13 | Enero | 2021

Page 1

5 y6

MARTES

7 y8

1y2

MIÉRCOLES

3 y34y 4

Este mes verifican:

5y6

Duelo atípico

La imposibilidad de despedirse de las personas JUEVES fallecidas por Covid-19 VIERNES a causa del aislamiento 7 y 8 puede9causar y 0 secuelas psicológicas MÉXICO P. 6

1 y2

9 y0

HTTPS://DAI.LY/X7YN5F4 REUTERS

En una década podríamos estar ingiriendo 2.5 kilos de microplásticos escondidos en alimentos y agua potable VIDA+ P. 18

LUNES

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

WWW.PEXELS.COM

COMEMOS PLÁSTICO

diario24horas

EL LUNES LLEGA SUSTANCIA DE ASTRAZENECA PARA ENVASADO

México apuesta a vacuna rusa para cumplir calendario

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2352 I CDMX

da

Desde el muro, Trump alaba a AMLO y descarta destitución

MUNDO P. 13

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

14,395 más que ayer

1,314 más que ayer

69,492 CASOS ACTIVOS PRESIDENCIA

Proponen en EU que viajeros lleven prueba Covid

te E n

1,556,028 135,682

NEGOCIOS P. 15

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Autoridades federales recibieron el paquete de más de 400 mil vacunas contra Covid-19 de Pfizer. MÉXICO P. 3

Del 9 al 12 de enero

133,204

134,368

133,706 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Regresan líneas 4, 5 y 6 del Metro; la 1, en dos semanas

...Y Patriota rechaza medalla de la libertad

Ayer, con convoyes dirigidos por radio, entraron en funcionamiento tres de las líneas afectadas por el incendio del sábado; para el 25 de enero se espera recuperar la Línea 1 y luego la 2 y la 3, aunque arrancarán con sólo 10 trenes por ruta CDMX P. 7 AFP

Bill Belichick rechazó la Medalla Presidencial por la Libertad para ser fiel a sus ideales DXT P. 22

CUARTOSCURO Y FB CLAUDIA SHEINBAUM

El aún presidente de EU minimizó la exigencia demócrata de activar la Enmienda 25 para separarlo del cargo. Ahora, la oposición intentará llevarlo a juicio político... y líderes republicanos han manifestado que avalarán la propuesta. El magnate halagó el trabajo de AMLO, “un caballero” MUNDO P. 13

Más esperanza

Ca

En esta contingencia mantente informado

# Q ué

Reporta IMSS caída menos profunda del desempleo

sa

Según el programa, el 31 de enero apenas se contará con 1.4 millones de dosis del producto de Pfizer, equivalente a 10% de los adultos mayores, población que según el compromiso del Gobierno, debe quedar inoculada en abril. La vacuna de CanSino, de China, es poco eficaz para mayores de 55 años. Aunque Sputnik V, de Rusia, no está avalada por la OMS, López-Gatell prevé que la Cofepris la apruebe esta semana. Ayer, nuevo máximo de muertes para un día por Covid-19. CDMX libra carrera contra hospitalización, incrementando camas, y aún así la ocupación es de 88% MÉXICO Y CDMX P. 3 Y 8

ESCALA POLÉMICA ENTRE AMLO E INE, AHORA POR MAÑANERAS MÉXICO P. 4 BUSCAN BLOQUEAR DESAPARICIÓN DE AUTÓNOMOS MÉXICO P. 5 Juan Acosta Cano aspiraba a la alcaldía de Juventino Rosas ESTADOS P. 10

PONEN REGLAS PARA FABRICACIÓN Y VENTA DE MARIGUANA MEDICINAL MÉXICO P. 6

Pirro de Epiro, quien aspiraba a la grandeza de su pariente Alejandro Magno, entablaba batalla con cualquiera que le desafiara, sin distinción, con apenas una estrategia improvisada y una débil justificación. De ahí que se le llame batalla pírrica a las peleas que sostenemos con la vida. FERNANDO DE LAS FUENTES P.9

Adrián Trejo José Ureña Eduardo Del Río Ángel Álvaro Peña Gustavo Rentería

P.3 P.4 P.6 P.9 P.12

José Joel Peña Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

P.13 P.15 P.20 P.23

JUEVES

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

Asesinan a diputado del PAN en Guanajuato

14 DE ENERO Nublado

230C 90C


XOLO ♦ PODADITA

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

¿SERÁ? Portero anota doblete

El exportero de la selección mexicana, Adolfo Ríos, se registró esta semana como precandidato de Movimiento Ciudadano, de Clemente Castañeda, para la presidencia municipal de Querétaro y, un poco después, hizo lo mismo con el Partido Verde, para construir una candidatura común. Los enterados aseguran que para el conocido “arquero de Cristo” no fue sencillo decidir por qué partido competiría por la capital del estado, pues le llegaron también ofertas de Morena y, por supuesto, del PES. Por cierto, el exfutbolista podría enfrentarse en la boleta al actor Carlos Villagrán, mejor conocido como “Quico”, quien se registró como precandidato para la gubernatura y la alcaldía por el partido Querétaro Independiente. ¿Será?

Ejemplo africano

Desde Uganda, país del África Oriental, llegan noticias sobre la relación entre las redes sociales y las elecciones. Y es que el gigante Facebook cerró las cuentas de algunas figuras oficiales, ya que el país celebra esta semana elecciones presidenciales... Y desde ahí hacían propaganda. Un dato interesante que surge justo unos días después del bloqueo a Donald Trump en varias plataformas, y del debate sobre si se deben transmitir las conferencias mañaneras del presidente López Obrador en tiempos de elección. ¿Habrá algún contacto del INE de Lorenzo Córdova con la empresa de Mark Zuckerberg para hablar sobre el 6 de junio? ¿Será?

TRAGEDIA

EN LA WEB

Irlanda revelará muertes de bebés en casas de la Iglesia Pide industria restaurantera a autoridades reanudar actividades HTTPS://BIT.LY/2LSHUNF

Cosechar lo sembrado

La prudencia del Gobierno de Quintana Roo para generar diálogo ante los conflictos, así como el impulso de la economía -en equilibrio con las medidas sanitarias que se requieren durante la pandemia, partiendo de la adopción de hábitos entre la población como el uso del cubrebocas, la sana distancia y el lavado de manos-, se vio reflejado en las evaluaciones de distintas casas encuestadoras en donde el gobernador, Carlos Joaquín González, figura entre los cinco mejor calificados. ¿Será?

… Y “pirata” va por tesoro

Acudir a las mañaneras del presidente López Obrador, hacer preguntas reverenciales y ser partícipe de polémicas como usar un parche en el ojo (de ahí el mote de “falso pirata”) o desear que le disparen a una reportera sirvió a Paul Velázquez para tomar impulso desde el tablón del barco y caer sobre ¡una candidatura plurinominal a diputado por Morena! ¡Ahoy! ¿Será?

HORROR. Calcetines para niños cuelgan en el cementerio de Tuam, donde los cuerpos de 796 bebés se descubrieron en el sitio de un hogar católico para madres solteras.

Una investigación irlandesa sobre las alarmantes tasas de muerte entre los recién nacidos en hogares para madres solteras administrados por la Iglesia católica entregará su informe final, dejando al descubierto uno nuevo capítulo oscuro y abriendo el camino a demandas de compensación estatal. La reputación de la Iglesia en Irlanda se ha visto sacudida por una serie de escándalos sobre sacerdotes pedófilos, abusos en asilos para pobres y adopciones forzadas de bebés, entre otros. El Papa Francisco pidió perdón por los escándalos en 2018, durante la primera visita de un pontífice al país en casi cuatro décadas. Los restos de 802 niños, desde recién nacidos hasta niños de tres años, fueron enterrados entre 1925 y 1961 en solo uno de los llamados Hogares para Madres y Bebés, según un informe provisional de 2017. El entonces primer ministro, Enda Kenny, describió el lugar del enterra-

miento en Tuam, en el condado occidental de Galway, como una “cámara de los horrores”. La investigación se inició hace seis años, tras el descubrimiento de evidencias de una fosa común sin marcar en Tuam por parte de la historiadora local aficionada Catherine Corless, quien dijo estar obsesionada por sus recuerdos de la infancia de los niños delgados del hogar. Los familiares alegan que los bebés fueron maltratados porque nacieron de madres solteras que, al igual que sus hijos, fueron considerados una mancha en la imagen de Irlanda como una nación católica devota. Los registros gubernamentales muestran que la tasa de mortalidad de los niños en estos hogares -donde decenas de miles de mujeres, incluidas las víctimas de violación, fueron enviadas a dar a luzera a menudo más de cinco veces mayor que la de los nacidos de padres casados. “Mi corazón se rompe por cada sobreviviente”, /REUTERS

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Muere protagonista del video “Pasito Perrón” por Covid-19 HTTPS://BIT.LY/3QIIMIA

Cajera da a luz mientras atendía en un Oxxo HTTPS://BIT.LY/2LGMIZC

TUITEROS

@SERGESEPULVEDA

El fiscal general de Morelos, Uriel Carmona Gándara, asegura que la solicitud de juicio de desafuero en su contra que se impulsa en la Cámara de Diputados no se deriva de delincuencia organizada, sino a un supuesto incumplimiento de los exámenes de control y confianza. Eso sí, refiere que cuenta con las pruebas para demostrar lo contrario. ¿Será?

REUTERS

¡Menos mal!

Culpan a fiesta de Ricardo Salinas de contagio de Covid-19 de Sergio Sepúlveda HTTPS://BIT.LY/2LLB8XH


Apura Gobierno la compra de vacuna rusa para cumplir El programa de vacunación contra Covid-19 busca proteger primero a los adultos mayores, pero las vacunas aún no llegan Laboratorio

Compra total

Cuántas han llegado

Fecha de contratación

Estatus

Pfizer BioNTech

34.4 millones de dosis (se requieren dos aplicaciones por persona)

546,250 (se espera la entrega de 800 mil más en enero)

Enero a diciembre 2021

Ya fue aprobada por Cofepris para uso de emergencia y está siendo aplicada

CanSino (China)

35 millones de dosis (se requiere una aplicación)

NINGUNA

Ene-dic de 2021 PLAN: -2 millones en ene -3 millones en feb -3 millones en mar

Está siendo revisada por Cofepris y se espera en cualquier momento su autorización para uso de emergencia

KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ

El Gobierno federal apuesta lograr su plan de vacunación contra Covid-19 prometida a adultos mayores, con la compra de 24 millones de dosis de la vacuna rusa del Instituto Gamaleya, de lo contrario estaría en riesgo su meta de vacunar a 14 millones de personas antes de abril próximo. De acuerdo al calendario dado a conocer por el Gobierno, para abril de 2021 deberá estar vacunado todo el personal de salud que se encuentra en áreas Covid (750 mil) y los adultos mayores de 60 años de edad (13.6 millones) es decir, 14 millones 350 mil personas. Sin embargo, hasta ahora sólo han arribado al país, 546 mil 975 dosis de la vacuna de Pfizer. Y se espera que para el 31 de enero hayan llegado 1.4 millones del producto; es decir, 10% de la meta planteada. Ante ello, las autoridades mexicanas han apresurado la compra de la vacuna rusa que, hasta ahora, no ha sido avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su uso de emergencia. La vacuna Sputnik V se desarrolló a partir de una base de adenovirales humanos, que ha demostrado una eficacia, en las fases de análisis clínicos del 91. 4%, siendo una de las tres vacunas más eficaces, a la fecha, de acuerdo con datos de los fabricantes. Argentina y Bolivia ya han aprobado su uso de emergencia, mientras que Brasil y Venezuela han firmado acuerdos para la compra de la misma; en tanto, México a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), está revisando los documentos técnicos y que se estaría aprobando esta misma semana, de acuerdo con el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell. El funcionario detalló que en su visita a Argentina, logró tener acceso a información que no se había tenido acceso, “que nos da mucha tranquilidad por lo robusto que es el expediente para el proceso de regulación sanitaria. Se lo hemos transferido a Cofepris, quien estará actuando autónomamente por sus mecanismos convencionales, pero en la modalidad de emergencia y lo más probable es que esta misma semana tenga ya un dictamen”.

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

n una conferencia mañanera de mayo del 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador ratificó su aceptación para que no se difundieran en los estados en los que había elecciones su homilía. El video lo puede rescatar casi de cualquier plataforma. Claro que en ese año no estaban en disputa 15 gubernaturas y las 300 diputaciones federales de mayoría -más las 200 plurinominales-. Preservar la mayoría en el Congreso es la prioridad de López Obrador. Ni la pandemia, ni la inseguridad, la crisis económica y de empleo, están en la agenda inmediata presidencial.

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

AstraZeneca y Oxford

77.4 millones (se requieren dos dosis por persona)

NINGUNA

2021

Ya fue aprobada por Cofepris

Sputnik V de Rusia

24 millones de dosis (se requieren dos dosis)

NINGUNA

2021

Está en revisión por Cofepris

Mecanismo Covax

51.5 millones de dosis

NINGUNA

Sin fecha

Sin revisar por Cofepris

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

mayores de 60 años, pretenden vacunar 13.6 millones personas de febrero a abril de 2021

Registran nuevo récord de casos México reportó ayer 14 mil 395 casos más de Covid-19, respecto al lunes para ubicarse en 1 millón 556 mil contagios totales acumulados; cifra que representa, un nuevo máximo de casos diarios de Covid-19. En tanto, 135 mil 682 personas han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad; es decir, una diferencia de mil 314 defunciones más que las reportadas 24 horas antes, lo que también representa la cifra más alta para un día. Alethse de la Torre Rosas, directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida, informó que seis estados han rebasado el nivel de seguridad hospitalaria de 70%, referida por las autoridades de Salud. La Ciudad de México tiene una ocupación de camas generales para pacientes Covid de 92%, seguido de Guanajuato con 83%; Estado de México, 82%; Nuevo León, 81%; Hidalgo, 79% y Puebla con 72%. / KARINA AGUILAR

MUEVEN VACUNAS. El quinto embarque de vacunas Pfizer, el primero de una cantidad mayor,439 mil dosis, fue distribuido por la Sedena por vía aérea y terrestre.

Por la mañana, en su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el precio estándar de la vacuna rusa es de 10 dólares por dosis. “Si esto lo llevamos a pesos son como cinco mil millones de pesos. Entonces, ese dinero, ya desde ayer dimos la instrucción que se aparte, se reserve, ya”. Además, recordó que México tiene contra-

¿Pues no que nada fuera de la ley? LA DIVISA DEL PODER

3

RETO A CUENTA GOTAS

El INE no está coartando la libertad de expresión presidencial, sino asegurando, conforme al artículo 41 Constitucional, que haya equidad en la contienda. De acuerdo al ordenamiento legal, que no al capricho del INE como quiere hacer creer López Obrador, debe cesar toda propaganda oficial a nivel federal, estatal y municipal, desde el inicio de las campañas que será en esta ocasión el 4 de abril. Deben quedar reservados espacios oficiales de difusión solo para temas como salud, educación y protección civil o servicios de emergencia. Todo está claro y preciso en la ley, en la Fracción III del mismo artículo 41 Constitucional, cuya modificación se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2016. ¿Cree de verdad que el Presidente de la República desconozca ese dato tan elemental? Y si así fuera, ¿dónde están sus consejeros jurídicos para que le informen y le eviten la pena de pasar como un desconocedor de la Constitución que juró servir y defender? Como sea, ayer nuevamente el jefe del Eje-

FOTOS: CUARTOSCURO Y PRESIDENCIA

El plan. Prevé adquirir 24 millones de dosis, con lo cual ayudaría a cubrir la meta para adultos mayores

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

tos de precompra con CanSino Biologics, y si es aprobada por la Cofepris, se podrían recibir los primeros embarques en febrero. Al respecto, el primer mandatario estimó que esta vacuna sería la que a él le tocará, por lo que podría vacunarse a finales de febrero. No obstante, de acuerdo a los resultados de las pruebas clínicas fase 2 de CanSino, publi-

cutivo -fíjese quien- lanzó a su jauría en pos del INE y de su presidente Lorenzo Córdova, por el simple hecho de que el consejero está haciendo su trabajo. Al final de cuentas, ¿no dijo el Presidente que nada por encima de ley? •••• A César Yáñez ya le dicen el “vegetariano’’ en Palacio Nacional, porque ve jeta por todos lados. El tema es que el ex vocero de López Obrador tiene una esposa y una hermana incómodas. Como sabe, Yáñez fue bajado del Olimpo lopezobradorista por el delito de haberse casado con una empresaria poblana y -oh, pecado capital-, haber publicado su boda en la revista del corazón Hola. Ya no alcanzó a estar en un lugar preponderante y su condena fue ser el Coordinador de Política y Gobierno con una oficina casi casi en los sótanos de Palacio. La esposa fifí de Yáñez, Dulce María Silva, quiso ser candidata de Morena a la gubernatura de Tlaxcala pero topó con la súper delegada Lorena Cuéllar, que no hizo otra cosa que aprovechar todosssss los recursos a su alcance para agenciarse la candidatura. Silva protesto y denunció el chochinero pero…No la pelaron.

cados ya en la revista científica The Lancet, se especifica que este biológico no se recomienda para personas mayores de 55 años, ya que en ellas, a diferencia de la población más joven, se induce “una respuesta inmune significativamente más baja”. En tanto, el subsecretario López-Gatell aclaró que a partir del 18 de enero, llegará a México el antígeno de la vacuna contra SARSCoV-2 de AstraZeneca para iniciar el llenado y empaquetado de las dosis que serán utilizadas en la vacunación, y que se estima sean suministradas a partir de marzo próximo. La directora de la Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica del IPN, Mayra Pérez, dijo que la vacunación masiva dependerá de la disponibilidad del producto.

Luego vino el caso de la hermana de Yáñez, Claudia Yáñez, diputada federal, que quiso ser candidata a la gubernatura de Colima pero fue rebasada por quién creen, pues por la súper delegada Indira Vizcaíno. Yáñez renunció a Morena luego de denunciar “otro cochinero’’, y ahora es candidata a gobernadora por el partido Fuerza Por México, el partido de Pedro Haces, el mismo que recibió en su seno a Cristóbal Arias como candidato a gobernador de Michoacán. •••• El empresario Rafael Echazarreta Torres se registró como precandidato a la diputación del tercer distrito federal con cabecera en Mérida. Echazarreta Torres, es un joven empresario local que tiene trabajo filantrópico entre la comunidad; incluso muchos colectivos ciudadanos y grupos ligados a Morena lo vean como candidato para competir la alcaldía de Mérida. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

POLÉMICA

Deberán descafeinar Las Mañaneras ÁNGEL CABRERA

Debido a las restricciones legales durante las campañas electorales (4 de abril al 2 de junio), el presidente Andrés Manuel López Obrador deberá quitar contenido y prácticamente descafeinar sus Mañaneras, porque no podrá informar sobre avances de obras, logros, planes o hablar del proceso electoral. Aunque podrá realizar sus conferencias diarias, que habitualmente son en Palacio Nacional, éstas, según la Constitución y la Ley Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe), deberán limitarse a informar sobre temas en salud, educación y protección civil. Las restricciones para cualquier tipo de promoción durante la contienda están fundamentadas en los artículos 41 de la Constitución y 209 de la Legipe, donde se resume: “La propaganda gubernamental bajo cualquier forma de comunicación social que difundan las dependencias y entidades de la administración pública, así como cualquier otro ente de los tres órdenes de Gobierno, siempre deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social”. Además, “durante el tiempo que duren las campañas federales o locales y hasta la conclusión de las jornadas comiciales, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, excepto la relativa a campañas de información de autoridades electorales, servicios educa-

Acusa AMLO censura de Córdova Las restricciones para la transmisión de Las Mañaneras y los dichos del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, causaron el enojo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el intercambio de posturas con ese órgano electoral. En su conferencia, ayer, el mandatario expresó que Córdova muestra intolerancia y censura, al proponer que se cancele la transmisión durante las próximas campañas electorales. “Son dos cosas: acudir a las ins-

tancias judiciales, porque sería un acto de censura, un agravio, un atentado a la libertad. Eso no puede prosperar; y lo segundo, yo aprovecho para convocar a los mexicanos a que opinen si está bien que el INE nos silencie”. Abundó que “como ya está a nivel mundial la censura, ya nos quieren silenciar, cómo nos van a quitar el derecho de expresión, de manifestación, cómo le quitan al pueblo el derecho a la información”. Por otra parte, Córdova publicó

un video donde aclaró que el INE no propone la censura o cancelación de Las Mañaneras. “Hay que aclarar que nadie ha propuesto suspenderlas o cancelarlas, los criterios vigentes establecen que durante las campañas se debe suspender la transmisión integra de esas conferencias”. Los dos años pasados, el Presidente no se inconformó por la decisión. El 28 de mayo de 2019, dijo: “Estoy de acuerdo, no hace falta que nos manden una notificación, estoy de acuerdo que no se transmitan las conferencias en donde hay elecciones”. / ÁNGEL CABRERA Y DIANA BENÍTEZ

PRÓXIMOS PASOS

PRESIDENCIA

Es Ley. Programas sociales y avance de obras, prohibidos; sí pueden informar sobre salud, educación y protección civil

PAUSA. Debido a las restricciones que establece la Ley, el Presidente suspendería sus informes semanales de obras como el aeropuerto o el Tren Maya.

tivos y de salud o las necesarias para la protección civil”. En varias ocasiones, los consejeros del INE han determinado que La Mañanera sí tiene las características de propaganda gubernamental, por lo que, durante los 60 días de campaña se debería limitar a informes utilitarios a la población.

Los servidores públicos también tienen prohibido pronunciarse sobre el proceso electoral, debido a que afectan la equidad de la contienda. Ante eso, el Presidente no podrá responder a las críticas que le lancen partidos desde spots y mítines. Además, según la legislación, el jefe del Ejecutivo tampoco podría

En su sesión de la próxima semana, se prevé que el INE emita los lineamientos sobre restricciones y excepciones de la propaganda gubernamental en las próximas campañas. Debido a un ordenamiento del TEPJF, donde obligan al INE a pronunciarse sobre las restricciones a las conferencias, los consejeros analizan si las incluirán en las mismas reglas de propaganda o en una especial de ese tema. Las restricciones y excepciones del INE podrán ser impugnadas ante el Tribunal Electoral, instancia que deberá resolver cómo quedan las reglas. Las reglas ya en firme, deberán publicarse en el DOF y se aplicarán a partir del 4 de abril y hasta el 2 de junio.

realizar sus giras de fin de semana para hablar de programas sociales y logros en entidades con elecciones. Sin embargo, si López Obrador a raíz de una pregunta expresa de los medios de comunicación, se pronuncia sobre los avances del Gobierno o las elecciones, y existe una queja por esos dichos, será primero

Se rebelan gobernadores contra el uso político de la vacuna TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l mérito de la vacuna debe ser sólo del Gobierno federal. Y suya debe ser también la gloria de inmunizar a los mexicanos, primero al personal médico, luego a los ancianos, a la población en riesgo y así… Por lo tanto, el poder supremo prohibió a los 32 gobiernos estatales hacer promoción cuando llegaran dosis a sus jurisdicciones. Y también por eso los miembros de la Alianza Federalista y de la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (Goan) no recibieron permiso para importarla. -Es una campaña federal -se advirtió a los gobernadores- y serán las Fuerzas Armadas, el Ejército y la Marina, las encargadas de la

campaña. Médicos y enfermeros militares, celosamente vigilados por guardias federales, son los encargados de aplicar la vacuna. Los vigilantes están jurados de reportar si hay mal manejo y a partir de ahora personal de la Secretaría del Bienestar dan fe sobre los beneficiados. Son los conocidos siervos de la nación, encargados de los programas sociales y a la vez promotores del voto a favor del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). LA PROPAGANDA PERDIDA Pero el control no es absoluto. Primero el gobernador yucateco Mauricio Vila se apersonó en el aeropuerto para recibir las primeras remesas e informó. Luego los han hecho otros. En Quintana Roo, por ejemplo, Carlos Joaquín hizo la misma difusión con un argumento irrebatible: se manda un mensaje de confianza al turismo. Ayer el mandatario de San Luis Potosí y presidente de la Conferencia Nacional de Gober-

nadores (Conago), Juan Manuel Carreras, también anunció el primer envío. El hidalguense Omar Fayad fue más lejos: difundió imágenes de cómo enviados de laboratorios Pfizer instruían a más de 300 doctores locales para aplicar la vacuna. La lista es extensa y no cabe en este espacio, pero sí da idea de cómo se escapó al Gobierno federal esta propaganda. Y ojo: nadie ha sostenido aquí la manipulación política de la vacuna porque eso no se da en esta administración. -No somos iguales -repite el discurso oficial. Perdón por verlo peor. 1.- Primer dato: Todavía no ha sido propuesto Esteban Moctezuma para embajador de México en Estados Unidos. La razón es simple: representará al Gobierno mexicano ante la administración de Joe Biden y no ante Donald Trump. La agenda diplomática es larga y, como anunciamos aquí el 4 de enero, esto llevará meses y tardará el relevo en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Respaldan suspensión

Al insistir el presidente Andrés Manuel López Obrador en la transmisión de sus conferencias, “quiere pasarse la Constitución por el arco del triunfo; los montajes mañaneros son propaganda gubernamental, así lo reconoce el Tribunal Electoral”, aseveró el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés. “El Presidente de la República parece más presidente de partido que de Estado y, por ello, es que nuestro total respaldo a esta disposición del Instituto Nacional Electoral para que paren los montajes mañaneros que son propaganda gubernamental”. El coordinador de los diputados federales del PAN, Juan Carlos Romero Hicks invitó a López Obrador a leer la Constitución, porque ahí se establece los principios de la elección y también las prohibiciones para la injerencia del Ejecutivo Federal, los ejecutivos estatales y quienes ejerzan cargos de dirección. La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados Verónica Juárez Piña, respaldó la decisión del INE de buscar suspender la transmisión de las conferencias mañaneras. / JORGE X. LÓPEZ

la Comisión de Quejas del INE y en definitiva el TEPJF, los que resuelvan sobre los alcances de la libertad de expresión en las mañaneras. Respecto a las transmisiones íntegras de las conferencias mañaneras, éstas no podrán realizarse por medios de comunicación ya sea televisión, radio o redes sociales.

Y 2.- Segundo dato: Moctezuma desempeña actividades como secretario pleno y entre sus últimos informes destaca una sorpresa: La sociedad ha revalidado al profesor. ¿Cómo ha sido? En coordinación con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Alfonso Cepeda, la SEP hizo una evaluación. He aquí la sorpresa: En la soledad de sus hogares, los padres de familia sufrieron las dificultades para educar a sus hijos y la enorme tarea de los profesores. En lugar de acusar a los educadores, ahora les ofrecen apoyo. No es un dato escueto, pues en los reportes participaron 298 mil maestros de la enseñanza elemental encomendada a Marcos Bucio. Si Delfina Gómez aprovecha esta inercia de apreciación, podrá apoyarse en Poncho Cepeda y encarrilar al magisterio por mejores rutas de enseñanza. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

5

Alistan regreso a aulas en estados en amarillo

ES UNA OCURRENCIA, DICE ROMERO HICKS

Perfilan bloquear intento de extinguir a autónomos

Con el propósito de garantizar el aprendizaje de niños y adolescentes de más de 40 mil localidades marginadas, el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) invita a la población para que asista, de manera voluntaria, a los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), que se abrirán en las entidades que están en semáforo epidemiológico amarillo. Los CCA implican la apertura de aulas para que los alumnos reciban apoyo, asesoría pedagógica y, en su caso, emocional, bajo condiciones adecuadas de salubridad, horarios escalonados, sana distancia, así como limpieza previa y continua de los espacios educativos. Su apertura dependerá del consentimiento, y una carta responsiva libre, de las madres y padres de familia de las comunidades. Ante ello, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, reiteró que la asistencia a los CCA es

Postura. Advierten panistas que Presidente busca encubrir casos con desaparición de organismos como el Inai

El coordinador de los diputados federales de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, y el vicecoordinador de los senadores, Erandi Bermúdez, aseveraron que no permitirán la desaparición de los organismos autónomos, y cuya iniciativa prepara el Ejecutivo Federal. En conferencia de prensa conjunta, Romero Hicks enfatizó que hasta el momento no se conoce una propuesta elaborada para dicha acción, por lo que calificó de ocurrencia y “un espasmo de preocupación electoral”. “Invito al Presidente a que complete su educación, lea la Constitución y respete el juramento que hizo de guardar y hacer guardar las leyes que de ella emanen”, dijo el panista en conferencia de prensa. El jefe del Ejecutivo, consideró el líder panista, está enfermo de poder, pues quiere concentrarlo todo en su persona.

Expresó que en el fondo, la idea de López Obrador de desaparecer los organismos es que busca encubrir casos como los que se dieron a conocer sobre el gasto que se hará para un equipo de béisbol en el que participa su hermano Pío y la cantidad de asignaciones directas que ha hecho en su administración. Por otra parte, el dirigente de Acción Nacional, Marko Cortés, aseveró que los ataques presidenciales contra el Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai) sólo buscan tapar la corrupción del Gobierno. “No quieren que se sepa a quienes se entregan los contratos, que de inmediato salen los parientes y compadres, pregúntele a la prima del Presidente, Felipa López Obrador por los contratos millonarios de

Pemex. “Desaparecer el Inai no es un asunto de dinero, es para encubrir la corrupción, la incompetencia y las malas obras realizadas por el Gobierno, los mil millones que cuesta el INAI no son nada frente a los 605 mil millones de pesos perdidos en Pemex en los primeros nueve meses del año pasado”, resaltó el presidente nacional del PAN. Sostuvo que desaparecer los organismos autónomos es un paso más en la estrategia de construir un régimen autoritario, pero ahora de forma abierta y descarada. “Como todos los dictadores, el Presidente no quiere rendir cuentas de lo que hace su gobierno, no quiere perder la mayoría en la Cámara de Diputados porque esta es la que revisa las cuentas”, dijo.

SEP

JORGE X. LÓPEZ

voluntaria y representa un esfuerzo más para garantizar el derecho a la educación. En los centros, agregó, se atenderá fundamentalmente a estudiantes en condición de vulnerabilidad, quienes tienen mayor rezago y que puedan tener una relación más cercana con su maestra, con su maestro, en grupos muy pequeños, de máximo nueve personas a la vez. Igualmente, recordó que las sesiones de trabajo tendrán una duración máxima de 40 minutos con las siguientes medidas: Tres filtros escolares; Sana distancia (dos metros entre las sillas, mesas, bancos; cubrebocas artesanal o pañuelo sobre nariz y boca; aistencia escalonada; límite del 40 por ciento diario de la población escolar. En las entidades que estén en semáforo epidemiológico naranja y rojo se seguirá el programa de educación a distancia Aprende en Casa. / 24 HORAS ZONAS MARGINADAS. La SEP destacó que se realizan los preparativos para poner en marcha los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA), a los que se acudirá de forma voluntaria.


MÉXICO

6

Un proceso de duelo atípico es una de las consecuencias inmediatas que sufrirán aquellos que han perdido a un familiar debido al Covid-19, de acuerdo con la psicóloga clínica Rosy Aguilera. La especialista encargada del área de Terapia Intensiva de un hospital privado en la Ciudad de México, que ahora atiende a personas infectadas con este virus, explicó a 24 HORAS que, al aislar al paciente, los familiares son privados de una despedida y del proceso de anticipación a la muerte que se da en casos normales, lo que podría ralentizar la asimilación de que el ser querido ya no está. “Aquí entra tu familiar y no lo vuelves a ver, entonces cuando fallece te quedas con muchas cosas, por lo que no podemos etiquetar nada como patológico hasta que

COFEPRIS SUPERVISARÁ

pasen seis meses o un año. Sin embargo, en esta situación no hay tiempo, es algo que se está investigando al ser extraordinario”. Rosy Aguilera, quien también cuenta con un diplomado en tanatología, asegura que en esta situación lo que sí se espera es que el afectado atraviese cinco etapas: negación, ira, negociación, depresión y aceptación, que podrían estar acentuadas en el primer año, considerado el más difícil debido al paso de fechas importantes con la ausencia del ser amado. Para transitar este proceso de la manera más saludable, la experta recomienda tres cosas: La realización de rituales como misas mediante la plataforma Zoom, plantar un árbol que lo simbolice o hacer cartas, entre otros. En segundo lugar, contar con una red de apoyo emocional; y por último, tomarse tiempo sin reprimir los sentimientos. / KENIA CHÁVEZ

¡Por fin! Reglamentan la mariguana medicinal Larga Espera. Entra en vigor la regulación de la siembra de semillas para investigación, fabricación y venta KARINA AGUILAR

A casi cuatro años de haber sido legalizado por el Congreso el uso de la mariguana con fines medicinales, a partir de este miércoles, entrará en vigor el reglamento que regula la siembra de semillas para investigación, la fabricación y venta de medicamentos con dicha sustancia, el cual estará bajo la supervisión de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. El Gobierno de México divulgó ayer el documento que establece las reglas de la Ley General de Salud en Materia de Control Sanitario para la Producción, Investigación y Uso Medicinal de la Cannabis y sus Derivados Farmacológicos. Este reglamento indica que los interesados en realizar las investigaciones deberán obtener, de la Cofepris, la autorización del Protocolo de Investigación. En tanto, el permiso de siembra de la cannabis para los fines de investigación y fabricación, deberá tramitarse ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Mientras que los permisos de siembra de especies o variedades autorizadas de la cannabis, se otorgarán para las actividades de siembra, cultivo y cosecha, así como para

HTTPS://DAI.LY/X7YN5F4 Vea algunos testimonios en el portal web

Desde la barrera ¿Y los ambulantes? EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

V

aya dilema en el que la industria restaurantera ha metido a autoridades y sociedad. Al borde de la quiebra y bajo el lema “abrir o morir”, representantes de este sector decidieron, de manera unilateral, abrir el pasado lunes las puertas de algunos de sus negocios para orillar al Gobierno de la Ciudad de México a sentarse en una mesa de diálogo. La situación es cada vez más preocupante para este ramo. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), en el país han cerrado más de 122 mil negocios dedicados a la venta de comida como resultado de las medidas adoptadas para preservar la salud de la ciudadanía. La disyuntiva es mayor. ¿Mantener cerrados los restaurantes y proteger así a decenas de miles de personas de un contagio mayor o evitar que se pierdan más de cinco millones de empleos directos e indirectos al permitir la reactivación de este tipo de establecimientos? Sin duda a ambas partes -autoridades y comerciantes- les asiste la razón. Nadie podría estar de acuerdo en que tantas familias se quedaran sin una fuente de ingresos, aunque nadie, tampoco, estaría a favor de provocar un nuevo aumento en el número de contagios. Los argumentos esgrimidos por restauranteros radican en la disparidad que existe en las medidas adoptadas. Para nadie es un secreto la existencia de decenas de miles de puestos ambulantes en los que, sin restricción alguna y en medio del momento más crítico de la pandemia, se siguen sirviendo alimentos, sin que exista ninguna acción por parte de la autoridad

para impedirlo. De acuerdo con información de Data México, una base creada por la Secretaría de Economía para el manejo de datos públicos, en todo el país existían hasta el primer trimestre del año pasado 1.7 millones de vendedores ambulantes, de los cuales, se calcula, un millón se dedica a la venta de alimentos. De este universo, 98% labora en la informalidad. ¿Qué razones tienen las autoridades en permitir la venta de alimentos en puestos callejeros y restringirla en los restaurantes establecidos de manera formal? La respuesta radica en la ausencia de un Estado fuerte y enérgico que aplique la ley sin distinción alguna. La proliferación del comercio ambulante ha tenido dos razones de fondo que entre ellas se confrontan: la debilidad institucional de los subsecuentes gobiernos y el único escape para muchas familias que encuentran en la informalidad la vía para salir adelante. El caso de la industria restaurantera pone de manifiesto esta situación. El trato desigual que reciben formales frente a informales es parte del origen de las demandas de este sector, al que, si no se la atiende, podría representar una de las mayores tragedias que deje esta pandemia. Segundo tercio. El diálogo ha rendido frutos. Tras la primera reunión entre restauranteros y autoridades capitalinas se acordó que este sector no pagará el Impuesto Sobre la Nómina correspondiente al mes de enero. Habrá al menos 100 mil apoyos de dos mil 200 pesos para los trabajadores. Tercer tercio. Si el motivo del cierre de restaurantes es sanitario, urgen medidas para controlar el comercio ambulante bajo ese mismo argumento. No puede haber un doble rasero. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Éstas son las competencias que tendrá cada dependencia y órgano: Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). Regular y promover la sanidad de la Cannabis, así como la aplicación, verificación y certificación de los sistemas de reducción de riesgos de contaminación física, química y microbiológica en la Producción Primaria. Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS). Regular la producción de semillas certificadas, la calificación de semillas y la comercialización y puesta en circulación de todas las semillas de la Cannabis. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). La regulación, control y fomento sanitario relacionados con los fines de investigación, fabricación y médicos de la Cannabis, sus Derivados Farmacológicos y Medicamentos, así como el control y seguimiento en el Testado y Trazabilidad. Servicio de Administración Tributaria (SAT). Verificar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables a la Importación y Exportación. Secretaría de Economía (SE). Intervenir, conforme a sus atribuciones, en la determinación de los aranceles que deberán corresponder a la Importación y Exportación.

la investigación para la salud, y para la fabricación de Derivados Farmacológicos y Medicamentos. Aclara que “las actividades de siembra, cultivo, cosecha y produc-

ción de cannabis, deberán realizarse en un Sitio Confinado Permitido”. El nuevo reglamento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que, “las droguerías, farmacias o boticas autorizadas para suministrar al público medicamentos de cannabis deberán contar con un registro de los pacientes, acorde a las disposiciones jurídicas aplicables en materia de protección de datos personales”. Los medicinas de cannabis no podrán presentarse en forma de muestra médica u original de obsequio. REGULAN PUBLICIDAD

En cuanto a la publicidad de medicamentos de cannabis, sólo se permitirá aquella que esté dirigida a profesionales de la salud, por lo que queda prohibido realizar promoción y publicidad dirigida a la población en general. En sus artículos transitorios, establece que la entrada en vigor del Reglamento “no implicará erogaciones adicionales, por lo que las Instituciones participantes deberán ajustarse a su presupuesto para el ejercicio fiscal correspondiente, y no aumentar su presupuesto regularizable”. Mientras que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, incluyendo sus órganos administrativos desconcentrados, tendrá noventa días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor del presente Reglamento, para realizar las adecuaciones normativas necesarias para el adecuado cumplimiento de lo establecido en el mismo.

Aspiran a una diputación

@VELAZQUEZPAUL

DESDE LA BARRERA

A DETALLE

@GABYGOLDSMITH

Covid-19 causa duelo atípico

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

Subcontrata Presidencia su servicio de limpieza La Presidencia de la República informó que inició el proceso de subcontratación para el servicio de limpieza en el Palacio Nacional y otros seis inmuebles para el periodo de enero a marzo próximo. Para evitar caer en el outsourcing ilegal, se exige a las empresas participantes entregar comprobantes de que están al corriente en el pago de impuestos, así como de los pagos de las cuotas obrero-patronales ante el Instituto Mexicano del Seguro

Social (IMSS) de todos sus trabajadores, quienes a su vez deberán pertenecer a la empresa. “Los posibles proveedores quedan obligados durante la vigencia del servicio a cumplir con la inscripción y el pago de cuotas ante el IMSS del personal que brinde el servicio en los inmuebles. Para verificar, deberá entregar bimestralmente el comprobante de las cuotas, en caso de no presentarlo se aplican las penas respectivas”, detalló Presidencia.

El youtuber Paul Velázquez y la actriz Gabriela Goldsmith solicitaron su registro para contender por una diputación federal por Morena. El primero de ellos es conocido por acudir a la conferencia del presidente López Obrador (con un parche en el ojo) y en alguna ocasión desear que balearan a una reportera. En tanto, Goldsmith dijo que quiere “tener la oportunidad de seguir maximizando todos los beneficios que podemos llevar desde la responsabilidad social”. / 24 HORAS

El proceso de contratación será por invitación a cuando menos tres personas y se prevé que este jueves se anuncie el fallo del ganador del contrato de limpieza de Palacio Nacional y otros inmuebles. Sobre la subcontratación, el Gobierno envió una iniciativa al Poder Legislativo para desaparecer esa figura, al considerar ilegal que se subcontrate a empresas sin que se genere antigüedad, se paguen prestaciones y se nieguen otros derechos. En el caso del servicio de limpieza para el Palacio Nacional, sería una subcontratación pero se exige al proveedor que el personal pertenezca a la empresa, pague el IMSS, prestaciones e impuestos. / ÁNGEL CABRERA


MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

Daños en el sistema

7

Éstas son las afectaciones y proyecciones a futuro para las líneas golpeadas por el incendio del sábado en las instalaciones centrales del Metro

Radiotelefonía TETRA

Tráfico

Tracción

Centro de video vigilancia

Permanencias de Telefonía automática y directa mantenimiento

Control de Incendio

Control Remoto Fuera de servicio

Fuera de servicio

Alumbrado Fuera de servicio

Restablecimiento de operaciones críticas

Suministro de energía

Comunicación Tetra

Puesto de Control y Mando 9 de enero

Servicio en líneas 1, 2 y 3

Reactivación de líneas 4, 5 y 6

12 de enero

Atención de averías MR/GIF

25 de enero hacia adelante

Protocolo de Operación de Servicio Seguro Línea con telemetría Comunicación Tetra

Seguridad industrial

Evaluación daños y análisis de riesgos

Protocolo de atención de incidentes Seguridad

Fuente: STC Metro

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DE ENTRADA, FUNCIONARÁN CON SÓLO 10 TRENES CADA UNA

A finales de enero, arranque en líneas 1, 2 y 3 del Metro

ALCALDÍA MH

Puesto de control de carga

Avances y proyecciones

Líneas 1, 2 y 3

XAVIER RODRÍGUEZ

Afectaciones en el Puesto Central de Control

ACCIÓN. El alcalde Romo informó que el cuerpo consta de 40 miembros.

JEFTÉ ARGUELLO

Ante pandemia, MH lanza Policía contra fiestas

Plan. Tras el incendio del sábado en el Puesto Central de Control, el 25 de enero se prevé reactivar la Línea 1 MARCO FRAGOSO

El servicio en las Líneas 1, 2 y 3 del Metro CDMX se reanudará de forma escalonada a partir de la última semana de enero y durante las primeras de febrero, informó Florencia Serranía, directora del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC). Destacó que la reaperura se informará de acuerdo con la fecha de puesta en operación de cada una de las líneas. “En la última semana de enero estamos proponiendo un inicio del servicio de la Línea 1, 2 y 3; primero la Línea 1, luego la Línea 3 y, finalmente la Línea 2, de una forma escalonada, y les iremos informando el día que entre cada línea… vamos a iniciar con el modo más seguro de operación y vamos a empezar con pocos trenes”, dijo. En videoconferencia de prensa, Serranía indicó que con base en el calendario de operación, en la semana del 25 de enero arrancará la operación de la Línea 1 (Pantitlán-Observatorio) con sólo 10 trenes y para ello se requiere que esté listo el suministro de energía,

que terminará el próximo domingo. “Requerimos los protocolos de operación para otorgar un servicio seguro y, además, visualizaremos la línea con un sistema de telemetría que tenemos desarrollado ya en el Sistema de Transporte Colectivo que hoy utilizamos para otras áreas del Metro, como es mantenimiento, y podremos llegar en 10 días a un tablero de visualización que nos permita, no solamente por Tetra, si no ya tener perfectamente visualizados los trenes y sus posiciones”, puntualizó. Aseguro que será en la última semana de enero cuando la Línea 1 reanude su servicio y se prevé que en la primera semana de febrero lo haga la Línea 3, y una semana después entre en funcionamiento la Línea 2. Al presentar un mapa de ruta sobre las acciones que realiza el STC para la recuperación de las Líneas 1, 2 y 3, la directora general puntualizó que se realizarán las acciones necesarias con relación al suministro de energía, así como la creación de un protocolo de servicio seguro, con comunicación Tetra, que permite por voz conocer la ubicación de los trenes y la instalación de un sistema provisional de atención de averías e incidentes. Florencia adelantó que el inicio de operación de los trenes se realizará bajo estrictas medidas de seguridad. De forma paulatina,

FB: CLAUDIA SHEINBAUM

AVANCE. Ayer arrancó la operación de las líneas 4, 5 y 6, de las seis líneas que quedaron fuera de servicio por el incendio en las instalaciones del Metro en Delicias. Ayer se operó mediante voz y radios.

ingenieros del STC instalarán un sistema de telemetría que permitirá conocer en tiempo real la ubicación de los convoyes, para una mejor regulación de los mismos. Al hacer un balance de daños en el Puesto Central de Control II, siniestrado el sábado pasado, la titular del STC puntualizó que cinco de los seis pisos que conforman el inmueble sufrieron daños importantes, así como uno de los transformadores. Entre los sistemas afectados se encuentran, mando centralizado y seguridad de la operación punta a punta, puesto de control de carga, tráfico, radiotelefonía tetra, centro de videovigilancia, telefonía automática y directa, y permanencias de mantenimiento.

Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, alcalde de Miguel Hidalgo, dio el banderazo de salida a las primeras brigadas de la Policía Covid-19, que operarán en los cinco sectores en los que están comprendidas las 89 colonias de la demarcación. En principio, este cuerpo policial operará las 24 horas del día con 40 elementos y cinco patrullas en los sectores: Tacuba, Tacubaya, Chapultepec, Sotelo y Polanco, para disipar reuniones, fiestas y concentraciones masivas que pongan en riesgo de contagio a la comunidad miguelhidalguense. Romo Guerra explicó que se trata de un cuerpo capacitado para diluir aglomeraciones en domicilios particulares, establecimientos mercantiles y en vía pública, con el propósito de frenar los contagios por Covid-19 en la demarcación. Destacó que la Policía Covid-19 realizará operativos en conjunto con Gendarmería de Usos de Suelo para supervisar y apercibir a los establecimientos mercantiles que no respeten las medidas sanitarias emitidas por las autoridades. El alcalde recordó que la capital se encuentra en máxima alerta por el incremento desmedido de contagios y hospitalizaciones, por esta razón, subrayó, se desplegó este cuerpo policial preventivo en las calles de MH. El comisionado de Seguridad Ciudadana en la alcaldía, Abraham Borden, precisó que las brigadas están plenamente identificadas y transitan las calles en patrullas para acudir de inmediato a las denuncias vecinales que pueden ser reportadas al teléfono de Base Plata: (55) 5516-9214. /24 HORAS

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que ayer por la mañana, en la zona de maniobras anexa a la estación La Paz, Línea A, al llevarse a cabo el estacionamiento de un tren, éste se desvió del carril de vías. La dependencia aclaró que no hubo afectación alguna a los usuarios o al servicio y circulación de trenes entre La Paz y Pantitlán. Por lo que el personal de Mantenimiento y Vías realizan los trabajos para reintegrar el tren a su carril, así

como para el diagnóstico de la posible causa. La Línea 12 y la Línea A son las dos rutas del Metro consideradas ferreas, es decir se mueven a través de vías de tren en lugar de utilizar neumáticos. HUMO EN LA LÍNEA 7

Por otra parte, ayer alrededor de las 11:00 horas se registró un conato de incendio en un convoy que circulaba por la Línea 7 del Metro (El RosarioBarranca del Muerto).

Los hechos ocurrieron cuando el tren entró en la estación Auditorio, con humo visible en los vagones de la parte posterior, por lo que de inmediato elementos de la Policía asignados al Metro procedieron a desalojar a los usuarios del convoy, pues el tren afectado salió de circulación. Estos hechos ocurren a tres días del incedio en el Puesto Central de Control del Metro, ubicado en la calle Delicias del Centro, que dejó seis líneas sin servicio, afectado a 1.3 millones de viajes diarios. /MARCO FRAGOSO

STCM

Tren de Línea A se sale de las vías

SALDO BLANCO. El tren se salió de las vías en la zona de maniobras, por lo que no hubo usuarios afectados.


CDMX

8

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

GOBIERNO AUMENTA EN 38% NÚMERO DE CAMAS COVID

Capitalinos contagiados

Libran reñida carrera para evitar colapso hospitalario

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 374,546 casos confirmados

Batalla. Ampliación de espacios en nosocomios apenas logra cubrir la atención a pacientes enfermos de coronavirus

G. A. Madero 44,138 3,331

Miguel Hidalgo 14,496 862

V. Carranza 19,435 1,258

Cuauhtémoc 20,653 1,371

Iztacalco 15,785 1,106

Cuajimalpa 8,300 335

Iztapalapa 54,894 5,249

Álvaro Obregón 42,782 4,928

Benito Juárez 13,480 831

M. Contreras 13,396 1,360

Tláhuac 20,724 2,057

Tlalpan 34,394 2,380

Coyoacán 23,355 1,641

Xochimilco 21,316 1,723

Milpa Alta 764 8,395

Activos 30,546 (estimados)

Defunciones 18,502 (según el Gobierno federal)

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

6,848 hospitalizados

27,979 30,558 32,744 32,396 29,753

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

5,137 personas hospitalizadas sin ventilador

Movilidad y diagnóstico

45 motocicletas con

GOBIERNO CDMX

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

AVANCE. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en 28 días se pasó de cinco mil 492 camas a siete mil 570, lo que significa un aumento de dos mil 78 espacios.

“Incrementar a 300 camas más al menos entre todas las instituciones, para que ninguna persona que enferme gravemente se pueda quedar sin una cama de hospital”, apuntó. Además, la mandataria capitalina explicó que aumentar camas no sólo se refiere a infraestructura, sino que conlleva medicamentos, médicos generales y especialistas. Agregó que este mes se realizará

Datos al 10 de enero 7 de ene

Fuente: coronavirus.gob.mx

8 de ene

9 de ene

10 de ene

11 de ene

Este aumento significa más infraestructura, medicamentos, especialistas, médicos generales, enfermeras, que atienden a quienes enferman gravemente por Covid” CLAUDIA SHEINBAUM / Jefa de Gobierno de la CDMX

un incremento de 300 camas en el Hospital General de Tláhuac y uno adicional en la Secretaría de la Defensa Nacional. Finalmente, Sheinbaum indicó que se trabaja con la iniciativa pri-

vada para instalar más camas en la capital del país. “La propia Secretaría de Salud de la Ciudad de México incrementó 30 camas en el Hospital General La Villa con intubación”, destacó.

El alcalde de Benito Juárez (BJ), Santiago Taboada Cortina, adelantó que no sancionará a los empresarios restauranteros que decidan operar en la demarcación, ya que están en riesgo más de 135 mil empleos formales. “Estamos viviendo un Semáforo Epidemiólogico Rojo mucho más complicado que cuando inició la pandemia, pero también estamos viviendo un grito de desesperación de la industria restaurantera en la que están involucradas todas las cadenas, tales como proveedores, garroteros, meseros, cocineros, y son muchas familias que dependen de esto”. En una entrevista con 24 HORAS, Taboada comentó que en la demarcación se están planteando reglas para que durante el Semáforo Rojo puedan operar las fondas y loncherías con las medidas suficientes y así tengan un ingreso. Subrayó que no se está proponiendo disminuir el esfuerzo para mantener el tema de salud a flote: “Podemos ser sumamente sensibles a lo que hoy está pasando en términos de una industria con más de 13 mil establecimientos, multiplicado por empleados y familias que no cuentan con un ingreso para sus casas”. El panista resaltó que se debe discutir el aforo de personas por mesa, utilizar las terrazas y darle una oportunidad a este sector. “Ellos no están pidiendo dinero. Solicitan

PROTESTA. Frente a la plaza comercial Reforma 222, trabajadores de restaurantes realizaron un cacerolazo en demanda de que se les permita laborar.

@STABOADAMX

Alcaldía BJ no sancionará a restaurantes que den servicio

COMPRENSIÓN. Alcalde Taboada planteó reglas para que el sector opere con Semáforo Rojo.

que los dejemos trabajar, ya que viven al día; con un apoyo de dos mil 200 pesos no les alcanza”. Por su parte, Francisco Fernández, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), dijo que están negociando con las autoridades capitalinas para que puedan abrir esta semana. “No queremos caer en un tema de politización porque finalmente estamos reunidos con las autoridades de la Ciudad de México, y aplaudimos el acto de comprensión (de la alcaldía Benito Juárez), y que se reconozca que trabajamos en un ambiente en donde se cuida la sana distancia y se sigue el protocolo”, expresó. / DANIELA WACHAUF

GABRIELA ESQUIVEL

hospitalario continúa. Sheinbaum detalló que las camas generales pasaron de cuatro mil 21 a cinco mil 697, es decir mil 676 camas más, mientras que para camas con ventilador se pasó de mil 471 a mil 873, es decir 402 camas adicionales. Dijo que a finales de enero el objetivo es crecer a 300 camas más, en conjunto con todas las instituciones de salud.

1,711 intubadas

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

MARCO FRAGOSO

El Gobierno de la CDMX libra una carrera a contrarreloj para tratar de cubrir el aumento acelerado de hospitalizaciones por Covid-19 en la capital del país. Ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en 28 días se aumentó en 38% la capacidad hospitalaria para recibir a pacientes con el virus; es decir, se pasó de cinco mil 492 camas a siete mil 570, un aumento de dos mil 78 camas. Según los datos oficiales, el pasado lunes ya se reportaban seis mil 912 hospitalizados, lo que significaría que de tener sólo las anteriores cinco mil 492 camas, ya habría un déficit de mil 420 personas en espera de un espacio en algún hospital. Hasta el cierre de esta edición quedarían libres apenas 658 camas, por lo que la carrera de las autoridades capitalinas para evitar el colapso

Azcapotzalco 19,300 1,260


CDMX

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

9

LABORATORISTA RELATA SU EXPERIENCIA CON LA VACUNA ANTICOVID

La aparente justicia del Tribunal Superior Agrario

“Tuve molestia en el brazo”

A punto de acabar, vacunas a médicos

Beneficiado. Daniel requiere la segunda dosis para generar inmunidad y un mes después podrá crear anticuerpos contra el coronavirus

“La aplicación de la vacuna anticovid no es dolorosa, pero hay personas que son más sensibles”, dijo el laboratorista Daniel Ramírez, quien recibió la primera inyección el pasado 8 de enero y tendrá que regresar por la segunda dosis el próximo 29 de enero. “Las reacciones que podíamos tener eran dolor de cabeza, malestar estomacal, un cuadro tipo de gripe o dolor del brazo, porque finalmente es una aplicación muscular. En mi caso tuve molestia en el brazo”, narró. El joven, quien realiza muestras a pacientes con coronavirus en el Centro de Salud Gabriel Ramos Millán, comentó que para generar inmunidad debe tener la segunda dosis y después deberá pasar al menos un mes para que genere anticuerpos. “La inmunidad se generaría hasta ese punto. No sé si será un procedimiento de cada año porque cada vacuna es distinta”, consideró. Ramírez relató que él y sus compañeros acudieron a bordo de un autobús al Centro de Vacunación Covid que se instaló en la sede del 22 Batallón de la Policía Militar, en Chivatito, a un costado del Bosque de Chapultepec. “Nos llamaron por parte de la jurisdicción sanitaria y se realizó una lista de todo el personal del centro de salud con las actividades que realizamos, si estábamos o no cercanos a los pacientes de Covid”. Detalló que para la aplicación de la vacuna

REUTERS

DANIELA WACHAUF

INYECCIÓN. Le aplicaron el biológico en la sede del 22 Batallón de la Policía Militar, a un costado del Bosque de Chapultepec.

los citaron en la jurisdicción sanitaria, y de ahí los llevaron en autobús con una lista y eran alrededor de 30 personas. “Al llegar a las instalaciones nos dieron la indicación de descender, nos formaron para revisar la lista y posteriormente nos formamos de nuevo en otra área donde nos dieron de alta en una plataforma con todos nuestros datos”. Abundó que después les dieron la indicación de realizar una fila para pasar a unas carpas que son como puestos de vacunación. “Pasamos, nos vacunan y estuvimos en un área de observación. Ahí permanecimos de 15 a 20 minutos y después nos dieron la salida”. En la CDMX, las vacunas anticovid también se aplican a personal médico en el 81 Batallón de Infantería, en el Colegio Militar; en el Sex-

ALMA GRANDE

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que para el próximo fin de semana todos los trabajadores del Sector Salud que atienden Covid-19, en su primera línea, quedarán vacunados contra la enfermedad. En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina precisó que al momento se ha vacunado a 62 mil 175 trabajadores de la salud. “El objetivo es que hacia fines de semana queden todos los trabajadores de la salud que están en la primera línea del combate al Covid, totalmente vacunados en la Ciudad de México; de hecho el día de mañana (hoy) o pasado mañana (jueves) inicia ya la segunda dosis de los que se vacunaron el pasado 24 de diciembre, ya cumpliendo con los 21 días”, expresó. Cabe recordar que a fines de diciembre pasado, Sheinbaum advirtió que habrá sanciones penales y administrativas contra quienes intenten ser incluidos en las listas de vacunación contra el Covid-19, y no pertenezcan al personal sanitario de primera línea que atiende la pandemia. Lo anterior, luego de que líderes del Sindicato Único de Trabajadores de la CDMX supuestamente buscaron ser inoculados. / MARCO

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com

U

FRAGOSO

to Grupo de Morteros, en el Campo Militar Número 1; en el Hospital Central Militar; y en Hospital Militar de Zona El Vergel, en Iztapalapa.

Batallan para recargar tanques de oxígeno

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Afuera de una sucursal para venta y recarga de oxígeno medicinal se vio a personas que querían llenar sus tanques, pero ante la alta demanda por los contagios de Covid-19, se les informó que sólo podían rellenar tanques pequeños. Igualmente, en la sucursal de Frontera número 33, en la Roma, los encargados dijeron que no tenían concentradores de oxígeno para venta o renta. En días recientes, familiares de pacientes que requieren de oxigenación han pasado por un calvario para conseguir los aparatos. / GABRIELA ESQUIVEL

La Secretaría de Salud de la CDMX (Sedesa) informó que el Hospital General La Villa cuenta con abasto suficiente de insumos y medicamentos, así como de equipos de protección personal que cumplen con los estándares internacionales para atender la pandemia por Covid-19. La dependencia señaló que los niveles de abasto en hospitales de la ciudad, a pesar de la escasez de algunos medicamentos dada la alta demanda, se mantienen en rangos de entre 89 y 95%, que son los recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Asimismo, la Sedesa abundó que el nosocomio mantendrá su carácter de híbrido e incrementará en 30 el número de camas con ventilador para atender a pacientes que padecen Covid-19.

“Quienes se manifestaron el mediodía del martes (ayer) en las calles aledañas a la institución son un grupo de trabajadores encabezados por un dirigente sindical con intereses particulares”, aseguró la Secretaría de Salud capitalina en una tarjeta informativa. En dicho documento, las autoridades de Salud llamaron al personal médico a la solidaridad, y pidieron no confundir intereses políticos o gremiales con la defensa del derecho humano a la salud. Asimismo, la dependencia puntualizó que para escuchar las quejas del personal sanitario inconforme, la Sedesa ha instalado una mesa de diálogo para encontrar soluciones a las demandas legítimas.

CAPTURA DE VIDEO

Hospital La Villa cuenta con insumos suficientes: Sedesa

BLOQUEO. Médicos protestaron en rechazo de que el lugar sea hospital Covid-19

En contraparte, personal médico sindicalizado y de Nómina 8, así como empleados del Hospital General La Villa, bloquearon la Calzada San Juan de Aragón, en rechazo a que el lugar se convierta en hospital Covid-19, ya que -dijeron- “no hay condiciones generales para atender a los pacientes”. / MARCO FRAGOSO

na manera de engañar a la clase campesina por parte del Tribunal Superior Agrario es aparentar impartir justicia dictando una reposición del procedimiento, haciendo nulo el derecho fundamental a obtener una justicia pronta, completa e imparcial, y con ello prolongando los conflictos agrarios. Habría que preguntarse: ¿qué ganan con ello? Algún beneficio deben de obtener para actuar de esa manera. Lo anterior viene a colación por el atraco que sufrió el Nuevo Centro de Población Ejidal José María Pino Suárez, municipio de Tulum, Quintana Roo, por parte del magistrado Aldo Saúl Muñoz López, al resolver los juicios agrarios 09/2013 y 441/2015, los cuales se encuentran en revisión del Tribunal Superior Agrario, mediante los recursos 606/2019-44 y 211/2020-44. En dichos expedientes se encuentran todos los elementos para resolver de fondo el conflicto, y se tiene acreditado que la tierra en controversia le pertenece a dicho núcleo ejidal, por lo que no se le debe de dar más vueltas y se debe de resolver de fondo el conflicto conforme a derecho corresponde. De no ser así, daría mucho en qué pensar tomando en cuenta que se tiene acreditado en el recurso de revisión 211/2020-44 que los predios de las empresas Land Management S.A. de C.V. y Alfil Construcciones S.A. de C.V. derivan del ilegal título 79152, emitido sobre la tierra ejidal y sin haber sido emitido por la autoridad facultada para ello, que era el Presidente de la República, por lo que se trató de una vulgar pillería del entonces titular de la Secretaría de la Reforma Agraria. En el caso del recurso de revisión 606/2019-44, se tiene acreditado que las escrituras públicas de particulares derivan del título 673, que ampara un predio con ubicación en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, no en el de Tulum, donde se encuentra ubicado el Ejido José María Pino Suárez. En mi columna del 28 de octubre de 2020 se detalló la manera en que cometió el atraco el magistrado Aldo Saúl Muñoz López, titular del Tribunal Unitario Agrario, con sede en Chetumal, Quintana Roo, al dictar las sentencias de los Juicios Agrarios 09/2013 y 441/2015. PEGA Y CORRE.- También en el PAN hay dedazos, como sucede en Morena. Resulta que el aspirante a candidato a la gubernatura de Nuevo León por el PAN, Víctor Fuentes Solís, denunció acarreos y provocadores en el módulo habilitado al norponiente de Monterrey para la recepción de votos del proceso interno del partido, y publicó dos fotos en las que se observa una camioneta blanca que baja a un grupo de personas cerca del lugar de votación en el Barrio San Luis en Solidaridad… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


10

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

EXPERTO VE AL ESTADO COMO EL DE MAYOR RIESGO PARA POLÍTICOS

Asesinan en Guanajuato a un diputado local del PAN

Aspiración. Juan Antonio Acosta Cano aspiraba a ser candidato a la presidencia municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CELERIDAD. La aplicación de las primeras dosis tomará sólo tres días.

Morelos arrancó ayer la vacunación al personal médico Este martes llegaron a Morelos 9 mil 765 dosis de vacuna Pfizer/BionTech para inmunizar al personal de salud que desde hace 10 meses trabaja en la atención directa de pacientes Covid-19 en los hospitales de la Red IRAG (Infecciones Respiratorias Agudas Graves). Ayer mismo comenzó el proceso de inmunización, de acuerdo con el anuncio que hizo en sus redes sociales el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo. Marco Antonio Cantú, secretario de Salud del estado, precisó que “los 12 hospitales Covid de la entidad iniciaron la vacunación; tenemos tres días para terminar la aplicación y será el próximo martes cuando llegue un segundo embarque para dar continuidad con el resto del personal de salud”. / 24 HORAS

Juan Antonio Acosta Cano, diputado local de Guanajuato y precandidato del PAN a la presidencia municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas, fue asesinado a balazos la mañana de este martes cuando corría en la zona centro de ese ayuntamiento. De acuerdo con reportes preliminares, en la zona se encontraron al menos siete casquillos percutidos. Hasta noviembre de 2020, se registraron en el estado 3 mil 121 homicidios y en promedio mensual fueron asesinadas 284 personas. En su cuenta de Twitter, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez condenó el crimen y solicitó a la Fiscalía General del Estado (FGE) esclarecer el caso y llevar a la justicia a los responsables. El fiscal Carlos Zamarripa asignó el caso a la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto y a una célula de la Agencia de Investigación Criminal. El PAN, a nombre de su líder nacional Marko Cortés, envió sus condolencias a los deudos del diputado. La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Rosa Icela Rodríguez, dijo que la dependencia a su cargo se mantendrá atenta a las investigaciones de la FGE. El lunes pasado se registraron varios enfrentamientos entre presuntos narcotraficantes y elementos de seguridad en el municipio de Villagrán, que dejó nueve muertos.

CUARTOSCURO Y @SEDESHUGTO

@CUAUHTEMOCB10

DANIELA WACHAUF

AGRESIÓN. El legislador fue atacado a balazos la mañana de este martes cuando corría en la zona centro del municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.

PANISTA DE CEPA

Buscaba ser tres veces alcalde del mismo municipio Juan Antonio Acosta Cano se desempeñaba como diputado de Guanajuato por el PAN, en el distrito XIV, que comprende a Santa Cruz de Juventino Rosas y Salamanca. El pasado 15 de diciembre, Acosta Cano presentó su registro como precandidato de Acción Nacional, para buscar la alcaldía de Santa Cruz de Juventino Rosas. Ejerció el cargo de director general de Asistencia Alimentaria y Desarrollo Comunitario en el DIF Estatal, y se desempeñó como director de Servicios Municipales en la administración 1998-2000 en Santa Cruz de Juventino Rosas. Además, fungió como alcalde de Juventino Rosas en el periodo 2006-2009 y 2012-2015. / FIRMA

GOBIERNO DEL EDOMEX

ENTIDAD COMPLICADA

REUNIÓN. Alfredo del Mazo encabezó la presentación del plan de construcción.

Proyecta Edomex complejo industrial El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, encabezó una reunión con los desarrolladores inmobiliarios a cargo de la construcción del Centro Logístico T-MEC Park en Nextlalpan, proyecto que permitiría generar más de 65 mil puestos de trabajo y contribuiría a consolidar el desarrollo económico de la región. Con la operación de este centro, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Edomex se consolidará como uno de los centros de servicios logísticos, industriales, ferroviarios, aeroportuarios y de comercio internacional más importantes en el país. Durante la presentación del proyecto, se indicó que T-MEC Park será un parque industrial multimodal, logístico, con servicios y equipamiento aeroportuario, industrial, ferroviario y de comercio internacional, e implicará una inversión de 25 mil millones de pesos. / 24 HORAS

Rubén Salazar, director de la consultora de riesgos Etellekt, comentó a 24 HORAS que Guanajuato es el estado de mayor riesgo a nivel nacional en lo que se refiere a la posibilidad de que el crimen atente en contra de políticos. “El narcotráfico tiene mucho que ver… hace meses asesinaron a un excandidato de Morena, Joel Negrete Barrera, de la alcaldía

de Abasolo. Es una entidad muy complicada, por la disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL). Este último se volvió más violento desde la captura de su líder José Antonio Yépez Ortiz, alias El Marro. Comentó que cuando los candidatos enfrentan una situación de riesgo, pueden soli-

Vila encabeza 3 encuestas en el top de gobernadores El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, encabeza la lista de los mandatarios locales con mayor aceptación y aprobación en las encuestas de México Elige, Mitofsky y Demotáctica, publicadas en diciembre y enero. El mandatario emanado del PAN obtuvo el pasado diciembre el primer lugar de los gobernadores mejor evaluados en el ranking de Consulta Mitofsky, con 69.5% de aprobación, seguido por el sinaloense Quirino Ordaz Coppel, con 67.8 puntos porcentuales. De acuerdo con la encuesta de México Elige difundida el pasado 10 de enero, el gobernador yucateco se encuentra en un empate

técnico con el tlaxcalteca Marco Antonio Mena Rodríguez, en cuanto a aprobación se refiere, pues Vila Dosal ostenta un 71.1% y su homólogo de Tlaxcala un 71.2%. En esa misma medición les sigue a ambos mandatarios el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, con 69.7 puntos, y enseguida aparece Carlos Mendoza Davis, de Baja California Sur, con 66.7 unidades. En relación con la medición de Demotáctica, difundida en los primeros días de enero, Mauricio Vila lidera el ranking de los diez gobernadores con mejor desempeño de México. El jefe del Ejecutivo de Yucatán detenta 68.1% de aprobación. Le sigue Francisco Domínguez Servién,

citar medidas de protección personal. “El INE solicita esas medidas de seguridad a las secretarías de Gobierno y generalmente brindan escoltas o refugio… pero solamente pueden solicitarlo cuando ya son candidatos formales registrados.” El pasado 24 de junio, Negrete fue asesinado dentro de su negocio en la comunidad de El Tule, en Abasolo, un día después de que publicó en Facebook una carta dirigida a El Marro, donde refirió que en su momento hubo respaldo de la autoridad hacia sus actividades.

LOS MEJORES Los mandatarios con mayor evaluación ciudadana, según Mitofsky GOBERNADOR ESTADO Mauricio Vila Quirino Ordaz Miguel Riquelme Carlos Mendoza

Yucatán Sinaloa Coahuila BCS

% 69.5 67.8 63.9 61.9

mandatario de Querétaro, con 67.9 puntos porcentuales, y enseguida figura el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que tiene 62.6 puntos de aprobación. El próximo 17 de enero, Mauricio Vila rendirá su Segundo Informe de Gobierno de manera virtual, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de coronavirus. / 24 HORAS Y QUADRATÍN


ESTADOS

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

11

Reciben estados las primeras vacunas ARRANQUE MASIVO. LAS ENTIDADES INICIAN HOY LOS PROCESOS DE INMUNIZACIÓN A SUS TRABAJADORES SANITARIOS, DESPUÉS DE LA LLEGADA AYER DE LOS PRIMEROS LOTES QUE LES PERMITIRÁN ENFOCARSE PRIMERO EN EL PERSONAL QUE ATIENDE EN PRIMERA LÍNEA A LOS PACIENTES COVID

PUEBLA. ALISTA SU LOGÍSTICA

QUERÉTARO. RESPETARÁ A QUIENES NO SE VACUNEN

OPERATIVA

SLP. PREVÉ CARRERAS PRIMERA ETAPA CONCLUYA EN 3 SEMANAS

El gobernador Alejandro Murat confirmó que la vacunación iniciará a las 8:00 horas de hoy, a través de un estricto protocolo, luego de que directores de los 48 hospitales mandaran una lista del personal que está en la primera línea de atención Covid-19. Indicó que se tiene el nombre de cada persona, y se tendrá personal para corroborar los datos. / ADN SURESTE

El Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, recibió ayer el primer envío de vacunas Covid-19, que se aplicará en una primera etapa al sector salud, de acuerdo con el plan federal,. El jefe del Ejecutivo dijo que la vacunación del personal médico se realizará en las próximas tres semanas, para poder comenzar en los primeros días de febrero con la sociedad civil. / 24 HORAS

TLAXCALA. RECIBE SESA 4 MIL 875 DOSIS PARA PRIMERA ETAPA

La Secretaría de Salud del Estado (Sesa) informó que Tlaxcala recibió del Gobierno federal la primera dotación de vacunas contra Covid-19, integrada por cuatro mil 875 dosis que se distribuirán entre el personal de salud de ocho hospitales del estado que conforman la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG), las cuales comenzarán a aplicarse este miércoles. En las instalaciones de la 23 Zona Militar, en el municipio de Panotla, el Secretario de Salud, René Lima Morales, acompaña-

GUERRERO. EN FEBRERO, PARA ADULTOS MAYORES

También llegó al estado el primer lote de vacunas que serán aplicadas a partir de hoy al personal de salud que está en primera línea de atención al coronavirus, informó el gobernador Héctor Astudillo Flores. La aplicación al personal médico durará hasta febrero y a partir de dicho mes y hasta abril, será vacunado el personal de salud restante, así como todas las personas mayores de 60 años de edad. / 24 HORAS

BCS PREPARAN LA LOGÍSTICA PARA

DURANGO. ANOCHE INICIÓ LA

PARTE, A LOCALES

RECIBIR Y RESGUARDAR LA VACUNA

DISTRIBUCIÓN A 14 PUNTOS DEL ESTADO; HOY SE APLICARÁN

Con la finalidad de llevar a cabo la preparación de la logística para la próxima etapa de vacunación contra el Covid-19, en Baja California Sur, la Mesa de Seguridad sesionó ayer de manera extraordinaria, donde se contó con la presencia de autoridades del sector salud, informó el secretario General de Gobierno, Álvaro de la Peña Angulo. En este sentido, precisó, que como ya se ha informado por parte de las autoridades federales, el primer grupo en inmunizar será el de los trabajadores de la salud, seguido de los adultos mayores, enfermos crónicos menores de 60 años, maestros

ESPECIAL

TAMAULIPAS. CASI LA TERCERA

En la entidad, 19 mil 500 dosis llegaron ayer por la tarde a Tampico, para ser aplicadas entre el personal sanitario, indicó el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca. Detalló que 14 mil 625 vacunas son para instituciones federales de salud y 4 mil 875 para las estatales. De éstas, mil 650 serán para Ciudad Victoria; 775, Matamoros; 720 se quedarán en Reynosa; 575 en Tampico; 500 van a Nuevo Laredo; 414, a Mante, y 240 para Altamira. / 24 HORAS

y, finalmente, el resto de la población. Además, se estableció la operatividad a poner en marcha, por parte de las corporaciones de seguridad, para brindar apoyo en el resguardo del primer embarque de vacunas que habría llegado anoche al estado vía aérea. / 24 HORAS

La verdadera autoderrota AGUAS PROFUNDAS

FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com

P

Otra victoria así y estamos perdidos Pirro de Epiro

irro de Epiro, quien aspiraba a la grandeza de su pariente Alejandro Magno, entablaba batalla con cualquiera que le desafiara, sin distinción, con apenas una estrategia improvisada y una débil justificación. De ahí que se le llame batalla pírrica a las peleas que sostenemos, con la vida, con nosotros mismos o con otros, sin discernir si realmente son necesarias o valen la pena, si tienen algún

sentido práctico o un objetivo concreto que no sea reaccionar desde un ego ofendido, berrinchudo, lleno de miedo, que se toma las cosas a personal, porque se siente amenazado, disminuido, y quiere entrar en control de lo que está fuera de su control. En una de estas guerras, Pirro pierde la vida de manera absurda: una mujer del pueblo atacado arroja desde un techo una teja que impacta en su cabeza, derribándolo del caballo. Una vez en el suelo, uno de sus enemigos aprovecha la ocasión y lo ejecuta, atravesándolo con su espada. Pirro, a diferencia de Alejandro Magno, gran estratega, no discernía la diferencia entre pelear y luchar. Toda pelea es una lucha, pero no toda lucha es una pelea. Lucha quien se esfuerza, quien brega, quien persiste, siempre que lo haga en el contexto de los retos y objetivos que se plantea a sí mismo para mejorar. Pelea el que rechaza y se resiste a las señales que le da la vida para cambiar, soltar lo que tiene

PRIMERO 2 MIL 700 DOSIS

El gobernador Carlos Joaquín confirmó que anoche se tenía programada la llegada del primer lote de 2 mil 700 vacunas, que serán aplicadas al personal de primera línea de atención a pacientes Covid. La llegada estaba prevista en el Aeropuerto Internacional de Cancún y después en el de Chetumal. “Es así como lo tenemos agendado: en esta primera etapa, para el personal de salud que está en la primera línea de acción de Covid-19”, indicó el mandatario. Apuntó que hoy comenzará el proceso de inmunización desde las 8 de la mañana. / 24 HORAS

Anoche llegó a la capital de Durango, el primer lote de vacunas Pfizer que será distribuido, en principio, entre personal de salud que está en la primera línea de batalla contra el Covid-19 en todas las instituciones públicas, informó en sus redes sociales el gobernador del estado, José Rosas Aispuro. Las dosis fueron fueron trasladadas en ambulancias especiales a 14 puntos del territorio estatal. La logística y el padrón con los nombres de las personas se encuentran listos para que a las 7:00 horas de

para que venga algo mejor. Pelea el que se aferra a la falsa estabilidad de su zona de confort. Estamos condicionados para creer que la vida consiste en la búsqueda de la estabilidad que, una vez lograda, nos permitirá ocuparnos de la felicidad. Pues bien, en la vida no hay nada seguro, aun cuando lo parezca. La estabilidad siempre es temporal y la felicidad una sensación momentánea, por tanto, no hay nada más frágil que la certidumbre. Aferrarse a ilusiones de perdurabilidad es definitivamente una batalla pírrica. Es muy probable que sacrifiquemos demasiado para alcanzar la estabilidad, de hecho, solo la ilusión de estabilidad. De ahí que el trabajo se convierta en un sacrificio de años para lograr la anhelada jubilación, en la que ya podremos dedicarnos a lo que queramos. Bajo esta lógica absurda, todos tenemos en la vida un frustrante “siempre quise… y nunca pude”. Esa es la teja que nos derriba del caballo en nuestra batalla pírrica contra la verdadera naturaleza de la vida: el cambio constante. No nos atrevemos a ser auténticos por miedo a ser rechazados, marginados socialmente y exiliados de cualesquiera que sean los gru-

GOBIERNO DE TLAXCALA

OAXACA. A PRIMERA HORA INICIA INMUNIZACIÓN

milleros, de intendencia, todos lo que estén en contacto con la enfermedad”. Añadió que Puebla recibirá más de 10 mil dosis y que el estado cuenta con ultracongeladores en los que se pueden almacenar hasta 100 mil vacunas. / 24 HORAS

Este martes llegaron o 9 mil 750 vacunas antiCovid para aplicar a partir de este miércoles al personal de salud del sector público. La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez, informó que estas vacunas incluyen las segundas dosis a aplicar a los médicos y enfermeras que ya la recibieron el 24 diciembre. Hugo Daniel Carrillo, director del Hospital General de Querétaro, anunció que las primeras dosis se aplicarán miércoles y jueves, y las segundas el viernes. Precisó que se respetará la decisión de quienes no se quieran aplicar la vacuna. / 24 HORAS

do por el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, José Joaquín Jiménez Cueto, recibió el biológico que se destinará al personal que se encuentra en la primera línea de atención a enfermos de Covid-19. / 24 HORAS

GOBIERNO DE DURANGO

cisó que el proceso empezará en 37 unidades; es decir, los hospitales que dan servicio a pacientes con Covid. Subrayó que el proceso será transparente, pues “sólo se aplicará al personal de trinchera, de primera línea de batalla, médicos, enfermeras, ca-

24 HORTAS PUEBLA

Frente al inicio de la distribución masiva de las vacunas contra Covid-19 este martes, Puebla declaró lista su logística operativa del proceso, con brigadas de inmunización en todos los hospitales. El gobernador Miguel Barbosa comentó que el proceso no puede ser secreto y nunca se manipulará el tema, por lo que se hablará de la manera más clara posible, siempre respetando la recomendación del manejo de la información por parte del Gobierno federal. José Antonio Martínez, secretario de Salud, señaló que ya se tiene la logística operativa del proceso, con las brigadas de vacunación en los hospitales. Detalló que la distribución y el transporte estará a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional y pre-

QUINTANA ROO. APLICARÁ

este miércoles arranque la vacunación, dijo el mandatario y adelantó que al terminar la primera etapa de la inmunización, se abrirán más centros para que el biológico sea dispersado entre el resto de la sociedad y así tener mayor esperanza de contener los contagios. / 24 HORAS

pos a los que sentimos pertenecer. Entonces entablamos batallas pírricas entre la parte de nosotros que pugna porque seamos lo que realmente somos y la que necesita ser como los demás dictan que seamos. Surgen, así, los esclavizantes “tengo qué y debo”. Con este conflicto a cuestas establecemos relaciones amorosas, de amistad, trabajo, diversión, etc. Dejamos que los demás normen nuestros criterios, nos moldeen, creyendo que esa es la clave para la estabilidad, la seguridad y la felicidad. En el campo de batalla se enfrentan nuestros defectos contra nuestras virtudes. Tratamos de suprimir los primeros para “ser” solo las segundas, pues de ello depende que seamos calificados con “palomitas”. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

YUCATECOS ESTAMOS A TIEMPO DE EVITAR SEMÁFORO ROJO: VILA

BREVES

Aumentan 40% hospitalizaciones Motivo. El mandatario estatal señaló que este aumento es debido a la alta movilidad producida por las fiestas decembrinas

HOSPITALIZADAS, 198 PERSONAS

QUADRATÍN

LLEGADA. El gobernador Mauricio Vila constató el arribo de las vacunas la tarde de este martes, en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.

dos entidades de la República se han detectado casos con la nueva cepa de coronavirus: “Con fuertes restricciones de movilidad debido a que ya sus hospitales se encuentran prácticamente llenos”. LLEGAN LAS PRIMERAS VACUNAS

Por otra parte, indicó que a pesar de que ayer por la tarde llegaron más de 10 mil dosis de la vacuna contra

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O Cavazos, informó ayer que el paciente sospecho de ser portador de la nueva variante del Covid-10 falleció a inicios de mes. De acuerdo con el funcionario, el paciente tenía una similitud de más del 96% en el genoma del virus. “Fue un paciente de más de 60 años que fue atendido en el Hospital de Pemex, el 9 de diciembre inició con síntomas, tenía antecedentes de diabetes mellitus, hipertensión y obesidad”, explicó. / 24 HORAS

Macario García Merino, dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui Independiente (MULTI), informó que personal de la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca (SEGEGO) y una comisión de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), acompañó y verificó el retorno de las familias triquis. Expresó que se espera el retorno de más familias, ya que éstas habían denunciado que no existían condiciones de seguridad. Aseguró que la Policía Estatal permanecerá en la población, y elementos de la Guardia Nacional realizarán recorridos en la zona. / ADN SURESTE

ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

odas las encuestas indicaban que el alcalde de San Luis Potosí se convertiría en el candidato del PAN -y seguramente de la alianza opositora- para así no entregarle a Morena y a sus aliados la entidad El gobernador Juan Manuel Carreras perdiendo las elecciones ganaba; es decir, sin entregarle las llaves de su despacho a un tricolor, le cedería el poder a un amigo, al fin y al cabo, a un personaje azul, que fue apoyado por el Revolucionario Institucional. La ecuación estaba resuelta, y era mero trámite.

El presidente municipal es nieto de Salvador Nava Martínez, histórico líder social y político, que fue dos veces alcalde de la capital y dos veces candidato opositor a la gubernatura. Entre las cosas más recordadas de aquellas administraciones del doctor, está que cada semana publicaba en los periódicos y en las paredes del Palacio Municipal, una descripción muy detallada de los gastos, que con dinero público se llevaban a cabo. La gestión del nieto, Xavier Nava, al frente de la alcaldía lo avalaban para el proceso del 2021, pero su mala relación con el grupo de Marko Cortés, hicieron que se descarrilara el proyecto. No está claro aún si el senador César Octavio Pedroza -ganador de la interna panista- irá apoyado por el PRI y el PRD. Lo que sí está claro, es que le dan oportunidad de alta competencia a la que seguramente será la gallina del Movimiento de Regeneración Nacional, Mónica Rangel. La titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, está deshojando la margarita y dejándose querer, mientras toma desiciones

CUARENTENA. Todos los empleados y voluntarios se contagiaron del Covid-19.

poner en riesgo a la población y a sus familias. Además. Hicieron un llamado a la sociedad en general para que se sigan las indicaciones del personal de salud y se utilicen, de manera rigurosa, las medidas de prevención, como lo son el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de cubrebocas de grado quirúrgico. / 24 HORAS

Mario Delgado y Alito Moreno. Pero que nadie descarte que Xavier Nava se suba a la boleta: Ya lo buscaron los familiares de Elba Esther Gordillo para que se convierta en candidato de Redes Sociales Progresistas, y también los personeros de Pedro Haces, para que sea candidato de Fuerza Social por México. Las grillas al interior del PAN, que maneja Ricardo Anaya, le ofreció en charola de plata una entidad -que ni la tenía en el radar- el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En sentido contrario, Morena cometió un terrible error: dejó ir al favorito en Michoacán, Cristóbal Arias. El senador ya se convirtió en el abanderado de Fuerza Social por México. Raúl Morón, alcalde de Morelia, fue el señalado por el dedo divino guinda, y así se convertirá en el gallo de Morena, Verde Ecologista y PT. Haber dejado libre a Cristóbal Arias es una gran noticia para el gobernador Silvano Aureoles Conejo, porque así le facilitan las cosas para la alianza PRD-PAN-PRI con Carlos Herrera Tello. El ex Secretario General de Gobierno nació en Zitácuaro, no tiene escándalos de corrupción,

FÉLIX HERNANDEZ

ADN SURESTE

VIGILANCIA. Con resguardo policial, el grupo logró ingresar a su comunidad de origen.

En medio de la emergencia sanitaria por el aumento de casos del nuevo coronavirus en Guanajuato y en el país, la delegación de la Cruz Roja de Pénjamo suspendió los servicios que presta por las próximas dos semanas, luego de que todo su personal y voluntarios fueron puestos en cuarentena tras dar todos positivos al SARS-CoV-2 . A través de sus redes sociales, la institución publicó que “a pesar de nuestros esfuerzos para implementar medidas de prevención que nos permitieran seguir trabajado durante esta pandemia, hoy queremos informar que, desafortunadamente, todo nuestro personal, incluyendo el voluntario, ha dado positivo a Covid-19”. En un comunicado precisaron que como un acto de responsabilidad y congruencia decidieron suspender la prestación de los servicios médicos y de urgencias por al menos dos semanas para no

Muertos resucitan y sanos mueren

T

NUEVO LEÓN Murió hace días paciente con B117

Cancelan servicios en Cruz Roja, por brote

Retornan los desplazados en Oaxaca Al menos 100 familias que fueron desplazadas hace 15 días de Tierra Blanca Copala, Santiago Juxtlahuaca, regresaron este lunes 11 de enero a sus hogares. Con el resguardo de elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, el grupo de desplazados logró ingresar a su comunidad de origen, tras haber abandonado sus casas, pues un grupo, al parecer “paramilitar”, sitió su población. De acuerdo con testimonios, y por las fotos que compartieron con ADN Sureste, las paredes y los vidrios de las ventanas de algunas viviendas presentaban orificios producidos por proyectiles de arma de fuego. Las familias denunciaron que el grupo de personas que portaban armas de fuego ingresó a la mayoría de lasviviendas,paracausardaños,robar y además esculcaron sus pertenencias.

esta enfermedad, no significa que en este momento ya no se corre el peligro de contagiarse y terminar hospitalizados. La tarde de este martes, un avión perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), proveniente de la Ciudad de México, aterrizó ayer en la Base Aérea Número 8 de Mérida, con 11 cajas que contienen 10 mil 725 dosis de la vacuna contra el Covid-19, con lo que

La Secretaría de Salud de Yucatán informó que, con 89 nuevos casos de Covid 19, la entidad sumó hasta este martes 27 mil 589 pacientes de entre un día de nacimiento y 99 años de edad, que han tenido diagnóstico positivo a la nueva enfermedad. Además, debido al fallecimiento de seis hombres y tres mujeres en el último día, desde el inicio de la contingencia sanitaria se han perdido 2 mil 982 vidas por el coronavirus. La dependencia estatal especificó que 198 pacientes continúan hospitalizados en total aislamiento y 6 se encuentran estables, con síntomas leves y bajo vigilancia epidemiológica. / QUADRATÍN

CRÉDITO: FB CRUZ ROJA DELEGACIÓN PÉNJAMO

A través de un mensaje emitido por redes sociales, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, aseveró que, de acuerdo con los datos de Servicios de Salud de Yucatán (SSY), los ingresos hospitalarios por Covid-19 en la entidad han tenido un incremento de 40%. El mandatario estatal señaló que este aumento es debido a la alta movilidad producida por las fiestas decembrinas, por lo que hizo un llamado a la población a no bajar la guardia. “Los yucatecos estamos a tiempo de evitar un semáforo rojo que implicaría tener que cerrar los negocios no esenciales e implementar medidas para restringir la movilidad social y necesaria”, expuso. Señaló que en muchos países ya están en semáforo rojo e incluso en

se pone en marcha en el territorio la primera etapa de esta estrategia de vacunación. La primera fase de la estrategia de vacunación en el estado se desarrollará desde ayer hasta febrero próximo y se estima que lleguen 27 mil 300 vacunas para todo el personal de salud.

@DRMANUELDELAO

12

CHICONCUAC Protestan por el deceso de un policía Por la muerte de uno de sus compañeros por Covid-19, policías municipales de Chiconcuac exigieron a la alcaldesa morenista, Catalina Velazco Vicuña, seguro de vida, así como la destitución de la directora de Protección Civil, quien se ha negado a dotarles de equipo necesario para realizar su trabajo en la pandemia. El oficial Esteban Bautista Reyes se encontraba aislado en su domicilio, pero se agravó y la ayuda de PC llegó cuando había fallecido. / FÉLIZ HERNÁNDEZ

ni historias truculentas que le puedan afectar si es postulado como un candidato de unidad. Su perfil empresarial ayuda a construir ese conglomerado contra Morena y sus estudios de postgrado también lo catapultan. Pero sobretodo los estudiosos del tema Michoacán hablan de una elección de tercios, lo que favorece a Herrera. Dicen, los que aseguran saber, que los debates los ganará, y que conectará muy bien con la gente. Hace unos meses se veía Aureoles entregando el poder a Cristóbal Arias, pero parece que le entregará el bastón de mando a su mejor amigo, muy cercano colaborador, y número dos de su propia administración: Carlos Herrera Tello. Así es la política; no hay derrotas para siempre, ni triunfos eternos. En esto de las elecciones mexicanas, los muertos resucitan, y los sanos mueren de infartos fulminantes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


En el muro, Trump alaba al ‘amigo’ López Obrador

FOTOS REUTERS

Quiero agradecer al gran presidente de México. Él es un gran caballero, un amigo mío. El presidente Obrador es un hombre que realmente sabe lo que está pasando”

TRANSICIÓN ENEU

Coincidencias. México no pagó por los nuevos tramos del muro fronterizo, como prometió desde su campaña, pero el republicano reconoció desde Texas que a AMLO también le preocupa el crimen y las drogas que pasaban a través de la línea

Faltan siete días para que Donald Trump deje de ser el polémico presidente estadounidense, y el muro fronterizo no podía quedar fuera de la agenda de los últimos recorridos del magnate. El republicano agradeció a su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, por su “amistad” y apoyo en el control de la frontera. En Alamo, Texas, junto a un tramo del muro que impulsa para prevenir “el crimen y las drogas”, el saliente jefe del Ejecutivo no escatimó en elogios para López Obrador. “Quiero agradecer al gran presidente de México. Él es un gran caballero, un amigo mío. El presidente (López) Obrador es un hombre que realmente sabe lo que está pasando. Ama a su país y también ama a Estados Unidos”, subrayó en su particular estilo, “quiero agradecerle por su amistad y su relación profesional de trabajo”. Trump destacó el despliegue por México de 27 mil efectivos para patrullar sus fronteras en los últimos dos años. Además, celebró los Protocolos de Protección al Migrante (MPP) sellados con México durante el gobierno de López Obrador, un acuerdo que calificó de “pionero” y por el cual los extranjeros que llegan a la frontera de EU pidiendo asilo deben aguardar en México. “Esta medida por sí sola puso fin a una crisis

COMBATE AL COVID-19

Pediría EU pruebas negativas a viajeros El jefe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos firmará una orden hoy que amplía los requisitos de pruebas de coronavirus para casi todos los viajeros aéreos internacionales, no sólo los británicos, según fuentes de la agencia Reuters. Las nuevas reglas entrarían en vigor dos semanas después de que sean firmadas por el director del CDC, Mark Redfield, el 26 de enero, quien ha presionado para ampliar los requisitos. /24 HORAS

humanitaria y salvó innumerables vidas”, aseguró Trump. EU y México comparten 3 mil 200 km de frontera. La Casa Blanca dijo que el presidente viajó a Alamo por la culminación de más de 640 kilómetros de muro, lo cual consideró una “promesa cumplida”. Del muro prometido por Trump en la campaña de 2016, solo unos 20 km han sido construi-

DONALD TRUMP Presidente de Estados Unidos

Lo reprueban... más republicanos La número tres de los republicanos en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Liz Cheney, anunció que votará para iniciar un juicio político al presidente Donald Trump: “Nunca ha habido una traición más grande por parte de un presidente de Estados Unidos a su cargo”. Es la primera vez desde la renuncia del presidente republicano Richard Nixon, en 1974, que un líder del propio partido del mandatario respalda un juicio político en su contra. El pronunciamiento se produjo después de que su colega John Katko, congresista de Nueva York, se convirtiera en el primer republicano en la Cámara baja en comprometerse a votar el impeachment. Adam Kinzinger, un republicano de Illinois y abierto crítico de Trump, lo siguió poco después. Horas antes, el diario The New York Times, citando una fuente anónima cercana a Mitch McConnell, dijo que el líder republicano saliente del Senado estaba complacido de que los demócratas impulsaran un juicio político. /AFP dos en zonas en las que antes no existía. El resto corresponde a mejoras o refuerzos de barreras existentes. Y México nunca pagó por el muro, como prometió Trump. /24 HORAS Y AGENCIAS

Algunos efectos de la salida del Reino Unido de la UE COLUMNA INVITADA

JOSÉ JOEL PEÑA LLANES

D

espués de meses de negociaciones intensas, y al amparo de un acuerdo comercial bilateral que entrará en vigor de manera provisional, el Reino Unido (RU) abandonó definitivamente, a partir del 1 de enero de 2021, el mercado común y la unión aduanera de la Unión Europea (UE). Con ello, aparentemente concluye una etapa de la relación profunda entre el país insular y los ahora 27 Estados miembros del bloque regional. En los primeros días del año, como se pronosticó, se comenzaron a visibilizar impactos

negativos diferenciados, siendo las y los ciudadanos de a pie y los empresarios los más afectados. Un claro ejemplo, poco mencionado, es el impacto del Brexit en los servicios financieros, porque el Acuerdo provisional no los contempla. Es decir, las partes no acordaron los términos de la equivalencia regulatoria de los servicios que prestan bancos, cooperativas de crédito, aseguradoras, entre otras entidades financieras, lo cual ocasionó, entre otros efectos, que muchas operaciones que se realizaban en oficinas ubicadas en Londres se trasladaran a centros operativos de otras capitales de la Europa continental. Un segundo impacto es la imposición de controles fronterizos y procesos administrativos complejos para la exportación e importación de bienes y servicios entre las partes, lo cual se traduce en un costo adicional para las empresas que asumirá en última instancia el comprador final. Esta realidad disminuye considerablemente el entusiasmo inicial que

implicó la adopción de un acuerdo comercial que elimina aranceles a la exportación de productos, y supone el inicio de nuevas negociaciones para ofrecer opciones que disminuyan los costos asociados a estas trabas que han sido calificadas como “burocráticas”. El tercer impacto se relaciona con la libre circulación de personas que estaba garantizada en ambos territorios por formar parte de un mismo proceso de integración. Antes del Brexit, las y los ciudadanos británicos, así como los nacionales de los otros Estados miembros, podían buscar trabajo, trabajar y residir en cualquier país del bloque sin necesidad de un permiso de trabajo e incluso permanecer en el mismo después de concluir su relación laboral. Ahora esto no será posible pues el acuerdo provisional no contempla este derecho y, por ende, las y los ciudadanos europeos que deseen trabajar o residir en el RU, y viceversa, deberán someterse a procedimientos y trámites engorrosos para

13

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Y descarta riesgo de ser destituido El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró la víspera que no será destituido, y pidió calma durante su primera salida desde la toma del Capitolio por sus partidarios, que dejó cinco muertos y conmocionó al país. “La 25 Enmienda es de cero riesgo para mí”, dijo en Alamo, Texas, en alusión a la presión de los demócratas sobre el vicepresidente Mike Pence para que, con apoyo del gabinete, Trump sea apartado del poder por considerarlo no apto para ejercer el cargo. “Ahora es el momento de que nuestra nación se recupere y es el momento de la paz y la calma”, agregó el mandatario republicano, en una alocución que contrastó con el virulento discurso que pronunció el 6 de enero frente a sus simpatizantes, justo antes del asalto al Capitolio. Más aislado que nunca en su propio partido, Trump podría convertirse en el primer presidente estadounidense en ser sometido dos veces a un proceso de juicio político. La Cámara de Representantes considera hoy la acusación de “incitación a la violencia contra el Gobierno”, cuya votación se espera el mismo día. Trump denunció el procedimiento iniciado por los demócratas como “totalmente ridículo”, y se negó a reconocer cualquier responsabilidad, pues su discurso fue “totalmente apropiado”; calificó de “error catastrófico” suspender sus redes sociales. /MANDEL NGAN Y JEROME CARTILLIER, AFP

REUTERS

ÉL AMA A ESTADOS UNIDOS, DICE MANDATARIO SALIENTE

ESFUERZO. En el Congreso, la opositora Nancy Pelosi empuja el segundo impeachment. Hoy se vota.

obtener visas de trabajo. El cuarto impacto, relacionado con la libertad aludida, se refiere a los viajes que se realizaban libremente de un lado a otro del Canal de la Mancha. A partir del primer día del año, las y los británicos que viajen con fines turísticos podrán permanecer en territorio de la UE máximo 90 días, mientras que las y los ciudadanos europeos podrán permanecer en el RU hasta seis meses. Además, se prevé que, en un futuro cercano, las y los británicos tengan que obtener, previo pago de una cuota, un permiso de viaje para Europa denominado ETIAS. Los estragos del denominado “divorcio” entre el RU y la UE han comenzado a salir a la luz. Esto es tan sólo el principio de una cadena de hechos que implicarán altos costos para ambas partes, los cuales, como ya se mencionó, deberán asumir en su mayoría la ciudadanía en general. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MUNDO

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

SE REGISTRAN AUMENTOS RÉCORD DE CONTAGIOS EN AMÉRICA

Se alista India para inocular a 1, 300 millones Las aerolíneas indias comenzaron a entregar ayer lotes de vacunas contra el Covid-19 en todo el país, preparándose para el lanzamiento de una campaña para ofrecer inyecciones a mil 300 millones de personas, en lo que los funcionarios denominan la campaña de vacunación más grande del mundo. El gobierno de Narendra Modi firmó acuerdos de compra el lunes con el fabricante de vacunas Serum Institute of India (SII), con sede en la ciudad occidental de Pune, por su inyección Covishield, más de una semana después de aprobar la vacuna desarrollada por la británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.

la compañía AstraZeneca y la universidad de Oxford. Estados Unidos registró este martes casi 4 mil 500 muertos por el coronavirus, superando ampliamente su anterior récord de fallecidos diarios, según la Universidad Johns Hopkins. El país, que no logra frenar el avance de la epidemia desde el otoño boreal, nunca había superado los 4 mil muertos por el virus en un día. Estados Unidos registró más de 235 mil nuevos contagios y 4 mil 470 muertos en un día, según datos de la universidad.

vacuna serán 30 millones de trabajadores de la salud y otros de primera línea, seguidos de unos 270 millones mayores de 50 años. Las aerolíneas debían entregar hoy5.6millonesdedosisavariasciudades, según autoridades. /REUTERS

Recuperados

5

6

7 Ene

10

12

Unas 131 mil personas están hospitalizadas actualmente por culpa del coronavirus, según el Covid Tracking Project.

50,568,465

1,958,894

91,492,144

4

EN CENTROAMÉRICA

Víctimas

Contagios

24 Dic

Una vacuna contra el coronavirus desarrollada por Sinovac arrojó una eficacia general del 50.3% en los ensayos clínicos de etapa tardía en Brasil, revelaron la víspera los socios locales de la farmacéutica china, apenas suficiente para la aprobación de los reguladores y muy lejos de los primeros indicios. Los más recientes resultados son una gran decepción para Brasil, ya que la vacuna china es una de las dos que el Gobierno federal ha preparado para comenzar la inmunización durante la segunda ola del brote de Covid-19. La desilusión se suma a las críticas que han recibido las vacunas chinas. /AFP

El Congreso de Guatemala aprobó destinar 200 millones de dólares para la adquisición de inmunizaciones contra el Covid-19, que ha dejado miles de muertos en el país. La aprobación se dio un día después de que el presidente Alejandro Giammattei se reunió con los jefes de bloque de todos los partidos.

LÍDER. El número de casos de coronavirus en India se acerca a los 10.5 millones, el segundo más alto del mundo después de Estados Unidos.

El inicio de la vacunación está previsto para el sábado, en una campaña que las autoridades esperan que lleve a la inoculación de unos 300 millones de personas de alto riesgo en ocho meses. Los primeros que recibirán la

La china Sinovac, con eficacia de 50%

24 Dic

4

5

6

7 Ene

10

12

México también reportó el martes mil 314 decesos relacionados con el coronavirus, la segunda cifra diaria más alta de defunciones

24 Dic

4

5

6

7 Ene

10

12

GRÁFICO JUAN ESPINOZA

La distribución y aprobación de las vacunas contra el Covid-19 avanzan en varios países y bloques del mundo, pero lo mismo las segundas y hasta terceras olas de la enfermedad, lo que complica revertir los números de contagios y muertes en todo el globo. “España se sumerge de lleno en una tercera ola de coronavirus que empieza a poner contra las cuerdas a los hospitales: ya hay más de 17 mil 600 enfermos de Covid-19 ingresados (un 64% más que en Navidad) y los pacientes en cuidados intensivos infectados han crecido un 39% desde el 24 de diciembre. Los epidemiólogos alertan de que la curva de contagios seguirá aumentando y algunos expertos piden un confinamiento domiciliario para frenar la transmisión del virus y evitar un colapso hospitalario”, refiere desde España la periodista Jessica Mouzo para El País. Describe que apenas se empezaba a salir a flote del segundo embate de la pandemia, pero “la relajación de las medidas restrictivas en diciembre y el auge de las interacciones sociales durante las fiestas navideñas han abocado al país a una nueva oleada epidémica”. Mientras, la Unión Europea (UE) inició el proceso para autorizar su tercera vacuna, aunque los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertaron que las campañas masivas de vacunación no lograrán garantizar la inmunidad colectiva en 2021. La UE, bajo presión por los largos procesos de aprobación y el lento despliegue de los inyectables, prometió un calendario “acelerado” para autorizar en los 27 países del bloque la vacuna desarrollada por

Vacunas sortean segunda ola... la tercera en España

AFP

Emergencia. Cifras inéditas en Estados Unidos; y los hospitales llenos en Europa

DESILUSIÓN

desde que comenzó la epidemia, que hasta ahora ha dejado 135 mil 682 muertes en el país, según datos oficiales. /24 HORAS Y AGENCIAS

POR ELECCIÓN, CIERRA UGANDA TODA LA WEB

Madrid, bajo la nieve y con cifras inéditas Tras nevadas intensas, Madrid vivió este martes una histórica helada que complica la limpieza de las calles, repletas de hielo y con una movilidad mínima de vehículos y peatones. La capital española alcanzó una temperatura mínima de -10.8 centígrados, un récord en el último medio siglo, según la agencia meteorológica estatal. “Seguimos en alerta”, declaró el ministro del Interior, Fernando Grande, dando parte de cinco muertos a causa de la borrasca Filomena y del frío. /AFP

U

FOTOS REUTERS

ganda ordenó a sus operadores de Internet suspender el acceso a las redes sociales y servicios de mensajería hasta nueva orden, dos días antes de la elección presidencial, según una carta del regulador de telecomunicaciones. En la misiva, consultada por la agencia AFP, la directora de la comisión ugandesa del rubro, Irene Sewankambo, ordenó “suspender inmediatamente cualquier acceso” a estos servicios, especialmente Facebook, Twitter, Whatsapp, Signal y Viber. Una fuente del sector que solicitó anonimato explicó que las autoridades dieron a entender que la

medida responde al cierre por Facebook de varias cuentas pertenecientes a responsables del Gobierno o a figuras que apoyan al presidente Yoweri Museveni. La firma aseguró el lunes que cerró una red de cuentas implicadas en un “comportamiento falso coordinado” para influenciar el debate público antes de la elección. Uganda organiza -en un clima muy tenso-, la elección presidencial de este jueves, que opone al presidente saliente Museveni, de 76 años (de los cuales lleva 35 dirigiendo el país) y a una estrella de la canción y diputado, Bobi Wine, de 38 años. /24 HORAS

REUTERS

14

NERVIOS. Las elecciones tienen un contexto tenso debido al aumento de la represión contra la oposición y la muerte de más de 50 personas en noviembre a manos de las fuerzas de seguridad.


15

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

EQUIVALE A UNA TASA DE -1.4%, LA MÁS BAJA DESDE QUE SE TIENE REGISTRO

Reporta el IMSS la pérdida de 277,820 empleos en diciembre Pandemia. Los efectos por el Covid en la economía, provocaron que en 2020 se reportara una disminución de 647,710 puestos de trabajo

Absoluta 900

TZUARA DE LUNA

600

Debido a los efectos de la pandemia, en el último mes del año pasado, se registró una pérdida de 277 mil 820 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que fue equivalente a una tasa mensual negativa de -1.4%, dicha disminución, es menor a la tasa promedio reportada en los diciembres anteriores desde que se tiene registro, que fue de -1.8%, de acuerdo con el reporte oficial. De estos empleos perdidos en diciembre, 191 mil 095 eran permanentes y 86 mil 725 eran eventuales, según el documento dado a conocer por el IMSS. Respecto a lo reportado en todo el 2020, el organismo registró una disminución de 647 mil 710 empleos, equivalente a una contracción a tasa anual de -3.2%, de los cuales 560 mil 473 eran permanentes y 87 mil 237 eran eventuales. En cuanto a la comparativa anual, es la primera vez que este indicador es negativo desde hace 11 años, a lo que se agrega, que es una de las mayores recesiones desde que comenzó a tenerse este registro. Dicha contracción anual fue todavía peor que la disminución del empleo durante las crisis económicas de 2008 y 2009, de acuerdo con cifras del IMSS. Al31dediciembresereportaronanteelIMSS

Puestos de trabajo registrados en el IMSS Variación anual Promedio

Real 8

541,745

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

6 4

300

2 0

0 -300

Variación absoluta Variación real

-2 -4

-600 -900

-6 Jun Dic Jun Dic Jun Dic Jun Dic 2011 2012 2013 2014

Jun Dic 2015

Jun Dic 2016

Jun Dic 2017

Jun Dic 2018

Jun Dic 2019

Jun Dic 2020

EURO 24.50 -0.85% VENT. 24.22 -1.02% INTER.

El reporte laboral dado a conocer ayer (martes) también arrojó que al cierre del año pasado el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 408.0 pesos, lo que representó un aumento anual nominal de 7.9%, que es lo más alto registrado para un mes de diciembre en los últimos años. Ante este hecho, el IMSS resaltó en su comunicado que desde enero de 2019, el salario base de cotización reporta crecimientos anuales que rebasan el 6.0%. Por otro lado, la cantidad de patrones afiliados presentó en el 2020 una disminución, ya que tuvo una tasa de variación anual de -0.1%.

FREEPIK

para 2021 es de 12.2%. Lo anterior, dijo, significa que el E-commerce está en uno de sus mejores momentos y también, indica números históricos en el país. Sobre el crecimiento para próximos años, Encinas, quien también es director de operaciones de ventas en Arkeero, señaló que las cifras más elevadas de esta transformación digital se dieron en 2020 y continuarán manifestándose para el año en curso; no obstante, en años subsecuentes el incremento se ve más moderado. Para 2024 se estima que haya en el

REPUNTE. Para 2024, se prevé que haya en el país 28.4 millones de compradores digitales.

país 28.4 millones de compradores digitales. Andre Byczowski, CEO de TK Compras, resaltó que la pandemia trajo beneficios, pues algunas empresas explotaron la venta en canales digitales. /TZUARA DE LUNA

Haciendo números sobre la vacunación en México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

C

ontinuando con lo escrito ayer en nuestra columna, estamos revisando el Programa de vacunación dado a conocer en diciembre pasado por el Gobierno federal: Entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 se está vacunando a personal de salud de primera línea de control de la pandemia (sector salud). Esperemos que vayan bien en su planeación y ejecución, aunque carecemos de datos para validar si su cumplimiento está en tiempo y forma. De febrero a abril de 2021 se terminará de vacunar a personal de salud y a personas de

60 años en adelante que suman 14.3 millones. El período comprende 89 días, lo que significa una vacunación diaria de 160,501 personas, por lo que en la semana se deberán tener 1´123,505 vacunas ya listas para distribuirlas y utilizarlas. Solamente hay que recordar que hasta ahora, tanto Pfizer como próximamente AstraZeneca, son dos vacunas por persona. Se ha mencionado que la próxima semana llegarán 400,000 vacunas y cada semana será así. Con esta información, el índice de eficiencia alcanzaría el 18% de cumplimiento de vacunación para personas de 60 años o más. Pero no solamente es tener la vacuna en México, sino, tenerla en el lugar y condiciones indicados. Hoy, el Gobierno tiene la oportunidad de incluir a la iniciativa privada en este proceso, así como en su momento, buscar acelerar un mayor número de entrega de vacunas. Seguiremos con este tema en la columna de mañana… y reiteramos, hay que seguir

MEZCLA MEX. WTI BRENT

52.25 1.63% 53.72 0.96% 57.15 1.01%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

45,951.77 -0.96% 943.42 -1.04% 31,068.69 0.19% 12,892.09 -0.08%

Dará Sader apoyos a siembra de semillas

México vivirá el boom del comercio electrónico en 2021 Una de las consecuencias de la pandemia generada por el Covid-19 es que aceleró la digitalización, por ello, se estima que los compradores mexicanos de canales en línea aumenten de 23.3 millones que se registraron en 2020 a 26.1 millones para 2021, hecho que se convertirá en el “boom del E-commerce”, según Samuel Encinas, experto en canales digitales. En el webinar Los retos y oportunidades del E-commerce en el 2021, el especialista refirió que datos de eMarketer muestran que el crecimiento de los compradores vía Internet de 2019 a 2020 aumentó 14.3%, y la predicción

DÓLAR 20.26 -1.22% VENT. 19.83 -1.05% INTER.

-8

Fuente: IMSS.

19 millones 773 mil 732 puestos de trabajo, de loscuales,el86%sonpermanentesyel14%son eventuales, y ante dicha cifra, se precisó que estosporcentajessehan“mantenidorelativamente constantes”, de acuerdo con el documento. Los sectores que reportaron un crecimiento anual en sus puestos de trabajo fue en un mayor porcentaje el agropecuario, con un incremento del 1.4%, seguido del de servicios sociales y comunales con un aumento de 0.4% y el sector de electricidad con 0.3%. A nivel entidad federativa, Baja California, Chihuahua y Tabasco son estados que, pese a la pandemia, registraron una variación anual positiva en su indicador de puestos de trabajo.

INDICADORES ECONÓMICOS

cuidándonos porque falta tiempo para poder controlarse. MÁS PROBLEMAS EN EL AICM Cada vez que culminan alguna obra en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, queda de manifiesto el rezago que se tiene en materia de infraestructura y capacidad, que en un marco precovid o con la expectativa de una recuperación de la economía, habrá problemas de saturación de vuelos, la creciente demanda y la falta hasta de aviones Pero más allá de impasse de la pandemia, hay un problema que salió a la luz apenas ahora, la “falta de mantenimiento mayor durante 2020”. Resulta que los trabajos proyectados para el año pasado en las dos pistas de aterrizaje y despegue no se hicieron. De hecho, el año pasado se le redujo el presupuesto de 2,899 millones de pesos a sólo 1,706 millones de pesos; o sea, una baja de 58.8%, y para este 2021, el presupuesto se redujo aún más, a sólo 803 millones de pesos.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) fortalecerá este año al sector semillero nacional, con el fin de que los productores tengan a su disposición el mejor insumo para la siembra y, con ello, se avance en la autosuficiencia y seguridad alimentaria en el país. En un comunicado, la dependencia detalló que será a través del Programa Nacional de Semillas 2020-2024, por conducto del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), en donde se podrá fortalecer los programas y acciones orientados al bienestar de la población rural y la autosuficiencia alimentaria, a través de la vigencia de los mandatos legales para mejoramiento, producción, certificación y comercio de semillas. Con dicho programa, agregó Sader, se busca incrementar la producción nacional de la semilla. /24 HORAS

La última obra “considerable” en pistas fue contratada con Prodemex, de Olegario Vázquez Aldir, a principios de 2019, los trabajos de la rehabilitación de la pista 05L23R con un presupuesto de 69.5 millones de pesos, contrato que se concluyó a duras penas. Y de ahí en adelante, poco se ha hecho en una infraestructura que se considera estratégica para la seguridad nacional. Urge que la nueva secretaría, como quiera que se llame, tendrá que garantizar que no pase ningún accidente por falta de mantenimiento, ya vimos al Metro o a la CFE. Una cosa es austeridad y otra, ineficiencia que repercuta en riesgos de vida de personas en caso de algún accidente, que esperemos no suceda. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

16

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

DUDA QUE SE CUMPLAN LOS PRONÓSTICOS DE CRECIMIENTO DEL BANXICO Y HACIENDA

Obstáculos. La calificadora ve reto en el proceso de vacunación contra el Covid y el interés político en ello

za de las personas hacia la dosis de la vacuna. “Que la gente confíe, en la medida en que sea claro, conciso y congruente el mensaje a todos los niveles de Gobierno, cualquier administración puede tener más éxito en la implementacióndelavacuna”,comentó. Sobre el crecimiento económico del país vecino, Estados Unidos, agregó que si éste implementara una política expansiva mayor, México podría pensar en una pronta mejoría económica. En cuanto a los niveles de deuda, la calificadora acotó que existe la posibilidad de que el panorama para México mejore si incrementa su deuda e impulsa el crecimiento con ella. “El gasto (gubernamental) en sí no es negativo si es productivo y está ligado de manera positiva al crecimiento”, agregó Ortiz-Bollin, quien también señaló, que México fue una de las economías que menos gastó, a la par de Uganda, a pesar de la pandemia. Sobre otro de los factores de riesgo para la calificación del país por parte de Moody’s, destacó que está la eliminación de órganos autónomos, como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Expectativas de crecimiento Pronóstico para 2021, cifras porcentuales

4.6

TZUARA DE LUNA

La calificadora Moody’s ve “muy difícil” que la economía mexicana pueda tener un crecimiento mayor a su estimación de 3.5%, cifra que se contrapone a la predicción por parte de Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público y de Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico), quienes esperan un aumento del PIB de 5.3% para este año. Al respecto, Ariane Ortiz-Bollin, analista soberano de la calificadora, expresó en conferencia de prensa que “es muy difícil ver una situación en la que México pueda crecer 6% este año, nosotros tenemos un estimado de 3.5%”, agregó. Entre los factores que destacó la calificadora que fungirán como determinantes para la recuperación de la actividad económica, está el proceso de vacunación que seguirá el país y la eficiencia del mismo. Aunado a esto, Ortiz-Bollin señaló que uno de los riesgos latentes en el

3.5 Moody's

3.7

3.5

3.4 Banco Mundial

Analistas Banxico

Encuesta Citibanamex

3.3 SHCP

Banco de México

Fuente: Calificadoras y bancos.

RIESGOS PARA EL PIB

En México no existen los contrapesos fuertes y es algo que se va a discutir en nuestro Comité como uno de los factores de riesgo que estamos acumulando”

1.- La eficacia en la distribución y colocación de vacunas. 2.- El desempeño económico en EU con su nueva administración.

ARIANE ORTIZ-BOLLIN Analista soberano de Moody’s

3.- La relación comercial entre EU y México, a través de los acuerdos en el T-MEC.

proceso de recuperación de la economía, es que en México se politice la vacuna, pero no es algo que sólo incluye al país, ya que también podría afectar a otros países del mundo. “El riesgo de que la vacuna se poli-

tice es un riesgo que estamos viendo en todo el mundo, ahí el tema es que se puede restar la implementación de la vacuna”, alertó. Asimismo, otro de los factores que significan un riesgo es la desconfian-

BREVES

La Inversión Fija Bruta (IFB) en el país tuvo un repunte de 2.8% de septiembre a octubre del año pasado; no obstante, si se comparan los niveles de octubre de 2020 frente al mismo mes de 2019, la contracción del indicador fue mayor, de -13.7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al interior del IFB, según el reporte, el sector de la construcción tuvo una mejora del 4.7% de septiembre a octubre de 2020, en contra parte, en su comparativo anual, ésta se contrajo un -12.4% en el mismo mes respecto al año anterior.

Dentro del indicador de la construcción, la inversión destinada al concepto residencial tuvo la mayor mejoría en su relación mensual de octubre del año pasado, ya que ésta fue de 5.1%, mientras que, en su variación anual, la contracción fue de -5.4%. Por su parte, la inversión destinada al concepto no residencial aumentó en los mismos periodos, de septiembre a octubre del año pasado un 1.4%, mientras que, en la variación anual de octubre, la contracción fue de -19.5%. El indicador de los gastos reali-

CUARTOSCURO

Inversión Fija Bruta logra repunte a nivel mensual

LOGROS. El sector de la construcción tuvo una mejora de 4.7% de septiembre a octubre de 2020.

zados en maquinaria y equipo de origen nacional e importado, uno de los rubros del reporte de la IFB, mostró una recuperación de 0.1% de septiembre a octubre del 2020,

mientras que si se compara dicha inversión de octubre del 2019 a octubre del 2020 esta se contrajo -14.9%. “Las compras de maquinaria y equipo prácticamente se han estancado un trimestre pues en octubre 2020 sólo subieron 0.1% m/m y permanecieron (-)14.9% por debajo de su nivel de octubre del 2019” refirió en su cuenta de Twitter, Julio Santaella, presidente del Inegi. Por separado, Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base, opinó que permanece un panorama de incertidumbre ante los riesgos internos y el desarrollo de la pandemia por el coronavirus, lo que ha ocasionado cierres parciales en las principales ciudades del país; lo anterior representa un factor que impactó el desempeño de la inversión fija bruta en 2020. /TZUARA DE LUNA

FREEPIK

Ve Moody’s “difícil” que México crezca más de 3.5% en este año

TENDENCIA. El consumo privado tuvo una recuperación lenta desde el confinamiento de abril de 2020.

Se desacelera el consumo privado: Inegi El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) registró un aumento de 1.1% de septiembre a octubre de 2020, incremento menor en comparación con lo obtenido de agosto a septiembre del mismo año, que fue de 2.2%, por lo que este indicador sufrió una desaceleración. Aunado a esto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) expuso que el IMCPMI de octubre de 2020 frente al mismo mes del año anterior se contrajo -9.8%. Sobre dicho panorama, Julio Santaella, presidente del Inegi, dijo que la recuperación ha sido muy lenta. “El Consumo Privado Interno inició una tendencia decreciente en el segundo trimestre de 2019, se colapsó con el #confinamiento de abril-mayo 2020 y posteriormente ha tenido una recuperación muy lenta. Creció solo 1.1% en octubre y quedó todavía por debajo de octubre de 2019”, señaló en su cuenta de Twitter. El interior del informe del Inegi también arrojó que lo destinado a servicios nacionales fue el indicador que más tuvo estragos, ya que de septiembre a octubre del año pasado, el consumo en este rubro se contrajo -0.6%, mientras que en su relación anual (octubre 2019-octubre 2020), éste disminuyó -14.8%. Por su parte, el reporte detalló que lo destinado a bienes nacionales aumentó de septiembre a octubre de 2020 en 1.5%, mientras que en su comparación anual registró una baja de -1.3%. /TZUARA DE LUNA

INMOBILIARIAS

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Polanco es la colonia más cara para vivir en la CDMX

Ventas de vehículos pesados se desploman hasta 40%

General Motors presenta su auto volador en el CES 2021

La colonia más cara para vivir en la Ciudad de México el año pasado fue Polanco IV Sección, ya que el alquiler promedio de una casa fue de 120 mil 271 pesos al mes, mientras que en el caso de un departamento el promedio mensual fue de 150 mil 238 pesos, de acuerdo con datos del portal Propiedades.com. En su reporte, se detalló que la alcaldía Miguel Hidalgo fue la que reportó un mayor precio promedio de rentas, ya que en el segundo lugar de las colonias más caras durante 2020 fue Polanco V Sección, debido a que el costo medio mensual de una casa fue de 71 mil 223 pesos, mientras que para un departamento el promedio de renta fue de 40 mil 092 pesos al mes. Lo anterior a pesar de que la pandemia generada por el coronavirus (Covid-19) dañó no sólo a la economía del país, sino que también causó estragos en los bolsillos de las personas, además de que generó un aumento en el desempleo y cierre de los negocios en todo México. /TZUARA DE LUNA

Las ventas al mayoreo de la industria automotriz de vehículos pesados se desplomaron en 2020 frente -40.12%, en comparación con las realizadas en 2019, debido principalmente a los efectos de la pandemia generada por el coronavirus, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte que dio a conocer ayer (martes), el organismo detalló que las ventas minoristas de vehículos pesados también tuvieron una caída, aunque ésta fue inferior a la de mayoreo, de -35.59%. Y es que tan sólo en diciembre, las ventas de este sector tuvieron una caída frente a las realizadas el mes anterior, ya que las mayoristas tuvieron una variación de -2.97%, mientras que las minoristas, reportaron un decremento de -22.5%. Al respecto, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) estimó que si la economía crece 3.6% en 2021, será viable una recuperación en la venta de vehículos pesados, de hasta 13%. /TZUARA DE LUNA

General Motors se unió a la carrera de autos voladores, al presentar su diseño de taxi aéreo autónomo en el Consumer Electronics Show (CES) de 2021. El gigante automotor estadounidense ofreció pocos detalles, lanzando solo un video del avión eléctrico de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) de la marca Cadillac en su página de exhibición digital. Varias empresas aeronáuticas y startups han mostrado autos voladores similares en los últimos años, aunque no hay planes aparentes para una comercialización inmediata. “¿Cómo puede tener un viaje más cómodo y lujoso?”, dice el narrador del video de GM. “Tomando los cielos”, respondió. Así presentó “un avión” de un solo asiento capaz de viajar de forma autónoma hasta 90 kilómetros por hora de techo en techo, propulsado por ocho rotores que utilizan “tecnología de batería de próxima generación”. Además presentó su nueva camioneta eléctrica.. /AFP



MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Verde

WhatsApp no compartirá tus mensajes

PIXABAY

18

La aplicación tuvo que explicar que no va a enviar tus conversaciones privadas a terceros, ni podrá ver tu ubicación, ni compartirá los números de tus contactos para aclarar los rumores de su nueva política de privacidad. / 24 HORAS

Las cinco

zona apps más APPS raras SANDRA CRUZ CÁZAREZ

El dato

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, al tratar las aguas residuales se elimina más de 90% de los microplásticos presentes en las aguas residuales. Así mismo, el tratamiento convencional del agua potable elimina las partículas de diámetro inferior a una micra. Sin embargo, gran parte de la población mundial no se beneficia actualmente de sistemas adecuados de tratamiento de aguas y residuos. La organización lucha contra la exposición humana al agua contaminada por heces, ya que de esa forma las comunidades pueden actuar simultáneamente contra los efectos de los microplásticos.

La gente podría estar ingiriendo el equivalente a una tarjeta de crédito de plástico a la semana, según concluyó un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF International) de 2019, principalmente en agua potable mezclada con plástico, pero también a través de alimentos como el marisco, que tienden a ser consumidos enteros, por lo que el plástico en sus sistemas digestivos también se consume. En un mes, ingerimos el equivalente en plástico del peso de un ladrillo de Lego de 4x2, y en un año, la cantidad de plástico del tamaño del casco de un bombero. Esto puede no parecer demasiado, pero todo suma. A este ritmo

LOS DESECHABLES ASFIXIAN LA FAUNA MARINA

La producción de plástico se ha disparado en los últimos 50 años con el uso generalizado de productos desechables baratos. Y como no es biodegradable, sino que sólo se descompone en trozos más pequeños, en última instancia acaba en todas partes, abarrotando las playas y asfixiando a la fauna marina, así como en la cadena alimenticia. Frente a la costa de una marisma

protegida en el sur de Inglaterra, Malcolm Hudson, profesor de ciencias ambientales en la Universidad de Southampton, muestra pequeñas bolitas de plástico en forma de gota que penetran en este ecosistema. Hudson dice que la mayor parte de la investigación se ha hecho sobre estos microplásticos, pero hay cantidades cada vez mayores de partículas aún más pequeñas llamadas nanoplásticos en el medio ambiente que son mucho más difíciles de detectar, que probablemente también estamos ingiriendo. “Podría pasar a nuestra sangre o a nuestro sistema linfático y terminar en nuestros órganos”, dijo Hudson. /

Runpee

Es de gran ayuda en ese momento incómodo cuando quieres ir al baño en medio de una función de cine, Runpee te cuenta la sinopsis de aquellos momentos que te has perdido de la película. Lo mejor de todo es completamente gratuita y está disponible para iOS y Android.

Metal detector

24 HORAS Y AGENCIAS

¿Eres de los que pierde las llaves o las monedas dentro de la mochila? ¡Dile adiós a eso! Esta aplicación utiliza el sensor magnético de tu celular para buscar y devolverte aquello que habías perdido. La app es gratuita y está disponible para Android.

Esas pequeñas partículas de plástico son pequeñas bombas de relojería, esperando a descomponerse, lo suficientemente pequeñas como para ser absorbidas por otros seres vivos o por las personas, para tener luego posibles consecuencias dañinas”

Sueños lucidos

Malcolm Hudson / Profesor de ciencias ambientales en la Universidad de Southampton

Esta aplicación registra tus sueños en un diario, entre más registros de sueños describas, más detallados serán los patrones de esto, además podrás utilizar etiquetas y te ayudará a saber cómo te sientes en la mayoría de tus sueños. La app está disponible para Android.

Look after your stone

Las lavadoras llenan de microplásticos al Ártico La gran mayoría de los microplásticos hallados en el océano Ártico proceden de fibras sintéticas utilizadas para la ropa y probablemente desembocaron en sus aguas tras su paso por las lavadoras de Norteamérica y Europa, según un estudio publicado el martes. La presencia de microplásticos en organismos vivos se ha detectado en todos los océanos del mundo, incluido en la fosa de las Marianas, la depresión más profunda del mundo ubicada en el Pacífico. Estas partículas proceden de la degradación de ocho millones de toneladas de plástico que cada año desembocan en los océanos, procedentes en parte de los textiles sintéticos, como el poliéster, el nailon y el acrílico. Según los científicos, a cada lavado a máquina, centenares de miles de microfibras se cuelan por el circuito de evacuación y una parte, las

de consumo, en una década, podríamos estar ingiriendo 2.5 kg de plástico, el equivalente a más de dos grandes trozos de tubería de plástico. Y a lo largo de la vida, consumimos unos 20 kg de microplásticos.

que son demasiado pequeñas para ser filtradas por las plantas de tratamiento, llegan al mar. En un estudio publicado por la revista Nature Communications, la organización Ocean Wise y el departamento de Pesca y Océanos de Canadá estudiaron las muestras de agua marina tomadas en 2016 en 71 estaciones de las zonas árticas, desde Noruega hasta el norte de Alaska, pasando por Canadá y el Polo Norte. “Hallamos microplásticos en todas las muestras salvo en una, lo que demuestra la presencia masiva de este elemento contaminante en estas regiones recónditas”, dijo el principal autor del estudio, Peter Ross, del Ocean Wise y de la universidad canadiense British-Columbia. El 92% de los microplásticos estudiados, de un tamaño inferior a 5 mm, procedían de fibras sintéticas similares a las empleadas para la ropa, de las cuales el 73% eran de poliéster.

ROPA ECOLÓGICA Y LAVADOS CON FILTROS

Aunque se desconoce el mecanismo exacto que provoca esta concentración en las zonas árticas, las corrientes oceánicas parecen desempeñar un papel importante en su deriva hacia el norte, estima Ross. En las zonas orientales del Ártico, se detectó el triple de estos resi-

Podría ser la aplicación más rara de todas, consiste en que adoptes una piedra, sí, leíste bien, los jugadores podrán elegir entre diferentes tipos de piedras, a la que podrán bautizar y cuidar como si fuera un bebé. Esta aplicación es gratuita y está disponible para Android.

duos, lo que sugiere una procedencia más importante desde el Atlántico. “Sería injusto señalar el textil como única fuente de estos microplásticos, pero detectamos una fuerte presencia de fibras de poliéster procedentes seguramente en gran parte de la ropa”, reafirma Ross. En un estudio publicado en 2019, Ocean Wise estimó que un hogar medio en Estados Unidos o Canadá generaba 533 millones de microfibras al año. Y si bien el 95% de estas son interceptadas durante el tratamiento de las aguas residuales, 878 toneladas acaban en el mar. / AFP

Drink water reminder

¿Tomar agua es algo fácil? Esta aplicación te ayudará a recordar algo tan elemental como recordar tomar agua, es de gran ayuda cuando estás trabajando y estás tan concentrado en tus tareas laborales. Podrás ingresar tu género y tu peso, lo que te ayudará a calcular cuánta agua necesita tu cuerpo. Está disponible para Android y iOS.

Se cambian a Telegram 25 millones Ayuda extra “El sector textil puede hacer más para que la ropa sea más sostenible”, explica Peter Ross, del Ocean Wise, instando además a los gobiernos a reforzar la legislación sobre el tratamiento de aguas y a los particulares a adoptar medidas como el uso de filtros para lavadoras y el porte de prendas más ecológicas.

FOTOS: REUTERS Y FREEPIK

A lo largo de la vida consumimos alrededor de 20 kilos de microplásticos a través de alimentos y agua potable afectada por la contaminación y el mal manejo de los residuo sólidos

La tecnología avanza muy rápido y las apps han llegado a nuestras vidas para hacernos las cosas más fáciles, pero también existen las extravagantes y raras, que nunca te habías puesto a pensar y que podrían llamar tu atención; aquí te traemos cinco aplicaciones muy raras.

La aplicación de mensajería reportó 25 millones de nuevos usuarios en sólo 72 horas y superó en 24 horas los 500 millones de usuarios activos. Esto después de que WhatsApp anunciara un cambio en sus políticas de privacidad y las redes sociales se llenaron de mensajes de alerta, además, empresarios como Elon Musk sugirieron cambiar de plataforma. / 24 HORAS


VIDA +

19

Hallan 15 piezas ceremoniales del siglo IV

El dato

RINOCERONTES HUÉRFANOS HALLAN REFUGIO Un orfanato para crías de la especie se mantiene en secreto en Sudáfrica, donde cuidan a muchas de ellas que perdieron a sus madres a manos de cazadores furtivos La cría de rinoceronte “Jessie” tenía solo cuatro meses cuando llegó a un refugio en el norte de Sudáfrica, sangrando de un corte y muy traumatizada. Es un orfanato para crías de rinocerontes perdido en la exuberante vegetación de Limpopo, en el norte de Sudáfrica. Muchas de ellas perdieron a su madre a manos de cazadores furtivos, por lo que la dirección del lugar se mantiene en secreto. Se llega por una larga pista de tierra rojiza, salpicada de charcos y frecuentada por monos juguetones. Las jirafas corren en paralelo al coche como si quisieran perseguirlo. Arrie Van Deventer, de 67 años, condujo hasta la reja que indica reserva de animales, un letrero anodino ya que en la zona hay un centenar de reservas. “Cuando un trabajador agrícola pasa la información a los cazadores furtivos, aunque se limite a decirles ‘en este lugar hay cinco rinocerontes’, ganará más dinero que su salario anual’. Por eso hay que extremar el cuidado, explica el fundador del orfanato, que funciona gracias a donaciones privadas. Este antiguo profesor de historia, que se convirtió en criador, recibió una llamada en 2011. Cerca de allí, dos hembras y una cría habían sido asesinadas, quedaba otra cría. Se

Lo que debes saber Durante los diez últimos años, miles de rinocerontes han sido asesinados en el país por sus cuernos, muy codiciados en Asia, principalmente en Vietnam, donde se les atribuye una serie de supuestas virtudes. Un lujo tan buscado que puede venderse por más de 90 mil euros (110 mil dólares) el kilo. Un tráfico ilegal controlado por redes mafiosas.

informó para ver adónde se podía llevar al rinoceronte blanco. “Hice llamadas y me di cuenta de que no había un lugar aceptable para este bebé. Entonces me escuché decir por teléfono a alguien ‘Ok, construiré uno’”. Seis mujeres, cuatro empleadas y dos voluntarias, cuidan de un “cierto número” de animales, la mayoría de ellos rinocerontes blancos y también algunos negros. BEBÉS VERDUGO

Durante los primeros cinco meses, duermen con los pequeños rinocerontes todas las noches, “nos con-

AFP

La misión del orfanato se resume en tres palabras: “socorrer, revitalizar y liberar”. Pocos visitantes y ningún turista. Hay que ser discretos y además no conviene acostumbrar a los animales a la presencia de las personas. Después “es mucho más difícil prepararlos para volver al estado salvaje”.

vertimos en sus mamás”, explica la directora Yolande Van Der Merwe, de 38 años. “Se pegan a nosotras por la noche, para el contacto y el calor” en una especie de establo abierto. “Si queremos comer o ir al baño alguien tiene que reemplazarnos. Sino el bebé se estresa, grita y llora”. Un sonido agudo como el del delfín, explica Arrie. En el orfanato, los tres más jóvenes comparten un recinto. “Dos hembras y un varón” que esperan sus biberones, llenos de una mezcla de leche y arroz hervido. Una toma cada pocas horas. Zanré Van Jaarsveld viene a acariciarlos, rascándolos. Pero se cansan. “Tienen hambre, se vuelven gruñones”. Las hembras tienen fama de ser más exquisitas con la comida, “los chicos devoran cualquier cosa que les traigan”. Jessie llegó en abril, “casi en un estado de estrés postraumático”. “Le dimos Valium durante dos días para que se calmara”, afirma la cuidadora de 26 años. “Estaba muy deshidratada y tenía un corte en el hombro, sin duda una herida de machete. Creemos que intentó proteger a su madre, los más pequeños no piensan en huir”. Al nacer estos animales pesan unos cuarenta kilos. “Son muy pequeños, no más altos que mi rodilla”, muestra Yolande. Después comen mucho y engordan más de un kilo por día. Al año rondan la media tonelada. Cuando llegan a los cinco años están preparados para defenderse de los predadores y ser liberados en una reservacercanamucho másgrande./AFP

Arqueólogos locales hallaron en las ruinas preincaicas de Tiwanaku, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en Bolivia, 15 piezas ceremoniales de cerámica y de otro tipo, probablemente del siglo IV d.C., que fueron presentadas este martes en un acto oficial. El gobierno informó que el “inédito hallazgo”, que se produjo el año pasado, consiste en vasijas, botellones, piezas de oro, cuchillos de piedra y hasta restos óseos, como peces, auquénidos, llamas y aves. El Ministerio de Cultura, organizador del evento, precisó en un informe técnico que el hallazgo está “conformado por muchos componentes o insumos ceremoniales” y que “permitirá establecer el sistema ritual y ceremonial que se desplegaba durante los inicios de Tiwanaku”. Las piezas arqueológicas “nos indican que estamos aquí en Tiwanaku, sentados en una mina de oro de conocimientos y de información, no solamente importante para nosotros, sino para el mundo entero”, declaró el presidente boliviano, Luis Arce, invitado al evento. La autoridad criticó la gestión de su antecesora, la derechista Jeanine Áñez, que -según él- no le dio “la menor importancia” a un hallazgo que se realizó en 2019. Julio Condori, director del Centro de Investigaciones Arqueológicas, Antropológicas y Administración de Tiwanaku (CIAAT), oficina encargada del hallazgo, dijo a la AFP que el descubrimiento “es un aporte significativo” para estudiar la costumbre religiosa de Tiwanaku. “Es un aporte al mundo científico, considerando que estas piezas son únicas”, apuntó. Tiwanaku, 71 kilómetros al oeste de La Paz y cercano al binacional Lago Titicaca, fue cuna de una de las culturas líticas más longevas del mundo que se extendió 15 siglos, desde el 400 a. C. al 1172 d. C. Ahora se considera el sitio arqueológico más importante del país. Las investigaciones aún consideran cuáles fueron las causas para la desaparición de la sociedad tiwanakota, aunque se sospecha

Investigadores convierten restos de piñas en drones Investigadores de Malasia han desarrollado un método para transformar la fibra hallada en hojas de piña normalmente desechadas para producir materiales fuertes que se pueden utilizar para fabricar marcos para naves aéreas no pilotadas, o drones. El proyecto, liderado por el profesor Mohamed Thariq Hameed

Sultan en la Universidad Putra de Malasia, ha intentado hallar usos sustentables para los desechos de piña generados por agricultores en Hulu Langat, un área a unos 65 kilómetros de Kuala Lumpur. Mohamed Thariq dijo que los drones hechos del material biocompuesto tienen un mayor relación de fortaleza a peso que aquellos hechos

de fibras sintéticas, y también son más económicos, ligeros y fáciles de desechar. Si un dron es dañado, el marco puede ser quemado en el suelo y se degradaría en dos semanas, afirmó. Los prototipos de drones han podido volar a una altura de unos 1.000 metros y permanecer en el aire por unos 20 minutos, agregó.

que efectos climáticos y pestes diezmaron a la población. Tiwanaku fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2000. Contiene los Templos de Kalasasaya y Puma Punku, la Puerta de Sol, la Pirámide de Akapana y una serie de gigantescos monolitos. La pandemia del covid-19 provocó el desplome de la llegada de turistas locales y extranjeros al lugar. / AFP

FOTOS: AFP

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

Finalmente, el equipo de investigación espera crear un dron más grande que pueda llevar cargas mayores, incluidos sensores de imágenes, para propósitos agrícolas e inspecciones aéreas. “Nuestro papel aquí es ayudar a la industria, los agricultores, para aumentar su rendimiento y hacer sus trabajos mucho más fáciles”, dijo Wi-

lliam Robert Alvisse de la Sociedad de Activistas de Drones no Tripulados, un grupo no gubernamental que ayuda a diseñar el dron y asesora al proyecto. Antes del lanzamiento del proyecto en 2017, los tallos de las piñas eran desechados después del período anual de cosecha, pero los agricultores esperan que los drones fomenten una mayor innovación para hallar un uso para los desechos y aumentar sus ingresos. / REUTERS


20

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

SUDOKU

REUTERS

¡No es un sombrero!

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Una mujer camina mientras carga piñas sobre su cabeza en una calle de Kampala, Uganda. / REUTERS

HORÓSCOPOS

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Arregle su casa para que se adapte a su estilo de vida cambiante. Un espacio que le permita trabajar sin interrupciones lo ayudará a descubrir cómo ayudar a alguien que tiene algo que ofrecer a cambio. Se favorece el ejercicio físico, el romance y la superación personal.

EUGENIA LAST eugenialast.com

No se sienta presionado por lo que otros hagan o digan. Vaya a su propio ritmo y no deje lugar a errores. Una ganga o una oferta sólo es útil si es algo que necesita. Sepa cuándo rehusarse y no se arrepentirá.

TAURO

ACUARIO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tenga cuidado con cómo trata a sus amigos y familiares. Las discusiones no resolverán nada, pero un gesto amable, una sugerencia o una charla para dar aliento sí lo harán. No permita que la incertidumbre arruine su día. En caso de duda, continúe con algo que esté seguro de poder manejar.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: aumentará la tensión si no puede estar de acuerdo con las personas que son importantes en su vida. No permita que su ego o sus emociones creen un patrón que le haga difícil adquirir el apoyo que necesita para hacer las cosas a su modo. Concéntrese en hacer ajustes físicos que le agraden a todos, no en discutir sobre algo inevitable. Sus números son 8, 12, 22, 13, 36, 40, 42.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: LIAM HEMSWORTH

Orlando Bloom, 44; Patrick Dempsey, 55; Julia Louis-Dreyfus, 60.

No permita que lo demore la confusión o la incertidumbre de alguien. Busque una oportunidad singular y hágala funcionar. Adoptar un enfoque distintivo a la forma en que maneja las redes sociales lo ayudará a avanzar. Se destacan la superación personal y el romance.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Dedique más tiempo a ayudar a los demás y a entablar relaciones sólidas con personas que comparten sus preocupaciones y objetivos de vida. Las recompensas que reciba confirmarán que está haciendo algo que vale la pena. No permita que alguien sin visión se interponga en su camino.

Preste atención a las tendencias y cómo utilizar sus habilidades para adaptarse al escenario actual. Descubrirá cómo evitar los inconvenientes de quedar rezagado en una economía que está en constante transición. Preste atención a su juego.

Aténgase a lo que sabe y hace mejor. Actualice sus habilidades y averigüe cuál es la tendencia. La forma en que utilice sus atributos determinará las oportunidades que consiga. El romance está en aumento.

Encuentre su ritmo y haga lo suyo. No permita que nadie lo convenza de invertir en algo que beneficiará a otros más que a usted. Ponga a prueba su inteligencia, investigue y haga lo que sea mejor para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado, ambicioso y seguro de si mismo. Es flexible y está a la moda.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Demián Bichir se lanza como cantante

D

Una persona singular atrapará su atención. Considere la validez de la información compartida antes de participar. La tentación no llevará a nada. Preste más atención a estar en mejor estado y menos a lo que hacen o dicen los demás.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

PISCIS

www.24-horas.mx

emián Bichir se lanza como cantante a través de un material dedicado a su esposa Stephanie Sherk, quien lamentablemente falleció. El actor dice que la sigue amando y la extraña mucho, el CD lleva por título E4 y está conformado por una serie de canciones que compuso durante la pandemia. Demián relata que siempre juega con su guitarra,

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Quedará atrapado en medio de una situación desagradable si es demasiado complaciente. Preste más atención a su salud y bienestar económico. Haga ajustes en casa que favorezcan la productividad y ayuden a las buenas relaciones.

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

ya que es un pasatiempo que lo relaja y le ha ayudado a sanar el alma, la primera canción se titula Your pretty blue smile y en breve hará la presentación de todo el disco. Consuelo Duval se emocionó mucho al ver tantas muestras de cariño el día de su cumpleaños; se conmovió hasta las lágrimas y ahora sabe

que hay que valorar todo lo que tiene y no andar pensando en cosas complicadas para ser feliz, reconoce ser una actriz intensa, pero siempre agradecida con la vida y con la gente que la quiere. Niurka fue a una fiesta en plena pandemia y como fue muy criticada en redes sociales ahora dice que no se dio cuenta de que había tanta gente sin cubrebocas, pues ella estaba en una mesa de pista, curiosamente no escuchó ni vio a nadie. Explicaciones curiosas de las famosas con tal de no aceptar que se equivocaron. Karol Sevilla quiere dejar muy claro que ya no es la chica de 15 años que estuvo en el canal Disney. La serie Soy luna la hizo famosa a nivel internacional, sin duda, agradece la oportunidad, pero esa época ya quedó en el pasado y quiere mostrar su nueva imagen: más atrevida y sensual. Tiene varios proyectos WIKIPED IA

LIAM HEMSWORTH, 31

Se establecerá la incertidumbre acerca de su reputación, posición y estado. Escuche con cuidado y asimile los hechos que descubra antes de responder o actuar. El conocimiento es la clave para tomar mejores decisiones. Controle su temperamento y tenga en cuenta a los demás.

Si hace una jugada o toma una decisión apresurada se arrepentirá. Espere el momento y no sienta necesidad de invertir en la quimera de alguien más: concéntrese en ser responsable y hallar una manera creativa de mejorar sus habilidades y reputación profesional. Se favorece el romance.

que dan inicio con el tema Tus besos, que habla de cuando una persona se enamora por primera vez y en breve estrenará el video para que veamos su transformación física y musical. Apareció un video donde supuestamente estaban arrestando a dos integrantes de Banda El Recodo, llamados Geovanni Mondragón y Ricardo Yocupicio, evidentemente lo hicieron con fines comerciales, la grabación se realizó con un celular en Mazatlán, Sinaloa. A través de una conferencia confirmaron que están bien y no tienen problemas legales, el material se grabó como parte de su nuevo material, lo que no saben es cómo se filtró el video, pues según ellos no era su intención hacer publicidad con un falso escándalo. Ninel Conde retomará su carrera como cantante con diversas canciones; una de ellas dedicada a su hija, otra que se titula La vida contigo, que interpretó pensando en Larry Ramos. Ninel asegura que ha grabado videos para su hijo Emmanuel, para

que cuando crezca sepa que siempre estuvo presente aunque su papá lo alejó de ella, también le ha guardado varios regalos; la actriz cuenta que todo lo que ha pasado lo ha documentado, pero como su ex, Giovanni siempre cambia el contexto de los hechos para hacerla quedar mal, ya no quiere hablar de él, para evitar dimes y diretes. Silvia Navarro y Osvaldo Benavides son los protagonistas de la telenovela La suerte de Loli. Silvia comenta que su personaje es el de una mujer dedicada a su carrera, es de Chihuahua y se va a Los Ángeles y ahí se encuentra con una chava que se convierte en su mejor amiga aunque es muy distinta a ella, ama de casa y tiene dos hijos, lamentablemente muere y le deja a sus hijos sin que Loli esté lista para ser madre; al mismo tiempo conoce a Rafael Contreras (Osvaldo) y su vida cambia por completo y todo se pone de cabeza. Hay más…, pero hasta ahí les cuenta.


MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

El mejor de la década La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol elaboró un estudio en el que anunció a Diego Simeone como el mejor entrenador de la última década (del 2011 al 2020). El Cholo, ganador del premio anual al mejor director técnico del mundo en 2016, encabeza la lista de los estrategas de los últimos 10 años, seguido por Pep Guardiola y Jürgen Klopp. El Cholo acumula 502 partidos en Atlético Madrid. /24 HORAS

LA DEL DÍA

AFP

ATLÉTICO DE MADRID DERROTÓ 2-0 AL SEVILLA, Y NADIE TIENE MÁS PUNTOS QUE ELLOS; REAL MADRID Y BARCELONA SON SUS ESCOLTAS

16:15 h.

RIVALIDAD POR UN BOLETO EN LA FINAL En el encuentro de ida de la semifinal de la Copa Libertadores de América, efectuado hace una semana en Buenos Aires, hubo paridad a cero entre Boca Juniors y Santos FC. Ese resultado deja abiertas las posibilidades de ambos equipos en acceder a la final, en partido que sostendrán este miércoles en el estadio Urbano Caldeira.

12:00 h. 14:15 h.

SUPERCOPA ESPAÑOLA

R. Sociedad vs. Barcelona

14:00 h.

AFP

COPPA ITALIA OCTAVOS DE FINAL

Fiorentina vs. Inter Napoli vs. Empoli Juventus vs. Génova

8:00 h. 10:45 h. 13:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Mavericks vs. Hornets Bucks vs. Pistons Jazz vs. Wizards Magic vs. Celtics Nets vs. Knicks Grizzlies vs. T-Wolves Lakers vs. Thunder Hawks vs. Suns Pelicans vs. Clippers T-Blazers vs. Kings

18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

CAMPEÓN INVERNAL El Atlético es campeón de invierno por NOVENA vez en su historia. Solo en DOS de las ocho ocasiones anteriores terminó ganando el título. Fue en 1966 y 1996 cuando los colchoneros se coronaron en el torneo doméstico

la portería vacía se fue desviado (21). El equipo sevillista intentó penetrar por las bandas por donde aparecía principalmente

UNITED, EN LO MÁS ALTO 0-1

GOLES: P. POGBA 71’

goles

de Ángel Correa en LaLiga; 23 fueron anotados con la derecha, uno con la cabeza y tres con la izquierda AFP

JORNADA 18

Man. City vs. Brighton Tottenham vs. Fulham

LÍDERES. Diego Simeone conoce a la perfección a sus colchoneros, y ante los múltiples cambios que hay en el Real Madrid y en el Barcelona, el Atlético lo ha aprovechado, y hoy no hay nadie mejor que ellos en España. Además, tienen dos juegos menos que el segundo sitio.

2-0

PREMIER LEAGUE

El Atlético de Madrid sigue como firme líder liguero tras imponerse 2-0 al Sevilla en el partido aplazado de la primera fecha del campeonato español. El argentino Ángel Correa abrió el marcador de tiro ajustado al palo, antes de que Saúl Ñíguez pusiera el 2-0, que dio los tres puntos al equipo rojiblanco en un partido igualado disputado en la helada noche madrileña. Los rojiblancos dieron muestras de haber dejado atrás FICHA la decepción de su eliminación en la Copa del Rey ante el modesto Cornellá, dominando este martes a un Sevilla con ganas de ser protagonista. El equipo andaluz tuvo el control durante buena parte del partido, pero se estrelló una y otra vez en A. DE MADRID la férrea defensa rojiblanSEVILLA ca, que sólo ha concedido seis goles esta temporada en Liga. Más descansados tras no disputar el fin de semana pasado su encuentro liguero contra el Athletic de GOLES: Bilbao por la tormenta de A.CORREA17’ YS.ÑIGUEZ76’ nieve que azotó Madrid, los colchoneros se adelantaron al cuarto de hora. Correa recibió un balón en el área y a la media vuelta soltó un tiro ajustado al palo, al que no pudo llegar el meta sevillista Bono. El portero marroquí del Sevilla se resarció poco después ganándole un mano a mano al uruguayo Luis Suárez. El marcador a favor llevó al Atlético a cerrar filas, sin renunciar a salir al ataque en velocidad cada vez que recuperaba el balón ante un Sevilla que movía el balón de un lado a otro tratando de encontrar el hueco en la maraña defensiva rival. El argentino Marcos Acuña pudo igualar el encuentro pero su remate a la media vuelta con

Con un golazo del francés Paul Pogba en el tramo final del partido, el Manchester United se llevó los tres puntos de su visita al Burnley y se convierte en el nuevo líder de la Premier League. En el minuto 71 de partido, el centrocampista francés cazó una volea desde la frontal del área para lograr el único tanto del partido, correspondiente a la primera jornada del campeonato inglés y que había sido aplazado en su momento por la participación del United en la Europa League.

AFP

COPA LIBERTADORES SEMIFINAL Santos vs. Boca Juniors LA IDA QUEDÓ 0-0

GOLAZO. Paul Pogba marcó el tanto con el que el United derrotó al Burnley, y ya rebasaron al Liverpool para mandar en la Premier League.

“Estamos contentos de haber logrado los tres puntos, pero el camino todavía es largo y tenemos que estar muy concentrados hasta el final de la temporada”, señaló con moderación Paul Pogba. No fue un partido bueno ni fácil para el equipo que dirige el noruego Ole Gunnar Solksjaer frente a un equipo en trayectoria ascendente y que había ganado 10 puntos de los últimos 15 posibles. Pese a tener la posesión de la pelota, el United chocó una y otra vez contra la defensa y el

Lucas Ocampos, que estuvo estrechamente vigilado por Kieran Trippier. La presión andaluza se intensificó en la segunda parte, pero el Atlético aguantó las acometidas sevillistas y amplió su cuenta en un rápido ataque llevado por Marcos Llorente por la derecha para centrar al área, donde Saúl controló y marcó (76). Este segundo tanto fue definitivo para certificar la victoria del Atlético, que se afianza como líder liguero con cuatro puntos de ventaja sobre el Real Madrid, segundo clasificado aunque con dos partidos más. /24 HORAS Y AGENCIAS

portero del Burnley, incluida una clara ocasión del uruguayo Edinson Cavani al inicio del segundo tiempo (51), hasta que Pogba encontró el fallo en la retaguardia rival, aunque también tuvo fortuna, ya que su remate de volea lo desvió un defensa. Con este resultado, que permite a los Red Devils mantener su buena racha lejos de Old Trafford esta temporada (7 victorias y un empate en ocho partidos), el United suma 36 puntos, tres más que el Liverpool. El domingo, en partido de la 19ª jornada, el United visitará en Anfield al Liverpool, un choque entre los dos máximos aspirantes al título... al menos por ahora. “Sabemos que vamos a la casa del campeón, que lleva tres temporadas y media increíbles, pero no podemos estar en un mejor momento para ir”, dijo Soslkjaer. Este martes también se jugaron dos partidos de la 18 jornada de la Premier, que se disputará entre esta semana y la próxima que estará intercalada por la 19ª fecha. El Everton se impuso por 2-1 en la cancha del Wolverhampton (13º) y eso permite al equipo de James Rodríguez (que disputó 86 minutos) meterse en zona Champions con 32 puntos (4º), los mismos que el Leicester (3º)./AFP


DXT

22

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

NEGATIVA. El entrenador en jefe de los Patriots Bill Belichick informó que no recibirá la Medalla Presidencial de la Libertad, señalando que “permanecer fiel a las personas, al equipo y al país que amo sobrepasa los beneficios de cualquier premio individual”.

El entrenador en jefe de los New England Patriots, Bill Belichick, rechazó la Medalla Presidencial de la Libertad. Después de que Donald Trump le ofreció el reconocimiento, el multicampeón de la NFL publicó una carta con los argumentos de la negativa para recibir el galardón. “Recientemente, se me ofreció la oportunidad de recibir la Medalla Presidencial de la Libertad, por lo que me sentí halagado por respeto a lo que representa el honor y admiración por los destinatarios anteriores. Posteriormente, ocurrieron los trágicos hechos de la semana pasada y la decisión ha sido hecha para no seguir adelante

con el premio”, argumentó Belichick aclarando que se negó a recibir el premio para serle fiel a sus ideales, los de los Patriots y los de su familia. “Sobre todo, soy un ciudadano estadounidense con gran reverencia por los valores, la libertad y la democracia de nuestra nación. Sé que también represento a mi familia y al equipo de New England Patriots. Una de las cosas más gratificantes de mi carrera tuvo lugar en 2020 cuando, a través del gran liderazgo dentro de nuestro equipo, las conversaciones sobre justicia social, igualdad y derechos humanos pasaron a primer plano y se convirtieron en acciones”,

AFP

Bill Belichick se negó a recibir la Medalla Presidencial de la Libertad, argumentando los hechos ocurridos la semana pasada en la capital de los Estados Unidos

LA INSTAURÓ JOHN F. KENNEDY La Medalla Presidencial de la Libertad fue establecida por John F. Kennedy en 1963, y es otorgada por el presidente a individuos que han hecho contribuciones excepcionales a los intereses de seguridad nacional del país, a la paz mundial o culturales u otros significativos esfuerzos públicos o privados

enfatizó en su comunicado. “Continuar con esos esfuerzos sin dejar de ser fiel a las personas, al equipo y al país que amo, supera los beneficios de cualquier premio

individual”, así culminó la carta para rechazar la Medalla. Trump eligió recientemente a varias figuras deportivas y patrocinadores políticos para este honor.

PONEN EN DUDA INGRESO DE PÚBLICO ESPECIAL

OPTIMISMO. Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, hará un recorrido por todas las plazas del país, y aseguró que el nivel de nuestro balompié puede competir contra cualquiera de todo el mundo. Ya estuvo en Monterrey.

Hay nivel para competir para ser recibidos por los Tigres, que ya se preparan para enfrentar a Santos en la Jornada dos del Guard1anes 2021. PROYECCIÓN INTERNACIONAL

“El tema internacional me parece que es subyacente a cualquier proyecto en la Liga MX. Podemos hablar de crecimiento, pero yo creo que el elemento que le va a dar escala al tamaño de nuestra realidad va a ser el crecimiento internacional”, comentó el directivo sobre sus ideas desde que asumió la presidencia del organismo. “En la Liga de Expansión junto con la Femenil están teniendo procesos de expansión muy relevantes. Por ejemplo, tuvo mayor rating en este 2020 y qué decir de las redes sociales y de las campeonas y subcampeonas. Mi labor -entre otras cosas- será llevarles mejores condiciones de competencia y de crecimiento económico para que las jugadoras puedan pensar en un futuro en el futbol profesional”, concluyó Arriola. /24 HORAS

REUTERS

Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, comenzó su gira por todos los estadios que conforman el circuito de Primera División, y aseguró que el nivel de nuestros equipos está para competir con los mejores del mundo. “En muy valiosa reunión de trabajo con la Directiva de los Rayados, además del Estadio BBVA también recorrí el Centro de Entrenamiento El Barrial, impresionantes testimonios de que México tiene nivel para competir con los mejores del mundo”, aseguró Mikel Arriola durante su visita por la casa de Rayados. Durante su recorrido por las instalaciones de los Rayados, el mandatario fue recibido por el presidente albiazul, Duilio Davino, el vicepresidente ejecutivo del club, Pedro Esquivel, aunque no pudo reunirse con los jugadores, debido a que este lunes tuvieron un día de descanso. Por ota parte, y aprovechando su visita al estado de Nuevo León, se espera la visita de Mikel Arriola en el Estadio Universitario y en La Cueva, en el municipio de Zuazua,

POSTERGAN. Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio todavía no saben si van a permitir que haya aficionados en los eventos, lo decidirán hasta marzo.

NO PIENSAN EN CANCELAR Se trata de “falsas informaciones”, afirmó el director general del comité de organización, Toshiro Muto, al referirse a las especulaciones de los medios. “Cuando ese tipo de información sale a la superficie algunas personas pueden sentirse inquietas”, declaró Muto

Los golfistas de Salón de la Fama Annika Sorenstam y Gary Player, junco con el fallecido jugador olímpico Babe Didrikson Zaharias, recibieron la medalla. La conexión de Belichick con Trump estuvo en las noticias días antes de que Trump fuera elegido presidente en noviembre de 2016. Belichick se ha desempeñado en el Consejo de Deportes, Fitness y Nutrición del Presidente desde 2018. /24 HORAS

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio decidirán entre febrero y marzo si los riesgos del coronavirus han disminuido lo suficiente como para permitir que los espectadores asistan al evento en julio, ha informado este martes el jefe del comité organizador. Los organizadores han enfatizado que están decididos a seguir adelante con la celebración de los Juegos este año, incluso pese al aumento de casos de Covid y de que el gobierno japonés haya anunciado planes para ampliar el estado de emergencia para detener la propagación del virus. Lo anterior contrasta con la opinión de los japoneses, pues el 80% de los nipones prefieren que sean pospuestos de nueva cuenta, o bien, cancelados. Hasta ahora no se ha tomado una decisión sobre si se permitirá la entrada de espectadores a las sedes durante los Juegos y los poseedores de entradas que ya no quieren asistir han solicitado ya el reembolso. “Creo que tendremos que tomar una decisión muy difícil entre febrero y marzo”, ha manifestado el presidente del Comité Organizador de Tokio 2020, Yoshiro Mori, en una conferencia en línea organizada por una agencia local. Sin embargo, Mori dijo que es “absolutamente imposible” volver a posponer los Juegos, en gran parte porque el comité organizador no podría retener a su personal por un año más. El gobierno japonés y el Comité Olímpico Internacional decidieron el pasado marzo posponer los Juegos Olímpicos de 2020 hasta julio de 2021 debido a la pandemia. /24 HORAS


DXT

MIÉRCOLES 13 DE ENERO DE 2021

23

Toto Wolff, director del equipo de F1, rompió el silencio, y aseguró que deben estar preparados para una posible salida de Lewis Hamilton El tiempo se agota, y cada día que pasa se aleja la posibilidad para que la relación entre Mercedes y Lewis Hamilton siga su camino arrollador en la Fórmula Uno. Toto Wolff, CEO de la escudería, no se había pronunciado sobre el tema, pero ya habló, y su pronóstico no es muy halagador. “No estoy preocupado en absoluto, siempre respetaré las decisiones de Lewis. Ya sea si se queda con nosotros mucho tiempo o si deja el deporte para perseguir intereses diferentes. Creo que debemos estar preparados para todo tipo de situaciones. Hablamos mucho y somos muy transparentes entre nosotros. Creo que hay más que lograr juntos”, declaró Wolff, quien tiene 30% de acciones del equipo. Las primeras palabras de Wolff indican que prefiere la permanencia del piloto británico, pero también es consciente que las pretensiones económicas del siete veces campeón impiden la renovación. No es unidimensional, la Fórmula 1 siempre se ha basado en victorias del mejor piloto con la mejor máquina. El ‘mejor piloto’ significa el piloto más rápido y el más inteligente. Él (Hamilton) entiende cómo funciona la dinámica de un equipo, su capacidad técnica, y por otro lado se ve

Igualmente, la organización alrededor del piloto tiene estar totalmente ordenada para rendir en todas las áreas. Esto significa que se tiene en cuenta la parte de ingeniería, la parte comercial, la parte de política y la de la comunicación, para mantener las ruedas en movimiento” Toto Wolff CEO de Mercedes

a sí mismo en el contexto adecuado dentro de la organización y no como un sistema solar donde todo gira alrededor del sol”, aclaró Wolff. El año pasado Lewis Hamilton igualó el récord de siete campeo-

REUTERS

INCERTIDUMBRE. Toto Wolff, CEO de Mercedes, está optimista sobre la renovación de Lewis Hamilton con la escudería, pero también es consciente que existe la posibilidad de que eso no suceda, pero, la amistad con el piloto puede ser definitiva para que estampe su firma con las flechas plateadas.

natos mundiales de Michael Schumacher, y las principales casas de apuestas ya tienen al inglés como máximo favorito para alzar su octavo título, a pesar de que no tiene contrato Mercedes. /24 HORAS

CAMBIOS EN EL CALENDARIO La organización del Mundial de Fórmula Uno desveló este martes el calendario revisado para la temporada 2021, que deja el Gran Premio de Baréin como cita inaugural de la temporada entre el 26 y el 28 de marzo y retrasa Australia al mes de noviembre

CORTESÍA ROMAIN GROSJEAN

GROSJEAN RECUPERA MOVILIDAD

MEJORÍA. Grosjean tiene un mes que se accidentó, y puso en riesgo su vida, ahora sus manos están recuperadas.

El año 2020 jamás será olvidado por el francés Romain Grosjean, piloto de F1, quien sufrió un aparatoso accidente, y quedó con las manos muy afectadas, y apenas publicó una imagen sobre su recuperación. Afortunadamente, y gracias a los avancesenmateriade tecnologíayseguridad, el piloto de 34 años pudo salir con vida, más allá de las lesiones que sufrió en sus manos, tobillos y pies. Ahora, a un mes y medio de aquella fatídica jornada, el excorredor de Haas se quitó los vendajes de la mano izquierda y se mostró feliz por su recu-

peración.Caberecordarqueacomienzos de diciembre había podido quitarselasproteccionesdelladoderecho,el menos perjudicado por el accidente. “Mis manos están de regreso y Petrus (su gato) no está muy triste por eso! Todavía no es bonito, así que no deslice el dedo hacia la derecha si no tiene ganas”, escribió en su cuenta de Instagram junto a dos fotos. En la primera se lo pudo ver sonriente junto a su gato. La mano derecha no parece tener afectaciones, mientras que la izquierda luce con varias heridas to-

Y Trump perdió a Belichick LATITUDES

ALBERTO LATI @albertolati

Q

uizá represente una de las mejores formas de dimensionar el oscuro final de la administración Trump y, sobre todo, el grado de repudio que ha marcado su último mes en la presidencia: cuando incluso el mayor de sus aliados en el deporte, Bill Belichick, le ha dado la espalda. A horas de la elección que llevaría al magnate a la Casa Blanca en 2016, el entrenador en jefe de los Patriotas de Nueva Inglaterra envió un mensaje al candidato republicano. Lo transcribo completo por no tener desper-

dicio, por mostrar a profundidad la manera en que Belichick compró el ideario paranoide, por evidenciar su visión de lo que sería esa gestión: “Felicidades por una tremenda campaña. Has lidiado con medios de comunicación increíblemente sesgados y negativos, y has salido adelante hermosamente. Has probado ser el mejor competidor y guerrero. Tu liderazgo es sensacional. Siempre he tenido un tremendo respeto por ti, pero la dureza y perseverancia exhibidas en el último año es notable. Espero que los resultados de la elección de mañana te den la oportunidad de hacer a Estados Unidos grande otra vez. Mis mejores deseos para grandes resultados mañana”. En esos renglones se descube a un devoto y no sólo a un seguidor o amigo. En su discurso inaugural, Trump aludió de nuevo a sus amigos en los Pats de la NFL, tan contrastante con su violencia hacia quienes en la misma liga se

davía, pero el semblante de Grosjean luce con muy buen ánimo. De todos modos, Grosjean intenta llevar tranquilidad a sus seguidores, y desde el día 1 comparte actualizaciones acerca de sus progresos. “Lo recuerdo todo. Recuerdo el golpe y, a pesar de las cifras impactantes de 53G (de fuerza del impacto), a mí no me pareció tan violento. Recuerdo desabrocharme el cinturón, intentar salir del coche y no poder porque estaba atascado. Pensé que tal vez podía estar bocabajo y que ya vendrían a por mí sin proble-

manifestaban contra la brutalidad policial focalizada en minorías como la afroamericana (a ellos, literal, les diría: “saquen a esos hijos de perra de la cancha”). Ahí detalló que Brady le había llamado para felicitarlo, a lo que el quarterback respondió: “Tengo un enorme afecto por Trump. Solíamos hacer programas de radio juntos, divertirnos, vino a mi boda”. Ahí confirmó que el propietario del equipo, Robert Kraft, era uno de sus grandes apoyos, millonario que luego le obsequiaría un anillo de campeón de Super Bowl, casi como si Donald hubiese jugado. Ahí tomó a Belichick como ejemplo e inspiración: “Trabajé más que todos, creo que he trabajado más que nadie que haya aspirado a ganar la presidencia. Eso lo aprendí de Belichick”. Cualquiera de esos antecedentes sirve para comprender la magnitud de esta negativa. Hasta ahora nadie se había atrevido a rechazar la medalla presidencial de la libertad. Ha sido entregada a figurones del deporte como Jesse Owens, Michael Jordan, Joe DiMaggio, Jackie Robinson, Ted Williams, Hank Aaron, Muhammad Ali, Billie Jean King –por no enlistar a algunas de las mayores personalidades mun-

QUIERE SEGUIR EN F1 A pesar de que ya no tiene contrato con la escudería Haas, Grosjean dijo que no se quiere quedar con esa última imagen de su participación en la máxima categoría del automovilismo, por lo que buscará otro contrato para los próximos años en la Fórmula Uno ma, así que me volví a sentar. Esperé un poco, miré a mi derecha y vi un color naranja muy fuerte, pero al principio no entendí lo que pasaba”, sentenció el galo. /24 HORAS

diales del último medio siglo: Nelson Mandela, Lech Walesa, Shimon Peres, Vaclav Havel, la madre Teresa de Calcuta, Martin Luther King Jr, John F. Kennedy, Desmond Tutu, Bill Gates, Steven Spielberg, Frank Sinatra. Bill Belichick, quien confiaba en el slogan MAGA (Make America Great Again) y calificaba el liderazgo de Trump como sensacional, ha resumido así su cambio de postura: “Después de los trágicos eventos de la semana pasada, decidí no ir adelante en la recepción del premio. Sobre todo, soy ciudadano estadounidense con gran reverencia por los valores de nuestra nación, por la libertad y la democracia”. Vistas las palabras de Bill Belichick de cuatro años atrás, un revés quizá tan fuerte, aunque menos mediático, que el de las redes sociales que últimamente han vetado al todavía presidente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.