poder judicial en Estados Unidos acerca de las implicaciones políticas que esta acción podía tener”, ejemplificó. /JIMENA SIERRA Ve la entrevista completa en video https://dai.ly/x7xown6
16
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.49 -0.68% VENT. 20.06 -0.45% INTER.
EURO 24.12 -0.25% VENT. 23.80 -0.5O% INTER.
MEZCLA MEX. 42.65 3.85% WTI 44.83 -0.18% BRENT 47.86 3.91%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
42,736.48 1.11% 878.23 1.27% 30 046.24 1.54% 12,079.81 1.46%
A PARTIR DEL 31 DE DICIEMBRE CERRARÁ SUS 41 SUCURSALES EN EL PAÍS
Best Buy considera “inviable” su permanencia en México
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
millones de dólares le costará a la empresa salir del país
Impacto. Expertos consideran que la salida de la compañía estadounidense refleja la falta de confianza para mantener las inversiones
Las vacunas y Joe Biden, factores de impulso a mercados
Se materializa la Tormenta Perfecta. Por un lado, tienes una economía que no despega, que se vio afectada por la pandemia, pero también, la falta de acciones del Gobierno de una política destinada a reactivar la economía”
La cadena de tiendas de origen estadounidense, Best Buy, anunció que a partir del 31 de diciembre cerrará las 41 sucursales que tiene en México, tras 13 años de presencia en este mercado, debido a los efectos de la pandemia por el Covid-19 que “hacen inviable” su permanencia en el país. El presidente de Best Buy México, Fernando Silva, declaró que “los efectos de la pandemia han sido muy profundos y no nos es viable mantener nuestro negocio en México”. Tras agradecer el esfuerzo de los colaboradores que trabajaron para la compañía, anunció que se cumplirán las condiciones establecidas por la Ley en la conclusión de los contraros laborales. La salida de México de Best Buy le costará a la empresa aproximadamente 111 millones de dólares, cargos que incluyen “acciones para alinear mejor su estructura organizacional con su enfoque estratégico”, señaló Matthew M. Bilunas, director de administración y finanzas de Best Buy. De agosto a octubre de este año, la empresa reportó ingresos internacionales por mil millones de dólares, los cuales incluyen operaciones en Canadá y México. Sobre sus ganancias, México fue el país que tuvo una menos
Los mercados a nivel global reaccionaron con optimismo ante la expectativa de una recuperación económica en 2021, derivada del avance en las vacunas contra el coronavirus y la autorización formal para la presidencia de Joe Biden en Estados Unidos. Lo anterior provocó que el Dow Jones superara por primera vez en la historia los 30,000 puntos, lo que representó un avance en las acciones de las empresas listadas, principalmente de las industriales. En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 1.11%, al ubicar su índice accionario en 42,736.48 unidades; la Bolsa Institucional de Valores (Biva) avanzó 1.27%, al ubicar en 878.23 unidades su índice FTSE BIVA. Por otro lado, el peso mantuvo su tendencia de apreciación frente al dólar. En su cotización interbancaria, según el Banco de México, el dólar se ofertó en 20.06 pesos, lo que significó una baja de diez centavos o -0.45%. En ventanillas, se vendió en 20.49 pesos por unidad. /24 HORAS
REUTERS
TZUARA DE LUNA
RETIRO. Best Buy permaneció en México por 13 años y logró establecer 41 sucursales a nivel nacional.
recaudación, al sumar 36 mdd de inventario por rebajas asociadas con la decisión de su salida del país. CONSECUENCIA DE UNA “TORMENTA PERFECTA”: EXPERTOS
La salida de Best Buy y de la plataforma Sin Delantal, programada para el 4 de diciembre, son dos hechos que el economista Mario Di Costanzo calificó como consecuencias de una “Tormenta Perfecta”, es decir, que son secuelas de una crisis económica generada por el Covid-19, déficit en políticas que se dediquen a atraer y cuidar la inversión y falta de apoyo a empresas. En entrevista con 24 HORAS, alertó que si no se genera un mejor ambiente económico,
REUTERS
Repunta creación de empleo en los comercios y servicios HISTÓRICO. Por primera vez, el Dow Jones superó los 30,000 puntos.
A pesar de los efectos de la pandemia del Covid-19, la tasa de desempleo de México bajó a 4.7% en octubre, desde el 5.1% registrado en septiembre, luego de que se incorporaron 1.7 millones de personas al mercado laboral, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al dar a conocer los Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el Inegi detalló que con la incursión de las personas al mercado laboral, la Población Económicamente Activa (PEA) llegó a 55.6 millones en octubre. Esto significa que de las 12 millones de per-
MARIO DI COSTANZO Economista y consultor financiero
Si la situación de certidumbre no se recupera, esto sería algo que se pudiera contagiar a otras empresas, pero estamos a tiempo de revertir esta tendencia” ARTURO FERNÁNDEZ Vicepresidente de la Comisión Nacional de Competitividad de la Coparmex
para el cierre del año podría seguir la salida de empresas del país. Arturo Fernández, vicepresidente de la Comisión Nacional de Competitividad de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) coincidió en que sí hay una relación de la salida de Best Buy con el deterioro en la confianza empresarial.
sonas que salieron de la PEA en abril, el peor momento de la crisis por el coronavirus, se han reintegrado unos 10.2 millones. La recuperación en el volumen de la población ocupada se registró principalmente en el sector terciario, es decir, comercio y servicios, que empleó a 1.6 millones de personas. Y es que la segunda mayor economía de América Latina, que se desplomó durante el segundo trimestre por la crisis global, rebotó durante el tercer trimestre del año un 12%, ante la reactivación de negocios y empresas. /REUTERS
Mercados atentos a las prioridades de corto plazo de Joe Biden FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
n Estados Unidos los mercados están registrando nuevos máximos históricos, apoyados por varios eventos importantes. Con el acceso de la administración Trump al proceso de transición para la entrada de Joe Biden, el mercado elimina un riesgo “desconocido”, al que se suma la decisión de nombrar a Janet Yellen como titular del Departamento del Tesoro, una persona que podrá hacer mucha química con la Fed. A estos eventos, se suma a la cercanía del acceso a vacunas, que ayudarán a reducir la expansión del coronavirus, a una economía que viene mostrando una expan-
sión favorable en el tercer trimestre del año, que viene acompañado tanto por desempeño del sector servicios como el de la manufactura, así como las tasas de interés que vienen operando cerca del cero por ciento. Entre los eventos pendientes, se tiene la pérdida todavía de 9 millones de empleos por el efecto Covid-19 y un indicador de Confianza al Consumidor que sigue deteriorado, lejos del resto de los indicadores económicos. Por ello, el paquete de estímulos económicos se volverá relevante en las próximas semanas. Mucho dependerá de cómo se conforme finalmente el Senado, para considerar apoyos entre 2 y 3 billones de dólares si éste fuera dominado por demócratas, o entre 1 y 2 billones de dólares si el Senado lo retienen los republicanos. El otro punto, será la forma en que querrán contener la pandemia, a través de cierres parciales en actividades de mayor índole social, los tiempos que necesitarán y su impacto sobre la economía.
Esta semana es corta por el feriado de este jueves del día de Acción de Gracias y el Black Friday con una operación de media sesión. TREN MAYA CHINO Después de una licitación fallida, en días pasados, FONATUR anunció la separación del proyecto del Tren Maya en su tramo cinco, por el tamaño del contrato, considerando la obra ferroviaria y a través de una Asociación Público Privada (APP). Ahora, FONATUR se plantea toda la obra en dos contratos y destinada para dos grandes consorcios. Llama la atención que el Fondo BlackRock, muy asociado a la administración pública anterior, ya no aparece como un interesado. No obstante, otros grupos, como OHL, ICA y CICSA vuelven con todo para obtener alguno de estos suculentos contratos valorados en 30 mil millones de pesos, uno por doce mil millones de pesos y otro por dieciocho mil millones de pesos. El tamaño de estos proyectos merece toda atención, por ello no se debe perder de vista a
las empresas chinas que vienen empujando con todo para quedarse con ambos tramos, por separado, hablamos de China Communications Construction Company, China Gezhouba Group Company y Power China International Group. DE LA CONADE Y SU ADEUDO Todo indica que a pesar de los escándalos de corrupción emanados de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara permanecerá como su titular. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
ALCANZA SU MENOR NIVEL EN CINCO MESES Y REGRESA A LA META DEL BANXICO
Noviembre – octubre de cada periodo 93.0
67.0
87.4
71.8 (-17.8%)
60.2 2014- 2015- 2016- 2017- 2018- 20192015 2016 2017 2018 2019 2020
Fuente: AMIS.
Bajó el robo de vehículos casi 20%
BREVES
De noviembre de 2019 a octubre de 2020, el robo de vehículos asegurados bajó 17.8%, debido a las medidas de confinamiento a consecuencia de la pandemia del coronavirus y mayores esfuerzos de las autoridades por combatir este delito, aseguró Recaredo Arias, director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “El confinamiento ha sido un factor, pero de ninguna manera atribuimos toda esta baja a solo el confinamiento, sino que también hay acciones de las autoridades que por fortuna están dando resultados, y lo veremos en general en todo tipo de vehículos, pero en particular en vehículos pesados”, dijo el directivo en conferencia de prensa. Detalló que en promedio el hurto de carros asegurados diarios fue de 197, siendo el modelo más robado el Versa, en segundo lugar las camionetas Pick Up NP300, seguidos de Tsuru y Aveo. Arias expresó que aunque el índice de robos fue menor frente al año anterior, este indicador aún está lejos de los años en los que se tuvieron menores registros. “Estamos teniendo una disminución relevante desde 2019 y ahora en 2020 se mantiene esa tendencia. Aunque todavía estamos lejos de los mejores años que eran 2014 y 2015 con 60, 200 vehículos”, añadió. /TZUARA DE LUNA
La inflación baja a 3.43% en la primera quincena de noviembre Buen Fin. La campaña comercial motivó la reducción en los precios de algunos productos como la ropa La inflación de México se desaceleró en la primera quincena de noviembre más de lo que esperaba el mercado, para ubicarse en su nivel más bajo en cinco meses y adentrarse nuevamente en el rango de la meta del banco central, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Es así que a pesar de los efectos de la pandemia del coronavirus que aún prevalecen a nivel mundial, la inflación anual se ubicó en la primera quincena de noviembre en 3.43%, cifra menor al 3.63% anticipado en un sondeo de Reuters y por debajo del 4.09% reportado durante la segunda quincena de octubre. La desaceleración de la variable en su medición interanual estuvo ligada sobre todo a una disminución de precios en productos agropecua-
Índice Nacional de Precios al Consumidor
Variación porcentual quincenal durante la primera quincena de noviembre de cada año 0.97 0.92 0.85 0.79 0.77 0.74 0.68 0.61 0.52
0.04 2011 2012 Fuente: Inegi.
2013
2014
2015
Jitomate
-13.38% rios, prendas de vestir y calzado, así como en los rubros de transporte y comunicaciones, según datos del Inegi. Específicamente, el reporte señaló que los productos que reportaron las mayores bajas en sus precios durante el periodo de referencia
2016
2017
Limón
-10.88%
2018
2019
2020
Calabacita
-9.31%
fueron: Jitomate, limón y calabacita, con reducciones de 13.38%, 10.88% y 9.31%, respectivamente; así como también los zapatos y camisas para hombre, que se abarataron más del 3% mensual. En contraste, los productos que resultaron más caros durante la
primera quincena de noviembre respecto al mes anterior fueron: la electricidad con una baja de 22.74%, los servicios profesionales al reducirse en 9.58% y el huevo que mostró una disminución de 2.62%. Previo a la publicación de los datos, analistas de distintos grupos financieros atribuyeron la ralentización de los precios en gran medida a la campaña promocional el “Buen Fin”, que este año fue extendida a casi dos semanas para evitar aglomeraciones en los establecimientos debido a la pandemia por el coronavirus. El Banco de México (Banxico), que tiene un objetivo permanente de inflación del 3% +/- un punto porcentual, hizo una pausa en su ciclo de relajación monetaria a inicios de noviembre y mantuvo su tasa en un 4.25%, argumentando que la inflación mantiene una trayectoria convergente hacia su meta, hecho que se logró en los primeros quince días de noviembre. /CON INFORMACIÓN DE REUTERS
Alista IP y Gobierno nuevo paquete de inversiones
Advierte la IATA que continuará turbulencia para las aerolíneas
El presidente del con fondos privados Consejo Coordinador equivalentes a más del Empresarial (CCE), 2% del Producto Interno Bruto (PIB), hecho Carlos Salazar Lomelín, adelantó que la al que calificó como próxima semana se inédito y que buscará el bienestar de las anunciará el segundo Pymes. paquete de inversión a “Estamos preparanMéxico, pactado entre do la segunda etapa el sector privado y el Gobierno, el cual im- LÍDER. Carlos Salazar, de este proyecto de pulsará la economía presidente del CCE, inversión, esperemos en México, buscará encabeza el proyecto. quizás la próxima hacerle frente a la crisemana estar anunsis generada por la pandemia del ciando este segundo paquete. Covid-19 y tratará de crear nuevos Ya lo tenemos identificado, discutido, ya se ha presentado a empleos. Detalló que sólo “es cuestión de las autoridades y es cuestión de darle los últimos afines” al paque- darle los últimos afines”, añadió. te y contempla financiamiento / TZUARA DE LUNA
A pesar de que se espera una recu- derivadas de los efectos de la panperación económica mundial para demia del coronavirus a nivel global. 2021, las aerolíneas mantendrán “Necesitamos que las fronteras se una turbulencia en sus operaciones vuelvan a abrir de forma segura y sin y por lo tanto, en sus finanzas, así lo cuarentenas”, dijo el directivo. advirtió la Asociación Internacional Y es que según un análisis de la de Transporte Aéreo (IATA, por sus IATA, las aerolíneas operarán en siglas en inglés). “números rojos” o sea que tendrán Al participar en la Reunión Anual pérdidas casi todo el año, logrando una ligera recuperación hasta de la IATA, que se llevó a cabo de el último trimestre de 2021, esto manera virtual, el director general del organismo, Alexandre de Juniac, a pesar del optimismo que existe estimó que el próximo año, las com- por el avance de las vapañías aéreas reportarán pérdidas cunas contra el virus. por 38 mil 700 millones de dólares, /24 HORAS
PIXABAY
Unidades aseguradas
CUARTOSCURO
Robo de autos
85.3
17
SECTOR AGRÍCOLA
REACTIVACIÓN ECONÓMICA
SISTEMA FINANCIERO
Revierte México baja en la producción de semillas: Sader
Cadena hotelera mexicana reabre sus operaciones en EU
Alertan sobre aumento en la morosidad de los bancos
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el Gobierno de México logró revertir la tendencia a la baja en la producción de semilla certificada que se tenía desde 2014, toda vez que en los cultivos de trigo, avena y cártamo se cuenta con una cobertura de prácticamente el ciento por ciento de este tipo de semilla. El funcionario explicó que esta misma cobertura ocurre con el maíz, si se considera únicamente la superficie de riego y donde históricamente se registra buen temporal, es decir, no cambia el cultivo. Destacó que, para este año, se tiene cubierto el 40% de las necesidades de semilla certificada a nivel nacional de los 20 cultivos principales. Al participar en el Foro Virtual de la Asociación Mexicana de Semilleros, Villalobos subrayó que en esta administración se pasó de 212 mil 283 toneladas, en 2018, y se estima que para el cierre del año 2020 se tendrá una producción de 231 mil 464 toneladas. /24 HORAS
La cadena mexicana, Park Royal Hotels & Resorts, reabrió sus hoteles en Miami y Orlando, en Florida, esto bajo “los más estrictos protocolos de higiene” dictados por las autoridades de Estados Unidos, así como el programa propio, Safe Guest Program. La empresa detalló que el programa de seguridad exclusivo de la cadena hotelera, está conformado por elevados protocolos internos así como por lineamientos para la limpieza de instalaciones hoteleras, a fin de reforzar todas las medidas que eviten riesgos de propagación del Covid-19. Adicionalmente, Safe Guest Program incluye un intenso proceso de capacitación y entrenamiento para los colaboradores de Park Royal Hotels & Resorts, con el propósito de que conozcan cómo aplicar los procedimientos en seguridad e higiene. Para el presidente de Park Royal Hotels & Resorts, Pablo González Carbonell, la confianza que depositan los huéspedes en esta cadena hotelera debe ser correspondida protegiendo su salud. /24 HORAS
La banca podrá esperar para el año entrante un alto índice de morosidad, ya que terminarán los plazos para que sus cuentahabientes paguen sus créditos, aseguró Mariana Torán Flores, economista principal de BBVA México. La especialista explicó que los niveles de morosidad no presentaron variaciones de abril a septiembre, pero aún está por definirse cómo resultará la prórroga emitida en los meses pasados para deudores. A pesar del panorama, la especialista señaló que “esto, sin embargo, no pone en riesgo la estabilidad del sistema financiero en su conjunto, pues la acumulación de provisiones en meses recientes y el incremento en su capital neto han contribuido a reforzar su solvencia y liquidez”. Asimismo, explicó que el crecimiento nominal del financiamiento al Sector Privado No Financiero también tuvo una desaceleración de 11.2% a 2.5% anual entre abril y septiembre, mientras que el financiamiento otorgado al sector público creció 27.2%. / TZUARA DE LUNA
18
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Ciencia
Ya puedes ordenar tu consola
El Game & Watch de Super Mario Bros, relanzado para celebrar los 35 años del personaje, ya se puede preordenar en Amazon y cuesta mil 649 pesos.
Las mejo-
zona res apps APPS del año ANGÉLICA RIVERA
Llamar un taxi, hacer un pedido online, conseguir una cita y hasta ver las noticias en directo son tan sólo algunas de las cosas que podemos hacer con nuestro smartphone. Y para darle toda esta utilidad a nuestro Android o iOS los desarrolladores no paran de trabajar para crear aplicaciones que mejoren nuestra experiencia y la productividad. Es por ello que a poco de finalizar el año, en 24 HORAS hicimos una selección de las mejores apps que superaron las expectativas en varias categorías. Desde el mejor juego móvil hasta la mejor aplicación de productividad, esta selección muestra lo mejor de lo que Android tiene para ofrecer, a partir de enero de 2020.
La ciencia confirma que los perros pueden detectar las infecciones por coronavirus con precisión, sin embargo, investigadores necesitan estudios a gran escala
Si eres un aficionado al anime, esta aplicación te encantará. Crunchyroll cuenta con los últimos episodios de anime, transmitidos solo 1 hora después de que se hayan estrenado en Japón, y verás una enorme variedad de series anime para elegir. La suscripción mensual para el acceso sin publicidad y con los últimos episodios emitidos es de unos 7 euros.
tras que otros ven en los resultados iniciales potencial. El International K9 Team, un grupo que trabaja con animales, hicieron un taller en el que pudieron compartir experiencias sobre las detecciones y los experimentos. SUPEROLFATO
Las narices de los perros cuentan con 300 millones de receptores olfativos, mientras que los humanos sólo 5 o 6 millones, por lo que el olfato es uno de sus superpoderes; pueden detectar pequeñas concentraciones de olores que los humanos no pueden percibir, haciéndolos excelentes rastreadores de armas de fuego, drogas y explosivos. Así mismo, científicos los han entrenado para rastrear algunos tipos de cáncer y malaria, aunque no se ocupan animales habitualmente para este fin. Los especialistas no saben con exactitud qué es lo que olfatean, pero sospechan que las enfermedades liberan un compuesto orgánico volátil que se evapora fácilmente creando un olor que el perro capta. El trabajo con virus que no son covida, sugiere que las infecciones virales también hacen lo mismo. CÓMO DETECTAN EL COVID
A los cánidos se les ha dado a oler muestras que, en su mayoría, han
sido sudor de contagiados que vienen en recipientes estériles y se les enseña a patear o sentarse en el suelo cuando detectan la enfermedad. En los Emiratos Árabes Unidos, Finlandia y el Líbano se han hecho pruebas en los aeropuertos con pruebas de sudor se compararon con la prueba convencional de laboratorio y, según la reunión de los K9, los canes identificaron el virus días antes que las convencionales, incluso, mucho antes de que comenzaran los síntomas. Riad Sarkis, cirujano e investigador de la Universidad Saint Joseph de Beirut, ha entrenado 18 perros para un proyecto franco-libanés. Dos de sus mejores animales examinaron a mil 680 pasajeros en el aeropuerto del líbano y encontraron 158 de Covid-19 que se confirmaron con pruebas PCR. Los perros no fallaron ni una sola vez en los casos negativos, y en los positivos detectaron correctamente 92% de ellos. “Esto es muy preciso, factible, barato y reproducible”, expresa Sarkis. / 24 HORAS
Barre
Lo que debes saber Los científicos consideran que las pruebas deben aumentar su volumen para evaluar qué tan útiles son los cánidos. “Es importante no salir demasiado pronto con grandes afirmaciones y pequeños conjuntos de datos”, dice James Logan, investigador de enfermedades infecciosas de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres que está entrenando y estudiando perros con Covid-19.
Beyoncé lidera las nominaciones a los Grammy 2021 Lo que debes saber Las nominaciones de Beyoncé fueron mayormente para su canción Black Parade, que celebró la cultura negra y el activismo y fue lanzada durante un verano boreal marcado por las protestas en todo el país por el racismo sistémico y las matanzas de afroamericanos por parte de la policía en Estados Unidos.
Bob Dylan tampoco fue nominado, pese a su aclamado primer álbum de música nueva en ocho años Rough and Rowdy Ways. La sensación del K-pop BTS recibió una nominación por su sencillo Dynamite como mejor interpretación de un grupo pop, pero no fue considera-
FACEBOOK: BEYONCÉ
Beyoncé lideró el martes las nominaciones a los premios Grammy en nueve categorías, seguida por Dua Lipa, Taylor Swift y el rapero Roddy Ricch, con seis cada uno. Swift y la cantante británica Dua Lipa competirán para el premio más importante -álbum del año- junto al cantante de R&B Post Malone, la banda británica Coldplay, el grupo femenino Haim, el artista de vanguardia británico Jacob Collier, la banda de soul estadounidense Black Pumas y la cantante alternativa de R&B Jhene Aiko. El cantante canadiense The Weeknd quedó fuera de los Grammy, a pesar de que se esperaba ampliamente que obtuviera varias nominaciones por su álbum After Hours, que fue un éxito comercial y muy elogiado por la crítica.
da en las tres principales categorías. Los Grammy, los mayores honores en la industria de la música, serán entregados en una ceremonia en Los Ángeles el 31 de enero, que será presentada por Trevor Noah. Entre los latinos figuran J Balvin, Bad Bunny, Natalia Lafourcade, Ale-
Es una aplicación de entrenamiento gratuita con una fusión de meditación, ballet y yoga. En Barre verás una gran cantidad de ejercicios diferentes con la posibilidad de crear un entrenamiento personalizado, pero viendo las premisas deportivas, ya imaginarás que este entrenamiento se centra principalmente en el equilibrio, la flexibilidad y la resistencia. La aplicación es totalmente gratuita.
jandro Fernández, Lupita Infante y Christian Nodal, entre otros, reportó Notistarz. La gran ganadora de los Grammy del año pasado, Billie Eilish, de 18 años, fue nominada en cuatro categorías esta vez, principalmente por su balada Everything I Wanted. La Academia de la Grabación, cuyos miembros eligen a los nominados y votan a los ganadores, anunció en junio reglas más estrictas sobre potenciales conflictos de intereses, después de reclamos de que el proceso de selección estaba abierto a arreglos. Bajo esa norma, los miembros de los comités que nominan a los artistas para los Grammy deben declarar con anticipación si tienen algún vínculo financiero, familiar o de otro tipo con músicos que estén siendo considerados. / REUTERS
Netflix
En 2021 se prevé que siga siendo la mejor app de streaming o transmisión en vídeo. Fue la precursora de este servicio y aún hoy sigue en cabeza a pesar de la presencia de Amazon Prime, HBO e incluso Disney +. Como la compañía también está invirtiendo en contenido regional, es otra ventaja que encontraremos en el contenido exclusivo de Netflix. PEXELS
Los perros pueden detectar el Covid. Alrededor del mundo, cientos de caninos están siendo entrenados para detectar el olor de las infecciones por Covid-19 -sí, el olor-. Según un estudio publicado en la revista Nature, los canes reconocen el aroma del coronavirus con gran precisión, sin embargo, se necesitan estudios a gran escala antes de ampliar el enfoque. El neurólogo veterinario Holger Volk de la Universidad de Medicina Veterinaria de Hannover en Alemania, quien lidera un equipo que entrena y estudia perros que detectan el Covid, explica que “nadie dice que puedan reemplazar una máquina de PCR, pero podrían ser muy prometedores”. Los investigadores sugieren que los perros podrían ayudar a controlar la pandemia, pues con olfatear entre cientos de personas en lugares concurridos -como aeropuertos, centros comerciales y estadios- ubicaría más fácil los focos de infección; además, es más barato que hacer las pruebas convencionales para detectar el virus. El estudio de Nature dice que los hallazgos no han sido revisados o publicados por pares, y esto dificulta que la comunidad científica pueda evaluar las afirmaciones. Algunos de los expertos cuestionan que el proceso pueda escalar a un nivel que tenga un impacto importante, mien-
Crunchyroll
Canva
Con Canva vas a poder crear imágenes y composiciones para tus redes sociales, tanto publicaciones de Instagram como historias, y lo hace de forma sencilla para que no tengas que tener conocimientos de diseño para utilizarla. Es como una versión fácil del Photoshop, con hasta 60 mil plantillas gratuitas creadas por profesionales, y la posibilidad de explorar su versión de pago en el caso de que necesites un poco más.
Feedly
Ésta sigue siendo una de las principales aplicaciones para leer tus noticias en cualquier dispositivo, incluso en el ordenador. Se trata de un lector de feeds completo y con buenas opciones para buscar, catalogar y revisar todos los medios online o los blogs que quieras añadir. Todo ello con una interfaz fácil de entender y de gestionar.
20
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
SUDOKU
Concierto privado
REUTERS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
El músico británico Paul Barton toca el piano para los monos que ocupan áreas históricas abandonadas en Lopburi, Tailandia. / 24 HORAS
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Jerry Ferrara, 41; Christina Applegate, 49; Bruno Tonioli, 65.
@anamaalvarado
GÉMINIS
VIRGO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
INSTAGRAM: KATIE CASSIDY
Un cambio de escenario ayudará a estimular su mente y dará paso a planes emocionantes. La información externa le dará una primicia privilegiada sobre el mejor modo de usar sus habilidades para mantenerse al día con las últimas tendencias y el clima económico. Se favorece el romance.
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Ponga su energía en salir adelante. Envíe su curriculum, mejore sus habilidades o haga cambios en la forma en que vive o en cómo se gana la vida. Tome el control de su vida y permita que el pasado lo ayude a tomar mejores decisiones.
Ponga todo en perspectiva y siga el camino que más le convenga. No ceda a lo que no lo beneficie directamente. Ofrecer igualdad y aprecio lo ayudará a obtener lo que quiere. Una ganancia económica, un contrato o un asunto legal será beneficioso.
Dedique más tiempo a desarrollar sus ideas y a enfocarse en lo que ayude a su situación económica. Participe en los cambios que se están produciendo en lugar de discutir algo que ya no es factible. Pensar en el futuro llevará a progresar en los resultados.
ESCORPIO
LEO
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Pase menos tiempo preocupándose por lo que hacen los demás y más tiempo trabajando para lograr sus metas. La ira no acelerará el proceso de avanzar. Depende de usted lograr los cambios necesarios para sobresalir. Sea innovador y ganará terreno.
No permita que alguien lo deprima. Un enfoque enérgico hacia la vida, el amor y la felicidad sofocará la incertidumbre y la negatividad de alguien. Abrace el futuro con una mente abierta y descubrirá una nueva forma de usar sus habilidades para avanzar.
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Piense de modo no convencional. No sienta que tiene que estar de acuerdo con alguien que toma decisiones que no le gustan. Haga lo suyo y concéntrese en perfeccionar y actualizar sus habilidades. Promocione lo que quiere hacer con energía y entusiasmo.
Haga cambios personales que mejoren su vida. Investigar alternativas lo ayudará a tomar una mejor decisión acerca dónde quiere vivir y cómo quiere pasar su tiempo. Un cambio en la forma en que aborda lo que lo detiene valdrá la pena.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, persuasivo y carismático. Es ingenioso y cambiante.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Mamá de Eleazar N. lo apoya incondicionalmente
L
Ser misterioso y no revelar información personal será una ventaja para usted. No se ponga en una posición vulnerable o arriesgada. Guarde sus opiniones e intenciones para usted y logrará lo que se propuso.
CAPRICORNIO
www.24-horas.mx
a mamá de Eleazar N., la señora Melissa Sánchez asegura que su hijo es muy dulce y trabajador; en un video revela que es un gran muchacho y lo apoyará con todo su amor en el proceso que está viviendo, el actor ha sido acusado de violencia intrafamiliar por haber atacado a su novia Tefi Valenzuela, quien confesó que aún lo ama y extraña, pero no retrocederá en el proceso, pues quiere evitar
Dedique más tiempo a revisar documentos, trámites legales, contratos o inversiones económicas. Una vez que sepa dónde se encuentra, podrá hacer cambios positivos que alentarán una mayor estabilidad. Un cambio físico le permitirá cuidarse mejor.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Guárdese sus opiniones para evitar entrar en un debate con un amigo, un compañero o un familiar. Dedique su tiempo a hacer cambios positivos que lo conviertan en una mejor persona. Se favorece el crecimiento personal y la aptitud física.
KATIE CASSIDY, 34
Ana María Alvarado
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Dedique más tiempo a establecer un área en casa que sea propicia para trabajar y lograr sus metas. Ya sea que esté trabajando en la aptitud física, aprendiendo algo nuevo o expandiendo sus intereses, un espacio asignado alentará el éxito.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: prepárese para seguir adelante. Se acercan mayores oportunidades para usted. Ocúpese de los asuntos inconclusos y le resultará más fácil perseguir sus metas. La alta energía, junto con la ambición y el deseo, lo alentarán a usar su imaginación y a entrar en acción intuitivamente cuando se le presente la oportunidad. Un aporte de efectivo le llegará de una fuente inesperada o inusual. Sus números son 5, 12, 20, 28, 34, 39, 42.
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
que otras chicas caigan en sus brazos y sufran maltrato o algo más grave. Se entiende el amor de una madre, pero no puedes cerrar los ojos ante una realidad que señalan varias chicas, sobre la violencia que han vivido al lado de Eleazar y es momento de hacerse responsable de sus actos y, de ser necesario, debe acudir a una terapia. Esperemos que las noticias que afirman que podría quitarse la vida a causa de la depresión que vive
dentro del Reclusorio, no sean ciertas. Andrea Escalona siente la presencia de su mamá Magda Rodríguez en el foro del programa Hoy, a su regreso no pudo contener las lágrimas y Galilea Montijo y Andrea Legarreta la abrazaron con todo el cariño; el fin de semana Andrea y su tita Andrea Rodríguez fueron a depositar las cenizas en una casa que tienen en Villa del Carbón donde están las cenizas de los papás de Magda y otra parte las puso dentro de un collar. Andrea reconoce que ve señales en todas partes y lo único que desea es volverla a ver, pero sabe que poco a poco acomodará sus sentimientos. La conductora Alma Saint Martin atraviesa por un momento muy delicado de salud, pues entró al hospital porque se desmayó y se sentía muy cansada, estaba en su cuarto en el
hospital porque le estaban haciendo diversos estudios y lamentablemente tuvo que ser intubada y está dormida. Descubrieron que padece leucemia y se encuentra grave, pero su familia y su pareja Alejandro Cacho, esperan que pronto salga adelante. Maluma está fascinado de trabajar junto a toda una artista y gran estrella como J Lo, el cantante representa a los latinos y en Colombia están orgullosos de que ponga en alto a su país; el cantante espera que este 2021 sea un mejor año y por fin podamos tener noticias más agradables. Mientras tanto promociona el tema 100 años al lado de Carlos Rivera. Yadhira Carrillo comentó que después de abandonar la cárcel sale llena de energía, con espíritu renovado y llena de amor, puesto que al ver a Juan se queda tranquila; su esposo se pone triste, pero prometieron intentar ser felices todos los días, la actriz dejó claro que no FACEBO OK: ELEA ZAR GÓ MEZ
HORÓSCOPOS
volverá a responder ninguna pregunta relacionada a Lety Calderón y a sus hijos, puesto que ya dijo lo que pensaba, sin embargo, no quiere ser parte de los dimes y diretes que se han generado. Mariana Echeverría presentó a hijo Lucca, comenta que trabajó hasta el último día antes de dar a luz y está tan feliz aprendiendo a ser mamá que disfruta hasta las desveladas; piensa regresar a trabajar, pero se tomará más tiempo para poder estar con su pequeño. Alex Ibarra y Mar Milla siguen peleando, porque Mar no ha podido ver a sus hijos y la dejaron fuera de la casa, ya no pudo entrar por sus cosas y ahora tiene un abogado para demandar a Alex por todo lo que le ha hecho, mientras que la familia asegura que Mar se iba de fiesta y se olvidaba de sus hijos y su comportamiento no era el adecuado, así que será una larga pelea para ver quien tiene la razón. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
QUÉ HAY PARA HOY
Final de libertadores al Maracaná A horas del inicio de los octavos de final de la Copa Libertadores, la Conmebol informó que el torneo más codiciado del continente se resolverá el sábado 30 de enero del 2021 en el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro. El título continental se definirá en un solo partido. La Copa Libertadores se encuentra en la fase de octavos de final. La Conmebol también anunció que la edición de 2021 arranca el 17 de febrero, y el partido por el campeonato se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre.
REUTERS
LA DEL DÍA
CHAMPIONS LEAGUE Inter vs. R. Madrid
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
BARCELONA GOLEÓ 4-0 AL DINAMO DE KIEV COMO VISITANTE, Y LOS CATALANES LLEVAN MÁS PUNTOS EN LA CHAMPIONS, QUE EN LA LIGA ESPAÑOLA
14:00 h.
QUIEREN LA CIMA DEL GRUPO El Grupo B de la Champions League parece el mundo del revés, Borussia Monchengladbach y el Shakhtar están en los dos primeros sitios, mientras que Real Madrid y el Inter son los dos últimos, así que el duelo entre españoles e italianos puede catapultar a la cima al ganador, y en combinación de otro resultado. Zidane no contará con Sergio Ramos, quien sufre una lesión muscular, y es una baja importante.
El Barcelona venció por 4-0 al Dinamo de Kiev con dos goles de Martin Braithwaite, uno de Sergiño Dest y otro de Antoine Griezmann y se clasificó matemáticamente para los octavos de final de la Liga de Campeones. En la Liga de Campeones los de Koeman han ganado los cuatro partidos con autoridad: 5-1 al Ferencvaros, 0-2 en Turín, 2-1 al Dinamo de Kiev en el Camp Nou y un rotundo 0-4 en la capital ucraniana. 13 goles a favor en esta fase de grupos y solo dos goles más en Liga (15) con ocho jornadas disputadas. A falta de Messi, buenos fueron los goles del danésBraithwaite,quiencelebróalminuto57yal70’, en el duelo en calidad de visitantes. Para los españolesabrió Desty RESULTADOS Griezmann selló la goleada. Krasnodar 1-2 Sevilla 1-2 Chelsea C o n P i qu é , Rennes 3-1 Zenit SP Sergio Busquets Lazio y Ansu Fati lesio- B Dortmund 3-0 Brugge nados, con Mes- Juventus 2-1 Ferencvaros 1-0 RB Leipzig si y De Jong PSG descansando Man United 4-1 Istanbul en Barcelona, y Griezmann, Jordi Alba y Dembélé en el banquillo, Koeman puso sobre el césped del NSK Olimpiyskiy de Kiev un once prácticamente irreconocible en el que destacaba la presencia del central del filial Óscar Mingueza. Así llegó el debut en la Champions de Riqui Puig y de Konrad, y el estreno como azulgrana de Matheus Fernández. Riqui, Dest e incluso Matheus probaron suerte ante Bushchan antes del final. A falta de dos jornadas para el final de la fase de grupos, el Barça sólo jugará por asegurar su pase como primero de grupo tras un partido aprovechado por Ronald Koeman para dar descanso a sus figuras, saliendo al campo con un conjunto plagado de habituales suplentes. /REDACCIÓN
FICHA
0-4
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
Borussia M. vs. Shakhtar Olympiakos vs. Man. City Ajax vs. FC Midjtylland A. de Madrid vs. Lokomotiv B Múnich vs. FC Salzburg Liverpool vs. Atalanta Marseille vs. Porto
DINAMO K. BARCELONA
11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
GOLES: S.DEST52’,M. BRAITWAITE 57’Y70’YA. GRIEZMANN92’
LIGA MX CUARTOS DE FINAL
COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL
Delfín vs. Palmeiras I del Valle vs. Nacional Internacional vs. B Juniors Libertad vs. Wilstermann
16:15 h. 16:15 h. 18:30 h. 18:30 h.
COPPA ITALIA CUARTA RONDA
Empoli vs. Brescia Parma vs. Cosenza Bologna vs. Spezia Cagliari vs. H Verona Udinese vs. Fiorentina
7:30 h. 7:30 h. 10:30 h. 10:30 h. 10:30 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
REPECHAJE
A Morelia vs. Venados FC
17:00 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
Águilas vs. Sultanes Cañeros vs. Yaquis Mayos vs. Charros Tomateros vs. Algodoneros Naranjeros vs. Venados
16:00 h. 17:00 h. 19:15 h. 20:30 h. 21:00 h.
Juventus derrotó 2-1 al Ferencváros de Turquía, y con eso selló su pasaporte para la siguiente fase de la presente Champions League, Los goles del conjunto turinés fueron autoría de Cristiano Ronaldo y Álvaro Morata en tiempo de compensación. Todavía quedan dos partidos de la fase de grupos, y en este sector ya clasificaron Barcelona y Juventus.
El Gobierno de Jalisco dio su visto bueno para que ingresen aficionados al partido correspondiente a los Cuartos de Final entre Chivas y América. Las autoridades del estado justificaron la decisión basados en el protocolo sanitario. El aforo permitido será de 15%, lo cual significa el ingreso de 6 mil 800 personas para el duelo que se celebrará este miércoles 25 de noviembre a las 21:06 horas. Cabe aclarar que dicha cantidad contempla elementos de seguridad, medios y aficionados. Será el único inmueble que abra sus puertas al público. “Mi obligación es decir que el nivel de riesgo del estado y en el que una persona es naranja y en el protocolo se estableció que en el nivel naranja se juegue a puerta cerrada. Es un asunto de corresponsabilidad entre todos y hay que tomar las mejores decisiones con la mejor información con la que se cuenta”, puntualizó Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud. Jalisco se encuentra en naranja en el semáforo epidemiológico, al igual que Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, y Zacatecas. Mientras 14 se encuentra en amarillos, dos en verdes y dos en rojo. Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, informó sobre la autorización para abrir las puertas del estadio Akron, tras una reunión con autoridades sanitarias de la entidad, en la que también estuvieron Amaury Vergara, pre-
JALISCO PERMITE PÚBLICO EN LIGUILLA CORTESÍA ESTADIO AKRON
REUTERS
21:06 h. 19:00 h.
FOTOS REUTERS
JUEGOS DE IDA
Guadalajara vs. América Puebla vs. León
Con boleto a octavos
GOBIERNO DE JALISCO DEBE ASUMIR CONSECUENCIAS POR INGRESO DE AFICIONADOS AL PARTIDO CHIVAS-AMÉRICA El gobierno de Jalisco, deberá asumir la responsabilidad de las consecuencias que pudiera tener el modelo piloto para permitir el ingreso de 15% (6 mil 800) aficionados. Refirió que no se trata de un tema de política y, consideró que lo más productivo para un país, es tener un diálogo abierto, franco y con una base técnica con los gobiernos estatales, “cuando puede haber diálogo que bueno porque podemos contribuir con nuestras perspectivas, y en cierta manera compartir la responsabilidad de lo que pudiera estar ocurriendo, cuando no nos han dado parte de lo que se va a hacer, simplemente respaldamos a la autoridad estatal de las 32 entidades en términos generales, ya lo que ocurra, nadie debe llamarse a confusión de que la decisión es una decisión local”, aclaró. /KARINA AGUILAR
sidente de Chivas, y Pablo Lemus, presidente municipal de Zapopan. “Generamos condiciones para dar los siguientes pasos, pasos que tienen que ser con
mucho cuidado. Hay que hacerlos evaluando constantemente cómo vamos. No podemos pensar que ya ganamos”, mencionó Alfaro. / REDACCIÓN Y AGENCIAS
DXT
22
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020 ARRANQUE CON TODO Dependiendo de la clasificación que realice el Gobierno británico, el primer partido con público en las gradas sería el de Manchester United vs. PSG de la Champions League, el cual se disputará el 2 de diciembre, mientras que, en la Premier, el juego entre Chelsea y Leeds United prohramado para el 5 de diciembre a las 16:00 horas (tiempo de Londres) sería el primero de la liga inglesa con vida en las gradas.
9
meses
transcurrirán desde la última vez que hubo aficionados en las gradas de algún estadio en el Reino Unido
MEDIDAS A SEGUIR EN LOS ESTADIOS Uso de mascarilla Distanciamiento entre los asistentes No gritar cánticos durante el juego REUTERS
No se permiten reuniones
El Gobierno británico dio el sí para el regreso de los aficionados a los estadios, aunque bajo una serie de medidas muy estrictas e innegociables; será a partir del 2 de diciembre cuando retorne la afición Tengo plena confianza en que las entidades deportivas adopten las medidas necesarias para la seguridad de los aficionados, y que los aficionados actuarán con responsabilidad para protegerse unos a otros hasta el momento en que todos podamos regresar a los estadios”
Oliver Dowd, ministro de Deportes y Cultura británico
que presente cada una, así como al aforo que haya para el o los estadios de la localidad. En el nivel 1, se permitirá un aforo de hasta cuatro mil aficionados, o en su defecto, la mitad del estadio (si la cantidad es menor), en espacios abiertos. Para los recintos cerrados el límite será de mil localidades. Para el nivel 2, los límites se reducen a la mitad del nivel 1, es decir, el aforo máximo será de dos mil personas en espacios abiertos y mil en los cerrados.
CONTRAATAQUE DEL CITY
Si bien los aficionados podrán volver en pequeñas cantidades a los recintos deportivos, tendrán que seguir un estricto protocolo para ingresar y permanecer. De acuerdo con información del Daily Mail, los aficionados tendrán que usar mascarilla durante toda su estadía dentro del recinto. Otra de las medidas es que no habrá reuniones en los bares y tampoco habrá venta de bebidas al interior de los estadios. Algo que se prevé es el distanciamiento entre los asistentes y la prohibición de cánticos durante los partidos, algo que, con el desarrollo del juego y las emociones, no está garantizado. “Puedes sacar la camiseta y la bu-
NIVEL E. ABIERTOS E.CERRADOS 1 4,000 2,000 2 2,000 1,000 3 sin público sin público *Entra en vigor a partir del 2 de diciembre
fanda de tu club, pero no olvides tu mascarilla. Ya no habrá fanáticos saliendo de los pubs mientras disfrutan de esa gloriosa pinta antes del partido. También es posible que no se sirva alcohol en los vestíbulos y es probable que el bullicio de esas áreas ceda debido a una política estricta de que los fanáticos vayan directamente de los molinetes a sus asientos”, dice Max Winters, periodista del rotativo. Mañana, el Gobierno británico dará a conocer la clasificación de las regiones, con lo que los clubes sabrán si podrán recibir público y la cantidad, con lo que este fin de semana sería el último en la Premier sin la presencia del público generalizada. /REDACCIÓN
CLUBES DEL CITY FOOTBALL GROUP
EQUIPO PAÍS Manchester City Inglaterra New York City Estados Unidos Melbourne City Australia Yokohama Marinos Japón Montevideo City Torque Uruguay Girona España Sichuan Jiuniu China Mumbai City India Lommel SK Bélgica Troyes AC Francia
43
años
son los que tendrá de edad Messi al término del contrato que le ofrece el City
REUTERS
El Manchester City no cesa en su intento por llevar a Lionel Messi a sus filas y ya prepara una oferta más grande para convencer al argentino de mudarse a Inglaterra a partir de enero. La directiva de los Citizens ya tiene planeada la estrategia para que Messi sea su nuevo jugador y parte de la organización por los próximos 10 años, así lo informó el diario británico The Times. Una vez cumplida la tarea de renovar a Pep Guardiola como entrenador, el City no piensa en otra cosa que dar el golpe definitivo en la mesa para reunir nuevamente el técnico catalán con Messi, quien vive su peor momento como jugador del Barcelona. La directiva qatarí está decidida a llevar a cabo un plan en el que Messi sea la piedra angular en su última etapa como jugador y el principio de su vida posterior a colgar los botines. De acuerdo al rotativo inglés, el City le pondrá sobre la mesa al argentino un contrato por 10 años. En el plan está que juegue dos o tres de estos años en el City y posteriormente unos cuantos
Para las zonas del Reino Unido que continúen en el nivel 3, el acceso al público seguirá prohibido. Dos de las ciudades que están en ese nivel son Liverpool y Manchester, por lo que al menos cuatro equipos de los más importantes se mantendrán jugando sin gente en sus partidos de local. La mayor parte de los clubes británicos, especialmente los de la Premier League, han desarrollado protocolos y adaptado sus estadios para recibir y mantener seguros a sus aficionados.
NUEVAS REGLAS, MENOS ESPARCIMIENTO
AFICIONADOS PERMITIDOS EN REINO UNIDO
37
días
ANHELO. El Manchester City ya planea la forma de hacerse con Lionel Messi a partir de 2021.
restan para que cualquier club y Messi puedan empezar a negociar
más en alguno de sus clubes que ha comprado en los últimos años alrededor del mundo. En el se considera a Messi como parte del grupo una vez que ponga punto final a su etapa como futbolista, pues se le ofrecerá el cargo como embajador del City. Se sabe que otros clubes como el PSG y el Inter merodean el en-
torno de la Pulga para llevárselo en el próximo verano, por lo que el cuadro inglés quiere adelantarse. Messi termina su vínculo con el Barcelona en junio de 2021, por lo que a partir del 1 de enero puede negociar libremente con el club que le apetezca, algo que muchos en Barcelona ya se han resignado a que sucederá. /REDACCIÓN
REUTERS
El Reino Unido ya prepara el regreso del público a los estadios de forma escalonada después de siete meses desde que se reanudó la actividad deportiva en la isla. El Gobierno británico va a determinar mañana las zonas que entran en los niveles de restricción. Después de que el primer ministro, Boris Johnson, anunció el término del confinamiento nacional en aquel país, se volvieron a poner manos a la obra en la estrategia regional contra el Covid-19. Desde el 2 de diciembre, los gimnasios y todos los deportes de equipo verán la reanudación de sus actividades, pero será la vuelta de los aficionados lo que marcará el gran triunfo antes de que termine el año. Este regreso a los estadios no será igual en todas las ciudades, pues se hará de acuerdo al nivel de contagios
No habrá venta de bebidas
Se avecina un cuarto cambio El futbol está a las puertas de la implementación de un cuarto cambio de jugador durante los partidos, ya que solo se espera la aprobación de la IFAB (International Football Association Board), organismo que se encarga de las reglas del deporte más popular del mundo. Los comités asesores de lo futbolístico y lo técnico expresaron la urgencia de añadir este cambio durante una reunión, y pidieron que en la reunión anual de negocios que se realizará el 16bde diciembre, se dé luz verde. Esta medida se establece solo para un caso particular. Solo estaría permitido el cambio para un jugador
SEGURIDAD. El IFAB planea aprobar un cuarto cambio en el futbol mundial, y será el director técnico de cada equipo quien lo autorice por motivos de salud de los futbolistas. Será una prueba piloto al inicio.
que haya sido golpeado en la cabeza durante el partido. El cambio también se efectuaría de manera distinta, ya que el árbitro no sería el encargado de autorizarlo, sino el entrenador del jugador afectado, además de que se haría bajo el consejo y supervisión de un médico. La FIFA tendrá la última palabra para autorizar este cambio para todas las categorías del futbol, pues inicialmente se contempla realizar las primeras pruebas en categoría inferiores. Las alarmas se encendieron más en octubre, ya que falleció Nobby Stiles, campeón del mundo con Inglaterra en 1966 y quinto miembro de ese equipo que ha fallecido con daños cognitivos, rasgo común entre los finados que fueron diagnosticados con enfermedades degenerativas, incluido Bobby Charlton. /REDACCIÓN
DXT
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020
23
Yuriko Koike, gobernadora de la sede olímpica, aseguró que los Juegos se llevarán a cabo, incluso con el crecimiento de los casos de Covid En Japón ha habido un repunte de casos de coronavirus, y eso tiene preocupado al gobierno local, pero la máxima autoridad de Tokio, Yuriko Koike, dijo que los Juegos Olímpicos no están en riesgo, y que además, planean llevar aficionados al estadio en la inauguración. “Como la ciudad anfitriona, estoy decidida a lograr los juegos lo que sea necesario”, dijo Koike a una conferencia de prensa en Tokio. Su comentario se produce una
El mejor de los casos (...) sería que los atletas de todos los países vengan con seguridad y tranquilidad y los Juegos Olímpicos puedan, como en años anteriores, celebrarse con espectadores llenando los estadios”
Yuriko Koike, gobernadora de Tokio semana después de la visita del presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, a Tokio, donde sostuvo una serie de conversaciones con funcionarios olímpicos japoneses, entre ellos Koike, para mostrar su determinación de llevar a cabo los juegos. Koike dijo que el uso generalizado de máscaras entre los japoneses es una de las medidas de seguridad más eficaces que han salvado a Japón de la alta tasa de infecciones que han tenido lugar en los Estados Unidos y Europa. Muchos japoneses los utilizaron
como “deber moral” al tratar de cooperar en los esfuerzos de prevención de enfermedades, dijo. Sin embargo, el reciente aumento constante en los casos podría poner en entredicho los planes para celebrar los Juegos Olímpicos. Bach dijo que “participantes” y atletas serían alentados a vacunarse con el fin de proteger al público japonés, pero no está claro cómo se abordaría si los casos aumentan en el país anfitrión. Koike se ha reunido con el Primer Ministro Yoshihide Suga para discutir cómo mitigar el reciente re-
surgimiento de las infecciones. Los casos diarios de Tokio también han aumentado en las últimas semanas. APOYO DEL G-20
Los líderes mundiales reunidos en la cumbre virtual del G20, auspiciada por la presidencia del reino de Arabia Saudí, han expresado su firme apoyo a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 y a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, informa el COI. La declaración final de la Cumbre dice: “Como símbolo de la resistencia de la humanidad y de la unidad mundial para superar la covid-19, encomiamos la determinación del Japón de acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 el año próximo. (...) Esperamos con interés los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín en 2022”. /REDACCIÓN
OTRO PARTIDO EN RIESGO
CAMBIO DE HORARIOS
REUTERS
RIESGO. Múltiples casos de coronavirus en la organización de los Cuervos de Baltimore provocaron que sean cerradas las instalaciones del equipo, por lo que el duelo del jueves ante Steelers podría no jugarse en caso extremo.
El partido entre Ravens y Steelers por el Día de Acción de Gracias se tambalea, luego de que se presentaron más casos positivos en Baltimore, lo que obligó a cerrar sus instalaciones y a no entrenar por segundo día. El entrenamiento de ayer en Baltimore se vio cancelado después de que se confirmara el positivo de hasta 10 jugadores del equipo, lo que ha hecho que todas las actividades se realicen de forma virtual. Los Ravens dieron a conocer la pausa de sus actividades presenciales a través de un comunicado. “Con la salud y seguridad de nues-
Desde el inicio de la temporada la NFL había asignado cinco partidos posibles de la semana 15 que podrían disputarse en sábado, y este martes anunciaron que los duelos de Bills vs. Broncos y Panthers vs Packers serán los elegidos.
Los Braves llegaron a un acuerdo con Charlie Morton por un año a cambio de 15 millones de dólares. El lanzador diestro llega como agente libre y procedente de los Rays, equipo que disputó la Serie Mundial. Hasta el momento es el acuerdo de mayor costo en lo que va de la agencia libre de la Major League Baseball. Con esta adición, Atlanta se convierte en un equipo con una de las rotaciones más temidas de toda la liga. La baraja de pitchers que tenía Brian Snitker ya eran impresionantes, pero con Morton la rotación se vuelve el sueño de cualquier mánager. Max Fried, Mike Soroka, Ian Anderson, Drew Smily, Kyle Wright, Bryse Wilson y Josh Tomlin son los lanzadores que acompañarán a Morton en la temporada 2021 del mejor beisbol del mundo. Con 37 años de edad, Charlie Morton tuvo nueve salidas en la temporada regular de 2020 con un récord de 2-2 y una efectividad de 4.74. El derecho recetó 42 chocolates. /REDACCIÓN.
12
años
años pasaron para que Charlie Morton regresará a los Braves; el equipo lo seleccionó en el Draft de 2002 y debutó en 2008
REUTERS
REUTERS
Apuntalan rotación
REFUERZO. Los Bravos de Atlanta buscaban algo más que experiencia y profundidad en su rotación cuando adquirieron el martes a Charlie Morton con un contrato de 15 millones de dólares.
tros jugadores y staff manteniéndose como nuestra más alta prioridad, los Baltimore Ravens hemos determinado que todas las actividades restantes del equipo serán realizadas de manera virtual el día de hoy”, señaló el comunicado del equipo. “Seguiremos monitoreando el desarrollo en constante contacto con nuestros expertos médicos”, dijo un vocero de la NFL. “Nuestra mayor preocupación es la salud y seguridad de nuestros jugadores, coaches y personal de día de juego”, agregó. SIN ESPACIO PARA REPROGRAMAR
Tanto Ravens como Steelers ya no cuentan con semana de descanso, por lo que la opción de posponer el partido y jugarlo otro día es inviable. Mientras Pittsburgh se mantiene como el único invicto de la liga y de no jugarse el partido seguiría una semana más con esa racha, Baltimore se juega su boleto a playoffs, toda vez que ha sufrido tres derrotas en los últimos cuatro encuentros, lo que lo tiene en el tercer lugar de la División Norte de la AFC. /REDACCIÓN