EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
Sin derecho a jugar La pandemia ha limitado el acceso de los niños con discapacidad a los espacios lúdicos VIDA+ P. 13
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y espera a 24 HORAS en tu celular.
ANuarIo 2020/CDMX P. 14 Y 15
golazo de Gignac le valió la “POR FIN Un corona de la Concacaf al equipo GANAMOS del Tuca, que va a ir al Mundial ESA COPA” de Clubes DXT P. 25
HTTPS://DAI.LY/X7Y9343
EXPERTOS CREEN QUE SE PONDRÁ PEOR, DICE EL ESTADOUNIDENSE
Llegan primeras vacunas a México; en EU, Biden ve ‘los días más oscuros’
VIBRALACANASTA
MEXSPORT
Recibe tu ANuarIo 2020 en la edición que llega a tu WhatsApp
99-125 Warriors
Nets
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2343 I CDMX
Hoy se recibe en el aeropuerto el primer cargamento de vacunas de Pfizer BioNTech, de un millón 400 mil dosis. Mañana, como regalo de Navidad inicia en la CDMX la vacunación del sector médico; a Coahuila será enviado el segundo embarque a finales de año. Para finales de marzo se habrán recibido 7.5 millones de dosis, hasta llegar a 34.4 millones; luego, de CanSino, 35 millones; 77 millones de AstraZeneca, que se entregarían después de marzo, y posteriormente hasta 51 millones del programa Covax. Funerarias aumentan servicios por Covid MÉXICO Y MUNDO P. 3 Y 16
Navidad sin
regalos...
LUNES
RECUERDE, HOYMIÉRCOLES NO 3 y4 1 y 2 CIRCULA
MARTES
7 y8
GABRIELA ESQUIVEL
5 y6
HOY ESCRIBEN
te E n
117,876
DEFUNCIONES 897 más que ayer
DENUNCIA UIF ANTE FGR A LA LUZ DEL MUNDO Y SU LÍDER MÉXICO P. 6
64,947 CASOS ACTIVOS
Del 19 al 22 de diciembre
Será una guerra de David contra Goliat. Así de desigual. Con un agravante: el Goliat Morena tiene el Gobierno, su aparato publicitario y una enorme bolsa propia y de aliados. Aun así, sus ataques son de todo tipo. JOSÉ UREÑA P. 3
MÉXICO P. 4 CUARTOSCURO
sa
Ca
da
CONFIRMADOS 12,511 más que ayer
7y8 5 y9 6 y 09
Los dirigentes de los tres partidos formalizaron su alianza, Va por México, con el objetivo de ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y con ello, dijeron, devolverle los contrapesos a la democracia. En tanto, hasta ayer, 368 de los 500 diputados anunciaron que buscarán su reelección MÉXICO P. 7
1,338,426 119,495 # Q ué
BC, “en su época más oscura” de Covid, advierte Salud estatal ESTADOS P. 10 En la capital, viacrucis para realizar una prueba Covid CDMX P. 8 El 42% de los empleados mexicanos redujo sus ingresos por el Covid-19 NEGOCIOS P. 18
3y4 1 y12y 2 5 y 6 3y4
VIERNES
Amarran PRD, PAN y PRI coalición electoral para 2021
GABRIELA ESQUIVEL
CUARTOSCURO
Llegan refuerzos a hospitales de CDMX
Este mes verifican:
JUEVES
118,202
Baja en comisiones crecerá ahorro: Pensionissste
118,598
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Adrián Trejo Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña
P.6 P.7 P.9
Fernando de las Fuentes Alfredo Huerta Ana María Alvarado
El titular de la Afore resaltó ventajas de la reforma al sistema de pensiones P. 11
JUEVES P.10 P.18 P.22
EL CLIMA
En la capital del país diversos comercios y súpermercados dejaron de vender mercancias como juguetes y ropa, típicos regalos de Navidad, por no ser considerados esenciales; a la par, el Centro Histórico luce desolado. Además, habrá Ley Seca en la ciudad para disminuir las fiestas y reuniones navideñas CCDMX P. 6 Y 9
24 DE DICIEMBRE Soleado
230C 6 0C
XOLO ♦ MEZCLA EXPERIMENTAL
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? Una luz de esperanza
Buenas noticias para nuestro país. México recibe hoy el primer lote de vacunas de Pfizer y BioNTech. El canciller Marcelo Ebrard informó que el día de ayer partió desde Bélgica el primero de varios lotes con las dosis de la vacuna. México va a recibir un millón 420 mil 575 dosis, de un contrato de precompra que incluye hasta 34.4 millones de dosis, pero aún faltan unos meses de máximo cuidado por parte de la autoridad y de los propios ciudadanos; ojalá y la prudencia no sea opacada por la euforia y no relajemos las medidas de autocuidado.
Le cierran la puerta al pasado
Parece que en Pemex están decididos a borrar del mapa a Carlos Romero Deschamps y sus allegados, pues esta semana hubo una reunión a la que asistieron 14 distintas corrientes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a la que no fueron invitados los cercanos al ex líder gremial. En el evento se hizo pública la creación de la denominada Unidad Nacional de Trabajadores Petroleros, que participará en las elecciones del próximo año; encerrona en la que el invitado especial fue, ni más ni menos, Cuauhtémoc Cárdenas. A ver qué tanto éxito tendrán. ¿Será?
HISTORIA VIVA
EN LA WEB
Descubren cachorro de lobo congelado hace 57 mil años Luchadores promueven “por las malas” el uso de cubrebocas en Irapuato HTTPS://BIT.LY/3AYXRKJ
Arrecia la contienda
La contienda entre los aspirantes de Morena a la gubernatura de Guerrero se pone cada día más intensa, lo que ha complicado que la dirigencia de ese partido, a cargo de Mario Delgado, defina al candidato que lo representará en las urnas el próximo año. Se espera que con los resultados de dos encuestas que se realizan de manera simultánea se logre consenso entre Pablo Amílcar Sandoval, Félix Salgado Macedonio y Luis Walton; esto, para evitar escenarios de trifulca como los recientemente vistos afuera de la sede de ese instituto político, donde sus simpatizantes se confrontaron. ¿Será?
Cierran filas
Entre los panistas llamó la atención el apoyo que Víctor Fuentes, precandidato del PAN al Gobierno de Nuevo León recibió de Felipe de Jesús Cantú, uno de los punteros en busca de la bandera blanquiazul por ese estado. Parece que el senador avanza a paso firme. ¿Será?
FAMILIA. El análisis del genoma de Zhùr confirmó que descendía de lobos grises procedentes de Rusia, Siberia y Alaska, antepasados de los lobos modernos.
Zhùr fue una hembra de lobo gris que vivió hace 57 mil años, cuando la Tierra atravesaba por un periodo interglaciar y la disminución del hielo perpetuo permitió la formación de bosques en lo que hoy es Yukón, al norte de Canadá, revelaban la víspera medios especializados como National Geographic. Se referían al hallazgo de los restos de Zhùr, algo que ocurrió en 2016, cuando un minero de oro encontró su cuerpo momificado en Klondike, cerca de la frontera con Alaska. Su descubrimiento sorprendió a los científicos gracias a su extraordinario nivel de conservación, provocado por el permafrost de la zona, que permitió mantener casi intactos sus colmillos, pelaje, la lengua y hasta su estómago. Como cualquier otro ser vivo del Pleistoceno, Zhùr compartió el mundo con la megafauna de la región, como leones de las cavernas, caballos salvajes y mamuts lanudos; sin embargo, su muerte no se debió a un enfrentamiento con los gigantes que dominaron el mundo, sino
a un accidente cuando apenas tenía 7 semanas de edad, detalló el portal especializado. “Después de cuatro años de análisis, un equipo de paleontólogos de la Universidad de Des Moines liderados por Julie Meachen concluyeron que Zhùr, de apenas 670 gramos de peso y 41 centímetros de largo, murió enterrada después de que su madriguera colapsara cuando ella era la única cría al interior”, relata el periodista Alejandro López. “Esta es la momia de lobo más completa que jamás se haya encontrado. Básicamente está cien por cien intacta; solo lo que le falta son los ojos”, explicó en un comunicado Julie Meachen, autora principal del estudio, “el hecho de que (los restos) estén tan bien conservados nos permitió reconstruir su vida”. El análisis de su estómago reveló que hacía poco tiempo que había comenzado a consumir alimentos sólidos y no pasó hambre al momento de su muerte. Su dieta se basaba principalmente en salmón y otros pescados. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Tras restricción, revendedores de pasteles terminan a golpes afuera de Costco HTTPS://BIT.LY/3HCTDF1
Hombre vestido como Santa Claus queda atrapado en el cableado HTTPS://BIT.LY/3PHKAMH
TUITEROS
@GN_MEXICO_
Quien sigue sin enviar sus condolencias a los familiares del ex gobernador priista de Jalisco, Aristóteles Sandoval, es el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto; a pesar del impulso que le dio a la carrera política del jalisciense y que, junto con Roberto Borge, César Duarte y Javier Duarte, era uno de los Golden boys. Cinco mensajes de Twitter ha publicado el ex mandatario federal en su cuenta en este 2020, todos para lamentar la muerte de algún político, Aristóteles Sandoval fue asesinado el 18 de diciembre y hasta el momento no hay condolencias. Algunos aseguran que Peña Nieto quiere marcar una sana distancia de quien en su momento fuera de sus gobernadores consentidos. ¿Será?
UNIVERSIDAD DE DES MOINES
¿Sana distancia?
En coordinación con autoridades del DIF Metepec, en #Edomex entregamos taparroscas que podrán ser canjeadas por tratamientos de quimioterapia para menores. HTTPS://BIT.LY/3MCNBOQ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
T
ú avanza, Florestán. Será una guerra de David contra Goliat. Así de desigual. Con un agravante: el Goliat Morena tiene el Gobierno, su aparato publicitario y una enorme bolsa propia y de aliados. Aun así, sus ataques son de todo tipo. Desde el sermón de la mañana hasta decisiones judiciales como el permiso a la intervención presidencial en el proceso electoral. Aun así está en marcha una estrategia para debilitar en la campaña y aniquilar en las votaciones a las fuerzas opositoras con el estrangulamiento publicitario y económico. Quieren privarlos de sus campañas institucionales –“¿a quién le interesan ahora los mensajes de los partidos?, pregunta Mario Delgado- y de la mitad de sus prerrogativas. La acción es simple por demagógica: ceder sus tiempos oficiales y la mitad del dinero para la pandemia, cuyo manejo enorgullece al Gobierno y a sus voceros Jorge Alcocer y Hugo López. …Y PROGRAMAS SOCIALES Avizore usted mismo cómo será la contienda. El partido de Estado tendrá dos aliados formales -el PVEM y el PT- y tres informales: PES, RSP y FSM. Los tres primeros manejarán en cifras redondas una bolsa de tres mil 285 millones de pesos, más 345 de los segundos. A esos tres mil 630 millones de pesos totales pretenden hacerles frente PAN, PRI y PRD con dos mil 923 millones. Eso reporta el compromiso de Va por México constituido ayer por el panista Marko Cortés, el priista Alejandro Moreno y el perredista Jesús Zambrano. Cabe una acotación: las elecciones no se ganan con dinero, pero tampoco pueden hacerse campañas y labores de convencimiento sin él. En eso ganan el Gobierno y su partido, a cuyos enormes recursos agregan las artimañas, las promociones desde el poder y sobre todo los apoyos sociales. Por algo postularon a superdelegados: Víctor Manuel Castro en Baja California Sur, Juan Carlos Loera en Chihuahua, Lorena Cuéllar en Tlaxcala, Indira Vizcaíno en Colima, Amílcar Sandoval en Guerrero… De los programas clientelares a los palacios de Gobierno. LA IZQUIERDA HISTÓRICA 1.- Mucha gente se pregunta dónde está la izquierda histórica. Hoy al mediodía frente a Morena veremos a tres personajes: Micaela Cabañas, Genaro Vázquez y Manzano Salazar. Si sus nombres no le dicen nada, he aquí los datos: son hijos de Lucio Cabañas, Genaro Vázquez Rojas y Othón Salazar. Bajaron de la Montaña de Guerrero para demandar a dirigentes y candidatos “recuperar la ética y los principios de la izquierda y no buscar el poder por el poder”. 2.- Claudia Sheinbaum ha dado un paso de independencia respecto al Ejecutivo federal. Ha decidido otorgar estímulos a empresas afectadas tras determinar nuevas medidas restrictivas en la capital. Van desde créditos a pequeñas empresas hasta estímulos fiscales a comerciantes del Centro Histórico. También anunció uniformes escolares pese a no haber clases presenciales y quién sabe cuándo se reanuden. Y 2.- En San Luis Potosí se anunciaba tormenta en la oposición. La panista Sonia Mendoza aspiraba a ser candidata a gobernadora pese al avance de Xavier Nava, quien irá por el PAN como externo. Pero hubo entendimiento: Ella renunció a aquella pretensión, decidieron unir fuerzas y de esa forma Nava va por la gubernatura y pronto se anunciará la postulación de Mendoza para edil de la capital potosina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Prevén arrancar con vacunación desde mañana Regalo navideño. Autoridades tienen programado aplicar las dosis que esperan para hoy KARINA AGUILAR, DIANA BENÍTEZ Y DANIELA WACHAUF
Como un regalo de Navidad, iniciará mañana la vacunación contra Covid-19 al personal de salud de la Ciudad de México, luego de que este miércoles, arriben al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las primeras dosis de la vacuna de PfizerBioNTech; mientras que a Coahuila será enviado el siguiente embarque hacia final de año. De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, las primeras vacunas serán llevadas a una instalación militar, donde serán resguardadas hasta su uso programado para comenzar mañana. “Se hará una segunda presentación pública, que será el arranque de la vacunación”, explicó López-Gatell, quien aprovechó para agradecer a las Fuerzas Armadas su participación en la logística para la aplicación de la vacuna, dada su experiencia en el tema. Por la mañana, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que entre hoy y el último día de enero México llegarán un millón 417 mil 659 dosis, “el siguiente embarque será el próximo martes y así cada semana”, refirió. El canciller explicó que se trata de un lote menor, toda vez que será usado “para
3
Ocupación hospitalaria alcanza récord Con un total de 18 mil 061 personas hospitalizadas por Covid-19, México alcanzó el nivel máximo de hospitalizaciones reportado en julio pasado, considerado como el de mayor ocupación, cuando se registraron 18 mil 223 camas con pacientes, reconoció ayer el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. Destacó que son la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California, las entidades que más están contribuyendo
calibrar todo el operativo de traslado” y, a partir del próximo martes empezarán a llegar más lotes y así sucesivamente hasta completar los 34.4 millones de vacunas solicitadas a PfizerBioNTech. En tanto, López-Gatell dijo que para final de marzo se tendrán 7.5 millones de dosis de Pfizer y continuará así hasta recibir el total de 34.4 millones de dosis de esta vacuna, a las cuales, se sumarán cuando estén listas y hayan sido autorizadas por Cofepris, las otras vacunas que fueron contratadas. “CanSino, hasta 35 millones de dosis, AstraZéneca 77.2 millones de dosis, lo que se contrató en Covax, el esquema de cooperación de la Organización Mundial de la Salud, hasta 51 millones de dosis en esta primera contratación, que podrá ser ampliada conforme vaya existiendo más vacuna”, refirió el subsecretario. En este contexto, el subsecretario de Salud aclaró que en este primer embarque no habrá vacunas para Coahuila, este lle-
a este aumento en las hospitalizaciones. La ocupación de camas generales reporta un 86% en la CDMX y de 79% en el Edomex. Mientras que en camas para pacientes graves que requieren un ventilador, la CDMX y Baja California, están en 72%. Este martes, México reportó 1 millón 338 mil 426 personas infectadas de Covid-19, mientras que 119 mil 495 han fallecido como consecuencia de esta enfermedad. / KARINA AGUILAR
gará en los próximos días –hacia finales de año– al aeropuerto de Monterrey. Informó que ya tienen la lista del personal de salud que será vacunado en este primer embarque, sobre todo el personal clínico, y posteriormente se abarcarán las 14 categorías de salud, “todos serán vacunados, empezando por los que están en unidades de Covid-19”, y darán prioridad a quienes tienen mayor exposición al virus, y por la edad. MILITARES, LISTOS
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) están listos y en espera de recibir las instrucciones de la Cancillería y de la Secretaría de Salud para iniciar con el proceso de vacunación, manifestaron fuentes cercanas a la dependencia. La Sedena instalará cinco puntos de vacunación en la Ciudad de México: Hospital El Chivatito, El Vergel, El 81 Batallón de Infantería, Central Militar y la Unidad Operativa del Campo Militar 1-A.
Aumenta demanda de servicios funerarios La industria funeraria también ha registrado un aumento de servicios ante el cambio del semáforo epidemiológico a rojo en el Valle de México por el incremento de casos de Covid-19, lo cual se combina con un alza histórica por los fallecimientos derivados de la temporada de influenza. Así lo comentó Roberto García, vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF), en entrevista con 24 HORAS. “Ya empieza a haber un incremento importante en los servicios funerarios, sobre todo en servicios de crematorios. Estamos viendo este comportamiento a partir de la última semana de noviembre. Tenemos dos focos importantes: Valle de México y las ciudades de Ciudad Juárez y Tijuana. “Esto se combina con algo, desgraciadamente para las familias, en diciembre sí tenemos un aumento de servicios funerarios por las temporadas de frío e influenza, y bueno ahora aunado a la pandemia del Covid nosotros preveíamos que podría verse este incremento. “Por el momento no (se considera saturación), sí hay un repunte pero no con picos grandes”, manifestó García. A manera de prevención, pues se desconoce cómo será el comportamiento de la epidemia el próximo año, indicó que los asociados estarían buscando aumentar su capacidad para servicios de cremación. “El 2020 lo cerramos con un cambio de paradigma en las despedidas de las personas. Hoy las despedidas de las personas son con círculos más pequeños, con menos
FOTOS: REUTERS
Elecciones 2021: David contra el gubernamental Goliat
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
tiempos, que cambió mucho el sepultar en panteones y se optó por cremación. “El reto para 2021 es apostar por abrir más centros de cremación a nivel nacional, es lo que nos queda de aprendizaje (con la pandemia), porque no sabemos cómo se comporte la pandemia”. Roberto García destacó que durante el 2020, la industria funeraria identificó que
FOCO ROJO. Reporta Asociación de Funerarias más fallecimientos en Valle de México y las ciudades de Ciudad Juárez y Tijuana, además ya se preparan para ampliar su capacidad de cremación para el próximo año.
aumentó la solicitud de estos servicios a manera de prevención, “pues a pesar de que en México somos un país que celebra la muerte, somos de los menos concientizados en la parte de la prevención”. Además, se sumó al llamado de las autoridades para pedirle a la gente que se quede en casa y evitar que crezca más la pandemia. / DIANA BENÍTEZ
4
MÉXICO
LLAMAN A LA SOLIDARIDAD CON EL PERSONAL DE LA SALUD
Llegan refuerzos para atender hospitales del Valle de México Respiro. Son 620 médicos y enfermeras de otros estados que ayudarán en unidades del IMSS
OPERACIÓN CHAPULTEPEC El primer grupo de voluntarios se distribuyó en el Hospital General de Zona (HGZ) número 194, en Naucalpan, al HGZ 2A Troncoso y en el Hospital de Expansión Autódromo Hermanos Rodríguez.
DIANA BENÍTEZ
La estadía mínima de los voluntarios es de un mes, de ser necesario, se prolongaría más o convocarían a más trabajadores de la salud. Se integrarán siete representantes del IMSS en los estados, quienes fortalecerán la atención médica en hospitales. @TU_IMSS
Con 620 médicos y enfermeras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) provenientes de otros estados se reforzará la capacidad médica en la Ciudad de México y el Estado de México, debido al semáforo rojo por el aumento de casos de Covid-19 , informó el director general, Zoé Robledo durante la conferencia matutina. “La Operación Chapultepec para nosotros es un llamado a la solidaridad de nuestro personal, particularmente de médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, para que nos ayuden en los lugares donde más lo necesitamos, particularmente en la Zona Metropolitana del Valle de México, y también algunos que se movilizarán hacia Baja California. “En este llamado, lo que nosotros estamos planteando es apoyarlos con los traslados, los boletos de avión, los alojamientos, los alimentos, son tres alimentos al día, la lavandería, el transporte a las unidades a donde van a ir, además de otros incentivos institucionales del Seguro Social, como la comisión Covid, que es para aquellos que ya tenían sus vacaciones programadas y que las están cancelando”. Además, resaltó que en estas fechas de fin
LABOR. La Operación Chapultepec es un llamado a la solidaridad para atender la emergencia.
de año suele haber ausentismo por los días 21 y 1 de enero, por lo que con la llegada de estos médicos, que ya comenzaron a trasladarse desde el pasado fin de semana, se espera evitar esa situación. De Veracruz llegarán 70; de Chiapas, 55; de Sonora, 44; de Tabasco, 38; de Tamaulipas, 37; de Colima, 29; y de Michoacán, 31 personas. Estados que actualmente tienen escasa actividad de la epidemia, y por tanto ocupación hospitalaria menor al 80%. De ese universo, 48% son médicos y el resto son enfermeras.
El IMSS detalló hay 70 voluntarios de Veracruz, 55 de Chiapas, 44 de Sonora, 38 de Tabasco, 37 de Tamaulipas, 29 de Colima y 31 de Michoacán, por mencionar los más numerosos.
En cuanto a reforzamiento de capacidad hospitalaria, indicó que se amplió el contrato con el Autódromo Hermanos Rodríguez hasta marzo, para que siga funcionando como hospital, y se ampliaron los hospitales de Iztapalapa y Villa Coapa. El director general explicó que el nombre del operativo obedece al momento histórico en que los ejércitos Libertador del Sur y la División del Norte de Pancho Villa entraron por puntos distintos a la Ciudad de México y se encontraron un 6 de diciembre de 1914 en Chapultepec.
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
Líder sindical del IMSS se descarta para recibir presea El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Arturo Olivares Cerda, descartó ser quien reciba la Medalla Belisario Domínguez –que otorga el Senado– a nombre de los trabajadores de la salud, tal como habían propuesto el director del IMSS, Zoé Robledo, y el senador Germán Martínez. En declaraciones a 24 HORAS, dijo que el máximo reconocimiento que otorga el Senado a los mexicanos debe recaer en un trabajador y no en un administrativo. “Esta medalla debe recibirla un trabajador en activo, que ha estado desde que inició la pandemia, porque se lo ha ganado, y creo que debe ser del IMSS porque es la institución que más pacientes ha atendido”. Agradeció que Robledo y senadores lo hayan propuesto, pero dejó claro que este es un reconocimiento para los médicos de campo, por lo que también se manifestó en contra de que el galardón se le pueda otorgar a algún jefe administrativo. Olivares Cerda reconoció que el personal del IMSS ya está exhausto; pero seguirán atendiendo a todos los pacientes de Covid-19 que lleguen a sus unidades médicas, y en este contexto, agradeció que el instituto haya otorgado los diversos apoyos Covid, que incentivan la labor. Hasta este momento, 225 mil trabajadores del IMSS se han beneficiado con el Bono Covid y las Notas de Mérito, lo que ha significado una erogación de 3 mil 498 millones de pesos. Se instrumentaron las Guardias Covid, es decir que al personal que trabaje el 25 de diciembre y 1 de enero atendiendo esta enfermedad, se le podrá pagar hasta cuatro veces el día. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
6
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a candidatura de Morena al Gobierno del estado de Guerrero se había complicado por la rebelión del senador con licencia Félix Salgado Macedonio. Ayer, sin embargo, el asunto pudo haber quedado resuelto luego de que se conociera que el legislador y ex presidente municipal de Acapulco tiene por lo menos dos denuncias por abuso sexual. Salgado Macedonio podría argumentar que se trata de fuego amigo, y que desde dentro de su partido le están haciendo la guerra sucia, algo que sucede comúnmente cuando no hay acuerdos. Pero no lo puede hacer porque una de las denuncias es de 2016 y fue ratificada en enero de 2017, cuando ni siquiera era senador. La denuncia más reciente tiene fecha de noviembre pasado y la denunciante asegura que sufrió una violación por parte de Salgado cuando ella tenía 17 años apenas. El caso fue tendencia en las benditas redes sociales por varias horas. Quienes opinaron en la red, recordaron algunos episodios poco claros del aspirante a la gubernatura cuando fue presidente municipal y cómo fue que en ese periodo la delincuencia organizada se asentó en el puerto de Acapulco. Mario Delgado, presidente de Morena, aseguró que el partido no postularía a “impresentables’’ para las elecciones del 2021. El caso de Salgado le representa un reto, pero no comolofuehaceunosdíascuandouncontingenteque apoya al legislador, manejado por Eduardo López Betancourt, impidió que se levantará la mano de Pablo Amílcar Salazar como candidato a gobernador. Nadie de los senadores del grupo parlamentario de Morena salió en defensa de Salgado Macedonio. Algo debe significar eso. •••• Más sobre Guerrero. Según el estudio de opinión desarrollado por la Universidad Autónoma de Guerrero, Morena tiene una intención de voto del 55.2%, muy por encima del más cercano competidor, el PRI que tiene apenas 14.6% de las preferencias electorales. Este estudio le concede oportunidad de ser candidato a Luis Walton, a quien colocan en un empate virtual con Salgado Macedonio en 28% de la intención del voto. Antes de que finalice la semana se conocerá al candidato. •••• Seguro que el subsecretario Hugo López-Gatell sabe algo que los líderes de 40 países no saben sobre la nueva cepa del Sars-Cov-2. Solo así se explica el hecho de que mientras la Unión Europea y Sudamérica, con excepción de Brasil, haya prohibido la llegada a sus territorios de vuelos procedentes de Reino Unido, México se negó a replicar la medida. El epidemiólogo dijo que México seguirá recibiendo los vuelos procedentes de Londres porque no hay evidencia científica de que la mutación del virus sea más letal. “Cerrar vuelos provenientes del Reino Unido no tendría una contribución específica para reducir el riesgo”, dijo. “Mi respuesta es que no hay evidencia que (el virus mutado) sea más virulento o infectante. ¿Mayor gravedad o mortalidad? No hay evidencia”, agregó. Nada más para el registro recordar que el propio López-Gatelldijo,apropósitodelosbeneficiosdeusar elcubrebocas,que“nohabíaevidenciacientífica’’que la mascarilla contribuyera a disminuir los contagios. Era marzo de este año; 120,000 muertos después, repite la misma frase para refutar las medidas que otros países quizá más temerosos -o precavidos-, están tomando para evitar que la velocidad de contagio se duplique. Aquí la mutación ni nos preocupa ni nos ocupa, pese a que ayer fue el día en el que más contagios hubo desde que se contabilizan: 12,511. Y ya con restricciones. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Presenta UIF cinco denuncias contra Luz del Mundo y su líder Investigación. Detectan que no enteraron a SHCP sobre sus ingresos y realizaron acciones con fines de lucro, como compra de inmuebles ARCHIVO / REUTERS
LA DIVISA DEL PODER
ACUSACIONES SON POR LAVADO DE DINERO Y DELITOS FISCALES
DANIELA WACHAUF
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) interpuso cinco denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la iglesia La Luz del Mundo y su líder, Naasón Joaquín García, por probable lavado de dinero y delitos fiscales. Joaquín García fue detenido el 4 de junio del año pasado en Los Ángeles, California, y está acusado de 36 cargos por probables actos de violación a un menor, conspiración y tráfico sexual, y producción de pornografía infantil, entre otros. La unidad, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, analizó una tipología del delito cometida por Organizaciones sin Fines de Lucro con la denominación de Actividades Religiosas (OSFL) y resaltó que no guardan relación con el objeto, así como los fines para las cuales fueron constituidas.
CASO. Naasón Joaquín García está detenido en EU por violación y otros delitos.
Además, omitieron enterar a la autoridad hacendaria sobre sus ingresos y, por tanto, han generado riqueza de manera ilegal, ubicándolas en un supuesto de comisión de delitos fiscales y operaciones con recursos de procedencia ilícita. La UIF detectó que las OSFL Religiosas ejecutaron actos jurídicos con fines eminentemente lucrativos, lo cual representa una inconsistencia, dada su naturaleza. La organizaciones también recibieron recursos financieros por concepto de intereses de diversos instrumentos financieros; es decir, realizaron inversiones con la finalidad de obtener utilidades.
Así como la omisión de manifestar ante la autoridad hacendaria, la obtención de recursos que son gravables o deducibles para efecto del pago de impuestos. Realizaron transferencias financieras por altos montos, dirigidas a personas físicas y morales con las que no se identifica el tipo de relación. Las OSFL Religiosas enviaron recursos financieros por cantidades significativas de dinero, mediante transferencias internacionales, personas físicas y morales en países clasificados como paraísos fiscales. Existe poca permanencia de los recursos en esas cuentas, realizadas por montos muy elevados para el pago de bienes o servicios de lujo (tarjetas de crédito-vehículos-blindajes), que no son acordes al perfil y objeto de las OSFL. Una vez analizado el esquema, se observó que realizaron reiteradamente actividades con fines eminentemente lucrativos, como la compra de inmuebles y acciones y el cobro de intereses. La Luz del Mundo es una de las iglesias evangélicas más grandes de México. Tiene presencia en 58 países del mundo, y cuenta con al menos cinco millones de seguidores.
Tras ataques, Monreal sale en defensa de Delfina Gómez
Recuerdan masacre de Acteal La organización Sociedad Civil de Las Abejas de Acteal pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que agilice la emisión del informe de fondo sobre la Masacre de Acteal. En el marco del 23 aniversario de ese hecho, instó al organismo a que haga públicas sus conclusiones de la investigación, así como recomendaciones. Ayer, un grupo de familiares, sobrevivientes e integrantes de la organización realizaron una ceremonia por los 45 tzotziles asesinados y exigieron justicia. / 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Delgado y su promesa de no candidatear a “impresentables’’
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
Ven fracaso en protección a Sandoval El atentado en contra del exgobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, es una muestra del fracaso de la protección ejecutiva tradicional, consideró Iván Ivanovich, representante en México de IBSSA (International Bodyguard Security Services Association). “El gran problema de la protección ejecutiva y no solo en México, es que se basa en la improvisación y en la inercia, generalmente, la gente piensa que equivale a escoltas, pero es más complejo. “(Esto) reposa en una serie de actividades que permite que la persona sea resguardada en el sentido que se anticipa a los eventos”, expresó a 24 HORAS. Indicó que hay un modelo desgastado que carece de resultados favorables, ofrece un falso sentido de seguridad y pone
en peligro tanto a los protegidos como a los escoltas, debido a que no es capaz de reducir los riesgos en forma efectiva. El exmandatario priista fue asesinado el viernes pasado dentro de un bar en Puerto Vallarta, momentos después de levantarse de su mesa para ir al baño. “Cabe preguntarse si el equipo de protección tenía conocimiento de la existencia de personas y grupos con la capacidad e intención de atentar contra la vida de Sandoval. Si no tenían conocimiento de esto, entonces es sin duda una falla grave”. Abundó que de acuerdo con el modus operandi de estos grupos delictivos, es indudable que el exgobernador fue seguido por sus agresores en todo momento, desde su llegada a Puerto Vallarta y hasta la misma noche del atentado. / DANIELA WACHAUF
Al asegurar que es una mujer ecuánime, prudente, inteligente, con intuición y, sobre todo, con humildad y sencillez, el coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, defendió a Delfina Gómez, ante los “ataques” de los que –dijo– fue víctima. Lo anterior luego de que fuera propuesta para ocupar el cargo de secretaria de Educación Pública, en sustitución de Esteban Moctezuma. Destacó que Gómez se convertirá en la primera maestra de grupo en desempeñar el honroso cargo de secretaria de Educación Pública, “es una mujer de firmes convicciones a las que no renunciará nunca”, advirtió quien fuera su coordinador parlamentario en la Cámara alta. Comentó que la actual senadora con licencia, siempre busca llegar a consensos y conciliaciones a través del diálogo, ante lo cual, se mostró extrañado por los ataques que recibió la futura titular de la SEP. “Se mostró lo peor del patriarcado, del racismo, del clasismo, del machismo contra ella, que considero que son inaceptables y reprobables en todas sus manifestaciones y en todas sus expresiones. La maestra Delfina Gómez –estoy seguro– cumplirá con creces su nueva responsabilidad y continuará con el proceso que inició Esteban Moctezuma”, advirtió. El senador de Morena, un mensaje en sus redes sociales, aprovechó para resaltar el trabajo de Esteban Moctezuma al frente de la SEP, quien dijo ha sido “un colaborador leal del Presidente de la República y, como un artífice de la reforma constitucional que sepultó la mal llamada reforma educativa del período neoliberal y es un funcionario honrado, eficaz y consecuente”. Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que Gómez sustituiría a Moctezuma, personajes como el líder nacional del PAN, Marko Cortés, criticó la decisión: “Una vez más queda claro que para Morena la capacidad no importa, el único requisito es la lealtad”. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
7
Saudade DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
PAN
¡Ah, no hay nostalgia más dolorosa que la de las cosas que nunca han sucedido! Fernando Pessoa
EN LA MIRA. Los líderes partidistas destacaron que su objetivo será devolver la democracia al país.
Amarran PRD, PAN y PRI alianza electoral para 2021 AMPLÍA PLAZO DE NOTIFICACIÓN
Los presidentes nacionales del PAN, PRI y PRD formalizaron su alianza electoral, Va por México, cuyo objetivo será ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y con ello, dijeron, cambiar el rumbo del país y devolverle los contrapesos a la democracia. La unión de esos partidos, calificada por sus propios líderes de histórica y sin precedentes, retomará la agenda impulsada por la sociedad civil agrupada en torno a la plataforma Sí Por México. Aunque no dieron información acerca de la cantidad de candidaturas conjuntas ni los distritos electorales que cederán a no militantes, expresaron que están abiertos a dar espacios a candidatos no partidistas para que lleguen a San Lázaro. El lunes trascendió que el PAN estaría dispuesto a postular a Margarita Zavala y a Vicente Fox como diputados, aunque no hay precisión sobre si será como plurinominales o por mayoría relativa. El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, destacó que se trata de una suma de voluntades y esfuerzos responsables no sólo de tres partidos, sino de centenares de organizaciones de la sociedad civil. “Esta coalición amplia de partidos y sociedad, y la disposición de llevar candidaturas no partidistas son pasos en el sentido de una autocrítica real ante el país. “Estamos conscientes que enfrentaremos las presiones provenientes del poder presidencial desde el púlpito mañanero, porque el Presidente sabe que nuestra unidad es veneno puro para su proyecto autocrático y que le podemos ganar. Morena no es invencible, es un gigante con pies de barro”. El presidente de PAN, Marko Cortés, reconoció que la decisión de aliarse con el PRI, no fue fácil. Pero ahora, expuso, se juntan quienes apuestan por la defensa de la democracia, para construir el México de instituciones en el que hoy se vive y se quiere seguir viviendo.
Busca 73.6% de diputados federales, su reelección La Secretaría General de la Cámara de Diputados dio a conocer anoche que 368 diputados han presentado su carta de intención para buscar la reelección en los comicios de junio de 2021. Esta cantidad representa 73.6% de los 500 legisladores que integran la Cámara baja.. En el listado hay varios diputados de todas las fracciones parlamentarias e incluso un diputado sin partido, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional. Sin embargo, destaca que de parte del PRI sólo el diputado por Coahuila, Rubén Moreira, ha presentado su carta de intención en busca de la reelección. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) amplió el plazo para que los diputados puedan informar su intención de reelegirse, quedando como nueva fecha el primer día hábil del próximo año (4 de enero). / JORGE X. LÓPEZ
El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, recordó que el proceso electoral de 2018 trajo grandes expectativas para la población en el que se dijo, sería al sexenio de la cuarta transformación “y lo único en lo que nos hemos transformado es una nación dividida y estancada”. / JORGE X. LÓPEZ
Víctor Fuentes (derecha) se reunió con el panista Felipe de Jesús Cantú, quien le expresó su respaldo a la precandidatura por Nuevo León. “Hemos hablado de la problemática que tiene el estado y de las soluciones en materia financiera, energía, salud y esto me da tranquilidad saber que hay una postura como la de Víctor muy capaz y realizable”, expresó Felipe de Jesús. / 24 HORAS
PAN
Suman esfuerzos
E
ntre muchas de sus riquezas, el idioma portugués tiene un término que, de manera muy particular y de difícil traducción al castellano, describe aquellos sentimientos que nos invaden cuando a nuestras vidas llega la soledad, la añoranza o la nostalgia por lo que ya pasó. El académico de la UNAM Fernando Cruz Quintana hace una de las mejores evocaciones sobre este vocablo: “Quien tiene saudade sabe que los recuerdos son a la vez alegres y demoledores. Este sentimiento es más que una simple nostalgia: cualquier pretexto puede activar en nuestro pensamiento un tiempo anterior y esa sensación de no poder volver atrás nos arraiga inevitablemente a este presente en que estamos cautivos”. Sencillo, elegante y de múltiples esencias, el término saudade nos acerca a “ese sentir de quien ha perdido algo que no volverá, un peso que se anida en el pecho, un sabor agridulce, es amor y tristeza”, como lo resume la lingüista Mariana Figueredo. Saudade es para muchos el sentimiento que nos rodea en estos complejos tiempos de pandemia. Esa nostalgia por los momentos de cotidianidad que se han ido y que hoy están en nuestro recuerdo. Estar cerca de la familia, la convivencia con los amigos, el contacto
personal, el saludo efusivo que nos caracteriza, las aulas o nuestras relaciones producto del trabajo. Tantas cosas que hasta hace poco veíamos como normales y que hoy cobran un significado diferente por estar ausentes. La pandemia nos ha dado la oportunidad de conocer lo mejor y lo peor de nosotros como sociedad. Ha exacerbado vicios y virtudes de nuestros gobernantes. Ha demostrado las bondades de la medicina y de la ciencia. Nos ha enseñado cuán vulnerables somos y qué tan cercana puede estar la muerte, que es finalmente la trascendencia a otro estado. Parte de la condición humana, la pandemia que nos ha traído el coronavirus Sars-CoV-2 vino a transformar nuestras vidas y hacer del pasado una permanente añoranza, similar al término que los portugueses nos han regalado. La Covid-19 nos ha desnudado como sociedad y hoy nos tiene en un obligado confinamiento, necesario para preservar la vida y la salud. Saudade por tantas cosas que ya no están y que solo el anhelo de un futuro mejor podrá disipar. Saudade por lo que fue y no volverá. Saudade por quienes han sufrido enfermedad y se han adelantado. Saudade por no poder estar juntos. Ante ello y en estos tiempos decembrinos, se abren espacios para la reflexión, para hacer un balance de nuestros errores y aciertos, para corregir el rumbo y construir, todos, un mejor avenir. Lo merecemos. Segundo tercio. Sirvan estas breves líneas para enviar a los lectores de este espacio nuestros mejores deseos. Que el 2021 que se avecina sea un año en el que la salud y la tranquilidad sean denominador común. Tercer tercio. Viene sin duda un año complejo, lleno de retos en todos los frentes. Que no sean la división ni la confrontación las que dominen la agenda pública. México no necesita del encono. Nada positivo en nuestra historia ha sido construido sobre esa base. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
Capitalinos contagiados
G. A. Madero 35,482 3,292
Miguel Hidalgo 11,874 925
V. Carranza 15,728 1,492
Cuauhtémoc 16,833 1,566
Iztacalco 12,895 1,369
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
Casos acumulados Cuajimalpa 6,927 459 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 32,060 5,262 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 10,375 1,208
Iztapalapa 42,116 4,187
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
Benito Juárez 11,154 854
Camas disponibles 686 camas disponibles
Total: 297,345 casos confirmados
Tlalpan 27,272 2,414
traslados Covid en la CDMX
Tláhuac 15,963 2,020 Coyoacán 19,079 1,843
Defunciones 15,679 Fuente: coronavirus.gob.mx
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 60 ambulancias para
Azcapotzalco 15,710 1,122
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
Activos
Xochimilco 16,966 1,770
Milpa Alta 838 6,623
34,161 35,330 36,574 35,867 32,944
45 motocicletas con
para Covid en todas las instituciones de hospitalización general de la capital
XAVIER RODRÍGUEZ
8
(15.5% disponibles)
302,481 (estimados según el Gobierno federal)
17 de 18 de dic dic
19 de dic
20 de dic
21 de dic
UNIDOS. En la Central de Abasto los comerciantes apoyan con las medidas sanitarias.
Refuerzan medidas en la Ceda La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda) está fortaleciendo sus medidas sanitarias con la finalidad de evitar contagios y generar un ambiente seguro tanto para los trabajadores como para los compradores. Con la declaratoria del Semáforo Rojo en la Ciudad de México, la Ceda redobló los esfuerzos que se vienen aplicando desde abril de este año para garantizar completamente la oferta de alimentos para la población. Entre las medidas que destacan se encuentran la instalación de consultorios médicos para la aplicación de pruebas tanto de antígeno como PCR, que hasta el 21 de diciembre han proporcionado 43 mil consultas médicas, así como la toma de 16 mil pruebas 751 pruebas PCR y de antígeno. También se han instalado filtros en los principales accesos de la Ceda tanto vehiculares como peatonales, para que ingresen como máximo dos personas por vehículo, al mismo tiempo que se les solicita el uso de cubrebocas con la participación de elementos de la Policía. El titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que los propios comerciantes apoyados de trabajadores de la Ceda, se están capacitando para obtener certificados que los acredita como establecimientos preparados para la prevención de contagios por Covid-19. /24 HORAS
Hacer una prueba de Covid, casi una misión imposible Pandemia. Pese a que existen cientos de lugares donde hacerse una prueba de Covid-19, es díficil conseguirla en el marco del Semáforo Rojo KENIA CHÁVEZ
Con la Ciudad de México en Semáforo Rojo debido al aumento de casos de Covid-19, encontrar un lugar dónde realizar una prueba es un verdadero viacrucis. En mí caso, se intentaron tres opciones sin éxito en menos de 24 horas. Es tarde y tras enterarme de que una persona con la que he convivido de manera muy cercana dio positivo a este virus, el primer paso es recurrir a un laboratorio privado y agendar cita de manera virtual. Sin embargo, resulta imposible, ya que el sitio solo admite que lo hagas a las 18:00 horas, por lo tanto se satura... y no es inmediato, ya que habrá que esperar dos o más días para poder acudir, y no solo eso, pues los resultados salen unos dos días después, de acuerdo con conocidos que ya estuvieron en esta situación. En este momento la espera no es agradable, por lo que procedo con la siguiente alternativa: En la capital hay 229 puntos donde realizan pruebas gratuitas para detectar casos de coronavirus con resultados en 20 minutos. Después de indagar que los horarios de atención en los quioscos de salud son de nueve a 17 horas, decido llegar un poco antes al Centro de Salud T-III en San Francisco Culhuacán, al Sur de la ciudad. Son las 7:30 horas y, al llegar, hay más de cincuenta vecinos formados, con mantas y sentados en bancos a la espera de una prueba de antígeno gratuita. Me acerco a un par de ellos y comentan que
C UARTOSCURO
CUARTOSCURO
EN QUIOSCOS ES NECESARIO LLEGAR A LAS 5:00 HORAS
SATURACIÓN. Pese a que existen 229 quioscos donde el Gobierno aplica pruebas gratuitas, éstas se agotan con rápidez debido a la gran cantidad de usuarios.
llegué tarde, para ser acreedor a una ficha hay que formarse desde las cinco de la mañana. Decido esperar. Al dar las 8:30 a.m, faltan unos 15 lugares para que me asignen un bendito número, pero la esperanza muere cuando la enfermera comenta que, por hoy, ya se agotaron. A las 10:00 horas me encuentro en el Macroquiosco de la Explanada de la Alameda del Sur, ubicada entre Miramontes y Calzada de las Bombas, aún con esperanza de poder realizarme la prueba. Otro fracaso, ya que aquí dieron solo 53 fichas. Ahora solo queda esperar y levantarse temprano al siguiente día manteniendo las recomendaciones del folleto que te brindan
en estos espacios: aislamiento, cubrebocas y monitoreo de signos de alarma como dificultades para respirar o nivel de oxigenación menor a 90. OTROS CASOS
En la Ciudad de México, existen otros lugares para hacerse la prueba, como Farmacias del Ahorro, donde cuestan 300 pesos; sin embargo, en una sucursal consultada sólo les llegaron cinco pruebas a las 9:30 horas, por lo que la mayoría de los clientes fueron rechazados. En clínicas particulares ya es casi imposible agendar una cita y, aunque existe el servicio de pruebas a domicilio, llegan a alcanzar un costo de tres mil pesos.
Con el objetivo de reducir las fiestas y reuniones en Navidad y Año Nuevo, donde comúnmente se juntan las familias para celebrar, el Gobierno de la Ciudad de México informó a através de su Gaceta oficial que debido a la pandemia de Covid-19 habrá Ley Seca. La restricción en la venta de bebidas alcohólicas en todas sus graduaciones aplicará los viernes 25 de diciembre (Navidad) y 1 de Enero (Año Nuevo), así como los sábados y domingos que les siguen, de acuer-
do al trigésimo séptimo aviso, apartado sexto, publicado en la Gaceta este 21 de diciembre. Aunque aún falta que las alcaldías se pronuncien al respecto por separado. La suspensión estará vigente en todos los establecimientos mercantiles en los que se vendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación. Además, también se incluye el servicio a domicilio, para llevar o venta en línea. Cabe recordar que las reuniones son un foco rojo de Covid-19, una
enfermedad viral de facil contagio cuando no se mantiene la sana distancia ni se utiliza cubrebocas, por lo que al inhibir la venta de bebidas alcoholicas lo que se busca es mitigar este tipo de encuentros. La Ley Seca en toda la ciudad suele aplicarse durante las elecciones federales, siendo la última vez el 1 de julio de 2018; anteriormente también se utilizaba durante acontecimientos políticos como el Informe de Gobierno, práctica que terminó cuando Rosario Robles fue jefa de
CUARTOSCURO
Para evitar fiestas, Ley Seca en Navidad y Año Nuevo Gobierno de la Ciudad de México, en el 2002. RECOMENDACIONES
Durante el Semáforo Rojo Epidemiológico es necesario mantener la sana distancia, el lavado constante
OBJETIVO. La Ley Seca busca evitar celebraciones en las que el riesgo de contagio por Covid aumenta.
de manos y cara, así como el uso permanente de cubrebocas. Se deben evitar reuniones y, en caso de celebrar la Navidad o el Año Nuevo, sólo debe hacerse entre miembros que viven en la misma casa. /24 HORAS
CDMX
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
9
Violencia contra periodistas
MÁS COMPRADORES BUSCAN JUGUETES EN LA PLATAFORMA
Impulsan ventas navideñas con página Centro en Línea Comercio. Desde el regreso al Semáforo Rojo las visitas a la plataforma aumentaron, dijo la coordinadora de la Autoridad del Centro Histórico, Dunia Ludlow
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
MEDIDAS SANITARIAS
L
Los comercios permitidos deberán respetar las siguientes medidas de protección a la salud:
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
Ante el cierre de comercios en el Centro de la Ciudad de México, debido al regreso al Semáforo Epidemiológico en Rojo, la Autoridad del Centro Histórico (ACH) reportó un repunte en las visitas de ciudadanos a la plataforma Centro en Línea (centroenlinea. cdmx.gob.mx). En entrevista con 24 HORAS, Dunia Ludlow, coordinadora de la ACH, expuso que desde que se añadió la categoría de jugueterías y artículos navideños a inicios de mes, 59 tiendas se han inscrito y cinco mil 350 personas han visitado la nueva sección. Recordó que la página inició con 15 categorías y conforme fue pasando el tiempo aumentó a 21. “Y una de esas categorías nuevas la abrimos hace 12 días, es la categoría de jugueterías y artículos navideños. Hasta ahorita tenemos 59 tiendas inscritas sólo en esta categoría y nos han visitado cinco mil 350 personas para ver qué se encuentra en esa página”, explicó. Además, Ludlow reconoció que desde el regreso al Semáforo Epidemiológico en Rojo
ALMA GRANDE
ASCENSO. Suman 59 tiendas en la categoría de jugueterías y artículos navideños, y ya van 5 mil 350 visitas a la nueva sección de la página.
Uso obligatorio de cubrebocas para el personal y clientes. Filtros sanitarios para detectar síntomas y temperatura (no se permitirá la entrada a quienes tengan más de 37.5°). Sana distancia de 1.5 metros. Limpieza y desinfección constante de superficies y objetos. Habilitar sentidos de circulación para la entrada y salida del lugar. Colocar dispensadores de gel antibacterial con 70% de alcohol.
tiendas inscritas que se distribuyen en diferentes categorías, van desde los restaurantes, alimentos preparados, modas, textiles, novias y ceremonias, y una categoría especial de los clásicos del Centro, jugueterías y artículos navideños. Ludlow hizo un llamado a todos los micros, pequeños, medianos y grandes negocios que se quieran inscribir a la plataforma a hacerlo, porque además de la finalidad de tener mayores controles en los accesos y entradas al Centro Histórico, uno de los modos de identificarse para los trabajadores es la inscripción a la plataforma Centro en Línea.
las visitas a la página aumentaron, pues dicha herramienta es usada por compradores y vendedores. “A partir de que caímos en el Semáforo Rojo el aumento en visitas al Centro en Línea se dispara; entonces a nosotros nos dice que la gente ya está empezando a identificar la plataforma de Centro en Línea como una opción para buscar su propia tienda, y con eso ir haciendo sus compras en el Centro. Informó que a la fecha hay dos mil 301
Anuncian apoyos emergentes ante alerta roja por Covid-19 pesos, los cuales se darán en un pago único. El interesado deberá registrarse en https:// apoyoemergente.covid19.cdmx.gob.mx/. Sobre la condonación del impuesto sobre nómina a comercios del Centro Histórico, González explicó que será una condonación total para enero para pequeños negocios no esenciales, la cual beneficiará principalmente a los sectores restauranteros y hotelero. Aplicará para los polígonos A y B del Centro y el costo fiscal aproximado es de 20.5 mdp. También anunció que el programa Mi Beca Para Empezar se adelantará en enero, y constará de un apoyo para útiles y uniformes para todas las familias; para preescolar serán 710 pesos por alumno, 790 para primaria,
GOBIERNO CDMX
Ante el cierre de actividades por el retorno al Semáforo Rojo, el Gobierno de la CDMX anunció condonaciones de impuestos a los comerciantes del Centro, apoyos económicos a meseros y 500 millones de pesos (mdp) en créditos para las pequeñas empresas. La secretaria de Finanzas, Luz Elena González, informó que se destinarán 500 mdp para otorgar 50 mil microcréditos de 10 mil pesos con un periodo de gracia de cuatro meses, tasa del 0% de interés y a pagar en 24 meses. Los interesados podrán registrarse en https://tramites.cdmx.gob.mx/fondeso/. Otro apoyo, el cual llegará a 100 mil trabajadores de restaurantes formales e informales, será por la cantidad de dos mil 200
EMPUJE. Habrá condonación de impuestos, apoyo a meseros y microcréditos para pequeñas empresas.
830 secundaria y 900 pesos para estudiantes del Centro de Atención Múltiple. En tanto, la Coparmex CDMX demandó la aprobación de un paquete económico de emergencia para la salvación del empleo formal, por un monto de al menos tres mil 200 mdp. / MARCO FRAGOSO
Aspira Tabe a ser candidato por la Miguel Hidalgo CUARTOSCURO
Mauricio Tabe, aspirante a la candidatura para la alcaldía Miguel Hidalgo por el Partido Acción Nacional (PAN), inicia este miércoles su precampaña que arrancará con eventos digitales debido a la pandemia de Covid-19. “Vamos a tener una serie de encuentros a través de las redes sociales y pondré a disposición mi número telefónico para conversar con la militancia. Este es un proceso interno, no es para pedir el voto”, aclaró en entrevista con 24 HORAS. Tabe subrayó que se requieren gobiernos honestos con gente comprometida que logre aglutinar y sumar fuerzas dentro del PAN, e insistió que no será el único en la precampaña, ya que estará acompañado de todo un
Vamos en contra de una maquinaria gubernamental, pero estamos convencidos de que somos mucho más los que queremos que las cosas cambien en Miguel Hidalgo”
DIÁLOGO. El diputado local panista inicia encuentros en redes con la militancia blanquiazul.
equipo que promueva la participación de los militantes. “Me registré con la única precandidatura con un PAN muy unido, y está muy claro que tenemos que cerrar filas para juntarnos todos aquellos que queremos terminar con los malos gobiernos de Morena que han generado este desastre nacional”, manifestó. Tabe expresó que van contra una maquinaria gubernamental descarada en el uso de
Me la rifo por la gente que se la va a rifar conmigo. Hay necesidad de sumar a toda la militancia de Acción Nacional” MAURICIO TABE Diputado local por el PAN
recursos públicos acostumbrada a utilizar el dinero en gastos publicitarios. El panista dijo que el primer paso es cerrar filas dentro del PAN con todos los liderazgos y ver mucho más allá de los colores partidistas. / DANIELA WACHAUF
angelalvarop@hotmail.com
a violencia contra los periodistas no tiene precedente no sólo en México, sino en el mundo. Este no es pretexto para que en México se vea el problema como algo poco importante. Al contrario. Porque México es de los pocos países del mundo que cuenta con un Mecanismo de Protección y Defensa de los Periodistas, así como de los líderes que defienden el medio ambiente y los derechos humanos; sin embargo, la primera característica de este mecanismo es la prevención, que no se lleva a cabo ni siquiera por aproximación. En lugar de prevenir los homicidios, se dedica a dar el pésame a las familias de los periodistas asesinados. Veracruz ha sido el estado más letal para los comunicadores porque de 2010, año en que inició el sexenio de Javier Duarte, fueron asesinados 17 periodistas en menos de seis años. El Comité para la Protección de Periodistas, con sede en Nueva York, señala que en el año que termina fueron asesinados cuatro periodistas, por lo que dicha asociación se sumó a la investigación de estos homicidios. Ante esta situación, dicha asociación de comunicadores internacional determinó que desde hace años México es el país más peligroso del hemisferio occidental para los periodistas que operan en medio de una red de delincuencia, narcotráfico, pandillas y una arraigada corrupción en sus autoridades. El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) señala que, al inicio de este sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a tomar medidas concretas sobre este asunto, declaración que forzó a los responsables del Mecanismo a realizar cambios para lograr la efectividad de esta instancia que depende de la Secretaría de Gobernación, y a pesar de que el primer artículo de la Ley de Protección a Periodistas señala que se trata de una acción nacional y de prevención, no es así. Una de las preocupaciones principales de esta condición radica en que las investigaciones son lentas cuando se trata de conocer los móviles y a los asesinos materiales e intelectuales de los comunicadores. Denuncia que el actual Presidente de la República rara vez se ha comprometido con esta asociación y señala que por lo menos dos de los periodistas asesinados en 2020 estaban inscritos en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y en ambos casos, sus guardaespaldas asignados también fueron atacados. Se destacó en el informe de dicha asociación el caso de Pablo Morrugares, uno de los periodistas inscritos en el Mecanismo de Protección, quien fue asesinado en agosto junto a su guardaespaldas, dentro de su propio restaurante en Iguala, Guerrero. La necesaria reestructuración del Mecanismo, así como una mayor responsabilidad de las autoridades judiciales deben pronunciarse ante este conflicto que deteriora de manera importante la democracia en México. Atentar contra el periodismo no sólo implica deshacer una familia desde su cabeza, sino un atentado contra la sociedad. La impunidad en estos casos es un factor que debe erradicarse en estos casos antes que en cualquier otro. La impunidad asesina. PEGA Y CORRE.- El INE anunció que no puede hacer nada contra las fake news, pero sí puede exhibirlas, denunciarlas y castigarlas, pero de eso no hablan los consejeros electorales, a pesar de que es un problema que recae en su responsabilidad… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
Barbosa pide a tianguistas no desafiar a la autoridad Miguel Barbosa Huerta, mandatario de Puebla, exhortó a los comerciantes de tianguis, de mercados y a los que desarrollan su actividad en forma irregular, a acatar las disposiciones oficiales para evitar la propagación de Covid-19 y no desafiar a las autoridades, ya que, advirtió, lo que está en juego es la salud y la vida de la población. Apuntó que nunca una persona u organización va a tener más legitimidad que una autoridad que respeta el diálogo y garantiza el ejercicio de los derechos, por lo que subrayó el llamado a los comerciantes para que cumplan con las recomendaciones. Los comerciantes del tianguis de San Mar-
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
tín Texmelucan se han resistido a las medidas de prevención. A ellos, las autoridades municipales les han solicitado acatar las disposiciones, bajo pena de cancelarles su funcionamiento, frente a lo cual el gobernador anunció que respaldará las decisiones del Gobierno municipal. Barbosa Huerta señaló que siempre recomendará a las autoridades el diálogo con todas las partes, para poder encontrar soluciones consensuadas, pero hoy “lo primero es a los comerciantes informales, que parece que no tienen forma de establecer una conducta apegada a la ley” señaló. El lunes, el Gobierno estatal emitió nuevas
GOBIERNO DE PUEBLA
10
EXHORTO. El gobernador poblano pidió al comercio irregular a acatar las medidas sanitarias.
medidas para contener los contagios, entre las cuales sobresalen la prohibición en la venta de bebidas alcohólicas, salvo por copeo en negocios; reducción del aforo en restaurantes e implementación del Día Solidario, que supone el cierre de negocios y comercios en ciertas fechas, durante diciembre y enero. / 24 HORAS
UNIÓN. Trabajadores turísticos expresaron su respaldo al gobernador de Guerrero.
Sí al turismo, con debido protocolo, señala Astudillo Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, exhortó a los turistas a cuidarse y respetar las medidas sanitarias, como el uso obligatorio de cubrebocas, pues hizo ver que el semáforo amarillo no significa apertura total, sino que es una apertura a la economía con responsabilidad. Acompañado por trabajadores del sector turístico, desde el muelle de la Octava Región Naval en la Bahía de Santa Lucía de Acapulco, el mandatario puntualizó que pasar a semáforo amarillo en este puerto y en Ixtapa-Zihuatanejo no fue una ocurrencia, sino una decisión técnica de acuerdo con los indicadores epidemiológicos en esos municipios. “Pasamos a semáforo amarillo porque nos cuidamos para ustedes y queremos que ustedes se cuiden para nosotros”, expresó Betzabeth Carrillo, capitán de meseros de una conocida cadena hotelera. Por último, el gobernador Astudillo Flores hizo un llamado a los prestadores de servicios turísticos a colaborar y trabajar juntos contra el Covid-19, a cuidarse y prepararse ante esta tradicional y natural llegada de visitantes a los destinos de Guerrero durante esta temporada vacacional de invierno, una de las mejores etapas económicas que tiene la entidad. / 24 HORAS
A tope, los hospitales de BC; fallecen afuera 4 pacientes Llamado. Pide el secretario de Salud del estado no salir a comprar regalos, pues “podría ser lo último que pudieran dar o recibir”
Con un sistema hospitalario a punto del colapso, ya sin camas disponibles en sus nosocomios Covid para este miércoles, Baja California está “en la época más oscura” de la pandemia, con personas muriendo en la antesala de los servicios de salud y un panorama que puede empeorar en los siguientes días, advirtió el secretario de Salud estatal, Alonso Pérez Rico. El estado mantiene 91% de ocupación en sus tres hospitales generales Covid y de 85% en promedio de los siete que atienden la enfermedad, dijo el secretario, aunque expuso que mantener por arriba de 90% la ocupación significa que ya no hay camas disponibles, ya que sólo quedan cinco o seis para los 15 pacientes que en promedio llegan a diario con complicaciones respiratorias. Hizo ver que 70% de los pacientes que llegan a los hospitales a pedir atención se internan, dada su condición crítica. “El hecho de que tenga que esperar que salga un paciente con oxígeno a su casa, para que yo entre en urgencias, esa es la realidad a donde inevitablemente vamos a llegar”, señaló.
Usted lo cree, usted lo crea AGUAS PROFUNDAS
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
El sol brilla en todas partes, pero algunos no ven más que sus sombras Arthur Helps
E
ducados en hogares en los que “la vida es dura”, “nadie te regala nada”, “solo viniste al mundo y solo te vas”, etc., etc., es por demás difícil imaginar que las cosas buenas pueden sucedernos sin que tengamos que “partirnos el lomo” o hacer grandes sacrificios. Bajo estas creencias estamos acostumbrados no solo a imaginarnos los peores escena-
rios, sino a “sentirlos” antes de que se revelen. Entonces suceden, cuando ya estamos desgastados emocionalmente y obnubilados por el miedo. Saldremos de ellas bastante lastimados, porque así entramos. Atraemos lo peor que puede pasar porque lo sentimos como si ya estuviera pasando. De acuerdo a la moderna neurociencia y a la física cuántica, la mente no distingue entre lo imaginario y lo material, para ella ambos son realidades y verdades; solo cree lo que la emoción le dice. Así que cuando nosotros vemos las circunstancias adversas como un problema, éstas se convierten en tal. O sea, un problema es en realidad un punto de vista; la gente problematiza lo que le sucede porque está “entrenada” para hacerlo. Y aun cuando sus condiciones de vida cambien, puede seguir enfocando el mismo problema, entonces lo reproduce. Otras personas, en cambio, se enfocan en cambiar, moderar o, en última instancia,
CUARTOSCURO
GOBIERNO DE GUERRERO
EL ESTADO SE ENCUENTRA “EN LA ÉPOCA MÁS OSCURA” DE LA PANDEMIA
TUMULTOS. Ante la gran afluencia de personas en las calles, se evalúa restringir más los aforos.
Al respecto, reconoció que el pasado fin de semana al menos cuatro adultos mayores murieron por esta enfermedad en la antesala del Hospital General de Tijuana, antes de recibir atención médica, aunque precisó que en ese momento no fue por falta de camas, sino porque “llegaron azules”, con 50% de oxigenación. Actualmente hay 554 pacientes hospitalizados y 205 intubados. Frente a este panorama, Pérez Rico exhortó a la población a no salir a comprar el pan o los regalos para la Navidad pues, aseguró, podría ser lo último que pudieran dar o recibir,
aceptar las circunstancias, sin que la palabra problema les signifique un impacto emocional ni, por tanto, un lastre. A eso le llamamos solucionar, resolver. Es una actitud que hace gente exitosa y feliz. Somos entidades creativas y creadoras, para bien o para mal, nos guste o no, sepamos o no cómo lo hacemos. No es la vida la que es hostil y nos falla. Somos nosotros quienes la estamos definiendo y recreando a cada momento conforme interpretamos nuestras experiencias, con cada decisión o falta de ella, para bien si nos hacemos responsables, para mal si evadimos la responsabilidad. Si el pensamiento catastrófico y, más allá, el pesimismo en la vida, están definiendo nuestro día a día, podemos y debemos cambiarlo. Hay forma de hacerlo, para producir las realidades que deseamos, no las que queremos evitar. Es importante tener claro que el pensamiento catastrófico y el pesimismo son miedo a vivir, que puede por cierto volverse patológico. Así pues, combatir esta programación negativa que traemos de nuestros hogares, y
ante la alta posibilidad de contagiarse. Dio a conocer que en las últimas 24 horas fallecieron 41 personas por SARS-CoV-2 y se registraron 412 nuevos casos, para alcanzar un total de 4 mil 918 decesos y 30 mil 664 casos positivos. Puso énfasis en que hubo un ascenso de pacientes activos, pues de tener 882 personas infectadas el lunes, para la mañana de este martes se tenía una cifra de 919. “Ahorita es la época más oscura en términos de salud para la pandemia. Vamos a abrir nuevos pisos (en hospitales) y los llenaremos”, advirtió el funcionario. / 24 HORAS
éstos a su vez de la sociedad a la que pertenecemos, puede hacerse en 5 pasos: detectar, observar, calmar, confrontar, sustituir. Detectar consiste en saber que tras nuestro malestar emocional es muy probable que haya pensamiento catastrófico, sin que nos hayamos dado cuenta. Debemos entonces tomarnos unos momentos, aislados, respirar tranquilos y mirar los pensamientos ligados a ese malestar. Observar dichos pensamientos es el objetivo. No debemos juzgarlos, negarlos o tratar de desaparecerlos. Solo tomamos nota. Calmarnos será el siguiente paso, porque evidentemente las emociones se agitarán cuando las detectemos y observemos junto a los pensamientos asociados a ellas. Respirar profundo es lo mejor. Mantenerse así hasta que se logre, y contra la voz del miedo que nos aconseja salir corriendo para distraernos y no mirar más. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
HAY FINANZAS SANAS, DESTACA EL ALCALDE
Beneficios. Las bonificaciones serán de 8%, 6% y 4%, respectivamente, durante enero, febrero y marzo
GOBIERNO DEL EDOMEX
A partir del 4 de enero y durante ese mes, febrero y marzo, el Gobierno municipal de Huixquilucan, Estado de México, aplicará bonificaciones de 8%, 6% y 4%, respectivamente, en el pago anual anticipado del impuesto predial. Durante el primer mes del año, los
contribuyentes tendrán un descuento de 8% en el pago anual de este gravamen. En caso de estar al corriente en sus contribuciones, podrán además acceder a un descuento adicional de 8%. Asimismo, por aprobación del Cabildo huixquiluquense, también se aplicarán bonificaciones a personas que integran grupos vulnerables, entre los que se incluyen pensionados, jubilados, huérfanos, menores de 18 años, con discapacidad, adultos ma-
yores, viudas sin ingresos fijos y personas físicas cuya percepción diaria no rebase los tres salarios mínimos. Al respecto, el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, hizo énfasis en que, a lo largo de su gestión, los ciudadanos han visto cómo sus impuestos están aplicados de manera correcta. Apuntó que el municipio que encabeza cuenta con finanzas sanas y muestra de ello es que no se ha pedido ningún tipo de financiamiento, además de que no se tienen deudas
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
Huixquilucan aplicará descuentos en predial EXTRA. Habrá rebaja adicional para quienes estén al corriente en sus contribuciones.
con proveedores y las prestaciones de los servidores públicos se han respetado, a pesar de los recortes presupuestales por parte del Gobierno federal. Durante los meses de febrero y marzo, los huixquiluquenses tam-
bién tendrán bonificaciones en el pago de sus impuestos, de 6% y 4%, respectivamente, a las cuales se agregan los descuentos por contribuyente cumplido o si pertenece a un sector vulnerable de la población. / 24 HORAS
EDOMEX. El gobernador refrendó su compromiso con la niñez y juventud.
Dan becas a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Villa de Santa enciende el ánimo en Guadalajara Santa’s Village Drive Thru es un recorrido en automóvil que fomenta la sana distancia para prevenir Covid-19, el cual es posible realizar en Guadalajara, Jalisco, a través de un camino de fantasía, esperanza y felicidad de ambiente navideño, adornado con más de un millón de luces de LED sincronizadas y diversos sets de personajes navideños y de películas. / 24 HORAS
Pide Mena evitar reuniones navideñas El gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, llamó a la población a no bajar la guardia contra el Covid-19 y evitar reuniones de Navidad y Año Nuevo para contener los contagios. En un videomensaje que envió a los tlaxcaltecas con motivo del fin de año, el mandatario refirió que en invierno hay más riesgo de Covid-19, ya que el virus es más contagioso, por lo que, dijo, es necesario intensificar las medidas de seguridad e higiene, sin descuidarse de usar cubrebocas, lavarse las manos y no tocarse la nariz y boca. Agregó que “en las próximas semanas vamos a estar anunciando medidas que son necesarias para contener las cadenas de contagio en invierno”, pues son fechas donde las personas son más pro-
GOBIERNO DE TLAXCALA
por 10 mil pesos y se otorga a cada ganador de la Olimpiada hasta que terminen la universidad, con la condición de que mantengan un promedio mínimo de nueve, lo que además de ser una motivación para los estudiantes, es un apoyo para la economía de sus familias. Del Mazo Maza dialogó con los jóvenes que recibieron su beca, donde refrendó el compromiso de su gobierno para impulsar una educación de calidad a las niñas, niños y juventud mexiquense. Los estímulos fueron entregados en el Palacio del Poder Ejecutivo estatal a Valeria Martínez Allende, alumna del Tecnológico de Monterrey; Samuel Cruz Mier, alumno de la UNAM, y a Pamela Pérez Serrano, alumna de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Con el fin de reconocer el esfuerzo realizado en sus estudios y el nivel logrado en su preparación académica, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, entregó becas a los 367 ganadores de la Olimpiada del Conocimiento, Generaciones 2012-2019. Para prevenir contagios de Covid-19 y con apego a las medidas sanitarias seguidas por la administración estatal, sólo tres becas fueron entregadas de manera presencial. La Olimpiada del Conocimiento es un certamen que se celebra desde hace 27 años como premio a la inteligencia, la disciplina y la determinación de los alumnos de sexto de primaria con mayor talento y potencial, quienes con trabajo y esfuerzo se ganaron su lugar en este evento. El estímulo que se les entrega es
RESPALDO. El mandatario entregó apoyos a pequeñas empresas de Tlaxcala.
pensas a enfermarse de las vías respiratorias. Explicó que aunque ya hay vacunas en el mundo, pasarán muchos meses antes de que la población en general pueda disponer de ellas. Advirtió que es mejor sacrificar las reuniones de Navidad y Año Nuevo que tener enfermos o falle-
cidos en enero. En sus actividades, el gobernador entregó apoyos a pequeñas empresas, como parte de la estrategia para reactivar la economía ante la pandemia, con una inversión de 2 millones 221 mil 900 pesos, en beneficio de 393 personas y por medio de 64 créditos. / 24 HORAS
ESTADOS
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
13
HASTA EL 21 DE FEBRERO DEL 2021
La Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) autorizó a los hoteleros aumentar sus ocupaciones de 60% permitido en la actualidad, a 80%, mediante un permiso especial disponible del 21 de diciembre de 2020 al 21 de febrero de 2021; podrán solicitarlo las empresas con Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT).
Reabre el Museo Maya de Campeche Tras más de nueve meses cerrado por la pandemia, el Museo de Arquitectura Maya reabrió sus puertas bajo nuevas medidas sanitarias, que incluyen un aforo de 30%. El museo tiene cuatro salas; en la cuarta se encuentra la ofrenda funeraria recuperada en una tumba de la estructura VII de Calakmul: la máscara de jade y el ajuar funerario. / 24 HORAS
TURISMO
908.4 mdd
la derrama económica esperada del 19 de diciembre al 5 de enero
891 mil 812 turistas
llegarían esta temporada vacacional al estado, 37.1% menos que la afluencia registrada en 2019, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo estatal
de diciembre al 21 de febrero del próximo año. Lo anterior compromete a las empresas de hospedaje
El gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López; el comandante de la XII Zona Militar, Guzmar Ángel González Castillo y el delegado de la Fiscalía General de la República, Rodolfo Hernández Limón, encabezaron la ceremonia de incineración de más de 4.5 toneladas de droga decomisadas durante el presente año 2020 en las cuatro regiones de San Luis Potosí. En el marco de la conmemoración del Día del Policía, el jefe del Ejecutivo estatal reconoció a los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, fuerzas municipales, Guardia Nacional y guardia rural, por su compromiso, valor y labor decidida en favor de la seguridad de las y los potosinos. Durante el acto realizado en el Ecoparque Cráter Encantado de Armadillo de los Infante, dónde se implementaron protocolos sanitarios, el mandatario estatal señaló que la lucha contra la producción, distri-
RESPIRO. Los empresarios del ramo trabajaban al 60% de su capacidad, antes de la temporada invernal de asueto.
a reforzar y ampliar las medidas de protección y prevención sanitarias, las cuales contemplan adecuaciones físicas, operativas, administrativas y de fortalecimiento en protocolos de acción y prevención, precisa un documento emitido por la Sedetur. PROYECCIONES
En tanto, la dependencia ha dado a conocer sus pronósticos de ocupación para la temporada de invierno 2020-2021, que establece un promedio general en el Caribe mexicano de 62.1%, cifra inferior en 20% con relación a 2019. Para esta temporada, de acuerdo
con las proyecciones de la Secretaría de Turismo estatal, llegarían a los destinos de Quintana Roo unos 891 mil 812 turistas, cifra 37.1% menor con respecto a la temporada invernal pasada. Además, se espera una derrama económica por 908.4 millones de dólares, 37.1% menos que el invierno del 2019. Las estimaciones comprenden del 19 de diciembre de 2020 al 5 de enero de 2021, con datos de las asociaciones de Hoteles, direcciones de Turismo Municipal y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ)
Incineran 4.5 toneladas de droga decomisadas en San Luis Potosí
GOBIERNO DE SLP
ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS Q. ROO
Marisol Vanegas Pérez, secretaria del ramo en Quintana Roo, argumentó que se decidió otorgar este permiso especial, tras la petición de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, que expuso que para esta temporada invernal hay algunos hoteles y días en específico en que la demanda supera el máximo permitido en el semáforo epidemiológico en amarillo, que es de 60%, luego de la emergencia sanitaria que obligo a los empresarios del sector a cerrar. “En esos casos se otorga un permiso especial sólo a empresas de alojamiento certificadas con CPPSIT y que acrediten la capacidad de administrar el excedente”, precisó la funcionaria. Dicha concesión tiene vigencia a partir de este día 21
CUARTOSCURO
Vacaciones. Las empresas de hospedaje reforzarán y ampliarán las medidas de protección y prevención sanitarias ante el Covid
24 HORAS Q. ROO
Autorizan ocupación de 80% a hoteles de Q. Roo
BALANCE. El enervante fue asegurado durante 2020, en una lucha permanente contra los estupefacientes, dijo el gobernador Juan Manuel Carreras.
bución y venta de droga, es una tarea permanente en la que es fundamental, los esfuerzos decididos de las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, de los poderes del Estado, así como de la sociedad, porque el aumento de la demanda ha ocasionado el crecimiento del mercado.
La incineración de los enervantes es muestra de resultados en seguridad y de esfuerzos para el cuidado de la salud, debido a que la presencia de estas sustancias genera violencia y es perjudicial para la salud física y emocional de la sociedad, en particular, para adolescentes y jóvenes. / QUADRATÍN
Pactan protección de jaguar Las decenas de microbios se sienten a gusto cuando nadie las molesta y cuando hay pocos nutrientes en el agua, pero últimamente el equilibrio se ha roto”
24 HORAS QUINTANA ROO
La organización WWF y Airbnb pactaron una alianza para promover y conservar cinco corredores del jaguar, entre los que se encuentra el de Cancún-Mahahual. El convenio tiene el propósito de fortalecer en el país el turismo sustentable en zonas críticas de preservación de dicho animal, generar conciencia ambiental entre los visitantes y aportar beneficios a las comunidades locales afectadas por la situación económica a raíz de la pandemia del Covid-19. Además, impulsarán los trabajos comunitarios de conservación que proveen medios de vida sustentables e incentivos para mantener corredores turísticos, mostrar la importancia de la biodiversidad y de los ecosistemas, así como crear conciencia de los beneficios que aportan: agua, alimentos, medicinas y paisajes, entre otros. Ambas organizaciones promoverán rutas que incluyan áreas naturales protegidas, aliados locales y comunidades, así como prestadores de servicios encargados de la protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos
ALFREDO YÁÑEZ Investigador del Ecosur
naturales a lo largo de corredores críticos de jaguar, en beneficio de la naturaleza y de la vida del felino. Las cinco zonas en cuestión son: Guadalajara-Mazatlán, Ciudad de México-Acapulco, Tuxtla GutiérrezCalakmul, Mérida-Campeche y Cancún-Mahahual. Airbnb habilitó un sitio web exclusivo donde los viajeros podrán encontrar las rutas y sus destinos, con recomendaciones culturales y naturales que benefician a artesanos, cocineras tradicionales, guías y demás microempresarios e individuos que forman parte de las economías locales, además de mostrar a visitantes y
AFECTACIÓN. Se ha perdido diversidad biológica, corroída por contaminantes y por las heces fecales y la orina del ser humano.
anfitriones la importancia de la biodiversidad y de los ecosistemas, incluido los corredores naturales del jaguar, así como los beneficios que aportan. El proyecto permitirá a los visitantes integrarsuexperienciaconlascomunidadeslocalesyvisibilizarlascadenasde valor de turismo local, contribuyendo así a la recuperación de la industria turística durante y post Covid-19. Uno de los sitios a empoderar es Maya Ka’an, el nuevo destino turístico sustentable de Quintana Roo, “enfocado en experimentar vivencias
únicas en majestuosos entornos naturales, así como conocer el legado histórico y cultural del pueblo maya”. “La alianza buscará que este destino sea una alternativa al turismo masivo del Caribe Mexicano y fortalezca la conservación de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad porlaUnesco”,seleeenelcomunicado. “El turismo sustentable, responsable e inclusivo, es la gran oportunidad que tenemos para crear conciencia sobre el jaguar, su hábitat y
su importancia como generador y regulador de servicios ecosistémicos en nuestro país”, dijo María José Villanueva, directora de Conservación de WWF México. “La alianza con Airbnb es un ejemplo de cómo el jaguar debe convertirse en un símbolo de desarrollo sostenible en Latinoamérica, y los esfuerzos dirigidos a su conservación pueden ayudar a las comunidades locales a tener una recuperación verde en la nueva normalidad”, agregó. / RICARDO HERNÁNDEZ
14
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
14 ENERO
Arrancan en Iztapalapa obras de Cablebús
La obra de la Línea 2 del Cablebús en la Sierra de Santa Catarina, que recorrerá desde Constitución de 1917 hasta Santa Martha, beneficiará a casi 300 mil personas de la alcaldía Iztapalapa. Cabe recordar que la Sierra de Santa Catarina es una de las zonas con mayor densidad de población en la ciudad; además de ser un área con alta marginación. Con la Línea 2 del Cablebús se reducirá de 73 a 40 minutos el tiempo de traslado, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la zona. Actualmente, ya se prueban las cabinas que trasladarán a los pasajeros en las alturas.
Feminicidio de Ingrid desata protestas
Ingrid Escamilla, de 25 años de edad, fue asesinada por su pareja Erick Francisco, de 46 años, en un departamento en la colonia Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero. De forma indignante, fotografías del cuerpo mutilado fueron filtradas por un policía. Tras estos hechos, protestas feministas se desataron en la CDMX, tanto contra las autoridades como contra los medios de comunicación que difundieron las imágenes. Apenas este 13 diciembre, el elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue vinculado a proceso por presuntamente haber difundido material fotográfico sobre el caso.
11
FEBRERO
Refuerzan escuelas por caso Fátima
La niña Fátima Cecilia desapareció el 11 de febrero cuando una mujer se la llevó al salir de la escuela primaria Enrique Rébsamen, en la colonia Santiago Tulyehualco, de la alcaldía Xochimilco. El 15 de ese mismo mes el cuerpo de la menor fue hallado dentro de una bolsa de plástico en calles de la colonia Los Reyes, alcaldía Tláhuac. El 19 de febrero fueron detenidos en el municipio de Isidro Fabela, en el Estado de México, Giovana N. y Mario Alberto N., presuntos responsables de la desaparición y feminicidio de la menor. Tras estos hechos, las autoridades educativas locales reforzaron las medidas en escuelas para recoger a los alumnos.
10 MARZO
Chocan Metros en Tacubaya
Dos convoyes del Sistema de Transporte Colectivo Metro chocaron en Metro Tacubaya, luego de que uno se deslizó en reversa por la pendiente que existe entre las estaciones Tacubaya y Observatorio, de la Línea 1. De acuerdo con las investigaciones, el choque se trató de un error humano, pues el conductor del tren que perdió el control no aplicó el freno de estacionamiento de cada vagón ni se desalojó el tren, lo que habría evitado víctimas en el incidente. Además, una reguladora del Centro de Mando no le dio las instrucciones precisas. Una persona perdió la vida y 41 quedaron lesionadas.
04 ABRIL
09 FEBRERO
Fallece primer policía por Covid en la capital
El policía segundo Efraín Morales fallece de coronavirus, luego de que el 14 y 15 de marzo formó parte de la vigilancia que resguardó el Vive Latino, uno de los eventos musicales más importantes de la Ciudad de México, tan sólo unos días antes de que fueran restringidos los eventos multitudinarios por la contingencia de Covid-19 en la capital. Fue desde el 26 de marzo que el agente presentó problemas de salud y fue diagnosticado con Covid-19; comúnmente, el virus tiene un período de incubación promedio de 15 días. Cabe destacar que tan sólo el primer día, el evento músical tuvo una afluencia de más de 70 mil personas.
Presentan primer plan hacia Nueva normalidad
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Gradual hacia la Nueva normalidad en la Ciudad de México por la pandemia de Covid-19, donde se establece la implementación de un regreso escalonado. En aquel momento, se preveía que el Semáforo Rojo se levantara el 15 de junio y se encaminara de forma constante hacia el color verde. Sheinbaum Pardo destacó que el color del semáforo dependerá de la tendencia y ocupación hospitalaria que se registre en la capital del país, en coordinación con la Zona Metropolitana del Valle de México.
26
20
Comando ataca a jefe de la Policía
JUNIO
MAYO
El secretario de Seguridad Ciudadana local, Omar García Harfuch, fue atacado de forma directa con fusiles de alto poder, por hombres que lo esperaban en su ruta, sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los sujetos iban armados con armas largas de uso exclusivo del Ejército, incluyendo fusiles SCAR (Special Combat Assault Rifle) y Barret M82, calibre .50, un fusil antivehículos destinado a romper el blindaje de la camioneta en la que se trasladaba el secretario de Seguridad. Tras el enfrentamiento fueron detenidos 12 maleantes, mientras que el secretario requirió hospitalización y uno de sus escoltas falleció.
Lluvia arrasa en Tlalpan y Xochimilco
La noche de ese día se registraron intensas lluvias en la zona sur de la ciudad, por lo que calles y vialidades de varias colonias de Tlalpan y Xochimilco quedaron inundadas. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, acudió al pueblo de San Miguel Topilejo, en Tlalpan, y San Mateo Xalpa, en Xochimilco, para coordinar acciones a favor de las familias, luego del desbordamiento de ríos en la zona. En plena pandemia, miles de familias perdieron sus posesiones, requiriendo el apoyo del Gobierno para recuperarse; a la vez, se realizaron acciones para evitar desbordamientos futuros en la zona.
04 AGOSTO
LOS CIUDADANOS DE LA CAPITAL HAN VIVIDO DE FORMA DIFERENTE LA PANDEMIA, MIENTRAS ALGUNOS HACEN HOME OFFICE, OTROS HAN PERDIDO SU EMPLEO O HAN VISTO PARTIR A FAMILIARES Y AMIGOS DANIELA WACHAUF, MARCO FRAGOSO Y ARTURO RIVERA
El 2020 fue un año de contrastes para la Ciudad de México debido a la pandemia de Covid-19. Para algunos significó la oportunidad de poder trabajar desde casa, el Home Office, debido al confinamiento y al cierre de actividades económicas implementadas durante el Semáforo Rojo Epidemiológico en la ciudad (que hoy, de nuevo, vuelve a estar activo); pero para otros representó el ver disminuidos sus ingresos, perder su empleo o, peor, ver partir a seres queridos
antes de tiempo debido al virus. Entre los primeros se encuentra Rafael, quien trabaja para una televisora, “a mí me gusta el Semáforo Rojo, porque así me puedo llevar el coche al trabajo, andar en Metro es lo que me da miedo”, relató a 24 HORAS. Él, su esposa y sus dos hijos pequeños ya se contagiaron de Covid-19. Otro es Diego, quien trabaja para una empresa internacional y tiene su sueldo asegurado mes con mes; para él pasar de Semáforo Rojo a Naranja o de Naranja a Rojo no varía en nada. No sale de casa y hace sus compras por Internet, así que aplaude la medida.
Un año completo
en combate
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19, uno de los principales puntos de la estrategia del Gobierno para combatir el virus fue ampliar la capacidad hospitalaria contra el coronavirus en la Ciudad de México. De entrada, diversos hospitales se convirtieron en instalaciones exclusivas para atender Covid-19 e incluso el Ejército y la Marina abrieron sus puertas para la atención de pacientes civiles. En el Autódromo Hermanos Rodríguez dejo de escucharse el rugido de los motores, pues el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo transformó en un hospital temporal para atender a pacientes de coro-
navirus, a donde es posible acudir aunque uno no sea derechohabiente. Y no sólo eso, sino que en el Centro Citibanamex, empresarios, el Gobierno local y la Universidad Nacional Autonóma de México (UNAM) transformaron este lugar enfocado en exposiciones y negocios en una Unidad Temporal a donde recibir a enfermos de Covid canalizados por hospitales para su recuperación. Es asi que la Ciudad de México consiguió más de cuatro mil 500 camas de hospitalización general para atender a los enfermos, así como más de mil 700 para quienes requieren de ventiladores mecánicos. Además, durante la pandemia se entre-
15
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
CADA QUIEN VIVE SU
GABRIELA ESQUIVEL / JEFTÉ ARGUELLO / CUARTOSCURO
PANDEMIA
Pero son de los menos que ven con buenos ojos el Semáforo Rojo, que por primera vez se instauró de abril a junio y, de nuevo, está vigente desde este 19 de diciembre hasta el 10 de enero de 2021. Durante este año, este diario publicó diversos testimonios sobre los afectados por la pandemia. Un de ellos es Daniel, mesero en un restaurante en la Condesa, quien recibe 80% de sus ingresos de las propinas. Con el servicio restringido solamente a domicilio, sus recursos disminuirán considerablemente. En ese mismo caso está Jairo, quien dejó de ser mesero para convertirse en franelero: “¿Me da pena? No, pena andar robando”. Otro es Fernando, quien era taxista en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pero a sus 58 años tuvo que dejar el volante, pues con la pandemia el turismo se resintió y, por lo tanto, también sus ingresos.
Sin embargo, por su edad ya no encontró donde colocarse y, con la ayuda de una maquina de coser, decidió comenzar a vender cubrebocas, sin éxito. “A mí lo que se me ocurrió fue empezar dizque a regalarlos, a cambio de un donativo, y dos personas me ayudaron, sólo dos”. Restaurantes, gimnasios, bares, casinos, hoteles, cines, teatros y miles de negocios más han cerrado, de forma temporal o permanente durante la pandemia. Detrás de cada uno de esos negocios hay familias que dependen de los ingresos de los mismos. Para ellos, para todos, queda esperar que con la próxima llegada y aplicación paulatina de la vacuna contra el Covid la pandemia llegue a su fin, los comercios vuelvan a abrir, la economía se recupere y sea posible reunirse de nuevo con familiares y amigos. Mientras tanto, a la ciudad sólo le queda resistir.
17
SEPTIEMBRE
Informe de Gobierno, focalizado en Covid
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rindió su Segundo Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, donde resaltó que, de enero de 2019 a agosto de 2020, han disminuido en la capital del país el número de carpetas de investigación de los delitos de alto impacto: víctimas de homicidio doloso, robo de vehículo con y sin violencia, robo a negocio con violencia, robo en el Metro, robo en microbús y robo a cuentahabiente. Sin embargo, también destacó el aumento en la capacidad hospitalaria, los recursos destinados a la pandemia de Covid-19 y las acciones para evitar nuevos contagios en la ciudad.
Arranca vacuna... contra influenza
Inició la campaña de vacunación contra la influenza en la Ciudad de México, debido a que en la temporada invernal aumentan los contagios por este virus, que en este año convive con el Covid-19. En la ciudad se busca aplicar de manera sectorial aproximadamente tres millones 300 mil dosis gratuitas, a través de 206 puestos fijos, 976 semifijos y mil 188 brigadas en recorridos casa por casa. El temor a que el virus de la influenza atacara junto con el del Covid, provocó saturación de personas que buscaban obtener la vacuna, por lo que en cuestión de días se agotaron los primeros lotes del biológico programados en la ciudad.
01
NOVIEMBRE
Infame crimen contra niños en el Centro
En la madrugada de ese domingo, un presunto integrante de la Unión Tepito conducía un diablito con cajas y bolsas negras, encuyo interior llevaba los restos de los niños mazahuas Héctor y Alan, de 12 y 14 años de edad. Ala altura de la calle República de Chile se atoró en el borde de una banqueta y dejó tiradas las cajas. El mismo hombre ordenó a otro que fuera al lugar a retirarlas, donde policías lo descubrieron y se percataron de que en las bolsas había extremidades humanas. Apenas unos días después, el 11 de noviembre, los restos de otro adolescente de nombre Alessandro fueron encontrados en la colonia Guerrero, en una maleta.
Pandemia cierra Basílica de Guadalupe
garon más de 98 mil apoyos en hogares sospechosos de contagio de Covid-19, con el objetivo de que los posibles enfermos se aislaran para evitar contagios. También se visitaron más de cuatro millones 100 mil domicilios para informar sobre el coronavirus y se sanitizaron más
de 203 mil espacios públicos. Sin embargo, la mejor estrategia para combatir la pandemia sigue estando en manos de los ciudadanos, manteniendo la sana distancia, lavándose las manos de forma continua y utilizando el cubrebocas de forma correcta.
01 OCTUBRE
Ante la gravedad de la pandemia por Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México y la Iglesia católica decidieron cerrar el Templo Mariano durante el aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego. Y es que año con año, un promedio de 10 millones de peregrinos acuden en esas fechas a festejar a la Virgen, por lo que en plena pandemia representaban un grave riesgo epidemiológico. Tanto la Iglesia como el Gobierno realizaron llamados a la población a festejar en casa; además, un fuerte dispositivo de seguridad se implementó para disuadir a los peregrinos.
10 DICIEMBRE
16
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
SU AFIRMACIÓN, PESE A QUE EU YA APLICA DOS VACUNAS
Días más oscuros están por llegar: Joe Biden CRECE DIVERSIDAD
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
(El ataque cibernético a EU) es un riesgo grave y persiste. No veo evidencia de que esté bajo control. El Departamento de Defensa no ha informado de muchas cosas. Este asalto ocurrió bajo el mando de Donald Trump, cuando él no estaba mirando”
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Claroscuros. Estados Unidos llegó a los 18 millones de contagios; TRANSICIÓN el Presidente electo ENEU pidió paciencia, persistencia y determinación para vencer al coronavirus
que no se podía hacer!”. Pero el logro llega con el sabor amargo de ser el territorio más vulnerado por la enfermedad, y con los reflectores ya sobre el vencedor de las elecciones presidenciales, Joe Biden, a quien inyectaron con la sustancia de Pfizer el lunes, con el objetivo de que permeara una sensación de confianza en la población... y de proteger al futuro líder, hoy de 78 años de edad. El demócrata, quien asume el cargo el 20 de enero, dio un mensaje nada condescendiente, y anticipó tormenta antes que calma.
JOE BIDEN Presidente electo de EU
“Una de las cosas que les prometí sobre cómo lideraré esta crisis es que les diré las cosas se frente. Les diré la verdad. Y aquí esta la simple verdad: los días más oscuros en nuestra batalla contra el Covid-19 están por delante, no detrás (…) tenemos que prepararnos, por más frustrante que sea escuchar esto, derrotar a este virus nos demandará paciencia, persistencia y determinación”. El futuro mandatario también se refirió al ataque informático que sufrió EU hace unos días, y sentenció que no hay evidencia de que
El tercer funcionario de origen latino fue nombrado ayer por Joe Biden para su gabinete, luego de Xavier Becerra, en el Departamento de Salud; y Alejandro Mayorkas, en Seguridad Interior. El presidente electo de EU eligió al comisionado de educación de Connecticut, Miguel Cardona, como su secretario de Educación. “Un educador dirigirá nuestro Departamento de Educación. Me enorgullece nominar al Dr. Miguel Cardona para asegurar que se cuide a nuestros maestros y que nuestros niños tengan la oportunidad de prosperar”, tuiteó. Cardona, de 45 años, fue nombrado para el máximo puesto de educación en Connecticut justo meses antes de que estallara la pandemia, en marzo. Cuando las escuelas pasaron a la enseñanza a distancia, se apresuró a entregar más de 100 mil computadoras portátiles a los estudiantes. /24 HORAS
esté bajo control, antes de advertir que su Gobierno no pasará por alto la situación. El masivo hackeo involucró al menos media decena de agencias del Gobierno de Estados Unidos y dejó expuestas a miles de empresas. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Pese a cepa inglesa, Europa quiere retomar el comercio La Comisión Europea, que funge como el Comisión podría ser ignorado por los países. brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), Sobre los viajeros estancados, el comisiopropuso que los países del bloque reanu- nado europeo de Justicia, Didier Reynders, den el intercambio comercial y los viajes afirmó que “los estados miembros deberían esenciales con el Reino Unido, a pesar de la tomar medidas coordinadas para desalentar detección de una nueva y agresiva cepa de los viajes no esenciales”, pero también reconoció que “las prohibiciones generales de coronavirus en suelo británico. En los últimos días, más de 40 países, inclu- viaje no deberían impedir que miles de ciuyendo la gran mayoría de los miemdadanos de la UE y el Reino Unido bros de la UE, prohibieron o limitaregresen a sus hogares”. ron los vuelos desde y hacia el Reino Por su parte, la comisionada de Unido. En el caso de Francia también Transporte de la UE, la rumana Adina-Ioana Vălean, dijo que “dentro de se detuvo el comercio, lo que ha bloqueado el acceso de hasta mil 500 la UE, es crucial que los trabajadores ALONSO camiones de carga británicos, genedel transporte estén exentos de cualTAMEZ rando fuertes embotellamientos en quier medida restrictiva” debido a su 24 HORAS ENVIADO Kent, ciudad al sur de Inglaterra. carácter esencial, sobre todo en la disEUROPA Por otro lado, la Comisión que en- BAJO LA LUPA tribución de alimentos y medicinas. cabeza Ursula von der Leyen, recoLa República de Irlanda, que Twitter: @Alonsotamez noció que los viajes turísticos y otros comparte frontera con el Reino no esenciales sí deben permanecer Unido, fue de los primeros países restringidos. La recomendación, que es ana- en fijar una postura ante la recomendación lizada por los embajadores europeos ante la de la Comisión. Según un comunicado del UE, busca permitir que ciudadanos británi- gobierno irlandés, las restricciones de acceso cos o de otros países regresen a sus lugares de se mantendrán en vigor “hasta al menos el origen, y proteger el comercio. Sin embargo, 31 de diciembre” y serán revisadas “a la luz los miembros son libres de establecer sus con- de la información y las circunstancias que se troles fronterizos, por lo que el llamado de la desarrollen”.
REUTERS
Si bien Estados Unidos se convirtió en la nación donde por primera vez se comenzó a inocular a la población contra el coronavirus SARS-CoV-2, también lidera la lista de los países con más contagios de Covid-19, con más de 18 millones desde ayer (8 millones más que el segundo sitio), y con más de 320 mil pérdidas humanas. Así lo celebró el presidente Donald Trump en Twitter: “La distribución de ambas vacunas (Pfizer/BioNTech y Moderna) va muy bien. Es increíble la cantidad de personas que se vacunan, cifras récord. Nuestro país, y de hecho el mundo, pronto verá el gran milagro de lo que ha logrado la Administración Trump. ¡Dijeron
REUTERS
LUIS FERNANDO REYES
A la Casa Blanca, tercer latino de nuevo gabinete
VARADOS. Camiones estacionados en la autopista M20, en la ciudad de Ashford del condado de Kent, Inglaterra, luego que los países de la UE impusieran una prohibición de viajar desde el Reino Unido por la nueva cepa del Covid-19.
MUNDO
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
17
LÍBANO
IRLANDA
Persiste, pese a todo, la Navidad En Beirut, donde hace casi cinco meses una explosión dejó a más de 300 mil personas sin hogar, se levanta un gigante pino decorado para alegrar el escenario. En Alemania crearon un juguete a semejanza del popular virólogo asesor de Ángela Merkel, Christian Drosten. En Irlanda hay creativos anuncios que piden sana distancia, mientras que un burrito navideño saluda a la pequeña Sofía, de 2 años de edad. Y en Australia, un bebé koala emana ternura en un parque de Somersby, mientras disfruta escalar la decoración navideña. /24 HORAS
AUSTRALIA
FOTOS REUTERS
ALEMANIA
ANALIZAN PRUEBAS Y REDUCCIÓN DE INFECCIONES
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunirá con los países europeos hoy para compartir información sobre la nueva variante del coronavirus que ha surgido en el Reino Unido. El director de la oficina regional de dicha agencia de Naciones Unidas (ONU) en Europa, Hans Kluge, informó que convocará a los Estados miembros para hablar sobre “las estrategias de testeo, reducción de transmisión e información sobre los riesgos”. Kluge considera “prudente” limitar los viajes hasta que haya “mejor información”, pero puntualiza que “las cadenas de suministro para productos básicos y los viajes esenciales deben seguir siendo posibles”. Varios países europeos han clausurado sus fronteras a viajeros procedentes de Reino Unido de forma provisional. El organismo, con sede en Ginebra, se ha pronunciado en contra de desatar una gran alarma sobre esta nueva variante, diciendo que se trata de una parte normal de la evolución de una pandemia y elogiando a Reino Unido por detectarla. Hasta el 13 de diciembre, se habían detectado un total de mil 108 casos de esta nueva variante del SARS-CoV-2, la mayoría entre menores de 60 años. Esta variante se ha identificado en varios países incluyendo Australia, Dinamarca, Italia, Islandia y los Países Bajos.
Naciones europeas y OMS discuten variante de Covid FOTOS REUTERS
¿Oportuno? Con poco más de mil casos reportados, expertos analizan acciones
ESCENARIOS. En Rusia, elementos del Ejército reciben la vacuna Sputnik V; mientras en Perú dan la lucha en hospitales.
LA MUESTRA
18, 101, 653
personas se han contagiado de coronavirus en el mundo
2, 116, 567
casos en total se han registrado en todo el Reino Unido
1, 108
contagios en Reino Unido se achacan a la nueva cepa
De momento se cree que no causa una forma de Covid-19 más grave ni provoca más mortalidad, y responde igual a tratamientos y vacunas, aunque todas estas cues-
OTRO AL CLUB
Perú supera cifra del millón de casos Perú, con una de las tasas de mortalidad por Covid-19 más altas del mundo, superó el martes el millón de infectados, en medio de nuevas restricciones, temor a un rebrote de contagios y sin la certeza de cuándo llegarían las primeras vacunas. La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo más temprano que se está registrando un aumento moderado de fallecidos y en la utilización de camas de cuidados intensivos en el norte del país, pero no se puede hablar por ahora de una segunda ola. El Gobierno anunció la suspensión por dos semanas de vuelos provenientes de Europa, tras la aparición de una nueva cepa de coronavirus en Reino Unido. /REUTERS
Ahora rompen récord contagios semanales Los casos semanales de Covid-19 aumentaron en la mayor cantidad desde que inició la pandemia, reveló la Organización Mundial de la Salud, y el continente americano representa la mitad de las infecciones. Los datos muestran una continuación de la tendencia de alza de casos este mes de diciembre, a medida que se comienzan a desplegar las vacunas en algunos países, como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. En el bloque europeo comenzarán las inoculaciones apenas superando Navidad. Los nuevos casos aumentaron en 6%, o en 4.6 millones, en la semana al 20 de diciembre, dijo la OMS tiones se siguen investigando. El brazo ejecutivo de la Unión Europea ofreció el martes un salvavidas a Gran Bretaña, aislada del continente, por la aparición de la
en su actualización epidemiológica semanal. Las muertes se incrementaron en 4%, o alrededor de 79 mil, en el mismo período. Estados Unidos informó 1.6 millones de nuevos casos de la enfermedad respiratoria, la mayor cifra de infecciones para un país en particular en el mundo, seguido de Brasil. El incremento semanal estadounidense fue de 14 por ciento. El continente europeo representó la mayor cifra de nuevas muertes, con más de 36 mil, lo que equivale a casi la mitad del total global de toda la semana. /EMMA FARGE, REUTERS
nueva cepa, al recomendar a sus miembros que reduzcan el cierre de las fronteras para permitir la reanudación de la carga y que la gente vuelva a casa para Navidad.
La OMS repitió que aún no hay suficiente información para determinar si la nueva cepa podría afectar a la eficacia de la vacuna; la investigación está en curso. /24 HORAS
18
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.60 0.88% VENT. 20.15 1.10% INTER.
EURO 24.56 2.63% VENT. 24.55 0.49% INTER.
Casi la mitad pierde ingresos por el Covid
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Agilizarán apoyos para afectados de Tabasco La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) agilizará la entrega de más de 88 millones de pesos programados como apoyos directos para los productores de pequeña y mediana escala de granos y caña de azúcar de la región, mismos que se vieron afectados tras las recientes inundaciones en Tabasco. A través del programa Producción para el Bienestar, la dependencia buscará beneficiar la reactivación del sector y apoyar a 19 mil 800 productores, mismos que cuentan con una superficie sembrada de más de 50 mil 700 hectáreas y también, dichos apoyos buscarán incentivar el impulso de las actividades productivas agrícolas, pecuarias y acuícolas de la entidad. /TZUARA DE LUNA
S&P/BMV IPC
Puntos
43,500
43,246.24 43,000
42,601.71 42,500
10:00 12:00 Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
14:00
Las bolsas caen en víspera de las vacunas El anuncio de la llega de vacunas contra el Covid-19 a México, no sirvió para reducir el nerviosismo de inversionistas ante el alza en los contagios del virus. Y es que los mercados cerraron con pérdidas tanto en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que bajó -1.49%, como el peso que se depreció hasta superar los 20 pesos por dólar. /24 HORAS
Recibió apoyo del Gobierno
%
%
Hombres
Mujeres
50
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
l sector digital se ha visto notablemente favorecido en este año de pandemia. En el reporte 5.0 de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se detectó que los clientes nacionales se inclinan por continuar con compras virtuales, el 50% no quiere exponerse (presencial) y el 44% lo hace para evitar aglomeraciones. Al cierre de octubre, el 63% de los consumidores había retomado su rutina, el 39% manifestó que las adquisiciones en línea siguieron en aumento al igual que las empresas de tecnología financiera que cada vez cobran mayor relevancia.
Hombres
46 46
45 44
45 45
41 42
25
25
4 6 0
Mujeres
50
Abril
Mayo
Junio
0
Julio
Abril
7 9
7 9
6 7
Mayo
Junio
Julio
Fuente: Inegi. Encuesta telefónica sobre Covid-19 y mercado laboral, abril-julio de 2020.
PARA 2021, LA AFORE ESPERA ADMINISTRAR UN MILLÓN DE CUENTAS MÁS
Baja de comisiones promoverá el ahorro, afirma Pensionissste Estimaciones. Pese al semáforo epidemiológico en rojo y cierre de actividades, se pronostica un menor retiro de ahorros por desempleo
Lo más importante es mantenerse bien informado y tratar de tener todos los elementos y la información necesaria para tomar las mejores decisiones respecto a nuestra Afore”
TZUARA DE LUNA Y MARGARITA JASSO
La disminución en el cobro de comisiones por parte de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores), propuesta en la reforma al Sistema de Pensiones, motivará la cultura de ahorro de los trabajadores y permitirá que cada vez más mexicanos piensen en su futuro, afirmó Iván Pliego Moreno, Vocal Ejecutivo de la Afore Pensionissste. En entrevista con 24 HORAS, Pliego Moreno expresó que la autorización por parte de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la cual permitió que Pensionissste disminuyera su comisión de 0.79% a 0.53% para 2021, es un punto a favor para la cultura del ahorro. “Lo que consideró la iniciativa es el interés de los trabajadores y que el esquema se siga robusteciendo, porque era muy lento el paso que llevaban para consolidar y para ofrecer mejores condiciones, tanto en el cobro de comisión como para el rendimiento de los trabajadores”, comentó Pliego Moreno. Aunado a esto, añadió que en general las diez Afores que operan en México han conjuntado esfuerzos para motivar el ahorro voluntario en el país, donde el principal impedimento para que éste se desarrolle es la falta de cultura financiera.
IVÁN PLIEGO MORENO Vocal Ejecutivo de la Afore Pensionissste
Entre los planes de Pensionissste para 2021, está el de aumentar sus cuentas administradas, pues estima sumar 3.5 millones, lo que significaría una cifra récord al integrar más de un millón de cuentas más con respecto a lo obtenido este año. NO ES MOMENTO DE CAMBIARSE DE AFORE
El titular de la Afore Pensionissste recordó que a inicios de 2020, en los meses de marzo y abril, se tuvo una caída en las Bolsas y mercados en general, debido a una mayor incertidumbre por la trayectoria incierta de la pandemia del coronavirus. Debido a ello, las Afores reportaron minusvalías históricas por un monto de 156 mil 450 millones de pesos, de acuerdo con datos de
Panorama Fintech y el potencial de Toka Internacional FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
42,601.71 -1.49% 877.11 -1.39% 30,015.51 -0.67% 12,717.56 0.22%
Disminuyó su ingreso
PENSIONISSSTE
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
El 41.6% de la población ocupada redujo sus ingresos como consecuencia del Covid-19. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de los 35.7 millones de personas ocupadas, 22% se declaró ausente temporal o suspendida de su empleo durante la contingencia sanitaria. /TZUARA DE LUNA
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 45.50 -1.62% WTI 46.44 -1.23% BRENT 49.51 -1.14%
Las operaciones de Fintech México ascendieron a los 68 mil millones de pesos al cierre de 2019 y todo indica que en 2020, la cifra será superior. A nivel de comercio electrónico, la cifra alcanzará muy probablemente el billón de pesos. Los cálculos de Santander México y Endeavor, reflejan que empresas del ramo, presentan una clara expansión y un buen número de empresas iniciando esta actividad. Su crecimiento ha sido constante desde 2016 cuando se contabilizaron 150 Fintech. Ya en 2020 suman 441, por lo que México se colocó como primero en América Latina por encima de países como Brasil, Colombia, Chile y Argentina. Sobre el tema, hay que recordar que todas las Fintech interesadas en continuar operaciones de manera regulada tuvieron hasta septiembre de 2019 para ingresar su solicitud ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), aunque a la fecha, aún hay pendientes alrededor de 70 solicitudes para su autorización.
Por cierto, el órgano presidido por Juan Pablo Graf ha dado a conocer que sólo el 68% de los mexicanos se encuentran integrados al sistema financiero, por lo que un 85% del gasto total aún se realiza en efectivo. Por ello, el mayor reto se centra precisamente en la inclusión financiera, es así que empresas como Toka Internacional, de Hugo y Eduardo Villanueva se preparan para arrancar con mucha fuerza el 2021. En el caso de esta empresa 100% mexicana, lo harían de la mano de Tokapay, aplicación inteligente con la que se puede acceder a una cuenta y tarjeta digitales, en un solo click, por lo que se constituiría como una alternativa segura para todas aquellas personas que no se han adherido a los bancos tradicionales todavía. Se lo digo porque al agilizar el acceso de los usuarios, les brinda la oportunidad de guardar dinero, comprar productos o pagar más de 160 servicios a través de CoDi, que se vale de códigos QR y NFC para facilitar las transacciones sin efectivo. Además de que también da
la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Sin embargo, para septiembre y octubre, “esas minusvalías fueron quedando en el pasado y ahora ha habido rendimientos importantes”, de tal manera en que destacó que un cambio de Afore en meses de rendimientos es favorable para los usuarios. Aunque refirió que tras la declaratoria del semáforo epidemiológico en rojo y mayores contagios del Covid-19, regresó la tendencia negativa en los mercados y por lo tanto, no se recomienda este fin de año realizar traspasos de Afores, hasta enero próximo. Por otro lado, descartó que en los próximos meses vaya a incrementarse de manera significativa los retiros por desempleo de las Afore, en comparación con lo que ya se reportó en el pasado como efecto de la pandemia. Y es que según la Consar, hasta noviembre ya sumaban un total de 1,810 millones de pesos en retiros por desempleo de las Afore, siendo Pensionissste de las que menos reportó retiros con un saldo de tres millones de pesos.
facilidades para ahorrar, pues al realizar cada compra también deja disponible una opción para guardar de uno a cinco pesos. Adicionalmente, Toka Internacional apostó por Accendo Banco, de Javier Reyes de la Campa, al hacer una inyección de 440 millones de pesos, al tener como meta, convertirlo en el Banco Fintech de México, proceso para el cual les daría una sólida trayectoria. Para comenzar, debemos traer a la memoria que la compañía es conocida por su “expertise” en medios de pago para compra de despensa y combustible, autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Raquel Buenrostro, así como por el desarrollo de tecnología avanzada y segura en materia financiera. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Especial
Black Mirror despide al 2020
Juego de mesa sobre Covid se agota para Navidad
De los creadores de la serie, el 27 de diciembre se estrenará un falso documental titulado Muerte al 2020 a través de la plataforma de Netflix para decirle adiós al año. Entre sus protagonistas destacan Samuel L. Jackson, Hugh Grant y Lisa Kudrow. / 24 HORAS
LOS NIÑOS REUTERS
Como el juego ha sido tan popular, ha sido todo un desafío para nuestra operación familiar: empaquetar y publicar 500 juegos en un período muy corto. La demanda ha sido enorme en toda Alemania” Padre de las creadoras
sobre los conciertos en el balcón en Italia y también lo convertimos en una carta”, agregó Rebecca. Impresionado por los esfuerzos de sus hijas, el padre Benedikt Schwaderlapp decidió comercializar el juego contratando a un artista para diseñar tarjetas, tablero y caja. Hasta ahora ha vendido 2 mil copias y firmó un acuerdo con una juguetería como distribuidor secundario. / REUTERS
QUE NO PUEDEN JUGAR Expertos señalan que los menores con discapacidad intelectual cuentan con pocas herramientas para su recreación en sus hogares KENIA CHÁVEZ
La pandemia dañó el acceso al juego a niños y niñas con discapacidad, poniendo en evidencia que este sector es casi invisible para la sociedad, explican expertos. “Es interesante ver que los niños con discapacidad extrañan más la escuela o los centros de rehabilitación que los niños sin discapacidad, porque ese es un espacio de socialización, entonces los extrañan muchísimo más”, detalló Nashieli Ramírez, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, en una entrevista para 24 HORAS. Según la consulta Infancias Encerradas, de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) en su reporte especial sobre Niñas, niños y adolescentes con discapacidad, señala que este sector cuenta con pocas herramientas para su recreación, tales como libros especializados o infantiles, juegos y espacios habilitados en sus hogares, lo que impacta negativamente el aspecto lúdico en sus vidas. “¿Ahora cómo deben ser los juegos? Definitivamente nuestros niños tienen un tema de riesgo a la salud en todo el sistema respiratorio, entonces sí hay que cuidarlos. Algunos tienen las defensas más bajas que otros, por lo que hay que extremar todavía más los cuidados usando la tecnología desde casa, que definitivamente llegó para quedarse”, explicó Karem Robert, cofundadora de la organización Familias Extraordinarias, que asesora a más de 600 padres de niños con Síndrome de Down y otras formas de discapacidad intelectual. EL JUEGO, UNA NECESIDAD
Las cofundadoras de Familias Extraordinarias mencionan que el juego es sumamente relevante. Su experiencia ha dictaminado que jugar tiene muchos beneficios a nivel social y cultural. “Aquí tenemos dos temas que tratar: Uno es el juego entre pares, entre iguales, y por eso tenemos nuestros grupos de pertenencia, en donde es súper importante que los niños se sientan identificados y mantengan
PEXELS
Durante la primera cuarentena en Alemania, las cuatro hermanas Schwaderlapp decidieron dar un buen uso a las largas horas que pasaban encerradas e inventaron un juego de mesa inspirado en el coronavirus que está vendiendo miles de unidades. Corona es un juego para hasta cuatro personas, que compiten para comprar todos los alimentos de una lista para ayudar a un vecino anciano que se protege del virus. Los jugadores recolectan e intercambian tarjetas y el ganador es quien entrega todos los artículos primero. Los obstáculos incluyen encontrarse con el virus, lo que pone al jugador en cuarentena, o descubrir que los acaparadores ya se han llevado toda la pasta o los rollos de papel higiénico. “El principio básico es de solidaridad”, dijo Sarah, de 20 años, a Reuters TV desde la casa de su familia en la ciudad occidental de Wiesbaden. “Pero cada uno de los jugadores puede decidir cooperar con los demás (...) o hacer las cosas más difíciles para ellos bloqueando su camino con el virus”. Las hermanas trabajaron en el juego durante la mayoría de las noches de la cuarentena impuesta en la primavera boreal, incorporando gradualmente más elementos de las noticias sobre la pandemia. “Ese fue el caso del acaparamiento. Y vimos
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
NETFLIX
20
Limitantes físicas dificultan acceso de niños con discapacidad al juego Una encuesta realizada durante la emergencia sanitaria a 2 mil 244 personas con discapacidad manifestaron tener afectaciones de salud:
24%
Sistema respiratorio
15%
Sistema inmunológico
5%
Preexistencia cardiaca
5%
Diabetes
4%
Condiciones renales
Fuente: Yo También, A. C., en coordinación con Mexicanos con Discapacidad, Familias Extraordinarias, y Padres de Hijos con Necesidades Especiales.
el mismo nivel de juego. Y el otro es el tema de inclusión, donde buscamos que las escuelas incluyan a los niños con discapacidad. No sólo se benefician los nuestros al jugar algo más avanzado, donde existe una imitación, si no que los niños regulares también tienen un beneficio enorme, ya que aprenden el valor de la tolerancia, la prudencia y la empatía, entre otros”, aseguró Regina Sáenz, de Familias Extraordinarias. De acuerdo con la psicóloga infantil Adriana Lascurain, especialista en terapia de aprendizaje, lenguaje y neuropsicología clínica, la función del juego es elemental en la infancia, ya que permite que el niño aprenda y domine el entorno, por lo que es esencial fomentarlo. “Eventualmente estás aprendiendo a participar en un contexto diferente, como cuáles son las normas, cuál es el proceso, cómo me tengo que comportar y, entonces, empiezas a trabajar habilidades sociales. Sabemos que en la discapacidad intelectual es un área que necesita de mucha atención. La parte motora se desarrolla de manera natural y esto va a permitir que empiecen a controlar su cuerpo, a conocerse, a medir su espacio. Sin embargo, muchas veces creemos que el juego es tenerlos pegados en el Ipad, pero eso no es jugar”, aclaró la terapeuta. HTTPS://DAI.LY/X7Y9343 Da clic para ver el video
VIDA +
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
21
Prepara
zona tu cena APPS navideña
Yandel dará un concierto gratuito en línea; y Gloria Trevi prepara una nueva versión de Ven a mi casa esta Navidad
ANGÉLICA RIVERA
Si te gusta almacenar y compartir nuevas recetas culinarias, ver tutoriales y fotografías deliciosos platos o postres, conocer nuevas técnicas de cocina o perfeccionar tus habilidades y planificar la lista de la compra, existen numerosas apps a tu disposición. Esta recopilación de apps pueden ayudarte a cocinar más y mejor en casa, además te llevará a nuevas aventuras gastronómicas como la preparación de recetas vegetarianas, la elaboración de carne al punto o los platos específicos para deportistas. Algunas, además, te permitirán compartir tus propias recetas y creaciones y guardar en tus dispositivos inteligentes tus favoritas.
CON UN TOQUE LATINO
NO FALTA EL REGGAETÓN
El reguetonero puertorriqueño Yandel, anunció que despedirá el año con un concierto virtual gratis por diferentes plataformas denominado Yandel GoodBye 2020, el próximo 31 de diciembre, de acuerdo a Notistarz. El concierto virtual se podrá ver a través de lamusica.com y el YouTu-
SideChef:
Esta app te permite aprender a cocinar más de 3.500 recetas paso a paso. Sirve tanto para cocineros novatos como para intermedios y avanzados, ya que todos ellos pueden mejorar sus habilidades y compartir sus propias creaciones. Una de sus ventajas es su amplia comunidad, además de la calidad de sus fotos y su cómodo diseño.
Vegamecum:
Esta aplicación móvil de atractiva estética te enseña a cocinar recetas veganas, estando ordenada por secciones para que puedas adquirir los ingredientes y planificar el proceso de compra. Puedes filtrar las recetas por categorías y lograr que aparezcan en tu calendario.
Petitchef:
FOTOS: FACEBOOK YANDEL Y GLORIA TREVI
La estrella mexicana Gloria Trevi estrena el video musical Ven a mi casa esta Navidad, un tema del compositor Luis Aguilè, cuya versión original se grabó en 1970 y desde entonces se convirtió en uno de los clásicos navideños. Ahora, 50 años después, Trevi y su banda grabaron por separado el video musical lleno de colores y sonidos navideños que se convierte en una versión con el sello exclusivo de la cantante. “Posiblemente por causa de la pandemia no tendremos la oportunidad de reunirnos con toda nuestra familia como lo hacemos cada año, sin embargo, debemos recordar y agradecer lo más importante: que tenemos salud. Invitemos a todos a casa esta navidad...pero de forma virtual, cuidándonos todos y con la esperanza de que el próximo año nos volveremos a reencontrar”, expresó Trevi. El tema Ven a mi casa esta Navidad, forma parte del álbum Eterna Navidad: Celebremos, en el que grandes de la música Latina se unieron, para dar vida con su voz a grandes clásicos para esta temporada de fin de año. Eterna Navidad (1986), es uno de los álbumes navideños más exitosos en México y Latinoamérica y su esencia es preservar la tradición de la Navidad con un sonido actual y una propuesta de géneros musicales adaptados a la actualidad a través de la voz de algunos de los artistas más importantes como: Juanes, Alejandro Fernández, La Adictiva, Tigres del Norte, entre otros. El tema está disponible en las plataformas digitales y el video se encuentra en el canal oficial de YouTube de Gloria Trevi.
be de Yandel a las 20:00 hora ET de los Estados Unidos, informó el sello Sony Music Latin. Yandel dijo que su intención con este concierto es “brindarle un mensaje de esperanza a toda nuestra gente… Este año ha sido tan difícil para tantas y tantas personas... Hemos tenido pérdidas horribles y en nuestro caso como artistas nos removieron sin aviso de los escenarios”. “Espero que lo puedan celebrar,
que lo disfruten, seguramente desde sus hogares y que Dios los llene de bendiciones en el 2021”, comentó el artista que se apoderó de tres escenarios en el concierto virtual desde la ciudad de Miami junto a su banda, un grupo de bailarinas y una gran producción que incluirá sus éxitos y temas de su producción más reciente QCM2. El intérprete estrenó este año su séptimo álbum como solista Quien
Contra Mi 2 este verano. QCM2, recibió Disco de Oro por parte de la RIAA con el sencillo No Te Vayas ft. J Balvin, Disco de Oro con el sencillo Por Mi Reggae Muero 2020 ft. Anuel AA y Disco De Oro y Platino con el sencillo Dembow 2020 ft. Rauw Alejandro. El concierto se podrá ver a través de la aplicación LaMusica de Spanish Broadcasting System. Inc. (SBS). / QUADRATIN
Se trata de una comunidad de personas aficionadas a la gastronomía y a la repostería, tanto a nivel amateur como profesional que comparten recetas. Si te creas un usuario podrás modificar tus recetas, añadir favoritos a tu preguntar a otros autores de recetas en las que tengas dudas o incluso recibir un menú diario.
Hatcook:
Esta aplicación cuenta con un amplio catálogo de recetas que puedes filtrar y contrastar para obtener inspiración en tu cocina: Puedes filtrarlas por categorías como carnes, pescados o arroces o bucear en la sección de colecciones, con títulos específicos como recetas sin lactosa, cocina caribeña o platos para deportistas.
Tom Hanks cabalga su primer wéstern pueblos pequeños. Él se encuentra con una niña traumatizada que hace años fue capturada por nativos de la tribu Kiowa, personaje interpretado por la novata Helena Zengel, y decide llevarla con sus familiares sobrevivientes. Para Hanks y el director Paul Greengrass, News of the World trata sobre el poder de sanación luego de eventos divisivos. “Me pareció una historia muy contemporánea: un mundo amargamente dividido, (el) paisaje posterior a la Guerra Civil, el deseo desesperado de sanar pero sin saber cómo es el camino hacia la sanación”, dijo Greengrass. Aunque el rodaje tuvo lugar hace
más de un año, la historia se desarrolla en un contexto de epidemias de cólera y meningitis que azotaron Estados Unidos a finales del siglo XIX. Hanks dijo que el estreno de la película esta semana durante la larga pandemia de coronavirus y las secuelas de las decisivas elecciones estadounidenses en noviembre refleja el poder de la producción de películas. “Aquí estamos, hicimos una película que tiene lugar en 1870 y habla de 2020. ¿Acaso no resume eso a las películas? Que puedas ver una película que trata sobre personas montando caballos y digas ‘¡Guau! Eso realmente habla de lo que pasa hoy’”, comentó. / REUTERS
El poder usar ropa cómoda y un sombrero no es motivo para hacer un wéstern. Debe tratar sobre algo mayor que sólo el género” Tom Hanks / Actor
IMDB
El actor Tom Hanks ha tardado más de 35 años en hacer su primer wéstern, así que cuando finalmente se subió a un caballo y participó de un tiroteo, quería asegurarse de que la película tuviese un mensaje especial. Hanks, conocido por interpretar a personajes agradables, protagoniza News of the World, que se estrenará en cines de Estados Unidos el 25 de diciembre. Él bromeó con que le gusta pensar en la película como en “The Mandalorian, sin los sables de luz”. Ambientada en Estados Unidos después de la Guerra Civil, la película sigue al capitán Jefferson Kyle Kidd (Hanks) mientras recorre un país dividido leyendo las noticias en
22
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Eddie Vedder, 56;
FELIZ CUMPLEAÑOS: relájese y no reaccione de más. Tome en cuenta las consecuencias antes de lanzarce a algo que requiere ser pensado. Dedique más tiempo y esfuerzo a la mejora personal, no a tratar de cambiar a los demás. Reflexione, piense bien sus opciones y haga los preparativos necesarios para disfrutar de algo que desea hacer. Tome su tiempo y haga las cosas bien la primera vez. El cambio comienza con usted. Sus números son 5, 13, 21, 25, 33, 38, 40.
NOEL WELLS, 34
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Aflorarán las emociones y se manifestará la ira si no tiene cuidado. Adopte un enfoque positivo al tratar con sus socios y esté dispuesto a llegar a un acuerdo si quiere resolver las cuestiones o ocuparse de asuntos pendientes antes de fin de año.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
La incertidumbre en cuanto a su reputación, posición o estatus lo dejará en un dilema acerca de qué hacer a continuación. En caso de duda, siéntese tranquilo y deje que las cosas se desarrollen de modo natural. Preste más atención a la superación personal, a reunir información y al romance.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Sea un líder, no un seguidor. Establezca el estándar, siga a su corazón y haga lo que mejor sabe hacer. Una oferta parece prometedora. No permita que una situación emocional le impida aprovechar algo que tiene el potencial de mejorar su vida.
Tome la iniciativa y haga que las cosas sucedan. Depende de usted hacer el trabajo previo. No corra riesgos que lo lleven a problemas de salud a usted o a otra persona. Cumpla las reglas y enfóquese en lo que puede hacer, no en lo que no puede.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Rehúse involucrarse en el dilema de alguien más. Tiene bastante para hacer sin asumir responsabilidades que no le pertenecen. Menos palabras y más acción lo ayudarán a alcanzar su objetivo y dejar tiempo para alimentar una relación significativa.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Sea preciso y preste mucha atención a los detalles. No se involucre apresuradamente en algo que tenga demasiadas variables que se puedan tornar negativas. No deje lugar para errores o indiscreciones. Siga las reglas y aléjese de los que no lo hacen.
Tenga cuidado con en qué gasta su dinero, y proteja sus posesiones, contraseñas y documentos. Tome en cuenta todas las alternativas y haga cambios que estén bien pensados y que prometan un estilo de vida menos estresante. El romance está en las estrellas.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Necesita relajarse, contemplar qué es lo siguiente y negarse a permitir que otros le digan lo que puede hacer. Use su imaginación, considere qué lo hace feliz y avance con un plan que lo lleve al crecimiento personal.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Esté abierto a sugerencias y dispuesto a probar algo nuevo, pero no se involucre en nada que implique excesos. Alguien de quien menos lo espera lo decepcionará. Si quiere hacer algo, hágalo usted mismo.
Contacte, comuníquese con la gente a la que extraña y transmita un poco de alegría a las personas a las que ama. Haga planes que le den algo que esperar cuando sea el momento adecuado. Se favorece la mejora personal y el romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, extrovertido y persistente. Es atractivo e inteligente.
REUTERS
Mantenga al impulso fluyendo. No permita que las influencias externas lo frenen o le causen incertidumbre. Busque oportunidades; conocerá a personas que pueden ayudarlo a lograr un cambio positivo. Una mejora física aumentará su confianza. Se presenta el romance.
Homenaje a Ramsés II
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Pablo Montero nuevamente en líos...
E
l mundo no se detiene y aún en medio de las fiestas navideñas suceden cosas. Tal es el caso de Pablo Montero, quien durante bastante tiempo había estado muy tranquilo, pero ya empezaron los problemas, pues van varias notas que relatan que el cantante anda de parranda, no paga las cuentas y ahora golpeó a un músico que era parte de los mariachis; cuentan que ya estaba muy alcoholizado y hasta empujó a una mujer que trataba de tranquilizarlo. Pablo fue contratado para un evento privado en Aguascalientes el 4 de diciembre pasado, uno de los músicos se acercó para pedirle una foto y ahí empezó la bronca. Para que no lo niegue existen fotos y el video del mal momento que protagonizó, todo indica que entre tequila y tequila, Pablo se puso muy necio hasta que abandonó la fiesta después de la pelea. El 16 de diciembre pasado, César D’Alessio relató que fue golpeado por Arturo Montiel y su hijo, en medio de las averiguaciones se dio a conocer que la propiedad donde fue el
FACEBOOK: PABLO MONTERO
Mantenga la paz en casa y al tratar con amigos y familiares. Es mejor observar y ser objetivo cuando otros deciden compartir opiniones. Concéntrese en los pasos que debe seguir para mejorar su vida.
INSTAGRAM: NOEL WELLS
Susan Lucci, 74; Harry Shearer, 77.
evento, en efecto, pertenece a Montiel. Fue el nieto del político quien hizo la fiesta y lleva el mismo nombre. Todo empezó porque una persona de las que estaba en el convivio tocó a Renata (novia de César) y él corrió a defenderla, pero no se sabe exactamente de quién se trataba. Al parecer, Arturo Montiel le llamó a César por teléfono para saber lo que había sucedido, pues aunque era su propiedad, no estaba presente; les dijo que verá las cámaras para descubrir a los agresores y también se ofreció a pagar todos los gastos médicos, los hechos sucedieron al término del show, cuando César ya iba saliendo, por eso muchos de los invitados no
Fadi Francis, periodista y artista de 29 años, sostiene una lupa y un personaje de pasta de cerámica blanca de la momia del antiguo rey egipcio Ramsés II que hizo en El Cairo, Egipto. / 24 HORAS
se dieron cuenta y como la música estaba fuerte, no se escucharon los gritos. Jorge D’Alessio corrió para ayudar a su hermano y lo llevó al hospital, donde les dijeron que no tiene lesiones cerebrales, pero se quedó en observación para ver su evolución, sus abogados estudian el caso para ver cómo procederán legalmente, porque no es justo que quienes lo golpearon brutalmente queden sin castigo. Toño Mauri se recupera favorablemente después del doble trasplante de pulmón, ya camina un poco y conserva el buen ánimo, pese a que lleva seis meses en el hospital. Saben que ha sido una fuerte prueba y todos esperan que Toño vaya mejorando, sin prisa, pero con entusiasmo de verlo pronto como antes. El cantante está agradecido con el donador, aunque no saben el nombre; su esposa Karla ha sido pieza clave en el proceso, pues no se ha despegado de él ni un segundo. Aún no sabe cuándo podrá regresar a casa, pero prefieren que siga al pie de la letra los consejos de los doctores, finalmente unos días más no hacen la diferencia, Toño hace videollamadas con sus hijos y su familia para que estén tranquilos y vayan notando su evolución. Sólo faltan cuatro días para el concierto de RBD y por fin están juntos ensayando, con su coreógrafa y repasando los temas, no se quitan el cubrebocas más que cuando les toca cantar y será un concierto histórico, ya que han logrado vender miles de boletos electrónicos, después de 12 años queda claro que no pierden vigencia. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
24
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
La pesadilla del Covid para Lewis Hamilton “He perdido 6 kilos en los últimos dos meses, 4 de los cuales los perdí cuando tuve la Covid-19. He perdido mucho músculo, y empezar desde un punto de peso muy bajo ahora no es divertido, pero estoy determinado a recuperar mi fuerza y estar al 100% de nuevo. Sin dolor no hay triunfo”, contó Hamilton en sus redes sociales. “Físicamente me afectó de forma masiva, nunca me sentí tan fundido, mi cuerpo no estaba bien”. “La vacuna será buena para todos, pero puede haber cambios en varios calendarios. /24 HORAS
LA DEL DÍA
FICHA
REUTERS
0-3
BARCELONA CONSIGUIÓ UN TRIUNFO VITAL Y MESSI LOGRÓ OBTENER EL RÉCORD ABSOLUTO DE MÁS GOLES CON UN MISMO CLUB
VALLADOLID BARCELONA
LIGA ESPAÑOLA R. Madrid vs. Granada
12:45 h.
QUIEREN CERRAR EL AÑO EN LA CIMA
REUTERS
GOLES: LENGLET21’, BRAITHWAITE 35’YMESSI65’
Real Madrid ha vivido un 2020 lleno de complicaciones, la cabeza de Zidane estuvo en riesgo, pero en las últimas semanas la situación en el seno merengue han sido de calma, y en caso de conseguir la victoria frente al sorprendente Granada, pueden cerrar el año como el equipo campeón invernal, situación que los hará enfrentar con tranquilidad los próximos 12 meses.
LIGA ESPAÑOLA JORNADA 15
Lionel Messi ya puede presumir de ser el máximo artillero para un solo club en la historia, luego de que puso el último tanto en la goleada del Barcelona ante el Valladolid. El argentino rompe el récord que Pelé ostentaba de 1974. En partido por la liga española, el Barcelona visitó el José Zorrila para enfrentar al Valladolid, club propiedad de Ronaldo Nazario y que batalla por la permanencia en la Primera División ibérica. No hubo mayor sorpresa en el trámite del partido y el Barcelona acaparó el balón y el campo para dominar cómodamente al rival en un encuentro por más cantado para que sumara los tres puntos. Clement Lenglet abrió el marcador a los 21 minutos con un remate de cabeza en un tiro de esquina ejecutado por Messi, quien se anotó su primera asistencia de la temporada. Valladolid hizo lo que pudo, pero el oficio de los catalanes solventó cualquier sorpresa que se pudiera dar y se fue a buscar el segundo tanto. A los 35 minutos, Braithwaite remató de zurda un servicio de Dest para encajar el segundo gol blaugrana y dar tranquilidad a Koeman para manejar el resto del encuentro. Para la segunda mitad llegó el momento esperado por los culés al ver al 10 marcar el gol histórico que lo coloca ahora en el trono que ocupó Pelé por 46 años. Un servicio de Pedri que dejó solo al argentino frente a la portería rival y que con un remate bien colocado con la zurda puso el balón
20 16 partidos
temporadas
pasaron entre liga y Champions para que Messi diera su primera asistencia en la actual temporada
tiene ahora Messi en LaLiga con al menos una asistencia en cada una de estas; solo Joaquín Sánchez (17) le supera
MÁS GOLES CON UN MISMO CLUB NOMBRE 1. L. Messi 2. Pelé
EQUIPO Barcelona Santos
TEMPORADAS GOLES 2004-2020 644 1957-1974 643
pegado al poste derecho para poner el tercer gol y el 644 en su cuenta personal con la elástica blaugrana.
LEYENDAS. Messi encabeza la lista de goleadores en un sólo club, y ya superó a figuras del tamaño de Pelé y Ger Müller. Lo del argentino parece fuera de este mundo, pero no sabe si se quedará en el Barcelona.
CHOLO HISTÓRICO
Getafe vs. Celta Alavés vs. Eibar R. Betis vs. Cádiz
SERIE A
JORNADA 14
H. Vearona vs. Inter Milán vs. Lazio Roma vs. Cagliari Bologna vs. Atalanta Napoli vs. Torino Sampdoria vs. Sassuolo Spezia vs. Génova Udinese vs. Benevento
0-3 REUTERS
GOLES: VLAHOVIC 3’, SANDRO 75’ Y CÁCERES 81’
A LA BAJA. La Juventus fue goleada por la Fiorentina, y cayó hasta el cuarto sitio de la general en la Serie A. Es un fin de año para olvidar en el cuadro turinés.
La Juventus tuvo uno de sus peores días en el año, pues no solo se despertó con la noticia de que los tres puntos que la liga le dio sin jugar ante el Napoli se los quitaron, sino que la Fiorentina le propinó una goleada a domicilio. No pasaron ni cinco minutos en el Allianz Stadium para que el duelo se inclinara hacia un solo lado. Vlahovic abrió el marcador al minuto 3 tras una asistencia de Ribery que dejó
11:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
Diego Simeone (499) se convirtió en el segundo entrenador en la historia de LaLiga en llegar a las 300 victorias con un solo club en menos de 500 partidos. El único capaz de lograrlo había sido Miguel Muñoz (482) con el Real Madrid. Además, el Cholo es el técnico sudamericano más ganador de la historia en todas las competencias de futbol en España.
Sobre la hora, Messi pudo marcar un doblete, pero su remate reventó el poste izquierdo y el segundo grito se quedó ahogado, pero con el triunfo se olvidó de inmediato. Barcelona se afianza en el quinto sitio de la clasificación y se despide del Camp Nou en este año con la incógnita de saber si Messi volverá en enero o partirá a otro club. /24 HORAS
COPA LIBERTADORES CUARTOS DE FINAL
La Juve pierde seis puntos en un día
10:30 h. 15:00 h. 15:00 h.
en ventaja al serbio sobre Szczesny. Cristiano tuvo aproximaciones y un disparo que generó peligro en el área Viola en lo que parecía una igualada pronta, sin embargo, Cuadrado condicionó a sus compañeros con una expulsión al minuto 18 tras una plancha sobre Castrovili. El resto del primer tiempo la Juventus no dejó de atacar pese a tener un hombre menos, pero la Fiorentina supo contener y no dio oportunidad a que los turineses recortaran. Para la segunda mitad, la Juve insistió, pero no concretó, y conforme pasaron los minutos, la Fiore encontró espacios en la zaga bianconera que aprovechó. Al minuto 76, Alex Sandro tuvo una grave desatención que le costó a la Vecchia Signora el segundo gol. Un centro desde la izquierda de Biraghi que pasó por toda el área chica y el brasileño en su intento por rematar, terminó por empujarla a su propia portería. /24 HORAS
B. Juniors vs. Racing Club 18:30 h. RACING GANÓ LA IDA 1-0
CARABAO CUP CUARTOS DE FINAL
Stoke City vs. Tottenham Everton vs. Man. United
11:30 h. 14:00 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SEGUNDA VUELTA
Charros vs. Sultanes Venados vs. Yaquis Mayos vs. Naranjeros Águilas vs. Tomateros Cañeros vs. Algodoneros
16:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:30 h.
DXT
MIÉRCOLES 23 DE DICIEMBRE DE 2020
25
CAMPEONES. André Pierre Gignac apareció en el momento exacto para empujar el balón al fondo de las redes, y eso le valió el campeonato de la región a los Tigres que irán en febrero al Mundial de Clubes.
TIGRES LAFC
GOLES: D. ROSSI 61’, H. AYALA 71’ Y AP. GIGNAC 85’
Un golazo del francés cuando quedaban minutos le valió el título de Concachampions que sacó la cara por México Ricardo Ferretti ajustó después del gol recibido, y los Tigres por fin alcanzaron el título que se les había negado: la Concachampions en un partido muy disputado en toda la cancha, y que el conjunto mexicano superó todas las adversidades. Los felinos irán por la región al Mundial de Clubes. El Exploria Stadium de Orlando, Florida, vivió una noche memorable. Los Tigres llegaron como locales en lo administrativo para medirse al LAFC de la MLS por el título de la Concachampions, y por ende, ganar el boleto para el próximo Mundial de Clubes. Los primeros minutos de la noche
GIGNAC SACA LA CASTA POR TIGRES GOLES EN MOMENTOS CLAVES Segundo gol de Hugo Ayala en Concachampions. El primero se lo hizo a Herediano el 18 de octubre de 2016. Es el primer gol de un mexicano para Tigres en una final del torneo (hasta ahora había marcado un francés (Gignac) y un argentino (Sosa). Sin duda un tanto que acercó a su equipo al campeonato
MEXSPORT
2-1
TROFEO. Antes del encuentro, ambos equipos pasaron a un lado del galardón que estaba en disputa.
transcurrieron con una cancha muy rápida, y ninguno de los dos equipos lograba hacerse con la posesión de la pelota, y pasados los primeros 20’, no hubo jugadas de verdadero peligro en ambas porterías.
Pasaba el tiempo y ambos equipos seguían en el proceso de estudio, y el hombre más peligroso de la cancha era Carlos Vela, quien puso en aprietos a los zagueros felinos por el extremo derecho, pero había relevos para marcar al mexicano. El primer tiro a gol fue obra de Diego Rossi que hizo una serie de paredes con Vela, y se quedó pleno en los linderos del área, pero el remate se fue muy por arriba del arco de Nahuel Guzmán. Después de los primeros 45 minutos, el duelo estuvo muy intenso, y cada pelota fue muy disputada en
toda la cancha. Las faltas fueron la constante, y el silbante que permitió cualquier cantidad de golpes, y no sacó ni una tarjeta amarilla, a pesar que varias entradas las ameritaba. El primer tanto llegó por medio del LAFC cuando el uruguayo Diego Rossi aprovechó una serie de pases de los de negro, y quedó de frente a Guzmán, y cruzó su tiro para anotar el gol. Tigres empató 10 minutos después del gol del rival. Hugo Ayala metió un certero cabezazo en un tiro de esquina, pero un zaguero de negro abanicó la pelota en un error muy grave. / 24 HORAS
Napoli ganó el recurso de apelación interpuesto después de que de diera el triunfo a la Juventus en la jornada 3 sin que se disputara el partido, ya que el equipo de Gattuso no viajó por restricciones a causa de la pandemia. Los partenopeos recuperan el punto con el que se los había sancionado y la fecha del encuentro está por definirse. El encargado de dictaminar la sentencia fue el Comité Olímpico Nacional Italiano, luego del fallo en favor del club del sur de Italia, por lo que la victoria de la Juve por 3-0 en la jornada 3 de la actual temporada queda anulada. Aunque no se ha dictado una fecha para la reprogramación del encuentro que no se jugó el 4 de octubre, el rotativo italiano La Gazzetta dello Sport, indica que el próximo 13 de enero es la fecha tentativa para que se lleve a cabo. Cabe recordar que el encuentro nonse efectuó debido a que se presentó un brote de Covid-19 en el primer equipo del Napoli horas antes de tomar el vuelo hacia Turín, por lo que el Servicio Sanitario de Italia impidió que el cuadro azzurro viajara. La Serie A no canceló el partido a pesar de estar al tanto de la situación del equipo presidido por Aurelio de Laurentiis y le otorgó el triunfo al cuadro bianconero, el cual se presentó en su estadio y al no tener a su rival en el campo, se llevó los tres puntos. /24 HORAS
REUTERS
MEXSPORT
Napoli gana apelación y enfrentará a la Juve
TRIUNFO. Luego de varias semanas de disputa legal, el Napoli triunfó, y deberá disputar el partido contra la Juventus.
NETS ARROLLA A WARRIORS FICHA
La quinteta de Nueva York domino a placer en su primer juego de la temporada a unos Warriors que siguen padeciendo el éxodo de grandes figuras y la puesta a punto de Stephen Curry, quien fue el mejor del equipo de la bahía. La dupla Durant-Irving fue demasiado para los de Steve Kerr, ya que entre los dos acumularon casi el 40% de los puntos de los Nets y marcaron el ritmo de la ofensiva. Para los Warriors no fue sorpresa que Curry cargara con el peso de la
BUEN DEBUT El mexicano Juan Toscano tuvo participación en el partido inaugural de la temporada con 13 minutos sobre la duela en los que aportó cuatro puntos y mismo número de rebotes defensivos, así como un par de asistencias y un par de bloqueos.
ofensiva haciendo un doble-doble con 20 puntos y 10 asistencias, mientras que James Wiseman fue su mejor apoyo con 19 unidades. Kylie Irving fue el más brillante de la duela al terminar con 26 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias, seguido muy de cerca por Kevin Durant, quien hizo daño a su ex equipo con 22 puntos. Para los de la Gran Manzana es un inició que pretenden alargar con
esta dinámica, pues son favoritos a estar en playoffs y si se mantienen sin lesiones, uno de los equipos más brillantes de la Conferencia Este. En el caso de los Warriors de Golden State apuntan a no volver a repetir la deplorable campaña que tuvieron en 2019-20, aunque con la ausencia de grandes figuras que acompañen a Stephen Curry, la misión para Steve Kerr es muy complicada en la temporada. /24 HORAS
REUTERS
WARRIORS 99-125 NETS 1 2 3 4 TOTAL Golden State 25 20 26 28 99 Brooklyn 40 23 36 26 125
DUPLA LETAL. Kevin Durant y Kyrie Irving se combinaron para 48 unidades en la primera paliza de la temporada. Los Warriors arrancaron muy mal el año, y con Curry ya en la duela.