diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
83y4
5y6
MIÉRCOLES
3 y7y8 4
9y0
Alimentación anticáncer Nutrióloga experta en el cáncer de mama hace recomendaciones para conseguir VIERNES un correcto funcionamiento de las células PÁGINA 2 HTTPS://DAI.LY/X7XYVG8
JUEVES
1 y2
NUEVAS FRANQUICIAS EN EL BEIS
WWW.PEXELS.COM
TES
Este mes verifican:
@diario24horas
9 y0
@LOPEZOBRADOR_
EJEMPLAR GRATUITO
LLAMA SHEINBAUM A EVITAR REUNIONES DECEMBRINAS
Se asoma optimismo global por vacunas; en México hay cautela
WWW.PEXELS.COM
... Y EN JUEGOS OLÍMPICOS, SALE EL BEISBOL Y ENTRA EL BREAK DANCE En París 2024 debutarán como deportes la escalada, el surf, el break dance... y el beisbol queda fuera DXT P. 23
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2333 I CDMX
Mientras llega la vacuna, cuidémonos, dice la jefa de Gobierno al confirmar que la CDMX está en alerta por el aumento de hospitalizaciones. Horas antes, en Palacio Nacional se dio a conocer el inicio de la aplicación del primer lote en Coahuila y en la Ciudad de México a personal de salud durante la tercer semana de diciembre y se presentó un calendario de vacunación que excluye a los menores de 15 años. En la primera etapa serán pocos los centros de aplicación: AMLO. Barclay prevé crecimiento en México; se asoma esperanza de aumento de contratación en IP. En Reino Unido arranca campaña con la sustancia de Pfizer/BioNTech MÉXICO, CDMX, MUNDO Y NEGOCIOS P. 3, 4, 7, 13 Y 17
Mujer de 90 años estrena vacuna vs. Covid
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
HOY ESCRIBEN
sa
Resiliencia creativa
Ca
da
te E n
1,193,255 110,874 CONFIRMADOS 11,006 más que ayer
DEFUNCIONES 800 más que ayer
GABRIELA ESQUIVEL
Ante la contingencia sanitaria, este año llegaron menos feligreses a los alrededores del templo guadalupano que desde mañana permanecerá cerrado CDMX P. 8
# Q ué
SE APAGA VERBENA POPULAR EN LA BASÍLICA
54,131 CASOS ACTIVOS
Del 5 al 8 de diciembre
109,456
109,717
110,074
Por la pandemia, productores de Xochimilco enfrentaron una caída de sus ventas en hasta 90%, pero se adaptaron y crearon árboles navideños muy especiales. CDMX P. 9
Comienzan las deserciones por la alianza PRI-PAN-PRD. Es un acuerdo de cúpulas. Y como el de 2018, condenado al fracaso. No aprendieron de aquellas elecciones. En 2017 los dirigentes de varios partidos vieron venir la avalancha de intolerancia y se juntaron tres siglas: PAN, PRD y MC. JOSÉ UREÑA P. 3
Adrián Trejo Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña Fernando de las Fuentes
P.6 P.7 P.9 P.10
La reforma a las pensiones y Ley de Seguridad Nacional que busca limitar la actuación de agentes extranjeros como la DEA y FBI, son algunas de las iniciativas que buscan aprobar antes del 15 de diciembre, cuando termina el periodo ordinario MÉXICO P. 6
CONGRESO APRUEBA MATRIMONIO IGUALITARIO EN TLAXCALA ESTADOS P. 10
CNH da la espalda a AMLO y avala uso del fracking Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
P.12 P.17 P.20 P.23
Pemex aplicará la técnica en Veracruz, pese al veto del Presidente NEGOCIOS P. 18
JUEVES
EL CLIMA
REUTERS
Priorizarán senadores reformas del Presidente
10 DE DICIEMBRE Soleado
230C 90C
XOLO ♦ MUCHA PACIENCIA
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? De Texas a Tamaulipas
Desde la Secretaría de Hacienda, que lidera Arturo Herrera, nos dicen que en diversas instancias se realizan indagatorias contra el exsenador panista Roberto Gil Zuarth, de quien se detectó, por cierto, que trasladó su residencia a Texas y viaja constantemente a México para sostener reuniones de trabajo, especialmente en Tamaulipas. Aseguran que el también exsecretario particular del entonces presidente Felipe Calderón estaría preparando una candidatura al Congreso federal; esto, como representante del estado que gobierna Francisco García Cabeza de Vaca. ¿Será?
Un té para el enojo
Los reporteros que han cubierto las actividades de la Cámara de Diputados y seguido de cerca a Tatiana Clouthier, la ahora secretaria de Economía, comentan que debería ir preparando su dotación de té contra el coraje y cuidar su higadito, o de plano no tener contacto con la prensa, porque prácticamente no había entrevista o conferencia en la que participara y no terminara molesta con los cuestionamientos... Y en no pocas ocasiones se enfrascó en discusiones con varios periodistas. ¿Será?
EN LA WEB
Recetan una dieta sana para prevenir el cáncer de mama Claudia Sheinbaum reporta al 911 una fiesta que se realizaba cerca de su casa HTTPS://BIT.LY/3ODTR0K
Militancia decepcionada
Nos dicen que hay un partido en especial en el que se observa la decepción de la militancia porque su líder no cumplió con sus promesas... Si su pensamiento se fue por allá por la colonia Roma, ¡no!, no es así, es por allá por la colonia del Valle. Y es que comentan que ahora con la alianza PRIPAN-PRD, el líder del blanquiazul, Marko Cortés aprobó designar todas las candidaturas a diputados federales, lo cual seguramente molestará mucho a los panistas, pisará callos y marginará a muchos cuadros. ¿Será?
Contendientes muy juntitos
Y a propósito del PAN, comentan que en días pasados se les vio juntos a Víctor Fuentes, quien encabeza las encuestas por su partido para la gubernatura en Nuevo León, y a Samuel García, quien también encabeza las suyas por el Movimiento Ciudadano. ¿Qué hablarían? ¿Estarán construyendo alguna alianza de facto? ¿Será?
INTEGRAL. El tratamiento y la prevención del cáncer no se ciñen a los medicamentos.
Para prevenir y combatir el cáncer de mama se recomienda que la alimentación sea variada, adecuada a las necesidades de cada persona y limpia, pero hay cierta comida que contribuye al correcto funcionamiento de las células, de acuerdo con la nutrióloga Arlette Sedano. La especialista señaló en entrevista para 24 HORAS que reducir el consumo de carnes rojas es importante, ya que 30 gramos de esta, una o dos veces por semana, aporta los nutrientes y proteína que el cuerpo necesita. Es muy importante que la carne que se consuma no sea asada, ya que contiene sustancias tóxicas, por lo que se recomienda cocinar la carne a la plancha, a fuego lento, o en guisado. Sedano cursa una maestría en la Universidad Veracruzana y funge como asesora de unas 200 mujeres sobrevivientes de cáncer adscritas a la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM). “Se recomienda sustituir la grasa animal, como la manteca, por aceites vegetales como el de canola, soya o maíz, pues estos materiales lipídicos deriva-
DIRECTOR GENERAL
EDUARDO SALAZAR GONZÁLEZ GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
dos de animales son una fuente externa de estrógenos, un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer de mama”, dijo. La especialista señala que las carnes blancas son muy recomendables, sobre todo el pescado, por los omegas 3, 6 y 9 que contiene, así como el aceite de olivo extra virgen, el consumo de frutas y vegetales por su contenido en bioactivos, como la vitamina A, C, D y E, así como minerales, por ejemplo el hierro, el zinc y el cobre, enlistó. Los productos ricos en selenio como la avena, las pepitas, y pepinos, o los que contienen carotenoides, pigmentos que confieren la tonalidad roja, amarilla o naranja a muchas plantas, frutas y verduras, también son esenciales para prevenir o combatir este y otros tipos de cáncer, ya que dicha sustancia promueve la muerte celular programada, que es el proceso natural de muerte de una célula. / KENIA CHÁVEZ
Erupción subacuática, y no meteorito, podría haber extinguido a dinosaurios: IPN HTTPS://BIT.LY/2VUDL1U
Así reaccionaron las redes sociales al lanzamiento de los Airpods Max HTTPS://BIT.LY/2VU2B1T
TUITEROS
HTTPS://DAI.LY/X7XYVG8
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
@YOKOONO
El panorama se complica para el senador con licencia por Morena, Félix Salgado Macedonio; pues, en medio de la pugna por la candidatura de su partido a la gubernatura de Guerrero, enfrenta serias acusaciones por violencia de género. Ayer mismo, colectivos feministas del mencionado estado bloquearon por este tema el Senado de la República, y se manifestaron frente a la Secretaría de Gobernación, la sede de su partido y el INE, instancias en las que exigieron se investigue a profundidad al político guerrerense. ¿Será?
PIXABAY Y 24 HORAS
Protestan contra Salgado Macedonio
“Aún lo extraño”: Yoko Ono pide control de armas en aniversario luctuoso de Lennon HTTPS://BIT.LY/39U1APG
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
En cuatro meses, darán escudo a héroes de blanco Plan. Arranca este mes la estrategia de vacunación y priorizarán protección de casi un millón de personas que trabajan en hospitales
Especialistas en riesgo
La vacunación Covid comienza este mes para personal de salud, el cual se tiene previsto vacunar entre diciembre y abril
Plan inicial:
Pfizer / BioNTech: 125,000 esquemas
Excluyen a niños
KARINA AGUILAR
AVALAN EXPERTOS ESTRATEGIA
En este contexto, el especialista en medicina interna e infectología, Juan Luis Mosqueda, consideró “muy esperanzador” el hecho de que las autoridades hayan lanzado una estrategia de vacunación; aunque advirtió que existe una limitante que es la capacidad de fabricación de las vacunas por parte de los laboratorios, de ahí la necesidad de contar con un esquema de vacunación.
CDMX (107,500 esquemas)
Coahuila (17,500 esquemas)
Personal de salud afectado por Covid
2,109 defunciones confirmadas
Enfermeras 41% Otros trabajadores de la salud 29% Médicos 26% Laboratoristas 2% Dentistas 1%
Médicos 49% Otros trabajadores de la salud 29% Enfermeras 18% Laboratoristas 2% Dentistas 2% Fuente: Secretaría de Salud
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
158,191 casos acumulados
FOTOS: ARCHIVO / CUARTOSCURO
Ante la importancia que representa el sector salud en la contención de la pandemia de Covid-19, el gobierno de México ha priorizado la aplicación de la vacuna a este sector, por lo que pretende inocular en cuatro meses a casi un millón de personas que a diario trabajan en hospitales y centros de salud combatiendo al nuevo coronavirus. Los 125 mil esquemas de vacuna contra Covid-19 de Pfizer que llegarán a México en las próximas semanas, alcanzarán para cubrir –en una primera etapa– a 12.8% del personal médico y el resto será vacunado entre enero y abril del próximo año, de acuerdo al calendario del plan nacional presentado ayer. Al respecto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó anoche que, el conjunto de personas trabajadoras de la salud en México, son 975 mil, de ellas, 300 mil están trabajando directamente con pacientes Covid. Recordó que, desde el inicio de la pandemia, el Sistema de Salud ha estado operando sin 40% de personal de salud de todas las instituciones, quienes están en sus casas por el riesgo de edad y comorbilidades; no obstante, también entrarán en esta primera etapa de vacunación, por lo que una vez protegidos, podrán regresar a sus centros de trabajo. De acuerdo al último reporte de Salud, 10.5% de la epidemia activa de Covid-19 en México se encuentra entre el personal de la salud; es decir, 4 mil 410 casos activos. En tanto, en lo que va de la pandemia se han registrado 158 mil 191 contagios de personal de salud y se han reportado 2 mil 109 defunciones.
Coincidió con las autoridades mexicanas en la necesidad de vacunar primero al personal de salud, “son los que más se han involucrado en esto los que más han trabajado, los que además se arriesgan y además, nos da la tranquilidad de que si están protegidos puedan seguirnos ayudando”. Reconoció que uno de los impactos que ha tenido la atención de Covid, es el contagio entre el personal de salud, “es de reconocer el hecho de que la prioridad en la etapa uno sea dirigida a este sector”. El doctor Mosqueda enfatizó que en la estrategia se deberá tomar en cuenta la infraestructura con la que cuente cada entidad para la conservación de las vacunas que requieren congeladores de muy bajas temperaturas. En tanto, la doctora, Jazmín García Machorro, Viróloga, de la Escuela Nacional de Medicina del IPN, consideró que la Política de
vacunación planteada por las autoridades se ajusta a las necesidades de emergencia que se vive en el país por la pandemia. “Realmente lo que deben estar en primera línea de vacunación son los adultos mayores y ahora se da prioridad al personal de salud que está en la primera línea de combate de Covid, pero es una decisión de corresponsabilidad de apoyar a estos médicos que han estado expuestos, pero ni siquiera ellos son el principal sector de riesgo porque ellos son los que más se han cuidado, pero ante su compromiso por estar en la lucha de la pandemia son los primeros en vacunarse”, consideró la especialista. Dijo que sí existe una buena organización y logística, cuatro meses son suficientes para vacunar a todo el personal médico del país. Destacó que “México tiene su esquema de vacunación más amplio, hay muchos países que ni siquiera manejan cartilla, entonces en
Comienzan las deserciones por la alianza PRI-PAN-PRD TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
s un acuerdo de cúpulas. Y como el de 2018, condenado al fracaso. No aprendieron de aquellas elec-
ciones. En 2017 los dirigentes de varios partidos vieron venir la avalancha de intolerancia y se juntaron tres siglas: PAN, PRD y MC. -Más que el PRI, vas a ver que nosotros vamos a ser la opción frente la dictadura que nos amenaza -me dijo entonces el perredista Jesús Ortega. El priismo, castrado por Enrique Peña con incondicionales sin arraigo militante, se replegó con el externo José Antonio Meade. Ni las manos metieron.
3
Tampoco fueron capaces de leer el fracaso. Los panistas no votan por candidatos ajenos y los perredistas prefieren abstenerse o sumarse al seguro ganador. Abandonados, los priistas hicieron lo propio: rechazar al impuesto y jugar libremente con quien les abrió oportunidad y candidaturas. Hoy esas deserciones han comenzado y de entrada el PAN perdió al líder de la Cámara de Diputados de Nayarit, Leopoldo Domínguez. La mazorca azul se desgranó más con los legisladores Mirna Mora, Heriberto Castañeda e Hiram Mercado. Del PRD se fueron los diputados Eduardo Lugo, Margarita Morán y María de la Luz Verdín. EL CLUB DE TOBY No todos tienen causa pero sí rumbo. Acusan abandono de sus dirigencias y de operar sin consultarlos. De momento se han sumado al Panal y así el partido de Luis Castro Obregón sorpresivamente se convierte en mayoritario: 9 diputados por 7 del PRI.
No será la primera deserción. Los partidos aliados tienen en común la falta de liderazgo y, en la carencia azul y amarilla, la cúpula priista presta su estructura territorial. En mal momento porque Alejandro Moreno, Alito, se arrogó los triunfos en Coahuila e Hidalgo, donde su partido arrasó. Además, se da otro problema: Como nació arriba, la alianza ya negocia nombres de candidatos para postular a los de siempre porque presionan los de siempre. Como bien dice la ex diputada federal bajacaliforniana Eloísa Talavera, “el patriarcado se está reagrupando”. Los arreglos van por hombres y “están dejando a las mujeres fuera de las decisiones y de las discusiones que siguen”. ¿DE VACACIONES? 1.- Tardó dos semanas, pero la medida está en vigor. El 26 de noviembre la burocracia capitalina fue advertida sobre la inminente suspensión de actividades disfrazada de vacaciones adelantadas.
Ante la falta de evidencia científica a través de la aplicación de ensayos clínicos, los menores de 16 años de edad y las embarazadas, no son candidatos a la vacuna contra Covid-19 en México y el resto del mundo. De acuerdo con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, “hasta el momento, ninguno de los ensayos clínicos que están en curso, incluidos aquellos que fueron culminados y utilizados como evidencia para la solicitud de autorizaciones de uso, incluyó a poblaciones menores y tampoco a mujeres embarazadas”. No obstante, confió que en el momento en que se concluya la vacunación de los mayores de 16 años de edad, se habrá alcanzado la inmunidad para que la epidemia se pueda contener; además lo que se espera es que seguirá apareciendo evidencia científica que permita ampliar las indicaciones de uso para las poblaciones menores de 16 años de edad y embarazadas. Al respecto, la doctora Jazmín García Machorro, viróloga de la Escuela Nacional de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), refirió que si bien hay menores de 16 años de edad infectados, las gráficas de muertes en este sector son muy bajas y en su mayoría obedecen a que tienen otras patologías cardiacas, cáncer o leucemias. “El niño sano, ha pasado realmente bien la enfermedad”, expresó la especialista, por lo que no existe la necesidad de que entren en el esquema de vacunación. / KARINA AGUILAR
este punto México tiene una amplia experiencia, por lo que cuatro meses es un buen tiempo”. México arrancará de forma paralela con el resto del mundo en la aplicación de la vacuna autorizada contra Covid-19 y, según datos del conteo de Duke Global Innovation Center, actualizado al 30 de noviembre, se encuentra en el lugar décimo con más precompras. En este contexto, México reportó ayer un millón 193 mil 255 personas infectadas de Covid-19 y 110 mil 874 defunciones.
Ya está pero, como lo señalamos el viernes 27, Claudia Sheinbaum no se irá por la libre y dejará en Hugo López-Gatell la carga de hospitalizados y muertos por Covid. 2.- Errata: ayer hablamos aquí de la rebelión de aspirantes morenistas en Baja California Sur. Citamos a Alejandro Castro, una injusticia porque Alejandro Lage es quien más presiona por abrir el proceso de postulación de Morena. Fundador de ese partido y administrador del perredismo con el actual Presidente de la República, ya estaría consumado el dedazo sin su participación. Y 3.- La miseria económica es para quienes no tienen ideas. Lo puede decir Alejandro Murat, quien ayer presentó “algunas imágenes del anteproyecto del Centro de Congresos de Huatulco”. No es fácil planear, diseñar y desarrollar inversiones de trascendencia en estos tiempos de crisis y tacañería. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
Vacunación caminará a paso lento El Gobierno federal indicó que la meta es alcanzar una cobertura de 75% en la población de 16 y más años
Calendario
Población
Etapa 1.
Etapa 2.
Diciembre de 2020 Febrero a abril de 2021 a febrero de 2021 Personal de salud Personal de salud y personas de 60 de primera línea de y más años control de la Covid-19
Lugares de aplicación CDMX (107,500 esquemas) Coahuila (17,500 esquemas)
Etapa 3. Abril a mayo 2021
Etapa 4. Mayo a junio de 2021 Personas de 40 a 49 años
Etapa 5. Junio de 2021 a marzo 2022
Personas de 50 a 59 años
Resto de la población
60 años y más 15,391,606 50 a 59 años 13,304,681 40 a 49 años 16,708,150
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020 Inmunizaciones en fila
El arranque México firmó convenio para adquirir 34.4 millones de vacunas de Pfrizer/BioNTech
El país tiene acceso a 9 proyectos internacionales de vacuna mediante el portafolio Covax; y puede tener acceso a 9 más, los cuales están en evaluación
Una vez que Cofepris autorice, se prevé la llegada de 250 mil dosis en este mes
AstraZeneca y Oxford acordaron con Argentina, México y Fundación Slim la producción de entre 150 y 200 millones de dosis para América Latina
30 a 15 años 36,662,237 Menores de 15 años 42,890,241
Fuentes: Gobierno de México y Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, Inegi
Tras El almacenamiento descongelarse un paquete, se debe ser a tienen cinco días -70 grados para terminarlo centígrados
Se han precomprado 77.4 millones de dosis Se prevé su entrega entre marzo y abril próximo
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
4
APLICACIÓN A CIUDADANÍA EN GENERAL EMPIEZA CON LOS DE 60 AÑOS Y MÁS
Vacuna para mortales hasta febrero DIANA BENÍTEZ
A pesar de que la primera vacuna contra el Covid-19 podría llegar la próxima semana, los ciudadanos podrán comenzarse a vacunar hasta febrero, de acuerdo al calendario de la política nacional de vacunación, presentado en La Mañanera. “La vacuna se va a aplicar de manera universal; es decir, a todos, es un derecho de todos los mexicanos, va a ser gratuita; es decir, aplicación universal y gratuita”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, se espera que el 10 de diciembre la vacuna de Pfizer y BioNTECH sea aprobada en Estados Unidos, y a las 24 horas se daría el aval en México por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), con lo que la vacuna podría llegar a finales de la próxima semana. Serán 125 mil dosis, del primer lote de una de las dos dosis que la componen y luego llegará la segunda dosis para completar las 250 mil vacunas previstas como este envío. El criterio de aplicación será comenzar por los trabajadores de la salud, lo que sería la etapa 1 y arrancará en diciembre; se segmentará a la población por rango de edad. Así, la etapa 2 iniciará hasta febrero y prevé a las personas de 60 años y más; la etapa 3, de abril a mayo incluye a los de 50 a 59 años; la etapa 4, de mayo a junio para quienes tienen de 40 a 49 años; y la etapa 5, en junio y hasta marzo de 2022 para los menores de 40 y hasta 16 años. Con ello, se esperaba abarcar hasta 75% de la población, dado que las vacunas no aplican para niños ni mujeres embarazadas, porque los ensayos de la vacuna no se hicieron en estos grupos. El subsecretario explicó que el reto de la vacuna es que requiere congelación de -70° C, pero se contará con cajas de congelación especiales desarrolladas por Pfizer y “nos permiten movilizar el producto y tenerlo viable por hasta una semana”. La campaña de vacunación comenzará en los nodos instalados en Coahuila y la CDMX, y se analizan dos más a instalar en suroriente y occidente y abarcar todo el país. “La vacuna es únicamente una de
Misión cumplida, dijo Ebrard Conseguir el acceso a la vacuna contra el Covid-19 para México y al tiempo que otros países fue una tarea más que el presidente Andrés Manuel López Obrador le encargó a su secretario multitask, Marcelo Ebrard, y en nueve meses el canciller logró el objetivo. “Hoy en el plan que nos acaban de presentar, pues estamos en vís-
peras de que esto sea una realidad. Misión cumplida”, expresó en La Mañanera en referencia a la Política Nacional de Vacunación que presentó Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el cual siempre mostró pesimismo frente a los avances que reportaba el canciller. Con la frase expresada, el titu-
lar de la Secretaría de Relaciones Exteriores no sólo se ganó oootra estrellita del Jefe de Ejecutivo, sino también fue una especie de cierre de responsabilidad en torno a la vacuna, pues de ahora en adelante el manejo de ésta queda en manos del “rockstar” de la 4T. “Se nos hizo tarde”, expresó el Presidente desde el pasillo que lo conduce al Salón Tesorería, pues entró a las 7:14 horas. López-Gatell y Ebrard acentua-
PRESIDENCIA
Inversión. El Presidente dijo que se cuentan con 20 mil millones de pesos para pagar las dosis
MAÑANERA.. La estrategia se presentó ayer; el canciller (centro) destacó el logro para que las dosis comiencen a llegar. MAÑANERA
Garantiza IMSS personal Covid El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) garantizó que habrá personal de salud suficiente para atender a pacientes Covid-19 de diciembre de 2020 a febrero de 2021; además de otorgarles a través de su Sindicato, estímulos económicos. Para dar el “último jalón”, el instituto y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) firmaron un convenio de estímulos al personal médico y de enfermería que prestan sus
servicios en los equipos de respuesta Covid en las unidades médicas reconvertidas y en unidades temporales del Régimen Ordinario e IMSS-BIENESTAR. De acuerdo con el director general del IMSS, Zoé Robledo, el primer estímulo económico es a la Guardia Covid, el cual está dirigido al personal de las categorías médicas y de enfermería que integran los equipos de respuesta y que laboran las guardias de los días de descanso obligatorio. El segundo apoyo es a la Comisión Covid, que consiste en el pago doble del salario por el tiempo que el personal que labora en unida-
des de atención de esa enfermedad, con ocupación de camas hospitalarias igual o mayor a 50%. “El personal comisionado podrá disfrutar de días de descanso con goce de sueldo el 24 y 25 de diciembre de 2020”. El otro de los estímulos son las vacaciones no disfrutadas para el personal de las categorías médicas y de enfermería que presten sus servicios en hospitales con alta carga de enfermedad, con casos que requieran intubación y ocupación igual o mayor a 50%. Robledo pidió no bajar la guardia porque la pandemia aún no termina. / KARINA AGUILAR
TRAS SEMANAS DE CAUTELA
Espera reconocimiento de AMLO a Biden Se espera que el presidente Andrés Manuel López Obrador felicite por su victoria al presidente electo de EU, Joe Biden, la próxima semana. Ello, una vez que ésta sea certificada tras la votación del Colegio Electoral de EU el 14 de noviembre, dijeron tres
funcionarios a Reuters, tras semanas de espera que han molestado a los aliados del líder entrante. López Obrador figura entre un puñado de líderes mundiales que aún no ha reconocido el triunfo electoral de Biden sobre el republicano Donald
Trump, incluidos Vladimir Putin de Rusia, y Jair Bolsonaro de Brasil. Roberto Velasco, director general para América del Norte, viajó la semana pasada a Washington donde sostuvo reuniones destinadas a avanzar con los aliados demócratas de Biden, según otras dos fuentes con conocimiento de la visita. / REUTERS
las medidas de prevención. No vacunándonos se acaba la pandemia, que termina la posibilidad de una infección si no cuidamos”, resaltó el secretario de Salud, Jorge Alcocer. El Presidente agregó que se cuentan con 20 mil millones de pesos en
la Secretaría de Hacienda para pagar las vacunas; sin embargo, no se especificó el costo de estas dosis iniciales. En octubre, cuando se firmaron tres acuerdos de precompra con empresas, entre ellas Pfizer, el titular de Hacienda, Arturo Herrrera indicó
que se dio un anticipo y habría pagos en noviembre y diciembre que sumarían 6 mil 800 millones de pesos. México también accederá a las vacunas del mecanismo de la ONU Covax, que incluye 9 vacunas, y donde ya apartó 50 millones de dosis.
ron el pique interno con agradecimientos y saludos forzados, incluso en la separación de las sillas, pues la de López-Gatell se veía más distanciada de la del canciller, si se toma como referencia que la sana distancia entre él y el secretario de Salud, Jorge Alcocer, era menor. El “rockstar” fue el que empezó. A fin de nutrir su discurso, robó parte de lo que corresponde decir a cancillería, como la iniciativa ante la ONU para el no acaparamiento. Ebrard lo ignoró, como cada martes de la salud se concentró en su celular mientras seguía el discurso del subsecretario que tardó hasta 10 minutos en llegar a la parte que a todo México interesa: quiénes serán los primeros en vacunarse. Pero en algo López-Gatell y Ebrard sí actuaron de la misma forma: molestarse por las gestiones que los pseudoreporteros plantean en La Mañanera. El primero diciéndole directo a un participante que su planteamiento era una gestión y no una pregunta, y Ebrard haciendo muecas cuando el Presidente le pidió atender a otro gestor. / DIANA BENÍTEZ
Alista Coahuila inmunización Coahuila recibirá el próximo 22 de diciembre, 17 mil 500 dosis de vacunas contra Covid-19 del laboratorio Pfizer, mismas que serán aplicadas de inmediato al personal de salud. Luego de que dieran a conocer que Coahuila y la Ciudad de México serán las dos entidades seleccionadas para iniciar con la vacunación contra esa enfermedad, autoridades locales informaron que esto obedece a “las gestiones ante el Gobierno federal por parte del gobernador Miguel Ángel Riquelme”. Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud de esa entidad, dijo que estas 17 mil 500 vacunas serán distribuidas de la siguiente manera: Secretaría de Salud, 4 mil 815; IMSS, 10 mil 325; IMSS Bienestar, 560; e ISSSTE con mil 800 dosis en esta primera etapa en Coahuila. Mientras tanto, Nuevo León, se quedó en espera de la vacuna; no obstante el anuncio de que la empresa danesa Danfoss les donaría los congeladores que fueran necesarios para almacenarla. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que, se está evaluando cubrir oriente y occidente, “pero todavía no están definidos”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
6
La vacuna, tan cerca y tan lejos ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a proximidad de la vacuna contra el Covid-19 es sin duda una buena -una gran- noticia, pero no es la panacea. De acuerdo al calendario propuesto ayer por la Secretaría de Salud para vacunar a los mexicanos, la pandemia estará vigente en el país y probablemente en el mundo hasta el 2022. En el país, tan dados a festejar antes de tiempo, el calendario muestra las dificultades propias que entraña distribuir y vacunar a 129 millones de personas, algo que ni en el mejor de los escenarios se podrá lograr en un año. El calendario establece que de lo que resta de diciembre a febrero próximo, sólo será vacunado el personal de salud, los que están en la primera línea de combate al virus. De febrero a abril, se vacunará a las personas de más de 60 años y más; de abril a mayo se vacunará a las personas de 50 a 59 años; de mayo a junio a las personas de entre 40 y 49 años y de junio a marzo del 2022 al resto de la población. Cómo se puede ver, de acuerdo a esta calendarización ni los niños ni los adolescentes serán vacunados antes de junio próximo. La razón es que la estadística demuestra que ese segmento de la población es el que menos contagios y muertes registra a nivel nacional y global. Por ello el secretario de Educación, Esteban Moctezuma, anunció que a partir de enero, si las autoridades estatales lo deciden, los alumnos de estados con semáforo verde podrán regresar a las clases presenciales (Chiapas, Campeche y Veracruz), pese a que en la mayoría de las entidades federativas experimentan un repunte. El calendario prioriza la salud de los adultos mayores pero deja hasta mayo el inicio de la vacuna-
Firmarán carta compromiso en pro de agenda
Quienes sean los candidatos por la alianza del PAN-PRI-PRD deberán firmar un documento para comprometerse a impulsar una agenda legislativa mínima de defensa de las instituciones, democracia y libertad, informó el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés. Dijo que, además, deberán defender el Estado de Derecho, el fortalecimiento de estados y municipios, así como realizar un combate real a la corrupción, luchar por un presupuesto federalista pensando en los municipios y en el desarrollo
BUSCAN APROBAR 10 INICIATIVAS ANTES DEL 15 DE DICIEMBRE
Priorizarán en el Senado reformas del Presidente
ción para el grueso de la población económicamente activa. Ello implica un riesgo, sin duda, para ese segmento, que es el de mayor movilidad y por ende para la recuperación de la economía. De acuerdo con este calendario, parece que el Gobierno le apuesta a la fortaleza del sector salud…Y al acatamiento de las medidas preventivas, lo cual es un volado. Ojalá el Gobierno pudiera hacer una campaña para advertir que la vacuna tardará meses en llegar a cada uno de nosotros y por lo tanto, no se debe bajar la guardia, por muy importante que sea levantar a nuestra alicaída economía.
Radar. La Ley de Seguridad Nacional será de las primeras en analizarse, dice Monreal; familia LeBaron expresa su preocupación KARINA AGUILAR
Al menos 10 iniciativas entre ellas, la Ley de Afores, la Ley orgánica de la Fiscalía General de la República, las reformas para quitar inmunidad a agentes extranjeros en el país, se intentarán aprobar antes del 15 de diciembre en el Senado, fecha en que concluye el período ordinario. De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, una de las primeras reformas a analizarse es la Ley de Seguridad Nacional –enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador– que además de limitar la actuación de agentes extranjeros como la DEA y FBI en nuestro país, también les quita la inmunidad. Dijo que ya envió la iniciativa a todos los grupos parlamentarios y se está revisando en las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, Segunda; “la idea es que podamos aprobarla en los próximos días; es una iniciativa de gran alcance”, refirió Monreal. En este sentido, negó que la regulación que pretende el Gobierno de México sobre la actuación de agentes extranjeros en nuestro país, pueda provocar algún diferendo con Estados Unidos o trastocar la relación bilateral. Al respecto, la familia LeBaron
••••
Morena le sigue guardando, literalmente, algunas cuentas pendientes al Gobierno de Enrique Peña Nieto. Ayer la Cámara de Diputados rechazó aprobar la cuenta pública correspondiente al último año del sexenio peñista por haber rebasado en 336,819 millones de pesos el presupuesto asignado para el 2018. Esa es la parte, digamos, técnica. La otra, la subjetiva que depende en mucho de la directriz política, es que de acuerdo al presidente de la Comisión de Hacienda, obviamente de Morena, Erasmo González Robledo, es que los “avances en el cumplimiento de los objetivos de los programas nacionales sectoriales tuvieron un impacto marginal en beneficio de la sociedad’’. Por eso no se aprobó la cuenta pública. Esta muy bien que revisen con lupa los gastos. Pero está mejor que el diputado González haya establecido un nuevo parámetro o criterio para juzgar así las cuentas de todas las administraciones, incluyendo la actual. ¿Hay menos pobres gracias a los programas sociales promovidos por este Gobierno? ¿Hay más empleos? ¿Se cumplieron las metas del programa presupuestal anual? En suma, ¿México está mejor que hace dos años? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
productivo del país. Este compromiso es similar al que obligará Morena a sus candidatos, pero para asegurarse de que apoyarán el proyecto de la 4T y del presidente Andrés Manuel López Obrador. El líder panista agregó que quienes sean abanderados para contender en los próximos comicios de 2021 deben contar también con solvencia moral y buena fama pública. La agenda legislativa, abundó, será puntual, con compromisos claros, como el rescate del Seguro Popular, las estancias infantiles, que respete los derechos laborales, incluidos los del servicio del Estado. El presidente panista afirmó que los agravios y las no coincidencias con los otros institutos políticos no se olvidarán, pero se harán a un lado con miras a un bien superior por el país, “sumaremos estratégicamente esfuerzos, pero nunca nos mezclaremos”. / JORGE X. LÓPEZ
Aplazan cambios al outsourcing Ante la falta de condiciones para aprobar las reformas que eliminan la subcontratación, conocida como outsourcing, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, anunció que se pospondrá hasta el próximo período ordinario de sesiones, en febrero de 2021. “Me parece correcto para que podamos ver con seriedad y con detenimiento estas acciones contenidas en la nueva legislación de outsourcing. Creo que vale la pena hacer un compass para la negociación, yo estoy de acuerdo y se va a hacer hasta febrero”, informó. Adelantó que habrá un compro-
manifestó su preocupación en una carta que envió al Senado, firmada por Bryan Carlos LeBarón Jones, Julian LeBaron Ray y Adrián LeBaron Soto. “Creemos que más allá de regular y transparentar la presencia y participación de agentes del extranjero en México, puede inhibir diversos factores que históricamente han beneficiado la actuación en la investigación criminal”. OTROS CAMBIOS
En cuanto a la reforma a la Fiscalía General de la República, Monreal dijo que desde hace días se está trabajando y la intención es aprobarla antes del viernes.
miso entre empresarios y el Gobierno federal para que este fin de año no despidan, no abuse nadie de los trabajadores y puedan acceder al reparto de sus prestaciones de fin de año. “Eso es lo que creo que va a haber en un convenio amigable, de conciliación entre empresarios y Gobierno en beneficio de los trabajadores del país, que me parece muy importante en este momento”, refirió el también líder de la mayoría de Morena en la Cámara alta. El sector empresarial ha señalado la necesidad de mantener algunos esquemas de subcontratación que son legales y otorgan beneficios a los trabajadores, por lo que siguen en pláticas con legisladores y el Ejecutivo para llegar a acuerdos. / KARINA AGUILAR
Misma situación con la reforma a la Ley de Banxico que permitirá no sólo la repatriación de dólares a su lugar de origen, si no que se trata de mejorar el mercado de divisas, “para que el sistema financiero no se encuentre sobre saturado de otras divisas, especialmente de dólares”. Negó que con esta propuesta se vulnere la autonomía del Banco de México y descartó que vaya a servir como pretexto para el lavado de dinero. Monreal también informó que ya se encuentran en proceso la ratificación, los nombramientos en INEGI y Banxico propuestos también por el primer mandatario. / CON INFORMACIÓN DE DANIELA WACHAUF
TRABAJO. En comisiones avalan iniciativa de reforma a Ley del Seguro Social y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
CÁMARA DE DIPUTADOS
LA DIVISA DEL PODER
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
Avanza en Cámara baja modificación a pensiones La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa para reformar la Ley del Seguro Social y la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, con lo cual se reducen las semanas de cotización y se aumentan las aportaciones para el retiro. Con el dictamen, que mañana pasaría al Pleno, se reducen las semanas de cotización de mil 250 a mil para gozar de las prestaciones de los seguros de cesantía en edad avanzada y vejez. Dicha disminución será paulatina e iniciará a la entrada en vigor del decreto. A partir de 2023 se incrementa la aportación total a la cuenta individual de los trabajadores de 6.5% más cuota social a 15%.
El documento establece que la aportación que realizan los trabajadores se mantiene, mientras que la patronal se eleva de 5.15% a 13.87% y será gradual de 2023 a 2030. La aportación del Estado modifica su composición para beneficiar sólo a los trabajadores de menores ingresos, sin incrementar su monto total. Otro cambio que se tendrá –de aprobarse el dictamen en sus términos– es que aumenta el monto de la pensión garantizada que se otorga a los trabajadores que, cumpliendo con los requisitos para gozar de las prestaciones de cesantía y vejez, no tienen los recursos suficientes en su cuenta individual para obtener una pensión mayor a dicho monto. Ante ello, se propone modificar la
... Y SOBRE HOME OFFICE Por unanimidad, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo, con las cuales se incluyen obligaciones especiales para los patrones, a fin de aportar los medios, recursos y herramientas que sean necesarias para cumplir con el trabajo, las cuales incluyen, entre otros, asumir gastos que se deriven de la jornada laboral. / JORGE X. LÓPEZ
forma de determinar el monto de dicha pensión, que actualmente puede ser de hasta tres mil 289 pesos, para que en lo sucesivo se calcule considerando las semanas de cotización, que se reducen de mil 250 a mil, el promedio del salario base de cotización que el trabajador obtuvo durante su vida laboral y la edad del mismo. / JORGE X. LÓPEZ
Cuauhtémoc 13,962 1,245
Iztacalco 10,644 704 Iztapalapa 33,982 3,146
Casos acumulados Cuajimalpa 6,024 266 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 23,794 4,031 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 8,735 858
Total: 239,006 casos confirmados
Tlalpan 21,882 1,864
Benito Juárez 9,360 777 Tláhuac 12,225 1,397 Coyoacán 15,645 1,358
Defunciones 14,184 Fuente: coronavirus.gob.mx
Xochimilco 13,363 1,364
Alfonso XIII Álvaro Obregón
35
Barrio Norte Álvaro Obregón
37
San Bartolo Ameyalco Álvaro Obregón 40 San Miguel Zapotitla Tláhuac 38
Milpa Alta 556 5,338
San Pablo Oztotepec Milpa Alta 60 Activos 22,832 (estimados según el Gobierno federal)
1 de dic
2 de dic
6 de dic
7 de dic
8 de dic
Pide Sheinbaum evitar festejos decembrinos Afectados por pruebas falsas
MARCO FRAGOSO
Jorge, quien trabaja en una empresa de textiles, contó a 24 HORAS que se realizó una prueba de Covid-19, la cual compró a un conocido. El test resultó negativo, pero Jorge seguía con tos seca, dificultad para respirar, fiebre y estornudos. Optó por hacerse la prueba en uno de los Macroquioscos del Gobierno local, y ahí el resultado salió positivo. El trabajador señaló que le vendieron una prueba falsa, pues su conocido le dijo que no sabía si el producto que vende tiene autorización sanitaria. Otro caso es el de Hilda, auxiliar de limpieza, quien dijo que no pudo ir a hacerse la prueba en algún Macroquiosco, por lo que le compró a una vecina una prueba para detectar Covid, cuyo resultado también fue negativo. Pero dos días más tarde fue a un hospital a hacerse otro test y resultó positivo. “Como según salí negativa primero, fui a visitar a mi mamá y le dio Covid”, relató. / MARCO FRAGOSO
Ante el aumento de hospitalizaciones por Covid-19, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llamó a no realizar fiestas decembrinas. Tan sólo el 30 de noviembre se tenían registrados tres mil 739 pacientes hospitalizados, y en el corte del 7 de diciembre se tenían ya cuatro mil 33 hospitalizados por Covid-19. En tanto, el porcentaje de camas disponibles al 30 de noviembre para hospitalización general era de 42.9%, es decir dos mil 109 camas disponibles, mientras que para intubación eran mil 125, lo que equivale al 55%. Para el 7 de diciembre se tenía disponible sólo el 37.3%, es decir mil 834 camas para hospitalización general, y para intubación 53.9%, lo que se traduce en mil 104 camas disponibles. En un video, la mandataria local insistió en que la urbe está en alerta por coronavirus, además de que sólo con la colaboración de los ciudadanos se podrá parar la cadena contagios. “Quiero hacer un llamado a los habitantes de la CDMX: estamos en alerta por Covid-19, están subiendo las hospitalizaciones y sólo con la participación de todos y todas vamos a poder parar la cadena de contagios”, expresó.
CUARTOSCURO
Vacuna. Llegarán a la CDMX 107 mil 500 dosis, y 20 mil trabajadores de la Salud recibirán la inmunización en la primera etapa
DEMANDA. Sólo 37.3%, es decir mil 834 camas, están disponibles para hospitalización general.
Sheinbaum llamó a no salir de casa, a menos de que sea necesario; pero para quienes tienen que salir, deben usar cubrebocas y mantener la sana distancia. “No hagas fiestas, es temporada decembrina, pero en esta ocasión pospongamos para otro momento las reuniones”, pidió. La gobernante reconoció el esfuerzo del presidente AMLO para traer la vacuna, pero aclaró que mientras no esté lista, la población debe cuidarse. “Cada vez falta menos con el esfuerzo que ha hecho el Presidente por traer la vacuna a México, pero mientras tanto cuidémonos; esto sólo lo vamos a lograr con la colaboración de todos y de todas”, insistió. La secretaria de Salud, Oliva Lopez, explicó que 20 mil trabajadores sanitarios, quienes están en la primera línea de atención al Covid-19, serán vacunados en esta primera etapa. Se incluye también a personal de limpieza. López precisó que llegarán 107 mil 500 dosis, las cuales comprenden dos aplicacio-
La libertad sí tiene límites DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
C
omo todo derecho, la libertad de expresión tiene alcances, pero sobre todo límites. El ejercicio del servicio público implica una serie de limitantes a este concepto, claramente establecidos desde la Constitución hasta diversas leyes y reglamentos. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en que el Instituto Nacional Electoral (INE) atentaría en contra de su libertad en caso de que le sean aplicadas medidas cautelares por las reiteradas críticas y
descalificaciones que el titular del Ejecutivo ha emitido desde su conferencia de prensa matutina en torno a la alianza que pretenden establecer PAN, PRI y PRD. Sin embargo, tanto las autoridades electorales como la jurisprudencia en la materia han sido muy claras. “Los servidores públicos deberán abstenerse en el ejercicio de sus funciones, de realizar acciones o expresiones que impliquen apoyo o promoción de terceros aspirantes”, especificó el INE en 2017 en una serie de lineamientos para garantizar el principio de equidad. Libertad sí, pero con los límites que la ley establece. Ser servidor público -municipal, estatal o federal-, desde el nivel más modesto hasta el encargo más elevado, implica la obligación de mantenerse al margen de cualquier expresión o acción que contravenga la imparcialidad y equidad que deben prevalecer en tiempos electorales.
nes a cada persona. Resaltó que se trabajará en el plan general de vacunación, el cual se desarrollará en 2021. Además, la funcionaria señaló que hay mucha coordinación con la Subsecretaría de Prevención y Promoción de Salud y con la Defensa Nacional.
Por estrategia y fiel a su forma de hacer política, el hoy Presidente de la República ha decidido confrontar abiertamente a los que considera sus adversarios, entre ellos los tres partidos que han decidido, en pleno derecho de sus facultades, aliarse de cara a las elecciones de junio de 2021. En una muy complicada situación se encuentran los consejeros del INE frente a un mandatario todopoderoso que en muy pocos escenarios acepta la crítica y la aplicación de la ley cuando ésta lo contraviene. ¿Hasta dónde los encargados de velar por la equidad de las elecciones permitirán que, desde el ejercicio del poder, los servidores públicos, en este caso el titular del Ejecutivo, emitan calificativos en torno a los partidos que participan en la contienda? De la firmeza del INE dependerá la certeza del proceso del próximo año, el más grande en número de cargos de elección popular de toda la historia de nuestro país. Se vienen tiempos complejos para la salud democrática de México y quienes la han defendido lo saben. Aplicar la ley o dejar pasar, tal es el dilema que enfrentan quienes están obligados a de-
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
GOBIERNO CDMX
V. Carranza 12,785 933
Activos estimados según el
Éstas son las cinco colonias Gobierno local los últimos días: con más casos activos de 23,500 18,442 Covid-19:
XAVIER RODRÍGUEZ
Miguel Hidalgo 9,698 702
En alerta roja
Sin actualización disponible
G. A. Madero 28,502 2,446
Sin actualización disponible
Azcapotzalco 13,061 1,185
Sin actualización disponible
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
7
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
Capitalinos contagiados
PROGRAMA. Sheinbaum informó que han sido atendidos más de 22 mil niñas, niños y adolescentes.
Con Barrio Adentro evitan 14 feminicidios El subsecretario de Gobierno capitalino, Arturo Medina, informó que gracias al programa Barrio Adentro, de la Secretaría de las Mujeres, se ha atendido a 770 personas e incorporado a seguimiento 56 casos de violencia de género, de los cuales 14 estaban en riesgo de desembocar en un feminicidio. “Recordar que una de las estrategias principales de la doctora Claudia Sheinbaum es combatir todas las formas de violencia, en particular la violencia de género. Hemos estado muy al pendiente y hemos tenido casos de contacto directo y aplicación de medidas inmediatas para garantizar la seguridad e integridad de las mujeres”, indicó. Medina recordó que el programa es una intervención social para el rescate de niñas, niños y adolescentes en la capital. Refirió que en la estrategia participan 17 instancias del Gobierno local y desde el 13 de noviembre al 6 de diciembre, Barrio Adentro ha recorrido 442 predios, levantado dos mil 736 cédulas por casa y 314 por predio. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se han atendido a más de 22 mil niñas, niños y adolescentes en el Centro Histórico, a través de la incorporación a programas sociales y apoyos gubernamentales; así como educación y capacitación. / MARCO FRAGOSO
fender los principios que rigen las contiendas y que tanto esfuerzo ha costado construir. Segundo tercio. Francisco Guerrero, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia de la Organización de los Estados Americanos y experto mexicano en la materia, señala en un estudio intitulado El principio de imparcialidad de los servidores públicos durante el proceso electoral federal que “existe una influencia de la persona sobre los electores sólo por el cargo que ostenta, y al ejercerla de forma contraria a un partido político, desde luego afecta la libertad de sufragio”. Tercer tercio. “Los titulares de los poderes ejecutivos tienen restricciones a su libertad de expresión y una de ellas se refiere precisamente a no realizar expresiones públicas, en el ejercicio de su encargo, a favor o en contra de un partido político, precandidato o candidato”, concluye Guerrero en su análisis publicado por la UNAM. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
8
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
VECINOS DE LA BASÍLICA EXTRAÑAN A PEREGRINOS
Verbena popular quedó en el pasado Prevención. Habitantes consideran que lo importante ahora es evitar contagios; “ya habrá otros años para festejar”, señalan
Operativo #PeregrinoQuédateEnCasa
JESSICA MARTÍNEZ
Medidas sanitarias
Se instaló el centro de monitoreo y operaciones para seguir las rutas de peregrinos, los reportes de incidencias y atención a los fieles del 1 al 15 de diciembre
1,200 servidores públicos participarán en la atención médica, filtros sanitarios, ambulancias, sanitización, puntos de hidratación, sanitarios y entrega de materiales informativos
3
Calzada de Los Misterios
2
Zum de Fra y Ju
an
Las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe permanecerán vigiladas por dos mil elementos de la SSC y 300 efectivos de la Guardia Nacional
5 de Febrero
Carpas de atención prehospitalaria Calzada de los
Juan de Zumárraga
Calzada de
Calzada de Guadalupe
2 con intersección en
Fray Juan de Zumárraga
3 Guadalupe y Malitzin
Potrero (Línea 3)
Recomendación
Hospital General La Villa Martín Carrera Alcaldía Gustavo A. Madero Misterios La Villa
Línea 7
La Villa-Basílica (Línea 6)
Línea 6
Metro
Cierre de estaciones del Metro y Metrobus (10 al 14 de diciembre) Indios Verdes, Hospital Infantil La Villa Alcaldía Gustavo A. Madero De los Misterios Garrido
5 de Febrero y Vicente
4 Villada (en la explanada de la 5 Ricarte y Malitzin alcaldía Gustavo A. Madero)
Prolongación Misterios 5 de febrero Prolongación Misterios San Juan de Aragón, Edo. Molina Cto. Interior Acceso sólo peatonal por Misterios Robles Insurgentes Norte
Instalación de material informativo #PeregrinoQuédateEnCasa en las casetas: Tlalpan, Pachuca, La Venta, Huixquilucan y Peñón-Texcoco Se aplicará en centrales de autobuses, el aeropuerto, estaciones del Metro, avenidas e iglesias de la CDMX
Seguir la transmisión de las misas del 11 y 12 de diciembre a través de los canales del Sistema Público de Radio y Televisión del Estado Mexicano (SPR), así como por las plataformas digitales de la Basílica de Guadalupe y la televisión abierta Fuente: SSC
lo que pasó en la Iglesia de San Hipólito, el pasado 28 de octubre, cuando a pesar de las recomendaciones, los devotos a San Judas Tadeo se con-
CUARROSCURO
CONTRASTES. Este año, debido a la pandemia, las peregrinaciones guadalupanas son mínimas, reducidas y ordenadas, mientras que en años previos, por estas fechas, ya se veían camiones repletos de feligreses y largas caminatas sobre Calzada de Guadalupe.
gregaron y no respetaron las medidas sanitarias. La mujer sostuvo que la fe de los peregrinos es muy grande, y algunos
Inicia Taboada entrega de programas sociales en BJ pandemia, sino darle un rescate económico a muchas familias de Benito Juárez. Los gobiernos tenemos que ser lo suficientemente solidarios y subsidiarios ante la emergencia económica”, refrendó. Taboada destacó que la selección de los beneficiarios es ordenada, monitoreable y basada en un estudio socioeconómico que permite que los apoyos los reciban quienes más lo necesitan. “Hicimos una gran red desde que inició esta pandemia, entregamos medicinas, apoyamos con consultas médicas, apoyamos alasmicro,pequeñas y medianas empresas, estamos apoyando a los desempleados, estamos
harán hasta lo imposible por estar cerca de la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe, además de que está de por medio el cumplimiento
Destaca la FGJ atención eficaz a las víctimas ALCALDÍA BENITO JUÁREZ
El alcalde de Benito Juárez (BJ), Santiago Taboada, inició la entrega de seis programas sociales en beneficio de cuatro mil 875 vecinos. La jornada comenzó con los apoyos del “Seguro de Desempleo”, “Adultos Mayores” y “Jefas y Jefes de Familia”. “Hoy queremos decirle a la gente que estamos cumpliendo y que estamos llegando a final de año y haciendo entrega de todos y cada uno de los compromisos y programas en beneficio de su economía y la de sus familias. Estos programas son para más de cuatro mil beneficiarios; lo dijimos desde el principio, la idea no solamente era contener la
Alcaldía Gustavo A. Madero
Cierre de vialidades Instituto Politécnico Nacional Ticomán Prolongación Misterios Cantera
4 1 Misterios y Fray
CDMX
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Colocación de dos cámaras termográficas para medir la temperatura corporal en el Puente Papal Instalación de 25 islas con despachadores del gel antibacterial, a lo largo de Calzada de Guadalupe, Calzada de los Misterios y Fray Juan de Zumárraga
1
5 árr aga
La Basílica permanecerá cerrara del 10 al 13 de diciembre
Cantera
La pandemia impactó los festejos guadalupanos, ya que en la Basílica no se ha registrado la llegada masiva de peregrinos, en comparación con otros años. Las peregrinaciones que llegan son mínimas, reducidas y ordenadas, señalaron vecinos del santuario dedicado a la Virgen de Guadalupe, quienes relataron que desde octubre ya se notaba la presencia de peregrinos y se intensificaba en diciembre. Actualmente -explicaron- no se ha registrado el escenario de años previos, con camiones repletos de feligreses y largas caminatas sobre la Calzada de Guadalupe. Para algunos vecinos, el 12 de diciembre era el equivalente a una verbena popular, pues los peregrinos preparaban comida y convivían entre todos; mientras que para otros representaba un problema de salubridad, ya que generaban basura y las calles eran usadas como baños públicos, por lo que durante días se percibía el olor a orines, criticaron. Una de las vecinas, María de Lourdes, cuya casa se ubica sobre la calle Cuauhtémoc, a escasos metros de la estación del Metro La Villa, dijo que si las autoridades civiles y eclesiales no hubiesen tomado la decisión de cerrar el santuario, ella se habría enclaustrado durante esos días, pues cada quien debe cuidar su salud, advirtió. Elsa, quien lleva 52 años viviendo a escasos minutos de la Basílica, externó su tristeza ante la cancelación de los festejos, pero reconoció que es la mejor decisión debido a la emergencia sanitaria por Covid-19. “Ya habrá otros años para festejar”, suspiró. Asimismo, subrayó la importancia de seguirse cuidando contra el coronavirus, pues los casos van en aumento; compartió que en su calle hay una familia en confinamiento debido a que todos sus miembros fueron diagnosticados con el virus. Elsa manifestó su preocupación de que se registre en la Basílica de Guadalupe una situación similar a
Retira la GAM casi 3 toneladas de desechos
Se lleva a cabo desde el 29 de noviembre hasta el 15 de diciembre. Su objetivo es evitar aglomeraciones por la llegada de peregrinos, visitantes, turistas y vecinos a la Basílica de Guadalupe, debido a la contingencia por Covid-19
HUMANISMO. Los apoyos son en beneficio de 4 mil 875 vecinos de la alcaldía.
apoyando a las jefas y jefes de familia, seguimos apoyando a nuestros niños y jóvenes, a nuestros adultos mayores y personas con discapacidad. Benito Juárez es un gobierno humanista”, enfatizó. / 24 HORAS
En el marco del Día de los Derechos Humanos, la fiscal de Justicia capitalina, Ernestina Godoy, informó que la institución cuenta con un Sistema de Auxilio a Víctimas del Delito que brinda atención integral e inmediata en materia jurídica y psicosocial. Asimismo, se da acompañamiento durante el proceso penal y está conformado por cinco centros de atención especializada para dar un enfoque diferenciado según las necesidades de las víctimas. Godoy detalló que uno de ellos es el Centro de Terapia de Apoyo
La alcaldía Gustavo A. Madero informó que al corte de las 20 horas de ayer, arribaron 15 mil 592 feligreses a la Basílica de Guadalupe, quienes dejaron 2.6 toneladas de basura y desechos sólidos, los cuales fueron retirados por personal de limpieza de la demarcación. Asimismo, se entregaron cinco mil litros de agua potable a los fieles y 35 cubrebocas a visitantes que no lo portaban, además de 28 litros de gel antibacterial. Se realizaron cuatro servicios de sanitización en comercios y establecimientos mercantiles de la zona. También se reportaron tres atenciones médicas por cansancio y agotamiento, no relacionadas con coronavirus. A fin de evitar aglomeraciones y contagios de Covid-19 por la llegada de peregrinos, visitantes, turistas y vecinos a la Basílica, el Gobierno de la CDMX y la alcaldía Gustavo A. Madero aplican el operativo “#PeregrinoQuédateEnCasa”. Por ello se instalaron cinco carpas de atención prehospitalaria, ubicadas en Calzada de Guadalupe con intersección en Fray Juan de Zumárraga; Ricarte y Malitzin; Calzada de Guadalupe y Malitzin; 5 de Febrero y Vicente Villada (explanada de la alcaldía); y Calzada de los Misterios y Fray Juan de Zumárraga. / MARCO FRAGOSO
de las mandas y las promesas que se le hacen a la Virgen de Guadalupe. Por su parte, la vecina Eugenia, cuyo hogar está cerca de la Casa del Peregrino, dijo que desde inicios de diciembre, la alcaldía Gustavo A. Madero lleva a cabo la sanitización externa de casas, sin embargo, otras habitantes de la zona dijeron que las autoridades no han pasado por sus viviendas. Sobre los festejos de este año, Eugenia dijo que no importa el lugar para celebrar a la Virgen, pues mientras la fe sea sincera y verdadera, el espacio físico no tiene mayor importancia.
a Víctimas de Delitos Sexuales (CTA), dedicado a procurar la integridad física y emocional de las víctimas en este tipo de ilícitos. La fiscal expresó que uno de los servicios es la ayuda inmediata que brinda el centro para la interrupción del embarazo, y la atención médica de emergencia durante las primeras 72 horas de la agresión sexual. El CTA brinda acompañamiento durante el proceso y gestiona ante la Secretaría de Salud la intervención médica. “Entre el 10 de enero y el 4 de diciembre hemos apoyado a 11 mujeres víctimas con los trámites para la interrupción legal del embarazo en clínicas de la ciudad, y entregamos 463 kits retrovirales de emergencia”, explicó la funcionaria. / DANIELA WACHAUF
CDMX
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
GABRIELA ESQUIVEL
Desde hace una década, la familia Jiménez Cruz se dedica a la producción y venta a escala nacional de crasuláceas en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, ubicado en la alcaldía Xochimilco. “Los primeros meses de la pandemia (de Covid-19) las ventas bajaron 90%, pero tuvimos que adaptarnos a las circunstancias e iniciar con las ventas en línea”, cuenta Israel Jiménez, productor de la zona. Este año iniciaron con la venta de árboles navideños estructurados con crasuláceas, los tamaños van desde los 10 centímetros hasta los dos metros, y los precios oscilan entre 200 y 10 mil pesos; tienen entre 40 y 600 plantas, respectivamente. “Hicimos muchos intentos por ver cuál era la estructura adecuada para tantas plantas, hasta que llegamos con un proveedor de Iguala, Guerrero; que nos ayudó con el diseño que tenemos actualmente”, dijo Israel. “La aceptación en el mercado ha sido satisfactoria y nos ha permitido realizar adaptaciones en cuadros, troncos, canastas y macetas de cerámica y barro con diferentes especies”, finalizó. La familia cuenta con más de 80 especies diferentes, las cuales destacan por sus colores y formas simétricas. En agosto y septiembre, comentó,
FAMILIA JIMÉNEZ CRUZ ARRANCA VENTA MEDIANTE REDES SOCIALES
Cambian look a la Navidad con árboles hechos de crasuláceas
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Golpe. Productores de Xochimilco indican que con la pandemia de Covid-19 las ventas bajaron 90% , por lo que tuvieron que adaptarse para remontar
CREATIVIDAD. Israel Jiménez narró a este diario que los árboles navideños que crean pueden tener entre 40 y 600 plantas.
“las cosas mejoraron y pese a toda la emergencia sanitaria ha sido uno de los mejores años”. “Actualmente el estar en casa
tanto tiempo ha hecho que la gente ocupe su tiempo y mente en cuidar de las plantas; una planta es un contacto con la naturaleza en nuestro
Vacuna salva, no erradica virus ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
L
9
a oposición encontró en la pandemia la mejor arma para atacar a la 4T. Le apostaron a la muerte de la población para decir que tenían la razón y que ellos son mejores. Ningún Gobierno del mundo salió bien librado de este mal, y en México hubo a quienes sólo les faltó decir que la pandemia era producto de la llegada de López Obrador. Ahora apareció la vacuna, y el desastre anunciado por la oposición simplemente no ocurrió. Hubo pronósticos y noticias falsas que fueron descubiertas puntualmente. Como sucedió con las imágenes de otros países que algunos intentaron hacer creer que se trataba de México, como los cadáveres en la calle en Ecuador, o los hospitales atendiendo a pacientes en el suelo, en Perú. Nada de esto sucedió aquí y la última alternativa de los que le apostaron a la pandemia como arma ideológica y como logro partidista es ahora descalificar la vacuna. El manejo de la pandemia, que causó demandas penales contra el sector Salud de México, fue merecedor del reconocimiento de varios países y organizaciones internacionales, pero en algunos medios se impedía ese tipo de información porque hubo medios que hicieron equipo con la oposición y lo siguen haciendo y ahí es donde radica un grave peligro para los mexicanos. Lo que se ha contagiado es el supuesto conocimiento entre epidemiólogos improvisados, que, al encontrar un enemigo común, en esta ocasión el Gobierno, se contagian más de resentimiento que de conocimiento y van con todo contra algo que debería darles
alegría. Pero la muerte de los mexicanos fue una apuesta fuerte ante la carencia de argumentos y debido a la flojera de hacer política cuando estaban acostumbrados a trabajar lo mínimo y a ganar lo máximo. La llegada de la vacuna debe unir a México y no continuar con una división creada por el rencor de haber perdido los privilegios junto con las elecciones. La vacuna es bienvenida, de hecho, los primeros en querer vacunarse serán los miembros de la oposición. Pelearán adelantarse a los tiempos de vacunación que les corresponden para que les sea aplicado un medicamento que aseguran no sirve. Faltan unos meses para ver vacunarse, en los medios, a quienes ahora descalifican su adquisición. La vacuna requiere de una temperatura de 70 grados bajo cero, en México se elaboran las cápsulas para guardar y transportar la vacuna. Lo cual es un hecho memorable, así como la situación de que nuestro país sea de los primeros en el mundo por aplicarla, pero eso no se dice en los medios. En Inglaterra la aplicación de la vacuna es motivo de fiesta nacional, los ingleses están unidos por la salud de sus connacionales y de su economía; sin embargo, en México hay tristeza entre los enemigos del Gobierno porque aseguran que la vacuna puede matar a la gente cuando en realidad no vacunarse es causa de muerte porque el virus sigue, la inmunidad es la que llega. El virus no se va porque llegó la vacuna, hay que vacunarse. PEGA Y CORRE. - Ahora que Sinaloa se está librando de la violencia, ahora llega la violencia contra los mineros en lugares como la mina San Rafael, Cosalá, donde intereses económicos y políticos violentan los derechos de los mineros hasta poner en riesgo su vida. Es hora de voltear a verlos… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
espacio, armoniza nuestros hogares y hay mucha diversidad de colores, formas, tamaños, olores”, agrega. La manera de poder adquirir un ár-
bol o alguna especie de planta es por medio de las redes sociales de Facebook e Instagram como Invernadero Suculentas Jiménez.
10
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
SE RECONOCE EL DERECHO A LA COMUNIDAD LGBTTTIQ
Tlaxcala avala el matrimonio igualitario; van 20 entidades GOBIERNO DEL EDOMEX
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CRECE RESPALDO. Alfredo del Mazo entregó tarjetas a más de 4 mil 300 amas de casa.
Con Salario Rosa y obras, Edomex apoya economía El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó en Chicoloapan tarjetas del Salario Rosa a más de 4 mil 300 amas de casa de de este municipio y de Tecámac, Los Reyes La Paz y Ecatepec, con lo que suman más de 353 mil mujeres que reciben este programa en forma permanente. Señaló que este programa ofrece también capacitación para emprender proyectos productivos, iniciar un negocio o aprender algún oficio que permita a las beneficiarias generar mayores ingresos para sus familias. Subrayó que, en estos momentos tan complicados, se desarrolla también obra pública que, además de ayudar a las familias, mejora las condiciones y el entorno en las comunidades. El mandatario estatal refirió que además del apoyo a la economía familiar, estas obras brindan mayor seguridad, así como un ahorro en los tiempos de traslado entre las comunidades y colonias de este municipio. Del Mazo Maza destacó que en Chicoloapan se han invertido más 30 millones de pesos en la pavimentación de vialidades y refirió que este tipo de obras se llevan a cabo en cada uno de los 125 municipios del Estado de México, la cuales permiten impulsar la creación de empleos en apoyo a la economía de las familias mexiquenses. / 24 HORAS
El Congreso de Tlaxcala aprobó, con mayoría de votos, la legalización del matrimonio igualitario, convirtiendo a la entidad en la número 20 en garantizar dicho derecho a la comunidad LGBTTTIQ. Las reformas a los artículos 39, 42 y 46 del Código Civil local garantizan la igualdad y erradican la discriminación, al reconocer al matrimonio como la unión entre dos personas que no necesariamente sean hombre y mujer. En ese sentido, la propuesta del diputado Miguel Ángel Covarrubias Cervantes fue reconocer al matrimonio como la unión libre y con pleno consentimiento de dos personas (hombre-mujer o del mismo sexo) mayores de 18 años, que tienen como objeto realizar su unidad de vida, siempre y cuando ambas se garanticen respeto, igualdad y ayuda mutua. Covarrubias Cervantes señaló que anteriormente en la entidad, los matrimonios igualitarios se lograban a base de largos y costosos amparos que promovían la discriminación hacia las personas de la comunidad LGBTTTIQ. Durante la discusión, la diputada del PRD Laura Flores Lozano se dijo a favor de la aprobación del matrimonio igualitario en la entidad, pues argumentó que se trata de un tópico vital en materia de derechos humanos.
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
B
El que ha superado sus miedos será verdaderamente libre Aristóteles
ien ha dicho el terapeuta y escritor argentino Jorge Bucay que hay quien confunde la libertad con la omnipotencia, gente que cree que solo es libre cuando hace lo que le pega la gana en el momento en que le pega la gana. Bueno, pues hacer eso, esperando además que no haya consecuencia alguna, no es más que vivir sin estructura, disciplina, propósito
EN 12 ESTADOS AÚN NO ENTIDADES QUE FALTAN POR APROBAR MATRIMONIO IGUALITARIO Durango Sinaloa Tamaulipas Edomex Sonora Veracruz Guanajuato Tabasco Yucatán
“No podemos darle la espalda a un sector que exige con consentimiento de causa, que el matrimonio igualitario debe ser legal en la entidad para erradicar la discriminación y garantizar un derecho legítimo”, expresó. Por su parte, el diputado panista Omar Milton López Avendaño mostró su descontento en la discusión del dictamen, al asegurar que se trata de un proyecto “sesgado” que no inclu-
APROBARON EN ALGUNOS MUNICIPIOS: Guerrero Querétaro Zacatecas
ye el tema de la procreación, adopción y educación de hijos entre personas del mismo sexo. José Luis Garrido, del Partido Encuentro Social Tlaxcala (PEST), se mostró en contra del matrimonio igualitario por ser una reforma que, a su juicio, contraviene la esencia del núcleo de la sociedad: la familia, pues dijo que el matrimonio, por su definición, es la unión entre un hombre y una mujer. / QUADRATÍN
Por recontagio de Covid-19, Bonilla va a terapia intensiva Tras contagiarse de Covid-19 por segunda ocasión en 10 meses, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General de Tijuana. El secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico, indicó que el mandatario fue hospitalizado debido a la inflamación de un pulmón. Sin embargo, aseguró que Bonilla Valdez se encuentra estable, además de que no está recibiendo oxigenación artificial porque su nivel de saturación es superior a 96%. En conferencia de prensa, el funcionario explicó que al gobernador se le administró un medicamento por vía intravenosa para dismi-
La libertad en tiempos de Covid AGUAS PROFUNDAS
EUFORIA. Colectivos LGBTTTIQ presentes aplaudieron a los 16 diputados que votaron a favor.
y objetivos; es decir, extraviado, de lo cual no resulta ninguna otra cosa más que desamor --pues los demás prefieren alejarse-- y, en consecuencia, una sensación profunda de vacío y sinsentido de la vida. Estar esperando la mayor parte del tiempo terminar con los quehaceres, las obligaciones y los cánones de conducta y pensamiento que nos impone la sociedad, para realizar en nuestra vida “intima” y “privada” actividades socialmente solapadas, pero reconocidas como dañinas, tampoco es libertad, sino fuga de nuestra “triste realidad” (al menos así la consideramos). Si la libertad no está en hacer lo que nos pegue la gana cuando nos peque la gana, o en desenfrenarnos un poco los ratos en que podemos sustraernos de las presiones ni, por supuesto, en la cantidad casi ilimitada de opciones que tenemos hoy en día respecto de dónde podemos ir y lo que podemos consumir material y virtualmente, pues no por grande
nuir la inflamación, pero aclaró que no hay neumonía consolidada, por lo que, dijo, el procedimiento médico es sólo de prevención. Apuntó que el mandatario continúa sus tareas de Gobierno a través de su celular y se espera que salga del hospital mañana o el jueves. Al principio de la pandemia, el gobernador morenista había puesto en duda la peligrosidad de la enfermedad; los científicos “nos están asustando”, declaró a mediados de abril. Incluso, fue de los primeros mandatarios en cuestionar los reportes de la Secretaría de Salud federal sobre la cifra de muertos por Covid-19 en los estados. Pero conforme pasó el tiempo, modificó
la oferta deja de ser una jaula, ¿dónde está la libertad? La libertad siempre está en la decisión, en el misterio del famoso libre albedrío. Todas las posibilidades que la modernidad y sus regímenes de Gobierno nos ofrecen para vivir hoy en día no son más que eso, ofertas, políticas, económicas, materiales, etc. Pero la oferta no es el ejercicio del derecho; lo es la forma en que decidimos interpretar lo que se nos ofrece, elegir y, en consonancia, responder, actuar. La acción: quedarme, irme, hablar, callar, cuidarme o descuidarme, no es la libertad, es su manifestación final. Su ejercicio pleno estuvo en la decisión que me llevó a actuar. Por eso, el único opresor y/o pervertidor de la libertad es el miedo. Si el miedo me lleva a pensar que no tengo libertad porque no puedo hacer u obtener algo que quiero o ver a las personas que quiero, o que nunca el amor, el dinero y otros satisfactores materiales y emocionales son suficientes, cualquier elección que haga no será libre, no habrá sido motivo de una disquisición, una ponderación ni, por tanto, una determinación consciente, sino de una res-
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
QUADRATÍN
Equidad. Las reformas al Código Civil local reconocen la unión entre dos personas que no necesariamente sean hombre y mujer
SIN CUBREBOCAS. Apenas el 28 de noviembre, el gobernador de BC recibió al Presidente y al director del IMSS.
su postura y en fechas recientes eran recurrentes sus llamados a los bajacalifornianos a asumir con responsabilidad la pandemia. No obstante, también era frecuente que se presentara públicamente sin cubrebocas, como cuando hace poco más de una semana recibió al presidente Andrés Manuel López Obrador en San Quintín. / 24 HORAS
puesta automática ante las circunstancias, lo cual también es una decisión, pero de ese tipo que uno querría despojada de consecuencias; en tanto, aquella que surge del libre albedrío, la que se meditó, se reflexionó, pero sobre todo se confrontó con el miedo, siempre conlleva la claridad de que no existe ninguna decisión que no conlleve la responsabilidad de asumir los resultados. No porque lo diga la moral, sino porque es una ley científica y esotérica del universo: siempre que hay un dar hay un tomar. Si no nos gusta lo que estamos recibiendo, examinemos qué estamos dando. La existencia se basa en un intercambio de energía entre cada partícula, átomo, molécula, cuerpo, emoción, pensamiento y acción. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
11
Puebla contribuirá en el esquema de vacunación
SE ALISTA PARA RECIBIR LA VACUNA CONTRA COVID
Oaxaca arma su red fría con 14 ultracongeladores Como preparación ante la próxima llegada a México de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, el Gobierno de Oaxaca adquirió ya 14 ultracongeladores para conservar este biológico. El subdirector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Juan Carlos Márquez Heine, precisó que aunque todavía no hay una fecha exacta de llegada, se han comprado 14 aparatos, ya que las dosis deben estar a -70 grados Celsius. Precisó que estos ultracongeladores son especializados y provienen de Estados Unidos. “Estamos a la espera de que lleguen los ultracongeladores; cada uno tiene un costo que oscila entre los 270 mil pesos”, indicó. México adquirió más de 34 millones de dosis de la vacuna de Pfizer. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón,
CONGELACIÓN. México adquirió más de 34 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que para conservarse deben estar a -70 grados Celsius.
dijo que la vacunación podría iniciar en este mismo mes de diciembre. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será la encargada de distribuir las vacunas en todo el territorio nacional. Hasta el 7 de diciembre, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) registraron mil 967 defunciones, de las cuales 905 corresponden al grupo de edad de 65 y más años, lo que representa 46%, seguido de 50 a 59 años, con 448, que significan 23%, y de 60 a 64 años con 286, que equivalen a 14.5%. De acuerdo con el reporte epidemiológico, la institución registró 43
casos nuevos de Covid-19, con los cuales suman 25 mil 151 casos totales confirmados en la entidad. La jefa del Departamento de Urgencias Epidemiológicas de los SSO, Argelia Julián Aquino, en representación del titular, Donato Casas Escamilla, señaló que se han notificado 39 mil 998 casos, de los cuales 11 mil 37 han sido negativos, 3 mil 810 son sospechosos y 22 mil 581 se han recuperado. A causa de esta enfermedad han fallecido 23 doctores desde el inicio de la pandemia; 22 eran hombres y sólo una doctora, tanto del sector público como en el privado.
En la Unidad Habitacional Infonavit San Francisco Quadra, de Taxco, 200 familias recuperaron su patrimonio luego de que el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, les entregara departamentos que fueron construidos producto de la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno y de asociaciones civiles como Provivah. Ante los vecinos que ya han trasladado sus pertenencias a sus nuevos departamentos, acompañado de su esposa, la presidenta de DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el mandatario reconoció que la entrega de esta obra representa una satisfacción porque se hizo realidad algo que era muy complicado. Reconoció la disposición del Gobierno federal y del municipio para hacer sinergias con Provivah en una inversión de casi 83 millones de pesos y anunció que el compromiso es apoyarlos con la escrituración. “Esta es la aportación del Gobierno que me permito encabezar, un Gobierno que mantiene buenas relaciones y buena acción con el Gobierno federal, con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador;
Antorcha reparte 200 toneladas de ayuda a Tabasco El Movimiento Antorchista Nacional aseguró que entregó más de 200 toneladas de ayuda humanitaria a los damnificados por las inundaciones en Tabasco. El dirigente Regional Sureste de Antorcha, Franklin Campos Córdova -zona integrada por Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas-, destacó que miles de mexicanos, coordinados por el antorchismo,
GOBIERNO DE GUERRERO
Astudillo entrega viviendas a 200 familias de Taxco
CUMPLE. El mandatario acudió a la Unidad Habitacional Infonavit San Francisco Quadra.
yo no ando en pleitos con el Presidente y el Presidente ha sido muy respetuoso conmigo, y yo estoy obligado a ser respetuoso con él, y yo estoy convencido que así mejor”, enfatizó. El presidente de la unidad habitacional manifestó su agradecimiento al gobernador y a todos los que participaron para “devolvernos nuestro hogar a 200 familias”. / 24 HORAS
enviaron desde las 32 entidades 210 toneladas de víveres que se recolectaron en 418 centros de acopio, y que ya fueron distribuidos en las comunidades que se encuentran sin apoyo oficial. “Reprobamos que los gobiernos federal y estatal hayan renunciado a socorrer a la gente del estado en los días más críticos de la inundación”, señaló. La región sureste del Antorchismo informó que se inició la recolección de firmas para impulsar, junto con toda la sociedad civil, una gran iniciativa ciudadana para que los gobiernos federal y estatal destinen los recursos necesarios para la ejecución de un plan hídrico integral, para “que nunca más se inunde Tabasco”. / 24 HORAS
GOBIERNO DE PUEBLA
REDACCIÓN ADN SURESTE
CUARTOSCURO
De EU. Los aparatos para conservar las dosis provienen del país vecino y costaron cada uno alrededor de 270 mil pesos
La administración poblana contribuirá con el Gobierno federal en el despliegue de la política nacional de vacunación. El gobernador Miguel Barbosa declaró lo anterior y aprovechó para reconocer la capacidad del Gobierno federal para establecer los acuerdos con las farmacéuticas para asegurar la adquisición de millones de dosis, con el fin de que todos los mexicanos puedan ser inoculados. En videoconferencia de prensa, aseguró que en su Gobierno no habrá sectarismos en este tema, por lo que, sin dobleces, dijo, participará para alcanzar la meta de que los ciudadanos tengan la vacuna que, subrayó, se irá desahogando en el transcurso de 2021. El mandatario hizo un llamado a la población a participar de manera organizada y actuar de buena fe, con el fin de que no exista un descontrol ni tampoco polarización.
No podemos hacer que esto se desborde, como una reacción social; es tiempo de actuar de buena fe” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
“Debemos contribuir con un enorme esfuerzo; el Gobierno del estado va a contribuir, sin dobleces que impidan el logro de las metas; vamos a contribuir, todos a participar de manera organizada; no podemos hacer que esto se desborde, como una reacción social; es tiempo de actuar de buena fe”, manifestó. Refirió que 2021 será también un año electoral, por lo que advirtió que se podrían descalificar los esfuerzos de vacunación, que es una necesidad del género humano; en este marco, condenó que se pueda ocupar el tema del Covid-19 con fines políticos. / 24 HORA
RECHAZO. Miguel Barbosa condenó que se pueda usar el tema del Covid-19 con fines políticos.
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
REGRESA A NIVELES SIMILARES A LOS DE JUNIO
Retrocede Ecatepec a rojo por más contagios La causa. Más movilidad y la insistencia de la gente a reunirse en fiestas provocaron repunte, asegura el alcalde
casos positivos a esta enfermedad. Esta es la segunda ocasión en que el Gobierno de Ecatepec decide regresar al semáforo rojo antes de que lo determine el Gobierno del Estado de México, debido al incremento de contagios de SARS-CoV-2.
FÉLIX HERNÁNDEZ
QUADRATÍN
NEZA, TAMBIÉN EN EL ALAMBRE
CUARTOSCURO
El municipio de Ecatepec, Estado de México, retrocedió en el semáforo de riesgo epidemiológico, al pasar del color naranja al rojo, debido al aumento en el número de contagios por Covid-19, que lo sitúa en niveles muy similares a los que se tenían a finales de junio. El alcalde morenista Fernando Vilchis Contreras lo informó ayer, durante su segundo informe de actividades, luego de que admitió que el incremento en la movilidad de las personas y la insistencia de la gente de reunirse en fiestas, entre otros factores, ha provocado que haya un repunte en el número de infectados por el nuevo coronavirus. “Esto nos obliga a actuar con responsabilidad y firmeza, pero también hacer un llamado a toda la gente para que siga al pie de la letra las medidas sanitarias y, sobre todo, de sana distancia que han instruido nuestras autoridades de salud”, dijo el edil.
INCIDENCIA. Ecatepec sumó hasta el lunes anterior 2 mil 156 personas fallecidas y 14 mil 167 casos positivos.
Agregó que “ha llegado el momento de hacer un esfuerzo mayor para salir adelante de esta crisis sanitaria; demostremos que los ecatepenses tenemos los valores, la madurez para proteger a nuestras familias”. Ecatepec sumó hasta el lunes anterior 2 mil 156 personas fallecidas por Covid-19 y un total de 14 mil 167
De igual manera, Nezahualcóyotl acumula 11 mil 812 casos positivos hasta este martes y mil 630 defunciones, por lo que las autoridades locales llamaron a no celebrar eventos del 12 de diciembre, posadas populares, festejos de fin de año en salones de fiesta y en vía pública. Estimaciones de Seguridad Pública municipal calculan que durante la época decembrina se realizan unas 5 mil posadas en las calles de Neza, el segundo municipio más poblado del Estado de México. “Expertos afirman que las fiestas, reuniones y posadas son un grave factor de riesgo para la ciudadanía, y se estima que de no mantener los cuidados sanitarios como evitar aglomeraciones y guardar la sana distancia, en enero el repunte podría salirse de control y Nezahualcóyotl volvería al semáforo rojo”, dijo el edil.
Restringen vapeadores para prevenir Covid-19 Los cigarros electrónicos o vapeadores ya no estarán permitidos en los “espacios libres de humo de tabaco” en el Estado de México. El pleno de los diputados locales aprobó la iniciativa, que busca evitar la propagación del Covid-19 y prevenir sobre el uso de estos productos. Por unanimidad de votos, las siete fracciones parlamentarias del Congreso mexiquense aprobaron modificar el Código Administrativo y la Ley de Prevención del Tabaquismo y de Protección ante la Exposición al Humo de Tabaco. La diputada promovente de la iniciativa, la morenista Mónica Álvarez Nemer, detalló en la propuesta que este tipo de aparatos podrán usarse en los espacios asignados
Al día matan a 10 personas en Michoacán En Michoacán se han registrado 73 homicidios dolosos del 1 al 7 de diciembre, que representa 10 personas ultimadas por día, de acuerdo con reportes preliminares de la entidad. El lunes pasado fueron ultimados siete hombres: cinco en Uruapan y dos en Zamora. En la ciudad de Uruapan, tres
para ello y aclaró que, si bien no están prohibidos, lo que se busca es limitar su uso para los espacios públicos que tienen áreas destinadas para el consumo de tabaco. Asimismo, explicó que la finalidad es cubrir las lagunas legislativas y fortalecer el marco jurídico, para cuidar a la ciudadanía del humo de tabaco y de los vapeadores en bares, transporte público, restaurantes y escuelas. Durante el debate de la iniciativa en comisiones legislativas, los diputados recordaron que en México hay casi 13 millones de fumadores y en el Estado de México se tienen 2.3 millones, de los cuales más de 580 mil son mujeres, de acuerdo con cifras oficiales. / 24 HORAS
hombres fueron asesinados con arma de fuego, en una tienda de abarrotes de la colonia Emiliano Zapata. En el camino Viejo a Tejerías, en la colonia San Francisco, varios hombres armados se introdujeron a un domicilio y acribillaron a dos personas. En Zamora, los restos de un hombre fueron localizados en el interior de una bolsa de plástico, en un lote baldío de la calle Justo Sierra. En otro evento en el mismo ayuntamiento se reportó el asesinato de un mecánico, ultimado por un grupo delincuencial. / DANIELA WACHAUF
Conocimiento vs. honradez ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
U
n grupo de presidentes municipales del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano criticaron severamente a través de sus redes sociales y declaraciones a reporteros de radio y televisión, la designación de Tatiana Clouthier como titular de la Secretaría de Economía. Qué carajos sabe una licenciada en Lengua Inglesa de Economía, coincidieron en preguntar varios ediles para burlarse de la 4T Le economía es una ciencia social que estudia los procesos de extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Es decir, la noción de cómo las sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes con valor, y cómo realizan la distribución de los bienes entre los individuos. La misión de la Secretaría de Economía del Gobierno de la República, que pronto vivirá un cambio en su principal oficina es desarrollar e implementar políticas integrales de innovación, diversificación e inclusión productiva y comercial, así como de estímulo a la inversión nacional y extranjera propiciando el aprovechamiento de los recursos minerales e impulsando la productividad y competitividad de los sectores industriales, que permitan su integración a cadenas regionales y globales de valor, con el fin de contribuir a generar bienestar para los mexicanos. ¿Qué sabe de ello la ex panista? ¿Podrá con el paquete la ex candidata independiente a la alcaldía de San Pedro? ¿Entenderá el lenguaje de los especialistas, la excoordinadora de campaña de AMLO a la Presidencia? Otro grupo de presidentes municipales emanados de la coalición Juntos Haremos
Historia la defendieron, para así aplaudir la decisión de su líder político, con un argumento como común denominador: Es honesta. Ella, dijeron también en entrevistas y escribieron en Facebook y Twitter, es una persona que actuará de manera leal, siempre apoyada en valores como la verdad y la justicia, y nunca antepondrá a estos sus propias necesidades o intereses. Es, dijeron los morenistas, verdes y petistas una mujer apegada a un código de conducta caracterizado por la rectitud, la probidad y la honradez. También lanzaron un cuestionamiento muy duro: ¿de qué nos sirvieron especialistas en distintos rubros, durante el periodo neoliberal, con menciones honoríficas logradas en Harvard, Oxford, Stanford, Princeton, MIT y LSE si eran unos vulgares corruptos y traidores a la patria? Está claro para muchos: este reportero no sabría conducir un auto Fórmula Uno, ni pilotear un avión Lear Jet; ni mucho menos hacer una cirugía o meter goles en la Liga MX. Cómo tampoco podría con el paquete el Checo Pérez conduciendo un noticiero, o un capitán redactando líneas para los periódicos, o un médico haciendo radio o Leonel Messi dirigiendo un portal noticioso. Zapatero a tus zapatos, dicen por ahí. Es decir, los presidentes municipales llevaron los mexicanos a plantearnos qué importa más en estos momentos, cuando vivimos la terrible pandemia del coronavirus y la peor crisis económica de los últimos 100 años, la especialización y conocimiento, o la honestidad y lealtad. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
13
ES OFICIAL, ARRANCA EN EL MUNDO PROTECCIÓN CONTRA COVID-19
Keenan y W. Shakespeare: vacunarse, es la cuestión Nueva realidad
Aprobadas por la FDA estadounidense, en algunos países ya están disponibles las pruebas de autodiagnóstico del Covid-19.
Paso 2
Paso 1
68, 131, 040 1, 554, 768
15, 137, 712 39
Sangre entera de venopunción
Plasma o suero
Éxito es gradual, y se deben seguir las actuales reglas
Plasma o suero La muestra, ya combinada, se pone en el área de prueba
Paso 4
Paso 3
Leer los resultados
Agregar el reactivo Agregar 2 o 3 gotas del reactivo al área de muestreo
Agregar la muestra de sangre
La muestra debe estar a temperatura ambiente
Leer resultados en 15 m
Negativo
Positivo
Inválidos
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
El Gobierno del Reino Unido, encabezado por Boris Johnson, se convirtió en el primero en el mundo occidental en iniciar una ALONSO campaña de vacunación TAMEZ contra el Covid-19. Esto, tras el fallo favorable de 24 HORAS EUROPA la Agencia Reguladora de BAJO LA LUPA Medicamentos y ProducTwitter: @Alonsotamez tos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) el pasado 2 de diciembre, a la vacuna de Pfizer y BioNTech. Margaret Keenan, de 90 años, fue la primera británica en recibir una dosis, misma que fue aplicada en el Hospital Universitario de Coventry, en el centro de Inglaterra. La inyección a Keenan marcó el inicio de lo que será uno de los mayores esfuerzos logísticos, civiles o militares, en la historia humana: vacunar a miles de millones de personas alrededor del mundo en los siguientes meses y años. A 35 kilómetros de Coventry, la segunda persona en recibir una dosis fue un hombre de 81 años llamado William Shakespeare (homónimo del dramaturgo y poeta nacido en personas se han conta1564) del condado giado de coronavirus de Warwickshire, en el centro-oeste de Inglaterra. En víctimas fatales ya ha total, hay 39 puntos dejado la pandemia de vacunación en ciudades inglesas como Londres, Birmingham, Liver- casos se han registrado pool, Newcastle, en Estados Unidos Leeds, Cambridge, entre otras. En Escocia, la segunda región más puntos de vacunación poblada del Reino listos en Inglaterra Unido, también comenzaron las vacunaciones. Andrew casos reportados en Mencnarowski, todo el Reino Unido un enfermero del Hospital General del Oeste, en la capital Edimburgo, fue de los primeros en recibirla y dijo sentirse “absolutamente bien” tras la aplicación. Un lote inicial de 65 mil dosis, suficientes para 32 mil 500 personas, ya está en suelo escocés desde el fin de semana y se espera que un segundo lote llegue en 7-10 días. Por su parte, el secretario de Salud, Matt Hancock, celebró en Twitter el arranque de la campaña llamándolo “V-Day” (Día-V), en referencia al 8 de mayo de 1945, fecha en la que se oficializó la victoria de los Aliados contra los nazis, y que es conocida en varios países como “VE-Day” (Día-VE o Día de la Victoria en Europa). Asimismo, el funcionario informó a la BBC que la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca podría ser aprobada por la MHRA en las próximas semanas. Sin embargo, tanto Hancock como el premier Boris Johnson han pedido a la población no confiarse y continuar con las medidas sanitarias.
Agregar la muestra
Preparar la muestra Punción en el dedo
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
FOTOS REUTERS
Historia. Una mujer de 90 años y un hombre con el mismo nombre del más famoso escritor inglés fueron los primeros beneficiados
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
EMOCIÓN. Margaret Keenan, de 90 años, fue la primera británica en recibir una dosis en el Hospital Universitario de Coventry, Inglaterra. William Shakespeare, de 81, de Warwickshire, el segundo.
Primero los americanos: Trump Una orden ejecutiva firmada ayer por el todavía presidente de Estados Unidos Donald Trump busca “dar prioridad a los estadounidenses” en la administración de vacunas contra el Covid-19 producidas en Estados Unidos, antes de proporcionar dosis a otros países. Y es que, en caso de presentarse problemas con las compañías farmacéuticas, advirtió, el republicano invocará la ley de Producción de Defensa, promulgada al inicio de la guerra de Corea, en la década de 1950, que autoriza al Presidente a exigir que las empresas prioricen contratos
para productos considerados necesarios para una defensa de carácter nacional. La firma se produjo en el transcurso de lo que Donald Trump llamó una “cumbre de la vacuna”, celebrada en la Casa Blanca, dos días antes de que la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) se reúna públicamente (este jueves) para evaluar una autorización de uso de emergencia para la vacuna de Pfizer y BioNTech, que la víspera empezó a administrarse, fuera ya del marco de un ensayo clínico, en el Reino Unido. /24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS REUTERS
1, 754, 881
EL TEMA.. El demócrata Biden, y el aún presidente Trump sostuvieron ayer eventos relacionados con el Covid-19, en el país con más contagios en el mundo.
AGENDA CORONAVIRUS
Biden oficializa equipo de Salud El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, presentó al equipo que enfrentará al coronavirus en su gobierno, e hizo énfasis en la vacunación masiva que se necesitará para inyectar 100 millones de dosis de la vacuna Covid-19 en sus primeros 100 días de mandato. Reiteró que necesitaba que el Congreso financie en su totalidad la distribución de
la vacuna en todo Estados Unidos. Lograr que los niños vuelvan a la escuela será una prioridad nacional en sus primeros 100 días, dijo Biden en una sesión informativa en Wilmington, Delaware. “En 100 días podemos cambiar el curso de la enfermedad y cambiar la vida en Estados Unidos para mejor”, aseguró el mandatario electo. /REUTERS
El primer ministro británico, Boris Johnson, cantó victoria, pero en voz baja: “Gradualmente, esto hará una gran, gran diferencia. Pero enfatizo, gradualmente, porque aún no lo hemos logrado. Aún no hemos derrotado este virus”. El secretario de Salud, Matt Hancock, dijo que espera que millones sean vacunados para fines de año. Sin embargo, instó a la gente a seguir respetando las normas de distancia social al menos hasta la primavera boreal, cuando espera que los más vulnerables hayan sido inoculados. Reino Unido ha ordenado suficientes suministros de la inyección Pfizer-BioNTech para vacunar a 20 millones de personas en un país de 67 millones. Los desarrolladores dijeron que la vacuna tuvo una eficacia del 95% en la prevención de la enfermedad en los ensayos de etapa final. Rusia y China ya han comenzado a proporcionar vacunas candidatas de producción nacional a sus poblaciones, aunque antes de que se hayan completado los ensayos finales de seguridad y eficacia. Se espera que estén disponibles unas 800 mil dosis en Reino Unido durante la primera semana, con prioridad para los residentes y cuidadores de hogares de ancianos, los mayores de 80 años y algunos trabajadores de servicios de salud. Hancock afirmó tener un “alto grado de confianza” en que el país recibirá otro lote de la vacuna la próxima semana. “Sé que nuestras puertas están a punto de reventar con los pacientes, así que yo más que nadie quiero que ocurra rápidamente”, dijo Ami Jones, una consultora hospitalaria de cuidados intensivos de Gales que recibió la inyección antes de ir al trabajo. Reino Unido es relativamente pequeño y con buena infraestructura. Sin embargo tiene desafíos logísticos en la distribución de la vacuna, que solo dura cinco días en un refrigerador normal. La tercera vacuna con ensayos exitosos, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, es la que ofrece más esperanzas para muchos países en desarrollo, pero tiene pendientes más estudios luego de resultados contradictorios respecto a su porcentaje de eficiencia. /24 HORAS Y AGENCIAS
REZAGADO
Las pruebas de Oxford generan desconfianza AstraZeneca y la Universidad de Oxford tienen trabajo por hacer para confirmar si su vacuna Covid-19 puede tener 90% de efectividad, según mostraron los datos revisados por pares publicados en The Lancet ayer, lo que podría ralentizar su eventual lanzamiento. Considerado una vez como el pionero en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus, el equipo británico fue superado por la farmacéutica estadounidense Pfizer, cuyas inyecciones, con una tasa de éxito de alrededor del 95%, ya comenzaron a administrarse. /AGENCIAS
MUNDO
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
LÍDERES YA SE PREPARAN PARA LAS CONSECUENCIAS
¿PROPAGANDA?
… Y Nicolás Maduro lo balconea El mandatario estadounidense, Donald Trump, buscó contactos con funcionarios venezolanos al inicio de su mandato, dijo el presidente Nicolás Maduro, agregando que espera establecer un diálogo con la administración de Joe Biden. Venezuela y EU cortaron relaciones diplomáticas el año pasado, cuando decenas de países, reconocieron al jefe del Congreso, Juan Guaidó, como el líder legítimo del país sudamericano. /AGENCIAS
Virus, Navidad... y dinosaurios Una mezcla entre pandemia, Navidad... y Parque Jurásico, fue la escena que resultó en el municipio de Singapur del recorrido abierto al público en el Changi Jurassic Mile, donde se pueden observar varias especies de dinosaurios. En China, donde surgió el nuevo coronavirus, se han registrado 94 mil contagios de Covid-19 y 4 mil 753 muertes, según la OMS. /24 HORAS
REUTERS
El estado de Texas anunció este martes que presentó una demanda contra los estados de Georgia, Michigan, Pensilvania y Wisconsin en la Corte Suprema, afirmando que los cambios que hicieron a los procedimientos electorales por la pandemia de coronavirus eran ilegales. La demanda, aludida ayer por el fiscal general de Texas, el republicano Ken Paxton, fue reciente esfuerzo legal presentada directamenpara revertir la derrota del te ante la Corte Supremandatario republicano ma, como está permitiante el presidente electo, TRANSICIÓN do para ciertos litigios Joe Biden, quien avanza ENEU entre estados, y busca en la designación de los ayudar al presidente republica- miembros de su futuro gabinete. no Donald Trump a cambiar los Biden, un demócrata, ganó en resultados de las elecciones pre- Georgia, Michigan, Pensilvania y sidenciales de Estados Unidos del Wisconsin. La campaña de Trump pasado 3 de noviembre. y los aliados del Presidente han La Corte Suprema tiene una presentado demandas en cada mayoría conservadora de 6-3 e uno de esos estados, sin éxito, reaincluye a tres jueces nombrados lizando afirmaciones de fraude por Trump, sin embargo, no está electoral generalizado, pero sin entregar evidencia a las autoridaobligada a examinar el caso. La medida representa el más des... a la fecha. /MAKINI BRICE, REUTERS
Boris Johnson no le teme a un divorcio sin acuerdo Última cena. El premier británico viajó a Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea Los comentarios en torno a un caótico adiós británico a la Unión Europea (UE) se multiplicaron la víspera, con solo tres semanas para romper un punto muerto en las negociaciones de un acuerdo comercial, y el primer ministro Boris Johnson advirtió que es probable que ambas partes deban aceptar que no habrá trato. El jefe negociador de la UE, Michel Barnier, dijo en una reunión de ministros del bloque que cree que un escenario sin acuerdo a fin de año es más probable ahora que un pacto sobre las relaciones comerciales. El primer ministro irlandés, Micheál Martin, profundizó el sombrío panorama y dijo que a menos que haya un gran avance “en el próximo día o dos”, los líderes de la UE que se reunirán en Bruselas el jueves y viernes tendrán que discutir planes de contingencia. Johnson se reunirá con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea -brazo ejecutivo de la UE-, para cenar en Bruselas hoy e intentar cerrar las brechas entre los negociadores. No obstante, el lenguaje de ambas partes se ha endurecido y han pedido a la otra que cedan antes de una reunión que se considera en general como el “último lanzamiento de los dados”. Reino Unido abandonó formalmente la UE en enero, pero desde entonces ha estado en un período de transición durante el cual permanece en el mercado único y la unión aduanera, lo que significa que las reglas
FOTOS REUTERS
Texas mete el hombro por Trump
15
CARAS. En dos momentos durante la jornada de ayer, el primer ministro británico es captado saliendo de su oficina en Downing Street, donde habló sobre el Brexit, y en un hospital de Londres durante el primer día de vacunación contra el coronavirus.
DEBEN CANCELAR DEPENDENCIAS
Advierten con cerrar puerta a financieros El sector financiero de Reino Unido dejará de contar con la facilidad de acceso a la Unión Europea que tenía cuando era miembro del bloque, advirtió la jefa de servicios financieros de la Unión Europea.
El Brexit hace urgente que la Unión desarrolle su mercado de capitales para reducir la dependencia del bloque de la City de Londres, el mayor centro financiero de Europa, dijo Mairead McGuinness. /REUTERS
sobre comercio, viajes y negocios se han mantenido iguales. Todo terminará el 31 de diciembre y, si para entonces no hay un acuerdo para proteger alrededor de 1 billón de dólares en comercio anual de aranceles y cuotas, las empresas de ambos lados se verían muy afectadas. /ELIZABETH
Siempre tenemos esperanzas, pero sabes que puede llegar un momento en que tengamos que reconocer que es hora de sacar los palos, así es como es”
PIPER Y PADRAIC HALPIN, REUTERS
BORIS JOHNSON Primer ministro británico
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.23 S/V VENT. 19.78 -0.45% INTER.
EURO 23.96 -1.40% VENT. 23.92 -0.33% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 44.17 0.02% WTI 45.50 -0.22% BRENT 48.84 0.10%
17
43,098.64 -0.36% 885.94 -0.31% 30,173.88 0.35% 12,635.72 0.31%
LAS GRANDES EMPRESAS SERÁN LAS QUE CONTRATEN A MÁS TRABAJADORES
Sondeo. ManpowerGroup reveló que los negocios esperan volver a los niveles de contratación previos al Covid-19 en cuatro o nueve meses
Comparativo por sector Tendencia Neta del Empleo con ajuste estacional
Los empleadores del sector de Minería y Extracción reportan las intenciones de contratación más fuertes, anticipando una Expectativa Neta de Empleo de +15%
15%
TZUARA DE LUNA
ManpowerGroup estimó que las contrataciones en las empresas privadas podrán crecer entre enero y marzo del próximo año, ya que de los tres mil 211 empleadores encuestados por la firma, el 13% espera aumentar su fuerza laboral, incentivados por la confianza en que las vacunas contra el Covid-19 permitirán una recuperación económica más acelerada. Al dar a conocer los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo para 2021, sondeo realizado del 15 al 27 de octubre de 2020, ManpowerGroup reveló que el 28% de los empleadores mexicanos encuestados respondieron que esperan que sus empresas vuelvan a los niveles de contratación anteriores a la pandemia por Covid-19 dentro de los próximos cuatro a nueve meses, porcentaje que es mayor en comparación con el de todo el continente americano, donde sólo el 18% respondió que sí espera regresar pronto a los niveles previos. Por otro lado, el 6% del total de los empleadores mexicanos anticipa una disminución en su parrilla laboral, mientras que el 79% respondió que no prevé ningún tipo de cam-
10%
Minería y extracción
Agricultura y pesca
9%
Construcción
7%
7%
7%
7%
Manufactura
Servicios
Comercio
Comunicaciones y transportes
Fuente: Manpower.
bio y otro pequeño 2% respondió que aún no sabe qué hará. “Las expectativas para México son optimistas y se esperan planes de contratación para el primer trimestre de 2021. La reactivación gradual de sectores como Comercio y Servicios permitió una ligera mejora para la generación de empleo en nuestro país”, afirmó Mónica Flores, presidente de ManpowerGroup Latinoamérica. De acuerdo con la información, los niveles de contratación durante el primer trimestre de 2021 crecerán en todos los sectores,
Prevé Barclays crecimiento de hasta 6% con las vacunas El crecimiento acelerado de la economía mexicana llegará hasta el segundo o tercer trimestre de 2021 como consecuencia del proceso de vacunación contra el covid-19 que ya está próximo a iniciarse y que también, generará que los indicadores económicos sean mejores, confió informó la institución financiera, Barclays. El economista en jefe de Barclays México, Marco Oviedo, destacó que debido a que
existe confianza en las vacunas contra el Covid-19, la entidad financiera de origen londinense mejoró su estimación para el Producto Interno Bruto (PIB) de 2021, al pasar de un crecimiento de 3% a 4.5%. El experto explicó que la caída prevista del PIB para este 2020 no era posible de modificarse por el panorama actual, pero desde que los avances en la vacuna comenzaron, los in-
A cotizar el agua FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l lunes pasado, el agua comenzó a cotizar en el mercado de futuros de materias primas debido a su creciente escasez en cada vez más regiones del mundo. Estar en este mercado, significa ser un “commóditie”, que se podrá mover en ocasiones por el movimiento del dólar, quizá por el aspecto climático (lluvias, inundaciones o sequías). Su precio fluctuará como lo hacen otras materias primas como el petróleo, el oro o el trigo, informó el Chicago Mercantile Exchange (CME) Group. “Dado que se espera que casi dos tercios de la población mundial enfrente escasez de
agua para 2025, la falta del líquido presenta un riesgo creciente para las empresas y comunidades de todo el mundo, y en particular, para el mercado del agua de California de 1.1 mil millones de dólares”, dijo Tim McCourt, director global de Productos de Renta Variable en CME Group. El nuevo benchmark con clave de cotización NQH2O. Estos contratos de futuros no requieren entrega física de agua y son puramente financieros, basados en el precio semanal promediado entre las cinco principales cuencas de California hasta 2022. Sin embargo, puede ser el preámbulo de una referencia del precio del agua para el mundo entero incluyendo a México. SIGUIENDO A LAS FINTECH EN MÉXICO Hace casi un año, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores otorgó la primera autorización para que una empresa pudiera operar como Fintech o institución de tecnología financiera en México, en el rubro de transmi-
siendo más fuerte en la Minería y Extracción, seguido de Agricultura y Pesca, al que le sigue Construcción, Comercio y Manufactura. En cuanto a las regiones del país que esperan un incremento en sus plantillas laborales están el Noroeste de México, donde se anticipa un crecimiento de 12%, seguido por el Occidente. Si se toma en consideración el tamaño de las empresas, las grandes compañías prevén aumentar su plantilla laboral en 17%, seguido de las medianas que anticipan un crecimiento de 9% y las micro y pequeñas que tienen una expectativa de 1% de incremento.
dicadores económicos fueron más optimistas y parecen serlo aún más. “No hemos movido el pronóstico de la caída de este año que es de -8.8%, lo que ajustamos fue 2021 por todo este tema de las vacunas; donde vemos el mayor impacto de estas vacunas en el segundo y tercer trimestre del año”, dijo. En cuanto al proceso de vacunación en México, señaló que el país tiene asegurada una alta dosis de vacunas, misma que está por arriba de Colombia y Brasil y que, en caso de aplicarse de una forma efectiva y rápida, podría esperarse un crecimiento económico de hasta el 5% o 6%. /TZUARA DE LUNA
sión de fondos electrónicos. Recordamos que el plazo de recepción de solicitudes de autorización para la Fintech ante la CNBV se cerró el 25 de septiembre de 2019. El 22 de Enero de 2020, casi cuatro meses después del cierre del plazo de la CNBV, salió a la luz en la prensa local la gran noticia de que la empresa NVIO Pagos filial de BITSO, de Daniel Vogel y Pablo González, fue la primera autorizada para ofrecer servicios de captación, emisión, administración, rendición y transmisión de fondos de pago electrónico por medio de aplicaciones informáticas, interfaces, páginas de internet o cualquier otro medio de comunicación electrónico o digital. Algo que quedó confirmado por la publicación de la misma en el Diario Oficial de la Federación donde se confirma que el Comité Interinstitucional de la CNBV concedió su dictamen el 18 de diciembre de 2019; un poco más de dos meses y medio después de la recepción de expedientes de todos los solicitantes. Hasta la fecha, casi 15 meses después del cierre del plazo de la CNBV, es la única ITF con el privilegio de tener una licencia de operar en los pagos electrónicos. Por el momento, y pese a que otras más de 80 empresas tam-
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Optimismo en Wall Street por avances médicos Las acciones de las empresas estadounidenses enlistadas en Wall Street cerraron al alza, en parte gracias al impulso del sector del cuidado de la salud por las positivas noticias sobre la vacuna contra el Covid-19, aunque la incertidumbre en torno a nuevas medidas de estímulo fiscal limitaron las ganancias. El Promedio Industrial Dow Jones cerró con un avance de 113,29 puntos, o un 0.38%, a 30.183,08 unidades; mientras que el índice S&P 500 ganó 10,62 puntos, o un 0.29%, a 3.702,58 unidades; y el Nasdaq Composite sumó 61,85 puntos, o un 0.49%, a 12.581,80 unidades. En contraste, el mercado bursátil mexicano cerró con pérdidas a pesar del optimismo que existe en vísperas de la llegada de la vacuna contra el Covid-19. En el caso de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y la Bolsa Institucional de Valores (Biva), los índices accionarios cerraron con pérdidas de -0.36 y -0.31%, respectivamente; respecto al tipo de cambio, el dólar interbancario se mantuvo por debajo de los 20 pesos por unidad, al ubicarse en 19.78 pesos. /24 HORAS
REUTERS
Empleadores aumentarán sus plantillas de trabajo para 2021
JÚBILO. La vacuna contra el Covid-19 inyectó buen ánimo en los mercados.
bién cumplieron con los mismos requisitos, no se ha sabido de ninguna autorizada. Si algún sector se empezó a desarrollar más rápido que los demás, es el de las Fintech en el mundo, siendo México uno los ecosistemas de Fintech más activo y poblado de soluciones innovadoras. Adicionalmente, es uno de los sectores con mayor atracción de capital extranjero. Hoy nos levantamos con la noticia de que una Fintech Mexicana en el área de pagos electrónicos (Wallet o billetera digital) acaba de captar una inversión de 45 millones de USD para su desarrollo futuro. Sin embargo, e inexplicablemente la entrega de las licencias no está sucediendo a la velocidad que se requiere. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
18
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
LA PETROLERA TIENE PERMISO DE PERFORAR HASTA 18 POZOS CON ESTA TÉCNICA
CNH permite a Pemex usar el fracking en Cuenca de Veracruz Justificación. El órgano autónomo avaló la fracturación hidráulica debido a la profundidad de los hidrocarburos en la tierra
Hay que recordar que al ser recuruna de las comisionadas del organismo, defendió este tipo de prácticas, sos no convencionales, es decir peque había estado vetadas por la pretróleo o gas que están atrapados en rocas, es más complicado liberar el es la inversión de sente administración, ante la postura hidrocarburo con otro tipo de prácti- perforar 18 pozos de López Obrador de evita rlos daños cas. Es por ello que el órgano regula- con esta técnica ambientales que deja el fracking. dor avaló el uso del fracking para esta Sin embargo, América Porres explicó que para este tipo de exploraoperación, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha ciones en campos como el de la Cuenexpresado en diversas ocasiones, incluso antes ca de Veracruz, es necesario el fracking por la de iniciar su mandato, su rechazo por este tipo profundidad de los hidrocarburos. Por separado, Rodrigo Hernández Ordoñez, de herramientas. Para llevar a cabo el fracking se necesita del director general de Dictámenes de Explorabombeo de millones de litros de agua para ción de la CNH, argumentó que en el caso de que hubiera un cambio romper las rocas que obstruyen los hidrocarburos encontrados en la tierra. en la política energética, se podrá En la sesión de la CNH, Alma América Porres,
MARGARITA JASSO BELMONT
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) le aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el uso de la fracturación hidráulica, conocida también como fracking, en la exploración de recursos no convencionales en campos de Veracruz. Durante su 69 sesión extraordinaria, los comisionados de la CNH detallaron que la empresa podrá implementar el fracking como estrategia de exploración en la Cuenca de Tampico-Misantla, ubicada a 58 kilómetros de Tuxpan y a 41 kilómetros de Poza Rica, en Veracruz. Además, se acordó que Pemex sólo podrá perforar hasta 18 pozos con esta técnica en dicha Cuenca, lo que implicará una inversión por 437 millones de dólares y estará vigente hasta agosto de 2022.
VETO. El presidente Andrés Manuel López Obrador prohibió el uso del fracking en su administración, pero la CNH al ser autónomo, lo avaló.
modificar la estrategia para exploración en este tipo de campos. El aval de la CNH sobre la fracturación hidráulica rompe con el veto del Presidente sobre esta práctica, misma que el mandatario había prometido quedaría prohibida durante al menos su administración. Ante ello, Pemex confía en que se presenten mejores prácticas en cuanto al manejo del agua y los residuos para obedecer el mandato de cuidar las reservas del país y mantener así el cuidado del medio ambiente. La CNH pudo dar el aval del fracking a Pemex, debido a que se mantiene como un órgano autónomo a las decisiones de Gobierno.
Empresarios informan sobre uso de plásticos
SADER
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) hizo un llamado a fomentar la paz por medio de la agricultura, misma que por sus contribuciones históricas a la seguridad alimentaria global brinda estabilidad no sólo en México, si no que en muchos países y regiones, razones por las que es necesario subrayar la labor del sector agrario. Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, afirmó que el país tiene la convicción de que la agricultura sea el camino más certero para construir una paz duradera, y que pueda servir también para erradicar el hambre y la pobreza extrema. Además, la Sader celebró el 50 aniversario del Premio Nobel de la Paz, entregado a Norman Borlaug, quien fue el investigador más ilustre y reconocido del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT). “En este esfuerzo global, habrá que apoyarnos en la ciencia, la innovación y la tecnología para construir sistemas alimentarios más justos”, dijo el titular de la dependencia en un comunicado. De acuerdo con el documento, el objetivo de Agricultura para la Paz es acelerar los mecanismos de cooperación internacional para la investigación, el desarrollo y la promoción de los sistemas agroalimentarios productivos, resilientes y sostenibles no solo en México, si no en todo el mundo. /TZUARA DE LUNA
Sofipo Te Creemos busca el rescate de Banco Forjadores Te Creemos Holding, controladora de las Sociedades Financieras Populares (Sofipo) Te Creemos y Came, anunciaron la compra de Banco Forjadores, como parte de la estrategia a largo plazo de la institución para fortalecer y ampliar los servicios financieros que ya otorga el sector popular. Tanto Jorge Kleinberg, director general de Te Creemos Holding, como Eduardo Priego, director general de Banco Forjadores, suscribieron en un comunicado que con esta compra, dan por sentadas las conversaciones que iniciaron a mediados de 2019, a pesar de la contingencia sanitaria generada por el Covid-19 y que dicha acción, representará un crecimiento para los colaboradores de ambas instituciones. Tras la revocación de la licencia de Banco Ahorro Famsa a mediados de este año por una gestión inapropiada de riesgos en protección a su más de medio millón de clientes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) alertó que más bancos
podrían estar riesgo de llegar a números rojos, entre ellos Banco Forjadores. Sobre el Índice de Capitalización (ICAP), el de Banco Famsa en ese entonces era de 12.54% frente al 15.91% del promedio del sistema a finales de 2018, pero para julio del año pasado, el ICAP de este bajó a 11.34%. En cuanto al Índice de Morosidad (IMOR), en octubre de 2019 el porcentaje de Banco Forjadores era de 14.25% y en agosto de 2020, el índice fue de 10.35%. Sobre los niveles de capital contable de Banco Forjadores, estos tenían una conducta descendente desde el año pasado, ya que en octubre de 2019 tenía un 0.04% del total del sistema de la CNBV, mientras que desde los últimos registros de agosto, septiembre y octubre de este año, el porcentaje no fue superior al 0.03%. Debido a su morosidad y capitalización, la operación de compra de Forjadores podría beneficiar a la institución./TZUARA DE LUNA
El sector privado entregó al Senado el primer informe de acciones implementadas para reducir, reciclar y reutilizar envases y empaques destinados a una gran variedad de productos; lo anterior en cumplimiento al compromiso adquirido hace un año en la firma del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México. El informe fue entregado por la Comisión de Estudios del Sector Privado para el Desarrollo Sustentable (CESPEDES) del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC) y los Industriales de Bolsas Plásticas de México (INBOPLAST) junto con 11 organismos. El informe tiene la finalidad de reportar el resultado del primer año del Acuerdo Nacional en el que participan 74 empresas de los sectores químico, plástico, alimentos, bebidas, cuidado personal, artículos del hogar y tiendas de autoservicio. El documento destaca que el 45% de las firmas participantes cuentan o se encuentran afiliadas a un plan de manejo post consumo, principalmente para los materiales tereftalato de polietileno (PET), polipropileno (PP), polietilenos de alta y baja densidad (PEAD y PEBD), poliestireno expandido (EPS), aluminio y cartón. Mientras que el 68% incluye material reciclado en sus envases y empaques. La industria del plástico aporta 2.8% del PIB y dicho material representa 13% del total de los residuos sólidos urbanos. /24 HORAS
CUARTOSCURO
Agricultura, impulsora de la paz: Sader
NOBEL. Norman Borlaug, ganó ese Premio en 1970. La Sader resaltó su labor en la transformación agrícola.
FREEPIK
437 mdd
RELEVANCIA. La industria del plástico aporta 2.8% del PIB y representa el 13% del total de los residuos sólidos urbanos.
Estrenan audífonos
Sabías que: Con la inclusión de un video wall y la tecnología leap motion, dentro de las salas novohispanas del museo se tiene el fin de generar una nueva mirada sobre artistas que definieron, mediante sus obras de temática civil y religiosa, los grandes momentos artísticos de la tradición virreinal. Al menos 311 personas han muerto tratando de ascender.
aprender, con un lenguaje sencillo y accesible, sobre el virreinato y los simbolismos que lo caracterizan. La apuesta a esta nueva y atractiva propuesta tecnológica dentro de las salas se da al mismo tiempo de la emergencia sanitaria del Covid-19 que se vive mundialmente, es por ello que el curador nos platica que es una oportunidad para que la gente se interese y pueda acercarse nuevamente al arte y los museos en la Ciudad de México.
REUTERS
TRIBUTO. El mosaico Imagine en la sección Strawberry Fields de Central Park se muestra en el 40 aniversario de la muerte de John Lennon en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York, Nueva York.
Celebran cumpleaños 80 de John Lennon con álbum nuevo Un nuevo álbum de remezclas de 36 temas que grabó John Lennon en solitario para conmemorar el que hubiera sido su cumpleaños número 80, una fecha que se recuerda también con un concierto virtual en el que participan artistas como Peter Gabriel o KT Tunstall. El nuevo álbum de mezclas,Gimme Some Truth, The Ultimate Mixes, ha sido producido por su viuda, la artista Yoko Ono, y el hijo de ambos, Sean Ono Lennon, y selecciona las mejores canciones creadas por el cantautor en su etapa en solitario, remezclados
A su vez, Héctor Palhares menciona que, como se ha visto en otros sitios artísticos, resulta importante presentar las obras clásicas en un contexto contemporáneo, para que así las nuevas generaciones puedan apreciar las pinturas de manera más estimulante y con ello comprender la composición de las piezas y sus significados. En pocas palabras, el curador apunta que en la muestra se podrá conocer más a detalle sobre reyes, moda virreinal, la importancia de los símbolos, la pintura de castas, entre otros puntos que buscan llevar al espectador a la reflexión y a encontrarse a sí mismo en las obras, reafirmando que a través del arte se puede generar la inclusión y el reconocimiento. A ti, como público, si te gustaría conocer más a detalle algunos de los elementos que definieron la identidad de la Nueva España y del México independiente, esta exposición es para ti. Con tus manos podrás interactuar en una especie de capilla para conocer datos sobre las obras que se presentan en pantalla. Respetando todas las medidas sanitarias, el Munal se encuentra abierto de martes a domingo y está ubicado en Tacuba 8 en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
desde cero y en orden cronológico. La calidad sonora de esas canciones ha sido actualizada y han sido mezcladas por Paul Hicks, el hombre que también estuvo detrás de las remezclas de la aclamada Imagine – The Ultimate Collection, de 2018, con ayuda del ingeniero de sonido Sam Gannon. A través de un comunicado, la discográfica Capitol/Ume explicó que las mezclas y efectos finales del proyecto se completaron usando los equipos analógicos de la época y efectos en los Estudios de grabación
Henson, de Los Ángeles, EU, para ser después remasterizados en los legendarios estudios Abbey Road, de Londres, por Alex Wharton. Gimme Some Truth se podrá comprar en varios formatos, incluyendo una caja de edición Deluxe, con nuevas mezclas en 2 CDs junto con un Blu-ray de audio. Yoko Ono escribe en el prefacio del libro incluido en la edición Deluxe que Lennon era “Un hombre genial, con un sentido del humor y de comprensión enormes” y añade que el músico “creía en ser verdadero y que el poder de la gente cambiaría el mundo. Y lo hará”. En esas canciones remezcladas Lennon ofrece su visión del mundo sobre los temas que le inquietaban, como la paz (“Imagine,” “Give Peace A Chance,” “Happy Xmas (War Is Over)”, la religión (“God”) o la política (“Power To The People,” “Working Class Hero”). Por su parte, Paul Hicks explica en el citado libro que lla esposa del intérprete quería alcanzar tres objetivos importantes: “Ser fieles y respetar los (temas) originales, asegurarnos de que el sonido era generalmente más claro por encima de todo, e intensificar la voz de John”. / FABIOLA VÁZQUEZ
El Monte Everest es más alto de lo que se pensaba, dijeron el martes Nepal y China, cerrando una disputa de larga data sobre las dimensiones de la cumbre más alta del mundo, que se extiende sobre la frontera que comparten los dos países. Katmandú y Pekín habían tenido diferencias sobre la altura exacta pero después de que los dos países enviaron una expedición de investigadores a la cumbre acordaron que el Monte Everest alcanza oficialmente 8.848,86 metros de alto, apenas por encima de los cálculos iniciales. “El Everest (...) es el símbolo eterno de (...) la amistad entre Nepal y China”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores nepalí, Pradeep Kumar Gyawali, al anunciar el resultado de las investigaciones en una video conferencia con su contraparte chino, Wang Yi. Nepal nunca había calculado
Lo que debes saber Los Datos de Montañismo en la Cordillera de los Himalaya indican que el Everest ha sido escalado 10 mil 184 veces por 5 mil 789 personas desde sus dos frentes desde que la cumbre fue alcanzada por primera vez por el neozelandés Sir Edmund Hillary y el sherpa Tenzing Norgay en 1953. Al menos 311 personas han muerto tratando de ascender.
antes la altura del Monte Everest, pero había empleado la estimación de 8.848 metros realizada por el Estudio de India de 1954 que incluía a los montículos de nieve. Una medición realizada por China en 2005 determinó que la montaña llegaba a una altura de 8 mil 844,43 metros, alrededor de 3,7 metros por debajo del cálculo de 1954. Escaladores sugieren que un terremoto alteró las dimensiones. / REUTERS
REUTERS
MUNAL
La nueva tecnología del Munal te permite interactuar con las obras a través de los gestos; por lo que las exposiciones artísticas se han vuelto futuristas
El Museo Nacional de Arte se encuentra de manteles largos, pues apenas unas semanas atrás estrenó una nueva manera de ver el arte. Con ayuda de la tecnología leap motion, que nos permite interactuar con las obras, las salas virreinales del Munal se han renovado para ofrecer una experiencia única. Gracias a la Beca de Arte de la Fundación BBVA México, el recinto se ha beneficiado con esta nueva forma de apreciar el virreinato, pues ahora estas salas del museo se han convertido, de manera permanente, en un espacio no sólo para apreciar el arte, sino en un pasaje que da lugar a la reflexión de forma más atractiva e interactiva. En una entrevista para 24 HORAS, Héctor Palhares, uno de los curadores del Munal, relata que dicha intervención tecnológica está dirigida para todo el público, desde niños hasta adultos, pues lo que se busca es que los visitantes se adentren en la instalación, conecten, tengan la posibilidad de interactuar con la obra y navegar por los cuadros, además de
Tecno
Apple presentó sus AirPods Max, una nueva gama de audífonos que costarán 549 dólares y presumen que se podrán utilizar durante 20 horas antes de recargarlos. Así mismo lanza Apple Fitness+ por una suscripción mensual de 10 dólares.
El Everest es más alto de lo que pensaba
GUSTAVO ÁLVAREZ
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cuatro leones dan positivo a Covid Cuatro leones en el zoológico de Barcelona dieron positivo a Covid-19, informaron el martes las autoridades veterinarias del complejo, el segundo caso conocido en el que grandes felinos han contraído el SARS-CoV-2. Tres hembras llamadas Zala, Nima y Run Run y un macho, Kiumbe, fueron examinados en noviembre después de que los cuidadores notaran que mostraban síntomas leves de Covid-19. Dos empleados del zoológico también dieron positivo en el test, dijeron las autoridades, después que se detectara un brote en el mismo zoológico por primera vez el mes pasado. Las autoridades están investigando cómo se infectaron los felinos. Los cuidadores realizaron pruebas PCR en los leones de la misma
manera que se hace con los humanos, debido a que los animales están acostumbrados a tener contacto rutinario con el personal del zoológico. El Servicio veterinario del Zoo de Barcelona contactó con el Zoológico del Bronx, en Nueva York, donde cuatro tigres y tres leones dieron positivo al Covid-19 en abril. Éste último es el único zoológico donde se sabe que ha habido grandes felinos infectados de Sars-CoV-2. Todos los animales se recuperaron. “El Zoo ha puesto en contacto y ha colaborado con expertos internacionales como el Servicio veterinario del Zoo del Bronx (EEUU), el único que ha documentado casos de la infección del Sars-CoV-2 en felinos”, declaró el Zoo de Barcelona en un comunicado. El macho, de cuatro años, y las hembras, todas de 16 años, no han tenido ningún contacto con otros animales en el zoológico, que está abierto a los visitantes, y se les proporcionó atención veterinaria. / REUTERS
REUTERS
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
20
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
REUTERS
Exponen animales fantásticos
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Los empleados del museo posan para los medios junto a una pieza llamada Dracorex Hogwartsia, que forma parte de la exposición Animales fantásticos: La maravilla de la naturaleza que se inaugurará próximamente en el Museo de Historia Natural de Londres, Gran Bretaña. / 24 HORAS
SAGITARIO
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Mantenga una actitud positiva y trabaje con lo que está disponible. Cómo se ocupe de sus asuntos sentará las bases para futuros esfuerzos. Hable y comparta sus pensamientos, opiniones y planes. Tome el control en lugar de dejar que otra persona dirija las cosas.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
INSTAGRAM: FELICITY HUFFMAN
FELIZ CUMPLEAÑOS: tendrá mucho con qué hacer malabares a medida que avance. Los objetivos personales y profesionales lo motivarán y promoverán el éxito y la satisfacción que desea. El anhelo de buscar aventuras y emoción lo empujará en una dirección que expandirá su mente y pondrá a prueba sus habilidades. El estímulo mental llevará a asociaciones que se convertirán en experiencias que le cambiarán la vida. Abrace el futuro con optimismo. Sus números son 8, 13, 22, 27, 30, 33, 45.
Cuide mejor su salud. Evite situaciones que traten con instituciones. Manténgase en las tareas que requieran su atención. Una ganancia económica le levantará el ánimo y lo alentará a ir por sus metas. Una oferta será demasiado buena para rechazarla.
Siga moviéndose. Canalice su energía en algo constructivo. No permita que la incertidumbre le haga perder algo que puede llevarlo a la cima de su juego. Trabaje junto a alguien que comparte su sueño. Empiece un nuevo capítulo.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Pronto se estrena la película donde aparece Vero Castro
V
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Examine documentos, haga actualizaciones y cree un diálogo con alguien con quien vive o trabaja para asegurar que sus intenciones son claras y el resultado es factible. No deje que se establezca la incertidumbre cuando todo lo que se requiere es prestar atención a los detalles.
Tenga cuidado con a quién le confía información confidencial. Busque formas alternativas de hacer las cosas. Mantener la paz alentará mejores relaciones con sus seres queridos. Las expectativas serán altas y el retorno esperado demasiado costoso si pide ayuda.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Aprenderá mucho a través de las experiencias que enfrenta hoy. Sea observador. Protéjase de las personas persuasivas que intentan aprovecharse de su generosidad. Ofrezca sugerencias y una mano amiga, pero no pague por los errores de otros.
Reúna información, establezca su plan y sea proactivo. Puede esperar que alguien interfiera o altere su agenda. Contestar con evasivas no lo ayudará a conseguir apoyo. Comuníquese con los que comparten sus creencias. Apóyese en la experiencia para que lo guíe hacia la victoria.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Use su imaginación y hallará el modo de convertir su sueño en realidad. Haga un cambio personal que lleve a oportunidades más importantes. Considere un estilo de vida que alivie el estrés y aliente el crecimiento personal. Se alienta el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es aventurero, franco y persuasivo. Es original y carismático.
www.24-horas.mx
ero Castro regresa a la pantalla grande al lado de Jesús Zavala (Club de Cuervos). La película se llama Dime cuando tú y es una comedia romántica dirigida por Gerardo Gatica, quien ha producido otras cintas como Solteras y Un padre no tan padre. Dime cuando tú se estrenará el 25 de diciembre, la historia trata sobre Will, quien vive con sus abuelos y al
Pase más tiempo haciendo lo que le agrada y menos tiempo haciendo el trabajo de otro. No espere obtener toda la verdad de alguien cercano a usted. Vaya directamente a la fuente para verificar los hechos. Establezca el ritmo y proteja sus derechos.
CAPRICORNIO
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Donny Osmond, 63; Beau Bridges, 79; Dame Judi Dench, 86.
Mantenga los hechos en orden, no se aparte de la verdad y cuestione cualquier cosa que no suene bien. Enfóquese en las sociedades y en cómo aprovechar al máximo una situación que requiere ajustes emocionales. Maneje las discrepancias con cuidado y evitará malentendidos.
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Escuche, asimile la información que reciba y considere la mejor manera de usar lo que oye. Deje en claro las cosas antes de debatir un tema que lo hará pensar dos veces acerca de la información que comparte. Sea selectivo, diplomático y amable.
FELICITY HUFFMAN, 58
Alimente las sociedades. Alguien se aprovechará de usted si no defiende sus derechos. Trabaje con las personas con las que está tratando y halle puntos en común para superar cualquier injusticia que prevalezca.
morir el abuelo le deja una lista con los planes que quiere que su nieto realice, para ello viaja a la CDMX para poder cumplirlos, en la búsqueda se enamora de una chica que al parecer es inalcanzable. En el elenco están Vero Castro, Jesús Zavala, Ximena Romo y Héctor Bonilla. Por cierto, marca el debut cinematográfico de Michelle Castro (hijo menor de Verónica), la actriz
le dijo que cuando hiciera su película quería estar presente, aunque fuera haciendo un personaje pequeño. Vero está orgullosa por los logros de su hijo. Luis Gerardo Méndez aparece en la cinta Medios Hermanos que se estrenará el 30 de diciembre, con las actuaciones de Connor del Río y Juan Pablo Espinoza, bajo la dirección de Luke Greenfield. El guión fue escrito por Jason Shuman y el mexicano Eduardo Cisneros, quien escribió la cinta de Eugenio Derbez No se aceptan devoluciones. Luis Gerardo también participa en la producción de la película. Pablo Montero se encuentra de nuevo en medio de la polémica, porque apareció un video que circula en redes sociales donde se le ve muy contento al lado de una chica, además, lo acusan de no haber pagado la cuenta; al parecer dejó sola a la chava y ella tuvo que cubrir lo que
consumieron, sin embargo, el cantante no ha dado declaración alguna. Talina Fernández está muy triste por lo que ha sucedido con su nieta Paula Levy a raíz de que hizo un live diciendo que no tiene en donde vivir y, aunque los medios la han perseguido, la comunicadora no quiere dar declaraciones, porque para ella es un tema doloroso y ha hecho todo lo que puede para que sus nietos estén bien, al final son los hijos de su hija Mariana Levy, pero no todo se puede controlar y ellos van creciendo y han tomado sus decisiones, por eso Talina prefiere callar y no hacer más grande un tema que es muy delicado. Jaime Camil escribió un texto dedicado a su padre Jaime Camil Garza, donde lo describe como un ser encantador, lleno de vida y energía, bromista, entregado y generoso; lo FACEBO OK: VER ÓNICA CA STRO
HORÓSCOPOS
recordará siempre por lo apasionado que era para vivir y su particular forma de disfrutar cada instante, agradece los cientos de mensajes y asegura que quien lo conocía bien, saben que era imposible no quererlo, pues era un gran amigo. Leonardo Daniel reapareció después de haber estado enfermo de Covid-19, primero se dijo que estaba muy grave, pero no llegaron a intubarlo y estuvo delicado pero se recuperó y afortunadamente ya está bien. Lamentablemente lo tuvieron que suplir en la telenovela Vencer el desamor porque la productora Rosy Ocampo no podía esperar más tiempo. Alfredo Adame declaró que también se contagió de coronavirus y aunque sus malestares no son graves, tiene que ausentarse durante 15 días para no contagiar a nadie, varias personas de su círculo de trabajo también están enfermos, pero todos están pasando la cuarentena en casa. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
AMLO presenta nuevos equipo en LMB Andrés Manuel López Obrador recibió en Palacio Nacional a los representantes de el Águila de Veracruz y los Mariachis de Guadalajara, los dos nuevos equipos que se integrarán a la LMB a partir de la próxima temporada. Acompañado de Horacio de la Vega, presidente de la LMB, López Obrador emitió un mensaje. “Estamos promoviendo el beisbol y ahora tengo la dicha de recibir a Horacio de la Vega, presidente de la Liga Mexicana de Beisbol y a los representantes de estas dos nuevas franquicias”, sostuvo AMLO.
en los últimos 65 cobros de tiro libre para Messi; ayer Buffon le atajó un tiro libre que llevaba dirección a las redes
CORTESÍA ATLÉTICO DE MADRID
0-3
gol
BARCELONA JUVENTUS
CHAMPIONS LEAGUE Salzburg vs. A de Madrid
COLCHONEROS LUCHAN POR EL BOLETO
GOLES: C.RONALDO13’ (P)Y52’(P) YW.MCKENNIE 20’
Una victoria en cinco jornadas llevó al Atlético de Madrid a un duelo definitivo en Salzburgo por los octavos de final de la Liga de Campeones. Invencible en la Liga, imparable como líder del campeonato, incluso con el déficit que supone haber jugado dos encuentros menos, e incontestable prácticamente en cada partido en esa competición, en la que encadena siete triunfos, la Champions es otra historia.
LE TOMA LA MEDIDA AL BARCELONA
DÍA FATÍDICO PARA EL BARCELONA El Barcelona ha perdido un partido de Champions League en el Camp Nou (0-3 Juve) y un partido de Euroleague en el Palau Blaugrana (88-96 Olympiakos) en el mismo día por primera ocasión en toda la historia
JUVENTUS GOLEÓ 3-0 AL BARCELONA EN EL CAMP NOU CON DOS TANTOS DE RONALDO, Y CONFIRMÓ LA PATERNIDAD FUTBOLÍSTICA CONTRA LIONEL MESSI EN ESPAÑA La crisis por la que atraviesa el Barcelona no la había alcanzado en la Champions League, y era únicamente en España, pero ayer, la Juventus se encargó de golearlos, y de paso, arrebatarles el primer lugar de grupo en el torneo continental. El cuadro de Turín abrió el marcador con un polémico penal que cobró de forma magistral Cristiano Ronaldo. En una noche de pesadilla para los azulgranas, que llegaban con cinco victorias, la Juventus le arrebató la primera plaza, que normalmente ofrece un mejor sorteo de octavos, gracias a los tantos de penal de Ronaldo y al remate acrobático del estadounidense Weston McKennie. Por primera vez desde la salida del portugués del Real Madrid rumbo a Italia en 2018, los jugadores que han dominado este deporte desde hace más de 0 años se reencontraron. Tras un abrazo cariñoso, el futbol puso a cada uno en su sitio. Entre críticas, el Barcelona, despistado
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS
RESULTADOS Chelsea 1-1 Krasnodar Dynamo K. 1-0 Ferencvaros RB Leipzig 3-2 Man. United Rennes 1-3 Sevilla Lazio 2-2 Brugge Zenit 1-2 B. Dortmund
Histórica suspensión por racismo
y vulnerable en la defensa, a imagen del equipo que ha concedido cuatro derrotas en la Liga, se encomendaba completamente a Messi. El argentino, como ya es una norma este año, probablemente el último que jugará con los azulgranas, se mostró poco acertado, multiplicando los disparos sin éxito ante una institución como Gigi Buffon, invulnerable en el marco de la Juve a sus 42 años. Le servía al Barcelona con perder por menos de dos goles. No fue capaz y estará en el bombo de los segundos clasificados, que tendrán un rival superior y jugarán la
El Estambul se retiró del Parque de los Príncipes en el partido de Liga de Campeones ante el París Saint-Germain después de que un miembro del cuerpo técnico asegurara haber recibido un insulto racista del cuarto árbitro. Los hechos se produjeron a los 24 minutos del partido, cuando el marcador reflejaba un empate a cero.
FOTOS REUTERS
Cristiano Ronaldo ha marcado 14 goles en sus 17 duelos oficiales contra Messi en el Camp Nou y Messi ha marcado siete veces en sus 17 duelos oficiales contra Cristiano en el Camp Nou. Primera vez que le pitan dos penaltis en contra al Barcelona en un mismo partido de Champions League
14:00 h.
Ajax vs. Atalanta Midjtylland vs. Liverpool B. Múnich vs. Lokomotiv Inter vs. Shakhtar D. Man City vs. Marsella Olympiakos vs. Porto R. Madrid vs. Borussia M.
AMISTOSO INTERNACIONAL
vuelta de octavos a domicilio. El próximo 24 de enero el Barcelona tendrá sus elecciones para elegir presidente, y ahí se podría tomar la decisión de la continuidad o la salida de Lionel Messi. También se discutirá la permanencia de Ronald Koeman como técnico blaugrana. /REDACCIÓN
MEXSPORT
Pumas sabe de la euforia que sienten sus aficionados tras la remontada ante Cruz Azul y ahora la disputa de la final ante León, por lo que les pide evitar reuniones masivas. El club universitario emitió un comunicado en el que destaca la importancia del apoyo de su afición, sin embargo, ante la todavía delicada situación sanitaria en el país, exhorta a respetar el confinamiento. “Queremos agradecer el apoyo brindado durante la fase regular y liguilla del Torneo Guard1anes 2020. Su cariño y confianza en nuestro trabajo han sido un pilar importante en este camino”, abre la misiva y continúa, “sin embargo, creemos que no es tiempo de bajar la guardia. Nos alegra mucho saber que quieren alentarnos, incluso cuando no hay acceso a los
estadios, pero en estos momentos tan difíciles es muy importante para nosotros que nos sigan desde casa, a cuidarse y a cuidar a sus familias”. Integrantes de La Rebel se reunieron a las afueras del Estadio Olímpico Universitario para celebrar el pase de Pumas a la final, por lo que el club auriazul hace el llamado para que
SOLICITUD. La directiva de Pumas les pidió a sus grupos de animación que no vayan el jueves a CU como lo hicieron el domingo para el duelo ante Cruz Azul, y es que las reuniones masivas de gente pueden ser un foco de contagio.
no se repita una situación similar. Los felinos hacen hincapié en que la lucha contra la pandemia es en conjunto: “la responsabilidad es de todos. Juntos debemos continuar la lucha para combatir al Covid-19 y para que, muy pronto, podamos volver a tenerlos en nuestra casa”, concluye el comunicado. /REDACCIÓN
E. Unidos vs. El Salvador
18:30 h.
COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL
PIDEN MESURA A SUS PORRAS
11:55 h. 11:55 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h. 14:00 h.
Gremio vs. Santos JUEGO DE IDA B. Juniors vs. Internacional BOCA GANÓ 1-0 LA IDA
16:15 h. 18:30 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SEGUNDA VUELTA
Algodoneros vs. Mayos Tomateros vs. Naranjeros Venados vs. Sultanes Charros vs. Yaquis Águilas vs. Cañeros
15:00 h. 15:00 h. 16:00 h. 17:00 h. 20:30 h.
CORTESÍA SULTANES
FICHA
LA DEL DÍA
DXT
MIÉRCOLES 9 DE DICIEMBRE DE 2020
TRAS LOS PASOS DE DIEGO ARMANDO TUVO PASO FUGAZ POR MÉXICO
Increíblemente, el técnico subcampeón del mundo tuvo su última etapa como jugador en México. En la temporada 1988-1989 jugó sus últimos partidos defendiendo la camiseta del Irapuato. de Francia 98. Acompañó a Passarella para dirigir al Parma, la Selección Uruguaya, Monterrey y Corinthians. Se le recuerda, por supuesto, teniendo un duelo de estrategas con Pep Guardiola en el Mundial de Clubes de ese mismo año, donde la final la disputó Barcelona y Estudiantes, y la que se llevó el cuadro blaugrana ante el pundonor de los pupilos de Sabella. En 2010 obtuvo el campeonato de Primera División en Argentina y tras la volatilidad en el banquillo de la Albiceleste, Sabella fue el elegido para llevar a Argentina a Brasil 2014. Justo en el momento que se suscitaba el fallecimiento de Maradona, Sabella ingresaba al hospital. Historia casi paralela que tuvo un desenlace que nadie hubiese querido ante el momento aún difícil que se vive en el mundo del futbol. /CARLOS MENDOZA
REUTERS
LUTO. Tras la pérdida de Maradona, Alejandro Sabella, último técnico en llevar a Argentina a la final de un Mundial, fue la siguiente figura en perecer. Fue ingresado al hospital el 25 de noviembre, día en que el Pelusa falleció.
ENTRAN UNOS Y SALEN OTROS El beisbol está fuera de los Juegos de París 2024, mientras que incluyeron al breakdance, surf y escalada deportiva El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París 2024 y el Comité Olímpico Internacional anunciaron los nuevos deportes que ingresarán para la edición francesa de la justa deportiva. Y sorprendieron al mundo al dar los nombres de breakdance, surf, skate y escalada deportiva. Los organizadores de los Juegos de París dijeron que quieren ofrecer un programa acorde con los tiempos y que atraiga a un público nuevo y más joven. Según las nuevas reglas del COI introducidas por primera vez para los Juegos de Tokio, las ciudades anfitrionas de las Olimpiadas pueden elegir deportes y proponerlos para su inclusión en esos Juegos si son populares en ese país y aumentan el atractivo del evento. El COI también limitó el cupo total de atletas a exactamente 10 mil 500. En los últimos Juegos Olímpicos de verano se había aumenta-
Ambriz: esfuerzo y aprendizaje LATITUDES
ALBERTO LATI @albertolati
F
uror de sábado a medianoche ante la puerta de honor del Vicente Calderón, cuyo distintivo era estar soterrada bajo una grada del estadio. Furor en el escándalo que resulta de la mezcla de policías, aficionados y paparazzi. Por ahí se revolvían empresarios, artistas, políticos, viejas glorias del futbol, tras haber presenciado la victoria del Atlético 4-2 ante un Barcelona que llegó a alinear en esa noche de 2008 a Xavi, Ronaldinho, Messi, Henry, Iniesta y Eto´o. Entre los célebres personajes que pisaban la
calle tras ese partido que pudo comprometer la continuidad de Javier Aguirre como técnico colchonero, había uno ignorado por la mayoría. Era Ignacio Ambriz, con su habitual perfil bajo y andar discreto, pese a haber sido capitán de México en un Mundial, autor de algunos de los goles más bellos en la historia del Tri y multicampeón con el Necaxa. Por supuesto, en España no se sabía. Ahí era uno de los asistentes que se sentaban junto a Javier Aguirre en la banca, lo que le había valido la oferta para quedarse a cargo del Osasuna cuando el Vasco aceptó guiar a los colchoneros. Siete años antes de esa noche en Madrid, me había encontrado con un recién retirado Ambriz en el aeropuerto de la Ciudad de México. El propio Aguirre había tomado a la selección mexicana a media eliminatoria rumbo a Corea-Japón 2002 y Nacho sería su apoyo. Me hablaba de la ilusión de conseguir como entrenador lo que antes había acumulado como futbolista. A cada tres palabras refería alguna
DURACIÓN DE LOS JUEGOS OLÍMPICOS Desde su primera edición (en 1896) que duró 10 días, hasta Río 2016 (17 días de duración), los Juegos Olímpicos han durado más de seis meses. A partir de los años 30 se estandarizan en unas dos semanas
Habrá un máximo de 10 mil 500 atletas, el total de pruebas disminuye, y se promocionan las pruebas mixtas, con el programa, estamos adaptando los Juegos de París 2024 al mundo posterior al coronavirus”
Thomas Bach
presidente del COI
do a más de 11 mil. También habrá exactamente un 50% de hombres y un 50% de mujeres en París, frente al 48,8% de mujeres en Tokio. “Aunque ya conseguiremos la igualdad de género en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, veremos por primera vez en la historia de las
que tuviera que ver con sacrificio, aprendizaje, empeño, ganarse un lugar, pagar derecho de piso. Estaba convencido de que cuanto hubiese conquistado en la cancha no le serviría de ahí en adelante, que se trataba de otra historia En ese diálogo pensé mientras observaba a Ambriz caminar esa noche en el anonimato del Calderón, antes de acercarme a él y tener otra conversación: de vivir en Madrid, de su pasado aún reciente con el histórico Osasuna al que metieron a Champions League, de las complejidades del Atlético, de por qué no se independizó y rechazó ser el primer DT en Pamplona. Al cabo de unos años volvió a México, aunque de nuevo por la vía lenta, a menudo víctima del descrédito, de tener que hacer más que la mayoría para recibir legitimidad. Si pasaron siete años entre su debut en Necaxa y su consolidación como titular, incluido un periplo por el ascenso ya con 22 años de edad; si su debut con la selección se dio ya con 27 años; si todo le llegó a Nacho con exigencia de mayor esfuerzo que al resto… como entrenador resultaría similar. Han transcurrido once años desde que de-
Olimpiadas la participación de exactamente el mismo número de mujeres que de hombres”, dijo Thomas Bach, presidente del COI. Además, hay disciplinas que van a desaparecer el programa olímpico para la edición de París 2024. El beisbol y el karate, deportes que estarán en Tokio en 2021, no verán la luz en la capital francesa, mientras que algunas categorías dentro del boxeo también serán excluidas. EXCLUYEN AL BEISBOL
La historia del rey de los deportes en los Juegos Olímpicos es larga, pero no necesariamente ha sido constante, y es que en Londres 2012 y Río 2016 los dejaron fuera, aunque en Tokio si será uno más de las disciplinas oficiales, pero en París 2024 no será considerado. De acuerdo con información de Baseball America, el COI ha decidido su programa para los Juegos Olímpicos de Paris 2024. El beisbol inició su historia en los Juegos Olímpicos en la edición de Los Ángeles 1984 cómo deporte de exhibición, y fue incluido oficialmente desde Seúl 1988 hasta Beijing 2008. Mientras en Paris 2024 no habrá pelota, se espera que para Los Ángeles 2028 regrese al programa oficial de los Juegos Olímpicos de Verano. /REDACCIÓN
REUTERS
El último responsable de conducir a la Albiceleste a una final de la Copa del Mundo fue Alejandro Sabella, quien perdió la vida ayer tras complicaciones que presentó en su estado de salud. Sabella ingresó al hospital a causa de una cardiopatía aguda, sin embargo, fue un virus intrahospitalario el que terminó por complicarse y arrebatarle la vida. La vida en las canchas de Pachorra, como era conocido, tuvo episodios brillantes, primero como jugador y luego en los banquillos. El logro más recordado para los argentinos fue la final jugada en Brasil 2014 ante Alemania, misma que se fue al tiempo extra para definirse en favor de los teutones. Sin embargo, el periplo de Sabella en el mundo del fútbol se remonta a los años 70 portando la camiseta de River Plate club con el que debutó fue campeón en 1975 y 1977. Posteriormente emigró a Inglaterra, siendo uno de los pioneros en un tiempo en el que no se estilaba que llegaran foráneos a aquellas latitudes. Junto a Osvaldo Ardiles, Ricardo Villa y Claudio Marangoni, conformó un grupo de jugadores argentinos que aterrizaron en la isla. Sabella incursionó en los banquillos como auxiliar de Daniel Passarella iniciando en la Selección Argentina rumbo al Mundial
23
cidiera hacer carrera al margen de Aguirre y a menudo ha sido bajo sospecha. ¿Por su estilo sereno? ¿Por sus declaraciones mesuradas? ¿Por su renuencia a los reflectores? Por lo que sea, pero en cualquier otro país se hubiera sacado más provecho y se hubiera brindado mayor respeto a quien trabajó y aprendió a tales niveles en Europa. Su León ha destacado con un futbol de autor. Jugando exquisitamente, optimizando el rendimiento de todo el plantel, convirtiendo las lesiones de estrellas en oportunidades, triturando a rival tras rival, exhibiendo una regularidad atípica para nuestro futbol, consagrando como su principal estrella al colectivo. Como el propio Nacho insiste con ese tono bajo que le caracteriza, en esta final sólo el título valdrá. Y cómo no lo va a decir él, forjado entre descalificaciones como si en México abundaran los entrenadores con su preparación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS