PÁGINAS 14 Y 15
ANuarIo 2020
@diario24horas
Puppets mexicanos
La compañía de teatro infantil Títeres Garabatosos migró a la virtualidad ante la cancelación de eventos por la pandemia PÁGINA 2 HTTPS://DAI.LY/X7Y4T3Y
ESTRENO DE MARAVILLA
Ya puedes verla en cines; en streaming, el 25 de diciembre VIDA+ 18
WWW.DCCOMICS.COM
VIDA+
diario24horas
WWW.TITERESGARABATOSOS.COM
EJEMPLAR GRATUITO
HAY 16 MIL 822 CAMAS OCUPADAS; EL RÉCORD ES DE 18 MIL 223
Alertan: para enero, hospitales saturados de no bajar contagios
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2339 I CDMX
Ocho entidades, entre las que están la CDMX y el Edomex, reportan mayor incremento de casos, informó la Secretaría de Salud. El presidente AMLO llamó a la población a no salir a la calle, de ser posible, y a no hacer festejos en las casas. Será necesario dejar de atender a pacientes de otras patologías y cambiar las cirugías programadas para atender a los pacientes de Covid-19 con la ampliación hospitalaria MÉXICO Y CDMX P. 3 Y 7
Triste Navidad para el comercio LUNES
RECUERDE, HOYMIÉRCOLES NO 1CIRCULA y 2 3 y34y 4
MARTES
5 y6
7 y8
5y6
Este mes verifican:
JUEVES
1 y72y 8
9y0
VIERNES
9 y0
En esta contingencia mantente informado
Con las romerías navideñas canceladas debido a la pandemia, comerciantes de la CDMX temen por sus ingresos de fin de año. “Antes salíamos a la romería afuera del mercado; ahora la inversión fue de menos de la mitad y no la hemos recuperado”, relata Lorena, locataria del Mercado Martínez de la Torre, en la colonia Guerrero.
te E n
1,277,499 115,769 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
10,297 más que ayer
670 más que ayer
Prevé Cepal repunte de economía mexicana para el próximo año
62,961 CASOS ACTIVOS
NEGOCIOS P. 17
REUTERS
Del 13 al 16 de diciembre
Pese al llamado de evitar fiestas, en la colonia Guerrero organizaron la primera de las nueve posadas que culminan con la Navidad.
113,953
Le dieron plenos poderes para modificar los planos e inclusive para tumbar un cerro de rituales pasados y enterrar cementerios de mamuts. Pero al Ejército le faltaba la formalización. Le llegó en silencio. La Empresa de Participación Estatal Mayoritaria se llama Aeropuerto Internacional Felipe Angeles, SA de CV. JOSÉ UREÑA P. 3
Ca
da
MUNDO P. 9
114,298
115,099
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Adrián Trejo Dolores Colín Ricardo Monreal Julio Patán Enrique Campos
Aprueba Conasami aumento de 15% en salario mínimo para 2021 NEGOCIOS P. 17
DENUNCIAN PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER A ROSARIO PIEDRA MÉXICO P. 6 P.4 P.6 P.7 P.9 P.16
Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
VIERNES
P.17 P.20 P.21 P.25
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
Bajan los delitos en el Metro durante la pandemia CDMX P. 8
Sin miedo ni conciencia
# Q ué
Transparencia en reparto de vacuna, piden aliancistas a AMLO ESTADOS P. 9
Coinciden especialistas en que la decisión del Presidente atiende a que requiere un hombre de su confianza que permita establecer una relación con el próximo Gobierno de Joe Biden y que los principales retos serán los temas de seguridad y comercio MÉXICO P. 4
sa
Vacunas para AL, en marzo: OPS
Propone AMLO a Moctezuma como nuevo embajador en EU
18 DE DICIEMBRE Nublado
230C 90C
CUARTOSCURO
JEFTÉ ARGUELLO
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
XOLO ♦ REBROTE
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Es por la vida...
Ante el incremento de contagios y muertes a causa del SARS-CoV-2 se hace urgente despolitizar el uso del cubrebocas, el semáforo epidémico, y ahora la vacuna. Se trata de una emergencia nacional que requiere de la unidad de los mexicanos y de mensajes claros y precisos para que, todos juntos, Gobierno y ciudadanos, contengamos en la medida de lo posible la epidemia hasta que llegue la vacuna y se aplique a una parte importante de la población que, según nos dicen los especialistas, será en varios meses... probablemente más de un año. Por eso, parafraseando el trabalenguas, el que los despolitice, buen despolitizador será. ¿Será?
Alejandro Malagón, quien se asume como personero de Carlos Salazar, en sus noches alegres asegura que será el próximo presidente de la Concamin, a pesar de hacerse el “anfitrión” en eventos como la ya famosa fiesta de Arturo Montiel. ¿Será?
Títeres Garabatosos llevan puppets a la virtualidad
Luz verde al presupuesto capitalino
Gobierno federal no abandona la justicia social: Plácido Morales
Por cierto, nos comentan que Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno de la CDMX, pasó sin sobresaltos la aduana del Congreso capitalino para aprobar el Paquete Económico 2021 de la Ciudad, del cual destacaron, entre otros elementos, el que se garanticen recursos para la atención de la contingencia sanitaria; se priorice la política social y los programas sociales; se mantenga el programa de infraestructura; se ratifiquen los principios de austeridad, combate a la corrupción y transparencia, y no se contemplen nuevos impuestos. ¿Será?
CORTESÍA TÍTERES GARABATOSOS
HTTPS://BIT.LY/2IUOZPK
Descalificaciones que debilitan
Tras la designación de Lorena Cuéllar como candidata de Morena en Tlaxcala, las acusaciones por supuestas irregularidades en el proceso salieron desde el mismo corazón de ese partido. En esta misma semana, tanto la senadora Ana Lilia Rivera como la empresaria Dulce Silva, aspirantes a la candidatura al Gobierno estatal por Morena, descalificaron el proceso. Quienes conocen del tema nos dicen que el horno no está para bollos y Lorena luce cada vez más sola porque no ha escuchado a sus ex contendientes ni a los diversos grupos de su partido. ¿Será?
Decretan construcción de puente Nichupté
Nos cuentan que el Congreso de Quintana Roo tiene ya en discusión la iniciativa de decreto enviada por el gobernador Carlos Joaquín González para el desarrollo del puente vehicular Nichupté, en Cancún. De obtenerse la autorización legislativa que permitiría dar inicio al proceso de licitación, la obra coordinada desde la Agencia de Proyectos Estratégicos que lleva Eduardo Ortiz Jasso se convertirá en el primer proyecto de infraestructura por Asociación PúblicoPrivada en la historia del estado, y terminará de construirse en los próximos dos años. ¿Será? Desde aquí un abrazo fuerte al senador Manuel Velasco por el fallecimiento de su abuelo, el empresario Fernando Coello Pedrero. Q.E.P.D.
RETO. Aunque disfrutan de los likes, los artistas extrañan la calidez del público.
Títeres Garabatosos, una compañía de teatro infantil que se fundó desde el 2000 por Ivy Rivas y Germán Espíritu, ha transitado hacia la virtualidad a raíz de la pandemia, pero no ha sido fácil. Si bien ya estaban acostumbrados anteriormente a realizar trabajos para televisión, con el confinamiento debido al Covid-19 tuvieron que aprender a producir sus propios materiales audiovisuales, señalaron en entrevista con 24 HORAS. “Si hablamos del teatro y de un proyecto que se va a transmitir a través de la cámara tienen lenguajes diferentes. Entonces regularmente las transmisiones de alguna obra de teatro para lograr que el público se quede, necesitas de varias cámaras, varias tomas, y otro ritmo diferente al teatro pues frente a la cámara todo tiene que ser demasiado ágil y corto, por lo que acostumbrarse a ese ritmo no es tan fácil cuando estás acostumbrado mucho al teatro”, aseguró Germán Espíritu. Los artistas aseguraron que otro reto ha sido atrapar la atención de los niños,
ya que con la diversificación de contenido actual, es cada vez más complicado. “La mayoría de nuestras obras de teatro son adaptaciones de cuentos clásicos, pero siempre buscamos meter algunas cosas actuales, porque los niños están más despiertos, entonces para atraparlos contamos historias en las que ellos se sientan identificados”, detalló Ivy Rivas a este diario. Ivy y Germán comentan que si bien un like es bien recibido, lo que más extrañan es la calidez de la convivencia con el público, pues esa energía y el aplauso, es por lo que vive un actor. Por el momento, Títeres Garabatosos colabora en programas de televisión, ofrece puestas en escena vía Zoom y también cuenta con canal de YouTube y redes sociales, sin embargo, esperan que este regrese a la normalidad y así, volver detrás de bambalinas. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7Y4T3Y
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Policías borrachos disparan al aire mientras están de fiesta en Michoacán HTTPS://BIT.LY/34JEY7Z
Descubren en caja de puros reliquia egipcia de más de 5 mil años de antigüedad HTTPS://BIT.LY/37QBWKB
INSTAGRAMMERS
@ARCHEWELLAUDIOS
Doble mensaje
EN LA WEB
El príncipe Enrique y Meghan Markle lanzarán su propio podcast en Spotify HTTPS://BIT.LY/3R4UW3R
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
NINGUNA MANO CIVIL En el aeropuerto insignia del sexenio no habrá mano civil. Es clara la resolución firmada por el procurador fiscal Carlos Romero Aranda “en suplencia por ausencia” del secretario Arturo Herrera: “La Empresa de Participación Estatal Mayoritaria podrá llevar a cabo todas las acciones necesarias para administrar, operar, explotar y constituir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, prestando los servicios aeroportuarios, obtener, bajo cualquier título, concesiones, permisos, licencias, autorizaciones y en general, ejecutar todos los actos necesarios para llevar a cabo su objeto social, de conformidad con sus Estatutos Sociales y demás disposiciones aplicables”. No se precisa, pero vale acotar: El manejo del espacio aéreo es derecho exclusivo del Seneam de Víctor Hernández Sandoval. AVANZA LA TV ABIERTA 1.- Nadie sabe para quién trabaja. Entre más se elogian las plataformas de streaming, más se consolida la televisión abierta. La Encuesta Nacional del Consumo de Contenidos Audiovisuales 2019 del IFT destaca: La televisión libre incrementó el año pasado cinco puntos de preferencia en audiencias -pasó de 72 a 77%- y todavía falta medir el comportamiento durante la pandemia y el encierro. Además, 70% de los suscriptores de televisión de paga recurren a canales abiertos. Entre el público de la televisión abierta, 52% es adicta al Canal 2 o “de las estrellas” y 44% al Canal 5, ambos de Televisa, presidida por Emilio Azcárraga. Entre niños el aumento de televisión abierta fue mayor: ocho puntos para sumar 82% de preferencia, de ahí el dominio de Canal 5. Conclusión simple: para destronar a la televisión abierta no bastan tecnología y campañas de publicidad. 2.- Cada mes los gobernadores esperan con ansia los niveles de aprobación. Ayer Massive Caller difundió la del 14 de diciembre: los primeros cinco lugares son ocupados por la priista Claudia Pavlovich y cuatro panistas. Y 3.- A propósito, Claudia Pavlovich pide privilegiar a Sonora con la vacuna anti Covid por su cercanía con Estados Unidos.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SUPERA MÉXICO 115 MIL MUERTES
LEE MÁS COLUMNAS
México reportó ayer un total de 115 mil 769 personas que han fallecido a causa de la enfermedad Covid-19. De acuerdo a las cifras oficiales, del 5
La ocupación hospitalaria sigue en aumento en el país, donde ocho entidades presentan una ocupación arriba del 50% en camas generales. Estos son los estados con más saturación: 11% de los fallecimientos ocurrieron 89% de los fallecimientos 115,099 personas han fuera del hospital (ambulatorios) ocurrieron en hospital perdido la vida por Covid-19
Fuente: Secretaría de Salud (al corte del 15 de diciembre)
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
37%
Camas ocupadas con respirador
Nacional
Camas ocupadas
71% 63% 58% 56% 48% 48% 43% 36% 35% 35%
México se encuentra cerca de alcanzar el récord de hospitalización que se tuvo durante el mes de julio, considerado como el primer pico de la pandemia de Covid-19; mientras que el Valle de México puede saturar su sistema hospitalario en enero, de acuerdo con autoridades de Salud. Al corte del 15 de diciembre, el país tenía 16 mil 882 camas de hospitalización ocupadas, es decir mil 341 menos que las ocupadas en los meses con más contagios, cuando se tuvieron 18 mil 223 personas hospitalizadas, informó ayer el director general de Epidemiología, de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía. Refirió que, ocho entidades, entre ellas la Ciudad de México y el Estado de México, son las que están contribuyendo en mayor porcentaje al incremento de casos. En ese sentido, el director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Víctor Hugo Borja, advirtió que de no reducir el nivel de contagios, en enero se tendría el pico máximo de saturación de hospitales en el Valle de México. Informó que el IMSS en el Estado de México, actualmente registra una ocupación hospitalaria de 95%, mientras que en la Ciudad de México es de 86%, cifras que van incrementando todos los días. Detalló que en el Valle de México se tienen hospitalizados a 3 mil 221 pacientes con Covid-19, y el total de camas es de 3 mil 573, es decir que están a 352 camas de llegar al límite. El funcionario del IMSS advirtió que para hacer la expansión hospitalaria será necesario dejar de atender a pacientes de otras patologías, así como cirugías programadas, toda vez que ningún paciente con Covid se quedará sin atención. En ese contexto y por separado, el subsecretario de la Salud, Hugo López-Gatell y el director general del IMSS, Zoé Robledo, reiteraron el llamado a la población para redoblar las medidas preventivas, evitar salir de no ser necesario y no organizar ni asistir a fiestas o reuniones. “El personal presenta estrés y cansancio y la única forma de corresponder el esfuerzo que hacen para atender a los pacientes, es quedarse en casa. En nuestras manos está que (la pandemia) no se salga de control, no vayamos a fiestas, no aceptemos invitaciones’’, pidió Robledo. Refirió que 81 mil 145 trabajadores de todas las categorías del IMSS, han pasado, en promedio, mil 300 horas -cada unocombatiendo al virus SARS-CoV-2. López-Gatell también reconoció que el personal de salud está exhausto, “necesitamos ayudarlos”, pidió. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su llamado a la población de la Ciudad de México para evitar salir y contribuir a la dispersión del Covid-19. Durante su conferencia mañanera, pidió salir a la calle sólo por lo indispensable, “no por algo superfluo (...) procurar estar en casa y yo espero que ya pasando el 24 baje la movilidad en la ciudad”.
Infraestructura saturada
CDMX BC AGS Edomex QRO NL ZAC DGO HGO SON
KARINA AGUILAR
44%
L
e asignaron la construcción. Le dieron plenos poderes para modificar los planos e inclusive para tumbar un cerro de rituales pasados y enterrar cementerios de mamuts. Pero al Ejército le faltaba la formalización. Le llegó en silencio. Una nueva “sociedad anónima de capital variable”. La Empresa de Participación Estatal Mayoritaria se llama Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V. Será la imagen mundial de México, pero con un costo nominal muy bajo: apenas cien acciones con valor total de 100 millones de pesos. Dice la resolución publicada en el Diario Oficial el martes en forma de oficio dirigido al general Luis Cresencio Sandoval: “Con base en lo anterior, el monto inicial de la participación estatal será de 1’000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) de origen presupuestal a la Secretaría de la Defensa Nacional y $10,000.00 (diez mil pesos 100/100 M.N.) al Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C., como accionista minoritario”.
Nacional
joseurena2001@yahoo.com.mx
3
En alerta. Reportan 16 mil 882 camas ocupadas, cerca del récord registrado en julio, durante el primer pico de la pandemia
45% 45%
JOSÉ UREÑA
82% 73% 68% 61% 60% 57% 56% 52%
TELÉFONO ROJO
Empeora saturación de los hospitales ante alza de casos
CDMX Edomex GTO HGO BC NL DGO ZAC QRO COAH
Otra sociedad anónima para el Ejército
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
“Yo me quiero ir con mi papá” TESTIMONIO El Hospital de Zona 24 del IMSS es una muestra de lo que pasa con los servicios de salud del Valle de México. En el nosocomio ya no hay camas para dar atención a más pacientes, todas están ocupadas por enfermos contagiados de Covid-19. Sobre la avenida Fortuna e Insurgentes Norte, en la alcaldía Gustavo A Madero, la tarde de ayer unas 10 personas, todas con semblante de angustia, incertidumbre, esperan para recibir informes. Entre ello se encuentra una familia a la que le notifican que su ser querido perdió la batalla contra el coronavirus. Néstor manifestó en entrevista con 24 HORAS que acudió para llevar a su prima, pues personal del hospital se comunicó con ella, para informarle que de-
“Los traemos cuando están muy graves” TESTIMONIO En el Hospital General de Zona número 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el municipio de Texcoco, aún hay disponibilidad de camas, según el personal de seguridad, pero la atención se complica por la gravedad de los pacientes. Al área de Urgencias Covid, llegó –en una camioneta particular– un hombre con dificultades para caminar. Personal de la salud lo recibe, pero éste necesita la ayuda de dos hombres para subirse en la camilla. Ante los sollozos ajenos, las demás personas callan y observan la escena, dejan de distraerse con el celular, con
al 11 de julio, se reportó el máximo de muertes en una semana, con 5 mil 399 y, al corte de la semana 49 que fue del 29 de noviembre al 5 de diciembre, se tienen reportadas 3 mil 698, fallecimientos, cifra
bía presentarse con carácter de urgencia. Narra que de inmediato revisaron la página de información, sin embargo, se encontraron con que el estado del paciente estaba en blanco, situación que los angustio. En el hospital de zona le informaron a su prima que lamentablemente su padre y su tío ya habían fallecido a causa del Covid-19, situación que la hizo romper en llanto y gritar: “yo me quiero ir con mi papá”. A uno metros de ellos, en una tarde fría, Francisco Ramírez, trabajador funerario, comenta que la demanda del servicio ha aumentado considerablemente e incluso se debe hacer fila para ingresar por la persona fallecida. Al preguntar a personal administrativo del hospital sobre la ocupación, sin querer dar su nombre, conformaron que no hay camas disponibles para atender más pacientes. / ARMANDO YEFERSON
el tejido y guardan silencio, se quedan quietos antes de cruzar alguna palabra. No pasa ni una hora para que un trabajador del hospital avise a los familiares que el hombre ha fallecido. El señor ‘José’ lleva cinco días visitando el lugar, pues su mamá está internada por malestares estomacales, ya no tiene “mucha esperanza”, pues la mujer es de edad muy avanzada. En ese tiempo, expresó, ha visto unos 15 ingresos y decesos, porque, relata, llegan muy graves. “Somos muy tontos porque los traemos al hospital hasta que ya están muy graves”. A lo lejos, se escucha una sirena cada vez más fuerte. El señor pronostica que es un ingreso por Covid-19. Tiene razón. Es una unidad especializada Covid-19 de Acolman, de la cual bajan a una persona encapsulada. Los familiares de pacientes con enfermedades no asociadas al SARS-CoV-2 deben respetar una línea roja pintada en el piso ubicada a unos siete metros del área de descenso. Miran y guardan silencio. Es otro ingreso. / JESSICA MARTÍNEZ
que pudiera subir en los próximos días. En tanto, el país acumula un millón 277 mil 499 personas contagiadas con Covid-19; es decir, 10 mil 297 más que un día anterior. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
Expertos. El Presidente necesita un hombre de confianza en la relación con el Gobierno de Biden, afirman ÁNGEL CABRERA Y DIANA BENÍTEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que propondrá al Senado que el actual secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, sea el embajador de México en Estados Unidos. Durante su conferencia mañanera, ayer, el mandatario confirmó que la actual embajadora, Martha Bárcena, se retirará tras más de 30 años en el Servicio Exterior Mexicano, por lo que recibirá la distinción de embajadora eminente. A ella, le agradeció “por sus servicios, sobre todo en el tiempo que nos ha representado en Estados Unidos con mucha dignidad”. Y expresó que en el marco del cambio de Gobierno en Estados Unidos, decidió “nombrar una vez que se cumpla con el procedimiento, a Esteban Moctezuma”. Mientras tanto, seguirá en ese cargo para planear el regreso a clases en entidades con semáforo epidemiológico en verde. En su cuenta de Twitter, Moctezuma escribió: “Agradezco al Presidente el gran honor y la confianza de considerarme como propuesta de Embajador de #México ante los #EstadosUnidos de América. Espero, trabajando en educación SEP, el beneplácito del Gobierno norteamericano y la aprobación del Senado”. El funcionario tendrá la responsabilidad de coordinar la diplomacia y las relaciones bilaterales con EU, en el contexto de la llegada del nuevo Gobierno encabezado por Joe Biden.
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
Propone AMLO para EU a Esteban Moctezuma Polemizan por la designación Las bancadas del PAN y PRI en el la designación sea en beneficio de Senado, dieron la bienvenida a la los mexicanos, “estaremos atentos propuesta del presidente Andrés al proceso de ratificación en la emManuel López Obrador, para nom- bajada más importante”. brar al actual secretario de EducaEl vicecoordinador de los senación Pública, Esteban Moctezuma dores del tricolor, Manuel Añorve, Barragán, como embajador de Mé- confió que el actual secretario reaxico ante Estados Unidos. lice un buen trabajo diplomático La presidenta de la comisión de como embajador en Washington. Relaciones Exteriores América del Norte, Gina Cruz Blackledge, dijo ... Y LOS DIPUTADOS que estarán en espera de que llegue En tanto, el coordinador del PAN en la propuesta formal, para iniciar el la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, criticó la forma trabajo en comisiones. La bancada del PAN confió que en que se hizo el anuncio.
PUNTOS DE ENCUENTRO
La decisión de proponer un perfil sin carrera diplomática, como el actual secretario de Educación, atiende a que requiere un hombre de su confianza que permita establecer una relación con el próximo Gobierno de EU, resaltaron especialistas en entrevista con 24 HORAS. “Está mandando a una persona de su confianza. Es un mensaje de poder, un mensaje del Presidente sobre la forma en que va a establecer las relaciones con Joe Biden”, consideró
Maribel Flores, investigadora de la Escuela de Ciencias Sociales del Tec de Monterrey, Puebla. Juan Carlos Baker Pineda, investigador de la relación México-EU de la Universidad Panamericana, coincidió en que el perfil diplomático es lo de menos. “Independientemente si es un diplomático de carrera, en la relación con Estados Unidos, que es la más importante, lo que se necesita es alguien que tenga la confianza del Presidente, que tenga la facilidad de
“Se anuncia un nombramiento sin el beneplácito, eso no se hace, primero se solicita el beneplácito del país donde se va a representar; segundo, cuando al Gobierno actual que le queda un mes y 14 días, ¿por qué hacerlo en esta etapa?”. La presidenta de la Mesa Directiva, Dulce María Sauri Riancho (PRI), expresó que con ese nombramiento a Moctezuma, prácticamente le quitaron su futuro político. “Yo lo veía más adelante con este juego que no podemos nunca dejar de jugar los políticos, el juego del futuro, como uno de los perfiles a ser considerados para el 2024”. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
comunicarse con él. Si no tienes esos atributos, pues el trabajo podría ser complejo”, manifestó. El reto no será fácil, pues Moctezuma Barragán será interlocutor en dos temas que harán compleja la relación: seguridad y comercio. Al respecto, Baker Pineda resaltó que López Obrador ya anticipó prioridades de la relación. “Ha habido una serie de temas en la agenda del Gobierno que no van a coincidir con Joe Biden, como el cambio climático y las energías limpias, los cambios
PERFIL
@EMOCTEZUMAB
4
ESTEBAN MOCTEZUMA Secretario de Educación Es licenciado en Derecho y Economía por la UNAM. Tiene una maestría en Economía Política por la Universidad de Cambridge. Fue secretario de Gobernación y de Desarrollo Social, con Ernesto Zedillo. Creador del Fonac (Fondo Nacional de Ahorro Capitalizable para los Trabajadores al Servicio del Estado (1989). En el sector privado, fue presidente de la Fundación Azteca (2002-2018), organización encargada de proyectos sociales, educativos y ambientales del Grupo Salinas.
en la Ley de Banco de México (a discutirse), toda la parte de la DEA y la (ley) de Seguridad Nacional, pues está marcando un límite muy claro. “El propio Presidente lo mencionó en su carta, le recuerda esa idea de la libre determinación, le está pintando la raya”. Los académicos coincidieron en que el punto de encuentro será el tema migratorio, y no descartaron que sea viable retomar la promoción del desarrollo de los pueblos centroamericanos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que la vacuna contra Covid-19 llegará a las comunidades más apartadas y descartó que se utilice con fines electorales. En la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Moctezuma, Sonora, el mandatario detalló que la vacuna será repartida de forma equitativa en todos los estados. “Es un plan que se va a aplicar parejo en todo el país, sin mezquindades, no puede ser utilizado un programa de vacunación con propósitos electorales, porque ni siquiera se puede hablar de propósitos políticos”.
Según el mandatario, el país atra- ... SEGURIDAD viesa “una situación de mucha triste- Sobre el tema de seguridad, resaltó za; son tiempos aciagos, difíciles de que el martes pasado fue un día essufrimiento por la pandemia, pero pecial, desde luego no es para cantar no podíamos quedarnos con los bra- victoria, pero fue el día de menos hozos cruzados, se está atendiendo”. micidios desde que está en el GobierY expresó que en tanto no se tenga no. Nos informaron que sólo fueron la vacuna, la población debe cuidar- 47 homicidios en todo el país”. se: “no salir a la calle si no es neceSeñaló que el propósito es que la sario, guardar la sana distancia, no Guardia Nacional cuente con 260 reunirnos en esta temporada”. coordinaciones territoriales. “En Detalló que el plan de vacunación cada coordinación territorial va a considera “comenzar protegiendo a haber un cuartel como este, estalos médicos, enfermeras, a los traba- mos avanzando bastante, porque ya jadores que están salvando vidas en están terminados o en proceso cerca los hospitales”. de 200”. / ÁNGEL CABRERA
Comienza AMLO “Operación cicatriz’’ con EUA LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
uevo Gobierno, baraja nueva. Esa parece ser la premisa del Gobierno de López Obrador al designar, con varios meses de anticipación, al secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán como embajador de México en Estados Unidos, en sustitución de Martha Bárcena Coqui. Moctezuma Barragán es uno de los tres secretarios del actual gabinete con mejores calificaciones. No es militante de Morena y quizá con ello el presidente López Obrador esté tratando de enviar un mensaje de conciliación al próximo presidente estadounidense Joe Biden. Fue secretario de Gobernación y de Desa-
rrollo Social en el Gobierno de Ernesto Zedillo pero a partir del año 2000, cuando gana la presidencia Vicente Fox, se dedicó a actividades particulares. Aunque no está afiliado a Morena, por lo menos desde el 2016 apoyó el movimiento del hoy Presidente. En los meses de pandemia, fue reconocido por la UNESCO por el programa de educación en línea, con el que se hizo frente al reto de concluir el ciclo escolar anterior y comenzar el vigente, con apenas dos semanas de preparación. Quizá ese sea uno de los galardones más importantes de Moctezuma; poner en marcha el sistema de educación en línea, conciliar con las empresas de televisión estatales, locales y nacionales para brindar conocimientos a más de 36 millones de niños y adolescentes mexicanos. Evidentemente el programa ha tenido sus fallas, que se van corrigiendo sobre la marcha; ningún país estaba preparado para este reto pero México, a diferencia de otros, decidió concluir el ciclo escolar y no cerrarlo en abril, como ocurrió en otros países de la OCDE. Para sustituirlo suenan los nombres de Juan
PRESIDENCIA
Vacunación será “sin mezquindades”
ACTIVIDADES. El Presidente estuvo ayer en Sonora, donde inauguró un cuartel de la Guardia Nacional, acompañado del comandante de esta corporación.
Ramón de la Fuente, embajador de México ante la ONU, el de Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior y el de Alejandro Murat, gobernador priista más morenista. Sin embargo, el senador Rubén Rocha, que ayer iba ser ungido como candidato a gobernador de Sinaloa, fue llamado a una reunión en Palacio lo que puede ser la señal de que su oficina estará en la calle de Argentina y no en Culiacán. A ver. •••• El presidente López Obrador por fin habló ayer de la reforma a la Ley del Banco de México. “Que la gente sepa realmente en qué consiste esta reforma, porque a veces por desconocimiento se exagera. Hablaban por ejemplo de afectación a la autonomía del Banxico y se me hace una exageración”, dijo. López Obrador dijo que “no se va a perjudicar a ninguna institución, se va a respetar la autonomía del Banxico, pero sin exagerar. “Hay que desmitificar, porque también los tecnócratas han pedido que estos asuntos nada más los traten las elites, en el entendido de que la economía es asunto de los economistas, de los expertos’’, remató. Lo cierto es que la reforma esta detenida para su análisis.
•••• Por cierto, el presidente López Obrador estuvo en Sonora y ahí la gobernadora Claudia Pavlovich pidió considerar al estado como prioritario en la distribución de vacunas debido a los altos índices con padecimientos crónicos que pueden llevar a la muerte de los pacientes. •••• Un Juez de Control de la Ciudad de México, libró una nueva orden de aprehensión en contra de Gonzalo Gil White y sus socios Carlos Enrique Willamson Nasi, Miguel Ángel Villegas Vargas y Cynthia Ann Delong luego de que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX acreditará que utilizaron empresas factureras, también conocidas como fantasma, para desviar recursos de la empresa Oro Negro. La Fiscalía acreditó que Gil White ordenó que se enviaran cerca de 100 millones de pesos a “Elementos Visionarios”, una empresa que fue incluida como facturera en la lista que publica la Secretaría de Hacienda a través del SAT. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
6
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
FGR SE NIEGA A DAR INFORMACIÓN: CONSEJERO MURAYAMA
RECLAMO. Padres de niños con cáncer afirmaron que la CNDH defiende los derechos humanos a conveniencia.
Acusa INE obstrucción en el caso Odebrecht Indagatoria. El instituto podría cerrar el caso y esperar a que algún partido impugne, para que el TEPJF obligue a las autoridades a colaborar ÁNGEL CABRERA
El Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que la investigación del caso Odebrecht, sobre el supuesto financiamiento ilícito a la campaña presidencial de 2012, está paralizada, y argumentó que se debe a la negativa de la Fiscalía General de la República (FGR) y otras dependencias para colaborar al respecto. Sobre el tema, el consejero electoral Ciro Murayama expresó: “Lo quiero decir con todas sus letras. El caso Odebrecht -que si bien fue denunciado desde hace varios años ante el INE, y se iniciaron procedimientos de investigación desde 2017- ha encontrado de manera sistemática la negativa de la FGR para proporcionar la información que esa autoridad mi-
nisterial va conociendo”. Abundó que las autoridades alegan que se protege el secreto ministerial, pero desde 2014, con la reforma electoral, al INE se le dotó de facultades fiscalizadoras que trascienden al secreto bancario, fiduciario y fiscal. Murayama advirtió que de seguir la negativa a colaborar, el INE tendrá que cerrar el caso a la espera de que un partido impugne su determinación, y sea por la vía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que se obligue a las autoridades a entregar la información. Cabe recordar que el caso Odebrecht es una de las causas de la detención del exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, debido a que en mayo de 2019, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, presentó una denuncia en su contra por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Desde 2017, se han difundido al menos tres videos en los que altos
Denuncian a Piedra por omisión
mandos de la empresa brasileña Odebrecht reconocieron haber sobornado a Lozoya, para ganar obra pública, por al menos 10.5 millones de dólares entre 2012 y 2015. Parte de ese dinero se habría utilizado en la campaña presidencial de 2012, en cuya fiscalización por parte del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) no fue detectada. Los dos procesos abiertos por el INE sobre el caso datan de 2017, con la acusación de que no se ha logrado avanzar por la negativa de las autoridades a colaborar. Ante ello, el titular de la UIF aclaró al INE que esa dependencia sí ha colaborado, y mostró en Twitter al menos 10 oficios con su respuesta al instituto. Sin embargo, Murayama señaló que al igual que en el tema Odebrecht, “la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales nos ha negado información sobre el expediente de una denuncia al ciudadano Pío López Obrador, una vez más, alegando al secreto ministerial”.
Los papás de niños con cáncer de diversos hospitales del país –agrupados en el Movimiento Nacional por la Salud– presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la titular de la CNDH, Rosario Piedra, por la probable inactividad y omisión del organismo ante el desabasto de medicamentos oncológicos. Israel Rivas, padre de Dana –de ocho años, quien padece leucemia–, dijo que la Comisión defiende los derechos humanos a su conveniencia, cayendo en responsabilidades del orden penal por una conducta omisa y solapadora. Acompañado de la abogada Andrea Rocha, el también dirigente del Movimiento refirió que los menores no están contemplados en el plan de vacunación que dio a conocer el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. “Nunca mencionó a nuestros hijos con cáncer, a las (personas) inmunodeprimidas o con enfermedades crónico-degenerativas, parece ser que al Estado lo que le
FOTOS: CUARTOSCURO
Diputados deben notificar interés para reelegirse
Damnificados hacen fila paracobrar apoyos Las largas filas continuaron ayer en la colonia Atasta de Serra, en Villahermosa, Tabasco, para cobrar los apoyos que el Gobierno federal está otorgando tras las inundaciones. Decenas de personas afectadas manifestaron que debido a ello no se puede mantener la sana distancia; en tanto hubo quienes aprovecharon para rentar sillas y así aminorar el cansancio de quienes aguardaban el acceso obtener la ayuda./ 24 HORAS
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri, dijo que todas las bancadas han pedido a sus legisladores que presenten ante la Secretaría General su carta de intención para buscar la reelección. Explicó que el 23 de diciembre vence el plazo para que el diputado que quiera reelegirse entregue por escrito a la Secretaría General de San Lázaro su deseo de participar en los comicios de 2021.
interesa es que se muera quien se tenga que morir”, refirió Rivas afuera de la FGR. AMAGAN CON BLOQUEOS
Advirtió que si el Gobierno federal no facilita la vacuna del Covid-19 a los menores con cáncer, efectuarán movilizaciones como bloquear carreteras y aeropuertos. “Vamos a tomar medidas muy drásticas, en caso que nos nieguen las vacunas en tiempo y forma, si no llegan para finales de diciembre a los hospitales donde hay niños con problemas oncológicos, vamos a hacer tomas de carreteras y aeropuertos”. La abogada explicó que se han presentado 552 quejas ante el organismo por la falta de medicamentos oncológicos sin que éste se haya pronunciado. Abundó que con estas acciones se está configurando el delito de abuso de autoridad, “la señora no ha emitido un lineamiento que pudiera ayudar a los niños con cáncer”. / DANIELA WACHAUF
Al mismo tiempo, continuó Sauri, deberá enviar otras dos cartas, una a su partido y otra más a Prerrogativas del Instituto Nacional Electoral, en el mismo sentido. “Lo he escuchado de todas las bancadas. Vamos a ver cuántas lo hacen como una acción de tipo colectivo, pero también es voluntario, yo no voy a dar ningún aviso, pues voy a terminar como presidenta de la Cámara el 31 de agosto, e irme a mi casa a Mérida”. Por esta razón, abundó la priista, la Secretaría General quizá reciba 499 cartas de intención del resto de legisladores. Al respecto, el exlíder de los diputados de Morena y ahora presidente nacional de ese partido, Mario Delgado, dijo hace semanas que pediría a todos sus legisladores que busquen la reelección “porque se lo han ganado”. / JORGE X. LÓPEZ
Covid-19, pandemia sin fin HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
E
l grito desesperado que la comunidad médica ha lanzado de diversas maneras y por varias vías para que la sociedad asuma la responsabilidad de evitar contagios y la saturación del sistema hospitalario ante el peor momento de la crisis sanitaria en México, muestra que la primera línea de atención, es decir los equipos de salud están agotados. Ciertamente, México es uno de los países con más habitantes del mundo, con 129 millones de mexicanos, el coronavirus ha matado a casi 120 mil. En redes sociales y medios
de comunicación hemos visto el peregrinar de las familias con sus pacientes sin encontrar una cama para la atención de su familiar. Por otra parte, los médicos han solicitado y denunciado la carencia de equipamiento de protección y medicamentos. El debate por el cambio de color o no del semáforo epidemiológico, retrata el nivel crítico del sistema hospitalario, cuyo personal está cansado y rebasado, que ha realizado jornadas 24 horas al día, los siete días de la semana y que en estos últimos días es cuando se han reportado más casos desde que empezó la pandemia. El llamado de la primera línea de atención a los pacientes contagiados es a cuidarse ahora más que nunca, ya que en este momento si te enfermas de covid o de cualquiera de las otras enfermedades respiratorias no hay lugares donde se pueda recibir atención médica. Por ello, es importante cumplir con las reglas básicas de quedarte en casa en la medida
de lo posible, usar cubrebocas que científicamente está comprobado evita el contagio, lavar las manos constantemente y tomar sana distancia. Si bien el trabajo de los científicos fue muy rápido no es la solución definitiva. Tenemos Covid-19 para siempre. Y en esta temporada debemos atender la recomendación de la OMS de usar cubrebocas en las reuniones familiares.
SUSURROS 1. Mario Delgado tiene como fecha límite para registrar a sus hombres y mujeres que representarán a Morena en los 15 estados que cambiarán Gobernadores el 23 de diciembre. Hasta el momento así van llenando el tablero: Clara Luz Flores, Nuevo León; Alfonso Durazo Montaño, Sonora; ambos precandidatos. Y hasta ahora, tres coordinadores estatales para la defensa de la 4T que son Campeche, Layda Sansores; Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; y Baja California, Marina del
Pilar Ávila. Mientras tanto, las protestas de morenistas contra la dirigencia. 2. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ya empieza a construir su tercer informe con trabajos que debe dirigir de acuerdo a la recién aprobada Reforma al Poder Judicial que sienta las bases para la consolidación de la carrera judicial, como la base para que la justicia sea sólida y expedita. 3. Mi reconocimiento a los trabajadores de la CFE que están en campo, porque también son la primera línea de atención de la pandemia. Gracias a ellos y otros grandes mexicanos que se exponen para que los ciudadanos tengamos servicios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
Azcapotzalco 14,643 1,077
G. A. Madero 32,684 3,187
Miguel Hidalgo 10,994 858
V. Carranza 14,546 1,301
Cuauhtémoc 15,578 1,528
Iztacalco 12,001 948
Tlalpan 25,406 2,562
Benito Juárez 10,398 898
Coyoacán 17,568 1,574
Defunciones 14,969 Fuente: coronavirus.gob.mx
Activos
Xochimilco 15,613 1,894
Activos estimados según el
Éstas son las cinco colonias Gobierno local los últimos días: 32,429 34,334 34,585 31,465 31,716 con más casos activos de Covid-19:
Iztapalapa 38,562 3,802
Casos acumulados Cuajimalpa 6,454 424 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 28,852 5,622 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 9,716 1,054
Total: 273,444 casos confirmados
En alerta roja
7
Villa Milpa Alta Milpa Alta
96
San Antonio Tecómitl Milpa Alta 168 San Pablo Oztotepec Milpa Alta 117
Tláhuac 14,379 1,864
San Francisco Tlaltenco Milpa Alta 103
Milpa Alta 6,044 754
La Conchita II Tláhuac
29,347 (estimados según el Gobierno federal)
XAVIER RODRÍGUEZ
Capitalinos contagiados
102 11 de dic
12 de 13 de dic dic
14 de dic
15 de dic
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
RECONVERTIRÁN SALA “D” EN TERAPIA INTENSIVA
CUARTOSCURO
Amplían camas en Unidad Temporal en Citibanamex
NECESIDAD. Los tanques de oxígeno son muy solicitados debido a la pandemia.
Reportan escasez de tanques de oxígeno por Covid
Unión. Con el apoyo de la iniciativa privada, el Centro agrega 40 camas con puntas nasales de alto flujo y 32 unidades para pacientes graves
Debido al incremento de hospitalizaciones por Covid-19 autoridades capitalinas informaron que la capacidad de la Unidad Temporal Citibanamex se ampliará para poder atender hasta 607 casos. Además, el centro funcionará hasta marzo de 2021 Agregando 155 camas más, la ampliación iniciará el 27 de diciembre con la reconversión de la Sala “D” en Terapia Intensiva, con un incremento de 22 a 54 camas; además, contará con un tomógrafo de 16 cortes que ayudará a la precisión en el diagnóstico. También se equiparán monitores y ventiladores para 18 camas post-terapia intensiva. De igual forma se anunció el incrementó de 40 a 80 camas con puntas nasales de alto flujo. Con ello, se ha evitado la intubación de algunos pacientes con la enfermedad. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que esta ampliación hospitalaria tiene como propósito brindar atención médica temprana, gratuita y de alta calidad a las personas con la enfermedad en la Unidad Temporal Covid-19 del Centro Citibanamex. Cabe recordar que las empresas donantes son: Walmart México y Centroamérica, Bimbo, Fundación Alfredo Harp Helú, Fundación Coca Cola, Coca Cola Femsa, Citibanamex ,
POSTAL. En el Centro, donde han aumentado las restricciones para accesar, un organillero se gana la vida en medio de la pandemia de Covid-19 disfrazado del Grinch.
Coppel y la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) que brinda el apoyo de coordinación, producción y logística. Por otra parte. la mandataria capitalina aseguró que hay abasto garantizado de medicamentos, luego de que médicos denunciaran falta de sedantes y anticoagulantes para pacientes con coronavirus. “Hubo un periodo como de dos o tres días en donde hubo una situación de reemplazar unos medicamentos por otros y en este momento hay abasto garantizado. Se encontraron los proveedores suficientes y hay abasto garantizado de todos los medicamentos y estamos en coordinación todos los días con el Insabi, que proporciona esos medicamentos al IMSS, ISSSTE, Sedena y a todos”, dijo.
Dignificar el trabajo PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
P
or mucho tiempo, durante las más de tres décadas de Gobierno neoliberal, el trabajo se precarizó de manera constante. Con la visión de dejar hacer y dejar pasar, se enraizó en el mercado laboral una enorme injusticia contra las y los trabajadores, específicamente atentando contra su salario, manteniéndolo artificialmente por debajo de otros países de la región, para atraer la inversión extranjera. Ese fue uno de los reclamos que se tuvieron que atender en la renegociación del T-MEC,
pues la competitividad de nuestro país y el éxito de algunas empresas se soportaban en parte en la explotación del personal, y no en una competencia justa entre factores de producción. Esta política rapaz, nociva para la clase trabajadora, atentó contra la legítima aspiración de las personas de salir de situaciones de pobreza mediante el fruto de su esfuerzo, lo que sin duda golpeó la dignidad de millones de mexicanas y mexicanos, que no vieron reflejada en sus medios de subsistencia la entrega de su tiempo y su fuerza laboral. Pese a que México es más productivo que naciones como Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice, su salario mínimo se encuentra comparativamente por debajo. Llegó a ser un tabú hablar sobre el aumento al salario mínimo. Fue un dogma de la tecnocracia el pretexto de que incrementarlo tendría efectos inflacionarios que dañarían el poder
GABRIELA ESQUIVEL
MARCO FRAGOSO
Por su parte, la titular de la Secretaría de Salud, Oliva López Arellano, agregó que en los centros de salud capitalinos se tiene un abasto de medicamentos del 90%. “Sí hubo escasez, pero es una escasez en la disponibilidad de mercado de Midazolam, que es un anestésico”, afirmó. SE VA ARTURO MEDINA
Por otra parte, la jefa de Gobierno Sheinbaum anunció la salida del actual subsecretario de Gobierno, Arturo Medina, quien irá a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, encabezada por Rosa Icela Rodríguez. Será hoy cuando se conozca quién ocupará el cargo que deja Medina y otros cambios en el gabinete.
adquisitivo, en lugar de favorecerlo. El discurso prácticamente hacía creer que los salarios de miseria eran necesarios para mantener la estabilidad económica del país. Incluso, por mucho tiempo se puso como pretexto que la fórmula para determinar multas se basaba en los salarios mínimos y que por ello no se podía llevar a cabo un ajuste, que habría permitido mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. A pesar de que el salario mínimo experimentó aumentos sin precedente —del 16 y del 20%— en los primeros dos años del nuevo Gobierno, los riesgos del futuro no podían sino llamarnos a tomar medidas profilácticas. En este sentido, el Senado de la República aprobó por unanimidad reformar la Ley Federal del Trabajo, para establecer que las modificaciones y actualizaciones del salario mínimo nunca deberán estar por debajo del aumento de la inflación, lo que evitará más detrimento al poder de compra de la clase trabajadora. De la misma forma, se modificaron distintos ordenamientos, para fijar límites a las comisiones que cobran las Afore, o Adminis-
Empresas dedicadas al relleno y venta de tanques de oxígeno reconocieron que sus insumos se están acabando ante la alta demanda que ha tenido en los últimos días, ante el incremento de contagios de coronavirus. Trabajadores de dichas empresas destacaron que, por órdenes de los gerentes, se ha informado que únicamente se pueden rellenar los tanques de tamaños pequeño y únicamente uno por persona. Por lo que los más grandes no son llenados debido a la alta cantidad de oxígeno que requieren. Consultados por 24 HORAS, indicaron que la venta de dichos tanques ha sido pausada, pues los proveedores se han quedado sin insumos ante la alta demanda debido a la pandemia de Covid-19 que han tenido en las últimas cuatro semanas. Sonia, trabajadora de una empresa del ramo, ubicada en Montevideo comentó que ante la escasez de tanques de oxígeno y de la materia para rellenarlos se analiza un alza en los precios. “En las últimas semanas ha estado muy complicado conseguir, por lo que ante la alta demanda y la escasez estamos analizando en subir los precios”, señaló. Por su parte, Raúl, un trabajador de otra empresa ubicada en Tlalpan, destacó que el elemento se agotó desde la semana pasada, por lo que hay una lista de espera para surtir a los clientes que accedieron a esperar. / MARCO FRAGOSO
tradoras de Fondos para el Retiro; aumentar las pensiones por retiro, cesantía y vejez, y reducir los requisitos de cotización de mil 200, a mil semanas, lo que representa 3.8 años menos; asimismo, se reconoció el derecho de las y los trabajadores a disponer en todo momento de los recursos depositados en su subcuenta de aportaciones voluntarias, y no cada seis meses, como venía ocurriendo. En materia de créditos del Infonavit, se aprobaron reformas para permitir a las personas beneficiarias adquirir terrenos y construir su propia casa, así como comprar un inmueble para repararlo, ampliarlo o habitarlo. Con estas reformas concluimos las sesiones ordinarias, pero el próximo 15 de enero habrá sesión extraordinaria para seguir atendiendo pendientes legislativos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
8
Capturan a 4 tras un cateo en A. Obregón
EFECTO DE LA BAJA AFLUENCIA POR EL COVID-19
Disminuyen 80% los asaltos a pasajeros del STC-Metro Respiro. La incidencia delictiva se ha reducido por las largas cuarentenas en la capital, advierte especialista de la UNAM
CIFRAS DE ROBO A USUARIOS
De marzo a octubre se registró una disminución de 79.7% en robo con y sin violencia a viajeros del STC-Metro.
FGJ
/ DANIELA WACHAUF
Juan, quien viaja a diario en la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) -que va de Cuatro Caminos a Taxqueña-, vive una tregua con los amantes de lo ajeno, pues desde que inició la emergencia sanitaria por Covid-19 no le han robado la cartera, la mochila o el reloj. De marzo a octubre de este año se registró una disminución de 79.7% en robo con y sin violencia a usuarios del STC-Metro. En este periodo se contabilizaron 369 carpetas de investigación en la Fiscalía General de Justicia capitalina, contra mil 814 documentadas en 2019 en el mismo lapso, de acuerdo con el portal de Datos Abiertos de la CDMX. “Llevo años viajando en el Metro porque es rápido y no gasto en gasolina, pero cada año siempre me roban ya sea la cartera, el celular, incluso libros; afortunadamente no pasa a mayores, pero desde que inició la pandemia tengo la percepción de que hay más vigilancia”, dijo a 24 HORAS. Por separado, el politólogo Edgar Ortiz Arellano explicó que la pandemia redujo la afluencia y esta tendencia es congruente con los ín-
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
ROBOS. El descenso no es tanto por la eficacia de los cuerpos de seguridad pública, aclara Edgar Ortiz.
dices delictivos en la CDMX y el resto del país. “El descenso no es tanto porque sean eficaces los mecanismos de seguridad pública, más bien porque la incidencia de delitos se ha reducido por los largos procesos de cuarentena que se han vivido en particular en la CDMX”, precisó a este diario. Ortiz Arellano destacó que otro factor puede ser que los órganos de control público han sido sumamente eficaces en el combate a este tipo de delitos, pues lastiman y enojan al ciudadano, que al fin de cuentas es un voto importante. El académico de la UNAM dijo que el Gobierno capitalino ha dado un giro de timón y ha tratado de apostar a mejorar las condiciones
2020 2019 Marzo 98 339 Abril 14 312 Mayo 19 310 Junio 30 227 Julio 46 188 Agosto 59 141 Septiembre 51 146 Octubre 52 151 Total 369 1,814
*Datos Cdmx. de vigilancia en la ciudad y el STC por ser una infraestructura estratégica para la capital. “Puede ser resultado de las políticas de prevención en el STC, y el ciudadano está consciente de que en este tipo de espacios, donde hay grandes aglomeraciones, es susceptible al robo de sus pertenencias”. El especialista previó que paulatinamente, cuando la situación se normalice, los delitos reflejarán un alza.
Inicia Cuajimalpa desazolve de manantiales en Acopilco Luego de 35 años sin ningún tipo de mantenimiento en la zona de los manantiales de San Lorenzo Acopilco, la alcaldía Cuajimalpa inició con trabajos de desazolve, los cuales fueron solicitados por la comunidad agraria desde hace dos años aproximadamente con el único objetivo de limpiar los manantiales para una mejor captación de agua potable. Los trabajos son realizados por la empresa Grupo Constructor Garocia S.A. de C.V. desde el 1 de noviembre, y concluirán el próximo 31 de diciembre. Los pobladores de la zona, quienes exigían desde hace tiempo el desazolve de los manantiales, realizaron un proceso previo denominado “Consulta libre, previa e informada al Pueblo de San Lorenzo Acopilco, alcaldía Cuajimalpa, sobre el destino del agua de los manantiales y el proyecto integral de abastecimiento”, en el cual sometieron a consideración de toda la comunidad agraria los trabajos a realizar para beneficio de la población. El proceso comprendió del 25 de septiem-
TRABAJOS. Con una inversión de 5 millones 860 mil 370 pesos, se retirarán 15 mil metros cúbicos de lodo de tres presas para lograr una mejor captación de agua, en beneficio de la comunidad agraria.
bre al 11 de octubre de 2019 y constó de seis etapas: etapa preparatoria y de acuerdos previos; etapa informativa; etapa deliberativa y construcción de acuerdos internos; etapa de diálogo y acuerdos; etapa de cierre del proceso de consulta; y etapa de ejecución y seguimiento de acuerdos. Derivado de esta consulta a la comunidad agraria, se obtuvieron un total de 543 votos: 325 a favor, 205 en contra y 13 nulos, con lo que se concretaron los proyectos de mantenimiento en manantiales y redes primarias (desazolve). En este primer proyecto se realiza el desazolve de tres presas (Tres Caminos, Oyameles y La Cadena), con un presupuesto federal de cinco millones 860 mil 370.88 pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Con estos trabajos se prevé retirar aproximadamente 15 mil metros cúbicos de lodo, lo que permitirá captar entre 30 mil y 35 mil litros cúbicos de agua más para uso exclusivo de los pobladores de San Lorenzo Acopilco. / 24 HORAS
ALCALDÍA CUAJIMALPA
La Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), realizó un cateo en un domicilio ubicado en Calzada Desierto de los Leones, colonia La Herradura, en la alcaldía Álvaro Obregón, donde fueron detenidos cuatro hombres. También aseguraron una bolsa de plástico con vegetal verde a granel, con características propias de la mariguana; cerca de 18 bolsas más con la misma hierba; al menos cinco envoltorios más del mismo vegetal, y 27 envoltorios de cocaína. Tras una denuncia ciudadana, la FGJ identificó una casa donde probablemente se vendían narcóticos. La representación social solicitó y obtuvo una orden de cateo, la cual fue ejecutada por la PDI y el Grupo Especial de Reacción e Intervención. Los detenidos son: José N., Óscar N., Juan N. y Rodrigo N., de 67, 49, 41 y 19 años, respectivamente. Lo asegurado y los detenidos se encuentran sujetos a investigación en la Fiscalía de Investigación Estratégica Central.
NARCOTIENDITA. En un domicilio en la colonia La Herradura probablemente se vendían narcóticos.
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
EXIGE CLARIDAD EN LA INMUNIZACIÓN
9
Vacuna no admite politización; déjese ayudar: Alianza a AMLO EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Condenados a irle al Cruz Azul ALIANZA FEDERALISTA
JUEVES DE ENCIERRO
CÓNCLAVE. A la reunión asistieron los mandatarios de Aguascalientes, Colima, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Nuevo León, Michoacán, Jalisco y Guanajuato.
Propuesta. Estados federalistas plantean que el Consejo de Salubridad decida cómo y cuándo se dará la inmunización Tras asegurar que la vacuna contra Covid-19 es un tema que no admite descalificaciones, la Alianza Federalista rechazó que pretenda politizar la enfermedad, “y mucho menos su cura”. Reunidos en Ciudad Victoria, Tamaulipas, los 10 mandatarios estatales que conforman esta agrupación presentaron una carta que le harán llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que manifestaron que tampoco admite el “vano y simplista recurso a la ‘politiquería’ con el que usted responde a la genuina preocupación social”. Dijeron no estar de acuerdo en la “forma unilateral” en la que el Gobierno federal decidió centralizar la compra y distribución
de la vacuna. “Aunque no compartimos la decisión, reiteramos nuestra disposición a coordinar todas nuestras capacidades para garantizar el acceso universal y no discriminatorio de la vacuna. “Pero lo que nunca aceptaremos es que ni siquiera se nos informe con claridad cuándo y en qué condiciones tendremos acceso a la vacuna”, advirtieron en la misiva los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas. Además, reprocharon que las personas de sus estados tengan que esperar más de 18 meses para ser vacunados, por lo que urgieron a concertar una estrategia nacional “eficaz, incluyente y cooperativa”. Por tal motivo, exigieron se convoque a la brevedad al Consejo de Salubridad General, para que éste decida, “con transparencia y objetividad, cómo y cuándo llegará la vacuna
a cada mexicano”. La salud, apuntaron, es un derecho humano fundamental que debe ser garantizado por el Estado, y para tal efecto “cuenta usted con los gobernadores de la Alianza Federalista. Presidente, déjese ayudar”, concluyeron la carta. La misiva fue leída por el mandatario de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca. Ahí, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que no se puede permitir que con argumentos “huecos” se pretenda ignorar a los estados y no brindarles información mínima indispensable para la planeación de una vacuna que debe ser universal. Por su parte, Miguel Riquelme, de Coahuila, explicó que ya tienen un calendario de vacunación, de modo que el 18 de diciembre realizarán el primer simulacro; dijo que esperan que la vacuna llegue el 21 de diciembre y el día 22 iniciarán su aplicación. / 24 HORAS
INCLINACIÓN. El abuelo del senador Manuel Velasco era seguidor del proyecto de la 4T.
Fallece Fernando Coello, amigo de López Obrador Este miércoles falleció Fernando Coello Pedrero, amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador y claro seguidor del proyecto de la 4T. El abuelo del senador Manuel Velasco Coello, líder del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara Alta, murió a los 90 años de edad. El senador agradeció a los amigos que acompañaron y estuvieron pendientes de la salud de Don Fernando, en el mismo mensaje de las redes sociales en el que escribió: “Con profundo dolor y con mucha tristeza les comparto que mi abuelo acaba de fallecer”. Fernando Coello acompañó du-
rante años, como amigo, al ahora Presidente de México y también en el proyecto de la Cuarta Transformación, cercanía siempre demostrada abiertamente por ambos. “Fui amigo de sus papás y hemos tenido una buena relación siempre. Lo he acompañado siempre como su asesor honorífico”, expresó en su momento, en alusión al mandatario federal. El senador Velasco Coello expresó que “sus hijos, sus nietos y bisnietos le estaremos agradecidos por tantos años de amor y cariño que nos dedicó durante toda su vida. ¡Fue el mejor abuelo!”. / 24 HORAS
Con el fin de constatar el avance en los trabajos del saneamiento de la bahía de Acapulco, que es un compromiso presidencial, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, se reunió con funcionarios de Conagua, de Capaseg y del ayuntamiento del puerto. En la sala de Gabinete, Astudillo Flores manifestó que será importante concluir las obras que se están haciendo sobre la costera ante el periodo vacacional de diciembre. Indicó que se espera un importante arribo de turistas al puerto, por lo que es primordial atender también la demanda de agua potable que habrá en este periodo. Agregó que en esta obra, que se hizo de manera tripartita con gran disposición del presidente Andrés Manuel López Obrador, seguirá la voluntad para seguir participando con la Federación y el ayuntamiento. El subdirector de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de Conagua, José Mario Esparza, reconoció que Guerrero es de los estados modelo en cuanto a la ejecución óptima de los recursos destinados a obras. El director de la Capaseg, Arturo Palma, indicó que la inversión del próximo año para el proyecto será cercana a mil millones de pesos. / 24 HORAS
GOBIERNO DE GUERRERO
ESPECIAL
Avanza saneamiento en bahía de Acapulco
PREMURA. El gobernador destacó la importancia de concluir las obras ante el periodo vacacional.
JULIO PATÁN @juliopatan09
L
a pandemia nos ha recordado lo propensos que somos al pensamiento mágico. Digo, está el chiste de los detentes, que no sé si es tan chiste; o lo de las nano partículas de cítricos; o el delirio de que el coronavirus no existe: que es una estrategia de Bill Gates, que quiere, so pretexto de la vacuna, inocularnos nanotecnología. Y está la idea de que el Cruz Azul solo podría ganar el campeonato de liga, luego de más de dos décadas, en un año tan surrealista. Pues lejos de ello... A la hora de teclear estas líneas, Carlos Hermosillo, figura central de la historia del equipo, acababa de mentar madres, con razón, porque la Máquina había decidido irse a jugar la Liga de Campeones de Concacaf con Luis Armando González como entrenador. ¿Quién es Luis Armando González? Exacto: Nadie sabe. Que llegó por compadrazgo, dice Hermosillo. ¿Será? De entrada, sus palabras, que el equipo no está obligado a ganar ese torneo, no son que digamos de una ambición desmedida: o sea, es Concacaf. Con-Ca-caf. ¿Cómo llegamos a esto? Bueno, no hay magia involucrada. Antes, tuvo que renunciar el técnico que nos llevó a perder bochornosamente la eliminatoria con Pumas, Siboldi. ¿Por qué renunció? Porque Víctor Manuel Vázquez Rangel, “presidente del Comité de Vigilancia de la Cooperativa”, o sea el jefe, hizo declaraciones que incluían expresiones como “mediocridad” o “peor derrota de la historia”. Pero en realidad hay que viajar más en el tiempo. Si Rangel toma ahora las decisiones es porque la directiva que llevó al equipo en estas dos décadas y cacho de fracasos tiene varios meses entre escándalos legales. Ahí está esa orden de aprehensión de la FGR contra Guillermo Álvarez, Víctor Garcés y no sé cuántos directivos más de la cementera. No por cositas menores: “Operaciones irregulares” por 422 millones de dólares. Aunque el tiroteo legal fue externo pero también interno: Alfredo Álvarez ofreció evidencias contra su hermano Guillermo, presidente, mientras que, antes, Garcés, segundo de abordo, intentó demandar también a “Billy”. Con ese ambientito, estarán de acuerdo, puedes trasplantar al Barça de Guardiola a nuestra liga y vestirlo de azul, que acabará por perder la final con un remate de cabeza del portero rival. ¿Qué hacer? Nada. No se cambia de equipo: Estamos condenados a irle al Cruz Azul. El consuelo es que la pandemia, con las vacunas en manos de nuestro Gobierno, puede durar 15 años más. En una de esas acabamos por celebrar la victoria de la Máquina. Con un Zoom, por supuesto. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
Quintana Roo generó 8 mil 268 nuevos empleos durante noviembre, con los que se coloca como la cuarta entidad donde más puestos se crearon el mes pasado, sólo detrás de la Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León, de acuerdo con los registros del IMSS. No obstante, destaca como el estado con la mayor variación porcentual positiva en la recuperación de puestos de trabajo, con 2.29% más en relación con octubre. Esta tendencia positiva en el proceso de reactivación económicolaboral ya se reflejaba desde agosto. La secretaria del Trabajo y Previsión Social estatal, Catalina Portilla, anticipó en días pasados que el estado avanzaba de manera paulatina en la recuperación de las fuentes laborales, pues mientras en septiembre se recuperaron mil 867 empleos, en octubre la cifra ascendió a 3 mil 610. En suma, de agosto a noviembre se han reactivado 13 mil 685 puestos laborales. Los nuevos empleos están relacionados con la reactivación de los sectores turístico y de la construcción. Aunque la región del Caribe muestra signos de rápida recuperación, la estabilidad no se dará de
DESTACAN EN LOS RESULTADOS DE NOVIEMBRE
EL TOP 5
Q. Roo y Oaxaca lideran generación de empleos El Pacto de Unidad por Quintana Roo para la protección del empleo, firmado por los sectores empresarial, obrero y el Gobierno del estado, fue un esfuerzo conjunto” CATALINA PORTILLA NAVARRO Secretaria del Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo
manera inmediata, pues también fue una de las zonas más afectadas del país, con un balance de 93 mil empleos formales perdidos. EL SEGUNDO LUGAR
Otro estado que avanza sistemáticamente en materia laboral es Oaxaca, que se colocó en el segundo lugar nacional en mayor generación porcentual de empleo formal, con 1.8%.
En un mes se generaron 3 mil 827 empleos, tan sólo detrás de Quintana Roo, que registró 2.29% en su crecimiento, de acuerdo con los datos del IMSS, de octubre a noviembre de este año. Las cifras reportadas señalaron que Oaxaca se mantiene en tendencia al alza también por cuarto mes, toda vez que desde agosto de este año se acumulan más de 8 mil empleos formales recuperados, producto del impulso que el Gobierno encabezado por Alejandro Murat Hinojosa ha realizado a través de acciones de fortalecimiento para las micro, pequeñas y medianas empresas, se detalló en un comunicado. De esta forma, Oaxaca se convierte en la cuarta entidad con mayor recuperación de empleos formales de agosto a noviembre, después de Baja California Sur (7.7%), Sinaloa (6.8%) y Tabasco (4.4%). / 24 HORAS
Cinco mayores variaciones mensuales de empleos en México Quintana Roo 2.29% Oaxaca 1.8% Nayarit 1.43% Baja California Sur 1.42% Sinaloa
1.36%
QUADRATÍN
Frutos. Son los estados con mayor variación porcentual positiva en la recuperación de puestos de trabajo
11
DETONANTES. Los nuevos empleos en Quintana Roo están relacionados con los sectores turístico y de la construcción.
Personal médico del Hospital General de Tijuana se manifestó por la falta de pago de nómina, la prima vacacional y la escasez de equipo de protección para apoyar a los enfermos de Covid-19. Los trabajadores advirtieron al Gobierno del estado que iniciarán con paros escalonados si no se cubre el pago de manera inmediata. / 24 HORAS
El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, refrendó el compromiso de su administración para impulsar la ciencia e innovación tecnológica. Tras entregar el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología a quienes por su trabajo han realizado grandes aportes en estos sectores, el mandatario subrayó que en el Edomex se impulsan varias acciones para fomentar el desarrollo en estos sectores. Entre ellas, citó las becas de posgrado, programa que tiene como meta entregar 3 mil de ellas en el año 2021, dando prioridad a la educación dual y a mujeres indígenas. También, dijo, se encuentra el programa de fortalecimiento de las instituciones de educación superior de control estatal, el cual buscará vincular 75 universidades con el sector productivo. Además, dio a conocer que se trabaja para habilitar cinco nuevos Centros de Cooperación Academia-Industria y construir Parques de la Ciencia en diferentes espacios del estado.
GOBIERNO DEL EDOMEX
Del Mazo ratifica compromiso con ciencia-tecnología EDOMEX. El mandatario indicó que se habilitarán cinco Centros de Cooperación Academia-Industria.
Domínguez participa en la Conferencia de Montreal 2020
Se desarrollará también una red de investigación que integrará a los centros de estudio estatales, y se pondrá en marcha un programa de cátedras de doctorado a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt). Aunado a estas acciones, se realizará el primer concurso estatal de robótica, para difundir las nuevas tecnologías entre la juventud. Además, el Comecyt dará seguimiento a las actividades del Sistema Mexiquense de Innovación, que continuará encontrando oportunidades para aprovechar la investigación científica en beneficio de la industria mexiquense. / 24 HORAS
Ante el escenario postpandemia, el reto es ser más competitivos frente al mundo; por ello, precisó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, “debemos vernos como un solo mercado (regional), democratizar oportunidades para empresas de todos los tamaños, incluyendo las (pequeñas y medianas) PyMEs, y transformarnos en una región exportadora”. “Que al exportar un electrodoméstico, autoparte o las partes de un avión desde Querétaro, asumamos que es una exportación de América del Norte: con ingeniería, patentes, innovación, mano de obra y competitividad regional”, indicó. Al participar en los trabajos de la Conferencia
GABRIELA ESQUIVEL
Adeudan salario a personal médico en BC
El uso obligatorio de cubrebocas, confinamiento para personas mayores de 60 años, restricciones a la movilidad y suspensión de actividades presenciales de gobierno son algunas de las medidas de seguridad sanitarias vigentes desde este miércoles y hasta el 15 de enero en Quintana Roo. Mediante cuatro acuerdos publicados este martes en el Periódico Oficial del estado, con lo cual cobraron vigencia este miércoles, el Gobierno impuso nuevas medidas de seguridad ante posibles relajamientos de los cuidados sanitarios durante las fechas festivas de diciembre y enero. En el primer acuerdo, relativo a la reactivación económica, se estableció la permanente y obligatoria observancia del Semáforo Estatal de Riesgo Epidemiológico, el cual consiste en respetar los aforos permitidos según la actividad que se realice, la capacidad máxima del servicio público de transporte y el cumplimiento de medidas de prevención, conforme al color en el que se encuentre dicho indicador. Como medida de seguridad sanitaria de inmediata ejecución, se estableció el respeto a los acuerdos que la Secretaría de Finanzas fije sobre horarios y suspensiones de venta de alcohol. En el segundo se incluyó el resguardo domi-
EN CASA. El confinamiento para personas mayores de 60 años es otra de las medidas vigentes.
ciliario corresponsable a toda persona mayor de 60 años, o con comorbilidades, o embarazadas, independientemente de su actividad laboral. Además, los vehículos de servicio privado podrán circular con un máximo de cuatro pasajeros, mientras que las motos sólo podrán llevar a uno. Los vehículos de sitios específicos y ruleteros podrán hacerlo con un máximo de tres pasajeros y los taxis colectivos con hasta 50% de capacidad. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO
GOBIERNO DE QUERÉTARO
CUARTOSCURO
Quintanarroenses usarán el cubrebocas obligatoriamente
COMO REGIÓN. El mandatario de Querétaro destacó que el reto es ser más competitivos frente al mundo.
de Montreal 2020, el mandatario señaló que el rol de Querétaro en la nueva economía mundial se basa en actuar local y pensar regionalmente; es decir, fortalecer el eslabón que les corresponde en la cadena de producción, para lograr una mayor integración de valor norteamericano. Sin duda, dijo, la apertura económica ha contribuido a cambiar el perfil para hacer negocios, lo cual se refleja en el dinamismo de las exportaciones. / 24 HORAS
ESTADOS
12
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
Descentralización de la SEP sigue adelante, dice Barbosa
TIENEN POCA CAPACIDAD DE RESPUESTA
Municipios michoacanos incumplen en seguridad
El gobernador de Puebla, Miguel “tan importante de representar a México ante el país vecino y lo que signiBarbosa, señaló que el proyecto de descentralización administrativa fica para las relaciones bilaterales y del Gobierno federal continúa su multilaterales”, una vez que el Senado de México lo apruebe, manifestó. marcha. En otro tema, en el marco de la Agregó que fue un compromiso del presidente Andrés Manuel conmemoración que el Gobierno López Obrador que la SEP muda- de México realizará en 2021 de ra sus oficinas al estado, así que los 500 y 200 años de la caída de quien quede como titular de la Tenochtitlan y de la consumación dependencia, habrá de dar segui- de la Independencia, el Gobierno miento, dijo. de Puebla, además de sumarse a El mandatario aprovechó para los trabajos, festejará los 200 años felicitar a Esteban Moctezuma Ba- de la elaboración de los chiles en rragán por su desempeño como nogada, lo que en voz del gobersecretario de Educación Pública, y nador representará un atractivo también por su próximo encargo gastronómico. / 24 HORAS
Carencias. No cuenta con suficiente fuerza pública 85% de ellos, asegura el secretario estatal del ramo
PRECARIEDAD. No cuentan con personal suficiente, capacitado e idóneo.
tratar personal y uniformes”, agregó Patrón Reyes. Además de no contar con personal suficiente, capacitado e idóneo, de manera recurrente hay municipios que ven mermada su fuerza de trabajo. Hasta este mes, refirió Patrón Reyes, “son por lo menos 85 municipios que no tienen ni la mitad de su estado de fuerza; los demás sólo algunos están cerca de cumplir”. Respecto a los fondos para mejorar las condiciones de las corporaciones, aclaró que “no son suficien-
tes ni para patrullas, ni para compra de armamento, cartuchos o equipamiento”, por lo que operan en condiciones precarias, sin oportunidad de instalar cámaras de vigilancia y contar con una dependencia que monitoree las calles. Por si esto no fuera suficiente, la secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Lilia Cipriano Ista, ha sostenido en reiteradas ocasiones que no entregan sus diagnósticos, ni planes de trabajo, para abatir la incidencia delictiva. / QUADRATÍN
Al hacer entrega de un tanque elevado y de la red de distribución de agua potable en la colonia Loma Obrera, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, dijo que más de 17 mil habitantes de esta zona de La Paz viven ya el mejor futuro por el cual trabaja diariamente su administración. “Con esta obra se garantiza el abasto del vital elemento a familias que por años sufrieron de escasez”, señaló el mandatario. La obra, ejecutada por la Comisión Estatal del Agua, en la que se invirtieron 23 millones de pesos, será entregada al Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable en La Paz, que será el
GOBIERNO DE BCS
Llevan agua potable a 17 mil en La Paz ESPÉCIAL
Ya sea por falta de solvencia financiera u omisión de parte de los ayuntamientos, alrededor de 85% de los municipios de Michoacán no cuenta con suficiente fuerza pública que garantice la seguridad de los ciudadanos, además de que no están equipados. Las comisarías de municipios como Aquila y Aguililla se encuentran enteramente bajo la responsabilidad de policías estatales comisionados, además de que otros, como Tangancícuaro y Jungapeo, se han fortalecido con otros policías comisionados. En rueda de prensa, el secretario de Seguridad Pública del estado, Israel Patrón Reyes, explicó que “lo que más se encuentra en las necesidades de los municipios es que no cuentan con el estado de fuerza suficiente e idónea, por lo que gran parte tiene personal comisionado. “Por ejemplo, Aguililla tiene 30 elementos de personal del estado, Aquila tiene 42 y recientemente el presidente de Tangancícuaro pidió apoyo y se le designaron 16”, dijo. Resultado de tales condiciones, los municipios “tienen poca capacidad de respuesta” ante los hechos de inseguridad y violencia, también “porque no tienen recursos para comprar patrullas, equipamiento, con-
BCS. El gobernador entregó un tanque elevado para mejorar el abasto del líquido.
encargado de su manejo. Mendoza Davis señaló que esta obra se llevó a cabo con recursos del Fondo Metropolitano 2019, y como parte de este proyecto se instalaron tres nuevos equipos de bombeo, un kilómetro de línea de conducción para alimentar al nuevo tanque, 2.2 kilómetros de línea de distribución y la reposición de concreto hidráulico y banquetas que fueron demolidas para la ejecución de los trabajos. / 24 HORAS
COLORIDO. LA BELLEZA DE LA CIUDAD ATRAE A TURISTAS DE TODAS PARTES DEL PAÍS Y DE PUEBLA A SUS DOS MEJORES ESPECTÁCULOS DECEMBRINOS, Y AUNQUE POR LA PANDEMIA SE CANCELÓ LA YA FAMOSA VILLA ILUMINADA, HAY MUCHO MÁS POR DISFRUTAR EN ESTE PUEBLO MÁGICO
ADORNAN LA NAVIDAD EN ATLIXCO MILES DE LUCES, FLORES... Y MEDIDAS SANITARIAS E
n un año diferente por la pandemia de Covid-19, en el Pueblo Mágico de Atlixco se celebra la Navidad entre flores, luces y medidas sanitarias que, pese a que invitan a conservar la sana distancia, no quitan el ambiente cálido y el espíritu de las fiestas decembrinas. Una de las actividades más esperadas por los poblanos en estas fechas, es la Villa Iluminada, pero la contingencia sanitaria cambió los planes y el ayuntamiento tuvo que suspender el recorrido peatonal para cuidar la salud de los atlixquenses y turistas en general. En su lugar, iluminaron las calles del centro con adornos alusivos a las fiestas navideñas para que los turistas y locales las recorran en automóvil. Así también, los empresarios poblanos se adaptaron a la Nueva normalidad y crearon Brilla en Atlixco, el cual se lleva a cabo en el Parque Xtremo y donde los asistentes pueden disfrutar de un show de luces,
además de diferentes actividades para la familia. Brilla en Atlixco, que es organizado por Grupo Experiencias, dio inicio desde el pasado 20 noviembre y concluirá el 10 de enero de 2021. Para el acceso al parque se debe seguir con los protocolos sanitarios que señalan las autoridades, por lo que se toma la temperatura a cada visitante, es obligatorio el uso de cubrebocas y gel antibacterial. También, se debe mantener un aforo del 30%, es decir solamente pueden ingresar tres mil personas diariamente. Los costos de las entradas a Parque Xtremo son de 50 pesos de lunes a viernes y de 80 pesos los fines de semana. Además, ofrecen paquetes que incluyen las entradas, asientos preferenciales y la experiencia de pasar varios días en Atlixco. Pero este municipio tiene más por ofrecer. Desde el 21 de noviembre, en los viveros de este Pueblo Mágico comenzó la venta de flor de Nochebuena, donde se pueden encontrar más de 25 variedades.
A nivel nacional Puebla es uno de los principales estados dedicados al cultivo de esta flor, representando el 13% de la producción en el país. Atlixco, es el municipio número 1 que la produce a nivel estatal, seguido de Chiconcuautla, Hueytamalco, Xicotepec. Con esta riqueza, los recorridos por los viveros para decidir qué color de Nochebuena comprar, son parte de los atractivos turísticos de esta ciudad, mismos que cuentan con todas las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19. En cuanto a los precios, los precios de estas flores oscilan entre los 20 hasta los 300 pesos por planta dependiendo del tamaño, un precio que los productores mantuvieron pese a la pandemia Covid-19. En esta temporada las calles de la ciudad lucen llenas de adornos alusivos a las fiestas navideñas que impresionan a los viajeros, pero por la pandemia de Covid-19, en este 2020 los recorridos se hacen en vehículo y no a pie, evitando aglomeraciones.
RESTRICCIONES. Por la emergencia sanitaria se canceló la Villa Iluminada y en su lugar quedó Brilla Atlixco, un espectáculo de luz, aunque sólo se permite la entrada a 3 mil personas diariamente.
ENFOQUE
LIZBETH HERNÁNDEZ / 24HORAS PUEBLA
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
13
... Y LA OPS ESPERA LA MAYORÍA DE VACUNAS HASTA MARZO
Mejora económica en AL, amarrada a coronavirus EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Alerta. El mensaje principal de la CEPAL fue sobre la urgencia de no relajar medidas de protección en las fiestas decembrinas
VACUNACIÓN, EN MARZO
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) precisó que ningún país contará con cantidades muy grandes de vacunas en un inicio, y que la meta de la iniciativa COVAX es tener 2 mil millones de dosis a finales de 2021, aunque una expectativa “realista” sería contar con 65 millones en el primer trimestre del año que viene, para comenzar a vacunar en marzo. Los expertos también anunciaron que ya han cerrado acuerdos con dos productores de vacunas y negocian con otros dos, a los que esperan sumar más en días. Sobre los países latinoamericanos que han firmado acuerdos con fabricantes de China y Rusia que no han obtenido la precalificación de la Organización
Misión investiga origen del SARS-CoV-2 en China
REUTERS
La actividad productiva en América Latina y el Caribe está sujeta a una gran incertidumbre... relacionada con la pandemia de Covid-19, advirtió ayer la CEPAL en sus proyecciones de crecimiento para la región 2020-2021. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe presentó un estudio con el mensaje central de la urgencia para que la población no relaje por ningún motivo las medidas de protección sanitaria durante esta temporada de fiestas: “La pandemia no ha pasado, estamos frente a alarmas de rebrotes, el cuidado es fundamental”. Alicia Bárcena afirmó una vez más que la crisis será más larga de lo esperado e insistió en que la recuperación económica en la región dependerá de que se ponga freno al coronavirus, una tarea en la que todas las personas pueden ayudar. En su “Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020, la CEPAL prevé una caída de 7.7% este año y un crecimiento de 3.7% en 2021, aunque aclara que ese avance respondería a un rebote estadístico y que no será suficiente para recuperar los niveles de actividad previos a la pandemia, cuando la región de por sí crecía muy poco.
UN AÑO DESPUÉS...
DE TEMPORADA. La escultura del Nilo en Copenhagen, Dinamarca, con sus amorcillos bien ataviados.
PANORAMA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS
74, 115, 894
personas se han contagiado en total en el mundo
1, 646, 942
víctimas fatales ha dejado el mal respiratorio
SUSTANCIAS DISPONIBLES El ensayo de vacuna contra el Covid más avanzado es de Pfizer/BioNTech. Así va: Los estudios de la Fase 3 se analizan por los reguladores sanitarios de varios países. A la fecha se ha aprobado en ocho países: Reino Unido, Baréin, Canadá, México, Estados Unidos, Panamá, Costa Rica, y en Chile, apenas ayer. En tanto, solo tres países han comenzado las campañas de inoculación generalizadas: Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, en ese orden. Las primeras personas en recibir la sustancia son trabajadores de la salud, personas mayores y personal que trabaja en servicios, política que avaló la Organización Panamericana de la Salud. En estudios avanzados se encuentran las vacunas de AstraZeneca/Universidad de Oxford y de la firma Moderna.
Mundial de la Salud, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, dijo que “hacen sus acuerdos bajo su propia responsabilidad”. /24 HORAS Y AGENCIAS
Continentes alinean aplicación de vacunas En el Viejo Continente, los 27 países de la Unión Europea comenzarían las campañas de vacunación al mismo tiempo, declaró ayer la presidenta de la Comisión del bloque, Ursula von der Leyen. En tanto, las vacunas para América también llegarían al mismo tiempo, difundió la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La Agencia de Medicamentos de Europa (EMA) aprobaría la vacuna de Pfizer/BioNTech y permitiría iniciar las primeras inmunizaciones el lunes 21 de diciembre. Von der Leyen instó a una respuesta coordinada: “Empecemos con la vacunación tan pronto como sea
posible, juntos, como enfrentamos la pandemia, los 27 empezaremos el mismo día, juntos y en unidad”. En tanto, el subdirector de la OPS, el doctor Jarbas Barbosa, afirmó ayer que todos los países que en América Latina y el Caribe participan en el mecanismo internacional COVAX recibirán las vacunas al mismo tiempo, tanto si pagan por ellas como si las reciben gratuitamente. Una decena de países recibirán donaciones a través del mecanismo internacional que en la región lideran la OPS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). /24 HORAS
30, 925, 241 casos se han reportado solamente en América
Una misión internacional encabezada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) viajaría a China en la primera semana de enero para investigar los orígenes del virus que provocó la pandemia de Covid-19, revelaron a la agencia Reuters fuentes diplomáticas. Estados Unidos, que acusó a China de haber ocultado el alcance del brote, pidió una investigación “transparente” dirigida por la OMS y criticó sus términos, que permitieron a China realizar la primera fase de la investigación. China informó a la OMS el 31 de diciembre pasado de los primeros casos de neumonía atípica en Wuhan. /STEPHANIE NEBEHAY Y NIKOLAJ SKYDSGAARD, REUTERS
14
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
Parásitos y el Joker se roban los Oscar
La surcoreana Parásitos ganó el Oscar a Mejor Película, haciendo historia al recibir este reconocimiento junto con el premio de la Academia a Mejor Película Extranjera. Bong Joon Ho expresó: “La categoría tiene un nuevo nombre, pasó de Mejor Película Extranjera a Mejor Película Internacional y me encanta ser el primero en recibir este premio con el nuevo nombre. Aplaudo y apoyo la nueva dirección que este cambio simboliza”. Mientras que el Joker de Joaquin Phoenix lo posicionó como el gran ganador en la categoría de Mejor Actor durante la temporada de premios cinematográficos 2020. / MICHELLE GALAVIZ
19 JUNIO
09 FEBRERO
Bob Dylan lanza su primer álbum original en casi una década
El legendario cantante folk estadounidense Bob Dylan lanzó en junio su primer álbum con canciones originales en ocho años, titulado Rough and Rowdy Ways. El 39º álbum de estudio de Dylan tiene 10 canciones nuevas, incluida Murder most foul, una balada de 17 minutos sobre el asesinato de John F. Kennedy, así como un tributo al músico de blues Jimmy Reed. Rough and Rowdy Ways es el primer material nuevo del premio Nóbel de literatura desde el lanzamiento de Tempest en 2012, aunque ha difundido una serie de covers en el ínterin. / 24 HORAS
Manuel El Loco Valdés pierde la batalla contra el cáncer
La mañana del 28 de agosto se dio a conocer la noticia de que Manuel El Loco Valdés había fallecido a sus 89 años de edad. El comediante mexicano padecía de cáncer de piel desde abril del 2017 y durante esos dos años jamás dejó de luchar para eliminar la enfermedad. Siempre será recordado por su fructífera carrera, participando en grandes programas y películas como: El show del ‘Loco’ Valdés, Atrévete a soñar, Los tres mosqueteros y medio, Dos tontos y un loco y La Leyenda de la Nahuala, entre muchos otros más. Además, por ser hermano de Germán Tin Tan Valdés, Antonio Ratón Valdés y de Ramón Valdés, quien dió vida al personaje de Don Ramón. Así como por ser padre del actor Marcos Valdés y del cantante Cristian Castro.
28 AGOSTO
/ LUIS JAVIER PAVÓN/UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO
04 DICIEMBRE
Estrena el live action de Mulán
Mulán estrenó a través de la plataforma de Disney+. En una entrevista para 24 Horas, Bina Daigeler, diseñadora de vestuario de la cinta, y Jason Reed, productor del largometraje, compartieron que la historia espera ser una inspiración para las mujeres con el mensaje de que no importa lo que otras personas piensen de ti si tú eres leal a ti mismo. / PRISCILA VEGA
Los robots dominaron el 2020
Las máquinas de asistencia humanitaria se hicieron muy comunes durante la pandemia. Robots sin conductor comenzaron a entregar comidas calientes a clientes en restaurantes, algunos asistieron al personal médico durante la emergencia sanitaria y otros se encargaron de recordarle a la gente que usaran su cubrebocas. / 24 HORAS
LUIS JAVIER PAVÓN Universidad Anáhuac México
Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino, murió el 30 de septiembre pasado a consecue ncia de un accidente cerebrovascular en su ciudad natal, Buenos Aires. Vivió hasta sus 88 años, en los cuales por 56 de ellos trabajó siendo uno de los caricaturistas más reconocidos y alabados del siglo XX. Su creación más famosa fue Mafalda, una niña que de forma inocente protestaba contra conflictos y problemáticas mundiales sumamente importantes tales como el capitalismo, la guerra y la economía mundial. A pesar de dejar de escribir y dibujar a este personaje desde 1973, sus historias jamás perdieron vigencia. Al instante en que se hizo pública la noticia de su fallecimiento, muchos argentinos fueron a visitar el barrio de San Telmo, lugar en donde Quino vivió la mayor parte de su vida y en donde creó a estos personajes tan famosos. Incluso, uno de los sitios más
UNO DE LOS FALLECIMIENTOS QUE MÁS DOLIÓ ESTE 2020 EN HISPANOAMÉRICA FUE EL DE QUINO, CREADOR DEL MUNDO DE LAS HISTORIETAS EN DONDE SE LE DIO VIDA A MAFALDA atractivos de este barrio es el Monumento Mafalda, una banca situada frente al exhogar de su creador, en donde se encuentran las estatuas de Mafalda, Susanita y Manolito. Además de ser un ícono nacional, Quino fue reconocido y aplaudido por todo el mundo. Ganó una gran cantidad de pre-
Ya no estoy aquí puso en alto el cine mexicano JANNYN RUIZ FES Aragón
Este año el cine mexicano se posicionó muy alto con la cinta Ya no estoy aquí de Fernando Frías. La película fue estrenada en Netflix en octubre de 2019 y desde entonces ha sido multipremiada y elogiada por críticos y cineastas de todo el mundo. En septiembre, el filme documental se llevó 10 de los 13 premios Ariel a los que fue nominado, entre los que destacan la distinción a Mejor Película, Mejor Director, Mejor Fotografía, Mejor Revelación Actores y Mejor Guión Original; superando a otras nominadas múltiples como Asfixia, Cómprame un revólver y Esto no es Berlín. En octubre, el largometraje fue seleccionado por La Academia Mexicana de Artes y
Ciencias Cinematográficas (AMACC) para representar al cine mexicano en los premios Goya 2021 en la categoría de Mejor Película Iberoamericana y compitió contra
15
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
11 MARZO
Harvey Weinstein es sentenciado a 23 años de prisión El exproductor de cine Harvey Weinstein fue sentenciado a 23 años de prisión, luego de su condena por agresión sexual y violación, en un caso que fue elogiado como una victoria para el movimiento #MeToo. / REUTERS
Harry y Meghan abandonan la corona
Durante la primera semana de enero de este año, la pareja conocida como Duques de Sussex, anunciaron sus intenciones de alejarse de su papel principal dentro de la familia real para vivir con sus propios recursos, con una dinámica medianamente ajena a la realeza, apoyando siempre a la reina y continuando con labores de honor y dentro de la Commonwealth. / 24 HORAS
06
FOTOS: IMDB, FACEBOOK, INSTAGRAM Y REUTERS
JULIO
SUS HISTORIAS JAMÁS PERDERÁN
VIGENCIA mios a lo largo de su vida, cuando Mafalda cumplió 50 años de existencia, en 2014, fue otorgado con uno de los galardones con mayor distinción: el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Aunque hay poco más de 8 mil kilómetros de distancia entre México y Argentina, millones de mexicanos hicieron
sentir a Quino en casa disfrutando de sus tiras cómicas. “Ha muerto Quino, humorista inigualable, creador de la insuperable #Mafalda y titán del arte gráfico latinoamericano. Nos quedan sus libros, portales a lo mejor de nuestra humanidad”, escribió Alejandra Frausto, secretaria de cultura de México, a través de Twitter.
Ennio Morricone deja un legado inmortal
El célebre compositor italiano, Ennio Morricone, uno de los músicos más admirados y premiados del mundo del cine, falleció en Roma a los 91 años, en julio.El venerado músico compuso la banda sonora de decenas de películas, entre ellas El bueno, el feo y el malo, Cinema Paradiso y La misión. En 2016 recibió su primer Óscar, por la película Los ocho más odiados, de Quentin Tarantino. En 2007 ya había recibido un Óscar honorífico por su abundante y elogiada carrera musical. / ARCHIVO 24 HORAS
Naya Rivera desaparece en el lago Piru La actriz y cantante puertorriqueña Naya Rivera, conocida principalmente por su participación como Santana López en la exitosa serie de televisión Glee, falleció el ocho de julio en el Condado de Ventura, California en Estados Unidos. Las primeras noticias indicaban su desaparición luego de que la actriz rentara un bote en el lago Piru, en el que navegaba junto con su hijo, quien fue encontrado en la embarcación, solo y a la deriva. El médico forense del condado de Ventura determinó que la actriz de 33 años falleció tras poner a salvo a su hijo de las corrientes que había cuando ambos bajaron de la barca para nadar. No se encontraron indicios del uso de alcohol o alguna sustancia nociva en el cuerpo de Naya.
02 JUNIO
09
Héctor Suárez deja un hueco en la comedia
El hijo del actor, Héctor Suárez Gomis, anunció el deceso de su padre a través de sus redes sociales. “Con profundo dolor, queremos compartir con ustedes el fallecimiento de Héctor Suárez Hernández”, escribió. Don Héctor comenzó su carrera en la época de los 60 y se destacó como comediante en la televisión con programas como ¿Qué nos pasa? y telenovelas como Velo de novia, Una segunda oportunidad y Gotita de Amor, entre otras. Igualmente, le dio vida a personajes memorables como El no hay, Doña Zoila, El Flanagan, El Lic. Buitrón, y muchos más. El actor y comediante padecía cáncer de vejiga desde septiembre del 2015 y logró vencerlo el año pasado, no obstante, perdió la vida el 2 de junio pasado. / LUIS JAVIER PAVÓN/UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO
17
SpaceX, de Elon Musk, viaja al espacio NOVIEMBRE
Cuatro astronautas que viajaron en una nave espacial diseñada por la compañía SpaceX del millonario Elon Musk saludaron el martes a sus nuevos tripulantes luego de un acoplamiento exitoso, en un hito para los viajes espaciales de empresas privadas. En la primera misión completa de la NASA para llevar tripulación a la estación orbital en una nave privada, la cápsula SpaceX Crew Dragon llamada Resilience abrió la puerta de su escotilla poco después de las 0600 GMT, dos horas después de su acoplamiento y 27 horas después de su lanzamiento en un cohete Falcon 9 desde Cabo Cañaveral, Florida. / REUTERS
26 Chadwick Boseman inspiró a una generación
actor principal, Juan Daniel García, quien interpreta a Ulises, fue reconocido entre los mejores actores del año por el sitio especializado en cine Indiewire.
JULIO
/ JANNYN RUIZ / FES ARAGÓN
DICIEMBRE
Nuevo orden de Michel Franco, quedando victoriosa para representar a México en los Oscar 2021. Además, como sorpresa de fin de año, el
08 ENERO
El actor estadounidense Chadwick Boseman, mejor conocido por interpretar a Black Panther, falleció a sus 43 años. Se dio a conocer que había perdido la vida en la lucha contra el cáncer de colón, mismo que tuvo desde los últimos cuatro años. El famoso participó en las películas de Marshall, Da 5 Bloods, Ma Rainey’s Black Bottom y, sobre todo, resaltan que “fue el honor de su carrera dar vida al rey T’Challa en Black Panther”. / TATIANA FERNÁNDEZ
RBD se reúne tras 12 años de espera
Maite Perroni, Anahí, Christian Chávez y Christopher Von Uckermann, unirán sus voces una vez más para un concierto en vivo el 26 de diciembre. El espectáculo titulado Ser o parecer, en honor a una de las canciones más populares del grupo musical, será “un regalo de navidad de nuestra parte para los fans”, dijeron los artistas. / TATIANA FERNÁNDEZ
28 AGOSTO
16
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.33 -0.20% VENT. 19.97 0.25% INTER.
EURO 24.56 1.28% VENT. 24.33 -0.50% INTER.
MEZCLA MEX. 46.47 0.72% WTI 48.04 0.46% BRENT 51.28 0.39%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,790.42 0.57% 901.78 0.61% 30,154.54 -0.15% 12,668.16 0.57%
ECONOMISTAS VEN ESTABILIDAD EN LA TRAYECTORIA DE LA INFLACIÓN
Prevén que Banxico deje sin cambio su Tasa de Interés
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Freno. La decisión marcaría un detenimiento definitivo del ciclo de bajas que había presentado el rédito, mismo que inició en octubre
0% y 0.25%
se ubica la tasa de la Fed
La Reserva Federal mantiene su política monetaria ante Covid La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) anunció que mantendrá su tasa de interés de referencia en un rango entre 0% y 0.25%, niveles que se han conservado desde marzo de este año luego de se le aplicaran dos recortes, medida efectuada como estrategia para contrarrestar las consecuencias económicas derivadas por la contingencia sanitaria del Covid-19. En un comunicado, la Fed suscribió que la crisis sanitaria generó dificultades para todas las personas sin importar su país, por lo que enfatizó que al conservar su tasa de interés en dichos niveles, la acción busca en un primer momento mitigar los efectos económicos de la pandemia. “La pandemia del Covid-19 está causando enormes dificultades humanas y económicas en los Estados Unidos y en todo el mundo”, refirió tras dar a conocer su decisión tomada de forma unánime. Aunado a esto, acotó que los niveles de actividad económica siguen estando debajo de los previos a la pandemia. “ La actividad económica y el empleo han continuado recuperándose pero se mantienen muy por debajo de los niveles de principios de año”, agregó. La decisión fue tomada en el marco de la última reunión de política monetaria dentro del mandato de Donald Trump. /TZUARA DE LUNA
REUTERS
Entre
El Banco de México (Banxico) dejará hoy sin cambio su Tasa de Interés Interbancaria en un nivel de 4.25%, en su decisión de política monetaria, ya que la inflación se ubica en el rango objetivo del banco central y, si se quiere una pronta recuperación económica, elevar los niveles de esta traería efectos contraproducentes, pronosticaron expertos consultados por 24 HORAS. “En el último reporte de inflación, el indicador se encontró en el rango objetivo, es decir, mientras se ubique entre un 2% y 4%, ciertamente el banco central no tendría porqué mover la tasa de interés”, añadió César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM. Aunado a esto, el especialista señaló que luego de conocer la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés), de que mantuvo su tasa de interés de referencia en un rango entre 0% y 0.25%, es de esperarse que el Banxico también sos-
4.25%
será el nivel en que se mantenga la Tasa de Interés
tenga en el mismo nivel la correspondiente a México. “En caso de subirla, estaría condicionando el crecimiento a futuro, ya que la relación entre la tasa de interés y la actividad económica es estrecha… Un aumento en la tasa de interés podría ser adverso para el crecimiento económico, el hecho de elevarla podría traer conse-
El Banco de México extiende la vigencia de línea “swap” El Banco de México (Banxico) acordó la ex- desde el 19 de marzo del 2020 como parte tensión hasta el 31 de septiembre de las medidas para hacer frente de 2021 de la vigencia de la línea a la inestabilidad de los mercados “swap” con la Reserva Federal de financieros que se presentó a inicios Estados Unidos (Fed) por 60 mil de la pandemia. millones de dólares, acción que for- millones de dóla“Estos mecanismos, al igual que talece de forma directa el vínculo de res es el saldo de los ya acordados por la Reserva Federal con otros bancos centrales, cooperación entre las autoridades la línea “swap” están diseñados para contribuir a monetarias involucradas con la intención de procurar la estabilidad reducir las tensiones en los mercados globales de financiamiento en dólares de financiera a nivel global. Dicha instrumentación se basa en una se- Estados Unidos, procurando un mejor funrie de mecanismos recíprocos y temporales cionamiento en el otorgamiento de crédito para el intercambio de divisas, establecidos en dicha divisa, tanto en el mercado interno
60 mil
Que este 2020 sea la llave de futuras celebraciones LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
H
@campossuarez
ay que tomar con mucha cautela las expresiones que hablan de la vacuna como la luz al final del túnel, o del 2021 como un año mucho mejor al actual. La realidad es que el viernes 1 de enero de 2021 hay que cuidarse tanto como el jueves 31 de diciembre de 2020, porque el salto en el calendario poco tiene que ver con el combate al Covid-19. Y las vacunas, si bien implican una proeza humana por haber desarrollado una pro-
tección bioquímica en tan poco tiempo y con tan buenos resultados, lo cierto es que su distribución entre miles de millones de personas en el mundo implica otra hazaña inédita. Es claro el hartazgo social por el confinamiento de los primeros meses de pandemia. Es lamentable que las medidas sanitarias se hayan convertido en manifestaciones políticas y entonces si no usas el cubrebocas eres un progresista de la transformación que sigue a su líder. Ese cuento de Pedro y el Lobo en el que convirtió la pandemia Hugo López-Gatell, donde duraría un mes la enfermedad en México y con no más de cinco mil muertos, y donde la fuerza moral presidencial impedía los contagios, han hecho de este país uno de los que peor han manejado el SARS-CoV-2 en el mundo. La falta de medidas oportunas por parte
de las autoridades para respaldar a los pequeños negocios, para echarle una mano a los empleados que perdieron su fuente de ingreso, para tratar de hacer llegar el mensaje de: ustedes cuídense y ahí los apoyamos, hizo que ahora en este repunte más agresivo de la enfermedad, se hiciera políticamente imposible tomar medidas de confinamiento. Las propias autoridades se acorralaron con la falta de programas de apoyo y hoy resulta imposible que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se atreva a colocar en rojo el semáforo epidemiológico que hoy en la práctica está más rojo que nunca en la capital del país. Y algunas de las medidas asumidas en un afán de supuestamente controlar la afluencia de personas en los comercios, algo muy típico de esta temporada, acaban por agravar los contactos ciudadanos y con ello los contagios.
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
cuencias negativas en la actividad económica, pero no va a ocurrir”, añadió en entrevista. Por su parte, Bendreff Desilus, investigador de la facultad de negocios de la Universidad La Salle, dijo que mantener la tasa de interés como está, contribuiría a la reactivación y recuperación económica de México y, al igual que Salazar, consideran que elevarla podría significar un retroceso para los indicadores económicos que aún parecen no recuperarse. “Para tomar una decisión hay que ver las condiciones internas del país. Muchas empresas han cerrado sus puertas, tenemos un sin fin de negocios detenidos que no podrán continuar, muchas personas que han perdido sus empleos, entonces una de las maneras que tiene la política monetaria de contribuir a mejorar el ambiente económico a través del banco central es la tasa de interés”, añadió Desilus. Ambos doctores en economía, destacaron que existe una pequeña posibilidad de que la tasa llegase a bajar, pero sería una mínima disminución, aunque los dos se inclinan más a que ésta permanecerá en 4.25% anunciado en noviembre. En caso de que la predicción se concrete, la decisión marcaría un detenimiento definitivo del ciclo de bajas que había presentado la tasa de interés, mismo que inició en octubre al bajar de 8.25% a 7.75%.
como en el externo”, suscribió el Banxico en un documento. La instrumentación o también llamado mecanismo “swap” acordado entre el Banxico y la Reserva Federal de EU es hasta por 60 mil millones de dólares. Dicha línea “swap” apoya la provisión de liquidez en dólares de EU y con la extensión de hoy, estará vigente hasta el tercer trimestre de 2021, conforme a la documentación legal que se suscriba. Aunado a esto, el Banxico también informó que la utilización de este mecanismo estará sujeto a las directrices de la Comisión de Cambios. Hay que recordar que la Reserva Federal de EU mantiene otros mecanismos “swap” con el Banco de Canadá, el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza. /TZUARA DE LUNA
Si un negocio abre cuatro horas menos que su horario habitual, sus clientes se agolpan. En fin, tienen que ser estos últimos y complicados días del año, los que nos lleven a tomar las mejores decisiones personales. Va a ser muy triste que en un año tan complicado no podamos reunirnos como siempre con nuestros amigos o compañeros de trabajo para un brindis, intercambio de regalos y abrazos. Y peor va a ser tener una Noche Buena solitaria, sin papás ni hermanos o primos. Ninguno va a recibir regalo porque no salimos a comprarlos y la cena de los de casa será más sencilla y muy apagada. Pero ese sacrificio debe ser la llave para poder tener en el futuro otras fiestas, otras Navidades, con todo y abrazos, con salud y todos juntos sin que nadie nos falte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
17
La economía repuntará el próximo año El Producto Interno Bruto (PIB) de México tendrá una recuperación de 3.8% para el siguiente año, pero no obstante, el país no dejará de presentar una caída de 9% en su actividad económica para el cierre de este 2020, informó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Sobre esto, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, explicó que la recuperación económica dependerá de cómo se controle la pandemia generada por el Covid-19, de la eficacia de las vacunas contra el virus, la forma en la que se distribuyan éstas y la capacidad de las políticas económicas y sociales que abonen al mejoramiento del panorama económico, “porque un retiro temprano de los estímulos podría truncar esta recuperación”, alertó. Además, explicó que los niveles de crecimiento en la zona de América Latina y el Caribe habían presentado bajas históricas desde antes de la contingencia sanitaria, por lo que, si éstos se mantienen así para los años entrantes, la recuperación económica aún tardará. A pesar de que mejoró su pronóstico anterior y ahora prevé un repunte de la economía en América Latina de 3.7% para 2021, el panorama no es alentador. “La verdad es que nos tardaríamos una década (en regresar a los crecimientos previos a la pandemia)”, añadió. /TZUARA DE LUNA
Ranking. México remonta 8 lugares, al colocarse en la posición 76 de 135 países en cuanto a sueldos pagados
OPINIÓN DEL CCE
No es momento de un incremento salarial
TZUARA DE LUNA
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó que el Salario Mínimo General para el 2021 crezca en un 15%, por lo que pasará de ser de 123.22 a 141.70 pesos al día. Con lo anterior, México remonta ocho posiciones a nivel internacional en cuanto al salario mínimo, colocándose en el lugar 76 de 135 países. De acuerdo con el comunicado de la Conasami, el incremento de 15% en el salario mínimo, refrenda la aspiración de la presente administración de alcanzar una posición entre los primeros 60 países con mayores percepciones salariales. De esta forma, por votación mayoritaria de los integrantes de la Comisión, el salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte también tendrá un aumento de 15% al pasar de 185.56 a 213.39 pesos diarios. Aunado a esto, se integran dos profesiones a la lista de salarios mínimos: las trabajadoras del hogar, que tendrán un incremento de 25%
PIXABAY
ALERTAS. Alicia Bárcena, titular de la Cepal, afirmó que una recuperación dependerá de vacunas.
Conasami aprueba aumento del salario mínimo de 15% para 2021
FRONTERA. En el Norte del país, el aumento también será de 15%, por lo que los salarios llegarán a 213.39 pesos diarios.
respecto al salario mínimo vigente, llegando a los $154.03, mientras que los jornaleros agrícolas recibirán un incremento del 30% respecto a lo vigente, alcanzando así el monto de $160.19. El Gobierno de México informó que estos aumentos se agregan a los otorgados en 2019, que fue del 16%, y al de 2020 de 20%, mismos que “han permitido continuar con la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”. COPARMEX ANTICIPA CIERRE DE NEGOCIOS Y PÉRDIDA DE EMPLEOS
La Confederación Patronal de la Re-
La Junta Independiente de Expertos Laborales en Estados Unidos, acusó a México de incumplir con obligaciones en material laboral, esto en un reporte entregado al próximo Gobierno de Joe Biden sobre los avances de las reformas en este tema. El organismo detalló que el informe comenzó a llevarse a cabo desde el pasado mes de mayo de 2019, en el que se identificó un avance con respecto al sistema laboral requerido por el nuevo tratado comercial entre los países de América del Norte, conocido como T-MEC.
En el informe se destacan los esfuerzos de México para implementar la reforma laboral y aunque esta primera fase de implementación de las nuevas instituciones laborales se tuvo que posponer por la pandemia del Covid-19, “la Junta ha identificado una serie de preocupaciones serias con proceso de aplicación de la ley laboral que creemos debe abordarse con prontitud”. Incluso emite varias recomendaciones, entre ellas: 1. Acabar con la violencia contra los trabajadores.
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
omo se esperaba, la Fed mantuvo sin cambio la tasa de interés de referencia de 0.0 a 0.25% anual. La expectativa estaba en el Programa de Activos y su guía, así como sus previsiones de crecimiento económico, inflación y empleo 2020 al 2022. El Programa de Compras se mantuvo sin cambio. En bonos del tesoro seguirán comprando 80,000 millones de dólares / mes y 40,000 millones de dólares de MBS / mes. En su guía, comentaron que continuarán aumentando sus tenencias al menos al ritmo hasta lograr avances significativos y retornar hacia
sus objetivos de estabilidad de precios y de máximo empleo. La diferencia que vimos es que en sus previsiones de crecimiento, sus estimaciones mejoraron para el 2020 a -2.4% anual desde una caída del 3.7% previa. Para 2021, estima un PIB de 4.2% respecto al 4.0% previo y para 2022 de 3.2% vs 3.0%. Hay que recordar que en los últimos 20 años, la economía americana crece a un ritmo anual de 2.0%. En cuanto a la inflación, la Fed espera registrar 1.2% en 2020, 1.8% para 2021 y 1.9% anual para el 2022. En relación a la tasa de desempleo, se estima una tasa en 2020 de 6.7% vs 7.5% que estimaron en septiembre pasado; para 2021, mejora a 5.0% y para 2022 al 4.2% Hoy, tienen que recuperar 9.32 millones de plazas perdidas todavía entre marzo y abril pasado más 1.1 millones de empleos no generados. Por ello, de corto plazo, urge el apoyo de un Paquete Fiscal que permita asegurar que la
VIOLACIÓN. Se acusa que México incumplió con la promesa de acabar con la violencia contra los trabajadores.
2. Promover la transparencia. 3. Enfocar la implementación en sectores prioritarios del T-MEC. 4. Reformar el proceso de legitimación. 5. Fortalecer las inspecciones laborales.
recuperación va en marcha y una estrategia de control formal de la pandemia. Consideramos que los datos en general, muestran un mayor optimismo para la economía y por consiguiente, los niveles de inflación irán de menos a más, por lo que es probable, bajo este escenario, que la Fed no pueda sostener la guía en primera instancia y en segundo lugar, ver posible inicio de un movimiento de alza en la tasa de interés hacia finales de 2021 o primer trimestre de 2022 (bajo este escenario) y los mercados se anticipan. Hoy, es el turno de Banxico, en donde esperamos que deje sin cambio la tasa de interés en 4.25% anual, apoyada por una mejor actividad internacional, beneficiada por la economía de los Estados Unidos, riesgos sobre la inflación futura y una incertidumbre que sigue generando la llegada de la vacuna y su efecto sobre el control de la pandemia (tiempos de control), así como el riesgo de la Ley Banxico en febrero próximo y el inicio de la administración de Joe Biden. VANPORINICIATIVASENCIBERSEGURIDAD La empresa Silent For Business (S4B), que dirige Layla Delgadillo, premiará este día a
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que el incremento a los salarios mínimos debe tomarse con la mayor responsabilidad, seriedad y racionalidad posibles, pues en momentos de contingencia sanitaria, los negocios buscan preservar empleos más que cumplir con incrementos salariales. “Ante el momento tan crítico que enfrenta el país, es más importante mantener y recuperar los empleos que perseguir un objetivo aislado de mejorar el salario de algunos a costa de más informalidad y desempleo de muchos”, aseguró. El organismo cúpula de la iniciativa privada coincidió con Coparmex sobre el riesgo de perder miles de empleos. /24 HORAS
llones de microempresarios toda la carga de dicho incremento, lo que sumado a la crisis sanitaria del Covid-19, causará la “inminente” quiebra de miles de negocios y pérdidas de empleos.
Reportan que México no cumplió acuerdos laborales
Ayer la Fed y Hoy Banxico
C
pública Mexicana (Coparmex) consideró que el incremento aprobado por la Conasami es irracional, que carece de gradualidad y lógica, por lo que arriesga directamente que 700 mil empresas desaparezcan en los próximos tres meses. “La meta de la Nueva Cultura Salarial no ha perdido vigencia, pero ante la severa crisis actual exigimos prudencia y altura de miras. No se debe sucumbir ante ánimos populistas contrarios a la realidad económica. El resultado podría ser la pérdida de más empleos”, alertó. Añadió que con la determinación impuesta, se está arrojando a mi-
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
CON EL INCREMENTO, SE PAGARÁN 141.70 PESOS DIARIOS A LOS TRABAJADORES
6. Incrementar y enfocar los fondos del Gobierno de EUA en la construcción de capacidades de los trabajadores. 7. Hacer que los empleadores cumplan. 8. Que el Gobierno de EUA y sus representantes en México, envíen el mensaje a las compañías productoras de bienes y servicios, de que las cosas no pueden seguir “como si nada” en lo que respecta a los derechos de los trabajadores de organizarse y negociar. Este primer informe que publica la Junta en materia laboral destaca que uno de los principales retos comerciales para el Gobierno entrante de Joe Biden es asegurar que se lleven a cabo los objetivos del T-MEC. /24 HORAS
los ganadores universitarios que participaron en el concurso “Innovation 4 Security - Cybersecurity Challenge 2019”, al que convocó en junio del año pasado con el propósito de identificar, estimular e impulsar nuevos talentos para desarrollar iniciativas que sumen al crecimiento o mejora de productos o servicios de ciberseguridad. Y es que, sin duda alguna las tecnologías de la información hoy día, se han vuelto esenciales, y eso conlleva a nuevos riesgos respecto a la información. Ante ello, es importante estar alertas y apoyar iniciativas que brinden soluciones en materia de ciberseguridad y monitoreo, soportadas por herramientas, metodologías y estrategias para el análisis inteligente de datos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cine
Regresa el Nene Consentido
Dinosaurios, el programa ícono de los 90, estará de vuelta a través de la plataforma de streaming de Disney a partir del 29 de enero de 2021. / 24 HORAS
RECOMENDACIONES La unidad
Esta es una película increíble que realmente cobra vida en la pantalla grande y, trabajando con nuestros socios en la comunidad de exhibición, brindaremos esa opción a los consumidores en los EU” Ann Sarnoff /presidenta y directora ejecutiva de Warner Media Studios and Networks Group
La Mujer Maravilla salva la Navidad. Ya puedes ver en los cines de México la secuela de la superheroína que conquistó el corazón de los fans de las franquicias de superhéroes; sin embargo, también podrás verla en HBO a partir del 25 de diciembre y en HBO Max con costo extra. Wonder Woman 1984 te transporta a los 80, en la que Diana enfrentará a dos nuevos villanos: Max Lord y Cheetah. Juntos buscarán artefactos que puedan convertir a Max Lord en un Dios. En la dirección sigue Patty Jenkins y Gal Gadot continúa en el papel principal, no podríamos imaginarnos a otra en el rol que no fuera ella. La primera parte de la historia fue una de las películas más taquilleras de 2017, ya que recaudó más de 821 millones de dólares en todo el mundo y fue la presentación de Diana Prince, una princesa guerrera de la Amazona.
El Aracno
Nombre verdadero: Alejandro “Alex” Arana. Origen y residencia: CDMX, México. Inspiración: Spider-Man.
IMDB
La última actuación de Chadwick Boseman en el filme Ma Rainey’s Black Bottom, que se estrena el viernes en Netflix, será siempre agridulce, pero también podría atraer el tipo de atención que el fallecido actor nunca tuvo en su corta vida. Boseman, más conocido como el héroe de Pantera Negra, murió en agosto a los 43 años, después de mantener en secreto una lucha de cuatro años con el cáncer de colon. En Ma Rainey, la adaptación cinematográfica de la obra de teatro de August Wilson del mismo nombre, Boseman interpreta al ambicioso trompetista Levee, hambriento de cambio, que se cruza con la cantante de blues Ma, interpretada por Viola Davis, un caluroso día de la década de 1920 en un estudio de grabación de Chicago. En uno de los momentos clave de la obra, Levee critica a Dios por darle la espalda a los negros en un discurso que los demás ac-
Betty
Es una comedia original de HBO sobre cinco jóvenes increíblemente independientes en un viaje de autodescubrimiento mientras buscan destacarse en el mundo predominantemente masculino del skate en Nueva York. Si bien estas chicas se unen gracias al skate, su amistad va mucho más allá del deporte. La serie es protagonizada por Dede Lovelace, Kabrina Adamas, Nina Moran, Ajani Russell y Rachelle Vinberg. ¿Dónde ver?: HBO
tores dijeron que les puso la piel de gallina. “Es como si todo se detuviera”, dijo Michael Potts, quien interpreta a uno de los miembros de la banda en la película. La crítica del Washington Post dijo que el discurso “no puede evitar tener un doble sentido” considerando la muerte de Boseman. Se espera que Boseman, quien nunca fue nominado a un premio de la Academia en vida, sea uno de los favoritos para el Oscar a mejor actor en abril. / REUTERS
El Terror Púrpura
El Leyenda Americana
Nombre verdadero: Hugo AndrewsGonzález. Origen: Andrews Virgina, EE.UU. Reside en CDMX. Inspiración: Capitán América.
Phillip y Brandon, dos jóvenes universitarios destacados, estrangulan a su compañero David con la idea de probar la teoría del profesor Rupert: el crimen es un arte que debe ser cometido por seres superiores. Luego deciden esconder el cuerpo en el mismo lugar en donde se va a celebrar una cena en honor al padre del joven asesinado, pero es precisamente su profesor el que se da cuenta de esta macabra escena. Así se desencadena una serie de eventos desafortunados que llevarán al límite a los protagonistas de esta historia. ¿Dónde ver?: HBO
El Elenco de Ma Rainey recuerda a Chadwick Boseman
La actriz israelÍ invitó a sus seguidores a disfrutar la película Wonder Woman 1984 en su estreno. En un video difundido en sus redes sociales, la protagonista expresó su emoción porque la película, segunda entrega, se estrene luego de retrasos ocasionados por la pandemia de Covid-19. “Hola chicos. Estoy tan emocionada de que la película finalmente salga y poder compartir este hermoso mensaje con ustedes, con el mundo, en tiempos locos, significa mucho para mí”, dijo. Recordó a sus fans que desEs un capítulo pués de todo lo sucedido este propio, una película año, los cines hacen lo posible completamente nueva. por mantenerlos a salvo. No es una secuela, es su propia historia” “Ahora los cines hacen todo lo posible para manteGal Gadot, habla sobre la nerte a salvo y para brindarte segunda parte de la experiencia cinematográfica Wonder Woman completa”. Así invitó a los fanáticos de las películas de DC Comics a que de tener las posibilidades, acudan a ver la cinta. “Así que, por favor, ve a buscar tus entradas, mira esta película, mira Wonder Woman 1984 y disfruta de una noche de cine especial. Y no puedo esperar a escuchar lo que piensas”.
Los técnicos
Marvel realizó la presentación de un nuevo grupo de luchadores inspirados en los superhéroes y villanos más icónicos de la franquicia Esta colaboración entre Marvel y AAA busca expandir la experiencia deportiva y cultural de la lucha libre mexicana a través de distintas acciones, como el desarrollo de eventos familiares que involucren y la creación de nuevo contenido. / 24 HORAS
Ganadora del premio Cannes®️ a la mejor serie, VIDA PERFECTA narra la historia de María, Cristina y Esther, tres amigas de más de treinta años en plena crisis existencial que, al verse enfrentadas a la imposibilidad de llevar la vida que siempre soñaron o planificaron, deciden rebelarse y buscar la felicidad más allá de los parámetros que la sociedad impone a las mujeres. ¿Dónde ver?: HBO:
GAL GADOT TE INVITA A VER LA PELÍCULA
/ 24 HORAS
Marvel homenajea a luchadores de la AAA
Vida perfecta
Los rudos
En la secuela, protagonizada por Gal Gadot, veremos como Diana Prince se afianza como una superheroína al proteger un aparato que te puede convertir en Dios
Basado en los testimonios inéditos de profesionales en la lucha contra el terrorismo, este thriller sigue los esfuerzos de una unidad de investigación secreta luego de detener en España al terrorista Salah Al Garheeb. Ahora, el país es objetivo de una ola de atentados y queda de este equipo de élite el desmantelar a la célula yihadista an tes de que sea demasiado tarde. ¿Dónde ver?: HBO:
La soga
IMDB
18
El Venenoide
Nombre verdadero: Adriano Sánchez Origen: Hidalgo, México. Reside en CDMX. Inspiración: Venom.
Nombre verdadero: Mauricio Mejía Torres. Ante el mundo él es El Terror Púrpura. Origen y residencia: CDMX, México. Inspiración: Thanos
VIDA +
20
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista
Fallecen dos grandes amigos: Jaime Camil Garza y Ángel Carranza Morales; 75 años cumple Bimbo y celebra con nuevo Centro de Distribución; Y el libro “El guardián entre el centeno”, obsesionó a tres asesinos psicópatas para que cometieran crímenes
E
n este año que va a ser inolvidable para todo el mundo, han pasado muchas cosas y nos ha dado muchas sorpresas, principalmente por la pandemia del Covid-19. También hemos tenido a mucha gente con padecimiento de esta enfermedad y la pérdida de muchas personas conocidas por lo mismo. Pero no nada más se han perdido vidas por ese motivo, sino también por otras causas o enfermedades. Empiezo dando el pésame a las familias de dos grandes amigos que acaban de fallecer recientemente. Una de ellas es mi querido amigo Jaime Camil Garza, gran empresario, papá del actor Jaime Camil Jr., quien heredó su carisma y simpatía, y de Isabella Camil hija de Tony Starr. Fui gran amigo de Jaime Camil a quien conocí hace muchos años en su casa de la colonia Cuauhtémoc y desde aquél entonces, hicimos una magnífica amistad, también con sus hermanas Ivonne y Cecile Camil. A través de los años, he tenido una entrañable amistad con Jaime Camil hijo., y con su mamá Cecilia Da Gama, primera esposa de Jaime Camil papá y con Magdalena Abaete, ambas brasileñas. He seguido viendo a Ivonne y a Cecile Camil de Abe en Cuernavaca, en las comidas que organiza la familia Dueñas. Cómo olvidar la infinidad de momentos y gratos recuerdos que vivimos juntos en reuniones, comidas, fiestas, etc. Juntos conocimos al príncipe Carlos de Inglaterra, cuando viajamos en su yate que se encontraba anclado en Cancún. En el viaje estábamos Pepe Guindi, Agustín Barrios Gómez, Toni Schefler, Pepe Cuaik y el que esto suscribe. En la foto del recuerdo no salí yo porque fui el que tomó la misma. Nuestro gran amigo fue siempre una persona muy bien
ECP con Jaime Camil Garza .
LA ACTRIZ Rebecca Schaeffer, a la edad de 21 años, fue asesinada por Robert Bardo, en 1989. Aquí posa con Pam Dawber, protagonistas de la serie “My Sister Sam”, en 1987.
“EL GUARDIÁN ENTRE EL CENTENO”, del escritor J.D. Salinger.
La Guía Michelin busca a sus chefs estrella
REUTERS
Los inspectores de restaurantes de la Guía Michelin tienen la intrincada tarea de encontrar los nuevos chefs estrella de este año y han debido arreglárselas para reservar mesas, luego de que los confinamientos forzaron a los negocios a cerrar por largos periodos. Llamada la Biblia de la gastronomía, la Guía Michelin está a punto de revelar los aciertos de las cocinerías francesas en enero, después de publicar algunas listas de restaurantes
novedosos en España y Japón, dijo Gwendal Poullennec, su director internacional. El número de críticos de restaurantes que trabajan para la guía se mantiene en secreto, aunque Michelin ha revelado que su comunidad de inspectores procede de 15 países diferentes. La Guía Michelin también ha tenido que innovar y ha tratado de fomentar un seguimiento online publicando algunas recetas de los chefs. Por primera vez este año, ha comenzado a enumerar a los premiados con una “estrella verde”, reconociendo a 164 chefs de todo el mundo que ponen énfasis en recetas con ingredientes de temporada y en contactos con proveedores locales. Las estrellas Michelin para los restaurantes de Francia se darán a conocer el 18 de enero. / REUTERS
JAIME CAMIL GARZA, Jami Camil Jr. y Cecilia Da Gama ¡Abrazo fuerte a toda la familia Camil!
parecido, simpático, carismática y creativo. Envío mis condolencias a su esposa Tony Starr, a sus hijos Jaime, Kali, Erika Melissa, Alexia y Jorge, a sus hermanas Ivonne y Cecile Camil, a sus nietas y nietos. ¡Buen viaje querido amigo! OTRA IRREPARABLE PÉRDIDA
Falleció también mi querido amigo Ángel Carranza Morales, uno de los mejores cirujanos plásticos de México, con especialidad en Cirugía Estética y Reconstructiva, persona con gran ética profesional. Este magnífico doctor tuvo mucho éxito en su carrera profesional, apoyó a muchas personas que para mejorar su apariencia física requerían de la intervención de este gran profesionista. El Dr. Ángel es reconocido por su gran trabajo con todas aquellas personas y amigos muy cercanos a los que les ayudó con su gran profesionalismo. Él siempre estará en nuestros corazones y de todos los que fueron sus pacientes. Recuerdo la última vez que comí con él y con América Ortega en el restaurante Suntory de la colonia del Valle y donde tuvimos una plática muy agradable y donde él sugirió que comiéramos porque era uno de sus restaurantes preferidos y, por último, nos reunimos en mi casa para una cena en honor de Maribel Pérez Zermeño con motivo de su cumpleaños. ¡q. e. p. d!, estos muy estimados amigos! OTRO ÉXITO PARA GRUPO BIMBO
Este año Grupo Bimbo cumplió 75 años de historia y festejó con la inauguración de su nuevo Centro de Distribución Metropolitano que se ubica en Azcapotzalco, CDMX. El Grupo Bimbo liderado por Daniel Servitje quien recientemente recibió el título de Doctor Honoris Causa por la Escuela Bancaria y Comercial, celebró
EL POLÍTICO estadounidense que sirvió como el 40º presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan con su esposa Nancy.
el aniversario del grupo con la apertura del Centro de Distribución que permitirá disminuir más de 6 mil 500 viajes, 3.4 millones de kilómetros recorridos al año y 269 toneladas de emisiones de CO2. Al festejo asistieron el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, Graciela Márquez, Secretaria de Economía, y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. ¡Feliz Aniversario! TRES CRÍMENES HISTÓRICOS EN LA DÉCADA DE LOS 80
“El Guardián entre el centeno”, de J.D. Salinger, es un libro mítico que se publicó por primera vez en 1951; es la novela de culto por antonomasia, aunque, en realidad ese estatus de libro no es más que un esnobismo. De esta novela se han vendido más de sesenta millones de copias en todo el mundo. Este libro es enigmático y ha sacudió a tanta gente que lo ha leído a determinada edad, que más bien puede ser en la adolescencia en la que muchos se identifican con el protagonista. Esta es una lectura que ha inspirado a más de tres para cometer asesinatos o atentados contra personajes importantes, como en el caso de John Lennon, asesinado por Mark Chapman pensando que él era Holden Caulfield hace 40 años. Asimismo, el 30 de
ÁNGEL CARRANZA MORALES, uno de los mejores cirujanos plásticos de México QEPD.
LA ACTRIZ Jodie Foster en 1981. Un hombre obsesionado con ella, John Hinckley, disparó a el entonces presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan para llamar la atención de la protagonista de “Taxi driver” y ganadora del óscar por “Acusados” y “El silencio de los inocentes”.
marzo de 1981, otro loco de nombre, John Hinckley, atacó con su revólver al entonces presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, quien sólo fue herido en el pecho y el brazo derecho. Este delincuente declaró que de esa manera quería impresionar a la actriz Jodie Foster con quien estaba fuertemente obsesionado, y al igual que Chapman después del delito, resultó tener entre sus pertenencias un libro “El guardián entre el centeno”. Otro caso fue en 1989, cuando otro obsesionado con la actriz Rebecca Schaeffer, que en ese entonces grababa la serie de televisión “Sister Sam”, Robert Bardo se presentó en su casa y le disparó a ella en el pecho, muriendo instantáneamente. Como los anteriores casos, se encontró a este último criminal con un ejemplar del libro de Salinger. En fin, es la historia de tres jóvenes de 20 años, que enfrentaron sus obsesiones cometiendo asesinatos. Es lamentable que ya no solamente los artistas o la gente famosa deben de cuidarse de los acosadores, sino que en general, todo mundo ya es víctima de este tipo de enfermos mentales. Y hasta el próximo jueves ¡Abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El sexismo aún abunda en Hollywood: sondeo Tres años después de que el escándalo del #MeToo sacudiera Hollywood y provocara que decenas de hombres poderosos perdieran sus trabajos, dos tercios de las mujeres que participaron en una encuesta sobre la industria del entretenimiento reportaron continuos episodios de acoso sexual. La encuesta de la Hollywood Commission publicada también consultó sobre racismo y encontró que menos de la mitad de quienes participaron creen que Hollywood valora la diversidad de origen y puntos de vista. El sondeo online, lanzado en noviembre de 2019, fue considerado
reportaron haber experimentado acoso de género durante los 12 meses anteriores y el 42% reportó atención sexual no deseada. La comisión, presidida por la profesora de derecho Anita Hill, dijo que Hollywood había hecho avances en el abordaje de “significativos problemas culturales y ambientales de acoso y discriminación”. Las recomendaciones de la comisión incluyeron limitar los acuerdos de confidencialidad y no divulgación, prohibir el acoso, aumentar las tutorías y la capacitación para ayudar a los empleados a desactivar los incidentes racistas o sexistas. / REUTERS REUTERS
DANIEL SERVITJE MONTULL, presidente y director general de Grupo Bimbo.
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
www.24-horas.mx
el más grande alguna vez hecho en la industria, y abarca a trabajadores de cine y televisión y entornos corporativos, entre otros. Casi 10 mil personas respondieron a la encuesta. Aproximadamente el 67% de las mujeres
21
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Bill Pullman, 67;
MILLA JOVOVICH, 45
SAGITARIO
GÉMINIS
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Invierta más tiempo y energía en algo que quiere hacer. Un enfoque enérgico alentará a otros a colaborar y lo ayudará a alcanzar su meta. Haga planes con alguien a quien ama y esto los llevará a una relación más cercana.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Manténgase calmo, relajado y en control. Actúe con disciplina cuando se enfrente a un desafío y superará cualquier obstáculo que se interponga entre usted y su meta. La ira o el comportamiento agresivo lo complicarán. Sea inteligente, directo y persistente.
Limite lo que gasta. Reconsidere su estrategia y se le ocurrirán enmiendas que le ahorrarán tiempo y dinero. El trabajo duro dará sus frutos. Trabaje solo si es necesario, para disuadir a otros de interferir en sus planes.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Aplique presión cuando sea necesario para salirse con la suya. Hable, exponga su caso y haga que las cosas sucedan. Adoptar un enfoque agresivo y apasionado marcará la diferencia en el resultado de una situación que necesita un ajuste urgentemente. Se favorece el romance.
Tendrá muchas oportunidades si se mantiene en su plan de juego. No permita que nadie lo convenza de participar en algo que no lo beneficie. Es hora de poner sus necesidades primero y esforzarse por alcanzar sus metas.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
No se involucre en los problemas de alguien más. Manténgase enfocado en las oportunidades, en terminar lo que comenzó y en hacer lo suyo. Cuanto menos dependa de otros, más fácil será alcanzar su meta. No permita que la confusión o la incertidumbre debiliten su posición.
Los cambios que haga serán perturbadores si no ha hablado de lo que quiere hacer con su pareja o con un familiar. Para lograr los mejores resultados, sea sincero y haga que sus seres queridos participen en sus planes.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Siga su corazón, su inteligencia y su intuición y terminará exactamente donde quiere estar. Un acuerdo con alguien especial le dará la esperanza y la seguridad que necesita para avanzar con sus planes. Se presenta romance.
No permita que la incertidumbre tome el mando. Tiene un tiempo limitado para tomar una decisión y poner en marcha sus planes. Haga lo que tiene que hacer y concéntrese en marcar una diferencia positiva.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Tenga cuidado de no comprometerse con algo que sea difícil de cumplir. Una situación emocional llevará a un cambio de actitud y a un esfuerzo que le costará. Busque una oportunidad sustancial antes de cortar los lazos con algo seguro.
A las hadas también les puede dar Covid
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
No permita que sus emociones limiten lo que puede lograr. Busque una oportunidad y aproveche el momento. Adopte un enfoque creativo de la vida y la forma en que hace las cosas, y encontrará personas que tienen algo valioso que ofrecer.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, extrovertido e inteligente. Es convincente y agresivo.
REUTERS
Manténgase ocupado y en actividad, y esfuércese por lucir lo mejor posible. Tome en serio su salud y bienestar y se sentirá bien con sus logros. No permita que nadie interfiera con sus planes o lo empuje a hacer algo costoso o perjudicial.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Golpean brutalmente a César, hijo de Lupita D’Alessio
T
remenda golpiza recibió César, el hijo de Lupita D’Alessio. Resulta que lo contrataron para ser el DJ de una fiesta, le dijeron que serían tres horas y al final le pidieron que se quedara cinco, cuando pidió su pago en el entendido que le pagarían más, se negaron a acceder y empezó la discusión, tanto que prefirieron golpearlo antes que liquidar la deuda. César hizo un live para decir que el evento había sido en casa de Arturo Montiel y su hijo lo hirió de manera salvaje, además, lo alejaron de su novia y también los acusó de abuso sexual, pues al parecer la manosearon. Con la cara llena de sangre a causa de las heridas, el DJ pedía justicia dejando testimonio de los hechos, ya que lo amenazaron de muerte y temía por su vida. Después borró todas las historias de Instagram, pero ya estaba en Internet, el artista corrió a la delegación para levantar su denuncia; sus
FACEBOOK: LUPITA D’ALESSIO
FELIZ CUMPLEAÑOS: preste atención a la forma en que se presenta al mundo. Los pequeños cambios que haga este año traerán elogios que aumentarán su confianza. Confíe en lo que sabe y en cómo hace las cosas antes de dejar que alguien lo convenza de hacer algo diferente. Tome el control, ofrezca esperanza, una actitud positiva y superará sus expectativas. Sus números son 3, 14, 25, 29, 32, 39, 46.
FACEBOOK: MILLA JOVOVICH
Eugene Levy, 74; Ernie Hudson, 75.
hermanos Jorge y Ernesto dijeron que César está bien y ya lo atienden física y legalmente. De hecho la lamentable noticia se convirtió en Trending Topic y mucha gente se refirió a la calidad moral de la familia Montiel ante los cargos de poder que han tenido y esperan que se haga justicia por este acto vil y despiadado, ya que dejaron heridas gra-
Un miembro del elenco de la pantomima itinerante del York Theatre Royal se hace la prueba de coronavirus antes del espectáculo de esta noche en el Acomb Parish Church Hall, en York, Gran Bretaña. / 24 HORAS
ves que marcarán el rostro de César; por cierto ese tipo de lesiones es un delito grave y se paga con la cárcel, sin embargo, la familia D’Alessio se han manejado con reserva debido a los personajes involucrados, pero esperan que se haga justicia. Ninel Conde llegó al aeropuerto acompañada de Larry Ramos, empezaron los empujones y una reportera se cayó; al principio la cantante dijo que ella no había citado a la prensa y cuando se dio cuenta del descontento de los reporteros, accedió a hablar un par de minutos. Larry evadió a la prensa y dejó sola al Bombón asesino en medio del alboroto. Ninel se voló la barda diciendo que los chismes no le interesan, ya que siempre está metida en algún escándalo y ella participa si así conviene a sus intereses, pero cuando le da flojera, entonces dice que no quiere aclarar dimes y diretes. Cuando le preguntaron sobre las acusaciones que tiene su esposo Larry Ramos en Miami aseguró que son puras mentiras y si dicen que es culpable, invita a la Policía para que lo detenga, puesto que él no se esconde. Fernanda Castillo y Alex de la Madrid, comentan que eran fans de la primera temporada de Monarca y están emocionados de estar en la segunda parte. Se conocen desde hace mucho, han crecido juntos, se admiran y son buenos amigos; además, se sintieron como los nuevos del salón de clases, pero compaginaron muy bien con el resto del elenco. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Histórico, aprueban cambio por conmoción Los cambios suplementarios en caso de sospecha de un caso de conmoción tras un golpe en la cabeza se probarán en el futbol a partir de enero de 2021, anunció el miércoles la International Board (IFAB), el organismo responsable de las reglas de este deporte. El objetivo es evitar al jugador afectado un segundo golpe en el cráneo en el mismo partido, que podría tener “graves consecuencias” y a la vez evitar que su equipo sufra ningún perjuicio, explica la IFAB en un comunicado. /24 HORAS
LA DEL DÍA
FICHA
CORTESÍA ATLANTE
2-1 BARCELONA R. SOCIEDAD
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN T. Madero vs. Atlante 21:00 h.
FINAL DE IDA
REUTERS
GOLES: W.WILLIAN27’, J.ALBA31’ YF.DEJONG43’
TRIUNFO. Barcelona le tiene tomada la medida a la Real Sociedad, y con este resultado, cedieron la cima al Atlético de Madrid.
Los Potros de Hierro del Atlante entrenaron en el estadio Ciudad de los Deportes antes de emprender su viaje a Tampico, Tamaulipas, donde este jueves se jugará la final de ida de la Liga de Expansión MX. as novedades en el seno azulgrana fueron que Vladimir Moragrega terminó la práctica temprano y salió para ser masajeado en una pierna por el cuerpo técnico.
PREMIER LEAGUE JORNADA 13
Aston Villa vs. Burnley Sheffield U. vs. Man. United
12:00 h. 14:00 h.
SERIE A
JORNADA 12
El técnico holandés sorprendía dejando a Lenglet en el banquillo y poniendo de centrales a Mingueza y a Ronald Araújo. Jordi Alba y Sergiño Dest estaban en las bandas y Sergio Busquets y Frenkie de Jong formaban en el doble pivote. Pedri también volvía al 11, sentando así a Coutinho. Messi, Griezmann y Braithwaite completaban un 11 culé en el que obviamente estaba Ter Stegen en la portería. Ter Stegen salvó en más de tres ocasiones a los locales, y es claro que sin las buenas actuaciones del guardameta teutón, el Barcelona habría perdido ya muchos puntos, tanto en el campeonato local, como en la Champions League. Como ante el Levante, sólo faltaba ver si Koeman volvía a meter a cinco defensas. El holandés no lo hizo, y se acabó yendo con los tres puntos a su casa, no sin sufrir, y con una amarilla que le mostraron en el 90′ por protestar. /24 HORAS
MÁS VICTORIAS CONSECUTIVAS COMO LOCAL CONTRA UN MISMO RIVAL EN LA HISTORIA DE LA LIGA 24 Barcelona contra Granada (1941-2020*) 23 Barcelona contra Real Sociedad (1929-1961) 23 Barcelona contra Real Sociedad (1966-2020*) * Rachas aún vigentes
derrotas consecutivas de la Real Sociedad en el Camp Nou. En sus visitas como líder al campo del Barcelona ha sumado un empate y dos derrotas
INTER FRENA AL NAPOLI DEL CHUCKY 1-0
CUARTOS DE FINAL
Nacional vs. River Plate
18:30 h.
NFL TEMPORADA REGULAR SEMANA 15
Chargers vs. Raiders
19:20 h.
CLASIFICACIÓN GENERAL
REUTERS
GOLES: R. LUKAKU 73’ (P)
Se generó una gran expectativa por el duelo entre el Inter y el Napoli del mexicano Hirving lozano, pero al final, los primeros sacaron una apretada victoria por 1-0 con gol de Romelu Lukaku de penal en el minuto 73. El Inter llegó a cinco victorias consecutivas de la mano de Antonio Conte, y ya están a un punto del Milán, líder de la Serie A. Chucky lozano disputó los 90 minutos, pero sus remates fueron bien contenidos por la zaga del Inter, y se frenó su paso goleador. Los de Gennaro Gattuso están cuartos con 23 puntos,peroperdieronasusdoshombresmásemblemáticos en ataque. Dries Mertens se marchó entre lágrimas a los 14’ después de torcerse el to-
13:45 h.
COPA LIBERTADORES
RESULTADOS Juventus 1-1 Atalanta Fiorentina 1-1 Sassuolo Génova 2-2 Milán Parma 0-0 Cagliari Spezia 2-2 Bologna H. Verona 1-2 Sampdoria
Roma vs. Torino
SUBLÍDERES. El Inter ganó 1-0 al Napoli con un penal cobrado por Lukaku, y ya están a un punto del Milán en la Serie A.
billo. Parece grave. En Italia se habla de esguince, a la espera de ver si tiene afectados los ligamentos. La roja a Insigne envalentonó al Napoli, que firmó sus mejores minutos coincidiendo con la entrada de Fabián Ruiz y Politano en el 74’ en lugar de Bakayoko y Zielinski. Mereció empatar. Si no lo hizo fue por el portero Handanovic y los postes.
EQUIPO PUNTOS Milán 28 Inter 27 Juventus 24 Napoli 23 Sassuolo 23
En el 80’ se reivindicó desviando a córner un obús de Politano y en el 90’ salvó un mano a mano con Di Lorenzo. Espectacular. Contó, además, con la ayuda del poste, que, en el 92’, rechazó un gran remate de Petagna. Lukaku, mientras tanto, sigue a lo suyo. Hizo buenos los 10 penaltis que ha lanzado con el Inter y suma ya 10 tantos en la presente Serie A, igualando con Zlatan Ibrahimovic y Cristiano Ronaldo en la lucha por el goleo. /24 HORAS Y AGENCIAS
REUTERS
El Camp Nou fue testigo del triunfo 23 consecutivo del Barcelona sobre la Real Sociedad jugando en casa del conjunto catalán. Es cierto, sacó los tres puntos, pero sufrió, y con todo y Messi en el campo, no fueron claramente superiores. Los goles del local fueron marcados por el lateral izquierdo Jordi Alba y el volante Frankie de Jong. El local logró dar la vuelta tras arrancar perdiendo con un tanto del delantero brasileño Willian José a los 27 minutos. Rápidamente, apenas cuatro minutos después, Barcelona pudo igualar a través de lateral izquierdo Alba para traer algo de tranquilidad ante un comienzo complicado. El conjunto azulgrana recibía en su feudo al líder de la Liga Santander y a los de Ronald Koeman sólo les valía ganar para poder enderezar su rumbo en el campeonato.
REUTERS
BARCELONA VENCIÓ 2-1 A LA REAL SOCIEDAD, Y LLEGÓ A 20 PUNTOS PARA ESCALAR AL QUINTO SITIO DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN EN ESPAÑA
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR
SEGUNDA VUELTA
Mayos vs. Yaquis Sultanes vs. Tomateros Charros vs. Algodoneros Cañeros vs. Venados Naranjeros vs. Águilas
17:00 h. 20:00 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:30 h.
DXT
24
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
MILLONARIO. Roger Federer percibió un total de 106,3 millones de dólares por concepto de ganancias en el tenis, y de los contratos de publicidad.
REUTERS
Roger Federer se convirtió en el atleta que más ganó en 2020, con todo y que sólo disputó un torneo en los 365 días La revista Forbes publicó la lista de los deportistas que más dinero ganaron en el año, y la gran sorpresa fue que Roger Federer superó a las grandes estrellas del deporte en cuanto a ingresos. El suizo percibió 106,3 millones de dólares en 2020. El originario de Basilea no juega desde príncipes de este año por lo que el dinero que percibió fue gracias a los lucrativos contratos que tiene con diversos patrocinadores. Cristiano Ronaldo es el segundo deportista que más ingresos tuvo, combinados entre el futbol y los patrocinios, ganó 105 millones de dólares. Además, Forbes le dio un reconocimiento especial por ser el atleta
PRIMERO EN LA AMERICANA “Creo que también es bueno para el tenis que Federer vuelva competitivo, regrese con un espíritu de lucha, y que tengamos esa rivalidad entre nosotros”, dijo Rafael Nadal sobre un posible regreso de Roger Federer, quien no jugará en el Australian Open
con más seguidores en redes sociales. En el quinto lugar de las celebridades que más dinero ganaron este año se encuentra el argentino Lionel Messi, quien podría estar viviendo su última temporada con el Barcelona. La Pulga ganó 104 millones de dólares y su fortuna podría incrementar considerablemente en los
Me encantaría estar en Australia, pero estaré muy apretado de tiempos con mi rodilla. No quiero llevar a cabo el próximo paso hasta que esté listo. Quizá estas 3 semanas me ayuden un poco. El verano con Wimbledon, los Juegos Olímpicos y el US Open son mi prioridad”
próximos meses debido a que diversos reportes de la prensa española destacan que podría firmar un lucrativo contrato con el Manchester City. En la lista de los 10 más ricos también se encuentra Neymar y LeBron James en séptimo y noveno lugar, respectivamente. El brasileño presume de una ganancia de 95,5 mdd y el ju-
Roger Federer, tenista suizo
gador de los Lakers ingresó 88,2 millones de billetes verdes. Cabe destacar que el ranking es liderado por la estadounidense Kylie Jenner, quien ganó este año 590 millones de dólares. MÉXICO EN LA ÉLITE
Forbes publicó la lista de los deportistas mexicanos que más dinero
NFL NO OBLIGARÁ A CREAR BURBUJAS SANITARIAS EN PLAYOFFS
Viernes, día clave para Checo Pérez
Después de que a lo largo de la temporada hubo muchos casos de coronavirus en casi todos los equipos, se especuló que la NFL obligaría a las franquicias clasificadas a postemporada a crear una burbuja sanitaria, justo como hizo la NBA, pero los dirigentes de la Liga negaron dicho rumor. La NFL y la NFLPA también se preocuparon por las implicaciones en la salud mental por aislar al personal de los equipos por semanas o incluso un mes durante las celebraciones de fin de año. “Esta decisión se basa en un análisis de la frecuencia de los casos positivos en la liga en comparación con el riesgo de un contagio importante entre jugadores y staff reunidos por un largo periodo en un hotel”, indicó el comunicado de la NFL. La oficina de finanzas de la NFL creó un fondo para que cada franquicia clasificada a postemporada tenga a su disposición dos vuelos charters, y así se pueden respetar al pie de la letra los protocolos de sana distancia.
REUTERS
OBSERVACIONES DEL COMUNICADO DE LA NFL
-Obligatorio continuar con las pruebas diarias por siete días tras la conclusión de la temporada un equipo. -Los jugadores que terminen el periodo de aislamiento el día del juego serán elegibles para participar en el partido. - Hay cambios en los protocolos para el regreso a jugar para per-
DUDAS. Ante los casos de Covid que hay en varios equipos de la NFL, la oficina del comisionado Roger Goodell informó que no obligará a ni una franquicia que deba crear una burbuja sanitaria a partir de enero.
sonas asintomáticas, a quienes ya no se les permitirá reincorporarse al equipo tras dar dos resultados
negativos y en lugar de ello, deberán esperar 10 días luego de que el espécimen positivo fue aprobado
al tiempo que fue dado de alta por un doctor especializado en virus. /24 HORAS
aportaron a sus cuentas bancarias, y es Saúl Álvarez quien más ganó, 37 millones de dólares. Por debajo de Canelo se encuentran Raul Jimenez y Javier Hernández con 8,3 mdd y 7,2 mdd, respectivamente. El Top 5 lo completa Carlos Vela y el Chucky Lozano, quienes ganaron 6,5 mdd y 5,3 mdd, respectivamente. En el listado mexicano destaca el golfista Abraham Ancer, quien se embolsó 3,5 millones de dólares en 2020, y el piloto de Fórmula 1 Sergio Pérez, quien se despidió de Racing Point con una suma de 3,2 millones de dólares por concepto de salario deportivo. /24 HORAS
Será mañana cuando la escudería Red Bull decida quien será el compañero de Max Verstappen para la próxima temporada de Fórmula Uno. Todo apunta a que será Checo Pérez quien tome el lugar de Alexander Albon, pero todavía no hacen el anuncio. En Red Bull analizaron el desempeño de Alex Albon, un piloto que sorprendió con su desempeño en el Gran Premio de Abu Dabi, y la escudería ya tomó una decisión que será anunciada el próximo viernes, según el periodista Andreas Haupt, periodista del medio alemán Auto Motor und Sport. Todos los reportes de medios especializados apuntan a que será Sergio Pérez, pues también se filtró el rumor de que los jerarcas de la máxima categoría presionaron a quienes toman las decisiones en Red Bull para que Pérez fuera el elegido. Los rumores sobre un acuerdo entre Red Bull y Sergio Pérez han surgido desde el pasado fin de semana, debido a que Sky Ted Kravitz, aseguró que todo estaba apalabrado y sólo faltaba hacer el anuncio oficial. En caso de que el Checo continúe en la Fórmula Uno, Alex Albón se mantendrá en el equipo, pero como piloto de pruebas y para presionar al exconductor del equipo Racing Point. Hace unos días salió Christian Horner, director de Red Bull, para aclarar que sería antes de Navidad cuando revelen al compañero de Max Verstappen. Sergio Pérez aceptó hace algunas semanas que Red Bull es la única posibilidad para continuar en la F1 en 2021. El jalisciense señaló que en caso de no ser elegido se tomaría un año sabático y buscaría regresar a la Máxima Categoría en 2022. /24 HORAS
DXT
JUEVES 17 DE DICIEMBRE DE 2020
25
El Torneo Guard1anes 2021 ya tiene fecha de inicio, así como la del repechaje y la Liguilla; será el viernes 8 de enero cuando arranque
Quedó definido el calendario del Guard1anes Clausura 2021 de la Liga Mx. El balón rodará por primera vez en el 2021 con el partido entre Puebla y Guadalajara en el Estadio Cuauhtémoc. El silbatazo inicial será a las 19:30 del viernes, 8 de enero. Con el éxito que tuvo Guard1anes 2020 tras la suspensión de la competencia por la pandemia provocada por el Covid-19, el futbol nacional regresa
MEXSPORT
TRANSMISIONES POR CLUB
EQUIPO TELEVISORA América Televisa Atlas Televisa, IZZI Chivas Televisa, IZZI, TV Azteca y Chivas TV Cruz Azul Televisa Juárez TV Azteca y Televisa León Fox Sports y Claro Sports Mazatlán TV Azteca Monterrey Fox Sports Necaxa TV Azteca y Televisa Pachuca Fox Sports y Claro Sports Puebla TV Azteca Pumas Televisa Querétaro Fox Sports e Imagen TV San Luis ESPN Santos Fox Sports Tigres Televisa e IZZI Tijuana Fox Sports Toluca Televisa
CAMPEONES. El León arranca el Guard1anes 2021 como el conjunto a vencer, y será el 8 de enero cuando inicie el torneo.
lucha contra la pandemia. Seguido del encuentro de La Franja, Tijuana recibe a los Pumas, actuales subcampeones del certamen a las 21 horas. Posteriormente, Mazatlán, a las 21:30 horas del mismo día, tiene la visita de los Rayos en El Kraken. El nuevo campeón del futbol mexi-
con las pilas recargadas para seguir en la búsqueda de ser una de las mejores ligas del mundo, además de seguir con el mismo distintivo de Guard1anes para seguir con el homenaje a todos esos héroes que siguen en la
MALECK ESTÁ EN LIBERTAD
El futbolista mexicano Joao Maleck salió de la prisión después de pagar una fianza de tres millones de pesos por concepto de reparación de daños, luego del accidente automovilístico donde fallecieron dos personas. “Lo primero que quiero es ofrecer una disculpa pública a las familias afectadas. Y a toda la gente decirle
CORTESÍA PORTO
LIBRE. Joao Maleck salió en libertad después de pagar una fianza de tres millones de pesos a la familia de las dos personas que fallecieron después del incidente donde iba manejando en estado de ebriedad.
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
a lesión que sufriera Raúl Alonso Jiménez y su gravedad fue muy importante para que por fin la Internacional Board que es quien rige los reglamentos del futbol de FIFA actuará y tomará medidas importantes cuando existan las conmociones cerebrales en el terreno de juego. En reunión especial el pasado miércoles determinaron que cuando se presente un caso de conmoción en el terreno de juego, como ocurrió con Jiménez se autorice el cambio del jugador sin contar esto como una de las cinco sustituciones a que se tiene derecho durante el encuentro.
que yo entré siendo un Joao Maleck aquí en el penal, y salgo siendo otro, deportivamente y lo que más me importa como ser humano, he aprendido muchísimo adentro, estoy muy arrepentido de lo que pasó. Ahora tengo más responsabilidad con la sociedad y con las familias, y sin duda salgo más motivado que nunca. Dios me da una segunda oportunidad”, fueron las primeras palabras de Maleck al salir de la prisión. A pesar de que ya quedó libre, todavía debe seguir un proceso caute-
Es obvio que no volveré a tomar, salgo siendo un ejemplo para la sociedad, debo ser mejor ejemplo, más responsable y maduro. A cualquiera le pudo pasar, tuve la mala suerte de que a mí me pasó”
Cambio por conmoción EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
cano, León, debutará en San Nicolás de los Garza ante los Tigres UANL el sábado, 9 de enero a las 19 horas. Por su parte, los Pumas jugarán el viernes, pero a las 21 horas. Los clásicos siempre son de los más esperados. El Clásico Nacional se jugará en la Jornada 11 en territorio rojiblanco el domingo, 14 de marzo. Hasta la
Estoy muy claro que no es suficiente esta autorización para evitar problemas en estos casos, donde los protocolos en el juego son muy malos, pero por algo se empieza. El siguiente paso sería, como sucede en el futbol americano profesional hacer obligatorio el movimiento al menor indicio de lesión e incluso determinar según el grado del golpe la prohibición para que el futbolista pueda actuar la jornada siguiente, como repito, se hace en la NFL En todas las ligas se deberían de estudiar a fondo los protocolos de seguridad en golpes en la cabeza, para que los cuerpos médicos supieran como actuar, es algo que urge. Ya no basta con las típicas preguntas de donde está, el marcador, contra quien juega etc. La reacción deberá ser inmediata para una atención correcta que impida que a la larga esos golpes repercuta en daños en el cerebro. Ojalá y este primer paso ponga a FIFA a trabajar en su área médica y así como es obligato-
Joao Maleck. futbolista mexicano
ria la presencia de desfibrilador y ambulancia para traslado de inmediato, también den un protocolo muy exigente a seguir en golpes de cabeza y no sólo sea el jugador o cuerpo técnico quien decida la presencia del jugador en la cancha. Y ya que hablamos de cambios, también quedó autorizado que el próximo año se sigan realizando cinco en los 90 minutos reglamentarios y uno más en juegos de tiempos extras. La razón es la gran cantidad de lesionados que hay en todos los equipos, ya que no se ha logrado regularizar los tiempos de vacaciones y descanso de los futbolistas, que pasaron del paro de la pandemia a una extraña pretemporada, a un torneo con muchas prisas para terminar y de inmediato con otra mini pretemporada el siguiente campeonato. Se están sacando los torneos a toda prisa, aumentando las fechas fifas, juegos casi tres por semana en forma consecutiva, por lo que las lesiones son cosas ya muy probables. Técnicos como Klopp, Guardiola y varios más ya protestaron por la cantidad de partidos y viajes, lo mismo ya se han manifestado los jugadores, que están resolviendo como
Jornada 15, América volverá a tener otro clásico; esta vez ante Cruz Azul en el Estadio Azteca con las Águilas fungiendo como locales. Por último, el clásico capitalino entre Pumas y América será hasta la Jornada 17 en el Estadio Olímpico Universitario. En la Perla de Occidente, tendrán su clásico en la fecha 16 en el mítico Estadio Jalisco. En la misma jornada, pero en el norte, Rayados y Tigres disputarán el Clásico Regiomontano en el Estadio Universitario. La Fase Final inicia con la reclasificación el 8 y 9 de mayo. La Gran Final que definirá al campeón de la Liga Mx se jugará en una serie de ida y vuelta el 27 y 30 de mayo, respectivamente. /24 HORAS
lar. “Mañana (hoy) tengo que asistir con los abogados para las medidas cautelares, para ver cuales son las condiciones que me van a imponer los jueces”. El pasado 23 de junio de 2019 el futbolista conducía en estado de ebriedad, y provocó el deceso de María Fernanda Peña y Alejandro Castro, pareja que estaba recién casada. Posteriomente fue ingresado al penal de Puente Grande. Maleck estuvo un año y tres meses encerrado, de un total tres años ocho meses y 15 días que recibió de sentencia. Y después de pagar a los afectados la fianza por tres millones de pesos, fue puesto en libertad cautelar. /24 HORAS
Kroos torneo local, juegos y torneos a nivel selección además la Champions y por eso también ya protestaron. Pero la urgencia económica obliga a este ritmo de programación de partidos, sólo así se llegará en fecha y forma al mundial de Qatar 2022. Por eso los cinco cambios son necesarios para ir dando descanso a jugadores, sobre todo aquellos ya mayores de 33 años, que ven como también se aproxima el retiro por ese exceso de juegos. Pero el otro lado de la historia son los directores técnicos, que algunos no quieren hacer más de los tres cambios para no afectar el movimiento de sus equipos, que con más cambios cambian mucho su accionar y ponen en riesgo el resultado. En fin, ojalá se hagan más cosas por cuidar la integridad física del futbolista, actor principal de nuestro deporte favorito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS