Checo Pérez MARTES
7 y8
DXT P. 23
EJEMPLAR GRATUITO
RECUERDE, HOY NO CIRCULA
3 y4
1y2
JUEVES
1 y3 y24
Este mes verifican:
5y6
VIERNES
8 97yy0
La historia de una pareja perfecta... de superhéroes
9y0
HTTPS://BIT.LY/3SHDVCB
VIDA+ 18
@SCHECOPEREZ
LUNES Más que 5 y6 motivado
El piloto augura grandes cosas con la escudería Red Bull en la FórmulaMIÉRCOLES 1
@diario24horas
@DISNEYPARKS
diario24horas
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
AFP
AÑO X Nº 2358 I CDMX
“LA DEMOCRACIA ES FRÁGIL Y PRECIOSA... Y HA PREVALECIDO”
Criticó que un trabajador de Twitter fue colaborador de panistas, lo que generó una respuesta de la red social, que tachó de lamentables las declaraciones; en tanto la Presidencia busca impugnar lineamientos de su propio Gobierno para restringir la propaganda gubernamental en tiempos electorales MÉXICO P. 5
HOY ESCRIBEN
FERNÁNDEZ NOROÑA DEBE OFRECER DISCULPAS A DIPUTADA MÉXICO P. 6 No es un secreto que Donald Trump impuso a México su política migratoria, a tal grado que más de un tercio de los miembros de la Guardia Nacional se utilizaron para evitar el paso de migrantes centroamericanos por nuestro territorio. ADRIÁN TREJO P. 3
En su primer día como Presidente anuló la declaración de emergencia nacional que fue base para desviar fondos federales a la construcción del muro. Entre las 15 órdenes ejecutivas que firmó se encuentra la que cancela el programa que obliga a los solicitantes de refugio a EU a permanecer en México. Migración, economía y pandemia, temas centrales de relación bilateral: AMLO MÉXICO Y MUNDO P. 3, 14, 15 Y 16
REUTERS
AMLO se pelea con Twitter; busca romper reglas de la 4T
muro de Trump
Freno en vacunas afectará recuperación Ángel es un mago profesional que no puede arrancar sonrisas a los niños debido a la pandemia CDMX P. 6 VIDEO
NEGOCIOS P. 9
1,688,944 144,371
SE APAGA LA MAGIA POR EL COVID
DEFUNCIONES
20,548 más que ayer
1,539 más que ayer
92,349 CASOS ACTIVOS
HTTPS://DAI.LY/X7YT99R
José Ureña Dolores Colín Ricardo Monreal Julio Patán Enrique Campos
CONFIRMADOS
P.4 P.5 P.7 P.10 P.12
Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado Raúl Sarmiento
P.13 P.19 P.21 P.23
Del 17 al 20 de enero 140,704
PARA MAÑANA
Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.
JEFTÉ ARGUELLO
En esta contingencia mantente informado
Tumba Biden
141,248
142,832 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
VIERNES 22 DE ENERO Nublado
250C 110C
XOLO ♦ MÁS QUE AMIGOS
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
¿SERÁ? El choque con Twitter
Ahora, el Presidente señaló a uno de los directivos de la red del pajarito, en México, de simpatizar o militar en el PAN y deslizó su confianza en que espera que no promueva desde ahí la creación de granjas de bots... Muchos abrieron los ojos como si les hubieran pisado un callo y comentaron que es como si le reclamaran el compadrazgo con algún caricaturista que arremete contra los rivales, incluso con insultos... Claro, en caso de que pasara, porque esos tiempos ya se terminaron. ¿Será?
EN LA WEB
PANDEMIA
También quieren ¡salud!
El Gobierno de la CDMX permitió la reapertura parcial de los restaurantes luego de la presión que ejercieron con el “Abrir o Morir”, ahora la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos reclama con un “por qué ellos sí y nosotros no”. De entrada, exigieron una mesa de trabajo y la reinstalación del programa REABRE, con adecuaciones específicas para sus locales. Por lo pronto, piden el acercamiento con las autoridades y dejan sobre la mesa la posibilidad de un gran mitin a fin de mes en el Monumento a la Revolución. Lamentan que a ellos, a diferencia de los restauranteros, los han dejado como al borracho, a su suerte en la mesa de la esquina... ¿Será?
La vacunación en India es amenazada por fake news La obra teatral La Mujer Rota se estrena en formato streaming
Policías bilingües en el sureste
La disputa por Coyoacán
Dicen que la disputa más fuerte por la alcaldía de Coyoacán se da entre los propios aliados de Morena, y mientras los más radicales, como René Bejarano y Bertha Luján, planean el futuro de la alcaldía a nivel de oficina, a ras de suelo los rebasa por la izquierda y con propuestas un servidor público que es bien visto por Marcelo Ebrard y por Citlalli Hernández: Se trata del exdiputado suplente Raúl Avilez Allende. ¿Será?
Arranque con paso firme
Quien apenas se registró como aspirante a la candidatura de Morena para buscar la gubernatura de San Luis Potosí y ya comenzó a llamar la atención es Mónica Rangel, exsecretaria de Salud de esa entidad. Y es que nadie puede negar que ha realizado un trabajo intenso de más de 25 años por su estado, desde que hizo su internado médico hasta que fue jefa de jurisdicción de esa dependencia, en donde recorrió toda la Huasteca Potosina. Y si hay duda solo hay que ver que su gestión como secretaria obtuvo dos veces consecutivas el primer lugar nacional al desempeño de los programas de salud, uno de estos durante el Gobierno de AMLO. Dicen que según su CV tiene muy pocos rivales que en verdad le compitan. ¿Será?
RUMORES. Algunos ciudadanos de la India creen que la vacuna podría ocasionar infertilidad, en un país con mil 300 millones de habitantes.
La gigantesca campaña de vacunación contra Covid-19 que se despliega en India se ve seriamente amenazada por la profusión de información falsa colgada en las redes sociales, que van desde videos trucados, pasando por mentiras absurdas hasta los rumores más extravagantes, lo que alimenta la desconfianza del público. En un país con mil 300 millones de habitantes y donde ya hay profundas suspicacias respecto a los programas sanitarios del gobierno, los expertos advierten que estos temores se ven acrecentados por la gran circulación de fake-news. Solamente el 53% de las personas convocadas para vacunarse se han presentado en los dos primeros días de campaña en Nueva Delhi, señaló el ministro de Salud de la ciudad, Satyendar Jain. “La gente tiene mucho miedo. No podemos forzar a nadie a vacunarse, es algo voluntario”, dijo por su parte a la AFP un médico del estado de Haryana (norte), bajo cubierta del anonimato. El doctor Harsh Vardhan, ministro de Salud nacional, ha solicitado a las auto-
ridades locales y nacionales en varias ocasiones que desmientan “rumores y campañas de desinformación”. Las superestrellas de Bollywood, entre las cuales Amitabh Bachchan y Priyanka Chopra Jonas, se han puesto a la cabeza apoyando la vacunación en las redes sociales. Como ocurre en el resto del mundo, India se ha enfrentado a una avalancha de noticias falsas desde el comienzo de la pandemia. La situación se agravó todavía más con dudas reales manifestadas por la comunidad sanitaria con respecto a Covaxin, una de las dos vacunas utilizadas en la campaña india, desarrollada localmente y “aprobada de emergencia”, antes de finalizar las pruebas clínicas de Fase 3. Rumores sobre infertilidad tras inocularse han socavado durante mucho tiempo los esfuerzos de inmunización en India, inclusive contra la poliomielitis, el sarampión y la rubeola, recuerda el virólogo Gagandeep Kang, del Wellcome Trust Research Laboratory de Tamil Nadu (sur). /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx
DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx
Este tipo de estafas aumentaron durante la pandemia HTTPS://BIT.LY/3ITOSYW
Diputada de Morena se conecta a sesión desde su vehículo HTTPS://BIT.LY/3QWH9LE
YOUTUBERS
HUMBERTO REYES EL HR
Nos cuentan que, con el propósito de garantizar los derechos humanos de los pueblos indígenas del sureste del país, el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas en Oaxaca, que lleva Juan Gregorio Regino, brindará cursos y diplomados de lenguas originarias a elementos policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública local, para que puedan fungir como traductores, intérpretes y mediadores bilingües. Lo anterior, nos dicen, permitirá promover el diálogo pacífico entre pueblos originarios y las autoridades, reducir los casos de abuso policial, detenciones arbitrarias y, de paso, preservar y promover el uso de idiomas nativos. ¿Será?
AFP
HTTPS://BIT.LY/3P8CTSE
Escriben corrido a Joe Biden
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3IVCPK6
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
El arma secreta de AMLO para negociar con Biden
CONGRATULACIONES
LA DIVISA DEL PODER
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
N
o es un secreto que Donald Trump impuso a México su política migratoria, a tal grado que más de un tercio de los miembros de la Guardia Nacional se utilizaron para evitar el paso de migrantes centroamericanos por nuestro territorio. En Guatemala se encuentran todavía cientos de migrantes que esperan cruzar el país hasta llegar a la frontera con México, en un intento por llegar a los Estados Unidos. Muchos creen que el nuevo presidente, Joe Biden, relajará la política del garrote migratorio que impuso Trump, por dos decisiones que tomó ayer mismo: La orden de suspender la construcción del muro entre Estados Unidos y México y la suspensión de las inscripciones al programa Protocolos de Protección al Migrante, conocido como “Permanece en México’’. Dicho programa fue utilizado por Trump para devolver a México a miles de migrantes que solicitaban asilo político. Es decir, el programa que legalmente le permitía -y que México aceptó-, utilizar a las ciudades mexicanas fronterizas como patio trasero. Dos gestos que permiten a los migrantes albergar esperanzas, sumados al anuncio de que habrá una política para facilitar la obtención de la ciudadanía estadounidense para hasta 11 millones de migrantes irregulares. Todo bien hasta ahí. Las decisiones de Biden, sin embargo, son por el momento dentelladas a todo lo que construyó -o destruyó- Trump. Lo que no sabemos aún es si México variará su política, toda vez que ya no está el que presionó al Gobierno nacional a tal grado, que el presidente López Obrador tuvo que recular a su invitación original para que todos los migrantes que quisieran podrían atravesar el territorio nacional. Bueno, hasta empleo les ofreció; ¿ya no se recuerdan las numerosas caravanas que arribaron al país en octubre de 2018, que fueron recibidas con mariachis, comida, atención médica y shows para que se entretuvieran? ¿Es la migración un arma que tiene López Obrador para negociar con Biden? •••• El martes pasado le preguntaron al doctor Hugo López-Gatell que había fallado en la estrategia gubernamental para combatir el Covid-19, dado el aumento de muertos y contagios. Su respuesta fue un largo rollo que terminó por culpar ¡a los mexicanos muertos! por estar gordos, padecer hipertensión, diabetes y otras co-morbilidades que colocan a México como el cuarto país del mundo con más muertos por Covid. Pero nada dijo sobre los errores cometidos por el Gobierno y por él, que encabeza la estrategia oficial para contener el virus. Un poco, solo un poco de humildad y un baño de realidad no le harían mal al funcionario estrella del sexenio, que podría terminar estrellado si las estadísticas le siguen jugando las contras a sus proyecciones. Por cierto, todas fallidas hasta ahora. •••• La nueva “verdad histórica’’ de este Gobierno sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, en septiembre de 2014, deja más dudas que certezas. Primero porque se basa, según lo publicado, en la versión de un solo testigo; segundo, porque su versión en muchos párrafos es inverosímil. No se cuestionan los roles que pudieron haber jugado la policía local, algunos miembros del Ejército y las autoridades municipales, sino la nueva narrativa que ahora será difundida como verdad. La mayoría de los detenidos por la PGR en los tiempos de Jesús Murillo Karam, están libres porque se comprobó que sus declaraciones fueron obtenidas bajo tortura, pero no porque no fueran ciertas. Al menos eso es lo que se comenta en el ámbito judicial. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
AMLO apuesta a avanzar con Biden en tema migratorio Optimismo. Confía el Presidente en llevar una buena cooperación; su Gobierno se congratula por la decisión de parar el muro de Trump DIANA BENÍTEZ
A pesar de que el fiscal general Gertz Manero acentuó un ambiente de inconTRANSICIÓN formidad con EU por ENEU el caso del general Salvador Cienfuegos, el presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo confiado y optimista en que hará una buena relación bilateral con el gobierno de Joe Biden, sobre todo en el tema migratorio. “No soy partidario de que se escale este asunto (de Cienfuegos), creo que es cosa de respeto... Ya si el fiscal dice voy a llevar el asunto a instancias internacionales, ahí ya no me meto”, señaló ayer en su conferencia Mañanera. En la víspera, Gertz anunció que buscará un juicio internacional contra la DEA, por la investigación de Cienfuegos. López Obrador incluso no apuntó la seguridad como las coincidencias y prioridades con la administración del demócrata, pues enlistó la atención de la pandemia del Coronavirus, la recuperación económica y la migración. En ese último rubro, recordó que precisamente en 2012, cuando éste visitó México, le hizo énfasis en la reforma migratoria, en la que en lugar de apostar al racismo, se apueste por respetar sus derechos humanos y laborales. Precisamente, en esta carta resaltó que en ese momento la relación bilateral sólo estaba centrada en la seguridad e intercambio de armas. “Ahora llega el presidente Biden, conoce muy bien este planteamiento, él hace el compromiso durante la campaña y yo espero que el día de hoy o en los días posteriores se dé a conocer lo del plan de migración, la regularización de nuestros paisanos”, expresó el mandatario mexicano. Por la tarde, se dio a conocer que Biden ordenó detener la construcción del muro de Donald Trump y reforzar el programa de DACA que protege a los “dreamers” de la deportación. Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se congratuló de las primeras acciones en materia migratoria del nuevo mandatario. “México saluda el fin de la construcción del muro, la iniciativa migratoria en favor de DACA y un camino hacia la doble ciudadanía”, escribió su cuenta de Twitter. “LIMITACIÓN DE AGENTES, EL PROBLEMA REAL”
Para Ana Covarrubias Velasco, investigadora del Colegio de México, aunque los diferendos del Gobierno de México con la DEA por el caso Cienfuegos sí generaron una narrativa negativa de cara al arranque de la administración de Biden,
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
3
PIERDE A “AMIGO” El exsecretario de Estado, Mike Pompeo, visitó a López Obrador cuando era presidente electo. Donald Trump amagó con imponer aranceles a las importaciones mexicanas si no se frenaba el tránsito de migrantes. Después, reconoció el envío de elementos de la Guardia Nacional en ambas fronteras. Acordaron un plan para el desarrollo de
Centroamérica. Trump prometió invertir en la región. En la administración de Donald Trump se detuvo al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna. Vendió a México ventiladores para la atención de Covid. En diversas ocasiones Trump se refirió al Ejecutivo mexicano como “amigo”.
PRESIDENCIA Y ARCHIVO / CUARTOSCURO
ADRIÁN TREJO
COINCIDENCIA. El Presidente recordó que en 2012, cuando Biden visitó México, se hizo énfasis en el tema de la migración.
en materia de seguridad el problema real será la nueva ley mexicana que acota la participación de los agentes extranjeros. “En efecto, lo sucedido con el general Cienfuegos no ayuda en nada. No empezamos de la mejor manera pero tanto al gobierno de Biden como al mexicano les interesa llegar a una especie de acuerdo de cooperación y podrán ajustarse a ese interés común”, dijo la especialista en entrevista con 24 HORAS. “El problema es la ley de los agentes extranjeros. Esa ya es una ley que modifica mucho la forma en que como se estaba trabajando en términos de la presencia de los agentes en México”, resaltó la especialista en política exterior México-EU. Desde su perspectiva, México apostará a centrar la relación bilateral en la parte migratoria, para la cual resulta positiva la orden ejecutiva de cancelar la construcción del muro. “Es una muy buena acción en términos de la relación bilateral y de la política interna de EU. Hoy (ayer) en la mañana felicita desde luego al Presidente, le desea que le vaya bien pero a lo primero que se refiere es a la cuestión migración, y dice que hay un interés coincidente. “Pero va a ver problemas, la reforma migratoria no la puede decidir Biden por sí mismo. Entran muchos intereses del Congreso, el trumpismo que queda”, dijo la doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford.
Pide Legislativo nueva relación En un pronunciamiento en la sesión de la Comisión Permanente, diputados de las distintas fracciones parlamentarias llamaron a integrar una mejor relación entre México y EU al asumir ayer una nueva administración en la Unión Americana. La diputada Aleida Alavez (Morena) puntualizó que la atención a la pandemia, la reactivación económica y un nuevo plan migratorio son los temas sobre los cuales se deben trabajar en la relación entre ambos países. Añadió que el país debe entender el relevo en Estados Unidos como una oportunidad para fortalecer la política migratoria y regularizar la movilidad humana con la garantía del respeto a los derechos humanos. El senador por Morena, Martí Batres, enfatizó que la relación con el país vecino del norte es la más importante para México y la apuesta es por la amistad entre ambos Estados. En tanto, los panistas propusieron pedirle al presidente López Obrador haga una visita de Estado a Biden en la que se aborden los temas migratorio, de comercio, seguridad, medio ambiente e infraestructura. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Atiende el IMSS en hospitales a 40 mil no derechohabientes Cuidados. Destaca Robledo trabajo para que enfermos que tienen Covid-19 reciban tratamiento en sus hogares
Envasará México vacunas antiCovid
Desde marzo de 2020, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha atendido en hospitalización, al menos, a 150 mil personas por Covid-19, de las cuales, 40 mil no son derechohabientes, informó su director general, Zoé Robledo. “Llevamos 40 mil pacientes hospitalizados no derechohabientes; que se suman a un número que debe estar cercano a los 120 mil (…) seguramente está cercano a las 150 mil personas hospitalizadas en el IMSS con seguridad social y sin seguridad social”, informó. En conferencia de prensa virtual, Robledo dijo que actualmente, sólo en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), hay 4 mil 400 personas hospitalizadas, “ayer ingresaron 92 personas más” refirió en torno a la demanda diaria de camas. Aclaró que, con los planes de expansión hospitalaria, también se tienen estrategias para atender a los pacientes en sus domicilios, incluso a quienes lo requieren, se les envía con tanque de oxígeno. En cuanto a la reconversión de hospitales para atender a mayor número de personas contagiadas, informó que, así como en la ZMVM se está revisando la ocupación hospitalaria de forma diaria, “el IMSS está trabajando en estados como Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Puebla (…) en diferentes proyectos de reconversión, en estas otras entidades donde se ha incrementado el número de contagios por Covid-19”. El doctor Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la salud en el Primer Nivel del IMSS, dijo que al 14 de enero se realizaron 539 mil 349 seguimientos telefónicos para favorecer a 207 mil pacientes en los 35 Órganos de Operación Desconcentrada.
EMBAJADA ARGENTINA
KARINA AGUILAR
Con saturación, 17 estados Se extiende la saturación hospitalaria para atender a pacientes con Covid-19 a 17 estados; es decir, 53% reporta niveles de ocupación superiores a 50%. Mientras que seis estados; es decir, 18.75% tienen una ocupación superior a 80% para pacientes generales con el virus SARS-CoV-2. En tanto, 11 estados tienen una ocupación para atender a pacientes graves que requieren un ventilador, por arriba de 50%; de ellos la Ciudad de México ya alcanzó 90%, seguido del Estado de México con 80% y Nuevo León, 74%.
Ayer se tuvo la segunda cifra más alta de fallecimientos en un día con mil 539 defunciones reportadas, con lo que se acumulan 144 mil 371 personas que han perdido la vida por esa enfermedad. En cuanto a los contagios también se registró la segunda cifra más alta reportada en un día con 20 mil 548 casos; en total suman 1 millón 688 mil 944 personas, de acuerdo con la Secretaría de Salud. En medio de este panorama, hasta ayer se habían aplicado 501 mil 30 dosis de la vacuna contra Covid-19; es decir, 65% de las 766 mil
El primer embarque del principio activo enviado desde Argentina, que consta de 3 “envirotainers” de 225 kilos, conservados a menos 70 grados arribó a la CDMX. Esta carga servirá para fabricar 6 millones de vacunas de Oxford-AstraZeneca, confirmó ayer la embajada de ese país en México. En días pasados, el subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell (centro), visitó junto con otros funcionarios la planta de mAbxience, en Garín, Argentina, desde donde se suministra el principio activo de la vacuna. / 24 HORAS
350 dosis que han llegado al país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, adelantó que el próximo viernes se presentará ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el resultado preliminar del ensayo clínico fase 3 de la vacuna china CanSino; mientras que el proceso de autorización para uso de emergencia de Sputnik V, continúa en manos de Cofepris. Refirió que en todos los casos de las vacunas Covid, las autorizaciones de emergencia se están haciendo “con resultados intermedios; se tenga suficiente certidumbre y garantía de que se trata de productos seguros y eficaces”. / KARINA AGUILAR
BALANCE Entregan 7 mil 500 kits a pacientes con Covid referidos a domicilio; se hace seguimiento telefónico. Del 24 de diciembre al 18 de enero pasado a escala nacional realizaron 61 mil pruebas.
Desde el 24 de diciembre, el IMSS ha recibido 713 quejas relacionadas con la vacunación contra Covid-19, de ellas, 389 corresponden a personal que manifiesta estar en la primera línea de atención y no han sido contemplados;
mientras que 184 quejas son respecto a personal que no está en primera línea y se vacunaron. En tanto, 98 quejas corresponden a personal que tenía cita y no fueron vacunados por distintas causas.
Además, se da seguimiento en la Ciudad de México, de manera diaria, a 3 mil y hasta 3 mil 700 pacientes que son valorados y detectados con la enfermedad en los Módulos de
Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS). “En el país, estamos dándole un seguimiento muy puntual también de manera diaria a más o menos a 14
mil 516 pacientes”, señaló el funcionario del IMSS. El titular del instituto destacó que en el seguimiento a distancia por parte del médico familiar se ha lo-
Lucha anticorrupción: Casi 26 meses de impunidad TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
P
olíticamente es un fracaso. Jurídicamente es inexplicable. Pero hasta ahora, con casi 26 meses del nuevo Gobierno, la lucha contra la corrupción ha topado con muro. Ningún expediente está terminado. Es decir, el neoliberalismo sigue impune. Ni la llamada Estafa maestra ni las supuestas extorsiones de la brasileña Odebrecht han encontrado justicia. Por la primera, Rosario Robles sigue encarcelada en un proceso marcado por la venganza política y no por la aplicación del derecho. Y en el segundo caso, el repatriado Emilio
Lozoya goza de cabal libertad, con fiestas familiares en casa pero sin castigo alguno. Lejos de ello, el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) simplemente se dedica a involucrar a sus adversarios en el gabinete de Enrique Peña Nieto. Increíblemente es un personaje de crédito pleno para el régimen, como bien recriminó a Andrés Manuel López Obrador el gobernador tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca. Un beneficio de gracia sobre la justicia también peleado por Emilio Zebadúa, operador de los dineros de la llamada estafa maestra. MOMENTO DE LA VERDAD ¿A qué esta información? Por dos razones: Los temas entran en su fase definitiva porque la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero quiere darle celeridad. Quizá no tanta como a los señalamientos estadounidenses al general Salvador Cienfue-
gos, pero sí para encaminar la averiguación. El primer paso son los citatorios a los panistas Jorge Luis Lavalle y Francisco García Cabeza de Vaca, quienes como senadores supuestamente recibieron millones por apoyar desde su escaño la reforma energética. Lavalle abrirá el desfile de indiciados en unos días, pero ya se dispone a negar las acusaciones y reservar su derecho a contestar después por escrito. Lo mismo harán otros objetivos como el gobernador queretano Francisco Domínguez, lo cual dejará la carga de la prueba a Lozoya, cada vez con menos crédito y menos elementos. Un intríngulis para el fiscal Alejandro Gertz Manero y el jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto. LAS RAZONES DE ANAYA 1.- En Acción Nacional (PAN) se encuentran sorprendidos. Los cuadros de prosapia no esperaban la reaparición mediática de Ricardo Anaya para
Acusan freno a reuniones con López-Gatell La Comisión Permanente exhortó al secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, y al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Hugo López-Gatell, para que remitan un informe detallado, por escrito, sobre la situación del país ante la pandemia de Covid-19. Sin embargo, legisladores del PAN reclamaron que Morena y sus aliados modificaran el texto para evitar que éstos fueran llamados a una reunión de trabajo con el Poder Legislativo. La senadora Alejandra Reynoso (PAN) puntualizó que la propuesta era que los funcionarios se reunirían con la Comisión Permanente o con la Segunda Comisión “y no le quiero llamar comparecencia, porque eso como que no le gusta a Morena y a sus aliados”. “Yo no sé por qué quieren esconder a López-Gattel, por qué quieren esconder a los funcionarios del Gobierno federal y no permiten que haya una reunión con el Poder Legislativo. “Una de nuestras facultades y de la Comisión Permanente son hacer las reuniones con los funcionarios del Poder Ejecutivo para abordar temas específicos. Y hoy sí es fundamental conocer la estrategia de vacunación”. En respuesta, la senadora Antares Vázquez (Morena) expresó que la información respecto a estrategia de vacunación, al estatus de la pandemia, se ha dado a largo de casi un año en las conferencias vespertinas a cargo del subsecretario. Recordó que ya fueron las comparecencias del gabinete de Salud en ambas Cámaras, “por lo que no se debe estar distrayendo a la gente que está sumamente ocupada, para permitirles a algunos nada más estar golpeando al Gobierno federal”. / JORGE X. LÓPEZ
grado identificar de manera temprana casos graves, “pero ¿qué creen? Nada más es 16%. Es decir, el otro 84% se queda en casa, es decir, no van a ocupar una cama”.
rechazar una diputación federal y emular al mandatario actual. No lo creen tan sincero. Si de verdad quisiera dar la pelea al régimen actual, opinan, nada como la antes llamada máxima tribuna de la patria para argumentar, debatir y pelear contra la dañina concentración de poder. Pero se va a recorrer el país, dicen sus críticos internos, para acusar persecución política cuando se revivan los señalamientos en su contra de Emilio Lozoya. Él fue en tiempos de la reforma energética, recordemos, líder de la bancada panista y presidente de la Cámara de Diputados. Y 2.- Mujer por Mujer. Así será la suerte de Mexicali, a cuya presidencia municipal aspira Karen Postlethwaite, secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Territorial con Jaime Bonilla. Está registrada como precandidata por el partido gubernamental y servirá de apoyo a la candidata a gobernadora Marina del Pilar Ávila. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
Mañanera rompe reglas de la 4T Precedente. En lineamientos aplicados en los dos últimos años, se enlista lo que el Presidente debe evitar
Ante la confrontación entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Instituto Nacional Electoral (INE) por los alcances de su libertad de expresión durante las elecciones, las Secretarías de la Función Pública y Bienestar ya cuentan con lineamientos que reconocen a Las Mañaneras como propaganda electoral. En los Lineamientos de Suspensión de Propaganda Gubernamental, avalados por la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (Fepade), el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); y aplicados en las elecciones 2019 y 2020, se enlista lo que el Presidente debería dejar de hacer para respetar las leyes en época electoral. En el caso de las conferencias, que fueron motivo de confrontación, los propios lineamientos de blindaje electoral del Gobierno federal las enmarcan en un contexto de propaganda electoral. En éstas, al menos se configuran tres situaciones que se consideran propaganda: un mensaje de un servidor público (López Obrador) donde resalta su imagen por cualquier medio oficial; la difusión de logros,
CAPTURA DE VIDEO
ÁNGEL CABRERA
LO QUE NO DEBE HACER El INE aprobó un acuerdo con las restricciones para el Presidente durante las campañas electorales Evitar anuncios sobre avances del aeropuerto de Santa Lucía; Tren Maya y refinería de Dos Bocas. El Presidente ni otros funcionarios podrán dar informes de seguridad, economía y salud; este último la excepción es que sea utilitario. Tampoco podrán pronunciarse sobre avance de programas sociales e inversión en obras.
Prohibido manifestarse sobre candidatos, alianzas o partidos, aunque el Presidente reciba ataques. Tampoco puede realizar giras y reuniones a menos que se traten de emergencias. Las restricciones aplicarán para sus giras de fin de semana y sus Mañaneras en Palacio Nacional.
programas acciones, obras o medidas implementadas. En días pasados, el INE aprobó un acuerdo con medidas cautelares para que en su conferencia, giras o cualquier acto público, el jefe del Ejecutivo evite hablar del ejercicio de las prerrogativas de los partidos
políticos: financiamiento público y acceso a radio y televisión; vida interna de los partidos políticos nacionales y locales; candidaturas de partidos políticos e independientes: registro, postulación, entre otras. Éste fue impugnado por la Consejería Jurídica de la Presidencia al
Por unos segundos, dejan a oscuras la conferencia “Se fue la luz”… en La Mañanera. Por segunda ocasión en lo que va de la administración, un apagón interrumpió la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, el suceso apenas fue por siete segundos. Así sucedió en marzo de 2019 cuando un apagón calló al Presidente; ahora tocó silenciar al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien detallaba la acción de la dependencia a su cargo para atender a los damnificados por inundaciones en Tabasco. “Se fue la luz”, externó el general mientras volteó a ver con una sonrisa las lámparas de arriba y movilizó a los fotógrafos que estaban en la sala contigua, dado que su acceso es por goteo para no rebasar el aforo permitido. En tanto, el Presidente dirigió la mirada hacia el equipo técnico. A los siete segundos, se hizo la luz pero no se encendió la pantalla de exposiciones, sino hasta después de un intento y un minuto. Desde el apagón de hace casi dos años, afuera de Palacio Nacional siempre estaba ins-
SIN LUZ. Ésta es la segunda vez que se registra un apagón durante las conferencias del presidente López Obrador.
talado un camión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con una planta de luz; sin embargo, en los últimos días de pandemia por Covid-19 no ha sido visto por la calle Moneda. Aquella ocasión, el Presidente se tuvo que auxiliar de lámparas y micrófonos recargables, pues Manuel Bartlett, director general de la CFE, tardó alrededor de media hora en resolver. Al menos, en esta ocasión el apagón apenas se sintió, pues de lo contrario La Mañanera habría cronometrado nuevo récord. Ayer cerró en 2 horas 40 minutos, pese a que el Presidente estuvo pendiente de su reloj en al menos dos ocasiones. La extensión se debió al amplio reporte de seguridad que no presentó gran variación con respecto del mes anterior. El general Sandoval dobleteó exposición para explicar la distribución de vacunas y por si fuera poco, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención, también abonó al tema. La presencia del gabinete de seguridad, incluida la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, incrementó el aforo, por lo que los reporteros enlistados en la ronda de preguntas accedieron a la Fox: preguntas y te vas. / DIANA BENÍTEZ
CUARTOCUROS
CRÓNICA
considerar que los consejeros del INE se basaron en actos futuros de realización incierta. Sobre las restricciones de propaganda pública, en las elecciones 2019 y 2020 las dependencias del Gobierno federal ya habían aprobado Lineamientos para prohibir la promoción de logros o cualquier mensaje que pudiera influir en la equidad de la contienda y otras restricciones para servidores públicos, incluido el Presidente. Desde hace dos años, dichos lineamentos prohibieron “cualquier conducta que a través de la utilización de recursos públicos influya o vulnera la equidad en la contienda, competencia entre partidos políticos, coaliciones, candidatos, aspirantes y precandidatos”. Por ejemplo, los lineamientos empleados para las elecciones en Coahuila e Hidalgo, restringen el empleo de “medios de comunicación sociales y oficiales, así como los sitios de internet y redes sociales, para promover o influir de cualquier forma en el voto a favor o en contra de un partido político, coalición, aspirante, precandidato o candidato”. Esos mismos preceptos aplicarían para los 32 estados entre el 4 de abril y 2 de junio. En específico, para la conferencia mañanera, donde se suspendería la transmisión integra, así como la publicidad de logros, avances, programas y cualquier anunció que signifique resaltar la imagen de López Obrador o su Gobierno.
5
Y AMLO escala pelea con Twitter Su pecho le hizo cosquillas, así que el presidente Andrés Manuel López Obrador no escatimó en acusar que el representante de Twitter en México, Hugo Rodríguez, de estar vinculado al PAN. “Me encontré eso y como mi pecho no es bodega… Sin embargo, sólo esperamos que haga su trabajo de manera profesional, que no promuevan la creación de granjas de bots”. Pidió exhibir el currículum en LinkedIn del aludido que “está en inglés”-se quejó-; pese a ello logró resaltar la parte donde detalla su asesoría en la Cámara de Senadores entre 2004 y 2005, así como que fue asesor en el grupo de trabajo de Felipe Calderón para su toma de protesta. Ese “famosísimo” senador no es más que otro personaje: “El Jefe Diego” Fernández de Cevallos. La empresa reviró. “Ninguna persona en Twitter es responsable, por sí sola, de nuestras políticas o acciones de cumplimiento, y es lamentable ver comentarios dirigidos a nuestros empleados como responsables únicos de las decisiones o reglas de la empresa”. El mandatario ha invitado al representante del microblogging a La Mañanera para que explique por qué se permiten los bots. Recientemente, adelantó que pondrá a debate en el G20 el que una empresa no pueda censurar a nadie, tras la cancelación de las cuentas de Donald Trump, expresidente de EU. / DIANA BENÍTEZ
MÉXICO
6
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
V
ivimos los momentos más agresivos de la pandemia. Cada día un mayor número de contagios y muertos. La saturación de hospitales lleva al escenario dantesco, donde la respuestas se repite “ no tenemos camas, pero lo inscribimos en la lista de espera. Le avisamos”, hecho que marca a las familias ante la impotencia. Pero los pacientes que son atendidos en sus propias casas, padecen para obtener el principal insumo médico para su atención, el oxígeno. Las imágenes de las largas filas de personas formadas para rellenar sus tanques, las denuncias de incrementos de precio en todos los rincones del país, retratan nuestra realidad. Pero las carencias de medicamentos no sólo se están reflejando para los enfermos de Covid. Las farmacias no tienen una simple aspirina protect, que es para uso de los hipertensos. Ni hablar de los medicamentos para diabéticos y otras enfermedades. Y como siempre, nadie tiene responsabilidad en los problemas. El sector salud señaló en diciembre del año pasado que la escasez de medicinas se debía a que se estaban acaparando, versión poco lógica, ya que no es de sentido común comprar medicamentos para tenerlos guardados en casa. Escuche otra versión, la de Juan de Villafranca, Director Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos ( AMELAF) que declaró que el desabasto de medicamentos se debe a que el sector salud no ha abastecido las necesidades de la población, por ello la escasez de fármacos para todo tipo de tratamientos se agudizó en los últimos días. Pero si la versión de Villafranca es la verdadera, tenemos esperanza de que pronto se regularice el abasto, ya que se espera que en aproximadamente dos semanas se tengan noticias de la mega compra de medicamentos que hizo el Gobierno mexicano a través de la Agencia de la ONU. Pero mientras a padecer el desabasto y las autoridades ni ven ni escuchan.
SUSURROS 1. El Congreso Michoacano, aprobó la Ley que regula el uso del cubrebocas obligatorio como medida de prevención y contención de transmisión y riesgos de contagio de Covid-19. Y será obligatorio usar correctamente el cubrebocas en vías y espacios públicos, al interior de establecimientos públicos y privados , así como transporte público tanto choferes como usuarios. Y es que solo por la fuerza aprendemos. 2. Todo un éxito la reanudación del box en nuestro país en 2021 con la función que se llevó a cabo en el Grand Hotel Tijuana el pasado sábado 16 de enero, organizado por la promotora Zanfer, de Fernando Beltrán Rendón. Se trató del octavo evento boxístico que realiza la firma tijuanense, desde la aparición del Covid-19, bajo todos los protocolos de sanidad dictados por las autoridades de salud y de la Comisión de Box locales. Además, Zanfer adelantó que en febrero peleará Miguel Berchelt ante Óscar Valdez y también la esperada pelea para los aficionados al box del ‘Gallo’ Estrada contra ‘Chocolatito’ González, por lo que este año podría ser histórico para los jóvenes pugilistas mexicanos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Y Félix Salgado libra una de las denuncias
Resolución. TEPJF confirma fallo del INE por el que se acreditó que el diputado del PT agredió a su homóloga del PAN, Adriana Dávila Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) por la que acreditó violencia política de género del diputado federal del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña contra su homóloga del Partido Acción Nacional (PAN), Adriana Dávila Fernández. En una sesión inédita, en la que cuatro magistrados pidieron licencia médica para ausentarse de la sesión virtual, el TEPJF invocó una de sus cláusulas para que en la ausencia de la mayoría de integrantes del Pleno, se llamará al de mayor edad o antigüedad de las salas regionales y con ello darle quórum legal a la sesión. Por lo que en la sesión pública no presencial, los magistrados de la Sala Superior apercibieron a Fernández Noroña a que en caso de incumplir con lo ordenado por la autoridad electoral nacional respecto a las medidas de reparación y restitución, incluido ofrecer una disculpa pública, se le impondrán las medidas de apremio correspondientes, entre las cuales está su inscripción al Registro Na-
Violencia constante Feminicidios
2019
2020 99
93
88 82
77
78 72
70
Ene Feb
68 Mar
Félix Salgado Macedonio, senador y candidato a la gubernatura de Guerrero por Morena, se liberó de una de las dos denuncias en su contra por probable violación. La Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) informó que el delito prescribió, ya que fue denunciado 22 años después. “Se realizó el estudio y análisis jurídico mediante el cual se ha determinado que se encuentra prescrita la acción penal en virtud de que la denuncia fue presentada en noviembre de 2020 sobre supuestos hechos de 1998, es decir, 22 años después”.
cional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género. El 4 de octubre de 2019, Fernández Noroña hizo declaraciones en Tlaxcala que, a juicio de Adriana Dávila, constituyeron violencia política en razón de género en su contra. Al referirse a Dávila, el petista expresó: “Me dicen que hay una diputada que fue senadora, que fue vinculada a este tema (de trata de personas), y que ahora es compañera nuestra y es
94
Abr
3,042
2,994
78
76 74 May
95
90
2,935 2,925
85
77
más bocona que la chingada (...); pásenme elementos para ponerle una chinga la próxima vez que abra la boca”. Ante ello y la negativa del diputado a disculparse, la legisladora promovió el 10 de octubre ante la Oficialía de Partes de la Sala Superior, un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, a fin de denunciar los dichos del diputado, mismo que se reencauzó al INE para su resolución. / 24 HORAS
Durante 2020, en medio del confinamiento de la pandemia, los delitos de feminicidio y homicidio doloso registraron una disminución, respecto a 2019 Homicidio doloso 2019 2020
82 74
Indicó que se ha extinguido la acción penal a favor del imputado: “Se reitera que esta institución privilegia los derechos humanos de las víctimas y también respeta los principios a favor de los imputados, como el de presunción de inocencia”. Por otra parte, en lo que se refiere a otra carpeta de investigación iniciada por una víctima con las siglas J.D.G, la FGE informó que continúa su revisión a través de la Dirección General Jurídico Consultiva, y una vez concluido el estudio y el análisis jurídico, se dará a conocer la procedencia o no del ejercicio de la acción penal. “La FGE seguirá actuando con estricto apego a derecho y respetando los principios de igualdad y objetividad sin distinción alguna”, indicó. / DANIELA WACHAUF
77
2,817
78 2,865
81
79
3,004 2,991
2,773
2,907 2,876
2,866
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Ene Feb
Abr
2,921 2,883 2,876
2,742
Mar
2,951
2,972 2,953 2,842 2,741
70 Jun
2,983
May
Jun
Jul
Ago Sep
2,627 2,677
Oct
Nov
Dic
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
HECHOS Y SUSURROS
Por violencia de género, debe disculparse Fernández Noroña
Fuente: SSPC
Reportan ligera disminución de homicidios durante 2020 Con una contención de homicidios dolosos y un ligero repunte en los asesinatos, cerró el año 2020 en materia de seguridad, destacó el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. El año cerró con dos mil 627 homicidios, lo que representó una disminución de 0.4% con respecto de 2019, cuando se cometieron dos mil 883. Durante el año pasado, los casos se concentraron, en cifras absolutas, en las entidades
de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Michoacán. “En el caso de Guanajuato también hay que señalarlo, que se cerró el mes pasado de diciembre con 300 homicidios dolosos; fue el mejor mes de todo el año 2020 y se sigue trabajando para seguir disminuyendo la incidencia delictiva en este delito tan grave en Guanajuato. “Hay 15 municipios que concentran 27.5% de los homicidios dolosos. Ya se arrancó, por instrucción del Presidente, el plan estratégico para estos municipios, que se verá reflejado
en el próximo informe porque se arrancó con un período de desfase, pero ya se verá reflejado el próximo mes”. Dicho listado es encabezado por Tijuana, Baja California; Ciudad Juárez, Chihuahua; y León, Guanajuato. Respecto del feminicidio, Ricardo Mejía abundó que en diciembre de 2020 se inició con 100 casos y en diciembre se cayó a 78 asesinatos de mujeres; sin embargo, la tendencia reflejó un aumento de 0.1% con respecto de 2019, año que cerró con 69 casos. “Ya con las carpetas verificadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, el aumento es de apenas 0.1%; es decir, se mejoró dos décimas con relación al 31 de diciembre”, cuando se reportó un aumento de 0.3%. El Estado de México, Veracruz y Jalisco concentran los casos. / DIANA BENÍTEZ
Llegan más cuerpos para cremar en Neza
FOTOS: AFP
Desabasto de medicamentos
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
El municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, es uno de los más afectados por la pandemia de Covid-19. Apenas el 16 de enero, se registraron 358 infecciones de coronavirus, la cifra más alta en un día desde que inició la emergencia hace más de 10 meses. El pasado 15 de enero se contabilizaron 338, la segunda cantidad más alta. En la imagen se observa a empleados del crematorio del cementerio municipal, al que llegan decenas de víctimas mortales a causa de la enfermedad. / 24 HORAS
7
JEFTÉ ARGUELLO
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
A la calle con su mercancia Como muchos negocios, las papelerías de las calles de Mesones y alrededores en el Centro Histórico se han visto afectadas por los cierres de sus locales, derivado de la pandemia de Covid-19, por lo que han optado por abrir de forma semi parcial, en línea e, incluso, HTTPS://BIT.LY/3QERPBZ otros salen a la calle con su mercancía. / JEFTÉ ARGUELLO
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Pandemia y confinamiento acaban con magia e ilusión
Testimonio. Ángel forma parte de un colectivo de magos de restaurantes que no puede operar por el Semáforo Rojo Epidemiológico en la CDMX
Retomamos en semáforo naranja y llegó la segunda vuelta de lo que nos pasó con la sana distancia, por lo que estamos de nuevo aguantando”
KENIA CHÁVEZ
ÁNGEL MARTÍNEZ, mago MIRA EL VIDEO
JEFTÉ ARGUELLO
Pocos son los afortunados que pueden hacer de sus pasiones una profesión. Hace seis años, Ángel Martínez quedó hechizado por el arte escénico del ilusionismo, lo que terminó por convertirse en su medio de sustento; sin embargo, con la llegada de la pandemia la magia se esfumó. Desde hace un año el mago profesional comenzó a prestar sus servicios de entretenimiento en una importante cadena restaurantera, obteniendo mayores ganancias que en empleos relacionados con su carrera; desafortunadamente, con la crisis ahora el lema #AbrimosOMorimos es parte de su vida.A partir de este lunes los restaurantes en la Ciudad de México retomaron actividades bajo ciertas condiciones pensadas en evitar contagios de Covid-19; sin embargo, los trabajadores no esenciales de este sector, como es el caso del mago de 27 años, no pudieron regresar a laborar. “En enero (cuando todavía no llegaba la pandemia a México) tomé la decisión de ver el hobby de manera más profesional y resultó maravilloso, pero con la llegada de la pandemia, todos los magos estuvimos en pausa por lo menos cuatro meses a partir de marzo”, dijo en entrevista con 24 HORAS. Ángel descubrió que podía engañar al ojo humano usando los naipes cuando estudiaba
HOBBY. Fue en la universidad, al estudiar comunicación, cuando Ángel se dio cuenta de que tenía talento para la magia y los naipes.
comunicación y periodismo en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón, de la UNAM. Por azares del destino fue que comenzó a conocer más magos que ahora forman parte de un colectivo de 40 integrantes llamado The Order EBC, que logró convertir
Los próximos cuatro años PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
n 2016, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y el referéndum con el que el electorado británico decidió que el Reino Unido debía retirarse de la Unión Europea causaron gran conmoción política en todo el mundo, pues en ambos casos se esperaban resultados completamente opuestos, lo que demostró que el camino marcado por el discurso liberal de un progreso ininterrumpido hacia el globalismo de sociedades libres y justas estaba equivocado, y que el futuro de las naciones
no estaba predefinido, sino que dependía de un esfuerzo constante y de la participación ciudadana para cumplir con sus objetivos más nobles: la eliminación de la pobreza, el fin de los conflictos bélicos y el progreso con equilibrio ecológico. Lamentablemente, la pobreza está lejos de desaparecer, la guerra sigue siendo un lucrativo mercado y la devastación ecológica continúa día a día. Estos hechos, sumados a muchos otros retos que enfrenta la humanidad, han servido como lección para las democracias de todas las latitudes durante el inicio de la tercera década del siglo. En el contexto de una catastrófica pandemia que ha generado una terrible crisis sanitaria y económica, los gobiernos de todo el mundo han debido reenfocarse en la administración interna de sus problemas endémicos y dejar de distraerse en buscar causas externas de los males que les aquejan.
HTTPS://BIT.LY/3BX8W5P
este espectáculo de habilidad e ingenio en un empleo formal. “Somos la primera empresa que abre una certificación para magia, no existía para este rubro y la certificación que tenemos ante sector salud fue lo que nos permitió laborar durante la pandemia, ya que contamos con un protocolo completo de protección y prevención para cuidar nuestra salud y la de los espectadores a la vez que compartimos lo que hacemos”, aseguró. El mundo de corazones, rombos, tréboles y picas merece un esfuerzo extra, por lo que el ilusionista se mantiene firme en su intento de vivir haciendo parecer realidad lo imposible, por lo que pide a los demás ciudadanos cuidarse para poder nivelar esta situación que ha lesionado económicamente a millones de personas en el mundo. En México la pandemia dejó un saldo de 647 mil 710 empleos perdidos en 2020, de los cuales el 86.5% eran formales (560 mil 473) y 13%.4% eran eventuales (87 mil 237) , según las últimas cifras publicadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, a pesar de que cada país se ha visto forzado a replantear la solución a sus propios problemas debido a la actual crisis, la pandemia también ha mostrado que traerá retos que solamente podrán ser superados de manera conjunta y coordinada. Por eso, Joe Biden, al recalcar que la democracia es preciada y frágil, haciendo referencia a los recientes hechos violentos durante la toma del Capitolio por parte de simpatizantes del expresidente Donald Trump, realizó un llamado a la unidad para el presente y el futuro de la Unión Americana, lo que marca una clara distinción respecto al discurso de su predecesor, que apelaba a la nostalgia de un pasado glorioso con el eslogan “Make America Great Again”. Pero Joe Biden también vaticinó, con un tono de nostalgia, que su país volverá a prestar mayor atención a su política exterior, al recalcar que buscará que sea otra vez una nación que lidere para el bien del mundo, pues si bien es cierto que los problemas internos son apremiantes, no lo son menos los temas de la
CUARTOSCURO
COVID PONE PAUSA A SUEÑO PROFESIONAL
COVID. El cardenal está hospitalizado desde el martes de la semana pasada.
Norberto escogió ser atendido en hospital privado La Arquidiócesis Primada de México no pagará la hospitalización privada a los presbíteros, como es el caso del cardenal emérito Norberto Rivera Carrera, quien se encuentra en terapia intensiva a causa del Covid-19 en una institución privada que él eligió. Esto por falta de recursos ante la situación económica que vive la Iglesia en el país y en solidaridad con lo que viven miles de mexicanos durante esta pandemia. “En los casos que requieran hospitalización, se brinda a través de los hospitales del sector salud, aquellos hospitales privados que están en el convenio establecido por las autoridades gubernamentales, y los hospitales temporales”, señaló la curia en una tarjeta informativa. Resaltó que aquellos obispos y sacerdotes que deseen llevar el seguimiento de su enfermedad a través de otros medios pueden hacerlo con recursos propios. Hugo Valdemar Romero, quien fungió como vocero de la Arquidiócesis durante la gestión de Rivera Carrera, dijo que la Arquidiócesis no quiere hacerse responsable de lo que les corresponde, sea en un nosocomio privado o público. El 15 reporte del Centro Católico Multimedial (CCM) registró de mayo al 18 de enero, 173 decesos de religiosos por coronavirus; de estos: cinco obispos, 154 sacerdotes, nueve diáconos y cinco religiosas. / DANIELA WACHAUF
agenda internacional. Se trata de una dicotomía clara, en la que, frente a los efectos de la Covid-19 y el temor de volver a enfrentar una crisis similar, los países buscarán reequilibrar la preponderancia de las políticas interior y exterior. En este sentido, México cuenta con la posibilidad de estrechar aún más los lazos de cooperación con la nueva administración estadounidense, pues la fragilidad de la democracia es un hecho en todo el mundo, y uno de sus peligros es la violación de la soberanía, las decisiones unilaterales y la desconfianza en el plano internacional. Desde este lado de la frontera, el discurso del presidente Joe Biden se recibe con optimismo y esperanza en una nueva era de acuerdos que permitan fortalecer la democracia en ambos países. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
FOTOS: GOBIERNO CDMX
Con esta ampliación en la capacidad de atención, se podrá hacer frente de manera rápida a la pandemia por coronavirus.
ESTABA INCONCLUSO DESDE LA ADMINISTRACIÓN ANTERIOR
Atenderán Covid en el Hospital La Pastora MARCO FRAGOSO
Capitalinos contagiados
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados
El Gobierno de la CDMX informó que, en conjunto con Grupo Modelo, adecuará el Hospital La Pastora, en la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), para recibir a más pacientes contagiados por el Covid-19. Con una inversión de 250 millones de pesos, el nosocomio tendrá capacidad de 100 camas para enfrentar la crisis sanitaria y se prevé que estará listo a fines de febrero para su funcionamiento. En videoconferencia, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que Grupo Modelo apoyará en la alianza que se desarrolla con la iniciativa privada para convertir el hospital, y aclaró que será la empresa la que aporte más recursos. “Este esfuerzo conjunto para un hospital de alrededor de 100 camas que nos va ayudar en la atención del Covid-19, y se queda obviamente cuando hayamos podido controlar la pandemia como un hospital más de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México”, destacó la gobernante.
Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 424,666 casos confirmados
Azcapotzalco 22,248 1,592
G. A. Madero 49,676 4,176
Miguel Hidalgo 16,772 1,312
V. Carranza 21,481 1,547
Cuauhtémoc 23,058 1,887
Iztacalco 17,550 1,397
Cuajimalpa 9,118 613
Iztapalapa 63,601 6,707
Álvaro Obregón 49,166 6,241
Benito Juárez 14,853 946
M. Contreras 14,970 1,535
Tláhuac 23,445 2,458
Tlalpan 39,854 3,523
Coyoacán 25,928 2,086
Xochimilco 23,763 2,163
Milpa Alta 779 9,175
Defunciones 120,028 (según el Gobierno federal) Activos 338,962 (estimados)
Hospitalizaciones
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:
60 ambulancias para
7,296 hospitalizados
39,971 42,416 41,773 37,683 38,827
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
5,435 personas
Movilidad y diagnóstico
traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX
45 motocicletas con
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
hospitalizadas sin ventilador
1,861 intubadas Datos al 17 de enero 15 de 16 de ene ene
Fuente: coronavirus.gob.mx
En tanto, el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, explicó que ya se realizan los trabajos en materia eléctrica por parte de la
Ignoran alerta; van por su “Niño Covid”
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Apoyo. Grupo Modelo aportará más recursos en la alianza con el Gobierno local para convertir el nosocomio
17 de ene
18 de ene
19 de ene
Comisión Federal de Electricidad, los de agua potable y la reparación de fugas por las tareas de drenaje. “La alcaldía GAM está llevando a
Con una inversión de 250 millones de pesos, se contratará médicos de forma temporal y se beneficiará de manera directa a 150 mil personas de la zona. De las 100 camas de hospitalización, 25 contarán con ventilador. Ya se realizan los trabajos en materia eléctrica por parte de la CFE, los de agua potable y la reparación de fugas por las tareas de drenaje. Este viernes se realizará la instalación hidrosanitaria, eléctrica, de gases medicinales y de aire acondicionado. La obra concluye como máximo el próximo 28 de febrero.
cabo el drenaje y la Sobse estará haciendo la pavimentación. Ya el próximo viernes lo siguiente es la instalación hidrosanitaria, eléctrica, de gases medicinales e instalaciones de aire acondicionado; tenemos como máximo el 28 de febrero”, precisó. Esteva resaltó que la adecuación del hospital podría terminarse antes de la fecha destinada. En su intervención, la secretaria de Salud, Oliva López, explicó que la contratación de médicos será temporal y beneficiará de manera directa a 150 mil personas de la zona, donde hay una dificultad en términos de acceso a servicios de salud, en particular a servicios hospitalarios y a la atención de urgencias. “Con esta inversión (...) estaríamos teniendo posibilidades de atender de manera rápida, ampliar la capacidad de atención frente a la pandemia, pero también dejaría un sitio que se suma a los 32 hospitales que ya tiene la Secretaría de Salud de la ciudad”, puntualizó. Las autoridades informaron que la construcción del hospital comenzó en 2016, pero no fue concluida. Al respecto, Esteva explicó que la actual administración recibió la obra con un avance de 70%. Abundó que había plafones sin terminar, salidas sin puertas y algunas zonas en obra negra como los quirófanos, además de falta de elevadores.
Piden devolver tanques que ya no se utilicen La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y las empresas productoras y distribuidoras de oxígeno medicinal lanzaron una campaña para reintegrar tanques de oxígeno al mercado. “Devuelve tu tanque. Por amor a la vida” va dirigida a quienes rentaron tanques para suministro a pacientes en casa, para que los devuelvan a los distribuidores cuando ya no los requieran, a fin de permitir que sean usados por otros enfermos de Covid-19. La iniciativa surge para contar con mayor número de tanques disponibles en el mercado para las personas que requieren suministro de oxígeno en casa. La pandemia provocó un aumento exponencial en la demanda de tanques, al tiempo que se detectó que muchas personas los conservan, como previsión, aunque ya no los necesiten. Según Profeco, una recarga de oxígeno medicinal vale unos $855 para un tanque de 10 mil litros, y la renta de ese mismo tanque es de $595. Quienes decidan devolver un tanque, pueden contactar al proveedor que se los rentó: Medigas, al 800 500 22 22, o Grupo Infra, al 55 5329 3068. / 24 HORAS
GABRIELA ESQUIVEL
ACCIONES VS. EL VIRUS
EXPANSIÓN. En la zona de Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, hay dificultad en el acceso a servicios de salud y atención de urgencias.
AYUDA. Inician campaña para AYUDA reintegrar tanques de oxígeno al mercado.
Realizan desazolve en líneas del STC afectadas
Para ver la fotogalería
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
De cara al 2 de febrero, Día de la Candelaria, feligreses católicos ignoraron el Semáforo Rojo por el Covid-19, y acudieron a la tradicional calle de Talavera, en el Centro Histórico, para reparar y comprar las vestiduras de los Niños Dios que serán llevados a bendecir a las iglesias de la capital. En los pocos locales que están semiabiertos, debido a las restricciones sanitarias, se observa la novedad del llamado “Niño Covid”, quien porta cubrebocas, careta y su vacuna. Desde diciembre pasado, la crisis provocada por el virus desató la creatividad de artesanos y sastres para idear el nuevo atuendo. / JEFTÉ ARGUELLO
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que como parte de las labores para el restablecimiento de las líneas afectadas tras el incendio en la subestación eléctrica de Buen Tono, se realiza el desazolve en las estaciones, pues debido a la ausencia de energía eléctrica, los cárcamos de bombeo están inactivos. El STC precisó que personal de instalaciones hidráulicas inició labores de desazolve para la habilitación de las estaciones. La directora del Metro, Florencia Serranía, explicó que continúan los protocolos para el restablecimiento de la Línea 1 -que va de Pantitlán a Observatorio-, y de los cuales destacan el sistema de pilotaje automático, la telemetría Metro, la comunicación vía tetra, la seguridad en la operación y la circulación de los trenes. “Ahora estamos enfocados totalmente en instalaciones fijas, en vías, en instalaciones eléctricas y electró-
STC METRO
8
LABOR. Por falta de luz, los cárcamos de bombeo están inactivos.
nicas, y las instalaciones hidráulicas; esto es importante, ya que la línea ha estado parada 12 días y sin luz, pues ahí tenemos que desalojar las cisternas que reciben agua de las diferentes edificaciones que están sobre la Línea 1. Ya empezamos el desazolve y vamos en buen curso en esa parte”, detalló. / MARCO FRAGOSO
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
EL PROPÓSITO ES QUE NO HAYA CANCELACIONES DE VIAJES
9
En Q. Roo, 15 mil pruebas rápidas diarias a turistas en operación.
32.5% OCUPACIÓN
3.3 MILLONES de turistas.
promedio.
2,745 MILLONES de dólares
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
en derrama económica.
CUARTOSCURO
La secretaria de Turismo de Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez, presentó la estrategia para la aplicación de hasta 15 mil pruebas rápidas diarias de Covid-19 a turistas. Esta medida se da luego de que 30 países exigieran este requisito para que los viajeros puedan reingresar a sus territorios, entre ellos el principal mercado internacional de turismo para el Caribe mexicano: Estados Unidos. Las pruebas tienen un precio promedio de 20 dólares. “En algunos casos será considerada en la tarifa del hospedaje (es decir, al turista no le va a costar), en unas 70 mil habitaciones que se han adherido al plan”, afirmó la funcionaria. “La estrategia es completa, con capacitación que hasta ahora suma 670 empresas, con pruebas avaladas por la Cofepris y el InDRE, y se realizarán en los hoteles con la debida validación y protocolo”, explicó. También se han acreditado laboratorios y hospitales que cuentan con las de PCR. Los principales países emisores de turismo a Quintana Roo, como son Estados Unidos, Alemania, Francia y Reino Unido, aceptan la prueba rápida de antígeno con resultado
42,000 HABITACIONES
OPTIMISMO. El sector turístico confía en que habrá una recuperación más activa en el segundo trimestre.
negativo para el reingreso a su país. Vanegas Pérez señaló que la aplicación de estos test evitará que haya cancelaciones de viajes. Al respecto, la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) aseguró que se encuentra preparada para cubrir la demanda de pruebas. “Cada vez más cadenas hoteleras están incluyendo en sus tarifas, sin costo adicional, la prueba de antígeno”, señaló Antonio Chaves, dirigente del organismo. La agrupación mostró su beneplácito de que Estados Unidos solicitara el test de antígenos, en lugar del PCR, como requisito de entrada para sus connacionales, lo que redu-
jo significativamente el costo de las pruebas. El precio del PCR, en promedio, es de entre 100 y 150 dólares, mientras que el test de antígeno cuesta alrededor de 10 dólares y el resultado se puede obtener en minutos. También en Yucatán, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), junto con Grupo ASUR y un laboratorio clínico, se encuentran realizando convenios para que se puedan llevar a cabo pruebas rápidas en el Aeropuerto Internacional de Mérida a los pasajeros cuyo destino sea Estados Unidos, reveló Óscar Carrillo, administrador de la terminal aérea. En otros destinos turísticos, como los de Baja California Sur, planean instalar módulos para facilitar la aplicación de pruebas.
POR LA CRISIS. Qué Chula es Puebla, negocio de tres generaciones, bajó la cortina en forma definitiva.
Pandemia cierra restaurante que iba a cumplir 100 años El restaurante Qué Chula es Puebla, que se ubica en el Centro Histórico de la capital poblana y que en junio cumpliría 100 años abierto, cerró sus puertas ante la caída de ventas por la crisis económica provocada por Covid-19. De manera definitiva, este local de tres generaciones tuvo que bajar la cortina a causa de la pandemia, al no poder cubrir los gastos del establecimiento y los salarios de quienes ahí trabajaban, que son de la misma familia. En entrevista con medios de comunicación, César Tinoco, encargado del restaurante, indicó que los insumos como gas y luz, así como los impuestos y la licencia para operar, fueron cargos que ya no podían solventar. “Yo siento que me estoy muriendo, mi alma es que se queda”, confesó César Tinoco, y
reconoció que el sentimiento también se extiende a su familia. Al mismo tiempo, diversos establecimientos como Restauro, Frenchies Café, Italian Coffee, El Corona, La Nogada, McCarthy’s y COMAL, por mencionar algunos, continúan con la campaña #AbrirOMorir. Desde el pasado 14 de enero, cafeterías, restaurantes y restaurantes-bar del Centro Histórico colocaron lonas en sus negocios para que se les permita el servicio en mesa, ya que desde que entró el vigor el decreto en diciembre, el cual se extendió al 25 de enero de 2021, los restaurantes y cafeterías sólo pueden ofrecer el servicio para llevar, golpeando fuertemente sus ventas. / LIZBETH HERNÁNDEZ, 24 HORAS PUEBLA
Seis de los nueve paramédicos que laboran en el área de Protección Civil de Apizaco, Tlaxcala, resultaron positivos a Covid-19, por lo que fueron aislados y puestos en tratamiento médico. Los socorristas lamentaron la “irresponsabilidad” de su titular, Virgilio Báez, ya que denunciaron que no recibieron apoyo ni contaron con las medidas de cuidado necesarias. Por ello, solicitaron la intervención del alcalde, Julio César Hernández Mejía, ya que, agregaron, en algunos casos su estado de salud se está complicando. Se sabe que los paramédicos contagiados están encargados de las ambulancias designadas en las zonas de Texcalac y Centro. Los tres paramédicos que no están enfermos solicitaron desinfección de las unidades e instalaciones, para poder desempeñar su trabajo sin temor a contraer el virus. “El director Virgilio Báez no se ha preocupado por la sanitización de las unidades e instalaciones, y eso lo hace porque trabaja desde su casa, a través del celular o el radio”, denunciaron. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
JAIME CID
Se infectan seis paramédicos
EQUIPO. Nueve integrantes tiene la célula de Protección Civil que está en crisis.
DICIEMBRE. Los contagios se incrementaron durante el periodo de fin del año pasado.
Jalisco: récord de casos, de muertes y hospitalización Los indicadores de los casos de Covid-19 en Jalisco no ceden. Según los datos reportados el martes por la Secretaría de Salud estatal, la entidad rompió récords en el número de casos acumulados, en fallecimientos y hospitalizaciones. Se reportó la cifra más alta de contagios en toda la pandemia, con mil 898 nuevos casos en las últimas 24 horas, para acumular 171 mil 681 casos confirmados desde el 14 de marzo del año pasado. Se registraron 137 fallecimientos adicionales, de los cuales 124 corresponden a contagios en el periodo comprendido entre las semanas epidemiológicas 48 a 53 de 2020 y la semana 1 de 2021. Esta cifra representa el máximo de muertes asociadas al coronavirus en un día. A la fecha, en el estado se acumulan 7 mil 232 defunciones confirmadas por la enfermedad. Este martes también se registró el número más alto de pacientes internados, con un total de mil 902 personas hospitalizadas. El tope correspondía al lunes 18 de enero, cuando se reportaron mil 829. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
ELISA RODRÍGUEZ / 24 HORAS QUINTANA ROO
LA RIVIERA EN 2020
24 HORAS Q. ROO
Cobertura. En algunos hoteles no tendrán costo. Se suman a la estrategia hospitales y laboratorios
LABOR. Enrique Vargas destacó el trabajo de su Gobierno para evitar más contagios.
Huixqui considera amparo por vacuna El Gobierno municipal de Huixquilucan, Estado de México, considera interponer un amparo si el Gobierno federal no le permite comprar vacunas contra Covid-19. En reunión virtual con el cuerpo diplomático acreditado en México del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC), el alcalde Enrique Vargas del Villar insistió al Gobierno federal para que permita que los gobiernos municipales, estatales y los empresarios puedan comprar y aplicar la vacuna. Recordó que ya se hizo el trámite ante la Secretaría de Salud, pero aún no hay respuesta. Recordó que Huixqui cuenta con 10 millones de pesos y, si es necesario, dispondría de seis veces más la cifra para adquirir vacunas. / 24 HORAS
ESTADOS
10
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
EL GOBERNADOR ANUNCIA AVANCE EN EL DIÁLOGO CON LA FEDERACIÓN
Acuerdo. Tras el encuentro, el mandatario estatal dijo que Jalisco tiene garantía de vacunas suficientes
Da frutos gestión de Astudillo con AMLO, en días
ENRIQUE ALFARO Gobernador de Jalisco
(SESNSP) señaló que los recorridos de vigilancia y la detención oportuna de delincuentes propiciaron que Quintana Roo fuera la entidad con mejores resultados en el país. “El avance es insuficiente”, recalcó el gobernador Carlos Joaquín González. “No descansaremos hasta que el semáforo de seguridad pública federal sea verde en todas las categorías que se miden”, añadió. En el semáforo delictivo nacional, Quintana Roo se ubica en color verde en robo a negocios y casas habtación, y en color amarillo respecto a homicidios dolosos. Conforme al último reporte del SESNSP, la incidencia delictiva disminuyó 10.4% en todo el estado. Esa variación a la baja fue la más elevada entre los 32 estados del país y es re-
Jalisco y que regresa contento y con tareas concretas, convencido de que, más allá de las diferencias políticas, lo mejor es trabajar en coordinación, a través de un diálogo republicano. “Hoy tuve una muy buena reunión con el presidente de México, @lopezobrador_. Tratamos temas de primera importancia para Jalisco y pudimos restablecer un espacio de diálogo respetuoso e institucional”, agregó en los comentarios. Apuntó que se trató de un primer
paso para enderezar la relación entre su Gobierno y el federal. “Aún quedan muchos temas que atender y arreglar en la relación del Gobierno federal y el Gobierno del estado, pero hoy dimos un primer paso atendiendo lo más urgente: la salud y la seguridad.” Finalmente, dejó entrever un posterior acercamiento. “No dejaremos de lado los pendientes que tenemos, confío en que a partir de este diálogo podremos avanzar en los siguientes días.” / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Bajan asesinatos y robo a casas En 2020, los asesinatos se redujeron 15% y el hurto a viviendas bajó 47% en comparación con 2019 2020
2019
Homicidios 65 64 59 300
50
200
media nacional
41
51
meta
45
55
33
44 44
30
200
Robo a casa 239 300 187 174 200 100 Ene
105 Feb
Mar
Abr
170 93 May
Jun
sultado de la inversión y acciones para proteger a la población. De ocupar los primeros lugares en tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, Quintana Roo bajó hasta la posición 10 en el
143 139 142 107 129 134 Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
país, aunque ese porcentaje sigue siendo más bajo debido a que no se contempla la población flotante de 11 millones de personas en el estado, con lo cual la tasa de homicidios caería drásticamente. / 24 HORAS
GRÁFICO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
tegia de manera efectiva”, expuso el mandatario. En un video que publicó en sus redes sociales, donde afirma que va saliendo de Palacio Nacional y sostuvo esta reunión, que calificó de “muy productiva y positiva”, Alfaro Ramírez destacó que tuvo la oportunidad de comentar el plan y la agenda para seguridad, así como solventar dudas sobre la vacuna. El mandatario jalisciense manifestó que le agradece a López Obrador la atención y el tiempo para escuchar los problemas de
Q. Roo tiene el mejor resultado contra crimen Quintana Roo logró que el número de homicidios dolosos bajara 15% en 2020, en comparación con 2019, mientras que los robos a casas particulares disminuyeron 47%, al disminuir 41% respecto a la media nacional. Además, los robos a negocios registraron un descenso de 44% en el último año, ubicándose a menos de 20% de la media nacional, describe un reporte divulgado por el Gobierno del estado. Señaló que las autoridades federales reconocieron en estos resultados la estrategia de Mando Único y la “histórica” inversión en equipamiento y tecnología para la seguridad de los habitantes de Quintana Roo. Apuntó que el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
REVISIÓN. Funcionarios federales acudieron a evaluar las condiciones de hospitales.
El Presidente fue muy amable; la verdad es que siempre he dicho que cuando se platica con él, se puede avanzar mucho QUADRATÍN
Jalisco tiene garantía de que llegarán suficientes vacunas contra Covid-19, aseguró el gobernador Enrique Alfaro, quien dio a conocer que sostuvo una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que hubo avances en temas como la estrategia en seguridad. “Creo que fue muy útil la reunión para restablecer la comunicación. El Presidente fue muy amable; la verdad es que siempre he dicho que cuando se platica con él, se puede avanzar mucho, y por supuesto que le agradezco la atención que tuvo, el tiempo que nos dio para platicar de diversos temas. “Y poder garantizar que la vacuna llegue, en primer lugar, a todo el personal médico que esté en la primera línea de batalla para atender pacientes Covid; posteriormente a todo nuestro sector salud, y por ahí, ir desdoblando poco a poco la estra-
GOBIERNO DE GUERRERO
Alfaro lima asperezas con AMLO; se reúnen en Palacio Nacional
En respuesta de la Federación a las gestiones del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, y el secretario general del IMSS Bienestar, Javier Guerrero García, hicieron un recorrido de reconocimiento por el inmueble del nuevo Hospital de Petatlán y por el de Tecpan. Acompañados por el mandatario estatal y por el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña, los funcionarios federales realizaron este recorrido, con el objetivo de evaluar el acondicionamiento de estos centros hospitalarios y que sean revisadas en el menor tiempo posible las condiciones en que se encuentran operando. En este encuentro, los tres niveles de Gobierno establecieron compromisos para atender temas como el mantenimiento del terrero, el diagnóstico de infraestructura, equipamiento y la contratación del personal, con el fin de que la puesta en marcha del hospital de Petatlán se dé en julio de este año. Más tarde, los funcionarios estatales y federales visitaron las instalaciones del nuevo hospital de Tecpan de Galeana, donde constataron los avances de la obra y se plantearon los acuerdos para que entre en funcionamiento. El gobernador agradeció la visita de los representantes del Insabi e IMSS Bienestar y reconoció la rápida respuesta por parte de la Federación para atender un reclamo social, que fue planteado al Presidente en su reciente visita al estado. / 24 HORAS
No podemos estar peor JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN @juliopatan09
“Q
ué manejo desastroso de la pandemia, ¿verdad?” “López-Gatell heredó un sistema de salud destruido.” “¿Te parece? Con el sida y la influenza lo hicimos mejor, y además no había esta escasez de antirretrovirales, de medicamentos oncológicos, de vacunas contra el sarampión, etcétera.” “Güey: es obvio que no podemos estar peor”.
“La economía está hecha pedazos”. “Es un nuevo enfoque: se apuesta por los pobres. No hay que seguir usando los mismos criterios de medición.” “Es que vamos a terminar el sexenio con 10 millones más de pobres.” “Es por la pandemia.” “Pero es que el desastre es anterior a la pandemia.” “Güey: Es obvio que no podemos estar peor.” “La violencia está desatada en el país.” “¿Qué me dices de los sexenios de Calderón y Peña? Había que cambiar de estrategia.” “Es que los números han empeorado.” “Güey: Es obvio que no podemos estar peor”. “Pemex va a llevar al país a la bancarrota.” “El Presidente le apuesta a la soberanía energética.” “Pero es que nunca habíamos tenido pérdidas así, ni desabasto de gasolina. Para no hablar de las pérdidas récord y los apagones
de la CFE.” “Güey: es obvio que no podemos estar peor”. ¿Les suena? No entre los radicales o los cínicos, por supuesto, porque esos lo justifican o lo entierran todo en falacias abiertas, pero sin duda entre los entusiastas de primera hora que ya no lo son tanto, porque la realidad se impone, eso: Lo de “es obvio que no podemos estar peor que antes”, se ha convertido en una especie de mantra. ¿Para qué sirve? Supongo que un poco para justificar tus decisiones, más ante ti incluso que ante los demás, y otro poco para convencerte de que el desastre no lo es tanto; de que hay esperanzas, o algo así. El punto es que, de nuevo, se asoma por ahí una figura a la que nuestro Presidente se refiere con, diría un clásico, sospechosa naturalidad: La de Mussolini. Al Duce se atribuye la idea de que para instaurar un régimen fir-
memente autoritario, sin fisuras; un régimen centrado por completo en una figura providencial, un líder carismático, un caudillo; un régimen sin margen para la oposición o la disidencia, pues, no hay que dar bandazos, golpes en la mesa, golpes de timón. No. Nada de cambios drásticos; nada de precipitarse. Hay que proceder gradualmente, un cambio a la vez, de a poquitos, así como, diría don Benito, se despluma a un pollo: pluma por pluma, sin que se dé cuenta. Se me ocurre que Mussolini hubiera estado feliz en estas tierras. Estamos rodeados de pollos que se despluman solos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
11
SE MANTIENE EL APOYO A FAMILIAS
TRAGEDIA. La explosión en un ducto de Pemex el 18 de enero de 2019 dejó 137 muertos.
Propone Barbosa relaciones sanas y dignas con EU El Gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló que es necesario que se mantengan relaciones sanas, dignas y soberanas, de México con el nuevo Gobierno de Estados Unidos,en el marco de la toma de protesta del Presidente 46 de ese país, Joe Biden, El mandatario poblano comentó
que las relaciones entre ambas naciones son de alta complejidad, ya que, además de compartir miles de kilómetros de frontera, millones de mexicanos y poblanos viven en EU, por lo que la relación además de soberana, debe ser de trato digno entre los pueblos. El gobernador Barbosa, se sumó a la felicitación que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo al pueblo norteamericano por las elección realizada, y que recubrió a la toma de posesión de Joe Biden como el acontecimiento mundial más relevante del día. / 24 HORAS
Pendientes de Biden, de norte a sur En el albergue Juventud, de Tijuana, y desde sus trabajos en Tapachula, migrantes centroamericanos vieron la transmisión de la ceremonia de traspaso de poder en EU. Comentaron que el gobierno de Joe Biden les da esperanza de que las políticas migratorias sean más accesibles y humanitarias. / 24 HORAS
Va adelante vacunación en Edomex QUADRATÍN
ASISTENCIA. Paramédicos de Protección Civil de Ecatepec atendieron a Felipe N y lo trasladaron al hospital.
Abandonan familiares a un anciano enfermo de Covid Alrededor de las 11:15 horas de ayer, un hombre de la tercera edad, visiblemente enfermo, fue atendido por Protección Civil cuando permanecía sentado en una jardinera, a un costado de la explanada municipal de San Cristóbal, en el Estado de México. Felipe N, de 79 años, relató que vive en la colonia Vista Hermosa, ubicada en las inmediaciones del primer cuadro municipal, y un médico le indicó realizarse estudios y la prueba para determinar si está infectado de Covid-19. El hombre mencionó que sus familiares no quisieron hacerse cargo de él, por lo que buscó ayuda con otras personas y acudió a San Cristóbal, donde ya no pudo más y a punto de desfallecer se sentó en la jardinera. Paramédicos de Protección Civil y personal del DIF municipal le brindaron atención. A las 12:11 horas arribó la ambulancia especializada para la atención de pacientes Covid-19, cuyo personal de inmediato trasladó al
hombre a un hospital para su atención médica. Personal de emergencias contactó vía telefónica a familiares de don Felipe, quienes indicaron que no tienen tiempo ni dinero para ocuparse del él, por lo que atenderían la situación posteriormente. Protección Civil de Ecatepec llegó en una ambulancia especializada para atender a pacientes Covid, cuyo personal ha realizado casi 600 traslados a hospitales del municipio e incluso de otras localidades. Nancy San Agustín Mendoza, paramédico de Protección Civil de Ecatepec, expresó que el hombre presenta datos de probable Covid-19 y llevaba consigo la receta médica donde le indican realizarse estudios para determinar si estaba contagiado de dicho padecimiento. “Creo que todos (los paramédicos) tenemos miedo, pero tratamos de ayudar a la gente”, mencionó la joven de 30 años, 14 de los cuales los ha dedicado a ejercer esta actividad. / QUADRATÍN
FELICITACIONES. Se sumó a los parabienes para el Presidente Biden.
Alfredo del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, visitó el módulo de vacunación instalado en el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz, donde subrayó que en la entidad continúa la campaña de inmunización para los 46 mil trabajadores del área médica que hacen frente a esta enfermedad en la primera línea de atención en hospitales del estado. En su mensaje, el mandatario recalcó la importancia de que los trabajadores de la salud en el Edomex cuenten con esta vacuna, ya que les dará tranquilidad y un gran respaldo al momento de hacer su trabajo. “Estamos aquí en un día muy importante porque continuamos con la vacunación del personal del sector salud en el Estado de México; primero todo el personal que está en la primera línea de batalla contra el Covid”, mencionó. Junto con Gabriel O’Shea Cuevas, secretario de Salud mexiquense, y Mauricio Hernández Ávila, comisionado del Gobierno de México para la vacunación Covid-19 en la entidad, Del Mazo Maza supervisó la aplicación de la vacuna a médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, quienes pasaron por las áreas de triage, registro, vacunación y observación. El 12 de enero llegó al estado un segundo lote de 39 mil vacunas, que fueron distribuidas a los hospitales del territorio. / 24 HORAS
GOBIERNO DEL EDOMEX
CUARTOSCURO
A dos años de la tragedia por la explosión de un ducto de Pemex en el municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, que dejó 137 muertos, en esta zona prevalece el robo de combustible, advirtió el delegado de los programas de desarrollo de la Secretaría de Bienestar en la entidad, Abraham Mendoza Zenteno. En entrevista, señaló que el Gobierno federal continúa otorgando apoyo a las familias que perdieron a algún ser querido, aunque reconoció que es muy pronto aún para ver resultados palpables en la reconstrucción del tejido social. El funcionario federal precisó que días antes de la conmemoración de este episodio, se tuvo una reunión con el ayuntamiento e integrantes del cabildo para presentarles las actividades realizadas en el municipio a raíz de la tragedia. Expuso que se está haciendo al momento un balance de lo otorgado y si algunas de las familias beneficiadas permanecen bajo el proyecto con el que se iniciaron o mudaron en este tiempo a otro tipo de apoyo, situación que se informará al finalizar el primer trimestre de 2021, cuando es el corte del año fiscal anterior. Aseguró que, de la inversión para apoyar a estas familias perjudicadas, se observa que hay varias que están poniendo todo su esfuer-
zo para sobrepasar la situación adversa producto de la explosión, ya que dependiendo el proyecto productivo en el que se encuentren, aún pueden continuar con su actividad, pese a la pandemia. Mendoza Zenteno señaló que es muy pronto para ver cambios palpables en los que la población se aleje de las actividades ilícitas que propiciaron la tragedia, como es el huachicoleo. Abundó que permanece esta actividad del robo de combustible en este punto, como en otros del estado, situación que hace que Hidalgo sea aún el estado con mayor incidencia de este ilícito. “Ninguna bonanza familiar o ninguna bonanza de una comunidad puede estar basada en hechos delictivos”, parafraseó el delegado en Hidalgo, y añadió que se requiere aún trabajo coordinado entre los tres niveles de Gobierno. Dentro de las actividades complementarias de apoyo en Tlahuelilpan, adelantó que se espera el anuncio próximo de diversos proyectos de mejora en la infraestructura de esa demarcación. En este tema, el funcionario federal señaló que la acción corresponderá a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la cual habilitará espacios de recreación en el municipio para mitigar las conductas ilícitas que se dan en una de las zonas con más actividades de huachicoleo, el principal factor de la tragedia del 18 de enero de 2019. / QUADRATÍN
GOBIERNO DE PUEBLA
Impacto. El delegado de programas en Hidalgo dice que es pronto para ver resultados en el tejido social
CUARTOSCURO Y REUTERS
A 2 años, sigue el huachicoleo en Tlahuelilpan
SUPERVISIÓN. El gobernador Alfredo del Mazo constató el proceso.
12
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
ADVIERTEN EXPERTOS Y EMPRESARIOS FRENO EN LA RECUPERACIÓN ECONÓMICA
En riesgo, las inversiones a México por atraso de vacunas EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Daño colateral. Ante la falta de capitales, alertan afectación en la generación de trabajo, siendo el “desempleo la nueva pandemia”
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 TZUARA DE LUNA
EURO 24.04 -0.41% VENT. 23.71 -0.63% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
51.97 0.58% 53.24 0.49% 55.78 -0.54%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
45,125.71 -0.81% 926.04 -0.82% 31,188.38 0.83% 13,296.45 2.31%
Banxico volverá a bajar su tasa: Citibanamex El Banco de México (Banxico) retomaría su ciclo de relajación monetaria y recortaría en febrero su tasa clave en 25 puntos base, según la mayoría de analistas consultados en una encuesta del grupo financiero Citibanamex. El sondeo muestra que de las 31 instituciones participantes, 24 anticipan un recorte a la tasa objetivo a 4.0% desde el 4.25% actual, una cree que el banco la bajará en marzo, mientras que el resto no dio una estimación. El Banxico hizo una pausa en los movimientos a su tasa en sus juntas de noviembre y diciembre, luego de haber bajado en 11 ocasiones consecutivas el indicador, por un total de 400 puntos base. La próxima decisión de política monetaria será el 11 de febrero. El sondeo mostró también una mejoría en el PIB de 2020 a una contracción de un 8.8%, desde la caída de 9% estimada en la encuesta previa. /REUTERS
vacunas en marzo como ya se dijo, las repercusiones serían graves. “Puede colapsar el sistema de salud, la economía nacional y la de las localidades, porque no se van a poder abrir negocios”, expresó. En tanto, Guadalupe Quezada, directora general de 4Work, añadió que el retraso en el proceso repercutirá directamente, ya que es un freno a las actividades productivas de las empresas, lo que conlleva también un acomodamiento de sus calendarios. “El desempleo es la nueva pandemia”, alertó. IP BUSCA ACELERAR EL PROCESO DE VACUNACIÓN
Los líderes empresariales coincidieron en que si se acelera el proceso de vacunación, la recuperación económica podría concretarse más rápido, pues de lo contrario, se pone en
Reportan caída de 5.1% en ventas de las tiendas afiliadas a la Antad
ESTRAGOS. Los comercios más afectados fueron no sólo los de venta de comida, sino también los de ropa y calzado.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informó que el año pasado sus ventas totales cayeron 5.1% frente a las realizadas en 2019, lo que representó una pérdida de 21 mil 105 millones de pesos, como consecuencia de la crisis sanitaria generada por el Covid-19. Dicha baja en sus tiendas iguales, es decir, en aquellas que tienen más de un año de operación y que son comparables contra períodos anteriores, se reveló que las tiendas departamentales fueron las más afectadas al sufrir una contracción anual de -15.1%, seguidas de las especializadas con una dis-
Sí se puede acabar con el populismo LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
E
@campossuarez
s un respiro ver cómo puede volver la vida institucional al Gobierno de los Estados Unidos. Da la esperanza de que hay vuelta atrás en esta ola de populismos que asedia al mundo. Lo de ayer en El Capitolio de Washington DC fue un regreso al acartonamiento de la vida ordenada, a los discursos bien cuidados, que son aburridos, pero dan certezas. Claro que fue notable el contraste entre la manera irresponsable en la que el expresidente Donald Trump azuzó a sus seguidores más
radicales a asaltar El Capitolio y la producción perfecta de ayer. En menos de dos semanas, Estados Unidos pasó de un escenario de caos político al reencauzamiento de sus instituciones. Ese poder de regeneración hace de Estados Unidos la potencia que es. Ya la pandemia de Covid-19 había condicionado que la ceremonia de juramento de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos y Kamala Harris como la vicepresidenta fuera sin esas grandes multitudes de las ocasiones anteriores. Pero la insurrección azuzada por Donald Trump provocó un alejamiento mayor de esa clase política victoriosa de la sociedad estadounidense. Sin embargo, ese último intento de Trump de aferrarse al poder fue, paradójicamente, lo que permitió que muchos de sus simpatizantes hoy se sientan aliviados de que ya no esté en el poder. El discurso de odio y de polarización de
Trump ya no se escucha más desde la cúspide del poder. Amenaza con regresar en la forma de una oposición radical, pero cuatro años de sembrar división provocaron un desgaste en muchos valores estadounidenses que, hay que decirlo, se mantenían con fragilidad como el alejarse del racismo. Pero, fue el hecho de cruzar la línea de la violencia lo que lo desfondó y lo hizo salir por la puerta de atrás. Sin embargo, dejó esa semilla de la intolerancia que ayer estuvo presente en medio de la fiesta, lejos de las cámaras, quizá hasta de forma personalísima frente al televisor entre millones de estadounidenses. El proceso de reconstrucción no va a ser algo sencillo. Primero porque el enemigo más letal que ahora ataca es invisible y ha provocado más de 400 mil muertes en ese país. La primera batalla que tiene que ganar Joe Biden puede ser la más significativa de toda su
CUARTOSCURO
DÓLAR 20.07 -0.25% VENT. 19.61 -0.40% INTER.
ALIANZA. Los miembros del sector privado propusieron que las tiendas comerciales y de autoservicio vendieran las vacunas a sus consumidores.
CUARTOSCURO
INDICADORES ECONÓMICOS
El retraso en el proceso de vacunación contra el Covid-19 en México provocará afectaciones en los ánimos para invertir en el país, lo que causará que los niveles de empleo sigan a la baja y más empresas continúen cerrando, es decir, que dicho detenimiento aleja aún más una pronta recuperación económica, señalaron analistas consultados por 24 HORAS. Al respecto, el economista Pedro Tello refirió que la única estrategia efectiva para mejorar la economía mexicana es el proceso de vacunación, ya que si no se toma control de la pandemia, la capacidad productiva del país se detiene y con ello, no sólo se afecta el empleo, si no que también podrá incrementarse la pobreza para este año. “Frente a un retraso y cumplimiento (de la vacunación) y la ausencia de medidas de apoyo del Gobierno federal y estatal, es evidente el efecto que esto tendrá en la inversión de las empresas, la sobrevivencia de negocios y la generación de empleos”, aseguró. Por su parte, Felipe Cruz, catedrático de la UNAM, abonó que la creación de la vacuna contra el Covid-19 trajo certidumbre a los mercados, pero ante el retraso, es posible que éstos sufran afectaciones negativas. Añadió también que, en caso de que no lleguen las
riesgo el crecimiento económico del país, el cual se prevé en 3.5% para este año. Para ello, propusieron que la iniciativa privada apoye con logística, aplicación y financiamiento para distribuir las vacunas. Vicente Yáñez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), resaltó que permitir la venta de vacunas podría ser una oportunidad para el país y también destacó que si una persona tiene dinero para comprar su dosis, “que lo haga”. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) coincidieron en la iniciativa de unir a empresas en la adquisición y distribución de vacunas.
minución de -6.0%. En contraparte, en este rubro las tiendas de autoservicios fueron las únicas que reportaron un crecimiento anual, mismo que fue de 5.4%. Por otro lado, las ventas de tiendas totales de la Antad, es decir, aquellas que incluyen a las tiendas iguales y a los establecimientos con una apertura no mayor a 12 meses, reportaron en 2020 una caída de -2.4%. Los resultados acumulados por línea de venta expusieron que la ropa y el calzado, lo que representa el 12.5% de las ventas totales de la Antad registraron una baja anual de -24.9% a tiendas totales y de -27.0% a tiendas iguales. En cuanto al plan de reactivación económica que presentó la Secretaría de Economía, Vicente Yáñez, presidente de la Antad lo consideró como positivo para reactivar la economía. /TZUARA DE LUNA
presidencia y es la guerra contra la Covid-19. A estas alturas no puede haber otra medida exitosa más allá de una vacunación masiva. El siguiente escalón paralelo de la nueva administración tiene que ser la recuperación económica. El ciudadano promedio tiene que ver rápidamente resultados, sea con un subsidio directo o con la recuperación del empleo. Joe Biden les devolvió la paz a millones de personas con la erradicación del populismo de Donald Trump. Pero la única forma que tiene para que su administración sea exitosa, en medio de las crisis sanitaria y económica, es dar resultados visibles. De lo contrario, una nueva decepción puede hacer que, otra vez, muchos ciudadanos vuelvan a caer ante esas palabras maliciosas, divisionistas y mal intencionadas de un populista. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
13
Proponen más apoyos para las empresas Luego de que la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, presentara su plan de reactivación económica, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) propuso acciones complementarias al documento de la dependencia para crecer el apoyo a las empresas en medio de la pandemia por el Covid-19. Y es que recordó que las empresas tienen problemas de liquidez por el cierre de actividades, el menor consumo y el distanciamiento social, lo cual causó que en 2020 se perdieran 648 mil empleos formales. Por lo anterior, dijo, se deben de implementar medidas como: acelerar los procesos de devolución del IVA y restaurar la compensación universal al menos para 2021; deducir al 100% las prestaciones laborales para este año; diferir de manera temporal el pago de servicios proporcionados por el Estado (agua y luz). “Consideramos que la extensión de 60 mil créditos a la palabra propuestos por la SE no serán suficientes. Por ello, insistimos en medidas concretas como los Remedios Solidarios”, expresó. Refirió que el “salario solidario” consiste en una aportación temporal por parte del Gobierno, el empleador y el trabajador para cubrir las nóminas y evitar mayores pérdidas de empleo en pandemia. /24 HORAS
IP. Coparmex ve un escenario prometedor con la nueva administración de EU, aunque ello dependerá de México
S&P/BMV IPC
Y las Bolsas viven incertidumbre
45,750 45,500
TZUARA DE LUNA
Tras el inicio de la administración de Joe Biden en Estados Unidos, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, consideró que se esperan “cambios de enfoque” en asuntos internacionales, como la economía digital y temas relacionados con el comercio exterior. El funcionario precisó que con el anterior presidente, Donald Trump, había conversaciones “complicadas”, mientras que con Biden se prevé que se continúen aquellas pláticas que se pusieron en pausa con un ángulo multilateral. Entre las mencionadas conversaciones, está la economía digital, ya que Trump buscó implementar un tipo de castigo arancelario a aquellos países que permitieran el cobro de impuestos a plataformas digitales, ya que era una acción que repercutiría directamente a empresas norteamericanas. Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexicana
OTRAS REACCIONES
Puntos
45,495.41 45,125.71
45,250 45,000
45,096.03 45,011.1
44,750
10:00
12:00
45,069.65 FOTO: REUTERS
DECISIONES. El presidente de la Coparmex, José Medina Mora Icaza, reforzó plan de la SE.
Espera Hacienda diálogo abierto con el Gobierno de Joe Biden 14:00
Fuente: Bolsa Mexicana de Valores.
Frente al arribo del nuevo Gobierno encabezado por Biden, el escenario es prometedor si desde México se toman las decisiones correctas”
Se espera que con la nueva administración se cambie el enfoque de algunos de los grandes problemas internacionales”
JOSÉ MEDINA MORA ICAZA Presidente de Coparmex
ARTURO HERRERA GUTIÉRREZ Secretario de Hacienda y Crédito Público
(Coparmex), hizo un llamado de urgencia a fortalecer la relación comercial, política y social entre ambas naciones, ya que, si México toma las decisiones correctas, “el escenario es prometedor”, señaló. La Coparmex agregó que la relación de México y EU atravesó altiba-
jos y momentos de tensión derivados en gran medida por la postura de Donald Trump, en temas como la migración y el T-MEC. Mientras tanto, BBVA México acotó que la relación económica entre México y Estados Unidos dependerá fundamentalmente de la flexibili-
dad que demuestre el Gobierno de Biden en el cumplimiento de disposiciones comerciales. La entidad resaltó que el activismo internacional de Biden sobre el cambio climático determinará en gran medida el futuro de las energías renovables.
Pierden comercios más de 314 mdp por semáforo rojo La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) informó que las últimas dos semanas del año pasado y los primeros 17 días de 2021 representaron afectaciones superiores a 314 millones de pesos para los sectores comercio, servicios y turismo, mismos que registraron una disminución en sus ingresos diarios de 30%, 50% y 70%, respectivamente. José Manuel López Campos, presidente del organismo, dijo que son
casi cinco millones de unidades de dichos sectores que tiene registrado el Directorio Estadístico de Unidades Económicas (DENUE) del Inegi y que resultaron afectadas por las restricciones que se dieron como consecuencia del semáforo rojo en la recta final de 2020, mismo que aún continúa en algunas entidades del país. Asimismo, dijo que tras el regreso al color rojo en diez estados del país, diversos giros de negocios se encuentran en situación crítica, ya
IMPACTOS. Los negocios tuvieron caídas en sus ingresos de 30%, según el organismo empresarial.
que son 11 meses de bajas o nulas ventas por el detenimiento en las actividades económicas ocasionado por el Covid-19. Resaltó que con estimaciones de
Pese al optimismo de autoridades, empresarios y banqueros sobre la llegada de Biden a la Casa Blanca, los mercados de México y Estados Unidos tuvieron cierres mixtos ante la incertidumbre sobre el futuro Gobierno y cómo éste enfrentará las crisis sanitaria y económica. Y es que mientras en Wall Street, se obtuvieron ganancias en los índices del Dow Jones y Nasdaq de 0.83 y 2.31%, respectivamente; los inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores dieron la bienvenida al nuevo Presidente con una caída de 0.81%. Además, el dólar interbancario cayó ocho centavos al llegar a 19.61 pesos. /24 HORAS
CUARTOSCURO
@JOSEMEDINAMORA
BUSCARÁN CONVERSAR SOBRE IMPUESTOS A PLATAFORMAS DIGITALES Y EL T-MEC
la dirección de Comercio Interior de Concanaco, con base en cifras del DENUE, se calcula que del 19 de diciembre del año pasado a al 17 de enero del mes en curso, los establecimientos del sector comercio del país, que son 2 millones 362 mil 121 negocios, tuvieron afectaciones por más de 146 mil 274 millones de pesos. En el caso de los servicios, el empresario acotó que los más de un millón 719 mil establecimientos que lo integran tuvieron una pérdida de más de 139 mil 672 millones de pesos en dichos periodos, mientras que del sector turismo, los casi 700 mil negocios de éste giro tuvieron una disminución de 28 mil 442 millones de pesos. /TZUARA DE LUNA
Cancelación de las APP´s afectarán a Fondos de Inversión y Siefores FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
U
no de los damnificados por la decisión presidencial de cancelar las Asociaciones Público Privadas de la construcción y operación de presidios de alta y mediana seguridad será el Fondo de Inversión Mexico Partners Infraestructure, que dirige Mario Gabriel Budebo, exfuncionario público de la SHCP en la época de Vicente Fox y que, posteriormente, se independizó para manejar recursos de otros. Budebo tiene ahora cerca de tres mil millones de pesos de fondos de diversas Afores, que tenían diversificado el riesgo. La disminución del valor de esos contratos
le pegará a las Afores y ya se puede imaginar el golpe si es que se cancelan, como advirtió el presidente Andrés Manuel López Obrador. En tanto, el gigante BlackRock, de Lawrence Fink, también saldría afectado por tres contratos de penales que administra, aunque en ese caso, los afectados serían fondos de pensionados estadounidenses. Inbursa, de Marco Slim, también se llevaría golpe que, a su vez, se traspasaría también a las Afores con que se fondeó esa inversión. Y el empresario Manuel Arroyo, quién recibió la APP para el penal de alta seguridad de Papantla durante el Gobierno de Enrique Peña, también podría verse afectado de alguna manera. ¿Son caras o no las APP? Funcionarios estiman que el costo promedio diario por reo es de 3,700 pesos, ignorando que además de los costos de “hospedaje” de los internos (alimentos, limpieza, vigilancia, salud) se debe incluir el costo financiero y amortización del activo a 20 años conforme a valor presente neto. El asunto cobra relevancia cuando se sabe que en
los ocho penales bajo la lupa habitan poco más de 12 mil personas, cuando su capacidad instalada es para 54 mil reclusos. Dato curioso. VOLTEANDO A VER A LOS TRABAJADORES DE LIMPIEZA Después de la pérdida estimada de 12 millones de empleos informales en abril pasado por el Inegi, la administración de Andrés Manuel López Obrador ha hecho especial énfasis en la recuperación de los empleos. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 9.9 millones se reintegraron hasta noviembre pasado. La Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL), ha recolocado a decenas de especialistas en aseo que habían perdido su plaza durante 2020. Este sector tiene una gran exposición al Covid, por lo que las autoridades sanitarias deben voltear a verlos e incluirlos para su vacunación inmediata. Mientras tanto, UNITYEL se ha encargado de
generar acuerdos para obtener aumentos salariales en beneficio de los afanadores que asean hospitales y centros de salud, sobre todo por el riesgo que para ellos representa. Así, los bonos ganados equivalen a 20% del sueldo quincenal. Adicionalmente, con miras a expandir el conocimiento en “Técnicas básicas de limpieza y manejo de residuos hospitalarios”, la organización encabezada por Marco Antonio Reyes Saldívar estableció lazos con el equipo de Jorge Alcocer en la Secretaría de Salud, además de Bioservicios y Gestión Ambiental (Biogea), para impartir talleres entre los trabajadores. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
‘ES UN NUEVO DÍA EN AMÉRICA’
EL PRESIDENTE JOE BIDEN ORDENA FRENAR EL MURO EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Es un día histórico y de esperanza, de renovación y resolución. La historia, la fe y la razón nos muestran el camino: el de la unidad”
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Viraje. Apenas horas después de prestar juramento como el mandatario 46 de Estados Unidos, el demócrata giró el timón de la nación más poderosa del mundo hacia el lado contrario de donde Donald Trump fijó el rumbo
ASÍ LO PLANTEÓ Algunas de las órdenes ejecutivas que firmó ayer Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos. MIGRACIÓN Pone fin a la declaración de emergencia nacional que Trump utilizó para desviar millones de dólares a la construcción del muro fronterizo. Ordena preservar y reforzar el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). MEDIO AMBIENTE Instruye regresar al acuerdo climático de París y revisar acciones ambientales de Trump. SALUD Exhorto general para que los estadounidenses sigan las recomendaciones de salud pública sobre el uso de cubrebocas y el distanciamiento físico. Da forma a un Coordinador de Respuesta Covid19, quien le reportará directamente.
Frena la salida de Estados Unidos de la OMS. Anthony Fauci: enlace estratégico con la OMS. ENERGÍA Y RECURSOS Impide que entren en vigor las regulaciones emitidas en el último minuto por la administración Trump. Incluye revisar los estándares de eficiencia de combustible y emisiones de vehículos. Colocar una moratoria temporal sobre el arrendamiento de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico. Revoca la aprobación del oleoducto Keystone XL. OPORTUNIDADES Establece que el Gobierno es responsable de promover la equidad para todos, incluidos los grupos históricamente marginados.
Dirige a cada agencia a revisar el estado de equidad en sus operaciones. Ordena a su asesora de política nacional, Susan Rice, guiar un proceso para promover la equidad. Anula la Comisión 1776 lanzada por la administración Trump. Esa comisión emitió recientemente un informe que instaba a “restaurar la educación patriótica que enseñe la verdad sobre Estados Unidos”. Revocar la orden de Trump que limita la capacitación sobre diversidad e inclusión. Extiende las moratorias de desalojo y ejecución hipotecaria hasta el 31 de marzo. Amplía la pausa existente de préstamos estudiantiles hasta el 30 de septiembre.
Los ladrillos del muro Aún como candidato, Trump se reunió el 31 de agosto de 2016 con el entonces mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, a quien planteó su plan de levantar el muro en la frontera sur El 28 de agosto de 2020, en un mitin en New Hampshire, declaró que del muro ya se habían construido 480 kilómetros
Horas después, el republicano aseguró: “Ellos no lo saben, pero pagarán por el muro”, luego que el mexicano dijera que durante la conversación él le advirtió a Trump lo contrario
Apenas el 12 de enero pasado, en una de sus últimas giras, el hoy expresidente puso su firma en la barrera física con México, celebrando 700 nuevos km de la separación
“¿Estás loco?” En marzo de 2018 el presidente Trump exhibió de nuevo a Peña Nieto. Reveló que el mexicano le pidió declarar que el país del sur no pagaría la valla... y así le respondió Los datos: La frontera entre EU y México tiene una longitud de 3 mil 142 km. Antes de Trump ya había mil km de barrera. Hoy en día hay casi 130 km adicionales y rehabilitaron unos 730 km de muro preexistente. En ello se gastaron unos 16 mil millones de dólares
Histórica, inédita, son los calificativos que rodearon la ceremonia de cambio de Gobierno en Estados Unidos. El presidente saliente, por ejemplo, no estuvo presente en el pase de estafeta, como no sucedía desde hace más de 150 años. No hubo desfile, y el camino del Capitolio a la Casa Blanca estuvo libre de las usuales turbas.
FOTOS REUTERS Y AFP
ASÍ SE VIVIÓ EL DÍA DE LA TRANSICIÓN
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Respeto, unión, amabilidad, cuidado del medio ambiente, inclusión y puertas abiertas en Estados Unidos... son objetivos que hace TRANSICIÓN ENEU apenas unas horas se encontraban a la popa del barco que navegaba Donald Trump. Ahora están a mira de telescopio del nuevo capitán demócrata, Joe Biden, quien firmó ayer las primeras órdenes ejecutivas para llegar más rápido a la tierra prometida, entre las que se encuentra frenar la construcción del muro fronterizo con México. Si bien es apenas el primer paso hacia un nuevo enfoque en la política migratoria, el simbolismo pesa porque es totalmente contrario a lo que el republicano planteó desde su primera campaña presidencial: uno de los 15 documentos signados ayer consiste en acabar con la emergencia nacional decretada por su predecesor, y que permitía desviar fondos hacia la construcción de la barrera sur. Obra que, a la vez, fue una falacia de Trump, pues se construyeron apenas unos 130 kilómetros de valla, y México no pagó por ellos, como el magnate presumía en masivos mítines. El nuevo líder de la nación con 328 millones de habitantes también envió un proyecto de ley a los legisladores que abre el camino a la ciudadanía para más de 10 millones de inmigrantes. En su discurso tras juramentar el cargo, el exvicepresidente de Barack Obama le dijo al mundo que habían superado una difícil prueba para su democracia, y el nuevo rostro hacia el exterior tomó forma con la decisión de eliminar la construcción de la polémica barrera, y otras relacionadas con su apertura global. Lasaccionesincluyenellevantamientoinmediato de la prohibición de viajar hacia EU para 13 países africanosydemayoríamusulmana;ademásreviertenunaordendeTrumpqueevitaqueinmigrantes ilegales sean considerados en el censo electoral. Biden preservará y fortalecerá el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que protege de la deportación a los migrantes que llegaron al país cuando eran niños. Hacia el interior, envió un mensaje moral a su equipo, uno que refrescó a los medios nacionales, acostumbrados a otros tonos desde la Casa Blanca: “cualquier trabajador que hable de forma irrespetuosa a un colega o subordinado, será despedido en el acto”.
REUTERS
LUIS FERNANDO REYES
Adiós. El expresidente Donald Trump vuela de Washington hacia Florida, donde residirá en el futuro.
Moda. La artista Lady Gaga interpretó el Himno Nacional y sorprendió con su peculiar atuendo.
Voto Latino. La cantante Jennifer López gritó en español clamando libertad y justicia para EU.
Sanar Heridas. El nuevo líder demócrata apeló a la unidad, la esperanza y el respeto mutuo.
MUNDO
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
15
Historia, dentro de la historia Kamala Harris es hoy la primera mujer vicepresidenta de Estados Unidos, la primera persona, además, con ascendencia extranjera, de madre india y padre nacido en el caribeño país de Jamaica. Partícipe de una elección con varios factores inéditos, por ejemplo, la que más votos les ha arrancado a los estadounidenses. Es abiertamente opositora de Donald Trump
En 2014 decidió defender la pena de muerte de California en los tribunales
Intervenir y asumir poderes en caso de que muera un Presidente en ejercicio
Kamala Harris 20 de octubre de 1964 en Oakland, California Tiene 56 años
Fue una de las favoritas en la nominación demócrata de 2020 a la Presidencia
POLÉMICAS
En la historia de EU, 14 vicepresidentes, han terminado atendiendo en la Oficina Oval
Abogó por la legalización del cannabis, y la ciudadanía para los inmigrantes ilegales
De acuerdo con la Constitución, es el presidente del Senado; vota para decidir empates Dick Cheney, con George W. Bush, ayudó a forjar la respuesta militar después del 11-9 en 2001
En junio de 2019 confrontó a Joe Biden en cuestiones de integración social
LOGROS
Intermediario en el Congreso y emisario en misiones al exterior
SU PAPEL
Desde julio de 2018 invirtió más en publicidad en Facebook que cualquier otro senador
En 2016, fue la segunda mujer afroamericana y la primera surasiática americana en el Senado
Consejero del Presidente
Harris ha escrito dos libros de índole social y político, y un libro infantil
Defendió la Ley DREAM, la prohibición de armas de asalto y una reforma fiscal progresiva
Es hija de migrantes que se establecieron en EU
Exfiscala general de California y de San Francisco
Fue elegida al Senado en 2016
Obama alabó a su vicepresidente, Joe Biden, por su lealtad y sinceridad
ANTECESORES
Al Gore, en la presidencia de Bill Clinton, llamó la atención sobre el medio ambiente
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ ESPECIAL REALIZADO CON LA COLABORACIÓN DE JANNYN RUÍZ / FES ARAGÓN
El Washington Post reportó sus ingresos de 2018 en 1.9 millones de dólares
Mike Pence fue leal a Trump, pero al final no cedió a su presiónde rechazar los resultados electorales
GILDARDO LÓPEZ, ACADÉMICO DE LA ESCUELA DE GOBIERNO Y ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, VE EN LAS PRIMERAS ACCIONES DE JOE BIDEN BUENAS SEÑALES PARA LA NUEVA RELACIÓN CON MÉXICO... FALTA FORMALIZAR; CELEBRA EL PAPEL DE ROBERTA JACOBSON
L
LUIS FERNANDO REYES
a relación entre México y Estados Unidos respecto al tema migratorio empieza bien, señala el abogado, académico e internacionalista Gildardo López Hernández en entrevista con 24 HORAS, sin embargo, advierte, debemos esperar y ver qué nuevas medidas administrativas se imponen en materia migratoria. No cantamos victoria aún... -Yo creo que dejará de haber actos inhumanos, como estas jaulas en los centros de detención de indocumentados o regresarlos y obligar a México a resguardarlos temporalmente y, en su caso, deportarlos. Sin embargo, yo creo que la migración seguirá siendo un tema, como lo ha sido siempre, muy complejo.
¿Se retomará un diálogo que integre a México, Honduras y Guatemala? -En general habrá un replanteamiento de la política exterior, desde la visión de Estados Unidos en el tema migratorio, que tiene un alto componente de seguridad interna, pero también uno de relaciones exteriores, de relaciones internacionales. Por ejemplo, esta categoría que se les da a ciertas naciones de “país tercero”, en donde incluso establecen funcionarios e instalaciones del Homeland Security estadounidense de migración y seguridad nacional. Incluso hay vuelos desde Europa, y es lo que se pretendía, que México fuera un tercer país receptor, en donde verifica migración desde el país en donde se está tomando el vuelo y llegan nada más a una segunda verificación a Estados Unidos. ¿Se espera un nuevo trato para Sudamérica? -La política migratoria es, por un lado, integral, dentro de su visión de seguridad nacional. Esa
visión implica el cómo se trata el tema migratorio desde las relaciones exteriores. En este sentido, es de esperarse un cambio de rumbo en la política exterior hacia México, Centro, y en general hacia Latinoamérica, lo cual seguramente implicará una nueva visión, quizás nuevos tratados para detener la migración, y que probablemente conlleve asistencia económica, técnica. Por otro lado, no van a dejar se insistir en la necesidad de que los flujos de migrantes se detengan en la frontera mexicana.
guridad nacional de México y Centroamérica, incluyendo migración y combate al narcotráfico. Aquí menciono el primero de los temas que yo creo que va a resultar álgido, por llamarlo de alguna manera, que es el de la seguridad y el combate al narco, también a otras formas de crimen organizado, como el lavado de dinero o la utilización de recursos de procedencia ilícita, el financiamiento al terrorismo. Este tema de la seguridad y el combate al narcotráfico sin duda será un tema central.
Ya se percibe una nueva estrategia -Primero, llama la atención uno de los nombramientos recientes: la exembajadora en México, Roberta Jacobson, que lo fue en nuestro país de 2016 a 2018, una buena diplomática, experimentada y de carrera, fue designada coordinadora de la frontera suroeste dentro del Consejo de Seguridad Nacional del presidente Biden. Éste es un cargo nuevo y que se encargará de dirigir las cuestiones relacionadas con la se-
Y el segundo punto para poner la lupa... -Va sacar chispas el tema de política energética, que vincula además, una bandera personal y electoral del presidente Biden, el tema de medio ambiente y cambio climático, esto enfrenta, ideológica y discursivamente al presidente López Obrador y a la administración de Biden. Sin duda, en el marco de otras herramientas de políticas internacionales, será por un lado un instrumento de presión de Estados Unidos hacia México en ciertos temas específicos y, por otro lado, uno que la entrante administración del demócrata Joe Biden no va a abandonar en su c ercana relación con nuestro país: la política energética relacionada con el medio ambiente y cambio climático. /CON LA COLABORACIÓN DE ELIZA-
Entre los temas álgidos nos vamos a encontrar con el de la seguridad y el combate al narcotráfico y a otras formas de crimen organizado, como el lavado de dinero o la utilización de recursos de procedencia ilícita y financiamiento al terrorismo
BETH RIVERA / FES ARAGÓN
FOTOS REUTERS
¿Qué podemos esperar? -Lo que preveo es que continuará la presión y la exigencia para que México haga su parte en su frontera sur. Que continúe con estas medidas del despliegue de la Guardia Nacional, de las autoridades migratorias para evitar el paso no solo de las caravanas centroamericanas, sino en general de los migrantes, la eterna preocupación de los estadounidenses en una frontera que ellos consideran tan porosa, tan vulnerable, y que por ahí se cuelan terroristas o personas que quieren ingresar para causar daño.
‘Presión por la frontera sur no cejará’
Regalos. El Presidente Biden y Kamala Harris se dirigieron al Congreso para recibir simbólicos presentes.
Fuerzas. El jefe del Ejecutivo pasó revista a las tropas de Estados Unidos tras la investidura oficial.
Soldado Desconocido. A dicha tumba rindió homenaje Biden en el cementerio de Arlington.
Acción. Firmó ayer en la Sala Oval las primeras 15 órdenes ejecutivas de su Gobierno de cuatro años.
Celebración. Un concierto virtual fue transmitido para festejar el cambio de batuta estadounidense.
MUNDO
16
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
¿CIUDADANO COMÚN?
VUELA TRUMP A FLORIDA; INTENTARÁ UNA VIDA NORMAL... PESE A VECINOS Donald Trump retomó su vida de ciudadano común en Mara-Lago, su lujoso club de golf en Florida, alejado del centro de TRANSICIÓN ENEU atención que estuvo concentrado en la juramentación de Joe Biden como nuevo presidente de Estados Unidos. Cuando la ceremonia de su sucesor demócrata estaba en su punto álgido en Washington, el multimillonario llegó en automóvil a su club en West Palm Beach, escoltado por una treintena de coches. Uno de ellos llevaba al oficial militar que cargaba la famosa maleta con los códigos nucleares. Trump voló a Florida por última vez en el Air Force One. Lo acompañaron a bordo su esposa Melania y el hijo de ambos, Barron, además de los hijos mayores del magnate: Donald Jr, Ivanka y Eric. El presidente saliente, que no hizo ningún comentario a los periodistas durante el vuelo, fue recibido por centenas de simpatizantes. Los fanáticos se alinearon a lo largo de la ruta que dirige a Mar-a-Lago, ondeando banderas estadounidenses o de la campaña de Trump. Hay indicios de que sus hijos adultos se mudarán cerca de la órbita de su padre, quien fue vetado por Twitter y otras redes sociales luego de ser acusado de instigar a sus simpatizantes a asaltar el Congreso estadounidense el 6 de enero. También hay futuros vecinos no están muy contentos. En diciembre, los residentes de Palm Beach enviaron una carta al ayuntamiento donde recuerdan que, según un acuerdo de 1993, el club esunclubynounaresidenciaatiempocompleto. El documento publicado por el Washington Post estipula que el uso de las suites del club se debe limitar a “un máximo de tres períodos no consecutivos de siete días en un año”, algo que el club niega. Según un recuento del Post, el presidente ya incumplió esta norma al superar con creces el límiteyseesperaquebatalleestaargumentación. Y los problemas en Mar-a-Lago solo comienzan. El club recibió una advertencia del condado de Palm Beach por celebrar una fiesta de fin de año sin mascarillas ni distancia social. El hijo mayor, Donald Trump Jr., de 43 años, había publicado un video de la fiesta en las redes sociales, donde se ve a la gente bailando y cantando un tema de 1989 de Vanilla Ice,
REUTERS
Frialdad. El millonario tuvo una ceremonia de despedida sin brillo en la base militar Andrews
DE LEJOS. ‘Tenemos el país más grande del mundo’, dijo Trump en una breve intervención que tenía el tono de un discurso de campaña, excepto que esta vez fue para despedirse.
ÚLTIMO GESTO
Cumple protocolo y deja ‘generosa’ carta a Biden El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que su antecesor Donald Trump le dejó una carta “muy generosa” en el Despacho Oval, cumpliendo con una tradición del cambio de mando, pese a que no asistió a la ceremonia. “Me dejó una carta muy generosa”, dijo Biden a los periodistas en la Casa Blanca. Debido a que Trump anunció que no asistiría a la ceremonia de traspaso del mando y nunca felicitó a su rival demócrata, se generó mucha expectativa sobre si cumpliría con el rito de dejar un mensaje para su sucesor. /AFP
quien actuaba en vivo. Antes de volar a Florida, Trump fue honrado ayer en una pequeña ceremonia sin brillo a la que faltaron muchos invitados. Como máximo unas 500 personas viajaron a la base militar Andrews, en la gélida periferia de Washington, donde el viento golpeaba con fuerza. /24 HORAS Y AGENCIAS
De personalidad transparente Una corbata roja, a menudo demasiado larga. Un puño levantado frecuentemente en alto para una multitud que lo apoyaba. El ceño fruncido. Un tono de voz elevado. El presidente Donald Trump nunca ocultó cómo se sentía. Sus palabras y lenguaje corporal dejaron en claro sus pensamientos. Durante más de cuatro años, el mandatario republicano cultivó una base política al compartir sus pensamientos y emociones (orgullo, felicidad, indignación, rabia) diariamente, a veces a cada hora, creando una especie de omnipresencia que dominó por completo el ciclo de las noticias. Como ningún presidente de Estados Unidos lo hizo antes, se convirtió en el centro de atención, la estrella del reality show que fue su Gobierno, siempre con un ojo para la cámara, un don para lo dramático, un instinto para lo escandaloso. A sus seguidores les encantó. Sus oponentes lo odiaban. Independientemente de estas preferencias, casi todos sintonizaron. El país y el mundo miraron y fueron consumidos. /JEFF MASON, REUTERS
Seguridad y migración, los nuevos retos DANIA HINOJOSA / FES ARAGÓN
Académicos e investigadores de la UNAM, la Universidad Iberoamericana y del Observatorio de la Relación Binacional México-EU analizaron las expectativas y los retos para el nuevo Gobierno estadounidense. Durante el conversatorio “La entrada de Joseph Biden al 2021”, el docente e investigador del Colegio de la Frontera Norte, Jesús Peña, consideró que los dos principales desafíos a los que se enfrenta la nueva administración estadounidense son el manejo de la seguridad de la frontera con México, y la promesa de los demócratas de realizar una reforma migratoria. La directora del Departamento de Estudios Internacionales de la Ibero, Valeria M. Valle, celebró el triunfo del demócrata: “Parece un sueño hecho realidad, pero finalmente (Joe Biden) se convirtió en el presidente de EU”. “Los cambios en la política migratoria de EU son capaces de tener un impacto más allá, incluso en migrantes que se encuentran fuera
Los cambios en la política migratoria de Estados Unidos son capaces de tener un impacto más allá, incluso en migrantes que se encuentran fuera del territorio estadounidense” CAROLINE DESCHAK Experta en Estudios Interdisciplinarios de Salud Global
de las fronteras estadounidenses”, dijo por su parte Caroline Deschak, licenciada en Estudios Interdisciplinarios de Salud Global, para referirse a una transición que ha iniciado y podría fortalecerse con la nueva administración. Mónica Chávez, docente y especialista en migración de la Universidad Autónoma de Zacatecas, resaltó la relación de la política migratoria estadounidense con la ciencia y la tecnología:
“La migración calificada ha tomado un rumbo muy interesante en EU. En general, la puerta de entrada es a través de los estudios de licenciatura y posgrado”. Chávez mencionó los beneficios que podría tener EU si permite el paso de talentos extranjeros, toda vez que se han demostrado sus grandes aportes al sistema de innovación y avances en el país vecino: “Hoy por hoy tenemos una pandemia y la necesidad urgente de tener respuestas rápidas de la ciencia”. Sin embargo, Jesús Peña Muñoz, investigador del Observatorio de la Relación Binacional México-EU, detectó eventuales futuras dificultades si es que Joe Biden desea modificar las regulaciones migratorias: “Me parece complicado que se logre este tipo de reforma, ya que los republicanosvanaobstaculizarcualquieresfuerzoporque lo ven como una estrategia de los demócratas”. Los especialistas coincidieron en que el expresidente Donald Trump abandonó la Casa Blanca, pero su influencia en la población estadounidense no desaparecerá tan fácilmente.
LAS REACCIONES DEL MUNDO Mandatarios y líderes mundiales , afines y no tanto al ala demócrata estadounidense, felicitaron ayer al nuevo presidente Joe Biden, quien asumió el poder la víspera.
Cine Gamer profesional se retira tras lesión
Arnold Schwarzenegger, de 73 años, recibió el antígeno contra el virus del SARS-CoV-2. “Nunca he sido más feliz de esperar en una fila. Si es elegible, únase a mí y regístrese para recibir su vacuna. ¡Ven conmigo si quieres vivir!”, escribió en sus redes sociales. / 24 HORAS
Dominan la pantalla
Colette
WandaVision estrenó por Disney+ y espera ser la serie que le haga justicia a dos de los personajes más poderosos del Universo cinematográfico de Marvel
La nominada al Oscar y al Globo de Oro Keyra Knightley interpreta a la novelista francesa Colette. Presionada por su marido a escribir una novela firmada por él, Colette decide quedarse con la fama cuando el libro se convierte en un éxito. Desafiando el matrimonio abusivo y las normas de género de la época, su gesto revolucionó la conducta femenina de fines del siglo XIX. ¿Dónde ver?: HBO.
Con la apertura de Disney+, Netflix se quedó con los contenidos de su-
Sensatez y sentimientos Basado en la primera novela de Jane Austen publicada bajo un pseudónimo, en 1811, este drama protagonizado por las ganadoras del Oscar y del Globo de Oro Kate Winslet y Emma Thompson retrata el dilema de una viuda que pierde todo lo que tiene y se muda con sus tres hijas a Devonshire. En su nueva vida, experimenta los encantos y desencantos de la pasión, mientras su joven hermana se divide entre un amor aventurero y la dedicación al sufrido Brandon. ¿Dónde ver?: HBO.
perhéroes de DC Comics, entre ellos destaca The Flash, Wonder Woman y La liga de la justicia, entre otras. La plataforma ha invertido en producir contenidos que compitan con los favoritos del público, como en Cómo criar a un superhéroe, Orígenes secretos y Superheroicos. Prime Video conquistó a los espectadores con The Boys, que plantea la idea de que los héroes abusaran de sus poderes en lugar de hacer el bien, como siempre han sido retratados. En esta serie son crueles, corruptos y viciosos. / 24 HORAS
Sabías que: Elizabeth Olsen, luego de una breve aparición en los créditos de Capitán América y el Soldado del Invierno (2014), tuvo su primera participación como Wanda Maximoff en 2015, cuando interpretó al personaje en Avengers: era de Ultrón. En 2022, podrás verla en Doctor Strange: in the multiverse of madness.
Catalina la grande
ZEDGE
OFERTA EN TODAS LAS PLATAFORMAS
FOTOS: IMDB
M
arvel Studios continúa la historia de Wanda Maximoff y y Visión, interpretados por Elizabeth Olsen y Paul Bettany, en una serie exclusiva de Disney+ que se sitúa temporalmente después de los sucesos narrados en la película Avengers: Endgame. WandaVision cuenta el día a día de una pareja de superhéroes con una vida ideal con vecinos amables y sin poderes. Sin embargo, ambos comenzarán a sospechar de la realidad. Cada capítulo está ambientado en una década diferente. La trama comienza en 1950 y termina en el 2000, todos los viernes se estrenará un nuevo episodio hasta completar seis entregas, lo que forma la primera temporada. El proyecto fue dirigido por Matt Shakman (En busca del asesino, Meet the Hollowheads) y escrito por Jac Schaeffer (Maestras del engaño, Black Widow); además, la música cuenta con una dupla creativa que ha sido reconocida en los Oscar. Se trata de Kristen Anderson-López y Robert López, creadores de la canción Let it Go, ícono de Frozen: una aventura congelada. Los efectos especiales en WandaVision se estudiaron para que en cada una de las entregas recreara la televisión de la época, por lo que en los primeros capítulos se utilizó utilería colgada, cortes manuales y efectos rebobinados. “Usamos tecnología contemporánea para ayudar a remover los cables y disimular los cortes, pero muchos de los efectos se hicieron frente a las cámaras”. dijo DeMarco.
La ganadora del Oscar Helen Mirren lidera un extraordinario elenco en Catalina la grande, la miniserie de cuatro episodios sigue a la tempestuosa monarca y política que gobernó el Imperio Ruso y redefinió su lugar en el mundo durante el siglo XVIII. ¿Dónde ver?: HBO.
Prada rompe colaboración con actriz china tras escándalo La marca de lujo Prada puso fin a su colaboración con una famosa actriz china tras el escándalo desatado por los rumores según los cuales abandonó a sus hijos, nacidos en el extranjero por gestación subrogada, cuando rompió con su novio. La gestación subrogada es ilegal en China, donde fue prohibida en 2001, pero algunas parejas chinas acomodadas pagan a mujeres en el extranjero para esa práctica. Zheng Shuang, una célebre actriz china conocida por sus papeles en dramas históricos en la televisión, se enfrenta a un escándalo después
de que un medio chino revelara que dejó a su pareja con sus dos hijos nacidos por subrogación en EU. La pareja afirmó que se separó antes de que los bebés nacieran porque el novio de Zheng, Zhang Heng, le fue infiel. La firma Prada dijo el martes que “terminó cualquier colaboración” con Zheng, que había participado en la campaña del Año Nuevo lunar de la famosa marca italiana. La empresa no comunicó el motivo de la ruptura. La autoridad de asuntos legales y políticos del Partido Comunista
PRADA
ZEDGE
/ 24 HORAS Y AFP
Call of Duty tiene más horas de jugadas que el tiempo que del ser humano en la tierra. El juego cuenta con un aproximado de 25 mil millones de horas juego y los primeros restos humanos aproximadamente 200 mil años. Más de 300 millones de copias vendidas. Basa su historia en un ambiente de guerra con diferentes modalidades. se puede jugar en equipo o individual.
Terminator inmune al Covid
RECOMENDACIONES
El astro profesional de videojuegos Thomas Paparatto anunció su retiro y agradeció a sus admiradores por “una carrera increíble”, truncada a causa de una lesión en el pulgar que lo obligó a claudicar con 25 años. Paparatto, un italoestadounidense conocido en el universo gamer como ZooMaa, indicó en un comunicado en su cuenta de Twitter que la reaparición de la lesión en su mano lo hacía tomar la decisión de dejar atrás los videojuegos tras haber jugado al Call of Duty profesionalmente durante ocho años. Paparatto explicó que había vuelto a manifestarse una lesión previa en la mano que ya había tratado con cirugía, lo cual hacía “realmente difícil” para él seguir compitiendo “contra algunos de losmejoresjugadoresdelmundo”. “No me arrepiento de nada y estoy agradecido de haber tenido una larga carrera como jugador logrando llevar a tan alto nivel lo que amo hacer”, agregó. Sus compañeros de los New York Subliners, uno de los mejores equipos de deportes electrónicos (e-sports) de la Call of Duty League (CDL) del mundo, y otros jugadores importantes expresaron su tristeza por el retiro prematuro de Paparatto. “Te echaré de menos, hermano. En serio, uno de mis mejores amigos en toda la escena”, sostuvo en Twitter el tres veces campeón mundial James ‘Clayster’ Eubanks. “Lamento mucho lo que haya sucedido”, escribió de su lado Dillon ‘Attach’ Price, quien juega para el ROKKR de Minnesota. “Ha sido un honor formar equipo contigo y construir tantos recuerdos”. De todas formas, Paparatto adelantó que aunque ya no juegue profesionalmente, seguirá involucrado con la comunidad de “e-sports”. “No estoy seguro de lo que me depara el futuro y exploraré todas las alternativas, ya que amo demasiado este juego como para alejarme por completo”, señaló.
Sabías que
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
18
Este asunto me entristece mucho, este es también un asunto privado, no quiero hablar sobre ello, pero el asunto fue expuesto por personas con motivos ocultos” Zheng Shuang / Actríz
Chino, en el poder, reaccionó el miércoles afirmando que la actriz “no era de ninguna manera inocente” y la acusó de aprovechar el vacío legal para pagar una gestación subrogada en el extranjero. / 24 HORAS Y AFP
Gentleman jack
La serie original está inspirada en la historia real de Anne Lister, una revolucionaria propietaria de tierras decidida a administrar su propia casa y a casarse con una mujer en el siglo XIX. Creada por Sally Wainwright (Happy Valley), y protagonizada por Suranne Jones y Sophie Rundle, Gentleman Jack sigue la lucha de Anne por vivir de acuerdo con sus propias reglas. ¿Dónde ver?: HBO.
VIDA +
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
DAVID KERSHENOBICH STALNIKOWITZ, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.
JAIME FERRER BERNAT, el mejor especialista en Dermatología.
JUAN FRANCISCO RIVERA RAMOS, extraordinario especialista en Gastroenterología.
19
RAÚL ASTUDILLO SANDOVAL, con especialidad en Cardiología y Cardiología Intervencionista, aquí con su hija Rocio Astudillo.
FRANCISCO REVILLA PACHECO, excelente Neurocirujano del hospital ABC—Observatorio, con ECP.
AD—HOC
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx
“No llevar otro propósito que el bien y la salud de los enfermos”:
P
HIPÓCRATES
asaron más de 2.500 años desde que Hipócrates, considerado el médico más importante de la antigüedad y el padre de la medicina, y quien vivió en el siglo V antes de Cristo, escribió cuáles debían ser las obligaciones de los que ejercen la medicina. Este juramento Hipocrático, con algunas modificaciones, es el mismo que en la actualidad deben firmar los que terminan sus estudios y quieren dedicarse a la profesión. Fue la base del juramento que Hipócrates les hizo hacer a sus discípulos, que llevarían a lo largo del mundo la medicina. Después de dos milenios, la concepción del griego continúa siendo la base de la ética médica a nivel mundial. Lo fundamental de este juramento, es que los médicos no se mercantilicen, no pensar solamente en su bolsillo, sino que piensen en sus pacientes con toda honestidad y cariño. Una vez que han sido admitidos entre los integrantes de la profesión médica deben comprometerse a consagrar sus vidas al servicio de la humanidad. En la actualidad, existen en México excelentes doctores que están cien por ciento dedicados a la salud y a la vida de sus enfermos, haciendo para ellos mismos, la primera de sus preocupaciones. Pero existen otros –lamentablemente—
DRA. MA. EUGENIA GONZÁLEZ SÁNCHEZ, extraordinaria en Medicina General.
que tratan a sus pacientes como un número más o no tienen empatía alguna (“rápido, rápido, que va a entrar otro paciente…”). ESPECIALISTAS DE MUY ALTO NIVEL EN MÉXICO
En esta columna, hablaré de varios médicos/doctores/especialistas que son reconocidos por su gran labor que han hecho y como los más destacados dentro de su área de especialidad, basado, sobre todo, en las opiniones de pacientes y médicos colegas. Entre los más destacados de ellos, menciono a los siguientes: Dr. Francisco Moreno, del Hospital ABC de la CDMX., y uno de los mejores especialistas de Covid-19. David Kershenobich Stalnikowitz, medicina interna, gastroenterólogo y hepatólogo, es de los médicos más prominentes de México y director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, uno de los centros de salud más reconocidos del país. Y quien por cierto, nunca se imaginó vivir estos tiempos de pandemia, el ver saturado el sistema de salud pública, por lo que el director de este centro de Covid-19 se encuentra viviendo los días más difíciles de la medicina. MEDICINA AL SERVICIO DE MÉXICO
Asimismo, menciono al Dr. Francisco Revilla Pacheco, excelente neurocirujano del hospital ABC--Observatorio; Dr. Jaime Ferrer Bernat, el
DR. FRANCISCO MORENO, Infectólogo del Hospital ABC.
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
Ellos son algunos de los mejores doctores de México y sus especialidades. Tenemos médicos de primer nivel que colaboran en hospitales privados y públicos, tanto de aquí como fuera del país
AARÓN TORRES GARCÍA, especialista en Urología Oncológica y Cirugía Robótica, aquí con su esposa recibiendo el premio de la Excelencia Universal de manos de ECP, y Dominique Berthelot.
mejor especialista en dermatología de la Ciudad de México, y da consulta especializada en su consultorio de Eugenio Sue 355 en Polanco, en donde trata cualquier enfermedad que afecte a la estructura y funciones de la piel. También atiende en el Hospital Español. Por otro lado, menciono al Dr. Ricardo Washington Cruces y Mónica Mac Gregor Niño de Rivera, especialistas en Oftalmología, quienes atienden –con un grupo de colegas/socios-- a un gran número de pacientes, tanto en el Hospital Ángeles del Pedregal, en la Torre de Especialidades Quirúrgicas, y en Hospital Ángeles de Interlomas. En lo personal, Washington ha tratado a personalidades plurales desde hace muchos años la vista y con magníficos resultados. El urólogo, Aarón Torres García, de los mejores, si no es que el mejor especialista en Urología Oncológica y Cirugía Robótica atiende a sus pacientes en el Centro Médico ABC Campus Santa Fe. Otro médico que es Miembro del Cuerpo Médico del Centro Médico ABC, es el Dr. Álvaro Aguayo González, especialista en medicina interna, oncología y hemato--oncología, que también atiende a sus pacientes en
HIPÓCRATES, el médico griego visto como el más grande de todos los tiempos.
el hospital de Nutrición “Salvador Zubirán”. Otro magnifico doctor es René Ochoa Cázares, cirujano ortopedista del Hospital Ángeles del Pedregal, quien por cierto hace dos meses me operó perfectamente de fractura del hombro derecho, y ahora, estoy tomando terapia de rehabilitación física para fortalecer el hombro, con los magníficos fisioterapeutas Carlos Ugalde Real y Carlos Ugalde Jr. Ellos tienen su consultorio en Polanco, pero también dan terapia física a domicilio. Gracias a Dios ya estoy muy recuperado. Otra brillante doctora es María Eugenia González Sánchez, médico general, quien es muy acertada en sus diagnósticos y siempre está al pendiente de sus pacientes en el Sanatorio Sagrado Corazón de la Calzada de Tlalpan 1008. No puedo dejar de mencionar a dos grandes amigos dentistas, uno de ellos es mi amigo de toda la vida, Juan Enrique Sánchez Sánchez y el otro es René Flamand, cirujano dentista y ortodoncista, que tienen sus consultorios en diferentes áreas de Insurgentes Sur, y el doctor César Decanini, cirugía general, del ABC. GRATITUD, CONFIANZA Y EXCELENCIA
Existen amigos doctores de toda la vida y otros más recientes. Ahora toca el turno al Dr. Miguel Ueda Noda, con especialidad en Coloproctología, quien además de ser extraordinario médico, es reconocido por su trabajo que realiza por mejorar la salud de sus pacientes y atiende sus consultas en Durango 33 Col. Roma. Dr. Raúl Astudillo Sandoval, quien médico tratante y Miembro del Cuerpo Médico del
RICARDO WASHINGTON CRUCES y Mónica Mac Gregor Niño de Rivera, especialistas en Oftalmología.
Centro Médico ABC, Campus Santa Fe, con especialidad en Cardiología y Cardiología Intervencionista. Dr. Juan Francisco Rivera Ramos, extraordinario especialista en Gastroenterología y que trata a sus pacientes en su consultorio de Gauss Nº12 en Anzures y, es médico adscrito al servicio de Gastroenterología del Hospital Español. El Dr. Alberto Magaña Rivero, con especialidad en Otorrinolaringología, es otro médico amigo con excelente trato a sus pacientes y atiende a los mismos en el Centro Médico ABC de Sur 136 Col. Las Américas. Asimismo, menciono al Dr. Carlos Yañez, también Otorrinolaringólogo, que ofrece sus servicios en el ABC de Santa Fe. El Dr. Miguel Ángel Valdovinos, del hospital de Nutrición y Médica Sur, es un excelente gastroenterólogo. Lo puede atender también en Médica Sur. Por su parte, Raúl López--Infante (sobrino de Pedro Infante), extraordinario cirujano plástico. Recientemente, falleció Ángel Carranza, otro cirujano plástico, como lo es también el doctor Manuel Barrantes. Por último, menciono a mi primo y doctor de muchos años, Salvador Quiroz (Clínica Mayo de Estados Unidos), quien ya está semiretirado de la profesión, radica y atiende a sus pacientes en San Miguel de Allende, Gto. También el cardiólogo Jorge Raún Varela. O sea, en todo el país existen muy buenos doctores, pero ahora, solo me referí a algunos de ellos por falta de espacio. Y hasta el próximo jueves, ¡Abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La actriz Yalitza Aparicio apareció junto al músico jamaiquino, Ziggy Marley y el grupo brasileño de reggae Natiruts en el video musical América Vibra, tema en el que Aparicio defiende el libre tránsito entre naciones. De acuerdo con una publicación
en su cuenta oficial de Instagram, Yalitza comparte un fragmento en video sobre la canción antes mencionada, misma que incluye tres idiomas en su letra. Esta canción fue lanzada ayer, el día en que Joe Biden asume la presiden-
cia de los Estados Unidos de América, y destaca la voz de Aparicio mientras explica que “no queremos muros, nosotros somos puentes, no queremos hambre, nosotros somos vida”. El video fue dirigido por Rick Brombal, la fotografía estuvo a car-
go de Julia Bandeira y la música va a cargo de los artistas Ziggy Marley, Natiruts y Yalitza en la voz. Hasta el momento la canción cuenta con más de 23 mil reproducciones en YouTube, aunque también tiene presencia en plataformas como
YOUTUBE
Yalitza Aparicio estrena canción junto a Ziggy Marley Spotify, Deezer, Apple Music, YouTube Music, Tidal y Napster, de acuerdo con la página oficial. / CARLOS MOLINA
20
Anne Hathaway estrena cinta pandémica Mientras el resto del mundo se encerraba para evitar el Covid-19, la estrella estadounidense Anne Hathaway se encontró iniciando un proyecto cinematográfico completamente nuevo: una comedia romántica ambientada en la pandemia que aún la rodeaba. “No creo que ninguno de los dos sepa cómo lo logramos”, dijo Hathaway mientras se sentaba con su coprotagonista Chiwetel Ejiofor para hablar sobre Locked Down, el resultado de su trabajo que forma parte de los contenidos de HBO. La película cuenta la historia de una pareja a punto de separarse, hasta que las restricciones del coronavirus los dejan atrapados en Londres. La frustración de su convivencia forzada y una serie de giros en la trama se convierten en un plan para robar un diamante de los grandes almacenes Harrod´s. El rodaje comenzó en otoño, cuando Gran Bretaña volvió a aumentar las restricciones tras una pausa relativa. Los dos actores acordaron hacer la película después de ver sólo un guión incompleto. “Hay gente allí a la que no vi la cara completa. Probablemente algún día me cruce con ellos en la calle y luego se cubrirán y diré, ¡oh, eres tú!”, dijo Ejiofor, la estrella de 12 Years a Slave. / REUTERS
Netflix supera los 200 millones de suscriptores Netflix Inc superó el martes las estimaciones de crecimiento de suscripciones de pago en el cuarto trimestre, ya que su contenido original -como las series Bridgerton y The Queen’s Gambit- ayudó a atraer a usuarios que están pasando más tiempo en casa por las restricciones del Covid-19. La compañía estadounidense dijo que sumó 8.51 millones de suscriptores en el trimestre que terminó el 31 de diciembre, por encima de las estimaciones de los analistas de 6.1 millones, de acuerdo a datos IBES de Refinitiv. Las salas de cine y los restaurantes permanecen cerrados en las principales economías del mundo para frenar el aumento de casos de Covid-19, lo que ha obligado a muchos estudios a retrasar sus estrenos e impulsó la demanda de programas y películas originales de Netflix. Las acciones de la empresa con sede en Los Gatos, California, subieron un 6.8% en las operaciones tras el cierre de sesión. Los ingresos de Netflix aumentaron a 6 mil 640 millones de dólares, desde 5 mil 470 millones de dólares, durante el trimestre, superando las estimaciones de los analistas de una facturación por 6.630 millones de dólares. Las ganancias netas cayeron a 542.2 millones de dólares, o 1.19 dólares por acción; y se comparan con utilidades por 587 millones de dólares, o 1.30 dólares por acción, anotadas en el mismo periodo un año antes. / REUTERS
VIDA +
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
21
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Ashton Eaton, 33; Emma
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Dé un paso a la vez. Considere todos los ángulos antes de comprometerse con algo. La incertidumbre aumentará a medida que avance el día, y se alegrará de haber optado por no reaccionar demasiado rápido. Ponga sus emociones a un lado y elija ser práctico.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Ofrezca ayuda por la razón correcta. Los motivos ocultos provocarán problemas. Sea abierto acerca de sus expectativas. Las recompensas por su honestidad vendrán en camino. Una nueva imagen a la moda le dará el impulso que necesita para volver a conectarse con alguien a quien extraña.
Exprese sus sentimientos, y eso lo ayudará a tomar mejores decisiones en cuanto a los eventos sociales y lo que decida hacer emocional y físicamente. Comuníquese con alguien a quien ama y haga ajustes en su estilo de vida que favorezcan pasar más tiempo juntos. Se favorece el romance.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Comuníquese con aquellos con quienes tiene buena relación y obtendrá la ayuda que necesita. Aproveche un cambio de último momento teniendo preparado un plan de respaldo. Utilice su inteligencia y percepción para superar la adversidad.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Guarde para usted los asuntos personales. Separe el trabajo y los temas personales para evitar darle la ventaja a alguien. Enfóquese más en las ganancias individuales, el crecimiento y el estilo de vida saludable. El amor y el romance aliviarán el estrés y mejorarán su día.
Concéntrese en dejar atrás el pasado y seguir adelante con mayor optimismo y menos estrés. No deje que las emociones interfieran con tomar decisiones prácticas acerca de sus finanzas, salud o asuntos contractuales. Haga lo que sea mejor para usted.
ESCORPIO
Cuestione a todos y a todo. Tiene que estar seguro de que está tomando las decisiones correctas antes de proceder. Las oportunidades que cambian la vida pueden requerir dedicación y disciplina, pero al final, ofrecerán recompensas singulares. Se favorecen las relaciones extraordinarias y el crecimiento personal.
GÉMINIS
SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Convierta algo que le gusta hacer en un esfuerzo lucrativo. Ponga un valor a los servicios y habilidades que tiene para ofrecer en lugar de permitir que otros se aprovechen de usted y sus atributos. Hable desde el corazón y sea apasionado en sus actividades.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Evite las empresas conjuntas, inversiones o dejar que alguien lo convenza de algo arriesgado o costoso. Concéntrese en el trabajo y en hacer una tarea extraordinaria. La recompensa por ser innovador y atento dará sus frutos. El romance está en las estrellas.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Manténgase en la verdad. No necesita halagar ni exagerar para conseguir lo que quiere. La inteligencia será todo lo que necesite para persuadir a los demás de que vean las cosas a su modo. No deje su dinero o posesiones a la vista.
Empiezan preparativos para el Año Nuevo Lunar
AFP
Piense bien su estrategia y considere sus motivos. Un cambio que haga alguien le dará una razón para reconsiderar su relación. No permita que la incertidumbre se apodere de usted; siga a su corazón y haga lo que sea mejor para usted. Necesitará disciplina.
Permita que lo guíe su intuición. Enfóquese en lo que sabe y hace mejor. Implemente un cambio que haga que el lugar en el que vive sea más favorable para lograr sus metas. No permita que alguien interfiera con sus planes. El romance mejorará una relación significativa.
Para los nacidos en esta fecha: usted es impredecible, sensible y apasionado. Es inteligente y a la moda.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Laura Zapata desesperada por el maltrato que recibió su abuela
L
aura Zapata está realmente desesperada por la situación en la que se encuentra su abuela Doña Eva Mange, quien estaba en una casa de retiro en la Herradura con la promesa de ser bien cuidada por enfermeras y doctores especializados en adultos mayores. Decidió meterla ahí, porque llevaba tiempo acudiendo a actividades durante el día y aparentemente era un gran espacio que brindaba seguridad a sus inquilinos; al final, la idea era que estuviera mejor atendida que en su casa. Por ello, Laura y Thalía decidieron trasladarla a dicho asilo y desafortunadamente por la pandemia los familiares no pudieron visitar a sus parientes (por seguridad y para evitar contagios), pero todo salió a la luz cuando Laura decidió ir a celebrarle su cumpleaños realizando todos los protocolos establecidos y ahí descubrió que su abuelita estaba en un grito de dolor porque tiene siete escaras que nunca fueron atendidas y, además, le ocultaron la información a Laura, ya que ella hablaba tres veces al día para saber cómo estaba doña Eva.
FACEBOOK: LAURA ZAPATA
BOOBOO STEWART, 27
INSTAGRAM: BOOBOO STEWART
Bunton, 45; Geena Davis, 65.
FELIZ CUMPLEAÑOS: sea muy reservado hasta que haya descubierto exactamente lo que quiere hacer a continuación. Compartir demasiada información causará interferencias. El tiempo está de su lado, así que no permita que nadie lo haga sentir ansioso ni lo convenza de algo que le cause incertidumbre o arrepentimiento. Perfeccione sus habilidades, elija las oportunidades que aborden sus necesidades y deje atrás el pasado. Sus números son 4, 19, 21, 27, 34, 46, 48.
Como Laura está dentro del asilo, no ha querido abandonar el lugar para fincar responsabilidades en contra de las personas que maltrataron a Doña Eva y que no vigilaron adecuadamente su salud. Se abrió una carpeta de investigación y no parará hasta que los involucrados paguen, porque pueden ser acusados de varios delitos, entre ellos intento de homicidio. Como era de esperarse, la han tratado de intimidar y hasta mandaron llamar una ambulancia para que abandonaran el domicilio inventando que debía ser intubada, pero la actriz tiene las agallas suficientes para
Linternas figurativas para el Año Nuevo Lunar cuelgan sobre una carretera para conmemorar el próximo Año del Buey que se celebrará el 12 de febrero próximo, en Singapur. / 24 HORAS
aguantar el hostigamiento y más. Por lo pronto, ya están atendiendo a su abuela para tratar de cerrar las heridas y eliminar la infección. Las casas de retiro son una excelente opción para el cuidado de las personas mayores, pero siempre hay que supervisar y acudir a verlos para que no sucedan este tipo de cosas. Lamentablemente la pandemia ha ocasionado que despidan personal y, en algunos casos, maltraten a los ancianos. Arde la sangre al ver la injusticia que pueden cometer las personas en contra de los viejos y viejas que ya no tienen la fuerza para defenderse, aprovechan la necesidad que tienen los familiares para poder cuidar a los adultos mayores vendiendo promesas que no cumplen y es inadmisible que no atiendan su salud de la manera correcta. Mi apoyo absoluto para mi querida Laura Zapata y esperemos se haga justicia, pues ya se descubrió que otra inquilina de la misma casa está en malas condiciones. Queda claro que Laura tiene la fuerza suficiente para luchar contra estas personas, fue capaz de lidiar con sus secuestradores y convencerlos para que la liberaran y desde afuera negociar la libertad de su hermana, así que no se echará para atrás y fincará cargos en contra de todas las personas que permitieron este abuso. Mientras tanto, no ha podido dormir porque su abuela llora todas la noches y durante las curaciones se desmaya porque el dolor es demasiado. ¡Qué impotencia y que tristeza que exista gente capaz de dañar a seres indefensos! Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
22
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
El Tri ante un rival conocido La Federación Mexicana de Futbol confirmó que el 30 de marzo a las 21:00 horas (tiempo del Centro de México) la Selección Mexicana jugará su segundo partido de 2021 y será ante su similar de Costa Rica. Aún no se ha dado a conocer en dónde se llevará a cabo el partido amistoso que servirá como preparación para los compromisos que sostendrán ambos seleccionados nacionales en el año. Tres días antes, el Tri jugará ante Gales en el Cardiff City Stadium de aquel país a las 13:00 horas (hora de la CDMX).
LA DEL DÍA
AFP
INCONTENIBLE. Cristiano Ronaldo vuelve a demostrar que es una máquina dispuesta a romper récords y el próximo es llegar a los 100 goles con la Juventus para ser el único con esa cifra en las mejores tres ligas del mundo.
PREMIER LEAGUE JORNADA 20 Liverpool vs. Burnley
12:00 h.
FOTOS AFP
OPORTUNIDAD PARA REMONTAR
CRISTIANO RONALDO DOS SANTOS AVEIRO Edad: 35 años (5 de febrero de 1985) País: Portugal (Funchal, Madeira) Estatura: 1.87 m. Posición: delantero
Cristiano Ronaldo lo logró. Anotó por 760 vez a nivel profesional y rompió el empate que tenía con el checo Josef Bican para ser el nuevo máximo goleador en la historia del futbol, y de paso, ganar la Supercoppa Italiana por segunda ocasión. El encuentro no aguardó para que se jugara con diFICHA namismo y ambos equipos en busca de generar peligro cuanto antes. Tanto turineses como napolitanos tuvieron oportunidades en la última zona, aunque no la precisión en el toque final. Lozano estuvo muy cerca de adelantar al Napoli con remate de cabeza seco que JUVENTUS dirigió el balón con destino a NAPOLI gol, pero el meta bianconero contó con la agilidad y suerte de que la pelota se estrelló con su mano izquierda para rechazar el que pudo ser el tanto inicial. GOLES: RONALDO64’ Arrancó el segundo tiemYMORATA95’ po con nada claro para ningún lado como en la primera mitad, pero de a poco la Juve empezó a ganar terreno y acosar con más insistencia el arco partenopeo. Fue entonces que al 64’, apareció Cristiano
HISTORIAL DE CAMPEONATOS
NOMBRE TOTAL Cristiano Ronaldo 760 Josef Bican 759 Pelé 757 *Contabilizando solo goles oficiales
2-0
Cara irresponsabilidad Rayados de Monterrey confirmó un brote de Covid-19 que afectó a 19 integrantes de su equipo. 11 jugadores y ocho miembros del cuerpo técnico y staff son los afectados. En un comunicado, la Liga MX dio a conocer que tras este acontecimiento, los próximos dos juegos del equipo regiomontano se reprogramarán. El duelo de la Jornada 3 ante León, se disputará el miércoles 10 de marzo a las 21:00 horas en Monterrey, mientras que el compromiso de la Jornada 4 ante el Puebla, se efectuará el martes 2
GRÁFICOS CARLOS MENDOZA
LOS 760 GOLES DE
de febrero en el Estadio Cuauhtémoc. Asimismo, las instalaciones de El Barrial, campo de entrenamiento de la Pandilla, fueron cerradas por el brote y los entrenamientos se llevan a cabo a través de videollamadas. Entre los afectados se encuentran figuras del equipo como Rogelio Funes Mori, Avilés Hurtado, Stefan Medina y Aké Loba. Monterrey no tuvo las precauciones necesarias y jugó ante América 13 días después de que se realizaron las últimas pruebas (3 de enero) a sus jugadores, por lo que esa relajación en sus controles ya tuvo consecuencias más allá de su entorno.
LA LIGA
MÁXIMOS GOLEADORES DE LA HISTORIA
para romper el cero con un remate de zurda que prendió tras un tiro de esquina en el que el balón pegó en Koulibaly, defensa del Napoli, y lo dejó a la deriva en el área chica, oportunidad que el portugués no desperdició y fusiló a Ospina para poner en ventaja a su equipo. Napoli despertó tras la anotación de Cristiano, que con ese gol, se convirtió en el máximo romperredes de la historia al llegar a 760 festejos. Al 80’, Napoli tuvo la chance de igualar el marcador por la vía del penalti. El encargado de ejecutar fue el capitán Insigne, quien disparó con la derecha y queriendo pegar el balón al poste derecho de Sczesny, terminó por mandar el esférico afuera. Lozano volvió a estar cerca de marcar en los últimos instantes del juego, pero el arquero de la Vecchia Signora sacó el remate del Chucky con la pierna. Momentos después, la Juve tuvo un contraataque tras un tiro de esquina de los partenopeos que efectuó de gran manera Cuadrado conduciendo hasta el área de Ospina y poner un servicio para Morata, quien empujó el balón para poner el segundo al 95’ y poner fin a un partido que quedará para el recuerdo. /24 HORAS
JORNADA 19
Valencia vs. Osasuna Eibar vs. A. de Madrid Villarreal vs. Granada
12:00 h. 14:00 h. 14:30 h.
COPPA ITALIA
JORNADA 17
Lazio vs. Parma
14:15 h.
COPA DEL REY
TERCERA RONDA
UA Ibiza vs. A. Bilbao UD Cornellà vs. Barcelona
12:00 h. 14:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Lakers vs. Bucks Pelicans vs. Jazz Knicks vs. Warriors
18:30 h. 21:00 h. 21:00 h.
REPERCUSIÓN EN EL NIDO
Este brote en Monterrey tuvo repercusiones en la capital del país, concretamente en el Club América, pues Guillermo Ochoa y Nicolás Benedetti presentaron síntomas de Covid-19 y todo el equipo acudió a someterse las pruebas pertinentes al hospital. En un comunicado, América señala que “es indispensable una mayor responsabilidad de todos para disminuir los contagios por Covid-19. Consideramos que el equipo titular de Rayados pudo tomar precauciones adicionales al enterarse que algunos de sus jugadores dieron positivo un día antes del encuentro de la Jornada 2”. /24 HORAS
AFP
CRISTIANO RONALDO MARCÓ EL GOL 760 DE SU CARRERA PROFESIONAL Y ADEMÁS DE DARLE LA SUPERCOPPA ITALIANA A LA JUVE, SE CONVIRTIÓ EN EL MÁXIMO GOLEADOR DE LA HISTORIA
Los Reds tienen la encomienda de remontar las posiciones que perdieron en las últimas dos jornadas y les costaron el liderato en Inglaterra. Ahora tienen la oportunidad ante el Burnley de volver a sumar de a tres y retomar el camino a la cima para defender su título, ya que de lo contrario el United, City y Leicester se despegarán en el comienzo de la segunda vuelta del campeonato y se tornará cada vez más complicado para os de Klopp.
DXT
JUEVES 21 DE ENERO DE 2021
23
Sergio Checo Pérez ofreció sus primeras palabras como piloto de Red Bull y aseguró que el Himno Mexicano sonará varias veces en la temporada
TOMADA DE TWITTER
RETADOR. Philip Rivers contendió por años ante los grandes equipos en la NFL dando sorpresas enormes.
PREPARADO. Checo Pérez llevaba una década en la Fórmula 1 buscando la oportunidad de tener un auto que le permitiera pelear por el campeonato, ahora que lo tiene con Red Bull, asegura que va a superar las expectativas que se tienen sobre él.
TOMADA DE TWITTER
CAPTURA DE VIDEO
Pasado el primer día de reconocimiento en la base central de la escudería Red Bull, Checo se metió de lleno al trabajo con su nuevo equipo y dio su primera entrevista ya enfundado en el uniforme con el que competirá este año en la Fórmula 1. El mexicano aseguró que se siente preparado para dar el salto de calidad y que solo le faltaba que un contendiente al título le diera la oportunidad para hacerlo. “Debo enfrentar el próximo paso en todos los aspectos y creo que estoy listo para eso. Lo único que me faltaba era la oportunidad y ahora que la tengo depende de mí mismo hacer que funcione. Me voy a asegurar más de lo que esperan”, expresó el tapatío con seguridad. Pérez también se sinceró y comentó que de todas las escuderías participantes, Red Bull era la única opción que menos le pasaba por la mente, pues el equipo austriaco no suele contratar pilotos que que no hayan sido forjados en su academia. “De todos los equipos en Fórmula 1 creía que no tenía chance de ser parte de esta ya que nunca fui parte de su programa junior, pero cuando la oportunidad se presentó la tomé”, aseguró. Por esta última cuestión, Checo agradeció a los jefes de la escudería porelvotodeconfianzaehizounapromesa para toda la afición mexicana. “Espero que tengamos una muy buena temporada y es la única manera en que puedo agradecer al Sr. Mateschitz, Dr. Marko, Christian, Adrian y a todo el equipo. Nadie antes me ha dado la oportunidad de estar en un gran equipo. ¡Vamos a escuchar el himno mexicano muchas veces en la próxima temporada!”, sentenció. /24 HORAS
RIVERS NO VA MÁS
CATEGIRÍA TOTAL RANKING HISTÓRICO Yardas por pase 63,440 5 Pases de TD 421 5 Triunfos 134 8
Philip Rivers, quarterback de los Colts, anunció su retiro después de 17 temporadas en la NFL, por lo que el partido ante los Bills en la ronda de comodines de los playoffs, fue su último juego en la NFL. Se va como el quinto jugador con más yardas por pase de la historia. El pasador que comenzó en 2004 su trayectoria en la que es considerada la mejor liga del mundo, con los Chargers, en ese entonces de San
California en seis ocasiones a los playoffs, instancia en la que no tuvo muchas éxitos. Cuando terminó su contrato con los Chargers, los Colts le ofrecieron un lugar en su equipo para que continuara su carrera y aceptó el reto. Tuvo un 2020 muy bueno en el que se quedó muy cerca de ganar la División Sur de la AFC. Rivers siempre mantuvo un perfil bajo en su estadía en la NFL y muchas
Diego, pone punto final al camino que lo deja como uno de los mejores de la historia en su posición. Con 39 años de edad, Rivers deja números impresionantes a lo largo de 17 temporadas en las que por uno u otro motivo, no pudo llegar al Super Bowl, la única cuenta pendiente de su carrera. Fue sin duda el caballo de acero de los Chargers durante más de una década en la que llevó al equipo de
El Lobo Solitario EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
A
@raulsarmiento
l enterarme el martes por un comunicado de Luis Roberto Alves Zaguinho de la muerte de su padre, debo aceptar que fue un golpe fuerte para un servidor, que me removió muchas cosas en mi memoria, porque tengo qué aceptar que don José fue junto con Javier Fragoso, mis primeros ídolos en el futbol. Un servidor tenía siete años, cuando mi padre me presentó a un amigo suyo: Manuel
Camacho, portero del América en aquella época, lo cual fue un golpe de emoción brutal para aquel niño, pero fue mucho más fuerte la experiencia cuando nos invitó a ver el entrenamiento de los “cremas”, que empezaban también a tener el sobrenombre de “Millonetas”, porque tenía poco tiempo que la familia Azcárraga había comprado la franquicia. Debo decir que comenzaban a llegar grandes jugadores extranjeros, sobre todo brasileños, los magos del balón, y así llegaron Zague y Moacyr para portar el escudo americanista, luego llegarían Arlindo y Vavá, este último ya como campeón del mundo. Recuerdo los campos, en Tlalpan y División del Norte, nada que ver con las instalaciones de hoy en día, a dos cuadras de distancia más o menos de donde hoy se en-
EL LEGADO DE PHILIP RIVERS
trena el equipo, sin lujos, incluso no estaban totalmente empastados. Ahí estaban Camacho, Ataulfo, Bosco, Portugal, Del Águila, etcétera, y claro, Fragoso con Zague, un personaje de gran presencia. Recuerdo que nos permitieron acercarnos y que Camacho nos presentó a algunos jugadores, y el famoso Lobo Solitario me firmó mi cuaderno. Debo aceptar que fue increíble. Su apodo era ese, “El Lobo Solitario”,algo que yo en verdad no entendía de Fernando Marcos, Ángel Fernández y Fernando Luengas, narradores de aquellos tiempos. Ya después con explicaciones de mi padre, entendí que era porque aquel América prácticamente jugaba con un solo delantero: con Zague sólo al frente. Fragoso ayudando como lo que hoy llamamos falso nuevo y los costados con falsos extremos que arrancaban muy atrasados. Es decir, ese América era contragolpeador, con un punta, al que le tiraban centros por todos lados, con un remate de cabeza extraordinario y así ese Lobo Solitario se convirtió en
veces no contó con los reflectores que merecía, en gran parte por las actuaciones de otros quarterbacks como Brady, Manning y un cúmulo de talentos más mediáticos. Se dice que en los planes del ya retirado quarterback está comenzar la etapa como coach en el futbol americano de preparatoria, primer paso que lo podría llevar en unos años al colegial y posteriormente de vuelta a la NFL. /24 HORAS
el máximo goleador del equipo hasta la fecha como extranjero. El tiempo, el gusto por el futbol me llevó al periodismo deportivo y como reportero en la década de los ochenta, volví a encontrar don José, ahora con su hijo Luis Roberto llegando con su hermano Zeca a probar suerte a Coapa, y a partir de ahí la relación fue mucho más cercana, compartiendo diferentes momentos, incluso totalmente fuera de los campos de juego, incluso en su natal Brasil. Hoy le digo hasta pronto a ese hombre que me llenó de ilusiones y de amor por el futbol, que estoy seguro que ya está con el Chalo Fragoso y Moacyr Santos, sus grandes socios en América, por lo pronto, ¡gracias, Lobo Solitario! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS