03 | Diciembre | 2020

Page 1

5 y6

diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA N Garnacha felina O C E IVA N I C 1 y 2CT3 y34y 4 5 y 6 1 y72y 8 9 y 0 9 y0 7 y8 E P S PER COBERTURA AL 100% EN UN AÑO... O MÁS: ESPECIALISTAS

MARTES

MIÉRCOLES

JUEVES

@FILMOTECAUNAM

El ciclo de cine de la UNAM hace un llamado a la conciencia sobre la violencia LUNES de género con programación especial VIDA+ P. 18

Este mes verifican:

Sope de Gato, un concepto de VIERNES sopes para fans de los felinos CDMX P. 8 HTTPS://BIT.LY/37TIE5Q

HTTPS://BIT.LY/3LASHMS

DECIDEN EN LA VUELTA

1-1

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2329 I CDMX

Covid remató a un millón de negocios; vacuna toca la puerta Luego de que Reino Unido aprobara la sustancia contra el Covid-19, se anunció que en México la Cofepris ya la analiza. El secretario de Salud firmó un convenio con Pfizer para adquirir 34.4 millones de unidades; se espera recibir 250 mil dosis este mes, principalmente para personal médico. Lo suponían imposible, ahora es una realidad: Ebrard. Será universal y gratuita, “espero que pronto estemos ya vacunando a nuestro pueblo”: AMLO. En los últimos 17 meses desaparecieron un millón de MiPyMEs MÉXICO, MUNDO Y NEGOCIOS P. 3, 13 Y 16 w Educación. Los estados de Jalisco y Chiapas vuelven a las aulas en enero ESTADOS P. 10

MÉXICO P. 4

más que ayer

Del 29 nov. al 2 de diciembre

105,655

105,940

106,765

DEFUNCIONES

800

más que ayer

Fidel Cervantes, originario de Paracho, Michoacán, fundó en la CDMX la primera escuela del país de construcción de guitarras acústicas para preservar el tradicional oficio de los artesanos lauderos PÁGINA 2

Enjuician al Mochomo, ahora sí, por los 43 y busca amparo MÉXICO P. 4

DESTINARÁN 25 MIL MDP PARA IMPACTO DE MEGAOBRAS MÉXICO P. 6

11,251

107,565

Enseña en CDMX oficio del laudero de Paracho

Acompañado por una foto donde comparten el desayuno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su cuenta de Twitter sobre la renuncia de Romo. Afirmó que fue una decisión convenida previamente. Los empresarios reconocieron la labor del regiomontano por ser vínculo con el Gobierno NEGOCIOS P. 17

Presume AMLO encuesta realizada con recursos públicos

CONFIRMADOS

46,412 CASOS ACTIVOS

HTTPS://DAI.LY/X7XULUV

JEFTÉ ARGUELLO

Sale Alfonso Romo de la Oficina de la Presidencia

w Confinamiento. En pandemia, más de 22 mil denuncias por violencia familiar CDMX P. 8

1,133,613


XOLO ♦ AL DÍA SIGUIENTE

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? La luz al final del túnel

En el equipo del Presidente, nos dicen, el canciller Ebrard se convirtió en el promotor número uno de los acuerdos con la mayoría de las empresas posibles para tener acceso rápido a la vacuna contra el Covid-19. Y aunque es un tema que finalmente aprobará la Secretaría de Salud, algunos funcionarios lo recuerdan en el gabinete de seguridad insistiendo en que era un asunto vital... y así fue como México se integró al mecanismo COVAX y negoció con cada una de las empresas y laboratorios que las producirían... Sin esa insistencia, comentan, no estaríamos en la lista de países que tendrán acceso más rápido a la vacuna. ¿Será?

En el INE de Lorenzo Córdova se asoma una preocupación: la posibilidad de que nuevamente esté en riesgo el padrón, con aquella Ley Nacional de Población que se busca impulsar en la Cámara de Diputados y que con palabras muuuy bonitas, como la de “colaboración” se busque que la Secretaría de Gobernación valide el padrón electoral y tenga acceso total a él. Actualmente, el INE es el único que cuenta con total control, bajo el supuesto de que está conformado por ciudadanos, y no por partidos políticos. De entregarlo a lo que en otros países se conoce como el “ministerio del Interior” se estaría poniendo en manos de funcionarios que pueden tener intereses partidistas... solo hay que ver los mensajes que se lanzan desde Palacio Nacional para aquellos que no están con el partido en el poder. ¿Será?

Salida suave

La salida de Alfonso Romo del equipo de Gobierno provocó un debate, un tanto ficticio. Nadie puede negar que tenía acceso al Presidente, pero tampoco se puede decir que le hiciera caso. De hecho, nos comentan que en el equipo cercano muy pocos se atreven a opinar de forma diferente al Ejecutivo, la admiración... e intimidación se impone. ¿Será?

Apoyo emocional a maestros

Nos cuentan que, en breve, el Centro de Integración Juvenil de Morelos comenzará a impartir cursos intensivos de educación emocional y manejo de la ira a docentes y personal administrativo del Conalep local, que dirige Karla Aline Herrera. Lo anterior porque, derivado de las clases en línea, aumentaron las quejas por parte de alumnos de cinco planteles que, aseguran, han sido testigos de graves episodios de estrés por parte de sus profesores. Con ello, se busca además que estos profesores contribuyan a combatir la deserción escolar del estado; la cual, se estima, ya rebasó el 10 por ciento durante el segundo semestre del año. ¿Será?

Respaldan al abanderado azul

Ayer se les vio juntos a Gabriel Quadri, Jorge Triana y David Olivo respaldando a Víctor Fuentes como candidato a la gubernatura de Nuevo León. Dicen que así como están las cosas, podrían pintar ese estado de azul. ¿Será?

Enseña en CDMX oficio tradicional de la laudería ARTESANAL. Desde hace seis años, Fidel Cervantes se dedica a enseñar el arte de fabricar guitarras acústicas de madera al estilo de Paracho, Michoacán, otra actividad en crisis debido a la pandemia.

JEFTÉ ARGÜELLO

Preocupa el padrón

DESDE PARACHO

Fidel Cervantes, originario de Paracho, Michoacán, fundó en la colonia Centro de la Ciudad de México el Liceo de Paracho Johrengua, la única escuela del país de construcción de guitarras acústicas. La institución única en su género busca preservar el oficio de los artesanos lauderos que es tradicional en Paracho, considerado como la capital mexicana de la guitarra al producir el 98% de este instrumento de cuerda a nivel nacional. En entrevista con 24 HORAS, Cervantes explicó que la institución que nació en 2014 lleva el nombre de “Johrengua” pues es una palabra en purépecha que significa conocimiento, y es bajo este esquema que el liceo opera. Sus estudiantes aprenden a hacer estos instrumentos de seis cuerdas y que provee grandes posibilidades armónicas, pero el curso abarca además los temas de maderas, herramientas, factor humano, introducción a la música y algunas nociones de idioma purépecha o tarasco. “Aquí todo es manual. En nuestro ta-

ller no utilizamos ninguna herramienta eléctrica, todo está hecho con las manos y con los ojos. Cuando el alumno termina su instrumento, ha habido casos en los que quieren comprarles sus guitarras, pero normalmente el alumno su primer guitarra nunca la vende porque tiene una parte de su personalidad dentro de ese instrumento”, aseguró. El fundador del Liceo de Paracho Jorengua, quien cuenta con la carrera de Contador Público, comentó que debido a la pandemia en la institución ya no pueden dar clases presenciales, pero están comprometidos en promover la cultura y la educación. Ante la contingencia el liceo sobrevive a través de cursos, diplomados y seminarios en temas de Actualización en derecho, Promoción de PyMEs, Ejecución de guitarra acústica y eléctrica, Canto y técnica vocal y Fotografía digital, entre otros. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7XULUV

Indagan a empresa que evade al IMSS En respuesta a la columna Finanzas 24 y Negocios de ayer 2 de diciembre, escrita por Alfredo Huerta, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó a este diario que ya se indaga la operación de la empresa Gerlim SA de CV por presuntas anomalías en su operación como prestadora del servicio de limpieza a diversas entidades de Gobierno. El columnista señaló que dicha firma no inscribe a sus empleados ante el IMSS, por lo que los deja sin acceso al sistema público de salud. “La Subdelegación Magdalena de las Salinas realizó una revisión (...) ya que cuenta con contratos vigentes (…) la Dirección de Incorporación y Recaudación ha realizado acciones de programación al Sector de Limpieza, incluyendo Gerlim SA de CV y se tiene identificado que los trabajadores de esta empresa migraron a otro patrón, que actualmente tiene créditos a cargo”, detalló el Instituto. /24 HORAS

HOY EN COLUMNAS DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

José Ureña P.3 Adrián Trejo P.4 Dolores Colín P.6 Ricardo Monreal P.9 Julio Patán P.10 Enrique Campos P.16

Alfredo Huerta P.17 Enrique Castillo Pesado P.19 Ana María Alvarado P.20 Raúl Sarmiento P.23


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

3

PUEDE TARDAR DE 1 A 2 AÑOS EL PROCESO PARA INMUNIZAR: EXPERTA

Va para largo vacunación

Si bien será este mes cuando comiencen a llegar las primeras dosis de la vacuna contra Covid-19 del laboratorio Pfizer, la vacunación para 128 millones de mexicanos, puede tardar hasta dos años, de acuerdo con expertos. A pesar de que se pretenden adquirir 198 millones de dosis, que servirán para proteger a 107 millones de personas, en los contratos de precompra y compra de las vacunas se establecen fechas de entrega del total de las dosis, de un año, o más. De acuerdo con la doctora Mayra Pérez, directora Ejecutiva de la Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica (UDIMEB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el mayor reto del Estado mexicano no es la adquisición de las vacunas, si no la vacunación, proceso que podría tardar, al menos, dos años. “Las entregas de dosis de todas las compañías serán de manera paulatina y, en el transcurso de los próximos años, yo pensaría 20212022. La vacunación es un proceso que nos va a llevar varios meses, le calculo, siendo optimista, entre 12 y 24 meses para lograr una cobertura total. “Por ello, tenemos que ser muy cautos y muy pacientes y no bajar la guardia”, advirtió. Al respecto, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, coincidió con la experta, respecto a que la vacuna contra Covid-19 no estará en las unidades médicas del país, a corto plazo, por lo que llamó a los ciudadanos a continuar con las medidas sanitarias. PRIORIZARÁN A HÉROES DE BLANCO

Alomía reiteró que el personal de Salud que está en contacto directo con paciente Covid, recibirá las primeras dosis, seguidos de los grupos vulnerables como personas de la tercera edad o con enfermedades crónicas. El funcionario detalló que los grupos técnicos encabezados por Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) analizan las características de la vacuna de Pfizer; por lo que aún se desconocen los detalles, por ejemplo, si habrá una inmunización total o las personas se infectaron con síntomas menores. Al respecto, la investigadora, Mayra Pérez, también titular en el Departamento de Inmunología de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN, alertó sobre la necesidad de no generar falsas expectativas en las personas “que piensan que, para final de año tendremos 34.3 millones de dosis y esto no es cierto”. En este sentido, la Secretaría de Salud, en

Cautela. Perfilan compra de 198 millones de dosis a distintos laboratorios, pero serán entregadas de manera paulatina; Salud llama a seguir medidas preventivas OPCIONES PARA MÉXICO Algunas vacunas anticovid que se perfilan para ser aplicadas a los mexicanos: Laboratorio/ institución

Pfizer y BioNTech

Moderna

AstraZeneca/ University of Oxford

CanSinoBIO / Instituto BioTech / Beijing

Mueren 107 mil 567

Nacionalidad

Estados Unidos / Alemania / China RNA mensajero

Estados Unidos RNA mensajero

Reino Unido

China

Vector viral no replicante

Vector viral no replicante

La Secretaría de Salud informó que la epidemia de Covid-19 acumula 107 mil 565 defunciones; un millón 133 mil 613 contagios totales y 836 mil 567 personas recuperadas. En la conferencia de prensa para informar sobre el nuevo coronavirus, el titular de Información Epidemiológica, Christian Zaragoza, reportó que 46 mil 412 se consideran casos activos. El funcionario detalló que la ocupación hospitalaria general está en 40% y para pacientes graves de 33%. Sobre los casos estimados activos; es decir, las personas que en la actualidad están infectadas de Covid, la mayoría están en la Ciudad de México con 15 mil 498; Guanajuato, 3 mil 888 y Estado de México con 3 mil 332. / ÁNGEL CABRERA

Tipo Administración

Intramuscular

Intramuscular

Intramuscular

Intramuscular

Número de dosis

2

2

2

1

Intervalo dosis

28 días

28 días

28 días

-

Fuentes: Secretaría de Salud, SRE y laboratorios

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

KARINA AGUILAR

EN RIESGO. En la CDMX, donde se concentran la mayoría de los casos activos en el país, las autoridades realizan pruebas rápidas a fin de frenar los contagios.

coordinación con otras dependencias, ha realizado la “Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 para la prevención de la Covid-19 en México”, la cual establece, los lineamientos “con los que México tendrá la distribución y administración de las vacunas contra Covid”.

En este sentido, se ha identificado el esquema de priorización y las razones técnicas, científicas, epidemiológicas, del mismo, considerando, la equidad y el acceso universal. Luego de que la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido aprobara una autorización de emergencia por pandemia, de la vacuna de Pfizer y BioNTech, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, suscribió −ayer− con este laboratorio, el contrato para adquirir 34.4 millones de vacunas, que alcanzarán para 17.2 millones de personas, tomando en cuenta que se requieren dos dosis del producto, por persona. Y se estima que su entrega se haga entre diciembre de este año hasta diciembre de 2021.

Esperanza de vacuna a hombros de Ebrard TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

M

arcelo Ebrard anda de compras. No de cualquier producto. Si en marzo recayó en él la responsabilidad de importar respiradores y equipo médico para atender la pandemia, ahora anda tras la vacuna. Su actividad febril es mayor a la de instituciones del área, SSA y Cofepris. O si usted quiere personalizar, va delante del secretario Jorge Alcocer y de Hugo López-Gatell, contador oficial de contagiados y muertos por Covid-19. Es un trabajo con muchos antecedentes. Suyo fue el esfuerzo de coordinación con AstraZeneca y la Fundación Carlos

Slim para comprometer las primeras pruebas, aunque hay un impasse con ellas. También suya es la palabra de proveer a 100 millones de mexicanos -algo así como 80% de la población- al mismo tiempo de los países desarrollados. Y suya es la vigilancia para traer esas dosis en cuanto las liberen CanSino Biologics, Pfizer, Moderna, por supuesto AstraZeneca y en lista de espera está el Sputnik ruso. EL SUEÑO PRESIDENCIAL No sobra repetirlo: Marcelo Ebrard no se manda solo. El canciller actúa por instrucción superior pero con un interés propio muy conocido. Sobre éste se finca la esperanza de los mexicanos. Diferente hubiese sido la estrategia de combate a la pandemia si se le hubiese entregado poderes plenos para actuar. Lo vimos cuando la influenza AH1N1: no tembló para suspender actividades económicas del entonces Distrito Federal.

Eso evitó una catástrofe similar a la actual. Entonces, como hoy, Ebrard buscaba posicionarse como aspirante a la Presidencia, aunque luego su mentor se impuso. Una vez más construye su precandidatura con distintas acciones a la vez. Ya tiene el escenario para tratar con el Gobierno de Joe Biden cuando el Colegio Electoral determine el fin de la era Donald Trump. Pero a la vez opera en otras dos pistas: en la externa para asegurar el suministro de las vacunas y en lo interno para garantizar los recursos. Ahí puede irle la bendición máxima. GOBERNADORES SIN CITA 1.- Los gobernadores están como novias abandonadas. Desde hace dos semanas esperaban la convocatoria del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, para avanzar en distintos asuntos económicos. El temario se limita a la entrega de más recursos porque, se les repite en el sermón de la mañana, solamente se dedican a pedir.

De acuerdo con información que en su momento han dado a conocer las autoridades de Salud y Relaciones Exteriores, México estaría adquiriendo con Pfizer, CanSino, AstraZéneca y el mecanismo Covax, 198.3 millones de dosis, las cuales alcanzarían para cubrir a 116.65 millones de personas, es decir a 90% de la población, en los próximos años. Según el conteo de Duke Global Innovation Center, actualizado al 30 de noviembre, México se encuentra en el lugar décimo de los países con más precompras de vacunas contra Covid-19, junto con India, EU y Reino Unido. Este Centro señala que la capacidad de fabricación limita el número de dosis a corto plazo por lo que no habrá suficientes vacunas para cubrir a la población mundial hasta 2023 o 2024. En este contexto, COVAX una asociación entre GAVI, la Organización Mundial de la Salud y la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI), tienen como objetivo proporcionar entre dos mil millones de dosis para fines de 2021 para proteger a las poblaciones de alto riesgo en todo el mundo y a largo plazo, proporcionar a los países financiados dosis suficientes para cubrir 20% de su población. / CON INFORMACIÓN DE ANGEL CABRERA Y GREISER MEZA

Pero no han sido llamados y están pendientes muchas dudas sobre dineros faltantes y las reglas de operación para el año próximo. Desconocen cómo les resarcirán fondos de fideicomisos y hasta ahora sólo tienen un adelanto: menos dinero pero mejor distribuido para atenuar desequilibrios regionales. 2.- Un mensaje de tranquilidad de Ricardo Monreal da en las ambiciones de José Narro. Este propuso modificar el Artículo 27 constitucional y de inmediato se alebrestó el sector campesino. Pero no habrá reforma, dijo Monreal. Y 3.- El rediseño del espacio aéreo en el Valle de México comenzará el próximo mes con miras al Felipe Ángeles. El Seneam ha contestado en estos términos a solicitudes de aerolíneas interesadas en saber cómo operará el Sistema Aeroportuario Metropolitano. El Seneam de Víctor Manuel Hernández se coordina con la Agencia Federal de Aviación Civil. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

Presume AMLO aprobación de 71% en estudio de la Segob DIANA BENÍTEZ

Presentar prueba de “sus otros datos” evidenció un traspié del presidente Andrés Manuel López Obrador; y es que aunque en julio de 2019 aseguró que su Gobierno no realizaba encuestas, ayer salió con que siempre sí y es un trabajito que se hace desde la Secretaría de Gobernación (Segob). Solito y sin que nadie le preguntara, el Presidente se adelantó a lo que seguramente le van a pedir por el “instituto este, el de la transparencia”, el Inai en la formalidad; o sea, la encuesta donde presumió tener 71% de aprobación. “O sea, ¿para qué vamos a andar esperando? Cuesta tanto todo eso, mil millones de pesos el instituto de la transparencia, tan sencillo que es: A ver, presentemos todos los datos”, instruyó al vocero Jesús Ramírez. Con micrófono en mano expuso la mayoría de las 17 preguntas de dicho ejercicio aplicado de forma telefónica a 2 mil 500 personas, el fin de semana pasado. De sus datos resaltó que 47% de los encuestados cree que su situación económica es peor que el año anterior y 33.6% ve la corrupción igual que en el sexenio anterior. El ejercicio pidió calificar del 0 al 10, donde cero es muy mal y 10 muy bien, a “ya sabes quién” por cómo hace su trabajo, y pasó de panzazo, pues el promedio fue de 6.6. Las encuestas no son novedad en López Obrador, pues cuando fue jefe de Gobierno del DF ya las hacía para medir la popularidad de su Gobierno, y de ello se encargaba Raymundo Artis, hoy director de la empresa estatal Internet para Todos. “Este no, esto me lo paso”, expresó al llegar a las últimas preguntas relacionadas con la simpatía por partidos, y en las que 43% dijo no simpatizar con ningún partido, 31.8% con Morena y 8.1% con el PAN, mientras

Critican política anticorrupción A pesar de lo que presume el Presidente de la República, no hay resultados concretos de la lucha contra la corrupción, y al igual que en Gobiernos anteriores, se ha incurrido en la misma práctica de utilizar las instituciones tanto para exonerar como para hostigar opositores. Así lo consideró la coordinadora del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados e integrante de la Comisión de Justicia, Verónica Juárez Piña. “Hemos insistido en que tanto la

Secretaría de la Función Pública como la FGR cumplan su responsabilidad haciendo valer su autonomía e investiguen, y en su caso sancionen, presuntos casos de corrupción, trátese de quien se trate y sin privilegios para nadie”. Por otra parte, la diputada Mariana Dunyaska García (PAN), quien también es secretaria en la Comisión de Justicia, expresó que al atacar la corrupción como un discurso político, como lo está haciendo el Gobierno federal, se violenta el Estado de Derecho y el principio de presunción de inocencia. Enfatizó que se hace ver mucho la corrupción de pasadas administraciones, pero nada de los actuales

casos, entre los que citó los casos de Ana Gabriela Guevara en la Conade; Manuel Bartlett en la CFE, y su hijo con venta de ventiladores a sobreprecio al IMSS; además del compadre de Rocío Nahle, que ha recibido contratos del Gobierno federal, y el asunto del propio hermano de presidente López Obrador. García destacó que las acusaciones que ha hecho la Federación sobre presunta corrupción en programas de pasadas administraciones las han hecho sin pruebas y violentando el Estado de Derecho, mientras que a la UIF, consideró, la ha utilizado como herramienta de amedrentamiento para sus opositores políticos. / JORGE X. LÓPEZ

la oposición. “A mis adversarios no les gusta nada”, y ejemplo de ello fue que cuestionaron que no bajó el vidrio –que no es blindado– cuando iba en su camioneta durante la gira por Baja California, para escuchar a personas con familiares enfermos de cáncer, hecho que derivó en una cachetada contra Abraham Vázquez, integrante de la Ayudantía, a quien reconoció por no reaccionar y actuar como profesional. Reiteró que el cubrebocas no es indispensable, y también sacó a su “cliente”, El Universal, por “andar montando” publicaciones con el líPERCEPCIÓN der del Frente Nacional AntiAMLO Éstas son algunas de las preguntas del estudio de opinión a escala nacional que (Frena), Gilberto Lozano. De ahí realizó la 4T: pasó a ironizar en el cómo se va a andar criticando las protestas en Con respecto al año pasado, ¿cómo es su situación económica actual? medio de la pandemia, si se tratan 47.2% Peor 39% Igual 12.8% Mejor 1% NS/NC de estar contra él. “¿Han cuestionado eso? No, nadie, ¿Cuál cree usted que es el principal problema del país? nadie; al contrario, las estimulan”. 25.1% Corrupción 19.1% Inseguridad y delincuencia 14.1% Falta de empleo La conferencia casi llegaba a las 9:00 am, hora del café con pan – ¿Usted considera que la respuesta del Gobierno federal a la contingencia como luego el Presidente dice–; sin generada por el Covid-19 es? embargo, dio oportunidad a una última pregunta de una usuaria de 5.4% NS/NC 44% Buena 37.7% Mala 12.8% Regular redes sociales, quien se aventó una “letanía” de 14 minutos, en la que que 39.6% dijo que nunca votaría cando, pese a que la contienda elec- cuestionó al Presidente cómo “quitar a (Enrique) Alfaro (gobernador toral está por pasar a semáforo rojo. por el PRI. Cual pan de cada Mañanera, res- de Jalisco)”, como si él tuviera una Aunque no dio periodicidad, advirtió que ese ejercicio se estará repli- pondió –aunque sin tanto ahínco– a fórmula mágica bajo la manga. PRESIDENCIA

Traspié. Aunque en 2019 dijo que su Gobierno no hace esos ejercicios, presentó uno realizado la semana pasada

Romo, el que pudo haber sido y no fue LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

¿

A quién tiene en la banca López Obrador para sustituir a Alfonso Romo, aquel funcionario que pudo haber sido y no fue? Lo de Romo era, para decirlo en términos del deporte favorito del Presidente, un strike cantado. Si bien ayer algunos organismos empresariales le reconocieron el mérito de haber frenado algunas ocurrencias, Romo no pudo ser el enlace que se esperaba entre el sector y el Gobierno. Y no pudo no porque no haya querido, sino porque no tenía fichas para negociar. Desde el momento que aseguró que López Obrador no iba a cancelar el aeropuerto en

Texcoco y resultó lo contrario, los bonos del ex jefe de la Oficina de la Presidencia fueron a la baja. Ya no se diga de otros temas en los que lo más importante que hacía el exfuncionario era desaparecer. Como sea, quienes interactuaron con él en estos 24 meses lo califican como un hombre moderado, que hizo lo que pudo pero que, a la luz de los resultados, pudo muy poco. ¿Quién será el nuevo jefe de la Oficina de la Presidencia, con el perfil para restaurar la muy dañada relación entre el Gobierno y la iniciativa privada? Porque pese a los dos más recientes anuncios de proyectos de inversión para el 2021 -que todavía falta ver si se concretan-, el Gobierno ve tan mal a la iniciativa privada que hasta quiere decirles a los empresarios cuánto es una “ganancia razonable’’. ¿Quién podría ser el sucesor de Romo, quién? •••• Otraaaaaaa vez el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, tuvo que

salir al quite para frenar una iniciativa loca y media. Sucede que el senador por Zacatecas, José Narro, propuso modificar el artículo 27 Constitucional para incorporar el concepto de “propiedad social’’ para concentrar en el Congreso de la Unión -y reservar a la Federación, sin compartirla con los Congresos estatales- la facultad de fraccionar y enajenar extensiones que superen las cien hectáreas. Ya se imaginará la que se armó en el sector campesino, que ya veía a México convertido en Venezuela o Cuba. Monreal salió a precisar que la iniciativa no tiene el respaldo del grupo parlamentario, que los límites a la tenencia de la tierra están bien establecidos y que Narro puede, en su calidad de legislador, proponer las iniciativas que le parezcan. Pero de antemano, la bancada no apoya -ni apoyará- la iniciativa de Narro, por cierto, suspirante a la candidatura de Morena a la gubernatura de Zacatecas…al igual que David Monreal. ••••

Se ampara Mochomo vs. formal prisión La defensa legal de Ángel Casarrubias Salgado, El Mochomo, uno de los líderes de Guerreros Unidos, promovió un juicio de amparo contra el auto de formal prisión dictado en su contra por su probable participación en la desaparición de los 43 normalistas en 2014. El juzgador Juan Miguel Ortiz aceptó a trámite la demanda de garantías; y citó para el próximo 29 de diciembre a la audiencia constitucional. El Mochomo permanece internado en el penal de Almoloya de Juárez, Estado de México, por el delito de delincuencia organizada. El martes pasado, la jueza María del Socorro Castillo dictó auto de formal prisión al manifestar que la Fiscalía General de la República presentó pruebas suficientes que hacen presumir su participación en el caso. El 1 de julio, la misma juzgadora ordenó su libertad al no encontrar elementos de prueba en su contra, pero fue recapturado ese mismo día antes de que abandonara el penal. Posteriormente, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) informó que gente cercana al Mochomo pagó millones de dólares para que se le otorgara la libertad. El 24 de septiembre, un juez vinculó a proceso a Casarrubias y también a su abogado Arturo Rodríguez, por delincuencia organizada, con la finalidad de cometer delitos contra la salud. Se estableció como plazo cuatro meses para la investigación complementaria, feneciendo el 19 de enero y ratificó la prisión preventiva oficiosa, permaneciendo en el Altiplano. Por otra parte, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas dijo que desconocen la información; “en caso de ser cierto el auto de formal prisión por desaparición forzada se dará un paso adelante en el sentido de la justicia”. Manifestó que esperan que pronto se rompa el pacto de silencio para saber el paradero de los jóvenes. / DANIELA WACHAUF

En Sinaloa, la dirigencia nacional de Morena le puso freno de mano a la carrera por la candidatura a gobernador, que desde hace meses había iniciado Gerardo Vargas Landeros. El exsecretario general de Gobierno renunció al PRI en 2017 y se afilió a Morena, con la esperanza de ser el candidato a gobernador. Sin embargo, no fue invitado a la reunión convocada por la Comisión Nacional de Elecciones del partido del Gobierno porque, dicen los morenistas, no está afiliado. Vargas mostró en las redes sociales una credencial provisional de afiliación con fecha del 18 de octubre de 2017, que al parecer no fue suficiente para convencer a los líderes de Morena de su compromiso con el partido. Pese al ninguneo, Vargas Landeros anunció que de todas maneras se inscribirá como precandidato a la gubernatura para que su nombre sea incluido en la encuesta con la que se definirá al ganador. Mientras eso pasa, PRI, PAN y PRD están por concretar una coalición que, si prospera, podría ser el coco de Morena. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MÉXICO

6

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a Secretaría de Salud ha reportado más de un millón de casos confirmados y más de 100 mil defunciones. Los expertos señalan que las cifras son superiores. Pero aquí no hablaré de la estrategia como política pública para enfrentar la pandemia. Durante los últimos nueve meses de este año, el Covid-19 ha colapsado el sistema de salud en todo el país, también se han agudizado problemas económicos, lo que ha incrementado la pobreza, la violencia, la exclusión social, entre muchos otros problemas sociales. La imposibilidad de contener la pandemia, obligó a Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS a alertarnos “A nosotros nos gustaría pedirle a México que se tome esto muy en serio” Y repitió la receta que a nivel global ha funcionado para evitar el número de contagios y así lo dijo: “no nos gusta hacer comentarios sobre la conducta de países en lo particular, sobre si promueven o no el uso del cubrebocas, pero en lo general hemos dicho que utilizar el cubrebocas es importante, que la higiene de manos es importante y que el distanciamiento físico es importante. Y esperamos que los líderes prediquen con el ejemplo, queremos que los líderes actúen como modelo”. Es un hecho que debemos de cambiar la estrategia para lograr la contención de los contagios. Pero no debemos esperar recetas mágicas, somos los ciudadanos quienes debemos cuidarnos con las medidas de higiene que conocemos desde la aparición de la influenza y que son prácticas de higiene que antes de la emergencia sanitaria hemos aplicado y que deberemos seguir ejecutando. Porque a pesar de que llegará muy pronto la vacuna, la higiene personal es nuestro primer escudo. El coronavirus llegó para quedarse y debemos enfrentarlo. Porque si no nos cuidamos nosotros, nadie nos va a cuidar. SUSURROS 1. El Congreso de la Ciudad de México recibió de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, los nombres de siete abogadas para ocupar igual número de vacantes para los puestos de magistrados para el Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX (TJACDMX) que deberán ser aprobados sus nombramientos por los legisladores de la Ciudad de México. Y llama la atención que todas las propuestas sean mujeres en abono a la equidad. 

 2. Silvano Aureoles, Gobernador de Michoacán, presentó la plataforma Mi Negocio Digital, herramienta para empresarios chicos, medianos y grandes, con el objetivo de reactivar la economía del Estado. Destaca el reconocimiento que el mandatario estatal hace a los empresarios michoacanos por sostener la plantilla de 450 mil trabajadores formales. 3. Muy relevante la cifra que proporciona el estudio sobre el trabajo infantil que presentó la Red de Mujeres Sindicalistas: hasta 30 mil niños pueden incorporarse al trabajo infantil en nuestro país a causa de la pandemia. La investigación, elaborada por Alicia Vargas Ayala, considera que entre más se incorporan a la informalidad estas actividades, más permanecen ocultas, por lo que resolver esta problemática se torna muy complejo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Van 25 mmdp para atender impacto de megaproyectos Plan. Se atenderán carencias en 80 municipios donde se realizan obras de infraestructura, adelantó el titular de Sedatu, Román Meyer JORGE X. LÓPEZ

Para 2021 se invertirán 25 mil millones de pesos para conformar los equipamientos y servicios básicos y con ello atender las carencias en los 80 municipios donde impactarán los proyectos de los trenes Maya y del Istmo, así como del Aeropuerto de Santa Lucía, dijo el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer. Reconoció que en el caso del Tren Maya, hay inquietud en comunidades y ejidos de los cinco estados por donde atravesará el proyecto de movilidad. “Hay cierta resistencia de algunos municipios por una cuestión muy natural, que es la autonomía municipal, pero que quede claro que a pesar de que los propios municipios son las instancias responsables de determinar los usos de suelo, lo que estamos haciendo como Federación es coadyuvar a que los municipios tengan la información adecuada, para actualizar sus programas de desarrollo urbano y ordenamiento ecológico”, explicó Meyer. Abundó que para este proyecto el enfoque es ecológico, pues en el programa de ordenamiento intervienen la Sedatu, Medio Ambiente y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, los cinco gobierno estatales y los más de 15 municipios por donde pasará el proyecto. Al término de 2020, añadió, se buscará un convenio de colaboración como primer paso

FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO

HECHOS Y SUSURROS

HAY INQUIETUD EN COMUNIDADES POR DONDE PASARÁ TREN MAYA

BENEFICIOS. La Federación buscará un convenio de colaboración con Gobiernos municipales y estatales, para evitar cambios de uso de suelo en zonas de obras, dijo Meyer.

Cuando se termine el programa de desarrollo regional por donde atraviesa el Tren Maya, los municipios podrán hacer la adecuación de sus instrumentos de planeación urbana” ROMÁN MEYER Titular de Sedatu

con los Gobiernos municipales y estatales, para evitar cambios de uso de suelo que dictaminen dónde no se puede urbanizar, dónde sí y cómo hacerlo. Para el caso del Tren Transístmico, el funcionario detalló que la oposición de algunos municipios es por la exigencia de que el proyecto y la derrama económica que represen-

La UNAM extendió la instalación del servicio de los Centros de Acceso PC Puma en cinco planteles de nivel medio superior, donde ya se ofrece el préstamo de equipos de cómputo con internet gratis a estudiantes y docentes. Los centros educativos beneficiados son la Escuela Nacional Preparatoria planteles 1 “Gabino Barreda” y 2 “Vidal Castañeda y Nájera”, así como los CCH Naucalpan, Vallejo y Azcapotzalco, informó la UNAM en un comunicado. / JESSICA MARTÍNEZ

Advierten desabasto de medicinas por importación La importación de medicamentos para el sector Salud podría generar mayor desabasto en el corto plazo y aniquilar a la industria farmacéutica nacional, alertaron especialistas. Durante un encuentro virtual de la Asociación Mexicana de Farmacovigilancia (AMFV), los expertos coincidieron en que por la epidemia de Covid-19 y los conflictos geopolíticos hay un desabasto global de medicinas, debido a que India y China, los mayores productores de precursores químicos, detuvieron sus producciones la mayor parte del año. En este contexto, abundaron, el Gobierno federal decretó que las medicinas importadas podrán obtener autorización sanitaria en no más de cinco días, y también firmó un convenio con la ONU para vigilar las licitaciones internacionales para la compra de insumos médicos en 2021.

tará también llegue a las comunidades. “Buscamos que el proceso de desarrollo del proyecto contemple también a esas comunidades, que lo vean como un generador de empleos a nivel local, que se pueden resolver conflictos porque habría una derrama económica”, expresó el secretario. En cuanto al Aeropuerto Felipe Ángeles, Meyer aseveró que ya se tiene el programa de desarrollo regional, y ahora se trabaja para que los siete ayuntamientos en los que tendrá influencia actualicen sus programas de desarrollo urbano: “Estamos a la espera de que a principios de 2021, ellos puedan suscribir modificaciones a sus programas de desarrollo urbano; estamos hablando de Nextlalpan, Tonanitla, Tultepec, Jaltenco, Tecámac y Zumpango, en el Estado de México, y Tizayuca, en Hidalgo”.

Ampliarán atención en salud para los mexicanos en EU

Abre UNAM más centros PC Puma

@SALAPRENSAUNAM

La llamada de atención de la OMS

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

El investigador Sergio Ulloa precisó que México depende en 90% de los productos de India y China, por lo que la compra en el extranjero de la mayoría de insumos acrecentaría el desabasto a niveles graves. A su juicio, cuando el Gobierno vea que fue un error la importación, la reactivación de la industria nacional tardará meses. Consideró que el Gobierno abandonó a la industria farmacéutica en lugar de fortalecerla. Josué Bautista, presidente de la AMFV, dijo que la importación exprés de medicinas es inequitativa, pues a las farmacéuticas mexicanas les tardan hasta seis meses los registros sanitarios, y deben cumplir con estrictos controles de calidad. Por lo que, advirtió, la importación exprés puede afectar la salud de la población porque no se garantiza la calidad de los productos. / ÁNGEL CABRERA

A fin de ampliar la cobertura de atención en salud a los mexicanos que viven en Estados Unidos, en 2021 se fomentarán las campañas de educación preventiva con los jornaleros, habrá un diagnóstico oportuno de enfermedades crónicodegenerativas, aumentará la atención en salud mental, y se creará un observatorio permanente para el monitoreo de este grupo poblacional, que es cambiante ante un contexto heterogéneo y multicultural, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer. Durante la inauguración virtual de la XVII Reunión Anual de Ventanillas de Salud, instaladas en los consulados mexicanos en EU, el funcionario destacó que la salud no es un tema de un gobierno, o de un lado u otro de la frontera, es un derecho para todas las personas, y las Ventanillas de Salud en los 49 consulados son ese “aliado amigable y estratégico que facilita a nuestros connacionales el acceso a servicios, al ofrecer cada día atención preventiva y culturalmente apropiada”. Alcocer dijo que a la fecha, miles de personas han sido atendidas y se han realizado 54 mil 994 pruebas de Covid-19. En su intervención, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, señaló que las Ventanillas de Salud es uno de los programas más exitosos que se han llevado a cabo, para proteger a nuestros connacionales que no tienen acceso a servicios médicos en EU. Destacó que 95% de las Ventanillas de Salud son dirigidas por mujeres, y enfatizó el carácter feminista de la política exterior de México. / KARINA AGUILAR


Buscan diputados regular registro de la población Alerta. Expertos dicen que propuesta dará dientes al gobierno en turno para interferir en procedimientos del INE

JORGE X. LÓPEZ

La Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados prepara una iniciativa con proyecto de decreto por la que abroga y expide una nueva la Ley General de Población. Con esta, la Secretaría de Gobernación regulará la operación del Registro Nacional de Población, del Servicio Nacional de Identificación Personal y regular la organización y funcionamiento de las instancias competentes en materia de población, registro e identidad de las personas. En al artículo 72 de esta nueva legislación establece que el Servicio Nacional de Identificación Personal lo prestará el Estado exclusivamente a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), “mediante el cual, con base en la información contenida en el Registro Nacional de Población, se consulta, valida, verifica y acredita la identidad de las personas y la validez de las identificaciones oficiales certificadas en los términos de la Ley, el Reglamento y demás disposiciones aplicables”. En opinión de especialistas consultados, lo anterior puede dar lugar a que la Segob verifique y valide cada credencial de elector; es decir, que la conformación del padrón electoral se pueda ver interferida directamente por el Gobierno en turno.

MÉXICO

Presentan la Constitución de Quintana Roo en lengua maya

Y alertaron que también podría ocurrir lo mismo con todos los procedimientos que hace el Instituto Nacional Electoral (INE), que implican la participación de ciudadanos como la validez de padrones de partidos políticos, de apoyos para candidatos independientes, para consultas populares o iniciativas ciudadanas. Consideraron que sería un despropósito que cada uno de esos registros el INE los tenga que consultar con Gobernación. También se propone que las entidades federativas, los municipios y las alcaldías de la Ciudad de México establezcan consejos u organismos equivalentes que actuarán de manera coordinada con la secretaría general de un Consejo Nacional, a fin de garantizar su participación en la atención de los problemas demográficos. Esta secretaría general deberá gestionar que los consejos en cada estado, municipio y alcaldía de la CDMX implementen las decisiones del Consejo Nacional para diseñar, implementar y evaluar la planeación demográfica. Dichos consejos serán los encargados de incorporar la política de población como un elemento transversal de sus políticas públicas, programas y normativa que emitan. En el artículo 87 se establece que en el Registro Nacional de Población los mexicanos y extranjeros deberán proporcionar la información relativa a sus datos biométricos, y los cuales cuando menos deberán contener: nombre y apellidos, CURP, fotografía, lugar y fecha de nacimiento, firma, huella dactilar, iris y voz.

El presidente del Gran Consejo Maya, Simón Caamal Coh, presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados y entregó a la presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho, el primer ejemplar de la Constitución de Quintana Roo traducida a la lengua maya. Con este acto, dijo Caamal Coh, se hace más pareja la justicia en el país, pues en ésta no sólo están sus obligaciones, sino también sus derechos. “¿De qué sirve tener una Carta Magna, si no la entendemos?”, expresó el presidente del Gran Consejo Maya al hacer uso de la tribuna en un discurso que pronunció en su totalidad en lengua maya. Agregó que el texto traducido también servirá para preservar su lengua e impulsarla para futuras generaciones. “Qué complicado momento histórico, qué difícil circunstancia, pero qué maravilla que la vida me permita dirigir estas palabras que hoy nos reúnen por vez primera en un hecho histórico. “Qué maravilla que, en medio de todo este contexto mundial, hoy haya una vela encendiéndose en la oscuridad”, manifestó.

ESPECIAL

CRÍTICA. El proyecto daría lugar a que la Secretaría de Gobernación verifique y valide la credencial de elector, lo cual especialistas calificaron como un despropósito.

BREVES CÁMARA DE DIPUTADOS Avalan 15 años de cárcel a quien acapare productos

CONTRA PRESIDENTE DEL TEPJF Pide Muñoz Ledo ampliar pesquisa vs. Vargas Valdez

La Cámara de Diputados aprobó aumentar hasta 15 años de prisión y multa de hasta 15 mil días, a quien acapare, oculte o injustificadamente, niegue la venta de productos con el fin de obtener un alza en los precios o afectar el abasto en el contexto de un desastre natural, riesgo sanitario o cualquier otra catástrofe. El diputado Elías Lixa (PAN), al fundamentar la propuesta, expresó que durante la pandemia de Covid-19 se ha vivido el incremento desmesurado de productos de primera necesidad. “Lo vimos con los cubrebocas, con el gel antibacterial, pero también lo vimos con el tanque de oxígeno que se terminó volviendo un producto exclusivo para quienes tienen más; y no se puede en una sociedad como la nuestra dar escoger a quien padece una enfermedad entre darle de comer a sus hijas e hijos o atender la salud. / JORGE X. LÓPEZ

El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo (Morena) solicitó al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, que amplíe la investigación contra el presidente del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, al periodo 2019-2020, durante el cual se renovó la presidencia nacional de Morena. En una carta que hizo pública en su cuenta de Twitter, el legislador, quien contendió por dirigir a ese partido político y se inconformó por el triunfo de Mario Delgado, dijo que el TEPJF intervino de manera decisiva mediante siete resoluciones, tres de ellas contradictorias. La UIF investiga a Vargas Valdez tras detectar gastos que exceden a sus ingresos por un monto de 36 millones de pesos. “Como consecuencias, las cantidades exorbitantes invertidas por uno de los candidatos, no fueron fiscalizadas por el Instituto Nacional Electoral”./ JORGE X. LÓPEZ

7 ¡QUÉ MARAVILLA! Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo; Dulce María Sauri, presidenta de la Mesa Directiva y Simón Caamal Coh, secretario del Gran Consejo Maya, en la presentación del documento.

CUARTOSCURO

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

Reclamó que sus comunidades originarias han vivido 500 años de olvido. “A mis ancestros se les impuso lengua, religión, ideas e ideales, pero la firmeza de nuestro corazón mantuvo intactas las raíces de nuestro ser. “Hubieron de pasar más de 500 años para que alguien nos volteara a ver y decidiera por vez primera, hacer más pareja la justicia y tener un gesto de dignidad jurídica hacia los auténticos pueblos originarios de Quintana Roo”. El ejemplar fue entregado también por el secretario del Gran Consejo Maya, Gabino Cruz Yeh, quienes recibieron el apoyo solidario del diputado presidente de la Comisión de Turismo, Luis Alegre Salazar (Morena). Por otra parte, la presidenta de la Cámara baja, Sauri Riancho --originaria de Mérida, Yucatán-- expresó que la lengua maya es la segunda con más hablantes después del náhuatl. Precisó que el maya peninsular es hablado por casi 600 mil personas que viven en la zona geográfica que comprende a Campeche, Yucatán y Quintana Roo. / JORGE X. LÓPEZ


JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 215,006 casos confirmados

G. A. Madero 25,628 1,419

Miguel Hidalgo 8,874 596

V. Carranza 11,727 732

Cuauhtémoc 12,795 861

Iztacalco 9,559 534

Cuajimalpa 5,653 194

Iztapalapa 30,883 2,134

Álvaro Obregón 20,696 2,802

Benito Juárez 8,605 605

M. Contreras 7,897 688

Tláhuac 10,851 932

San Miguel Zapotitla Tláhuac 38

Milpa Alta 4,820 346

San Pablo Oztotepec Milpa Alta 60

Tlalpan 19,155 933

Coyoacán 14,009 946

Defunciones 13,746 Fuente: coronavirus.gob.mx

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

En alerta roja

Azcapotzalco 11,796 860

Activos

Xochimilco 12,052 916

Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Alfonso XIII Álvaro Obregón

35

Barrio Norte Álvaro Obregón

37

Activos Estimados según el Gobierno local los últimos días: 15,338 18,090 17,932 17,449 18,442

San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 40

15,498 (estimados según el Gobierno federal)

XAVIER RODRÍGUEZ

8

27 de 28 de 29 de nov nov nov

30 de 1 de nov dic

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DURANTE LA PANDEMIA, MUJERES CONVIVEN CON AGRESORES

BREVES

De violencia familiar, 10% de denuncias ante la FGJ

Familiares del empresario franco-mexicano Baptiste Jacques Daniel Lormand, cuyo cuerpo y el de su socio Luis Orozco fueron encontrados el 28 de noviembre en la alcaldía Tlalpan, se reunieron con el embajador de México en Francia, Juan Manuel Gómez, para conocer los avances en la investigación, informó el diplomático en su cuenta de Twitter. /DANIELA WACHAUF

SEDUVI Cae defraudador por “venta” de plazas Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cumplimentaron tres órdenes de aprehensión contra Arturo N., por la probable comisión del delito de fraude y fraude genérico. El hombre es acusado de ofrecer contratos o plazas laborales irregulares en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (Seduvi). / DANIELA WACHAUF

Datos. De diciembre de 2018 a octubre de este año suman más de 50 mil carpetas de investigación abiertas por este delito DANIELA WACHAUF

El 10.2% de las carpetas de denuncias que recibió la Fiscalía capitalina de diciembre de 2018 a octubre de este año (alrededor de un total de 426 mil carpetas de investigación) están relacionadas con el delito de violencia familiar; este año, durante la pandemia de Covid-19 y el confinamiento obligatorio en los hogares, suman 22 mil 746 carpetas de investigación abiertas por este ilícito. Este delito involucra enfrentamientos en el núcleo familiar y es difícil debido a que su judicialización tiene consecuencias no sólo para el agresor, sino también para las parejas e hijos de las agredidas. Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, manifestó que, en el último mes y medio, la Fiscalía de Violencia Familiar ha presentado 69 nuevos casos frente a los jueces. En ese período solicitaron 13 órdenes de aprehensión, 10 de ellas de manera expedita por la necesidad urgente de protección a las víctimas.

EN CIFRAS

Carpetas de investigación por Violencia Familiar de diciembre de 2018 a octubre 2020 en la Ciudad de México.

2020

FUENTE: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Total

2018

1,513 25,775

2019

Además, obtuvieron 54 vinculaciones a proceso y participado en 292 audiencias representando a las víctimas de estos flagelos. En mensaje a medios, la titular de la Fiscalía señaló que en muchas ocasiones las víctimas prefieren no denunciar o no seguir con la investigación penal del caso. Destacó que realizar una denuncia implica, muchas veces, enfrentar un proceso jurídico sin apoyo familiar. “Entendiendo la problemática, el nuevo enfoque de política criminal de la Fiscalía propone que las investigaciones se realicen sin pérdida de tiempo y de manera integrada, sin importar si los delitos denunciados corresponden a varias fiscalías, la víctima tendrá un solo representante, y de ser necesario, se otorgan medidas de protección inmediatas”. El domingo pasado, la Fiscalía de Violencia Familiar logró obtener y cumplimentar cua-

22,746 50,034

tro órdenes de aprehensión por violencia familiar y tentativa de feminicidio en contra de cuatro sujetos que posiblemente participaron en el mismo hecho en una investigación que lograron integrar en menos de una semana. Esto luego que Agentes de la Policía de Investigación (PDI), aprehendieron a Viridiana N., por el delito de feminicidio, en grado de tentativa en agravio de una mujer, de 53 años. Derivado de las indagaciones, los elementos realizaron un cateo en un domicilio de la colonia Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, donde fueron aprehendidos Evaristo, Omar, y Yesenia N. Por otra parte, el 30 de noviembre fue capturado Manuel Alejandro N., en la alcaldía Benito Juárez, por su probable participación en el delito de feminicidio en contra de su pareja, en coordinación con las fiscalías de Michoacán y Jalisco.

AMBULANTE. Sope de Gato actualmente labora en bazares y tianguis de la Ciudad de México.

FACEBOOK: SOPE DE GATO

ESPECIAL

CASO POLANCO Familia de francés asesinado se reúne con embajador

Sopes de Gato para amantes de felinos Una nueva idea culinaria ha surgido en la mos encontrar en todos lados”. Ciudad de México, pues las hermanas Magda “Se me ocurrió ponerles forma de gato y y Paola Ortiz diseñaron y crearon Sope de entonces así nacieron, de hecho nosotros Gato, una manera distinta de comer si eres un hicimos el molde, todo está hecho a mano y amante de los felinos. todo se prepara al momento en el En una entrevista con 24 HOque se acercan al puesto las perHTTPS://BIT.LY/37TIE5Q RAS, Magda Ortiz reveló que sonas y piden”, destacó. junto a su hermana y su cuñado Sope de Gato comenzó con su llevaron a cabo esta idea porque ella es una presentación en el Miau Fest que se llevó a “amante de los gatos”, además de ser una me- cabo el 14 de noviembre pasado en el Huerto dida para salir de la situación que se vive con Roma Verde, el cual es un festival dedicado la pandemia de Covid-19. Se trata de “tener a promover a expositores de productos para una idea diferente, porque sopes los pode- felinos y mascotas en general. / CARLOS MOLINA


CDMX

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

9

Premian a Cuajimalpa en seguridad municipal

CONSTRUCCIÓN EN CHAPULTEPEC INICIARÁ EN 2021

Aztlán (la nueva Feria) estará concluida en 2023 Cuidado. Proyecto de Mota Engil México/Thor Urbana Capital debe cumplir requisitos de protección civil para evitar accidentes en juegos mecánicos

EJES RECTORES

El nuevo parque de diversiones en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec tendrá varios ejes: Sustentabilidad: el desarrollo utilizará el máximo de energías limpias.

FONDO. Habrá una contraprestación para dar mantenimiento al Bosque.

aseguró la secretaria. “Es una inversión privada de la que el Gobierno recibirá una contraprestación, que -como decía la doctora Sheinbaum- será parte de los recursos utilizados para el mantenimiento del Bosque”, señaló. El monto de la contraprestación lo impondrá el Área de Patrimonio Inmobiliario, que define los avalúos y el monto de la contraprestación, así como los tiempos establecidos. La Sedema informó la semana pasada que la empresa Mota Engil México/Thor Urbana Capital fue seleccionada para desarrollar el nuevo parque de diversiones que sustitui-

Dos años de Gobierno: lo que nos dicen las encuestas PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

V

ivimos los tiempos más difíciles; hoy todos los sectores coincidimos en ello. El mismo Banco Mundial aseguró que la pandemia provocada por la enfermedad Covid-19 ha generado la crisis económica más extendida desde 1870. En tal sentido, la aprobación de las y los mandatarios de todo el mundo se ha visto determinada por su capacidad de hacer frente a los retos en la administración pública, referentes al cuidado de la salud y la implementación de medidas anticíclicas para impulsar la calidad de vida y el bienestar entre la población. Así, de acuerdo con la medición realizada por Mitofsky respecto de la aprobación de mandatarios en América y el mundo, Andrés Manuel López Obrador es el séptimo Presidente mejor calificado en el continente, y se mantiene en la clasificación de alta aprobación (con entre el 50 y el 59%), junto con otros cinco mandatarios de países, entre los que destacan Canadá y Argentina, y sólo por debajo de la clasificación de muy alta aprobación, en la que únicamente están tres jefes de Estado: Nayib Bukele, de El Salvador (con un 80% de aprobación y un año en el cargo, al momento de la encuesta); Martín Vizcarra, de Perú (con un 65% aprobatorio y poco más de dos años en el cargo, al momento de la encuesta, pero actualmente fuera de funciones), y Luis Alberto Lacalle, de Uruguay (con un 63% de aceptación y cuatro meses en el cargo, al momento de la encuesta). Los datos de México incluso mejoran en

Entretenimiento: atenderá el esparcimiento para todas las edades. Difusión de la CDMX: divulgará costumbres, cultura e historia de la capital. Divulgación de valores en las atracciones. Seguridad: normas estrictas para garantizar el bienestar de visitantes y colaboradores.

rá a la Feria de Chapultepec, con el nombre de Aztlán. Tras los hechos del 28 de septiembre de 2019, cuando cuatro personas se accidentaron a bordo del juego “La Quimera”, en la Feria de Chapultepec, el Gobierno local convocó a empresas del ramo a presentar proyectos para desarrollar un parque de diversiones en la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

las encuestas dadas a conocer recientemente por los periódicos nacionales El Financiero y Reforma, en las cuales se muestra un repunte de la aprobación del Presidente, que en promedio le otorga un 62.5% de respaldo a su gestión. A dos años de la administración pasada, encabezada por Enrique Peña Nieto, Reforma publicaba una encuesta con 39% de aprobación, es decir, 13 puntos por debajo de AMLO, dato corroborado por la gráfica comparativa publicada por El Financiero. Por su parte, el pasado miércoles el presidente López Obrador presentó en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional una encuesta levantada por la Secretaría de Gobernación, que indica que 71% de la población votaría a su favor en la revocación de mandato, destacando a su vez que 25.1% de las personas encuestadas consideran que el principal problema del país es la corrupción, siendo ésta la respuesta más recurrente, lo que permite entrever la relación que existe entre la aprobación del Presidente con la política anticorrupción. De acuerdo con la encuesta sobre aprobación presidencial realizada por Mitofsky, en su sección “Evaluación por áreas de gobierno y atributos personales”, 50% o más de las y los encuestados aprueban cuatro de las principales acciones del Ejecutivo federal: disminuir la corrupción (un 51.5%); fortalecer la democracia (un 51.4%); proteger los derechos de toda la ciudadanía (un 50.5%), y aumentar el prestigio internacional de México (un 50.1%). Los resultados de las encuestas, a pesar del constante golpeteo mediático y de la crisis que el país y el mundo atraviesan, revelan no sólo que la sociedad respalda el proyecto de transformación en México, sino que la implementación de programas y la comunicación institucional que lo acompañan han sido efectivas para llevar las acciones institucionales hasta la opinión pública. Por lo tanto, podemos señalar que hoy la voz del pueblo lo confirma: en el peor momento, contamos con el mejor Gobierno. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ALCALDÍA CUAJIMALPA

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

La tercera etapa del proyecto Aztlán, el cual sustituirá a la Feria de Chapultepec, concluirá hasta 2023, informó Marina Robles, secretaria del Medio Ambiente (Sedema). Explicó que el proyecto está planteado en tres etapas: iniciará el primer semestre de 2021, y tendría una primera etapa que se inauguraría a mediados de 2022; una segunda etapa que se abriría a fines de ese año; y una siguiente etapa que se inauguraría a principios de 2023. Robles aclaró que este proyecto pasará por una revisión exhaustiva de peritos de todos los programas de protección civil que se deben cumplir. Aztlán tendrá una inversión de cerca de dos mil 600 millones de pesos, de los que el Gobierno de la CDMX recibirá una contraprestación que se utilizará para el mantenimiento del Bosque de Chapultepec,

La alcaldía Cuajimalpa fue reconocida con el Premio a la Excelencia Municipal en Materia de Seguridad, por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), por su destacada labor en las estrategias de prevención del delito y la construcción de un modelo de seguridad inteligente. Como parte del modelo integral de seguridad en Cuajimalpa, se incrementó en 360% el número de patrullas, 400% más policías, la instalación de 600 cámaras de vigilancia en domicilios particulares monitoreadas por la alcaldía, y la implementación de 17 puntos de revisión en todas las entradas y salidas de la demarcación. Se remodeló la central de policía de los sectores Yaqui y Cuajimalpa; se creó el primer polígono de tiro de la zona poniente para la capacitación de los elementos; y se construyeron cinco módulos de policía en puntos estratégicos para una respuesta inmediata en caso de

emergencia. Se mantiene monitoreo aéreo con drones, y operativos coordinados en conjunto con el Gobierno de la CDMX y el Estado de México. Este modelo integral en materia de seguridad ha arrojado resultados positivos, ubicando a Cuajimalpa como la alcaldía con la menor percepción de inseguridad en toda la CDMX, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, donde además obtuvo el segundo lugar nacional en la percepción de desempeño gubernamental. El alcalde Adrián Rubalcava destacó que la seguridad seguirá siendo uno de los ejes prioritarios para Cuajimalpa, y se reforzarán las acciones en coordinación con el Gobierno de la CDMX y el Edomex con el único objetivo de garantizar la seguridad de las familias. Rubalcava recibió el galardón de manos del presidente de la Fenamm, César Garza. / 24 HORAS

LOGRO. El alcalde Adrián Rubalcava recibió el galardón por parte de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm).


10

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

EL ESTADO DEL SURESTE ESTÁ EN VERDE, PERO EL OTRO SE MANTIENE EN NARANJA

Jalisco y Chiapas prevén clases presenciales a partir de enero Repunte. La determinación se da en momentos en que hay aumento de contagios y hospitalizaciones EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

JULIO PATÁN @juliopatan09

S

upe que eso no iba a acabar bien tan pronto como me lo dijo. Había visto un documental que tal vez conozcan, Super Size Me, en el que el protagonista no se alimenta de otra cosa que MacDonalds, y se le vino esta idea a la cabeza: –Voy a hacer una dieta de puras mañaneras durante seis meses. Sí: mi amigo decidió que, durante ese periodo, no leería, vería ni escucharía algo distinto a las conferencias matutinas del Presidente. La primera semana transcurrió sin cambios perceptibles. En la segunda, sin embargo, manifestó un síntoma inquietante. Hombre con altos logros académicos, versado en varios idiomas, profundamente crítico con la 4T, me escribió lo siguiente: –Como sea, da tranquilidad saber que la pandemia está en manos de Gatell, ¿no? Hoy fui al súper sin cubrebocas y sin broncas. Dos días después, él, formado en el liberalismo ilustrado, publicó en un periódico que si bien los méritos de Rocío Nahle eran cuestionables, no había duda de que la soberanía energética era un objetivo digno de discutirse. A esas alturas, yo estaba ya francamente preocupado. –¿No crees que es peligroso experimentar como lo estás haciendo? –me permití decirle, sin resultados. Siguió un acelerado deterioro. “Hay cosas discutibles en esta administración, pero tenemos que darle una oportunidad”. “Lo verdaderamente nefasto, en estos dos años, es la oposición”. “No podemos negar que esto empezó con Felipe Calderón”. “La estrategia económica de privilegiar a los pobres en esta crisis puede evitar un estallido social”. “No puedes negar que por fin se está luchando contra la corrupción”. “Se abusó con el número de órganos independientes, Patán”. “Lo del avión es un símbolo”. Hace dos semanas, luego de un mes de desaparición, volvió a un chat de amigos para explicarnos que estaba en un proyecto de Conacyt sobre los curanderos que operan con las manos. –Queremos llevar este conocimiento ancestral a las comunidades más apartadas. El dinero que se ahorre en anestesia y equipo quirúrgico puede canalizarse al sector energético. Por fin, la semana pasada, publicó en Facebook una foto de Irma Eréndira Sandoval con las siguientes palabras: “Carisma, integridad, preparación. Salud, Presidenta”. Familiares, amigos, su esposa, hemos decidido tomar cartas en el asunto. Mañana, sin más, haremos una intervención. Ojalá que no sea tarde. Un amigo mutuo, versado en esa ciencia, asegura que el daño puede haber alcanzado ya el nivel neurológico. Por favor, lectoras, lectores: tengan mucho cuidado con lo que consumen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

CUARTOSCURO

JUEVES DE ENCIERRO

del 25 de enero. Chiapas se encuentra en semáforo en verde (riesgo bajo) y también se prepara para un retorno presencial en enero. Para el regreso en Jalisco, se cumplirá una serie de condiciones y protocolos establecidos por las mesas de Salud y Educación, señaló el gobernador Enrique Alfaro, en conferencia de prensa. Detalló, sin embargo, que esta disposición es optativa, es decir, queda a decisión de los padres de familia. Además, dependerá de la condición regional de la pandemia y será a 50% de la capacidad y con horarios reducidos. En los municipios con riesgo moderado de contagios, podrán acudir todos los alumnos, cuatro días a la semana. En los municipios con riesgo alto asistirá 50% de la matrícula por grupo, con una frecuencia de asistencia de dos días por semana. La primera mitad asistirá lunes y miércoles, mientras la segunda martes y jueves. En preescolar, las clases durarán 3 horas; en primaria, 4 horas; en secundaria, 6 horas, y en educación superior, 5 horas. Además, tomando en cuenta que será decisión de cada padre de familia si decide

INCIDENCIA. De los 125 municipios jaliscienses, 89 tienen casos activos, incluida Guadalajara, que es el tercer municipio de los 2 mil 458 del país con mayor alza de casos positivos por cada 100 mil habitantes.

LAS CIFRAS EN JALISCO

115,164 4,795 18,673 234,750 casos acumulados condefunciones asociacasos sospechosos descartados. firmados de Covid-19.

de la enfermedad.

das al coronavirus.

mandar a sus hijos, seguirán habilitadas las plataformas de clases en línea. La decisión de retornar a las aulas se da en un contexto de repunte de Covid-19 en Jalisco, en momentos en que la ocupación hospitalaria aumentó de 21.8% a 24.% en las últimas dos semanas. Además, actualmente es el segundo estado con mayor aumento en el número de casos positivos semanales por cada 100 mil habitantes, el quinto con mayor aumento de defunciones semanales y el sexto con más casos activos del

coronavirus, de acuerdo con los registros de la UNAM. En Chiapas, la Secretaria de Educación estatal inició la difusión de la Guía Operativa para el Regreso a Clases en la Nueva Normalidad, en la que establece los lineamientos para un posible regreso presencial y gradual a las aulas a partir de enero. De acuerdo con la propuesta, que falta por ser consensuada con padres de familia y maestros, se aplicará un plan mixto que incluya las clases presenciales y a distancia. / 24 HORAS

Hay riesgo de retroceder en Guerrero refrenda a personas pandemia, insiste Del Mazo apoyo con discapacidad

El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, dijo en Nezahualcóyotl que las acciones que se lleven a cabo en estas semanas entre la población y Gobierno “serán fundamentales para no retroceder lo que ya hemos logrado avanzar contra la pandemia, pero por ritmo de crecimiento en los contagios de Covid-19, hay ese riesgo de regresar”. Durante el segundo Informe de Gobierno del alcalde Juan Hugo de la Rosa, insistió en que todo va depender de si se relajan o no las medidas sanitarias, para que no se restrinja la movilidad, ni las actividades comerciales que están operando. “Si se retrocede, impactaría muy fuerte en la economía de las familias, no queremos llegar a ese momento; la Ciudad de México y el Estado de México estamos trabajando de manera muy coordinada para prevenir; es importante que retomemos esta conciencia, que no relajemos y que no bajemos la guardia”, insistió Del Mazo. Dijo que el trabajo coordinado para combatir la pandemia también se hace con todos los ayuntamientos de la entidad. Destacó que Nezahualcóyotl ha actuado de manera responsable en la pandemia, con acciones conjuntas entre el Gobierno del estado y otros municipios conurbados. Mencionó que su Gobierno ha contratado, durante este periodo de pandemia, a unos mil 200 médicos y enfermeras, y se ha fortalecido la infraestructura de salud en el Estado de México. Del Mazo Maza destacó que “Nezahualcóyotl es el municipio que mejor calificado está

Al entregar apoyos en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, refrendó su compromiso con ese sector de la población. Dio a conocer que, en cinco años, la actual administración ha entregado 14 mil 791 aparatos en las siete regiones del estado, con una inversión de 51 millones 529 mil 700 pesos. Dijo que, pese a la pandemia, los apoyos se han entregado en forma constante. Mercedes Calvo precisó que para atender a este sector de la población, ya se cuenta con la segunda playa para personas con discapacidad: Playa Quieta, en Ixtapa-Zihuatanejo. Además, se fortaleció el Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), con los robots exoesqueleto, siendo la primera institución pública en tenerlo, y con el modelo cemill, único en Latinoamérica, entre otras acciones. / 24 HORAS

INVITADO. El mandatario mexiquense acudió al Informe del alcalde de Nezahualcóyotl.

de todo el Estado de México, según la encuesta que hace el Inegi en materia de seguridad, de percepción de seguridad pública, lo que habla de un buen trabajo, que es uno de los retos más grandes que tienen los tres niveles de Gobierno. / FÉLIX HERNÁNDEZ

GOBIERNO DE GUERRERO

Una dieta de mañaneras

A pesar de tener alto riesgo de contagios de Covid-19 al encontrarse en semáforo epidemiológico en naranja, Jalisco anunció el regreso a clases presenciales para todos los niveles educativos, a partir

GOBIERNO DEL EDOMEX

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

AYUDA. Mercedes Calvo de Astudillo entregó aparatos, apoyos médicos, insumos de uso personal y despensas, entre otros.


ESTADOS

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2020

11

EL MANDATARIO POBLANO PROMOVERÁ DIÁLOGO POLÍTICO

Barbosa: AMLO combate privilegios e impunidad debe darse una renovación de la estrategia nacional en materia de seguridad pública, y la llegada de la nueva titular, Rosa Icela Rodríguez, debe ir en ese sentido. Además, señaló que es cuestión de tiempo para que los polos de desarrollo en el país comiencen a generar consecuencias positivas. Respecto al tema del combate al Covid, Miguel Barbosa consideró que, en un país de 130 millones de habitantes, ha sido exitoso, ya que se mantiene una condición de paz entre la sociedad, pues de lo contrario no tendría el alto nivel de aceptación y la gente se estaría manifestando.

Con una inversión de 100 millones de pesos, el Gobierno de Naucalpan trabaja en la renovación de su cabecera municipal, la cual estará lista en el primer trimestre del 2021. La zona conocida como San Bartolo está siendo intervenida de manera integral, con trabajos que incluyen la ampliación de banquetas, reencarpetado de vialidades, rediseño de plazas y espacios públicos, reforestación, así como instalación de luminarias solares y mobiliario urbano. Las obras abarcan cinco calles y cinco avenidas, en las que se ubican sitios emblemáticos como el Mercado de San Bartolo, el Parque Revolución y la Glorieta de Morelos. La alcaldesa, Patricia Durán Reveles, indicó que los comerciantes ambulantes serán reubicados en el predio La Victoria, donde se creará un bazar con instalaciones dignas, sanitarios y lanzaderas de transporte público. “Uno de los problemas principales de ahí es la movilidad”, expuso el secretario de Planeación Urbana y Obras Públicas, Alfredo Zavala. “Hay lugares en los que había un

GOBIERNO DE NAUCALPAN

Múltiples obras renuevan el corazón de Naucalpan

PROGRESO. Los trabajos llevan un avance de casi 90% en las calles Abasolo, Morelos, Urbina, Estacas y Zaragoza.

gran tránsito peatonal, pero había banquetas de 1.5 metros; ya se están ampliando las aceras. Donde hay más flujo, se ampliarán a 5 metros, y donde hay flujo medio, a 3.5”, explicó. Para estos fines, la administración rehabilitará 11 mil 47 metros cuadrados de aceras: 2 mil 295 metros con concreto hidráulico y 8 mil 752 metros de banquetas con recinto negro, piedra volcánica de alta resistencia. El arroyo vehicular también recibirá tratamiento. En total, se rehabilitarán 22 mil 625 metros cuadrados de calles con a

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

Se refirió a los 10 gobernadores autodenominados federalistas, “que todos los días toman posición sobre la vida nacional y quieren apoderarse de la agenda”, y que critican la actuación del Gobierno federal, “pero deberían considerar que, en sus propios estados, el Presidente tiene una mejor evaluación que los mandatarios”. En este sentido, aseguró que pro-

Al convertir a Chetumal en zona libre, es posible reactivar la economía de la zona sur de Quintana Roo y avanzar para cerrar la brecha de desigualdad con la zona norte, consideró el gobernador Carlos Joaquín. Por decreto presidencial, a partir del 1 de enero de 2021 se van a aplicar en la capital cuatro nuevas reglas: exención del Impuesto General de las Importaciones, exención del Derecho de Trámite Aduanero, reducción del IVA de 16% a 8%, y reducción del ISR de 30% a 20%. Para Joaquín González, esto supone nueve grandes ventajas, tanto para el pequeño empresario como para las grandes compañías. Enlistó la creación de grandes centros de compra; instalación de nuevas industrias maquiladoras, procesadoras y de almacenamiento; crecimiento del poder adquisitivo de los ciudadanos, con más empleos y salarios, además de crecimiento de la economía local y pequeñas empresas, con más productos a precios bajos. Además, señaló mayor competitividad en todos los sectores, pues la disminución de IVA e ISR implica ahorros inmediatos para los comercios y los consumidores. También, más productividad, con un crecimiento de la producción con menores costos.

moverá el diálogo político con los gobernadores, con miras a tener una sana relación de la vida pública. “Debemos tener mucha más comunicación entre gobernadores, de entrada con los seis de origen de Morena, y que la agenda no sólo la ocupen los protestantes, cuando algunos ya van a terminar su gobierno, para mejorar la vida de los ciudadanos”, destacó. / 24 HORAS

Destaca Carlos Joaquín zona libre en Chetumal

GOBIERNO DE Q. ROO

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, subrayó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene perfectamente clara la ruta de la Transformación de México, y por ello ha impulsado las reformas legales y políticas públicas para dejar asentadas las bases del cambio. Al referirse al el Segundo Informe de labores que presentó el martes el

Ejecutivo federal, Barbosa Huerta señaló que actualmente el beneficiario de la Transformación es el pueblo de México, pero, dijo, hay mucha gente que no se adapta a eso, que quisiera que la sociedad de privilegios se preservara, que hubiera impunidad para muchos y diferencias en el trato de la ley, así como negocios para los hombres que siempre fueron los únicos ganadores de todas las transformaciones. Señaló que la ruta que ha seguido el Gobierno de la Cuarta Transformación ha sido el combate a la corrupción, así como a la delincuencia. En este sentido, consideró que

GOBIERNO DE PUEBLA

Aceptación. Asegura que los 10 gobernadores federalistas tienen en sus estados menor evaluación a la del Presidente

Debemos tener mucha más comunicación entre gobernadores y que la agenda no sólo la ocupen los protestantes, cuando algunos ya van a terminar su gobierno”

ACUERDOS. El gobernador encabezó la tercera y última etapa de la firma del Pacto de Reactivación Económica Responsable.

Por último, dijo que habrá mayor intercambio comercial con otros países; mayor inversión extranjera, pues con la disminución del ISR aumenta el atractivo para que empresas extranjeras instalen sus unidades productivas en la región, así como reducción de trámites. El mandatario añadió que las empresas del sector turístico tendrán la oportunidad de ofrecer precios más competitivos y ampliar su oferta de servicios, al tener reducción en IVA e ISR.

Sin embargo, Carlos Joaquín expresó que el cuidado de la salud tiene que anteponerse permanentemente a las decisiones en materia económica. Este miércoles, encabezó la tercera y última etapa de la firma del Pacto de Reactivación Económica Responsable -con los sectores productivos, sociales y académicos-, con el objetivo de lograr un equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica. / 24 HORAS

Maestros “custodian” las vías en Michoacán Después de casi dos meses de bloqueos en las vías del tren de Michoacán por parte de profesores pertenecientes al ala disidente de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el martes fueron retirados en las comunidades de Caltzontzin, Uruapan, Pátzcuaro y Morelia, pero aun así, los maestros siguen al lado de las vías de los trenes, esperando el avance del diálogo con las autoridades. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Baja California regresará a semáforo rojo debido al aumento de casos de Covid-19 durante las últimas semanas, advirtió el secretario de Salud estatal, Alonso Óscar Pérez Rico. “Sólo es cuestión de tiempo para volver al rojo; se va a disminuir la movilidad y habrá cierres precautorios para actividades no esenciales”, dijo el funcionario, en el reporte del Covid-19, junto al gobernador Jaime Bonilla. Señaló que diciembre y enero serán los meses más críticos de la emergencia sanitaria, debido a la influenza. Hizo un llamado a la población a quedarse en casa y evitar aglomeraciones y reuniones para evitar las cadenas de transmisión. “Es una certeza que se volverá al rojo; ninguna actividad se va a cerrar completamente; se van a reducir aforos”, recalcó.

CUARTOSCURO

BC reconoce que el semáforo rojo es inminente

TIJUANA. El lunes, decenas de personas con problemas respiratorios formaban largas filas afuera de la clínica 27 del IMSS.

Reconoció que el Hospital General de Tijuana se encuentra casi en su capacidad total, debido a que los pisos cuatro y cinco se encuentran en remodelación de los extractores. En noviembre, Baja California cerró con 820 casos activos por Covid-19; solamente en Mexicali se tenían 300 casos. El total acumulado desde marzo es de 25 mil 874 personas contagiadas por SARS-CoV-2. / MARLEM SUÁREZ


ESTADOS

12

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

LA GUARDIA NACIONAL DETIENE A UN SOSPECHOSO

Matan con 100 tiros a un comandante en Culiacán QUADRATÍN

Ataque dirigido. Sus agresores lo esperaban afuera de su casa; encabezaba la Unidad Especializada en Aprehensiones

CONFRONTACIÓN. La situación en la zona permanece tensa, ante el intercambio de disparos entre grupos rivales.

VIOLENCIA. La víctima se dirigía a sus oficinas cuando fue atacado por los sicarios, que le dispararon con fusiles de asalto AK-47 y pistolas.

delitos, con ingreso a la institución como jefe de grupo a partir del 1 de noviembre de 1996.” La institución refirió que, en su servicio como policía, estuvo adscrito en diferentes áreas de investigación, como la Dirección de la corporación, agencia del MP especializada en abigeato, delitos contra la actividad comercial, homicidios dolosos, Unidad Modelo de Investigación Policial, narcomenudeo y finalmente al frente de la coordinación de la Unesa. Además, ratificó el compromiso de investigar e identificar a los responsables del atentado en el que fue privado de la vida el funcionario.

El obispo Pedro Pablo Elizondo exhortó a los párrocos y fieles de la diócesis Cancún-Chetumal, a participar en una marcha pacífica a favor de la vida. En una carta, indicó que ésta se llevará a cabo el 8 de diciembre a las 12:00 horas y partirá de la sede del Congreso del estado en Chetumal. “Debido a los acontecimientos que se están suscitando en el H. Congreso del estado de Quintana Roo, con respecto a la presión generada por ciertos grupos que buscan la despenalización del aborto, hacemos un llamado enérgico a todos los sacerdotes a convocar a sus fieles a una marcha pacífica”, “Un cristiano no puede quedarse callado ante las injusticias que se viven hoy en día, sobre todo si se trata de seres indefensos que se están gestando en el vientre materno”, subrayó. SIGUE MANIFESTACIÓN

El plantón de la Red Feminista de Quintana Roo cumplió una semana en el Congreso del Estado, en busca de que los legisladores analicen la iniciativa de ley para despenalizar el aborto. El pasado miércoles 25 de noviembre, durante un movimiento en la puerta del recinto legislativo, las manifestantes anunciaron

El gobernador Silvano Aureoles confirmó los enfrentamientos en la región de Tancítaro y reconoció que son los intentos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por incursionar en zonas de Michoacán, pero son repelidos por grupos locales. “En un pleito entre ellos”, agregó el mandatario michoacano en alusión a la disputa que mantienen el CJNG contra el autodenominado grupo Cárteles Unidos, que también se hacen llamar autodefensas. En entrevista, Silvano Aureolas sostuvo que en la zona hay presencia federal y estatal, incluso las fuerzas castrenses cuentan con capacidad área para disuadir los enfrentamientos. Recordó que las intentonas del

Convoca obispo de Cancún a marcha pacífica vs. aborto que se instalarían de manera indefinida en la plaza del lugar. Esto ha propiciado que desde hace tres días los empleados del Congreso no puedan realizar sus actividades, por lo que tuvieron que recurrir al home office para avanzar en los pendientes. Entre las peticiones de las feministas está que sesionen las Comisiones de Justicia y Salud y que incluyan la lectura y votación del dictamen a favor de la despenalización del aborto en la sesión de pleno, pero ante la toma de las instalaciones esto no ha sido factible. Además, piden crear un padrón de agresores e implementar otros términos en la ley, entre ellos, tomar en cuenta las agresiones sexuales hacia las menores de edad. La XVI legislatura en el estado busca una sede alterna para poder sesionar y avanzar en el trabajo legislativo tras fracasar las negociaciones con las integrantes de la Red. / 24 HORAS Q. ROO

Detiene la FGE a feminicida de sus 2 hermanas Agentes ministeriales del Estado de México detuvieron a Braulio, de 17 años, presunto homicida de sus dos hermanas menores de edad, a quienes atacó el pasado lunes en una vivienda del poblado de la colonia San Francisco Cuautliquixca, en el municipio de Tecámac. La aprehensión fue en una vivienda de la colonia San José El Vidrio, en Nicolás Romero, donde se refugió tras haber cometido el doble homicidio.

grupo delictivo de Jalisco, obligó a los habitantes de Tepalcatepec a partir, literalmente, la carretera para impedir el paso de los vehículos del CJNG. Quadratín reportó que la tarde del pasado martes, habitantes de Tancítaro habrían detenido a una decena de presuntos gatilleros del Cártel, que incursionaron en al municipio. De manera inmediata, el CJNG reclamó devolución de los gatilleros, bajo amenaza de iniciar una ofensiva contra el municipio aguacatero. Este miércoles por la tarde circularon videos de pobladores de la zona donde se aprecian los tiroteos entre ambos grupos y se informaba de una situación de mucha tensión. / QUADRATÍN

JUSTICIA. El municipio de Tecámac permanece en luto, tras la muerte de las dos menores.

La Fiscalía General de Justicia del estado informó que el presunto agresor fue trasladado a la tutelar para menores Quinta del

QUADRATÍN

La GN puso a la persona detenida a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), así como los objetos asegurados. A la par, la FGE recopila evidencias, revisa imágenes de videocámaras públicas y realiza otras acciones periciales, que permitan dar con la identidad y paradero de los agresores. “Para la Fiscalía General del Estado, el asesinato del comandante Muñiz es una gran pérdida que lamenta por haber sido un servidor público que se distinguió en su actuación policial. El elemento caído era abogado de profesión, con 24 años de experiencia en materia de investigación de

Enfrentamiento en Tancítaro, por ataque del CJNG: Silvano

QUADRATÍN

Ramón Muñiz, coordinador de la Unidad Especializada en Aprehensiones (Unesa) de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Sinaloa, murió al recibir 100 disparos de arma de fuego cuando estaba en su vehículo, en un ataque del que hay un sospechoso detenido. Reportes preliminares refieren que el comandante fue atacado por varios hombres, quienes le dispararon con ráfagas de rifles automáticos. Los hechos ocurrieron en el momento en que la víctima abordó el auto al salir de su domicilio de la Colonia Barrancos, en Culiacán. “Como resultado del operativo implementado para dar con los responsables del crimen del coordinador, la Guardia Nacional (GN) detuvo a una persona armada a la entrada del municipio de Mazatlán y quien viajaba en un vehículo con características similares en la que se movilizaron los agresores”, informó la FGE en un comunicado.

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

PROTESTA. La Red Feminista de Q. Roo mantiene tomado el Congreso del estado.

Bosque, ubicado Zinacantepec, donde se determinará en las horas su situación jurídica. De acuerdo a las investigaciones ministeriales, Braulio padece problemas psicológicos, según de la madre Érika Janeth, de 38 años, a quien el día del doble homicidio también atacó con un arma punzo cortante y le dio un cachazo en la cabeza. Al despertar, la mujer encontró a sus hijas Diana Yoselín, de siete años, y Guilleri Sarahí, de 12 años, tiradas en el suelo. Fueron paramédicos de los servicios de emergencia de este municipio, quienes constataron que las menores ya no contaban con signos vitales. La agresión de Braulio en contra de sus hermanas, estaría motivada por resentimiento hacia su madre, quien recientemente se había separado de su esposo. / FÉLIX HERNÁNDEZ


JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

13

PRÓXIMA SEMANA ARRANCAN LAS CAMPAÑAS PARA CIUDADANOS

La vacuna se hace realidad; ya se aprobó en Reino Unido En la carrera hacia la vacuna contra el Covid-19, el final de fotografía quedó descartado ayer, una vez que Reino Unido se adelantó a Estados Unidos en la aprobación de la sustancia del laboratorio Pfizer (asociado con BioNTech), y la agencia sanitaria nacional le permitió la distribución de forma emergente. Esa nación se convertirá en la primera que aplicará la vacuna a la población... aunque Rusia ya comenzó también la inoculación de su propio proyecto, la “Sputnik V”, autorizada únicamente al interior del país, a pesar de que los ensayos clínicos están incompletos. El organismo asesor científico experto independiente del Gobierno de Boris Johnson avaló que la próxima semana arranquen las campañas de vacunación: “Un equipo dedicado de científicos y médicos llevó a cabo una revisión rigurosa, científica y detallada de todos los datos disponibles, a partir de octubre de 2020”, informó la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, en inglés). “Esto se hizo”, detalló en su comunicado oficial, “mediante un proceso conocido como ‘revisión continua’, que se utiliza para completar la evaluación de un medicamento o vacuna prometedores durante una emergencia de salud pública en el menor tiempo posible”. Un día antes, Estados Unidos anunció que comenzaría a administrar la misma vacuna a mediados de diciembre.

Esperanza. El país insular avaló el ensayo de Pfizer/ BioNTech para su comercialización inmediata; mientras, Estados Unidos espera hacerlo a mediados de este mismo mes... aunque Rusia ya ha comenzado la inoculación con su propia sustancia, sin los estudios completos La Organización Mundial de la Salud recibió datos de Pfizer y BioNTech sobre su vacuna y la revisa para una “posible inclusión en una lista de uso de emergencia”. En referencia a la MHRA, estipuló que “la OMS también está en discusiones sobre la posibilidad de acceder a parte de la información de su evaluación, que podría acelerar su inclusión en el listado”. ¿MOVIMIENTO POLÍTICO?

La Unión Europea (UE) criticó la rápida aprobación británica de la vacuna, diciendo que su procedimiento es más exhaustivo. La decisión de otorgar la autorización de emergencia a la vacuna de Pfizer/BioNTech fue vista por muchos como un golpe político del primer ministro británico, Boris Johnson, quien sacó a su país de la UE y enfrentó críticas por su manejo de la pandemia. En una declaración inusual, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), a cargo de aprobar vacunas del Covid-19 para la UE, declaró que su procedimiento es más apropiado, pues se basa en mayor evidencia y requiere más controles. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Es la primera vez que se aplicará en humanos una vacuna de este tipo. Se toma una parte del código genético (ARN) del coronavirus SARS-CoV-2, mismo que comunica a las células lo que deben hacer y las recubre con un lípido para ingresar a las células humanas.

Los científicos identifican la parte del código genético viral (ARN) que contiene instrucciones para producir la proteína S, que es la que le permite adherirse a una célula humana

Así trabaja

1

2 Una vez dentro de las células humanas, les informa que deben producir la espícula (S) del coronavirus

Se inyecta en el paciente

Con esto, el sistema inmunológico comienza a generar anticuerpos y activar las células T para destruir a las infectadas.

Si el paciente vacunado llegara a contraer Covid-19, tanto los anticuerpos como sus células T estarán preparadas para combatirlo

Fuente: BBC y Nature

EL VIRUS EN EL MUNDO

1, 489, 816 decesos por el mal se han confirmado

26, 875, 671 casos se han reportado solo en América

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

4

3

personas se han contagiado de Covid-19

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

OMS TOMARÁ EN CUENTA ESTUDIO

¿Cómo funciona una vacuna ARN?

64, 360, 815

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

La aprobación de una vacuna es un gran paso hacia la normalidad, pero las reglas en su área no han cambiado (cara, manos, espacio). Siga las restricciones para proteger a quienes le rodean” BORIS JOHNSON Primer ministro británico

REUTERS

LUIS FERNANDO REYES



MUNDO

15

Trump amenaza con volver en 2024 Prospectiva. La declaración del Presidente adelanta el irrevocable fallo electoral

REUTERS

@REALDONALDTRUMP

TRANSICIÓN ENEU

RUTAS. En una reunión privada el aún mandatario dijo que ha sido un año inusual, “ganamos las elecciones, pero a ellos no les

En pleno desafío a los resultados gusta”. Aunque su propio Gobierno ha admitido que no encontró pruebas de fraude. Biden continúa con su plan de trabajo. electorales presidenciales en Estados Unidos, el mandatario republi- denunciar fraude, aunque funcionacano Donald Trump insinuó ayer rios electorales estatales y federales que podría ser candidato a la presi- han repetido que no existen pruebas. dencia de Estados Unidos en 2024, El presidente Donald Trump ha consejero de la Casa Blanca. En una recepción en la Casa Blanca el martes por la noche, todo como parte de una discutido con sus asesores la posiDonald Trump Jr. ya había sido bilidad de conceder indultos pre- investigado por el fiscal especial Trump pareció reconojornada en la que el mandatario electo, Joe Biden, cer que esos esfuerzos ventivos a sus hijos, a su yerno y a su Robert Mueller por los contactos seguía preparándose podrían fracasar, pero inabogado personal Rudolph W. Giu- que había tenido con ciudadanos sinuó que podría volver a liani, y habló con este último sobre la rusos que ofrecían información para hacer frente a una Estamos ser candidato. posibilidad de perdonarle la semana perjudicial sobre Hillary Clinton pandemia que proba- tratando de blemente será su primer estar otros “Estamos tratando de pasada, según dos personas infor- durante la campaña de 2016, pero madas sobre el asunto, adelantó la nunca fue acusado. gran desafío en el cargo. cuatro años (…) estar otros cuatro años”, víspera el diario The New York Times. Biden, quien ha pro- de lo contrario, dijo al grupo reunido, Kushner proporcionó informametido actuar rápida- los veré en Trump ha dicho que le preocu- ción falsa a las autoridades federasegún una fuente repumente y proporcionar cuatro años” blicana que estaba en el pa que el Departamento de Jus- les sobre sus contactos con extranticia de Joe Biden pueda buscar jeros para obtener su autorización más recursos para comevento, “de lo contrario, batir la crisis sanitaria DONALD TRUMP, represalias apuntando a sus tres de seguridad, pero de todas forlos veré en cuatro años”. tras su investidura, el 20 Presidente hijos mayores -Donald Trump Jr., mas el presidente se la concedió. El fiscal general William Barr, un aliado de El Presidente también tiene pende enero, habló con tra- de Estados Unidos Eric Trump e Ivanka Trump-, así bajadores y dueños de Trump, dijo el martes que como a su yerno, Jared Kushner, dientes fiscales. /24 HORAS negocios sobre cómo les el Departamento de Justicia tampoco ha encontrado evidenha afectado el coronavirus. ria después de un segundo recuen- de un entorno de creciente amenaza Trump se ha negado a ceder, y sus cias de fraude generalizado. para los trabajadores electorales que Y la víspera, el secretario de Esta- to en el estado. abogados continúan presentando “Este es exactamente el tipo de simplemente están haciendo su traimpugnaciones legales al resultado do de Georgia, Brad Raffensperger, de la elección del 3 de noviembre, al dijo que Biden se dirigía a la victo- lenguaje que se encuentra en la base bajo”, añadió. /REUTERS

Anticipa represalias de Biden

CORTESÍA ONU

Hacer de la discapacidad ventaja comercial

DURO. Seamos realistas, dice Mike Hess, se contrata a personas con discapacidad porque trabajan el doble.

En todo el mundo, las personas con discapacidad experimentan los niveles más altos de desempleo e inactividad económica. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, dedicado a promover sus derechos y bienestar, Mike Hess, un emprendedor residente en Estados Unidos y fundador del Instituto de Tecnología para Ciegos, compartió su experiencia como parte del proyecto de fotografía “Dignidad en el trabajo: la experiencia estadouni-

dense”, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): “He sido legalmente ciego desde la escuela primaria y perdí toda la visión funcional cuando tenía treinta y pocos años. Mi madre no quería que fuera a una escuela para ciegos y estaba decidida a mantenerme en el sistema de escuelas públicas: utilicé las tecnologías de baja visión disponibles en ese momento, además de aprender a caminar con un bastón y leer braille. “Describo la pérdida de la vista

como un inconveniente, ¡nada más! Estoy casado, soy padre de tres hijos, he competido en artes marciales, esquío, escalo montañas y he tenido una exitosa carrera de 20 años en la industria de la tecnología”, relató para las Naciones Unidas. “Las personas con discapacidades”, agrega, “son el mayor recurso sin explotar del planeta: la tecnología actual es muy accesible y las personas con discapacidades son empleados extremadamente productivos

Perú vive renuncias y regreso del terrorismo El Gobierno del presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, sufrió la primera baja en su gabinete con la renuncia de su ministro de Interior, Rubén Vargas, tras criticas por la reciente remoción de la cúpula policial. El presidente Sagasti designó en su lugar al general retirado de la Policía Nacional Cluber Aliaga. Sagasti asumió el cargo a mediados de noviembre, tras la renuncia y destitución de los anteriores mandatarios, en plena crisis política. El mismo día, la Policía capturó a 71 personas vinculadas presuntamente al grupo rebelde Sendero Luminoso, luego de un operativo con allanamientos de decenas de viviendas en Lima y el interior del país. Se trata de miembros del llamado Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), considerado el brazo político del maoísta Sendero Luminoso, que libró una guerra interna con las fuerzas del seguridad en busca del poder hace 20 años. /24 HORAS Y AGENCIAS

REUTERS

REITERA SU DESAFÍO AL RESULTADO QUE FAVORECE AL DEMÓCRATA

PREPARADOS. Las fuerzas armadas reciben preparación continua.

y leales. Por ejemplo, algunas personas ciegas pueden escuchar sus lectores de pantalla a una velocidad de 300 palabras por minuto. Es más rápido que el tiempo que una persona vidente necesita para consumir la misma cantidad de datos”. El objetivo de Hess es reducir la alta tasa de desempleo entre los profesionales de la tecnología de la información calificados ciegos y con discapacidad visual, “por eso creé el Instituto de Tecnología para Ciegos (BIT), nuestra sede se encuentra en Colorado y ayudamos a las personas con discapacidades a encontrar trabajo. /24 HORAS

Los Boeing 737 MAX quieren surcar los cielos de nuevo La familia de aviones Boeing 737 MAX toma vuelo otra vez... poco a poco, luego de una serie de accidentes que los sacó del mercado y “estrelló” sus ventas a nivel mundial el año pasado. En las imágenes, personal de American Airlines presenció la demostración de una nave de dicho modelo en un hangar en Tulsa, Oklahoma. Hace apenas unos días, Air France informó que busca encarar una primera etapa del proceso de reemplazo de los Airbus A320 más antiguos de su flota, y para sorpresa de propios y extraños, la compañía francesa evalúa el Boeing 737 MAX. /24 HORAS

FOTOS REUTERS

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020


16

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.52 S/V VENT. 20.05 0.10% INTER.

EURO 24.48 0.78% VENT. 24.16 0.67% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 43.49 1.33% WTI 45.09 -0.42% BRENT 48.07 -0.37%

43,674.83 1.82% 897.29 1.70% 29,883.79 0.20% 2,456.41 0.01%

COMO CONSECUENCIA DE ELLO, SE PERDIERON MÁS DE 2 MILLONES DE EMPLEOS

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Causas. La recesión que comenzó en 2019, sumada al brote de la pandemia y el cierre de actividades, provocaron la muerte de las MiPyMEs

Establecimientos a nivel nacional Aperturas

Porcentaje de aperturas y cierres

Cierres

Total 7 12.

Prevalecen riesgos en el sistema financiero

Desaparecen un millón de micro negocios en 17 meses 5

En un lapso de 17 meses cerraron un millón 10 mil micros, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) y como secuela de este hecho, se perdieron 2 millones 966 mil empleos en México, principalmente por las medidas de confinamiento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tras realizar el Estudio de Demografía de Negocios 2020, señaló que si se toman en cuenta los Censos Económicos de 2019, realizados de febrero a julio de ese año, y se comparan con el reciente estudio, la variación porcentual del número de MiPyMEs que existen en México es de -8.06%. A pesar de que, del año pasado a este 2020 se crearon más de 619 mil empresas, el número no deja de ser inferior frente a la cantidad de negocios que dejaron de operar de forma definitiva, a lo que se suma, que sobrevivieron sólo 3 millones 900 mil establecimientos durante ese lapso. Además, los niveles de empleo se vieron afectados al perderse más de 2 millones 966 mil trabajos como consecuencia de estos cierres en las MiPyMEs, y también, por los recortes en el personal de los negocios sobrevivientes, los cuales fueron de un millón 149 mil empleos. La variación porcentual del personal ocupado en México es de -19.68% si se comparan los niveles de empleo en el 2019 frente a los de este año en el mes de octubre, de acuerdo con el Inegi. En el caso particular de los estados, aquellos que presentaron una mayor desaparición

2.81

PyME’s

Destinos del apoyo financiero recibido durante la contingencia por Covid-19 Pago de alquiler Equipamiento, ampliación o remodelación del establecimiento Compra de local o vehículo Pago de deudas a proveedores Pago en efectivo o en especie para el personal Adquisición de insumos Otro

Micro

PyME’s

18.50% 7.51% 0.54% 19.76% 8.34% 66.70% 18.65%

15.37% 6.24% 0.96% 34.06% 46.99% 34.93% 25.43%

de MiPyMEs fueron Quintana Roo, Baja California Sur y Campeche, teniendo un promedio de mortandad en sus empresas de 31.88%, 28.14% y 25.21%, respectivamente; cantidades arriba del promedio nacional en este rubro que es de 20.81%. En contraparte, los estados que tuvieron un menor índice de mortandad en las empresas fue Oaxaca con un 13.70%, Michoacán con un 17.10% y Jalisco con un 18.65%. Del otro lado, el indicador nacional de nacimientos de establecimientos es de 12.75%, siendo los estados de Tlaxcala, Hidalgo y Puebla los estados que encabezan el listado, ya que tie-

21.17

20.80 20.81

nen un promedio de surgimientos de 19.31%, 18.42%, 18.26%, respectivamente. En este caso, los estados que tuvieron presentaron menores niveles de nacimiento de MiPyMEs fue Quintana Roo con un 7.67%, Nuevo León con un 7.82% y Tamaulipas con un 8.50%. Sobre la tasa mensual de muertes de MiPyMEs a nivel nacional, el estudio arrojó que para los establecimientos dedicados a Servicios privados no financieros es de 1.67%, para los orientados al comercio es de 1.23% y para los de manufacturas es de 0.95%. En contraparte, la tasa de nacimientos de las MiPyMEs en estos sectores fue de 0.71%, 0.76% y 0.50%.

Dos años de excelencia en destrucción LOSNUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

S

@campossuarez

us aspiraciones son a quedarse muchos años en el poder, pero si eventualmente son derrotados en las elecciones, más de uno de los integrantes de la 4T podrían montar una empresa de demolición y sus cartas de presentación serían excepcionales. La capacidad de acabar con lo establecido es incuestionable en este Gobierno, incluso alcanzan un grado de excelencia. El problema es que no hay a cambio una solución alternativa que sea viable. El ejemplo más gráfico de esa capacidad de destruir fue la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco. Una obra con el 40% de avance, ubicado cerca de sus usuarios y que permitía a México resolver un añejo tema de saturación de un viejo aeropuerto que es inviable. Un aeropuerto que habría sido útil, sobre todo para este Gobierno.

Los expertos en devastaciones decidieron cancelar la obra, perder dinero y a cambio parchar un aeródromo militar que está muy lejos de sus usuarios y a un costo que será un secreto. Y, de paso, ese gesto tan autoritario como ilógico devaluó al peso por la muestra de que los caprichos valían más que las razones. Y a partir de ahí la lista de derrumbes es enorme y pasa lo mismo por la reforma educativa del sexenio pasado que por la extinción de los fideicomisos sin reemplazo alguno. Se desmantela el Seguro Popular con la promesa de llegar a un sistema de salud como en Dinamarca y llegamos a la fecha prometida con carencias nunca antes vistas. La aniquilación de lo existente pasa por dejar de comprar medicamentos y no tener un mecanismo de sustitución listo para evitar que durante dos años niños con cáncer se queden sin tratamientos. Y en materia económica, ni hablar. La desconfianza de los agentes económicos en las acciones de Gobierno es anterior a la pandemia. La caída en la Inversión Fija Bruta, en los índices de confianza de empresarios y analistas tienen que ver con esa propensión a dinamitar lo existente sin que se vea la pericia, o al menos el deseo, de cons-

truir algo viable sobre las ruinas de lo destruido. De los cinco trimestres consecutivos que cayó el Producto Interno Bruto en México en lo que va del sexenio solo uno corresponde a los efectos de la pandemia, ciertamente el peor, pero los otros cuatro son el reflejo de las fallidas políticas de Gobierno. México dejó de lado diez años consecutivos de crecimiento económico por esos marros con los que tundieron las estructuras existentes del país y ante la falta de cualquier construcción sustituta. Y el plan de destrucción continúa y la demolición tiene la probabilidad de extenderse a los cimientos estructurales de muchos de los principios legales. Ese es el plan confeso a aplicar por parte de la 4T a partir de este año tres y en adelante. La lista de lo destruido sin un reemplazo medianamente aceptable es enorme y se acumulará el resto de este Gobierno hasta que sea evidente ante los ojos incluso de los más entusiastas que hoy siguen nutriendo la popularidad presidencial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 LEE MÁS COLUMNAS HORAS.

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

80%

Micro

TZUARA DE LUNA

13.11

Si bien el sistema financiero mexicano ha mostrado resiliencia ante los efectos por la pandemia del Covid-19, los riesgos podrían intensificarse en los próximos meses, advirtió Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico). “Prevalece un entorno de alta incertidumbre, estamos sujetos a riesgos que podrían intensificarse. Como lo hemos visto, algunos brotes que se han intensificado en algunas economías avanzadas, de algunos cierres parciales o endurecimiento en las restricciones que también pudieran traducirse de alguna manera en retos adicionales para las economías y los sistemas financieros”, alertó. Para poder salir de la de los bancos crisis económica que dejó podría enfrentar la contingencia sanitaria, salidas de agregó, es importante mo- depósitos tivar el financiamiento a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) ya que esto generará un mayor dinamismo en el entorno económico de México. “Es en este entorno de incertidumbre que para mitigar los efectos del choque (de la pandemia) donde la disponibilidad de financiamiento es clave, inclusive algunos agentes económicos necesitan el financiamiento para poder soportar de mejor manera el choque y esta adversidad”, expresó durante la conferencia del Reporte de Estabilidad Financiera. Además, recordó que la banca está solvente para enfrentar las adversidades de la pandemia. /TZUARA DE LUNA


NEGOCIOS

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

SECTOR AGROALIMENTARIO Producción de nopal aumentó 23%: Sader El volumen de producción del nopal en México aumentó 23% y la superficie en México destinada al cultivo de esta planta creció 2.6% en la última década, incrementos que “indican que es un cultivo que también se ha tecnificado y mejorado su productividad”, informó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Destacó que México registra un consumo per cápita de 6.4 kg de nopal. /TZUARA DE LUNA

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Interjet anuncia cambios internos Interjet, que suma cinco días de suspensión de vuelos por supuesta falta de dinero para pagar la turbosina para operar, informó que tras una Asamblea General de Accionistas, se designó a Alejandro del Valle como presidente del Consejo de Administración, y se ratificó a Carlos Rello como director general de la empresa. “Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani tendrán, a partir de esta fecha, cargos honoríficos como fundadores de Interjet”. /24 HORAS

GOBIERNO FEDERAL Cancelan contrato con Etileno XXI Al considerarlo como leonino, el Gobierno no renovó el contrato con Braskem, filiar de Odebrecht, denominado Etileno XXI, acotó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Me informaron de que notificaron a la empresa porque no se está corrigiendo el contrato leonino que se suscribió desde el tiempo de Calderón, que es contrario a la Hacienda Pública, es un contrato con Odebrecht, esta empresa famosa por las extorsiones y la corrupción”, dijo. /DIANA BENÍTEZ

EL SECTOR PRIVADO LE RECONOCE SU INTERLOCUCIÓN CON EL GOBIERNO FEDERAL

Alfonso Romo renuncia al cargo en la Oficina de la Presidencia Coparmex. Gustavo de Hoyos, lo calificó como “el freno a muchas ocurrencias y la contención de los radicales”

LAS ALERTAS

Pandemia heredará 12 millones de pobres

DIANA BENÍTEZ Y TZUARA DE LUNA

El jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, renunció a su cargo, aunque seguirá siendo el principal enlace entre el Gobierno y los empresarios, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su cuenta de Twitter. “Alfonso Romo dejará la coordinación de la Oficina de la Presidencia, pero seguirá siendo mi principal enlace con el sector privado. Lo cierto es que fue funcionario público solo por tratarse de nosotros. Convenimos que estaría dos años y se cumplió el plazo”, indicó en el mensaje que acompañó con la imagen del desayuno que tuvieron esta mañana. “Nunca olvidaré que fue el primero de los empresarios en adherirse al movimiento de transformación”, escribió. LA IP RECONOCE SU LABOR

Gustavo De Hoyos, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció el trabajo de Romo en su cargo y enfatizó que, el empre-

PRESIDENCIA

BREVES

17

sario cumplió más allá de su labor. “En circunstancias complejas fungió como traductor, interlocutor y factor de distensión. Lo más valioso de su paso por el @GobiernoMX, fue el freno a muchas ocurrencias y la contención de los radicales”, acotó en su cuenta de Twitter. La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) recordó que Alfonso Romo ayudó al empresariado en lo que le fue posible.

Reforma a pensiones, garantía para el retiro La reforma al sistema de pensiones es fundamental si se quiere garantizar el acceso a un retiro digno para los trabajadores, razón por la que es una modificación necesaria que debe realizarse durante la administración actual, aseguró Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Sobre dicha iniciativa enviada al Congreso de la Unión, Herrera dijo:

“A partir de ella se espera que las primeras generaciones de Afore tengan un retiro en condiciones dignas y que los recursos que administran las afores pasen del 17% a cerca del 40% en algunos años”. Aunado a que con dicha modificación se logrará un mejor futuro para los empleados, señaló que también se ayudará a que continúen los proyectos de inversión en el país.

Francisco Cervantes, presidente de la Concamin comentó en su Twitter: “Expreso a Alfonso Romo mi reconocimiento a su labor como Jefe de la Oficina de la Presidencia durante los últimos dos años, en los que sirvió con lealtad y para lograr los mejores caminos para asegurar el desarrollo de nuestro país. En lo personal, querido Poncho, mi aprecio”. Por otro lado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró

La crisis de la pandemia por el Covid-19 heredará a México cerca de 12 millones de personas más en situación de pobreza, “esa es la realidad, aunque se quiera contar una historia diferente”, dijo Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Esta crisis sanitaria nos va a heredar, dígase lo que se diga y póngasele la historia que se le ponga, en las cifras reales, cerca de 12 millones más de gente que baja al nivel de la pobreza y esta es la realidad. Esto es lo que realmente debería de doler y lo que nos debería preocupar”, señaló el líder empresarial. /24 HORAS

a Romo como una pieza valiosa de la actual administración y un interlocutor abierto con el que siempre se pudo entablar un diálogo sincero. “Lo echaremos de menos”, escribió en Twitter el organismo cúpula. En tanto, Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario agradeció a Romo su interlocución con el sector al que representa y el Gobierno.

REDUCIRÁN COBRO DE COMISIONES DE AFORES

Para el 2021 las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) que tienen operación en México, establecerán una comisión promedio de 0.8%, señaló Abraham Vela Dib, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Vela Dib acotó que por medio de diálogos con la Junta de Gobierno de la Consar, se estableció que la comisión máxima

0.8% será la comisión

promedio de las Afore en 2021

para el año entrante será de 86 puntos base para las 10 Afores del país y también dijo que esta modificación representará puntos a favor del ahorro y beneficiará principalmente a la población joven de México. Actualmente, el promedio de dicha comisión es de 0.98%, siendo Afore Coppel, Invercap y Azteca las que tienen las comisiones más elevadas del sistema. Pensionissste se mantendrá con la más baja. / TZUARA DE LUNA

¿Qué pasa con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

s increíble que en el 2018, México fue el primer país de la región de Latinoamérica en aprobar una ley para regular los servicios que prestan las entidades financieras a través de medios tecnológicos. México estaría a la vanguardia para construir un Sistema Financiero más competitivo, moderno, seguro e incluyente. Sin embargo, la velocidad de avance cambió. Hoy, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que desde marzo pasado encabeza Juan Pablo Graf, estará cumpliendo quince meses de ese momento, y sus constantes cambios en sus equipos directivos y

operativos, viene retrasando iniciativas relevantes como la Ley Fintech y se han truncado avances de proyectos y el tiempo pasa. Vale la pena destacar que con la crisis por la pandemia, la operación a través del comercio electrónico está alcanzando el billón de pesos y las necesidades de un Sistema Financiero adecuado, a este nuevo entorno, no camina como debe. La Ley Fintech fue promulgada en marzo de 2018 y es fecha en que la CNBV aún no consigue la aprobación de más de 70 solicitudes de autorización para Instituciones de Fondos de Pago Electrónico e Instituciones de Financiamiento Colectivo. Es importante destacar que a pocas semanas de terminar el año, un nuevo tema que refleja las inconsistencias y la falta de coordinación de la CNBV con Banco de México que gobierna Alejandro Díaz de León y el SAT cuya titular es Raquel Buenrostro, se refiere a una disposición que parece estar gestándose por el cual los “medios electrónicos de pago de combustibles” y que hoy regula el SAT, se pretende que

vayan a ser regulados por la Ley Fintech. Esto significaría que se pondría en riesgo la “deducibilidad” para todas las empresas e instituciones que consumen y hacen deducible cualquier tipo de combustible que hoy se adquiere a través de monederos electrónicos certificados por el SAT. Si la CNBV ratifica este criterio, no solo dejaría a miles de empresas sin contar con deducibilidad justa, sino pondría en jaque a los emisores de monederos electrónicos de combustible, quienes verían un impacto significativo en su operación y pudiera llevarlos a una potencial desaparición. Tal es el caso de los principales jugadores en este espacio, Efectivale de Pedro de la Peña, Sodexo de Thierry Guihard, Sí Vale de Gerardo Yépez y Broxel de Gustavo Gutiérrez, entre otras. Será relevante que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores responda con efectividad, que se organice rápido, de manera ordenada a fin de que cumpla el mandato de la Ley Fintech de regular los servicios que

prestan las entidades financieras a través de medios tecnológicos. TRAXIÓN EN EL OJO INTERNACIONAL Los reflectores internacionales del sector del trasporte se dirigen de nueva cuenta a la firma Traxión, que al mando de Aby Lijtszain se acaba de convertir en la primera mexicana en recibir el reconocimiento que entrega la publicación inglesa European CEO Company, “The Decade Awards”, en la categoría “Industria de Transporte y Logística Sostenible”. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cine

Mulán llega a México

El estreno del live action de Disney, que estaba previsto para marzo pasado, cambio la sala de cine por la televisión y se podrá ver en nuestro país a partir del 5 de diciembre en la app de Disney+.

RECOMENDACIONES

WWW.GOB.MX

Warrior

Es una serie llena de acción ambientada en la era de las Guerras Tong del Barrio Chino de San Francisco a finales del siglo XIX. La historia sigue a Ah Sahm (Andrew Koji), un prodigio de las artes marciales que emigró de China a San Francisco en circunstancias misteriosas. Al demostrar sus destrezas como luchador, Sham se convierte en una ficha clave para la Hop Wei, una de las Tongs (familias del crimen organizado chino) más poderosas de China Town.

Loco, no demente

Lo que debes saber Las proyecciones empiezan hoy y van a estar al alcance de todos. ITANDEHUI CERVANTES

ine que protesta. La Muestra Internacional de Cine de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres y las Niñas es un esfuerzo al que la Filmoteca de la UNAM se suma. El ciclo de cine de la Filmoteca de la UNAM contará con una programación de cortometrajes y largometrajes que vienen de diferentes países como España, Ecuador, Argentina, India, Brasil y México. VOZ PARA TODAS

El director de la Filmoteca Nacional, Hugo Villa comentó para 24 HORAS que “lo que nosotros vamos a poner ahí que también es en apoyo contra El silencio de todas las voces y el IMCINE es reunir algunas historias de abuso de poder contra las mujeres y sus distintas manifestaciones, la lucha por sus derechos sociales a una vida digna”. “Se trata de una directiva constante que debemos revisar, como son los roles de género, la violencia que esos roles provocan y como reconocerlos, desactivarlos y encausarlos hacia mejores conductas”, dijo el especialista. El objetivo de este ciclo de cine es llevar a la reflexión y a la búsqueda de nuevas conductas y de nuevos comportamientos que eviten la violencia contra las mujeres y niñas. Para Villa el cine es uno de los medios más poderosos para poner sobre la mesa temas que nos son comunes y que nos llevan a conversa-

EL CICLO DE CINE DE LA UNAM HACE UN LLAMADO A LA CONCIENCIA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON UNA PROGRAMACIÓN ESPECIAL DEDICADA A VISIBILIZAR LA PROBLEMÁTICA Lo que nosotros hacemos es un poco custodiar la memoria fotográfica del país y estamos recurriendo justo a eso para poner una parte de nuestra contribución en este tema que nos parece tan importante y relevante” Hugo Villa Director de la Filmoteca Nacional

ciones más interesantes. “El cine tiene un poder de creación de conciencia y de recuerdos que es muy importante, entonces también es muy útil como una herramienta de construcción social”, resaltó el director de la Filmoteca. Hugo Villa aseveró que el arte es capaz de ponernos frente a las realidades de la sociedad en formas en las que las podemos reconocer, hacerlas nuestras y modificarlas. “El cine tiene una forma de enunciación temporal alrededor de la imagen y movimiento que se parece mucho a la forma en la que construimos nosotros mismos la descripción de nuestros sueños y de nuestros recuerdos”, indicó Villa. Esas características del cine permiten que se puedan plantear situaciones dramáticas que inviten a la reflexión y al cambio de conductas.

Estarán disponibles por 24 HORAS y en el sitio web de la Filmoteca: www.filmoteca.unam.mx. Dará inicio con un ciclo de cortometrajes el sábado 5, miércoles 9 y jueves 10 de diciembre; concluirá con una función de 24 horas de la Ópera prima de María Novaro, Lola.

Este documental explora la carrera de la psiquiatra Dorothy Otnow Lewis, dedicada al estudio de asesinos seriales, en busca de respuestas sobre por qué matamos. La producción, dirigida y producida por Gibney, presenta a la Dra. Lewis y su investigación, que incluye entrevistas grabadas en el corredor de la muerte y la evaluación de las experiencias formativas y las disfunciones neurológicas de asesinos famosos como Arthur Shawcross y Ted Bundy.

EL CINE TE HACE REFLEXIONAR

“De eso se trata este ciclo de cine, se trata de que la gente que vea estas películas se de cuenta de que hay comportamientos que se pueden modificar y que se puede contribuir para desterrar por completo la violencia contra las mujeres y niñas”, platicó Villa. Las películas que se eligieron son de lo mejor y de lo más reciente; en esta ocasión no se buscó sacar las joyas del archivo, se buscaron películas que fueran más cercanas a las generaciones a las que va dirigido este ciclo. Cabe señalar que la Filmoteca trabaja constantemente con la Cineteca y el IMCINE con FilminLatino y el Instituto Goethe, el Anglo y Ambulante, siempre se busca unir fuerzas y salir con cosas más potentes. “La colaboración entre grupos culturales y organizaciones de promoción y desarrollo cultural es constante y muy transparente y hay una comunicación que permite hacer este tipo de colaboraciones”, indicó Villa. PANDEMIA VIOLENTA

Hugo Villa enunció que ante la situación de la pandemia se ha observado que a quienes más se le ha cargado la mano en esta crisis sanitaria es, precisamente, a las mujeres. “Eso es contra lo que tenemos que

Agentes del caos

actuar, pues ese proceso de cuidados y gestión doméstica se carga muy pesado sobre las mujeres. Cuando alguien tiene que dejar de trabajar escogen a la mujer, prefieren perder ese ingreso porque por lo general su ingreso es menor al de los hombres y después cuando se tienen que compartir esos cuidados de la gestión del cuidado y la casa se le carga mucho a las mujeres”. Villa resaltó que el ciclo de sumisión al que se somete a las mujeres ha adquirido mucha más fuerza de la que tenía antes de la pandemia y es parte del tema que tendremos que poner sobre la mesa. Agregó que la UNAM trabaja constantemente en temas relacionados a la violencia de género, tienen cursos y talleres que abordan el papel de las mujeres en el cine y esperan poder abordar en alguno de ellos el factor estadístico de la pandemia.

Documental en dos partes que ofrece una mirada oportuna y perspicaz de la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016 en los Estados Unidos. La película muestra además que esos “agentes del caos” no eran solo rusos, sino también individuos importantes del país que promovieron los objetivos de Putin, teniendo a un público americano vulnerable y desprevenido como blanco.

Desangrando a Silicon Valley

Documental sobre el enorme fraude por detrás de Theranos, la empresa multimillonaria que prometió revolucionar el mundo con su nuevo método de análisis de sangre, y la increíble capacidad de engañar de su CEO, Elizabeth Holmes.


VIDA +

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

19

AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista

VISTA PANORÁMICA del resort Grand Velas Los Cabos.

www.24-horas.mx

Grand Velas Los Cabos-México, ¡Una experiencia única!

L

ocalizado en uno de los destinos más prestigiosos e importantes de la República Mexicana, Grand Velas Los Cabos se encuentra justo frente a las costas donde se fusionan el Mar de Cortés y el Pacífico, con ese toque eminente y singular que sólo puede existir cuando el desierto se une con el océano. Después de los extraordinarios hoteles de lujo: Grand Velas Riviera Nayarit, Grand Velas Riviera Maya, Casa Velas Puerto Vallarta, ahora surge el maravilloso Grand Velas Los Cabos. Recientemente visité este espectacular resort con sus 304 suites y espectaculares vistas y servicio personalizado de excelencia, son parte de los detalles únicos que crean la estadía más exclusiva del destino, reconocido por su monumental Arco, y privilegiado por sus escenarios perfectos para practicar pesca y deportes acuáticos. En este hotel, existe un encuentro entre el lujo y la serenidad de un destino único, con servicio todo incluido y amenidades especiales que harán complacer sus sentidos. VELAS RESORTS

Velas Resorts es una empresa 100% mexicana con más de 26 años en la industria de Grupos y Convenciones, que se han colocado como la cadena líder del hospedaje. 304 suites de +100 m2, distancia al Aeropuerto Internacional de Los Cabos –35 min, Distancia a San José del Cabo– 15 min. Centro de Convenciones de 1,520 m2, de espacios flexibles para eventos. Concierge personal las 24 horas, Pool Concierge y Baby Concierge, Gimnasio –Clases de ejercicio personalizadas– Yoga, Pilates y meditación –Programa de actividades– Piscina para niños. Y tres piscinas infinitas con vista directa al mar, Club de Niños con programa de actividades. Teen’s Club con área de videojuegos y barra de bebidas sin alcohol – Wi-Fi en todas las áreas del resort. Todas las Suites con vista al mar: Suite Presidencial, Suite Imperial, Suite Gobernador, Suite Wellness, Suite Grand Class, Suite Ambassador. RESTAURANTES GOURMET

Azul: restaurante casual ubicado frente a las costas, con delicias de cinco diferentes tipos de cocina y servicio a la carta o buffet.

Cabrilla: cevichería con ambiente casual, ubicada junto a la piscina. Amat Cafetería. Cena a la carta en los siguientes restaurantes gourmet: Cocina de Autor – Solo adultos. Otros feudos: Piaf (cocina francesa), solo adultos; Lucca (cocina de Italia y el Mediterráneo), Frida (cocina mexicana) y Velas (mariscos y cortes finos). BEBIDAS PREMIUM TODO-INCLUIDO

Vinos y licores de las mejores marcas nacionales e internacionales en todos los restaurantes y bares: Sky Bar, Miramar, Bar Autor, Mezcal y Tequila, Koi Sports Bar & Dancing y Aqua Bares. La Terraza del Mar es el espacio más grande y espectacular de Los Cabos para albergar eventos; mide 960 m2, tiene una capacidad hasta para 600 personas y cuenta con una vista panorámica privilegiada al mar de Cortés.

LOBBY del Grand Velas Los Cabos.

SPA de fama mundial Grand Velas Los Cabos.

LUCCA, (cocina de Italia y el Mediterráneo) uno de los magníficos restaurantes del resort.

CABO se ha convertido en uno de los destinos de golf más populares de Norteamérica (Cabo Real Golf Club).

EL ARCO, impresionante formación rocosa natural, llamada “Fin de la Tierra”.

CADA AÑO, las ballenas terminan su viaje del océano Ártico a las cálidas aguas de Baja California para dar vida a sus ballenatos.

SPA CON CIRCUITO DE HIDROTERAPIA

Una auténtica reinterpretación del lujo y el bienestar, basada en rituales y tratamientos milenarios. Su Spa cuenta con 16 suites Spa, incluyendo una especial para novias y cuatro dobles, travesía hidrotermal, salón de belleza, barbería y boutique Spa. PUNTOS DE INTERÉS

El arco a 20 minutos, impresionante formación rocosa natural, llamada “Fin de la Tierra”. Pesca deportiva, a 20 minutos, para los pescadores en busca de especies como el marlín azul, dorado, pez espada, atún, mero, jurel, wahoo y pez gallo. El avistamiento de ballenas, a 20 minutos, cada año, de diciembre a marzo, los visitantes de Los Cabos disfrutan de una gran emoción al ver cómo las ballenas terminan su viaje del océano Ártico a las cálidas aguas de Baja California para dar vida a sus ballenatos. Golf a 7 minutos, Cabo se ha convertido en uno de los destinos de golf más populares de Norteamérica. San José del Cabo, un pueblo romántico y colonial con todo el sabor y color del antiguo México. Cabo San Lucas, con su gran marina y la bahía de San Lucas donde el mar de Cortés se encuentra con el océano Pacífico, es famoso por su atmósfera casual y emocionante vida nocturna. Cabo del Este a 60 minutos, a lo largo del mar de cortés, las aguas de Cabo del Este

han atraído constantemente a pescadores profesionales por muchas décadas. Sus lagunas costeras cuentan con increíbles aves y vida silvestre. Y Todos Santos a 75 minutos, al norte de Cabo San Lucas, este pueblo colonial es conocido por su historia, cultura y proximidad a la playa y también a uno de los depor-

tes más populares del área: el surf. Por último, las aguas cristalinas, atardeceres y paisajes son el marco perfecto del lujo, la relajación y la sensación de bienestar que se obtiene de hospedarse en este resort de clase mundial. Grand Velas Los Cabos Carretera Transpeninsular Km. 17.3, Cabo San Lucas - San José

del Cabo, Corredor Turístico, Municipio de Los Cabos, C.P. 23405, BajaCalifornia Sur http://loscabos. grandvelas.com.mx. Y hasta el próximo jueves ¡Abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Películas navideñas evaden al Covid-19 la tratan, pero no como un asunto central. No obstante, cuando llega la Navidad, sigue predominando la evasión. The Hallmark Channel y su canal hermano Hallmark Movies & Mysteries emitirá unas 39 películas televisivas navideñas este año, todas ellas grabadas tras la llegada de la pandemia, aunque ninguna menciona al virus. “La marca Hallmark tiene que ver con las conexiones, las relaciones, el amor y las celebraciones de la temporada navideña”, dijo Michelle Vicary, vicepresidente ejecutiva

de programación en Crown Media, dueña de los canales Hallmark. En películas originales de Hallmark de este año, como Heart of the Holidays y Christmas She Wrote, millones de personas verán personajes que vuelven a casa por Navidad, se enamoran y se reúnen en torno a la mesa familiar. Pese a los estrictos protocolos de filmación, que implican más efectos especiales y menos besos, las películas navideñas de Hallmark cuentan con todos los toques de consuelo que el público podría esperar, dijo Vicary. En el otro extremo, Grey’s Ana-

HALLMARK

Meredith Grey, la cirujana en la ficción de Grey’s Anatomy, se contagió de Covid-19, mientras que la plantilla de Superstore acumuló papel higiénico. Sin embargo, la Navidad -repleta de cantantes de villancicos, reuniones familiares y romancesserá una zona bastante libre de coronavirus en la televisión. Los programas televisivos están optando por variadas aproximaciones a la pandemia en los guiones de su temporada regular: programas como The Conners la abordan, comedias como Mom la ignoran por completo y dramas como This is Us

Hay muchos sitios donde uno puede volverse más oscuro o ir más al límitepero la gente acude a nosotros para sentirse feliz, positiva, cálida y amada”

tomy, que transcurre en un hospital de Seattle, volvió en noviembre, situando la trama en los primeros días de la pandemia. La serie combinó rápidamente el impacto del conta-

Michelle Vicary Vicepresidente ejecutiva de programación en Crown Media

gio por COVID-19 de la doctora Grey -interpretada por Ellen Pompeo- con el regreso de uno de los favoritos de los fans, McDreamy -Patrick Dempsey- en sueños. / REUTERS


20

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

Listos para el fin de semana

SUDOKU

REUTERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Puede que no sea alta costura, pero el exmaestro de escuela indonesio convertido en sastre Fredi Lugina Priadi ha encontrado un lucrativo negocio para su moda en gatos, creando disfraces únicos y trajes de cosplay para felinos. Después de dejar su trabajo como profesor, probó suerte en varios negocios, incluido dirigir un taller de reparación de motocicletas, antes de tropezar con la moda para gatos, una idea de uno de sus primos amantes de los felinos. El hombre de 39 años ahora suministra atuendos a los exigentes dueños de mascotas que buscan vestir a sus gatos con todo, desde trajes de superhéroe como Thor y Superman hasta personajes de cosplay, uniformes de enfermera e incluso ropa islámica tradicional. / REUTERS

HORÓSCOPOS

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Logrará más si trabaja solo. Una actividad que lo impulse y ponga en movimiento lo motivará a cuidar mejor de su salud y bienestar emocional. Establezca metas realistas y logrará sus expectativas.

EUGENIA LAST eugenialast.com

No se cargue con los problemas de alguien más. Ofrezca sugerencias y continúe con lo que quiere lograr hoy. Si permite que alguien lo engañe o se interponga entre usted y sus objetivos, se arrepentirá. Ponga sus necesidades primero.

Tiene más oportunidades de las que cree. Dé un vistazo más de cerca a sus opciones y aléjese de las personas que intentan empujarlo en una dirección en la que no quiere ir. Viva la vida a su modo. El romance está en aumento.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Haga su parte y marque la diferencia. La forma en que trate con los demás afectará su reputación y alentará un ascenso. Su capacidad de liderazgo brillará y obtendrá buenas recomendaciones. Habrá mejores asociaciones. Se alienta el romance.

AMANDA SEYFRIED,35

Manténgase en los hechos, cifras y regulaciones. Preste atención a los detalles y negocie personalmente. Puede ganar dinero si hace las cosas correctamente. La forma en que apele a los demás determinará el tipo de ayuda que reciba.

No revele sus pensamientos. Ahora no es el momento de compartir con extraños o con aquellos que no ven las cosas a su modo. Permanezca enfocado en lo que está tratando de lograr y avanzará. No permita que lo que hagan los demás le genere incertidumbre.

Ocúpese de su parte y haga buenos tratos. Maneje los asuntos emocionales y comerciales personalmente. Una empresa conjunta parece prometedora. Un gesto romántico lo impulsará a hacer un cambio que le dará más tiempo para disfrutar de los pequeños placeres de la vida.

Viva y aprenda. La información que reciba cambiará la forma en que maneja los asuntos personales y profesionales. No permita que nadie lo ponga en una posición incómoda. Si quiere algo, dígalo, y si no, rechácelo.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: MINGEY

FELIZ CUMPLEAÑOS: las conversaciones que no conducen a ninguna parte causaran retrasos. Un enfoque sencillo de lo que sucede a su alrededor y lo que quiere hacer le asegurará alcanzar su meta y construir un futuro mejor. Aprenda del pasado y siga adelante. Ponga su energía donde cuenta y tendrá éxito. Elija la paz sobre la discordia. Sus números son 6, 11, 19, 28, 36, 38, 47.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No haga cambios porque alguien más lo hace. Siga a su corazón y haga lo que sea correcto y mejor para usted. Diga lo que piensa y deje en claro su posición y lo que planea hacer. Evite situaciones que promuevan riesgos para la salud.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Se casó nuevamente Carlos Ponce

C

Muestre interés en lo que hacen los demás y obtendrá apoyo cuando presente sus actividades. Alcanzará una meta personal si habla personalmente y negocia de modo positivo. Se desarrollará una mejora en una relación significativa.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Vaya por la vía rápida. Participe en actividades que lo inspiren a ponerse en forma. Enfóquese más en las cosas que le encanta hacer, y promueva mejores relaciones con las personas a las que ama. Hable y haga lo que mejor sabe hacer.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Enfóquese más en su bienestar físico y emocional y menos en lo que sucedió en el pasado. Actúe y despeje sus responsabilidades, luego pase a algo que lo inspire y lo motive. Se favorece el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, intenso y original. Es concienzudo y decidido.

www.24-horas.mx

arlos Ponce y Karina Banda se casaron y lo dieron a conocer a través de una publicación, fue una ceremonia por el civil y debido a la pandemia no hubo ningún invitado. La señora Ponce aclara que cuando sea posible harán otra boda para poder invitar a amigos y familiares cercanos. Karina revela que no quería hacerle caso a Carlos, puesto que siendo famoso

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

le parecía complicado sostener un romance, hasta que aceptó salir con él y en la primera cita se enamoraron, estos meses no se separaron y confirmaron que son el uno para el otro, por eso decidieron dar ese gran paso. Dulce defendió a Ninel Conde, pues no le parece correcto que no vea a su hijo, es común separarse, por la razón que sea, pero la buena

relación debe permanecer para no perjudicar a los hijos y no está bien que Giovanni aleje a Emmanuel de su madre, le parece antinatural; es un pecado que la criatura no esté con su mami y desea que Ninel logre verlo pronto. Dulce contó que sus padres se divorciaron y ella también y siempre pudo ver a su papi y ahora se lleva bien con su ex porque le dio a una hija y ambos la aman. Por otro lado, Dulce dijo que las canciones de María del Sol y de Rocío Banquells son versiones originales y siempre serán las mejores, pero después de conocer el talento de María José la convenció, ya que ella hizo covers de María y Rocío, o sea que la golpeó un poquito y luego le dio una sobadita, pero curiosamente La Josa no ha cantado ningún éxito de Dulce, sin duda las artistas siempre son celosas arriba del escenario y a veces compartirlo

les es difícil, pero GranDiosas ha sido un concepto exitoso y han invitado a diferentes artistas para darle variedad. Rocío Banquells relató que en una fiesta de cumpleaños invitó a Maradona porque se conocieron en Italia y él aceptó ir porque quería conocer a Luis Miguel, quien también era amigo de Rocío, así que realizó un gran festejo; también estuvieron presentes las chicas de Pandora y se convirtió en una noche inolvidable. Andrea Escalona aún sigue muy triste por la partida de su mami Magda Rodríguez, pero agradece el apoyo a sus compañeros del programa Hoy, de hecho Galilea Montijo las convenció de pasar fin de año en Acapulco, para que sigan celebrando la vida, porque eso le hubiera gustado a Magda. Andrea Escalona y Andrea RodríFACEBO OK: CARL OS PON CE

Bruno Campos, 47; Holly Marie Combs, 47; Julianne Moore, 60.

guez decidieron vender su ropa para juntar dinero y donarlo al teletón, al final las cosas materiales no les van a devolver a Magda y prefirieron hacer una buena obra. Andrea dice que su madre se fue plena, amando la vida, siempre llena de planes y proyectos, hizo lo que quiso, viajó, comió y bebió y nunca se quejaba de nada y eso le queda como ejemplo, por eso tiene que levantarse y seguir adelante y, aunque a diario la extraña, trata de recordar los bellos momentos que compartieron juntas. Ana Bárbara y Cristian Castro grabaron un tema juntos, además, la cantante hará un concierto vía streaming para saludar a sus fans, esta vez será diferente pues estará acompañada por sus tres hijos. Ana conmovió a sus fans, pues se bajó en plena carretera para rescatar a un perrito callejero y se lo llevó a su casa, así que mostró compasión y como siempre su buen corazón. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



22

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Multan a Messi por homenaje a Maradona Lionel Messi anotó en el triunfo del fin de semana del Barcelona en la Liga española, y lo celebró con las manos levantadas al cielo, y se puso una camiseta con el 10 y el nombre de Maradona en el dorsal. Era una playera de Newell’s Old Boys. El Comité de Competición de la Liga decidió imponer una multa de 600 euros al argentino por violar el reglamento. Ante dicha situación, se espera que el Barcelona presente una apelación, argumentando que fue un tributo para Maradona, como muchos equipos lo hicieron.

LA DEL DÍA

SEMIFINAL JUEGO IDA

CHIVAS LEÓN

MEXSPORT

GOLES: F.NAVARRO38’ YJ.MACÍAS52’ (P)

CHIVAS VINO DE ATRÁS Y SACÓ EL EMPATE 1-1 ANTE EL LEÓN EN EL DUELO DE IDA DE LA SEMIFINAL; MACÍAS EMPATÓ UN RÉCORD DE HUGO SÁNCHEZ

Oribe Peralta registró un nuevo récord a su larga trayectoria dentro del futbol mexicano, tras convertirse en el futbolista con más partidos disputados en liguilla. Vucetich utilizó como titular al delantero, lo que le permitió superar el registro del ahora excancerbero

Fue entonces que Fernando Navarro apareció a los 48 minutos para concluir la jugada que inició el tico Joel Campbell con un derechazo con el que fusiló a Gudiño y León se fue arriba en el marcador antes de terminar la primera mitad. Para el complemento Vucetich no se guardó nada y fue por el gol para igualar el electrónico lo antes posible con el ingreso de JJ Macías en lugar de Oribe. La estrategia no tardó en dar resultado y cinco minutos después de iniciar la segunda parte,

LIGA MX SEMIFINALES Cruz azul vs. Pumas

21:00 h.

Cruz Azul tuvo el mejor arranque del Guard1anes 2020, y se posicionó en la cima la mayor parte del torneo, pero no fue capaz de mantener el liderato, por lo que llega a semifinales y no es favorito, aunque los Pumas están jugando bien, tienen debilidades con la pelota detenida, por lo que la delantera celeste podría aprovechar un error de la defensiva auriazul en los primeros 90 minutos en el Estadio Azteca.

EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS

Milán vs. Celtic AEK Atenas vs. SP Braga CSKA Moscú vs. Wolfsberger FC Zorya vs. Leicester LASK Linz vs. Tottenham Lille vs. Sparta Praga Sivaspor vs. Villarreal Arsenal vs. Rapid Vienna Roma vs. Young Boys AZ Alkmaar vs. Napoli Benfica vs. Lech Poznan Granada vs. PSV Nice vs. Bayer Lev Rangers vs. Standard L Real Sociedad vs. Rijeka

11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.

APRIETAN EL GRUPO RESULTADOS B. Dortmund 1-1 Lazio Brugge 3-0 Zenit SP Ferencvaros 0-3 Barcelona Juventus 3-0 Dinamo Kiev Man United 1-3 PSG Sevilla 0-4 Chelsea Istanbul 3-4 RB Leipzig Krasnodar 1-0 Rennes

PRIMER MUJER ÁRBITRO EN CHAMPIONS

POTENCIA. Ronaldo anoto el segundo gol de la Juventus en la goleada dentro de la penúltima fecha de Champions.

Stéphanie Frappart Es árbitra FIFA desde 2011, cuando condujo su primer cotejo en un torneo femenino europeo Sub 19 de la UEFA. A partir de allí su carrera fue en ascenso y su primera estrella personal fue la participación en la Copa del Mundo Femenina 2015 disputada en Canadá

de Chiesa y Cristiano, cabezazos de Mckennie y Morata, pero al minuto 20 no pudo evitar el buen testarazo de Chiesa tras una buena acción

de Morata que corrió al espacio, recibió y abrió juego con Sandro para lanzar un centro a la cabeza de Federico. /REDACCIÓN

REUTERS

Barcelona goleó a Ferencvaros 3 a 0, en Hungría, y Juventus a Dinamo Kiev también 3 a 0, en Italia, y ratificaron su poderío en el Grupo G de la Champions League. Barcelona lidera con 15 puntos y Juventus suma 12, disputadas cinco fechas. Ambos estaban clasificados anticipademante a la siguiente fase. Cierran Dinamo y Ferencvaros con 1 punto. Un golazo de taco de Antoine Griezmann, a los 14 minutos, adelantó a Barcelona. Amplió Martin Braithwaite, a los 20. Y en el segundo tiempo cerró la cuenta Ousmane Démbele, de penal. Lionel Messi no estuvo; el cuerpo técnico encabezado por Ronaldo Koeman decidió darle descanso en este partido. Para el triunfo de Juventus convirtieron Federico Chiesa, de cabeza, a los 20 minutos del primer tiempo. Y en el segundo anotaron Cristiano Ronaldo, entrando para empujarla por el segundo palo, a los 11, y Alvaro Morata, con un derechazo de frente, a los 20. Paulo Dybala estuvo entre los suplentes, pero no ingresó. El martes próximo se disputará la última fecha: Barcelona-Juventus y Dinamo KievFerencvaros. Los dirigidos por Pirlo desde el principio dominaron y pusieron contra las cuerdas a los de Kiev, quiénes encontraron en el arquero Bushchan un salvador para que el marcador no fuese más amplio. El guardameta sacó remates

ORIBE, CON MÁS PARTIDOS EN LIGUILLA

Chivas consiguió un penalti tras una falta de Rododlfo Cota sobre Uriel Antuna. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Macías, quien encaró con temple el reto desde los 11 pasos y cobró con un tiro raso pegado al poste izquierdo que dejó sin posibilidad al meta felino. Todo como en un principio y nuevamente ambos cuadros buscando la ventaja con fuerza, pero sin descuidar espacios en su área. El partido se tornó accidentado y con muchas faltas de ambos lados, lo que disminuyó las emociones por un momento. En los últimos 10 minutos de juego, Chivas dio el último esfuerzo ante la urgencia de llevarse una ventaja para el partido de vuelta, a lo que León tuvo a bien aguardar y buscar su anotación en algún contraataque. No hubo opción de más goles y Chovas se tuvo que conformar con la igualada, misma que lo obliga a buscar el triunfo en León para llegar a la final del Guard1anes 2020 ante Cruz Azul o los Pumas.

REUTERS

Chivas y León ofrecieron un emocionante partido en Guadalajara que terminó igualado a un gol por bando, con lo todo se definirá en la vuelta el próximo sábado en casa de la Fiera. JJ Macías empató el récord de Hugo Sánchez con más goles en México para un jugador de 20 años; ambos tienen 25 anotaciones. El encuentro en el Estadio Akron para la ida de las semifinales entre Chivas y León no aguardó nada para ver acción y emoción desde la patada inicial. Tanto rojiblancos como esmeraldas quisieron el protagonismo y se atrevieron a reclamar la pelota para ir en busca del arco rival. Hasta los 15 minutos de la primera parte hubo un intercambio en los embates, pero de a poco el León comenzó a ejercer dominio obligando a los del Rebaño a ejercer la falta para cortar el peligro. Los del bajío tenían posesión del balón y las mejores jugadas generadas hasta ese momento, pero no llegaba el toque final.

DUELO DE PODER EN LA CAPITAL

EMPATE VERTIGINOSO

MEXSPORT

1-1

COPA LIBERTADORES OCTAVOS DE FINAL

Gremio vs. Guaraní 18:30 h. GREMIO GANÓ LA IDA 2-0

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SEGUNDA VUELTA

Algodoneros vs. Charros Sultanes vs. Cañeros Yaquis vs. Naranjeros Tomateros vs. Venados Mayos vs. Águilas

19:15 h 20:30 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:30 h.


DXT

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

23

Los organizadores de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 anunciaron este martes que como primera medida para evitar contagios de coronavirus durante la cita olímpica se incluirá testeos periódicos para los atletas cada cuatro

REUTERS

Un nuevo capítulo de los últimos meses de la intimidad de Diego Armando Maradona salió a la luz en boca de Gustavo Rubio, sacerdote a quien le compartió algunas confesiones de su vida a su llegada como técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata. El clérigo fue entrevistado en la emisión “Mañana Sylvestre” en la radio argentina y reveló algunas charlas que sostuvo con el 10, quien solicitó su presencia. “Me llamó la atención que Maradona llamara a un cura. Pensé mal, pensé que era para sacar la mufa y no. Cuando llegamos lo esperamos un rato, y cuando nos encontramos me llamó mucho la atención que me pidió que lo bendijera a él y al equipo de parte de Dios, pero a él en especial para su vida y lo que viviera de ahí en adelante”, indicó Rubio. El encuentro entre ambos se dio en septiembre, cuando Diego fue nombrado técnico del Lobo por una temporada. “Diego me pidió que lo bendijera. Me dijo que lo único que

ESPECIAL

Gustavo Rubio, sacerdote de la provincia de La Plata, reveló las últimas charlas que sostuvo con Maradona hace apenas unos meses

quería era paz”, dijo el sacerdote. Gustavo Rubio expresó su sentir sobre ese momento en el cual Maradona era la cara inversa de lo que habitualmente se viene a la mente con lo que era su manera de ser. “Uno tiene la imagen superficial de Maradona de lo que uno ve en la televisión, en los diarios y me impresionó mucho encontrarme con el hombre,

con un semejante, y pidiendo paz. Para mí fue muy fuerte porque Maradona es tan grande como persona, como jugador, que realmente me emocionó mucho verlo pequeño con esta necesidad, diciendo ‘quiero paz’”, agregó el cura de la parroquia María Auxiliadora de Berisso. El padre también citó las palabras del Diego en las que reconoció las

fallas que tuvo a lo largo de su vida. “Yo me mandé muchas cagadas en la vida, muchas, y me arrepiento, pero tuve cosas buenas en la vida. Yo no soy ejemplo para nadie”, compartió Rubio destacando lo importante que fue reconocer sus límites. El cura finalizó remarcando lo que se vio de Maradona en muchos momentos: el gran cariño que siempre

DICTAN REGLAS PARA DEPORTISTAS o cinco días. El evento en Japón se realizará entre el 23 de julio y el 8 de agosto del año 2021. Las medidas fueron informadas luego de una reunión de un panel de coordinación entre el Gobierno de Japón y los responsables olímpicos

de Tokio 2020 que han venido analizando el tema desde septiembre pasado. Se mantendrá la necesidad de que cada visitante que llegue al país, sea atleta o espectador, se realice un testeo sobre posible infección de coronavirus 72 horas antes de em-

REUTERS

CUIDADOS. Cada cuatro días los deportistas que participen en los Juegos Olímpicos se deberán someter a una prueba PCR, mientras que los extranjeros que vayan a ver el evento, no serán sometidos a cuarentena.

El dolor de cabeza del América EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

U

SACERDOTE. Gustavo Rubio le dio la última confesión de su vida a Diego Maradona, y reveló algunos d ellos secretos que le contó el argentino, tan sólo unos días antes de su terrible deceso en Argentina.

@raulsarmiento

n tema recurrente en torno al América luego de su fracaso en el Guard1anes 2020 es sobre qué zona del campo se debe de reforzar inmediatamente para mejorar el funcionamiento del equipo y en mi opinión hay un punto clave, y es la contención. Si, ahí en el medio campo creo hay un gran problema, es ahí donde no se resuelve un enorme hueco que dejó la salida de Guido Rodríguez al salir al Betis de Sevilla hace ya un año. América apostó a que Richard Sánchez podría ser su sucesor y que la llegada del ar-

gentino Santiago Cáseres proveniente del Villarreal sería el complemento perfecto, ahí en el medio campo. Además, tenían la posibilidad de tener al Oso Rubén González como el suplente de buen nivel para poder sostener esta posición, lo cual no sucedió a lo largo del año. Creo que los tres jugadores mencionados pueden ser de ayuda, tienen calidad, pero no el liderazgo en la cancha que se requiere para sostener al equipo en un puesto tan importante para ligar la defensa con la ofensiva. En el ataque, a pesar de todo América fue el que más goles hizo en la etapa regular, pero en defensa las cosas no funcionaron nada bien, por lo que es muy notorio que no es un equipo equilibrado y mucho de eso se logra precisamente con un trabajo de medio campo importante. Guido lo tenía manejado a la perfección y podía tener en Richard o en Gonzales un buen complemento, pero ninguno de ellos dos o Cáseres se pudieron convertir en el líder, en el

prender el vuelo y también otro al llegar al aeropuerto nipón. No obstante, no será necesario una cuarentena de dos semanas, como sucede, pero si el resultado de PCR negativo, y quedó pendiente definir una política en cuanto al uso de vacunas cuando estén disponibles. Las autoridades japonesas requerirán que cada visitante baje en su teléfono móvil una aplicación de control de infectados para que se le notifique si ha tenido contacto con alguna persona que haya sido infectada, informaron. En principio, los atletas que participen en las competiciones olímpicas serán sometidos a test cada 96 o 120 horas, aun si el resultado es negativo. El número previsto de deportistas en los Juegos ronda los 11 mil participantes. Los Juegos de Tokio deberían haber comenzado el 24 de julio pasado, pero la fecha fue

hombre principal de esa zona. Históricamente América ha tenido ahí jugadores muy importantes para sustentar equipos poderosos en ofensiva y que pueden confiar en la defensiva por ese don de mando en la cintura, podemos recordar que Roberto Hodge fue un maestro en los años 70, en los ochentas, sin duda Cristóbal Ortega mandó ahí, en los títulos de los 2000 Pavel Pardo tiene un sitio importante, esto solo por mencionar algunos excampeones. En el América de Miguel Herrera gente como el Negrito Medina, Molina, Guido, Edson Álvarez, fueron fundamentales, porque además de la función primaria de contener, tenían liderazgo, manejaban los tiempos de defensa y ataque, además de pierna fuerte, con gol, porque todos ellos marcaron en las metas contrarias. Quizás Richard Sánchez sea en algunas cosas quien más se acerque a estos puntos, pero desde mi punto de vista es el complemento ideal, no quien puede ser el “jefe” de la zona. Al parecer Cáseres dejará el equipo, está a préstamo, es caro por lo cual será quien salga, para dejar el puesto a un refuerzo que urge. Creo que Cáseres también tiene cosas bue-

les profesó a sus padres. “Cada vez que hablaba de ellos (sus padres) lo hacía con mucha admiración, con mucho cariño, se le llenaban los ojos de lágrimas. Maradona me contó que su vuelta a la Iglesia estuvo inspirada sobre todo por la vida y fe de su madre, que ella aprendió la fe simple y quería ponerla en práctica”, apuntó. /REDACCIÓN

EXTRANJEROS, SIN CUARENTENA Los extranjeros se verán perdonados de realizar una cuarentena -una medida juzgada “impracticable”- y podrán utilizar los transportes públicos, pero deberán respetar reglas estrictas, desde llevar mascarilla a la prohibición de gritar, pasando por la conservación de las entradas para facilitar el rastreo

aplazada hasta el 23 de julio de 2021 debido a la expansión de la pandemia de coronavirus. Una decisión final sobre el número máximo de espectadores en los estadios será tomada en la primavera, señalaron los organizadores, indicando que para los extranjeros una buena parte del sistema se centrará en la realización de test antes de la entrada en Japón./REDACCIÓN

nas y puso de su parte, incluso jugando de defensa central, pero tampoco es ese líder, ese hombre que contagie a sus compañeros y que sobre todo ordene las salidas y los regresos en los momentos importantes de los partidos y otro punto importante, no tiene gol. Veremos si el departamento de inteligencia deportiva de las Águilas encuentra ese jugador, tan importante, que repito, en mi opinión tiene que ser la prioridad y trabajar además intensamente en las fuerzas básicas para formar un jugador de las características que se requieren, sé que esto no es fácil, que la personalidad y don de mando en este puesto es fundamental, pero no es imposible. En la Liga mexicana hay algunos candidatos, con la ventaja de conocer la competencia y la adaptación es más sencilla, pero quizás también sea mejor buscar un jugador con cartel, que no sea una apuesta al futuro, porque en las Águilas ya no hay tiempo para probar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.