15 | Enero | 2021

Page 1

15:35 hrs.

JUEVES

3 y4

SABADO 16

19:15 hrs.

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

1 y2

1y2

VIERNES

3y 9y 04

#Relatos del

5y6

El arte de incluir

UL

Este mes verifican:

7y8

Jóvenes con Síndrome de Down aprenden a crear arte y exponen en galerías PÁGINA 2

9y0

HTTPS://DAI.LY/X7YOTBA

SIN VACUNAS PARA PARAMÉDICOS, SE ENFOCARÁ EN ACCIDENTES DOMINGO 17

14:05 hrs

17:40hrs

@TOMBRADY

7 y8

MIÉRCOLES

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

CORTESÍA

DUELO DE CUARENTONES

Tom Brady tiene 43 y Drew Brees 42 años, por lo que un finalista deMARTES la NFC llegará como el más veterano de la historia en dicha instancia DXT P. 21

diario24horas

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2354 I CDMX

Dejará la Cruz Roja atención de pacientes Covid en la CDMX

da

Arresto en casa si no usan cubrebocas En esta contingencia mantente informado

Alerta experta por vacunas rusa y china en México

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Exonera FGR a Cienfuegos, investigado por narcotráfico

ESTADOS P. 12

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

16,468 más que ayer

999 más que ayer

85,091 CASOS ACTIVOS

Reino Unido alista megacampaña de vacunación

REUTERS

Del 11 al 14 de enero 134,368

/ Alonso Tamez, enviado MUNDO P. 15

136,917

135,682 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

... Y en Palacio Nacional

CUARTOSCURO

Determina la Fiscalía General de la República no ejercer acción penal en contra del Secretario de Defensa de Peña Nieto, al dictaminar que no tuvo conversaciones con miembros del Cártel H-2, como acusó la DEA, cuando lo detuvo en EU, el pasado 15 de octubre, para luego entregarlo a las autoridades mexicanas MÉXICO P. 4

HTTPS://BIT.LY/3QJGZTM

te E n

1,588,369 137,916

Vacunación masiva

MÉXICO P. 3

En asilo de Zapopan, 13 fallecidos

Ca

La CDMX rebasa su pronóstico de hospitalizaciones CDMX P. 7

# Q ué

México reporta nuevo máximo de contagios en la pandemia MÉXICO P. 3

sa

“Si ahorita no pueden vacunarnos, hay muchísimo trabajo en el que podemos seguir ayudando”, comentó a 24 HORAS el coordinador estatal de Socorros de la Ciudad de México, de la Cruz Roja, Rubén Rodríguez. La institución atiende en el Valle de México a 70 pacientes al día, por SARS-CoV-2, incluyendo traslados y atención domiciliaria. Han sido contagiados 32 voluntarios, que representan el 14% del total. En respuesta al subsecretario López-Gatell, quien dijo que no hay un censo de paramédicos, Rodríguez comentó que lo entregaron hace tres semanas y solicitaron 286 vacunas para esta región y 12 mil a nivel nacional MÉXICO P. 3

El presidente López Obrador dedicó ayer los últimos minutos de La Mañanera para recordar a uno de sus promotores electorales, el fallecido actor Jorge Arvizu, mejor recordado como El Tata, quien también prestaba su voz a Benito Bodoque, en la caricatura Don Gato y su Pandilla MÉXICO P. 3

Con eso de que casi no son fijados, funcionarios de la 4T ya le echaron el ojo a la empresa arrendadora Jet Van Car Rental, a quien Caminos y Puentes Federales (Capufe) le asignó un contrato de hasta 578 millones de pesos por el arrendamiento de vehículos hasta por al menos 36 meses. ADRIÁN TREJO P. 3

José Ureña Eduardo Del Río Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.4 P.6 P.10 P.17 P.20

SÁBADO

EL CLIMA

HOY ESCRIBEN

SE ENCIMAN JUICIO DE TRUMP Y ARRANQUE DE BIDEN MUNDO P. 16

16 DE ENERO Lluvioso

210C 90C

PRESIDENCIA

...Y COMIENZA REGULACIÓN DE AGENTES EXTRANJEROS COMO LOS DE LA DEA MÉXICO P. 5


XOLO ♦ YA LO SABÍAMOS

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

¿SERÁ? Nuevo Gobierno, nuevas reglas

A seis días de la toma de protesta de Joe Biden como presidente de EU, en el Diario Oficial de la Federación se publicaron las nuevas reglas para los agentes extranjeros en México (DEA, FBI o CIA), iniciativa que nació tras la detención del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, a quien la Fiscalía General de la República exoneró ayer... Según el documento, tendrán que informar a Relaciones Exteriores de todas las actividades que realizan y, dato interesante, las autoridades que se reúnan con algún agente deberán notificarlo. Parece que se asoma una nueva etapa en la relación con el vecino del norte. ¿Será?

La herida queda

Antes de que se diera a conocer la nueva situación jurídica del general Cienfuegos, el aún embajador estadounidense en México, Christopher Landau, lamentó que la reacción a no haber compartido la información sobre la polémica investigación iniciada en EU haya sido poner en riesgo la colaboración entre ambos gobiernos. Reveló que el asunto preocupa, y mucho, en Washington, y no sólo a la saliente administración del “amigo” de López Obrador en la Casa Blanca, sino también a la que se instalará el próximo miércoles. ¿Será?

ARTISTAS REALES

EN LA WEB

Promueven creaciones de personas con discapacidad APOYO. Fundación Caleidoscopio ayuda a la inclusión mediante exposiciones de arte.

Marca australiana ofrece disculpas por plagio de huipil oaxaqueño

El regreso de Zavala

Todo indica que en Guerrero los candidatos del PRI y de Morena tendrán que competir no sólo con sus adversarios políticos, sino también con el fuego amigo. En Morena continúan las denuncias en contra de su candidato a la gubernatura, Félix Salgado, por presunto abuso sexual y acoso, legisladores morenistas han pedido que deje la contienda. En tanto, un importante sector del priismo no está contento con la designación de Mario Moreno como candidato; incluso el senador Manuel Añorve, quien se perfilaba como aspirante, ha advertido que hará valer sus derechos partidistas para protestar. Con esos colegas, para qué quieren adversarios. ¿Será?

¡Malditas redes!

Vaya que al Presidente le molesta el papel de las redes sociales cuando se toman la libertad de suspender cuentas o censurar publicaciones. En este espacio pusimos el ejemplo de Uganda, país africano que por sostener elecciones cerró algunos perfiles. A lo mejor al Ejecutivo se le juntó el enojo de lo que pasó en ese continente con lo que le hicieron a su amigo Trump y, ahora, llevará el reclamo, de plano, ¡al G-20! ¿Será?

Por medio de la venta de obras de arte hechas por personas con discapacidad intelectual, es que Fundación Caleidoscopio ayuda a la inclusión. “Hemos hecho exposiciones en el club Libanés y en la Galería del Reloj en Polanco, en la alcaldía Miguel Hidalgo, también participamos en algunas otras a las que nos han invitado con la idea de compartir lo que ellos son capaces de expresar por medio del arte. Y afortunadamente hemos tenido mucho éxito y mucha aceptación”, detalló en entrevista para 24 HORAS Norma Acosta, cofundadora de este espacio. Dicha organización sin fines de lucro que comenzó a operar en 2012 atiende a personas de 18 a 56 años, sin embargo la pandemia provocó que el número de sus alumnos se redujera en al menos una tercera parte debido a problemas económicos de los familiares. Otra situación preocupante para Fundación Caleidoscopio es que el distanciamiento social está volviendo a relegar en

el olvido a muchas personas con discapacidad, ya que por cuestiones como falta de tiempo los padres de familia no pueden apoyar a sus hijos con las actividades que realizaban comúnmente. Pese a la situación, los esfuerzos de instituciones como ésta continúan, tanto así que Norma, quien es madre de Ángel, un joven de 23 años con síndrome de Down y autismo, espera que Fundación Caleidoscopio pueda crecer para seguir dando empleo a adultos con discapacidad. Su aspiración es convertirse eventualmente en una residencia para todos sus integrantes, pues enfatiza que la preocupación de todo padre de familia en estas circunstancias es sin duda saber qué pasará con su hijo cuando ellos fallezcan. / KENIA CHÁVEZ

Google compra Fitbit HTTPS://BIT.LY/2XGTN55

El Mijis tunde a Samuel García por declarar que la gente del sur descansa HTTPS://BIT.LY/2LS4BPL

INSTAGRAMMERS HTTPS://DAI.LY/X7YOTBA

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

ROLLINGSTONE

Entre colegas te veas

CORTESÍA FUNDACIÓN CALEIDOSCOPIO

HTTPS://BIT.LY/3OXN260

Nos comentan que hay un diputado federal del PAN, con mucho peso al interior del partido, que presiona para que Margarita Zavala compita por el Distrito 10 federal en Miguel Hidalgo, con la intención de darle un empujoncito a la campaña de Mauricio Tabe, quien pelea por la alcaldía, pues nomás no despega... Lo interesante es que -si la convencen-, tendría que ir contra el exsecretario de Salud de su esposo Felipe, Salomón Chertorivski, quien nada como pez en el agua en ese distrito por Movimiento Ciudadano. Si no es Margarita, podría ser su prima, que fue muuuy cercana a ese legislador federal que anda moviendo sus piezas. ¿Será?

Dua Lipa es retratada por el reconocido artista visual David Lachapelle HTTPS://BIT.LY/2XIEEKK


VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

3

Sin vacuna, Cruz Roja amaga con dejar los servicios Covid En medio del momento más crítico de la pandemia en México, paramédicos de la Cruz Roja en la Ciudad de México advirtieron que dejarán de trasladar pacientes Covid a partir del fin de semana, debido a que no los han vacunado y no tienen fecha estimada para su aplicación, a pesar de haberla solicitado desde hace tres semanas. Este cambio de estrategia se da en medio de la saturación de hospitales en el Valle de México, que en la Ciudad de México alcanza 91%, mientras que en el Estado de México es de 84%, según registros. Además, ayer se reportó el registro más alto de contagios en el país en un día, con 16 mil 468 casos; para acumular un total de 1 millón 588 mil 369 contagios. Mientras que 137 mil 916 personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad; es decir, 999 más que las reportadas el miércoles. “Algo que hemos entendido en 110 años es el cuidado de nuestros voluntarios, si nuestros voluntarios no están bien, entonces no tienen las herramientas para poder ir a atender a un paciente y ayudarlo”, declaró en una entrevista a 24 HORAS, Rubén Rodríguez, coordinador estatal de socorros de la Ciudad de México de Cruz Roja Mexicana. Señaló que no buscan una confrontación ni pelea con las autoridades, sino generar una estrategia en la que todos puedan seguir colaborando, “si ahorita no pueden vacunarnos, hay muchísimo trabajo en el que podemos seguir ayudando”, refirió. Al día, la Cruz Roja Mexicana brinda, en promedio, 70 servicios de traslados y atención médica domiciliaria de Covid-19 en el Valle de México, mientras que 14% de sus voluntarios que atienden a estos pacientes Covid han sido contagiados; es decir, 32 personas. A la fecha no han reportado defunciones por coronavirus entre su personal. En la víspera, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que antes de vacunar a los paramédicos se tenía que hacer un censo que posteriormente tendría que validarse, “en cuanto estén los censos podríamos, en el embarque siguiente, ya programarlo para incluir a este personal, pero necesitamos, es imprescindible tener esos censos”, refirió. Al respecto, Rubén Rodríguez informó que,

Emergencia. Pandemia alcanza cifra récord de contagios en un día con 16 mil 468 casos, mientras el Valle de México enfrenta saturación hospitalaria

Alerta experta riesgos de vacunas rusa y china La doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard, Laurie Ann XiménezFyvie, alertó sobre el riesgo que existen en caso de que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios, apruebe las vacunas rusa Sputnik V y la creada en China de CanSino, toda vez que no han publicado ni dado a conocer los resultados de su Fase 3 de investigación. “De aprobar CanSino o aprobar Sptunik, es romper por completo con los preceptos de la ética médica, farmacéutica y científica que se maneja como consensos internacionales. Estas vacunas no pueden ser aplicadas nada más porque el señor Putin o Venezuela se les ocurre que va a ser así”, declaró en entrevista con 24HORAS. La Jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que la aproba-

ción de estas vacunas debe darse una vez que se entregue “por los canales adecuados”, la información y evidencia científica de la fase 3 de la vacuna. “De todos los errores graves que se han cometido durante la pandemia, este pudiera ser el peor de todos”. Dijo que todas las vacunas que no han sido aprobadas para su uso de emergencia por parte de la FDA y otras agencias reguladoras similares en Europa, deben ser cuidadosamente revisadas. Al respecto, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reconoció ayer que México había tenido inquietudes respecto a la dificultad de acceder al expediente técnico de la vacuna Sputnik V, por lo que en su visita a Argentina, el presidente Alberto Fernández y los encargados de Salud, les entregaron los dictámenes que, en su momento, hiciera la agencia de regulación argentina. “Nos da mucha confianza el poder conocer los dictámenes que hiciera la agencia argentina de regulación sanitaria”. / KARINA AGUILAR

@CRUZROJA_MX

KARINA AGUILAR

EN RIESGO. Voluntarios de la Cruz Roja atienden al día, en promedio, 70 servicios de traslados y atención médica domiciliaria de Covid-19 en el Valle de México.

desde hace tres semanas, entregaron a las autoridades capitalinas el censo de su personal, para solicitar la aplicación de 286 vacunas; sin embargo, no han sido beneficiados. Mientras que la Cruz Roja Mexicana envió,

la semana pasada, a la Secretaría de Salud el censo nacional del personal que requiere vacunas contra el Covid-19 y que actualmente está trabajando en la primera línea de atención a pacientes sospechosos y confirmados

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

... Y AMLO recuerda a El Tata, su promotor En medio de la crisis económica derivada de la pandemia, que además ha dejado más de 137 mil muertos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dedicó los últimos minutos de su Mañanera de ayer a recordar a uno de sus promotores electorales, el fallecido actor Jorge Arvizu, mejor recordado como El Tata. “Nos vemos mañana, ya es la hora del café con leche con pan. Hay –ahora que hablo de esto– un hombre, un actor que quiero recordar y que estos momentos sean en homenaje a su persona. Compañero actor Arvizu, El Tata. “Ese hombre que imitaba las voces de Don Gato y su Pandilla, entre otras cosas, ahora que hablé del desayuno, que decía que quería su cocol. Ese hombre desafiando todo porque trabajaba como actor y dependía de un medio de comunicación (Televisa) fue de los pocos que expresó su apoyo, él y su esposa ya mayores, en favor de la lucha por la transformación de México”. Así, pidió reproducir un fragmento de la caricatura Don Gato y su Pandilla, en particular donde sale Benito Bodoque, al que dio voz Arvizu y al cual el Presidente consideró el más simpático de la pandilla de gatos. En 2011, Jorge Arvizu grabó un spot para Morena cuyo mensaje central fue: “Ya no se apendeje, vamos con el Peje”. El spot fue bajado por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE), en atención a una queja del PAN. / DIANA BENÍTEZ

del nuevo coronavirus. En este conteo, que fue ajustado ayer, se encuentran los Técnicos en Urgencias Médicas, enfermeras y médicos, que dan un total de 12 mil 365 personas que requieren vacunarse contra Covid-19.

Gasta Gobierno más de 6 mil millones en arrendamiento de autos LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

C

on eso de que casi no son fijados, funcionarios de la 4T ya le echaron el ojo a la empresa arrendadora Jet Van Car Rental, a quien Caminos y Puentes Federales (Capufe) le asignó un contrato de hasta 578 millones de pesos por el arrendamiento de vehículos hasta por al menos 36 meses. Jet Van Car Rental es propiedad del empresario Cuauhtémoc Velasco y entre sus principales clientes en la actual administración se encuentran la Unidad de Seguridad Alimentaria (Segalmex) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La empresa se fundó en el 2004 para convertirse en proveedora del Gobierno federal;

en el último año de la presidencia de Calderón obtuvo contratos por 600 millones de pesos. Del 2012 al 2018, Jet Van Car Rental obtuvo en promedio 68 contratos por año y ganancias por 6,561 millones de pesos, cifra que a los ojos de los funcionarios de la 4T no parece sustentarse ni por la competitividad, ni mucho menos por la calidad de su servicio. Asimismo, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en 2018 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pagó a cinco empresas –entre ellas Jet Van Car Rental– 415 millones pesos por el arrendamiento de 816 ambulancias, las cuales, fueron entregadas en mal estado, sin camillas, sin sirenas o sin luces y en 2019, la misma ASF dio a conocer que la arrendadora entregó al IMSS, ambulancias sin tanques de oxígeno, sirenas en mal estado, e incluso golpes en la carrocería. Pese a ese señalamiento de Jet Van Car Rental, sin embargo, el 2019 representó el mejor año para la empresa que incrementó un 1,025% los acuerdos gubernamentales generados en 2018. Según datos obtenidos a través de Com-

pranet, la actual administración federal ha gastado desde su inicio un total de 6,443 millones de pesos para el arrendamiento de automóviles, lo que no sólo representa un incremento de 1,932 millones de pesos (233%) en comparación con el 2018, sino que el 48% (unos 3,150 millones de pesos) lo obtuvo la empresa Jet Van Car Rental, lo que la convierte en la cuarta compañía que más dinero ha ganado de la administración pública federal. Jet Van Car Rental obtuvo el año pasado 101 contratos, de los cuales, 75% fueron por adjudicación directa. En abril del 2020, Capufe emitió el fallo por Skype sobre cuatro partidas de la Licitación Pública Nacional Electrónica número LA009JOU001-E30-2020; tres de ellas fueron asignadas a Jet Van Car Rental por un monto mínimo de 313 millones 968 mil 301 pesos y máximo de 578 millones 148 mil 526 pesos. La mirada inquisitiva de la 4T ¿está sobre la empresa o sobre alguien en específico de Capufe? • •• • La encuestadora De las Heras Demotecnia,

realizó un ejercicio para conocer la opinión de los habitantes de Benito Juárez -Cancún- para medir las posibilidades de las dos principales contendientes a la presidencia municipal. A la pregunta ¿con quién cree usted que Morena tiene más posibilidades de ganar la presidencia municipal?, 40% de los entrevistados dijo que con la senadora Marybel Villegas Canché y 27% consideró que con la actual presidenta municipal María Elena Lezama Espinosa. A la pregunta de ¿a quién preferiría como candidato de Morena 44% opinó a favor de Villegas y 25% por Lezama. Aún continúan las negociaciones pero parece un hecho que Villegas Canché será la candidata a Cancún y Lezama candidata a diputada federal. A ver. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

Familias de víctimas piden que les devuelvan apoyos En la fachada de la Secretaría de Gobernación, en la calle Abraham González, cumplieron 44 días en plantón permanente, colectivos de familiares de personas desaparecidas; y 74 días los familiares de las víctimas del incendio de la guardería ABC, en Sonora. Los colectivos exigen el regreso de los apoyos económicos que les retiraron con la eliminación de los fideicomisos y que ahora, dicen, se les condicionan a su inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes para que justifiquen los gastos que hacen en su labor. Margarita López Pérez, del colectivo Buscando Cuerpos, asevera que no se moverán del lugar hasta

que tengan de vuelta los recursos que les ayudan a localizar a sus parientes y de ninguna forma cederán a la petición de inscribirse ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La única salida que ve, es trabajar en reformas a Ley General de Víctimas y proponer una iniciativa que les devuelva los apoyos. En el sitio lo que impera –además del enojo por la falta de respuestas y la poca empatía de los elementos de seguridad de la Segob que todas las madrugadas, afirman, les ponen música a todo volumen– es la tristeza. Recordar la desaparición de hijos, hijas, nietos, esposos, herma-

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

nas...obliga a pausas en la conversación para evitar el llanto. Pero en ese plantón, de apenas una cuadra sobre la vialidad, también está incrustada la desconfianza a los desconocidos, a las fotos y a los videos tomados con celular. Se saben desprotegidos de quienes se llevaron a sus familiares y de que las amenazas de muerte no quedan en palabrería. Una mujer proveniente del estado de Sonora cumplirá dos años en busca de su hijo, por miedo, prefiere reservarse su nombre, el de su hijo y hasta el municipio donde ocurrieron los hechos. Sobre los responsables, solo expresa que fue “la autoridad” y no se atreve a especificar si fue municipal, estatal o federal, no quiere que de forma alguna se le pueda ubicar; la represalia por su búsqueda ha dejado tres sobrinos más desaparecidos y uno asesinado. / JORGE X. LÓPEZ

ARCHIVO / CUARTOSCURO

4

CASO. El ex titular de la Sedena durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido el año pasado en EU, donde se le acusaba de lavado de dinero y narcotráfico.

Exonera la FGR a general; descarta nexos con narco Motivo. Indica Fiscalía que no hay pruebas de conversaciones con Cártel H-2 ni anomalías en patrimonio de Cienfuegos

GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

PROTESTA. Colectivos que llevan más de mes y medio frente a la Secretaría de Gobernación, indican que no se irán del lugar hasta que tengan los recursos que les fueron quitados con la extinción de los fideicomisos.

Biebrich, Echeverría y la política del miedo de hoy TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

a noticia llegó muy de mañana: -El ex gobernador sonorense Carlos Armando Biebrich murió de Covid-19. Yo reviví muchas pláticas, muchos diálogos con tequila y whisky. Pero sobre todo su hombría y con esa anécdota comienzo: En octubre de 1975, cuando Luis Echeverría designó candidato a la presidencia a José López Portillo, lo citó a su despacho en Los Pinos. Biebrich llegó y rechazó la silla de cortesía, por lo cual escuchó de pie: -He decidido designarlo presidente del Comité Directivo del PRI en el Distrito Federal. Se lo encargo mucho… Biebrich lo frenó: -No ando buscando chamba. ¿Qué más se le ofrece? Y Biebrich, ex secretario particular de Echeverría, ex diputado federal, ex subsecretario de Gobernación y quien lideró un frente de gobernadores a favor de Mario Moya Palencia, salió con un destino manifiesto: El 23 de octubre de 1975 le organizaron una matanza de campesinos en San Ignacio Río Muerto.

¿Quién? ¿Echeverría? -Fue el Ejército… fueron balas calibre 38, exclusivas del Ejército. Iban con la intención de matar… COLOSIO Y ZEDILLO Con el tiempo Carlos Armando Biebrich volvió a hacer campaña política. Luis Donaldo Colosio lo designó secretario de Organización y suyo es el siguiente diálogo a bordo de la camioneta del candidato asesinado: -Yo anduve en tu campaña, Carlos -comentó Colosio. -Si eras un niño, Luis Donaldo. ¿Qué hacías? -Colgando pasacalles y poniendo pegostes tuyos en los postes. Colosio se detuvo. -¿Cómo lo ves? -me preguntó luego. -Magnífico que lo haya rescatado, pero todavía falta -dije tímidamente. -Claro que sí. Lo voy a hacer senador y como él quiere: de mayoría, que haga campaña para que se reivindique en Sonora. La muerte llegó antes y Ernesto Zedillo desplazó a los coloristas y las banderías de Colosio. Pero ayer, al saber de su muerte, me pregunté dónde quedaron los políticos de altura como Biebrich. Cabales como el título de su libro: He vivido con dignidad. Porque hoy los políticos en primer nivel -ojo: No de primer niveltiemblan ante el ojo y la voz presidenciales.

CLAUDIA Y CONAGO 1.- El miércoles 27 de enero habrá relevo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). El potosino Juan Manuel Carreras cederá la presidencia a la sonorense Claudia Pavlovich para un período de tres meses. Será un cambio virtual porque se hará por zoom y por primera vez no habrá un acto público y con la asistencia presidencial. Malas noticias para los gobernadores, pues no podrán hacer planteamientos ni impedir el uso político de las vacunas y otros programas sociales. Y 2.- No respetaron sus aspiraciones de dirigir Morena, pero Alejandro Rojas Díaz-Durán recibirá una encomienda mayor. Será coordinador del partido del Gobierno en la segunda circunscripción y desde ahí pondrá marcación a gobernadores incómodos. Acaso el principal de ellos sea el tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca, a quien ha acusado ante la Fiscalía General de la República (FGR) de muchos delitos. También será piedra en el zapato del Gobierno de Jaime Rodríguez El Bronco, cuya administración en Nuevo León la califica de fallida y corrupta. Se esperan buenos resultados electorales de Rojas Díaz-Durán para fortalecer su candidatura a Diputado Federal, donde también tendrá un papel protagónico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

La Fiscalía General de la República (FGR) determinó no ejercer acción penal en contra del general Salvador Cienfuegos y quedó exonerado de toda acusación por narcotráfico, al dictaminar que no tuvo conversaciones por chat con miembros del Cártel H-2, liderado por Juan Francisco Patrón Sánchez, El H-2. En Estados Unidos estaba señalado por varios cargos de narcotráfico: modalidad de producción, transporte y distribución de droga, así como lavado de dinero. “Se llegó a la conclusión de que nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas - la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés)- y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”. En una tarjeta informativa, la FGR indicó que tampoco halló pruebas de que hubiera utilizado equipo o medio electrónico, ni que hubiera emitido orden para favorecerlos. Del análisis de su situación patrimonial y el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, no apareció dato alguno o síntoma de obtención de ingresos ilegales o acrecentamiento de su patrimonio fuera de lo normal, de acuerdo a sus percepciones en el servicio público. “Por los motivos anteriores, y con base en los razonamientos y pruebas en la carpeta correspondiente, la FGR, a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), ha determinado el no ejercicio de la acción penal, en favor del general”. La dependencia señaló que desde 2013, la DEA inició sin el conocimiento y sin la colaboración de la gestión anterior, una investigación de delitos contra la salud, en donde se involucraba al entonces secretario de la Defensa Nacional. Esa investigación la continuó ese

REACCIONES

organismo durante la actual administración, sin haber informado a las autoridades mexicanas sobre el caso contra el general. EVOLUCIÓN DEL CASO

El 15 de octubre, agentes de la DEA detuvieron a Cienfuegos en el aeropuerto de Los Ángeles, California, sujetándolo a proceso, por delitos contra la salud y lavado de dinero. Después de cinco semanas de haber sido detenido, el Departamento de Justicia del vecino país le solicitó a la jueza Carol Bagley Amon que desestimara los cargos. El 18 de noviembre, Cienfuegos fue entregado al gobierno mexicano que lo sujetó al procedimiento legal, respetando su derecho constitucional a la presunción de inocencia, en razón de que los cargos en su contra habían sido desestimados por las autoridades estadounidenses y la investigación en México se encontraba en su fase inicial. El 9 de enero, el general conoció las imputaciones hechas por las autoridades norteamericanas, así como las investigaciones realizadas por la Fiscalía, teniendo acceso a todo el expediente, como corresponde a esa fase procesal. A partir de esa fecha, aportó sus elementos de prueba; y la FGR realizó las acciones necesarias para obtener las evidencias indispensables en el caso.


MÉXICO

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

En marcha, nuevas reglas para agentes extranjeros en el país Postura. El embajador de EU en México, Christopher Landau, dijo que es un tema de “gran preocupación”

EN LA FRONTERA. Trabajadores intensificaron su labor para cambiar el muro fronterizo en el área de Nuevo México y Texas, a días de que concluya el mandato de Trump.

Hoy entran en vigor las reformas a la Ley de Seguridad Nacional, con la cual se regula la internación y permanencia en el territorio nacional de agentes extranjeros como los de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), o del Buró Federal de Investigaciones (FBI). Los cambios realizados fueron aprobados en diciembre pasado, y legisladores de oposición acusaron que eran una represalia del Gobierno federal por el caso del ex secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, detenido en Estados Unidos a mediados de octubre por la DEA, acusado de vínculos con el narcotráfico. Entre lo polémico e inédito del caso, sobresalió que el Gobierno de México reconoció que nunca fue informado por el de Estados Unidos de la investigación en curso contra el militar, quién finalmente fue liberado en noviembre y regresó al país sin cargos en su contra. Entre las modificaciones hechas a la Ley de Seguridad Nacional destacan que será ahora la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), previo acuerdo con las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional, y de Marina, la que resolverá sobre la acreditación y la circunscripción territorial de los agentes.

CUARTOSCURO

JORGE X. LÓPEZ

Tendrán prohibido realizar o inducir a terceras personas a llevar a cabo detenciones, acciones tendientes a la privación de la libertad, a allanar la propiedad privada o cualquiera otra conducta que viole la Constitución, se indica en el Diario oficial de la Federación. La ley obliga a los servidores públicos a informar por escrito a la cancillería y a la SSPC de las reuniones, intercambio de información, llamadas telefónicas o comunicaciones que sostengan con agentes extranjeros acreditados en México, en otros países o en su país de origen. Entre los hechos que informarán las embajadas y misiones extranjeras a autoridades mexicanas se contemplan “primordialmente los que podrían tener un impacto significativo en la vida del país, que representen una amenaza a la Seguridad Nacional o que se refieran a presuntas conductas delictivas de servidores

Prevé AMLO plantear ante G20 medidas vs. la censura México planteará ante el Grupo de los 20 la no censura en redes sociales, luego de que Twitter suspendió la cuenta de forma definitiva de Donald Trump, aún mandatario de Estados Unidos, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa. “Yo les adelanto que en la primera reunión que tengamos del G20 voy a hacer un planteamiento sobre este asunto. Sí, no deben de usarse las redes sociales para incitar a la violencia, todo eso, pero eso no puede ser motivo de suspender la libertad de expresión, no debe ser usado de excusa. “¿Cómo una empresa se erige en poder omnímodo, absoluto, en una especie de la Santa Inquisición sobre las expresiones, las manifestaciones, el derecho a ejercer la libertad?”. Resaltó que sólo los estados y los Gobiernos legítimamente y legalmente constituidos pueden tener mecanismos de control y regulación. Además, el planteamiento incluiría el espionaje a través de los micrófonos y cámaras de los celulares, así como los datos de los usuarios que se recopilan mediante las aplicaciones. López Obrador enfatizó que México es un país de libertades y sin censura. PRONUNCIAMIENTO CONJUNTO

Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que el hecho adquiere una dimensión distinta cuando se cancelan varias cuentas de las personas afines a Trump, por lo que se inició contacto con otros Gobiernos que están en la misma línea para hacer un planteamiento conjunto, como son los gobiernos alemán, francés y países de África y América Latina. “No se admite que una empresa o grupos de empresas puedan determinar quién tiene derecho y quién no; o sea, el mundo o el

PRESIDENTE DE TWITTER

Vetar a Trump sienta precedente peligroso El presidente ejecutivo de Twitter Inc, Jack Dorsey, dijo que vetar al presidente Donald Trump de su plataforma tras los hechos de violencia de la semana pasada en el Capitolio de Estados Unidos fue la “decisión correcta”, pero que sienta un precedente peligroso. Twitter eliminó la semana pasada la cuenta de Trump, que tenía 88 millones de seguidores, con base en el riesgo de más violencia por parte de partidarios del mandatario. “Tener que tomar estas acciones fragmenta la conversación pública”, escribió Dorsey en Twitter. “Nos dividen. Limitan el potencial de aclaración, redención y aprendizaje. Y sientan un precedente que considero peligroso: el poder que un individuo o corporación tiene sobre una parte de la conversación pública global”. Aun así, agregó, “si bien hay excepciones claras y obvias, creo que una prohibición es un fracaso nuestro en última instancia para promover una conversación saludable”. / REUTERS

estadío en donde la respuesta que se daba de que los términos que aceptan los usuarios son los que establecen la relación, cambiarla. Y hoy por hoy lo que se debe proteger son las libertades”, expresó. El Presidente también ha criticado y exigido explicación a Twitter de por qué no se actúa contra las cuentas bots que atacan a su Gobierno, en tanto su esposa Beatriz Gutiérrez se ha pronunciado por #TwitterSeguro, y que no permita que se denigre a los menores de edad. / DIANA BENÍTEZ

públicos o ex servidores públicos mexicanos involucrados en materia de seguridad”. Ayer, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau dijo en una mesa redonda virtual con medios de comunicación, que no es ningún secreto que su Gobierno “estuvo bastante decepcionado con la nueva ley, que no hubo coordinación entre nuestros países”. “Espero en el futuro que tomemos decisiones de manera conjunta; yo entiendo que hay mucha gente que dice, bueno, Estados Unidos no nos había advertido del general Cienfuegos, pero la respuesta no debe ser que pongamos en peligro más colaboración, que hagamos más difícil la colaboración entre nuestras agencias”, expresó. Landau comentó que es un tema de gran preocupación, no sólo para la administración saliente, sino también para la que entrará en funciones el próximo 20 de enero.

5

Implicado en caso de los 43 solicita asilo en Israel: SRE Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, indicó que se están realizando gestiones con el Gobierno de Israel para la extradición de Tomás Zerón, ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, cuya orden de aprehensión fue girada por la FGR. “No hay un tratado de extradición con Israel, es un acuerdo de cooperación jurídica (...), particularmente porque en este caso hay una imputación motivada que ya se hizo del conocimiento de las autoridades respecto a tortura; ambos países estamos obligados a actuar como si hubiese tratado de extradición”. Resaltó, durante la conferencia matutina, que la estrategia jurídica de Zerón es pedir asilo político argumentando persecución política, pero consideró que México saldrá adelante. A Zerón se le acusa de tortura de algunos sospechosos, desaparición forzada y por malversar alrededor de 55 millones de dólares de fondos públicos mientras era funcionario del gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto. En tanto, Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa nacional, dijo que la dependencia está dispuesta a seguir proporcionando información a los padres de los 43. Además,resaltóqueaceptaronreunirse con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) “de tal manera que no se tenga la percepción de que estamos ocultando cosas, que sean ellos que establezcan que es lo que necesitan”. El miércoles, Vidulfo Rosales, abogado de los padres, dijo que quedaron inconformes con el informe. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

6

Analizará INE acuerdo para restringir a López Obrador

Los extremos de la alcaldesa DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

Debate. Perfila prohibir al mandatario que se pronuncie sobre cualquier aspecto del próximo proceso electoral

E

ne un claro fin electoral. Apoyada en una encuesta en la que participaron únicamente 200 personas y que tuvo que ser desestimada por su falta de rigor estadístico, Rivera busca allegarse de apoyos violando los derechos de las minorías y pretendiendo acabar con una de las tradiciones más añejas en nuestro país. Ante este y otro tipo de atropellos cometidos por la alcaldesa, el gobernador Miguel Barbosa ha tenido que actuar a lo largo de su gestión. No obstante sus ambiciones, todo parece indicar que la reelección no llegará para la morenista, ya que el senador Alejandro Armenta se perfila como el candidato con mayores posibilidades de ganar la contienda en esa importante ciudad. En la dirigencia de Morena se sabe ya de esta y otras situaciones en la Angelópolis y todo se perfila para frenar los excesos cometidos por la actual alcaldesa con un perfil más moderado y preparado para gobernar. Segundo tercio. Buenas noticias para los médicos del sector privado. La vacuna contra el Covid-19 sí llegará al personal que atiende este tipo de casos. Así lo informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. Tercer tercio. Del 3% será el incremento de la economía mexicana en este 2021, según estimaciones de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM). Sin duda, se trata de buenas noticias. El reto que se enfrenta es saber si este crecimiento será suficiente para atajar los estragos que ha dejado la pandemia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ÁNGEL CABRERA

El Instituto Nacional Electoral (INE) discutirá este viernes su primer acuerdo contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el que pretende prohibirle que se pronuncie públicamente sobre el próximo proceso electoral para renovar 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados. “Se ordena al presidente Andrés Manuel López Obrador se abstenga de continuar realizando manifestaciones de naturaleza electoral, toda vez que implican la posible transgresión a los principios de imparcialidad y neutralidad contenidos en el artículo 134 constitucional, con la finalidad de resguardar el principio de equidad de los procesos electorales federal y locales en curso”, señala el documento en poder de 24 HORAS. El INE prohibirá al mandatario pronunciarse –desde sus conferencias u otro acto público– sobre el “ejercicio de las prerrogativas de los partidos: financiamiento público y acceso a radio y TV; vida interna de los partidos políticos nacionales y locales; candidaturas de partidos e independientes: registro, postulación, entre otras”. A su vez, no podrá pronunciarse sobre los candidatos; cargos de elección; etapas del proceso electoral;

El Gobierno contabilizó más de 200 organismos autónomos que entrarán en revisión para que desaparezcan o se trasladen sus funciones a las secretarías, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Primero va a ser todo lo relacionado con acuerdos del Ejecutivo, lo que no requiera reforma legal y vamos a revisar cuántos organismos hay así, que significan duplicidades, gastos innecesarios, superfluos para centrarnos en lo fundamental. “Y luego ya vemos organismos

embestida en contra del Presidente”. Incluso destacó que estos grupos “intentan frenar el cambio de régimen. La lógica humanitaria y social sería que, en momentos de emergencia sanitaria, económica y social, todas y todos camináramos en unidad para enfrentarla, sin lucrar ni perseguir beneficios electorales”. El también coordinador de los senadores de Morena expuso que la quinta entrega de 439 mil dosis de la vacuna contra el Covid, por parte de 10 mil brigadas con 120 mil voluntarios, demuestra un liderazgo firme “que se aparta de todo intento de politización, y antepone la salud y la vida a cualquier interés electoral”.

autónomos creados por ley, cuántos hay y cuánto nos cuestan, y si podemos trasladar las funciones a las dependencias existentes”. En el primer caso, enlistó al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de la Secretaría de Gobernación, y en el segundo al Instituto Nacional de Acceso a la Información (Inai), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica. El Presidente resaltó que los más de 200 organismos generan un gasto de 500 mil millones de pesos, y por lo menos se buscará ahorrar 10%, lo que dejaría 50 mil millones de pesos al erario. / DIANA BENÍTEZ

frentes, coaliciones, fusiones, alian- tendrán la última palabra. zas nacionales o locales; plataformas La confrontación entre el INE y electorales; campañas; estrategias AMLO data de años, pero escaló hace electorales de cualquier fuerza políti- unos días cuando el consejero presica; así como a encuestas de intención dente, Lorenzo Córdova, adelantó de voto o preferencias”. que se impondrían restricciones a la Lo anterior se sumará a las restric- libertad de expresión del Presidente. ciones establecidas en la ConstituLa defensa del mandatario fue inción, por lo que el jefe del Ejecutivo mediata: “Yo aprovecho para convocar a los mexicanos para que opinen, tampoco podrá realizar propaganda si está bien que el INE nos silencie, si gubernamental, entre lo que destaca informar sobre logros y avances, es- está bien que, en México, nuestro país, tatutos de obras y programas sociales, no pueda hablar el Presidente”. entre otros aspectos. Porotra parte, Jesús Ramírez, voSi el acuerdo es aprobado, el Pre- cero de la presidencia, apuntó que sidente podrá impugnarlo ante el “como Gobierno tenemos derecho a Tribunal Electoral del Poder Judicial informar a la ciudadanía del avance de la Federación, cuyos magistrados de nuestras acciones”.

Pasa de prisión a centro ecológico

12 DE ENERO

LEE MÁS COLUMNAS

Ve Monreal grupos que politizan la vacunación El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, denunció que grupos de interés tratan de “politizar” la campaña de vacunación contra el Covid-19, para “incidir” en las elecciones del 6 de junio. Señaló que “la pandemia ha despertado las reacciones de quienes buscan mantener el status quo y han hecho evidente la existencia de extremos políticos y económicos que en el pasado se mantuvieron distanciados, y ahora se unen en una

30 DE NOVIEMBRE

A revisión, 200 entes autónomos

FOTOS: GOBIERNO DE MÉXICO

@EdelRio70

n este año electoral, la ambición de muchos gobernantes por mantenerse en el poder los ha orillado a cometer los desplantes más descabellados con tal de sumar simpatías que les permita alcanzar la reelección. Ello, con el elevado costo que podría significarle a sus respectivos partidos que, en muchas ocasiones, no están informados sobre los extremos a los que llegan sus potenciales candidatos. Un ejemplo de esta realidad es lo que acontece en la ciudad de Puebla. Confrontada abiertamente con el gobernador Miguel Barbosa, la alcaldesa morenista Claudia Rivera ha hecho alianzas con grupos que, cobijados en supuestas causas ciudadanas, pretenden tomar decisiones unilaterales con un irreversible daño para la sociedad. En alianza con asociaciones animalistas, Claudia Rivera ha adoptado la bandera anti taurina y se ha sumado a las voces que en esa capital buscan prohibir las corridas de toros. A simple vista, podría tratarse de una medida sin impacto alguno. No es el caso, ya que de esta actividad dependen en ese estado, y a nivel nacional, miles de fuentes de empleos. Lo que la alcaldesa ignora es que la fiesta brava, de acuerdo con datos corroborados por instituciones como la Secretaría de Agricultura, fue generadora en 2019, en el país, de un flujo económico de 6,900 millones de pesos. Creó más de 80 mil empleos directos y 146 mil indirectos y representó más de 800 millones de pesos en materia de impuestos. ¿A quién se le ocurre, en plena pandemia y frente a una imparable ola de pérdida de empleos, acabar con una actividad generadora de derrama económica? Se trata, a todas luces de un sinsentido, que tie-

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

PAN DEFIENDE A REGULADORES

En tanto, el PAN en el Senado condenó los ataques desde la Presidencia contra los organismos autónomos y reiteró que defenderá su permanencia, pues pertenecen a los ciudadanos y no al Gobierno. La senadora Xóchitl Gálvez explicó que el capítulo 18 del T-MEC establece que cada parte asegurará que su organismo regulador de telecomunicaciones sea independiente. “Para el caso de México, el organismo regulador de telecomunicaciones es autónomo respecto del Poder Ejecutivo, es independiente en sus decisiones y funcionamiento, y tiene por objeto regular y promover la competencia”, por lo que no puede desaparecer. El senador Francisco Salazar dijo que las democracias no pueden funcionar si no cuentan con organismos autónomos. / KARINA AGUILAR

El Gobierno federal alista la operación de la expenitenciaría de las Islas Marías como centro de educación ambiental, dijo el Presidente. “Trabajamos en las Islas Marías, que dejaron de ser prisión para convertirse en el centro de educación ambiental y cultural ‘Muros de Agua-José Revueltas’. Pronto iniciaremos su pleno funcionamiento considerando cuatro elementos: historia, cultura, ambiente y turismo de conservación”. / DIANA BENÍTEZ

BREVES ELECCIÓN EN QUINTANA ROO Formalizan alianza contra Morena

SE ENOJA MARKO CORTÉS PAN pinta su raya de MC en Jalisco

PAN, PRD, PRI y el partido local Confianza por Quintana Roo entregaron al Instituto Electoral Estatal su solicitud para ir en coalición. Estos partidos buscan derrotar a Morena en las elecciones locales. El PAN encabezará las planillas en Othón Pompeyo, Solidaridad y Cárdenas; el PRI, en Cozumel, Bacalar y Carrillo Puerto; el PRD, en Morelos y Tulum, mientras que en B. Juárez y Puerto Morelos irán por candidaturas comunes. / QUADRATÍN

El PAN y Movimiento Ciudadano (MC) se distanciaron en Jalisco para contender en los comicios del 6 de junio. El líder del PAN, Marko Cortés, dijo que su partido no consiente acuerdos donde pareciera que dejan las diputaciones federales al Gobierno y las locales a MC. “En el PAN hemos definido pintar nuestra raya con Movimiento Ciudadano, porque se es o no se es opositor de un régimen autoritario”, remarcó. / JORGE X. LÓPEZ


VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición

Azcapotzalco 19,946 1,478

G. A. Madero 45,369 3,799

Miguel Hidalgo 14,958 965

V. Carranza 19,928 1,408

Cuauhtémoc 21,221 1,641

Iztacalco 16,266 1,288 Iztapalapa 57,277 6,389

Casos acumulados Cuajimalpa 8,527 441 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 44,462 5,571 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 13,922 1,636

Total: 387,517 casos confirmados

Tlalpan 35,614 2,786

Benito Juárez 13,878 904

Coyoacán 23,968 1,902

Defunciones 18,901 Fuente: coronavirus.gob.mx

Activos

Xochimilco 22,081 2,151

7

Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 60 ambulancias para traslados Covid en la CDMX

45 motocicletas con

32,744 32,396 29,753 32,370 34,989

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11) Hospitalizaciones 7,013 hospitalizados

por Covid-19 en la CDMX

Tláhuac 21,478 2,292

5,231 personas

Milpa Alta 845 8,617

1,782 intubadas

XAVIER RODRÍGUEZ

Capitalinos contagiados

hospitalizadas sin ventilador

Datos al 12 de enero de 2021

35,496 (estimados según el Gobierno federal)

9 de ene

10 de ene

11 de ene

12 de ene

13 de ene

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

CONTINÚA AUMENTO DE CAMAS PARA EVITAR SATURACIÓN

GOBIERNO CDMX

La ZMVM supera pronóstico de hospitalización por Covid

ARRANQUE. Oliva López informó que el programa inicia con 600 pacientes.

Refuerzan labor contra el Covid a domicilio

Datos. Se esperaba que a estas fechas hubiera nueve mil 521 personas internadas, cifra que ya fue rebasada recientemente

La Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) que comprende las 16 alcaldías, 59 municipios del Estado de México y uno de Hidalgo superó los pronósticos que había estimado el Gobierno capitalino al prever que nueve mil 521 personas estuvieran hospitalizadas al 11 de enero por Covid-19. Cifras de Datos Abiertos de la Ciudad de México registraron el número de hospitalizados más alto el martes pasado con nueve mil 565 internamientos. De ellos, la CDMX contabilizó siete mil 13 y el Estado de México dos mil 552 pacientes. Ese día el total de intubados ascendió a dos mil 281 personas. Las camas tuvieron una ocupación de siete mil 284. Mientras que en la CDMX las camas con ventilador artificial fueron de mil 782 y en el Estado de México 499. En tanto las llamadas de emergencia al 911 tuvieron un aumento, con 589; de éstas, en 272 hubo despachos de ambulancias y 52 personas fueron trasladadas a nosocomios. Fue el 28 de diciembre cuando la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum, comentó que dentro de las nuevas proyecciones del modelo epidemiológico de la pandemia del Covid-19 para la ZMVM, el número máximo de camas a ocuparse sería de nueve mil 521, mientras que en un escenario medio se registrarían ocho mil 907 hospitalizaciones, con un punto de inflexión al 6 de enero de 2021. “Es muy importante que se conozca hacía una estimación de cuál es el número máximo de camas que pudieran llegar a ocuparse en los últimos días de diciembre y primeros días

SATURACIÓN. En la Ciudad de México, todos los días llegan nuevos pacientes por Covid a los hospitales; algunos deben esperar horas para poder ser atendidos.

de enero, es alrededor de nueve mil 512, en el escenario más, de mayor ocupación; y el de menor ocupación, ocho mil 907”, destacó. “Esto es para toda la Zona Metropolitana del Valle de México; es decir, 22 millones de habitantes, 59 municipios conurbados, 16 alcaldías de la Ciudad de México, y entre el Estado de México y la Ciudad de México, en todas las instituciones de salud públicas,

tenemos 10 mil 457 camas que se están reconvirtiendo todavía algunas de ellas; y el máximo de ocupación que se espera es de nueve mil 512”, destacó. Este miércoles, la jefa de Gobierno Sheinbaum, manifestó que la Ciudad estaba al 89% de ocupación hospitalaria y que abrieron alrededor de 120 camas nuevas en el Hospital General Tláhuac, del ISSSTE.

Con la ampliación de un convenio de colaboración con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) del Gobierno federal, la administración de la Ciudad de México informó que se reforzará el programa de atención Covid en Casa. En videoconferencia de prensa, Oliva López, titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) indicó que se tendrá un apoyo importante de la iniciativa privada, y se sumarán médicos especializados de atención privada, por lo que se tendrá un mecanismo de captación de pacientes, una valoración, y un registro de estos pacientes. “Una valoración para saber que es una persona que sí requiere una atención, porque tiene un cuadro moderado, un cuadro con síntomas, un cuadro probablemente asociado también a comorbilidades, que hace una evaluación por especialista en domicilio”, detalló la funcionaria. Además, aseguró que se tendrá un apoyo con un monitoreo cada 24 horas y se entregarán distintos recursos al paciente, como un oxímetro, termómetro y un baumanómetro, para la toma de presión. Agregó que si requiere se le apoyará con oxígeno domiciliario al ciudadano contagiado, con monitoreo si así fuera el caso y con estudios de laboratorio. “Esto es muy importante porque nos da una valoración integral global y también permite que pacientes que pueden seguir por tener cuadros moderados con comorbilidades, pueden continuar su atención en domicilio con un seguimiento especializado, con el soporte diagnóstico y también radiológico o seguimiento importante”, señaló la secretaria. / MARCO FRAGOSO

Reclusorios, con mil 505 casos 59 muertes 2de reclusorios trabajadores de reclusos en penales, de acuerdo a murieron debido a Asilegal

Covid

250 reos liberados para diminuir riesgos de contagio

hay que recordar que cuenta con una población de apenas 24 mil internos. “Siempre pasa con las personas privadas de la libertad (PPL) que son completamente invisibilizadas. En la lista que se tiene para el tema de la vacunación no figuran los internos,

mucho menos los funcionarios técnicos penitenciarios”. Dijo que un imperativo son los PPL porque están bajo la jurisdicción del Estado, que no ha podido garantizar el derecho mínimo a la salud; resaltó que el personal penitenciario debe ser vacunado de inmediato.

“Hay una asignatura pendiente que tiene la Secretaría de Salud capitalina y ahora con la nueva directora de servicios médicos penitenciarios, Damaris Chávez, le estaremos preguntando cuándo los PPL serán vacunados y estoy seguro que todavía no tienen un plan”, destacó. / DANIELA WACHAUF

CUARTOSCURO

Los penales de la Ciudad de México acumulan mil 505 contagios por Covid-19 y 61 decesos por esa enfermedad de abril a diciembre de 2020, de acuerdo al organismo Asistencia Legal por los Derechos Humanos (Asilegal). José Luis Román, director del organismo, comentó a 24 HORAS que el sistema penitenciario de la CDMX ha implementado medidas adecuadas en términos de sanitización y control de flujos de visitas, pero destacó que las autoridades deben poner atención en el Reclusorio Norte, Sur y Oriente por los contagios. Reconoció que si bien la ciudad tiene más de mil 500 contagiados,

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

FOCOS ROJOS. Los reclusorios cuentan con factores de riesgo, como el hacinamiento.


CDMX

8

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

MARCO FRAGOSO

El Gobierno de la Ciudad de México analiza implementar diversas estrategias para que los tiempos de espera en la aplicación de una prueba Covid-19, en el Macroquiosco de la alcaldía Gustavo A. Madero, entre otros que tienen una situación similar, se reduzcan. Esto luego de que 24 HORAS publi-

có en su edición de ayer que los tiempos de espera son de más de dos horas para que los ciudadanos puedan aplicarse una prueba rápida de Covid-19. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, reconoció que desde hace tiempo se tiene identificado que acuden muchas personas a este punto, por lo que los tiempos de espera son altos. “Justamemente en la plaza de la alcaldía de Gustavo Madero, en efecto desde hace tiempo tiene ya muchas personas y está valorando justamente la Secretaría de Salud con participación ciudadana, que son quienes nos ayudan a instalar los quioscos el poder diversificar en

esa zona”, dijo. Sheinbaum aseguró que será este domingo cuando se anuncien las nuevas acciones que la administración ejecutará para reducir los altos tiempos de espera “Ya lo vamos a anunciar, espero que el el mismo domingo,ya que es cuando anunciamos la ubicación de los quioscos”, comentó la mandataria capitalina. Ayer, este diario publicó que para realizarse la prueba Covid-19 en el Macroquiosco de la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero existen largas filas de gente, con un tiempo de espera de más de dos horas.

Al llegar, la gente espera sentada o parada, pero todos con cubrebocas, en dondeporlascondicionesdeespacioes imposible mantener la Sana Distancia. Los que consiguen hacerse una prueba esperan en un ambiente tenso, de nervios y preocupación de la gente por conocer su resultado. En caso de salir positivos, se les otorga un kit médico, que incluye una caja con tres tabletas de azitromicina,una de ivermectina con 4 tabletas, y dos frascos con 10 tabletas de paracetamolcadauno,ademásdeunahojacon recomendaciones que dicen quedarse en casa, hasta que los síntomas desaparezcan. / MARCO FRAGOSO

SERVICIO. En los quioscos se aplican pruebas Covid gratuitas.

ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

Plan. El Gobierno analiza estrategias para reducir los tiempos de espera para poder realizarse una prueba gratuita

CUARTOSCURO

Buscan reducir filas en quioscos Covid

RUTA. La Unidad Médica recorrerá las 89 colonias de la demarcación.

La MH lanza unidad móvil contra Covid Víctor Hugo Romo, alcalde de Miguel Hidalgo, puso en marcha la Unidad Médica Móvil Preventiva Anti Covid Contigo en la Salud, la cual recorrerá las colonias en semáforo rojo de mayor contagio de la AMH, para brindar servicios especializados en salud preventiva a los miguelhidalguenses. Es una medida para reforzar las acciones de prevención y mitigar los contagios por coronavirus en la demarcación, aseguró el alcalde. Esta Unidad Médica forma parte del Programa Contigo en la Salud, enfocado a garantizar los serviciospúblicossanitariosacada uno de los habitantes de Miguel Hidalgo, a fin de que gocen de un estado de bienestar físico, mental ysocialparasudesarrollo./24HORAS

Impulsan a las personas autistas La Jefatura de Gobierno publicó el decreto emitido por Congreso local en el que se expide la Ley para la Atención, Visibilización e Inclusión Social de las Personas con la Condición del Espectro Autista de la Ciudad de México. Esta Ley tiene por objeto reconocer, promover y asegurar de manera progresiva el ejercicio efectivo de los derechos de las personas que viven con la Condición del Espectro Autista, en igualdad de condiciones con las demás. Se constituye la Comisión Interinstitucional como una instancia de carácter permanente del Gobierno de la ciudad, a través de la Secretaría de Salud (Sedesa). Tendrá por objeto proponer acciones de políticas públicas y programas en materia de atención a las personas con la Condición del Espectro Autista, las cuales deberán llevarse a cabo de manera eficaz y adecuada. /24 HORAS


CDMX

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

Elementos de Seguridad de la Ciudad de México y del Estado de México localizaron en inmediaciones de la Calzada Vallejo, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), un predio posiblemente utilizado para el desvalijamiento de vehículos con reporte de robo. La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC) informó que derivado de ese hallazgo fueron detenidos cuatro hombres como probables responsables de ese ilícito. La búsqueda inició luego de que, en eventos por separado, se registró el robo de dos vehículos. El primero ocurrió el 10 de octubre de 2020 en Tlalnepantla, y el segundo, el 12 de enero en Cuautitlán Izcalli, ambos en el Estado de México. Según las indagatorias, se concluyó que ambos hechos estaban

OBRAS. El plan contempla al barrio de Santa María La Redonda, en la colonia Guerrero. Desde octubre, indígenas otomíes mantienen ocupado el INPI en demanda de terrenos.

van a permitir la redensificación, que es parte del proyecto integral de rehabilitación del Centro Histórico e incluye el programa ‘Barrio Adentro’, donde entran todas las instituciones a un plan de prevención de la violencia. AÑEJA DEMANDA

Cabe recordar que indígenas de la comunidad otomí residente en la CDMX mantienen tomado desde

octubre pasado el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en demanda de apoyo para vivienda luego de que desde hace dos años fueron desalojados de los predios que ocupaban en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc. Poco después, el Gobierno de la CDMX inició mesas de diálogo con la comunidad indígena para negociar la expropiación de los cuatro predios que reclaman para construir

sus viviendas. A mediados de diciembre pasado, mujeres otomíes que ocupan el INPI expresaron su molestia luego de que funcionarios capitalinos les informaron que se publicó en la Gaceta Oficial la primera declaratoria de utilidad pública para el predio de Zacatecas 74, y no la declaratoria de expropiación del terreno como se les había ofrecido en un primer momento.

Desmantelan en GAM a banda de robacoches relacionados con el mismo grupo delictivo. Agentes de la SSC y de la Secretaría de Seguridad mexiquense se trasladaron al domicilio ubicado en Calzada Vallejo, donde a través de un portón abierto lograron observar diversas autopartes, entre ellas las de un vehículo Nissan March de color blanco, así como de un Volkswagen de color azul, ambos con reporte de robo. Al verse sorprendidos, un grupo de hombres emprendió la huida, pero tras una breve persecución fueron detenidos Manuel Alejandro N.,

de 36 años, y Carlos N., de 44 años, quienes cuentan con antecedentes delictivos; así como David N., de 35 años, y Luis Armando N., de 33, quienes intentaron ofrecer dinero a los uniformados a cambio de su libertad. Los detenidos fueron presentados ante la autoridad jurídica competente a fin de resolver su situación legal. El inmueble quedó resguardado por elementos de ambas dependencias, en espera de que se gire la orden de cateo para continuar con las indagatorias correspondientes. / DANIELA WACHAUF

OPERATIVO. Tras una persecución, fueron detenidos cuatro probables responsables.

Suenan cacerolas en el Monumento a la Revolución En las inmediaciones del Monumento a la Revolución, trabajadores de restaurantes realizaron nuevamente un cacerolazo para que se les permita brindar servicio en mesa a comensales, aunque a partir del próximo lunes ya podrán hacerlo.

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a Juan Carlos N., El Pipis, supuesto integrante de La Unión Tepito. El sujeto era presuntamente el encargado del cobro de cuotas semanales a comerciantes que se ubican en el Eje 1 Norte, Av. Circunvalación, y el Centro Histórico, a quienes les exigía hasta cinco mil pesos para permitirles vender. De acuerdo con las indagatorias, El Pipis también amenazaba a los vendedores con causarles daño físico o con retirarles la mercancía y atentar contra sus bienes. El detenido se encontraba en la calle Belisario Domínguez y manipulaba un objeto con las características de un arma de fuego, por lo que, ante la posible comisión de un delito, los policías se acercaron a él. Los uniformados le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le encontró un arma de fuego corta abastecida con siete cartuchos útiles. / DANIELA WACHAUF

Festejo virtual de Año Nuevo Chino El Gobierno local emitió la convocatoria para el Concurso de Disfraces con motivo del Año Nuevo Chino, que inicia el 12 de febrero. Las autoridades informaron que se unen al festejo en línea de la tradición anual más importante de esta cultura milenaria. La convocatoria para recibir el “Año del Buey” abre inscripciones gratuitas del 18 al 29 de enero desde la plataforma de la Feria Internacional de las Culturas Amigas: (https://www.ficavirtual2020.cdmx.gob.mx/EVENTOS-ESPECIALES-CHINA.html). Personas de cualquier nacionalidad residentes en la CDMX y el Valle de México podrán participar en las categorías “Infantil-Juvenil” (de seis a 17 años) y “Adulto” (a partir de 18 años), para ganar notebooks, tablets, celulares, relojes y un juego de tazas con dibujos de las máscaras de la ópera de Pekín. /24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que se encontraron hacinamientos de comunidades indígenas residentes y mazahuas en el Centro de la capital del país, por lo que se construirán 400 viviendas para estos grupos vulnerables. En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina explicó que en Santa María la Redonda, en la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, se encontró un hacinamiento importante, particularmente de familias de grupos de indígenas de comunidades residentes en la ciudad, en donde intervendrá el Instituto de Vivienda (Invi). Expuso que la dignificacion de viviendas forma parte de un proyecto integral, y adelantó que se publicó este jueves en la Gaceta de la Ciudad de México la venta de cuatro inmuebles en el Centro Histórico. Con el dinero recaudado se financiará la construcción de 400 viviendas para estas comunidades. “En la Gaceta sale la venta de cuatro inmueblesenelCentroHistóricoquele pertenecen al Gobierno de la Ciudad; con la venta de estos cuatro inmuebles vamos a financiar la construcción de alrededor de 400 viviendas para comunidades indígenas residentes en el Centro Histórico”, informó. En ese sentido, Sheinbaum apuntó que se preparan diferentes proyectos de inversión en el Centro que

Construirán 400 viviendas para indígenas en el Centro

FOTOS: CUARTOSCURO

MARCO FRAGOSO

Cae El Pipis, miembro de La Unión Tepito

SE EVITARÁ HACINAMIENTO DE ESTA POBLACIÓN VULNERABLE

SSC

Proyecto. Gobierno capitalino puso a la venta cuatro inmuebles de su propiedad y con lo recaudado financiará la edificación de las casas

9

Tras las mesas de diálogo entre autoridades capitalinas y representantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), se acordó la reapertura de los establecimientos el próximo lunes

18 de enero. Los negocios tendrán que operar con medidas más estrictas: atención de 8:00 a 18:00 horas, distancia entre mesa y mesa de 1.5 metros, y priorizar la ocupación en las terrazas y espacios al aire libre. / 24 HORAS


CDMX

10

MARCO FRAGOSO

La directora general del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), Florencia Serranía Soto, informó que se finalizó con la instalación del 100% de los interruptores para energizar las líneas 1, 2 y 3 del gusano naranja, las cuales quedaron fuera de servicio tras el incendio del pasado sábado en el Puesto Central de Control (PCC). La funcionaria resaltó que lo anterior permitirá restablecer el suministro de electricidad para el próximo domingo. Serranía precisó que se ha logrado un avance del 40% en la rehabilitación y conexión de los transformadores con el PCC emergente. En el mismo grado de progreso está la operación con protocolos de seguridad y control para cada una de las líneas sin servicio. La directora del STC sostuvo que en todo momento, trabajadoras y trabajadores del Metro han permanecido en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo cual reiteró su agradecimiento. Recordó que la verificación de los sistemas de control y pilotaje automático para la Línea 1 sigue en curso. “También, como ayer informamos, las líneas 4, 5 y 6 ya están brindando servicio y avanzamos para reestablecer la Línea 1 el 25 de enero”, recalcó. Asimismo, Serranía señaló que finalizó el equipamiento que facilitará

EL DOMINGO SE RESTABLECE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD

Instala STC-Metro interruptores de energía en las líneas 1, 2 y 3 ...Pero sindicato dice que el lunes se podría operar

STC METRO

Ya casi. Continúan los trabajos para que la Línea 1 reinicie operaciones el próximo 25 de enero, explicó la directora Florencia Serranía Soto

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

PROGRESO. La directora del Metro precisó que se ha logrado un avance del 40% en la rehabilitación y conexión de los transformadores con el PCC emergente.

el control de los interruptores en el PCC Emergente, con lo cual se alcanza el 50% de avance de los trabajos. De forma gráfica, la funcionaria explicó la complejidad de las acciones que realizan trabajadores del STC en conjunto con técnicos de la CFE, para lograr la transformación de 85 KV a 15 KV y distribuir esta energía hacia las subestaciones de rectificación ubicadas en las líneas 1, 2 y 3.

En tanto, la operación con protocolos de seguridad y control para cada línea lleva un avance del 40%, y se encuentra en curso el ensamble de módulos de telemetría que permitirán visualizar los trenes en la línea, así como la verificación de los sistemas de control y pilotaje automático para la Línea 1. Por su parte, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, dijo que

Fernando Espino, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, dijo que en breve se pondrán en operación dos transformadores tras el incendio del pasado sábado en el Puesto Central de Control, por lo que consideró que el próximo lunes podría entrar en operación la Línea 1 con 10 trenes. “El edificio quedó completamente quemado hasta los tableros, y ahorita se está trabajando para checar los transformadores”, explicó a 24 HORAS.

se ha trabajado para aminorar los niveles de ocupación de unidades en algunos puntos de alta afluencia reportados a principios de esta semana. Precisó que se realizaron cambios de programación en tiempo real que permitieron aumentar la

Espino indicó que las líneas 1, 2 y 3 se abastecen de la subestación de Jamaica y Nonoalco, con 85 mil kilovolts que llegan a la subestación de Buen Tono, y 15 mil kilovolts que llegan a las subestaciones locales. “De los cinco transformadores que tenemos, dos están en buenas condiciones y con estos pensamos que se puede trabajar primero en la Línea 1 con 10 trenes y después sería la Línea 3, y a la semana siguiente llegaríamos a la Línea 2 para garantizar la seguridad en la circulación de los mismos”. Espino recordó que estos transformadores ya no existen en el mercado, pues son muy viejos y el más nuevo tiene 36 años y fue fabricado en Monterrey; los otros cuatro tienen 51 años y fueron hechos en Francia. / DANIELA WACHAUF

disponibilidad de flota en las líneas 2 y 3 del Metro durante la hora pico de la mañana. En la terminal Cuatro Caminos, de la Línea 2, aseguró que se pasó de 10 a seis minutos el tiempo de espera entre lunes y miércoles durante la hora pico de la mañana.

Servicio de la RTP apenas se da abasto

FOTOS: CUARTOSCURO

Autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y concesionados continuaron apoyando a los usuarios tras la falta de servicio en las líneas 1, 2 y 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. En el Centro de Transferencia Modal (Cetram) de la terminal Indios Verdes (Línea 3), decenas de camiones llegan y trasladan a los usuarios a los distintos destinos en dirección a la estación Universidad. En tanto, en medio del caos y la saturación de los servicios de apoyo, el pasado miércoles un autobús RTP que presta el transporte alterno en Indios Verdes chocó contra un árbol en la avenida Acueducto de Guadalupe, y dejó un saldo de nueve personas lesionadas, así como una mujer con fracturas. / 24 HORAS

Militarización o eficacia, el debate que se ha eludido SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

V

arios textos en la revista Nexos, el recuento presupuestal, una decisión de un juez y nuevas tareas asignadas a militares han reactivado el tema de la militarización en México. Pero lo falso del debate se localiza en el hecho de que el régimen mexicano es político, civil y partidista, y no militar. El asunto parte de un punto no aclarado:

la categoría militarización es genérica. Pero hay varios tipos de militarización: el enfoque militar en las relaciones sociales y políticas, el dominio militar de las instancias y decisiones de poder, y la utilización de los militares en tareas en las que han fracasado los civiles. Los militares no son una casta. El Ejército forma parte del Gabinete, el secretario de la Defensa Nacional cumple restricciones legales e institucionales como otros funcionarios; los militares se ajustan a las leyes civiles por el fin del fuero militar. En este sentido, los militares son pueblo, sociedad, Gobierno y valores cívicos. El Presidente de la República, el Poder Judicial, el Poder Legislativo, los poderes estatales y municipales son, todos, civiles al 100%. No

existe en México ninguna junta militar de Gobierno. El Presidente es el Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas y ostenta, por el cargo, una quinta estrella. En la administración actual, los militares reciben un alto presupuesto, pero no como fuerza armada sino por las tareas adicionales. Todas las actividades no castrenses se regulan, vigilan y sancionan por la Auditoría Superior de la Federación. Y los militares apoyan la seguridad pública por razones de crisis de la seguridad interior, se ajustan a disposiciones constitucionales y son regulados por autoridades judiciales civiles. Por lo tanto, en México no existe militarización, sino que los militares son Gobierno, sociedad y pueblo, y cumplen con funciones legales.

ZONA ZERO De importancia extraordinaria la atención gubernamental al tema de las prisiones, privatizadas en el Gobierno de Felipe Calderón. Ahí no sólo se perfeccionan los delincuentes, sino que los cárteles tienen el control. Se deben revisar los contratos de privatización, pero también hace falta un nuevo modelo de funcionamiento de las cárceles como instancias de rehabilitación social de infractores y no de posgrados de delincuentes.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

TAMBIÉN SE APUNTA LA ALIANZA CENTRO-BAJÍO-OCCIDENTE

11

Gestiona Alianza Federalista sus vacunas con AstraZeneca Acercamiento. En representación, el gobernador de Aguascalientes entabla comunicación con autoridades de la firma farmacéutica

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

HORIZONTE. En las próximas semanas llegará al país el antígeno de la empresa, para que aquí se envase con las primeras dosis del biológico.

NO REQUIERE ULTRACONGELACIÓN En marzo se contará con las primeras dosis para iniciar de inmediato la vacunación. Se requiere aplicar dos dosis, con una diferencia de 21 días, que no necesitan ultracongelación. Se han contratado 77.4 millones millones de dosis en México.

A pesar de ello, comentaron que en cuanto la empresa concluya estas entregas, estarían en condiciones de establecer convenios con empresas y estados, pues su principal interés es buscar un acceso equitativo al biológico alrededor del mundo. La Alianza Federalista está integrada por Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Durango, Guanajuato y Aguascalientes.

Una se enfocará sólo en la producción para Brasil; la otra, que operará en conjunto México y Argentina, dará servicio al resto de países latinoamericanos.

Los estados de Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes conforman la Alianza Centro-Bajío-Occidente. El antígeno de la vacuna de AstraZeneca llegará a México el próximo lunes, procedente del laboratorio argentino mAbxience, y se canalizará a la planta del laboratorio mexicano Liomont en la Ciudad de México, donde se hará el envasado, llenado y la posterior distribución en el país y América Latina. / 24 HORAS

GOBIERNO DE GUERRERO

están establecidas” en el protocolo, mencionó el gobernador. Advirtió que están ubicados quienes han incurrido en esta práctica y agregó que es criticable “que alguien quiera lograr vacunarse si no está en la línea de trabajo de tratamiento de los enfermos de Covid”. En relación con la situación de Guerrero, Astudillo Flores dio a conocer que del 18 al 31 de enero, el estado permanecerá en semáforo naranja, pues ha habido un aumento en la incidencia de Covid-19. “Sin duda, ha ido creciendo el número de contagios y también el número de utilización

ALERTA. El estado atraviesa el momento más crítico de la pandemia, según la Vocería Organizacional.

Querétaro iría 2 semanas más al escenario C

AstraZeneca cuenta a nivel mundial con 20 cadenas de producción de la vacuna, dos de ellas en América Latina

Llama Astudillo a respetar el orden en la vacunación Héctor Astudillo, mandatario de Guerrero, hizo un llamado a respetar el protocolo para la aplicación de la vacuna contra Covid-19, el cual establece que primero será inmunizado el personal médico que atiende en primera línea a enfermos de este padecimiento. Horas antes, médicos y enfermeras denunciaron que directivos administrativos del hospital del ISSSTE en Acapulco, quienes no tienen contacto con pacientes Covid, fueron los primeros en recibir la vacuna. “Nosotros quisiéramos que se vacunaran todos, todos, a verme incluido yo. Pero yo creo que debemos de respetar las fases que

CUARTOSCURO

@ASTRAZENECA

Los estados que conforman la Alianza Federalista y la Alianza Centro-BajíoOccidente iniciaron gestiones para la compra de vacuna contra Covid-19. A nombre de los gobernadores que integran ambas agrupaciones, el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, expuso el interés para la compra del biológico a las autoridades de la compañía del ramo farmacéutico AstraZeneca. Para ello, sostuvo una videoconferencia con Helios Becerril, director de Asuntos Corporativos de AstraZeneca, y con José Manuel Toussaint, encargado del Proyecto de Vacuna para México, con el fin de manifestar directamente a la farmacéutica el interés de los mandatarios para comprar la vacuna, con el fin de proteger a los mexicanos. Durante la reunión, el jefe del Ejecutivo en Aguascalientes señaló que los mandatarios del país son respetuosos del convenio que tiene AstraZeneca con el Gobierno de México y la Fundación Carlos Slim; sin embargo, expuso que desde los estados se busca apoyar con la compra en cuanto sea el momento oportuno. Expresó su interés para que, en la primera oportunidad, sean los mandatarios estatales de México quienes puedan comprar lotes del biológico. Helios Becerril y José Manuel Toussaint apuntaron que, en una primera etapa, AstraZeneca ha establecido convenios de compra-venta de la vacuna directamente con los gobiernos centrales de países como México.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ESTATUS. El mandatario dio a conocer que el estado se mantendrá en semáforo naranja.

en los hospitales. Sí vamos a conservarnos en semáforo naranja, pero los puntos han subido, han subido para mal, no para bien”, añadió. / 24 HORAS

Debido a que el número de contagios, hospitalización y casos activos de Covid-19 continúan a la alza, existe una alta posibilidad de que el escenario C se mantenga durante dos semanas más en Querétaro. El secretario de Salud estatal, Julio César Ramírez Argüello, consideró que “así como vemos los números”, no se considera prudente regresar al escenario B, ya que el porcentaje de ocupación hospitalaria continúa en incremento. Esto, luego de informar que este jueves sesionaría el Comité Técnico de Salud para analizar el comportamiento de la pandemia en el estado. Reveló que esta semana se ha observado el repunte en los casos positivos de Covid-19 debido a las fiestas de Año Nuevo y la próxima semana se verá el aumento de los festejos por el Día de Reyes. Ramírez Argüello adelantó que podrían incluso determinarse medidas más extremas para cortar las cadenas de contagio. Asimismo, señaló que habrá que esperar si en algún momento se define un nuevo confinamiento en Querétaro. La Vocería Organizacional de Querétaro señaló que el estado atraviesa por el momento más crítico en lo que va de la pandemia, con la ocupación hospitalaria al alza y un promedio de 25 personas que fallecen diariamente a causa de Covid-19. El vocero Rafael López dijo que quienes se contagiaron en una fiesta o reunión evitable, hoy saben con toda seguridad lo que hubiera pasado si hubieran tomado la decisión de no asistir: “estarían sanos y no tendrían que estar enfrentando el miedo de ver qué va a pasar”. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Descomposición en Guanajuato: AMLO

OPINIÓN. El Presidente dijo que la violencia en el estado es ejemplo de que desarrollo sin bienestar no funciona.

La situación de violencia en Guanajuato es una lección de cómo no funciona sólo el desarrollo económico sin bienestar, destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado en su conferencia mañanera sobre la ola de violencia, que suma una masacre contra una familia y el asesinato del diputado Juan Antonio Acosta. “Estamos atendiendo este asunto. Consideramos de que hay en Guanajuato una profunda descomposición

social que se fue gestando durante años. Se abandonó la atención a la gente, el bienestar del pueblo, y se permitió la creación y desarrollo de grupos dedicados a la delincuencia. “Este es un asunto muy aleccionador de cómo un modelo económico sin visión social no funciona, porque Guanajuato es de las entidades con más crecimiento económico; sin embargo, está dentro de las entidades con más violencia. Cómo es que hay crecimiento económico,

desarrollo industrial, creación de empresas, de maquiladoras, producción para la exportación y violencia”, dijo el Mandatario federal. Destacó que Gunajuato es de los estados con menos inversión pública en salud y bienestar, y además permitió el contubernio entre autoridades y delincuentes. Ayer, ocurrieron 68 homicidios en el país en 18 estados, de los cuales 13 sucedieron en Guanajuato. / DIANA BENÍTEZ


ESTADOS

12

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

CONSIDERA TAMBIÉN AMONESTACIÓN O MULTA

SIN SALIR

discutirá y someterá a votación la próxima semana, ya que se mantienen las sanciones de amonestación con apercibimiento, multa de 10 a 30 UMA, clausura temporal o definitiva, que podrá ser parcial o total, y arresto administrativo de 12 a 36, pero sólo para los establecimientos privados, comerciales, empresas e industrias. La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales. Para los prestadores del servicio de transporte público, la sanción económica podrá ser hasta de 30 UMA, y para los ciudadanos, de una a 15 UMA. La multa y el arresto podrán

12 a 36 horas de arresto administrativo para esta-

blecimientos privados, comerciales, empresas e industrias.

15 UMA de multa para los ciudadanos y 30 a prestadores de transporte público.

conmutarse por trabajo comunitario establecido por la autoridad correspondiente, a solicitud de los interesados, el cual no podrá exceder de tres días, sin goce de sueldo. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

El arresto administrativo domiciliario hasta por 36 horas, cuando un ciudadano se niegue al uso correcto y a la portación del cubrebocas, fue la aportación que hicieron los diputados integrantes de las comisiones unidas de Salud y Asistencia Social, y la de Gobernación, del Congreso del estado, a la propuesta de ley gubernamental para regular el uso del cubrebocas. Al revisar el dictamen de dicha iniciativa luego de su primera lectura ante el pleno de la 74 Legislatura, los diputados precisaron que ningún ciudadano podrá ser arrestado por su negativa al uso del cubrebocas o a retirarse de lugares públicos o privados, como lo propuso el gobernador Silvano Aureoles en su iniciativa de ley que regula el uso del cubrebocas. Sin embargo, esa sanción extrema no desaparece de la ley que se

Michoacán prevé arresto en casa por uso incorrecto de cubreboca

USO. Las autoridades estatales y federales han insistido desde el inicio de la pandemia en cómo debe utilizarse el tapaboca.

Pide Barbosa respetar restricciones sanitarias

JALISCO. La doctora Susana de la Torre describió un escenario “apocalíptico”.

Este mes, el Museo Materia del Centro de Ciencias de Sinaloa cumple un año de su apertura, con exposiciones artísticas y proyectos de talla internacional, lo que le ha valido convertirse en el tercer museo de ciencia del país con más visitantes en promedio diario. Tan sólo el 28 de enero de 2020, cuando el gobernador Quirino Ordaz Coppel abrió las puertas al público del nuevo museo, más de 6 mil 500 personas recorrieron sus espacios. / 24 HORAS

GOBIERNO DE SINALOA

En las últimas semanas, la ocupación hospitalaria en Jalisco se ha elevado de manera considerable. El reporte de este jueves por parte de la Secretaría de Salud indica que el estado está a 57.4% de las camas habilitadas. Quienes están en la primera línea atendiendo a los pacientes enfermos por Covid-19 hacen un llamado a la sociedad a tomarse muy en serio el aumento en los contagios. Susana de la Torre, doctora del Hospital Regional de Tepatitlán, admitió que los nosocomios se están saturando y que ya comenzaron a ver escenarios en los que sus familiares abandonan a los pacientes graves a su suerte.

Apuntó que de miércoles a jueves se registraron 238 casos y 60 fallecimientos, y de ahí la importancia de bajar la meseta de contagios para contener la propagación de la enfermedad. Agregó que estos números reflejan el descuido sanitario de muchas personas, luego de garantizar que todos los poblanos con Covid- 19 que requieran atención hospitalaria, serán atendidos en los nosocomios de la Secretaría de Salud. El gobernador reiteró su llamado para mantener el Pacto Comunitario, continuando con el lavado de manos, uso de cubrebocas y la sana

Museo de Sinaloa atrae a miles

“No sé si recuerdas cuando muy a inicios de la pandemia había evidencia en Centroamérica y Sudamérica de la gente muriéndose en la calle, afuera de los hospitales muriéndose; creo que ya estamos en ese punto, ya estamos saturados; lo que estamos viviendo es que lleguen y dejen a los pacientes muy graves, y se vayan, desaparezca la familia, y marcas y marcas a la familia y no contestan. El paciente ya falleció y no hay quién lo recoja; al parecer ya estamos llegando a ese punto apocalíptico”, describió. Tan sólo hace unos días se difundió un video de unas personas que intentaron dejar a su familiar en la entrada de la Cruz Verde Ruiz Sánchez, porque estaba grave debido al virus. Los paramédicos llevaron al paciente a la Delgadillo Araujo, donde finalmente perdió la vida. / QUADRATÍN

Arranca obra vial en Chetumal

CUARTOSCURO

Los familiares abandonan a sus pacientes

GOBIERNO DE PUEBLA

PUEBLA. El gobernador dijo que hay que recuperar la estabilidad en el número de contagios.

El gobernador Miguel Barbosa llamó a los sectores de la sociedad poblana a aceptar y respetar las restricciones que está planteando el Gobierno del estado para combatir la pandemia. Si bien dijo entender la necesidad de trabajar y reactivar la economía, resaltó que hay que disminuir el número de contagios de Covid-19 en la entidad. En videoconferencia de prensa, Barbosa Huerta reportó que el promedio diario de nuevos casos de coronavirus en la entidad asciende a 250, mientras que hace unos días era de 300.

distancia, pues insistió en la necesidad de recuperar la estabilidad en el número de contagios diarios. Por otro lado, Miguel Barbosa advirtió que el Gobierno del estado sancionará a los establecimientos que funcionen de manera clandestina en Puebla capital y en los demás municipios; no obstante, subrayó que esta facultad también la tienen los ayuntamientos, a los que pidió actuar al respecto. El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez, expuso que 238 personas se contagiaron de Covid-19 en las últimas 24 horas; además, refirió que los casos vigentes, entre ambulatorios y hospitalizados, suman mil 721 distribuidos en 95 municipios. En cuanto a la ocupación hospitalaria, indicó que en la zona conurbada el promedio es de 78%. / 24 HORAS

En Chetumal, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, dio el banderazo de inicio de las obras de ampliación de la Avenida Isla Cancún, entre la Calzada Veracruz y la Avenida Andrés Quintana Roo, en la que se invierten casi 44.5 millones de pesos. En la vialidad habrá guarniciones, banquetas, cableado subterráneo, señalización y alumbrado, para beneficio de más de 151 mil 200 habitantes. Con esta obra, se mejorarán la vialidad y la movilidad, y se avanzará en la recuperación del esplendor de

Chetumal, destacó el mandatario. “Eso es lo que hemos venido haciendo a lo largo de estos cuatro años, en los que lo más importante ha sido mejorar el sistema hidráulico de Chetumal, las condiciones de agua potable, el drenaje sanitario, el drenaje pluvial y, por supuesto, todas las calles de la ciudad, de nuestra capital”, expresó Carlos Joaquín. De 2016 a 2020, el Gobierno del estado ha invertido más de 869 millones 500 mil pesos en obra pública en Othón P. Blanco, incluida la inversión de la ampliación que se inició ayer,

GOBIERNO QUINTANA ROO

Cambio. Diputados matizan la propuesta del gobernador, de detener a los ciudadanos que incurran en esta situación

INICIO. Carlos Joaquín marcó el comienzo de la ampliación de la avenida Isla Cancún.

dio a conocer William Conrado Alarcón, secretario de Obras Públicas. / 24 HORAS


ESTADOS

13

24HORAS QROO

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

BIODIVERSIDAD. Sería autosuficiente en el tema de energía, pues contaría con celdas solares.

PROYECTO. Aunque aún se desconoce la ubicación, ya se cuentan con las maquetas de cómo sería.

INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y MEDIO AMBIENTE, LA PRIORIDAD

Planean en Cancún una ciudad inteligente RICARDO HERNÁNDEZ

Sobre un área de 557 hectáreas, la firma Stefano Boeri Architetti proyectó lo que sería la primera ciudad inteligente en Cancún, la cual podría albergar a unos 130 mil habitantes. La idea es devolver a la naturaleza una gran superficie de terre-

no en donde se construyó un gran centro comercial. Este proyecto dispondrá de 400 hectáreas de superficies vegetales y 7.5 millones de plantas pertenecientes a 400 especies diferentes, elegidas cuidadosamente por Laura Gatti, botánica y arquitecta paisajista. Del total, 260 mil serán árboles y el resto compuesto por arbustos. “Gracias a los nuevos parques públicos y jardines privados, a los techos y a las fachadas verdes, las áreas realmente ocupadas serán devueltas por la naturaleza a través de un equilibrio perfecto entre la cantidad de áreas verdes y la huella del edificio”, se lee

en el sitio web oficial de la firma. Será un proyecto con impacto ambiental, pues la denominada Smart Forest City absorberá 116 mil toneladas de dióxido de carbono -5 mil 800 toneladas de CO2 almacenadas por año-, según estimaciones de los autores. PRIMERA URBE BOSQUE

Presumen que será la primera ciudad-bosque del nuevo milenio, una “ciudad abierta” e internacional, inspirada en los valores de la innovación tecnológica y la calidad del medio ambiente. “Un polo con un gran valor de inno-

Brinda Del Mazo apoyo al campo mexiquense

7.5 millones de plantas. 260 mil serán árboles.

PLAN En su interior se crearán centros de investigación y desarrollo destinados a acoger estudiantes e investigadores.

propuesto un sistema de transporte estructurado que establece que tanto los residentes como los visitantes dejen todos los vehículos de combustión fuera de la ciudad y que la movilidad interna sea exclusivamente con medios eléctricos y semiautomáticos. En el equipo de diseño se encuentran Carlotta Capobianco, Yulia Filatova, Sara Gangemi, Hana Narvaez, Federico Panella, He Ruoyu, Mattia Tettoni, Mario Tan, Pietro Chiod, Mohamed Yasser Elsarif. Aunque no revelaron la ubicación, sí comparten fotografías de cómo quedaría esta ciudad de vanguardia en uno de los polos turísticos más importantes del país.

Pactan impulsar sierra como área protegida en SLP

GOBIERNO DEL EDOMEX

El gobernador Alfredo del Mazo Maza destacó que su administración respalda y apoya al campo mexiquense para que sea más productivo, por lo que entregó crías de tilapia, ollas de agua y canales revestidos en beneficio de productores del sur de la entidad. “Hoy tenemos más de 500 productores de esta zona que se están beneficiando con estos apoyos, y con el revestimiento de canales son más de 2 mil 500 productores del campo de esta región, que se van a beneficiar con estos apoyos, y que así seguiremos haciendo en distintas partes del estado”, afirmó. “El campo nos ha permitido seguir teniendo alimento en la mesa de las familias de todo el Estado de México y hay que seguir apoyándolo, para que sea más productivo, para que ayudemos a las familias que dedican al campo y hoy lo estamos haciendo aquí en Temascaltepec”, señaló. Acompañado por Isaías Castelán, quien recibió una olla de captación de agua, el gobernador indicó que este tipo de apoyos permiten captar el agua que puede ser utilizada para regar la siembra en temporada sequía, así como para alimentar al ganado, además de que evitan hasta en 80% las pérdidas por filtraciones o evaporación. Asimismo, entregó canales reves-

vación donde se asentarán departamentos universitarios, organizaciones, laboratorios y empresas de todo el mundo que se ocupan de los grandes temas de la sustentabilidad ambiental y del futuro del planeta”, apuntan. Añaden que en su interior se crearán centros de investigación y desarrollo destinados a acoger estudiantes e investigadores procedentes no solo de universidades mexicanas, sino de las escuelas más prestigiosas del mundo. Sería, además, autosuficiente en temas de energía, pues usarían celdas solares y demás tecnología de bajo impacto. En cuanto a la movilidad, se ha

400 hectáreas de superficie vegetales.

AYUDA. El mandatario otorgó más de 2 mil crías de tilapia a productores.

tidos y, junto con las 40 ollas de agua, se da respuesta a una demanda de las comunidades de El Potrero Tenayac, San Pedro Tenayac, El Salitre y La Finca. En Temascaltepec, entregó también 2 mil crías de tilapia que sirven para el autoconsumo de las familias y para la venta. Estas crías son de alta calidad genética y fueron producidas en el Centro Acuícola La Paz, las cuales permitirán aumentar la calidad y cantidad de la producción. / 24 HORAS

La Secretaría de Medio Ambiente, el Gobierno de San Luis Potosí y los municipios de San Luis Potosí, Villa de Reyes y Mexquitic de Carmona acordaron trabajar de manera coordinada para lograr que en la segunda mitad de este año la Sierra de San Miguelito sea decretada Área Natural Protegida de carácter federal. La titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, y el gobernador Juan Manuel Carreras López, encabezaron una reunión virtual en la que estuvieron presentes los titulares de la Procuraduría Agraria, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas

GOBIERNO DE SLP

Impacto. Albergaría aproximadamente a 130 mil habitantes, en una superficie de 557 hectáreas, informa la firma Stefano Boeri Architetti

COBERTURA

SESIÓN. Los funcionarios de los tres órdenes de Gobierno se reunieron de manera virtual.

(Conanp), así como los alcaldes. Albores González afirmó que con esta sesión se da seguimiento a uno de los compromisos del Gobierno de México y se cumple la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de proteger la riqueza natural de este lugar. La Federación reitera su acuerdo en trabajar y coadyuvar directamente con los municipios y el estado, la ciudadanía y la academia, para

Saquean unas 40 escuelas durante el confinamiento Alrededor de 40 escuelas de Hidalgo han sido objeto de robos durante la emergencia de salud por Covid 19, pues los ladrones han aprovechado la suspensión de clases presenciales y la consecuente ausencia de personal docente. El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH),

Atilano Rodríguez, confirmó que se han producido ese tipo de ilícitos al interior de los planteles educativos, mismos que cerraron desde marzo del 2020 por la emergencia de salud vigente. “Se han dado casos aislados. No tenemos más de 40 o 50 (robos) que se han reportado pero afortunadamente no a gran escala”.

lograr que este año quede declarada como área natural protegida la Sierra de San Miguelito, expresó. El gobernador Juan Manuel Carreras agradeció la oportunidad de trabajar los tres órdenes de gobierno en un proyecto que beneficiará a la población de San Luis Potosí. Se congratuló de comenzar el año con la construcción de esta declaratoria y agradeció el apoyo de la Secretaría. / 24 HORAS

En entrevista para Quadratín Hidalgo, el secretario también precisó que se mantienen vigentes la modalidad educativa de aprendizaje en casa al reiniciar el ciclo escolar con diversos mecanismos no solo por medios digitales. Respondió que igualmente se conservan las cuotas escolares que se aplican a través de las sociedades de padres y son voluntarias. Las escuelas requieren de mantenimiento como las casas, comentó.. / QUADRATIN



VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

15

PLANEA CUMPLIR LA META A MITAD DE FEBRERO

Reino Unido vacunará a 15 millones, en 70 días EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Eficacia de la china Sinovac pone en jaque sus contratos

En Reino Unido, la quinta nación más afectada por contagios y muertes asociadas al Covid-19, se alista una campaña de vacunaALONSO ción contra el SARS-CoV-2 TAMEZ que impactaría a 15 millo24 HORAS nes de personas en 70 días. ENVIADO EUROPA Matt Hancock, el secreBAJO LA LUPA tario de Salud en el GoTwitter: @Alonsotamez bierno de Boris Johnson, afirmó que planean aplicar 12 millones de inyecciones para mediados de febrero -y así alcanzar un total de 15 millones en dicho periodo. “No será fácil, pero lo lograremos”, advirtió. Asimismo, reiteró que acelerar las vacunaciones es la “ruta más rápida para levantar las restricciones”. Reino Unido ya ha aplicado más de tres millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19. La gran mayoría han sido de la fórmula desarrollada por Pfizer (EU) y BioNTech (Alemania). Pero desde el 4 de enero también aplica la creada por AstraZeneca (Reino Unido-Suecia) y la Universidad de Oxford. Las inoculaciones a los cuatro grupos prioritarios -personal médico, residentes y personal en asilos, población mayor de 70 años e individuos clasificados como “extremadamente vulnerables”- en Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, iniciaron el 8 de diciembre; hace 38 días. Hasta el momento, el promedio diario de dosis aplicadas ronda en 81 mil. Hancock también abordó los rumores sobre un endurecimiento aún mayor de las medidas existentes. “Sé que se ha especulado sobre más restricciones, y no descartamos tomar más medidas si es necesario, pero son sus acciones ahora las que pueden marcar la diferencia”, declaró el político conservador. Por su parte, la secretaria del Interior, Priti Patel, dijo este martes que los cuerpos policiales se están “movilizando más rápido para imponer multas” a todos aquellos que no acaten las medidas de confinamiento. Añadió que, hasta ese día, más de 45 mil multas habían sido emitidas en el Reino Unido. El presidente del Consejo de Jefes de la Policía Nacional, Martin Hewitt, quien acompañó a Patel, dijo que las multas se han concentrado en quienes organizan fies-

A FONDO

SIN EQUIDAD

Llegan investigadores de la OMS a Wuhan

Concentran 10 países 95% de dosis aplicadas

Trece de los quince expertos internacionales que conforman la misión de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para encontrar el origen del virus SARSCoV-2, que causa el Covid-19, llegaron ayer a Wuhan, China, informó Tedros Adhanom Gebreyesus ante el Comité Internacional de Emergencias, reunido por sexta vez desde la aparición del virus. El Comité también emitirá recomendaciones sobre la aparición de las nuevas variantes. /24 HORAS

Europa tiene que ser solidaria con las vacunas, teniendo en cuenta que -hasta ahora- el 95% de las dosis han sido utilizadas en 10 países, instó la dirección regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es necesario que “todos los países capaces de contribuir, dar y apoyar el acceso y el despliegue justos de las vacunas lo hagan”, afirmó el director para la región europea de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa. /AFP

Y prohíbe vuelos de Sudamérica

PANORAMA MUNDIAL

Contagios Contagios Contagios

24 24 Dic 24 Dic Dic

4 4 4

5 5 5

6 6 6

92,680,850 92,680,850 92,680,850

7 10 7 Ene 10 7 Ene 10 Ene

12 12 12

13 13 13

Víctimas Víctimas Víctimas

24 24 Dic 24 Dic Dic

4 4 4

5 5 5

6 6 6

1,985,118 1,985,118 1,985,118

7 10 7 Ene 10 7 Ene 10 Ene

12 12 12

13 13 13

Recuperados Recuperados Recuperados

24 24 Dic 24 Dic Dic

4 4 4

5 5 5

6 6 6

14 14 14

7 10 7 Ene 10 7 Ene 10 Ene

14 14 14

51,182,113 51,182,113 51,182,113

12 12 12

13 13 13

14 14 14

GRÁFICO JUAN ESPINOZA

Ambición. El secretario de Salud del Gobierno de Boris Johnson apuesta por ampliar campañas; se concentran en grupos de riesgo

FOTOS AFP

PERFILES. En Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del Norte comenzaron las inoculaciones a personal médico, residentes y personal en asilos, población mayor de 70 años e individuos clasificados como muy vulnerables.

tas privadas y otros eventos no permitidos, como excursiones turísticas y reuniones de negocios, así como en sus asistentes. Vin Diwakar, director del Servicio Nacional de Salud en Londres, dijo esta semana que la pandemia es “la mayor emergencia de salud para el país desde la Segunda Gue-

Reino Unido prohibirá la llegada de vuelos provenientes de todos los países de Sudamérica y Portugal por las preocupaciones sobre una nueva variante del coronavirus, informó el secretario de Estado de Transporte, Grant Shapps. “He tomado la decisión urgente de prohibir las llegadas desde Argentina, Brasil, Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela -a partir de mañana (hoy), 15 de enero-, tras evidencia de una nueva variante en Brasil”, escribió Shapps en Twitter. Portugal también fue incluido en la lista debido a los estrechos vínculos de viaje con Brasil, aunque los transportistas de bienes esenciales serán exentos. Shapps agregó que las nuevas medidas no se aplicarán a los ciudadanos británicos e irlandeses ni a los ciudadanos de terceros países con residencia, pero los pasajeros que regresen desde esos destinos deben aislarse durante 10 días. /24 HORAS Y AGENCIAS rra Mundial”. Esto debido al total de muertes en el Reino Unido en 2020 -697 mil-, en comparación con el promedio de los cinco años anteriores -alrededor de 611 mil. La diferencia de unos 85 mil decesos se liga al virus e implica un aumento de 14%, algo no visto en más de 75 años.

La eficacia de 50% de la vacuna del laboratorio chino Sinovac generó, al menos, dudas sobre si los contratos previos de compra por parte de algunos países se sostendrían, aunque otros ya no darán marcha atrás. Autoridades chilenas dijeron que siguen confiando en que Sinovac es una buena opción en su repertorio de vacunas contra el coronavirus, pese a la inquietud que surgió en otras naciones, después de que datos de investigadores brasileños mostraron una eficacia menor respecto a registros anteriores. Rodrigo Yáñez, subsecretario de comercio exterior chileno, dijo que el regulador de salud local está evaluando todos los datos disponibles y que anunciaría pronto su decisión. Señaló que siempre que las vacunas ayuden a disminuir los síntomas graves, las hospitalizaciones y las muertes, cumplían su propósito fundamental. “Las cifras en Brasil son buenas, aunque podrían ser engañosas en términos de centrarse solo en el 50% porque el objetivo es evitar las muertes y que las personas llenen los hospitales”, sostuvo en entrevista con la agencia Reuters. El Estado pagó 3.5 millones de dólares para realizar un ensayo clínico de la vacuna y ordenó que se administraran 60 millones de dosis a su población de 18 millones de habitantes durante tres años. Malasia y Singapur, que tienen acuerdos de compra con Sinovac, anunciaron que buscarían más datos de la firma china sobre las tasas de eficacia antes de aprobar y comprar suministros. El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, citó esos datos para decir que tenía razón cuando criticó la credibilidad de una vacuna china contra el Covid-19. /24 HORAS Y AGENCIAS

ANTE PEOR ESCENARIO

En Alemania prevén aumentar restricciones, tras récords de casos Alemania registró una nueva cifra récord de muertes por coronavirus ayer, lo que provocó solicitudes de un confinamiento aún más estricto, pues la previsión de efectos era peor que la de 2020. La canciller Angela Merkel quiere un “megaconfinamiento”, informó el periódico popular Bild, con un cierre casi completo del país por el temor a la rápida propagación de la variante del virus detectada en Gran Bretaña. Consideraban medidas que incluían el cierre del transporte público local y de larga distancia. Sin embargo, funcionarios de los estados se resistían a más restricciones. /REUTERS


MUNDO

16

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

PRÓXIMO PRESIDENTE PIDE NO EMPAÑAR SU AGENDA

Cámara de Representantes 222 demócratas

211 republicanos

Votos a favor del impeachment 232 Votos en contra 197

No votaron

En el Senado Si el artículo se envió inmediatamente

TRANSICIÓN ENEU

Atención. El demócrata consideró que la pandemia es un tema más urgente

Sería imposible un juicio liderado por los republicanos

Juicio liderado por demócratas

Mitch McConnell ha dicho que el Senado no regresará hasta el 19 de enero, haciendo improbable el juicio

El Senado debe comenzar un juicio después del 20 de enero. Votaría para condenar o absolver al expresidente

Si menos de dos tercios de los miembros votan a favor

Si dos tercios o más de los miembros votan a favor

Trump es absuelto RESGUARDAN CAPITOLIO. En Washington, más de 20 mil efectivos de la Guardia Nacional se concentran sin descansos para vigilar -armados-, las calles y edificios.

Trump es culpable

Composición del Senado 48 Demócratas

Se necesitaría otra votación para retirarle los beneficios otorgados a los expresidentes

100 senadores 2 Independientes

50 Republicanos

2/3 serían 67 senadores

CONSECUENCIAS

Otro legislador contagiado tras revuelta FOTOS REUTERS

El segundo juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobado apenas esta semana por la Cámara de Representantes, podría abrir una amarga lucha en el Senado y enlodar los primeros días de mandato del demócrata Joe Biden. Trump se convirtió este miércoles en el primer presidente en la historia de Estados Unidos que enfrenta dos veces un juicio político, después de que la Cámara votó 232-197 en favor de acusarle por incitar la revuelta. Diez de sus correligionarios republicanos se unieron a la aprobación del artículo. No obstante, parece poco probable que el rápido juicio político lleve a la destitución de Trump antes de que Biden asuma el cargo este 20 de enero. El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, rechazó los llamamientos demócratas a un rápido juicio político, diciendo que no hay forma de concluirlo antes de que Trump deje el cargo. Esto aumenta la posibilidad de un amargo juicio en el Senado durante los primeros días de Biden en la Casa Blanca, algo que el futuro mandatario instó a los líderes de la

Si el artículo se retiene hasta después del cambio de Gobierno

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Juicio contra Trump opaca primeros días de Gobierno

Así se ha dado desde la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, el nuevo juicio al presidente Donald Trump

Cámara alta a evitar. Biden sostuvo que el trabajo en la economía, la puesta en marcha del programa de vacunas contra el coronavirus y la confirmación de varios puestos cruciales en el gabinete son demasiados importantes para aplazarlos. “Espero que los líderes del Senado encuentren la manera de tratar con sus responsabilidades constitucionales y que al mismo tiempo trabajen

en otros asuntos urgentes”, sostuvo. La Cámara aprobó un artículo de juicio político que acusa a Trump de “incitar a la insurrección” por un discurso incendiario que pronunció ante miles de simpatizantes poco antes de la revuelta. La turba interrumpió la certificación formal de la victoria de Biden sobre Trump en las elecciones de noviembre. Mitch McConnell, líder republicano en el Senado, ha dicho que no

El congresista estadounidense Adriano Espaillat dijo la víspera que dio positivo a Covid-19, convirtiéndose en el cuarto miembro del Congreso que anuncia su contagio por coronavirus tras el asalto de una multitud de seguidores del presidente Donald Trump al Capitolio la semana pasada. “Estoy siguiendo las indicaciones

de mi médico y guardando cuarentena en casa tras haber dado positivo al virus”, tuiteó ayer. El legislador agregó por la red social que continuará con su trabajo desde su domicilio, representando a su distrito correspondiente, que es el del Alto Manhattan, en Nueva York. /24 HORAS

podrá comenzar ningún juicio hasta que el Senado esté de vuelta en sesión ordinaria el martes, un día antes de la toma de posesión. En tanto que el líder demócrata, Chuck Schumer, que se convertirá

en líder de la mayoría a fin de mes, dijo que “habrá un juicio político en el Senado, y si el Presidente es condenado, habrá una votación para impedir que se presente de nuevo (en 2024)”. /24 HORAS Y AGENCIAS

Con el plan bajo el brazo de reactivar la economía de Estados Unidos y aceleTRANSICIÓN ENEU rar la respuesta del país a la pandemia de coronavirus, el presidente electo Joe Biden, demócrata de 78 años, propuso un paquete de estímulo de 1.9 billones de dólares para hogares y empresas. Anticipándose a las críticas de que el plan podría incrementar la deuda del país y tensar las finanzas públicas, señaló que el retorno de las inversiones en términos de empleo, de igualdad racial, evitará daños económicos en el largo plazo. “Los beneficios serán mucho mayores que el costo”, advirtió en conferencia de prensa. Entre los cambios importantes: los cheques de pago de estímulo por Covid-19 se emitirían por mil 400 dólares, por sobre los 600 dólares emitidos bajo la última legislación. El seguro de desempleo complementario también aumentaría a 400 dólares por semana, desde los actuales 300 dólares. Prometió la creación de millones

Transición da esperanza a migrantes

FOTOS REUTERS

Presenta Biden plan para retos económico y sanitario

Más de 300 hondureños partieron ayer hacia Estados Unidos como parte de una masiva caravana de migrantes que se completará hoy. Viajan en busca de mejores condiciones de vida y con la esperanza de que el próximo presidente, Joe Biden, los acoja. La Policía bloqueó su primer intento de salir debido al toque de queda que rige en el país. Guatemala ya se alistaba para cortarles el paso, tras dar al Ejército poder para usar la fuerza. Preveían pedirles pruebas negativas de Covid-19. /AFP de empleos en la industria manufacturera de Estados Unidos, un sector mimado por Trump.

“Imagínense un futuro hecho en Estados Unidos, hecho completamente en Estados Unidos, y com-

pletamente por estadounidenses”, aseguró en un discurso que se transmitió en vivo por sus redes sociales.

El dinero de los contribuyentes, enfatizó, se utilizará para “reconstruir Estados Unidos”. /24 HORAS Y AGENCIAS


17

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

LAMENTA QUE EL SECTOR YA NO APORTE EL 10% DEL PIB COMO EN OTROS AÑOS

La recuperación del turismo tardará hasta 4 años: CNET Aerolíneas. Advierte que las afectaciones que viven Aeroméxico e Interjet vayan a obstaculizar la reactivación de la industria turística

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Alcanzar los niveles económicos del turismo en México que se tenían previos a la pandemia del Covid-19, tomará entre dos años y medio hasta cuatro años, ya que los avances del sector son mínimos y el panorama es complejo, advirtió Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET). En conferencia conjunta con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Arsuaga expresó que la industria ya dejó de aportar el 10% del Producto Interno Bruto (PIB), además de que ya dejó de generar los 4.2 millones de empleos directos que antes producía; en contraste, se están generando afectaciones en los 12 millones de trabajos indirectos que esta industria conlleva. “Lo que se está viviendo hoy por hoy en la industria turística tiene que ver con lo que se está viviendo en otras muchas industrias, es muy complicado. Dejamos ya de aportar el 10% del PIB, dejamos ya de aportar 14,700 millones de dólares de superávit, que dicho sea de paso, había sido la única industria que en diez años había sido superavitaria”, lamentó. Entre las complicaciones que ha dejado la

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

crisis sanitaria para el turismo, el presidente del CNET también acotó las afectaciones a las aerolíneas Aeroméxico e Interjet, situaciones que están causando perjuicios al sector, ya que éstas han generado un déficit en los asientos de avión en el mercado nacional. Asimismo, Arsuaga destacó que la oferta de asientos disminuyó de 800 mil asientos antes de la pandemia, a 100 mil, cantidad con los que se opera hoy en día. “No solo vemos la falta de asientos de la parte nacional con los problemas que están viviendo las dos aerolíneas (Aeroméxico y Interjet), sino que también las rutas que se han perdido de otros países”, dijo. En cuanto a otros riesgos que se prevén,

IMPACTO. Debido a una reducción en el flujo de visitantes al país, el gasto de los turistas cayó 54.8% a tasa anual durante 2020.

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.14 -0.79% VENT. 19.73 -0.55% INTER.

agregó, está el que el proceso de vacunación pueda ser lento o poco efectivo, y que esto retrase su reactivación, panorama al que se agrega una reducción anual de 54.8% en el gasto de los turistas en 2020, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al respecto, tanto la CNET como la Coparmex formalizaron el Convenio Marco de Colaboración, que buscará la reactivación del sector a través de una alianza que también incluye a organismos como la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la Asociación de Bancos de México (ABM), y la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), entre otros.

EURO 24.27 -0.65% VENT. 24.03 -0.17% INTER.

REUTERS

WTTC señaló al respecto: “Hasta ahora, sólo un pequeño porcentaje de personas en todo el mundo ha recibido la vacuna, mientras que hay un gran número que no la ha recibido, pero que podrían hacerse la prueba, mostrar un resultado negativo y viajar con seguridad”. Asimismo, desde que inició la pandemia, el WTTC ha insistido en un régimen de pruebas rápidas, reconocido internacionalmente en los puntos de partida de todo el mundo, ya que esta medida también ayudaría a restablecer la cantidad de viajes internacionales. Luego de que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos anunciara que los viajeros que quieran ingresar vía aérea a su territo-

MEDIDAS. El WTTC avaló las pruebas rápidas en aeropuertos para prevenir a los pasajeros antes de abordar el avión.

rio se les aplicará una prueba rápida de Covid-19, el WTTC aseguró que esta acción es positiva, pues ayudará a recuperar la confianza de los viajeros y reducirá la propagación del virus. /TZUARA DE LUNA

A salvar el liderazgo mundial que hoy está en riesgo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

E

stados Unidos, se está jugando algo más que el destino de Donald Trump que habrá de recordarlo como el primer mandatario estadounidense en haber enfrentado, dos veces, juicio político. En Joe Biden y todo su Gobierno recaerá la responsabilidad histórica de restablecer a los Estados Unidos el liderazgo democrático mundial, luego de ver las imágenes del asalto al Capitolio de hace unos días, que evidencian la decadencia de ese sistema y de la sociedad misma. Donald Trump enfrentará la justicia de

una u otra forma, y en ello, radica el dejar de ser el ejemplo global de la justicia y del progreso. Y eso tiene una incidencia directa en el devenir económico internacional. Si observamos la trayectoria de Donald Trump, como heredero, primero, como empresario, estrella de televisión y ahora como político y funcionario público, podemos encontrar una constante: utiliza todo a su alrededor para su propio beneficio. Basta revisar que, durante su mandato, viajó 193 veces a diversos clubes de golf, casi siempre de su propiedad, mismos que exentó de impuestos desde el primer año de su Gobierno, aun cuando había sido muy crítico respecto a esa misma afición de su predecesor. Sus viajes podrían haber costado más de 300 millones de dólares a los contribuyentes y más de 100 millones a costo del erario federal. Su conducta negativa, sus gastos exorbitantes y los tribunales ya están actuando en defensa del sistema americano. Por lo pronto, lo espera una deuda millonaria sin

52.15 0.46% 53.65 0.15% 56.35 -0.12%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

46,070.91 0.72% 944.72 0.63% 30,991.52 -0.22% 12,898.69 -0.58%

Coparmex exhorta a integrar a la IP en el proceso de vacunación

Piden no discriminar a viajeros que no hayan sido vacunados El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) pidió no discriminar en aeropuertos a las personas que desean viajar y no han sido vacunadas contra el Covid-19, ya que se necesitará un tiempo considerable para vacunar a la población mundial, en especial en aquellos países con economías no tan avanzadas. Aunado a esto, el Consejo subrayó su apoyo a la iniciativa de aplicar pruebas a los pasajeros en todos los países antes de abordar sus vuelos, con la intención de garantizar un movimiento de personas libre y seguro, mientras al mismo tiempo se evita la propagación del virus. Gloria Guevara, presidenta y CEO del

MEZCLA MEX. WTI BRENT

protección del fuero o la inmunidad que le otorgó su puesto. Los cargos van desde evasión fiscal, fraude bancario, hasta obstrucción de la justicia, terminando por incitación a un golpe de estado. Joe Biden y Kamala Harris se encuentran ante la posibilidad de hacer historia, pero ¿qué sucederá con Donald Trump? DEL AHORRO Y LAS PROMESAS DEL GOBIERNO FEDERAL Este 2021 pinta esperanzador por las proyecciones económicas realizadas por diversos actores internacionales, como la OCDE de José Ángel Gurría, que en su último informe subió de 3 a 3.6% su estimación del PIB para 2021, mientras que el FMI, liderado por Kristalina Georgieva, ajustó el pronóstico de 3.3% a 3.5%. Por su parte, la estrategia del Presidente se está centrando en recuperar empleos, llegada, logística y aplicación de las vacunas vs el Covid-19, así como en la generación de

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado al Gobierno para involucrar al sector privado en el proceso de distribución y logística de la vacuna contra el Covid-19, con la intención de que se puedan tener éstas en tiempo y forma, y lleguen a la mayor cantidad posible de la población. Asimismo, destacó que la participación de la iniciativa privada asegura una distribución eficiente y profesional de las dosis. “La iniciativa privada puede apoyar y contribuir a que las vacunas lleguen pronto a los mexicanos… Nuestro propósito es coadyuvar a superar las dificultades de logística”, afirmó y urgió a acelerar el proceso de vacunación. / TZUARA DE LUNA

ahorros. Sin embargo, en este último punto existen inconsistencias a la hora de llevar las promesas a la práctica. Por ejemplo, diversas dependencias a nivel federal han comenzado a adquirir la limpieza de sus instalaciones de manera individual, a pesar de que en octubre la Oficialía Mayor de Hacienda, de Thalía Lagunas, giró un oficio para convocar a una contratación consolidada, precisamente con el fin de conseguir mejores condiciones de calidad y precio. Así, destaca que una de las primeras en recurrir a un proceso propio haya sido la propia Presidencia de la República, que tenía programado para este jueves 14 de enero, el fallo de la invitación restringida IA-002000999-E1-2021. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

18

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

COINCIDE EN QUE LAS INVERSIONES PRIVADAS SERÁN INSUFICIENTES PARA ESTE AÑO

La American Chamber of Commerce de México (Amcham) pronosticó que este año la recuperación económica del país será lenta y sólo tendrá un crecimiento de 3%, después de una contracción del 9% que reportó el Producto Interno Bruto (PIB) el año pasado como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19. Al respecto, Luis Foncerrada, asesor económico de la Amcham, señaló el día de ayer que se prevé una situación frágil para la economía del país dado el crecimiento esperado. “Este año se prevé una inversión privada insuficiente y una recuperación lenta de la actividad económica, al menos durante los primeros seis meses”, expresó. Por otro lado, Foncerrada acotó que no obstante al incremento del Indicador de Confianza Empresarial de diciembre del año pasado frente

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

RIESGOS. Luis Foncerrada, asesor económico de la Amcham, advirtió que este año se prevé menos inversión.

al mes anterior, el tema de la incertidumbre en inversionistas sigue siendo un riesgo latente para la economía del país, a lo que se agrega, que la inversión pública parece ser limitada y sin expectativas de lograr una recuperación económica mediante estímulos fiscales. En cuanto a los niveles de inflación, Foncerrada refirió que se prevé un incremento en este indicador para el primer trimestre de este año

OTRAS PROYECCIONES

y también, anticipó movimientos en el mercado cambiario que llegarán en el igual periodo. Previo a las estimaciones dadas a conocer por la Amcham, otros organismos internacionales como la agencia calificadora Moody’s y el Bank Of America Securities (BoFA) coincidieron en que la economía mexicana no crecerá este año más allá de 3.5%, cifra que es inferior a lo que autoridades como el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera y el gobernador del Banco de México (Banxico) esperan de una expansión del PIB de hasta 5.3%. Y es que los riesgos que son coincidentes para cada uno de los organismos internacionales, y también para la Amcham, es el generar confianza para los inversionistas extranjeros. Tanto Moody’s como el BoFA criticaron las intenciones del Gobierno por modificar regulaciones referentes al Outsourcing y a la Ley del Banxico, así como las acciones en contra de los órgamos autónomos, entre los que se encuentran: el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Reguladora de Energía (CRE), entre otros.

LOGROS. En 2020, la planta de Audi en Puebla produjo casi 124,000 unidades. CAPUTRA DE VIDEO

Volatilidad. La incertidumbre, que generará la pandemia al inicio del año, causará un repunte en la inflación

… Y experto estima una expansión menor El coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN), Ignacio Martínez, pronostica que el crecimiento económicmo para este año sea de 2.5% con expectativas a la baja, debido a las afectaciones que se tengan por el semáforo rojo en la zona del Valle de México. Y es que refirió que dicha zona aporta hasta una cuarta parte del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, por lo que él prevé que la actividad económica crezca este año un 2.5%, con posibilidades de que sea +0.5% o -0.5%, con expectativas a la baja. /TZUARA DE LUNA

Sólo 28.5% de muertos por Covid tenían seguro Del total de los 136 mil 917 falleci- más grandes del país. Seis de cada mientos por Covid-19 reportados 10 están concentrados en la Ciudad hasta este miércoles, sólo el de México, el Estado de México, Nuevo León y Jalisco”, 28.5% de éstos contaban aseguró en conferencia con un seguro de vida, de prensa Edgar Karam, es decir, 39 mil 141 vicepresidente de la personas, donde seis Personas han fallecido por Covid-19. AMIS. de cada 10 casos se Tenían seguro de vida Al respecto, expresó registran en cuatro solamente que no se ha registrado entidades del país, una disminución ni en el informó la Asociación número de contagios ni Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). en el número de hospitalizaciones para estas entidades, por “En el país seguimos con la misma tendencia en el número de lo que la saturación en las institucasos que se registran en los estados ciones de salud que atienden dicho

BREVES

28.5%

REUTERS

136 mil

ALERTAS. A las aseguradoras les preocupa la saturación en los hospitales por contagios.

virus es un tema que aún preocupa. En el caso de seguro de gastos médicos, al lunes pasado, las aseguradoras atendieron 22 mil 415 casos asegurados de Covid-19 con un cos-

CUARTOSCURO

La economía mexicana crecerá 3% este año, estimó la Amcham

to promedio de 407 mil 836 pesos en atención hospitalaria. “Efectivamente, sí se sigue viendo una saturación importante en el nivel de contagio, pero hasta ahí es la información que tenemos, y sí, efectivamente nosotros estamos muy cerca de la Asociación para que hagan todos los esfuerzos para atender a los asegurados y a la población general”, añadió Juan Patricio Riveroll, vicepresidente de la AMIS. Asimismo, informó que la tasa de letalidad del Covid-19 en la población es cercana a 9%, no obstante, la tasa en la población que cuenta con un seguro de vida es de 5%. Además, hasta el 11 de enero, las aseguradoras en conjunto pagaron 8 mil 571 millones de pesos en indemnizaciones por seguro de vida. /TZUARA DE LUNA

Audi hará paros técnicos ante el virus en Puebla Audi México reducirá turnos de trabajo en su planta ubicada en el estado de Puebla a partir del lunes 18 de enero, debido a faltas globales en el suministro de semiconductores por efectos de la pandemia del coronavirus, informó la unidad local de la firma alemana. Y es que la Industria Nacional de Autopartes (INA) advirtió en la conferencia mensual de prensa de la industria automotriz mexicana que había un “desabasto inusual” de semiconductores desde la semana pasada, impulsado por una mayor demanda de estos insumos para teléfonos móviles y computadores en todo el mundo. Audi, que produce en su planta local la SUV Q5 para casi todos sus mercados internacionales, informó en un comunicado que la falta de estos insumos ha obligado a la firma a hacer ajustes a nivel global. “En el caso de la planta de Audi en San José Chiapa (Puebla), operará con un turno, de lunes a viernes, del 18 al 29 de enero, mientras que producirá con dos turnos, de miércoles a viernes, del 1 al 12 de febrero”, dijo la compañía automotriz. Actualmente, más de cinco mil 200 personas trabajan en esa instalación de la automotriz, misma que el año pasado produjo casi 124,000 unidades en el país latinoamericano, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). /REUTERS

FINTECH

REPONSABILIDAD SOCIAL

INDUSTRIA AÉREA

Pandemia incrementa interés de las PyMEs en los créditos

Soriana ofrecerá pruebas de detección rápida del Covid

Volaris exigirá certificados negativos en los viajes a EU

Como consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19, se reportó un incremento en el interés de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) por solicitar créditos a través de entidades financieras no bancarias y plataformas de financiamiento. Tal fue el caso de Cumplo México, plataforma que en 2020 aumentó a tasa anual 120% sus préstamos otorgados a PyMEs, lo que representó una inversión de 829 millones de pesos dicho año, frente a los 381 millones colocados un año antes. Aunado a esto, sólo en el ecosistema de la plataforma, el número de inversionistas creció en 200%, donde este año, dos mil 152 mexicanos empezaron a ahorrar e invertir en el financiamiento de pequeños y medianos agentes económicos contra los 707 que eran en 2019. Marion Benitez, directora general del organismo, destacó que las necesidades de financiamiento ahora más que nunca son enormes. Cumplo prevé que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entregue los permisos para operar a las Fintech como entidades financieras en el primer trimestre de 2021, lo que dará más seguridad a los clientes. /TZUARA DE LUNA

Soriana incorporará el servicio de pruebas de detección rápida del virus Covid-19 y así contribuir en la reducción de la cadena de contagio. En un comunicado, la empresa dio a conocer que las primeras dos unidades móviles para hacerse las pruebas rápidas para detectar el Covid-19, están disponibles en los estacionamientos de las tiendas Soriana de Pilares y Mixcoac de la Ciudad de México, y se prevé extender el servicio de manera gradual a tiendas ubicadas estratégicamente a lo largo del país a fin de brindar la mayor cobertura. Agregó que las pruebas PCR, Serológicas y de Antígeno serán realizadas por laboratorios certificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de lunes a viernes de 8.00 a 17.00 hrs y sábados de 8.00 a 13.00 hrs. Las dos últimas con resultados en 30 minutos vía correo electrónico. Adicionalmente con la intención de colaborar en el combate a la pandemia, Soriana pone a disposición de los Gobiernos federal y locales su cadena de suministro frío y red logística para distribuir la vacuna y con ello llegar a más personas. /24 HORAS

La aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos y Centroamérica, Volaris, trabaja en la implementación logística y tecnológica para cumplir con las disposiciones anunciadas recientemente por el Gobierno de Estados Unidos, a través de sus Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). En dicha regulación, todos los pasajeros que viajen a EU, a partir del 26 de enero, deberán presentar en el aeropuerto de salida el certificado de una prueba viral negativa a Covid-19. “Los clientes pueden realizar cualquiera de las dos pruebas disponibles, la PCR o la de Antígenos, y ésta debe llevarse a cabo máximo tres días antes del vuelo. Si se trata de algún pasajero recientemente recuperado, basta con presentar la documentación que avale su óptimo estado de salud y una carta del proveedor de atención médica”, explicó Volaris en un comunicado de prensa. De igual forma, los pasajeros deben presentar la declaración dispuesta por las autoridades de salud de EU, en la que testifiquen su prueba negativa o buen estado de salud para viajar. /24 HORAS


19

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Especial

La tan esperada apertura del parque temático de Universal Studios Japan se volvió a posponer, ya que el país sufre la tercera ola del coronavirus. El lugar contará con juegos inspirados en sus personajes icónicos como Yoshi y Mario Bros. / 24 HORAS

FOTOS: PIXABAY

No abrirá el Super Nintendo World

WIKIPEDIA CUMPLE 20 AÑOS

El dato

La mayor enciclopedia digital del mundo cuenta con más de 55 millones de artículos publicados en 309 idiomas

COMUNIDAD DIGITAL

La enciclopedia en línea es una de las pocas sobrevivientes de la utopía colaborativa del internet libertario, concebido como “una red descentralizada de intercambio de conocimientos”, afirma Lionel Barbe. Para Barbe “Wikipedia es el mayor bien público digital que nos ha dado Internet”.

El loto azul apareció primero en 1934 y 1935 en la revista belga Petit-Vingtième, antes de la publicación del álbum en 1936. Enseguida fue considerada como una de las mejores obras de cómic, demostrando en la época que este nuevo género literario podía ser tratado con la misma seriedad que el resto. Creado en 1929 por Hergé, cuyo verdadero nombre era Georges Remi, Tintín es uno de los personajes de cómic más famosos de la historia, con unos 240 millones de álbumes vendidos en el mundo en 2017.

Tintín rompe récord en precio de subasta

5 Cosas que debes saber

1.

No está en venta.

2.

Los contenidos pueden ser usados por cualquiera.

“No nos desviamos de nuestra misión para obtener más ingresos, por lo que no nos enfrentamos a estos problemas que vemos hoy en día, esta cuestión de los algoritmos”, señala Jimmy Wales. “Por razones comerciales de internet, es bueno que Wikipedia continúe”, dice Marie-Noëlle Doutreix. Algunos también quisieran inspirarse en su modelo original de moderación comunitaria ante la circulación masiva de información falsa en las redes sociales. “Tampoco debemos creer que Wikipedia nos salvará de nuestros propios demonios. Sigue siendo una herramienta. Si te gusta la conspiración, dudo que sea Wikipedia la que te aleje de ella”, tempera Lionel Barbe. En los próximos años Wikipedia se enfrenta a dos grandes retos: seguir animando para que haya cada vez más “enciclopedistas” y seguir moderando su propio contenido y sus debates internos. / 24 HORAS Y AFP

3.

No puedes cambiar nada en los contenidos.

4.

Posee un sistema de calidad en su software.

Conflicto por falta de diversidad A diferencia de las enciclopedias tradicionales, escritas por expertos reconocidos, esta colección de conocimientos compilados por aficionados, a menudo anónimos, ha atraído innumerables críticas y la hostilidad de ciertos círculos académicos. “Cuando sabemos más sobre cómo se controla Wikipedia, cómo se escriben los artículos y cómo comunica la comunidad, podemos considerar que hay un nivel general de fiabilidad que es importante”, matiza Lionel Barbe, profesor de la Universidad de París-Nanterre. Pero existe un problema de diversidad en las fuentes y los temas tratados, debido a que la mayoría

5.

Sin embargo, no todo lo que seas puede ser información correcta.

Google ha promovido la visibilidad de Wikipedia, pero a cambio utiliza sus artículos en su motor de búsqueda y obtiene mucho tráfico gracias a esta enciclopedia” Marie-Noëlle Doutreix / Profesora de la Universidad de Lyon 2

de contribuyentes son de países occidentales. “Las personas que contribuyen son a menudo habitantes de las ciudades con diplomas”, dice Rémi Mathis, autor del libro Wikipedia: Entre bastidores de la mayor enciclopedia del mundo. “El 80% o más de los artículos de Wikipedia están escritos por hombres blancos”, abunda MarieNoëlle Doutreix, profesora de la Universidad de Lyon 2. / AFP

FOTOS: FREEPIK Y WIKIPEDIA

La enciclopedia en línea gratuita, uno de los últimos “dinosaurios” del internet libertario y participativo, cumple 20 años con varios desafíos por delante. Wikipedia es “un pequeño milagro” en un momento en el que triunfan las grandes empresas tecnológicas digitales y del internet comercial, señala el historiador Rémi Mathis, expresidente de la asociación Wikimedia Francia. Creada, sin ánimo de lucro, el 15 de enero de 2001 por el estadounidense Jimmy Wales, la ambición de Wikipedia es reunir en una misma plataforma en línea el conocimiento del planeta gracias a millones de colaboradores voluntarios. Su éxito fue inmediato. Se creó primero un sitio en inglés, pero pronto le siguieron otras lenguas, como el español, el alemán, el francés o el ruso. En los próximos años, Wales espera que Wikipedia se extienda a los países en desarrollo. “Es realmente importante que los próximos mil millones de personas que lleguen a internet quieran contribuir”. El fundador, entrevistado por la AFP, sueña con una “institución que dure tanto tiempo (...) como la Universidad de Oxford”. Wikipedia, el séptimo sitio web más visitado del mundo, tiene más de 55 millones de artículos publicados en 309 idiomas. El contenido de cada sitio es autónomo: no hay traducciones sino contribuciones originales, a veces completadas por robots a partir de datos públicos.

de la gran diversidad de nuestra gran nación”, dijo su equipo en un comunicado el jueves. Los participantes reflejan la visión de Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris “de un nuevo capítulo en nuestra historia estadounidense en el que somos un Estados Unidos unificado para superar las

INSTAGRAM; JLO

FACEBOOK: LADY GAGA

Lady Gaga y Jennifer Lopez se suman a la fiesta por Biden Las cantantes Lady Gaga y Jennifer Lopez se tomarán el escenario en la ceremonia de investidura del presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, en Washington la próxima semana, junto a otros que su equipo de transición dice que reflejarán a un país diverso. Ambas cantantes se presentarán en el evento del 20 de enero por la toma de juramento del presidente 46 de Estados Unidos, que también incluirá discursos de una bombero negra de Georgia, una ganadora del Youth Poet Laureate, un sacerdote católico y un pastor de Wilmington, Delaware, ciudad donde reside Biden. Lady Gaga cantará el himno nacional y Lopez realizará un espectáculo musical. “Representan una imagen clara

ES.TINTIN.COM

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

profundas divisiones y desafíos que enfrenta nuestro pueblo, unificar el país y restaurar el alma de nuestra nación”, agregó. Los demócratas asumirán la dirección de la Casa Blanca de manos del republicano Donald Trump en un evento reducido en medio de la pandemia de Covid-19 y crecientes

preocupaciones sobre seguridad después de que una turba de partidarios de Trump atacó el Capitolio con el objetivo de impedir que los legisladores certificaran la victoria de Biden. No habrá público presente para ver la toma de posesión en la fachada oeste del edificio del Capitolio, ahora protegido con cercas, barreras y miles de tropas de la Guardia Nacional. Al anunciar a los oradores de la ceremonia de investidura, el equipo de transición de Biden citó la defensa de Lady Gaga de los derechos LGBTQ y del acceso a la salud, y el trabajo de Lopez para crear conciencia sobre el impacto desproporcionado del nuevo coronavirus en la comunidad latina. / REUTERS

Un dibujo de Hergé destinado a la tapa del álbum El loto azul de Tintín fue subastado en París por más de 3.1 millones de euros (3.8 millones de dólares), lo que supone un nuevo récord mundial para el sector del cómic. “Después de una batalla de remates entre tres teléfonos, esta obra maestra tan preciada fue adjudicada finalmente por 3.175.400 euros”, gastos incluidos, indicó la casa de subastas Artcurial en un comunicado. El comprador es un “coleccionista privado”, añadió. Esta acuarela y gouache, dibujada con tinta china y fechada en 1936, superó así la venta de 2014, cuando la misma casa subastó la doble página que el dibujante belga utilizó como guardas de sus álbumes durante 20 años. La subasta se liquidó entonces por 2.5 millones de euros (3 millones de dólares al cambio actual), lo que marcó un récord para una obra de cómic. En el dibujo destinado a El loto azul, se aprecia a Tintín y a su perro Milú metidos en un jarrón azul y sacando la cabeza con expresión de angustia. Delante, un dragón rojo los amenaza con la boca abierta. También hay una banderola con letras chinas sobre un fondo negro con motivos amarillos. Sin embargo, esta creación no acabó siendo la portada del quinto álbum de las aventuras del famoso reportero, puesto que su reproducción era demasiado onerosa y la editorial, Casterman, optó por un dibujo parecido, pero simplificado. Se trata de la primera vez que el dibujo, de 34 x 34 cm, se presenta en el mercado del arte y su precio estimado era de entre 2.2 y 2.8 millones de euros (2.6-3.4 millones de dólares). Según Artcurial, Hergé habría acabado regalando la obra al hijo del editor Louis Casterman, JeanPaul, cuando este tenía siete años. El niño habría doblado la hoja en seis y la habría guardado en un cajón, de donde fue recuperada décadas más tarde. / AFP


20

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

AFP

Peces biónicos

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Los científicos de Harvard han diseñado robots submarinos en miniatura capaces de formar enjambres autónomos. Cada pez robótico, conocido como “Bluebot”, está equipado con cámaras y luces LED azules que detectan la dirección y la distancia de sus compañeros de escuela dentro de los tanques de agua. Nadan con aletas batientes en lugar de hélices, lo que mejora su eficiencia y maniobrabilidad en comparación con los drones submarinos estándar. / AFP PHOTO /HARVARD UNIVERSITY

CAPRICORNIO

ARIES

CÁNCER

LIBRA

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

La paciencia dará sus frutos. Llevarse bien con los demás le hará más fácil la vida, pero no permita que nadie lo presione. Permita que otros tengan la oportunidad de hablar, pero no pierda de vista su plan y cómo quiere proceder.

EUGENIA LAST eugenialast.com

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Manténgase alerta. No ceda ante nadie si eso arruina una meta que quiere lograr. Evalue todos los ángulos de una situación y cómo afectará su relación con amigos y familiares, luego proceda.

DOVE CAMERON, 25 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: proteja eso por lo que ha trabajado tan duro. Ocúpese de los asuntos inconclusos y considere qué quiere hacer a continuación. Tenga preparado un plan y será más fácil evitar distracciones. Establezca nuevas metas para este año. Deje en claro su objetivo a cualquiera que intente poner en peligro su capacidad para convertir su plan en una realidad. Sus números son 8, 11, 23, 27, 33, 38, 47.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: DOVE CAMERON

Regina King, 50; Chad Lowe, 53; Mario Van Peebles, 64.

Es posible que su actitud entusiasta no vaya bien con la de alguien que lucha por ocuparse de las responsabilidades. Si le quita presión a los demás, obtendrá más a cambio. Lo que aprenda aceptando más, lo ayudará a avanzar. El crecimiento personal es evidente.

ESCORPIO

LEO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Un amigo o pariente lo confundirá. Descubra cuál es su situación antes de tomar una decisión que puede influir en la dinámica de una relación. Busque una forma singular de utilizar el espacio en el que vive y alentará un cambio de estilo de vida.

Busque oportunidades que sean prácticas y que se ajusten a su agenda y estilo de vida en un marco de tiempo adecuado. Si alguien lo presiona o lo hace sentir incómodo, aléjese y pase a otra cosa.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Un cambio físico llamará la atención, algunos favorables, otros no tanto. Alégrese de tener la libertad de hacer lo que lo haga sentir bien. Acéptese, y su actitud de confianza persuadirá a los demás a aceptar las decisiones que tome.

Adopte una posición de liderazgo. Lo que haga para aliviar el estrés de los demás será reconocido y recompensado. Actualice su imagen y dedique más tiempo a hacer ejercicio para asegurarse de mantenerse saludable, en forma y en su mejor estado.

Guarde sus pensamientos para usted. Algo que alguien haga o diga le recordará un incidente que experimentó hace mucho tiempo. Aprenda de la experiencia, cuide sus espaldas y proteja su reputación y posesiones.

Incorpore lo que aprenda a su vida cotidiana. Comenzar un pasatiempo o inscribirse en una clase tendrá como resultado conocer a alguien que disfruta de las mismas cosas que usted. El romance mejorará su experiencia y alentará un cambio de estilo de vida positivo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, agresivo e impredecible. Es insinuante y divertido.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

En proceso la repartición de 51 casas que dejó Joan Sebastian

S

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Cuídese mejor. No permita que alguien lo empuje o le imponga exigencias. Considere lo que le hace feliz y busque personas y actividades que saquen lo mejor de usted.

Busque lo bueno en todo y en todos. Cómo vea las situaciones y a los demás le hará más fácil tomar mejores decisiones. Una asociación singular tomará una dirección que le resultará atractiva. El romance está en las estrellas.

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

www.24-horas.mx

iguen apareciendo chicas que acusan a Cristian Castro y hacen señalamientos lamentables sobre su conducta cuando las contacta a través de redes sociales para proponerles sostener una relación amorosa. En una cuenta de Instagram han posteado fotos, videos, chats y audios; pero en realidad si no proceden legalmente, todo lo que dicen quedará en el aire;

Liberará el estrés y tensión si hace algo físico. Un buen entrenamiento lo ayudará a distanciarse de una situación que lo dejó sintiéndose inseguro. El tiempo está de su lado. Una vez que haya tomado un descanso, verá las cosas de manera diferente.

sin duda buscan quemarlo y hacerlo evidente, eso ya lo lograron, pero mientras no lo hagan patente en un juzgado, el cantante puede seguir operando de la misma manera, sin recibir castigo alguno en caso de haber cometido algún delito. Y ahora varias personas que lo delataron, narran que han recibido amenazas, pero si en realidad son 100 mujeres, tienen la fuerza suficiente para ha-

cerle frente al problema. Lo mismo sucedió con el #MeToo, infinidad de mujeres señalaron a muchos famosos diciendo que las habían acosado verbal o sexualmente y el proceso quedó inconcluso, entonces surte medio efecto, se logra el desprestigio, más no se frenan las acciones que han lastimado a tantas mujeres. Por eso, aunque muchos critiquen a Stephanie Valenzuela, quien acusó a Eleazar Gómez de haberla mordido y golpeado, tuvo el valor de levantar la demanda, de sostenerla y de continuar con el proceso, con las pruebas en la mano. A raíz de su denuncia salen otras mujeres a relatar la misma historia y se ofrecen para ser testigos en el proceso y revisarán si aún están a tiempo de proceder jurídicamente y de ser culpable pagará con la pena que señale un juez. La herencia de Joan Sebastian sigue siendo noticia, ya que a cinco años de su muerte, aún no se termina

la sucesión testamentaria. El albacea del legado del cantante, el licenciado Cipriano Sotelo, dice que todavía pasarán unos meses para que puedan ser repartidas las 51 propiedades que dejó Joan Sebastian a sus nueve herederos. Los inmuebles se ubican en Veracruz, Guerrero y Morelos, y se dividirán en partes iguales. El proceso se ha retrasado debido a la pandemia y el cierre de los juzgados, pero en su momento se les llamará a los involucrados para detallarles cuáles son las propiedades, el valor de cada una, se les preguntará el interés en conservarlas y así lograr que los demás obtengan un inmueble con el mismo valor y si el precio es menor se puede intercambiar por otras casas o terrenos. Si nadie quiere una propiedad, se pone a la venta y se reparte el monto equitativamente. SPOTIFY

HORÓSCOPOS

Algunos inmuebles están abandonados y muy descuidados y se están remodelando para que suban su valor. El licenciado señala que donde habrá más problemas es con el rancho de Teacalco, Guerrero, ya que antes lo cuidaban 400 trabajadores y ahora sólo hay 20 y hay 27 escrituras de la misma propiedad. Los herederos son José Manuel Figueroa, Zaralea, Julián, Joana Marcelia, C’Yavé y Juliana, además de Juan Sebastián y Trigo quienes lamentablemente fallecieron (pero la herencia irá a sus familias) y Claudia Alina Espín, quien fue la última pareja del cantante. Entre los planes está abrir un museo en el pueblo natal de Joan en Juliantla, Guerrero, la reedición del libro que realizó la Secretaría de Cultura del estado de Guerrero, el lanzamiento de una marca de tequila y el estreno de algunos discos con diversos duetos. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Neymar se pelea con futbolista en redes En septiembre pasado, el PSG y el Olympique de Marsella tuvieron una pelea campal que acabó con cinco expulsados, y con una pelea entre Neymar y Álvaro González, quienes ahora pasaron a las redes sociales su contienda. “Mis padres siempre me enseñaron a sacar la basura”. Esa feroz respuesta estaba acompañada por una captura de pantalla de un cruce entre ambos en el campo, justo en el momento que Álvaro tomaba de la cabeza a Neymar. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

MEXSPORT

CONTRASTES EN LOS QUARTERBACKS

ENTRE TOM BRADY Y DREW BREES ACUMULAN 85 AÑOS, SITUACIÓN INÉDITA EN CUALQUIER PARTIDO DE LA NFL, Y ESTE DOMINGO DEFINIRÁN A UN FINALISTA DE LA NFC

El delantero argentino Rogelio Funes Mori comenzó el torneo Guardianes 2021 en un gran nivel, y se colocó como líder de goleo individual con dos tantos en el triunfo de Monterrey sobre el Atlas. Ahora, el goleador enfrenta al América en la Jornada 2, y el rival es el América de Solari, lo cual lo convierte en el duelo más atractivo del balompié nacional.

LIGA MX JORNADA 2

HOY

Necaxa vs. A. San Luis FC Juárez vs. Tijuana

19:30 h. 21:30 h.

Guadalajara vs. Toluca Cruz Azul vs. Puebla Monterrey vs. América

17:00 h. 19:00 h. 21:06 h.

Pumas vs. Mazatlán FC Santos vs. Tigres Querétaro vs. Atlas

12:00 h. 19:06 h. 21:06 h.

SÁBADO 16 DE ENERO

DOMINGO 17 DE ENERO

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO SEMIFINALES

SÁBADO 16 DE ENERO

CORTESÍA LIGA ARCO

Yaquis vs. Tomateros 18:00 h. SERIE 2-0 A FAVOR DE TOMATEROS Naranjeros vs. Sultanes 16:00 h. SERIE 2-0 A FAVOR DE NARANJEROS

NBA TEMPORADA REGULAR

Ser un deportista profesional pasadas las cuatro décadas, es algo muy complicado, pero hacerlo como uno de los mejores de la historia, lo es aún más. Cuando dos quarterbacks coinciden en una misma época, y ambos tienen más de 40 años, y se miden por un boleto en la final de Conferencia, es algo inédito. Precisamente lo anterior acaba de ocurrir en la NFL. Tom Brady ha celebrado su cumpleaños 43 veces, y mañana, Drew Brees apagará 42 velas. El domingo los Buccaneers y los Saints se enfrentan en Nueva Orleans, y promete ser un partido de alarido. Las principales estadísticas de los pasadores en la NFL son los pases de anotación, pases completos, intentos de pase, y el rating. En esos rubros, Brady y Brees son líderes históricos de la NFL, así como en temporada regular, y en playoffs, el de Tampa es el que manda. “Cuando Tom Brady firmó con los Buccaneers, y supe vendría a nuestra División, imagine este partido en postemporada”, aseguró Brees los días previos al duelo que más expectativa ha levantado en los últimos años. Luego de que Brady publicara una divertida imagen de ambos jugadores con algunos años extras, Brees apuntó: “No me gustó la línea del cabello, para ser honesto ... Me hubiera gustado tener un poco más de cabello en la parte superior”. “Estuvimos enviándonos mensajes de texto de ida y vuelta el lunes, simplemente riéndonos de todo este escenario. Tiene 43 años, yo cumplo 42 el viernes, así que son 85 años y mucha experiencia que habrá en el campo el domingo”, declaró el QB de los Saints. DUEÑOS DE TODOS LOS RÉCORDS

HOY

Magic vs. Celtics Knicks vs. Cavaliers Mavericks vs. Bucks Grizzlies vs. T-Wolves Bulls vs. Thunder Pelicans vs. Lakers Clippers vs. Kings

18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

Rockets vs. Spurs Magic vs. Nets Hornets vs. Raptors Pistons vs. Heat 76ers vs. Grizzlies Pacers vs. Suns Hawks vs. T-Blazers

16:00 h. 17:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.

SÁBADO 16 DE ENERO

En el ocaso de la carrera de este par de jugadores, han tenido la oportunidad de enfrentarse cabeza a cabeza por la obtención de marcas históricas de la liga. Como parte de su disputa Brady lidera en la actualidad la lista de mayor número de pases de anotación en temporada regular con 581 frente a los 571 de Brees, quien está en la segunda posición. El domingo por la tarde sonará el silbatazo inicial, y ambos quarterbacks se enfrentarán por primera ocasión en un duelo eliminatorio, es decir, en enero o febrero.

REUTERS

ARTURO PALAFOX Y CARLOS MENDOZA

CUARENTONES. Brady y Brees suman 85 años entre los dos, y uno quedará eliminado por la lucha para llegar al Super Bowl LV; es la primera vez que juegan postemporada entre ellos.

FOX Y CARLOS MENDOZA

BUCCANEERS

SAINTS

Domingo: 17:40 h. Transmisión: Fox Sports y Canal 5 Sede: Mercedes-benz Superdome Serie: 37-21 a favor de Saints Último juego: Saints 38-3 Buccaneers (2020) Primer duelo en playoffs

RAMS

PACKERS

Sábado: 15:35 h. Transmisión: Fox Sports y Canal 5 Sede: Lambeau Field Serie: 46-45-2 a favor de Rams Último juego: Packers 17-45 Rams (2002) Serie empatada 1-1 en playoffs

FRENTE A FRENTE

FRENTE A FRENTE

BUCCANEERS CATEGORÍA SAINTS

7-9 marca en playoffs 10-12 1 campeonatos 1

CATEGORÍA PACKERS 22-26 marca en playoffs 35-23 3 campeonatos 13

RAVENS

BROWNS

BILLS

Sábado: 19:15 h. Transmisión: ESPN y Canal 5 Sede: Bills Stadium Serie: 6-3 a favor de Ravens Último juego: Ravens 24-17 Bills (2019) Primer duelo en playoffs

FRENTE A FRENTE RAVENS

CATEGORÍA BILLS

16-10 marca en playoffs 15-17 2 campeonatos 2

RAMS

CHIEFS

Domingo: 14:05 h. Transmisión: ESPN y Canal 5 Sede: Arrowhead Stadium Serie: 13-11-2 a favor de Chiefs Último juego: Chiefs 37-21 Browns (2018) Primer duelo en playoffs

FRENTE A FRENTE BROWNS

CATEGORÍA CHIEFS

12-20 marca en playoffs 13-19 4 campeonatos 3

AFP

ROGELIO FUNES MORI | RAYADOS

Mientras que Tom Brady y Drew Brees son pasadores que superan los 40 años, hay otros nombres como los de Lamar Jackson, Patrick Mahomes y Baker Mayfield, todos ellos jóvenes que apenas comienzan a labrar su camino en la NFL. Mientras en la Conferencia Americana, los dos más veteranos tienen 25 años de edad, en la NFC hay un par de cuarentones, otro está a tres años de las cuatro décadas. En la Conferencia Roja (AFC), Patrick Mahomes y Baker Mayfield son los pasadores con mayor edad, aunqueningunotienemásdetres temporadascompletascomo titular. Eso sí, el de los Jefes ya ganóunSúperTazón,además de ser el Jugador Más Valioso de ese encuentro. Lamar Jackson de los Ravens ya fue MVP en una campaña, y con 24 velas apagadas en su último pastel, es uno de los que puede brillar en esta ronda Divisional, pero apenas ganó su primer partido de playoffs la semana pasada, y ahora el rival es Josh Allen, pasador de los Bills, y hombre que está considerado en la terna para el Jugador Más Valioso. La posición de quarterback es sumamente relevante para el futbol americano, y la combinación de madurez con experiencia, es lo que le da a Brady y a Brees los argumentos para brillar, aunque ya no tienen los bríos de gente como Mahomes y Jackson. Es muy probable que veamosporúltimavezaestosdos cuarentones peleando por el campeonato, mientras que losdemenoredadenplayoffs, pelean por tomar la estafeta y el liderazgo en el futbol americano profesional. /ARTURO PALA-

SENSACIÓN. Baker Mayfield ya metió a los Browns a playoffs en tan sólo tres temporadas como quarterback en la NFL.

EXPERIENCIA VS. JUVENTUD 12 años, 98 días es la diferencia de edades que promedian los quarterbacks de la NFC (Brady, Brees, Rodgers y Goff) respecto a los de la AFC (Mayfield, Mahomes, Allen y Jackson); es la mayor brecha en el promedio de edades desde 1970, pues los veteranos promedian 37 años, 77 días en conjunto, mientras que los jóvenes 24, años 334 días


DXT

22

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021 NORTH WEST DERBY

LIVERPOOL

VS.

MANCHESTER UNITED

SÁBADO 10:30 H.

Partidos 204 Empates 57 Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador

67 260 7-1 (12/10/1895) Steven Gerrard (35) Steven Gerrard (9)

80 277 6-1 (5/05/1928) Ryan Giggs (48) George Wall (9)

*Último resultado: 2-0 para Liverpool (19/01/2020)

DERBY D’ITALIA

INTER

VS.

JUVENTUS

DOMINGO 13:45 H.

Partidos 251 Empates 62 Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador

77 323 6-0 (4/04/1954) Javier Zanetti (39) Giuseppe Meazza (12)

112 358 9-1 (10/06/1961) A. Del Piero (31) Enrique O. Sívori (12)

*Último resultado: 2-0 para Juventus (8/03/2020)

DERBY DELLA CAPITALE

Lazio vs. Roma

hoy 13:45 h.

REUTERS

174 PARTIDOS 53 TRIUNFOS

71 TRIUNFOS

171 GOLES

217 GOLES

63 EMPATES *Último resultado: 1-1 (26/01/2020)

SÁBADO

14:00H.

GOLES: GARCÍA 18’ Y 38’ (P) Y BENZEMA 73

FINAL SUPERCOPA DE ESPAÑA

BARCELONA

AT.CLUB

Hora: domingo 14:00 h. Sede: Estadio de la Cartuja

Athletic Club disputará la final de la Supercopa de España ante el Barcelona tras vencer al Real Madrid con una gran actuación de Raúl García. El cuadro vasco impuso sus condiciones pronto en el encuentro ante un Madrid que no encontró la forma de generar preocupación en la última zona y lo pagó con la paciencia que tuvo el Athletic para

11:30H.

J-20. En Francia, Lyon tiene por primera vez en la temporada la encomienda de defender la cima del campeonato ante el acecho del PSG, club que solo está a un punto de distancia y que cualquier descuido puede modificar el liderato. El cuadro que sorprendió en la pasada Champions League enfrentará al Metz, cuadro que marcha en la mitad de la tabla y que no implica demasiado peligro, contrario a los parisino que deberán visitar al Angers, equipo que se encuentra en el puesto 8 de la tabla y que es uno de lo que ha sorprendido en esta temporada. Lille es el otro club que ha hecho las cosas muy bien, tanto que está igualado en unidades con el PSG, y recibirá al Reims, conjunto que estaña cerca de los puestos de descenso y no parece pondrá demasiada resistencia. Marseille tiene la chance de pegar el salto al recibir al Nîmes, ultimo lugar del torneo.

J-18. En Italia igualmente será uno de los fines de semana más importantes de la temporada, ya que se disputará el Derby della Capitale entre Lazio y Roma, así como el Derby d’Italia entre Inter y Juventus. Para los biancocelesti es fundamental sumar ante su acérrimo rival si quieren seguir la estela de los clubes de arriba, mientras que los giallorossi con igual apremio los puntos que les permitan mantenerse cerca de la cima, además que, si el Inter tropieza, subirían al segundo puesto. Precisamente el Inter se juega uno de los pasos trascendentes en sus aspiraciones al Scudetto, pues recibe a una Juve que ya está en ritmo y recortando distancia para reclamar el título, por lo que de no llevarse los tres puntos, comenzará a padecer más presión. Napoli recibe a la Fiorentina para buscar otra vez estar en puestos de Champions.

5:30H.

J-16. Luego de la atípica jornada anterior en la que el Bayern München tropezó ante Mönchengladbach y Leipzig dejó escapar la posibilidad de asaltar la cima, este fin de semana nuevamente se vivirán con nerviosismo los encuentros que pueden mover las posiciones en la tabla. Los bávaros reciben al Freiburg, equipo que en el papel no debería causarle mayores molestias a los de Flickr, aunque no lo pueden desestimar. En tanto, las Aspirinas visitan al sorprendente Union Berlin con la intención de volver a estar a no más de tres unidades del líder, mientras que el Leipzig deberá acudir al campo del Wolfsburg para sacar un triunfo que le permita meter presión al Múnchen, aunque no será nada sencillo. El Dortmund no quiere desaprovechar la oportunidad que tiene de volver a acechar la cima al recibir al Mainz, último lugar.

ATHLETIC CLUB SE INSTALA EN LA FINAL pegar en el momento justo. Fue Raúl García quien abrió el marcador a los 18 minutos al entrar al filo del fuera de lugar en el abra madridista tras un servicio raso y con ventaja que le puso Dani García para que de derecha colocara el balón al segundo poste evitando que Courtois rechazara a pesar de la reacción felina. No pasó mucho tiempo para que los Leones de San Mamés aprovecharan otra distracción del Madrid no sin antes cortar todos los intentos que hizo el equipo de Zidane para igualar el marcador. En una jugada en el área merengue, Lucas Vázquez intentó parar a Iñigo Martínez y lo consiguió, aunque con falta, lo que propició que el

SUPERCOPA DE ESPAÑA

EQUIPO TÍTULOS Barcelona 13 Real Madrid 11 Deportivo La Coruña 3 Atlético de Madrid 2 Athletic Club 2 Valencia 1

DOBLETES VS. REAL MADRID EN SUPERCOPA DE ESPAÑA NOMBRE EQUIPO AÑO P. Uralde Real Sociedad 1982 J. Bakero Barcelona 1988 Renato Sevilla 2007 F. Kanouté Sevilla 2007 (3) L. Messi Barcelona 2011 Raúl García Athletic 2021

AFP

1-2

R. MADRID AT. CLUB

EQUIPO P. DIRIGIDOS TÍTULOS Espanyol 161 0 Southampton 60 0 Tottenham 293 0 PSG 3 1 *El entrenador del PSG cuenta con un % de triunfos total de 53.57

DOMINGO

8:30H.

J-19. El partido que mantendrá a gran parte de Inglaterra pendiente es el clásico de país conocido como el North West Derby, duelo entre Liverpool y Manchester United, los dos equipos más ganadores y los dos que mantienen la pelea por la cima del campeonato. Los Reds han dejado ir puntos que los Red Devils no han desaprovechado, y lo que parecía cosa de equipo polarizados en un inicio de la temporada, ahora es un choque de poder a poder. Este encuentro determinará al campeón de la primera vuelta en Inglaterra que con un empate sería el United. Sin embargo, la igualada provocaría que el City, Leicester, Everton y Tottenham rebasen a los Reds en caso de ganar sus respectivos juegos y los dejaría a un par de puntos de la cima. Será una de las jornadas más alucinantes jamás vividas.

POCHETTINO EN ASCENSO

central no dudara en marcar penalti en favor del Athletic. El encargado de ejecutar fue Raúl García, quien lleno de seguridad cobró con un potente disparo de derecha y colocó el balón en el ángulo superior izquierdo de la puerta custodiada por Courtois, quien solo pudo ver cómo caía su meta por segunda ocasión a los 38 minutos. Para el complemento fue evidente el acoso por parte del Madrid viéndose necesitado de remontar lo antes posible, sin embargo, las ideas no contaban con la claridad necesaria

SORPRESA. Los vascos no eran los favoritos para avanzar en la Supercopa, pero se medirán al Barcelona por el prestigiado título del balompié ibérico.

para encajar un gol en los primeros minutos del complemento. Tuvieron que pasar 25 minutos para que se presentara una jugada que resolvió el VAR para la causa madridista. Benzema empujó un balón en el área chica producto de un centro de Casemiro y un rebote que propició Asensio tras un mal remate y que el francés no dejó ir, pero de primera instancia el árbitro marcó posición adelantada, por lo que tuvo que ir a revisar la acción para cambiar su decisión y dar por buena la anotación. /24 HORAS


DXT

23

FOTOS MEXSPORT

VIERNES 15 DE ENERO DE 2021

ESCUELA. Aguirre y Solari tienen la oportunidad de imprimir un estilo de juego atractivo en sus respectivos equipos con la experiencia que han recolectado en Europa, uno con Atlético y el otro con el Real Madrid.

PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD MANTLE SIGUE PRODUCIENDO MILLONES

gunda victoria consecutiva, también tratarán de confirmarse como el equipo que más mano a mano defensivos ganó (13 contra el Atlético San Luis). Por su lado, el Monterrey se impuso 2-0 de visita ante el Atlas en el regreso de Javier Aguirre a la dirección técnica de un club de la liga mexicana tras casi 20 años de ausencia. “Dejamos un poco qué desear en conducción de balón y en dinámica de juego”, reconoció el Vasco Aguirre tras el debut del Monterrey en el torneo. “No funcionamos bien, nos faltó atrevimiento con la pelota”. En esa victoria contra el Atlas, el de-

la más cara de la historia después de alcanzar los 3.9 millones de dólares igualmente en una subasta. Rob Gough es CEO de Dope apparel e inversionista con un patrimonio neto estimado de 75 millones de dólares, y ya tuvo una tarjeta de novato Topps #311 Mantle de 1952 dos veces antes, pero esas fueron calificadas como Mint 5 y 6, en una escala de 1 a 10, por Professional Autenticador deportivo. La que adquirió recientemente es una de las seis versiones Mint 9 de la tarjeta que se sabe que existen. (Hay tres versiones conocidas de Mint 10 de la tarjeta, pero se dice que los propietarios no tienen interés en vender). La última vez que se vendió fue en 2018 a un comprador desconocido por 2.88 millones de dólares. “Cuando era niño, esta tarjeta era la tarjeta más icónica de la historia. Siempre ha sido la cara del hobby, la carta que todo el mundo conoce”, comentó Gough al Indianapolis Star. /24 HORAS

ESPLENDIDO. Rob Gough no escatimó ni un dólar para conseguir la tarjeta del legendario Mickey Mantle.

lantero argentino Rogelio Funes Mori se despachó un doblete con el que se colocó como líder de la tabla de goleo.

BAJA MUY SENSIBLE Rayados anunció que el atacante holandés Vincent Janssen será sometido a una intervención quirúrgica, por lo que se perderá el duelo contra el América. Dejó el entrenamiento el miércoles, y sufrió una fractura en el tercer y cuarto metacarpianos de la mano derecha

OFENSIVA DE MUCHO CUIDADO

El domingo en el estadio Corona, los Tigres visitarán al Santos con su temible binomio ofensivo integrado por el francés André-Pierre Gignac y el paraguayo Carlos González, los autores de los goles en el triunfo de 2-0 ante el campeón León en la fecha inaugural del campeonato. En su debut, los felinos dirigidos por el ‘Tuca’ Ferretti fueron el equipo con mayor número de mano a

mano exitosos al ataque en la primera fecha con 13 y también el de más remates en total con 23 y a portería con 7, cinco de éstos salieron del paraguayo González quien además fue el jugador que más balones ganó en el área rival con siete. Por su lado, los ‘Guerreros’ del Santos, tras vencer 1-0 al Cruz Azul, buscarán una segunda victoria para intentar afianzar pronto a un equipo que tuvo varias modificaciones respecto al que terminó jugando el torneo anterior. “Estamos en un proceso de rearmar prácticamente un equipo, no es nuevo, pero en su gran mayoría son distintos jugadores”, apuntó el uruguayo Guillermo Almada, director técnico del Santos. /24 HORAS Y AGENCIAS

RECUERDOS. La capital de Jalisco es una sede conocida por la selecciones que buscan su boleto para los Juegos Olímpicos, y en la cual se ha logrado el objetivo sin mayor problema. La Selección Mexicana que participó en Atenas 2004 tuvo firme al eliminar a Estados Unidos con Landon Donovan.

PREOLÍMPICO SE QUEDA EN GUADALAJARA

ESPECIAL

La rara tarjeta de la marca Topps de Mickey Mantle como novato en 1952 fue vendida en una subasta y se convirtió en la más costosa de la historia, pues alcanzó la cifra de 5.2 millones de dólares. La tarjeta #311 del jardinero de los Yankees fue adquirida por el empresario y actor Rob Gough. “Siempre he querido esta tarjeta. He estado buscando este Santo Grial, la Mona Lisa de las tarjetas deportivas”, expresó hace poco a Forbes. La representación de Mantle en 1952 desbancó a la tarjeta de Mike Trout de la serie Bowman Chrome Draft Prospects Superfractor 2009, la cual se posicionó en agosto como

Santiago Solari ya tiene su visa de trabajo, por lo que su debut en el banquillo azulcrema será en la Jornada 2 frente a los Rayados

MEXSPORT

En duelo entre equipos que debutaron con triunfo, las ‘Águilas’ del América visitarán a los Rayados del Monterrey este fin de semana cuando se ponga rodar la segunda jornada del torneo Guard1anes Clausura 2021 del futbol mexicano. Las Águilas vencieron 2-1 al Atlético San Luis en un partido en el que su director técnico, el argentino Santiago Solari, debió dar instrucciones desde las tribunas del estadio Azteca ante la falta de la visa de trabajo. Para el partido de este sábado, se tiene previsto que Solari ya haga su aparición en la banca americanista luego de que el club tramitara un permiso de trabajo temporal. En este partido ante los Rayados, los de Coapa no sólo buscarán una se-

Debido a la pandemia, se puso en duda a Guadalajara como sede del torneo Preolímpico de futbol varonil, pero luego de varias semanas de incertidumbre, la Concacaf y la FMF confirmaron que el certamen se queda en tierras tapatías. El campeonato, donde se disputarán los boletos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, será llevado a cabo del 18 al 30 de marzo de 2021. La Federación Mexicana de Futbol emitió un comunicado donde señaló que la edición 15 de dicho Preolímpico, programada originalmente para marzo de 2020, se llevará a cabo en Guadalajara, y se acabaron los rumores de un cambio de sede. “Concacaf trabajó con FIFA, la FMF y autoridades locales sobre los

GRUPOS DEL PREOLÍMPICO A

México Estados Unidos Costa Rica R. Dominicana

B

Honduras Canadá El Salvador Haití

SEDES: Estadio Akron y Estadio Jalisco

protocolos de salud que se implementarán para garantizar que esta competencia se lleve a cabo en un entorno seguro para todos los participantes”, se lee en el comunicado. Philippe Moggio, secretario general de la Concacaf, agradeció a la FMF y a Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, por “su compromiso continuo con esta Clasificatoria Olímpica Masculina”. Indicó que el certamen

servirá para que los futbolistas busquen un lugar en la justa veraniega. A su vez, Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana, aplaudió la rectificación de la sede del preolímpico. Anotó que fue un gran esfuerzo de coordinación con las diversas autoridades, así como de los equipos más importantes de la región. “La Federación Mexicana de Fútbol se congratula de la decisión tomada por Concacaf de llevar a cabo el Preolímpico en Guadalajara y poder capitalizar los esfuerzos realizados con anterioridad por las partes involucradas. Agradecemos el trabajo realizado y la entusiasta participación del Gobierno de Jalisco, los clubes Atlas y Guadalajara”, comentó./24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.