OLES
4
1y2
JUEVES
1 y32y 4
Este mes verifican:
5y6
VIERNES
97yy08
CIENCIA FICCIÓN DE PUERTA EN PUERTA... 9y0
La escritora Sara Batalla lleva en persona copias autografiadas de su novela Los Padres de la Anarquía ante el cierre de librerías PÁGINA 2
UNA DIABLURA MÁS Chucky Lozano anotó Chucky Lozano anotó un golazo y le dio el un golazo le dio el triunfo alyNapoli ante triunfo al Napoli ante el Empoli en la Coppa elItalia Empoli en la Coppa DXT P. 21 Italia DXT P. 15
HTTPS://DAI.LY/X7YO16F
Avala el Congreso segundo juicio a Trump
NO VAS A PARPADEAR Fabián Corres platica a 24 HORAS sobre Plagio, un thriller psicológico que estrena por Amazon mañana VIDA+ P. 18
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2353 I CDMX
AFP
La Cámara de Representantes votó ayer a favor de enjuiciar al Presidente por incitar a la insurrección, tras los hechos de violencia en el Capitolio el 6 de enero. Los senadores reciben el encargo de aceptar o rechazar la acusación. Soldados pernoctan en el Capitolio para resguardarlo MUNDO P. 14
@SSCNAPOLIES
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
@diario24horas
@PLAGIOLASERIE
diario24horas
@SARABATALLAALCALA
EJEMPLAR GRATUITO
LLAMA LÓPEZ-GATELL A DENUNCIAR USO ELECTORAL DE LA VACUNA
Paramédicos de Cruz Roja, sin el acceso a la vacuna
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
CORTESÍA
No hay un censo para identificarlos ni a ellos ni a personal clínico del sector privado: LópezGatell. El municipio de Pénjamo, sin servicio de la Cruz Roja, todos dieron positivo. Se aplicaron 94 mil dosis en un día a trabajadores de la salud que atienden directamente a pacientes con Covid-19 en hospitales públicos; la meta para este mes es de 750 mil. Por la noche, enfermeras y médicos estaban formados para vacunarse en Hospital del IMSS en Coapa. Gasta México 6 mil mdp en proceso de vacunación, hasta ahora MÉXICO, ESTADOS Y NEGOCIOS P. 3, 11, 12 Y 16
Padres de los 43, inconformes con reporte de la Sedena
1,571,901 136,917 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
15,873 más que ayer
1,235 más que ayer
79,748 CASOS ACTIVOS Del 10 al 13 de enero
133,706
134,368
Tras una reunión con el titular de la dependencia en Palacio Nacional, señalaron que siguen sin conocer el paradero de sus hijos e indicaron que el talón de Aquiles de la pesquisa es el Ejército y piden que avances se compartan con GIEI
135,682 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
MÉXICO P. 6
Ponen lupa a penales privados
DEFIENDE INAI SU PAPEL EN LA LUCHA VS. CORRUPCIÓN MÉXICO P. 3
En efecto, no son iguales. O sea, todo indica que sí se parecen, y no poco, en lo que respecta al uso del estatus político para beneficio personal. Digo, ahí están las pruebas, desde las casitas del tándem romanticón de Irma Eréndira Sandoval y John Ackerman (a propósito, nos tienen muy abandonados). JULIO PATÁN P. 9
Metro instala centro de mando provisional José Ureña Adrián Trejo Dolores Colín Ricardo Monreal Enrique Campos
P.3 P.4 P.6 P.9 P.16
Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
El STC trabaja a marchas forzadas para restablecer la Línea 1 CDMX P. 8
VIERNES
P.16 P.19 P.20 P.23
EL CLIMA
HOY ESCRIBEN
El Gobierno revisa los contratos firmados por García Luna con empresas para atender centros penitenciarios, que representan un gasto de $266 mil 300 millones a 20 años, de acuerdo con un informe presentado por Rosa Icela Rodríguez, quien destacó que están subutilizados, como lo publicó 24 HORAS. MÉXICO P. 4
15 DE ENERO Lluvioso
210C 90C
XOLO ♦ CAMBIO DE GIRO
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
¿SERÁ? La democracia... por chat
¿Lo dijo o lo pensó? Así como hay “cruzazuleadas”, ya se comienza a acuñar el término “samueleada”, por aquellos dichos y aportaciones de Samuel García, senador por Movimiento Ciudadano que busca la gubernatura de Nuevo León. Según él, “en el norte trabajamos, en el centro administran y en el sur descansan”. Aunque se trata de una entrevista de hace unos años, algunos pensaron que no lo pudo decir en serio, pero haciendo una revisión de sus últimos comentarios... parece que sí. ¿Será?
EN LA WEB
De puerta en puerta, entrega su novela de ciencia ficción CORTESÍA SAR A BATALLA
Nos dicen que el Tribunal Electoral, que encabeza José Luis Vargas, inauguró las “chat-sesiones” para emitir una resolución sobre uno de los temas más sensibles del debate público de estos días: El de las conferencias mañaneras del presidente López Obrador, tema al que se refirió ayer el consejero jurídico de la Presidencia, Julio Scherer. Quienes saben del asunto advierten de una diferencia con el INE de Lorenzo Córdova: Que la sesión de la Comisión de Quejas del 30 de diciembre, donde se dictó la medida cautelar, fue pública, mientras que la sesión del TEPJF se hizo de forma privada... y por chat. ¿Será?
Encuentran cadáver de ballena jorobada varada en playa de Sinaloa HTTPS://BIT.LY/2XCWKZJ
Clavado de doble riesgo
Y eso que es competente... La bancada del Partido Acción Nacional en el Congreso de la Ciudad de México pidió que la directora del Metro, Florencia Serranía, deje su encargo tras el incendio ocurrido en días pasados y que dejó sin operaciones a seis líneas del transporte público. Lo anterior, al menos hasta que se concluyan las indagatorias; además, buscarán formar una comisión investigadora que acompañe las labores que la Fiscalía realice respecto del caso. Por el contrario, la administración capitalina, a cargo de Claudia Sheinbaum, dio su respaldo a la funcionaria y amenazó con que seguirá en su puesto porque: “Es una ingeniera mecánica eléctrica muy competente”. ¿Será?
Sara Batalla, autora de la novela de ciencia ficción Los Padres de la Anarquía, es una escritora independiente que instauró la modalidad de entrega a domicilio para poder vender sus obras. Debido a la precaria situación que provocó la pandemia, esta escritora de la Ciudad de México fue parte de los miles de mexicanos que sufrieron una crisis económica, pues antes de la contingencia solía repartir sus libros en puestos de revistas y librerías independientes. Ante el aislamiento de sus lectores y el cierre de los establecimientos comerciales, la novelista resolvió incursionar en redes sociales para comerciar sus creaciones, teniendo gran éxito, ya que comenta que hasta el momento ha repartido más de 600 piezas. Si bien comenzó a realizarlo con miedo, Sara comenta que ahora está sumamente agradecida con ello y que incluso después de la pandemia piensa seguir con este formato de entrega, que además de lectores, le ha dado buenos amigos. “No había notado que la mayoría de
INDEPENDIENTE. Sara Batalla libra su guerra personal contra la pandemia vendiendo una novela a la vez.
los escritores conocen a sus lectores mucho después de que escribieron. Yo sin embargo tengo la oportunidad de conocer a las personas antes de que me lean. “Antes no conocía a mi público, pero ahora tengo una idea muy clara de quiénes son y eso es muy enriquecedor para mí”, detalló en entrevista para 24 HORAS. Los Padres de la Anarquía atrapará a sus lectores en una civilización intergaláctica donde un grupo de criminales y asesinos se convierten en los líderes de todo un movimiento para derrocar a una dinastía que ha reprimido a la sociedad durante miles de años. A través de redes sociales, la escritora promueve la segunda edición de su libro sin editorial y ofrece la entrega de la obra que vende por 250 pesos en cualquier línea del metro. / KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7YO16F
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Whatsapp aclara sus políticas; las conversaciones siguen siendo privadas HTTPS://BIT.LY/3SO4VGE
Anahí revela cómo se enfermó de Covid-19 HTTPS://BIT.LY/39YU0YK
TIKTOKERS
ROLANDOAST
Ayer le contamos en este espacio sobre la participación del exportero Adolfo Ríos en los próximos comicios para competir por la alcaldía de Querétaro con los colores del Movimiento Ciudadano; pues bien, ahora desde Yucatán nos confirman que el clavadista Rommel Pacheco competirá con la camiseta del Partido Acción Nacional por una diputación federal. Lo que varios se preguntan es si el medallista olímpico podrá ser parte de la delegación mexicana que irá a las Olimpiadas en Tokio, programadas para este año, o tendrá que quedarse para enfocarse en la campaña que lo llevaría directo al Congreso. ¿Será?
Irrumpen en casa abandonada de Cantinflas en Acapulco HTTPS://BIT.LY/2LLFGE7
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
ay una paradoja en el comportamiento presidencial. A la decisión de ir contra los órganos autónomos del Estado, contrapeso del Poder Ejecutivo, se le interpondrán algunas excepciones. Va una: El frente está abierto contra el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai). Pero simultáneamente, desde la mayor altura del mando del país se prepara una campaña de reivindicación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Aquí cabe una observación: En un lado, al frente del INE, está un hombre incómodo porque no han logrado doblegarlo y ni siquiera ha aceptado someterse a las percepciones ordenadas desde Palacio Nacional. Es Lorenzo Córdova Vianello, cuya misión es aplicar la Constitución y contener la tormenta de propaganda matutina disfrazada de información o si acaso matizada con algunos datos noticiosos. En el otro frente está un personaje afín, José Luis Vargas, sucesor de Felipe Fuentes Barrera y cuyo postrer regalo fue avalar las declaraciones presidenciales contra el frente opositor. EN MANOS DE LA UIF No será fácil fortalecer la imagen del TEPJF. En primera instancia, ya es visto como un apéndice más del Poder Ejecutivo porque sus últimas decisiones han sido favorables a la Presidencia de la República y a su partido. Por la otra, José Luis Vargas es caro a Palacio Nacional, amén de tener magistrados incondicionales designados por la autodenominada cuarta transformación. Pero hay varios inconvenientes. De un lado, está la situación personal de José Luis Vargas, quien ya es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dada su enorme fortuna, cuadruplicada en unos cuantos años. No en vano el diputado federal Porfirio Muñoz Ledo pidió al organismo de Santiago Nieto Castillo ir al fondo porque Vargas habría recibido sobornos por “resoluciones torcidas”. “Resoluciones torcidas”, debe precisarse, para beneficiar al ala dura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por favorecer al final la designación de Mario Delgado. Ese tema seguirá latente. Pero si desde el poder hay el propósito de limpiar la imagen del magistrado José Luis Vargas y fortalecerlo en el TEPJF, salvará todos los escollos. Con un propósito final: el Tribunal puede suplir al INE y satisfará los empeños del Poder Ejecutivo para difundir una falsa imagen de plena democracia. RESUCITA EL CARIBE 1.- Hay una buena noticia en economía: La afluencia turística en el principal lugar vacacional del país, el Caribe mexicano, está al 50% de su capacidad. Lo registran los hoteles y lo sellan sobre todo los espacios airbnb, casas y departamentos alquilados por varios días a menor precio. Un mérito en la reactivación que se ha logrado con una intensa campaña del gobernador Carlos Joaquín para mantener Quintana Roo en semáforo amarillo. Y 2.- En Sinaloa se impulsa la candidatura de Juan Alfonso Mejía por la alianza de priistas, panistas y perredistas. Como sea, al final será decisiva la influencia del gobernador Quirino Ordaz, quien inclusive tiene influencia en el partido del Gobierno federal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Amplía Gobierno vacunación; dan largas a Cruz Roja Objetivo. Admite López-Gatell que será un reto inmunizar a personal como los paramédicos, ya que no tienen un censo KARINA AGUILAR
Con más de millón y medio de contagios, hospitales saturados y en medio del peor momento de la pandemia, México amplió la vacunación en todo el país con la llegada de 439 mil dosis de la vacuna Pfizer, con el objetivo de proteger, este mes, a 750 mil personas del sector salud que atienden directamente a pacientes con Covid-19 en hospitales públicos. Sin embargo, personal clínico del sector privado y prehospitalario, como los paramédicos de la Cruz Roja, deberán esperar, pues no existe un censo para identificarlos y ubicarlos, admitió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. “El reto consiste en que sean identificables, por supuesto son reconocibles por el trabajo tan valioso que hacen, pero no existen, no han existido nunca censos de este tipo de personal (…) Entonces, a través de los Centros Reguladores de Urgencias Médicas y sus equivalentes (…) están ayudándonos a integrar este censo. Hoy que lo hablamos con las secretarias y secretarios de Salud, también les indicamos que va a ser muy benéfico que nos ayuden ellos a integrar estos censos”, explicó el funcionario federal. En tanto, para el personal de los hospitales privados, la Asociación Mexicana de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales Privados, son los que brindarán a la Secretaría de Salud el censo para vacunar a sus trabajadores. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana en la Ciudad de México, que pidieron omitir su nombre, declararon a 24 HORAS que para ellos, es “una falta de respeto” que no se les contemple en la primera etapa de vacunación al personal de salud, “cuando, sin dudarlo hemos atendido pacientes de diferentes prioridades sin chistar, porque el sentido de urgencia y del deber que tenemos en la sección de socorros de Cruz Roja Mexicana es de las mejores
3
Pide López-Gatell denunciar uso electoral Ante la posibilidad de que cualquier funcionario público, incluidos los Siervos de la Nación, que integran las brigadas de vacunación, intenten hacer uso político de la vacuna contra Covid-19, el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, llamó a hacer las denuncias correspondientes; no obstante, el funcionario no especificó algún mecanismo de vigilancia por parte de las autoridades para evitar que esto suceda. “Si alguien detectara esto debe denunciarlo. Eso es parte de los mecanismos de garantía, pero desde luego el personal continuamente está siendo capacitado”. Informó que ayer, día en que se inició la expansión de la vacunación, se logró aplicar la primera dosis a 94 mil 395 personas, lo que les permitirá cumplir la
meta de vacunar a todo el personal de salud de instituciones públicas a finales de enero, pues ya suman 192 mil 567 vacunas administradas. Ayer, personal clínico tuvo que hacer largas filas, en espera de la aplicación de la vacuna en sus unidades de trabajo, ello a pesar de llevar un pre registro electrónico que les permite agilizar el proceso. En este contexto, el subsecretario López-Gatell adelantó que también habrá un pre registro para la vacunación de adultos mayores, a partir de los programas sociales. Antes, los dirigentes nacionales del PRI, PAN y PRD exigieron al Gobierno federal un plan de vacunación eficaz y con acceso para todos los mexicanos, sin tintes electorales. / KARINA AGUILAR
FACEBOOK: PEMEX
Campaña para fortalecer al Trife y a su presidente
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
BLINDADAS. Militares resguardaron los módulos de vacunación en todo el país, donde este miércoles se aplicó la primera dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer a 94 mil 395 personas.
del mundo, merecemos esa atención y respeto cuando ayudamos desde las trincheras más complicadas a atender esta emergencia”. Incluso, la delegación de la Cruz Roja de Pénjamo, Guanajuato, suspendió los servicios que presta por las próximas dos semanas, luego de que todo su personal y
voluntarios fueron puestos en cuarentena tras dar todos positivos al SARS-CoV-2. En este contexto, México reportó ayer, 15 mil 873 personas con Covid-19, más que las del martes, para acumular un millón 571 mil 901 casos. Mientras que las defunciones alcanzaron las 136 mil 917; es decir, mil 235 más que un día anterior.
Destaca Inai su labor contra la corrupción Los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) destacaron que ese órgano ha contribuido en el combate a la corrupción, en facilitar que los ciudadanos exijan la atención en salud, seguridad, así como en la protección de sus datos. Ante la propuesta presidencial de desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) y otros órganos autónomos, en su primera sesión de este año, los comisionados defendieron la autonomía y señalaron que ese órgano es incomprendido. La comisionada presidenta, Blanca Lilia Ibarra, indicó que entre las labores de ese órgano están “facilitar que las y los periodistas de investigación y la ciudadanía interesada en ejercer y en realizar ejercicios de rendición de cuentas obten-
gan información que sirven para mostrar y visibilizar casos relevantes de corrupción o para evaluar objetivamente la actuación de las autoridades”. Justificó que gracias al Inai se ha “abierto una puerta para que las personas exijan a las autoridades la atención para el acceso a la salud, a la educación, a la impartición de justicia, así como de fenómenos como el acoso sexual contra las mujeres, la inseguridad pública, la exclusión de las personas con discapacidad, la contaminación del medio ambiente, por mencionar algunos”. Señaló que el organismo está abierto al dialogo constructivo con las autoridades. Para el comisionado Francisco Acuña Llamas, “el Inai tiene una soberanía de autoridad que pocas veces se comprende todavía, somos la máxima autoridad y la única nacional que tiene bajo su responsabilidad controlar, vigilar, inspeccionar, corregir y sancionar los maltratos, los abu-
sos, el manejo inadecuado de los datos personales”. A su vez, el comisionado Adrián Alcalá ejemplificó la utilidad del organismo con el contexto de la epidemia de Covid-19, porque de enero a diciembre se han recibido más de 28 mil solicitudes de información sobre ese tema, garantizado a la ciudadanía el derecho a la información sobre los gastos del Gobierno, disponibilidad de hospitales y otras acciones. Las posturas de los comisionados se dan luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestara su intención de reformar la ley para desaparecer al Inai, IFT y la Cofece, entre otros, al argumentar que “estos organismos cuestan mucho, que se mantienen con el presupuesto público, que es dinero del pueblo, pues no son imprescindibles, porque ya existe el gobierno, existe el Poder Ejecutivo, el Legislativo, el Judicial”. / ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
4
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Falta concretar participación de indígenas: Humphrey
Destino de recursos para atención de las personas privadas de la libertad (PPL) en centros penitenciarios privados al corte del 11 de enero Gasto por PPL Porcentaje de ocupación Personas privadas de libertad Centro penitenciario Centro Anual Diario 11 Sonora 1,975 78% Sonora 921,102.98 2,558.62 12 Guanajuato 1,912 76% Guanajuato 946,062.87 2,627.95 13 Oaxaca 1,493 59% Oaxaca 1,186,814.42 3,296.71 14 Durango 1,817 72% Durango 1,032,331.40 2,867.59 15 Chiapas 1,310 52% Chiapas 1,527,516.00 4,243.10 16 Morelos (femenil) 809 32% Morelos (femenil) 2,308,181.23 6,411.61 17 Michoacán 1,222 48% Michoacán 1,824,897.32 5,069.16 18 Coahuila 1,746 69% Coahuila 1,253,611.04 3,482.25 Contrato por 20 años Monto pagado en nueve años $75,661,735,763
36%
Monto pendiente $190,638,819,084
64%
Fuente: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Costo alto
Alista 4T denuncia vs. contratos de penales privados subutilizados Plan. Afirma el Presidente que buscará un acuerdo con empresas, al considerar que el costo del servicio es un abuso DIANA BENÍTEZ
Al anunciar que alista una denuncia por si no se llega a un acuerdo, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició la presión contra cuatro empresas beneficiadas con contratos para centros penitenciarios firmados por la entonces Secretaría de Seguridad Pública de Genaro García Luna, quien está preso en Estados Unidos por nexos con el narcotráfico. En su conferencia matutina de ayer, instruyó al consejero Jurídico, Julio Scherer, para proceder. “Que se hable con los proveedores de estos servicios para que se llegue a un acuerdo, porque consideramos
que es un abuso, por decirlo amablemente, y que si tienen voluntad de que haya un arreglo se debe de lograr un acuerdo en beneficio de la hacienda pública. Se va a hablar con cada uno de ellos. “Lo siguiente o al mismo tiempo se va a empezar a elaborar una denuncia en lo civil, para cancelar los contratos si no se tiene un arreglo”, manifestó López Obrador. El mandatario también resaltó que en la Fiscalía General de la República (FGR) ya hay una denuncia referente a todo el caso García Luna. Se trata de ocho contratos, de los cuales dos se firmaron con la empresa EXI QUANIUM S.A DE C.V. para los penales federales que se ubican en Sonora y Guanajuato. Uno más es con la empresa GIA S.A DE C.V., del empresario Hipólito Gerard, para el penal de Oaxaca. Uno con DIP Concesionaria Duranguen-
se de Infraestructura Penitenciaria para el penal de Durango y otro con Concesionaria de Infraestructura Penitenciaria de Michoacán para el penal de Michoacán, del empresario Olegario Vázquez Raña. Dos más son con Capital Inbursa, de Carlos Slim, para los centros penitenciarios de Morelos y Chiapas, y el último corresponde a Black Rock, de su amigo el inversionista estadounidense Larry Fink, para otro penal ubicado en Guanajuato. “Obviamente aquí hubo abusos de todo tipo, los beneficiarios de estos contratos muy vinculados al poder… Y es un botón de muestra, desgraciadamente, porque esto se extendió por todo el gobierno, se dedicaron a saquear durante el periodo neoliberal. Privatización, sinónimo de corrupción, pero a estos extremos”. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciuda-
dana, explicó que son contratos firmados a 20 años con un costo de 266 mil 300 millones 554 pesos, de los cuales se han pagado en nueve años, 75 mil 661 millones 735 pesos y están pendientes de pagar 190 mil 638 millones 819 pesos. Destacó que en 2020 se pagaron 15 mil millones de pesos a los penales privados, lo que representó un costo por preso al día de 3 mil 819 pesos, en promedio. Los penales tienen una población en conjunto de 12 mil 284 reos, y están subutilizados. En el caso de Sonora se encuentran a 78% de su capacidad; Guanajuato, 76%; Durango, 72%; Coahuila, 69%; Oaxaca, 59%; Chiapas, 52%; Michoacán, 48%; y Morelos, 32%. En noviembre pasado, este diario publicó que el costo promedio por persona privada de la libertad en los penales es de 250 pesos al día.
La consejera Carla Humphrey afirmó que la reforma de paridad de género debe avanzar a que las mujeres de diversos sectores tengan acceso a la participación política y candidaturas. Durante el foro Retos y perspectivas de la paridad, reflexiones desde la mirada de mujeres jóvenes indígenas y afromexicanas, la consejera dijo que se impulsarán acciones afirmativas para que las representantes de diversas comunidades tengan acceso a cargos de elección. Tras la reforma que obliga a los partidos a postular a mitad de mujeres para cargos federales y locales, consideró que ahora se debe analizar si “funcionó la reforma, si necesitamos hacerles cambios, qué es lo que necesitamos articular, que desde el análisis que hagamos nosotras creemos que vale la pena impulsar, por ejemplo, para tener una reforma adecuada, para que funcionen adecuadamente”. La consejera manifestó que el reto de las autoridades electorales es “asegurar estos espacios, condiciones libres de violencia y desde aquí, creo que hay que hacerles un llamado muy importante a que denuncien”. Otro de los retos es que las mujeres indígenas y afrodescendientes “sepan que pueden ocupar cualquier cargo público en este país”. / ÁNGEL CABRERA
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Personas con síntomas de Covid-19 continúan llegando al Centro México Siglo XXI, en la Ciudad de México, que se encuentra en seméforo epidemiológico rojo y reporta una capacidad hospitalaria de 89%. En silla de ruedas o pacientes que bajan de la ambulancia encapsulados, los ciudadanos esperan para pasar al triage respiratorio y recibir atención médica. / 24 HORAS
El Gobierno esconde bajo la alfombra los verdaderos problemas LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l Gobierno ha logrado imponer en el debate público la discusión sobre si el INE pretende “censurar’’ al Presidente, por encima de otros temas que deberían preocuparnos más. El combate a la pandemia evidencia más su insuficiencia o su fracaso; la recuperación económica que se ve a años luz, la recuperación de los empleos, los incentivos para la inversión privada. ¿Qué está haciendo el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para apresurar la recuperación económica si en el sector energético, en el que más crece en el mundo, en México no sólo no se estimula sino se combate? ¿Dónde está la inversión en el campo que
según el Presidente, a estas alturas del sexenio ya nos habría hecho autosuficientes en la producción alimentaria? ¿Dónde está detonando el desarrollo del país? ¿En qué sector que no sea el de la clientela política? ¿Dónde se están aplicando las inversiones millonarias anunciadas en noviembre junto al sector privado? ¿Alguien ha transitado por una nueva autopista? ¿Atendido en un nuevo hospital aunque no tenga servicio nórdico? ¿Alguien sabe de nuevas escuelas en construcción? Incrementar el presupuesto para las ayudas mensuales de Jóvenes Construyendo el Futuro -¿alguien sabe qué están construyendo, si el programa ya generó los empleos prometidos?- no es inversión, es gasto. La pandemia está fuera de control. Ayer se registraron 15 mil 873 nuevos contagios y mil 235 decesos. En la capital del país, la suspensión temporal del servicio que presta el Metro a más de 8 millones de usuarios diarios se ha convertido en caldo de cultivo para la pandemia. El Gobierno de Claudia Sheinbaum no ha
sabido enfrentar el problema del Metro. No hay camiones suficientes para movilizar a todos los usuarios del Metro y las concentraciones de personas que luchan por un lugar en una camioneta o camión de la policía que los acerque a su destino, sin ningún tipo de precaución, permite prever un largo invierno para la ciudad y su pandemia. Pero seguimos discutiendo si el Presidente tiene o no la obligación de cumplir la ley. Por eso estamos como estamos. •••• A propósito de la vacunación a los maestros, que desde luego deben de figurar en los primeros lugares por el importante papel que desempeñan en la sociedad, vale la pena preguntar si también van incluidos en el paquete los profesores de las escuelas particulares, desde preescolar hasta universitario. Ni modo que las autoridades de Salud no contemplen la importancia que dicha modalidad de servicio tiene en nuestra sociedad. Igualmente ocurre para los médicos particulares. Sabemos que un gran porcentaje de médi-
TWITTER: CARLA HUMPHREY
Buscan atención
Generar que las mujeres de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas ejerzan estos derechos” CARLA HUMPHREY Consejera del INE
cos que ejercen en el sector público también tienen sus consultorios privados, pero los que sólo trabajan en el sector privado también están al frente de la batalla contra el Covid-19. ¿De casualidad estarán contemplados? •••• Han transcurrido ya varios meses desde que la ex secretaria de Desarrollo Urbano, Rosario Robles, solicitó allegarse al beneficio de testigo colaborador y aún no sabemos si fue aceptada o no. Mejor conocido como “criterio de oportunidad’’, este beneficio ha sido invocado por el célebre Emilio Lozoya Austin, en el caso de los supuestos sobornos entregados a varios legisladores de oposición para aprobar la reforma energética de Peña Nieto, y por Emilio Zebadúa, oficial mayor de la Sedesol y la Sedatu cuando Robles fue la titular. Robles decidió acogerse al beneficio de ley, pero quizá lo hizo tarde pues lo que pudo haber aportado como pruebas en contra de sus superiores, parece que la Fiscalía General ya las tiene. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
Cannabis medicinal: Legal
INFORME. Los padres de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014 se reunieron con el titular de la Sedena y otros funcionarios, en Palacio Nacional, para conocer avances en el caso.
L
a regulación de la mariguana medicinal en México se concretó con un retraso de 16 meses al publicarse, el martes 12 de enero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Reglamento de la Ley General de Salud en materia de control sanitario para la producción, investigación y uso medicinal de la cannabis y sus derivados farmacológicos. El miércoles 9 de septiembre, el Reglamento debió ser publicado en el Diario Oficial de acuerdo con la última orden emitida por un juez federal para cumplir la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 57/2019 del 14 de agosto de 2019. La historia la escribieron un sin número de padres de familia que para atender los problemas de salud de sus hijos, que padecen enfermedades como la epilepsia, esclerosis múltiple, reumatismo, dolores crónicos entre otras, encontraron efectos terapéuticos en la Cannabis y el cáñamo. El uso legal de la mariguana con fines medicinales entró en vigor y claramente se confirma que el Gobierno vigilará la producción y fabricación de fármacos a través de la Cofepris, la Secretaría de Agricultura, vía SENASICA y la Secretaría de Hacienda a través del SAT, esfuerzo que se reconoce al Ejecutivo, pero que refleja un criterio de absoluto control. Los expertos señalan que el Reglamento marca las bases mínimas para operar un sistema que pretende tener controles estrictos, aunque no se conoce cómo operará en la realidad. Pero debe reconocerse que es una política pública que podrá perfeccionarse, en beneficio de los pacientes. Ya es tiempo del uso médico y de investigación para la salud y farmacológica, así como la producción de materia prima necesaria del Cannabis. Ojalá que este proyecto no se pervierta. La intención es la mejor, en beneficio de la salud, posicionando a México como un país que contempla toda la cadena de valor, pasando por la siembra, cultivo, comercialización, importación y exportación de productos medicinales del cannabis.
SUSURROS 1. Destacable, el impulso al Arte Huichol, que realiza Ricardo Haddad Musi, junto con otros empresarios que buscan crear consciencia de la importancia de conservar nuestras tradiciones, como es la cultura Wixárika, en las nuevas generaciones. Antes de que la CDMX entrara a semáforo rojo, se presentó en el Hotel Presidente Intercontinental, en Polanco, la segunda Bienal de Arte Huichol para los capitalinos. De hecho, es intención de este empresario llevar esta exhibición en 2021 a otras ciudades como Cancún, Mérida y Guadalajara, si la pandemia lo permite. La mitad de lo que recauda, es para apoyar a los artistas y a las comunidades wixárikas. 2. La efervescencia electoral, recorre el territorio nacional. Mientras tanto, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el calendario para el proceso electoral del 6 de junio para su Congreso local y los 125 municipios. Las campañas durarán 34 días, del 30 de abril al 2 de junio y los institutos políticos tendrán hasta el 25 de enero para registrar ante el IEEM su convocatoria a procesos internos de selección de candidatos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
SIGUEN SIN CONOCER PARADERO DE NORMALISTAS
Inconforma a padres de los 43 reporte presentado por Sedena Problema. Abogado de los familiares afirma que el talón de Aquiles de la investigación es el Ejército
“Vemos que la parte floja de las investigaciones es la parte que tiene que ver con el Ejército, es donde está el talón de Aquiles de todo el conjunto de la investigación y por eso se tuvo la reunión. “Él rindió un informe de lo que se ha aportado, pero desde el punto de vista de los padres hay limitantes en esa investigación. Los padres insisten en que hubo una participación activa del Ejército mexicano; se generaron documentos, se generaron videos elementos de reserva probatoria y se considera que el Ejército ha estado dosificando esa información, ha estado administrándola, no la ha dado completa, ellos dicen que sí la han dado completa”.
DIANA BENÍTEZ
Al iniciar el tercer año de reuniones con el presidente Andrés Manuel López Obrador, padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, siguen sin conocer el paradero de sus hijos y se mostraron inconformes con la información que ayer entregó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Los familiares arribaron a Palacio Nacional alrededor de las 11:00 horas para una reunión privada que se prolongó a casi tres horas y en la que por primera vez, el general Sandoval participó, pues la única vez que había estado presente fue en la instalación de éstas. Ayer, el general les entregó un informe de la participación del Ejército en los hechos, comentó Vidulfo Rosales, abogado de los familiares, en una entrevista con medios de comunicación.
COMPARTIRÁN INFORMACIÓN CON GIEI
Es la primera ocasión que el titular de la Sedena participa en una reunión de trabajo, y se acordó que la información será compartida con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que se prevé lleguen al país a finales de este mes. “Eso a nosotros no nos deja tranquilos. Hubo muchos reclamos de que ya son varias reuniones y seguimos patinando en el mismo
La tecnología y distracción del personal le metieron un gol al intento del presidente de presumir el inicio de la vacunación masiva durante La Mañanera. Después de las 8:00 horas solicitó al secretario de Salud, Jorge Alcocer, conducir un enlace en vivo con el personal ubicado en una sede de vacunación. Aunque ya se tenía en pantalla la transmisión, al parecer nadie avisó que ya estaban “al aire”, pues la persona que portaba el celular sólo se movía por el área de vacunación en una zona militar, pero jamás escuchó al secretario. Previamente, el Jefe del Ejecutivo preguntó: “¿Está en vivo o es foto”? En vivo –le dijeron–, pero en cuatro minutos no se logró nada: “Nos hace falta Jesús (Ramírez, vocero del Presidente)” dijo al secretario Jorge Alcocer, quien replicó: “Sí, mucho”, mientras ambos voltearon a ver a Leticia Ramírez, encargada de Participación Ciudadana que esta semana suple a Jesús, quien está ausente por dar positivo a Covid-19. Desde su lugar, Lety únicamente asintió, y es que realmente ella sólo atendió la instrucción que le pasó un integrante de la Secretaría de la Defensa Nacional que después no se acercó a auxiliarla, como nadie del equipo de Centro de Producción y Programas Informativos Especiales (Cepropie). Al general Luis Cresencio Sandoval no le quedó más que expresar risa nerviosa por el error; Julio Scherer, consejero jurídico, sí tomó con humor el resbalón. Sin embargo, Marcelo Ebrard y Rafael Ojeda, secretarios de Relaciones Exteriores y Marina, pusieron caras ante la pérdida de
lugar, pero nos comentaron que no puede ser el mismo lugar porque hay resultados en la cuestión de búsqueda, hay detenciones, y el compromiso de seguir avanzando. “(El secretario manifestó) que él está en la voluntad, todo lo que tiene ya porque ya tienen la información de todos sus elementos que participaron esa noche. Hay un compromiso de una reunión con los expertos a quienes se les tiene que entregar la información”, agregó Felipe de la Cruz, vocero de los familiares. Sin embargo, manifestó que aún se tiene confianza en el Gobierno de México, y saben que hay “células de corrupción” que sobreviven en la cuarta transformación que “ponen piedras en el camino y hay un avance lento”. Al respecto, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, afirmó que el informe presentado por el general Sandoval es la última entrega. “Si hay alguna duda respecto de la misma se ha acordado que el Grupo Interdisciplinario de Expertos se reúna con el propio general, queremos sumar esfuerzos, que no haya ninguna duda”.
Padece AMLO por trasmisión en vivo: “Nos hace falta Jesús”
CRÓNICA
PROTOCOLO. Ante la pandemia de Covid-19, los funcionarios deben mantener una sana distancia de 3 metros respecto del mandatario, dijo el secretario de Salud.
PRESIDENCIA
lola-colin@hotmail.com // @rf59
CUARTOSCURO
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
tiempo; y es que precisamente ellos son los quienes se muestran más incómodos al tener permanecer en toooda La Mañanera. Y es que una de las funciones principales de Jesús en la conferencia es hallar cualquier documento, tuit, video, dato, contrato o lo que sea que al Presidente se le ocurra, así sea un poema o canción. Además, Jesús Ramírez hace falta para ver cómo se resuelve la huelga en Notimex; “tenemos que esperarlo, quedamos en eso con Sanjuana, para buscar un arreglo”. Precisamente tras el contagio del vocero, el secretario de Salud compartió el protocolo que ellos siguen durante las reuniones diarias del gabinete. El uso del cubrebocas sí es recomendable. Claro, no especificó si también para el Presi-
dente, principal detractor de éste. Los funcionarios deben mantener una sana distancia de tres metros del Jefe del Ejecutivo, y 1.5 respecto de los encargados de la seguridad nacional, pero tras el contagio del vocero el ajuste será de dos metros. También reiteró su defensa para que no exista censura en redes sociales, como la de Twitter que canceló la cuenta de Donald Trump, quien lo considera su “amigo”. Y no descartó que en México se pueda fomentar el desarrollo de aplicaciones propias. Para ir cerrando la polémica con Lorenzo Córdova, titular del Instituto Nacional Electoral (INE), por la suspensión de la transmisión integra de La Mañanera durante campañas, ofreció que no habrá propaganda en ésta, y no escatimó en ironizar con el tema. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
7
“CENSURA” DEL INE DURANTE PROCESO ELECTORAL
CONFERENCIA
Confrontan posturas Morena y PAN por Mañaneras de AMLO Debate. Senadora panista exige respetar la Constitución, mientras que petista dice que la conferencia no es propaganda
JORGE X. LÓPEZ
En la segunda sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, legisladores federales de los partidos Acción Nacional (PAN) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliados, avivaron el debate sobre la suspensión de la transmisión de las conferencias matutinas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante el próximo periodo electoral. La senadora panista Alejandra Reynoso comentó que el artículo 41 de la Constitución dispone que durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, y hasta su conclusión, deberá de suspenderse la difusión de toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales como de las entidades federativas, así como de los municipios, las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México,
Defiende el PRD a los organismos autónomos
La diputada federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Mónica Almeida, calificó de autoritarias y antidemocráticas las opiniones del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, y del presidente Andrés Manuel López Obrador, al pretender una reforma legal para que organismos autónomos, como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), formen parte de la Secretaría de Energía (Sener). Con estas declaraciones, consideró la legisladora del sol azteca, el Gobierno federal busca que se debiliten las instituciones, pues sin
y de cualquier otro ente público. “Exhortamos al señor Presidente a proyectar mañana (hoy) el texto del artículo 41 constitucional, para que la sociedad conozca los límites establecidos por la Carta Magna para su actuación. Pero también la del artí-
la autonomía de la CRE dejará de existir un contrapeso en materia energética. “De prosperar una aberrante reforma como la mencionada, se estaría atropellando la naturaleza de nuestro sistema jurídico, ya que a los organismos autónomos se les confiere una actuación de poder público que no está conferida ni al Ejecutivo, ni al Judicial, ni al Legislativo”, indicó Almeida. Por su parte, la coordinadora perredista en San Lázaro, Verónica Juárez Piña, también advirtió que la desaparición del Sistema Nacional de Protección Integral
culo 134 de la Constitución, que obliga al señor Presidente a aplicar el principio de imparcialidad en la utilización de los recursos públicos”, expresó la senadora. La diputada Claudia Domínguez (Partido del Trabajo) sostuvo que La Mañanera no es una propaganda partidista, “sino un verdadero ejercicio periodístico que evita el chayote”. “Nosotros lo que estamos haciendo con La Mañanera es un ejerci-
para Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que propone el presidente AMLO, significaría un grave retroceso en la garantía del interés superior de la infancia y la adolescencia mexicanas. La líder de la fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro advirtió que la Constitución consigna el interés superior de la niñez como un principio que debe guiar todas las políticas y acciones del Estado mexicano y que, por tanto, la desaparición del SIPINNA iría en contra de la Carta Magna y de los tratados internacionales de los que el país forma parte. / JORGE X. LÓPEZ
Pregunta INE si se le paga a reporteros Como parte de un proceso abierto en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador por su presunta intervención en el proceso electoral 2021, la Unidad Técnica de lo Contencioso del Instituto Nacional Electoral preguntó a la Presidencia de la República si pagan a los reporteros que realizan preguntas durante la conferencia matutina del mandatario, conocida como La Mañanera. Lo anterior a raíz de una denuncia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre las críticas realizadas el pasado 23 de diciembre por el titular del Ejecutivo contra la alianza opositora conformada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y PRD. / 24 HORAS
ganda, la personalizada y la no personalizada, se prohíbe. “El INE se ha metido en un lío porque hay una serie de gentes en el INE que tienen militancia política, no son servidores públicos. Están actuando contra el Gobierno y quieren sumarse a la campaña para acallar a López Obrador”, reclamó.
cio progresista de comunicación Estado-ciudadano, para que estén “¡CÁLLATE CHACHALACA!” informados y tengan los datos rea- El expresidente Vicente Fox se sumó les… yo sé que nuestro Presidente a la polémica y en su cuenta de Twitter pidió congruencia al presidente en su sabiduría y su experiencia va a saber qué hacer en el proceso electo- Andrés Manuel López Obrador y le ral”, señaló. reviró, 15 años después, con la misma expresión que el tabasqueño le Por su parte, el diputado Pablo espetó cuando buscaba por primera Gómez (Morena) dijo que existe una campaña de hace tiempo para tratar vez la Presidencia, el famoso grito de “¡cállate chachalaca!”. de acallar a López Obrador. “¡¡Congruencia, Sr. Presidente!! “Lo único prohibido es la propaganda gubernamental personaliza- Que se calle la ‘chachalaca’ tabasda. Eso está prohibidísimo siempre. queña en las mañaneras”, escribió el Y en periodo electoral toda propa- exmandatario panista.
CUARTOSCURO
RSP : Luchadores y actores son precandidatos
El diputado federal Miguel Riggs (PAN) aseveró que este año se presentará un nuevo desabasto de medicamentos en el sector salud por la mala gestión del Gobierno federal para la adquisición de éstos. “En enero de 2021 tenemos conocimiento del retraso en la compra consolidada de medicamento que realiza la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) que debía estar lista para el 18 de este mes, pero se ha anunciado que se va a posponer. “El calendario de entrega estaba programado para mayo de este año, que ya de por sí era extremadamente tarde, pero ahora es probable que
CUARTOSCURO
Advierten desabasto de medicinas; acusan un retraso en la adquisición
las medicinas no lleguen en los primeros dos trimestres del año”, expuso el legislador. Sostuvo que a la fecha, sólo se ha asignado 25% de los contratos de
SITUACIÓN. El PAN alertó que debido a la mala gestión del Gobierno, se prevé que ciertos medicamentos no lleguen en el tiempo establecido.
las claves de patentes, pero éstos no han sido firmados. En consecuencia, abundó el panista, tampoco se ha entregado ningún medicamento y 75% restante
de las claves de medicamentos por licitar sigue pendiente. “Además, las instituciones federales sólo pudieron ampliar contratos de emergencia por 30% de las claves que se adquirieron en el 2020, por eso es que vemos una gran incertidumbre de cómo van a poder surtir 75% restante de los medicamentos que ocupa el sistema de salud durante este 2021 para poder garantizar la protección de salud. “Estamos en la antesala de una gran catástrofe de graves dimensiones para los enfermos que dependen de medicinas, todos los mexicanos ya nos encontramos en serios problemas de no poder recibir medicamentos, a pesar de que de acuerdo con declaraciones del Presidente, ya se hizo un pago de 966 millones de dólares, no vemos en donde estén aplicados ya aquí en el sector salud del territorio nacional”, expresó el diputado federal. / JORGE X. LÓPEZ
Los luchadores Blue Demon Jr., Carístico y Tinieblas, así como la boxeadorea Marina La Barbie Juárez, la actriz Malillany Marín, el actor Alfredo Adame y el excantante de Los Ángeles Azules, Héctor Hernández, acudieron al preregistro de candidatos de Redes Sociales Progresistas (RSP) en la Ciudad de México, ante la Comisión Nacional de Procesos Internos de ese partido. / 24 HORAS
... Y FAMILIA DE MÉDICOS
Instan a vacunar a personal funerario La senadora Nancy de la Sierra (PT) propuso exhortar al Gobierno de México a que incluya en la aplicación de las vacunas contra el Covid.-19 a los trabajadores de funerarias y crematorios, debido al riesgo que tiene con el manejo de cadáveres. Expresó que ha aumentado la demanda de estos servicios y varias funerarias reportan saturación. El senador Noé Castañón (MC) también pidió un punto de acuerdo para incluir a los familiares directos con el que convive día con día del personal médico, enfermeras y hospitalario en las primeras etapas de vacunación. Esto, dijo, sería un aliciente para ellos después de haber dado su trabajo e incluso su vida. / JORGE X. LÓPEZ
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
CORTESÍA
ARCHIVO: GABRIELA ESQUIVEL
8
ANTES Y DESPUÉS. Así se veía el Puesto Central de Control I del Metro antes del incendio del sábado en las instalaciones de Delicias; así quedó luego del siniestro.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
SERVIRÁ PARA ARRANCAR LA LÍNEA 1
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, en conjunto con asociaciones de fiestas y banquetes, se puso en marcha la campaña virtual de concientización “Eventos responsables” para reducir las fiestas y reuniones en la capital debido a la pandemia de Covid-19. La Sedeco indicó que el objetivo de esta campaña es tomar conciencia sobre uno de los principales problemas que vive la ciudad en materia de proliferación de contactos, teniendo como ancla principal el hecho de que establecimientos dedicados a organizar fiestas y reuniones piden a las personas esperar para poder festejar. Unos mil 400 recintos y espacios para eventos a lo largo de toda la ciudad forman parte del grupo de banquetes y salones de fiestas, que aglomeran oficios como meseros, floristas, músicos, choferes y transportistas y que operaban hasta antes de la pandemia el 98% de los eventos sociales en la capital. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, resaltó la solidaridad del gremio dedicado a fiestas y eventos puesto que a pesar de no estar operando han sido sumamente cooperativos con el seguimiento de las medidas sanitarias. /MARCO FRAGOSO
Avanza reapertura de los restaurantes Las autoridades capitalinas y la industria de alimentos y servicios estudiaron ayer la propuesta para una posible reapertura que será anunciada oficialmente el próximo viernes. Esto implica pedir que los clientes registren su estancia mediante el código QR para rastreo de posibles casos de contagio y realicen muestreo de empleados semanal con pruebas Covid-19 tipo PCR. Entre los convenios, se estableció realizar mesas de trabajo permanente todos los miércoles para revisar los protocolos de actuación de reapertura, de manera gradual y progresiva, con relación al comportamiento del Semáforo Epidemiológico en la Ciudad de México. En la reunión virtual, estuvieron presentes los titulares de las secretarías de Gobierno (Secgob, José Alfonso Suárez del Real; de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani Hneide; el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, y representantes de este sector, entre otros. / MARCO FRAGOSO
Acción. La pérdida total en el centro de mando original obliga a montar uno emergente al aire libre en las instalaciones de Delicias MARCO FRAGOSO
El Puesto Central de Control (PCC) de energía emergente para las Líneas 1,2 y 3 del Metro (actualmente fuera de servicio) se está instalando al aire libre en la Macroplaza del conjunto Delicias del Sistema de Transporte Colectivo (STC), y se encuentra a un 30% de avance conforme a lo programado, informó Florencia Serranía, directora del STC. Durante la presentación de los avances en el restablecimiento del servicio del Metro y servicios de apoyo (tras el incendio del sábado en las instalaciones centrales del Metro), Serranía indicó que en coordinación entre los trabajadores del Metro con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se concluyó el montaje de la plataforma, con 28 interruptores de alta tensión en la Macroplaza del conjunto Delicias. Detalló que la rehabilitación de la conexión de los transformadores hacia el PCC de energía presenta un 20% de avance; la operación con protocolos de seguridad y control para cada línea también cuenta con un avance de 20%, y la verificación de los sistemas de control y pilotaje automático se encuentra en curso. “Como informamos, la Línea 4,5 y 6 están brindando servicio y avanzamos para restablecer la Línea 1 como lo mencionamos ayer”, expresó. La funcionaria señaló que se cuentan con equipos de 200 personas para cumplir con la reapertura de la Línea 1 en tiempo y forma, la cual está prevista para el 25 de enero. “Y pues aquí seguimos con trabajos de puesto de controles, tenemos un equipo de más de 200 personas trabajando”, aseguró.
JEFTÉ ARGUELLO
Por Covid, lanza Sedeco campaña contra festejos
APOYO. Con ayuda de la CFE, el Metro trabaja a marchas forzadas para restablecer el servicio en las líneas 1, 2 y 3.
Peritajes del incendio, en curso: FGJ Tras el incendio en el Puesto Central de Control (PCC) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, el sábado pasado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) realiza los peritajes para determinar las causas y todavía no hay conclusiones. “La Fiscalía tiene la obligación de realizar peritajes; los estamos haciendo y están en curso… estos no se dan ni por etapas ni con resultados parciales; no hay ninguna conclusión en este momento”, manifestó la fiscal Ernestina Godoy. En videoconferencia de prensa comentó que los transformadores se están desmontando y son estructuras grandes, pesadas; están frágiles e insistió que están trabajando: “Lo vamos hacer de una manera responsable”.
Destacó que se efectúa un trabajo técnico en distintas especialidades de peritos. También explicó que no es que sean líneas de investigación. “Son especialidades periciales que están interviniendo, por ejemplo, en electricidad están ahí, y es un solo dictamen que se realiza con conclusiones técnicas. En su momento lo daremos a conocer”. Por su parte, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, refirió que el Metro tiene a su cargo toda la operación y mantenimiento de sus instalaciones. “El peritaje lo lleva a cabo, como lo explique en su momento, la Fiscalía General de Justicia, una empresa responsable que es un tercero que lo está haciendo y también la propia aseguradora del Metro”. / DANIELA WACHAUF
MOVILIDAD DE EMERGENCIA
Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la CDMX, Andrés Lajous, resaltó que desde las 5:00 horas se abrió la red emergente de transporte ante la falta de las líneas 1, 2 y 3 (una de Oriente a Poniente y las otras de Norte a Sur) con mil 225 vehículos adicionales y dos mil 327 personas de apoyo en todos los puntos de las líneas del Metro afectadas. A partir de las 6:00 horas, informó que se tenían en circulación 240 unidades de RTP adicionales, 149 unidades de Metrobús, 661 unidades de transporte concesionado emergente, 112 unidades de Trolebús y la operación completa del Tren Ligero. Además, expuso que se ha mantenido desde el lunes en operación 15 unidades del sistema Mexibus (del Edomex) en la Ciudad de México y 37 unidades dela Policía capitalina, ncluyendo los autobuses.
STC METRO
OBJETIVO. La campaña llama a evitar reuniones mientras dure la pandemia.
Al 30%, el Puesto Central provisional en STC Metro
JEFTÉ ARGUELLO
SEDECO
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
SIN DESCANSO. 200 personas por turno laboran en restablecer el servicio.
ESPACIO ABIERTO. Así se ven desde el aire los trabajos en Delicias.
“En esta ocasión no sólo tenemos las unidades de alcaldías que en particular nos están apoyando Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y, Álvaro Obregón, sino que también incorporamos cuatro turibús de la Ciudad de México
a la operación, particularmente en la salida temprana en Indios Verdes”, añadió. Asímismo, Lajous informó que el Metrobús está absorbiendo 303 mil viajes adicionales vinculados a los que se hacen en el Metro, y en el caso de Tansportes Eléctricos, 53 mil viajes.
CDMX
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
José Luis N., padre de la niña Fátima -asesinada el 11 febrero de 2020-, fue detenido por la probable comisión del delito de violación agravada y corrupción en contra de un menor. Tras una denuncia ciudadana, agentes de la Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, aprehendieron al hombre de 71 años en la alcaldía Tláhuac y lo trasladaron al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, donde quedó a disposición del juez que lo requirió. Según la denuncia presentada ante la Fiscalía, José Luis N. es acusado de agredir sexualmente a un menor de edad en diversas ocasiones, en la colonia San Sebastián, alcaldía Xochimilco. Cabe recordar que el pasado 23 de octubre también fue detenido Álvaro N., de 58 años, quien probablemente abusó sexualmente de un menor de nueve años y que es familiar de Fátima. El sujeto fue acusado de su supuesta participación en los delitos de violación agravada y abuso sexual. Según el Código Penal para el Distrito Federal, el delito de violación tiene una pena de 10 a 28 años y cua-
Los delitos de alto impacto en la CDMX disminuyeron 32.8% en 2020, al registrar 32 mil 157 ilícitos, en comparación con los 47 mil 749 crímenes reportados en 2019. El año pasado el homicidio doloso disminuyó 18%; el robo a casa habitación con violencia, 16%; el robo a bordo del Metrobús, 70%; el hurto a conductor o pasajero de vehículo con violencia, 39%; y el robo a casa habitación sin violencia bajó 42%. Durante la presentación de la Evaluación de Incidencia Delictiva, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que la estrategia de seguridad tiene cuatro ejes: atención a las causas; más y mejor policía; investigación e inteligencia; y coordinación con el Gabinete Nacional, entre instituciones de Seguridad y Procuración de Justicia de la CDMX, y también con la ciudadanía. En su intervención el secretario de
Detienen al padre de la niña Fátima por abusar de un menor tro meses de prisión. Mientras que el de corrupción a menores va de uno a cinco años de cárcel, pero se agrava de siete a 12 años si la persona obligó, procuró o facilitó a la víctima para realizar actos de exhibicionismo lascivos o con fines sexuales. Al respecto Alfredo Nateras, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, dijo a 24 HORAS que esta situación es una de tantas en las que el padre es un abusador: “Es trágico en términos de que esto vuelve a confirmar que tanto la familia mexicana, como centroamericana, es el primer espacio donde se violenta a los niños”. Destacó que seis de cada 10 niños observan violencia en su casa y tres de cada cuatro la padecen. Resaltó que el caso del papá de Fátima confirma esas apreciaciones estadísticas y sociales. El también doctor en Antropología Social detalló que la población infantil está en indefensión: “Es el código de vivir con el enemigo en
HISTORIA DE HORROR
En 2020, el caso de la niña Fátima provocó indignación social. A continuación, los momentos más relevantes de este fatídico hecho: 11 de febrero: La iña Fátima fue vista por última vez cuando salía de la escuela “Enrique Rébsamen”, en la colonia Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco, en compañía de otra mujer. 12 de febrero: Familiares de la menor reportaron la desaparición ante la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tláhuac; de ahí fueron canalizados a la Fiscalía Especializada en Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas. 15 de febrero: El cuerpo de Fátima fue localizado en Tláhuac por policías de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana, quienes dieron aviso al MP. 19 de febrero: Elementos de la Guardia Nacional y autoridades del Estado de México detuvieron a Giovana N. y Mario N. como probables responsables de la sustracción y feminicidio de Fátima. La aprehensión ocurrió en el municipio de Isidro Fabela. 18 de noviembre: Cinco personas (dos policías de Investigación, un agente del MP, un responsable de Agencia, y un extrabajador de la Fiscalía capitalina) fueron vinculadas a proceso por el delito de negación del servicio público.
tiempos de pandemia. Las denuncias de violaciones en casa han aumentado considerablemente”.
Indicó que posiblemente José Luis N. sufrió acoso o violencia sexual, ya que existe un patrón de lo individual y
FGJ
DANIELA WACHAUF
LO TRASLADAN AL RECLUSORIO SUR
SEÑALADO. José Luis N. podría ser condenado a más de 30 años de prisión.
social en términos de que todos aquellos que en su infancia sufrieron ese tipo de agresiones, tienen muchas posibilidades de ser abusadores. “Entonces se tendría que esperar a los resultados psicólogos. Este caso da cuenta de un problema social muy fuerte que nos aqueja”, lamentó.
Bajan 33% delitos de alto impacto en la urbe
REDUCCIÓN. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, atribuyó el logro a la estrategia de seguridad en la CDMX, la cual consta de cuatro ejes.
EVALUACIÓN
32 mil 157 ilícitos se registraron en 2020, en
18% disminuyó el homicidio doloso, mien-
comparación con los 47 mil 749 crímenes reportados en 2019
tras que el robo a casa habitación con violencia se redujo 16%
Seguridad Ciudadana (SSC), Omar García Harfuch, reconoció que aunque el robo a casa habitación con violencia tuvo un decremento en 2020, en la SSC no están satisfechos con la reducción en este delito. Explicó que con la presencia territorial de la SSC, el monitoreo en tiempo real con los Centros de Con-
trol y Comando C2 y C5, y la inteligencia de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia, es la manera como se van a atacar estos delitos de manera conjunta. El funcionario comentó que este año se enfocarán en cinco delitos prioritarios: homicidio doloso, robo de vehículo con violencia, robo de
GOBIERNO CDMX
Violencia. El hombre de 71 años fue aprehendido en la alcaldía Tláhuac y es acusado de agredir sexualmente a un niño en Xochimilco
9
vehículo sin violencia, robo a pasajero o conductor con violencia, y robo a casa habitación con violencia. Explicó que, en el caso del homicidio doloso, se refiere principalmente a la rivalidad entre los cárteles delictivos, un flagelo que las autoridades de la CDMX, junto con el Gobierno
federal, pueden disminuir. Por su parte la titular de la FGJ, Ernestina Godoy, señaló que se instalarán 19 Unidades Criminalísticas para que haya comunicación directa en tiempo real con la SSC, y así agilizar la operatividad en detenciones y recopilación de evidencias./ DANIELA WACHAUF
De muro a peldaño PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
stados Unidos es el mayor receptor mundial de inmigrantes, y México es uno de los países con mayor emigración, por lo que la vecindad siempre ha sido un tema de gran importancia para ambas naciones. En el caso de la Unión Americana, el triunfo y la administración del presidente Trump estuvieron acompañados de un discurso contra la inmigración ilegal, con especial énfasis en México y en la construcción de un muro fronterizo que parecía marcar distancia entre los dos países; sin embargo, las decisiones en política exterior del presidente Andrés Manuel López Obrador dieron un
giro a los pronósticos de confrontación, al punto que, a tan solo unos días de concluir la gestión del mandatario estadounidense, éste expresó su agradecimiento a su homólogo mexicano. Cabe recordar que, a pesar de que hasta hace unos meses el Presidente de la Unión Americana aseguraba que nuestro país pagaría la construcción del muro, el jefe del Estado mexicano ha declarado que ese tema jamás le fue planteado, y ha agradecido el respeto que en los hechos Donald Trump tuvo para México. Gracias a la cooperación con Estados Unidos y Canadá fue posible concretar la firma del T-MEC, que representa nuestro instrumento internacional más importante en materia comercial, debido al dinamismo que existe en Norteamérica, y que servirá para impulsar la reactivación económica postCovid-19. Incluso en los últimos días de la presidencia de Donald Trump, luego de los hechos recientemente acaecidos en el Capitolio de Estados Unidos y de la censura por parte de diversas
redes sociales a las cuentas del aún mandatario estadounidense, el presidente Andrés Manuel López Obrador se mantuvo firme a los principios de no intervención y de autonomía de los pueblos, pero sobre todo defendió valores que trascienden fronteras, tales como la libertad de expresión. Pocas o pocos mandatarios, frente al cambio de Gobierno de uno de los países más poderosos del mundo deciden ser congruentes con su política exterior y con la defensa de los principios en que se sustenta la democracia. Existen muchas voces críticas sobre la manera en que el Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador ha refrescado la relación de nuestro país con Estados Unidos; lo cierto es que en un ambiente sumamente adverso, la capacidad política del titular del Ejecutivo mexicano fue el instrumento a través del cual, contra los pronósticos de algunos grupos, se evitó la polarización y se generó una relación prolífica con la que ambos gobiernos iniciarán una nueva etapa de cooperación. Esta sana relación entre México y su prin-
cipal socio comercial ha creado mejores condiciones para nuestras paisanas y paisanos migrantes al norte de la frontera. Incluso la cancillería mexicana ha declarado que el TMEC se podrá invocar para asegurar la vacunación de ellas y ellos por parte del Gobierno estadounidense, con independencia de la transición que se vive en aquel país, lo que significaría un acto de reciprocidad con quienes, a través del aumento histórico de las remesas, han soportado la economía de miles de familias en territorio nacional durante la pandemia de Covid-19. A escasos días de concluir la administración del presidente Donald Trump, podemos asegurar que Andrés Manuel López Obrador convirtió ese muro discursivo en un peldaño para el desarrollo.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
10
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Cada vez van más a realizarse la prueba
ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO
Capitalinos contagiados
Largas filas y tensión en Macroquiosco de Salud
Va por Iztapalapa exvocal de Los Ángeles Azules El líder de Redes Sociales Progresistas (RSP) en la CDMX, Pedro Pablo de Antuñano, informó que Héctor Hernández, exvocalista del grupo musical Los Ángeles Azules, se registró como su precandidato para contender por la alcaldía Iztapalapa. En el último día del preregistro ante la Comisión Nacional de Procesos Internos de RSP, el cantante hizo pública sus aspiraciones. En entrevista, Hernández sostuvo que es oriundo de Iztapalapa, por lo que conoce las necesidades
ASPIRANTE. Héctor Hernández (der.) se registró como precandidato por RSP.
de la gente y está listo para trabajar a su favor. Agregó que una de sus metas es llevar a la brevedad la vacuna contra el Covid-19, pues la alcaldía es foco rojo en la CDMX. Adelantó que diseñará una política para dar trabajo a quienes perdieron su empleo durante la emergencia sanitaria. También abundó que trabajará para impulsar la seguridad pública, mejorar el alumbrado público, dotar de agua a las colonias que carecen del servicio, y trabajar por la liberación del drenaje. “Si la gente nos apoya, vamos a encontrar los medios necesarios para llegar en su ayuda”, destacó el cantante, quien dijo que su campaña se realizará en redes sociales y en las calles para escuchar a la gente. / 24 HORAS
Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 38,152 casos confirmados
que va llegando que no sabe si habrá más pruebas, por lo que si no alcanzan tendrán que volver al día siguiente. Algunos deciden arriesgarse y se forman, mientras que los demás se acercan cada vez más a su destino. A las 13:45, quienes ya llevaban más de dos horas formados empiezan a pasar uno por uno; se sientan en sillas de plástico respetando la sana distancia, y llega otro funcionario para revisar que las hojas tengan los datos correctos. La gente entra a una de las tres carpas y los médicos indican que deben bajar su cubrebocas para dejar al descubierto su nariz; les insertan el isótopo y ponen su número de folio en la prueba, los invitan a salir, sentarse y esperar para saber su resultado. Hay tensión entre la gente. Al oír su nombre, se levantan y van a la
Ante la elevada cifra de defunciones por Covid-19 y como apoyo a la ciudadanía,laDirecciónGeneraldelRegistro Civil informó que mantiene abiertos cuatro juzgados para atención exclusiva de trámites de defunción. El Juzgado 14, ubicado en Doctor Liceaga 93, colonia Doctores, en la Cuauhtémoc, atiende las 24 horas, de lunes a domingo, y su teléfono es 55 3204 2621. También está el Juzgado 51, en Prolongación Uxmal, s/n, esquina con Municipio Libre, dentro de la alcaldía Benito Juárez, en la colonia Santa Cruz Atoyac. Su teléfono es 55 8570 9059. Mientras que de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo, está el Juzgado 13, en Aquiles Serdán 81, colonia Aragón La Villa, alcaldía GAM. Su número para contactar es 56 1630 9963. También está el Juzgado 18, en Calle 10, esquina Canarios, dentro de la sede de la alcaldía Álvaro Obregón, con teléfono 56 1665 4102. “Estos juzgados atienden el total de la demanda de trámites y se cuenta con el personal, equipo, infraestructura y papel requerido. La atención es inmediata”, precisó la
Azcapotzalco 19,566 1,348
G. A. Madero 44,804 3,648
Miguel Hidalgo 14,740 930
V. Carranza 19,668 1,316
Cuauhtémoc 20,954 1,564
Iztacalco 16,054 1,220
Cuajimalpa 8,405 360
Iztapalapa 56,095 5,876
Álvaro Obregón 43,623 5,231
Benito Juárez 13,692 860
M. Contreras 13,665 1,477
Tláhuac 21,109 2,189
Tlalpan 34,987 2,581
Coyoacán 23,680 1,796
Xochimilco 21,596 1,844
Milpa Alta 807 8,507
Activos 33,047 (estimados)
Defunciones 18,710 (según el Gobierno federal)
Hospitalizaciones
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:
60 ambulancias para
7,013 hospitalizados
32,744 32,396 29,753 32,370 34,989
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
5,231 personas
Movilidad y diagnóstico
traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX
45 motocicletas con
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
hospitalizadas sin ventilador
1,782 intubadas Datos al 12 de enero
Fuente: coronavirus.gob.mx
carpa. Si resultan positivos, se les da un kit que incluye una caja con tres tabletas de azitromicina, una de ivermectina con cuatro pastillas y dos frascos con 10 tabletas de paracetamol cada uno, además de una hoja con la recomendación de que-
9 de ene
10 de ene
11 de ene
12 de ene
13 de ene
darse en casa hasta que los síntomas desaparezcan. En caso de resultado negativo la gente sale feliz, pero a las personas con test positivo se les ve preocupadas por su salud y la de sus familiares.
Habilitan juzgados para trámites de defunción
APOYO. Son cuatro juzgados para atención exclusiva ante la elevada cifra de decesos por Covid-19.
Dirección General del Registro Civil. El trámite de acta de defunción tiene los siguientes requisitos: certificado de defunción emitido por la Secretaría de Salud y comparecencia de familiar o mandatario acreditado con carta poder simple e identificación oficial. La copia certificada del acta puede
ser solicitada tres días después del levantamiento del registro en Caja Ventanilla de Oficina Central y Kioscos de la Tesorería con pago de derechos en efectivo de Clave 54 o en Caja Ventanilla de Juzgados con línea de captura pagada (https://data.finanzas. cdmx.gob.mx/formato_lc/conceptos/ registro_civil). / 24 HORAS
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Para realizarse la prueba y saber si tiene Covid-19, la gente hace largas filas y espera más de dos horas en el Macroquiosco de la Salud ubicado en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). Al llegar, la gente espera sentada o de pie y todos llevan cubrebocas. Por las condiciones del espacio es imposible guardar sana distancia. Incluso se ve a personal administrativo y de limpia de la GAM esperando su lugar para acceder a su prueba rápida. A las 11:30 horas, los que están formados se preguntan entre sí:
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
GABRIELA ESQUIVEL
MARCO FRAGOSO
“¿Usted tiene síntomas?”. Algunos responden: “Tengo tos”; “no huelo”; “me piden la prueba en el trabajo”; “estuve con un positivo”. Funcionarios del Macroquiosco informan que hay gente formada desde las 4:00 horas, aunque el servicio inicia a las 9:00 y termina a las 17:00 horas. El reloj marca las 12:30 del mediodía. La gente sigue llegando, mientras que las personas formadas apenas avanzan una calle. Algunos se sientan en las bancas y siguen su plática: “Me canso mucho, a ver cómo salgo”; “Yo no, pero estuve con un positivo que ahora está intubado”. A las 13:00 horas, llega un funcionario con careta, guantes y cubrebocas, para repartir dos hojas con número de folio a cada persona, en las que deben escribir sus datos. Poco después, regresa el mismo personaje para advertirle a la gente
RSP
Test. Decenas de personas se forman sin sana distancia en espera de realizarse la prueba gratuita de Covid-19.
FOTOS: CUARTOSCURO
Vecinos de la colonia Popotla acudieron a realizarse la prueba rápida de detección de Covid-19 en el Macroquiosco de la Salud instalado en el Parque Cañitas, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Desde noviembre pasado, el Gobierno de la CDMX habilitó 117 Centros de Salud, 50 Macroquioscos y 33 Quioscos de la Salud, en explanadas, exterior de estaciones del Metro y puntos de mayor afluencia, para aplicar pruebas rápidas para detectar coronavirus, cuyos resultados se entregan en 20 minutos. Se informó que el objetivo es llegar a 20 mil pruebas diarias para detectar casos positivos, que las personas puedan aislarse durante 15 días, reciban un kit médico, alimentario y económico, así como darles seguimiento médico. El pasado 27 de noviembre se anunció una inversión de 160 millones de pesos para adquirir un millón de pruebas de antígeno, a fin de duplicar el número de aplicaciones y cortar la cadena de contagios. / 24 HORAS
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
PERSONAL MÉDICO ES EL PRIMER SECTOR QUE RECIBE LA INMUNIZACIÓN
11
Arranca vacunación masiva e histórica en los estados
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
GOBIERNO DEL EDOMEX
PUEBLA
INICIO. Arrancó la vacunación contra el Covid-19 entre el personal de salud que está en primera línea de atención a pacientes con el virus, que laboran en las unidades médicas del estado. DURANGO PRESENTE. El gobernador José Rosas Aispuro Torres atestiguó la aplicación de las primeras vacunas a personal del Hospital General 450, iniciando de manera simultánea en los 14 centros Covid. SONORA OPTIMISMO. El enfermero Rodrigo Romero fue el primer vacunado en el estado. Ahí estuvo presente la gobernadora Claudia Pavlovich, quien dijo que “vamos a salir adelante”.
GOBIERNO DE SONORA
/ 24 HORAS, QUADRATÍN Y JAIME CID (24 HORAS PUEBLA)
TESTIMONIO. “ES EMOCIONANTE SABER QUE YA ESTAMOS PROTEGIDOS”, DIJO EN PUEBLA ROSELA DÍAZ FERNÁNDEZ, LA PRIMERA MÉDICO INTERNISTA VACUNADA, EN EL HOSPITAL DE LA MARGARITA
GOBIERNO DE DURANGO
En un día histórico, este 13 de enero arrancó de manera masiva en los estados la primera etapa de vacunación contra Covid-19. Alrededor de las 7:20 horas se inició de manera oficial en Puebla la aplicación de más de 10 mil dosis de la vacuna de Pfizer al personal médico de los 37 hospitales públicos y privados que están en la primera línea de atención a pacientes con coronavirus. La médico internista Rosela Díaz se convirtió en la primera doctora a quien se le aplicó la vacuna en el hospital de La Margarita. “Es emocionante saber que ya estamos protegidos”, dijo. En Tlaxcala, el gobernador Marco Mena informó que en el Hospital General de Nativitas inició la vacunación para el personal médico del Gobierno y del IMSS e ISSSTE. La primera dosis se aplicó a Angelina Osorno, de 48 años, quien se ha desempeñado en el servicio médico durante 22 años. Diana Aidé Flores, jefa de enfermería del área de terapia intensiva en el Hospital General 450, fue la primera persona vacunada en Durango. Ahí estuvo el gobernador José Rosas Aispuro, quien recordó que la noche del martes llegaron al estado 4 mil 875 dosis, que se distribuyeron en 14 centros hospitalarios. Sin contratiempos, en Guerrero se emprendió la vacunación contra Covid-19 al personal de salud. El gobernador Héctor Astudillo Flores señaló que la aplicación de las primeras 9 mil 820 dosis de la vacuna, en su primera etapa contempla al personal médico que se encuentra en primera línea de atención a los pacientes de coronavirus. Juana Álvarez, enfermera del área de cirugía Covid del Hospital General de Chetumal, se convirtió en la primera persona de Quintana Roo en ser vacunada. La noche del martes arribó a los aeropuertos de Cancún y Chetumal el primer cargamento con 4 mil 875 dosis de la vacuna. En Sonora, la gobernadora Claudia Pavlovich señaló que durante la primera fase serán vacunados más de 26 mil empleados de hospitales públicos y privados. El enfermero Rodrigo Romero, quien lleva 10 meses en el área Covid del Hospital General de Hermosillo, fue el primero que recibió la vacuna. En Tamaulipas, 21 hospitales estatales y federales comenzaron la aplicación de 4 mil 875 dosis entre sus trabajadores. El doctor Herminio Rodríguez Hinojosa, de la clínica del ISSSTE en Ciudad Victoria, fue el primero en recibir el biológico. Ayer también se inició la vacunación en Yucatán, Baja California Sur, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes.
TAMAULIPAS
PRIORIDAD. El gobernador Héctor Astudillo dijo que, de acuerdo con el esquema de vacunación, el primer grupo en recibir la vacuna es el personal médico y posteriormente se aplicará a los adultos mayores.
@TAMAULIPASSALUD
@GUERREROCOMSOC
GUERRERO
PARA TODOS. El proceso de a vacunación comenzó estre miércoles entre los trabajadores de salud que combaten en primera línea al Covid-19 en 21 hospitales estatales y federales.
RECEPTORES. Las 39 mil dosis son para personal que labora en unidades de terapia intensiva, urgencias, áreas de triage y hospitalización.
Edomex inicia 2a. etapa de aplicación en 58 hospitales El Gobierno del Estado de México inició en 58 hospitales la aplicación de 39 mil vacunas contra Covid-19 a personal que labora en unidades de terapia intensiva, urgencias, áreas de triage y hospitalización, como parte de una segunda etapa de inmunización al personal de primera línea de atención a la pandemia. Este martes, el Edomex recibió las dosis, que fueron distribuidas entre los hospitales del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM). También en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Instituto Se han Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secre- contemplado taría de la Defensa Na- a médicos, cional (Sedena), Insti- enfermeras, tuto Materno Infantil anestesiólogos, del Estado de México laboratoristas, (IMIEM) y el Hospital radiólogos, Regional de Alta Espe- patólogos, cialidad de Ixtapaluca. nutriólogos, Para la conservación camilleros y del biológico se cuenta paramédicos” con una red de frío de cuatro ultracongela- GOBIERNO dores disponibles, re- del Edomex frigeradores en cada hospital, 20 termos por unidad y 58 sedes alternas para emergencia en cadena de red frío. El Gobierno que encabeza Alfredo del Mazo Maza instruyó a directivos de los nosocomios a mantener estrecha coordinación con la Sedena, Guardia Nacional, personal del programa Servidores de la Nación y Brigadas de Vacunación Covid-19, para fortalecer la logística, comunicación y seguimiento de los trabajadores beneficiados. El secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas, ha dado a conocer que en esta fase de vacunación se han contemplado a médicos, enfermeras y anestesiólogos de áreas Covid-19, además de trabajadores sociales, de intendencia, seguridad, laboratoristas, radiólogos, patólogos, nutriólogos, camilleros y paramédicos. / 24 HORAS
ESTADOS
12
YUCATÁN
ENCABEZA. La primera vacunada en el estado es la enfermera Juana Alvarez, “ejemplo al frente de la primera línea de atención y combate al Covid-19”, destacó el gobernador.
Pese a que se acordó con el Gobierno federal la entrega de 32 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 para Jalisco, sólo llegaron poco más de 24 mil, aclaró el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro Ramírez. Detalló que con las dosis que le fueron entregadas, dará atención al personal de
AL FRENTE. La enfermera María Ventura fue la primera yucateca en recibir el biológico. Tuvo la posibilidad de ausentarse de su labor por tener enfermedades crónicas, pero se quedó.
ISSSTE
MIGUEL BARBOSA, DE PUEBLA, PIDE NO LUCRAR CON LA VACUNA
Mandatarios ven esperanza con inicio de inmunización TLAXCALA
ARRANQUE. En el Hospital General de Nativitas de Tlaxcala inició la vacunación contra Covid-19 para el personal médico del Gobierno estatal y del IMSS e ISSSTE.
adelante. Iniciamos el proceso de vacunación al personal de salud. Nuestras heroínas y héroes van primero”, escribió la mandataria de
Sonora, Claudia Pavlovich, en redes sociales. Mauricio Vila, de Yucatán, expuso que “esta fecha marca el principio del fin de la pandemia,
pero aún nos falta mucho camino por recorrer durante 2021 y no hay que confiarse”. Alejandro Murat, mandatario de Oaxaca, subrayó en Twitter que “esta mañana (ayer) comenzó la aplicación de la vacuna en 49 hospitales de Oaxaca, personal de salud y trabajadores que atienden a pacientes Covid estarán recibiendo la primera dosis. Juntos saldremos adelante”. “Nuestros héroes de la salud lo han dado todo por atender a la población. La llegada de 9 mil 750 dosis de vacuna contra Covid-19, que se aplican a personal de 6 hospitales, es crucial para responder a su esfuerzo y protegerlos en la lucha que libran todos los días”, destacó en redes Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro. Juan Manuel Carreras, mandatario de San Luis Potosí, señaló que “este esfuerzo (de vacunación) brinda un horizonte de esperanza, pero también nos convoca a fortalecer las medidas preventivas para evitar saturar el sistema hospitalario”. “Ha llegado esta luz de esperanza para poder tener una vida normal, como la veníamos haciendo”, expresó el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval.
Jalisco recibió 24 mil de 32 mil vacunas: Alfaro salud que está en la primera línea de combate contra el virus. No obstante, manifestó el mandatario en una entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, las vacunas que les llegaron son insuficientes para inmunizar a todo el personal médico y calculó que les harían falta unas 10 mil dosis.
Asimismo, explicó que el biológico ya fue entregado directamente en 49 hospitales del estado, donde están resguardadas, y se van a aplicar con un esquema mixto; es decir, las que se entregaron a un hospital del Seguro Social, será el propio equipo de esa institución el que pueda inmunizar
No son iguales JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
E
A TODOS. En el estado serán vacunados todos los trabajadores de salud al frente de la batalla contra la pandemia, ya sean de base, confianza, pasantes o de contrato.
CUARTOSCURO
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, llamó a no lucrar con la crisis sanitaria, pues comentó que existen personas que de manera abusiva quieren aprovechar esta situación para beneficio personal. Refirió que la aplicación de la vacuna contra Covid-19 está a cargo de las autoridades federales, por lo que ninguna persona tiene acceso a ésta para ofrecerla y venderla. Advirtió que su Gobierno presentará las denuncias correspondientes si alguien ofrece vacunas con fines lucrativos. A través de redes sociales, el gobernador de Tlaxcala, Marco Mena, destacó que los trabajadores de la salud han atendido de manera heroica a los pacientes de Covid-19. Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, al canciller Marcelo Ebrard y a Juan Ferrer, director del Insabi, por el respaldo a Tlaxcala al comenzar a recibir las vacunas. “Hoy llega una nueva esperanza a Durango. Me da mucho gusto ser testigo de la aplicación de las primeras vacunas”, indicó el mandatario de Durango, José Rosas Aispuro. Héctor Astudillo, mandatario de Guerrero, hizo un llamado a la población a que no se deje sorprender porque la vacuna contra Covid-19 no se comercializará y sólo se aplicará a través de las vías institucionales. El gobernador Carlos Joaquín González, de Quintana Roo, afirmó que la mejor vacuna para evitar contagios son la aplicación de los hábitos de higiene y el cumplimiento de las medidas de prevención. Sin embargo, sostuvo que la vacuna representa “una luz de esperanza”. “Estamos iniciando una ruta esperanzadora frente al Covid-19 y, con la ayuda de todos, extremando las medidas preventivas mientras la vacuna llega a toda la población, vamos a salir
OAXACA
GOBIERNO DE YUCATÁN
GOBIERNO DE QUINTANA ROO
QUINTANA ROO
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
@juliopatan09
n efecto, no son iguales. O sea, todo indica que sí se parecen, y no poco, en lo que respecta al uso del estatus político para beneficio personal. Digo, ahí están las pruebas, desde las casitas del tándem romanticón de Irma Eréndira Sandoval y John Ackerman (a propósito, nos tienen muy abandonados:
¿para cuándo el nuevo intercambio epistolar, camaradas?); hasta las del lic Bartlett (que además, a punta de apagones, merece ya el título de Príncipe de las, literalmente, Tinieblas); hasta la exoneración del hijo de este último para que pueda hacer más bisnes con el sector público; hasta el caso de Ana Gabriela Guevara; hasta lo del campo de beis para Pío; hasta la multiplicación de nóminas entre los chicos del Canal Once, que además cobran ahí a manos llenas… En eso sí, se parecen bastante, por ejemplo, a los “jóvenes talentos” del sexenio pasado, aunque, de momento, en otra escala. Digo, nadie le compite a un Javidú, a un César Duarte, a un Sandoval. No todavía, al menos, aunque paciencia: La Cuarta va.
y lo mismo sucederá con la parte que tiene que ver con el sector salud de Jalisco. A partir de las 8:00 horas de este miércoles 13 de enero, comenzó la jornada de vacunación y se tiene estimado que a finales de enero todo el personal médico del estado, tanto de
Pero hay otras cosas en las que son muy diferentes. La más evidente, en que la corruptela, hoy, lleva aparejada una devastación económica que no habíamos visto en muchas décadas, y tal vez nunca. Es decir, no habíamos visto un gasto tan descarado y tan disparatado en elefantes blancos, y no es que hayan escaseado. Como no habíamos visto una guerra tan abierta contra la inversión. Como no habíamos visto un desastre de gestión siquiera parecida en Pemex, lo que ya tiene mérito. Como no habíamos visto un gasto tan cruel en asistencialismos, a costa del empleo, en plena crisis (de ahí las protestas de los últimos días de los restauranteros). Como, en suma, no habíamos visto una caída tan grande del PIB, ni por lo tanto un crecimiento tan grande de la pobreza, que hasta ahora, en los últimos años, había disminuido aunque fuera de a poquitos. Como no habíamos visto un desaprovisio-
instituciones públicas como privadas, esté vacunado. Finalmente, Enrique Alfaro resaltó que México necesita hacer un enorme esfuerzo de coordinación para que la vacuna llegue a toda la gente y pronto la población en general pueda ya estar en condiciones de ser vacunada. / 24 HORAS
namiento tan obsceno del sector Salud, un desaprovisionamiento que se hace más chirriante todavía, sobra decirlo, por el hecho de que estamos en medio de una masacre por la pandemia. Como, de manera totalmente coherente, no habíamos visto una apuesta tan firme, tan obvia, por la opacidad, y miren que está la competencia del ya legendario Virgilio. Y es que el populismo de izquierdas existe, y al populismo de izquierdas, como he dicho antes, no le basta con enriquecer a sus élites: es necesario, para que de veras agarre sabor, joder tanto como sea posible a los demás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
DE JALISCO
Por el incremento de hospitalizaciones de pacientes Covid-19, los hospitales de Nezahualcóyotl registraron 100% de ocupación, por lo que los pacientes son trasladados a la Ciudad de México. Rescate de Nezahualcóyotl dio a conocer que anoche fueron rechazados los cuatro primeros pacientes que requirieron traslado por síntomas graves de Covid-19, por falta de espacio o de ventiladores en los hospitales generales Gustavo Baz Prada y La Perla, ubicados en esta demarcación. El alcalde Juan Hugo de la Rosa García informó que el municipio había entrado a una situación crítica, debido a que entre el 13 de diciembre y el lunes 11 de enero aumentó en más de 30% el número de casos positivos de la enfermedad. Explicó que en los últimos 30 días, en Nezahualcóyotl aumentaron en forma exponencial los casos de Covid-19, pues de 12 mil 849 pacientes registrados hasta el 13 de diciembre, hubo un aumento de 4 mil 62 nuevos expedientes, sumando en total 16 mil 911. De la Rosa García dijo que diciembre fue el mes de mayor letalidad de la pandemia en Nezahualcóyotl, al registrar 342 defunciones por SARSCov-2; es decir, 11 fallecimientos diarios, con lo que llegaron a un total de 2 mil 30 decesos. En ese sentido, el Gobierno local,
Los hospitales de Neza rechazan a pacientes FIESTAS FUNESTAS
SOSPECHOSOS. Los dos presuntos implicados tendrían unos 25 años.
12,849 casos positivos hasta el 13 de diciembre; ahora hay 16
Caso Sandoval: ofrecen 1 mdp por 2 personas
mil 911.
11 fallecimientos diarios durante diciembre, el mes más letal.
La Fiscalía del Estado de Jalisco ofreció una recompensa de un millón de pesos a quien proporcione información para dar con el paradero de dos personas presuntamente implicadas en el asesinato del exgobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz. Se trata de un hombre y una mujer, cuyas fotografías presentó el fiscal Gerardo Octavio Solís en rueda de prensa virtual y no proporcionó mayores datos. De acuerdo con las imágenes, el hombre es un sujeto de unos 25 años de edad, complexión delgada, tez morena clara, con un tatuaje en el brazo derecho. La mujer, una joven de unos 25 años de edad, complexión delgada, tez blanca y cabello rubio (al parecer pintado). Destacó que se reservará la identidad de los informantes, quienes podrán enviar los datos al correo recompensas.fiscalía@ gob.mx El funcionario agregó que por los datos se ofrece la recompensa antes señalada, cuyo monto podría incrementarse de acuerdo con la calidad de la información. Dio a conocer que, derivado de las investigaciones en torno al hecho ocurrido el pasado 18 de diciembre en el restaurante Distrito 5 en Puerto Vallarta, se han obtenido seis órdenes de aprehensión, de las cuales se han cumplimentado tres, y se logró la detención en flagrancia de un sujeto más. Todos ellos continúan bajo proceso. Asimismo, añadió que restan tres órdenes de aprehensión que quedan pendientes de cumplimentar, además de que se han realizado varios cateos en torno al hecho. / QUADRATÍN
2,030 decesos acumulados en la pandemia. 9, 924 pruebas se han aplicado. SIN ESPACIO. Los hospitales generales Gustavo Baz Prada y La Perla son unos de los nosocomios saturados.
dijo De la Rosa García, ha reforzado la aplicación de pruebas Covid, con un total de 9 mil 924 hasta el mo-
mento, así como el otorgamiento de orientación médica y medicamentos gratuitos a mil 680 personas,
además de la compra de 50 concentradores de oxígeno. “Lo anterior es para apoyar a las familias de escasos recursos donde haya algún contagio de Covid-19 y no cuenten con el dinero para adquirir este insumo”, destacó el munícipe.
CENTROS. Serán dos puntos donde se entregarán en préstamo 400 tanques para vecinos de Ecatepec.
Inicia recarga gratuita de oxígeno en Ecatepec El municipio de Ecatepec inició el programa que contempla prestar, intercambiar y rellenar de manera gratuita, tanques de oxígeno para enfermos de Covid-19. Serán 400 tanques y se entregarán en dos módulos que brindarán servicio las 24 horas, los siete días de la semana. Los centros de abastecimiento están ubicados en avenida Adolfo López Mateos esquina con bulevar de los Aztecas, en Ciudad Azteca, en el interior de la plaza comercial Patio Ecatepec, ubicada en la carretera Federal Texcoco- Lechería, a la altura de Venta de Carpio. El alcalde Fernando Vilchis informó que el programa “por ahora, el servicio se limita para habitantes de Ecatepec, por lo que para el beneficiario tendrá que presentar una copia del INE con domicilio de este municipio, un comprobante de domicilio y
el diagnóstico médico en el que se indique que la persona solicitante padece Covid-19 y requiere este producto médico”. En su oportunidad, Ramiro Alonso Aliaga, presidente del consejo local de la Cruz Roja en Ecatepec, informó que éste es uno de los cinco municipios más afectados por la pandemia en todo el país y el que mayor número de contagios presenta en el Estado de México, pues hasta la fecha registra 20 mil 773 casos acumulados de contagios, de los cuales dos mil 947 han fallecido. Agregó que una persona en ese estado consume en promedio siete mil 200 litros de oxígeno al día, siendo que un tanque de 10 mil litros cuesta alrededor de mil pesos, y dotar de este recurso a un enfermo puede representar una situación insostenible económicamente hablando. / FÉLIX HERMÁNDEZ
La hija del exgobernador Rogelio Ortega Martínez, Marxitania Ortega Flores, denunció un supuesto acoso por parte del virtual candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio. A través de su cuenta de Facebook, la escritora guerrerense relató que en la presentación de su novela, Salgado Macedonio estaba ebrio y se le acercó de manera lasciva, en una posición de poder. Señaló que el hecho de que el morenista sea candidato al gobierno del estado le genera desacierto y preocupación, ya que también lo habría visto cometer esos actos contra otra mujer cuando fue presidente municipal de Acapulco.
Ortega Flores subraya que el asunto no es menor, porque los feminicidios son cotidianos y la violencia está normalizada. En estos tiempos difíciles, precisa, “necesitaríamos a un gobernante a la altura de la crisis, humana o humano, si, con su sombra, pero más experimentado en lidiar las tremendas trampas del ego, que ya en colectivo, llevan a desastres. El 7 de enero, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena informó que, en sesión plenaria virtual, acordó-por mayoría de votos- abrir un procedimiento de oficio contra Salgado Macedonio, por las acusaciones de abuso sexual en su contra. / QUADRATÍN
Tlahuitoltepec Mixe cierra acceso a foráneos para prevenir contagios Con el fin de evitar mayores contagios de Covid-19, las autoridades locales de Santa María Tlahuitoltepec difundieron un mensaje mediante redes sociales donde informaron que queda prohibida la entrada a todas aquellas personas que no sean comuneros. Además, llaman a los habitantes de la comunidad a resguardarse y guardar las medidas sanitarias necesarias para que no aumenten los casos de coronavirus en esta zona. A los paisanos que radican en diferentes lugares de la entidad y fuera del país, también les solicitaron que eviten llegar al municipio en estos momentos.
ADNSURESTE
AFP
Hija de exgobernador denuncia acoso por parte de Félix Salgado
ALISLADOS. Los habitantes de esta comunidad piden no entrar a ella si no son vecinos.
Cabe precisar que en los reportes de casos de los servicios de salud de Oaxaca por municipios no se reportan contagios positivos activos de Covid-19 en este territorio oaxaqueño.
Santa María Tlahuitoltepec es la cabecera del municipio homónimo, y se localiza en la región de los Mixes, también conocidos como “los jamás conquistados”. Es famoso por su cultura musical, ya que cuentan con el Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam), en el que imparten clases a niños y adultos. En las últimas horas fallecieron 28 personas por Covid 19 en Oaxaca para llegar a un acumulado de dos mil 268 en lo que va de la pandemia. En total Oaxaca acumula 30 mil 667 contagios confirmados en lo que va de la pandemia, de los cuales se recuperaron 27 mil 502 y actualmente hay cuatro mil 547 personas con sospechosa de infección, de acuerdo con las autoridades de salud del estado. / ADNSURESTE.INFO
FISCALÍA DEL EST ADO
FÉLIX HERNÁNDEZ
SE ENCUENTRAN A TOPE Y SIN VENTILADORES
GOOGLE MAPS
Alerta. El municipio entró en situación crítica; aumentó más de 30% el número de contagios, admite el alcalde
13
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Se vacuna el Papa en el Vaticano El papa Francisco, de 84 años, recibió ayer la inoculación contra el Covid-19, en la primera jornada de la campaña de vacunación del Vaticano, informaron fuentes de prensa cercanas al pontífice argentino. El Papa fue atendido en un sector del atrio del aula Pablo VI acondicionada especialmente para la aplicación de las sustancias, aseguró el diario argentino La Nación y la revista jesuita American Jesuit Review. /24 HORAS Y AGENCIAS
FOTOS REUTERS
14
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Republicanos lanzan guiño al juicio político
Google suspenderá los anuncios políticos El buscador de web Google no permitirá anuncios políticos en sus plataformas hasta el 21 de enero, luego de los eventos de violencia de la semana pasada en el Capitolio de Estados Unidos. La medida se tomó después de dichos sucesos sin precedentes y antes de la toma de Joe Biden. Anunció que “detendrá todos los anuncios políticos, además de cualquiera que haga referencia al juicio político contra Trump. /REUTERS
A la luz de informes de más manifestaciones, insto a que no debe haber violencia, no transgresión de la ley y no vandalismo. Eso no es lo que yo represento” DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos
FOTOS REUTERS
TRANSICIÓN ENEU
Al banquillo. Los Representantes estadounidenses aprobaron ayer someter al presidente Donald Trump a juicio político por incitar a la insurrección; el Senado, dominado por los republicanos, discutirá la acusación; se asoman coincidencias
En Nueva York ya no contratarán a Trump
EVITAN POLARIZAR
MÁS VALE PREVENIR. Las tropas de la Guardia Nacional de EU desplegadas en Washington se concentran en el Capitolio y empezaron a portar armas en las calles de Washington. Se trata de un cambio radical, a una semana de la investidura del presidente electo, Joe Biden. Los efectivos llegaron para brindar apoyo.
La Cámara de Representantes aprobó convertir a Donald Trump en el primer presidente de Estados Unidos en enfrentar dos veces un juicio político, al acusarlo formalmente -a seis días de entregar el cargo-, de incitar a una insurrección. Esto pasa una semana después de que una turba de sus partidarios irrumpió en el Capitolio cuando se confirmaba la victoria de su contrincante demócrata, Joe Biden (lo que arrojó cinco muertes), y con la participación de 10 congresistas republicanos, lo que no sucedió en 2019, cuando fue llevado a juicio por primera vez, y el partido lo respaldó. La votación fue 232-197. Sin embargo, parece poco probable que el juicio lleve a la destitución de Trump antes de que finalice su mandato y que Biden tome posesión. El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, rechazó los llamados demócratas para convocar al Senado en una sesión de emergencia con el propósito de iniciar un juicio político inmediato, según un portavoz. Un día antes, de acuerdo con versiones publicadas en el New York Times, el mismo McConnell se había dicho complacido de que la oposición se organizara para acusar al magnate, lo que ayudará, dijeron analistas, a marcar una línea entre el aún Presidente y el partido.
¿Quiénes son QAnon, proTrump? El movimiento de conspiración QAnon, ahora prohibido en las principales plataformas digitales, nació en 2017 en Estados Unidos entre los partidarios de Donald Trump, que denuncian la existencia de una presunta élite compuesta por pedófilos adoradores de Satán. Algunos de sus seguidores estuvieron presentes en la invasión del Capitolio el 6 de enero. En 2016, el caso Pizzagate, un rumor según el cual una pizzería de Washington estaba siendo utilizada como escondite de una élite demócrata pedófila, tuvo una gran repercusión en los círculos de conspiración y contribuyó al nacimiento de la “teoría” QAnon. Lleva el nombre de un misterioso funcionario que se hace llamar Q, que lucharía por derribar un “Estado profundo”, una organización de altos funcionarios del Gobierno involucrados en redes de pedófilos que buscan establecer un “nuevo orden mundial”. Y sólo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sería capaz de frustrar este plan. /AFP La Cámara aprobó ayer un solo artículo de juicio político, un cargo formal, acusando a Trump de “incitar a la insurrección” por un discurso incendiario que pronunció ante miles de simpatizantes poco antes de que una turba de sus partidarios arrasara el Congreso. “El presidente de Estados Unidos incitó esta insurrección, esta rebelión armada contra nuestro país”, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, en el pleno, “debe irse. Es un peligro claro y presente para la nación que amamos”.
Ningún presidente de Estados Unidos ha sido destituido de su cargo mediante un juicio político. Tres -Trump, en 2019; Bill Clinton, en 1998; y Andrew Johnson, en 1868-, fueron previamente acusados por la Cámara, pero absueltos por el Senado. El juicio político llega en un momento de grandes divisiones políticas en un país cansado por la pandemia, a pocos días del final de una presidencia tumultuosa en la que Trump gobernó con un mensaje populista de derecha que predicaba “Estados Unidos primero”. /24 HORAS Y AGENCIAS
La ciudad de Nueva York pretende rescindir sus contratos con la Trump Organization del presidente saliente de Estados Unidos, que incluyen la gestión de algunas atracciones del Central Park y de un campo de golf en el Bronx, tras la violenta invasión del Congreso la semana pasada, anunció la víspera el alcalde Bill de Blasio. “La ciudad de Nueva York no hace negocios con insurrectos”, afirmó, y agregó que tomarán medidas para rescindir los acuerdos que confiaban al grupo propiedad de Donald Trump la explotación de un carrusel y dos pistas de hielo en el Central Park, así como un club de golf en el distrito del Bronx, adelantó De Blasio en su cuenta de Twitter. Consultado en la cadena MSNBC, el alcalde explicó que los juristas municipales habían concluido que la ciudad está en su derecho de interrumpir estos acuerdos, que suman más de 17 millones de dólares. “Si una empresa o la dirección de una empresa participa en actividades criminales, tenemos el derecho de terminar el contrato”, explicó. “Incitar a la insuTRANSICIÓN ENEU rrección contra el Gobierno de Estados Unidos es claramente una actividad criminal”, añadió el alcalde. Desde los disturbios del 6 de enero en el Capitolio -sede del Congreso en Washington-, varias empresas y organizaciones, incluido el Deutsche Bank, banco principal utilizado por el magnate republicano, anunciaron que cortarían sus vínculos o tomarían distancias con Donald Trump y su corporación familiar, la Trump Organization, con sede en la Torre Trump, en la Quinta Avenida de Nueva York. En los años 80, cuando Donald Trump, por entonces un simple hombre de negocios neoyorquino, se encontraba en plena ascensión empresarial, su compañía asumió la gestión de dos pistas de patinaje en Central Park: la llamada Wollman Rink y la Lasker Rink, construida en 1966. /AFP
REUTERS
LA CÁMARA BAJA YA APROBÓ EL PROCESO
UNA RAYA MÁS. El alcalde Bill de Blasio, del ala demócrata, se ha enfrentado ya en varias ocasiones con el habitante de la Casa Blanca.
MUNDO
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
Más contagiosa. La infecciosa mutación identificada primero en Reino Unido ya se propagó, advierte la OMS La mutación del coronavirus identificada en Reino Unido está presente en 50 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y la variante localizada en Sudáfrica fue detectada en otros 20 territorios. La agencia también advirtió que una tercera “variante preocupante”, hallada en Japón, puede tener un impacto en la respuesta inmunitaria y necesita ser más investigada. “Cuanto más se extiende el virus SARS-CoV-2, más ocasiones tiene de cambiar. Si hay niveles altos de transmisión, tenemos que pensar que surgirán más variantes”, señaló la agencia de la ONU. Los análisis de los resultados muestran que la edad y el sexo de las personas contagiadas son parecidos a las otras variantes. Los datos de rastreo de contactos revelan asimismo “una mayor transmisibilidad (tasa de ataques secundarios) cuando el caso índice tiene la cepa variante”. Hasta ayer, Brasil, Canadá, Chile, Ecuador, Jamaica, México, Perú
LA QUIERE MÉXICO
Vacuna rusa se abre camino en América El Fondo Ruso de Inversión Directa y União Química, una de las principales compañías farmacéuticas brasileñas, acordaron el suministro de 10 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V a Brasil, en los próximos meses, a pesar de no tener autorización para uso de emergencia. Venezuela autorizó la sustancia; se suma a Argentina, Bolivia, Serbia, Argelia y Palestina, que ya la han registrado en su territorio. / KARINA AGUILAR
y Estados Unidos habían reportado la variante británica, mientras Brasil y Canadá hallaron en sus muestras de laboratorio la de Sudáfrica, indicó a periodistas Sylvain Aldighieri, gerente de incidentes
Hoy en día ya hay campañas activas de vacunación en casi 50 países. Cuatro de ellos en América: Chile, Argentina, Costa Rica y México. Entre los países con más personas atendidas se encuentra Estados Unidos, con 10.2 millones de dosis; China, con 10 millones; Reino Unido, con 3 millones, e Israel, con casi 2 millones. Aquí te presentamos una lista con algunos países de acuerdo a las personas inoculadas por cada 100 habitantes *Vacunas totales por 100 habitantes
4 Reino Unido
6 Islandia
9 Canadá
12 Rusia
5 Estados unidos
11 China
15 México
10 Alemania
4.5
1.4
1.0
0.6
3.1
0.7
0.07
14
0.9
16
Costa Rica 0.2
13
Chile 0.06
Argentina 0.3
8
7
España 1.2
Italia 1.3
2 Emiratos
3
1
Israel 23.0
Bahréin 5.8
Árabes Unidos
23.0
Fuente: Our World in Data
Víctimas
Contagios
Recuperados
4
5
6
7 10 Ene
12
13
para Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Y PUEDE SER UN PEOR AÑO
La OPS, agencia regional de la OMS, informó que los países de
50,943,997
1,976,192
92,272,647
24 Dic
24 Dic
4
5
6
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Nueva variante, ya en 50 países
¿Cómo avanza la vacunación en el mundo?
7 10 Ene
12
13
las Américas registraron la última semana un récord de contagios desde el primer caso, hace casi un año. Solo en la última semana, 2,5 millones de personas se infectaron en la región, el mayor número de
24 Dic
4
5
6
7 10 Ene
12
13
GRÁFICO JUAN ESPINOZA
HAY OCHO NACIONES DE AMÉRICA
15
casos desde que llegó el virus. “La trayectoria del virus depende de la capacidad colectiva de cumplir las medidas para contenerlo”, dijo Carissa Etienne, titular de la OPS. /24 HORAS Y AGENCIAS
16
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.30 0.20% VENT. 19.84 0.05% INTER.
EURO 24.43 -0.28% VENT. 24.07 -0.62% INTER.
MEZCLA MEX. 51.91 -0.65% WTI 52.88 -0.06% BRENT 55.98 -0.14%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
45,740.15 -0.46% 938.77 -0.49% 31,060.47 -0.03% 12,973.63 0.63%
ARTURO HERRERA INFORMÓ QUE EL TOTAL PRESUPUESTADO ES DE 32,000 MDP
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Bajan casi 14% los ingresos por comercio exterior El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que su recaudación derivada del comercio exterior cayó -13.7% a lo largo de 2020, ya que en 2019 se acumularon 969 mil 406 millones de pesos y para el año pasado la cifra fue de 865 mil 601 millones. No obstante, la recaudación total de impuestos creció 0.7% durante el 2020 frente al año anterior. El organismo informó que al interior de la recaudación de impuestos, los que tuvieron una recuperación más moderada fueron tanto el Impuesto Sobre la Renta (ISR) como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), ya que aumentaron sólo un 0.8% y 2.3% respectivamente. En cuanto a las contribuciones que el Gobierno obtiene del comercio exterior, tanto el Impuesto al Valor Agregado (IVA) como el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) fueron los que sufrieron mayores contracciones, ya que estas fueron de -15.4% y -13.3% en el 2020, frente a las cifras del año anterior. Y es que debido a la pandemia generada por el Covid-19, se tuvo que cerrar algunas fronteras con diversos países como los de América del Norte, como Estados Unidos y Canadá, lo cual afectó el intercambio comercial con México en casi todo el año pasado. /TZUARA DE LUNA
Ingresos del Gobierno federal Millones de pesos, enero-diciembre de 2020
Tributarios
3,336,876
ISR
0.8
1,760,294
IVA
2.5
988,979
IEPS
-3.1
461,633
Total
% 0.7
4,108,122
-1.5
Cifras preliminares. Fuente: SAT.
Ventajas. Destacó que autoridades de Salud viajaron al extranjero para verificar la eficacia de la vacuna rusa conocida como Sputnik
ENRIQUE CAMPOS
S
@campossuarez
i el SARS-CoV-2 muta es para mantener su eficacia de contagio de las células, en esa lucha contra los anticuerpos naturales del huésped. Es, desafortunadamente, esa adaptación lo que los hace eficaces y por lo tanto tan peligrosos. Todo lo contrario a la capacidad del Gobierno mexicano de adaptarse a la cambiante situación del país y del mundo. La 4T fue muy exitosa en la inoculación de 30 millones de electores que los llevaron al poder.
ARTURO HERRERA Titular de la SHCP
TZUARA DE LUNA
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, informó que México ya invirtió seis mil millones de pesos en vacunas, del presupuesto original que era de 32 mil millones, con el fin de avanzar en la colocación de éstas para la población vulnerable. A través de un video publicado en su Twitter, el funcionario aseguró: “nosotros nos encontramos muy muy optimistas de cómo puede ser el desarrollo en los próximos meses”. Sobre el dinero invertido hasta ahora, dijo que éste se ha destinado a dos farmacéuticas, tanto en Covax como a Pfizer. “Ya al día de hoy nosotros hemos pagado más de seis mil millones de pesos a través de dos distintos mecanismos, un adelanto muy importante para la iniciativa Covax e ir pagando los adelantos y lotes que nos han llegado de Pfizer”, expresó. Al respecto, dijo que México ya tiene dos convenios con farmacéuticas tras un proceso de negociación “muy complejo”; acuerdos que son tanto con la compañía CanSino como con AstraZeneca y darán “decenas de millones de vacunas”.
PACTOS. Según la dependencia, hubo dos acuerdos con farmacéuticas para concretar los contratos para traer las vacunas a México.
“En la medida que el tiempo ha venido pasando y que las negociaciones que hemos venido haciendo han resultado exitosas, nos permiten presumir que vamos a tener un monto adicional de vacunas de las que estábamos pensando”, dijo. También, acotó que la reciente visita a Argentina de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, tendrá efectos benéficos para los mexicanos, ya que ésta sirvió para verificar la eficacia de la vacuna rusa conocida como Sputnik, misma que está a un par de días de aprobarse pero que requerirá un contrato adicional, dosis
Buscan que tiendas y farmacias sean distribuidoras de vacunas La Asociación Nacional de Tiendas de la economía 2021”, como parte de Autoservicio y Departamentadel programa Mundo Retail, el titules (ANTAD) solicitará permisos lar de la ANTAD recordó que si bien para poder importar y posterior- Establecimientos el Gobierno es quien se encargará mente comercializar la vacuna en el país aglutina de la colocación de las vacunas, el contra el Covid-19, con el fin de la ANTAD sector privado podría ayudar a que que se avance más rápido en la cose llegue más rápido al objetivo de locación de las mismas entre la pocombate del virus e incluso repreblación, informó Vicente Yáñez, presidente sentaría menos costos a las autoridades. del organismo. “Habría algunos particulares que pudiéraAl participar en la ponencia “La formalidad mos sufragar el gasto de las vacunas. Esto está
62,000
Mismas políticas, mismos resultados LOS NUMERITOS
En la medida que empecemos a desplegar poco a poco la vacuna, vamos a ir aplanando primero la curva de contagios”
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Gobierno ya gastó 6,000 mdp en el proceso de vacunación
Pero, una vez conseguida la hazaña de llegar al poder se pasmaron y la realidad ha mostrado que no pudieron transformarse, de esa poderosa fuerza propagandística y populista a un Gobierno capaz de dar resultados. Las mismas estrategias planteadas en campaña, presentadas desde las campañas de décadas pasadas, sin una adaptación a la realidad. Hoy, que la economía mexicana se derrumbó 9% el año pasado como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y la falta de apoyos gubernamentales, el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene los mismos planteamientos que escribió para lanzarse a su tercera campaña electoral. La falta de adaptación y de pericia se nota en los resultados económicos, pero se nota más y con mayor dolor en el manejo de la pandemia. El desastre provocado por la negligencia del
subsecretario Hugo López-Gatell se cuenta en cientos de miles de muertes, en millones de personas contagiadas y en un sistema de salud totalmente rebasado. Millones de personas perdieron sus empleos el año pasado, han cerrado cientos de miles de empresas y todo porque en esa concepción maniquea del actual Gobierno, ayudarlos habría sido tanto como el rescate de los bancos de los años noventa. Lo que hay es un ejército de promotores partidistas que, como aquellas sectas que van de puerta en puerta con su mensaje proselitista, van repartiendo dinero público, ellos mismos son pagados con recursos públicos y todo en un afán de perpetuar a la 4T en el poder. La estrategia de vacunación contra la Covid-19 en México tiene esos dos pilares en los que la 4T está entronizado y que ha definido como la gran barrera de defensa de su permanencia en el poder. Cualquier vacuna que se aplique en México en contra del Covid-19 estará a cargo de las Fuerzas Armadas, los mismos que construyen aeropuertos, trenes y que administran
que garantizará “millones de vacunas adicionales por mes”, aseguró. Sobre el proceso de vacunación, Herrera destacó que éste está siendo muy planeado “con fechas muy precisas y con una logística muy clara”, puntualizó. Aunado a esto, el secretario de Hacienda señaló sobre las vacunas que llegaron al país el pasado 12 de enero, que ya están siendo desplegadas a todas las entidades de México y también, que se está a punto de concluir el proceso de vacunación del personal sanitario de las áreas Covid y después, se continuará con aquellas personas que pueden estar más expuestas al virus, es decir, aquellas arriba de 60 años. Asimismo, destacó que México está en una tercera etapa “que es el periodo de vacunación, donde si bien la pandemia está presente, en la medida que empecemos a desplegar poco a poco la vacuna, vamos a ir aplanando primero la curva de contagios y después llegando a una especie de inmunidad de regaño del país”, agregó.
sujeto a permisos y seguiremos insistiendo para que las cadenas puedan importar sus vacunas y ofrecerlas a los clientes”, dijo. Recordó que en Estados Unidos, la cadena de tiendas Walmart está apoyando al Gobierno con la aplicación de las vacunas. “Ofrecimos que pudieran darnos oportunidad de comprarla para ofrecerlas a los clientes que las quieran pagar y con esto lleguemos más rápido a cubrir a la mayoría de la población”, aseguró. Explicó que hay empresas como Farmacias Guadalajara, del Ahorro, Benavides y Farma Todo, que servirían como puntos para aplicar las vacunas. La ANTAD ofreció al Gobierno sus cadenas de farmacias afiliadas para cooperar en la labor de vacunación. /24 HORAS
puertos mercantes. Y en esa masiva e incomprensible comitiva que estará encargada de aplicar cada vacuna, sobre todo en las zonas rurales, semi rurales y suburbanas, estarán esos Siervos de la Nación, esos que claramente reparten dádivas con los atentos saludos de la Cuarta Transformación, el presidente López Obrador y Morena. Así, claramente la campaña de vacunación es la base de su campaña electoral. La 4T es efectiva como muy pocos en esa labor de engatusar a una población pauperizada que espera un milagro mesiánico. Ellos siguen ahí, fieles e irreflexivos. Pero este Gobierno ha mostrado muy poca capacidad de adaptación a la tan cambiante realidad de un mundo que hoy es muy diferente al que había cuando lograron el triunfo electoral. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
/TZUARA DE LUNA
Interjet busca declarar ilegal a la huelga Los dueños y representantes de la aerolínea Interjet buscan declarar como “ilegal” la huelga de sus trabajadores que inició el pasado 8 de enero, ya que la empresa acusó que la mayoría de sus 4 mil 978 trabajadores no estaban de acuerdo con el paro de labores. La empresa presentó un recurso legal ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para pedir que la huelga del Sindicato Nacional de Trabajadores y empleados sea declarada como inexistente. “Venimos a hacer valer que la suspensión de las labores por parte de los trabajadores no se dio por la mayoría de éstos, ya que nuestra representada cuenta con diversas estaciones y sucursales en el territorio nacional, tal y como lo hizo valer el Sindicato actor en el procedimiento que nos ocupa”, acotó. /TZUARA DE LUNA
BofA mejora su expectativa de crecimiento a 3.0% para 2021 Alertas. Pese a los buenos augurios, advirtió que los cambios en políticas públicas generarán incertidumbre
OTRAS VISIONES
Banxico sin espacio para bajar su tasa
TZUARA DE LUNA
El Bank Of America Securities (BofA) anticipó un crecimiento del 3% para la economía mexicana en 2021, mejorando así su predicción realizada en diciembre, en la que estimó un repunte de 2.5%; lo anterior debido a una confianza en el desarrollo económico y la colocación de vacunas por parte del Gobierno. Sobre las estimaciones anteriores por parte de Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público, y de Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México, de que la economía nacional podría crecer un 5.3%, Carlos Capistrán, economista en jefe para México y Canadá de BofA, consideró que es posible, no obstante, con el panorama económico y las políticas observadas hasta hoy, la estimación es del 3%. “Caemos 8.5% y sólo recuperamos 3%, entonces quedamos muy
por debajo de lo que producíamos antes de la pandemia, a eso me refiero cuando digo que tenemos un problema de crecimiento y aunque llegara a crecer hasta 5% esto no cambiaría el problema”, señaló. Para que realmente pueda efectuarse un crecimiento en la economía mexicana, Capistrán destacó que es necesario que el actual Gobierno otorgue una mayor certidumbre para la inversión. “Lo que necesitamos es un periodo en donde se planteen las reglas del juego y esas
PRONÓSTICOS. El organismo internacional confió en el proceso de vacunación en México.
no se vayan a cambiar en un buen rato”, añadió. Al respecto, dijo que un panorama claro abona a que los inversionistas puedan tener tranquilidad y por ende, México se haga más atractivo para la inversión. Aunado a esto, el experto señaló que la actual administración tiene la intención de cambiar “muchas políticas” como la regulación al Outsourcing, la eliminación de los órganos autónomos y la Ley del Banxico. Capistrán advirtió que de aprobarse dichos cambios podría deteriorar-
El director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, aseguró que el Banco de México (Banxico) tiene poco espacio para mover su tasa de interés de referencia, luego de que el año pasado, el indicador tuvo que reducirse hasta 4.25%. A pesar de que México cuenta con una tasa “relativamente alta”, el especialista afirmó que el espacio para bajar más la tasa es limitado, ya que aún se tiene que mantener controlada la inflación. “Dichos recortes llevaron a la tasa de interés a un mínimo de 4.25 por ciento en septiembre, y las condiciones alcanzaron su máximo nivel expansivo”, comentó. /24 HORAS
se la calidad crediticia de México. “Sin duda serían una de las cosas que afectaría la calificación de México y pudiera hacer que México perdiera el grado de inversión”, alertó.
Cerrarán cuentas a los que no usen cubrebocas El banco británico HSBC advirtió que no dudará en cerrar las cuentas de los clientes que vayan a sus sucursales sin mascarilla y pongan en peligro a sus empleados en plena pandemia de coronavirus. “Si los individuos corren riesgos o se los hacen correr a nuestros colegas sin justificación médica, nos reservamos el derecho de cerrar sus cuentas”, afirmó Jackie Uhi, responsable de la red de sucursales de HSBC en el Reino Unido. Y es que el uso de la mascarilla es obligatorio desde hace meses para entrar en todos los comercios del país, sin embargo algunas personas
siguen siendo reacias a ponérsela pese a que el Reino Unido se enfrenta a una nueva cepa del coronavirus mucho más contagiosa. “Nuestros colegas de las sucursales son trabajadores prioritarios, que siguen yendo a trabajar todos los días para que los clientes que los necesitan puedan acceder a los servicios financieros esenciales”, afirmó Uhi. “Lamentablemente, algunas personas no se protegen a sí mismas, a nuestros colegas y a otros clientes al negarse a usar mascarillas en nuestras sucursales o al no guardar distancia”, dijo. En el Reino Unido, muchas cade-
REUTERS
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que tanto la miel melipona, como los productos acuícolas, fueron incorporados en los procesos de certificación orgánica, basándose en la actualización de los Lineamientos para la Operación Orgánica de las actividades agropecuarias, los cuales benefician a más de 50 mil productores orgánicos, sobre todo de mediana y pequeña escala. José Luis Lara de la Cruz, director de Inocuidad Agroalimentaria del organismo, señaló que las modificaciones al marco regulatorio atienden a las necesidades del sector orgánico, además de que robustecen la operación con nuevos sistemas productivos, como la acuacultura, los contenedores para la producción no ligada al suelo y la producción de miel melipona.
EN DICIEMBRE, UBICÓ SU PRONÓSTICO EN 2.5%, LUEGO DE UNA CAÍDA DE 8.5% EN 2020
REUTERS
Va Sader por certificación a los mieleros
17
DECISIÓN. A pesar de que la medida fue implementada en HSBC de Reino Unido, en México no se aplicará.
nas de supermercados han endurecido las normas sanitarias obligando a llevar cubrebocas en las tiendas y prohibiendo la entrada de quienes no lo hagan, ante la dramática situación del país donde los contagios
llevan semanas disparados. Los grandes almacenes John Lewis y la cadena de librerías Waterstones suspendieron recoger mercancía de compras realizadas por Internet. /AFP
Sucedió lo que se tenía que hacer pero falta tiempo con Donald Trump FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a Cámara de Representantes acusó al presidente Donald Trump de incitar al ataque del Capitolio de Estados Unidos la semana pasada. Hubo varios muertos. Ahora se planea enviar al Senado rápido, aunque los tiempos se ven muy apretados para definir antes del 20 de enero, donde terminará la gestión de Donald Trump y entrará en funciones Joe Biden. Los demócratas muy preocupados tratan de evitar que Donald Trump asuma algún cargo público futuro. NUEVOSDESAFÍOSENSECTORALIMENTARIO Sin duda, el rebrote de casos por Covid-19 re-
presenta el mayor reto hasta el momento para la industria alimentaria, esto debido a que, por indicaciones del semáforo epidemiológico, hoy día, miles de restaurantes sólo operan a través del servicio a domicilio, apoyados en las plataformas digitales para la entrega de alimentos. Ante ello, las empresas dedicadas a la distribución de insumos alimenticios juegan un factor crítico en esta cadena de valor, por lo que deben cumplir con todos los requisitos y certificaciones necesarios para asegurar la inocuidad y seguridad de los alimentos que transportan, así como en el personal que los prepara, sirve y entrega. Tal es el caso de la firma El Sardinero, empresa 100% mexicana que dirige Jorge Carlos Fernández Francés. Esta empresa es de las pocas en contar con las Normas internacionales ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO FSSC 22000 e ISO 28000, que garantizan la calidad e higiene de los víveres que distribuyen a instituciones
públicas y privadas, como lo son hospitales, comedores industriales, penitenciarias y centros de salud. Hoy, en el momento más severo de la pandemia, no hay espacio para errores o descuidos. VAN POR CASO HENAINE En la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) se han propuesto fortalecer el combate al lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, tan es así que el equipo de Santiago Nieto programó para el 21 de abril la entrega del “Informe de efectividad”, ante el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que preside Marcus Pleyer. En el documento se detallan los avances en la materia con el objetivo de dar cuenta sobre el cumplimiento de las 40 recomendaciones realizadas a mediados de diciembre. Entre los puntos a mejorar resaltaba la necesidad de que la UIF diera mayor difusión a la información, pero sobre todo, que progresara en el desahogo de un mayor número de sen-
tencias condenatorias y de decomiso de bienes e instrumentos del delito. Y es justamente en este último rubro en el que se encontraría el proceso contra Ricardo Henaine Mezher, antes dueño del Puebla, y su hijo, Roberto Henaine Buenrostro. Existen versiones sobre que, en la Fiscalía General de la República, de Alejandro Gertz Manero, dan seguimiento a las líneas de investigación reportadas por el brazo de Hacienda, por ejemplo, las millonarias operaciones desde tarjetas de crédito, transferencias internacionales a países considerados como paraísos fiscales, además de movimientos en efectivo. Así, se espera que en la llegada de la fecha de desahogo del caso, haya imputados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
18
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cine
WandaVision estrena en Disney+
Para todos los fans del universo cinematográfico de Marvel, este viernes la serie de comedia y acción que continúa la historia de Wanda Maximoff y Visión, una pareja de superhéroes con una vida aparentemente ideal que empieza a sospechar de la realidad. / 24 HORAS
El extra
El año pasado, Fabián Corres participó en la cinta Blanco de verano, dirigida por Rodrigo Ruiz Patterson y que recibió tres premios en el Festival de Málaga: la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana, la Biznaga de Plata al Mejor Guión para Rodrigo Ruiz Patterson y Raúl Sebastián Quintanilla y la Biznaga de Plata al Mejor Actor de Reparto para Fabián Corres.
RECOMENDACIONES Tiger
El documental dividido en dos partes, muestra en detalle el ascenso, caída y regreso del golfista y uno de los deportistas más destacados de la historia mundial, Tiger Woods. HBO Sports y Jigsaw Productions en asociación con Our Time Projects, revela imágenes nunca antes vistas y entrevistas exclusivas con personajes que conocen muy bien a Woods incluyendo a su antiguo caddie y amigo cercano, Steve Williams. ¿Dónde ver?: HBO.
TE ROBA EL PENSAMIENTO
Un neurocirujano buscará la forma de hacer un trasplante de cerebro para salvar la vida de su hija y navegará por los límites de la moral, en una serie protagonizada por Fabián Corres
DE VIVA VOZ
En una entrevista con Fabián Corres nos platica cómo la serie explora hasta dónde llegarías para salvar la vida de un familiar. -Plagio intenta ser un drama psicológico donde un neurocirujano, que al parecer es una eminencia, está investigando la forma de hacer un trasplante de cerebro sin perder sus facultades de pensamiento. Esto es algo que se ha intentado hacer en la vida real pero no se ha logrado.
Fabián Corres / Protagonista
Nosotros desde la ficción estamos llevándolo a un extremo donde el público tendrá que ver las capacidades de este médico para lograrlo y lo va a intentar todo porque está atendiendo a su hija.
El personaje principal trabaja en una investigación para rediseñar el cuerpo humano. ¿Hasta qué punto está dispuesto? -La idea original, que es de Mariana Chagolla, fue lo que me interesó del producto. Plantea hasta dónde los seres humanos no estamos a gusto con el cuerpo que tenemos y por qué hay tanta búsqueda para mejorarnos, bajo los estereotipos que se tengan en cada cabeza. En Plagio vamos a tratar de escudriñar hasta dónde es capaz de llegar este personaje versus alguien que sí está capacitado, digamos, desde lo económico hasta su mente, que es malévola, para adueñarse del sistema del médico y lograr el trasplante.
El proyecto plantea que podríamos alcanzar la vida eterna a través de un trasplante de cerebro, claro, esto es muy de ciencia ficción pero se escucha que por ahí va... -Eso lo vamos a descubrir en el último capítulo de la primera temporada. SE PREPARARON EN CIRUGÍAS REALES
A todo el elenco lo prepararon con médicos, con operaciones, con información científica real, y encararon lo que es una operación de cerebro en niños y niñas. ¿Para ti cómo fue el proceso? -Fue una cuestión psicológica. A mí me llama mucho la atención el ser humano, evidentemente por eso me dedico a esto; y como herramienta actoral nos metimos al quirófano.
Ingresos por taquilla de Hollywood se desploman a mínimo de 40 años los ingresos de taquilla de América del Norte fue 1981, con un total de 918 millones de dólares, en un año en el que Superman II fue la película más importante. Comscore no dio a conocer datos mundiales para 2020, pero Variety dijo que los retornos globales cayeron 71%. Las fechas de estreno de unas 274 películas, incluidas grandes producciones como No Time to Die, Top Gun: Maverick y la novena entrega de la saga de acción Rápidos y furiosos, se movieron a 2021, según el informe de Comscore. Eso dejó a la cinta de acción policial Bad Boys for Life de Sony Pic-
DE BAJO PRESUPUESTO
-Mis últimos años de trabajo los he dedicado a intentar que la gente vea que se pueden hacer proyectos de calidad, que no necesariamente tienen que ser con las dos o cuatro o seis compañías enormes mexicanas que destinan millones y millones de pesos para hacer un proyecto. No estoy peleado con eso, lo respeto, pero es una llamada de atención para que sepan que también se pueden hacer las cosas desde otro punto de vista.
Atlanta’s missing and murdered: the lost children
El dato La pandemia obligó a cerrar los cines en todo el mundo a mediados de marzo, lo que llevó a pequeñas y grandes cadenas como AMC Entertainment al borde de la quiebra. Los cines aún no reabren en los mercados más grandes de Estados Unidos: Los Ángeles y Nueva York.
tures, que se estrenó en enero del año pasado, como la película con mayores ganancias en América del Norte en 2020 con 206 millones de dólares. En 2019, Avengers: Endgame dominó la taquilla nacional con 858 millones de dólares.
Esta serie documental de HBO relata la investigación del secuestro y asesinato de al menos 30 jóvenes afroamericanos durante la década de los setenta y ochenta en Atlanta, Georgia. Esta producción lleva su narración desde la desaparición inicial y el hallazgo de dos adolescentes masacrados hasta el temor que llevó a una ciudad a acusar y enjuiciar a Wayne Williams, un joven local de 23 años, de los homicidios. ¿Dónde ver?: HBO.
El asesino sin rostro
REUTERS
Las películas de Hollywood sufrieron una caída sin precedentes de 80% en los ingresos de taquilla en América del Norte en 2020, ya que la pandemia del coronavirus mantuvo cerradas las salas de cine y los estudios frenaron el estreno de decenas de nuevas películas. La firma de investigación Comscore dijo en un informe de fin de año el martes que la taquilla norteamericana recaudó 2.200 millones de dólares en 2020, en comparación con 11 mil 400 millones de dólares de 2019. Los ingresos de 2020 marcaron un mínimo de casi 40 años, según datos históricos de Box Office Mojo. La recaudación anterior más baja de
Ver cómo operan a un niño y saber que su vida va a mejorar con eso, es algo que se va a quedar dentro de mí toda la vida. Me siento agradecido de saber que hay personas que hacen eso y que, además, México es de los lugares donde se hacen las mejores operaciones. Con muy pocos elementos y hay muchísimos niños beneficiados.
FOTOS: IMDB
Plagio. La serie juega en los límites de la moral. El primer gran estreno de Amazon Prime llega mañana con una historia escalofriante que cuenta el viacrucis del doctor Víctor Carpio, interpretado por Fabián Corres, para salvarle la vida a su hija. Carpio es un neurocirujano que doblegará sus valores para curar la enfermedad degenerativa de Carla, pues dicho padecimiento sólo ha sido diagnosticado en siete personas en el mundo y todas murieron. La Esclerosis Lateral Amiotrófica Infantil que padece se curaría con un trasplante de cerebro y jamás se ha realizado uno con éxito; en la carrera contrarreloj, Víctor conocerá a Sergio Munguia un multimillonario obsesionado con optimizar su cuerpo a cualquier costo.
Este documental muestra la búsqueda por la verdad de Madison Hamburg luego del asesinato de su madre, Barbara Hamburg, en 2010 cerca de su hogar y cuyo caso quedó paralizado al no tener pruebas suficientes para encontrar al asesino. La investigación llevó a Madison a desentrañar verdades y revelar secretos de la comunidad en la que vivían e interrogar a su familia y más cercanos para saber qué ocurrió con su madre. ¿Dónde ver?: HBO.
En la serie nos vamos a un extremo en donde el cambio de cerebros te lleva a lugares desconocidos, que en este caso, este doctor tendrá que corromper e ir rompiendo o armando los estereotipos que le convengan”
FOTO: AMAZONPRIME
PRISCILA VEGA
Murder on Middle Beach
Paul Dergarabedian, analista senior de medios de Comscore, dijo que los ingresos de 2020, en gran parte de los autocines, daban algo de esperanza, dado que algunos observadores de la industria temían que la cifra fuera aún menor. / AFP
Este documental es el relato íntimo de Michelle McNamara, quien se obsesionó por descubrir la verdad detrás del asesino de Golden State. La producción está basada en el en el best- seller del mismo nombre escrito por la misma McNamara y, a través de relatos y grabaciones exclusivas, se conoce el camino de esta mujer que se obsesionó con desenmascarar y contar la verdad, mientras se enfrentaba a sus propios demonios y adicciones. ¿Dónde ver?: HBO.
VIDA +
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
19
AD—HOC
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
“Si tienes una oportunidad, tómala. Si cambia tu vida, deja que lo haga”
M
e acuerdo que José Guasch relata que “Ibiza tiene algunas de las playas y calas más bonitas de Europa y del mundo. Cala Conte, es Portixol, Cala Salada y Cala d´Hort son algunas de ellas. También existen varios mercados interesantes como el de las Dalias (en San Carles), y muchos otros más que para visitarlos, tienes que organizar una ruta para conocerlos” Platiqué con José Guasch Cañas y me comentó que: “Ibiza es algo más que sol, playas y discotecas, los que viven en ese lugar no dudan en afirmarlo”. Este es un lugar que tiene una historia, de la que han dejado constancia historiadores como Timéo y Diodoro, muy anteriores a Cristo, hasta nuestros días, con D. Isidoro Macabich, D. Joan Marí Cardona, Escandell, Murtera, entre otros. Ahí, se encuentran restos arqueológicos del neolítico, de la época de bronce, y, según algunos historiadores, visitaron ese lugar, egeos y fenicios, hasta que en el año 654 AC., se establecieron los cartagine-
MONEDA FENICIA-CARTAGINESA, con el famoso cabiro que se encuentran en un Museo Arqueologíco de Ibiza.
ses (fenicios), siglos después que los romanos, bizantinos, musulmanes, de todos ellos, hay restos en toda la isla. Y ya en 1235 conquistada definitivamente para el cristianismo, por Guillermo de Montgrí, reinando Jaime I de Aragón. Tan sólo en Puig d’en Valls, que fue un poblado, se han encontrado restos de edificios, cisternas, templos e incluso monedas en el Kabiro, de las que José Guasch entregó unas 30, al Museo Arqueológico de Ibiza, considerado uno de los mejores del mundo. Hace algún tiempo, se podían observar todavía las zanjas fenicias que se encontraban por los alrededores de algunas casas de Ibiza. Pero que ahora ya no se pueden ver las mismas porque ya se encuentran construidas sobre ellas, un gran supermercado y otras diferentes edificaciones. Eso sí, se comenta que las zanjas están protegidas por cristales adecuados. En Ibiza radican amigos de muchos años y otros la visitan muy frecuentemente. Una de ellas es mi gran amiga de toda la vida Nuria Busquet quien vive en ese lugar y siempre se ha dedicado a promover la imagen de ese destino. La pintora Cristina Rubalcava, visita con frecuencia Ibiza, al igual que otra que-
BARCA CON CHANGO, CHANGO, de Leonora Carrington, es una de las obras que fue robada a la Galería Oscar Román.
En 2009, Aretha Franklin cantó en la primera gala de investidura de Barack Obama. Bruce Springsteen, U2, Shakira y Stevie Wonder también fueron convocados. Cuatro años después, tras ser reelegido, pudo contar con Beyoncé para interpretar el himno nacional. Celebrating America, el programa que se realizará en vivo el miércoles 20 de enero en horario estelar (de 01H30 a 03H00 GMT del jueves), será transmitido por ABC, CBS, NBC, CNN y MSNBC, así como por el canal de YouTube del Comité de Investidura. La emisión pretende también homenajear a los “héroes” de la pandemia de coronavirus. / AFP IMDB
rida amiga Wendy Scapinelly (hija de Aurora López de Ortigoza) que es una asidua visitante de esa región. Y ni qué decir de la “maga de Ibiza, Nuria Busquet, erudita de la región”. Hoy, viven allí muchos mexicanos. PREOCUPACIÓN POR LA SALUD DE DON JUAN CARLOS
Al rey Emérito Juan Carlos se le ha visto fotografiado en Emiratos Árabes, asistido por dos guardaespaldas ayudándole a caminar. Por lo que ha aumentado la preocupación de sus amistades quienes le han visto en mal estado de salud en general. Por lo pronto, Don Juan Carlos celebró su cumpleaños 83 muy solitario y siguiendo su rutina de fisioterapia para mejorar su salud. ¡Felicidades por otro año más de vida! NUEVO DIRECTOR DE ASUNTOS FRONTERIZOS EN AMÉRICA DEL NORTE
El empresario tequilero Pablo Gálvez de Yturbe, ha sido designado por la Secretaría de Relaciones Exteriores como nuevo director de Asuntos Fronterizos en América del Norte. La noticia la dio a conocer el director para esa área, Roberto Velasco Álvarez a través de su Twitter, dando la bienvenida al nuevo funcionario. Y también dijo que continuarán trabajando en la agenda de modernización de nuestra frontera norte para obtener el máximo potencial
EL REY ÉMERITO, don Juan Carlos de Borbón celebró su cumpleños 83.
Tom Hanks presentará programa especial por Biden El actor Tom Hanks conducirá el programa especial que se emitirá en cadena en los principales canales de televisión estadounidenses durante la ceremonia de investidura de Joe Biden, con músicos invitados como Jon Bon Jovi o Justin Timberlake, según varios medios. Consultado por AFP, el equipo de Biden no respondió inmediatamente, pero Justin Timberlake y la cantante Demi Lovato confirmaron tanto el evento como su presencia. El programa fue concebido por el Comité de Investidura Presidencial y reemplazará el formato más tradicional de la ceremonia de toma de posesión, reservada este año por razones sanitarias y de seguridad pública.
ESPECTÁCULAR vista de una área de Ibiza, Islas baleares.
del T-MEC, escribió Roberto Velasco. Le deseo a Pablo Gálvez Iturbe mucho éxito en este nuevo puesto que ocupa y estoy seguro que todas las decisiones que tome y trabajo que realice, serán por el bien de México. También a Luis y Mayate Gálvez por la acertada educación de sus hijos. GRAN VISIONARIO Y PIONERO DEL SEGUNDO PISO
Mi más sentido pésame para la familia de mi gran amigo David Serur Edid, quien falleció recientemente, q.e.p.d. MUCHO CUIDADO CON LA COMPRA Y VENTA DE OBRAS DE ARTE
Recibí un comunicado de parte de la Galería Oscar Román, en el cual se informa, que el pasado 22 de diciembre ocurrió un incidente en donde les robaron las siguientes obras de arte: Gladiador de barro de Javier Marín, Dos pericos, gouache sobre papel china de Chucho Reyes, El Bop de Mallorca, óleo sobre tela de Jazzamoart, Barca con Chango, bronce a la cera perdida de Leonora Carrington, Luna muda, bronce PT, de Leonora Carrington, El Nahual del Mono (Híbrido con ave), de Leonora Carrington, Viva la pintura, óleo sobre tela, de Jazzamoart, y (Niña ciega), tinta sobre papel sin título de Jorge Marín, todas esta obras ya están reportadas como robadas. En el mismo comunicado nos informan,
EL EMPRESARIO tequilero Pablo Gálvez de Yturbe, nuevo director de Asuntos Fronterizos en América del Norte.
Vanessa Kirby nunca tuvo un bebé pero dice que no puede esperar a dar a luz a pesar de su desgarradora actuación como una mujer cuyo parto domiciliario termina en tragedia en Pieces of a Woman, que se estrenó en Netflix. La actriz británica pasó tiempo con mujeres embarazadas y con quienes habían tenido partos con el bebé muerto o abortos espontáneos mientras se preparaba para el papel que, según dijo, la asustaba por la responsabilidad que implicaba. Una mujer le permitió a Kirby estar presente en el nacimiento de su hijo. La actriz británica de 32 años recibió buenas críticas y un premio del festival de cine de Venecia por interpretar a una mujer joven que espera ser madre, pero cuya vida se ve trastocada por la pérdida y el dolor. La secuencia de apertura de 24 minutos del parto domiciliario se filmó en una sola toma ininterrumpida. Kirby, quien también interpretó
NURIA BUSQUET, gran promotora de Ibiza donde actualmente radica, aquí acompañada de Wendy Scapinelli.
LAMENTABLE deceso de David Serur Edid q.e.p.d.
que debemos tener mucho cuidado con la compra y venta de obras de arte, y principalmente estar muy atentos con que tipo de personas se está tratando, ya que la delincuencia cada vez es más fuerte en nuestro país. Y hasta la próxima, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ZANJAS ABIERTAS en Puig d’en Valls, para la siembra de parras(fenicias-cartaginesas). Y al fondo la ciudad de Ibiza a mil 500 metros.
Pieces of a Woman retrata la pérdida de un bebé No sabía nada sobre el parto. Y definitivamente no sabía nada sobre la pérdida de un bebé. Y esas cosas me asustaron porque pensé, si lo hago mal, decepcionaré a todas las mujeres que alguna vez dieron a luz” Vanessa Kirby Protagonista
a la princesa Margarita en la serie de televisión The Crown, dice que lejos de desanimarla, hacer la película le dio más ganas de tener un hijo alguna vez. La película, coprotagonizada
NETFLIX
Relatos de Guasch de Ibiza: más que sol, playas y discotecas; El Emérito Rey Juan Carlos cumple 83 años; Pablo Gálvez de Yturbe es nombrado nuevo director de Asuntos Fronterizos en América del Norte; Fallece mi querido amigo David Serur; y la Galería Oscar Román tristemente fue víctima de robo de importante obras de arte
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
www.24-horas.mx
por Ellen Burstyn y Shia LaBeouf, estuvo inspirada en la experiencia personal de pérdida de su directora húngara, Kornel Mundruczo, y de la mujer de su guionista Kata Weber. / REUTERS
20
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
52; LL Cool J, 53; Holland Taylor, 78.
FELIZ CUMPLEAÑOS: sea creativo y desarrollará una forma interesante de hacer que su hogar sea favorable para su estilo de vida. Designe áreas para trabajar y jugar que lo mantengan contentos a usted y a cualquiera con quien comparta espacio. Elija cumplir sus sueños y mantener la fuerza física y emocional, y se acercará a su meta. Se favorece el romance. Sus números son 7, 13, 19, 24, 31, 38, 46.
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Quédese en los proyectos creativos y con gente en la que puede confiar en que sea honesta. Un cambio puede ser favorable si no implica esfuerzos conjuntos o gastos compartidos. No arriesgue su dinero o su salud. Comparta sus sentimientos. *
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Un hombre intenta atrapar una gaviota mientras él y sus amigos se preparan para comer en un banco en la acera, ya que los restaurantes están cerrados debido a la pandemia de Covid-19 en la ciudad de Nantes, en Francia. / AFP
No se confunda con los cambios que haga alguien. Ajústese y siga avanzando en una dirección que lo beneficie. Use su encanto y atributos físicos para conseguir lo que quiere. Aléjese de cualquiera que elija la ira sobre la paz y el amor.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Alguien le dará una impresión equivocada. No crea todo lo que oye. Verifique los hechos y descubrirá la mejor manera de manejar un cambio de planes. Ponga su energía donde más cuente. Concéntrese en lo que quiere lograr.
Invierta más tiempo y energía en su hogar y su familia. Establezca horarios y proyectos que lo ayuden a estar más cerca de sus seres queridos. La incertidumbre prevalecerá si ignora los sentimientos de alguien. Esté abierto a aceptar sugerencias.
AFP
Manténgase ocupado y haga algo constructivo, y evitará una disputa por algo estúpido. Es probable que alguien reaccione de más o comience algo que lleve a una situación que será difícil de revertir. Menos charlas y más acción mejorarán su día.
Como película de Hitchcock
Ana María Alvarado @anamaalvarado
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Use su conocimiento y perspicacia para superar la adversidad. Escuche, pero no haga cambios basados en lo que otros den por sentado. Use la discreción y sea claro y objetivo en su respuesta. No ceda a las demandas; sólo haga lo mejor que pueda.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
No todos compartirán sus preocupaciones o creencias. Esté abierto a sugerencias y use la información que obtenga para vincular sus pensamientos y planes. Si quiere hacer algo, prepárese para hacer el trabajo usted mismo. La aptitud física aliviará el estrés.
Menos palabras y más acción evitarán la oposición. Adopte un enfoque disciplinado al modo en que trata a los amigos y familiares, y convencerá a los demás de que se unan y ayuden. No exceda el presupuesto aunque traten de convencerlo.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Un cambio que no anticipó lo dejará en una posición vulnerable. Un amigo, familiar o colega lo defraudará o lo desviará de su camino. Tome un momento para ordenar sus pensamientos y elaborar un plan que funcione para usted.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Investigue, reúna datos y si es necesario proceda solo. No se involucre en un plan que suene demasiado bueno para ser verdad. Utilice la experiencia que ha adquirido para reconocer a las personas manipuladoras y decirles que no.
La oportunidad de cambiar de dirección lo atraerá, pero antes de saltar de una cosa a otra, considere el peor de los casos y las consecuencias. Si prevalece la incertidumbre, reconsidere su estrategia. Mantenga su posición.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, entusiasta e imaginativo. Es resiliente y enérgico.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Cristian Castro en medio de un escándalo sexual
P
ues les cuento que a Cristian Castro se le ocurrió presentar a su novia en turno, llamada Maite, y eso desató la furia de varias chicas; al parecer, durante la pandemia Cristian se dedicó a contactar mujeres a través de las redes sociales para seducirlas, primero con mensajes directos y una vez en confianza a través de WhatsApp les pedía fotos y luego las citaba en hoteles o en su propia casa prometiéndoles una noche de loca pasión. Aprovechando su fama, sin duda, siempre logra que le pongan atención, pues no es lo mismo salir con un desconocido que con un gran cantante como lo es Crisitan, pues las chavas que salieron o textearon con él, abrieron una cuenta llamada cristiancastromaltratador y ahí mostraron los mensajes que les mandaba, videos desde su casa o audios donde hacía sus peticiones sexuales. Lamentablemente no es un chisme, porque es la voz de Cristian y además no son una ni dos víctimas, son más de 20 chicas que relatan la
YOUTUBE: CRISTIAN CASTRO
Se producirá un cambio inesperado si tiene problemas para tomar una decisión o si permite que sus emociones tomen el mando. Piense en lo que puede hacer para aliviar el estrés y mantener felices a sus seres queridos. Vale la pena hacer un compromiso con la paz mental.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jason Bateman,
INSTAGRAM: DAVEGHROL
DAVE GROHL, 52
misma historia y lo acusan de violento, perverso y mentiroso. Señalan que a todas les dice lo mismo, les jura que son el amor de su vida y ya en corto empieza a exigir que lo complazcan de maneras muy peculiares. Una de las jóvenes contó que la obligaba a verlo mientras iba al baño y luego le pidió que lo dejara hacer sus necesidades encima de ella. Total que no es un tema ligero y la primera reacción de Cristian fue cerrar su cuenta de Instagram y no sabemos si dará la cara o guardará silencio. Ricardo Montaner está sumamente sorprendido con lo que pasó
con el tema Amén, ya que lleva más de 100 millones de vistas. La canción habla de amor, de lo espiritual, es un grito de esperanza; creen que la gente necesita palabras cariñosas que los alienten para seguir adelante, porque existen demasiadas dudas en medio de la pandemia y comprobamos una vez más que somos frágiles y tenemos muchas carencias. Mau dice que la canción ha marcado récords porque en pocas semanas se colocó como la número uno, aún siendo balada, ya que en estos tiempos la música urbana domina el mercado. Ricardo cree que cada integrante de la familia logra su parte, es una casa con secciones y todos cumplen sus deberes para que todo esté en orden, les gusta sumar lo positivo. Confiesa que es el papá, más no el líder, es cosa de cada integrante hacer su labor. Camilo reconoce ser un privilegiado por ser parte de la familia Montaner, han trabajado juntos en temas, coros y composiciones, pero esta vez fue un combo para poder complacer a la gente con un tema amable. El cantante relata que han recibido grandes comentarios y ha aprendido mucho de Ricardo Montaner, quien lleva 40 años arriba de los escenarios. Ricky no sabría como describir a su padre, ha sido un gran ejemplo, siempre están juntos pero son muy distintos, llevan carreras individuales pero el mensaje es el mismo: el amor. Ricardo sabe como comunicarse con cada quien, por eso se complementan y juntos son más fuertes y lo han demostrado con este tema. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
QUÉ HAY PARA HOY
Pumas buscará un refuerzo A pesar de que la directiva de los Pumas señaló que no tiene muchos recursos para comprar jugadores, buscarán un lateral izquierdo para mejorar la zaga felina. El regreso de Alejandro Mayorga a las Chivas, preocupa a Andrés Lillini, y ya están buscando al jugador que lo pueda reemplazar. Hasta este momento, el indicado para ocupar el puesto, es el canterano Jerónimo Rodríguez, pero también quieren a alguien con más experiencia en el máximo circuito. /24 HORAS FICHA
HIRVING LOZANO BRILLÓ COMO EL MEJOR JUGADOR DEL NAPOLI EN LA VICTORIA SOBRE EL EMPOLI POR LA COPPA ITALIA, ANOTÓ UN GOLAZO Y DIO UNA ASISTENCIA
AFP
LA DEL DÍA
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
SUPERCOPA ESPAÑOLA SEMIFINALES R. Madrid vs. Athletic 14:00 h.
3-2 NAPOLI EMPOLI
GOLES: G.DILORENZO 18’,N.BAJRAMI 33’Y68’,H. LOZANO38’YA. PETAGNA76’
DE AQUÍ SALDRÁ EL OTRO FINALISTA La segunda semifinal de la Supercopa tras el FC Barcelona- Real Sociedad de hoy se juega mañana en Málaga. El Athletic Club ya está en la capital de la Costa del Sol. Los de Marcelino llegan al choque contra el Real Madrid después de la odisea del pasado fin de semana, donde vieron como la nieve impidió que jugaran su partido de Liga en el Metropolitano ante el Atlético.
JORNADA 18
Arsenal vs. C. Palace
14:00 h.
COPPA ITALIA OCTAVOS DE FINAL
Sassuolo vs. SPAL Atalanta vs. Cagliari
10:30 h. 14:15 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO SEMIFINALES
CORTESÍA SSC NAPOLI
Hirving Chucky Lozano está convertido en el mejor hombre del Napoli bajo el mando de Gennaro Gattuso, y ahora fue clave para darle el triunfo a su equipo por 3-2 sobre el Empoli, y clasificar a cuartos de final de la Coppa Italia. El conjunto napolitano arrancó la acción desde su cancha con una salida limpia y siguió por el costado izquierdo con el avance del marcador Faouzi Ghoulam, quien cruzó la línea media de la cancha. El argelino descargó unos metros más adelante con el Chucky, que estuvo pegado a la raya. El egresado de los Tuzos encaró al lateral derecho Davide Zappella. Luego, Lozano realizó un recorte para superar en velocidad al defensor del Empoli. Cuando el ex Pachuca ingresó al área grande del adversario, hizo un toque preciso hacia atrás para que Giovanni Di Lorenzo conecte con la cabeza y ponga el primero. Más adelante, el suizo Nedim Bajrami emparejó la cuenta. Sin embargo, el inspirado mexicano apareció nuevamente para hacer la diferencia en el compromiso por los octavos de final de la Copa de Italia. Entonces, Matteo Politano realizó un gran cambio de orientación para encontrar el azteca, pero Zappella interceptó y evitó la conexión. No obstante, el defensor de Empoli no fue capaz de controlar el esférico. Chucky Lozano, que no renunció a la acción,
PREMIER LEAGUE
los rivales
Yaquis vs. Tomateros SERIE 1-0 A FAVOR DE TOMATEROS Naranjeros vs. Sultanes SERIE 1-0 A FAVOR DE NARANJEROS
europeos a los que les ha marcado al menos un gol desde que llegó al viejo continente a jugar en el PSV
GOLES DE LOZANO EN 2020-21 Serie A: 7 Europa League: 1 Coppa Italia: 1
MÁS LETAL QUE NUNCA El Chucky Lozano registra nueve goles y tres asistencias en la presente temporada con Napoli. De estar prácticamente borrado en Italia, ser un el máximo goleador y uno de los referentes del equipo de Gattuso
se adueñó de la pelota. El delantero de Napoli se perfiló para sacar un potente remate para colocar la redonda en el ángulo y de esa manera colocar el segundo para sus colores. Si bien es cierto que la temporada pasada no fue la mejor del Chucky Lozano, su segundo ciclo en Italia ha comenzado con el pie derecho, pues es hasta ahora el único futbolista del Napoli que registra gol en todas las competencias oficiales en disputa. En los cuartos de final, el Napoli se verá las caras con el ganador del Roma-Spezia, que se miden el próximo martes 19 de enero. /24 HORAS
DE LA MANO DE STEGEN 1-1
CORTESÍA LMP
GOLES: F. DE JONG 39’ Y M. OYARZABAL 51’ (P)
NBA
TEMPORADA REGULAR
Heat vs. 76ers Hornets vs. Raptors Rockets vs. Spurs Warriors vs. Nuggets Pacers vs. T-Blazers
18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 21:00 h. 21:00 h.
( BARCELONA GANA EN PENALES )
El Barcelona se metió este miércoles en la final de la Supercopa de España al imponerse en los penales 3-2 (1-1) a la Real Sociedad en la primera semifinal del trofeo en Córdoba. El meta Marc André Ter Stegen fue el héroe del encuentro al parar dos de los cinco penales de la Real de la tanda decisiva, a la que se llegó después que Frenkie de Jong abriera el marcador de cabeza para el Barcelona (39) y que Mikel Oyarzabal igualara, también desde los once metros (51) tras una mano del propio holandés en su área. El portero alemán compartió protagonismo con el joven Riqui Puig que marcó el tanto defi-
tandas de penaltis
en los últimos dos partidos de la historia en la Supercopa española; antes, no hubo ni una tanda
nitivo cuando los dos equipos iban igualados en la tanda de penales 2-2. Las alarmas habían saltado por la mañana cuando no participó en un último entrenamiento y se confirmaron cuando no se vistió de corto, aunque el astro argentino podría intentar estar el domingo en la final. El Barça se impuso apoyado en la gran actua-
ción de guardameta, tras un partido en el que por momento sufrió la intensidad de una Real Sociedad, que empezó el encuentro presionando fuerte. Con el billete a la final en el bolsillo, el Barcelona se arma un poco más de moral y puede dejar atrás sus malos recuerdos del pasado año cuando cayó en la semifinal del torneo ante el Atlético de Madrid. /24 HORAS Y AFP
DXT
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
CORTESÍA CHAPECOENSE
El Chapecoense de Brasil, equipo que perdió a gran parte de sus jugadores en un accidente de avión, regresó al máximo circuito
ÍDOLOS. Chapecoense, el modesto club brasileño que suscitó una ola de solidaridad mundial tras el accidente aéreo que sufrieron en 2016, regresará en 2021 a la primera división del fútbol de Brasil tras una temporada en la Serie B.
MONARCA JUVENIL EN LA ATP
CORTESÍA ATP
Hubert Hurkacz cortó el sueño de Sebastian Korda, estrella de la NextGenATP, al vencerlo en la final del Delray Beach Open. El polaco de 23 años impuso su relativa experiencia frente al estadounidense de 20 años, ganando con parciales de 6-3, 6-3 en una hora y 11 minutos para consagrarse campeón del ATP Tour por segunda vez (primera desde Winston Salem 2019) y aumentar su invicto en finales a nivel de gira (récord de 2-0). A pesar del contundente triunfo, Hurkacz empezó sufriendo un quiebre en el primer game del servicio. Korda, en su
quinto cuadro principal del ATP Tour y debutando en una final a nivel de gira, tuvo ventaja de 2-0, pero perdió su saque en el sexto juego y no volvió a generar break points en el partido. Además, el polaco quebraría tres veces más en el encuentro. Con este triunfo, el 52 de su carrera a nivel de gira, el nacido en Wroclaw ascenderá hasta el puesto No. 29 y quedará a uno de su récord personal en el FedEx ATP Rankings (No. 28 en febrero de 2020). Además, es el segundo título de Hurkacz en sus últimos dos torneos, luego ganar el dobles del Rolex Paris Masters (c/ Auger-Aliassime) en el cierre de temporada 2020. Korda, por su parte, termina la mejor semana de su carrera en el ATP Tour y en la próxima actualización del escalafón aparecerá en la casilla No. 103, la más alta de su carrera. Ahora, el hijo de Petr, ex No. 2 del mundo, está a 21 puntos de su primera irrupción en el Top-100. /24 HORAS
CAMPEÓN. Hurkacz llegó al sur de Florida con ganas de ampliar su palmarés tras el título obtenido hace un año en Winsto y no defraudó.
Chapecoense, el modesto club brasileño que suscitó una ola de solidaridad mundial tras el accidente aéreo que lo diezmó en 2016, regresará en 2021 a la primera división del futbol de Brasil tras una temporada en la serie B. El cuadro de Chapecó venció 2-1 a Figueirense la noche del martes y garantizó su vuelta al Brasileirao a falta de cuatro fechas para el final del campeonato de la segunda división de 2020, trastocado por la pandemia. Paulinho y Derlan anotaron los goles del Chape en el estadio Arena Condá. Por los visitantes descontó Diego Gonçalves, de penal, en el 84’. Con el triunfo, el equipo verde alcanzó 66 puntos, catorce más que el quinto Juventude. Chapecoense es segundo de la serie B, en la que el líder América-MG, con 67 unidades, ya firmó su plaza a primera. Aún restan dos cupos para definir los cuatro equipos que ascenderán. A falta de nueve fechas, siete escuadras luchan por no descender en el Brasileirao, entre ellos Botafogo, Vasco da Gama, Bahia o Fortaleza. El ascenso es un bálsamo para Chapecoense, que en los últimos tiempos ha recibido golpes contundentes. El covid-19 acabó con la vida de su presidente, Paulo Magro, a finales de diciembre y profundizó su crisis económica, hasta el punto de tener que lanzar en julio una recaudación virtual para pagar los sueldos. Pero el mazazo más contundente fue el accidente aéreo que sufrió en noviembre de 2016 en Colombia, donde debía disputar la final de la Copa Sudamericana contra Atlético Nacional de Medellín.
Ganar es bueno. Ganar el derbi estatal de Santa Catarina es mejor. ¡Ganar el derbi estatal de Santa Catarina y garantizar el regreso a la Serie A es SENSACIONAL!”
Comunicado del Chapecoense
CRÓNICA DE UN ASCENSO 2016, el Chapecoense sufrió un fatal accidente aéreo rumbo a la final de la Copa Sudamericana. 2019, el equipo desciende a la Serie B de Brasil. Derrotaron por 2-1 al Figueirense y están de regreso en la Primera División brasileña
De las 77 personas a bordo, 71 murieron, entre ellos 19 jugadores del Chapecoense y 14 de la comisión técnica. Tras la catástrofe, el Chape fue declarado campeón del torneo continental. El club logró reconstruirse y mantenerse dos años más en la Serie A del Brasileirao, pero en 2019 descendió tras finalizar penúltimo en la máxima categoría del futbol brasileño. Desde su ascenso a la Serie A en 2014, Chapecoense era considerado un ejemplo de gestión y administración, aunque la situación cambió tras el siniestro, en el que también falleció su presidente Sandro Pallaoro, principal artífice de esa trayectoria. /24 HORAS Y AFP
HARDEN COMPLETA TRÍO DE MIEDO Tras meses de declaraciones cruzadas, actos de rebeldía e intentos de fuga, James Harden ha dejado a los Houston Rockets para fichar por los Brooklyn Nets. En el Barclays Center lo esperan Kevin Durant y Kyrie Irving, sus escuderos en el nuevo big three que promete darle más emociones a la temporada de la NBA. La noticia fue adelantada por el periodista de ESPN, Adrian Wojnarowski, quien además detalló los números del cambio. Este mega fichaje no solo incluye a Rockets y Nets, sino que también hace parte a los Cleveland Cavaliers y a Indiana Pacers. Un verdadero rompecabezas para que La Barba recaiga en Brooklyn. El equipo de Texas recibirá a Victor Oladipo (All Star de la liga en 2018 y 2019), Dante Exum, Rodions Kurucs, cuatro selecciones de primera ronda para el draft y cuatro selecciones de cambio. Mientras que los Cavs tendrán en su equipo al joven Jarret Allen y al alero, Taurean Prince. Por su parte Indiana suma a su plantilla a Caris LeVert. Tras todos estos movimientos, James Harden al fin puede decir que se muda a Brooklyn, donde formará un big three historico junto a Kevin Durant y Kyrie Irving. Con el apoyo de dos de los jugadores más importantes de la NBA de los últimos diez años, el hasta hoy número 13 de los Rockets, buscará su primer anillo. El traspaso llega tras una jornada de intensas declaraciones por parte de Harden, quien en la conferencia de prensa posterior al partido entre Rockets y Lakers, mostró abiertamente su malestar con la franquicia: “Amo a esta ciudad, literalmente he hecho todo lo que puedo por ella, pero esta situación es una locura y no creo que se pueda arreglar”, comentó visiblemente
REVOLUCIÓN. Los Rockets de Houston cerraron este miércoles el traspaso del escolta estrella James Harden a los Nets de Brooklyn, con la participación de los equipos de Indiana y Cleveland, aunque aún falta la confirmación oficial de la NBA. Durant e Irving serán compañeros de Harden en su nueva quinteta.
MOVIMIENTOS EN EL TRASPASO DE HARDEN A los Nets: James Harden A los Rockets: Victor Oladipo, Dante Exum, Rodions Kurucs, y 8 primeras rondas del draft (7 de Nets y uno de Bucks) A los Pacers: Caris LeVert A los Cavaliers: Jarrett Allen y Taurean Prince
REUTERS
22
molesto. Las palabras de anoche no cayeron nada bien en el camarín de los Rockets, ya que se suma a las continuas muestras de poco compromiso del escolta durante el comienzo de esta temporada. James Harden tiene 31 años y es uno de los mejores jugadores de la liga. Ha sido en siete oportunidades All Star, en tres jugador líder de la liga en anotaciones y en 2018 MVP de la NBA. Llega a Brooklyn por dos años y con un sueldo de 43,8 millones para esta temporada. /24 HORAS
DXT
23
DELPO DESPIDE A SU PADRE
FICHA
3-0 SANTOS BOCA JRS.
AFP
GOLES: PITUCA16’, SOTELDO49’ YBRAGA51’
DOMINIO SOBRE ARGENTINOS Cuca, técnico de Santos, agrandó su hegemonía sobre clubes argentinos, pues llegó a 15 encuentros llevándose el triunfo nueve veces, empatando cuatro y perdiendo dos. Además, ya le tocó eliminar a Boca en el torneo, fue en 2013 en la final siendo entrenador del Atlético Mineiro.
El Peixe goleó a Boca y se enfrentará a Palmeiras en la final de la Copa Libertadores en la catedral del futbol brasileño Santos no perdonó como en la ida y goleó a Boca Juniors para clasificarse a la final de la Copa Libertadores, donde enfrentará a Palmeiras el 30 de enero en el Maracaná. Se rompe una racha de tres finales con un club argentino disputándola. Contrario a lo visto en el partido de ida en la Bombonera, Santos y Boca Juniors ofrecieron un encuentro más dinámico desde los primeros minutos del choque en el Vila Belmiro para definir a segundo finalista de la Copa Libertadores. Fue el cuadro brasileño el que tomó mayor protagonismo durante los primeros 20 minutos con Soteldo organizando las ofensivas del Peixe, que tuvo al menos tres aproximaciones que generaron peligro en las inmediaciones del arco xeneize, la más clara antes del minuto de iniciado el juego con un disparo de Marinho desde fuera del área que reventó el poste derecho de Andrada. La resistencia argentina tuvo un momento de vulnerabilidad que aprovechó Diego Pituca, pues marcó a los 16 minutos el tanto que adelantó
FINAL COPA LIBERTADORES
PALMEIRAS
SANTOS
Día: 30 de enero
al Santos tras un disparo de Soteldo que se estrelló en Lisandro López, dejando el balón a la deriva y el atacante santista la prendió con la zurda sacando un tiro cruzado que entró raso al segundo poste del meta bostero. Boca reaccionó minutos más tarde, pero por momentos y sin contundencia. Tévez intentó, mientras que Soldano no encontró una situación clara para buscar el del empate. El descanso sirvió para que al regreso se terminara por definir rápido el encuentro. Apenas cuatro minutos después de la reanudación del partido, Soteldo anotó el segundo gol del Santos. El venezolano condujo por la banda izquierda, enganchó hacia adentro
14
temporadas
pasaron para que se repitiera una final brasileña; la ultima fue en 2006 entre Internacional y São Paulo, resultando el cuadro de Porto Alegre como el campeón
ÚLTIMOS CAMPEONES DE LA LIBERTADORES
EQUIPO EDICIÓN Flamengo 2019 River Plate 2018 Grêmio 2017 A. Nacional 2016
EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
as principales ligas europeas presentan al terminar las primeras dos semanas del 2021 varias sorpresas en relación a lo que venían siendo los equipos que en los últimos torneos han marcado la pauta, lo cual le está dando un buen sabor a estas competencias. Quizá la que más sorprende es la de Italia, que por años tiene en la Juventus de Cristiano Ronaldo a su campeón prácticamente por decreto, pues bien, la famosa Vecchia Signora del calcio no domina la tabla y tendrá que
tener un regreso importante para mantener la supremacía. Por ahora el futbol italiano es comandado por el Milán con 40 puntos, luego de 17 juegos, le sigue el Inter de Milán con 37 unidades, el tercero es la Roma con 34 y hasta el cuarto lugar está la Juventus con 33 y un partido menos, que lo podría poner en segundo puesto. No está todo perdido, pero hoy la cosa está complicada para los de Turín, pero en Francia, donde el PSG es el gran favorito, y económicamente el más fuerte de la liga, las cosas tampoco están fáciles, porque ahí el Lyon es el mandón con 40 puntos y luego con 39 hay empate entre los parisinos y el sorpresivo Lille. La diferencia de presupuestos, de objetivos y de lo sucedido en los últimos torneos por fin ponen a los de Neymar en una situación de no poder fallar, por ello incluso se dio un cambio de técnico, porque no están acostumbrados a estos problemas.
lores, con honestidad, con sacrificio y por haber hecho lo imposible para que yo pueda cumplir el sueño de jugar al tenis. No hay copa que alcance para tu mayor logro que fue haber formado y protegido esta familia”, destacó Delpo sobre su padre, quien era médico veterinario y apoyó a su hijo en sus primeros pasos en el tenis con el entrenador Marcelo Gómez. Tiempo después se involucró en la faz comercial y contractual del excampeón del US Open (2009) y administró las finanzas de la familia en los campos de Tandil. Del Potro estaba en plena recuperación física en busca de la vuelta a la actividad, ya que no compite desde junio del año pasado. Daniel Horacio Del Potro estaba casado con Patricia Lucas y fue padre de Juan Martín y Julieta. “No sé cómo haré para vivir sin tu presencia, pero seguro aplico todo lo que me enseñaste para nunca bajar los brazos. TE AMO PA!!!”, cerró la sentida carta Juan Martín del Potro, quien siempre valoró tener a sus papás cerca en las grandes citas del tenis. Esto fue lo que más lo motivó para superar las lesiones y regresar al más alto nivel y ser partícipe importante del equipo campeón de Copa Davis en 2016. /24 HORAS Y AGENCIAS
River Plate 2015 San Lorenzo 2014 A. Mineiro 2013 Corinthians 2012 Santos 2011
y desde la parte más lejana del área prendió el balón para batir a Andrada con un disparo muy potente. No se habían reacomodado los jugadores en la cancha cuando Lucas Braga puso el tercer gol santista en el marcador. Una escapada de Marinho por el sector derecho que envió un centro a Braga, quien solo la empujó y puso la balanza totalmente inclinada hacia el lado de los locales a los 51 minutos. Lo que restó del segundo tiempo no fue más que tiempo que administró a su gusto el cuadro brasileño. Cuca, el técnico del Peixe, comenzó a realizar los cambios para no arriesgar a sus figuras y tenerlos en óptimas condiciones para la final. /24 HORAS
Sorpresas en Europa
Daniel Horario del Potro, papá de Juan Martín, murió el pasado lunes en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires a los 63 años, luego de un estado de salud frágil a causa de una operación cardíaca realizada en diciembre pasado. Este martes, el tenista lo despidió a través de las redes sociales con una sentida carta. “Nos dejaste acá con el corazón roto, pero sabemos que estás descansando en paz como te mereces”, comenzó el mensaje que rápidamente se volvió viral. Del Potro regresó de Porto Alegre, Brasil, poco después de un tratamiento de células madres en la rodilla derecha y estuvo con su progenitor a partir de la intervención quirúrgica en Tandil del 18 de diciembre pasado. El ex número tres del mundo también lo acompañó en el traslado a una clínica porteña junto con su madre, Patricia. “Ahora te juntaste con tu otro ángel, y les pido por favor que nos cuiden y guíen desde el cielo a Mamá, mi hermana y a mí. Sos nuestro verdadero y único campeón”, continuó el actual 157 del ranking ATP, quien recibió el apoyo de periodistas y medios de comunicación en las redes sociales por la muerte de su padre. “Gracias por educarme con va-
ESPECIAL
JUEVES 14 DE ENERO DE 2021
TRISTEZA. En un año complicado debido a una múltiple cantidad de lesiones, y la duda sobre su posible regreso a las pistas, el tandilense, Juan Martín del Potro perdió a su padre, y le brindó unas emotivas palabras en sus redes sociales.
Pero ahora echemos un vistazo a España, ahí siempre eran Barcelona o el actual campeón Real Madrid los líderes, con el Atlético de Madrid tratando de darles alcance o mantener ese tercer puesto, pues bien, ahora es todo lo contrario, porque los rojiblancos del Cholo Simeone mandan y fuerte en este campeonato. El Atlético de Madrid es líder con 41 puntos, segundo el Real Madrid con 37 y en tercero el Barcelona con 34, pero hay que agregar que los atléticos tienen dos partidos menos que los merengues y los azulgranas, por lo que podrían aumentar su ventaja a 10 sobre los de Zidane y a 13 sobre los de Messi, teniendo prácticamente en el bolsillo la liga, algo que nadie podría señalar al inicio del campeonato. Pero este momento también se puede vivir en Portugal, donde el Porto y el Benfica los grandes favoritos van cuatro puntos abajo del líder Sporting de Lisboa, lo cual tampoco estaba muy claro para ninguna casa de apuestas. En Inglaterra las cosas están un poco más dentro de un panorama normal, porque ahí a pesar de varios resultados sorpresivos, incluso derrotas no presupuestadas el grupo de
líderes es muy compacto con el Manchester al frente, pero el Manchester City, Liverpool, Leicester City y Everton están muy pegados. Aquí la sorpresa es que el Liverpool y el Manchester City no han logrado volver esta liga en una parejera, lo cual también tiene a los aficionados muy interesados al ver que por ahora nadie puede asegurar quien será el campeón. Finalmente, en Alemania, podríamos decir que el favorito sigue mandando, pero ahora sin tanta ventaja y también con algunos resultados sorpresivos, pero el Bayern de Múnich es líder con 33 puntos, dos más que el Leipzig y ventaja de cuatro y cinco puntos respectivamente sobre Leverkusen y Dortmund. Prácticamente estamos a la mitad de los torneos, veremos si tenemos grandes sorpresas o los grandes favoritos retoman sus sitios y nos demuestran su poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS