¡TENEMOS SEMIFINALES !
@diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
vs.
1y2
3y4
5y6
LUNES
Este mes verifican:
5 y 67 y 81 y 2
MARTES
9y0 3 y7 4 y8 5 y 6
MEXSPORT
ANCIANOS Lahapandemia mostrado la situación de deteEN DESVENTAJA rioro MIÉRCOLES JUEVES que viven los
7 yadultos 83 y 4mayores, 9 y 0 ya sea por abandono 1 y 2 familiar o
vs. DXT P. 21
EJEMPLAR GRATUITO
crisis económica VIDA+ P. 18
CUARTOSCURO
diario24horas
HTTPS://BIT.LY/3OCEM67
GASTOS POR VIGILANCIA, AGUA, LUZ Y SEGUROS DE 9 MESES
INDEP pagó 200 mdp en mantenimiento de inmuebles confiscados
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2326 I CDMX
Se trata de 12 mil propiedades decomisadas aún no subastadas que se encuentran, en su mayoría, en Chihuahua, Tamaulipas, Baja California y Sonora. De acuerdo con la respuesta a una solicitud de transparencia realizada por 24 HORAS al Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado, 4 mil 492 fueron canalizadas por la Tesorería de la Federación; mil 91 de la FGR, y mil 867 del SAT, entre otros MÉXICO P. 3 A 2 años de Gobierno, AMLO presume haber cumplido 96 de 100 compromisos, pero queda a deber seguridad y un mejor sistema de salud MÉXICO P. 4
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Atiende iniciativa privada 8 de 20 penales federales
CUARTOSCURO
Critica experta costo de hasta tres mil pesos por cada reo al día en cárceles creadas en Gobierno de Calderón con altos sistemas de seguridad, pero que están subutilizadas. La 4T inició un programa de reorganización con el cierre de tres penales, con un ahorro de 2 mil 500 mdp, según reportes oficiales MÉXICO P. 5
POR PANDEMIA, ADELANTAN SU VISITA. Ante el anuncio de que la Basílica de Guadalupe cerrará el 12 de diciembre, cientos de fieles hacen fila bajo el sol, con sana distancia, a las puertas del atrio auxiliados por autoridades.
PARA ROBARLES LICORES, ASESINAN A EMPRESARIOS: FGJ CDMX P. 7
CDMX P. 7
sa
Ca
te E n
CONFIRMADOS 6,388 más que ayer
DEFUNCIONES 196 más que ayer
41,759 CASOS ACTIVOS
Inglaterra primero
Del 26 al 29 de noviembre REUTERS
CUARTOSCURO
LA CAPITAL, CON EL NARANJA MÁS NARANJA
MÉXICO P. 3
1,349,465 105,655
ESTADOS P. 10
Mientras la FGR realiza una investigación contra José Luis Vargas Valdez, presidente del Tribunal Electoral, derivado de una denuncia de la UIF, el Consejo de la Judicatura Federal le ordenó devolver cinco automóviles blindados, que “inexplicablemente” tenía a su disposición ALBERTO GONZÁLEZ P. 6
da
El Reino Unido sería el primer país en aplicar vacuna. En la foto, el primer ministro Boris Johnson MUNDO P. 14
Adrián Trejo José Ureña Carlos Pavón Martha Hilda González
P.3 P.4 P.7 P.10
Luis Miguel Martínez Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
105,459
104,873 104,242
MARTES P.11 P.12 P.16 P.20
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
Se quedó sin dinero para pagar la turbosina para sus aviones NEGOCIOS P. 16
# Q ué
BC ACUMULA 2 MESES CON ALZA DE CONTAGIOS
Pega susto explosión en subestación de la CFE PÁGINA 2 Otra vez, Interjet se ve obligada a cancelar vuelos
Serían 155 mil los muertos por Covid
1 DE DICIEMBRE Nublado
220C 70C
XOLO ♦ SEMÁFORO COVID
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Violencia de género y la UNAM
Algo pasa en la UNAM que, mientras su política institucional (foros, conferencias y mensajes promovidos en medios) se pronuncia a favor de la eliminación de la violencia contra la mujer, el presidente del Tribunal Universitario continúa como protagonista de la denuncia de una estudiante de posgrado por acoso y violencia política de género... ojalá y no tarde tanto en resolver el tema para que sean congruentes sus mensajes y sus acciones. ¿Será?
Avanza coalición
En donde la coalición PRI-PAN-PRD avanza es en Zacatecas y los tres partidos ya cierran filas alrededor de Adolfo “Fito” Bonilla quien, por cierto, dio positivo a Covid-19 este fin de semana... y es que la pandemia no cesa; aunque algunos nos digan que ya vamos de salida. ¿Será?
SALDO BLANCO
EN LA WEB
Explota subestación de CFE en Coyoacán: 31 mil, sin luz Raúl Jiménez sale de juego contra el Arsenal por fuerte golpe en la cabeza; lo trasladan al hospital
La cifra real es de 155 mil
Por cierto, según las últimas cifras sobre el exceso de mortalidad dadas a conocer anoche, el número de muertos atribuibles a Covid-19 es de 155 mil 990 personas, según las actas de defunción... 50 mil más que la que se difunde como cifra oficial. ¿Será? YOUTUBE
HTTPS://BIT.LY/36HR1NK
Premio Nacional de Jurisprudencia
Esta misma semana, la excomisionada del INAI Patricia Kurczyn y el doctor Cuauhtémoc Reséndiz recibirán el Premio Nacional de Jurisprudencia 2020 que otorga la Barra Mexicana, Colegio de Abogados; esto, por las aportaciones al Derecho y sus investigaciones en esa materia. Debido a la pandemia, el evento se llevará a cabo de manera virtual para luego hacer llegar las medallas y diplomas correspondientes a los ganadores. Enhorabuena.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México investiga como daño a la propiedad el incendio de ayer en una subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ubicada en Avenida Universidad, frente a la plaza Centro Coyoacán. La FGJ informó que, como parte de las diligencias, se dio intervención a personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, así como a expertos en fotografía, criminalística, incendios, electricidad e instalaciones hidrosanitarias. El incidente, que provocó la evacuación de al menos 250 personas, no causó víctimas mortales ni lesionados, según los reportes al cierre de esta edición, y dejó a 31 mil 599 usuarios sin luz de forma temporal. Al lugar llegaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez, y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Por su parte, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México habilitó la Garza
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
FUEGO. En sendos incidentes, sin víctimas ni lesionados, las llamas sorprendieron a ciudadanos en Coyoacán, en la CDMX (izquierda); y en Apan, Estado de Hidalgo.
… Y EN APAN, FUE GAS Al menos tres explosiones registradas ayer por la noche al interior de una gasera en el municipio de Apan, en Hidalgo, movilizaron a cuerpos policiales y de Protección Civil. Las primeras versiones detallaban que no había personas al interior, por lo que no se registraban heridos ni víctimas. De acuerdo con el reporte, el siniestro se registró la víspera alrededor de las 18 horas en la localidad de Chimalpa Tlalayote. /QUADRATÍN
Parroquia I, ubicada entre Cuauhtémoc y Municipio Libre, con la finalidad de ayudar en la mitigación de las llamas. Mientras que el Sistema de Transporte Colectivo Metro cerró la estación Coyoacán, de la Línea 3. El fuego fue controlado a las 19:30 y el suministro eléctrico se restableció a las 19:41 horas. /DANIELA WACHAUF Y MARCO
Messi intenta realizar ‘la mano de Dios’ para homenajear a Maradona HTTPS://BIT.LY/2HQZVNZ
Danna Paola lanza su versión de “All I Want For Christmas Is You”, para esta Navidad HTTPS://BIT.LY/2JSHUFW
INSTAGRAMMERS
FRAGOSO
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
MARIBELGUARDIA
Nos cuentan que en Guanajuato, donde gobierna Diego Sinhue Rodríguez, se revisa la posibilidad de volver al semáforo epidemiológico rojo a partir de la segunda semana de diciembre. Lo anterior, porque en los números de la Secretaría de Salud estatal se registra 40 por ciento de ocupación hospitalaria y, de acuerdo con el titular de esa dependencia, Daniel Alberto Díaz, no parece que se vaya a revertir la tendencia al alza en los contagios de Covid-19 salvo que de inmediato se haga un esfuerzo extraordinario entre ciudadanos, autoridades e iniciativa privada. Es así que los habitantes de esa entidad se encuentran entre el alza de contagios... y de los delitos. Dicen por allá que parece que se le acabó la energía al gobernador, que por momentos se vio muy echado para adelante. ¿Será?
ESPECIAL
Entre la pandemia y la inseguridad
Con un mensaje de amor, Maribel Guardia presume su árbol de navidad adornado con grandes peluches de Mickey Mouse. HTTPS://WWW.INSTAGRAM
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
INVESTIGACIONES 24 HORAS
3
BIENES COSTOSOS. REPORTA INSTITUTO PARA DEVOLVER AL PUEBLO LO ROBADO GASTO DE ENERO A SEPTIEMBRE POR SERVICIOS DE VIGILANCIA, SEGUROS, PREDIAL, AGUA, LUZ, ETC, DE 12 MIL PROPIEDADES ENTREGADAS POR LA FGR Y EL SAT, ENTRE OTRAS DEPENDENCIAS
Gasta INDEP $200 millones en inmuebles no subastados DISTRIBUCIÓN DE INMUEBLES
DIANA BENÍTEZ
CONTRATO PARA CABALLOS
Aparte de impuestos, el INDEP realiza otros gastos. Un caso particular es la contratación
Ubicación propiedades que no has sido subastadas por el INDEP y que le generan gastos
FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO Y YOUTUBE
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) gastó este año, al menos, 200 millones de pesos en mantener los bienes inmuebles que posee y aún no han sido subastados, informó a 24 HORAS en respuesta a la solicitud de transparencia 0681200041320. El INDEP posee 12 mil 004 propiedades, de las cuales 4 mil 492 provienen de la Tesorería Federal de la Federación; mil 91, la Fiscalía General de la República (FGR); mil 867 del Servicio de Administración Tributaria; mil 100 del Banco Nacional de Comercio Interior; 578, del Fondo de Desincorporación de Entidades; y 448 de Ferrocarriles Nacionales, entre otras. Los inmuebles representan un gasto de 200 millones 667 040.27 pesos, recursos erogados de enero a septiembre de 2020, de acuerdo con el reporte del INDEP. De esos, 189 millones 134 mil pesos son para el pago de servicios de vigilancia; 5 millones 925 mil pesos son para el pago de predial; 2 millones 352 mil pesos, seguros; 2 millones 868 mil pesos, pago de mantenimiento condominal 264 mil 432 pesos, agua; 12 mil 488, energía eléctrica; 108 mil 734 pesos para el pago de otros impuestos.
CON CAUSA. La mansión de Zhenli Ye Gon se vendió en 102 mdp, que se dieron para becas y el rancho Los Tres García fue donado para una escuela.
de mantenimiento de caballos. Y es que el INDEP tiene en su posesión cinco caballos que le generarán un costo anual de
1, 171 1, 062 982 853 833 696
Chihuahua Tamaulipas Baja California Sonora Sinaloa Hidalgo
120 mil 258 pesos, de acuerdo con un contrato publicado en Compranet. El contrato comprende la manutención y cuidado de los animales que se ubican en el Hotelito Desconocido, ubicado en Tomatlán Jalisco, y el cual fue entregado por la entonces Procuraduría Federal de la República al entonces Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La firma se hizo con Francisco Arturo Cruz Palacios en abril de este año, y el contrato concluirá en diciembre de este año. Previamente, el cuidador tuvo un contrato para el cuidado que comprendió todo 2019; sin embargo, ese fue por 163 mil 570 pesos. El Hotelito Desconocido fue decomisado en 2015, y su aseguramiento desencadenó a un grupo de lavado de dinero vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estos gastos particulares no fueron desglosados en la solicitud de transparencia.
Reportan 16 mil muertes más en un mes De septiembre a octubre, se incrementó el número de casos atribuibles a Covid-19 del registro de exceso de mortalidad, al pasar de 139 mil 153 en septiembre a 155 mil 990 en octubre; es decir, 16 mil 837 muertes más. De acuerdo con el doctor, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), hasta hace cuatro semanas, México reportó 217 mil 989 muertes más
de las esperadas por diversas causas, lo que representa un exceso de mortalidad de 38%. Explicó que, de este exceso, 72% es probablemente atribuible a Covid-19, siendo los hombres, los que tienen el mayor porcentaje. Mientras que el grupos de edad entre los 45 y 64 años de edad, registra 64% de estos fallecimientos, seguido de los mayores de 65 años de edad con 35%. López Ridaura informó que, para la fecha de referencia, se esperaban 576 mil 955 muertes, sin embargo, se han registrado 794 mil 944; siendo la semana 29 (12 a 18 de julio), la que
La salud o la economía, el dilema LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l Gobierno federal y el de la Ciudad de México han privilegiado la recuperación económica antes que la prevención de los contagios de Covid-19. Por una parte la decisión es entendible. Volver al confinamiento en la Ciudad, que aporta el 19% del PIB, implicaría profundizar la caída de la economía a nivel nacional. Y de paso sepultar a otros miles de negocios que dependen de sus ventas en esta temporada para sobrevivir, ya que el Gobierno se ha negado a apoyarlos. Como dijo López Obrador, “que quiebre el que tenga que quebrar’’. Con el repunte de contagios y muertes, la
mitad de los estados del país deberían estar en rojo, de vuelta al confinamiento. La razón por la que no se hace no atiende factores de salud sino estrictamente económicos. Habrá quienes piensen que hacen lo correcto y otros que son responsables -o irresponsables- de contagios y muertes. La Ciudad de México, por ejemplo, con los números que presenta debería haber decretado el confinamiento desde por lo menos dos semanas, pero la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, le ha sacado más derivados al color naranja que grises tiene el negro. Como en el cuento de “Pedro y el lobo’’, Sheinbaum advierte cada semana que “estamos en naranja pero en alerta máxima’’. ¿Qué es eso? Con todo, Sheinbaum dio un importante paso en la contención al ordenar la realización masiva de pruebas para detectar contagios, que fue lo que recomendó en febrero la Organización Mundial de la Salud. Además aumentó de 120 a 200 el número de colonias con más contagios para imponerles marcaje personal.
reporta el pico más alto de defunciones. De esa manera, los estados con mayor porcentaje de exceso de mortalidad son Estado de México (63%), Ciudad de México (60%), Campeche (58%) y Quintana Roo (57%). Mientras que las entidades federativas con menor porcentaje, son Durango (6%), Chiapas (7%) y Nayarit (8%). El funcionario recordó que las fuentes para conocer el exceso de mortalidad son las actas de defunciones, Base de Datos Nacional del Registro Civil, y variable, que es una clasificación preliminar de defunciones asociadas a
Pese a ello, la jefa de Gobierno no podrá seguir estirando la liga: o toma medidas radicales o en dos semanas tendrá colapsados los hospitales de la capital, por más optimistas que sean su jefe y el zar de la pandemia. •••• Hablando de medidas preventivas, el Consejo Estatal de Salud de Sonora, encabezado por su gobernadora, Claudia Pavlovich, aprobó el acuerdo “Por una Sonora en Semáforo Verde’’, con el que se busca fortalecer las acciones de los tres órdenes de Gobierno para contener contagios y muertes causados por Covid-19. Se trata de un mapeo bajo el nombre de “Mapa Sonora Anticipa’’ con el cual se pretende regionalizar el nivel de riesgo de acuerdo al comportamiento de la pandemia en cada municipio. Este esquema no se contrapone al semáforo nacional, pero define con base a porcentajes de positividad, ocupación hospitalaria y número de fallecimientos, el nivel de riesgo en el que se ubica cada municipio: bajo, medio, alto y máximo. Suerte con el programa. •••• En el Senado sigue trabada la selección del nuevo presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), debido a las distintas
Aunque se cuestionó al INDEP el valor global de las propiedades, la Dirección Corporativa de Coordinación Regional respondió que no se cuenta con el dato, dado que el avalúo no es requisito para la transferencia de inmuebles. Durante la presente administración, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien promovió que en lugar de Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) se llamara INDEP, ha promovido que las subastas donde se ofertan estos bienes sean con sentido social; es decir, que los recursos sean donados a acciones específicas. De esas, destaca la mansión que fue del chino mexicano, Zhenli Ye Gon, detenido por lavado de dinero, cuya casa se vendió en 102 millones de pesos; los recursos sirvieron para dar becas a los deportistas que participaron en los Juegos Panamericanos 2019. El rancho Los Tres García fue incluido en diversas subastas, pero como perteneció al suegro del narcotraficante Edgar Valdez, alias La Barbie, nadie lo compró; el Gobierno lo donó al municipio de Naucalpan para hacer una escuela. El ex director del INDEP, Jaime Cárdenas, informó en su carta de renuncia, el 21 de septiembre pasado, que “existen recursos del instituto que no son susceptibles de destino alguno porque se desconoce la causahabiencia de los bienes y procedimiento que los originaron”; sin que el abogado diera más detalles.
Covid-19 que se hace a través de la búsqueda exhaustiva de palabras referidas al virus, incluyendo Neumonía atípica y el Síndrome de Distrés Respiratorio como asociado a Covid. CASOS ACTIVOS SUPERAN LOS 65 MIL CASOS
En este contexto, México reportó un millón 107 mil 71 casos acumulados de personas contagiadas con el coronavirus SARS-CoV-2; es decir, 6 mil 388 más que las reportadas el sábado. En tanto la epidemia activa se encuentra en 65 mil 470 personas. Las defunciones totales por Covid-19 a este domingo reportaron 105 mil 655; es decir, 196 más que las notificadas por las autoridades de salud un día antes. / KARINA AGUILAR
fuerzas políticas no han llegado a un consenso. Así que mientras se ponen de acuerdo, Adolfo Cuevas seguirá como presidente, con la grilla a todo lo que da. En julio pasado, en plena pandemia, un grupo de comisionados del IFT promovieron una modificación al Estatuto Orgánico del Instituto para limitar la facultad del presidente interino en la designación de funcionarios. A ver. •••• Cada vez más en las giras del presidente López Obrador las quejas y reclamos sustituyen a las porras y vivas de las primeras semanas. Lo que pasó en Mexicali -que no olvidará Jaime Bonilla-, es la muestra del hartazgo de una parte de la población que se siente abandonada por el Gobierno de la 4T, sobre todo en materia de salud y seguridad. López Obrador dirá que las protestas fueron organizadas “por los conservadores’’ que quieren impedir “el avance de su Gobierno’’. A lo mejor solo es un señor, señora, joven, un trabajador común y corriente que le reclaman las promesas. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
Aunque de manera oficial en sus 100 compromisos hechos el 1 de diciembre de 2018 en el Zócalo, ha cumplido 96, el presidente Andrés Manuel López Obrador adeuda a los mexicanos un país seguro, un sistema de salud como el de Dinamarca, así como el crecimiento económico. El 29 de septiembre pasado, en su Mañanera, el mandatario leyó el estatus que guardaban cada uno de esos compromisos, de los cuales la descentralización de secretarías de Estados, el impulso a las energías renovables, transferir el impuesto minero a las comunidades y conocer a fondo la verdad sobre la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa fueron los únicos tres que etiquetó como “en proceso”. Este año, tras la eliminar el Seguro Popular y la presentación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el Jefe del Ejecutivo aseguró que para el 1 de diciembre próximo, el sistema de salud mexicano sería de primer mundo: atención gratuita, resolver déficit de médicos y entrega de medicamentos gratuitos. En el proceso se le cruzó la pandemia del Covid-19, con lo cual tuvo que auxiliarse de un convenio con hospitales privados para que atendieran pacientes de otras enfermedades, a fin de liberar camas en el sector público y que éstas quedaran exclusivas para la atención del SARS-CoV-2. Ello también llevó a la contratación de 50 mil especialistas en salud, entre médicos y enfermeras, los cuales aseguró serán contratados de base aún cuando pase la pandemia. Aunque anunció la creación de una empresa del Estado distribuidora de medicamentos, poco ha informado sobre ésta y si ha logrado llevar los productos a las zonas más alejadas del país, pues únicamente se sabe que en un inicio designó a David León, ex titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil,
No ha sido fácil: López Obrador A dos días de cumplir dos años al frente del Gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ha implantado una nueva forma de hacer política, aunque ha tenido que sortear tres factores que no le hicieron fácil el periodo, durante la presentación de Acciones de Mejoramiento Urbano en Tijuana, Baja California. “Ya quedó demostrado que si se combate la corrupción, no hay im-
tica de combate a la corrupción, se hará una limpia en Caminos Federales y Puentes (Capufe). “Por eso celebro mucho este acuerdo, y estamos limpiando de corrupción. Imagínense la corrupción que prevalecía en Capufe, histórica. Si a un político corrupto no le iba bien, no ganaba, o no salía de candidato o era amigo del Presidente, le daban de premio Capufe. Migración, otro nido de corruptos. También se está limpiando”. Y es que durante el acto, se anunció que los habitantes de Rosarito no pagarán el peaje de las casetas. / DIANA BENÍTEZ
Al cumplirse los primeros dos años de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el líder nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, criticó que no solo no ha cumplido de pacificar al país, sino que ha llevado a México a retrocesos en materia económica y salud, seguridad y estabilidad institucional. “Estamos padeciendo las consecuencias de un Gobierno incompetente y autoritario, que ha empeorado las condiciones de vida de las y los mexicanos. Llegamos a dos años de desgobierno donde los retrocesos no tienen precedentes”. Cortés explicó que en materia económica, según el reciente reporte del INEGI el Producto Interno Bruto (PIB), presenta una caída de 8.6%; un millón de negocios formales e informales cerraron en este año; Banxico estima que 2020 cerrará con 850 mil empleos formales perdidos, y 33 millones de personas están desempleadas o subempleadas. En salud, dijo, el mal manejo de la pandemia ha provocado, oficialmente, la muerte de más de 105 mil personas, con lo que México es el cuarto país con más fallecimientos por este mal a escala mundial. / JORGE X. LÓPEZ
GIRA. El Presidente estuvo en Baja California, donde anunció que se hará una limpia en Capufe.
EN EL TINTERO Compromisos que el Presidente da por cumplidos cuando en realidad siguen en proceso: Tren Maya Corredor del Istmo de Tehuantepec Aeropuerto Santa Lucía Refinería de dos Bocas Avión presidencial (la promesa es poner en venta); no se ha vendido
pero tras un escándalo político electoral, quedó Pedro Zenteno. En materia de seguridad, el último reporte mensual que dio con-
Con Trump hasta el final: dos meses perdidos TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
punidad, alcanza el presupuesto para atender al pueblo. “No ha sido fácil porque enfrentamos la pandemia, la crisis económica y a los conservadores que querían mantener el mismo régimen de corrupción y de privilegios, pero dijimos basta, y ya son otras las condiciones, y el pueblo ya despertó y ya no quiere dar marcha atrás”. El mandatario aprovechó para agradecer a los mexicanos y a los migrantes que han sido clave en esta etapa de crisis, el no haber dejado de enviar remesas. Previamente, en Rosarito adelantó que como parte de esta polí-
PRESIDENCIA
DIANA BENÍTEZ
Queda a deber seguridad y mejor sistema de salud
Líder del PAN acusa retroceso
n la práctica se perderán más de dos meses. Casi once semanas de diplomacia con Estados Unidos. Pero es la orden. El Gobierno mexicano jugará con Donald Trump hasta el final, porque es uno de los pocos sin reconocer a Joe Biden. Ese lapso tan valioso pudo servir para iniciar relaciones con el futuro habitante de la Casa Blanca y encaminar asuntos bilaterales. El migratorio será uno de los cambios fundamentales de Washington tras la persecución inclemente del magnate. Medidas suyas, por cierto, a las cuales se plegó la actual administración y montó un muro de 30 mil elementos de Ejército, Marina y Guardia
personas, se destacó que se ha logrado una baja 21.6% en las denuncias, con respecto al año anterior. A pesar de la crisis económica, la estrategia del Gobierno de México apuntó a entregar programas sociales y créditos para pequeñas y medianas empresas, sin ningún incentivo fiscal, apoyo para empresas ni adquirir deuda. A nueve meses de la pandemia, el pronóstico del Banco de México sobre el PIB fue una contracción de -9.3% en este año; es decir, un poco más optimista dado que anteriorcluyó en el mismo estatus que 2019: mente lo estimaba en -12.8%. una contención del crecimiento de Recientemente, el INEGI reportó homicidios dolosos, ahora de -0.2%. un incremento de 12.1% del PIB en En cuanto a la desaparición de el primer trimestre del año.
Nacional para contener las oleadas. Asunto no menor es el comercio a fin de no sufrir vaivenes y amenazas arancelarias cuando hagan falta discursos estridentes. LA MARCACIÓN A BIDEN Así seguirán las cosas. Al menos hasta cuando el Colegio Electoral confirme la victoria del demócrata Joe Biden y el fin de la era Donald Trump. El canciller Marcelo Ebrard, sin duda el más lúcido del gabinete, obedece la línea presidencial y conserva el trato institucional con la Casa Blanca. Pero hay variantes. Él y su equipo de asesores observan a diario los discursos de Biden y sus nombramientos para entenderlo mejor y crear escenarios en la relación México-Estados Unidos. Dos posiciones son sobresalientes: el jefe del Departamento de Estado y el subsecretario para América Latina. En importancia sigue el secretario de Seguridad Interior, cargo reservado a Alejandro Mayorkas, porque será el encargado de vigilar la frontera. Ebrard está dedicado a esa tarea mientras reconstruye viejas relaciones con demócratas, caso Hillary Clinton, por quien hizo campaña hace cuatro años con severas críticas a Trump. También hay contacto con Rudolph Giuliani, abogado de Trump y quien fuera su asesor cuando quiso copiarle su política cero tolerancia. Todos serán útiles cuando se ordene establecer contacto oficial con Biden.
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Corte. El Gobierno de AMLO indica que sólo faltan 4 de 100 compromisos hechos en 2018 cuando tomó posesión
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
CONTRATISTA FAVORITO 1.- La suerte jugó ayer contra Sergio Checo Pérez en la Fórmula 1. Pero no contra sus patrocinadores. Interprotección se promueve con sentido social y condición de Great place to work. Debe ser un gran lugar para trabajar porque goza de contratos crecientes en esta administración y una dependencia, Conagua de Blanca Jiménez, le encomendó aseguramientos por 400 millones de pesos. Los competidores de esa firma aseguran que le hacen convocatorias y contratos a modo gestionados por Armando Bonilla y David Trejo. Hay más dependencias, pero el hilo de la investigación debe corresponder a la Función Pública de Irma Eréndira Sandoval, el SAT de Raquel Buenrostro y la UIF de Santiago Nieto. 2.- Vaya detalle de Emilio Azcárraga Jean. Apenas perdieron las Águilas, el dueño del América y de Televisa difundió un tuit felicitando a Amaury Vergara y a las Chivas por pasar a semifinales. Y 3.- La diputada local Teresa Ramos rindió su informe de su trabajo en Tláhuac y recibió la felicitación de los tres poderes de la capital. Ella es codiciada por varios partidos -renunció al Verde- y del Antiguo Palacio del Ayuntamiento con miras a hacerla candidata a alcaldesa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Sobre los compromisos que ha definido en proceso, en la descentralización de secretarías, presentan avances la de Cultura, que se mudó a Tlaxcala, y la de Energía, a Tabasco, así como la empresa Segalmex. Sobre el caso de los 43, el corte va en órdenes de aprehensión contra militares, la petición de extradición de Tomás Zerón, ex director de la Agencia de Investigación Criminal, y la identificación de restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre. Sobre energías limpias, se emitió un acuerdo para limitar la operación de nuestras centrales de energías limpias; sin embargo, la Corte otorgó amparos parciales y definitivos que lo invalidan.
Abren la puerta para extraditar a García Luna La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión el viernes pasado contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, señalado por probable enriquecimiento ilícito. Con esto se abre la puerta para hacer la solicitud de extradición. Fuentes federales manifestaron a 24 HORAS que habrá que esperar el procedimiento jurídico, judicial que tiene el ex funcionario en el país vecino. El politólogo Edgar Ortiz dijo que esta petición de la FGR se encuentra a destiempo, “si ellos sabían que había indicios de delitos por parte de García Luna ¿por qué todo surge a partir de la presión de Estados Unidos?”. Comentó que el Gobierno para ocultar parte de su ineficiencia y que en realidad no está interesado en los grandes temas de seguridad, realiza este tipo de acciones que tienen tintes de nota política. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
DANIELA WACHAUF
De los 19 Centros Federales de Readaptación Social (Cefereso) y un Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial, ocho corresponden a un Contrato de Prestación de Servicio (CPS); es decir, con iniciativa de asociación público privada, que iniciaron su construcción en la administración de Felipe Calderón, con un costo por interno de alrededor de tres mil pesos por día. A escala nacional, los penales estatales suman 274 con un costo por personal privada de su libertad de 250 pesos diariamente. En la presente gestión han sido desincorporados tres Ceferesos que son: El No. 2 en Puente Grande Jalisco; No. 6 en Huimanguillo, Tabasco; y el Complejo Penitenciario Islas Marías, que abarca Bugambilias, Aserradero, Morelos y Laguna del Toro. El 29 de octubre pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el cierre es resultado de una reorganización administrativa para hacer eficiente el uso de los recursos y combatir posibles actos de corrupción. Las acciones han generado un ahorro para el erario público de dos mil 500 millones de pesos. Elena Azaola Garrido, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), reiteró que el costo por interno en los penales con CPS es aproximadamente de tres mil pesos por cada día. “Si se los llevaran a un hotel de lujo ni siquiera les costaría tres mil pesos al día y comparado con 250 pesos, en promedio, que se paga en los penales estatales, se está pagando 10 veces más”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. El Gobierno pagará a las empre-
CON REORGANIZACIÓN DE 4T AHORRAN DOS MIL 500 MDP
Administra la iniciativa privada ocho de los 20 penales federales CÁRCELES SUBUTILIZADAS
Penales de asociación público privada en el país, que comenzaron a construirse durante el sexenio de Felipe Calderón Estado Capacidad** Población* Cefereso 11 Sonora 2,520 1,974 Cefereso 12 Guanajuato 2,520 1,745 Cefereso 13 Oaxaca 2,520 1,469 Cefereso 14 Durango 2,520 1,824 Cefereso 15 Chiapas 2,520 1,344 Cefereso Femenil 16 Morelos 2,528 817 Cefereso 17 Michoacán 2,520 973 Cefereso 18 Coahuila 2,528 1,387 *Corte a octubre de 2020 / ** Número de reos que puede atender
Fuente: Cuaderno mensual de información Estadística Penitenciaria Nacional, SSPC.
sas privadas el financiamiento de la construcción de estas prisiones por un periodo de 20 años a partir del inicio de su operación y anualmente se destinan 200 millones de pesos. Dentro de los CPS se encuentra el Cefereso 11 en Hermosillo, Sonora, que fue inaugurado en octubre 2012 y es uno de los más grandes del mundo, construido en tiempo récord de 13 meses, cuenta con una capacidad para dos mil 520 internos. En el discurso previo a la inauguración del penal, el ex secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna –actualmente detenido en Estados Unidos– comentó que el nuevo modelo penitenciario estaría basado en sistemas de inteligencia para el control carcelario, infraestructura, sistemas de seguridad para
custodia y formación de personal penitenciario. Otro de los Ceferesos es el No. 12 en Ocampo, Guanajuato; inaugurado en octubre de 2012, tiene una capacidad para dos mil 520 internos. También cuenta con 128 edificios en un predio de 80 hectáreas, cinco módulos de internamiento, dos módulos de Centro de Observación y Clasificación, clínica hospital con 23 camas, laboratorio de análisis clínicos, rayos X, quirófano. Los ocho penales con atención de la IP están subutilizados, ya que atienden a menos población de su capacidad. Azaola Garrido calificó como un error grande la construcción de los penales de la IP y ahora la actual ad-
Polemizan por la reforma judicial Senadores de Movimiento Ciudadano, algunos panistas e incluso de Morena criticaron las reformas al Poder Judicial, por considerar que otorga mayor poder al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De acuerdo con el senador de Morena, Germán Martínez, quien en todo momento se mostró en contra de la iniciativa, advirtió que con ella se “consolida un presidencialismo en el Poder Judicial”, se olvida al
CUARTOSCURO
Manutención. Mientras que en un centro estatal el costo por interno es de $250, en los privados es de 3 mil pesos
5
ciudadano y provee de una justicia lejana. “Un buen juez por su casa empieza y hay jueces que no quieren que toquemos la casa de los jueces, hay jueces que no quieren que limpiemos la casa de los jueces, (…) Yo no quiero un monarca en el Poder Judicial”. Mientras que el coordinador de la bancada de MC Dante Delgado, lamentó que no se hayan atendido los llamados de los jueces, magistrados,
ministros, especialistas, académicos y representantes de los sectores jurídicos del país. “Es una reforma antifederalista (…). Movimiento Ciudadano no puede acompañar esta reforma que raya en un acto de rapiña constitucional, (…) donde se busca secuestrar al Poder Judicial”. El senador del PAN, Damián Zepeda, afirmó que esta reforma más allá de intrascendente, es negativa. “No toca los temas importantes para
INSTALACIÓN. El Cefereso 12, en Guanajuato, fue inaugurado en octubre de 2012.
ministración quiere concentrar a los internos en estos lugares. “El Gobierno actual está tratando de remediar las cosas de hacer un manejo más razonable, porque de otro modo es un dispendio de recursos horrible, esa racionalidad económica tiene afectación para la vida de las personas”. Indicó que en toda esta historia lo que no toman en cuenta es la vida de la gente, que fue primero llevada a un penal y ahora la mueven a otro. “Parece como si fueran fichas en un tablero de negocios a que está moviendo a los internos y al personal, sin ver las enormes repercusiones”. Por otra parte, en 2017 la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que, en los Centros Prestadores de Servicios persistían
transformarla: autonomía, independencia, un verdadero profesionalismo, inversión, facilidades de agilidad en los juicios”, señaló. En defensa, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que no se generan desequilibrios. “¿Dónde está el empoderamiento del presidente de la Corte?, ¿dónde está el empoderamiento y desequilibrio de poderes en estas disposiciones? No lo encuentro. No se socava ni el federalismo, ni se imprime el uso de la complicidad o un exceso en las facultades del presidente”, reviró. / KARINA AGUILAR
deficiencias en la supervisión de las autoridades al interior de los centros, maltrato de elementos de seguridad y custodia hacia los internos, encierros prolongados en estancias, insuficiencia de personal médico, de enfermería y deficiencias en el suministro de medicamentos. El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura comprobó durante las visitas el trato y las condiciones de reclusión de las personas privadas de la libertad en esos lugares, también constató que prevalecía la insuficiencia de personal técnico, de seguridad y custodia, y la falta de actividades laborales remuneradas. Así como de capacitación, educativas y deportivas, la irregular realización de llamadas telefónicas y comida insuficiente.
LOS CAMBIOS Se determina la facultad a la Corte para decidir las adscripciones o ratificaciones de jueces y magistrados. Se consolida la carrera judicial para todas las categorías, a la que se accederá mediante concurso de oposición. Se transforman los Tribunales Unitarios de Circuito en Tribunales Colegiados de Apelación. Se facultad al Consejo de la Judicatura para resolver sobre violaciones graves de derechos humanos.
MÉXICO
6
Los autos blindados de un magistrado... HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
@Chimalhuacano
M
ientras la Fiscalía Ge- reiteró a las órdenes de las autoneral de la República ridades competentes para que se (FGR) realiza una le requiera cualquier información investigación contra relacionada con su situación patriJosé Luis Vargas Valdez, presiden- monial o de cualquier otra índole. te del Tribunal Electoral del Poder “Mientras tanto, seguiré ejerciendo Judicial de la Federación, deriva- mis funciones sin distracciones y do de una denuncia de la UIF, el con estricto apego a Derecho”, dijo Consejo de la Judicatura Federal en un comunicado. le ordenó devolver cinco automó...el tiempo avanza y la elección viles blindados, luego de que se se acerca, al igual que la necesidetectó el mal uso de las unidades. dad de un tribunal sólido pues se D e a c u e r d o c o n e l o f i - asoma una jornada en donde el c i o S E A / D G S G / S T S G / Tribunal Electoral jugará, por moDCVSP/3144/2020, emitido por mentos, un papel fundamental. la Dirección General de Servicios Generales del CJF se trata de ve- #LOBOSAPIENS hículos Chevrolet que inexplica- La mercancía no llega... blemente estaban a su disposición. El transporte internacional de El requerimiento para que los mercancía enfrenta en México vehículos fueran reintegrados a obstáculos por mar y tierra. la secretaría administrativa del El actual Gobierno cumple dos TEPJF se dio tras la solicitud de los años, con una alerta de cuatro orconsejeros Loretta Ortiz y Bernar- ganizaciones globales de transpordo Bátiz –ambos designados en la te marítimo por presuntos excesos actual administración–, quienes cometidos por la autoridad contra dieron a conocer la existencia de los buques de carga... una investigación por la identificaY en tierra, hoy se cumplen 60 ción de presuntas irregularidades días del bloqueo a las vías del feen la utilización de los automó- rrocarril que impiden el traslado, viles que deberían servir exclusi- precisamente, de contenedores vamente para la seguridad de los que llegaron por barco al puerto impartidores de justicia. de Lázaro Cárdenas, Michoacán La mencionada orden se giró y una de las principales empresas apenas el 20 de noviembre y debió afectadas es la empresa ferroviaria ser ejecutada a inicios de la sema- Kansas City Southern de México. na pasada. Hasta el momento, al menos seis El magistrado Vargas asumió buques permanecen detenidos en como titular del Tribunal Electoral los puertos de Altamira, Tuxpan, apenas el 3 de noviembre pasado, Tampico, Ensenada y Lázaro Cáren sustitución de Felipe Fuentes denas aún cuando en algunos caBarrera; sin embargo, un grupo sos, únicamente parte de la carga o de legisladores, entre los que se un contenedor han resultado invoencuentran Germán Martínez y lucrados en actividades irregulaEmilio Álvarez Icaza pidieron ya res. Y es ahí en donde las empresas su salida del cargo, por considerar consideran que hay un enfoque que debe aclarar primero los seña- desproporcionado de la ley. lamientos en su contra. Sobre estas denuncias, Vargas Las opiniones expresadas Valdez acusó un intento de deses- por los columnistas son independientes y no tabilizar al tribunal –¿dónde habrá reflejan necesariamente aprendido esta estrategia?–, de el punto de vista de 24 LEE MÁS COLUMNAS HORAS. cara a los comicios de 2021, y se
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
LES FUE MEJOR DURANTE EL GOBIERNO DE PEÑA NIETO
Pierden aliancistas casi 14 mil mdp con AMLO Recorte. De las 10 entidades federalistas, las más afectadas por la disminución de recursos son Durango y Michoacán
ÁNGEL CABRERA
Los 10 estados de la Alianza Federalista perdieron 13 mil 898 millones de pesos en fondos federales en 2020, en comparación con lo que recibieron en 2018, último año de Gobierno de Enrique Peña Nieto. Según un análisis de 24 HORAS, comparando el periodo eneroseptiembre de 2018 con lo que recibieron en el mismo lapso de 2020, segundo año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sólo Chihuahua se salvó de los recortes y recibió 38 mdp adicionales. Resalta que de las 10 entidades federalistas, las más afectadas por la pérdida de recursos son Durango y Michoacán, que concentran el 49.9% de las reducciones con seis mil 593 mdp entre ambas. A su vez, los estados menos afectados por los recortes son Nuevo León con 147.6 mdp y Tamaulipas con 333.1 mdp. La disminución de recursos no es exclusiva de los estados de la Alianza Federalista, pues las 32 entidades, en el llamado Gobierno de la cuarta transformación, han recibido recortes por 81 mil 542 mdp de fondos federales. PROYECCIÓN
Para 2021, los recursos enviados a las 32 entidades también disminuirán pues el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) incluye un recorte de 182 mil mdp. El bloque de mandatarios señaló que la disminución no sólo afectará a sus entidades, sino a todos los estados del país, sin excepción. La Alianza, que ha deslizado la posibilidad de abandonar el Pacto Fiscal y cobrar sus propios impuestos, reiteró su llamado a la Federación para revisar la Ley de Coordinación
El líder de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, retó al presidente Andrés Manuel López Obrador para que, en breve, se reúna con diputados, senadores, alcaldes y gobernadores para fortalecer el Pacto Federal, y elaborar agendas de cara a una Convención Nacional Hacendaria. Además, dijo, se debe alcanzar un acuerdo real de combate a la corrupción y para fortalecer la seguridad, y no sólo declarar “que estamos trabajando en eso”. El coordinador parlamentario de Accción Nacional recordó que hace dos años, en San Lázaro, el Presidente hizo el compromiso de
no robar, no mentir y no traicionar, (pero) “hoy roba los sueños de millones de mexicanos que votaron por él, miente todos los días y traiciona la confianza de muchos mexicanos que confiaron en él”. Apuntó que en los dos años del presente Gobierno, el mandatario sólo se ha reunido una vez con la oposición: el pasado 6 de febrero. El panista destacó la importancia de encontrarse con los alcaldes de los dos mil 457 municipios y con los gobernadores, ya que es urgente dialogar para fortalecer el Pacto Federal. El diputado insistió que el combate a la corrupción debe concretarse a través de leyes que regulen la obra pública, la infraestructura, las compras y no simulaciones como lo que hay en este momento. / JORGE X. LÓPEZ
IMPUESTOS LOCALES
“No sólo deben esperar el cheque federal” Estados y municipios deben cobrar sus impuestos locales y no estar a expensas sólo de las partidas federales, consideró el presidente López Obrador en Baja California. “Hay estados y municipios que no cobran impuestos locales o que tienen acuerdos con las grandes empresas, para no pagar predial y el
agua. Y se dedican a estar recibiendo en cheque (...) las participaciones federales, que desde que estamos en el gobierno se les han entregado puntual y no debemos nada a estados y municipios, pero si se hace un esfuerzo para una mejor recaudación, se logra más presupuesto y beneficiar a más gente”, destacó. / DIANA BENÍTEZ
Fiscal y modificar la metodología por aliancistas, uno de los rubros más las que las entidades reciben recursos. golpeados será el de Salud, porque Ante el recorte, sin dar más deta- “centraliza 47% del presupuesto, delles, advirtieron que recurrirían al jando a las entidades sin recursos Poder Judicial de la Federación para para utilizar en sus respectivos estados ante eventuales imprevistos, tratar de resarcirlo. situación especialmente grave en el De las entidades que integran la marco de la epidemia de Covid-19”. Alianza Federalista, sólo Nuevo León Además, “las reducciones de los tiene un incremento presupuestal de 2.94%, por lo que el gasto federa- recursos totales destinados a las 10 lizado está a la baja en Aguascalien- entidades federativas equivale a 1.9 tes, Chihuahua, Coahuila, Colima, veces el presupuesto destinado al Durango, Guanajuato, Jalisco, Mi- Tren Interurbano México-Toluca en choacán, Nuevo León y Tamaulipas. 2020”. Y representa 87% del presupuesto para la refinería de Dos Bocas. De acuerdo con los gobernadores
Presentan iniciativa para proteger a adolescentes
SEP
Destaca la SEP labor docente en la pandemia En diálogo virtual con maestros mexiquenses de nivel básico, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, reconoció la atención personal de los docentes a los estudiantes durante la pandemia, en la que, señaló, se ha demostrado su valor, compromiso y profesionalismo. En ese sentido, exhortó a construir juntos, autoridades y magisterio, pues la educación pública y la educación en general es un esfuerzo constante, informó la SEP. Por otra parte, algunos de los más de tres mil 200 maestros mexiquenses que participaron agradecieron la comunicación y el acercamiento que se ha dado entre Gobierno federal y magisterio; además, compartieron experiencias de su desempeño profesional durante la pandemia.
Urgen reunión con la oposición
DIÁLOGO. El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, se reunió de modo virtual con maestros mexiquenses, quienes compartieron sus experiencias.
La maestra Carolina Isabel Tierrablanca señaló que a partir de las clases a distancia hay más comunicación y diálogo con padres de familia, y un mayor compromiso con la educación de sus hijos; además, como docentes desarrollaron conocimientos y habilidades. El profesor Moisés Aguafria Flores agregó que plataformas como Classroom o @prende.mx son nuevas formas de comunicación con
los alumnos y padres de familia que brindan aportaciones, por lo que deben mantenerse. La profesora Xóchitl Herrera añadió que la educación no debe pensarse sólo como un proceso de enseñanza presencial, por llamó al personal docente a entender que el reto actual implica el diseño de estrategias que contemplen el nuevo paradigma: la distancia entre maestros y alumnos. / 24 HORAS
Entre 2000 y 2012, la tasa de homicidios contra niños y adolescentes de cero a 17 años pasó de 1.7 a cuatro por cada 100 mil habitantes, lo que representa un aumento de 235%, según el Informe Alternativo sobre la Situación de Garantía de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en México, elaborado por la Red por los Derechos de la Infancia México. Indicó que la corrupción y cooptación de las instancias de Gobierno por parte del crimen organizado han agravado la situación para este sector de la población. Para la integración de niños y adolescentes a la delincuencia, los diputados de Morena Lorena Villavicencio y Porfirio Muñoz Ledo presentaron una iniciativa que reforma la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Con ello, buscan establecer medidas de protección, supervivencia
y reintegración a la sociedad de menores de edad vinculados con la delincuencia organizada hasta su mayoría de edad. Explicaron que el uso de menores para la delincuencia ha sido una práctica que los criminales han visto como una oportunidad en su reclutamiento dentro de sus operaciones. Según la Encuesta Nacional de Adolescentes en el Sistema de Justicia Penal 2017, hay seis mil 891 adolescentes en el Sistema de Justicia Penal, de los que 82.2% contaba con una sanción. Los diputados explican que según expertos, los niños son víctimas de secuestros o sus familias fueron extorsionadas para obligarles a trabajar para delincuentes, algunos más se unieron por miedo o porque era su único empleo, y en el menor de los casos, los adolescentes deseaban unirse a las bandas. / JORGE X. LÓPEZ
JEFTÉ ARGUELLO
Instalan romería navideña en MH Con la llegada de la temporada navideña, la alcaldía Miguel Hidalgo realiza junto con comerciantes la romería de artículos navideños, con las debidas medidas de higiene y sana distancia debido a la pandemia de Covid-19. La romería está ubicada en el Parque Lincoln, en el corazón de Polanquito, y ahí se pueden encontrar desde las tradicionales nochebuenas hasta artículos de temporada hechos a mano. / JEFTÉ ARGUELLO
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Asesinato de francés y su socio, por robo de licores Investigación. La Fiscalía General de Justicia informó que no se hallaron indicios de secuestro, extorsión o cobro de piso en el caso
Se dedicaban a la comercialización de vinos de alta calidad, de precios importantes, superiores a los miles y que formaban parte de la actividad principal a la que se dedicaban”
La muerte del restaurantero franco-mexicano Baptiste Jacques Daniel Lormand, cuyo cuerpo fue encontrado en la alcaldía de Tlalpan, al igual que Luis Orozco, uno de sus socios, probablemente se debió a su actividad comercial, la venta de botellas de bebidas alcohólicas de alto costo. Al cierre de esta edición, no se contaba con indicios de los delitos de secuestro, extorsión o cobro de piso, manifestó Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México. “Los trabajos de gabinete y campo llevados a cabo hasta ahora, apuntan a que los hechos que derivaron en su muerte posiblemente ocurrieron al sur de la Ciudad de México y podrían estar relacionados con la actividad laboral de ambas personas, quienes, de acuerdo a los primeros testimonios, eran socios comerciales”. En videoconferencia de prensa Lara López, comentó que desde el jueves pasado que se reportó la desaparición de ambas personas, la Fiscalía de Búsqueda de Personas Desaparecidas puso en marcha los protocolos. Así como la emisión de foto-volantes y se ha mantenido en contacto tanto con las familias de las víctimas, así como con autoridades de
JEFTÉ ARGUELLO
DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO
ADIÓS. Una pequeña ofrenda fue colocada en el restaurante de las víctimas.
la Embajada de Francia en México. Explicó que, para el reconocimiento de los cuerpos, la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Homicidio agilizó la entrega, previo contacto con personas cercanas al empresario francés. También con familiares directos del ciudadano mexicano, a quienes se ha atendido con células de atención a víctimas de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas. El sábado pasado los cuerpos fueron hallados en las inmediaciones de un camino de terracería de Avenida Arenal y Camino Cedral del pueblo Magdalena Petlacalco; ambos estaban maniatados y presentaban hematomas en la cabeza. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detalló que la principal línea de investigación está relacionada a la actividad comercial de los occisos.
ULISES LARA, vocero de la Fiscalía
Modus operandi apunta al de Segunda Mano El jefe de la Policía capitalina, Omar García Harfuch, destacó que el modus operandi en el asesinato de un ciudadano franco-mexicano Baptiste Jacques Daniel Lormand, y su socio, Luis Orozco, apunta a la simulación de la compra venta de bienes ofrecidos al público, en el que los vendedores son asaltados al momento de realizar la transacción. El modus operandi es conocido como el de “Segunda Mano”, debido a que para llevar a cabo sus asaltos los maleantes han utilizado la plataforma de esa Web de compra venta. Estos casos se han detectado principalmente en la compra-venta de vehículos, en el que los asaltantes despojan del auto a los vendedores. /MARCO FRAGOSO Y DANIELA WACHAUF
El outsourcing y la incongruencia gubernamental EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
P
or la casa, por ahí debería empezar el Gobierno federal una verdadera regulación del outsourcing. En las últimas semanas hemos escuchado varias voces que afirman querer acabar con una práctica que ha sido mal llevada y ha dejado como consecuencia la falta de seguridad social para los trabajadores, sin embargo, resulta que el propio Gobierno es uno de los principales empleadores bajo este esquema. De acuerdo a la estadística, el Banco del Bienestar, emblema de la Cuarta Transforma-
ción, es la dependencia que más recursos ha pagado a empresas que se dedican a administrar al personal subcontratado, es decir, es la mayor contratista por outsourcing. Pero hay más estadística que obligaría al Gobierno a poner el ejemplo y terminar con los abusos a la clase trabajadora. De acuerdo con Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), entre 2019 y 2020 esta administración asignó más de 50 contratos a empresas de outsourcing por un monto aproximado a cinco mil millones de pesos. MCCI, además, indicó que prácticamente en todas las dependencias del Gobierno se tiene contratado a personal bajo esta figura, es entonces cuando debemos exigir se actúe con congruencia y empezar a otorgar derechos y seguridad social a todos los trabajadores al servicio del Estado. Uno de los principales impulsores de la erradicación del outsourcing es el morenista
Napoleón Gómez Urrutia, él elevó incluso a delincuencia organizada este tipo de contratación y pidió cárcel a los patrones que tuvieran personal en este esquema. ¿Acaso Napillo estará pidiendo encarcelar al Presidente y a los titulares de dependencias? En estos momentos de crisis y en medio de la pandemia de Covid-19 se debe atraer la inversión para intentar recuperar los empleos perdidos y no amenazar a los empresarios que aún confían en México con enviarlos a la cárcel por dar empleo bajo un esquema que bien utilizado es benévolo. El outsourcing está contemplado en la Ley Federal del Trabajo desde el 2012, pero hay que hacerla cumplir y en su caso adecuarlo para que patrones y trabajadores guarden una relación de equilibrio y se garantice la seguridad social de los colaboradores y la viabilidad de las empresas. Esperemos ver un verdadero cambio desde la 4T en favor de la clase trabajadora.
ALCALDÍA DE TLALPAN
SE TRATABA DE EMPRESARIOS RESTAURANTEROS
AL FRENTE. La alcaldesa Patricia Aceves presentó su Segundo Informe.
Alcaldía Tlalpan destaca combate contra el Covid A 24 meses de iniciar su administración, la dra. Patricia Aceves Pastrana, alcaldesa de Tlalpan, presentó su Segundo Informe de Gobierno, en el cual resaltó las acciones frente a la pandemia por Covid-19 y el reforzamiento de la seguridad en la demarcación, entre otros temas como el abasto de agua, servicios urbanos y la construcción de obras para el beneficio de Tlalpan. La alcaldesa informó que tras la creación de líneas de acción para evitar la propagación del SARS-CoV-2 en sesión con el Comité de Salud, se modificaron las reglas operativas de los 23 programas sociales de la alcaldía, para adaptarlos a las medidas sanitarias correspondientes, operando con un presupuesto de 172 millones 778 mil 313 pesos para continuar apoyando a los grupos prioritarios, de acuerdo con los principios de la Cuarta Transformación encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. En apoyos económicos directos a la población se destinaron 68.91 millones de pesos en acciones sociales, entre ellos el Apoyo Alimenticio a Familias de Tlalpan en Tiempos de Covid-19, con ocho millones 72 mil pesos. En las acciones preventivas, se llevaron a cabo sanitizaciones en unidades habitacionales, transporte público, vehículos oficiales, oficinas de gobierno, parques y jardines, mercados y tianguis. / 24 HORAS
Donde también propusimos un cambio fue en la Cámara de Diputados, en la que presenté tres reservas a aplicar en el Nuevo Programa para el Desarrollo de Zonas de Producción Minera, donde incluí que el Presupuesto de Egresos de 2021 especifique los mecanismos y montos que sustituirán el Fondo Minero. También solicité la modificación del Ramo 10 para que se asigne a estos fines tres mil 500 millones de pesos, mismos que pueden obtenerse del rubro de adeudos de ejercicios fiscales anteriores. Con este monto se podrán impulsar obras de drenaje, pavimentación e iluminación en las ciudades mineras del país y así apoyar a las comunidades y elevar los niveles de vida. De la minería dependen de manera directa más de 379 mil trabajadores que a diario laboran arduamente para seguir haciendo de ésta una de las actividades industriales más importantes para el crecimiento de nuestro México. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CDMX
8
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
Inicia aglomeración en torno a la Basílica
FOTOS: CUARTOSCURO
Cientos de personas se dieron cita en los alrededores de la Basílica de Guadalupe de cara al próximo 12 de diciembre, luego de que el recinto religioso anunció que cerrará sus puertas por la pandemia de Covid-19. Durante la misa dominical, el arzobispo Carlos Aguiar Retes dio un mensaje sobre la situación actual que vive el país, y llamó a la feligresía a evitar aglomeraciones para cortar las cadenas de contagio. En tanto, las autoridades capitalinas informaron que se instalaron carpas en las cercanías de la Calzada de Guadalupe, así como en el puente papal, mismas que cuentan con gel antibacterial, termómetros y cubrebocas. Las carpas funcionan como filtros para el acceso a la Basílica. / 24 HORAS
AL LÍMITE, NARANJA CON ALERTA: SHEINBAUM
Capitalinos contagiados
Duplican pruebas para evitar Semáforo Rojo
uso de cubrebocas”, expuso. La mandataria local detalló que para duplicar el número de pruebas
Derivado de una riña y luego de posiblemente lesionar a dos personas con un machete, un hombre fue detenido por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en la alcaldía Xochimilco. A través de la frecuencia de radio se reportó una persona herida en la calle Ciprés, colonia Ampliación San Marcos El Ranchito, y al acudir, los oficiales se entrevistaron con una mujer de 50 años, quien señaló que su esposo, de 45, y su hijo, de 26, sostuvieron una riña con un sujeto. El posible responsable los lastimó con un objeto punzocortante en la cabeza y un rasguño en la espalda, por lo que los afectados
SSC
Cae un hombre por machetear a dos personas
RIÑA. El sujeto hirió en la cabeza y espalda a un padre y a su hijo.
fueron trasladados a un hospital para su atención médica a bordo de un automóvil particular. Los oficiales detuvieron a un hombre de 30 años, como posible responsable de causar las lesiones y lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público de la zona, quien determinará su situación jurídica. / 24 HORAS
Miguel Hidalgo 8,544
V. Carranza 11,234
Cuauhtémoc 12,383
Iztacalco 9,276
Cuajimalpa 5,566
Iztapalapa 29,673
Álvaro Obregón 19,387
Benito Juárez 8,276
M. Contreras
Tláhuac
10,433 7,580 Total: Xochimilco Milpa Alta Coyoacán 206,204 casos Tlalpan 18,439 11,596 4,608 13,398 confirmados Defunciones 13,509 (según el Gobierno federal) Activos 12,049 (estimados) 206,204
Sube atención prioritaria a 200 colonias
El Gobierno de la CDMX aumentó a 200 el número de colonias que recibirán atención prioritaria por contar con los mayores índices de contagio de Covid-19 en la capital. Las 200 colonias registran un total de dos mil 719 casos activos hasta este domingo 29 de noviembre, lo que representa el 40.3% del total de positivos que hay en la urbe. Esta semana se suman 91 colonias al programa de atención prioritaria, de las alcaldías Álvaro Obregón (14), Benito Juárez (siete), Coyoacán (siete), Cuauh témoc (19), Iztacalco (siete) e Iztapalapa (14). También de Magdalena Contreras (una), Miguel Hidalgo (dos), Tláhuac (cuatro), Tlalpan (dos),
G. A. Madero 24,363
Curva de contagios
En alerta roja Éstas son las seis colonias con más casos activos de Covid-19:
Álvaro Obregón
Milpa Alta
37
83,683
San Pablo Oztotepec
Barrio Norte
Álvaro Obregón San B. Ameyalco
40
Fuente: coronavirus.gob.mx
Macroquioscos, 57 quioscos de la Salud de colonias prioritarias, y 117 Centros de Salud. “Frente a este incremento en las hospitalizaciones, nuestro objetivo es duplicar las pruebas a través de estas pruebas rápidas. La adquisición va a ser por parte de la ciudad y también estamos pidiendo apoyo a través del Insabi”, detalló. Desde el 20 de noviembre, la Secretaría de Salud capitalina ha realizado 51 mil 137 pruebas -siete mil 941 diarias en promedio-, de las que 33 mil 342 fueron pruebas rápidas
se invertirán 160 millones de pesos, y las cuales estarán disponibles en 200 sitios de toma de muestra: 26
En tanto, tras una denuncia ciudadana, policías detuvieron a un hombre señalado de haber asaltado al conductor de un vehículo de alquiler por apli-
38
Álvaro Obregón
Venustiano Carranza (dos), y Xochimilco (11). Por otra parte, 49 colonias dejaron de pertenecer al programa, de las alcaldías Álvaro Obregón (dos), Azcapotzalco (seis), Coyoacán (una) y Cuajimalpa (dos). También algunas colonias de Cuauhtémoc (dos), Gustavo A. Madero (ocho), Iztacalco (tres), Magdalena Contreras (10), Miguel Hidalgo (dos), Tláhuac (dos), Tlalpan (cinco) y Venustiano Carranza (seis). /24 HORAS
ASALTAN A UN UBER
San Miguel Zapotitla
35
CONTAGIOS. Representan 40.3% del total de casos positivos en la urbe.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a una mujer de 23 años que conducía una bicicleta naranja de alquiler por aplicación, la cual tenía reporte de robo desde 2019. A través del monitoreo de las cámaras de videovigilancia, personal del Centro de Comando y Control observó a la mujer, por lo que se procedió a su detención en la alcaldía Cuauhtémoc. Tras ser alertados, los agentes se aproximaron al cruce de las avenidas Balderas y Juárez, en la colonia Centro, donde le marcaron el alto a la mujer, quien al no poder acreditar el préstamo legal de la bicicleta, refirió que se le habían prestado, por lo que fue detenida.
Tláhuac
Alfonso XIII
60 5,548
59,670 48,014 37,503 25,018 11,664
1 de 14 de 31 de 15 de 30 de 15 de 13 de 29 de may may may jun jun jul ago nov
de antígeno, que arrojaron a su vez seis mil 487 casos positivos. “Se está reaccionando de manera muy adecuada por parte de la ciudadanía a la realización de pruebas; están yendo las personas con algún síntoma o que han estado en contacto con alguna persona positiva; se aíslan, se les lleva su apoyo del programa ‘Hogares Responsables y Protegidos’, y estamos focalizando el aislamiento de positivos, y con ello, es factible reducir los contagios y, por tanto, el número de hospitalizaciones”, explicó.
Detienen a mujer por robar bici de aplicación SOSPECHA. En la colonia Centro, agentes de la SSC le marcaron el alto a la joven, quien al no poder acreditar el préstamo legal de la bicicleta, fue aprehendida.
cación, en la alcaldía Álvaro Obregón. Luego de un reporte de disparos en calles de la colonia Milpa del Cedro, los uniformados acudieron y un hombre de 34 años, quien se identificó como conductor de aplicación, señaló que tras acudir a un servicio, el pasajero lo amenazó y lo despojó
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
El Gobierno de la CDMX informó que la capital de nuevo permanecerá en Semáforo Epidemiológico Naranja con Alerta, pero destacó que la ciudad está al límite, pues en caso de que las hospitalizaciones no cedan, se regresará al Rojo. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, adelantó que se comprará un millón de pruebas de antígeno para duplicar, a partir de este lunes, el número de aplicaciones para detectar casos positivos, aislarlos y cortar la cadena de contagios. “El Gobierno orienta, pero sin la colaboración de la ciudadanía no podríamos hacer nada. Están creciendo las hospitalizaciones y requerimos el apoyo de la ciudadanía; ya conocemos cuáles son las medidas, pues evitar salir a lugares concurridos, y mantener la sana distancia y el
Alcaldías con más de 10,000 casos
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
Alcaldías con más de 1,000 casos
Azcapotzalco 11,442
FOTOS: SSC
Covid-19. Se invertirán 160 mdp para comprar un millón de pruebas de antígeno, y detectar con mayor celeridad casos positivos a fin de bajar hospitalizaciones
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al 21 de noviembre
de sus pertenencias, por lo que pidió ayuda de los vecinos, quienes retuvieron al posible responsable, al que agredieron físicamente. A llegar, los elementos resguardaron la integridad física del posible responsable y lo aprehendieron. / 24 HORAS
CDMX
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
9
ELIGEN A DESARROLLADORA DEL NUEVO PARQUE DE DIVERSIONES EN CHAPULTEPEC
Aztlán reemplazará a la Feria Empresa. Mota Engil México/ Thor Urbana Capital cuenta con solidez técnica, financiera y capacidad operativa que el proyecto exige, dijo Sedema MARCO FRAGOSO
GOBIERNO CDMX
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la CDMX informó que la empresa Mota Engil México/Thor Urbana Capital fue seleccionada para desarrollar el nuevo parque de diversiones que sustituirá a la Feria de Cha-
AVANCE. Sheinbaum recorrió la Estación de Transferencia y Planta de Selección en Azcapotzalco.
Reciclarán mil toneladas de basura al día Con una inversión de 385 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México informó sobre los avances en la construcción de la Estación de Transferencia y Planta de Selección Azcapotzalco, el cual es el centro de separación de residuos más moderno de América Latina, al aumentar el reciclaje en beneficio de más de un millón de personas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que esta planta permitirá un ahorro de 89 millones de pesos anuales y promoverá una economía circular en la CDMX. Además, resaltó que en dos años de su gestión se han ahorrado 800 millones de pesos al reducir las cantidades de desechos enviados a rellenos sanitarios en Morelos y el Estado de México, y se incentivará una campaña de separación de basura en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. “Coloca a la Ciudad de México realmente como una ciudad que busca la sustentabilidad y que busca llegar a lo que nos proponemos finalmente, que es una ciudad de basura cero; no quiere decir necesariamente que no se genere basura, sino que se aprovecha toda la basura que se genera y también se genera una disminución de residuos sólidos a partir de la separación”, explicó. La nueva Estación de Transferencia y Planta de Selección tendrá una capacidad de recepción de mil 400 toneladas al día y una capacidad de procesamiento de mil toneladas diarias, por lo que se incrementará la recuperación de reciclables en las alcaldías Azcapotzalco, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero. / MARCO FRAGOSO
pultepec, y que se llamará Aztlán. La Sedema detalló que la empresa debeiniciarlaelaboracióndelproyecto definitivo, mismo que, una vez terminado, tendrá que presentarse ante el Consejo Rector Ciudadano del Bosque de Chapultepec, y cubrir con los requerimientosnecesariosparafigurarcomo permisionario de la CDMX. Tras lo ocurrido el 28 de septiembre de 2019, cuando cuatro personas se accidentaron a bordo del juego mecánico “La Quimera”, en la Feria de Chapultepec, el Gobierno local convocó a las empresas dedi-
cadas al ramo de administración y operación de parques de diversiones, a presentar proyectos para desarrollar un parque de diversiones en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec. El proceso inició el 18 de noviembre de 2019 y se registraron seis empresas: CABI Entretenimiento; Sofmar Fun; Negrete Garza; Six Flags México; Quantum Servicio; y Mota Engil México. El Grupo Revisor, responsable de calificar las propuestas, estuvo conformado por expertos nacionales y
del Gobierno capitalino. El proceso de designación de la propuesta ganadora inicialmente se proyectó para el 20 de abril de 2020, pero por la pandemia de Covid-19 los participantes solicitaron recalendarizar las etapas del concurso. De las empresas registradas, sólo Sofmar Fun y Mota Engil México presentaron propuestas definitivas y cubrieron las etapas de calificación. Tras analizar las propuestas, el Grupo Revisor decidió apoyar la oferta llamada Aztlán, presentada por Mota Engil/Thor Urbana Capital.
MEDIDAS ESTRICTAS La propuesta deberá cuidar elementos sustanciales a considerar por cualquier parque de diversiones a nivel mundial, como son: Garantizar la calidad, seguridad y sustentabilidad ambiental de todos los componentes, equipos y juegos, en especial los mecánicos. Implementar un espacio incluyente para todas las personas, sin importar condición económica, religiosa, física o de género. Protocolo de medidas de sanitización, filtros de entrada y registro de las personas que ingresan. Capacitación continua a técnicos y operadores.
10
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
EN 24 HORAS REGISTRÓ UN INCREMENTO DE 10% DE CONTAGIOS
BC liga 2 meses de repunte constante de casos Covid-19 Al alza. Casi se duplicó en un mes el número de pacientes que se encuentran intubados en hospitales
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Guerrero inaugura estrategia nacional por las mujeres La prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia es una prioridad en Guerrero, por lo que se trabaja en políticas que permitan generar un cambio de fondo en las conciencias, enmarcando siempre el respeto hacia las mujeres y las niñas, señaló el gobernador Héctor Astudillo Flores. Durante el arranque nacional de la Estrategia Coordinaciones Municipales contra la Violencia y por el Bienestar de las Mujeres, puesto en marcha por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el mandatario destacó que en la ruta de contribuir a ofrecer mejores condiciones de desarrollo a las mujeres, su Gobierno impulsa el trabajo coordinado de diversas dependencias. Cabe destacar que Guerrero es el primer estado en donde se pone en marcha esta iniciativa. El gobernador resaltó acciones como la Guía Violeta, la Zona Violeta -a la que se han sumado alrededor de 440 establecimientos comerciales- y firmas de convenios. También la creación de la Alerta Amber, que ha dado como resultado alrededor de 8 mil 828 capacitaciones, activación de 217 alertas y la localización de 191 personas. También se realizan acompañamientos jurídicos y destaca un avance sustancial en la disminución del delito de feminicidio. / 24 HORAS
884
casos activos en Baja California.
REPUNTA LA PANDEMIA
4,238 personas han muerto por coronavirus.
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
K
amala Harris sonrió satisfecha ante el reflejo que le devolvía el espejo: su traje de dos piezas de impecable blancura y la blusa de seda, del mismo color con un lazo anudado en un moño. Sabía perfectamente que mensaje enviar: solidarizarse con todas aquellas mujeres que, vestidas de blanco, habían defendido sus causas, desde las sufragistas inglesas hasta las mujeres parlamentarias estadounidenses en el discurso de Trump ante el Congreso en 2017, como una silenciosa oposición.
bados.
GRAVEDAD. Durante la noche del miércoles pasado, la Cruz Roja Tijuana atendió ocho reportes de personas que presentaban síntomas, en un lapso de dos horas.
senta una alza. Se tienen 342 camas disponibles y 128 ventiladores, pero los pacientes que llegan a necesitar un ventilador son los que menos probabilidades tienen de ganar la batalla contra el Covid-19, ya que tienden a complicarse, explicó Pérez Rico, al tiempo que pidió a la población extremar las medidas sanitarias. Recordó que los adultos mayores son quienes se encuentran más propensos a adquirir esta enfermedad, pero el segundo grupo que ha reportado mayor afectación es el de los adultos jóvenes, de 30 a 34 años que, según
Pérez Rico, “se consideran inmunes” y son quienes menos se protegen. Mencionó que tanto en San Diego como en Baja California son el rango de edad en el que más casos confirmados se han tenido. El titular de la Secretaría de Salud de BC también señaló que, a diferencia de la primera ola de contagio, los pacientes que están ingresando al hospital presentan la enfermedad en estado grave en un menor tiempo, lo que hace difícil las opciones de tratamiento, sobre todo si se trata de un paciente con obesidad, diabetes e hipertensión.
Edomex llama a no realizar o acudir a fiestas decembrinas La Secretaría de Salud del Estado de México convocó a no realizar o acudir a fiestas y reuniones, evitar viajar, efectuar compras con tiempo y proteger a los grupos vulnerables, ante la proximidad de los festejos de fin de año. Debido a que la entidad se mantiene en naranja en el semáforo epidemiológico y el riesgo de contagio de Covid-19 es elevado, exhortó a la participación responsable de la población. La dependencia que encabeza Gabriel O’Shea Cuevas pidió evitar los lugares donde se generan aglomeraciones, por lo que reiteró la importancia de que las compras de tem-
porada se efectúen con tiempo o por internet. Para quienes deseen acudir a centros religiosos, deben tomar en cuenta que el aforo a estos espacios debe ser no mayor de 30% de su capacidad, por lo que hay la opción de seguir por televisión o redes sociales estas celebraciones. La dependencia reportó que, a la fecha, 65 mil 299 mexiquenses han recibido alta sanitaria tras superar al Covid-19. Subrayó que suman 105 mil 176 los casos confirmados, 21 mil 435 se encuentran en resguardo domiciliario y vigilancia epide-
Las mujeres apoyan a Kamala Harris COLUMNA INVITADA
157 pacientes están intu-
Sonrió al espejo. Entendió que cada obstáculo que había sorteado, que cada derrota que había enfrentado y cada dardo envenenado que había esquivado a lo largo de su carrera política, habían valido la pena en la preparación de este momento. Pensó en su madre –no pudo evitar que la emoción se le anudara en la garganta- quien a los diecinueve años había viajado desde su ciudad natal Madrás en la India, con el apoyo de su familia tamil, para continuar con sus estudios en la Universidad de Berkeley. Vestida con un sari y con un porte de tal elegancia que hizo pensar a sus compañeros de clase que provenía de la realeza. En los campos universitarios de finales de los años 60’s, había conocido a un joven, originario de otra colonia británica, Jamaica, que había preferido continuar sus estudios en Economía en Estados Unidos que en alguna prestigiosa universidad inglesa, donde originalmente hubiera tenido que completarlos. Al poco tiempo, ambos estudiantes se
CUARTOSCURO
APERTURA. Héctor Astudillo y Olga Sánchez Cordero marcaron el arranque de la iniciativa.
Baja California registra desde hace más de dos meses un alza constante en el número de contagios por Covid-19, informó la Secretaría de Salud estatal. Alonso Óscar Pérez Rico, titular de la dependencia, alertó que la ocupación hospitalaria ha crecido hasta llegar a 55.92%, cuando en los últimos 30 días reportaba 24.83%. Son 157 personas las que se encuentran intubadas. Hace un mes eran 85, lo que indica un aumento significativo en casos por el nuevo coronavirus, admitió el funcionario de Salud. De acuerdo con las cifras de la dependencia estatal, en las últimas 24 horas se registró un incremento de 10% en los contagios, al pasar de 801 a 884. Son Tijuana y Mexicali los municipios más afectados. Las cifras indican que la entidad rompió la barrera de los 300 contagios activos, al pasar de 294 a 322 entre viernes y sábado. Las personas que han fallecido en las últimas 24 horas sumaron 23. Pérez Rico comentó, en conferencia de prensa el viernes, que desde octubre el aumento en los casos y pacientes intubados pre-
casarían y continuarían con sus carreras académicas, formando parte de la Asociación de Intelectuales Negros de la Universidad de Berkeley. Su madre había dado a sus dos hijas, “nombres sanscritos derivados de la mitología hindú”. Kamala, por ejemplo, proviene de la diosa de la fortuna Laskmi, sentada en un loto. Siempre les enseñó a luchar por sus sueños, como cuando tras enfrentar su divorcio, partió con sus hijas pequeñas a Canadá para continuar con sus investigaciones científicas sobre el cáncer de mama en el Hospital General Judío e impartir clases en la Universidad McGill de Quebec. Desafortunadamente, su madre había muerto en el año 2009 y aunque conoció la determinación de su hija por alcanzar sus objetivos –desde organizar un grupo de danza en Canadá que se presentaba en eventos de caridad, hasta ser la primera mujer afroamericana y surasiática en ser electa como abogada general del Estado de California- no
SECRETARÍA DE SALUD DEL EDOMEX
GOBIERNO DE GUERRERO
MARLEM SUÁREZ
INCIDENCIA. Mil 943 pacientes son atendidos en hospitales del sector salud estatal.
miológica, y mil 943 son atendidos en hospitales del sector salud estatal. Además, reportó el deceso de 14 mil 361 personas, mientras que 137 mil 772 han dado negativo. / 24 HORAS
pudo acompañarla en sus siguientes logros políticos, Porque si algo tiene Kamala Harris es determinación y fortaleza para enfrentar cualquier batalla, por algo es la segunda mujer negra y la primera india-americana en haber sido electa al Senado en los Estados Unidos. La victoria de esta abogada demócrata es sentida como propia en muchos grupos de mujeres de los Estados Unidos, que han peleado, desde hace muchos años, por la igualdad y la inclusión. Como la Fraternidad Alpha Kappa Alpha, asociación de mujeres afroamericanas, con más de trescientas mil universitarias en toda la Unión Americana y que ha seguido de cerca la carrera política de Kamala. No es de extrañar que ante la inminente victoria de la formula Biden-Harris, esta asociación haya declarado: “su victoria es nuestra victoria”. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
11
ENTRE LOS LESIONADOS HAY 6 MUJERES Y AL MENOS UN MENOR
Los efectos del Covid-19 en México: Un fenómeno con múltiples derivaciones sociológicas
Ataque a bar de Uruapan; dos muertos y 16 heridos
SINESTESIA
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ
Agresión. Personas armadas dispararon a mansalva contra clientes y personal de un centro nocturno
@Drlmma56 / drlmma024@gmail.com
L
DANIELA WACHAUF
QUADRATÍN
La madrugada de este domingo, dos personas fallecieron y 16 resultaron heridas, luego de que varios hombres armados dispararon contra clientes y personal de un bar en Uruapan, Michoacán. Los hechos ocurrieron dentro del establecimientonocturnoAlexJunior, en la Colonia Ramón Farías, donde se reportó que en el sitio murieron dos personas del sexo masculino, quienes presentaban heridas producidas por proyectil de arma de fuego. La Secretaría de Seguridad Pública estatal efectuaba ayer un operativo para dar con los responsables. “Las acciones operativas se desarrollan en distintos puntos del municipio, donde se mantiene la implementación de un dispositivo de seguridad que permita la ubicación de los implicados”; detalló la dependencia en su cuenta de Twitter. Indicó que la Policía Estatal, en coordinación con personal de los tres niveles de Gobierno, reforzó las labo-
BALACERA. Hombres armados dispararon contra clientes y personal del establecimiento, y enseguida huyeron.
res de seguridad tras estos hechos. Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) abrió la correspondiente carpeta de investigación, por lo que personal de la Unidad Especializada en la Escena del Crimen acudió al bar ubicado en la calle Michoacán para determinar las circunstancias de la agresión e identificar a los presuntos responsables, quienes escaparon del lugar tras perpetrar el ataque. Los 16 heridos, que ya han sido identificados por las autoridades, fueron trasladados a un hospital para su atención médica.
Quirino Ordaz se reúne con aspirante en Sinaloa
En aras de construir una política sana, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, sostuvo un encuentro con el empresario Gerardo Vargas Landeros, aspirante a la gubernatura del estado. Aunque especificó que se trató de un encuentro entre amigos, el mandatario expuso que el encuentro forma parte de varias reuniones que ha tenido también con otros aspirantes al cargo, de varios partidos políticos. Ordaz Coppel manifestó su apertura a encontrarse con todos los actores de la vida política de Sinaloa, por lo que, expresó, recibe a todos, sin distinción y sin importar el partido político o ideologías que los respalden. Tras preguntarle sobre una fotografía que circuló en redes sociales el viernes pasado, en la que aparece con Vargas Landeros, el Ejecutivo estatal insistió en que el encuentro entre ambos, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, se dio en plan de amigos. La imagen difundida en las redes sociales del gestor social originario
de Los Mochis generó varias opiniones entre los políticos sinaloenses. El dirigente estatal priista Jesús Valdés Palazuelos señaló que el mandatario es libre de recibir en su despacho a todos los personajes de la política, incluyendo a Vargas Landeros, quien fue militante de ese
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
La obra pública no se detuvo en Huixquilucan durante este año, a pesar de la pandemia. El municipio consideró que mejorar la seguridad y la sostenibilidad de las ciudades supone garantizar el acceso a viviendas seguras y el mejoramiento de asentamientos marginales. “Demostramos la fortaleza de las obras de nuestro gobierno, con una inversión de 116 millones de pesos: avanzamos en repavimentación con concreto asfáltico, construcción de
@GVARGASLANDEROS
AMIGOS. Gerardo Vargas publicó en sus redes la imagen de la reunión con el gobernador.
Huixquilucan ha mantenido obra, pese a pandemia
SUMA. El municipio invirtió 116 millones de pesos en obra pública este año.
Entre ellos hay seis mujeres de edades entre 23 y 28 años. Además, entre los hombres lesionados hay por lo menos un adolescente de 16 años. No se mencionó el estado de salud en el que se encontraban estas personas. Hasta ayer se había identificado a uno de los fallecidos como David V., de 22 años, mientras que el segundo hombre permanecía sin identificar y es de aproximadamente 30 años. Su cuerpo se encontraba en el área del Servicio Médico Forense (Semefo) de la Fiscalía.
partido durante 35 años. A pregunta expresa de reporteros locales sobre su parecer del encuentro, Valdés Palazuelos respondió, en tono jocoso, que a lo mejor Gerardo Vargas quiere regresar al PRI, “donde tiene las puertas abiertas”, dijo. / 24 HORAS
hospitales y centros para adultos mayores, rehabilitación de deportivos, sustitución de luminarias y siembra de árboles”, subrayó el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Durante 2020 se registraron obras de alto impacto, que beneficiaron a toda la población y dieron un giro a la imagen urbana de Huixquilucan y a su movilidad, destacó la autoridad. Se redujo el rezago en pavimentación, con el asfalto de calles, así como en vialidades primarias, secundarias y terracería. También se continuó con el programa de sustitución de luminarias con tecnología LED, que garantizan reducción de consumo de energía, con la colocación de 4 mil 94 lámparas. / 24 HORAS
os meses siguen transcurriendo y muchos son los países que han transitado de las medidas preventivas y de contención social mesurada, hacia la restricción más álgida y activa para tratar de controlar los ingresos masivos a los hospitales de sus territorios gobernados. Muchas son las razones que pueden explicar este fenómeno, pero el éxito o fracaso de estas medidas podría resumirse alrededor de un factor: la velocidad de contagio. En este sentido, es importante destacar que, aunque hay muchos países con altas tasas de contagio su índice de letalidad no es alarmante como en las naciones, que lideran la lista de decesos en el globo terráqueo. En estas demarcaciones la mortalidad ha rebasado las 100 mil muertes provocadas por el fenómeno del Covid-19. Al respecto, es importante entender que el confinamiento, el cubrebocas y el distanciamiento social, prácticas extendidas en países de la región, se han aplicado de forma muy dispar en México, donde parte de la ciudadanía sigue siendo escéptica al coronavirus, aunque el nivel de contagios ya rebaso el millón de casos. Desde el punto de vista de los expertos, uno de los factores que ha provocado esas elevadas cifras, es la desconfianza de los mexicanos a la información científica porque, a pesar de la dureza con la que la enfermedad ha atacado a una porción de la población, otra parte, sigue sin reconocer la existencia del virus SARS-CoV-2. Un ejemplo de esta afirmación se puede extraer a través del estudio realizado por la Royal Society Open Science de Gran Bretaña, que indicó hace un mes, que 33%de los mexicanos considera “muy factible”, que el coronavirus se haya creado en un laboratorio de Wuhan, China, y “no cree” que haya surgido de manera natural. Afirmaciones como estas se han gestado de manera sistemática producto de la teoría de la conspi-
ración, sin aportar elementos científicos para su análisis, reflexión o comprobación. Solo son suposiciones sin una base científica que pueda robustecer sus dichos. De acuerdo con los analistas, en México prevalece un tipo de educación que mezcla tradiciones familiares, mentalidad cotidiana y una formación, incluso religiosa, que tiende al conservadurismo. Estos elementos favorecen a la formulación de hipótesis que se alejan del razonamiento instruccional y buscan explicaciones sobre los acontecimientos coyunturales que se viven en la actualidad basados en el misticismo u otros factores religiosos. Derivado de estos elementos y aunado a la falta de educación científica o de acercamiento a la divulgación de sus beneficios, es que la brecha existente entre el mundo de elucubraciones místicas o inexplicables y el razonamiento a través de la experimentación se hace presente en la cotidianeidad de los mexicanos. De acuerdo con el investigador Rodrigo Martínez, del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM): “Muchas personas descreen de esto (Covid-19) y en muchos casos llegan a hartarse de que no exista una solución inmediata o una respuesta universal que les permita controlar la incertidumbre que ha ocasionado esta pandemia”. Lo anterior pudiera verse reflejado a través de una encuesta realizada en el mes de julio por el periódico El Financiero, en donde se reveló que, en México, a pesar de las cifras de decesos y contagios, 9% de los mexicanos negaba la existencia del coronavirus, mientras que otro 5% no deseaba emitir opinión alguna. Así mismo, esta encuesta destaca que quienes más cuestionaban la existencia del virus eran jóvenes entre 18 y 29 años. Por todo lo anterior, se puede inferir que entender el razonamiento social de México es sumaVersión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Llevan servicios a comunidades de Naucalpan Con la celebración de dos bodas civiles y la entrega de sillas de ruedas y muletas a población vulnerable, se realizó la décimo tercera edición del programa Caravanas que Construyen Confianza, en el pueblo de San Francisco Chimalpa, en Naucalpan. Fueron 12 dependencias municipales las que ofrecieron servicios de salud, asesorías jurídicas, expidieron actas y registros de nacimiento y, por primera vez, la Oficialía del Registro Civil otorgó dos actas de matrimonio que se celebraron ese mismo día. La presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, le entregó un
GOBIERNO DE NAUCALPAN
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
APOYO. La alcaldesa Patricia Durán entregó despensas.
regalo a cada una de las dos parejas y comentó que las caravanas cumplen con la función de acercar servicios básicos a las comunidades durante la pandemia. “Por el aislamiento, por tener que cerrar muchos espacios y comercios, la gente ha perdido sus empleos... Qué mejor que podamos aliviar, aunque sea un poco, esa necesidad que se tiene”. / 24 HORAS
ESTADOS
12
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
SENADORA PANISTA VE ACERTADO CATALOGARLA COMO ZONA LIBRE
BREVES
Celebran medida para Chetumal Aval. Se generarán más empleos en la zona sur de Quintana Roo, asegura Mayuli Latifa Martínez Simón
MAYULI LATIFA MARTÍNEZ SIMÓN Senadora por Quintana Roo PAN
La senadora del PAN por Quintana Roo Mayuli Latifa Martínez Simón celebró que el Gobierno federal haya catalogado nuevamente a la capital del estado como zona libre del impuesto general a las importaciones, además de los estímulos fiscales anunciados. Dijo que, luego de dos años, la lucha de todos ha hecho que las promesas se cumplan y finalmente Chetumal fuera escuchada, con una medida acertada y esperada. “Confío en que las intenciones de este decreto que firmó el presidente López Obrador lo traslademos a nuestras leyes, para que este estatus de zona libre sea permanente y no dependa de tiempos electorales o caprichos presidenciales; los chetumaleños merecemos certidumbre y no estar pensando que la zona libre puede desaparecer en cualquier
Estaremos atentos del cumplimiento de lo anunciado por el mandatario federal, pero entre tanto resulta claro que es una buena noticia para los comercios de la zona sur, que le darán un impulso y reactivación a su economía”
momento”, apuntó la legisladora panista. La senadora explicó que una zona franca es una zona delimitada por las autoridades, en la que no se li-
quidan derechos arancelarios a las mercancías depositadas en ella o a determinadas actividades industriales, lo que significa que la ciudad o estado con ese beneficio gozará
de algunos beneficios tributarios como la exención del pago de derechos de importación de mercancías, así como exenciones de algunos impuestos o una diferente regulación de éstos. “Celebro que el Presidente de la República haya tomado en cuenta la lucha de muchos chetumaleños para hacer de Chetumal una zona libre y reducir el IVA, y así beneficiar no sólo a los empresarios locales, sino también a miles de familias chetumaleñas con la entrada de nuevas oportunidades de productos más económicos y, sobre todo, reinyectar dinamismo a la economía de la capital del estado”, señaló Mayuli Martínez. La legisladora dijo que la contingencia sanitaria también afectó los empleos directos e indirectos de Chetumal, por lo que la zona libre permitirá que las empresas puedan aumentar el número de personal ocupado y poner en práctica proyectos de crecimiento económico que traiga más y mejores empleos para todos. / 24 HORAS
SAN LUIS POTOSÍ Augura Nava regreso del PAN al gobierno Xavier Nava Palacios, precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de San Luis Potosí, se reunió con la militancia de la capital potosina. Ante ellos, expuso la importancia de seleccionar un candidato fuerte, que garantice al PAN recuperar el Gobierno del estado. En su mensaje, señaló que sólo en unidad los militantes de su partido son más fuertes. “Ya vencimos hace tres años a lo que no queríamos para San Luis Potosí, y hoy lo vamos a repetir, regresando a Palacio de Gobierno”, manifestó. Por eso, sostuvo, hay que “convencer a los militantes que ésta es una opción que tiene sentido”, porque se trata de un proyecto que asegura un mejor rumbo de bien común y honestidad para el estado de San Luis Potosí. Los militantes arroparon a Nava Palacios y mostraron su apoyo en la contienda interna del Partido Acción Nacional. / 24 HORAS
SLP rehabilita presa para evitar inundación
INFRAESTRUCTURA. Los trabajos en la Presa San Antonio tuvieron una inversión de 34.6 millones de pesos.
rios de la Zona Industrial, Ricardo Pérez Castillo, reconoció al Gobierno de Carreras López la inversión histórica en infraestructura y recordó que veinte años atrás los problemas por bajadas de agua ocasionaron inundaciones que afectaron severamente a las empresas. Hugo Cotonieto Santeliz, encargado del despacho del INAH en San Luis Potosí, reconoció al Gobierno del estado la voluntad de conservar este monumento histórico. / 24 HORAS
El diputado federal, Luis Alegre Salazar, encabezó una jornada más del programa Echémosle los kilos por Quintana Roo, esta vez en la colonia Jordan, en Chetumal. En coordinación con el Club Rotarios Cancún Internacional, la alianza de Transportistas de Carga de Quintana Roo, los concesionarios de Cancún y Puerto Morelos y la empresa constructora MAQAR, se realizó esta jornada de asistencia social en esta colonia de la capital quintanarroense. En esta ocasión, por medio de apoyos y donaciones gestionadas por el diputado federal, se logró obtener el material de rehabilitación necesario para repavimentar 800 metros de camino en la entrada a la colonia. De acuerdo con el legislador federal quintanarroense, gracias al apoyo del Club Rotarios Cancún Internacional se han podido obtener donativos de la sociedad para dar seguimiento a gestiones solicitadas en el estado.
CIUDAD JUÁREZ Agradecen a alcalde con lámpara LED
CRÉDITO: CORTESÍA LUIS ALEGRE
GOBIERNO DE SLP
Tras más de 100 años de la construcción de la Presa San Antonio, localizada en el Ejido El Aguaje, el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, logró la conclusión de la rehabilitación de esta infraestructura hídrica. Con ello se fortalecerá el dinamismo de la región, contribuyendo a la atracción de inversiones y generación de empleos, al prevenir inundaciones en la zona industrial, comunidades aledañas y vías de comunicación. Esto se logró mediante diversas gestiones y coordinación de esfuerzos entre la Conagua y la Comisión Estatal del Agua (CEA). En esta obra de rehabilitación y sobreelevación de la presa se realizó una inversión de 34.6 millones de pesos. En el evento de apertura, el mandatario señaló que la rehabilitación de esta presa, que data de 1875, forma parte de un paquete integral de obras de infraestructura en el que se considera el mejoramiento de la movilidad y el incremento de los servicios para la zona industrial de San Luis Potosí, que le otorguen un valor agregado para la llegada de nuevos capitales. El presidente de la Unión de Usua-
Lleva Alegre obras viales a Chetumal
OBJETIVO. Jornadas de labor social en beneficio de distintas comunidades.
Alegre Salazar reconoció la participación de la alianza de transportistas y concesionarios de Cancún y de Puerto Morelos para formar parte de la jornada de asistencia social. Para rehabilitar la entrada de la colonia Jordan, se lograron conseguir 20 camiones de material y la maquinaria para llevar a cabo los trabajos, informó el diputado. El programa tiene como finalidad dar asistencia social en coordinación con organizaciones civiles, en diversas comunidades de Quintana Roo. / 24 HORAS
México: definir seguridad nacional e intereses frente a Joe Biden SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
os primeros nombramientos de su equipo de política exterior y seguridad nacional del gabinete del presidente electo Joe Biden deben ser leídos con mentalidad estratégica por los funcionarios mexicanos en comercio, seguridad y diplomacia. Si el presidente Donald Trump fue a veces
hasta grosero y amenazante en temas de la agenda bilateral, en los hechos se circunscribió a los asuntos en diferendo, no a una estrategia de dominación. Además, todo el equipo de política exterior y seguridad nacional de Trump funcionaba por los caprichos presidenciales, no por estrategias de largo plazo. En este sentido, la primera decisión mexicana será definir una estrategia de seguridad nacional hacia EU, darle vida a la inexistente Consejo de Seguridad Nacional y reformular las funciones de la Ley de Seguridad Nacional. Con Trump bastaba la relación personal entre presidentes y los canales del yerno Kushner; con Biden, en cambio, las agencias de la comunidad de los servicios civiles, militares y privados de seguridad han comenzado a
desperezarse para enfocar a México como un problema de seguridad nacional para EU. La seguridad nacional asume la migración no cómo problema de raza, sino de penetración de cárteles, rutas de infiltración de posibles terroristas y factores de desestabilización de los equilibrios criminales internos. El muro de seguridad de Clinton, Bush Jr. y Obama es más ofensivo para México que la barda construida por Trump. El enfoque de seguridad nacional de Biden considera a México como un peligro estratégico, en tanto que para Trump era apenas un tema de pureza de raza. Y ya llegó la hora de que México tenga una doctrina de seguridad nacional estratégica ante EU, porque la Casa Blanca no tiene amigos sino intereses.
La empresa PRAhA LIGHTING entregó una lámpara especial al presidente municipal Armando Cabada Alvídrez, en agradecimiento a la confianza depositada en la compañía para la adquisición de las lámparas LED usadas en el Programa de Juárez Iluminado. David Alexander Katz, en representación de la empresa, agradeció haber sido considerados. En la lámpara se grabó con láser un mensaje que menciona: “Con agradecimiento por la oportunidad de formar parte del proyecto de renovación del sistema de alumbrado público, especialmente en este tiempo difícil de pandemia. Los trabajadores de PRAhA LIGHTING en México le hacemos entrega de esta última +1 luminaria”. La empresa participante resultó ganadora a través de una licitación pública. La lámpara que se otorgó al alcalde es independiente a las 35 mil que se entregaron para ser colocadas en la ciudad. / 24 HORAS
ZONA ZERO El presidente Barack Obama delineó una estrategia de seguridad nacional que ha aplicado Trump violentando el derecho internacional: la Estrategia de Combate al Crimen Organizado Trasnacional, de septiembre de 2011, para asumir facultades imperiales extraterritoriales de meterse en otros países a perseguir dirigentes de cárteles que venden droga que cruza la frontera gracias a la corrupción de funcionarios del Gobierno estadounidense y la venden con la complicidad de policías americanos. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
vz
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Papa Francisco amplía presencia del catolicismo El papa Francisco consagró este fin de semana a 13 cardenales, incluido el primer afroestadounidense. En la Basílica de San Pedro, el Papa les dio su anillo y su tradicional sombrero rojo, la birreta. Hasta ahora, ha designado a 18 cardenales de países lejanos, que nunca tuvieron uno, casi todos del mundo en desarrollo. Entre los nuevos cardenales se encuentra el clérigo mexicano famoso por haber pasado décadas atendiendo a las comunidades indígenas cerca de la frontera con Guatemala, Felipe Arizmendi, también conocido por sus opiniones progresistas sobre los derechos de los indígenas y los migrantes. /24 HORAS Y AGENCIAS
@IGLESIAMEXICO
14
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Ponen fecha a vacunación, Europa lidera
FOTOS REUTERS
REINO UNIDO INICIA EL 7 DE DICIEMBRE
REINO UN IDO
APOYO Y FE. La primera línea de combate contra el Covid-19, los médicos y enfermeros, reciben las plegarias de fieles en París, Francia; mientras que en Londres, en Reino Unido, comerciantes y personas dedicadas a los servicios protestan por los cierres extendidos que afectan sus empleos e ingresos.
Promesas. Cuando los laboratorios aún no concluyen los ensayos para confirmar al 100% la seguridad y eficiencia de la vacunas, ya hay fechas comprometidas para aplicarlas
El Reino Unido aprobará la vales ha dicho a los hospitales que cuna contra el coronavirus que podrían recibir las primeras dosis desarrollan Pfizer y BioNTech, dide la inyección de Pfizer en la sefundió el diario Financial Times; contagios de coronavi- manadel7dediciembresireciben la publicación indicó que la distri- rus se han acumulado la aprobación de las autoridades. bución de la sustancia comenza- en todo el mundo Horas antes, Reino Unido dio a ría horas después de la decisión: la vacuna de AstraZeneca un voto el próximo 7 de diciembre. de confianza, cuando le pidió a El Gobierno británico anun- decesos registrados su regulador que la evalúe pese ció el nombramiento del dipu- de forma oficial se han a que expertos plantearon dudas tado Nadhim Zahawi como se- contabilizado sobre los datos del ensayo, y la cretario de Estado responsable compañía dijo que podría realizar otro estudio para medir la efide supervisar la distribución de cacia del tratamiento. El Gobierlas vacunas contra el coronavirus en el país. El parlamentario casos de Covid se tieno británico ha asegurado 100 conservador desempeña actual- nen reportados sólo millones de dosis de esa vacuna. mente el cargo de secretario de en Estados Unidos Otros países que podrían comenzar a vacunar este diciembre Estado de Empresas. son China, con su ensayo de SinoEl organismo regulador de los medicamentos de Reino Unido evalúa ac- vac; y Estados Unidos, con Pfizer y Moderna. tualmente dos vacunas experimentales -la desarrollada por Pfizer y BioNTech; y la de la RUSIA YA ARRANCÓ CAMPAÑAS Universidad de Oxford y AstraZeneca-, para En Rusia ya comenzó la aplicación de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19 en miliver si son seguras y efectivas. El periódico The Guardian informó que se tares, tras la orden del presidente Vladimir
62, 666, 504 1, 458, 333
13, 374, 162
FRANCIA EVOLUCIÓN SIN RIESGO
Mutaciones no aceleran contagios: expertos El coronavirus causante del Covid-19 muta a medida que se propaga por el mundo, pero ninguna de las mutaciones actualmente documentadas parece permitir que se propague más rápidamente, según científicos. En un estudio que utilizó un conjunto de datos de genomas de 46 mil 723 personas
infectadas en 99 países, los investigadores identificaron más de 12 mil cambios. “Afortunadamente, ninguna de estas mutaciones hace que se propague más rápidamente”, dijo Lucy van Dorp, profesora del Instituto de Genética del University College de Londres. /KATE KELLAND, REUTERS
Putin, de acuerdo con el ministro de Defensa, Serguei Shoigu. En la campaña serán vacunados más de 400 mil militares. Hasta ahora ya se han inoculado a más de 2 mil 500 personas de las fuerzas especiales, y se prevé que el número
de vacunas aplicadas llegue a 80 mil antes de fin de año, esto a pesar de que actualmente está en curso la Fase 3 de ensayos clínicos. Los científicos rusos han informado que su vacuna es eficaz en 95 por ciento. /24 HORAS
Muestra Trump pesimismo electoral Conforme pasan los días (27 desde la contienda electoral) los ánimos del presidente Donald Trump TRANSICIÓN se muestran más acordes ENEU con la realidad, respecto a un cambio en los resultados y a su acusación de fraude electoral, sin sustento firme. Ayer cuestionó si la Corte Suprema “alguna vez escuchará un caso que refleje sus acusaciones” infundadas de fraude electoral. Los comentarios de Trump en una entrevista telefónica con Fox News Channel sugirieron una
creciente resignación, y se producen tras otro golpe sufrido por el equipo del republicano. El recuento de papeletas en los dos condados más grandes de Wisconsin terminó el domingo, y confirma que Biden ganó por más de 20 mil votos. La campaña del magnate y su equipo legal han perdido docenas de demandas al no convencer a los jueces de las irregularidades electorales en estados como Pensilvania, Michigan, Georgia, Arizona y Nevada, todos clave en la victoria de Biden. Trump no tenía claro qué pasos legales to-
mará ahora: “El problema es que es difícil llevarlo a la Corte Suprema”, dijo, sin aclarar si pensaba que el máximo tribunal se negaría a escuchar una apelación o si su campaña ni siquiera podría presentar una. BIDEN TAMBIÉN... ¡TROPIEZA!
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se torció el tobillo ayer, después de resbalar mientras jugaba con su perro. Su oficina dijo que el incidente ocurrió el sábado y que el futuro mandatario, de 78 años, sería examinado por un ortopedista. /24 HORAS Y AGENCIAS
Y AGENCIAS
OTRO REVÉS
Corte rechaza querella vs. Biden en Pensilvania Una corte federal de apelaciones rechazó el fin de semana una solicitud de la campaña del presidente Donald Trump, para impedir que Joe Biden sea declarado ganador en Pensilvania, lo que representa otro revés significativo para el intento de Trump de anular los resultados de la elección del 3 de noviembre. “Los cargos requieren acusaciones específicas y luego pruebas. No tenemos ninguna de las dos aquí”, dijo el juez./REUTERS
MUNDO
15
FOTOS REUTERS
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
FAMOSO. La cantante Cher ha estado filmando un documental con el Canal Smithsonian que cubre el rescate, el cual está siendo facilitado por su organización de bienestar animal Free the Wild. “Me enteré de Kaavan por la gente en mi Twitter”, escribió, “pensé, ¿cómo puedo arreglarlo? ¿Cómo puedo salvar a un elefante encadenado en un cobertizo durante 17 años y a miles de kilómetros de distancia?”.
ELEFANTE SE MUDA... EN BUSCA DE COMPAÑÍA U
n equipo de expertos en animales comenzó este domingo la tarea de transportar por vía aérea al elefante solitario Kaavan desde Pakistán, en un largo viaje hasta su nuevo hogar, en un santuario del noroeste de Camboya (Asia, junto a Vietnam), la culminación de
años de campaña de la cantante estadounidense Cher. La artista, que ha escrito canciones pidiendo que Kaavan sea rescatado de condiciones sombrías y solitarias en el zoológico de Islamabad, se reunirá con el elefante a su llegada a Camboya, después de haber pasado
los últimos días con él en Islamabad. El domingo por la mañana, trabajadores y expertos en vida silvestre, dirigidos por la organización de rescate de animales Four Paws, usaron un cabestrante y una cuerda para colocar al elefante sedado en una caja diseñada a la medida en la que
será transportado a la ciudad camboyana de Siem Reap. “Es un día muy emotivo para todos nosotros”, dijo el veterinario de Four Paws, Amir Khalil, “también lo llamamos ‘el día D’”. Con un peso de más de 10 toneladas, la caja fue levantada por una
grúa del recinto y puesta en un camión. Más tarde, un convoy militar escoltará a Kaavan hasta el aeropuerto de Islamabad, desde donde se embarcará en un vuelo de unas 10 horas a Camboya hoy por la mañana. Los encargados de manejar a Kaavan están llevando más de 200 kilogramos de alimentos, incluyendo plátanos y melones, para que los mastique durante el viaje, según Four Paws. /CHARLOTTE GREENFIELD, REUTERS
ALISTA EL BLOQUE AGENDA DE TRABAJO TRASATLÁNTICA
Europa diseña nuevo tablero hacia el 2021 RESPALDO
Plan de Boris podría sumar a laboristas El líder laborista británico, Sir Keir Starmer, uno de los más obstinados proeuropeos de dicha nación, planea ordenar a su grupo parlamentario que vote a favor del plan del Brexit del premier Boris Johnson si éste es capaz de arrancar un acuerdo de última hora con Bruselas. Este fin de semana ha estado en
Escenarios. Impactan al continente el Brexit y eventual Presidencia de Joe Biden
La conclusión es que (...) en el curso normal de las cosas, tenemos que conseguir un acuerdo (de salida de RU de la UE) durante la próxima semana o tal vez un par de días más” REUTERS
El próximo año será clave para Europa en al menos dos de sus frentes diplomáticos y comerciales: en Estados Unidos, por la llegada de Joe Biden a la presidencia; y en el Reino Unido, tras su salida del bloque de la Unión Europea (UE). Gran Bretaña y la UE entran en una semana significativa, comentó ayer el ministro británico de Asuntos Exteriores, Dominic Raab, ya que las conversaciones sobre un acuerdo comercial llegan a sus últimos días... con serias diferencias. El negociador de la UE, Michel Barnier, adelantó que “los trabajos continúan, incluso el domingo”, mientras se dirigía a una sesión. Ambas partes buscan evitar la interrupción de casi un billón de dólares
ACUERDO. El Reino Unido de Boris Johnson y la UE retomaron las negociaciones cara a cara en materia de comercio, a cinco semanas de su divorcio.
de comercio a finales de diciembre. “Esta es una semana muy significativa, la última semana realmente importante, sujeta a cualquier otro aplazamiento (...) nos quedamos con dos asuntos básicos”, dijo Raab a la BBC. A pesar de que se han superado varios plazos autoimpuestos, las nego-
ciaciones no han logrado resolver las diferencias sobre la política de competencia y los derechos de pesca. Al mismo tiempo, el bloque busca forjar una nueva alianza con Estados Unidos para enterrar las tensiones de la era Trump y enfrentar los desafíos planteados por China, informó el diario Financial Times la víspera,
DOMINIC RAAB, Ministro británico de Asuntos Exteriores
citando un borrador del plan. La iniciativa propone reconstruir los lazos en frentes comunes que van desde la regulación digital hasta el abordaje de la pandemia de Covid-19. Las relaciones entre EU y Europa se han tensado durante el mandato del presidente Donald Trump. La UE y la mayoría de los estados del
FOTOS REUTERS
política en la franja de Gaza, aún más arraigada por las paralizantes restricciones de movimiento y acceso. Mientras tanto, las perspectivas de una solución viable de dos Estados, señala Guterres, “son cada vez más distantes”. A su juicio, varios factores siguen causando un gran sufrimiento en el pueblo palestino, entre ellos: la expansión de asentamientos ilegales, un aumento significativo en la demolición de viviendas y estructuras palestinas, la violencia y la constante actividad de las milicias. “Los líderes israelíes y palestinos tienen la responsabilidad de explorar todas las oportunidades para restaurar la esperanza y lograr una solución”, aseguró Guterres. /24 HORAS
bloque ya felicitaron a Joe Biden. La propuesta se someterá a la aprobación de los líderes nacionales en una reunión del 10 al 11 de diciembre, y busca el lanzamiento de una nueva agenda trasatlántica entre Washington y Bruselas en una cumbre en el primer semestre de 2021, agregó el rotativo. /24 HORAS Y AGENCIAS
Aborto divide a Argentina
Palestina, un pendiente mundial, recuerda ONU El Secretario General de la ONU pidió ayer domingo a la comunidad internacional que financie “urgentemente” la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) y esta pueda así aportar la crítica ayuda humanitaria y las necesidades de desarrollo de este pueblo durante la pandemia de Covid-19. “Ahora que las Naciones Unidas celebran su 75 aniversario, la cuestión de Palestina sigue estando angustiosamente sin resolver”, afirmó Antonio Guterres con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino. El titular de la Organización destaca que la pandemia ha diezmado la economía palestina y socavado la ya frágil situación humanitaria, económica y
Londres el jefe negociador europeo, Michel Barnier, y las pláticas se extenderán hasta el último minuto. En caso de cerrarlo, Johnson lo presentaría al Parlamento antes de Navidad para someterlo a escrutinio y entonces Starmer forzaría a los suyos a votar a favor, según difundió ayer el diario The Guardian. /24 HORAS
LARGA LUCHA. En la tierra natal del papa Francisco, la búsqueda del aborto legal, seguro y gratuito ha sido una lucha de feministas y campañas como #NiUnaMenos y #MareaVerde.
Miles de personas se manifestaron el fin de semana en las puertas del Congreso de Argentina en repudio al proyecto de ley recientemente enviado por el Gobierno para legalizar el aborto, un tema controvertido en un país con mayoría de habitantes católicos. La movilización se replicó en las principales ciudades del interior argentino. El presidente Alberto Fernández remitió días atrás la iniciativa comprometida públicamente y esperada por los movimientos de mujeres que vienen reclamando desde hace años su aprobación. “Acá estamos para defender a las dos vidas, a la de la madre y a la del bebé, por eso de manera pacífica le queremos decir al Gobierno y a los legisladores que se equivocan si aprueban esta aberración”, dijo Lorena Giacchino, estudiante de 27 años.
Mujeres con menores en sus manos, familias completas e incluso sacerdotes se observaron entre los pacíficos manifestantes, quienes en su mayoría mostraron pañuelos celestes, un símbolo de quienes se oponen a la legalización del aborto. En medio de la pandemia del Covid-19, y con un uso mayoritario de cubrebocas, se pudieron leer pancartas con leyendas como “Luchando por los que no tienen voz”, “Salvemos las dos vidas” y “Legal o ilegal, el aborto mata igual”, mientras banderas argentinas flameaban entre la multitud que se expresaba sin agresiones. La iniciativa oficial, que cuenta con un amplio respaldo social, pero es fuertemente cuestionada por sectores religiosos, legalizará la “interrupción voluntaria del embarazo”. /REUTERS
16
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.52 S/V* VENT. 20.08 0.10% INTER.
EURO 24.30 0.45% VENT. 23.98 0.54% INTER.
MEZCLA MEX. 43.64 S/V* WTI 45.30 -0.51% BRENT 47.74 -0.91%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
41,674.30 -1.74% 857.70 -1.60% 29, 910.37 0.13% 12, 258.21 0.87%
*Sin cotización por Día después de Acción de Gracias en EU.
SE QUEDÓ SIN PODER PAGAR EL COMBUSTIBLE DE SUS AVIONES PARA VOLAR
¡Interjet lo volvió a hacer!, tuvo que cancelar sus vuelos
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Quejas. Los usuarios afectados expresaron su molestia en redes sociales, por haber sido notificados por la empresa de último momento
Aumenta 40% la exportación a EU del ganado bovino
Interjet volvió a cancelar sus vuelos durante el fin de semana, debido a que se quedó sin dinero para comprar turbosina, que es el combustible con el que operan los aviones; por lo que anunció de último momento a sus clientes que los viajes, principalmente desde la Ciudad de México rumbo a Cancún, Cozumel y Monterrey tenían que posponerse sin dar una fecha exacta. El aviso encendió las quejas en redes sociales de los usuarios afectados, a quienes Interjet prometió reanudar operaciones hasta la siguiente semana. Los clientes publicaron el reclamo y expresaron su molestia a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encargada de evitar abusos e irregularidades por parte de las empresas. Y es que esta situación se convirtió en la segunda en menos de un mes, en la que Interjet se ve en la necesidad de cancelar sus vuelos por falta de turbosina o liquidez para operar. Por lo anterior, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, emi-
México exportó a Estados Unidos (EU) 193 mil 704 cabezas de ganado bovino en pie durante las primeras ocho semanas del ciclo 20202021, exportaciones que comenzaron el 1 de septiembre y significaron un crecimiento de casi 40% frente al mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). De acuerdo con el informe de exportación de ganado bovino en pie del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), las exportaciones han sido superiores cada semana si se comparan con las realizadas en el mismo periodo de 2019. Estas exportaciones fueron mayores por 55 mil 209 reses, frente a las efectuadas en el mismo periodo del año anterior, a pesar de la contingencia generada por el Covid-19. El ciclo pasado, que inició el 1 de septiembre de 2019 y finalizó el último día de agosto de este año, México envió un millón 392 mil 863 cabezas de ganado. En lo que va de este año con corte al 27 de octubre, Chihuahua encabeza la lista de los estados exportadores con un total de 75 mil 635 cabezas de ganado enviadas a EU. /TZUARA DE LUNA
CUARTOSCURO
MARGARITA JASSO BELMONT
tió una alerta para que se evitara la compra de boletos de avión con Interjet, pues ello representaba un riesgo ante posibles cancelaciones y refirió los problemas económicos por los que atraviesa la compañía. “En las condiciones actuales, Interjet no brinda certeza, equidad ni seguridad jurídica a los consumidores en su relación comercial, con medidas que garanticen la efectividad y cumplimiento de sus obligaciones”, señaló Profeco luego de que el 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre pasados, la empresa cancelara sus vuelos, afectando a más de tres mil pasajeros.
Avala el sector privado los beneficios fiscales en el Sur José Manuel López Campos, preEl Decreto de Estímulos Fiscales sidente del organismo, suscribió de la Frontera Sur, tratará de impulsar el desarrollo de la región al en un comunicado que con este decreto la frontera Sur mejorará sus volver a Chetumal una zona franca ingresos y con ello, se elevarán los libre de impuestos de importación y municipios busniveles de bienestar en 22 municitambién, se buscará que esta fron- carán elevar su tera tenga un tratamiento similar nivel de bienestar pios de la región, que incluye a los en material fiscal al de la frontera estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, los cuales Norte, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y en estímulos fiscales tendrán una reducción en el Impuesto sobre la Renta (ISR) del 30% Turismo (Concanaco-Servytur).
SADER
22
ENVÍOS. Chihuahua encabeza la lista de estados con mayor exportación a EU, al sumar 75, 635 cabezas de ganado bovino.
DEUDAS. Interjet tiene que pagarle al Gobierno alrededor de 5,000 mdp, entre adeudos con el SAT y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Tras la cancelación de sus vuelos, 24 HORAS buscó a los voceros de la aerolínea para obtener alguna explicación y respuesta sobre cuándo volverán a reanudar operaciones de vuelo, pero no se obtuvo ningún argumento. El 10 de noviembre pasado, el exbanquero Carlos Cabal Peniche anunció su retiro de inversiones de la empresa sin dar mayores explicaciones, aunque se afirmó en ese momento que su salida no afectaría los proyectos de capitalización para hacer frente a la reestructuración de la aerolínea.
al 20%, en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16% al 8% y una reducción al precio de hidrocarburos a través de una disminución en el Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS). La modificación en dichos estímulos generará mayor inversión y desarrollo económico. López Campos expresó también que, debido a los resultados positivos que tuvo el Decreto de Estímulos Fiscales para la frontera Norte, este acuerdo tiene la intención de generar los mismos beneficios al Sur del país. Aunado a esto, la apertura mercantil que tendrá Chetumal, que entrará en vigor el 1 de enero de 2021, permitirá reactivar la economía de la región. /TZUARA DE LUNA
Inicia Diciembre, último mes de un 2020 de grandes contrastes FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
ste lunes concluye noviembre con un comportamiento muy positivo en lo general para los mercados accionarios, las Bolsas de Valores. Como dato, en los últimos 20 años promedio, las ganancias anuales de las bolsas americanas son de un dígito. En noviembre, por ejemplo, las bolsas Dow Jones, S&P500 y Nasdaq están concluyendo con ganancias mensuales entre el 11 y 13%. Estos incrementos en el rendimiento obedecen a la fuerte liquidez que impera en el mercado por los apoyos monetarios y fiscales de la Fed y el Gobierno, a las tasas de interés cercanas a cero por ciento, a la expectativa
cercana de oficializar vacunas que ayuden a frenar la expansión del Covid-19 y en espera optimista de que Joe Biden inicie su mandato y busque un nuevo paquete de estímulos junto a una estrategia de controlar la pandemia. En lo internacional, también vendrán decisiones durante diciembre de otros bancos centrales importantes, como el BCE que aumentará sus estímulos monetarios, a que Merkel ayude a liberar el Fondo de Recuperación Económica de la Zona Euro, que asciende a 750 mil millones de euros y que está “secuestrado” por los Gobiernos de Hungría y Polonia, así como a un término amigable del Brexit entre Reino Unido y la Unión Europea. Todo esto, mantiene con optimismo a los mercados de capitales. Por ejemplo, en Europa, las bolsas de Alemania (DAX) y de Reino Unido (FSTE) han subido en noviembre entre 14 y 16%. Consideramos que este optimismo se podrá moderar en diciembre, aunque con la variante de una o dos vacunas que pudieran ser aprobadas por la FDA en Estados Unidos
y veamos un aumento en la volatilidad. El dólar ha perdido fuerza ante un escenario de mayores estímulos de Gobiernos, menor aversión al riesgo y un mayor déficit fiscal. En el año, se ha depreciado 5.4%. Para esta semana, en Estados Unidos vendrán datos ligados a indicadores de manufactura y servicios que darán la pauta del ritmo de recuperación de la economía, habrá datos de empleo a noviembre, que muy probablemente se siguieron generando pero a un ritmo un poco más moderado entre 500 y 600 mil plazas, pero aún habría un déficit de 8.5 millones de plazas perdidas entre marzo y abril pasado. Estará presente Jerome Powell, compareciendo ante el Comité de Banca del Senado y ante el Comité de Servicios financieros de la Cámara de Representantes, donde seguirá insistiendo en la necesidad de mayores estímulos monetarios y fiscales que ayuden a que su economía retome un ritmo de crecimiento más sostenible, y por ello, podría adelantar indicios de que para la reunión de la Fed a me-
diados de mes, podrían anunciar un aumento y/o cambios en el formato de estímulos. ¿Y MÉXICO? En relación a nuestra economía, la balanza comercial en octubre, registró un superávit de 6,224 millones de dólares, el mayor nivel desde 1991 cuando se inició su seguimiento. Las exportaciones aumentaron 2.9% que representaron 41,945 millones de dólares, principalmente las no petroleras, mientras que las importaciones cayeron 13.8% sobre los 35,721 millones de dólares. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
El Bitcoin, la criptomoneda que encabeza los mercados y sistemas de pagos digitales, está por cumplir su sexta semana consecutiva con ganancias en su cotización frente al dólar. Dicha moneda digital está alcanzando un nuevo pico en su valor de 18 mil dólares, cercano al de hace tres años cuando estaba en 20 mil dólares y presentó su mejor momento. Ante esto, Eduardo Arenas, director de Bitso Alpha enumeró cuatro factores que describen esta alza: 1.- La adopción masiva de criptomonedas: América Latina ha mostrado una gran apertura al uso de criptomonedas, razón por la que tanto el Bitcoin como Ether y DAI son activos que han presentado una adopción masiva en los últimos años. 2.- Casos de uso de criptomonedas. De acuerdo con Bitso, plataforma de intercambio de criptomonedas, de enero a septiembre de 2020 procesó un 3.2% del total de remesas enviadas. “Uno de los más exitosos (casos) en los últimos meses es el envío de remesas de Estados Unidos a México con tecnología de criptomonedas…”, aseguró. 3.- Mayor demanda de los Bitcoin: lo que causó un incremento en su precio. 4.- Perfil de usuarios de criptomonedas se diversificó. /TZUARA DE LUNA
CEESP VE LEJANA LA PROMESA DE AMLO DE GENERAR 2 MILLONES DE NUEVOS EMPLEOS
Urgen al Gobierno ser realista en sus discursos y las políticas Reto. La IP considera que la respuesta fiscal de México para contener la crisis sanitaria es la más baja del mundo
ESTIMACIONES EN RIESGO En abril, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que este año, a pesar de la pandemia, se generarían dos millones de empleos formales registrados ante el IMSS, aunque los sectores mantienen afectaciones que impiden contratar personal. /24 HORAS
TZUARA DE LUNA
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) urgió a que el Gobierno federal sea “realista y responsable”, pues advirtió que un discurso confuso generará desconfianza e incertidumbre, lo que tarde o temprano podrá inhibir la inversión y el crecimiento. En su informe semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), argumentó que un discurso confuso del Gobierno plantea un escenario muy optimista donde resalta la implementación de políticas de apoyo y recursos destinados a hacer frente a la contingencia actual, pero no contempla la vacuna contra el Covid-19. “Es natural que la comunicación de la política económica sea optimista, pero también debe ser realista y responsable…El presupuesto propuesto y aprobado implica una reducción a la función Salud y no contempla recursos para la compra
CUARTOSCURO
Bitcoin, cerca de un nuevo saldo máximo
FRENO. El sector privado estima que la recuperación económica y de generación de empleo tardarán al menos tres años más.
y distribución eventual de la vacuna contra el Covid-19, mientras que los programas sociales y de inversión incluidos fueron diseñados antes de que la pandemia se presentara ”, indicó el documento. Además, informó que la respuesta fiscal de México para contener la crisis sanitaria y económica y también, su forma de actuar para proteger el empleo y los ingresos en los hogares, ha sido una de las menores del mundo.
Pandemia impulsó el comercio electrónico en el Black Friday Este fin de semana en Estados Unidos se llevó a cabo el Black Friday, evento comercial que busca lanzar ofertas para incentivar el consumo, en el cual este año las ventas en línea alcanzaron nuevo récord al sumar casi nueve mil millones de dólares , según Adobe Analytics. De acuerdo con la plataforma que rastrea las compras por Internet, este año se tuvo un incremento de 22% con respecto al récord obtenido en 2019 de 7.4 mil millones de dólares. Y es que debido a la pandemia por el Covid-19, los consumidores norteamericanos decidieron comprar a través de las plataformas digitales, con el fin de evitar contagios al abarrotar las tiendas físicas. Esto se ve reflejado en un desplome de 52% en el tráfico de compras en tiendas físicas durante el Black Friday, según la plataforma. ELECTRÓNICA, BELLEZA Y MODA, LO MÁS VENDIDO EN EL BUEN FIN
17
REUTERS
En tanto, en México los pedidos de apara-
tos electrónicos tuvieron un crecimiento de 300% respecto a los días previos al Buen Fin y los artículos de belleza y cuidado personal crecieron hasta 216%, informó Moova, empresa dedicada a la tecnología y a resolver envíos de e-commerce. En un comunicado, la compañía agregó que otra categoría que también tuvo un gran incremento en pedidos durante la temporada del Buen Fin 2020 en México fue la de moda e indumentaria. Y es que según Moova, el Buen Fin tuvo un buen impacto en sus números, ya que a lo largo del evento se duplicaron sus envíos diarios y también, la cantidad de clientes aumentó día tras día durante las dos semanas de la iniciativa comercial. “La incertidumbre en temas económicos y sanitarios ha hecho que los consumidores busquen adquirir y realizar compras online de manera intensiva, evitando salir y teniendo medidas de seguridad por temas de la pandemia que vivimos”, añadió. /TZUARA DE LUNA
DESPLOME. Las ventas en tiendas físicas en el Black Friday cayeron 52% anual.
Sobre la información disponible en cuanto a la recuperación económica, señaló que ésta aún no sugiere un comienzo sólido y que ni siquiera demuestra haber recuperado lo perdido por la contracción económica y la pandemia, ya que sólo expresa el efecto casi automático de lo sucedido a nivel mundial o sólo registra el “rebote” asociado a la reapertura de la actividad económica tras el periodo de confinamiento.
“Según diversas estimaciones se requerirán al menos tres años más para recobrar el ritmo de crecimiento prevaleciente en los años recientes, que en todo caso resultará limitado e insuficiente para elevar el bienestar de los hogares y la creación de empleo productivo”, suscribió el organismo. Aunado a esto, alertó que la promesa de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, sobre que los empleos perdidos por la contingencia sanitaria de Covid-19 se recuperarían en marzo y que de abril a diciembre se crearían 2 millones de nuevos empleos, está lejos de cumplirse ya que hay 3.9 millones de personas que trabajaban a inicios de la pandemia y en octubre estuvieron desempleadas.
18
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Salud
¡Explórate!
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda realizarse la prueba del antígeno prostático específico y una exploración física a partir de los 40 años de edad para detectar a tiempo el cáncer de próstata.
Viejos y viejas en crisis Las cifras del INEGI y la Secretaría de Salud indican que muchos de los adultos mayores se encuentran indefensos ante el coronavirus PIXABAY
Personas de 60 años en adelante en México
15.4 millones
Vigila el estrés de tu hijo
1.7 millones Personas de la tercera edad que viven solos
Adultos mayores fallecidos por Covid-19
40% del total de fallecidos
LOS ADULTOS MAYORES SON LOS MÁS AFECTADOS Y VULNERABLES POR EL COVID-19 EN MÉXICO; LA SECRETARÍA DE SALUD REPORTA QUE EL VIRUS HA CAUSADO LA MUERTE DE 41 MIL 647 DE ELLOS
Por sexo
15 mil 685 Hombres de 60 a 74 años
25 mil 962
Total: 41 mil 647
TATIANA FERNÁNDEZ Y MICHELLE GALAVIZ
Si bien los adultos mayores son el sector que presenta más vulnerabilidad para desarrollar enfermedades respiratorias; con la llegada del Covid-19, los riesgos son más agudos, pues son los más propensos a desarrollar estados críticos y hasta mortales. Tan sólo en México, hay 15.4 millones de personas de 60 años o más de las cuales al menos 1.7 de ellas viven solas. Destacando que la soledad y el aislamiento los pone aún más en riesgo ya que al estar acompañados responden de manera puntual a las enfermedades. Las actuales cifras de mortalidad que arroja la Secretaría de Salud sobre el
SARS-CoV-2 en adultos de entre 60 y 74 años, indican que la cepa ha provocado la muerte de 15 mil 685 mujeres y 25 mil 962 hombres dando un total de 41 mil 647. El confinamiento vino a frenar la vida de las personas mayores y es que al estar dentro del sector más vulnerable muchos han tenido que quedarse en casa. En un confinamiento sin fecha de expiración, en 24 HORAS retratamos la experiencia de dos adultas mayores que pausaron su vida cotidiana para enfrentar la “nueva normalidad”. LA NUEVA VIDA DE LOS ADULTOS MAYORES
Josefa Gómez Luna Muñoz residente de Aguascalientes, compartió que el virus afectó sus clases de natación, mismas que fueron dictaminadas por su terapeuta. “Me dijo mi terapeuta que tenía que hacer natación porque padezco ciática y ahora no puedo ir”. Sobre otros temas de salud relató que tiene marcapasos, por lo que debe hacerse chequeos cada seis
meses, mismos que dejó de hacerse. Ahora, una vez a la semana sale a comprar la comida que necesitará y sus medicamentos. Sobre las precauciones que toma, detalló que siempre usa cubrebocas, desinfectante y de regreso a casa colocó un tapete con cloro, incluso se da un baño. Una de las decisiones más complicadas que ha tomado, es que arregló sus servicios funerarios. “Ya teniéndolo es más fácil. Lo único cierto en la vida es que te vas a morir. Yo disfruto la vida muchísimo”. Finalmente, se dijo estresada de pensar que uno de sus hijos o nietos se enferme de virus. “ME GUSTARÍA QUE LAS MEDIDAS FUERAN MÁS ESTRICTAS”, ASEVERÓ GUADALUPE
En una segunda entrevista, la señora María Guadalupe Llanos Ortiz de 76 años, de la CDMX, platicó que tiene dos hijas, una de ellas vive en su casa junto a sus dos nietas y ella es quien se encarga de las compras indispensables. “En mi vida cotidiana me dedicaba a mi casa y a cuidar a mis nietas, yo era muy feliz, atendiéndolas”. María Guadalupe y Josefa compartían el mismo amor por la natación pues por orden médica también tomaba clases. Sobre la acción de las autoridades, indicó que le “gustaría que fueran más estrictas”. Finalmente, aseguró que en cuanto se decrete el semáforo verde, lo primero que hará será ir a misa. “Lo primero que me gustaría hacer es ir a misa y a pasear a Acapulco”. FREEPIK
Fuente: Inegi
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Mujeres de 60 a 74 años
La obesidad y el sobrepeso son dos problemas de salud graves que registran crecimiento considerable en México y el mundo. Los malos hábitos alimenticios y el sedentarismo influyen de manera considerable para que la persona presente alguno de estos padecimientos. De acuerdo a los detalles de un comunicado publicado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la emergencia sanitaria obligó a miles de personas a efectuar el llamado home office, por lo que ahora el número de horas frente a la computadora es considerable. Lo mismo sucede en los distintos niveles educativos que imparten la enseñanza mediante plataformas digitales y en televisión. Las activi-
El extra:
dades deportivas dejaron de practicarse en las escuelas, Cada vez es más común incluso los padres de faobservar a niñas, niños y adomilia poco acuden con lescentes tener un peso mayor sus hijos a parques y jaral que deberían. El uso prolondines por temor al congado de aparatos electrónicos es tagio de la Covid-19. El sobrepeso y la obetambién uno de los componentes sidad, además de causar que ocasiona permanecer por afectación a la salud fímás tiempo sentado, ingerir sica, también se presenta alimentos y además no en el ámbito emocional, por hacer ejercicio. lo que su atención debe ser integral. No obstante, siempre será mejor prevenir. El 12 de noviembre se conme- esta institución, esos problemas de mora el Día Mundial contra la Obe- salud alcanzan proporciones epidésidad, efeméride que instauró la micas al registrar -en 2016- mil 900 Organización Mundial de la Salud millones de adultos y 340 millones (OMS). De acuerdo con datos de de niños y adolescentes en el mundo.
ARCHIVO / REUTERS
Mexicanos: siete de cada 10 tiene sobrepeso u obesidad
En México, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018 del Instituto Nacional de Salud Pública indica que siete de cada 10 mexicanos tiene sobrepeso u obesidad. Daniel
La psicóloga María de la Luz Cruz Díaz señaló que es necesario afrontar el estrés que genera en los menores de edad las clases a distancia y el encierro ocasionado por la pandemia ya que puede generar problemas de salud más graves. En entrevista dijo que las dos fuentes principales de estrés para ellos son la escuela y la familia, lo que se agudiza con la emergencia sanitaria que estamos viviendo. Explicó que se aprende a enfrentarlo, principalmente en el hogar. Hay un dicho entre psicólogos que dice que una mamá estresada va a tener hijos estresados, por lo que también los padres de familia deben aprender a controlar el estrés, los hijos aprenden lo que ven. La especialista indicó que la comunicación es fundamental para solucionar estos estados de ansiedad, así como hay que cosas que nos estresan, hay otras que nos desestresan, que nos ponen de buen humor, entonces debemos identificarlas e incentivarlas. Cruz Díaz dijo que al hacerle una simple pregunta a su hijo se puede empezar a trabajar en la solución del problema además de tener comunicación con los maestros. Recordó que si no se maneja el estrés puede traer consecuencias más graves, como el caso extremo de una niña que falleció en Puebla porque no pudo entregar las tareas a tiempo, le generaba un estado de ansiedad severo. Por ello, reiteró que encontrar las actividades que les genera placer, como practicar algún deporte, aprender a tocar un instrumento musical incluso jugar en línea, ayudará a generar un balance en los menores. / QUADRATIN Pahua Díaz, responsable del Área de Evaluación del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, explica que el sobrepeso y la obesidad se definen como el aumento en la acumulación de la masa grasa corporal (brazos, estómago, piernas) y visceral (recubrimiento de órganos). Precisa que la grasa, dentro de ciertos parámetros, es importante para el buen funcionamiento del cuerpo como reserva de energía y precursor de hormonas. “Es impresionante la cantidad de enfermedades que se desprenden de estos padecimientos, como el síndrome metabólico; diabetes, hipertensión, problemas articulares, respiratorios, entre otros. Inclusive con la actual enfermedad de la COVID-19 se asocia un riesgo más alto en personas con sobrepeso y obesidad, porque la situación de salud se complica más”, comenta. / QUADRATIN
VIDA +
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
19
TOM MOORE Y LEWIS HAMILTON
David Prowse, el actor inglés que interpretó a Darth Vader en las películas originales de la saga cinematográfica Star Wars, ha muerto a los 85 años, según dijo su agencia de representantes el domingo. “Con gran pesar y una tristeza desgarradora para nosotros y para millones de fans en todo el mundo, debemos informar que Dave Prowse ha fallecido a la edad de 85 años”, anunció Bowington Management en una publicación en la red social Twitter. El que fuera campeón de halterofilia reconvertido en actor prestó su cuerpo, aunque no su voz, a uno de los villanos más conocidos del cine. El director de la saga galáctica George Lucas optó por utilizar a otro actor para poner voz al villano Darth Vader en Una nueva esperanza, El imperio contraataca y El regreso del Jedi. Prowse fue honrado por la Reina Isabel en 2000 por sus servicios de caridad y por la seguridad vial después de protagonizar una larga campaña pública en el papel de un personaje llamado el hombre del Código de la Cruz Verde, quien alentaba a los peatones a cumplir con las normas de seguridad vial. / 24 HORAS
aislamiento entre los ancianos. Hamilton, de 35 años, el piloto de carreras más exitoso de todos los tiempos y el único corredor negro de la Fórmula 1, ganó el premio “Game Changer”, de GQ. También ha usado su plataforma para hacer campaña por la igualdad racial, la diversidad y el medio ambiente. “A pesar de ganar más carreras que nadie en 14 temporadas impresionantes en la Fórmula 1, son las acciones de Lewis Hamilton fuera del circuito las que lo convierten en ‘Game Changer of the Year’ (Cambiador de Juego) de GQ”, dijo Dylan Jones, editor de la revista. Entre otros homenajeados, la es-
FACEBOOK: LEWIS HAMILTON
David Prowse, que la fuerza te acompañe
El capitán Tom Moore, que a sus 100 años se convirtió en un héroe nacional británico por su campaña filantrópica, y el campeón del automovilismo Lewis Hamilton encabezaron los premios a los Hombres del Año de la revista GQ. La revista de moda y estilo para hombres también honró al jugador de fútbol Marcus Rashford y a la actriz Lashana Lynch, entre otros, en una ceremonia virtual transmitida el jueves a través del canal de YouTube de GQ y presentada por el comediante Jack Whitehall. GQ nombró al veterano cantante, compositor y personalidad de la televisión Ozzy Osbourne como ganador del premio a la trayectoria. Moore, un veterano de la Segunda Guerra Mundial, ganó en la categoría de Inspiración después de que recaudara 32 millones de libras (43 millones de dólares) para los servicios de salud y organizaciones benéficas de Gran Bretaña en el punto más álgido de la pandemia de coronavirus mientras daba vueltas a su jardín. Desde que completó su hazaña de caminatas, Moore fue declarado caballero por la reina Isabel, tuvo un sencillo en el primer lugar del ranking, escribió un libro y firmó un acuerdo para una película biográfica de su vida. El mes pasado lanzó una serie de podcast para abordar el
ISNTAGRAM: #TOMMOORE
FOTOS: IMDB Y REUTERS
SON LOS HOMBRES DEL AÑO
trella de “Captain Marvel” Lynch fue nombrada actriz destacada y el actor irlandés Paul Mescal, que protagonizó “Normal People”, ganó el premio “Revelación”. Por su parte, el actor británico-nigeriano John Boyega recibió el premio “Icono” de GQ. El jugador del Manchester United Rashford recibió el premio “Campaigner” por su trabajo para ayudar a combatir el hambre y la falta de vivienda de los niños en Gran Bretaña. Patrick Hutchinson, el activista de Black Lives Matter y entrenador personal que rescató a un hombre blanco durante violentas protestas en Londres en el verano boreal, ganó el premio humanitario. / REUTERS
20
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
SUDOKU
REUTERS
La ventanita del amor
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Sonja Salaiz, Mónica García y Dominic García miran a través de la ventana del hospital de su tía y abuela Sylvia García, de 60 años, mientras ella está intubada y sedada durante una oleada de casos de enfermedad por coronavirus en el Memorial Medical Center en Las Cruces, Nueva York. / 24 HORAS
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Elisha Cuthbert, 38; Ben Stiller, 55; Billy Idol, 65.
@anamaalvarado
GÉMINIS
VIRGO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
INSTAGRAM: KALEY CUOCO
Mantenga sus emociones bajo control y la cabeza en sus metas. Sea inteligente y contrarreste con ideas bien pensadas cualquier dificultad que alguien ponga en su camino. Esfuércese por la perfección y ponga fin a la incertidumbre. Hable y sea directo.
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Deje de intentar complacer a la gente que recibe pero no da nada a cambio. Elija a sus amigos sabiamente y concéntrese en cómo vive y en las metas que se proponga. Apártese de situaciones en las que se aplica presión y tienen motivos cuestionables.
Evalúe su situación económica y haga planes que lo ayuden a mejorar su vida. Un cambio de ritmo le permitirá dedicar más tiempo a aprender o buscar algo que puede convertirse en un cambio de juego económico.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Un cambio inesperado lo empujará en una dirección más saludable. Pasar más tiempo con alguien que es activo o que lo inspira a hacer ejercicio y comer correctamente llevará a la amistad. Una oferta singular puede ser atractiva, pero no es recomendable aceptarla.
Asuntos ocultos harán que sea necesario reducir la velocidad, escuchar con atención y dejar que su intuición lo ayude a decidir qué es válido. Cuando dude, haga lo suyo, trabaje solo y produzca un cambio personal positivo. Se presenta romance.
Sea observador y manténgase en su plan. No deje que lo confundan los cambios que hagan los demás. Elija pasar tiempo con personas activas, interesantes y que lo alienten a cuidar de lo que es importante para usted.
ESCORPIO
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Acepte lo inevitable y convierta lo negativo en positivo. Canalice su energía en hacer algo que marque la diferencia y comuníquese con las personas que comparten sus preocupaciones. Tome la iniciativa de ser original y un líder.
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
El gasto emocional será su ruina. No permita que nadie lo presione para que compre algo que no necesita. Un cambio personal ayudará a estabilizar su vida y sus relaciones con la gente que comparte sus preocupaciones. El romance está en aumento.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, sabio y concentrado. Es sensible y generoso.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Sara Maldonado confiesa que perdió un bebé
R
Haga todo lo que pueda por una causa en la que cree y conocerá a personas que comparten sus preocupaciones. Trabajar junto a otros llevará a oportunidades y a una asociación enérgica y llena de sorpresas. Haga de la honestidad y la integridad sus prioridades.
CAPRICORNIO
www.24-horas.mx
icardo Montaner siempre ha sido espontáneo y no le teme a las críticas; recuerda que una vez hace bastantes años, cuando fue al programa musical Siempre en domingo de Raúl Velasco, llegó con unos jeans rotos porque estaban de moda, el conductor se enojó y le dijo que respetara el escenario, entonces Ricardo hizo caso y se puso un traje. Pero ahora la moda
Poner mucha atención lo ayudará a evitar verse arrastrado a una situación emocional desestabilizadora. Tiene mucho que ganar si convierte sus pensamientos en algo tangible que aliente la prosperidad, mejor salud y la oportunidad de hacer algo que valga la pena.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Evite las personas y situaciones agresivas. No luche por algo trivial. Tome el camino correcto, haga lo correcto y lo que sea mejor para usted y sus seres queridos, y deje que los demás hagan lo que les plazca. Controle sus reacciones y redirija su energía hacia algo que valga la pena.
KALEY CUOCO, 35
Ana María Alvarado
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Ponga más iniciativa en cómo vive, con quién se asocia y las comodidades y conveniencias que le dan energía. Lo que logre hoy será impresionante; ganará el respeto de las personas que le importan. Comparta sus pensamientos y sentimientos.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: medite sobre lo que sucedió y comience a hacer ajustes que lo ayuden a retomar el rumbo o cambiar su dirección para que sea adecuada a su estilo de vida y necesidades. Enfóquese en lo que es importante para usted y para las personas en las que sabe que puede confiar. Las mejoras personales lo motivarán a establecer metas más altas. Crea en usted, no en alguien más. Sus números son 8, 15, 23, 26, 32, 38, 44.
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
es libre y si un día se le antoja se pone un pantalón de rayas o estampado, de hecho el cantante fue de los primeros en usar traje y zapatos de goma (tenis) y fue un detalle que siempre lo caracterizó arriba del escenario. Ricardo tiene 40 años como cantante y no le gusta vivir del pasado, ni es de los que suele hacer recuento de sus premios o reconocimientos, prefiere seguir escribiendo su historia;
además, está apoyando a su hija Evaluna, a su yerno Camilo y a sus hijos Ricky y Mau, ya que tiene una casa discográfica y está al frente de varias carreras musicales. Respecto a Belinda, confiesa que tienen una gran relación y tuvieron mucha química en La Voz y si encontró el amor, le da gusto que esté contenta. Durante la pandemia no compuso tantas canciones, pero en diciembre lanzará su nuevo disco y será toda una sorpresa, este fin de semana ofreció un concierto vía streaming donde hizo un recorrido por su amplia trayectoria con más de 20 canciones que ocuparon los primeros lugares de popularidad. Odin Dupeyrón comenta que en sus obras y conferencias siempre ha dicho que hay que estar preparados para lo peor, así que con la pandemia él tuvo que recordar sus palabras y acomodarse a los nuevos tiempos; le
molesta cuando algunas personas dicen que la pandemia ha sido una bendición para estar en casa, convivir con su familia y acomodar el clóset, cuando han muerto tantas personas. Piensa que hay que tener empatía y reconocer que es una tragedia y se han vivido momentos muy dolorosos. Como todos, el actor ha padecido en cuestiones económicas, porque gracias a su trabajo cuenta con un equipo de trabajo valioso y ha tratado de seguirles pagando, pero como la crisis se prolongó tuvo que recurrir a la transmisión de su obra 22, 22 vía streaming que será este fin de semana y también da conferencias vía zoom que le han solicitado varias empresas. Sara Maldonado sorprendió al publicar una serie de mensajes en Instagram acusando a su novio Juan WIKIPEDIA
HORÓSCOPOS
Sebastián Avila de haberse acostado con una chica en Tulum, mientras ellas estaba encerrada en casa; además, reveló que hace tres semanas perdió un bebé y tuvo que ir al hospital para hacerse un legrado, mientras que su pareja se fue a trabajar al día siguiente, dejándola sola y deprimida. Evidentemente fue el fin de la relación; después la actriz ofreció disculpas por haber descargado su ira públicamente, su ex tuvo que cerrar la cuenta porque empezó a recibir amenazas, se ve que ella le reclamó y Juan Sebastián le dijo que la chava se llamaba Andy y habían consumido una droga que los llevó al sexo. Sara posteó una foto donde se ve devastada y reconoció que hizo mal en publicar dichos mensajes, pero ante el coraje pensó que era la mejor opción. Sin duda, hoy será noticia en todos los programas, pues ella dio a conocer estos tristes sucesos y con molestia dirá: “No quiero hablar de mi vida privada”. Hay más…, pero hasta aquí les cuento.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
QUÉ HAY PARA HOY
Satisfechos y tranquilos en chivas El entrenador del Guadalajara explicó el trabajo que han realizado en las fuerzas básicas y “lo pudimos observar, participó Eduardo Torres y Eduardo Adrián Villalobos, entonces, esto nos da la tranquilidad de que hay un trabajo abajo y nos permite sacarle el rendimiento”. Habrá que recordar que al inicio del torneo el jugador tuvo problemas con la organización por indisciplina, y por eso, separaron a varios jugadores de la plantilla, y Vucetich logró lo impensado en el Guard1anes 2020.
LA DEL DÍA
FICHA
0-1 GLOBAL: (3-2)
MEXSPORT
CRUZ AZUL TIGRES
GOLES: L.QUIÑONES83’
CRISTIAN CALDERÓN | CHIVAS MEXSPORT
ELIMINA AL AMÉRICA A CHICOTAZOS
SEMIFINALES
Chivas dejó fuera de la Liguilla al América con dos goles del Chicote Calderón, quien jugó de forma magistral, y hoy su nombre suena como la figura del Clásico nacional. El habilidoso artillero mexicano, fue la gran sorpresa del equipo dirigido por Víctor Manuel Vucetich, en sus duelos frente al América. Sus goles fueron celebrados por millones de seguidores del Rebaño en las redes sociales.
JORNADA 11
Cruz Azul dejó a un lado la contundencia que mostró en el duelo de ida de los Cuartos de Final del Guard1anes 2020, pero le alcanzó para llegar a las semifinales, instancia donde se medirá a los Pumas. Las semifinales están listas, y pinta para que sean partidos de pronóstico reservado, y hoy por la tarde los directivos de la Liga MX darán a conocer los horarios de los partidos entre León y Chivas, y Cruz Azul contra Pumas. Tigres se quedó con la victoria por 1-0 en el juego de vuelta, pero el marcador global por 3-2 le favoreció a los capitalinos. La Máquina salió a jugar con mucho orden en la parte defensiva, y le rindió frutos, pues a pesar de la derrota, se quedaron con el pasaporte a la siguiente ronda. Mientras que los Tigres carecieron de la puntería de su mejor goleador,
14:00 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 10
11:30 h. 14:00 h.
SERIE A JORNADA 9
Torino vs. Sampdoria Génova vs. Parma
Pumas empató 0-0 ante Pachuca en el Olímpico Universitario, y ganaron 1-0 en el marcador global sobre los Tuzos para conseguir su boleto a las semifinales del Guard1anes 2020. Solo siete minutos de la serie de cuartos de final ante Pachuca le bastaron a Pumas para ponerse adelante en el marcador. Un disparo de larga distancia de Favio Álvarez que se coló en las redes de la portería defendida por Oscar Ustari marcó la historia de la eliminatoria, pues tras ese gol, pocas emociones nos regalaron los universitarios que defendieron la mínima ventaja hasta el final. Para el duelo definitivo en el estadio Olímpico Universitario, los de Hidalgo se lanzaron al frente en busca del gol que los pusiera de vuelta en la eliminatoria, pero una vez más la falta de contundencia se adueñó del partido, y la buena actuación del portero universitario. /REDACCIÓN
CHECO PÉREZ PIERDE EL PODIO Y HAMILTON CONQUISTA EL GRAN PREMIO DE BAHRÉIN
11:30 h. 13:45 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO STANDINGS
EQUIPO G P % Yaquis 21 9 .700 Naranjeros 17 11 .607 Algodoneros 16 13 .552 Tomateros 16 14 .553 Charros 16 15 .516 Sultanes 14 14 .500 Venados 14 15 .483 Águilas 14 16 .467 Mayos 11 19 .367 Cañeros 9 22 .290
En un accidentado Gran Premio de Bahréin, Lewis Hamilton reafirmó que es campeón por séptimo año consecutivo, y se quedó con la bandera a cuadros, mientras que Sergio Checo Pérez estuvo muy cerca de sumar su segundo podio al hilo, pero no acabó la carrera por una falla en su sistema de potencia. Fue una carrera con muchos incidentes y contratiempos, pero el colmo de la mala suerte se lo ha llevado Sergio Pérez. El mexicano podía acariciar un nuevo podio cuando, a tres vueltas para el final, su unidad de potencia se perdió. Paradojas de la vida: esto ha provocado que Alexander Albon subiese al podio por primera vez en F1. Por su parte, los McLaren han cuajado un resultado excelente para el Campeonato de Constructores con Lando Norris cuarto y Carlos Sainz quinto. Cabe destacar la remontada del madrileño, pues salía decimoquinto y ha finalizado la carrera cerca de su compañero, en otro domingo que ha dejado adelantamientos espectaculares.
GRAN PREMIO DE BAHRÉIN
PILOTO TIEMPO
CONTUNDENTE. Lewis Hamilton consiguió una victoria más en la F1 para acrecentar su leyenda, y separarse más de Michael Schumacher como el más ganador.
Lewis Hamilton Max Verstappen Alex Albon Lando Norris Carlos Sainz Pierre Gasly Daniel Ricciardo Valtteri Bottas Esteban Ocon Charles Leclerc
2:59:47.515 1.254 S. a 8.005 s. a 11.337 s. a 11.787 s. a 11.924 s. a 19.368 s. a 19.680 s. a 22.803 s. a 1 vuelta
CLASIFICACIÓN MUNDIAL
PILOTO PUNTOS
Lewis Hamilton Valtteri Bottas Max Verstappen Daniel Ricciardo Sergio Pérez Charles Leclerc Lando Norris Carlos Sainz Alex Albon Pierre Gasly
332 201 189 102 100 98 86 85 85 71
Grosjean salva la vida de milagro Romain Grosjean tuvo suerte de salir con vida cuando perdió el control de su monoplaza, lo que provocó un incendio luego de estrellarse contra una barrera cuando corría en el Gran Premio de Bahréin. Luego de salir de una curva durante la primera vuelta, Grosjean impactó primero a otro coche, lo que le hizo perder el control y finalmente impactar una barrera de contención. Al instante el vehículo se prendió en llamas. Pierre Gasly ha sido sexto en una carrera que ha terminado bajo régimen de coche de seguridad por el incidente de Pérez. Tanto al francés como a Daniel Ricciardo les ha venido bien, porque quizás no estaban en condiciones de aguantar a un Valtteri Bottas que ha tenido que conformarse con la octava plaza. Esteban Ocon y Charles Leclerc completan el top 10. /REDACCIÓN
REUTERS
Leicester vs. Fulham West Ham vs. Aston Villa
André Pierre Gignac. Y ya con la urgencia de conseguir más goles, los felinos se lanzaron con todo al ataque, y dejaron algunos espacios para los contragolpes capitalinos, pero no los pudieron concretar. Al minuto 83 Quiñones desbordó por el costado izquierdo, y mandó un tiro centro que midió mal Jesús Corona, y terminó por pegar en el travesaño, y se metió al fondo de las redes. A Tigres ya no le alcanzó para más, y se tienen que despedir del Guard1anes 2020 con varias interrogantes con algunos de sus jugadores. De los llamados cuatro grandes del futbol mexicano, el único que no se metió a las semifinales fue el América, y a media semana comenzará la ronda de los cuatro mejores, donde los favoritos son el León y los Pumas, pero todo puede pasar en los próximos 180 minutos. /REDACCIÓN
REUTERS
Betis vs. Eibar
RUGEN A SEMIFINALES CRUZ AZUL CAYÓ POR 1-0 ANTE TIGRES EN LA VUELTA, PERO GANÓ EN EL MARCADOR GLOBAL
PRIMERA DIVISIÓN DE ESPAÑA
CORTESÍA LIGA MEXICANA DEL PACIFICO
v
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
DXT
22
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020 ESTRELLA DE LA JORNADA EDINSON CAVANI - MANCHESTER UNITED El uruguayo fue el salvador del Manchester United al firmar un doblete que sirvió para sacar el triunfo en campo del Southampton en el último minuto. Cavani sentenció el partido en favor de los Red Devils al 92’ y con eso se meten de nuevo a la pelea gracias a la caída del Everton ante el Leeds y los empates de los equipos de la parte alta.
EMBAJADORES MEXICANOS
BARCELONA El cuadro catalán tuvo el que ha sido hasta ahora uno de sus mejores partidos de la temporada al ganar de manera contundente al Osasuna con un gran partido en lo colectivo y donde se vio más involucrado a Messi, quien terminó por firmar el último tanto y de paso homenajear a Maradona con la camiseta de Newell’s, club del cual el 10 del Barcelona es fanático y con el que el Diego retornó al futbol argentino. Los culés ya están dentro de los 10 primeros de la tabla y buscan remontar más posiciones en el último mes del año.
FOTOS FC BARCELONA
4-0
5-3
1-3
J-10. Liverpool dejó ir el triunfo en el último suspiro del partido ante el Brighton y perdió la oportunidad de recuperar la cima, luego de que Chelsea y Tottenham igualaron sin goles en Stamford Bridge. Los de Mourinho aún lideran la competencia, pero cualquier descuido les costará el lugar de honor, puesto que Chelsea está a dos puntos de distancia y hoy el Leicester puede poner un triple empate en puntos con Spurs y Reds si vence al Fulham. El United sacó un triunfo en el último suspiro y se metió a la pelea, además de responder a la goleada que propinó el City por 5-0 al Burnley. Wolverhampton obtuvo un triunfo de oro en Londres al vencer al Arsenal, aunque le costó muy caro, ya que Raúl Jiménez tuvo que ir directo al hospital tras un choque de cabezas con David Luiz.
3-1
RESULTADOS
2-0
J-11. Atlético de Madrid continúa como el equipo favorito a levantar el título esta temporada tras otro triunfo, aunque se manera sufrida, esta vez ante el Valencia que se vuelve a hundir en la clasificación. Los Colchoneros aún no saben lo que es perder en LaLiga y con dos partidos pendientes siguen en la segunda posición, mientras que el Real Madrid volvió a dar una exhibición lamentable al perder ahora con el Alavés en su propio campo. Sevilla ya puja por los puestos europeos tras el triunfo ante el Huesca, colero del torneo, y se pone a un punto del Real Madrid (16) que está en la cuarta plaza. Real Sociedad se aseguró otra vez la posición de honor, aunque ya solo tiene un punto de ventaja sobre el Atleti, pues sacó un empate ante el Villarreal en un partido muy disputado en San Sebastián.
2-3
J-9. El Milan sin Ibrahimovic sacó una victoria importante ante la Fiorentina que compone más líder que nunca en la Serie A, pues ahora saca cinco puntos de ventaja alnsegundo sitio que ya es del Inter tras el triunfo frente al Sassuolo, cuadro que se queda con la tercera plaza. Por su parte la Juventus sin Cristiano Ronaldo volvió a padecer y apenas rescató un punto en su visita al Benevento, lo que benefició al Napoli que sacó un triunfo con dedicatoria especial para Diego Armando Maradona ante la Roma en lo que fue el primer partido oficial de la liga en el estadio que ahora lleva el nombre del mejor jugador en la historia del equipo partenopeo. El equipo azzurro salió a jugar con una camiseta especial en honor a Maradona en la que luce.con el estilo de la camiseta de la Selección Argentina.
JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 254 4 0 R. Jiménez Wolves 840 4 0 J. Corona Porto 616 2 2 H. Herrera A. de Madrid 223 0 0 E. Álvarez Ajax 312 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
REUTERS
MENCIÓN DE HONOR
0-0
4-0
J-9. La pelea por los primeros puestos de la Bundesliga está en su momento más emocionante, ya que el Wolfsburg se mete de lleno tras la goleada al Werder Bremen, lo que le da el quinto lugar provisional (17) a tan solo un punto del Dortmund (18) que fue castigado por el Köln, equipo que estaba penúltimo y dio la campanada en el Signal-Iduna Park. El Leverkusen perdió la oportunidad de ponerse como sublíder al igualar con el Hertha Berlin, aunque ya ocupa la tercera plaza y mantiene el invicto tal como el Wolfsburg. Bayern München no suelta el liderato, pero tampoco lo dejan escapar, puesto que el Leipzig se encargó de volver a la segunda plaza con un triunfo ante el Arminia y está a dos puntos de los bávaros, a quienes se medirán la próxima jornada en el campeonato alemán.
El médico personal de Maradona, Leopoldo Luque, fue imputado de homicidio culposo luego de las primeras declaraciones de las hijas de Diego, a lo que la Fiscalía argentina actuó con el allanamiento de la casa y el consultorio de Luque, quien asegura no ser responsable de la muerte del astro argentino. La investigación por parte de la justicia de Argentina para dar con el motivo que llevó a Diego Maradona a la muerte ha comenzado y el primero en estar bajo investigación es Leopoldo Luque, último médico de cabecera del exfutbolista y a quien se ha convertido en el primer imputado de una causa provisional que pasó a ser tramitada como homicidio culposo. En busca de presuntas irregularidades, la Fiscalía registró ayer el domicilio y el consultorio médico de Luque, que en 2018 comenzó a atender a Maradona y decidió la última cirugía a la que fue sometido el exfutbolista. Pocos días atrás, en medio de sus desórdenes de salud, Maradona se había golpeado la cabeza contra el suelo de su casa. Ante los primeros señalamientos, Luque aseguró “no ser responsable” por la muerte de Diego Armando Maradona, luego del allanamiento en sus propiedades. “El riesgo de Diego era el consumo (de alcohol). Nada se podía hacer
FOTOS REUTERS
IMPUTAN A LUQUE POR MUERTE DE DIEGO
HOMENAJE. En los equipos que jugó Diego Maradona le rindieron tributo con un uniforme conmemorativo, y sus hijas estuvieron presentes en la cancha de Boca Juniors. El mundo del futbol se rindió ante el Diego.
sin la voluntad de Diego. No hay un error médico, Diego tuvo un evento fortuito” con el paro cardiaco que desató su fallecimiento, indicó Luque. El neurocirujano también afirmó que no sabía si estaba imputado por homicidio culposo, tal como le atribuye la prensa nacional, en una causa donde también se investiga el abandono de persona. “Hice lo mejor con Diego, Diego necesitaba ayuda. Diego odiaba a los
médicos, pero conmigo era genuino”, dijo Luque, quien enfatizó que “todos (los especialistas) controlábamos las pastillas que tomaba y que no consumiera alcohol”. Rodeado de periodistas en el patio de su casa, el médico reiteró con lágrimas que no se reprochaba nada: “No veo culpables por ningún lado. Creo que Diego abandonó la pelea, estaba muy triste y no tenía trato con sus hijas”.
El médico comentó que Maradona tenía el ánimo muy caído y que debía estar en centro especializado, aunque ya no tenía la disposición. “Diego extrañaba a sus padres” y “quería estar solo”, dijo Luque. “No tengo nada que reprocharle a nadie, Diego hacía lo que quería”, aunque reconoció que “debía seguir en un centro de rehabilitación, pero no tenia voluntad”. Luque aseguró que la operación
que se le practicó era necesaria y nada tuvo que ver con el fatal desenlace de Maradona. “Tenía un hematoma que había que operarlo y el deceso de él nada tuvo que ver con eso. La muerte no tuvo nada que ver con la operación”, apuntó Luque, y agregó que “a Diego lo amaba, era mi paciente preferido, era un papá para mí. Me ajusto a derecho, no hay nada que ocultar”, concluyó el médico. /REDACCIÓN
DXT
LUNES 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
CON GRAN FUTURO Justin Herbert lanzó para 316 yardas por aire ante los Bills, con lo que llega a seis juegos con más de 300 yardas; igualó a Andrew Luck (2012) como el novato con más juegos en la historia de la NFLcon esta cifra. Además, iguala a Patrick Mahomes como los únicos quarterbacks que superan las tres mil yardas en los primeros 10 juegos de su carrera.
Mahomes tuvo una primera mitad de ensueño y Brady vivió una tarde de pesadilla para que los Chiefs vencieran a los Buccaneers
REUTERS
GENIO. Patrick Mahomes acabó el primer cuarto con dos pases de anotación, ambos para Tyrek Hill, y el receptor acumuló 204 yardas en tan sólo 15 minutos. Parecía que los Chiefs se encaminaban a una victoria de esas que dejan huella, pero Tom Brady remó contracorriente, pero ya no le alcanzó para el triunfo. Kansas está a la espera de que los Steelers caigan en la Conferencia Americana.
Vuelan alto otra vez Los Falcons despedazaron a los Raiders y protagonizaron la paliza más grande en la semana 12 con un marcador de 6-43. Matt Ryan y compañía dominaron a placer a los Malosos y provocaron muchas imprecisiones de Derek Carr a la ofensiva, lo que no dio oportunidad para que los visitantes llegaran ni una sola vez a las diagonales.
MÁS YARDAS POR TIERRA EN 8 JUEGOS COMO VISITANTE
BILLS CON MÁS TD EN UNA TEMPORADA NOMBRE TEMPORADA TOTAL 1. Jim Kelly 1991 34 2. Josh Allen 2020 29 y contando Josh Allen 2019 29 *Contando únicamente quarterbacks
NOMBRE TEMPORADAS YARDAS 1. Eric Dickerson 1984-1985 1,188 2. Earl Campbell 1979-1980 1,127 3. Derrick Henry 2019-2020 1,121 4. Barry Sanders 1996-1997 1,118 5. O.J. Simpson 1975-1975 1,116
COSTOSO. El pasar los Juegos Olímpicos de 2020 al año próximo, le costará a los organizadores y al Comité Olímpico Internacional mil 900 millones de dólares. Además, las adecuaciones sanitarias.
REUTERS
APLAZAMIENTO DE MIL 900 MILLONES La pandemia por Covid-19 provocó que los Juegos Olímpicos no se llevaran a cabo como estaban programados, y dicho aplazamiento de un año provocó que el costo sea de mil 900 millones de dólares, esto según los organizadores de la justa deportiva. El comité organizador abordará el incremento del presupuesto con el Gobiernos de Japón y las autorida-
MAS JUEGOS CON TD POR PASE Y POR ACARREO NOMBRE 1. Josh Allen 2. Kyle Murray 3. Deshaun Watson Dak Prescott
203
yardas
registró Tyreek Hill en el primer cuarto ante Buccaneers; es la mayor cifra para un jugador en un cuarto desde Lee Evans en 2006 con 205 ante Texans
35
regresos
de doble dígito se han registrado en esta temporada; es la mayor cantidad hasta la semana 12 superando los 33 registrados en 1987
RESULTADOS
REUTERS
Los Kansas City Chiefs mantienen su paso dominador al derrotar 27-24 a los Tampa Bay Buccaneers con un Patrick Mahomes que se mantiene como el mejor quarterback en tres cuartos de temporada regular. Apenas había pasado un cuarto del partido, y Tyrek Hill se había combinado para más de 200 yardas y dos anotaciones con su pasador, en lo que fue el mejor primer período para una dupla quarterback-receptor en 15 minutos en la historia. El partido parecía estar liquidado en tan sólo 15 minutos transcurridos, pero los Chiefs bajaron el ritmo considerablemente, y la defensiva de Tampa Bay realizó los ajustes necesarios para frenar, en la medida de los posible, a Mahomes y compañía. La contundencia de los vigentes campeones bastó con tres cuartos para que Brady tuviera una loza más que pesada para intentar la remontada.Los Bucs llegaron a los últimos minutos esperanzados en frenar a la ofensiva, como lo había generado en el cuarto cuarto; sin embargo dos acarreos de Mahomes y un pase para Hill acabaron por sellar el triunfo. Al final, los números de Patrick Mahomes fueron simplemente espectaculares. Completó 37 de 49 intentos para 462 yardas, tres touchdowns aéreos, y un rating de 124.7. Además, cuatro veces el ovoide para 28 yardas. Su contraparte, Tom Brady, acabó el duelo con 27 pases completos de 41, para 345 yardas con tres anotaciones, pero fue interceptado en dos ocasiones, y lo capturaron una vez atrás de la línea. La marca de los Jefes quedó en 10 ganados y un descalabro, y los Bucaneros dejaron su foja en siete victorias y cinco derrotas, por lo que sus esperanzas de clasificar a postemporada disminuyeron. Kansas City espera que los Ravens venzan a los Steelers, y así empatar como los dos primeros conjuntos en la Conferencia Americana, aunque Baltimore no tendrá a Lamar Jackson, debido a que dio positivo a Covid. /REDACCIÓN
23
EQUIPO TOTAL Bills 15 Cardinals 9 Texans 8 Cowboys 8
des de Tokio y decidirá en diciembre cómo repartir los costos, según el periódico que cita a funcionarios olímpicos no identificados. Los fondos adicionales no incluyen las medidas de contención del coronavirus, costeadas por las autoridades centrales, y se destinarán principalmente para compensar la extensión de los contratos de alquiler y personal, así como para la devolución del importe abonado por las entradas. Los Juegos Olímpicos de Tokio están programados para el período del 23 de julio al 8 de agosto de 2021. La edición paralímpica tendrá lugar del 24 de agosto al 5 de septiembre. Los organizadores y los miembros
Saints 31-3 Broncos 49ers 23-20 Rams Chiefs 27-24 Buccaneers Raiders 6-43 Falcons Chargers 17-27 Bills Giants 19-17 Bengals Titans 45-26 Colts Panthers 27-28 Vikings Cardinals 17-20 Patriots Dolphins 20-3 Jets Browns 27-25 Jaguars
del COI están considerando toda una serie de medidas para combatir el virus con la esperanza de que esto permita que los Juegos sigan adelante incluso sin vacunas. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, dijo a mediados de noviembre “muy confiado” sobre la presencia de espectadores en los Juegos de Tokio. La cita atlética se prevé para el 9 de mayo en el Estadio Olímpico de Tokio y es uno de los 18 certámenes anunciados por los organizadores en el sitio web de la cita bajo los cinco aros y se aclara que como prioridad se revisará el lugar donde ocurrirán las competiciones, el uso de la tecnología y el personal. /REDACCIÓN