diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
Recibe tu ANuarIo 2020 en la edición que llega a tu WhatsApp
NOS LEEMOS EN EL 2021
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
Esta Navidad nos quedamos en casa, pero regresamos el
WWW.FREEPIK.COM
lunes 4 de enero de 2021
ANuarIo 2020/MÉXICO y COVID-19
P. 14, 15, 16 Y 17
NAVIDAD Y AÑO NUEVO CON HOSPITALES AL 80%
“Juntos, médicos y sociedad saldremos adelante vs. el Covid”
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 AÑO X Nº 2344 I CDMX
Al tiempo que arribaron las primeras vacunas a México, llegan a la capital 394 médicos de Guanajuato, Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Aguascalientes, Coahuila, Guerrero, Nayarit, Puebla y Tlaxcala, en apoyo a los equipos Covid del IMSS. Personal de Salud llama a la gente a cuidarse y a evitar fiestas. “Hay que ver como un acto de amor el no reunirnos”: especialista. “Nuestra fatiga y cansancio tiene una recompensa cuando muchos casos graves salen adelante”: enfermera que pasará en el hospital la Navidad. Estudio del CIDE y Stanford prevé un millón de casos adicionales entre el 7 de diciembre y 7 de marzo si se hacen reuniones navideñas MÉXICO P.3 Y 4
RECUERDE, HOYMIÉRCOLES NO 1CIRCULA y 2 3 y34y 4
5y6
JUEVES
7y 1y 28
Este mes verifican:
9y0
VIERNES
9 y0
CUARTOSCURO
Avanza caso García Luna y cae un asesino de Sandoval
Una de las propiedades aseguradas por la FGR a Municipios de la zona metropolitana de Cuernavaca Genaro García Luna se ubica en el Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes, municipio de Jiutepec, Morelos
BUSCARÁN SU REELECCIÓN, 88% DE LOS DIPUTADOS MÉXICO P. 6
HOY ESCRIBEN
Prevén difícil divorcio del Reino Unido con UE
Especialistas no ven que la salida de la isla sea en buenos términos MUNDO P. 11
Tras confusión en supermercados, Santa va por los juguetes CDMX P. 7
QUE NO FUE
METEORITO
da
te E n
11,653
CASOS ACTIVOS
Del 20 al 23 de diciembre
más que ayer
118,202
120,311
66,082
CONFIRMADOS
Morelos vuelve a Semáforo Rojo; se aceleran contagios: Blanco ESTADOS P. 9
Pocas veces se ha visto que un paquete haya sido recibido con una ceremonia casi de Jefe de Estado. Para recibir las 3,000 dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, casi medio gabinete acudió al aeropuerto de la Ciudad de México. Después, el recorrido por media ciudad de un convoy militar. ADRIÁN TREJO P. 4
1,350,079 # Q ué
La Fiscalía General de la República aseguró tres inmuebles del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, por ser considerados probables productos del delito de enriquecimiento ilícito. Por otra parte, fue detenido un primer implicado en el asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval MÉXICO Y ESTADOS P. 6 Y 9
GABRIELA ESQUIVEL
Tezoyuca XAVIER RODRÍGUEZ
Temixco
DEFUNCIONES
816 más que ayer
119,495
118,598 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
HTTPS://DAI.LY/X7YA0RA
Científicos mexicanos desafían la teoría de la extinción de los dinosaurios; afirman que Chicxulub es un cráter volcánico PÁGINA P. 2
José Ureña Ricardo Monreal Julio Patán Dolores Colín Alfredo Huerta
P.3 P.7 P.9 P.10 P.13
Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
REUTERS
Acapatzingo
VIERNES P.20 P.22 P.25
EL CLIMA
Jiutepec
sa
Cuernavaca
Médicos de otros estados y las primeras tres mil dosis de vacunas Covid llegaron ayer al aeropuerto de la Ciudad de México como parte de la estrategia implementada por las autoridades para hacer frente a la enfermedad que amenaza con colapsar el sistema hospitalario de la capital del país, que ayer se encontraba al 83% de ocupación.
Ca
Decomiso exclusivo
25 DE DICIEMBRE Nublado
220C 70C
XOLO ♦ CLAROSCURO
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
¿SERÁ? La punta de lanza El tema de las vacunas causó debate porque algunos políticos informaron que llegarían ayer un millón 400 mil dosis y solo arribaron 3 mil. Por querer pararse el cuello metieron ruido a un mensaje que debió ser claro desde el inicio. Lo que sí es un hecho es que estas dosis son solo la punta de lanza de un plan que pretende haber recibido al 31 de enero un millón 425 mil dosis con las cuales se terminaría de vacunar a todo el personal de salud y empezaría la vacunación a la población. Por lo pronto, ayer México se convirtió en el primer país de Latinoamérica a donde llega, a pesar de la competencia mundial por adquirirla, y dieron los primeros frutos del esfuerzo de la cancillería. De ahí la importancia de que, juntos, la Secretaría de Salud y la de Relaciones Exteriores trabajen de la mano... ¿Pero ellos lo entenderán? ¿Será?
Apenas se dio a conocer la alianza denominada “Va por México” entre el PRI de Alejandro Moreno, el PAN de Marko Cortés, y el PRD de Jesús Zambrano y ya hay estados donde los aspirantes, dentro de la misma coalición, ¡ya se están dando hasta con la cubeta! Los enterados aseguran que en algunos estados del sureste los interesados ya empezaron la tradicional guerra interna entre los que ahora tendrían que ser compañeros; por lo que varios se preguntan si en realidad la época navideña vendrá acompañada de reflexión y solidaridad para llegar unidos a la contienda electoral, donde el objetivo es vencer al Movimiento de Regeneración Nacional y a sus aliados. ¿Será?
Monstruo vs. Monstruo Por cierto, aunque es temporada navideña, parece una pasarela de Halloween. Y es que las alianzas que se están concretando con miras al 2021 no tienen... nombre. Bueno, sí tienen, pero es un decir. Es que sí PRI, con PAN y PRD ya es algo sin forma ni ideología, qué decir del Partido Verde, PT y Morena, más el apoyo de facto del PES, Partido Fuerza Social Por México al partido del Presidente. En esta elección fuera máscaras y fuera principios ideológicos. Todos por el poder... ¿Será?
Información con interés Nos cuentan que algunos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no están nada contentos con el Magistrado Presidente, José Luis Vargas, por el uso de los canales oficiales del órgano judicial para difundir a medios posturas y temas personales, como el referente a la investigación que la Fiscalía Anticorrupción sigue en su contra; por excesos como el mencionado estarían ya violando disposiciones legales; por lo que muy pronto el Consejo de la Judicatura Federal podría estar tomando cartas en el asunto. ¿Será?
I
Desafían mexicanos teoría de la extinción de dinosaurios
nvestigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentaron evidencias científicas que sugieren que la extinción de los dinosaurios no se debió al choque de un meteorito en la península de Yucatán, sino a un evento volcánico subacuático en la zona de Chicxulub. “En la edad geológica donde se dice que fue el impacto, se encuentra en los límites Cretácico-Paleoceno, a mil 200 metros de profundidad, por lo que en lo que hoy es la superficie no se podría observar nada. Pero a esos mil 200 metros de profundidad, nosotros encontramos restos de sedimentos de origen volcánico, como lava, ceniza, vidrio, que se le llama obsidiana, así como arcillas alteradas. Además, pudimos identificar que en algunos pozos la actividad volcánica empezó incluso antes”, detalló a 24 HORAS el investigador Juan Carlos Zarazúa. De acuerdo con el estudio del doctor Abelardo Cantú Chapa y Juan Carlos Zarazúa Saucedo, de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), unidad Ticomán, sus hallazgos en la zona refuerzan la hipótesis de la erupción volcánica tan discutida a nivel internacional y lleva a replantearse la teoría del impacto del meteoro al final del periodo Cretácico, que coincide con el fin de esa especie. Su análisis de muestras de más de cien pozos petroleros perforados por Petróleos Mexicanos (Pemex) está basado en evidencias geológicas, mineralógicas y estratigráficas. “Nuestro trabajo está apegado a una metodología cartesiana, es decir, vamos describiendo lo que observamos y a partir de allí inferimos lo que pudo haber ocurrido”, explicó el especialista. Dicho análisis fue presentado en el ar-
CORTESÍA
Pleitos dentro de la alianza
CIENCIA VALIENTE
A FONDO. El investigador Juan Carlos Zarazúa detalla los hallazgos.
Nuestro trabajo está apegado a una metodología cartesiana, es decir, vamos describiendo lo que observamos y a partir de allí inferimos lo que pudo haber ocurrido” JUAN CARLOS ZARAZÚA Investigador del IPN
tículo “The Chicxulub Myth in Yucatan, Comparison with the Cretaceous-Cenozoic Boundary from Oil Wells of Eastern and Southern Gulf of Mexico”, publicado en la Gaceta Gondwana, de la Sociedad Mexicana de Geólogos Petroleros. La extinción de las especies vegetales y animales, ocurrido coincidentemente en ese periodo, se habría debido a causas evolutivas que responden a cuestiones
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
Área en detalle
biológicas, toda vez que los organismos agotan su capacidad de renovarse y por lo mismo desaparecen definitivamente, sin relación alguna con el impacto de un meteorito. “El estudio de la secuencia de rocas carbonatadas de origen marino transicionales en la zona de contacto entre el Cretácico-Paleoceno (K/Pg), no arroja ninguna evidencia geológica relacionada con el supuesto impacto de un cuerpo litológico extraterrestre en la región, incluido el iridio, lo que nos lleva a replantear seriamente el mito del meteorito de Chicxulub”, de acuerdo con Abelardo Cantú Chapa, docente perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel II. /KENIA CHÁVEZ
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://DAI.LY/X7YA0RA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Previene colapso hospitalario KARINA AGUILAR
Con el fin de evitar un colapso hospitalario en enero ante el incremento de contagios de Covid-19 en el país, tal como lo advierte un estudio del CIDE y la Universidad de Stanford, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que está expandiendo su capacidad de atención. Incluso algunas Unidades de Medicina Familiar (UMF) serán acondicionadas para recibir hospitalizaciones, además ayer llegaron a la capital del país 394 médicos de los estados de Guanajuato, Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Aguascalientes, Coahuila, Guerrero, Nayarit, Puebla, Tlaxcala, en apoyo a los equipos Covid del Valle de México. El estudio del CIDE analizó diversos escenarios de la evolución de la pandemia en el país, dependiendo de las medidas de distanciamiento que tome la sociedad, durante estas fiestas decembrinas. En ese sentido, los científicos, destacaron que, si se da un incremento en el nivel de contactos durante las fiestas decembrinas, se estima un aumento de hasta un millón de casos adicionales de Covid-19 entre el 7 de diciembre de 2020 y el 7 de marzo de 2021. “Bajo este escenario, el modelo proyecta que las hospitalizaciones podrán llegar a 35 mil el 27 de enero de 2021, excediendo la capacidad hospitalaria actual para atender pacientes con Covid-19, que es de 9 mil 667 camas”. No obstante, aclaran que, si se controla el contacto social durante las vacaciones, se implementa una reducción de contactos incluso más pronunciada a comienzos del nuevo año y se garantiza el distanciamiento social en las instituciones educativas, la Zona Metropolitana del Valle de México, podría reabrir escuelas de manera presencial. Bajo este escenario, “no se sobrepasarían los 500 mil casos adicionales entre el 7 de diciembre y el 7 de marzo y se alcanzaría un pico máximo de 14 mil 900 hospitalizaciones el 23 de enero de 2021. De ser rebasadas estas cifras, un regreso a clases presenciales no sería seguro e implicaría un aumento acelerado de la pandemia”, refirieron. Ante estos escenarios, el estudio del CIDE recomienda la expansión hospitalaria, lo cual ya se está atendiendo, de acuerdo con el director del IMSS, Zoé Robledo, quien incluso
“Fuimos formados para ayudar” TESTIMONIOS Miles de trabajadores de la salud, incluidos directivos como el titular del IMSS, Zoé Robledo, pasarán las fiestas decembrinas trabajando, lejos de su familia, atendiendo a los enfermos de Covid-19. “Nosotros como médicos para eso fuimos formados, para brindar atención; para eso estamos en el día a día en un hospital, para hacer el bien, ayudar al prójimo”, dijo el doctor Javier Michel García Acosta, director Hospital de Expansión Autódromo Hermanos Rodríguez a 24 HORAS. Destacó que si bien esta Navidad y Año Nuevo la pasarán laborando y sin sus familias, lo hacen con la firme convicción de que “la suma de voluntades de todos nosotros, del área médica y de la sociedad, podremos salir adelante con esta situación”. El doctor Benjamín Arriaga, director del Hospital General Regional 1 de Querétaro
del IMSS, reconoció que si bien por momentos puede ser frustrante ver que la gente no sigue las medidas básicas sanitarias, su vocación de médicos les hace mantenerse en la batalla. “Al seguir viendo que están saliendo adelante muchos casos de personas graves, hace que nuestra fatiga y cansancio tengan un objetivo”, refirió. Cristina Alcántara, enfermera especialista en terapia intensiva, reconoció que, “en estas fechas desearíamos convivir con nuestras familias, pero nuestro profesionalismo nos exige atender a los pacientes Covid, quienes necesitan recuperar su salud”. La enfermera de Médica Sur dijo a este diario que ante la emergencia sanitaria, el personal de la salud es la primera línea de batalla, por lo que “muchos hemos perdido compañeros y no es justo que, nosotros sigamos viviendo esta situación y la gente siga sin cuidarse”, de ahí el llamado a la población a usar cubrebocas y a no salir de sus hogares. / KARINA AGUILAR Y ARMANDO YEFERSON
CUARTOSCURO
En equipo. Personal de Salud da la batalla para responder al aumento de contagios; piden a la sociedad ser solidarios en la temporada navideña
REFUERZOS. Médicos de varios estados llegaron ayer para apoyar a los hospitales del Valle de México en la atención de pacientes con Covid-19.
ayer dijo que la reconversión de hospitales y el reforzamiento de personal, no son las únicas acciones que se están tomando para evitar el colapso, también está la atención temprana a través de las pruebas de Covid y la atención ambulatoria. Se informó que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) también está reforzando sus unidades médicas con personal que llegará de otras entidades. Ante ello, el doctor López Ridaura, reconoció el esfuerzo que durante 10 meses ha realizado el personal de salud y pidió ser corresponsables con ellos, “el que cada persona,
visualice a estos grandes héroes y heroínas que están trabajando en la línea de batalla, también nos debe hacer reflexionar en nuestras actitudes y capacidad para disminuir los contagios”. Reiteró el llamado a mantener las medidas de prevención, entre ellas evitar las reuniones a pesar de ser Navidad: “desde aquí el llamado para evitarlas y disminuirla, hay momentos donde no se pueden hacer y este es el momento de no hacerlas en ciertas entidades federativas y siempre habrá momentos donde podamos reponer la necesidad de acercarnos con nuestra gente más cercana”.
El Gobierno ignora cuándo vacunará a toda la población TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
L
a pregunta a los altos funcionarios no encuentra respuesta: -¿Cuándo estarán inmunizados todos los mexicanos? -No podemos decirlo. Y viene la retahíla de justificaciones. La principal y creíble: no depende de México, sino de la producción de los laboratorios y todos tienen problemas para alcanzar sus cuotas. Como sea, ya se montó el espectáculo. Se armó una gran escenografía aeroportuaria para el arribo inicial de la vacuna de Pfizer. Estaban funcionarios con méritos -el canciller Marcelo Ebrard- y con participación relativa como los secretarios de Salud, Jorge Alcocer, y de Hacienda, Arturo Herrera. Pero también escépticos como el subsecre-
3
tario Hugo López-Gatell, cuyo papel parece limitado a contar e informar de muertos no previstos por él. En junio se le preguntó si, dado el ritmo de víctimas, podría pensarse en una cantidad de escándalo como 60 mil. -Sería una cifra catastrófica -contestó. Bueno, pues ayer rebasamos el doble de su cifra catastrófica: 120 mil. PRIMERO LAS POTENCIAS Ironías de la política: Se rebasaron los 120 mil decesos justo el día del arribo de unas cuantas dosis, útiles para maldita la cosa: mil 500 personas. No hay más porque nuestras autoridades callan una verdad: el primer mundo -Estados Unidos y las potencias europeas- reclamaron para sí las primeras remesas. Ya las tienen y las aplican mientras aquí, sin estrategia oficial, todavía se estudia cómo será la logística de distribución. Para desgracia de los mexicanos, se ha atorado el proceso de abasto de insumos y elaboración de la vacuna del proyecto más viable. El acceso mayor era vía AstraZeneca, em-
peño al cual apostó también el magnate Carlos Slim para producirla aquí y llevarla al hemisferio. El tema no está perdido -como tampoco los demás- y el acceso masivo depende de las negociaciones del canciller Marcelo Ebrard. El ha prometido traer 198 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca y CanSino Biologics, amén del apoyo del mecanismo de la OMS denominado Covax. ¿Cuándo? Le aseguro: nadie en el Gobierno sabe. ADIÓS AL PLAN MÉRIDA 1.- Comience a cantarle Las golondrinas al Plan Mérida. Ya se negocia con Estados Unidos sustituirlo por otro mecanismo más efectivo en la lucha contra las drogas y el comercio ilegal de armas. Marcelo Ebrard ha colocado al frente de estos diálogos a su jefe de Oficina, Fabián Medina, quien asistirá a las reuniones respectivas. A esas y otras para incrementar la colaboración bilateral para contener el narcotráfico -exigencia del Gobierno estadounidense- y el flujo de armas.
Un acto de amor no reunirse: psicóloga Ante el agotamiento físico y moral por el que está pasando el personal de salud que tiene que atender a pacientes con Covid-19, el recordar su vocación de servicio y cultivar al máximo el apoyo social, es lo que les permitirá hacer más llevaderas las fiestas decembrinas lejos de su familia, consideró la doctora en psicología y presidenta de la Sociedad Mexicana de Psicología Positiva, Margarita Tarragona Sáez. La especialista en psicología positiva y profesora del ITAM, propuso a la población en general, respetar las disposiciones oficiales, “no hacer reuniones grandes, estar conscientes de que la situación está realmente mal y ver como un acto de amor el no reunirnos con las personas. Pensar que es un acto de amor decirles que no vengan, es una manera de demostrarles que los cuidamos y los queremos”, señaló. Refirió que si bien gran parte del personal médico no podrá estar con sus familias, es necesario mantener el contacto con ellas a través del teléfono “de las llamadas, los mensajes, que sepan que, aunque físicamente no pueden estar con ellas, que son una parte muy querida de sus familias y que sus familias conocen el cariño de ellos”. / KARINA AGUILAR
Ayer, la Ciudad de México reportó 85% de ocupación hospitalaria de camas generales para pacientes Covid, seguida del Estado de México con 78%, superando el nivel de seguridad estipulado por las autoridades en 70%. Mientras que las camas para pacientes graves que requieren un ventilador, tuvieron en la CDMX una ocupación de 80%, en Baja California 77% y el Estado de México con 64%. En este contexto, México reportó ayer un acumulado de un millón 350 mil 79 casos de Covid-19, mientras que 120 mil 311 personas perdieron la vida como consecuencia de esta enfermedad.
Medina trae datos duros en las negociaciones: en diez años ingresaron 106 mil armas a territorio mexicano provenientes de su país vecino. 2.- Mario Delgado ha fallado en cumplir las órdenes de Palacio Nacional. Por eso está atorado Guerrero, donde al amago de fractura de Morena de Félix Salgado Macedonio se suma Luis Walton. No puede imponer a Amílcar Sandoval y se busca un tercero. Otro estado en problemas es San Luis Potosí: debe imponer a Juan Ramiro Robledo, pero sus preferencias no son mayores a las del alcalde de Ciudad Valles, Adrián Esper. También se busca un tercero. Y 3.- Enfrente las cosas no van mejor: Sonia Mendoza prefiere ser candidata en el Distrito VI y eso cambia el panorama de la alianza PRI-PAN-PRD. Feliz Navidad y el mejor inicio de año para nuestros lectores. Nos leeremos el 4 de enero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
4
ESPERANZA. Ayer llegaron al AICM las primeras vacunas que serán aplicadas al personal de la salud en CDMX, Querétaro y Toluca, Estado de México.
Héroes reciben primera dosis de vacuna Acusan despido del Insabi en pleno repunte
Labor. Garantiza Herrera recursos para la compra, y Ebrard destaca que México es de los primeros en recibirla
Valeria Chávez fue despedida del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) a ocho meses de mantenerse en la línea frontal de la lucha contra el Covid-19, en el Hospital General de Cancún, justo cuando la epidemia repunta en el país.
KARINA AGUILAR
Ayer llegaron a México tres mil vacunas de Pfizer, de un total de 34.4 millones; este lote servirá para afinar el manejo del producto
Estimación de entregas
¿Cómo funciona la vacuna?
Número de dosis
34,400,000
30
Es de ácido ribonucleico mensajero (ARNm)
25
Tiene material de virus que causa Covid-19, que ayuda a producir defensas sin causar la enfermedad e instruye a las células a crear una proteína del virus
20
15,500,000 15 11,750,000 8,000,000 10 5,098,275 3,264,300 5 53,625 1,420,575
Dic 2020
Ene 2021
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Segundo semestre 2021
Fuente: SRE
López-Gatell destacó que la vacuna será universal, gratuita y no se obligará a nadie a aplicársela. Recordó que estas tres mil dosis son las primeras de un total de 34.4 millones que tienen contratadas con Pfizer, por lo tanto, se espera que para el 31 de enero hayan llegado al país un millón 425 mil 630 dosis, con lo cual se terminaría de vacunar a todo el personal de la salud y em-
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
ocas veces se ha visto que un paquete haya sido recibido con una ceremonia casi de Jefe de Estado. Para recibir las 3 mil dosis de la vacuna de Pfizer contra el Covid-19, casi medio gabinete acudió al aeropuerto de la Ciudad de México. Después el recorrido por media ciudad de un convoy militar para depositar en un cuartel la vacuna, a la que acompañaron decenas de fotógrafos y camarógrafos; el show en el peor sentido de la palabra. Lo destacable es que la vacuna, aunque muy poquita, ya está en el país. No fueron las 270 mil dosis, mucho menos el millón 417 mil 659 que según el líder de
Cuando las células copian la proteína, destruyen el material genético de la vacuna
pezaría con el resto de la población. Por la mañana, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, indicó que el país tiene garantizados más de 33 mil millones de pesos para costear todas las dosis que ya se tienen programadas, mediante acuerdos de precompra. Estimó que además se necesitarán otros mil 300 millones de pesos para garantizar la logística, distribución
El principio del fin o el fin del principio
P
complicado, porque no puedes ni hacer tus necesidades fisiológicas. Además, el personal con antigüedad no atendía Covid, sólo los contratados por Insabi”. Refirió que sabe de al menos 60 bajas en todo el país, “varios compañeros estuvieron trabajando infectados, pero como pasaron sus 15 días los hacían regresar, incluso una de mis compañeras que ahorita está infectada fue despedida”. Y solicitó al Gobierno que les permitan seguir trabajando. / MICHELLE GALAVIZ
Inmunización en puerta
Morena, Mario Delgado, llegarían ayer -nadie sabe de dónde sacó esa cifra-. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, festejó jubiloso la llegada del cargamento. “Es el principio del fin’’, dijo, aunque el fin se ve aún lejos, por lo menos dos años adelante. Pero algo había que festejar, que el Gobierno hizo su trabajo. Nunca como ahora todo el país desea que la vacuna sea la solución y que no se convierta en problema ni su distribución ni su aplicación y mucho menos que se politice y condicione. Veremos. •••• El presidente López Obrador encontró el discurso necesario para descalificar la coalición entre el PRI, PAN y PRD: vienen a arrebatarles el dinero de los programas sociales. Y ya se sabe que si algo defiende un buen mexicano, es la cartera. Así que no será nada raro escuchar de aquí a julio, si el obsequioso Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo permite, la advertencia presidencial sobre el peligro que
El organismo reconoce que esa proteína de debería estar en el cuerpo y crea defensas para combatir el virus en caso de infecciones futuras
Su efectividad es de 95%, después de la aplicación de las dos dosis, en un intervalo de 21 días
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Como regalo de Navidad, un total de 2 mil 975 trabajadores de 12 categorías de salud, recibirán hoy la primera, de dos dosis, de la vacuna contra Covid-19 de PfizerBioNTech, para lo cual el Gobierno federal ha dispuesto tres sedes. Se trata del Hospital General de México de la Ciudad de México, otra en una zona militar de Toluca, Estado de México, y una tercera sede en otra zona militar de la ciudad de Querétaro, Querétaro. De acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, el contenedor con las casi tres mil dosis pasó la noche en el Instituto Nacional de Cancerología, y en las primeras horas de este jueves serán trasladadas para iniciar la vacunación, proceso que será transmitido en vivo en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. En cada sede se inmunizará a mil trabajadores de enfermería, inhaloterapia, medicina, laboratorio, químicos, camilleros, limpieza e higiene, ambulancia, manejo de alimentos, asistentes médicos y trabajo social, de la Secretaría de Salud, del ISSSTE, IMSS, Pemex, Secretaría de Marina y Defensa Nacional. Refirió que los primeros beneficiados con la vacuna deberán pasar por un Triage, donde se revisará su estado de salud y se les tomarán todos sus datos, para que una vez aplicada, estén unos días bajo vigilancia.
nos darían nuestra base. Esa fue la promesa, incluso en las Mañaneras AMLO dijo que no dejaría a nadie sin trabajo”, comentó a 24 HORAS. Refirió que desde el 22 de diciembre comenzaron a notificarles que no les renovarían su contrato, además no tendrían derecho a finiquito y tampoco recibieron Bono Covid, que les darían al estar en las áreas de atención de esa enfermedad. “Desde que empecé en el hospital, siempre trabajé con Covid. Mi turno era de 7 am a 3 pm, era algo muy
Licenciada en Enfermería y especialista en hemodiálisis, recién había ingresado a dicho nosocomio en mayo pasado, cuando la obligaron a firmar la renuncia de su contrato estatal para ingresar al Insabi, con la oferta de duplicar su sueldo de 4 mil a 8 mil pesos y la esperanza de obtener una plaza de base. “Todo el tiempo nos estuvieron dando contratos de tres meses porque no nos dejaban hacer antigüedad. Nos dijeron que así serían los primeros seis meses y después
y aplicación, por lo que señaló que a pesar del escenario económico adverso, el Gobierno contará con los recursos suficientes sin afectar los presupuestos de las Fuerzas Armadas y las instituciones de Salud. En tanto, durante la ceremonia de recepción de las vacunas, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, destacó que con la llegada de estas primeras dosis, México se
corre el dinero de los programas sociales. Por supuesto que ese no es el fin de la alianza, que criticada y todo, parece que sí le movió el tapete al inquilino de Palacio Nacional y a su partido, que por cierto también concretará una alianza con el Verde y el Partido del Trabajo. Pero esa ya tiene la bendición de ya saben quién. •••• Por cierto, se dice que más de 400 de los 500 diputados federales, de mayoría y de representación proporcional, buscan su reelección. ¿Entonces para qué tantas alianzas y todo el circo mediático si solo habrá 100 lugares disponibles para competir? La joya de la corona es desde luego la mayoría de la Cámara de Diputados; incluso algunos partidos la ponen por encima de ganar las gubernaturas (15 estarán en disputa). Quién sabe cuántos de los diputados podrán lograr la reelección porque así que digamos ¡qué trabajazo! hicieron pues como que no, sobre todo por la aprobación de leyes y reformas que dividieron al país en buenos y malos. Ya veremos si los partidos le apuestan a cartas muy vistas o si refrescan sus bancadas con sangre nueva.
Hoy es el principio del fin de la pandemia. Hoy podemos ver claramente que vamos a derrotar a esos virus que han venido a trastornar nuestras vidas” MARCELO EBRARD Titular de la SRE
convirtió en el primer país de América Latina y uno de los primeros 10 en el mundo, en iniciar la vacunación contra el coronavirus. Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador, refirió que será la Sedena, la que se encargue de la vigilancia de las dosis que llegaron ayer provenientes de Bélgica, y de las que irán llegando. / CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA Y DIANA BENÍTEZ
•••• Por lo menos desde marzo pasado Olga Sánchez Cordero y desde septiembre Arturo Herrera, habían sido candidateados a salir del gabinete presidencial. A punto de cerrar el año, sus malquerientes deben estar haciendo coraje no solo porque no se cumplieron sus expectativas sino que, por el contrario, siguen firmes en la formación del presidente López Obrador. Como ocurre cada principio de año correrán nuevas apuestas sobre eventuales cambios en el gabinete; si los hay, que no parece, no sería para competir por un puesto de elección popular, pues los plazos se vencieron. Así que ambos funcionarios sí cargaron a los peregrinos. •••• Ha sido un año particularmente complicado para todos. Por eso valoramos más que nunca su compañía y lectura. Que el próximo año sea mejor para todos. Nos leemos en enero. Cuídese. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
DOS SE UBICAN EN LA CDMX Y OTRO EN MORELOS
DANIELA WACHAUF
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales, aseguró tres inmuebles de lujo del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al ser considerados probables
BREVES CANDIDATURA DE MORENA Posponen resultados de sondeo en Sinaloa Gerardo Vargas, uno de los aspirantes a la precandidatura de Morena para la gubernatura de Sinaloa, informó que el resultado de la encuesta para definir al ganador se pospone hasta enero próximo. Tras reunirse con el líder nacional morenista y los otros seis aspirantes, Vargas dijo que el fin de posponer el anuncio es tener certidumbre y consenso para designar al abanderado para el Gobierno estatal. / 24 HORAS
SE REÚNEN CON GOBERNADOR Harán ajustes a la Ley Banxico
productos del delito de enriquecimiento ilícito. El pasado 27 de noviembre, un juez federal del Estado de México dictó orden de aprehensión contra el exfuncionario en la administración de Felipe Calderón por el supuesto delito de enriquecimiento ilícito, con un monto aproximado de 27 millones de pesos. Los inmuebles se ubican en el Fraccionamiento Pedregal de las Fuentes, municipio de Jiutepec, Morelos; colonia Jardines en la Montaña, en Tlalpan, y colonia Paseos del Sur, en Xochimilco. La residencia en Jiutepec es una
Se registra “Va por México” ante el INE Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) registraron ayer ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la coalición “Va por México”, con la que buscarán ir en alianza en 180 distritos electorales federales. De tales distritos, ayer quedaron registrados 171, de los cuales 57 serán para el PAN, 60 para el PRI y 54 para el PRD. En un comunicado conjunto, los tres partidos políticos recordaron que esta coalición buscará equilibrios de representación entre ellos, y una plataforma común que
RECLUIDO. El exsecretario de Seguridad Pública está preso en EU, acusado de narcotráfico.
en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn, Nueva York, en EU. Es acusado de narcotráfico y de aceptar sobornos de Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa. El pasado 6 de diciembre, la cancillería presentó a EU la solicitud de extradición del exservidor público, quien fue detenido en Dallas, Texas, el 9 de diciembre de 2019.
VAN JUNTOS EN 150 DISTRITOS
Presentan alianza Morena, PT y PVEM
conforme una mayoría legislativa en la que se suscriba una agenda democrática mínima común, con la que se comprometen partidos y candidatos. “La suma de esfuerzo de ciudadanas y ciudadanos, así como de diversas fuerzas políticas está orientada en la defensa del federalismo, el combate a la corrupción, el fortalecimiento democrático, anteponiendo siempre a la ciudadanía como el principal beneficiario de la agenda, y con el compromiso de postular candidaturas a diputaciones con solvencia moral y buena fama pública”, expresaron. Añadieron que pretenden recuperar los equilibrios y contrapesos, ganar la mayoría en la Cámara de Diputados y corregir el rumbo del
A horas de que venza el plazo para el registro de alianzas ante el Instituto Nacional Electoral, Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista presentaron su coalición para contender juntos en 150 distritos electorales en 2021. En conferencia, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, no pudo precisar el número de distritos electorales en los que irán coaligados, y sólo mencionó que son “alrededor
de 150”, pero que el reparto será proporcional a la fuerza que tiene cada uno de ellos. La secretaría general de Morena, Citlalli Herńandez, agregó que todavía están “cerrando detalles”, aunque mencionó que muchos de los actuales diputados federales estarán en posibilidades de reelegirse y el reparto de los distritos será con el ánimo de que los tres partidos crezcan.
país en materia económica, de salud y seguridad. “Esta coalición se define como un planteamiento estratégico, que nació de las necesidades de la sociedad, la cual pidió construir un bloque opositor, dejando de lado las diferencias históricas”, indicaron. La coalición fue registrada ante
el INE por Marco Antonio Mendoza Bustamante, secretario adjunto de la presidencia del PRI; Raymundo Bolaños Azócar, director general jurídico del CEN del PAN; Víctor Hugo Sondón, representante ante el INE; y Elizabeth Pérez, secretaria de Asuntos Electorales y Política de Alianzas del PRD. / JORGE X. LÓPEZ
Familiares y amigos acudieron al funeral de José García, un migrante mexicano que falleció por Covid-19 en Nuevo México, Estados Unidos. El hombre de 68 años laboraba desde hace años en un campo agrícola del vecino país. Días antes del deceso, familiares se comunicaron vía zoom con don José, quien fue sepultado en un cementerio en La Mesa, Nuevo México.
/ 24 HORAS
ACUSA AMLO AL OUTSOURCING
En la primera quincena de diciembre ya se perdieron casi 80 mil puestos de trabajo, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador y responsabilizó de este hecho a las empresas de outsourcing. “Todos los diciembres, desde que se creó lo del llamado outsourcing, se despiden trabajadores”, criticó en su conferencia matutina. Recordó que durante la pandemia se perdieron un millón 100 mil empleos. / DIANA BENÍTEZ
controlados. En una tarjeta informativa, la FGR resaltó que la residencia de Tlalpan está dentro de una de las zonas más exclusivas del sur de la CDMX. Las propiedades en ese fraccionamiento se cotizan en dólares y los accesos impiden que cualquier persona pueda ingresar. El inmueble de Xochimilco actualmente es un restaurante exclusivo que abarca una esquina. La propiedad es de dos plantas y se distingue de entre el resto de las construcciones aledañas por sus acabados de lujo. García Luna permanece recluido
/ JORGE X. LÓPEZ
Fallece paisano por Covid-19 en Estados Unidos
El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, sostuvo una reunión con el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, el senador Alejandro Armenta y el presidente de la Comisión de Infraestructura de la Cámara baja, Ricardo Exsome Zapata (ambos también morenistas), en la cual se acordó “hacer los ajustes necesarios” a la iniciativa de reforma a la Ley del Banxico.
Se perdieron 80 mil empleos en diciembre
mansión que comprende varios terrenos en una zona residencial, y cuenta con elevadas bardas monitoreadas por un sistema de videovigilancia. Además del acceso principal, se localiza una puerta en la parte posterior para salir en caso de alguna emergencia. Otro detalle que la distingue es una barrera de árboles al frente, que divide la calle del portón principal, lo que impide que alguien desde el exterior pueda observar quién entra o sale. También tiene un arroyo de agua cristalina al frente, siendo éste un detalle que la caracteriza. Se ubica dentro de una privada con accesos
/ 24 HORAS
Suman 441 diputados que van por reelección En un solo día, la Secretaría General de la Cámara de Diputados recibió 73 cartas de intención de legisladores interesados en la reelección. El martes se difundió el listado de diputados que expresaron su decisión de contender en las elecciones de 2021 y sumaron 368. Con las 73 cartas recibidas ayer, ya son 441 de un total de 500 curules. Además, el TEPJF amplió el pla-
zo para recibir la carta hasta el 4 de enero a la medianoche, pues la fecha original vencía este miércoles. La Secretaría General detalló que la carta de intención se recibirá en días laborales de forma presencial de 10:00 a 18:00 horas, y el 4 de enero será hasta la medianoche. También tienen la opción de hacerlo por correo electrónico y deben enviar copia a la Mesa Directiva y la
Junta de Coordinación Política. De los 252 diputados de Morena, 229 tienen interés en reelegirse luego de que su líder nacional, Mario Delgado, dijo que les pediría repetir en el cargo, pues “se lo han ganado”. De los 77 legisladores del PAN, 63 están preparándose para contender nuevamente. En el PRI, 41 de una bancada de 48 buscarán contender de nuevo por la curul.
FOTOS :REUTERS
Exclusivas. Las propiedades son consideradas como probables productos del delito de enriquecimiento ilícito, informaron las autoridades
REUTERS
Asegura FGR tres inmuebles de lujo a Genaro García Luna
Del PT, sólo tres legisladores de los 46 que integran su bancada no han ingresado su aviso de intención. De parte de Movimiento Ciudadano, ya suman 22 diputados de 27 que han ingresado su carta de intención. En el PES ya lo hicieron 22 de 24; en el PRD sólo seis pretenden reelegirse de los 12 que tiene su grupo parlamentario, mientras que los 11 diputados del PVEM y los tres sin partido ya cumplieron con el requisito, además de uno más que actualmente está de licencia. / JORGE X. LÓPEZ
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020 G. A. Madero 36,009 3,349
Azcapotzalco Estos son los casos confirma- 15,941 1,192 dos de Covid-19 Miguel Hidalgo en la Ciudad de 12,059 961 México al cierre de esta edición Cuauhtémoc
17,060
V. Carranza 15,868 1,434
1,591
Casos acumulados Cuajimalpa 7,047 462 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 32,737 5,234 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 10,867 1,445
Total: 302,199 casos confirmados
Tlalpan 27,740 2,510
Coyoacán 19,344 1,889
Defunciones 15,786 Fuente: coronavirus.gob.mx
Activos
Xochimilco 17,259 1,804
Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 60 ambulancias para traslados Covid en la CDMX 35,330 36,574 35,867 32,944 34,151
45 motocicletas con
Iztacalco 13,107 1,095
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
Iztapalapa 42,911 4,346
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
Benito Juárez 11,276 841
Hospitalizaciones 3,992 personas
Tláhuac 16,242 2,051 Milpa Alta 863 6,725
7
XAVIER RODRÍGUEZ
Capitalinos contagiados
hospitalizadas sin ventilador 1,397 intubadas
Datos al 21 de diciembre
31,068 (estimados según el Gobierno federal)
18 de dic
19 de dic
20 de dic
21 de 22 de dic dic
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
“Salvamos la Navidad”, dicen tras confusión con juguetes Pandemia. Las tiendas sí pueden vender juguetes en Semáforo Rojo si es que también ofrecen artículos esenciales al público
Tras la confusión en supermercados sobre restringir la venta de juguetes en Semáforo Rojo, por no ser artículos esenciales, capitalinos asistieron a supermercados a comprar los regalos para esta noche que arriba Santa Claus a la Ciudad de México, luego de que el Gobierno aclaró que sí está permitida su venta en ciertos lugares. Luego de que circularon imágenes en redes sociales del área de juguetes cerrada en varios supers, para evitar aglomeraciones de gente y contagios de Covid-19, ayer las tiendas esenciales como los supermercados, los cuales pueden permanecer abiertos en Semáforo Rojo, abrieron el área de juguetes al público. Sandra, clienta de un supermercado ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, dijo a 24 HORAS que en cuanto se enteró que el departamento de juguetería abrió, inmediatamente acudió a realizar las compras que Santa Claus traería a sus hijos. Señaló sentirse preocupada, pues aún no tenía los regalos de esta Navidad, y no quería romper la ilusión de los pequeños que viven en su hogar. “La verdad estaba preocupada porque todavía no teníamos los obsequios que Santa
JEFTÉ ARGUELLO
MARCO FRAGOSO
BÚSQUEDA. Ante la reapertura de las áreas de juguetes, adultos acudieron a buscar los regalos que Santa Claus entregará a los niños esta Navidad.
Claus les traería a nuestros hijos, ahora ya la verdad es un respiro tener los juguetes que los niños esperan con mucha ilusión, creo que salvamos la Navidad”, expresó. Por su parte, Gabriel prefirió realizar compras dobles, pues comentó que ante el cierre del departamento de juguetería había comprado los juguetes por Internet: sin embargo la fecha de entrega era dentro de 15 días hábiles, por lo que al enterarse que el departamento reabrió al público decidió comprar otros para así mantener el espíritu navideño de su familia. Los otros juguetes podrán servir para el Día de Reyes. En un recorrido realizado por esta casa edi-
2021 PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
l fraude electoral fue una práctica habitual durante el viejo régimen. Era parte fundamental de la estructura de corrupción incrustada en las instituciones, que operaba y garantizaba impunidad a quienes ostentaban su autoría intelectual o material. Controlar el acceso a cargos de representación popular era crucial para evitar la transformación del statu quo, y una manera de renovar las membresías a los grupos de poder que permanecían inamovibles elección tras elección, las cuales eran pagadas con favores políticos y económicos.
No podemos decir que en 2018 no se intentó un fraude contra el movimiento que encabezaba el hoy Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sino más bien que la masividad de los votos a favor del cambio lo hizo inoperante. La sociedad, mediante la vía institucional, logró la transformación política, neutralizando los intentos del conservadurismo por mantener sus privilegios, en los que participaban servidoras y servidores públicos, autoridades electorales, y parte de la población, que era manipulada con promesas falsas —aprovechándose de su necesidad— y amenazas. En este sentido, gracias a la mayoría parlamentaria del Congreso General conseguida en 2018, se logró reformar el artículo 19 constitucional para establecer la prisión preventiva oficiosa a quien haga uso de programas sociales con fines electorales, así como para quien realice actos de corrupción, tratándose de los delitos de enriquecimiento ilícito y ejercicio abusivo de funciones. Además, se
torial por varios supermercados se constató que el departamento de juguetes reabrió sus puertas a los capitalinos que buscaban comprarlos para sus hijos. La Secretaría de Desarrollo Económico expresó en un comunicado que todas las tiendas de autoservicio en donde se comercialicen productos considerados como esenciales, podrán vender también otras mercancías. Al respecto, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum manifestó ayer que “sí, sí está permitido, fue ayer en realidad una… no fue responsabilidad en particular de nadie sino una mala interpretación, entonces, no, no está restringido”.
reformaron ocho leyes para prevenir, sancionar y erradicar la violencia política de género, así como para otorgar medidas de protección y reparación del daño a las víctimas, estableciendo mecanismos para reglamentar la paridad en la representación política, de acuerdo con el orden constitucional. Además, con reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, se estableció como requisito para ser legisladora o legislador del Congreso de la Unión no estar condenado o condenada por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género; también se incluyó la perspectiva de género como una obligación del Instituto Nacional Electoral en todas sus actividades, y se estipuló la pérdida de registro para los partidos políticos, en caso de graves y reiterados incumplimientos en sus obligaciones a este respecto. Asimismo, mediante la modificación a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, se facultó a esta institución para crear la base estadística nacional de violencia política contra las mujeres en razón de género, y las comisiones especiales, con autonomía
ALCALDÍA BJ
SUPERMERCADOS CONFUNDIERON RESTRICCIONES POR PANDEMIA
SANA DISTANCIA. El alcalde Taboada presentó su informe de forma virtual.
Destacan lucha vs. Covid en Benito Juárez El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, presentó su Segundo Ejercicio de Rendición de Cuentas a través de redes sociales, con el objetivo de mantener la sana distancia debido a la pandemia de Covid-19. El mandatario local destacó que Benito Juárez fue la primera alcaldía en suspender los eventos públicos, sanitizar espacios y fomentar el uso de cubrebocas desde marzo, cuando comenzó la emergencia sanitaria. También se habilitó un call center para que los ciudadanos de la BJ pudieran recibir atención psicológica; además, se entregaron siete mil medicamentos gratuitos a habitantes de la demarcación en situación vulnerable, mientras que policías locales apoyaron a ancianos a surtir sus recetas para que no tuvieran que salir de casa. El alcalde también destacó que estableció un programa de reactivación económica en beneficio de 20 mil habitantes, dando préstamos a fondo perdido a microempresarios, un seguro de desempleo y apoyos escolares a estudiantes, para que pudieran adquirir materiales para estudiar a distancia. Finalmente, resaltó que la BJ ha conseguido ser una de las alcaldías con menos casos positivos de Covid-19. La información sobre el Segundo Ejercicio de Rendición está disponible en la plataforma www.alcaldiabenitojuarez.gob.mx. / 24 HORAS
técnica y de gestión, para investigar delitos en la materia. Sin duda es una novedad contar con la probada convicción democrática del presidente Andrés Manuel para el proceso electoral que inició el mes de septiembre pasado, y durante la próxima jornada electoral de 2021, que coincidentemente será la más grande de nuestra historia, ya que se disputarán más de 21 mil cargos de elección popular. Con su ejemplo, con el llamado a los poderes ejecutivos locales a respetar la legalidad, y con la vigilancia de la ciudadanía, se marca un contexto inédito para el buen desarrollo de los comicios. El reciente inicio de las precampañas nos recuerda a todas y todos nuestra obligación y nuestro derecho a tener elecciones libres, que, por primera vez en nuestra historia se desarrollarán en un ambiente democrático. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
Debe bajar costo del Congreso local: RSP
ESTRATEGIA DE DISTRIBUCIÓN FUE EXITOSA: SHEINBAUM
Venden más de millón y medio de Nochebuenas
Los candidatos de Redes Sociales Progresistas para diputados al Congreso de la CDMX impulsarán que los legisladores tengan como dieta dos salarios mínimos, y lograr así un ahorro de cuatro mil millones de pesos en el Presupuesto del Poder Legislativo local, indicó Pedro Pablo de Antuñano, dirigente de RSP en la capital. Aclaró que no son un partido satélite de Morena, ni ven como adversarios políticos al PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano o cualquier otra organización. Partidario de “abolir las ideologías”, De Antuñano sostuvo que no son de izquierda, derecha o centro, sino pluralistas. En su agenda legislativa, dijo, se propondrán apoyos para las micros, pequeñas y medianas empresas, impulsar el desarrollo comunitario, y diseñar el programa “Minerva” para erradicar la violencia contra las mujeres.
Beneficio. La derrama económica para productores ascendió a poco más de 79 mdp, y se generaron mil 631 empleos directos
ca para los productores ascendió a poco más de 79 millones de pesos (mdp) y se generaron mil 631 empleos directos y aproximadamente 10 mil empleos indirectos. Sheinbaum agregó que también se ha apoyado a los productores de romeritos, principalmente en Tláhuac y Xochimilco, ya que es un producto muy importante de estas zonas. Además, recordó que desde 2019 se destina un apoyo de mil mdp al suelo de conservación en la ciudad mediante el programa Altépetl, es decir, es cinco veces más de lo que se daba en la anterior administración capitalina.
LOGRO. Pese a la pandemia, se alcanzó más del 80% de distribución de la flor.
Por su parte, la directora de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, Columba López, explicó que la comercialización de la Nochebuena se centró en comunicarse con los pequeños compradores y los mercados de la capital, además de una campaña por redes sociales. La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, informó que el corredor biocultural de productos agrícolas en Xochimilco y Tláhuac representó un rescate de poco más de 50 hectáreas, lo que ha permitido una mayor venta de los productos del suelo de conservación.
Si la ley lo permitiera no sé si nos aliaríamos con alguien; es muy sano ir solos y acercarle a la ciudadanía una opción como ésta” JORGE X. LÓPEZ
El Gobierno de la CDMX informó que pese a la pandemia que azota al país, la venta de flor de Nochebuena avanza en la capital. En total se han producido un millón 680 mil 710 macetas del ornato y mediante el directorio de productores se han vendido un millón 598 mil 19 plantas, lo que representa 79 millones 107 mil 106 pesos. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Nochebuena es muy importante para los productores de flores del sur de la ciudad, y representa un ingreso vital para todos los productores agrícolas. Indicó que este año, por la pandemia, se hizo una estrategia especial para la distribución de la planta, que calificó como exitosa y que ha alcanzado ya más del 80% de distribución de una manera distinta como tradicionalmente se hacía. Precisó que la derrama económi-
GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
“Tenemos tres retos: uno es liberar a la ciudad de un falso debate de contrarios; nos están queriendo llevar a una elección plebiscitaria en donde por un lado tienes a Morena y a sus aliados, y por otro lado al resto del mundo: PRI, PAN y PRD. “Morena no admite opiniones distintas y eso le ha orillado a hacer descalificaciones a todos aquellos que no piensen igual, y por otro lado tienes un frente cuya única razón es derrocar al Presidente”, dijo De Antuñano a 24 HORAS. Por ello, añadió, llamar a la concordia es el mayor interés de RSP, pues dividir a la nación no es un proyecto de país. Su segundo reto, continuó, es mantener el registro como partido y consideró que alcanzarán una votación de dos dígitos y disputar territorios importantes en la capital. El último desafío, abundó, es atender las emergencias sanitaria, económica y de seguridad. / JORGE X.LÓPEZ
PEDRO PABLO DE ANTUÑANO Dirigente de RSP en la CDMX
Por la pandemia, posponen sorteos de Lotería Nacional Debido a las medidas impuestas por el Gobierno local tras el anuncio del Semáforo Epidemiológico Rojo por la pandemia de Covid-19, la Junta Directiva de la Lotería Nacional (Lotenal) suspendió de manera temporal la celebración de los sorteos de fin de año. La medida, además de prevenir contagios, es para salvaguardar la salud de los niños gritones y de quienes hacen posible los sorteos, así como de la población en general, informó Lotenal. Por ello, la celebración del sorteo 219 “Gordo de Navidad”, programado para este 24 de diciembre, y el sorteo 377 “Magno”, previsto para el 31 de diciembre, se posponen y queda abierta su reprogramación conforme a las determinaciones que emita la autoridad responsable. Todos los cachitos y series vendidos, a través de cualquier canal, seguirán siendo
Quienes caigan en “El Torito” cenarán cerdo en salsa Las personas privadas de la libertad en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México, incluido el Centro de Sanciones Administrativas y de Integración Social “El Torito”, cenarán cerdo en salsa de piña, sopa de codito con crema y jamón, ensalada de manzana con duraznos y el tradicional ponche de frutas. El subsecretario del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, Hazael Ruíz Ortega, detalló que con todas las medidas higiénicas y sanitarias para prevenir el Covid-19 se prepararán más de 27 mil porciones del menú especial, que se disfruta-
@LOTENAL
8
PREVENCIÓN. La intención es proteger la salud de los niños gritones y de quienes hacen posible los certámenes.
válidos para los mismos sorteos en la fecha en que finalmente se celebren. Lotenal consideró la decisión como un acto responsable que garantiza la transparencia y da certeza a los ganadores que resulten premiados. Lotenal invitó a la población a seguir comprando los billetes y cachitos en los organismos de venta locales y foráneos, vendedores ambulantes o en las alternativas electrónicas. / 24 HORAS
rá en los 13 centros penitenciarios, los cinco centros especializados para adolescentes en conflicto con la ley, y la Casa de Medio Camino. El Sistema Penitenciario de la Ciudad de México cuenta con 17 cocinas distribuidas en los distintos centros, todas con la certificación que otorga el Distintivo H, de las secretarías de Turismo y de Salud del Gobierno de México, al cumplir con estándares de calidad requeridos en el almacenamiento y elaboración de los alimentos, además de altos parámetros de higiene y calidad. Cabe destacar que entre el 9 y el 22 de diciembre, en los puntos de revisión del Programa Conduce Sin Alcohol “Alcoholímetro”, se aplicaron dos mil 167 pruebas de alcoholemia, de las cuales 52 personas resultaron positivas y fueron trasladadas ante el Juez Cívico; en tanto que 49 vehículos fueron remitidos a un corralón. / MARCO FRAGOSO
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
IDENTIFICAN A POSIBLES AUTORES DEL CRIMEN CONTRA EL EXGOBERNADOR DE JALISCO
9
Detienen a uno por asesinato de Aristóteles Sandoval Díaz Avances. Hoy se definirá su situación jurídica; hay en proceso más órdenes de aprehensión, revela el fiscal estatal
EL CASO, UN CRUCIGRAMA
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
Una persona fue detenida por su probable relación con el homicidio del exgobernador de Jalisco Aristóteles Sandoval, ocurrido el viernes pasado en un bar de Puerto Vallarta. El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gerardo Octavio Solís, expuso que además se desarrolla un proceso para girar más órdenes de aprehensión y explicó que ya se cuenta con imágenes de quienes pudieron asesinar al exmandatario el 18 de diciembre en el bar Distrito 5. A través de un video difundido por las redes sociales del Gobierno, explicó que la persona detenida está bajo el término constitucional de 48 horas y este jueves el Ministerio Público tendrá que resolver su situación jurídica. El fiscal reveló que a pesar de que fue alterada la escena del lugar donde asesinaron a Aristóteles Sandoval, ya se recabaron más pruebas e incluso un video que podría ser clave para esclarecer los hechos. Precisó que fue posible recuperar el video de un circuito de vigilancia -DVR- de la plaza comercial Gourmet Altamar, donde ocurrió el crimen, que será procesado pericialmente a través de una serie de autorizaciones jurisdiccionales, para poder analizarlo.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Aristóteles Sandoval Díaz nació en Guadalajara en 1974. Fue alcalde de la ciudad entre 2010 y 2012, y gobernador de Jalisco entre 2013 y 2018 por el PRI.
ESCENA. El exgobernador priista de Jalisco fue asesinado el viernes en un bar de Puerto Vallarta.
Subrayó que se tienen fotos de los presuntos autores materiales y, en caso de corroborarse que se trata de ellos, se estaría dando un paso significativo en la investigación. Solís Gómez señaló también que efectuaron un par de cateos, uno de ellos en el domicilio del exmandatario, ubicado en en el complejo de departamentos de la torre Icon Vallarta, donde aseguraron dos vehículos para examinarlos. En su intervención, Ricardo Sánchez Beruben, coordinador del Gabinete de Seguridad, refirió que ha sido un trabajo muy complejo debido a que minutos antes del arribo de las autoridades al lugar de los hechos la escena fue alterada y fueron retirados distintos registros audiovisuales. Por ello, advirtió que se han realizado cateos en varios domicilios, “con la finalidad de obtener datos de prueba para dar no sólo con
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
El éxito de las mañaneras
Cenaba en el restaurante-bar Distrito 5 de Puerto Vallarta, junto a tres personas. Cuando estaba en el baño, un hombre armado le disparó por la espalda. Aún estaba con vida cuando sus guardaespaldas intentaron sacarlo del lugar para llevarlo al hospital, pero en el exterior fueron tiroteados.
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
Minutos después lograron sacarlo, pero falleció por las heridas de bala.
@juliopatan09
P
La escena del crimen fue manipulada, presuntamente por los empleados del bar. Las manchas de sangre fueron limpiadas, los cristales rotos, recogidos, y las cámaras de seguridad del local, arrancadas. Aunque la ley le permitía hacer uso de hasta 15 guardias, en ese momento sólo estaba acompañado por dos.
los responsables del homicidio, sino también con los responsables de haber alterado y dañado la escena del crimen”.
CONTENCIÓN. La medida, anunciada por el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, obedece al aumento en la movilidad de personas.
Morelos transita a semáforo rojo, por repunte de Covid A pesar de no estar entre los estados más afectados por Covid-19, aunque sí con una tendencia creciente en contagios, hospitalización y movilidad, el Gobierno de Morelos decidió transitar de naranja (alto riesgo) a rojo (riesgo máximo) en el semáforo epidemiológico. Este estatus aplicará a partir de este 24 de diciembre y hasta el 10 de enero. En un videomensaje, el gobernador Cuauhtémoc Blanco reconoció que la medida es difícil, aunque consideró necesario contener el avance de la enfermedad, por lo que quedan suspendidas las actividades no esenciales. Los supermercados trabajarán con 50% de
aforo, la venta de alimentos será sólo para llevar, los bancos tendrán accesos controlados, y gasolineras y transporte público deberán reforzar los protocolos sanitarios, entre otras medidas. En la última semana hubo 336 casos más de Covid, al pasar de 8 mil 702 el 15 de diciembre a 9 mil 38 el martes 22, según la Secretaría de Salud estatal. Además, la ocupación hospitalaria mostró un ascenso de casi 13%, al pasar de 38.41% en sus 12 hospitales Covid, a 43.37% el 22 de diciembre, de acuerdo con la red IRAG. La movilidad de personas aumentó con el inicio de la temporada decembrina, con mayor afluencia en calles, plazas comerciales y carreteras. / 24 HORAS
Una vez más, el gobernador Héctor Astudillo Flores visitó la región de la Montaña de Guerrero, para entregar obras de infraestructura educativa, carretera, de electrificación, de drenaje y saneamiento, así como acciones sociales del programa Un Cuarto Más. En Tlapa de Comonfort entregó el puente Barranca de Ahuatepec, en el que se invirtieron de manera bipartita, gobierno estatal y municipal, 10.5 millones de pesos. También inauguró la rehabilitación del Hospital General de Tlapa, que tuvo una inversión de 34.2 millones de pesos, para beneficiar a 354 mil habitantes. Más tarde, en Alpoyeca, inauguró la pavimentación con concreto hidráulico de 750 metros de la calle José López Portillo, con una inversión de 4.8 millones de pesos, para beneficio de 6 mil habitantes. Por la mañana visitó Atlixtac, donde se construyó en su totalidad el Centro de Salud, obra en la que se destinaron 15 millones de pesos. / 24 HORAS
GOBIERNO DE GUERRERO
CUARTOSCURO
Llevan en Guerrero obras a la Montaña
TRABAJO. Astudillo inauguró hospitales, escuelas, obras de electrificación, puentes y acciones sociales.
ues sí: El Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el que repite que es necesario cuidar la investidura, usó una de sus conferencias de la mañana para exhibir una caricatura que quiere denigrar a Joaquín López Dóriga. ¿Caricatura de quién? De Hernández, el de La Jornada. He leído aquí y allá que con ese performance las mañaneras tocaron fondo. Estoy de acuerdo, por supuesto, en que es difícil bajar más el nivel, pero –al margen de que si algo hemos aprendido es que la caída, hoy y aquí, siempre puede ser infinita, con lo que esa afirmación es demasiado optimista–, creo que se equivocan sustancialmente. Porque si el éxito es alcanzar las metas que te planteaste, las mañaneras son, por el contrario, un éxito. Lo son, primero, porque esto nunca se trató de emprender un “ejercicio único de rendición de cuentas”, sino al contrario: de hacerlo imposible. Rendir cuentas, sin entrar en detalles y con la monserga de meterse a los terrenos de obviedad, implica la supervisión de un tercero, no la propia, es decir: no pueden consistir en un monólogo ininterrumpido. Pero es que el punto fue siempre usar el púlpito para eludir esa rendición por la vía de ahogarla con mentiras, calumnias, descalificaciones y hasta insultos. De bajar el nivel. Tampoco es una “oportunidad desperdiciada de desarrollar un proyecto inédito de comunicación”, salvo que por comunicación entiendas “propaganda”. El Presidente nunca pretendió abrir las puertas a los medios para discutir democráticamente un proyecto de Gobierno. Lo que quiso fue o usar a los medios como altavoz o silenciarlos por completo, con ráfagas insultantes lanzadas desde la tribuna o conatos de amedrentamiento por parte de los del freak show sembrado en las sillas para prensa, abajo. Otra vez: bajar el nivel. Vuelvo a mi punto: Las mañaneras son un éxito porque de lo que se trataba era de esto: de acompañar el fracaso de su gestión, que abarca la práctica totalidad de los aspectos sustanciales de la vida pública –vean los números en crecimiento de la pobreza, en inseguridad, en muertos por covid–, con todo el ruido posible, es decir, con una subida en los niveles de estridencia, una impudicia creciente, que ayude a evitar el análisis a fondo ya no para todos, sino para los tuyos; los incondicionales. La comunicación como un circuito cerrado. Se trataba, pues, de eso, bajar el nivel hasta desterrar la inteligencia. ¿Qué te queda cuando destierras la inteligencia? Una caricatura como la de Hernández. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
10
Adiós 2020
NINGÚN SISTEMA ES INFALIBLE: IEM
Michoacán no descarta el dinero negro en comicios
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SUSURROS 1. Hoy se inicia el proceso de vacunación contra el Covid-19 al personal médico de la primera línea de atención a los pacientes contagiados. La vacuna es la esperanza para enfrentar la pandemia y la crisis económica, que así sea. 2. Para Mario Delgado, presidente nacional de Morena, vienen los días más difíciles en el proceso de selección de candidatos a las 15 gubernaturas que se disputarán en la elección del próximo año. Guerrero se define pasando Navidad, una vez que se dé la alineación en los números que arrojen las encuestas para hacer la presentación oficial de su representante. Hasta el momento es el proceso que más ruido ha provocado en los militantes de Morena. 3. Y para enfrentar a Morena en el proceso electoral 2021, se formó la alianza denominada “Va por México”, conformada por PAN, PRI y PRD en defensa de la democracia. Los dirigentes nacionales Marko Cortés del PAN, Alejandro Moreno Cárdenas del PRI y Jesús Zambrano del PRD anunciaron la coalición que tiene el objetivo preciso de lograr la mayoría en la Cámara de Diputados.
LEE MÁS COLUMNAS
BREVES CASO MIROSLAVA BREACH Vinculan a proceso a exedil en Chihuahua
QUERÉTARO Regresará la doble verificación en 2021
Un juez vinculó a proceso a Hugo Amed S, exalcalde de Chínipas, Chihuahua, por su probable responsabilidad en el homicidio calificado de la periodista Miroslava Breach. El juzgador dictó prisión preventiva oficiosa y fijó tres meses para la investigación complementaria. Se señala su probable participación en auxiliar al autor intelectual y autores materiales del homicidio, al entregar información al grupo de la delincuencia organizada que lo ordenó y ejecutó.
A partir de enero, se regresará al sistema de dos verificaciones vehiculares por año en Querétaro. Lo anterior fue anunciado, después de la determinación de que en 2021 se otorgará un apoyo a la economía familiar, al sólo autorizar una. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del estado, Marco del Prete Tercero, esta medida es porque se trata de un acuerdo entre los estados que integran la Megalópolis.
/ DANIELA WACHAUF
/ QUADRATÍN
El consejero presidente del Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado Gómez, reconoció que no hay un sistema infalible que impida que “dinero negro” del crimen organizado llegue a las campañas políticas. Sostuvo que el Instituto Nacional Electoral (INE) recientemente signó acuerdos de colaboración institucional para impedir que dichos recursos contaminen el proceso que se desarrolla, y que convocará a las urnas el 6 de junio del próximo año. En conferencia de prensa, el consejero presidente les recordó a los partidos que la ley prevé causales de nulidad de triunfo para aquellos candidatos que acepten este tipo de apoyos. Expuso, sin embargo, que el “dinero negro” no necesariamente proviene del crimen organizado, sino de la sociedad civil que puede aspirar a algún beneficio, una vez que el aspirante obtenga el triunfo en las urnas. El árbitro electoral del estado de
A dos meses del inicio de la aplicación de la prueba Trioplex en el Estado de México, que identifica en la misma muestra mucosa nasal nasofaringea posibles contagios de influenzas tipo A, B y Covid-19, se han realizado 16 mil test, sin que a la fecha se hayan detectado casos de pacientes con ambos virus. La doctora Dolores Ramírez Hernández, directora del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), informó que, incluso, solo han tenido un caso de influenza B y ninguno de la H1N1, que es la que cada año pone en aprietos a los sistemas de salud. Ramírez Hernández precisó que este 2020, se han dado menos casos de este virus, en cierta medida por los mismos cuidados que la población ha tenido por la pandemia de Covid-19. Señalo que en el inicio de la emergencia sanitaria diariamente se realizaban 150 pruebas para identificar casos del nuevo coronavirus, pero que a partir de abril, la capacidad se
AL PENDIENTE. Miguel Barbosa dijo que su Gobierno se encuentra expectante.
2021. El 6 de junio habrá elecciones; este fin de semana se instalaron los comités Distritales y Municipales del IEM.
Michoacán subrayó que, actualmente, el mecanismo de fiscalización de encuestas se ha robustecido, pues diariamente los candidatos deberán estar reportando los gastos de sus actividades, todo mediante factura, documentos que al final del día se cruzan con instancias electorales, hacendarias y partidistas. Ignacio Hurtado Gómez declaró que durante la sesión de instalación de la mesa electoral, se les pidió a los partidos políticos revisen los perfiles y antecedentes de los candidatos. / QUADRATÍN
QUÉ SE ELIGE
1 gubernatura.
24 diputaciones de mayoría relativa.
16 diputaciones de representación proporcional.
112 presidencias municipales.
112 sindicaturas.
874 regidurías.
Aplica Edomex más de 94 mil pruebas Covid PROCESO. La Secretaría de Salud mexiquense informó que la campaña de vacunación contra la influenza lleva un avance de 80%.
GOBIERNO-EDOMEX
bilidades, para capitalizar más nuestro talento” Redescubrir la grandeza de vivir de una nueva y mejor manera es la enseñanza que nos permitirá encontrar las libertades, el respeto y la justicia por la vía de la tolerancia y la empatía. Adiós 2020. Aprovecho este espacio para desearles una Navidad plena de Esperanza, Paz, Salud y Bienestar. Y que el Año Nuevo traiga toda clase de bienes para sus familias y nuestra nación. Felices fiestas.
@IEMICH
Origen. Puede llegar del crimen organizado o de la misma sociedad civil, admite la autoridad electoral
GOBIERNO DE PUEBLA
E
lola-colin@hotmail.com // @rf59
ste año ha sido el más difícil de los últimos tiempos para México y el mundo. Ha sacudido la economía, los sistemas de salud y las estructuras sociales físicas y emocionales, pero ha marcado la grandeza de los hombres y mujeres del sector salud. Las crisis siempre exhiben lo mejor y lo peor de los seres humanos y estas no han sido la excepción, la pandemia por Covid-19 nos marcó de manera especial y es tiempo de agradecer lo bueno que nos ha dejado y capitalizar lo que nos arrancó. El año que estamos por terminar, nos ha llevado a enfrentar la debilidad económica que antes del surgimiento en el mundo del coronavirus ya registraba el decrecimiento de la economía en México y para enfrentar la emergencia sanitaria se dio como receta el confinamiento para contener los contagios, provocando grandes y graves costos al sector productivo. En este momento experimentamos en el Valle de México un segundo confinamiento que busca no agravar más el ya de por sí colapsado sistema de salud, pero que vulnera al sector económico. Esta Noche Buena podemos evaluar lo bueno que esta crisis nos ha dejado y liberarnos de lo malo que nos provocó. La nostalgia de no poder encontrarnos y abrazarnos nos enseña el valor del contacto físico y lo más importante cuanto nos queremos y necesitamos los unos de los otros, con los amigos y la familia. Suscribo la experiencia que nos comparten los expertos en relaciones humanas: “Aprendamos a encontrarnos con nosotros mismos y perder el miedo a la soledad y más bien reconozcamos nuestra grandeza y nuestras de-
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
amplío a 500 test diarios. Finalmente, añadió que a la fecha, el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Edomex ha realizado más de 94 mil pruebas para detectar a pacientes contagiados del SARSCoV-2. Por otra parte, la Secretaría de Sa-
lud del Estado de México llamó a la población objetivo a acudir a vacunarse contra la influenza e informó que se tiene un avance de 81% de la meta programada para la presente temporada que considera la aplicación de 3.4 millones de dosis.
Puebla ofrece dar apoyo al plan de vacunación federal
ción, y reafirmó que siempre serán los primeros en dar el paso para apoyar en lo que requiera la Federación. Recalcó que se mantendrán al pendiente de cuál será la ruta, ya que se trata del mayor despliegue de vacunación en la historia del país, y posiblemente deberán participar todo el sector salud de la Federación y de los estados. En videoconferencia de prensa, en la que reportó 262 nuevos contagios de Covid-19 y 22 defunciones en Puebla, el gobernador puntualizó que las decisiones que ha tomado su Gobierno para combatir y contener la pandemia han sido con responsabilidad, claridad, certeza y firmeza, y en y equilibrio para no afectar a la sociedad. / 24 HORAS
Miguel Barbosa Huerta, gobernador de Puebla, refrendó su compromiso para respaldar al Gobierno federal para el desarrollo del plan de vacunación contra Covid-19. El mandatario celebró la llegada del primer embarque de la vacuna al país, lo cual calificó como un parteaguas en la lucha contra el coronavirus. Señaló que su Gobierno se encuentra expectante y muy animado con el inicio del proceso de vacuna-
/ 24 HORAS
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
11
EN 2021 SE ESTIMA PRODUCIR CASI 2 MIL MILLONES DE VACUNAS
Mutaciones y distribución, retos de una nueva etapa Realidad. El nuevo coronavirus ya se encuentra bajo estudio constante y se cuenta con vacunas diseñadas para combatirlo, pero llaman la atención sus mutaciones, que lo hacen más contagioso; la capacidad de fabricación de las sustancias por parte de los laboratorios, y la eficiencia de su distribución y aplicación en todo el mundo
El año 2021 iniciará con la prioridad de repartir vacunas de forma masiva en tiempo récord a más de 7 mil millones de personas temerosas de contagiarse de un virus pandémico que ha dejado más de 1.7 millones de muertes en el mundo. Un virus, además, que ha cambiado en su estructura, lo que generó preocupación en países como Sudáfrica y el Reino Unido, donde las nuevas cepas son, si bien no más graves, sí más contagiosas. Gran Bretaña anunció ayer que descubrió una segunda nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2, procedente de Sudáfrica. El ministro de sanidad británico aseguró que la segunda variante tendría aún mayor rapidez de transmisión que la detectada previamente en el sur de Inglaterra. Frank Konings, Cuando se trata experto en labora- de la lucha contra torio de la Organi- el nuevo Covidzación Mundial de 19, nadie está a la Salud (OMS), va- salvo hasta que loraba esta noticia todos estén a en un encuentro en salvo. Solidaridad, redes sociales: “El fundamental para hecho de que se de- salvar vidas” tecten no significa que se estén propa- TEDROS ADHANOM gando, sino que los GHEBREYESUS mecanismos que Director de la tenemos funcionan Organización Mundial y es muy importan- de la Salud te que se monitoreen las secuencias genéticas”. Respecto a la primera variante infecciones de Covid-19 anunciada por el en todo el mundo reino Unido hace unos días, Jeffrey Barret, que lidera decesos registrados las investigacio- por esta enfermedad nes en el instituto Sangers, uno de los organismos que detectaron el virus, contagios solo en el explicaba que es continente americano importante porque “los virus cambian todo el tiempo y es natural, pero generalmente pasa despacio, y en las 30 mil letras del ARN vemos uno o dos mutaciones cada vez. En esta variante ha habido 23 a la vez”. La aprobación regulatoria de las vacunas ha generado esperanzas de que el mundo pueda vencer a la pandemia en 2021, aunque los desafíos de producción y entrega sugieren que dejar atrás la enfermedad será un maratón cuya meta aún está lejos. La Federación Internacional de Asociaciones y Fabricantes de Productos Farma-
33, 251, 796
FOTOS REUTERS
céuticos espera que hasta 10 vacunas hayan obtenido la aprobación para mediados de 2021, incluidas las de las empresas estadounidenses Johnson & Johnson y Novavax y la alemana CureVac. Sin embargo, siguen existiendo enormes desafíos, incluido el aumento de la producción. Pfizer espera producir 50 millones de inyecciones para 2020, la mitad de su objetivo original, cubriendo a 25 millones de personas con su régimen de dos dosis. Moderna ha prometido 20 millones de vacunas en Estados Unidos este año, que cubren a 10 millones de personas. La fabricación se acelerará en 2021, con una producción combinada que podría superar los mil 800 millones de dosis. Las trayectorias de otras empresas son similares, pero los suministros no llegarán lo suficientemente rápido para cubrir la demanda de todo el mundo. /24 HORAS Y AGENCIAS
TODO SUMA
Argentina utilizará la vacuna rusa ‘Sputnik V’ Argentina autorizó “con carácter de emergencia” la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, informó el Gobierno, horas después de haber aprobado el uso de la del laboratorio Pfizer. La noticia se confirmó poco antes de que lleguen al país las primeras dosis desde Moscú, donde se encuentra un avión de la línea aérea local Aerolíneas Argentinas preparado especialmente para transportar un cargamento de 300 mil vacunas.
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ESPERANZA. Un trabajador de Bomberos de Nueva York recibe una vacuna del laboratorio Moderna en el distrito de Manhattan. Mientras que en un avión de Aerolíneas Argentinas, en Moscú, se cargan neveras con dosis de la vacuna Sputnik V.
78, 574, 009 1, 727, 672
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
“La vacuna referenciada en este informe actualmente se presenta como una herramienta terapéutica segura y eficaz de acceso para que nuestro país baje la mortalidad, reduzca la morbilidad y disminuya la transmisibilidad de la enfermedad Covid-19”, según una resolución del Ministerio de Salud de Argentina. Argentina es el segundo país en aprobar la vacuna Sputnik V después de Bielorrusia, hace unos días. /REUTERS
Llegan vacunas a Costa Rica
Costa Rica recibiría por la noche un embarque inicial de la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y comenzará a aplicarla hoy en ancianos y personal médico, informaron autoridades de la nación centroamericana. El gobierno costarricense firmó el 4 de diciembre un contrato con Pfizer y la alemana BioNTech, que también participa en la fabricación de esa vacuna, para el suministro de tres millones de dosis para 1.5 millones de ciudadanos, sellando un acuerdo alcanzado a inicios de octubre. Se convertiría en el segundo país latinoamericano en recibir el cargamento con las sustancias, después de México, el miércoles. “Es una noticia positiva para nuestro país porque puede ser el inicio del fin de esta pandemia”, dijo el presidente Carlos Alvarado en rueda de prensa. Junto a él, el ministro de Salud, Daniel Salas, detalló que llegarían 9 mil 750 dosis, y la próxima semana 10 mil 725, y así sucesivamente. “Una luz en este año de tinieblas, pero no es el fin de la pandemia. Viene un proceso largo”, dijo Salas, y agregó que busca inmunizar a 60% de la población con las vacunas de Pfizer, AstraZeneca, y las que provea el mecanismo COVAX. /REUTERS
Prevén un ‘mal divorcio’ entre Europa y el Reino Unido La negociación empantanada en áreas clave y la inminencia de la fecha de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) abren la posibilidad de un llamado Brexit sin acuerdo. Carmelo Cattafi, doctor en Ciencias Sociales, determinó que es muy difícil que se logre un acuerdo: “las partes están muy distantes todavía, aunque sí hay un acercamiento”, expresó el experto en entrevista con 24 HORAS. Argumentó que el hecho de haber prolongado la negociación es un símbolo de que las dos partes están convencidas de que puede haber una mejor solución. En términos económicos no conviene a nadie una salida sin acuerdo. Cattafi delimitó que “en términos económicos no se puede razonar como una solución lógica”. Por su parte, Juan Cobián, maestro en periodismo, determinó que el acuerdo está entrampado en tres áreas: la pesca, las reglas de mercado y la resolución de controversias. Estas áreas son “delicadas”, dijo, porque tienen que ver con la soberanía. La razón misma por la que el Reino Unido decidió salir de la Unión Europea, y argumentó que una futura prórroga resulta imposible, ya que “se estarían poniendo en duda la validez de los acuerdos entre las partes”. Sin embargo, el experto determinó que si no se logra un acuerdo, las reglas de la Organización Mundial del Comercio facilitarán la relación. Cobián argumentó que el Brexit “ha sido un proceso de divorcio muy agrio, aunque las razones por las cuales se ha entrampado han disminuido poco a poco”. Estableció que la Unión Europea quiere un Brexit duro “para establecer un ejemplo emblemático y que no se repita”. La campaña del Brexit fue un movimiento político muy bien organizado porque “apeló al miedo para generar los estímulos necesarios”. Cobián observó que este referéndum estuvo marcado por el abstencionismo: “gran parte de la población no salió a votar porque pensaban que el Brexit no iba a pasar”. La división en la población británica estuvo muy marcada, pues en general los jóvenes británicos estaban más a favor de permanecer en la Unión Europea, expresó Cobián, y la gente de mayor edad tenía una clara tendencia a ya no ser parte de la Unión. /JIMENA SIERRA Las causas del Brexit: miedo y campañas políticas Juan Carlos Cobián, Maestro en Periodismo https://dai.ly/x7ya11i
El Brexit ¿Una salida catastrófica? Carmelo Cattafi, Doctor en Ciencias Sociales https://dai.ly/x7ya1io
MUNDO
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
REUTERS
12
VACACIONES. El aún Presidente aborda el Air Force One desde Maryland rumbo a Florida para pasar las fiestas navideñas.
Reta Trump al Congreso y cerraría el Gobierno A unos cuantos días de abandonar la Presidencia tras perder la reelección presidencial y en plena crisis pandémica, Donald Trump vetó un importante proyecto de ley de defensa bipartidista y planteó la posibilidad de que Estados Unidos enfrente un cierre del Gobierno (como lo hizo en 2018), provocando una nueva tormenta política. Molesto incluso con sus correliginarios republicanos en el Congreso, Trump trató de remodelar dos leyes complejas que fueron aprobadas por amplios márgenes bipartidistas tras meses de negociaciones. Trump cumplió con la amenaza de vetar el proyecto de ley de defensa (que se ha aprobado todos los años desde 1961) y exigió cambios drásticos en un paquete de 2.3 billones de dólares que financia al Gobierno federal y proporciona casi 900 mil millones de dólares en ayuda por el coronavirus. Si Trump bloquea el paquete de gastos, gran parte del Gobierno de EU comenzará a cerrar la próxima semana por falta de fondos. A menos de un mes de que deje el cargo, Trump está enojado porque algunos republicanos reconocieron su derrota ante el demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre. Biden prestará juramento como presidente el 20 de enero. A la mecionada ley se opone porque plantea protecciones de responsabilidad para las empresas de redes sociales no relacionadas con la seguridad nacional, y porque no quería cambiar el nombre de las bases militares que actualmente reconocen a generales que lucharon por mantener la esclavitud durante la Guerra Civil. Sobre la ayuda por Covid, Trump sorprendió a sus funcionarios más cercanos al exigir a los legisladores que se paguen 2 mil dólares a cada afectado, más del triple de los 600 planteados. /24 HORAS Y AGENCIAS
Pido al Congreso que aumente los ridículamente bajos 600 dólares a 2 mil (…) que se deshaga de los elementos innecesarios y que me envíe un proyecto de ley apropiado” DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.52 -0.39% VENT. 20.07 -0.40% INTER.
EURO 24.55 -0.04% VENT. 24.52 -0.12% INTER.
MEZCLA MEX. 46.46 2.11% WTI 48.24 0.25% BRENT 51.30 0.20%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
13
43,597.30 2.34% 897.62 2.34% 30,129.83 0.38% 12,653.14 -0.51%
EL AVANCE NO SIGNIFICA LA SALIDA DE UNA RECESIÓN, ADVIERTE EL IDIC
El Indicador sobre la evolución económica hila 5 meses al alza TZUARA DE LUNA
Durante octubre, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que permite conocer la evolución real de la economía en el corto plazo, registró cinco meses al alza, al reportar un avance mensual de 1.6%; sin embargo, especialistas advierten que esto no significa que México haya librado una recesión. El mayor crecimiento en octubre, frente al mes anterior, fue captado por las actividades secundarias (2.0%), mismas que se relacionan con la industria y manufactura; seguida de las actividades primarias (0.8%), que son las relativas a la gandería, agricultura y pesca, y posteriormente las terciarias (0.7%), como el comercio, servicios y turismo. Al respecto, Julio Santaella, presidente del Inegi, publicó en su cuenta de Twitter que a pesar de la recuperación que ha tenido dicho indicador, para alcanzar los niveles previos a la pandemia aún hace falta camino por recorrer. “Aunque la actividad económica se ha recuperado durante la #NuevaNormalidad, todavía le queda mucho trecho por recorrer en una perspectiva histórica: el nivel del Indicador Global de Actividad Económica en
Índice Global de Actividad Económica Cifras a octubre de 2020
115 110 105 100
Serie desestacionalizada
95
Tendencia-ciclo
90
Índice 2013=100 85 80
Fuente: Inegi.
Ene 2014
Ene 2015
Ene 2016
octubre 2020 apenas está en un valor similar al de diciembre 2015”, señaló. A nivel anual, el IGAE reportó una caída de 4.9% en octubre, donde las actividades terciarias mostraron el mayor retroceso en su relación anual con una caída de -6.2%, las secundarias bajaron -3.1% y las primarias se recuperaron 7.0%. Por su parte, José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), expresó que dicha contracción anual se debe también en gran medida al retroceso en la economía mexicana que ha alcanzado máximos históricos. “La recuperación del ciclo no refleja la salida de la recesión y la creación de una etapa de crecimiento económico sostenible y mayor al 2%”, indicó el IDIC en su reporte 2021: ¿Feliz
Inflación sigue a la baja; llega a su menor nivel en 6 meses En la primera quincena de diciembre, la inflación anual llegó a 3.22%, su menor nivel en seis meses y se ubicó dentro de los objetivos establecidos por el Banco de México, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte, detalló que los productos que registraron una mayor variación quincenal fueron los servicios turísticos en paquete
(9.72%), los vestidos, faldas y pantalones para niñas (6.61%), televisores (4.81%), los pantalones para hombre (4.05%), el huevo (3.59%), el pollo (1.54%), la gasolina de bajo octanaje (0.74%), la carne de res (0.72%), la electricidad (0.71%) y las loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.29%). En tanto, los que tuvieron reducción en sus precios fueron: la cebolla (-14.07%), la
Ene 2017
Ene 2018
Ene 2019
Ene 2020
REPUNTE EN LOS EMPLEOS Los empleos en octubre de 2020 en la Manufactura, Maquilas y Servicios de Exportación sumaron tres millones 16 mil 212, una baja interanual de 1.3% y representó una tendencia de cinco meses en la reducción de tasas negativas, según datos del Inegi. /24 HORAS
Año Nuevo de la economía mexicana? Agregó que para elevar el ciclo económico, se requiere de un entorno favorable para la inversión productiva y el desarrollo de capital humano que impulse la innovación, el desarrollo tecnológico y la creación de nuevas empresas de mayor valor agregado.
LOS QUE MÁS SUBIERON
9.72% 6.61% 4.81% Servicios turísticos
Vestidos para niña
Televisores
papaya (-13.27%), el jitomate (-12.75%), los nopales (-10.38%), el chile serrano (-10.25%), la calabacita (-7.77%), el limón (-7.17%), chiles frescos (5.85%), el tomate verde (-5.59%) y la lechuga y la col (-3.27%). Mientras tanto, el índice de precios subyacente aumentó 0.52% quincenal y 3.81% anual. /TZUARA DE LUNA
La disfunción de las cúpulas empresariales FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
as Asociaciones o Consejos Empresariales, son organismos autónomos que simbolizan al sector empresarial dentro del ambiente político y económico en el queelpaísestáinmerso.Buscanelevarlacompetitividad de las empresas a través de soluciones estratégicas. Tienen como objetivo fomentar el aumento en el nivel de empleos y crecimiento económico. Algunas encaminadas a representar y promover las actividades de comercio, de servicios, de turismo y el agropecuario. Ya en la práctica, las Asociaciones de Empresarios han cumplido una función de representación al menos congruente con la
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
opinión de la mayoría y han podido ser algunas de ellas, el interlocutor oficial ante el Gobierno. Bueno, eso también está cambiando en este régimen. Las cúpulas empresariales también se han polarizado y, en su mayoría, trabajan de la mano de la autoridad. No pensemos solamente en la grandes CCE o Concanaco, sino en otras organizaciones que han surgido también con intenciones más contestatarias, como “Mexicanos vs la corrupción” o “Sí por México”, desde la beligerancia de la Coparmex. La pendulante relación que se dio entre el presidente López Obrador y su interlocutor, Alfonso Romo, con el empresariado mexicano, no rindió los frutos esperados. Hoy la relación es personal donde algunos de ellos se han visto beneficiados con contratos y prevendas, (sobra enlistarlos). Lo cierto es que los empresarios medianos, pequeños, micro, que no guardan esta relación, prácticamente han quedado borrados en la interlocución con el Gobierno. Mientras tanto, datos como estos: “A sep-
tiembre de este año, el 20.8% del total de establecimientos que se tenían registrados en mayo de 2019 cerraron definitivamente. En la CDMX, el 19.9% de MiPyMEs manufactureras, comerciales y de servicios privados no sobrevivieron a la pandemia, mientras que en el Estado de México, el 21.3% cerraron”. Ojalá que los cambios que se vienen en 2021 en las principales Asociaciones y/o Consejos Empresariales, permitan una verdadera representación en favor de todo el sector privado, de todos tamaños. CRECE SALARIO BAJO DEMANDA EN PANDEMIA Tras los efectos económicos en los salarios de millones de trabajadores durante la pandemia, uno de los servicios financieros que lograron una mayor aceptación durante los últimos meses ha sido el salario on-demand, que permite el acceso al salario ya trabajado sin esperar a la quincena. Un ejemplo de ello son los datos reportados por la Start up Minu
FREEPIK
Impacto. A nivel mensual, el IGAE creció 1.6%, siendo las actividades relacionadas a la industria las que tuvieron el mayor repunte
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
AGUINALDO. No gastes todos tus ingresos en comprar los regalos para navidad; recuerda ahorrar y pagar deudas.
Para que no te agarre desprevenido la cuesta de enero Para evitar la terrible cuesta de enero es necesario trazar un camino que apoye tus finanzas para el año entrante. Es por ello, que Héctor Sosa, creador del blog y podcast Adiós a tu jefe y Julio Chauvet, director general de la academia de comercioAprendeInvirtiendo,presentaronalgunas recomendaciones para esquivar dicha cuesta. Paga deudas caras. Elimina aquellas deudas que rebasen una tasa de interés del 15% anual, porque si no puedes pagarlas te verás en serios aprietos. Protégete. Evalúa la opción de contratar un seguro de vida, de gastos médicos o de automóvil. Multiplica fuentes de ingreso. Prueba nuevas alternativas como el comercio en línea, la autopublicación de libros o dar cursos digitales sobre algún tema que domines. Invierte. Quizás sea momento de destinar ahorros a un negocio, a algún instrumento financiero o a tu educación. /TZUARA DE LUNA Escanea el código para ver el videoen tu dispositivo móvil http://bit.ly/2JcVaQC
que trajo este servicio a México y que durante la pandemia han logrado un crecimiento del 40% en el número de clientes, beneficiando a más de 145 mil trabajadores. Entre las empresas que se han sumado a sus filas se encuentran Teléfónica, el unicornio mexicano Kabak, el Tecnológico de Monterrey, Medix y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). CERRANDO EL 2020 PARA ENCAUSARTE A UN 2021 DE RETOS Y OPORTUNIDADES Quiero agradecer a todos los lectores por el interés mostrado en nuestros escritos a lo largo del año en el ámbito económico y de negocios. Trabajamos con la intención de mostrar un análisis objetivo que ayude a revisar y evaluar temas para posibles tomas de decisiones. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
10 MARZO
Con reformas garantizan apoyos
La Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 4º de la Constitución con el cual se establece que el Estado garantizará la entrega de apoyos económicos a la población que tenga discapacidad permanente, a las personas mayores de 68 años, a las y los estudiantes en condición de pobreza y se garantizarán servicios de salud a quienes carecen de seguridad social. El dictamen fue aprobado en lo general por 385 votos en favor de todas las bancadas, a excepción del PAN que dividió sus votos en contra y en abstención.
Sale AMLO de México para visitar a Trump
08 JULIO
El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primera gira internacional y fue para reunirse con Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, quien en noviembre perdió su intento de reelegirse. Los mandatarios acordaron trabajar juntos por el desarrollo económico una vez que se puso en marcha el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC), así como frente a la epidemia de Covid-19. Trump lo llamó “amigo” y el Jefe del Ejecutivo mexicano consideró que de él ha recibido “comprensión y respeto”.
17 AGOSTO
Extraditan a Lozoya; ofrece cooperar
La madrugada del 17 de julio arribó al hangar de la FGR, Emilio Lozoya, ex director general de Pemex, tras ser extraditado por España a México. Se le acusa por los probables delitos de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita por la venta de la planta de Agro Nitrogenados y el caso Odebrecht. Tras su llegada fue llevado al hospital Ángeles del Pedregal. Ambos juicios serán retomados a cuatro meses de las elecciones intermedias. El ex funcionario busca acogerse al criterio de oportunidad.
Cae El Marro, líder huachicolero
José Antonio Yépez, alias El Marro, líder del cártel de Santa Rosa de Lima, fue detenido en un operativo conjunto de las fuerzas federales. Los hechos ocurrieron en inmuebles del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas. La Fiscalía General del Estado informó que también logró rescatar a una empresaria originaria de Apaseo El Alto. Fue recluido en el penal del Altiplano. El 12 del mismo mes, un juez lo vinculó a proceso por el delito de delincuencia organizada en su modalidad de robo de combustible. No se ha dictado sentencia.
24 AGOSTO
02 AGOSTO
Regresan a clases, por TV
Como parte de las medidas para evitar los contagios de Covid 19 en el país, la Secretaría de Educación Pública optó por arrancar el curso escolar 20202021 mediante clases por televisión. Para ello, el presidente López Obrador signó un acuerdo con las televisoras para la transmisión de Aprende en Casa II. La suspensión de clases presenciales en el nivel básico comenzó en marzo, cuando se optó por adelantar el período vacacional, pero debido a la pandemia de Covid-19, el regreso presencial a las aulas no se pudo concretar este año.
PEGAN CONFINAMIENTO Y LUTO NI EL SEMÁFORO ROJO Y EL LLAMADO A QUEDARSE EN CASA HAN FRENADO LOS CONTAGIOS Y MUERTES POR COVID-19, MIENTRAS EL PERSONAL DE SALUD SE MANTIENE EN PIE PARA ATENDER A LOS ENFERMOS
KARINA AGUILAR
27 FEBRERO
Diez meses han pasado desde el inicio de la pandemia de Covid-19 en México, que ha enlutado a miles de familias, obligó a cerrar escuelas, confinó a millones de personas y ha desgastado al personal de la salud, que heroicamente da la batalla contra esta enfermedad, incluso bajo su propio riesgo. Fue en marzo, cuando las autoridades sanitarias decretaron un confinamiento obligatorio de tres meses, lo que -en aras
Ni una más, claman miles Los casos de la niña Fátima, cuyo cuerpo fue localizado el 15 de febrero en la alcaldía de Tláhuac; Ingrid Escamilla, una joven de 25 años asesinada por su pareja; Ximena Quijano, también de 25 años ultimada en Puebla; Abril Pérez, Minerva, María del Pilar, Alicia... marcaron este 2020. Por ellas, y cada una de las 10 mujeres que son asesinadas diariamente en México, miles de mujeres salieron a las calles el 8 de marzo, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Ese día, hicieron un pronunciamiento frente al Palacio Nacional en el que demandaron al Gobierno frenar los feminicidios , desapariciones, y garantizar recursos pre-
8-9 MARZO
de salvaguardar la salud- generó pérdida de empleos y graves daños económicos. Además, en algunos municipios comenzaron a imponerse medidas coercitivas para evitar que la gente saliera o para aquellas personas que no usaran el cubrebocas. Incluso, la ignorancia de algunos, llevó a agredir al personal de salud en las calles, o bien en las unidades médicas, lo que fue atendido con la presencia de elementos de la Guardia Nacional para resguardar los accesos en hospitales Covid. Mientras la pandemia crecía, se agotaban los equipos de protección para el personal de la salud, quienes protestaban
supuestales en favor de este sector. Las activistas y víctimas se concentraron en el Monumento a la Revolución y partieron hacia la Antimonumenta para llegar al Zócalo. Durante el trayecto gritaron consignas: “Por nuestras hijas, ni una más, ni una más, ni una asesinada más”. El 9 de marzo, en contraste, se realizó el paro nacional de mujeres, con el que trabajadoras, amas de casa y estudiantes suspendieron sus actividades a manera de protesta contra la violencia de género. Del 1 de enero de 2019 al 31 de octubre de 2020, año marcado por la violencia en general, los asesinatos de mujeres registraron seis mil 972 casos; de feminicidio, mil 714 y cinco mil 258 homicidios dolosos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Y la pandemia por Covid-19 no fue impedimento para que feministas protestaran el 4 de noviembre contra todos los tipos de violencia y erradicar la intimidación en contra de la mujer, que aumentó con el confinamiento. / DANIELA WACHAUF
15
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
07
SEPTIEMBRE Alista el INE elecciones de 2021
El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó los preparativos de la elección 2021, la cual se llevará a cabo el 6 de junio y se considera la más grande en la historia del país. En dichos comicios, se renovarán las 500 curules de diputados federales, así como 15 gubernaturas y otros cargos locales. Para que 93 millones de mexicanos puedan ejercer su voto, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará más de 163 mil casillas y gastará al menos 300 millones de pesos en materiales de desinfección y protección por la epidemia de Covid-19.
Arman sorteo alusivo al avión presidencial
15
SEPTIEMBRE
La Lotería Nacional realizó el sorteo especial alusivo al valor del avión presidencial TP01 José María Morelos. Hubo 100 premios de 20 millones de pesos. El presidente López Obrador compró el primer cachito en marzo y pese a que anunció la venta al público iniciaría el 9 de marzo, día en que se organizó el paro Un día Sin Mujeres, ante las críticas, reculó. También organizó una cena con empresarios para solicitarles la compra de cuatro millones de cachitos a 500 pesos; hasta ahora la venta no se ha concretado.
06
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL, CUARTOSCURO Y REUTERS
OCTUBRE
por no tener los insumos; situación que se resolvió mediante compras directas en el extranjero de batas, cubrebocas y otros. Iniciaba la denominada Nueva Normalidad con el apoyo del semáforo epidemiológico y, el 23 de junio, se registró un sismo en el centro del país, cuando la mayoría de las personas se encontraban en sus casas. A finales de julio, las autoridades reportaron –hasta entonces– el mayor pico de la enfermedad, no obstante, en una segunda ola desde finales de noviembre y hasta la fecha, se han reportado niveles más altos de contagio y saturación de hospitales, lo que obligó a decretar un segundo confinamiento en el Valle de México y Baja California. El peor momento de la pandemia ha comenzado a vivirse en el Valle de México, donde con cerca de un millón y medio de contagios, se rebasó los casos reportados durante julio y se superó el nivel de seguridad de hospitalización. Las funerarias también se vieron ante un reto en sus servicios, pues hasta ayer la cifra de fallecimientos por esta enfermedad rebasaba los 120 mil. Ante estas cifras, especialistas, exsecretarios de Salud, gobernadores y legisladores de oposición han pedido replantear la es-
trategia de abordaje al coronavirus. Incluso, Amnistía Internacional colocó a México en la lista de los países donde más trabajadores de la salud han fallecido. Desde el 27 de febrero pasado al 14 de diciembre, 170 mil 189 médicos, enfermeras, camilleros, entre otros, se habían contagiado; de ellos, 5 mil 299 y 2 mil 259 habían perdido la vida, mientras el resto se muestran exhaustos. Sin embargo, la esperanza para disminuir los contagios comienza a vislumbrarse, pues mientras la pandemia avanzaba, científicos de todo el mundo también apresuraban los estudios para tener un tratamiento y una vacuna contra Covid-19. Como regalo de Navidad y Fin de Año, en México el personal de la salud de la CDMX y Coahuila, serán los beneficiados de la primera etapa de vacunación. Y de manera paulatina durante 2021, se aplicará al resto de la población. La pandemia será muy larga, nos han alertado, de ahí el llamado de las autoridades y especialistas a mantener las medidas preventivas, con el fin de tener un mejor inicio de año, de lo contrario, las autoridades han advertido medidas más severas.
Desaparecen 109 fideicomisos
Bajo el argumento de que estaban plagados de corrupción y manejos discrecionales de dinero, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron la extinción de 109 fideicomisos públicos, como el Fonden, con lo que el Gobierno federal podrá disponer de más de 68 mil millones de pesos. La decisión fue duramente criticada por los partidos de oposición y la comunidad científica, incluso hubo bloqueos a las sedes del Congreso de la Unión para evitar su extinción, sin éxito.
Buscan piezas arqueológicas en Europa
El presidente López Obrador pidió a su esposa Beatriz Gutiérrez solicitar al Gobierno de Austria la devolución del Penacho de Moctezuma, durante la gira que hizo por Europa para recolectar piezas históricas de México para exhibirlas en 2021, como parte de los 500 años de la Conquista. El primer punto que visitó fue París, Francia, donde se reunió con la esposa del mandatario de esa nación, Brigitte Macron. Como parte de sus actividades también visitó al papa Francisco.
18
08 OCTUBRE
NOVIEMBRE Llega Cienfuegos tras detención en EU
El general Salvador Cienfuegos, ex secretario de la Defensa Nacional (Sedena) aterrizó en el hangar de la FGR, en Toluca, luego que la Corte Federal por el Distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, le retiró los tres cargos de narcotráfico: modalidad de producción, transporte y distribución de droga, así como lavado de dinero. Al arribar, fue notificado formalmente por un Agente del Ministerio Público de la existencia de una investigación en la que se encuentra involucrado. El general permaneció detenido en EU desde el 15 de octubre.
En cancha de diputados, regular mariguana
El Senado de la República aprobó la regulación para el uso adulto de la mariguana que, permitirá a los consumidores portar 28 gramos de la droga y tener hasta seis plantas de cannabis en su casa. Se establece que la rectoría sobre la cadena productiva del cannabis y sus derivados, y su consumo, estarán a cargo de la Secretaría de Salud a través del Instituto Mexicano para la Regulación y Control del Cannabis. El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados.
13
DICIEMBRE
19
NOVIEMBRE
Efectúan reforma laboral por etapas
En total, son 22 estados en los que se implementa el nuevo modelo de democracia y justicia laboral luego de la reforma en la materia. El arranque del sistema ocurrió en noviembre en sólo ocho entidades; para esta fecha se sumaron 14 más. Con ésta se busca un cambio profundo en la justicia laboral con la democracia sindical, la implementación de los tribunales laborales y los centros de conciliación.
Avalan reducir cotización para pensiones
También durante este mes, el Senado de la República aprobó las reformas al Sistema de Pensiones del país, para reducir las semanas de cotización y, a la Ley Federal del Trabajo, para regular el trabajo en domicilio, mejor conocido como home office. Outosurcing queda fuera de la discusión y advierten extraordinario para enero. CON INFORMACIÓN DE ANAHÍ MORENO, KARINA AGUILAR, DANIELA WACHAUF, DIANA BENÍTEZ, JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA
16
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
17
NOVIEMBRE
2019
Se detecta el primer caso en el mundo de coronavirus Covid-19. El paciente cero fue una persona de 55 años habitante de la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia. Miembros de la comunidad médica que hablaron bajo condición de anonimato afirmaron que solo hasta finales de diciembre en los hospitales chinos se supo que se enfrentaban con una nueva enfermedad. Y solo hasta enero de 2020 se informó oficialmente del brote del virus en la ciudad de Wuhan.
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Contagios regionales Giselle Arriaga /FES Aragón
El Comité de Salud Municipal de la ciudad de Wuhan (provincia de Hubei, China) emitió un “aviso urgente por tratamiento de neumonía de causa desconocida”.
31
DICIEMBRE
30 DICIEMBRE
Wuhan notifica un conglomerado de casos de neumonía en la ciudad, en su mayoría se trataba de trabajadores del mercado de mariscos de la ciudad. Como medida preventiva, Hong Kong, Macao y Taiwán intensificaron sus labores de vigilancia en sus fronteras. Posteriormente se determinó que se trataba de una enfermedad por un nuevo coronavirus.
2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece el correspondiente Equipo de Apoyo a la Gestión de Incidentes en los tres niveles de la Organización -la sede principal, las sedes regionales y los países-, y se pone en estado de emergencia para abordar el brote.
03 ENERO
Tailandia empezó a escanear pasajeros que llegaban provenientes de la ciudad de Wuhan en cuatro aeropuertos diferentes.
04 ENERO
La OMS informa en redes sociales de la existencia de un conglomerado de casos de neumonía -sin fallecimientos-, en Wuhan.
La OMS publica su primer parte sobre brotes epidémicos relativos al nuevo virus, un documento técnico de referencia para la comunidad mundial de investigación y salud pública y los medios de comunicación. El parte contiene una evaluación del riesgo y una serie de recomendaciones, así como la información proporcionada por China a la OMS sobre la situación de los pacientes y la respuesta de salud pública ante el conglomerado de casos de neumonía de Wuhan.
10 11 12 13 14 ENERO
ENERO
ENERO
01 ENERO
05 ENERO
Con base en la experiencia con el SARS y el MERS, así como las vías de transmisión conocidas de los virus respiratorios, se publican orientaciones sobre la prevención y el control de infecciones con el fin de proteger a los profesionales de la salud. Se comienzan a adoptar precauciones contra la transmisión por gotículas y por contacto al atender a los pacientes, así como precauciones contra la transmisión aérea en las intervenciones asociadas a la generación de aerosoles.
Beijing anunció el primer muerto oficial de la enfermedad.
ENERO
China hace pública la secuencia genética del virus causante de Covid-19.
ENERO
Se confirma oficialmente un caso de Covid-19 en Tailandia, el primero fuera de China.
La responsable técnica de la OMS para la respuesta señala en una conferencia de prensa que se ha producido una transmisión limitada del coronavirus entre seres humanos (en los 41 casos confirmados), fundamentalmente a través de familiares, y que existe el riesgo de un posible brote más amplio. La responsable técnica observa que una transmisión entre seres humanos no sería sorprendente, habida cuenta de la experiencia con los patógenos causantes del SARS, el MERS y otras enfermedades respiratorias.
En 1920, la gripe española mató a más de 50 millones de personas en el mundo, desde entonces, las sociedades modernas no habían vivido la aparición de un virus pandémico tan contagioso y letal. Con su epicentro en Wuhan, China, el SARS-CoV-2 contagió al paciente cero el 17 de noviembre de 2019. A partir de ese momento, el mundo cambiaría por completo. Hoy se cuentan más de 78 millones de casos a nivel mundial y 1.7 millones de víctimas. La lucha por desarrollar una vacuna eficaz se convirtió en prioridad social y política. En noviembre, la OMS anunció la existencia de más de 200 vacunas candidatas en desarrollo y más de 50 que ya comenzaban a ser probadas en humanos. En diciembre, Reino Unido fue el primer país en aprobar la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/ BioNTech, seguido por Baréin; luego Canadá y Arabia Saudita aprobaron su uso, iniciando el camino hacia el fin de la pandemia. Estados Unidos aprobó el uso de la vacuna Pfizer el 12 de diciembre y, una semana después, autorizó el uso de emergencia de la vacuna de Moderna, convirtiéndose en el primer país del mundo en aprobar y aplicar dos sustancias a la población. El asombro y la evolución en el desarrollo de vacunas por parte de la comunidad científica llegó como un logro, en el claroscuro de la emergencia sanitaria. Al cierre de esta edición, existen siete países que han dado su aprobación a la vacuna de Pfizer/BioNTech: Reino Unido, Canadá, Arabia Saudita, Estados Unidos, México, Baréin y Argentina. Por otro lado, Rusia, con su Sputnik V, se convirtió en el primer país en inmunizar masivamente a su población con una vacuna aprobada únicamente por las autoridades nacionales, a esta nación se le unió el 23 de diciembre Argentina, avalando el uso de la vacuna rusa en su población.
Si bien el nuevo coronavirus surgió en Wuhan, China, pronto Asia quedó relegada como región en los números de la pandemia, y América rebasó por mucho al resto del mundo
1
1
América
33,002,132
Los países con más casos EU India Brasil Rusia Francia Reino Unido Italia España Argentina Alemania Colombia México
Panorama mundial 78,574,009 personas contagiadas
1,727,672
d p
Casos diarios a nivel global
2,068 15,153
30/01/20 13/02/20 Ene
Feb
65,278
119,387
12/04/20
96,264
15/05/20
30/03/20 Mar
Abr
La vacuna ARN Es la primera vez que se aplicará en humanos una vacuna de este tipo Fuentes: OMS, Universidad Johns Hopkins
May
18
19
17
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
27 MARZO
Lugar deorigen de la pandemia Wuhan, China
3
2
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, da positivo a Covid- 19.
4
07
6
2 Europa 24,099,615
3 Asia 11,676286
4
Este Mediterráneo
5
6
África
1,742,815
4,708,243
Pacífico
EU Brasil India México Italia Reino Unido Francia Irán Rusia España Argentina Colombia
Jeanine Áñez, presidenta de Bolivia, da positivo al virus.
315,318 186,764 146,111 118,202 69,214 67,616 60,525 53,816 51,912 49,260 41,813 40,475
1,493,000
decesos registrados por esta enfermedad
en 57, 101, 747 contagios América y Europa
570,117
30/10/20
10/12/20
02 OCTUBRE
646,791 22/12/20
666,507 10/11/20
352,158 318,124 217,545 291,630 303,096 01/07/20
29/07/20
24/09/20
28 JULIO
06 18 29 AGOSTO
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala, da positivo a Covid-19.
1/10/20
16 JUNIO
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, da positivo a Covid-19.
09 JULIO
1,020,596
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, da positivo al nuevo coronavirus.
MARZO
Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, da positivo a Covid-19.
Países con más muertes 17,712, 290 10,075, 116 7,238, 600 2,906, 503 2,436, 873 2,073, 515 1,964, 054 1,819, 249 1,541, 285 1,530, 180 1,507, 222 1,320, 545
27
JULIO
5
URBI ET ORBI
Debido a la pandemia del coronavirus, por primera vez, el papa Francisco dirigió una Adoración Eucarística, y de forma histórica y extraordinaria impartió la bendición al mundo desde la plaza de San Pedro vacía ese viernes, a las 18:00 horas, en Roma.
SEPTIEMBRE
El mundo supera el millón de muertes a causa de la pandemia de Covid-19.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, da positivo al coronavirus junto con la primera dama, Melania, convirtiéndose en el quinto presidente de América contagiado.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos clasifica en riesgo máximo a México, con la indicación de no viajar al país cuando la cifra de fallecidos por Covid-19 llega a 50 mil.
SEPTIEMBRE
15
OCTUBRE
La Organización Mundial e la Salud reportó un crecimiento exponencial de casos en Europa. Arranca la segunda ola.
14/08/20
80,028
Ago
Los científicos identifican la parte del código genético viral (ARN) que contiene instrucciones para producir la proteína S, que es la que le permite adherirse a una célula humana
Sep
Oct
Con esto, el sistema inmunológico comienza a generar anticuerpos y activar las células T para destruir a las infectadas
Nov
Dic
Si el paciente vacunado llegara a contraer Covid-19, tanto los anticuerpos como sus células T estarán preparadas para combatirlo
FOTOS REUTERS
Jul
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Jun
Reino Unido se convirtió en el primer país occidental en vacunar contra el Covid-19 con la sustancia de Pfizer y la alemana BioNTech.
08 DICIEMBRE
CON LA COLABORACIÓN DE GISELLE RODRIGUEZ / FES ARAGÓN
9/06/20
NEGOCIOS
18
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
PRONOSTICAN QUE ENTRE 40 Y 60% SE UBICARÁ LA OCUPACIÓN HOTELERA EL FIN DE AÑO
Prevé la IP repunte en visitas de turistas a destinos de playa
Pandemia. Pese a la contingencia sanitaria, la Concanaco Servytur espera mayor flujo de turistas
LAS ESTIMACIONES
43% 60%
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) dijo que espera un repunte en la ocupación hotelera nacional como consecuencia de la celebración de navidad y fin de año, por lo que prevé que se podrá alcanzar en promedio más del 40% de ocupación en los cuartos de dicho sector. Con este aumento, el organismo pronostica un avance en la recuperación económica del turismo, que fue de los más afectados tras la contingencia generada por la pandemia del Covid-19. Los principales destinos de playa en México que recibirán más visitantes en los siguientes días serán: Cancún, la Riviera Maya, Puerto Vallarta, la Riviera Nayarita, Acapulco, Mazatlán y Los Cabos, de acuerdo con los datos proporcionados. Ante dicho panorama, José Manuel López Campos, presidente de la
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
VACACIONES. Pese al Covid-19, prevén que los destinos de playa como Acapulco, Mazatlán y Cancún, sean los preferidos para pasar la Navidad y fin de año.
Concanaco Servytur, expresó que el repunte en la capacidad hotelera nacional trae consigo expectativas positivas para la economía, ya que el mes pasado en algunos lugares de playa, la ocupación era de entre un 15% y 32%, cifra que se espera aumentar hasta en un 63% en algunos casos. Asimismo, precisó que según reportes de hoteleros asociados en Mazatlán, en septiembre de este año se registró en la zona un 21.7% de ocupación en cuartos, y esperan que
para el cierre de diciembre de este 2020, la capacidad de las habitaciones aumente entre un 43% y 60%. “En el caso de Los Cabos, se estima que la ocupación hotelera pase de 22% de meses anteriores a 65%, mientras en Puerto Vallarta, que en septiembre registró ocupación de 32.4%, cerraría entre el 53 y 62%”, añadió López Campos. Sobre otros destinos como Acapulco, el líder empresarial subrayó que se calcula, éste pueda alcanzar
Esperan de ocupación hotelera en Acapulco Esperan de ocupación hotelera en Cancún
en diciembre una ocupación hotelera de hasta un 43%, mientras que en la Riviera Maya, otro de los destinos preferidos por turistas en México, podría llegar a 58% y en Cancún, el número podría alcanzar el 60%. En contraparte, las expectativas para la Ciudad de México no son tan optimistas, ya que se espera que los niveles de ocupación no sean mayores al 20% o 25%, debido a la condición actual del semáforo epidemiológico para el centro del país. El presidente de la Concanaco Servytur, destacó que las empresas del sector relacionado al turismo están preparadas con las medidas impuestas por las autoridades de salud para recibir a los huéspedes y clientes con un apego total a dichos protocolos, razones por las que fueron ajustadas y adecuadas las instalaciones.
Los bancos operarán de manera digital A pesar de que algunas sucursales bancarias cerrarán el 25 de diciembre por ser dia festivo, los servicios que ofrecen estas instituciones permanecerán en operación por medio de los más de 56 mil cajeros automáticos, más de 49 mil corresponsales, así como también banca digital, electrónica y telefónica, mismas que operan las 24 horas del día, los 365 días del año, informó la Asociación de Bancos de México (ABM). Al respecto, la ABM recordó que la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de diciembre el año pasado, determina dicho día inhábil para el sector financiero, pero no obstante, algunos bancos ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados en horarios habituales. Para obtener una mayor referencia de las sucursales en operación, la ABM aconsejó que los cuentahabientes de alguna institución financiera consulten el horario de su sucursal y banco de preferencia. Sobre las medidas de contingencia sugeridas por salubridad, el conglomerado bancario señaló que éstas continúan acatándose rigurosamente. /TZUARA DE LUNA
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
19
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Especial
La plataforma de Contigo en la distancia puso a tu disposición actividades para que disfrutes de la Navidad sin tener que salir de casa; encontrarás recetas de cocina y un taller para que aprendas a hacer tu piñata. Visita contigoenladistancia.cultura.gob.mx. / 24 HORAS
Navidad sin salir de casa
SUPERA AL COVID
PAPÁ NOEL se protege del virus dentro de una burbuja de plástico es visto en un centro comercial en Brasilia, Brasil.
Papá Noel hizo de las suyas y buscó la forma de VIRTUAL SANTA sorprende a los niños con videollamadas llegar a todo el mundo a pesar de la pandemia. desde Lisboa, Portugal. Uno de sus grandes aliados fue la tecnología, pues a través de videollamadas los niños y niñas pudieron comunicarse con él para decirle qué regalos quieren bajo su árbol navideño; en otros casos, pantallas de plástico protegieron la sana distancia entre “No visitaré a niños que no respeten los pequeños y el hombre del traje rojo, a su madre y a su padre, ya que para Santa Claus salvar que no se hayan cuidado durante el Covid y que la Navidad es lo más importante hayan gastado bromas a
SANTA ES EXTREMO. Claus hace rappel desde un teleférico mientras desciende de la montaña Pao de Acucar (Montaña Pan de Azúcar) durante su llegada a un evento navideño en Río de Janeiro, Brasil.
PAPÁ NOEL monta en camello después de entregar árboles de Navidad a las personas durante la distribución anual de árboles organizada por el municipio de Jerusalén, en las afueras de la Ciudad Vieja.
Los huérfanos de Belén Salga de la Basílica de la Natividad de Belén, cruce la plaza del Pesebre, camine por la calle Estrella y llegará a una parte de la ciudad donde pocos peregrinos se aventuran. Detrás de una discreta placa que dice “Crèche” (guardería) hay un hogar infantil, el único que han conocido muchos niños abandonados criados allí. Dirigido por monjas católicas de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y personal palestino, es el refugio para 50 niños, incluidos algunos nacidos fuera del matrimonio, en riesgo de violencia e incluso rescatados en contenedores de basura. Aunque es una institución cristiana, los niños son criados como musulmanes de acuerdo con la ley
local, a menos que el personal conozca la religión de la familia que los abandonó. En 95% de los casos Iskandar Andon, el trabajador social que supervisa el bienestar de los pequeños, recibe una advertencia previa de un niño concebido fuera del matrimonio o de una relación incestuosa, pero a veces la primera información es una llamada de la Policía para reportar el hallazgo de un bebé abandonado. “Para mí, como trabajador social que vive con estos niños a diario, es un honor ser su responsable, formar parte de sus vidas”, dijo Andon, de 52 años. HOGAR HASTA LOS CINCO AÑOS
Fundada a finales del siglo XIX, las salas llenas de eco de la institución
sus profesores durante las clases virtuales” Santa Claus de la CDMX
son el hogar de estos niños desde su nacimiento hasta los cinco años. Pero ahora la guardería está corta de dinero -especialmente este año- por causa de la disminución de los donantes y la pandemia de coronavirus, que golpeó a Belén en los Territorios Palestinos justo antes de la Pascua. La pandemia redujo el número de visitantes que podían llevar ayuda o animar a los niños, y obligó a Belén a un confinamiento que devastó una economía dependiente del turismo. Sin embargo, la tranquila labor caritativa de la guardería le ha granjeado respeto y reconocimiento, incluyendo una visita en enero del primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh, quien la calificó de “una manifestación absoluta de humanidad”. Varios de sus empleados crecieron en la casa y, sabiendo las dificultades a las que los niños se enfrentarán en el futuro, regresaron para
ayudar a otros como ellos. “Tuve varios empleos, pero al final decidí trabajar en esta institución por dos razones. Para tener un trabajo y para construir relaciones, porque entiendo la naturaleza de los niños”, dijo Mariam Ayyesh, una maestra de 39 años que ahora trabaja junto a la niñera que la crió. Ayyesh nunca conoció a sus padres, pero tampoco tiene interés en encontrarlos o saber quiénes son. “Cuando vas creciendo y en las graduaciones escolares y universitarias ves a todo el mundo a tu alrededor, se hace un poco complicado (...) Pero al final, si el niño recibe una educación, y si fue educado bien, todas estas cosas ayudan”, dijo. La mayoría de los años, los voluntarios se disfrazan de Papá Noel para traer un poco de alegría festiva y se apilanososdepeluchealrededordelárbol de Navidad. Pero esta vez hay menos decoraciones y menos visitantes.
FOTOS: REUTERS
SANTA CLAUS TAMBIÉN ES MUJER. En la ciudad vieja de Mosul, Irak, monta su bicicleta, en medio de la propagación del coronavirus para llevarles juguetes a los pequeños.
RICARDO CASTELÁN
DESAFIANDO EL CORONAVIRUS, Santa viaja en el metro de la Ciudad de México para recoger a tiempo las cartas de todos los niños y niñas.
SANTA se pondrá un protector facial cuando distribuya muñecas y otros obsequios en un orfanato en la Ciudad de México, también enfatiza la importancia de la familia. “La fe y la esperanza deben mover los corazones de la humanidad”, dijo el hombre.. “Quiero que las familias se cuiden unas a otras y que sepan que, incluso desde lejos, el amor y la esperanza siempre sobreviven”. AL MENOS UN FINAL FELIZ EN NAVIDAD
Una de las niñas nacidas fruto de una relación extramatrimonial está empezando una nueva vida después de que sus padres se casaran y establecieran un hogar, aunque lejos de su ciudad natal, para evitar las miradas indiscretas. “Por lo menos hoy empezamos con una base sólida sobre la que podemos construir un hogar sólido, que pueda proporcionar a este niño apoyo y protección”, dijo Andon a Reuters, sentado en el jardín con modelos de renos y Santa Claus a su alrededor. “Nos hizo muy felices que esta niña empezara con nosotros”, dijo. “Y esto es similar a la historia del niño que nació, (en) la Navidad de hace 2020 años, en una casa con condiciones difíciles con un padre y una madre que no sabían dónde podían estar mejor. Y vimos luego en qué resultó “. / REUTERS
VIDA +
20
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista
EL EMBAJADOR Christopher Landau, de EU, alaba el turismo de los Pueblos Mágicos de México.
CASA LANÍ.
CORENTIN BERTRAND de Casa Virginia.
E
ste día empiezo mi columna deseando a todos mis lectores ¡Una Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo 2021, en compañía de todos sus seres queridos! Estuve de visita en San Miguel de Allende; para conocer el nuevo proyecto gastronómico “Cocinando en La Solariega” by Hédoné Experience, diseñada por José Cabrera; director de Hédoné Experience y Rodrigo Velázquez; director de Banquetes Alteclaro, creada con la finalidad de reactivar la economía de los sectores de la gastronomía y la hotelería, en donde Chefs de San Miguel de Allende cocinaron desde el 10 de octubre al pasado 12 de diciembre en la espectacular Hacienda La Solariega, ubicada en la Ruta del Arte, Queso y Vino, a 20 minutos de Querétaro. El viaje lo realizamos un pequeño grupo de amigos periodistas a bordo de una elegante camioneta Lincoln Aviator 2020. Nuestra primera parada fue en el restaurante Müi Ramen Bar, del Hotel Matilda con un menú de Ramen diseñado por el reconocido Chef Paul Bentley. Los anfitriones del viaje: José Cabrera y Carmen Escalante. Posteriormente, continuamos en el “Sunset Experience” de Belmond Casa de Sierra Nevada, para ver el atardecer, mientras disfrutábamos de una cata de vinos, cerrando el día con una gran cena a cargo de la chef Jetzabel Rojas en uno de los restaurantes de Belmond Casa de Sierra Nevada, Casa del Parque. El sábado, nos dirigimos a vivir la experiencia en Hacienda La Solariega, el punto de encuentro ideal para pasar una gran tarde en un escenario que se extiende a lo largo de 35
hectáreas, el cual asegura que todos sus visitantes puedan mantener una sana distancia de frente a la nueva normalidad que enfrenta el mundo de la hospitalidad en México. La experiencia gastronómica para el cierre de esta primera edición, estuvo a cargo de Corentin Bertrand de Casa Virginia de la Chef Mónica Patiño, quien armonizó sus platillos con vinos Chateau Camou de Baja California y Cava Quintanilla de San Luis Potosí. Los restaurantes que participaron en el festival: Bovine Brasserie, Moxi de Matilda, The Restaurant, Pork Belly, Belmond Sierra Nevada, Bastardo, La Única, Nómada, la chef independiente Linnea Rufo y Casa Virginia. Me hospedé en Casa Laní. Una bella casona de 6 habitaciones, situada en el corazón del centro de la ciudad, atendida personalmente por Carlos y Aída, una pareja que ha cuidado cada uno de los detalles para que los huéspedes tengan una experiencia inolvidable en un ambiente sofisticado. Acerca de Hédoné Experience: www.hedoneexperience.com; Instagram: @hedoneexperience; Facebook: Hédoné Experience. Acerca de Alteclaro: Instagram: @alteclaro; Hacienda La Solariega: Instagram: @haciendalasolariega; Facebook: Hacienda La Solariega; Contacto de prensa Hédoné Experience: Carmen Escalante Conde, Tel. 55 1201 8121, carmen.escalante@hedone.mx LO SINGULAR DE ABEL QUEZADA: LA MEJOR VERSIÓN DE SÍ MISMO
“Pobre del Rico sin Pobres, cuidemos, pues, a los pobres; ellos son
INOLVIDABLE el talento de Abel Quezada.
JUAN MANUEL MARTÍNEZ, Fer Vela, Oscar Román, Daniel Azuara, José Cabrera, Eduard Betancourt, Rodrigo Velázquez, Liz Woodburn en Belmond Casa de Sierra Nevada.
nuestro patrimonio”. Uno de los tantos cartones de Abel Quezada, quien por medio de los mismos, se concentró en la caricatura política mexicana y específicamente en los abusos de poder de los gobiernos que pertenecían al PRI. Como periodista, colaboró en el periódico Excélsior y después en el diario Novedades, hasta que decidió poner fin a su carrera como periodista con una serie de seis cartones. En 1985 publicó su libro Nosotros los hombres verdes, y en su prólogo escribió “Mi oficio no tiene nombre”, el libro contenía sus obras gráficas. Quezada no se consideraba caricaturista ni cartonista, sino hacedor de “textos ilustrados” y dibujante. Abel se concentró con insistencia y sencillez en la política en general. En 1980 fue ganador del premio Nacional de Periodismo de México. En los últimos años de su vida, se dedicó a lo que siempre le llamó la atención y a lo que más le gustaba, la pintura que fue lo que más feliz le hizo. En una ocasión, intercambiamos cartones realizados por él y este columnista. POTENCIAL TURÍSTICO DE MÉXICO
JOSÉ CABRERA, Ana Laura Carrillo, Matías Utrero, Sofía D’Argence, Carmen Escalante y Rodolfo González.
La familia de Armando Manzanero confirmó que el cantautor tuvo que ser intubado tras presentar complicaciones derivadas del Covid-19. A través de un comunicado, se informó que el yucateco sufrió agotamiento debido a que estuvo usando su teléfono celular de manera constante para estar en contacto con sus seres queridos, luego de ser ingresado al hospital. “En su condición médica esto significó un agotamiento físico, por lo que los médicos especialistas decidieron intubarlo, con el pleno
HEDONE, La Solariega, Amigos Vina, Quintanilla-Malbec.
El embajador de EU en México, Christopher Landau, quien participó en la inauguración de la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, dijo: “Lo que he visto es que están manejando una situación muy difícil, muy bien”, refiriéndose a la Pandemia en México. Y felicitó al sector turístico por su responsabilidad. También aseguró que es posible viajar a México y hacer turismo en este país durante la pandemia, siempre y cuando se sigan los protocolos
HIja de Armando Manzanero dice que su padre está estable consentimiento y autorización del mismo Armando Manzanero, este 22 de diciembre para recibir soporte de ventilación mecánica, en un estado de reposos sin distractores y así poder dar la oportunidad a su sistema respiratorio de restablecerse”, se lee. El intérprete de Esta tarde vi llover presenta un estado de salud optimis-
ta, y durante las últimas horas se le ha suministrado cantidades menores de oxígeno, pues sus pulmones se oxigenan por sí mismos, explicaron los médicos. La familia del hombre de 85 años de edad precisó que fue el 15 de diciembre pasado que presentó síntomas de la enfermedad. Detallaron que el jueves 17 de
sanitarios establecidos en los diferentes destinos que se preocupan por el turismo. Landau comentó que el cumplimiento de las medidas de seguridad para aminorar riesgo de contagio da confianza a los viajeros y que él mismo ha podido verificar que en este país se cumplen los protocolos sanitarios. Sería magnífico que a nuestro país regresara el turismo, siempre y cuando no nos encontremos en alerta sanitaria, porque de lo contrario, los mismos turistas vendrían a nuestro país a contagiar o de igual forma a contagiarse. En fin, creo que no es el momento para viajar debido al alto nivel de contagios y emergencia sanitaria en que se encuentra nuestro país. PALAZUELOS DENUNCIA A QUIENES PRENDIERON FUEGO A SU HOTEL
Roberto comentó que encontrará y pagarán las consecuencias las personas que incendiaron una de las cabañas de su hotel en Tulum, Quintana Roo. También asegura haber visto al sospechoso quien prendió fuego con un encendedor, y debido a que las cabañas tienen palma y madera, fácilmente se pueden incendiar. Gracias a Dios que los empleados lograron apagar el fuego de inmediato. También comentó que los hijos de su socio estaban dentro de esa cabaña y les pudo haber causado un grave daño. Es lamentable que por envidias o recelos la gente no mida las consecuencias de sus malos actos. Y hasta el próximo jueves, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
DURANTE UNAS GRABACIONES en la Ciudad de México, Manzanero se contagió de Covid, tuvo una leve tos y decremento de los niveles de oxígeno.
diciembre, por propio pie y acompañado por su familia en un vehículo particular, Manzanero fue in-
INSTAGRAM: ARMANDO MANZANERO
ROBERTO PALAZUELOS intuye quién quiso incendiar un espacio de su resort.
En San Miguel de Allende lanzan proyecto gastronómico Cocinando en La Solariega; Abel Quezada, de los más grandes dibujantes y cartonistas de México; Christopher Landau dice que es posible viajar a México; y Roberto Palazuelos asegura que prendieron fuego intencionalmente a un espacio de su hotel en Tulum, Quintana Roo
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
www.24-horas.mx
gresado a un hospital privado del poniente de la Ciudad de México. / FERNANDO HERNÁNDEZ
22
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
SUDOKU
Les dan su comida favorita de Navidad
REUTERS
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Mateo es un joven león retratado a través de una ventana de vidrio mientras recibe su comida favorita como regalo en un árbol de Navidad en el Zoológico de Berlín, Alemania. / 24 HORAS
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Piense, elabore una estrategia y haga su jugada. Permita que los demás sepan lo que piensa y lo que quiere. No vacile cuando debería creer en sus capacidades y avanzar hasta alcanzar su meta. Comuníquese con sus seres queridos y celebre.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Cuando no esté seguro, deténgase y reconsidere su estrategia. Tenga cuidado con cómo trata a sus amigos y familiares. Sea consciente de las dificultades que están experimentando otros. Hágase la promesa de cuidar mejor su salud y su bienestar emocional.
RICKY MARTIN, 49 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: dejar cosas para mañana no lo ayudará a llegar a donde quiere ir. Permita que su corazón lo guíe y haga las jugadas que sienta que son correctas. La felicidad es la ventaja de hacer lo correcto en el momento correcto. Siga adelante con confianza y viva la vida que quiere vivir. Deje atrás el pasado y mire hacia adelante con optimismo. Sus números son 6, 11, 21, 24, 33, 43, 47.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: RICKY_MARTIN
Ryan Seacrest, 46; Stephenie Meyer, 47; Diedrich Bader, 54.
La preparación, la inteligencia y poner su energía donde más cuenta lo ayudarán a alcanzar su meta. Las emociones serán difíciles de controlar. No permita que se instale la inseguridad por lo que alguien diga o haga. Crea en usted y le irá bien.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Repase los pros y los contras de una situación antes de decidir involucrarse. Puede eliminar la confusión emocional si participa y hace lo que sea mejor para usted. Aléjese de la negatividad y concéntrese en ser y hacer lo mejor que puede. Se favorece el romance.
No se involucre en los problemas de otras personas. Si alguien hace demandas, ofrezca sugerencias, no su tiempo ni su dinero. Busque una manera de expresar sus sentimientos a alguien a quien ama. Haga del romance una prioridad.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Un nuevo comienzo se dirige hacia usted. No tome la palabra de alguien como verdad. Verifique los hechos y no deje lugar a errores cuando haga planes. Dejar para mañana no lo ayudará a alcanzar su meta. Establezca sus metas y llévelas a cabo.
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Hablar del cambio le levantará el ánimo. Haga planes con personas a las que no ha visto desde hace un tiempo, y aliviará la incertidumbre que está experimentando usted o alguien que le importa. Considere nuevas formas de usar sus habilidades en el nuevo año.
Aprenda de los errores. No se desborde tratando de complacer a los demás con obsequios lujosos ni se decepcione si alguien no le corresponde. Las compras de última hora provocarán gastar de más. Compre menos cosas. Ofrezca su amor, las golosinas que hace y su consideración.
Ábrase a los amigos cercanos y familiares. Recibirá información que lo ayudará a tomar decisiones que mejorarán su vida. Surgirá una oportunidad que no esperaba. Su intuición no lo defraudará. Siga a su corazón.
Observe la imagen completa. Comuníquese con alguien que comparte su sueño. Haga planes para elevar su moral y para tener algo emocionante de qué hablar con sus familiares durante las fiestas. Un cambio personal llevará al romance.
Para los nacidos en esta fecha: usted es valiente, intuitivo y flexible. Es innovador y entretenido.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Preocupa la salud de Armando Manzanero
A
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Una jugada inteligente de su parte le dará ventaja. Escuche y contribuya con percepción a las situaciones que surjan al hablar con amigos o familiares. Lo que tiene para ofrecer le dará recompensas inesperadas. Una sociedad parece prometedora.
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
www.24-horas.mx
rmando Manzanero ocupa todos los titulares de la prensa de espectáculos. Lamentablemente le dio Covid y acabó en el hospital, donde acaba de ser intubado; se dijo que el compositor no quería que le pusieran un respirador artificial, pero su hija lo convenció y aceptó que le
Ponga su energía en algo profundo. Disfrute de las festividades sin gastar de más. Haga arreglos con alguien cercano a usted. Una nueva aventura será el tema de conversación al hablar con amigos y familiares. El romance está en las estrellas.
realizaran dicho procedimiento, el problema es la edad y, además, padece diabetes. Al compositor lo quiere mucha gente, tanto que han hecho cadenas de oración pidiendo por su pronta recuperación.
Ya que andamos en esos temas, Juan Osorio lleva 22 días enfermo de Covid, el productor la pasó muy mal cuatro o cinco. Osorio temió por su vida, pero por fortuna ya está mucho mejor y dedicará todo el tiempo que sea necesario para su rehabilitación, mientras tanto sigue trabajando desde casa, pero podrá disfrutar del estreno de la telenovela: ¿Qué le pasa a mi familia? con Mane de la Parra y Eva Cedeño, basada en una serie surcoreana del mismo nombre. Erik Rubín y Mia Rubín ofrecieron un concierto titulado Raíces y dio tan buenos resultados que lo repetirán este 25 de diciembre por Cinépolis Klic. El show estuvo muy agradable, Mia mostró su talento y verla al lado de su padre TWITTE R @SACM _OFICIAL
HORÓSCOPOS
con esa gran complicidad y el orgullo que Erik siente por su hija, traspasó la pantalla. Irina Baeva apoya a Gabriel Soto en esta difícil situación por la que atraviesa a raíz de la aparición de un video sexual, donde no le quedó otra más que reconocer que sí era él. Su novia pide que antes de atacarlo piensen en sus hijas y no sean tan duros y creo que la prensa de espectáculos se ha portado de manera muy cordial con el actor, haciendo más referencias positivas por sus atributos, que juzgando sus acciones. Enrique Guzmán también ofrecerá un concierto a través de CinépolisKlic este 26 de diciembre, donde contará con la participación de varios artistas, entre ellos: Yahir, Kalimba, Aída Cuevas, María León y Erik Rubín. Alex Gou piensa que para febrero podrá volver a los teatros, ojalá que así sea, pero el panorama no parece
mejorar, sin embargo en cuanto le den luz verde quiere reestrenar ‘Hoy no me puedo levantar’ y para ello firmó contrato con María León acompañada de Yahir, ya que el contrato con Belinda terminó debido a que suspendieron la temporada a causa de la pandemia. Ser trabajador es lo más importante, que no se te cierre el mundo y siempre busques opciones, es la forma de pensar de Raúl Sandoval quien le prometió a su mujer Fran Meric que nunca le faltaría nada, así tuviera que lavar coches, así que como no hay conciertos, el cantante se dedica a vender papel higiénico y servitoallas, así se mantiene entretenido y junta dinero para su familia. Raúl pronto lanzará su línea de sombreros que será otro negocio para poder ampliar sus opciones en lo que regresa a los shows. Hay más...pero hasta ahí les cuento
24
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
Autopsia de Maradona, sin drogas ni alcohol Autoridades argentinas revelaron nueva información en la autopsia de Diego Maradona, y no encontraron restos de drogas ni alcohol. Este informe de la Fiscalía de San Isidro aclara que en los exámenes toxicológicos no se encontraron alcohol o drogas ilegales, aunque si había presencia de psicofármacos: venlafaxina, quetiapina, levetiracetam y naltrexona. La autopsia, cuyo resultado se completa con esta nueva información, había atribuido el deceso a un “edema agudo de pulmón. /24 HORAS
FIGURA A SEGUIR
FICHA
REUTERS
2-0 R. MADRID GRANADA
BAKER MAYFIELD | BROWNS
REUTERS
GOLES: CASEMIRO57’Y BENZEMA90+3’
AGÓNICO EMPATE CON CHUCKY EN EL CAMPO Después de varios días donde Hirving Lozano estuvo lesionado, Gennaro Gattuso si contó con el ariete mexicano, quien entró de cambio en la segunda parte, pero no fue factor en el duelo donde el Napoli empató 1-1 con el Torino. Fue el tercer partido consecutivo del cuadro napolitano sin conocer el triunfo, y el de ayer dolió más, pues fue ante el penúltimo lugar de la Serie A. Chucky Lozano entró al minuto 63 y generó
6
PUNTOS 32 32 26 26 24 23 21 20 18 18
en fila lleva el Real Madrid desde su última derrota a manos del Shakthar en Champions League
13
EQUIPO R. Madrid Celta Villarreal A. de Madrid R. Sociedad Barcelona A. de Madrid A. de Madrid Villarreal Valencia
TOTAL 8 8 8 7 7 7 5 5 5 5
200
partidos
de liga tiene ahora Toni Kroos con la camiseta del Madrid; es el segundo jugador alemán con más juegos, solo Uli Slietke (212) lo supera
con tiempo por delante. Los andaluces intentaron y los madrileños contuvieron bien hasta encontrar una nueva oportunidad para sentenciar el partido. Benzema fue el encargado de poner el segundo tanto en el electrónico con un disparo de zurda que prendió desde fuera del área tras un pase de Isco al minuto 93, con lo que todo quedó finiquitado. El Madrid se mantiene con el paso del Atlético, al que acompaña en la cima de la clasificación con 32 puntos, y con el que disputará el campeonato esta temporada. /24 HORAS
ÚLTIMOS 6 PARTIDOS DEL MADRID RIVAL TORNEO RESULTADO MARCADOR Sevilla LaLiga triunfo 1-0 Borussia M. Champions triunfo 2-0 Atlético LaLiga triunfo 2-0 Athletic LaLiga triunfo 3-1 Eibar LaLiga triunfo 3-1 Granada LaLiga triunfo 2-0
CLASIFICACIÓN GENERAL
EQUIPO PUNTOS Milán 34 Inter 33 Toma 27 Sassuolo 26 Napoli 25 Juventus 24
1-1 GOLES: A. IZZO 56’ Y L. INSIGNE 92’
algunas acciones para el Napoli, pero fue Insigne quien logro el golazo para el 1-1 definitivo, que le permite seguir en los primeros puestos y frenar su mala racha. El encuentro fue más complicado de lo esperado para Napoli frente a un rival que se encuentra en la zona baja de la tabla. Aun así, el equipo de Gattuso parecía controlar un encuentro mar-
VIERNERS 25 DE DICIEMBRE
goles
ha marcado el cuadro merengue en sus seis victorias al hilo, mientras que solo ha permitido dos tantos
TABLA DE GOLEO NOMBRE 1. K. Benzema I. Aspas G. Moreno 4. L. Suárez M. Oyarzabal L. Messi 7. M. Llorente J. Félix P. Alcacer C. Soler
NFL / TEMPORADA REGULAR SEMANA 16
triunfos
cado por la cantidad de faltas cometidas. Sin embargo, el primer tiempo pasaría sin emociones y se irían al descanso igualados 0-0. Gattuso mandó la artillería pesada con el ingreso de Hirving Lozano y Fernando Llorente, pero el empate llegó recién sobre el final del encuentro. Al minuto 92 de juego, Mario Rui lanza un pase largo para Piotr Zielinski que la deja servida con un toque sutil para Lorenzo Insigne que define al ángulo para empatar el encuentro. Napoli rescató un punto en el duelo frente a Torino, pero sigue sin poder recuperarse en la Serie A. El equipo de Gattuso llegó al tercer partido sin ganar en el torneo local tras las derrotas frente a Inter y Lazio y se aleja en la pelea por el Scudetto. De esta forma, termina el año en la quinta posición con 25 unidades, a 9 de Milán que lidera la tabla. /REDACCIÓN
Vikings vs. Saints
15:30 h.
Buccaneers vs. Lions 49ers vs. Cardinals Dolphins vs. Raiders
12:00 h. 15:30 h. 19:15 h.
SÁBADO 26 DE DICIEMBRE
DOMINGO 27 DE DICIEMBRE Falcons vs. Chiefs Browns vs. Jets Bears vs. Jaguars Giants vs. Ravens Bengals vs. Texans Broncos vs. Chargers Panthers vs. Washington Eagles vs. Cowboys Rams vs. Seahawks Titans vs. Packers
12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 12:00 h. 15:05 h. 15:05 h. 15:25 h. 15:25 h. 19:20 h.
Bills vs. Patriots
19:15 h.
LUNES 28 DE DICIEMBRE
NBA / TEMPORADA REGULAR VIERNES 25 DE DICIEMBRE
Pelicans vs. Heat Warriors vs. Bucks Nets vs. Celtics Mavericks vs. Lakers Clippers vs. Nuggets
11:00 h. 13:30 h. 16:00 h. 19:00 h. 21:30 h.
REUTERS
El Real Madrid colectó un triunfo más y se convierte en el equipo más enrachado de España y de las principales ligas europeas. Los de Zidane resurgieron de gran forma, luego de haber estado. Los dirigidos por Zidane volvieron a respaldarlo con un juego solventado sin caer en excesos y que los hace ver como un cuadro más homogéneo. En los primeros minuots en el Estadio Alfredo Di Stéfano, Rodrygo y Lucas Vásquez fueron los más brillantes con el balón en los pies, aunque el cuadro andaluz no se cohibió. Cumpliendo la media hora de juego, el Granada tomó el protagonismo y generó las oportunidades más claras que tuvo en el partido. Evidentemente la definición fue lo que faltó. Para la segunda mitad, el acoso de los elementos merengues en el área rival era incesante y cada vez que llegaban el balón merodeaba más de cerca el arco granadino. Fue entonces que Casemiro desatascó todo con un cabezazo para empujar el balón a las redes tras un servicio preciso de Asensio al 57’. El Granada no cayó en desesperación y comenzaron los cambios para meter presión a los de casa, pues solo era un gol la diferencia y aún
CLASIFICACIÓN
EQUIPO 1. A. de Madrid 2. Real Madrid 3. R. Sociedad 4. Villarreal 5. Barcelona 6. Sevilla 7. Granada 8. Celta 9. A. Bilbao 10. Cádiz
CORTESÍA SSC NAPOLI
EL REAL MADRID AMPLÍA SU RACHA DE TRIUNFOS Y SIGUE COMO LÍDER DE LALIGA JUNTO CON EL ATLÉTICO
El quarterback de los Browns, Baker Mayfield, llegó a Cleveland como la esperanza de llevar al equipo a su primer triunfo en más de un año, y lo logró, posteriormente, le dio una nueva identidad a la franquicia. Ahora, los Cafés están cerca de conseguir su primer boleto a playoffs desde la campaña de 2002. Para lograr el objetivo, deberán vencer a los Jets, y tendrán una gran posibilidad de entrar como comodines.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO TEMPORADA REGULAR SEGUNDA VUELTA
Charros vs. Sultanes Algodoneros vs. Naranjeros Yaquis vs. Tomateros Águilas vs. Venados Mayos vs. Cañeros
16:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 20:30 h.
DXT
JUEVES 24 DE DICIEMBRE DE 2020
25
El multicampeón alemán felicitó al equipo regio por el título de Concacaf y espera toparlo en Qatar durante el Mundial de Clubes
VUELTA SILENCIOSA
MEXSPORT
Tigres al fin pudo consagrarse a nivel internacional y será el representante de la Concacaf en el Mundial de Clubes por primera en su historia, cita en la que ya lo aguarda la máquina alemana. Luego de consagrarse como campeón de la zona Norte y Centro de América, así como del Caribe, por primera vez, Tigres ya piensa en el próximo reto, el cual será en febrero en tierras catarís. Uno de los posibles rivales para el cuadro regiomontano es el Bayern München, multicampeón en 2020, y que felicitó a los felinos tras vencer al LAFC en la final denla Concachampions. “¡Felicidades a @TigresOficial por un nuevo título! Nos vemos en febrero en el Mundial de Clubes”, comentó la cuenta en español del club alemán. Tigres tendrá que sortear los cuartos de final para encontrarse con el Bayern München o con el campeón de la Copa Libertadores, ya que los representantes de UEFA y Conmebol están instalados desde un inicio en semifinales. El sorteo para el “Mundialito” se llevará a cabo el 19 de enero y será cuando el Tuca y sus dirigidos conozcan a su primer rival, así como al equipo que enfrentarían en semi-
CLUBES CALIFICADOS AL MUNDIAL
FIFA CONFIRMÓ LAS FECHAS DEL MUNDIAL DE CLUBES
EQUIPO PAÍS Bayern München Alemania Ulsam Hyundai FC Corea del Sur Al Ahly Egipto Auckland City FC Nueva Zelanda Al Duhail SC Qatar Tigres México
finales en caso de avanzar. Gignac y compañía entrarán en acción el 4 de febrero y si superan la fase de cuartos, disputarán el 7 u 8 de febrero la semifinal. /24 HORAS
El organismo rector del futbol mundial reveló las fechas, horarios y sedes de los encuentros que se llevarán a cabo en el “Mundialito”. Iniciará el 1 de febrero con el duelo Al-Duhail vs Auckland City y terminará con la gran final el 11 de febrero.
MUNDIAL DE CLUBES 2020 01 DE FEBRERO
Al-Duhail vs. Auckland City Estadio Ahmad Bin Ali- 11:30 h.
4 DE FEBRERO
Cuartos de final - Equipo A vs. Equipo B - Khalifa Internacional - 8:00 hr. Cuartos de final - Equipo C vs. Equipo D - Ciudad de la Educación - 13:30 hr.
7 DE FEBRERO
Partido por el quinto lugar - Ciudad de la Educación - 9:00 h. Semifinal - Campeón de la Libertadores vs. Ganador de cuartos de final - Khalifa Internacional - 14:00 h.
8 DE FEBRERO
Semifinal - Bayern München vs. Ganador de cuartos de final - Estadio Ahmad Bin Ali - 14:00 h.
11 DE FEBRERO
Disputa por el tercer lugar - Ciudad de la Educación - 9:00 h. Final - Ciudad de la Educación - 14:00 h. *Horarios en tiempo del Centro de México
ESPECIAL
ADIÓS AL BOXEADOR QUE QUITÓ INVICTO A JC CHÁVEZ
RIVALIDAD. Frankie Randall enfrentó un par de veces a Julio César Chávez, y fue quien le propinó su primera derrota como pugilista profesional.
Frankie Randall fue el boxeador que le quitó el invicto a Julio César Chávez, y el Consejo Mundial de Boxeo dio a conocer que el pugilista estadounidense perdió a la vida a los 59 años. “Siento mucho el enterarme del fallecimiento de Frankie Randall. El que sacudió el mundo destronando al invicto Julio César Chávez”, expresó Mauricio Sulaimán, presidente del CMB a través de sus redes sociales. Fue profesional desde 1983 hasta 2005, logrando una marca profesional de 58 triunfos, 42 de ellos por la vía del nocaut, a cambio de un empate y 18 derrotas. Ostentó la faja del Consejo Mundial de Boxeo y un
Tigres, Tuca y Gignac EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
E
@raulsarmiento
l año futbolístico de México ha finalizado y fue con un triunfo para la trilogía más ganadora de la década: los Tigres, que con el gran veterano mexicano-brasileño Tuca Ferretti y el francés Gignac fueron quienes le pusieron el punto final logrando el boleto para el Mundial de Clubes en Qatar 2021. Sin duda merecido, sin duda fueron los que supieron manejar mejor la derrota en la Liguilla y sin duda quien logró poner las cosas en su lugar en un torneo que apareció de pronto y se presentó como la llave de salvación para
los grandes derrotados de la fase final que tan dignamente ganó el León. Menciono esto, porque hace un mes las críticas para Ferretti y sus jugadores eran muchas, el Cruz Azul les había pasado por encima, los había exhibido incluso en el Volcán, por ello se llegó a hablar de la salida del técnico, porque su idea estaba ya fuera de la actualidad, que el equipo se volvió viejo, que Gignac ya no era el mismo goleador, que los fracasos de Leo Fernández y otros eran cada vez más continuos. Pues bien, un mes después se habla todo lo contrario y nuevamente los Tigres levantan la mano exitosamente y en febrero estarán ante un nuevo reto, buscando hacer historia, tratando de llegar a una final contra el Bayern Múnich o contra el campeón de la Copa Libertadores que se conocerá hasta el próximo año. Tigres reencontró luego de su fracaso en la liga sus fortalezas, una defensa sólida, guiada desde su portería con Nahuel, un Salcedo que
Tigres regresó a Monterrey con una gran cantidad de reporteros esperándolos en el aeropuerto denla ciudad para captar declaraciones de los nuevos campeones de la Concacaf, sin embargo, los jugadores felinos optaron por no hablar. El único que emitió algunas palabras fue Nahuel Guzmán, aunque nada referente al tema futbol, pues solo deseo felices fiestas. Tuca Ferretti se limitó a decir un mensaje breve y contundente, fiel a su estilo con los reporteros: “ya les dije todo”.
par de ocasiones la de la Asociación Mundial de Boxeo. Aquel 29 de enero de 1994, en el primer evento boxístico en la legendaria MGM Grand Garden Arena del MGM Grand de Las Vegas, Randall venció a los pronósticos al dar cuenta del gran Julio César Chávez, quien estaba invicto en 90 combates con saldo de un empate y 89 victorias. Las tarjetas le favorecieron por decisión dividida al estadounidense por 116-111, 114-113 y 113-114. “Ese fue el día más triste de mi vida”, recordó el gran campeón hace unos años. “Miraba llorar a la gente, y a pesar de todo me dieron un recibimiento increíble, como si hubiera
fue otro, con el Chaca recuperando su nivel. Su medio campo se retomó en la fuerza de dos jugadores que son diferentes, Pizarro y Carioca y adelante apareció un Quiñonez distinto y Gignac nuevamente levantó la mano y su liderazgo despertó a todos, como Aquino, Dueñas, Ayala etc. Hoy sin duda nadie puede dudar de Gignac como uno de los mejores jugadores extranjeros que ha llegado a nuestro futbol, no me gustan las comparaciones, no sé si más o menos que muchos otros, eso es cuestión de gustos, pero se puede sentar con muchos históricos, como el gran líder del equipo de la década actual. En cuanto a Ferretti, simplemente uno de los mejores técnicos de nuestro balompié, totalmente hecho en nuestro país, su forma de dirigir, el estilo de juego que ha perfeccionado puede disgustar a muchos, pero el esquema y accionar es sin duda triunfador. Ferretti no tiene un futbol antiguo, tiene un juego práctico, de defensiva sólida y un ataque equilibrado, sino te hacen gol, estas más cerca de ganar que de perder. Sus técnicas de entrenamiento poco a poco han cambiado, su preparación física es muy
ganado, miles me recibieron llorando en Culiacán, fue al triste, eran casi 15 años sin perder, 90 peleas invicto”, sentenció el gran campeón mexicano. “Acabo de recibir noticias de DeMarcus Randall, hijo de Frankie Randall tres veces campeón, de que el Señor lo ha llamado a casa. El Cirujano está operando en el cielo con su Señor. Que Dios consuele a la familia en estos momentos difíciles. Que la paz y la bendición estén con la familia Randall”, publicó en Facebook quien fuera su entrenador, Aaron Snowdell. La última pelea de Frankie Randall fue el 15 de julio de 2005 y se retiró con una racha de cinco derrotas en sus últimas peleas. Su récord fue de 58 triunfos, 18 derrotas y 1 empate, con 42 victorias por KO. /24 HORAS
buena, pero además ahora tiene al Chima Ruiz y a Juninho a su lado, actualizados y con muy buena comunicación con el plantel. La directiva lo conoce, saben que es un viejo lobo de mar y que no chochea, que escucha, que platica y expone sus ideas, con las cuales convence y logra objetivos. Estoy seguro que quizás en dos meses o tres, nuevamente aparecerá si los resultados no los acompañan los rivales del Tuca y hablaran de la Tuca decadencia, que sin duda en algún momento lo alcanzará, pero no sé si eso esté aún lejos de llegar, porque por ahora se ve muy sólido y tiene crédito y muy fuerte en la organización. Al llegar al fin de las colaboraciones de este servidor por el 2020, no me queda más que desearles felices fiestas y que en el 2021 logremos levantarnos de todo lo ocurrido en el actual año, por lo pronto, hasta enero próximo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS