22 | Diciembre | 2020

Page 1

EXPULGAN AL

Recibe tu ANuarIo 2020 en la edición que llega a tu WhatsApp

PIOJO

Dogtores

Con entrenamientos de hasta 24 meses, perros de la Fundación Owen Care ayudan a niños con discapacidad PÁG. 2 HTTPS://DAI.LY/X7Y7A4I

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y espera a 24 HORAS en tu celular.

MEXSPORT

El América destituyó al Piojo Herrera por los últimos resultados, y ahora buscan técnico DXT P. 24

REGRESAN LAS DUELAS

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

ANuarIo 2020/ESTADOS P. 14 Y 15

@FUNDACIONOWEN

diario24horas

ENTREGA DE RECURSOS, DE FORMA “DISCRECIONAL” E “INCORRECTA”

Detecta ASF uso opaco del dinero del PNR en Cultura

Hoy comienza la temporada de la NBA DXT P. 25

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2342 I CDMX

Según la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de Cultura presentó inconsistencias en 27 millones de pesos del Programa Nacional de Reconstrucción de inmuebles históricos dañados en los sismos de 2017 y 2018. La Secretaría reportó cifras diferentes ejercidas en su calendario de gastos y en la Cuenta Pública. También se detectaron solicitudes que cumplían requisitos para recibir recursos, pero no fueron dictaminadas; en un estado se entregó dinero de más MÉXICO P. 3

MARTES

7 y78y 8

5y6

Este mes verifican:

9y0

MIÉRCOLES

3 y4

JUEVES

El Presidente electo de Estados Unidos recibió ayer la sustancia de Pfizer/BioNTech. Kamala Harris la recibirá la próxima semana. Mientras, la OMS aclara que la nueva cepa del Reino Unido no hace al Covid-19 más grave, pero sí más contagioso. Por otra parte, el nuevo Gobierno de EU analiza acoger a migrantes centroamericanos MUNDO P. 16 Y 17

VIERNES

1 y2

9 y0

Pone AMLO al frente de la SEP a la maestra Delfina Gómez Destaca el Presidente que quien sustituirá a Moctezuma Barragán tiene experiencia desde el salón de clase. La designación generó polémica y David Calderón, presidente de Mexicanos Primero, pidió darle el beneficio de la duda a la nueva secretaria, pues tiene a su favor que conoce cómo funciona una escuela pública MÉXICO P. 6

Garantizan abasto en suministro de romeritos NEGOCIOS P. 18

Jalisco, por tercera vez, en alerta máxima, a partir del viernes ESTADOS P. 10

El objetivo es mandar por la puerta del desprecio a los gobernadores gruñones, irrespetuosos y retadores ante el poder presidencial. Varios son de la Alianza Federalista y deberán irse el año próximo: Jaime Rodríguez, Enrique Alfaro, Ignacio Peralta y para qué seguir. JOSÉ UREÑA P. 3

sa

CDMX P. 8

Ca

da

te E n

1,325,915 118,598

Santa virtual Este año, Santa Claus llega a los niños por medio de videollamadas debido a la pandemia de Covid-19, para que le hagan sus pedidos navideños

Adrián Trejo Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés Juan Manuel de Anda

P.6 P.7 P.10 P.13

Roberto Gómez Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.18 P.19 P.21 P.25

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

6,870 más que ayer

326 más que ayer

62,944 CASOS ACTIVOS 118,202

Del 18 al 21 de diciembre

117,876

117,249

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

MIÉRCOLES

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

MUSEO CULTURAS POPULARES

Los hombres se encontraban en un puesto de hamburguesas en Salvatierra ESTADOS P.13

“Estamos dando el máximo esfuerzo”: enfermero de La Raza MÉXICO P. 4

# Q ué

Deja 5 muertos un nuevo ataque en Guanajuato

Meseros se endeudan para comer

GABRIELA ESQUIVEL

CUESTIONAN EN MORENA A ELEGIDOS PARA COLIMA Y NAYARIT MÉXICO P. 7

23 DE DICIEMBRE Nublado

240C 90C

REUTERS

RECUERDE, LUNES HOY NO 1 y 2 5 y 36y 4 CIRCULA

Protegen a Biden


XOLO ♦ ACONSEJADO

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

¿SERÁ? ‘Errores que cuestan vidas’

Quien no logró contener las críticas contra el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, fue la diputada morenista (y ex panista) Gabriela Cuevas, quien poco después de presentar su informe como presidenta de la Unión Interparlamentaria lo responsabilizó de “una larga lista de pésimas decisiones que todos los días cobran la vida de cientos de mexicanos”, no sin aclarar que apoyó y apoya al Presidente López Obrador. La legisladora lanzó una frase contundente: “No hay cómo justificar a López-Gatell”. ¿Será?

ASISTENCIA ESPECIAL

En sesión extraordinaria del INE, que lidera Lorenzo Córdova, se discutieron los formatos para el denominado “3 de 3” contra la violencia política en razón de género. El tema fue puesto sobre la mesa por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Carla Humphrey, quien además reiteró que aquel organismo estará muy pendiente de que en los próximos comicios ninguna mujer sea atacada en sus derechos políticos. ¿Será?

EN LA WEB

Entrenan a ‘dogtores’

NASA transmite la conjunción de Júpiter y Saturno

Nuevo titular de Aduana

Amplían alianza PRI-AN-RD

La comisión permanente del PAN tuvo sesión privada ayer y entre los acuerdos que nos dicen se darán a conocer en las próximas horas será que ya se aprobó por mayoría ir en coalición parcial con PRD y PRI para las diputaciones federales por el principio de mayoría relativa. Fue una sesión exprés... Y solo estuvieron los miembros de la Comisión Permanente. ¿Será?

Tiempo de definiciones

La competencia por la gubernatura de San Luis Potosí se ha cerrado: en las últimas tres semanas Morena ha recuperado terreno y parece ser que la precandidatura de Juan Ramiro Robledo ha atraído confianza. Por el contrario, Leonel Serrato, Primo Dothé y Adrián Esper han perdido fuerza, lo que será determinante en la decisión que en los próximos días habrán de tomar en el Comité Ejecutivo Nacional. Y del otro lado, en la coalición “Sí por San Luis”, el liderazgo que se consolida es el de Xavier Nava Palacios, quien recibió apoyos significativos por parte de Sonia Mendoza -que se retiró de la contienda interna-, y de Alejandro Zapata Perogordo. La competencia está cerrada, cada parte tendrá que escoger a su mejor abanderado. ¿Será?

HTTPS://BIT.LY/2WXZY6A

KENIA CHÁVEZ

No es poca cosa el cargo que desde la Secretaría de Hacienda, de Arturo Herrera, le asignaron a Juan Carlos Espinosa Larracoechea, quien se convirtió en el nuevo titular de la Aduana en Querétaro. La designación lo pone a cargo del control fiscal y físico de los productos que entran y salen del país desde el Aeródromo Internacional de la Ciudad de Querétaro, del Aeropuerto Intercontinental de aquel estado, del Aeropuerto Internacional “General Francisco J. Mújica” y de la Sección Aduanera de Morelia en Michoacán. El también ex secretario de Gobierno de la entidad es uno de los hombres más cercanos al titular de la UIF, Santiago Nieto; quien, por cierto, lo felicitó a través de redes sociales. ¿Será?

AMIGOS. Los canes ayudan a los pequeños a librar los retos de su entorno.

La Fundación Owen Care, una de las pocas instituciones de entrenamiento de perros de asistencia médica, cumplió 11 años de experiencia otorgando entrenamiento para estos canes y terapias con ‘dogtores’ para niños con discapacidad o con cáncer. Los entrenamientos duran de 18 a 24 meses, y en ellos los perros aprenden a desarrollar ciertas acciones como detenerse al borde de las banquetas y al llegar a escalones, evitar obstáculos, entre otras, para resolver las necesidades específicas del usuario, de quien será su compañero. Margara Bravo explica que existen dos razas que las escuelas entrenan: el labrador retriever y el golden retriever, ya que son de temperamento muy noble y equilibrado, y porque genéticamente tienen la función de recobro, es decir, son capaces de recoger cosas sin destruirlas. “Anteriormente se utilizaba mucho el pastor Alemán, el problema es que la raza ya está muy manipulada y presentan mucho más problema de displasia de cadera” añadió en entrevista para 24 HORAS.

Algo que es importante mencionar de la educación de estos canes es el switcheo, es decir, la capacidad que tienen de volver a ser un perro normal, una vez que se les retira el arnés, para que así el animal además de trabajar, pueda disfrutar de una buena calidad de vida. Sobre los cambios que la pandemia trajo consigo, la creadora de esta Institución de Asistencia Privada (I.A.P.) comentó que algo que tuvieron que trasladar a la virtualidad fueron las terapias con ‘dogtores’ al realizarlas por videollamada, sin embargo, esto no fue impedimento para que los perros cumplan su objetivo. Los cinco tipos de perros de asistencia que se entrenan en Owen Care son perros guía, perros especializados en movilidad limitada, especializados en niños con autismo o Asperger, de alerta médica y perro señal para personas con discapacidad auditiva. / KENIA CHÁVEZ

Al menos 7 lesionados en choque de combi y tráiler en la MéxicoTexcoco HTTPS://BIT.LY/3H7EPHK

Abuelito le da paliza a un sujeto que le tosió en la cara HTTPS://BIT.LY/38ND2B2

DEL FACE HTTPS://DAI.LY/X7Y7A4I

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

@SAMUELGARCIASEPULVEDA

Contra la violencia de género

Samuel García recibe ‘zape’ de la “Chiquita” Vázquez HTTPS://BIT.LY/3RFVWGW


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Cultura limitó reconstrucción de los inmuebles históricos DIANA BENÍTEZ

La reconstrucción de inmuebles históricos y culturales dañados por los sismos de 2017 y 2018, a través del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), tuvo un uso “marginal” por parte de la Secretaría de Cultura, y presentó inconsistencias en el manejo de 27 millones de pesos, concluyó la Auditoría Superior de la Federación en el informe de la revisión de la Cuenta Pública de 2019. Durante el primer año de gobierno de la 4T, la dependencia encabezada por Alejandra Frausto únicamente otorgó recursos para 18% de los inmuebles dañados. De acuerdo con el desglose que hace la ASF, derivado de los sismos, la Secretaría de Cultura identificó hasta 2 mil 340 inmuebles, de los cuales mil 137 estaban por atender. La dependencia lanzó la convocatoria para

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (INDRE) ha iniciado la búsqueda de la nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2 en México para conocer si la variante conocida como N501Y, se encuentra presente en los diferentes territorios y, de esa manera, dar seguimiento a los posibles casos positivos en el país, informó el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía. “Nuestra red nacional de laboratorios, va a estar realizando –a partir de ya– un enfoque sobre la búsqueda de esta variante ¿Porqué es importante identificarlo?, porque entonces una vez identificada, se necesita dar un seguimiento para comparar y en su momento poder, con evidencia, certificar que la variante no está presentando un problema nuevo o está incrementando algún riesgo”, refirió el también titular del INDRE. Destacó que, desde el inicio de la pandemia en el mundo, se han reportado más de 100 mutaciones del coronavirus, a las cuales se les ha realizado un seguimiento; sin embargo, en la nueva variante en Reino Unido, se da más atención por el acelerado incremento de casos.

DAÑO AL PATRIMONIO El Programa Nacional de Reconstrucción (PNR) se dedicó a atender inmuebles afectados por los sismos de 2017 de septiembre, de magnitudes 8.2 y 7.1 grados Richter, y de febrero 2019 de magnitud de 7.2 grados Los inmuebles históricos y culturales afectados se ubican en nueve estados, principalmente en Oaxaca, Chiapas, Morelos y Puebla.

solicitudes más (57) de las que se encontraron en el registro de solicitudes recibidas (54)”. En tanto, ocho solicitudes que sí cumplían con los requisitos no fueron ni dictaminadas, y no se explicó el porqué. Al no reportar la SC mecanismos para evaluar las solicitudes y requisitos, la ASF consideró que las solicitudes fueron evaluadas de forma discrecional e incorrecta, pues 91% de ellos carecía de un requisito. APOYO DISCRECIONAL Y OPACIDAD

solicitar apoyo mediante el Programa Nacional de Reconstrucción, el cual contó con 8 mil millones de pesos de presupuesto para el 2019, y del cual 800 millones fueron para que los ejerciera la Secretaría de Cultura. De 669 solicitudes que se recibieron, 430 fueron dictaminadas, pero sólo 206 se determinaron por la comisión para ser beneficiadas con recursos del PNR. “ Cumplieron con la información mínima requerida para que ser distribuidas entre los miembros de la Comisión Dictaminadora; sin embargo, se identificó que para el estado de Morelos se dictaminaron tres

De igual forma, la ASF determinó que la Secretaría no contó con criterios para definir los montos asignados a cada inmueble, lo que propició una entrega de recursos “ inadecuada, discrecional, subjetiva o poco transparente el monto de los apoyo”. Para otorgar los recursos del Programa de Reconstrucción a los 206 que aprobaron la solicitud, se firmaron 42 convenios de colaboración interinstitucionales, pero 51 beneficiarios tuvieron que reintegrar los recursos por retrasos superiores de 15 días en sus procesos de contratación después de haber recibido de los recursos públicos; es decir, 24% de los que

INDRE busca nueva cepa

Al respecto, dijo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha aclarado que esta variante no incrementa el riesgo de generar enfermedad grave, como sí lo hacen las co-

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a meta son al menos diez estados. Con triple objetivo: El primero es mandar por la puerta del desprecio a los gobernadores gruñones, irrespetuosos y retadores ante el poder presidencial. Varios son de la Alianza Federalista y deberán irse el año próximo: Jaime Rodríguez, Enrique Alfaro, Ignacio Peralta y para qué seguir. El segundo es incrementar la presencia del nuevo partido de Estado, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el territorio. Ahí caben por igual titulares de los estatales como diputados locales, presidentes muni-

cipales y la extensa estructura de regidores, concejales… El tercero, apuntalar por esa vía el triunfo de diputados federales a fin de desplazar, de una vez por todas, la barrera legislativa opositora. Sólo quedará como leve resistencia el Senado de la República, donde la gubernamental Morena no tiene mayoría calificada, pero ahí Ricardo Monreal ha mostrado habilidad para sacar las iniciativas presidenciales. LOS NUEVE SEGUROS Se parte de un principio: Desde Palacio Nacional -el comité de Mario Delgado es un complemento- se consideran seguro nueve estados, a saber: Baja California a hombros de Jaime Bonilla por encima de la candidata Marina del Pilar Ávila. Campeche con Layda Sansores. Chihuahua con el apoyo del alcalde de Ciudad Juárez, Armando Cabada, a quien se ofrecerá una diputación para él y puestos para recomendados suyos. Guerrero con Amílcar Sandoval, pero de-

se habían considerado como viables. La dependencia tampoco acreditó tener un censo de ubicación por estado, municipio y tipo de daño de inmuebles, lo que refleja que la cobertura del programa puede no dar total y no permite fijar metas anuales. De los 206 proyectos beneficiados con el Programa Nacional de Reconstrucción 2019, 101 fueron concluidos, pero sólo 21 de ellos contaron con un expediente que acreditara la conclusión de la obra (desde la solicitud de apoyo, la aplicación de los recursos y el acta entrega-recepción). Además, se detectaron inconsistencias en el reporte entregado de los recursos ejercidos, pues en su calendario de gastos, la Secretaría de Cultura reportó 210 millones 310 mil pesos ejercidos, pero en la Cuenta Pública 2019 fue 237 millones 441 mil pesos, “lo que denotó una inadecuada administración en los recursos públicos”.

TRES ESTADOS

Rebasan en hospitales límite de seguridad La CDMX, el Edomex y Guanajuato rebasaron el límite de seguridad hospitalaria para atender pacientes con Covid-19, al superar 70% de ocupación de camas, destacó ayer el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. En cuanto a camas generales para atender Covid-19, la Ciudad de México reportó una ocupación de 85%, seguido del Estado de México con 78% y Guanajuato con 71%. Mientras que la ocupación de camas con ventilador para pacientes graves, la Ciudad de México reportó 74% seguido de Baja California con 73% y Estado de México con 61%. En tanto, 24 entidades del país, continúan en nivel alto de riesgo “lo que habla de la intensificación de la epidemia en las últimas semanas”, destacó Alomía. / KARINA AGUILAR

morbilidades; además, se está investigando si el incremento de casos se debe a la temporada invernal, o bien a la nueva cepa del virus. En este contexto, México reportó este lunes

un millón 325 mil 915 personas contagiadas de Covid-19; en tanto que 118 mil 598 personas han perdido la vida como consecuencia de la enfermedad. / KARINA AGUILAR

Gobierno y Morena al asalto de los estados TELÉFONO ROJO

3

VIAJEROS. Trabajadores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México realizan labores de desinfección en varias áreas donde la movilidad de pasajeros es constante, pese a los llamados de los médicos a quedarse en casa.

CUARTOSCURO

Evaluación. Revela ASF que la dependencia encabezada por Alejandra Frausto sólo otorgó recursos para 18% del patrimonio dañado

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

berá superar la división interna y sobre todo evitar la escisión del ala comandada por Félix Salgado Macedonio. Nayarit con el desertor priista Miguel Ángel Navarro. Nuevo León con la expriista tránsfuga Clara Luz Flores, fichada desde principios de año por el propio Presidente. Sonora con Alfonso Durazo, quien tiene la responsabilidad -nada fácil ante el ex priista Ernesto Borrego Gándara- de aprobar con su triunfo al Gobierno nacional. Tlaxcala con Lorena Cuéllar, quien hizo su precampaña cuando manejó recursos públicos como superdelegada designada desde Palacio Nacional. Zacatecas con David Monreal, por cuyo triunfo debe responder Ricardo Monreal para seguir en liza por la candidatura presidencial o de la Ciudad de México. El décimo -o más- dependerá del apoyo oficial a los otros cinco. MÁS Y MÁS EJÉRCITO 1.- Era de esperarse y aquí lo hemos anunciado.

Buena parte de la infraestructura en construcción irá a manos de las Fuerzas Armadas tanto en su manufactura como en su operación y beneficios. Aquí informamos el jueves de la semana pasada la inminente formación de la empresa Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, S. A. de C. V. La disposición se publicó en el Diario Oficial de la Federación y luego vendrán más empresas militares, entre ellas el Tren Maya. Y 2.- El Gobierno de Joe Biden no aflojara la exigencia a México de mantener controles “para garantizar una migración segura y ordenada”. Habrá variantes en relación a Donald Trump, pero vendrán otros aspectos de colaboración no gratos al Gobierno mexicano: Vigencia del Estado de Derecho, participación empresarial en las relaciones bilaterales y concurso de las organizaciones civiles. Si alguien lo duda, consulte el reporte de Biden tras el diálogo del sábado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

CUARTOSCURO

De centro vacacional a una residencia para pacientes

ATENCIÓN. Hospitales como La Raza lucen con decenas de personas afuera de las instalaciones, quienes aguardan a un paciente o para entrar a revisión.

Estamos a tope y la pandemia sigue, advierten DANIELA WACHAUF

“Llegamos a un tope donde se están multiplicando los contagios por Covid-19. Desafortunadamente por donde vivo, que es Tecámac, Estado de México, ya hay muchas muertes; la gente no entiende que debe usar cubrebocas, lavarse las manos, mantener la sana distancia”, relató el enfermero Edgar García. El joven de 25 años comentó que tanto en la Ciudad de México como en el territorio mexiquense los hospitales están al 100% de su capacidad y es entendible que hay personas que requiera salir a trabajar para comer, pero hay familias que salen en montón. “Aunque ya está por llegar la vacuna y se aplicará a personal de salud que estamos en la primera línea, todavía falta tiempo para que lo reciban las personas vulnerables, adultos mayores y así en escala de población en riesgo. Esto va para más tiempo”, expresó e entrevista con 24 HORAS. En las inmediaciones del Centro Médico Nacional La Raza, el enfermero manifestó que algunos de sus compañeros han fallecido, otros permanecen internados, en cuarentena y otros con permiso. Roberto, quien también labora en el hospital, reiteró que están saturados y la mayoría de los enfermos ingresan en una situación crítica. “Estamos dando el máximo esfuerzo y por eso la invitación a que quienes tienen la oportunidad de hacer home office, que

GRATITUD. Aparadores de algunos edificios ubicados en el Centro de la Ciudad de México, resaltan la labor del personal de la salud que ha estado al frente de la pandemia.

REQUISITOS Tener entre 18 y 50 años de edad Presentar síntomas leves de Covid-19 de manejo ambulatorio Habitar con personas consideradas de alto riesgo o no tener condiciones de aislamiento domiciliario No requerir cuidados médicos especiales, o ser personas con discapacidad independientes

seguimiento en un ambiente amigable que propicie la recuperación. Además, como parte del Plan de Resiliencia en Albergues, los pacientes recibirán orientación sobre regulación emocional, estimulación cognitiva, redes de apoyo, actividad física, así como de cultura y recreación. De acuerdo al IMSS, el tiempo de aislamiento será de 14 días a partir de la fecha de inicio de los síntomas, “si al cumplir ese período ha cursado sin fiebre por 72 horas, no requiere uso de medicamentos y si presenta mejoría de los síntomas respiratorios; las salidas serán confirmadas por el médico responsable”. / KARINA AGUILAR

BURÓCRATAS, A DISTANCIA @TU_IMSS

Los burócratas seguirán trabajando desde casa hasta nuevo aviso, a fin de mitigar los contagios de Covid-19, así lo estableció la Secretaría de la Función Pública al emitir un nuevo acuerdo sobre los Criterios Aplicables para la Administración de los Recursos Humanos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. La modificación fue publicada en el Diario Oficial de la Federación. Los trabajadores que no puedan trabajar desde casa mediante tecnologías de la información acudirán a las oficinas pero contarán con horarios escalonados. / DIANA BENÍTEZ

no salgan… si yo no tuviera que trabajar permanecería en casa”, expresó. Externó que hay derechohabientes que detectan algún síntoma y acuden a la clínica donde hay módulos que valoran y determinan la situación de cada paciente. Roberto dijo que también hay personas que no hacen caso y se automedican, pero cuando ven la situación delicada acuden a urgencias, donde son canalizados al área Covid dependiendo el caso. En tanto, la señora Adriana manifestó a este diario que su hija Fanny padece coronavirus y aunque no requirió ser intubada permanece hospitalizada. “Posiblemente Fanny se contagió por una vecina que no guardó la cuarentena, porque ya se sentía mejor y empezó a frecuentar lugares públicos a pesar de que tenía tos… es muy desalentador que por este tipo de personas se encuentren los hospitales llenos”. La madre de Fanny dijo que está esperanzada con la vacuna, pero insistió en que la gente debe poner de su parte: “Creo que lo importante es cuidarnos entre todos y dejar a un lado la ignorancia”.

REUTERS

Situación. Enfermeros del Centro Médico La Raza señalan que ya están saturados, y lamentan que la gente siga saliendo a la calle

Con el fin de cortar las cadenas de contagio y no exponer a los familiares que presenten alguna comorbilidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acondicionó, a partir de este lunes, el Centro Vacacional Oaxtepec, como albergue para derechohabientes enfermos de Covid-19 no graves, quienes recibirán cuidados médicos durante la cuarentena. Los pacientes deberán llegar referidos desde las unidades médicas del IMSS en la Ciudad de México, donde en los módulos de enfermedades respiratorias o Triage, se les realizará una prueba de confirmación rápida de coronavirus. “Si el paciente cumple con los criterios señalados, serán invitados a confinarse en el albergue, que en coordinación con el Centro Vacacional Oaxtepec llevarán a cabo el registro correspondiente para recibirlos en una fecha y hora programada con anticipación”. Ayer, el Centro vacacional recibió a los primeros 20 pacientes, quienes tendrán, sin costo, los servicios de hospedaje, alimentación, actividades de resiliencia, lavandería y limpieza, entre otros, así como cuidados del personal médico y de enfermería las 24 horas, para dar

APOYO. El centro es para aquellos enfermos que no presentan una condición crítica.



MÉXICO

6

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Se adapta Santa a Nueva Normalidad

POLÉMICA

CONTACTO. Ante el pedido de quedarse en casa por el Covid-19, Santa optó por comunicarse con los niños mediante videollamadas.

Felicito a la maestra Delfina Gómez Álvarez por su designación como nueva Secretaria de Educación Pública en sustitución de Esteban Moctezuma (...) Les deseo a ambos el mayor de los éxitos”

MARKO CORTÉS Presidente nacional del PAN

MARCELO EBRARD Titular de la SRE

Una maestra de primaria llega a encabezar la SEP Experto. Resalta David Calderón que se le debe dar el beneficio de la duda y su respaldo a escuelas de tiempo completo DIANA BENÍTEZ

Cierra Unión Europea espacio aéreo por mutación y México lo piensa LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

C

asi todos los países de Europa y Sudamérica prohibieron los vuelos desde y hacia Reino Unido por la aparición de una mutación del virus SARS-CoV-2. En México lo seguimos pensando. El domingo por la noche aterrizó en el aeropuerto de la Ciudad de México un vuelo procedente de Londres; los pasajeros desembarcaron como si nada, sin que hubiera un protocolo sanitario, y se fueron a sus casas a pesar de que el propio Gobierno inglés había alertado 48 horas antes de la mutación del virus. Se le preguntó el mismo domingo por la tarde al doctor José Luis Alomía, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, si México estaba tomando previsiones. El funcionario dijo que no estaba demostrado que la mutación del virus fuera más mortal y que en todo caso, el Gobierno mexicano seguía pendiente de las resoluciones de la Organización Mundial de la Salud. Efectivamente, el nuevo virus no es más mortífero pero si tiene mayor ritmo de transmisión, es decir, es 70% más fácil de contraer. Esa información es la que tienen los países de la Unión Europea y los países de Sudamérica; les fue suficiente para decretar el cierre de sus espacios aéreos a vuelos procedentes de Reino Unido. Se llama precaución, dicen. •••• Otra exsúper delegada “ganó’’ la encuesta fantasma que dice Morena que hace para escoger los candidatos a gobernador. Se trata de Indira Vizcaíno, hasta hace poco súperdelegada en Colima; es el cuarto candidato a gobernador que surge de ese puesto, creado por el presidente López Obrador al inicio de su gestión. Todos quien han ostentado ese puesto han sido acusados de lucrar -no solo políticamente- con los recursos

que tienen en sus manos para los programas sociales. También es el caso de Vizcaíno, que fue acusada a grito pelón por la diputada federal Claudia Yáñez de haberse servido del cargo para beneficio propio y de sus parientes y amigos. Es tal el descontento de Yáñez, que no sería raro verla competir por la gubernatura pero por otro partido. Morena sigue siendo Morena. •••• Otro que amenaza con cambiar de color si no resulta favorecido en la encuesta que nadie conoce es el guerrerense Félix Salgado Macedonio. El senador con licencia ya hizo saber a la dirigencia de su partido que tiene una oferta del Movimiento Ciudadano para ser su candidato a la gubernatura si no resulta el elegido. Todo apunta a que Mario Delgado hace malabares para cuadrar los apoyos a favor de Pablo Amílcar Sandoval, otro exsúper delegado, pero no puede menospreciar la base social que tiene Salgado Macedonio, que no entiende de disciplina ni democracia…si no gana él. •••• A pesar del feo que le hizo Morena, el diputado federal Ricardo Gallardo sigue haciendo campaña por la gubernatura de San Luis Potosí bajo la bandera del Verde Ecologista. A esta campaña se han sumado el Partido del Trabajo y Nueva Alianza, otrora aliados del partido del presidente López Obrador. El fin de semana se publicó una encuesta en la entidad en la que Gallardo encabezaba la intención del voto, seguido del senador panista Marco Gama Basarte, por encima del exalcalde Xavier Nava. Nava se adelantó a los tiempos lo que provocó el enojo de los priistas del estado con quienes el PAN negociaba una alianza. Lo que aún no se sabe es si el desdén de Morena a Gallardo también tendrá consecuencias en las votaciones por venir, sobre todo en la Cámara de Diputados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Al tener experiencia desde el grupo de clase, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Delfina Gómez Álvarez como nueva secretaria de Educación, en sustitución de Esteban Moctezuma Barragán, quien será embajador de México en Estados Unidos. “Yo creo que nunca había ocupado la Secretaría de Educación Pública una maestra de primaria. Desde luego, ha habido maestros universitarios, pero maestros o maestras de primaria, creo que nunca o pocos, porque al maestro Vasconcelos se le decía maestro, pero era abogado de profesión, y fue un gran maestro, desde luego, y otros maestros; pero de primaria y mujer, no creo”. Con el cambio –destacó– el gabinete legal estará integrando en su mayoría por mujeres, pues quien fuera delegada del Gobierno en el Estado de México, se suma a Olga Sánchez, Irma Eréndira Sandoval, Rosa Icela Rodríguez, Tatiana Clouthier, Luisa María Alcalde, María Luisa Albores, Rocío Nahle y Alejandra Frausto, quienes son secretarias de Gobernación, Función Pública, Seguridad, Economía, Trabajo, Medio Ambiente, Energía y Cultura, respectivamente. El mandatario indicó que la exlegisladora se integrará desde estos últimos días del año para alistar el regreso a clases presencial. Al respecto, David Calderón, presidente de Mexicanos Primero, resaltó que hay que darle el benefi-

cio de la duda, pues consideró que tiene a su favor saber cómo funciona una escuela pública mexicana. “No sólo fue maestra, fue directora auxiliar en la Secretaría de Educación del Estado de México. Para todo secretario de Educación en este periodo su principal restricción es el Presidente, para cualquiera de los secretarios, porque tiene un estilo muy irresponsable de declarar, de tomar decisiones, que pone en problemas a cualquiera de sus secretarios. “Habrá que ver si la maestra tiene el temple de saber perseguir aquello que entiende que es lo correcto y no se deje llevar por un falso sentido”, dijo a 24 HORAS. Manifestó que cuando fue candidata al Gobierno del Edomex contó con propuestas en materia educativa que hoy resulta necesario rescatar, como la ampliación del programa de escuelas de tiempo completo, las cuales fueron borradas por el Congreso a propuesta del Ejecutivo, y ahora serán auspiciadas con presupuesto del programa la Escuela es Nuestra. “Ella elogió los beneficios de escuela de tiempo completo, ahora por honestidad intelectual y moral está obligada a defenderlas”. Además, destacó que ella tenía una propuesta para reforzar el conocimiento y contacto a través de plataformas digitales en educación media superior tuvieran un certificado de oficio, algo loable a que la SEP sólo se dedique a entregar “becas indiscriminadamente”. A escala sindical, el especialista en educación dijo que “el reto que tendrá es que no la conviertan, como hizo (Felipe) Calderón con Josefina Vázquez Mota, en una figura secundaria o decorativa porque Calderón trataba directamente con Elba Esther Gordillo”.

ARCHIVO / CAURTOSCURO

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Adecuándose a la Nueva Normalidad, Santa Claus se reinventó e incursionó en el mundo virtual, llegando a todas las casas mediante la aplicación de videollamada Zoom y videos. Como una manera de seguir en contacto con los niños durante esta pandemia, Santa cuenta con diferentes paquetes navideños, como lo son acudir a las escuelas, grabar un video personalizado para los niños, realizar una llamada en Zoom y visitas a casa con grupos de máximo seis personas y manteniendo las medidas sanitarias correspondientes. Santa visitó una escuela ubicada en la alcaldía Iztapalapa para mandar un saludo a los alumnos y colocar las esferas navideñas como lo hacían presencialmente desde hace 1993 pero que por la contingencia sanitaria ahora realizan virtualmente. / GABRIELA ESQUIVEL

Una vez más, queda claro que para Morena la capacidad no importa, el único requisito es la lealtad a ciegas”

ENROQUE. El Presidente designó a Delfina Gómez en sustitución de Esteban Moctezuma, quien se prevé sea el Embajador de México en EU.


MÉXICO

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

7

Augura AMLO que no habrá malas relaciones con Biden

MORENISTAS SE INCONFORMAN CON RESULTADOS DE ENCUESTAS

Cuestionan a ganadores para Colima y Nayarit

La diputada federal por Sonora Wendy Briceño (Morena) interpuso dos denuncias ante el INE y otra más en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, por lo que llamó ataques sistemáticos en su contra para interrumpir su trabajo y participación política. Briceño es conocida por su activismo feminista, por lo que acusó que el propósito es amedrentarla para afectar su agenda de protección a la vida

de mujeres y niñas. La también presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados detalló que las denuncias las precipitaron una serie de acontecimientos “no casuales, sino más bien a manera de ataques sistemáticos dirigidos contra mí”. Enfatizó que los actos, ocurridos en octubre de 2019 y principios de 2020, fueron realizados para amedrentarla. / JORGE X. LÓPEZ

defensa de la Cuarta Transformación (4T) en Nayarit, cargo que da Morena hasta que arranque el periodo de precampaña en cada entidad, tras lo cual se convertirán en los precandidatos al Gobierno de cada estado. Sin embargo Navarro, quien es senador con licencia, es rechazado por el Comité Estatal morenista que lo acusa de corrupción. Apenas el jueves pasado se emitió un comunicado para refrendar los acuerdos del Consejo Estatal en los “que por actos acreditados de corrupción, Miguel Ángel Navarro

Quintero no es idóneo para ser candidato a gobernador por Morena”. Los morenistas de Nayarit también rechazaron la realización de cualquier alianza o coalición con otros partidos para el proceso electoral de 2021. Señalaron que acreditaron en tiempo y forma su inconformidad ante las autoridades electorales, por lo que en caso de que se incumplan los acuerdos del Consejo Estatal iniciarán de inmediato las impugnaciones y la judicialización del proceso interno.

ACUERDO. En su conversación telefónica, ambos coincidieron en que se debe apoyar a los países de donde salen más migrantes.

FOTOS: CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

POLÉ POL ÉMICA MICA.. Indira Vizcaíno fue señalada de beneficiarse de su cargo como delegada estatal de programas federales, mientras que Navarro es acusado de corrupción.

VIOLENCIA DE GÉNERO

Denuncia diputada Wendy Briceño ataques

Ordena desclasificar nota sobre General Ante la reserva por cinco años de la nota diplomática que enviaron la FGR y la SRE al Gobierno de EU, para cuestionar que no se les informara sobre la indagatoria al exsecretario de Defensa, Salvador Cienfuegos, el presidente AMLO ordenó hacer público el documento. “Di la instrucción de que se desclasifique, que no tengamos ninguna reserva... y ya la Fiscalía que resuelva”, dijo. En Twitter, la subsecretaría para América del Norte divulgó el documento: “La SRE manifiesta su profundo extrañamiento por la falta de información sobre la investigación que condujo a la detención. México se permite destacar que (...) la relación con EU se caracteriza por sólidos lazos de confianza, por lo que sorprende a este Gobierno que se hayan soslayado los mecanismos formales de intercambio de información”. / DIANA BENÍTEZ

resaltó que se busca una migración ordenada: “(Biden) se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con México y otros socios regionales (...) durante los primeros meses de su administración, para construir la infraestructura y las capacidades regionales y fronterizas necesarias a fin de facilitar un nuevo enfoque ordenado y humano de la migración, que respete las normas internacionales sobre las solicitudes de asilo”. / DIANA BENÍTEZ

CUARTOSCURO

Molestia. Diputadas federales y dirigentes estatales se oponen a que Indira Vizcaíno y Miguel Ángel Navarro sean precandidatos Con reclamos de una de las diputadas federales morenistas por Colima e inconformidades de dirigentes del Comité Estatal de Nayarit, ayer se anunció a Indira Vizcaíno y a Miguel Ángel Navarro como los aspirantes de Morena a las gubernaturas de esas entidades, respectivamente. En la sede del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, la legisladora Claudia Yáñez acusó a Vizcaíno de beneficiarse de su cargo como delegada estatal de programas para el desarrollo, y así ganar la encuesta que la convirtió en la precandidata al Gobierno del estado de Colima. En la conferencia de prensa que se realizó en el CEN de Morena, Yáñez les gritó “traicioneros” y tachó de simulación y encuesta falsa el sondeo que otorgó la precandidatura a Vizcaíno, quien también es diputada federal con licencia. Al respecto, el presidente nacional de ese instituto político, Mario Delgado, recalcó que en su partido no se lucha por cargos, sino por transformar al país. “En Morena les hemos dado la oportunidad a todos los militantes y simpatizantes de participar en este proceso, pero es la gente quien decide. “Y quienes asumen el compromiso de participar asumen el compromiso de respetar nuestros estatutos y de cuidar a Morena; nuestros estatutos señalan que no podemos denostarnos entre nosotros porque eso sólo le sirve a nuestros adversarios, a la derecha”, dijo Delgado. Horas antes, el líder morenista dio a conocer que Miguel Ángel Navarro será el coordinador estatal para la

CASO CIENFUEGOS

La primera llamada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario electo de EU, Joe Biden, fue fraterna y amistosa, y en ella se refrendó el principio de no intervención, informó el titular del Ejecutivo. “La conversación telefónica inició así: me dijo que él iba a buscar un trato de iguales y yo le reconocí la expresión, porque no implica subordinación, implica apego a nuestros principios contemplados en el artículo 89 de la Constitución, de no intervención. “No hay nada que indique, no hay ningún presagio de malas relaciones con el Gobierno que va a encabezar el presidente Biden”, resaltó AMLO. La plática fue el pasado sábado, duró máximo 30 minutos, y trató sobre todo el tema migratorio, en el que ambos coincidieron que se debe apoyar a los países de donde salen más migrantes. “Él (Biden) tiene claro que se debe de apoyar a Centroamérica y a México, sobre todo a estados del sur-sureste del país para que haya desarrollo, atender el fenómeno migratorio dando opciones, oportunidades de empleo, de bienestar, para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos. “Él sabe que la gente abandona sus lugares de origen por necesidad, no por gusto; de modo que lo que tiene que hacerse es ir a las causas y promover el desarrollo del sur y eso es lo que nosotros hemos venido planteando y estamos haciendo. Quedamos en que se va a reforzar esa política”, detalló López Obrador. Al respecto, en un comunicado, el equipo de transición de Biden

Habemus Vacuna HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

a crisis sanitaria a nivel mundial ha provocado incertidumbre, confinamiento y muerte a causa de la pandemia por el coronavirus, nos ha obligado a nuevas formas de vivir, esto presionó a científicos de todo el mundo para desarrollar una vacuna contra el Covid-19 en menos de un año. En este espacio queremos reconocer a los investigadores, biomédicos, virólogos, hombres y mujeres que han dedicado cada minuto de lo que va de este año para trabajar intensamente en sus laboratorios para

encontrar la vacuna que contenga el SARSCoV-2. Es un hecho, que la velocidad para desarrollar la vacuna se debe a la coordinación de gobiernos, industria, investigadores de un gran número de universidades- incluyendo a la UNAM y otras instituciones de educación superior públicas y privadas de México- y organizaciones de la sociedad, comprometidas a enfrentar la letalidad del coronavirus en el mundo. Destacan las vacunas desarrolladas en China de CanSino Biologis, Sinovac Biotech y Sinopharm. En Estados Unidos son la Moderna e Inovio Pharmaceuticals; y en Europa BioNTech, empresa alemana que se asoció con la multinacional Pfizer; la Universidad de Oxford y AstraZeneca; y Jansen y Sanofi Pasteur. En México, la Academia Mexicana de Ciencias creó el Instituto Gould- Stephane que ya trabaja en la vacuna mexicana contra el

Covid-19, con el objetivo de no depender del exterior para atender nuestros problemas de salud. En México, las vacunas ya son una realidad, por ello debemos agradecer la política pública del gobierno de López Obrador, por hacer posible que nuestro país es uno de los primeros en el mundo de alcanzar la vacuna contra el coronavirus, gracias a las gestiones del canciller Marcelo Ebrard que le fueron encomendadas por el titular del Ejecutivo. La vacuna no significa el fin de la pandemia, pero si un respiro para México y el mundo. Continuando con los cuidados sanitarios que nos marca la nueva normalidad que llegaron para quedarse como el Covid-19 a nivel global. Ahora esperamos que todo salga bien en la logística para la inoculación en México.

SUSURROS En Morena, su presidente nacional Mario Delgado sigue anunciando los nombres de

los que buscarán las 15 gubernaturas. Pero en donde sigue atorado es en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval está muy abajo en las encuestas. Haber si no se hace realidad el dicho popular de “caballo que alcanza, gana”, porque quien se ve que sube en las encuestas es Luis Walton, como es el caso del trabajo de opinión que tiene en su portal oficial la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Guerrero. La Huelga de Notimex cumplió 10 meses y los trabajadores de la comunicación siguen en sus guardias y nadie atiende a sus demandas. Para la directora Sanjuana Martínez, los ordenamientos legales los tira al cesto de la basura. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición

G. A. Madero 34,771 3,065

Miguel Hidalgo 11,588 782

V. Carranza 15,428 1,416

Cuauhtémoc 16,567 1,556

Iztacalco 12,713 1,011

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

Iztapalapa 41,331 3,895

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

Benito Juárez 11,010 877

Camas disponibles 686 camas disponibles

traslados Covid en la CDMX

Casos acumulados Cuajimalpa 6,858 441 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 31,273 5,167 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 10,375 1,208

Total: 291,6391 casos confirmados

Tlalpan 26,844 2,342

Tláhuac 15,563 1,914 Coyoacán 18,871 1,750

Defunciones 15,560 Fuente: coronavirus.gob.mx

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 60 ambulancias para

Azcapotzalco 15,409 1,017

Activos

Xochimilco 16,623 1,651

Milpa Alta 6,498 792

33,073 34,161 35,330 36,574 35,867

45 motocicletas con

para Covid en todas las instituciones de hospitalización general de la capital

XAVIER RODRÍGUEZ

8

(15.5% disponibles)

28,885 (estimados según el Gobierno federal)

16 de dic

17 de 18 de dic dic

19 de dic

20 de dic

CUARTOSCURO

NO SE TOMAN EL TIEMPO DE UTILIZAR LA HERRAMIENTA

SATURACIÓN. Los hospitales ya se encuentran al 82% de capacidad.

Ciudadanos pasan de largo QR para rastrear contagios

Ante el aumento de pacientes por Covid-19, los cuales ocupaban 82% de la capacidad hospitalaria designada para coronavirus al cierre de esta edición, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que se mantienen las labores para ampliar más camas en los hospitales que atienden pacientes con el virus. A la fecha se registran cinco mil 212 pacientes hospitalizados en la Ciudad de México: tres mil 849 sin intubación y mil 363 con intubación. La jefa de Gobierno dijo que ya inició operaciones -con la atención de 10 pacientes- el nuevo Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); se encuentra ubicado en la Alcaldía Tláhuac y cuenta con 120 camas para atender a personas con COVID-19. El próximo 23 de diciembre operarán 300 camas más en instalaciones médicas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ubicadas en Calzada de Chivatito. Cabe destacar que se registra un porcentaje de positividad del 24% en las pruebas Covid que se aplican en la capital del país. También se han entregado 98 mil 714 apoyos del programa “Hogares Responsables y Protegidos”; se han visitado 4 millones 134 mil 412 domicilios como parte de la campaña informativa Casa por casa; y se han sanitizado 203 mil 777 espacios públicos. Actualmente la mejor manera de evitar contagios es mantener la sana distancia, utilizar cubrebocas y quedarse en casa. / MARCO FRAGOSO

CUARTOSCURO

Ejército e ISSSTE suman más camas para la capital

¿QUÉ HACEN? Los códigos permiten saber si un usuario estuvo en el mismo lugar, a la misma hora, con un caso positivo de Covid-19 en un negocio o transporte.

Pandemia. Aunque los códigos son escaneables con el celular y el trámite dura menos de dos minutos, la mayoría desconoce para qué sirven MARCO FRAGOSO

En un recorrido realizado por 24 HORAS en comercios esenciales y estaciones del Metro de la Ciudad de México, se constató que la mayoría de los ciudadanos no escanean los códigos QR utilizados para rastrear casos positivos de Covid-19. En las estaciones de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo, además de que la gente llena los vagones ignorando la sana distancia, acceden ignorando en su totalidad los códigos instalados por la administración capitalina. Alejandra, usuaria del Metro, justificó que no lo escanea pues “no sabía para que servían”, sin embargo, también mencionó que es molesto sacar el celular para escanear dicha herramienta en cada estación que sube.

Dijo que buscar el número de vagón en cada estación es complicado, debido a la alta afluencia de gente que sube estación por estación. “No sabía para que servia, pero imagínate estar llenando los datos en cada estación y a cada lugar que voy, prefiero ponerme el cubrebocas bien y evitar tocar todo”, dijo la usuaria al ser cuestionada. Por su parte, Rafael, cliente de un supermercado, comentó que a veces las prisas le impiden pararse a escanear el código, además de que le da miedo que sus datos personales sean utilizados para otros propósitos. Por ello comentó que prefiere mantener su sana distancia, usar cubrebocas y gel antibacterial. Cabe recordar que el 9 de diciembre, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) exhortó a los usuarios a registrarse a través de los códigos QR colocados al interior del Metro de la Ciudad de México. En total, en el Metro CDMX se colocaron 14 mil 464 plantillas de Códigos QR, cuatro en

cada uno de los tres mil 226 vagones correspondientes a los 377 trenes que circulan por las 12 Líneas. Asimismo, fueron colocados ocho imágenes de Códigos QR en los andenes de arribo de trenes (ambas direcciones) de cada una de las 195 estaciones. Los usuarios pueden escanear el Código QR con su teléfono celular, o bien enviar un SMS gratuito con el folio que aparece junto al código, al número 51515; en caso de haber estado en el mismo sitio que alguien positivo a Covid-19, la persona será notificada vía mensaje SMS, para tomar las medidas necesarias y romper la cadena de contagios de Covid-19. Los QR también han sido colocados en otros transportes, como es la Red de Transporte de Pasajeros, así como en diversos tipos de negocios abiertos al público. Al escanear el código QR, el sistema rastrea si el usuario estuvo en el mismo lugar y a la misma hora con un caso de Covid en alguno de los puntos que visitó, de ser así, el ciudadano es contactado para avisarle del riesgo de contagio.

DANIELA WACHAUF

“Complicado, llegar a fin de mes”

CRISIS. Para poder comer, Miguel ha comenzado a endeudarse.

“Todas las actividades son esenciales desde el momento que hay familias y uno como mesero vive de las propinas, entonces con este cierre, que ya es el segundo, nos descansan… es bien complicado llegar a fin de mes”, relata Miguel, mesero de un restaurante en las inmediaciones de Reforma y Palmas. Miguel quien lleva dos años trabajando en el establecimiento, comenta a 24 HORAS que la situación lo ha orillado a vender tacos junto con su esposa para mantener a sus dos

niños pequeños. Comenta que en abril cerraron y reiniciaron labores en julio, “esos meses fueron durísimos, ahora cerramos nuevamente, es letal, una crisis complicadísima; para poder comer empezamos a endeudarnos”. Cuestionado por el día de Reyes, señala que pidió prestado a sus amigos para que sus hijos de seis y ocho años la pasen lo mejor posible con todas las carencias. “Esperamos que el siguiente año esté mejor, de lo contrario me em-

plearé en otros dos trabajos; en mi caso trato de hacer todo lo que me corresponde para cuidarme y la gente que padezca Covid ojalá que cumplan con su período de estar guardados, para que deje de propagar el virus y las actividades puedan restablecerse lo más rápido posible”. Al respecto, Francisco Fernández Alonso, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), expresa que en la Ciudad de México las pérdidas en el sector,

por día, oscilan en 123 millones de pesos. “Si nosotros abrimos el 10 de enero al final habrán cerrado el 22% del gremio. Con esta medida nos agarraron en curva porque no lo sabíamos. Ahorita lo que está pegando es la incertidumbre, desolación no sabemos a ciencia cierta si vamos a regresar en esa fecha es como si estas levantando vuelo y de pronto llega una ráfaga pues hace mucho daño”, destaca. / DANIELA WACHAUF HTTPS://BIT.LY/2KQDU9A


CDMX

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

9

BRIGADAS DE SIBISO ENTREGAN COBIJAS Y “KITS DE INVIERNO”

Amplían operativo vs. el frío SIBISO

Apoyos. A la fecha, se han repartido 244 mil cenas calientes y 12 mil kits en ocho alcaldías con población vulnerable o en situación de calle

PROTECCIÓN. La ayuda es sobre todo para quienes viven en zonas altas. El kit consta de sudadera, bufanda, gorro y guantes.

Consigue MH dos grúas para retirar chatarra El alcalde de Miguel Hidalgo (MH), Víctor Hugo Romo, celebró un convenio con la empresa TATEI, para la donación de dos grúas a la demarcación. Las grúas, establece el convenio, servirán para sentar mecanismos de cooperación y mejorar de manera directa los servicios públicos en beneficio de las y los miguelhidalguenses. En la explanada de la alcaldía, Romo Guerra aseguró que la donación de estas grúas contribuirá a trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). En específico, aclaró el alcalde, con el área de Tránsito de la SSC se aplicará el programa de chatarrización para mejorar la calidad de vida, a fin de recoger los objetos abandonados y que estorban el libre tránsito en la vía pública. Estas grúas, agregó Romo, nos permitirán liberar y recuperar el espacio público en las 89 colonias de la demarcación. / 24 HORAS

Detienen a uno por corrupción de menores Elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ) aprehendieron a un hombre por el presunto delito de corrupción de menores. Tras la denuncia de la víctima y derivado de trabajos de inteligencia, gabinete y de campo, los agentes adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, ubicaron y aprehendieron al individuo en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. Según las indagatorias, el sujeto probablemente hizo tocamientos de índole sexual a la víctima en diversas ocasiones cuando era menor de edad, entre 2008 y 2015. La investigación refiere que la agraviada volvió a ser violentada en marzo de 2018, por lo que denunció ante el Ministerio Público y se inició la carpeta de investigación correspondiente. El aprehendido fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. / 24 HORAS

Para proteger a las personas más vulnerables en esta temporada invernal, desde el pasado 2 de noviembre la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) inició los apoyos para quienes viven en zonas altas de la ciudad o están en situación de calle. Desde esa fecha y hasta el próximo 28 de febrero, la Sibiso entregará un total de 200 mil cobijas y 25 mil “kits de invierno”. Cada kit con-

siste en sudadera, bufanda, gorro y guantes. Además, la Sibiso ofrecerá cenas calientes en diversos puntos de la CDMX. Del 2 de noviembre al 15 de diciembre las brigadas de la Sibiso han entregado 72 mil cobijas, 12 mil kits de invierno y cerca de 244 mil cenas calientes en las diferentes alcaldías, sobre todo en el Centro, donde habita el mayor número de personas indigentes, y en las demarcaciones de zonas altas como M. Contreras, Tlalpan, Tláhuac, M. Alta, Xochimilco, GAM, A. Obregón y Cuajimalpa. En un comunicado, la Sibiso destacó que mantiene una labor permanente para atender

a la población en situación de calle, a través de los 10 Centros de Asistencia e Integración Social (CAIS), donde se realizan valoraciones médicas y psicológicas, actividades físicas y terapia ocupacional para mil 950 personas. La capacidad instalada es para dos mil 500 personas y hay una ocupación de casi dos mil 70 personas. Asimismo, para evitar saturación y tener sana distancia y medidas de salud efectivas, desde el pasado 28 de abril se han abierto dos albergues temporales, uno en el Deportivo Reynosa, que puede atender hasta 125 personas y otro en el CAIS Villa Mujeres, que puede atender a 70 personas. / 24 HORAS


CDMX

10

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

El personal médico nos necesita

TROLEBÚS ELEVADO, CON AVANCE DEL 45%

Pandemia no detiene obras; L1 del Cablebús va al 90% MARCO FRAGOSO

Además de la pandemia por Covid-19, el Gobierno de la CDMX sigue atendiendo el avance en las obras prioritarias de la actual administración. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Línea 1 del Cablebús, la cual irá de Indios Verdes a Cuautepec, presenta un 90% de avance. Mientras que la Línea 2, cuyo trayecto será de Constitución de 1917 hasta Santa Martha, tiene 85% de construcción. En tanto, las obras del Trolebús Elevado presentan un avance del 45%, dijo la mandataria capitalina, quien aseguró que las obras de ambas líneas del Cablebús estarán listas en marzo. “Esos dos videos se los vamos a presentar, y el tercero es una simulación de cómo va quedar el Trolebús Elevado que va por todo el Eje 8 en Iztapalapa, y que tiene un avance del 45%. “Pues es el avance de estas tres obras tan importantes; como ven, en la Línea 2 ya inclusive en una zona está en periodo de prueba, de tal manera que en marzo estaremos en condiciones de inaugurar ambos sistemas de transporte”, recalcó la gobernante. Sheinbaum afirmó que también se atien-

REPORTE. La jefa de Gobierno informó que la Línea 2 del Cablebús, que irá de Constitución de 1917 a Santa Martha, tiene 85% de construcción. Ambas líneas estarán listas en marzo.

de la emergencia sanitaria por Covid-19 de manera muy importante, pues a diario revisa permanentemente el número de camas ocupadas, “pero también estamos atendiendo las obras y las acciones fundamentales del Gobierno de la ciudad”, destacó. INVERSIÓN MILLONARIA

En la construcción de Línea 1 del Cablebús Indios Verdes-Cuautepec se invierte un total de tres mil 278.1 millones de pesos (mdp). Tendrá una longitud de 9.1 kilómetros y albergará seis estaciones: I. Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Madero, Tlalpexco y Cuautepec. Asimismo, contará con conexiones hacia la Línea 3 del Metro, 4 del Metrobús y 5 del Mexibús. Para la Línea 2 del Cablebús Constitución

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

GOBIERNO CDMX

Compromiso. Sheinbaum dijo que mientras se atiende la emergencia sanitaria, también se realizan acciones prioritarias para la ciudad

TIEMPO NUEVO

Es el avance de estas tres obras tan importantes; como ven, en la Línea 2 del Cablebús ya inclusive en una zona está en periodo de prueba” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

de 1917-Santa Martha se destinan tres mil 478.3 mdp. Contará con una longitud de 10.6 kilómetros y siete estaciones: Constitución de 1917, Quetzalcóatl, Buenavista, Minas, Lomas La Estancia, San Miguel Teotongo y Santa Martha. Además, se conectará con la Línea 8 y A del Metro, y 8 del Trolebús.

Incendio consume puestos ambulantes

Aplican vacuna contra influenza a un millón 148 mil capitalinos OBJETIVO. La Secretaría de Salud capitalina recordó que la meta para este ciclo de vacunación es de un millón 899 mil 900 dosis.

decen alguna enfermedad previa y los adultos mayores de 60 años. Además, la Sedesa hizo un llamado a que las personas sin seguridad social de estos segmentos de la población acudan a vacunarse. El pasado 1 de octubre inició la campaña de vacunación contra la influenza en la CDMX. Au-

CUARTOSCURO

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) informó que al corte del 18 de diciembre se ha vacunado contra la influenza estacional a un millón 148 mil 232 personas de los grupos prioritarios que se propuso, para la temporada invernal que concluye en marzo de 2021. La dependencia destacó que la meta establecida para este ciclo de vacunación es de un millón 899 mil 900 dosis. “De esta manera, faltan por aplicarse poco más de 741 mil, por lo que se está en tiempo para alcanzar el objetivo, dado que el periodo de vacunación se extiende hasta el mes de febrero del próximo año”, indicó la Sedesa en una tarjeta informativa. La dependencia abundó que en el grupo de mujeres embarazadas el avance de la vacunación es de 94.2%. En el personal de salud se alcanzó la meta establecida. En población con padecimientos previos, de cinco a 59 años, el progreso es de 61%, y en las personas mayores de 60 años se lleva un adelanto superior a 67%. Los sectores a los que va dirigida la vacuna, de manera primordial, son niños a partir de los seis meses y hasta los cinco años, mujeres embarazadas, personal de salud, quienes pa-

CUARTOSCURO

La madrugada del lunes se registró un incendio que consumió cinco puestos ambulantes y una pequeña bodega de juguetes en la colonia Merced, alcaldía Venustiano Carranza. Según los primeros reportes, un corto circuito por sobrecarga habría provocado el siniestro, que por fortuna no dejó personas lesionadas ni intoxicadas. Elementos del H. Cuerpo de Bomberos sofocaron las llamas en la esquina de Avenida Fray Servando y la calle Rosario. / 24 HORAS

toridades capitalinas indicaron que en la ciudad se aplicarían de manera sectorial aproximadamente tres millones 300 mil dosis gratuitas. Los puestos de vacunación de la Sedesa constaron de 206 puestos fijos, 976 puestos semifijos y mil 188 brigadas en recorrido casa por casa. / MARCO FRAGOSO

E

n estado de alerta y Semáforo Rojo por el riesgo de contagio de Covid-19 es urgente atender al llamado que hace el personal médico para no salir de casa y mantener los cuidados de sana distancia. Nuestros médicos, enfermeras, camilleros y personal de limpieza trabajan desde hace nueve meses en tensión permanente, bajo estrés y, ahora, con evidentes signos de agotamiento. Su labor y valor deben de ser reconocidos como un mérito. Como sociedad debemos tener empatía y tomar en cuenta el riesgo real de contagio. Nuestro cuidado no puede quedar sólo en manos del personal médico. Tenemos una deuda con ellos ante el servicio prestado. Muchos de esos profesionales también han muerto. Nos necesitan y es momento de responderles. Sin exageraciones, la situación es de vida o muerte. El personal del sector salud tiene fatiga, riesgo constante y dependemos principalmente de su presencia para afrontar la situación. A principios de este mes la Secretaría de Salud tenía más de 164 mil profesionales de la salud que habían dado positivo a Covid-19. Nuestro personal médico tiene identificado que la sobrecarga de trabajo actual es por las condiciones en las que llegan los pacientes a los hospitales, en ocasiones directo a ser intubados o a permanecer en terapia intensiva. Por ello el exhorto que hacen: evitar reuniones, no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario. La situación es crítica para brindar una atención oportuna. La Ciudad de México registra una saturación hospitalaria del 86% y el Estado de México de 78%. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que ampliará a siete mil las camas disponibles y, en conjunto, el Valle de México sumará nueve mil 500. Para atender horarios y dar atención permanente los hospitales trabajan con el 60% del personal, ante la situación de resguardo de algunos, descanso para otros y con la pérdida de vida de muchos de ellos. La sociedad ha sido solidaria con el esfuerzo realizando acciones de reconocimiento. Y es necesario aumentar la empatía a las indicaciones de las instituciones de salud. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México agradece el esfuerzo del personal médico y lo acompañará con servicio de contención emocional gratuita y permanente las 24 horas del día, a través de una campaña de reconocimiento, visibilidad y servicio psicológico directo para quienes atienden enfermos por Covid-19. A través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza a través de WhatsApp, ambos en el 55-5533-5533, el Consejo Ciudadano apoyará a médicos, enfermeras, camilleros y especialistas que trabajan en hospitales públicos y privados. Su esfuerzo tiene una dimensión enorme, es momento de atender a su llamado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



12

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

QUERÉTARO, SLP Y CHIHUAHUA PREVÉN PONERLOS EN CUARENTENA

Teme el Edomex que paisanos traigan nuevo linaje de Covid

Variación. La autoridad sanitaria considera que hay diferencias entre el coronavirus de transmisión local y el que se importe de Estados Unidos

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Vuelve botón de emergencia por repunte en Jalisco

REGRESO. El 19 de diciembre ingresó al país, por Nuevo Laredo, una caravana de unos 700 vehículos con migrantes.

RETORNAN A SU TIERRA

4de personas millones fueron atendidas en 2019 por el Programa Paisano.

500 mil mexicanos espera el INM que lleguen en esta época decembrina.

por medio de registros previos a través de una aplicación, donde deben registrar sus pruebas de Covid-19. Además, los visitantes deben permanecer 14 días en cuarentena en sus domicilios. En Michoacán, el gobernador Silvano Au-

EPICENTRO. Cancún es la ciudad con mayor número de decesos.

Alcanza Quintana Roo 2 mil muertes Quintana Roo alcanzó 2 mil fallecimientos acumulados a causa de complicaciones por Covid-19, de los cuales mil 262 han ocurrido en Cancún, ubicándose como la ciudad con mayor número de decesos. La Secretaría de Salud estatal señaló que en las últimas 24 horas, tres personas perdieron la batalla. La dependencia precisó, en su informe técnico diario, que se reportaron 32 nuevos contagios, para llegar a un acumulado de 15 mil 424; además, 13 mil 999 personas han dado negativo a la prueba. Un total de 12 mil 634 personas se lograron recuperar del virus, hay 357 casos en estudio, 620 personas que dieron positivo se recuperan en aislamiento social y tuvieron que ser ingresadas 170 personas a alguno de los hospitales. / ELISA RODRÍGUEZ, 24 HORAS Q. ROO

reoles lanzó un llamado para que los paisanos eviten viajar al estado. A los que retornen, les propuso realizarse una prueba rápida antes de su llegada. La Secretaría de Salud de Chihuahua también pidió a los paisanos mantenerse en cuarentena antes de reunirse con sus familias o no viajar esta temporada. En Nuevo Laredo, Tamaulipas, donde los puentes internacionales y garitas ya se encuentran a tope por la llegada de mexicanos, hay filtros sanitarios para detectar la presencia de personas enfermas. Sin embargo, el alcalde Enrique Rivas descartó que el Gobierno de Tamaulipas decrete una cuarentena para los paisanos. En San Luis Potosí, donde se espera que arriben en estos días hasta mil 200 connacionales, el aislamiento es voluntario.

Espera SLP que llegue inversión

CUARTOSCURO

24 HORAS Q. ROO

Ante el aumento de contagios de Covid-19 en Jalisco, este lunes las Mesas de Salud y de Reactivación Económica determinaron implementar un nuevo botón de emergencia del 25 de diciembre al 10 de enero. Esto implica el cierre de actividades no esenciales a las 7 de la noche, así como cierre de plazas y centros comerciales los fines de semana, y la prohibición de fiestas de fin de año, anunció el gobernador Enrique Alfaro. “La mesa de salud ha tomado la decisión de implementar nuevas medidas de contención para tener mejores condiciones para poder analizar la posibilidad del regreso a clases”, enfatizó. Aun así, se mantendrá funcionando con normalidad el servicio del transporte público, pero con las medidas sanitarias correspondientes. Los nuevos lineamientos serán focalizados en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y en Puerto Vallarta. / QUADRATÍN

@PROGRAMAPAISANO

OBJETIVO. Se busca reducir la movilidad que se ha visto en los últimos días.

El Estado de México advirtió que los migrantes que retornen en esta época pudieran importar al estado y al país un nuevo “linaje” del coronavirus causante de Covid-19. Víctor Torres Meza, director del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica del Centro de Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud del Estado de México, mencionó que estarán vigilantes del estado de salud de los paisanos que, como cada año, regresan a sus lugares de origen. “En algún caso en el periodo de incubación, pues realizar pruebas hasta al propio linaje, porque no es lo mismo la transmisión que tengo local, en el estado o en el centro del país, que una transmisión de un Covid-19, específicamente de un SARS-CoV-2 traído de la zona de Chicago o de Washington, o de la zona de las Carolinas, donde también ya tenemos identificado que es donde viven nuestros mexiquenses que nos vistan en esta época”, refirió. Otro estado donde se mantienen vigilantes del retorno de connacionales es Querétaro. Ahí, se tiene previsto que más de 300 familias se internen al país, procedentes de Estados Unidos. Ante esta situación, el Gobierno queretano está coordinando el ingreso de los paisanos

AUMENTO. El estado proyecta aplicar 12 mil test al día, con 10 mil adicionales a las 2 mil que se realizaban.

El Estado de México instala 20 módulos de detección En el Estado de México se proyecta la aplicación diaria de 10 mil pruebas adicionales de detección de Covid-19, para lo cual el Gobierno estatal implementó la instalación de 20 módulos, que se localizan en las unidades médicas de las zonas y municipios con mayor transmisión de la enfermedad. Estas pruebas se suman a las 2 mil que se realizan todos los días mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), y son una estrategia que permitirá dar seguimiento epidemiológico, aislar inmediatamente a los casos positivos, frenar la cadena de contagio y reducir riesgos de propagación acelerada. Dicha tarea es parte de las medidas anunciadas por el gobernador Alfredo del Mazo Maza y es coordinada por la Secretaría e Ins-

tituto de Salud del Estado de México (ISEM). El jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica del ISEM, Uriel Rivas, pidió a la población con síntomas, a quienes hayan tenido contacto con algún caso positivo y a quienes un médico se los haya indicado, solicitar el servicio a través de la línea COVID-19 EDOMEX 800 900 32 00 y así obtener información acerca del módulo más cercano a su domicilio. Refirió que en el caso de los análisis de diagnóstico inmediato se proporcionan resultados confiables en 15 minutos. Se recomienda a la población acudir en auto, con medidas de protección personal como cubrebocas, careta, sanitizante y gel antibacterial, así como evitar asistir con más de una persona. / 24 HORAS

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras López, dijo tener fe en que con la llegada de la vacuna contra Covid-19, las posibilidades de una mejora económica y llegada de nuevas inversiones al estado son mayores. Mencionó que a los dirigentes empresariales les dio ánimo el anuncio del programa de vacunación, por lo que esperan retomar las actividades e iniciar la recuperación económica. “Ha venido generando una especie de expectativa favorable no sólo en México, sino en todo el mundo; yo espero que abone a la recuperación económica de un año con muy malos datos económicos por la caída de todas las actividades económicas, salvo algunas que, como es natural, son beneficiadas”, indicó el mandatario. Dijo que sí hay inversiones concretas que aún no se pueden anunciar, ya que esa decisión la toman los dirigentes empresariales. “Nosotros sólo acompañamos a las empresas para que lo hagan público; los tiempos los manejan ellos”, puntualizó. / QUADRATÍN

FACEBOOK JUAN MANUEL CARRERAS

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

CONFIANZA. A pesar de la pandemia, se han anunciado recientemente más capitales.


ESTADOS

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

13

SIN VOLUNTAD DE LA SOCIEDAD, HABRÁ CIERRE NUEVAMENTE, ADVIERTE EL GOBERNADOR BARBOSA

El centro del país refuerza la prevención

Matan a 5 en un ataque armado en Guanajuato Cinco hombres muertos y dos heridos de gravedad fue el resultado de un ataque armado a un puesto de hamburguesas en Salvatierra, Guanajuato. La agresión ocurrió alrededor de la medianoche del domingo en contra de las personas que se encontraban en el puesto ubicado en la esquina de las calles Aztecas y Xichú, en la Colonia Guanajuato. Tres de las personas que perdieron la vida quedaron tendidas sobre la calle Aztecas, mientras que las otras dos fueron ultimadas mientras intentaban ponerse a salvo detrás del puesto de hamburguesas. En la escena del multihomicidio quedó tirada una motocicleta con las luces encendidas, aunque hasta ayer se desconocía si en ella viajaba alguna de las víctimas. Los lesionados fueron trasladados a un hospital de la zona, donde fueron reportados en estado de gravedad. El ataque fue denunciado al

número de emergencias 911, después de lo cual arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General del Estado. Antes, paramédicos de la Cruz Roja y de Salud del estado acudieron al lugar para atender a los lesionados, aunque cuando arribaron cinco de las víctimas ya no presentaban signos vitales. La zona fue acordonada y resguardada por elementos de Seguridad Pública Municipal y por personal del Ejército hasta que llegaron agentes de Investigación Criminal y Policía Ministerial, quienes recabaron en el lugar indicios para iniciar una carpeta de investigación. Después de realizarse las indagatorias correspondientes con ayuda del Servicio Médico Forense (Semefo), los cuerpos fueron trasladados a la ciudad de Celaya, donde se les practicó la necropsia de ley, aunque hasta el momento las víctimas no han sido identificadas. / 24 HORAS

rios son 24, 25, 30 y 31 de diciembre, así como 7 y 8 de enero. “De no acompañarse por la voluntad de la sociedad, el siguiente paso será el cierre de comercios nuevamente”, advirtió el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

BCS avanza en reducción de los delitos El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, participó en la 46 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, que estuvo encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Efraín Cota Montaño. Ahí se analizaron los diagnósticos tanto a nivel federal como por estado, y la entidad destacó por la reducción de los delitos, principalmente de alto impacto. El mandatario destacó los resultados que se han obtenido para recuperar la tranquilidad y el orden social, lo cual, dijo, ha sido posible gracias al trabajo coordinado que se implementa por parte de los tres órdenes de gobierno y las Fuerzas Armadas. Además, la participación de los sectores productivos, empresa-

Huachicoleo en Cruz Azul ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

D

onde los conflictos legales están a la orden del día es en la Cooperativa La Cruz Azul, y el capítulo de esta semana tiene que ver con una red de huachicoleo de cemento, que habrían realizado personas allegadas a Guillermo “Billy” Álvarez. Nos dicen que hace unos días, un Juez de control de la Ciudad de México libró una orden de aprehensión contra Federico Sarabia Pozo, Pablo Reséndiz García y Javier Vázquez Dolores, sobre quienes pesan acusaciones del robo de más de 10 mil toneladas de cemento de la Cooperativa.

A partir de ayer y hasta el 10 de enero, también en Querétaro entraron en vigor medidas más restrictivas. Centros comerciales deben cerrar a las 5 de la tarde, con 30% de ocupación; el comercio en general y

Y es que, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México obtuvo las órdenes de captura tras haber acreditado que este grupo, allegado a “Billy” Álvarez, habría diseñado un esquema “paralelo” a la contabilidad de la Cooperativa para sacar miles de toneladas de cemento y comercializarlas por medio de la empresa Azul Concretos y Premezclados, S.A. de C.V. Con ésta suman dos órdenes de aprehensión que pesan sobre Federico Sarabia, quien ya es buscado por tratar de engañar a una Jueza del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México, al ostentarse falsamente como miembro del Consejo de Administración de la Cooperativa. Así las cosas, en este drama de corrupción y lucha por el poder en la Cementera. A LA BAJA LA INCIDENCIA DELICTIVA EN TAMAULIPAS Quien está dando gratas sorpresas es el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabe-

prestación de servicios cerrará también a las 5, pero debe operar a 50%, mientras que para supermercados y tiendas de conveniencia el cierre es a las 8, con 30% de ocupación. Desde el sábado pasado y hasta el 10 de enero, el Estado de México está en semáforo rojo, por lo que las actividades no esenciales se encuentran suspendidas. El gobernador de Hidalgo anticipó el domingo que esta semana se emitirán medidas “drásticas” para reducir la movilidad por regiones, como el hecho de conmutar multas por corralón en el Hoy no Circula. Además, habrá ley seca y cierre de cines, balnearios y pueblos mágicos, y reducción de horarios y aforos para actividades comerciales. Tlaxcala pondrá el acento en 15 municipios en cuanto a volanteo con las bondades del tratamiento TNR4, intensificará el perifoneo sobre las medidas preventivas y realizará desinfección en municipios. / 24 HORAS

Astudillo visita El Balcón, en Sierra de Ajuchitlán GOBIERNO DE BCS

Con el fin de evitar que la pandemia se convierta en una mayor crisis de salud y económica, los estados del centro del país han reforzado sus medidas preventivas. FUROR Para 45 municipios que conforman DECEMBRINO. la región Centro-Puebla, el Gobierno estatal anunció la reducción del aforo Este mes se ha visto a 20% y la implementación del Día una mayor cantidad de personas en las Solidario en los sectores comercio y calles, muchas de de servicios, que consiste en sacrificar un día de venta a la semana durante ellas sin cubrebocas. las tres semanas siguientes, con el ciembre y el 6 de enero. fin de disminuir la movilidad de los Además, queda prohibida la venhabitantes. Detalló que estos días serán el 25 ta de bebidas alcohólicas en el estade diciembre y 1 y 8 de enero; en el do, excepto de la venta por copeo caso de restaurantes, cafeterías, coci- en restaurantes. nas económicas, torterías y taquerías, En el caso de las plazas comerciaaplicará los miércoles 23 y 30 de di- les, se establece que los Días Solida-

CUARTOSCURO

Rigor. Puebla, Querétaro, Edomex, Hidalgo y Tlaxcala decretan medidas más estrictas para reducir movilidad

PRESENCIA. El gobernador participó en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

riales y la sociedad ha sido fundamental para alcanzar este objetivo común, resaltó. En la reunión se abordaron temas relacionados con la baja en la incidencia delictiva, principalmente en homicidio; el fortalecimiento al marco normativo para la regulación de los servicios de seguridad privada, la telefonía celular de prepago y los esquemas de mensajería para evitar la transportación de mercancías ilegales, este último a iniciativa de varios estados, entre ellos Baja California Sur. / 24 HORAS

za de Vaca; y es que, de acuerdo al informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, publicado hace unos días, la entidad se mantiene como uno de los estados del país que ha registrado grandes avances en materia de seguridad. El documento sostiene que, de octubre a noviembre, Tamaulipas bajó de un total de 3 mil 80 delitos a 2 mil 645; y por segmentos, los homicidios, los secuestros, las agresiones sexuales y el robo a transportistas tuvieron una disminución considerable. De igual forma, la organización civil Semáforo Delictivo reportó que, delitos de alto impacto han registrado disminuciones significativas en los últimos cinco años. Algo muy bueno debe estar haciendo el gobernador Cabeza de Vaca que, hasta ha recibido reconocimientos de parte de congresistas y alcaldes de la Unión Americana. PREPOTENCIA EN EL AICM A quienes les llueven las quejas son a los integrantes del grupo de protección privada GSI, que están encargados de la seguridad en los accesos a las salas de abordar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, visitó el ejido de El Balcón, en la parte alta de la Sierra de Ajuchitlán del Progreso, colindante con el municipio de Tecpan. Ahí sostuvo un encuentro con comisarios de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios Hermenegildo Galeana, para dar a conocer los proyectos y obras de desarrollo y conectividad en esta ruta, con inversión de más de 42 millones de pesos. En su mensaje, el mandatario reiteró que terminará 2020 trabajando y entregando obras y acciones, pues sostuvo que ha sido un gobernador que ha tratado de poner orden y promover la paz. “Aprendí a perder el miedo para gobernar, porque para gobernar Guerrero no hay que tener miedo, hay que tener mucho corazón y una gran determinación”, expresó. En su visita histórica a El Balcón, indicó que se invertirán recursos para caminos y para otras obras. / 24 HORAS

Varios pasajeros han manifestado su molestia ante la prepotencia de estos sujetos, quienes un día sí y otro también amenazan a los usuarios de la terminal aérea con no dejarlos abordar su vuelo, porque, según ellos, no acatan sus instrucciones. Incluso en redes sociales ya circulan peticiones a la Secretaría del Trabajo, que comanda Luisa María Alcalde, para que revise las condiciones de la empresa GSI y determine si tiene un contrato bueno o malo de outsourcing. Y es que dicen, no se puede permitir que el personal de GSI insulte, ofenda y maltrate a los pasajeros que acuden al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; por el contrario, deben hacer su trabajo de manera cordial y respetuosa. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

17 MARZO

Escuelas se mantienen cerradas

Autoridades educativas de nueve estados del país adelantaban la suspensión de clases en todos los niveles, a partir de esta fecha, y no hasta el 20 de marzo como lo decretó la Secretaría de Educación Pública (SEP) para iniciar el aislamiento por la pandemia. Sin embargo, a la fecha ningún estado a decidido regresar a las aulas ante los repuntes y el riesgo en que pondrían a la población.

Reconvierten hospitales

Luego de entrar en la Fase 3 de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el país, los gobiernos estatales implementaron como estrategia la reconversión de nosocomios para evitar que se rebasara la capacidad de atención en sus redes hospitalarias. Por ejemplo, en Yucatán 234 camas se asignaron exclusivamente para atención de pacientes con coronavirus y pusieron a disposición 68 nuevas unidades de cuidados intensivos. En el Edomex fueron asignados 70 hospitales para la atención de pacientes Covid. Sin embago estás acciones reiniciaron este mes ante el repunte.

14 18 ABRIL

Crisis financiera por Covid pega a estados

MAYO

Algunos sectores retoman actividades, tras meses de cierres

La Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) y otros mandatarios alertaban sobre la situación financiera golpeada por la pandemia, y la calificaban de insostenible. Advertían que las finanzas de las entidades federativas no aguantarían más presión haciendo frente a la lucha contra la emergencia sanitaria y sobre la carga monetaria que ha representado para los estados la atención médica a pacientes, al grado de agotar el presupuesto del sector salud para todo 2020. Por su parte, Enrique Vargas, presidente de la Asociación de Municipios del PAN aseguraba que 85% de ayuntamientos del país se encontraban ya en quiebra técnica, sólo tienen para pagar sueldos.

Los estados con actividades del sector automotriz, minero y de la industria aeronáutica reanudaron labores bajo estrictos protocolos de higiene y seguridad para evitar contagios de Covid-19 en sus plantas laborales. Entre las entidades que albergan en sus territorios a compañías de estos ramos industriales son Aguascalientes, Querétaro, Chihuahua, San Luis Potosí, Puebla, Guanajuato, Yucatán y Zacatecas. Puebla fue la excepción al posponer la reactivación hasta el 22 de junio para evitar contagios. Unos días después, el sector turístico arrancó de nuevo en Baja California y Quintana Roo, con aforo reducido y playas cerradas.

Gobernadores y alcaldes no se libran

En los ocho meses que la enfermedad por Covid 19 se ha extendido por nuestro país la clase política no quedó exenta de contraer este virus. Hasta el momento, 14 gobernadores han informado que contrajeron Covid-19. Los mandatarios que han enfrentado la enfermedad son: Omar Fayad, de Hidalgo; Adán López, de Tabasco; Francisco Domínguez, de Querétaro; Héctor Astudillo, de Guerrero; Francisco Cabeza de Vaca, de Tamaulipas; Jaime Bonilla, de Baja California -quien se recontagió hace unos días-; Carlos Joaquín, de Quintana Roo; Carlos Mendoza, de Baja California Sur, José Rosas Aispuro, de Durango; Silvano Aureoles, de Michoacán; Mauricio Vila, de Yucatán; Claudia, Claudia Pavlovich, de Sonora; el de Zacatecas, Alejandro Tello, y, el más reciente, Diego Sihnue, de Guanajuato. Además, 27 alcaldes fallecieron luego de complicaciones en su salud derivadas de esta infección: tres de ellos en el Estado de México; uno en Hidalgo, uno en Michoacán, uno en Nayarit, ocho en Oaxaca, tres en Puebla, uno en San Luis Potosí, uno en Sinaloa, uno en Sonora, dos en Tlaxcala, tres en Veracruz y dos en Yucatán.

20 SEPTIEMBRE

Mandatarios dejan Conago y crean Alianza Federalista

Diez gobernadores agrupados en la Alianza Federalista oficializaron su salida de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) a partir del 19 de septiembre, en la búsqueda de construir un “nuevo y efectivo espacio de encuentro democrático”. Se trata de los mandatarios de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Durango, Jalisco, Guanajuato, Colima, Michoacán y Aguascalientes. En este tiempo han tenido desencuentros con el Gobierno federal por el pacto fiscal, el manejo de la pandemia y, recientemente, la vacunación contra Covid-19..

EL AÑO QUE TERMINA HA SIDO ATÍPICO PARA EL PAÍS Y EL MUNDO. TRAJO CONSIGO MUERTE, ENFERMEDADES Y CRISIS ECONÓMICA; ADEMÁS, INUNDACIONES, RUPTURAS POLÍTICAS Y ASESINATOS EN CASI TODO MÉXICO

10 MESES DE ZOZOBRA DESDE EL NORTE HASTA EL SUR PAULINA DOMÍNGUEZ / Universidad Anáhuac México

La víspera de que se cumplan diez meses del brote de la epidemia de Covid-19 en México, el exponencial nivel de contagios está incontenible y parece no tener punto de quiebre. A pocos días de la Navidad, el país se mantiene en su mayoría, como en la mayor parte de la pandemia, pintado de naranja en el semáforo epidemiológico nacional,

con 24 entidades en esta condición de alto riesgo; con la capital y su principal estado (México) circunvecino en rojo (máximo riesgo), sólo dos estados en verde (riesgo bajo) y únicamente tres en amarillo (riesgo medio). Este aciago 2020 en el país comenzó el 27 de febrero, con la detección del paciente número uno en la Ciudad de México; al día siguiente, un ciudadano hidalguense con residencia en Sinaloa también fue diagnosticado con el virus..

Coahuila-Hidalgo

fue el laboratorio electoral para 2021 ENERO

10

Tiroteo en colegio de Torreón, Coahuila, conmocionó al país

Un ataque perpetrado por un alumno de sexto año de primaria en el Colegio Cervantes de Torreón, Coahuila, sacudió al país. El menor llevó a la escuela dos armas: con una de ellas asesinó a su profesora e hirió a cinco de sus compañeros y a otro maestro, y después se quitó la vida. Se supo que la madre del menor había fallecido dos años atrás, que él vivía con sus abuelos y que vestía una playera con la leyenda del videojuego Natural Selection, que autoridades señalaron como posible influencia.Pos aut essi doloruptae nobis

La llamada segunda oleada de la pandemia por Covid-19 no impidió que se realizaran elecciones locales en Coahuila e Hidalgo, dos de los estados más castigados por esta enfermedad. Se trató de los primeros comicios efectuados en medio de la emergencia sanitaria y que fueron vistos por la propia autoridad electoral como una oportunidad para perfeccionar el proceso electoral, de cara a la elección intermedia de junio de 2021, sin arriesgar la salud de la población y sin afec-


15

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

10

NOVIEMBRE

Inundaciones históricas afectan a estados del sureste

Desde principios de noviembre, Veracruz, Tabasco y Chiapas enfrentaron inundaciones históricas por fenómenos meteorológicos como Eta y el desbordamiento de ríos. Fueron cifras cercanas a los 400 mil damnificados. En Tabasco, el más afectado, dejaron al menos 27 muertos y 180 mil viviendas dañadas y 302 mil 498 damnificados. Además, los ríos Usumacinta, Grijalva y Puxcatán se mantuvieron en alerta por posibles desbordamientos. En Chiapas dejo 20 muertos y más de 60 mil afectados; en Veracruz fueron más de 10 mil. En esas entidades miles de personas fueron evacuadas por los deslaves y las inundaciones se aplicó el plan DN-III, y para algunos municipios la declaratoria de emergencia para el Fonden.

Puebla y Tlaxcala aprueban el matrimonio igualitario

Este año, dos Congresos se sumaron a la aprobación de los matrimonios igualitarios. En Tlaxcala fue por mayoría de votos que se legalizó el matrimonio igualitario y se convirtió en la entidad número 22 en garantizar este derecho a la comunidad LGBTTTIQ. Posteriormente, en Puebla, la legislatura lo autorizó con 31 votos a favor, cinco en contra y tres abstenciones las reformas que garantizan el derecho al matrimonio y al concubinato entre personas del mismo sexo.

23 NOVIEMBRE

Junto con un tercer caso simultáneo en la CDMX, los tres coincidieron en un punto: habían viajado recientemente a Italia. En los días posteriores, se confirmó la existencia de otros casos en Coahuila, Chiapas, Estado de México y Querétaro, dando origen a la primera fase de la pandemia, que supone la importación del coronavirus. Un mes después, el 26 de marzo, el Gobierno federal declaró que se debían suspender actividades laborales presenciales, grandes conglomerados sociales y se recomendó a la población quedarse en casa; la segunda fase de la pandemia, de dispersión comunitaria del SARS-CoV-2, había comenzado. Esto llevó al cierre de escuelas, comercios, centros comerciales, restaurantes, bares, etcétera, con las consucuentes afectaciones económicas en la población. El 21 de abril, tras la confirmación de más de mil casos, comenzó la tercera fase de la pandemia, que implica el contagio epidémico. A 296 días del brote, el país presenta un promedio de cuatro mil 438 casos nuevos cada día y 398 fallecimientos diarios, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud

tar la certeza en los resultados. Para el desarrollo de los comicios que tuvieron lugar el 18 de octubre, en los que Coahuila renovó su Congreso e Hidalgo sus ayuntamientos, el INE impuso estrictas reglas sanitarias cuyo fin fue evitar la propagación del coronavirus. En Coahuila, el PRI obtuvo la mayoría de los votos (49.31%), ganando los 16 distritos electorales locales, seguido por Morena (19.3%) y por el PAN (9.9%). En Hidalgo se eligieron nuevos representantes para 84 municipios. De éstos, el PRI ganó en 32. En segundo lugar quedó el PRD, con siete ayuntamientos, seguido por Morena, que obtuvo seis. Antes, durante y después del llamado a las urnas se habló entre la opinión pública sobre el riesgo que significaba la realización de los comicios para la propagación del virus.

federal y la UNAM. Según esta institución, las entidades con mayor número de defunciones (al 20 de diciembre) son el Estado de México (16 mil 103), CDMX (13 mil 806), Veracruz (5 mil 963), Jalisco (5 mil 451) y Puebla (5 mil 055). Los estados que siempre han presentado altos índices de contagios y defunciones son Nuevo León, Guanajuato, Sonora, Coahuila y Tabasco. Desde octubre, México experimentó la llegada de una nueva ola de contagios que fue más agresiva en CDMX, Estado de México, Baja California, Zacatecas, Sonora, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y en Aguascalientes. En contraste, los estados que destacan por el menor número de contagios en el país son Campeche, Chiapas, Morelos, Colima y Nayarit. Los mandatarios de las 32 entidadesy los alaldes no estuvieron exentos de contagiarse. Resaltan los casos de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, y del presidente municipal de Ciudad Juárez, Armando Cabada Alvídrez, que han sufrido por recontagio de la enfermedad.

Sin embargo, Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, declaró el 22 de noviembre: “Los comicios no fueron un factor que afectara, en ningún sentido, el desarrollo de la enfermedad (...) Así lo han reconocido las autoridades sanitarias de ambos estados y la Secretaría de Salud federal”. Actualmente, Coahuila es la sexta entidad del país con más casos acumulados de Covid-19 (47 mil 883) y la quinta con mayor número de defunciones por cada 100 mil habitantes (117.9), mientras que Hidalgo superó los 21 mil casos positivos y es la quinta entidad con más defunciones por cada 100 casos acumulados. Ambas están en semáforo naranja de alto riesgo epidemiológico y a punto de pasar al rojo de máximo riesgo. PAULINA DOMÍNGUEZ / UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO

Localizan en Jalisco la mayor fosa clandestina

En Jalisco se localizaron distintas fosas en este año, pero, en noviembre pasado fue hallada en el municipio de El Salto, la más grande en ese estado. En un solo predio había 131 cadáveres 28 hombres y dos mujeres ya identificados por sus familiares. Todos tenían denuncia por desaparición en la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas. Aparentemente, eran los cuerpos de rivales del narcotráfico.

Sismo de 7.5 grados afecta 247 municipios de Oaxaca

Cerca de 157 municipios fueron afectados por el sismo de 7.5 grados que se registró en Oaxaca. Un total de 247 municipios reportaron afectaciones, sin embargo, 157 fueron declarados en desastre debido a la magnitud de los daños sufridos en algunas de sus localidades, mientras que 87 recibieron la Declaración de Emergencia por parte de la Coordinación de protección Civil.

02

Ataque a anexo de Guanajuato deja 27 muertos

FEBRERO

Asesinan a tres estudiantes de medicina de la UPAEP y a un chofer de Uber

JULIO

23

JUNIO

23

Un grupo armado ingresó al anexo de rehabilitación Recuperando mi Vida, en Irapuato, Guanajuato, y atacó a los internos, dejando un saldo de 27 fallecidos y tres detenidos, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE). Los agresores les dispararon con armas AR-15 “Venimos de pare del señor Marro (José Antonio Yépez Ortiz dedicado al huachicol en esa entidad)”, dijeron al llegar al inmueble, según testigos. En febrero pasado, se habían llevado ya a cinco internos.

La desaparición y asesinato de tres estudiantes de medicina: Ximena Quijano 25 años), José Parada (22 años) y Francisco Tirado (22 años), y del conductor de Uber Josué Vital (28 años), en Puebla, generó diversas protestas en la entidad y otros estados. Los cuerpos fueron hallados con evidencias de golpes e impactos con arma de fuego que les habrían causado la muerte. Al menos seis mil estudiantes del Área de la Salud de la BUAP y de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) marcharon para pedir justicia. Tras el compromiso de las autoridades estarales de dar con los responsables, tres personas fueron detenidas por este hecho.

19

DICIEMBRE

Matan al exgobernador Sandoval

En un ataque directo, el exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval (46 años), fue asesinado, por supuestos integrantes del crimen organizado, en Puerto Vallarta. Tras ser herido, sus guardaespaldas trataron de llevarlo a un hospital, pero fueron baleados para impedirlo. El Fiscal del estado denunció que personal del local limpió la escena del crimen. Los restos de Sandoval recibieron un homenaje en el palacio de Gobierno de Guadalajara. / TEXTOS: MARLEM SUÁREZ


16

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

ESTUDIAN VARIACIONES DE REINO UNIDO Y SUDÁFRICA

Jóvenes y niños, el riesgo de la mutación del virus La variante inglesa

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Una nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2 se propaga rápidamente en Gran Bretaña y ha suscitado preocupación entre sus vecinos y otros continentes. Más de una decena de países ya suspendió vuelos hacia y/o desde Reino Unido. ¿Qué riesgo representa? La cepa (linaje B.1.1.7), no es la primera variante del virus pandémico, pero se dice que es 70% más transmisible que la cepa anteriormente dominante en Reino Unido

75, 704, 857 1, 690, 061

La variante se convirtió en la cepa dominante al sur de Inglaterra, y se ha relacionado con un aumento de las tasas de hospitalización, especialmente en Londres y en el condado de Kent

¿Cuál es el riesgo?

Islandia

La variante es significativamente más transmisible que la cepa original

Foco. A pesar de que el SARS-CoV-2 ha tenido mutaciones, llaman la atención las que lo hacen más contagioso La atención sobre la pandemia del coronavirus se ha centrado en una nueva variante de la cepa original del SARS-CoV-2, que se propaga sobre todo al sur del Reino Unido, y que preocupa por ser aún más infecciosa. Sin embargo, el virus ha tenido muchas variaciones, mismas que no han afectado significativamente ni los tratamientos ni las vacunas contra el mal. Además de la variación inglesa, otra detectada en Sudáfrica se encuentra también bajo estudio, ambas por hacer de la enfermedad una más contagiosa y que se propaga igual en niños y jóvenes que en adultos. La europea tiene mutaciones que podrían significar que los niños sean tan susceptibles de infectarse como los adultos, dijeron científicos del Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (NERVTAG). “Ahora tenemos una gran seguridad de que esta variante tiene una ventaja de transmisión sobre infecciones de Covid-19 otras que se encuen- en todo el mundo tran actualmente en Reino Unido”, dijo Peter Horby, profesor decesos registrados de enfermedades in- por esta enfermedad fecciosas emergentes en la Universidad de Oxford y presidente de NERVTAG. contagios solo en el En tanto, Sudá- continente europeo frica ha identificado una nueva variante del coronavirus que está provocando una segunda ola de infec- El virus del ciones, difundió el SARS-CoV-2 está mutando mucho ministro de Salud. Los médicos per- menos que el cibieron un mayor de la gripe, que número de pacientes muta mucho, y jóvenes, sin comor- ninguna variante bilidades, que desa- ha impacto su rrollan formas gra- susceptibilidad ves de la enfermedad a la vacuna o en comparación con fármacos” la cepa común. “Anunciamos que SOUMYA una variante del virus SWAMINATHAN SARS-CoV-2, deno- Responsable del área minada Variante 501. científica de la OMS V2, ha sido identificada por nuestros científicos genómicos aquí en Sudáfrica”, escribió en Twitter el ministro de Salud, Zweli Mkhize. “Las pruebas que se han recopilado”, agregó, “sugieren que la segunda ola que experimentamos está siendo impulsada por esta variante”. Sudáfrica ha registrado el mayor número de infecciones por coronavirus en África, superando la marca de 920 mil. Países como El Salvador prohibieron el ingreso a los viajeros que hayan estado tanto en Reino Unido como en Sudáfrica en los últimos 30 días. /24 HORAS Y AGENCIAS

¿Qué implica su existencia?

¿En dónde está? Reino Unido Dinamarca

Tiene 23 mutaciones en su código genético -un número relativamente alto de cambios- y algunos de ellos están influyendo en su capacidad de propagación Bélgica Italia

Países Bajos

También se ha encontrado en Australia Fuente: Reuters

La sustancia de BioNTech será eficiente: presidente

¿Las vacunas servirán?

Los científicos dicen que no hay pruebas de que las vacunas elaboradas por Pfizer y BioNTech u otras en desarrollo no protegerán contra esta variante

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

CONTRA LA NUEVA CEPA

El presidente ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, dijo que confiaba en que la vacuna desarrollada por la compañía -en colaboración con Pfizer-, será eficaz contra una variante del coronavirus que apareció en Gran Bretaña. Sahin dijo en Bild TV que la compañía alemana investigaría la mutación en los próximos días, pero que veía el asunto con cierto grado de moderación. Países de todo el mundo cerraron sus fronteras con Gran Bretaña el lunes debido a los temores sobre una nueva cepa de coronavirus altamente infecciosa, lo que causaría un caos en los viajes y aumenta la probabilidad de una escasez de alimentos en Reino Unido. Sahin habló poco después de que la Unión Europea eliminó los obstáculos reglamentarios para la vacuna, desarrollada conjuntamente con Pfizer, que se desplegará después de Navidad. /REUTERS

Mutación no agrava Covid, lo hace más contagioso La Organización Mundial de la Salud (OMS) investiga las variantes del coronavirus SARS-CoV-2 detectadas en Reino Unido y Sudáfrica, sin que de momento tenga constancia de que las mutaciones agraven la enfermedad o afecten su respuesta a las vacunas o a los fármacos. “Los virus mutan con el tiempo; eso es natural y esperado”, explicó el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, y añadió: “la conclusión es que debemos suprimir la transmisión de todos los virus del SARS-CoV-2 lo más rápido posible. Cuanto más permitamos que se propague, más oportunidades tiene (el virus) de mutar. No puedo enfatizar lo suficiente, a todos los gobiernos y a todas las personas, lo importante que es tomar las precauciones

HUNGRÍA

necesarias para limitar la transmisión”. Por su parte, la experta epidemióloga de la Organización, la doctora María Van Kerkhove, dijo que la nueva mutación parece tener un número de reproducción 0.4 mayor, por lo que el virus estaría pasando a ser más contagioso, al subir del 1.1 al 1.5. Ese número de reproducción indica a cuántas personas puede contagiar alguien que esté infectado. Cuando el número está por encima de uno, la epidemia crece. Aún se está estudiando si esa mayor transmisión se produce por la mutación detectada en sí o por el comportamiento de las personas que podrían no estar siguiendo las reglas de higiene. /24 HORAS

TIMES SQUARE

FOTOS REUTERS

23, 885, 746

RECUERDO. En Budapest, ciudadanos encendieron velas en memoria de las casi 8 mil 300 víctimas. En Nueva York ya alistan la llegada del nuevo año.

REUTERS

Europa, ¡al fin!, aprobó la vacuna

CONTROL. En Italia aumentan las restricciones; policías revisan a los automovilistas.

La Unión Europea (UE) se prepara para comenzar la inoculación masiva contra el Covid-19, justo después de Navidad, luego de que la vacuna desarrollada por Pfizer y su socio alemán BioNTech superó ayer los obstáculos regulatorios. Los países de la Unión Europea, incluidos Alemania, Francia, Austria e Italia, han dicho que planean comenzar las vacunaciones a partir del 27 de diciembre, mientras Europa intenta ponerse al día con Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá donde las vacunas comenzaron a aplicarse a principios de este mes. Tras obtener luz verde de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), la Comisión Europea dio la aprobación final el lunes por la noche a la primera vacuna para el Covid-19 en la UE.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, dijo que las dosis estarán disponibles para todos los países del Viejo Continente, al mismo tiempo y en las mismas condiciones. “Hoy sumamos un capítulo importante a una historia de éxito europea. Aprobamos la primera vacuna segura y eficaz. Pronto llegarán más vacunas”, sostuvo. Pfizer y BioNTech dijeron estar listos para enviar inmediatamente las dosis iniciales de la vacuna a los 27 estados miembros de la UE. Las dosis de la vacuna para Europa se producirán en los sitios de fabricación de BioNTech en Alemania y en la planta de Pfizer en Puurs, Bélgica, dijeron las empresas. El ministro de Salud italiano, Roberto Speranza, calificó la aprobación como “la noticia que estábamos esperando, se abrió una nueva fase y nos da más fuerza”, destacó. /REUTERS


MUNDO

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

El Gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, está considerando un plan TRANSICIÓN para proteger a más de un ENEU millón de inmigrantes de Honduras y Guatemala de la deportación después de que los países fueran azotados por huracanes en noviembre, dijeron a la agencia Reuters tres personas familiarizadas con el asunto. El equipo de transición de Biden está sopesando la posibilidad de otorgarles el Estatus de Protección Temporal (TPS). El programa permite a las personas que ya se encuentran en EU al momento de la designación permanecer y trabajar legalmente si sus países de origen se han visto afectados por desastres naturales, conflictos armados u otros eventos que impidan su regreso seguro. Las designaciones duran de seis a 18 meses y pueden renovarse. El TPS cubre tanto a inmigrantes en Estados Unidos que están ilegalmente y a aquellos con visas legales. “Están investigando el TPS de la misma manera que están investigando una serie de cosas para decidir el curso de acción”, dijo una de las fuentes, que pidieron anonimato. Si el Gobierno demócrata de Biden otorga el TPS a hondureños y guatemaltecos, representaría una gran expansión del programa y el mayor uso de esa autoridad en décadas. La discusión sobre el tema marca un cambio radical respecto al mandato de Donald Trump. El republicano intentó eliminar la mayoría de las inscripciones en el programa TPS, argumentando que los países se habían recuperado de desastres naturales que ocurrieron hace años o décadas, pero los tribunales federales retrasaron las cancelaciones y las protecciones permanecerán vigentes al menos hasta octubre de 2021. Si Biden ofrece nuevas protecciones de TPS a hondureños y guatemaltecos, podría entusiasmar a los demócratas liberales, pero se arriesgaría a las críticas de los republicanos que respaldan el enfoque más estricto de Trump hacia la inmigración, lo que dificulta que se apruebe el proyecto que planea presentar al inicio de su mandato./TEDHESSONYLAURAGOTTESDIENER,REUTERS

PASO DE HURACANES JUSTIFICA SU PERMANENCIA EN EU

Analiza Biden proteger a los migrantes centroamericanos BLINDAN AL PRÓXIMO POTUS

Presidente electo se aplica vacuna de Pfizer/BioNTech El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, recibió en vivo por televisión ayer su primera dosis inyectada de la vacuna para el coronavirus, en un esfuerzo por aumentar la confianza en su seguridad antes de su amplia distribución. Biden se ha comprometido a hacer de la lucha contra el coronavirus, que ha matado a más de 300 mil estadounidenses e infectado a más de 17 millones, su máxima prioridad cuando asuma el cargo, el 20 de enero. A los 78 años, está en el grupo de alto riesgo para la enfermedad respiratoria.

El presidente republicano, Donald Trump, que perdió las elecciones del 3 de noviembre ante el demócrata, minimizó la gravedad de la pandemia. Según algunos expertos en salud, su gestión fue caótica y arrogante, ignorando estudios científicos. Con su camisa negra de manga larga enrollada, Biden recibió frente a periodistas la inyección puesta por Tabe Masa, enfermera jefa de los servicios de salud para empleados en el Hospital Christiana en Newark, Delaware. /REUTERS

REUTERS

Visión. La nueva administración otorgaría Estatus de Protección Personal a viajeros de Honduras y Guatemala

17

ORGULLO. Tras la inyección, Biden elogió a los profesionales médicos, a quienes llamó ‘héroes’. Kamala Harris se podría vacunar la próxima semana.

A los científicos e investigadores que trabajaron para hacer esto posible, gracias. Y al pueblo estadounidense, sepa que no hay nada de qué preocuparse. Le insto a que la tome” JOE BIDEN Presidente electo de Estados Unidos

Recibimos el informe de CEPAL sobre el impacto de la pandemia y las dos tormentas tropicales en el país, proyectamos un impacto este año y el próximo que supera los 4 mil mdd” JUAN ORLANDO HERNÁNDEZ Presidente de Honduras

Las opciones a las que orilla el divorcio

Cierran puerta a la oposición en Nicaragua

En octubre, Michelle Jones y su esposo Gary abordaron un ferry en Inglaterra para establecerse en España. Si se hubieran ido después de que finalizara el periodo de transición para que Reino Unido salga de la Unión Europea, las cosas habrían sido mucho más complicadas. “No tenemos alternativa, es ahora o nunca”, dijo la ex trabajadora de una asociación inmobiliaria en una peluquería en la ciudad turística de Fuengirola, en el sur de España. “Nuestra familia y amigos en Reino Unido piensan que estamos locos por hacer esto durante una pandemia”, dijo Jones, de 54 años, pero “no vamos a pasar por el embrollo de tratar de obtener visas o cosas como esa”. Reino Unido -golpeado por el Covid-, dejó formalmente la Unión Europea el 31 de enero, después del referendo del 2016, pero desde entonces ha estado en un periodo de transición bajo el cual permanecen sin cambios el libre desplazamiento y el comercio. Ese periodo termina el 31 de diciembre. Catorce naciones de Europa, entre ellas Portugal y España, concederán a los británicos que lleguen antes del 31 de diciembre el derecho a quedarse. Otros países tienen requerimientos post-Brexit más difíciles, ya que pedirán a todos los británicos que vuelvan a someterse al procedimiento de visado

La Asamblea Nacional de Nicaragua aprobó la víspera una ley para evitar que personas que el Gobierno cree financiaron intentos de derrocar al presidente Daniel Ortega o alentaron sanciones contra sus funcionarios, se presenten a las elecciones generales de 2021. La llamada “Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y autodeterminación para la Paz” fue aprobada por 70 votos del gobernante sandinismo. Los críticos del Gobierno ven la norma como un intento de amordazar a la oposición de Ortega, quien en noviembre de 2021 buscará su tercer mandato consecutivo. La ley no especifica cómo se determinará la inelegibilidad de los candidatos. “Esos que piden sanciones internacionales contra Nicaragua o sus funcionarios que vayan a ser candidatos en el imperio”, dijo el presidente del Congreso, Gustavo Porras, en referencia a Estados Unidos durante el debate del proyecto de ley. Porras es, por cierto, uno de los 27 funcionarios nicaragüenses que han sido sancionados por Estados Unidos en los últimos años. El gobierno de Daniel Ortega acusa a la oposición de intentar lanzar un golpe de Estado y de presionar para que se impongan sanciones a los actuales funcionarios después de que estallaron las protestas en su contra desde abril de 2018. /24 HORAS

REUTERS

NO SE MUEVEN

A TIEMPO. Michelle salió de Inglaterra para mudarse a España con su esposo, en plena pandemia.

una vez que la transición termine. Antes del plazo, algunas personas han adelantado planes de jubilación y otras han aprovechado la posibilidad de trabajar desde casa para mudarse. “El verano pasado pasé seis meses en Europa y me encantó tanto que planeé hacerlo todos los años, pero eso ya no sería posible”, dijo Beth Sands, una nutricionista y contadora de 35 años que se mudó a Portugal en septiembre. “Tan pronto como ocurrió el Brexit, busqué en Google todas las formas en que podía obtener la ciudadanía europea”. /VICTORIA WALDERSEE Y ISLA BINNIE, REUTERS

La posición no cambia, hay problemas: Boris El primer ministro Boris Johnson reiteró que todavía había problemas en las conversaciones para tener un acuerdo comercial con la Unión Europea después del Brexit, pero que Gran Bretaña prosperaría incluso sin un pacto. “La posición no ha cambiado: hay problemas”, dijo Johnson a periodistas cuando se le preguntó si habría un acuerdo comercial, “es vital que todo el mundo entienda que el Reino Unido tiene que ser capaz de tener control total de sus propias leyes y también que tenemos que ser capaces de controlar nuestras propias pesquerías”. Y agregó que harían frente a “cualquier dificultad”. /REUTERS


18

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.42 -0.05% VENT. 19.93 -0.10% INTER.

EURO 23.93 -2.52% VENT. 24.43 -0.04% INTER.

MEZCLA MEX. 46.25 -2.63% WTI 47.74 -2.77% BRENT 50.77 -0.28%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

43,246.24 -1.43% 889.46 -1.39% 30,216.45 0.12% 12,690.26 -0.38%

A LOCATARIOS DEL MERCADO DE JAMAICA LES PREOCUPA LA BAJA EN INGRESOS

Reportan caída de hasta 50% en las ventas de Noche Buena

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Causas. La pandemia provocó el confinamiento de los oficinistas, quienes les compraban más de 150 macetas por empresa en estas fechas

Tras 5 meses de recuperación, bajan ventas al menudeo

TZUARA DE LUNA

FREEPIK

DESPLOME. A nivel anual, las ventas de comercios como los supermercados cayeron 7.3% durante octubre.

La Recesión por venir COLUMNA INVITADA

DR. ROBERTO GÓMEZ*

D

@drgomez68

espués de los devastadores efectos de la contingencia sanitaria, las estimaciones y pronósticos para el próximo año son poco halagadores para las empresas mexicanas, si bien los indicadores adelantados se han suavizado en las últimas semanas, la realidad es que el mercado sigue siendo muy volátil y aún presenta grandes nubarrones en el horizonte.

La experiencia de la crisis financiera de 2008, no parece habernos generado un aprendizaje efectivo toda vez que la mayoría de las empresas mexicanas no parecen haberse preparado y las que lo hicieron, lo hicieron demasiado tarde. Y es que el problema de fondo no está en la crisis misma sino en la forma en que la enfrentamos. El recuento de los daños de las últimas recesiones globales demuestra que las desaceleraciones si bien traen consigo desafíos, también traen oportunidades. Un estudio de la Universidad de Harvard que analizó a todas las empresas públicas estadounidenses durante las últimas cuatro recesiones, incluidas no sólo las recesiones, sino también los períodos de crecimiento sustancialmente lento, encontró que casi tres

IMPACTO. En otros años, el gasto promedio de minoristas por la compra de Noche Buenas era de $300 y ahora no rebasó ni los $130.

TZUARA DE LUNA

Las ventas al menudeo presentaron una baja mensual en octubre de este año que fue de -1.4%, lo que representó su primera contracción después de que en mayo pasado se iniciara una recuperación paulatina en este indicador, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC). Por su parte, Julio A. Santaella, presidente del Inegi, publicó en su cuenta de Twitter: “#EMEC después de cinco avances mensuales consecutivos, las ventas al por menor de empresas comerciales tropezaron en octubre al disminuir (-)1.4% m/m; con este retroceso quedaron con una contracción anual de (-)7.3% vs octubre 2019”. Y es que 15 entidades del país reportaron caídas en sus indicadores mensuales de las ventas minoristas de octubre, siendo las más afectadas: la Ciudad de México (-6.0%), seguida de Guerrero (-3.5%), Oaxaca (-3.3%), Jalisco (-2.8%) y Tabasco (-2.7%), mientras que del otro lado, los estados que reportaron un alza mensual fueron Hidalgo (8.7%), Nayarit (4.0%), Tlaxcala (3.9%), Baja California (3.8%) y Coahuila (2.8%). Asimismo, precisó que las ventas mayoristas de empresas subieron 1.1% en su relación mensual. /TZUARA DE LUNA

Los locatarios del Mercado de Jamaica, popular por el comercio de flores, reportaron que las ventas en lo que va de diciembre de la flor de Noche Buena disminuyeron un 50% frente a las registradas durante el año pasado, como consecuencia de la pandemia por el Covid-19. Lizbeth Rufino, vendedora del mercado de dicha flor, expresó que no recuerda ningún año en el que las ventas hubieran sido tan malas como este. “Vendimos la mitad de nuestra mercancía, un 50%, esto no es lo que esperábamos en comparación a años pasados”, dijo en entrevista con 24 HORAS. La comerciante agregó que en años anteriores las ventas a gran escala de empresas para adornar sus oficinas eran una fuerte entrada de capital para todos los comerciantes del mercado, pero este año por el detenimiento de operaciones presenciales en la mayoría de las oficinas, las ventas fueron mucho menores. Rufino añadió que en los primeros días de diciembre iban año con año entre 10 y 15 empresas a comprar mínimo 150 macetas, pero este 2020, sólo fueron dos empresas y la compra no fue mayor a 50 macetas. En otro rincón del mercado, el locatario Mario Flores, coincidió en que la venta al mayoreo este año de las Noche Buenas fue escasa. Agregó que en años anteriores, el gasto promedio de los minoristas era de entre 200 y 300 pesos, pero ahora, el gasto promedio se encontró entre los 100 y 130 pesos. El comerciante dijo que en otros años el Día de Muertos era esperado por los locatarios, pero este 2020 las ventas de flor de cempasúchil también fueron muy bajas. Por su experiencia en el negocio, mismo que ha pasado de generación en generación, dijo que la venta fuerte de la flor de Noche Buena es en vísperas del 12 y 24 de diciembre, pero en esta ocasión las ventas del 12 no fueron buenas y por ende, no espera que mejore para días subsecuentes. Sobre el cambio de color a rojo del semáforo epidemiológico, el locatario dijo que espera las ventas sean aún menores y sólo les queda aguardar que el 14 de febrero de 2021

… Y productores garantizan abasto de romeritos para las fiestas decembrinas La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que los productores nacionales de romeritos cuentan con un volumen suficiente para abastecer la demanda de este cultivo, utilizado para la elaboración platillos típicos de la temporada decembrina. Destacó que al término del año se habrán producido en la Ciudad de México y el Estado de México tres mil 788 toneladas, en una superficie de 406 hectáreas, según las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Subrayó que, a pesar de la emergencia sanitaria, las cadenas de proveeduría siguen funcionando al ser los alimentos una actividad esencial. Y es que con base en estadísticas de la dependencia, en el Valle de México –donde se obtiene más del 95% de los romeritos cosechados— se estima una producción de tres

el comercio tenga un repunte, ya que es la siguiente fecha “fuerte” de vendimia esperada por los locatarios del Mercado de Jamaica. “La situación no se prestó para hacer una venta normal”, lamentó Flores, quien será

cuartas partes de esas empresas experimentaron una disminución en el crecimiento de los ingresos. Sin embargo, el 14% de las empresas no sólo pudieron acelerar el crecimiento, sino también aumentar la rentabilidad. ¿Y cómo lo lograron? Actuando temprano. Adoptando una perspectiva a largo plazo. Enfocándose en el crecimiento y no sólo en la reducción de costos. Si bien las lecciones históricas pueden ayudar a los empresarios mexicanos a prepararse para una desaceleración, hay varias características únicas del panorama que también deben tenerse en cuenta. Hoy la incertidumbre está impulsada por riesgos elevados en varios frentes: riesgos tecnológicos, de política económica, riesgos sociales y ambientales, incluido el cambio climático. Si bien en muchas recesiones pasadas, la caída del crecimiento económico fue el tema

mil 660 toneladas para la temporada de otoño–invierno 2020/21, en una superficie de 389 hectáreas de la Ciudad de México y Estado de México. En tanto que en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, del Estado de México, se prevé una producción para el mismo ciclo de dos mil 106 toneladas, en una superficie de 183 hectáreas. Para las alcaldías de Tláhuac y Xochimilco, se considera una producción total de mil 553 toneladas de este cultivo, sembrado en una superficie de 206 hectáreas. “En la CDMX, el cultivo y venta de romeritos representa una importante fuente de ingresos, particularmente en las comunidades de San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Juan Ixtayopan, en la alcaldía Tláhuac, y San Gregorio Atlapulco, alcaldía de Xochimilco”, informó. /24 HORAS

uno de los millones de comerciantes afectados por los efectos de la pandemia del coronavirus, así como también por la decisión de implementar el semáforo rojo ante el incremento en los contagios por el Covid-19.

dominante. En la próxima recesión, sin embargo, los directivos empresariales deberán lidiar con la disrupción tecnológica, la de la cadena de suministro y la competitiva. La próxima recesión desafiará a muchas empresas mexicanas, pero algunas emergerán más fuertes, competitivas y con solidez financiera. Los directivos y dueños que aprovechan las lecciones de los ganadores en recesiones anteriores, además de prestar atención a las características únicas del entorno actual, estarán en la mejor posición para tener éxito. * Profesor del Departamento de Negocios Internacionales del Tecnológico de Monterrey, Región Centro Sur. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

Las ventas navideñas serán digitales

EL HUACHICOLEO BAJÓ EN DOS AÑOS DE 56 MIL BARRILES DIARIOS A 4,400

Presume Pemex una reducción de 92% en el robo de gasolinas

El 71.9% de las empresas en América Latina desarrolló una estrategia a través de canales digitales para expandir sus ventas a otros canales en esta navidad como consecuencia del Covid-19, informó un estudio de la firma Ecwid E-commerce. En el informe, se detalla que las promociones y descuentos que las marcas ofrezcan jugarán un papel importante en los próximos días. Y es que el 51.6% de las más de 100 empresas encuestadas respondió que la pandemia pasó a afectar significativamente su estrategia de venta en temporada decembrina, por lo que adaptarse y utilizar las ventas en línea es primordial. /TZUARA DE LUNA

Medidas. En 2019, las autoridades cerraron válvulas de gasoductos para combatir el delito y luego el Covid

Analistas ven baja de tasas para febrero

Robo de combustible 5,500

5,140

5,000

5,000

4,500

El robo de combustible, delito conocido como huachicoleo, disminuyó en dos años hasta 92%, al pasar de 56,000 hurtos de barriles diarios a sólo cuatro mil 400, de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex). La empresa detalló que la reducción en el delito comenzó a notarse desde 2019, cuando el robo de combustible era de cinco mil barriles diarios en promedio, esto debido a que las autoridades implementaron medidas de seguridad para evitar el huachicoleo en diversas entidades del país. Incluso al inicio del año pasado, en enero, las autoridades de Gobierno decidieron cerrar las válvulas de cuatro de los 13 oleoductos de Pemex, con el objetivo de frenar a las bandas de “huachicoleros” que extraen gasolina de dichos ductos. Debido a la medida, se interrum-

4,000

3,400

3,500

3,000

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

2020

Fuente: Pemex.

pió también el suministro a ciudades como el Estado de México, la Ciudad de México, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, Querétaro y Tamaulipas. Todo ello causó un desabasto de gasolinas en la mayoría del país, por lo que las estaciones de servicio se vieron obligadas a suspender operaciones y los usuarios a realizar largas filas para obtener el combustible para sus automóviles.

En ese momento, trascendió que los propios trabajadores de Pemex eran quienes estaban involucrados en el delito. Para este año, el informe sobre desvío de hidrocarburos de Pemex reveló que el robo de gasolina en promedio fue de cuatro mil 400 barriles diarios, cifra menor a los cinco mil barriles de 2019. Esto significó que en el periodo del 21 de diciembre de 2018 al 15 de

Revelan comisiones de Afores para 2021 Comisiones

Los analistas consultados por Citibanamex estimaron que en febrero de 2021, el Banco de México (Banxico) reanude su ciclo de movimientos en su tasa de interés de referencia, al reducirla en 25 puntos base para ubicarla en 4.00%. En la encuesta realizada a especialistas de 29 instituciones financieras, se reveló que la mayoría de ellos previó que al cierre de 2021, la tasa del banco central se ubique en 3.75%, cifra menor al 4.00% esperado anteriormente. Y es que en su última reunión, el Banxico mantuvo su tasa.

Porcentaje sobre saldo administrado

/24 HORAS

Fuente: Consar.

2020

2021

Pensionissste

0.53

0.79 0.88

Citibanamex

0.80

XXI Banorte

0.80

0.88 0.92

Profuturo

0.83

Sura

0.83

Coppel

0.85

Principal

0.85

Azteca

0.86

Inbursa

0.86

Invercap

0.87

0.92 0.98

0.97 0.98

0.92 0.98

La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) presentó la lista sobre las comisiones que cobrarán las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) para el año entrante, en donde se aprobó que la Afore Coppel reduzca su comisión 11.4 puntos base a 0.85%. Sobre la aprobación a Afore Coppel, la Consar explicó que ésta llegó después de que dicha administradora presentara la propuesta de cobrar una comisión de 0.90% y fuera rechazada por la Consar por haberse considerado demasiado elevada. La comisión que mantuvo Coppel a lo largo de 2020 fue de 0.98%, mientras que para el año entrante, ésta será de 0.85%, por lo que no

Traxión y su modelo resiliente FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

Barriles diarios

MARGARITA JASSO BELMONT

FREEPIK

TENDENCIA. El 72% de las empresas en AL tuvo que implementar estrategias de ventas on line.

19

ahuertach@yahoo.com

n un entorno complicado, Traxión de Aby Lijtszain, especialista en transporte y logística del país ha destacado. Ha hecho gala de su estrategia de resiliencia, ya que al consolidarse como one-stop-solution, una de sus piezas clave es la diversificación, y vaya que la tiene, ya que con sus más de ocho mil unidades brinda servicios de principio a fin a lo largo de toda la cadena de suministro. Por ejemplo, cuenta con movilidad de productos y mercancías mediante carga seca regular, refrigerada, intermodal, plataformas, cruces fronterizos, transporte de materiales

especiales, así como mudanzas y reubicaciones, mientras que dispone de un área de logística 3PL de más de 450 mil 475 metros cuadrados, además de última milla, paquetería y mensajería. Para lograrlo, entre sus filiales se encuentran empresas de renombre y décadas de experiencia como Transportadora Egoba, MyM, Autotransportes El Bisonte, AFN, Grupo Sid y Redpack, mientras que con Lipu brindan transporte escolar y de personal, por lo que sus brazos operativos y administrativos son más que variados. En cuanto a innovación, se ha colocado como punta de lanza al momento de implementar la tecnología disruptiva en la materia. Muestra de ello, han sido tanto Traxporta como Traxi, ambas aplicaciones inteligentes, la primera de ellas dedicada a conectar a generadores de carga con pequeños transportistas, y la segunda, enfocada a la movilidad de sus usuarios. A este elemento se suma la disciplina fi-

está entre los primeros cinco lugares de las afores con menor comisión. Como en otros años, Afore Pensionissste seguirá siendo la Administradora con la comisión más baja de todo el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), al cobrar 0.53%, cifra por debajo del 0.79% que mantuvo en este año. Posteriormente se encuentran las afores de Citibanamex y XXI Banorte, con un 0.80% aprobado para el 2021, en ambos casos, su comisión se ubicó por debajo de 0.88% que cobraron este año. En el caso de Profuturo y Sura, las cuales tienen el cuarto y quinto lugar en cuanto a menor cobro de comisiones, para el año entrante su comisión será de 0.83% respectivamente, siendo esta

nanciera demostrada por Traxión, por lo que tras agregar todos estos ingredientes, obtuvo resultados históricos en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al cierre del 3T´2020 en sus ingresos, utilidad neta y flujo operativo. Pero no es el único ámbito que atrajo los reflectores, ya que las actividades relacionadas con el comercio electrónico, representaron el 10% de los ingresos consolidados, situación que representó un salto de gran envergadura para Traxión, ya que en el mismo periodo de 2019, este rubro representaba menos del 4%. Es así que, en concreto, el servicio de última milla creció casi tres veces. Su flujo de efectivo creció más de 47% para llegar a 565 millones de pesos, además de que el costo de su deuda se redujo en 66 millones de pesos como resultado de la emisión de bonos quirografarios por 2 mil 500 millones de pesos a un plazo de siete años. Su plantilla laboral se mantuvo al 100%, con especial atención a aquellos colaboradores en situación vulnerable. Así, todo indica que Aby Lijtszain y su equipo, seguirán en un sólido camino de crecimiento y para prueba, están los constantes premios que suma en la escena internacional,

diciembre del 2020, Pemex se ahorrará 119 mil 156 millones 83 mil 24 pesos, por el robo de combustible, equivalente a un ahorro diario de 159 millones 941 mil 51 pesos. Se prevé que a pesar de la baja en dicho delito, diciembre sea el mes de mayor incidencia. Por mes, Pemex reportó que en agosto se robaron tres mil 900 barriles diarios, para septiembre fue de cuatro mil 430, octubre tuvo un hurto de cuatro mil 130 barriles diarios y para noviembre la cifra aumentó a cinco mil 140 barriles diarios. En diciembre se espera que el dato crezca a cinco mil 640 barriles diarios. Asimismo,ainiciosdelaño,serobaron en promedio entre tres mil y cinco mil barriles diarios de hidrocarburos, de acuerdo con los datos de la petrolera. Aunque las autoridades este año no decidieron cerrar válvulas de gasoductos, como pasó en 2019, uno de los motivantes que pudo haber influido para una menor incidencia del huachicoleo, fue la pandemia del Covid-19, pues el confinamiento obligó a un menor uso de automóviles y una reducción en el tránsito de las personas.

menor a la que tuvieron en este 2020 que fue de 0.92%. En el listado oficial del Gobierno de México, Sura tiene el quinto lugar al cobrar una comisión para el siguiente año de 0.83%, menor en 0.09% en comparación con la que mantuvo en este 2020. El sexto lugar lo ocupa Afore Coppel con su 0.85% a la que le sigue Afore Principal con la misma comisión que Coppel. La comisión de Afore Azteca presentó una reducción de 0.12% del 2021 al 2021 en su cobro por comisión, ya que esta pasó a ser de 0.98% a 0.86%, razón por la que se encuentra en el número ocho del listado. Luego sigue Inbursa con una comisión aprobada del 0.86% y luego en el décimo y último lugar está Invercap con una comisión de 0.87% para 2020. /TZUARA DE LUNA

principalmente en el viejo continente, donde ha sido reconocida en constantes ocasiones. BARES Y RESTAURANTES, EN LA PEOR CRISIS Es claro que la industria restaurantera enfrenta una de sus peores crisis de su historia. Las medidas de sana distancia y de confinamiento han ido ahorcando a los dueños de las propiedades, los chefs propietarios y todo el personal que labora en esta industria, a la que debemos de sumar, las cadenas productivas que intervienen. La CANIRAC ha solicitado todo tipo de excepciones para poder continuar operando o al menos salvar las semanas más difíciles del año. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


20

Cultura

ERES REPORTERO UNIVERSITARIO Paulina Domínguez UNIV. ANÁHUAC MÉXICO

l autor barcelonés Jordi Sierra I Fabra presentó, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2020, la segunda entrega de la historia de Hugo, Bernardo y sus amigos: El Club de los Raros se va de vacaciones. En una entrevista para 24 HORAS, el escritor platicó a detalle sobre cómo surgió esta historia y lo que lo motivó a escribir una segunda parte

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México puso a disposición del público de manera digital y completamente gratuita la plataforma Contigo en la distancia, que incluye actividades para disfrutar desde casa. / 24 HORAS

RECOMENDACIONES

Jordi Sierra I Fabra Escritor

M IAL S ITOR ÍA ED S E T COR

El club de los raros se va de vacaciones busca demostrar que todos los niños poseen algo particular que los hace especiales

Visita Contigo en la distancia

Yo no escribo para jóvenes, escribo de jóvenes, lo cual es muy distinto. El Club de los Raros se va de vacaciones es un libro en el que cualquier persona se va a ver reflejada, los padres, al leerlo, se darán cuenta de cómo son sus hijos; cómo piensan y qué sienten”

ÚNICO E

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

seis años después. En torno a la temática y mensaje que este libro busca transmitir a los más jóvenes, Jordi explicó que: “Más que mensaje, cuento historias. Este libro es muy personal porque Hugo, el niño tartamudo, soy yo mismo cuando era niño. Así que hace unos años escribí El Club de los Raros, en donde un chico tartamudo se hace amigo de uno disléxico y juntos enfrentan al abusón de la clase; al final, resulta que todos forman parte del club. Tuvo tanto éxito, especialmente en México, que he hecho una segunda parte en la que Hugo y Bernardo se van de vacaciones y se

encuentran con más gente rara”. El Club de los Raros es un libro particularmente especial para Sierra I Fabra, pues está inspirado en sus propias experiencias y en las de otros seres queridos. “Si esto lo hubiera escrito una persona “normal” hubiera sido diferente; pero lo ha hecho un tartamudo, entonces tenía más razones para escribir sobre un niño con dificultades del habla. Mi hija es disléxica, por lo que el personaje de Bernardo también está basado en alguien real.” En esta historia, Hugo, Bernardo y sus amigos descubren que todos los niños poseen algo particular que los hace diferentes y únicos. El barcelonés mencionó que: “llamar “rareza” a algo así es injusto, pero de alguna forma hay que llamarlo; cualquier persona que tenga un complejo o se sienta “rara” puede leer estos libros y darse cuenta de que a veces es mejor ser “raro” que ser idiota y no saberlo.

De nidos, estrellas y girasoles

Autor: Mario Iván Martínez En una pequeña ciudad en Holanda vive el travieso Vincent van Gogh, un pelirrojo con las mejillas llenas de pecas al que le encanta meterse en problemas. Junto a su inseparable hermano Theo, pasa sus tardes buscando nidos y mirando las estrellas, descubriendo una manera de ver el mundo que hoy puedes encontrar en pinturas colgadas en museos de muchos países. Aquí conocerás cómo fue la niñez de este famoso pintor impresionista.

MILES DE HISTORIAS

La primera entrega de esta historia tuvo un gran éxito entre la población infantil, tanto, que Jordi tuvo que hacer el segundo libro para satisfacer los deseos de los jóvenes fanáticos: “El primer libro, El Club de los Raros, nació en México. Cuando me dieron el premio Iberoamericano en la FIL de Guadalajara de 2013, la editora de SM en México me dijo: Jordi, ¿por qué nunca has hecho un libro basado en cuando eras niño y tartamudo? Esa misma noche comencé a escribir El Club de los Raros. Lo publiqué en México y tuvo tanto éxito que este año, con la pandemia y quedarme en casa encerrado, se me ocurrió escribir esta continuación. Tanto ha gustado, que SM lo ha publicado en seis meses, cosa bastante rara. Al presentarlo hace unos días, la misma editora me preguntó si haría un tercero; me eché a reír porque ni siquiera lo había pensado. Dentro de unos años veremos dónde pueden estar Hugo y Bernardo; es posible que haya un tercer libro”. CAUTIVÓ AL LECTOR INFANTIL

Jordi Sierra I Fabra comenzó a escribir a muy corta edad; desde los ocho años ya soñaba con ser escritor: “Con ocho años y al ser tartamudo, no podía hablar con la gente, entonces leía mucho; leer me salvó la vida. A los ocho años tuve un accidente en donde casi pierdo un brazo y la nariz; en el hospital no podía leer, entonces me puse a escribir. Hice un cuento de tres páginas y descubrí que escribiendo no tartamudeaba y entonces decidí que quería ser escritor.” Al cuestionar a Jordi a qué cree que se deba su popularidad entre los más jóvenes, el escritor comentó: “He publicado más de 500 libros, entre los que se encuentran libros para adultos, sin embargo, mi gran éxito y mi público, se enfocan en la gente joven y no sé por qué; supongo que les gusta como escribo. Cuando empecé a escribir, mis libros eran usados en las escuelas y gustaron. Estoy todo el día con gente que tiene entre 15 y 20 años, tengo una fundación, me escriben… Estoy siempre rodeado de gente joven y me comunican toda su energía, por lo tanto, no es sorpresa que en muchos de mis libros tengan esta misma edad”. Respecto a su experiencia con la llegada de la pandemia, Jordi expresó que no se vio falto de inspiración: “Tengo la suerte de que soy feliz escribiendo, mi vida es escribir y tengo tres hobbies: El cine, la música y viajar. Ahora con la pandemia, viajar fue imposible; ahora mismo tendría que estar en la FIL de Guadalajara en México pero estoy en Barcelona; tuve que cancelar varias giras. Pero el tiempo que no he empleado este año viajando, lo he pasado haciendo entrevistas, he terminado los libros que tenía planificados e hice, desde cero, El Club de los Raros se va de vacaciones.

Pequeños cuentos con grandes valores

Autora: Gemma Lienas Los diez deliciosos cuentos de este libro enseñan a reconocer valores como la gratitud, el respeto, la paciencia, el compromiso, la responsabilidad o la empatía en situaciones de nuestra vida cotidiana. Leyéndolos, aprenderemos a aplicarlos y, así, pequeños y mayores llegaremos a ser personas más felices y conectadas con lo que nos rodea.

Tú en mi loca vida

Autora: Xime Ponch Xime es una adolescente de 16 años que mientras cursa el último año de secundaria empieza a convertirse en una de las creadoras de contenido más queridas en México. Se le complica mucho manejar su vida: está en la etapa más importante y divertida, pero al mismo tiempo persigue sus sueños de crear contenido, mezclando el mundo virtual con todas las experiencias que está viviendo y las que le esperan.

Elfos en el quinto piso

Autora: Francesca Cavallo Llegar a una nueva ciudad no es fácil, y menos si, como les ocurre a Manuel, Camila y Shonda, te mudas a tres días de Navidad y el alcalde del lugar se llama señor Aburrimiento. Pero para los tres niños y sus dos madres, Isabella y Dominique, las sorpresas no han hecho más que empezar. Enterado de su llegada a la ciudad, Papá Noel les pide ayuda para empaquetar los 230 mil 119 regalos que debe repartir entre los niños de la localidad.


21

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

SUDOKU

No olvides tu cubrebocas

REUTERS

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un oso de juguete con una máscara protectora se ve en una feria de Navidad en el centro de Kiev, Ucrania. / 24 HORAS

HORÓSCOPOS

SAGITARIO

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Controle sus emociones para evitar parecer inseguro o indeciso. Enfóquese en hacer las cosas, cuidarse usted y sus seres queridos, y crear una estrategia que lo lleve a un mejor futuro. Evite a la gente y las ofertas cuestionables. El romance es evidente.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Confíe en usted mismo, no en lo que le está diciendo alguien. Mire todos los ángulos y considere las consecuencias de sus acciones. Revise los contactos personales y profesionales y evalúe sus opciones. Fortalezca su relación con alguien especial. Se favorece el romance.

Ábrase al cambio. Hacer lugar para proyectos y mejoras en el hogar o despejar un espacio propicio para aprender algo nuevo le permitirá alcanzar su meta. No deje que el pretexto que le presente alguien lo lleve en la dirección equivocada.

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Una postura agresiva lo ayudará a salirse con la suya. Use su inteligencia para superar cualquier competencia que enfrente. No permita que la incertidumbre le haga perder una oportunidad. Confirme los hechos y vaya hacia la meta con entusiasmo.

JORDIN SPARKS, 31

Conéctese con personas que lo hayan ayudado en el pasado y muestre interés en lo que están haciendo. La información que le den lo alentará a evaluar su dirección y modificar lo que está haciendo para adaptarse a las tendencias.

Puede sentir la presión de terminar las cosas antes que finalice el año. No deje que lo afecten los asuntos triviales cuando lo que cuenta es el panorama general. Manténgase enfocado en lo que es importante para usted y ate los cabos sueltos.

Confíe en su inteligencia, creatividad y carisma para sellar un trato, conectarse con alguien con quien quiere trabajar el próximo año o comprometerse con alguien especial. Haga planes y póngale fin a la incertidumbre.

Considere qué hará su vida más fácil y menos estresante y alentará más concentración, luego haga los ajustes necesarios. Cómo estructure su vida y su espacio determinará lo bien que le vaya. Actuar de forma enérgica impresionará a alguien a quien ama.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Tenga cuidado de no comenzar algo que no pueda terminar. Encontrará oposición si intenta hacer cambios que a otros no le gusten o se nieguen a aceptar. Preste más atención al crecimiento personal, mejor salud y estado físico, y a nutrir relaciones significativas. INSTAGRAM

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año verifique la información cuidadosamente. La mejor manera de eliminar la incertidumbre es saber a qué se enfrenta y actuar en consecuencia. No permita que nadie use la presión o tácticas emocionales para influir en sus opiniones o decisiones. Tome la batuta en lugar de adoptar un enfoque de esperar y ver. Sea directo y contundente, y persiga sus objetivos con pasión. Sus números son 7, 19, 23, 27, 30, 41, 44.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Circula en redes escandaloso video de Gabriel Soto

S

Un cambio repentino provocará incertidumbre. Averigüe con precisión qué quiere hacer y ponga en práctica su estrategia. Use su inteligencia para salir adelante. Reúna los documentos necesarios para hacer una jugada cuando sea el momento adecuado.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No saque conclusiones precipitadas. Registre lo que gasta, lo que hace y lo que aún está en su lista de tareas. La organización y la preparación eliminarán el estrés y asegurarán que le quede tiempo para estar con alguien a quien ama. Se alienta el romance.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Piense de modo no convencional y sorprenderá a alguien especial. Un enfoque singular de su forma de vida atraerá a alguien que quiere estar en su equipo. Hable y actúe; todo caerá en su lugar. Tome el control y dirija las cosas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, ambicioso y perceptivo. Es innovador y encantador.

www.24-horas.mx

e filtró un video de Gabriel Soto donde muestra su cuerpo escultural y sus dotes artísticos, por no decir físicos, y como ya es época de vacaciones y hay muchos ociosos, se volvió tendencia y en pocos minutos el vídeo sexual tuvo un sinfín de reproduc-

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

ciones; aunque la toma es del cuello para abajo, en algún momento se le ve la cara y los tatuajes lo delatan, por eso no existe duda de que se trata de Gabriel. El actor ha luchado a toda costa por mantener alejada su vida privada del ojo público, pero le ha

costado mucho trabajo, demandó a una revista por sus publicaciones al hablar de su divorcio de Geraldine Bazán y la supuesta intromisión a su matrimonio de su actual pareja, Irina Baeva, quien ha sido atacada de manera implacable en redes sociales, recibiendo insultos hasta de Laura Bozzo. Por eso Gabriel también la demandó y llevará el proceso jurídico hasta sus últimas consecuencias. Para cerrar con broche de oro el 2020 aparece este video que no lo deja mal parado, sus fans comentan que está hecho a mano y pudiera suceder como en el caso de David Zepeda, quien lo tomó con humor y ahora tiene más seguidores por sus evidentes atributos. Pero también podría recurrir a las autoridades, ya que en 2018 se aprobó la Ley Olim-

pia, que es la denominación o término utilizado para un conjunto de reformas legislativas en varios estados de la República Mexicana, encaminadas a reconocer la violencia digital y sancionar los delitos que violen la vida sexual de las personas a través de medios digitales, es un hecho que no se pueden exponer, exhibir o reproducir vídeos que violen la intimidad de los seres humanos. Así que la cuenta de Twitter que mostró el video en cinco partes, podría ser demandada y ya veremos si Gabriel piensa hacer algo al respecto, la ventaja es que como gran parte de los programas de espectáculos FACEBO OK: GABR IEL SOTO

Brooke Nevin, 38; Ralph Fiennes, 58; Diane Sawyer, 75.

están grabados la repercusión será menor, pero en cualquier momento que la prensa se lo encuentre las preguntas serán: ¿De cuándo es el video? ¿A quién se lo mandaste? ¿Qué dijo Irina Baeva? ¿Qué les dirás a tus hijas? ¿Por qué o quién lo filtró? En fin, una serie de dudas que se generan a consecuencia del material que circula en redes. La verdad no se tiene conciencia, llegan los videos y todo el mundo los comparte, pues mostrarlo en un chat privado causa el mismo daño, ya que se contribuye a perjudicar la imagen o reputación de alguien, si lo hacen en un programa o red social pasa lo mismo y Gabriel estaría en su derecho de demandar a quien haga uso inapropiado de dichas imágenes, sin embargo, el mal está hecho. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.



23

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

CIERRE PROVISIONAL

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

Toyota informó que suspenderá sus actividades de producción en tres de sus plantas, una en Francia y dos en Gran Bretaña. Esto debido a la escasez de piezas que provocará la suspensión de vuelos por la aparición de una nueva cepa de coronavirus en la isla. /24 HORAS

COMPACTOS Total de unidades vendidas en 2020: 185 mil 696 MARCA

1. Nissan 2. Chevrolet 3. Volkswagen

MODELO VENTAS Versa Onix Jetta

60,289 20,636 18,466

SUBCOMPACTOS Total de unidades vendidas en 2020: 255 mil 528 MARCA

MODELO

1. Nissan 2. Chevrolet 3. Chevrolet

March Aveo Beat 4 puertas

VENTAS 34,434 28,422 26,401

PICKUPS Total de unidades vendidas en 2020: 136 mil 874 MARCA

1. Nissan 2. Toyota 3. Volkswagen

DEPORTIVOS Total de unidades vendidas en 2020: 5 mil 792 MARCA

MODELO

1. Seat 2. Mazda 3. Ford

Leon MX-5 Mustang

VENTAS 2,730 629 613

EN EL AÑO QUE ESTÁ A PUNTO DE CONCLUIR, HUBO MARCAS Y MODELOS QUE SE ERIGIERON COMO LOS MÁS FUERTES DEL MERCADO Y MANTUVIERON SU ESTATUS ENTRE LOS CONDUCTORES NACIONALES CARLOS MENDOZA

El año que esta por terminar fue un reto sin igual para la industria automotriz, no solo de México, sino a nivel global. Desde un freno a la producción por un tiempo hasta modificar procesos para salvaguardar la integridad de todos los involucrados fueron algunas medidas para mantener el paso, pues ésta no podía quedar inmóvil. La gran noticia es que el mercado no permaneció estático y los autos en sus diversas categorías manejaron un dinamismo a la alza en los últimos meses de 2020. Tanto compactos como pickups, deportivos

o SUV, siguieron colocándose en el gusto de los conductores nacionales y hubo marcas como Nissan que volvió a reinar en términos generales, aunque en sectores específicos, KIA o Toyota mantuvieron la posición de honor. ¿Cuáles fueron las marcas y los modelos que más éxito tuvieron en este año lleno de retos? A continuación te hacemos un recuento de los vehículos que mejor posicionamiento en el mercado tuvieron. Si quieres ver qué es lo que más gusta al mercado nacional, estos números te darán un panorama, al igual que una ayuda en caso de que estés pensando en adquirir una nueva unidad para el año que está a punto de iniciar.

MODELO NP 300 Hilux Saveiro

VENTAS 39,839 11,404 6,144

ECOLÓGICOS Total de unidades vendidas en 2020: 13,472 MARCA

1. Toyota 2. Toyota 3. RAM

MODELO

Prius Prius-C Mild Hybryd 1500 *Ventas hasta agosto de 2020

VENTAS 2,569 2,207 2,087

DE LUJO Total de unidades vendidas en 2020: 28 mil 459 MODELO A3 3 puertas Camry

VENTAS 2,232 2,029 2,187

SUV

Total de unidades vendidas en 2020: 222 mil 919 MARCA

1. KIA 2. Honda 3. Honda

MODELO Seltos CR-V HR-V

VENTAS 11,517 10,065 9,936

*INFORMACIÓN DE LA AMDA E INEGI

MARCA

1. Audi 2. Mini 3. Toyota


24

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Poncho Sosa sueña con llamado del Cruz Azul La dirección técnica del Cruz Azul está vacante, y el nombre que suena con mayor fuerza en los últimos días, es el de Alfonso Sosa. “Sí, por supuesto (espera la llamada). Cruz Azul es una institución a la que le tengo mucha admiración, mucho cariño. Imagínate, desde pequeño fui aficionado de Cruz Azul, jugué en Cruz Azul, trabajé como ayudante en Cruz Azul; es una institución que conozco muy bien”, aseguró Sosa al ser cuestionado sobre su postulación al banquillo celeste. /24 HORAS

MEXSPORT

LA DEL DÍA

CONCACHAMPIONS FINAL Tigres vs. LAFC

21:00 h.

AMÉRICA DECIDIÓ TERMINAR LA RELACIÓN LABORAL CON MIGUEL HERRERA DESPUÉS DE LA ELIMINACIÓN DEL EQUIPO EN LA CONCACHAMPIONS A MANOS DEL LAFC

El Burnley derrotó este lunes 2-1 al Wolverhampton en la decimocuarta fecha de la Premier League, sumando tres puntos que le permiten escapar de los puestos de descenso, que marca el Fulham, con 10 puntos, y donde además están el West Bromwich Albion y el Sheffield United. El Estadio Turf Moor fue una sucursal difícil para el conjunto de Nuno Espírito Santo, quien se ha visto obligado a modificar su esquema tras la baja del delantero mexicano. Para este partido apostó por una dupla ofensiva entre Dani Podence y Pedro Neto, sin embargo, ambos jugadores no son killers del área como Raúl. De los 12 partidos previos disputados en la Premier por el equipo de Sean Dyche, solo en uno lograron anotar más de un gol, y sumaban apenas seis goles antes del partido de este lunes. Pero los goles de Ashley Barnes y del neozelandés Chris Wood dieron los tres puntos a un Burnley que suma ya cuatro fechas consecutivas sin perder y que cuenta con tres puntos de ventaja respecto a la zona de descenso. La ausencia de Raúl Jiménez sigue afectando gravemente al Wolverhampton, equipo que buscará un reemplazo para el mexicano en el

EQUIPOS DE MIGUEL HERRERA COMO DIRECTOR TÉCNICO

NOMBRE AÑOS Atlante 2002-04 Monterrey 2004-07 Veracruz 2008 Tecos 2008-10 Atlante 2010-11 América 2012-13 México 2013-15 Tijuana 2016-17 América 2017-20

LOS NUMEROS DEL PIOJO EN SU SEGUNDA ETAPA CON AMÉRICA 175 87 43 45 57.9%

Partidos: Triunfos: Empates: Derrotas: Efectividad:

TÍTULOS CON AMÉRICA Clausura 2013: Liga MX Apertura 2018: Liga MX Clausura 2019: Liga MX Campeón de campeones 2019

SIN RAÚL, LOS WOLVES SIGUEN EN PICADA

REUTERS

Mediante un comunicado en sus redes sociales, el Club América informó que concluyó la relación laboral con el director técnico Miguel Piojo Herrera. Miguel Herrera dejó un legado de dos títulos de Liga MX y Supercopa MX, en sus dos etapas como responsable técnico del equipo, y se convirtió en uno de los entrenadores más ganadores en la institución. La eliminación del América en la Concachampions a manos del equipo de la MLS LAFC fue la puntilla para tomar la determinación de la salida de Miguel Herrera. “El día de hoy el Club América ha decidido dar por terminada la relación laboral con el señor Miguel Herrera, dado que esta ya no se ajusta al plan deportivo y administrativo que, a mediano plazo, se ha fijado el club”, se lee en un fragmento del comunicado. Luego de dar a conocer la decisión de la baja del Piojo Herrera, los altos mandos del América todavía no informan quien se hará cargo de

la dirección técnica. La participación del América en el pasado Torneo Guard1anes 2020 acabó cuando fue eliminado por las Chivas en cuartos de final, y desde entonces, crecieron los rumores de que Miguel Herrera saldría del equipo. Durante la semifinal de la Concachampions, Miguel Herrera se encaró con Ante Razov, auxiliar del estadounidense Bob Bradley. El exseleccionado del equipo de las Barras y las Estrellas jaló al “Piojo” del cabello mientras que discutían airadamente. El estratega mexicano reaccionó de manera violenta a este gesto y procedió a hacer lo propio. La discusión siguió subiendo de tono. Razov y Herrera se manotearon e intercambiaron empujones. En un momento, el auxiliar de Bob Bradley tiró un manotazo en el rostro de Miguel Herrera. Después llegaron elementos de ambos equipos para separarlos. Después se dirigieron a los vestidores. El entrenador mexicano fue expulsado en el medio tiempo y durante la segunda mitad estuvo en las gradas comunicándose con sus auxiliares. La directiva azulcrema informó que para el arranque del Torneo Guard1anes 2021 ya tendrán entrenador, aunque por el momento, están en un proceso de entrevistas a varios candidatos para el puesto. /24 HORAS

mercado invernal que arranca en enero, pues todavía no saben cuando volverá a las canchas el Lobo de Tepeji. Al final de la temporada, los 4 primeros de la tabla de posiciones se clasificarán a la Champions League de 2021/2022. El quinto y el sexto jugarán la Europa League y los últimos 3 des-

CRISIS. El Wolverhampton no conoce la victoria desde la baja de Raúl Jiménez por la fractura de cráneo, y ahora cayeron ante un equipo que pelea por no descender dentro de la Premier. Ya le buscan sustituto al Lobo de Tepeji.

cenderán a la Championship League. Liverpool fue el campeón de la última Premier League. El ranking de los máximos ganadores del fútbol inglés lo lidera Manchester United, con 20 títulos, lo siguen Liverpool con 19, Arsenal con 13, Everton con 9 y Aston Villa con 7. /24 HORAS Y AGENCIAS

Tigres fue el primero en acceder a la final luego de vencer cómodamente al Club Olimpia de Honduras por marcador global de 3-0. Los de la UANL buscarán conquistar el campeonato a modo de recompensa luego de quedar eliminados en los cuartos de final de la Liga MX a manos de Cruz Azul. Por otro lado, Vela y el LAFC echaron al América por marcador de 3-1.

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 15

Elche vs. Osasuna Valencia vs. Sevilla Huesca vs. Lveante R. Sociedad vs. A. de Madrid Valladolid vs. Barcelona Villarreal vs. Athletic

10:30 h. 10:30 h. 12:45 h. 12:45 h. 15:00 h. 15:00 h.

SERIE A

JORNADA 14

Crotone vs. Parma Juventus vs. Fiorentina

11:30 h. 13:45 h.

REUTERS

M EXSPORT

POR LA SUPREMACÍA DE LA CONCACAF

CARABAO CUP CUARTOS DE FINAL

Brentford vs. Newcastle Arsenal vs. Man. City

11:30 h. 14:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SEGUNDA VUELTA

Charros vs. Sultanes 14:00 h. (1) Charros vs. Sultanes 17:00 h. (2) Venados vs. Yaquis 17:00 h. Águilas vs. Tomateros 18:00 h. (1) Mayos vs. Naranjeros 19:00 h. Águilas vs. Tomateros 20:00 h. (2) Cañeros vs. Algodoneros 20:30 h.


DXT

MARTES 22 DE DICIEMBRE DE 2020

25

HORA: 18:00 H. SEDE: BARCLAYS CENTER

La temporada de la NBA arranca hoy con los duelos entre Warriors y Nets, así como Clippers contra Lakers; los favoritos al título son los Bucks

HORA: 21:00 H. SEDE: STAPLES CENTER

Después de varias semanas de negociaciones entre el sindicato de jugadores de la NBA y el comisionado Adam Silver, la temporada de la NBA 2020-21 da inicio esta noche. Serán dos partidos y se espera ya el regreso de Stephen Curry con los Warriors. Los Bucks parten como los máxi-

plantilla, los Bucks ya no tendrán más excusas cuando lleguen los playoffs para, al margen de volver a lograr la mejor marca de la liga, también hacer sentir su potencial en la lucha por el título, que no consiguen en los últimos 50 años. Los Bucks esperan que el fortalecimiento de su plantilla les permita esta vez conquistar lo que sería su

millones

de dólares es lo que percibirá Stephen Curry esta temporada; es el jugador mejor pagado de la NBA desde hace cuatro años

primer título desde 1971. El equipo de Milwaukee se reforzó con la adquisición del base Jrue Holiday para que formase parte del núcleo que forman Antetokounmpo, el alero Khris Middleton y el pívot cubano estadounidense Brook López, los tres responsables también de los últimos fracasos de los Bucks en los playofs. Lo anterior significa que la continuidad de Antetokounmpo tendrá que ser acompañada esta vez con un mejor rendimiento en los playoffs, donde el ala-pívot griego All-Star no mostró su condición de líder ganador. Si los Bucks parten como claros favoritos a conseguir el título de la Conferencia Este, los Nets, que también hicieron una inversión multimillonaria con la llegada la pasada temporada del base Kyrie Irving y el alero Kevin Durant, les siguen en la lista de los aspirantes. Con Irving y Durant completamente recuperados y listos para hacer su debut juntos en un partido oficial de temporada, los Nets también tendrán

NOMBRE EQUIPO 1. LeBron James Lakers 2. Giannis Antetokounmpo Bucks 3. Kahwi Leonard Clippers 4. James Harden Rockets 5. Stephen Curry Warriors 6. Kevin Durant Nets 7. Anthony Davis Lakers 8. Nikola Jokic Nuggets 9. Luka Doncic Mavericks 10. Joel Embiid 76ers *Fuente Sports Illustrated

MOVIMIENTOS MÁS RELEVANTES

NOMBRE DE Russell Westbrook Rockets Gordon Hayward Celtics Seth Curry Mavericks Facundo Campazzo Real Madrid DeMarcus Cousins Warriors Serge Ibaka Raptors Marc Gasol Raptors Rajon Rondo Lakers Steven Adams Thunder Dwight Howard Lakers

A Wizards Hornets 76ers Nuggets Rockets Clippers Lakers Hawks Pelicans 76ers

en el banquillo al entrenador novato, el exbase All-Star canadiense Steve Nash, quien tendrá a su lado al veterano Mike D’Antoni, el mismo que lo dirigió cuando jugador. /24 HORAS

RENOVACIONES MILLONARIAS

REUTERS

BATALLA. Hoy arranca la lucha por otra temporada más de la NBA, y todas las quintetas van por el cetro que consiguieron los Lakers apenas hace unas semanas. Adam Silver pugnó, y ganó, para que la campaña 2020-21 arrancara este mismo año, y no en enero como lo propusieron en el sindicato de jugadores.

mos favoritos para arrebatarle el campeonato a los Lakers, quiens vencieron al Heat en la burbuja sanitaria de Florida. Giannis Antetokoumpo llega como el flamante MVP, así como el Defensa del Año, situación que le valió un contrato de 228 millones de dólares por las próximas cinco temporadas. Además de haber reforzado su

LOS JUGADORES A SEGUIR EN 2021

JUGADOR Giannis Antetokounmpo Rudy Gobert LeBron James Kyle Kuzma

EQUIPO RENOVACIÓN $ Bucks por cinco años 228 mdd Jazz por cinco años 205 mdd Lakers por dos años 85 mdd Lakers por tres años 40 mdd

LA Semana 15 de la significó la eliminación de los Patriots de playoffs por primera ocasión desde 2008, situación que tiene sin cuidado a Tom Brady, pues ahora está enfocado en ser mejor quarterback y llevar a los Buccaneers a postemporada. “Ellos (New England Patriots) tienen su propia situación y yo realmente estoy enfocado en cómo ser un mejor quarterback, en cómo debe ser mi ejecución. Realmente no son un oponente mío y aunque tengo muchos amigos allí, ellos están enfocados en lo que tienen que hacer y yo estoy enfocado en lo que es mi trabajo”, señaló Tom Brady. “Tengo muchos amigos allí, muchas relaciones excelentes, pero

ellos se han centrado en lo que necesitan hacer y yo he estado intentando centrarme en mis propios asuntos con los Buccaneers. Ellos no son un oponente directo para nosotros en estos momentos y mi prioridad ha sido enfocarme en hacer las cosas bien como mariscal de campo en Tampa Bay”, dijo Brady luego del triunfo de los suyos ante Atlanta. Claramente el legendario quarterback no quiso entrar en polémica con Bill Belichick y su exorganización pero por ahora queda claro que su ausencia fue un golpe devastador para la franquicia de New England, quienes ahora tendrán que ver los playoffs por televisión. Tampa Bay todavía tiene aspira-

ciones de jugar futbol americano en enero, cosa que Nueva Inglaterra ya no, y en eso es en lo que se enfoca el veterano de más de cuatro décadas. Tom Brady alcanzó otro récord más a su brillante palmarés en el triunfo de Bucs sobre los Falcons. Resulta que el quarterback de 43 años de edad se convirtió en el tercer QB con siete triunfos luego de estar en desventaja por al menos 17 puntos o más, bien sea en temporada regular o en playoffs. En caso de que los Buccanneers consigan su boleto para la postemporada, será la primera ocasión que la franquicia juegue en enero desde 2007, y de la mano de Tom Brady lo pueden lograr. /24 HORAS

Tampico y su historia futbolera EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l Tampico Madero es el primer campeón del futbol de la Liga MX De Expansión, una división que nació con los peores augurios al llegar a la vida por una decisión muy polémica y nada agradable de la desaparición del ascenso y descenso, sin embargo, al transcurrir el torneo este fue llamando la atención y terminó con buenos augurios para su futuro. Para los jóvenes, Tampico no tiene mucha referencia en cuanto a futbol hablamos, pero

es una plaza cargada de historia y con gran ambiente para el balompié, que incluso está en los libros por tener un título de Campeón en la temporada 1952-53 dejando en segundo al poderoso Zacatepec y venciendo al Puebla en el campeón de campeones. Aquel Tampico, que tenía el chueco Candia, Tulio Quiñones, Grimaldo González y Urquiaga entre otros, fundado en la década de los cuarenta, tuvo buenos jugadores argentinos y competía bien en el máximo circuito, ahí llegó entre otros Vucetich, padre del actual DT de las Chivas. Otro histórico de aquellos lugares es el Ciudad Madero, quien es el único equipo que ascendió a Primera División invicto, ese equipo lo dirigía Candia, que fue campeón con Tampico y tenía entre otros a Catarino Tafoya, Tacuarí Cevallos, Mariano Varela padre y Roberto Martínez, todo aquello en 1965. Mas recientemente la Jaiba estuvo a punto

REUTERS

NO LE IMPORTAN LOS PATRIOTS

RELEVANCIA. Tom Brady ya le dio la vuelta a la página, y no le da importancia a que los Patriots no puedan entrar a playoffs, el QB sólo piensa en sus Buccanners.

de ser campeón de Primera División en los torneos previos al Mundial de 1986, jugando y siendo finalista contra América y Monterrey con la dirección de Carlos Reinoso. La primera final la ganaba 4-1 pero perdió con las Águilas 4 a 0 y se les fue el título de las manos de aquel equipo de Zelada, Tena, Bacas, Munguía dirigido por el Zurdo López. Pero regresó inmediatamente a la final y está la perdió ante los Rayados luego de ir ganando también fueron remontados, donde apareció el Abuelo Cruz y Becerra, con Paco Avilán en la dirección. En Tampico han surgido grandes futbolistas como Benjamín Galindo, llevado ahí por el Gallo Jáuregui quien lo debutó y luego Carlos Reinoso lo puso en la mira de todos los equipos. Pero gente como el goleador Sergio Lira, Lalo Moses, Panchillo Fernández, Joaquín del Olmo y varios más surgieron de ahí. También militaron extranjeros de muy buen nivel como Bertocchi, Bartolotta, Rubén Romero Corbo, etc. Como se podrá ver Tampi-

co no es un equipo surgido de la nada y que su estadio intentó ser sede mundialista en 1970, Por cierto, el estadio está ubicado mitad en Ciudad Madero y mitad en Tampico. El Tampico Madero de hoy es de grupo Orlegi, que tiene Atlas y Santos, la directiva está con Álvaro de la Torre, de la familia del Chepo, de quien fue auxiliar y el director técnico es Gerardo Espinoza, quien tuvo un corto paso por los rojinegros. Gerardo ex jugador del Atlas, al salir de ese paso de técnico con muy poco chance de crecer, se fue unos meses por Europa, regresó de auxiliar a Tampico y hoy es el primer DT campeón de la liga de expansión. La pregunta es, ¿veremos alguna vez a la Jaiba en primera división y a Gerardo Espinoza de técnico en el máximo circuito? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.