HA RUGIDO EL
CAMPEÓN 1y2
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
RECUERDE, HOY NO CIRCULA 3y4
5y6
Este mes verifican:
LUNES
7y 5y 68
9y0
TRUENA SU NEGOCIO
CUARTOSCURO
¡LEÓN!
diario24horas
El Covid apagó la actividad de los en Tultepec MIÉRCOLES artesanos pirotécnicos JUEVES PÁGINA 2
MARTES
7 y8
3 y4
1HTTPS://BIT.LY/2WCG5Q4 y2
Los del Bajío derrotaron a Pumas y se coronaron justamente al ser los mejores en todo el Guard1anes 2020 DXT P. 22
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2336 I CDMX
REUTERS
COPARMEX, ABM Y BANCO DE MÉXICO PIDEN MAYOR DISCUSIÓN
Pausa a Ley Banxico ante alerta de riesgo del sistema financiero La iniciativa aprobada en el Senado quedó fuera de la agenda de hoy en San Lázaro; los diputados se reúnen este lunes con representantes de la Asociación de Bancos de México para discutir el documento. Los presidentes de la Jucopo de las Cámaras de Senadores y Diputados acordaron empujar un grupo interinstitucional para “mejorar la iniciativa”, cuya aprobación final se daría hasta febrero. La IP, la banca y expertos insisten en que el documento vulnera el sistema financiero y la autonomía del banco central NEGOCIOS P. 17
Repunta pandemia, supera pico de julio
CDMX P. 9
JEFTÉ ARGUELLO
Toman medidas extraordinarias
HOY ESCRIBEN
El CEESP critica medidas “populistas” por parte del Gobierno P. 18
w SLP. El gobernador Carreras pide reforzar medidas, pues aún no hay vacunas listas ESTADOS P. 10 Y 11
El que ha brillado por su ausencia en el muy caliente debate que se ha suscitado por la aprobación de la reforma a la Ley del Banco de México es el secretario de Hacienda, Arturo Herrera. El funcionario tiene mucho que decir al respecto como presidente de la Comisión de Cambios ADRIÁN TREJO P. 3
da
te E n
1,250,044 113,953
w Edomex. Se enfila el estado a Semáforo Rojo ante el aumento en número de contagios w Q. Roo. Lanza el Gobierno número para denunciar posadas o fiestas decembrinas
Denuncia IP desmantelamiento de instituciones
# Q ué
LICENCIA DIGITAL EN EL CELULAR LLEGA A LA CAPITAL
sa
Abanderadas, independientemente del número, deben ir a estados clave y se debe ponderar su experiencia y trayectoria, advierte politólogo por la UNAM; Morena elige, a través de encuesta, a mujeres para Campeche, Baja California y Nuevo León, hasta ahora MÉXICO P. 6
Ca
Urgen dar más recursos para candidatas a gubernaturas
Ante las aglomeraciones registradas en días pasados y un aumento en contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en la Ciudad de México, se reforzaron las medidas en el Centro Histórico, con vallas, el cierre temprano de comercios y calles cerradas y de un solo sentido para los peatones CDMX P. 8
Reparte EU vacuna La vacuna de Pfizer/BioNTech ya se distribuye en Estados Unidos. Prevén aplicar 20 millones de dosis este año. MUNDO P. 15
José Ureña Alberto González Carlos Pavón Carlos Ramírez
P.4 P.6 P.7 P.10
Luis Miguel Martínez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
8,608 más que ayer
249 más que ayer
66,994 CASOS ACTIVOS Del 10 al 13 de agosto 113,019 112,326
113,704
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MARTES P.14 P.17 P.20
EL CLIMA
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
En Alerta por Covid, refuerzan el Centro
REUTERS
En esta contingencia mantente informado
MÉXICO P. 3
15 DE DICIEMBRE Nublado
240C 90C
XOLO ♦ SEMÁFORO COVID
LUN ES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Percibe ‘animadversión’
HISTORIAS DE LA PANDEMIA
El virus afecta a artesanos de la industria pirotécnica
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
El presidente del Tribunal Universitario de la UNAM, Eduardo López Betancourt, afirma que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene conocimiento pleno de dónde se le puede notificar sobre la denuncia que una estudiante de posgrado presentó en su contra. En una carta enviada a 24 HORAS comenta que su caso tiene fines políticos, ya que la denuncia es orientada por el esposo de la universitaria, un diputado cercano al ex presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, debido a que en sus opiniones y artículos periodísticos ha mencionado a varios personajes como acosadores… También mostró una misiva dirigida a la Fiscal, Ernestina Godoy, en donde le pide audiencia y le dice que, ante la falta de respuesta a su petición, confirma que existe “animadversión en su contra”. ¿Será?
La Dama de Hierro MANDOS. El fiscal Óscar Montes de Oca señaló que tanto el secretario como el subsecretario están incluidos.
ALEJANDRO ROSAS
HTTPS://BIT.LY/2WCG5Q4
FAMA. Comerciantes invitan a comprar juegos en lugares autorizados, como San Pablito.
¿Paro de maestros? Le platicamos la semana pasada en este espacio sobre los estados que avanzan positivamente en la relación y pendientes con el magisterio; pues bien, nos dicen que hay entidades con una relación tan tensa que los docentes están por irse a paro laboral. Tal sería el caso de Chiapas, que gobierna Rutilio Escandón, donde ni las reuniones en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador han destrabado los conflictos con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Parece que, a pesar del coronavirus, muy pronto los veremos otra vez marchando por Paseo de la Reforma. ¿Será?
UNAM vs. Covid-19 Nos cuentan que la convocatoria de la Universidad Nacional Autónoma de México para que los estudiantes y profesores de las carreras de medicina, enfermería y odontología participen en las brigadas de vacunación contra el Covid-19 ha tenido buena respuesta. La campaña de vacunación y la capacitación de los voluntarios serán coordinadas por la Facultad de Medicina, en colaboración con la Dirección General de Atención a la Salud, instancias que al concluir el proceso otorgarán sendas constancias por haber realizado el curso de capacitación y por participar en la campaña. ¿Será?
Para los propietarios de los locales comerciales del mercado San Pablito, en Tultepec, la situación económica no ha sido fácil. Debido a la crisis que derivó de la pandemia del Covid-19 en México, los artesanos de pirotecnia han visto afectados sus ingresos. En diciembre de 2016 cerraron sus puertas ante la explosión que se registró en las instalaciones, y casi tres años después, en 2019, reabrieron sus locales comerciales... pero en marzo de este año los volvieron a cerrar por la emergencia sanitaria, abriendo apenas el pasado 8 de agosto. La situación es complicada debido a la falta de demanda. “En estos momentos sabemos que cruzamos un tiempo difícil, en la cuestión de producción y comercialización se ha visto mermada la venta de la pirotecnia, tenemos que reconocer y hacer ver que no está prohibida, siempre y cuando se compre en lugares establecidos, con permiso, y que sea juguetería pirotécnica”, comentó a 24 HORAS, Juventino Luna Rodríguez, director de Desarrollo de Pirotecnia de Tultepec.
Destacó que se realizan recomendaciones para que la gente compre pirotecnia segura, como ratoncitos, luces, chispitas y no comprar cohetes que puedan causar un alto impacto, de preferencia en lugares establecidos, como en San Pablito o el Mercado de Luz, Magia y Color. Afirmó también que la seguridad sanitaria se ha incrementado para que los clientes puedan tener la confianza de acudir sin ningún riesgo, en coordinación con las autoridades. El artesano Alan Antonio Ortiz señaló que sus ventas han disminuido considerablemente, como en 2016, tras la explosión en el mercado: “Ahorita las ventas nos están afectando al 70%, más o menos, debido a la pandemia”. Recalcó que, pese a la situación que viven resulta difícil dejar la tradición del pueblo, por lo que no ha pensado en cambiar de empleo, comentó que algunos de sus compañeros optaron por realizar envíos o vender por Internet y con esto incrementar las ventas, sobre todo en esta época decembrina.
Ejecutan acción penal vs. policías en Quintana Roo La Fiscalía General del estado de Quintana Roo ejerció acción penal en contra de once mandos y elementos policíacos por los delitos de lesiones, abuso de autoridad y robo, por los hechos suscitados el pasado 9 de noviembre en las instalaciones del Palacio Municipal de Benito Juárez, durante la manifestación de grupos feministas y otros simpatizantes, a causa de un feminicidio en la entidad. En el expediente se encuentran relacionados, en calidad de víctimas, dos periodistas quintanarroenses que resultaron lesionados por arma de fuego, así como ocho personas con heridas en diferentes partes del cuerpo, que participaban en la manifestación en la Plaza la Reforma. /24 HORAS HTTPS://BIT.LY/3MKLPLE
EN LA WEB INSTAGRAMMERS
/DIEGO MORALES Y ALEJANDRO ROSAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
JLO
Nos aseguran que ya le dicen la ‘Dama de Hierro’ del Gobierno federal… Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería, se ha ganado ese sobrenombre en los pasillos del Palacio Nacional porque ha sido la única que ha puesto el alto a los excesos de Hugo López-Gatell, quien, dicen, puso varios obstáculos para descarrilar la estrategia de compra anticipada de vacunas contra el Covid-19. Según dicen, Delgado y su equipo desactivaron los bloqueos y cumplieron su objetivo de garantizar para México más de 160 millones de vacunas de Pfizer, AstraZeneca y CanSino, con cobertura de 93 por ciento. ¿Será?
En pijama, Jennifer Lopez imita sus propios pasos de baile HTTPS://WWW.INSTAGRAM
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
10 11
12
13
14
15
16
17
18
19
22
20 21
23 24 25
Semana epidemiológica
Los contagios de Covid-19 tuvieron un aumento de enero a julio, para luego disminuir, sin embargo a partir de noviembre *150 volvieron a subir con mayor intensidad
40,283 25,605
1,628
5,591
Marzo
12,004
26 27 47,132
28 29 30 31 53,617
32 33
34 35 36 37 38
39 40 41
42 43 44 45 46 47 48 49
52,984 41,567
41,853
32,126
40,248
33,453
35,642
42,707
42,414
48,762
56,180
62,656 GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Repunte severo
16,668
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Dic
Fuente: Secretaría de Salud. *Casos estimados por semana epidemiológica
NOVIEMBRE ROMPE RÉCORD DE CONTAGIOS
Repunta pandemia y supera el pico registrado en julio En alerta. Rebasan siete estados 50% de su capacidad hospitalaria, la CDMX reporta la mayor saturación con 83%, seguido del Edomex con 71% KARINA AGUILAR
La pandemia de Covid-19 registra un repunte desde las últimas semanas de noviembre, en las que además se superaron los casos reportados durante el mes de julio, considerado por las autoridades de salud, como el de mayor pico de contagios en el país. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, en las semanas epidemiológicas 27, 28 y 29 (28 de junio al 18 de julio), cuando se registró el primer pico de la pandemia, México reportó 162 mil 54 casos positivos; mientras que en las semanas 47, 48 y 49 (15 de noviembre a 5 de diciembre) se registraron 176 mil 41 casos confirmados. Es decir, que en las últimas semanas México ha tenido 13 mil 987 casos más, que cuando fue el pico máximo de la pandemia. “Llegamos a un primer pico cerca de la semana 28 y 29, después tuvimos un descenso importante por varias semanas, casi tres meses y desde la semana 37 y 38 hemos tenido un incremento. La diferencia de la última semana, 49 a la 48, es un incremento de 10%; es decir, estamos abriendo esta semana con un incremento”, explicó ayer Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades. Y es que de acuerdo con las cifras oficiales en la semana 48 (22 al 28 de noviembre) México registró 57 mil 205 casos positivos; mientras que en la semana 49 (29 de noviembre al 5 de
Otra vez, IMSS va por reconversión Ante el incremento de contagios de Covid-19 en la Ciudad de México y en algunos estados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha iniciado nuevamente, la reconversión hospitalaria, aplicación de pruebas rápidas y medidas de prevención desde el primer nivel de atención médica, a fin de evita la saturación de los hospitales. De acuerdo con su director general, Zoé Robledo, en la CDMX se busca lograr en los próximos días la reconversión hospitalaria que se tuvo después del pico de contagios de junio-julio, lo cual implica contar con personal médico, así como ventiladores mecánicos. Ante ello, agradeció el apoyo del Insabi para contar con 210 ventiladores mecánicos, “de los cuales ya nos entregó 150” y en los
diciembre) registró 62 mil 656 casos confirmados; es decir, 5 mil 451 casos más. Al respecto, López Ridaura señaló que este aumento se puede atribuir a la gran actividad de transmisión del virus y positividad, principalmente en la Ciudad de México. En cuanto a la ocupación hospitalaria de camas generales, hay siete estados del país, que ya rebasaron 50% de su capacidad, siendo la Ciudad de México la que reporta mayor saturación con 83%, seguido del Estado de México con 71%, y cinco estados más que ya rebasaron 50%. Mientras que en la saturación de hospitales para pacientes graves que requieren un ventilador, la Ciudad de México reporta 71% de
próximos días se tendrán 60 más. El director general del IMSS resaltó que la segunda parte que se instrumenta son las pruebas rápidas que han sido autorizadas, con la finalidad de saber a dónde se hospitalizará al paciente y, adicionalmente, descongestionar las áreas de urgencias en los hospitales híbridos, donde se atienden además pacientes con otras enfermedades. Agregó que toda la estrategia se sustenta a través de la prevención desde el primer nivel de atención, donde los médicos familiares y el personal que está en los consultorios han atendido a los pacientes sospechosos y confirmados de Covid, asimismo, les han dado seguimiento a distancia. Zoé Robledo reiteró el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para que la población actúe con responsabilidad y de manera solidaria con el personal de salud. “Reiteramos ese llamado a no salir de casa a menos de que sea realmente indispensable”. / KARINA AGUILAR
ocupación, seguida de Aguascalientes con 65%, Baja California con 63% y Estado de México con 53%. LLAMAN A QUEDARSE EN CASA
En este contexto, las autoridades de la Secretaría de Salud, han advertido que el país se encuentra en “Alerta por Covid”, ante lo cual, reiteraron el llamado urgente a la población a quedarse en casa en la medida de lo posible, para disminuir la curva de contagios. En caso de tener que salir por alguna actividad esencial, consideraron indispensable usar adecuadamente el cubrebocas, mantener sana distancia siempre, además de no hacer ni acudir a fiestas, posadas ni reuniones.
El gran ausente del debate sobre Banco de México LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l que ha brillado por su ausencia en el muy caliente debate que se ha suscitado por la aprobación de la reforma a la Ley del Banco de México es el secretario de Hacienda Arturo Herrera. El funcionario tiene mucho que decir al respecto como presidente de la Comisión de Cambios, que al final de cuentas es la que toma las decisiones sobre las divisas. El debate no se mitigó el fin de semana, por el contrario, se avivó con las declaraciones del diputado de Morena y ex presidente provisional de ese partido, Alfonso Ramírez Cuéllar, quien dijo que la Cámara baja tendría que estudiar mejor la reforma aprobada el miércoles pasado.
Ricardo Monreal, autor de la controvertida iniciativa, se reunió el fin de semana con banqueros, con el gobernador del Banco de México y con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para “enriquecer’’ la controvertida reforma que obliga al Banco de México a comprar los dólares que los bancos no puedan repatriar. Sin embargo, parece que la reunión no sirvió para mucho ni convenció de sus bondades a los banqueros que ayer mismo enviaron un comunicado advirtiendo de los riesgos que corre el sistema financiero nacional con dicha reforma. De forma institucional, la Asociación de Bancos de México estableció que la reforma “incrementa el riesgo de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo en el sistema financiero mexicano y lo transfiere al Banco de México, pilar de la estabilidad macroeconómica. “Dañaría la confianza internacional ganada a través de muchos años por el Banco de México y por la banca mexicana, provocando efectos adversos en la economía nacional’’. La ABM asegura que la autonomía del Banco
de México es una de las mayores fortalezas conseguidas por el país y que debemos cuidar y evitar que cambios en su operación la demeriten. Por último, la ABM hizo un llamado a que la iniciativa se discuta ampliamente antes de ser votada, y se enriquezca con la opinión de expertos y las propuestas del propio Instituto Central. Quien sabe si los diputados de Morena hagan caso a las advertencias de especialistas y de quienes se suponen serían también beneficiarios de la reforma, pero en sus manos está prevenir una debacle institucional. •••• Ayer circuló en redes sociales -ya no tan benditas-, un reporte atribuido al Instituto Mexicano del Seguro Social en el que informa que no hay camas disponibles para la atención de pacientes con Covid-19 en ninguno de sus hospitales en la Ciudad de México y el área conurbada. La información estuvo disponible todo el día en las redes sin que el Instituto se encargara de desmentirla. Si esa es la situación, ¿cómo estarán los hospitales del ISSSTE y del Sector Salud?
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
3
Complicaciones son por atención tardía México acumuló un millón 250 mil 44 personas contagiadas de Covid-19 y 113 mil 953 muertos. En el marco de la conferencia de prensa para informar sobre la evolución de la pandemia en México, el doctor Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), refirió que las personas que se complican cuando se encuentran hospitalizados, están llegando tarde a atenderse, casi cinco días después de haber presentado síntomas. Dijo que en la Ciudad de México 59% de pacientes que requirieron hospitalización acudieron de manera tardía a los hospitales para su atención, ocasionando mayor complicación e incluso la muerte. López Ridaura consideró que el retraso en la atención puede ser por miedo, así como la lejanía con los centros de salud. / KARINA AGUILAR
Pidieron que las compras las deberá realizar solamente una persona. “Si eres positivo a Covid-19, aíslate 15 días y avisa a los contactos con quienes estuviste en los últimos días”, refirió López Ridaura durante la conferencia vespertina para reportar el avance de la pandemia en México.
Y todavía no llegamos al pico de contagios decembrinos. •••• Querétaro recibirá el próximo año una inversión millonaria para la construcción de un desarrollo denominado Distrito Querétaro, en él participarán las empresas E-Group y Parks Desarrolladora. En reunión con el gobernador del estado, Francisco Domínguez, el alcalde del municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, André El-Mann Arazi de E-Group, y el Director General de Banco Santander México, anunciaron la construcción del nuevo desarrollo. Distrito Querétaro será el campus corporativo más grande del estado y uno de los más importantes del país, ya que generará cerca de 20 mil empleos directos e indirectos, con una inversión superior a dos mil 500 millones de pesos, solo en su primera fase, la cual estará concluida en el segundo trimestre de 2021, informó El-Mann Arazi. Bien. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
S
e acerca el fin de la relación personal. O, para beneficio bilateral, nos encaminamos hacia la relación institucional. El primer gran paso se dará esta semana, cuando el Colegio Electoral de Estados Unidos acabe con la incertidumbre. Joe Biden tiene registro de ello. En cuanto ganó, buscó un acercamiento con el presidente de México para emprender la reordenación de las relaciones comunes. Hubo rechazo. Con una instrucción muy precisa al canciller Marcelo Ebrard y a la embajadora en Washington, Martha Bárcena: Cero contacto. Deberían esperarse, se les dijo escuetamente y lo confirmó el sermón de la mañana, el final jurídico del proceso electoral. El equipo de Biden le dio una interpretación incuestionable: México,comootrospocospaísesmuyidentificadospor su línea política, dan un espaldarazo a Donald Trump. DOS PRESIDENTES IGUALES -Es el peor fraude en la historia de Estados Unidos -dijo todavía ayer Donald Trump. En Washington, mientras tanto, la embajadora Martha Bárcena teje con su estilo discreto bajo dos escenarios: La ratificación de Joe Biden. La eventual prolongación de la era Trump. Marcelo Ebrard, siempre profesional y visionario, se ha adelantado y está preparado para actuar en cuanto se difunda el desenlace. Lo primero sería la felicitación al ganador -sobre todo si es Biden-, enlazar a ambos presidentes e iniciar el trato de Gobierno a Gobierno. Más pública es la actuación del embajador Christopher Landau, quien dio cuenta de su ánimo y labor en dos tuits: El 12 de diciembre: “En este día de la Patrona de México y todo el continente, le pedimos a Nuestra Señora de Guadalupe que bendiga a nuestros pueblos y las relaciones entre ellos”. Ayer domingo: “Acabo de encargar, del gran maestro de arte popular mexicano Magdiel García Hernández, este enorme jarrón de vidrio grabado a mano” con águila mexicana y americana. Dicho de otra manera, trabaja por la relación bilateral, más allá de dos presidentes cuya imagen y actuación son tan iguales. EL FIDEICOMISO DE BANXICO 1.- Hay mucha polémica por las reformas aprobadas en el Senado de la República a la Ley del Banco de México. El gobernador Alejandro Díaz de León dice que va contra su autonomía, sin que los cambios subordinen la operación y administración. No debiera hablar mucho porque ya se analizan el fideicomiso y los más de tres mil millones con los cuales se garantizan altas jubilaciones. Yasabemos:losfideicomisosescuecenaesteGobierno. 2.- Lo anunciamos aquí el lunes 3 de febrero: Comenzaba la cacería presidencial de candidatos para el partido gubernamental. Y lo puntualizamos el lunes 10 del mismo febrero: Una priista para candidata de Morena en Nuevo León. Era y es Clara Luz Flores, a quien entronizó el PRI en la alcaldía de Escobedo pero la dejaron ir. No la retuvieron y todo lo demás es trámite. También anunciamos el 26 de octubre: Layda Sansores recibió la bendición de Palacio para ser candidata en Campeche. Ya es oficial. Y 3.- Alejandro Murat describió ayer su fórmula para llevar recursos federales a Oaxaca: Diálogo político en las alturas y obras “a ras de piso”, donde lo percibe la gente con mejoría de servicios públicos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
SÓLO SUSANA DISTANCIA SALIÓ DE LA SUBSECRETARÍA SIN COSTO ALGUNO
Ayudaron los ciudadanos a crear Escuadrón de la Salud Sin congruencia. En días pasados, el subsecretario López-Gatell calificó de intrascendente el semáforo epidemiológico
AURORA
DIANA BENÍTEZ
La protagonista de la Jornada Nacional de Sana Distancia –que comenzó a implementarse en el país por la entrada del Covid-19 en México, de marzo a junio de 2020–, Susana Distancia, fue ideada desde los escritorios de la subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, cuya titularidad lleva Hugo López-Gatell, mientras sus acompañantes fueron ideas ciudadanas. El diseño del personaje, afirmó la Subsecretaría, no requirió inversión extra, dado que se creó con los recursos con los que se cuenta. En respuesta a una solicitud de transparencia, se informó a 24 HORAS que el ‘papá’ de la heroína con la que la Secretaría de Salud promovió el mantenerse a 1.5 metros de toda persona para evitar contagios, se llama José Javier González Vázquez, quien funge como jefe de departamento de la subsecretaría. El funcionario es maestro en diseño multimedia, y por el cargo percibe un salario de 20 mil 656 pesos. En tanto, quienes la “bautizaron” con ese nombre fueron Raúl Gómez Torres, director general adscrito a la subsecretaría; así como Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud. Durante julio, la Secretaría de Salud presentó cuatro nuevos personajes, que junto con Susana Distancia conforman el “Escuadrón de la Salud”.
ESPERANZA PRUDENCIA
REFUGIO
SUSANA DISTANCIA
Éstos se hicieron para representar cada una de las categorías del semáforo epidemiológico y no fueron diseñados por la subsecretaría. Refugio es una adulta mayor que representa al color rojo y su lema es el de cuidados máximos. Prudencia es una persona que vive con una discapacidad, representa al naranja y su lema es ajustes y preparación. Esperanza es una persona muxhe gunna que representa al semáforo en amarillo y tiene como lema la espereanza al retorno. Aurora es una chica queer, representa al verde y su lema es una nueva realidad. En la solicitud 0001200406220, la Subsecretaría simplemente indicó que “tanto la idea original como la ilustración de los personajes fueron propuesta de dos ciu-
COLABORACIÓN. En una solicitud de información se indicó que los personajes del Semáforo epidemiológico fueron idea de los ciudadanos y no se erogaron recursos.
dadanos que se acercaron a la Dirección General para aportar sus ideas”. José Javier González Vázquez únicamente dio el nombre al escuadrón, y creó su logotipo. Los personajes que usó la Secretaría de Salud podrían quedar en el olvido, dado que recientemente López-Gatell declaró que el color del semáforo es “intrascendente” para únicamente limitarse a decir que en el caso de la Ciudad de México se puede decir que está en alerta máxima. En la campaña de información de dicha dependencia el personaje que sigue predominando es Susana Distancia, a la cual incluso han adaptado para algunos mensajes, con ropa invernal acorde a la estacionalidad.
FOTOS: @INEMEXICO
México se prepara a reconocer a Biden
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
Hacen examen para supervisores electorales El Instituto Nacional Electoral (INE) realizó el fin de semana 224 mil exámenes para elegir a casi 7 mil supervisores electorales y 41 mil capacitadores asistentes electorales para los comicios de 2021. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, dijo en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, que por primera vez la prueba se hizo bajo medidas de cuidado sanitario y se procuró la sana distancia. / 24 HORAS
Piden “zar de vacunación” Con el fin de garantizar que la vacunación contra Covid-19 se realice con criterios médicos y no políticos, el presidente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, propuso al Gobierno federal el nombramiento de un “zar de vacunación”. “Hemos analizado con mucho cuidado el tema y consideramos que lo más conveniente para las y los mexicanos, es que se nombre a un responsable para la aplicación de las vacunas, el cual, apoyado por un equipo de científicos expertos en procesos de inmunización, tome las definiciones y decisiones más eficaces para la distribución y aplicación de las vacunas; y
que la misma se realice de forma equitativa y transparente para todos los estados de la República”, señaló. Dijo que con esta medida se podría evitar “otro desastre en el manejo de la pandemia, en donde el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha ignorado las recomendaciones de los organismos internacionales y privilegiado sus decisiones unilaterales al amparo del poder presidencial. El fracaso está a la vista: más de 113 mil fallecimientos confirmados”, refirió. De esta manera, propuso que para nombrar al “zar” de las vacunas contra el coronavirus, se podría recurrir a las universida-
des y centros de investigación, en donde hay especialistas y expertos que cumplen con el perfil que se requiere para tal cargo. Por otra parte, consideró inadmisible e irresponsable que la Secretaría de Salud federal impida a los estados comprar vacunas contra Covid-19, toda vez que, la estrategia de inmunización universal requiere la suma de esfuerzos desde lo local para lograr resultados, de lo contrario la pandemia seguirá sin controlarse. “Una vez más la ignorancia de LópezGatell e incapacidad del Gobierno pueden costar más vidas. Exigimos que se permita a los estados adquirir la vacuna, no es momento de caprichos, la gente merece todas las facilidades y opciones para vacunarse lo más pronto posible”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
6
Apuesta por fortalecer la equidad
NECESARIA, PARIDAD EN GASTOS DE CAMPAÑA
Urgen más recursos para candidatas a gobernadoras
ALBERTO GONZÁLEZ
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá votar en esta semana el proyecto presentado por la magistrada Janine Otálora que propone ratificar la decisión del Instituto Nacional Electoral para garantizar la paridad de género en las candidaturas por las gubernaturas en 2021. El 6 de noviembre pasado, el INE aprobó reglas para garantizar el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a las gubernaturas en los procesos electorales; con ello, los partidos políticos y coaliciones deberán postular un máximo de 8 candidatos de un mismo género para competir por los 15 gobiernos estatales que serán disputados en 2021. La resolución del INE, que incomodó a algunos líderes políticos, se dio al hacer una revisión de candidaturas desde 2015, que arrojó datos muy claros de la marginación de la mujer en este tipo de contiendas: En la renovación de gobiernos en las 32 entidades, de ese año a 2018, se contabilizaron 222 candidaturas, de las cuales únicamente 17.57% fueron de mujeres y 82.43% de hombres En 2014 se buscó garantizar la equidad de género en los procesos electorales y se determinó que todas las candidaturas a legislaturas federales y locales la respetaran. Las gubernaturas fueron excluidas de este principio con el argumento de que son cargos unipersonales, y no se trata de planillas en donde pueden postular a una mitad de mujeres y otra de hombres. Pero para las elecciones de 2021, se tomó como base toda la cantidad de candidatos a gobernadores y no estado por estado; por lo que, de acuerdo con la resolución del INE que se encuentra en el Tribunal Electoral, de las 15 gubernaturas que se disputan, mínimo 7 deben ser para mujeres. En un país como México en donde la violencia contra la mujer es cotidiana y en todos los sectores, debería fortalecerse la participación femenina en espacios de de-
@Chimalhuacano
cisión, como lo son los gobiernos de los estados, pero al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Eduardo Ramírez, y al PAN, les parece que no, por lo que impugnaron la decisión del INE. Y aún entre los magistrados había diferencia, por eso se pospuso la votación para este 16 de diciembre. Será muy interesante ver cómo llega nuestro país a la que ya muchos llaman “la madre de todas las elecciones”, sí con un mensaje de fortalecimiento a la equidad de género o con un argumento que sostenga que en este tipo de elecciones, nomás no se puede. En sentido contrario de Eduardo Ramírez parece caminar la dirigencia de Morena, pues en lo que va del proceso electoral 2021 Mario Delgado ya le dio el espaldarazo a tres candidatas: Layda Sansores para Campeche, Marina del Pilar Ávila para Baja California y Clara Luz Flores para Nuevo León. Si no hay alguna sorpresa, las impugnaciones interpuestas desde el Senado de la República como por el Partido Acción Nacional quedarán desestimadas al ser “infundados los agravios relativos a la supuesta afectación a su derecho de autorregularse”; mientras que las medidas determinadas desde el instituto presidido por Lorenzo Córdova se tomarían como “pertinentes y adecuadas ante una exclusión histórica contra las mujeres”. #LOBOSAPIENS Además de buscar garantizar la equidad en las candidaturas a los gobiernos de los estados, el INE estableció lineamientos para prevenir, atender, sancionar, reparar y erradicar la violencia política en razón de género; mismos que obligan a los partidos a destinar al menos 40% del financiamiento público para campañas, así como de los tiempos en radio y televisión, para sus candidatas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
BREVES CONVENIO SEP-SEMARNAT Capacitarán a los alumnos de Cetmar
CUMPLE CON INFORMACIÓN: INAI Reconocen a la SNTE por su transparencia
Las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) firmaron un convenio de colaboración por tres años, para impartir cursos de capacitación en materia de hidrocarburos y sistemas de refrigeración en Centros Tecnológicos del Mar (Cetmar). Asimismo, se acordó la entrega de equipo y herramientas para los laboratorios de los cinco Cetmar beneficiados, los cuales se ubican en Campeche, Baja California Sur, Veracruz y Chiapas, detalló la SEP. / 24 HORAS
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) reconoció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por cumplir con la publicación de información concerniente a sus obligaciones de transparencia. El SNTE precisó que el pasado 9 de diciembre, el Inai notificó al sindicato magisterial que habrían obtenido una calificación de 100 puntos porcentuales en el Índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia. / 24 HORAS
Va Clara Luz por Morena para NL
Impulso. Abanderadas deben ir a estados clave y se debe ponderar su experiencia y trayectoria, advierte experto
Clara Luz Flores, alcaldesa de Escobedo, Nuevo León (NL), será la candidata de Morena para la gubernatura de cara a los comicios de 2021, anunció Mario Delgado, líder nacional del partido. Según la encuesta que aplicó Morena, la expriista fue la mejor posicionada, indicó. “Tiene una larga experiencia, más de 20 años; ha sido electa tres veces en su municipio, ha establecido un modelo de seguridad que es referente a nivel nacional. Es una mujer valiente que ha enfrentado atentados para que se lleven condiciones de paz”, destacó Delgado. Aseguró que la alcaldesa coincide con los valores del partido, y Morena quiere ganar Nuevo León para tener un nuevo modelo de
DIANA BENÍTEZ
Asignar recursos de forma paritaria y apostar a estados donde haya simpatía son parte de los factores que los partidos deben considerar para las candidatas, más allá del criterio establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE), de postular a ocho abanderadas para las 15 gubernaturas que se elegirán en 2021, consideró Gustavo Zúñiga, politólogo por la UNAM. “Se ha visto que los partidos posicionan a mujeres como ‘las juanitas’, sin voluntad propia, pero también gente muy allegada a líderes de partidos, como sus familiares o mujeres empoderadas que cuentan con la aprobación de los dirigentes, y en muchas ocasiones -también se ha criticado y hay estudios que lo demuestran- son las secretarias o amantes de los líderes quienes llegan a ese puesto, y no por su experiencia o capacidad. Es un fenómeno que ocurre desde que se impusieron las candidaturas de paridad para los congresos. “No nos asegura nada sólo el posicionar a mujeres. Está demostrado que la primera violencia política es en el propio partido. Lo que se tiene que cuidar ahora no sólo es que las posicionen, sino que les den los apoyos para que sean gobernadoras. Algo simple es ver cómo van a utilizar los recursos para candidatos y candidatas. Se ha visto que los partidos gastan mucho para hombres y muy poco para mujeres; es decir aunque haya paridad, el recurso no se ejerce igual; hay una brecha muy amplia a favor de los hombres”, dijo Zúñiga a 24 HORAS. El también excapacitador del INE resaltó que el número no garantiza nada si los partidos no las colocan en estados clave.
desarrollo económico y una eficaz coordinación con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, señaló que se hará un llamado a la unidad en la entidad, por lo que serán incluyentes y se integrará a los mejores cuadros que ayudaron a formar el partido en NL. Durante la precampaña, Clara Luz Flores tendrá que formar los comités de defensa de la cuarta transformación. La expriista es impulsada por el PVEM, partido con el que Morena irá en alianza en 2021. Es la tercera mujer que Morena postula, luego de que este fin de semana se anunciaron los resultados de encuestas para coordinadores estatales, quienes a la postre serán candidatos, como los casos de Layda Sansores y Marina del Pilar Ávila, para Campeche y Baja California, respectivamente. / DIANA BENÍTEZ
MORENA
HERMANO LOBO
alberto.gonzalez@24-horas.mx
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
VENCEDORA. La alcaldesa de Escobedo fue la mejor posicionada en la encuesta interna, anunció el dirigente nacional morenista, Mario Delgado.
“Hubiera sido relevante determinar ciertos estados en los que cada partido debería posicionar candidatas, porque si se empiezan a posicionar en estados con menor fuerza, es obvio que los hombres van a tener posibilidad de llegar, y no servirá de nada que haya ocho candidatas si ganan 15 hombres”. Sobre el caso de Morena, que determinará sus postulaciones por encuesta en caso de no haber consenso entre precandidatos, el especialista indicó que también se debe apostar
al valor curricular de las aspirantes. “Muchas veces el tema de la encuesta quieren posicionarlo por encima de la ley porque hablan de que la voluntad del pueblo es más importante, pero debería haber un candado para que haya mujeres preparadas. Yo me iría a eso: a la preparación de las mujeres curricularmente frente a los hombres. No es que seamos hombres y ya estamos preparados para gobernar; hay currículums bastante extensos en las mujeres que están en este proceso”.
Apoyan a 116 mil migrantes este año Del 1 de enero al 30 de octubre de este año, los Grupos Beta de Protección a Migrantes orientaron a 116 mil 667 nacionales y extranjeros, localizaron a 22 migrantes reportados como extraviados, ofrecieron asistencia social a 90 mil 160, y brindaron asesoría legal a 11. También rescataron a mil 898 extranjeros y dieron primeros auxilios a 28 que presentaban alguna lesión, de acuerdo con el segundo informe de la subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación. Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, el Gobierno federal mantuvo abierta la recepción de solicitudes para refugiados. Según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), de enero a noviembre de 2020 han sido reconocidos como refugiados 10 mil 501 extranjeros, de los que Honduras ocupa el primer lugar
SOLICITUDES DE REFUGIADOS POR NACIONALIDAD Enero-noviembre de 2020
Honduras 13 mil 404 Haití 5 mil 314 Cuba 4 mil 893 El Salvador 3 mil 629 Venezuela 3 mil 119 Guatemala 2 mil 750 Entre otros 3 mil 345
Total: 36 mil 454
2018
Honduras 13 mil 679 Venezuela 6 mil 326 El Salvador 6 mil 193 Guatemala mil 347 Nicaragua: mil 271 Cuba 214 Entre otros 600
Total: 29 mil 630 Fuente: Comar
con cuatro mil 345; seguido de Venezuela con tres mil 238; El Salvador, mil 437; Cuba, 979; y Guatemala con 502. La subsecretaría destacó que en protección al migrante, en el marco de los arreglos locales de repatriación, hubo 153 mil 567 mexicanos retornados por las autoridades estadounidenses, de los cuales 14 mil 98
fueron mujeres (9.2%), 139 mil 469 hombres (90.8%), y nueve mil 635 menores de edad (6.3%). También resaltó que este año se brindó ayuda humanitaria a más de siete mil 638 personas en situación de desplazamiento forzado interno de las comunidades Carmen San José y San Antonio Patbaxil, en Chiapas. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
7
Los peligros de la pensión en UMAS
PRESIDENCIA
EN LA OPINIÓN DE:
TRABAJO. El presidente López Obrador estuvo en Oaxaca, con el gobernador Alejandro Murat, donde también inauguró un camino rural en Río Hondo.
Impulsan cultivo de maguey en Oaxaca con Sembrando Vida El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se reforzará el programa Sembrando Vida en Oaxaca para impulsar el cultivo de maguey en la entidad, y por ende la producción de mezcal, durante la inauguración del camino rural en el municipio de Santa Ana. “Aquí en esta región se produce la mejor variedad o una de las mejores variedades de maguey, el tobalá, esta región de Miahuatlán, aquí se produce un mezcal de la mejor calidad. “Hablando con Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, vamos a reforzar el programa de Sembrando Vida en toda esta región para cultivar el maguey, porque tiene mucha demanda el mezcal de Oaxaca, porque es exquisito, de muy buena calidad; lo están comprando, lo están demandando de Europa y de otros países, y aquí hay condiciones favorables para cultivar maguey y producir mezcal, todo esto para for-
talecer la economía desde abajo, con la gente”. Actualmente, Sembrando Vida únicamente incluye la siembra de árboles frutales y maderables. Resaltó que a través de programas como éste se busca apoyar a la economía desde abajo, y se espera hacer realidad el que los mexicanos migren por gusto y no por necesidad. Más tarde, el mandatario también inauguró el camino rural de Río Hondo, donde dijo que la oposición sigue cuestionándose cómo la cuarta transformación tiene apoyo . El Presidente resaltó que la gente se ha vuelto consciente del grado de afectación que generaba la corrupción de gobiernos pasados. “Por eso quieren regresar, se jalan los pelos diciendo: ‘y cómo es que el pueblo está apoyando la transformación’... Pues esa es la explicación, el pueblo es sensible y sabe lo que conviene y no conviene”. / DIANA BENÍTEZ
CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
“S
i siempre analizamos los contratos con letras chiquitas, mucho más hay que analizar lo que no se establece”. Esta fue la petición que hice en el pleno de la Cámara de Diputados ante la aprobación de las reformas de la Ley de Seguridad Social y del Sistema de Ahorro para el Retiro. Es importante decir que de entrada, celebramos cualquier ajuste que se haga enfocado a que los trabajadores tengamos una vida más digna, sin embargo, es importante ser observadores y claros en cada uno de los puntos que se aprueben. En el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) votamos para que esta reforma se aprobara en lo general pero hicimos algunas reservas de ley, cabe mencionar que no fuimos los únicos, sino que los aliados de Morena también manifestaron cierta inquietud ante la falta de precisión de cómo es que se van a aplicar los cambios, pero como ya se ha hecho costumbre, estas objeciones fueron desechadas porque los morenistas unieron fuerza y
las reformas pasaron sin obstáculo alguno. Las modificaciones propuestas tienen un punto bastante certero, y es que se modificaron los artículos 154 y 162 de la Ley del Seguro Social para que el número de semanas de cotización que se requieren para gozar de una pensión pasen de mil 250 a mil, reducción que indican será gradual y logrará la disminución total en el año 2031. Sin embargo, como legisladores y como representantes de las familias mexicanas no podemos ser omisos y debemos insistir en que será necesario promover una Ley Secundaria. Y es que entre las reservas pasadas por alto, está una que pudiera convertirse en tiro de gracia para la clase obrera: me refiero al uso de la Unidad de Medida y Actualización mejor conocida como UMA, para determinar las aportaciones al Seguro Social y para el cálculo de las pensiones. Se ha comprobado que el uso de la UMA representa un daño económico a los intereses de los pensionados, y es que es sencillo, esta representa en automático la obtención de pensiones más bajas, la razón es simple: su valor. Por un salario Mínimo hoy se pagan 123 pesos con 22 centavos en la mayor parte del país, mientras que por una UMA se paga 86 pesos con 88 centavos. Si entonces, los montos de las pensiones se calculasen en UMAS, estas tendrían una disminución de
prácticamente 35%, por lo que esta Ley, lejos de ser un beneficio sería lo contrario. Cabe señalar que este peligro también ha sido analizado con anterioridad por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y en 2019 consideró inconstitucional el uso de la UMA para el cálculo de pensiones, sin embargo, es necesario que esto quede asentado también en la misma Ley. Hay que considerar un riesgo más: si quedó establecido que las semanas de cotización pasarán de 1,250 a mil, entonces existiría otra reducción a la pensión, ya que no es lo mismo cotizar por 25 años que por 20, si a esta disminución le sumamos la de un posible cálculo con base en UMAS, entonces sí, la pensión quedaría disminuida al mínimo. Por ello insistí tal como lo hice en el pleno, en que la pensión debe garantizar a las personas adultas que puedan concluir su vida laboral decorosamente y sin necesidad de seguir trabajando, además de que debe ser suficiente para cubrir las necesidades básicas. Estamos a unos cuantos días de Navidad, sin duda época obligada para la reflexión que nos lleven a la búsqueda de nuevas acciones para el beneficio de los mexicanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
Capitalinos contagiados
G. A. Madero 31,510 3,404
Azcapotzalco Estos son los casos confirma- 14,224 1,324 dos de Covid-19 Miguel Hidalgo en la Ciudad de 10,458 855 México al cierre de esta edición Cuauhtémoc
15,031
V. Carranza 1,383 14,111 Iztacalco 11,526 947
1,647
Iztapalapa 37,115 4,147
Casos acumulados Cuajimalpa 6,291 372 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 27,476 5,961 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 9,380 1,061
Total: 262,794 casos confirmados
Tlalpan 24,455 2,919
Benito Juárez 10,056 993
Coyoacán 16,997 1,661
Defunciones 14,643 Fuente: coronavirus.gob.mx
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Activos
Xochimilco 14,654 1,766
En alerta roja
Activos estimados según el
Éstas son las cinco colonias Gobierno local los últimos días: con más casos activos de 25,942 27,774 30,254 32,429 34,334 Covid-19: Villa Milpa Alta Milpa Alta
96
San Antonio Tecómitl Milpa Alta 168 San Pablo Oztotepec Milpa Alta 117
Tláhuac 13,731 2,002
San Francisco Tlaltenco Milpa Alta 103
Milpa Alta 726 5,773
La Conchita II Tláhuac
31,168 (estimados según el Gobierno federal)
XAVIER RODRÍGUEZ
8
102 8 de dic
9 de 10 de dic dic
11 de dic
12 de dic
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
OPERATIVO. Este sábado el Invea intervinó en tres establecimientos; en uno había 100 personas.
Van contra bares que operan en la clandestinidad Pese al repunte de casos positivos y hospitalizaciones por Covid-19 que se registran en la Ciudad de México, más de 100 personas fueron encontradas en un bar clandestino en la alcaldía Miguel Hidalgo. Los hechos se registraron en un establecimiento que fue suspendido ubicado en Palmas 810, informó el director jurídico de dicha alcaldía, Gustavo García Arias. En el video difundido en redes sociales se aprecia el momento en que desalojan la fiesta clandestina que se llevaba a cabo al interior de la bodega del antro. “Buenas noches, nos ayudan a ir desalojando. Vayan con calma. Es sólo una sanción administrativa”, se le escucha decir a un funcionario a los asistentes, que en mayor parte salieron sin cubrebocas del lugar. Cabe destacar que este sábado, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) continuó con los recorridos nocturnos que forman parte del programa “La noche es de todos”, en donde se llevó a cabo la suspensión de actividades en tres establecimientos. Los negocios ubicados en las colonias San Ángel, la Alcaldía Álvaro Obregón; Roma Norte, en la demarcación Cuauhtémoc; y en la colonia Polanco, en la Miguel Hidalgo. Las suspensión de actividades se implementó debido a que durante la visita a estos establecimientos se advirtió la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario permitido. Asimismo, durante los recorridos, se visitaron 134 comercios con giro de restaurante, en los cuales se revisó que atendieran las medidas de protección. / DIEGO MORALES Y MARCO FRAGOSO
Endurecen medidas en el Centro ante Alerta Covid JEFTÉ ARGUELLO
ALCALDÍA MH.
SEDECO DIALOGÓ CON LA ANTAD Y COMERCIANTES PARA CIERRES ALTERNADOS
CAOS. En ciertas zonas del Centro, como Tepito y la Merced, persisten las aglomeraciones, las personas sin cubrebocas y el descontrol en el comercio.
Pandemia. Ante la ola de contagios en la capital del país, el Centro se vaciará de compradores a las 17:00 horas; es una de las zonas rojas locales MARCO FRAGOSO
Ante las grandes aglomeraciones registradas en el Centro Histórico en días pasados y la Alerta por Covid-19 en la Ciudad de México, a partir de hoy las tiendas y comercios no esenciales en el primer cuadro de la ciudad cerrarán a las 17:00 horas de lunes a sábado, (mientras que el comercio en vía pública se retirará a las 16:00 horas) y deberán alternarse para no operar domingo y lunes, con el objetivo de frenar los contagios. Además, ya han sido instalados filtros sanitarios en la zona para distribuir el flujo de gente en un solo sentido, colocando vallas para entrar y salir del Centro (una de las zonas rojas de contagios en la ciudad), en el cual se ha ordenado el uso riguroso de cubrebocas.
Consultados por 24 HORAS, comerciantes del Centro Histórico aseguraron que están dispuestos a trabajar con el Gobierno de la Ciudad de México, pues coincidieron que prefieren cerrar temprano a ser obligados a parar operaciones nuevamente. Jorge Maldonado, comerciante en República de Uruguay, expuso que el cierre afectará, pero no tanto como cerrar nuevamente por tiempo indefinido. Destacó que informará a sus clientes del nuevo horario e implementará compras en línea y a domicilio para que sus ganancias no se vean tan afectadas. “Sí afecta, pero no tanto como que nos hubieran hecho cerrar diario, ahora mínimo nos permitieron cerrar hasta las 17:00 horas, no sé que hubiera sido si hubiera sido esta medida de parar por completo; no queda de otra más que innovarnos y cooperar, porque la verdad a la gente le valió la pandemia y a quien impacta es a nosotros, a la economía”, expuso. Mientras que para Erika Ruíz, trabajadora de un negocio de perfumes, la medida si le
afectará, pues su sueldo se basa en comisiones, por lo que entre menos horas trabaja, vende menos y gana menos. Sin embargo, dijo estar en negociaciones con su patrón para que no le afecten las medidas tomadas por las autoridades capitalinas. Cabe destacar que en el Centro están cerradas vialidades y las estaciones del Metro Zócalo y Allende; se han colocado filtros sanitarios y de dosificación y se ha establecido la circulación peatonal en un solo sentido. SEDECO DIALOGA CON LA ANTAD
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani ,informó que en el diálogo permanente que el Gobierno capitalino ha sostenido con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) y comerciantes, se les pidió su apoyo para combatir la pandemia. Akabani destacó que “es un gran avance, lograr los cierres alternados de las tiendas departamentales los días lunes y del resto de establecimientos los domingos” en el Centro.
Milagro no llega a comerciantes 300 peregrinos 15 peregrinos fueron interceptados intentaron acudir al antes de llegar a la Basílica el 10 de diciembre
templo mariano el 11 de diciembre
garon a su bolsillo y al de su familia durante los tres días que el templo cerró. Expuso que este lunes abrirá de nuevo su negocio, pues ante la falta de clientes prefirió cerrar para no
150 peregrinos
trataron de alcanzar la Basílica el 12 de diciembre
REUTERS
A los vendedores que se ubican en los alrededores de la Basílica de Guadalupe no les llegó el milagro de las ventas, pues ante el cierre del templo (del 10 al 13 de diciembre) para evitar contagios por Covid-19, sus ganancias se vieron afectadas en la que, en años anteriores, era su mayor temporada de ventas. Uno de estos comerciantes es Bryan, quien vende artículos religiosos y comentó a 24 HORAS que en su negocio estimaron pérdidas alrededor del 80%, lo que para él representan 15 mil pesos que no lle-
gastar agua ni luz. “Fue una fecha bastante difícil, primero por la pandemia, ahora por esto del cierre de la Basílica, perdimos mucho dinero, estamos seriamente afectados; a ver cómo
nos va en este cierre de año, aunque sea para pagar la renta y para comer”,dijo. Fabiola Río, vendedora de comida, señaló que ante la falta de público tuvo que donar la comida que co-
FESTEJO A DISTANCIA. En el semanario Desde la Fe, la Iglesia católica agradeció a los fieles que obedecieron el llamado de celebrar a la Virgen de Guadalupe en casa.
cinó para que no se echara a perder; dado que es un producto perecedero no pudo guardarla para otros días. Aseguró sentirse optimista, pues las malas rachas van y vienen. / MARCO FRAGOSO Y DANIELA WACHAUF
CDMX
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
9
Vinculan a proceso a policía que filtró fotos de caso Ingrid
ANUNCIAN AUTORIDADES INICIO DE TRÁMITE
Sin costo, tu licencia para conducir digital MARCO FRAGOSO
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que a partir de este lunes las personas podrán presentar digitalmente su licencia de conducir a través de la App CDMX; el documento es de validez oficial y no tiene costo. Eduardo Clark, director de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, explicó que esta modalidad sólo será válida para quienes tengan licencias con vigencia, pues quienes tienen permanentes aún no podrán formar parte de este trámite, porque sus datos biométricos todavía no están actualizados en la base de datos de las autoridades. Además expuso que, en caso de que los conductores sean detenidos por algún elemento de Tránsito, no será necesario presentar el plástico, ya que sólo con el documento digital será suficiente.
DOCUMENTO. Esta modalidad sólo será válida para quienes tengan licencias con vigencia, pues quienes tienen permanentes aún no podrán realizar el trámite, ya que sus datos biométricos no están actualizados.
“En ese momento, si un policía los para por alguna infracción y no traen su licencia en plástico, sólo tienen que enseñarle su App CDMX y eso es igual que tenerla en plástico. Esto es para personas que tengan sus licencias vigentes”, precisó. También a partir de este miércoles, para los ciudadanos que tengan su plástico vencido, podrán renovarlo en línea y obtener su licencia digital sólo si la fotografía y datos biométricos están actualizados, de lo contrario, la herramienta permitirá emitir una constancia digital temporal para que se pueda circular mientras sigan cerrados
GOBIERNO CDMX
Válido. Si eres detenido por algún policía de Tránsito, podrás presentar el documento a través de la App CDMX
los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi). Cabe destacar que las personas que tramiten su licencia por primera vez, deberán ir personalmente a las oficinas de la Semovi. En tanto, Nadjeli Valentine, directora de Licencias, informó que en los últimos cuatro años el promedio anual era de 260 mil renovaciones de este trámite, pero ahora por la pandemia se tienen sólo 197 mil 940. “Esto nos muestra que todavía hay una brecha respecto de las personas que aún no han podido realizar su renovación; muchas de ellas con una situación vulnerable que no les permite salir de su casa de manera segura”, apuntó.
Un juez de control vinculó a proceso a Benjamín N., elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por ejercicio ilegal del servicio público, luego de que difundió fotos del feminicidio de Ingrid Escamilla, ocurrido el pasado 9 de febrero en la alcaldía Gustavo A. Madero. Según las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia, el uniformado entrevistó a Érick N., quien fue detenido por su probable participación en el feminicidio. Tal entrevista fue difundida en redes sociales junto con imágenes del probable participante, así como del lugar de los hechos y de la víctima. El juzgador calificó como legal la detención, pero al no ser un delito grave, no se le impuso la prisión preventiva, por lo que Benjamín N. enfrentará su proceso en libertad. El elemento fue suspendido del cargo de manera provisional, y debe acudir a firmar de manera periódica ante la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares. Cabe recordar que las imágenes difundidasdelfeminicidiodeIngriddesataron protestas violentas por parte de jóvenes feministas, quienes denunciaron que se revictimizaba a la joven asesinada. SEIS ASESINATOS AL MES
En la CDMX, seis mujeres son asesinadas al mes. De enero a octubre de este año se cometieron 61 feminicidios, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Dentro de los 100 municipios del país con más víctimas de este delito están la alcaldía Tlalpan, que ocupa el lugar número ocho, y le sigue Tláhuac, en el
LISTA NEGRA Estos son las alcaldías capitalinas que se encuentran entre los 100 municipios con más casos de feminicidio, cometidos entre enero y octubre de 2020. Alcaldía Cuauhtémoc, lugar número 5, con 11 casos. Alcaldía Iztapalapa, sitio número 6, con 11 asesinatos. Alcaldía Tlalpan, puesto número 8, con 9 feminicidios. Alcaldía Gustavo A. Madero, lugar 18, con 6 casos. Alcaldía Venustiano Carranza, sitio 26, con 5 asesinatos. Alcaldía Álvaro Obregón, puesto 34, con 4 feminicidios. Alcaldía Benito Juárez, lugar 49, con 3 casos. Alcaldía Tláhuac, sitio 50, con 3 asesinatos.
puesto 50. El primer sitio lo tiene Ciudad Juárez, Chihuahua. Como parte de esta violencia de género, este fin de semana fue aprehendido Arturo N., de 44 años, por su probable participación en el delito de feminicidio. Lo anterior, luego de que fue localizado el cuerpo de una mujer en un paraje de Tlalpan. Según las investigaciones, la víctima hizo saber a sus familiares que salía con un hombre y el pasado 30 de octubre, último día que se vio con vida a la mujer, habría quedado de reunirse con Arturo N. / DANIELA WACHAUF
10
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
CONSIDERA LA INSTALACIÓN DE KIOSCOS PARA HACER PRUEBAS RÁPIDAS
Edomex prevé semáforo rojo, si en 10 días no cede Covid-19 Detonante. El Buen Fin disparó el incremento de casos, la hospitalización y los índices de positividad, reconoce Salud
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
NO SALIR. El alcalde llamó a la población a evitar asistir a fiestas.
Huixqui aplicará nuevas medidas ante coronavirus Desde hoy, el Gobierno municipal de Huixquilucan, encabezado por Enrique Vargas del Villar, aplicará las medidas de prevención impulsadas por la administración estatal, por lo que todas las actividades no esenciales deberán cerrar a las 5 de la tarde. El alcalde reiteró que lo más importante es la salud de los huixquiluquenses, por lo que se implementarán operativos para vigilar el cumplimiento de las medidas de prevención. A partir de este lunes, los restaurantes deberán cerrar a las 5 de la tarde, por lo que después de ese horario sólo podrán vender para llevar. Las farmacias y tiendas de autoservicio podrán permanecer abiertas en sus horarios habituales, cuidando que se respete el aforo máximo de 30%. Vargas del Villar llamó a la población a evitar asistir a fiestas, reuniones, posadas, peregrinaciones y, en la medida de lo posible, quedarse en casa. De igual manera, se informó que se reforzarán los mensajes en altavoces y perifoneo realizado en los vehículos de emergencia, con las medidas que deben cumplirse para proteger la salud. Las albercas municipales del DIF harán cambios en su horario de cierre a las 5 de la tarde, de acuerdo a las indicaciones del Gobierno de la entidad. / 24 HORAS
Ante el incremento de contagios y hospitalizaciones por Covid-19 en el Estado de México, las autoridades de salud en la entidad han advertido que, de no disminuir el comportamiento, en 10 días podría decretarse un semáforo rojo que obligue a disminuir la movilidad y, con ello, el incremento de la epidemia. “Si el comportamiento se mantiene con un crecimiento en 10 días en 12% en hospitalización, yo te diría que existen enormes probabilidades (de entrar a semáforo rojo)”, advirtió Víctor Torres Meza, director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica del Centro de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del estado. Destacó que en la entidad enfrentan “un enorme reto para el sistema de salud en el caso de la ocupación hospitalaria”, toda vez que, a raíz del incremento en la movilidad que tuvo la gente hace un par de semanas “con motivo del famoso Buen Fin, pues es que hemos tenido un repunte, un crecimiento, tanto en la positividad de SARS-CoV-2, que es un indicador que forma parte del semáforo epidémico y que permite señalar que hay una transmisión importante en el estado (…) como en la hospitalización, en la positividad y en la tasa de reproducción efectiva, que es otro indicador”, señaló el funcionario estatal. Informó que actualmente, 44 de cada 100 personas a quienes se les hace la prueba PCR de SARS-CoV-2 son positivas y resaltó que la mayoría de los contagios se dan en lugares cerrados, donde no se tiene sana distancia y no se usa adecuadamente el cubrebocas. Torres Meza recordó que no existen semáforos epidemiológicos municipales, como el rojo que impuso Ecatepec; sin embargo, interpretó la medida como una forma de llamar la atención de la gente. “Yo aquí te lo interpretaría de esta forma. Tengo condiciones epidemiológicas de semáforo naranja, pero el mensaje a la población es que si no quiero caer en rojo, tengo que hacer medidas de rojo. La interpretación personal es que la gente está haciendo, en semáforo naranja, acciones de verde”, destacó. Ante ello, reiteró el llamado a no hacer re-
CUARTOSCURO
@ENRIQUEVARGAS
KARINA AGUILAR
ANTECEDENTE. Durante el Buen Fin, comercios del centro de Toluca presentaron largas filas para poder ingresar; en el Estado de México se continua en semáforo naranja por la contingencia de Covid-19.
NUEVAS RESTRICCIONES Centros comerciales, tiendas departamentales, comercios grandes, museos, cines, teatros, deportivos, gimnasios, clubes, parques y zoológicos deberán cerrar a las 17:00 horas. Restaurantes deberán cerrar también a las 5 de la tarde y, después de esa hora, podrán seguir vendiendo alimentos sólo para llevar. Farmacias y tiendas de autoservicio operarán en sus horarios habituales, respetando el aforo permitido de 30%. Bares, centros nocturnos, salones de fiestas, casinos y lugares para eventos sociales no pueden operar.
uniones familiares, ni posadas. Y adelantó que en el Estado de México están haciendo un plan que está considerando la instalación de kioscos para hacer pruebas rápidas que permitan conocer la positividad y la reproducción de los virus. En este contexto, la Secretaría General de Gobierno mexiquense llamó a los presidentes municipales de la entidad a adoptar las nuevas disposiciones emitidas por el gobernador Alfredo del Mazo, en las que se limitan,
La interpretación personal es que la gente está haciendo, en semáforo naranja, acciones de verde” VÍCTOR TORRES MEZA Director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica
a partir de hoy, los horarios en comercios y establecimientos que realicen actividades no esenciales. ROBAN AUTO CON MUESTRAS
El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) dio a conocer que el viernes pasado fue robado un vehículo adscrito a esta dependencia, el cual llevaba muestras de pacientes sospechosos de Covid-19. Se trata de un Tsuru 2009, color blanco y placas NGH 4908, adscrito al Hospital Regional Toluca del ISSEMyM, el cual se dirigía al Laboratorio Estatal de Salud Pública para la entrega de 36 muestras de pacientes sospechosos de la enfermedad, a fin de que se realizaran las pruebas de PCR. Los hechos, por los cuales la Fiscalía estatal ya investiga, se registraron en la calle Santos Degollado #700, Colonia Niños Héroes, en Toluca.
México-EU en modo de seguridad nacional SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
J
usto cuando el nuevo Gobierno demócrata estadounidense de Joseph Biden está definiendo su perfil como de alto grado en seguridad nacional con un general como secretario de Defensa, la agenda bilateral de México con su vecino del norte se mete en el escenario de los intereses extraterritoriales de la Casa Blanca. El reforzamiento de la comunidad de los
servicios de inteligencia de la Casa Blanca, el papel dinámico y con autonomía relativa de la DEA fuera del territorio estadounidense, la disputa por los recursos derivados de la venta de drogas dentro de EU y el aumento del uso de la Estrategia de Combate al Crimen Organizado Transnacional para operar en otros países sin respetar las leyes locales forman parte del regreso de Washington al juego geopolítico de poder. De parte de México hay algunos movimientos estratégicos: los reclamos por la operación autónoma de la DEA en México, las reformas a la Ley mexicana de Seguridad Nacional para controlar aquí a las agencias estadounidenses de seguridad --DEA, CIA, FBI, Agencia de Seguridad Nacional para espionaje cibernético y la Agencia de Inteligencia del Pentágono, todas ellas centradas en la em-
bajada de EU en México-- y la reorganización mexicana de su equipo de política exterior en modo de seguridad nacional, además del reconocimiento del presidente electo Biden en términos estrictos de los tiempos legales estadounidenses. Las reformas a la Ley mexicana de Seguridad Nacional para controlar agencias extranjeras deben tener extensiones al establecimiento de funciones que metan a México en la geopolítica del poder y no se queden en meras acciones de resistencia nacionalista operativa. El enfoque geopolítico forma parte del pensamiento estratégico que todo jefe de Estado --no solamente en función de Presidente de la República-- debe tener, y con mayor razón con unos EE. UU. como Estado de seguridad nacional del imperio expansionista.
ZONA ZERO Justo en el contexto anterior, El Universal del sábado 12 publicó una entrevista con Guillermo Valdés, director del CISEN en 2006-2011. Y ahí el experto señaló la necesidad de que México pasé de la seguridad interior pública a las estrategias de seguridad nacional de soberanía. Las tres seguridades --pública, interior y nacional-- tienen sus exigencias, necesidades y objetivos. * Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, exhortó a la sociedad a fortalecer las medidas sanitarias durante la temporada decembrina, ya que las campañas de vacunación contra Covid-19 están en fase de desarrollo y validación científica, además de que será el personal médico el primer grupo en recibirla a finales de año. Indicó que los calendarios de vacunación que dio a conocer la Federación señalan que el proceso podría abarcar a 80% de la población al primer trimestre de 2022, por lo que reiteró la importancia de reforzar las medidas y protocolos sanitarios para cortar la cadena de contagios, aunado a que se incrementan considerablemente los indicadores de enfermedades respiratorias durante la temporada decembrina. En el reporte diario del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el vocero Miguel Ángel Lutzow Steiner dio a conocer que registraron 18 nuevos fallecimientos por Covid-19, para un total de 2 mil 999 desde que inició la pandemia, así como 184 contagios, para un reporte de 36 mil 456 acumulados. El secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, señaló que se mantiene coordinación con autoridades municipales y religiosas para evitar la concentración de personas. De la misma manera, el diálogo es permanente con organismos restauranteros, para que lleven a cabo los protocolos sanitarios. En su intervención, Mónica Rangel Martínez, secretaria de Salud, dijo que se ha extendido hasta el 21 de enero la suspensión de tránsito terrestre entre Estados Unidos y México, por lo que los connacionales deben tomar sus precauciones. / 24 HORAS
PONDRÍAN AL ESTADO EN CONFINAMIENTO, ADVIERTE
Q. Roo pide responsabilidad para evitar más casos en enero
Llamado. El gobernador Carlos Jozquín González exhorta a no asistir a posadas, reuniones y fiestas de fin de año, y a cumplir con los protocolos
El repunte de Covid-19 pone en riesgo la recuperación, expresó el gobernador Carlos Joaquín, de Quintana Roo, al insistir en el cuidado de la salud y en mantener una conducta responsable. Reiteró que la temporada decembrina es de alto riesgo de contagios, tanto por las condiciones climáticas que favorecen al virus como por la convivencia social, por lo que exhortó de nuevo a evitar posadas, fiestas y reuniones, y a respetar los protocolos en el interior de los negocios, comercios y transportes. Además, debido al alza en la tasa de contagios de Covid-19 en las últimas semanas y a la ocupación de camas hospitalarias, el mandatario advirtió que habrá un número de denuncia para reportar posadas, por lo que no se descarta aplicar multas. Aseguró que para contribuir a la disminución de los riesgos de contagios -que han crecido en el sur, mientras que en el norte ya se tiene esa tendencia-, se aplican medidas como las tomadas cuando el semáforo estuvo en color rojo. En Chetumal, el cierre de las calles prin-
Con el fin de agilizar los cruces en los puentes internacionales, el presidente municipal de Juárez, Armando Cabada Alvídrez, se reunió con el director de Aduanas de Estados Unidos en la región de El Paso, Héctor Mancha. Durante el encuentro, que se realizó en El Paso, Texas, el alcalde expuso su interés por atender la problemática que enfrenta Ciudad Juárez con el sistema de transporte de carga, al igual que con los tiempos de espera en la vecina ciudad. Héctor Mancha mostró un análisis sobre las condiciones de los cruces y puso a disposición del edil a los encargados de los asuntos de comercio. Cabada Alvídrez se comprometió a colaborar de forma proactiva y puso a disposición del CBP las herramientas que permitan que Ciudad Juárez siga creciendo en los temas de comercio, toda vez que Chihuahua es el exportador número uno de México y tan sólo por Juárez cruza anualmente un millón de camiones de carga con destino a Estados Unidos.
Nava apuesta para SLP por carreteras e infraestructura Xavier Nava Palacios, precandidato del PAN a gobernador, señaló la importancia que tiene San Luis Potosí para el sector económico de México. “La ubicación geográfica de San Luis Potosí, en el centro de la República, hace del estado un paso obligado para el transporte que se moviliza hacia los cuatro puntos cardinales del país”, dijo. Además, su localización en el centro de la
GOBIERNO DE CD. JUÁREZ
Cabada busca agilizar cruces fronterizos en Ciudad Juárez
EL PASO. El alcalde se reunió con el director de operaciones de la U.S. Costums Protection
El representante de CBP dijo estar comprometido con cualquier acción que mejore el comercio entre ambas fronteras, por lo que se acordó realizar una próxima reunión con transportistas y autoridades correspondientes para que presenten propuestas a fin de lograr una solución a la problemática. / 24 HORAS
zona más habitada del país lo hace ideal para la comercialización de todo tipo de productos. Así, Nava Palacios propuso mejorar las condiciones físicas y ampliar los caminos y carreteras, principalmente de las regiones Huasteca y Media, ya que el crecimiento del tránsito por el territorio demanda de mayor infraestructura y servicios logísticos. Mencionó la importancia de continuar con la ampliación de la infraestructura aérea para promover la inversión nacional y extranjera, y fortalecer las comunicaciones terrestres e interconectar el transporte. Indicó que se realizará una planeación estratégica para nuevos accesos a los parques industriales, con la finalidad de mejorar la movilidad en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. / 24 HORAS
RIESGO. Un mayor crecimiento de casos positivos echaría a perder lo ganado, dijo el mandatario.
GOBIERNO DE Q. ROO
Carreras insta a reforzar en SLP la prevención
11
cipales y de alta aglomeración de personas, como el bulevar Bahía y las avenidas Insurgentes y Maxuxac; la vigilancia de temperatura corporal en el filtro de entrada y salida de la ciudad, y la aplicación de pruebas rápidas en las 10 colonias con más casos positivos activos. Otras medidas serán el uso obligatorio del cubrebocas de manera correcta; habrá y se harán una mayor cantidad de pruebas rápidas, incluyendo los centros de trabajo; el empleo adecuado de los datos para identificar zonas de alto riesgo y un programa de telemedicina para dar a la gente atención con
más precisión. Explicó que el repunte de contagios en México ha tenido la atención de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió mayor control sobre la epidemia, y “Quintana Roo no puede ser ajeno”, añadió. Durante su mensaje semanal a través del cual informa sobre la curva epidemiológica, precisó que se trabajará en mejorar el uso de los hábitos y el respeto a los protocolos en todos los negocios, y habrá disminución de una hora en el servicio en restaurantes, bares y otros giros. / REDACCIÓN 24 HORAS Q. ROO
ESTADOS
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
DESTAPAN COMO CANDIDATO A REGINALDO SANDOVAL
La distribución desigual de la vacuna contra el coronavirus
Apuesta PT por unión de izquierdas en Michoacán
Para el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, llegó el tiempo de que la política se deslinde en definitiva de la delincuencia en la entidad, por lo que, aseguró, próximamente la sociedad conocerá qué pasó en las elecciones de 2018 y la vinculación que hubo, en ese entonces, del poder público con los criminales. En videoconferencia de prensa, el mandatario sostuvo que, en dichos comicios, las y los poblanos fueron testigos de la aparición de delincuentes en la ciudad de Puebla y en otras zonas de la entidad, situación que fue operada por servidores públicos y en la que fueron utilizados instrumentos del Estado, señaló. “Va a dar miedo saber a qué nivel se movió eso. Vamos a ver con qué instrumentos del Estado contaron, que va a dar miedo saber a qué nivel se metieron y quién vinculó a los delincuentes con la política”, expuso el jefe del Ejecutivo estatal. Recordó que muchos de los delincuentes involucrados ya están en la cárcel, en cuya detención se encontraron diversas evidencias de lo que
Astudillo detona Pie de la Cuesta, con bulevar y ciclopista Para detonar el desarrollo turísticoeconómico y elevar la calidad de vida en Pie de la Cuesta, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, inauguró la ampliación a cuatro carriles del bulevar Fuerza Aérea-Barra de Coyuca, en la zona poniente de Acapulco. Para ello se requirió una inversión de 215 millones de pesos en 16 kilómetros de concreto asfáltico y una ciclopista que conecta esta zona con potencial eco-turístico.
A
Michoacán, y con Reginaldo Sandoval, un luchador social con una amplia trayectoria en la izquierda, se podrá ganar en el estado”, indicó Toledo. Además, el legislador federal expuso que Reginaldo Sandoval, representa un proyecto democrático y desarrollo para Michoacán, por su experiencia y trayectoria. DEVUELVEN TULANCINGO AL PRI EN HIDALGO
En tanto, este fin de semana, en sesión virtual, el pleno de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral de Hidal-
QUADRATIN
APUESTA. Asegura Toledo, que el Partido del Trabajo tiene posibilidades para hacerse de gubernatura michoacana con Reginaldo Sandoval.
go al respecto de la anulación de la elección en Tulancingo. De esta manera, será Jorge Márquez Alvarado quien tome posesión como alcalde de la ciudad de los Satélites una vez confirmada la entrega de constancia de mayoría para el Partido Revolucionario Institucional. Por otra parte, la Sala Regional Toluca también confirmó la sentencia con la que se procede a la anulación de la elección para el municipio de Ixmiquilpan, esto ante la serie de irregularidades cometidas por el candidato Vicente Charrez Pedraza, situación con la que se invoca a nuevas elecciones en esta demarcación. / 24 HORAS
Puebla revelará nexo de política y crimen en 2018
2021. El mandatario aseguró que respetará el proceso electoral, pero estará vigilante de que no se viole la ley.
expuso, por lo que se comprometió a que no habrá impunidad en este caso. De igual forma, Barbosa Huerta aseguró que respetará el proceso electoral, pero estará vigilante de que no se viole la ley y que se actúe con imparcialidad, por lo que, cual-
“Es una obra muy importante que le da a Pie de la Cuesta otra visión, otra atracción, es una plusvalía importante, es más atractivo para la inversión, mayor facilidad de acceso, donde se siente la seguridad”, explicó Astudillo Flores ante lugareños y prestadores de servicios turísticos reunidos en el lugar. Esta obra carretera incluye una ciclopista y camellón con jardinería, baquetas e iluminación ecológica con tecnología LED, mejorando la plusvalía de esta zona de Acapulco. Javier Taja Ramírez, director general de CICAEG, puntualizó que con esta obra se cumple un compromiso de campaña con los prestadores de servicios turísticos y habitan-
GOBIERNO DE PUEBLA
El Partido del Trabajo, segunda fuerza política en Michoacán, apostará a la unión de izquierdas para los próximos comicios de 2021; sin embargo, en caso de que deba ir solo, está listo para competir, aseguró el diputado federal, Mauricio Toledo. El también integrante de un nuevo grupo de liderazgos, destapó al jefe de la bancada del Partido del Trabajo en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, como aspirante a la gubernatura de Michoacán, y condiciona una eventual alianza con Morena a una medición interna contra Cristóbal Arias o Raúl Morón. Toledo afirmó que “el PT, como vanguardia ideológica de la cuarta transformación y como fuerza política relevante en el país, tiene posibilidades para hacerse de la primera magistratura en el estado de
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ
quier hecho que transgreda esos principios de la democracia, será denunciado, advirtió. Por último, el gobernador sostuvo que la vinculación del poder público con la delincuencia no será un rumor o una aseveración fácil, sino que se probará y acreditará. / 24 HORAS
GOBIERNO DE GUERRERO
Opción. En caso de que vaya solo, dice el diputado federal Mauricio Toledo, está listo para competir por la gubernatura
SINESTESIA
PLUSVALÍA. El bulevar Fuerza AéreaBarra de Coyuca fue ampliado a cuatro carriles.
tes de Pie de la Cuesta y Coyuca de Benítez, que impulsa de manera importante el desarrollo turístico de Guerrero hecha con empresas guerrerenses. / 24 HORAS
@Drlmma56 / drlmma024@gmail.com
unos días de que comience la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19 en México, el personal de salud, las Fuerzas Armadas y las personas de 60 y más años son prioridad para la aplicación de este medicamento. Ello implica que en las primeras dos etapas de vacunación –o de aquí a abril de 2021– México tendrá que inocular a un aproximado de 16.4 millones de mexicanas y mexicanos. Después estará el reto de inmunizar a cuando menos 75% de la población de 16 y más años, antes de que concluya la primavera del año 2022. ¿Pero las dosis compradas por México serán suficientes? Solo el tiempo lo dirá, además de la efectividad de la distribución con la que se lleve acabo este proceso una vez que se cuenten con las dosis de manera física. De acuerdo con el doctor Fidel Alejandro Sánchez Flores, investigador en jefe de la Unidad Universitaria de Secuenciación Masiva y Bioinformática (UUSMB) del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (IBT-UNAM). “Cada vez va a haber más personas vacunadas. El problema es que aun cuando en México empiece un programa de vacunación serio a mediados de 2021, no van a haber recursos y logística suficientes para conseguir y distribuir tantas dosis como para vacunar al 75 u 85% de la población, que es la proporción base de personas que tendrían que ser inoculadas para frenar el avance de la pandemia”. De igual manera, los modelos actuales predicen que no habrá suficientes vacunas para cubrir a la población mundial hasta 2023 o 2024 esto debido a que la capacidad de fabricación puede ser ampliada con inversiones específicas, pero sólo hasta cierto punto y seguirá siendo un factor limitante, de acuerdo con en el sitio oficial del Centro de Innovación en Salud Global de la Universidad de Duke.
Además de los problemas de producción que ya se han descrito, la distribución de vacunas a nivel mundial implicará varios desafíos, entre los que destacan la insuficiente capacidad de las cadenas de frío (refrigeración de vacunas) en zonas rurales y remotas, la falta de suministro de agujas y la eliminación adecuada de desechos de riesgo biológico, la carencia de proveedores capacitados para la aplicación de vacunas, así como deficiencias en el seguimiento de las vacunas aplicadas, sobre todo en casos en que sea requerida más de una dosis. Todos estos elementos hacen de este proceso una labor titánica para ser resuelta en poco tiempo y con gran eficiencia. Sin embargo, la limitante más profunda para el acceso de las vacunas contra el coronavirus es la cantidad de recursos disponibles para su adquisición. En ese sentido, las cifras de la Universidad de Duke indican que mientras que los países de ingresos altos acaparan las compras anticipadas de dosis y las naciones de ingresos medios salen a flote con la suscripción de compromisos internacionales, los países de bajo presupuesto y que carecen de capacidad de fabricación y de aplicación de pruebas clínicas quedan fuera del proceso de negociación en la carrera por la compra de estos medicamentos. Países como Canadá, Inglaterra, Australia, Chile, Estados Unidos y Japón compraron dosis suficientes para inocular más de una vez a toda su población, mientras naciones como Taiwán y Vietnam no han comprado vacunas para erradicar la pandemia de coronavirus. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
CMD: Loreto se consolida como potencia turística Con el fin de consolidar a Loreto como una potencia turística, sin perder su encanto, Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja California Sur, puso en marcha los trabajos de remodelación de la Plaza Salvatierra, en la cabecera municipal. En presencia de autoridades y de ciudadanos de este pueblo mágico, expresó el compromiso de continuar impulsando la espiral ascendente de Loreto en el mercado nacional e internacional del turismo. “Hasta el último día que tenga yo el alto honor de ser su gobernante, habré de hacer lo que esté a mi alcance para que Loreto siga en
GOBIERNO DE BCS
14
OBRA. Carlos Mendoza puso en marcha los trabajos en la Plaza Salvatierra.
ese camino de crecimiento”, dijo. Acompañado por la alcaldesa Arely Arce; el secretario de Turismo, Luis Humberto Araiza, y el titular de la Administración Portuaria Integral, José López, el mandatario fue informado sobre el compromiso de entregar esta obra, que tendrá un presupuesto de 4.9 millones de pesos, en mayo de 2021. / 24 HORAS
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
Tirador abre fuego en calles de Nueva York Y la historia se repite en Estados Unidos, donde la legislación sobre la tenencia y portación de armas parece ir en busca de equilibrios que no llegan, mientras la población vive en vilo por el próximo evento de ataque armado en una escuela, en las calles... Un hombre armado abrió fuego ayer durante la presentación a cielo abierto de un coro en las escalinatas de la Catedral de Saint John, en Nueva York. El atacante fue herido a disparos por la Policía, y murió horas después. El sargento Edward Riley, portavoz del Departamento de Policía de la ciudad, dijo que el hombre disparó contra los policías en casi 10 ocasiones, gritando “mátenme”. Ningún oficial o asistente resultó herido. El tiroteo ocurrió fuera de la catedral de la Diócesis Episcopal de Nueva York, en medio de una actuación del coro en las escaleras de la iglesia. /24 HORAS Y AGENCIAS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
BREVES
Los claroscuros del coronavirus
Se encierran Alemania, NY...
REUTERS
ALEMANIA. Activistas conmemoran a víctimas anónimas de Covid-19.
MIGRACIÓN Hallan 14 cadáveres en la costa este de Venezuela
REUTERS
El fin de semana fue un día negro para la pandemia, pues la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el peor registro en una jornada, al contar 13 mil nuevos decesos y 695 mil nuevos contagios de Covid-19 en el mundo. Según los datos facilitados por el organismo internacional, son los peores datos desde que se inició la pandemia. Las estadísticas arrojan un total de 70.4 millones de contagiados en todo el mundo, y cerca de 1.6 millones de muertes. En plena segunda ola, se han registrado hasta 273 mil nuevos casos en Europa en 24 horas, por ello, Alemania decretó el cierre casi total de la vida pública a partir de este miércoles y al menos hasta el 10 de enero. En ese periodo deberán permanecer cerrados todos los establecimientos comerciales no esenciales, incluidas las peluquerías; sólo estarán abiertas tiendas, supermercados, bancos y las farmacias. Cerraránn también las escuelas y guarderías. Igual que se endurecieron las restricciones en ciudades de América, como México, el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo suspendió a partir de hoy el consumo en interiores de bares y restaurantes de la ciudad, como resultado del aumento sostenido en las tasas de hospitalización y positividad de los cinco condados, y no solo no hay fechas definidas para la reapertura, sino que hay potencial de más cierres. /24 HORAS Y AGENCIAS
Cuatro personas fueron apuñaladas la noche del sábado en Washington, tras los enfrentamientos entre seguidores del presidente de EU, Donald Trump, y miembros del movimiento Black Lives Matter. Los choques se produjeron después de las marchas convocadas en la capital estadounidense por seguidores de Trump que protestaron por el fallo de la Suprema Corte de EU, que rechazó una demanda presentada por Texas y respaldada por otros estados republicanos para revocar los resultados de la elección del 3 de noviembre. En tanto, el Colegio Electoral comienza hoy la certificación del demócrata Joe Biden como presidente de Estados Unidos. /24 HORAS
REUTERS
FOTOS REUTERS
ELECCIONES EU Marchan fans de Trump; hoy vota Colegio Electoral
CINCO PAÍSES YA APROBARON VACUNA DE PFIZER
Retos. Este fin de semana, el mundo rompió otro récord de contagios y muertes por Covid-19 desde que llegó la pandemia; horas después, en Estados Unidos comenzó la distribución de la vacuna de Pfizer/BioNTech
15
PRIORIDAD. EU estima distribuir en diciembre 40 millones de dosis.
Distribuyen las vacunas en EU
La planta del laboratorio Pfizer en Kalamazoo, Michigan, puso en marcha el operativo para lograr la distribución lo más rápido posible de la vacuna que fabrica en colaboración con la alemana BioNTech. Lo anterior fue posible gracias a que el viernes pasado la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos brindó la autorización a la firma para el uso de emergencia de la sustancia. Reino Unido, Baréin, Canadá y México también la avalaron. La operación cuenta con la colaboración del Gobierno Federal y operadores de correo como Fedex y UPS, así como las autoridades sanitarias de los estados, que serán responsables de la administración final de la vacuna y determinar qué cantidades de dosis requieren, además de los esquemas de inoculación. Los primeros camiones que salieron de la fábrica transportaron casi 185 mil dosis de la vacuna cada uno, en 189 cajas. Otras 3 mil 900 dosis saldrían por la tarde, mientras que el lunes está previsto el envío de 390 mil dosis más, que llegarán a su destino mañana. “No terminamos hasta que todos los estadounidenses tengan acceso a la vacuna. Este es nuestro único objetivo; trabajamos todos los días para lograrlo”, tuiteó Gustave Perna, militar encargado de toda la operación. En tanto, el presidente Donald Trump escribió: “Las vacunas se envían y están en camino, cinco años antes del programa. Mejórate, USA. Mejórate, mundo. ¡Los queremos a todos!”./24 HORAS Y AGENCIAS
La víspera se localizaron 14 cuerpos cerca de la costa este de Venezuela, confirmó el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, horas después de que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago confirmara el hallazgo de los primeros once cuerpos. El régimen comprometió investigaciones. En Trinidad y Tobago viven al menos unos 40 mil venezolanos que han llegado desde su país huyendo de la crisis económica, el desempleo y la falta de servicios públicos básicos, viajando en embarcaciones y con exceso de pasajeros. El pasado año, al menos dos naves desaparecieron en el mar con migrantes que iban hacia al archipiélago. /24 HORAS Y AGENCIAS
OLA VERDE Avanza en Argentina la legalización del aborto La Cámara de Diputados de Argentina aprobó el fin de semana un proyecto para legalizar el aborto, que deberá ser votado en el Senado para convertirse en ley, en medio de amplias manifestaciones a favor y en contra de la norma. Con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones, el proyecto impulsado por el presidente Alberto Fernández fue aprobado por la Cámara baja. “Hoy escribimos un nuevo capítulo en la historia. El proyecto que enviamos al Congreso y que reconoce los derechos de las mujeres y otras personas gestantes tiene media sanción”, tuiteó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad. /24 HORAS Y AGENCIAS
BANCO DE MÉXICO COLABORARÁ CON LEGISLADORES EN DEFENSA DE SU AUTONOMÍA
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
17
Cambios al Banxico causarán controversias internacionales EN CIFRAS
REACCIONES
Ven riesgo en el sistema financiero nacional: ABM
La reforma a la Ley del Banco de México (Banxico) podría desatar controversias internacionales, ya que se emitiría una alerta en el exterior de que el organismo central participa en la operación de lavado de dinero, al recibir el excedente de dólares en efectivo de los bancos sin tener la capacidad de revisar su procedencia, advirtieron especialistas consultados por 24 HORAS. El consultor en economía, Pedro Tello Villagrán, opinó que las modificaciones que los senadores aprobaron a la Ley del Banxico desatarían a México sanciones del orden financiero y comercial, además de que está en riesgo la imagen del sistema financiero mexicano a nivel global y la credibilidad del banco central por recibir dinero que podría estaría ligado al crimen organizado u otras actividades ilícitas. “Bastaría con que en Estados Unidos o en alguna parte del mundo se emitiera una alerta de sospecha de que el Banxico está participando en operaciones de lavado de dinero, sin importar que sean operaciones hormiga o a gran escala, para que se desaten contra México toda una serie de sanciones de orden financiero y comercial”, alertó Tello, pues refirió que las políticas internacionales son tajantes respecto al lavado de dinero. Además, resaltó que con esta modificación se estaría transgrediendo también la autonomía del banco central. Precisamente, el Banxico emitió un comunicado en donde reitera el riesgo de que se violente su autonomía y se afecte la imagen del sistema financiero; en el mismo, expresa su disposición para colaborar con el Congreso de la Unión con respecto al proyecto de decreto que modifica su Ley en materia de captación de divisas en efectivo. “El Banco de México se mantiene comprometido con la búsqueda de las mejores alter-
FREEPIK
TZUARA DE LUNA
34.3 millones
de operaciones con dólares en efectivo se realizaron por bancos de enero a septiembre.
4,731 .9 mdd
fueron captados de las operaciones con dólares en efectivo en el mismo periodo.
La Asociación de Bancos de México (ABM) alertó que las reformas a la Ley del Banco de México (Banxico) representan un riesgo para los niveles confianza internacionales que tiene el banco central, ya que se atentará contra su autonomía y se pondrá en duda su capacidad para recibir dólares que podrían ser de procedencia ilícita. “Podría aumentar el riesgo percibido para el Banxico y por extensión a todo el sistema financiero mexicano”. Sobre esto, dijo que como consecuencia habría un impacto negativo en las operaciones financieras que se realizan con el exterior como: el manejo de las reservas internacionales y las líneas de crédito para cualquier entidad, incluido el Gobierno.
98% de lo captado
/TZUARA DE LUNA
por los bancos se exportó a otros países.
Insiste la IP en respeto a la autonomía del banco
nativas de solución para atender los objetivos del proyecto de decreto. En este esfuerzo, es necesario preservar la autonomía constitucional del Banco de México y no poner en riesgo el funcionamiento del sistema financiero, la operación del Banco Central y la disponibilidad de la reserva de activos internacionales”, indicó. En tanto, Mario Di Costanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dijo que si bien la iniciativa busca solucionar un problema real, que es el excedente de dólares, la medida pudo haber sido mejor. “Es una iniciativa que busca resolver un problema real que existe en México desde hace mucho. Quizá lo que faltó es que se hubiera dialogado mejor con el Banco de México sin la necesidad de esta Ley”, añadió.
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se pronunció por la necesidad de una discusión a fondo sobre la iniciativa que modifica la Ley del Banco de México, la cual vuelve al banco central la institución encargada de albergar los excedentes de divisas extranjeras en el país. “Nos parece positiva la confirmación de parte del Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, de que este órgano actuará con responsabilidad y prudencia, y escuchará a todas las voces para alcanzar soluciones equilibradas”, indicó. Además, el CCE añadió que ante cualquier decisión debe conservarse y respetarse la autonomía del Banxico, así como el ejercicio de sus funciones. /TZUARA DE LUNA
Una gran imagen de manejo y transparencia en riesgo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
o que vivimos la semana pasada cuando el Senado aprobó la Ley Banxico, que obliga a “nuestro” Banco Central a adquirir los dólares captados por la banca que no puedan repatriarse a los Estados Unidos, no tiene “nombre”. Dichas compras de dólares corren el riesgo de abrir el Sistema Financiero Mexicano al ingreso de cantidades importantes de flujos de efectivo de muchas actividades que incluyen la “ilícitas”. Cuando algunos senadores, banquerosempresarios y funcionarios públicos argumentan que se busca beneficiar a las familias de los migrantes que reciben remesas para que encuentren condiciones adecuadas en el tipo de cambio, bien podrían voltear a ver y en su caso, el limitar estas operaciones a un Tipo de Cambio de mayoreo o menudeo bancario. Senadores, por qué no voltear y ver a empresas como Xoom, Western Unión, Cloud Transfer, Pagaphone, entre otras, que lle-
gan a cobrar hasta un 2 ó 3% de comisión y/o gastos de envío y que representan tasas de interés del 24 ó 36% anual. Algunos Bancos en México tienen acuerdos con estas empresas. Cuando se habla de remesas, del total de remesas familiares registradas, el 1% en promedio, representan “remesas en efectivo”. Si se llegaran a registrar por ejemplo 3,000 millones de remesas en un mes, el 1% representa 30 millones de dólares, alrededor de 360 millones de dólares al año. Eso no sería un problema para la Banca en México, no lo usen de “pretexto”. Pero la ley Banxico habla de comprar el “TOTAL” de dólares que lo bancos no puedan repatriar y ahí ya se incluye “todo tipo de operaciones”, inclusive las de actividades ilícitas. ¿Por qué querer vernos la cara de “ignorantes”? ¿A quién o a quiénes quieren beneficiar con esto?. Si el Gobierno dice querer dar “total transparencia” al manejo del dinero a todo el pueblo, ¿por qué acepta este tipo de aprobaciones? Deteriora la imagen del Banco Central hacia el mundo, ¿podría generar que Bancos Centrales como la Fed, el BCE, el BoJ, el BoE, entre otros, limiten o suspendan operaciones con nuestro país por no respetar las regulaciones de lavado de dinero internacionales? Abriría la puerta además, para renuncias importantes en el Banxico como la del Gobernador Alejandro Díaz de
León y algunos Subgobernadores que han hecho un papel extraordinario hasta ahora. Esperemos que la Cámara de Diputados “bloquee” y rechace este acuerdo. Ya sabemos que en su caso, Banxico buscará interponer una “controversia constitucional” ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. LEYES DE PESO Tanto la Ley Antijammer, que prohíbe la fabricación o uso de artefactos inhibidores de señal, que son utilizados por la delincuencia para cometer diferentes ilícitos, como la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos, son iniciativas impulsadas por la morenista Juanita Guerra Mena, que se ha tomado muy en serio su rol como presidenta de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
CUARTOSCURO
Impacto. México podría ser objeto de sanciones financieras y comerciales a nivel global; además se dañaría la imagen del banco central
POSTURA. El senador Ricardo Monreal defendió que su propuesta sobre el Banxico beneficiará a los migrantes.
Diputados dejan fuera de agenda al organismo central El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dio a conocer los temas de la agenda para el cierre del período ordinario de sesiones, en los que no se encuentran las reformas remitidas por el Senado sobre la Ley del Banco de México (Banxico). El también líder de la mayoría de los diputados de Morena, informó que se reunió con su homólogo del Senado, Ricardo Monreal, “para dialogar, entre otros temas, sobre la minuta del Senado, que reforma la Ley del Banxico” y, anunció que hoy se reunirán con la Asociación de Bancos de México, tal como lo hicieron el viernes con el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, “para seguir analizando el tema”. Ante ello, Monreal adelantó que se “podría formar un grupo de trabajo interinstitucional, en el que participe el Poder Legislativo para mejorar la iniciativa y se concluya su procedimiento en febrero”, por lo que podría quedar fuera de la agenda de la Cámara de Diputados. El senador Monreal Ávila, reiteró la defensa de su propuesta que asegura beneficiará a los migrantes, y consideró que la oposición del Banxico a la misma, es porque “no quieren ver interrumpido su letargo de comodidad”. /KARINA AGUILAR
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.59 0.63% VENT. 20.09 0.40% INTER. EURO 24.71 0.77% VENT. 24.37 1.04% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
45.50 0.18% 46.58 0.02% 49.98 0.02%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,612.31 0.22% 898.21 0.23% 30,046.37 0.16% 12,375.41 -0.21%
NEGOCIOS
18
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
LAMENTA QUE ESTRATEGIAS POPULISTAS ESTÉN LLEVANDO A UN AUMENTO DE LA POBREZA
Alertas. El CEESP ve riesgos sobre el Banxico y la posibilidad de convertirse en espacio de lavado de dinero
cuatro millones de personas, a lo que se añade, que las empresas mexicanas quedarían en desventaja con relación a sus competidores internacionales, particularmente aquellos de Estados Unidos y Canadá. “Con anterioridad ya se han legislado cambios importantes como la eliminación de la reforma educativa y los cambios al sector salud, me-
diante los que el seguro popular cambió de un sistema más centralizado que ha mostrado ser poco eficiente, y en el peor de los momentos”, añadió. Así mismo, sostuvo: “La economía no está en buen estado. Muchos indicadores lo corroboran”, donde la caída del Producto Interno Bruto (PIB) nacional es un ejemplo, la cual tuvo una contracción de 9.6% en los primeros nueve meses del año, siendo éste el mayor descenso desde la década de los 30”. Otro ejemplo de que la economía está en mal estado es el cierre total o parcial de muchas actividades y negocios, esto como reflejo de la caída en la inversión fija bruta, la cual descendió en septiembre en un 18.0% en su comparación anual, mientras que con respecto al mes previo, la contracción fue de 16.3%. Además, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial criticó que el apoyo directo que el Gobierno le da a la sociedad, además de ser “populista”, no rompe el círculo de la pobreza.
o fiestas para evitar contagios de Covid-19”, acotó el organismo en un comunicado. José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur, expresó que por esta disminución, las empresas del país cerrarán el año con saldo negativo, pero no obstante, la iniciativa del Buen Fin y las ventas por las celebraciones decembrinas, fueron un alivio para la economía en este último bimestre de 2020. Expresó también que desde el fin de semana pasado es notorio que
algunas ciudades empiezan a desarrollar un mayor movimiento en sus zonas comerciales, pero las ventas siguen estando por debajo del año anterior. López Campos recordó que las reuniones y posadas se han restringido como consecuencia de la crisis sanitaria, el consumo se modificó y ahora los artículos que más se venden son los de uso personal o aquellos destinados para los hogares, mientras que antes, los regalos que se compraban significaban ventas importantes. /TZUARA DE LUNA
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó sobre un desmantelamiento de instituciones a través de modificaciones a diversos aspectos al sistema económico y político de México, como consecuencia de estrategias populistas, encaminadas a fortalecer el Poder Ejecutivo, mismas que están llevando a que la situación económica en el país no mejore y se incrementen los niveles de pobreza. Como ejemplo de dicho desmantelamiento, el CEESP explicó que, con la reciente aprobación a los cambios a la Ley del Banco de México (Banxico) y de acuerdo con la opinión de “muchos expertos”, esta modificación no sólo es una intromisión al banco central, si no que
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
CRÍTICA. El sector privado calificó de populista las medidas implementadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
también contiene el riesgo de que éste se convierta en un espacio de lavado de dinero. Aunado a esto, el organismo agregó que la Iniciativa de Ley sobre la subcontratación de personal, presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, incidirá negativamente en el mercado laboral y podría dejar sin empleo a más de
Prevén caída de 40% en las ventas decembrinas Los comerciantes esperan una derrama económica por ventas navideñas de 300 mil millones de pesos, es decir, un 40% por debajo de lo obtenido en diciembre de 2019, esto como consecuencia de los protocolos sanitarios derivados de la pandemia por Covid-19, informó la Confederación de Cámaras Nacionales
de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). “Por ventas navideñas y de fin de año, se espera en este 2020 una derrama económica de 300 mil millones de pesos que significaría 60% de lo obtenido en el mismo periodo de 2019, debido a las restricciones para no realizar reuniones, posadas
Minoría, los que están al tanto de sus finanzas: Citibanamex Juárez y Miguel Hidalgo, el cuarto lugar lo tiene el municipio de San Pedro Garza García en Nuevo León, y posteriormente se encuentra la alcaldía Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos, también en la CDMX. Juan Luis Ordaz, director de educación financiera de Citibanamex, resaltó que es notorio que en los lugares donde hay un mayor interés por las finanzas personales, existe mayor inclinación por el ahorro, lo que provoca que los niveles de vida sean mejores y los ingresos salaria-
FREEPIK
El Índice Citibanamex de Inclusión Financiera edición 2020 arrojó que de los 2 mil 463 municipios/alcaldías de México, 86 de estos, (3.4%) del total, mostraron un estrato de mayor inclusión financiera, es decir, que sus habitantes están más al tanto de sus finanzas personales, hacen mayor uso de la tecnología y ahorran. En el listado de éstos, el primer lugar de inclusión financiera lo tiene la alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México, seguida de Benito
Urgen elevar la inclusión financiera SALARIOS. En lugares donde hay más interés por las finanzas, son superiores los sueldos.
les sean superiores. En contraparte, mil 432 municipios, (58.1%) del total, tienen un nivel de inclusión financiera bajo. /TZUARA DE LUNA
La contingencia sanitaria generada por el Covid-19 tuvo un mayor impacto, ya que las personas no estaban listas para una crisis económica ni para las adversidades que ésta genera, pues en los países donde más está causando estragos la pandemia, es donde menor inclusión financiera se tenía, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
FREEPIK
IP denuncia desmantelamiento de las instituciones en México
COSTOS. En 2021, las Afore cobrarán en promedio a los ahorradores una comisión de 0.80%.
Inicia “guerra” de comisiones entre Afores La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó disminuir en 26 puntos base la comisión de la Afore Pensionissste para 2021, y por ello, desde el 1 de enero se cobrarán 53 centavos por cada 100 pesos invertidos. Dicha comisión fue de 0.79% a lo largo de todo el 2020 y ahora, con la reciente modificación, Afore Pensionissste seguirá siendo la administradora con la tarifa más baja, tanto de instituciones de seguridad social como independientes. “El 0.53% es una reducción significativa y tendrá un impacto positivo y directo en la Cuenta Individual de los trabajadores, al incrementar la tasa de reemplazo al momento de concluir su vida laboral”, destacó Iván Pliego Moreno, Vocal Ejecutivo de Afore Pensionissste en un comunicado. En días previos, la Consar también informó que en promedio para 2021, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) cobrarán una comisión de 0.80%, lo que implicó una reducción de 11.5 puntos base. /TZUARA DE LUNA
María José Roa, integrante del comité de investigación de la Red Internacional para la Educación Financiera de la OCDE, dijo que hay una estrecha relación en que, los países donde hay más inclusión financiera, también crezca más el Producto Interno Bruto y se tenga mayor dinamismo en su economía. Sobre el nivel de inclusión, Roa refirió que en América Latina es en promedio un poco menor al 50% de la población, pero en México sólo la presenta el 40% del total de personas en el país, es decir, que está por debajo de la media, razón por la que es un mayor problema que se solucione la crisis por el Covid-19. /TZUARA DE LUNA
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
PIXABAY
Cuidan bebés con luz controlada
Salud
El ciclo luz-oscuridad acelera el aumento de peso corporal y acorta el tiempo de estancia hospitalaria en bebés prematuros, revela un estudio de la UNAM. / 24 HORAS
Estudian cómo hinchas propagan el covid
El desarrollo de un mamífero, sea un ratón o un ser humano, comienza con una sola célula que, tras múltiples divisiones y procesos de diferenciación, da lugar al organismo. Nuestros resultados indican que la expresión de los factores de Yamanaka en un ratón de 10 meses hace que reviertan varios marcadores de envejecimiento a los niveles de un ratón de seis meses, y lo que es más importante, que posean una mejor memoria”
Científicos están utilizando los estadios de fútbol más grandes de los Países Bajos para realizar modelos de cómo los hinchas que animan a sus equipos podrían lanzar aerosoles al aire, rociando pequeñas gotas producidas para que sean similares a la saliva sobre las gradas vacías. Ellos esperan que al saber más sobre el comportamiento de los aerosoles, o partículas pequeñas que viajan por el aire y que podrían propagar el coronavirus en una multitud, puedan hallar una forma de retirarlos del aire y lograr que los hinchas regresen a los estadios y salas de concierto. “Casi no hay información en la literatura científica sobre el comportamiento de los aerosoles en este tipo de ambiente”, dijo el investigador principal, Bert Blocken. La pruebas se realizan en el estadio Johan Cruyff Arena en Ámsterdam, donde juega el Ajax de Ámsterdam. Existe un creciente consenso entre los científicos de que la transmisión a través de aerosoles desempeña un papel en la propagación del nuevo coronavirus, aunque no está claro en qué medida. La investigación podría proporcionar información sobre cómo minimizar la concentración de aerosoles y limitar su riesgo de propagar la epidemia, dijo Blocken, profesor de aerodinámica en la Universidad Técnica de Eindhoven. Un modelo de computadora extrapolará los datos recopilados durante semanas de pruebas para mostrar los efectos de una multitud de alrededor de 55 mil hinchas, o la capacidad total del estadio. Los investigadores también esperan obtener permiso pronto para experimentar con una multitud real de 730 fanáticos del fútbol, sentados muy juntos. El objetivo final es lograr que las multitudes vuelvan a llenar los estadios al máximo de su capacidad, dijo Blocken, posiblemente mediante el uso de pruebas de Covid-19 a gran escala, mascarillas y ventilación.
Ávila / Investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa
Reprogramación celular La reprogramación del sistema nervioso central dio como resultado que los marcadores de los ratones estudiados bajaran de “edad” Ratones con progeria
4F+Lmna Se administra a los ratones doxiciclina para activar los factores Yamanaka de forma intermitente a nivel celular
Ratones rejuvenecidos
Tienen mayor esperanza de vida: 30% Moléculas con menores niveles asociadas a la senecencia Mejora la actividad cardiovascular
La terapia es sintomática, no ataca la degeneración, que sigue siendo progresiva conforme transcurre el tiempo, y actualmente no hay tratamientos que puedan restituir a las neuronas que están muriéndose en el cerebro de las personas” Iván Velasco Investigador de la UNAM
Doxiciclina
Ratones rejuvenecidos
LA UNAM TAMBIÉN INVESTIGA LA REPROGRAMACIÓN CELULAR
El investigador del Instituto de Fisiología Celular (IFC), Iván Velasco es uno de los encargados en la Universidad para estudiar la reprogramación celular para entender cómo se genera el mal de Parkinson, que afecta -según el IMSS- de 40 a 50 personas por cada 100 mil habitantes, aproximadamente a 50 mil mexicanos. “Hasta ahora es un padecimiento irreversible. Los tratamientos que hay no lo curan, sólo tratan de frenar la muerte de las neuronas dopaminérgicas o bien sustituir la función del neurotransmisor (dopamina) con otros compuestos”, platicó para la revista de la UNAM. Los estudios buscan restituir los niveles de dopamina, es por eso que trabajan con modelos experimentales de ratones a los que se les inyecta una neurotoxina en el cerebro. “Ésta ataca de forma específica a las neuronas dopaminérgicas, así que las ratas, como los enfermos de párkinson, carecen de las neuronas que liberan dopamina. A las ratas anestesiadas se les inyecta en el cerebro este compuesto, que causa la muerte neuronal y ocasiona síntomas motores”, compartió.
Mejora la capacidad de regeneración en órganos como músculos y el páncreas Al comprobarse el rejuvenecimiento celular también se ha demostrado que las nuevas células se pueden reimplantar en áreas específicas y ayudar a las células deterioradas o envejecidas
/ REUTERS
Campo de desarrollo
REUTERS
escubrieron el secreto de la juventud eterna. Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revirtieron el envejecimiento celular de una región clave del cerebro, en ratones de 10 meses. La investigación fue publicada en la revista Stem Cell Reports, y muestra cómo funcionan cuatro proteínas conocidas como factores de Yamanaka, descubiertos por el Nobel de medicina Shinya Yamanaka, quien revirtió el envejecimiento en tejidos y órganos periféricos de ratones. Con esta información, en un estudio codirigido por Jesús Ávila, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO), Manuel Serrano, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB), de Barcelona, y Alberto Rodríguez Matellán, también del CBMSO, transformaron las regiones cerebrales y observaron que hubo rejuvenecimiento estructural de la la región hipocampal, relacionada con la memoria. Además, la reprogramación del sistema nervioso central in vivo dio como resultado que los marcadores
de los ratones estudiados mantuvieran los niveles neuronales de un ratón de seis meses. Los especialistas piensan que esto podría marcar una estrategia eficaz que atenúe el envejecimiento del cerebro y ayude a retrasar el proceso de las enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer, Parkinson y la esclerosis múltiple. “Era un dogma que el desarrollo era en una dirección, desde las células embrionarias pluripotentes hacia las células diferenciadas, hasta que el Premio Nobel Yamanaka mostró que era posible revertir células diferenciadas de un tejido a células embrionarias, cuando cuatro factores (o proteínas), los conocidos hoy como factores de Yamanaka, se expresaban”, explicó Jesús Ávila para Stem Cell Reports
4F
La posibilidad de regeneración celular podría ayudar sobre todo en enfermedades que dañan la actividad cerebral, como el Parkinson y el Alzheimer
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
PRISCILA VEGA
Ratones con envejecimiento natural
FOTO: FREEIMAGES
Científicos reprogramaron células en el cerebro de un ratón y revirtieron el envejecimiento neuronal, lo que promete ser una estrategia eficaz para frenar el avance de enfermedades neurodegenerativas
Agregó que “una vez desarrollado un organismo, empieza a envejecer, pero el grupo de investigadores del español Izpisua-Belmonte observó que los factores de Yamanaka revertían el envejecimiento en tejidos u órganos periféricos en ratones. Demostrándose regeneración en órganos como bazo, pulmón, piel o músculo”.
Queremos obtener una visión fundamental del comportamiento de los aerosoles en un estadio lleno de aficionados al fútbol. Mediante las tecnologías de limpieza del aire se pueden reducir drásticamente las concentraciones y hacer que los estadios sean seguros en términos de transmisión del virus por aerosoles” Bert Blocken / Investigador
20
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Sophie Monk,
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
No participe en actividades que puedan afectar su reputación, posición o estatus. La verdad importa, y verificar los hechos será lo que lo salve de una mala situación. Concéntrese en la salud y en hacer lo mejor que pueda.
Tenga cuidado con las personas en quién confía. Alguien le dará una impresión equivocada o lo llevará a una búsqueda inútil si no tiene cuidado. Haga preguntas, investigue y no de nada por sentado. Haga cambios personales que alivien el estrés.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Reúna información antes de hacer una jugada. Revise los contratos, negocie su puesto y obtenga lo que quiere por escrito para asegurarse de que nadie se aproveche de usted. Un error llevará a la incertidumbre y problemas domésticos.
Profundice y no se detenga hasta terminar lo que empieza. Ponga su energía en el trabajo y en avanzar, no en cosas negativas o en discutir con alguien. Evite las empresas conjuntas y tenga cuidado al dividir los gastos compartidos. Enfóquese en el juego limpio.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Comuníquese con las personas con las que ha colaborado con éxito en el pasado, y se le presentará un punto de vista emocionante que lo ayudará a superar un revés o la incertidumbre que ha estado enfrentando. Hable con el corazón y actúe.
Perfeccione sus habilidades y mejore su forma de vida. No permita que los cambios que hagan los demás influyan en usted para hacerlo hacer lo mismo. Haga lo que sea mejor para usted y hable acerca de cómo se siente y qué planea hacer.
Muere el novelista John le Carré a los 89 años El novelista británico y autor de Tinker Tailor Soldier Spy, John le Carré, quien supo mostrar el mundo del espionaje bajo el sombrío escenario de las rivalidades de la Guerra Fría, murió a los 89 años. “Es con gran tristeza que debo compartir la noticia de que David Cornwell, conocido en el mundo como John le Carré, falleció después de una breve enfermedad (no relacionada con Covid-19) en Cornualles el sábado 12 de diciembre de 2020 por la noche”, dijo su agente en un comunicado. La familia del autor, conformada por su mujer, Jane, y cuatro hijos, dijo en un breve comunicado que el autor había muerto de neumonía. Al explorar la traición en el corazón de la inteligencia británica en sus novelas de espionaje, le Carré desafió las suposiciones occidentales sobre la Guerra Fría al definir para millones de lectores las ambigüedades morales de la batalla entre la Unión Soviética y Occidente. /reuters
Ana María Alvarado @anamaalvarado
WIKIPEDIA
VANESSA HUDGENS, 32
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año preste atención a los detalles y elija sabiamente sus palabras. Si es crédulo, alguien que no es digno de confianza lo llevará por el mal camino. Obtener los hechos con claridad, y ser honesto y elocuente lo ayudará a terminar con los problemas pendientes y lograr el éxito que desea. Evalúe las relaciones, considere quién saca lo mejor de usted y haga ajustes. Sus números son 2, 10, 18, 23, 33, 38, 42.
INSTAGRAM: VANESSA HUDGENS
41; Beth Orton, 50; Dee Wallace, 72.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Manténgase en qué y con quién sabe que puede confiar. Alguien lo engañará para obtener una ventaja competitiva. No comparta sus planes prematuramente o alguien tomará el control. Concéntrese en la perfección, la disciplina y en crear oportunidades.
Los problemas domésticos se convertirán en una lucha emocional si no está de acuerdo con alguien cercano a usted. Haga una pausa y considere todos los ángulos de una situación antes de actuar. No limite lo que puede hacer, actuando apresuradamente.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Ponga énfasis en aprender e implementar lo que descubra en su rutina diaria. Un cambio en su estilo de vida parece prometedor, siempre que verifique la información y no deje nada al azar. Lidiar con instituciones generará confusión e incertidumbre.
Ocúpese de algo que le emocione. Elija un nuevo pasatiempo, vuelva a conectarse con un amigo a través de las redes sociales o inscríbase en un curso en línea que le permita generar ingresos adicionales. Resuelva un asunto relacionado con un amigo o familiar.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Atrévase a ser diferente. Un enfoque innovador de cómo hace su trabajo y cómo trata a los demás mejorará su reputación y alentará a otros a apoyar sus esfuerzos. Aborde los asuntos que quedaron sin resolver y se saldrá con la suya.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
No permita que nadie le ponga limitaciones a lo que puede hacer. Un cambio personal en la forma en que se ve o cuida de usted mismo, le dará los medios para hacer un cambio que está atrasado y mejorará su vida.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, ingenioso y decidido. Es inteligente y persuasivo.
Prenden fuego al hotel de Roberto Palazuelos
R
oberto Palazuelos abrió una carpeta de investigación en contra de las personas que incendiaron una de las cabañas de su hotel en Tulum, Quintana Roo; el actor cree que los involucrados seguramente están mal o le tienen envidia. Confiesa que vio al sospechoso y su aspecto era raro, de hecho, comieron en el restaurante del hotel y parecía que iban en mal estado; era un hombre de barba, una mujer y existe un tercero implicado. Con un encendedor prendieron fuego, ya que las casitas tienen palma y madera y son flamables, por fortuna los empleados lo apagaron pronto. Roberto asegura que los encontrará y pagarán las consecuencias; amenazó diciendo que si ve al sujeto lo golpeará personalmente, pues los hijos de su socio estaban dentro de la cabaña y pudo haberles hecho daño. Itatí Cantoral quiso dejar atrás el momento cuando cantó La Guadalupana para Imagen TV y en la segunda frase su entonación no fue la mejor, desde entonces lo ha tomado con gracia y hasta se ríe de lo que sucedió. En verdad la actriz pensó
FACEBOOK: ROBERTO PALAZUELOS
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
que era un ensayo y quiso repetir la toma, pero desafortunadamente por cuestiones de tiempo, ya no se pudo. Pero después de cuatro años grabó el mismo tema y le quedó de maravilla, con gran producción y acompañada de su hija, por fin logró sacarse la espinita. Muchos no comprenden por qué Carlos Cuevas y su hermana Aída siguen peleando, cada quien da sus puntos de vista, pero Aída movió bien las piezas al decir que otorgaba el perdón a su hermano a cambio de que dejara de molestarla, pero recalcando que había dado el primer paso
hacia la paz. Sin embargo, en conferencia de prensa, Carlos y sus abogados aclararon que existen otros dos procesos en su contra que fueron promovidos por Aída, y si en el primer pleito se echó para atrás, fue por falta de pruebas y quiso hacerse la buena al decir que le concede el perdón, cuando la víctima es él. Total que el año que entra se retomarán los asuntos legales pendientes, porque una Navidad no borra el daño hecho en el pasado. Los abogados de Eleazar Gómez no pierden la esperanza de poder recurrir a algún movimiento legal para tratar de sacar a su cliente de prisión antes de que termine el año, para ello se plantea la posibilidad de que Eleazar se declare culpable y pueda seguir el proceso en libertad, sin embargo, no saben si aún estarán a tiempo antes de este periodo de vacaciones en los juzgados, debido a las fiestas navideñas. Emmanuel considera que han sido tiempos muy difíciles, pues en tantos años de carrera, nunca había vivido el estar alejado tantos meses de los escenarios. Hay cantantes que manejan su agenda con dos años de anticipación, Emmanuel tenía conciertos pactados todo el 2020 que al principio fueron reprogramados y después cancelados, hasta la fecha no se sabe cuándo podrá regresar a hacer un show, pues hasta que la mayoría de la gente no esté vacunada, se ve difícil el control de la pandemia y por la tanto la posibilidad de que se reúnan nuevamente en un auditorio. Así que todos se han dedicado a otras causas, a hacer grabaciones desde casa, a lanzar sencillos y a hacer conciertos vía streaming. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Jugador del Ajax es acusado de apuñalar una persona Quincy Promes, jugador del Ajax y de la selección holandesa, fue detenido como sospechoso de un apuñalamiento ocurrido el pasado mes de julio, informaron varios medios neerlandeses citando fuentes policiales. El incidente habría ocurrido durante una celebración familiar, en un almacén propiedad de Promes localizado en Abcoude, un pequeño pueblo a catorce kilómetros de Ámsterdam. Tras una fuerte discusión, el ex jugador del Sevilla habría apuñalado con un cuchillo a la víctima.
LA DEL DÍA
FICHA
2-0 MEXSPORT
GLOBAL (1-1)
ATLANTE | LIGA DE EXPANSIÓN REGRESO A LA CDMX CON FINAL INCLUIDA
PUMAS LEÓN
MEXSPORT
GOLES: E.GIGLIOTTI12’ YY.MORENO83’
RUGIDO DE CAMPEÓN
Atlante logró su pase a la final del torneo Guard1anes 2020 de la Liga Mexicana de Expansión al empatar con el Atlético Morelia, y enfrentará a la Jaiba Brava del Tampico Madero por el cetro. El equipo que quede campeón de este torneo enfrentará al monarca de la siguiente campaña en el partido ‘Campeón de Campeones’. El club que gane dicho encuentro recibirá 10 millones de pesos, pues hay que recordar que por el momento está suspendido el ascenso y descenso.
LIGA ESPAÑOLA
LEÓN SUPERÓ CON CLARIDAD A PUMAS POR 2-0, Y ASÍ TERMINÓ EL GUARD1ANES 2020 CON EL LÍDER GENERAL COMO EL MONARCA CON JUSTICIA DEPORTIVA
Después de 45 minutos, Pumas apenas disparó dos veces con dirección a la portería de Cota, y sin gran peligro, por lo que Lillini tenía que ajustar en el vestidor, si quería conseguir el octavo título para la institución universitaria. Yairo Moreno tuvo un balón por la izquierda y entró solo para recortar un zaguero, y marcar el tanto del título. La justicia se hizo presente en el campeonato, y el líder general se convirtió en justo campeón al imponerse a Pumas 2-0, y confirmar la superioridad clara que tuvieron a lo largo de todo el Guard1anes 2020. / 24 HORAS
FIN DE UNA ERA
14:00 h.
LIGA MX FEMENIL FINAL DE VUELTA
REUTERS
Sergio Pérez acabó su etapa con Racing Point con un resultado que no es positivo: no acabó el Gran Premio de Abu Dhabi. Con esta carrera el mexicano se quedó, por el momento, sin equipo en la Fórmula Uno, y está a la espera de que Red Bull se decante por el coequipero de Max Verstappen. Mantenerse en la principal categoría por una década, no es una labor sencilla, ya que de los 20 pilotos que compitieron en este año, sólo cuatro superan ese periodo y Sergio es uno de ellos. La estancia promedio de la actual parrilla es de 6.4 temporadas (el periodo se reduce a cuatro años al quitar a los pilotos que más tiempo acumulan). La escudería de capital canadiense compartió un video en el que se muestra a Sergio despidiéndose de los mecánicos e ingenieros y lo acompañaron del mensaje: “Una última vez. Gracias, Checo”. Pérez, de 30 años, concluye la temporada en el cuarto sitio en el Campeonato de Piloto (125 puntos), el mejor resultado en su carrera de su carrera en la Fórmula Uno, fueron dos ocasiones en las que ocupó un lugar en el podio: Gran Premio de Turquía (segundo lugar) y Gran Premio de Sakhir (primer sitio). Acumula un total de 10 podios. Sergio conocerá en los próximos días qué sucede con su futuro en la categoría para el próximo año. Una situación similar vivió en el 2013 cuando McLaren, casi al final de la temporada le informó que no continuaría en el equipo y en enero del 2014 concretó su llegada a Force India. “Todo cambiará a partir del lunes. Despertar y no saber lo que viene es difícil, pero es parte de la vida y de la F1. Lo que venga le echaré muchas ganas”, aseguró Sergio Pérez. /24 HORAS
Celta de Vigo vs. Cádiz
CORRTESÍA CELTA
cruzado que venció a Talavera para abrir el marcador en el Camp Nou. Cuando Pumas ya estaba abajo en el marcador, apenas comenzó a tomar la iniciativa con la posesión de la pelota, y generó la primera de peligro al 18’ por medio Juan Vigón, quien ya se perfilaba para rematar en la cara de Cota, pero Nacho González se barrió de forma magistral. León a pesar de que no tenía la posesión del balón, era más peligroso cuando lo tenía, y obligó al técnico Lillini de Pumas, a realizar el primer cambio al sacar a Gutiérrez y meter a Iturbe.
INCERIDUMBRE. Luego de 10 temporadas en la Fórmula Uno, Checo Pérez en este momento no tiene equipo, aunque Red Bull debe decidir en las próximas horas por el compañero de Verstappen. Pérez ganó su primera carrera en 2020 en Baréin.
Tigres vs. Rayadas 19:00 h. LA IDA QUEDÓ 1-0 A FAVOR DE TIGRES
MEXSPORT
León se quedó con el título del Guard1anes 2020 al vencer 2-0 a Pumas, y se consolida como el mejor equipo del campeonato regular, y lo confirma en la Liguilla. Mientras que los universitarios no salieron con la urgencia de ganar, y lo pagaron muy caro. La cita para conocer al campeón del Guard1anes 2020 llegó al Bajío con el León y los Pumas como protagonistas. Los primeros minutos de la noche fueron de asedio de los locales que generaron varias llegadas por las bandas, y fue Emmanuel Gigliotti quien ingresó por la derecha, y metió un trallazo
JORNADA 14
NFL
SEMANA 14
APUESTA CASI SEGURA Según medios británicos, Red Bull anunciará en los próximos días al compañero de Max Verstappen para 2021, y el ganador de uno de los asientos más codiciados para el año entrante, es Sergio Pérez, aunque el equipo todavía no lo hace oficial. “Estamos esperando un anuncio para mañana (hoy), o la siguiente semana, para que Pérez se una al equipo”, dijo Ted Kravitz, de Sky Sports de Gran Bretaña.
RESULTADOS
PILOTO TIEMPO
Max Verstappen Valtteri Bottas Lewis Hamilton Alexander Albon Lando Norris Carlos Sainz Daniel Ricciardo Pierre Gasly Esteban Ocon Lance Stroll
1:36:28.645 h. a 15.967 s. a 18.415 s. a 19.987 s. a 60.729 s. a 65.662 s. a 73.748 s. a 89.718 s. a 101.069 s. a 102.738 s.
CAMPEONATO DE PILOTOS
NOMBRE PUNTOS
Lewis Hamilton Valtteri Bottas Max Verstappen Sergio Pérez Daniel Ricciardo Carlos Sainz Alexander Albon Charles Leclerc Lando Norris Pierre Gasly
347 223 214 125 119 105 105 98 97 75
CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES
NOMBRE PUNTOS
Mercedes 573 Red Bull 319 McLaren 202 Racing Point 195 Renault 181 Ferrari 131 Alpha Tauri 8 Haas 3 Williams 0
Ravens vs. Browns
19:15 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO STANDINGS
EQUIPO G P % Yaquis 27 15 .643 Naranjeros 23 17 .575 Algodoneros 23 18 .561 Charros 24 19 .558 Águilas 22 19 .537 Tomateros 22 20 .524 Venados 21 21 .500 Sultanes 18 22 .450 Mayos 16 27 .372 Cañeros 12 30 .286
DXT
LUNES 14 DE DICIEMBRE DE 2020
23 ESTRELLA DE LA JORNADA CRISTIANO RONALDO El portugués tuvo una de las mejores semanas en su carrera, pues redondeó su buen momento con otro doblete, esta vez ante el Genoa, tal como ocurrió ante el Barcelona en Champions League. CR7 jugó su partido 100 con la Juventus y se convirtió en el primer jugador en llegar a 400 triunfos dentro de las cinco ligas top.
EMBAJADORES MEXICANOS
MENCIÓN DE HONOR
JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 683 6 2 R. Jiménez Wolves 840 4 0 J. Corona Porto 716 2 2 H. Herrera A. de Madrid 359 0 0 E. Álvarez Ajax 385 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
HIRVING LOZANO La realidad para el Napoli va retomando su camino y está de nuevo en la pelea por el Scudetto,cuestión impulsada en gran parte por Lozano, quien este fin de semana fue el factor para que los partenopeos remontaron y sacaran el triunfo. El Chucky ingresó de cambio en la segunda mitad del encuentro ante la Sampdoria y de inmediato marcó diferencia al anotar el gol del empate y minutos más tarde dio la asistencia para que Petagna marcara el segundo y sumaran tres puntos que los pone en la tercera posición de la Serie A, muy cerca del Milan que aún lidera.
MÁS GOLES EN SUS 1.EROS 100 JUEGOS CON LA JUVENTUS
REUTERS
2-1
2-1
0-0
J-12. La temporada más pareja en la Premier League que se recuerde en mucho tiempo se está desarrollando. Contrario a los recientes años en los que el City y Liverpool tomaban más de 10 puntos de ventaja temprano, ahora la puja es más emocionante con Tottenham aún a la cabeza a pesar del empate con el Crystal Palace, situación que no aprovechó el Liverpool y rescató el empate ante el Fulham. Chelsea pudo igualar a ambos en unidades, pero el Everton no se lo permitió y le sacó los tres puntos. El Derbi de Manchester terminó sin goles y tanto United como City se quedan en la parte media, mientras que Wolverhampton volvió a pinchar y pierde terreno sin Raúl Jiménez.
1-1
J-13. El momento para el Real Madrid es inmejorable y revive antes de que termine el año con el triunfo ante el Atlético de Madrid para hilvanar su tercera victoria en fila, factor que afianza a Zidane ante las dudas que comenzaban a surgir y ahora está a solo tres puntos del liderato. Real Sociedad aprovechó elnpinchazo de los Colchoneros y con un empate ante elnEibar recuperó la cima del torneo, mientras que el Villarreal dejó ir el triunfo ante el Betis y cae a la cuarta posición. Valencia y Athletic firmaron el empate en Mestalla y ambos cuadros se mantienen en la parte media de la tabla, donde sigue el Barcelona al sacar un triunfo muy sufrido ante el Levante.
4-1
J-11. En Italia la batalla por la cima también se está dando con todo, pues con el sustonquebse llevó el Milan en San Siro ante el Parma, donde estuvo muy cerca de caer por primera vez en la temporada, sus perseguidores vuelven a ponerse muy cerca. El Inter con un triunfo ante el Cagliari está a solo tres puntos de alcanzar a sus vecinos, mientras que Napoli y Juventus, ambos con victorias importantes, se colocan a cuatro unidades de los rossoneri. Lazio perdió ante el Hellas Verona y cayó hasta la novena posición, mientras que el Roma, el otro equipo de la capital, goleó de visitante al Bologna para mantenerse en el sexto lugar. Atalanta enderezó el rumbo y goleó a la Fiorentina, que se pone a tres puntos del descenso.
JORNADA ATÍPICA EN LA ISLA Ni Liverpool, Manchester City, Manchester United y Chelsea ganaron este fin de semana; esto no ocurría desde el fin de semana del 6 y 7 de febrero de 2016 en la Premier League
2-2
0-1
J-11. Tal como en la Premier, la Bundesliga tiene una de sus temporadas más emocionantes con tres equipos que le están poniendo las cosas muy difíciles al München. El Leverkusen con una goleada al Hoffenheim es el nuevo líder solitario del campeonato, aprovechando el empate quenle sacó el Union Berlin a los bávaros, quienes sen quedan con la segunda plaza, pero igualados en puntos con el Leipzig, que doblegó al Werder Bremen. Wolfsburg sigue con un perfil sobrio, aunque al igual que el Leverkusen, no ha perdido en esta temporada y ya está en el cuarto puesto después de ganar al Frankfurt y aprovechar la caída del Dortmund en casa y por goleada ante el Stuttgart por 1-5.
TRIUNFO Y TÍTULO DIVISIONAL PARTIDOS EN FILA CON 315+ YARDAS POR PASE
CAMPEONES. Los Chiefs ya conquistaron la División Oeste de la AFC, y se encaminan para ser los mejores sembrados del sector, a la espera de lo que hagan los Steelers en lo que resta del calendario. Ayer, Mahomes sufrió tres intercepciones ante Miami.
NOMBRE EQUIPO JUEGOS AÑO R. Gannon Raiders 6 2002 D. Brees Saints 6 2012-13 P. Mahomes Chiefs 6 2020
JUEGOS CON 4+ PASES DE TD EN SUS 1.RAS 9 TEMPORADAS NOMBRE TOTAL 1. Dan Marino 16 2. Peyton Manning 9 Russell Wilson 9 *Considerando solo la era del Super Bowl
CLASIFICADOS A PLAYOFFS Saints
9-5
Chiefs
Steelers
es el récord
de Patrick Mahomes en juegos en los que su equipo va abajo por doble dígito; los Chiefs anotaron 28 puntos en 10:22 con él sobre el campo REUTERS
Kansas City no solo aseguró la semana semana pasada su lugar en playoffs, ahora se consagra como el monarca de la División Oeste de la AFC y marcha con paso firme para repetir en el Super Bowl. La cita de ayer en el Hard Rock Stadium, casa de los Dolphins y estadio donde los Chiefs ganaron el Super Bowl LIV, no podía ser otra que un final favorable para los de Andy Reid. A pesar de que los cetáceos ofrecieron un gran juego, Mahomes y compañía demostraron porqué son los favoritos en la Americana para volver al gran juego. Tua Tagovailoa comandó la ofensiva de Miami y provocó daño en la defensiva de Kansas City con un touchdown en cuarta oportunidad antes de concluir el primer cuarto. Increíblemente Mahomes fue interceptado y esto desembocó en un gol de campo que ponía 0-10 a los Dolphins, pero al comenzar en segundo periodo, Mahomes demostró porqué es el quarterback del futuro. Una ofensiva del 15 de los Chiefs que puso a la línea al filo de la yarda 30 de Miami y desde ahí Tyreek Hill pegó una carrera de 32 yardas para anotar el primer touchdown de Kansas City. Dos series después, Mahomes en zona de gol encontró a Travis Kelce von un envío de seis yardas para asegurar la segunda anotación y la vuelta al marcador. Para el tercer periodo solo bastaron 70 segundos para que nuevamente pegaran los Chiefs. Mahomes hizo gala del gran brazo y con un pase de 44 yardas encontró a Tyreek Hill que capturó el ovoide en las dia-
2-0
RESULTADOS
NOMBRE PAÍS TOTAL 1. E. Sívori Argentina 84 2. F. Borel Italia 80 3. C. Ronaldo Portugal 79
gonales para ampliar la diferencia. Las cosas para los Dolphins no salían y con un despeje dieron a los Chiefs la oportunidad de volver a hacerles daño. Mecole Hardman regresó 67 yardas el despeje y puso a Kansas en ventaja prácticamente inalcanzable: 28-10. Fue ahí donde apareció Tago-
vailoa para impulsar a su equipo, primero con un touchdown de 29 yardas con conexión para Sanders y posteriormente hizo la personal para acarrear el balón una yarda y poner el marcador 30-24. Kansas City manejó los últimos minutos y aseguró la victoria con un gol de campo, diferencia que no
pudo eliminar Miami y solo la recortó con un gol de campo. Con este triunfo, los Chiefs son los primeros campeones divisionales de la NFL en esta temporada y lo que les resta es asegurar el primer lugar de la AFC para tener una semana de descanso y recuperar a todos sus elementos. /24 HORAS
196
pases pantalla
completó Mahomes sin sufrir una intercepción; es la segunda racha más larga desde 2017, solobdetras de Aaron Rodgers