diario24horas
SORPRESA EN PLAYOFFS SABADO 16 DE ENERO
1 5:35 hrs.
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
NO QUIEREN LOS JUEGOS El 80% de la gente en Japón no quiere que se lleven a cabo los Olímpicos de Tokio este año; prefieren cancelación u otra postergación DXT 23
19:15 hrs.
Este mes verifican:
LUNES
3y 5y 64
1y2
5y6
MARTES
77yy88
AFP
Browns eliminó a Steelers y va ante Chiefs en el Divisional DXT P. 21
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
DOMINGO 17 DE ENERO
REPORTAN EN CDMX 92% DE OCUPACIÓN HOSPITALARIA 14:05 hrs
17:40hrs
LUNES 11 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2350 I CDMX
Detectan en México la nueva variante del virus SARS-CoV-2 Este domingo se identificó el primer caso en México de una persona contagiada con la cepa de Covid que tiene en jaque al Reino Unido. Se trata de un ciudadano extranjero de 56 años de edad que llegó a la CDMX el 28 de diciembre procedente de Ámsterdam y se trasladó a Matamoros, Tamaulipas, en donde se encuentra intubado. En el viaje no presentó síntomas, pero al realizarle el examen en su trabajo dio positivo. Después de cinco días con reportes de más de mil muertes cada 24 horas, la cifra bajó ayer a 502. Vocero de AMLO da positivo MÉXICO Y VIDA+ P. 4 Y 17
Apuran vacuna, critican tinte electoral sa Ca
da
73,854
CONFIRMADOS
te E n
DEFUNCIONES
CASOS ACTIVOS
10,003 más que ayer
133,706 502
133,204
Del 7 al 10 de enero
más que ayer
132,069
131,031
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
Sin Metro en plena pandemia
Seis líneas del Metro continúan sin servicio tras el incendio del sábado en el Puesto Central de Control; las 4, 5 y 6 funcionarían el martes, pero para las 1, 2 y 3 no hay fecha. El Gobierno de la CDMX implementa operativo masivo de transporte para mitigar el impacto para los usuarios CDMX P. 7 Y 8
PERFILA PAN A LARRAZABAL PARA NL Y PEDROZA EN SLP MÉXICO P.6
Trabajadores detendrán paro hasta recibir su salario pendiente NEGOCIOS P. 16
HOY ESCRIBEN
Los Critics Choice Super Awards dan banderazo a la temporada de premiaciones, que inicia con películas y series de ciencia ficción VIDA+ P. 18
DEMÓCRATAS PRESENTAN CARGOS CONTRA TRUMP Y GANAN APOYOS MUNDO P. 13
Las cuentas de Mario Delgado no salen y debe entrar en confrontación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. Ella quiere las 16 alcaldías de la capital y deben comenzar a procesarse las circunstancias de cada una de las jurisdicciones. JOSÉ UREÑA P. 3
Adrián Trejo Carlos Pavón Alberto González
P.4 P.5 P.6
Luis Miguel Martínez Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
MARTES P.10 P.12 P.15 P.20
EL CLIMA
GABRIELA ESQUIVEL
La huelga en Interjet será indefinida
CUARTOSCURO
Entre el 1 y 8 de enero pasado, la Fiscalía estatal reportó 11 muertes violentas diarias en promedio; el 7 de enero se registró el mayor número: 23 personas ultimadas. Especialistas afirman que se requiere de una actividad de inteligencia muy detallada ESTADOS P. 10
Prevén daños por 40 mdp en gimnasios por Covid NEGOCIOS P. 15
# Q ué
Violencia en Guanajuato: 86 asesinatos en 8 días
1,534,039
Alcaldías mexiquenses apoyarán con oxígeno ESTADOS P. 11
MÉXICO P. 3
12 DE ENERO Nublado
220C 70C
XOLO ♦ DE VIRUS Y CEPAS
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
¿SERÁ? Foto con causa Sin sobresaltos ni patadas bajo la mesa transcurrió durante el fin de semana la gira de trabajo que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador por Michoacán, teniendo como anfitrión al gobernador aliancista Silvano Aureoles. Quienes estuvieron cerca de ambos personajes nos aseguran que la visita transcurrió en total cordialidad ¡y hasta con aplausos mutuos! Ahora falta ver si esa diplomacia se traduce en avances, como sería el caso de la culminación del proceso de federalización de la nómina educativa, que continúa atorado. ¿Será?
“¡Sin miedo al éxito, papi!”: Las Cobras de Praderas Yalitza Aparicio ya está en Guatemala para grabaciones de Peace Peace Now Now HTTPS://BIT.LY/38TOZX0
Atención integral Para paliar el caos previsto en la capital del país -con seis (de 12) líneas del Metro afectadas en su servicio y una alta ocupación hospitalaria-, nos llegan mejores noticias del Congreso de la Ciudad de México. En días recientes, las bancadas del PAN y PRD pusieron sobre la mesa la necesidad de atender la salud mental de los capitalinos durante la pandemia. Al llamado, cuentan, buscarán sumar a otras fuerzas políticas, en especial a Morena, para que, lo más pronto posible, se busque una ruta junto con la Secretaría de Salud, que lleva Oliva López, especialistas y organismos no gubernamentales que permita prever una crisis por las afectaciones derivadas del confinamiento. ¿Será?
Una buena inversión Dentro del mar de noticias dolorosas por la pandemia que no da tregua, una buena: al fin el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, dio el banderazo de inicio para la construcción de la primera etapa del “Parque de la Equidad” en Cancún. La obra -para la cual se lograron gestionar alrededor de 200 millones de pesos del Fondo Metropolitano-, estará a cargo de la Agencia de Proyectos Estratégicos de la entidad y será supervisada por ONU Hábitat, con lo que se pretende garantizar el correcto desarrollo del andador de 16 kilómetros con ciclovía que se contempla en esta primera fase. ¿Será?
SENSEI. Paul Villafuerte, de las Barras Praderas, se hizo famoso en redes sociales, debido a frases como “Sin miedo al éxito papi” y “piensa en tu ex”.
A través de sus redes sociales, Netflix Latinoamérica compartió un video en el cual se informa que tras ver las tres temporadas de Cobra Kai, Paul Villafuerte decidió cambiar el nombre de su famoso gimnasio, Barras de la Pradera, a las Cobras de Praderas. “Si Cobra Kai dice No mercy, yo digo Sin miedo al éxito, papi”, se lee en la descripción del video. El video inicia con la participación de Paul Villafuerte, quien le indica a otro joven que él no es un coach sino un “sensei”. “¿Crees estar al tiro, carnal? Yo no soy tu coach, soy tu ‘sensei’”, dice Paul Villafuerte. En el video se cuenta la historia real de este entrenador que encontró en el deporte una inspiración para salir adelante pese a no tener la pierna izquierda, lo cual no lo hace dejar de entrenar, volviéndose duro en el cuerpo y en la mente. Después, aparece el instructor junto a otros integrantes del llamado “Valle de los Mamados” en un dojo para en-
trenarse. El lugar se llama: “El dojo del mamado”. “La vida fue muy perra conmigo, carnal. Pero Cobra Kai me enseñó a ser perro con la vida”, relata Paul Villafuerte. Durante los más de dos minutos que dura el video, se reproducen las frases legendarias del gimnasio Barras Praderas como: “Sin miedo al éxito, papi”, “limpio”, “piensa en tu ex”, “ándale muñeco”. Además, en el promocional sale el actor original de Cobra Kai, John Kresse, quien revela que Paul es un ejemplo de lo que es ser un Cobra Kai: “Él es fuerte, resiliente y sin duda no le ha mostrado piedad a nada ni a nadie. Yo casi caigo debajo de un puente repleto de cobras, pero este hombre se enfrentó a la muerte”, indicó. En la vida real, las Barras Praderas es un lugar donde entrenan alrededor de 300 jóvenes de la colonia Praderas de San Mateo, en Naucalpan, Estado de México, como forma de combatir las adicciones y el crimen en la zona mediante el deporte. /24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Arnold Schwarzenegger compara a los Proud Boys, seguidores de Trump, con los nazis HTTPS://BIT.LY/2XQZI7Z
Padres causan indignación en redes por tatuar a su hija de siete años HTTPS://BIT.LY/35Q6WZA
INSTAGRAMMERS
SALMAHAYEK
Con eso de las inconformidades preelectorales, nos enteramos que, en Morelos, el panista Juan Pablo Adame presentó un recurso ante el Tribunal Electoral estatal en contra del convenio para lanzar candidaturas comunes con el PSD. Parece que a los azules se les comienza a hacer bolas el engrudo. El PAN estatal tendrá ahora que esgrimir los argumentos que sustenten la alianza con el Partido Socialdemócrata. Adame acusa diferencias irreconciliables con ese partido que en 2018 postuló, junto con el PRD, a Rodrigo Gayosso, hijo del entonces gobernador Graco Ramírez, y principal opositor del PAN en aquella entidad. En algunos casos parecía que era suya... y la complicaron, si no, que pregunten allá por Nuevo León. ¿Será?
EN LA WEB
YOUTUBE
Impugnan candidaturas comunes
DESDE YOUTUBE
Con moderación Salma Hayek disfruta de un buen tequila HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM
Alistan vacunación masiva por arribo de más de 400 mil dosis De acuerdo a las autoridades de la Secretaría de Salud, se prevé que mañana lleguen a México 436 mil 800 dosis de la vacuna contra Covid-19 de PfizerBioNTech, las cuales serán destinadas para concluir la vacunación al personal de salud e iniciarla en adultos mayores. “Vamos a iniciar el martes próximo una campaña de vacunación masiva, porque llegan más de 400 mil dosis de Pfizer y ya se tiene el contrato con otras farmacéuticas, con otras vacunas. Vamos a poder desplegar 10 mil brigadas, pensando en cumplir este propósito de vacunar a 15 millones de adul-
tos mayores”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador. En tanto, el ISSSTE dio a conocer que esta semana, las vacunas serán llevadas directamente a los hospitales Covid, por lo que su director Luis Antonio Ramírez instruyó la instalación de módulos de vacunación en sus 113 hospitales para cubrir al 100% del personal con mayor riesgo. José Luis Alomía, director general de Epidemiología, informó que, al corte del domingo por la tarde, se habían aplicado 81 mil 300 dosis de vacuna a personal de salud, de un total de 107 mil 250 dosis que han llegado
al país; y adelantó que para esta semana se recibirá una dotación mayor. En tanto, 29.7% del total de dosis que serán destinadas al personal médico, serán para los 15 estados en los que el próximo 6 de junio habrá elecciones para renovar gubernaturas; es decir, 390 mil 500 dosis de un total de 1 millón 313 mil 325 de la vacuna Pfizer, de acuerdo al calendario entregado por la Secretaría de Gobernación a los estados. De esta manera, Nuevo León, que actualmente es gobernador por el independiente Jaime Rodríguez Calderón, recibirá 51 mil 200 dosis; Michoacán, que gobierna el perredista Silvano Aureoles, tendrá 40 mil 950 dosis; Chihuahua que gobierna el PAN recibirá 39 mil 975 vacunas y Guerrero, que actualmente gobierna el PRI, tendrá un total de 39 mil dosis. / KARINA AGUILAR
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Alertan de tinte electoral en vacunación Electoral. Presume Morena donación de dinero que es público; advierten que encargados de programas sociales sobran en brigadas
A partir de este fin de semana, el partido Morena comenzó a difundir un spot en el que presume donará las prerrogativas que le corresponden del erario para la jornada de vacunación. “En un país devastado por el tumor de la corrupción, Morena busca evitar el despilfarro. Donaremos la mitad de nuestra prerrogativas asignadas al año 2021 que corresponde a nuestro partido, y esto con un propósito, abonar recursos y apoyo al plan nacional de vacunación”, dice el mensaje. Lo anterior, aunado a que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la semana pasada que al plan de vacunación se sumarán los servidores de la nación, funcionarios que se encargaban de dar seguimientos a beneficiarios de programas sociales. Esa estrategia de vacunación del Gobierno difícilmente se podrá disociar del año electoral, sobre todo con la suma de los servidores de la nación que no aportan ningún valor agregado a la estrategia, resaltó José Antonio Salazar Andreu, académico de la Escuela de Gobierno y Economía de la Universidad Panamericana en entrevista con 24 HORAS. El especialista resaltó que si bien los servidores de la nación, cuyo chaleco de identificación lleva los colores de Morena, llega a las comunidades más marginadas, no es una característica de la que carece el Ejército. “El Ejército y el personal de salud son neutros porque no tienen color ni partido político.
CUARTOSCURO
DIANA BENÍTEZ
Vivimos un momento histórico que demanda altura de miras y responsabilidad de la clase política. Esta pandemia no debe ser utilizada por los partidos políticos como rehén para fines electorales. Sería lamentable que esto sucediera” IGNACIO MIER, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputado
No entiendo que más lejos puedan llegar los servidores de la nación que el Ejército cuando están atendiendo el Plan DN-IIIE que llega prácticamente a todos lados. “No sabemos las intenciones del Presidente pero es sumamente sospechoso porque el Ejército y el personal de salud podrían por sí mismos hacerlo, sobre todo el Ejército con todos los elementos que tiene. Si no fuera año electoral, todavía pasa porque manos extras ayudan, pero en un año electoral cuando ya
Tristes cuentas de Morena en la capital TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
T
riste es la historia de Morena. Las cuentas de Mario Delgado no salen y debe entrar en confrontación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum. Ella quiere las 16 alcaldías de la capital y deben comenzar a procesarse las circunstancias de cada una de las jurisdicciones. Veamos: Según las cuentas de la propia Sheinbaum, hay varias alcaldías seguras y por lo tanto no importa la oposición, con o sin alianza. Veamos: Sheinbaum siente sin riesgos la delegación de Iztapalapa porque Andrés Manuel López
Obrador cobija a Clara Brugada. Por lo tanto, ella va hacia la reelección. Con riesgo mayor va el alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil. Lo mismo puede decirse de Tláhuac, donde los herederos de El Ojos, Felipe de Jesús Pérez Luna, mantienen el control y no hay oposición. Otra jurisdicción firme es Iztacalco, por lo cual Armando Quintero va seguro hacia la reelección y pronto hará el anuncio. NÉSTOR NUÑEZ NO En Cuauhtémoc hay riesgo. A nadie de la 4T, léase Andrés Manuel López Obrador o Claudia Sheinbaum, gusta la actuación de Néstor Núñez. ¿Qué significa? Simple: que enviarán a Dolores Padierna, esposa de René Bejarano, para administrar la sede del Poder Ejecutivo federal. Es la orden de Andrés Manuel López Obrador. No es alcaldía de alto riesgo.
EXPERTOS. Miembros del Ejército, quienes participan en la campaña de vacunación contra Covid-19, juntos que miembros del sector salud, conocen todos los rincones del país.
han sido tan cuestionados estos funcionarios, realmente ¿qué pueden aportar de más a las Fuerzas Armadas y el personal de salud? No encuentro el valor agregado”. “Lo que nos quedaría es esperar la buena voluntad de cada uno de los servidores de la nación en tratar de no mezclar la gimnasia con la magnesia, si no hay observadores en comunidades remotas va a ser muy complicado” Aunque la vacunación es un derecho universal, resaltó que en 2021 ésta resulta una “mina de oro” electoral, pues con el calendario de vacunación que ha establecido la Secretaría de Salud para el mes de mayo estarán vacunadas todas las personas de 40 años; es decir, alrededor de 29 millones de personas, una tercera parte del padrón electoral. Además, no descartó que a finales de mayo; es decir, pocos días antes de la elección, con la vacuna se empiece a dar una disminución en las curvas de contagios y defunciones. El analista consideró que los partidos deberían impugnar la participación de los servidores de la nación a la jornada de vacunación.
Diferente a Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Benito Juárez, esta escriturada históricamente a Acción Nacional (PAN). Por ello, con el mayor de los pragmatismos, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), trama alianza en varias alcaldías. Algunas: Miguel Hidalgo, Coyoacán, Álvaro Obregón y Azcapotzalco, que empiezan a ponerle números rojos de riesgo. En toda esta situación hay un dato: no se ha definido el género en cada una de las alcaldías y eso dificulta hacer mayores precisiones. Por ejemplo, en Álvaro Obregón quiere impulsar a alguien impresentable como Valentina Batres, pero atrás hay muchos retadores. Ahí están Maricela Silva, Lorena Villavicencio, Guillermo Ramírez e Isabela Ramírez. Como no se ha decidido género, ahí están también como hombres Rafael Luna Alviso y por supuesto los herederos de Layda Sansores: Alberto Esteban, un alter ego muy cuestionado y encargado de administración y finanzas en la alcaldía por malos manejos. También Erick Reyes, director general de Gobierno, a quien obedece y quien ahora pretende ser gobernadora de Campeche.
Exigen cuentas por subejercicio Por un subejercicio en el presupuesto de la Secretaría de Salud por 12 mil millones de pesos, el grupo parlamentario del PRD exige la comparecencia del titular de la dependencia, Jorge Alcocer y del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ante legisladores federales. La coordinadora parlamentaria del sol azteca en San Lázaro, Verónica Juárez Piña, enfatizó que ambos funcionarios deben explicar por qué en plena crisis de salud por la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Salud presenta ese subejercicio de enero a noviembre de 2020. Juárez Piña precisó que en los primeros 11 meses del año pasado, de acuerdo a cifras oficiales, el ramo de Salud sólo ejerció 108 mil millones de pesos, cuando lo programado en el presupuesto fueron 120 mil millones de pesos. La diputada federal expresó su preocupación porque en este año no se han frenado los contagios por Covid-19. En tanto, la bancada del PAN, también en la Cámara de Diputados, urgió al presidente Andrés Manuel López Obrador a convocar al Consejo de Salubridad General y al Nacional de Vacunación para que sean los encargados de normar, coordinar y ejecutar un plan de acción y la de la vacuna contra el Covid-19 para que sea más eficaz, incluyente y oportuna. El coordinador de los panistas, Juan Carlos Romero Hicks, pidió dejar a un lado los sesgos políticos y las posturas egoístas, y llamó a la unidad por una causa común: la salud de los mexicanos. / JORGE X. LÓPEZ
GÁNDARA SUMA Y VA 1.- La contienda en Sonora ha entrado a una etapa de definición. Ernesto Gándara, El Borrego, ha sumado simpatías y apoyado su candidatura con el respaldo de priistas panistas y perredistas. Pero esa no es la ganancia: atrás trae a una suma de organizaciones de la sociedad civil y eso hará la contienda especial con Alfonso Durazo, el candidato del sistema. Con un detalle: Durazo representa un juicio de la sociedad civil sobre la actuación del Gobierno de la llamada 4T en materia de seguridad. Y Sonora es víctima de esa estrategia. Y 2.- El ex dirigente panista Manuel Espino es funcionario de la 4T y, por si hiciera falta, ha decidido expresar su apoyo al partido en el poder. Se sumará a los candidatos, según informó, “a quienes considere los mejores candidatos” en la siguiente elección.
Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
os partidos políticos se encuentran en embrollo para cumplir con el mandato de postular a 7 mujeres como candidatas a una gubernatura, de las 15 que estarán en disputa. La norma de la paridad tomó desprevenidos a los partidos, a todos, incluido Morena que junto con la oposición protestó contra la decisión del INE alegando que invadía atribuciones del Legislativo. La decisión del INE, que argumentó cubrir un vacío legal que los partidos no pudieron o quisieron atender, fue ratificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El asunto es que, pese a que se diga que “sobran mujeres’’preparadasparaunacandidatura,todoslos partidos están tragando gordo para cumplir la cuota. Ayer el PRI hizo oficial la candidatura de la senadora Claudia Anaya a la gubernatura de Zacatecas. Desde ahora lo anticipamos, la candidatura será solo testimonial pues la legisladora no tiene el arraigo necesario para competir contra David Monreal, de Morena, ni la mejor relación con la clase política local. ¿Tenía el PRI otra alternativa para ese estado? Si, pero no del género femenino. La candidatura de Anaya en el estado es casi la claudicación del PRI a competencia. En San Luis Potosí, Morena también batalla para nombrar a su candidata a la gubernatura. El partido propiedad del presidente López Obrador tendrá como candidata a una externa, la secretaria de Salud del Gobierno priista estatal, Mónica Rangel Martínez, quien lidera las preferencias internas con 35% de la intención del voto. De acuerdo con un sondeo de Demoscopia Digital, después de Mónica Rangel se sitúan Francisca Reséndez Lara, con 18%, Marcelina Oviedo, con 6% y María del Consuelo Jonguitud Munguía con 2 por ciento. Ya se verá con qué nombres resuelven los partidos este entuerto. •••• La Secretaría de Salud del Gobierno de Tamaulipas reportó el primer caso de contagio de la nueva cepa variante del SARS-CoV-2, originada en septiembre en el norte de Reino Unido y que obligó al confinamiento de toda la población hasta el mes de febrero. La cepa fue encontrada en un viajero internacional, reportó la dependencia. Como ya se sabe, esta nueva cepa es hasta 70% más contagiosa que la original, por lo que los casos se multiplicaron exponencialmente en el Reino Unido hasta obligar al Gobierno al confinamiento total. El de Tamaulipas es el primer caso documentado en el país. Si la nueva variante se expandiera en todo el territorio, las consecuencias serían aún más terribles que las que estamos viviendo, sobre todo en el centro de la República. Ojalá ahora sí el doctor Hugo López-Gatell tome las precauciones correspondientes y no deje lugar a dudas sobre la estrategia gubernamental para prevenir el crecimiento de contagios con la nueva cepa. Ojalá. •••• Hoy se reúne el gabinetazo con el presidente López Obrador para diseñar el andamiaje legal para que el Gobierno federal desaparezca o absorba -es igual- los organismos autónomos. Eso si no oyeron todaaaaassss las voces que se declararon en contra de la medida anunciada hace una semana. Veremos. •••• Con eso de que los partidos sufren para no repetir personajes que en lugar de sumar les resten votos, surgen por ahí nuevas figuras que vendrían a refrescar la escena política. Tal es el caso de Francisco Núñez Escudero, ex titular del Organismo de Agua de Tlalnepantla que con lo poco que tuvo a su alcance logró aliviar en parte el problema de la falta del líquido. Núñez tiene presencia y si el PRI no quiere recurrir a fórmulas probadamente fracasadas, es una opción. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Ubicado. Se trata de un extranjero que arribó a la CDMX, donde la ocupación de camas está a 92%, y viajó en avión a Tamaulipas KARINA AGUILAR
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE) identificó el primer caso de una persona contagiada con la nueva variante –más contagiosa– del virus SARS-CoV-2 que, ingresó desde el 28 de diciembre por la Ciudad de México, donde hasta ayer, la ocupación hospitalaria de camas generales y de Unidades de Terapia Intensiva están a 92%. El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, reconoció que de acuerdo a estudios de Reino Unido, donde se originó la nueva variante, se identificó una mayor “transmisibilidad o contagios” asociados a la misma. Aunque, aclaró, los estudios continuaron para saber si el incremento de contagios estaba relacionado sólo a la nueva variante o tenían que ver también con el incremento de la movilidad; que llevó a ese país a un nuevo confinamiento total. En diciembre, el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, endureció las restricciones para la temporada navideña y exhortó a las autoridades de los Países Bajos, Alemania y varias naciones, a prohibir los viajes hacia su país. Incluso estimó que esta variación del virus podría colapsar el sistema de Salud inglés solo en 21 días. Alomía informó que el paciente con la nueva variante de SARS-CoV-2 en México, es un ciudadano de origen extranjero de 56 años, que llegó a la capital del país procedente de Ámsterdam y se trasladó a Matamoros, Tamaulipas, vía aérea. Detalló que, durante el viaje, el paciente no presentó síntomas; sin embargo, como protocolo de su empresa, se hizo una prueba de laboratorio, que salió positiva. “El 4 de enero fue hospitalizado por presentar saturación de 84%”, sin embargo, se da de alta por mejoría, pero el 8 de enero ingresó nuevamente a un hospital privado para atenderlo y al complicarse su estado de salud, ayer tuvo que ser intubado. El funcionario manifestó que las autoridades locales están buscando a 12 personas que viajaron en el vuelo de la Ciudad de México a Matamoros, que no han podido localizar, para constatar su estado de salud. Informó que el INDRE ha estudiado más de 500 muestras para buscar mutaciones correspondientes a la variable de Reino Unido, sin embargo, fue hasta ayer, al terminar la secuenciación de la prueba, que se logró identificar la presencia de la mutación en México. Esta variante es considerada especial por la cantidad de mutaciones que desarrolló, 23 en total.
Vocero de AMLO tiene coronavirus
El vocero y coordinador General de Comunicación social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, se sumó a los funcionarios que han dado positivo a Covid-19. “Informo que di positivo a Covid-19. Estoy bien de salud y estaré trabajando desde casa siguiendo todos los protocolos sanitarios”, escribió en su cuenta de Twitter. Al ser el vocero del presidente Andrés Manuel López Obrador, es uno de los funcionarios más cercanos, y lo auxilia en La Mañanera de lunes a viernes. Justo en las conferencias de la semana pasada, excepto el jueves, Ramírez Cuevas rompió la sana distancia, al otorgarle un micrófono inalámbrico. Es de los funcionarios que no usan cubrebocas, dado que ni el Presidente lo porta; sin embargo, en la mesita del equipo técnico de la conferencia, el vocero siempre tiene al menos dos botellitas: una de gel antibacterial y otra con algún otro desinfectante líquido. Al inicio de la pandemia, era notorio que en la puerta por la que ingresa el Presidente al Salón Tesorería se otorgaba gel
CONVIVENCIA. La semana pasada, Jesús Ramírez y el Presidente se pasaron el micrófono.
antibacterial; pero en los últimos meses esa acción dejó de ser visible. A manera de precaución, tanto al Jefe del Ejecutivo como a los demás funcionarios que acuden a las reuniones de gabinete se les aplica una prueba cada martes. Arturo Herrera, Rafael Ojeda y Rocío Nahle, secretarios de Hacienda, Marina, Energía, respectivamente, han sido algunos de los funcionarios que se contagiaron y días antes tuvieron contacto con el mandatario, pero a casi un año de pandemia éste se ha salvado. A inicios de la pandemia López Obrador resaltó que él tenía como escudo protector unos “detente”, escapularios del Sagrado Corazón de Jesús. / DIANA BENÍTEZ
REPORTE. El aumento de casos sigue en el Valle de México, ayer sumaban 133 mil 706 muertes por Covid-19 y un millón 534 mil 39 casos positivos. APUESTAN A RECONVERSIÓN
Este domingo, la CDMX reportó 92% de ocupación hospitalaria para pacientes generales con Covid-19 y Unidades de Cuidados Intensivos, por lo que sólo tiene disponibles 8% de camas, de acuerdo a información del Sistema de Información de la Red IRAG; mientras que el Edomex presentó 82% de ocupación en camas generales. No obstante, José Luis Alomía, dijo que en tanto se mantenga la reconversión hospi-
Regresan más de 25 millones de alumnos a clases virtuales Más de 25 millones de alumnos regresan hoy a clases a distancia con una nueva modalidad del programa Aprende en Casa, que arrancará su fase III con la suma de la empresa Altán Redes, resaltó el secretario de Educación, Esteban Moctezuma. Con el apoyo de esta empresa mexicana, se dará acceso a los contenidos de la estrategia de aprendizaje a distancia por medio de la Red Compartida y se habilitará el ser-
CAPTURA VIDEO
LA DIVISA DEL PODER
Llega a México variante del virus más contagiosa
CUARTOSCURO
La otra batalla de los partidos
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
vicio Tarifa Cero, para garantizar el acceso en zonas que no cubre la televisión abierta. Además, en esta nueva modalidad sigue la difusión de contenidos educativos por cadenas de televisión abiertas y privadas. En tanto, la SEP trabaja en un nuevo reto: el regreso a las aulas “seguro y prudente, sin titubeos, pero también sin riesgos, que brinde certeza y fortalezca el derecho a la educación”, informó en un comunicado.
talaria, siempre habrá una cama disponible. Luego de cinco días de haber reportado más de mil muertes diarias, ayer la Secretaría de Salud reportó 502 personas que perdieron la vida de un día a otro, para ubicarse en 133 mil 706 muertes por Covid-19. No obstante, por tratarse de fin de semana el registro a través de la red IRAG, se relaja. En tanto, un millón 534 mil 39 personas en México, que significan 10 mil tres más que el día anterior, se han contagiado.
El funcionario recordó que los estados en los que el semáforo epidemiológico esté amarillo, se podrán abrir los Centros de Aprendizaje Comunitarios. En tanto, los que estén en verde, y conforme lo determinen las autoridades de esas entidades, tenemos que prepararnos para poder iniciar clases, respetando las nueve intervenciones, y con ello fortalecer una educación mixta, presencial y a distancia. En días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los estados en verde, que son Chiapas y Campeche, a proceder con la reapertura de aulas, para así tener oportunidad de que se vacune a los maestros contra el Covid-19. / 24 HORAS
MÉXICO
Piden a senadores evitar reuniones Luego de posponer el período extraordinario previsto para el próximo 15 de enero, ante la falta de condiciones sanitarias por el alto índice de contagio de Covid-19 en la Ciudad de México, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, recomendó a los senadores quedarse en sus estados y evitar reuniones. En días pasados, la bancada del PAN pidió aplazar el período extraordinario o de lo contrario advertía que no asistirían, por considerar un riesgo para la salud de los trabajadores y legisladores. De esa manera, determinaron posponer la aprobación de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, y las reformas a la Ley del Banco de México, que se tenían previstas. En este contexto, ayer Monreal recomendó a todos los senadores cancelar las audiencias, visitas, comisiones, reuniones, entrevistas que tenían programadas en la Cámara alta. “Que se mantengan en sus lugares de origen, en los estados que representan, con su familia, tomando las medidas sanitarias pertinentes, la sana distancia, el aislamiento, el no tener reuniones masivas y reuniones con mucha frecuencia; es un tema delicado, señaló. APLAZAN TRABAJO LEGISLATIVO
En tanto, el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, recordó que debido al incremento de contagios, que los temas pendientes se desahogarán en febrero, cuando inicie el período ordinario. El líder morenista en San Lázaro pidió a los ciudadanos ser responsables y no descuidar las medidas de prevención ante el aumento de contagios por el coronavirus en México. Señaló que es importante tomar las medidas necesarias para que los trabajos del Congreso de la Unión no se detengan, pero tampoco se ponga en riesgo la salud de quienes conforman este Poder Legislativo. / KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ
México retomará una relación institucional con EU: experto Postura. Descarta exembajador en Japón que reticencia a reconocer triunfo de Joe Biden cause conflictos a mediano o largo plazo
JORGE X. LÓPEZ
La relación bilateral entre México y Estados Unidos, una vez que entre en funciones el gobierno de Joe Biden volverá a los contactos institucionales, lo cual será de beneficio para ambas naciones, consideró Miguel Ruiz Cabañas, director de la Iniciativa Objetivos de Desarrollo Sustentable del Tec de Monterrey. El también exembajador mexicano en Japón e Italia puntualizó que los contactos entre el Gobierno de México y representantes de la administración demócrata ya iniciaron. Los intereses, la integración económica y comercial de México y los intereses compartidos en materia de seguridad, migración, temas ambientales y energéticos, exigen una relación fluida. “Habrá una gran diferencia con el gobierno de Donald Trump, pues con Biden se volverá a los contactos institucionales; es decir, el Departamento de Estado con Relaciones Exteriores, el Departamento del Tesoro con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, creo que volveremos a ver lo que es la relación llevada a través de las instituciones”, explicó. Trump, expuso, lo hacía todo a través de su yerno y asesor principal Jared Kushner “o a tuitazos”. Sostuvo que la relación bilateral,
Napito, el más faltista del Senado EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
N
o sólo tiene el récord por ser el más corrupto, el más mentiroso, el más violento o el más demandado por su base, sino que ahora Napito suma un nuevo reconocimiento, y por cierto, también se lo otorga de manera directa al partido Morena, y es que, es el legislador con más faltas y menos participación en el Senado. De acuerdo con información de la propia Cámara de Senadores, el canadiense no sólo no va de manera cotidiana a ocupar su curul, sino que además sus faltas están perfectamente relacionadas con los días de votación, es decir, casualmente, le ha dado por no asistir en días estratégicos. Para que se dé una idea que no es poca cosa su nuevo récord, de las 508 votaciones que se han dado en el recinto legislativo, ha brillado por su ausencia en 234 ocasiones, es decir, casi en el 50% de los sufragios no ha estado. Por lo que, ya hay quien dice que se promoverá una investigación con el fin de que el faltista regrese el salario que por supuesto no ha justificado. Algunos de los mineros agremiados a su organización incluso ya se mofan diciendo que Napito sigue acumulando experiencia y está preparando su nuevo libro que bien se podría llamar “Cómo vivir como rey sin trabajar” o “Cómo acumular riqueza bajo la ley del mínimo esfuerzo”. Y es que argumentan, que tras el uso indiscriminado que le ha dado a las cuotas sindicales y a las cuentas del Sindicato Minero, tiene la receta perfecta y no se les haría raro. Por su parte, algunos legisladores aseguran que desde que se habilitó el tablero en el Senado nunca se había dado tal porcentaje de ausentismo en un solo senador, muchos
dicen que era de esperarse por la poca atención que le presta a su responsabilidad como funcionario público, mientras que otros simplemente argumentan que era de esperarse por ser de Morena. Otros críticos indican que Napito sólo se para en el Senado cuando los canadienses le mandan a impulsar un tema, o bien cuando hace alianzas para definir su voto, cosa que a nadie sorprende. Lo que sí sorprende es que en los últimos días ha iniciado una campaña de desprestigio contra los que hemos puesto el dedo en el tema de la Mina San Rafael, en Cosalá, Sinaloa. Se han visto algunas notas donde no hay hechos, sino juicios, y nos señalan como los causantes de que la mina esté tomada y en paro. Esto nos tiene sin cuidado, ya que basta darse una vuelta por esa zona para ver que es la gente de Napillo quien tiene armas largas para evitar cualquier reactivación de la mina. El tema es claro, esa mina volverá a ser productiva y la comunidad recuperará sus empleos sólo hasta que el Gobierno Federal decida poner orden, decida hacer caso a las denuncias hechas por los mineros sobre las irregularidades en las votaciones y a otras tantas que se suman por los intentos de extorsión que ha hecho Napito contra la empresa. Nosotros no dejaremos de exigir que se haga justicia. Mientras esto se define, los que sí trabajamos podemos decir con beneplácito que hay un buen avance en la construcción de la Mina Juanicipio en Fresnillo, Zacatecas. Al momento, la mina que tiene reservas para al menos 10 años, ha generado más de 700 empleos y se espera que en unos meses más se abran nuevas plazas de trabajo también en el área administrativa y de producción. A este ritmo de avance podría comenzar operaciones a mitad de año, lo cual es, créanme, una gran noticia en medio de una pandemia mal llevada que ha arrasado con empleos y con la economía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5
LAZOS BINACIONALES. Migración, integración económica y seguridad requieren lazos fluidos, dijo Miguel Ruiz Cabañas, director de la Iniciativa Objetivos de Desarrollo Sustentable del Tec de Monterrey.
ARCHIVO REUTERS
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
sin duda, será mejor, pues se volverá ordenada, con responsables y certidumbre. “Uno sabe a qué atenerse, creo que deberían de renacer mecanismos que en el pasado fueron sumamente eficaces como la comisión binacional, en la cual se juntaban prácticamente los gabinetes de los dos países para discutir los temas pendientes. “Eso de levantarse un día y leer tuits del Presidente de Estados Unidos, ya sea hablando mal de México o profiriendo amenazas, no fue nada positivo”, señaló. Ruiz Cabañas, quien también ha sido jefe de asuntos migratorios y fronterizos de la Embajada de México en Estados Unidos, añadió que la reticencia que ha mostrado el presidente Andrés Manuel López Obrador a reconocer el triunfo de Biden, o expresar una condena a la violencia del miércoles pa-
sado en el Congreso estadounidense no tendrá una consecuencia en el mediano y largo plazo en la relación entre ambas naciones. “El presidente Biden, por lo menos todo este año, estará ocupado con retos enormes, entre ellos que no pase nada de aquí al 20 de enero. “Biden va a necesitar amigos, estará interesado en mantener una buena relación empezando con Canadá y México, no creo que vaya a buscar una relación complicada con su vecino del sur”. El próximo mandatario estadounidense tendrá entre sus prioridades, apuntó Ruiz Cabañas, unir a su país, resolver la estrategia fallida de Trump en el manejo de la pandemia, la recuperación económica y en materia de política exterior no tendrá a México como un reto, sino a China y Rusia.
MÉXICO
6
Reta PRI a Morena a debatir A fin de demostrar los resultados de sus gobiernos, el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, retó a Mario Delgado, dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), a debatir públicamente en en el lugar y la hora que él decida. Luego de que Morena asegurara que el PRI pretende desaparecer los programas sociales, el líder tricolor
respondió que “ante la incapacidad para dar resultados, buscan desviar la atención del peligro que Morena representa para el presente y el futuro. Son la desgracia de México”. Destacó que el PRI ha cuestionado la desaparición de programas esenciales, como el de las estancias infantiles y los refugios para mujeres, que eran un gran apoyo para las madres que trabajan y una opción
SLP. Xavier Nava agradeció a quienes votaron por él.
ZACATECAS. Claudia Anaya resaltó la alianza partidista.
y entonces se definirá el método de y hoy se continuarán con las etapas selección para un abanderado único. oficiales para declarar los resultados En tanto, en Nuevo León, la comi- finales. sión organizadora electoral nacioEn la jornada participaron ocho nal del PAN informó que Larrazabal, mil 342 panistas, que representa quien ha sido alcalde de Monterrey 61.92% del padrón panista enNL. tenía hasta la noche de ayer, cinco mil 976 votos; el senador Víctor ... Y EN ZACATECAS Fuentes alcanzaba mil 810, y Ho- La senadora Claudia Anaya y la mero Niño de Rivera 461. expresidenta municipal de Monte El PAN aclaró que el informe pre- Escobedo, Martha Leticia Ulloa, se sentado no era definitivo para el registraron como aspirantes del Recaso de la candidatura a gobernador volucionario Institucional para conte-
QUERÉTARO INDEPENDIENTE Se registra Quico en dos precandidaturas
@VICTORFUENTESNL
Los precandidatos Fernando Larrazabal Bretón y Octavio Pedroza Gaitán se perfilaban para obtener las candidaturas por las gubernaturas de Acción Nacional para Nuevo León y San Luis Potosí, respectivamente. Con 80% de las actas contabilizadas en SLP, Pedroza Gaitán contaba con 44% de los votos, mientras que Xavier Nava Palacios, presidente municipal con licencia de la capital del estado tenía 32% de las preferencias y el senador Marco Gama Basarte llevaba 22%. En su cuenta de Twitter, Nava Palacios agradeció a quienes votaron por él “venciendo presiones de todo tipo”. “Enfrentamos un proceso lleno de adversidades, las condiciones internas y externas que han prevalecido son un elemento sobre el que haremos una proceso de reflexión y análisis profundo, con autonomía de que hay una tendencia que no nos favorece, una elección debe ser producto del ejercicio libre del voto y de una contienda equitativa” escribió el alcalde con licencia. Añadió que en los próximos días valorará, junto con su equipo, cada uno de los elementos jurídicos y políticos de la elección interna y procederán en consecuencia. Nava Palacios enfatizó que nada ni nadie detendrá el esfuerzo conjunto y compartido por la búsqueda de un San Luis Potosí con dignidad, justicia y democracia. En SLP, el PAN se alió con el PRI y el PRD para buscar la gubernatura y se espera que en los próximos días el tricolor dé a conocer a su candidato
BREVES
para resguardarse ante la violencia. Además, Moreno recordó que también se ha opuesto al recorte de recursos para apoyar a las empresas; a la falta de incentivos para la inversión; así como a la desaparición de fideicomisos que aseguraban el apoyo en casos de desastres, para la salud, al sector campesino, para la investigación y el desarrollo científico, para el impulso al turismo y los consulados, entre muchos otros rubros que han sido eliminados. / KARINA AGUILAR
@RAYMORENO1-CLAUDIAANAYA
JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Avanza en NL y SLP elección de precandidatos panistas
@NAVASLP-XAVIERNAVA
Por gubernaturas. Larrazabal Bretón y Pedroza Gaitán, respectivamente, aventajan en proceso interno
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
NL. Víctor Fuentes sumaba mil 810 sufragios al cierre de la edición.
ner por la gubernatura de Zacatecas. Anaya Mota advirtió que la entidad está viviendo un hecho histórico, con la unión de los tres partidos más fuertes y con más experiencia, dejando de lado las diferencias para crear un gran proyecto que favorece a los zacatecanos. El presidente del PAN, Marko Cortés, señaló en diciembre que respaldarían una alianza en ese estado, solo si se presentaba a una mujer como aspirante a la gubernatura.
El partido Querétaro Independiente registró al comediante Carlos Villagrán, conocido como Quico en el programa El Chavo del Ocho, a las precandidaturas para la presidencia municipal y la gubernatura de esa entidad. La presidenta de Querétaro Independiente, Concepción Herrera, comentó que el partido definirá el próximo 8 de febrero por cuál de los dos registros procede la precandidatura de Villagrán. El comediante expuso que entre las prioridades, de lograr la candidatura, será combatir la inseguridad y disminuir la pobreza. / 24 HORAS
LLAMA A LA UNIDAD Pide Narro tregua en Morena-Jalisco El recién nombrado delegado electoral de Morena en Jalisco, José Narro Céspedes, llamó a una tregua en la entidad rumbo a los próximos comicios. Aseguró que llega con la encomienda de fortalecer la unidad entre los morenistas de Jalisco y evitar la discordia. “Aquí estamos en unidad, aquí venimos con los compañeros a decirles que no va a haber dedazos, va a haber encuestas, y que trabajen con la gente y el que esté mejor posicionado y cumpla los preceptos del partido, esos van a ser los candidatos”. / QUADRATIN
PRESIDENCIA
Evitará Semar narcotráfico en puertos
VIGILANCIA. En Manzanillo, ante el presidente López Obrador, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, dijo que los puertos no se administrarán con visión militar.
El Gobierno de México comenzó el rescate de los puertos del país al pasar al mando de la Secretaría de Marina, con lo que se evitará el paso de drogas y la corrupción, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador en un acto realizado en Manzanillo, Colima. “Los puertos de México son estratégicos y estos puertos del Pacífico, como Manzanillo, en los últimos tiempos han sido utilizados por la delincuencia para introducir drogas sintéticas, insumo para la produc-
ción de drogas, como el fentanilo. “Por eso se decidió que sea la Marina la encargada de los puertos. Y no es militarizar, es reforzar la vigilancia en los puertos. Imaginemos si sólo los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, el plata o plomo. Se requiere por eso del respaldo de una institución fundamental del Estado mexicano”, refrendó el mandatario. El secretario de Marina, Rafael Ojeda, afirmó que ellos tampoco administrarían con una visión militar.
Morena en su laberinto de encuestas HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
C
@Chimalhuacano
uando un grupo de senadores morenistas supo que su compañero de legislatura Cruz Pérez no sería el candidato de Morena al Gobierno de Chihuahua, sino que el elegido sería el ex delegado federal Juan Carlos Loera, se escuchó un comentario: “Si de por sí el estado era difícil por la operación del Gobierno local, con esa decisión parece que lo que se quiere es perder”. La anécdota resume lo que han significado las encuestas como método de elección de candidatos de ese partido, rumbo
al 6 de junio de 2021; en algunos casos esos ejercicios han sido señalados por aspirantes morenistas a una candidatura, como poco transparentes, pues advierten que no hay una metodología sólida que sustente los resultados y parece ser más un argumento para entregar las candidaturas de acuerdo con negociaciones cupulares. Por ejemplo, al conocer que el candidato morenistas para Michoacán sería Raúl Morón, el legislador Cristóbal Arias acusó que la decisión se impuso desde Palacio Nacional y hasta describió a un presidente de Morena casi llorando porque no lo había podido impedir. Según el discurso de “yo tengo otros datos” que ha posicionado el Presidente de México y que en este proceso fue retomado por algunos candidatos, quienes encabezaban las encuestas para obtener la candidatura morenistas eran, en el caso de Chihuahua, Cruz Pérez, en Michoacán, Cristóbal Arias y en Sinaloa, Ge-
rardo Vargas, por mencionar algunos. La inconformidad con los resultados se han materializado en impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra la elección de candidatos en al menos cinco estados... Y aún se esperan otros que ya han sido anunciados, como el caso de Sinaloa y Chihuahua. Las denuncias por la elección de candidato en Nuevo León, Zacatecas y Tlaxcala fueron devueltas por el Tribunal al partido para que agote la instancia partidista, que en este caso sería la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena; las que aún tiene y sobre las que no ha resuelto son Michoacán y Guerrero. El caso Guerrero no solo se ha complicado por el propio resultado de la encuesta sino por la demanda contra el precandidato Félix Salgado Macedonio, por violación, que la Fiscalía General del Estado de Guerrero ya reconoció que existe, aunque señaló ayer, mediante un
“Las acciones que estamos llevando... no van encaminadas a la militarización de los puertos... por dos simples y sencillas razones: la primera, por la que usted, señor presidente, no permitiría bajo ninguna circunstancia que se militarizaran los puertos. Y la otra, que los marinos navales tampoco permitiríamos eso, puesto que contamos con el apoyo y el respaldo de los marinos náuticos y de los aquí integrantes para llevar a cabo esa transformación”. / DIANA BENÍTEZ
desplegado que se encuentra en revisión en la Dirección General Jurídica para determinar su procedencia. #LoboSapiens Vacunas y elecciones El uso de los “Servidores de la Nación” en la aplicación de vacunas parece más un tema de uso electoral de la inoculación que de apoyo. Según los especialistas, con el apoyo del Ejército y de las distintas instituciones educativas, así como de la infraestructura que se usa en los distintos programas nacionales de vacunación bastaría. Claro, a menos que lo que se quiera es dejar claro que las vacunas son cortesía del “ciudadano Presidente”. De por sí, en diciembre de 2019, el Tribunal Electoral resolvió que algunos integrantes de esa estructura también conocida como “Siervos de la Nación” promovió la imagen del Presidente durante la entrega de apoyos sociales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JEFTÉ ARGUELLO
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
ORIGEN. El incendio comenzó en un transformador en las instalaciones centrales del Metro, que contaba con 51 años de funcionamiento.
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Metro operará sin cerebro tras incendio en su central
Acciones. Se instalará un Puesto Central de Control provisional luego del incendio en un transformador que dejó sin servicio a seis líneas
Luego del incendio del sábado en las instalaciones centrales del Sistema de Transporte Colectivo (STC), la directora del Metro, Florencia Serranía, informó que se trabaja a marchas forzadas para el reinicio de la operación de las seis líneas afectadas, que se mantienen sin servicio. Para ello, y ante la falta del Puesto Central de Control (PCC) del sistema, el llamado cerebro del Metro, afectado por el incendio, se habilitará un centro de control provisional y sistemas de control y pilotaje automático de cada línea. Además, al presentar el plan de trabajo para reanudar el servicio, Serranía destacó que durante 48 horas, en las líneas 4, 5 y 6 se realizará una revisión profunda de las subestaciones que energizan a las líneas que se encuentran en cada estación. También se revisarán los sistemas de control y pilotaje automático para posteriormente hacer pruebas con los trenes sin pasajeros para garantizar la seguridad y realizar ajustes en la operación. De acuerdo a las estimaciones los trabajos concluirían el martes, tras lo cual podría reanudarse el servicio en esas líneas. Sin embargo, debido a que son más antiguas y sus circunstancias son diferentes, no hay fecha exacta para reanudar el servicio en las líneas 1, 2 y 3, donde se revisarán tres transformadores que se encuentran en el edificio siniestrado, ubicado en la calle de Delicias; además, fuera del edificio se instalará el puesto central de control temporal. Luego se rehabilitará la conexión de los transformadores hacia el Puesto Central de
COMO PELÍCULA DEL SANTO. En el Puesto Central de Control del Metro, que sufrió daños durante el incendio del sábado, hay equipo de cuando se fundó el sistema.
SALDO DEL SINIESTRO Seis líneas del Metro sin servicio, afectando a 1.4 millones de viajes diarios:
Observatorio a Pantitlán (Rosa) Universidad a Indios Verdes (Verde) Taxqueña a Cuatro Caminos (Azul) Martín Carrera a Santa Anita (Celeste) Politécnico a Pantitlán (Amarilla) El Rosario a Martín Carrera (Roja)
la Policía Bancaria 1 agente defallecida rescatados, 30 32 trabajadores de ellos requirieron atención médica
4 trabajadores
hospitalizados al cierre de edición
Control en conjunto con la CFE. También se verificarán los sistemas de control y pilotaje automático y se realizarán
pruebas con los trenes sin pasajeros. La directora del STC destacó que desde el inicio de la administración arrancó el proceso de sustitución integral de las instalaciones eléctricas en el complejo de Delicias, con 52 años de antigüedad. El proceso requirió el estudio de ingenierías en 2019 y la construcción de galerías y nichos que alojarán los transformadores, lo cual “se realizó en 2020 a pesar de la pandemia... La tercera etapa del proyecto, sustitución de cableado y componentes eléctricos es parte de la renovación integral de la línea 1. La licitación de los transformadores estaba ya prevista para final de este mes”. El sábado, a las 05:30 horas se activó la alarma contra incendios de uno de los cuatro transformadores que conforman la subestación Buen Tono, en el Complejo Delicias del Sistema de Transporte Colectivo, que sacó de operación seis Líneas del Metro, de la 1 a la 6. Actualmente, peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, además de una empresa independiente certificada y los peritos de la aseguradora, laboran para identificar las causas del incidente.
SINIESTRO. El incendio del sábado afectó a 32 empleados del Metro.
Destaca PAN disminución en recursos para el STC El presupuesto del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro disminuyó, a partir de la presente administración, dos mil millones de pesos al año, por lo que pasó de 17. 5 mil millones de pesos en 2018 a 15 mil millones de pesos en los últimos tres presupuestos. El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en la CDMX, Andrés Atayde, comentó que la diferencia de presupuesto para ese sistema de movilidad capitalino entre la pasada administración y la actual no es significativa. Detalló que en el 2012 se le dotaron 10.5 mil millones de pesos al Metro, que es el año en que menos recursos se le destinaron, aumentó a 17.5 para el ejercicio de 2018, pero a partir del primer presupuesto aprobado en el gobierno de Morena, éste disminuyó. Atayde enfatizó en conferencia de prensa en la gravedad no sólo de la falta de recursos para el STC, sino en los subejercicios que tiene, y que han afectado el gasto de capital, el mantenimiento y su infraestructura. Por su parte, el diputado local panista, Federico Döring, detalló que su partido demandará penalmente a la directora general del Metro, Florencia Serranía, por homicidio a causa de una presunta omisión por la muerte de una agente de la Policía en las instalaciones de ese sistema de movilidad durante el incendio registrado este sábado. / JORGE X. LÓPEZ
“Transformador tenía días fallando” “Hay que aclarar que se anunció, el 4 de septiembre del 2019, hace tiempo por parte Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, que se invertirían 40 mil millones de pesos para remodelarlo, pero a la fecha me parece que no se han hecho las licitaciones correspondientes”, destacó. Abundó en una entrevista con 24 HORAS que estaba contemplado cambiar el cableado y los transformadores que están muy viejos; resaltó que han reportado, no solamente en esta administración sino también
en las anteriores, que el equipo es obsoleto. “Gracias a la pericia, capacidad de los técnicos del Metro, lo hemos hecho funcionar 51 años y este equipo se debería cambiar máximo cada 30 años… explotó un transformador, se le estuvo dando mantenimiento y tenía días fallando”. Recordó que los hechos ocurrieron a las 5:25 de la mañana del sábado, cuando detonó el transformador ubicado en la parte baja del puesto Central de Control 1, que tiene seis
pisos, en la calle Ernesto Pugibet, frente del mercado de San Juan. Insistió que el transformador alimenta a la línea 1,2 y 3, además se afectó a las líneas 4,5 y 6. que son abastecidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Espino Arévalo comentó que el Metro también vive de lo que entra por la venta de boletos y recarga de tarjetas. “Con eso nos pagan y un presupuesto que aprueban en el Congreso local”, dijo. / DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
Era una tragedia anunciada el incendio que se registró este sábado en el Puesto Central de Control del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro en la calle Delicias, por uno de los cinco transformadores que llevan más de 51 años en funcionamiento, consideró Fernando Espino Arévalo, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro. Manifestó que desafortunadamente los transformadores ya no están en funciones de operar y la falta de mantenimiento adecuado por el presupuesto es otro factor determinante.
ARCHIVO: GABRIELA ESQUIVEL
ARTURO RIVERA
JEFTÉ ARGUELLO
LÍNEAS 4, 5 Y 6 SE REANUDARÍAN EL MARTES; 1, 2, 3, SIN FECHA ESTIMADA
OFRECE POSTURA. Fernando Espino, líder del sindicato del Metro.
CDMX
8
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
“Un golpe al corazón del STC-Metro”: trabajadores
CONCURRENCIA. En las estaciones del Metro Pantitlán y Pino Suárez se observaron largas filas de usuarios en espera de tomar sus autobuses.
URGEN USUARIOS SE REANUDE EL SERVICIO
Suben tiempos de traslado y crecen filas en transportes Estrategia de apoyo
El Gobierno capitalino inició un plan para cubrir la demanda de 1.4 millones de viajes realizados en las seis líneas del STC-Metro que están suspendidas, con el apoyo de la Red de Movilidad Integrada en coordinación con el Estado de México
JESSICA MARTÍNEZ Y ARMANDO YEFERSON
Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) expresaron su preocupación ante la falta de servicio en seis líneas del gusano naranja, tras el incendio del sábado en la subestación eléctrica, en el Centro Histórico. Por ello, urgieron a las autoridades a agilizar las labores para que el servicio se reestablezca lo más pronto posible. Usuarios comentaron a 24 HORAS que el tiempo de traslado a sus destinos ha aumentado. “Hay que salirse con tiempecito”, dijo Genaro, viajero de la Línea 3. En Indios Verdes, decenas abordaban las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), pues esta línea resultó afectada tras el siniestro. Ahí la afluencia era ágil, pues personal del STC y del Gobierno local coordinaba el lugar. Enrique, un burócrata, dijo que el cierre de la Línea Indios VerdesUniversidad afectará a cientos de personas, pues incrementarán su tiempo de traslado y “faltarán unidades para brindar un servicio eficiente”, lamentó. José Luis, operador de un autobús RTP, destacó que “esta línea tiene mucha demanda, pues el trayecto es largo”. Indicó que el servicio se brinda de las 5:00 horas y hasta la medianoche. En la estación Pantitlán, correspondiente a las líneas 1, 5, 9 y A del Metro, de las cuales dos resultaron afectadas, largas filas de usuarios aguardaban antes del mediodía para transportarse a sus destinos.
El Rosario
Cuatro Caminos
Se incrementan las frecuencias de paso de la red MI, ampliando las capacidades de recorridos paralelos a las líneas afectadas
Politécnico
Metrobús aumenta su flotilla en recorridos alternativos para llegar a 571 unidades
Indios Verdes
La Raza Buenavista
STE aumentará su flota en recorridos alternativos para llegar a 86 trolebuses más seis articulados
Martín Carrera Hidalgo San Lázaro Chapultepec Pantitlán
Inician recorridos alternativos de organismos de la red MI en coordinación con el Edomex: -Ampliación Trolebús L2 (Velódromo - Pantitlán) -Ampliación Trolebús L1 (Eje Central a M. A. de Quevedo)
Observatorio
Pino Suárez
Servicio MB L3 para conectar de Indios Verdes a Zapata Coordinación de Metrobús L1 con Mexibús para servicio Express “Mexicable-Buena Vista”
Tacubaya
Se evitarán abusos e irregularidades con mecanismos de supervisión y sanción
Zapata Universidad
Tasqueña
CDMX
El precio es de cinco pesos en el transporte que reemplaza los recorridos del Metro
Nodo STC Metro
RTP
Metrobús
Mexibús
STE
Concesionado
Fuente: Gobierno de la Ciudad de México
Doña Claudia llevaba más de 40 minutos esperando el RTP que apoyaría en el traslado de usuarios de la Línea 1. Ante el retraso en el servicio y una larga espera, la mujer con bastón en mano ya empezaba a buscar alternativas para trasladarse a su centro de trabajo cerca del Metro Sevilla. Urgió a las autoridades a que se coordinen para evitar aglomeraciones ante la emergencia sanitaria, pues por un lado se insiste en la sana
Se supervisarán las tarifas que cobra el transporte de superficie junto con Invea, para evitar abuso
distancia, pero en la movilidad es imposible: “¿De qué nos sirve quedarnos en casa si cuando salimos nos contagiamos?”. IMPLEMENTAN MEDIDAS
En tanto, la CDMX anunció que, a través de la Secretaría de Movilidad (Semovi), se implementará la Estrategia de Apoyo de la Red de Movilidad Integrada para cubrir la demanda de usuarios de las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6 del Metro.
Se brindará información clara a los usuarios sobre los servicios complementarios para darles certidumbre en sus viajes
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Medida. Jefa de Gobierno y titular de Semovi anuncian plan coordinado para mejorar la movilidad, tras la afectación a seis líneas del Metro
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que se apoyará la movilidad de los habitantes, mientras se reestablece el servicio en las líneas afectadas, con una estrategia en la que intervienen los distintos medios de transporte. El titular de Semovi, Andrés Lajous, señaló que aumentarán las frecuencias de paso de la red de Movilidad Integrada al ampliar las capacidades de recorridos paralelos a las líneas afectadas.
A las 5:25 horas detonó uno de los transformadores que lleva más de 50 años funcionando en el sótano de la Subestación Buen Tono, complejo Delicias, del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), y sonó la alarma. “Esto es un golpe al corazón del Metro… en ese momento se da el problema en la parte de abajo y suena la alarma por el humo que empieza a salir. Estábamos arriba y no sabíamos qué pasaba, porque nos encontrábamos en el quinto piso, ya no podíamos salir y tuvimos que refugiarnos en las escaleras de emergencia; otros subieron a la azotea”, narraron trabajadores del STC que presenciaron el siniestro. Abundaron que se dio el aviso a las autoridades y de inmediato llegaron los bomberos. Contaron a 24 HORAS que 13 heridos fueron trasladados al Hospital Durango, uno de ellos con fracturas; el resto fue llevado a otros nosocomios. Respecto a la mujer policía que lamentablemente falleció, señalaron que iba bajando por las escaleras de emergencia que se encuentran por fuera y probablemente se resbaló. “Ella estaba detrás de un compañero en la estructura de la parte de afuera; cuando el compañero volteó ya no la vio, seguramente se resbaló o se lanzó por el pánico, ella estaba monitoreando las cámaras”. Los trabajadores destacaron que se suscitó la falla en el cerebro del Metro: “Se quema uno de los transformadores; tenemos cinco, de ellos cuatro en funciones y uno de reserva, se quema uno y ese fue el problema. Ocurrió en el sótano, suena la alarma y empieza a salir humo… se quedan sin iluminación los tableros”. Los operadores, quienes omitieron dar su nombre, abundaron: “Recuerdo que al sonar la alarma el humo se extendió y sentía que me estaba asfixiando, pero mantuve la calma para así tranquilizar a los demás. Creo que mucho tiene que ver que no te desesperes”. Comentaron que la luz se apagó y se desplazaron a las escaleras de emergencia: “No asimilé en ese momento lo que estaba ocurriendo, solamente seguí a mis compañeros; afortunadamente estamos bien y lamentamos mucho la muerte de la compañera policía”. / DANIELA WACHAUF
JEFTÉ ARGUELLO
FOTOS: JESSICA MARTÍNEZ / JEFTÉ ARGUELLO
TESTIMONIOS
TEMOR. “Tuvimos que refugiarnos en las escaleras de emergencia; otros subieron a la azotea”.
CDMX
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
DANIELA WACHAUF
En la CDMX, 13 de los 14 de los delitos de alto impacto denunciados en 2020 disminuyeron en comparación con 2019, informó la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, quien aseguró que hubo un decremento hasta del 15% en la incidencia delictiva, pero reconoció que las violaciones sexuales subieron 3.9%. Durante su informe, la titular de la FGJ señaló que los feminicidios disminuyeron 11.1% durante 2020. Indicó que de los 179 casos registrados entre 2018 y 2020, 122 responsables están vinculados a proceso y se dictaron 54 sentencias condenatorias. “La violación es el delito que no ha observado disminución a lo largo de este año. Como sabemos, la mayoría de los casos denunciados son hechos que se producen dentro de los hogares y los responsables son personas conocidas”, expresó. Godoy subrayó que el homicidio doloso disminuyó 18.7% con rela-
INCIDENCIA CRIMINAL BAJA 15%
Disminuyeron delitos de alto impacto en 2020, destaca FGJ ción a 2019. La tasa del delito pasó de 21.45 en 2018 a 10.8 asesinatos por cada 100 mil habitantes en 2020. También disminuyó en 38.9% el delito de lesiones por disparo de arma de fuego; mientras que el robo a casa habitación registró un descenso de 16.2%, y en robo a cuentahabiente se observó una baja en el número de denuncias del orden de 45%. Informó que lograron ubicarse en el primer lugar a nivel nacional en la extinción de dominio de inmuebles dedicados al desarrollo de actividades ilícitas por parte de bandas criminales, con 142 expedientes, 118 inmuebles y 24 vehículos derivados de cateos.
Por otra parte, Godoy manifestó que la Fiscalía no niega la existencia de bandas criminales, tampoco las protege o encubre como sucedió en años anteriores. “Terminó esa etapa donde se cohabitó con el crimen organizado y se negó reiteradamente su existencia, mientras se extendía por toda la ciudad”. La funcionaria resaltó que se propusieron fortalecer a la Policía de Investigación (PDI) mediante el establecimiento de una carrera policial, la profesionalización a través de la certificación, el incremento del estado de fuerza y el combate a la corrupción: “La Fiscalía se comprometió con la transparencia, la rendición de cuentas y la austeridad”.
FGJ
Informe. La fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, reconoce que las violaciones sexuales subieron 3.9%
9
AVANCE. De los 179 feminicidios registrados entre 2018 y 2020, 122 presuntos responsables están vinculados a proceso y hubo 54 sentencias condenatorias, destacó la fiscal capitalina.
Plantean mesas para reabrir los restaurantes sistemático del código QR para rastreo de casos de contagio; continuar con la aplicación del Protocolo Mesa Segura y muestreo de empleados semanal al 5% de la planilla con pruebas Covid-19 tipo PCR, en establecimientos con más de 50 trabajadores. Para garantizar la seguridad de los comensales, a estas acciones se sumará el acompañamiento del Instituto de Verificación Administrativa en los operativos de supervisión. Por otra parte, la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) expresó que la situación de la mayoría de los negocios restauranteros en la CDMX y los estados de México y Puebla se vuelve insostenible ante el pago de sus
RIESGO. Concamin expresó que situación de la mayoría de los negocios es insostenible.
nóminas, obligaciones laborales y fiscales, además del pago de rentas y a bancos, “por lo que no pueden mantenerse sin tener al menos una fecha cierta y segura para su reapertura, para tomar decisiones sobre la viabilidad de sus negocios”. Ante ello, Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, confió en que “las autoridades de esas en-
CUARTOSCURO
El Gobierno de la CDMX propuso mesas de trabajo con representantes de la industria restaurantera para abordar la reapertura de los establecimientos de manera gradual y progresiva, en función de los avances que se registren contra la pandemia de Covid-19. Las autoridades capitalinas señalaron que en las mesas de trabajo se analizará la pertinencia de las reaperturas y las propuestas de la industria restaurantera, tales como trabajar con aforo de 25% en interiores y 35% en terrazas; mesas de seis comensales máximo; y horario de apertura hasta las 22:00 horas, de martes a domingo, con cierre los lunes, salvo el servicio para llevar. Asimismo, se considerará el uso
Presentan el avance de obras en AO
tidades sabrán encontrar fórmulas que permitan a los restauranteros operar sus negocios en concordancia con sus políticas sanitarias, como lo han hecho en otras entidades, pues no podemos dejar que esta industria, que genera gran cantidad de empleos formales y es fuente segura de importantes contribuciones fiscales, desfallezca”. / 24 HORAS
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Layda Sansores, presentó el avance del proyecto “Escalando Vidas, Tejiendo Destinos”, e inauguró las escaleras eléctricas en zonas altas de la demarcación. Informó que desde hace dos años implementó ese programa para otorgar a la población de 18 colonias vulnerables diversos beneficios mediante la intervención urbana y social. Las escaleras recorrerán 58 metros en tres tramos, el equivalente a subir un edificio de siete niveles en beneficio de 30 mil personas. Sobre el Funicular, se proyecta arranque dentro de un mes. Contará con tres estaciones y recorrerá casi 170 metros en tres minutos, lo que significa subir o bajar un edificio de 22 pisos, además de generar una mejor movilidad en la zona y mayor calidad de vida. Las colonias beneficiadas son: Corpus Christi, Arboledas Político, Ampliación Xocomecatla, La Araña, Estado de Hidalgo, Los Cedros, Ave Real, Ave Real Ampliación, Tepeaca, Tepeaca Ampliación, Unidad Popular Tepeaca, Emancipación del Pueblo, Acuilotla, Prados la Providencia, Dos Ríos, Balcones de Cehuayo, Cooperativa Cehuayo y Punta de Cehuayo. / 24 HORAS
mosa por el comercio de productos al mayoreo. Al mismo tiempo, en el primer cuadro de la ciudad comenzaron los trabajos de desmontaje de los adornos navideños en el Zócalo capitalino, los cuales este año no incluyeron encendido de luces debido a la pandemia por el coronavirus (Covid-19). / 24 HORAS
ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN
Después de varios fines de semana con aglomeraciones debido a los festejos navideños, de fin de año y de Reyes Magos, ayer lució prácticamente vacía el área nororiente del Centro Histórico, que agrupa al barrio de Mixcalco y las calles Del Carmen, Corregidora y Peña y Peña, entre otras. Esta zona es fa-
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
¡Increíble! El Centro lució vacío
BENEFICIO. Se proyecta que el funicular inicie dentro de un mes.
10
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
ASESINARON A 86 EN 8 DÍAS; POR LA ENFERMEDAD, 270 DEFUNCIONES
Por cada 2 decesos por Covid, un muerto por crimen en Guanajuato Causa. La inseguridad se debe a la violencia de mandos medios de grupos criminales por el control del huachicol, según experto
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Inseguridad y enfermedad pegan simultáneamente a la entidad
25
23 15
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
DANIELA WACHAUF
CONSIDERACIÓN. El beneficio se aplica por pago anual anticipado.
Huixqui aplica descuentos en pago de predial Como apoyo a la economía de las familias, el Gobierno municipal de Huixquilucan aplica descuentos de 8% en el pago anual anticipado del impuesto predial durante el mes de enero. Asimismo, las personas pertenecientes a grupos vulnerables podrán acceder a un descuento adicional de 34%. Entre estas personas se incluyen pensionados, jubilados, huérfanos, menores de 18 años, personas con discapacidad, adultos mayores, viudas sin ingresos fijos y personas físicas cuya percepción diaria no rebase los tres salarios mínimos. De manera adicional, en el pago anual los contribuyentes cum- anticipado plidos podrán acceder a durante enero. un descuento extra de 8%. Cabe señalar que los huixquiluquenses pueden ingresar a la página del Gobierno municipal, www.huixquilucan. gob.mx, en donde podrán obtener su línea de captura. Las personas que no puedan realizar su pago en enero, podrán obtener 6% de descuentos durante febrero y bonificación de 6% por contribuyente cumplido. Por último, en marzo el descuento anual es de 4% y 2% por estar al corriente. / 24 HORAS
8%
En promedio diario durante los primeros ocho días de enero fueron ultimadas 11 personas en Guanajuato, que reflejó 86 muertos por violencia, mientras el Covid-19 terminó con la vida de 270 personas en la semana 52. Lo anterior representa que por cada dos decesos por la enfermedad hay uno derivado de agresión. El día con mayor número de víctimas fue el jueves pasado, con 23 ultimados, de acuerdo con reportes de las fiscalías estatales. En esa ocasión, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que en el municipio de Celaya hallaron una maleta color roja y una bolsa color verde, en cuyo interior había restos humanos, los cuales fueron trasladados al Servicio Médico Forense. Al día siguiente, en ese mismo municipio fueron asesinadas nueve personas durante un velorio. Los hechos ocurrieron en la Calle Churubusco esquina Universidad, Colonia San Rafael. La FGE señaló que, derivado de estos hechos, también se reportó un lesionado.
10
12.5
9 6
0
1
6
2
3
8
4
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com
D
icen los expertos en sistemas políticos y transiciones de poder que cada país tiene sus épocas de esplendor, pero también de largos ocasos o profundos horizontes de incertidumbre y desesperanza. Lo sucedido el 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos de América es una muestra clara de estos preceptos. Es quizás la manifestación más contundente de lo que muchos analistas en regímenes políticos ya vaticinaban: el sistema partidista de los norteamericanos ha llegado a su fin y, junto consigo,
9
5
6
7
8
FUENTES: *Fiscalías estatales. **Datos oficiales de Salud.
Este sábado, también en Celaya, los cuatro integrantes de una familia (dos hombres, una mujer y un bebé de un año) fueron acribillados por un grupo armado, que posteriormente incendió su vivienda. Raúl Benítez, experto en seguridad e investigador de la UNAM, comentó a 24 HORAS que la entidad era una de las más pacíficas del país hasta hace cuatro años, e incluso en guerra contra el narcotráfico que impulsó Felipe Calderón, se mantuvo en tranquilidad, al contar con buenos cuerpos policiacos. Expuso que los grandes cárteles no habían ingresado al estado, pero empezó a cambiar con el desmantelamiento del cártel michoacano de Los Caballeros Templarios y la cap-
tura de Servando Gómez, La Tuta, el 27 de febrero de 2015. “Luego, con el tema del huachicol se desató la gran violencia de grupos criminales por el control de los ductos que salían de la refinería de Salamanca. La guerra que hizo el gobierno contra las mafias criminales impulsó a un desmembramiento del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL), que quedó desagregado en mandos medios, pero son muy violentos”. Explicó que la pelea por el robo de la gasolina entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y CSRL es lo que ocasiona la violencia entre mandos medios por el control del depósito de gasolina y rutas.
Frío bajo cero congela a 14 estados; hoy pegará en 16 El frente frío 26, que se extiende desde Ta- de -15 a -10°C, con heladas en partes altas de maulipas hasta Durango y se desplaza hacia Chihuahua y Durango. el Golfo de México, provocó este domingo Además, previó temperaturas de -10°C a un marcado descenso de temperatura, con -5°C, con heladas en regiones montañosas valores bajo cero en 14 estados. de Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo Asimismo, para anoche y la madrugada León y Zacatecas. de este lunes se esperaba la caída de nieve o También estimó que habría temperaturas aguanieve en zonas serranas de Chihuahua, de -5°C a 0°C con heladas en montañas de Coahuila y Nuevo León, así como en cimas San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, montañosas del centro y oriente del país con Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. elevaciones superiores a 4 mil 200 msnm (PoPara hoy, sus estimaciones marcan tempocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, peraturas de -15°C a -10°C con heladas en La Malinche, Sierra Negra, Pico de Orizaba y regiones montañosas de Sonora, Chihuahua Cofre de Perote). y Durango. El Servicio Meteorológico Nacional había También, valores de -10°C a -5°C con heladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León pronosticado para el domingo temperaturas
Disturbios en EU, ¿se acaba un sistema de partidos? SINESTESIA
Total de casos: 86 **Defunciones por Covid semana 52: 270
muchas de sus formas de representación electoral. Para entender más esta reflexión es pertinente repasar los hechos. Los disturbios estallaron sobre las tres de la tarde (hora local). Unas horas más tarde, el Presidente saliente arengó a centenares de seguidores en los alrededores de la Casa Blanca, donde repitió su denuncia sobre lo que, desde su punto de vista, ha sido un fraude electoral, e incitó a las masas a marchar por la avenida Pensilvania hasta el Capitolio para «darles a nuestros republicanos el tipo de orgullo y audacia que nuestro país necesita de vuelta». Una declaración temeraria e irresponsable en muchos sentidos, no solamente por el alcance que podría llegar a obtener, sino por las consecuencias de los actos de sus seguidores. Aunado a ello, era el mismo Presidente de aquel país quien no solamente se negaba a reconocer el papel de las instituciones encargadas del conteo de votos en aquel país, sino que
arengaba a sus seguidores a desconocer todo el proceso de elección. Un escenario que nadie podría imaginar sucediera en la nación de las barras y la estrellas con un sistema democrático maduro y un conjunto de instituciones igualmente consolidadas. Pero sucedió. Con los ánimos precalentados desde un día anterior, cuando simpatizantes y grupos de ultraderecha empezaron a concentrarse en las calles de Washington, una nutrida multitud marchó el miércoles 6 de enero hasta el Capitolio, donde varios centenares de personas, de modo violento y con armas, rompieron las barricadas que rodeaban el edificio y se abrieron paso hacia el interior del recinto. Mientras esto sucedía, el aún presidente Donald Trump, que vía Twitter seguía el asalto de sus partidarios, dejó de azuzarles y pidió contención después de que se produjeran los primeros enfrentamientos con los policías de seguridad. Ya era demasiado tarde. Los
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
DOS FLAGELOS
CONGELADOR. En Sonora, Chihuahua y Durango se esperan menos de -10°C este lunes.
y Zacatecas. Temperaturas de -5°C a 0°C con heladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Además, temperaturas de 0°C a 5°C y posibles heladas en partes altas de Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Veracruz. / 24 HORAS
agentes intentaron bloquear las puertas de entrada al hemiciclo, pero sin éxito. En pocos minutos, el caos reinaba en las dos cámaras del Congreso Nacional. Los asaltantes armados recorrían las diferentes estancias mientras la Policía evacuaba a los legisladores y el personal del edificio. Aquello parecía una escena extraída de algún pasaje apocalíptico de una película de terror o del fin del mundo. El vicepresidente, Mike Pence, junto a la presidenta del Congreso, Nancy Pelosi, y otros líderes fueron evacuados a zonas protegidas. Al respecto, es importante mencionar que el Capitolio cuenta con una salida interior por medio de un pequeño tren subterráneo que enlaza con los edificios de oficinas de los legisladores, además de refugios de alta seguridad para una situación de emergencia. Al mismo tiempo, varios senadores y congresistas fueron conducidos a la base militar de Fort McNair. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
11
REITERAN QUE EL COLOR ROJO SE AMPLÍA HASTA EL DÍA 17
y permanecer en casa el mayor tiempo posible.
la propagación del virus, pues este fin de semana el gobernador Del Mazo Maza reportó que se ha registrado un récord histórico de hospitalización y pacientes intubados. El secretario de Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, indicó que el índice de positividad es de 17.67% y se mantiene un crecimiento constante, por lo que reiteró que esta prueba se ofrece en 22 áreas habilitadas por el Gobierno estatal. Recomendó que soliciten este servicio quienes presenten síntomas o tuvieron contacto con algún caso positivo de esta enfermedad y, para localizar el módulo más cercano a su domicilio, cuentan con la línea de atención 800-900-3200, que es atendida por personal capacitado las 24 horas. / 24 HORAS
APLICAN MÁS PRUEBAS
A través de la Secretaría de Salud, el Gobierno aseguró que ha aplicado 190 mil 407 pruebas de detección rápidas de Covid-19, lo que, destacó, ha permitido evitar una mayor propagación de contagios. Tras dar positivos a esta prueba, 33 mil 650 mexiquenses recibieron la indicación de especialistas adscritos al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) de aislarse en casa, fortalecer las medidas de higiene, monitorear sus síntomas e informar con quiénes tuvieron contacto, para detectar cadenas de contagio. Estas indicaciones forman parte de los protocolos para contener
GOBIERNO DEL EDOME
Ante la ampliación en la vigencia del semáforo epidemiológico rojo hasta el 17 de enero en el Estado de México, la Secretaría General de Gobierno exhortó a los alcaldes a informar a sus habitantes y vigilar que las medidas sean cumplidas, incluso por el comercio informal, así como tomar las acciones necesarias en caso contrario. La dependencia notificó a los 125 presidentes municipales que, tal como lo informó el gobernador Alfredo del Mazo Maza, en el territorio mexiquense se mantendrá el semáforo en rojo hasta el 17 de enero, con lo que se extiende el periodo para la suspensión de actividades no esenciales. Asimismo, el Gobierno estatal invitó a la población a realizar las medidas sanitarias de la sana distancia, lavado frecuente de manos, uso de gel antibacterial
Exhortan a alcaldes del Edomex a estrechar la vigilancia sanitaria
EN MÓDULOS. El Gobierno mexiquense ha aplicado 190 mil 407 pruebas de detección rápidas.
Alcaldías mexiquenses dan oxígeno gratuito a pacientes
GOBIERNO DE GUERRERO
positivo de la prueba de Covid del paciente. Estos centros estarán ubicados en la Pirámide Ciudad Azteca y en el Centro Comercial Plaza Sendero, que se localiza en la carretera federal Lechería-Texcoco, donde se brindará servicio las 24 horas del día.
Hasta el último reporte de la Secretaría de Salud federal, Ecatepec contabilizaba 20 mil 118 casos de Covid-19, de los cuales 33% se encuentra hospitalizado en unidades médicas de esta demarcación, que registran una saturación de 90%. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Denuncian vecinos aparición de bares en Cuautitlán Izcalli
IMPUNIDAD. Los negocios abren todos los días y cierran hasta la madrugada
rraza y está abierto desde las 14:00 hasta las 03:00 o 04:00 de la mañana, y los vecinos que estamos a esca-
Detonan nuevo polo turístico para Guerrero INVERSIÓN. Héctor Astudillo dio inicio a la construcción de la Costera Acapulco-San Marcos.
APOYO. En Valle de Chalco y Ecatepec se brinda la ayuda.
ESPECIAL
Vecinos del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, denunciaron la aparición de bares en varias colonias, los cuales abren todos los días y cierran hasta la madrugada, bajo el amparo de autoridades municipales, que pasan por alto las indicaciones federales y estatales que prohíben la apertura de negocios de este tipo durante el semáforo epidemiológico rojo. De acuerdo con vecinos de Claustros de San Miguel y Paseos de la Unión, los bares que se ubican en zonas habitacionales no respetan los niveles de música y cierran hasta las 3:00 de la mañana. “Es un antro que tiene una gran te-
cremento en la demanda de oxígeno en las clínicas referidas. También se instaló una carpa en la explanada del palacio municipal, para la recepción de solicitudes para ayuda de pago de oxígeno, para los habitantes de Valle de Chalco. Anunció que para la próxima semana iniciará una segunda jornada de aplicación de pruebas gratuitas para detectar Covid-19. En tanto, en el municipio de Ecatepec se instalarán dos centros de distribución y llenado de oxígeno, que brindarán servicio gratuito a los habitantes de esta localidad, previa copia del INE, comprobante de domicilio, receta médica y resultado
FÉLIX HERNÁNDEZ
Ante el incremento en el número de hospitalizaciones graves por Covid-19 en las unidades médicos públicas y la escasez de oxígeno para los pacientes, autoridades de municipios del Estado de México iniciaron la entrega de concentradores de oxígeno, como en el caso de Valle de Chalco y Ecatepec. En Valle de Chalco, las autoridades locales entregaron ocho concentradores de oxígeno a la clínica 181 del IMSS, al ISSEMyM de esta localidad, así como al Hospital General, Dr. Fernando Quiroz Gutiérrez. El alcalde Armando García Méndez reconoció que fue “difícil” encontrarlos en el mercado por el in-
UAEMex retira de hospitales a 210 alumnos
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, dio inicio a la construcción de los primeros 16 kilómetros de la carretera Costera Acapulco-San Marcos, con ciclopista, como detonante para la inversión que contempla antepro-
sos 50 metros de distancia, tenemos que padecer el ruido, el escándalo, los gritos, con los borrachos, todo
yectos sustentables de primer mundo en este nuevo polo turístico de la Costa Chica-Acapulco. Sostuvo que en cinco años de Gobierno ha consolidado la confianza de empresarios, con la atracción de una inversión histórica por más de 67 mil millones de pesos y la generación de más de 55 mil empleos por estos desarrollos turísticos. El proyecto de la carretera en la Riviera Costera Acapulco-San Marcos contempla la construcción, en su primera etapa, de 16 kilómetros, de
el santo día, de lunes a domingo”, refirieron vecinos. Señalaron que ya han denunciado esta situación a las autoridades del municipio encabezado por Ricardo Núñez, “y lo único que vemos es que hay patrullas del municipio siempre afuera de los antros; les hemos dicho a las patrullas del ruido y no nos dicen ni hacen absolutamente nada”. “En código rojo abrieron desde ayer y todos felices comenzaron a disfrutar”, a pesar de que las autoridades federales y estatales han prohibido la apertura de bares en color rojo del semáforo por Covid-19, resaltaron los afectados.
Por acuerdo con autoridades de Salud estatal, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) retiró a 210 alumnos de los hospitales estatales. La decisión se tomó luego del fallecimiento de un médico residente de la UNAM adscrito al Hospital General Dr. José María Rodríguez de Ecatepec, quien se contagió y aparentemente informó de su condición a las autoridades hospitalarias. Además, la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) decidió que los médicos internos de pregrado del Centro Médico Lic. Adolfo López Mateos, se fueran a confinamiento. La máxima casa de estudios mexiquense indicó que el número de residentes que tiene en los hospitales estatales es de mil 750. Reconoció que han tenido contagiados, pues están en la primera línea de contacto, pero ninguno grave, aunque no especificó el número. De ese universo, por acuerdo con las autoridades de la Secretaría de Salud federal, no deben estar en zonas Covid-19. / QUADRATÍN
/ KARINA AGUILAR
una meta de 43 kilómetros. Los inversionistas reconocieron al gobernador Astudillo “por su visión de futuro a largo plazo y la confianza que ha generado para invertir en Guerrero”. El director ejecutivo de Grupo Questro, Diego Sánchez Navarro Rivera Torres, expresó que los proyectos en esta zona costera es para San Marcos y Acapulco, lo que la Riviera Maya fue para Cancún o la Riviera Nayarita fue para Vallarta, pues va a ayudar a generar un sin número de empleos. / 24 HORAS
UAEMEX
Repunte. El gobernador Alfredo del Mazo reporta récord histórico de hospitalización y pacientes intubados
UNIVERSO. La casa de estudios UNIVERSO indicó que tiene mil 750 residentes en hospitales estatales.
ESTADOS
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
Puebla amplía su cierre hasta el 25 de enero
SALUD ADMITE RIESGO DE REGRESAR A SEMÁFORO ROJO
SLP estima al menos seis meses más de pandemia El crecimiento hospitalario en San Luis Potosí continúa de manera progresiva y diaria. “No podemos cansarnos del Covid, no podemos cansarnos de cuidarnos y protegernos, la vacuna no nos sirve en este momento y para ver sus efectos al menos tendrán que pasar seis meses más. Tenemos ya una segunda ola epidémica en estados vecinos; que no nos pase en SLP”, indicó Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud del estado. Recordó que el riesgo es regresar a un semáforo rojo y el Comité de Seguridad en Salud será determinante en ello, de tener los incrementos no deseados en hospitalización y casos nuevos, lo que implicaría el cierre de negocios y que el sistema de reconversión hospitalaria pudiera entrar en crisis. Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud, dijo que se presentaron 246 nuevos casos, para llegar a 41 mil 187 confirmados, de 96 mil 100 personas estudiadas, de las que se han descartado 50 mil 921. La cifra de pendientes de estudio es de 3 mil 992 sospechosos, y el número de decesos subió a 3 mil 513, con un índice de letalidad que se ubica en 8.53% decesos por cada 100 casos. Lutzow Steiner agregó que los 246 nuevos casos están en el rango de 16
CUARTOSCURO
Al alza. El crecimiento hospitalario en la entidad se mantiene de manera progresiva y diaria
SITUACIÓN. Actualmente hay 519 personas internadas, de las cuales 271 están graves y 77 permanecen intubadas.
a 91 años de edad y se consideran 243 casos de transmisión local y 3 foráneos. Los 18 decesos son 14 hombres y 4 mujeres, con residencia en la capital (10), Soledad, Ciudad Valles, Cerritos, Cárdenas, Ciudad Fernández, Rioverde y Tamasopo. Los fallecimientos tenían factores concomitantes de riesgo como edad (14), hipertensión (9) y diabetes (8). En hospitalización se encuentran 519 personas: 171 estables, 271 graves y 77 intubadas, por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin ne-
No podemos cansarnos del Covid, no podemos cansarnos de cuidarnos y protegernos, la vacuna no nos sirve en este momento y para ver sus efectos al menos tendrán que pasar seis meses más” MÓNICA LILIANA RANGEL Secretaria de Salud de SLP
cesidad de ventilador se encuentra en 33% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 33%. / QUADRATÍN
El Gobierno de Puebla amplió el cierre de actividades no esenciales hasta el 25 de enero, ante el incremento de contagios de Covid-19 y con el fin de garantizar la salud de los habitantes. En videoconferencia de prensa, el gobernador Miguel Barbosa puntualizó que esta acción es efecto del comportamiento social por las fiestas decembrinas, cuando se elevó la movilidad. Llamó a los poblanos a continuar con las medidas de prevención, como el autoconfinamiento, uso de cubrebocas y sana distancia, para que la entidad vuelva pronto a la normalidad. Además, exhortó a los alcaldes de los 217 municipios a generar condiciones de proximidad, con el fin de que las medidas establecidas en el decreto del 28 de diciembre se cumplan: “Dos semanas más, tenemos que confinarnos,
QUADRATÍN
RECUENTO. Este domingo se reportaron 99 nuevos contagios de Covid 19 en la entidad, y seis defunciones, alertó la SSY.
La diócesis de Tlaxcala adoptó nuevas medidas para salvaguardar la salud de los fieles católicos. Ante el incremento de contagios y muertes por este virus, las misas dominicales serán a puerta cerrada y quedan canceladas celebraciones, eventos litúrgicos, fiestas patronales y demás actividades de piedad popular, del 11 de enero al 2 de febrero. En un comunicado, informó que las misas dominicales del 17, 24 y 31 de enero serán a puerta cerrada, con transmisiones vía plataformas digitales desde las distintas parroquias.
pidió a la ciudadanía evitar fiestas y reuniones, así como respetar las medidas de salud establecidas, para evitar que la entidad cambie de semáforo naranja a rojo, como ha sucedido en otros estados. “Debemos ser altamente responsables cumpliendo los protocolos de salud para que no nos pase lo que a ocho estados del país que hoy están en rojo, su capacidad hospitalaria al límite y con todo su comercio no esencial completamente
México en la lógica de la militarización de EU SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
P
ara entender esa especie de escudo de seguridad nacional que comienza a diseñar el Gobierno del presidente López Obrador habrá que considerar, entre otras variables, una que ya dejo un mensaje a Palacio Nacional: el nuevo secretario de Defensa del gabinete de Joseph Biden es un general recién retirado y forjado en las batallas
de contrainsurgencia en la zona caliente de Irak y Afganistán. Y una de las primeras declaraciones del general Lloyd Austin fue señalar el interés de la Casa Blanca por incorporar de manera formal a México --y a su sector militar, sobre todo-- a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), que fue minimizada por el Gobierno de Trump y que se presenta hoy como el pivote de Biden para reconstruir el poderío militar de EU en el mundo. México se había aislado de las agrupaciones militares y bastante tarde ingresó a la Conferencia de Ejércitos Americanos que coordina a los jefes militares de toda América Latina, algunos de cuyos ejércitos forman parte de las estructuras de Gobierno militarizadas.
EFECTO. Miguel Barbosa dijo que hay más contagios por la movilidad social de diciembre.
tenemos que quedarnos en casa, tenemos que guardar sana distancia, medidas de higiene; tenemos que recuperarnos de este momento de enfermedad por el que pasa nuestra sociedad”, dijo. La coordinadora de Protección Civil estatal, Ana Lucía Hill, comentó que elementos de Seguridad Pública harán más presencia con los ciudadanos, para insistir en las medidas y sanciones que procedan. El subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital, Jesús Ramírez, destacó que la región centro (Puebla capital y la zona conurbada) mantiene una tendencia ascendente en los contagios. / 24 HORAS
Iglesia cancela misas en Tlaxcala
Pide Vila a yucatecos no relajar medidas vs. Covid El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, reiteró el llamado a los yucatecos para no bajar la guardia y continuar respetando los protocolos y medidas de salud establecidas para evitar que continúen en aumento los casos de Covid 19 y las hospitalizaciones en la entidad. Tras la alerta del Secretario de Salud estatal, Mauricio Sauri, de un aumento en los contagios de la enfermedad en Yucatán, el mandatario estatal, a través de sus redes sociales,
GOBIERNO DE PUEBLA
12
La militarización del Pentágono debe ser vista con preocupación, porque los civiles como secretarios de Defensa imponían un equilibrio estratégico político a las decisiones castrenses estadounidenses de invadir y atacar. Biden, al parecer, tomó la decisión porque los cuatro años de Donald Trump sacaron la amenaza militar de la geopolítica de la Casa Blanca, lo que llevó a casi quinientos exfuncionarios del área civil, militar y privada de inteligencia, defensa y seguridad nacional a pedir el voto por Biden, bajo el argumento de que el repliegue de Trump --que contribuyó a bajar las tensiones bélicas-- había logrado que el mundo dejara de temer a Washington. El nuevo general secretario de Defensa de la Casa Blanca es un indicio de la militarización del Gobierno de Biden.
Los templos estarán abiertos de lunes a sábado y para las celebraciones se seguirán todas las medidas de salud indicadas en el protocolo, informó el obispo Julio César Salcedo Aquino. Añadió que las celebraciones de bodas, 15 años, tres años, confirmaciones, primeras comuniones y bautizos se suspenderán y reprogramarán. Las fiestas patronales y/o de alguna devoción, sobre todo el 2 de febrero, serán celebradas a puerta cerrada, sin participación de fieles, y se transmitirán por las plataformas digitales. / QUADRATÍN
cerrado para tratar de disminuir su ritmo de contagios”, señaló Vila. Enfatizó que es responsabilidad de todos evitar un rebrote que pueda comprometer la capacidad hospitalaria estatal y cerrar negocios no esenciales. Hasta ayer, Yucatán acumulaba 27 mil 391 contagios, dos mil 965 defunciones y 23 mil 588 personas que lograron vencer al coronavirus. La entidad continúa en semáforo naranja y con 214 personas hospitalizadas, un número que va en aumento. En las últimas 24 horas, se registraron seis fallecimientos a causa de Covid 19, además reportaron 99 nuevos contagios de esta enfermedad, de acuerdo con la SSY. / QUADRATÍN
ZONA ZERO Guanajuato está fuera de control de seguridad local y la federal no tiene más instrumentos que la guardia nacional. El Gobierno estatal panista de la entidad ha sido rebasado por el crimen organizado, la guerra entre cárteles y el activismo criminal del Cártel Jalisco Nueva Generación contra lo que queda del Cártel del Marro. Las policías locales no tienen capacitación ni armamento. En este sentido, Guanajuato es un caso de crisis de la seguridad interior. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÁS REPUBLICANOS SE UNEN AL LLAMADO DEMÓCRATA
Gana fuerza el segundo juicio vs. Donald Trump
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
13
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
GUERRA. Nancy Pelosi, que prometió pasar a la acción en caso de que el Presidente no dimita, pidió el fin de semana a sus legisladores que regresen a Washington para decidir la forma de sancionar la responsabilidad de Trump en el asalto violento contra el Capitolio. Mientras, Donald Trump sigue perdiendo apoyos.
¿Fue un intento de golpe de Estado?
ALIADOS DAN LA ESPALDA
Se evidencia ruptura con el vicepresidente
Tras los hechos de violencia en Estados Unidos de la semana pasada, incitados por el mismo Presidente, Donald Trump, la duda en el aire era si se podían considerar como un intento de golpe de Estado. El asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 no puede ser considerado un golpe de Estado, al menos de acuerdo con la información disponible hasta el momento, refirió el portal especializado en análisis El Orden Mundial. “Un golpe de Estado consiste en tomar el poder de forma ilegal, y mediante la violencia o la coerción, para desplazar a la persona que ostenta el poder o cambiar el sistema político vigente. Sin embargo, el asalto a la sede del poder legislativo estadounidense carece de dos elementos fundamentales para un golpe de Estado: planificación y coordinación, y fuerza armada o poder institucional con los que ejercer violencia o coerción”, detalla el texto. Y agrega que, por un lado, aparentemente el asalto no estaba planeado ni dirigido. El presidente Trump celebró un mitin en Washington cuando el Congreso se reunía para certificar los resultados electorales y declarar oficialmente la victoria de Joe Biden. En su discurso, Trump volvió a insistir, sin pruebas, en que hubo fraude electoral. /24 HORAS
Destitución es poco probable: académico Debido a los eventos de violencia del 6 de enero en Estados Unidos, muchos líderes demócratas han pedido la renuncia del presidente Donald Trump. El maestro en Derecho, Fernando Ojesto, afirmó en entrevista con 24 HORAS que buscarán removerlo del cargo a través de la enmienda 25 o del impeachment, juicio político. El experto en materia electoral argumentó que “de hoy al 20 de enero no hay suficiente tiempo para que se quite del cargo a Trump”. El también docente opinó que “a los demócratas les urge destituir a Trump para que no pueda competir en las elecciones del 2024”. El magnate ya declaró que su movimiento apenas está empezando. Por lo que, el especialista determinó que es muy probable que quiera postularse de nuevo. “No es cosa menor”, señaló Ojesto, “pues fue una elección muy cerrada. La sociedad
GRAVE. Los hechos de la semana pasada dejaron cuatro personas muertas; las cuentas de Trump en redes sociales fueron suspendidas.
está muy polarizada, los demócratas ganaron por un margen menor”. Y determinó que “de Biden dependerá si Trump llega con fuerza a las próximas elecciones. Si estos cuatro años son un proceso de sanación que termina con la polarización, entonces su discurso ya no tendrá cabida en la vida política americana”. Agregó que después de los ataques al Capitolio, el republicano podría perder fuerza, especialmente con las figuras más moderadas: “van a dividir completamente al Partido Republicano, entre los que apoyan y los que no apoyan a Trump”. El experto declaró que los discursos del mandatario tienen una gran incidencia en la sociedad. “El discurso de Trump apoyado por los republicanos alimentó el fantasma del fraude electoral, y esto trajo como consecuencia los sucesos del 6 de enero”, argumentó el maestro. Hay dos mecanismos para remover al Presidente, la enmienda 25 y el juicio político. La primera establece que el gabinete presidencial puede declarar al presidente como incapaz de cumplir sus funciones y destituirlo, determinó el experto. El impeachment es un juicio donde el Congreso determina si el presidente debe ser separado de sus funciones. /JIMENA SIERRA Observa el video con la entrevista completa https://dai.ly/x7ylhtk
El papa Francisco pide respetar la democracia en EU El papa Francisco instó a los estadounidenses a evitar la violencia, buscar la reconciliación y “proteger los valores democráticos” tras el ataque de una turba de partidarios del presidente Donald Trump al ANUNCIO. El pontífice edificio del Congrecanceló su viaje a Irak so, que dejó cinco del próximo marzo. personas muertas. “Repito que la violencia es autodestructiva, siempre. Nada se gana con la violencia y mucho se pierde”, dijo el líder religioso en su discurso de este domingo. Decenas de personas han sido acusadas tras el asalto al Capitolio el miércoles, y el FBI pidió ayuda a la población para identificar a los participantes, dada la proliferación de imágenes de los disturbios en la web. “Hago un llamado a las autoridades del país y a toda la población para que mantengan un elevado sentido de la responsabilidad con el fin de calmar las cosas, promover la reconciliación nacional y proteger los valores democráticos que están arraigados en la sociedad estadounidense”, dijo Francisco. Agregó que rezaba por los que murieron “en esos momentos dramáticos” y para que todos los estadounidenses “mantengan viva una cultura de encuentro y de cuidado”. /REUTERS AFP
El asalto al Capitolio de Estados Unidos consagró la ruptura entre Donald Trump y su fiel vicepresidente, Mike Pence, quien planea asistir a la investidura del mandatario electo Joe Biden y pretende facilitar la transición entre ambas administraciones. Trump anunció que no acudirá a la ceremonia de asunción de quien lo derrotó en las elecciones, pero Pence ya hizo saber que él sí estará presente. /AFP
AFP
Los esfuerzos de los demócratas para impugnar por segunda vez al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ganaron intensidad durante el fin de semana, aunque aún no parecía seguro que suficientes republicanos apoyaran la medida, a 9 días de la transición del poder. Se prevé que hoy mismo, los miembros demócratas de la Cámara de Representantes presenten los cargos para un juicio político, después de que Trump alentó a sus partidarios a tomar el Congreso el miércoles, adelantó el representante Ted Lieu. El artículo de impeachment introducido en la Cámara de Representantes y firmado por al menos 200 legisladores, señala al presidente republicano por haber “realizado deliberadamente declaraciones” que incentivaron a la invasión del edificio del Congreso por sus seguidores el miércoles. El republicano enfrenta cada vez más llamados para que dimita, también desde el propio campo republicano, con el objetivo de evitar un complejo proceso de destitución en plena crisis política, sanitaria y económica Tenemos en Estados Unidos. Tras los pedidos de videos del los senadores republi- discurso donde canos Ben Sasse y Lisa (Trump) incita Murkowski, el senador a la multitud. Pat Toomey afirmó Tenemos ayer en CNN que una videos de la renuncia del presi- turba atacando dente “sería el mejor violentamente camino”. el Capitolio. Esto “Lo mejor para la no deja margen unidad del país sería de duda” que dimitiera”, dijo a la ABC Adam Kinzinger, TED LIEU primer republicano en Congresista pedir el jueves que el demócrata por presidente fuera de- California clarado “no apto” para ejercer. Trump inicialmente elogió a sus partidarios en el Capitolio, pero luego condenó la violencia en un video. La decisión de llamar a la calma vino a instancias de asesores, algunos de los cuales argumentaron que podría enfrentar una destitución o responsabilidad legal, dijeron fuentes a la agencia Reuters. Desde que perdió las elecciones del 3 de noviembre, Trump ha afirmado falsamente que fue víctima de un fraude generalizado. Cinco personas -incluyendo un oficial de la Policía del Capitolio-, murieron como resultado de los disturbios del miércoles, y hay docenas detenidos. Las autoridades están investigando las fallas en la seguridad y algunos legisladores se preguntan si los alborotadores tuvieron ayuda desde el interior. /24 HORAS Y AGENCIAS
AFP
Equipo. Los representantes, liderados por la opositora Nancy Pelosi, presentarán los cargos; requieren apoyo de tres cuartas partes del Senado
REUTERS
TRANSICIÓN ENEU
MUNDO
14
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
REUTERS
BREVES
FOTOS REUTERS
MIGRACIÓN La milicia evitará nuevas caravanas
Filomena ‘enfría’ España; van 3 muertes Al día siguiente de una histórica tormenta de nieve, España espera la llegada de una ola de frío inédita, en especial en Madrid, donde las autoridades continuaban su carrera contrarreloj para limpiar de nieve la ciudad. Esta borrasca, bautizada Filomena, que provocó además fuertes lluvias en otras regiones, ha dejado tres muertos en el país. Se esperan temperaturas inferiores a -8 centígrados en gran parte del país, a partir de la víspera, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). /AFP
‘AL VIRUS SE LE DETIENE CON DECISIONES PERSONALES’
Vacuna no es panacea, insiste OMS; llama a no abandonar precauciones CADA MINUTO CUENTA
Francia da batalla a la cepa inglesa
CRISIS. El alcalde de Londres alertó que sus hospitales pueden verse pronto saturados ante el incremento de pacientes con Covid-19 en Reino Unido.
Víctimas
Contagios
Recuperados 49,931,648
1,932,266
24 Dic
4
5
6 Ene
7
10
semanas y que atribuyó en primer lugar a los comportamientos individuales y al hecho de que en las últimas semanas las sociedades de muchos países no están cumpliendo
P
CUARTOSCURO
Al menos seis personas fueron asesinadas en dos nuevas masacres ocurridas en distintos puntos de Colombia, en una de las peores arremetidas de grupos armados desde la firma de la paz con la exguerrilla de las FARC en 2016, informaron ayer autoridades. Las matanzas ocurrieron en los departamentos de Caquetá y Antioquia. En el primer hecho, tres personas fueron asesinadas y otras siete quedaron heridas cuando dos hombres armados entraron a una gallera clandestina y “atacaron a los asistentes sin mediar palabra”, dijo un responsable de la Policía. /AFP
90,143,875
24 Dic
4
5
6 Ene
7
10
con las recomendaciones que las autoridades sanitarias están dando. “El virus se ha aprovechado de esto y se está propagando a un ritmo alarmante en algunos países”,
¡AL FIN!, SUDAMÉRICA ES LIBRE DE HUMO DE TABACO
PREVENCIÓN. La política desalienta que menores comiencen a fumar.
Autoridades francesas revelaron que se apuraban por contener la infecciosa variante del Covid-19 surgida en Reino Unido, que ya ha sido detectada en el puerto de Marsella y en áreas de los Alpes. Entre siete a ocho personas se contagiaron con la nueva mutación en la ciudad, en tanto que se llevaban a cabo exámenes a otras 30 que estuvieron expuestas, en una zona para el esquí. /REUTERS
COLOMBIA Dejan seis víctimas dos ataques armados
24 Dic
4
5
6 Ene
7
10 AFP
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a la población mundial no sentirse complacida porque se estén desplegando las vacunas, y rogó cumplir las normas de higiene básicas para evitar la transmisión del virus y salvar así muchas vidas. Denunció que la carrera de los países por obtener la vacuna está encareciendo su precio y dejando a las naciones pobres sin posibilidad de vacunación, lo que abre el camino al virus para su mutación y pone en peligro toda la estrategia contra la pandemia. “Nos encontramos en un momento muy peligroso de la pandemia de Covid-19 y la gente no puede estar complacida por el hecho de que se estén desplegando las vacunas”, afirmó el director general de la OMS, Tedros Adhanon Ghebreyesus. Así se refirió al aumento de casos y de muertes que se está produciendo en todo el mundo en las últimas
REUTERS
Extremos. Los números de contagios y muertes suben; dosis no serían suficientes
Soldados guatemaltecos y hondureños serán desplegados para evitar el avance de nuevas caravanas de migrantes hacia Estados Unidos, dijeron militares, en medio de la creciente desesperación entre los que buscan cruzar y señales de que algunos grupos partirán a finales del mes. Dos devastadores huracanes que azotaron Centroamérica a finales del 2020 y las consecuencias económicas de la pandemia han empujado a millones de personas de la ya empobrecida región a una situación de hambre y con ello a un aumento de la migración hacia EU por México. /REUTERS
araguay emitió en días pasados un decreto que prohíbe el consumo de cigarrillos o el uso de vapeadores en los espacios públicos cerrados y lugares públicos concurridos, eliminando las secciones para fumadores que existían en esos sitios. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aplaudió la medida, destacando que, al seguir el mandato del Convenio Marco sobre Control de Tabaco de la Organización Mun-
dial de la Salud, Paraguay se une al resto de los países sudamericanos en el establecimiento de espacios libres de humo en lugares públicos cerrados y de trabajo. La responsable de la Secretaría del Convenio aseveró que éste es “un gran momento no nada más para la salud de los paraguayos sino para toda Sudamérica”. “Con el decreto de Paraguay se crea una subregión completamente
aseguró Tedros, quien insistió hasta la saciedad en que “las personas necesitan ser conscientes de que pueden detener el virus y que el virus puede detenerlas a ellas”. /24 HORAS
libre de humo de tabaco en América”, subrayó Adriana Blanco Marquizo. El tabaco es la principal causa prevenible de muerte en el mundo y los espacios libres de fumadores protegen a las personas de la exposición al humo que éste produce, además de que promueven que la gente deje el hábito de fumar. “El país ha dado un paso enorme para proteger a sus ciudadanos de las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del tabaquismo”, recalcó Carissa Etienne, directora de la OPS. /24 HORAS
ALIANZA Alistan vía fronteriza Colombia y Ecuador El eje vial fronterizo colomboecuatoriano La EspriellaMataje-San Lorenzo será entregado en junio, anunció el presidente de Colombia, Iván Duque, durante un encuentro con su homólogo ecuatoriano, Lenín Moreno, que se desarrolló ayer en la fronteriza provincia de Esmeraldas. “Ya la tenemos en 87% de avance en el lado de Colombia y esperamos en el mes de junio entregar ya formalmente esta carretera”, manifestó Duque previo a recorrer desde el lado de Ecuador el puente de 63 metros sobre el río Mataje. Moreno manifestó que “son mecanismos de unión”. /AFP
15
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.43 -0.44% VENT. 20.06 0.25% INTER.
EURO 24.76 -0.60% VENT. 24.46 0.24% INTER.
MEZCLA MEX. 51.52 2.57% WTI 52.28 0.08% BRENT 55.91 -0.14%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
46,729.30 1.17% 959.22 1.10% 31,097.97 0.18% 13,105.20 1.28%
PREVÉN PÉRDIDAS POR MÁS DE 40 MDP Y ALREDEDOR DE 50,000 EMPLEOS
Ven catastrófico, el cierre de actividades en los gimnasios Si de verdad los planes del Gobierno se mantienen y la gente de más de 60 años está toda vacunada, para abril vendría la recuperación del sector”
Nosotros no somos en donde se generan los contagios, deberíamos de estar abiertos. Mas gimnasios abiertos, es igual a menos camas de hospital”
ORIOL CORTÉS Director de Smart Fit México
RODRIGO CHÁVEZ Presidente de la AMEGYC
ción con el Gobierno de la Ciudad de México es favorable, no se ha podido llegar a acuerdos para que los gimnasios reabran operaciones. Además, recordó que los gimnasios no son los lugares de mayor contagio por el Covid. Sobre ello coincidió Oriol Cortés, director de Smart Fit México, quien confiaba en que las autoridades iban a poder permitir la operación de los gimnasios a partir del 10 de enero, pues había argumentos de que los gimnasios no son foco de contagio. “Sí entendemos como está la situación actual; entendemos que los hospitales están sobresaturados y toca hacer un alto en el ca-
mino, pero sabemos que ese alto tiene que ser temporal”, explicó en entrevista. Al preguntarle sobre los daños que estos cierres de actividades tendrán para la industria, calculó que si bien en Estados Unidos el 27% de los gimnasios que cerró por la pandemia, no volvió a abrir, en México la cifra podría llegar hasta 40% de aquellos que no puedan regresar. En el caso de Smart Fit, no cerraron unidades, aunque sí detuvieron la construcción de algunas sucursales. Pese a ello, confió que si la etapa de vacunación planeada por el Gobierno prospera, para abril habrá una recuperación del sector.
Carece de evidencia el manejo de la crisis económica: CEESP A pesar de que el discurso oficial por parte del Gobierno de México dice hay una recuperación económica sólida tras la pandemia generada por el Covid-19, “se ha sustentado mayoritariamente en aseveraciones sin presentar su evidencia”, aseguró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Aunado a esto, señaló que las principa-
les variables económicas tienen un importante rezago y que las cifras disponibles ya muestran, nuevamente, un debilitamiento después de la mejoría que presentaron tras finalizar el confinamiento sanitario del primer semestre del año anterior. “Todo indica que los indicadores comienzan a retomar ese comportamiento con bajo dinamismo, inercial, que prevaleció hasta an-
tes del comienzo de la crisis sanitaria, mismo que en 2019 resultó en la primera caída de la economía después de nueve años consecutivos de crecimiento…”, acotó. Sobre la supuesta recuperación económica por parte de las autoridades, el CEESP dijo que se resaltan varios temas, entre ellos, los bajos niveles de inflación en el país, pero destacó que esto no es gracias al Gobierno, si no por la autonomía del Banco de México y las políticas que ha instrumentado. “No ha sido una tarea fácil. Tomó años dominar las fuerzas que generaban una inflación elevada y volátil, y ello parece olvidarse ahora”, destacó el organismo. /TZUARA DE LUNA
Sader destaca el desempeño de los aguacateros Los pequeños productores de aguacate del país sostienen la mayor parte de la exportación de éste, ya que, de los 26 mil 980 agricultores de Michoacán registrados en el Plan de Exportación, 25 mil 377 cultivan en huertos menores a 10 hectáreas, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (Sader). En el evento virtual “Nuestra Riqueza: El Aguacate”, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, destacó el valor histórico, cultural, alimentario y genético de los aguacates y, en especial, de los pequeños productores, e informó que actualmente se tienen registradas 18 variedades de aguacate ante el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS) en su Catálogo de Variedades Vegetales. Aseguró que, si algún producto es identificado con México, es el aguacate, y agregó que ahora es importante en la cocina mundial y, como sucede con otros cultivos representativos, el país es considerado el centro de su origen. También resaltó el compromiso de no incrementar más frontera agrícola y acrecentar la productividad sin necesidad de expandir la superficie destinada a los cultivos. /TZUARA DE LUNA
SADER
MARGARITA JASSO BELMONT
La extensión del semáforo epidemiológico en rojo, que obliga al cierre de actividades en sectores como los gimnasios, resulta “catastrófico”, pues pone en riesgo a 50,000 empleos y causará pérdidas por más de 40 millones de pesos, estimó el presidente de la Asociación Mexicana de Gimasios y Clubes (AMEGYC), Rodrigo Chávez. En entrevista con 24 HORAS, explicó que más del 30% de los gimnasios que operan en el país, se ubican en la Zona Metropolitana, es decir, en el Estado de México y Ciudad de México, cifra que representa alrededor de 4 mil 500 unidades. “Lo que más nos preocupa es que sigan pensando que no somos algo esencial”, lamentó. Chávez consideró como una situación “terrible” para la industria el que se retrase la apertura de operaciones de los gimnasios, pues además del impacto económico que ello representa, afirmó que con dicha decisión se retrasa un México con problemas graves de obesidad. “Mas gimnasios abiertos, es igual a menos camas de hospital”, comentó. En tanto, resaltó que si bien la comunica-
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
SMARTFIT
Argumento. Los representantes del sector defienden que los gimnasios son esenciales para combatir la pandemia del Covid-19 y la obesidad
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
DIVERSIDAD. Se tienen registradas 18 variedades de aguacate en el SNICS.
Joe Biden representa una estrella de esperanza para los ciudadanos americanos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
U
ahuertach@yahoo.com
na semana de grandes contrastes en el ambiente político, social y económico en Estados Unidos. El triunfo en Georgia de los dos escaños demócratas al Senado, viene a darle un toque de mucha esperanza a la población para tratar de controlar la pandemia por un lado, y por otro, reactivar una economía que viene perdiendo fuerza con mucha velocidad. Como dato duro, el de creación de empleos en diciembre fue “negativo” en 140 mil plazas, con una presión inflacionaria en salarios de 5.1% anual y una tasa de desempleo que se mantuvo en 6.7%. De ahí el movimiento de alza de 20 puntos
base del bono a 10 años a niveles de 1.12%, no vistos desde marzo de 2020. La administración de Joe Biden tendrá dos fases. La primera será de una política “expansiva”. Estará buscando estímulos fiscales que ayuden a contener la desaceleración y otorgue apoyos a personas, familias y empresas, pero más allá del paquete ya autorizado por cerca de 900 mil millones de dólares. Hablamos al menos de otro “paquete adicional de estímulos” de aquí a marzo, que deberá combinarse muy probablemente con un control más estricto de actividades que limite el aceleramiento de los casos por Covid en este país, que prácticamente alcanza los 23 millones de infectados, casi el 7% del total de la población que asciende a 331.5 millones de personas. Estados como California, Texas, Florida, Nueva York, Illinois, Ohio, Georgia y Pennsylvania destacan por la falta de controles. Algunos de ellos, fueron determinantes inclusive, para el triunfo de Joe Biden sobre Donald Trump. Líderes demócratas consideran que un
segundo juicio contra Donald Trump se pudiera llevar a cabo hasta después de que Joe Biden tome el poder (20 de enero) y evitar que los primeros días de su mandato se contaminen con este acto. Darán algo de tiempo. DEFINICIÓN DE CANDIDATOS SERÁ CLAVE EN JALISCO En lo que se refiere a las elecciones intermedias en Jalisco, hablemos de Guadalajara y de Zapopan, como entidades municipales importantes del estado. De acuerdo a Massive Caller, en Guadalajara el partido de Movimiento Ciudadano tiene una marginal ventaja sobre Morena al considerar 22.5 vs 20.9% respectivamente, un “empate técnico”. Sin embargo, en otra encuesta como Demotécnia, el partido de Morena registra una diferencia de casi diez puntos sobre Movimiento Ciudadano al registrar 34.3% vs 24.1%. En lo que se refiere al Municipio de Zapopan, de acuerdo a Massive Caller, el partido
de Morena tiene una ventaja vs Movimiento Ciudadano al registrar 26.4% vs 22.8% respectivamente. De acuerdo a Demotécnia, Morena lidera las encuestas con 37.1% vs Movimiento Ciudadano de 20.7% pero viene el PAN como tercero con 17.3%. Es por ello, que los candidatos tendrán una relevancia que dará definiciones importantes. Hemos visto que Morena, de acuerdo a sus encuestas (cuya metodología y resultados no se dan a conocer) está definiendo candidatos en otros estados y las encuestas se están movimiento, en algunos casos ya en contra. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
16
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
FREEPIK
Conectividad, un impulsor de empresas Para que una empresa pueda mejorar su productividad, ser más exitosa y generar un mayor crecimiento en menos tiempo, es primordial que cuente con una buena conectividad que le permita estar al día de lo que sucede y también, estar en contacto con sus empleados, así lo reportó Gestionix, una plataforma de administración en la nube para el control financiero de las empresas. /TZUARA DE LUNA
TZUARA DE LUNA
La huelga por parte de los trabajadores de Interjet no tiene fecha de conclusión, ya que la duración de ésta dependerá de cuándo se les paguen los sueldos, aguinaldos y prestaciones atrasadas, destacaron en exclusiva para 24 HORAS, los empleados de la aerolínea que laboran en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). “Nos motivó (para la huelga) la falta de palabra, fueron promesas y promesas de pago que nunca se concretaron. Estuvimos trabajando mucho tiempo sin pago, muchos compañeros estuvieron viviendo de sus propios recursos, de sus ahorros o buscaron otras opciones de ingresos. Estamos muy apenados con el pasaje, pero comprendan que no podemos estar trabajando gratis”, destacó un piloto de la aerolínea que prefirió no revelar su nombre. Al respecto, dijo que la fecha de término de la huelga no existe aún, ya que todo dependerá de la respuesta por parte de los directivos de la aerolínea, resolución que al día de ayer ha sido todavía inexistente. “Nada más queremos que nos paguen lo que nos deben, porque además de las quincenas, el aguinaldo no se pagó, el fondo de ahorro no se va a pagar, no se pagó el Infonavit, el Fonacot, ni el seguro de gastos médicos y son impuestos que a nosotros nos cobraron… Vamos a estar aquí hasta que se arreglen las cosas y si no se arreglan, hasta que se lleve a los términos jurídicos que dicta la ley respecto a la huelga”, contó.
Huelga en Interjet será indefinida: Empleados
El piloto de Interjet también destacó que cuando inició la pandemia, les empezaron a pagar “Quincenas Covid” es decir, su salario reducido a la mitad, no obstante, estas fueron nulas a partir de septiembre.
Prudencia en manejo de tarjetas ante la pandemia La cartera de tarjetas de crédito tuvo una disminución de 9.8% en junio de 2020 respecto al mismo mes del año anterior, como consecuencia de “una contracción generalizada en el saldo de los créditos al consumo en el segundo trimestre del año”, de acuerdo con el Banco de México (Banxico). El organismo central detalló que las instituciones bancarias reportaron un total de 25.7 millones de tarjetas para personas físicas, con un saldo de crédito total de 346.1 miles
iniciar una reunión laboral, hay que detenerse cinco minutos y agradecer lo que se tiene a pesar de todo. La gratitud genera “oxitocina”, hormona que reduce el estrés, la ansiedad y el miedo. 4.- Sesiones de yoga. Para incentivar la paz en cada persona, dedicarse constantemente al yoga es una opción. 5.- Celebraciones. Es importante festejarse a sí mismo o en equipo, las victorias y méritos logrados en un tiempo determinado. 6.- Vacaciones. El tiempo libre y de esparcimiento es indispensable para las personas, razón por la que la aceleradora de emprendimientos subrayó que éstas fomentan que cada trabajador sea más responsable, se oriente más a generar mejo-
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Defensa. Exigen pago de salarios atrasados y prestaciones, a pesar de que no desean el quiebre de la empresa
Si se quiere mejorar la productividad laboral es necesario eliminar el estrés del trabajo, por lo que este inicio de año es un buen pretexto para fijarse una serie de metas para evitarlo. Para ello, la aceleradora de emprendimientos de impacto social, Unreasonable México, presentó algunos propósitos para evitar el estrés en el empleo. 1.- Flexibilidad de horarios. Es importante administrar el tiempo, con la intención de poder ocuparlo exitosamente. 2.- Primero la persona. Es primordial conectar como personas, es decir, que todos deben de entenderse como seres independientes a su trabajo. 3.- Buenos comienzos. Antes de
de millones de pesos. César Salazar, investigador del instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, dijo que dicha disminución no sólo se dio por una mayor cautela por parte de los bancos, si no también, por una mayor prudencia de los cuentahabientes, ya que como consecuencia de la pandemia por el Covid-19 y la contracción en la actividad económica, las personas prefirieron no endeudarse y tomaron decisiones financieras con mayor sensatez.
Una sobrecargo de Interjet, quien también prefirió no revelar su nombre, dijo que la crisis sanitaria fue un detonante para que la situación de la empresa llegara a ese punto. “La pandemia nos afectó en cuan-
Asimismo, dijo que la pérdida de empleos y el cierre de empresas, estragos de la pandemia, son detonantes para que las personas piensen dos veces antes de tramitar créditos. “La incertidumbre en el futuro genera consumidores más racionales… Ante la incertidumbre reaccionan intentando mejorar sus finanzas”, añadió en entrevista con 24 HORAS. Otro aspecto que demuestra una mayor cautela y prudencia para el experto es que, de acuerdo con datos del Banxico, al mes de junio del año pasado, del total de clientes el 54.6% perteneció a los totaleros (es decir, aquellos que saldan su deuda y no pagan intereses), mientras que el 45.4% perteneció a clientes no-totaleros.
ADEUDOS. El paro de labores de empleados de Interjet se debe a la falta del pago de su salario, aguinaldo, fondo de ahorro y seguro de gastos médicos.
to a que quizás sin ella estaríamos operando todavía, lamentablemente ahorita ya no fue viable”, agregó. Al respecto, enfatizó que los empleados no quieren que Interjet cierre, porque quieren seguir trabajando.
Saldo de los créditos Tasa de crecimiento real anual, junio de cada año 2018-2019 2019-2020
Cifras a junio de 2020. Fuente: CNBV.
FREEPIK
Reducir el estrés laboral como un propósito de Año Nuevo
RIESGOS. Las dificultades en el trabajo reducen las defensas del cuerpo y lo hacen más propenso a enfermedades.
res resultados y a que fluya mejor la comunicación en el equipo. “Los valores forman parte del día a día en la toma de decisiones. Lo cual es emocionante porque ves los resultados de forma tangible”, aseguró Luis Espinoza, líder de experiencia de Unreasonable México. /TZUARA DE LUNA
Urgen reducir brecha salarial en las mujeres La brecha salarial entre hombres y mujeres asociada a trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue de 14.6% en enero del año pasado, donde el género masculino registró un salario diario promedio de 416.4 pesos frente a los 363.5 pesos del género femenino, aseguró Carla García, líder de equipo de planeación para Blue Yonder Latinoamérica. En entrevista con 24 HORAS, la especialista agregó que sólo el 4.8% de los cargos directivos de las empresas en el país están ocupados por mujeres, por lo que el fomentar oportunidades laborales entre ambos sexos se convierte en un reto para 2021. El Instituto Nacional de las Mujeres afirma que en 2019, la brecha salarial fue de 18.8%, mientras que en países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el promedio fue de 13%. García enfatizó que es necesario generar una cultura que promueva la igualdad, el respeto y la participación de las mujeres en todos los ámbitos. Y es que según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), solo el 35% de los estudiantes matriculados de las carreras orientadas a la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas son mujeres. /TZUARA DE LUNA
15 10 5 0 -5 -10 -15
Personales
También, el 34.9% de los clientes no-totaleros realizó el pago mínimo exigido por la institución financiera, mientras que la gran parte, el 61.1%, realizó un pago mayor al mínimo
Nómina
Tarjeta de crédito
Automotriz
exigido, hecho que revela el interés de los usuarios por saldar sus deudas por si pierden el empleo como consecuencia de la crisis sanitaria, señaló el investigador. /TZUARA DE LUNA
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
REUTERS
L
a emergencia en el Reino Unido y en Sudáfrica descubrieron variantes del virus SARSCoV-2 posiblemente más contagiosas, lo que preocupa a la comunidad internacional en un momento en que se trata de frenar la pandemia con las campañas de vacunación. En México ya se detectó el primer caso de esta nueva mutación de coronavirus.
Las cepas variantes de coronavirus Cualquier virus puede mutar, entre ellos el SARS-CoV-2 provoca el covid-19
Variante británico VOC 202012/01 alias B.1.1.7
La variante británica del coronavirus preocupa a la comunidad internacional por su alto nivel de contagio, que es de 50% a 70% más contagiosa; aquí todo lo que se sabe hasta el momento ¿Más transmisibles? Varios estudios científicos, basados sobre todo en modelizaciones y todavía no evaluados por otros expertos en acuerdo al protocolo científico, concluyen que la variante británica es mucho más transmisible, cosa que confirma la evaluación inicial del grupo de investigadores NERVTAG, que asesora al gobierno británico y que estimó la diferencia entre +50% y +70%. Las conclusiones preliminares sobre la variante sudafricana también dan cuenta de una mayor transmisión, pero hay menos datos disponibles. Sin embargo, estos resultados se basan en observaciones epidemiológicas, como la explosión de la epidemia en Inglaterra, pero otros factores pueden entrar en juego para explicar esta situación, como la aplicación de las medidas de prevención. “Parece que una o dos mutaciones son responsables de una contagiosidad más alta, pero esto está por verificar” científicamente, cosa que puede demorar un tiempo, explica a la AFP Vincent Enouf, del Centro Nacional de Referencia de Virus Respiratorios del Instituto Pasteur de París. ¿Más peligrosas? “Ninguna información disponible indica que las infecciones de
estas cepas sean más graves”, según el ECDC. Pero el riesgo “es elevado en términos de hospitalizaciones y muertes”. Y es que “una mayor contagiosidad equivale eventualmente a una incidencia mucho más fuerte y por lo tanto a una presión más importante sobre el sistema sanitario aunque la letalidad (de las variantes) sea la misma”, según Coignard. Una variante del SARS-CoV-2 que fuera “un 50% más transmisible supondría un mayor problema que una variante 50% más mortal”, indica en Twitter el epidemiólogo británico Adam Kucharski, valiéndose de una demostración estadística: con una tasa de reproducción de 1,1, una tasa de mortalidad de 0,8% y 10.000 personas infectadas, al cabo de un mes se producirían 129 muertes. Pero si la tasa de contagio aumentara el 50%, el número de decesos se elevaría a 978. Los primeros estudios sobre la va-
riante británica apuntan a que es más contagiosa entre los jóvenes menores de 20 años que la cepa habitual. ¿Afectan a la eficacia de las vacunas? “Por ahora, no disponemos de suficiente información para decir” que estas variantes suponen “un riesgo para la eficacia de las vacunas”, estima el ECDC. Con los datos disponibles, “los expertos creen que las vacunas actuales serán eficaces contra estas cepas”, declaró por su parte el miércoles Henry Walke, de los Centros de Prevención y Lucha contra las Enfermedades de Estados Unidos. Por su parte, BioNTech/Pfizer, que desarrollaron la primera vacuna contra el Covid-19, aseguraron el viernes que esta es eficaz contra la mutación N501Y común a las variantes británicas y sudafricana. Pero el estudio no analizó todas las mutaciones presentes, con lo cual no puede concluirse que la eficacia de la vacuna sea la misma que contra el virus clásico. De hecho, una mutación específica en la variante sudafricana suscita más interrogantes que el resto. Llamada E484K, esta mutación podría teóricamente “ayudar” al virus a “sortear la protección inmunitaria adquirida por una infección anterior o la vacunación”, según el doctor François Balloux, del University College de Londres, citado por el organismo británico Science Media Centre. Sin embargo, nada indica por ahora que esta mutación baste para que la variante sudafricana resista a las vacunas actuales, según Balloux. ¿Cómo enfrentarse a las variantes? A falta de poder impedir la propagación de estas variantes, el objetivo es “retrasarla” al máximo, según Coignard. El ECDC recomienda a los países afectados tomar medidas similares a las del principio de la pandemia, como la limitación de viajes y los tests a personas provenientes de zonas de riesgo. Pide además controlar la incidencia de estas variantes, multiplicando la secuenciación de los virus. Algunos tests PCR pueden igualmente sugerir la presencia de la variante británica. A nivel individual, “debemos ser todavía más rigurosos con las medidas de prevención”, según el doctor Walke, en alusión al lavado de manos, el porte de mascarillas. / 24 HORAS Y AFP
Señalado a la OMS: el 14 de diciembre Primera aparición: Kent en septiembre Se le atribuye más del 50% de los nuevos contagios en el sureste de Inglaterra de octubre a diciembre. Se propagó a más de 30 países
Variante sudafricano: 501.V2 Primera aparición: Sudáfrica, en octubre Aparició en las provincias de Cabo Oriental, Cabo Occidental y KwaZulu-Natal en noviembre. Esta nueva cepa reemplazó a las otras en Sudáfrica
Transmisibilidad Los primeros estudios sobre el 501.V2 sugieren que la variante puede tener una mayor carga viral, por lo tanto puede propagarse más rápido Al B.1.1.7 también se le detectó una carga viral más importante El Imperial College London estima que la tasa de reproducción (R) del B.1.1.7 podría ser entre 0,4 y 0,7 veces superior al virus actual
No se sabe hasta qué punto las cepas variantes son más transmisibles, ni cómo influyen las condiciones locales en la tasa de infección
Características comunes Presentan varias mutaciones entre ellas una, llamada N501Y, en la proteína spike del coronavirus
Esta mutación puede potencialmente aumentar el riesgo de infección de una célula por el virus
Las nuevas variantes no causarían una forma más grave de la enfermedad La vacuna de Pfizer/BioNTech sería eficaz contra las dos variantes, según el laboratorio
Lo que debes saber Según los cálculos de la London School of Hygiene and Tropical Medicine (LSHTM), la variante británica sería entre 50-74% más contagiosa Para el Imperial College de Londres la capacidad de contagio es entre 50-75% mayor y la tasa de reproducción (R) es de entre 0,4 y 0,7 superior al virus habitual Fuentes: cdc.gov, sciencemediacentre.org, cidrap.umn.edu, WHO.int, sciencenews.org, Birmingham Uni Turnkey lab, NERVTAG, Imperial College London
GRÁFICO: AFP
¿Qué son estas variantes? Todos los virus mutan, es decir, se modifican cuando se replican. El SARS-CoV-2 ha sufrido múltiples variaciones desde su aparición, pero en general éstas no han tenido consecuencias. Algunas mutaciones sin embargo pueden favorecer su sobrevivencia, por ejemplo, si logra un mayor contagio. La variante B.1.1.7, llamada ahora VOC 202012/01, fue detectada en noviembre en el Reino Unido, tras desarrollarse “probablemente” en septiembre en el sureste de Inglaterra, según el Imperial College de Londres. Tras propagarse rápidamente en ese país, esta variante fue detectada en otras decenas de países, desde Estados Unidos hasta Corea del Sur, pasando por India, Francia y Dinamarca. La mayoría de los casos fueron importados del Reino Unido pero algunos no tienen ninguna relación probada con ese país, como es el caso de Dinamarca. La variante 501.V2, ahora mayoritaria en Sudáfrica, fue detectada allí en octubre y ha sido localizada en otros países como el Reino Unido y Francia. Según los expertos, el número de casos de ambas variantes está subestimado. Las dos presentan varias mutaciones de las cuales una, la N501Y, afecta a la proteína “spike” del coronavirus, una punta que sirve para pegarse al receptor ACE2 de las células humanas y penetrar en ellas. Esta mutación aumenta las capacidades de adhesión del virus al receptor ACE2. Y aunque “no hay ninguna relación claramente establecida entre la adhesión al ACE2 y una mayor transmisión, es posible que exista”, de acuerdo al Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Salud
El Instituto Mexicano del Seguro Social recomienda mantener bajo control médico los padecimientos crónico-degenerativos. Y, en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, consultar a un especialista. / 24 HORAS
FOTO: PEXELS
Quédate en casa
17
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
VIDA +
Los Critics Choice Super Awards dan banderazo a la temporada de premiaciones a lo más destacado de la pantalla. La ceremonia es la primera que
NO EXISTEN
se hace exclusivamente para contenidos de ciencia ficción, superhéroes, animación y fantasía, por lo que sabemos que se volverán los favoritos del público. / 24 HORAS
LAS DIETAS
MÁGICAS
IMDB
The Old Guard
Conoce la lista de ganadores: CINE Mejor película de acción Da 5 Bloods Mejor actor en una película de acción Delroy Lindo – Da 5 Bloods Mejor actriz de una película de acción Betty Gilpin – The Hunt
de ciencia ficción o fantasía Cristin Milioti – Palm Springs Mejor villano en una película Jim Carrey – Sonic The Hedgehog
DISNEY +
Soul
Mejor película animada Soul Mejor actor de voz en una película animada Jamie Foxx – Soul Mejor actriz de voz en una película animada Tina Fey – Soul Mejor película de superhéroes The Old Guard Mejor actor en una película de superhéroes Ewan McGregor – Birds of Prey Mejor actriz en una película de superhéroes Margot Robbie – Birds of Prey Mejor película de horror The Invisible Man Mejor actor en una película de terror Vince Vaughn – Freaky Mejor actriz en una película de terror Elisabeth Moss – The Invisible Man Mejor película de ciencia ficción o fantasía Palm Springs Mejor actor en una película de ciencia ficción o fantasía Andy Samberg – Palm Springs Mejor actriz en una película
El Instituto Mexicano del Seguro Social explica que los regímenes alimenticios extremos representan un riesgo para la salud, ya que ocasionan debilidad, agotamiento y mareos
TELEVISIÓN Mejor serie de acción Vikings Mejor actor en una serie de acción Daveed Diggs – Snowpiercer Mejor actriz en una serie de acción Angela Bassett – 9-1-1 Mejor serie animada BoJack Horseman Mejor actor de voz en una serie animada Will Arnett – BoJack Horseman Mejor actriz de voz en una serie animada Kaley Cuoco – Harley Quinn Mejor serie de superhéroes The Boys Mejor actor en una serie de superhéroes Antony Starr – The Boys Mejor actriz en una serie de superhéroes Aya Cash – The Boys Mejor serie de horror Lovecraft Country Mejor actor en una serie de horror Jensen Ackles – Supernatural Mejor actriz en una serie de horror Jurnee Smollett – Lovecraft Country Mejor serie de ciencia ficción o fantasía The Mandalorian Mejor actor en una serie de ciencia ficción o fantasía Patrick Stewart – Star Trek: Picard Mejor actriz en una serie de ciencia ficción o fantasía Natasia Demetriou – What We Do in the Shadows Mejor villano en una serie Antony Starr – The Boys
Lo que debes saber La especialista recomendó consumir una taza de verduras cocidas o crudas en cada tiempo de comida, tomar de 6 a 8 vasos de agua natural al día, elegir preparaciones cocidas, al vapor o a la plancha; preferir alimentos naturales y evitar el consumo de productos ultraprocesados.
El extra
A través de las redes sociales del IMSS se han otorgado consejos de alimentación saludables durante el confinamiento, rutinas de actividad física en vivo y la publicación de infografías, y cursos en línea a través de la plataforma CLIMSS.
Científicos descubren jirafas con enanismo Ser alta es la ventaja competitiva de la jirafa, ya que le permite elegir las hojas de los árboles más altos, por lo que los científicos se sorprendieron al encontrar dos jirafas enanas en diferentes lugares de África. “Es fascinante lo que encontraron nuestros investigadores en el campo”, dijo Julian Fennessy, cofundador de la Giraffe Conservation Foundation, a Reuters en una videollamada el viernes. “Nos sorprendió mucho”, agregó. Los científicos publicaron sus descubrimientos en el British Medical Journal a finales del mes pasado. En ambos casos, las jirafas tenían los cuellos largos estándar, pero las
patas cortas y achaparradas, dijo la publicación. La displasia esquelética, el nombre médico de la dolencia, afecta a los humanos y a los animales domesticados, pero la revista dijo que es raro verla en animales salvajes. Imágenes tomadas por la fundación mostraron a la jirafa ugandesa de pie sobre piernas gruesas y musculosas en la sabana seca del parque nacional Murchison Falls, en el norte de Uganda, mientras un animal más alto con las habituales patas largas como palos caminaba detrás. “Desafortunadamente, probablemente no haya ningún beneficio en absoluto. Las jirafas han crecido
En lugar de utilizar las llamadas dietas mágicas, seguir recomendaciones de conocidos o las encontradas en revistas y redes sociales para bajar de peso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) receta a las personas asesorarse por nutricionistas dietistas y llevar un plan de alimentación, que consiste en una forma ordenada del tipo de alimentos y la cantidad que se deben de consumir de acuerdo con su sexo, edad, talla, peso actual y actividad física. Ana Livier Medrano Lerma, supervisora de Nutrición del Primer Nivel del Seguro Social, indicó que ante el confinamiento con motivo de la emergencia sanitaria por Covid 19, que ha significado a un importante sector de la población mantenerse en casa, el Instituto afronta el reto de ofrecer opciones para evitar el aumento de peso y opera alternativas digitales como CHKT en línea: http://www.imss. gob.mx/chkt o en la aplicación IMSS Digital para celulares y tabletas, y la descarga de la Cartera de Alimentación y Actividad Física, disponible en https:// bit.ly/32eQPUm “Desde que inició la pandemia, el IMSS se ha visto en una tarea ardua en difundir mensajes a todos los mexicanos que debemos cuidarnos, primeramente desde
más para alcanzar los árboles más altos”, dijo Fennessy. Y agregó que lo más probable es que les resulte físicamente imposible reproducirse con sus pares de tamaño normal. El número del mamífero más alto del mundo ha disminuido en 40% en los últimos 30 años a unas 111 mil , por lo que los conservacionistas clasifican las cuatro especies como “vulnerables”. “Se debe principalmente a la pérdida de hábitat, la fragmentación del hábitat, el crecimiento de la población humana, más tierra cultivada”, dijo Fennessy. “Combinado con un poco de caza furtiva y cambio climático”, agregó. / REUTERS
tomar las medidas preventivas para evitar el contagio por COVID-19, cuidar su alimentación para evitar la aparición de enfermedades crónico degenerativas y si la población ya la presenta, controlarlas, también”, agregó Ana Livier Medrano. La especialista del Seguro Social señaló que se deben evitar las “dietas mágicas” porque algunas son bajas en calorías, otras sólo se enfocan a un tipo de alimento, lo que genera que las personas se queden con hambre, se aburran y abandonen ese régimen. Además, “muchas pueden ser un riesgo para la salud, ya que ocasionan mareos, debilidad, agotamiento y si tienen algún padecimiento, como diabetes, pueden causar un descontrol”. Por ello, la psicoanalista y nutrióloga del IMSS aconsejó a la persona interesada en bajar de peso buscar la ayuda de un profesional en nutrición, para que haga su cálculo individual y considere su estilo de vida, gustos y preferencias para que constituyan su plan de alimentación. Manifestó que para empezar una vida más saludable, se debe ser consciente que se realizará un plan de alimentación y modificarán hábitos, sin pensar que sólo es un cambio a corto plazo, donde se disminuirán las cantidades y la frecuencia de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcares y grasas, y sí además se inicia una rutina de ejercicio, se tendrán mejores resultados. “Una vez que la persona ya tuvo apoyo y asesoría por un nutriólogo, lo mejor es seguir las recomendaciones, tener presente que es muy importante mantener horarios de comida, no saltarnos comidas, incluir todos los grupos de alimentos para tener un buen aporte de vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas y evitar déficits nutricionales”, abundó. La supervisora de Nutrición del Primer Nivel precisó que un plan de alimentación impartido por nutricionistas dietistas del IMSS, puede ser implementado para personas que padecen sobrepeso, obesidad, enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, hipertensión arterial o colesterol alto. Agregó que la dieta es una palabra que se refiere a lo que regularmente comemos, pero la mayoría de las personas la asocia con un régimen de alimentación para bajar de peso rápidamente en un tiempo corto, sin importar si realmente es nutritiva o puede ser perjudicial para la salud. / 24 HORAS Y AGENCIAS
PEXELS
Dan superpremios
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
Sabías que…
La mayoría de las jirafas crecen de 4.5 a 6 metros, pero en 2018 científicos que trabajan con la fundación descubrieron una jirafa de 2,6 metros en Namibia. Tres años antes, también habían hallado una jirafa de 2.8 metros en un parque de vida silvestre de Uganda.
REUTERS
18
20
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
SUDOKU
AFP
El hombre de las palomas
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Las gaviotas vuelan cerca de un hombre que reparte comida en el distrito comercial desierto Alexandeplatz de Berlín, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus. / AFP
CAPRICORNIO
ARIES
CÁNCER
LIBRA
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Actúe, ponga en práctica su plan y no permita que nadie se interponga en su camino. Permita que los sucesos pasados lo guíen para tomar una mejor decisión con respecto a asuntos de dinero, salud y contratos. Se alienta el romance.
EUGENIA LAST eugenialast.com
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Busque lo positivo en cada situación que enfrente. Concéntrese en lo que puede lograr y deje de preocuparse por lo que deja sin hacer. Dedique más tiempo a ordenar y a eliminar lo que ya no le sirve.
AMANDA PEET, 49 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
FELIZ CUMPLEAÑOS: un cambio lo motivará a concentrarse en las personas y las cosas de las que disfruta y a eliminar situaciones tediosas que lo atascan. Aprenda a decir que no, y será más fácil tratar con personas muy demandantes que ocupan demasiado de su tiempo. Haga prioridades del romance y los desafíos físicos que encuentre estimulantes. Sus números son 3, 12, 23, 24, 32, 35, 41.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: AMANDA PEET
Mary J. Blige, 50; Kim Coles, 59; Naomi Judd, 75.
Póngase en contacto con expertos y con aquellos que lo han ayudado en el pasado. Invierta tiempo, dinero y esfuerzo en una meta de por vida. Una sorpresa lo pondrá en una posición singular con más opciones de las que esperaba originalmente. El romance está en las estrellas.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Se establecerá la confusión con respecto al trabajo y lo que quiere hacer. Esté atento, y reconocerá lo que está por venir. Es posible que un cambio no sea bienvenido al principio, pero lo impulsará a crear una oportunidad para hacer algo de lo que disfruta.
Cuestione cualquier cosa y a cualquier persona que lo haga sentir un poco inseguro. El conocimiento es crítico cuando se trate de gastos, inversiones y contratos compartidos. Ocúpese más de su salud, su dieta y su posesiones. Un riesgo será un obstáculo.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Elija un cambio personal en lugar de intentar cambiar a alguien. Se alienta el llevarse bien con amigos y familiares. Use su imaginación y disuadirá a otros de ponerlo en un aprieto. Concéntrese en el amor, la paz y la felicidad, no en la intromisión o la discordia.
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Obtendrá información sobre el mejor modo de utilizar su tiempo y habilidades para alcanzar su meta. Una promoción o un cambio positivo dará como resultado mayor flujo de efectivo y una conexión con las personas que pueden ayudarlo a avanzar. El romance está en las estrellas.
Manténgase alerta. Evalúe todas las posibilidades; reúna información que lo ayude a tomar la mejor decisión. No sea un seguidor. Haga lo suyo y siga el camino que más lo entusiasme. Respete las reglas.
Prepare un lugar en casa que le permita aprender algo nuevo o que le dé espacio para hacer ejercicio o hacer algo físico. Enfóquese en fortalecerse, el buen estado físico y ser lo mejor que pueda ser. Cultive y ponga romance en una relación significativa.
Recordar lo que sucedió lo ayudará a tomar mejores decisiones. Sea ingenioso, verifique los hechos y cuestione cualquier cosa o persona que parezca sospechosa. Sepa con quién está tratando y proteja su reputación, posesiones y seres queridos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, activo y taciturno. Es pionero y autosuficiente.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Suspenden cuenta de Paty Navidad y abre otra
E
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Las sociedades marcarán la diferencia. Elija personas que tengan algo que aportar, no aquellas que elogien y se aprovechan de su éxito. Colabore con alguien que tenga las habilidades que le faltan a usted. Celebre con alguien a quien ama y eso mejorará su relación.
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
www.24-horas.mx
duardo Capetillo subió un video anunciando que falleció su hermano Carlos e hizo varias reflexiones; entre ellas comentó que lo único seguro cuando llegamos a este mundo es que vamos a partir, el actor dijo que su hermano no se fue, está con él y siempre estará en su corazón a través de recuerdos, amor y dulzura.
Los cambios que ocurren a su alrededor serán una señal de lo que está por venir. Analice cada escenario con cuidado. La preparación y el uso de la inteligencia son sus mejores alternativas. Llame a alguien en quien confía para que le ofrezca una segunda opinión. Mantenga sus emociones bajo control.
Eduardo está en medio del duelo, pero encuentra sus emociones y les da cabida, pero siempre controlando sus sentimientos. Paty Navidad fue noticia el fin de semana pues ante sus comentarios acerca del coronavirus, Twitter consideró que era pertinente suspender su cuenta y como la actriz asegura que no se dejará, volvió a abrir otro
perfil que ayer alcanzaba los mil seguidores, después de tener arriba de 250 mil followers. El debate en estos días ha sido si el hecho de cerrar cuentas es un acto de censura o de coartar la libertad de expresión, pero está claro que toda red social tiene normas y cualquier acción o publicación que vaya en contra de sus políticas puede ser sujeta a cancelaciones y es cierto que uno acepta los términos desde un principio y no hay que olvidar que si otros usuarios reportan repetidamente a una persona, también es posible que sea suspendida. Somos libres de opinar, pero en la medida que alientes a los demás a cometer actos violentos o generes una campaña de desinformación que afecte a terceros, se considera que pones en riesgo a los
demás. Ella puede tuitear, pero si su mensaje se difunde a nivel mundial, el alcance es mayor y crea confusión. En relación a este tema, Eugenio Derbez se convirtió en tendencia ya que puso el siguiente post: “El Grinch no pudo acabar con la Navidad, pero twitter sí” y ha sido replicado por infinidad de cuentas. Mientras que Mauricio Martínez dice que no deben tomar en cuenta el tweet de una actriz porque la convierten en tendencia. En otros temas, Mauricio Martínez le manda fuertes mensajes a Eduardo Verástegui por apoyar a Donald Trump, le puso: “Monjecito closetero, ya estás muy viejo para payaso, sólo estás haciendo el ridículo INSTAG RAM: PA TY NAV IDAD
HORÓSCOPOS
y te lees desesperado, que dañado te dejó Berumen”. El actor estaba muy enojado porque puso en su perfil una foto de Trump junto a la bandera de México, la Virgen de Guadalupe y las palabras ¡Viva México! Cristian Castro subió una foto donde confesó que después de muchos años de estar soltero y tener varios fracasos amorosos, ahora Maite es parte de su vida, le da la bienvenida y presenta públicamente a su novia; cerró el mensaje diciendo que los que lo quieren en verdad, gozarán con su felicidad y los que no, no serán tomados en cuenta. Lamentable el fallecimiento del productor Roberto Hernández a causa del Covid-19. Fue productor de Televisa de innumerables telenovelas, entre ellas: Amor de Barrio, Heridas de amor, Corazones al límite, Atrévete a olvidarme y Tres mujeres. Descanse en paz. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Preocupación extrema en el Inter Tras la derrota frente a la Sampdoria, el conjunto de Conte volvió a dejar puntos en el camino en el empate que protagonizó frente a la Roma. Más allá del resultado, lo que más preocupó al Nerazzurro fue la lesión que sufrió Lautaro Martínez, quien se mostró notablemente afectado de su rodilla izquierda y tuvo que ser reemplazado por Ivan Perisic. Se desconoce el tiempo que estará fuera el argentino. /24 HORAS
LA DEL DÍA
AFP
SAINTS NO TUVO RIVAL TOM BRADY | BUCCANEERS El quarterback de Tampa Bay ya tiene 43 años, pero eso no fue impedimento para que, en su primer partido de playoffs con otro equipo distinto a Nueva Inglaterra, lanzara 381 yardas, dos pases de anotación, y superó la centena de puntos en su rating. Los Bucs están por enfrentar un sinodal más complicado, pero con Brady en los controles, todo puede suceder.
LIGA ESPAÑOLA AFP
JORNADA 18
RAVENS 20-13 TITANS
Elche vs. Getafe Huesca vs. Betis
1 2 3 4 T.
12:00 h. 14:00 h.
0 10 7 3 20 10 0 0 3 13
LIGA MX JORNADA 1
Pachuca vs. FC. Juárez
21:00 h.
MEXSPORT
SERIE A JORNADA 17
Spezia vs. Sampdoria
13:45 h.
FA CUP
TERCERA RONDA
Stockport C. vs. West Ham
14:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Knicks vs. Hornets Grizzlies vs. Cavaliers Bucks vs. Magic Suns vs. Wizards 76ers vs. Hawks Pelicans vs. Mavericks Raptors vs. T-Blazers Pacers vs. Kings
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:00 h.
Lamar Jackson brilló en el triunfo de los Ravens sobre los Titans 2013, en partido de playoffs de comodines por la Conferencia Americana de la NFL. Jackson lanzó para un touchdown y produjo una deslumbrante anotación en solitario de 48 yardas para darle a los Ravens una reñida victoria como visitantes en el Estadio Nissan de Nashville. Jackson terminó con 179 yardas aéreas y 136 yardas terrestres. La victoria fue especialmente dulce para los Ravens, quienes sufrieron una sorprendente derrota ante los Titanes en los playoffs de la temporada pasada después de ingresar a la postemporada como el equipo principal de la Conferencia. Parecía que la historia se iba a repetir.Los Titans se pusieron en una ventaja temprana de 10-0 gracias a un touchdown de A.J. Brown y un gol de campo del pateador Stephen Gostkowski. Con la defensa de los Titanes sofocando la amenaza del mariscal de campo de los Ravens, Jackson, el equipo se vio limitado a un gol de campo de 33 yardas de Justin Tucker cuandoseacercabaelmediotiempo. Pero el juego se transformó con un momento de magia de Jackson. El jugador de 24 años vio un espacio para lanzarse en la esquina para un touchdown, empatando el partido 10-10. Jackson luego lideró a los Ravens en una serie ofensiva de 77 yardas de 10 jugadas al comienzo de la segunda mitad que terminó con touchdown de J.K. Robbins. Mientras tanto, la defensiva de los Ravens había hecho un buen trabajo al contener al corredor estrella de los Titanes, Derrick Henry, quien estaba restringido a solo 40 yardas en todo momento. El pateador Gostkowski redujo
LOS RAVENS DERROTARON A DOMICILIO A LOS TITANS CON UNA ACTUACIÓN ESPECTACULAR DE LAMAR JACKSON, PASADOR QUE SUPERÓ LA CENTENA DE YARDAS POR TIERRA PLAYOFFS DIVISIONALES
PLAYOFFS DIVISIONALES
CONFERENCIAAMERICANA
RAVENS
BROWNS
CONFERENCIANACIONAL
BILLS
SAINTS
CHIEFS
RAMS
BUCCANEERS
PACKERS
QB MÁS VIEJO CON PASE DE TD EN PLAYOFFS NOMBRE EDAD EQUIPO INSTANCIA Tom Brady 43 años 159 días Buccaneers juego de comodín (2020) George Blanda 43 años 108 días Raiders juego de campeonato AFC (1970)
Saints venció sin mayor dificultad a Chicago y es uno de los cuatro equipos que siguen con vida en la NFC. Sen enfrentará a Tom Brady y los Buccaneers la próxima semana. Brew Brees se conjuntó con Michael Thomas para adelantar a los Saints en el primer cuarto con un pase corto que el receptor atrapó dentro de la yarda cinco y con un último esfuerzo llegó a las diagonales. C h i c a g o t u vo p o c a s oportunidades para llegar a zona de gol, por lo que en una maniobra de lucidez de Trubisky, el quarterback de los Bears lanzó un pase largo hasta la zona de anotación donde encontró a Wims, quien se liberó de la marca y tuvo la anotación en sus manos, pero el receptor soltó el ovoide. Brees intentó, aunque no pudo avanzar como el primer drive que tuvo en el juego gracias a que la defensiva de Chicago le metió presión al igual que a los receptores. Antes del medio tiempo, los Bears lograron un gol de campo con el que mantuvieron la diferencia de un touchdown para hacerse de la ventaja. Para la segunda mitad, Nueva Orleans fue claro dominador obligando a Chicago a despejar después de tres jugadas. Brees tuvo en Jared Cook a su principal objetivo con sus lanzamientos, mientras que Kamara fue imparable por tierra consiguiendo un touchdown. Chicago no pudo ante la buena defensiva de Nueva Orleans y quedó eliminado de la contienda por llegar al Super Bowl LV, mientras que Brees y los Saints visitarán a los Buccaneers para definir al equipo que disputará el juego de campeonato de la NFC. /24 HORAS
RACHAS MÁS LARGAS SIN GANAR UN JUEGO DE PLAYOFFS
SE REPITE LA HISTORIA Solo dos quarterbacks que fueron selecciones de sexta ronda o más posterior tuvieron más de 250 yardas por pase y un touchdown por acarreo en su primer juego de playoffs en la era del Super Bowl. El primero fue Tom Brady en la ronda divisional de 2001 ante Raiders, y el segundo fue Taylor Heinicke en la ronda de comodín de 2020 ante Buccaneers, equipo que tiene a Tom Brady como quarterback.
yardas
corrió Lamar Jackson para lograr el touchdown ante Titans; es la segunda distancia más larga de un quarterback por tierra para anotar, la primera le pertenece a Colin Kaepernick con 56 yardas ante Packers en la ronda divisional de 2012
EQUIPO TEMPORADAS ESTATUS Bengals 30 activa Lions 29 activa Bills 24 terminada
LO QUE DEJARON LOS DUELOS DE COMODINES Seis ganadores de Super Bowl
la ventaja de los Ravens a cuatro puntos con un gol de campo de 25 yardas al comienzo del último cuarto, y Baltimore restauró su colchón de siete unidades cuando Tucker clavó un TD de 51 yardas con 4:23 minutos por jugar y selló desde entonces la victoria. Pero el desastre golpeó entonces a los Titanes con menos de dos minu-
tos para el final cuando el pase profundo del mariscal de campo Ryan Tannehill al receptor Kalif Raymond fue interceptado por Marcus Peters. Los Ravens se hicieron cargo y Jackson dio vuelta el tornillo con una carrera de 33 yardas en el territorio de los Titanes. Los Ravens mantuvieron debidamente la posesión para llevarse el partido. /24HORAS
12 triunfos combinados en Super Bowl 4 ganadores del MVP en Super Bowl 7 premios combinados de MVP en Super Bowl 4 ganadores del MVP de la NFL
DXT
22
LUNES 11 DE ENERO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA LIONEL MESSI - BARCELONA El 10 culé volvió a lucir en LaLiga con un partido redondo que terminó con una goleada al Granda y un doblete suyo, además de estar en prácticamente todas las situaciones de peligro que generaron los de Koeman. Messi ya es el goleador de España y el Barcelona se coloca en la tercera posición, solo debajo de Atlético de Madrid y y Real Madrid.
EMBAJADORES MEXICANOS
MENCIÓN DE HONOR BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH Los prusianos hicieron un partido excelso que les permitió alcanzar la hazaña y remontar al campeón de Alemania y de Europa tras ir abajo en el marcador por 0-2. Jugadas precisas y a primer toque, además de una presión alta fue lo que redituó en los tres goles que lograron encajar en la portería de Manuel Neuer y propinarle un tropezón a los de Hansi Flickr que pocos presupuestaban. El Gladbach tiene la intención de terminar la temporada entre los primeros cuatro para acceder a los puestos de Champions League, objetivo que de momento tiene muy cerca.
AFP
3-2
1-4
0-4
3a R. Liverpool sorteó con éxito la visita al Aston Villa, a quien goleó y avanzó a la siguiente ronda de la FA Cup al igual que Manchester United, Manchester City, Tottenham, Leicester, Chelsea, Arsenal, Everton y Wolverhampton. La gran sorpresa la protagonizó el Leeds United, pues cayó sorpresivamente ante el Crawley Town, cuadro de la League Two, equivalente a la cuarta división del futbol inglés. Los de Bielsa cayeron por 3-0 y ahora solo les resta la Premier League en esta temporada, torneo en el que deben mejorar para no caer nuevamente en la segunda categoría. La actividad de la Premier League vuelve a mitad de semana y con la chance de que los Red Devils desplacen al Liverpool de la cima del campeonato, algo que no ha ocurrido en varios años.
2-0
RESULTADOS
J-18. En España fue Lionel Messi quien se alzó como la figura tras varias semanas en las que no encontró su mejor nivel y ser tan decisivo para su equipo como en años pasados. El argentino se despachó con un doblete ante el Granada y se combinó bastante bien con Griezmann, quien colaboró con los otros dos goles con los que el cuadro culé goleó al club andaluz. Real Madrid por su parte solo sumó un punto en Pamplona al empatar sin goles ante Osasuna en un juego que los merengues pedían se suspendiera por las condiciones climáticas. Atlético de Madrid sigue como líder pese a no jugar, pues el encuentro ante el Athletic quedó postergado debido a las fuertes nevadas que se presentaron en la capital española, mientras que la Real Sociedad volvió a caer.
2-2
2-2
J-16. Italia vio cómo el Milán volvió a alejarse en a cima de la clasificación con el triunfo ante el Torino y la combinación con el empate entre Roma e Inter, lo que le da un partido de ventaja, mientras que el Napoli volvió a ganar y a recuperar terreno con los tres puntos que sumó en su visita al Udinese y subió a la sexta posición, gracias también a la derrota del Sassuolo a manos de la Juventus, donde además, Cristiano Ronaldo volvió a ser el protagonista, pues en el último minuto se hizo presente en el marcador, lo que sirvió para llegar a su gol 759, tanto con el que iguala la marca de Josef Bican como el máximo romperredes de la historia. El próximo encuentro del portugués puede ser el histórico, pues con tan solo un gol, se convertirá en el monarca de todos los tiempos.
MEXSPORT
Renata Zarazúa, tenista mexicana
en el US Open del 2007. Además, fue la primera mexicana en 20 años que llega a un Grand Slam, la anterior había sido Angelica Gavaldón, tenista que participó en
NOMBRE TOTAL 1. C. Ronaldo 759 J. Bican 579 3. Pelé 757
año 8 meses
tardó Messi para volver a marcar un gol de tiro libre fuera del Camp Nou; el último fue el 2 de abril de 2019 ante Villarreal
J-15. En Alemania se vivió una jornada para el recuerdo, ya que el Möngengladbach doblegó al Bayern München con una remontada espectacular, pues los bávaros tenían un ventaja de 0-2, pero los prusianos jugaron por nota en el segundo tiempo y terminaron por imponerse 3-2. Este descalabro no fue aprovechado por el Leipzig, debido a que sucumbió de local ante el Dortmund, lo que le quitó la oportunidad de quitar del liderato al vigente campeón, mientras que el BVB vuelve a tomar aire y se coloca de nuevo al acecho de primer lugar. La gran noticia se la llevó el Schalke 04 con el triunfo categórico sobre el Hoffenheim y con el que rompe la racha de 30 partidos en fila sin ganar en Bundesliga, la cual es la segunda más larga en la historia del torneo.
Yo quería dar ese salto en el ranking, salir de los torneos chiquitos y empezar a jugar torneos más grandes. Que mi hermano empezara a trabajar conmigo, que conociera mis metas y prioridades me ayudó a ir por el mejor camino”
principal de un Grand Slam. De acuerdo con información de la cadena estadounidense ESPN, el último mexicano que logró hacerlo fue Bruno Echegaray, quien participó
MÁXIMOS GOLEADORES DE LA HISTORIA
3-1
INICIO EXITOSO DE RENATA La mexicana Renata Zarazúa comenzó su participación en el torneo de clasificación del Australian Open, y lo hizo con una victoria en dos parciales por marcadores de 6-3 y 6-4 sobre la rusa Anastasiya Komardina, y dio un paso importante para llegar al main draw del Grand Slam. Zarazúa, quien ocupa el lugar 142 en el ranking de la Asociación Femenina de Tenis (WTA, por su sigla en inglés), tendrá como rival en la siguiente ronda a la eslovaca Rebecca Sramkova, que se encuentra en el sitio 203 en el ranking. Partido que se disputará el martes 12 de enero. Sramkova superó en la primera ronda a la eslovena Dalila Jakupovic, por parciales de 6-1 y 6-3. Si la raqueta jalisciense supera a Rebecca Sramkova se podría encontrar en la siguiente ronda a la eslovena Kaja Juvan, que ocupa el sitio 104 en la WTA, y que sería el encuentro para acceder al cuadro principal del Australia Open. La etapa de clasificación en la rama femenil se realiza del 10 al 13 de enero en Dubái, mientras que la varonil se realiza en las mismas fechas pero en Doha. En el 2020, la tenista registró el mejor resultado para una atleta en el Abierto Mexicano de Tenis al llegar a semifinales (febrero) y en septiembre se convirtió en la primera mexicana en participar en la modalidad individual del cuadro
JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,144 7 2 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 1,047 2 4 H. Herrera A. de Madrid 359 0 0 E. Álvarez Ajax 385 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
París en el año 2000. Logros que le valieron obtener el Premio Nacional del Deporte 2020, en la categoría de Deportista Profesional. /24 HORAS
Golfista lanza insulto homófobo Justin Thomas, número tres del ranking mundial de la PGA, perdió los estribos tras fallar un putt de apenas metro y medio, y lanzó un grito considerado homófobo, por lo que podría recibir una fuerte sanción. En concreto, Thomas gritó ‘f....t’, que se puede traducir como ‘m.....n’, algo que fue recogido por los micrófonos de ambiente del torneo hawaiano, cuyo título defiende precisamente Thomas. El ex número 1 del mundo y ganador del PGA Championship en 2017 admitió su error al atender a la prensa una vez concluida su vuelta: “Es inexcusable. Lo primero de todo es pedir disculpas. No hay excusas. Soy adulto, ya soy mayorcito y no hay razón alguna para decir algo así. Es terrible. Estoy extremadamente avergonzado”, expresó el golfista estadounidense después de percatarse de su penoso error. “Yo no soy así, no soy ese tipo de persona, aunque por desgracia me salió así y tengo que reconocerlo. Pido mil perdones. Lo siento por todos aquellos que se hayan podido sentir ofendidos y les pido perdón. Voy a aprender de esto y a ser mejor en el futuro”, dijo. /24 HORAS
DXT
LUNES 11 DE ENERO DE 2021
23
LO QUE DEJÓ LA JORNADA 1 DEL GUARD1ANES 2021
El camino para conocer al heredero del título del León en el Guard1anes 2020 comenzó con la primera jornada, y de inmediato algunos equipos alzaron la mano para considerarlos como candidatos a pelear a lo largo del campeonato. os ‘Diablos Rojos’ del Toluca vencieron 3-1 a los ‘Gallos Blancos’ del Querétaro este domingo en partido de la primera jornada del torneo Guard1anes Clausura-2021 del fútbol mexicano jugado en el estadio Nemesio Diez. Ángel Sepúlveda puso en ventaja 1-0 al Querétaro al minuto 24 con un penal cobrado a la derecha del portero que se lanzó al lado contrario. El Toluca emparejó 1-1 con un disparo de Kevin Castañeda desde fuera del área al 31. Dos minutos después, los ‘Diablos’ le dieron la vuelta al marcador con el 2-1 que el argentino Alexis Canelo marcó con un remate de cabeza, a
FOTOS MEXSPORT
TOLUCA ARRANCÓ EL CLAUSURA 2021 CON UNA CÓMODA VICTORIA SOBRE EL QUERÉTARO, Y SE COLOCÓ DE LÍDER; LOS DOS EQUIPOS REGIOS ABRIERON CON TRIUNFO
GOLEO INDVIDUAL
CLASIFICACIÓN GENERAL
NOMBRE CANTIDAD R. Funes Mori 2 F. Aristeguieta 1 F. Córdova 1 C. Sanvezzo 1 J. Delgado 1
EQUIPO PUNTOS Toluca 3 Monterrey 3 Tigres 3 Mazatlán FC. 3 América 3 Guadalajara 1 Puebla 1 Pumas 1 Tijuana 1
EQUIPO PUNTOS Cruz Azul 0 Juárez 0 Pachuca 0 Santos 0 Necaxa 0 Querétaro 0 A. San Luis 0 Atlas 0 León 0
pase del argentino RubensSambueza. Al 63’, el ecuatoriano Michael Estrada entró al área queretana de
manera frontal y firmó el 3-1 con un toque raso y cruzado ante la salida del guardameta.
TODO INICIÓ CON EMPATE
El viernes en el partido inaugural del torneo, el Puebla y el Guadalajara empataron 1-1 en el estadio Cuauhtémoc. Durante la actividad sabatina, los Tigres del delantero francés André-
Pierre Gignac se impusieron 2-0 al campeón León en el estadio Universitario. En el estadio Azteca, el América del director técnico argentino Santiago Solari venció 2-1 al Atlético San Luis. El Monterrey del entrenador Javier Aguirre derrotó 2-0 al Atlas en el estadio Jalisco. La primera jornada se completará el lunes en el estadio Hidalgo con el partido entre los Tuzos del Pachuca y los Bravos de Juárez. /24 HORAS
NIPONES NO QUIEREN LOS JUEGOS Hemos entrado en una etapa totalmente diferente. La situación es extremadamente grave”
Yuriko Koike, gobernadora de Tokio
AFP
MOLESTIA. Alrededor de un 80% de los encuestados por la agencia Kyodo News afirman que el evento debería ser cancelado o aplazado, cuando esa cifra alcanzaba un 60 por ciento en diciembre en otra encuesta. La pandemia podría poner en riesgo el evento deportivo.
Desde que están en aumento los casos de Covid en Tokio, sede de los Juegos Olímpicos, los ciudadanos locales no dudan en mostrar su desacuerdo por la realización de la justa deportiva. Ahora, aumentó al 80% de japoneses que no quieren que se lleven a cabo. En el sondeo de este domingo, alrededor de un 35% de la gente se mostró partidaria de una cancelación, mientras que el 45% se decantó por un nuevo aplazamiento. Los organizadores de Tokio ya dijeron que un nuevo aplazamiento no es contemplado e insistieron en que los Juegos siguen en el programa, pese a un estado de emergencia declarado en el área del Gran Tokio esta semana ante el aumento de casos de Covid-19. El primer ministro Yoshihide Suga afirmó que Japón está comprometido para organizar unos “seguros” Juegos Olímpicos. Suga añadió que cree que el ánimo de la gente cambiará cuando el país
TOKIO, ZONA DE MUCHOS CONTAGIOS
La zona metropolitana de Tokio, donde viven casi 37 millones de personas, el 30% de la población japonesa, concentra la mayoría de los nuevos casos diarios de coronavirus que se registran a nivel nacional. Japón registró el viernes pasado un récord de 7,711 nuevas infecciones, incluidos 2.392 casos en Tokio. empiecelacampañadevacunaciones, programada para finales de febrero. El sentimiento público hacia los Juegos en Japón no ha sido muy optimista en los últimos meses. Dos encuestas en julio mostraron que la mayoría de la gente pensaba que los Juegos debían ser cancelados, mientras que un sondeo realizado en diciembre por la televisión nacional NHK señaló que solo el 27% apoyaba la celebración de los Juegos en 2021. /24 HORAS