ES
3y4 6
Este mes verifican:
MARTES
7 y78y 8
5y6
9y0
diario24horas #Relatos del
UL
@diario24horas
NEYMARVS.MESSI
Obstaculizan inclusión
EN OCTAVOS DE CHAMPIONS
Especialista del Centro de Autismo Teletón JUEVES VIERNES advierte retos a la inserción escolar de menores a raíz de la HTTPS://DAI.LY/X7Y31LS pandemia PÁGINA 2
MIÉRCOLES
3 y4
1 y2
9 y0
DXT P. 22
DIPUTADOS PREVÉN VOTAR INICIATIVA QUE MANDÓ EL SENADO
Advierte Moody’s baja en calificación si pasa Ley Banxico
REUTERS
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
TELETON.ORG/CENTRO-AUTISMO-TELETON/
EJEMPLAR GRATUITO
SE EXTINGUEN LOS INDIOS
P. 23
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2337 I CDMX
La ley “socavaría” la institución que es piedra angular de la estabilidad macroeconómica de México y debilitaría el cumplimiento de normas internacionales contra el lavado de dinero, de aprobarse así como está, según la calificadora. La solidez del Banco de México y su autonomía son un contrapeso para la confianza de los inversionistas, ante el débil Estado de derecho y control de la corrupción. Los diputados ignoran llamado de la ABM, de la IP, e incluso de la UIF a discutir más el documento NEGOCIOS Y MÉXICO P. 16 Y 3
Hasta los Reyes protestan
En esta contingencia mantente informado
A las afueras del Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, Reyes Magos y Santa Claus se manifestaron en demanda de espacios para trabajar en la temporada decembrina, ante la prohibición de romerías navideñas debido a la pandemia de Covid-19, con el objetivo de evitar nuevos contagios
Ca
# Q ué
da
sa
te E n
1,255,974 114,298 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
5,930 más que ayer
345 más que ayer
HTTPS://BIT.LY/34EO7D5
HOY ESCRIBEN
113,019
REUTERS
113,704
113,953
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Estados Unidos comenzó a vacunar con la sustancia de Pfizer/BioNTech, el día en que las muertes superaron las 300 mil en su territorio MUNDO P. 14
Ya hay nuevo Presidente. Pero hasta anoche no había salido la orden de Palacio Nacional para reconocer a Joe Biden como el 46 mandatario de Estados Unidos. JOSÉ UREÑA P. 3
Edomex registra un nuevo récord de hospitalizaciones por Covid-19
Con sabor amargo
62,414 CASOS ACTIVOS Del 11 al 14 de diciembre
P. 4 Y 8
Canadá se convirtió en el tercer país en inocular a ciudadanos MUNDO P. 14
Adrián Trejo Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés Juan Manuel de Anda
P.4 P.5 P.7 P.12
Si bien el resultado se hace oficial el 6 de enero, ayer quedó claro que la decisión de los estadounidenses se inclinó por el demócrata, quien obtuvo 306 votos, sobre 232 de Donald Trump, quien no acepta la derrota. Biden pide ‘pasar la página’, pues el republicano no reconoce la voluntad popular MUNDO P. 15
DEJA MARTHA BÁRCENA EMBAJADA EN EU; DESCARTA PRESIONES MÉXICO P. 3
Nuevo director del IPN promete honestidad Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado
Arturo Reyes ofreció al presidente López Obrador seguir su ejemplo MÉXICO P.5
MIÉRCOLES P.16 17 P.20
16 DE DICIEMBRE Nublado
230C 80C
REUTERS
INER al tope y CDMX rompe récord
Colegio Electoral en EU reitera que ganó Joe Biden
EL CLIMA
GABRIELA ESQUIVEL
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
XOLO ♦ REMODELACIÓN
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Volver a los viejos tiempos
Nos recuerdan que cuando se ciudadanizó al INE, años después de la caída del sistema con Manuel Bartlett, se buscaba a un árbitro de los procesos electorales que evitara que el Ejecutivo metiera las manos y afectara la equidad de la contienda. No obstante, con la determinación del Tribunal Electoral que revoca la medida cautelar del Instituto Nacional Electoral para que el jefe del Ejecutivo no se meta en la contienda de #2021 desde las conferencias de prensa mañaneras, se ha vuelto a esos tiempos en que la inequidad electoral es legal... ¿Será?
CREATIVIDAD
¿Al diablo la globalización?
De aprobarse hoy la Ley del Banco de México, después de las advertencias de especialistas de la 4T, incluso de Moody’s, el mensaje sería claro. A este Gobierno no lo intimidan ni lo someten los poderes globales. ¿Será?
Dos mujeres, un camino
Persisten retos en inclusión escolar de niños con autismo
En Tlaxcala ya están definidas las candidatas al Gobierno estatal: por un lado Anabell Ávalos, ungida como candidata de unidad del PRI al Gobierno estatal, apoyada por toda la militancia y los sectores de su partido, y quien también se perfila como virtual abanderada de la mega coalición Unidos por Tlaxcala; y por el otro lado, Lorena Cuéllar, designada candidata de Morena en medio de denuncias por manipulación de programas sociales, quejas de violaciones al proceso interno, hasta filtraciones de audios se dieron en el proceso de selección para golpear a sus contendientes. La moneda está en el aire. ¿Será?
¿Criterio selectivo en el Invea?
Hay quienes se preguntan si en el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, que lleva Teresa Monroy, se está aplicando una especie de criterio selectivo para retirar anuncios espectaculares; esto porque desde el mes de octubre se han desinstalado diversas estructuras debidamente registradas, mientras que se han mantenido otras que a la vista denotan una falta de mantenimiento o que están fuera del padrón de anuncios autorizados. ¿Será?
Van por Toluca
Nos dicen que los panistas creen que tienen posibilidades de arrebatar la capital mexiquense a Morena y que como sienten que tienen más posibilidades que el PRI, ya hasta están cerrando filas en torno a un personaje. Se trata de Gerardo Pliego, quien en la elección pasada obtuvo la mayor votación alcanzada por Acción Nacional en Toluca. ¿Será?
ESFUERZO. Especialistas trabajan día con día para dejar en los niños metas alcanzadas.
Los estereotipos y desinformación sobre el autismo siguen obstaculizando la inclusión escolar de los niños que viven con esta condición, afirmó Érika Miranda, integradora educativa del Centro Autismo Teletón (CAT). “A los maestros les exigen que tienen que entregar contenidos, que el niño tiene que cubrir ciertos objetivos y esto les estresa demasiado. Entonces allí entramos nosotros para explicarles sobre los ajustes razonables, donde si el niño no aprende a leer o escribir, no importa pero sí establecemos objetivos distintos”, detalló la especialista en entrevista con 24 HORAS. Pese a que el artículo 3 de la Constitución indica que todas las personas con discapacidad tienen derecho a la educación, quedan muchas barreras que lo imposibilitan, como el hecho de que algunos centros educativos continúan haciendo diferenciaciones, pues exigen que el pequeño sea acompañado por una maestra de apoyo. Explicó que al exigir la presencia de una maestra sombra, las instituciones educativas se deslindan de brindarle
una educación al niño, lo que significa un gasto extra para las familias, que en su mayoría, no pueden costear fácilmente. Sobre la modalidad en línea que llegó con la pandemia, reconoció que ha sido difícil porque lograr captar la atención de los niños es un reto, sin embargo, esto ha permitido que las terapeutas exploten una enseñanza creativa, desde videos a juegos como “cien niños dijeron”, o tomar cursos para adaptarse a las nuevas tecnologías. Por otra parte, aseguró, la nueva modalidad trajo un gran beneficio, pues no tener que desplazarse ha provocado un incremento significativo en los maestros inscritos a sus capacitaciones, pasando de tener uno o dos profesores por escuela, a toda la plantilla. Para lograr una integración educativa real, el Centro Autismo Teletón atiende actualmente a 200 pequeños desde los dos hasta los ocho años. /KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7Y31LS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Exhibe denuncia y exige pruebas María de Lourdes Ojeda Serrano, estudiante de posgrado en la UNAM, informó a este diario que sí existe una denuncia por acoso sexual (C.I.FIEAE/D/UI-1CD/0057/072020-D01) en contra del presidente del Tribunal Universitario, Eduardo López Betancourt, a pesar de que el INAI no la encontró en su plataforma. Asimismo, exige al funcionario exhibir pruebas sobre sus dichos, que calificó de mentiras, respecto a que la denuncia que ella presentó ante la Fiscalía de la CDMX tiene la orientación de terceras personas para que le favorezca. /24 HORAS HTTPS://BIT.LY/3OTVSWQ
EN LA WEB TUITEROS
@SASSYJUSTICE
Omar Bello, periodista desplazado de Guerrero, quien junto con otras personas mantiene un plantón desde hace más de un mes a las afueras de la Secretaría de Gobernación, manchó sus manos de sangre luego de extraerla de su brazo para marcar una de las paredes de la Segob. Los desplazados exigen ser recibidos por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas; demandan apoyo por parte del Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas. Algunos dicen que ya no hay recursos para esos apoyos. ¿Será?
24 HORAS
Desesperación ante la inacción
Creadores de South Park se burlan de Donald Trump por denuncias de fraude electoral 24 HORAS
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Y
a hay nuevo Presidente. Pero hasta anoche no había salido la orden de Palacio Nacional para reconocer a Joe Biden como el 46 mandatario de Estados Unidos. ¿Qué significa? Lo hemos señalado aquí: el juego del Ejecutivo mexicano es ir con Donald Trump hasta el final, más allá de los sufragios populares y del Colegio Electoral. Es asunto de afinidad política, de conducta personal, de comportamiento igual ante el ordenamiento de los votantes y de las urnas. Pero hay noticias. Como anunciamos ayer, ya se prepara la salutación al nuevo mandatario del imperio y vendrá la promesa de coordinación, lo que usted disponga, a sus órdenes pero dígame su agenda y bla bla bla. ¿Y por qué hasta este martes? Pues porque se supone que hoy concluirán los trabajos del Colegio Electoral, se acabarán las dudas sobre algunos votos chaqueteros de delegados de los estados y vendrá el reencauzamiento de la vida institucional y constitucional de Estados Unidos. VÍCTIMA DIPLOMÁTICA En la procrastinación hay una víctima. Es Martha Bárcena -Bárcenas en el argot tabasqueño-, embajadora de México en Estados Unidos desde comienzos del sexenio. Ella, quien fue factor de la relación personal entre dos presidentes cuyo encuentro en la Casa Blanca sorprendió por los halagos mutuos y reconocimientos diferentes a la realidad. Pero no era una diplomática cómoda. El canciller Marcelo Ebrard no soportó una designación directa por su cercanía familiar -es esposa del embajador en retiro Agustín Gutiérrez Canet, tío de la esposa presidencial- y no fue un trabajo fácil. Recordemos algo muy simple: ella adelantó meses antes al Presidente sobre la investigación al general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional en el sexenio pasado. No le hicieron caso y hoy sabemos las consecuencias. Además, en la actual coyuntura estadounidense ella estuvo por el reconocimiento del demócrata Joe Biden y Palacio Nacional no se le concedió. En tales circunstancias, Martha Bárcena optó por la discreción y, cómo fue la condición de su nombramiento, trataba directamente con el Presidente. Ojo: sin pasar por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde despacha su jefe institucional Marcelo Ebrard. Con la confirmación del triunfo de Biden, al cual ella vio venir y quiso actuar en consecuencia, se enfrenta a un futuro incierto. ¿Intentar resarcir los desaguisados cometidos con Trump? Para eso debe estar otro. Y por todo esto, la embajadora Bárcena decidió poner fin a una fructífera carrera diplomática para irse con la dignidad de quien se ha conducido por decenios con inteligencia y honestidad. LOS HONORES A LAYDA Como todo lo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se decide en Palacio, se prepara una despedida de lujo para Layda Sansores. A su gusto. Hay un puente iniciado por ella pero inconcluso en la alcaldía Álvaro Obregón y pidió inaugurarlo antes de dejar formalmente la jurisdicción. Le fue concedido. Mientras se buscará a quién poner para terminar el trienio cuando ella por fin se vaya a Campeche para buscar, por tercera vez, la candidatura para gobernadora. Hay muchos tiradores para el interinato -ella impulsa a Alberto Esteban, de Administración y Finanzaspero la preocupación son los futuros candidatos. Hay dos punteros en las encuestas internas de Morena: Rafael Luna Alviso o Maricela Silva. Todo dependerá del género: hombre o mujer. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Pese a las alertas, insisten en votar reforma de Banxico
3
Vulnerable. Ignoran advertencias de diversos sectores acerca de que se expone al organismo al delito de lavado de dinero JORGE X. LÓPEZ
Pese a las advertencias del propio Banco de México, de la Asociación de Bancos de México (ABM), de los partidos de oposición, gobernadores e incluso de algunos legisladores de Morena, hoy se planea la discusión y votación en el Pleno de la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley del Banco de México. La minuta en la materia que envió el Senado de la República para su ratificación en San Lázaro ha sido señalada de vulnerar la autonomía del Banxico, exponerlo al delito de lavado de dinero y de poner en riesgo al sistema financiero nacional al obligarlo, por ley, a comprar a las instituciones de crédito las divisas extranjeras que éstas capten y no puedan colocar en México o con instituciones financieras del país correspondiente a dichas monedas. Según la minuta recibida, se busca atender la problemática que enfrentan las instituciones de crédito al tratar de repatriar al país de origen las divisas extranjeras que captan del público y que no pueden colocar en la economía nacional. Explica que gran parte de dichos recursos corresponden a remesas de migrantes, pagos de turistas extranjeros a comerciantes y prestadores de servicios turísticos. La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) demandó evitar un daño grave al Banxico y generarle un aislamiento internacional. Pidió a la Cámara de Diputados escuchar a los expertos, pues existe consenso en contra de la reforma. “Es imprescindible blindar instituciones, no vulnerarlas”, dijeron los gobernadores del PAN en un comunicado. El anunció de que hoy se someterá a discusión y votación la hizo la Junta de Coordinación Política presidida por Ignacio Mier (Morena) a horas de que la Comisión de Hacienda y Crédito Público sostuvo un encuentro virtual con el presidente y vicepresidentes de la ABM y donde se reiteraron los riesgos de esta reforma. La ruta que seguiría la minuta en la Co-
Aprueban reforma del Poder Judicial La Cámara de Diputados aprobó las reformas a los artículos 94, 97, 99, 100, 105 y 107 de la Constitución, relativos al Poder Judicial de la Federación. Al fundamentar el dictamen, la diputada Aleida Alavez (Morena) aseveró que esta reforma marcará una nueva etapa en el sistema jurídico porque atiende la necesidad de fortalecer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) como tribunal constitucional. Puntualizó que esto fortalecerá al Estado de Derecho, la protección de derechos humanos de los mexicanos y consolida una verdadera carrera judicial para todas las categorías a las que se accede mediante concurso de oposición. Además, se eliminan los tribunales
unitarios de circuito que son sustituidos por los tribunales colegiados de apelación, se eliminan los plenos de circuito y son sustituidos por los plenos regionales, se cambia la denominación de contradicción de tesis por el de contradicción de criterios, desaparece el recurso de revisión administrativa, del que conoce la SCJN, y se concede tal facultad al Consejo de la Judicatura Federal. La diputada Pilar Ortega (PAN) acusó que los diputados de Morena aprueban lo que les envía el Presidente de la República sin leer de qué trata el asunto, porque la reforma debilita el federalismo, limita las controversias constitucionales y acota los recursos de revisión para los amparos directos. El dictamen se remitió a los Congresos de los estados, pues al ser una reforma constitucional requiere de la aprobación de al menos 17 legislaturas estatales para su validez. / JORGE X. LÓPEZ
EN COMISIONES DE LA CÁMARA BAJA
Avanza regulación de agentes extranjeros Los diputados de las comisiones unidas de Gobernación y Población y de Defensa Nacional aprobaron ayer el dictamen que reforma la Ley de Seguridad Nacional con el cual se regulan las actividades que desarrollan agentes extranjeros para el intercambio de información con autoridades mexicanas.
Según el texto aprobado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), previo acuerdo con las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional, y de Marina, resolverá sobre la acreditación y la circunscripción territorial del agente extranjero de que se trate. Se prevé que el dictamen sea discutido hoy en el Pleno de la Cámara de Diputados. / JORGE X. LÓPEZ
misión es que se apruebe en sus términos, que se rechace o le hagan modificaciones, lo cual significaría su retorno al Senado.
También existe la opción de dispensarle los trámites y pase directamente al Pleno tal cual la envió la Cámara alta. La Comisión de Hacienda se declaró ayer en sesión permanente con lo cual los diputados que la integran pueden ser citados en cualquier momento; entre los legisladores trascendió que el llamado a sesionar se haría hoy en la mañana.
Deja Bárcena EU
Rosa Icela Rodríguez libra la Covid-19 El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con Rosa Icela Rodríguez, a quien designó como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. “Me dio mucho gusto platicar con Rosa Icela Rodríguez y verla sana, recuperada de Covid-19”, escribió el mandatario en Twitter. La excoordinadora de Puertos y Marina Mercante no había podido asumir el cargo por la enfermedad, por lo que quedó de encargado de despacho el subsecretario Ricardo Mejía. El cambio se dio luego de que Alfonso Durazo renunció al cargo para contender por la gubernatura de Sonora. / DIANA BENÍTEZ
CUARTOSCURO
Y hasta hoy… ¡Adiós Donald, bienvenido Joe!
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
La decisión de anticipar su jubilación y dejar de representar a México en Estados Unidos se tomó sin presión alguna, informó la embajadora Martha Bárcena a través de Twitter. “En consulta con el Presidente he tomado la decisión de jubilarme de manera anticipada. Nadie más intervino ni tuvo opinión ni influencia sobre esta decisión personal ”, expresó la tarde de ayer. La diplomática también representó a México en el exterior durante los sexenios de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón; fue delegada en la ONU, la UNESCO y la OEA, así como jefa de delegación en el Foro sobre Migración y Desarrollo. Está casada con Agustín Gutiérrez Canet, también diplomática y tío de la esposa del Presidente, Beatriz Gutiérrez Müller; la relación con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard no fue estrecha. Previo a la confirmación vía Twitter, Bárcena hizo el anuncio de su retiro durante una conversación virtual con el Baker Institute de la Rice University en el que se abordó el tema de la relación entre Estados Unidos y México, así como las perspectivas futuras de ambas naciones. / DIANA BENÍTEZ Y JESSICA MARTÍNEZ
MÉXICO
4
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
ESTÁN OCUPADAS SUS 160 CAMAS, 105 CON PACIENTES INTUBADOS, ADVIERTE
Reporta el director de INER saturación KARINA AGUILAR
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se ha convertido en la gran terapia intensiva de México; sin embargo, ante el incremento de contagios en la Zona Metropolitana del Valle de México, su capacidad se ha visto rebasada. “Hoy todas las camas están ocupadas; es complicado tenerles que ayudar a derivar a otros lados, porque aquí ya no tenemos espacio para atenderlos”, señaló el doctor Jorge Salas, director general del instituto. Explicó que ante la gravedad de los enfermos que atienden, “nos hemos convertido en la gran terapia intensiva”, pues de las 160 camas ocupadas, 105 son pacientes que se encuentran intubados. Al participar en el foro sobre “Experiencias y retos del abordaje del Covid-19 en unidades del Sistema Nacional de Salud” –organizado por la Comisión de Salud del Senado– el doctor Salas explicó que el criterio de ingreso de pacientes al INER es que tengan una grave insuficiencia respiratoria, “todos tienen neumonía”, ante lo cual su tasa de mortalidad es de 35% “muy alta, comparada con otras enfermedades”, reconoció. Refirió que el mayor desafío en este momento es brindar la mayor cobertura posible por lo casos graves de inminente intubación, y la alta demanda de hospitalización. Por la noche, en conferencia, la Secretaría de Salud negó que la ocupación hospitalaria en la Ciudad de México se encuentre al 100%. “Hay unidades médicas que pueden estar llegando a un punto de saturación. Hay unidades que todavía tienen disponibilidad para atención general y para pacientes graves que requieren ventilación”, refirió el
Insta Presidente a cuidarse por 10 días en CDMX
A pesar de que la Ciudad de México está en alerta máxima por la epidemia de Covid-19 y presenta 70% de ocupación en camas con ventilador, el presidente Andrés Manuel López Obrador únicamente pidió a los capitalinos cuidarse durante los próximos 10 días, que suelen ser de mayor afluencia en la capital por la temporada navideña. “Prohibido prohibir y son 10 días. Eso es lo que le pido a la gente, estos 10 días sobre todo, porque del 14 al 24 se llenan las calles, conozco lo
Prohibido prohibir y son 10 días (...). El 24 se acostumbra a pasar la noche en familia y estos días es cuando hay más tráfico, sale más la gente” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
que pasa aquí en la capital. “El 25 ya baja hasta Reyes, porque por lo general del 25 hacia adelante, así es en tiempos normales, la gente sale a ver sus familiares porque los que vivimos aquí, la mitad somos de los estados o tenemos familiares en los estados”.
El mandatario reiteró su confianza a la población, y resaltó que un buen ejemplo fue el cómo se actuó durante la celebración de la Virgen de Guadalupe, pues no se registraron aglomeraciones aledañas a la Basílica, que fue cerrada del 11 al 13 de diciembre. “Se está demostrando que la gente actúa de forma responsable, hay que tenerle confianza, y es parte del cambio de mentalidad, de no estar pensando que el mexicano es menor de edad y que no sabe o requiere de tutela....Sin necesidad de que nos digan: ‘firmes, no se muevan, no salgan, no esto, no lo otro’”. López Obrador instó a salir sólo si realmente es necesario, no hacer reuniones familiares y mantener la higiene personal. / DIANA BENÍTEZ
CUARTOSCURO
Postura. Rechaza Secretaría de Salud que la ocupación hospitalaria en la capital del país se encuentre al 100%
director general de Epidemiología, do con personal de salud de otras José Luis Alomía, y destacó que a entidades. Y destacó que los centros través de la reconversión, la dispo- reguladores de urgencias médicas nibilidad de camas está creciendo como 911 y Locatel están identificando la capacidad hospitalaria para todos los días. Pero, evitó dar a conocer la escala trasladar al paciente, lo que evitará de hospitalización que tuvo la capital llegar a hospitales saturados. del país ayer. Según el corte hospitalario del 13 de diciembre, la ocupa- BUSCAN TRATAMIENTO ción de camas generales en la CDMX Mientras tanto, el director general estaba en 83%, y la de camas para pa- del Instituto Nacional de Nutrición cientes graves que requieren ventila- “Salvador Zubirán”, David Kershenodor era de 71%, rebasando en ambos bich, señaló que a pesar de la vacuna casos el nivel de seguridad planteado contra Covid-19, es necesario encontrar tratamientos efectivos que por las propias autoridades. Informó que se está contratando a permitan disminuir la mortalidad y todo el personal que se requiera para las complicaciones en los pacientes. “Independientemente de las vala atención e incluso se está apoyan-
ALERTA. El director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) dijo que se han convertido en la “gran terapia intensiva” ante el Covid-19, pero ya no tienen cupo.
cunas, se requieren tratamientos tempranos de la infección viral”, por lo que la meta es evitar que los enfermos pasen de un estado leve al uso de un ventilador, sobre todo ante la saturación de hospitales que se está registrando en el país. Informó que en su instituto existen más de 80 trabajos de investigación de los cuales más de 15 son protocolos que están explorando nuevos tratamientos. Cecilia Acuña, en representación de la Organización Panamericana de la Salud, reconoció que el reto en México será mantener la capacidad para dar respuesta a las necesidades de salud.
Los diputados pueden hacer historia, para bien o para mal LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
o fue el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en su calidad de presidente de la Comisión de Cambios, sino el responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, Santiago Nieto, quien se manifestó sobre la controvertida reforma a la Ley del Banco de México. Nieto escribió en Twitter el siguiente mensaje: “En la UIF de Hacienda creemos que la reforma a la ley de Banco de México debe analizarse en una discusión más amplia y técnica que permita enfrentar el problema de los dólares en efectivo y la necesidad de su incorporación, sin generar riesgos de lavado de dinero’’. Tal opinión, como la de varios ejecutivos
de bancos, que tuvieron una reunión virtual para hablar del tema fue ignorada por los diputados que se preparan para discutir hoy en el pleno la reforma aprobada por el Senado el miércoles anterior. La Comisión de Hacienda de los diputados, que se declaró “en sesión permanente’’, tiene algunas horas hoy antes de la sesión del pleno para incorporar cambios al documento que recibieron del Senado. Si antes de las 10:00 horas de hoy los legisladores que integran dicha Comisión no son llamados, es muy probable que el documento se pase a discusión en sus términos y muy probablemente, a menos que ocurra un milagro, la mayoría morenista y sus rémoras lo aprobarán. Quedará entonces pendiente la promulgación de las reformas, que corresponde al Ejecutivo y al Banco de México, acudir a la Corte como ya anticipó su gobernador Alejandro Díaz de León. Hoy pues los diputados harán historia, para bien o para mal. •••• El Banco de México, por cierto, reportó en
noviembre pasado que las reservas internacionales -las que se temen podrían ser embargadas si hay una violación a la norma internacional sobre lavado de dinero o financiamiento al terrorismo-, ascienden a 194,000 millones de dólares. Mayoritariamente, este monto está en depósito en Citibank y Bank Of America, que pagan al Banco de México una tasa de interés de apenas el 0.25% anual. La tasa es baja y parece favorecer a los bancos depositarios que seguro obtienen ganancias muy superiores por el financiamiento que pueden ofrecer con esos recursos. ¿Perderían esos bancos con la reforma a la Ley del Banco de México? Veremos. •••• En Morena bien se pudieron haber ahorrado el circo de las famosas encuestas que nadie conoce, nadie sabe quién las realiza y nadie, a quién le pregunta de la militancia morenista, dice haber sido encuestado. Todos los candidatos a gobernador a los que Mario Delgado les ha levantado la mano han sido los preferidos de López Obrador.
Van fabricantes de la vacuna rusa por estudio en México Los fabricantes de la vacuna Sputnik V, que ya se aplica en Rusia, presentaron la documentación para obtener la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y realizar estudios en México, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, a través de su cuenta de Twitter. “Les comparto que, a invitación de México, los fabricantes rusos de la vacuna Sputnik V han presentado solicitud y documentación necesaria a la Cofepris para realizar estudios clínicos en nuestro país y obtener la autorización correspondiente”, refirió el canciller. Al respecto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aclaró que la solicitud del fabricante ruso es para la realización de ensayos clínicos de su vacuna en México. Sobre la inmunización contra el virus SAR-CoV-2, que comenzará en las próximas semanas para el personal de la salud en las entidades de Coahuila y Ciudad de México –de la farmacéutica Pfizer−, el funcionario federal explicó que en el contrato con esta empresa, se prevé que la entrega se realice en los puntos más cercanos a su aplicación. / KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ
REPORTE DIARIO
1 millón 255 mil 974
personas contagiadas; es decir, 5 mil 930 casos más que el domingo, indicó la Secretaría de Salud
114 mil 298
personas han fallecido como consecuencia de Covid-19, lo que representa 345 más que un día anterior
En Tlaxcala, en Nuevo León, en Baja California, en Campeche y hoy toca el turno a Sonora, en donde se anunciará que Alfonso Durazo “ganó’’ la encuesta y será el candidato a gobernador. ¡Qué noticia! Morena encontró en las encuestas de la dimensión desconocida la forma más burda de disfrazar el dedazo priista que tanto criticaban y que al final de cuentas reproducen de forma vergonzante. Ahí sí, como dice la canción, “se parecen tanto al PRI, que no pueden engañarnos’’. ¿O cómo era? •••• A ver si jugando, la población capitalina le hace caso a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum para dejar de hacer tumultos. La funcionaria, que padece daltonismo selectivo, anunció el lanzamiento de un reto “Cero contagios’’, con el cual se espera que ahora si, deveritas, los capitalinos entiendan que lo que está en juego es su vida. Y si no funciona el reto, seguro se procederá a una tradicional rifa…¡Pero de ventiladores! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
5
Protegen a los paisanos por temporada navideña
Promete Reyes trabajar con honestidad en IPN
Acciones. Instalan en Palacio Nacional oficina para “héroes” y les darán atención en el 911
Nuestros Héroes Paisanos será el nuevo servicio de atención telefónica del 911, que dará seguimiento a quejas y denuncias de mexicanos que regresan al país, procedentes del extranajero, con motivo de la temporada navideña. En su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Guardia Nacional y agentes aduaneros a dar un trato digno a los migrantes, cuyos envíos de remesas podrían alcanzar los 40 millones de dólares para este año. “Vamos a establecer desde el día de hoy una oficina en Palacio Nacional dependiendo de la Presidencia de la República. Me van a estar informando diariamente, porque en esa oficina se va a coordinar toda la acción de apoyo, protección a nuestros paisanos para que no los maltraten, no los asalten, no los extorsionen. “He dado instrucciones a la Guardia Nacional para que desde que lleguen nuestros paisanos, pasen las aduanas, se les dé protección y apoyo. Aprovecho para enviar un mensaje a todos los servidores públicos de aduanas, de migración, Guardia Nacio-
GUARDIA NACIONAL
DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF
SEGURIDAD. La Guardia Nacional vigilará carreteras y otros puntos de acceso para prevenir la comisión de delitos como asalto y extorsión.
nal, Policía de caminos, para actuar con rectitud, honestidad”, expresó el mandatario. A través del 911, 40 dependencias estarán enlazadas para responder inmediatamente quejas o denuncias de los paisanos, como podrían ser extorsiones o abusos, así como para pedir asistencia médica Covid-19, asesoría jurídica o en trámites consulares. “Nunca ha habido una coordinación así. Había esfuerzos separados de las instituciones, entonces esta oficina le va a dar seguimiento a todos los problemas que existen y va a tener retroalimentación con los connacionales que tuvieron problemas”, destacó Emiliano Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional.
Además de la protección, la oficina ayudará al combate a la corrupción. ARRANCA VIGILANCIA
En el marco del programa Paisano 2020, la Guardia Nacional (GN) brinda protección a los connacionales mediante la inspección, apoyo y vigilancia en cerca de 50 mil kilómetros de carreteras federales. Las acciones –que empezaron este fin de semana y concluirán el 31 de diciembre– también se realizan en aeropuertos, centrales de autobuses y zonas de jurisdicción federal, con el objetivo de prevenir y combatir tanto la comisión de delitos como de accidentes de tránsito, detalló la dependencia en un comunicado.
Alerta en la relación bilateral HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
a aprobación de las reformas al Banco de México y Seguridad Nacional tuvieron reacción inmediata del Gobierno de Estados Unidos. William Barr, Fiscal General del vecino país del norte, denunció que ambas reformas benefician a la delincuencia organizada. En el Senado, la mesa de trabajo para analizar la iniciativa en materia de captación de moneda extranjera, no fue tomada en cuenta en comisiones, ni en el pleno, se aprobó y ahora está en el campo de la Cámara de Diputados. Morena presentó como objetivo beneficiar a las miles de familias que reciben recursos del extranjero, y en ese sentido todos han mostrado su acuerdo, hasta Alejandro Díaz de León, Gobernador del Banco de México. Pero las voces que se han levantado, hablan de los riesgos de vulnerar la autonomía del Banco Central ante la posibilidad de que el efectivo de moneda extranjera pueda provenir de la delincuencia organizada y que el sistema financiero nacional sea sancionado. Díaz de León ya se reunió con los diputados y les explicó con bolitas y palitos qué se puede hacer para que el sistema financiero mexicano no se ponga en riesgo. Por otro lado, la iniciativa de Reforma a la Ley de Seguridad Nacional también está en la Cámara de Diputados, y se busca reglamentar la presencia y actuación en territorio nacional de las agencias de seguridad extranjeras, como la DEA, FBI y ICE, entre otras. Claramente, se pretende regular las actividades de intercambio de información entre las autoridades mexicanas y los agen-
tes extranjeros que desarrollan actividades en México. Ambas iniciativas son de alto riesgo para la seguridad nacional y lo que se detecta de inmediato es la reacción del Gobierno del presidente Trump a través del Procurador Barr que expresó “...Nos preocupa la legislación que actualmente se encuentra en el Congreso mexicano... Dificultará la cooperación entre nuestros países”. Pero también hay que tomar en cuenta que estamos a unos días del cambio de administración y con Joe Biden hay que empezar de cero. Sin duda, estos dos temas nos están llevando a un escenario de confrontación con Estados Unidos, nada menos.
SUSURROS 1. En estos momentos cuando la pandemia en México vive la mayor crisis de contagios y ocupación hospitalaria, se ha reconocido a quien ha trabajado de manera seria y profesional. La Dra. Susana López Charreton, investigadora de la UNAM, ingresó al Colegio Nacional, es la primera viróloga que ingresa al Colegio desde su fundación. 2. La Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), que dirige Víctor Manuel Hernández Sandoval, prendió focos de alerta, el impago de abril a septiembre llevó a la firma Rapax a cortar los servicios de limpieza en las oficinas centrales. El detalle fue que Joad Limpieza y Servicios se convirtió en la nueva encargada con un contrato por un millón 154 mil pesos, esto luego de que la Dirección de Recursos Materiales le pidió una nueva cotización a pesar de que al competir contra Rapax, su monto superaba en 11% el de la ganadora, mientras la ley marca como límite un 10%. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Ejercer el cargo con honestidad y promover la internacionalización fueron dos de los compromisos que asumió el nuevo director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, presentado ayer durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador. “Señor Presidente, quisiera comentarle que vengo con toda la intención y firmeza para trabajar con honestidad, esa honestidad que usted le está imprimiendo a su Gobierno federal, eso lo vamos a imprimir con el mismo sello en el Instituto Politécnico Nacional, tanto con la comunidad politécnica, con la gente cercana a mí y conmigo mismo. Mi intención es servir al Politécnico y no servirse del Politécnico”. Además, destacó que promoverá que el instituto siga como referente de de promoción de igualdad y equidad. “Y algo muy importante para mí es promover la internacionalización en el Instituto Politécnico Nacional… A veces todo se queda en un intento temprano, no avanzan las cosas, creo que es el entender cómo piensa la otra parte”. El químico bacteriólogo indicó que se reunirá con diferentes autoridades para analizar el estatus de la institución, y se eliminarán malas prácticas en tanto se fortalecerá el ingreso de estudiantes. El secretario de Educación, Es-
PERFIL ARTURO REYES Director del IPN
Maestro en Citopatología y doctorado en Biomedicina Molecular, ambos posgrados en el Instituto Politécnico Nacional, donde se graduó con mención honorífica. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II y participa activamente como miembro del Comité de Evaluadores del Conacyt.
teban Moctezuma, compartió el currículum del nuevo director, quien es catedrático de la Universidad de Oxford e investigador de tiempo completo en el Instituto Jenner, donde se está desarrollando la vacuna de Covid. Realizó estudios de químico bacteriólogo y parasitólogo en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. Sus investigaciones son apoyadas por fondos otorgados por Wellcome Trust, Innovate UK, Newton Fund, el Colegio de Investigación Médica, OMRC y el Departamento de Salud del Reino Unido, de los que tiene 15 diferentes apoyos aprobados por instituciones británicas, ocho patentes, registros sometidos y siete como inventor. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
7
Coordinación nacional contra la Trata CUARTOSCURO
TIEMPO NUEVO
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
n torno al combate a la Trata de Personas hay un mecanismo de coordinación intersecretarial, a cargo de la Secretaría de Gobernación, con avances concretos que aun tienen que enfrentar la enorme cifra negra, cercana a 99% en esta materia. Entre sus logros se halla el diseño del Programa Nacional para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, y la consecuente asistencia a las víctimas a partir de la colaboración entre Gobierno y sociedad. Hay, específicamente, un directorio cada vez mejor integrado de servicios y auxilio, semejante al que ya despliega el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, que gestiona 24/7 la Línea Nacional Contra la Trata de Personas (800 5533 000). Este delito es difícil de identificar incluso por las autoridades. Imaginemos lo que ocurre con las víctimas que creen que su situación es normal: enamoradas mujeres supeditadas a un tratante, agradecidos trabajadores explotados, trabajadoras del hogar que son esclavas o niños que ayudan a “alguien de su familia” pidiendo dinero en las esquinas. La Trata debe recolocarse en la atención pública en periodos de desplazamiento delictivo por la pandemia y por las peculiares vacaciones que tendremos. Corresponde a todos dar visibilidad sobre los efectos de explotación a mujeres, niños y hombres con múltiples propósitos, como la explotación sexual, el trabajo forzoso, la servidumbre o la mendicidad mencionadas, cuatro de las once modalidades que concentran 80% de la incidencia de este delito global. Este lunes se reunió la Comisión Intersecretarial, encabezada por la secretaria Olga Sánchez Cordero. Son 15 las instancias del Gobierno Federal que la conforman, entre ellas nueve Secretarías, además de organizaciones de la sociedad civil y el Consejo Ciudadano. La Línea Nacional contra la Trata de Personas, 800 5533 000, es atendida 24/7 por asesoras y asesores especializados, quienes también son parte del Chat de Confianza 55 5533 5533, en WhatsApp. La Línea Nacional tiene como protocolo de actuación prevenir, atender y combatir la Trata —una forma “moderna” de esclavitud—, con la coordinación entre Gobierno federal, gobiernos locales y organismos especializados en el tema. Los trabajos son dinamizados por la discreta y eficiente acción del Secretario Técnico de la Comisión, Félix Santana Ángeles. El combate a la Trata es relevante en sí mismo y por la cadena de delitos de que tiende a formar parte: emplea diversos recursos y actores, por ejemplo desde la captación de la víctima, transporte, traslado, lugar de recepción de personas, lo que implica fraude, coacción, abuso de poder o vulnerabilidad y pagos o beneficios para lograr los fines de explotación. Este 2021 tendremos una oportunidad de sumar esfuerzos y precisión al combate de la Trata de Personas; la acción de la Unidad de Inteligencia Financiera, a cargo de Santiago Nieto, seguirá siendo indispensable.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
VA LORENA CUÉLLAR POR TLAXCALA
Suman cuatro candidatas de Morena para gubernaturas Experiencia. Fue la mejor ubicada en el sondeo de la Comisión Nacional de Encuestas y tiene una gran trayectoria, destaca Mario Delgado
DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR
Con Lorena Cuéllar, Morena sumó la cuarta candidata mujer para las 15 gubernaturas que se elegirán en 2021, anunció su líder nacional, Mario Delgado. “Tenemos los resultados del sondeo para Tlaxcala y nos da mucho gusto anunciar a otra mujer. Ella será la cuarta mujer que nos representará en Tlaxcala como defensora de la cuarta transformación, coordinadora estatal para la defensa de la 4T. “Ella resultó como la mejor posicionada en el sondeo que hizo la Comisión Nacional de Encuestas. Lorena –todos la conocen– tiene una gran trayectoria en su estado natal”, destacó. La actual diputada con licencia fue presidenta municipal, senadora, diputada local y federal, y exdelegada del Gobierno federal. La morenista agradeció el nombramiento a los integrantes de la Comisión de Elecciones y al pueblo tlaxcalteca. “Soy una mujer de compromisos, soy una mujer de retos y de resultados. Es un gran compromiso el que hago y sin duda no le fallaré al pueblo de Tlaxcala”, refrendó Cuéllar. “El único lugar donde puede haber transformación desde luego es con Morena; estoy segura que en el 2021, las y los tlaxcaltecas habrán de decidir bien”, abundó. Delgado aprovechó para criticar la alianza PRI-PAN en la entidad, partidos a los cuales –consideró– sólo les une la corrupción. Durante el pasado fin de semana, Morena también nombró a Clara Luz Flores, Marina del Pilar y Layda Sansores como sus candidatas a las gubernaturas de Nuevo León, Baja California y Campeche, respectivamente. Por disposición del Instituto Nacional Electoral (INE) para atender el principio de equidad de género, los partidos políticos deberán postular a por lo menos ocho mujeres en las candidaturas para gobernador.
Desechan acuerdo del INE sobre paridad
ACUSA FXM INTROMISIÓN
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), revocó la resolución del Instituto Nacional Electoral que ordenaba a los partidos políticos la paridad de género con la postulación de siete candidatas para competir por las 15 gubernaturas en 2021; pero, los vinculó para que respeten dicho principio. Lo anterior, al considerar que dicho órgano electoral se excedió en sus facultades, al violar el principio de reserva de ley. En sesión pública no presencial, bajo el formato de videoconferencia, las y los magistrados afirmaron que el hecho de aún no existan directrices para la postulación paritaria en gubernaturas, no habilita a las autoridades electorales a imponer obligaciones, pues se trata de una cuestión que constitucionalmente, compete a los Congresos Estatales y al Congreso de la Unión. En ese sentido, vincularon a dichos órganos legislativos para que legislen y garanticen la paridad respecto de las gubernaturas en los procesos electorales posteriores a los de 2021, indicó el TEPJF en un comunicado. Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal electoral también acordaron vincular a los partidos políticos a que –en la medida de lo posible y en atención a sus disposiciones internas– en las elecciones del próximo 6 de junio, postulen el mayor número de mujeres posible.
Se registra Fuentes como precandidato El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Víctor Fuentes se registró este lunes como precandidato para competir por la gubernatura del estado de Nuevo León. “El objetivo es construir un Nuevo León donde la educación y la salud sean universales. En el que no haya injusticias, que sea libre de violencia y donde reine la paz. ¡Estoy listo para el 2021!”, refirió.
DECLINAN POR AYALA EN BC
En tanto, el presidente municipal de Ensenada, Baja California, Armando Ayala, agradeció el apoyo de sus compañeros militantes de Morena de cara a la elección del candidato para la gubernatura de esa entidad. Al argumentar que “la fuerza de Baja California es la unión”, el aspirante confió en que el apoyo de los militantes y simpatizantes le permitirá ganar la encuesta abierta que realizará Morena entre la ciudadanía para designar a sus candidatos, proceso que fue dado a conocer por el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado. En un principio eran cinco los aspirantes en la contienda interna; no obstante, Jesús Ruiz Uribe y Mario Escobedo declinaron a competir y se unieron al proyecto de Armando Ayala.
Fuerza por México (FXM) acusó de intromisión en los comicios de Tamaulipas al Gobierno estatal, luego de que las autoridades locales notificaron a FXM que quedaba fuera del proceso por no presentar la plataforma para la elección local, aunque luego el órgano electoral admitió el error. El líder de este partido, Gerardo Islas, adelantó que considera pedir al Instituto Nacional Electoral la atracción del proceso en esa entidad “ante la ilegal intromisión del Ejecutivo estatal”. LEVANTAN MEDIDAS IMPUESTAS A AMLO
En otro tema, la Sala Superior revocó las medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, según las cuales ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de emitir declaraciones de índole electoral, usar los espacios de comunicación oficial, o aprovechar su cargo para favorecer a determinados partidos. La mayoría de magistrados estimó que las expresiones no ameritan ser objeto de tutela preventiva por la vía cautelar, pues se trata de actos futuros de realización incierta. Ello luego de que durante una gira por Baja California y en la conferencia del 30 de noviembre, el Presidente realizó manifestaciones que según el PRD, diputados federales de ese partido y el PAN, invitaban a reflexionar el voto en favor de Morena y en contra de ellos. / 24 HORAS
De esa manera, Fuentes se convirtió en el primer aspirante en solicitar la precandidatura, la cual contó con el respaldo de más de mil 500 firmas de apoyo por parte de la militancia blanquiazul. “Sé que está en buenas manos el proceso. Sé que se estará cuidando celosamente que se lleve en los mejores términos. Es un proceso totalmente democrático e histórico para mi partido, el PAN, y los afiliados deberán elegir libremente el sentido de su voto el próximo 10 de enero”, expresó. La elección del candidato por parte del PAN se llevará a cabo el próximo 10 de enero a través de votación directa de los 14 mil militantes panistas. PAN ALISTA “EJÉRCITO ELECTORAL”
@VICTORFUENTESNL
SALVADOR GUERRERO
COMPROMISO. La morenista agradeció el nombramiento. Las otras abanderadas -hasta el momentoson Clara Luz Flores, Marina del Pilar y Layda Sansores, para las gubernaturas de Nuevo León, Baja California y Campeche, respectivamente.
INSCRITO. El senador panista aspira a la gubernatura de Nuevo León por su partido.
En tanto, Acción Nacional informó que reclutará y capacitará a más de medio millón de personas para que sean sus representantes de casilla en las elecciones del 6 de junio de 2021. En un comunicado, el partido adelantó que su “ejército electoral” será responsable de defender el voto de los mexicanos en las 164 mil 550 casillas que se instalarán para los comicios del próximo año. La meta, puntualizó el blanquiazul, es quitarle la mayoría “al populismo y el autoritarismo en la Cámara de Diputados y congresos locales”. / 24 HORAS
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
Capitalinos contagiados
G. A. Madero 31,778 3,163
Azcapotzalco Estos son los casos confirma- 14,294 1,204 dos de Covid-19 Miguel Hidalgo en la Ciudad de 10,511 757 México al cierre de esta edición Cuauhtémoc
15,131
V. Carranza 14,231 1,391 Iztacalco 11,598 859
1,531
Iztapalapa 37,332 3,792
Casos acumulados Cuajimalpa 6,324 366 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 27,558 5,384 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 9,429 983
Total: 264,330 casos confirmados
Tlalpan 24,598 2,650
Benito Juárez 10,129 938
Coyoacán 17,075 1,499
Defunciones 14,733 Fuente: coronavirus.gob.mx
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
Activos
Xochimilco 14,734 1,677
En alerta roja
Éstas son las cinco colonias con más casos activos de Covid-19: Villa Milpa Alta Milpa Alta
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 27,774 30,254 32,429 34,334 34,585
96
San Antonio Tecómitl Milpa Alta 168 San Pablo Oztotepec Milpa Alta 117
Tláhuac 13,798 1,828
San Francisco Tlaltenco Milpa Alta 103
Milpa Alta 683 5,803
La Conchita II Tláhuac
28,655 (estimados según el Gobierno federal)
XAVIER RODRÍGUEZ
8
102 9 de dic
10 de 11 de dic dic
12 de dic
13 de dic
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
LLAMADO. Ayer se lanzó una nueva campaña para exhortar a la población a quedarse en casa.
Alertan sobre venta de falsas pruebas Covid Jorge, quien trabaja en una empresa de textiles, se realizó una supuesta prueba Covid-19 que compró a un conocido, la cual le marcó un resultado negativo; sin embargo continuaba con síntomas como tos seca, dificultad para respirar, fiebre y estornudos. Optó por hacerse la prueba en uno de los macroquioscos que dispone el Gobierno de la Ciudad de México, ahí el resultado fue positivo. El trabajador comenta que le vendieron una prueba falsa, pues su conocido desconoce si el producto que vende tiene autorización sanitaria. Raúl Sapién, presidente del Consejo Nacional de Seguridad Privada (CNSP), dijo a 24 HORAS que han detectado que grupos criminales han comenzado a distribuir pruebas falsas, en especial la Familia Michoacana. Detalló que el CNSP ha detectado que es principalmente en tianguis de la alcaldía Gustavo A. Madero e Iztapalapa donde se comercializan estas pruebas. Mencionó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha generado seis alertas por falsificación de pruebas Covid. “Se genera un resultado falso porque esas pruebas son falsas, y pues una persona que está infectada con este virus es un foco de contagio y por ende va a seguir contagiando a otras personas”, destacó. Las principales rutas en donde convergen la mayor influencia de actividad delictiva de este tipo de insumos se tiene en Michoacán, Puebla, Estado de México y Ciudad de México. / MARCO FRAGOSO
La ciudad rebasa su récord máximo de hospitalización Pandemia. El pico de pacientes internados se alcanzó ayer, al superar a las cuatro mil 533 personas hospitalizadas el 22 de mayo pasado MARCO FRAGOSO
Al superar las cuatro mil 533 personas hospitalizadas por Covid-19 que se registraron el 22 de mayo pasado, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reconoció que la capital se encuentra en un pico máximo de hospitalizaciones. Con poco más de cuatro mil 598 hospitalizados la ciudad llegó a un nuevo pico máximo, con una ocupación hospitalaria del 66%. “Estamos justamente en el límite que estuvimos en mayo y por eso es esta insistencia a la ciudadanía, este llamado, y por eso le llamamos emergencia por Covid-19. En efecto, nos encontramos en esas circunstancias”, reconoció la mandataria capitalina. La jefa de Gobierno también explicó que aumentó la capacidad hospitalaria a comparación del mes de mayo, por lo que aún se pueden atender a pacientes con coronavirus. En tanto, hizo un llamado a que la ciudadanía participe quedándose en casa y acatando las reglas anunciadas con anterioridad, aunque la situación no es la misma que een meses anteriores. “Debemos entrar a un nivel de estabilización y reducción, ¿Cómo lo vamos a lograr? Solo con la participación de todos, no es la misma situación que vivíamos en mayo”, dijo. Ademas, justificó que el aumento de enfermos se debe a que el mes pasado la gente relajó las medidas sanitarias y empezaron a realizar fiestas, por lo que se buscará hacer un estudio sobre cuántos casos se pudieron dar Covid-19 ante estas reuniones. “Hay publicaciones científicas de otras ciu-
JEFTÉ ARGUELLO
GOBIERNO CDMX
OCUPACIÓN EN NOSOCOMIOS DE LA CAPITAL, AL 66%
MEDIDA. Como medida adicional a las restricciones implementadas en los accesos y comercios del Centro, la Alameda Central fue cerrada de nuevo al público para evitar contagios.
dades del mundo, justamente es esto lo que generó el incremento en el número de contagios; dada esa información que tenemos es el llamado de quedarnos en casa y sana distancia y a la no realización de fiestas en este periodo, claro sentimos y nos duele que no haya fiestas navideñas”, mencionó. Por otra parte y ante este constante aumento de hospitalizados por coronavirus, el Gobierno de la Ciudad de México intensificará la campaña “Alerta por Covid”. El fortalecimiento consiste en instalar carteles en zonas de alto riesgo de contagio, como puntos estratégicos en colonias prioritarias, para recordar las cinco reglas básicas contra el virus. La campaña es “Quédate en casa. No es
tiempo de fiestas”, en medios de comunicación, redes sociales y mobiliario urbano de la ciudad. Se entregará casa por casa una carta a cada familia capitalina para invitarlas a evitar la realización de fiestas y reuniones familiares, así como la instalación en puentes vehiculares de zonas del alto riesgo de contagio de carteles para recordar la Alerta por Covid-19. En tanto, se transmitirá una campaña en medios de comunicación, redes sociales y mobiliario urbano de la campaña Contra el Covid evita “Las tres C”.
Investigan desvíos con empresas simuladas pación política que busca su registro. En un mensaje a medios, Ulises Lara López, vocero de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, informó que en la denuncia se señala que Miguel Ángel N., junto con otras personas, posiblemente participaron en la simulación de empresas para desviar recursos del erario público. “Posiblemente realizaron contrataciones de trabajo indebidas a efecto de realizar la recuperación del impuesto sobre la renta como participación federal”, destacó el vocero.
Miguel N., junto con otros exservidores públicos de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, posiblemente realizaron contrataciones de trabajo indebidas a efecto de realizar la recuperación del Impuesto Sobre la Renta como participación federal” FGJ
Miguel Ángel N. exsubsecretario de Administración y Desarrollo Humano del Gobierno de la Ciudad de México durante la administración de Miguel Ángel Mancera, recibió otra denuncia en su contra; ahora por presuntamente desviar recursos a través de empresas simuladas. Esto luego de que una persona posiblemente relacionada con los hechos por los que se investiga a Vázquez lo denunciara; parte de los recursos posiblemente desviados se destinaron para el pago de nóminas en la estructura de una nueva agru-
ULISES LARA LÓPEZ, vocero de la Fiscalía
Señaló que dicho impuesto se recupera de manera automática con la presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta y el Timbrado de Nómina. Para ello, los imputados posible-
INDAGATORIA. El vocero de la FGJ explicò el modus operandi.
mente formalizaron tres contratos, entre los años 2017 y 2018, que ascendieron a un monto cercano a los 986 millones de pesos. “Cabe recordar que Miguel N., fue vinculado a proceso el pasado mes
de marzo, luego de que el agente del Ministerio Público le formulara imputaciones ante un juez de Control, por su probable participación en delitos cometidos por servidores públicos”, recordó. / DANIELA WACHAUF
CDMX
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
9
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
PERÍODO DE MARZO A NOVIEMBRE
COVID. El alcalde Víctor Hugo Romo dijo que se repartirán en las colonias con Semáforo Rojo.
MH entrega kits de prevención El alcalde de Miguel Hidalgo (MH), Víctor Hugo Romo, inició la entrega de 50 mil kits personales sanitarios en las colonias donde hay más contagios por Covid-19. Romo presentó el programa “Kit Covid MH” destinado a las colonias que están en Semáforo Rojo, para que los vecinos aumenten las medidas sanitarias y se impida la propagación del virus. El kit contiene un parche termómetro reutilizable, un cubrebocas, un par de guantes, una toalla con alcohol, tres sobres de gel antibacterial, y un instructivo con información sobre qué hacer en caso de síntomas y con los teléfonos de las autoridades correspondientes. El alcalde informó que los kits serán entregados casa por casa, en el Metro y paraderos de transporte público. Precisó que las colonias que están en Semáforo Rojo son: Anáhuac I y II, Popotla II, Escandón II, Tacuba, Tacubaya y Tlaxpana. Romo destacó que la alcaldía trabaja de manera coordinada con los gobiernos federal y de la ciudad, y con la Secretaría de Salud para establecer estrategias que frenen los contagios e impulsen la economía local. / 24 HORAS
Por pandemia, disminuyen 36% los accidentes automovilísticos Riesgo. Sin embargo, al haber menos vehículos en circulación, los conductores aumentan la velocidad y cometen más faltas de tránsito
Incidentes viales reportados durante la pandemia por Covid-19.
Año 2020
Año 2019
DANIELA WACHAUF
Marzo
Los accidentes viales disminuyeron 36% debido a la pandemia por coronavirus (Covid-19). De marzo a noviembre de este año se contabilizaron 110 mil 919 percances, en comparación con el mismo lapso de 2019, que dejó un saldo de 172 mil 957 choques; es decir, hubo un descenso de 62 mil 38 accidentes. De enero a noviembre de 2020, los incidentes de choque sin lesionados sumaron 69 mil 503; de choque con lesionados, 40 mil 10; atropellados, 16 mil 467; accidentes en motocicleta, 13 mil 961; y contra ciclistas, dos mil 5. En los primeros lugares con más cantidad de siniestros se ubica la alcaldía Iztapalapa, al registrar 26 mil 424 percances, seguida por la Gustavo A. Madero, con 15 mil 103; y la Cuauhtémoc, con 14 mil 654. La demarcación capitalina con menos accidentes es Milpa Alta, con 889, de acuerdo con la página de datos abiertos de la Ciudad de México. Ezequiel Palacios, director de Proyectos de la asociación México Previene, que tiene como objetivo disminuir los factores de riesgo por incidentes viales, explicó a 24 HORAS
Abril
8,001 15,793
Mayo
7,064 17,476
Junio
10,414 18,750
Julio
12,373 17,472
Agosto
13,627 19,711
GOBIERNO CDMX
OBRA. Sismos de septiembre de 2017 ocasionaron grietas en el recubrimiento de piedra y desajustes en los sillares y piezas de cantera, así como daños en la camisa de acero del interior de la columna.
Remodelación del Ángel, con 88% de avance: Sheinbaum Los trabajos de rehabilitación de la columna del Ángel de la Independencia registran un 88% de avance, tras los daños que sufrió por los sismos de septiembre de 2017. Con una inversión de 14 millones de pesos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que la obra concluirá para las celebraciones de 2021. “Prácticamente terminamos con la estructura del Ángel de la Independencia; va a estar listo para las celebraciones del próximo año. Toda esta semana vamos a estar presentando las distintas actividades del Gobierno de la ciudad que se mantienen en operación”, explicó. El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, detalló que los sismos de septiembre de 2017 ocasionaron grietas en el recubrimiento de piedra y desajustes en los sillares y piezas de cantera, así como daños en la camisa de acero del interior de la columna del Ángel. Para la rehabilitación se hizo un diagnóstico de la estructura, se determinaron deformaciones y evaluaciones en caso de un posible sismo durante las labores, se instaló un sistema de refuerzo temporal, así como el
BAJAN PERCANCES
retiro y reemplazo de las placas afectadas de la columna. Han participado 60 trabajadores de manera directa y se han generado 150 empleos indirectos. Esteva comentó que se instaló un andamiaje de 42 metros alrededor del monumento y un anillo soporte para fijar la columna a partir de tensores, se colocaron 100 puntos de control (51 dianas reflectantes y 49 pernos de bronce) en obeliscos y cantera, para monitoreo constante de movimientos o posibles deformaciones durante el reforzamiento. Luego se colocaron ocho puntos de fijación, es decir, ocho lastres (cada uno de ellos de 20 toneladas) con un total de 40 toneladas por cada punto, y de ellos se desprenden 32 cables de tres cuartos de pulgada, mismos que se fueron tensando gradualmente por pares. La columna tiene 78 placas, de las cuales 16 están dañadas, es decir el 20%. El titular de la Sobse indicó que el proyecto se realiza en colaboración con el Instituto de Ingeniería de la UNAM, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. / MARCO FRAGOSO
16,705 20,068
Septiembre 13,246 19,752 Octubre
14,635 22,312
Noviembre 14,854 21,623 Total
110,919 172,957
*Datos Cdmx. que como hay menos vehículos en circulación, los conductores tienen más facilidad de aumentar la velocidad y la mayor parte de los incidentes de tránsito se debe a este factor. El especialista abundó que los automovilistas no respetan el Reglamento de Tránsito, a lo que se suma el cambio administrativo de fotomultas a fotocívicas, y que debido a la pandemia por Covid-19 se interrumpió la
Sólo 30% de los autos tiene seguro de responsabilidad civil, y el 70% restante circula sin protección, por lo que quedamos vulnerables” EZEQUIEL PALACIOS Director de Proyectos de la asociación México Previene
vigilancia policial del comportamiento de los conductores. “Nosotros hemos abordado en las mesas de trabajo, tanto de la Secretaría de Movilidad de la CDMX y con los legisladores locales, la Ley de Seguridad Vial que es el seguro de responsabilidad civil, el cual cubre a terceros en caso de algún incidente. Sólo 30% de los automóviles cuenta con este tipo de seguro, y 70% circulan sin protección, por lo que quedamos vulnerables”, alertó Palacios. En tanto, el abogado penalista Irving Regino dijo que a pesar de que se ha visto una disminución de accidentes vehiculares de manera significativa, los afectados tienen la opción de un mecanismo alternativo para no ir a prisión, ya sea por medio de un acuerdo reparatorio o la suspensión condicional del proceso. De acuerdo con el Código Penal del Distrito Federal, el artículo 141 establece de seis a 20 años de prisión por conducir un vehículo en estado de ebriedad.
10
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
EL PAN PLANTEA NOMBRAR A UN “ZAR DE VACUNACIÓN”
Alianza Federalista va por la compra de vacuna vs. Covid Exigencia. Asegura que ninguna ley lo impide y demanda al Gobierno federal procurar la vida y no sólo administrar la muerte
PROTOCOLO. Alfredo del Mazo Maza encabezó la ceremonia.
Edomex instala su Consejo de Conmemoraciones
LABOR. Brigadistas del Gobierno siguen recorriendo los municipios.
Guerrero refuerza tareas preventivas El Gobierno de Guerrero intensificó las brigadas de sanitización y concientización, como parte de la estrategia para prevenir contagios por Covid-19. Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores, brigadistas del Gobierno siguen recorriendo los municipios para promover las acciones. Por ello, sigue la instalación de túneles sanitizantes y módulos de pruebas gratuitas. Asimismo, continúan las cabinas, túneles y módulos de desinfección en accesos a playas, centros comerciales, mercados y pasos peatonales. El mandatario reconoció el trabajo diario de los colaboradores del Gobierno, OPDs y demás instancias para combatir la pandemia. / 24 HORAS
es la suma de esfuerzos desde lo local para garantizar la inmunización de la mayor parte de la población”. En un comunicado, el vocero Fernando Herrera advirtió que “si (el presidente Andrés Manuel) López Obrador quiere superar la tragedia sanitaria que ha provocado su administración, es tiempo de aceptar la ayuda de la gente más preparada en el país para evitar que se sigan perdiendo vidas”. Esto incluye, dijo, “a científicos, expertos en inmunización e investigadores de las principales universidades del país, así como a los gobiernos estatales que bien pueden facilitar la adquisición, almacenamiento, distribución y aplicación de la vacuna”. Subrayó que el PAN ha puesto sobre la mesa la propuesta de nombrar a un “zar de vacunación”, que garantice que la vacuna llegue a la población sin condicionamientos, ni prebendas de ningún tipo. / 24 HORAS
Reduce aforo el transporte en Toluca
GOBIERNO DE GUERRERO
El gobernador Alfredo del Mazo Maza encabezó la instalación del Consejo Mexiquense de Conmemoraciones 2021, el cual impulsará una visión incluyente de la historia, fomentará valores cívicos entre las familias y promoverá la participación social durante las conmemoraciones del próximo año. Al respecto, el mandatario señaló que esta acción es impulsada por el Gobierno de México, ya que hacer de la historia un punto de encuentro es uno de los pilares del proyecto nacional. Por ello, reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por encontrar en la historia un elemento de unidad que impulsa la formación cívica y contribuye a fortalecer la identidad nacional. Ante el coordinador general de Memoria Histórica y Cultural de México, Eduardo Villegas Megías, Del Mazo Maza indicó que el Consejo estará conformado por los titulares de las secretarías de Cultura y Turismo, General de Gobierno, Educación, y por la Coordinación Técnica de Gabinete y el jefe de la Oficina de Gubernatura. / 24 HORAS
Tras criticar la estrategia federal de vacunación contra Covid-19, los 10 gobernadores que conforman la Alianza Federalista (AF), en voz del mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, anunciaron que van por la do con claridad la estrategia en su aplicación, no puede considerarse un plan. Desde la #AF compra de sus propias vacunas. solicitamos que toda la información sea de Para ello, el próximo miércoles se reunirán en Tamaulipas, con el objetivo de crear una dominio público, para que el pueblo de #México tenga la certeza que necesita”. estrategia para que los laboratorios accedan Después de que el subsecretario de Salud a venderles directamente las vacunas. Al referirse al plan federal de vacunación, Hugo López-Gatell señaló que el Gobierno a través de sus redes sociales la AF -integrada federal es el único facultado para adquirir la por Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, vacuna, Orozco Sandoval consideró que la FeChihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Du- deración carece de una razón legal para evitar rango, Guanajuato y Aguascalientes- señaló la compra de las vacunas por parte de la AF. que la Federación no debe administrar la “¿Cuál sería el impedimento legal?”, se premuerte: “El @GobiernoMX debe procurar la guntó en entrevista radiofónica, y demandó vida, no administrar la muerte. La #Alianza- que se les facilite el trámite aduanero para Federalista pide transparencia, coordinación poder ingresar las dosis al país. y participación en una estrategia integral de A la exigencia de que se permita la compra de vacunas se sumó el PAN, para el cual vacunación contra la #COVID19. La salud es un derecho humano y los gobernantes debe- “es irresponsable que el Gobierno federal, a mos procurarla”. través de la Secretaría de Salud, pretenda Agregó que el plan de vacunación, “que impedir a los gobiernos estatales adquirir sólo ha mostrado opacidad y no ha informa- la vacuna, cuando lo que debe privilegiarse
Ante las nuevas restricciones en el Estado de México por el aumento de contagios de Covid-19, a partir de este lunes 14 de diciembre las líneas del transporte urbano en el Valle de Toluca redujeron su servicio a 30% de su capacidad, medida que estará vigente durante el mes, por lo que pidieron a los usuarios tomar sus previsiones. Otra de las disposiciones es que los grandes comercios, plazas, cines y gimnasios deberán cerrar a las 5 de la tarde. / 24 HORAS
Puebla fortalece su sistema de salud ante los contagios El Gobierno de Puebla se encuentra fortaleciendo todo su sistema hospitalario frente al incremento de contagios de Covid-19. El gobernador Miguel Barbosa Huerta reiteró el llamado para que se respeten las medidas de prevención, “ya que las consecuencias podrían ser muy costosas para la salud de la población”. Reconoció que no se están respetando las normas establecidas en contra del coronavirus y hay un comportamiento generalizado de no acatar las recomendaciones, y aunque se preveía que ocurriera, se están rebasando los niveles. Señaló que el sábado pasado fue el día que más contagios hubo en el mundo, y la Ciudad de México no fue la excepción. “Tiene
una alta situación de gravedad, por lo cual deben cuidarse las familias este fin de año, ya que Puebla está pegado a la capital del país”, advirtió. Destacó que el Gobierno de la Ciudad de México ha sido bien llevado por Claudia Sheinbaum; sin embargo, reconoció que por su cercanía, ha impactado a la entidad en el tema de contagios. En este marco, exhortó al confinamiento voluntario. Esta vez “no será un fin de año de brindis, ni de posadas, ni de abrazos, es un fin de año de mucho afecto y cariño, en sana distancia”, dijo. Aprovechó para realizar un reconocimiento al personal médico y de salud, ya que han demostrado una enorme vocación de servicio.
GOBIERNO DE PUEBLA
GOBIERNO DEL EDOMEX
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
INCLUSIÓN. Los mandatarios federalistas pidieron participación en una estrategia integral que adopte el Gobierno federal.
CERCANÍA. El gobernador reconoció que el aumento de contagios en la CDMX impacta a Puebla.
Señaló que su Gobierno está del lado de los médicos, pero también con la gente, y si se habla de negligencias médicas, nadie debe sentirse agraviado; si se investigan las cosas, es una posición congruente del Gobierno, pero reiteró que seguirán apoyando a los médicos y de ninguna manera se criminaliza su valioso trabajo. / 24 HORAS
ESTADOS
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
11
Vargas, entre los más populares para Sinaloa
ACUERDAN REFORZAR LA COLABORACIÓN
En el marco de la inauguración de un nuevo complejo de seguridad en Nuevo Laredo, y con la presencia de la cónsul estadounidense Deanne Kim y el congresista Henry Cuellar, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, reiteró su compromiso de continuar con el trabajo en la frontera, ya que éste ha traído resultados exitosos para la ciudadanía de ambos lados. “Vamos a continuar trabajando con nuestros vecinos del norte, para hacer de la frontera entre Tamaulipas y Texas una frontera fuerte y competitiva, por el bien de las familias que habitan en ambos lados”, indicó el mandatario. La cónsul general de EU en Nuevo Laredo, Deanne Kim, dijo que se declara dispuesta a continuar con esta fructífera relación. “Estoy lista para que trabajemos juntos y podamos garantizar el flujo eficiente de bienes, servicios y viajeros a través de nuestra frontera común, beneficiando a ambos países”.
GOBIERNO DE TAMAULIPAS
Franja vigorosa. Representantes de EU y el gobernador coinciden en que es también competitiva
APERTURA. Inauguraron un nuevo complejo de seguridad en Nuevo Laredo.
Por su parte, el congresista de EU Henry Cuellar también señaló el buen trabajo que se ha dado en ambos lados de la frontera, por lo que se mostró convencido de seguir esta misma ruta. El nuevo complejo de seguridad consta de un área de dormitorios para 640 elementos, gasolinera para abastecer combustible, campo de infantería, canchas deportivas, plaza cívica y áreas administrativas. Esta obra tuvo una inversión de 230 millones de pesos y, junto con la ampliación del existente en Ciudad Victoria y el próximo que se va a ubicar en Altamira, se fortalece la infraestructura y operaciones de seguridad. / 24 HORAS
Me ha impresionado gratamente la colaboración que existe entre el Gobierno, la sociedad civil y la iniciativa privada en ambos lados del río” DEANNE KIM Cónsul general de EU en Nuevo Laredo
Sabemos que el Río Bravo no nos divide, nos une. Gobernador, usted ve aquí a los oficiales del lado americano, queremos trabajar en equipo con ustedes en Tamaulipas” HENRY CUELLAR Congresista de EU
Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, intensificó en redes sociales la campaña Ponte Vivo, que forma parte de las medidas de concientización y de prevención para evitar contagios de Covid-19 durante la temporada decembrina. “Tú tienes el control. ¡No tires lo ganado por la borda! PonteVIVO”, se lee en uno de sus tuits. “Apliquemos las medidas de prevención, recordemos el hábito de usar cubrebocas siempre, aun en reuniones privadas. Mantener distancia entre personas y evitar acudir a sitios con mucha gente puede ser la diferencia entre tener salud o perderla y jugarse la vida con el Covid-19”, expresó. El mandatario anunció una serie de acciones que ya se están aplicando, principalmente en la ciudad de Chetumal, donde se registró el ranking de las 10 colonias con más casos positivos. Entre estas medidas están las 10 mil pruebas rápidas de Covid-19, la habilitación de filtros en las entradas y salidas de las ciudades, la limitación de la movilidad para quedarse en casa y evitar salir a la calle para
Oaxaca sigue en amarillo; Murat aconseja no salir El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, indicó que el estado continúa en semáforo epidemiológico amarillo debido al Covid-19, por lo que convocó a la población a evitar reuniones y quedarse en casa durante esta temporada decembrina y hasta el Día de Reyes. En un comunicado, se detalló que, ante los contagios que aún persisten en la entidad, el
FACEBOOK DE CARLOS JOAQUÍN
No tires lo ganado por la borda, pide Joaquín ante la pandemia
REFUERZO. Quintana Roo intensificó las acciones dispuestas por el gobernador para no propagar el Covid.
no llegar a los repuntes de casos positivos que acerquen al estado, de nuevo, al color naranja en el semáforo local. La semana pasada se tuvo un ascenso en la curva de contagios y las próximas semanas serán de alto riesgo, por lo que Carlos Joaquín pidió a las familias evitar fiestas y les anunció que el teléfono 911 está disponible para denunciar reuniones masivas y aglomeraciones. /24HORAS mandatario oaxaqueño exhortó a continuar con las medidas de mitigación e higiene, como elusocorrectodecubrebocas,lavadofrecuente de manos y emplear el distanciamiento social. “En estas fiestas, el mejor regalo que podemos dar y compartir es la salud”, afirmó Murat Hinojosa, al tiempo de invitar a los oaxaqueños a celebrar y compartir amor con los suyos en casa, y mantener comunicación con amigos y familiares a través de mensajes o por videollamadas. De sábado para domingo, el estado registró sólo un fallecimiento por Covid-19, para acumular 2 mil 7 casos. Se tiene también un registro de 25 mil 987 casos acumulados confirmados de la enfermedad. / 24 HORAS
Gerardo Vargas Landeros figura entre las tres personalidades más conocidas que aspiran o se han inscrito para competir por la gubernatura de Sinaloa. Una encuesta aplicada por el diario Debate reveló que Héctor Melesio Cuen, Jesús Vizcarra Calderón y Gerardo Vargas Landeros fueron los más conocidos, de un total de 23 políticos analizados. Vargas Landeros fue secretario general de Gobierno con Mario López Valdez, y se registró en días pasados ante Morena para competir por la candidatura al Gobierno de Sinaloa. En la encuesta, Vargas resultó ser el político más conocido en Ahome, donde obtuvo 72.11% de reconocimiento y una percepción que se inclina a una opinión regular de 26.32%. En Guasave, 36.50% de la gente lo conoce; en Salvador Alvarado, 30%; en Culiacán, 26.32%, y en Mazatlán, 13.16%. La tendencia que obtuvo en los municipios fue, en su mayo-
FACEBOOK DE GERARDO VARGAS LANDEROS
Destacan fortaleza de la frontera Tamaulipas-Texas
ría, de una opinión regular. Ahora como militante de Morena, en una entrevista reciente dijo que en 2010 logró la primera alternancia en Sinaloa con la coalición que apoyó a “Malova”, y que ahora va por la tercera alternancia, con el Movimiento de Regeneración Nacional. El 5 de diciembre, 14 aspirantes se registraron para contender por la candidatura a la gubernatura de Sinaloa ante el Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Diez hombres y cuatro mujeres se someterán a una encuesta que realizará la Comisión de Encuestas de ese partido, a través de la cual se determinará quién es la persona mejor posicionada para representarlos. Otro dato que revela la encuesta de Debate es que Morena está a la cabeza en la preferencia electoral para la gubernatura en Ahome, Guasave, Salvador Alvarado y Mazatlán, mientras que en Culiacán los ciudadanos se sienten indecisos. / 24 HORAS
ASPIRACIÓN. Ahora busca la candidatura de Morena a gobernador de Sinaloa.
ESTADOS
12
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
El Tianguis de Pueblos Mágicos supera metas
QUADRATÍN
DESPUÉS DEL BUEN FIN, REPORTA TAMBIÉN AUMENTO DE CASOS
Alerta. A nueve meses del primer paciente en el estado, la pandemia alcanza su máxima ocupación hospitalaria Con 125 mil casos confirmados y al filo de las 5 mil 200 muertes por Covid, Jalisco llega exactamente a nueve meses de que empezó la pandemia (14 de marzo) a su máximo en ocupación hospitalaria: más de 30% en general. Sin embargo, la situación crítica ya se registra para varios nosocomios en cuanto a camas con ventilador, pues son cinco los que están arriba de 70%. Tepatitlán es el único municipio de Jalisco, de los 14 que hasta este
COMO EN ATIZAPÁN E IZTACALCO
Está a la par de otras localidades como Atizapán de Zaragoza, Edomex; Tula de Allende, Hidalgo; Torreón, Coahuila; Iztacalco, Ciudad de México; Xalapa, Veracruz; Solidaridad, Quintana Roo, y Metepec, Edomex. Los cinco nosocomios en Jalisco que presentan semáforo rojo en cuanto a ocupación de camas con ventilador son: 1. Hospital General Zona 21, Tepatitlán, con 100%. 2. Ángel Leaño, Zapopan, 94%. 3. Real de San José, 93%. 4. Hospital de Especialidades Oblatos, 81%. 5. Hospital General Regional 46 IMSS, 80%. Estas cifras son las reportadas por los hospitales al Sistema de Información de la Red IRAG, de la Secretaría de Salud federal, hasta
Avanza el escenario político en Nuevo León ESTA BOCA ES MÍA
E
gurarse el escenario para las elecciones del próximo año, en uno de los estados más importantes del país, por la gran cantidad de inversiones que se mueven…. Los caballos están en el arrancadero, es hora de hacer sus apuestas. DISTRITO QUERÉTARO
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
n Nuevo León ya comenzó a definirse el escenario y los actores centrales de la contienda electoral del próximo 6 de junio, en que se elegirá al sucesor de el “Bronco”, en una jornada que se antoja muy competitiva, entre quienes se perfilan como candidatos de Morena, PAN y Movimiento Ciudadano. Apenas el fin de semana, la dirigencia nacional de Morena determinó que será la presidenta municipal con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores, quien represente al partido en la elección de 2021; mientras que, por MC competirá el Senador con licencia Samuel García; por Acción Nacional se perfila el también Senador Víctor Fuentes; y en un lejano cuarto lugar el aspirante de la alianza PRI-PRD, Adrián de la Garza, alcalde de Monterrey. En este juego de vencidas, a veces resulta contraproducente sacar la cabeza antes de tiempo, y eso es lo que le ocurrió al aspirante emecista, Samuel García, quien desde hace
el 12 de diciembre. En general, según el reporte Coronavirus Jalisco, la ocupación general es de 30.4% en cuanto a camas Covid en hospitales privados y públicos. Estos hospitalizados son sólo 9% de los 125 mil casos confirmados al momento. Sólo ellos han requerido ser internados; es decir, 11 mil 250 pacientes han pasado o se encuentran en alguna cama Covid, y muchos de ellos murieron en el intento. En cuanto a muertes, fuera de los municipios de la Zona Metropolitana (Guadalajara, mil 886; Zapopan, 698; Tlaquepaque, 390, y Tonalá, 278), Tlajomulco es el que registra más decesos: 249, seguido por Puerto Vallarta, con 238; Lagos de Moreno, 123, y Zapotlán el Grande, 99. En las últimas dos semanas, después del Buen Fin, el estado ha reportado un incremento también en casos, pues han sido 850 contagios y 28 muertes promedio diarias. / QUADRATÍN
un año comenzó a moverse con miras a la gubernatura, y aunque era quien tenía mayores posibilidades, sus constantes tropiezos en redes sociales le han costado varios puntos en las preferencias y parece que podría llegar al 6 de junio con el caballo muy cansado. Del lado de Morena, Clara Luz Flores se mantiene como la rival a vencer, pues su exitosa gestión al frente de la administración de Escobedo, la ha colocado en una posición privilegiada y con el camino muy pavimentado para suceder a Jaime Rodríguez Calderón. Mientras que, por Acción Nacional, Víctor Fuentes es quien podría jugarle al tú por tú a la aspirante morenista, pues a pesar de todos los obstáculos que le ha puesto su propio partido, ha logrado ponerse de pie y está más listo que nunca para participar en la contienda; a este candidato se le podría aplicar ese refrán que reza: caballo que alcanza gana y en una de esa pudiera dar la sorpresa. De esta forma, comienza a confi-
A pesar de la crisis económica que ha generado la pandemia de Covid-19, quien se la sigue jugando por México es el grupo E-Group y Parks Desarrolladora, que comanda Max y André El-Mann, pues apenas el fin de semana anunciaron la construcción del nuevo desarrollo “Distrito Querétaro” para lo cual destinarán una inversión de 2 mil 500 millones de pesos, tan solo en su primera etapa. Se trata de un proyecto industrial que, en su arranque estará conformado por cuatro edificios corporativos y una zona comercial con más de 120 mil metros cuadrados diseñados para atender las necesidades de crecimiento de la región; contará con infraestructura de vanguardia y con la más alta tecnología en diseño y construcción, cumpliendo con los estándares ecológicos, así como un alto porcentaje de áreas verdes. Estamos hablando del campus corporativo más grande de Querétaro y uno de los más importantes a nivel nacional, que será generador de al menos 20 mil empleos directos e indirectos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
SLP. El gobernador reconoció el respaldo de la Federación para la realización de este evento.
Asegura el SAT 170 mdp en tabaco durante 2020 Durante 2020, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha asegurado cerca de 49 millones de piezas de cigarros que se comercializaban ilícitamente, y se embargaron 93 toneladas de tabaco a granel en diversos operativos en estados como Jalisco, Nuevo León, Baja California, Sonora, Ciudad de México y Estado de México, entre otras. Lo decomisado en dichas acciones representa un valor comercial estimado en el mercado de 170 millones de pesos, con lo que se debilitan dichas operaciones y se evita la defraudación fiscal. Tan solo el pasado 10 de diciembre, el SAT, a cargo de Raquel Buenrostro, retiró del mercado en Baja California 18 millones de piezas de cigarros, con un valor comercial aproximado de 20 millones de pesos. En septiembre de 2020, sen Jalisco se realizó el mayor asegu-
QUADRATIN
12 de diciembre alcanzaban una ocupación de 100% en camas con oxígeno en el país.
GOBIERNO DE SLP
Repuntan muertes y el uso de ventiladores en Jalisco
de pesos, con un registro de 26 mil 459 asistentes, entre expositores, compradores, invitados y público. Se realizaron 31 mil 268 citas de negocios, lo que representa 10 veces más que las registradas en la edición de 2019, con la presencia de 31 países, como Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Corea, Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido, entre otros. La tercera edición del Tianguis se llevará a cabo el próximo año en Hidalgo, por lo que se realizó el cambio de estafeta, la cual fue recibida por Eduardo Baños, secretario de Turismo de esa entidad. / 24 HORAS
JALISCO. En esta entidad se dio el mayor decomiso.
ramiento del que se tenga registro, consistente en 25 millones de piezas de cigarros y cerca de 74 toneladas de tabaco a granel, con un valor de unos 127 millones de pesos. De igual manera, en el Estado de México, se decomisaron conco millones 100 mil cigarros y casi 19 toneladas de tabaco. / 24 HORAS
Un muerto y 11 heridos, en dos siniestros de GN Una patrulla de la Guardia Nacional que realizaba labores de seguridad en Autlán, Jalisco, cayó de un puente de más de diez metros de altura; el saldo es de seis agentes heridos y uno que perdió la vida. De acuerdo con la información preliminar, los heridos fueron trasladados al nosocomio más cercano de la zona para su inmediata atención médica; cinco de ellos se reportan estables y uno delicado. La Guardia Nacional informó que mantendrá atenta del estado de salud de sus efectivos y lamentó la pérdida de un mexicano ejemplar. En tanto, en Oaxaca, al menos cinco elementos de la Guardia Nacional resultaron heridos al regis-
GUARDIA NACIONAL
COMPRAS NAVIDEÑAS. Las zonas comerciales del centro de Guadalajara estuvieron a reventar este fin de semana.
La segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que este año se realizó el 9 y 10 de diciembre en formato virtual, con sede en San Luis Potosí, resultó un gran éxito al superar las expectativas, afirmaron el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador Juan Manuel Carreras López, al dar a conocer conjuntamente los resultados del evento. Subrayaron que la derrama económica estimada por negociaciones de productos y servicios turísticos durante y después del Tianguis asciende a 125 millones
ACCIDENTE. En la costa oaxaqueña 5 agentes resultaron heridos.
trarse la volcadura de una patrulla en la carretera federal 200, en la costa estatal. Los informes preliminares indican que la unidad, con número económico19564, se accidentó cerca de El Derramadero, Pinotepa Nacional. / QUADRATÍN Y ADNSURESTE.INFO
14
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
LA OMS ACLARA: SANTA CLAUS ES INMUNE
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
CORTESÍA ONU
P
ara la tranquilidad de millones de niños en el mundo (sobre todo los que se portan bien) la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló ayer que Papá Noel es inmune a la enfermedad que provoca el virus SARS-CoV-2, el Covid-19, y podrá llevar los regalos a todos los niños del mundo en Navidad. Durante la habitual rueda de prensa de la Organización acerca de la situación de la pandemia, y en respuesta a la pregunta de una periodista sobre la preocupación de los más pequeños acerca de la salud de Santa Claus, la responsable de la respuesta al Covid-19, Maria VanKerkhove, aseguró entender la preocupación por el estado de salud de Papá Noel,
ALIVIO. Santa sí podrá llegar a los millones de hogares que lo esperan en esta Navidad.
pues pertenece a uno de los grupos de riesgo, principalmente por su edad y peso. “Pero les puedo decir que Santa Claus es inmune, hablamos brevemente con él y está muy bien. La señora Claus está bien. Están muy ocupados ahora. Pero él es inmune y líderes de todo el mundo nos han dicho que han relajado las medidas para que Santa pueda entrar en el espacio aéreo y llevar regalos a los niños”, explicó la experta internacional. La OMS ha lanzado, junto a seis de las principales organizaciones de jóvenes del mundo, una iniciativa para apoyarlos e involucrarlos en la respuesta a la pandemia. El objetivo, dijo la víspera el director de la Organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, es conseguir que ellos lideren el movimiento para lograr salud pública para todos. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
SUPERA ESTADOS UNIDOS 300 MIL MUERTES, HITO MUNDIAL
Contraste. El día en que comienza la inoculación con sustancia de Pfizer, hospitales registran escasez de camas y los casos aumentan El número de muertes por coronavirus en Estados Unidos cruzó la barrera de las 300 mil ayer, según recuentos de agencias como Reuters y la Universidad Johns Hopkins, al mismo tiempo que dicho país, el más afectado por la pandemia, inyectaba sus primeras vacunas en Nueva York. El abrumador número de muertes llega cuando el país comienza una histórica campaña de inoculación usando la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech. La vacuna llega cuando los casos de Covid-19semultiplican en toda la nación contagios confirmay las unidades de cuidados intensivos dos del nuevo coronavirus en el mundo se quedan sin camas. Los casos diarios de coronavirus y las muertes han mardecesos se han reporcado varios récords tado a la OMS oficialdesde las vacaciones mente a la fecha de Acción de Gracias, con muertes diarias que superaron las 3 mil el vierdel total de casos nes, por segunda vez históricos se reportaron en América la semana pasada. Tomó 27 días para pasar de 250 EUROPA DONARÁ mil muertes totales MENOS en EU a 300 mil, el salto más rápido de La Unión Europea 50 mil muertes desde que comenzó la donaría a las naciones pandemia. Algunos más pobres 5% de las vacunas contra modelos proyectan el Covid que tiene que las muertes podrían llegar a 500 aseguradas, en una mil antes de que las medida que corre el vacunas estén disriesgo de socavar un ponibles de forma plan de distribución general en la primacodirigido por vera y el verano. la Organización Estados Unidos Mundial de la Salud, superó recienteque planteaba mente los 16 mientregar 2 mil llones de casos millones de confirmados, la inyecciones para mayor cantidad del fines del próximo año a 20% de mundo. las personas más La buena noticia pobres del mundo. es que Nueva York inoculó a su primer trabajador de la salud, una enfermera de la unidad de cuidados intensivos en Queens, con la vacuna Pfizer/ BioNTech, lo que marca un giro crucial en el esfuerzo de EU para controlar el virus. Sandra Lindsay, enfermera de la UCI, recibió la vacuna en el Long Island Jewish Medical Center, en Queens, uno de los primeros epicentros del brote en el país, y recibió aplausos en una transmisión en vivo con el
Sabor amargo: llegan las vacunas... y casos récord
71, 051, 805 1, 608, 648
REUTERS
30, 416, 750
¿Y la aprobación europea? Reino Unido (separado de la Unión Europea por el Brexit), Baréin, en medio oriente; Canadá, Estados Unidos y México son los países que ya autorizaron la sustancia de Pfizer/BioNTech contra el Covid-19 para comenzar la inoculación de los ciudadanos, pero Europa se ha quedado rezagado. El regulador europeo (26 países) de los medicamentos está bajo una presión cada vez mayor para que apruebe rápidamente dicha vacuna. La presión subraya las fricciones entre los reguladores y los gobiernos que desean frenar la pandemia. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha estado bajo presión de la Comisión Europea para que apruebe las vacunas más rápidamente. gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo. “No se sintió diferente a inyectarme otra vacuna”, dijo Lindsay, “me siento esperanzada, aliviada. Siento que la cura está llegando. Espero que esto marque el comienzo del fin de una época muy dolorosa en nuestra historia. Quiero inculcar la confianza del público en que la vacuna es segura”. Minutos después de la inyección, el pre-
El regulador británico utilizó un procedimiento permitido por las normas de la UE en casos excepcionales, pero las autoridades de la UE se negaron a seguir la misma ruta porque dijeron que no era apropiado para las vacunas que necesitan una evaluación exhaustiva. “Todos los datos necesarios sobre BioNTech están disponibles”, escribió en Twitter el ministro de Salud alemán, Jens Spahn, “Reino Unido y Estados Unidos ya han otorgado la aprobación. Una evaluación de los datos y una aprobación por parte de la EMA deberían realizarse lo rápidamente”. En tanto, la EMA estipuló en declaraciones a la agencia Reuters que no estaba bajo presión política para acelerar el proceso, y ayer se negó a dar declaraciones. /24 HORAS sidente Donald Trump tuiteó: “Primera vacuna administrada. ¡Felicitaciones USA! ¡Felicitaciones mundo!”. Los primeros 2.9 millones de dosis comenzaron a enviarse a los centros de distribución de todo el país el domingo, 11 meses después de que Estados Unidos documentara sus primeras infecciones. Hasta el lunes, el país había registrado 16.2 millones de casos.
PROTEGIDA. Una enfermera del Long Island Jewish Medical Center, en Nueva York, de nombre Sandra Lindsay, se convirtió en la primera persona de los Estados Unidos en recibir la vacuna de Pfizer/ BioNTech contra el coronavirus, lo que se transmitió en directo con la participación del gobernador del estado, Andrew Cuomo. Ella trabaja en Queens, uno de los barrios más golpeados por la pandemia en el país.
EL TERCER PAÍS
Canadá también arrancó campaña en sector Salud El tercer país en aplicar la vacuna contra el Covid-19 fue Canadá, que comenzó ayer a aplicar la sustancia de Pfizer y BioNTech en algunas ciudades de su territorio. Los primeros en recibirla fueron trabajadores de la salud en la ciudad de Toronto, en la provincia de Ontario, que se encuentra bajo un estricto confinamiento por el avance de la enfermedad respiratoria. El general retirado Rick Hiller, quien lidera la unidad encargada de la logística relacionada en Ontario, indicó que si bien la cantidad de vacunas que se aplicarán en el día “es bastante pequeña”, no deja de ser significativa, y sobre todo para el personal de la salud y otros grupos también expuestos. /24 HORAS ESTUDIAN NUEVA CEPA
La Organización Mundial de la Salud anunció que está en conocimiento de una nueva variante de Covid-19 que ha surgido en Reino Unido, pero no hay evidencia de que la cepa se comporte de manera diferente a los tipos existentes del virus: “Esta variante se ha reportado en mil individuos”, aseguró Mike Ryan, jefe de la OMS. /24 HORAS Y AGENCIAS
MUNDO
15
FOTOS REUTERS
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
Huracanes Eta e Iota causaron daños por 10 mil millones de dólares a Honduras El canciller de Honduras, Lisandro Rosales, reveló que los daños causados a la nación por los huracanes Eta e Iota llegan a los 10 mil millones de dólares. Ambas tormentas golpearon a Centroamérica el mes pasado y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, lanzó un llamado de ayuda mundial para enfrentar la “gran calamidad” por la que pasa su país debido al efecto de los desastres naturales. “Hay una enorme devastación en buena parte del país y especialmente en el Valle de Sula”, dijo Rosales en una reunión virtual de cancilleres de la Unión Europea, Latinoamérica y El Caribe. /REUTERS
LOGRA DEMÓCRATA 306 VOTOS DEL COLEGIO ELECTORAL
Biden ya es Presidente electo En EU, los políticos no toman el poder, la gente se lo concede. La llama de la democracia se encendió en esta nación hace mucho tiempo. Y ahora sabemos que nada puede apagarla”
TRANSICIÓN ENEU
Trámite. El triunfo del opositor resta aún más validez a las acusaciones de Trump
Las teorías de la conspiración sobre cómo fueron usadas las máquiTRANSICIÓN nas de votación ENEU para impedir la reelección de Donald Trump no solo han minado la fe de los estadounidenses en el proceso democrático, sino que representan una amenaza para el mercado de sistemas de votación electrónica en todo el mundo. Antonio Mugica, director ejecutivo de Smartmatic, con sede en Florida, dijo que las afirmaciones infundadas que han hecho circular Trump y sus aliados sobre la empresa y uno de sus competidores, Dominion Voting Systems, tienen un efecto dominó fuera de Estados Unidos, ya
REUTERS
JOE BIDEN, Presidente electo de Estados Unidos
enero junto con su compañera de fórmula, Kamala Harris. Tradicionalmente una formalidad, la votación del Colegio Electoral, programada para un lunes por la ley federal, asumió una importancia enorme debido a las afirmaciones infundadas de Trump sobre fraude. Biden dio un discurso en horario estelar la víspera, tras conocer la decisión, para celebrar el hecho y pedir a los estadounidenses que “pasen página” en la era Trump. “En Estados Unidos, los políticos no toman el poder, la gente se lo concede.
La llama de la democracia se encendió en esta nación hace mucho tiempo. Y ahora sabemos que nada, ni siquiera una pandemia o un abuso de poder, puede apagar esa llama”, exclamó. No había casi ninguna posibilidad de que la votación del lunes negara la victoria a Biden. Mientras fracasan los intentos legales de Trump de revertir los resultados, las vagas esperanzas del Presidente de aferrarse al poder yacen ahora en persuadir al Congreso de que no acepte el voto electoral durante una sesión especial del 6 de enero, un esfuerzo
que es prácticamente seguro que también será infructuoso. El día en que Biden asegura su triunfo, el presidente iraní, Hassan
El secretario de Justicia de Estados Unidos, William Barr, anunció que renunciaría la próxima semana, con lo que termina el mandato de un funcionario leal al presidente Donald Trump, que llevó el mensaje de “ley y orden” de la administración. Pero, en última instancia, Barr asestó el golpe más creíble a las afirmaciones infundadas del actual mandatario sobre el supuesto fraude electoral. Su salida fue anunciada por el Presidente en Twitter, apenas momentos después de que el recuento en el Colegio Electoral pusiera al presidente electo Joe Biden sobre los 270 votos necesarios para asegurar la Presidencia. Las crecientes tensiones entre Trump y Barr estallaron recientemente. Sin embargo, el presidente enmarcó la partida de Barr como amigable, resaltó la cadena CNN. “Acabo de tener una reunión muy agradable con Bill Barr en la Casa Blanca. Nuestra relación ha sido muy buena, ¡ha hecho un trabajo excelente! Según una carta, Bill se irá antes de Navidad para pasar las fiestas con su familia”, tuiteó. /24 HORAS Rouhani, dijo que el programa de misiles de Teherán no es negociable y que el mandatario electo “lo sabe bien”. /24 HORAS Y AGENCIAS
Amenaza Trump industria del voto electrónico que autoridades de otros países se están mostrando reacias a firmar acuerdos o han advertido que están reevaluando sus contratos. “No creo que haya un cliente en el mundo que no nos haya contactado para decirnos que esto es un problema y que podría poner en peligro nuestra relación futura o un nuevo contrato potencial”, afirmó Mugica en entrevista. Su industria fue un “daño colateral” en el marco de un ataque más amplio a las instituciones democráticas, señaló. Mugica no se decidió a aventurar el costo que tendrá para su negocio,
SEGUNDA VUELTA
Repiten senadores elección en Georgia REUTERS
El demócrata Joe Biden ganó ayer la votación del Colegio Electoral que determina formalmente la presidencia de Estados Unidos, lo que casi pone fin a la campaña del presidente Donald Trump para revertir su derrota en las elecciones del 3 de noviembre. California, el estado más poblado del país, entregó sus 55 votos electorales a Biden por la tarde, poniendo oficialmente al exvicepresidente por encima de los 270 votos necesarios para asegurar la Casa Blanca. Según los resultados de noviembre, Biden obtuvo 306 votos electorales, frente a los 232 del republicano Trump. Más temprano en el día, varios estados importantes donde Trump ha intentado revertir el resultado sin éxito (Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania y Wisconsin) también dieron por ganador a Biden, quien asumirá el cargo el 20 de
Secretario de Justicia, Barr, deja el cargo
IMPORTANCIA. Dichos falsos no solo afectan a la industria electoral, sino a la democracia, dicen empresarios.
pero dijo que, en el caso de Colombia, “mi equipo de ventas me informó que estamos encallados”. Las autoridades electorales del
El estado de Georgia comenzó ayer la votación anticipada para la segunda vuelta de las elecciones del Senado del 5 de enero próximo, en las cuales se determinará el control de ese órgano legislativo. Dos demócratas, el periodista Jon
Ossoff y el reverendo afroamericano Raphael Warnock buscan derrotar a los actuales ocupantes de los escaños de Georgia en la Cámara Alta del país, los republicanos David Perdue y Kelly Loeffler, respectivamente.
país sudamericano aseguraron que hasta el momento no habían iniciado negociaciones. Mugica dijo que la compañía está haciendo lo que pue-
de para combatir la desinformación. La firma ya contrató a un abogado experto en difamaciones. /RAPHAEL
/24 HORAS
SATTER, REUTERS
16
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.68 0.44% VENT. 20.20 0.55% INTER.
EURO 24.84 0.53% VENT. 24.52 0.61% INTER.
MEZCLA MEX. 45.84 0.75% WTI 46.96 -0.06% BRENT 50.29 0.64%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,569.84 -0.10% 879.03 -0.78% 29,861.55 -0.62% 12,462.21 0.70%
ADVIERTE IMPACTO EN CONFIANZA DE INVERSIONISTAS Y PUGNAS MUNDIALES
Amenaza Moody´s con bajar calificación por Ley Banxico
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Focos rojos. Se une a las voces que alertan violación a la autonomía del banco central. La ABM entiende necesidad de cambiar regulación
Mexicanos, sin ahorro para el retiro: BlackRock
BANQUEROS DEFIENDEN AUTONOMÍA DEL BANXICO
La agencia calificadora Moody’s advirtió que la reforma a la Ley del Banco de México (Banxico), que está en discusión en la Cámara de Diputados, podrá generar una calificación crediticia negativa para el país, pues compromete la autonomía del banco central, impacta en la confianza de los inversionistas y podría desembocar en conflictos internacionales. “Si se aprueba tal como se presenta, la reforma sería negativa en la calificación crediticia para el soberano, porque infringiría la autonomía del banco central. Además, la medida podría debilitar el cumplimiento de las normas internacionales contra el blanqueo de capitales, transfiriendo el riesgo de manejar efectivo cuyo origen puede no ser verificable para el banco central”, indicó en un comunicado. Lo anterior, agregó, podría tener implicaciones negativas para todo el sistema financiero. Moody’s refirió que a lo largo de los años, ha evaluado que la fortaleza institucional de México es baja en comparación con sus pares, esto debido al “débil estado de Derecho” y el control de la corrupción, características que
El 75% de la población mexicana aún no ha empezado a ahorrar para su jubilación, cifra alarmante ya que significa que tres cuartas partes de los mexicanos aún tiene un futuro incierto y también, porque demuestra la falta de educación financiera que hay en México, aseguró la empresa gestora de activos BlackRock. “Esto lo que va a acarrear son problemas muy grandes en años venideros, porque la pregunta es: ¿cómo van a vivir ese número de personas cuando ya no estén en una edad productiva, cuando ya no puedan trabajar y cuando ya no estén generando ingresos?”, destacó Álvaro Vertiz, director de operaciones en BlackRock México. Aunado a esto, se suma el hecho de que sólo el 6% de las mujeres mexicanas tiene una cuenta bancaria individual y también, que el 88% de los mexicanos que reciben remesas provenientes del extranjero no tiene una cuenta bancaria ni ahorros formales. Como una estrategia para contrarrestar los bajos niveles de educación financiera en el país, BlackRock lanzó Encuentro, una serie de podcast que buscarán acrecentar los conocimientos en finanzas. /TZUARA DE LUNA
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA Y JORGE X. LÓPEZ
DIÁLOGO. Luis Niño de Rivera, líder de los banqueros, se reunió con diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
se compensan por un banco central “independiente y a la calidad relativamente sólida de la regulación financiera”. Es por ello que alertó que comprometer la autonomía del banco central “socavaría la piedra angular de la estabilidad macroeconómica y una fortaleza clave de su perfil crediticio soberano. Además, la medida podría tener un impacto negativo en la confianza de los inversores en un momento en que la inversión privada ha contratados consecutivamente por cerca de dos años”. En abril pasado, Moody’s bajó la nota de México a Baa1 desde A3, con perspectiva negativa, uniéndose a los ajustes hechos por la agencia Fitch Ratings, y con lo que el país perdió su “alto grado” de inversión.
... Y se colocan hasta 655 mdd a través de la subasta “swap” mil 500 millones de dólares, forma El Banco de México (Banxico) asignó ayer 655 millones de dólares parte de una línea “swap”, que se (mdd) a través de una subasta de abrió en marzo por la Reserva Fedefinanciamiento, monto que tendrá millones de dóla- ral de Estados Unidos (Fed). Sobre este mecanismo de intercomo fecha de vencimiento el 10 res se ofertaron cambio, el Banxico acotó que origide marzo de 2021 y es una estra- en el mercado tegia que pertenece a un conjunto nalmente tenían una duración de de medidas que tienen la intención seis meses, pero el 29 de julio, la Fed de dotar de liquidez al mercado anunció su extensión de vigencia mexicano. hasta el 31 de marzo. Dicha transacción, en la que se ofrecieron El 7 de diciembre, el banco central anunció
PIXABAY
1,500
RETO. Tres cuartas partes de los mexicanos tiene un futuro financiero incierto por falta de ahorros.
La diferencia cuando se apoya a los empresarios LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
L
@campossuarez
a desconfianza que se ha generado en la economía mexicana tiene que ver con las acciones del Gobierno federal. Desde la cancelación del aeropuerto y hasta la vulneración de la autonomía del Banco de México para satisfacer deseos muy particulares de un banquero, han provocado que los inversionistas sean muy precavidos al momento de decidir inversiones. Sobre todo, aquellos que tienen ese trato directo con el Gobierno federal. Por ejemplo,
las empresas del sector energético hoy la piensan dos veces antes de decidir una inversión en México. Porque a pesar de que las leyes los respaldan, la manera de interpretar las leyes por parte de la 4T los margina. Pero en medio de todo esto, incluso en medio de la recesión agravada por la pandemia de Covid-19, llegan a darse anuncios de inversiones muy importantes en el país. Una inversión inmobiliaria de dos mil 500 millones de pesos en estos momentos de la economía mexicana no hace otra cosa sino llamar la atención. Sobre todo, cuando uno de los sectores más castigados en este Gobierno ha sido el de la industria de la construcción. Es ahí cuando lo que puede marcar la diferencia es el contar con las reglas de un jugador local que le entienda a la necesidad del fomento de las inversiones. En este caso, esa inversión, que además
va a implicar la creación de 20 mil empleos directos e indirectos, se da en el estado de Querétaro donde E-Group y Parks construyen el corporativo Distrito Querétaro, que será el más grande del estado y uno de los más grandes del país. Y todo ocurre en medio de la pandemia, con el sector de la construcción en una depresión que inició con una caída en picada desde que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció la cancelación del aeropuerto de Texcoco. El valor de producción de la industria de la construcción resultó, en septiembre pasado -26% menor a lo reportado un año antes que ya presentaba una caída importante. Por eso es por lo que una obra de este tamaño en estos momentos se convierte en una gran noticia. Sobre todo, porque se tiene que dimensionar en el ámbito local. Esto es posible porque el Gobierno de Que-
Integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) reiteraron el riesgo a la autonomía del Banxico y al sistema financiero por las reformas a su ley aprobadas en el Senado, pero expresaron que también se tiene la oportunidad para atacar el mercado negro de divisas. En reunión virtual con diputados de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el presidente de la ABM, Luis Niño de Rivera, aseguró que entienden el objetivo social de la minuta enviada por los senadores a la Cámara de Diputados. “La situación actual en el mercado cambiario de dividas en efectivo es que, quienes reciben sus ingresos en esa forma, no siempre tienen acceso a una institución financiera por lo que se ven obligados a vender sus ingresos en el mercado informal”, dijo. Puntualizó que en los últimos diez años la banca ha exportado aproximadamente 45 mil millones de dólares a la Reserva Federal de EU, principalmente, y a instituciones financieras de otros países. Héctor Grisi, de Banco Santander, comentó que al Banxico le tomaría años implementar medidas y contar con el personal técnico capacitado para prevenir el lavado de dinero. Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), pidió analizar de manera más amplia la reforma al Banxico.
“la celebración de dos operaciones de financiamiento de dólares con recursos provenientes de dicha línea swap entre instituciones de crédito”, mismas que se llevarían a cabo el 9 y 14 de diciembre de 2020, por un monto de 1,500 mdd cada una. Aunado a esto, el Banxico precisó en aquel documento que aquellas dos operaciones tienen por objetivo ofrecer liquidez adicional en dólares y un plazo de vencimiento de 84 días. De acuerdo con el documento ya mencionado, el Banxico acotó que dichas operaciones de financiamiento también tendrían por objetivo renovar los vencimientos de las operaciones realizadas el pasado 15 y 21 de septiembre del año pasado, en las cuales se asignaron 850 y 965 mdd. /TZUARA DE LUNA
rétaro entiende que es justo en estos momentos, cuando hay capitales disponibles ante la baja de rendimientos en los instrumentos financieros, cuando hay que incentivar este tipo de inversiones. La visión de que hoy la economía presenta una recesión, pero que ésta se tiene que convertir en crecimiento y que hay que acompañar esa recuperación con la creación de infraestructura es lo que marca la diferencia. Por eso, vale la pena reconocer a los empresarios que deciden jugársela en momentos tan complejos, por la pandemia y por el ambiente de animadversión federal hacia los empresarios. Y también a las entidades como Querétaro que le entienden a la importancia de generar oportunidades a los únicos que hoy en el mundo son capaces de generar crecimiento y empleos: los empresarios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
AGENCIAS DE VIAJES Ya no venderán boletos de Interjet La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) emitió una carta a las agencias de viajes para solicitarles que suspendan cualquier actividad de emisión de boletos de la aerolínea Interjet y también, para que dejen de utilizar el nombre de la aerolínea en su catálogo de ofertas. Es así que la aerolínea fue suspendida del sistema Billing and Settlement Plan, por lo que las agencias ya no podrán poner a la venta los boletos de Interjet. /TZUARA DE LUNA
CONTENIDO MULTIMEDIA Ven los adultos más películas en línea Los adultos en México consumen, en promedio, 3.2 horas de contenido multimedia en Internet, mientras que los fines de semana el promedio baja a tres horas, donde las películas son el género más visto, seguido de las series y los videos musicales, informó el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales 2019, 51% de los adultos en el país acostumbran a ver contenidos por Internet. /TZUARA DE LUNA
ALIANZA ESTRATÉGICA Llevan palomitas del cine hasta tu casa Ante las limitaciones por el Covid-19, DiDi Food y Cinépolis se aliaron para llevar hasta los hogares de los consumidores, los más de 100 platillos que ofrece la empresa líder en exhibición cinematográfica, entre los que se encuentran: nachos, palomitas de mantequilla y crepas. Como promoción, del 14 al 20 de diciembre las palomitas, frappés y nachos estarán al 2x1 y el combo ‘Cine en Casa’ tendrá hasta 30% de descuento en los envíos a domicilio. /24 HORAS
COPARMEX VE POSIBLE EL AUMENTO DE 15% EN EL PAGO A LOS TRABAJADORES
Empresas dispuestas a subir el salario, si el Gobierno coopera Propuesta. La IP exige que el sector público otorgue diario a los trabajadores hasta $6.42 extra a su sueldo
Evolución del salario mínimo
Percepción diaria en pesos 130 120
TZUARA DE LUNA
110
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso al Gobierno federal que colabore para lograr subir el salario mínimo en un 15%, es decir, para que este logre pasar de $123.22 a $142.25, todo por medio de la implementación de la Aportación Gubernamental Extraordinaria por Covid (AGEC). Con dicha instrumentalización de AGEC, explicó, se prevé que el Gobierno dé al día a los trabajadores $6.42 extras a su salario, esto para poder llevar a cabo la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar una mayor retribución a los trabajadores mexicanos en sus salarios. En caso de que el Gobierno no participe, el salario mínimo propuesto por el organismo patronal es que oscile entre los $128.15 y los $135.83,
100 90
123.22 En los últimos 20 años, el ingreso diario que reciben los trabajadores mexicanos se ha incrementado más de 200%; aunque el poder adquisitivo no se ha visto mejorado en la misma proporción
88.36
80 70
57.46
60 50 40 30
37.90 2000 01 02 03 04 05 06 07 08 09 2010 11
12
13
14
15
16
17
modificación que tiene por objetivo que los trabajadores conserven un buen nivel del poder adquisitivo y al mismo tiempo, no se generen afectaciones en las empresas. Asimismo, la Coparmex profundizó en que dichas cantidades ya tienen considerado el nivel de in-
flación para el año entrante, el cual se prevé que sea de 4% y también, contemplan el Monto Independiente de Recuperación (MIR), el cual es de $7.39, por lo que estas cantidades que la Confederación propone que sean dadas por los empleadores.
En tiempos de pandemia, la clave es estar “Pleno” La pandemia por el Covid-19 se llevó gran parte del 2020. Tumbó negocios, inversiones, planes de vida y por supuesto la vida de millones de personas en todo el mundo. A pesar de ello, la visión de un empresario llamado Simón Cohen, fue crear un libro llamado “Pleno”, en el que demuestra que las crisis son oportunidades y que la forma de enfrentar los obstáculos pueden ser el camino al éxito. En entrevista con 24 HORAS, el CEO de la compañía Henco Global, dedicada a los fletes marítimos, explica que uno de los retos para las empresas y emprendedores es mantener una disciplina, constancia, sa-
ber valorar el descanso, aprender a comunicar mejor las ideas y respetar a los demás. “El éxito de los demás no nos da alegría, nos da coraje”, afirma mientras narra como inició la redacción de su libro que actualmente está disponible en Amazon. “Cuando empecé a escribir me dí cuenta de tantas cosas que tengo para compartir, de mucho trabajo, y nunca habia tenido la valentía de sentarme y comenzar a escribir. Hasta que mi papá se puso mal, le detectaron cáncer y así decidí plasmar mis ideas en papel. Afortunadamente tuve la oportunidad de leerle el libro
VENTAJAS. Simón Cohen aprendió a valorar el balance entre el negocio y la familia, aún en tiempos de pandemia.
a mi padre antes de fallecer”. A Cohen le llevó tres meses finalizar su libro, mismo que comenzó en julio pasado, en plena pandemia, y explica que un emprendendor debe ver las
Toka Internacional cumple en tiempo y forma FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
18 19 2020
Fuente: salariominimo.com.mx
CORTESÍA DE SIMÓN COHEN
BREVES
17
stá por concluir el 2020, un año en donde el 80% de su tiempo, se ha venido desarrollando la pandemia más importante de varias décadas, pero no sólo ha afectado en el aspecto sanitario, sino en los bolsillos de los mexicanos con muchas pérdidas de empleo, reducciones del 50% o más en sus salarios mensuales, cierres de negocios, algunos sectores quedando muy vulnerables. Una estadística importante fue que de acuerdo con cálculos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apenas transcurrido el primer mes del Covid-19, el 65% de los hogares vieron afectados sus ingresos a nivel nacional.
Ante este panorama, la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, validó que los trabajadores del estado estarán recibiendo vales de despensa con 12 mil 900 pesos, es decir, 400 pesos más que el año pasado, con el fin de fortalecer su poder adquisitivo. Como relatamos en entregas anteriores, para lograrlo, la Oficialía Mayor de Thalía Lagunas dio paso a un proceso de compra consolidada al que se sumaron 220 dependencias y del que se eligió como proveedora aToka Internacional, luego de que puso sobre la mesa, la propuesta económica más atractiva al añadir un descuento de 2.83%. Así, luego de que se dio a conocer el fallo de la Licitación Pública Nacional Electrónica LA006000993-E59-2020, todos se preguntarán ¿cuál es el avance del contrato? Pues resulta que de acuerdo con fuentes internas, la empresa de Hugo y Eduardo Villanueva cumplió en tiempo y forma con la entrega de los insumos, el pasado 08 de diciembre . Nos comentan que los plazos se respetaron, aunque tuvieron 15 días para distribuir los
plásticos en más de dos mil 300 domicilios que ocupan las dependencias participantes. Sin embargo, para iniciar con el reparto, fue necesario que previamente, tuvieran listados completos con nombre, apellido y diversos datos de los beneficiarios. Recordemos que la 4T ha querido cortar con prácticas que huelan a corrupción y en este caso, querían dejar fuera, las manos de cualquier sindicato ligado. Pero eso no es todo, ya que en esta ocasión, se dejó fuera a los vales de papel y se optó por utilizar tarjetas con el respaldo de marcas como Visa, Mastercard y Carnet, motivo por el que se debía acreditar que cuentan con las medidas de seguridad para la transmisión, almacenamiento y procesamiento de la información, mediante la certificación Payment Card Industry Data Security, trámite que la compañía inició desde 2019. Toka Internacional suma a su haber el esquema de autorregulación vinculante en materia de Protección de Datos Personales; así como ISO 27001, con la que se vigila la implementación de escudos contra ataques cibernéticos, más aún, al
De acuerdo con la Coparmex, el incremento en el salario mínimo es prioridad nacional, ya que tiene como objetivo combatir los niveles de pobreza en el país y también, que los trabajadores puedan satisfacer el costo de la canasta alimentaria y no alimentaria, tanto para ellos como para sus familias. “Nuestro diagnóstico fue contundente. Debíamos revertir el estancamiento del Salario Mínimo General que había ocasionado que perdiera el 65% de su valor en las últimas cuatro décadas”, añadió el documento de la Coparmex. Como una de las estrategias que se han impulsado para llevar a cabo el incremento del salario mínimo general, fue la introducción del MIR en el 2016, ya que “esta herramienta permitió hacer absolutos y no porcentuales al salario mínimo, reduciendo los posibles efectos inflacionarios”, suscribió la Coparmex. Previamente, Andrés Manuel López Obrador planteó el aumento del salario mínimo en 15%, con el fin de generar mayor bienestar de la población. Sin embargo, la Coparmex le pidió su colaboración.
cosas buenas y los aprendizajes de lo que parece no ser óptimo. Además, el empresario afirma que una clave es la disciplina en el trabajo cuidando que haya un equilibrio entre las labores con la familia, negocios y la vida misma, sin dejar que el estrés te controle. “Cuando consigues lo que quieres, es la vida dirigiendote, cuando no lo consigues, es la vida protegiéndote. (...) Ese sentimiento de dolor de que las cosas no están bien, las tienes que tomar como aprendizaje para después salir y florecer”, afirma Simón Cohen. /MARGARITA JASSO BELMONT
considerar que en el sector privado, el mercado de vales de despensa asciende a unos 100 mil millones de pesos. Con el ISO 9001 da cuenta del cumplimiento de sus procesos de gestión de calidad, al tiempo de dejar claro que se trata de una empresa con recursos humanos, tecnológicos y económicos mexicanos para brindar los servicios y productos que ofrece. Su experiencia deja claro que se trata de una empresa de grandes estándares de calidad y confiabilidad. Toka Internacional fue certificada en Prevención del Lavado de Dinero por otros cinco años, tras dar cuenta del sólido programa interno para capacitar a su personal, aplicar auditorías anuales, emplear sistemas automatizados, así como procesos para ubicar tanto a beneficiarios finales como a personas políticamente expuestas. Es así que la empresa estima un 2021 en el que se afiance como líder en el mercado Fintech, pues al momento espera autorización en términos del artículo octavo transitorio de la Ley en la materia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cri Cri se mantiene vigente
ISSANCE SALÈVE; SARAH CARP, RENA
Cultura
FACEBOOK CAIC
18
En conmemoración al 30 aniversario luctuoso de Francisco Gabilondo Soler, La Secretaría de Cultura pone a tu disposición en la plataforma de Contigo en la distancia un concierto especial con canciones de Cri Cri. / 24 HORAS
Lo que debes saber
G FOTOS: MARK HENLEY, FACIN
I, THE PREJUDICE; LAURENCE RAST
Estará hasta el 31 de diciembre de 2020 (Musée de l’Élysée), la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), organización que forma parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. No es la primera vez que se monta la exposición, pues ha estado en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Chile, y en el CaixaForum
EMPATÍA EN CADA FOTO C
ontribuir a la reflexión sobre las crisis humanitarias, la complejidad de las operaciones de ayuda y protección, así como las experiencias de los trabajadores humanitarios es el objetivo de la exposición Principios Humanitarios: aquí y ahora, inaugurada en la Galería Abierta del Senado de la República que reúne el trabajo de una decena de artistas fotográficos, algunos ganadores del World Press Photo. La instalación, compuesta por 20 paneles, celebra los 70 años de las cuatro convenciones de Ginebra, explicó a 24 HORAS Leo Trembley, Jefe de la Cancillería de la Embajada de Suiza y México. El tema principal de Principios Humanitarios: aquí y ahora es la reacción que cada uno tiene frente a algo difícil o frente al sufrimiento de otro.
En todas sus imágenes, la exposición entabla un diálogo con el espectador al cuestionar directamente: “¿Qué ves en esta obra?”, “¿Qué te provoca esta imagen?”, “¿Qué elementos de la fotografía te permiten imaginar dónde se desarrolla la escena?” y “¿Esta obra te inspira a conocer más?”, entre otras preguntas.
de cada país, y ello depende de su voluntad política. “Nos gustó mucho hacerlo ahí y tener el apoyo del Senado; porque el legislador tiene un papel muy importante en la implementación, desarrollo y protección de estos derechos fundamentales”. El trabajo del Museo del Eliseo fue conjuntar las imágenes, las cuales tuvieran un toque artístico, mostraran belleza, tuvieran cierto contexto y se prestaran para el diálogo con el espectador. “Eso es lo que me gusta, que habla del derecho internacional humanitario y de la guerra. Que no son temas muy fáciles con los que la gente
¿POR QUÉ EN LA GALERÍA ABIERTA DEL SENADO Y NO EN OTRO SITIO?
Leo Trembley señaló que el Senado fue elegido no sólo por su ubicación céntrica, sino por su carácter simbólico, ya que las convenciones de Ginebra tienen un origen internacional y fueron ratificadas por todos los países, incluyendo México. Además, para la implementación de estos acuerdos, cuyos 70 años se cumplieron en 2019, es necesaria la participación de los legisladores
quiera interactuar en estos tiempos de pandemia”. Las fotografías no abordan de manera directa momentos crudos de la batalla y la destrucción de los conflictos bélicos, sino otras situaciones en ocasiones que se derivan de las guerras, de protestas y de naciones que se reponen de éstas. “Hemos visto el sufrimiento a nuestro alrededor que aumentó por la pérdida de seres queridos, de trabajo, por miedo al futuro en este sentido creo que es una reflexión”, agregó Trembley. Un ejemplo es la fotografía de la detención de Leshia Evans, por parte de la Policía de Baton Rouge, en Luisiana, Estados Unidos; durante la protesta por la muerte a tiros de Alton Sterling, un hombre afroamericano que según los oficiales habría buscado un arma al momento de que fue baleado por los uniformados. En la imagen tomada por Jonathan Bachman se aprecia a la joven erguida serenamente, con un vestido largo ondeado por la brisa, y dos agentes cubiertos por su equipo antidisturbios, quienes se disponen a capturarla.
El cine de Le Carré
REUTERS
“Es gris. Mitad ángeles luchando contra mitad demonios. Nadie sabe dónde están las líneas”, dice Sachs en la novela final de la trilogía “Karla” deLe Carré. Una descripción tan sombría de la Guerra Fría moldeó las percepciones populares occidentales de la rivalidad entre la Unión Soviética y Estados Unidos hasta el colapso de la Unión Soviética en 1991. La Guerra Fría, para le Carré, fue una guerra sin héroes y donde la moral de los espías en Moscú, Berlín, Washington y Londres estaba a la
Autora: Louisa May Alcott Mujercitas, el clásico de Louisa May Alcott ambientado en la guerra de Secesión, fue publicado en Estados Unidos en 1868. Han pasado casi ciento cincuenta años desde entonces, pero la complicidad de las cuatro hermanas March, quienes a través de sus gestos y palabras resumen el espíritu crítico de una época, sigue siendo fuente de inspiración y disfrute para las generaciones de lectores que se asoman a las páginas de esta fascinante obra.
Autora: Isabel Allende En plena Guerra Civil española, el joven médico Víctor Dalmau, junto a su amiga pianista Roser Bruguera, se ven obligados a abandonar Barcelona, exiliarse y cruzar los Pirineos rumbo a Francia. A bordo del Winnipeg, un navío fletado por el poeta Pablo Neruda que llevó a más de dos mil españoles rumbo a Valparaíso, embarcarán en busca de la paz y la libertad que no tuvieron en su país.
John le Carré inmortalizó las novelas de espionaje El novelista, John le Carré inmortalizó la vida de la inteligencia británica en sus novelas de espionaje, además, le Carré desafió las suposiciones occidentales sobre la Guerra Fría al definir para millones de lectores las ambigüedades morales de la batalla entre la Unión Soviética y Occidente. A diferencia del glamour del incuestionable James Bond de Ian Fleming, los héroes de le Carré estaban atrapados en un desierto de espejos dentro de la inteligencia británica que se tambaleaba por la traición de Kim Philby, quien huyó a Moscú en 1963.
Mujercitas
Largo pétalo de mar
Principios Humanitarios: aquí y ahora es la exposición que reúne el trabajo fotográfico de muchos ganadores del World Press Photo y está abierta en el Senado de la República ITANDEHUI CERVANTES Y FERNANDO HERNÁNDEZ
RECOMENDACIONES
Autora: Anabel Hernandez Su historia se remonta a enero de 2011, cuando la contactó uno de los abogados de Vicente Zambada Niebla, mejor conocido como Vicentillo, quien enfrentaba un juicio en una corte de Chicago. La intención era compartir con la periodista documentos y hechos que ampliaban y esclarecían varios de los episodios que acababa de dar a conocer en Los señores del narco.
Machismos cotidianos
Autoras: Claudia De La Garza Galvez y Eréndira Derbez Campos Cualquiera que se pregunte por qué no debe usar el término feminazi, por qué tantos hombres interrumpen a las mujeres, por qué hay hombres aterrados frente al cambio, por qué le damos más valor a una estatua que a la vida de una chica asesinada, cómo se puede ser igualitario más allá del discurso, encontrará aquí las claves para la comprensión y el debate informado.
Algunos de los libros de le Carré fueron hechos películas que marcaron época
Llamada para un muerto (1967). Esta fue la primera novela del escritor, con la que conocimos a uno de sus personajes más importantes: George Smiley. La chica del tambor (2018). Cuenta la historia de una actriz británica que es reclutada para infiltrarse en una célula terrorista. El espejo de los espías (1970). Sigue la historia de una joven alemana ayuda a un polaco a huir de la policía secreta e investigan si los soviéticos están colo-
venta, o destinada a la traición. Los espías británicos estaban enojados porque le Carré describió al Servicio de Inteligencia Secreto del MI6
El traidor
como incompetente, despiadado y corrupto. Pero aún así leían sus novelas. Entre sus numerosos fanáticos, se encontraban también el expre-
cando misiles en la frontera alemana. El infiltrado (2016). Esta fue una serie de seis capítulos que retrata a un gerente de un hotel es reclutado por agentes de inteligencia para infiltrarse en la red de un traficante internacional de armas. La casa Rusia (1990). Protagonizada por Sean Connery y Michelle Pfeiffer donde un editor debe servir de enlace con una espía a la que le mandan unos manuscritos con notas que descifrarán verdades sobre la inteligencia rusa.
sidente de Estados Unidos, George H. W. Bush, y la ex primera ministra británica Margaret Thatcher. / 24 HORAS Y AGENCIAS
20
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Adam Brody, 41;
DANIEL EZRA, 29
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
No confíe en las habladurías. En caso de duda, vaya directamente a la fuente y averigüe dónde se encuentra. El romance está en aumento, pero es mejor tener un plan en mente antes de aventurarse por ese camino. No haga promesas vacías.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Canalice la energía emocional en el amor y el romance, no en discusiones y acusaciones. Llegará mucho más lejos si es consciente de lo que esperan los demás y está dispuesto a trabajar con socios personales y profesionales. Permita que lo guíe su intuición.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
No permita que un cambio inesperado lo tome por sorpresa. Haga los ajustes necesarios para compensar y siga avanzando. Un enfoque enérgico conducirá a la atención y apoyo positivos. Recibirá información que le dará una ventaja competitiva.
Se ve un pájaro volando bajo junto a un eclipse solar, visible en varias partes de Chile, Argentina y Brasil.
Siga avanzando y no mire hacia atrás. Dé libertad a los demás y ellos le concederán lo mismo a cambio. No permita que la incertidumbre de alguien lo ponga nervioso. Canalice su energía en lo que sea que lo acerque a su objetivo.
/ 24 HORAS
REUTERS
Acepte el cambio y ponga su plan en marcha. Use su energía sabiamente y logrará lo que se propuso hacer. No pierda el tiempo discutiendo con alguien que nunca verá las cosas a su modo. Tome el control y haga lo que más le conviene.
Eclipse solar
Ana María Alvarado @anamaalvarado
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Tome un camino práctico cuando trate con asuntos que influyen en su potencial de ingresos. Si confía en la palabra de alguien, tendrá que tomar decisiones y hacer cambios difíciles. Vaya directo a la fuente y descubrirá exactamente cómo proceder con éxito.
Asegúrese de obtener la aprobación antes de hacer cambios domésticos que afecten a otros. Ser franco y entusiasta acerca de sus planes alentará a otros a colaborar y ayudar en lugar de interferir con sus objetivos. Aprenda de la experiencia.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Deje de lado las diferencias emocionales y concéntrese en hacer las cosas. Es mejor usar su energía concentrándose en lo que está en juego y poniéndose en acción. Trabajar junto a alguien a quien ama los acercará más el uno al otro. Se alienta el romance.
Mantenga la mente abierta, pero no permita que lo obliguen a hacer algo que lo haga sentir inseguro. Canalice su energía en algo que le importe. Haga algo que disfrute o pase tiempo con alguien que saca lo mejor de usted. No se doble bajo presión.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Marque el ritmo y ponga en marcha los cambios que quiere hacer. Tome la batuta y alcanzará su meta. No permita que los problemas burocráticos lo afecten. Una revelación emocional alentará el crecimiento personal.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Cambie el modo en que vive y mejorará su vida personal. No sienta que tiene que gastar dinero; no tiene que causar impresión. Si la inteligencia y el encanto no son suficientes, es posible que esté saliendo con las personas equivocadas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es concentrado, entusiasta y flexible. Es agresivo y confiable.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
¿Quién es La Máscara? fue el programa más visto de 2020
P
epe Aguilar presenta su nuevo álbum titulado Se7ent7as donde eligió canciones como Te quiero, te quiero y varios éxitos de esa época como Me olvidé de vivir que interpretaba Julio Iglesias. Recuerda que él y sus papás fueron a ver a Julio a Puerto Rico, Pepe tenía ocho años y fue la primera canción del espectáculo, lo cual lo marcó para siempre y por eso decidió ponerla en este disco. Carlos Speitzer (hermano Alex) comenta que lo único que le importa es que Alejandro esté feliz y si lo logra a lado de Esther Expósito sería maravilloso, siente que se complementan muy bien y sobre todo se ve que hay amor; considera que son la pareja del momento. Carlos dice que Alex está en una etapa muy importante de su carrera y va de la mano de Esther, porque compartir la profesión es complicado y ellos se entienden muy bien. El evento de Las Mañanitas de la Virgen de Guadalupe tuvo muy bue-
se entienden, pues su abuela tiene 76 de años y ella 18. Paula dice que después irá con Ana Bárbara a Los Ángeles porque ahorita está su hermano, ella quiere ponerse a trabajar y hacer su vida como lo decida sin tener que dar explicaciones. El programa ¿Quién es La Máscara? fue todo un éxito pues tuvo 8 millones 200 mil espectadores. La ganadora fue María León, quien personificó a Disco Ball, la cantante se siente muy emocionada por el triunfo, comenta que usaba una tela gruesa por donde veía a través de la máscara y era muy complicado jalar aire, aunque les ponían unos ventiladores, pero lo que más le gustó es que detrás de los personajes hubo mensajes importantes y todos tenían algo lindo que decir. María León se aventó a hacer pole dance en la final, porque si lo hubiera hecho antes, la hubieran descubierto; por cierto, cuenta que practicó en casa bailando el tubo y se puso un casco de moto y así logró hacer el número musical. María conoció a Yuri a los 14 años, en sus inicios fue su inspiración, se moría de ganas de decirle que fue su ejemplo a seguir y le regaló muchas cosas sin saberlo y por eso se lo dijo frente a frente con gran emoción. En estos momentos, durante la pandemia exploró varios géneros y estrenó Pedir permiso al lado de Edwin Luna y La Trakalosa, tiene planes para presentarse en el Teatro Metropolitan el 2 de octubre de 2021 y espera que se haga realidad. Hay más…, pero hasta ahí les cuento. MÁSCARA?
El césped puede verse más verde del otro lado de la cerca, pero eso no significa que sea hora de hacer un cambio que altere su vida. Dé un vistazo más de cerca y considere si la imagen que ve es real. Tome precauciones y verifique los hechos.
FACEBOOK: ¿QU IÉN ES LA
FELIZ CUMPLEAÑOS: un ritmo constante hacia adelante lo llevará a donde quiere ir. Ponga su energía donde le dé la mayor rentabilidad. Un enfoque agresivo y sensato de la forma en que hace las cosas lo ayudará a alcanzar su meta. No permita que la incertidumbre le impida alcanzar su máximo potencial. Confíe y crea en usted, y alcanzará las estrellas. Sus números son 4, 16, 21, 29, 36, 40, 49.
INSTAGRAM: DANIEL EZRA,
Julie Taymor, 68; Don Johnson, 71.
na respuesta por parte del público, ya que fue visto por 2 millones 153 mil espectadores por Televisa y 1 millón 162 mil por TV Azteca. Paula Levy fue abordada por la prensa, para saber porque en su live dijo que no tenía donde vivir y fue cuando reveló que su abuela Talina la había corrido de su casa; ahora resulta que fue una broma y que los medios sacan las notas de contexto para crear un escándalo. Aclara que ama a Talina Fernández y le tiene gratitud, pero comprende que no
21
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
HASTA 2021
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
NISSAN KICKS Y KIA SOUL SON DOS DE LOS VEHÍCULOS QUE LLEGAN A MÉXICO CON LA INTENCIÓN DE SER UN REFERENTE EN 2021
Chevrolet Tracker fue el SUV líder en ventas de noviembre
CARLOS MENDOZA
PRECIO ESTIMADO
305 mil pesos aprox.
En el caso de Nissan, su SUV más exitoso en el país quiere mantenerse en el gusto de la gente, por eso hace un rediseño de la Kicks a todos niveles. El primer cambio que se nota de inmediato es la predominancia de la nueva parrilla acompañada de unos faros más estilizados. En los costados mantiene la silueta habitual, pero en la parte trasera las calaveras se unen a la tendencia y se une con una línea. En cuanto al interior los cambios son más notorios con una pantalla de 8” compatible con Apple CarPlay y Android Auto a través de la suite Nissan Connect. El botón de encendido y aire acondicionado automático de mantienen como en su versión anterior, pero el plus llega con Intelligent Mobility, compendio que incluye asistencias comonla alerta de colisión frontal, cámara de 360° y control de velocidad crucero adaptativo.
CORTESÍA NISSAN
NISSAN KICKS
MOTOR 1.6 litros 122 hp
114 lb-pie de torque
ENTRETENIMIENTO Pantalla de 8 pulgadas Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay
En las entrañas, el Kicks mantiene su esencia con un motor de 1.6 litros de cuatro cilindros, 118 HP y la opción de transmisión manual de cinco velocidades y una automática CVT.
Sistema de audio Bose opcional Monitor de visión periférica inteligente
El precio de este heredero del SUV favorito de los mexicanos aún no se ha revelado, y será en las primeras semanas de 2021 cuando haga su desembarco en el país.
SUV MÁS VENDIDOS EN NOVIEMBRE MODELO
S
1. Chevrolet Tracker 2. KIA Seltos 3. Mazda CX-5 4. Honda CR-V 5. Nissan Kicks 6. KIA Sportage 7. Volkswagen Tiguan 8. Mazda CX-3 9. Honda HR-V 10. Nissan X-Trail
TOTAL
1,756 1,640 1,547 1,282 1,178 1,066 1,058 1,051 857 797
3,335 SUV
CORTESÍA KIA MOTORS
i los japoneses quisieron darle una imagen más fresca a su máquina, los surcoreanos quisieron quedarse con el diseño que ya es una identidad y han dotado al KIA Soul de mejores características en menor cantidad. A la cantidad nos referimos que respecto a su modelo 2020 en el que existen cuatro versiones, ahora solo llegarán dos: LX y EX. La principal diferencia reduzca en el motor, ya que la versión LX tiene un motor de 1.6 litros que otorga 121 caballos de fuerza, mientras que la versión EX se mueve con un motor de 2.0 litros que proporciona 147 caballos de fuerza. En el caso de la versión LX, existe la opción de elegir entre la transmisión manual o automática, ambas con seis velocidades. El rostro del KIA Soul no sufre cambios drásticos y mantiene la misma fisonomía y son en los detalles donde se nota apenas una diferencia: rines de 16” e iluminación halógena en la versión LX, y rines de 17” y los faros de LED para el EX son los detalles a destacar. La pantalla de infoentretenimiento aparece en 7” para el LX, mientras que una de 10.25” en el EX, ambos compatibles con AppleCar y Android Auto. Seis bolsas de aire, control de estabilidad y cámara de reversa son elementos que se mantienen y son una garantía para la seguridad de los conductores.
Noviembre no dejó de ser un mes positivo para Nissan, ya que volvió a instalarse como la marca más vendida en el mercado mexicano, sin embargo, en el apartado de los SUV, hubo otra lectura siendo Chevrolet el mandamás. Tracker se posicionó como el SUV favorito con 1,756 unidades vendidas el mes pasado, lo que fue un éxito para Chevrolet en un sector dominado por otras marcas, aunque KIA acechó muy de cerca con Stelos al colocar 1,640 unidades, mientras que Mazda con el CX-5 completó el podio vendiendo 1,547 unidades. En el plano general del top ten, destaca KIA, Mazda, Honda y Nissan, pues fueron lasnunicas marcas que posicionaron más de un modelo entre los 10 con mayores ventas. Además del Seltos, KIA tuvo en Sportage un apoyo con 1,066 unidades para recabar un total de 2,706 vehículos. Mazda conjunto entre el CX-5 y el CX-3 la suma de 2,598 vehículos colocados, mientras que Honda recabó 2,139 ventas entre el CR-V y el HR-V. Nissan se ubicó justo en medio con 1,178 unidades vendidas de Kicks, su SUV insignia y con el que piesa seguir en la competencia para el próximo año, además de X-Trail, que con 797 ventas alcanzó un total de 1,975. Por su parte, Volkswagen logró meterse en los primeros 10 lugares gracias el éxito de Tiguan, unonde sus consentidos entre su amplio catálogo de SUV con 1,058 unidades vendidas. Veremos cómo cierra el 2020 y si Chevrolet puede mantener la buena estrategia que compuso en la cima, o bien, algún otro competidor logra rebasarlo y ponerle emoción a esta competencia que no deja de crecer. /24 HORAS
MOTOR
1.6 litros 121 hp 111 lb-pie de torque
Transmisión manual o automática de seis velocidades
ENTRETENIMIENTO Pantalla de 7” Compatibilidad
con Android Auto y Apple CarPlay
VERSIÓN PRECIO
LX TM 301 mil 900 pesos LX TA 321 mil 900 pesos EX IVT 375 mil 900 pesos
vendió KIA en la totalidad de sus modelos durante noviembre; fue la marca líder y dejó a Mazda en el segundo sitio apenas por una diferencia de 36 unidades
CORTESÍA CHEVROLET
L
as apuestas para 2021 que ya está a la vuelta de la esquina vienen en diversas escalas para modelos que ya se han ganado una reputación en el país, pero hay dos casos que han pasado por el salón de belleza y llegarán con una imagen retocada. El mercado de los SUV cada vez tiene mayores adeptos en México y por ende año con año vemos más modelos en prácticamente todas las firmas que otorgan un plus a sus productos, este es el caso de Nissan Kicks y KIA Soul, dos máquinas que compiten en el mismo segmento y que darán de qué hablar.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) no dará atención ciudadana en ventanilla a los trámites de verificación vehicular hasta el 15 de enero de 2021. La medida es para evitar contagios por Covid-19, pero se podrá obtener una constancia provisional. /24 HORAS
22
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Tigres acuerda con Pumas por Carlos González A la espera de que se haga oficial, Carlos González ya habría llegado a un acuerdo para formar parte de los Tigres a partir del próximo torneo. El delantero paraguayo es uno de los jugadores más cotizados en el mercado de invierno. Tigres, Cruz Azul y Xolos fueron los equipos interesados en González, pero fueron los de la UANL quienes llevaron a buen puerto las negociaciones y esperan recibir al jugador a finales de diciembre. /24 HORAS
MEXSPORT
LA DEL DÍA
CONCACHAMPIONS (CUARTOS DE FINAL) Tigres vs. NY City FC XX:00 h.
TIGRES GANÓ LA IDA 1-0
El conjunto dirigido por Ricardo Ferretti tiene actividad pendiente en el año, y es la Concachampios, certamen en el cual pelea por llegar a las semifinales, pero antes, debe superar en el marcador global al New York City FC. Para dicho duelo, el Tuca planea mandar a sus mejores hombres, pues de conquistar el campeonato, se ganará su boleto para representar al área futbolística en el Mundial de Clubes.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 19
R. Madrid vs. Athletic
15:00 h.
PREMIER LEAGUE REUTERS
JORNADA 13
olverhampton vs. Chelsea W Man. City vs. West Brom
12:00 h. 14:00 h.
Barcelona enfrentará al Paris Saint Germain en los octavos de final de la Champions League, mientras que el monarca defensor Bayern Múnich chocará con la Lazio de Italia, de acuerdo al sorteo realizado. El choque del equipo de Lionel Messi con el finalista de la Champions de la temporada pasada es una repetición de la inolvidable llave de 2017 en la misma instancia, cuando el Barca se recuperó de un 4-0 en la ida ganando 6-1 como local, con dos goles de Neymar, para avanzar de ronda. “Tenemos nuestras opciones y vamos a pelear como siempre. En estas eliminatorias te pueden dar más o menos favorito dependiendo del momento en el que se encuentra en equipo. Nos vamos a febrero y marzo y ya veremos cómo llegamos”, dijo Guillermo Amor, director de Relaciones Institucionales del Barça.
En tanto, el Bayern parte como el gran favorito ante la Lazio de Simone Inzaghi, que se metió entre los 16 mejores de Europa por primera vez en dos décadas. En tanto Liverpool, campeón de la Premier League, se medirá con el Leipzig alemán, Atlético Madrid con Chelsea y Manchester con Borussia Moenchengladbach. Liverpool no perdió en sus últimos 10 partidos ante rivales alemanes en cualquier competencia
continental, una racha que comenzó en 2002. El Real Madrid buscará el pase a cuartos de final ante el Atalanta, equipo revelación en Europa en las últimas temporadas. “Sabemos el equipo que es y hay mucho respeto”, dijo el DT del Madrid, Zinedine Zidane. En tanto, el campeón italiano Juventus jugará con Porto y Sevilla enfrentará a Borussia Dortmund. “Jugamos ante un grandísimo rival, un club histórico. Jugadores de grandísimo nivel. Puede jugar con dos sistemas distintos. Tienen jugadores técnicos, físicos y juegan un ritmo muy rápido. Nos van a obligar a dar nuestra mejor versión”, sostuvo el DT de Sevilla, Julen Lopetegui, sobre el Dortmund. Las series comenzarán el 16 de febrero. /24
REUTERS
EL SORTEO DE LOS OCTAVOS DE FINAL EN LA CHAMPIONS LEAGUE ARROJÓ EL PARTIDO ENTRE BARCELONA Y PSG, POR LO QUE SE VERÁN LAS CARAS MESSI Y NEYMAR SERIE A
JORNADA 12
CUARTOS DE FINAL
Olimpia vs. Montreal I. 19:00 h. OLIMPIA GANÓ LA IDA 2-1
HORAS Y AGENCIAS
COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL
Palmeiras vs. Libertad LA IDA QUEDÓ 1-1
18:30 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SEGUNDA VUELTA
REUTERS
tenible”, acotó el personaje que quiere asumir el mando en el Barcelona. “Creo que las cosas hay que decirlas tal y como son. Al socio no se lo puede engañar. Haremos los máximos esfuerzos para que Messi se quede, pero siempre con los intereses del club por delante”, sostuvo Rousaud. A pesar de que Rousaud ha sido duro con sus declaraciones sobre Messi, aseguró que le gustaría conservar al delantero argentino en el plantel. “Leo no pone el dinero por delante. Cuando en verano dice que se va, no lo dice por dinero, sino porque es un ganador nato y no hay un equipo lo bastante competitivo. Por lo tanto, le debemos convencer de que vamos a crear un proyecto ganador. Y a partir de ahí, él tomará la decisión que crea conveniente”, concluyó. /24 HORAS
11:30 h. 13:45 h.
CONCACHAMPIONS
PROPONEN REDUCCIÓN SALARIAL A MESSI La situación financiera del Barcelona es muy frágil, y el próximo 24 de enero tendrán elecciones para la presidencia del club, por lo que los candidatos al puesto, proponen reducciones salariales a todo el plantel, incluido Lionel Messi, y en caso de que no lo acepte, debería salir del club, esa es la propuesta de Emili Rousaud. “Si no acepta un sacrificio salarial, se irá”, advirtió Rousaud, candidato a la presidencia del Barcelona. El contrato de Lionel Messi expira en junio de 2021, y muchos son los que ya dan por un hecho que saldrá de la institución catalana, pero lo que quiere su equipo actual, es sacarle un beneficio económico, pues su situación es muy endeble. “Tendremos que sentarnos con Messi y pedirle un sacrificio salarial. Ahora mismo con las condiciones de retribución que tiene, no es sos-
Udinese vs. Crotone Benevento vs. Lazio
DUDAS. El Barcelona bajará el salario de todos en enero, y no saben si Meesi lo tomará de buena manera.
Mayos vs. Yaquis Sultanes vs. Tomateros Charros vs. Algodoneros Cañeros vs. Venados Naranjeros vs. Águilas
17:00 h. 20:00 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:30 h.
DXT
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
23
LEYENDAS. Diego Maradona y Paolo Rossi, ambos fallecidos, fueron rivales dentro de la cancha, pero también amigos fuera de ella. Ahora Italia propone un triangular entre Argentina, Inglaterra e Italia en honor al gran astro sudamericano.
en Nápoles con su selección y agarrar de la mano a dos países hermanos como Argentina e Inglate-
rra, porque el deporte es algo que representa fraternidad, amistad y pasión”, enfatizó.
Durante el triangular se dará una edición más del duelo Argentina contra Inglaterra, el cual llevó a la gloria a Diego Maradona durante
el Mundial de México 86. Además, Italia también participará, pues es el país donde jugó mejor con el equipo napolitano. /24 HORAS
No nos alejaremos a medias del nombre de los Indios. No será un nombre relacionado con la cultura nativo-americana”
Paul Dolan, dueño de los Indios por nuestro nombre, y no hay motivos para que nuestra franquicia lleve un nombre que divida a tantos”. La decisión sigue la misma de la franquicia de Washington en la NFL. Sin embargo, el club de Cleveland continuará siendo reconocido como los Indios -- nombre que han llevado desde 1915 -- hasta que elijan un nombre nuevo y se resuelvan varios asuntos de mercadotecnia. Lo más pronto que se podría establecer un nuevo nombre sería en el 2022, pero el equipo no ha concreta-
do fecha alguna. Dolan no confirmó las alternativas ni conceptos que se han consultado internamente, pero dejó en claro que el equipo no usará su nombre informal -- La Tribu -como su nombre permanente. Los grupos nativo-americanos y otros han protestado durante un buen tiempo el uso de nombres y símbolos indígenas para equipos deportivos profesionales o amateurs. Cleveland retiró el controversial logo del Jefe Wahoo de sus gorras y jerseys antes de la campaña del 2019,
Ambriz ya había ganado EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
C
Giannina Maradona, hija de Diego, reveló la última foto que se tomó con su padre, pero fue del 30 de agosto pasado. “Guardo para siempre este día. Los amo”, escribió sobre la imagen. “Gracias. Gracias por ser siempre tan babu y tata”, agregó.
@raulsarmiento
on el título de Campeón del Guard1anes 2020, el León escribe una página muy importante en su historia logrando su octava conquista que lo mete al llamado top5 de los triunfadores en la “época” profesional del futbol mexicano, sin embargo, su director técnico Ignacio Ambriz ya había triunfado antes de levantar el trofeo. El profe Nacho cumple simplemente con un requisito importante para las estadísticas, para la historia escrita, para los llamados resultadistas, pero el ya había ganado desde antes con su trabajo.
Si, porque son pocos los directores técnicos que logran que sus equipos tengan un sello, que logre claramente demostrar en la cancha aquella tan sonada frase de “saber a qué juega”. Nadie en el medio futbolístico le puede decir a Nacho que sus equipos juegan mal y sobre todo este León, que por dos años ha demostrado estar en lo más alto de nuestro balompié. Sin embargo, hay que aceptar que este triunfo lo ayuda mucho en su carrera, porque lamentablemente sino se gana hay etiquetas que no se quitan y lo seguirían acompañado el “no sabe ganar”, “falla en los importantes”, es chiquito en las liguillas” sin importar el gran trabajo que ya había realizado con los verdes. Ambriz ha demostrado una gran madurez, que no tiró a la basura sus experiencias anteriores, como aquellos momentos difíciles con San Luis, Chivas, Querétaro, Necaxa y América que le sirvieron de mucho. Como también le sirvieron mantenerse con la humildad de aquel chavo que conocí
REUTERS
Después de varios meses de diálogos tras el asesinato de George Floyd en Minneapolis y la conciencia sobre temas de racismo y colonialismo, los Indios han decidido cambiar el nombre de la franquicia. El dueño del equipo, Paul Dolan, ratificó la decisión el lunes, después de un proceso que involucró conversaciones con aficionados, jugadores, grupos de nativo-americanos tanto al nivel local como nacional, líderes cívicos de Cleveland, patrocinadores e investigadores de la cultura nativo-americana. “Nuestro objetivo es unir a la comunidad”, dijo Dolan a MLB.com. “Hay una gran cantidad de personas en esta comunidad que están molestas por nuestro nombre, ofendidas
La última foto de Maradona REUTERS
La huella que dejó Diego Maradona en el mundo del futbol es innegable, y el canciller italiano, Luigi di Maio, propuso la creación de el campeonato Triangular por la Paz en honor al recién fallecido argentino. Las naciones que participarán en dicho certamen son Argentina, Inglaterra e Italia, y la sede será Nápoles. “Tuve esta idea del triangular por la paz en homenaje a Maradona y la transmití al ministro de Deportes Vincenzo Spadafora y a las autoridades competentes de Italia”, planteó el funcionario sobre la figura del astro argentino, fallecido el pasado 25 de noviembre a los 60 años. “Les tocará a las autoridades la posible factibilidad y una fecha, aunque será difícil tener público, salvo que hayamos completado el período de vacunación y sea superada la pandemia”, advirtió Di Maio. Di Maio consideró que el deporte es sinónimo de fraternidad y amistad, y los países que van a participar serán los más representativos en la carrera de Maradona. “Para Italia sería un honor estar
ESPECIAL
El canciller italiano propuso un triangular entre Argentina, Inglaterra e Italia para hacer un homenaje entre los países que vieron brillar a Maradona
LAMENTABLE. Los Indians de Cleveland dejarán su nombre después de más de 100 años, y el motivo es la presión de grupos indígenas. Sucedió lo mismo que con los Redskins. Todavía no se deciden por el nuevo nombre de la novena de Cleveland.
aunque el club es el dueño de los derechos del logo y ha seguido vendiendo artículos con dicho emblema. Dolan dijo el lunes que, como parte del diálogo sobre el nombre, el
como jugador del Torneo de los barrios, que jugó en el ascenso, o aquel que fue campeón y estrella del Necaxa o capitán de la Selección Mexicana. También aprendió del éxito de ser campeón de Copa con Necaxa y de la Concacaf con las Águilas, donde no pudo cerrar el ciclo exitoso simplemente por querer ser más ofensivo, con un plantel que podía ser ganador, pero no con un esquema tirado para el frente. Recuerdo muy bien una plática con Nacho donde aceptaba haberse equivocado en el Mundial de Clubes, cuando quiso ganar ampliamente, cuando lo que tenía que hacer era cerrar el partido. Le sucedió también con León, recuerdan su eliminación de la Concachampions a manos de Los Ángeles, que no supo cerrar ese juego con una muy buena ventaja y todo lo que se dijo. Pues bien, hoy a pesar de ganar, Ambriz será criticado por no jugar la Liguilla de la forma en que jugó el torneo, porque tiró a su equipo más atrás de lo que había aparecido en todo el campeonato, pero también esto era parte del aprendizaje. Por aquella experiencia de Japón, por las
conjunto ha decidido donar todo lo recaudado de las ventas de los artículos del Jefe Wahoo a causas para apoyar a la comunidad nativo-americana. /24 HORAS Y MLB
experiencias que le dejaron las anteriores liguillas donde Tigres le ganó un título y donde Morelia lo elimina, ambas oportunidades cerrando de local. Ahora fue diferente, sin tanto espectáculo, pero la copa está en el club León para alegría de sus seguidores, que lo que menos le exigirán serán las formas, porque ahora era ganar o ganar, para cumplir con los resultadistas. El riesgo fue grande, pero sus experiencias lo llevaron a cerrar los partidos, el perder borraría sus buenos torneos, increíble pero cierto y si perdía con su equipo defendiendo la crítica sería peor, pero se la jugó, no se traicionó, aplicó todo lo aprendido y hoy puede decir misión cumplida y presumir lo más importante su trabajo, con una gran cereza en el pastel que es el trofeo Guard1anes 2020. Ganó Ambriz de todas formas. Felicidades
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS