diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
8
1y2
MIÉRCOLES
3 y34y 4
5y6
Investigadores brasileños estudian en qué medida el Amazonas frena las emisiones de CO2 VIDA+ P. 18 AFP
TES
Este mes verifican:
Contra JUEVES el cambio VIERNES 7 y 8 9 y 0 1 y 2 climático9 y 0
@diario24horas
GERTZ ACUDIRÁ A INSTANCIAS INTERNACIONALES CONTRA LA DEA
PIONERA
EN LA NFL Sarah Thomas será la primera mujer en oficiar el Super Bowl DXT P. 23
La era AMLO-Biden tiene ríspido inicio
REUTERS
EJEMPLAR GRATUITO
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2357 I CDMX
‘Están locos, no nos vamos a dejar’: así anunció el fiscal Alejandro Gertz Manero que impulsará un juicio por el caso Cienfuegos. BBVA prevé lluvia de demandas contra empresas en México por el incumplimiento del T-MEC. Con la salida de Trump, el Gobierno mexicano pierde un fuerte aliado, coinciden especialistas. El republicano deja una inercia de nacionalismo exaltado que no será fácil de erradicar MÉXICO, MUNDO Y NEGOCIOS P. 3, 14, 15 Y 17
Darán 60 mil créditos a micronegocios
NEGOCIOS P. 12
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
HOY ESCRIBEN
MÉXICO P. 4
MÉXICO P. 5
1,668,396 CONFIRMADOS
18,894 más que ayer
da
Ca
Viven drama afuera de Hospital de Xoco
# Q ué
Récord de muertes y buscan ajuste en vacunas
sa
HTTPS://BIT.LY/3ISPSY5
te E n
87,356 CASOS ACTIVOS
Del 16 al 19 de enero 140,241
140,704
DEFUNCIONES
1,584
141,248 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
La vida del cardenal Norberto Rivera está en riesgo por culpa de la pandemia. Grave, intubado, fue internado el martes de la semana pasada, 12 de enero, en el hospital Mocel. Le pidieron de garantía 80 mil pesos, suficientes si acaso para tres días. Pero desde entonces todo ha sido incierto por falta de garantías económicas. JOSÉ UREÑA P. 4
142,832 más que ayer
Adrián Trejo P.5 Eduardo del Río P.6 Ángel Álvaro Peña P.9 Fernando de las Fuentes P.11
En pandemia, el Zócalo gana espacio para peatones
Con macetas, jardineras y coloridos motivos oaxaqueños, el Zócalo de la capital ha ganado más espacio para los peatones y ciclistas
GOBIERNO CDMX
Mientras los restauranteros compiten entre ellos y con los vendedores informales por clientes que caen a cuentagotas, luego de la reapertura parcial al aire libre permitida por el Gobierno capitalino, ahora son los bares los que exigen (nuevamente) volver a operar en la Ciudad de México CDMX P. 8
Recurre al Tribunal Electoral para que revise el acuerdo por el que se prohíbe al presidente López Obrador pronunciarse sobre el proceso electoral. A juicio del Gobierno de la autoproclamada Cuarta Transformación, la Mañanera “no transgrede los principios de imparcialidad y equidad de la contienda” MÉXICO P. 6
CDMX P. 8
LLEVAN A NORBERTO A OTRO HOSPITAL; IGLESIA NO PAGA SU CUENTA CDMX P. 7 Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
P.16 P.20 P.23
PARA MAÑANA
GABRIELA ESQUIVEL /24 HORAS
Impugnan desde Presidencia prohibiciones del INE a AMLO
JUEVES 21 DE ENERO Nublado
240C 90C
XOLO ♦ JURAMENTO SITIADO
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
¿SERÁ? Llegó el Día D... un difícil cambio
CONFINAMIENTO
EN LA WEB
Alemania alarga cierre por Covid-19 al 14 de febrero
Sí protege el cuero...
En menos de un minuto, sujeto roba estéreo de un automóvil estacionado en Guadalajara
Al contrario de la famosa frase que reza: el fuero no protege el cuero... parece que el diputado local de Morelos por el PES, Marcos Zapotitla Becerro, sí se volvió inmune a las denuncias. Nos dicen que ahora pareciera que son sus colegas legisladores quienes lo cuidan, pues nomás no concluye su proceso de desafuero, luego que el propio gobernador del estado, Cuauhtémoc Blanco, lo defendiera. ¿O ya no importa que el diputado tenga una denuncia por violación de una de sus excolaboradoras? ¿Será?
Vacunas para hospitales privados De acuerdo con la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy inicia la vacunación del personal médico que se encuentra en la primera línea de atención a pacientes con Covid-19 en hospitales privados. Al respecto, el presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, Mario González-Ulloa, aseguró que los nosocomios particulares de la CDMX y el Estado de México enviaron un padrón de 6 mil 900 personas para que les sea suministrado el medicamento en la mencionada jornada; misma que, se planea, durará tres días... y nadie se meterá en la fila. ¿Será?
Van contra sus propias normas Hay un grupo muy insistente en que las mañaneras del Presidente sí son una forma de propaganda gubernamental, e incluso cita un documento que enumera las reglas que limitan el tiempo de los mensajes que se difunden todas las mañanas desde Palacio Nacional... y uno que otro estado, cuando hay giras. Y hasta nos dicen que, si cabe alguna duda, solo hay que consultar el documento: “Programa de Blindaje Electoral”, emitido por la Secretaría del Bienestar ¡de AMLO!, en 2019. ¿Será?
AFP
HTTPS://BIT.LY/3NZVMRE
ACCIONES. Debido al aumento de contagios, los alemanes han reforzado medidas, como prohibir los cubrebocas caseros.
Desde el 16 de diciembre, el extenderse hasta finales de enero”, dijo el premier de Baviera, gobierno de Angela Merkel, en Markus Söder, al tabloide Bild. coordinación con los 16 gobiernos regionales, mantiene un Dos días después, Merkel anunció una ampliación de medidas cierre total en Alemania para ALONSO hasta el 31 de enero. combatir la propagación de las TAMEZ Sin embargo, los siguientes distintas variantes de corona24 HORAS virus. 12 días, del 6 al 18 de enero, el En aquel momento, la canci- Twitter: @Alonsotamez número de contagios diarios ller consideró que las compras no bajó de los 15 mil. Por lo que prenavideñas fueron el princiayer martes se anunció una pal detonante en el alza de contagios. nueva ampliación hasta, cuando menos, Por ello, tiendas y servicios no esencia- el domingo 14 de febrero. les, así como escuelas, se unieron al cieAdicionalmente, el gobierno federal y rre que ya aplicaba a restaurantes, bares los estados informaron que ahora serán y clubes deportivos desde noviembre. obligatorios los cubrebocas “clínicos” Inicialmente, el cierre total estaría en en tiendas y en el transporte público. La vigor hasta el 10 de enero. De hecho, a medida prohíbe el uso de cubrebocas partir del 24 de diciembre comenzó a “caseros”, deteriorados o improvisados, bajar el número de casos diarios. No obs- como el usar una bufanda para cubrir tante, el decrecimiento perdió velocidad nariz y boca. la primera semana del año, e incluso Regionalmente, la medida ya había volvió a haber un aumento de contagios sido impuesta 24 horas antes en Baviera entre el 7 y 8 de enero. por Söder, donde la población debe usar Desde el 3 de enero, políticos de dis- cubrebocas de calidad FFP2 o KN95 en tintos partidos habían pedido al gobier- autobuses, tranvías, trenes, taxis y en no federal mantener los cierres. “Deben cualquier tienda esencial.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Policía de Italia recupera obra de arte robada; museo no estaba enterado HTTPS://BIT.LY/38X83S0
Bebé con extraña condición nace con canas y se vuelve viral HTTPS://BIT.LY/2XXXYI6
TIKTOKERS
@ MICRO_SCOPY
Y es que la transición en Estados Unidos puede que sea una buena noticia para los más de 80 millones de estadounidenses que votaron por el demócrata Joe Biden, pero en México más bien se percibe una nube gris sobre las mesas de diálogo y negociación, y hasta pronostican lluvia... pero de demandas hacia México, por incumplir el nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), o al menos así lo predijo BBVA. El nuevo mandatario norteamericano trae lupa bajo el brazo, y dicen que en la agenda económica bilateral no se permitirá licencias. Incluso la administración de su ‘amigo’ en la Casa Blanca, Donald Trump, le mandó una carta la semana pasada con un extrañamiento por no cumplir las políticas energéticas del pacto. Con el cambio de estafeta hoy en Washington, que alguien llame a los bomberos pues se esperan, dicen, más de cien fuegos... ¿Será?
‘Tiktoker’ muestra los microorganismos que viven en el drenaje de un lavamanos HTTPS://BIT.LY/38YR9TA
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
3
ADVIERTE QUE RECURRIRÁ A INSTANCIAS INTERNACIONALES
Se lanza Gertz contra DEA previo al arranque de Biden Tensión. Experto anticipa que EU pasará factura por amago del Fiscal y puede impactar en temas abiertos como el caso Genaro García Luna
ÁNGEL CABRERA
Comparten visiones AMLO y Trump
usar los medios de comunicación y las redes sociales como estrategia fundamental para difundir sus ideas”, expresó Ortiz Arellano. Además, ambos apelan a los sectores populares de sus países, es decir, los más desfavorecidos en términos económicos. También, continuó, las referencias al nacionalismo es un tema trascendental en sus estrategias y destacan la importancia que tienen sus países por encima de otros. “En el caso de López Obrador además apela a la historia como un elemento retórico para sus discursos”, expuso. Otro elemento en el que coinciden ambos políticos, explicó, es el ideal que ofrecen de un futuro espléndido para sus naciones. “Los dos manejan el discurso de que están
Entre el presidente estadounidense saliente, Donald Trump, y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, existen varias similitudes a pesar de tener una historia de vida completamente distinta, consideró el politólogo y académico de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano. “Donald Trump viene de la élite neoyorquina y del sector empresarial, y por otro lado el presidente López Obrador toda su vida la ha realizado en el ámbito político-burocrático. “Lo que tienen en común es la tendencia a
en una gran cruzada; López Obrador llama a esto la 4T y Trump a hacer nuevamente a América grande como lemas de sus campaña permanentes, pues éstas no terminaron el día que fueron electos presidentes”, explicó Ortiz Arellano. Ambos mandatarios, continuó, también manifestaron aversión a las instituciones democráticas y fomentan la polarización de las sociedades al plantear que se está con ellos o se está en contra de ellos. En tiempos recientes, abundó el catedrático, los populistas coincidieron en la desestimación de la gravedad de la pandemia. Por último, comentó que a pesar de la derrota electoral de Trump en EU, no existe una tendencia mundial hacia el retroceso del populismo en el mundo. / JORGE X. LÓPEZ
GUARDIA NACIONAL EN LA FRONTERA
ARCHIVO / PRESIDENCIA
ARCHIVO / CUARTOSCURO
AMLO VISITA A TRUMP
FIN DE LA ERA AMLO-TRUMP El 8 de julio de 2020, Andrés Manuel López Obrador y Donald Trump se reunieron en Washington, en la Casa Blanca, donde intercambiaron elogios. Trump agradeció a López Obrador por su colaboración en temas migratorios y evitar la llegada de migrantes de Centroamérica con más
de 27 mil soldados mexicanos en la frontera. Aunque antes de ser presidente, AMLO calificó al muro de Donald Trump como agravio a México, discriminatorio y autoritario, ya como mandatario, no quiso hablar del tema al decir que era dueño de su silencio. Durante la administración de Trump
fue detenido Género García Luna, ex titular de seguridad en el sexenio de Felipe Calderón. También fue detenido por narcotráfico Salvador Cienfuegos, ex jefe del Ejército 20122018; sin embargo, en una negación de alto nivel entre los gobiernos de AMLO y Trump, fue devuelto a México sin cargos.
MURO MÁS ALTO
ARCHIVO / REUTERS
AUDIENCIA DE CIENFUEGOS
ARCHIVO / REUTERS
El nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Joe Biden, que inicia hoy, no dejará pasar las críticas del titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, contra la agencia antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés), por el caso del general Salvador Cienfuegos, consideró María Guadalupe Peña González, especialista en relaciones internacionales. “Como este es un asunto internacional, lo voy a llevar a nivel internacional, porque yo no estoy de acuerdo que una Fiscalía que es autónoma, la estén metiendo en un asunto que no le corresponde”, dijo el fiscal en una entrevista con Carmen Aristegui en la víspera de la toma de posesión de Biden. Gertz Manero se refirió al caso de la detención del general Salvador Cienfuegos, por lo que también se fue contra los jueces que autorizaron la detención. “Si las conductas de esa jueza (Carol Bagley Amon) obedecen las órdenes de un fiscal en Nueva York entonces el valor de las conductas jurídicas de esa jueza está totalmente en entredicho, así de fácil.. yo Vamos a ver por no te estoy diciendo qué lo perdonaron, más que lo que es jurídicamente válido. por qué antes sí y ahora no. Están Ni el fiscal ni la juez locos, no nos vamos tenían por qué desestimar sus propias a dejar, vamos a juicio contra la DEA investigaciones”, o los que hayan manifestó. llevado este juicio” Para la experta en relaciones bilateraALEJANDRO les México-Estados GERTZ MANERO Unidos y académica Titular de la FGR de la universidad La Salle, los ataques del fiscal también fueron contra el sistema jurídico de Estados Unidos, por lo que el nuevo Gobierno de Biden podría pasarle factura al país. “El tema Cienfuegos quedó abierto, si México descalificó la investigación que hizo la DEA y sobre todo lo que tiene que ver con el sistema jurídico de Estados Unidos, lo van a tomar muy en cuenta.”. Las declaraciones del fiscal podrían impactar negativamente en casos que Estados Unidos tiene abiertos contra mexicanos, el más importante el del ex titular de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), Genaro García Luna, quien se encuentra detenido y su proceso por narcotráfico se detuvo por la epidemia. Además, también podría afectar en el proceso de extradición del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte. En general, la experta de la Facultad de Derecho de La Salle consideró que la relación bilateral entre México y Estados Unidos será ríspida con la asunción al poder de Joe Biden. De acuerdo con Peña González, la primera señal de tensión, en caso de darse, será que a Esteban Moctezuma, el nuevo embajador designado para Estados Unidos, le retarden el beneplácito. Sin embargo, por las implicaciones en materia de seguridad como migración, narcotráfico y terrorismo, ambos gobiernos tendrás que negociar y ceder. “Veo que se dará un acercamiento ríspido, pero al final van a tener que ceder alguno de los dos para sentarse y hablar de los temas en común”, manifestó. Abundó que de entrada existen mecanismos internacionales para la continuación de la cooperación en materia de seguridad como la Iniciativa Mérida, así como el tratado de extradición. Sin embargo, si el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa con una actitud de confrontación con Joe Biden, se aumentaría la tensión.
Ven oportunidad para recomponer relación Ante la llegada de una nueva administración en el Gobierno de Estados Unidos, México tiene la oportunidad de recomponer la relación bilateral, coincidieron diputadas federales integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores en la Cámara baja. La legisladora Pilar Lozano Mc Donald (MC), consideró que el Gobierno de Joe Biden tendrá cambios que no sólo podrían ser positivos para el país, sino que incluso detonarían mayores beneficios a ambas naciones. Entre ellas, comentó, se ha expresado la
intención de alcanzar una reforma migratoria integral, lo cual revertiría las medidas antiinmigrantes de Trump, además, establecería los mecanismos legales para proteger a los dreamers. “La nueva administración echará abajo entre otras disposiciones que hizo Trump, la imposición a empresas para que no contraten a personas extranjeras, y sobre todo latinos. “El tema del muro obviamente, que además tiene que ver un asunto de desvío de fondos del Pentágono para su construcción”, dijo Lozano Mc Donald. Sin embargo, expuso que lo preocupante es que el Gobierno de México sepa y quiera aprovechar esta oportunidad, pues es claro que es totalmente proTrump.
Por otra parte la diputada federal Annia Gómez (PAN), coincidió en que la administración de Biden cambiará para bien la política migratoria de Estados Unidos al abrirla y flexibilizarla. “Sin embargo, no hay muy buenas señales de parte del Gobierno mexicano con la tardanza del Presidente para felicitar a Biden ya como presidente electo. “Y luego está el ofrecimiento de asilo a Julian Assange, que no era para nada bien visto desde la administración de Barack Obama”, recordó la legisladora. Pese a ello, confió en que el Gobierno mexicano suavice sus mensajes los cuales, dijo, no han sido los más acertados hacia la administración entrante. JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Perfilan aplicar segunda dosis tras 42 días Ante la recomendación de extender el intervalo entre dosis de la vacuna Pfizer, hasta 42 días después de la primera aplicación, y la reducción en la entrega de ésta, la Secretaría de Salud analiza la conveniencia de aplicar ese esquema en México; en medio de un nuevo récord de fallecimientos reportados en un día. Ayer México tuvo mil 584 defunciones por Covid-19 reportadas en 24 horas, acumulando 142 mil 832 muertes. En tanto, se reportaron 1 millón 668 mil 396 contagios; es decir, 18 mil 894 nuevos casos, en comparación con el lunes. Según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la recomendación sobre el uso de la vacuna de Pfizer que se hizo en diciembre, se propuso ampliar el intervalo entre dosis de 21 a 28 días y, en la recomendación del 8 de enero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) formuló la posibilidad de extender hasta 42 días la segunda aplicación, sin afectar su capacidad de protección. “Esto ofrece grandes ventajas precisamente cuando existe una producción limitada y a ritmo cambiante en el mundo y, nos permitiría seguir expandiendo la cobertura con primeras dosis y después ganar tiempo para lograr la segunda”. Detalló que con la primera dosis de Pfizer se logra 80% de protección, y con la segunda indicada a los 21 días se logra 94%; sin embargo, aplicarla 28 o 42 días después, lograría el mismo efecto. Al respecto, el investigador nivel tres del Sistema Nacional de Investigación (SNI), Alejandro Macías, advirtió en su cuenta de Twitter que “las segundas dosis se tendrán que aplazar por 4 semanas o hasta más. Eso NO significa que se pierda la primera dosis. De hecho, quienes tengan una dosis están ya parcialmente protegidos a partir del día 10”. Hasta ayer, se habían aplicado 498 mil 122 dosis al personal de sa-
te Andrés Manuel López Obrador. El mandatario destacó que este fin de semana se podría iniciar la vacunación de 20 mil trabajadores de la educación en Campeche. “Veinte mil el fin de semana para que en 21 días, 28 días, se aplique la segunda dosis y a mediados de febrero, se comience ya con clases presenciales en Campeche”, dijo en torno a la propuesta que será presentada al gobernador Carlos Aysa. Sin embargo, de acuerdo al listado presentado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, de estas dosis, sólo irían 975.
Las 219 mil 376 dosis de vacunas Pfizer que arribaron ayer, las últimas que México recibirá en enero, serán distribuidas entre la aplicación de la segunda dosis del personal médico, personal médico del sector privado y para los maestros de Campeche, informó el presiden-
Calendario de esperanza 4-8 Ene
53,625
11-15 Ene
439,725
18-22 Ene
219,375 50,000 50,000
15-19 Feb
781,950
22-26 Feb
781,950
1-5 Feb
Período enero-marzo Vacuna Dosis Pfizer 5,044,650 CanSino 6,950,000 AstraZeneca 2,000,000 Sputnik V 7,400,000 Total 21,394,650
250,000 250,000 50,000
Contagios:
1 millón 668 mil 396 Vacunas al día de hoy Dosis aplicadas al personal de la salud 498 mil 122
1,200,000
1,200,000
1,200,000
1,200,000
15-19 Mar 553,800 553,800
1,200,000
1,200,000 1,200,000
552,825
1,200,000
1,200,000
Primera aplicación 488 mil 513
2,000,000
Esquema completo 9 mil 609 1,200,000
Fuentes: Secretarías de Salud y Relaciones Exteriores
COMISIÓN PERMANENTE
Hacen exhortos en materia de salud En reunión de trabajo, la segunda comisión de la Permanente del Congreso de la Unión aprobó distintos puntos de acuerdo con exhortos a diversas dependencias en torno al Covid-19, salud, desinfección y equipo médico. Exhortaron a la Secretaría de Salud y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para que examine la viabili-
dad del uso de todos los medicamentos y alternativas que puedan servir en la lucha contra el Covid-19. El segundo punto de acuerdo avaló exhortar al titular de la SHCP, y al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud para que envíen un informe de la situación en la que se encuentra el país ante la pandemia y sobre la situación económica que ha ocasionado. / JORGE X. LÓPEZ
lud, de un total de 766 mil 350. De ellas, 488 mil 513 corresponden al esquema de primera aplicación y 9 mil 609 a esquema completo de dos aplicaciones.
PREPARAN ESTRATEGIA PARA ADULTOS MAYORES
Con llamadas domiciliadas por parte de la Secretaría de Bienestar, el Gobierno pretende identificar a los
EMBARQUE. Más de 200 mil vacunas de Pfizer llegaron ayer.
adultos mayores que quieren ser vacunados y con ello, iniciar la estrategia de campo que llevarán a cabo una vez que se tengan las vacunas para este sector de la población.
Ni Dios ni su Iglesia salvan al cardenal Rivera Carrera TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
N
142 mil 832
250,000
1-5 Mar 553,800 8-12 Mar 553,800
29 Mar-2 Abr
Muertes por Covid 19:
Vacunados 2,522,325 6,950,000 1,000,000 3,700,000 14,172,325
250,000
800,000
22-26 MAr
está en el contrato, en eso estamoscon un número de vacunados de 14 millones 147 mil 325. Eso es lo que se tiene acordado”. El subsecretario Hugo LópezGatell indicó que este lote incluiría ya a personal médico privado. Así, en el primer trimestre se concluiría con el personal médico y los adultos mayores, aseguró el Presidente. Arturo Herrera, secretario de Hacienda, reportó que hay una reserva de 4 mil millones de dólares para adquirir vacunas para que las variaciones en el tipo de cambio no afecten el presupuesto, que es de $32 mil millones. / DIANA BENÍTEZ
De acuerdo al Gobierno federal, ésta será la cantidad de dosis que lleguen al país de las vacunas contra el Covid-19
25-29 Ene 400,000 8-12 Feb
El jefe del Ejecutivo adelantó que el embarque también será destinado para personal de salud del sector privado; López-Gatell detalló que apenas se están depurando las listas entregadas por los hospitales privados para definir el número de médicos a vacunar. Será hasta la segunda quincena de febrero cuando Pfizer retome la distribución para México, dado que se suspenderá por la ampliación de la planta de Bélgica, explicó el canciller Marcelo Ebrard. “Total, 21 millones 394 mil 650 dosis pactadas y firmadas -última que se firmará será Sputnik, pero ya
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
KARINA AGUILAR
Vacunarán a maestros de Campeche
CUARTOSCURO
Récord. México registró mil 584 muertes reportadas en 24 horas, acumulando 142 mil 832
o es una información de muerte. Pero puede serlo porque la vida del cardenal Norberto Rivera Carrera está en riesgo por culpa de la pandemia que diezma a la sociedad entera. Grave, intubado, el arzobispo emérito de la Ciudad de México fue internado el martes de la semana pasada, 12 de enero, en el hospital Mocel. Le pidieron de garantía 80 mil pesos, suficientes si acaso para tres días. Pero desde entonces todo ha sido incierto. Tanto como para recibir la amenaza de sacarlo del nosocomio por falta de garantías económicas para continuar su atención. ¿Por qué sucedió esto?
Porque nadie, ni de la clerecía, ni de la vida civil ni de la actividad pública, se ha ofrecido a cubrir sus gastos para garantizar su cuidado. Ni siquiera quienes, al amparo de su influencia en la vida política de México, hicieron fama, imagen o dinero durante su gestión -más de 12 años, de 1995 a 2017- han acudido a su auxilio. Grave, pues el prelado tiene 78 años y es candidato primario a la vacuna… Cuando por fin, realidad lejana, el Gobierno agende a los adultos mayores. UNA GRILLA CASI CELESTIAL La situación de Norberto Rivera Carrera ha generado un escándalo. Es grilla de Dios con dinero del César: El cardenal Carlos Aguiar Retes recibió de su antecesor fondos sacerdotales y de pensiones para todos los miembros de ese cuerpo de la Iglesia. Los manejos de los dineros, de ése y otros recursos, subrayan informantes de crédito, está a cargo de Eduardo Pisa Sámano. En su momento varios miembros del Cabil-
do Metropolitano han solicitado apoyo para atender a las víctimas de Covid-19. Pero la respuesta ha sido negativa y hay el riesgo de aumentar las víctimas, hasta ahora el obispo auxiliar Francisco Daniel Rivera Sánchez -de quien poco se supo- y siete sacerdotes. El propio Rivera Carrera, antes de ser internado grave e intubado, acudió a la Arquidiócesis en espera de protección pecuniaria. Como esto no se da, el hospital Mocel hace trámites para garantizar la cobertura mientras la cuenta, como esta historia y sus efectos, va en aumento. EL PAN IMPULSA A MORENA 1.- La mundana política mexicana nos da otra sorpresa: El PAN y Morena parecen aliados en Morelos, pues el dirigente azul Juan Carlos Martínez impulsa al morenista José Luis Urióstegui para la alcaldía de Cuernavaca. No es caso único: Choche Borbolla, suplente de Daniel Martínez Terrazas, hermano del dirigente local del PAN, se registró
López-Gatell dijo que el propósito de las llamadas es informar que la vacunación para personas adultas mayores está próxima a iniciar y, completar una encuesta para conocer el porcentaje que podría no estar interesado, en este momento. Informó que de acuerdo con datos preliminares de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUD) que hizo el Instituto Nacional de Salud Pública, 71% de los adultos mayores encuestados, acepta la aplicación de la vacuna y 22% no desean ser vacunados. De quienes aceptan la vacuna, 61% pueden movilizarse al punto de vacunación y 11% no puede desplazarse, “esto nos lleva a organizar el operativo de campo, incluyendo el número de brigadas Correcaminos acudiendo a los domicilios”.
como precandidato a la presidencia municipal… ¡por Morena! ¿Pues qué acuerdo se traen ambos partidos? ¿Lo hacen a ciencia y gusto de Marko Cortés y Mario Delgado? Esto lastima a panistas de añeja militancia como Juan Pablo Adame, hijo del ex gobernador Marco Antonio Adame pero con carrera y estrella propias. Y 2.- Para nuestra envidia: Estados Unidos se propone la inmunización universal en tres meses, mientras aquí unos cuantos han recibido apenas la primera dosis de Pfizer y no tienen garantizada la segunda. La plataforma para esta cobertura -tres veces la población mexicana- se logró con el polémico Gobierno de Donald Trump, pero Joe Biden llega hoy a la Casa Blanca con ese propósito central. ¡Felicidades, Estados Unidos!
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
En el marco del 78 aniversario de la fundación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se reconoció la trayectoria de José Dagoberto Velasco Flores, como el empleado de mayor antigüedad, con 53 años y 6 quincenas como trabajador activo. Dagoberto fue contratado a los 21 años de edad, en 1963, mismo año en que el equipo de médicos Federico Ortiz Quezada, Manuel Quijano Narezo y Manuel Flores Izquierdo realizaron el primer trasplante renal, en el entonces Centro Médico Nacional, ahora Siglo XXI. Don Daguito –como le dicen de cariño sus compañeros– tiene 79 años y actualmente es el coordinador de almacén de la Planta Reproductora de Gráficos Diversos de Servicios Complementarios Nivel Central del IMSS, y de manera ininterrumpida, sin ninguna falta o con alguna incapacidad laboral, aseguró que trabajará “hasta donde el cuerpo aguante”. Aunque en estos momentos, ya está pensando en la jubilación para disfrutar con su familia, viajar y descansar, porque “hay que pensar también en retirarse porque la vida no la tiene uno comprada y también hay que salirse un poquito parta disfrutar afuera también”. Velasco Flores ha visto crecer al IMSS, con un mayor número de trabajadores y derechohabientes y presenciar el desarrollo de su infraestructura hospitalaria. “A través de los años me he dado cuenta de que ha crecido, desde luego queriéndole hacer el bien al pueblo y me siento orgulloso”. / KARINA AGUILAR
Entre la tristeza y resignación Escanea y observa el video en tu dispositivo móvil
CRÓNICA
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a herencia más notoria de la administración de Donald Trump, que concluye hoy, es la tremenda división que deja entre la sociedad estadounidense. Más allá de sus magros logros económicos, revivió el espíritu supremacista blanco que se creía casi extinto en Estados Unidos y que fue derrotado el pasado noviembre gracias a la unión de las minorías y de los medios de comunicación partidarios de la democracia. Aún así obtuvo poco más de 72 millones de votos; es el candidato presidencial que más votos ha obtenido en una elección. Pero no le alcanzaron. Trump demostró que ser famoso y millonario no es sinónimo de inteligencia ni de preparación política. Se hizo de la presidencia de Estados Unidos gracias a su discurso beligerante en contra de las minorías -acusó, por ejemplo, que a su país solo llegaban mexicanos violadores y ladrones-, a la exaltación de la supremacía blanca, al ataque a los medios convencionales de comunicación. Su discursó atendió al sector de la sociedad estadounidense que se sintió desplazado y hasta ofendido porque un afroamericano, Barack Obama, había ganado la presidencia y una reelección. ¿Cuán dividida dejó a la sociedad Trump? Al margen de los votos recibidos -poco más de 72 millones de estadounidenses lo querían mantener en el cargo-, están los hechos, inéditos, ocurridos el 6 de enero, durante
AMBIENTE. Personas deambulan por la zona con lágrimas en los ojos y semblantes de angustia, mientras siguen llegando pacientes.
ARMANDO YEFERSON
El Hospital General de Xoco, ubicado en la alcaldía Coyoacán, es muestra de la crisis que se vive en el Valle de México por la pandemia de Covid-19. A las afueras, alrededor de 10 personas, con semblante de angustia, tristeza y resignación, aguardan por el informe sobre su familiar que padece esa enfermedad. Sobre la banqueta de la Avenida Coyoacán impera el silencio de personas que portan cubrebocas y sólo optan por mensajear, andar de un lado a otro, recargados en la pared del nosocomio o sentados en una jardinera, mientras esperan los informes. Mientras, en la entrada del área de Urgencias Covid, uniformados resguardan la puerta y se observa salir y entrar a un médico con un portapapeles en las manos: vocea el nombre del paciente y le permite el acceso; en cuenta las personas salen, se sanitizan con atomizadores que traen entre sus pertenencias. Desde la puerta del lugar, se observa una carpa que indica ser el área de triage respiratorio y ahí hasta donde la vista alcanza, se aprecia a un grupo de paramédicos sanitizar la ambulancia, pues acaban de ingresar a un nuevo caso de coronavirus. Calzando sandalias y usando mascarilla
El peor Presidente de la historia LA DIVISA DEL PODER
www.24-horas.mx
Espera. Afuera del Hospital de Xoco, familias aguardan buenas noticias o el anuncio de la muerte de su paciente
la calificación de la elección por parte del Senado. No fue el líder mundial que se esperaba; bajo su mandato, Estados Unidos dejó de liderar asuntos tan importantes como el cambio climático, el combate a la pandemia, el combate al terrorismo y se dedicó a cultivar sociedades que nada dejaron a su país, como las reuniones con el norcoreano Kim Jong-un. Su política migratoria fue la del garrote; enjauló a niños y dividió a miles de familias migrantes. Su muro fue una afrenta para México y Centroamérica, principalmente. Hoy por fin termina una administración -si se le puede llamar así-, errática, carente de rumbo, basada en las ocurrencias del momento, sin más fin que la exaltación del ego y de una supremacía que ahora Biden tendrá que combatir. A ver cómo nos va.
••••
El fiestero dueño del partido Fuerza por México, Pedro Haces, anda que no lo calienta ni el sol debido a que el líder formal del partido de nueva creación, Gerardo Islas, trae un carnaval con los comités estatales. Los comités de Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato y Veracruz, entre otros, padecen las indecisiones de Islas que nomás no atina a poner orden entre las huestes partidistas. Bueno, tanto así que desde hace días no deja de sonar con insistencia el nombre de Armando Ríos Piter, “El Jaguar’’, para acudir al reemplazo en el momento en el que Pedro Haces lo requiera. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ARMANDO YEFERSON
IMSS
Reconoce IMSS a don Daguito
5
conectada a un tanque de oxígeno, pacientes dejan el hospital acompañados de sus familiares, quienes llevan un folder en la mano. Por el lugar también se ve a hombres y mujeres que salen con las pertenecías de su paciente y los ojos llenos de lágrimas, pues les acaban de informar que su familiar falleció y sólo optan por asir las pertenencias que les entregaron en una bolsa. “Nos creemos muy fuertes, pero somos muy vulnerables”, expresó a 24 HORAS Jorge Valle, cuyo padre murió por el SARS-CoV-2 hace un par de semanas, y hace pocas horas falleció su hermano, mientras su madre continuaba luchando por su vida. Valle relató que primero se contagiaron sus padres, no supo cómo, pues se mantenían en resguardo, por lo que su hermano se encargó de cuidarlos; sin embargo, su hermano presentó sintomatología el martes pasado. Ese sí decidieron llevarlo al Hospital General Gea González, pero éste se encontraba sin disponibilidad hospitalaria, por lo que fue
trasladado al Hospital General de Xoco. Luego, de algunos días sus padres fueron internados en ese nosocomio, pues comenzaron las complicaciones. “Esta enfermedad es verdad que destruye familias enteras”, comentó. Por otra parte, “el Covid, ya no son números, ahora son rostros conocidos” expresó a este diario Arangélica Rosas, cuya madre está internada y su estado es reportado como grave desde la semana pasada, al tener 70% de saturación; sin embargo, no quiere ser intubada. “Me duele (que no quiera ser intubada), pero tengo que respetar la decisión de mi mamá, entonces estoy pendiente del teléfono y en ocasiones no duermo”, pues -comentó- se mantiene a la expectativa y preparada para recibir cualquier noticia. Rosas detalló que su madre, quien lleva ocho días internada, es hipertensa y con cierto grado de obesidad. Pese a que el paramédico le comentó que podría tardar un día en ser atendida, la mujer manifestó que no tuvo problemas para la hospitalización.
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
¿Con cuál Elena nos quedamos? DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MAÑANERA.. Esta semana, el Instituto Nacional Electoral aprobó medidas cautelares para que en su conferencia matutina, giras o cualquier acto público, el MAÑANERA titular del Ejecutivo evite hablar del proceso electoral.
Impugna Presidencia mordaza del INE contra López Obrador Revisión. Consejería Jurídica pide al TEPJF analizar el “mecanismo indebido de censura previa” emitido por el instituto ÁNGEL CABRERA
La Consejería Jurídica de la Presidencia impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), por el que se prohíbe al presidente Andrés Manuel López Obrador pronunciarse sobre el proceso electoral. “La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República solicitó al TEPJF que analice la legalidad del acuerdo emitido por el INE, donde establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México”, dijo el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas. En días pasados, el órgano electoral aprobó medidas cautelares para que en su conferencia, giras o cualquier acto público, el Ejecutivo evite hablar del ejercicio de las
Las manifestaciones o declaraciones que emite el Presidente durante su participación en las conferencias de prensa no pueden calificarse a priori como posiblemente ilícitos” CONSEJERÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
prerrogativas de los partidos políticos: financiamiento público y acceso a radio y televisión; vida interna de los partidos nacionales y locales; candidaturas de partidos e independientes: registro, postulación, entre otras”. A su vez, no podrá pronunciarse sobre los candidatos, cargos de elección; etapas del proceso electoral federal y locales; frentes, coaliciones, fusiones, alianzas nacionales o locales; plataformas; campañas; estrategias electorales de cualquier fuerza política nacional o local, así como a encuestas de intención de voto o preferencias electorales”. En su impugnación, el Gobierno de la cuarta transformación señala que los consejeros
del INE están prejuzgando sobre “actos futuros de realización incierta” o conductas ilícitas del Presidente. “Las manifestaciones o declaraciones que emite el Presidente durante su participación en las conferencias de prensa no pueden calificarse a priori como posiblemente ilícitos, tal y como pretende establecer la resolución impugnada”, señala el documento de 100 fojas. A juicio de la Consejería Jurídica, la conferencia mañanera “no transgrede de forma alguna los principios de imparcialidad y equidad de la contienda electoral, pues la aparición del titular del Ejecutivo y la intervención de distintos funcionarios, tienen como propósito dar respuesta a las preguntas de los medios de comunicación en un claro y legítimo ejercicio de libertad de prensa”. La defensa de las conferencias mañaneras se basa en que “válidamente pueden ubicarse en el contexto del derecho a la información que tienen los gobernados y la rendición de cuentas, como correlativa obligación por parte de los servidores públicos, por lo que goza de una presunción de licitud que sólo puede destruirse con prueba en contrario”.
Por Covid, baja percepción de inseguridad En diciembre de 2020, 68.1% de la población de 18 años y más consideró que vivir en su ciudad es inseguro, la cifra más baja desde diciembre de 2015, según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), del Inegi. Ese porcentaje representa una disminución de 4.8% respecto al 72.9% registrado en diciembre de 2019, pero es ligeramente superior en 0.3% al compararlo con el 67.8% de septiembre de 2020. Expertos dijeron a 24 HORAS que el mínimo ascenso de 0.3% se debió a la pandemia por el Covid-19, ya que la mayoría de la población aún permanece en sus hogares. Las seis ciudades consideradas más inseguras en el país son: Fresnillo, Zacatecas; Ecatepec, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz; Cancún, Quintana Roo; Cuernavaca, Morelos; y San Luis Potosí, San Luis Potosí. En tanto, entre las de menor percepción de inseguridad se encuentran: San Pedro Garza García, Nuevo León; Los Cabos, Baja California Sur; Mérida, Yucatán; y Saltillo, Coahuila, entre otras. Por otra parte, 33.2% de la población refiere que la situación empeorará en los próximos 12 meses, lo que significa un alza de 4.3 puntos porcentuales respecto de diciembre de 2019 cuando se registró 28.9%. Juan Manuel Aguilar, oficial de Comunicación del Colectivo de Análisis de la Seguridad con Democracia, consideró que mientras siga la emergencia con Semáforo Rojo la percepción de inseguridad va a tener una ligera reducción. “Mientras existan más medidas de distan-
Solos... ni a la esquina Éstos son los lugares en los que la población de más de 18 años se siente insegura en el país septiembre 2020 diciembre 2020 Cajero automático
79.5
78.1
Transporte público
72.9
72.8
Banco
66.5
65.8
Calles que usa
61.3
60.3
Parque recreativo
53.6
52.4
Mercado
53.6
53.1
Carretera
53.4
53.1
Centro Comercial
38.9
37.3
Automóvil
35.6
36.4
Trabajo
34.3
34.7
Escuela
25.7
26.7
Casa
21.6
23.1
Fuente: INEGI. Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU)
cia social, las apreciaciones van a ir a la baja y conforme se vaya moviendo el Semáforo Epidemiológico en las diferentes entidades, va a empezar a incrementar el nivel de inseguridad”, manifestó. Aguilar destacó que en tanto se mantengan restricciones y la gente deba permanecer encerrada sin usar el transporte público,
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
E
lena Poniatowska cuenta con la calidad moral, trayectoria y reconocimiento internacional para que sus comentarios trasciendan y sean tomados en cuenta. Aún más si se trata de un análisis crítico sobre el proyecto político del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ella misma ha apoyado y defendido en distintos momentos. En una entrevista con el periodista Edmundo Cázares difundida la tarde de este lunes a través de Índice Político, quien atinadamente ganó una nota cuyo contenido marcará un parteaguas dentro de la llamada Cuarta Transformación, la escritora hizo una serie de señalamientos que, sin duda, no tardaron mucho en llegar a Palacio Nacional. “Señor presidente, ya párele a las mañaneras porque han provocado un hartazgo y nos tienen a todos al borde de la irritación y confrontación nacional”, sostuvo la ganadora del Premio Cervantes de Literatura. Si bien podría parecer una obviedad y su afirmación no dista de lo que muchos analistas han repetido respecto a la comunicación presidencial, la declaración de la afamada escritora y periodista tiene un peso distinto. En la charla con el reportero Cázares, Elena Poniatowska, en resumen, reconoce que el presidente López Obrador ha dividido a los mexicanos, que muchos de los periodistas que asisten a las conferencias matutinas hacen preguntas a modo, que más allá de la comunicación lo que importa son los resultados y que este ejercicio cotidiano no le favorece al país, además de ser contraproducente para el propio mandatario. Frente a la ola de comentarios que surgieron al darse a conocer los dichos de Elena Poniatowska, otro periodista, Luis Cárdenas, en su espacio informativo de MVS Radio, buscó la opinión de la escritora. Mucho más precavida, la autora de un sinnúmero de ensayos, novelas, crónicas, biografías y poesía, hizo una defensa de las conferencias presidenciales. Se trata, dijo, de una “nueva forma de información, muy valiosa y muy válida y creo que los periodistas la apreciamos, claro que sí”. Dos visiones sobre un mismo tema. Una, la primera, mucho más crítica y coincidente con el sentir de periodistas, académicos y servidores públicos de distintas tendencias. Será ésta, no cabe duda, la que quede en el registro y alimente las crónicas en las próximas semanas. Durante el diálogo con el colega Luis Cárdenas, Elena Poniatowska buscó desestimar la entrevista con Edmundo Cázares. “Él pone de su cosecha”, dijo. Sin embargo, la grabación de esa charla da fe de la existencia de una crítica que debe ser percibida como oportuna y sana para el país, particularmente en un momento clave en el que la confrontación en nada abonará para salir adelante frente a todos los retos que este 2021 nos traerá. Segundo tercio. Hoy se abre un nuevo capítulo en la compleja historia de la relación con Estados Unidos. Un tono mucho más institucional y el regreso de los mecanismos tradicionales de diálogo marcarán el inicio de esta etapa. Tercer tercio. Si existe un país con una diplomacia preparada para cohabitar con Estados Unidos es precisamente la mexicana. No cualquier nación podría coexistir con, hasta hoy, la primera potencia mundial teniendo en común más de 3 mil kilómetros de frontera, una economía que se complementa, cientos de acuerdos bilaterales y desafíos cotidianos que nutren nuestra agenda de diálogo.
PRESIDENCIA
@EdelRio70
esto desencadena que no haya delitos y menos percepción de inseguridad. El politólogo Edgar Ortiz refirió que cada vez aumenta el número de ciudades que son percibidas como inseguras y esto habla que el problema de la violencia afecta emocionalmente a las personas porque sienten temor. / DANIELA WACHAUF
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Capitalinos contagiados Azcapotzalco 21,781 1,446
G. A. Madero 47,790 3,938
Movilidad y diagnóstico Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 60 ambulancias para
Miguel Hidalgo 16,413 1,061
V. Carranza 21,195 1,463
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
Cuauhtémoc 22,219 1,817
Iztacalco 17,270 1,324 Iztapalapa 62,405 6,432
Casos acumulados Cuajimalpa 9,021 622 Casos activos Álvaro Obregón Alcaldías con más 48,228 5,935 de 10,000 casos M. Contreras acumulados 14,765 1,553
Total: 416,989 casos confirmados
Tlalpan 38,735 3,256
Benito Juárez 14,662 926
Coyoacán 25,518 1,956
Defunciones 19,789 Fuente: coronavirus.gob.mx
Activos
Xochimilco 23,390 2,063
traslados Covid en la CDMX
37,502 39,971 42,416 41,773 37,683
40% de los ingresos hospitalarios actuales se debe a las fiestas decembrinas Hospitalizaciones 7,180 hospitalizados
por Covid-19 en la CDMX
Tláhuac 23,030 2,380
5,319 personas
Milpa Alta 774 9,061
1,861 intubadas
XAVIER RODRÍGUEZ
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición
7
hospitalizadas sin ventilador
Datos al 17 de enero de 2021
37,069 (estimados según el Gobierno federal)
14 de ene
15 de 16 de ene ene
17 de ene
18 de ene
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
POR SU SITUACIÓN DE CALLE YA TIENEN DISTANCIAMIENTO SOCIAL
Con diarrea y gastritis, pero Covid no toca a indigentes
Pandemia. La Fundación de Jóvenes Tlatilco, que atiende a mil personas de este sector, no ha registrado ni un solo contagio o deceso por coronavirus
1,448 tanques de oxígeno rellenados de forma gratuita en la CDMX 674 tanques rellenados en la alcaldía Iztapalapa desde el 30 de diciembre 774 tanques rellenados en Gustavo A. Madero desde el 29 de diciembre
DANIELA WACHAUF
SECTOR VULNERABLE De acuerdo con el Censo de Poblaciones Callejeras 2017-2018: 6,754 personas en situación de calle en ese período en la CDMX 87.27% eran hombres 12.73% eran mujeres 11.9% eran mujeres de 18 a 59 años
Jorge Castañeda Sánchez, coordinador del doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana comentó que la ausencia de contagios entre la población que atiende la fundación puede deberse a que el círculo de las personas en situación de calle es muy reducido.
ABANDONO. La señora Matha deambula por la zona de Garibaldi acompañada por un fiel perro; en medio de la dureza de su vida, ella no le teme al Covid.
Señaló que hay una teoría en la inmunología que dice que entre más limpias sean las condiciones que vive una persona, de repente se pueden presentar más enfermedades infecciosas, porque no se tiene un sistema inmunológico que haya sido entrenado para estar en contacto con diferentes antígenos. “La realidad es que no tenemos nada comprobado… a pesar que la población en situación en calle o los que viven en albergues hayan acudido a realizarse una prueba anticovid, no creo que se hayan hecho las suficientes”, explicó. La alcaldía que concentra al mayor número de indigentes en la capital es Cuauhtémoc, con mil 303 personas, de acuerdo con el Censo de Poblaciones Callejeras 2017-2018, realizado por la Secretaría de Desarrollo Social de la CDMX.
Ante la alta demanda que existe de tanques de oxígeno para tratar en casa a pacientes con Covid-19, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, destacó que su administración brinda alrededor de 55 concentradores de oxígenos diarios a los pacientes con coronavirus. Sheinbaum explicó que el concentrador puede dar la misma cantidad de litros de oxigeno por minuto que un tanque rellenable, pues es un equipo que absorbe el aire de la atmósfera y lo transforma para apoyar a la respiración del paciente en caso de que se requiera. “Estamos con este programa de concentradores de oxígeno, además del llenado de tanques gratuito que se está desarrollando con este programa que anunciamos la semana pasada”, mencionó. La mandartaria recordó en videoconferencia de prensa que desde la semana pasada se reforzó el programa de atención Covid en casa, con un tratamiento integral, en donde se presta a los pacientes un concentrador de oxígeno. “Se está revisando con una de las empresas, pero estamos con un programa cómo lo anunciamos la semana pasada de oxigeno en casa con un tratamiento integral en casa que no es con tanques sino con concentradores de oxígeno”, dijo. A pregunta expresa sobre en qué alcaldías se analizaría expandir la ayuda de relleno de tanques de oxígeno, la jefa de Gobierno expuso que esto depende de la capacidad de los equipos que tiene la empresa. / MARCO FRAGOSO
Iglesia no pagará gastos de Norberto Además, fuentes cercanas a la Curia confirmaron a 24 HORAS que la Arquidiócesis Primada de México no asumirá los gastos de hospitalización del cardenal emérito, quien padece de Covid-19. Esto luego de que el especialista en temas religiosos, Guillermo Gazanini, publicó en el portal Religión Digital que revelaron que el hospital hizo contacto con la Arquidiócesis
de México para deslindar lo relativo a la cobertura de las cuentas hospitalarias Sin embargo, el analista destacó que la respuesta de la Curia fue que no había dinero para cubrir la seguridad y salud del religioso por lo que los gastos de hospitalización deben correr por su cuenta. De acuerdo con las leyes canónicas y el Directorio para el Ministerio
Pastoral de los Obispos del 22 de febrero de 2004, el obispo emérito tiene el derecho de recibir el sostenimiento de la diócesis en la que ha prestado el servicio episcopal. Este lunes, 24 HORAS informó que en la Ciudad de México han fallecido al menos 13 representantes de la fe católica desde el inicio de la pandemia hasta el 18 de enero. / DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
El cardenal Norberto Rivera, quien ingresó el martes pasado al Hospital Mocel, fue trasladado en la tarde noche del domingo a otro nosocomio donde permanece en terapia intensiva, sedado e intubado, manifestó el padre Hugo Valdemar a este diario. “Afortunadamente ha mejorado mucho, está delicado. Una persona que está intubada no necesariamente se está muriendo. Ese riesgo ya pasó ha reaccionado muy bien y tenemos esperanza que pronto salga de eso”, destacó el sacerdote.
En las alcaldías Iztapalapa y GAM, el Gobierno local y la empresa Infra rellenan 100 tanques de oxígeno diarios de forma gratuita (50 y 50)
Batalla por el oxígeno arrecia en la CDMX
DANIELA WACHAUF
“No creo en el coronavirus; en ocasiones nos regalan cubrebocas y gel antibacterial, pero no me preocupa; además la gente de la alcaldía sanitiza las banquetas y cuando te toca, pues te toca”, refiere doña Martha, una indigente que deambula en las inmediaciones de Garibaldi. Martín, quien está a las inmediaciones del paradero Pantitlán en su silla de ruedas (porque perdió una pierna a causa de la diabetes) comenta que el virus no le asusta: “no tengo familia y si me pasa algo pues a nadie le va a importar”. Antonio Segura, de la Fundación de Jóvenes Tlatilco, que atiende a una población de alrededor de mil personas en condición de abandono social y vulnerabilidad, manifestó que desde que inició la pandemia hasta la fecha no han registrado ni un deceso por SARS-CoV-2, lo cual puede deberse a que ellos, de alguna forma, ya tienen distanciamiento social con otras personas, la medida más eficaz para evitar contagios. “En los albergues ni uno se ha enfermado de ese padecimiento; no sabemos a qué se debe, si por el consumo de drogas o porque siempre están en situación de calle. Creo que en un momento dado van a querer aplicar la vacuna, porque vinieron a poner contra la influenza y es año con año”, externó a 24 HORAS. Destacó que las instituciones de gobierno no les han dicho sobre la vacuna anticovid y resaltó que generalmente los indigentes se enferman de gastritis y diarrea. “Nos han hecho las pruebas para el coronavirus en las explanadas de las alcaldías y en el Hospital General Dr. Gregorio Salas y todo está bien; hay decesos, pero por hipotermia”.
HORAS DE VIDA
ENFERMO. Norberto Rivera fue trasladado ayer a otro hospital.
CDMX
8
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021 PARA DISFRUTAR
COLOR. La nueva experiencia sensorial permitirá a los peatones y ciclistas admirar los edificios coloniales del perímetro, dijeron las autoridades.
Se renovó una superficie de dos mil 963 metros cuadrados, con una inversión de 7.5 millones de pesos. Se dejaron sólo dos carriles para autos y una ciclovía.
FOTOS: GOBIERNO CDMX
Intervención del espacio público a nivel de asfalto, a partir del diseño con pintura gráfica.
Peatonal. Se repavimentaron tres costados de la plancha para colocar un diseño de varios colores, jardineras y macetas MARCO FRAGOSO
Con una inversión de 7.5 millones de pesos, el Gobierno de la Ciudad de México presentó la renovación del Zócalo capitalino. El secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, explicó que para todas las intervenciones se hizo una investigación histórica y en especial con respecto al Zócalo peatonal. “Se hace un planteamiento de urbanismo táctico. ¿Qué significa eso? Que no se queda en la parte de planeación, sino que se hace una intervención directa y se empieza a ganar espacio público a la parte vial”, precisó. En videoconferencia de prensa, el funcionario detalló que se repavimentaron tres costados de la plancha para colocar un diseño de varios colores, jardineras y macetas. “Para poder llevar a cabo esta in-
Implementación de nuevas áreas de estancia con la incorporación de mobiliario urbano.
SE GANA ESPACIO PÚBLICO A LA PARTE VIAL
Renuevan el Zócalo con motivos oaxaqueños tervención, básicamente se reconfiguran los carriles vehiculares, se dejan dos carriles en el perímetro y una ciclovía, y se gana todo el espacio que teníamos de carriles viales como espacio peatonal, con una configuración de urbanismo táctico”, abundó. Además, Esteva comentó que se aplicó pintura de grafeno, la cual permite tener colores por más tiempo, aguantar la intemperización y evitar que se craquelen, es decir que se agrieten. También resaltó que se seleccionó
un diseño que representa tejidos oaxaqueños, los cuales son parte de la cultura y nacionalidad. “Los colores y la experiencia sensorial harán de éste un lugar para admirar todos los edificios coloniales del perímetro; estar sentado en este espacio y caminar en el Zócalo para disfrutarlo de otra manera”, destacó. “Empezamos a ver cómo opera, cómo lo ocupa la gente, la dinámica que se da y, ya dependiendo de esta operación, será hacerlo en piedra para hacerlo definitivo”, afirmó Es-
teva al adelantar que ya se analiza realizar la misma intervención en la zona norte de la Plaza de la Constitución, es decir, enfrente de la Catedral Metropolitana. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que la inversión en el Zócalo incluye repavimentación de calles con luminarias LED. Además, aclaró que los diseños de los huipiles, particularmente de Oaxaca, fue consensuado con el INAH y con las distintas instituciones que protegen el patrimonio cultural. “Estamos en Semáforo Rojo, pero
Cuatro racks para estacionar bicis, 68 bancos, 28 bancas, tres mesas, tres sombrillas y 106 jardineras. Colocación de mil 507 piezas de pasto liriope, lavanda, colisandra y cubresuelos rocío, así como 40 árboles.
ya habrá momento para poder disfrutar de todos estos espacios caminando por nuestra ciudad, festejando a la Ciudad de México que este año, como sabemos, se cumplen 500 años de la llamada Conquista Española y 200 años del México Independiente”, expuso. Durante la sesión de preguntas y respuestas, Esteva destacó que el carril de ciclovía que no estaba dibujado ni configurado dentro del Zócalo, se piensa conectar con la calle 5 de Mayo y llevarlo a la ciclovía en Metro Hidalgo.
Bares tampoco quieren morir: exigen reapertura
Masaryk resiente los estragos La crisis económica que desató el Covid-19 “apagó” a Presidente Masaryk, la lujosa avenida de Polanco conocida por sus restaurantes de alta cocina y exclusivas boutiques. La vialidad muestra los estragos de la situación con letreros de “Se Renta” en varios locales que cerraron definitivamente. Una tienda de artículos italianos que prometía -en un aviso- reabrir
sus puertas el 17 de enero, hoy sólo muestra anaqueles vacíos. Por su ubicación y plusvalía, Masaryk es una de las zonas más caras para vivir y tener un negocio en el país. La renta en un local de tres pisos llega a costar 400 mil pesos mensuales. Leonardo González, analista de Propiedades.com, observó que la oferta de locales en la zona se ha incrementado. “Ocupar estos locales
Si hemos de morir, no será sin antes levantar la voz, pues ya ha llegado el momento crítico y hoy iniciamos la campaña Vasos Vacíos” FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
HELKING AGUILAR Dirigente de la Ambadic
Abundó que ya se solicitó a Sheinbaum la instalación urgente de una mesa de trabajo para hacer un programa paulatino de apertura, según avance el Semáforo Epidemiológico, a fin de reactivar la economía, pero sin generar más riesgos ante la pandemia. Aguilar precisó que a 10 meses de la declaratoria de emergencia, que implicó el cierre total de bares, discotecas y centros nocturnos, “hemos sido una de las industrias más
tiene un grado de complejidad alto por el tipo de negociaciones y el tipo de contrato con el que se llegan a firmar”, explicó. Al igual que otras industrias, el sector de lujo ha sido golpeado por el virus. Algunas tiendas de Masaryk tienen tapiadas las ventanas por seguridad; otras ofrecen la venta de productos por teléfono y entrega a domicilio. De no ser por los restaurantes que apenas reabrieron en terrazas al aire libre, Masaryk estaría aún más desierta. / AFP
“PÁSELE, PÁSELE”. Desde que los restaurantes ofrecen servicio en mesas al aire libre, ahora parecen competir por la clientela con los puestos ambulantes.
afectadas y la autoridad no ha tenido consideración para nuestro giro, pero sí hubo condiciones favorables para parques de diversiones, cines y gimnasios”. Adelantó que de no haber respuesta, el gremio realizará un mitin para fin de mes en el Monumento a la Revolución.
AFP
Mientras el sector restaurantero ya comenzó a operar de manera parcial, en medio del Semáforo Rojo por Covid-19, la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos (Ambadic) exigió que también a sus agremiados se les permita operar, para que no quiebren más negocios y se pierdan miles de empleos. Helking Aguilar, dirigente de la Ambadic, anunció el inicio de la campaña “Vasos Vacíos” para hacer un llamado a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y rescatar a esta industria que -advirtió- no ha recibido apoyo de las autoridades. “Nunca recibimos apoyo dirigido al sector: ni para las empresas, ni para sus trabajadores, pues lo anunciado en apoyos ha sido al gremio restaurantero, dejándonos en total abandono a pesar de ser una industria que genera casi 600 mil empleos directos y más de 250 mil indirectos, y en la CDMX son más de 120 mil y 50 mil, respectivamente”, aseguró Aguilar.
Visita la fotogalería
OPERAN CASI 12 MIL RESTAURANTES
En tanto, la Secretaría de Desarrollo Económico informó que hasta este martes 11 mil 813 restaurantes ya reabrieron operaciones, de un total de 19 mil 845 establecimientos identificados para formar parte del programa Ciudad al Aire Libre. /24 HORAS
CRISIS. Algunas tiendas de la exclusiva avenida tienen tapiadas las ventanas por seguridad.
CDMX
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
MARCO FRAGOSO
Los capitalinos que tengan licencia permanente no necesitan cambiarla por una licencia tipo A1, es decir que para conducir motocicleta, podrán circular con su documento permanente. Fernanda Rivera, directora de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad (Semovi), dijo a 24 HORAS que a partir de este año habrá tres tipos de licencias: Tipo A, la cual será para vehículos de cuatro ruedas, A1 para motociclistas y A2 para ambos. La funcionaria detalló que uno de los temas que la Semovi ha dado prioridad es visibilizar a los motociclistas. “Sabemos que es un vehículo que ha aumentado su uso en el marco de la pandemia, pero sobre todo es un vehículo que mucha gente ha optado por él; por eso es que creemos importante hacer esta nueva licencia”, comentó. Rivera agregó que para obtener la licencia A1 se debe acreditar una certificación, en la que se evaluarán contenidos mecánicos, de seguridad, equipamiento y conducción. “Lo mínimo que debe saber alguien que maneje una motocicleta,
POR VIGENCIA INDEFINIDA, INNECESARIO CAMBIAR EL DOCUMENTO
Podrás manejar una motocicleta si tienes tu licencia permanente RENOVACIÓN DE LICENCIAS La licencia tipo A, que corresponde a la conducción de autos particulares, tendrá un costo de 900 pesos. La nueva licencia para motociclistas, que se le denomina A1, costará 450 pesos. Si manejas auto y motocicleta existirá la licencia tipo A2, la cual
incluido cómo revisar mecánicamente tu moto y cómo revisar el casco que utilizas, es el uso obligatorio de este equipo de seguridad; por ello es importante determinar si cumple con las normas o con las certificaciones internacionales. También unos pequeños ejercicios que van desde frenados, vueltas cerradas, vueltas en ocho y el marco teórico que incluye todo aquello
tendrá un costo de 900 pesos. La licencia A1 será obligatoria para los motociclistas y tendrá una vigencia de tres años. Si cuentas con licencia permanente, ésta te permitirá conducir moto y auto, es decir, la podrás seguir utilizando sin problema.
de derechos, obligaciones, Reglamento de Tránsito y Ley de Movilidad”, detalló. Rivera expuso que se ha trabajado con distintos grupos de motociclistas para evaluar correctamente las técnicas, además de que Conocer -una entidad descentralizada de la Secretaría de Educación Pública (SEP)- ayudará a realizar la certificación, y una vez que esté pública
JEFTÉARGUELLO
Examen. Para obtener la tipo A1 habrá una certificación sobre conocimientos mecánicos, de seguridad, equipamiento y conducción
9
TRÁMITE. El motociclista que no tenga una licencia permanente, podrá seguir conduciendo con una tipo A hasta que concluya su vigencia.
podrán tomar los cursos. Asimismo, la funcionaria aseguró que el cambio de licencia será gradual, es decir, si el conductor desea cambiar a licencia A1, podrá seguir conduciendo con una licencia A, y
una vez que venza se deberá realizar el cambio correspondiente. Finalmente aclaró que para evitar multas, las personas deben tener la licencia específica para cada tipo de vehículo.
Vigilarán trenes del STC-Metro con telemetría
Autobuses de línea dan servicio emergente
ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
L
angelalvarop@hotmail.com
a llegada de la vacuna a México debería ser una gran solución para todos, pero en realidad se convierte en parte del problema. Empezando por los funcionarios públicos, de todos los partidos, que se meten en la fila para ser vacunados antes de las personas a quienes les corresponde inmunizarse. También es un acto de corrupción vacunarse antes de que les corresponda a los funcionarios que en nombre de la salud de todos se inmunizan antes. Los llamados Siervos de la Nación, que surgieron de la nada y se saltan la fila para ser vacunados antes, con el pretexto de que podrían ayudar al personal médico a vacunar. La vacuna se convierte también en botín político y en tema electoral. Pero sería un crimen posponer la aplicación de la vacuna para después de que pasen las elecciones, como un
miembro distinguido de la oposición propuso. Porque el PAN está muy activo en las críticas al Gobierno: primero pide cuentas y ahora en el colmo de los absurdos, dice que la vacuna está muy cara, pero ese partido fue incapaz de poner un peso de sus prerrogativas para comprar las vacunas de Pfizer, y tampoco quieren que se adquiera la más barata que es la de Rusia, Sputnik V, no se vayan a contagiar de “comunismo” quienes se le apliquen. Es decir, no quieren que se haga nada y cuando se hace algo es motivo de críticas, en lugar de que se sumen al esfuerzo económico en primer lugar y luego de apoyo. Pero en donde rebasaron la imaginación y la perversidad fue cuando los gobernadores integrantes de la GOAN (Asociación de Gobernadores de Acción Nacional), que no llegan a 10, exigieron coordinar la aplicación de la vacuna, cuando no fueron capaces de contribuir con nada cuando se trataba de negociar y comprarla. Los panistas deberían quedarse callados con el tema de la vacunación porque el dinero que pudieron aportar para su adquisición lo utilizan en granjas de bots cuestionando todas las acciones del Gobierno federal incluyendo, desde luego, las de vacunación. En general la oposición ve en la vacunación una consigna política y no una solución a un conflicto inédito en la historia de la humanidad. No les importa el hecho, sino el significado político que implica evitar que los mexicanos se
contagien. Primero criticaron la rapidez con la que se elaboró la vacuna, no creían en su efectividad, y ahora quieren ser los primeros en vacunarse. Así, dentro y fuera de la administración pública, hay corrupción y oportunismo con el tema de las vacunas; no deja de haber funcionarios de la 4T que abusan de sus puestos. Esos merecen un castigo ejemplar que no puede limitarse al simple despido. La vacunación lejos de unir divide. Cura la pandemia del Covid, pero abre otra que es la división entre mexicanos. PEGA Y CORRE.En entrevista con el periodista Joaquín LópezDóriga, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, reiteró que Estados Unidos carecía de pruebas en el caso del exsecretario de la Defensa Salvador Cienfuegos, y que la DEA retiró los cargos ante la fragilidad de las acusaciones, a pesar de que su investigación fue tarea de varios años. No cabe duda de que los tiempos electorales crean fantasmas, inventan delitos y fabrican delincuentes… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
/ MARCO FRAGOSO
CUARTOSCURO
La vacuna que divide
FOTOS: @LASEMOVI
Autobuses de pasajeros de ADO se sumaron al apoyo emergente para usuarios de las líneas 1, 2 y 3 del STC-Metro, luego de que quedaron fuera de servicio por el incendio en la subestación eléctrica de Buen Tono. Asimismo, las autoridades informaron que el Cetram Zapata reanudó operaciones, al tiempo fue liberado un carril de la Línea 4 del Metrobus, en el Centro, el cual era obstaculizado por el comercio ambulante. / 24 HORAS
La directora del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Florencia Serranía, informó que la Línea 1 reiniciará operaciones el próximo 25 de enero con un nuevo sistema, denominado telemetría, el cual permitirá conocer el estado de los trenes en tiempo real. “Es una tecnología que desarrollamos en el STC y que es el corazón de la visualización que nos va a permitir arrancar con seguridad el servicio de la Línea 1 con 10 trenes”, explicó. Serranía comentó que la telemetría es un proyecto que se creó para conocer los parámetros de los trenes, y explicó que los más importantes están alojados en la caja negra. “La caja negra tenía que bajarse de los trenes para revisar lo que contenía. Tenía un protocolo muy complicado, no se podía revisar continuamente; entonces, empezamos este desarrollo que nos permite conocer 20 variables y nos da las condiciones de operación y control del tren”, apuntó. Serranía dijo que se utilizará para visualizar los trenes, pues la caja negra tiene un módulo que envía la información del estado que guarda cada una de las variables, tales como velocidad y estado de las puertas.
LEE MÁS COLUMNAS
LABORES. Línea 1 reiniciará operaciones el próximo 25 de enero.
10
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
REFRENDA SU OFRECIMIENTO DE COLABORACIÓN EN EL PROCESO
Urge GOAN a vacunación “sin distracción de otra naturaleza” Crítica. Gobernadores emanados del PAN cuestionan la participación de Servidores de la Nación y piden “no experimentar” con la salud pública
GUERRERO. El mandatario sostuvo un encuentro virtual con alcaldes de las siete regiones.
Astudillo acuerda con ediles reforzar la tarea sanitaria
contra Covid-19. Estos sistemas, expusieron en un comunicado suscrito por la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN), “cuentan ya con la capacidad suficiente y demostrada para poder sobrellevar este esfuerzo en beneficio de todos y sin distracciones de otra naturaleza”. Los mandatarios de Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán recordaron que el viernes propusieron al Gobierno federal que la vacunación la realice el Sistema Nacional de Vacunación, por conducto de los 32 Consejos Estatales en la materia. Resaltaron que la Secretaría de Gobernación (Segob) se comprometió a evaluar esta propuesta, aunque hasta ayer por la tarde no habían tenido respuesta. “Insistimos: aprovechemos la experiencia de las y los trabajadores del sector salud en
OPINIÓN. Los nueve gobernadores de extracción panista consideraron necesario que las vacunas las apliquen sólo profesionales y en lugares adecuados.
todo el país. Con la salud de las personas no debe experimentarse”, advirtieron los gobernadores panistas. La GOAN señaló que es indispensable que las vacunas sean aplicadas por profesionales de la salud en los lugares adecuados. Criticó que el plan federal privilegie la presencia de promotores sociales y personal de seguridad, en lugar de médicos y enfermeras capacitados, puesto que de las 12 personas que integran las brigadas de vacunación, únicamente dos son personal médico.
QUADRATÍN
SATURACIÓN. Actualmente hay 699 personas hospitalizadas, 377 de las cuales se encuentran graves.
HIDALGO. La estimación se hizo con base en los 733 pacientes hospitalizados actualmente.
Genera Covid gasto de 60 mdp cada día El Gobierno de Hidalgo y la Federación gastarían en promedio diario entre 62.7 y 64.4 millones de pesos en atención a los pacientes con Covid-19 internados, teniendo en cuenta que hasta ayer había 733 personas hospitalizadas en el estado. El secretario de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez, declaró que los gastos de atención a pacientes rondan 80 mil pesos diarios en aquellos de hospitalización general y de 130 mil a 150 mil en los de terapia intensiva o intubados. Según este balance, el gasto general ronda entre 62.7 millones y 64.4 millones de pesos cada día. El desglose daría 52 millones para atención general y de 10.7 a 12.4 millones de pesos para pacientes intubados. / QUADRATÍN
Además, censuró que las vacunas se apliquen en sitios que no son centros de salud y, por consiguiente, carezcan de sanidad, equipamiento, suministros y personal adecuado. A las críticas se sumó el gobernador priista de Coahuila, Miguel Riquelme. Dijo que antes que vacunar a los llamados Servidores de la Nación, se debe tomar en cuenta a los trabajadores que están en la primera línea de combate a la pandemia, como es el caso de camilleros, personal de limpieza y paramédicos, entre otros. / 24 HORAS
Michoacán avala arresto en casa por no usar cubreboca
QUADRATÍN
Héctor Astudillo Flores, mandatario de Guerrero, acordó con alcaldes del estado cerrar filas e intensificar acciones para contener los contagios por Covid-19. “Tenemos que prepararnos ante esta embestida nuevamente del Covid-19. Las cosas son muy delicadas y tenemos que hacer lo que nos corresponda”, dijo a los ediles, durante una reunión virtual con alcaldes de las siete regiones del estado para tomar acuerdos junto con la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz. Señaló como prioritarios los casos de Iguala y Taxco de Alarcón, donde se ha incrementado los casos. “Vamos a hacer la evaluación y vamos coordinadamente a tomar las decisiones para que no se siga agravando”, dijo. Astudillo Flores hizo un reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional por su apoyo en la reconversión del Hospital de Chilpancingo para incrementar el número de camas de atención a pacientes infectados. Indicó que se trabaja con agilidad para volver a reconvertir hospitales. / 24 HORAS
Los estados gobernados por el PAN refrendaron su ofrecimiento de poner a disposición del Gobierno federal los servicios de los sistemas locales de vacunación para llevar a cabo el proceso de inmunización
@MARKOCORTES
GOBIERNO DE GUERRERO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Al límite, hospitales de SLP; preparan nueva reconversión El sistema de información de la Red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave) de la Secretaría de Salud federal dio a conocer que los hospitales de San Luis Potosí están al límite de su capacidad. Detalló que hospitales generales, clínicas regionales y aquellos que cuentan con ventiladores estaban ayer con 100% de ocupación. Ante esta situación, el secretario de Salud del estado, Miguel Ángel Lutzow Steiner, anunció que se hará una nueva reconversión en las unidades que atienden Covid-19, para brindar la mayor atención posible a las personas enfermas. “Estamos trabajando todas las instituciones que formamos parte de este Comité (Estatal de Seguridad en Salud) en una reorganización; estamos llevando a cabo acciones adicionales para llevar nuestras unidades a una reconversión máxima, asegurando
la atención del mayor número de personas posibles”, expuso. Miguel Lutzow Steiner dijo que ya se está trabajando con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y con el Hospital General de Soledad para saber qué recursos hay disponibles, así como con el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto y la nueva torre médica a cargo de la Sedena. “En las próximas semanas se estaría anunciando la reconversión. Recordar que tenemos limitaciones de insumos que no existen en el mercado; ha habido una gran competencia por obtenerlos y muchos de ellos están relacionados con la provisión de oxígeno medicinal”, puntualizó. San Luis Potosí llegó este martes a 43 mil 969 casos positivos de Covid-19 y 3 mil 691 muertes, además de que hay 699 personas hospitalizadas. / QUADRATÍN
El Congreso de Michoacán aprobó la iniciativa de ley presentada por el gobernador Silvano Aureoles, que obliga al uso del cubrebocas en espacios públicos e impone sanciones en caso de no acatarse la medida. Esta disposición legal tiene carácter temporal, pues estará vigente sólo durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria. Las sanciones que considera la legislación abarcan desde un llamado de atención verbal, hasta el arresto domiciliario por 36 horas; sin embargo, no habrá multas ni trabajo comunitario, como se estableció en un principio. Quedan exentos de la aplicación de esta ley las personas inmunodeprimidas, asmáticas, con fibrosis quística, cáncer o lesiones faciales, así como con trastornos cognitivos, respiratorios o auditivos, discapacidades u otros desórdenes de salud que pudieran interferir con el uso correcto del cubrebocas. También se exime su aplicación al momento de consumir alimentos y bebidas. La legislación entrará en vigor una vez que sea publicada en el Periódico Oficial. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
PENA. Se impondrá sanción por 36 horas a quien no lo porte.
ESTADOS
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
11
No es lo mismo
INAUGURA SEDE DEL SECRETARIADO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Disminuyen 16% delitos de alto impacto en Edomex: Del Mazo
AGUAS PROFUNDAS
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com
Logro. Es resultado de estrategia correcta, capacitación a policías y coordinación con la Federación, destaca el mandatario
A
GOBIERNO DEL EDOMEX
En el Estado de México disminuyeron 16% los índices de delitos de alto impacto durante el año anterior, destacó el gobernador Alfredo del Mazo Maza. Dijo que este panorama es resultado de las estrategias de su administración para enfrentar a la delincuencia, de la capacitación a policías y del trabajo en equipo con el Gobierno federal y la participación de la sociedad. Al inaugurar el edificio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y tomar protesta al Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, el mandatario mexiquense subrayó que, de acuerdo con recientes encuestas, en la entidad mejoró la percepción que la ciudadanía tiene sobre las instituciones encargadas de seguridad y justicia. “Gracias a la estrategia de fortalecimiento institucional y focalización de acciones, hemos contenido el crecimiento de la incidencia delictiva, disminuido la comisión de delitos y también mejorado la percepción de nuestras instituciones de seguridad y justicia”, dijo. Del Mazo Maza explicó que el año pasado hubo una disminución en prácticamente todos los delitos, salvo en extorsión; sin em-
METEPEC. El gobernador recorrió el nuevo edificio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
bargo, anticipó que su administración trabaja para erradicar éste y otros ilícitos, como el feminicidio, el cual, señaló, es prioridad atender y prevenir. En Metepec, el gobernador apuntó que este año el Edomex enfrentará retos muy importantes en materia de seguridad, ya que la afectación económica a causa de la pandemia impacta en el empleo y se traduce en mayor riesgo de violencia y delincuencia. Por ello, precisó que para enfrentar la in-
seguridad, su Gobierno planteó una estrategia con base en cuatro objetivos: construir instituciones estatales de seguridad pública más confiables y eficaces, promover la participación social en entornos seguros, impulsar el combate a la corrupción y fortalecer el sistema penitenciario. Finalmente, reiteró que la mayor aspiración de su Gobierno es hacer de la entidad un territorio donde se haga valer la ley, se castigue el crimen y la impunidad. / 24 HORAS
Barbosa pide a funcionarios no desviar fondos con fin electoral
Tras señalar que las próximas elecciones serán de las más vigiladas por órganos electorales, organizaciones sociales, candidatos y por su Gobierno, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, exhortó a los servidores públicos en la entidad a no desviar recursos de programas, con fines electorales. En videoconferencia de prensa en Casa Aguayo, el titular del Ejecutivo estatal consideró que cuando existe un proceso electoral es necesario que las autoridades correspondientes estén atentas para que no exista mal manejo de los programas o de los recursos públicos. Barbosa Huerta indicó que no permitirá que ningún funcionario del Gobierno del estado utilice electoralmente los programas, pues éstos deben ser específicamente para apoyar a los poblanos que más lo requieran. “Yo espero que ningún servidor público del estado, ninguna dependencia del Gobierno del estado, cometa desviaciones de programas con recursos públicos, con fines electorales. Va a ser un proceso electoral muy vigilado por los contendientes, candidatos, órganos electorales, organizaciones sociales, periodistas y por el propio gobernador”, señaló. Recientemente el mandatario hizo un llamado a no lucrar con la crisis sanitaria pro-
vocada por el Covid-19, pues advirtió que existen personas que “de manera abusiva” quieren aprovechar esta situación para beneficio personal, ante el próximo periodo de campañas. Refirió que la aplicación de la vacuna contra este padecimiento está a cargo de las
QUADRATÍN
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, nombró a Juan Carlos Márquez Heinze como secretario de Salud, en sustitución de Donato Casas Escamilla. A través de un comunicado, se informó que el Ejecutivo del estado presentó a Márquez Heine, quien tiene desde ahora la encomienda de proteger la salud y la vida de la población oaxaqueña. Murat Hinojosa convocó al nuevo funcionario a dar continuidad al plan de vacunación
GOBIERNO DE PUEBLA
LUPA. Los comicios serán vigilados también por el gobernador, advirtió.
Nombra Murat nuevo titular de Salud en Oaxaca
RELEVO. Juan Carlos Márquez Heinze es el nuevo responsable de los servicios de salud del estado.
No todo lo que parece es José Saramago
autoridades federales, por lo que ninguna persona tiene acceso a la vacuna para ofrecerla y venderla. En una entrevista con 24 HORAS PUEBLA, advirtió que el “desgraciado político” que use el tema con fines de promoción, irá a la cárcel. / 24 HORAS
contraCovid-19coneficienciaytransparencia, así como a dotar a los trabajadores del sector del equipamiento necesario para seguir enfrentando de manera segura la contingencia. OTRO ALCALDE CONTAGIADO
En este contexto, el presidente municipal de Santa María Huatulco, Giovanne González García, se sumó a la lista de ediles contagiados con Covid-19. Señaló que se aplicó la prueba PCR y resultó positiva al virus SARS-CoV-2, por lo que inició su aislamiento protocolario, debido a que sus síntomas son leves. El alcalde exhortó a la población a cuidarse y no exponer su salud, y dijo que su contagio fue derivado de su función. Con él, en Oaxaca suman 18 presidentes municipales que han dado positivo a Covid-19. / QUADRATÍN
muchas personas, las consecuencias de la crisis de salud por la que está atravesando el mundo, que coloquialmente “no tiene para cuándo”, pueden estar siendo poco severas o hasta convenientes, pero millones las están viviendo como algo traumático. A nivel personal, familiar y social, estamos teniendo que “recargar pilas” constantemente, porque los rebrotes nos retornan a las restricciones de vida del principio de la pandemia, y si no tenemos los cuidados necesarios, extremos incluso, podríamos estar cada vez más limitados. Es en épocas como éstas que necesitamos aprender sobre ecuanimidad, para minimizar los daños psicológicos de situaciones fuera de nuestro control. La ecuanimidad es una virtud bastante mal entendida comúnmente, por el desconocimiento generalizado que tenemos sobre la naturaleza humana, que nos ha llevado a vivir centrados en el mundo material, desconectados de nuestros otros niveles de existencia, hasta el punto de no comprender el daño que nos hacemos y le hacemos al planeta. Hemos venido creyendo que la ecuanimidad es mantenerse emocionalmente equilibrado, sereno ante cualquier circunstancia, especialmente las amenazantes o adversas. El Diccionario de la Lengua Española dice que es igualdad y constancia de ánimo, imparcialidad de juicio. Bien, eso es imposible, no debiera ser deseable y ni siquiera sería sano. Estar siempre en un “justo medio” entre la alegría y la tristeza, el enojo y la indiferencia, la pasión y la apatía, el amor y el odio, la felicidad y el dolor, nos impediría experimentar la vida, lo que a su vez nos arrebataría el sentido de la existencia. Lo más seguro es que mientras más ecuánimes fuéramos, en esos términos, más ganas de morirnos tendríamos. La ecuanimidad es ciertamente alcanzar la imparcialidad de juicio mediante el equilibrio emocional, pero cuando es necesario hacerlo; es decir, desarrollar la habilidad de gestionar nuestras emociones de manera correcta para estar en control de nosotros mismos en los momentos críticos, en que debemos tomar decisiones importantes, decir lo correcto, actuar de manera acertada. Mientras tanto, disfrutar la vida es una cuestión de sentir, a veces intensamente, de permitirnos ser vulnerables para poder establecer conexiones genuinas y profundas con los demás y de aprender de nuestras experiencias, que siempre van a involucrar emociones, o no serían tales. No confundamos la ecuanimidad con la frialdad, la falta de empatía, la incapacidad de hacer contacto con nuestras emociones y sentimientos y la contención momentánea. Por el contrario, desarrollar la habilidad requiere que conozcamos cuáles son nuestros estados de ánimo más habituales, cómo reaccionamos ante situaciones que nos son amenazantes o placenteras, qué sentimos por los demás cuando nos gustan o nos disgustan. Se trata de autoconocimiento, impracticable, tanto como la ecuanimidad misma, si creemos que alcanzar el equilibrio es “no sentir”. Para reconocer lo que sentimos, bueno o malo, y en qué circunstancias lo hacemos, debemos aceptarnos a nosotros mismos, de lo contrario estaremos constantemente rechazando aquellas emociones que nos perturban y/o nos avergüenzan, como el dolor, la frustración, los celos, el berrinche, la envidia, el rencor, el odio, la ira, etc. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
12
ESTATUS. La unidad no tenía placas y circulaba con permiso provisional del estado de Guerrero, según las autoridades del estado.
comunicación”, afirmó la dueña de la distribuidora. En un comunicado, la Secretaría de Seguridad del Estado de México expuso que luego de recibir el reporte sobre la desaparición de un
vehículo de la marca Nissan Cabstar, sin matrícula y permiso provisional del estado de Guerrero, personal del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) se coordinó con elementos en
campo para la localización de la unidad. Estableció que con la información aportada por el Centro de Mando Estatal, policías de las dependencias iniciaron un operativo de búsqueda en distintos puntos estratégicos, y se logró ubicar la unidad “de características similares” en la localidad de San Antonio Xahuento, del municipio de Tultepec. Al llegar al sitio, los uniformados se percataron que a bordo del vehículo se encontraban dos sujetos, a quienes se les hizo una revisión y no pudieron comprobar la procedencia legal del camión. Por este motivo, los detenidos y el vehículo fueron remitidos a la agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica. La dependencia no estableció, sin embargo, si el conductor de la unidad ya había sido localizado. Tampoco mencionó qué cantidad de tanques de oxígeno eran transportados en la unidad, ni en qué circunstancia se encontraban. Recordó que los teléfonos 089 de denuncia anónima y 911 trabajan las 24 horas.
@LEGISMEX
Abre en Tlaxcala primera clínica de tratamiento primario de Covid
INÉDITO. Hoy se instalará el Foro de Ayuntamientos en el Poder Legislativo.
Edomex oirá a alcaldías en reforma constitucional En el proyecto de iniciativa de reforma integral de la Constitución del Estado de México y su marco legal tendrán voz los 125 ayuntamientos. Para este propósito y como un espacio para su participación en el debate de propuestas sobre el modelo municipal para el proyecto, este miércoles se instalará, en la sede del Congreso mexiquense, el Foro de Ayuntamientos. A través de reuniones a distancia y presenciales (en cuanto el semáforo epidemiológico lo permita), las representaciones municipales y el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec) discutirán y analizarán en este foro las propuestas, desde la experiencia municipalista. Mauricio Valdés Rodríguez, coordinador general del Sectec, ha destacado la necesidad de reformar el modelo municipal actual, pues la pandemia ha evidenciado sus debilidades institucionales y legales para hacerle frente. Se prevé la participación de las y los
125 presidentes municipales, así como de los titulares de las sindicaturas y regidurías, quienes, desde la instalación del foro hasta mayo próximo, contribuirán a activar e impulsar los acuerdos y consensos para avanzar hacia el proyecto de iniciativa de reforma a la Constitución estatal. En la inauguración del foro se espera la participación del diputado Maurilio Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política; de la legisladora Anaís Miriam Burgos, presidenta de la Directiva; del senador por el Estado de México Higinio Martínez, diputados locales y representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial. Se espera también la presencia de los alcaldes de Amecameca, Miguel Ángel Salomón; Calimaya, Oscar Hernández; Capulhuac, Refugio Fuentes; Lerma, Jaime Cervantes; Otzoloapan, Lizbeth Núñez; Toluca, Juan Rodolfo Sánchez; Tultepec, Marco Antonio Cruz, y Xonacatlán, Serafín Gutiérrez. / 24 HORAS
Este martes abrió sus puertas en Tlaxcala la primera Clínica Especializada para el Tratamiento de Atención Primaria de Covid-19, que brindará consultas gratuitas a las personas que comiencen con sintomatologías propias del coronavirus durante las primeras 48 horas. Iván Bazán de Santillana, encargado de la clínica, explicó que el objetivo principal no es competir con los servicios de salud pública, sino que buscarán evitar que las personas lleguen a los hospitales para ser internados. Explicó que la atención también se brindará a personas que han sido diagnosticadas como asintomáticas y para aquellos que queda-
ron con secuelas por la infección. Bazán de Santillana destacó que los profesionales de la salud que brindarán atención en la clínica son, en su mayoría, jóvenes que han estado en la primera línea de combate contra la pandemia durante nueve meses, por lo que la experiencia que han adquirido permitirá orientar de manera segura a las personas que han enfermado. La Clínica Especializada para el Tratamiento de Atención Primaria de Covid-19 se encuentra ubicada en la capital del estado, sobre la Avenida Porfirio Díaz, Número 61, dentro de las instalaciones de la Universidad Popular del Estado de Tlaxcala. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
Una llamada canalizada a través del número de emergencias 911 permitió que la Policía recuperara un camión que transportaba tanques de oxígeno y que momentos antes había sido presuntamente robado en el Estado de México. En la acción, agentes de la Secretaría de Seguridad (SS) del estado, en coordinación con policías municipales y elementos de Protección Federal, detuvieron a dos hombres como probables responsables. El vehículo sin placas, que se dirigía a una planta en Tlalnepantla para cargar oxígeno y posteriormente distribuirlo en una tienda ubicada en Coacalco, fue interceptado por dos hombres, que subieron al camión para amagar al chofer y huir a bordo, según el testimonio de una clienta del lugar. La ruta que el vehículo debía cubrir era por Eje 8 Lopez Portillo y después tomar Gustavo Baz hasta la planta en Barrientos, pero fue interceptada a la altura del Eje 8. Los 45 tanques que eran transportados estaban vacíos, ya que apenas iban a ser recargados. Además, los agresores se llevaron al conductor del camión. “Ya estamos levantando el acta, para ver si pueden revisar las cámaras del C4 y ver dónde está el chofer, a quien se llevaron y con quien no se ha podido establecer
Recuperan camión robado con tanques de oxígeno CONTAGIOS.La entidad acumula CONTAGIOS. 28,425 contagios de Covid.
Llegaron 1,950 vacunas de 6,825 iniciales Solamente mil 950 dosis, de las 6 mil 825 que se tenían contempladas para Yucatán, llegaron este martes como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid 19 en México. Durante la conferencia de prensa encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció desde la principal terminal aérea de Nuevo León, que descargaron un total de 5 mil 850 vacunas, de las cuales mil 950 se quedarán en ese estado y otras 3 mil 900 serían destinadas para Coahuila. Yucatán registró 374 nuevos contagios de Covid-19, 60 casos de las últimas 24 horas y 314 corresponden a la plataforma federal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) acumulados de las últimas tres semanas. Además, se reportaron ocho fallecimientos a causa de esta enfermedad, suman 3 mil 35 muertes. Hasta este martes 19 de enero, en total, el estado de Yucatán acumula 28 mil 425 contagios del nuevo coronavirus y 24 mil 327 personas que lograron vencer este virus. Hospitalizados se encuentran 218 pacientes, con estas cifras la entidad continúa en semáforo naranja. De acuerdo a SSY, en los últimos días se ha registrado un incremento importante en los ingresos hospitalarios, reflejo de las fiestas de fin de año. / QUADRATÍN
Amplían pruebas de antígenos en Jalisco
CUARTOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL Y FÉLIX HERNÁNDEZ
LOS ASALTANTES SE LLEVARON LA UNIDAD CON TODO Y CHOFER
ESPECIAL
Hurto. Transportaba 45 cilindros, fue interceptado en Tlalnepantla y más tarde se localizó en Tultepec
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
Este martes, en el Centro Universitario de Tlajomulco de Zúñiga, en Jalisco, dieron inicio las pruebas Covid de antígenos luego de que la Universidad de Guadalajara anunció la apertura de cinco nuevos módulos, ante el incremento de casos de la enfermedad en el estado. Ayer se llevaron a cabo 10 pruebas a personas con síntomas de Covi-19. / 24 HORAS
14
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
LAS BATALLAS DE POTUS 2017 Un informe desclasificado de Intelingencia concluye que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 a favor de Donald Trump.
Cuatro años al frente del país más poderoso del mundo parecen insuficientes para sostener rencillas y propiciar fracturas tanto al interior de la nación como hacia el exterior, y en todas direcciones: Donald Trump lo logró.
Comienza la enemistad entre Trump y la lideresa demócrata Nancy Pelosi; él asegura que ganó por voto popular; ella dice que el republicano miente.
El Presidente entrante retiró a los Estados Unidos de las negociaciones comerciales del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica.
Comienzan los intentos para poner fin al plan migratorio conocido como DACA, que protege de la deportación a 800 mil jóvenes indocumentados.
2018 Arranca Trump guerra arancelaria contra China. En el libro del periodista Michael Wolff Fuego y Furia: Dentro de la Casa
SEMBRAR TEMOR Y DESCONFIANZA, ESENCIA DE SU ESTILO
LUIS FERNANDO REYES
TRANSICIÓN ENEU
Adiós. El multimillonario neoyorquino, señalado por fracturar a Estados Unidos, deja un país herido, con dudas, ira y sumido en una crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19; Donald Trump soñaba con otros cuatro años ‘increíbles’ en la Casa Blanca, pero deja la residencia presidencial frustrado, abandonado por gran parte del bando republicano y con la mancha de un segundo juicio político
Joe Biden tiene una formación más tradicional, más institucional. Trump veía a nuestro presidente como alguien afín, como a un outsider de la política e incluso, se rumora, que le decía Juan Trump”. STEPHANIE HENARO Miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales
Mintiendo, como comenzó, Trump terminó su gestión A partir de este 20 de enero el pueblo estadounidense y sus aliados recuperarán el sentido de seguridad, de que el destino de la mayor democracia del mundo está en manos de un presidente respetuoso de la Constitución y respetado, capaz y dispuesto a abordar los más grandes desafíos de esta nación, como contener la pandemia que Donald Trump ocultó y propagó mintiendo y contradiciendo medidas. En una ceremonia de inauguración presidencial sin precedentes, Washington, DC se convirtió en una fortaleza inexpugnable, vigilada por más de 30 mil efectivos militares, millares de policías federales y estatales, retenes, barreras de contención y miles de cámaras vigilantes, por la eventualidad de que milicias armadas
simpatizantes de Trump, traten de impedir la toma de posesión. El nuevo presidente demócrata, Joe Biden, segundo mandatario católico, después de John F. Kennedy, y la primera vicepresidenta afroamericana, Kamala Harris, asumirán el poder con un mensaje de esperanza para enterrar el amargo recuerdo del catastrófico término de Trump. Así terminó la historia del presidente Donald Trump, que tras múltiples mentiras en campaña comenzó mintiendo sobre el número de asistentes a su toma de posesión, en comparación a la de su antecesor y ahora concluye con la gran mentira de un “fraude masivo” que el republicano fue incapaz de probar ante 82 Tribunales a los que apeló. /GREGORIO A. MERAZ
Lee la colaboración completa publicada en LA Times https://bit. ly/2LLlToA
MIGRACIÓN
MEGACARAVANA
Llega transgénero al gabinete
Retoma asilo y suspende muro
Se frustra ‘sueño americano’
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, nominó a una pediatra transgénero, Rachel Levine, como subsecretaria de Salud, un paso sin precedentes que contrasta con las medidas consideradas discriminatorias de su predecesor, Donald Trump. El demócrata fue el primer presidente electo de Estados Unidos en incluir, durante su discurso de victoria en noviembre, a las personas transgénero en su agradecimiento. Calificó el hecho como una “opción histórica”. Ella aún es directora de Salud en el estado de Pensilvania. /AFP
Alejandro Mayorkas, nominado por el presidente electo de Estados Unidos como secretario de Seguridad Interior, dijo en la audiencia de confirmación en el Senado que aplicará las leyes de asilo a los indocumentados. De ser confirmado en el cargo, Mayorkas -nacido en Cuba- se convertirá en el primer latino y migrante en dirigir el Departamento de Seguridad Interior. Dijo ante legisladores que Biden pretende revertir medidas como la construcción del muro fronterizo y retomar planes de ciudadanía. /AGENCIAS
Más de 8 mil habitantes centroamericanos vieron frustrado su plan de llegar a Estados Unidos para vivir el “sueño americano”. Se trata de la última caravana de migrantes hondureños que camina bajo el periodo de la administración de Donald Trump, y la primera que intenta llegar a la tierra prometida en tiempos de Joe Biden. El Gobierno de Guatemala anunció que seguía adelante con el traslado de migrantes de regreso a la frontera con Honduras, después de que las fuerzas de seguridad los detuvieran el fin de semana. /24 HORAS
REUTERS
DIVERSIDAD
REUTERS
BREVES
Hoy es el último día de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, con él se va un estilo de gobernar que favoreció la confrontación social, el temor como instrumento de gobierno y el nacionalismo arraigado. Sin embargo, se quedan las inercias de un movimiento por el cual votaron casi 75 millones de estadounidenses en noviembre. Especialistas coinciden en que el republicano de 74 años de edad comparte formas e ideas con otros líderes de corte extremista hacia la derecha, ultraconservadores y, en el caso de la nación norteamericana, con un marcado toque de supremacismo blanco. “Personajes con la misma pauta de comportamiento actúan en la política, en Italia, en Hungría, en América Latina. Esto es peligroso para el mundo porque su discurso tiene varias cosas en común. Una de ellas es que se escudan en la mentira, en el engaño y en la repetición del mismo mensaje que, sobre todo, aborda en torno al etnocentrismo”, señaló en entrevista con 24 HORAS Silvia Núñez García, exdirectora del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM. De esos gobiernos, añade, la bandera es sembrar “temor, miedo, desconfianza”, y si se buscarán más coincidencias, apunta la investigadora asociada del Center for Latin American and Caribbean Studies, las hay, como desacreditar a los medios tradicionales y apostar por la flexibilidad de las redes sociales. Eduardo Rosales, internacionalista de la UNAM, recuerda que antes de la pandemia del coronavirus existía la de los populismos de izquierda... y de derecha: “Trump no es el primero, pero quizás uno de los últimos, está el caso de Polonia, Alemania, Francia, con Le Pen, y en América está Brasil, con Bolsonaro, a quien asesoró Steve Bannon, exestratega de Trump”. El México de Enrique Peña Nieto y el del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, apostó por Trump; ahora, por tener Joe Biden un perfil opuesto al del mandatario saliente, al menos en lo formal, el arranque de la nueva relación con México no será fácil, arrastra la inercia del “trumpismo”. “Será una relación que inicia con complicaciones. Días antes de que se diera la exoneración de (Salvador) Cienfuegos llega la carta de tres altos funcionarios, entre ellos Mike Pompeo, que señala que México está incumpliendo el TLC por sus regulaciones energéticas”, refiere Stephanie Henaro, socia fundadora de Panóptica Consulting.
REUTERS
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
HOY SE VA TRUMP... PERSISTE SU LEGADO, AÚN PELIGROSO
MUNDO
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021 Blanca de Trump, el exasesor político y guía espiritual de Trump, Steve Bannon, declara que el mandatario no estaba listo para el cargo. Él fue detenido en 2020.
Retiró a Estados Unidos del acuerdo sobre el programa nuclear con Irán. Fomenta la idea de “América primero”, se habla de riesgo de una guerra con ese país oriental.
Estados Unidos anuncia su salida del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. ¿Por qué Estados Unidos no puede invadir Venezuela?, declara en la Sala Oval.
15
2019 Trump ordenó retirar a sus tropas del noreste de Siria de manera sorpresiva para sus aliados de la OTAN: desata conflicto con Turquía.
Así recibe Biden el poder
2020 La Cámara de Representantes estadounidense lleva al Presidente a juicio político por cargos de abuso de poder y obstrucción del Congreso.
2021 Lo someten a un segundo juicio político, y las cuentas de Twitter, Facebook e Instagram del mandatario son bloqueadas por fomentar el odio.
Fue el vicepresidente número 47 de EU en la administración de Barack Obama
El demócrata es el Presidente más votado de la historia de Estados Unidos... pero Donald Trump es el segundo en la lista luego de las elecciones de noviembre pasado, algo que Joe Biden no debe olvidar... hacia 2024.
Carro completo Biden ha obtenido no sólo la Presidencia por mayoría de votos electorales, sino que tendrá el control de la Cámara de Representantes y el voto de desempate en el Senado Demócratas
Republicanos
Votos electorales 232 Donald Trump
Biden será el segundo presidente de religión católica después de John F. Kenedy
El más longevo
El demócrata obtuvo la mayor cantidad de votos en la historia de EU
Biden es el candidato con mayor edad en tomar posesión al cargo de presidente
(1945) Harry S. Truman (1953) Dwight D. Eisenhower (1961) John F. Kenedy (1963) Lyindon B. Johnson (1969) Richard Nixon (1974) Geral Ford (1977) Jimmy Carter (1981) Ronald Reagan (1989) George Bush (1993) Bill Clinton (2001) George W. Bush (2009) Barack Obama (2017) Donald Trump (2021) Joe Biden
34.2 43.1 31.8 47.2 40.8 43.9 54.5 48.9 44.9 47.4 50.5 62.0 69.5 65.9 62.7
81.2 74.2
Aun sin ganar, Donald Trump es el candidato republicano con más votos obtenidos en la historia
El país multirracial que hereda
328,239,523
Exportaciones Importaciones Miles de millones de dólares 386 385 383.1
133.2
Millones de personas
132.8 108.2
Nativos americanos 1.3%
85.9 66.4
Asiáticos 5.9% Otros 3% Latinos 18.5%
52 9.1
14.6
22.4
35.3 Estimado
1970 1980 1990 2000 2011 2020 2030 2040 2050
En 1988 fue acusado de plagiar un discurso de campaña y tuvo que retirarse de la contienda electoral
126.7 93.0 80.2
72.3 66.3 64.3
14.1% 14.1% 14.0% 4.9% 4.6% 3.4% 2.9% 2.7% 2.4% 2.4% Canadá
Población total
Principales socios comerciales
Estimación poblacional hispana Afroamericanos 13.4%
Blancos 60%
78
Durante el movimiento #MeToo, cuatro mujeres acusaron sentirse incómodas debido a conductas “inapropiadas” por parte de Biden; él prometió no invadir el espacio personal y fue defendido por legisladoras de su partido
China
2020
Biden Trump
60 62 43 55 56 61 52 69 64 46 54 47 70
México
Kennedy Johnson Nixon Nixon Carter Reagan Reagan Bush Clinton Clinton Bush Bush Obama Obama Trump
Datos a enero de 2020
Fuente: Unites States Census, Statista Research
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ ESPECIAL REALIZADO CON LA COLABORACIÓN DE DANIA HINOJOSA Y JANNYN RUÍZ / FES ARAGÓN
Voto popular
Vietnam
50
Taiwan
Senadores 50
Suiza
212
Alemania
Cámara de Representantes 222
Corea del Sur Reino Unido
270 para ganar
Japón
Joe Biden 306
Día Inaugural: Presidencialismo y democracia en fórmula Biden/Harris COLUMNA INVITADA
PAOLA SUÁREZ ÁVILA* @caraxola caraxola@comunidad.unam.mx
E
ste miércoles 20 de enero de 2021 toma el poder el presidente número 46 de los Estados Unidos, Joseph Biden, político demócrata que construyó una carrera y la confianza en el electorado como vicepresidente durante el Gobierno de Barack Obama (2008-2016), y quien ha forjado una carrera electoral importante y convincente
en compañía de la también recién electa vicepresidenta Kamala Harris, abogada prominente y miembro del Partido Demócrata. La fórmula Biden & Harris ha resultado victoriosa en la contienda electoral 2020 con el impulso de los colegios electorales de varios estados. Durante este día, en la inauguración de su Presidencia y Vicepresidencia, el viejo Joe, como lo conocen sus adversarios, se enfrentará a un escenario nuevamente conflictivo, envuelto en una crisis sanitaria con 400 mil decesos por la reciente pandemia de Covid-19, una recesión económica y una pérdida importante de empleo. Joe Biden ha expresado que su Gobierno entrante representa el liderazgo actual necesario para los EU, no solo por el ejercicio de poder, sino por el poder que tiene su ejemplo en administraciones pasadas.
La entrada de su Gobierno será una de las transiciones más difíciles en la historia de la democracia de los Estados Unidos con una amplia base de apoyo a Donald Trump y con aún muchos representantes republicanos en el Gobierno que darán una férrea batalla a la transición, aduciendo que las políticas de Barack Obama no deben continuar por su falta de eficacia. El Presidente saliente, arraigado en el pasado de los Estados Unidos, ha significado la apertura de heridas profundas de la nación americana para discutir sobre su futuro y su pasado en un presente convulso; su lema de campaña Make America Great Again (MAGA), ha generado la promoción de nuevos movimientos y teorías conspiracionistas como el QAnon, emergido en 2017 para justificar el poder supremo de la nación
americana frente a otras naciones, así como del dominio de poder de los hombres blancos en los espacios de representación de la democracia de los Estados Unidos y mantener su poder hegemónico bajo la égida de la supremacía blanca en el contexto nacional y global. Estos grupos continuarán manifestándose. Kamala Harris, como vicepresidenta electa, representará un triunfo de la comunidad afroamericana y las mujeres del poder democrático para el desarrollo de políticas de inclusión, desarrollo e igualdad de comunidades como la afroamericana, en una sociedad profundamente desigual. *Investigadora de tiempo completo en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte, UNAM
16
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.12 -0.34% VENT. 19.69 -0.10% INTER.
EURO 24.14 0.12% VENT. 23.86 0.04% INTER.
MEZCLA MEX. 51.67 1.21% WTI 53.12 0.26% BRENT 55.99 0.16%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
45,495.41 -2.07% 933.74 -1.98% 30,930.52 0.38% 12,996.54 1.50%
CONTEMPLAN OTORGAR 60 MIL CRÉDITOS A MICRONEGOCIOS POR 1,600 MDP
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Ejes base. Mercado interno, empleo y empresa; fomento y facilitación a la inversión; comercio internacional y regionalización de sectores
Variación porcentual respecto al mismo mes del año anterior
5 0
Los créditos a detalle
TZUARA DE LUNA
-5 -10 -15 -20 -25
2017 Fuente: Inegi.
2018
2019
2020
Estima Inegi que el PIB cayó 5.4% en diciembre El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IGAE) anticipó que el crecimiento de la economía mexicana en diciembre tuvo una caída de 5.4%, cifra mayor a la reportada en noviembre de -4.3%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte, se detalló que las actividades secundarias mostraron una disminución anual más profunda en diciembre en comparación con la obtenida al mes previo, cifra que ahora es de -4.9% y anteriormente era de -3.3%. Y las relacionadas al Bajaron las activisector comercio, servicios dades del sector y turismo cayeron -6.6% comercio, servial último mes del 2020, cios y turismo dicha baja fue mayor en comparación con lo observado en noviembre, porcentaje que para este rubro fue de -5.4%. Sobre las actividades primarias, el reporte no mostró datos. Refirió que en diciembre se regresó al semáforo epidemiológico en rojo en la Ciudad de México y el Estado de México, lo que afectó al comercio. /TZUARA DE LUNA
-6.6%
La nueva titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, presentó el plan de reactivación económica del Gobierno federal, el cual incluye 60 mil nuevos créditos a negocios por 1,600 milllones de pesos; además de que buscará contrarrestar los efectos de la pandemia generada por el Covid-19 y un mayor crecimiento en el país. Para dicho plan, el cual está sentado bajo las bases de innovación, diversificación e inclusión, el primer punto lo ocupa el mercado interno, el empleo y las empresas. En este punto, la funcionaria destacó en conferencia de prensa, que será primordial tener una política industrial y tecnológica, para poder trabajar en sectores que permitan la innovación en el sector agroindustrial y en aquellos que fomenten el empleo, y también, en los que son altamente exportadores como los de calzado y textiles. Además, se trabajará igual con la industria siderúrgica, química, eléctrica, electromecánica, automotriz y aeroespacial, ya que son áreas que agregan valor al mercado nacional y de exportación. Se tratará de fortalecer las cadenas productivas y vincular a grandes y medianas empresas con micro y pequeñas con programas de garantías, créditos y fondos de inversión sectorizados. Al respecto, resaltó los Créditos a la palabra, los cuales apoyarán a microempresas o emprendedores de igual tamaño que contemplan un monto total de mil 600 millones de pesos distribuidos en 60 mil apoyos. Destacó que buscará la forma de aumentar el valor agregado local e impulsar estímulos fiscales, para lo cual se trabajará de forma cercana con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. También, se tiene por objetivo atraer la inversión extranjera en el país, para lo cual se apoyarán con embajadas, consulados, sector privado y fondos de inversión locales; se priorizará al Sureste.
Monto total
60,000 CUARTOSCURO
IGAE
Presenta la SE nuevo plan de reactivación económica Se apoyarán aquellas tortillerías que tienen hasta 50 empleados y que se ven en la necesidad de liquidez para poder tener capital de trabajo” TATIANA CLOUTHIER Secretaria de Economía
$1,600,000,000
Nuevos créditos
Sectores beneficiarios del programa
Mujeres empresarias
Agroalimentario
Agroindustrial
Químico
Eléctrico
Aeroespacial
Textil
Manufacturero
Restaurantero Automotriz
Fuente: Secretaría de Economía.
… Y esperan inversiones chinas en Sinaloa Tatiana Clouthier, titular de la SE aseguró que en días próximos estará viajando al Norte del país, ya que “hay una inversión interesante que viene a Sinaloa con capital chino para toda una parte aeroespacial”, aseguró. Adelantó que inversionistas chinos mostraron interés en el Sureste del país. Asimismo, Luz María de la Mora Sánchez, subsecretaria de Comercio Exterior, señaló que la inversión china hasta ahora está distribuida en un 43% en el sector manufacturero, 15% en servicios y lo restante en minería, comercialización, entre otras. De la Mora también acotó que las expor-
Aunado a esto, señaló que se buscará la consolidación productiva con América del Norte con el T-MEC, para el cual “se han dado pasos muy importantes”, expresó. Mencionó que se fomentará la inversión, en donde se buscará facilitar y agilizar los trámites correspondientes con la intención
taciones a dicho país han aumentado hasta dos dígitos y en sectores que antes no eran tan comunes, como el manufacturero, por lo que aseguró: “La relación entre México y China se fortalece”. Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la SE, expresó que próximamente se darán a conocer las inversiones y nombres de las empresas con las que ya se han establecido acuerdos. “Hay una amplia gama de sectores que estamos atendiendo y las empresas con las que tenemos ese contacto irán dando a conocer sus planes de inversión”, dijo. /TZUARA DE LUNA
de “lograr una mejora de costos dependiendo en las áreas que se realice”. Asimismo, dijo que trabajará con el Congreso de la Unión y el Senado de la República, “para poder ver qué mecanismos vamos a utilizar para poder incentivar el crecimiento de la nación”.
Llegó la hora… Empieza 2021 en materia económica, política y social en EU FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
ste día será recordado por el término de la gestión de Donald Trump, quien generó un crecimiento económico durante su gestión de 1.3% anual (estimando una caída de 2.5% anual en 2020) y considerando los años 2017 al 2019 de 2.53%. La baja en impuestos a los corporativos fue vista muy positivamente por los mercados, pero con la idea de que las empresas tendrían una mayor liquidez para incrementar sus inversiones y apoyar un ritmo de crecimiento económico mayor, pero al final, esto último no se dio conforme lo pensado, creció la deuda vs PIB y llegó el Covid.
Un poco de historia… Un legado que inició con la prohibición para viajar a los Estados Unidos a siete países de mayoría musulmana; el inmediato retiro de los Estados Unidos del Acuerdo de París contra el calentamiento global y las emisiones de carbono; advertencia a Corea del Norte sobre las amenazas nucleares; advertencia a México de que pagaría el muro fronterizo, “tolerancia cero” para cruces ilegales; el respaldo a Vladimir Putin y desconocimiento de los hallazgos de la CIA sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016; la guerra comercial y política con China a través de la imposición de aranceles y la lucha por el liderazgo 5G; presión al presidente de Ucrania para tratar de investigar al hijo de Joe Biden; primera lucha para ejercerle un juicio político por abuso del poder y obstrucción al Congreso, mismo que no pasó en el Senado. Inicia el Covid dándole poca importancia al minimizar sus efectos; recomendó el uso
de inyecciones “desinfectantes” para enfrentarlo, situación que las autoridades sanitarias tuvieron que salir a desmentir y la pandemia se aceleró a cifras impensables. Llegaron las elecciones y desde antes de la votación, argumentó sin pruebas, el riesgo de un “fraude”. Tras el resultado, dijo que la elección fue “amañada” por los votos por correo; con la frase “vamos a caminar al capitolio” incitó una manifestación violenta con la historia que ya sabemos; su segundo enjuiciamiento político que ahora está en manos del Senado nuevamente. Pero… llegó la hora!! Joe Biden inicia su gestión de una forma especial. Una pandemia con incidencia hacia la economía y la sociedad. Dentro de sus primeras acciones, será dar a conocer un plan para tratar de controlar la pandemia, urgir al Congreso para aprobar el nuevo paquete de Estímulos Fiscales que contiene apoyos a personas y familias, apoyo a Gobiernos estatales y municipales, préstamos Pyme, cuidado
infantil, apoyo a estudiantes, lucha contra el Covid con vacunas y pruebas, créditos fiscales, aumento al salario mínimo a USD$15.0. Un Plan 100 X 100, 100 millones de vacunas en 100 días a través de construir clínicas de vacunación a lo largo y ancho del país y acercarse a todas las farmacias y tiendas comerciales posibles. Iniciará una gestión en donde iremos viendo cuál será su manejo político con China, Corea del Norte, Europa, Rusia, Medio Oriente, México y Canadá principalmente. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
17
GENERARÁN ALIANZAS ENTRE ELLOS MISMOS PARA PODER HACER NEGOCIO E INVERSIÓN
Lanzan “tips” para eliminar estrés financiero
BREVES
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) define el estrés financiero como la angustia de no poder llegar con dinero al final de la quincena o el mes, además de tener problemas de sobreendeudamiento o incapacidad de ahorrar. Ante ello, Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Citibanamex, lanzó unas recomendaciones para liberarse del estrés financiero: 1.- Conócete. Identifica fortalezas, áreas de oportunidad y puntos débiles para saber por dónde comenzar a ahorrar. 2.- Mantén control de tus finanzas. Saber el total de ingresos y gastos ayuda, y más si se anotan periódicamente. 3.- Vuelve del ahorro un hábito. Cada cierto tiempo destina un porcentaje de tus ingresos al ahorro como si fuera un gasto fijo. 4.- Da el paso a invertir. La inversión ayudar a multiplicar el dinero a lo largo de la vida de una persona. 5.- Benefíciate del crédito. Esta opción puede ser una buena alternativa para cuidar los ingresos siempre y cuando se maneje con responsabilidad, y en este punto, lo más importante también es generar un buen historial crediticio. 6.- ¿Estás sobre endeudado? Si es tu caso, procura liquidar en primer lugar la deuda que sea más costosa. /TZUARA DE LUNA
La idea es ayudarnos a través de aliarnos, aportarnos ideas y por supuesto, cerrar negocios. (…) O nos salvamos nosotros, o no nos va a salvar nadie”
TZUARA DE LUNA
Como consecuencia de los estragos económicos que ha dejado la pandemia por el Covid-19, fue creado el grupo empresarial Business Multitasking (BMT), el cual, a más de cuatro meses de su fundación, ya aglutina a seis mil 700 miembros, de los cuales el 85% son mexicanos y el resto son provenientes de países hispanos. Y es que debido a que la contingencia sanitaria aún no tiene fecha de conclusión y las afectaciones que esto trajo a los inversionistas son demasiadas, Patricio Brockmann, uno de los fundadores del conglomerado, dijo en entrevista con 24 HORAS que la agrupación tiene el objetivo de sobrepasar los obstáculos consecuencia de la pandemia. Aunado a esto, resaltó que el sector empresarial se vio afectado, ya que las formas de consumo en las personas cambiaron y los canales de
PATRICIO BROCKMANN Fundador de Business Multitasking (BMT)
venta también, por lo que era necesario crear un espacio de reflexión, diálogo e intercambio de ideas, conocimiento y estrategias, donde se priorizara la unión. “Muchos (miembros de BMT) me han expresado y todos estamos de acuerdo que el sentimiento es: o nos salvamos nosotros, o no nos va a salvar nadie, y no es porque tengan mala fe ni porque no sean eficientes, simple y sencillamente, la situación actual en muchos países, no permite que las cámaras (de comercio) pue-
dan resolver muchos problemas”, añadió. Al respecto, expresó que el grupo optó por la independencia como una forma de encontrar una solución más temprana a sus problemas, pero no por ello, están alejados de lo que acontece en el país. “Hay algunos socios que quieren acercarnos al Consejo Coordinador Empresarial, a la Cámara Nacional de la Industria de la Industria de Transformación. Al final del camino, en su momento, por supuesto que
lo haremos, no es un grupo apático de lo que está ocurriendo fuera de nuestro grupo, pero lo primero es resolver nuestros problemas, que es sobrevivir”, aseguró. Brockmann señaló también que, como sector, una de sus misiones es procurar el bienestar en su conjunto, por ello, en BMT comparten cómo ha sido el proceso de adaptación de cada integrante desde la llegada del Covid-19 al mundo y al país. “Al final del camino los Gobiernos van y vienen, las empresas estamos para quedarnos… No estoy diciendo que este Gobierno ya sea un recuerdo, pero tenemos que adaptarnos simple y sencillamente a nuestra realidad”, aseguró. Por ello, el cofundador del grupo dijo que se realizan entrevistas grabadas periódicamente en unas oficinas de Santa Fe, las cuales fueron donadas por uno de los miembros, en donde algún integrante comparte quién es, la forma en la que ha lidiado con la pandemia y su camino en el sector, esto para que se conozcan más a fondo. Brockman resaltó que estar en BMT no tiene costo y la entrada es sólo con invitación.
Pese a hipotecas baratas, dudan en comprar casas Ante la baja en la tasa de interés de referencia del Banco de México (Banxico) en 2020, los créditos hipotecarios redujeron sus costos en las tasas que cobran a los usuarios, lo que podría incentivar la compra de casas en 2021; sin embargo, la desconfianza de los usuarios ante los efectos de la pandemia, prevalece. “La banca central ha disminuido sus niveles de sus tasas de referencia. Por lo que, aquellas a largo plazo (como las tasas hipotecarias) también se han ajustado a la baja. Éstas viven un nivel mínimo histórico, impulsado la adquisición de créditos accesibles”, señaló Leonar-
do González, analista Real Estate de Propiedades.com. Por su parte, César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, estimó que este año continuarán las tasas de interés en niveles más bajos que años anteriores. Aunado a esto, el analista de Propiedades.com señaló que la pandemia trajo una contracción generalizada de la actividad económica, en la venta de viviendas y un menor ritmo de colocación hipotecaria; no obstante, para este año, espera que la industria hipotecaria aumente su dinamismo, gracias a los créditos más
FREEPIK
PREVENCIÓN. Ahorrar y pagar deudas te ayudará a salir del bache financiero en plena cuesta de enero.
Integrantes. El conglomerado Business Multitasking suma a 6,700 miembros, de ellos, el 85% son mexicanos
CORTESÍA BMT
FREEPIK
Crean grupo empresarial global para contrarrestar efectos del Covid-19
baratos que se otorgarán en 2021. Pese a ello, los usuarios mostraron desconfianza en adquirir hipotecas este año, a pesar de las bajas tasas. Es el caso del arquitecto Samuel Cruz y la profesora Martha Rodríguez, quien coincidieron en que no está
INCERTIDUMBRE. Los efectos de la pandemia en el empleo, es el principal temor de usuarios para comprar una casa.
en sus planes comprar una casa este 2021, ya que la pandemia aún no tiene fecha de término y no sabe en qué momento podrían verse afectadas sus finanzas, por ello, no quiere adquirir ningún crédito, menos de larga duración. /TZUARA DE LUNA
BBVA RESEARCH
EFECTOS DE LA PANDEMIA
INTERESES COMERCIALES
Prevén “caudal de demandas” por incumplimiento en T-MEC
Solicitan restauranteros a las plataformas reducir comisiones
Buscan que Ford mude fábricas cerradas en Brasil a México
La llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos causará que sea más estricto el cumplimiento de las reglas acordadas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que podría generar un “caudal de demandas” contra las empresas mexicanas y por lo tanto, se frenaría el desarrollo económico del país, advirtieron analistas del Grupo Financiero BBVA. A través de un reporte de BBVA Research, los especialistas aseguraron que en el área laboral, México podría tener conflicto con Estados Unidos, debido a que se podrían estar incumpliendo algunos acuerdos del T-MEC. “Las nuevas disposiciones laborales podrían traer un caudal de demandas laborales en contra de empresas operando en México”, indicó. Por ello, se espera que el interés de Biden por castigar el incumplimiento de las disposiciones acordadas en el pacto comercial, jugará “un papel clave” en la agenda económica entre Estados Unidos y México. Otro de los temas que corren el riesgo de generar controversias entre ambos países, es el ambiental, debido a las energías limpias. /24 HORAS
Ante la crisis económica por la que la industria restaurantera atraviesa, derivada de la pandemia por covid-19, los líderes del sector restaurantero solicitaron a las plataformas digitales que ofrecen servicio para llevar, que sean sensibles con la situación y reduzcan sus comisiones del 30 al 17%. Lo anterior mientras esté presente el semáforo rojo. La petición fue solicitada explícitamente por los miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y la Asociación de Directores de Cadenas Restauranteras (DICARES). “Esta reducción ayudará en gran medida a los pequeños y medianos establecimientos que, ante esta crisis sanitaria, están tratando de sobrevivir, por lo que mantener las mismas comisiones que se aplicaban antes de la pandemia resulta insostenible para miles de restaurantes”, señalaron. La industria restaurantera mantuvo reuniones con representantes de Rappi, Didi Food y Uber Eats, con el objetivo de llegar a una negociación justa para el sector./24 HORAS
México “coquetea” con Ford para que traslade a su territorio las fábricas de automóviles que acaba de cerrar en Brasil, adelantó la secretaria mexicana de Economía, Tatiana Clouthier. “Nosotros estamos buscando ya a Ford para (decirle) ‘qué requieres, cómo (lo) requieres’, cómo coquetearle para que se venga a México”, señaló. El fabricante estadounidense anunció el 11 de enero el cierre de todas sus plantas en el gigante sudamericano, donde operaba desde hacía un siglo, lo que significa una pérdida de cinco mil empleos. Las gestiones de México se enmarcan en una estrategia de estímulos para lograr que empresas extranjeras se instalen en el país, indicó, sin detallar los ofrecimientos. “Nos hemos venido coordinando de una manera muy puntual con los estados de la República para ver en dónde están listos para recibir qué cosas”, añadió la funcionaria, apuntando que la información -sistematizada en la plataforma Data México- ya está disponible. El cierre de las fábricas en Brasil se da en el marco de una reestructuración del grupo de Detroit en Sudamérica. /AFP
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Verde
Aumenta la oferta de streaming
PARAMOUNTMAS.COM
18
Paramount+ será una nueva plataforma de contenidos audiovisuales que llegará a Estados Unidos, México y América Latina el 4 de marzo próximo. En esta aplicación podrás ver el contenido de Showtime, MTV, Nickelodeon y Comedy Central. / 24 HORAS
Descubre
zona apps de APPS música
EDUARDO GUERRERO
¿Este 2021 lo quieres comenzar con un nuevo reproductor de música streaming? Te dejamos estas apps de música alternativas a Spotify
Amazon Music
Con Amazon Music podrás disfrutar de más de dos millones de canciones y cientos de playlists y emisoras. Escucha en todos tus dispositivos favoritos, también en modo sin conexión.
El dato El cambio climático eleva el nivel del mar, intensifica los desastres naturales y puede estimular la migración masiva de refugiados.
YouTube Music
AFP
YouTube Music es una nueva aplicación de música que te permite encontrar fácilmente lo que buscas y descubrir nueva música. Obtén listas de reproducción y recomendaciones basadas en lo que estés haciendo, tus gustos y las tendencias de tu comunidad.
CIENTÍFICOS BRASILEÑOS INVESTIGAN CUÁNTO CARBONO PUEDE SER ALMACENADO EN EL AMAZONAS PARA AYUDAR A FRENAR LAS EMISIONES QUE FOMENTAN EL CALENTAMIENTO GLOBAL
E
versidad Federal de Paraná en Brasil. “Necesitamos entender cuál es el papel que juegan los bosques”, tanto en la absorción de carbono cuando se deja intacto, como en su liberación cuando se destruye. Sanquetta dirigió la expedición de la investigación que duró una semana durante el mes de noviembre, supervisando a un equipo que incluía a un botánico, agrónomo, biólogo y varios otros ingenieros forestales para tomar innumerables muestras de vegetación, viva y muerta, para su análisis. Es un trabajo riguroso y elabora-
REUTERS
n los árboles, a unos 90 kilómetros de la capital del estado de Rondônia, en Brasil, los investigadores brasileños buscan saber cuánto carbono puede ser almacenado en diferentes partes de la selva tropical más grande del mundo, ayudando a frenar las emisiones de la atmósfera que fomentan el cambio climático. “Es importante porque estamos perdiendo bosques a nivel mundial”, dijo Carlos Roberto Sanquetta, profesor de ingeniería forestal de la Uni-
do, a menudo en condiciones húmedas e infestadas de insectos, que involucra motosierras, palas, sacacorchos y calibradores. “Estos no son científicos de bata blanca que simplemente dan conferencias a la gente”, dijo Raoni Rajão, quien se especializa en gestión ambiental en la Universidad Federal de Minas Gerais y que no está involucrado con el equipo de Sanquetta. “Son personas trabajadoras que se ensucian las manos”. Las muestras se llevaron de regreso al laboratorio, donde el equipo las secó y pesó, antes de incinerarlas en una cámara de combustión seca que les permite medir la cantidad de carbono que contienen. El equipo midió 20 parcelas durante una semana de trabajo en noviembre. El objetivo final es 100 parcelas para este año. El trabajo ofrece “una forma de medir la salud del planeta”, dijo Rajão, pero también “la rapidez con la que se podría curar el planeta”. / REUTERS
Los árboles son la forma más fácil de eliminar el CO2 El equipo brasileño es sólo un contingente entre cientos de investigadores que buscan medir el carbono en el complejo y ambientalmente crucial ecosistema de la selva amazónica, que se extiende por más de cinco millones de kilómetros cuadrados en nueve países. Algunas investigaciones sólo buscan cuantificar el carbono en los árboles, pero Sanquetta dice que el enfoque de su equipo es holístico, midiendo el carbono en la maleza, el suelo y en la materia vegetal en
descomposición. Además, su equipo examina áreas reforestadas para arrojar nuevas luces sobre cuánto carbono contienen, información clave para incentivar los esfuerzos de restauración. El dióxido de carbono (CO2) es el más común de los gases de efecto invernadero, que retiene el calor en la atmósfera terrestre. Los árboles absorben el dióxido de carbono de la atmósfera y lo almacenan como carbono, una de las formas más baratas y sencillas de reducir las emisiones.
Lo que debes saber Los hallazgos preliminares indican que plantar una mezcla de especies amazónicas es más efectivo para aislar carbono que
permitir que el área vuelva a crecer naturalmente. El descubrimiento también
Sin embargo, el proceso también funciona a la inversa. Cuando los árboles se talan o se queman, a menudo para dar paso a granjas o pastos para vacas, la madera libera CO2 a la atmósfera. “Cada vez que hay deforestación, es una pérdida, hay una emisión de gases de efecto invernadero”, dijo Sanquetta, quien es miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU, la principal autoridad mundial en ciencias del clima. / REUTERS sugiere que no hay sustituto para los bosques intactos: una hectárea de bosque virgen de Rondônia contiene un promedio de 176 toneladas de carbono, según el análisis de Sanquetta con los datos del
Jair Bolsonaro fomenta la deforestación Con las tasas de emisión actuales, se espera que las temperaturas globales aumenten alrededor de 2.9 grados Celsius para 2100, según el consorcio sin fines de lucro Climate Action Tracker, superando con creces el límite de 1.5 a 2 grados necesario para evitar cambios catastróficos en el planeta. La deforestación en el Amazonas se ha acelerado durante la administración de Jair Bolsonaro, el presidente derechista de Brasil. Desde que asumió el cargo en 2019, se han liberado al menos 825 millones de toneladas de CO2 producto de la desforestación del Amazonas brasileño. Eso es más de lo que emiten todos los automóviles de pasajeros de Estados Unidos en un año. En un comunicado, la oficina del vicepresidente brasileño, Hamilton Mourão, quien lidera la política amazónica del gobierno, dijo que el aumento de la deforestación es anterior a la actual administración y que el gobierno ha estado trabajando las 24 horas del día para frustrar la minería destructiva y el tráfico de madera. “No hemos logrado el grado de éxito deseado, pero podría haber sido peor”, dijo el comunicado. / REUTERS Ministerio de Ciencia de Brasil. En comparación, una hectárea de bosque replantado después de 10 años contiene alrededor de 44 toneladas y las fincas de soja tienen un promedio de sólo dos toneladas.
Deezer
Deezer es tu aliado para escuchar música de forma gratuita, con 56 millones de canciones, playlists y podcasts, además de recomendaciones personalizadas sólo para ti.
Apple Music
Apple Music ofrece acceso ilimitado a millones de canciones y a toda tu biblioteca de Apple Music. Sin anuncios y disponible en tu dispositivo Android, iPhone, iPad, Mac o PC.
Google Play Music
Google Play Music te ofrece una radio gratuita con anuncios que se adapta a lo que estás haciendo, a cómo te sientes o a lo que te apetece escuchar.
Tidal
Eleva tu experiencia de streaming de música sin anuncios y en alta fidelidad con audio en calidad master. Con más de 70 millones de canciones, saltos ilimitados, reproducción sin conexión, radio y descubrimiento intuitivo.
Creadores de Pokémon Go ganan juicio La batalla legal entre Niantic y Global++ terminó y dio como resultado una victoria para los creadores de Pokémon GO ante una demanda interpuesta al grupo de hackers. Pokémon GO recibirá cinco millones de dólares como compensación y Global++ deberá cesar sus actividades. De acuerdo con información de TorrentFreak, Global++ creaba hacks para los títulos de Niantic Pokémon GO,Ingress y Harry Potter. / ALEJANDRO MILLA ROSAS
VIDA +
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
19
REUTERS
N BIDE JOE
Las fotos forman parte de una serie tomada por el joven fotógrafo afroestadounidense Tyler Mitchell, quien en 2018 fue el primer fotógrafo negro en hacer una portada para Vogue, retratando a Beyoncé.
VOGUE
PUBLICARÁ NUEVA PORTADA
DE KAMALA HARRIS LA AVALANCHA DE CRÍTICAS EN REDES SOCIALES POR EL SUPUESTO BLANQUEAMIENTO EN LA PIEL DE LA MANDATARIA OBLIGÓ A LA REVISTA A REHACER SU PRIMERA PLANA
del presidente electo Joe Biden y Harris, precisó la revista en su cuenta de Instagram. Al salir este mes a la venta la edición impresa de Vogue de febrero, la revista dirigida por la papisa de la moda Anna Wintour enfrentó una ola de críticas por la foto escogida para retratar a Harris. Algunos se preguntaron por qué se la mostraba tan informal, de za-
PEXELS
Criticada por una portada de Kamala Harris de jeans y zapatillas que en redes sociales consideraron una falta de respeto, la revista Vogue anunció que publicará una nueva portada más formal de la primera mujer negra elegida como vicepresidenta de Estados Unidos. Una edición limitada con la nueva portada celebrará un “momento histórico” mañana en la investidura
Propietario de TikTok lanza servicio de pago electrónico El propietario de TikTok, ByteDance, comenzó a desplegar un servicio de pago electrónico conectado a Douyin, la versión china de la popular aplicación de videos cortos, informó el gigante de la tecnología.
Douyin Pay, que funciona de manera similar a las billeteras electrónicas chinas WeChat Pay y Alipay, tiene como objetivo “complementar las principales opciones de pago existentes y, en última instancia, me-
patillas negras All Star, un jean negro y bléiser. Otros lamentaron la iluminación, y dijeron que el rostro de la vicepresidenta electa parecía “blanqueado”. Otra foto más formal, que muestra a Harris contra cortinas doradas, con un traje celeste de Michael Kors y de brazos cruzados, fue descartada entonces para la edición impresa y fue utilizada solo en la digital. Esta foto será la nueva portada de la edición impresa limitada sobre la investidura presidencial. “Esta es la edición que yo quiero comprar. Kamala Harris luciendo como la mujer poderosa y digna que es”, celebró una seguidora de Vogue en Instagram. Tras las críticas, Anna Wintour aseguró que nunca fue su intención restar importancia a la “increíble victoria de Harris”, hija de un padre negro y una madre india. Harris no reaccionó oficialmente a la controversia. Pero fuentes de su entorno dijeron a la prensa estadounidense que la elección de la foto más informal para la portada les tomó por sorpresa. Wintour fue acusada durante las masivas protestas de Black Lives Matter de no dar suficiente espacio a los diseñadores o fotógrafos negros en la revista. / AFP
jorar la experiencia del usuario”, dijo ByteDance a la AFP. El gigante de la tecnología entra así en el lucrativo mercado chino de servicios de pago electrónico, que son utilizados para todo por cientos de millones de consumidores, desde comida en la calle hasta artículos de moda, pasando por todo tipo de compras online. Los usuarios de la aplicación podrán conectar cuentas bancarias al servicio, que luego podrán utilizar para pagar productos promovidos por los ‘influencers’ de video. ByteDance afirmó que extendería gradualmente la función a los usuarios. Douyin, que contó con más de 600 millones de usuarios activos el año pasado, creció rápidamente desde sus inicios con videos cortos hasta incluir streaming en vivo y comercio electrónico. Livestream Shopping es una industria que mueve casi 70 mil millones de dólares (casi 58 mil millones de euros) en China, que atrae a influencers que buscan en los mercados y centros comerciales artículos para vender a audiencias a través de las redes sociales. / AFP
ALEJANDRO FERNÁNDEZ Y MANÁ LO APOYAN
Durante un espectáculo digital y previo a la investidura de Biden, Alejandro Fernández y la banda de rock Maná se pronunciaron a favor de los migrantes.
ALEJA FERN NDRO ÁNDE Z
“Más que política, la voz y el poder de Maná, se trata de humanidad. Hoy agradecemos a todos los que votaron por un mejor medio ambiente, por la justicia para los migrantes en los Estados Unidos y el bienestar de todo el planeta. Sigamos amando, sigamos sirviendo”, platicó Fher Olvera, vocalista de Maná en un comunicado. Mientras que El Potrillo dijo “Hoy, en el cumpleaños de Martin Luther King Jr., estoy orgulloso de participar en este momento de cambio y esperanza para los más vulnerables de nuestra comunidad. Este no es un momento político, es un momento que celebra nuestra humanidad. Más que nunca, necesitamos extender una mano a nuestros vecinos y ayudar donde podamos. Es un momento para decir ‘aquí estoy para ustedes’ a todos los que están sufriendo”. / 24 HORAS
Amazon enfrenta demanda colectiva Amazon.com Inc fue impactado con una demanda colectiva que acusa al gigante del comercio electrónico de inflar los precios de los libros electrónicos en acuerdo con algunos editores. La demanda alega que Amazon y las cinco editoriales más grandes de Estados Unidos, llamadas colectivamente las “Cinco Grandes”, acordaron restricciones de precios que hacen que los consumidores paguen de más por los libros electrónicos comprados a través de una plataforma minorista que no sea Amazon.com. La demanda, conocida el jueves, se produce un día después de que Connecticut dijera que estaba investigando a Amazon por un posible comportamiento anticompetitivo en su negocio de venta de libros digitales.
REUTERS
Lo que debes saber
El desde hoy presidente de Estados Unidos llegará a la Casa Blanca rodeado de tecnología. Joe Biden eligió la plataforma de Snapchat para dar la bienvenida a sus seguidores al Capitolio a través de un filtro. El filtro, disponible para Android y IPhone, se podrá seleccionar en el carrete de inicio de la aplicación; en él te podrás tomar una selfie frente a la sede del Congreso mientras cae confeti desde el “cielo” para hacer de este día una fiesta. Cuando gires la cámara será el mismísimo Biden y una multitud quienes te reciban. “¡Oye Snapchat ! Soy yo, Joe. ¡Bienvenidos a la inauguración!” es el diálogo que reproduce el filtro; además, podrás seguir la transmisión en vivo del evento inaugural. Los rostros que se ven entre la muchedumbre fueron enviados por seguidores a través de una convocatoria en línea que hizo la aplicación. “Esperamos que esta herramienta lleve la experiencia inaugural a los jóvenes estadounidenses dondequiera que estén y la comparta con sus amigos y familiares”, explicó Christian Tom, director digital del comité inaugural presidencial en un comunicado.
FACEBOOK: ALEJANDRO FERNÁNDEZ
Joe Biden estrena filtro en Snapchat
AMAZON SE NEGÓ A COMENTAR
Según la demanda, cerca de 90% de los libros electrónicos se venden a través de Amazon, el mayor vendedor de libros electrónicos de Estados Unidos. El estudio de abogados Hagens Berman, que presentó el caso, en 2011 introdujo una demanda similar contra Apple y los “Cinco Grandes” por los precios de los libros electrónicos. / REUTERS
20
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Rainn Wilson, 55;
FELIZ CUMPLEAÑOS: este año tenga presente con quién está tratando y cuál es la mejor forma de utilizar sus habilidades, conocimientos y percepción para alcanzar su meta. Necesitará su atención concentrada y su voluntad para adaptarse a los cambios que se están produciendo si quiere salir adelante. Profundice, analice y haga ajustes que lo ayuden a mantener su posición. Sus números son 7, 18, 24, 26, 35, 39, 44.
SKEET ULRICH, 51
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Hable y comparta sus pensamientos e intenciones. No se doble bajo presión ni haga un cambio abrupto porque alguien más lo haga. Sigua a su corazón, haga lo suyo y no permita que nadie se interponga en su camino. Use su encanto para salirse con la suya.
Una oferta tendrá una agenda oculta. Repase la letra pequeña, haga ajustes y no permita que nadie le cause problemas en el trabajo. Proteja su reputación, use su inteligencia y esté preparado para lo que sea que se le presente. No gaste de más.
INSTAGRAM: SKEET ULRICH,
Bill Maher, 65; David Lynch, 75.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Preste mucha atención a lo que sucede a su alrededor. Aléjese de situaciones que parezcan riesgosas, manipuladoras o deshonestas. No permita que nadie lo empuje a gastar más de lo que puede solventar o asumir responsabilidades que no le pertenecen.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Tome una decisión sensata, no una decisión apresurada. La indecisión en cuanto a su trabajo, puesto, estatus, o qué hacer con su vida resultará en confusión y preocupaciones. El tiempo está de su lado; explore sus opciones y no se sienta presionado a actuar prematuramente.
Confíe en lo que sabe, a pesar de la oposición. El trabajo que haga desde casa le dará una percepción de una forma alternativa de ganar más dinero. Vea sus opciones. Sea claro acerca de cómo se siente y lo que intenta hacer.
ESCORPIO
Si deja para mañana o cambia de opinión, surgirá un problema con un colega, amigo o familiar. Tenga cuidado con cómo aborda situaciones que dependen de otros. Use la diplomacia y el poder de la persuasión para salirse con la suya.
GÉMINIS
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Mantenga su vida simple. Evite gastar de más y el exceso. No crea ni confíe en alguien que sea indolente o que lo elogie demasiado. Considere hacer un cambio de estilo de vida que incorpore mejor salud, moderación y actividades educativas que puedan ayudarlo a avanzar.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Comuníquese con personas que compartan sus creencias e intereses. Las relaciones que forme lo animarán a usar más su imaginación y a concentrarse en nuevas posibilidades. Acepte lo inevitable y no deje que nadie se interponga en su camino.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Escuche con atención, tome notas y haga preguntas. Lo que aprenda hoy le ayudará a avanzar en la vida, en el amor o en el trabajo. Su sensibilidad hacia los demás lo ayudará a obtener información adicional que será valiosa al negociar.
AFP
Un cambio de ritmo le dará la oportunidad de evaluar una situación confusa. Una sociedad lo alentará a mirar lo positivo, lidiar con lo negativo y proceder con confianza. Confíe en sus instintos. Se favorece el romance.
Establezca metas razonables y manténgase en sus planes. No permita que los asuntos triviales interfieran. La ira le quitará lo que está tratando de lograr. Establezca estándares altos y enfóquese en obtener resultados. Vale la pena considerar un cambio personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es contundente, innovador y justo. Es demostrativo y complejo.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Camilo fue criticado por su nueva canción y lo tacharon de frívolo
L
amentablemente falleció el papá del exfutbolista Luis Roberto Alves Zaguinho, llamado José Alves Zague, quien fue un reconocido delantero del América. Partió a los 86 años, Zague lo describió como un hombre amoroso y siempre dispuesto a ayudar y le mandó besos hasta el cielo. Descanse en paz. David Summers fue internado en España por una apendicitis. Tenía una conferencia de prensa con sus compañeros de Hombres G para anunciar sus planes de trabajo, pero pidió dos semanas para poder estar presente y así anunciar sus proyectos. Todo parecía indicar que habría una reconciliación entre Chiquis Rivera y Lorenzo Méndez, y ya empezó el intercambio de mensajes en redes sociales. Al parecer ellos se mandan indirectas públicamente y cada uno publicó que habían sido engañados y que no lo volverían a permitir; la verdad es que siempre han tenido
FACEBOOK: CAMILO
Deje atrás el pasado. Cuide su salud y bienestar físico. No corra riesgos innecesarios ni tome decisiones apresuradas que puedan resultar en una enfermedad o lesión. Ponga su energía donde más cuenta y le dará los mayor resultados.
Cocodrilos abandonados
una relación tormentosa y aunque hay quienes insisten en que Chiquis está embarazada, ella prefirió mostrar unas sensuales fotos con nuevo look y muchos fans señalaron que ahora tiene cierto parecido con Thalía, pero con unos kilitos de más. Camilo presenta su nueva canción titulada Ropa Cara donde la modelo del video fue Macarena Achaga, la grabación corrió bajo la dirección de Eva Luna y Santiago Achaga. Eva Luna y Camilo hicieron un challen-
Cientos de cocodrilos están varados en una granja después de que un empresario israelí perdiera su negocio cuando Israel aprobó una ley en 2012 que define al cocodrilo como un animal protegido y prohíbe la crianza de los animales para su venta como carne o mercancía. / AFP
ge con esta canción para el baile de Tik Tok. Camilo fue criticado pues después de cantar el tema Amén con la familia Montaner, ahora presenta una letra muy frívola, sin embargo, él piensa que debe buscar nuevos caminos para lograr un lugar en la música, trata de ser creativo y siempre está buscando lanzar temas nuevos tratando de ser honesto y siempre le hace caso a su intuición, así que digan lo que digan, está orgulloso del resultado. Por cierto, Macarena Achaga está feliz pues sostiene un romance con JuanPa Zurita. Federica de Kabah, cuenta que le hicieron una cirugía para evitar el reflujo. Le dijeron que por ahora no puede cantar y bailar en exceso; revela que la parte de la comida es complicada pues queda satisfecha rápidamente y tampoco puede tomar refrescos. La cantante relata que hace tres años le diagnosticaron esófago de barret que es el primer paso para el cáncer, pues ocasiona reflujo. Aunque nunca lo sintió, lo descubrieron por una operación de unas hernias inguinales, desde entonces trató de cuidarse con medicamentos, pero debido a la pandemia no quiso ir al doctor, pero al darse cuenta que le costaba trabajo cantar y se estaban quemando sus cuerdas vocales que le provocaron sinusitis y dolor de cabeza fue dar a urgencias y tuvieron que operarla. Fernando Carrillo decidió casarse en Tulum con Gabriela en una ceremonia íntima y con pocos invitados, su mujer está por dar a luz y se juraron amor eterno. Felicidades. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Tigres ya tiene rival en el Mundial de Clubes Tigres debutará en el Mundial de Clubes ante el Ulsan Hyundai, equipo surcoreano. El equipo regiomontano fue el elegido en el norte para el torneo como el adversario del campeón de la Confederación Asiática. El duelo se efectuará el 4 de febrero y de ganar, los felinos se enfrentarán al campen de la Copa Libertadores que puede ser Santos o Palmeiras. El gran favorito para quedarse con el torneo es el multicampeón Bayern München, que irá para levantar el único trofeo que le falta par completar el sextete.
LA DEL DÍA
50 goles
ha permitido el Chelsea bajo la dirección de Frank Lampard; solo el Newcastle (52) ha permitido más tantos en ese lapso
29
CORTESÍA NAPOLI
puntos
SUPERCOPA DE ITALIA Juventus vs. Napoli
han sumado los blues en la temporada; es el segundo registro más bajo en la era Abramovic (20 pts en 2016-16)
14:00 h.
POR LA SUPREMACIA
El duelo que arrojará al supercampeón de Italia se disputa hoy en la ciudad de Reggio Emilia entre Bianconeri y Azzurri, cruce que en los últimos años ha crecido a niveles considerables. Del lado de la Juve, es la chance de que Andrea Pirlo se adjudique su primer título como técnico al igual que Gennaro Gattuso, entrenador del Napoli, cuerdo en el que está contemplado Hirving Lozano para ser titular y levantar la primera copa en el futbol italiano.
JORNADA 20
M. City vs. A. Villa Fulham vs. M. United
12:00 h. 14:15 h.
LA LIGA
JORNADA 19
Getafe vs. Huesca Betis vs. Celta Villarreal vs. Granada
12:00 h. 14:00 h. 14:30 h.
BUNDESLIGA
JORNADA 17
Schalke 04 vs. Köln Arminia vs. Stuttgart Augsburg vs. B. München Leipzig vs. U. Berlin Freiburg vs. E. Frankfurt
11:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 13:30 h.
COPA DEL REY
TERCERA RONDA
Córdoba vs. R. Sociedad Alcoyano vs. R. Madrid
días
AFP
ha estado Leicester en la cima de la Premier League desde el inicio de la temporada 2015-16; solo City, Liverpool Y Chelsea han estado mayor tiempo
LEICESTER TOMA LA CIMA DE LA PREMIER LEAGUE TRAS VENCER AL CHELSEA, EQUIPO QUE NO ENCUENTRA RUMBO EN ESTA TEMPORADA El Leicester ascendió provisionalmente al primer puesto de la Premier League, este martes en la 18ª jornada, con una victoria muy importante sobre el Chelsea, cuyo técnico Frank Lampard está en la cuerda floja. A penas al minuPREMIER to 6, Leicester inLEAGUE clinó la balanza de CLASIFICACIÓN su lado por medio EQUIPO PUNTOS de Wilfred Ndidi, Leicester 38 M. United 37 quien remató un M. City 35 servicio de un tiro Liverpool 35 de esquina para Tottenham 34 poner el balón al Everton 32 fondo del arco del West Ham 32 cuadro londinense. Chelsea 29 Southampton 29 Antes de que fiArsenal 27 nalizara el primer tiempo, Leicester amarró la victoria con una definición de James Maddison, quien aprovechó un error de Rudiger, defensa del Chelsea que lo perdió en la marca tras un centro de Jamie Vardy y se anotó el segundo tanto en el marcador. Los Foxes llegan a 38 puntos, uno por arriba del Manchester United y tres respecto al Manchester City, equipos que juegan hoy. Además
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:30 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
CORTESÍA REDD BULL
Nets vs. Cavaliers Mavericks vs. Pacers Celtics vs. Sixers Pistons vs. Hawks Heat vs. Raptors Magic vs. T-Wolves Suns vs. Rockets Spurs vs. Warriors Kings vs. Clippers Grizzlies vs. T.Blazers
este último equipo tiene un partido menos. Chelsea por su parte se estanca en el octavo lugar y a nueve puntos del Leicester, alejándose de los puestos de Champions League y con futuro incierto para Frank Lampard. Con siete puntos en los últimos ocho partidos, los Blues están en caída libre, tras un inicio de temporada que ilusionaba a sus aficionados
Checo ya trabaja con Red Bull
12:00 h. 14:00 h.
NBA/TEMPORADA REGULAR
Leverkusen frena al Dortmund
AFP
PREMIER LEAGUE
175
ILUSIÓN. Checo ya se encuentra concentrado con su nuevo equipo y se le nota muy motivado.
El piloto mexicano vivió su primer día de labores con su nueva escudería para poner la puesta a punto de cara a la temporada 2021 de la Fórmula 1, la cual iniciará en dos meses. La escudería austriaca compartió en sus redes sociales las primeras imágenes de Checo en el cuartel donde se alistan los bólidos que rodarán por las pistas de la máxima categoría del automovilismo. Durante las primeras horas de ayer, Red Bull desvela de a poco la llegada del tapatío a la sede central en Milton Kaynes, Inglaterra con material en el que se apreciaba al mexicano ingresando a las instalaciones.
Las Aspirinas se llevaron el duelo ante el Borussia Dortmund por 2-1, lo que le ayudó a volver al segundo lugar de la clasificación de la Bundesliga momentáneamente y de paso le corta la racha de tres partidos sumando por parte del BVB, que arriesga su cuarto lugar si Wolfsburg y Union Berlin ganan su respectivo encuentro.
considerando la cuantiosa y costosa lista de refuerzos que llegaron a Stamford Bridge. En el partido previo, el West Ham mantuvo su excelente racha y se instala en la séptima posición al doblegar al West Bromwich Albion por 2-1, y que sigue inmerso en la zona de descenso con solo 11 puntos acumulados hasta ahora. /24 HORAS
Poco después, se publicó un video en el que Checo envía un saludo en español y donde se le aprecia posando junto a uno de los emblemáticos autos de la escudería que ya conquistó cuatro campeonatos del mundo a principios de la década pasada. “Hola, Red Bull Racing”, espetó el piloto nacional para así comenzar de manera oficial su estadía en el equipo de Helmut Marko. Red Bull también compartió un fragmento del momento en el que Checo realiza las pruebas para tomar las medidas del asiento que se le diseñará a medida para el auto que correrá. Checo tuvo su mejor temporada en la F1 al quedar en cuarto lugar el campeonato de pilotos al sumar 125 puntos y conseguir su primer triunfo de forma brillante en el GP de Sakhir. Será compañero de Max Verstappen, quien terminó por delante de él en el campeonato con 214 unidades, 10 podios y un par de triunfos. /24 HORAS
DXT
José Alves “Zague” y Gustavo “Halcón” Peña, ídolos en del balompié nacional, fallecieron tras complicaciones de salud
149
goles
marcó José Alves Zague con la casa americanista; fue campeón de goleo de la temporada 1965-66, año del primer título americanista
INOLVIDABLE. Gustavo Halcón Peña se ganó el cariño de todo México al anotar el gol con el que el Tri superó por primera vez en una Copa del Mundo.
marcó para la causa azulcrema. Evidentemente el Club América se unió a las condolencias por el fallecimiento de su leyenda y emitió un comunicado expresando su pesar. “El Club América lamenta el sensible fallecimiento de José Alves ‘Zague’ el ‘Lobo Solitario’. Expresamos nuestras condolencias a sus seres queridos, familiares y al futbol en general. Q. E. P. D.”, expresó el club azulcrema.
No solo fue el equipo de la capital quien lamentó la noticia, ya que los distintos equipos del futbol mexicano dedicaron algunas palabras hacia la leyenda americanista, un ejemplo fue Chivas, máximo rival del America y que publicó: “Lamentamos profundamente el sensible fallecimiento de José Alves ‘Zague’. Jugador histórico del futbol mexicano y gran rival. Nuestras condolencias a Luis Roberto y su familia”. De igual manera la Liga MX ofreció unas palabras después de conocerse la noticia. “Lamentamos el sensible fallecimiento de José Alves
3
tantos
anotó Gustavo Halcón Peña con el Tri; ante Irlanda del Norte y Perú en amistosos, pero el único oficial fue ante Bélgica en México 70
Dos Santos ‘Lobo Solitario’. Leyenda del Club América y padre del exfutbolista Luis Roberto Alves ‘Zague’”. LA CAÍDA DEL HALCÓN
Otra de las figuras inolvidables del futbol nacional también partió después de encontrarse con un estado de salud delicado en un hospital. Gustavo “Halcón” Peña, quien fuera capitán de la Selección Mexicana en el Mundial de México 70, partió a los 78 años de edad. El Halcón vistió las camisetas de Monterrey, Cruz Azul y los extintos Oro y Laguna, todos clubes del
futbol mexicano, sin embargo, fue con la elástica tricolor con la que se convirtió en uno de los más queridos por la afición. Como capitán del Tri en la Copa del Mundo de México 70, comandó al equipo a realizar la mejor actuación hasta ese momento de un representativo nacional en la justa cuadrienal y fue pieza clave. En el partido ante Bélgica, ultimo del Tri en fase de grupos, Peña fue el autor del gol con el que México venció al cuadro europeo y se clasificó por primera vez en la historia a la fase de eliminación del Mundial. /24HORAS
MESSI CASTIGADO CON DOS PARTIDOS REUTERS
EUROCOPA SERÍA EN UN SOLO PAÍS Karl-Heinz Rummenigge, presidente del Bayern München e influyente personaje dentro del fútbol europeo, aseguró que la UEFA se plantea organizar la Eurocopa-2021 en un solo país y no en doce como estaba inicialmente previsto. “Sé que el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, que es extremadamente prudente con el coronavirus, se pregunta si, en plena pandemia, no sería más razonable organizar el torneo en un solo país”, aseguró Rummenigge en una entrevista al diario bávaro Münchner Merkur/tz. Preguntada la UEFA, ésta no desmintió oficialmente esa posición: “No tenemos ninguna noticia que dar ni comentarios a hacer en este momento”, indicó un portavoz de la instancia a la AFP. Oficialmente, la UEFA sigue trabajando en un campeonato repartido en 12 ciudades de otros tantos
LEYENDA. José Alves Zague, padre de Luis Roberto, aún es el máximo artillero foráneo del America y fue parte fundamental para que las Águilas ganaran su primer título en Primera División en 1965-66, temporada en la que fue campeón de goleo.
AVISO. Rummenigge ventiló una opción que la UEFA podría considerar en los próximos si la situación de la pandemia no mejora.
países europeos: “La UEFA puede confirmar que, de acuerdo con las doce ciudades, actualmente se trabaja con cuatro escenarios: estadios llenos, estadios con una capacidad entre el 50 y el 100% con diversas medidas sanitarias, entre el 20 y el 30% de la capacidad con medidas adaptadas, y a puerta cerrada”. Según la instancia, las decisiones “ciudad por ciudad” se anunciarán el 5 de marzo. Programada para el pasado verano (boreal), la Eurocopa-2020 se retrasó un año como consecuencia de la pandemia del Covid-19. /AFP
El capitán del Barcelona, Lionel Messi, ha sido sancionado con dos partidos de suspensión por su expulsión en la final de la Supercopa de España el pasado domingo. La jueza de competición sancionó a Messi en base al artículo 123 del código disciplinario de la RFEF, que prevé sanciones de uno a tres partidos para aquellos que se comporten “de manera violenta con ocasión del juego o como consecuencia directa de algún lance del mismo, siempre que la acción origine riesgo, pero no se produzcan consecuencias dañosas o lesivas”. Messi fue expulsado en el último minuto de la prórroga de la Supercopa de España, que el Barcelona perdió 3-2 ante el Athletic Bilbao, al ver la roja directa por dar un manotazo a Asier Villalibre, probablemente llevado por la frustración. El árbitro, que sacó la roja a Messi tras ver la jugada con el VAR, reflejó en el acta del encuentro que expulsó al capitán azulgrana por “golpear a un contrario con el brazo haciendo uso de fuerza excesiva estando el balón en juego pero no a distancia de ser jugado”.
753 partidos
transcurrieron para que Messi fuera expulsado con el Barcelona
AFP
El balompié nacional se despertó con dos noticias trágicas al enterarse del fallecimiento de dos figuras legendarias: José Alves “Zague” y Gustavo “Halcón” Peña, figuras míticas del América y la Selección Mexicana respectivamente. El encargado de dar la noticia de la muerte del máximo romperredes extranjero en el Nido fue su hijo Luis Roberto Alves, quien a través de sus redes sociales publicó un mensaje en el que le dedicó alguna palabras a su progenitor. “A nombre de toda mi familia y con profundo pesar les comunicó que mi padre José Alves ha fallecido hoy a los 86 años de edad. Un hombre cabal, amoroso y siempre dispuesto a ayudar. Mi padre le entregó su corazón a su familia y a amigos tanto de Brasil como de México. Querido padre agradezco todo el amor que nos diste. Te recordaremos siempre como el gran hombre y la luz que guió nuestros caminos. Gracias por todo padre, te mando un beso hasta el cielo”, expresó Luis Roberto. El Lobo Solitario es recordado con mucho cariño por la afición americanista gracias a sus actuaciones con el club de Coapa en la década de los 60 donde alcanzó el nivel de ídolo por la cantidad de goles que
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
FOTOS MEXSPORT
22
El astro argentino se arriesgaba a una sanción de entre uno y doce partidos, en función de la gravedad que se considerara, pero el árbitro no habló de agresión en su descripción lo que podría haber ayudado a que se le impusiera una pena leve. Esta es la primera ocasión que Messi es expulsado con el Barcelona, aunque ya había visto la roja en una ocasión cuando jugaba con el filial azulgrana en 2005 en un partido de segunda división B, equivalente a la tercera categoría del futbol español.
BARCELONA APELARÁ SANCIÓN
Después de conocerse la suspensión de dos juego para el 10 culé, el cuadro de la Ciudad Condal piensa interponer un recurso para que se le quite la sanción a su estrella. “El Barcelona presentará recurso a la sanción de Leo Messi”, contestó el club azulgrana, tras conocer la resolución de la jueza de competición. Si se confirma la sanción, Messi tendrá que cumplirla en el juego de Copa del Rey de mañana ante el Cornellá y el partido de liga contra el Elche del domingo. /24HORAS
DXT
MIÉRCOLES 20 DE ENERO DE 2021
23
SARAH THOMAS HARÁ HISTORIA 76 EN EL SUPER BOWL LV juegos
ha oficiado en la temporada regular Sarah Thomas desde su debut en la NFL
de 2019 en el choque entre Patriots y Chargers por la ronda divisional. También estuvo en el juego divisional de la temporada pasa entre Vikings y 49ers. Troy Vincent, vicepresidente ejecutivo de operaciones de la NFL, felicitó a la réferi y reconoció su buena labor en estos años en la liga. “Sarah Thomas ha hecho historia nuevamente al ser la primera mujer oficial para un Super Bowl. Su desempeño de élite y compromiso con la excelencia le han ganado el derecho de oficiar en el Super Bowl. Felicita-
ciones para Sarah en este muy merecido honor”, expresó. Carl Cheffers, réferi con 21 años de experiencia en la NFL, será el juez principal, mientras que el resto de su cuadrilla que da conformado por el Umpire Fred Bryan, Juez de Línea Rusty Baynes, Juez Lateral Eugene Hall y Juez de Fondo Dino Paganelli, quienes ya han estado al menos un Super Bowl. El Juez de Campo James Coleman debutará al igual que Sarah Thomas, quien será la juez de Downs en el partido más visto alrededor del mundo. /24 HORAS
REUTERS
Sarah Thomas será la primera mujer en oficiar un Super Bowl el próximo 7 de febrero en el Estadio Raymond James de Tampa, Florida. Será parte del cuerpo que comandará el réferi Carl Cheffers. Thomas da un gran paso en muy tiempo, ya que inició su trayectoria en la NFL apenas en 2015, tiempo suficiente para que pueda ser elegida por la liga, además del buen desempeño que ha tenido en estos años. Hasta el momento, Sarah Thomas ha participado en cuatro partidos de playoffs, siendo su debut en enero
PIONERA. Sarah Thomas consiguió ser tomada en cuenta para oficiar el Super Bowl cinco temporadas después de su debut en la liga. En poco tiempo ha demostrado un nivel muy bueno para llegar al gran juego.
Los Mets de Nueva York despidieron a Jared Porter, su gerente general al que recién habían contratado, después de que se revelaran una serie de mensajes e imágenes de carácter sexual que mandó a una reportera en 2016. El anuncio por parte del equipo de Nueva York llegó solo un día después de que la cadena ESPN informara sobre las más de 60 comunicaciones no solicitadas enviadas por Porter, que en 2016 trabajaba para los Cachorros de Chicago. “Las acciones de Jared, reflejadas en los eventos dados a conocer anoche, no alcanzaron los estándares de los Mets de profesionalidad y conducta personal”, dijo Sandy Alderson, presidente de la franquicia neoyorquina en un comunicado. El multimillonario Steve Cohen, quien se convirtió en el dueño mayoritario de los Mets el pasado octubre, escribió en Twitter que tiene “tolerancia cero” para este tipo de conductas. “En mi conferencia de prensa inicial hablé sobre la importancia de la integridad, y lo dije en serio. Debería haber tolerancia cero para este tipo de comportamiento”, comentó Cohen. De acuerdo con el reporte de
FOTOS ESPECIAL
Jared Porter quedó fuera la franquicia neoyorquina tan solo pocos días después de arribar, luego de revelarse mensajes de carácter sexual hacia una periodista
INACEPTABLE. La novena de la Gran Manzana no aguardó y echó a Jared Porter de inmediato una vez que se conoció el vergonzoso comportamiento que tuvo con una reportera. Steve Cohen, dueño del equipo, dijo que habrá cero tolerancia con este tipo de conductas.
ESPN, Porter envió mensajes de texto y gráficos no deseados e inapropiados, incluyendo una fotografía explícita de un pene, a una reportera extranjera que cubría las Grandes
Ligas y que no fue identificada. La periodista, que dijo que no quiso hacer público el caso en un inicio por temor a que perjudicara su carrera en su país, explicó que co-
Özil en el origen LATITUDES
ALBERTO LATI
C
@albertolati
osas de la migración, cuestiones de la diáspora, los tres deportistas más exitosos en la historia de Turquía no nacieron dentro de su territorio. Sin embargo, entre ellos existe una notable diferencia: que los levantadores de pesas Naim Suleymanoglu (oro en Seúl 88, Barcelona 92 y Atlanta 96) y Halil Mutlu (campeón en Atlanta 96, Sídney 2000 y Atenas 2004) sí darían sus glorias al país de sus ancestros tras ambos nacer en Bulgaria y escapar de la repre-
sión a toda seña de cultura turca en ese sitio. Caso distinto, Mesut Özil brillaría portando el uniforme de la selección alemana de futbol y no con la Turquía de la que se exiliara su abuelo buscando mejores condiciones de desarrollo. “Mi familia y yo siempre seremos turcos”, aseveraba el volante ofensivo cuando en la eliminatoria rumbo a la Euro 2012 anotó precisamente al cuadro otomano y le abucheó la afición en el OlympiaStadion de Berlín (compuesta, por cierto, por miles de descendientes de turcos en Alemania como él). Como buena parte de los turcogermanos, su primer idioma fue el turco y en su colegio había casi puros chicos de padres turcos. Una interesante encuesta de esa época mostraba algo sintomático: que los equipos más adorados en zonas multiculturales como la que vio criarse a Özil, no eran Bayern Múnich, Hertha de Berlín, Schalke 04 de Gelsenkirchen o Bo-
menzó a recibir las comunicaciones después de conocer a Porter en un ascensor del Yankee Stadium en junio de 2016. Según ESPN, ambos se intercambiaron varios mensajes hasta que Porter envió una primera imagen de carácter sexual y la reportera dejó de
russia Dortmund. Ante esa pregunta respondían que Fenerbahce, Galatasaray o Besiktas. Similar acaso a lo que contestaría la mayoría de los hijos de mexicanos en Estados Unidos: mucho antes que del Galaxy de Los Ángeles, Chicago Fire, Atlanta United o New York City, son de Chivas o América. Así que Özil entró en la adolescencia soñando con debutar en la Bundesliga, mas adorando desde miles de kilómetros a su Fenerbahce. Llegado el momento de decidir para qué selección jugar, la carga práctica se impuso a la emotiva. Con Alemania conquistaría la copa del mundo en 2014, elevado a una de las estrellas primordiales de esa Mannschaft. Pocos lo sabían, pero ese equilibrio era demasiado frágil. En cuanto dejaron de acumularse las victorias, el matrimonio por conveniencia se desplomó. A días del Mundial, Mesut posó con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien buscaba su enésima reelección. Desde Alemania se tildó ese acto como apoyo a un personaje ajeno a los ideales
responder a las decenas de otros mensajes que recibió durante semanas. Por su parte, los Cachorros, donde Porter fue director del departamento de cazatalentos durante dos años, dijo que no tenían conocimiento del caso. “Si hubiéramos sido notificados, hubiéramos tomado medidas rápidas ya que este supuesto comportamiento viola nuestro código de conducta”, dijeron los Cachorros en un comunicado. “Nos tomamos en serio el tema del acoso sexual y planeamos investigar el asunto”. Porter, de 41 años, abandonó los Cachorros en 2016 para ejercer como vicepresidente y mánager general adjunto de los Diamondbacks de Arizona hasta su llegada a los Mets, donde debía liderar la dirección deportiva del nuevo proyecto de Steve Cohen. /24 HORAS
democráticos de la patria germana y comenzó el criticismo. El crack alegó racismo y reveló que no era la primera vez que lo padecía. Terminada la aventura mundialista teutona en hecatombe, renunció a volver a vestir ese uniforme y se casó en Turquía… ¡con Erdogan como testigo de bodas! El joven que había recibido premios como ejemplo máximo de lo que debe ser la integración de los inmigrantes en Alemania, terminó rompiendo con la Vaterland. A los 32 años ha firmado por el Fenerbahce. A diferencia de los otros dos deportistas con quienes comparte Olimpo en Turquía, los halteristas Suleymanoglu y Mutlu, su retorno al origen llega después. Un retorno inviable hasta para Mesur Özil si se le hubiese consultado unos años atrás. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS