07 | Diciembre | 2020

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

... Y TRAS 23 AÑOS, CRUZ AZUL HACE LO SUYO

50 AÑOS DESPUÉS, UN MEXICANO GANA EN F1

MEXSPORT

Pumas eliminó al Cruz Azul en una noche de leyenda para el futbol nacional DXT P. 23

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

EN EL ÁNGEL

Checo Pérez conquistó su primer Gran Premio en F1; es la tercera victoria para un mexicano en la historia de la categoría DXT P. 21

HTTPS://BIT.LY/3ORTEHE

REUTERS Y JEFTÉ ARGUELLO

AÑO X Nº 2331 I CDMX

EN CDMX, 29 HOSPITALES MÁS HARÁN PRUEBAS RÁPIDAS DE COVID

Ni el naranja intenso detiene a peregrinos; alista Basílica cierre

Ante el riesgo de pasar a semáforo rojo por la 1,175,850 109,717 CONFIRMADOS DEFUNCIONES proliferación del SARS-CoV-2 en 10 estados, 7,455 261 54,088 entre los que se encuentra la capital del país, más que ayer más que ayer CASOS ACTIVOS el sector Salud anunció el reforzamiento de 109,456 Del 3 al 6 de diciembre la capacidad hospitalaria. Mientras tanto, 108,863 en los alrededores de la Basílica, policías, 108,173 trabajadores de la alcaldía Gustavo A. Madero y miembros de la Iglesia activaron filtros de seguridad para las casi 50 mil personas que acudieron este domingo. Con el fin de que los creyentes se queden en casa, la Iglesia ofreció indulgencias con las que “pueden salvar” las almas de sus seres queridos; en los próximos días inicia el trámite MÉXICO Y CDMX P. 6 Y 9

RECUERDE, HOY NO 1 y2 3y4 CIRCULA

5y6

LUNES

5 y76y 8

Este mes verifican:

9y0

MARTES

Recortan 80% de subsidio a organizaciones civiles Reciben 338 millones de pesos este año, mientras que, en 2018, en la administración de Peña Nieto, les otorgaron mil 677 millones, con lo cual el Gobierno de la 4T cumplió su plan de quitar recursos a las agrupaciones que atienden a personas vulnerables y entregar los apoyos de manera directa MÉXICO P. 3

POLEMIZAN LÍDERES DE PARTIDOS POR LAS ALIANZAS MÉXICO P. 7

Bancos rechazan captación de divisas en efectivo

Se unen al Banxico contra la regulación propuesta por Morena NEGOCIOS P. 17

7 y8


XOLO ♦ CONFIADO

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? Consolidan el PRIAN

Aunque en las filas de Acción Nacional no quedaba claro si contenderían en alianza con alguna fuerza política, Marko Cortés consiguió que 80% de los consejeros nacionales dieran luz verde a las coaliciones, incluyendo al Revolucionario Institucional, dirigido por Alejandro Moreno. Así, a pesar de las dificultades para realizar una consulta municipio por municipio y estado por estado, ya consiguieron consenso en 134 distritos. Con ello, nos dicen que las filias y fobias habrían quedado de lado con el objetivo de quitarle a Morena la mayoría en la Cámara de Diputados, el principal objetivo de la oposición, pero eso sí, aseguran que reservarán el derecho de admisión a todos aquellos personajes “impresentables”, además de que a quienes sí acepten deberán tener como virtud no atemorizarse frente al poder. ¿Será?

Covid entre alcaldes capitalinos

COMBATE A PANDEMIA

EN LA WEB

Antiviral ayuda a frenar la transmisión del coronavirus

En la Ciudad de México, donde la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum anunció el viernes pasado un repunte de contagios de Covid-19, creció también la lista de alcaldes que contrajeron la enfermedad. Tal es el caso del de Xochimilco, José Carlos Acosta, quien tras resultar positivo aseguró encontrarse bien y en aislamiento. El morenista se suma a la lista de ediles capitalinos que han sido alcanzados por el nuevo coronavirus, en la que también estuvo ya el alcalde de Coyoacán, Manuel Negrete, y las alcaldesas de Iztapalapa y Magdalena Contreras, Clara Brugada y Patricia Ortiz... e incluso hasta la jefa de Gobierno. ¿Será?

Thalía anuncia que se suma a la campaña #ÚneteMéxico; busca prevenir la violencia contra la mujer

REUTERS

HTTPS://BIT.LY/3QAEL7F

¡Cómo cambian los tiempos! Ahora, rumbo a la elección de 2021, en Chihuahua se lleva a cabo una intensa lucha por la candidatura de Morena entre Juan Carlos Loera, Cruz Pérez Cuéllar y Rafael Espino. Al primero se le ha cuestionado su despliegue ¨espectacular¨ de espectaculares; al panista, acusado de enriquecerse durante el Gobierno del priista César Duarte y que ahora busca abanderar a Morena, lo describe su propia trayectoria... Y es en ese contexto que ya se asoma en las encuestas internas el senador con licencia Rafael Espino. Ahora sí que la disputa por la candidatura se ve más reñida que por la gubernatura. ¿Será?

Mejores suelos para el campo

La conmemoración del Día Mundial del Suelo fue ocasión propicia para la advertencia del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, en el sentido de que en el país el 70 por ciento de los suelos muestra algún tipo de degradación física, química o biológica, lo que amenaza la capacidad de producir alimentos, forrajes y fibra, así como retener y filtrar agua. Y es que frente al desafío de producir más alimentos para una población creciente (se estima que para el año 2050 el mundo requiera 50% más productos), nos dicen que México se encamina hacia nuevas prácticas de manejo sustentable del suelo en todos los niveles de producción agropecuaria. Así que suelos más saludables contribuyen a la adaptación climática y a una mejor producción de alimentos. ¿Será?

PRUEBAS. El nuevo fármaco se encuentra en ensayos clínicos de Fase III. Se toma en tres dosis diferentes cada 12 horas durante cinco días en pacientes con Covid-19.

El nuevo medicamento antiviral MK4482/EIDD-2801 (molnupiravir) logra suprimir en 24 horas la transmisión del coronavirus, según observaron investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia, en Estados Unidos. “Esta es la primera demostración de un fármaco disponible por vía oral que logra bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2, por lo que podría cambiar las reglas del juego”, señaló Richard Plemper, profesor universitario distinguido en el estado de Georgia y líder del grupo que llevó adelante la investigación, publicada en la revista Nature Microbiology. Medios internacionales, como el ABC español, difundieron el descubrimiento durante el fin de semana, y es que interrumpir la transmisión comunitaria generalizada hasta que la vacunación masiva esté disponible es fundamental para controlar el Covid-19 y mitigar sus consecuencias. Si el tratamiento se inicia a tiempo, los infectados podrían obtener grandes

DIRECTOR GENERAL

EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

beneficios para ellos y el resto de la sociedad. Por un lado, detener el progreso de los pacientes a una enfermedad más grave que complique su salud, al tiempo que podría hacer más corto el período de infección y, de esa manera, aliviar el costo emocional y socioeconómico del aislamiento prolongado del paciente. Así, los brotes locales podrían evitarse. “Observamos desde el principio que el medicamento tiene una actividad de amplio espectro contra los virus de ARN respiratorios y que el tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco reduce la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud, reduciendo drásticamente la transmisión”, señaló Plemper, “estas propiedades lo hicieron un poderoso candidato para el control farmacológico de la enfermedad de Covid-19”. El molnupiravir es un medicamento antiviral desarrollado en la Universidad de Emory, en Atlanta, destinado a tratar la gripe y evita que el virus haga copias de sí mismo creando errores durante la replicación del ARN viral. /24 HORAS

Difunden video de enfrentamiento a tiros entre policías y sicarios del CJNG en Michoacán HTTPS://BIT.LY/37AUYRM

Oveja “esperando el elevador” sorprende a trabajadores de un hotel HTTPS://BIT.LY/2JXVL4W

INSTAGRAMMERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

ARIANAGRANDE

Disputa por Chihuahua

En forma de corona, Ariana Grande lanza su nuevo perfume HTTPS://WWW.INSTAGRAM


Recorta 4T 80% de subsidios a las organizaciones civiles A la baja. Reciben 338 millones de pesos este año, mientras que en 2018, en el gobierno de Peña Nieto, les otorgaron mil 677 millones ÁNGEL CABRERA

En dos dos años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la administración autoproclamada como de la cuarta transformación, cumplió su promesa de cortar los subsidios a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). De acuerdo con documentos consultados por este diario, en el periodo enero-septiembre de 2018, último año de Gobierno de Enrique Peña Nieto, se otorgaron mil 677 millones de pesos a cientos de organizaciones civiles por subsidios y donativos. En comparación, en el mismo periodo de 2020, sólo se canalizaron 338 millones de pesos, por lo que, en dos años, las organizaciones civiles perdieron mil 339 millones de pesos, un 80% menos de lo que recibieron en el último año de Peña Nieto. Y la cifra podría ser más alta pues según la revisión de este diario, la mayoría de las organizaciones apoyadas por el Gobierno federal son del ramo educativo y deportivo; es decir, es prácticamente obligatorio su subsidio para la operación de diversos programas

LOS SUERTUDOS Algunas de las organizaciones civiles que reciben recursos de la 4T.

Fundación Elena Poniatowska

$1,000,000 La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior

$107,596,257 Federación Mexicana de Porristas y Grupos de Animación

$2,000,000 como el de Alto Rendimiento que apoya a federaciones deportivas. El Presidente sí cumplió su promesa de dejar de subsidiar a las organizaciones civiles, las cuales apoyan a grupos vulnerables como enfermos, mujeres víctimas de violencia o personas con discapacidad, entre otras, y optar por un modelo de apoyo directo a diversos sectores de la población. Desde febrero de 2019, el mandatario delineó su política sobre apoyo a dichas orga-

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

nizaciones: “no les gusta el cambio pero no vamos a entregar dinero a organizaciones, los apoyos van directo a los beneficiarios, no habrá intermediarios. Nos amenazan de que tomarán las oficinas, que tomen las oficinas, pero no vamos a ceder, se acaba la corrupción”. Organizaciones como Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad) acusaron al mandatario de “persecución política, y a la criminalización que el gobierno de López Obrador lanzó en plena conferencia, en donde tilda a las organizaciones sociales e indígenas de ser financiadas por organismos internacionales para oponerse al megaproyecto del Tren Maya”. Tan sólo en el último año de Gobierno de Peña Nieto, el Instituto Nacional de las Mujeres otorgó subsidios por 90.8 millones de pesos a diversas organizaciones civiles y la Secretaría de Cultura dio 599 millones de pesos en apoyos. Para el segundo año de Gobierno de López Obrador, en el contexto de la epidemia de Covid-19, el Instituto Nacional de las Mujeres no otorgó ningún subsidio a organizaciones civiles, y la Secretaría de Cultura lo redujo a 8.5 millones de pesos. Para el próximo año, el panorama para las organizaciones civiles sigue con un escenario de pérdida de subsidios públicos, debido a los recortes en diversos rubros.

Vacuna contra Covid continúa en estudio

Lourdes García, investigadora del Centro de investigación sobre Enfermedades Infecciosas Instituto Nacional de Salud Pública, consideró que las nuevas vacunas “probablemente sean seguras, pero eso se sabrá una vez que se hayan aplicado miles de dosis”. En tanto, la calles del Centro Histórico de la CDMX lucieron abarrotadas de personas que acudieron a realizar sus compras decembrinas. / KARINA AGUILAR

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

La rapidez con la que las Agencias contra Riesgos Sanitarios de todo el mundo están autorizando las nuevas vacunas contra Covid-19, obedece a la situación de emergencia ante la pandemia que se vive; por lo que, los estudios de estos nuevos productos continuarán; pero la seguridad y eficacia del producto está probada, advirtieron expertos. La doctora Mayra Pérez, directora Ejecutiva de la Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica del IPN, explicó que ante la emergencia se están haciendo “concesiones” y análisis de riesgo sobre los requisitos mínimos indispensables. Al respecto, Mauricio Rodríguez, profesor de la Facultad de Medicina de la UNAM, consideró que aún con la autorización de emergencia, las “las vacunas son seguras”.

Candidaturas, Palacio y simulaciones de Morena TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a selección de candidatos gobiernistas tiene tres fases: Una muy secreta. Otra de simulación. Y la oficial. La primera se desahoga en Palacio Nacional, la segunda en juntas conducidas por Mario Delgado y la última en encuestas manipuladas. Es la materialización del avance dado aquí el 2 de septiembre -Desfile por la bendición en Palacio Nacional- cuando se acercaban las definiciones. Entonces había dos designados: El primer predestinado, dijimos antes de ser señalado en el sermón de la mañana y en

gira por Sonora con loas, era Alfonso Durazo. Se tenían dudas porque el Presidente le pidió reflexionar la conveniencia de seguir en el gabinete. Además, Ana Gabriela Guevara aspiraba y era quizá la ocasión de deshacerse de alguien con tantos problemas y señalamientos de corrupción en la Conade. Del segundo, todavía no oficializado pero ya listo, anotamos: “…David Monreal para Zacatecas porque tiene cercanía con el Presidente y el respaldo de su hermano Ricardo Monreal”. La historia avanza así. AYALA Y CASTRO Cada aspirante trata de promoverse. Inútilmente. Nada como la bendición presidencial. Por ello hoy, podemos adelantar otros dos nombres: Ya han tenido cita Armando Ayala, presidente municipal de Ensenada, y Víctor Castro, exsuper delegado en Baja California Sur. Ayala no es sorpresa porque el goberna-

dor Jaime Bonilla tiene vía franca desde hace varios meses de su amigo el Presidente. Con esa autonomía, Bonilla jugó con varios nombres y al final quedaron dos: Ayala y su supersecretario y amigo Mario Escobedo, quien detenta varias carteras. Al parecer optó por Ayala, a quien de inmediato se sumó Escobedo con la perspectiva de ser candidato a alcalde de Tijuana. Para llegar a esta decisión Bonilla reprimió varias tentaciones, la principal de las cuales lo colocaba como aspirante a edil de Tijuana para continuar en la política local como tótem. No será necesario, pues todos conocen su popularidad en Baja California y su ascendencia en Palacio Nacional. Aquí es donde entra el tercer paso: la formalización de las candidaturas vía encuestas y es tarea de Mario Delgado. Sólo su falta de operación puede cambiar esos nombres. DIVISIÓN CANTADA 1.- Pese a las encuestas, los triunfos del presidencialista Morena no están garantizados.

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Exigen gestión integral del agua Una gestión integral del agua en la que participen los ciudadanos debería de estar incluida en la ley General de Aguas que revisan en la Cámara de Diputados. Así lo señaló el coordinador del Programa de Investigación para la Sustentabilidad en la UAM, Pedro Moctezuma Barragán, quien acusa que el dictamen que se encuentra en estudio para crear la Ley General de Aguas en Materia de Derecho Humano al Agua y al Saneamiento no abordará de manera integral la gestión de ese recurso ni respeta los consensos alcanzados en los foros de análisis para su expedición. En el documento −actualmente en estudio por parte de los diputados que integran la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados− se debió establecer las instancias e instrumentos para abordar todos los aspectos de la gestión del agua, sostuvo el investigador. Los acuerdos a los que hizo referencia Moctezuma Barragán son los que propone la iniciativa ciudadana en la materia y que son sobre instancias de gestión hídrica democrática; régimen de concesiones; respeto a los pueblos originarios, ejidos y comunidades; respeto a la naturaleza y economía del agua, entre otros. Los consensos sobre instancias de gestión hídrica democrática y control ciudadano buscan la formación de Consejos de Aguas y Cuencas para coadministrar el agua, aprobar obras hidráulicas fundamentadas en planes acordados; reorientar el sistema de concesiones e intervendrían en las decisiones sobre cuestiones hídricas en su ámbito. De aprobarse la ley por el Pleno, la Cámara de Diputados terminaría con el desacato a la Suprema Corte en el que está desde hace ocho años por no expedir una Ley General de Aguas luego de que en febrero de 2012 las modificaciones al Artículo 4 de la Constitución obligaban al Congreso de la Unión a ello. / JORGE X.LÓPEZ

Para no cambiar de lugar, Baja California puede ser uno de los ejemplos. Ahí el gobernador Jaime Bonilla ha hecho declaraciones contra el edil de Tijuana, su correligionario Arturo González Cruz. Este tiene encima a la UIF de Santiago Nieto y lo celebra el edil de Ensenada, Armando Ayala, porque “yo tengo la conciencia tranquila”. González Cruz garantiza una fractura en Morena, aunque el futuro dirá con cuáles resultados y si es en beneficio de la alianza pri-pan-perredista. Y 2.- Por razones extrañas en los fines de semana las autoridades sanitarias reportan menos muertos por Covid-19. Ayer hubo 261, muy por debajo de los promedios de días previos. Los gobernadores atribuyen este descenso a la falta de infraestructura de Hugo LópezGatell para tener información actualizada. Ni modo: austeridad contra vida.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l PAN aceptó el fin de semana pasado ir en alianza con el PRI y lo que queda del PRD en 158 de los 300 distritos electorales más en algunas gubernaturas de las 15 que estarán en disputa. Es una alianza de coyuntura, totalmente pragmática, pues los dirigentes de los tres partidos saben que solo así pueden hacer frente a la alianza de Morena con el PES, el Partido del Trabajo y, si no les sigue causando vergüenza, con el Verde Ecologista en algunos estados. Es evidente que esta alianza, coalición o como quiera llamarle, no deja contentos a los militantes de base, que deberán formarse en la fila si quieren competir por un puesto de elección popular. Aquí entra la habilidad política de los dirigentes para convencer a la militancia de la importancia y la conveniencia de ir en asociación con el PAN, que ha sido siempre su antagonista, y con el PRD con el que existe cierta afinidad política. Las coaliciones no funcionan si los militantes no participan; el PRI presumía de tener la más grande organización en el país… Hasta que lo desplazó Morena en el 2018. Volver a reactivar a todos los comités distritales y luego a los locales, será una tarea mayor y que debió iniciarse en el 2018. En el PAN sucede lo mismo. Tiene que haber un ejercicio casi de hipnotismo para la rancia militancia del blanquiazul acepte sin chistar ir en coalición con el priismo, al que siempre miraron por encima del hombro. El PRD, con Jesús Zambrano en la presidencia, le apuesta sobre todo a las divisiones que habrá en Morena. Es el perredismo el que más perdió con la llegada de Morena al poder; un gran porcentaje de su militancia migró al nuevo partido en la búsqueda de posiciones de poder, pero el pastel no alcanzó para todos y no alcanzará tampoco en la próxima elección. Habrá pleito, como lo hubo en el PRD irremediablemente en todas las elecciones y es ahí donde lo que queda del partido del sol azteca irá a la pesca. La apuesta también es por las candidaturas de no militantes, pero hasta ahora no se ve a personalidades disputándose el honor de pelear una diputación bajo las siglas de la coalición. A ver. •••• El ex gobernador de Veracruz, Fidel Herrera, convalece de un segundo derrame cerebral ocurrido en el mes de febrero, pero ayer fue tendencia en Twitter debido a una publicación del periódico El País que lo involucra con personajes ligados al narcotráfico. Según la publicación, Herrera fue investigado desde el inicio de su gestión como cónsul en Barcelona, entre los años 2015 y 2017, cuando tuvo que regresar a México para defenderse de acusaciones sobre corrupción. La última vez que Herrera fue visto en público fue el día de la votación de 2018, cuando en silla de ruedas pretendió votar primero y la gente que estaba en la fila, después de reconocerlo, prácticamente lo corrió de la casilla. No se pronunció sobre la publicación, entendemos que por su condición física, pero su hijo, que fue diputado por el Verde la legislatura pasada, podrá ser el vocero del ex gobernador, doblemente caído en desgracia. •••• Por más que los partidarios de la 4T negaban el hecho de que Pemex otorgó a la prima del presidente López Obrador, Felipa Obrador Olán, contratos por 365 millones de pesos en dos años, Pemex terminó confirmando la noticia. La empresa explicó que Obrador Olán quedó fuera de una licitación luego de comprobar el parentesco, pero participó en otras tres y ahora investigan quien fue el ciego, digo, el funcionario que ignoró la ley y una orden presidencial. A lo mejor necesitan lupa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Benefició Conacyt a empresa relacionada con García Luna Trabajo. Nunvav Inc también aparece registrada en el padrón de proveedores del Gobierno de Nuevo León de 2015 a 2017 DIANA BENÍTEZ

La empresa Nunvav Inc, que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) relacionó con el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna –y a través de la cual presuntamente se triangularon recursos del erario– recibió 2 mil 732 millones de pesos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de acuerdo al registro de la Plataforma Nacional de Transparencia. Los recursos se recibieron en hace cinco años, a través de la Dirección de Innovación, como parte del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2015, en la administración de Enrique Cabrero Mendoza. De acuerdo al registro, la partida tuvo en ese año 4 mil 640 millones de pesos disponibles, y los 2 mil 732 entregados a Nunvav Inc fue una entrega única. Dicho programa tiene como objetivo incentivar, a escala nacional, la inversión de las empresas en actividades y proyectos relacionados con la investigación, desarrollo tecnológico e innovación a través del otorgamiento de estímulos complementarios, de tal forma que estos apoyos tengan el mayor impacto posible sobre la competitividad de la economía nacional. Está dirigido a las empresas mexicanas del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas, que realicen actividades de investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. SIN FICHA PÚBLICA

Sin embargo, la empresa vinculada a García Luna no presentó la ficha pública en la que debió justificar el uso de los recursos, pues en una revisión hecha por 24 HORAS de los más de 700 archivos disponibles en la pági-

REVELA EL PAÍS INDAGATORIA VS. EX GOBERNADOR

Ligan a Fidel Herrera con el narco Fidel Herrera, ex gobernador de Veracruz, tuvo contacto con narcotraficantes cuando se desempeñó como cónsul de México en Barcelona (2015-2017), reveló el diario El País. De acuerdo a lo publicado, el ex mandatario priista estuvo en la mira de la DEA y la Policía catalana desde su llegada a España por su presunta conexión con el narco. Como parte de la investigación, se acreditaron los vínculos entre Herrera y

PRESO. El extitular de Seguridad Pública, está detenido en Estados Unidos.

na del Conacyt, sobre la partida 2015, no se encontró alguna referente a esa empresa. En esa ficha, Nunvav Inc tendría que haber presentado el objetivo del proyecto, descripción, instituciones vinculadas, resultados e impactos del proyecto. Este diario solicitó al Conacyt información sobre cómo se justificó el uso de esos recursos, y si es que su entrega generó denuncias ante el órgano interno de control; pero, en dos semanas, no ha respondido. Sobre la empresa vinculada al exfuncionario procesado actualmente en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico, la Plataforma Nacional de Transparencia también arrojó que se encontraba registrada en

Simón Montero Jodorovich, miembro de una célebre estirpe de narcos originaria de Centroeuropa y que está siendo investigado por tráfico de drogas y blanqueo. También detectaron nexos con el empresario mexicano Bernardo Domínguez, quien en 2018 fue aprehendido por presunto blanqueo de fondos. En el año 2013, Herrera apareció en la lista de Forbes de los políticos más corruptos de México. / 24 HORAS

el Padrón de Proveedores y Contratistas del Gobierno de Nuevo León de 2015 a 2017, cuando estuvo el panista Rodrigo Medina de la Cruz en la administración estatal. De acuerdo al registro de su Secretaría de Finanzas, la empresa se ubica en Nuevo León 250, interior 301 de la colonia Hipódromo Condesa, en la Ciudad de México; y tiene registro con el RFC NIN111205PY8. Su representante legal es Jorge Luis Castilla Aguilar, quien presuntamente compartiría la representación con María Vanesa Pedraza Madrid, quien trabajó directamente con García Luna, y está entre las personas denunciadas por la UIF como parte de la triangulación de recursos. La empresa también aparece en el registro de la Universidad Caribeña de Tamaulipas, entre 2015 y 2017, en este registro sí describe un giro: “asesorías, capacitación policial, equipo de comunicación, equipo de seguridad y material eléctrico”. Pero, en la plataforma no hay algún contrato disponible que vincule a los dos entes de Gobierno citados con la empresa. En el mes de octubre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público también dio a conocer la existencia de un contrato con esta empresa por un monto de 19 millones de dólares, de los cuales ahora se reclama un adeudo de seis millones por una capacitación de hora y media.

Instan a mejorar reglas sobre mariguana Especialistas y usuarios del cannabis consideraron que la minuta que envió el Senado contraviene distintas normativas, por lo que requiere cambios que beneficien el aprovechamiento de la planta y sus variantes, así como mejorar el apartado de derechos e incentivar la recaudación fiscal. La directora de la Facultad de Psicología de la UNAM, María Elena Medina-Mora Icaza, comentó que debe analizarse desde el enfoque de salud pública para ver las ventajas y desventajas. Planteó revisar el tema del consumo problemático a partir de los 18 años; sin embargo, aclaró, la dependencia en promedio se forma a los 17, por lo que deben considerarse todas las edades, “la consecuencia de tener jóvenes en la cárcel supera el beneficio de poder portar pequeñas dosis”. El cofundador de CANNATIVA, Pedro Nicoletti Motta, quien cuenta con más de 10 años en la industria legal, dijo que se debe terminar el paradigma prohibicionista por el daño que ha causado y hacer valer el derecho al consumo en la práctica. En el mismo sentido se pronunció Juan Pablo Ibarra Chapoy, del Movimiento Cannábico Mexicano, quien expresó que los usuarios de mariguana han pasado por algún abuso policial, discriminación, se les intimida y prohíbe su derecho a la protesta. “A pesar de que el cannabis es una planta de la herbolaria usada para más cosas, su semilla tiene la capacidad de nutrir a millo-

FOTOS: CUARTOSCURO

LA DIVISA DEL PODER

OTORGÓ 2 MIL 732 MDP, SEGÚN PLATAFORMA DE TRANSPARENCIA

ARCHIVO / REUTERS

Se concreta alianza PAN-PRI-PRD… ahora buscan candidatos

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

A FAVOR. Este domingo en Toluca, Estado de México, se realizó una rodada cannábica, exigiendo que se respeten los derechos de los consumidores.

nes de personas en pobreza, además de que ayuda a personas con Alzheimer y Parkinson”. Por lo que “la tarea de los diputados es garantizar el libre derecho”. La presidenta de la asociación civil Siembra Cultura, María del Consuelo Monroy, dijo que harán llegar un documento más amplio con correcciones y aportaciones.

Expresó que el dictamen se debe ajustar al marco legal internacional sobre el uso del cannabis, para que haya un protocolo especial con un mayor control y evitar que personas sin la madurez necesaria la consuman, así como reducir multas para no fomentar la corrupción y establecer en consenso de zonas libres de humo. / JORGE X. LÓPEZ



MÉXICO

6

Reforzarán capacidad hospitalaria ¡Cuídate! Riesgo crece En el semáforo que estará vigente hasta el 18 de diciembre próximo, al menos 10 entidades están en riesgo de volver al color rojo (Por cada 100 mil habitantes)

2 estados

Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 2,067 1,562 1,287 31.31 56.8 53.68

Sonora 1,766 51.33

24 estados

N. León 3,300 57.28

Tamaulipas Edomex 4,667 1,082 29.48 22.67

B. California

2,198 41.46 B. C. Sur 491 58.55 Durango

1,758 89.9

Zacatecas

1,591 88.26

Sinaloa

517 15.43

Nayarit

178 9.19

Jalisco

2,096 23.53

Colima

149 17.87

Ags

1,384 89.08

Guanajuato Querétaro

4,398 68.86

2,552 110.1

Michoacán

887 18.07

Guerrero

443 11.85

Ocupación en camas de hospitales

298 13.16

CDMX

14,100 109.44

ALBERTO GONZÁLEZ @Chimalhuacano

uando el entonces jefe de Gobierno de la Ciudad de México Andrés Manuel López Obrador le pidió a Ramón Santoyo, director General de Obras Públicas del todavía DF, acelerar las obras del segundo piso del Periférico se registró una diferencia que terminó en la renuncia del funcionario, a pesar de que había sido reconocido por su trabajo –por el mismo López Obrador– en la construcción de las preparatorias... Poco después fue nombrado en su lugar Jorge Arganis. Era agosto de 2002 y el estilo de gobernar de AMLO ya estaba definido. El patrón de relación en el que no es fácil darle una opinión distinta aparecería 17 y 18 años después... Más recientemente con Alfonso Romo. Ya como Presidente han destacado algunas renuncias, las más ríspidas se dieron con Carlos Urzúa, cuando dejó la Secretaría de Hacienda y con Jaime Cárdenas, al dejar el INDEP, a quien prácticamente acusó de no quererle entrar a limpiar la corrupción. Independientemente de las renuncias de dos exsecretarios del Medio Ambiente, el de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y la del jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo, con quienes grabó un video para despedirlos y dejar evidencia de que se trató de una salida en buenos términos, hay otros alejamientos que se dieron de manera radical como la protagonizada con el exjefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera o Arturo Núñez, exgobernador de Tabasco y padre del alcalde en Cuauhtémoc.

Quienes han trabajado cerca de él durante años saben que no es fácil corregirlo o, de plano, contradecirlo. Quien le dice “no se puede” o “no es conveniente” corre el riesgo de ser relegado e, incluso, de ser considerado contrario al proyecto. Tal vez por eso en el gabinete, ante el Presidente es muy difícil escuchar un “no se puede”. #LOBOSAPIENS Ya fueron devueltas Desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) escribe a esta columna Enrique Balp, director General de Comunicación Social, para informarnos que las cinco camionetas blindadas que le solicitó el Consejo de la Judicatura Federal a ese órgano el pasado 17 de noviembre, fueron devueltas el 27 de noviembre siguiente, luego de que no hubo respuesta a la solicitud de que se mantuviera el préstamo para el TEPJF. De acuerdo con su explicación, las camionetas nunca fueron utilizadas por el magistrado presidente José Luis Vargas Valdez, ni por ninguna otra magistrada o magistrado, si no que se encontraban en un taller mecánico para realizarles trabajo de hojalatería, pintura y estética automotriz, cuando el CJF les solicitó su devolución con el fin de reasignarlas a los jueces y magistrados para atender necesidades en materia de seguridad. Por cierto, el miembro del Consejo de Administración Bernardo Bátiz nos informa que aunque en una primera ocasión votó en contra de que se compraran 10 camionetas blindadas, él no tuvo ninguna intervención en la decisión de que se pidiera la devolución de los cinco vehículos blindados al Tribunal Electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.

Semáforo de riesgo epidémico Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19

Hidalgo Alto Medio Bajo Máximo 1,026 Actividades según el color 29.73 Las personas pueden salir a Se permitirán únicamente las Tlaxcala Rojo caminar alrededor de sus 251 actividades económicas domicilios durante el día 17.55 esenciales Veracruz Empresas con actividades Se abrirán los espacios 639 Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un 7.21 trabajar con 30% del personal aforo reducido Tabasco 891 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales 34.27 Amarillo de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las Yucatán pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 749 30.15 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las Verde Q. Roo medidas básicas de prevención 295 Actividades (ejemplos) 16.21 Campeche 25% (ocupación). 50% (ocupación). 92 75% Sin áreas comunes. Áreas comunes 7.98 Hoteles (aforo) Sólo actividades 50% (aforo). Puebla esenciales. 1,221 17.62 50% 75% Sólo para Restaurantes llevar o a domicilio. Chiapas (aforo) (aforo) 127 1.13 Parques 75% (aforo) 25% (aforo) 50% (aforo) Oaxaca 781 Cines y 17.98 75% 25% (aforo) Suspendidos centros (aforo) comerciales

Media nacional: 39%

3% 2%

HERMANO LOBO

C

Morelos

3 estados

56% 54% 50% 47% 43% 40% 40% 38% 29% 29% 26% 26% 26% 25% 24% 22% 20% 19% 19% 18% 18% 16% 15% 12% 8%

Fuente. Secretaría de Salud (Corte al 5 de diciembre de 2020)

El estilo del Presidente

alberto.gonzalez@24-horas.mx

3 estados

Gimnasios y centros deportivos

Suspendidos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Estéticas y barberías

Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Centros religiosos

Suspendidos

25% (aforo)

50% (aforo)

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Tasa de casos activos

Casos activos

75% 74% 63% 62% 58%

Ante el riesgo que tienen 10 entidades, como la Ciudad de México y Guanajuato, de regresar a semáforo rojo, el sector salud trabaja en el reforzamiento de la capacidad hospitalaria intersectorial. Así lo informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), durante el reporte diario de la epidemia de Covid-19. Recordó que en la CDMX, la capacidad hospitalaria se redujo entre 20% y 30% porque se comenzó a dar atención a otras enfermedades, y se busca es recuperarla e incluso superarla. Como parte de la estrategia, el Instituto Mexicano del Seguro Social está dialogando con trabajadores de estados donde hay riesgo bajo –como Campeche– para trasladarse a las entidades críticas. El funcionario explicó la situación de cada una de las entidades, conforme los datos registrados a la semana 48, que en promedio tiene un repunte de 7% de casos. Baja California apenas tiene un descenso de 2% en los casos por lo que se está trabajando para incrementar el apoyo hospitalario. Baja California Sur tiene aumento de 16%; Ciudad de México, 9%; Jalisco, 4%; Morelos y Nayarit, 11%; Puebla, 3%; Tlaxcala, 8%; y Veracruz, 4%. Mientras que entre los estados que tienen un decremento están: Coahuila, 15%; Guanajuato, 4%; Guerrero, 8%; Hidalgo, 7%, entre otros. Ayer se reportaron un millón 175 mil 850 casos confirmados y 109 mil 717 decesos.

CDMX DGO GTO Edomex HGO NL COAH BC ZAC AGS SON QRO CHIH NAY PUE MICH MOR OAX JAL SLP GRO TLAX TAMS TAB VER SIN BCS Q. ROO COL YUC CHIS CAMP

DIANA BENÍTEZ

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020


MÉXICO

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

Polemizan líderes por las coaliciones Debate. Dirigentes nacionales del PRI, PAN y Morena se confrontan en redes sociales por la integración de las alianzas partidistas JORGE X. LÓPEZ

Luego de que el pasado sábado, el Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó coaliciones electorales con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), ayer los líderes nacionales del PRI, PAN y Morena polemizaron por este hecho a través de sus cuentas de Twitter. El dirigente morenista Mario Delgado subió un video de 30 segundos en el que se observa a políticos del blanquiazul y del tricolor juntos, mientras se acusa que el país ha sufrido una enfermedad, un tumor llamado PRIAN. El video fue acompañado con un mensaje de Delgado en el que afirma que al pueblo “no va a permitir que regrese el cáncer que tanto daño le ha hecho al país. En el 2021 vamos a extirpar la perversa alianza electoral del #TUMOR conformado por PRI, PAN y PRD”. En respuesta, el presidente del PRI, Alejandro Moreno, expresó que “la hipocresía de Morena es tan grande que pretenden ignorar su responsabilidad total en la desaparición de las guarderías infantiles, el agandalle de los fideicomisos y la falsa austeridad que

Nuevas relaciones con EU: Senado pone límites a la DEA SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

Puede no agradarnos (la alianza), pero nos enfrentamos a la posibilidad de que la democracia muera en nuestro país como ya ha pasado en Venezuela”

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

MARIANA DUNYASKA GARCÍA Diputada federal del PAN

pregonan. La realidad es clara: Morena es la desgracia de México”. En tanto que el líder nacional del PAN, Marko Cortés, acusó a Delgado de cínico, pues “para vivir del presupuesto fuiste del PRI, PRD y ahora Morena. Hoy, lo peor del PRI y todos los partidos se refugia en Morena”. Casi al mismo tiempo, la organización de Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón, México Libre, adelantó que envió un documento a Acción Nacional, que de aprobarse por sus órganos de decisión, abrirían la puerta a una alianza con los panistas, mientras que sostenía “diálogos francos” con Movimiento Ciudadano (MC) y otros partidos políticos. Para la diputada federal de MC Martha Tagle, la alianza PRI-PAN-PRD y la de Morena con el Partido Verde Ecologista caen en la lógica polarizadora que todos los días difunde el presidente Andrés Manuel López Obrador de “buenos contra malos, conservadores contra la 4T y de chairos y fifís”. “México es un país plural y diverso, llevamos muchos años invirtiendo en un sistema de partidos para que terminen aliados en bloques, sin una agenda común, sólo los une evitar que llegue el otro”, lamentó la legisladora.

Van sinaloenses en California con Vargas Más de un millón de sinaloenses podrán votar el próximo año y su decisión estará comprometida con Gerardo Vargas Landeros, anunció Jesús Chicho López. Tras confirmarse que el partido Morena recibió e hizo oficial el registro de Gerardo Vargas Landeros para participar en la contienda interna por la candidatura a gobernador de Sinaloa, el líder del Sindicato Nacional de Mariachis garantizó que si Morena elige al líder mochiteco, la estructura

CUARTOSCURO

Termina Morena registros Morena concluyó la jornada de inscripciones para las 15 elecciones a gobernador de 2021, con 151 aspirantes registrados. Tras dos días de recibir una pasarela de políticos, empresarios, exfuncionarios y legisladores en su sede nacional, el partido en el Gobierno inició su proceso interno. Durante el fin de semana, los aspirantes llegaron a registrarse sin respetar la sana distancia por la epidemia de Covid-19, pues la mayoría arribó con porra y hasta banda musical. Entre los que llegaron solos y se retiraron para evitar aglomeraciones estuvieron Gerardo Vargas Landeros, quien busca la candidatura por Sinaloa, y Armando Cabada, alcalde de Ciudad Juárez, que aspira a la postulación por Chihuahua. Debido a las reglas de paridad impuestas por el Instituto Nacional Electoral, de las 15 gubernaturas en juego, los partidos están obligados a postular a siete mujeres y ocho hombres. Por lo cual, de los 80 hombres inscritos en el proceso, quedarán fuera 72; y de las 71 mujeres, se quedarán 64 en el camino.

7

INSCRIPCIÓN. David Monreal y otros 150 aspirantes se registraron el fin de semana.

Los estados donde se renovará la gubernatura son Chihuahua, Campeche, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tlaxcala, Zacatecas, BC, BCS, Colima, Guerrero, Nuevo León, SLP y Sonora. Morena no ha detallado su método de elección para definir los siete estados donde las candidaturas las encabezarán mujeres y los ocho donde serán hombres. / ÁNGEL CABRERA

promete reunir la mayor cantidad de votos en California. “Gerardo Vargas es la única opción que nosotros los sinaloenses de California vemos como opción para llevar los destinos de Sinaloa debido a su experiencia y sus cualidades. “Él conoce la problemática del Estado, durante sus seis años como secretario de Gobierno supo mantener la política interna de Sinaloa en el mejor nivel”, dijo el líder de los Mariachis en México. Calificó a Vargas como un “sembrador de amigos” y anunció una cruzada durante las próximas semanas para ayudarlo a ganar la elección a gobernador en Sinaloa el próximo año. / ERNESTINA VILLASEÑOR

A

partir del criterio estratégico no declarado pero inferido de que hay acciones de fuerzas que no deben dejarse pasar porque dejan impresiones de debilidad y sumisión, el Senado mexicano lanzó una iniciativa de seguridad nacional para controlar, acotar y sancionar a agentes extranjeros que violen la soberanía mexicana con operativos fuera de las regulaciones locales. La iniciativa anunciada por el senador en jefe Ricardo Monreal Ávila es una respuesta institucional de Estado al operativo de la DEA en territorio mexicano, a espaldas de los convenios de intercambio y sin informar resultados, que condujo al arresto en Los Ángeles del secretario de la Defensa Nacional 2012-2018, general Salvador Cienfuegos Zepeda. Si bien esa decisión legislativa acota el expediente y le quita valor legal a la indagación que habría sido obtenida violando leyes, también fija los criterios de lo que pudiera llamarse una nueva relación insti-

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

tucional de seguridad nacional en materia de crimen organizado. De 2011 a la fecha, los gobiernos de Barack Obama y Donald Trump han operado en México sin acatar leyes mexicanas y sí en función de criterios de jurisdicción extraterritorial basados en la Estrategia de Combate al Crimen Organizado Transnacional. Es decir, EU puede intervenir en países sede de los cárteles en función de leyes estadounidenses. La iniciativa de Monreal puso el escenario para que la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Relaciones Exteriores revisen todos los acuerdos de relaciones con EU. en materia judicial y política referidos al crimen organizado, para obligar a la DEA, la CIA, el FBI y toda la comunidad de los servicios de inteligencia y seguridad nacional de EU a comprometerse a respetar las leyes mexicanas… O irse con su música a otra parte.

ZONA ZERO La iniciativa de Monreal fue continuación de la carta enviada el pasado 6 de noviembre por todo el Senado, la Junta de Coordinación y todos los partidos al embajador estadounidense Christopher Landau exigiendo información sobre el expediente Cienfuegos. Como la embajada pareció hacerse la sorda, entonces llegó la iniciativa de reforma de leyes para someter a control y supervisión local a las agencias de seguridad de EU que operan por la libre en México.

LEE MÁS COLUMNAS


Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición

Azcapotzalco 12,651 1,063

G. A. Madero 27,658 2,153

Miguel Hidalgo 9,360 719

V. Carranza 12,523 858

Cuauhtémoc 13,591 1,167

Iztacalco 10,182 648 Iztapalapa 33,142 2,984

Casos acumulados Cuajimalpa 5,920 246 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 23,000 3,938 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 8,445 852

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Total: 232,009 casos confirmados

Tlalpan 21,168 1,719

Benito Juárez 811 9,184 Tláhuac 11,849 1,367 Coyoacán 15,203 1,303

Defunciones 14,021 Fuente: coronavirus.gob.mx

Xochimilco 12,992 1,385

En alerta roja Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Alfonso XIII Álvaro Obregón

35

Barrio Norte Álvaro Obregón

37

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 17,932 17,449 18,442

San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 40 San Miguel Zapotitla Tláhuac 38

Milpa Alta 490 5,135

San Pablo Oztotepec Milpa Alta 60 Activos 21,703 (estimados según el Gobierno federal)

29 de nov

30 de nov

1 de dic

2 de dic

XAVIER RODRÍGUEZ

Capitalinos contagiados

Sin actualización disponible

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

Sin actualización disponible

8

6 de dic

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Delitos de alto impacto bajan 50% en 2 años

“ES ÚNICO EN EL MUNDO”, DESTACA

Trolebús Elevado, con avance de 32%: Claudia Sheinbaum

117 centros de salud, 33 quioscos de salud en las colonias de atención prioritaria, 50 macroquioscos y 30 hospitales de la red local, que se incorporan esta semana, se facilita el acceso a la población y a las colonias de atención prioritaria. En tales puntos están disponibles las pruebas rápidas de antígeno, con resultados en 20 minutos. Su ubicación puede consultarse en https://bit.ly/2IkDMsR o enviando un SMS al 51515 con la palabra “prueba”. /MARCOFRAGOSO

Al rendir su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, destacó que los delitos de alto impacto se han reducido en 50% en lo que va de su gestión, ya que de un promedio diario de 168 delitos, se ha pasado a 89. Abundó que las víctimas de homicidio doloso pasaron de un promedio diario de 4.9 en enero de 2019, luego subieron a 6.1 en mayo del mismo año, y bajaron a 3.3 en noviembre de 2020. El robo de vehículo pasó de un promedio diario de 39.5 a 27.2. Sobre la pandemia, Sheinbaum destacó que la capital creció de 539 a dos mil 700 camas de terapia intensiva, y en mil 200 nuevos médicos y personal de salud. Con la estrategia de atención a distancia a través del SMS se han atendido a 942 mil 507 personas, y a 106 mil con llamadas telefónicas. Mencionó que el programa “Hogares Responsables y Protegidos” ha brindado apoyo alimentario, medicinal y económico a 86 mil 595 personas con Covid-19; y se han visitado tres millones 867 mil 14 hogares para informar, detectar casos positivos y orientar su atención médica. Sheinbaum dijo que también se desarrollaron junto con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán tres programas: capacitación intensiva a médicos familiares privados; ensayo clínico de medicamentos naturales; y ensayo clínico Fase 3 de la vacuna CanSino para ocho mil personas. / MARCO FRAGOSO

Las estaciones terminales están por iniciar, hay cuatro de nueve que están en proceso; y del total de los 7.5 kilómetros, hay 5.7 ya con frentes abiertos. Por su parte Rodrigo Díaz, subsecretario de

Planeación, Políticas y Regulación de la Secretaría de Movilidad, aseguró que la obra reducirá de 40 minutos a 18 el traslado de los habitantes. Esto gracias a que el transporte aumentará su velocidad de 14 a 30 kilómetros por hora.

Movilidad. Con una inversión de dos mil 900 mdp, se prevé que la obra en Iztapalapa concluya en abril de 2021

La obra del Trolebús Elevado, que correrá de Constitución de 1917 hacia la Universidad Autónoma de la CDMX, en Iztapalapa, presenta un avance del 32%. “El Trolebús Elevado es único en el mundo, es una idea original de la Ciudad de México. ¿Qué características tiene el Trolebús Elevado? Ser un transporte público de cero contaminación local y de bajas emisiones de gases de efecto invernadero porque es eléctrico”, destacó la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), recordó que se ejecuta con una inversión de dos mil 900 millones de pesos (mdp), de los cuales dos mil 400 millones son para obra civil, 400 millones son para la instalación electromecánica, y 100 mdp para estudios y laboratorio externo. La obra consta en su primera etapa de 7.4 kilómetros de longitud, tiene 10 estaciones (dos terminales y ocho intermedias); en total trabajan mil 300 trabajadores. Se prevé se concluya la construcción en abril de 2021. “En total son cuatro tramos, pero se están construyendo tres en esta primera etapa que es hasta la Universidad Autónoma de la Ciudad de México; de estos tres, hay 35 frentes simultáneos operando para cerca de 275 apoyos que se están construyendo”, explicó. El secretario indicó que a la fecha se llevan

CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

SUPERVISIÓN. El Trolebús Elevado correrá de Constitución de 1917 a la UACDMX; consta en su primera etapa de 7.4 kilómetros y tendrá 10 estaciones.

29 hospitales más para pruebas rápidas El Gobierno local informó que se suman 29 hospitales de la Secretaría de Salud para aplicar pruebas rápidas a personas con síntomas de Covid-19, o que hayan estado en contacto con alguien positivo. A través de 230 puntos distribuidos en

552 pilas, faltan por colar 392, y hay 11 equipos trabajando; de pilotes se tienen mil 100 fabricados, pero hincados en campo hay 564 y se avanza del orden de 50 a 60 pilotes al día; faltan 936 en los tramos.

Un llamado al Presidente desde Cosalá EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

S

ecuestrada prácticamente desde hace un año, así luce la mina San Rafael Cosalá en Sinaloa. Fue el 26 de enero cuando un grupo de mineros denunció la irrupción a la fuerza por parte de simpatizantes de Napoleón Gómez Urrutia. A la brava, aseguran, llegaron a apoderarse de las entradas a la mina y desde ese día se impide el paso a cualquier trabajador. Así nació esta historia y no como quieren hacerle creer al Presidente. Hace unos días, en la conferencia matutina

de AMLO, un reportero utilizó su derecho a expresarse para sacar el tema de la mina. Con total desconocimiento, aseguró que ésta estaba tomada por los trabajadores adheridos a la Unión Nacional de Sindicatos MineroMetalúrgicos y Metal-Mecánicos de México, a la UNASIM, dijo que se trataba de un grupo de poder que impedía el reinicio de las operaciones y que incluso estaba conformado por legisladores y exfuncionarios públicos. Este solicitó el micrófono para hacer una pregunta, sin embargo, terminó leyendo prácticamente el guión de una historia mal contada y que faltaba en todo momento a la verdad. Cabe mencionar que hoy circulan por redes sociales fotos del mismo reportero en distintas asambleas hechas por los afines a Napito, llevadas a cabo afuera de las instalaciones de la mina en Cosalá; también es importante decir que a este sitio solo tienen acceso los simpatizantes del senador de Morena.

Es evidente que hoy intentan con enviados engañar al Presidente, intentan hacerle creer una historia que él conoce bien, ya que los verdaderos mineros se le acercaron a pedirle ayuda y a denunciar el atraco. Fue el 22 de febrero que el Presidente los escuchó cuando iba camino a Durango y les preguntó sobre la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, ya que él suponía que si el paro lo inició Napito, entonces, a este le pertenecía, sin embargo, quedó más que evidente que se trataba de una invasión, ya que el CCT estaba en manos de otro sindicato. En ese mismo encuentro, los mineros fueron claros al decirle que nunca habían existido problemas entre empresa y sindicato y que la mina debía abrirse para no perder los empleos. Hoy el cinismo de Napito llegó una vez más hasta el Presidente, y es que hay quien dice que ya se le hizo fácil engañarlo y verle la cara, primero al ocultarle que es canadiense y así

aceptar una curul violando la Constitución, después al asegurarle que es minero cuando no existe registro alguno que dé fe de este hecho. Sabemos que el Presidente se hará cargo de este caso y no se quedará con una versión carente de realidad. Investigará porqué la mina está cerrada, indagará porqué Napito pidió a la empresa varios millones de dólares para reabrir la mina, petición que fue negada por los empresarios al ser calificada de extorsión, investigará quiénes son los que custodian la mina y porqué a decir de los mineros portan armas largas. Sobre Cosalá hay mucho que decir, pero más por aclarar, por ejemplo por qué la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en medio de anomalías e irregularidades decidió realizar el recuento por la titularidad del CCT, por qué validó un padrón lleno de infiltrados. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


CDMX

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

9

PESE A MEDIDAS SANITARIAS, PEREGRINOS SE AGLOMERAN EN LA BASÍLICA

Fervor. Hasta la tarde de ayer, cerca de 43 mil personas acudieron al templo Mariano, informaron las autoridades capitalinas

La fe es más fuerte que su temor

A días de los festejos guadalupanos, cientos de feligreses, familias completas y grupos de peregrinos acuden a la Basílica de Guadalupe; expresan que tienen miedo de contagiarse de Covid-19, pero su fe es más grande. Pedro, junto con su esposa y su pequeño hijo, reconoce que tiene la inquietud de contagiarse durante su visita al recinto mariano, pero persiste en su fervor de cumplirle a La Morenita del Tepeyac. “Venimos con el temor, pero más que nada, con la devoción de que año con año estamos aquí. Le cumplimos a la Virgen y esperemos que todo esté bien, para que cuando lleguemos a casa todos estemos tranquilos”, expresó el hombre, quien extendía un estandarte de la Guadalupana. Comparte que al pie de la imagen de la Virgen pidió que salve al mundo del coronavirus y que le brinde conocimientos a los científicos para elaborar una vacuna contra el Covid-19. “El mundo entero está en crisis debido a esta enfermedad y le pido que nos ayude”, expresa Pedro. Luz María es otra historia de devoción a la advocación mariana en

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

JESSICA MARTÍNEZ Y MARCO FRAGOSO

DESORDEN. Se instalaron decenas de dispensadores de gel. Con rejas se intentó dosificar la entrada de personas, pero los tumultos fueron inevitables; incluso hubo conatos de violencia.

tiempos de coronavirus. Ella es una joven que por herencia de su padre, desde pequeña, visita el lugar antes y durante las fiestas guadalupanas. Con su violín viene a ofrecer a la Virgen una melodía maya: es su regalo para La Emperatriz de las Américas. Ella afirma que “la fe y el amor a la Virgen no tienen límites”, es un sentimiento más grande que cualquier pandemia, subraya. Sin embargo reconoce que, por ahora, lo mejor es quedarse en casa para evitar más contagios y muertes por Covid-19. Este año, la joven se presenta ante

Llama arzobispo a permanecer en casa Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, llamó a los fieles a permanecer en casa y seguir por internet o televisión las celebraciones de la Virgen de Guadalupe para ganar la indulgencia plenaria. “Le he pedido al Santo Padre, el Papa Francisco, que nos concediera para motivación, aliento y esperanza de todos ustedes y de todos los devotos de Nuestra Señora que reciban ahí en su casa la indulgencia plenaria, con la cual puedan unirse en favor de sus hermanos miembros de la familia difuntos de nuestros antepasados”. Al concluir la misa dominical, el arzobispo subrayó que la situación de la pandemia los obligó por el bien de la vida de todos a mantener cerrado el complejo guadalupano del 10 al 13 de diciembre. Destacó que el Papa ya ha aprobado que se conceda la indulgencia y en los próximos días se dará a conocer los términos bajo los cuales podrán obtenerla. La celebración de medianoche se transmitirá el 11 de diciembre a las 23:00 horas, así como la misa de las Rosas el 12 de diciembre al mediodía.

TESTIMONIO

“Con cuidados necesarios, vinimos por la bendición” “Mi fe me movió para venir”, expresó Cecilio Lazcano, quien acudió a la Basílica de Guadalupe porque es una tradición para él desde hace 11 años. Añadió que cada año que acude al recinto pide por el bienestar de sus familiares, empleo y alimentos, pero en este año sumó a sus peticiones que “la pandemia se acabe para que todo vuelva a la normalidad y podamos estar en paz”. El peregrino externó a 24 HORAS que acudir a la Basílica de Guadalupe cada año

Nuestra Señora de Guadalupe para pedir, no sólo por ella, sino por toda la gente. INTENSIFICAN OPERATIVO

Para evitar aglomeraciones por la llegada de peregrinos, visitantes, turistas y vecinos a la Basílica de Guadalupe, del 29 noviembre al 15 de diciembre, el Gobierno de la CDMX y la alcaldía Gustavo A. Madero aplican el operativo “#PeregrinoQuédateEnCasa”. Desde una cuadra antes del ingreso al santuario se instalaron al me-

CONTROLES Del 29 noviembre al 15 de diciembre, el Gobierno de la CDMX y la alcaldía GAM aplican el operativo “#PeregrinoQuédateEnCasa”. La Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre. Del 10 al 14 de diciembre, las estaciones La Villa-Basílica (Línea 6) y Potrero (Línea 3), del STC Metro, estarán cerradas. Se instalará material informativo de “#PeregrinoQuédateEnCasa” en casetas como Tlalpan, Pachuca, La Venta, Huixquilucan, Peñón-Texcoco y La Venta, así como en las centrales de autobuses, el aeropuerto, estaciones del Metro, avenidas e iglesias principales de la Ciudad de México.

La Iglesia establece que la indulgencia plenaria puede ganarse por un difunto, para salvación de su alma y suprime el purgatorio. “Se puede ganar la indulgencia para un ser querido difunto o dejarla en manos de Dios y de la Virgen para que la apliquen a las almas más necesitadas del purgatorio”, refirió la Arquidiócesis. / DANIELA WACHAUF

le ayuda a tener una mejor convivencia familiar, paz en el hogar y armonía, asimismo para mantener su empleo y que no falte alimento en su mesa. Sobre el llamado de las autoridades de no acudir al recinto, resaltó que había necesidad de cerrar el santuario, pero “por salud está bien, sin embargo, la fe mueve montañas y creo que con los cuidados adecuados todos podemos venir por la bendición como todos los años”. Respecto al control sanitario para el ingreso a la Basílica, Cecilio Lazcano dijo que es una buena medida para evitar el contagio del nuevo coronavirus, y que los peregrinos deben acatar las indicaciones señaladas, como el respetar la sana distancia y el correcto uso del cubrebocas. / ARMANDO YEFERSON

nos una docena de dispensadores de gel antibacterial. También se colocaron rejas para dosificar la entrada de personas, pero las concentraciones son inevitables al ingreso. Asimismo, hay cámaras que miden las temperatura corporal, además del termómetro digital empleado por personal del filtro sanitario. La Secretaría de Gobierno informó que hasta las 18 horas de este domingo 6 de diciembre se habían contabilizado 42 mil 774 personas que asistieron al templo Mariano. El Gobierno local reiteró que, la

Basílica de Guadalupe permanecerá cerrada del 10 al 13 de diciembre, y del 10 al 14 de diciembre, también cerrarán las estaciones La Villa-Basílica (Línea 6) y Potrero (Línea 3), del Sistema Colectivo de Transporte Metro, mientras que el Metrobús interrumpirá su servicio en los paraderos de Hospital General la Villa y Martín Carrera, alcaldía Gustavo A. Madero, Hospital General la Villa, Misterios y la Villa (Línea 6), así como en Indios Verdes, Hospital Infantil la Villa, De los Misterios y Garrido (Línea 7).


10

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

EN GUADALAJARA SALEN EN MASA, PESE A REPUNTE DE CONTAGIOS

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

BIENVENIDA. El secretario de Salud recibió a los pasajeros del vuelo Dallas-Acapulco.

Reactivación aérea avanza en Guerrero Como parte de la recuperación económica y reactivación turística para Guerrero, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, dio la bienvenida a los 76 pasajeros del vuelo Dallas-Acapulco de la línea aérea American Airlines, que arribó a este destino turístico con todos los protocolos sanitarios que implica la Nueva normalidad, con el fin de prevenir los contagios de Covid-19. “Es un gusto y un placer, en nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores, estar aquí una vez más en el aeropuerto de Acapulco, recibiendo la reactivación del vuelo de American Airlines Dallas-Acapulco, este vuelo que se logró hace algún tiempo y que se suspendió por el tema de la pandemia; bienvenidos”, expresó Rodríguez Escalona. Con el tradicional arco de agua como símbolo de buen augurio para esta ruta, el Aeropuerto Internacional de Acapulco recibió el vuelo, que fue reactivado luego de haberse suspendido debido a la pandemia. Con obsequios y souvenirs típicos de Acapulco, el secretario se encargó de recibir a los pasajeros de este vuelo internacional, que tendrá dos frecuencias a la semana, con el respaldo de la empresa OMA, un socio estratégico para el turismo estatal. / 24 HORAS

Sigue rigor. No se modifican las medidas sanitarias; las autoridades llaman a evitar aglomeraciones en espacios públicos A pesar de que la Secretaría de Salud de Veracruz advirtió que no se modificarán las medidas sanitarias, aun con el cambio a semáforo epidemiológico verde a partir de hoy, los veracruzanos salieron en masa este fin de semana a las plazas públicas y comerciales, y a las playas. En las zonas turísticas y populares el escenario se repitió, con cientos o miles de personas que iban y venían, muchas ya enfocadas en las compras de fin de año. En la capital Xalapa, puntos como la Plaza Américas se vieron desbordados. Esta ciudad es una de las de mayor nivel de casos positivos de Covid-19 en el estado, al acumular este sábado 2 mil 618 casos. Al igual que otros 35 de los 212 municipios de la entidad, se encuentra en semáforo naranja (riesgo alto); 94 municipios más están en amarillo (riesgo medio) y 82 en verde (riesgo bajo).

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

¿

Ha leído usted sobre un hombre que resuelve cualquier misterio policiaco que se le encargue, aunque detesta los procedimientos de la policía tradicional? ¿Que tiene una personalidad melancólica, una aspiración nunca resuelta para convertirse en escritor y termina siendo un vendedor de libros viejos? ¿Usted ha sido transportado a una de sus tertulias en la Habana, para compartir con sus amigos, beber grandes cantidades de ron y escucharlo decir que nada tiene remedio? Pues si aún no ha tenido este privilegio de lector, se ha perdido de las novelas de la serie Ma-

ALERTA MÁXIMA EN BAJA CALIFORNIA

“Por el amor de Dios, no haga reuniones” “Estamos en alerta máxima”, aseguró el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, sobre la situación que tenía Baja California un día antes de que hoy entrara a semáforo rojo. A partir de hoy, el aforo permitido en centros comerciales, parques y plazas públicas baja a 25%, y hoteles y restaurantes, a 30%. Mercados

y supermercados pueden recibir hasta 50% . El secretario recomendó no asistir a cines, teatros y eventos culturales, que tienen 30% de aforo permitido. “Por el amor de Dios, no haga reuniones, ni acuda a reuniones”, suplicó el funcionario; “este no es momento de juntarse”, dijo. / 24 HORAS

“Estamos más cerca del semáforo rojo (que del verde) y debemos seguir extremando precauciones, así como suspender todo tipo de festejo en esta época decembrina”, afirmó la subdirectora municipal de Salud, Flor Patricia del Ángel Aguilar. También en la ciudad de Veracruz la población se olvidó del Covid-19, pues incluso celebraron fiestas en las calles, cerrando el paso vehicular. “Y no generar aglomeraciones en espacios públicos reducidos como el transporte, en los bancos o en los centros comerciales o tiendas”, insistió por su parte el secretario de Salud del estado, Roberto Ramos Alor, a través de un videomensaje difundido en redes sociales.

Hoy entra en vigor la campaña Mantengámonos en Verde, Cuida tu Salud, que entre otras medidas indica que no habrá retorno a clases presenciales hasta que la SEP lo indique y el semáforo verde haya permanecido al menos durante cuatro semanas continuas. LA CAPITAL TAPATÍA, TAMBIÉN

Las tiendas de la capital de Jalisco también fueron desbordadas el sábado por personas que realizaban sus compras navideñas. En muchos casos, las medidas sanitarias como la sana distancia quedaban de lado. El estado se encuentra en semáforo naranja y Guadalajara está entre los 12 municipios del país con más contagios. / 24 HORAS

BCS, listo para recibir vacunas El Gobierno de Baja California Sur estableció una moderna red de frío en el almacén de la Secretaría de Salud, para recibir la vacuna contra el Covid-19, una vez que la Federación tenga oportunidad de enviar lotes. Así, BCS se convierte en la primera entidad en obtener la acreditación federal para su almacén general de salud y, al tener estas circunstancias de funcionamiento, se iniciaron gestiones para recibir también la acreditación

El espejo de Leonardo Padura COLUMNA INVITADA

AGLOMERACIÓN. Las calles del centro de Guadalajara, Jalisco, lucieron también abarrotadas de compradores.

rio Conde, que ya aglutina nueve tramas y de la magnífica obra de un escritor que no tardará en ganar el Premio Nobel: Leonardo Padura. El novelista lee la historia y la pone en movimiento, señaló este autor cubano en su discurso de apertura del salón literario de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2020 –en la modalidad virtual en la que ha incursionado– donde se le otorgó la medalla Carlos Fuentes. Padura se reconoce y no, como novelista histórico. Dice que no era su intención convertirse en uno, pero eligió estudiar el pasado para “iluminar el presente”; sin embargo, su visión de la historia es objetiva: no aspira a documentar la verdad. ¿La verdad de quién? –se pregunta– ¿la de los periódicos tendenciosos de otras épocas o la verdad amoldada a la visión del novelista? Lo que sí reconoce, es que el novelista debe de tener un compromiso con la verosimilitud, de manera que los lectores tengan la sensación de leer algo creíble. La obra portentosa de este escritor cubano

de la Organización Panamericana de la Salud. Este logro es una de las estrategias para fortalecer la capacidad de respuesta del sector salud a esta pandemia, expresó el secretario Víctor George Flores. La cadena de frío es la logística implementada para la adecuada conservación, almacenamiento y transporte de las vacunas, desde que salen del laboratorio que las produce hasta el momento que se aplica al paciente. / 24 HORAS

quien –en el 2015– recibió el Premio Princesa de Asturias de las Letras y la Orden de las Artes y Letras de Francia, siempre tiene referencias locales a su natal Cuba y a su vida cotidiana. También tiene sutiles pistas de su propia vida personal. Como la referencia del tradicional platillo cubano hecho a base de quimbombó, cuya afición dejó clara en su discurso en la FIL, al hilarlo como uno de los platillos favoritos del gran poeta y político cubano, José María Heredia, quien desde Toluca, la capital del Estado de México, en 1838, le escribe a su madre para confesarle que está enfermo y que ha pedido su repatriación, renunciando a sus ideales independentistas, para poder regresar a la Isla y recuperarse con “caldos de quimbombó”, como lo narra Padura de manera magistral en su obra “La novela de mi vida”. José María Heredia fue exaltado como el primer gran poeta de América, por José Martí, y se le reconoce haber sido parte de los primeros diputados del Estado de México, así como director del Instituto Científico y Literario. Otra coincidencia con los temas que elige Padura, es el amor a los perros que es muy

GOBIERNO DE BCS

GOBIERNO DE GUERRERO

CONCURRENCIA.. La Plaza Américas de Xalapa se vio atestada el fin de semaCONCURRENCIA na; algunos negocios sí tomaron las medidas necesarias por la gran afluencia.

QUADRATÍN

CORTESÍA DE LUIS AYALA, TV NOTICIAS VERACRUZ

Veracruz goza semáforo verde …con multitudes en las calles

AVAL. La red fría de almacenamiento de las dosis recibió acreditación de Cofepris.

semejante al que le tuvo León Trotsky a los suyos, afecto que lo unia a su homicida, Ramón Mercader, que tenia tanta afición por su fiel compañero, que es parte de una trágica escena que se narra en la novela que catapulta a Padura, como uno de los mejores escritores de nuestra época en “El Hombre que amaba a los perros”, (Premio de la Critica en Cuba, Premio Francesco Gelmi di Caporiacco, Premio Carbert del Caribe, Prix Roger Caillois). Padura es un fumador empedernido, ama el mar, honra la amistad y el béisbol, y estos temas se verán reflejados a lo largo de su obra literaria, en un caleidoscopio de distintas visiones de la historia. Un análisis del pasado local y sus impactos en la historia universal y viceversa. Pareciera un escritor que ha aprendido a identificar las señales que surgen en su camino, para encontrar su propia inspiración y aderezarla con su propia narrativa personal. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


Alianza lanza un llamado a todos los gobernadores Los 10 gobernadores integrantes de la Alianza Federalista exhortaron a todos los gobernadores y a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México a revisar juntos el Sistema de Coordinación Fiscal en una Convención Nacional Hacendaria. “Desde la #AlianzaFederalista exhortamos a todos los gobernadores y jefa de Gobierno a que juntos revisemos el Sistema de Coordinación Fiscal en una Convención Nacional Hacendaria que impulse un nuevo federalismo fortalecido en la unidad. #TodosSomosMéxico”, manifestaron, a través de redes sociales. El sábado, en un encuentro virtual, mandatarios de la Alianza Federalista y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) propusieron un acercamiento entre los 32 ejecutivos estatales del país, para discutir el Pacto Fiscal y el fortalecimiento de los sistemas anticorrupción en los estados. Durante su participación en el seminario internacional Federalismo y Combate a la Corrupción en América Latina, que tuvo lugar en el seno de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el mandatario de Jalisco, Enrique Alfaro, destacó la importancia de pedirle al presidente Andrés Manuel López Obrador que replique el presupuesto de 2020 en 2021 y evite recortes que afecten a los estados. Por su parte, el michoacano Silvano Aureoles advirtió que la crisis económica provocada por la pandemia y los recortes al presupuesto provocarán que medio millón de michoacanos regresen a una condición de pobreza extrema. Dijo que el avance registrado hasta 2018, donde el Coneval reveló que 450 mil michoacanos habían superado la marginación, se irá a la borda. / 24 HORAS

ESTADOS

Barbosa convoca a diálogo abierto Conago-Federación Trasfondo. Dice que las inquietudes sobre el Pacto Fiscal, expuestas por determinados gobernadores, tienen fines políticos

Miguel Barbosa Huerta, mandatario de Puebla, planteó que se establezca un espacio de diálogo renovado y abierto entre el Gobierno federal y los 32 titulares de los Ejecutivos estatales, a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). Al participar en el 9o. seminario internacional Federalismo y Combate a la Corrupción en América Latina: Hacia un Nuevo Pacto Social en México, como parte de la edición número 34 de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Barbosa Huerta aseguró que la Conago se ha convertido en un instrumento con el que algunos mandatarios buscan hacerle contrapeso a la Federación. Sin embargo, dijo, esta facultad sólo la tienen las dos cámaras del Congreso de la Unión y el Poder Judicial: “No hay organismo ni poder intermedio entre las tres formas de Gobierno: federal, estatal y los municipales”, subrayó. A su parecer, las inquietudes expuestas por determinados gobernadores tienen fines políticos de cara a las elecciones de 2021 y 2024, aunque consideró que el Pacto Fiscal con el

GOBIERNO DEL EDOMEX

Edomex atrae más inversiones Durante la inauguración de la nueva planta de Plastiglas en la región de Ocoyoacac, Estado de México, el secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, destacó la disposición del Gobierno que encabeza Alfredo del Mazo para favorecer la inversión. Indicó que este tipo de inversiones fortalece la capacidad del sector productivo mexiquense, entre ellos el de la industria química, un sector que ha enfrentado retos en los últimos años, pero que se mantiene como un gran dinamizador de la economía. Acompañado de Abraham Klip Monshinsky, director general de Plastiglas de México, y la presidenta municipal de Ocoyoacac, Anallely Olivares Reyes, destacó la disposición del sector productivo para seguir cumpliendo con los protocolos de sanidad y evitar que la curva de contagios de Covid-19 se amplíe. Resaltó también el compromiso del gobernador por proteger y garantizar la salud de todos los mexiquenses. Señaló que en la entidad se recupera terreno y se avanza como resultado de acciones

INAUGURACIÓN. Plastiglas abrió una nueva planta en la región de Ocoyoacac.

públicas y la confianza de las empresas, lo cual permite a la entidad ser motor de la industria nacional, al aportar más de 10% del Producto Interno Bruto sectorial. Luego de reconocer el apoyo del Gobierno mexiquense para operar de manera efectiva, Abraham Klip indicó que se destinaron 165 millones de pesos y generará 200 empleos en la región, los cuales se suman a más de 550 fuentes de trabajo existentes. / 24 HORAS

GOBIERNO DE OAXACA

Murat pide evitar fiestas y reuniones El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y el subdirector de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud (SSO), Héctor Matus, llamaron a la población a evitar reuniones y fiestas durante la temporada decembrina. En su mensaje semanal sobre la situación de la Covid-19, Murat Hinojosa detalló que el estado continuará en semáforo amarillo, pero no se debe bajar la guardia. “Este periodo debe ser de reflexión; ha sido un año difícil y debemos estar en familia, quedándose en casa en la medida de lo posible”, dijo. Asimismo, recomendó evitar largas filas y aglomeraciones públicas. De igual forma, pidió a los oaxaqueños guar-

11

EL MANDATARIO POBLANO PARTICIPÓ EN LA FIL DE GUADALAJARA

PETICIÓN. El gobernador de Oaxaca y el subdirector de Servicios de Salud llamaron a no bajar la guardia.

dar sana distancia en lugares concurridos. También, llamó a limitar las reuniones decembrinas y convivir solamente con las personas que habitan en casa. “A familiares y amigos contáctalos a través del teléfono o videollamada”, indicó. / QUADRATÍN

CARA A CARA. Miguel Barbosa y otros mandatarios estatales participaron en un seminario, dentro de la FIL.

GOBIERNO DE PUEBLA

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

El tema del nuevo federalismo y del nuevo Pacto Fiscal ya nadie lo para, gobernadores, se va a dar, pero no que sea como un instrumento o estrategia para socavar al régimen porque entonces nos estamos olvidando del mandato del sufragio” MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

que se están inconformando algunos de sus homólogos se tendrá que renovar; sin embargo, destacó que no debe de utilizarse como una estrategia para socavar al régimen.

“El tema del nuevo federalismo y del nuevo Pacto Fiscal ya nadie lo para; gobernadores, se va a dar, pero no que sea como un instrumento o estrategia para socavar al régimen, porque entonces nos estamos olvidando del mandato del sufragio, del voto; vamos a buscar las leyes de hoy y promover la renovación de las que puedan darnos un mejor federalismo, una mejor convivencia entre los poderes y la sociedad”, dijo. Por último, Barbosa Huerta consideró que el supuesto centralismo del que se quejan los gobernadores de la Alianza Federalista sí se ejerció en los gobiernos priistas y panistas del pasado: “un centralismo desbordado en corrupción”, concluyó. / 24 HORAS





14

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

INTENTA RÉGIMEN DE MADURO CONTROLAR ASAMBLEA

Poca gente y sospechosismo en elecciones de Venezuela EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

REUTERS

El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez, primer político de izquierda en ser electo como mandatario del país en 2005 y reelegido en 2014, falleció ayer a los 80 años a causa de un cáncer de pulmón. Nacido en una humilde casa de La Teja, un barrio popular de Montevideo, el 17 de enero de 1940, Vázquez tuvo en su juventud oficios tan disímiles como carpintero, almacenero y hasta vendedor de diarios mientras perseguía su meta: estudiar medicina. Una vez graduado se dedicó a la oncología; y no fue sino hasta los 43 años que ingresó en la militancia política. “Nunca en mi vida pensé hacer política. Desde gurí (niño) de escuela me gustó la biología y la medicina. Jamás pensé, soñé ni en la mayor de las locas fantasías se me ocurrió, que podía ser edil o diputado”, declaró en 2003 en el libro Conversaciones con Tabaré Vázquez. Al asumir la presidencia, en 2005, priorizó el rol de los sindicatos, creó el Ministerio de Desarrollo Social y otorgó ayuda económica a la población de menos recursos, “asistencialismo” lo llamó la oposición. /REUTERS

SELLO. Político de estirpe, y médico de familia, nunca dejó de lado su simpleza.

Venezuela late de nuevo en la palestra política con la maniobra del régimen de Nicolás Maduro para hacerse del control de un bastión que le hacía falta en el rompecabezas político de dominación estatal: el Parlamento. Los comicios legislativos de ayer quedaron marcados por la poca afluencia y las denuncias de naciones occidentales sobre un presunto fraude del Presidente. Unos 20.7 millones de venezolanos están inscritos para votar en 14 mil 221 centros Hoy la mayoría en todo el país, según le dio la espalda datos del Consejo a Maduro y a Nacional Electoral, su fraude. La que también elevó el crisis se va a número de curules de profundizar 167 a 277. El nuevo y estamos Congreso asumirá el 5 de enero de 2021, obligados a mantenernos de por cinco años. Pasada las 16 horas, pie hasta lograr el oficialismo comenzó soluciones” ladenominada“operaJUAN GUAIDÓ, ción remate”: búsqueLíder opositor da de personas para venezolano que acudan a los centros de votación, ante una baja afluencia. “Llamo a la operación remate (...) a buscar, a buscar, a buscarlos a todos”, dijo Maduro en una llamada a la televisión estatal. Una hora después, la vicepresidenta Delcy Rodríguez estaba en Caracas caminando e invitando a votar. Y es que la oposición no participó bajo el argumento de falta de garantías. El presidente actual del congreso, Juan Guaidó, reconocido por decenas de países como presidente legítimo, pidió a la población abstenerse de votar, y que sí participe el 12 de diciembre en una consulta para rechazar al Gobierno y esta votación. /24 HORAS Y AGENCIAS

CONTEXTO. La elección de ayer, en la que votó Nicolás Maduro, cierra un ciclo que comenzó en 2015, cuando la oposición ganó el parlamento, pero sus poderes fueron barridos por decretos oficiales, decisiones del Tribunal y la creación, en 2017, de una constituyente oficialista.

FOTOS REUTERS

Muere el impulsor de la izquierda en Uruguay: Tabaré

Divisiones. Sin la participación de la oposición, en la nación sudamericana se votó por una nueva Asamblea Nacional para un periodo de cinco años

Acceso diferencial al derecho de salud: desigualdades presupuestales SINESTESIA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ

L

@Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

a crisis sanitaria por Covid-19 ha evidenciado claramente las desigualdades históricas en el acceso al derecho a la salud de las personas en México y en muchas otras partes del mundo. Esta nueva etapa en la evolución de la humanidad ha develado la enorme asincronía que se ocultaba detrás de los nuevos modelos de desarrollo asistencial en el servicio médico del mundo en el siglo XXI. La importancia de comprender las desconexiones que pueden existir en los modelos de salud en el caso mexicano es muy importante ya que, si un país no es capaz de establecer mecanismos de comunicación institucional

en todos los niveles de organización interna de un sistema, las cosas evidentemente no funcionarán. Lo anterior pudiera entenderse como la razón principal del colapso que existe con relación a la atención médica deficitaria que priva actualmente en el país y cuyos efectos se han agudizado por la emergencia sanitaria que actualmente enfrenta la humanidad. En este contexto México enfrenta la pandemia con niveles de letalidad muy altos en su población producidos por el Covid-19, en comparación con otros países del mundo. Para entender el origen de dichas desigualdades en los diversos subsistemas de salud en el país y cómo se expresan en capacidades de atención, a continuación, se analizarán las diferencias en términos económicos, actualizadas con base en el presupuesto de Egresos para 2021 aprobado recientemente por el poder legislativo, así como sus principales consecuencias en términos de la disponibilidad de infraestructura y personal de atención médica. En primer lugar, en el aspecto que versa

sobre el presupuesto por persona de cada uno de los niveles del sistema de salud, es necesario mencionar que la transformación del Seguro Popular en Instituto de Salud para el Bienestar, que ahora incluye a un número mayor de población objetivo para ser atendida (es decir, a toda la población sin seguridad social) no fue acompañada del incremento sustancial en el presupuesto para 2021, por lo que el gasto público per cápita sigue estando por debajo de las instituciones de seguridad social. En ese sentido, es casi 9 veces lo que el Gobierno gasta por persona que se atiende en los hospitales de Pemex respecto del Insabi, y también es 80% mayor lo que gasta en el ISSSTE e IMSS. Esta desproporción es un dato preocupante y nada alentador si lo que se quiere es incrementar la oferta asistencial en materia de salud ayudando a los sectores de la población más desprotegidos y que no cuentan con acceso a este servicio. De igual forma, al revisar el dato para hospitales, resulta que si bien la tasa promedio es de 1.1 por cada 100 mil habitantes, algunos

sistemas de seguridad social se encuentran por debajo del promedio, siendo el caso más extremo el IMSS, que sólo alcanza 0.4. En el extremo contrario se encuentra el conjunto Pemex, Sedena y Semar; en el caso del último, el indicador de medición llega a 19. Las camas disponibles presentan la misma problemática. Este es uno de los grandes déficits que enfrenta el Estado mexicano en relación no solamente a su cobertura de infraestructura hospitalaria, sino también en la calidad del servicio de salud. Mientras que si analizamos con detenimiento la disponibilidad de médicos y enfermeras según el tipo de subsistema es también desigual: en tanto que Pemex, Sedena y Semar (más de 40.5) se mantienen muy por encima del promedio, el resto están cerca del promedio, con excepción del caso muy rezagado de IMSS-PROSPERA (0.65). Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Escanea y lee la columna completa


MUNDO

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

15

BUSCAN EVITAR SEPARACIÓN CAÓTICA

Arrancan Europa y Reino Unido semana crucial antes de divorcio

Reino Unido y la Unión Europea harán un último intento por alcanzar esta semana un acuerdo que rija su relación comercial después del Brexit, cuando probablemente restan solo unos días para que los negociadores eviten un divorcio caótico a fin de año. El primer ministro de Irlanda, cuyo país enfrentaría más problemas económicos que cualquiera de los otros 26 estados miembro de la UE en el caso de un Brexit sin acuerdo, advirtió que no hay que tener mucho optimismo, y estimó las posibilidades de un acuerdo en 50 por ciento. El primer ministro británico, Boris Johnson, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hablaron el sábado y solicitaron a sus equipos reanudar las conversaciones tras la pausa del viernes. Ambos tendrán una nueva llamada telefónica en la tarde del lunes con la esperanza de que, para entonces, las diferencias sobre los derechos de pesca en aguas del Reino Unido, la igualdad de condiciones en términos de competencia y las formas de resolver los conflictos futuros se hayan estrechado. Desde que Reino Unido abandonó formalmente la UE, el 31 de enero, los negociadores han incumplido varios plazos para lograr un

INTERLOCUTORES. El principal negociador británico del Brexit, David Frost (izquierda), llega a la estación de tren de Bruselas; luego, el negociador en jefe de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier (derecha, gabardina café), llega al mismo punto tras estar en Londres.

FOTOS REUTERS

Acuerdo. Aunque sin mucho optimismo, negociadores se dan última oportunidad

EQUIDAD MARÍTIMA

Preocupa a Francia acceso de pescadores Francia sabe que en cualquier acuerdo comercial con Reino Unido posterior al Brexit, sus pescadores no mantendrán sus cuotas actuales de capturas en aguas británicas,

pero un acuerdo debe basarse en un acceso “amplio y duradero”, dijo el ministro de Asuntos Europeos, Clément Beaune. Reino Unido, afirmó, no puede que-

rer acceder, por un lado, a la totalidad del mercado europeo, y establecer, por otro, sus propios términos de pesca. “Los días de pleno acceso a las cuotas de pesca en aguas territoriales británicas han terminado”, dijo Beaune. /REUTERS

acuerdo con el bloque comercial más grande del mundo, antes de que el 31 de diciembre finalice un

período de transición que ha mantenido la relación sin cambios. El negociador de la UE, Michel

Barnier, informará a los embajadores de los países del bloque en Bruselas sobre la situación a primera hora

REUTERS

Rige coronavirus la agenda de Biden

UNO MÁS. Giuliani, de 76 años, es otro en la lista de personas cercanas a la Casa Blanca que se ha contagiado.

La pandemia del coronavirus no pasa a segundo plano en el terreno político estadounidense: El asesor jefe de la iniciativa sobre las vacunas dijo ayer que planea reunirse esta semana con el presidente electo Joe Biden para discutir el programa, ya que se espera que estén disponibles las primeras dosis para su administración a fines de este mismo mes. Moncef Slaoui, asesor jefe de la Operación Warp Speed, dijo que

aún no se ha reunido con Biden, quien criticó el plan de del Gobierno de Donald Trump. Biden dijo el viernes que su equipo no había visto un plan detallado para distribuir la vacuna.

nia Xavier Becerra como secretario de Salud y Servicios Humanos, revelaron dos fuentes, lo que situaría al excongresista TRANSICIÓN ENEU latino en un puesto crítico en la batalla contra la pandemia del Covid-19. La elección de Becerra, de 62 NUEVO INTEGRANTE LATINO años, que también era considerado El presidente electo Biden planea candidato para fiscal general nacionominar al fiscal general de Califor- nal, se produjo mientras Biden era

del lunes y se espera que las conversaciones continúen durante el día. Si no hay un acuerdo, el proceso de cinco años del Brexit terminará desordenadamente, justo cuando Reino Unido y sus antiguos socios de la UE se enfrentan al costo económico de la pandemia. El ministro de Agricultura británico, George Eustice, aseguró que el país ha llevado a cabo una gran cantidad de preparativos para un posible Brexit sin acuerdo. /ESTELLE SHIRBON Y PADRAIC HALPIN, REUTERS

sometido a más presiones para añadir diversidad a los nombramientos en su gabinete. GIULIANI TIENE COVID

El abogado del presidente Donald Trump, Rudy Giuliani, dio positivo a Covid-19, dijo el domingo el propio mandatario, luego de que el exalcalde de Nueva York realizó una serie de viajes para persuadir a los legisladores republicanos de congresos estatales para que reviertan los resultados de las elecciones, lo que será revisado por médicos. /24 HORAS



17

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.23 -0.69% VENT. 19.8O -0.50% INTER.

EURO 24.3O -0.77% VENT. 24.07 -0.29% INTER.

MEZCLA MEX. 44.70 1.50% WTI 46.03 -0.50% BRENT 49.01 -0.49%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

43,646.03 -0.66% 897.07 -0.59% 30,218.26 0.83% 12,528.48 0.49%

BBVA MÉXICO, CITIBANAMEX Y SANTANDER EXPRESARON SU APOYO AL BANXICO

Bancos contra uso de efectivo en la captación de las divisas TZUARA DE LUNA

Tras la iniciativa de senadores Morenistas para reformar la Ley del Banco de México (Banxico), en donde se habilita que el banco central pueda captar moneda extranjera en efectivo, los principales bancos que operan en el país mostraron su rechazo a esta propuesta, ya que podría significar riesgos para la economía nacional. De acuerdo con la agencia Bloomberg, Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, tuvo una reunión virtual privada con altos ejecutivos de BBVA México, Citibanamex y Santander, para tratar el tema, en donde dichas instituciones financieras se pronunciaron a favor del banco central y dijeron que apoyarían y unirían esfuerzos contra la modificación al esquema del banco central. “Los funcionarios del banco central no ven una forma de modificar el proyecto de Ley actual y discutieron alternativas con los banqueros el viernes, incluido el uso de bancos de desarrollo controlados por el Ministerio de Finanzas como compradores de dólares de último recurso”, acotó la información de la agencia de noticias. Y es que una de las principales preocupaciones que encierra esta iniciativa de Morena, es que la moneda extranjera pueda entrar a México por procesos o acciones ilícitas o que estén involucradas con el crimen organizado o la venta de drogas. “Los funcionarios estadounidenses han dicho que creen que gran parte de los dólares físicos en México se devuelven de contrabando de la venta de drogas”, suscribió Bloomberg. Según un documento del Banxico dado a conocer el 27 de noviembre, a raíz de la aprobación al dictamen correspondiente a la iniciativa, con proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 20 y 34, en caso de aprobarse y tomando en cuenta que es posible que ingresen al país flujos de efectivo provenientes de actividades ilícitas, “puede

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Pandemia afecta la confianza de los consumidores

ALERTAS. Los legisladores están preocupados porque la moneda extranjera entre a México por procesos involucrados con el crimen organizado.

FREEPIK

Advertencia. El banco central considera que la iniciativa propuesta por Morena representa riesgos para el sector financiero nacional

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

... Y los expertos prevén daños en la estabilidad macroeconómica El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y académicos alertaron que la propuesta de reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) en materia de captación de divisas en efectivo, misma que ya fue aprobada por las comisiones del Senado de la República, podría poner en riesgo tanto la estabilidad macroeconómica de México, como las operaciones del banco central. De acuerdo con el IMEF, toda vez que el Banxico cuenta con niveles de credibilidad a nivel nacional como internacional, la modificación podría también significar un riesgo para estos niveles. “Cualquier iniciativa que afecte su operación y coloque en riesgo dicha credibilidad, tendría un impacto negativo profundo sobre el entorno para promover la inversión y sobre la estabilidad macroeconómica de México’’, acotó. Entre los riesgos que incluye la propuesta, está la posibilidad de que el capital extranjero que entre al país pudiera ser de procedencia ilícita, riesgo que sería transmitido

representar un riesgo importante para el sector financiero nacional en su interacción con el sistema financiero internacional”, señaló. La iniciativa busca que el excedente de

de forma directa al Banxico y podría desembocar en algunas sanciones. En tanto, en entrevista con 24 HORAS, Felipe Cruz, profesor de la FES Acatlán de la UNAM, alertó que el Banxico no cuenta con las suficientes facultades como para cumplir con los cambios que contempla la reforma, lo que generaría obstáculos para su funcionamiento. “El Banco de México no tiene esa calidad jurídica. Se pretende hacer una reforma a la ley del Banxico, para que éste tenga esa facultad de poder fiscalizar moneda extranjera, pero la pregunta es, ¿el banco de México tiene los elementos y la capacidad para hacerlo?”, cuestionó. En tanto, el Banxico acotó que con la propuesta, se podrían afectar sus activos y también, la libre disponibilidad y control de éstos. Aunado a dicha acotación, Cruz agregó que la propuesta también generaría gastos adicionales al banco central, hecho que significaría un problema para la institución. /TZUARA DE LUNA

efectivo que captan las instituciones de crédito, como los bancos, y que no pueda ser “repatriado” a su país de origen, forme parte de la reserva internacional.

Luego de que el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó en noviembre con respecto al mes previo y se ubicó en 36.7 puntos, expertos consideraron que este indicador puede estar relacionado con el incremento en medidas sanitarias como consecuencia de la pandemia de Covid-19, por lo que si se llegara a estar otra vez con el semáforo epidemiológico en rojo, el ICC podría continuar con una tendencia a la baja. “Las cosas antes estaban mejorando, pero ya no se ve que puedan seguir así, más bien al contrario. La segunda oleada de Covid, pero sobre todo, el efecto económico asociado al confinamiento, es lo que está repercutiendo los niveles puntos fue el del ICC”, alertó César Sanivel en el que se lazar, investigador del Insubicó el ICC tituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. En entrevista con 24 HORAS, el especialista agregó que de implementar medidas sanitarias más estrictas, la confianza de los consumidores podría comenzar con un ciclo de bajas que se mantengan en 2021. Subrayó que, después de los cinco meses consecutivos en los que el ICC tuvo un incremento, lo preocupante es que el país entre en tendencia decreciente. “Si tomamos en cuenta que el indicador está principalmente hecho para zonas urbanas, y que es ahí donde pueden venir confinamientos más estrictos y cierres de actividades o reducción en los horarios de atención, esto puede afectar gravemente en cómo se siente la población”, añadió sobre el indicador elaborado por el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

36.7

/TZUARA DE LUNA

Economía mexicana estará supeditada al desempeño del mercado externo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

stá por concluir el 2020 en medio de una recuperación moderada en el segundo semestre, que la llevará a concluir nuestro PIB con una caída entre el 8 y 9% anual. No cabe duda, que la reapertura de las operaciones del T-MEC iniciadas por Estados Unidos entre mayo y junio pasado, y obligadas para México y Canadá por el Gobierno de Donald Trump para mantener activa la cadena de producción, tuvieron un efecto positivo. México le ha exportado a Estados Unidos 265,900 millones de dólares hasta octubre y ha importado de ellos 173,700 millones

de dólares, sumando un total de 439,700 millones de dólares, equivalente a una participación de 14.3%, quedando por debajo del intercambio comercial total de China con Estados Unidos en 8,100 millones de dólares, que ubican a la nación asiática con 14.4% de participación total. En 2021, Joe Biden tendrá que tomar una posición firme. Todo lleva a que buscará mantener la presión sobre China con el Acuerdo Comercial Fase Uno en el que esperarían que China llegue a un excedente de compra por 200 mil millones de dólares para reducir el déficit que tienen hasta ahora de 252,900 millones de dólares. Por lo tanto, buscará mantener una mayor actividad comercial con México, aunque seguramente buscará que nuestro país también se obligue a mayores compras a la Unión Americana para recudir nuestro superávit de 92,200 millones de dólares. La oportunidad en el mercado de exportaciones lo tenemos con Estados Unidos y el T-MEC. El problema vendrá de manera particular hacia

empresas o sectores que no estén alineados a las reglas ligadas a la política ambiental, laboral y de subsidios en donde nos estarán apretando. VALERA, INHABILITADA, CONCURSA POR CONTRATO EN COMUDE ZAPOPAN Tras presentar documentos apócrifos y ser inhabilitada por tres años para participar en los procesos de contratación de Zapopan, Inntec Medios de Pago concursa en el Consejo Municipal del Deporte (Comude) del municipio para convertirse en la emisora de los Vales de despensa para los trabajadores. El pasado 29 de octubre, la empresa se presentó al procedimiento LPN-029-2020 con la propuesta más barata por $799,200. Sin embargo, siete meses antes, la Contraloría Ciudadana dio a conocer la sanción, luego de encontrar faltas graves en la documentación entregada para la adquisición de los vales de despensa 2020 para el personal del ayuntamiento, a cargo de Jesús Pablo Lemus. Tal como se lee en el expediente IOC/0003/

AG/2020, el 6 de marzo de este año, la Contraloría hizo pública la resolución en la que relata que al acudir a la licitación con número 201902432, Inntec Medios de Pago entregó dos cartas de recomendación falsas para cumplir con las cinco que le solicitaban. La primera de ellas supuestamente había sido emitida por el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Jalisco, pero su Director General, Braulio Vázquez Martínez, informó que le habían expedido una pero con fecha de 2017. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

18

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

EMPRESARIOS EXIGEN TRANSPARENCIA EN RECURSOS PARA COMBATIR LA PANDEMIA

PLANES. Andrés Manuel López Obrador destacó el avance de obras de infraestructura como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas.

diente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), agregó que el Gobierno basa su optimismo en el apego a su programa aún cuando las condiciones y necesidades del país cambiaron sustancialmente con la pandemia global. Criticó que el Gobierno subraye la efectividad de sus programas sociales para ayudar a la población a enfrentar la pandemia y sus conse-

Plantean posponer acuerdo sobre outsourcing para 2021 Las negociaciones entre la Iniciativa Privada (IP) y el Gobierno federal para evitar la desaparición de la subcontratación laboral, esquema conocido como el outsourcing, y que podría causar la pérdida de hasta dos millones de empleos, se podrían aplazar hasta febrero del siguiente año, informó una fuente que participa directamente con el equipo técnico en las reuniones para llegar

a un acuerdo. De acuerdo con la fuente, hoy se analizará dicha posibilidad de aplazamiento en el encuentro en Palacio Nacional entre ambas posturas, al que esperan se sume la postura del sector obrero. Cabe señalar que el tiempo ahora juega un papel importante, ya que está cerca el cierre de sesiones de la Cámara de Diputados que será a

Empleados de Interjet alistan paro de labores

15 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). De acuerdo con los trabajadores, la aerolínea presenta adeudos desde septiembre a sus empleados, lo que representa un atraso de en promedio de cinco quincenas, a lo que se suma, que hay vales de despensa que nunca llegaron a sus empleados y prestaciones que no han sido cubiertas. Hace un mes, 500 personas se manifestaron afuera de las oficinas de Interjet en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde Alejandro del Valle, presidente del Consejo de Administración de la aerolínea prometió que pagaría

Por la falta de pagos y atrasos salariales que ya son superiores a los dos meses, trabajadores de Interjet realizarán un paro de labores el día de hoy con la intención de ejercer presión sobre la aerolínea y buscar la recuperación de sus sueldos, aseguró una fuente próxima a la sección

cuencias (pero que fueron diseñados para la normalidad), y del avance de obras de infraestructura como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas, que carecen de prueba alguna de su rentabilidad social. “Las características de ambos, programas sociales y proyectos de inversión prioritarios, parecen tener más bien impactos político-clientelares de importancia”, resaltó.

El documento también hace referencia al discurso que ofreció el Presidente sobre la instrumentación de políticas de apoyo y gasto suficiente destinado para atender la emergencia económica y sanitariadel Covid con recursos provenientes de sus políticas de ahorro y austeridad que, según sus cifras, en los primeros dos años de Gobierno “se han ahorrado 1.3 billones de pesos en compras y contratos, reduciendo al mínimo el robo de combustible; el llamado huachicol, disminuyendo drásticamente la defraudación fiscal y otras malas prácticas dañinas que proliferaban en la hacienda pública en el antiguo régimen”. Ante ello, el sector privado responde que sería “deseable” que el informe de finanzas públicas que se entrega al Congreso explicara el origen de ese cálculo. Y es que afirmó que “nada de esto se ha reflejado en un impulso al crecimiento económico, ni tampoco parece haber mitigado efectivamente los efectos de la pandemia en la población”. /24 HORAS

mediados de diciembre. querido”, expresó Salazar, uno de Sobre la temporalidad que está lle- los representantes de la IP en dichas vando encontrar un común acuerdo negociaciones. entre la IP y el Gobierno, Carlos SaEn tanto, Francisco Cervantes lazar Lomelín, presidente Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras del Consejo Coordinador Industriales (Concamin) Empresarial (CCE), expresó el jueves pasado tras su dijo que las negociaciones salida de Palacio Nacional millones de están tomando su tiempo, que las negociaciones es- empleos actualy una de las razones es que tán tomando más tiempo mente están bajo se está tratando de llegar a el esquema del del que habían previsto. un resolución con el Instioutsourcing tuto Mexicano del Seguro “ E v i d e n te m e n te e l Social (IMSS) y el Instituto tema es complejo, y como es complejo, está tomándose más del Fondo Nacional de la Vivienda tiempo del que nosotros hubiéramos para los Trabajadores (Infonavit). querido y del que todos hubieran /TZUARA DE LUNA

4.6

los atrasos el viernes 6 de noviembre, pero el dinero jamás llegó a los trabajadores. “Damos promesas incumplidas por falta de flujo, no puede una empresa con cinco mil empleados caminar con cuatro aviones”, dijo Del Valle a los trabajadores en aquel momento. Por su parte, la aerolínea informó a 24 HORAS que esperan hoy se libere el pago correspondiente a cada trabajador antes de mediodía. Sobre el paro de labores, Interjet expresó que el sindicato aún no les ha notificado nada directamente. /TZUARA DE LUNA

VENTAJA. José Manuel López, dijo que se fomentará el empleo local.

Integran a Pymes en el Tren Maya Las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Canacos) de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas, participarán como proveedoras en la construcción del Tren Maya, con la intención de motivar las inversiones de la iniciativa privada y generar mayor inclusión de proveedores locales de bienes y servicios a la propuesta de infraestructura, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). Lo anterior se logró a través de un acuerdo firmado por la Concanaco Servytur y el Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur), el cual pretenderá incluir como colaboradoras al Tren Maya a las micro, pequeñas y medianas empresas de dichos estados. José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco Servytur, suscribió en un comunicado que con este proyecto, que ya está en marcha, se refuerzan las estrategias direccionadas “a la inclusión de las empresas, para convertirlas en proveedoras de las grandes firmas que tienen a su cargo la construcción de la ruta del tren”. /TZUARA DE LUNA

CUARTOSCURO

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que el informe presidencial sobre los dos años de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fue “triunfalista y optimista”, pero no realista ante los efectos que ha tenido la pandemia del coronavirus en la economía mexicana y la falta de apoyos a las empresas para evitar una mayor pobreza en los próximos meses. “En los primeros dos años del sexenio, el Gobierno federal ha mantenido un discurso optimista que, hasta ahora, parece efectivo para mantener la aceptación del Presidente en las encuestas, pero dista de la realidad. Ello no ayuda al abatimiento del ambiente de confusión e incertidumbre que impera entre los inversionistas potenciales”, indicó en su informe semanal. En tanto, el organismo depen-

CUARTOSCURO

Crítica. Ven a programas sociales y proyectos de inversión prioritarios como planes político-clientelares

CUARTOSCURO

Califica IP de poco realista el segundo informe de Gobierno

PROMESAS. Interjet espera que hoy se liberen antes del mediodía los salarios a los trabajadores.


LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

La música sana

19

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Por primera vez en la historia, 197 músicos -uno de cada país- formaron una orquesta con la esperanza de ejemplificar cómo las personas pueden trascender las fronteras físicas y culturales para unirse. La canción de Earth Orchestra Together is Beautiful cuenta la historia de los artistas musicales. / REUTERS

Salud

De 24 HORAS para ti

PRISCILA VEGA

os vínculos familiares se fortalecen con herramientas. Para que los niños tengan un desarrollo saludable física y emocionalmente, es necesario contar con elementos que fomenten la creatividad e imaginación en los menores. Uno de estos instrumentos son los muñecos que acompañan a los infantes en su crecimiento, como los peluches o cobijas suaves que constantemente vemos junto a los menores. “Un muñeco de peluche te acompaña en las diferentes etapas de tu vida, pues es uno de los primeros compañeros de un bebé. Los estudios demuestran que los ayuda en su desarrollo, ya que generan afecto hacia él y crean una relación muy estrecha; pasando de ser un estimulador del desarrollo a un amigo con quien platican, juegan e

Los niños de guardería, a lo mejor no tienen todavía el lenguaje para explicarte qué le pasa, sin embargo, a través del peluche te va a decir como va percibiendo el mundo”

Con ello, el imaginan aventuras”, comenta pequeño recuerda las senAdrián Romero, saciones materDirector de Marketing para Méxinas a través de Claudia Sotelo co y Latinoamérica sus juguetes. Este Psicoanalista de Crayola. es el momento en el En una entrevista que cargan de afecto para 24 HORAS con Claual objeto que se vuelve su dia Sotelo, psicoanalista con más compañero, en el que si no está su de 15 años de experiencia en tera- progenitora, tienen un pedacito pia en infantes, comenta que desde de ella; ya que “se convierten en el lactantes se desarrollan los víncu- representante de suavidad y cariño los afectivos y el primero, general- de su mamá”. mente, se da con su madre. “Para ellos mamá es todo, es ¿EL MUÑECO ESTÁ SUCIO? quien les proporciona seguridad Otro de los puntos importantes y contención. Un bebé empieza a para los padres es la higiene, ya que desarrollar todas estas emociones cuando se percatan de que su juo experiencias sensoriales, que tie- guete está sucio piensan en lavarlo nen que ver con los sentidos, y co- -es lo obvio-, sin embargo, puede mienzan a reconocer a su madre por provocar tristeza en los pequeños medio de la sensaciones: de cómo se dueños. siente acariciarla y a qué huele. Los “Para el niño lavar a su peluche especialistas decimos que esta se- es como si le quitaran todo lo que rie de cuidados, ternura y amor, los le ha costado ponerle y, en ese senpequeños la desplazan hacia otros tido, si ya es tiempo de sanitizarlo se puede intentar una mecánica diobjetos que la representan”.

Quédate en casa: IMSS

vertida e invitar al menor a hacer del baño una actividad y un juego familiar. A veces como mamá es más importante que esté limpio y el niño se queda pensando en todo lo que se fue con la lavada, como los olores que le recuerdan la confianza y seguridad. HERRAMIENTA CONTRA EL MALTRATO

Los niños van a representar en el juego todo lo que viven en el mundo real. La especialista explica la forma en el que un juguete puede avisarnos de situaciones negativas que puedan experimentar, como violencia o bullying. “Si tu observas cómo juega un niño a la escuelita, va a imitar como habla la maestra y seguramente podrás darte cuenta del tipo de relación que va creando con los alumnos. Además, te ayuda a conocer los afectos del niño y te alerta de los peligros a los que se ven expuestos”.

PIXABAY

Los peluches y otros juguetes con los que crecen los niños pequeños ayudan a desarrollar emocionalmente a los menores; además, incentivan su creatividad

PEXELS

Te regalamos un paquete especial para que sorprendas a tus pequeños con un peluche de Ty, que es una pieza que cumple con las medidas de seguridad por lo que tu bebé estará jugando a salvo. Lo único que debes hacer es mandar una foto del juguete favorito de tu hijo durante la pandemia y decirnos por qué te gustaría agregar un nuevo amigo de Ty que acompañe a tu niño o niña en sus nuevas aventuras. Manda tu respuesta a priscila. vega@24-horas. mx, las mejores respuestas serán las ganadoras.

Burbuja para abrazos permite a ancianos sentir a su familia Unión

REUTERS

Colette Dupas, una residente de un hogar de ancianos francés, solo ha podido verse con sus hijas mediante videollamadas o a través de una ventana desde que comenzó la pandemia de COVID-19. Ahora, la mujer de 97 años ha podido sentir su contacto, gracias a un túnel inflable y dos mangas plásticas. La “burbuja para abrazos” permite a los residentes del hogar de ancianos, aislados del mundo exterior para protegerlos del virus, tomarse de la mano y abrazar a los familiares que los visitan, porque en todo momento están separados por una película plástica sellada herméticamente. Antes de su jubilación, Dupas tenía una panadería en Boussois, a 6 kilómetros de la residencia de ancianos. Su familia todavía dirige el negocio. Al encontrarse con sus hijas el viernes, Dupas entró por un extremo del túnel. Se paró frente a la lámina de plástico y pasó los brazos por dos

mangas de plástico unidas al resto a la altura de los hombros. Sus hijas, Marie-Paule Dronsart y Marie-Joseph Marchant, se acercaron por el otro lado. Cada una pasó un brazo por una manga y acariciaron los hombros y el pelo cano de su madre. Antes de irse, se turnaron para besar a su madre en la mejilla a través del plástico.

Marie-Paule y Marie-Josephe interactúan con su madre Colette, de 97 años, detrás de una lámina plástica removible dentro de una estructura de burbujas que permite a las familias dar abrazos sin riesgo de contaminación o transmisión de Covid-19, instalada en el refectorio de un asilo de ancianos en el Hospital Jeumont mientras continúa el brote de coronavirus en Francia.

“Ha traído consuelo”, dijo Stephanie Loiseau, asistente de enfermería en el hogar de ancianos en Jeumont, cerca de la frontera con Bélgica. Antes de que se instalara la burbuja en la casa, agregó, “los residentes veían a sus familiares a través de una ventana o una cámara y realmente extrañaban tener un contacto real”.

Una vez que Dupas y sus hijas salieron de la burbuja, un asistente social desinfectó el plástico y lo dejó listo para el próximo encuentro: Fabienne Dewille se reunió con su madre, Raymonde Loire. Dewille usó las fundas de plástico para tomar las manos de su madre. “Se siente bien poder reunirnos así, ¿no?”, le dijo a su madre. / REUTERS

A fin de romper las cadenas de contagio por Covid 19 en la temporada decembrina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llamó a la población, particularmente en aquellas entidades donde se ha incrementado el número de contagios, a quedarse en casa, evitar aglomeraciones y actuar oportunamente si se detecta algún síntoma de enfermedades respiratorias. En un comunicado, la maestra Fabiana Maribel Zepeda Arias, encargada de la División de Programas de Enfermería del IMSS, destacó que el hecho de salir del hogar implica un riesgo, tanto para contagiarse al adquirir el virus SARS-CoV-2 como de ser un transmisor, en caso de tener la enfermedad y no presentar síntomas. Indicó que cada persona debe analizar si existe una necesidad real de salir de casa, por ejemplo a comprar medicamentos, comida o ir a trabajar. Recomendó salir de manera individual y no con la familia, usar cubrebocas -que tape nariz y boca- en la calle, el transporte público y en lugares cerrados donde haya más de una persona. Además, tener a la mano un envase de bolsillo con alcohol gel con una concentración mayor al 70%, a fin de tener la posibilidad de realizar la higiene de manos en cualquier momento y no esperar a que se lo proporcionen; mantener la sana distancia de al menos 1.5 metros y evitar comer alimentos en la calle. La maestra Zepeda Arias destacó que ante síntomas como dolor de cabeza, articulaciones, ausencia del gusto o del olfato, fiebre mayor a 38 grados, tos o problemas respiratorios, el IMSS puso a disposición el número telefónico 800 2222 668, en donde personal médico brinda orientación sobre cuidados en casa y de ser necesario, para acudir a la unidad médica más cercana. Enfatizó que en caso de signos de gravedad o alarma, como dificultad para respirar, dolor en el pecho, que labios y uñas comiencen a tornarse de un color morado y/o fiebre mayor a 38.5 grados centígrados que no cede, no se debe perder tiempo para ir a un hospital cercano, en particular a quienes tienen una enfermedad crónica degenerativa o inmunológica. Respecto a las celebraciones decembrinas, la maestra Zepeda Arias enfatizó que este año por causa de la emergencia sanitaria, la recomendación en eventos como Navidad y Año Nuevo se realicen únicamente con los integrantes de la familia, con quienes se convive a diario y no recibir visitas. / QUADRATIN


20

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

SUDOKU

Nadan en agua congeladas

FOTOS: REUTERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un hombre desciende por una escalera antes de sumergirse en las heladas aguas del río Irtysh el día de la inauguración de la temporada de natación de invierno en Omsk, Rusia. / 24 HORAS

HORÓSCOPOS

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Tome la iniciativa de participar en desafíos físicos y mentales que alienten la buena salud y el buen estado físico. Invierta tiempo y energía en establecer una rutina que lo ayude a continuar esforzándose por lograr metas positivas, mejores relaciones y un futuro más brillante.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Ponga la mira en una meta razonable y no permita que confundan con palabrerío. De un vistazo a lo que están haciendo sus colegas, en caso de duda pida consejo a expertos. Tome decisiones basadas en hechos, no en emociones o la presión del grupo.

Aumentarán los problemas en casa si no está dispuesto a llegar a un acuerdo. Un cambio en su entorno o alrededores lo ayudará a saber qué quiere. Resuma sus alternativas y tome medidas para mejorar su vida. No descarte una oportunidad.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Es posible que un cambio en la forma en que maneja sus finanzas, salud o asuntos legales no resulte como lo esperado. No crea todo lo que le diga alguien. Sea ingenioso y no deje nada al azar. Actualice su imagen.

EMILY BROWNING,32

No todos estarán sincronizados con usted. Tenga cuidado con quién comparte sus ideas o creencias para evitar una situación que lo ponga en una posición vulnerable. Enfóquese en cómo puede hacer una diferencia, no en una perturbación.

Observe, investigue y haga su jugada. No permita que la incertidumbre lo deprima; inicie lo que quiera hacer de todo corazón y no mire atrás. Es hora de tomar el control y producir los cambios que lleven a un futuro mejor.

Trabaje con lo que tiene y convierta sus ideas en realidad. Arregle su entorno para que se adapte a su estilo de vida. Una empresa conjunta singular resultará lucrativa y le dará un impulso emocional. Se favorece el romance.

Hágase cargo, genere cambios y no mire atrás. Vivir en el pasado será su ruina. Concéntrese en avanzar. Hable de sus planes con alguien cercano a usted. Un objetivo común promoverá mejor conexión con alguien a quien ama.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: EMILY BROWNING

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el control, piense bien las cosas y considere sus objetivos cuidadosamente. Escuche lo que dicen los demás y evalúe los pros y los contras. Busque lo que le resulte cómodo y siga los pasos que garanticen un futuro mejor. No permita que sus emociones anulen la practicidad. La investigación lo tranquilizará y lo alentará a tomar buenas decisiones. Sus números son 8, 19, 23, 29, 35, 46, 49.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Adopte un papel activo cuando se trate de sus metas profesionales. Si quiere hacer un cambio, actualice su curriculum para que se adapte al mercado laboral actual. Sea audaz y hable de sus ideas e inquietudes. No corra riesgos con su salud.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Ana Bárbara siempre ha apoyado a Paula Levy

A

El gasto emocional resultará costoso. Si quiere cambiar, hágalo con inteligencia. Evalúe lo que es razonable y busque formas prácticas de alcanzar su meta. Puede lograr mucho si da los pasos necesarios que aseguren el éxito.

ESCORPIO

LEO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Mantenga sus emociones bajo control al tratar temas delicados. Diga menos y escuche las quejas y críticas con seriedad. La información que reciba lo ayudará a hacer cambios positivos que mejorarán su vida y sus relaciones.

No se preocupe por algo que no puede cambiar. Busque rutas alternativas que lo ayuden a canalizar sus habilidades y energía en algo más adecuado. Use su imaginación, sea innovador y abrace el cambio. Se presenta romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es impresionable, extrovertido y complaciente. Es proactivo y trabajador.

www.24-horas.mx

na Bárbara ha sido muy amable con los hijos que El Pirru tuvo con Mariana Levy, los ha apoyado en todo momento por ser medios hermanos de uno de sus hijos (Chema), en estos momentos se encuentra en Los Ángeles con José Emilio. Sin embargo, Paula Levy a través de un video pidió que le mandaran men-

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

sajes a Ana Bárbara para que se la llevara a Estados Unidos, porque no tiene dónde vivir, el problema es que la cantante hace un tiempo le mandó un boleto de avión como lo solicitó Paula y cuando la fue a recogerla al aeropuerto resulta que no apareció y la dejó plantada. Paula ha recibido apoyo de su abuela Talina Fernández, de su

hermana María Levy y de Ana Bárbara, pero es muy rebelde y no quiere hacer caso a nadie y, aunque en su live se ve mal y muy desorientada, necesita pedir ayuda y tener disposición para recibir apoyo. Mientras tanto, su padre Jose María Fernández alias El Pirru es quien debería ver por ella y no culpar a Talina que es la abuela y ha dado todo lo que puede para que sus nietos se encuentren bien. Pues después de tanto lío, las GranDiosas ofrecieron un gran concierto: Dulce, María José, María del Sol y Rocío Banquells, regalaron a sus fans una gran noche, todas tienen buena voz y el espectáculo fue comandado por Hugo Mejuto; finalmente, La Josa y Dulce cantaron el tema Tu muñeca y demostraron que ninguna se queda atrás, arriba del escenario. Así que entre dimes y diretes lograron reunir más especta-

dores de los que pensaron en un principio. El papá de Jaime Camil estuvo internado en un hospital de Acapulco a causa de un virus que entró por la vesícula, desafortunadamente se complicó causando una fuerte infección, quisieron trasladarlo a la CDMX, pero les advirtieron que no era posible pues pondrían en riesgo su salud. Pero al final decidieron traerlo a la CDMX. Lamentablemente los médicos ya no pudieron hacer nada. Descanse en paz y nuestro más sentido pésame a su familia. Selena, la serie se estrenó por Netflix y finalmente es la versión que autorizó la familia; como era de esperarse ya generó diversas reacciones, por ejemplo el viudo de Selena, FACEBO OK: ANA BÁRBARA

C. Thomas Howell, 54; Tom Waits, 71; Ellen Burstyn, 88.

Chris Pérez hizo un recuento de los músicos que hicieron posible que los arreglos de los temas y el sonido fueran tan particulares, haciendo ver que hubo muchos involucrados y no solamente Abraham Quintanilla (padre de Selena) y Abby Quintanilla (su hermano). Corre fuertemente el rumor que Chiquis Rivera fue a buscar a Lorenzo Méndez para pedirle que regresen, ya que al parecer está embarazada desde hace varias semanas y no se había dado cuenta, hay imágenes donde se ve que están juntos, pero ellos no han confirmado la información; otras versiones señalan que la madre de Lorenzo le llamó a la cantante para tratar de resolver el problema. Lorenzo y Chiquis se quieren, pero han tenido una relación muy tormentosa desde que eran novios y en breve sabremos si decidieron darle otra oportunidad al amor. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



22

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Barcelona tiene el peor arranque en 33 años Lionel Messi tenía apenas tres meses de vida cuando el Barcelona tuvo su peor comienzo en España, de eso ya pasaron 33 años. Es que desde la temporada 1987-88, el Blaugrana no había iniciado tan mal el campeonato doméstico como ocurre en la actual campaña. Después de los 10 primeros partidos, el equipo que dirige Ronald Koeman ocupa la séptima plaza con 14 puntos y se ubica a 12 unidades del líder Atlético de Madrid con los mismos encuentros disputados.

FOTOS: REUTERS

LA DEL DÍA

MEXSPORT

CINCO DÉCADAS. Tuvieron que pasar 50 años para ver a un mexicano en lo más alto del podio en la Fórmula Uno. Es la primera de Checo en 10 años.

JOEL CAMPBELL | LEÓN León conquistó su boleto a la final del Guard1anes 2020 con un gol de Joel Campbell, y después tuvieron que aguantar el ataque de las Chivas en la semifinal del torneo. La ofensiva del conjunto del Bajío es la más efectiva, y cuando no es Joel Campbell, Ángel Mena toma la estafeta para anotar. Los esmeraldas son el favorito, pero deben esperar al rival, y mantener el nivel que los llevó hasta esta instancia.

SERGIO PÉREZ ESPERÓ 10 AÑOS PARA CONQUISTAR SU PRIMER GRAN PREMIO DE F1, Y LO HIZO AL GANAR EN EL GRAN PREMIO DE SAKHIR, EN BAHRÉIN JEFTÉ ARGUELLO

PILOTO TIEMPO

Sergio Pérez Esteban Ocon Lance Stroll Carlos Sainz Daniel Ricciardo Alexander Albon Daniil Kvyatt Valteri Bottas George Russell Lando Norris

1:31:15.114 h. a 10.518 s. a 11.869 s. a 12.580 s. a 13.330 s. a 13.842 s. a 14.534 s. a 15.389 s. a 18.556 s. a 19.541 s.

MUNDIAL DE PILOTOS

NOMBRE PUNTOS

Lewis Hamilton 332 Valteri Bottas 205 Max Verstappen 189 Sergio Pérez 125 Daniel Ricciardo 112 Charles Leclerc 98 Carlos Sainz 97 Alexander Albon 93 Lando Norris 87 Lance Stroll 74

las últimas vueltas, y fue llamado a pits, dejando a Sergio como líder con una buena ventaja. Este resultado deja al mexicano con muchas posibilidades de firmar con Red Bull, situación que se podría dar a conocer en las dos próximas semanas. Para Racing Point hoy fueron 40 puntos, 25 de Checo y 15 de Lance Stroll,

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 12

PODIOS DE SERGIO PÉREZ EN FÓRMULA 1

AÑO GP POS. ESC.

2012 2012 2012 2014 2015 2016 2016 2018 2020 2020

GP Malasia GP Canadá GP Italia GP Bahreín GP Rusia GP Mónaco GP Europa GP Azerbaiyán GP Turquía GP de Sakhir

2 Sauber 3 Sauber 2 Sauber 3 Force India 3 Force India 3 Force India 3 Force India 3 Force India 2 Racing Point 1 Racing Point

14:00 H.

PREMIER LEAGUE JORNADA 11

AMLO FELICITA A CHECO PÉREZ El Presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al automovilista mexicano Sergio Pérez por obtener el primer lugar en la Fórmula 1. “Felicidades a Checo Pérez por obtener el primer lugar en el Gran Premio de Sakhir de la Fórmula 1. Siempre que triunfa un mexicano en una competencia, enaltece a nuestro país”. /DIANA

TRIUNFOS MEXICANOS EN FÓRMULA UNO

Pedro Rodríguez Sergio Pérez

Eibar vs. Valencia

Sudáfrica 1967 y Bélgica 1970 Bahréin 2020

que cerró tercero. Fue una carrera accidentada desde la salida, y todo el trabajo de Racing Point, que logró la quinta plaza con Pérez, se acabó cuando Leclerc tocó al mexicano, y desde ahí, todo fue remontada para Sergio Pérez Mendoza, quien luchó cada puesto, y al final, fue un triunfo con comodidad.

BENÍTEZ

Brighton vs. Southampton 14:00 H.

SERIE A

JORNADA 10

Fiorentina vs. Génova

13:45 h.

NFL

SEMANA 13

Washington vs. Steelers Bills vs. 49ers

16:00 h. 19:15 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

STANDINGS TEMPORADA REGULAR

Estoy sin palabras, espero no estar soñando, soñé tanto tiempo con este momento, diez años me tomó ganar en F1. Después de la primera vuelta pensé que perdía la carrera, me recuperé y creo que ganamos con problemas, pero con méritos, al final mi ritmo era muy fuerte” Sergio Pérez piloto mexicano

EQUIPO G P % Yaquis 24 12 .667 Naranjeros 20 14 .588 Charros 21 16 .568 Algodoneros 19 16 .543 Tomateros 19 17 .528 Águilas 19 17 .528 Venados 17 19 .472 Sultanes 15 19 .441 Mayos 14 23 .378 Cañeros 11 26 .297

CORTESÍA LMP

Sergio Checo Pérez tardó 10 años, pero llegó su primer triunfo en la Fórmula Uno al conquistar la bandera a cuadros en el Gran Premio de Sakhir, en Bahréin. El piloto mexicano de Racing Point arrancó en la quinta posición en Bahréin, pero en la primera vuelta, Chrles Leclerc, de Ferrari, contactó con Checo, y provocó que fuera a pits en la largada, y se fue hasta el sitio 18. Pero el tapatío demostró que tiene mucho talento, y remontó posiciones consistentemente, hasta llegar al cuarto puesto, y fue llamado a pits por su equipo, y cayó a la novena plaza con 34 vueltas por correr. Faltaban por ingresar a pits los líderes, y esto fue aprovechado a la perfección por Pérez, lo que lo catapultó a la primera posición, con Esteban Ocon como escolta. Con 15 vueltas por disputarse, Checo Pérez controló a la perfección los embates de sus perseguidores, hasta que se colocó George Russell, reemplazo de Lewis Hamilton, en segundo puesto, y ahí comenzó la joya de manejo del mexicano. Restaban 11 vueltas, y Checo tenía dos segundos y medio de ventaja sobre Russell, y venía un cierre espectacular en el GP de Sakhir. Pero el auto de Russell tronó un neumático en

RESULTADOS GP DE SAKHIR

REUTERS

ARTURO PALAFOX


DXT

LUNES 7 DE DICIEMBRE DE 2020

23

CRUZAZULEADA ÉPICA EN CU 4-0

Pumas goleó 4-0 al Cruz Azul y se metió a la final del Guard1anes 2020, y lograron una misión que parecía imposible; la Máquina volvió a hacerlo, dejó ir una cómoda ventaja en Liguilla

GLOBAL (4-4)

PUMAS CRUZ AZUL GOLES: J. DINENNO 4’ Y 37’, C. GONZÁLEZ 41’ Y J. VIGÓN 89’

HAZAÑA. Ningún equipo en la historia de las Liguillas en torneos cortos había superado un 4-0 en contra en el duelo de vuelta, y los Pumas provocaron la caída más sorprendente del Cruz Azul para meterse a la final en contra del León. Lillini llegó tres días antes del torneo, y tiene a su equipo en la final.

No repiten la final de 1997

MEXSPORT

Pumas logró lo que parecía imposible: meter cuatro y no recibir un solo gol del Cruz Azul en el Olímpico Universitario. La final del torneo será León contra Pumas y se disputará el próximo jueves y la vuelta el domingo. Se llevaron a cabo los segundos 90 minutos de la semifinal entre Pumas y Cruz Azul dentro del Torneo Guard1anes 2020, y los universitarios llegaron con la misión de anotar cuatro, y no recibir ningún gol en el Olímpico Universitario. Se estaban acomodando los equipos en el terreno de juego, y llegó el primer tiro de esquina para Pumas. Leo López cobró al corazón del área chica, y luego de varios errores de la zaga cementera, Dinenno se encontró con la pelota y lo aprovechó para empujar el balón al fondo de las redes. Pumas ganaba 1-0 a Cruz Azul desde los primeros instantes del duelo, y comenzó el fantasma de todas las veces que la Máquina desperdició ventajas en instancias definitivas. Posteriormente los visitantes se acomodaron mejor en la cancha, y corrieron los minutos para que Pumas no lograra más llegadas de peligro, pero eso cambió en el minuto 35. Cruz Azul mandó a la cancha a Sebastián Jurado como guardameta en lugar de Jesús Corona, y puede ser que esa decisión le costara muy caro al técnico Siboldi. Iturbe desbordó por la banda en el 37’ y mandó un centro que acabó en los pies de Juan Dinenno en los linderos del área chica, y Jurado ya estaba fuera de posición, para que el argentino marcara su segundo gol de la noche. Al 41’ Carlos González llegó al área por el lado izquierdo y metió un buen remate que rebotó en la pierna de un zaguero y le llegó de nuevo la

FOTOS MEXSPORT

FINAL GUARD1ANES 2020

La final de Invierno de 1997 tuvo un marcador global de 2-1, siendo Cruz Azul el equipo campeón, gracias a los goles marcados por Benjamín Galindo en el partido de ida y a Carlos Hermosillo en la prórroga del partido de vuelta. La Máquina hizo la cruazuleada más grande desde aquella ocasión que conquistó su último trofeo de Liga MX. Insólito, así se puede resumir la forma en que los cementeros se quedaron fuera del duelo por el título. Pumas bajó el ritmo en el segundo tiempo, pero un descuido de la zaga azul le dio el cuarto tanto, y el que significó el boleto a la gran final. /REDACCIÓN

pelota a González, quien cruzó un potente tiro para cruzar a Jurado. Pumas ganaba 3-0 y todavía no llegaba el medio tiempo.

REUTERS

PRIMER CLASIFICADO A PLAYOFFS

CELEBRACIÓN. Los Santos pasaron algunos apuros, pero sacaron la victoria sobre los Falcons, y ya están matemáticamente clasificados a postemporada.

Los New Orleans Saints se convirtieron en la primera franquicia que consigue su boleto a la postemporada, luego de vencer 21-16 a los Falcons, y con Tayson Hill en lugar de Drew Brees como su quarterback. Los Santos superaron por segunda ocasión en el año a los Halcones, y con eso ya aseguraron su boleto en postemporada. El siguiente paso es ganar el título divisional en el Sur de la Nacional, y posteriormente, ser el primer sembrado de la Conferencia. Tyson Hill tuvo su partido más destacado por la vía aérea desde que asumió la titularidad, al lanzar para 232 yardas, con dos touchdowns y sin intercepciones, haciendo olvida la ausencia de Drew Brees. El head coach interino de los Falcons, Raheem Morris, aprendió la

CAÍDA. Cruz Azul hizo posible lo imposible. Los cementeros llegaron confiados a CU, y se fueron con la eliminación más ridícula en la historia del futbol mexicano.

OTRA MARCA PARA TUA Tua Tagovailoa, quarterback de los Dolphins, se convirtió en el segundo hombre en la era del Super Bowl con al menos un pase de anotación y no sufre intercepciones en cada uno de sus primeras cinco aperturas en la NFL

lección que les dejó su choque de hace 15 días y le cerró los caminos por tierra a Hill, obligándolo a lanzar el ovoide. En esa faceta, se benefició de un Michael Thomas que atacó constantemente la zona media de la retaguardia rival. Del otro lado del emparrillado, Matt Ryan volvió a estar incómodo ante el asedio de los frontales de Nueva Orleans, quienes lo captura-

RESULTADOS

Bengals 7-19 Jaguars 24-27 Rams 38-28 Giants 17-12 Eagles 16-30 Patriots 45-0 Browns 41-35 Saints 21-16 Lions 34-30 Raiders 31-28 Colts 26-20

Dolphins Vikings Cardinals Seahawks Packers Chargers Titans Falcons Bears Jets Texans

ron en tres oportunidades. El ataque local fue contenido a apenas tres goles de campo durante los tres primeros episodios. Taysom Hill completó 27 de 37, con 232 yardas y dos touchdowns. Sumó otras 83 yardas por tierra en 14 intentos. Kamara terminó con 88 yardas terrestres y Michael Thomas atrapó nueve pases para 109 yardas. /REDACCIÓN



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.