21 | Diciembre | 2020

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

Recibe tu ANuarIo 2020 en la edición que llega a tu WhatsApp

LATE EL CORAZÓN DE

Dallas derrotó 41-33 a 49ers y mantiene esperanzas de llegar a playoffs DXT P. 24

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y espera a 24 HORAS en tu celular.

ANuarIo 2020 / MUNDO y NEGOCIOS

PÁGINAS 14,15, 18 Y 19

REUTERS

VARIOS PAÍSES CANCELAN VUELOS POR NUEVA CEPA DE SARS-COV-2

Libran en seis estados color rojo en Navidad, llegaría en Año Nuevo

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2341 I CDMX

Sonora, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato e Hidalgo son las seis entidades -de las 24 que están en naranja del semáforo epidemiológico-, que podrían pasar al rojo la próxima semana, de no detener contagios y ocupación hospitalaria. Especialistas advierten que la depresión invernal se agravará por el Covid-19 y llaman a no desatender a quienes la padecen. El Ejército ya fue capacitado por Pfizer y Salud para transportar y aplicar la vacuna MÉXICO, MUNDO Y VIDA+ P. 3, 4, 13 Y 21

RECUERDE, HOY NO 1 y2 3y4 CIRCULA

GABRIELA ESQUIVEL

Eje Centr a

l

Av. Hida lgo Alameda Central 5 de May Av. Juáre o z Av . Francisc o I Made Zócalo ro 16 de Se ptiembre Mientras que la mayoría de los comercios formales en el corredor Madero han tenido que cerrar debido al Semáforo Epidemiológico Rojo, en Tepito, la Lagunilla e incluso en av. Juárez los ambulantes operan sin que a comerciantes o clientes les importen los riesgos de contagio de Covid-19 CDMX P. 8

Por Covid, urgen apoyos a MiPymes

6,870 más que ayer

326 más que ayer

68,313 CASOS ACTIVOS Del 17 al 20 de diciembre

117,876

117,249

HOY ESCRIBEN

116,487

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Acapulco, en amarillo A partir de hoy, el destino, junto a Chilpancingo y Zihuatanejo, cambia de color por una baja en contagios. El resto del estado permanecerá en naranja ESTADOS P. 10

¿Hay un tema más importante en este momento para el Gobierno que el combate a la pandemia? Muchos podrán decir que el tema económico o el de la (in) seguridad. Pero los dos anteriores van ligados con la política para la contención de la pandemia. ADRIÁN TREJO P. 4

CUARTOSCURO

1,320,545 118,202 DEFUNCIONES

9y0

MARTES

7 y8

NEGOCIOS P. 20

MORENA VA CON LOERA EN CHIHUAHUA Y MONREAL EN ZACATECAS MÉXICO P. 7

Vendedores de alimentos y choferes del transporte público, actividades que no han parado, laboran con precaución y temor de contagiarse MÉXICO P. 4

José Ureña Alberto González Carlos Ramírez Carlos Pavón

CUARTOSCURO

sa

te E n

CONFIRMADOS

5 y76y 8

Para evitar que sea privatizado y garantizar la seguridad, el presidente López Obrador anunció que las Fuerzas Armadas operarán tres tramos del tren, de Tulum hasta Palenque, además de que se encargarán del aeropuerto de Tulum, el de Chetumal, el de Palenque y el aeropuerto Felipe Ángeles MÉXICO P. 6

TRABAJADORES ESENCIALES VIVEN EN RIESGO

Ca

# Q ué

da

LUNES

Dan a empresa del Ejército administración de Tren Maya

P.3 P.6 P.7 P.8

Luis Miguel Martínez Martha Hilda González Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.10 P.20 P.23

BOHÓRQUEZ DEJA LEGADO DE RESCATE CANINO EN EL METRO CDMX P. 9 MARTES

P.9

EL CLIMA

Semáforo disparejo en el Centro

5y6

Este mes verifican:

22 DE DICIEMBRE Nublado

230C 90C


XOLO ♦ OBSEQUIOS DE TEMPORADA

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? ¿Y el cabildo?

Ajedrez electoral

Nos dicen que en Chihuahua los resultados para elegir candidato a gobernador de Morena fueron muy cerrados, de menos de un punto porcentual entre Juan Carlos Loera y Armando Cabada. Y lo que más sorprendió a los morenistas fueron los números de Cabada, logrados sin la inversión de recursos que se observó en las campañas de los otros aspirantes. Así que no debe haber sorpresas si alguien le coquetea políticamente al alcalde de Ciudad Juárez, porque sus números no pasan desapercibidos. ¿Será?

UNICEF

Agradece al Hospital de Cardiología (CMN)

Por primera vez, apoya ONU a menores del Reino Unido

Y en donde ya agarró forma la alianza PRI, PAN y PRD para enfrentar las elecciones de 2021, es en Michoacán. Los tres partidos formalizaron ante la autoridad electoral su solicitud para ir juntos en los comicios de esa entidad, y según nos informan, todo parece indicar que quien se perfila como el aspirante común para suceder en el cargo al gobernador Silvano Aureoles, es Carlos Herrera Tello, su ex secretario de Gobierno. ¿Será?

Autorizan puente en Cancún

Durante una sesión extraordinaria, el Congreso de Quintana Roo dio la autorización legislativa al decreto enviado por el gobernador Carlos Joaquín González para el muy esperado desarrollo del Puente Vehicular Nichupté, que se llevará a cabo bajo un esquema de Asociación PúblicoPrivada. Desde la Agencia de Proyectos Estratégicos de la entidad, que lleva Eduardo Ortiz Jasso, nos adelantan que el siguiente paso será abrir un proceso de licitación pública internacional para contratar bajo las mejores condiciones de mercado a quien se encargará de construir la vía; misma que creará una nueva conexión de 8.6 kilómetros entre el centro de Cancún y la zona hotelera. ¿Será?

Incremento a médicos

Nos dicen que en el Congreso de la CDMX el PAN propuso la construcción de dos nuevos centros médicos en la capital para robustecer la infraestructura con la que se enfrenta la pandemia, pues, aunque reconocieron la inauguración del Hospital General en Tláhuac, aseguraron que el proyecto estaba planteado desde antes de la emergencia sanitaria. Además, hay una propuesta para incrementar el sueldo del personal de la Salud que, recordaron, se encuentra exhausto por el muy acelerado incremento en hospitalizaciones. La bolita ya está en el Congreso, hay que ver si la aprueban. ¿Será?

CORTESÍA UNICEF

Se concretan las alianzas

BUENA FAMA. El ex futbolista inglés y Embajador de Buena Voluntad de UNICEF, David Beckham, quien apoya el trabajo de la agencia, en una escuela de Londres, Reino Unido.

La directora de programas de UNICEF de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el Reino Unido, Anna Kettley, anunció que es la primera vez que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en sus siete décadas de existencia, interviene para ayudar a los menores más vulnerables del país. La agencia, en asociación con un grupo llamado Sustain, ha concedido subvenciones a 30 proyectos comunitarios y pretende llegar a entre 10 mil y 15 mil jóvenes hasta que el programa termine, en abril de 2021. Ayudarán en total con un millón de dólares. La iniciativa incluye una contribución de 34 mil dólares para ayudar a repartir desayunos a 13 mil 500 niños en 25 escuelas del sur de Londres durante las dos semanas de vacaciones de Navidad, y durante las vacaciones de mitad de trimestre en febrero. “Esta donación ayudará a construir comunidades más fuertes a medida que empeore el impacto de la pandemia”, afirmó Kettley, que pidió una solución a largo plazo para abordar los

orígenes de la pobreza alimentaria, de modo que ningún niño pase hambre. UNICEF destacó que la pandemia de coronavirus representa “la crisis más urgente para los niños desde la Segunda Guerra Mundial”. No obstante, antes del inicio de la crisis, unos 2.4 millones de niños ya sufrían inseguridad alimentaria en el Reino Unido, según los cálculos de la agencia de la ONU. Sin embargo, la situación empeoró desde el pasado mes de marzo y las familias tienen problemas para llegar a fin de mes y conseguir alimentos. El plan de apoyo alimentario, que se implementó junto con la organización local School Food Matters, se basó en un plan de desayunos que se puso en marcha a principios de este año y que funcionó durante 18 semanas y las vacaciones de verano. “Las iniciativas comunitarias desempeñarán un papel esencial y a través de Food Power for Generation Covid”, dijo Kettley, “esperamos apoyar para que los niños puedan seguir comiendo bien durante la crisis”. /24 HORAS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Envío un gran agradecimiento a todo el personal del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI y en especial al director de Cardiología, Dr. Guillermo Saturno Chiu; al Dr. Carlos Cabrera Ramírez; al cirujano Dr. Lara; así como al residente Brayan González y al equipo de enfermería del tercer piso, en particular a Patricia Monroy, que siempre con actitud positiva y profesionalismo me cuidaron y lograron que saliera adelante tras la colocación de mi marcapasos. No me queda más que mandar un fuerte abrazo y reconocimiento a todo el personal médico por su compromiso y su entrega para cuidar a la sociedad. Atentamente Sra. Marina Cortés Rincón

EN LA WEB

Oso panda ‘da golpiza’ a muñeco de nieve en un zoológico de Moscú HTTPS://BIT.LY/3MKDOGF

INSTAGRAMMERS

PATRICIAMANTEROLA

Finalmente llegó el semáforo rojo al Valle de México como una medida para contener la epidemia del SARS-CoV-2, y quienes saben del tema se percataron de cómo en la CDMX la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, tomó medidas basadas en criterios científicos, como el temprano uso del cubrebocas, la aplicación de pruebas y el uso de los códigos QR, entre otros. Sin embargo, entre algunos alcaldes existe la impresión de que ha faltado coordinación con ellos. Y hasta nos comentan que ya llevan más de cinco meses sin que se haya realizado una reunión de cabildo. ¿Será?

Sin invitados, Patricia Manterola renueva sus votos con Forrest Kolb en una bella ceremonia HTTPS://WWW.INSTAGRAM


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

3

VALLE DE MÉXICO Y BC, EN ALERTA MÁXIMA

Viven 6 estados riesgo de pasar a rojo en Año Nuevo KARINA AGUILAR

Debido a la saturación de hospitales y al incremento de contagios en el Valle de México y Baja California, sus habitantes pasarán una Navidad y Año Nuevo en semáforo epidemiológico rojo; es decir, en máxima alerta por la enfermedad de Covid-19. De los 24 estados en color naranja, Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes e Hidalgo, tienen un alto riesgo de pasar a un nivel de máximo riesgo al comenzar el año de no detener contagios y ocupación hospitalaria, informó la Secretaría de Salud. De ellos, Querétaro es uno de los de mayor actividad turística, mientras que Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes, esperan el regreso de los connacionales migrantes, lo que aumenta el riesgo de contagio. La saturación de hospitales va en aumento en el Valle de México, tan solo en la última semana, la hospitalización en la Ciudad de México para camas generales, pasó de 78%

Récord. Reporta Salud 17 mil 201 camas ocupadas, apenas mil 022, menos de la ocupación máxima alcanzada a lo largo de la pandemia ANUNCIA ZOÉ ROBLEDO

IMSS refuerza infraestructura El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ante la saturación de hospitales en el Valle de México siguen fortaleciendo su capacidad hospitalaria. “Continuamos creciendo y buscando la forma para que nadie se quede sin atención médica”, advirtió su director general, Zoé Robledo, desde el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) del instituto.

Dijo que el IMSS está en coordinación con el gobierno de la Ciudad de México y con las instituciones de salud, para evitar un colapso mayor. El funcionario se declaró satisfecho por el papel que ha tenido el Consejo Técnico del IMSS que le ha permitido al Instituto, ser una de las columnas vertebrales de la respuesta para atender la pandemia. / KARINA AGUILAR

a 85%, mientras que el Estado de México incrementó de 69% a 78%; mientras que las camas para pacientes graves que requieren un ventilador, pasaron de una ocupación de 62% en la Ciudad de México a 70% y en el Estado de México de 53% a 61%. A nivel nacional, México reportó ayer domingo un millón 320 mil 545 personas contagiadas con Covid-19 y 118 mil 202 muertos.

En cuanto a la ocupación hospitalaria en todo el país, Ana Lucía de la Garza Barroso, directora de Investigación Operativa Epidemiológica de la Secretaría de Salud, informó anoche que, al corte del 19 de diciembre, se reportan 17 mil 201 camas ocupadas, apenas mil 022, menos de la ocupación máxima alcanzada a lo largo de la pandemia. En el país, la ocupación de camas generales

es de 45% y 39 % de camas para pacientes graves que requieren un ventilador, según el más reciente reporte de Salud. PREPARAN VACUNA

El director general de epidemiología, José Luis Alomía, informó que “todo está caminando en relación a lo que se había calendarizado”, para que inicie la primera etapa de vacunación contra Covid-19 al personal médico de la Ciudad de México y Coahuila. Destacó que las fechas y tiempos específicos, serán dados a conocer este lunes, por el grupo correspondiente. Respecto a la aparición de una nueva cepa en Reino Unido, del coronavirus SARS-CoV-2 cuya característica es una propagación más rápida, lo que ha obligado a los países de la Unión Europea a cancelar vuelos hacia esa nación, el director de Epidemiología, dijo que estarán atentos a los llamados y comunicaciones que al respecto realice la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) están listos para aplicar la vacuna contra el Covid-19 que llegará al país los próximos días con las primeras 250 mil dosis para ser aplicadas en la Ciudad de México y Torreón, Coahuila. Irlanda Guzmán, teniente enfermera de la Sedena en el 81 Batallón de Infantería en Tlalpan, manifestó que fueron capacitados por las autoridades de salud y del laboratorio Pfizer para la aplicación de la vacuna. Explicó que el curso consistió en los protocolos de seguridad, conocer la manera en que se transporta, la temperatura que requiere, el tiempo que tienen para aplicarla y los efectos. “La vacuna llega de Estados Unidos bajo un protocolo de seguridad en la caja ultra congeladora diseñada para mantener la temperatura a 70 grados Celsius bajo cero con hielo seco, trae un sello de seguridad”.

FOTOS: SEDENA

Listos, militares para vacunación

“La aplicación será en el brazo izquierdo. El paciente va a pasar por un filtro de seguridad que es el triage respiratorio le toman la temperatura, se le aplica gel, posteriormente, se dirige al área de registro y le van a indicar la célula de vacunación. “Posteriormente pasan al área de observación 30 minutos al fin de verificar si presentan alguna reacción y hay una ambulancia en caso de que la persona lo requiera para atenderlo

de manera inmediata”, manifestó. Explicó que las reacciones podrían derivar en malestar general, pero son considerados dentro de las características normales o leves. La teniente resaltó que los que recibirán la vacuna será el personal de salud que está en la primera línea de batalla y tienen considerado cubrir a la totalidad de la población, esto cuando la Secretaría de Salud lo determine. Las vacunas llegarán a la zona de Aduanas

No ir al hospital, recomiendan aseguradoras TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a recomendación es siderante: -No vaya a ningún hospital. Obvio, el paciente se queda impávido y perturbado en la emergencia, pero la voz del otro lado le ratifica: -Quédese en su casa y le mandamos un médico. El decidirá qué hacer. Poco importan los altos costos del seguro de gastos médicos mayores, los cuales amparan al Covid-19 para satisfacción de los clientes. Ese consejo es la materialización de una crisis dentro de otra crisis: La saturación de un sistema de salud ahorcado por la austeridad. Explican los especialistas de las compañías de seguros: no hay camas disponibles, no

hay especialistas, no hay medicinas, no hay equipos… Las aseguradoras no se han organizado para hacerlo de manera institucional, pues cada una lo hace por su cuenta y riesgo. No quieren enfrentar la condena flamígera del sermón de la mañana y pretenden hacerlo de manera privada, individual. Esa realidad se ha impuesto al discurso oficial de control de la pandemia y a los llamados de tranquilidad desde el poder. POR NO PERDER VOTOS La emergencia podría haber sido diferente. Aquí informamos el jueves 12 de noviembre -La salud y el dilema de Sheinbaum- sobre el consejo de regresar la capital a semáforo rojo. Escribimos: “Qué dif ícil posición la de Claudia Sheinbaum. Porque otra vez la crisis sanitaria la coloca ante la disyuntiva de tomar decisiones autónomas u obedecer a su guía, impulsor y jefe”. No ganaron los especialistas.

Ojo: especialistas, no el epidemiólogo Hugo López-Gatell pasado a político complaciente de los intereses de su jefe presidencial. Ella consultó pero le recomendaron continuar en naranja con algunas restricciones adicionales en la vida urbana y aquí están las consecuencias. En la orden superior pesaron dos elementos claves: no reconocer el fracaso de la estrategia contra la pandemia y el temor a perder fotos para el nuevo partido de Estado y sus candidatos. La realidad se impuso al discurso y a la política y hoy pagamos las consecuencias. Todo por no perder votos. TEMORES A MACEDONIO 1.- La decisión de marginar a Félix Salgado Macedonio en Guerrero es firme. Pero no resulta fácil imponer a Amílcar Sandoval porque no tiene trabajo político y como superdelegado resultó ineficiente. Sólo tiene un mérito: ser hermano de Irma Eréndira Sandoval, titular de la omisa Secre-

ENTRENADOS. Irlanda Guzmán, teniente enfermera de la Sedena en el 81 Batallón de Infantería en Tlalpan, fue de los elementos que recibieron capacitación para aplicar la vacuna de Pfizer.

del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y a través de paquetería serán trasladadas a las cinco células de vacunación. “Durante la capacitación comentaron que pacientes con enfermedades crónico degenerativas llámense hipertensión, diabetes pueden ser vacunados siempre y cuando llegue sin alteración, es decir que lleven un tratamiento controlado; embarazadas o que se encuentren lactando no podrán recibirla”. / DANIELA WACHAUF

taría de la Función Pública (SFP) y cuestionada ella misma. Salgado Macedonio trae base -raza, le llama él- y si se va por lo menos abre un boquete al partido gubernamental. 2.- A falta de apoyo de los dirigentes de partidos, muchos políticos negocian alianzas para contender en las elecciones del 2021. Un caso es Carlos Díaz de León, a quien apoya la alianza PAN-PRI-PRD pero, dice él, le falta México Libre para asegurar una diputación en Los Mochis. Y en la capital Daniela Hernández Marín teje para ser candidata a diputada local por el partido del Estado. Apuesta a su neurona por encima de compromisos políticos. Y 3.- En la emergencia sanitaria, es un alivio contar con 120 camas censables y 50 con ventilación del ISSSTE en Tláhuac. Eso: sólo un alivio para un escenario catastrófico en vidas y sobre todo, lo más temido por el régimen, desesperación social. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

TESTIMONIOS

Se arriesgan trabajadores esenciales Carlos trabaja como taxista en la Central de Abasto de Ecatepec y para él, el Covid-19 significó un duro golpe a su economía. Anteriormente, cuenta, ganaba alrededor de mil 500 pesos al día, pero ahora “apenas saco para comer, a duras penas logro pagar el servicio de internet para que mi hija pueda seguir estudiando”, expresó a este diario. El hombre comentó que el transporte mediante aplicaciones como Uber o Didi, han influido en la disminución de usuarios, porque la

Regala salud, ¡quédate en casa! Esta temporada navideña evita salir de casa y asistir a reuniones. El Valle de México y BC están en rojo, mientras que Sonora, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Aguascalientes, en alerta Semáforo de riesgo epidémico 3 estados 2 estados 3 estados 24 estados Tasa de casos activos Casos activos Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 (Por cada 100 mil habitantes) Hidalgo Tamaulipas Edomex Sonora Chihuahua S. L. Potosí Coahuila N. León Alto Medio Bajo Máximo 1,589 4,924 9,983 2,478 1,050 1,334 2,571 694 Actividades según el color 51.48 18.25 76.99 87.77 28.7 57.28 46.53 83.63 Las personas pueden salir a Se permitirán únicamente las B. California Tlaxcala Rojo caminar alrededor de sus 3,447 actividades económicas 481 domicilios durante el día 94.84 34.86 esenciales Veracruz B. C. Sur Empresas con actividades Se abrirán los espacios 963 1,070 Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un 132.99 11.28 trabajar con 30% del personal aforo reducido Tabasco Durango 2,424 1,199 El espacio público abierto se abre Todas las actividades laborales 64.16 Amarillo 94.23 de forma regular, y los cerrados se están permitidas, cuidando a las Yucatán Zacatecas pueden abrir con aforo reducido personas con mayor riesgo 980 1,248 43.4 74.88 Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las Verde Sinaloa Q. Roo medidas básicas de prevención 609 500 Actividades (ejemplos) 29.01 19.28 25% (ocupación). Campeche Nayarit 50% (ocupación). 75% Sin áreas comunes. 112 271 Áreas comunes Hoteles (aforo) Sólo actividades 21.02 11.2 50% (aforo). esenciales. Puebla Jalisco 1,979 2,971 50% 75% Sólo para 29.96 35.33 Restaurantes llevar o a domicilio. (aforo) (aforo) Chiapas Colima 313 169 5.47 21.53 Parques 75% (aforo) 25% (aforo) 50% (aforo)

Ags

700 48.81

Guanajuato Querétaro

5,781 92.83

2,587 113.47

Michoacán

1,241 25.72

Ocupación en camas de hospitales

Guerrero

826 22.6

Morelos

678 33.19

CDMX

36,574 405.54

Oaxaca

1,370 33.06

Media nacional: 45%

Cines y centros comerciales

Suspendidos

25% (aforo)

75% (aforo)

Gimnasios y centros deportivos

Suspendidos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Estéticas y barberías

Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Centros religiosos

Suspendidos

25% (aforo)

50% (aforo)

Fuente. Secretaría de Salud (Corte al 19 de diciembre de 2020)

686 camas y 365 ventiladores vs 6 mil contagios diarios LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

¿

gente desconfía de los taxistas. Sin embargo, destacó él procura seguir las recomendaciones: “Desinfecto mi carro, cuando sube un cliente le doy gel antibacterial, en la parte trasera tiene un plástico para no tener contacto directo con el cliente y uso cubrebocas” Manifestó que aunque para algunos podría no ser “mucho, trato de cuidarme más que nada por mi familia, cuando llego a casa me baño inmediatamente y lavo mi ropa”. En lo personal, narró, el abuelo de su esposa falleció por Covi. “Es triste saber que familiares pierden la vida por esta terrible enfermedad, nosotros somos muy conscientes de la situación”. / GREISER MEZA

Hay un tema más importante en este momento para el Gobierno que el combate a la pandemia? Muchos podrán decir que el tema económico o el de la (in) seguridad. Pero los dos anteriores van ligados con la política para la contención de la pandemia. Los servicios médicos de la Zona Metropolitana del Valle de México están a punto de colapsar, según testimonios de doctores y enfermeras que se oponen a las cifras oficiales sobre la disponibilidad de camas y ventiladores. Ayer, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que había 686 camas dis-

ponibles y otras 365 con ventilador, es decir, para la atención de los casos más graves. Estas camas, sin embargo, podrían ocuparse en los próximos dos días si se mantiene el ritmo de contagios en la Zona Metropolitana. La Secretaría de Salud reportó ayer 6,870 nuevos contagios a nivel nacional, pero el porcentaje mayor se lo llevan el estado de México y la CDMX. El número de contagios es el menor registrado en una semana, cuando superamos tres días los más de 12,000. Las cifras nos pueden dar una fotografía de lo que ocurre con la pandemia. Cierto que aún no vemos las escenas ocurridas en otros países, como España, Italia, en Europa; o Ecuador y Perú, en Sudamérica, en la que los hospitales colapsados servían más como morgue que como sanatorios. La atención se ha centrado en el Valle de México pero hay estados como Baja California que están viviendo una auténtica pesadilla, son sus servicios médicos públicos y privados colapsados.

No importa que la mayoría de los estados estén en semáforo anaranjado, la emergencia que padecemos en el centro del país muy seguramente la veremos en otros estados en las siguientes semanas, como consecuencia de las fiestas de fin de año que millones de personas se niegan a cancelar. Solo en México. •••• La pandemia ha venido a afectar a todos los enfermos crónicos del país, a los accidentados y a quienes enferman súbitamente de algo. El gran problema no solo es el Covid, sino todos los tratamientos, cirugías, terapias que no se han podido concretar desde febrero pasado porque los hospitales de especialidades se han dedicado a atender la pandemia. Si llega un infartado a cualquier hospital público tendrá que batallar horas -si le da tiempo- antes de ser recibido en alguno que tenga una cama disponible. La pandemia no solo afecta a los contagiados, sino que daña colateralmente a toda la población.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Isaí Miranda y Saúl Gómez son operadores de transporte público y para prevenir contagios de Covid-19, han optado por reforzar las medidas sanitarias, como ofrecer gel antibacterial, impedir el ascenso a quienes no porten cubrebocas y limpiar sus combis con cloro. En entrevista con 24 HORAS, por separado, comentaron que no puedes dejar de laborar debido a que es su única fuente de ingresos. Gómez comentó que en la unidad que maneja no se puede implementar la sana distancia, pues el recorrido que realiza en la ruta que trabaja es largo y “debemos llevar mucha gente para que nos salga, pues la caseta cobra 60 pesos, entonces si llevamos ocho personas tendríamos pérdidas económicas”. Algo en lo que coincidió Miranda, cuya ruta transita por Héroes de Tecámac, “un lugar o dos vacíos son un a perdida para mí, pues está subiendo el precio del combustible y si afecta la económica”. Saúl instó a las autoridades del Estado de México para que desinfecten el transporte que corre sobre Felipe Villanueva y Revolución; y den mascarillas. / ARMANDO YEFERSON

nal, “hemos seguido nuestra rutina de manera normal”. “No puedo decir que venda mucho, pero gracias a dios sí tenemos para comer diario; la verdad sí es

“Trato de cuidarme por mi familia”

85% 78% 68% 68% 65% 60% 51% 47% 45% 44% 43% 39% 39% 36% 36% 31% 29% 29% 29% 26% 26% 26% 23% 20% 20% 20% 18% 17% 17% 10% 7% 4%

En combi, difícil mantener sana distancia, dicen

LUCHA. Raymundo dice que pese al peligro, trabaja con normalidad.

cansado y hasta podría decirse peligroso, porque mucha gente pasa por aquí y a veces aunque uno se cuide mucho, la enfermedad puede llegar en cualquier momento”. En ese sentido, Raymundo recordó que uno de sus proveedores de fruta, cuyo local se ubicaba en la Central de Abasto, se enfermó de Covid-19 y a los pocos días falleció. “En cierta manera eso nos afectó a nosotros también, porque sus hijos ahora nos elevaron el precio y (en consecuencia) debemos subir el precio a nuestros clientes, que luego se molestan y prefieren buscar otro lado donde les den más bajo pero así es este oficio, a veces se gana y otras se pierde”. / GREISER MEZA

CDMX Edomex HGO GTO BC NL SON DGO QRO MOR COAH ZAC AGS OAX PUE JAL GRO NAY MICH TAB CHIH TLAX VER TAMS SLP BCS SIN COL Q. ROO YUC CHIS CAMP

Aunque ha tenido altas y bajas, Raymundo afirmó que su negocio de frutas y verduras le ha permitido mantener a su familia durante el tiempo que lleva la pandemia de Covid-19 en México. El hombre de 44 años que trabaja en un mercado de Ecatepec, en el Edomex, en la venta de alimentos, actividad considerada como esencial en la pandemia, comentó que no ha cerrado su local y, en lo perso-

GREISER MEZA

“La verdad sí es cansado y hasta peligroso”

De ese tamaño es el reto. •••• ¿No qué no? Tres exsúper delegados de Morena han sido nombrados candidatos a gobernador, resultado de las encuestas fantasma con la que se justifica el dedazo vil. El último fue el chihuahuense Juan Carlos Loera de la Rosa, que dejó en el camino a políticos mejor posicionados y con mayor reconocimiento. Loera se enfrentará a un candidato de oposición fortalecido por una alianza. Pareciera que el PAN se decantará por Gustavo Madero, actualmente senador y fugaz secretario general de Gobierno de Javier Corral… si los panistas no se hacen pedazos antes. El PRI no tiene ninguna oportunidad por lo que lo más seguro es que haya una alianza que contemple la repartición de diputaciones federales y presidencias municipales, lo cual no será un mal negocio para el tricolor. Lo de los súper delegados se veía venir. Los tres ya bendecidos no serán los únicos. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.



MÉXICO

6

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

SE BUSCA PREVENIR PRIVATIZACIÓN DE LA OBRA, ASEGURA AMLO

Plan. El Presidente dijo que se analiza que una empresa de las Fuerzas Armadas opere, además, los aeropuertos DIANA BENÍTEZ

Para evitar que vaya a ser privatizado y garantizar la seguridad del sureste, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que dejará en manos de las Fuerzas Armadas, la operación de tres tramos del Tren Maya. Lo anterior durante la firma del convenio Programa Regional de Ordenamiento Territorial, realizada en Tulum, Quintana Roo. “La administración del Tren la tenemos que definir con tiempo, estamos pensando que de Tulum hasta

Palenque, que son tres tramos del tren, más el aeropuerto de Tulum, de Chetumal, el de Palenque y el aeropuerto Felipe Ángeles, se maneje en una empresa que dependa de las Fuerzas Armadas, con el propósito de que sea buena la administración que sea autosuficiente. “Y que las utilidades de esta empresa se destinen a fortalecer las finanzas para pensionados y jubilados de las Fuerzas Armadas, tanto de la Secretaría de Marina como de la Secretaría de la Defensa”, expresó. El mandatario resaltó que como se vive en un sistema democrático, “hay que pensar que no vamos a estar nosotros, pero que debemos de entregar la estafeta a los nuevos gobernantes y entregar muy bien estas obras, la operación del tren para que

ARCHIVO CUARTOSCURO

RELACIÓN. Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco, fue unos de los jóvenes priistas estuvieron impulsadas por Peña Nieto.

sea autosuficiente en lo económico, que se garantice el que el tren de pasajeros cobre una tarifa justa… Tenemos que proteger esta obra para que no haya la tentación de privatizarla y qué mejor que dejársela a las Fuerzas Armadas”. Además, la administración de las Fuerzas Armadas, dijo, garantizará la seguridad de los visitantes en los cinco estados. Ésta ya estaba prevista para la administración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles por lo que ahora se sumarían estas obras de infraestructura del sureste. La Empresa de Participación Estatal Mayoritaria se llama Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S.A. de C.V., de acuerdo a lo publicado en la columna Teléfono

Aristóteles Sandoval, uno de los Golden boys A dos años de haber concluido su mandato como gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, personaje cercano al expresidente Enrique Peña Nieto, fue asesinado en la Ciudad de Puerto Vallarta, Jalisco. El exmandatario estatal fue uno de los jóvenes priistas, cuyas carreras estuvieron impulsadas por el expresidente Peña Nieto, denominados los “Golden boys”, entre los que también se encontraban los exgobernadores,

Roberto Sandoval de Nayarit, César Duarte de Chihuahua, Javier Duarte de Veracruz, y Roberto Borge de Quintana Roo. En la actualidad, los tres últimos exmandatarios se encuentran detenidos, mientras que en contra de Roberto Sandoval giraron una tercera orden de aprehensión. En 2012, en la Plaza de la Liberación de la ciudad de Guadalajara, Peña Nieto arrancó su campaña en

el primer minuto del 30 de marzo de 2012, acompañado del también candidato al Gobierno de Jalisco, Aristóteles Sandoval; no obstante, desde su asesinato, no ha enviado sus condolencias a los familiares del tapatío. Los primeros en condenar el ataque contra el exmandatario jalisciense fueron el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, quien pidió una clara investigación, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien envió sus condolencias a la familia, desde la conferencia mañanera. En octubre pasado, Sandoval Díaz renunció al cargo de secretario de Innovación y Participación Digital del CEN del PRI, por considerar que dentro del partido había personas que insistían en recurrir al pasado. “No hay futuro posible para el PRI recurriendo al pasado. No serán los de ayer los que construyan el mañana”, refirió el político que apenas hace unas semanas anunció la creación de la corriente Identidad PRI: pensemos en el futuro. / KARINA AGUILAR

PRESIDENCIA

Administrará el Ejército 3 tramos de Tren Maya

PROYECTO. El presidente López Obrador firmó un convenio con Gobierno estatales para gestionar el crecimiento ordenado alrededor de la obra.

Rojo, de José Ureña, en 24 HORAS. Al respecto, Gustavo Vallejo, director de la Escuela de Ingenieros Militares y encargado de la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles, indicó que ya se trabaja en la consolidación del grupo operador, el cual administraría el tramo 1, 6 y 7, estos dos últimos a la vez serán construidos por los ingenieros militares. Los ingenieros militares estarán a cargo de la construcción del aeropuerto de Tulum; se priorizará el manejo adecuado de los recursos, la protección al entorno social, medio

Lo custodiaban solo 2 personas, dice exvocero Gonzalo Sánchez, exvocero del Gobierno de Jalisco en la administración de Aristóteles Sandoval, dijo a 24 HORAS que en el momento de los hechos el exmandatario tenía dos escoltas que estaban afuera del establecimiento. “Lo que ocurrió es desolador, era un hombre que no tenía razones para estar preocupado y no había indicios de que tuviera algún tipo de amenazas, por el contrario, transitaba con libertad y se movía con dos (escoltas); se habla de 15 pero estaban distribuidas en su familia”. Detalló que piden justicia y tienen confianza en las autoridades para que esclarezcan los hechos. Entanto,eltitulardelaFiscalíaGeneral del Estado de Jalisco, Gerardo Octavio Solís, realizó una diligencia en la plaza comercial en Puerto Vallarta, en la que fue asesinado el viernes pasado el exgobernador. También tienen declaraciones de más de 20 personas para escla-

ambiente y patrimonio arqueológico. Durante el acto, el Gobierno federal, los cinco Gobiernos estatales y los 18 municipios por donde pasará el Tren Maya firmaron el convenio con la finalidad de establecer los mecanismos para el Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste y así gestionar el crecimiento ordenado alrededor del Tren Maya. El Presidente resaltó que se debe evitar la “anarquía y caos” en el uso de suelo, así como proteger las especies endémicas y el patrimonio arqueológico.

recer el caso. “Se hizo un nuevo análisis de la zona de videos, se lograron localizar más casquillos que estaban dispersos ahí en algunas zonas no tan visibles. Estamos trabajando para conseguir más datos, como verán la plaza está totalmente asegurada”. Comentó que los cascos estaban en la vía pública, “una vez fijados ya los peritos van a incorporarlos para hacer el análisis”. El fiscal señaló que tienen diálogo con un promedio de 20 personas o más, y resaltó que dentro de la confusión hubo circunstancias muy específicas, que los entrevistados no recuerdan por el mismo estrés del momento. Destacó que hasta el momento no hay detenidos, “estamos trabajando intensamente para tratar de determinar responsabilidades y no quisiéramos aventurar juicios”. De acuerdo a medios locales, el priista fue asesinado por dos hombres que le dispararon en el baño y cuando llegaron las autoridades la escena del crimen había sido manipulada por los empleados del bar. El fiscal señaló que al parecer se llevaron el circuito de cámaras de la plaza. / DANIELA WACHAUF

El INE bajo presión HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

E

@Chimalhuacano

l Instituto Nacional Electoral se encuentra bajo asedio y ha sido blanco de presiones que podrían debilitarlo, aún más, rumbo a las elecciones más grandes en la historia del país, a las cuales llega con menos recursos que en 2018 -con la elección presidencial- y el encargo de una consulta para la que no se otorgó ni un solo peso. Si bien, el órgano autónomo también ha incurrido en decisiones que en apariencia exceden sus facultades, desde los tres Poderes de la Unión han salido “golpes” contra algunos de los miembros del Consejo General del INE.

Los jaloneos con el Congreso han sido por presupuesto e intentos de modificar la ley una vez iniciado el año electoral, o interpretaciones sobre la reelección de los diputados, entre otros. Por su parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tomó medidas que atan las manos a los consejeros para sancionar la violación de la equidad electoral. ...Y desde su conferencia mañanera, el Presidente revivió un caso que ya había sido usado por el priismo para acusar a Lorenzo Córdova de “clasista” y “racista”, basado en una grabación ilegal al consejero Presidente del INE, en donde se refería a la forma de hablar del líder de un grupo indígena. “¿Cómo se atreven?” El reciente establecimiento de una medida de apremio contra los integrantes de la Comisión de Quejas del INE, por la medida cautelar en la que se pide al Presidente abstenerse de hacer declaraciones que rompan la equidad en la elección de 2021 abre la posibilidad para

que desde sus respectivos cacicazgos, alcaldes y gobernadores u otro servidor público tengan un pretexto para interferir de forma abierta en la contienda. La “medida de apremio” contra los integrantes de la comisión parece más un regaño por atreverse a señalar al Presidente, cuando había ya varias expresiones que encendieron la alerta sobre los excesos del Ejecutivo en las declaraciones de su conferencia mañanera. Tres días seguidos –del 27 al 30 de noviembre– Andrés Manuel López Obrador se refirió a la posibilidad de una alianza entre el PRI y el PAN colocándose en una posición contraria a esa decisión y descalificándola, con lo que, para algunos especialistas violó los artículos 41 y 134 de la Constitución que garantizan los principios de imparcialidad y equidad de las contiendas electorales. Y, más aún, para el TEPJF no fue suficiente revocar la resolución del INE, sino que, además tuvo que “castigar” a quienes la emitieron.

#LOBOSAPIENS Es en este contexto que desde la Presidencia se solicita al INE y a los partidos políticos renunciar a sus tiempos oficiales, en los que deberían presentar a los ciudadanos propuestas y programas, para que sean usados con mensajes relacionados con la pandemia. Una petición similar se hizo durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, en 2017 a propósito de los sismos, pero en aquella ocasión el representante de Morena en el INE lo rechazó, porque, aseguró que era un acuerdo, en apariencia noble, que podría estar “encerrando una serie de trampas para los partidos y una serie de trampas para el propio instituto”.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

7

Desafío(s) al Estado: seguridad pública es seguridad del Estado

VENCEDORES. Loera (arriba), exdelegado de programas sociales de Bienestar del Gobierno federal, superó por menos de un punto porcentual al alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada. En tanto, David Monreal (abajo) ganó el sondeo en Zacatecas y buscará la gubernatura.

SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@MARIO_DELGADO

MORENA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

GANA ENCUESTA INTERNA

Va Juan Loera junto a Morena por Chihuahua Encuestas. El fin de semana también se definió a David Monreal como abanderado del Movimiento Regeneración Nacional para Zacatecas GUBERNATURA DE MICHOACÁN JORGE X. LÓPEZ

Con un resultado que el propio presidente nacional de Morena, Mario Delgado, reconoció que ha sido de los más cerrados que han tenido, ayer se declaró ganador de la encuesta interna para definir al precandidato a gobernador de Chihuahua al diputado federal Juan Carlos Loera. El también exdelegado de programas sociales de Bienestar del Gobierno federal superó por menos de un punto porcentual al alcalde independiente de Ciudad Juárez, Armando Cabada, revelaron fuentes cercanas a la decisión dada a conocer en la sede nacional de Morena en la Ciudad de México. Comentaron que lo que más sorprendió a los propios morenistas respecto a los números obtenidos por Cabada, fue que los consiguió sin haber realizado las costosas campañas que durante meses hicieron los demás aspirantes. Hasta ayer por la noche, fuentes cercanas al equipo del alcalde de Ciudad Juárez reconocieron que no se sabía aún cuál sería el destino del proyecto que encabeza Cabada, pues estaban a la espera de su arribo de la capital del país. Lo que es certero, expresaron, es que los 16 puntos porcentuales que alcanza en algunas encuestas pueden cargar la balanza electoral para un lado o para otro, por lo que, sostuvieron, su trabajo en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos le mantiene las puertas abiertas para seguir en el campo político. En tanto, el dirigente nacional morenista aseveró que el estado de Chihuahua es una prioridad en el 2021: “Queremos que llegue la transformación a esa entidad, y lo queremos para que nunca más se vuelvan a ver casos como el de Miroslava Breach, en cuyo asesinato está involucrado un distin-

Se registra Sandoval como precandidato

El líder parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, se registró como precandidato de su partido a la gubernatura de Michoacán. Sobre la alianza con Morena, Sandoval explicó que aún no se ha definido, por lo que hay tres posibilidades: ir solos por el Gobierno estatal, o en alianza con Morena, ya sea que él encabece la coalición o lo haga la propuesta morenista. “Tenemos nuestro proceso avanzado y ya tenemos propuesta para medirnos con el que salga de Morena, y si quiere el Verde también, y de uno de esos tres saldría la coalición”, dijo el diputado federal. / JORGE X. LÓPEZ

guido panista, el alcalde de Chínipas, que el Gobierno de (Javier) Corral ha protegido en lugar de que se haga justicia”. Por su parte, Juan Carlos Loera de la Rosa convocó a la unidad a quienes compitieron con él en la encuesta interna para definir al coordinador estatal para la defensa de la Cuarta Transformación (4T). Afirmó que conoce bien los 67 municipios del estado, sus distintas vocaciones, los problemas que enfrentan y las soluciones que se necesitan. Además del precandidato para Chihuahua, este fin de semana también se definió a David Monreal como abanderado de Morena para Zacatecas. Desde el pasado 10 de diciembre se han dado los resultados de las encuestas que determinaron a los precandidatos morenistas para Campeche, Baja California Sur, Nuevo León, Baja California, Tlaxcala y Querétaro, mientras que en Sonora no se realizó sondeo, sino que fue por consenso la designación del aspirante al gobierno estatal.

S

i desde 2006 se supo que las organizaciones criminales estaban respondiendo al Estado con violencia, entonces el desafío al Estado ha seguido acumulando evidencias. El asesinato del exgobernador jalisciense Aristóteles Sandoval fue otro indicio no atendido. El Estado ha fallado en su capacidad de respuesta. Por eso algunas organizaciones criminales han convertido al Estado en su adversario, de manera sobresaliente el Cártel Jalisco Nueva Generación, presuntamente el grupo criminal que liquido a exgobernador de Jalisco. El crimen de Sandoval ocurrió la madrugada del viernes 18 en cuya mañana apareció en el Diario Oficial el decreto de reformas a la Ley de Seguridad Nacional para poner en funcionamiento las reglas de control de agencias estadounidenses que operan en México sin respetar los ordenamientos legales mexicanos. Los dos hechos tienen referenciales, aunque no relación directa. El control de la DEA exige un replanteamiento de la estructura de seguridad vinculada al crimen organizado para no depender de los extranjeros. Y el asesinato en Puerto Vallarta puede asumirse como una falla de la limitada estructura existente de inteligencia y seguridad na-

cional mexicana cuya modernización fue comprometida por la nueva estrategia del Gobierno en turno con objetivos fijados como urgentes: Un Sistema de Seguridad Nacional, la reactivación del Consejo de Seguridad Nacional, el Sistema Nacional de Inteligencia y el Programa para la Seguridad Nacional 2018-2024. La construcción de una estructura de seguridad pública-interior-nacional para combatir al crimen organizado sin ayuda extranjera requerirá de recursos y voluntad, pero sobre todo de dirección política estratégica. La organización policiaca operativa ha terminado su fase organizacional, pero falta el área de inteligencia y seguridad nacional. Sin la DEA la tarea será monumental, pero urgente. Desde el viernes. ZONA ZERO La columnista Sandra Normandía, coautora del libro Narco CDMX (Grijalbo), reveló ayer domingo en Milenio que Aristóteles Sandoval, aún como gobernador, le había dicho: “me quieren asesinar”, y se refería al Cártel Jalisco. Ahí es donde ha fallado la estructura vigente de inteligencia y seguridad nacional mexicana: nadie lleva alertas y riesgos. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición

G. A. Madero 34,548 3,389

Miguel Hidalgo 11,553 893

V. Carranza 15,360 1,561

Cuauhtémoc 16,431 1,661

Iztacalco 12,638 1,080

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

Iztapalapa 41,055 4,278

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

Benito Juárez 10,744 1,929

Camas disponibles 686 camas disponibles

traslados Covid en la CDMX

Casos acumulados Cuajimalpa 6,833 483 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 31,060 5,557 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 10,331 1,302

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Total: 290,051 casos confirmados

Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 60 ambulancias para

Azcapotzalco 15,335 1,078

Tlalpan 26,756 1,911

Tláhuac 15,460 2,091 Coyoacán 17,884 1,677

Defunciones 15,432 Fuente: coronavirus.gob.mx

Activos

Xochimilco 15,835 1,801

Milpa Alta 6,463 846

31,716 33,073 34,161 35,330 36,574

45 motocicletas con

para Covid en todas las instituciones de hospitalización general de la capital

XAVIER RODRÍGUEZ

8

(15.5% disponibles)

31,611 (estimados según el Gobierno federal)

16 de dic

17 de 18 de dic dic

19 de dic

Alistan apoyos para comercios

SE VACÍAN LAS PLAZAS, PERO AMBULANTES HACEN SU AGOSTO

“Que se muera quien tenga que morir, no cerraremos” JEFTÉ ARGUELLO

GABRIELA ESQUIVEL

15 de dic

El Gobierno de la Ciudad de México alista nuevos apoyos económicos a negocios que tuvieron que cerrar nuevamente, ante el retroceso a Semáforo Rojo en la capital. Será a más tardar este martes cuando se anuncien más detalles de este nuevo programa de apoyos. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que estos se brindarán a partir de enero. “Estamos preparando también un programa de apoyos económicos que podamos brindar, probablemente a partir de los primeros días de enero; se está preparando y probablemente, si no es mañana (hoy) a más tardar el martes lo estaremos informando para ser muy responsables en la administración de los recursos de la ciudad, y que se pueda apoyar pues, a quién más lo necesite en estos momentos”,expuso. Por otra parte reconoció que es “natural” que algunos negocios hayan estado abiertos este fin de semana, pero la administración brinda información a los locatarios para que cierren aquellos considerados como no esenciales. / MARCO FRAGOSO

CONTRASTES. Mientras que el corredor Madero lucía desolado, Tepito mantenía sus puestos ambulantes recibiendo clientes.

Pandemia. Tepito, la Merced y la Lagunilla desafiaron las restricciones impuestas por el gobierno debido al Semáforo Rojo Epidemiológico MARCO FRAGOSO

A pesar de que la Ciudad de México regresó a Semáforo Rojo, no todos los comercios no esenciales han cumplido con el cierre obligatorio de operaciones, pues mientras calles comerciales como el corredor Madero vuelven a lucir desolados, Tepito, la Merced y la Lagunilla recibieron a miles de clientes este fin de semana. Y es que los comerciantes, tanto formales como ambulantes, se encuentran fuera del

perímetro de vigilancia epidemiológica implementado en el Centro. Desafiante, Ernesto, un vendedor de micheladas, resaltó que los negocios no bajarán las cortinas ni los ambulantes se retirarán, a pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México anunció el cierre de actividades no esenciales durante el regreso al Semáforo Rojo. Calificó de catastrófica la decisión de cerrar los comercios durante la época decembrina, pues durante estas semanas los negocios esperaban ganancias con las cuales sobrevivir el primer trimestre de 2021. “Nosotros no vamos a cerrar, no tenemos problema, del Eje para acá no se meten (las autoridades), allá en el Centro cerraron porque los líderes se venden, pero aquí no, que se

muera quien se tenga que morir; por qué nos afectan a nosotros, la gente es quien no entiende”, expresó el comerciante. Por su parte, Roberto, vendedor de ropa, destacó que en Tepito ha dominado otra ley durante años, por lo que se negarán a cerrar y llegarán a las últimas consecuencias. Además, señaló que de los negocios en la zona dependen cientos de familias, por lo que las consecuencias económicas serían irreparables en caso de seguir los llamados de las autoridades capitalinas. En un recorrido realizado por 24 HORAS se constató que la zona de Tepito y la Lagunilla no cerró durante este fin de semana; la gente asistió ocasionando grandes aglomeraciones. Además, el uso de cubrebocas era escaso entre

Medidas contra Covid siguen siendo prioridad para El Frente EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

D

efinitivamente este 2020 fue de grandes retos y también de grandes acciones, y a pesar de la pandemia de Covid-19, podemos decir que gracias a las gestiones, competitividad y compromiso de nuestros mineros y mineras se cumplieron metas y se logró incrementar 20% el número de plazas laborales en todas nuestras unidades. Es un hecho, la pandemia marcó este año y pasará a la historia por requerir de estrategias para hacerle frente y lograr su mitigación. Pudimos

implementar junto con los industriales infinidad de medidas, no sólo entre nuestros agremiados, sino también con sus familias y comunidades. Para el Sindicato El Frente la pandemia se convirtió en una prioridad de inmediata atención, así podemos decir que fuimos de los primeros que implementamos la conformación de comités Covid-19 para vigilar y dar seguimiento en los centros de trabajo, se implementaron cercos sanitarios para supervisión de entradas y se incluyó la toma de temperatura persona por persona. Los arcos sanitarios también están presentes en nuestros centros laborales, junto con campañas de concientización de la importancia de un lavado de manos continuo y respeto a la sana distancia en todo momento, sin dejar de lado el uso de cubrebocas. A su vez se adecuó y sanitizó el transporte que nos lleva a nuestras actividades para que ahí también se respete la sana distancia. También echamos mano de la tecnología, se

dan pláticas virtuales y se realizan videos; la idea fue una campaña masiva y permanente. Los carteles de consejos preventivos fueron colocados en comedores, vestidores y todo tipo de espacios. Se evitaron encuentros de grupos mayores a 10 personas e incluso suspendimos Asambleas Generales y reuniones departamentales, sin embargo, la comunicación entre nosotros nunca se vio afectada, las pláticas virtuales fueron la clave para seguir en contacto con nuestra base y atender cualquier tema. Fuimos estrictos con las medidas y con el aislamiento de las compañeras y compañeros mayores a 60 años, embarazadas o lactantes, y personal vulnerable con padecimientos como diabetes e hipertensión, a ellos se les respetó el pago íntegro de su salario, prestaciones y todos sus derechos contractuales. El apoyo a nuestros agremiados y personal en general fue íntegro, se aplicó la vacuna de la influenza, se hicieron kits con vitamina C

comerciantes y clientes. Cabe destacar que la venta de alcohol predomina en la zona, pese a estar prohibida. Por otra parte, ciudadanos consultados coincidieron en que asistieron a Tepito porque las plazas habían cerrado y necesitaban comprar regalos para los intercambios navideños. Sofía, una clienta del lugar, destacó que llegó en busca de un par de zapatos para su madre, para el intercambio de este 24de diciembre. “Es que ni modo que no le regale nada a mi mamá, además traigo mi cubrebocas, ahorita llego a mi casa, me quito la ropa y me meto a bañar, para no infectar a nadie; además, si lo compro en línea ya ni llega esta semana”, expuso la joven.

y cubrebocas, a la par se practican a la menor sospecha toma de muestras rápidas de sangre y detección de Covid-19 mediante pruebas PCR. También enfocamos esfuerzos para brindar apoyo a las familias no sólo de nuestros agremiados, sino de todo el personal y de nuestras comunidades, repartiendo miles de despensas y más de 150 mil cubrebocas en brigadas de concientización. Hoy, compañeros, estamos convencidos de que seguiremos adelante y que las acciones por parte de nuestro sindicato no cesarán, debemos continuar con las medidas establecidas por las autoridades sanitarias para contribuir al control de la pandemia. Desde nuestra dirigencia pedimos que seamos responsables en estas festividades, no bajemos la guardia por el bien de nosotros y de nuestros seres queridos. Mandamos un abrazo fraternal a las familias que han sufrido alguna pérdida. Como Secretario General del Sindicato Minero El Frente, hago votos para que el año 2021 traiga prosperidad y salud, que nos permita seguir juntos y cada vez más fuertes. Reciban un afectuoso abrazo.


CDMX

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

9

SALE DEL STC PARA SER LA NUEVA SECRETARIA DE CULTURA

En el sur de México: polos de desarrollo económico para el futuro inmediato

Bohórquez deja legado de rescate de canes en el Metro

SINESTESIA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ

Labor. En 2015 se creó el Centro de Transferencia Canina, lugar al que se lleva a los perritos rescatados de las vías del gusano naranja

@Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

D

CARLOS TAGLE Y FABIOLA VÁZQUEZ

Tras convertirse en la nueva secretaria de Cultura de la CDMX, Vanessa Bohórquez López se despidió de la Coordinación de Cultura del Sistema de Transporte Colectivo (STC) dejando como legado la institucionalización del rescate y adopción de perritos extraviados en las instalaciones del Metro. El STC-Metro creó en 2015 el Centro de Transferencia Canina (CTC), lugar al que se lleva a los canes rescatados que estuvieron en peligro dentro del Metro, y que ahora se dan en adopción. Bohórquez dijo a 24 HORAS que el CTC fue un proyecto que surgió para brindar apoyo a los perritos que llegaban a las vías. “Como parte de los problemas que tiene cualquier sistema de movilidad, muchos de los canes llegan buscando resguardo, compañía o alimento, pero por algunas circunstancias están en peligro de perder la vida al tocar la barra guía o al ser arrollados por el Metro”. Bohórquez comentó que en 2013 empezó el rescate de perritos, aunque fue hasta 2015 cuando se determinó que faltaba un espacio para resguardarlos tras su rescate, y también para darles buena alimentación, cuidados médicos y que pudieran encontrar un hogar. “El Metro es el único sistema de movilidad

en el mundo que ha decidido ser consciente también con los derechos de los seres sintientes, y lo que se hizo fue buscar un espacio de las instalaciones que pudiéramos recuperar, que estuviera subutlizado y que le pudiéramos dar buenas condiciones”. Agregó que hay personas que al ver a un perro en las vías intentan ayudarlo, lo que pone en riesgo sus vidas, y es por eso que Protección Civil se ha especializado en los rescates. “Los elementos de Protección Civil del STC son de los más calificados del país, no sólo para salvar la vida humana, sino también para el rescate de animales”.

FOTOS: STC METRO

PROTECCIÓN. El STC-Metro tiene ahora 23 canes listos para dar en adopción. Si deseas adoptar, debes llenar un formulario en la página metro.cdmx.gob.mx/ adoptame.

El STC-Metro tiene ahora 23 canes listos para dar en adopción. Si deseas adoptar, debes llenar un formulario en la página del STC (metro.cdmx.gob.mx/ adoptame), y luego ir al CTC en Avenida de las Culturas s/n, colonia El Rosario, en Azcapotzalco (frente a la estación del Metrobús Colegio de Bachilleres 1, de la Línea 6).

HTTPS://BIT.LY/3AQXFPJ ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

En acciones por separado, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) detuvo a 83 personas por el delito de robo en diferentes modalidades. En 15 días, agentes de la Policía de Investigación (PDI) cumplimentaron 62 órdenes de aprehensión, contra 60 hombres y dos mujeres Los delitos por los que se les detuvo son robo calificado, agravado, en pandilla, simple, con y sin violencia; por robo a pasajero, a transeúnte, a casa habitación, de autopartes y de vehículo; a negocio, tiendas de autoservicio y departamentales. Por otra parte, fueron detenidos en flagrancia 21 sujetos, entre ellos tres mujeres, y asegurados 18 autos, dos carrocerías y una moto, todos con reporte de hurto o alteraciones en los números de identificación, así como autopartes. Tras denuncias ciudadanas, la PDI realizó

revisiones de vehículos en calles de la CDMX, algunas de forma coordinada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional. También se ejecutaron cateos en las alcaldías Gustavo A. Madero e Iztapalapa, donde se aseguraron una camioneta, dos vehículos, dos carrocerías de autos, autopartes y una pared de fuego. Entre las detenciones, se capturó a seis hombres en Calzada Ermita Iztapalapa, quienes habrían utilizado una camioneta sin placas para ingresar autopartes probablemente robadas a un predio, el cual quedó bajo resguardo policial. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, las carpetas de investigación refieren que en noviembre pasado en la CDMX hubo 355 hurtos a casa habitación, 653 robos de vehículos de cuatro ruedas, 160 motocicletas y

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

Desalojan a 500 personas de un templo en MH

RIESGO. Se realizaba de manera irresponsable una misa en Tacubaya, dijo el alcalde Romo.

El alcalde de Miguel Hidalgo (MH), Víctor Hugo Romo, informó que este domingo, alrededor del mediodía, más de 500 personas fueron desalojadas de un templo religioso, ubicado en la colonia Tacubaya. Los hechos ocurrieron en el Templo de los Milagros, ubicado en Avenida Revolución esquina con Avenida Primero de Mayo, en Tacubaya, donde se llevaba a cabo de mane-

FGJ

Detiene la FGJ a 83 personas sospechosas de cometer robos

APREHENDIDOS. La Policía de Investigación realizó diversos cateos y revisiones de vehículos en calles de la CDMX.

695 autopartes. En tanto, hubo 904 robos a transeúnte en vía pública, 218 en espacio abierto al público, 38 en transporte público individual, 286 en transporte público colectivo, 270 en transporte individual, y mil 295 a negocios. / DANIELA WACHAUF

ra irresponsable una misa, con más de 500 asistentes, pese a que la CDMX se encuentra en Semáforo Rojo de emergencia sanitaria por el Covid-19, difundió Romo en redes. El alcalde de Morena dijo que al lugar acudió personal de la Gendarmería de Uso de Suelo y de la Comisión de Seguridad de la propia demarcación, en respuesta a una denuncia ciudadana que reportaba la concentración de personas en ese punto de Tacubaya. Romo precisó que se realiza la verificación administrativa del recinto religioso. El alcalde añadió que personal de la demarcación y del Instituto de Verificación Administrativa continuarán vigilando las calles de MH, para supervisar que los establecimientos no esenciales permanezcan cerrados. / 24 HORAS

espués de la Ciudad de México, hacia el sur no había rastro alguno de la empresa norteamericana, más que sus envíos. Estamos hablando de uno de los gigantes más grandes de la industria de las compras en el ciberespacio: Amazon había instalado hasta hace muy poco, cinco centros de distribución ubicados en los siguientes estados del territorio nacional: Nuevo León, Jalisco y el Estado de México. Esta parecía ser toda la cobertura de su logística operativa, hasta hace unos días, ya que la empresa de Jeff Bezos hizo oficial su llegada a territorio maya. Una nave industrial en Umán, Yucatán, será la encargada de albergar los estantes y productos que facilitarán el reparto de todo lo que pide la gente de Cancún, Campeche, Mérida, entre otras áreas. Esta región sufre como todas, la caída económica de sus actividades productivas, las cuales están mayormente enfocadas a su zona turística. Pese a ello, acumula una inmigración que aún con la crisis, luce lógica, en anticipo del tren peninsular que ha presentado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo interesante de todo esto es que hace menos de tres meses Walmart de México, una empresa que hace algún tiempo parecía gozar casi solitaria del consumismo nacional, abrió un centro de distribución similar al que pretende la oriunda de California, a solamente 30 kilómetros del municipio a donde llegará Amazon. Lo que hasta ahora puede inferirse, es que, en esta región, empieza a crearse una zona metropolitana circundante a Mérida que incluye precisamente a Umán, más los municipios de Hunucmá, Progreso y Kanasín. En este último, los precios de la vivienda avanzan a un ritmo anual de 6.1% en pleno 2020, un indicador que lo ubica por arriba del promedio nacional y al doble del ritmo de la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, por citar un ejemplo. Estos son datos que acompañan el fenómeno del crecimiento que se tiene proyectado a futuro en la región y cuyos efectos pudieran empezar a desarrollarse en el año que está por comenzar. Entonces, ¿cómo explicar un crecimiento de inversión que está viviendo Mérida ante el contexto adverso de parálisis económica como el que enfrenta el resto del país? Sencillo, los yucatecos propiciaron un círculo virtuoso desde hace ya varios meses. Al municipio de Hunucmá llegaron inversiones de empresas internacionales como AB Inbev, para producir cervezas de Grupo Modelo y a Kanasín otras como la de Leoni, una fabricante de autopartes de origen alemán. Es decir, la espiral de inversión económica sostenida no es nueva, al contrario, es una inercia positiva que lleva ya algún tiempo fortaleciéndose pese al contexto actual. Aunado a esto, es importante identificar que el estado tiene en su manufactura un crecimiento superior al del promedio nacional, desde hace varios años. Por lo que esa actividad se suma a la de inversiones en nuevas plantas de empresas locales como el vidriero Grupo Millet, aunado al de inmobiliarias, como las de Grupo Dicas, involucrada en proyectos urbanos que incluyen la construcción de un nuevo edificio para un consulado estadounidense. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


10

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

EN ECATEPEC, LA AUTORIDAD DISPERSÓ FIESTAS EN NUEVE COLONIAS

Edomex, a Navidad en rojo y con alta hospitalización Compra-venta. A pesar de haber paro de actividades esenciales, centros comerciales y tianguis abrieron y la gente se desbordó

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

TURISTAS. Las playas del puerto lucieron repletas, con varias personas que no portaban cubrebocas.

Acapulco, amarillo junto a Zihuatanejo El gobernador Héctor Astudillo anunció que, a partir de hoy, Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, principales destinos turísticos en Guerrero, pasarán a semáforo amarillo. En videoconferencia para actualizar los datos de Covid-19, el mandatario expresó que su Gobierno tuvo que buscar un equilibrio entre “salud y economía”, pero sobre todo estos cambios se debieron a que los números así lo permitieron y no a una determinación del Ejecutivo. “Yo no veo un mecanismo de cómo cerrar las puertas al estado para que no vengan quienes normalmente piensan venir, lo que sí les podemos decir es que hay restricciones; no estamos abiertos al 100%”, expresó. Indicó que la entidad permanecerá en naranja en el semáforo epidemiológico, incluida la Zona Norte, con los municipios de Iguala y Taxco. / QUADRATÍN

A seis días de la Navidad y hasta el 10 de enero, el Estado de México entró en semáforo epidemiológico en rojo y, por lo tanto, la disposición del Gobierno estatal es cerrar todas las actividades no esenciales. Así, a partir del sábado pasado los centros comerciales deben permitir el acceso sólo para los establecimientos que lleven a cabo actividades esenciales. Deberán permanecer cerrados los bares, cantinas, discotecas, centros nocturnos, centros de apuestas remotas (casinos), billares y cualquier establecimiento para venta de bebidas alcohólicas para su consumo inmediato y/o al copeo. Tampoco podrán ofrecer servicios los cines, gimnasios, balnearios, boliches, spas, estéticas, teatros y auditorios, entre otros. Quedan prohibidos los eventos masivos de cualquier tipo, ya sean políticos, religiosos, sociales o de espectáculos. Sin embargo, el fin de semana muchas personas y negocios ignoraron las medidas para disuadir la movilidad, con instalación de tianguis y apertura de comercios no esenciales, en momentos en que la ocupación de camas en hospitalización general en el estado pasó de 75% el viernes a 78.22% el domingo. En los dos municipios más poblados del estado, Ecatepec y Nezahualcóyotl, se registró intensa movilidad de la población. Desde este sábado se observaron largas filas para acceder a las tiendas, como es el caso de las plazas comerciales Ciudad Jardín Bicentenario, del Bordo de Xochiaca en Ne-

GOBIERNO DEL EDOMEX

CUARTOSCURO

FÉLIX HERNÁNDEZ

SUSPENSIÓN. Algunos establecimientos comerciales fueron sancionados por la autoridad.

MAYOR RIGOR FRENTE A LA OLA DE CONTAGIOS

Querétaro dispone más restricciones A partir de este lunes y hasta el 10 de enero, también aplican Querétaro nuevas restricciones. Los centros comerciales deben cerrar a las 5 de la tarde y operar con 30% de ocupación. El comercio en general y prestación de servicios profesionales cerrará a las 5 de la tarde y operará a 50%. Para supermercados y tiendas de conveniencia, el cierre es a las 8 de la noche, y 30% de

ocupación. Los restaurantes cerrarán a las 8 de la noche de lunes a sábado, con 50% de ocupación, y domingos sólo se permitirá el servicio a domicilio. La venta de bebidas alcohólicas será hasta las 8 de la noche de lunes a viernes, y sábados y domingos quedará suspendida. Cines, teatros, museos y galerías están suspendidos. / QUADRATÍN

zahualcóyotl, y en Las Américas, de Ecatepec. Lo mismo ocurrió con los tianguis, que se instalaron a pesar de los operativos que echaron a andar las autoridades. En La colonia Prensa Nacional, de Tlalnepantla, la situación fue similar: negocios no esenciales violaron el semáforo rojo y abrieron en horario normal. La noche del sábado, en Ecatepec, autoridades locales dispersaron fiestas celebradas

en las colonias Jardines del Tepeyac, Renacimiento de Aragón, San Cristóbal Centro, Ejército del Trabajo III, Estrella de Oriente, Villas de Ecatepec, Sauces PRI, Santa María Tulpetlac y Granjas Valle de Guadalupe. En este escenario, la Arquidiócesis de Toluca anunció que los templos cerrarán sus puertas a partir de este lunes y hasta el 10 de enero, por lo que las misas serán transmitidas de manera virtual.

Con una red fría moderna y segura, que en este 2020 recibió la licencia sanitaria de la autoridad nacional, Baja California Sur se reporta listo para recibir la vacuna contra Covid-19, cuando la Federación inicie el proceso de distribución del inmunizante. Al realizar un recorrido por el almacén general de la Secretaría de Salud, el gobernador Carlos Mendoza Davis constató la moderniza-

ción procesal y de instalaciones que su administración hizo en la red fría de este inmueble, que cuenta con el establecimiento de un ultracongelador que puede alcanzar temperaturas por debajo de 70 grados Celsius, para conservar adecuadamente vacunas que por especificación técnica así lo requieran. Estas mejoras permitieron que durante el año, comentó, “nuestro estado recibiera la

licencia sanitaria para la red fría de este almacén general de la Secretaría de Salud. Esto nos convierte en un referente a nivel nacional, ya que Baja California Sur se convierte con esto en una de las tres únicas entidades del país en haber obtenido esta validación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), estableció Mendoza Davis. / 24 HORAS

La importancia del color rojo COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

A

l entrar a las áreas aún abiertas al público en las Cuevas de Altamira, situada en la región española de Cantabria, lo primero que resalta son los colores ocres con que las figuras de animales y hombres fueron pintadas. Parte de la belleza de esta maravilla -que data 15 mil años antes de Cristo- son los colores rojos brillantes que usaron esos primeros artistas del Paleolítico. El color rojo nos ha acompañado a lo largo de la historia de la Humanidad. El cinabrio era utilizado por los egipcios y romanos para decorar sus moradas, como lo atestiguan

los restos hallados en las ruinas de Pompeya. Para los chinos, el bermellón o “rojo chino” es considerado como signo de vida y fortuna. En Teotihuacan se puede aún admirar los elegantes murales con los que eran decoradas las viviendas, donde el rojo ocupaba un lugar especial. La cochinilla fue usada para conseguir un rojo brillante. En Europa, este color llega a la paleta de los pintores renacentistas, de la mano de los alquimistas árabes. Y dentro del sistema solar, Marte es considerado “el planeta rojo”. El color rojo siempre ha sido símbolo del poder, de la fuerza o la violencia. Es provocador, prohibido, excitante, seductor y a últimas fechas, ubicado en un semáforo epidemiológico, nos alerta de que el número de contagios se ha incrementado y desafortunadamente, también la muerte. Desgraciadamente, el color rojo se ha convertido en signo de irreflexión social. En el último tramo de este año tan especial para nuestras generaciones, los rebrotes han

teñido de rojo nuestra realidad intimidada, obligándonos nuevamente a limitar la movilidad social y las actividades económicas. El Gobierno Federal junto con los gobiernos del Estado de México y la Ciudad de México, han debido de tomar medidas urgentes para contener el aumento del número de infectados y que la capacidad hospitalaria no se desborde. Todos y todas hemos visto cómo el número de contagios se ha multiplicado y cómo la sombra de la muerte es cada vez más cercana. El no observar las medidas preventivas, no solo pone en riesgo a quienes las desdeñan, sino a todo su entorno –en el caso de ser portadores del virus, sin mostrar la sintomatología correspondiente-. Sin embargo, hay que reconocer que pese a todo, ya no somos los mismos. Contamos con protocolos, pensados especialmente para limitar los riesgos de contagios. He visitado muchas empresas que demuestran fehacientemente que siguen escrupulosamente sus

GOBIERNO DE BCS

BCS se declara listo para recibir vacuna vs. Covid-19

SUPERVISIÓN. El gobernador realizó un recorrido por el almacén general de la Secretaría de Salud.

estándares de salud e higiene y que han observado un estricto compromiso de cuidar a sus trabajadores y trabajadoras. El fin primordial de entrar de nueva cuenta al semáforo rojo, es cuidar las vidas de los habitantes de ambas entidades federativas y detener la ola de contagios que comprometen nuestra capacidad hospitalaria. Pareciera que replicamos el modelo de otros países que vuelven a endurecer sus medidas de confinamiento. Ante una emergencia sanitaria, el eje donde giran todas las actividades esenciales es el sector salud. Facilitar y fortalecer las acciones del personal que cotidianamente labora salvando vidas; así como los trabajos de limpieza, manufactura de implementos médicos necesarios y el aprovisionamiento que el sector farmacéutico realiza a todas las áreas de salud, se vuelven de la primera prioridad. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

Acuerdan ordenamiento territorial para el sureste

GOBIERNO DE PUEBLA

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, expuso que se pretende lograr en la región un crecimiento económico que sea la base de un desarrollo equilibrado, sustentable y socialmente justo, que incluya esencialmente a las comunidades mayas y ponga en valor sus productos, respetando tradiciones y formas de vida. Tras dar la bienvenida al presidente Andrés Manuel López Obrador a Tulum, el mandatario firmó con el Presidente el Convenio del Programa de Ordenamiento Territorial del Sureste, que tiene por objetivo poner orden y definir los planes de desarrollo urbano en esta región. También firmaron el documento los gobernadores de Yucatán, Chiapas, Campeche y Tabasco, así como el representante de ONU-Hábitat México y secretarios y funcionarios del gabinete federal. En su discurso, Joaquín González destacó que “hoy el reto que implica el Tren Maya es enorme y traspasa las fronteras de lo estatal. El objetivo requiere de la voluntad y el esfuerzo de los gobiernos y la sociedad de toda la región, el respaldo del Gobierno federal y la fuerza ancestral de todos los pueblos mayas contemporáneos”. Puso como ejemplo resultados del trabajo conjunto, como el control en el fenómeno del sargazo y la pandemia, que ha cambiado la vida familiar, social y laboral, además de la lucha para disminuir la inseguridad y recuperar la actividad económica.

CARLOS JOAQUÍN FIRMA CONVENIO CON EL PRESIDENTE

PRIORIDAD. Regresar tranquilidad a los poblanos es compromiso de su gestión, dijo el gobernador.

Enlazaremos al tren con Holbox y con Mahahual y para Chetumal, además de ser zona libre de nuevo, uniremos al Tren Maya con el nuevo Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico y una nueva central de abastos”

Puebla avanza en seguridad, resalta Barbosa

CARLOS JOAQUÍN GONZÁLEZ Gobernador de Quintana Roo

GOBIERNO DE Q. ROO

Bondades. El Tren Maya generará crecimiento, empleos y orden sustentable, destaca el mandatario de Quintana Roo

11

VISITA. El gobernador dio la bienvenida a Tulum al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Los empleos empiezan a recuperarse. Sí se puede y lo debemos hacer juntos. Nos observan los ojos de niños, adolescentes y jóvenes; de las familias; de las mexicanas y los mexicanos que quieren conocer, amar y disfrutar esta parte maravi-

llosa de su México, y de los millones de turistas extranjeros que quieren venir a gozar de la región más esplendorosa del mundo”, añadió. Dijo que en Quintana Roo, el Tren Maya generará crecimiento y diversificación económica, empleos

Al cierre del año, la seguridad pública de Puebla registra importantes avances, lo que se refleja en las estadísticas nacionales, la percepción de las personas y el número de detenidos, afirmó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. No obstante, el mandatario reconoció que aún falta mucho por hacer en esta materia. Aseguró que regresar la seguridad a las y los poblanos será un propósito permanente de su administración, por lo que garantizó que seguirá trabajando al respecto. Barbosa Huerta destacó la instalación de bases de la Policía Estatal en las diversas regiones del estado, las cuales contribuyen a la seguridad pública de los municipios que integran esas zonas. En el último año, el Gobierno del estado ha logrado la detención de 3 mil 473 personas relacionadas con diversos delitos y la desarticulación de 160 bandas, resultados que han permitido que Puebla se encuentre entre las 12 entidades con la menor incidencia delictiva del país, según estadísticas nacionales. Además, la administración de Barbosa Huerta puso en operación mil patrullas con equipo de última generación; implementó el Centro de Supervisión Digital y Monitoreo, que concentra 6 mil unidades del transporte público conectadas al C5, y otorgó un incremento histórico de 20% al sueldo base de los elementos de seguridad. Otro dato que resalta es que se logró disminuir en 46.6% el número de actos de linchamiento y aumentar a 96% el número de personas rescatadas de estos eventos. / 24 HORAS

y ordenamiento territorial urbano sustentable. “Con el tren y trabajando de la mano con Fonatur, tenemos un gran proyecto de movilidad interna para Cancún, que incluye el puente sobre la laguna Nichupté y nuevos desarrollos comerciales habitacionales, con orden en ese crecimiento”, expresó. El presidente Andrés Manuel López Obrador enfatizó que se trabajará para que Quintana Roo sea también uno de los estados más seguros, aunado a lo que significa la zona fronteriza, puesto que, desde el primero de enero del año próximo, Chetumal será de nuevo zona libre y va a requerir de mayor seguridad. / 24 HORAS

ALERTA. El gobernador anticipó que Guanajuato está próximo a entrar al rojo en el semáforo epidemiológico estatal.

Se contagia Sinhue; van 15 mandatarios estatales Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, se sumó a la lista de mandatarios estatales que se han contagiado de Covid-19. Con él ya son 14 gobernadores y la jefa de Gobierno quienes han resultado positivos a la prueba para detectar el coronavirus. Rodríguez Vallejo informó el sábado en redes sociales que dio positivo al SARS-CoV-2, aunque sin presentar síntomas, por lo cual se encontraba en aislamiento. Este mismo mes resultaron contagiados el gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello, y de Baja California, Jaime Bonilla, quien contrajo la enfermedad por segunda ocasión. Previamente habían informado de su contagio la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich; el mandatario de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, y la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum. También han sido afectados por la enfermedad Mauricio Vila Dosal, de Yucatán; Silvano Aureoles Conejo, de

Michoacán; José Rosas Aispuro, de Durango, y Carlos Joaquín González, de Quintana Roo. Además, han enfermado Francisco García Cabeza de Vaca, mandatario de Tamaulipas; Héctor Astudillo Flores, de Guerrero; Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; Adán Augusto López, de Tabasco, y Omar Fayad, de Hidalgo. Horas antes de anunciar su contagio, Rodríguez Vallejo anticipó que Guanajuato se perfila para volver al color rojo en el semáforo epidemiológico estatal, a partir del próximo lunes 28 de diciembre. El estado ha observado un repunte de contagios y muertes por SARS-CoV-2, por lo que la Secretaría de Salud estatal advirtió que habrá nuevamente restricciones en las actividades económicas y el cierre de algunos giros, como es el caso de bares y centros nocturnos. La entidad acumula 77 mil 707 casos confirmados de la enfermedad y 4 mil 995 defunciones. / 24 HORAS

Cierre de cines y limitación de horarios de plazas comerciales, tiendas de conveniencia y mercados, además de la prohibición de venta de alcohol en botella cerrada en los supermercados, son algunas de las medidas que dictará el Gobierno estatal para ocho municipios. Las localidades incluidas en las nuevas restricciones son: Pachuca, Mineral de la Reforma Tizayuca, Tulancingo, Tula de Allende, Apan, Villa de Tezontepec y Mineral del Monte. De acuerdo con un documento de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo, Copriseh, se ordena suspender las actividades de

balnearios, antros, bares, cantinas, centros nocturnos, salones de fiesta, juegos mecánicos, boliches y eventos masivos de cualquier índole. Los restaurantes seguirán operando al 20% de su capacidad y deberán cerrar a las 6 de la tarde. Las plazas comerciales, tiendas departamentales y de conveniencia, así como comercio al por menor de artículos no esenciales, deberán tener un aforo máximo de 25% y cerrar a las 6 de la tarde. Otra novedad es que se cierran los fines de semana los pueblos mágicos: Huasca, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Zempoala, Tecozautla, Huichapan y Villa Tezontepec. / QUADRATÍN

Impulsa Astudillo desarrollo de la Costa Grande de Guerrero En los últimos cinco años, el Gobierno de Guerrero, encabezado por Héctor Astudillo Flores, ha invertido más de 400 millones de pesos para impulsar de manera integral a Ixtapa-Zihuatanejo. Con obras de carácter turístico, social, de infraestructura urbana, así como proyectos de alto impacto, se han generado mejores oportunidades para los azuatenses, afirmó el mandatario. En gira de trabajo por la Costa Grande, Astudillo Flores inauguró la ciclovía, en la que se invirtieron de manera bipartita 30 millones de pesos. Tiene una longitud de 23

GOBIERNO DE GUERRERO

FACEBOOK DIEGO SINHUE

En Hidalgo, ley seca y cierre de cines y pueblos mágicos

NUEVO ROSTRO. El muelle forma parte del proyecto integral de renovación de Ixtapa-Zihuatanejo.

kilómetros y 46 kilómetros en un circuito completo, que significan una opción para impulsar la actividad física y el turismo deportivo. Asimismo, inauguró el muelle

principal, con una inversión de 89 millones de pesos. Se trata de una obra que le da un nuevo aspecto a la principal actividad económica, ofreciendo a los turistas y residentes un espacio en mejores condiciones para poder embarcar y desembarcar hacia las distintas playas de este destino. Otra obra que destaca entre muchas otras y que recorrió el mandatario durante su visita es la segunda etapa del Paseo del Pescador, en la que se invierten 20 millones de pesos. Se espera que esté concluida para Semana Santa. Además, para garantizar el agua potable a los habitantes de este municipio por los próximos 20 años, se construye el pozo profundo tipo Ranney, para extraer más de 300 litros por segundo. Se espera que la primera etapa de la obra esté concluida en febrero. / 24 HORAS


ESTADOS

12

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

Exalcalde capitalino logra apoyo del PRD

LLAMA A RESPALDAR UNA ALIANZA ENTRE FUERZAS POLÍTICAS

Nava apuesta a cambiar la vida de los potosinos

La dirección ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD) emitió un pronunciamiento en el que considera que la candidatura de Xavier Nava al Gobierno de San Luis Potosí es la mejor alternativa y la que cuenta con el mayor respaldo ciudadano. “El proceso electoral sigue aceleradamente; la reciente declinación de la diputada Sonia Mendoza en favor de Xavier Nava se inscribe en esa ruta y, lo decimos con mucho respeto, es momento de hacer política y salir pronto, de manera unida, en torno a un solo candidato que nos represente a todas y todos”, indica el documento. Indicó que desde el inicio del proceso electoral, el PRD buscó consolidar el mejor proyecto para San Luis Potosí y por ello impulsó la conformación de una amplia alianza conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por el Partido Conciencia Popular.

LOGROS. El exalcalde potosino ponderó su trabajo al frente del ayuntamiento capitalino.

Señaló que también es necesario generar los apoyos y las estructuras con diversos sectores: “Se tiene que ir a convencer de esa jornada electoral interna y llegar al 10 de enero en unidad, y confiamos en que somos nosotros la mejor opción”. Nava Palacios insistió en que hay que derrotar a quienes han lastimado a San Luis Potosí: “Por eso es fundamental el diálogo permanente con militantes y simpatizantes. Y el trabajo en equipo no es de ayer, ya que compartimos una visión conjunta, basada en la unidad de prin-

cipios y valores; además, buscamos mejorar condiciones de vida de las potosinas y potosinos”. Finalmente, Xavier Nava añadió que gracias a los avances que se lograron con un trabajo positivo en el ayuntamiento, los cambios hoy son tangibles: “Por eso nuestro deseo y empeño, de que somos la mejor opción no sólo para Acción Nacional, sino para la coalición, y confiamos en que nos respaldarán; obtendremos el triunfo en la interna y repetiremos en la elección constitucional”, señaló. / 24 HORAS

FACEBOOK PRD

Xavier Nava Palacios, aspirante a la gubernatura de San Luis Potosí, aseguró que “yo no apuesto por un puesto, (pues) nosotros venimos a cambiar la vida de las y los potosinos”. Expuso que el proyecto que encabeza “no es improvisado, es un proyecto de trabajo y de esfuerzo, y se ha construido con bases sólidas para gobernar el estado, para afrontar las distintas problemáticas, de acuerdo a las zonas que integran San Luis Potosí, porque sus necesidades no son iguales”. Puso como ejemplo que la Huasteca necesita de más atención, más inversión en el Altiplano y la zona media, que se transforma en un vínculo entre las regiones. “Para eso necesitamos descentralizar los procesos, pero eso no se logrará si no obtenemos el triunfo tanto en la interna como en la elección de 2021, mediante una configuración y alianza entre distintas fuerzas políticas”, manifestó.

CORTESÍA: PAN

Aspirante. Asegura que su proyecto representa la mejor opción no sólo para el PAN, sino para la coalición

Es momento de hacer política y salir pronto, de manera unida, en torno a un solo candidato que nos represente a todas y todos” PRD

El compromiso de la coalición Sí, por San Luis Potosí, enfatizó el partido del sol azteca, es presentar al electorado el mejor proyecto y al mejor candidato. “En ese sentido, se estableció en el convenio de coalición registrado ante el Instituto Electoral del Estado que, con respeto a la autonomía del PAN y las de los partidos coaligados, que se harían diversos estudios de opinión y valoraciones sobre los distintos aspirantes a la candidatura a la gubernatura, a efecto de que la Dirección Estatal del PAN las tomara en consideración a la hora de resolver sobre este tema”, expusieron los perredistas. / 24 HORAS

SUSCRIBE. Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD, firma el pronunciamiento.


Santa llega a cada rincón Santa Claus caminó las calles de una de las zonas más pobres de Caracas, la capital de Venezuela, para distribuir a niños pan y ropa, cuando el país enfrenta un colapso económico y la pandemia del coronavirus. Los venezolanos repiten la Navidad en crisis, pues la nación lleva seis años de recesión económica y tres con hiperinflación. /REUTERS

Y PAÍSES DE EUROPA Y AMÉRICA CANCELAN VUELOS

Se aísla Reino Unido por nueva cepa del Covid-19 Estudio. La variante hace al virus más contagioso, casi 70 por ciento, y por eso hay repuntes, según la OMS, aunque aún no está claro si también puede agravar la enfermedad

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

RECOMIENDA LA OMS

Hay esperanza, pero no bajen la guardia El final de la pandemia está a la vista, pero no debemos bajar la guardia, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ante la noticia de que la iniciativa COVAX ha asegurado casi 2 mil millones de dosis de vacunas existentes y candidatas para su uso en todo el mundo. El enorme depósito de vacunas significa que la iniciativa internacional de 190 países, que busca garantizar que todas las naciones tengan el mismo acceso a las vacunas contra el coronavirus, puede comenzar a administrar las inmunizaciones en el primer trimestre de 2021. /24 HORAS

¿La mutación agrava la crisis?

REUTERS

Los vecinos europeos de Gran Bretaña comenzaron a cerrar sus puertas a los viajeros que se mueven desde ese país, en medio de la alarma sobre una cepa de coronavirus que se propaga rápidamente y que ha provocado que los casos se disparen en la ínsula. Francia dijo que prohibiría el ingreso a todas las personas que vengan del Reino Unido durante 48 horas a partir de ayer por la noche. Alemania, Italia y Países Bajos ordenaron la suspensión de vuelos desde Gran Bretaña, mientras que Irlanda dijo que impondría restricciones a los vuelos y transbordadores de su vecino. En América, países como Colombia, Argentina, Chile y El Salvador ya suspendieron los viajes con esa nación. Bélgica dijo que cerraría sus fronteras a los vuelos y trenes, incluido Eurostar. “La variante de Covid recientemente descubierta en Londres es preocupante y deberá ser investigada por nuestros científicos”, dijo el ministro de Salud italiano, Roberto Speranza. El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció que la nueva cepa del virus había provocado un aumento vertiginoso de las cifras de infección. El Gobierno endureció las restricciones por Covid-19 en Londres y áreas cercanas, y también revirtió los planes de alivio por Navidad. Las restricciones a los viajes también agravan los problemas del Reino Unido, ya que finalmente saldrá de la Unión Europea el 31 de diciembre, después de un período de transición este año. Hasta ahora, Londres y Bruselas no han logrado llegar a un acuerdo comercial posterior al Brexit, lo que aumenta la perspectiva de un caos en el tráfico de mercancías. El gobierno alemán dijo que todos los vuelos desde el Reino Unido se suspenderían a partir de la medianoche. Los Países Bajos pro-

13

FOTOS REUTERS

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

ENCIERRO. El descubrimiento obligó a RU a ampliar restricciones, incluyendo vuelos foráneos.

PANORAMA MUNDIAL DEL CORONAVIRUS

75, 110, 651

personas ya se han contagiado de coronavirus

1, 680, 395

decesos se han registrado de manera oficial

hibieron los vuelos de pasajeros procedentes Reino Unido, y Austria planeaba algo similar. Estados Unidos monitorea la nueva cepa, dijeron el domingo varios altos cargos estadounidenses, agregando que no estaba claro

23, 673, 404

casos históricos reportados solamente en Europa

si esta mutación había llegado a Norteamérica: “No lo sabemos todavía. Estamos, por supuesto (...) estudiando esto muy cuidadosamente”, dijo el doctor Moncef Slaoui, jefe del programa de vacunas de EU. /24 HORAS Y AGENCIAS

Se cree que la nueva variante del SARSCoV-2 impulsa una mayor transmisión de la enfermedad en el Reino Unido. El Gobierno ha colocado algunas regiones, incluida Londres, bajo restricciones más estrictas. Boris Johnson, primer ministro, y sus asesores científicos dijeron que la variación aumentaría la transmisión en 70 por ciento. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que dará nueva información sobre la misma a medida que sepa más sobre sus características. La nueva variante (VUI – 202012/01) se identificó por primera vez el 20 de septiembre. Matt Hancock, el secretario de Salud, anunció su existencia el 14 de diciembre. Especialistas han determinado que a la fecha no hay evidencia de que esta variante altere la gravedad de la enfermedad, ya sea en términos de mortalidad o la gravedad de los casos de Covid-19 para los infectados. Se está trabajando para confirmar esto. Las mutaciones son una parte natural de la evolución del virus. En el caso del SARSCoV-2, estas mutaciones pueden surgir debido a errores aleatorios durante su replicación, ser inducidas por proteínas antivirales o mediante una mezcla genética. /24 HORAS

@FLOTUS-MELANIATRUMP

Escala conflicto por hackers rusos

LA ÚLTIMA. La saliente pareja presidencial se tomó la última foto de Navidad en la Casa Blanca.

El jefe de gabinete entrante de la Casa Blanca la capacidad de los actores extranjeros para dijo este domingo que la respuesta del presi- participar en este tipo de ataque”. dente electo Joe Biden a la campaña de pirateLas opciones que está considerando la admiría masiva descubierta la semana pasada iría nistración de Biden para castigar a Moscú por más allá de sanciones. su supuesto papel incluyen sanciones Ron Klain afirmó que Biden estaba financieras y ciberataques de represalia sobre la infraestructura rusa. trazando formas de frenar a los presuntos piratas informáticos rusos que Moscú ha negado su participación. En un acto de conmemoración han penetrado en media docena de TRANSICIÓN ENEU de los 100 años de la fundación del agencias gubernamentales de Estados Unidos y han dejado expuestas a servicio de inteligencia exterior de la miles de empresas estadounidenses: SVR, el presidente ruso Vladimir Putin elogió “No se trata sólo de sanciones. Son medidas su trabajo, diciendo que valoró muy positivay cosas que podríamos hacer para degradar mente las difíciles operaciones profesionales

que se han llevado a cabo. Biden, quien se convertirá en presidente el 20 de enero, probablemente tendrá el apoyo bipartidista para una reacción contundente a la campaña de espionaje, indicaron legisladores el domingo. El senador republicano Mitt Romney dijo que la filtración fue “extraordinariamente dañina, exige una respuesta”. El senador Mark Warner, principal demócrata del Comité de Inteligencia del Senado, dijo que el hackeo aún podría continuar y que los funcionarios todavía deben determinar su alcance total. /RAPHAEL SATTER, REUTERS


14

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Amenaza de Guerra Mundial

El líder militar iraní, Qasem Soleimani, comandante de la fuerza de élite Quds de la Guardia Revolucionaria, fue asesinado por el Ejército de Estados Unidos en Bagdad. Dicho ataque, ordenado por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, desató críticas a nivel político pues fue apuntado como “terrorismo internacional”, por su parte Alí Jamenei, lider supremo iraní, prometió vengar la muerte del comandante, lo cual causo que en redes sociales, los internautas hablaran de la posibilidad de una tercera guerra mundial.

05 ENERO

ENERO

03

Incendios incesantes en Australia

Los incendios en Australia que se empezaron a registrar desde finales de 2019, ocasionados por fuertes sequías y temperaturas altas, alcanzaron niveles críticos durante los primeros días del 2020. El país, conocido por ser uno de los lugares más ricos en biodiversidad y uno de los principales lugares con especies endémicas del mundo, reportó, a través de ecologistas de la universidad de Sidney, que al menos 480 millones de animales habían muerto a causa de las llamas que se extendieron sobre 63 mil kilómetros cuadrados.

Concluye el proceso de destitución de Donald Trump Luego de que un informante denunciara ante el el Congreso de Estados Unidos que el presidente estadounidense y otros altos funcionarios de su gabinete habían presionado a líderes ucranianos para que investigarán a Joe Biden, y a su hijo, Hunter Biden, con relación a actividades empresariales. Dicho proceso concluyó el 5 de febrero y el Legislativo concluyó que Trump era inocente de los cargos de abuso de poder y obstrucción al Congreso de su país. Permitiendo al mandatario postularse para la reelección.

03 MARZO

FEBRERO

05

Dos tornados en un día

La ciudad de Nashville, Tennessee en Estados Unidos, fue azotada por dos tornados en un mismo día, hecho que demolió casas, negocios, volcó todo tipo de vehículos y dejó 22 muertos, según confirmaron los cuerpos de Bomberos de la ciudad. A esto se sumó una semana que pasó la población sin luz y con cientos de damnificados.

Sanders abandona carrera presidencial

El senador de izquierda, Bernie Sanders, abandonó su segundo intento de ser candidato a la presidencia por los Estados Unidos. Esta vez el senador demócrata dejó la contienda que llevaba con su rival Joe Biden, a quien le extendió su total apoyo. Sin embargo, el candidato independiente reconoció como victoria haber puesto el socialismo en el centro del debate político de un país que ha asociado erróneamente este término de manera directa con el comunismo y malas ejecuciones. El primer intento de Sanders de llegar a contender por la presidencia fue contra Hilary Clinton en 2017.

ABRIL

08

LA TRADICIÓN ESTADOUNIDENSE DE ELECCIONES LIBRES Y RESPETADAS TERMINÓ CON LAS DECLARACIONES INCENDIARIAS Y, EN SU MAYORÍA INFUNDADAS, DE DONALD TRUMP, QUIEN FALLÓ EN REELEGIRSE Y DAR CONTINUIDAD A SU IDEOLOGÍA NACIONALISTA LUIS FERNANDO REYES

Si acaso hubo un tema en el año que mantuviera a buena parte del mundo pendiente de su evolución -y que no fuera la pandemia del coronavirus-, sin duda hablamos de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, sobre todo por el hecho de que Donald Trump perdió, y con él una política nacionalista, proteccionista, racista en el discurso y bélica hacia el exterior, pero que representa a una buena parte de los americanos, al menos a los 74.2 millones de estadounidenses que votaron por el republicano. El demócrata Joe Biden obtuvo 81.2 millones de boletas del voto popular, y es así que ambos se convirtieron en los candida-

tos más votados en la historia de Estados Unidos, y con la mayor tasa de participación, al menos desde 1900. El hecho de que el número de votos obtenidos por Trump fuera mayor incluso al que él mismo registró hace cuatro años para ganar la Presidencia fue interpretado por algunos analistas que lo compartieron con 24 HORAS como un síntoma de la fractura social que vive la nación, con un amplio sector identificado con el llamado “trumpismo”. De hecho, no es lejana la posibilidad de que el magnate insista con una nueva candidatura en 2024, como él mismo ya lo ha anticipado. Y es que no hay que olvidar que Trump se convirtió en el quinto presidente que no ganó una reelección en la Casa

Explosión cimbró Beirut... y a su frágil estructura política Uno de los acontecimientos que logró distraer a buena parte del mundo occidental en 2020 fue la explosión de Beirut, en Líbano, el 4 de agosto, detonada por un incendio en un edificio que contenía un depósito portuario de casi 3 mil toneladas de nitrato de amonio. El impacto se percibió a varios kilómetros a la redonda, dejando a 300 mil personas sin hogar, cobró la vida de 200 más, y hubo miles de heridos graves. El Observatorio Sismológico de Jordania estimó la energía liberada por la explosión con la de un sismo de magnitud 4.5; el cual es equivalente a unas 83 toneladas de TNT. En tanto, el Servicio Geológico de los Estados Unidos informó que la explosión se midió como un terremoto de magnitud 3.3. Dos días después, las protestas ya inundaban las calles. Y una semana más tarde, el primer ministro, Hassan Diab, anunció la dimisión de todo el Gobierno: “Hoy respondemos al deseo de los ciudadanos de exigir transparencia a quienes


15

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

Ataque a hospital de maternidad en Afganistán

Los conflictos armados entre Talibanes y fuerzas armadas dejaron una matanza en un hospital de Maternidad en Kabul, Afganistán, en la que se sumaron 24 muertos, entre ellos mujeres y recién nacidos. Aunque este acto no se lo adjudicó ningún grupo, se sabe que fue dirigido a ese hospital, pues es apoyado por la organización mundial Médicos sin Fronteras (MSF).

Black Lives Matter

George Floyd, ciudadano afroamericano de EU, fue asesinado por policías de Minneapolis por presuntamente haber tratado de pagar con un billete falso. Fue sometido por tres policías que le pusieron una rodilla en el cuello durante 8 minutos, a pesar de que Floyd gritara 11 veces I can´t Breathe (No puedo respirar). Él falleció. Una muestra de abusos y racismo que reanimó el movimiento Black Lives Matter por todo Estados Unidos.

01

FOTOS REUTERS

JUNIO

Blanca en los últimos 100 años. Si bien la elección en sí misma fue el foco de atención para nacionales y extranjeros, debido a los múltiples intereses relacionados con el país más poderoso del mundo (como el fronterizo, con México), la pandemia del coronavirus fue un factor tangencial en el proceso, y sin duda uno que ayudó a definir el resultado. EU es la nación con más contagios de SARS-CoV-2 en el mundo (17.8 millones) y más decesos (317 mil). También es el territorio que más aporta a la Organización Mundial de la Salud (OMS)... y el único que en plena crisis sanitaria decidió suspender los recursos a dicha agencia de la ONU, a cargo del etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, tras acusarla de una indolente y omisa gestión de la pandemia. Ese solo fue uno de los conflictos con instancias internacionales que protagonizó el Gobierno de Donald Trump, pero se suma a las diferencias con otros cuerpos como la OTAN y Naciones Unidas; a las diferencias comerciales con China y a Cuba; o bien a los roces nucleares con Irán y Corea del Norte.

VIOLENCIA RACIAL, DE NUEVO BAJO EL FOCO

En Estados Unidos se habían visto avances en el tema del reconocimiento de los derechos de la población afrodescendiente al grado de contar con el primer Presidente negro, Barack Obama (2009-2017). Sin embargo, los estudiosos e internacionalistas han señalado cómo el país y sus instituciones pueden reconocer los méritos de personajes de la comunidad afroamericana, pero el grupo demográfico sufre aún rezago y, sobre todo, abusos en los sectores más desprotegidos. Solo por mencionar algunas estadísticas que reflejan los retos de la nación en el tema: Según el Centro de Investigación Pew, como reportó la BBC, en promedio los negros tienen el doble de probabilidades de ser pobres o de estar desempleados, en comparación con los blancos; el 24% de los muertos a manos de la policía son negros, aunque el grupo sólo constituye 13% del total de la población del país, según la ONG Mapping Police Violence.

25 MAYO

Pandemia de Ébola en el Congo

La República Democrática del Congo declaró una nueva pandemia de Ébola tras el rebrote de un foco en el noroeste del país, que se sumó a uno previo. El Gobierno congoleño solicitó el apoyo de la OMS, que tuiteó: “La Organización tiene equipos en Mbandaka para apoyar la respuesta frente a la nueva pandemia de Ébola”.

Retiran estatua del fundador de los Scouts

El ayuntamiento de la ciudad de Poole, en el Reino Unido, decidió remover la estatua de Robert Baden Powell, fundador de los Scouts, quien tenía ideologías homófobas, así como apoyos a las ideas de Hitler. Con esto se inauguró el debate sobre si era correcto quitar las figuras de personajes relacionados con el colonialismo y la esclavitus, apelando a la memoria histórica, mientras que otros creen que no se debe juzgar con ideología del siglo XXI a quienes llevan años enterrados.

16 J UNIO

Muere Edén Pastora

El héroe de la Revolución sandinista de 1979 en Nicaragua, conocido como “Comandante Cero”, murió a los 83 años en un hospital militar de esa ciudad capital. Cobró notoriedad en agosto de 1978, al encabezar el asalto al Palacio Nacional de Nicaragua, donde sesionaba la Asamblea Nacional, lo que permitió la liberación de decenas de militantes del FSLN a cambio de rehenes. En los inicios de la Revolución Sandinista fue viceministro del Interior pero abandonó ese cargo descontento por el alineamiento con Cuba y la Unión Sovietica.

Trump quiere acabar con los Dreamers

El Gobierno de Donald Trump dio a conocer su determinación para desaparecer el programa Dreamers instaurado en 2012, el cual protege a inmigrantes que entraron a EU ilegalmente cuando era niños. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que la decisión se debía a que ve estos programas como ilegales. El programa ha beneficiado a casi 790 mil jóvenes indocumentados, según los últimos datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), publicados en marzo.

01 JULIO

12 JUNIO

21 JUNIO

Putín se queda hasta 2036

El presidente ruso lanzó en enero una reforma constitucional que, gracias a una enmienda agregada a última hora en marzo, le da el derecho de efectuar dos mandatos suplementarios al término del actual. El referéndum de este día, con aproximadamente el 98% de los votos contados, reveló que alrededor del 78% del electorado apoya la reforma constitucional impulsada por el presidente ruso Vladimir Putin para mantenerse como presidente del país hasta 2036.

Crisis electoral en Bielorrusia

Cerca de 200 mil personas de Bielorrusia protestaron en Minsk, capital del país soviético, en contra de la reelección del presidente Alexander Lukashenko, quien ocupa el cargo desde 1994. Estas últimas elecciones fueron acusadas de fraudulentas, además de que en general su mandato ha sido apuntado como autoritario.

17 AGOSTO

Protestas en Perú

han sido responsables del desastre que ha estado oculto durante siete años y a su deseo de un cambio real. Frente a esta realidad... anuncio la dimisión de este Gobierno”. El mandatario saliente habló de un establecimiento político corrupto al que acusó de haber obstaculizado su gobierno de for-

ma incesante y señaló que la tragedia era “el resultado de una corrupción endémica”. Hoy, la organización islámica musulmana chií libanesa, Hezbollah, se ha convertido en el poder supremo en el Líbano, con miembros electos del Parlamento y cargos en el Gobierno. /24 HORAS

09 NOVIEMBRE

Luego de la declaratoria de vacancia presidencial por incapacidad moral del presidente Martín Vizcarra, se registraron protestas en diferentes partes del país por la indignación de que el presidente sería el congresista Manuel Merino, ya que no había presidente. A estas indignaciones se sumó el escritor Mario Vargas Llosa, quien calificó el hecho como algo anticonstitucional.

CON LA COLABORACIÓN DE ALAN HERNÁNDEZ / FES ACATLÁN

14 MAYO




18

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

03 ENERO

Reportan caída de remesas por primera vez en 3 años

En enero de 2020, el Banco de México (Banxico) informó que las remesas rompieron por primera vez su racha positiva en tres años, cuando ingresaron al país 2 mil 898 millones de dólares, una caída anual de 2.25%. Además, en su minuta de política monetaria el organismo advirtió que la debilidad económica iba a continuar, debido a que 2019 había sido un año de recesión y no se vislumbraban medidas para dinamizar a las actividades productivas. /24 HORAS

Debaten sobre cancelar los fines de semana largos El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco y los líderes del sector turístico protestaron ante la iniciativa presidencial de suspender los “puentes”, planteada en febrero. Torruco defendió que los fines de semana largos son fuente de ingreso y empleo, por lo que de implementar la cancelación de los mismos, habría un daño a la economía. Fue hasta mayo cuando el propio Torruco informó que AMLO había descartado tal propuesta. /24 HORAS

24 FEBRERO

Intento de hackeo sorprende a instituciones públicas

La Secretaría de Economía (SE), la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y el Banco de México (Banxico) sufrieron intentos de hackeo a sus sistemas de seguridad, aunque lograron identificarlos a tiempo sin que hubiera daños a las bases de datos. Ante ello, la SE suspendió temporalmente la realización de trámites y blindó sus sistemas de información y medidas contra los ciberataques.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estimó que el paro de labores como protesta contra la violencia de género y el acoso sexual, que se llevó a cabo el 9 de marzo, costaría a la economía de México más de 26 mil 300 millones de pesos. Según el Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (CIMAD), dicha manifestación paralizó al 40% del personal ocupado en las empresas del país. /24 HORAS

23

El presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Jaime Ruiz Sacristán, falleció a los 70 años de edad, después de haber dado positivo al Covid-19. La información se dio a conocer a través de un comunicado de la BMV, en donde se resaltó que Ruiz Sacristán era empresario, banquero, cordial y atento. El directivo dio positivo por coronavirus en marzo, tras realizar un viaje a Vail, Colorado, en Estados Unidos. /24 HORAS

Ante el cierre de actividades por la pandemia del Covid-19 en el país, sectores como el de la producción de cerveza se vieron afectados, lo que causó escasez de esta bebida en los establecimientos comerciales a nivel nacional. Lo anterior, no sólo provocó la queja de millones de mexicanos en redes sociales, sino que en algunas tiendas, vendían un six de cerveza en más de 200 pesos, precio que la gente llegó a pagar con tal de tener la bebida. /24 HORAS

30

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) notificó al Banco Ahorro Famsa sobre la revocación de su licencia como institución de banca múltiple. La Secretaría de Hacienda informó sobre la liquidación del banco como resultado de recurrentes incumplimientos regulatorios sobre disposiciones normativas desde 2016. La devolución de los ahorros de sus clientes se realizaron a través del Instituto para la Protección del Ahorro Bancario (IPAB). /24 HORAS

Arranca el T-MEC y pone fin a 26 años de TLCAN

23

05 MAYO

Anuncia Hacienda la liquidación del Banco Famsa

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) entró en vigor con el objetivo de impulsar a la región de Norteamérica y consolidar el intercambio comercial entre los tres países miembros. El nuevo pacto sustituyó al Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) vigente por 26 años. Así, 24 capítulos fueron modernizados y diez se añadieron, dando un nuevo giro al tema laboral, reglas de origen y propiedad industrial. /TZUARA DE LUNA

JULIO

25 SE INCREMENTA EL MARZO

Muere titular de la BMV tras dar positivo a Covid

Reportan escasez de las cervezas a nivel nacional

JUNIO

09 MARZO

El Gobierno federal implementó la Jornada Nacional de Sana Distancia del 23 de marzo al 19 de abril en un primer momento, aunque posteriormente ésta se alargó del 30 de mayo al 15 de junio, por lo que se detuvieron las actividades económicas no esenciales y se suspendieron eventos de concentración masiva. En tanto, las autoridades instrumentaron el semáforo epidemiológico, en dicha Jornada Nacional de Sana Distancia, como medidas de alertas. /TZUARA DE LUNA

Los bancos que operan en el país reestructuraron más de 782 mil créditos, por un valor superior a 110 mil millones de pesos, como una de las medidas anunciadas por las autoridades para contrarrestar los efectos de la pandemia por Covid-19 en los mexicanos. Las reestructuras anunciadas en septiembre se añadieron a los diferimientos que otorgaron los bancos a sus cuentahabientes entre marzo y abril, cuyos plazos iban de cuatro a seis meses. /TZUARA DE LUNA

12

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Primer cierre de actividades no esenciales en marzo

Banca otorga medidas de apoyo a los cuentahabientes

ABRIL

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

/24 HORAS

Protesta “Un día sin Mujeres” costó 26 mil 300 mdp

MARZO

07 FEBRERO

01 JULIO

Presentan plan para reforma al sistema de pensiones

El Gobierno federal presentó una propuesta para reformar al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), con la cual se busca reducir las semanas de cotización de los trabajadores, de mil 250 a 750, además de aumentar la aportación patronal, de 5.15 a 13.87%, y bajar las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore). Establece los 60 años como edad mínima para el retiro, y busca que el trabajador aumente su pensión 40%. /24 HORAS

DESEMPLEO POR CIERRE DE LOS NEGOCIOS TZUARA DE LUNA

La crisis sanitaria generada por el Covid-19 trajo a México una serie de altas y bajas en los indicadores económicos, donde los niveles de desempleo fueron los que más crecieron. En el primer trimestre del año, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) contabilizó poco más de 38 millo-

nes 456 mil personas de 15 años o más que correspondían a la Población No Económicamente Activa, equivalente al 40.1% de la población, mientras que para abril, este porcentaje aumentó al 50.2% y para el mes de mayo creció al 50.4%. Dicho de otra forma, la pandemia fue un detonante para que en México la mitad de la población pasara a formar parte de estas

AVALAN AUMENTO

al salario mínimo de 15% a nivel nacional La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) aprobó un incremento para el salario mínimo en México del 15%, por lo que a partir del 1 de enero éste pasará de ser de 123.22 pesos a 141.70 pesos; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte el incremento será de 185.56 pesos a 213.39 pesos. Con dicho aumento, México remonta ocho posiciones a nivel internacional en cuanto a salario mínimo, por lo que se colocará en el lugar 76 de 135 países. Dentro de las modificaciones, también se añadieron dos profesiones a la lista de salarios mínimos profesionales que fue el de trabajadoras del hogar, que tendrán un incremento


19

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020 5.5 5.0

TASA DE DESOCUPACIÓN

Variación mensual (% de la PEA)

5.3 4.7 4.7

4.5 4.0

3.6

3.5

3.5

3.1

3.3

3.0 D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O 2019 2020 Fuente: Inegi.

FOTOS: CUARTOSCURO

EL SECTOR PRIVADO ADVIRTIÓ QUE EL CIERRE DE NEGOCIOS POR EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO EN ROJO, PROVOCARÁ UN INCREMENTO EN LOS NIVELES DE DESEMPLEO, Y POR LO TANTO SE CORRE EL RIESGO DE UNA MAYOR POBREZA, ASÍ COMO ALZA EN LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS.

personas en desempleo. Aunado a esto, el Inegi estimó que 4.4 millones de personas dejaron de trabajar debido a la suspensión temporal de su empleo sin recibir pago alguno, a lo que se agrega que 3.4 millones de personas disponibles para trabajar perdieron o renunciaron a su empleo o también, cerraron su negocio, todo esto a lo largo del segundo trimestre del año. La tasa de desocupación abierta, es decir, el indicador correspondiente a la población que se encuentra sin trabajar pero que está buscando trabajo y está lista para tomarlo también aumentó. En julio de 2019, la tasa de desocupación abierta era de 3.7%, mientras que en julio de este año era de 5.4%, y un mes antes, es decir, en junio de 2020, esta todavía era mayor en un 0.1%. De acuerdo con el Inegi, 2.8 millones de personas se encontraron en esta condición de desocupación abierta. Aunado a esto, diversos analistas y conocedores del tema, como Lorenzo Jiménez de Luis, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), han expresado

La meta de la Nueva Cultura Salarial no ha perdido vigencia, pero ante la severa crisis exigimos prudencia. No se debe sucumbir ante ánimos populistas. El resultado podría ser la pérdida de más empleos” Gustavo de Hoyos / Presidente de la Coparmex

de 25% respecto al salario mínimo vigente, llegando a los 154.03 pesos, mientras que los jornaleros agrícolas recibirán un incremento del 30% respecto a lo vigente, alcanzando así el monto de 160.19 pesos. El Gobierno federal informó que estos aumentos se agregan a los otorgados en 2019,

que la situación laboral para los jóvenes es complicada y también, que las personas de entre 17 y 35 años de edad serán la primera generación en vivir peor que sus padres. Ante dicho panorama, la tasa de desocupación laboral fue uno de los indicadores que más creció, ya que pasó de ser en marzo de 3.4%, a 4.9% en abril, mayo, junio, julio y agosto, de acuerdo con cifras del Inegi. Las últimas cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) arrojaron que para el cierre del tercer trimestre del año, el panorama no mejoró y la tasa de desocupación fue de 6.4%, alcanzando de esta forma uno de los niveles más altos de desocupación en los últimos 15 años. Los datos más recientes arrojaron que la Población No Económicamente Activa integra el 44.5% de la población, es decir, que aún no se logran alcanzar los niveles previos a la pandemia. El instituto informó además que según sus últimas cifras, la población económicamente activa corresponde sólo al 55.5% de los mexicanos, es decir, 53 millones.

que fueron de 16%, y al de 2020 de 20%, mismos que “han permitido continuar con la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores”. Luego del anuncio de la Conasami, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) calificó el incremento aprobado como irracional, que carece de lógica, pues arriesga directamente a 700 mil empresas que pudieran desaparecer en los próximos tres meses. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró que el incremento a los salarios debió tomarse con mayor responsabilidad, seriedad y racionalidad posibles, pues en momentos de contingencia sanitaria, los negocios buscan preservar empleos. “Ante el momento tan crítico que enfrenta el país, es más importante mantener y recuperar los empleos que perseguir un objetivo de mejorar el salario”, aseguró el CCE. /TZUARA DE LUNA

05 OCTUBRE

Implementa IP y Gobierno plan de infraestructura

El Gobierno federal y los miembros del sector privado presentaron un primer plan de infraestructura que contempló 39 proyectos, por un monto total de 297 mil 344 millones de pesos. Los proyectos incluyeron a sectores como el de la comunicación y transporte, agua, medio ambiente y energía. En noviembre se anunció un segundo paquete de proyectos de infraestructura, apoyado por empresarios, que consistió en 29 proyectos adicionales a los tres grandes proyectos de la 4T que son: el Tren Maya, Corredor Transístmico y la Refinería de Dos Bocas. /24 HORAS

En el tercer trimestre, el PIB crece 12.1%: Inegi

El Producto Interno Bruto (PIB) de México repuntó 12.1% en el tercer trimestre de 2020, frente al mismo periodo del año anterior, lo que significó una mejoría respecto al desplome obtenido en el segundo trimestre del año de -18.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Y es que las afectaciones que dejó el coronavirus en la economía mexicana causaron una reducción principalmente en el comercio, servicios y turism o. /24 HORAS

09 DICIEMBRE

Senado aprueba la reforma a la Ley del Banxico

El Senado aprobó las reformas a la Ley del Banco de México (Banxico) en materia de captación de divisas en efectivo, lo que significó una violación para la autonomía del organismo central, además de que se puso en riesgo la posible entrada de dólares con origen ilícito como el lavado de dinero. Ante quejas de banqueros, empresarios y el propio Banco Central, los diputados pospusieron su análisis y discusión sobre el tema para febrero de 2021. /24 HORAS

Por tercera vez, Interjet cancela sus operaciones

La aerolínea Interjet anunció la cancelación de sus vuelos planeados del 18 al 31 de diciembre, con lo que sumaron tres suspensiones casi consecutivas de operaciones de esta empresa en el último trimestre del año, esto debido a problemas financieros de la compañía. Y es que las deudas de Interjet incluyen sueldos y prestaciones de sus empleados, el pago de turbosina y otros servicios de navegación, tan sólo por éstos debe 363 millones de pesos. /24 HORAS

19

DICIEMBRE

27 NOVIEMBRE

17

DICIEMBRE

Imponen semáforo rojo; de regreso al confinamiento Tanto la Ciudad de México como el Estado de México regresaron a semáforo rojo epidemiológico por un repunte considerable en el número de contagios por Covid-19, lo que provocó el cierre de actividades no esenciales en dichas zonas. De esta forma, sólo quedaron abiertas las actividades primordiales, entre las que se encuentran: la venta de alimentos, energía, transporte, manufacturera, salud, financieros, telecomunicaciones y seguridad. /TZUARA DE LUNA


20

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

URGEN APOYOS PARA MIPYMES ANTE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SEMÁFORO ROJO

Las políticas públicas frenan una recuperación económica: CEESP INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.43 0.74% VENT. 19.95 0.71% INTER. EURO 24.55 S/V VENT. 24.44 0.78% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

47.50 1.15% 48.31 -1.61% 51.57 -1.32%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

43,873.81 -1.02% 902.01 -1.21% 30,179.05 -0.41% 12,738.18 -0.11%

Reportan superávit en balanza del agro El superávit de la Balanza Comercial Agroalimentaria de México con el mundo alcanzó los 10 mil 475 millones de dólares en el periodo enero–octubre de 2020, lo que representa una tasa de crecimiento anual de 42.5%, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). De acuerdo con la dependencia, este saldo positivo deriva de un comercio total agroalimentario de 54 mil 667 millones de dólares, de los cuales el 59.6% corresponde a las exportaciones realizadas por el país, que alcanzaron los 32 mil 571 millones de dólares, un incremento anualizado de 4.23%. Respecto a las importaciones, éstas registraron un descenso de 7.5% al situarse en 22 mil 096 millones de dólares. Por segmento, las exportaciones agropecuarias reportaron un alza de 5.36% para ubicarse en 15 mil 314 millones de dólares. /24 HORAS

TZUARA DE LUNA

Tras la decisión de regresar al semáforo rojo en la Ciudad de México y Estado de México, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó que el Gobierno federal está dañando con propuestas a las instituciones del país, ya que parece que no esar dispuesto a reconocer la gravedad de la economía y por ende, los hogares mexicanos, lo que frena la recuperación. “El Gobierno insiste en propuestas que dañan a instituciones importantes para el desempeño eficiente y equilibrado del país y en figuras legales que podrían originar la pérdida masiva de empleos”, alertó. Sobre esto, señaló que surgen por parte del Gobierno “tradicionalmente propuestas e iniciativas descabelladas”, suscribió, a lo que se agrega, que éstas aspiran a ser discutidas y aprobadas por el Congreso de la Unión, pero ahora llegan más lejos que antes, al punto de aprobarse sin mayor análisis gracias a la fuerza de las mayorías del partido en el poder y sus aliados. Como ejemplo, el CEESP mencionó la propuesta de modificación a la Ley del Banco de México, la cual, ha sido catalogada por diversos especialistas, incluyendo a los miembros de la Junta de Gobierno del banco central, como una intromisión a la autonomía del mismo. “Desde el inicio de la actual administración, el Presidente daba señales de su inten-

CUARTOSCURO

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

MEDIDAS. Ante el cierre de negocios, los líderes empresariales exigen apoyos para que se pueda conservar el empleo.

ción de modificar el mandato del Banco de México para incluir el crecimiento económico dentro de sus objetivos, además de mantener el poder adquisitivo de la moneda y los otros que lo conforman en la actualidad”, refirió. Otro tema “preocupante”, según el CEESP, es la iniciativa en materia de subcontratación laboral, ya que conlleva una importante pérdida de empleos. Además criticó que en dos años las autoridades continúen descalificando cualquier propuesta, opinión o análisis técnico del sector privado.

URGE COPARMEX APOYOS PARA EMPRESAS

Por el cambio a color rojo del semáforo epidemiológico, el Gobierno federal debe otorgar apoyos para los empleos formales y para las micro, pequeñas y medianas empresas con la finalidad de preservar los puestos de trabajo y las fuentes de ingreso para las familias, expresó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). “Es una medida necesaria, pero que llega tarde, y que sin ir acompañada de medidas de mitigación económica, generará desempleo y cierre de negocios”, agregó.

Advierten expertos desempleo y contracción del PIB en 2021 Las consecuencias económicas derivadas de detener las actividades comerciales no esenciales en la Ciudad y Estado de México causarán estragos en 2021, ya que se verán incrementos de la tasa de desocupación laboral, contracción del PIB de nacional y el cierre de empresas, alertaron especialistas consultados por 24 HORAS. De acuerdo con Felipe Cruz, académico de la UNAM, la economía nacional aún no tenía una recuperación, lo que muestra que no estaba lista para sufrir otro cierre.

Aunado a esto, explicó que el semáforo rojo debió de haber estado acompañado por políticas que busquen la preservación del empleo. Sobre la estimación de la Concanaco-Servytur de que la derrama económica en diciembre podría caer en 40%, el catedrático estimó que incluso ese dato podría elevarse hasta 80%. Ignacio Martínez, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) explicó que al detenerse las actividades económicas se afecta una cuarta parte del PIB. /TZUARA DE LUNA

CUARTOSCURO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Alertas. Consideran que la propuesta de reforma a Ley Banxico, el outsourcing y el cierre de actividades son las principales amenazas

CONSUMO. Prevén que el detenimiento de actividades también repercutirá en menores compras de productos navideños.

Intenso movimiento político de cara al 2021, año electoral en México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

stamos concluyendo el 2020 con algunos nombres de políticos, principalmente de Morena, para candidaturas gubernamentales. Recordemos que estarán en juego 15 gubernaturas: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Revisando algunas encuestas, 12 de 15 gubernaturas las tendría Morena hoy en día como “partido”. Sin embargo, no es lo mismo a nivel partido que a nivel candidato. Estos tres estados de oposición son Querétaro,

Chihuahua y Nuevo León. Morena se está dando cuenta de ello, y en algunos casos, NO está llevando su proceso de “encuesta” como siempre lo ha manifestado (quisiéramos que se hagan públicas). Algunos precandidatos, sin poder confirmarlo, dicen que la encuesta no se realizó en uno o más estados, y que el aspirante de varios de ellos, se está definiendo en cada caso, por el liderazgo del partido y del Gobierno federal. Creemos que si los partidos de oposición suman esfuerzos conjuntos, habría riesgo de que Morena perdiera además, Baja California Sur y Colima. Pero además, las encuestas muestran diferencias cerradas en otros estados como Baja California, Campeche, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Solamente parece transitar seguro en Tlaxcala, donde anunció a Lorena Cuéllar como candidata. En Nuevo León, anunció a Clara Luz Flores y tiene fuerte contendiente al PAN principalmente. María del Pilar Ávila Olme-

da en Baja California, Víctor Castro Cosío por Baja California Sur y apenas nombró a Juan Carlos Loera de la Rosa en Chihuahua. Por ello, debe considerar “nombres” que realmente puedan ayudar al partido, o la oposición tomará ventaja como fue el caso registrado en Coahuila e Hidalgo. Dentro de la participación de su actividad productiva vs el PIB Nacional, destacan la Ciudad de México con el 16.4%, el Estado de México con el 8.8% y Jalisco con el 7.1%. Sin embargo, estarán fuera de la contienda por gobernadores. De mayor a menor, los estados que sí participan son: Nuevo León con el 7.6%, Baja California, Chihuahua y Sonora 3.4%, Campeche y Michoacán 2.5%, Querétaro 2.4%, San Luis Potosí 2.2%, Sinaloa 2.2%, Guerrero 1.4%, Baja California Sur 1.0%, Zacatecas 0.9%, Nayarit 0.7%, Colima y Tlaxcala 0.6% Algunos nombres de personas que pudieran pesar por su conocimiento del estado, de su gente y de las necesidades propias y

que lideran encuestas son: Indira Vizcaíno Silva en Colima, Pablo Amílcar Sandoval en Gerrero, Cristóbal Arias Solís en Michoacán, Miguel Ángel Navarro Quintero en Nayarit, Gilberto Herrera Ruiz en Querétaro (estado con fuerte ventaja del PAN), Juan Ramiro Robledo Ruiz en San Luis Potosí, Gerardo Vargas Landeros en Sinaloa (lidera en casi todas las encuestas), Alfonso Durazo Montaño (aunque con pocas probabilidades de triunfo) y David Monreal Ávila en Zacatecas (apoyado por su hermano Ricardo Monreal), entre otros. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

21

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

CUARTOSCURO

¡Quédate en casa!

Salud

La titular de la Secretaría de Salud capitalina, Oliva López Arellano explicó que hay mayor peligro de contagiarse de Covid en reuniones, que caminando por el Centro de la CDMX. / 24 HORAS

ALERTAN

por depresión invernal

EXPERTOS EXPLICAN QUE EL PADECIMIENTO CLÍNICO CAUSADO POR EL FRÍO Y LA DISMINUCIÓN DE LUZ SOLAR DURANTE LA ÉPOCA NAVIDEÑA PUEDE AGUDIZAR LOS SENTIMIENTOS DE TRISTEZA

L

a pandemia por Covid-19 puede ser un factor ambiental latente que coadyuve a agudizar los síntomas y la prolongación de la depresión estacional, padecimiento clínico causado por aspectos propios de la época invernal, tales como el frío y la disminución de luz. Así lo consideró el especialista Emiliano Villavicencio, jefe de Posgrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle, quien señaló que la conjunción de un posible cuadro depresivo, la época invernal y la pandemia pueden provocar complicaciones para que un paciente diagnosticado con depresión estacional supere el cuadro clínico. “Debemos ser cuidadosos, si bien la depresión estacional tiene un rasgo temporal que la justifica, el tema del Covid, como factor coadyuvante, puede alargar la situación y generar situaciones clínicas más complicadas para superar”, expuso. Añadió que, en condiciones normales, una persona con depresión estacional se aislaría, pero en tiempos del coronavirus puede que el cuadro clínico se agrave, pues además de

aislarse, el paciente generará pensamientos recurrentes o ideas catastróficas sobre la salud y la muerte. “Hay que estar alertas para que los síntomas de la depresión estacional no se agudicen con el Covid”, subrayó. En ese sentido, precisó que los síntomas corresponden a los mismos rasgos que una depresión, tales como tristeza, melancolía, insomnio, hipersomnia, pérdida o aumento del apetito y modificación en el estilo de vida. Sin embargo, advirtió que hay que ser cuidadosos para identificar que los síntomas que presenta la persona únicamente estén relacionados con la época invernal. En tiempos de pandemia, el especialista recomendó evitar los pensamientos catastróficos recurrentes –sobre los decesos o los contagios– ni exagerar en el aislamiento social, pues a pesar de las restricciones sanitarias, es posible mantener contacto a distancia con los demás. El académico lasallista explicó que la depresión estacional es un cuadro clínico que se justifica, exclusivamente, por la época invernal, y se estima que los pacientes comiencen a retomar su vida cotidiana para finales de enero, febrero.

Sin embargo, subrayó la importancia de tratarse y no asumir que al finalizar la temporada invernal superarán dicha condición, pues actualmente persiste el tema del Covid que pudiese complicar el tratamiento psicoterapéutico. El especialista Villavicencio abundó que en psicología, estudios señalan que el invierno tiene una serie de factores que dan pauta para un estado depresivo, como el frío, la oscuridad o la cantidad de luz durante el día. Asimismo, aclaró que la depresión estacional o invernal no es una patología o trastorno de personalidad, sino que sólo se presentan rasgos ocasionados por un factor ambiental.

Recomendaciones para prevenir la melancolía Las fechas decembrinas son especiales por la compañía de la familia, los regalos, la temporada invernal y los adornos navideños, sin embargo, algunas personas pueden sufrir depresión al no estar con sus seres queridos o diversas razones. Durante una entrevista con 24 HORAS, el psicólogo egresado de la UNAM, Román Morales, señaló que además es la época en que más reflexiva se siente la gente debido al cierre de año. “Las personas suelen sentirse con una mayor carga emocional debido a que hacen un balance

/ DIEGO MORALES/ALEJANDRO ROSAS

Lo que debes saber El psicólogo Miguel Ángel Macías realizó algunas recomendaciones para prevenir la depresión navideña: Fomentar durante el año un estilo de vida sana y tener una ocupación, ya sea escuela o trabajo. Mantener la convivencia familiar, evitar el aislamiento. Realizar actividad física permanente y continua para mantener la salud emocional. Manejar las fechas festivas como cualquier otra sin añadir un valor. No esperar que durante diciembre se resuelva la vida, ni encontrar la armonía al 100%. Trabajar una buena relación en el trabajo, pareja y con la familia.

Una depresión estacional puede llevarnos a aislarnos, perder el interés en actividades cotidianas, pero, finalmente con el tratamiento psicoterapéutico y con el contacto social puede salir adelante” Emiliano Villavicencio /Jefe de Posgrados de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad La Salle

Homenajean con música a médicos

Justin Bieber apoya a trabajadores de la salud

REUTERS

Ante la crisis por el Covid-19, cantantes rindieron un homenaje al sector salud y dieron a conocer la canciónÁngeles Blancos Mis Eternos Hermanos. En el concierto virtual participaron Rodrigo de la Cadena, Alejandra Ávalos, Carlos Cuevas, Jorge Muñiz, entre otros. Antes de iniciar el evento, el doctor José Antonio Soriano dijo que más de 90% de los enfermos sobrevivirán por efecto de un proceso de selección natural o bien por la oportuna atención del personal médico. “Esa pequeña masa humana, pero tan significativa ese grupo tan privilegiado en su código genético con la vocación de servicio al prójimo, ese

de su año, como problemas no resueltos, metas no cumplidas, pérdidas de personas significativas, más en estos tiempos de pandemia, un rompimiento o un cambio de ciudad que pueden resultar en una decaída”, explicó. La tristeza ocasionada por la época navideña puede durar más tiempo, si llega a afectar tu vida cotidiana se recomienda que un médico evalúe la situación. “Si la tristeza continúa después de diciembre y afecta el desempeño laboral, la relación familiar y social, se debe considerar la ayuda de un profesional debido a que esa depresión podría lograr que no se disfrute de las labores diarias”. La depresión está presente en 3.3% de la población mexicana en algún punto de su vida, sin embargo, puede tardar hasta 15 años a que sea diagnosticada.

grupo que es el principal frente de batalla ante el Covid. Ese grupo de Ángeles Blancos decididos a jugarse la vida por rescatar la nuestra De médico a médico y de hermano a hermano quiero reconocer su tremenda labor dando su máximo esfuerzo para contener el daño y

alentarlos para no flaquear en algún momento… estamos muy agotados, pero hoy como nunca la humanidad nos necesita”. Serrano manifestó que la misión es salvar vidas y agradeció a los organizadores por el cumplimiento de esta misión. / DANIELA WACHAUF

Hace cinco años, la estrella pop Justin Bieber se enfrentó en un concurso por la canción favorita de Navidad en Gran Bretaña con un grupo de trabajadores de salud poco conocidos. Él se rindió. Este año, el cantante y compositor canadiense y los trabajadores de la salud volvieron, cantando juntos su éxito Holy para recaudar fondos para ayudar al estatal Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla e inglés) a recaudar fondos para enfrentar la pandemia de coronavirus. El tuit de 2015 de Bieber pidiendo a sus fans que ayudaran al Coro South London Lewisham and Greenwich NHS se hizo viral y su canción le ganó al codiciado puesto

número 1 de Navidad. La exestrella adolescente se reunió más tarde con los trabajadores de la salud, lo que llevó a la colaboración de este año. “Especialmente en estos tiempos difíciles, me siento honrado de formar un equipo con ellos”, dijo en un comunicado el viernes donde anunció el nuevo lanzamiento. A principios de este año, Bieber donó las ganancias de Stuck With U, su sencillo con Ariana Grande, a la First Responders Children’s Foundation, una organización benéfica que apoya a los trabajadores de primera línea en Estados Unidos, que tiene las cifras más altas de muertes e infecciones por Covid-19 del mundo. / REUTERS

PEXELS

JESSICA MARTÍNEZ



23

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

SUDOKU

REUTERS

Listos para Navidad

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Perros vestidos con disfraces de Santa Claus pasean en un sidecar de una motocicleta antes del desfile de Xmas Toy Run para acelerar el espíritu navideño y manifestarse contra el abuso infantil, organizado por Harley Santa Club, en medio del brote del coronavirus, en Tokio, Japón. / 24 HORAS

HORÓSCOPOS

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Alguien con quien vive o trabaja le dará información falsa. Verifique lo que se espera de usted antes de pasar a la acción. Haga cambios que se adapten a sus necesidades y lo acerquen a las metas que se puso. El romance está en aumento.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

ACUARIO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Tome su tiempo, piense bien y evite hacer una jugada prematura. Use su inteligencia, conexiones y habilidades para que lo ayuden a tomar mejores decisiones. Si alguien lo presiona, hágalo retroceder. Se favorecen las mejoras personales. Haga lo que sea mejor para usted.

Reconstruya lo que sucedió y la mejor manera de lidiar con los reveses. No permita que la ira o las emociones tomen el mando. Abrace el cambio y descubrirá algo para lo que es bueno y disfruta hacer. Guarde los secretos y las contraseñas para usted.

Profundice en algo que necesita ser revisado y haga los ajustes necesarios. Participe en charlas que lo ayuden a superar cualquier incertidumbre que sienta. La terquedad no resolverá los problemas. Trabaje junto a otros para hallar una solución que funcione para todos.

ESCORPIO

LEO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Evalúe sus opciones, ocúpese de las responsabilidades y no deje lugar a errores. No permita que lo moleste un cambio que haga alguien. Concéntrese en su meta y esfuércese por lograr resultados positivos. Sea abierto acerca de cómo se siente.

Haga lo que sea mejor para usted. No se sienta obligado a aceptar algo para apaciguar a alguien. La incertidumbre es prueba suficiente de que no es momento de hacer una jugada. Evalúe su situación, use su imaginación y busque soluciones que no causen dudas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es contundente, proactivo e innovador. Es singular y convincente.

Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Paty Cantú se equivocó al cantar el Himno Nacional

www.24-horas.mx

a Paty Cantú, lamentablemente tuvo algunos errores en la letra, ya que dijo: “Profanar con sus plantas tu suelo”, cuando es “profanar con su planta tu suelo”, otros señalan que exageró y gritó demasiado,

total que la cantante no se fue en blanco y recibió muchas críticas. Por lo visto cantar el Himno Nacional es todo un reto y la mayoría comete errores, así que deberían llevar un atril y la letra para decirla tal cual y dejar a un lado el nerviosismo que los lleva a fallar ante los mexicanos que se saben la letra a la perfección. Por cierto, felicidades a el Canelo que se llevó de calle a Callum y ganó, confirmando que es uno de los mejores boxeadores a nivel internacional; además, siempre se muestra orgulloso de su patria pues porta alguna prenda mexicana y en esta ocasión realizaron un bailable típico con vestidos artesanales. Aracely Arámbula considera que ha sido un año diferente y especial, pero no dejó de celebrar con su familia el cumpleaños de su hijo Daniel, ya que Luis Miguel nunca hace caso a sus pequeños y por eso Aracely CANTÚ

EL PRECIO DE LA FAMA

@anamaalvarado

aty Cantú cantó el Himno Nacional antes de la pelea del Canelo Álvarez contra Callum Smith, el boxeador quería que la intérprete fuera Sofía Reyes, pero la artista tuvo que cancelar porque alguien de su equipo dio positivo a Covid; entonces llamaron

Un cambio puede resultar confuso. Sea claro cuando habla acerca de lo que está haciendo para evitar malentendidos. Las empresas conjuntas manejadas con diplomacia y los asuntos monetarios manejados con discreción darán frutos. No ofrezca pagar por el error de alguien más.

FACEBO OK: PATY

Ana María Alvarado

P

No haga escándalo por nada. Abrace el cambio y conviértalo en una oportunidad de oro. Una jugada se convertirá en una experiencia de aprendizaje positiva. Actúe responsablemente, haga su parte y termine lo que empieza. El romance está en aumento.

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

INSTAGRAM: SAMUEL L. JACKSON

FELIZ CUMPLEAÑOS: siga moviéndose. Se alienta el entusiasmo y canalizar su energía hacia algo productivo. No permita que la incertidumbre o lo que hagan otros limite su libertad o le impida seguir a su corazón. Evite a las personas que intentan manipularlo o usan el chantaje para interferir con sus planes. Enfóquese en su salud y en las metas personales que lo ayuden a alcanzar su objetivo. Sus números son 7, 12, 25, 27, 31, 36, 41.

Haga cambios en casa que ayuden a mantener la paz. Tenga en cuenta a los demás y busque un interés en común que pueda disfrutar con alguien a quien ama. Ofrezca sugerencias que ayuden a resolver problemas económicos. Elija usar la inteligencia sobre la fuerza.

CAPRICORNIO

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Steven Yeun, 37; Ray Romano, 63; Jane Fonda, 83.

No permita que nadie le diga lo que puede hacer. Use sus atributos sabiamente y esfuércese por alcanzar la perfección. Canalice su energía en nuevos comienzos y oportunidades que mejoren su vida. Un gesto romántico parece prometedor.

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Una salida creativa lo ayudará a relajarse. Un cambio de planes resultará mejor que lo previsto. Diríjase en la dirección que le haga la vida más fácil y menos estresante. Deje que la experiencia sea la maestra y su reacción la resolución.

SAMUEL L. JACKSON, 72

No deje nada al azar o sin terminar. La forma en que maneje sus responsabilidades afectará su reputación. Haga equipo con personas que compartan sus motivos, ética y creencias. No permita que la incertidumbre de alguien arruine sus planes.

siempre está presente y es una estupenda madre, además sus padres la han apoyado para que sus niños se sientan queridos y acompañados. Luis Miguel vive más preocupado por cambiar de novia y pasear en yates, antes que cuidar de su familia; curioso porque él fue maltratado por su padre y no busca ser un buen ejemplo para sus descendientes y prefiera abandonarlos. Priscila (esposa de Gustavo Ángel, del grupo Los Temerarios) se retiró de la música y ahora es una mujer de negocios, vende fajas y también tiene una línea de ropa deportiva, ya que se ha dedicado a llevar una vida saludable y luce un cuerpo espectacular. Así que el grupo Priscila y sus balas de plata quedó en el pasado. Juan Osorio se recupera favorablemente del Covid-19, aunque muchos señalaron que el productor ha pasado días muy difíciles porque ya tiene 63 años y padece diabetes, poco a poco se va sintiendo mejor con todos

los cuidados en casa, ya que muchos prefieren no llegar al hospital para evitar complicaciones y así poder tener una atención más cuidadosa. Roberto Palazuelos descubrió que la causa por la que unos clientes del restaurante trataron de incendiar una de las cabañas de su hotel en Tulum fue porque la cuenta les pareció muy cara, el actor comenta que eran tres personas y fueron 2 mil 200 pesos, lo cual es razonable; sin embargo, comentaron que iban a quemar el lugar, los meseros pensaron que era broma, pero ya fueron denunciados frente a las autoridades y los están buscando, así que espera que pronto pueda dar con ellos para que paguen por el delito cometido. Roberto se ha convertido en un exitoso hombre de negocios, tiene cuatro hoteles y va por el quinto, pues le han dado muy buen resultado y Tulum es uno de los destinos de moda. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


24

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

El gol más rápido en Ligas Europeas El Milán tardó solamente 6.7 segundos en marcar el primer gol al Sassuolo en el triunfo por 2-0 dentro de la actividad de la Serie A. El autor de la anotación fue Rafael Leao. Apenas inició el cotejo en el Mapei Stadium de Reggio Emiliacuando, el turco Hakan Calhanoglu sacó del medio y comenzó a avanzar en campo rival ante la pasividad de sus rivales. Ningún equipo de las cinco ligas importantes en Europa había anotado en tan pocos segundos. /24 HORAS

LA DEL DÍA

de anotación tiene ahora Matt Ryan; el 2 de los Falcons superó a Frank Tarkenton como el 10° quarterback con más touchdowns en la historia

REUTERS

triunfos tiene ahora Tom Brady remontando una desventaja de 17 o más puntos; igualó a Peyton Manning y Philip Rivers como los quarterbacks líderes en esta categoría

MEXSPORT

pases

SAÚL ÁLVAREZ | BOXEADOR MEXICANO Saúl Canelo Álvarez superó la desventaja de la estatura para derrotar por decisión unánime a Callum Smith, y quedarse con el cinturón súper medio de la Asociación Mundial de Boxeo, para conseguir un logro más en su exitosa carrera. “Vamos a seguir haciendo historia, esta es la era del Canelo. Soy el mejor del mundo, y eso es por algo”, dijo Álvarez tras la pelea.

PREMIER LEAGUE JORNADA 15

Burnley vs. Wolverhampton 11:30 h. Chelsea vs. West Ham 14:00 h.

REUTERS

CLASIFICADOS A PLAYOFFS AFC Chiefs (campeón del Oeste) Bills (campeón del Este) Steelers

Dallas Cowboys alzó la mano, y a pesar de que viven una temporada caótica en cuanto a resultados y a lesiones, derrotaron 41-33 a 49ers con una buena actuación a la defensiva, y todavía mantienen vida en la División Este de la Conferencia Nacional. Tony Pollard consiguió dos acarreos de touchdown, incluido uno de 40 yardas en los últimos minutos que sepultó las posibilidades de los 49’s en el juego, y Andy Dalton tuvo 209 yardas y dos pases de anotación para el triunfo de Dallas. El equipo de la Estrella Solitaria comenzó con todo para tomar ventaja de 14-0 en el primer cuarto, pero San Francisco respondió con par de pases de anotación de Nick Mullens para que los Vaqueros se fueran con ventaja mínima de 17-14 al medio tiempo. La paridad se mantuvo y el juego llegó 24-24 al último cuarto, cuando Greg Zuerlein rompió el empate con un gol de campo de 46 yardas y más tarde, Pollard se escapó para darle ventaja de 10 puntos a Dallas con 2:24 minutos en el reloj de juego. Después de un gol de campo que acercó a San Francisco, la patada corta terminó en un regreso para anotación de CeeDee Lamb de 47 yardas. Todavía San Francisco anotó una vez más con el reloj en cero. Los Vaqueros (5-9) necesitan ganar sus últimos dos juegos del calendario regular, ante Águilas y Gigantes, y esperar derrotas de Washington (6-8) y el propio Nueva York (5-8) pues su única opción es avanzar como campeón divisional. PRIMERA VEZ FUERA POR LESIÓN

Por primera vez en su carrera, el corredor de los Dallas Cowboys, Ezekiel Elliott, se pierde un

QUARTERBACKS HISTÓRICOS DE BILLS

partido debido a una lesión. Elliott, quien sufrió una contusión en la pantorrilla en la derrota ante los Baltimore Ravens el 8 de diciembre, estuvo entre los inactivos de los Cowboys para el partido del domingo contra los San Francisco 49ers. No practicó durante la semana, pero el entrenador Mike McCarthy dijo que esperaba que Elliott jugara. Con Elliott fuera, los Cowboys tenían a Tony Pollard listo para un rol mayor. También, al novato no reclutado Rico Dowdle como reserva. /24 HORAS

19:15 h.

NOMBRE TOTAL Cam Newton 28 Josh Allen 25 Lamar Jackson 19 Dak Prescott 18

NOMBRE TEMPORADAS Terrell Davis 1997-1998 Shaun Alexander 2004-2005 Larry Johnson 2005-2006 Derrick Henry 2019-2020

Después de 11 años ininterrumpidos en que los Patriots calificaron a playoffs, quedaron eliminados de toda posibilidad de postemporada al caer ante los Dolphins. Esta era la racha más larga en la historia de la NFL que termina en este año atípico, además es la primera vez en la era Belichick desde 2000 (5-11) que el equipo terminará la temporada sin récord ganador, pues marchan con marca de 6-8 a falta de dos semanas para que termine la temporada regular.

Steelers vs. Bengals

QB EN ACTIVO CON MAS TD POR ACARREO

1,500+ YARDAS Y 15+ TD POR TIERRA EN AÑOS CONSECUTIVOS

Se desmorona el imperio

NFL

SEMANA 15

MÁS TD EN UNA TEMPORADA

NOMBRE 1. Jim Kelly 2. Josh Allen 3. Joe Ferguson

AÑO TOTAL 1991 33 2020 30 1983 26

MÁS YARDAS X PASE EN UNA TEMPORADA

NOMBRE 1. Drew Bledsoe 2. Josh Allen 3. Jim Kelly

AÑO TOTAL 2002 4,359 2020 4,000 1991 3,844

RESULTADOS Jets 23-20 Rams Eagles 26-33 Cardinals Chiefs 32-29 Saints Buccaneers 31-27 Falcons 49ers 33-41 Cowboys Lions 25-46 Titans Patriots 12-26 Dolphins Bears 33-27 Vikings Seahawks 20-15 Washington Jaguars 14-40 Ravens

CORTESÍA STEELERS

LOS COWBOYS CONSIGUIERON SU SEGUNDO TRIUNFO CONSECUTIVO AL VENCER 33-41 A 49ERS, Y TODAVÍA ALBERGAN UNA ESPERANZA DE PLAYOFFS

NFC Saints Packers (campeón del Norte) Seahawks campeón del Oeste

LÍDERES POR DIVISIÓN CONFERENCIA AMERICANA DIVISIÓN ESTE Bills DIVISIÓN NORTE Steelers DIVISIÓN SUR Titans DIVISIÓN OESTE Chiefs

CONFERENCIA NACIONAL DIVISIÓN ESTE Washington DIVISIÓN NORTE Packers DIVISIÓN SUR Saints DIVISIÓN OESTE Seahawks

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO STANDINGS

EQUIPO G P % Yaquis 31 17 .646 Naranjeros 28 18 .609 Algodoneros 26 21 .553 Charros 26 23 .531 Tomateros 25 23 .521 Venados 24 24 .500 Águilas 23 24 .489 Sultanes 22 24 .478 Mayos 19 30 .388 Cañeros 14 34 .292


DXT

LUNES 21 DE DICIEMBRE DE 2020

25 ESTRELLA DE LA JORNADA MESSI Y CRISTIANO Los dos mejores jugadores desde hace más de una década volvieron a ser decisivos en sus equipos y de paso se pusieron a un paso de romper dos récords, uno cada quien. Messi igualó los 643 goles que Pelé marcó con el Santos y su próximo grito será para imponer el nuevo récord. Cristiano por su parte firmó un doblete para ponerse a un gol de O Rei como el segundo máximo artillero de la historia (757). Ambos pueden batir estas plusmarcas mañana mismo.

MENCIÓN DE HONOR LIVERPOOL

Los Reds impusieron su autoridad en campo del Crystal Palace y terminaron por firmar la goleada más abultada en lo que va de la temporada en la Premier League. Con cuatro de sus jugadores en el equipo ideal de la FIFA de 2020, además de Klopp como entrenador del año, Liverpool demostró que sigue como el favorito a repetir el título y recobrando el juego efectivo que practicaron la temporada anterior. Mohamed Salah ha recuperado un buen nivel y ya se instaló como el nuevo líder goleador del campeonato con 13 dianas, con lo que el club del puerto es más peligroso.

REUTERS

0-7

2-2

0-4

J-14. Liverpool se instaló como el nuevo líder en solitario de la Premier después de una goleada implacable al Crystal Palace por 0-7, además de que puso distancia de por medio con el triunfo del Leicester ante el Tottenham y la caída del Southampton ante el City. El ascenso más impresionante lo dio el United tras golear por 6-2 al Leeds y ponerse en la tercera posición.con un partido pendiente. Everton venció al Arsenal para regresar a los primeros cuatro y de paso dejar moribundos a los Gunners que se hunden y ya coquetean con las posiciones para descender, pues están a cuatro puntos de la zona roja, por lo que el futuro de Mikel Arteta en el banquillo pende de un hilo.

0-2

RESULTADOS

0-2

J-14. La clasificación en España tomó nueva forma con el ascenso del Real Madrid al segundo puesto con 29 puntos, mismas unidades que el Atlético de Madrid, aunque mejor diferencia de goles. Los de Zidane salieron del bache donde estaban sumergidos y han recortado distancia. Una segunda caída de la Real Sociedad ayudó también a los merengues a escalar. Barcelona se tuvo que conformar con el empate ante un Valencia que no bajó los brazos y le sacó un punto en el Camp Nou en el partido en que Messi igualó la marca histórica de Pelé para más goles con un mismo club (643). Sevilla no pasó del empate ante el Valladolid y perdió terreno ante los culés y el Granada, cuadro que doblegó al Betis.

6-2

J-13. Los dos equipos de Milán mantienen el mando de la Serie A con apenas un punto de diferencia entre ellos. El Milan sigue a la cabeza con 31 puntos, mientras que el Inter llegó a 30. Ambos cuadros sacaron victorias importantes que los mantienen aún por arriba de la Juventus que acecha muy cerca con 27 unidades y con un Cristiano Ronaldo que no deja de marcar la diferencia. Roma cayó por goleada 4-1 ante Atalanta y Napoli desaprovechó para colocarse encima al caer con el otro equipo de la capital, Lazio, en el Olímpico de Roma. Torino no pudo ante el Bologna y se hunde en la tabla al sumar únicamente sietebpuntos, con lo que la posibilidad del descenso para el histórico cuadro granate es latente.

MÁS GOLES PARA UN MISMO CLUB NOMBRE EQ. P. G. % Pelé Santos 757 643 0.84 L. Messi Barcelona 748 643 0.85

MÁS GOLES EN LA HISTORIA NOMBRE TOTAL 1. J. Bican 759 2. Pelé 757 3. Cristiano 756 y contando

MÁS GOLES EN 2020 NOMBRE EQUIPO TOTAL Robert Lewandowski B. München 45 Cristiano Ronaldo Juventus 41 Romelu Lukaku Inter 35 Erling Haaland B. Dortmund 33 Ciro Immobile Lazio 33 *Contando solo clubes

segundos

tardó Rafael Leão en abrir el marcador para el AC Milan; es el gol más rápido de la historia de todas las ligas top de Europa

2-0

J-13. La Bundesliga vivió ynandenlas jornadas y sorpresivas en lo que va de la temporada, la cual sirvió para una nueva reconfiguración en las posiciones. Bayern München volvió a la cima del campeonato tras ganar con gol de último minuto de Lewandowski, recién galardonado con el premio The Best, ante el Leverkusen, cuadro que cae por primera vez en esta campaña. Union Berlin le propinó otra derrota al Dortmund, cuadro que sigue en picada y que de momento está fuera de los cuatro primeros de la tabla. Leipzig no pasó del empate ante el modesto Köln y desaprovechó la chance de recuperar la segunda plaza, mientras que Wolfsburg se afianza en la cuarta posición tras vencer al Stuttgart.

Raúl Jiménez visitó las instalaciones del Wolverhampton para charlar con el técnico Nuno Espíritu Santo, y se mostró de muy buen ánimo

La mayor preocupación del Wolverhampton desde el partido en el que se lesionó Raúl Jiménez, es la ausencia de los goles del mexicano, pero el Lobo de Tepeji dio buenas señales al visitar las instalaciones de entrenamiento del club. Durante los minutos que estuvo Raúl con sus compañeros y con el entrenador Nuno Espíritu Santo, platicaron sobre su estado de salud, y CORTESÍA WOLVES

1-3

el timonel aseguró que su goleador progresa muy bien, aunque es pronto para hablar de una fecha de retorno. “Está progresando muy bien Raúl”, fueron las palabras del técnico al acudir a su comparecencia con los medios de comunicación. “No hay cronograma, no hay fecha para eso porque primero tiene que recuperar la salud y luego pensamos en su regreso. Pero es positivo”. Raúl Jiménez anotó 27 goles la temporada pasada y se ha especulado que los Wolves buscarán traer un delantero en la ventana de transferencias de enero que pueda suplir al canterano del América. “Lo que le pasó a Raúl es difícil y por eso no estoy contento con el equilibrio de la plantilla. Creo que tenemos que reequilibrar la plantilla”, enfatizó el timonel portugués. Luego de las declaraciones del entrenador, no hay una fecha siquiera cercana para hablar de un regreso de Raúl Jiménez a los entrenamientos. En la presente temporada de la Premier League, el mexicano había visto acción en 10 partidos, y acumulaba cuatro anotaciones. /24 HORAS

MEJORÍA. Raúl Jiménez sigue mejorando de la fractura de cráneo que tuvo, pero aún es pronto para hablar de una posible fecha de un regreso a las canchas.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.