Un chilango en
tenoChtitlan
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
LUNES
5 y6 CORTESÍA EDITORIAL SM
En el libro Chilango y Tenochca, dos amigos te cuentan cómo era ser niño hace 500 años VIDA+ P. 17
1y2
MARTES
7 y38y 4
Este mes verifican:
5y6
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
Doble pandemia
MIÉRCOLES
37yy48
Pacientes con VIH/Sida sufren por partida doble los efectosJUEVES sociales del Covid-19, ante laVIERNES reducción de 9 y 0 medicamentos y pruebas PÁGINA 2
1 y2
9 y0
WWW.FREEPIK.COM
diario24horas
HTTPS://DAI.LY/X7YQNLF
BUSCAN UN RESPIRO...
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
MIRA EL VIDEO
GABRIELA ESQUIVEL
AÑO X Nº 2356 I CDMX
HTTPS://BIT.LY/3OTECS2
En esta contingencia mantente informado JEFTÉ ARGUELLO
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
SUSPENDEN DESEMBARQUES DE PFIZER CASI UN MES
HOY ESCRIBEN
REUTERS
Biden ofrece ciudadanía tras 8 años de residencia Se prevé que el demócrata haga el anuncio al asumir la Presidencia de EU HTTPS://BIT.LY/39KMQAP MUNDO P. 13
Y desaceleran la vacunación La farmacéutica repondrá las dosis. Imposible que el Gobierno cumpla la meta con la cantidad de vacunas que está llegando al país, advierte investigadora de la Universidad de Harvard. Paramédico de la Cruz Roja narra su historia por la vida: en siete meses de atender casos Covid ha realizado 120 traslados críticos y presenciado 42 paros ventilatorios. Restauranteros, agradecidos por poder reabrir pese a bajo aforo; filas se acumulan, pero para comprar oxígeno. MÉXICO Y CDMX P. 3, 4, 7 Y 8
Por Covid, fallecen 13 sacerdotes locales CDMX P. 7
Con bombo y platillo se anunció ayer la llegada de la sustancia activa para la fabricación de la vacuna contra el Covid-19 creada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, lo cual aligeró ese sabor amargo que dejó Pfizer al reducir la entrega de su vacuna en 50% para nuestro país. ADRIÁN TREJO P. 3
1,649,502 CONFIRMADOS
8,074 más que ayer
José Ureña Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés Juan Manuel de Anda
P.4 P.6 P.9 P.12
Del 15 al 18 de enero 140,241 139,022
Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado
141,248
140,704
DEFUNCIONES
544 más que ayer
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
P.15 P.16 P.19
PARA MAÑANA
El excandidato por la coalición PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en 2018 declinó el ofrecimiento de Acción Nacional para ser diputado plurinominal en la próxima Legislatura y anunció que recorrerá el país para reunirse con la gente, en busca de contender de nuevo MÉXICO P. 6
@RICARDOANAYAC
Se destapa Anaya para pelear por la Presidencia en 2024
MIÉRCOLES 20 DE ENERO Nublado
230C 100C
XOLO ♦ A LA MEXICANA
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
¿SERÁ? ¡Esas sí son prestaciones!
Dicen que al ver los beneficios que trae consigo participar en las campañas de vacunación, el Sindicato Nacional de las Empresas Productivas del Estado (SNEPE), que lidera Eliel Flores Ángeles, también se levantó la manga de la camisa... perdón, levantó la mano, y propuso al Presidente sumar a Pemex a la lucha contra el Covid-19 a través de sus seis hospitales regionales, 14 generales, 15 clínicas y 28 consultorios. El organismo gremial informó al tabasqueño que ya trabajan en un plan para que los más de 750 mil trabajadores de base y transitorios, jubilados, derechohabientes y pensionados de la empresa que encabeza Octavio Romero Oropeza respondan oportunamente... cuando les corresponda la aplicación de la vacuna. ¿Será?
Ahora forja... su futuro Las Redes Sociales Progresistas en la CDMX han encontrado en personajes de la farándula y los deportes a varios de sus candidatos a puestos de elección popular. El actor Alfredo Adame, por ejemplo, busca una diputación en San Lázaro; los luchadores Blue Demon, Carístico y Tinieblas pretenden gobernar la GAM, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, respectivamente. Pero nos cuentan que la agrupación política tendió sus redes para atrapar al escultor Sebastián. Falta aclarar dónde vio el artista mejor materia prima, si en una diputación o en una alcaldía. ¿Será?
No hay peor lucha Los presidentes de los institutos estatales de Acceso a la Información Pública, en conjunto con el INAI de Blanca Lilia Ibarra, propondrán al Presidente que reconsidere su propuesta de desaparecer dichos órganos autónomos, bajo el argumento de que abonan a fortalecer la democracia. Desde el organismo de transparencia en Oaxaca, que preside María Antonieta Velásquez, nos comentan que intentarán convencer al inquilino de Palacio para que se sume al fortalecimiento de dichas instituciones y garantizar así el respeto a la Constitución, a los derechos humanos e incluso a diversos tratados internacionales de los que México forma parte. ¿Será?
Pega doble pandemia a personas con VIH-Sida Desalojan a más de 200 jóvenes de fiesta Covid-19 en Chimalhuacán HTTPS://BIT.LY/3OYFKXW
ATENCIÓN. En la Clínica Condesa, en la Ciudad de México, se realizan pruebas gratuitas de VIH. Del lado derecho, los especialistas Carolina Reyes y Javier Martínez.
Con la llegada del coronavirus, las personas con VIH-Sida enfrentan desabasto de algunos medicamentos y de pruebas, revelaron especialistas a 24 HORAS. Desde 2019 no ha sido posible hacer un registro sobre el desabasto de medicamentos para este grupo, y se ha reducido la disponibilidad de los análisis de carga viral o las pruebas de CD4, que miden el nivel de defensas, o glóbulos blancos, en las personas que toman retrovirales. El presidente de la Red Mexicana de Personas con VIH/Sida, Javier Martínez, aseguró que un factor común de esa enfermedad autoinmune con el Covid-19 es que ambas producen un estigma social en las personas que lo padecen. Aseguró que no todo es negativo, pues esto podría traer un poco más de comprensión, ya que ahora todos todos viven en carne propia el miedo y rechazo que por más de 40 años han lesionado a este sector. “Covid y VIH tienen muchas similitudes a nivel físico en humanos, pero también a nivel social. Cuando aparece
la epidemia del VIH de repente estigmatizamos a un grupo, y los demás dicen, como yo no soy de este grupo, a mi no me va a tocar y con el paso del tiempo, al igual que con Covid, nos damos cuenta de que seas de donde seas si no llevas precaución, por supuesto que estamos siendo vulnerables”, dijo. Para Carolina Reyes, directora de Negocio Diagnóstico InVitro Siemens Healthineers en México, Centroamérica y El Caribe, otro problema para este grupo es el retraso que tendrá la vacuna contra este virus, ya que de acuerdo con ONUSIDA podría retrasarse por lo menos 10 años más, al centrar toda la atención de los investigadores en el nuevo SARS-CoV-2. “Es una competencia de recursos en tiempo, dinero, esfuerzo y personas en el laboratorio”, dijo la especialista.
Policía de Guatemala dispersa caravana de migrantes HTTPS://BIT.LY/39MO7VR
Mujer evita un supuesto asalto a transporte público con transmisión en vivo HTTPS://BIT.LY/38WIENI
/ KENIA CHÁVEZ
HTTPS://DAI.LY/X7YQNLF
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
YOUTUBERS
THE WHITE HOUSE
Y hasta Pemex levanta la mano
EN LA WEB
CUARTOSCSURO / CAPTURA DE VIDEO
Varias cejas se han levantado luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara... y luego insistiera... en que los llamados “siervos de la nación” serían de los primeros mexicanos en recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2. Y es que por un lado es cierto que, al ser parte de las brigadas de vacunación que aplicarán las dosis casa por casa, es necesario inyectarlos, pero también es cierto que se trata de personal en su mayoría jóvenes, no adscritos al Sector Salud y encargados de la promoción y operación de beneficios sociales que llevan el sello de la 4T. Otra vez, México sorprende a propios y extraños con esta “prestación” a los fieles a la causa, un beneficio que no brinda... ¡ni Biden! ¿Será?
Melania Trump se despide como primera dama de Estados Unidos. HTTPS://BIT.LY/35UYNTZ
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
La emergencia en lo más alto y desaceleran la vacunación Mientras México se encuentra en el momento más crítico de la pandemia de Covid-19, el Gobierno federal anunció la reducción de dosis de vacunas de Pfizer, por lo que analizan modificar el calendario, compensar con otras vacunas y extender el período de aplicación de la segunda dosis. “En este momento tenemos esta reducción al 50% y tendremos un diferimiento hasta el 15 de febrero; los embarques que estaban programados el 25 de enero, el 2 y 9 de febrero, no llegarán; y llegarán el 15 de febrero, pero hay una reposición. Los tres embarques que no ocurrirán entrarán en un abastecimiento aún mayor el 15 de febrero, no perdemos vacuna, solamente se retrasa”, señaló el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. En este contexto, México reportó ayer 1 millón 649 mil 502 de personas contagiadas con Covid-19; es decir, 8 mil 74 más que el domingo. Además, se reportaron 544 defunciones más que un día anterior, por lo tanto, han fallecido 141 mil 248 personas durante la pandemia en el país. La epidemia activa está en 98 mil 554 personas. Mientras que cinco estados han rebasado 80% de ocupación hospitalaria, para pacientes generales Covid y tres entidades, 70%. En cuanto a camas para pacientes graves que requieren un ventilador, la Ciudad de México tiene 86% de ocupación, el Estado de México, 78% y Nuevo León, 72%. López-Gatell informó que, hasta ayer, se habían aplicado un total de 492 mil 529 dosis de la vacuna Pfizer, de las cuales 485 mil 983 son primeras dosis y 6 mil 546 segundas dosis. De acuerdo con el funcionario, Pfizer argumentó que está haciendo una adaptación en su planta de Bélgica para tener una capacidad cuatro veces mayor de producción de la vacuna contra Covid-19, por lo que deberá reducir momentáneamente la producción. Lo anterior, aunado al llamado que hizo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para equilibrar la distribución de las vacunas contra el Covid-19 en el mundo, a través del
Al margen de la reducción de vacunas que a partir de hoy dejará de recibir México por parte de Pfizer, con la cantidad de dosis que hasta ayer habían llegado, el Gobierno federal no podrá cumplir su meta de vacunar a todo el personal de la salud que atiende el Covid-19, al 31 de enero e iniciar la fase 2 para vacunar a adultos mayores, señaló la doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard, Laurie Ann Ximénez-Fyvie. De acuerdo a las autoridades de Salud, existen 750 mil trabajadores de la salud que están atendiendo directamente a pacientes con Covid-19, para lo cual se requieren 1.5 millones de dosis, toda vez que la indicación médica especifica dos aplicaciones por persona; sin embargo, hasta el momento han
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
C
elebremos señores con gusto… Bueno, no tanto, para que no haya decepcionados, ni frustrados ni engañados. Con bombo y platillo se anunció ayer la llegada, procedente de Argentina, de la sustancia activa para la fabricación de la vacuna contra el Covid-19 creada por la sociedad entre el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Desde la Secretaría de Relaciones Exteriores se anunció que el cargamento servirá para producir 6 millones de vacunas, lo cual aligeró ese sabor amargo que dejó la decisión de Pfizer de reducir la entrega de su vacuna
/ KARINA AGUILAR
ADVIERTE PRD
Renuncia evidencia fallas en estrategia La renuncia de la jefa del Programa de Vacunación Universal, Miriam Esther Veras Godoy, ratifica las fallas de la campaña de inmunización contra el Covid-19, apenas a una semana de iniciar, consideró la coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña. Veras Godoy, quien colaboró en la creación del esquema de vacunación contra el Covid-19, renunció al cargo, oficialmente por motivos personales, aunque la legisladora comentó que presuntamente lo hizo por estar en desacuerdo con la forma en cómo se está implementando dicho programa. / JORGE X. LÓPEZ
Vacunación a cuenta gotas
La mayoría del personal que atiende a pacientes Covid aún espera que le pongan las dos dosis que requiere el esquema Total de trabajadores de la Salud 750 mil Total de dosis recibidas 546 mil 975 Total de dosis aplicadas 492 mil 529
485 mil 983
dosis aplicadas en un esquema
6 mil 546
dosis aplicadas en esquema completo
*Para hoy, se espera la llegada de 219 mil 350 vacunas **Estas vacunas sólo son de Pfizer BionTech Fuente: Secretaría de Salud
mecanismo Covax, integrado por 172 países. “Se abrió la primera ronda de abastecimiento con Covax, por supuesto México que es parte de los países adheridos a Covax ya solicitó que también se incluya el abastecimiento para México (…) Esto lo que lleva es a que la necesidad de Pfizer por distribuir vacunas tiene un mayor grado de presión, tiene que cumplir con los compromisos contractuales que haya hecho con los distintos países”. En este contexto, informó que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, por indicación
No son 6 millones para México LA DIVISA DEL PODER
llegado al país 546 mil 975 vacunas. “No se cumplirá la meta con las cifras que ellos están mostrando, si pretenden hacerlo con la vacuna de Pfizer, con las cifras que ellos nos están presentando la matemática no cuadra”, advirtió la también Jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dijo que en el mejor de los casos, “si todo marcha como relojito y llegan las 400 mil dosis cada semana; bajo este esquema y con esos números la vacunación para los profesionales de salud quedaría terminado en la semana del 22 al 28 de febrero”, advirtió la doctora Ximénez-Fyvie. Destacó que el reto no es sólo tener las vacunas, sino administrarlas, “aquí lo que preocupa es que hay un problema de simplificar una labor gigantesca y se está queriendo pintar como una labor muy simplificada y la gente está creyendo que para marzo y abril habrá vacunas para todos y eso no es así”.
GRAÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
KARINA AGUILAR
Las dosis no alcanzan para cumplir meta, advierte especialista
3
CUARTOSCURO
Desdicha. El Gobierno federal anunció que se retrasará el producto que recibirá de Pfizer por lo que analizan modificar el calendario
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
en 50% para nuestro país. Lo que no precisaron ni la Secretaría de Relaciones Exteriores ni la Secretaría de Salud, es que de esos 6 millones de vacunas, por lo menos dos tendrán que ser para Argentina y un número no especificado para el resto de los países de Latinoamérica, con excepción de Brasil que quedó fuera del acuerdo. Ambas dependencias se guardaron el número real de vacunas que le corresponderá a México; pero no serán, ni de chiste, los 6 millones que ayer festejaron los funcionarios de la 4T. El acuerdo firmado por México y Argentina, es que el país sudamericano procesaría la sustancia activa a través del laboratorio mAbxience, propiedad del Grupo Insud, y que el envasado, empaquetado, etiquetado y la distribución por toda la región correspondería a México. Para ello se contrató a los laboratorios Liomont, que tiene capacidad para envasar hasta un millón de vacunas diarias. El acuerdo entre México y el Gobierno Ar-
del presidente Andrés Manuel López Obrador, se encuentra en negociaciones con el gerente general de Pfizer para que no sea tres semanas de desabasto, sino un poco menos. Adelantó que hoy, el Comité de Expertos en vacunación se reunirá para analizar la evidencia científica y la recomendación de la Organización Mundial de la Salud para diferir de 21 a 28 días, e incluso 42 días, la aplicación de la segunda dosis de la vacuna. “Es muy importante considerar el tema del diferimiento de las dosis. Ya sabíamos, porque
esto fue anunciado desde el año pasado, este planteamiento de que se podría diferir hasta 28 días. Con solo ganar esos 28 días en vez de tener 21 días, ya tenemos un número sustancial de miembros del personal que puede no tocarles en el día 21, sino en el día 28”, detalló el funcionario federal. Además, López-Gatell informó que las brigadas del operativo Correcaminos que están integradas por 12 personas, entre ellas, servidores de la nación, también están recibiendo la vacuna, siempre que haya excedentes.
gentino, en el cual participó la Fundación Slim, establece el compromiso de producir entre 150 millones de vacunas, a los que podrían sumarse otros 30 millones. De los 150 millones amarrados, Argentina recibirá 22.4 millones de vacunas y el resto se repartirá entre los países de Latinoamérica. ¿Cuántos para México? A ver si hoy se revela el misterio…A menos que también sea información clasificada. •••• La participación de la Fundación Slim en el desarrollo y la puesta en el mercado de la vacuna de AstraZeneca permitió abatir costos. En promedio, la vacuna de AstraZenecaOxford tendrá un costo de entre 3 y 4 dólares, cuando las otras opciones van de los 10 a los 20 dólares por unidad. La Fundación del empresario libanés se comprometió a invertir 1,000 millones de pesos para el desarrollo de la vacuna, hace ya varios meses, en los inicios de la pandemia, y ahora el compromiso arroja sus resultados. Muy bien. •••• El desgarriate que trae Morena en San Luis Potosí debería ser un incentivo para la oposición.
Sucede que, según Mario Delgado, ninguna de las tres punteras ganó la encuesta fantasma con la que se validan las decisiones de Palacio Nacional lo que permitió que se registraran nuevas aspirantes. Una de ellas es Paloma Aguilar, quien pasó de guarura de López Obrador a funcionaria del SAT y ahora a precandidata a gobernadora. Ha de tener muchas cualidades, desconocidas para la mayoría de los mexicanos comunes y corrientes, para dar saltos de ese tamaño. Y mientras en la casa de enfrente, los panistas, que sería el partido con mayores posibilidades, se encuentra en un litigio promovido por el ex presidente municipal Xavier Nava, quien ya se sentía no candidato sino gobernador. Pero perdió la elección interna del PAN contra el ex senador y también ex alcalde de la capital Octavio Pedroza Gaytán, que no sonaba tanto y al final terminó sonándose a Nava. ¿Y el PRI? ¿A poco existe en San Luis? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
IMSS
KARINA AGUILAR
4
REFUERZOS. Ayer llegaron 13 trabajadores de la salud provenientes de Nayarit para apoyar en la atención en hospitales con mayor saturación.
FILA. Personal aguarda a que atiendan a un paciente con síntomas de Covid-19.
“NO HAY UNIDADES MÉDICAS A LAS QUE NOS PUEDAN REFERIR”
Tardan paramédicos horas en conseguir una cama de hospital TESTIMONIOS KARINA AGUILAR Y ARMANDO YEFERSON
Ante la saturación de hospitales por al aumento de contagios de Covid-19 en el Valle de México, los paramédicos deben esperar hasta más de cinco horas en los domicilios con los pacientes para que les refieran a algún hospital; y ya estando en la unidad deben aguardar turno, lo que tarda hasta dos horas y media, relataron a 24 HORAS paramédicos de diversas corporaciones. Raúl Noriega, paramédico del Hospital General de Xoco, manifestó que incluso “debemos esperar a que fallezca algún paciente para ingresar al siguiente”. Precisó que para ingresar a un paciente a este nosocomio se le practica una prueba para detectar el virus SARS-CoV-2 y se debe esperar a que se desocupe alguna cama, pues el área Covid está saturada.
Urgen a dotar de oxígeno gratuito La coordinadora del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, demandó a la Secretaría de Salud gestione oxígeno gratuito y suficiente para todos los pacientes de Covid-19 a nivel nacional. La legisladora pidió a la dependencia de salud federal implemente, en coordinación con sus pares en las entidades, una estrategia similar a la que han realizado las autoridades sanitarias de la CDMX. La lideresa del PRD en San Lá-
Además, cuestionó que el hospital funcione como un modelo híbrido y que no se saniticen las instalaciones. De acuerdo con Juan, quien atiende servicios de emergencia para la Cruz Roja Mexicana, en siete meses de atender casos Covid ha realizado 120 traslados críticos, ha presenciado 42 paros ventilatorios y ha realizado 450 vistas a domicilio con pacientes positivos que no ameritaban
BALANCE DE VÍCTIMAS COVID
Fallecen en el extranjero más de 3 mil A escasos días de que concluya la administración de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, han fallecido 3 mil 684 mexicanos por Covid-19 en ese país, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores mediante una tarjeta informativa. De los decesos, mil 47 se han dado en California; 809, en Nueva York;
303, en Arizona; 237, en Illinois; y 212 en Texas. Además, se han dado 388 mil 456 contagios. En el resto del mundo, 20 mexicanos han fallecido: siete en Canadá; en Perú y España 3 casos en casa uno; y en Argentina, Brasil, Francia, Grecia, Guatemala, Panamá y Turquía se ha dado un caso. / DIANA BENÍTEZ
zaro dijo que tomando en cuenta la agudización no sólo de la crisis sanitaria, si no de la economía de gran parte de la población, la Secre-
taría de Salud federal debe intervenir para que todos los pacientes de Covid-19 tengan acceso gratuito al oxígeno. / JORGE X. LÓPEZ
traslado; “llevo mi récord porque esto es histórico”, señaló en entrevista con este diario. “Con la saturación que se está dando ahorita en los hospitales, las cosas para nosotros son más difíciles, porque no hay unidades médicas a las que nos puedan referir, y hemos tenido que esperar más de cinco horas en los domicilios de los pacientes, para que nos digan a qué hospital lo tras-
La DEA revisa acuerdos con México TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA
L
joseurena2001@yahoo.com.mx
a DEA se siente agraviada. Por ello la agencia anti drogas Drug Enforcement Administration revisa el futuro de los acuerdos de colaboración con
México. Y en el escenario ve dos posibilidades: La consecuencia menor sería disminuir el intercambio de información entre instituciones por la pérdida de confianza. Y la mayor es de plano el rompimiento de esos acuerdos, lo cual dejaría en entredicho la imagen del Gobierno mexicano. Vaya un dato histórico aportado por elementos de la propia agencia: Más de 80% de los operativos realizados
con éxito por las Fuerzas Armadas, Ejército y Marina, se han dado con informes de la DEA. Incluye, naturalmente, la detención de los principales capos del narcotráfico, entre ellos Joaquín El Chapo Guzmán Loera, ya sentenciado. Participaron muchas corporaciones, pero sobresaliente fue la coordinación de la DEA con la Secretaría de Marina (Semar), entonces a cargo del almirante Vidal Francisco Soberón. En esa época, ironía con consecuencias, el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, se negó a trabajar conjuntamente. -Si la Marina se entiende con la DEA, allá ellos. Nosotros no -me comentó el general de división en el comedor de la secretaría el 21 de enero de 2016. EL PAGO DE TRUMP El tema es precisamente el general Salvador Cienfuegos. La DEA tiene una interpretación: El presidente Donald Trump concedió la entrega del ex titular de la Defensa Nacional
ladamos”, manifestó el empleado. En tanto, sobre la Avenida Coyoacán, César Rivera, paramédico del Gobierno de la Ciudad de México, manifestó que al día realiza cinco traslados por Covid-19, e incluso ha visto fallecer a pacientes en la unidad en la que trabaja. Señaló que las llamadas a través del 911 en ocasiones suelen ser engañosas, pues quienes llaman men-
en pago por el apoyo dado por este Gobierno en la contención de migrantes. Pero luego, creen funcionarios de la agencia, se dieron dos hechos inaceptables: No continuar la investigación como fue el compromiso y revelar el expediente. Se preguntan por qué, si lo sabe inocente, Andrés Manuel López Obrador no se esperó al juicio en Nueva York y al desvanecimiento de pruebas. Habría regresado como héroe, no como indiciado. Y después, al difundir el archivo entregado en base a la cooperación, se pone en riesgo tanto a la propia DEA como a sus agentes desplegados en México. Quienes proporcionaron este análisis son partidarios de “parar todas las investigaciones bilaterales en proceso” y revisar los convenios. No nada más entre instituciones de seguridad, sino en otros ámbitos como el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Esta presión se inició con el T-MEC. Con una ventaja: En el inminente reino de Joe Biden las instituciones sí tienen autonomía, una autonomía mermada en la era Donald Trump.
ARMANDO YEFERSON
Situación. La espera en los domicilios es de hasta 5 horas y afuera de hospitales, incluso, aguardan a un fallecimiento
TRABAJO. César Rivera dijo que al día TRABAJO hace cinco traslados Covid.
cionan que su familiar sufrió una caída, sin embargo, al llegar al lugar Rivera se ha encontrado con que son pacientes Covid que necesitan ser trasladados a algún hospital. Asimismo, externó que sus compañeros paramédicos han solicitado a las autoridades correspondientes ser tomados en cuenta para recibir la inmunización contra el virus, pues “estamos con el paciente desde su casa hasta el hospital”. Por otra parte, a las afueras del Hospital General Gea González, paramédico particular Daniel Téllez externó a esta casa editorial que, las personas siguen sin acatar las medidas de prevención contra el coronavirus “lo toman a juego”, dijo, además destacó que los pacientes estables deben esperar a que se desocupe una cama para ser atendidos.
ENREDO POTOSINO En ningún estado la designación de candidatos se ha entorpecido tanto como en San Luis Potosí. El partido del Gobierno no ha decidido, pues primero quería a Juan Ramiro Robledo y la paridad de género lo obligó a buscar una mujer desesperadamente. La designación recayó en la ex priista Mónica Rangel, como aquí adelantamos hace semanas, y quien dejó la Secretaría de Salud estatal todavía como militante priista. Ayer se registró y deja fuera de Morena a Ricardo Gallardo, quien pretendía sumarse como candidato con su Partido Verde. La alianza de priistas, panistas y perredistas tampoco se ha decantado entre Xavier Nava y Octavio Pedroza. Nava ha impugnado el proceso interno de Acción Nacional (PAN) y eso enturbia más la definición porque podría haber nueva convocatoria.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
5
Recomiendan descentralizar la SFP en lugar de ir contra el Inai DIANA BENÍTEZ
El presidente Andrés Manuel López Obrador debería descentralizar la Secretaría de la Función Pública y no estar pensando en eliminar el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), sino fortalecerlo, consideró Perla Gómez, exombudsperson de la Ciudad de México, en entrevista con 24 HORAS. Resaltó que el organismo de transparencia tiene su base en el artículo sexto constitucional, por lo que es un derecho ganado y por tanto está prohibida la regresión, y aunque el Presidente ofrezca que las funciones se van a mantener, no se puede apostar a que se mantendrá el mismo escrutinio. “Es el mundo al revés, quiere fusionar el Inai en la Secretaría de la Función Pública cuando se nos olvida que desde el sexenio de Calderón y de Peña Nieto se había pedido que ya no formara parte del Ejecutivo, que incluso desapareciera porque no puede ser que alguien investigue en el mismo nivel jerárquico o que está subordinado al Ejecutivo federal”. Recordó que había avanzado esa propuesta, pero se dejó luego de que se dio el caso de la Casa Blanca, que fue investigado por esta secretaría. “Una secretaría no puede estar supervisando a otros poderes. El Inai es un órgano constitucional, autó-
... Y Función Pública opta por reservar datos En lo que va de la actual administración, 24 HORAS ha requerido a la Secretaría de la Función Pública (SFP), vía transparencia, que entregara la versión pública del proceso sancionador contra Emilio Lozoya, exdirector de Pemex; sin embargo, decidió reservarlo, pese a que el Presidente instruyó que se diera a conocer toda la información existente del caso. Además, se le cuestionó si tiene
Puede impactar de manera negativa y significativa al Estado frente al concurso internacional donde debe tener prácticas anticorrupción, de revisión de cuentas” PERLA GÓMEZ Expresidenta de la CDHDF
nomo, si quieren hacer una reforma tendría que ser desde la Constitución y de ser así es inconstitucional, es regresiva y no procede”. La especialista en transparencia y libertad de expresión por la Universidad Autónoma Metropolitana resaltó que las instituciones trascienden a las personas, por lo que el que una persona, en este caso el presidente López Obrador, asegure que habrá transparencia, así será. “El Presidente constitucional tiene
expedientes abiertos en torno al exsecretario de Seguridad, Genero García Luna, sin embargo, refirió no contaba con información al respecto. A pesar de que su titular Irma Eréndira Sandoval se jacta de contar con ellos, la secretaria calificó de reservada la información cuando se le cuestionó a través de la plataforma de transparencia, cuántos guaruras la cuidan, cuántos vehí-
que rendir cuentas y no depende de que se llame Andrés Manuel y sea una persona honesta. No podemos quedarnos en que alguien dice que como es bueno lo va a hacer bien. La persona no es la institución, pero quien tiene una responsabilidad y debe fortalecer todos los mecanismos para que el día que no esté y llegue alguien que diga me interesa ser opaco tenga esos mecanismos de control”. La entrevistada destacó que la centralización no hace a un Estado fuerte, y al contrario, la centralización es una mala práctica de regresión democrática. Como organismo de transparencia, sería una sana revisión dentro del Inai, pues aumentó el número de consejeros y tiene que rendir cuentas sobre sus gastos pero “decir que porque sale caro desaparece, cuidado, no procede, ese no es argumento. Sale más costoso no tener instituciones que decir que las retiro por ahorrar, más que en el ejercicio
ESPECIAL
Postura. La ex titular de la Comisión de DH de la CDMX, destacó que se debe fortalecer la rendición de cuentas
culos tiene a su disposición y si éstos cuentan con blindaje. El argumento fue que se vulneraría la seguridad de la funcionaria. La misma situación se da en la propia Presidencia, pues en dos solicitudes de información ingresadas ha declarado inexistencia de información sobre los integrantes de la Ayudantía, grupo de personas que cuida al Presidente, entre otros temas. / DIANA BENÍTEZ
de gasto vemos prioridades”. Además, destacó que tendría consecuencias a escala internacional. “No está dando un mejor derecho, lo está acotando. Estaría restando credibilidad institucional en muchísimos indicadores, no sólo de derechos humanos sino de confianza institucional y económica el que un Gobierno quiera dar nulificado un organismo de transparencia. Recordó que como reforma constitucional tendría que ser aprobada por ambas Cámaras, y sería interesante ver si el bloque opositor la frena. Aparte, no se cuenta con mayoría en los estados. La expresidenta de Derechos Humanos capitalino no descartó que aunque “es perverso, podría pasar y que incluso los partidos no se opongan porque les conviene desaparecer un órgano que en un futuro les va a estorbar porque los órganos de transparencia claro que son incómodos porque escrutan, fortalecen a las personas”.
Mantienen vigilancia en el sur
México también tiene descontento con la agencia de Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos al haber detenido al general Salvador Cienfuegos con base en una investigación irresponsable y en tiempo electorales, lo que puso en duda el prestigio del país, respondió el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa. “Sí, ojalá y lo piensen bien, porque yo podría decir también lo mismo: estamos decepcionados con el trabajo de la DEA. Pero mejor vamos a dejarle así”, expresó luego de que la agencia que indagó al ex secretario de la Defensa Nacional se mostró inconforme con la publicación del ex-
FOTOS: CUARTOSCURO
En la frontera sur del país, elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración mantienen los operativos de vigilancia ante el cruce de migrantes centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. A los comerciantes que pasan a diario por la zona del río Suchiate, les solicitan la Tarjeta de Visitante Regional la cual permite a los guatemaltecos ingresar para cuestiones de comercio. / 24 HORAS
AMLO: Decepciona a México labor de la DEA pediente por parte del Gobierno de México, y por la cual se reservaría el derecho de reiniciar la indagatoria. “Si hay otras pruebas y hablan de reabrir el expediente, adelante, tienen que empezar de nuevo porque una de las cosas que solicitamos antes de que se tomara la decisión o que enviáramos el expediente a la fiscalía fue constatar que habían mandado todo y tenemos constancia. Pero si aparecieran nuevas cosas, adelante, y sobre otras personas
también, pero tiene que probarse”. A pesar del posicionamiento de la agencia del Departamento de Justicia, el Ejecutivo mexicano estimó que ha habido comprensión por parte del Gobierno de EU, incluso con el equipo de Joe Biden, quien tomará posesión el 20 de enero, por lo que descartó que se afecte la relación. También descartó que la nueva caravana de migrantes centroamericanos genere tensión con el nuevo Gobierno.
Recordó que en la primera conversación telefónica que sostuvieron, él le planteó que se debe generar un programa de desarrollo en Centroamérica, que ya estaba trabajando con la administración de Donald Trump, a lo cual se mostró “sensible”. Al ser cuestionado por las declaraciones de Christopher Landau, aún embajador estadounidense en México, respecto de que se rechazó el equipo tecnológico para el control de armas, el mandatario reiteró que su administración no espera replicar la Iniciativa Mérida ni tener operativos como Rápido y Furioso, sino se busca que el vecino país tenga un control en la venta de armas. / DIANA BENÍTEZ
PROYECTO. El alimento recabado será donado a la población en situación de calle.
Invitan a donar arroz, frijoles... La crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19 también está orillando a algunas familias a quedarse en situación de calle, por lo que la fundación El Caracol y Frody lanzaron la campaña FrodyPoneLaDespensa. Con esta iniciativa se invita a los habitantes de la Ciudad de México a donar cualquier alimento no perecedero, a fin de juntar 400 kilos de comida y armar despensas para estas familias, compartió Beatriz Rodríguez, directora general de la empresa, en entrevista con 24 HORAS. “Nos llama mucho la atención que si bien la población callejera no es algo que se mide al 100%, porque no se tienen los últimos datos actualizados, hay muchas familias que están pasando a esta población. Hay gente que se está quedando sin nada, sin mil 500 o mil pesos para pagar una renta y por eso sentimos el compromiso de apoyar a este sector. De acuerdo a datos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México, hasta agosto del año pasado se registró un aumento de personas que ingresan a los albergues de la capital, entre ellos 232 hombres más, 16 mujeres y 12 familias más que antes de la pandemia. El último censo de secretaría estimó que existen 6 mil 754 personas en situación de calle, de las cuales 3 mil 454 duermen en la calle y el resto en albergues. A lo anterior, habría que considerar que se estima un aumento de 15% en los productos de la canasta básica conforme los precios de 2019, antes de la pandemia, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). La recepción de alimentos se hará durante enero en las 42 sucursales que tiene la heladería. / DIANA BENÍTEZ
CUARTOSCURO
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
CASO. El Presidente dijo que la pesquisa contra el general Cienfuegos puso en duda el prestigio de México.
MÉXICO
6
Quiero saber qué puedo decir: AMLO
El excandidato presidencial por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en 2018, Ricardo Anaya, declinó el ofrecimiento de Acción Nacional para una diputación plurinominal en la próxima Legislatura, y anunció que recorrerá el país en busca de contender de nuevo por la Presidencia en 2024. “La elección de este año es muy importante, pero la presidencial de 2024, esa será crucial, por eso quiero concentrarme desde ahora en el 2024. Quiero dedicarme de tiempo completo a volver a recorrer todo nuestro país, no a estar en una tribuna o en una oficina, sino en la calle, en la comunidad, con la gente”, expresó en un video en redes sociales. Anaya agregó que llegado el momento, volverá a participar en la elección presidencial. Se dijo convencido de que otros seis años con un gobierno morenista terminarían por destruir al país, lo que afectaría la vida de millones de personas. “Voy a trabajar con mucha pasión, pero sin ningún obsesión y con toda la disposición para hacer equipo con quienes tengan el mismo objetivo desde la oposición, porque primero está México y después cualquier proASPIRACIÓN. “El principal objetivo de mi recorrido por todo México es escuchar los problemas, las necesidades, los anhelos y los sueños de la gente”, expresó el exdirigente nacional del PAN.
CAPTURA DE VIDEO
JORGE X. LÓPEZ
yecto personal”, manifestó Anaya. Precisó que en esta nueva etapa visitará mil municipios en los que atenderá las recomendaciones sanitarias, mantendrá la sana distancia, usará cubrebocas y siempre se reunirá en espacios ventilados. “El principal objetivo de mi recorrido por todo México es escuchar los problemas, las necesidades, los anhelos y los sueños de la gente. Se trata de escuchar para de veras sentir y vivir los problemas como propios y encontrarles soluciones juntos”, dijo Anaya. Aclaró que aunque no contenderá en las elecciones del 6 de junio, apoyará a los candidatos panistas que buscan puestos de elección popular. El también exlíder nacional del PAN urgió a tener un contrapeso legislativo al Gobierno federal, al que tachó de incapaz y mentiroso. Anaya alcanzó la candidatura presidencial panista en 2018 tras convertirse en dirigente nacional, lo que ocasionó críticas dentro de su partido y precipitó la salida del expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala, quien también buscaba contender por la Presidencia. El llamado en algún momento “joven maravilla” también ha sido mencionado por el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, como parte de los legisladores que recibieron sobornos de la empresa Obedrecht para impulsar una reforma energética a su favor durante el sexenio pasado.
El morenista tachó a los consejeros electorales de maniqueos al dividir las ideas y a los partidos entre buenos y malos, pues la imparcialidad, sostuvo, debe estar libre de prejuicios y abstraerse de consideraciones subjetivas. Mier expresó que el INE quiere llevar a cabo un ejercicio legislativo, cuando sólo le compete, conforme a sus facultades, realizar una acción regulatoria, y enfatizó que compete sólo al Congreso de la Unión iniciar procesos legislativos. En tanto, el representante de Morena ante el INE, el diputado federal Sergio Ramírez, anunció que impugnará ante el TEPJF el acuerdo que impide al mandatario pronunciarse sobre temas electorales durante su conferencia diaria. Hasta el cierre de esta edición, el recurso no había sido presentado en el TEPJF. / DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ
Son maniqueos (los consejeros electorales) porque ninguna autoridad administrativa puede regalar o restringir la libertad de expresión” IGNACIO MIER, líder de Morena en la Cámara de Diputados
do, cuando esa acción, insistió, sería algo inmoral. Por otra parte, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, insistió en que el INE pretende censurar la libertad de expresión de López Obrador, y por ello atentan contra los artículos sexto, séptimo y 24 de la Constitución, así como el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Mujeres armadas contra el CJNG
Busca Rangel candidatura en San Luis Potosí Luego de registrarse como aspirante por Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura de San Luis Potosí, Mónica Rangel Martínez calificó como histórica la oportunidad que ese instituto político otorga a las mujeres potosinas para demostrar que tienen la capacidad de gobernar. Al hablar de su decisión de inscribirse en la contienda interna morenista, Rangel precisó que el trabajo que desarrolló como directora de los servicios de Salud de San Luis
Potosí (SLP) le dio la oportunidad de trabajar de la mano con el Gobierno federal no sólo en el tema de la pandemia, sino en torno a la salud en general. Aseveró que SLP está entre los primeros lugares en los indicadores de salud nacional en los últimos cinco años, lo que permitió que su labor y trayectoria profesional fueran reconocidos, y su perfil fuera considerado como adecuado para aspirar al gobierno estatal. “Estoy convencida de que las mujeres potosinas podemos lograr lo que nos propongamos, por ello y haciendo valer mi derecho como ciudadana, me registré a la contienda del proceso interno de Morena”, afirmó. A su inscripción como aspirante
En la comunidad de El Terrero, en Buenavista Tomatlán, Michoacán, mujeres, jóvenes y niños instalaron barricadas al lado de la carretera con una manta que reza “Grupo de Autodefensa”. La población decidió armarse contra las incursiones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la región de Tierra Caliente, según dijeron los habitantes, quienes reprocharon al Gobierno federal que no los proteja, pero que cuando intentan defenderse, entonces sí les envían a la Guardia Nacional. / 24 HORAS
MORENA
Recorrerá Anaya el país; quiere ser Presidente
Al acotar que aún falta que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dé la razón o no, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que le manden la lista de lo que puede decir o no en torno a la democracia, al ser cuestionado en La Mañanera de ayer. “No sé cuáles son los límites... quiero también que se aclare, que se precise si va a haber censura sobre temas relacionados con la democracia, que me digan si puedo hablar de que no se compre el voto; si puedo decir que no se utilice el presupuesto para favorecer a ningún partido, a ningún candidato, si puedo decir que no se entreguen despensas”, expresó el mandatario. Manifestó que en el imaginario de los consejeros electorales está el que él llamará a votar por un parti-
CUARTOSCURO
RECHAZA INVITACIÓN PARA PLURINOMINAL
Campaña. El panista dice que desde ahora estará concentrado en la elección de 2024 y que estará con la gente
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
EXFUNCIONARIA. La morenista se registró para ir por la gubernatura.
en la contienda interna de Morena la acompañó Antonio Lorca, quien también buscaba contender por la candidatura. / 24 HORAS
Ya viene Biden HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
L
os Estados Unidos de América viven un proceso de transición que a causa de Donald Trump, se puso en riesgo la estructura democrática del vecino país del norte. Por ello, la ceremonia de inauguración de la Presidencia de Joe Biden, no será como en las 45 ocasiones anteriores, ahora el FBI detectó riesgos de protestas al igual que se realizó el seis de enero en el Capitolio lo que propició un sistema de alta seguridad por parte de la Guardia Nacional. Mañana a las 11 horas tiempo de México, el Demócrata Joe Biden, se convertirá en el
Presidente número 46 de Estados Unidos tras su juramento. Recibe un país polarizado en medio de la pandemia a la que quiere prestar especial atención y atender la vacunación en un tiempo récord, 100 millones de dosis en 100 días. Además de atender sus propias promesas de campaña, tiene como prioridad revertir el legado de Trump, como el regreso a los acuerdos climáticos entre otros muchos entuertos que le heredó su antecesor. Con la llegada de Biden al salón oval de la Casa Blanca, nuevamente está en riesgo la buena vecindad. La relación con la administración Trump no termina del todo bien, en el ámbito de la relación bilateral esta la exoneración del General Salvador Cienfuegos y el cuestionamiento de las empresas energéticas. Sin dejar de lado, las declaraciones del embajador Christopher Landau que exhibió temas de seguridad, como el hecho de que el Gobierno de Trump estaba dispuesto a extraditar a los traficantes de armas. Y el tema migratorio
que se hace cada vez más latente, ante la caravana que salió de Honduras y está frenada por el Ejército en este momento en Guatemala, pero que tiene con objetivo cruzar el territorio mexicano y llegar a Estados Unidos. Todavía tenemos que ver que hace en sus últimas horas como Presidente de la principal potencia. Y el segundo juicio político para el empresario neoyorquino se dará una vez que concluya su mandato, mañana. El futuro de la relación bilateral, está por verse. Biden tendrá retos monumentales para atender en su administración, por ello se espera que en su primer discurso apele a la unidad de los norteamericanos y los mexicanos esperamos un trato de respeto como países vecinos y socios comerciales con respeto y dignidad. SUSURROS 1. En Puebla, la familia taurina defiende la fiesta brava, ante la insistencia de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, quien se ha desta-
cado por su activismo antitaurino y que pretende votar una ley prohibicionista mañana miércoles 20 de enero. La acción la pretende basar en una encuesta cuestionable, entre 200 personas de una población de casi seis millones de habitantes en la ciudad de Puebla. Dicen los que saben que esta acción es un acto de campaña en la búsqueda de la reelección. 2. Quintana Roo, fue la primera entidad en cumplir la meta de vacunación contra Covid-19 a la primera línea del personal de salud, así lo dio a conocer Carlos Joaquín, Gobernador del Estado y lo confirmó Hugo LópezGatell, subsecretario para la promoción y prevención de la salud. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
Capitalinos contagiados Azcapotzalco 21,252 1,369
G. A. Madero 47,790 3,725
Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 60 ambulancias para
Miguel Hidalgo 16,092 1,061
V. Carranza 20,818 1,394
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
Cuauhtémoc 22,219 1,715
Iztacalco 17,007 1,304 Iztapalapa 61,309 6,411
Casos acumulados Cuajimalpa 8,938 639 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 47,344 5,756 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 14,534 1,581
Total: 409,551 casos confirmados
Tlalpan 37,873 3,161
Benito Juárez 14,504 962
Coyoacán 25,130 1,897
Defunciones 19,531 Fuente: coronavirus.gob.mx
Activos
Xochimilco 22,905 2,248
traslados Covid en la CDMX
34,989 37,502 39,971 42,416 41,773
40% de los ingresos hospitalarios actuales se debe a las fiestas decembrinas Hospitalizaciones 7,223 hospitalizados
por Covid-19 en la CDMX
Tláhuac 22,680 2,310
5,326 personas
Milpa Alta 780 8,992
1,897 intubadas
XAVIER RODRÍGUEZ
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
7
hospitalizadas sin ventilador
Datos al 16 de enero de 2021
436,154 (estimados según el Gobierno federal)
13 de ene
14 de ene
15 de 16 de ene ene
17 de ene
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
AGENTES CIBERNÉTICOS DAN DE BAJA 10 SITIOS FRAUDULENTOS
CORTESÍA
Policía rastrea venta falsa de tanques de oxígeno
PÉRDIDA. Ayer mismo falleció el obispo Francisco Daniel Rivera.
Por pandemia, han fallecido 13 sacerdotes
Abuso. En plena pandemia de Covid-19, hay quienes aprovechan la necesidad de quienes tienen familiares enfermos para estafarlos DANIELA WACHAUF
GABRIELA ESQUIVEL
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Policía Cibernética, ha detectado al menos 12 sitios web fraudulentos que ofertaban rentas o ventas de paquetes de tanques de oxígeno, aprovechando la necesidad de la gente por la pandemia de Covid-19; 10 de ellos ya fueron desactivados. La Policía Cibernética realiza monitoreo DEMANDA. En los establecimientos de renta de tanques y relleno de oxígeno, las filas para comprar y patrullaje en la red pública las 24 horas del horas de vida a enfermos de Covid-19 son de horas. día para detectar y dar de baja páginas web apócrifas, como es el caso de la venta y renta EVITA CAER EN FRAUDES de tanques de oxígeno, así como de una falsa Recomendaciones al comprar por Internet por parte de la Policía Cibernética vacuna anticovid. En una entrevista con 24 HORAS, el agente Eduardo Portillo, policía segundo y operaVerificar si la página es oficial Corroborar la información dor de la Policía Cibernética, explicó, que en y el perfil de la empresa que que se comparte del producto un mes se generaron 300 reportes de sitios ofrece el producto con otros sitios web fraudulentos de todo tipo. Comentó que como unidad cibernética reSospechar de ofertas de ciben los reportes y se ponen en contacto con No proporcionar números precios de bajo costo y no los administradores de redes sociales o en de cuentas o tarjetas realizar pagos o depósitos donde se está alojando el website, haciendo bancarias a terceros por anticipado hincapié que se está cometiendo fraude para que sean cancelados. El agente puso como ejemplo que recienÉstas son algunas páginas de venta y renta de tanques de oxígeno temente dieron de baja una página web que MUCHO CUIDADO fraudulentas detectadas por la Policía Cibernética de la CDMX. ofertaba la supuesta venta de la vacuna anticovid en tres mil pesos: “Suplantaron la https://medigasmx.com/ https://oxigenomexico.com/ página oficial de Pfizer (una de las empresas https://praxairmexico.com/ https://distribuidoraroute.com/ que realiza la vacuna) y se detectó por el mo http://airemexico.com/ http://instrumentosmedicosdemexico.com.mx/ nitoreo constante”. “Hemos detectado algunos sitios y números telefónicos que no pertenecen a Pfizer, donde terceros la ofrecen a la venta. Esta informa- no necesariamente se trata de organizacio- en adquirirlo. ción es falsa. La vacuna se suministrará ex- nes delictivas, pues para este tipo de delito Finalmente, el agente comentó que quieclusivamente conforme al Plan Nacional de “no necesitan ser especialistas en informática nes ya fueron víctimas de este delito pueden Vacunación presentado por las autoridades”, o ingenieros en sistemas porque un delito ci- contactarse al 55-52- 42-51-00, con la exbernético lo puede cometer cualquiera ofer- tensión 5086, o al correo electrónico policia. explicó. tando algo en Internet, con gente interesada cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. Refirió que quienes realizan estos fraudes
UAM y Sedeco se alían por Mipymes peración se desplegará una estrategia de apoyo para el fomento y la modernización de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mediante esquemas de información, adiestramiento y asistencia técnica que incrementen la productividad y la competitividad. Esto implicará el diseño y la convocatoria a diplomados, seminarios, cursos y talleres, entre otras
opciones de educación continua que refuercen la actualización de los recursos humanos involucrados en los procesos de establecer, orientar y estimular a la industria local, así como la creación de programas de servicio social y prácticas profesionales para alumnos y alumnas, “un elemento en beneficio de nuestra comunidad”, expresó. Mientras que Fadlala Akabani
Hneide, titular de Sedeco, destacó que la profesionalización es el único mecanismo que va a permitir la resiliencia de las corporaciones para salir adelante ante adversidades como las que se enfrentan ahora por la pandemia del Covid-19, por lo que resulta importante que los saberes que emanan de esta Universidad sean divulgados a los empresarios a través de la Secretaría. / 24 HORAS
UAM
La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local, con el objetivo de generar acciones conjuntas relativas a investigación, capacitación, asesoría técnica y difusión de la cultura que sirvan a reactivar la economía de la Ciudad de México en el marco de la pandemia de Covid-19. El doctor Eduardo Peñalosa Castro, rector general de la Casa abierta al tiempo,aseguró que con esta coo-
En la Ciudad de México han fallecido 13 representantes de la fe Católica desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hasta el 18 de enero. El último deceso ocurrió ayer mismo, cuando la Arquidiócesis Primada de México informó sobre el deceso del obispo auxiliar Francisco Daniel Rivera Sánchez, a causa de las complicaciones derivadas de coronavirus. “Con profundo dolor, pero con la confianza puesta en Cristo Jesús, vencedor de la muerte y del pecado, informo del sensible fallecimiento de nuestro hermano Francisco Daniel Rivera Sánchez, obispo auxiliar de esta Arquidiócesis Primada de México, a causa de complicaciones derivadas por el Covid-19”, señaló Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México en un comunicado, quien pidió a los presbíteros celebrar la Eucaristía por su eterno descanso. Por otra parte, el estado de salud del cardenal emérito Norberto Rivera Carrera, quien padece Covid es delicado, pero estable. El prelado permanece internado desde el martes pasado en el Hospital Ángeles Mocel. Guillermo Gazanini Espinoza de la Unidad de Investigación del Centro Católico Multimedial (CCM) comentó que la Provincia Eclesiástica de México, que comprende la CDMX, está dividida en la Arquidiócesis de México, que registró ocho decesos, y tres Diócesis: Azcapotzalco, con un difunto; Xochimilco, donde perdió la vida un diácono permanente, e Iztapalapa, en la que tres religiosos perecieron. Gazanini comentó a 24 HORAS que Puebla ocupa el primer lugar en decesos, por arriba de 14, pero el número en todos los estados ha sido constante, de entre 10 o 15 sacerdotes que han muerto durante la pandemia, y representa un golpe a sus presbiterios. En el Reporte 14 del CCM se señala que en el acumulado fallecieron cuatro obispos, 135 sacerdotes/ religiosos, ocho diáconos y cinco religiosas. / DANIELA WACHAUF
ACCIÓN. La Sedeco busca capacitar a negocios locales.
CDMX
8
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
Poca afluencia en el primer día de la verificación
MARCO FRAGOSO
Restauranteros coincidieron en que la industria no aguantaría otro cierre, pues las finanzas de este sector se han visto dañadas, por lo que resaltaron que ayer, el primer día de reapertura, fue bueno para ellos. Según datos de la Agencia Digital de Innovación Pública, hasta este lunes se registraron nueve mil 568 establecimientos, de las 19 mil 845 unidades que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) tiene identificadas para ser parte del programa de reapertura. La Sedeco invitó a las y los dueños de las unidades económicas que reinician sus actividades a registrarse en la página https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx, para que sean contabilizados como parte del programa “Ciudad al Aire Libre”. Tomás Torres, gerente del restaurante “Don Asado”, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, dijo a 24 HORAS que este primer día de reapertura fue bueno, pues acudió más gente de la que esperaban. Indicó que estos primeros días se-
“OTRO CIERRE NO LO AGUANTAMOS”
Primer buen día de reapertura para los restaurantes, destacan 9 mil 568 restaurantes
ya se registraron al programa “Ciudad al Aire Libre” en la página https://medidassanitarias.covid19.cdmx.gob.mx.
rán “gasolina” para el negocio, pues destacó que los créditos que solicitó el comercio ya vencieron, además de que hay que seguir pagando renta, agua, luz, insumos y sueldos. “Es un poco de gasolina a este carro, que estaba a nada de quedarse parado para siempre. Estos meses serán cruciales, pues debemos de recuperar un poco de lo perdido”, señaló el gerente. En tanto, Aldimir Rivadeneyra, supervisor del restaurante “La Piedra”, en la Miguel Hidalgo, comentó que el establecimientoestáporquebrar,pero
analizarán las finanzas del primer trimestre del año para saber si conviene mantenerlo o mejor lo traspasan. Advirtió que se están quedando sin dinero para comprar insumos, pues el último ahorro que tenían se gastó para acondicionar más espacios al aire libre y en productos para la venta navideña, los cuales -lamentó- se echaron a perder, pues fue la fecha en que se ordenó un nuevo cierre. Por su parte Adán Cortes, accionista del restaurante “El Chivito”, en la alcaldía Cuauhtémoc, expresó que la industria no aguantaría un nuevo cierre, pues las finanzas nunca habían estado tan dañadas. Puntualizó que espera que las autoridades capitalinas analicen que los restaurantes son un servicio esencial, y que no hay cifras que comprueben que los contagios se dieron en los establecimientos.
Mejoras en movilidad El Puente Vehicular Viaducto Río de la Piedad e incorporación a Ignacio Zaragoza:
Estructura del puente:
CDMX
Ancho de ocho metros
Parapeto metálico Parapeto de concreto Dos muros estribo Firme de comprensión con sobre elevación para superficie de rodamiento con concreto hidráulico
Contará con dos carriles (poniente-oriente)
El proyecto lleva 55% de avance
Ocho trabes tipo cajón
Longitud de 332 metros
Cimentación profunda con 188 pilotes prefabricados con profundidad de hasta 36 metros
Inversión de 80 mdp
Fuente: CDMX
Superficie de rodamiento de 2,656 m2
Ejecución de octubre de 2020 a julio de 2021
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Siete columnas con capiteles oblicuos
El Gobierno de la Ciudad de México informó que actualmente lleva un avance de 55% el puente vehicular que unirá al Viaducto Río de la Piedad con la Calzada Ignacio Zaragoza, al oriente de la capital. Jesús Esteva, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), explicó que el puente ya está prefabricado en su totalidad, y detalló que la obra de 332 metros de longitud permitirá que los vehículos que van de Viaducto hacia la Calzada Ignacio Zaragoza puedan dar vuelta a la derecha de manera continua. “Tiene 332 metros de longitud y tiene un ancho de dos carriles de ocho metros, lo que nos permite tener dos carriles. Se estará concluyendo, como fecha contractual se tiene julio, sin embargo tenemos un avance importante en la prefabricación y esperamos terminar mucho antes”, confió el funcionario. “Ya es cuestión de empezar a armarlo, concluir cimentaciones y empezar a montar todos estos prefabricados”, agregó. En conferencia de prensa virtual, el secretario indicó que el nuevo
GABRIELA ESQUIVEL
Respiro. Acudieron más comensales de lo esperado; reinicio de actividades es “combustible” para los negocios, señalan empresarios
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Al reiniciar ayer la Verificación Vehicular Obligatoria en la CDMX, se observaron pocos automóviles en el Verificentro CU 11, ubicado en el Eje Central a la altura de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc. El calendario de verificación entró en vigor este lunes 18 de enero y concluye el próximo 30 de junio. En enero y febrero es el turno de los vehículos con terminación de placas 5 y 6 (engomado amarillo). Cabe recordar que como medida de prevención ante la pandemia de Covid-19, por la que la capital se encuentra en Semáforo Rojo desde diciembre pasado, la Secretaría del Medio Ambiente habilitó el sistema de citas para realizar la verificación vehicular, y así evitar aglomeraciones durante el trámite. / 24 HORAS
POCO A POCO. En la alcaldía Cuauhtémoc, en particular en la colonia Tabacalera y la Zona Rosa, se observó una moderada afluencia de clientes en espacios abiertos de fondas y restaurantes.
A paso veloz, obra del puente en Zaragoza Como fecha contractual se tiene julio, sin embargo tenemos un avance importante en la prefabricación y esperamos terminar mucho antes” JESÚS ESTEVA Secretario de Obras y Servicios
puente en Zaragoza representa una inversión de 80 millones de pesos (mdp). Esteva detalló que la semana pasada se dieron los avisos de cierres viales a la ciudadanía para la realización de los trabajos. Abundó que es un puente que tiene cimentación a base de pilotes a 36 metros de profundidad con siete columnas, trabes y cajón de concreto.
En tanto, sobre la adecuación vial de Galindo y Villa -es decir las obras que se realizan en el Circuito Interior a la altura de Viaducto-, el titular de la Sobse precisó que consta de una inversión de 368.4 mdp, tiene 1.6 kilómetros de longitud y lleva un 85% de avance. “Son tres intervenciones principales: el cruce con Viaducto Río de la Piedad, que es una ampliación a tres carriles, uno en cada lado, y una adecuación a la gaza que va de sur a norte. Y en el caso del cruce con Fray Servando se trata de la ampliación del túnel a tres carriles”, indicó. Además, Esteva acotó que la próxima semana saldrá la licitación de la obra que conectará desde Viaducto Río de la Piedad hasta pasando el puente de La Concordia, que representarán 12.8 kilómetros de Viaducto. / MARCO FRAGOSO
CDMX
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
La jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, advirtió que su administración no ha pagado ni pagará costos extras por obras realizadas en la ciudad, luego de que la empresa Prodemex reclamó costos adicionales por la construcción de la Línea 12 (L12) del Metro. La mandataria capitalina aseguró: “Cuando nosotros llegamos al Gobierno de la ciudad había muchas obras que nosotros les estamos dando continuidad”. Entre ellas, explicó, la ampliación de la llamada “Línea Dorada”. “Había reclamos al Gobierno local para que se pagará un monto muy importante y no se pagó y se está haciendo una revisión”. Añadió: “Nosotros nunca aceptamos una deuda nada más porque la empresa dice que hay una deuda. Tiene que hacerse una revisión técnica de costos porque aquí no hay corrupción, ese es el tema central”. Al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, dijo que hay un reclamo de ajuste de lo que se denominan como “indirectos” en la Línea 12 del Metro. “Son reclamos básicamente por los tiempos que estuvieron detenidos en la administración pasada y estamos siguiendo el proceso que marca la normatividad”, aclaró. El lunes se informó que la constructora Prodemex inició ante la
Gobierno local no pagará extras de L12: Sheinbaum
GOOGLEMAPS
MARCO FRAGOSO
CONSTRUCTORA PRODEMEX RECLAMA COSTOS ADICIONALES
ATRACO. Fue asaltada la madrugada del domingo, en la colonia Agrícola Oriental.
¿CÓMO VAN CON EL PCC?
Saquean una bodega de mensajería
Se verificó la disponibilidad de potencial de la acometida de 85 kV desde CFE Nonoalco. Se concluyó al 100% la revisión del funcionamiento de los transformadores 2, 3 y 4 del edificio siniestrado, así como la instalación del Puesto Central de Control emergente fuera del edificio, y la rehabilitación de la conexión de transformadores hacia el PCC. GOBIERNO CDMX
Avance. La directora del STC, Florencia Serranía, informa que ya se logró energizar al 100% la Línea 1 del Metro
9
La remoción de escombros y limpieza se han realizado de manera simultánea a los otros trabajos y según lo permitan los peritajes.
ENERGÍA. Desde ayer, las 20 estaciones de la Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio, cuentan con electricidad en todos sus sistemas de alumbrado e instalaciones fijas.
Secretaría de la Función Pública una controversia contra el Gobierno capitalino por el pago de costos adicionales a los contratados, por un monto de casi 400 millones de pesos, respecto a la obra de ampliación de la estación Mixcoac a Observatorio. YA HAY LUZ EN LÍNEA 1
Por otra parte, la directora del Sistema de Transporte Colectivo, Flo-
rencia Serranía, informó que se logró energizar al 100% la Línea 1 del Metro. Detalló que concluyeron las pruebas satisfactorias de alumbrado y fuerza de la Línea 1, así como se verificó la disponibilidad de potencial de la acometida de 85 kV desde CFE Nonoalco. “Quisiera enfatizar lo que ha sucedido y es que tenemos luz; aquí
podemos ver las pruebas que se hicieron anoche”, celebró. Así, las 20 estaciones de la Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio, ya cuentan con electricidad en todos sus sistemas de alumbrado e instalaciones fijas. “Es un aliciente muy fuerte para todos los técnicos y trabajadores de CFE y del Metro que hemos estado trabajando desde hace 10 días”.
Contra el virus, ¡dos ruedas! FOTOS: CUARTOSCURO
Para evitar aglomeraciones en el transporte público de la Ciudad de México, en medio del Semáforo Rojo por la pandemia de Covid-19, muchas personas han optado por usar la bicicleta como un medio seguro para movilizarse en la gran urbe, y al mismo tiempo evitar contagios por coronavirus. En la imagen de la derecha se observa a un señor que transita en su bici sobre Avenida San Lorenzo, en la alcaldía Iztapalapa. / 24 HORAS
Una bodega utilizada como centro de envío de la empresa de mensajería FedEx fue asaltada la madrugada del domingo, en calles de la colonia Agrícola Oriental, alcaldía Iztacalco. La Fiscalía General de Justicia (FGJ) inició una carpeta de investigación por el delito de robo a negocio con violencia. El MP de la Coordinación de Investigación Territorial Iztacalco integró la indagatoria correspondiente y solicitó la intervención de elementos de la Policía de Investigación (PDI), así como personal de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, en materia de criminalística y fotografía para recabar indicios en el lugar. Los uniformados realizaron la búsqueda de testigos, la localización y ubicación de videocámaras privadas en el sitio, para identificar a quienes probablemente participaron en el robo que se registró en el centro operativo de la empresa FedEx. En otro hecho, Gonzalo N. fue detenido por la supuesta comisión del delito de trata de personas, en su modalidad de explotación sexual agravado, y fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, donde quedó a disposición de un juez. La aprehensión ocurrió en Ecatepec, Estado de México, por agentes de la PDI y en colaboración con autoridades de la Fiscalía de Justicia de esa entidad. Desde mayo de 2017, el hoy detenido, con engaños y promesas, obligó a trabajar a su pareja sentimental como sexoservidora, en la zona de La Merced y Sullivan. / DANIELA WACHAUF
El momento de la salud mental TIEMPO NUEVO
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
E
n 2005, el profesor de la Universidad de Cardiff Cliff Arnall determinó que el tercer lunes de enero podía ser considerado el día más triste del año. Le llamó Blue Monday, fue ayer y, aunque las redes se llenaron de posteos para denunciar que no se trata más que de una estrategia publicitaria hecha por encargo, lo cierto es que a quienes trabajamos en la defensa de la salud mental nos sirve como pretexto para visibilizar algunas afectaciones emocionales. Esté o no demostrada la eficacia de la fór-
mula matemática que dice haber usado el creador del “lunes triste” y más allá del debate metodológico, enero tiene hasta en la cultura popular la fama de ser un mes complicado. Por la cuesta, en términos económicos; por el clima que afecta al hemisferio norte; por el regreso a las actividades habituales tras las vacaciones. Ahora se agrega la emergencia sanitaria por Covid-19 que ha transformado cada aspecto de nuestra vida privada, social y también la definición prioritaria de políticas públicas para contener los contagios. El confinamiento y la sensación de que la rutina ha quedado suspendida en una especie de limbo aumentan la sensación de continuidad de lo que bien podría llamarse ahora “invierno emocional”. Un estado que no cambió con el fin de 2020, una inercia que puede manifestarse como fatiga pandemia, ansiedad, tristeza o ausencia de motivación. Desde enero de 2020 hasta los primeros 16 días de este año, en el Consejo Ciudadano
para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México hemos atendido a tres mil 860 personas por depresión, tristeza, soledad y desesperanza hacia el futuro. El 33% de las personas que nos buscaron tienen entre 18 y 35 años, y el 25% son menores de 16 años. No son sólo datos, es la radiografía de una necesidad que ha encontrado eco en la posibilidad de encontrar ayuda a través de un Chat de Confianza que está cerca de cumplir su segundo aniversario. Es también la accesibilidad de la salud mental como un derecho, en lugar de un lujo, a cualquier adolescente o joven que sin encontrarse económica activa o activo logra dialogar con un profesional de la psicología, sin límite de tiempo y con seguimiento por tantos meses como sea necesario. Incluso, desde la pandemia, el servicio se actualizó para ofrecer videoterapias. Hay 107 psicólogas y psicólogos disponibles 24/7 en la Línea de Seguridad o el Chat de Confianza, ambos en el 55 5533 5533;
el servicio es gratuito y de alcance nacional. Incluso hemos atendido a personas de más de 30 países. En el caso de los menores de edad, la vinculación de diálogo y escucha está reforzada gracias a la alianza con Facebook, TikTok y Netflix, que difunden nuestra atención en sus cajas de herramientas virtuales. El invierno emocional puede transformarse si se encuentra cobijo. Un abrigo que, como bien lo apunta la literatura internacional en materia de bienestar emocional, se potencia a través del acompañamiento en comunidad. Es la capacidad de mirar por el bien del otro como se resguarda el propio lo que nos hace más fuertes… y saludables mental y físicamente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
10
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
TAMBIÉN ESTÁN ENTRE LOS MUNICIPIOS CON MÁS CONTAGIOS TOTALES
Capitales de Querétaro, Puebla y SLP encabezan casos activos EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Edomex concluye sin problemas 2a. fase de vacunación
Municipios con más casos activos Querétaro Puebla
1,487 1,320
SLP
953
Centro (Tab.)
941
León (Gto.)
936
Fuente: Universidad Nacional Autónoma de México.
hasta 90%. El tercer municipio que presenta mayor actividad de contagios actualmente es San Luis Potosí, con 953 pacientes activos. La capital potosina también está entre los cinco municipios con mayor afectación de contagios, al
RESTRICCIÓN. Los establecimientos también reducirán sus horarios laborales.
Oaxaca determina cierres escalonados Después de un consenso con empresarios, se determinó en Oaxaca el cierre escalonado de negocios. En un mensaje dirigido a la población, el gobernador Alejandro Murat detalló que los mercados, tiendas departamentales, hoteles y restaurantes restringirán sus horarios de atención, con el fin de evitar más contagios. Indicó que Oaxaca continuará en semáforo naranja, por lo que llamó a la población a que, durante enero, se quede en casa y sólo salga por asuntos esenciales. Murat Hinojosa sostuvo que será firme si se tienen que tomar medidas más drásticas para frenar los contagios de Covid-19, pero apeló a la responsabilidad ciudadana. / QUADRATÍN
acumular 26 mil 493 casos positivos desde el inicio de la pandemia. En su primera conferencia como nuevo titular de los Servicios de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner reiteró que el estado de San Luis Potosí está en el peor momento de la pandemia. La dependencia que encabeza reportó este lunes una de las cifras más altas de nuevos casos por Covid-19 en un solo día, con 372 nuevos pacientes, y 22 defunciones en las últimas horas, por lo que se llegó a un total de 43 mil 563 casos y 3 mil 667 muertes desde el 13 de marzo de 2020, cuando inició la pandemia a causa de este virus. El estado de Querétaro se encuentra en color rojo de máximo riesgo en el semáforo epidemiológico nacional, mientras que Puebla y San Luis Potosí se mantienen en naranja (alto riesgo). / 24 HORAS
Abre servicio al aire libre
QUADRATÍN
El Gobierno del Estado de México expuso que concluyó con éxito la segunda fase de vacunación contra Covid-19, en la que se aplicaron 39 mil dosis a personal que se encuentra en la primera línea de atención a este padecimiento en 58 hospitales. La Secretaría de Salud del estado subrayó que la inmunización se realizó en apego a los lineamientos establecidos por el Gobierno de México y bajo la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y brigadas del programa Servidores de la Nación. Apuntó que durante esta segunda etapa no se presentaron incidentes mayores y sólo se registró un caso de reacción al biológico, al que se le dio vigilancia hasta su recuperación. Como ha mencionado el gobernador Alfredo del Mazo Maza, tras esta segunda etapa se mantiene la coordinación con el Gobierno de México para continuar, de acuerdo con la programación establecida, con la vacunación hasta llegar a los 127 mil trabajadores del sector salud del Estado de México. / 24 HORAS
EL TOP 5
Este lunes, restaurantes mexiquenses con espacios al aire libre y terrazas volvieron a abrir sus puertas al público. Al mediodía, los negocios del corredor de los Portales registraron una importante afluencia. La Asociación de Bares y Restaurantes del Estado de México señaló que 70% de los restaurantes no cuentan con espacios abiertos, por lo que seguirán pugnando por que pronto se pueda dar servicio en interiores. / QUADRATÍN
Puebla diseña estrategia para crecer red hospitalaria El Gobierno de Puebla diseñó una estrategia para ampliar el número de camas y la capacidad instalada en los hospitales del sistema de salud, para poder atender a los poblanos que requieran atención por Covid-19, afirmó el mandatario Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, llamó nuevamente a la sociedad a acatar las medidas sanitarias, con el fin de poder salir adelante de la pandemia. Barbosa Huerta subrayó que Puebla capital continúa en rojo en el semáforo epidemiológico estatal, mientras que las demás regiones de la entidad se encuentran en amarillo
ascendente rumbo a naranja. Reconoció que existe riesgo de que la entidad ascienda a rojo en esta medición, y por ello indicó que se tomaron nuevas medidas. Por último, el gobernador resaltó que, si bien existe coordinación con la Federación para atender la contingencia, es con base en el semáforo local como su gobierno toma las decisiones. “Estamos actuando con la debida atingencia y claridad”, señaló. La Secretaría de Salud del estado confirmó 849 nuevos casos y 116 defunciones derivadas de Covid-19. El secretario de Salud, José Antonio Mar-
GOBIERNO DE PUEBLA
PRESENCIA. Instancias del Gobierno federal supervisaron el proceso.
Con el paso de sus respectivos estados por el peor momento de la pandemia, las capitales de Querétaro, Puebla y San Luis Potosí son las que presentan más casos activos de Covid-19 entre los 2 mil 458 municipios y 16 alcaldías del país. Querétaro es el que más pacientes activos reporta, con mil 487, y es el cuarto municipio con más casos acumulados de la enfermedad, con 26 mil 493, de acuerdo con el registro de la UNAM. El estado de Querétaro en general no logra desahogar la presión hospitalaria y a la semana, en promedio, fallecen 192 personas a causa del coronavirus. Respecto a la hospitalización, reportó que alcanza un nuevo promedio histórico. Diariamente se desplaza medio punto porcentual, pero de domingo a lunes pasó de 56.5 a 57.8; es decir, 1.3 puntos porcentuales. Puebla es el segundo municipio del país con más casos activos, al sumar mil 320 al corte del 17 de enero. Es además el municipio con más casos positivos de coronavirus, al sumar un total de 33 mil 453 contagios. Durante este inicio de año, el estado de Puebla ha vivido los peores 15 días de la pandemia desde que reportó el primer caso de Covid-19 en marzo de 2021. Del primero al 14 de enero, la entidad acumuló 3 mil 566 nuevos casos positivos y 388 decesos confirmados, con incrementos en la saturación hospitalaria que han llegado
CUARTOSCURO
GOBIERNO DEL EDOMEX
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
197 KM. Un hombre originario de Jolalpan, Puebla, viajó hasta Jiutepec, Morelos, para llenar dos tanques de oxígeno para un familiar enfermo de Covid-19.
CUARTOSCURO
Crisis. Sus respectivos estados pasan por el peor momento desde que se inició la pandemia
INCIDENCIA. El secretario de Salud confirmó que hay 849 nuevos contagios de Covid-19.
tínez, señaló que el total acumulado de casos positivos es de 54 mil 845, de los cuales son casos activos mil 948. Acerca de los pacientes hospitalizados, se tiene registro de mil 293, mientras que el total de defunciones es de 6 mil 765. / 24 HORAS Y 24 HORAS PUEBLA
ESTADOS
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
Tras el hallazgo de 12 hombres ultimados en las inmediaciones de un camino de terracería en el municipio de Las Choapas, en la región sur de Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García señaló que las primeras indagatorias apuntan a que un mismo grupo de ganaderos y sus ayudantes en la zona entre Las Choapas y el Uxpanapa se dividieron, lo que ocasionó una disputa. De acuerdo con medios locales, los cuerpos fueron localizados con huellas de tortura, atados de pies y manos. “Los abusos, amenazas entre unos y otros, provocaron un enfrentamiento y tuvo ese lamentable desenlace. Debe quedar muy claro: nunca podrá hacerse justicia por propia mano, ni será la comisión de otros delitos la solución a los problemas entre grupos”, manifestó el gobernador. En su cuenta de Facebook, redactó que al iniciar la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, lo
Multihomicidio de 12 en Veracruz, por disputa de ganaderos: García primero que se planteó fue atender la problemática del multihomicidio en el sur del estado. “Colaboraremos con las instancias correspondientes tanto de procuración de la justicia como del Poder Judicial al que exhortamos a una actuación pronta y expedita… no permitiremos que hechos tan lamentables queden impunes”. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad informó que, derivado del homicidio, estableció puestos de revisión y patrullajes permanentes, en coordinación con los tres órdenes de Gobierno. “Aunado a ello, la Fuerza Civil realiza sobrevuelos, mientras que efectivos policiales han sido desplegados en todo el municipio y zonas colindantes para dar con los responsables”, refirió la dependencia en
14 órdenes de aprehensión se concretaron el fin
de semana, por delitos como homicidio doloso y pederastia.
redes sociales. Destacó que colabora con la Fiscalía General del Estado (FGE), que ya inició la carpeta de investigación correspondiente, y exhortó a la población a denunciar cualquier hecho delictivo a la línea de emergencias 911. En tanto, la FGE indicó que durante el fin de semana, a través de la Policía Ministerial, cumplimentó 14 órdenes de aprehensión por delitos como homicidio doloso, robo agravado, pederastia, robo a casa habitación, lesiones y daños.
NL iría por sus vacunas, aun sin la autorización federal primero, porque están intentando reclutar gente que no sabe y no podemos poner en riesgo la salud de nadie”, manifestó. El secretario de Salud del estado, Manuel de la O, aseguró incluso que el estado aplicará sus vacunas, aunque sólo estén aprobadas por la agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), que regula en ese país el uso de vacunas. “Nos la tiene que autorizar Cofepris, porque tiene que ser un facilitador y no un bloqueador. Y una vez que nos autorice, las vamos a aplicar, y si no nos autoriza, las vamos a aplicar, si tienen la aprobación de la
FDA”, dijo. Dio a conocer incluso que próximamente viajará a Rusia y se reunirá con el secretario de Salud de ese país, para avanzar en la adquisición de la vacuna Sputnik V. “Tenemos más de 7 mil fallecimientos. La economía está destrui-
LABOR. Los centros comunitarios brindan asesorías educativas a niñas y niños con rezago.
Astudillo entrega segunda etapa de una obra deportiva En Guerrero, el gobernador Héctor Astudillo Flores entregó la segunda etapa de la Unidad Deportiva Chilpancingo II, conocida como CREA, donde se han invertido 50 millones de pesos. Durante la inauguración, adelantó que, con una inversión estatal de 25 millones de pesos, se
llevará a cabo la tercera etapa, que incluirá un área de alimentos; la rehabilitación del gimnasio con la cancha de duela; techo e impermeabilización; construcción de una pista de patinaje, y rehabilitación de salones de usos múltiples, auditorio y accesos. El encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Cozovi Ocampo, detalló que se construyeron 4 mil 945 metros de la pista de tartán; cancha de futbol soccer con pasto sintético; 500 metros de la trota pista, y una cerca perimetral en la cancha principal de futbol.
dres y padres de familia que requieran de orientación, recordó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, a través de un comunicado de prensa. Agregó que se atenderá principalmente a estudiantes en condiciones vulnerables, a aquellos que presentan mayor rezago y puedan tener una relación más cercana con su maestra o maestro, y esto se hará en grupos muy pequeños, con no más
da en nuestro estado y la única manera para salvar a una sociedad es hacer este tipo de cosas con vacunas contra el Covid”, dijo el secretario, durante la apertura de un módulo drive thru en la Arena Monterrey, para la aplicación de la vacuna contra la influenza. / 24 HORAS
de nueve personas a la vez. La asistencia a los CCA es voluntaria y se realiza bajo garantía de mantener en todo momento las condiciones adecuadas de salubridad: horarios escalonados, sana distancia, así como limpieza previa y continua de los espacios educativos. Los CCA se dan para que, en las aulas, las niñas, niños, adolescentes y jóvenes reciban apoyo y asesoría pedagógica y, en caso de ser necesario, emocional. La apertura dependerá del consentimiento de las madres y padres de familia de las comunidades, mediante una carta responsiva libre. / 24 HORAS
Marina toma el mando en Puerto Vallarta A un mes del asesinato del exgobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, la Secretaría de Marina Armada de México tomó el control de la seguridad de Puerto Vallarta, bajo un esquema mixto. Dicho esquema prevé que el mando de la comisaría municipal sea asumido por el capitán de Navío Fernando Viveros Hernández, quien comandará a la corporación municipal. En este formato participan los tres niveles de Gobierno con sus distintas corporaciones, reforzando la presencia en el destino y coordinando plenamente la estrategia en todas las zonas del municipio. Cabe destacar que este esquema en ningún momento representa la intervención de la comisaría municipal, pues simplemente se realiza un relevo en el mando y el resto de la corporación se mantiene en sus actividades ordinarias. Dicha decisión se concretó en el seno de la Comisión Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad, en la que todos los representantes de la Federación, estado y municipio estuvieron de acuerdo. / QUADRATÍN
SUPERVISIÓN. El gobernador realizó un recorrido por el CREA.
GOBIERNO DE GUERRER
@CONAFE_MX
Reabrirán en Chiapas Centros Comunitarios de Aprendizaje Los Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) reabrirán en comunidades marginadas de Chiapas por el regreso a amarillo en el semáforo que mide la intensidad de la epidemia del coronavirus (Covid-19), determinó el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Estos centros no son la apertura de la escuela a clases, sino a servicios muy concretos de atención a niñas y niños con rezago e, incluso, a ma-
VIOLENCIA. El episodio concentró la atención de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.
ENSAYO. El estado arrancó la aplicación de vacuna contra la influenza en drive thru, como parte de un ejercicio para el proceso de inmunización contra Covid-19.
CUARTOSCURO
El Gobierno de Nuevo León anunció que solicitará al federal autorización para comprar en forma directa sus propias vacunas contra Covid-19. Sin embargo, advirtió que aun sin la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), buscará adquirir sus propios lotes. El gobernador Jaime Rodríguez Calderón dijo este lunes que está en desacuerdo con la estrategia nacional de vacunación y que aprovechará la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes al estado, para plantearle el tema. “Si nosotros seguimos la estrategia nacional, creo que nos iría muy mal;
QUADRATÍN
DANIELA WACHAUF
LOS CUERPOS TENÍAN SEÑALES DE TORTURA
En la segunda etapa se colocó pasto sintético a una cancha de soccer; se construyeron 500 metros más de trotapista (para llegar a un kilómetro); se rehabilitaron las cuatro
canchas de basquetbol; se colocaron 60 luminarias LED; se modernizó el área de cafetería, y la construcción de pasillos y andador de concreto hidráulico. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
Motivo. Ganaderos y sus ayudantes en la zona de Las Choapas habrían tenido disputas, dice Cuitláhuac García
11
COLABORACIÓN. La Armada estará en un esquema mixto en el que participarán corporaciones de los tres niveles de Gobierno.
12
Pláticas de café
ESTADOS
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
MIGUEL BARBOSA HUERTA, GOBERNADOR DE PUEBLA. OPINA QUE QUIENES DESEAN LA REELECCIÓN SIN HABER OFRECIDO RESULTADOS EN SUS ENCARGOS, SON “NECEDADES”, Y SE MANIFIESTA EN CONTRA DE ESTA FIGURA EN EL PRESIDENTE, EN LOS GOBERNADORES Y PARA LOS AYUNTAMIENTOS, POR FALTA DE EVOLUCIÓN EN LA CULTURA DEMOCRÁTICA
DESCRIBE A LOS PARTIDOS COMO INCAPACES DE APORTAR SOLUCIONES FRENTE A LA PANDEMIA
E
FERNANDO MALDONADO / 24 HORAS PUEBLA
l gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, suele autodefinirse como un hombre afable con la casi totalidad de autoridades municipales, salvo con Claudia Rivera, correligionaria suya que solicitará licencia al cargo para buscar la reelección. “No me llevo con ella”, dice. Del probable suplente de Rivera Vivanco, dice, es una lacra con denuncias de acoso; quienes desean la reelección sin haber ofrecido resultados en sus encargos, son “necedades”. Describe a los partidos políticos como incapaces de aportar a la solución de un enorme problema provocado por la pandemia; “están rebasados” y “calladitos”. Para el mandatario, usar la vacuna como una estrategia de promoción personal es inadmisible. “No habrá aplicación de la vacuna con padrones” y el “desgraciado político” que lo use con fines de promoción irá a la cárcel, advierte. FM: Vamos directo a un proceso electoral en un contexto absolutamente inédito, en esta ocasión ante una crisis sanitaria en el que el celo político, ambición y la idea de que va a haber un manoseo en el uso de la vacuna ha sido recurrente y la temperatura política está en niveles relativamente altos... MB: Si te refieres al manejo de la vacuna como estrategia electoral de promoción, sin duda que puede haber tentaciones sobre ello. La competencia electoral desborda los ánimos, vence al sentido común, vence la lógica de hacer las cosas bien; afortunadamente, son los menos. No veo forma de que sea utilizado este tema de la vacuna con fines electorales. Nunca se permitirá que un candidato o grupo de personas, a nombre de un candidato, lleve gente y diga: “vacúnemelos, porque son mis afiliados o son mis simpatizantes”. Esa es la garantía que podemos dar. La estrategia de la vacuna es federal, la desarrolla la Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), Guardia Nacional y nosotros auxiliamos con nuestras brigadas de Salud y Seguridad Pública. Claro que la estrategia de comunicación política dejará ver este tipo de cosas como acusaciones sin fundamento, de: “está utilizando el tema de la vacuna con fines electorales”. En realidad, quien utiliza este tema es quien hace la denuncia.
Nadie podrá utilizar la aplicación de las vacunas, no habrá aplicación con padrones de partidos políticos. Quien lo haga, a la cárcel, sin duda, sea quien sea. Les digo a todos los políticos que en eso del cruce de acusaciones, y a todos los medios, que no hagamos que esto (la jornada de vacunación) se manche ni que se cree ruido y se meta basura en la opinión pública. FM: De acuerdo con su experiencia política y personal, ¿la gente tendrá la capacidad de discernir cuando se trata de una estrategia de comunicación política con fines electorales? MB: Sí. Parte de la estrategia con la que caminamos nosotros fue: “recibe lo que te dan”, es parte del dinero público de la nación, pero vota libremente por tu elección. Ese fue nuestro argumento en todo el tiempo en que fuimos oposición. Y en este caso, la gente perfectamente lo tiene claro. Ha llegado a un nivel de madurez y de información que distingue cuando es un asunto de manipulación. Nos vamos a enterar si alguien de los que están vacunando está facilitando cosas y, si un desgraciado político quiere utilizar esto para su promoción, vamos a actuar con toda firmeza. FM: Era inevitable abordar estos temas que van de manera paralela: el de la política electoral y el de la pandemia. ¿Se da cuenta de ello? MB: La pandemia es más que la vacuna. Nosotros en el tema de la lucha contra el coronavirus, que te debo decir, estamos pasando por el peor momento, los partidos (políticos) han estado rebasados, están calladitos, mostraron que son muy ajenos a contribuir a la solución de un problema social fuerte. Los gobiernos somos quienes tenemos que afrontar nuestra responsabilidad. Los partidos políticos están absolutamente ajenos por la dimensión de lo que significa esto. ¿En qué nos contribuyen los partidos políticos para controlar la movilidad, la sinergia de las calles llenas? ¡Nada! Y más se quedan callados cuando se trata de grupos organizados, inclusive para manipular y engañar. Yo no veo a los partidos políticos capaces de meterse a utilizar el tema de la pandemia, están espantados. Los partidos políticos tienen que ser creativos para hacer campañas sin mítines, sin reuniones masivas.
Nadie podrá utilizar la aplicación de las vacunas, no habrá aplicación con padrones de partidos políticos. Quien lo haga, a la cárcel, sin duda, sea quien sea” Tienen que ser creativos, inteligentes en hacer campañas en redes (sociales), aire (medios de información), trabajo en tierra, pero que no tenga que ver con aglomeración de personas, mucha presencia de la candidata o el candidato. Volverse las verdaderas estrellas de la campaña. FM: Déjeme tocar un tema que está en la coyuntura. Está confirmada la solicitud de licencia de Claudia Rivera a la administración municipal. ¿Qué opinión tiene respecto de ello? MB: Es su derecho el de participar en este proceso, en esta nueva experiencia de la reelección. Todos los políticos deben de actuar en la más profunda reflexión para tomar decisiones. Si Claudia Rivera se siente con la aceptación de toda la sociedad poblana; si su gobierno resolvió problemas; si se ve en las mediciones con alto nivel general; si respondió a las expectativas con las que llegó. Si no, pues que reflexione. FM: En caso de que este supuesto ocurra, gobernador, ¿trabajará con quien supla a Claudia Rivera? MB: No sé quién sea su suplente o si van a hacer esa maroma de, al presidente suplente le dan otro cargo y nombran a un incondicional. Por ahí dicen que va a ser un tal Andrés García Viveros (coordinador de la Presidencia Municipal), que es una verdadera lacra, tiene denuncias por acoso sexual y abusos. Entonces, yo lo que le pido a quien aspire a buscar una
candidatura, que no se equivoque. Todos somos electos por un periodo. La democracia se caracteriza por la renovación de los poderes públicos de manera periódica, a través de elecciones limpias, democráticas. Esa es la democracia electoral, no manchemos esto de la reelección. Esto de la reelección fue un acto de madurez que se aprobó, yo estuve en esa reforma. Fui constructor de eso, yo (estuve) a favor de la reelección como un acto de fortalecimiento del Poder Legislativo; yo soy un enamorado de los temas legislativos y parlamentarios. Pero todo se tuerce cuando no hay reflexión de quien se quiere reelegir. No se fortalece cuando el 90% de sus integrantes se quiere reelegir, no hay madurez del político. No se ve en la sociedad, se ve allá en la sede del Poder Legislativo, en el pleno en donde todo es cordialidad, amabilidad, confort para los que están ahí. Nunca a favor de la reelección del presidente de la República, nunca a favor de la reelección del gobernador, pero tampoco en favor de los ayuntamientos, por esa falta de evolución en la cultura democrática y la tentación de usar recursos públicos de sus equipo en campañas electorales. Una decisión de esa naturaleza tiene que conllevar un análisis profundo, no una necedad; actuar con necedades es lo peor. Cuando la gente vota por nosotros, tienes que saber que lo hace por un periodo y después tienes tú que ver, no los beneficios que sacas por ese desempeño de gobierno.
Listo el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México ESTA BOCA ES MÍA
JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda
S
erá en el mes de marzo cuando Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) en coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) pongan en marcha la primera fase del rediseño del espacio aéreo, para el Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), que contempla el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el de Toluca y el Felipe Ángeles. Nos dicen que este nuevo espacio aéreo fue probado en simuladores de vuelo por pilotos nacionales y extranjeros, con lo que se aseguró el cumplimiento de los criterios de gestión
de calidad y permitirá la interoperabilidad aérea y el trabajo simultáneo y seguro de las tres terminales aéreas. La evaluación se realizó utilizando sistemas de simulación acelerada, en la que se destaca que el SAM tendrá una capacidad suficiente para atender hasta 125 millones de pasajeros al año y más de 2 mil 600 operaciones diarias. El uso de este nuevo espacio aéreo traerá como beneficios, la reducción en la transmisión por radio frecuencia, rutas más predecibles y disminución en la carga de trabajo para pilotos y controladores de tráfico aéreo, quienes actualmente reciben una capacitación del SENEAM. Entre los organismos involucrados en este rediseño destaca la Agencia Federal de Aviación Civil, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) así como representantes de las aerolíneas, operadores de aviación general, aviación militar, colegios de especialistas y expertos.
La entrada en operación, se dará con tres meses de retraso, toda vez que, en septiembre del año pasado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes había anunciado que el nuevo diseño arrancaría en el mes de diciembre. RAZÚ A AFORE XXI BANORTE Ayer se dio a conocer que David Razú Aznar fue designado nuevo director general de Afore XXI-Banorte, en sustitución de Juan Pablo Newman, quien tiene el gran mérito de haber posicionado a esta administradora en los primeros lugares de rendimiento del sistema. Y vaya que el nuevo director general tiene el currículum suficiente para dar continuidad a la gestión anterior, pues es economista por el ITAM, cuenta con dos maestrías; una en Administración del Desarrollo por la London School of Economics, y la otra en administración Pública por la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Cabe destacar que, al cierre de 2020, Afore XXI-Banorte alcanzó más de un billón de pe-
24 HORAS PUEBLA
Lucro con vacuna merece cárcel
sos, consolidándose como la administradora líder en el mercado mexicano y dentro de la élite de los fondos de pensiones a nivel internacional, ya que fue reconocida por quinto año consecutivo como el “Mejor Fondo de Pensiones de México por World Finance. FIESTAS DE DICIEMBRE EL TRAMPOLÍN DE CONTAGIOS Las fiestas y reuniones de navidad y año nuevo ya comienzan a cobrar la factura; el brutal repunte de contagios de Covid-19 del fin se semana, cuya cifra fue de 21 mil 366 casos en un solo día, la más alta en lo que va de la emergencia sanitaria, es producto de no haber acatado la sana distancia. Y los hospitales a tope. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
13
OTROS EVENTOS SERÁN VIRTUALES POR LA PANDEMIA
Ni bailes ni desfiles: miedo y Policía durante transición El rastro de Donald Trump
Las promesas de Joe Biden
Covid-19 Asalto al Capitolio Inocular a 100 millones de Enero 2021: sus partidarios personas contra el Covid-19, irrumpen violentamente en plan nacional de pruebas el Capitolio de EU después y rastreo, uso obligatorio de sus repetidas y falsas de la mascarilla afirmaciones de haber perdido las elecciones por fraude
Primer presidente que pierde ambos votos populares (2016, 2020)
Ganó la Presidencia en su tercer intento
Salud Cancelar el proceso para retirar a EU de la OMS
Covid-19 2020-2021: EU es el país más afectado, con casi 400 mil muertes y más de 22 millones de casos. Trump se infectó con el virus en octubre Encuentro con Kim Jong Un 2019: El primer presidente de EU en visitar Corea del Norte
74 años
Relaciones con Medio Oriente 2020: anuncia la normalización de las relaciones de Israel con EAU, Baréin, Sudán y Marruecos 2018: se retira del acuerdo nuclear de 2005 con Irán 2017: reconoce a Jerusalén como capital de Israel
Clima y medio ambiente Volver al Acuerdo de París sobre el clima Convocar a una cumbre climática con los principales contaminadores del mundo para persuadirlos a que hagan promesas para reducir las emisiones de carbono
Construyendo el muro 2017: Firma un decreto para iniciar la construcción de un muro en la frontera sur de EU con México
Inmigración Enviar al Congreso una ruta para la ciudadanía de más de 11 millones de indocumentados Rescindir las prohibiciones que impiden a los extranjeros de países de mayoría musulmana entrar en EU
78 años
Sistema judicial Nombrar una comisión nacional bipartidista que tendrá 180 días para estudiar el sistema judicial
Revertir varios de los retrocesos de Trump en los reglamentos sobre normas ambientales
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Clima 2017: Se retira del Acuerdo de París de 2015, sobre el clima
Fuerzas de seguridad de Guatemala se enfrentaron con cientos de migrantes al desalojarlos violentamente de una carretera que ocupaban en el este del país gobernado por Alejandro Giammattei, luego de que la caravana en la que viajaban hizo alto en su camino hacia Estados Unidos, después de un choque con agentes el pasado fin de semana. Los efectivos rociaron con gases lacrimógenos a parte de los migrantes después de que algunos los atacaron con piedras, de acuerdo con un testigo. Algunos miembros de la caravana sufrieron leves lesiones en medio de la trifulca. La caravana, que partió el viernes de Honduras, había quedado varada en la carretera cerca del pequeño poblado Vado Hondo, a unos 55 kilómetros de las fronteras con Honduras y El Salvador, luego de un choque con fuerzas de seguridad guatemaltecas el domingo. personas originarias La carretera fue de Honduras cruzaliberada tras horas ron Guatemala de tensión, pero la caravana quedó fragmentada. Decenas de migrantes abordaron migrantes fueron autobuses que los lle- interceptados antes varon a Honduras, y de la frontera otro grupo fue replegado por las fuerzas de seguridad y apa- ya fueron enviados rentemente era escol- de regreso a casa tado por agentes de desde el viernes regreso a la frontera en un trayecto a pie, mientras que un número no determinado de migrantes huyó del operativo. Autoridades de Migración no respondieron de inmediato a una consulta sobre lo sucedido con la caravana, aunque informaron más tarde que poco más de mil 800 hondureños habían sido retornados a su país. El portavoz del Ejército, Rubén Tellez, dijo que los soldados hicieron uso mínimo de fuerza y respetaron “los derechos humanos y la integridad de los migrantes”. Según cálculos oficiales, entre 7 mil y 8 mil personas han entrado a Guatemala desde el viernes, tratando de huir de la violencia y la pobreza agudizada por la pandemia del coronavirus y el paso de dos huracanes a fines de 2020. /LUIS ECHEVERRIA, REUTERS
8, 000 1, 568
REUTERS
LUIS FERNANDO REYES
No habrá fiesta, pero sí tensión y nerviosismo. La inauguración presidencial de Joe Biden este miércoles incluye un gran cerco militar, un escenario acotado en invitados y presentaciones en vivo, así como la amenaza constante de eventos de violencia en las inmediaciones del Capitolio, en Washington, pero también en los 50 estados de la nación. Se tiene previsto que la ceremonia se lleve a cabo en un escenario montado en las escalinatas del Capitolio de Estados Unidos, pero con elementos inéditos debido a la pandemia del coronavirus, a las protestas por parte de los seguidores de Donald Trump, mandatario saliente, y al juicio político que se activará en su contra en el Senado... eventualmente. Por cierto, Trump no estará presente en el protocolo, algo que no sucedía desde hace más de 150 años. Más de 20 mil soldados de la Guardia Nacional estarán presentes en Washington, confirmó el jefe de Policía interino de DC, Robert J. Contee III. El Capitolio está rodeado de vallas, y tiendas y restaurantes cerraron por falta de clientes -pues muchas calles se encuentran bloqueadas-, y están temerosos de más protestas. De hecho, las autoridades exhortaron a los residentes a quedarse en casa para seguir virtualmente la ceremonia y para no correr riesgos con la epidemia de Covid-19. Se espera que el aún presidente Trump salga mañana de Washington por la mañana, antes de que Biden preste juramento. Algunos eventos, como una escolta militar a la Casa Blanca, ocurran en un formato más pequeño. Otros componentes de celebración, como el tradicional desfile, serán virtuales, adelantó en entrevista con el Washington Post la senadora Amy Klobuchar, quien forma parte del Comité Conjunto del Congreso sobre Ceremonias de Inauguración. El Comité Conjunto del Congreso sobre Ce-
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Nuevo choque entre milicia de Guatemala y migrantes
Economía Un nuevo estímulo masivo de 1.9 billones de dólares para la economía de EU
Juicio político Enero 2021: Enfrenta un segundo proceso de destitución tras el asalto al Capitolio 2019-2020: Acusado pero absuelto en relación con los intentos de obligar a Ucrania a investigar a Joe Biden
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
LA SEÑAL. Las luces azules se proyectan hacia el cielo sobre el Campo de Banderas en el National Mall de Capitol Hill, en Washington, mientras el edificio del Capitolio de EU ee prepara para la toma de posesión de Joe Biden.
MÁS OPORTUNIDADES
Fiesta podría celebrarse el 4 de julio El representante James E. Clyburn, presidente del comité inaugural de Joe Biden, dijo que una celebración más completa podría ocurrir el 4 de julio: “Con suerte, las cosas estarán bajo
control entonces”, dijo a la cadena CNN. El tradicional desfile por la avenida Pensilvania será un “desfile por toda América” virtual. /24 HORAS
Una jornada sin violencia es posible
El día en que Joe Biden se convierta en el 46 presidente de EU también podría ser uno sin eventos de violencia, y solo con los amagos de Trump. “No creo que las cosas vayan más allá de las protestas y de las marchas que anunciaron en Washington y los 50 estados, pero creo que la amenaza de seguridad ya pasó, con la toma del Capitolio (el pasado 6 de enero), y esto es importante porque el golpe se da cuando la mayoría de las democracias del mundo están en problemas”, señaló en entrevista con 24 HORAS Stephanie Henaro, internacionalista y socia fundadora de Panóptica Consulting. Por primera vez desde 1949 no habrá bailes inaugurales. El Centro de Convenciones Walter E. Washington está cerrado por la pandemia. /LUIS FERNANDO REYES remonias de Inauguración es responsable de la ceremonia de juramentación, cuyo enfoque es buscar la unión. El equipo de Biden adelantó que dará su discurso inaugural desde la plataforma que se ha
construido allí para la ceremonia. La asistencia, que será limitada, incluirá a otros funcionarios electos y a expresidentes como Barack Obama, Bill Clinton y George W. Bush. Lady Gaga interpretará el himno nacional.
980
AFP
TRANSICIÓN ENEU
Inédito. No habrá celebraciones, una parte de la ceremonia será virtual, los invitados fueron acotados y la vigilancia extrema: así se espera la ceremonia de cambio de poder en Estados Unidos, a la cual no asistirá el mandatario saliente, sometido a juicio político; el Partido Demócrata ya ha tenido experiencia en eventos en línea durante la campaña, y así ganaron la elección
ESPERANZA. Joe Biden prometió en EU un enfoque más humano de la migración, en contraste con las políticas duras de Trump.
MUNDO
14
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
REINA INEQUIDAD EN VACUNACIÓN MUNDIAL, RECLAMA OMS
Gobernador de NY pide a Pfizer dosis; las niegan El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, preguntó al presidente ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, si el estado puede comprar directamente dosis de la vacuna anti Covid-19 a la farmacéutica estadounidense. Sin embargo, Pfizer replicó que este de tipo de propuestas primero requieren la autorización del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos. “Con las hospitalizaciones y muertes que están aumentando en todo el país este invierno, estamos en una carrera con el virus y perderemos a menos que incrementemos dramáticamente el número de dosis entre los neoyorquinos”, escribió Cuomo. Ningún estado de EU ha comprado vacunas directamente al productor; Cuomo no indicó cómo las pagaría. /
AFP
KANISHKA SINGH, REUTERS
AGRADECIMIENTO. Adultas mayores brasileñas muestran sus cartillas tras ser inoculadas con la vacuna china CoronaVac.
Víctimas
Contagios 95,475,781
24 4 Dic
5
6
7
10 12 13 14 17 18 Ene
Recuperados 52,575,519
2,038,325
24 4 Dic
5
6
7
24 4 Dic
10 12 13 14 17 18 Ene
5
6
7
10 12 13 14 17 18 Ene
GRÁFICO JUAN ESPINOZA
La promesa no se cumplió: Mientras que en 49 países de ingresos altos y medios se han distribuido 39 millones de dosis de vacunas, en un solo país de ingresos bajos apenas 25 personas han sido inmunizadas, ese fue el reclamo de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El director de la agencia de la ONU para la salud llamó la atención a los países por la inequidad que observa y que tanto han luchado por evitar a través de la estrategia COVAX... obstaculizada a su vez por contratos bilaterales entre compañías y naciones ricas. Pero no se quedó ahí, Tedros Adhanom Ghebreyesus señaló que el mundo está al borde de un fracaso moral catastrófico respecto a la distribución equitativa de las vacunas contra el nuevo coronairus. “El precio de este fracaso se pagará con vidas y medios de subsistencia en los países más pobres del mundo”, aseguró en un fuerte discurso ante la Junta Ejecutiva de la Organización, en el que condenó la actitud egoísta de algunos países ricos y compañías. Denunció que incluso cuando defienden el acceso equitativo, algunos países y empresas continúan dando prioridad a los acuerdos bilaterales, evitando de esa formar el mecanismo COVAX, la iniciativa puesta en marcha para garantizar un acceso equitativo a las inmunizaciones, lo que está provocando un aumento de los precios. “Esto está mal. La situación se ve agravada por el hecho de que la mayoría de los fabricantes han priorizado la aprobación regulatoria en los países ricos, donde las ganancias son más altas, en lugar de presentar expedientes completos a la Organización Mundial de la Salud. Esto podría retrasar las entregas de COVAX y crear exactamente el escenario que se quería evitar, con el acaparamiento, un mercado caótico, una respuesta descoordinada y una disrupción social y económica continua”, puntualizó. Agregó que el enfoque de “yo primero” no solo deja en riesgo a las personas más pobres y vulnerables del mundo, sino que también es contraproducente y, en última instancia, acciones de ese tipo solo prolongarán la pandemia, las restricciones necesarias para contenerla y el sufrimiento humano y económico. La equidad de las vacunas no es solo un imperativo moral, es un imperativo estratégico y económico, recalcó el médico etíope. /24 HORAS
El precio de este fracaso se pagará con vidas: Tedros
Se han administrado más de 39 millones de dosis en casi 49 países de ingresos más altos. Solo se han administrado 25 dosis en un país de ingresos más bajos” TEDROS ADHANOM GHEBREYESUS, Titular de la Organización Mundial de la Salud
… Y los expertos critican manejo de China y OMS
AFP
Fracaso moral. Privilegiaron países contratos bilaterales para adquirir más dosis
POR LA LIBRE
AVANCE. A pesar de que el nuevo coronsvirus surgió en China, muchas ciudades ya regresaron a una mayor normalidad, en parte gracias a la vacunación.
El panel independiente que revisa el manejo global de la pandemia de Covid-19 reveló la víspera que los funcionarios chinos podrían haber aplicado medidas de salud pública más firmes en enero y criticó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por no declarar emergencia internacional hasta el 30 del mes. El equipo de expertos, liderado por la exprimera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, y la expresidenta liberiana, Ellen Johnson Sirleaf, hizo un llamado por reformas a la organización de la agencia. El reporte preliminar fue publicado horas después de que el experto jefe de emergencias de la OMS, Mike Ryan, dijo que se espera que las muertes por Covid-19 en el mundo
sobrepasen los 100 mil por semana. “Lo que está claro para el panel es que las medidas de salud pública pudieron haberse aplicado con obligatoriedad por autoridades locales y nacionales en China en enero”, indicó el reporte, en referencia a los primeros brotes de Wuhan, en la provincia de Hubei. Cuando apareció la evidencia de una transmisión entre humanos en demasiados países, “esta señal fue ignorada”, añadió. El reporte cuestionó las razones del comité de emergencias de la OMS para no reunirse hasta la tercera semana de enero ni declarar la alerta internacional hasta su segundo encuentro del 30 de enero. / STEPHANIE NEBEHAY, REUTERS
Desde prisión, ruso Navalni llama a ‘salir a la calle’ El opositor ruso Alexéi Navalni exhortó a sus partidarios a “salir a la calle” contra el poder, minutos después de una decisión judicial que lo mantendrá detenido hasta el 15 de febrero, y un día después de su regreso a Rusia, desde Alemania. “No tengan miedo, salgan a la calle, no por mí sino por ustedes, por su futuro”, dijo en un video divulgado en redes sociales Navalni, quien fue detenido la víspera tras descender del avión en un aeropuerto moscovita.
CUENTAS PENDIENTES
4, 800, 000 dólares en donaciones para su uso personal presume el
Gobierno ruso que fueron malversados por el opositor a Putin
“No se callen, resistan, salgan a la calle” agregó desde la sala de audiencia. Su más estrecho colaborador, Leonid Volkov, anunció de inmediato la organización de “gran-
3europeos laboratorios confirmaron el año pasado que el político Navalni fue envenenado con un agente nervioso de tipo Novichok
des manifestaciones” en todo el país el 23 de enero. El carismático activista anticorrupción y enemigo jurado del Kremlin, de 44 años, acusa al presidente
Vladimir Putin de haber ordenado su asesinato envenenándolo con un agente neurotóxico de tipo Novichok, lo que Rusia niega. Navalni cayó repentinamente en
coma en agosto, cuando regresaba de una gira electoral en Siberia. Hospitalizado en Omsk, fue evacuado a un hospital de Berlín bajo la presión de sus familiares, donde se recuperaró. El domingo retornó a Moscú pero fue detenido a su llegada. El Servicio penitenciario ruso lo acusa de violar las medidas de control judicial cuando se marchó al extranjero para recibir tratamiento. Y ahora, dijo, vive una “parodia de justicia”. /AFP
OFRECE SU LOGÍSTICA PARA DISTRIBUR LAS DOSIS Y TAMBIÉN FINANCIAMIENTOS
15
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
Insiste la IP en colaborar para aplicación de vacunas Indecisión. Pese a que los empresarios se reunieron en diciembre con autoridades sanitarias, no se resolvió si trabajarían en conjunto
TEMA LABORAL
… Y advierte riesgos por el aumento en los salarios
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) resaltó que está interesado en participar en el proceso de distribución y aplicación de la vacuna contra el Covid-19, ya que con la contribución de la iniciativa privada se podrá tener un mejor alcance y una mayor eficacia de la misma. “Cuando estemos ya tratando de repartir diez millones de vacunas por poner un número, en un mes, esto implicará tener que llevar la vacuna a todos los rincones del país y un esfuerzo diario enorme de aplicación de cuidado de la vacuna, de cuidado de la temperatura, de cuidado de las instalaciones… implicará la necesidad de una enorme cantidad de ayuda”, aseguró Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE. Al respecto, refirió que el pasado 14 de diciembre, la iniciativa privada tuvo una reunión con Hugo López-Gatell, subsecretario de prevención y promoción de la salud, y con Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde ofreció la ayuda del sector privado en la logística de la distribución, en la aplicación y en el financiamiento de lo que la vacunación pueda implicar, y también, recalcó que pueden facilitarse las instalaciones disponibles, porque “el reto es enorme”, dijo. Sin embargo, a pesar de dicha reunión,
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA
Sería absurdo no invitarlo (al sector privado), pues cuenta con la infraestructura, experiencia logística, entre otras ventajas que ayudarán a alcanzar las metas de vacunación” CARLOS SALAZAR Presidente del CCE
no se llegó a un acuerdo con el Gobierno respecto a la colaboración de privados para la distribución y aplicación de vacunas. Salazar enfatizó que el sector empresarial está en la mejor disposición de dialogar con las autoridades ya que tienen las mismas intenciones: preservar la salud de los mexicanos y darle temprana solución a la pandemia. Aunado a esto, tanto José Manuel López Campos, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) y Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales
Los empleos en la manufactura hilan 6 meses de incrementos La Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM) de noviembre, que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que el personal ocupado en dicho sector tuvo un incremento mensual de 0.2%, con lo que sumó seis meses de alzas consecutivas. Pese al incremento de noviembre respecto a octubre, el indicador reportó una caída de 1.9% a nivel anual, debido a los efectos de la pandemia del Covid-19 que no terminan por hacer que la industria alcance sus niveles que tenía antes del brote del virus. Por otro lado, el Inegi detalló que los sala-
rios reales pagados del sector manufacturero, que incluyen sueldos y prestaciones sociales, cayeron -0.4% en noviembre del 2020 frente al mes anterior, donde los salarios pagados a obreros tuvieron una disminución del -0.9% y las prestaciones sociales un -0.1% en los mismos periodos. Aunado a esto, las horas trabajadas en dicho sector también presentaron una disminución en su comparativa mensual de noviembre, ya que éstas se contrajeron 0.5%, donde tanto los obreros como los empleados tuvieron la misma baja del -0.6% en noviembre del año pasado frente al mes anterior.
El titular del CCE, Carlos Salazar Lomelín, afirmó que como consecuencia de la pandemia, los niveles de empleo en el país se vieron afectados, a lo que se agrega, que los trabajos recuperados accedieron otra vez al mercado laboral con salarios muy bajos, por lo que hay ahora dos problemas en éste ámbito que atañen al país. Refirió que la IP promovía el incremento de sólo 10% en el Salario Mínimo General para este año, y no del 15%, pues provocaría mayores daños. “El reto es doble, tenemos no sólo que recuperar más trabajos sino además ofrecer a un salario cada vez mejor”, dijo. /TZUARA DE LUNA
(Antad), expresaron que es importante establecer mesas con el Gobierno en torno al tema. También resaltaron que permitir la venta de la vacuna a actores privados podría aportar a un mejor proceso contra el Covid-19. “Muchas empresas están interesadas en vacunar a sus empleados y eso también le restaría carga al Gobierno, y esto podría ser más rápido para el proceso de vacunación, y también, muchos particulares quisieran no esperarse a que les llegue su turno en la vacuna. Si pueden pagar la vacuna, bueno, pues que la paguen y ya con eso también se liberan recursos estatales”, expresó Salazar.
TRABAJOS MANUFACTUREROS Variación porcentual Debido a la pandemia, los empleos generados en el sector de la manufactura sufrieron daños con respecto a 2019
0.2
-1.9 Fuente: Inegi.
Mensual
Anual
Por otro lado, si se compara noviembre de 2020 con el mismo mes un año antes, las remuneraciones medias reales tuvieron un aumento de 1.3% y las prestaciones sociales crecieron 0.3%; y las horas trabajadas cayeron -3.1% anual. /TZUARA DE LUNA
4T, la respuesta radical ante el fracaso LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
l plan que imaginó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde antes de iniciar su administración era que a estas alturas el nivel de satisfacción social, por los resultados de su Gobierno, le darían margen suficiente para garantizar la mayoría en la Cámara de Diputados y desde ahí, proponer cambios constitucionales más profundos para concretar su agenda de regreso al México de los años sesenta. El eje del éxito que se planteaba la 4T era la propia guía moral de López Obrador. Eso,
creían, era suficiente para acabar con el crimen organizado, para hacer crecer la economía hasta el 6% y para que los mexicanos se entregaran con devoción a la guía del que soñó con ser el mejor presidente de la historia. Un plan de Gobierno sustentado en el pensamiento mágico del líder carismático, en lugar de tener una verdadera planeación estructurada, al nivel de un estadista, estaba condenado al fracaso y con la pandemia del Covid-19 y su pésimo manejo, peores han sido los resultados. Hay una feligresía dispuesta a la fe ciega en lo que haga o lo que diga el líder que les vendió la tierra prometida. Pero hay amplios sectores de la sociedad que creyeron inicialmente en la posibilidad de una transformación que hoy claramente están decepcionados. Y como las cuentas electorales ya no empiezan a salir, la 4T empieza una fase de radicalización para tratar de mantener todos
los hilos del poder. El primero que perdió el pudor fue el partido del Presidente. Morena ha tomado actitudes que hablan de una desesperación por la baja en sus preferencias. Pero también desde el Gobierno federal se han tomado esas medidas sin tapujos, como hacer de la vacunación contra la Covid-19 un evidente acto de campaña encabezado por sus promotores electorales, que además sin esconderlo, los vacunan anticipadamente con las muy pocas vacunas que hay en México. Las leyes electorales se cambiaron por presión del entonces candidato Andrés Manuel López Obrador. Hoy esas conquistas de equidad electoral, elevadas a nivel constitucional, no son respetadas por el hoy presidente López Obrador. Y lo hace sin pudor y en abierto desafío. No, las cosas no han salido como lo imaginó el líder de la 4T y su grupo político puede sufrir un descalabro electoral en junio próximo.
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.19 -0.20% VENT. 19.71 -0.30% INTER. EURO 24.11 -0.54% VENT. 23.85 -0.54% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
51.05 S/V* 52.32 -0.08% 54.75 -0.64%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
46,458.02 1.23% 952.65 1.14%% 30,814.26 -0.57% 12,803.93 -0.74%
*Sin cotización por el Día Feriado en EU
Aeromar exigirá pruebas negativas de Covid-19 A partir del 26 de enero, los pasajeros (de 2 años de edad en adelante) que viajen a Estados Unidos deberán presentar el resultado negativo en la prueba de detección de COVID-19, o bien la constancia de recuperación, informó Aeromar. La compañía aérea refirió que cuenta con dos rutas hacia Estados Unidos: McAllen y Laredo, Texas, las cuales seguirán operando de manera regular, por lo cual se deberá presentar el documento con el resultado a la aerolínea, al momento de documentar y abordar. “De acuerdo con la Ley Federal de EU, los pasajeros deberán confirmar un resultado negativo de la prueba Covid-19, la cual deberá ser viral (NAAT o prueba de antígenos) y realizarse con no más de tres días antes del vuelo”, señaló. En caso de que sea un pasajero recuperado de Covid-19, agregó, podrá viajar con documentación emitida por un médico. /24 HORAS
Lo saben y es por eso que el camino de la radicalización es el elegido. Los manuales de propaganda hablan de la necesidad de fabricar enemigos que puedan resultar comunes entre los gobernados. Recientemente ha elegido dos, el primero son las redes sociales, esas que solían ser benditas cuando estaba en los cuernos de la luna. Y, el segundo, la próxima administración del Gobierno de Estados Unidos. Un lance arriesgado, porque de ese país depende, literalmente, la estabilidad económica y financiera de México. En fin, veremos posturas cada vez más desafiantes del Gobierno de López Obrador, porque si se llegara a concretar un tropiezo electoral, la segunda mitad de su mandato sería mucho más compleja en sus planes de revivir el México del siglo XX. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
16
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
PESE A LA PANDEMIA, EN 2020 CRECIÓ 14% LA PLUSVALÍA AL SUMAR 553 MIL MDP
Pensionissste otorga 25 mdp en su sorteo
Logran las Afores dos años de plusvalías históricas: Amafore Reforma. Tras cambios al Sistema de Ahorro para el Retiro, ya suman 100 trabajadores que solicitaron pensión TZUARA DE LUNA
Pese a la pandemia, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtuvieron plusvalías acumuladas el año pasado que llegaron a niveles históricos, las cuales sobrepasan los 553 mil millones de pesos, lo que significó un incremento de 14% respecto a las acumuladas un año antes, informó la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). Y es que luego de 2018, año en el que las Afores tuvieron una minusvalía acumulada anual de -9 mil 055 millones de pesos, en 2019 se registró una plusvalía de 486 mil 257, monto que también representó un máximo histórico, por lo que se suman ya dos años con indicadores favorables. Al respecto, Bernardo González Rosas, presidente de la Amafore,
lías en febrero, en marzo, en septiembre y en octubre, sin embargo, las plusvalías fueron mucho más altas y esto permitió un crecimiento de las plusvalías del 14%”, afirmó González. Los mejores meses con los saldos promedios más elevados, según cifras oficiales, fue abril con 144.4 miles de pesos y noviembre con 143.8 miles de pesos, mientras que en marzo, y octubre, la media descendió, siendo el promedio mensual de -156.4 miles de pesos y -42.5 miles de pesos, respectivamente. El saldo promedio por cuenta del 2020 fue de 79 mil pesos, monto que creció 62% en los últimos 10 años. Por separado, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que a 19 días de que entraran en vigencia los cambios a la reforma al Sistema de Ahorro para el Retiro en el país, son alrededor de 100 trabajadores los que han presentado su solicitud para lograr pensionarse bajo el sistema operado por las Afores.
Plusvalías y minusvalías acumuladas Millones de pesos corrientes
Durante 2020, el SAR obtuvo las plusvalías acumuladas más grandes de toda la historia desde la creación del sistema, las cuales ascienden a 553 mmdp, lo que implica un incremento de 14% comparado con las plusvalías acumuladas en 2019.
552,646 486,257
246,588 76,857
Fuente: Amafore.
-9,055 2016
destacó que el sistema de las administradoras está fortalecido. Además, señaló que el saldo total en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) es superior a los 4.72 billones de pesos, lo que equivale al 20.4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, y representó un incremento de 18.2% de activos netos en el 2020, frente a los acumulados un año antes.
2017
2018
2019
2020
Los activos administrados por las Afores en proporción del PIB, al igual que con sus plusvalías, luego de una baja en el 2018 han tenido una conducta al alza. No obstante, el saldo promedio en las cuentas individuales fueron las que presentaron un retroceso algunos meses del año pasado. “Tuvimos periodos de minusva-
Alertan sobre hacer retiros por desempleo trevista con 24 HORAS, Iván Pliego Moreno, vocal ejecutivo de Afore Pensionissste. Asimismo, Mari Nieves Lanzagorta, vicepresidenta de Vinculación de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore), destacó la importancia tanto de las Afores como del ahorro, ya que representan un beneficio para los trabajadores y sus ingresos. “Lo que esto está demostrando es que las Afores fueron un gran alivio para los trabajadores que perdieron su fuente de ingresos más allá de si su trabajo era formal o informal”, comentó en entrevista. Ambos especialistas expresaron que las desventajas de hacer un retiro parcial por desempleo de una Afore, es que se pierden semanas de
¿Cómo hacer retiros en cuentas de ahorro?
FREEPIK
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que el año pasado un millón 709 mil 437 trabajadores realizaron retiros parciales por desempleo de Afores; sin embargo, líderes del sector afirman que ésta es una alternativa que los trabajadores deben valorar como último recurso, pues merma su ahorro para el retiro. “Hay que considerarlo como último recurso, considerar que es un dinero propio del que se puede hacer uso y se puede disponer en caso de que no haya otra ninguna posibilidad, y recordar siempre que la intención de ese ahorro es el retiro y por ello, hay que intentar recuperarlo a la brevedad posible”, explicó en en-
PUNTOS CLAVE
MONTOS. Los retiros por desempleo fueron en promedio por 10,300 pesos.
cotización y con ello, se disminuyen las semanas requeridas para obtener una pensión, además de que se pierde el rendimiento generado en el tiempo que se ahorró. “Si quieres recuperar estas semanas (de cotización) puedes hacerlo. Aunque sí hay una penalización por retirar este dinero”, agregó Nieves. De acuerdo con la Amafore, los retiros parciales por desempleo en 2020 fueron en promedio de 10 mil 300 pesos. /TZUARA DE LUNA
1.- Se debe tener una cuenta individual en una Afore. 2.- Se tiene que haber dado de baja del IMSS y tener al menos 46 días de haber salido de este esquema. 3.- No haber hecho un retiro por desempleo en los últimos cinco años. 4.- Tener actualizado el expediente de identificación en la Afore, que incluye el INE, comprobante de domicilio y datos biométricos. 5.- Proceder al llenado de la solicitud para dicho retiro que se descarga en el portal de la Afore. 6.- Llevar la presolicitud a tu Afore y continuar con el proceso. Los documentos necesarios pueden consultarse cada administradora, pero los más importantes son el INE y algún documento que tenga tu número y estatus del Seguro Social 7.- Esperar 10 días hábiles en lo que se valida el trámite
México se beneficiará de Estados Unidos en 2021 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
stá iniciando el 2021 y es muy probable que nuestro país se vea beneficiado por la guerra comercial, política y social que seguirá Estados Unidos y China con Joe Biden. Nuestro intercambio comercial se mantendrá con cierta expansión, aprovechando esa coyuntura. Además, es probable que las remesas familiares sigan beneficiándose en la medida de que la recuperación de la economía americana sea sostenible. Sin embargo, esto no quita que a nivel empresas, con el T-MEC las compañías en México puedan tener problemas por riesgos laborales, temas ambientales y sobreprotección a Pemex y CFE
vs empresas de Estados Unidos y/o Canadá. RENTA DE OFICINAS Y LOCALES COMERCIALES EN JAQUE Son múltiples los efectos de la pandemia en el ámbito empresarial y comercial, pero quizás uno de los más evidentes y que demuestran la incidencia en todas las demás actividades productivas, es el mercado de la renta de oficinas y locales comerciales. Los cálculos más conservadores señalan que hasta diciembre pasado, ese mercado perdió el 40% de su ocupación en las principales ciudades del país. Basta asomarse a las fachadas de los edificios o echar un vistazo a los principales sitios de Internet dedicados a este propósito. Y ahí no está todo el problema, pues la cadena de valor que representa, tiene un fuerte impacto en todo lo que conlleva al trabajo en oficina, más allá de la productividad, pues los restaurantes, las cafeterías, los estacionamientos, los gimnasios, comercios de recreación, pequeñas tiendas comerciales,
etc., resienten gravemente esta situación. La empresa consultora en temas de vivienda Solili, asegura que el mayor impacto de la desocupación de oficinas en el país está en la Ciudad de México, considerado el principal mercado corporativo a nivel nacional, con un rango entre 80% y 90% del inventario total, pues considera que en la actualidad hay más de 2.2 millones de metros cuadrados desocupados en la capital del país. Al compararla vs el 2019, implicó un aumento de desocupación del orden de casi 47%. Otras ciudades afectadas fueron Nuevo León, Jalisco y Querétaro, que junto con la Ciudad de México representan el 33% del PIB nacional. La situación se agrava, una vez más, pues los dueños de locales comerciales, que al principio ofrecieron algún tipo de facilidad, también se han visto alcanzados por los resultados de la economía y hoy apuestan, en su mayoría, a insistir en los precios pre Covid, oferta imposible para quienes han sido afectados; y ni hablar de aquellos emprendedores que quieren
El Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores del Estado (Pensionissste) celebró su sorteo “Ahorra y Gana”, evento por el cual otorgó mil 228 premios a sus cuentahabientes como forma de incentivo para incrementar sus recursos a través del ahorro voluntario. Para esta cuarta edición, se indicó que el sorteo acumuló una bolsa de 25 millones de pesos a lo largo de 2020, cantidad total parte del Remanente de Operación del Fondo de Ejercicio 2020, misma que repartió premios con montos desde mil pesos hasta 350 mil, y en esta ocasión, dos ganadores obtuvieron el premio mayor, que fue de un millón de pesos para cada uno. En el sorteo de Pensionissste participaron 342 mil 393 cuentahabientes, para los cuales fueron emitidos 7 millones 681 mil 250 folios. /TZUARA DE LUNA
XXI-Banorte hace cambios en dirección El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Grupo Financiero Banorte acordaron la designación de David Razú Aznar como el nuevo director general de la Afore XXI Banorte. La compañía informó que el nombramiento se dió en una lógica de continuidad con la administración del saliente Juan Pablo Newman, que posicionó a la Afore en los primeros lugares de rendimientos del sistema. El nuevo director es economista egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en donde obtuvo también el Diplomado en Finanzas Bursátiles; ha ocupado cargos directivos en el Gobierno federal vinculados con el estudio de la seguridad social, entre los que destacan la Coordinación de Planeación y Evaluación del IMSS y la Unidad de Incorporación al Seguro Social. /24 HORAS
iniciar un nuevo negocio. Las reglas del juego han cambiado y hay que ser muy cuidadoso a la hora de comprometerse a rentar un espacio de trabajo. En otro carril, corre el futuro del coworking, sin embargo, hoy por hoy, su oferta es amplia y la demanda casi nula. INCENTIVO POR CUMPLIR PAGO OPORTUNO En donde se busca contribuir con la economía de las familias e impulsar la regularización en el pago de impuestos, es en el Ayuntamiento de Solidaridad, ubicado en la ciudad de Playa del Carmen, en donde la presidenta municipal Laura Beristain Navarrete, ofrece un 20% de descuento enelpagooportunodelpredial2021. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
PIXABAY
Aprende a bailar
17
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Cultura
Las redes de danza INBAL ponen a tu disposición clases virtuales de baile de salón. Estarán hasta el 22 de enero como parte de la programación digital de la Coordinación Nacional de Danza. Busca ser una actividad para niños, jóvenes y adultos durante el confinamiento. / 24 HORAS
EN LOS OJOS DE UN
NIÑO TENOCHCA VIAJA EN EL TIEMPO CON EL LIBRO CHILANGO Y TENOCHCA, Y APRENDE SOBRE LA HISTORIA DE MÉXICO A TRAVÉS DE LAS AVENTURAS DE DOS AMIGOS
Giselle Rodriguez FES ARAGÓN
¿Alguna vez te has preguntado cómo era ser niño en Tenochtitlan? El escritor, historiador, antropólogo e investigador mexicano, Federico Navarrete presenta su nuevo libro Chilango y tenochca en una entrevista para 24 HORAS. La novela se desarrolla en dos líneas temporales distintas, teniendo en común la CDMX o Tenochtitlan hace 500 años. “Narra la historia de un niño chilango, un niño de la Ciudad de México del Siglo XXI, llamado Roberto, que intercambia su alma y viaja al cuerpo de un niño tenochca llamado Xonacatlán, residente de Tenochtitlan en el siglo XV”, platica Navarrete. El autor de Huesos de lagartija, explica que en la narrativa se van conociendo
las deidades de Mesoamérica: “El responsable de toda esta aventura es Quetzalcóatl, quien utilizando sus poderes de Dios otorga distintas pruebas a estos pequeños para que puedan regresar a su tiempo donde encontrarán diferentes niveles y objetos mágicos como si fuera un videojuego”.
Autor: Barack Obama En este extraordinario primer volumen de sus esperadas memorias presidenciales, Barack Obama narra la historia de su sorprendente evolución de ser un joven en busca de su identidad a convertirse en líder del mundo occidental, describiendo con increíble detalle tanto su formación política como los momentos cumbre del primer período de su histórica presidencia, una época de una gran conmoción y de profunda transformación.
Autora: Roxana Ramos Fin del cuento deja atrás el apego para descubrir el amor verdadero, ése que a través de la magia te pone de frente con tu alma gemela. En una travesía por el redescubrimiento personal, Roxana Ramos se permite abrir los ojos a la vida, llamar al amor por su nombre y entregarse a él plenamente. Porque el amor arde más allá de la piel: prende fuego en el alma.
CONTRA EL BULLYING
Además de ser una obra llena de aventuras e historia, el autor comentó que esta novela también está destinada a combatir el bullying y promover la solidaridad, pues los dos protagonistas de la obra comienzan su aventura al ser molestados por sus compañeros e hizo énfasis en la utilidad que tiene el acercamiento de los niños con estilos de vida diferentes. “Roberto está acostumbrado a ver la tele y jugar videojuegos, no está acostumbrado a hacer actividad física y en el cuerpo del niño tenochca que realiza mucho más trabajo físico se da cuenta de que es mucho más fuerte. Descubre cómo los tenochcas vivían en un mundo diferente y eso ayuda a que los lectores de hoy vean la vida en la ciudad de formas diferentes”, explica Federico.
El cártel chilango
ILUSTRACIÓN CON SENTIDO
Las 12 ilustraciones que contiene esta obra fueron realizadas por el artista mexicano Alex Herrería, quien tuvo libertad creativa y únicamente recibió información esencial para poder ilustrar correctamente a los personajes. Para finalizar, Federico comentó su interés en que la obra pueda
Una tierra prometida
Fin del cuento
CORTESÍA EDITORIAL SM
REPORTERO UNIVERSITARIO
RECOMENDACIONES
seguir la línea que tomó Huesos de lagartija, e invitó al público a leerlo. “Me gustaría que la gente lo leyera por placer y porque le gusta la histo-
ria, además puede servir para aprender más sobre México Tenochtitlan y entender más sobre las culturas indígenas de nuestro país.” El libro ya se encuentra disponible en diferentes librerías en un rango de 119 a 159 pesos mexicanos.
Autor: Antonio Nieto No es una pandilla, no es una célula de un grupo mayor ni tampoco una banda doméstica, sino un auténtico cártel que logró apoderarse del centro del país, justo en las narices de las más altas autoridades. Con documentos altamente confidenciales, testimonios de víctimas, de ex miembros del cártel y acceso al contenido de teléfonos celulares de sus integrantes, este libro revela el verdadero rostro de La Unión, y el reguero de sangre y dinero sucio que ha dejado a su paso.
piten por el premio a mejor película del año Ane de David Pérez Sañudo, La boda de Rosa de Iciar Bollain y Sentimental de Cesc Gay. En liza para alzarse como mejor película latinoamericana están la chilena “El agente topo” de Maite Alberdi, la colombiana El olvido que seremos de David Trueba, la guatemalteca La llorona de Jayro Bustamante y la mexicana Ya no estoy aquí de Fernando Frías de la Parra. En la gala, conducida por Antonio Banderas y por la periodista catalana María Casado, recibirá el Goya de Honor la actriz madrileña Ángela Molina, por una “trayectoria excep-
IMDB
Adú, un drama sobre la emigración africana hacia Europa firmada por Salvador Calvo, es la gran favorita para los Premios Goya del cine español que se entregarán el 6 de marzo en una gala con Antonio Banderas como presentador. La película, que narra tres historias vertebradas por la de un pequeño niño que huye de Camerún a España, recibió 13 nominaciones, según anunció este lunes la Academia de Cine española. Akelarre, una historia de época sobre brujas en el País Vasco de Pablo Agüero, y Las niñas, sobre un grupo de adolescentes en la España de los Juegos Olímpicos de 1992 de Pilar Palomero, obtuvieron nueve nominaciones cada una. Además de Adú y Las niñas, com-
FOTOS: PENGUIN RANDOM HOUSE
Adú es la cinta favorita para los Premios Goya
cional” de más de cuatro décadas en las que trabajó con directores de peso como Luis Buñuel, Pedro Almodóvar, Giuseppe Tornatore y Ridley Scott, según señaló la Academia del Cine. Por la pandemia del covid-19, que ha golpeado con fuerza a España, la celebración en el Teatro del Soho de Málaga el 6 de marzo tendrá un aforo muy reducido. / AFP Y 24 HORAS
Sabías que: Adú es el segundo largometraje de Salvador Calvo; la cinta disputará los premios a mejor película, dirección, guión original y mejor actor de reparto, entre otras, en la entrega de los premios, que por segundo año consecutivo se realizará en Málaga (Andalucía, sur).
El perfecto cerebro imperfecto
Autor: Eduardo Calixto Con el tono más accesible, las investigaciones científicas más avanzadas y la amenidad que lo caracteriza, el doctor Eduardo Calixto explica qué ocurre en nuestro cerebro cuando enfrentamos crisis existenciales, cómo ayudan algunos alimentos a tener mejor salud cerebral, por qué es importante no saltarse el desayuno y hacer ejercicio. El libro es una guía insuperable para enfrentar los tiempos difíciles, vencer la angustia y la incertidumbre, evitar la depresión y la ansiedad, así como para lograr una salud mental positiva.
VIDA +
18
Muere Juan Carlos Tabío, cineasta cubano El cineasta cubano Juan Carlos Tabío, codirector de la icónica película Fresa y Chocolate sobre el drama que enfrentaron los homosexuales en la Revolución Cubana, falleció este lunes en La Habana a los 77 años, anunció el Instituto Cubano de Cine. “En la madrugada de este lunes 18 de enero falleció en La Habana el director de cine Juan Carlos Tabío (1943), importante figura de la cinematografía nacional y autor de obras reconocidas por el público y la crítica”, señaló el portal Cubacine, del Instituto (Icaic), sin precisar las causas del deceso. El sitio web destacó que Tabío, Premio Nacional de Cine 2014 y cuya obra “es parte de la trascendente historia del cine cubano”, “compartió la dirección de Fresa y Chocolate (1993) y de Guantanamera (1995) con Tomás Gutiérrez Alea (Titón)”, fallecido en 1996 y considerado el más importante de todos los cineastas de la isla. Cubacine destacó que el director “será cremado” y después se le hará un homenaje en la isla. / 24 HORAS Y AFP
Sabías que: Ganadora de varios premios internacionales, Fresa y Chocolate destapó al mundo el drama que enfrentaron los homosexuales en los primeros años de la Revolución Cubana, con persecuciones e internamientos en campos de trabajo forzado.
Selena Gómez se adueña de México La cantante Selena Gómez tomó las calles de México como pocas veces se ha visto, para promover su nuevo tema en español De una vez, el cual a menos de dos días de su lanzamiento ya cuenta con más de 29 millones de vistas en YouTube. Decenas de muros a través del país fueron pintados con murales y la leyenda: “De una vez Selena Gomez Baila Conmigo”, previo al lanzamiento de su primer sencillo en español en una década. Los murales fueron revelados en redes sociales durante la semana por los “selenators” o fanáticos de la cantante de padre mexicano, pero según información oficial entregada a Notistarz por la publicista de Selena, Nevarez Communications, en todo México se pintaron 60 murales. Entre ellos ocho en la Ciudad de México, seis en el Estado de México, seis en Monterrey, cuatro en Guadalajara, dos en Sayulita (Nayarit) y dos en Playa del Carmen (Quintana Roo), de acuerdo a la información de Nevarez. En México es enorme la tradición de promocionar en las paredes de colonias populares, los conciertos de artistas, en especial de música regional mexicana o de cumbia./ 24 HORAS Y AFP
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
19
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Drea de Matteo,
CAPRICORNIO
CÁNCER
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Aflorará la dificultad con un amigo, familiar o compañero de trabajo si deja que sus emociones tomen el mando. No se deje arrastrar por el dilema de alguien. Concéntrese en la aptitud física, la superación personal y mantener la paz mental. Haga del romance y el amor sus prioridades.
Alguien que tenga algo singular para ofrecer lo atraerá. Maneje las sociedades con cuidado. No permita que sus emociones tomen el mando o lo lleven a hacer suposiciones. Sea un buen oyente, reúna hechos, tome decisiones acertadas, y evitará malentendidos.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Comparta sus intenciones y resolverá los temas pendientes. Reprimir sus sentimientos le provocará estrés y ansiedad que afectarán su salud y bienestar emocional. La honestidad es la mejor política y la confiabilidad lo ayudará a obtener favores.
Tendrá mucho sobre lo que reflexionar. Organícese y reúna información que lo ayude a tomar mejores decisiones. Se desarrollará un problema con alguien con quien trabaja si no pueden ponerse de acuerdo sobre el mejor modo de avanzar en un proyecto.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Diga lo que tiene en mente. Sea directo y la respuesta que reciba será honesta y confiable. Cuanto más consciente sea de las personas que lo rodean y de cómo piensan, mejor. Su éxito depende de la confianza y la información precisa.
Explore las posibilidades, pero no haga una jugada prematura. Una oferta que reciba le interesará, pero considere el costo antes de involucrarse. Un logro personal aumentará su confianza y lo animará a hacer un gesto romántico.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Si le importa, comparta. Lo que haga para ayudar a una causa o alguien necesitado lo hará sentir bien. Guardese para usted los problemas emocionales y personales. No corra riesgos innecesarios. Tome contacto con la gente que saca lo mejor de usted.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Use su tiempo y energía correctamente. Ocúpese de los asuntos inconclusos antes de comenzar algo nuevo. Busque formas singulares de usar sus habilidades y conocimientos de modo beneficioso. Elija la bondad sobre el conflicto y hallará puntos en común.
Use la razón al tratar con las relaciones. No saque conclusiones apresuradas ni haga un escándalo sin tener todos los hechos. Pase tiempo despejando el desorden y dejar atrás el pasado antes de comenzar en algo nuevo. Evite hacer compras innecesarias.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Póngase al día con un viejo amigo o familiar por teléfono o correo electrónico. Reconsidere su situación y a qué se enfrenta personal, profesional y emocionalmente. Busque estilos de vida alternativos y mejoras personales que alivien el estrés.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
No permita que la confusión tome el mando y arruine su día. Haga todo lo posible para ocuparse de las responsabilidades, no importa qué suceda a su alrededor. Aprenda de la experiencia y avance sin vacilar. Un trabajo bien hecho llevará a la ganancia económica.
Haga un cambio en cómo se gana la vida o maneja sus finanzas. Cumplir con un presupuesto y reducir sus gastos generales aliviará la tensión en el hogar y mejorará su vida. Sea inteligente y aléjese de las personas que eligen el exceso.
Para los nacidos en esta fecha: usted es tenaz, poderoso y entusiasta. Es convincente y comprensivo.
Naturaleza a punto de estallar
REUTERS
SHAWN JOHNSON, 29
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año elija el encanto, la honestidad y la lealtad, y ganará terreno. Un enfoque agresivo o exigente provocará fricciones entre usted y aquellos que pueden influir en el resultado de lo que quiere lograr. Cuide mejor de su salud, posesiones e inversiones. No se apoye en otros para hagan las cosas por usted. Esfuércese por mantener la tranquilidad. Sus números son 3, 14, 17, 23, 31, 37, 45.
INSTAGRAM: SHAWN JOHNSON,
49; Katey Sagal, 67; Dolly Parton, 75.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Vero Castro defiende a su hijo Cristian
V
ero Castro me mandó un mensaje directo a través de Twitter y luego me bloqueó. Me reclamó de las notas que han salido acerca de Cristian Castro y quiero aclarar que, para empezar, yo no generé la página @cristiancastromaltratador, la abrieron varias chicas que relatan haber estado en contacto con el cantante. Ahí han subido mensajes de texto, audio y videos relacionados con Cristian y han presentado testimonios de varias jóvenes que han estado con él y cuentan la extraña conducta que presenta si no acceden a sus peticiones amorosas. Entiendo que como madre debes defender a tu hijo hasta el final, pero debería revisar las notas que circulan en todos los medios sobre el cantante, porque de ninguna manera platicar lo que sucede, me hace responsable de sus acciones y le aclaro que no se me pega nada de nadie y tengo mis propios criterios para hablar del medio del espectáculo. Para rematar me dijo lo mismo que a Yolanda: “Si tienes que comer, pues come” que es la ofensa típica y trillada de los famosos: “Que amargo es el pan que te llevas a la boca”. Francamente que curiosos son, si
hablas bien de ellos te quieren y si no te agarran odio jarocho. Thalía comentó que deberían estar celebrando los 103 años de su amada abuela Eva Mange, sin embargo, están angustiadas. Doña Eva no fue bien atendida en la casa de retiro. Laura Zapata decidió dejarla ahí para no exponerla, ya que ella tiene que entrar y salir de la casa por cuestiones de trabajo, le prometieron que la cuidarían muy bien y resulta que nadie podía entrar para evitar contagios, pero para festejar su cumpleaños, Laura siguió todo el protocolo establecido en la casa para poder verla, se hizo la prueba de Covid y salió negativa. Lamentablemente se dio cuenta que la salud de su abuela está muy mal, debido a nueve escaras que no han sido atendidas y ponen en riesgo su vida, así que ahora demandará a los responsables y llegará hasta las últimas consecuencias. Paty Navidad sigue dando sus opiniones sobre la vacuna del Covid-19 en Instagram y Galilea Montijo comentó que cada quien es libre de decir y hablar de lo que quiera, pero si se mal informa a la población, está bien que Twitter cancele cuentas, pero que sean parejos, no sólo censuren a Paty Navidad. Pide que ya no la molesten, pues la han atacado mucho. Fernanda Castillo ya está en casa, después de una infección provocada por restos de placenta que se quedaron dentro de su abdomen tras convertirse en madre y dos infartos que pusieron en peligro su vida. La
El volcán Monte Merapi arroja lava caliente cuando entra en erupción, visto desde Wonorejo en Sleman, Yogyakarta, Indonesia. / 24 HORAS
actriz se recupera poco a poco y está agradecida con esta oportunidad para poder aprovechar a su hijo Liam y a su esposo Erik Hayser. Fallece la mamá del cineasta Guillermo Arriaga y al relatar que una persona del servicio doméstico la contagió recibió un sinfín de ataques, después aclaró que su intención no fue culpar a nadie, sólo relató los hechos, pero la idea era despedir a su mami y no generar controversia. Descanse en paz. Alejandro Tommasi dio a conocer que había fallecido Armando Manzanero y luego lo desmintieron. El actor borró el mensaje y a los pocos días dieron a conocer la noticia de la muerte del compositor y por eso pensó que pudo haberse ido días antes y lo mantuvieron en silencio, pero al final eso no es lo importante, sino la partida de una persona tan querida y talentosa. Tommasi acudió a una cita con un fan y comenta que fueron a un restaurante. Resulta que el chavo vendió el material, las fotos y grabó toda la conversación; le puso un cuatro y cayó, le habló al oído bonito y lo convenció de salir a comer, como los restaurantes estaban cerrados, pidieron comida y la degustaron en el parque. Alex confiesa que se ha dado cuenta que no puede ser amable con la gente, porque confunden las cosas y te meten en problemas. Aaron Díaz participa en el programa Reconexión México. El actor se cansó de estar encerrado y emprendió este proyecto para encontrar nuevos lugares en donde no haya tanta gente, busca enaltecer nuestro país, la comida, tradiciones y gastronomía. El mensaje es que no hay que ahorrar para salir de vacaciones a otros lados, porque en México contamos con los más bellos lugares del mundo. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
20
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
MIL UNIDADES
EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX
Volkswagen arrancó la venta de Polo 2021 Edición Especial, modelo que solo tendrá mil unidades en existencia. Esta versión luce un diseño más deportivo y se puede adquirir en versión manual (294 mil 990 pesos) y automática (314 mil 990) a través de su online booking desde ahora mismo.
entre la eficiencia de combustible y un manejo sutil. Los sistemas dinámicos integrados (IDS) ofrecen la opción de elegir entre tres modos de manejo: Sport, Normal y ECON. REESTRUCTURACIÓN ADECUADA
Al interior se puede apreciar un reordenamiento de elementos que hacen la experiencia más cómoda. Las conexiones pasaron a la consola central al igual que el cargador inalámbrico y se añadieron conexiones USB en la parte trasera. La pantalla táctil no cambia y se mantiene con las dimensiones conocidas de 8 pulgadas. Sin embargo, ya se puede gozar de conexión inalámbrica compatible con Android Auto y Apple Car. REFINAMIENTO
HONDA ACCORD 2021
VERSIÓN PRECIO
Sport Plus Touring
1.5 LITROS
579 mil 900 pesos 641 mil 900 pesos
MOTORIZACIÓN
2.0 LITROS
Transmisión CVT 188 caballos de fuerza 192 lb-pie de torque
Transmisión automática de 10 velocidades 247 caballos de fuerza 273 lb-pie de torque
COLORES DISPONIBLES
-Blanco Platino -Plata Lunar -Negro Cristal -Rojo San Marino* -Acero -Gris Sónico (nuevo) *Sólo en versión Sport Plus
INFOENTRETENIMIENTO
HONDA HIZO OFICIAL LA LLEGADA DEL ACCORD 2021 A MÉXICO, UN SEDÁN INTRÉPIDO ACOMPAÑADO DE SU CARACTERÍSTICA ELEGANCIA CARLOS MENDOZA
Honda anunció la llegada del Accord 2021 a México, vehículo al que se le realizaron retoques sutiles para brindarle una imagen más moderna tanto en el exterior como en el habitáculo. El cambio más notorio se aprecia en la parte frontal, especialmente en la parrilla, la cual es
Una de las tareas que debe estar presente en la agenda una vez que se adquiere un auto es mantenerlo en las mejores condiciones posibles, ya que es un inversión a la cual hay sacarle el mayor rendimiento. Si bien no todos tienen el conocimiento de cuestiones tan técnicas como un mecánico, sí se pueden llevar a cabo ciertas acciones para asegurarse de que el vehículo no sufra algún problema con el tiempo. A continuación te proporcionamos algunos consejos muy sencillos que te pueden auxiliar para revisar tu auto y detectar si hay algún punto en el que se deba poner especial atención, y sobre todo, prevenir cualquier incidente estando a bordo de tu unidad.
FOTOS CORTESÍA HONDA
Pantalla de 8 pulgadas Compatible con Android Auto y Apple Car de forma inalámbrica Sistema de sonido de 8 y 10 bocinas
de mayor tamaño, lo que provocó que los faros de niebla reduzcan su tamaño, aunque la iluminación LED proporciona un mayor alcance. El esencia deportiva cobra más relevancia gracias a los trazos estilizados en el frente que propicia que, lejos verse con tosquedad, adopte un estilo muy dinámico embelesado con nuevos rines de un diseño más atractivo.
1,425 unidades
de Honda Accord se vendieron en 2020 POTENCIA CONSOLIDADA
En cuanto a la motorización, Honda mantiene los motores turbo de 1.5 litros que aporta 188 caballos de fuerza y el de 2.0 litros que da un salto hasta los 247 caballos. La novedad viene con la incorporación de la transmisión Shift by Touch, primera en su tipo que incluye un auto de su segmento y que aporta el equilibrio
2. REVISAR EL ANTICONGELANTE
Para esto te podrás dar cuenta si el nivel en el tanque de reserva se encuentra por debajo de lo marcado. Para realizar el relleno o
SEGURIDAD
Honda Accord 2021 es el primer sedán en México en su categoría que cuenta con la suite completa de Honda Sensing. Esta tecnología en prevención de accidentes semiautónoma incluye mejoras en su radar frontal y cámaras, siendo la versión Touring, el vehículo más seguro y equipado del segmento. Cuenta también con función de seguimiento a baja velocidad que permite mantener una distancia estable y segura detrás del vehículo detectado; si el vehículo al frente se detiene, Honda Accord desacelerará y se detendrá automáticamente, y cuando el vehículo guía acelere, Honda Accord lo podrá hacer también. El sistema Auto High Beam controla la activación de luces altas y bajas para otorgar mayor visibilidad en la obscuridad, así como sistema de navegación satelital GPS.
Cuidados indispensables
FOTOS ESPECIAL
1. LÍQUIDO DE FRENOS
Es un imperativo hacer una revisión del líquido de frenos al menos dos veces al año recomendablemente. Este debe hacerse cuando el auto se encuentre en un lugar plano y con el motor apagado. La varilla deberá estar marcada con niveles tanto de frío como de calor.
En el interior se mantiene un estilo sobrio con tonalidad monocromática en la que en gran parte del tablero, asientos y elementos de infoentretenimiento hacen un juego muy elegante con los toques plateados. Asimismo, en el Accord 2021 se puede encontrar una nueva iluminación ambiental en las manijas, así como, luces de cortesía en las puertas delanteras. Además de lo anterior, el asiento del conductor cuenta con dos memorias programables y ajuste eléctrico de ocho vías y asientos delanteros con sistema de ventilación. El encendido del motor se realiza con el simple toque de un botón gracias al sistema Smart Entry Keyless, una constante ya en esta categoría de Honda.
el cambio del mismo, es necesario que el motor se encuentre apagado y frío. Es fundamental revisar el manual del propietario, ya que de esta manera conocerás las especificaciones de tu vehículo y cuál es el líquido Anticongelante+Refrigerante que requiere.
3. SERVICIOS PERIÓDICOS
ANTELACIÓN. Uno de los aspectos que más debe estar presente en los conductores es prevenir cualquier eventualidad con su auto y no aguardar hasta que se presente. Los cuidados de rutina son esenciales para lograrlo.
Puedes acudir directamente a la agencia o al taller mecánico de confianza. Ahí harán un diagnóstico más preciso acerca de algún detalle que no se pueda apreciar a simple vista. Uno de los aspectos en los que se debe estar atento es el
periodo de vida de las llantas. Éstas tienen una vida útil de cinco años, posterior a este lapso hay que comprar gomas nuevas para rodar con seguridad por las calles. 4. ESTADO DE LOS NEUMÁTICOS
Para saber si es necesario cambiar tu llanta debes revisar el fondo de la banda de rodamiento, para ello es necesario usar un profundimetro; si este marca de 2 a 4 mm, su vida es media, y se debe hacer cambio a la brevedad. Otra forma más sencilla de determinar que tus llantas necesitan ser sustituidasessieldibujoenestassecomienzaaborrar. Es indispensable que aunque tu auto no presente ninguna anomalía perceptible, des una revisión de rutina para asegurarte de que está en óptimas condiciones para transitar, ya que tu seguridad es lo primordial. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE PRESTONE
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Medio siglo de Guardiola Pep Guardiola celebró sus 50 años de vida convertido en uno de los mejores entrenadores de la historia en apenas 13 años de carrera en los banquillos. El técnico español registra 711 partidos dirigidos, de los cuales ha ganado 516, igualada 113 y solo ha caído en 83 ocasiones. Con los 30 títulos que ha logrado en España, Alemania e Inglaterra, Pep supera a técnicos legendarios como Mourinho (25), Ancelotti (20), Van Gaal (20) y Cruyff (14). Solo se coloca por debajo de Sir Alex Ferguson (50) como el entrenador más ganador de la historia.
LA DEL DÍA
FICHA
0-2 CAGLIARI AC MILAN
AFP
GOLES: IBRAHIMOVIC 7’Y52’
B. Leverkusen vs. B. Dortmund
13:30 h.
9
LUCHA POR LOS PRIMEROS PUESTOS
JORNADA 20
West Ham vs. W.B. Albion Leicester vs. Chelsea
12:00 h. 14:15 h.
LA LIGA
JORNADA 19
Cádiz vs. Levante Valladolid vs. Elche Elche vs. Sevilla
12:00 h. 12:00 h. 14:30 h.
BUNDESLIGA
JORNADA 17
Borussia M. vs. W. Bremen H. Berlin vs. Hoffenheim Mainz vs. Wolfsburg
11:30 h. 13:30 h. 13:30 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Thunder vs. Nuggets Pelicans vs. Jazz
20:00 h. 13:00 h.
LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO
SEMIFINALES
Tomateros vs. Yaquis 18:00 h. Cd. Obregón lidera 3-2 la serie Sultanes vs. Naranjeros 19:00 h. Hermosillo lidera 3-2 la serie
AFP
AC MILAN VENCIÓ AL CAGLIARI CON UN DOBLETE DE ZLATAN IBRAHIMOVIC PARA LLEGAR A 43 PUNTOS Y MANTENER EL LIDERATO DE LA SERIE A EN SOLITARIO El AC Milan reafirmó su posición como líder de la Serie A gracias a un doblete de Zlatan Ibrahimovic, quien se encuentro en un momento inmejorable. No pasó demasiado tiempo para que el cuadro lombardo se pusiera en ventaja en Cerdeña, pues apenas al minuto 7 se marcó un penalti a favor de los visitantes, mismo que se encargó de ejecutar el sueco. Derechazo potente como no podía ser de otra manera para rubricarlo y el balón movió las SERIE A redes. A partir de ahí, los de Pioli CLASIFICACIÓN controlaron el partido de forma EQUIPO PUNTOS más cómoda. 1. AC Milan 43 La definición del encuentro llegó 2. Inter 40 en la segunda mitad, nueva men- 3. Napoli 34 te con Ibra siendo el protagonista, 4. Roma 34 aunque ahora con un tanto en una 5. Juventus 33 Atalanta 32 jugada en la que Davide Calabria lo 6. 7. Lazio 31 habilitó con un pase largo. Zlatan 8. Sassuolo 30 prendió el balón para cruzar al meta 9. H. Verona 27 local y batirlo sin oportunidad. 10. Sampdoria 23 Hubo un momento en el que el Cagliari vio un poco de luz: al minuto 75, Saelemaekers se fue expulsado, por lo que los últimos 15 minutos y el agregado el Milan estuvo con un hombre menos, pero no tuvo inconveniente en resguardar la ventaja. Con este triunfo como visitante, los rossoneri llegan a 43 puntos, ocupando en solitario las cima del campeonato con
en fila lleva Zlatan Ibrahimovic marcando gol; es la primera vez en toda su carrera que logra esta racha dentro de las cinco ligas top de Europa
19 juegos
consecutivos tiene el Milan marcando gol de visitante; iguala su mejor racha histórica que fue de marzo de 1992 a abril de 1993
Sigue la buena racha Arsenal venció por 3-0 al West Bromwich Albion para sumar unidades por quinto partido consecutivo en la Premier League. Los de Mikel Arteta fueron claros dominadores del encuentro y con esta victoria escalan a la décima posición, colocándose cada vez más cerca de los puestos de competencias europeas para la siguiente temporada. una diferencia de tres puntos respecto al Inter, su más cercano perseguidor. Por su parte, el Napoli de Lozano ascendió a la tercera plaza y por detrás de ellos e encuentra la Roma, mientras que la Juventus de Cristiano Ronaldo se quedó en la quinta posición tras perder el Derby d’Italia ante el Inter. /24 HORAS
16 duelos
sin caer en campo visitante ha hilvanado el Milan; iguala su mejor registro en la era de los tres puntos que comprendió de septiembre de 2003 a abril de 2004
EL PSG PRETENDE A MESSI Leonardo, director deportivo del club francés, aseguró en una entrevista para la revista France Football, que tienen intenciones de ir por Lionel Messi en cuanto termine su contrato con el Barcelona. El PSG en voz de su mánager, Leonardo, ha confirmado el interés de fichar al argentino para la próxima temporada en una entrevista para France Football, revista que otorga el famoso Balón de Oro. “Los grandes jugadores como Messi siempre estarán en la lista del PSG. Todavía no estamos sentados en la mesa de los que siguen de cerca el caso. Pero nuestra silla está reservada…”, expresó el mánager del club parisino. El equipo respaldado por capital qatarí se mantendrá siguiendo la actualidad de Messi en el semestre para que una vez concluido su contrato en Barcelona, se pueda dar una oferta formal. Leonardo sabe también que cualquier cosa pue-
de ocurrir en los próximos meses y deben ser cautelosos. “Cuatro meses en el fútbol son una eternidad, especialmente en estos tiempos”, añadió. Respecto a los casos de Mbappé y Neymar, Leonardo comentó que son prioridad para el club y desean mantenerlos en su filas, pero la intención debe ser la misma por parte de ello, pues no les rogarán. A LA ESPERA DEL CASTIGO
Messi podría recibir una sentencia que alcance los 12 partidos de suspensión por parte del Comité Disciplinario de la Federación Española de Futbol tras la reunión que tendrá esta semana y determinar la gravedad de la agresión que tuvo con un jugador del Athletic Club en la final de la Supercopa de España. El argentino fue expulsado un par de minutos antes de terminar el tiempo extra después de
AFP
PREMIER LEAGUE
partidos
AFP
Dos de los equipos con mejor paso esta temporada en la Bundesliga chocan para jugarse uno de los primeros lugares de la clasificación. El Leverkusen tuvo una de las mejores rachas en la temporada hasta que perdió el invicto ente el Bayern manchen y no ha podido mantener regularidad, mientras que el Dortmund estaba en una crisis hace pocas semanas, pero redirigió el rumbo y se volvió a meter a la pelea por el título. El triunfo catapulta al ganador para meter presión en la cima, mientras que un empate beneficia a los bávaros para afianzarse en el liderato.
que el árbitro reviso con el VAR la jugada en la que Messi golpea a Villalibre. “Derrotas y frustraciones al margen, ver al crack rosarino alcanzar dichos límites de frustración es un síntoma muy preocupante. Sobre todo, en clave de su futuro”, publicó el diario Sport. /24HORAS
DXT
22
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
Rafael Nadal se apunta otro récord al ser el primer tenista de la historia en la era abierta (1968) que cumple 800 semanas dentro del Top 10 del ranking de la ATP, esto se traduce a 15 años, nueve meses entre los mejores 10 jugadores del orbe. El de Palma de Mallorca dio el salto al selecto grupo el 25 de abril de 2005. En aquella ocasión el español se instaló en el séptimo puesto, detrás del argentino Gaston Gaudio y por encima de Andre Agassi. Roger Federer era el número uno. El español, segundo de la ATP tras Novak Djokovic, cumple 800 semanas seguidas en el Top-10 del tenis mundial, en la lista publicada este lunes. Nadal ha pasado la mayoría de este periodo en el primer puesto (209 semanas) o en el segundo (361), lugar en el que se encuentra actualmente solo por detrás del serbio Novak Djokovic. El jugador que más cerca está del español es el legendario Jimmy Connors, quien tiene el récord de 789 semanas en el Top 10. Federer, Lendl y Sampras son los que continúan más abajo. De momento es el único jugador del circuito con una racha tan extensa, pues Djokovic vio frenado su ascenso en 2017 cuando sufrió una lesión que le hizo perder los 10 años seguidos en el Top 10 y fue gasta 2018 que volvió a estar entre los mejores del orbe.
MEXSPORT
CERCA DE OTRA MARCA
IMPLACABLE. Rafael Nadal es el tenista que mejor nivel ha mostrado por más tiempo en la historia. Desde su irrupción, el español nunca ha tenido un declive profundo en su desempeño, lo que le permitió llegar a esta marca antológica.
MÁS SEMANAS EN EL TOP 10
NOMBRE TOTAL R. Nadal 800 J. Connors 789 R. Federer 734 I. Lendl 619 P. Sampras 565
MÁS TRIUNFOS EN SUPERFICIE DURA
NOMBRE TOTAL R. Federer 782 N. Djokovic 604 A. Agassi 592 R. Nadal 486
15
años
y nueve meses son los que ha estado ininterrumpidamente Rafael Nadal en el Top 10 de ATP (25 de abril de 2005-18 de enero de 2021)
Solamente Roger Federer, Novak Djokovic y Andre Agassi superan los 500 triunfos en superficie de cemento y Nadal puede ponerse
CLASIFICACIÓN ATP
NOMBRE PAÍS PUNTOS 1. N. Djokovic Serbia 12,030 2. R. Nadal España 9,850 3. D. Thiem Austria 9,125 4. D. Medvedev Rusia 8,470 5. R. Federer Suiza 6,630 6. S. Tsitsipas Grecia 5,940 7. A. Zverev Alemania 5,615 8. A. Rublev Rusia 4,164 9. D. Schwartzman Argentina 3,455 10. M. Berrettini Italia 3,120 *18 de enero de 2021
ÚLTIMO RANKING SIN NADAL EN EL TOP 10
NOMBRE PAÍS 1- R. Federer Suiza 2- L. Hewitt Australia 3- M. Safin Rusia 4- A. Roddick Estados Unidos 5- G. Coria Argentina 6- T. Henman Gran Bretaña 7- C. Moyá España 8- G. Gaudio Argentina 9- D. Nalbandian Argentina 10- A. Agassi Estados Unidos 18 de abril de 2005
muy cerca de la marca si hace un buen torneo en el Australian Open, el cual ya está a la vuelta de la esquina. /24 HORAS
HONRAN SUEÑO DE LUTHER KING te un grupo organizado y sin fines de lucro que aborda cuestiones de igualdad llamado The Players Alliance, jugadores y exjugadores afroamericanos han estado poniendo su granito de arena para generar un impacto en comunidades que han sido devastadas desproporcionalmente por la pandemia y creando una conciencia más amplia sobre las injusticias sistémicas e inconclusas en los Estados Unidos. BUSCAN MANTENER VIVO EL MOVIMIENTO
Cuando los jugadores se presentaron al Campamento de Verano en 2020, Bruce Maxwell fue el único jugador de MLB que se había arrodillado durante el himno antes de un partido. En comparación con sus homólogos en la NBA, WNBA y NFL, MLB se había visto lenta para atender los problemas sociales públicamente, pero las muertes de George Floyd y Breonna Taylor a manos de la policía, y del joven Ahmaud Arbery,
tuvieron un impacto profundo en la nación y el deporte. MLB hizo donaciones al Fondo de Defensa Legal y Educación de la NAACP y los equipos hicieron lo propio, y hasta la fecha han seguido contribuyendo a la conversación sobre justicia social. Cuando el beisbol se reanudó, lo hecho por Maxwell fue adoptado por muchos, incluso por algunos jugadores y coaches latinos. “Sentí que arrodillarse era una excelente manera de protestar de manera pacífica, pero también de hacer sentir incómoda a la gente, de la misma manera en que me he sentido incómodo toda mi vida. No le estoy faltando el respeto a nadie. Tengo familia en el ejército estadounidense. Mi abuelo estuvo en combate en el ejército y sé que él habría estado orgulloso de la manera en que yo me he manifestado pacíficamente”, dijo el relevista de los Reds, Amir Garrett. Por su parte, Mookie Betts, estrella de los Dodgers, dijo hace cuatro años
CORTESÍA MLB
Jugadores de la MLB reivindican la lucha de Martin Luther King, un movimiento que permitió derribar barreras hace décadas, especialmente la racial, la cual impedía a beisbolistas negros jugar en las Mayores. El 6 de mayo de 1963. King y la Conferencia de Liderazgo Cristiano del Sur llevaban cinco semanas en una campaña de acción directa para luchar contra el sistema de segregación de Birmingham con protestas masivas, marchas y boicots. Durante el curso de la campaña, miles habían sido arrestados, incluido al propio King. Niños se habían unido a las manifestaciones y habían sido apaleados y contenidos con mangueras de alta presión por parte de las autoridades. Era un momento crítico en la historia de los Estados Unidos. Con tantas miradas sobre él, King promovió la lucha por la defensa de los derechos civiles de los afroamericanos y prometió que ésta valdría la pena. “El reto que tenemos ahora mismo es mantener vivo este cambio. Existe el poder en la unidad, y existe el poder en los números”, espetó aquella noche el Dr. Luther King. Los jugadores de raza negra de Major League Baseball sintieron un destello de ese poder en el 2020. En una nación asediada por un mortal virus y haciéndole frente a un movimiento racial, se coordinaron, se manifestaron y efectuaron el cambio. Para finales de ese año, median-
Otro de los récords que puede alcanzar el tenista mallorquín este año es superficie dura. El español tiene 486 victorias en este tipo de cancha, por lo que de llegar al medio millar, estará dentro de un selecto club histórico.
GRÁFICO ATP
Rafael Nadal alcanzó las 800 semanas dentro del Top 10 del ranking de la ATP; es el primer tenista en la era abierta en lograr esta cifra
PRECURSOR. Martin Luther King fue una pieza importante para que los peloteros de raza negra pudieran jugar en las Grandes Ligas, el ejemplo más claro fue Jacky Robinson, primer jugador negro en MLB, y con quien se le ve en esta imagen.
que se mantendría de pie para el himno nacional de Estados Unidos porque su padre fue miembro de la Fuerza Aérea, pero cambió de opinión. “No era educado”, dijo Betts a ESPN acerca de su cambio de postura. “Ésa es mi culpa. Necesito aprender sobre la situación. Sé que mi
padre estuvo en las filas del ejército estadounidense y yo nunca le faltaría el respeto a la bandera de este país, pero también debe haber un cambio en este mundo y el hecho de haberme arrodillado no tiene nada que ver con haber luchado por nuestro país”. /24 HORAS Y MLB
DXT
MARTES 19 DE ENERO DE 2021
23
Doncic con hazaña, pero sin triunfo
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio anunció que reducirá la cantidad de deportistas en la inauguración y clausura Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio, aplazados de 2020 a 2021, anunciaron que debido a la pandemia, reducirán el número de deportistas en las ceremonias de inauguración y de clausura, una medida que podría afectar a miles de atletas, según un diario japonés. “Con tal de garantizar la protección y la seguridad de los atletas y simplificar las operaciones durante los Juegos de Tokio, pensamos que es necesario reconsiderar el número de participantes en las ceremonias de apertura y clausura”, afirmaron los organizadores en una declaración enviada a la AFP. El Comité Olímpico Internacional (COI) se plantea que el número se reduzca casi a la mitad en la ceremonia de inauguración el 23 de julio, según el periódico Yomiuri Shimbun. Según el diario, unos 6.000 deportistas participarán en el evento, frente a los más de 11.000 que está previsto que compitan en Tokio.
6
mil atletas
es la cantidad estimada que estarán en la apertura y clausura de los Juegos Olímpicos
184
días
restan para que den inicio los Juegos Olímpicos; iniciará, el 23 de julio de 2021
Por el momento, los organizadores no adelantaron cifras porque todavía se estaban ajustando los detalles con el COI. Según el diario Yomiuri Shimbun, esta reducción drástica de los participantes se debe a las restricciones sanitarias que limitan el tiempo de estancia en la Villa Olímpica. Estas restricciones hacen que los
deportistas no puedan llegar a la Villa Olímpica más de cinco días antes del comienzo de sus respectivas competiciones. Deberán abandonarla dos días después del final de las mismas. Un fuerte aumento de los contagios en Japón y en varias regiones del mundo ha aumentado las dudas sobre la posibilidad de organizar este año el gran acontecimiento deportivo en Tokio, después de que ya fuera aplazado en 2020 debido a la pandemia. CONTINÚA POLÉMICA
Con una población japonesa en contra, la organización y el gobierno aseguran que los Juegos podrán celebrarse en total seguridad este verano, aunque en esas fechas todavía no se haya controlado la pandemia. “El gobierno no ha cambiado su posición sobre los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”, declaró este lunes el portavoz del gobierno Kat-
Cruz Azul en caída libre EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
C
@raulsarmiento
uando parece que las desgracias, que los problemas en Cruz Azul ya tocaron fondo, surgen más y más problemas en lo que es una caída libre que no sabemos dónde podrá parar, arrastrando con ello a una gran historia de un equipo que logró ser muy grande, muy reconocido, sin duda un histórico. Hoy en día a la gente seguidora de este equipo le cuesta mucho trabajo entender la caída libre de este plantel, ante la poca información que se tiene a ciencia cierta sobre toda la problemática de la Cooperativa Cruz Azul.
Cruz Azul no sólo tiene una crisis en la cancha, actualmente su principal problema está en la empresa que mantiene a este equipo, que lo está afectando de fea manera con decisiones que son difíciles de entender por los que estamos en el futbol por años y que se reflejan en un inicio de torneo pésimo. Los señores Velázquez y Marín, que son los que están al frente del equipo, luego de las broncas con los hermanos Álvarez, son gente que tiene en sus manos una problemática mucho más grande que el equipo de futbol: que es el trabajo de miles de empleados y miles de familias de la cooperativa y es entendible, al menos para un servidor, que el deporte profesión pase a segundo término a pesar de ser el punto más visible de esta empresa mexicana. Es por ello, quizás, que desde que tomaron el equipo van un paso atrás de las cosas; por ejemplo ratifican a Ordiales, pero no le dan el peso necesario para su puesto, y salen con un comunicado luego de la derrota ante Pumas
sunobu Kato. El COI, por su parte, señaló en una declaración transmitida a la AFP que tiene “plena confianza en las autoridades japonesas y en las medidas que toman” para garantizar unos Juegos seguros. La instancia olímpica mantiene que no habrá «ninguna obligación de estar vacunado para participar» pero añadió que va a “trabajar con los comités olímpicos nacionales para animarlos y ayudar” a los deportistas a que lo hagan. “Se trata de contribuir a la seguridad de los Juegos, pero también es una cuestión de respeto por el pueblo japonés, que debe estar protegido como los participantes”, señaló el COI. La semana pasada un influyente ministro japonés, Taro Kono, estimó que no se puede excluir ninguna posibilidad sobre la celebración o no de los Juegos. Este fin de semana un antiguo vicepresidente del COI, Kevan Gosper, sugirió que las Naciones Unidas sean consultadas sobre la celebración o no del acontecimiento. /AFP
creando muchos problemas internos con la renuncia del técnico y los jugadores a la deriva, con algunos que ya se hacían fuera del plantel, pero que siguen ahí. Piden un nuevo técnico y cuando ven precios de nuestro futbol se preocupan, porque no quieren gastar tanto. Contratan a Reynoso cuando el equipo ya entrenaba a la deriva y ya no hay tiempo de darle una movida al grupo para intentar ser diferentes. Y al final la contratación de presidente, que de entrada no tomó ninguna determinación, es sólo observador y realmente su primer problema es el del “Cabecita” Rodríguez, donde ya sacaron un comunicado, espero con la anuencia del propio Álvaro Dávila, presidente Azul. Lo primero era nombrar la cabeza, y ya dejar que los que saben de futbol lo hicieran y ellos seguir con su lucha laboral que esta tan complicada. Pero vamos a la cancha, Reynoso llega sobre la marcha, tiene culpa de los dos primeros juegos de manera compartida con los jugadores que parecen estar dormidos, que están sin concentración, quizás observando el caos que son en su directiva, algo que deberán sacarse de
MÁS TRIPLES-DOBLES EN LA HISTORIA NOMBRE TOTAL 1. O. Robertson 181 2. R. Westbrook 150 3. Magic Johnson 138 4. J. Kidd 107 5. L. James 95 10. F. Lever 43 15. L. Doncic 29 17. M. Jordan 28
AFP
AFP
INNEGOCIABLE. Medios locales aseguran que la reducción tan drástica es producto de las medidas sanitarias en la Villa Olimpica, las cuales señalan que los atletas no pueden llegar a las instalaciones antes de cinco días y al momento de terminar su participación tendrán que abandonar el lugar dos días después como máximo.
Luka Doncic tuvo una noche inolvidable ante los Bulls consiguiendo un triple-doble antológico, sin embargo, no pudo redondear su actuación con un triunfo que le arrebataron los de Chicago por 117-101. El estelar Doncic terminó con 36 puntos, 16 rebotes y 15 asistencias para registrar el triple-doble número 29 de su carrera y superar así al legendario Michael Jordan y pasar al puesto 15 en la lista de todos los tiempos en esta categoría. Doncic, frustrado, dijo que la culpa de la derrota recaía directamente sobre sus hombros porque jugó de manera egoísta. “La segunda mitad jugué terrible. Eso dependió de mí. Estaba siendo un poco egoísta porque tenía 30 puntos en la primera mitad. Ese no fui yo en la segunda parte. Tengo que hacerlo mucho mejor en ese periodo. Eso es solo sobre mí”, dijo Docic tras el partido. El esloveno se convirtió en el cuarto jugador en la historia de la NBA en registrar al menos 35 puntos, 15 rebotes y 15 asistencias en un juego y el más joven en hacerlo. Oscar Robertson lo hizo cinco veces. Por el lado de los Bulls, Lauri Markkanen anotó 29 puntos y tuvo 10 rebotes para que Chicago se sobrepusiera a la histórica hazaña de Doncic y vencer a los Mavericks por 117-101. Los Bulls tiraron para un 50% en la primera mitad y lideraron por 19 puntos en un momento en camino a una ventaja de 67-52 en el tercer cuarto. /24 HORAS Y AFP
INFORTUNIO. Pese a que Doncic es uno de los mejores de la liga, los Mavs no tienen un récord ganador.
sus cabezas porque se les paga puntualmente. Cambiar de primera era complicado, pero creo que Reynoso deberá iniciar por fortalecer la defensa donde las ausencias hicieron mucho daño y poco a poco ir cambiando. De otra forma será muy difícil y como vemos a los directivos, quizás no llegue a la jornada 6 y ya dejen mandar a Dávila. De la irresponsabilidad del “Cabecita”, solo decir que es evidente que no hay una cabeza que se note, que ponga orden, que está distraído, quizás pensando en una transferencia sin darle importancia a su actual equipo. ¿Hasta dónde irá a parar el equipo cementero?, no lo se, pero qué difícil situación vive y que difícil es para la afición al futbol que no tiene porqué entender a los cooperativistas, que esto es una bola de nieve que crece y crece y se lleva, tradición, historia y grandeza de su equipo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS