25 | Enero | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

PRECIO

Nuevo oro virtual

Chiefs se medirá a Buccaneers; pasadores de 43 y 25 van por el Vince Lombardi DXT P. 21

Expertos prevén aumento de 300% en el uso de criptomonedas a nivel global, motivado por la pandemia NEGOCIOS P.16

Dólares por bitcoin

40,532

32,650 WWW.FREEPIK.COM

BRADY VS. MAHOMES

diario24horas

8,531 Mayo 2020

HTTPS://BIT.LY/3A0NO0L

Enero 2021

AFP Y REUTERS

‘COYOTES’ GARANTIZAN ACCESO A PANTEONES Y UN LUGAR

LUNES 25 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2360 I CDMX

México, al filo de 150 mil muertos Oficialmente 149 mil 614 personas han perdido la vida a causa del Covid-19 en nuestro país; en los próximos días rebasaremos a la India, tercera nación con más fallecimientos, de continuar la tendencia. Especialista prevé saturación de hospitales hasta finales de febrero, por las fiestas decembrinas. La Universidad de Washington proyecta que el 1 de mayo México tendrá 200 mil 548 muertos MÉXICO P. 3

El Presidente contagiado... y sin cubrebocas

RECUERDE, HOY NO CIRCULA

1y2

LUNES

5 y3y4 6

Este mes verifican:

5y6

MARTES

7 7y8 y8

9y0

MIÉRCOLES

3 y4

JUEVES

VIERNES

1 y2

9 y0

En esta contingencia mantente informado

Isabel Arvide, una consentida por el Gobierno de la 4T

@ISABELARVIDE

Por variantes de Covid-19, más cierres Arranca el WEF de forma virtual ante Covid

Avanza vacunación de maestros en Campeche

NEGOCIOS P. 17

ESTADOS P. 11

Deja violento fin de semana 36 muertes

El problema comenzó con dolor de cabeza. Luego vino el escurrimiento de nariz. Así se encendieron las alertas el sábado por la tarde. Andrés Manuel López Obrador había tenido una larga jornada político-electoral de dos días en Monterrey. JOSÉ UREÑA P. 4

Adrián Trejo Alberto González Carlos Pavón Martha Hilda González

1,763,219 CONFIRMADOS

10,872 más que ayer

100,926 CASOS ACTIVOS

Del 21 al 24 de enero

DEFUNCIONES

530

147,614

146,174

MUNDO P. 11

149,614

149,084

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

más que ayer

En 48 horas, ultimaron a 19 personas en Tamaulipas, 13 en Guanajuato y cuatro en Baja California; el viernes pasado se convirtió en el día con más homicidios en lo que va de 2021 ESTADOS P. 10 P.3 P.6 P.7 P.10

Luis Miguel Martínez Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.11 P.12 P.16 P.20

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBEN

Goza de una nueva vida gracias al cargo que obtuvo como cónsul en Estambul, Turquía, donde tiene un seguVISITA. El pasado 28 de Septiembre la reporro de gastos tera Sandra Aguilera se reunió con la cónsul. médicos, prestación que ningún secretario tiene por la política de austeridad de López Obrador; además, cuenta con ayuda de renta y menaje de casa, entre otros beneficios MÉXICO P. 5

EL FIN DE SEMANA, López Obrador realizó una gira, donde convivió y compartió micrófonos con miembros de su gabinete y los gobernadores de Nuevo León y San Luis Potosí, Jaime Rodriguez y Juan Manuel Carreras. MÉXICO P. 4

MARTES 26 DE ENERO Soleado

260C 90C

CUARTOSCURO

Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.


XOLO ♦ CONTAGIO SEGURO

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

¿SERÁ? Solidaridad

Desde aquí el más sincero deseo de que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se recupere pronto de Covid-19.

Los sabios cambian de opinión

Ahora que AMLO abrió la posibilidad para que no sea sólo el Gobierno federal quien compre y suministre las vacunas contra el Covid-19, dicen que la Secretaría de Salud de Jorge Alcocer debería echar una leída al documento de la OMS Outsourcing vaccine supply chain and logistics to the private sector, donde se menciona que la subcontratación laboral contribuye a concretar sistemas de vacunación más eficientes, con personal especializado y menores costos. Organizaciones como TallentiaMX, del investigador Elías Micha Zaga, han señalado lo lamentable y paradójico que resulta que, mientras en el mundo se piensa en utilizar la tercerización para apoyar la vacunación, en México se insista en eliminar este esquema, como si remontar la crisis sanitaria no fuera una tarea de por sí compleja. ¿Será?

DEPORTE

EN LA WEB

Enseña con ajedrez el arte de la vida a niños

Hoy por ti...

Contrario a lo que muchos esperaban, en Chihuahua la panista Maru Campos rebasó por la derecha a Gustavo Madero y todo indica que se convertirá en la candidata a la gubernatura, bien arropada por el expresidente Felipe Calderón, y a pesar de los escándalos por supuesto cohecho que la relacionan con el exgobernador César Duarte. Ahora falta ver cuál será la reacción del actual gobernador, Javier Corral, quien tampoco la pudo frenar. ¿Será?

Vacunas, ¿oportunidad política?

Enredados con líos que dificultan su carrera electoral, los alcaldes de Ciudad Neza, Juan Hugo de la Rosa; y de Ecatepec, Fernando Vilchis, parece que quieren librar los obstáculos poniendo su marca en las vacunas contra el Covid-19, que buscan traer del extranjero. Nos advierten que habría que estar atentos, pues el Gobierno federal aún no decide si permitirá que gobiernos municipales puedan adquirir las sustancias, pero ellos ya levantaron la mano. ¿Será?

Voltea banderas

Nos enteramos que a la candidatura de David Monreal para la gubernatura de Zacatecas se sumó Rafael Flores Mendoza, hoy secretario particular de Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública. Flores Mendoza es hermano de Enrique Guadalupe Flores Mendoza, presidente estatal del PRI en el estado y excontrincante del propio Monreal en 2016... dicen que eso sí es saber cambiar de bando. ¿Será?

HTTPS://BIT.LY/3QRI9AK

ENTUSIASTA. Elvia Zarina es una maestra que ayuda a los niños a ser felices y trabajar en su autoestima mediante el ajedrez.

Cuando estaba embarazada, Elvia Zarina supo que quería ser maestra para ayudar a los niños a ser felices y trabajar en su autoestima. Si bien ella estudió corte y confección, a la fecha ha enseñado las bases del ajedrez a cientos de niños que, en varios casos, han seguido adelante hasta convertirse en maestros en este deporte. El método de enseñanza que creó Elvia se llama “Ajedrez Diferente” y comenzó a impartirlo desde 2003 en Caborca, Sonora. Consiste en aprender el llamado deporte-ciencia por medio de juegos de memoria: tarjetas de cartón ilustradas con las figuras del ajedrez y con flechas que muestran los movimientos que hacen en el tablero. A su método agregó el estudio de libros e incluso bailes. Elvia se dice orgullosa, ya que su método de enseñanza ha sido tan exitoso que en España los grandes maestros del ajedrez educativo tomaron en cuenta dos de sus juegos para incluirlos en el libro “La gamificación en el ajedrez”. De acuerdo con varios estudios, esta actividad es excelente para desarrollar

habilidades lógico-matemáticas, pero además Elvia comenta que el ajedrez es como la vida, nada más que un juego para aprender a perseverar y pelear con ventajas y desventajas, ver oportunidades, cambiar de opinión para llegar a nuestras metas e, incluso, proteger a los nuestros. “Cuando los niños saben algo, solitos les enseñan a sus compañeros, eso es lo que más me da gusto, que aprenden a servir. ¿Y qué es servir? Es dar algo sin esperar nada a cambio”, detalla. Desde que el confinamiento llegó al mundo, el ajedrez vive una ola de popularidad que además ha sido potenciada con la virtualidad, que permite a personas como Elvia hacer de estos conocimientos algo accesible para todos. Por medio de videos en Facebook compartidos en la cuenta ADEZ videos de clases, esta entusiasta maestra enseña el juego, analiza partidas famosas y organiza torneos en línea. /KENIA CHÁVEZ HTTPS://DAI.LY/X7YU2X9

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

“Mis zapatos valen más que tu coche”: sujeto discute con policía por cancelar fiesta, lo apodan #LordMisZapatos HTTPS://BIT.LY/3OE2MB0

“Pedimos una moneda para la Mariguana”: Hombre cuida de perrita que usa cubrebocas HTTPS://BIT.LY/2Y9R1RN

INSTAGRAMMERS

ANGELIQUEBOYER

¡Ah Chihuahua!

Policía embiste a una multitud con su camioneta; pasa encima de una persona

CORTESÍA ELVIA ZARINA

Es oportuno recordar que el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, se llevó la semana pasada un buen apapacho del presidente Andrés Manuel López Obrador durante una conferencia mañanera. Y es que el mandatario reiteró el compromiso de basificar a los más de 80 mil trabajadores de la salud que laboran en el Instituto. Lo afirmó luego de que reporteros le cuestionaron la gestión del oaxaqueño y de sus directores de Administración y Salud, quienes presuntamente violentan los derechos laborales de los sindicatos de nueva creación. AMLO afirmó que Ramírez Pineda es un funcionario eficiente. ¿Llegará su confianza al final del sexenio? ¿Será?

Angelique Boyer presume su huerto casero

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

3

SE ESPERA MAYOR SATURACIÓN DE HOSPITALES

Al filo de las 150 mil muertes y advierten que viene lo peor Luto nacional

La Universidad de Washington proyectó que La pandemia de Covid-19 registra uno de los picos más altos desde que llegó a México, dejando miles de familias en duelo en el peor escenario se rebasarán los 200 mil muertos

Defunciones por Covid-19

Proyección

(del 15 de diciembre al 15 de enero)

611

614 603

648 639 633

708

662 655

759

727

641 688 682

753

659 706 774

15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Diciembre 2020 Fuentes: Secretaria de Salud, covid19.healthdata.org

Escasean las fosas La disponibilidad de fosas en el panteón federal de Cuautepec es escasa y quienes cuentan con perpetuidad son los únicos que pueden sepultar algún familiar o esperar a que un difunto haya cumplido los siete años de plazo para desocupar un espacio. Sobre la avenida Loma la Palma, alcaldía Gustavo A Madero, donde se ubica este cementerio, la tarde de este domingo se hace presente el dolor, pues un grupo de personas llega a dar sepultura a un familiar. Las fosas son insuficientes para sepultar a

1

2 3

4

5

6

7

856 849

818

799

780

894

878

833

756

8

893 911

874

842

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que dio positivo para Covid-19 y un segundo después se desataron cualquier cantidad y tipo de especulaciones. Desde quienes no creen que el mandatario esté enfermo y se trate de una estrategia para distraer la atención de temas como la falta de vacunas en el país y el fracaso de la estrategia contra el Covid hasta desmentir las versiones de que él se había inoculado con la vacuna de CanSino hace meses. Del otro lado hubo quienes creen que, efectivamente el Presidente está contagiado y que fue el resultado de “trabajar hasta el fin de semana’’.

821

165,891

1 de mar 2021

176,129

ciones, “se avizoran meses que van a ser todavía más complicados. Eso que estamos viendo ahorita, yo pienso que es la punta de iceberg, es decir, lo peor no lo hemos visto”, advirtió.

Lo cierto es que el Presidente no mostró su prueba positiva. Si está contaminado, todos los funcionarios que estuvieron con él en la conferencia del viernes y en la gira del sábado por Nuevo León, incluido Marcelo Ebrard, podrían estar igualmente enfermos. Lo mismo los pasajeros que viajaron en el vuelo comercial que llevó y trajo al Presidente a la Ciudad de México. Al final, López Obrador le sigue llevando la contraria a Hugo López-Gatell, quien el 16 de marzo pasado, pasó a la historia mundial con su famosa frase: “La fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio, en términos de una persona, un individuo que pudiera contagiar a otros’’. Como sea, hoy el país alcanzará los 150 mil muertos y casi 1.8 millones de contagios sin que la pandemia pueda frenarse. En parte a estrategia fallida y en parte a la necedad de una parte de la población que no acata las recomendaciones. ••••

1 de may 2021

200,548

114,958

9 10 11 12 13 14 15

Enero 2021

los fallecidos por Covid-19, indican trabajadores del cementerio, quienes vigilan el acceso principal y únicamente abren las puertas para recibir a los difuntos, dado que, en la puerta se encuentra un letrero que, avisa que el cementerio se encuentra cerrado hasta nuevo aviso. “Al día llegan cinco muertos”, externó “José” a 24 HORAS, quien es empleado del cementerio y pidió omitir su nombre. E, trabajador narra que el lugar se encuentra saturado a causa de la emergencia sanitaria y que en la mayoría de los servicios las personas son sepultadas ya que los crematorios están saturados. Enfatizó que en el panteón de Cuautepec,

Al respecto, el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de la Universidad de Washington, proyectó que, en caso de flexibilizar las medidas preventivas, México podría

AMLO informa positivo para Covid-19 y desata especulaciones LA DIVISA DEL PODER

15 de diciembre 2020

15 de feb 2021

FOTOS: XAVIER RODRÍGUEZ

México alcanzará este lunes más de 150 mil muertes por Covid-19, en medio del peor escenario de contagios y la saturación de hospitales en el Valle de México y las metrópolis más importantes del país; en tanto, los expertos advierten que la saturación de hospitales continuará hasta finales de febrero o principios de marzo, por lo que se avizoran los meses más complicados. Ayer, el país reportó 149 mil 614 muertes por Covid-19; es decir, 530 más que las del sábado. En tanto el número de contagios sumó 1 millón 763 mil 219, lo que significa 10 mil 872 casos más que los reportados un día antes. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, siete estados del país tienen una ocupación hospitalaria superior al 80% de camas generales para atender a pacientes con el coronavirus SARS-CoV-2; en tanto, Ciudad de México, Estado de México y Nuevo León, tienen una ocupación superior al 80% de camas para pacientes graves. Ante estas cifras, México se ubica en el cuarto lugar mundial en defunciones de un total de 192 países, sólo por debajo de India que reporta 153 mil 334 personas fallecidas por coronavirus, según datos de la Universidad Johns Hopkins. De acuerdo con la Secretaría de Salud, del 15 de diciembre de 2020 al 15 de enero de 2021, se registraron 23 mil 966 muertes, equivalentes a 16% del total acumulado. En este contexto, la doctora la doctora en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard, Laurie Ann Ximénez-Fyvie, advirtió que todavía no se terminan las secuelas por las fiestas de Navidad y Fin de año; por lo que continuará la saturación de hospitales, por lo menos hasta finales de febrero. “Las cifras de las fiestas de fin de año probablemente no las vamos a ver, hasta febrero y, para que el contagiado de hoy se reporte en las cifras, necesitan pasar como dos semanas y para que se muera, necesita pasar tres (semanas) después de esas dos, queriendo decir que aquí en México el efecto de las fiestas decembrinas, no se va a ver hasta febrero o marzo”. La también Jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, advirtió que ante el creciente número de contagios y sus complica-

Grave. Del 15 de diciembre al 15 de enero se registró 16% de fallecimientos; experta de Harvard alerta que faltan las secuelas de las fiesta decembrinas

Ene 2021

Feb 2021

Mar 2021

Abr 2021

De acuerdo con la directora del Metro, Florencia Serranía, hoy comenzará a funcionar la Línea 1 del sistema de transporte público más importante de la ciudad, si no es que del país. La Línea 1 fue la primera que se inauguró el 4 de septiembre de 1969; es la más longeva del sistema y la que más fallas presenta recurrentemente. Desde el pasado 9 de enero, fecha en la que se incendió el puesto de control de todo el Sistema, el servicio ha estado suspendido en las tres principales líneas del Metro, además de la 1, las líneas 2 y 3. Pero el empeño de la directora -que no es jefa de mantenimiento, solo es la directora-, se centra en poner en operación la línea uno, la más concurrida pues brinda servicio a toda la zona oriente del Valle de México, desde Pantitlán. La semana pasada, algunos túneles de la línea 1 se inundaron de aguas negras, que alcanzaron los tres metros de altura. Los trabajadores del Metro que filtraron las imágenes fueron reprendidos porque además

May 2021

el féretro de los fallecidos por el nuevo coronavirus es emplayado para evitar el contagio y luego sepultado, y que el lugar no cuenta con un área específica para estos cuerpos. En el perímetro se acercan personas ofertando el servicio funerario en 14 mil pesos e incluye: recuperación del cuerpo del hospital, acta de defunción, preparación del cadáver y velación con féretro emplayado, es sí, advierten, el cuerpo es sepultado en otro panteón, el de San Isidro, ubicado en la alcaldía Azcapotzalco. En dos horas, llegaron dos féretros sin emplayar, en ambos sepelios asistieron unas cincuenta personas, que no guardaron la sana distancia. / ARMANDO YEFERSON

FOTOS: ARMANDOYEFERSON

KARINA AGUILAR

DESPEDIDA. El panteón federal de Cuautepec, en la CDMX, tiene poca disponibilidad, la mayoría de quienes pueden acceder tienen perpetuidad.

alcanzar 176 mil 129 muertes al 1 de marzo y hasta 200 mil para el 1 de mayo, esta última cifra puede bajar a 187 mil si se hace un uso universal de mascarillas.

permitieron el ingreso de una cámara de televisión que dio cuenta del desastre. De acuerdo con los propios trabajadores, era casi imposible que en tres días se secarán los túneles para que pudiera electrificarse las vías por las que corre el tren, pero ayer la propia Serranía aseguró que sí se reanudarán las operaciones con solo 10 trenes. Lo que sigue sin informar la tan cuestionada funcionaria -que solo es directora, nada más-, es el costo total de los daños provocados por el incendio y cuáles fueron las causas del siniestro. Las pérdidas, según trabajadores del Metro, superan los 7,500 millones de pesos; nada oficial se ha dicho. Tampoco se ha dicho si efectivamente las instalaciones estaban aseguradas; si lo estaban, el Gobierno se ha tardado en reclamar el pago. Pero si no estaban, alguien tendría que responsabilizarse de esa pérdida multimillonaria; más ahora que el Gobierno requiere dinero de donde sea. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

SOLIDARIDAD

Presidente da positivo a Covid-19 con síntomas leves, luego de gira Acciones. La Secretaría de Salud indicó que AMLO ya recibe tratamiento médico y se hará el estudio de contactos

DIANA BENÍTEZ Y KARINA AGUILAR

Siete meses después de que tildó al coronavirus de “traicionero”, porque los andaba rondando (a él y su equipo), el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo a Covid-19 la tarde de ayer, con síntomas leves. “Lamento informarles que estoy contagiado de Covid-19. Los síntomas son leves pero ya estoy en tratamiento médico. Como siempre, soy optimista. Saldremos adelante todos. Me representará la Dra. Olga Sánchez Cordero en las mañaneras. “Yo estaré pendiente de los asuntos públicos desde Palacio Nacional. Por ejemplo, mañana atenderé una llamada con el presidente Vladimir Putin porque, independientemente de las relaciones de amistad, existe la posibilidad de que nos envíen la vacuna Sputnik V”, escribió en su cuenta de Twitter. Este domingo, el Presidente inauguró las instalaciones de la Guardia Nacional en Soledad, San Luis Potosí, último acto público donde ofreció un discurso de 36 minutos.

...Y le desean pronta recuperación

Legisladores, líderes partidistas, empresarios, secretarios de Estados, gobernadores y líderes internacionales expresaron –mediante Twitter– sus buenos deseos por la pronta recuperación al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dio positivo a Covid-19. El coordinador de Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, dijo que el contagio del mandatario no es una buena noticia para nadie. “Hoy más que nunca, necesitamos un líder fuerte que ahora sí aplique al máximo su cuidado para reorientar la estrategia contra esta

terrible enfermedad”, escribió. La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, lamentó el contagio, pero afirmó que es consecuencia de haber minimizado los riesgos de la pandemia y de los descuidos en los que ha incurrido, entre ellos el negarse a usar cubrebocas. El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, deseó la pronta recuperación e indicó: “No bajemos la guardia, nadie está exento ante el coronavirus. Cuidémonos”. Mientras que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno,

El mandatario regresó a la capital nario que estará al pendiente de la en el vuelo 2531 de Aeroméxico, en salud de nuestro Presidente”, refirió. el que siguió el protocolo que impliManifestó que se hará seguimienca el uso de cubrebocas. to de contactos del mandatario, Durante la conferencia Vesper- “dado que el Presidente fue confirtina, el director general de Epide- mado hoy (24 de enero), se llevará a miología de la Secretaría de Salud, cabo este estudio para en su momento identificar a las personas y recoJosé Luis Alomía, destacó que López Obrador está en resguardo en su do- mendar el resguardo domiciliario”. micilio y es atendido por un equipo UNA AGENDA ACTIVA de especialistas coordinados por el Durante el fin de semana, estuvo secretario de Salud, Jorge Alcocer. “Como ustedes saben él (Alcocer) en Nuevo León, donde además de es un reconocido inmunólogo y por tener actos con el gobernador Jailo tanto, este es un equipo discipli- me Rodríguez, fue a una cena con

quien confió “que en breve estará de vuelta con salud y fuerza”. En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo autónomo que representa al sector empresarial, encabezado por su presidente Carlos Salazar Lomelín, externó que desea una pronta recuperación. En el ámbito internacional, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, escribió en su cuenta de Twitter: “Lamento escuchar las noticias @LopezObrador_ -Sophie y yo le deseamos una rápida y completa recuperación del virus”. En el mismo tenor se expresaron los mandatarios de Argentina y Honduras. / KARINA AGUILAR, JORGE X. LÓPEZ, TZUARA DE LUNA

empresarios, convivió con Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina de la Presidencia, y desayunó con Clara Luz Flores, virtual candidata de Morena a la gubernatura de ese estado. La semana pasada, convivió con varios secretarios de Estado durante las conferencias, donde medianamente se mantiene la sana distancia, pero nadie usa cubrebocas y se comparte el mismo micrófono y atril. En las reuniones para las llamadas con Albert Bourla, Ejecutivo de Pfizer; y Joe Biden, presidente de EU, tampoco se les vio usar cubrebocas.

La enfermedad presidencial y los contagios TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

E

l problema comenzó con dolor de cabeza. Luego vino el escurrimiento de nariz. Así se encendieron las alertas el sábado por la tarde. Andrés Manuel López Obrador había tenido una larga jornada político-electoral de dos días en Monterrey y muchos fueron los asistentes. Entre ellos su ex jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, y el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez. Como consta en las fotografías, en los eventos públicos todos ellos usaban cubrebocas y sólo en caso necesario se desprendían de éste. No sucedió lo mismo con Clara Luz Flores, la alcaldesa con licencia de Escobedo y su amiga personal desde su arribo a la Presidencia. Por eso en febrero del año pasado la convenció de renunciar al PRI con el compromiso de hacerla candidata a gobernadora. Lo es a despecho de la militancia y de aspiraciones legítimas del propio Romo Garza y Tatiana Clouthier. A los dos los desplazó.

Ayer Flores difundió la fotografía de su desayuno donde aparecen sin cubrebocas y el temario, obvio, fue la campaña y el panorama electoral nuevoleonés. ¿Acto de campaña del jefe de Estado a favor de su candidata? GOBERNADORES EN RIESGO Los problemas vinieron después. EltabasqueñoviajóaSanLuisPotosícomolohace siempre,sincubrebocasporque,expresiónde Hugo López-Gatell, él está protegido contra el virus. Pero no, según supo en un céntrico hotel, donde lo hospedó su equipo de trabajo a recomendación del Gobierno de Juan Manuel Carreras. Sintió dolor de cabeza. Le sorprendió tanto escurrimiento nasal y sus médicos le recomendaron hacerse la prueba. Salió positivo. El problema -y la preocupación- para quienes han tenido contacto con él en días. Su gabinete y los gobernadores visitados, quienes como Jaime Rodríguez y Juan Manuel Carreras sí tienen precauciones para no exponer a comensales e interlocutores. Y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien acaba de salir de una situación grave por la que perdió como diez kilogramos de peso. JUEGO DE ESPECULACIONES 1.- Asumida la enfermedad presidencial, deben

crearse escenarios. Lo primero es una reunión de mandos políticos para contener rumores y temores. Hay personajes clave: los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Eduardo Ramírez y Dulce María Sauri, pero ahí es mano quien detenta el control político, Ricardo Monreal. No es un tema menor, como bien lo saben los dos principales operadores del régimen, Olga Sánchez Cordero y Marcelo Ebrard. 2.- La gobernadora sonorense Claudia Pavlovich vive buenos días. Según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), su estado es el menos afectado en la economía durante la actual crisis. Las claves han sido la certidumbre en la inversión, la recuperación de responsabilidades fiscales y asumir el control de la seguridad, según el organismo de Valeria Moy. Y el miércoles 27 Pavlovich asumirá, en una ceremonia virtual, la presidencia de la Conago en sustitución de Juan Manuel Carreras. Y 3.- Ya empezó a desmantelarse el equipo de Esteban Moctezuma. Su jefe de Oficina, Rafael Flores, decidió irse a competir por una diputación y a apoyar la campaña de David Monreal en Zacatecas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Con ello y durante los eventos del fin de semana, quienes más convivieron con el mandatario fueron los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, este último ya tuvo Covid. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, quien recién se recuperó de dicha enfermedad, estuvo en tres ocasiones con él, así como el subsecretario de Salud. López-Gatell ha comentado que el mandatario mantiene una “estricta disciplina” de sana distancia; sin embargo, apenas en diciembre y saludó a simpatizantes en de Oaxaca.

Arranca la SEP preinscripción de nivel básico A partir de hoy arranca el proceso de preinscripción a segundo y tercer grado de preescolar, primero de primaria y primero de secundaria para el ciclo escolar 2021-2022, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP). “El secretario de Educación, Esteban Moctezuma, comentó que el proceso de preinscripción se realiza con el fin de contribuir a garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se informó en comunicado de prensa. La preinscripción se realizará del 25 de enero al 26 de febrero, de acuerdo al calendario de inscripciones y a la letra inicial del primer apellido, publicado en ww.aefcm.gob.mx/gbmx/. Para el primer grado de preescolar se requiere contar con 4 o 5 años cumplidos al 31 de diciembre de 2021, y para primero de primaria y primero de secundaria deberá ser de 6 años cumplidos y menos de 15 años cumplidos. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

5

Arvide, una consentida de la 4T INVESTIGACIONES 24 HORAS

LA PERIODISTA TIENE UN SALARIO MAYOR A LOS SECRETARIOS DE ESTADO, APOYO PARA RENTA Y SEGURO DE GASTOS MÉDICOS DEBIDO A QUE LA BENEFICIARON COMO MIEMBRO DEL SERVICIO EXTERIOR COMO CÓNSUL EN ESTAMBUL

DIANA BENÍTEZ

Q

TRANSPARENCIA. En una solicitud realizada por este diario, se detallaron las actividades y gastos de la cónsul.

EN 2020, los rubros que cuentan con más presupuesto etiquetado son: renta de inmuebles para oficinas, salario de personal auxiliar, arrendamiento de vehículos y fiestas patrias, de acuerdo a la SRE.

LABOR INTERNACIONAL Éstas son algunas de las actividades que ha realizado la cónsul de México en Estambul, Turquía, Isabel Arvide Reuniones con los embajadores de México, Colombia, Perú, Chile en Turquía. Realización de una “tamalada” el 11 de septiembre de 2020. Semana de la Gastronomía Mexicana Cena de Gala en el Hotel Fairmont Quasar Istanbul.

SRE

Celebración del Día de la Independencia en el Hotel Conrad Istanbul Bosphorus. Visita del director Comercial de Turkish Airlines, Mustafa Dogan. Visita a los rectores de las universidades de Bogazici y Marmara, con ésta última busca intercambio con la Universidad de Quintana Roo.

@ISABELARVIDE

Visita a la fábrica de la empresa Farmasi, que produce “excelentes” productos de belleza y cuidado de la piel. Instalará distribuidora en el país.

Reunión con la editora de libros Zeynep Sen, para estudiar la posibilidad de que varios autores mexicanos sean traducidos al turco.

Ha entregado 33 visas, 16 pasaportes, dos poderes y dos certificados de nacimiento.

En 1997, fue demandada por la primera dama Sasha Montenegro, esposa del presidente José López Portillo. La acusó de difamación por llamarla “encueratriz venida a menos” en un artículo de opinión.

Mis Generales. Del primero destacó que “con unos me confronté hasta ir al exilio o sufrir despido, con otros compartí mesa, confidencia y cama, no necesariamente en ese orden”.

Ha escrito más de una decena de libros, entre ellos Mis Presidentes y

En 2001, publicó un artículo donde afirmaba nexos entre políticos

Fue blanco de críticas en redes sociales tras ser captada y exhibida durmiendo en una de las conferencias.

PIDIÓ DINERO AL PRESIDENTE

la madrugada, no recibimos un centavo de publicidad. Este año, señor, ¿va a haber alguna manera en que esto cambie?”, preguntó en la conferencia del 9 de enero de 2020. En una ocasión, al final de la conferencia, el mandatario se la llevó de la mano hacia los pasillos del Salón Tesorería. Previamente, en diciembre de 2019 se quejó del costo de los servicios funerarios, y que se le dificultó comprar un ataúd para su madre. “Hace dos semanas se murió mi madre. Y en medio de lo que esa ma-

drugada, en medio del dolor, de lo que había, de todo, empezamos a ver cuánto costaba un servicio funerario, de esas funerarias fifís y de otras menos fifís, y todas eran horripilantemente caras”. La funcionaria ahora incluso se pasea en Estambul con asistentes de La Mañanera, como lo hizo con la reportera de Grupo Larsa, Sandra Aguilera, quien la visitó en septiembre y octubre; es decir, goza de una vida muy distinta a la que expuso en dicha conferencia, donde manifestó no tener trabajo e incluso tener que acudir al Monte de Piedad.

SRE

uien se definía como periodista independiente, Isabel Arvide Limón, ahora goza de una nueva vida gracias al cargo que obtuvo en el Servicio Exterior Mexicano, que incluye privilegios con los que no cuenta ni un secretario de Estado de la cuarta transformación, de acuerdo a documentos proporcionados por la Secretaría de Relaciones Exteriores, vía transparencia a 24 HORAS. Como cónsul de México en Estambul, Turquía, la periodista cuenta con un sueldo de 6 mil 579 euros mensuales, de acuerdo al tabulador de la embajada en ese país; es decir, 159 mil 935 pesos al tipo de cambio de ayer; un salario ligeramente mayor al del propio secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien percibe 159 mil 536 pesos mensuales brutos. Aunque en el portal Nómina Transparente, de la Secretaría de la Función Pública, la registran con un salario bruto de 88 mil 638 pesos mensuales. La cónsul también cuenta con un seguro de gastos médicos, prestación que ningún secretario de Estado ni funcionario de alto nivel de la cuarta transformación tiene, por la política de austeridad implementada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Con la finalidad de privilegiar el principio de máxima publicidad, se hace de conocimiento que la Cancillería cubre una prima mensual por concepto de Seguro de Gastos Médicos a favor de la C. Arvide Limón por un monto de $1,280.87 dólares”, destacó la cancillería en el documento. De acuerdo al tipo de cambio, el costo mensual del seguro sería de 25 mil 527 pesos; es decir, 127 mil 635 pesos en los cinco meses que la escritora tiene en el cargo. El seguro de gastos médicos es una de las prestaciones que otorga la cancillería a integrantes del Servicio Exterior Mexicano, a las cuales se suman ayuda de educación y en renta, vacaciones, menaje de casa, franquicias y compensación por años de servicio. La ayuda en renta se da cuando el costo es igual o excede 30% del salario del funcionario, y no se otorga a quienes viven en residencias del Gobierno de México. Al respecto, la cancillería agregó en respuesta a la solicitud de transparencia 0000500211520, que el Consulado en Estambul tuvo 13 mil 986 dólares americanos de presupuesto para renta de titulares durante 2020; es decir, 278 mil 740 pesos al tipo de cambio citado. Sin embargo, no especificó si es usado por la cónsul. En su declaración patrimonial, la funcionaria reportó como domicilio actual el del consulado: Lale Solak 23, y a inicios de septiembre en Twitter compartió que apenas y tenía un

CONÓCELA Periodista mexicana de 69 años, cuenta con estudios de bachillerato. Comenzó su carrera en el periódico Excélsior y luego trabajó en El Sol de México. Premio Nacional de Periodismo en 1984, en la categoría artículo de opinión.

“cuartito de 3 por 3, cama chica no muy grande”. Arvide llegó a Estambul en agosto pasado y la cancillería reportó 41 actividades realizadas por ella entre ese mes y octubre, entre las que tuvo reuniones con empresarios, personalidades y hasta una “tamalada” el 11 de septiembre. La cancillería indicó que el monto límite de gastos por comisión que puede reportar por día es de 175 dólares por día. En total, el gasto que ha tenido la cancillería en este consulado es de 840 mil 769 dólares.

A finales de julio de 2020, la cancillería oficializó la designación de la periodista en el cargo, el cual fue respaldado por el presidente López Obrador ante las críticas sobre que no tiene experiencia en el rubro. Isabel Arvide fue una asistente esporádica a las conferencias mañaneras, en las cuales además de reclamar porque debía llegar muy temprano y no le daban ni café, optó por pedirle al Presidente publicidad oficial para su portal web. “Tenemos un portal, estamos en redes sociales, estamos aquí desde

y narcotráfico, fue demandada nuevamente por difamación y detenida en 2013 al salir de un restaurante en Chihuahua.

EROGACIÓN DE RECURSOS

159 mil 935 pesos como salario mensual

127 mil 638 pesos erogados para su seguro médico en cinco meses

11 mil 237 pesos reportados en comisiones oficiales

dólares 319 mil 456 (6 millones 366 mil pesos), fue el presupuesto de 2019 del Consulado de Estambul

dólares 261 mil 016 (5 millones 202 mil pesos), fue el presupuesto, con corte al 3 de noviembre, de 2020


MÉXICO

6

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

AGENDA DEL PRÓXIMO PERÍODO ORDINARIO

Pandemia, entre prioridades para los legisladores Con el propósito de definir una propuesta para enfrentar la pandemia de coronavirus (Covid-19), resolver la crisis económica e iniciar la recuperación del empleo, esta semana los partidos políticos iniciarán sus plenarias para definir la agenda legislativa del próximo período ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero. En el Senado de la República arrancan este lunes los trabajos sin invitados especiales y de manera virtual. Hoy y mañana martes, legisladores federales de ambas cámaras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comienzan con sus trabajos para intercambiar análisis, diagnósticos y planteamientos, pero también escucharán a representantes e integrantes de diversas instituciones públicas, organizaciones, académicos y expertos en múltiples áreas, e incluso, funcionarios del actual Gobierno federal para llegar a conclusiones y propuestas. Este martes, la bancada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) analizará diversas reformas que ya fueron aprobadas y otras que continúan pendientes. De acuerdo con el programa, serán los senadores morenistas quienes expongan temas como la Ley del Banco de México, la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR), Economía circular, Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos, y subcontratación, entre otras. El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados definió que la relación bilateral México-Estados Unidos, las acciones para

JEFTÉARGUELLO

MORENA

Ley Orgánica de la FGR Economía circular Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos

Campos va por PAN en Chihuahua

PRI

Relación bilateral México-Estados Unidos Acciones para la reactivación económica y empleo Política nacional de vacunación Agenda político-electoral

La alcadesa de Chihuahua, Maru Campos, ganó la elección interna del Partido Acción Nacional (PAN) para convertirse en la precandidata para el Gobierno estatal. La virtual candidata panista superó al senador Gustavo Madero, quien antes de concluir el conteo de

PRD

Crisis sanitaria Reactivación económica y Finanzas Públicas Seguridad, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad La pobreza y las tareas políticas de Desarrollo Social Análisis de la coyuntura electoral

la reactivación económica y empleo, la política nacional de vacunación, así como la agenda político-electoral serán los temas principales que analizará en su sexta reunión plenaria. Además, los legisladores priistas revisarán los principales temas que previsiblemente se aborden durante el próximo período ordinario de sesiones, entre ellos la reformas al sistema de subcontratación (outsourcing), la LeydelBancodeMéxico,laregulación del cannabis y los organismos autónomos constitucionales, entre otros. La plenaria del tricolor se realizará de manera virtual los próximos jueves 28 y viernes 29 de enero, y de ella se conformará la agenda legislativa para el segundo período ordinario de sesiones del tercer año de la LXIV Legislatura federal. Hasta la tarde de ayer, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en San Lázaro no había comentado cuáles serán los temas eje para abordar en su plenaria, que se realizará el jueves y viernes próximos.

Formal prisión a exmando de PF por caso Iguala Una jueza federal dictó auto de formal prisión contra Luis D., quien fue jefe de estación de la Policía Federal (PF), en Iguala, Guerrero, y probablemente supo del ataque contra los 43 normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. La Fiscalía General de la Repú-

La simulación de Morena HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

o que pudo ser un gesto solidario y de unidad contra el SARS-CoV-2, se convirtió en una farsa que utilizó la emergencia solo para buscar atraer votos o simpatías. Antes de la Navidad, el 19 de diciembre, el presidente de Morena informó sobre una iniciativa: Su partido otorgaría sus tiempos en radio y televisión para atender la emergencia por la pandemia. Un mes y cinco días después, esto no ha sucedido, pero además, su partido intentó sorprender a los ciudadanos con un mensaje que, en apariencia,

Unos 50 simpatizantes del presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestaron frente al Palacio de Bellas Artes y marcharon hacia el Zócalo capitalino, para externar su desacuerdo con los consejeros electorales, Lorenzo Córdova, titular del INE, y Ciro Murayama. Los inconformes acusaron a las autoridades electorales por pretender “censurar” las conferencias mañaneras del mandatario. /JEFTÉ ARGUELLO

hacía pensar que ese compromiso había sido cumplido. Solo hasta que una denuncia alertó sobre el hecho se revisó el spot y, finalmente, el viernes pasado, se ordenó que se bajara. El acuerdo era claro: Para ceder los tiempos de radio y televisión a mensajes que atiendan la emergencia por el Covid-19 los partidos políticos deberían hacerlo por escrito y dejar que el INE transmitiera en ese espacio los spots institucionales de Salud, entregados a través de la Secretaría de Gobernación. Todo estaba especificado desde el 4 de enero cuando el Consejo General del Instituto Nacional Electoral lo plasmó en un documento. Según esas características que todos los partidos conocían, los mensajes cedidos en el marco de la emergencia, no deberían tener frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran estar relacionados con alguna campaña propagandística, pero... Días después de ese acuerdo comenzó a

votos reconoció que la tendencia en su contra era irreversible. En redes sociales, Madero dijo que seguirá como colaborador externo desde el Senado “y con el interés de defender las causas”. El líder nacional del PAN, Marko Cortés, dijo en Chihuahua que la participación de la militancia en ese estado no tenía precedente en ninguna otra entidad, pues acudió a votar 85% del padrón interno.

PRECANDIDATA. La presidenta municipal de la capital del estado superó en la elección interna al senador Gustavo Madero.

También reconoció a Madero por asumir que los resultados no le favorecieron en la elección interna, y le agradeció por cerrar filas. Durante el proceso fueron recurrentes las quejas, sobre todo de simpatizantes de Campos, de no aparecer en la lista nominal y de cambios de dirección en las mesas receptoras de votos. La alcaldesa de Chihuahua agradeció el entusiasmo de los panistas: “Es un gran honor, pero también es una enorme responsabilidad que tomaré con mucha seriedad”. “El PAN refrendó su fe con el proyecto y hemos reconocido que juntos somos capaces de generar resultados. Lo hicimos en la capital y lo vamos a llevar a todos los rincones”. Dijo que en la mira no sólo está el 6 de junio, “sino octubre de 2027 cuando podamos recordar con orgullo que un equipo de panistas fue capaz de redirigir el rumbo del estado”. / JORGE X. LÓPEZ

blica (FGR) señaló que, a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa, obtuvo auto de formal prisión en contra de Luis D. por el delito de desaparición forzada agravada. “De acuerdo con los medios de prueba, Luis D. se desempeñaba como titular de la estación de la PF en Iguala, en la noche de los hechos. Esta persona probablemente tuvo conocimiento de la detención de estudiantes normalis-

tas, negando posteriormente su detención, posible destino y paradero”. El Ministerio Público Federal presentó los medios de prueba al Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, que otorgó el auto de formal prisión. El Juzgado liberó la orden de aprehensión en septiembre de 2020, por lo que la Policía Federal Ministerial dio cumplimiento a la misma el pasado lunes. / DANIELA WACHAUF

escucharse y a verse un spot en el que aparecía la voz de una mujer que es característica de los mensajes del partido en el Gobierno, en el que, al comenzar, se dice: “tiempo cedido por Morena para el cuidado de la Salud”. En el video también aparece el emblema y los colores de ese partido. El viernes por la noche, la Comisión de Quejas del INE ordenó a los dirigentes morenistas que bajaran el video porque, además de ser una mentira, porque ese partido nunca renunció a sus tiempos, el mensaje podría confundir a la audiencia. En plena Pandemia, cuando los mensajes para salvar vidas deberían estar despolitizados, además de ser claros y precisos, el partido oficial, que tiene mayoría en ambas cámaras, fue el primero en emitir mensajes confusos y, por si fuera poco, utilizando los tiempos oficiales. Por tratarse de una Pandemia que ha costado oficialmente casi 150 mil vidas, el mensaje con mentiras debería de ir más allá de una simple medida precautoria y proseguir con una denuncia por delito electoral o contra la salud. Cuando un virus como el SARS-CoV-2 co-

FGR

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

TEMAS DE INTERÉS

PAN

Reuniones. Bancadas abordarán asuntos como la Ley Banxico, outsourcing, regulación del cannabis y organismos autónomos

Defienden a López Obrador

bra tantas vidas no se puede permitir la simulación para obtener votos utilizando la pandemia y los programas sociales. Lo extraño es que, en un aparente aval a este tipo de simulación, a diferencia de la protesta que un grupo de periodistas-activistas encabezaron cuando se pidió que se bajaran los videos en que aparecía Salinas, Calderón y Zedillo, en este caso el silencio ha sido evidente. #LOBOSAPIENS SE DESFONDA EL PRD Ahora el presidente del PRD en la CDMX, Julio César Moreno, salta del barco amarillo que se hunde... ¡A Morena! Tal vez sus cálculos en el Sol Azteca no le dan para mantener el control de la Venustiano Carranza. Todos “los malos” se están pasando “al lado bueno” y han sido perdonados. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 25 DE ENERO DE 2021

7

JEFTÉ ARGUELLO

Los ambulantes toman Eje Central Debido a que las plazas comerciales de Eje Central e Independencia, en donde fueron reubicados los vendedores ambulantes, fueron cerradas por la pandemia de Covid-19, estos han retomado esta vialidad para seguir comerciando su mercancía, como películas, ropa e incluso, ahora oxímetros y presuntas pruebas rápidas de Covid. / JEFTÉ ARGUELLO

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Clubs nocturnos operan en secreto en Semáforo Rojo Pandemia. Toman medidas para no ser detectados, como citar a los clientes en lugares cercanos a donde será el evento

A pesar de que la Ciudad de México vive nuevos picos de contagios por Covid-19 y las autoridades del Gobierno capitalino han insistido en no hacer fiestas ni reuniones, hay clubs nocturnos que operan en secreto. Denominados como Clubs Secretos, la mayoría están ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán. Su modus operandi inicia en Redes Sociales, donde los RP (Relaciones Públicas, trabajadores del lugar que su función principal es atraer gente) publican una imagen que indica el nombre del evento, en donde también aseguran que habrá bebidas alcohólicas gratis para mujeres. Posteriormente, los interesados deben enviar un mensaje al chat del RP, donde éste pregunta quién los recomendó y las personas que asistirán; luego, una hora antes del inicio del evento comienzan a mandar la ubicación del lugar, la cual es denominada secreta. Sin embargo, esta dirección no es exacta (afirman que se encuentra a menos de 30 metros), pues aseguran que por seguridad y medidas de sanidad una persona trabajadora del club irá por los asistentes para llevarlos a la ubicación correcta. “Amigo, buenas noches, te mando la ubicación, vale, una vez que lleguen ahí me avisas por favor para mandarte a alguien, porque no puedo enviar la ubicación exacta del lugar,

TOMADA DE FACEBOOK

MARCO FRAGOSO

No le hacemos daño a nadie, solo nos divertimos, pagamos lo que consumimos y además ayudamos a los antros a que sobrelleven esta situación tan difícil” LUIS N., 29 años de edad

pero estamos a 30 metros de esa ubicación. En cuanto llegues avísame para mandarte a alguien”, dice un trabajador del antro. La dirección de este “Club Secreto” sobre el que 24 HORAS tuvo información se ubica en la calle Cadereyta 19, en la alcaldia Cuauhtémoc. Con espacios cerrados, sin ventilación ni respetar la Sana Distancia, decenas de jóvenes asisten a estos lugares apesar de que la Ciudad de México ha alcanzado picos histó-

El IMSS sale debiendo a afiliados EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

N

o exagero si digo que, por donde la veamos, la situación está fea. Frente a la crisis que atravesamos por el mal manejo de la pandemia, es necesario y urgente empezar a rehacer la tarea a quienes no han podido con ella. Y uno de los puntos claves como trabajadores y derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social es exigir que sea éste quien asuma la responsabilidad, costo y aplicación

de la vacuna contra Covid-19. Me explico, desde hace un año, el IMSS nos quitó la atención a citas programadas, canceló cirugías, no hay medicamentos y quedó rebasado por la pandemia, en pocas palabras, nos sale debiendo mucho. Por otro lado, el IMSS tiene dinero para adquirir las vacunas, ya que las cuotas obrero-patronales no han parado. El Instituto se encargó de hacer una campaña para evitar la morosidad, aun cuando la economía tuvo una caída de casi 10% y las empresas se movían entre la quiebra y la subsistencia. La cuota fue irrenunciable, se daba porque se daba. Ahora como trabajadores y motor de este país, debemos exigir al IMSS cumpla con su responsabilidad y garantice la salud de los afiliados. Esta semana en Zacatecas haremos una marcha-mitin en vehículos para expresar

FIESTAS. Éstas son invitaciones detectadas en redes sociales donde se busca atraer a jóvenes a eventos clandestinos.

ricos de contagios por coronavirus, la enfermedad que ha dejado más de 27 mil muertes y 446 mil contagios acumulados solo en la capital del país. Luis N., un asistente a estos eventos, dijo a este diario que va con frecuencia a estos lugares, pues aseguró que después de tanto encierro necesita divertirse y no se siente culpable, pues vive solo en su departamento. Además, resaltó que cada vez que visita a sus padres, días antes se hace una prueba Covid, para tener la certeza de no contagiar a nadie en caso de portar el virus. Cabe recordar que los bares es uno de los giros que no ha podido reabrir desde que comenzó la pandemia de Covid-19, y aunque en su momento se dio la opción para que pudieran reabrir como restaurantes, esta opción no fue tomada por la mayoría, debido a problemas de logistica.

nuestra inconformidad y exigir la aplicación de la vacuna y la compra del equipo de protección personal para los trabajadores de la salud que atienden la pandemia. Como legislador, hablaré con mi grupo parlamentario exhortando a que todos los trabajadores reciban la vacuna por parte del IMSS y también del ISSSTE, y que el Covid-19 no se catalogue como enfermedad de trabajo sino como pandemia. Dinero tienen, lo que falta es voluntad y tener claro de cómo se debe sacar adelante al país. Quien también está haciendo todo mal, pero era como se esperaba, es Napillo. Cuando dijeron que lo traerían de Canadá para ser legislador, todos sabíamos que sería una simulación, ya que se hace llamar minero sin serlo y ahora le dicen senador sin legislar, vamos, lo de él, son los títulos sin ejercer. Napoleón Gómez Urrutia, quien es presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, no se ha dado cuenta que en México existen mínimo tres conflictos que

ESPECIAL

BUSCAN CLIENTES EN REDES SOCIALES

POSTURA. El diputado Döring aseguró que la ciudad puede actuar como Nueva York.

Llama Döring a que CDMX compre vacuna Federico Döring, diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que la Ciudad de México está en riesgo de quedarse sin vacuna Covid-19 por estar “a la buena de Dios”. Afirmó que lo anterior se debe ante la falta de autoridad del Gobierno local para gestionar la compra ante la farmacéutica Pfizer. En una videoconferencia de prensa, Döring exhortó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, “a que de los subejercicios y remanentes que tendrá (...) destine una cantidad a la compra de vacunas, como lo hizo desde el 18 de enero el gobierno de Nueva York, estableciendo contacto con las farmacéuticas para la obtención rápida de las mismas”, señaló. Döring manifestó que se trata de una acción complementaria a la del Gobierno federal en su esquema de vacunación, algo similar a lo que ha hecho Nueva York, con población similar a la de la capital mexicana, pues indicó que en dicha ciudad se han aplicado más de 532 mil vacunas con la doble dosis, mientras que en la ciudad se le han aplicado sólo alrededor de 62 mil al personal médico. El integrante de la Comisión de Presupuesto añadió que “si no actuamos de inmediato, para cuando busquemos la vacunas, ya habrán sido adquiridas por otros estados o municipios u otros países como en Estados Unidos”. / MARCO FRAGOSO

deberían quitarle un poco de sueño y no, no me refiero a los 55 millones de dólares que debe a los mineros de Cananea, sino al desacuerdo que existe entre Aeroméxico y su tripulación, a la problemática de los telefonistas y la huelga de Notimex que está a punto de cumplir un año. Napito no se ha dado el tiempo de pronunciarse por ninguno de estos tres casos, ningún exhorto ni declaración, pues para el presidente de la Comisión de Trabajo del Senado no existen. En el caso de Notimex no le restemos méritos, ya que sí se ha pronunciado… Pero en contra de los trabajadores. Su cercana amistad con la Directora de la Agencia no le permite ser omiso.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


CDMX

8

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

TODAS LAS PRUEBAS HAN SIDO SATISFACTORIAS: SERRANÍA

ANTES

Arranca operaciones la Línea 1 del STC-Metro

Movilidad. Seguirá el apoyo emergente con autobuses y se fortalecerá en las estaciones de transferencia, destaca la jefa de Gobierno

DESPUÉS

ral de Electricidad, prevén que sea la siguiente semana cuando retomen operaciones en la Línea 3 y luego, la semana posterior, en la Línea 2, que corre de Taxqueña a Cuatro Caminos. Por su parte la directora del STCMetro, Florencia Serranía, detalló que los indicadores están en verde, pues todas las pruebas han sido satisfactorias. “Con trenes en vacío ayer (sábado), y el avance de escombros y limpieza en 36%, vamos avanzando paulatinamente. Y la entrada en operación de todos los sistemas de control, como ustedes pueden ob-

servar, está al 100%”, abundó. Serranía indicó que los trenes están en orden y listos para iniciar servicio. Algunos de ellos están en pruebas dinámicas en el Sistema de Telemetría, con algunas calibraciones para que todo esté en punto. “Y adicionalmente nuestro cronograma en reversa para el arranque, pues vemos que estamos a punto del inicio de operaciones. Hemos terminado pruebas y ajustes, todas las libranzas de mantenimiento programado están realizadas, y estamos listos para iniciar el servicio a las cinco de la mañana”, expresó.

STC METRO

AVANCE. Con el puesto de energía temporal de Buen Tono se prevé que la próxima semana retome operaciones la Línea 3.

CONTRASTE. El pasado 12 de enero, las líneas 4, 5 y 6 del Metro reiniciaron operaciones con un sistema de control rudimentario. En cambio, este lunes la Línea 1 entra en funciones con un moderno equipamiento.

AVANCE PAULATINO Algunos de los convoyes estuvieron en pruebas dinámicas con el nuevo Sistema de Telemetría, informó la directora del Metro.

Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio, inicia sus operaciones con 10 de los 30 trenes con los que cuenta.

14 mil trabajadores del STCMetro, CFE y de la Red de Movilidad Integrada contribuyeron al restablecimiento de la Línea 1.

REACTIVACIÓN. En tanto, el comercio informal y el establecido comparten el espacio público, y tratan de captar la mayor clientela posible.

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

Este lunes a las 5:00 horas arranca operaciones la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la Línea 1 realizó las pruebas necesarias este domingo para comenzar sus operaciones, tras el incendio hace 15 días de un transformador en la subestación eléctrica de Buen Tono. La Línea 1 reiniciará con 10 de los 30 trenes, aunque la mandataria local acotó que seguirá el “programa de apoyo emergente con autobuses, fortaleciendo en las estaciones de transferencia”. Detalló que iniciarán con algunos trenes por motivos de seguridad, pero después se irá “incrementando el número de trenes durante la semana”. Sheinbaum indicó que con el puesto de energía temporal de Buen Tono, que se instaló por la Comisión Fede-

GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

Más de 109 mil personas se reintegran a sus actividades La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que con la ampliación de los giros esenciales a partir de este lunes, como parte del programa “Reactivar Sin Arriesgar en Semáforo Rojo”, que incluyen papelerías, ópticas, tiendas de artículos de cocina y de acabados para construcción, se reincorporaron 18 mil 241 unidades económicas a las actividades en la capital del país. Junto a estos establecimientos, también estarían retomando su actividad laboral unas 109 mil 145 personas, que se emplean principalmente en las micro y medianas empresas, siendo los más numerosos las papelerías, con un total de 13 mil 721 establecimientos; seguidos de las ópticas, con dos mil 151; las tiendas de artículos para acabados de construcción, con mil 406; y las tiendas de artículos de cocina, con 963 unidades. Para su apertura, las actividades deberán cumplir con un aforo de 20%, acceso de una persona por familia, uso obligatorio de cubrebocas, uso de careta para trabajadores que atienden el negocio, gel antibacterial y medidas de ventilación. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reitéró que la CDMX sigue en Semáforo Rojo, por lo que exhortó a los ciudadanos a seguir las cinco reglas básicas para evitar contagiar y contagiarse de coro-

Estamos buscando abrir algunas actividades en este esquema de apertura sin arriesgar, pero todo depende de que sigamos cuidándonos” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

navirus. “Estamos buscando abrir algunas actividades en este esquema de apertura sin arriesgar (...), pero todo depende también de que todos y todas tomemos en cuenta la situación en la que estamos y sigamos cuidándonos”, puntualizó. La mandataria local señaló que su administración trabaja en colaboración con el Gobierno de México para tener el mejor esquema de vacunación contra Covid-19 en la capital, pero aún se debe continuar las medidas sanitarias para reducir contagios y hospitalizaciones: “El Gobierno de México está trabajando a marchas forzadas para traer todos los medicamentos y nosotros, trabajando con ellos para tener el mejor esquema de vacunación para la CDMX”. / MARCO FRAGOSO


CDMX

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

9

DIERON SERVICIO EN ESPACIO CERRADO

Capitalinos contagiados

Abusan 9 negocios durante la reapertura

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 448,750 casos confirmados

Revisión. En cambio, mil 54 establecimientos acataron indicaciones para atender a comensales en medio del Semáforo Rojo, informa el Invea

V. Carranza 22,471 1,715

Cuauhtémoc 24,050 1,847

Iztacalco 18,392 1,304

Cuajimalpa 9,498 682

Iztapalapa 56,095 6,636

Álvaro Obregón 52,460 6,835

Benito Juárez 15,559 996

M. Contreras 15,695 1,574

Tláhuac 24,899 2,148

Tlalpan 42,803 3,244

Coyoacán 27,208 2,194

Xochimilco 21,596 2,148

Milpa Alta 874 9,621

Activos 39,829 (estimados)

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

7,304 hospitalizados 40,708 40,708 42,468 43,671 44,124

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

5,420 personas hospitalizadas sin ventilador

Centro Histórico, corredores Zona Rosa, Roma y Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc; Lomas de Chapultepec, Polanco y Escandón, en la Miguel Hidalgo; Narvarte, Del Valle, Nápoles y Mixcoac, en la Benito Juárez; La Joya, Residencial Acoxpa y Prados Coapa, en Tlalpan, por mencionar algunos. En los operativos participó personal de las secretarías de Gobierno, Seguri-

SSC

HONRADO. El agente halló la mochila en los baños de un mercado.

ño de la mochila, por lo que al buscar en su interior encontraron un número telefónico”, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El policía llamó e informó la situación a la persona que atendió, quien dio los datos para localizar al dueño de la maleta. Los efectivos contactaron al dueño del bolso para entregarle el artículo. El joven propietario explicó que el dinero lo iba a utilizar para comprar un tanque de oxígeno para un familiar enfermo. / DANIELA WACHAUF

protestaron en Av. Juárez en contra de las medidas sanitarias, asegurando que el coronavirus “no existe”. Sin cubrebocas ni sana distancia, unas 40 personas del movimiento “Unidos por la Verdad” se manifestaron en el Hemiciclo a Juárez, en la

dad Ciudadana y Protección Civil, así como de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial. MEDIDAS A CUMPLIR

Con el programa “Reactivar sin arriesgar”, desde el pasado 18 de enero los restaurantes deben cumplir con diversas disposiciones para operar en medio de la pandemia. Los establecimientos pueden

Como una forma de apoyar al sector restaurantero de la CDMX ante la emergencia por Covid-19, la Secretaría de Economía capitalina (Sedeco) llegó a un acuerdo con aplicaciones telefónicas de entrega de alimentos a domicilio, para reducir hasta en 50% los cobros de comisiones a los establecimientos sin afectar a consumidores o repartidores. En un comunicado, el Gobierno local y la Sedeco informaron que dialogaron con los representantes de las tres principales apps de entrega de alimentos a domicilio (Rappi, Uber Eats y Didi Food), para lograr el acuerdo en beneficio del sector restaurantero. Detallaron que en reuniones el 11, 13 y 22 de enero, se evaluaron distintas alternativas en las que las aplicaciones pudieran brindar apoyo a los restaurantes ante la afectación que les ha causado la pandemia por Covid-19. La principal demanda por parte del sector restaurantero era que los porcentajes de comisión de las apps repartidoras no eran rentables para

Alameda Central. La vocera, Irene Pellicer, dijo que medidas como el uso de cubrebocas, la sana distancia y evitar aglomeraciones “nos están aislando, culpando a la gente que quiere reunirse, como los que hacen fiestas. Eso no debería ser”. Jóvenes y adultos mayores portaban pancartas con leyendas como “La OMS miente”; “Alto a la vacuna

Datos al 19 de enero

Fuente: coronavirus.gob.mx

recibir nuevamente comensales, pero sólo en espacios exteriores y con un horario de las 8:00 hasta las 18:00 horas; después de esa hora solo habrá servicio para llevar o a domicilio. Los restaurantes deben contar con terraza y espacios al aire libre. En caso de no ser así, pueden hacer uso de banquetas, cajones de estacionamiento y parques (en el caso de que estén cerca).

20 de 21 de 22 de ene ene ene

23 de ene

24 de ene

Deben mantener una distancia de 1.5 metros entre las mesas, las cuales deben estar acomodadas en zig-zag con la finalidad de guardar la sana distancia. Tampoco debe haber más de cuatro personas por mesa. El comensal debe registrar su estancia con un código QR, que debe estar a la entrada del establecimiento. Asimismo, los patrones deben realizar pruebas de Covid-19 tipo PCR a los empleados cada semana.

Bajan 50% comisiones de apps a restaurantes BENEFICIO. Sedeco logró un acuerdo con aplicaciones de entrega de alimentos a domicilio, como un apoyo más al sector restaurantero.

su negocio en la condición actual. Es por eso que las aplicaciones accedieron a reducir hasta un 50% el cobro de comisiones. Sedeco destacó que esta acción se suma a los apoyos que han sido otorgados por parte del Gobierno de la CDMX como: la condonación del impuesto sobre nómina en enero para restaurantes, que asciende

obligatoria”; y “Alto a la imposición del cubrebocas”. Sin embargo, cabe recordar que el cubrebocas ayuda a evitar que mediante la saliva se transmita el Covid-19. Mientras que la sana distancia y evitar aglomeraciones mantiene alejado el virus, el cual se transmite de persona a persona./ JEFTÉ ARGUELLO

a 20 millones de pesos; el apoyo emergente directo a personas que trabajan en restaurantes formales y no formales, entre quienes se han dispersado ya más de 79 mil apoyos; acceso a Microcréditos de Fondeso; así como la facilidad para operar con el programa “Ciudad al Aire Libre” bajo el esquema “Reactivar sin arriesgar”. / 24 HORAS

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

RECORRIDO. Se llamó la atención a 74 restaurantes para que no ofrecieran servicio dentro de los locales.

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

1,884 intubadas

ARCHIVO JEFTÉ ARGUELLO

FOTOS: INVEA

45 motocicletas con

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

Para ellos el Covid “no existe” Pese a que ayer por la mañana la CDMX registraba siete mil 304 personas hospitalizadas (mil 884 de ellas intubadas) por Covid-19, y que ya es una verdadera odisea hallar camas en los hospitales que atienden esta enfermedad, decenas de personas

Miguel Hidalgo 17,554 1,254

Movilidad y diagnóstico

Policía regresa una bolsa con 30 mil pesos Un oficial adscrito a la subsecretaría de Control de Tránsito halló una mochila con alrededor de 30 mil pesos en efectivo, los cuales devolvió a su dueño, quien la olvidó en un baño público de un mercado en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. El policía primero Norberto Sánchez realizaba sus funciones de vialidad en la Av. Doctor Río de la Loza, cuando ingresó al área de sanitarios de un mercado, donde encontró una mochila pequeña abandonada. Al revisar su contenido, vio que había una manguera que debería estar conectada a un tanque de oxígeno, y en otra de las bolsas encontró un fajo de billetes. “El uniformado comunicó el hallazgo a sus superiores y se dieron a la tarea de intentar localizar al due-

G. A. Madero 52,552 4,487

Defunciones 20,864 (según el Gobierno federal)

MARCO FRAGOSO

El Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX (Invea) informó que de mil 137 restaurantes que se visitaron, mil 54 acataron las indicaciones oficiales para brindar servicio en medio del Semáforo Epidemiológico Rojo. Asimismo, 74 restaurantes fueron apercibidos para no ofrecer servicio dentro del establecimiento, ya que se trataba de espacios cerrados. Finalmente, se suspendieron actividades en siete restaurantes por dar servicio en espacio cerrado fuera del horario permitido, aunado a que durante la visita se advirtió la venta y consumodebebidasalcohólicas;otros dos bares fueron suspendidos por ser giros que no pueden operar durante el Semáforo Rojo por Covid-19. Los recorridos se realizaron en el

Azcapotzalco 23,823 1,348


10

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

CONFIRMA LA FISCALÍA HALLAZGO EN TAMAULIPAS DE 19 CADÁVERES CALCINADOS

Fin de semana más violento de enero deja 36 asesinatos

Sólo a través de la colaboración de todos los niveles de gobierno es como se puede construir un diálogo republicano y federalista a favor de los mexicanos, señaló el gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras. Subrayó que su administración trabaja en forma coordinada con el Gobierno federal para consolidar la Guardia Nacional en el estado. Durante una gira del presidente Andrés Manuel López Obrador, ambos inauguraron las instalaciones de la compañía de la Guardia Nacional en el fraccionamiento El Toro de Soledad de Graciano Sánchez, perteneciente a la Zona Metropolitana de San Luis Potosí. Ahí, Carreras López solicitó a López Obrador mayor presencia de efectivos de la Guardia Nacional en el estado y lo invitó a volver a San Luis Potosí para inaugurar o iniciar importantes proyectos de infraestructura, como el nuevo Hospital Central, la vía alterna a la zona industrial y el Aeropuerto Nacional de la Huasteca, así como para consolidar el proyecto de conservación de la Sierra de San Miguelito. “Agradezco mucho el apoyo brindado a los trabajos que emprendí como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores”, dijo el mandatario estatal. / 24 HORAS

OLA INCESANTE EN EL BAJÍO

En Guanajuato, la violencia no cesa y el sábado pasado se registraron 13 homicidios. En un evento fueron privadas de la vida cinco personas: un menor y un hombre de 19 años, así como tres mujeres de 22, 51 y 38 años. Todos fueron ultimados por impactos de arma de fuego dentro de un inmueble ubicado en la Calle Chayote de la Colonia Barrio del Coecillo, y en este episodio hubo cinco lesionados: cuatro hombres (dos menores y dos adultos de 20 y 29 años) y una mujer, cuyo estado de salud es estable. Estas agresiones se acumulan a otros casos que han dejado múltiples víctimas, con 73 muertos en la entidad en lo que va del año. En 2020, el estado tuvo 4 mil 490 asesinatos, que en promedio mensual significan 374 víctimas.

Periferias existenciales y Covid COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

¿Cómo escapar a mi imagen? Solo en mi semejante me trasciendo” eran los versos que Octavio Paz plasmó en su poema El Prisionero. Una invitación a pensar en el otro, en los otros. Estos versos nos recuerdan el saludo maya en donde se fortalecían los lazos de una comunidad –yo soy otro tú– y todos se procuraban porque se sentían parte de un todo. En estos tiempos difíciles, una de las lecciones más importantes que nos ha dejado esta pandemia es la importancia del otro, de los otros. Su cercanía puede contagiarnos, pero también nosotros podemos ser portadores

del contagio. En este equilibrio, aún solo para delinear los momentos y lugares en donde estamos en contacto con otras personas, estamos obligados a pensar en ellos, en nuestros más próximos, en el prójimo. Esta pandemia ha azotado a hombres y a mujeres, a jóvenes y a personas de la tercera edad, a ricos y a pobres; si vemos con más detalle, podremos observar que son más los hombres, que las mujeres, contagiados. Que la enfermedad ha cobrado un mayor número de víctimas mortales, entre las personas ubicadas en el segmento de 45 a 55 años de edad y ha golpeado con mayor mano dura al sector informal que ha debido romper el confinamiento para ganarse la vida. El mismo Fondo Monetario Internacional, FMI, ha advertido que la crisis ocasionada por el Covid-19, afecta más a quienes viven al día. Antes de la pandemia, la tasa de informalidad en México era del 56.1%. Las medidas restrictivas que limitaban la movilidad y el desarrollo de la mayor parte de las activida-

Cajeme (Son)

Guadalajara (Jal)

Benito Juárez (Q. Roo)

693

672

639

629

Homicidio doloso por entidad federativa

620

613 Iztapalapa (CDMX)

Guadalajara (Jal)

713

Tlaquepaque (Jal)

744

Morelia (Mich)

755

Salamanca (Gto)

777

Chihuahua (Chih)

905

Irapuato (Gto)

1,012

Celaya (Gto)

1,113

Acumulado enero-diciembre 2020 Guanajuato

4,490

Michoacán

2,433

B.a California

2,906

Sonora

1,584

Edomex

2,793

Veracruz

1,457

Chihuahua

2,686

Guerrero

1,435

Jalisco

2,621

CDMX

1,273

Fuente: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

XAVIER RODRÍGUEZ

Carreras apuesta a diálogo federalista y republicano

Total 15 municipios: 16,686 delitos

2,785

CONFLICTOS ÉTNICOS EN OAXACA

Dos triquis muertos, tras un ataque en la Mixteca El Gobierno de Oaxaca confirmó la muerte de dos personas en Tierra Blanca Copala, en el paraje conocido como Llano Jícara, en la región de la Mixteca, tras un recorrido por comunidades triquis, en medio de la violencia que se reactivó desde principios de año entre organizaciones sociales. El viernes, Melisa Cárdenas, integrante del Movimiento Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), denunció que tres personas habían sido asesinadas y al menos siete heridas durante ataques armados perpetrados presuntamente por grupos paramilitares. Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de los cuerpos sin vida y si hay algún detenido por estos asesinatos. / ADN SURESTE

MULTIHOMICIDIO EN BCS

En Baja California, medios locales señalaron que el sábado, en una vivienda de la Colonia Ejido Francisco Villa, de Tijuana, hubo un multihomicidio en el que tres hombres y una mujer fueron abatidos, y dos niños de 6 y 8 años resultaron ilesos.

des económicas, particularmente del sector terciario, provocaron que este porcentaje disminuyera para incrementar con más de catorce millones de personas, la población económicamente no activa, (PNEA). Mujeres y hombres que no tienen ninguna actividad económica –de ningún tipo– ni están buscando obtenerla. Esta cifra ha empezado a disminuir debido a los meses que llevamos, pero en condiciones más extremas. Aquí también generalizar resulta inexacto e injusto: ante esta nueva realidad, las mujeres han llevado la peor parte. Sufriendo acoso y hostigamiento en sus distintas actividades económicas. En muchos casos, teniendo que quedarse en casa de tiempo completo al cuidado de sus hijos y sufriendo violencia intrafamiliar. Los índices de pobreza y de extrema pobreza han aumentado de manera alarmante. De acuerdo con el Colectivo Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, el 78% de la población no tiene ingresos, el 58% no tiene seguridad social y el 49% no tiene para la canasta básica. Debido a los impactos que ha desatado desde el año pasado esta pandemia, ya se están

GOBIERNO DE OAXACA

RECORRIDO. El Presidente y el mandatario de SLP inauguraron las instalaciones de la Guardia Nacional en la entidad.

En apenas 48 horas durante el fin de semana, en tres entidades fueron ultimadas 36 personas, 19 de ellas en Tamaulipas, 13 en Guanajuato y 4 más en Baja California. El día más violento para el primer mes del año fue el viernes pasado, con el hallazgo de 19 cuerpos en el poblado Santa Anita, municipio de Camargo, Tamaulipas. La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) indicó que fue abierta una carpeta de investigación por el delito de homicidio, derivado del hallazgo de los cadáveres y vehículos calcinados. De acuerdo con las investigaciones preliminares, no se han localizado casquillos en la zona, por lo que una de las líneas de investigación que sigue la autoridad es que los hechos pudieron desarrollarse en un sitio distinto al del hallazgo. La FGJE estableció comunicación con las autoridades de Nuevo León, debido a la cercanía de la ubicación de los hechos con esa entidad. La tarde del viernes, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del estado fueron alertadas por un reporte ciudadano que indicaba que en una brecha de la comunidad Santa Anita se encontraba un vehículo incendiado, por lo que se trasladaron al lugar, donde localizaron dos vehículos calcinados, así como los restos de personas.

Acumulado diciembre 2018-diciembre 2020

4,016

Culiacán (Sin)

GOBIERNO DE SLP

DANIELA WACHAUF

Homicidio doloso por municipios

León (Gto)

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Seis entidades concentran 51.9% de las víctimas de homicidio doloso en el país, y 15 de los 2,465 municipios, 27.5% de los asesinatos

Juárez (Chih)

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

Ranking del crimen

Tijuana (BC)

De norte a sur. En Guanajuato no para la violencia: hubo 13 crímenes; Tijuana registró el homicidio de cuatro personas en un solo episodio

HALLAZGO. Personal del Gobierno de Oaxaca, Policía Estatal, Guardia Nacional y pobladores localizaron los cuerpos sin vida.

Detallaron que las víctimas tenían las manos y los pies atados y presentaban golpes en varias partes del cuerpo. El año pasado se informó de 2 mil 906 homicidios dolosos, con promedio mensual de 242, de acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

haciendo sentir las consecuencias como es el aumento de la pobreza extrema, trabajo infantil, entre otros. El Papa Francisco, alguna vez se refirió a lo que él llamó “las periferias existenciales”, concibiéndolas como aquellas vidas que están en las fronteras de nuestras propias existencias. Tener conciencia de esas periferias nos da la oportunidad de intentar ponernos en los zapatos del otro, particularmente en los casos de aquellas personas que atraviesan situaciones complicadas. Vidas marginadas, marginados de nuestras vidas, que no han recibido las mismas oportunidades que la mayoría. Esas periferias existenciales son la conciencia reservada al género humano, para darse cuenta que existe un ser semejante, fuera de nuestra propia vida. La “otredad” a la que aludieran en conceptos distintos, Octavio Paz y Umberto Eco. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

11

Pandemials, la nueva generación de jóvenes

LA ENTIDAD BUSCARÁ ADQUIRIR AL MENOS 100 MIL DOSIS

Avanza vacunación a maestros en Campeche; en vilo, vuelta a clases

SINESTESIA

Condicionante. Si retorna a semáforo amarillo, no habrá oportunidad de volver a las aulas, advierte Educación

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ

L

LOS PRIMEROS. El sábado pasado arrancó el proceso de inmunización al personal educativo del estado.

Ricardo Koh Cambranis, secretario de Educación de la entidad, advirtió que si Campeche retorna al semáforo amarillo, no habrá oportunidad de reanudar las clases presenciales. El estado tiene 7 mil 525 casos positivos acumulados de Covid-19, así como 954 defunciones y, hasta el corte de este domingo, se mantenían activos 41 pacientes. Sobre la autorización federal para que las entidades federativas y los empresarios puedan adquirir vacunas contra el coronavirus, el secretario de Salud local, José Luis González, dijo que Campeche buscará adquirir al menos 100 mil dosis, con el fin de inmunizar a quienes faltan en el sector salud e iniciar con el sector poblacional más vulnerable. Para ello, reveló, ya se iniciaron los trámites para tener un acercamiento con las farmacéuticas Pfizer-BioNTech y Astra Zeneca. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

QUADRATÍN

Este domingo se cumplió el segundo día de la campaña para inmunizar contra Covid-19 a 24 mil trabajadores de la educación en Campeche, tanto de escuelas públicas como privadas. Para este propósito, desde las 5 de la mañana del sábado fueron instalados 81 centros de vacunación en los 13 municipios de la entidad, con el fin de arrancar la campaña, en la que están incluidos profesores y personal de intendencia, administrativos y conserjes. Con CURP en mano o un código que recibieron, desde tempranas horas maestros ya hacían fila para poder pasar y recibir la primera dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer. Debido a que Campeche se encuentra desde septiembre pasado en color verde en el semáforo epidemiológico (riesgo bajo), el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes el plan de vacunación para los maestros de ese destino, con lo cual se abre la posibilidad de retornar a clases presenciales en febrero. Sin embargo, desde que el 28 de septiembre se declaró semáforo verde en el estado, se han reportado mil 440 nuevos casos acumulados de la enfermedad y 137 fallecimientos, un promedio de 12.2 contagios diarios y 1.9 muertes, por lo que no se descarta que la entidad retroceda próximamente a color amarillo en el semáforo de riesgo.

CREARÁ COMITÉ

NL evalúa comprar en Rusia dosis de Sputnik El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez, anunció que su administración evalúa aún a qué laboratorio comprará vacunas contra Covid-19, aunque admitió que su secretario de Salud viajará a Rusia para ver directamente la opción con el laboratorio de la vacuna Sputnik-V. Reconoció que su Gobierno está en contacto con el empresario veracruzano Alejandro Cossío, pero negó que haya un acuerdo para adquirir las 2 millones de vacunas Sputnik que le ofreció. Dijo que hoy se creará el Comité de Salud estatal, que será el que defina los criterios para la adquisición. / 24 HORAS

En representación del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, los secretarios de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, y del Trabajo y Previsión Social, Óscar Rangel Miravete, entregaron 43 certificaciones del programa Punto Limpio a igual número de unidades pertenecientes a la empresa Mundo Imperial. Este programa es una iniciativa del Gobierno del estado que fomenta la capacitación de empresas en prácticas higiénicosanitarias de prevención de Covid-19. Rodríguez Escalona destacó la labor que se ha realizado desde las empresas Hotel Palacio, Hotel Princess, Hotel Pierre y Xtasea, para promover la capacitación orientada a

garantizar la salud de clientes, trabajadores y de la población en general. “La empresa Mundo Imperial ha sido un ejemplo en el manejo de los protocolos sanitarios en Guerrero”, resaltó el funcionario, a la vez que reconoció el liderazgo de su director general, Seyed Rezvani. Adelantó que como parte del compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores y en la ruta de seguir promoviendo la seguridad de turistas y residentes, en los próximos días se iniciará una etapa más de capacitación de prevención y detección, como parte de este programa. “Esto demuestra una vez más el interés del gobernador Héctor Astudillo en seguir capa-

GOBIERNO DE BCS

Prospera en BCS rehabilitación de caminos rurales

ALCANCE. Serán más de 9 mil habitantes beneficiados, al contar con rutas accesibles.

El Gobierno de Baja California Sur manifestó que lleva paso firme en el desarrollo de su esquema de rehabilitación de caminos rurales en La Paz. Expuso que la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura y Movilidad (Sepuim) continúa la segunda etapa del Programa Estatal de Conservación y Rehabilitación de Caminos en el municipio, lo cual permitirá mejorar las condiciones de traslado para quienes habitan las comunidades de la zona

GOBIERNO DE GUERRER

Certifica Guerrero a empresa por capacitación sobre Covid

RECONOCIMIENTO. Los secretarios de Turismo y del Trabajo entregaron 43 certificaciones del programa Punto Limpio.

citando a las empresas turísticas para que tengan los protocolos sanitarios que hoy más que nunca se requieren en las empresas turísticas y en Guerrero”, concluyó. / 24 HORAS

serrana de El Pescadero hacia El Refugio, y comunidades aledañas. El director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Carlos Lascurain Ochoa, mencionó que estas acciones forman parte de un programa integral de rehabilitación de caminos rurales que el Gobierno del estado puso en marcha a finales del año 2020, donde se atendieron 266 kilómetros y que, sumados a los 389 que se trabajarán durante este periodo, se habrán rehabilitado 655 kilómetros tan sólo en La Paz. Reiteró que con estos trabajos, serán más de 9 mil habitantes quienes se beneficiarán, al contar con rutas accesibles a través de los trabajos de rastreos, rellenos de deslaves, deshierbes a mano y bacheos que permitan traslados seguros para las familias sudcalifornianas. / 24 HORAS

@Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

a pandemia originada por el virus del Covid-19, es un tema de actualidad que por desgracia está dejando muchos fallecidos a su paso, pero también ha dado origen a nuevos fenómenos antropológicos y socio culturales: los pandemials. ¿Quiénes son? ¿Qué tienen en común? ¿Cuáles son sus intereses? Para empezar con el camino hacia el encuentro de estas difíciles respuestas, es primordial entender que los niños que nacen en esta época van a desarrollarsedemaneradistintaalasgeneraciones pasadas, es decir, no tendrán ningún referente inmediato con relación a la manera en cómo se han criado los adultos. En este sentido, los cambios sociales y de relaciones interpersonales, son elementos fundamentales que van a incidir en los menores de la actualidad. Ese proceso es inevitable. Asimismo, el avance de las tecnologías es inherente y fundamental a estos nuevos niños, que crecerán vinculados con esta nueva forma de comunicarse y de relacionarse. Estos elementos serán parte de su formación social y comunicacional. El abrazo, por ejemplo, es la forma de expresión más común de afecto y de cariño, algo que tan sólo podrán obtener de los más allegados como son sus padres. Lo que hasta ahora puede percibirse, es que el distanciamiento social, evidentemente, afecta la manera de relacionarse entre individuos, influyendo en un tipo de relación menos afectiva y más protocolaria. Factores que hacen más distante la comunicación relacional de estas nuevas generaciones. En este sentido, los menores palparán la crisis económica y la exigencia social como factores circundantes a su entorno. Aunque, también, crecerán en un contexto de resiliencia, siendo niños que superan momentos muy duros, donde por citar un caso, los hogares que se destruyen por la crisis captan la incertidumbre de sus seres queridos, la ansiedad y la depresión, por las situaciones vividas. Pero, ¿qué rasgos positivos tendrá esta nueva generación de pandemials? Los factores positivos de esta situación es que serán niños fortalecidos, optimistas y luchadores, buscadores de una situación más fructífera a la que enfrentan y quizás esperanzadora en comparación con los preocupantes escenarios que se vislumbran en un futuro. Por todo ello, es importante que los padres brinden, ahora más que nunca, afecto para implementar patrones positivos en los menores. Los niños, como ya es sabido, tienen una capacidad adaptativa asombrosa, por lo que no les será difícil acomodarse a todos los nuevos cambios sociales que se les presenten. Los adultos por otra parte habrán de atender a su educación siendo guías emocionales, con base en la comunicación continua y el reforzamiento de acciones de convivencia tradicionales, si es que no quieren que el lazo con el pasado se rompa. Los niños del futuro más próximo, tendrán una sensibilidad especial al medioambiente, desarrollando un pensamiento crítico que les ayude a resolver cada situación que se les presente de la manera más adaptativa posible. Serán generadores de mayor participación en la elaboración y seguimiento de políticas públicas que ayuden a modificar de manera sustancial el entorno en el que habitan y cambiar de manera dinámica la progresión de muchos problemas estructurales ambientales que heredaron. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

Prevén ubicar la SEP en Ciudad Modelo poblana aseguró al mandatario estatal que es interés del presidente Andrés Manuel López Obrador que a la brevedad posible se pueda consolidar este proyecto en su primera etapa. Estuvieron presentes los secretarios de Economía y de Educación del Gobierno estatal, Olivia Salomón y Melitón Lozano, respectivamente. En otro tema, el mandatario poblano reafirmó que respalda de ma-

GOBIERNO DEL EDOMEX

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, se reunió con Óscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública federal, con quien abordó detalles relacionados con el traslado de la dependencia a Puebla, la cual podría ubicarse en el polígono de Ciudad Modelo, previa licitación. En este encuentro, Óscar Flores

nera absoluta y será permanente su apoyo al Plan Nacional de Vacunación, así como a todo el proceso que ha desarrollado la Federación para tener alcance a la inmunización contra Covid-19. “El Gobierno del estado de Puebla respalda de manera absoluta el Plan Nacional de Vacunación del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como los tratados y acuerdos comerciales del Gobierno de México con otros países y empresas farmacéuticas para la adquisición de vacunas contra el Covid-19”, dijo. En videoconferencia de prensa, el

DETECCIÓN. Más de 369 mil mexiquenses han solicitado prueba rápida, de los cuales más de 63 mil han dado positivo.

ECATEPEC SIGUE EN PRIMER LUGAR DE CASOS CONFIRMADOS

Sin muertes por Covid, 5 municipios de Edomex Libres. San Simón de Guerrero, Polotitlán, Isidro Fabela, Zacualpan y Zacazonapan se mantienen sin casos A más de 10 meses de la emergencia sanitaria por Covid-19 en el Estado de México, los municipios de San Simón de Guerrero, Polotitlán, Isidro Fabela, Zacualpan y Zacazonapan son los únicos que no han registrado defunciones a causa de la enfermedad, según las estadísticas emitidas por la Secretaría de Salud estatal. En cuanto a casos positivos confirmados, Ecatzingo, Papalotla, Zacazonapan, Ixtapan del Oro y Otzoloapan son los cinco municipios con la incidencia más baja, al registrar, hasta el viernes 23 de enero, 24, 23, 13, 9 y 8 personas respectivamente, que han enfermado de Covid-19. En contraste, Ecatepec sigue en primer lugar de casos positivos confirma-

dos, con 17 mil 628, seguido por Nezahualcóyotl, con 13 mil 110, y en tercer lugar figura Toluca, con 11 mil 467. En cuanto a defunciones, Ecatepec registra 2 mil 126; la capital mexiquense se mantiene en segundo lugar, con mil 450 decesos, y le sigue Naucalpan, con 893. Al último corte, la autoridad estatal reportó que el Estado de México suma 138 mil 306 casos positivos y la muerte de 20 mil 010 personas. El Gobierno estatal subrayó que, con el fin de fortalecer los servicios de detección de Covid-19 por prueba rápida, se han aplicado a la fecha 369 mil 081 análisis de este tipo, lo que ha permitido detectar en las últimas seis semanas a 63 mil 948 mexiquenses con infección respiratoria a causa del virus SARS-CoV-2.

La Secretaría de Salud local refirió que dicha estrategia anunciada en diciembre de 2020 por el gobernador Alfredo del Mazo Maza fue implementada con 22 módulos y personal calificado en estos trabajos, para orientar al mayor número de mexiquenses en acciones preventivas, dar recomendaciones para fortalecer la salud y realizar la búsqueda intencionada de casos positivos. Destacó que la estrategia reduce el riesgo de aumentar la cantidad de contagios en los 125 municipios, pues tras un diagnóstico positivo, se solicita al paciente informar a las personas con las que tuvo contacto reciente. Advirtió que la negatividad de este análisis no debe considerarse como una aprobación para tener reuniones familiares. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

LUNES 25 DE ENERO DE 2021 titular del Ejecutivo anunció que, en caso de ser legal y comercialmente posible, su administración no descartará la posibilidad de adquirir vacunas con recursos estatales, actuando con mucha prudencia, siempre y cuando exista una vinculación comercial y contractual segura. “Si este anuncio genera despliegues o posicionamientos no reflexivos, el Plan Nacional de Vacunación puede afectarse en su orden, por eso desde Puebla respaldamos el Plan Nacional de Vacunación de la Federación”, manifestó. Anunció que este lunes dará a conocer nuevas medidas para hacerle

Q. Roo se dice preparado para mover vacunas El Gobierno de Quintana Roo se declaró preparado para almacenar, conservar y distribuir alrededor de 16 millones de dosis de vacunas contra Covid-19 en sus Centros Estatales de Vacunología. Frente al anuncio federal para que los gobiernos estatales y los empresarios puedan adquirir sus propios lotes de vacunas, el gobernador Carlos Joaquín dijo: “Yo he estado pidiendo, en conjunto con gobernadores, que la aplicación de las vacunas se haga a través de los Consejos Estatales de Vacunación, que dependen del Consejo Nacional de Salud, porque tienen experiencia; todas las personas en la entidad han sido vacunadas alguna vez

En Ixtapaluca, recarga gratis de oxígeno Por la dificultad para adquirir oxígeno en establecimientos particulares, autoridades de Ixtapaluca, Estado de México, pusieron en marcha un centro de llenado gratuito, requerido por los pacientes de coronavirus. El centro de recarga está ubicado en la Red de Atención Integral RAI-COVID, localizada en la estación central de Bomberos Tlapacoya. La alcaldesa Marisela Serrano indicó que los tanques y generadores surtirán de oxígeno en forma gratuita a la población que lo requiera, “ya que durante estos

Después de la DEA, ¿la DEA? SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a ruptura del Gobierno mexicano con la DEA, a propósito exclusivo del caso del general Salvador Cienfuegos Zepeda y la reacción virulenta de esa agencia, está llevando a la estrategia mexicana de seguridad al dilema de buscar una reconciliación o a construir un área nacional de narcotráfico y sus derivaciones. Lo ideal sería que México asumiera su pro-

pio camino con la cimentación, como eje rector, de una agencia mexicana antinarcóticos con relaciones profesionales con agencias de otros países que no tienen su seguridad como un mecanismo de control de otras naciones. España, por ejemplo, tiene mucha experiencia que compartir, lo mismo que Alemania, China y Rusia. En 1985, el embajador estadounidense John Gavin organizó un operativo de desestabilización contra México, por parte del Gobierno y el Congreso estadounidense, por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar, pero su principal enojo, como lo reveló en informaciones filtradas al The New York Times, fue la decisión de la Federal de Seguridad de México, y su director José Antonio Zorrilla Pérez, de

romper con la CIA y establecer relaciones con la Stasi, la agencia de seguridad de Alemania comunista. Zorrilla poseía muchos secretos de la CIA en México. La autonomía de Estado en la geopolítica debe llevar a una estructura de seguridad en materia antinarcóticos que no deje a los mexicanos como madrinas judiciales de los agentes estadounidenses. Además de una DEA mexicana, se necesita una ley de inteligencia nacional, una doctrina de defensa nacional, un sistema nacional de inteligencia y un marco jurídico de acuerdo con los intereses nacionales. De no andar el camino propio, más temprano que tarde el Gobierno mexicano tendrá que acudir a suplicar la ayuda de la DEA, con disculpas de por medio por haberlos ofendido. Y regresar a la situación previa al caso Cienfuegos.

GOBIERNO DE PUEBLA

12

TRABAJO. El gobernador se reunió con el titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la dependencia federal.

frente a la pandemia, en las que se incluye el concepto de “espacios seguros”. / 24 HORAS

y todas lo han sido a través de estos centros estatales de vacunología”. Los centros de vacunología son áreas de almacenamiento, conservación y distribución de vacunas. En Quintana Roo hay tres: el de Chetumal, con tres cámaras frías y un vehículo; Felipe Carrillo Puerto, con dos cámaras, y Cancún, con dos cámaras frías, por lo que se cubre la zona norte, centro y sur del estado. Con esta red se mantiene la integridad y potencia de la inmunización en cada una de las vacunas que se almacenan. “Podemos transportar 237 mil dosis de vacunas y contamos con monitoreo continuo de la red de frío las 24 horas de los siete días de la semana”, indicó el gobernador. Los Centros Estatales de Vacunología de Quintana Roo fueron reconocidos como los mejores del país por el subsecretario federal de Salud, Hugo López-Gatell. / 24 HORAS

últimos días, cada vez es más difícil conseguir el insumo para la tratamiento y recuperación de los pacientes de Covid-19 que se encuentran en su casas aislados”. Destacó que el Gobierno local logró obtener un contrato con una empresa que surtirá el oxígeno a quienes ya cuenten con su tanque y cuyo gasto será absorbido por el ayuntamiento, pues “sabemos de la desesperación de la gente para adquirir este insumo para sus pacientes”. Adelantó que se instalará en esta semana otro centro de recarga de oxígeno en el unidad habitacional San Buenaventura, donde en las últimas dos semanas se incrementaron los contagios, y en las semanas subsecuentes se instalarán otros centros de abastecimiento en las unidades o colonias donde el número de infectados va al alza. / FÉLIX HERNÁNDEZ

ZONA ZERO En algunos pasillos de seguridad están a la espera de que la DEA dé un golpazo político de revancha al Gobierno mexicano y ahí está el expediente abierto de Manuel Bartlett Díaz, secretario de Gobernación en 1985. La agencia estadounidense ha filtrado versiones de que Bartlett tuvo que ver con el caso Camarena y el embajador Davidow dijo, como diplomático, que el hoy director de la CFE podía ingresar a los EU, pero “salir… ¿quién sabe?”, porque podría ser arrestado. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 25 DE ENERO DE 2021

MÉXICO, CANADÁ, FRANCIA Y REINO UNIDO, EN LA LISTA

13

Conexión internacional; los primeros enlaces de Biden EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

INÉDITO. Casi 3 mil 500 partidarios del opositor ruso encarcelado, Alexéi Navalni, fueron detenidos el fin de semana tras actos de violencia y choques con la Policía en Moscú y varias ciudades más. Son las peores protestas en la historia reciente de Rusia.

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

REUTERS

Con Rusia, tras manifestación de opositores, llega roce con Putin TEMAS DE CONVERSACIÓN Inmigración y fronteras, acuerdos comerciales y el rol de Estados Unidos en los grupos internacionales:

Prioridades. El Presidente de EU discutió sobre migración regional, cambio climático y su papel en organismos como la OTAN con autoridades de varios países

Boris Johnson, premier de Reino Unido; con él habló de la OTAN AMLO, con el Presidente de México revisó la migración regional

LUIS FERNANDO REYES

Han pasado 120 horas desde que asumió la Presidencia y el demócrata estadounidense Joe Biden ya entabló conversación con líderes y figuras clave de al menos seis países relevantes para su gestión. El 20 de enero, en las escalinatas del Capitolio, el hombre de 78 años advirtió: “El mundo está mirando hoy. Aquí está mi mensaje para quienes están más allá de nuestras fronteras: Estados Unidos ha sido probado y hemos salido más fuertes. Repararemos nuestras alianzas y nos comprometemos con el mundo una vez más”. El mandatario habló con los jefes del Ejecutivo de Canadá y México, territorios con los que la nación comparte frontera, y discutió temas como la migración regional, en el caso del Cono Sur y, al norte, los lazos económicos y la batalla conjunta contra el nuevo coronavirus. El primero de sus enlaces al extranjero fue con el premier canadiense Justin Trudeau, con quien comparte la batalla contra el cambio climático. “El Presidente reconoció la decepción del Primer Ministro Trudeau con respecto a la decisión de rescindir el permiso para el oleoducto Keystone XL y reafirmó su compromiso de mantener un diálogo bilateral

Justin Trudeau, premier en Canadá: Covid-19 y lazos económicos. Asia y Oriente; platicaron asesores de EU, Israel y Surcorea.

activo”, informó la Casa Blanca. Al líder mexicano Andrés Manuel López Obrador, Biden describió su plan para reducir la migración abordando sus causas fundamentales, aumentando la capacidad de reasentamiento y las vías de inmigración alternativas legales, así como mejorando el proceso en la frontera para adjudicar solicitudes de asilo. El mandatario habló de la relación transatlántica y su papel en la OTAN con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson; y de la relación con la Unión Europea con el presidente francés Emmanuel Macron. El asesor de Seguridad Nacional del Presidente, Jake Sullivan, habló en nombre de Biden con autoridades de Israel y Corea del Sur para fortalecer los procesos de paz en Oriente y Asia. “Se habló con Israel de oportunidades para mejorar la asociación en los próximos meses, incluso aprovechando el éxito de sus acuerdos de normalización con los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos”, detalló el equipo de Joe Biden. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

REUTERS

Emmanuel Macron, presidente de Francia, su ‘aliado más antiguo’

Maduro, animado... pero a oídos sordos A pesar de las declaraciones abiertas, públicas y claras de los nuevos funcionarios de Estados Unidos sobre la estrategia a seguir en Venezuela (orientada a encarcelar a los altos representantes del chavismo), el dictador Nicolás Maduro ofrece a Joe Biden “un nuevo camino”, y se muestra optimista con el cambio. “Estamos dispuestos a andar un nuevo camino de relaciones con el Gobierno de Joe Biden sobre la base del respeto mutuo, el diálogo, la comunicación y el entendimiento”, sentenció desde un balcón en el palacio presidencial de Miraflores, en Caracas, ciudad capital de la nación que rompió relaciones con EU hace dos años. La Casa Blanca, bajo la administración de Donald Trump, encabezó la presión internacional para sacar del poder al mandatario socialista con una avalancha de sanciones y su apoyo irrestricto a Juan Guaidó, el líder opositor que se proclamó presidente encargado. Hace una semana Anthony Blinken, nuevo Secretario de Estado, afirmó que el Gobierno de Biden buscaría sanciones “más efectivas” contra Venezuela, para llevar a la salida del cargo de Maduro. /24HORASYAGENCIAS

Las multitudinarias protestas en Rusia del fin de semana y la detención y violencia contra manifestantes y periodistas generó la primera postura estadounidense que se confronta y cuestiona las acciones del Presidente Vladimir Putin. Desde Washington se condenaron “los métodos brutales” empleados contra quienes apoyaban al líder opositir al Kremlin Alexéi Navalni, en voz del portavoz del Departamento de Estado de EU, Ned Price. Por su parte, las autoridades canadienses, “profundamente preocupadas”, pidieron a la administración rusa que “libere inmediatamente” a los detenidos. Y en un comunicado, Amnistía Internacional Estados Unidos acusó a la Policía de ha- condena el ber “golpeado indiscri- uso de tácticas minadamente y dete- duras contra nido arbitrariamente” manifestantes y periodistas a manifestantes. Rusia vivió el sába- en ciudades de do las mayores protes- toda Rusia. Esto tas registradas en los sigue a años de últimos años en el país, represión contra convocadas por Na- la sociedad civil” valni para reclamar su liberación, lo que dio NED PRICE, lugar a casi 3 mil 500 Portavoz del arrestos y a disturbios Departamento de Estado en varias ciudades. Las principales concentraciones tuvieron lugar en Moscú y en San Petersburgo, con unos 20 mil participantes en cada ciudad, según periodistas de la agencia AFP. También se celebraron marchas en un centenar de localidades más, en un movimiento inédito en la historia reciente. Al contrario de lo ocurrido este sábado, las movilizaciones de 2012 y 2019 se concentraron en Moscú. La muchedumbre clamaba lemas como “Putin ladrón” y “Navalni, estamos contigo”./24 HORAS Y AGENCIAS

A la cabeza: EU rebasa 25 millones de contagios Estados Unidos ya registra más de 25 millones de contagios por Covid-19 desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con datos, la víspera, de la Universidad Johns Hopkins, y a cinco días después de la toma de mando del demócrata Joe Biden, quien hizo de la lucha contra este virus una de sus prioridades. El hito fue alcanzado menos de una semana después de que Estados Unidos, el país más golpeado por el nuevo coronavirus, superara los 400 mil muertos.

LIDERA EN CASOS, MUERTES, VACUNAS...

25, 077, 155 418, 494 contagios de coronavirus se han muertes se han reportado registrado en Estados Unidos, a un año de la pandemia

en el país; la cifra casi duplica la del segundo lugar, Brasil

Después de un máximo en las cifras de contagios el 12 de enero, el promedio semanal de nuevos casos está comenzando a caer, según datos del Covid Tracking Project. “La disminución que estamos viendo en este momento es muy alentadora, aunque

20, 540, 000 dosis de vacunas contra el

SARS-CoV-2 se han aplicado en la nación, la más golpeada

todavía tenemos casi tres veces más casos nuevos cada día que durante el máximo del verano”, detalla el portal. El número de muertos sigue la misma trayectoria. Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC), la principal

agencia federal de salud pública en Estados Unidos, esperan que entre 465 mil y 508 mil estadounidenses hayan muerto por Covid-19 para el 13 de febrero. El Gobierno de Biden dio a conocer el jueves una hoja de ruta detallada para luchar contra la enfermedad, con un aumento de la vacunación y las pruebas de detección. El jefe de gabinete del presidente, Ron Klain, dijo a la cadena NBC este domingo que un plan de distribución de vacunas “realmente no existía cuando llegamos a la Casa Blanca”, y que el nuevo proyecto incluye un paquete económico de 1.9 billones de dólares, por el cual se presiona en el Senado. /AFP


MUNDO

14

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

Pfizer también dona dosis a plan de la OMS

La carrera hacia la inmunidad

En los 68 países donde han iniciado las campañas de inoculación contra el virus SARS-CoV-2 se han aplicado 64 millones de dosis, pero las nuevas variantes del coronavirus ponen en aprietos las estrategias de las naciones. Millones de dosis

Dinamarca 0.2

Reino Unido 6.8

Rusia 1

Canadá 0.8

China 15

Estados Unidos 20.5

Alemania 1.6

México 0.6

Brasil 0.6

India 1.5

Argentina 1.1

España 1.1

Francia 1

Italia 1.3

Turquía 1.2

Israel 3.6

E. Árabes Unidos 2.4

Israel

41.7

Dinamarca

3.5

Alemania

1.9

E. Árabes Unidos

25.1

Eslovenia

2.6

Francia

1.5

Baréin

18.4

España

2.4

Turquía

1.4

Reino Unido

10

Irlanda

2.4

Arabia Saudita

0.8

Estados unidos

6.2

Italia

2.2

Promedio Mundial

0.8

* Desde el inicio de la vacunación se han notificado casos de personas en algunos países que murieron poco después de recibir la inyección, pero estas muertes, muy escasas, no se atribuyen por el momento a ninguna vacuna, de acuerdo con las autoridades sanitarias locales. Fuente: Our World in Data

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Países con mayor número de dosis inyectadas por cada 100 personas:

Unos 40 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19 creada por la farmacéutica Pfizer serán entregadas a COVAX, la iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para distribuir inmunizaciones de manera equitativa, en el primer trimestre de este año, anunció su director. Tedros Adhanom Gebreyesus anunció la firma del nuevo acuerdo al que también se añadiría el de otros 150 millones de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca, pendiente de ser aprobada por la Organización como segura y eficaz para el uso de emergencia. “Juntos, estos anuncios significan que COVAX podría comenzar a administrar dosis en febrero”, aseguró el responsable de la OMS. Tedros agregó que, con los acuerdos existentes, la iniciativa está en camino de administrar 2 mil millones de dosis para finales de este año en los 190 países inscritos. “Este acuerdo también abre la puerta a los países que estén dispuestos a compartir dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech para donarlas a COVAX y apoyar su rápida implementación”, dijo, y pidió que la comunidad internacional trabaje para garantizar la vacunación de los trabajadores de salud en las naciones. /24 HORAS

Las variantes de Covid-19 obligan a los países a confinarse otra vez Y ES PERSISTENTE...

Regresa el virus a Nueva Zelanda

El surgimiento de tres variantes del coronavirus SARS-CoV-2 es lo que obliga ahora a los cierres de las naciones de nuevo, con restricciones en vuelos y aeropuertos, cuarentenas e incluso toques de queda en varias regiones del mundo. El presidente Joe Biden anunciará la reimposición de una prohibición de ingreso a la mayoría de los ciudadanos no estadounidenses que hayan estado en Gran Bretaña, Brasil, Irlanda y buena parte de Europa debido a la pandemia, reveló la víspera un funcionario de la Casa Blanca. También extenderá hoy la prohibición de ingreso a quienes hayan estado recientemente en Sudáfrica en medio de advertencias de que nuevas variantes del coronavirus más contagiosas ya se están constatando en Estados Unidos, dijo el funcionario, confirmando informes periodísticos. La semana pasada, el nuevo presidente endureció las reglas sobre

Las autoridades sanitarias de Nueva Zelanda confirmaron ayer el primer caso comunitario de Covid-19 desde hace más de dos meses. Una mujer de 56 años, que había regresado recientemente de Europa, dio positivo diez días después de completar una cuarentea obligatoria de dos semanas, aunque había notado los síntomas varios días antes de hacerse el test. Las autoridades pusieron en marcha el rastreo de contactos cuando se descubrió que la mujer y su marido pasaron varios días viajando por la región de Northland, mientras ella era potencialmente infecciosa y visitaron unos 30 lugares diferentes. /AFP

99,006,885

24 4 5 6 7 10 12 13 14 17 18 21 24 Dic Ene

Víctimas 2,125,373

el uso de mascarillas y ordenó la cuarentena para las personas que viajan a Estados Unidos, mientras busca hacer frente al avance de la pandemia en el país. Israel anunció que prohibirá durante una semana el despegue o el aterrizaje de la mayoría de aviones para frenar la propagación de las nuevas cepas. “Cerramos herméticamente el cielo, salvo raras excepciones, para evitar la entrada de mutaciones del virus y asegurarnos que avanzamos rápidamente con nuestra campaña de vacunación”, dijo el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En tanto, el estado brasileño de Amazonas anunció que impondrá

un toque de queda de 24 horas diarias por una semana a partir de hoy para intentar reducir la transmisión del SARS-CoV-2 y hacer frente a la grave crisis sanitaria que Manaos, su capital, enfrenta desde hace dos semanas. Los dos millones de habitantes de Manaos y los de los demás municipios de Amazonas acatan desde hace poco más de una semana un toque de queda de once horas diarias, entre las 19 y las 06 horas del día siguiente, que será ampliado a las 24 horas a partir de hoy y por un período de siete días. El toque de queda en Holanda provocó enfrentamientos y saqueos según medios y autoridades locales. /24 HORAS Y AGENCIAS

24 4 5 6 7 10 12 13 14 17 18 21 24 Dic Ene

Recuperados 54,608,134

24 4 5 6 7 10 12 13 14 17 18 21 24 Dic Ene

POPULARIDAD. El mandatario ha sido polémico por su postura respecto al virus y su gravedad.

Marchan por renuncia de Bolsonaro

Contagios

GRÁFICO JUAN ESPINOSA

No acaba. En América, Europa y Oriente los contagios no ceden, vuelven restricciones

REUTERS

TEMEN POR CEPA INGLESA, SUDAFRICANA Y DE BRASIL

Miles de personas desfilaron el fin de semana en caravanas por varias ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro, por su gestión de la pandemia y en protesta por el atraso en la campaña de vacunación en el segundo país con más muertos por el coronavirus. Meggy Fernandes votó por Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales de Brasil en el 2018, atraída por la promesa del excapitán del Ejército de transformar la clase política del país, plagada de corrupción. Pero después de escuchar sus promesas de cambio y lucha contra la corrupción, lo vio negociar pactos con los políticos a los que consideraba como rivales. Y en una afrenta aún mayor, Fernandes, de 66 años, dice que la negligente respuesta del Gobierno a la pandemia de coronavirus le hizo perder la confianza totalmente. /GABRIEL STARGARDTER, REUTERS



16

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.41 1.19% VENT. 9.93 1.06% INTER.

EURO 24.57 1.11% VENT. 24.33 1.50% INTER.

MEZCLA MEX. 51.11 -1.20% WTI 52.27 0.01% BRENT 55.36 -0.09%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

44,683.55 -0.28% 916.40 -0.28% 30,996.98 -0.57% 13,366.40 -0.29%

EXPERTOS AFIRMAN QUE BANCOS CENTRALES AVALARÁN LAS DIVISAS VIRTUALES

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

LOS USUARIOS OPINAN ITZEL JUÁREZ EMPRENDEDORA

No tiene conocimiento exacto sobre el uso y el concepto de una criptomoneda; por ello, aunque quiere adentrarse en el ecosistema de este tipo de divisas e incluso invertir en ellas, no sabe cómo hacerlo. “Quiero intentarlo. Me voy a adentrar a buscar información y seguro invertiré, pero lo que sí veo es que ¡están carísimas!”, explicó a 24 HORAS. ALBERTO URBÁN PROFESIONISTA

Afirmó que “no entiende del todo” el funcionamiento de las criptomonedas, pero ha escuchado que su valor no está sujeto a ninguna entidad bancaria, por lo que resaltó que tiene un poco de temor en adentrarse al mundo digital financiero. “Sólo sé que no tiene respaldo financiero, y eso me genera desconfianza a la hora de querer invertir mi dinero en este tipo de monedas”, dijo. LUIS ENRIQUE SÁNCHEZ VENDEDOR DE ALIMENTOS

A pesar de que sí ha escuchado sobre este tipo de divisas, no confía en que sean seguras e incluso teme que se trate de posibles fraudes a los usuarios. No le da confianza que no sean activos tangibles que pueda ver, tocar o transaccionar con ellas de forma física. “Aunque las conozco, no las usuaría, porque es algo que no me da seguridad”, comentó. ÉDGAR GARCÍA DOCENTE

Aunque escuchó sobre las criptomonedas en las redes sociales, no le interesó investigar más sobre ellas porque se le hizo un tema complejo y técnico. “No sé realmente qué son. Al no saber no podría usarlas. Supe de ellas en un anuncio de facebook, pero no abrí el contenido. Tal vez si una persona me hubiera platicado de ellas lo tendría más en mente”.

Límites. Estiman que en los próximos cinco años, el Bitcoin llegará a su número finito de emisiones al sumar 21 millones de unidades

¿QUÉ SON?

Consejos para el uso de monedas virtuales Antes de utilizar las criptomonedas, es importante saber que son un activo sin respaldo de un banco central que sostenga su valor en caso de volatilidad.

TZUARA DE LUNA Y MARGARITA JASSO

El mundo está frente a una nueva era de la economía digital, ya que las monedas van a seguir evolucionando hacia lo virtual, y los bancos centrales, instituciones financieras e inversionistas confiarán más en las criptomonedas. Por lo anterior, se prevé un aumento de hasta 300% en su uso para este año, coincidieron especialistas consultados por 24 HORAS. Abraham Cobos, Crypto Catalyst en Bitso, afirmó en entrevista que una prueba de que el Bitcoin esté siendo “tomado más en serio” es que instituciones como BlackRock y Goldman Sachs lo incluyan en sus portafolios, y que los bancos puedan utilizar al Blockchain como base para hacer transferencias electrónicas. Para Cobos, la razón por la que más personas están adquiriendo Bitcoins, es que esta moneda tiene un “número finito” de emisiones al llegar a 21 millones de bitcoins, y actualmente ya se tienen 18 millones. Además, confió en que los bancos centrales aceptarán a estas monedas, por su apreciación de valor y un mayor uso entre las personas. En tanto, Raymundo Cámara, director financiero de la startup Avocado Blockchain Services, estimó que en cinco años se llegará al límite de creación de los 21 millones de Bitcoins; no obstante, en lo que se llega al número máximo de dichas criptomonedas, su valor se incrementará, convirtiéndolo en “el oro digital”. Los especialistas calcularon que el uso de las divisas digitales entrará en un “mayor auge” este año, en el que podrán crecer entre 100% y 300%, ya que más empresas están optando por estos esquemas. A pesar de ello, no descartó mayor volatilidad. Rubén Darío Vázquez, experto en mercados digitales y catedrático de la UNAM coincidió en que seguirá la volatilidad, pues el valor de las criptomonedas está basado completamente en la confianza de los inversionistas y

1.- Asegurarse de contar con una “billetera virtual” donde se resguarde y se lleve el registro de los movimientos de la criptomoneda.

FREEPIK

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Prevén que criptomonedas sean el nuevo “oro digital”

2.- Para aumentar seguridad al proceso de compra, existen empresas que se dedican a la compra, venta y uso de las cripto, tales como Bitso o Mexo.

Las criptomonedas son divisas digitales que su valor no está sujeto a ninguna entidad bancaria ni organismo, ya que basan su valor en la confianza de los usuarios. Actualmente la principal criptomoneda, el bitcoin, tiene uno de sus valores más elevados, ya que un bitcoin se encuentra en 634 mil pesos mexicanos (32 mil dólares), mientras que el de 8 de enero, sobrepasó los 813 mil pesos (41 mil dólares).

los usuarios que la utilizan. “Las criptomonedas representan una opción real y concreta… pero, hay que aceptar, que basan su valor en algo completamente intangible, como la confianza”, afirmó. En tanto, Cámara expresó que la pandemia llegó a agudizar el intercambio de criptomonedas y por ello el crecimiento en su valor, el cual el pasado 4 de enero, en el caso del Bitcoin rebasó su máximo histórico de 41 mil dólares. Destacó que la tecnología que hay detrás de las criptomonedas, es decir, los Blockchain, las cadenas de bloques que les otorga un registro único, consensuado y distribuido a través de información cifrada, es lo que las está volviendo más atractivas. “No sólo es el tema de las criptomonedas, si no también la tecnología que está detrás de ellas… todo este panorama pinta bien para que haya un crecimiento en la adopción de las criptomonedas”, dijo.

3.- Se debe recordar que la volatilidad de las divisas digitales puede significar un riesgo para la inversión de los usuarios. 4.- Mantente al pendiente del valor de tu criptomoneda, ya que están variando constantemente. 5.- Nunca se debe arriesgar la liquidez o el capital del usuario con una inversión de una divisa virtual.

Cotización de Bitcoin Dólares por bitcoin

40,532.60

40 35 30 25

32,650.00

20 15 10

8,531.20 May Jun 2020

Jul

Ago Sep Oct Nov Dic Ene 2021

Fuente: bitso.com

¿Qué pasa con los Programas de Recuperación Económica? FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

a semana pasada, la Secretaría de Economía a cargo de Tatiana Clouthier, anunció un nuevo Plan de Recuperación Económica que contempla cuatro ejes estratégicos: (1) Mercado interno, empleo y empresa, (2) Fomento y Facilitación de inversiones, (3) Comercio internacional y (4) Regionalización y los sectores, y que tiene contemplados, apoyos económicos y estímulos fiscales. Uno de ellos, de 60,000 créditos a la palabra por $25,000 que implica un programa global de $1,500 millones, dirigido a microempresarios, positivo pero totalmente insuficiente para ayudar a

una verdadera reactivación económica. Es un programa que tiene una “buena intención” pero realmente sin un respaldo del Gobierno federal. Por ello, consideramos que tiene un éxito muy limitado. Simplemente hay que recordar que en octubre pasado, en medio de esta “pandemia”, el Gobierno federal dio a conocer el “Acuerdo para la Reactivación Económica” junto con el Consejo Coordinador Empresarial por $297,344 millones, anunciando acciones y proyectos en donde la aportación “privada” deberá ser al menos del 50% del costo total. Sectores como telecomunicaciones y transportes, energía, turismo, agua potable, saneamiento y medio ambiente serían los beneficiados. ¿Quién se acuerda de este Acuerdo? Cuántos proyectos han sido de nueva ejecución (porque ya había unos previos ya en ejecución previa)? Haciendo un pequeño recuento: 1.- No hay un soporte de inversión pública

(el Gobierno), la cual apenas representa el 2.7% del PIB (de los niveles más bajos en los últimos 20 años) y no hay intención de detonar inversiones más rentables y viables. 2.- Existe una clara falta de certeza jurídica. Inclusive, en la semana pasada, el Presidente reiteró que “no habrá cambios en su Política Energética”, cuando el mundo y las necesidades buscan otras alternativas energéticas. 3.- Esta desconfianza mantiene a la iniciativa privada con una caída en materia de inversiones que apenas representan el 15.7% del PIB y junto con la inversión pública no se alcanza ni el 20% del PIB, que sería los niveles mínimos para estimar crecimientos de la economía más sostenibles del orden de 2.0% anual. 4.- En cuanto a la Inversión Extranjera Directa (IED), vemos una clara desaceleración en el ritmo de inversiones en el segmento de nuevas inversiones y reinversión de utilidades. Con todo esto, es muy probable que este nuevo Plan, con buenas intenciones, “no”

logre su objetivo y se diluya como han sido los Programas y/o Acuerdos anteriores tristemente, por lo que no habrá detonadores para la generación de empleos ni para el crecimiento económico más “sostenido” y no sólo por un rebote más estadístico. Para el sector privado, consideran que dichas medidas apuntan a que sean los propios empresarios los que continúen llevando a cabo acciones que reconfiguren la realidad actual de sus negocios, y sobre todo, funjan como motor de crecimiento y desarrollo del país. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

17

Destaca la Sader apoyos para agrícolas El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, representó a México con su participación en la XIII Conferencia de Ministros de Agricultura, celebrada de manera virtual desde Berlín, en el marco del Foro Global de Alimentación y Agricultura 2021 (GFFA), encuentro que es organizado anualmente por el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania. El evento fue presidido por la ministra federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, Julia Klöckner, y contó con la asistencia de representantes de 75 países y 13 organismos internacionales. Villalobos Arámbula participó tanto en la sesión de discusión y análisis sobre el “Impacto de la pandemia del Covid-19 en la Agricultura” como en la reunión plenaria. El funcionario destacó que el Gobierno de México invierte en el desarrollo de proyectos como MasAgro, enfocados en optimizar los sistemas de producción en maíz y trigo y mejorar la rentabilidad de los agricultores del país. “El objetivo es evitar una crisis alimentaria global o una epidemia de hambre, por lo que en nuestras manos tenemos la posibilidad de cambiar el curso de la historia al mejorar los medios de vida de cientos de millones de productores”, señaló y recordó que se debe reforzar la innovación a nivel mundial. /24 HORAS

Críticas. El organismo privado señaló que el proyecto no contempló el millón de créditos prometidos en abril TZUARA DE LUNA

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) expresó que el Plan de Reactivación Económica presentado por Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía (SE) “se queda corto”, ya que no se reciben propuestas específicas ni convincentes que realmente contribuyan al crecimiento de la economía mexicana. “Se requieren de acciones de política económica más profundas para estos tiempos difíciles. También se requiere una acción más amplia, con la participación de otras dependencias y de los sectores social y privado, a fin de romper la inercia de la pandemia y dinamizar la actividad económica”, agregó. Aunado a esto, señaló que en los cuatro ejes marcados en dicha estrategia (mercado interno, empleo y empresa; facilitación de la

REUTERS

CUMBRE. Debido a la pandemia por el Covid-19, la reunión organizada desde Berlín, se tuvo que llevar a cabo de manera virtual.

Carece Plan de Reactivación de propuestas específicas: CEESP

PLAN. La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, presentó su propuesta para reactivar la economía que se basa en cuatro ejes principales.

inversión; comercio internacional y regionalización) se observa sólo la intención de trabajar con diversos sectores y organismos públicos y privados, no obstante, añadió que “hay algunos temas que contradicen la política presidencial vista hasta ahora”. El CEESP acotó que los 60 mil créditos contemplados como parte del programa de apoyo financiero

a microempresas afectadas tras la pandemia generada por el Covid-19, están lejos de lo anunciado a inicios de la contingencia sanitaria. “Eso está muy lejos del millón de créditos que se anunciaron por primera vez en abril”, refirió el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Asimismo, dijo que la estrategia de la SE de reducir los costos del

Clouthier hablará sobre justicia social en el WEF La titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, participará en la reunión anual del Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, (WEF, por sus siglas en inglés) que se llevará a cabo a partir de hoy y hasta el 29 de enero de forma virtual por primera vez en su historia, debido a los efectos de la pandemia por el Covid-19. Es así que Clouthier será la única funcionaria del Gobierno de México en participar en dicho evento internacional. A menos de un mes de su nombramiento, la reciente cabezal de la SE

participará en el panel “Hacer justicia social en la nueva economía”, que se llevará a cabo hoy a las 11 horas tiempo de México, donde ahondará sobre políticas, acciones, asociaciones e instituciones necesarias para disminuir la desigualdad económica, que ahora con la pandemia se agudizó y trajo afectaciones para los grupos marginados. Este año, el WEF pondrá en diálogo un tema distinto para cada día programado: el evento empezará este lunes en torno a las estrategias de sistemas económicos sostenibles e integrales, mientras que el martes

REUTERS

SADER

URGEN ESTUDIOS DE VIABILIDAD PARA EL TREN MAYA, DOS BOCAS Y SANTA LUCÍA

MEDIDAS. A diferencia del evento en otros años, ahora se definió el distanciamiento social.

las discusiones se ubicarán en incentivar el crecimiento responsable de las industrias y su transformación. Para el miércoles el debate girará en torno a la mejora de la adminis-

Crecimiento de 5% dependerá de la vacunación: Concanaco tituciones especializados en materia de economía sobre el panorama de México, ya que en recientes publicaciones se han mostrado cifras más conservadoras. Un ejemplo de ello, fue lo señalado por BBVA México, ya que disminuyó su estimación para el crecimiento del PIB de 3.7% a 3.2%, debido al atraso en el proceso de vacunación y por el confinamiento que fue consecuencia del semáforo rojo epidemiológico en algunas entidades del país. López Campos sostuvo que alcanzar el crecimiento económico del país será “un poco más lento”, ya que a casi un año del inicio de la contingencia, los apoyos e incentivos para empresas y trabajadores otorgados por parte del Gobierno federal son pocos. Ante dicho panorama, el presiden-

tración de los bienes comunes a nivel mundial; en tanto que para los dos días restantes, el diálogo abarcará la utilización de las tecnologías de la 4ta Revolución Industrial y la Promoción de la Cooperación Mundial y Regional. Klaus Schawab, fundador y presidente del WEF, en la reunión virtual de la Agenda de Davos respondió a la pregunta de si Donald Trump, anterior presidente de los Estados Unidos, volverá a ser invitado, respondió: “Tendría que ir a una habitación tranquila y pensar en ello. Si saliera, la respuesta probablemente sería no”, dijo. En la reunión se contará también con la presencia de Alberto Fernández, presidente de Argentina, Iván Duque, de Colombia y Carlos Alvarado, de Costa Rica. /TZUARA DE LUNA

Coronavirus aumentó el uso de los chatbots

AFP

Para recuperar el crecimiento de la economía mexicana se deberá resolver la crisis sanitaria generada por el Covid-19, ya que, a fin de lograr un repunte en la económica de entre 4% y 5% para este año, se dependerá de la agilización en el proceso de vacunación de la población, afirmó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). José Manuel López Campos, presidente del organismo, resaltó que la vacuna contra el virus dará un respiro en cuanto a la pandemia, seguridad y tranquilidad a los mexicanos y a la economía. El líder empresarial subrayó que es necesario formar “un criterio más apegado a la realidad”, es decir, tomar en cuenta los pronósticos hechos por diversos organismos e ins-

cumplimiento regulatorio en 14%, respecto al costo actual para alcanzar estándares similares a los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) representa un reto mayúsculo. Y es que señaló que para lograr dicho objetivo es necesario cumplir con la Comisión Nacional Regulatoria (CONAMER) sobre asegurar que las regulaciones generen rendimientos sociales positivos, a fin de reducir los costos del cumplimiento regulatorio e incentivar la inversión, pero la presente administración del país no ha impulsado ni respetado lo señalado por dicha institución. En cuanto a motivar la inversión, el CEESP resaltó que la SE debería discernir la rentabilidad y las oportunidades de inversión privada que generan los proyectos públicos. Aunado a esto, el organismo resaltó también la necesidad de estudios de rentabilidad sobre Dos Bocas, el Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, proyectos de infraestructura que son de importancia para la actual administración, y para los cuales se destinaron millonarios recursos a su construcción.

AVAL. La Concanaco Servytur aseguró que la labor de la IP en la vacunación ayudará a acelerar el proceso contra el Covid.

te de la Concanaco Servytur resaltó que el sector empresarial está en la mejor disposición de coadyuvar para la reactivación y recuperación económica de México, colaborar en las estrategias de salud para hacerle frente al Covid, por lo que avaló la decisión de que la IP ayude al proceso de vacunación. /TZUARA DE LUNA

millones de dudas de los clientes el año pasado. Aunado a esto, el especialista refirió que la comunidad empresarial está abierta para apoyarse con las nuevas alternativas digitales y por ello, de acuerdo con Los chatbots, es decir, los progra- sus cifras y con las de otras empremas informáticos que hacen posi- sas, se pretende duplicar el uso de ble mantener una conversación y chatbots entre un 200% y 300% que funcionan mediante para 2021. inteligencia artificial, auEntre los beneficios de mentaron su uso hasta los chatbots es el ahorro 400% de forma anual que éstos significan para durante 2020, como Será el crecimien- las empresas, contra el consecuencia de la pan- to de chatbots en cobro de call centers para demia generada por el 2021 la atención de usuarios. Covid-19, informó Gus“Si a un banco atentavo Parés, director de der una llamada de un NDS Cognitive Labs. cliente le costaba 60 pesos con el En entrevista con 24 HORAS, chatbots le puede costar 10, enParés señaló que las herramien- tonces, por cada vez que se atientas digitales han significado un de a un cliente con un chatbot se beneficio sobre todo para las en- están ahorrando quizás 50 pesos. tidades bancarias, ya que, ante Multiplica un millón de llamadas la imposibilidad de acudir a las por esos 50 pesos y te estás ahosucursales de forma presencial, rrando muchísimo dinero”, dijo. los chatbots ayudaron a liberar /TZUARA DE LUNA

300%


18

Salud

El Seguro Social implementó la Orientación Médica Telefónica en Salud Mental, a través del número 800-2222-668, opción 4, en el que médicos familiares dan tratamiento a quienes padecen miedo, tristeza o estrés. De ser necesario serán atendidos por psiquiatras o psicólogos. / 24 HORAS

Atienden salud mental

Máscaras de protección

Conviviendo con el virus

Las más utilizadas N95 o FFP2 Máscara quirúrgica Protección en un sólo sentido: Protección en doble sentido: retiene las partículas con filtro de aire para el que emitidas por el que la usa la usa Filtra al menos 95% de las Es utilizada para prevenir la propagación de resfríos y gripe partículas en suspensión

Adaptación amplia Para toda la población

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Mantener aislado al positivo es la mejor estrategia para reducir las probabilidades de contagio

Se adapta a la forma del rostro Utilizada principalmente por el personal de salud

Expertos advierten que las máscaras no ofrecen protección total ya que un virus puede propagarse por los bordes o a través de los ojosa Fuentes: CDC, OMS, OHS Canadá N95: EEUU, Canadá. FFP2: Europa

Mantener una buena ventilación de la habitación en la que esté el paciente, procurar una ventana con acceso a la calle o algún patio

Limpiar diariamente las superficies de contacto frecuente: picapores, mesas, interruptores, lavabos, inodoros, teléfonos y teclados

El paciente debe de llevar cubrebocas en todo momento, al igual que la persona que se encargue de atenderlo

ENEMIGO

La comunicación debe de ser por medio del celular

EN CASA

Con las medidas de higiene adecuadas podemos evitar contagios, por lo que te presentamos una guía de cuidados por si un familiar se infecta de coronavirus y compartes casa

rruptores, grifos, inodoro, teléfonos y teclados. En caso de que sea necesario que el paciente salga de la habitación debe utilizar mascarilla. Al limpiar el lugar, la persona encargada de la limpieza deberá usar tapabocas y guantes. Utilizar solución de agua con cloro es la mejor opción contra el virus; asignarle al enfermo un juego de cubiertos y platos exclusivos para que coma y lavarlos con agua caliente y jabón. La ropa sucia tiene que ser trasladada en una bolsa hermética y lavarla por separado con el detergente habitual y de preferencia con agua caliente. Deje que se seque totalmente. Los residuos contaminados del infectado son un riesgo para el resto de las personas que viven con él y para los recolectores de basura, ya que son un foco de contagio. Guantes, mascarillas y pañuelos se depositan en una bolsa de plástico y cerrarla con un nudo;es necesario avisarle a la persona que los recoge que lleva una bolsa contaminada y debe mantener una higiene adecuada. La basura que salga de la habitación del paciente no debe tener contacto con el resto de los desechos. Los cuidados básicos son importantes para cuidar su salud. Solicite atención médica inmediata si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, no se automedique. Permanezca en casa para evitar contagios. / 24 HORAS

Puerta siempre cerrada y limitar la circulación del paciente por el hogar

Bote de basura con tapa automática y bolsa con cierre hermético en su interior

Las ropas y sábanas deben de introducirse en una bolsa para trasladarla a la lavadora

Si es posible, reservar un cuarto de baño para el uso exclusivo de la persona contagiada, Separar la toalla y accesorios de higiene personal del paciente para su uso exclusivo

Fuente: Secretaría de Salud, Hospital Ángeles y AFP Al hacer limpieza se recomienda contener los restos en una segunda o incluso una tercera bolsa hermética

Asignar utensilios de uso exclusivo los cuales deben lavarse conagua caliente y jabón

Quien sea el responsable del aseo del paciente debe utilizar guantes desechables

Mejora tus niveles de oxigenación

Ejercicio 1

Acuéstate boca arriba, flexiona las rodillas a 45 y apoya bien las plantas de los pies sobre la cama. Puedes hacer el mismo ejercicio sentado.

Coloca tus manos sobre tu abdomen a la altura de tu ombligo

Realiza las siguientes respiraciones lentas y profundas:

Extiende tus brazos formando una cruz con tu cuerpo.

Expulsa todo el aire

Flexiona también el brazo que está en contacto con la cama, para tu comodidad

Extiende sobre tu costado el brazo que queda liberado y expulsa todo el aire

Ejercicio 2

Acuéstate boca arriba, flexiona las rodillas a 45 y apoya bien las plantas de los pies sobre la cama. Puedes hacer el mismo ejercicio sentado.

Ejercicio 3

Acuéstate sobre tu costado, flexiona las rodillas y 45, llevándolas ligeramente hacia tu abdomen

Toma aire por la nariz Expulsa el aire por la y nota como se eleva boca como si estuvieras soplando una vela tu abdomen

Mientras tomas aire por la nariz eleva tus brazos sobre tu cuerpo hasta que tus manos se toque

Mientras expulsas el aire por la boca baja tus brazos hasta quedar en la posición inicial de cruz

Toma aire por la nariz mientras celebras el brazo por arriba y hacia tu cabeza

Expulsa el aire lentamente por la boca mientras tu brazo desciende regresando a su posición inicial

PIXABAY

Vitamina D podría reducir complicaciones de Covid 19: IPN

EL SALMÓN Y EL ATÚN algunos de los alimentos más ricos en vitamina D.

Tire los guantes y mascarilla en la basura en una bolsa hermética y lávese las manos

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) proponen el potencial el uso de Vitamina D, Resveratrol, Metformina y Trehalosa para reducir las complicaciones por Covid-19, ya que tienen efecto en la activación de la autofagia (proceso de reciclaje celular que promueve los mecanismos de autorregulación del organismo), el cual está inhibido o es deficiente en personas con comorbilidades y podría ser fundamental en la patogenicidad de la infección, ya que coincide notablemente con la inflamación incontrolada que genera el SARS-CoV-2. En ese contexto, el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán ha señalado que,

con la colaboración de las instituciones de educación superior del país, se trabaja en la construcción de respuestas integrales que hagan frente a la emergencia sanitaria causada por el Covid 19. Al respecto, la doctora Blanca Estela García Pérez, con 10 años de experiencia en el estudio de la autofagia y titular del proyecto -apoyado por el IPN y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), destacó que en la revisión bibliográfica se enfatizaron las funciones antivirales y antiinflamatorias de la autofagia como un enfoque terapéutico plausible para restablecer el balance de la respuesta inmune en personas que padecen Covid 19.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Todos estamos expuestos al virus, y saber qué hacer salva vidas. Si estamos viviendo con una persona infectada de Covid-19 o que presenta síntomas, se debe separar del resto de los integrantes para evitar esparcir la enfermedad. Es necesario tener una habitación exclusiva para el paciente y evitar coincidir en otras habitaciones del hogar, así mismo, extremar las precauciones higiénicas y mantener al menos un metro de distancia a la hora de llevar alimentos. Si el positivo no cuenta con un baño exclusivo se deberá desinfectar con agua clorada todas las superficies antes de que alguien más lo ocupe. Un documento elaborado por especialistas del Hospital Ángeles recomienda conservar abierta la ventana en la habitación del enfermo. Sólo el personal médico correspondiente debe informar de la evolución del paciente para que diagnostique cuando el virus ya no esté presente y si se requieren cuidados extra. Se deben lavar las manos antes y después del contacto con el miembro de la familia infectado, al toser o estornudar, después de manipular pañuelos, antes de comer y al finalizar la limpieza. El aseo tiene que hacerse diario y se debe poner especial atención en las superficies de contacto frecuente, como los picaportes, mesas, inte-

La investigadora precisó que los resultados de dicha revisión bibliográfica se publicaron recientemente en un artículo de la revista científica Cells, bajo el título “Taming the Autophagy as a Strategy for Treating Covid 19”, en el que se plantea esta nueva estrategia de tratamiento con activadores de la autofagia. La doctora en ciencias con especialidad en Inmunología destacó que en pacientes con Covid 19 y comorbilidades (diabetes, obesidad e hipertensión) las complicaciones por inflamación exacerbada ocurren en la tercera etapa de la infección y por ello en esta fase conviene activar la autofagia, previo estudio de laboratorio para buscar moléculas relacionadas con el índice de inflamación, entre ellas la proteína C reactiva. / QUADRATIN


LUNES 25 DE ENERO DE 2021

19

VIDA +

PREPARAN A LOS PERROS

PARA COMBATIR LA PANDEMIA EN REPÚBLICA CHECA, CACHORROS ESTÁN SIENDO ENTRENADOS PARA DETECTAR EL CORONAVIRUS POR MEDIO DEL OLFATO amaestrados para luchar contra la pandemia”, dice el jefe del proyecto Gustav Hotovy. “El método debería funcionar también con otras enfermedades, incluso más letales que el Covid-19”. “A fin de cuentas, con un perro amaestrado deberíamos poder detectar a un gran número de personas en muy poco tiempo”, dice. Vlachova asegura que el primer estudio que confirma que los perros son capaces de detectar los tejidos biológicos atacados por un virus fue realizado en Estados Unidos hace una década. “El virus modifica el tejido humano y afecta la marca olfativa de las personas”, declara. Hotovy, un adiestrador jubilado cuyo equipo ha empezado a entrenar a los perros en agosto pasado, dijo que la marca olfativa cambia “tanto que los perros lo perciben inmediatamente”. Las muestras utilizadas

se obtienen frotando un algodón contra la piel de un paciente. El equipo debe asegurar que la muestra está exenta de virus para impedir que los propios perros se contagien. Con el mismo método de muestras, un equipo finlandés utilizó perros para diagnóstico en el aeropuerto de Helsinki, y declaró que los animales podían detectarelviruscon un éxito de cerca del 100%.

Según Vlachova, a los checos les gustaría asociarse con los finlandeses o con equipos franceses y alemanes que trabajan en proyectos similares. A diferencia de sus colegas occidentales, el equipo checo trabaja durante su tiempo libre y cuenta con los magros medios financieros que ha proporcionado una fabricante de alimentos para perros local. / AFP

Katerina Jancarikova, una especialista de perros, asegura que el tejido humano infectado por el virus constituye “solo un pequeño fragmento de olor general, una parte del puzzle de los perros”. “Es como buscar a Wally”, dice, en referencia a una serie de libros para niños en el que hay que buscar a un pequeño personaje, vestido con una camiseta de rayas blancas y rojas, en medio de una muchedumbre. Según Jancarikova, cualquier perro puede ser entrenado para la detección siempre que el animal colabore. Mientras tanto, Vlachova trae a Renda a la camioneta, y Hotovy entra en el centro de adiestramiento con un schnauzer gigante llamado Laky que olisquea con prisa los recipientes, colocados en diferente orden, antes de identificar fácilmente el positivo. “Los perros tuvieron la misma reacción en una casa vecina donde había estado un invitado que había dado positivo al Covid-19. Saltaron inmediatamente en su cama con la misma reacción de alegría que muestran ante una muestra positiva en el centro”, asegura.

FOTOS: AFP

En un centro de adiestramiento de perros instalado en un simple contenedor en el pueblo nevado de Klíny, en las montañas checas, Renda, Cap y Laky tienen una nueva tarea para luchar contra la pandemia del coronavirus. Olisquean seis recipientes que contienen trozos de tela impregnados del olor de los pacientes contagiados con covid-19, de personas sanas o de falsas muestras y deben designar el del enfermo. “¡Buen chico!” le dice Lenka Vlachova, una adiestradora de perros que trabaja en la brigada de bomberos de Praga, mientras Renda, un terrier de caza alemán, se sienta cerca de una muestra positiva, moviendo el rabo. El equipo de adiestradores que trabaja durante su tiempo libre señala que en el 95% de los casos los test son positivos. “El estudio pretende verificar la capacidad de los perros para detectar el Covid-19 y generar un método que permita la utilización de perros

Buscar a Wally

Especialista da consejos para sobrellevar el encierro a un especialista desde las primeras señales, así como fortalecer la prevención más que el tratamiento de una depresión, ansiedad o adicción avanzada. Por otro lado, señala, una forma de detectar si una persona está comenzando a presentar problemas de adicciones es fijarse si esa persona deja de hacer cosas que eran importantes por tomar alcohol, consumir alguna droga o incluso, jugar videojuegos. Y aunque lo importante es buscar ayuda en cuanto se detecta este tipo de comportamiento, la especialista también nos hace una serie de recomendaciones para hacer más llevadero el encierro por la pandemia y evitarán que se presenten problemas como los antes señalados. Tener una agenda diaria.

PEXELS

La pandemia nos obligó a cambiar de rutina, lo que provocó problemas de salud mental como ansiedad, estrés, depresión o adicción. Tener herramientas que nos ayuden a combatir la frustración puede ser la clave para mejorar nuestra calidad de vida. Uno de los primeros síntomas para detectar la depresión en una persona es el insomnio, aunque también pueden ser causa de atención la falta de motivación o recurrencia de pensamientos catastróficos. En una entrevista para 24 HORAS, Reyna Khabie Romano, directora y fundadora de Emotions Life Center, una clínica especializada en depresión y adicciones, señaló que en caso de identificar alguno de estos cambios es importante acudir

Inmunidad contra SARS-CoV-2 puede ser superior a seis meses

Establecer horarios para realizar actividades como trabajar o hacer ejercicio. Buscar la forma de relacionarte. Es importante no parar tus relaciones y seguir en contacto con amigos o familiares por medio de plataformas en línea o redes sociales. Hablar de tus emociones. Acudir con un especialista si es necesario. En caso de sentir estrés de más o estar iniciando con alguna adicción, buscar a un especialista. / CLARISSA SILVA

La inmunidad contra el Covid-19 entre los pacientes curados podría durar al menos seis meses, gracias a la memoria celular que permite reactivar la protección en caso de una nueva exposición al virus, según un estudio publicado el lunes. “Estos resultados sugieren que los individuos que se infectaron con el SARS-CoV-2 pueden potencialmente desarrollar una respuesta [inmunitaria] rápida y eficaz en caso de reexposición”, según la revista Nature, que publicó el estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Rockefeller de Nueva York. Estos examinaron a 87 personas un poco más de un mes después de haberse contagiado y volvieron a hacerlo un poco más de seis meses después. Determinaron que el nivel de anticuerpos producidos por el

organismo para defenderse contra la infección disminuía con el tiempo. En cambio, el nivel de los linfocitos B se mantuvo constante. Estas células, que forman parte de los glóbulos blancos, guardan en su “memoria” las infecciones pasadas, de manera que pueden reactivar la producción de anticuerpos en caso de un nuevo contagio con el mismo agente patógeno. La cuestión sobre la inmunidad ha sido objeto de muchos estudios desde el inicio de la pandemia hace un año. A principios de enero, otro estudio estadounidense publicado en la revista Science concluyó que la mayoría de enfermos podían quedar inmunizados durante al menos ocho meses, gracias también a la memoria inmunitaria. / AFP


20

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Mia Kirshner,

FELIZ CUMPLEAÑOS: piense antes de actuar. No permita que la impulsividad tome el mando. Muestre pasión, sea fuerte y haga lo mejor que pueda para mejorar su vida y el mundo que lo rodea. Revise los aspectos negativos y positivos de su vida para encontrar equilibrio. La honestidad, la integridad y la disciplina lo llevarán al éxito y la felicidad que se merece. Intensifique, sea amable y marque la diferencia. Sus números son 5, 12, 19, 26, 31, 35, 48.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Dará un paso hacia adelante y tres hacia atrás si permite que alguien interfiera con sus planes. Tenga los recursos para hacer lo suyo y estructurar su día para que se adecúe a sus necesidades. Sea inteligente con su dinero.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Use su voz para ayudar a una causa en la que cree o a alguien a quien aprecia. Si muestra incertidumbre, confundirá o despistará a alguien a quien necesita en su equipo. Aténgase a la verdad y evita los chismes.

Alison Lawrence le lanza una bola de nieve para que su perro Bluebell la atrape en un parque cubierto de nieve en Hartley Wintney, al oeste de Londres. / AFP

Una experiencia de aprendizaje tendrá impacto en su forma de abordar el trabajo. No permita que nadie lo desanime ni lo tiente. Es esencial armarse de información, habilidades y técnicas para tener ventaja en un mercado competitivo.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Permita que su intuición le provea información. Su instinto no lo defraudará y le evitará cometer un error innecesario. Sea directo, evalúe lo que escucha y avance con confianza y disciplina. Tiene mucho para ganar si es proactivo.

Paseo invernal

Ponga más énfasis en lo que sabe y menos en lo físico. Es mejor ser más listo que cualquiera que se interponga en su camino con hechos, cifras y palabras. Ponga su dinero y pertenencias en un lugar seguro y maneje su hogar con modestia.

AFP

No permita que los cambios que suceden a su alrededor lo lleven a una acción impulsiva. Sea listo, piense bien las cosas y muestre compasión por los demás. La forma en que maneje las situaciones determinará lo bien que le vaya. Hable, sea justo y sepa cuándo comprometerse.

INSTAGRAM: ALICIA KEYS

ALICIA KEYS, 40

46; Ana Ortiz, 50; Jenifer Lewis, 64.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Preste atención a lo que sucede en el trabajo o qué rubro está prosperando y puede darle un puesto seguro. Reúna información, tome cursos, inscríbase en cursos y conviértase en parte de la solución, no del problema. Incremente y haga lo correcto.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Aflorará la incertidumbre acerca de alguien cercano a usted. Sea franco, comparta sus pensamientos y escuche con atención. No se deje engañar por los elogios; vaya al grano y descubra dónde está parado. Es mejor estar informado antes de actuar.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Tome decisiones en lugar de permitir que alguien le diga lo que puede hacer. Use su inteligencia y conocimientos para aprovechar la información que viene de una fuente legítima. Verifique los hechos rápidamente y tendrá oportunidad de probar algo nuevo e innovador.

Evalúe lo que ocurrió y considere lo que está por venir antes de entrar en una charla acalorada. Piense en adoptar un enfoque de esperar y ver hacia las situaciones que afectarán la forma en que se gana la vida.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Puede entrar en acción sin gastar dinero ni participar en una empresa conjunta. Lo mejor es trabajar solo y concentrarse en algo en lo que sobresale. El romance está en aumento y compartir las horas de la noche con alguien especial será gratificante.

Haga una modificación económica que conduzca a algo que quiere hacer. El equilibrio y el compromiso serán necesarios al lidiar con la oposición. Una solución singular apaciguará a todos y le dará la libertad de alcanzar su meta.

Para los nacidos en esta fecha: usted es espontáneo, compasivo y perspicaz. Es decidido y original.

Influencers revelan ser víctimas de abusos sexuales

N

ath Campos, quien es hija de Kiko Campos, es influencer y decidió revelar a través de un video que otro influencer llamado Rix abusó de ella hace cinco años y entonces se ha armado una gran polémica. La pregunta inmediata es: ¿por qué lo dice hasta ahora? Nadie comprende por qué a veces el proceso no es inmediato. Uno quisiera que lo revelaran al día siguiente, se lo contaran a sus padres, levantaran una denuncia, les hicieran exámenes médicos para demostrar la violación y así el responsable pudiera ir a la cárcel, pero en la vida real no sucede así. Nath cuenta que tomó demasiado, tanto que no recuerda lo que sucedió, pero cuenta que sintió a Rix encima de ella y la estaba tocando sin que pudiera moverse; entonces muchos le echan la culpa por haber ingerido tanto alcohol, pero aún así nadie debe acariciarla sin su consentimiento y si un amigo se ofreció a llevarla a su casa, supuso que la cuidaría, no que abusaría de ella. Legalmente tal vez no pase nada, porque no tiene manera de probar lo que pasó, pero Nath quería liberarse y decirlo públicamente, por lo

menos para que las chicas que traten con él tomen precauciones. Nath se lo dijo a su hermano Pablo y a otras personas que manejan su carrera y le sugirieron callar y dejarlo pasar pues no estaba en sus cinco sentidos. Tenía miedo de que se enteraran sus papás y Rix hasta le ofreció disculpas, entonces siguieron viéndose porque trabajaban juntos y por momentos hasta pensó que podría haber sido su culpa, olvidó el tema y hasta ahora tuvo el valor de platicarlo con su familia y darlo a conocer a través de sus redes sociales y aún así muchos prefieren poner en tela de juicio el testimonio de la chica. Al parecer, Rix se la pasa de fiesta en fiesta y todo indica que aprovecha el estado inconveniente de las chicas para abusar de ellas. Salió otra chava llamada Nemix y contó que hace dos años fue a un evento y también ingirió demasiado alcohol, le pidieron un taxi y Rix se subió con ella, pero la llevó a su departamento, cuando Nemix le decía al conductor que quería ir a su casa. Nemix despertó confundida, no sabía donde estaba, traía puesta otra ropa, le pedía la dirección a Rix para que su novio fuera por ella y no quería dársela, además

se le estaba acabando la pila, todavía quería que lo tocara y ella se negó y se fue. Hace hincapié en que aunque ellas hayan cometido errores, no merecen ser violadas y siempre las señalan porque tomaron mucho o porque iban vestidas de manera sexy. Nadie ataca a los hombres, que finalmente son los abusivos. Invita a las mujeres que hayan pasado por lo mismo para que denuncien a tiempo y no les pase lo mismo, aunque ahora sólo sea palabra contra palabra. Rix también hizo un video y dice que él y Nath tomaron mucho y ninguno se acuerda de lo que pasó, que no recuerda haberle hecho nada y ella tampoco y pide que su fans lo disculpen si los ofendió de alguna manera pero no es responsable de nada, más que de tomar mucho. Qué manera más tonta e irresponsable de defenderse, ni siquiera reflexiona un segundo y lo que le importa es que sus followers dejen de seguirlo. Arturo Carmona está agradecido con la oportunidad de poder contender para la candidatura como diputado federal por Nuevo León con el PRI. Arturo inició como futbolista, siguió como actor y ahora quiere terminar como político, de esta manera se suma a la oleada de artistas que se unen al ambiente político como Carlos Villagrán Kiko, Gabriela Goldsmith, Alfredo Adame, Sugey Abrego, La Barbie Juárez, Rommel Pacheco y los que se acumulen esta semana. No es que uno los critique, pero pareciera que para estar dentro de la política no necesitas ninguna preparación y cualquiera puede ser diputado, senador o hasta Presidente sólo porque dicen que quieren servir a su comunidad. ¿Será realmente su motivación? Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 25 DE ENERO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Permitirán 15 mil fans en pelea del Canelo El próximo 27 de febrero el boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez se enfrentará ante Avni Yildirim en la casa de los Miami Dolphins, el Hard Rock Café Stadium, y Matchroom Boxing y Canelo Promotions acordaron que permitirán el acceso de 15 mil personas al inmueble. La capacidad del recinto es de 65 mil fanáticos. En los próximos días se darán a conocer los precios, así como las dinámicas para adquirir los ingresos para ver al tapatío en su primer pelea del año. /24 HORAS

MEXSPORT

LA DEL DÍA

CARLOS GONZÁLEZ | TIGRES

AFP

Goleador imparable. Carlos González está cumpliendo con creces su traspaso al Tigres de México, luego de varias temporadas en Pumas, y en apenas tres partidos jugados ya marcó su segundo gol para que el cuadro felino vuelva a la victoria y se acomode en la parte alta de la tabla. González había debutado con gol en Tigres. Un par de semanas atrás, en el primer partido del Clausura Guard1anes 2021, el delantero paraguayo anotó en la victoria ante León.

LIGA ESPAÑOLA

JORNADA 20

Athletic B. vs. Getafe

14:00 h.

LIGA MX

JORNADA 3

Pachuca vs. Cruz Azul

21:00 h.

AMISTOSO INTERNACIONAL

R. Dominicana vs. Serbia

15:00 h.

FA CUP

CUARTA RONDA

W. Wanderers vs. Tottenham

13:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

76ers vs. Pistons Raptors vs. Pacers Hornets vs. Magic Heat vs. Nets Lakers vs. Cavaliers Nuggets vs. Mavericks Celtics vs. Bulls Spurs vs. Pelicans T-Wolves vs. Wariors Thunder vs. T-Blazers

POKER DE 10 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

LIGA MEXICANA DEL PACÍFICO

FINAL

Naranjeros vs. Tomateros SERIE EMPATADA 1-1

Hay franquicias que apenas han llegado a un gol de campo. Tampa Bay luego agotó el reloj de Super Bowl, o incluso no han jugado ni uno. los Packers (14-4). Sin Embargo, Tom Brady disputará su décimo A los Packers, quienes llegaban como favopartido por el campeonato de la NFL. Además, ritos, se les escapó la posibilidad de luchar por Tampa Bay se convirtió en el primer equipo que su quinto anillo a pesar de que jugaban frente a unos 6.000 aficionados propios en el Lambeau será local en el duelo por el Vince Lombardi. Por si fuera poco, Tom Brady completó 20 Field de Green Bay, con temperaturas bajo de 36 intentos, para 280 yardas, y tres pases cero, las cuales son comunes para los Empacadores, pero no las supieron de anotación, eso sí, con aprovechar. tres intercepciones. Pero BUCCANEERS 31-26 PACKERS El choque era también el su defensiva hizo el trabajo 1 2 3 4 T. primer duelo en playoffs enpara que los Bucs lleguen 7 14 7 3 31 tre Brady y Rodgers, uno de a buscar su segundo título los mayores talentos de la de la NFL. 0 10 13 3 26 historia que esta temporada El quarterback de Tampa ha resurgido hasta ser favoBay ya tiene seis anillos de rito a ganar su tercer premio Super Bowl, pero su motivaSUPER BOWL ción para sumar el séptimo, al Jugador Más Valioso. está intacta, y ahora busca La victoria legitima la uno con una franquicia discuestionada decisión de tinta a Nueva Inglaterra. Brady de abandonar la diCHIEFS BUCCANEERS nastía de los seis títulos de Los Bucs (14-5) obtuvieDomingo 7 de febrero 17:30 h. ron su octava victoria conlos Patriots (2002, 2004, Raymond James Stadium secutiva como visitante, el 2005, 2015, 2017 y 2019) récord de la franquicia, para para mudarse a los modesllegar al Super Bowl por primera vez desde su tos Buccaneers, que llevaban 13 años sin clasificar a playoffs. temporada de campeonato de 2002. El californiano es también el primer mariscal Fueron ayudados por una extraña decisión del entrenador de los Packers, Matt LaFleur, con de campo en alcanzar el Super Bowl en tres décapoco más de dos minutos para el final y cinco das diferentes y el cuarto en conducir a dos franpuntos menos. En cuarto y gol, eligió patear un quicias diferentes a la final de la NFL. /24 HORAS

20:00 h.

Tom Brady se convirtió en el primer jugador de la NFL que llega a disputar 10 juegos por el título. Con la llegada de Tom Brady al Super Bowl por décima ocasión, ahora las cuatro principales ligas de Estados Unidos (NFL, MLB, NBA y NHL) tienen a un jugador al menos que disputa un juego/serie por el título 10 veces. En total son 24 y en los últimos 30 años, solo LeBron James y Tom Brady lo han logrado.

MÁS DERROTAS EN JUEGO DE CAMPEONATO

SUPER BOWLS CON MÁS DE UN EQUIPO

NOMBRE RÉCORD Ken Stabler 1-4 Donovan MCnabb 1-4 Aaron Rodgers 1-4 Tom Brady 10-4

NOMBRE EQUIPOS Craig Morton Cowboys y Broncos Kurt Warner Rams y Cardinals Peyton Manning Colts y Broncos Tom Brady Patriots y Buccaneers

JUGARON EL SB EN SU ESTADO EQUIPO EDICIÓN SEDE *Buccaneers LV Tampa Bay, Florida Raiders XXXVII San Diego, California 49ers XIX Stanford, California Rams XIV Pasadena, California Raiders XI Pasadena, California *Unico equipo en la historia en jugar el Super Bowl en su propio estadio

FECHA 7/02/2021 26/01/2003 20/01/1985 20/01/1980 9/01/1977

Chiefs defenderá la corona ante Brady 24-38 Chiefs despertó y venció a los Bills para conseguir su pase al Super Bowl, donde enfrentará a Buccaneers el 7 de febrero. Josh Allen y los Bills sorprendieron a los vigentes campeones de la NFL en el arranque del encuentro al ponerse en ventaja gracias a un fumble que dejó a los de Buffalo dentro de la yarda cinco. Un engaño de carrera que aprovechó Allen para conectar con Knox en un pase corto y poner el marcador 9-0, sumado al gol de campo previo y la falla del punto extra que falló Bass. Sin embargo, de a poco Mahomes entró en ritmo y una vez que empezó a soltar el brazo, se volvió una tarea casi imposible frenarlo. Ya sea con Kelce o Hill, la ofensiva de Kansas City avanzó sin desperdició hacia la zona de anotación, donde primero Mahomes replicó lo hecho por Allen y con un pase de tres yardas a Hardman, recorto distancia. Uno tras otro cayeron los touchdowns de Kansas City sin que la defensiva de los Bills pudiera hacer algo, pues las armas de Mahomes le daban opciones por donde las buscara. Los Chiefs terminaron por imponerse y sellan su boleto al Super Bowl LV, donde defenderán su corona ante Brady y los Buccaneers. /24 HORAS

SB/JUEGOS DE CAMPEONATO NFL EN 3 DÉCADAS

NOMBRE DÉCADAS Norm Van Brocklin 1940, 1950 y 1960 Johnny Unitas 1950, 1960 y 1970 Tom Brady 2000, 2010 y 2020

AFP

TOM BRADY SUPERÓ A AARON RODGERS EN LA FINAL DE LA NFC, Y LLEVÓ A TAMPA BAY A SER EL PRIMER EQUIPO QUE JUGARÁ COMO LOCAL EN UN SUPER BOWL

IMPARABLES. Mahomes llevó a los Chiefs al Super Bowl por segundo año consecutivo; ya son favoritos.


DXT

22

LUNES 25 DE ENERO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA HIRVING LOZANO- NAPOLI El atacante mexicano sigue brillando en el Napoli a pesar de que su equipo está lleno de altibajos esta temporada. Ante el Hellas Verona se anotó el gol más rápido en la historia del equipo y el tercero más tempranero en la historia de la Serie A. El Chucky llega a nueve goles y se coloca en la quinta posición de la tabla de goleadores de la liga, además de que cada vez es más determinante en el esquema de Gattuso.

EMBAJADORES MEXICANOS

MENCIÓN DE HONOR ATALANTA El cuadro bergamasco revivió en la Serie A frente al líder de la competencia y vuelve a ponerse en los primeros planos. Con una goleada en casa de Ibrahimovic, los de Gasperini continúan con la intención de repetir lo hecho la temporada pasada y ser uno de los equipos que quede en los primero lugares. De momento está en posición de pelear por el tercer lugar y si se combinan resultados, en pocas jornadas podría ser uno de los que más incomode el cuadro que esté en la cima.

AFP

0-3

4-2

0-1

4A R. Manchester United confirmó su buen momento y en el Clásico de Inglaterra, eliminó al Liverpool en un partido llenó de emociones que definió Bruno Fernandes al 78’ para la causa de los Red Devils. El United se instala en los octavos de final de la competencia, mientras que los Reds deben enfocarse de lleno a la liga si no quieren seguir perdiendo posiciones. Chelsea eliminó al Luton Town para retomar confianza luego de los reveses que ha sufrido en la Premier. Por su parte, Leicester sin mayor problema dejó fuera al Brentford por marcador de 1-3 también para consolidar su buen paso. El duelo de coleros de la Premier, Burnley dejó fuera al Fulham por un contundente marcador de 0-3 en campo del recién ascendido.

0-1

SÁBADO

J-20. Real Madrid se reivindicó después de la terrible semana que vivió y en la que fueron señalados varios jugadores y Zidane como principal responsable de la eliminación en Copa del Rey. Ante Alavés, el cuadro merengue volvió a mostrar una buena cara y terminó por golear al equipo vasco. Barcelona supo sobrevivir sin Messi, quien purgó sus dos partidos de castigo y ya podrá alinear la siguiente jornada. Ante el Elche, los de Koeman hicieron lo necesario para sacar los tres puntos y mantener el paso del Atlético de Madrid, conjunto que sigue como líder y con dos partidos pendientes que le dan mayor tranquilidad. En el Betis, Lainez se ve mejor acoplado y cada vez toma mayor protagonismo ahora que Pellegrini le ha dado más minutos.

3-1

JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,296 9 3 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 1,137 2 4 H. Herrera A. de Madrid 359 0 0 E. Álvarez Ajax 418 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias

GOLES MÁS RÁPIDOS EN SERIE A NOMBRE EQUIPO TIEMPO R. Leão AC Milan 6.8 segundos P. Poggi Pacenza 8.9 segundos H. Lozano Napoli 8.9 segundos

ENCENDIDO

Hirving Lozano lleva nueve goles en la temporada de Serie A; quitando los goles de penalti en el campeonato, solo Cristiano Ronaldo (11) y Luis Muriel (10) tiene más anotaciones que el delantero mexicano

0-4

J-19. Atalanta fue el equipo que dio la campanada en Italia al golear al Milan por 0-3 en San Siro y poner la pelea por la cima más emparejada. Inter no aprovechó y con el empate que saco en el Friuli ante el Udinese y se quedó a dos puntos de los rossoneri, mientras que la Roma regresó al tercer puesto después de vencer al Spezia, mientras que el Napoli perdió posiciones con el tropezón que tuvo con el Hellas Verona, cuadro que dio la vuelta tras el gol a los nueve segundos de Lozano. La Juventus doblegó al Bologna y ya está en cuarto sitio, a siete unidades del Milan, mientras que la Lazio tumbó al Sassuolo y cada vez está más cerca de meterse a la pelea por los puestos europeos, logro que puede conseguir en las próximas jornadas.

AÑO 2020 2001 2021

3-1

J-18. Bayern München no desperdició la oportunidad de colocarse más líder que nunca en Alemania con el triunfo categórico que obtuvo ante el Schalke por 0-4, lo que se combino con la caída del Leipzig a manos del Mainz para tener ahora una distancia de siete unidades entre el primero y segundo lugar. De igual manera, Leverkusen no se vio gracias a que el Wolfsburg salió en mejor día y venció al cuadro de las Aspirinas por la mínima para ascender a la cuarta posición y estar de llenó en la pelea por los boletos para la Champions League, mientras que en el duelo de homónimos, Möngengaladbach se impuso al Dortmund por 4-2 para colocarse en la quinta plaza y bajar al BVB hasta el séptimo peldaño.

LO QUE DEJÓ LA JORNADA 3 DEL GUARD1ANES 2021

CLASIFICACIÓN GENERAL EQUIPO PUNTOS Toluca 7 Santos 7 Monterrey 6 Tigres 6 Tijuana 5 Pumas 4 Puebla 4 Mazatlán 4 A. San Luis 3 América 3 Querétaro 3 Necaxa 3 Juárez 2 Pachuca 2 Guadalajara 2 León 1 Cruz Azul 0 Atlas 0

pues las faltas cortaron el juego y no dieron oportunidad a que se generaran acciones claras en las áreas. No hubo demasiado qué exaltar sobre el final con lo que se viera algún peligro para el resultado que

MEXSPORT

Los Diablos Rojos vencieron al Necaxa y se colocan en el primer lugar de la clasificación al combinarse con el empate del Santos con Mazatlán. Cristante y sus dirigidos dominaron en el Nemesio Díez a los Rayos, quienes no contuvieron los ataques escarlatas y antes de la media hora de tiempo en el partido, los mexiquenses se pusieron adelante. Juego peligroso en el área necaxista por parte de Idekel Domínguez que el árbitro corroboró con el VAR y determinó penalti, mismo que cobró Michael Estrada con un disparo raso que ingreso al arco hidrocálido pegado al palo izquierdo. Necaxa despertó y trató de igualar el marcador, aunque no estuvo preciso en la última zona y ambos equipos se marcharon al descanso dejando la resolución para cualquiera par la segunda mitad. La parte complementaria transcurrió de manera muy accidentada,

PRÓXIMA JORNADA Tigres vs. Necaxa Mazatlán vs. Pachuca Guadalajara vs. Juárez Cruz Azul vs. Querétaro Tijuana vs. Toluca Pumas vs. Atlas Santos vs. América León vs. A. San Luis Puebla vs. Monterrey

tenía en la bolsa el Toluca, y por el contrario, fueron los Diablos quienes terminaron por rematar a los

SUDAMERICANOS. Los ecuatorianos Michael Estrada y Joao Plata convirtieron un gol cada y dieron este domingo al Toluca una victoria por 2-0 sobre el Necaxa que los ha elevado al liderato del torneo Clausura Guard1anes 2021, con apenas tres jornadas disputadas.

CLASIFICACIÓN DE GOLEO INDIVIDUAL NOMBRE CANTIDAD R. Funes Mori 3 N. Ibáñez 3 K. Castañeda 2

C. González E. Aguirre F. Aristeguieta A. Canelo

Rayos y asegurarse el resultado. Al 90+4, Joao Plata se animó a sacar un disparo desde fuera del área después de un servicio de Vázquez y colocó el esférico por debajo junto al poste izquierdo, lo que dio prácticamente por terminado

el partido y le dio los tres puntos al conjunto escarlata. Los de Cristante suben a la cima, mientras que Necaxa se queda atascado en la tabla solo con tres unidades y un duro duelo frente a los Tigres en la siguiente fecha del torneo. /24 HORAS

2 1 1 1


DXT

LUNES 25 DE ENERO DE 2021

23

El Comité Olímpico Internacional ratificó los Juegos Olímpicos, a pesar de los rumores de los últimos días, y solicitó a los atletas que se inyecten para que sean inmunizados PÉRDIDAS MILLONARIAS A pesar de que todavía no existe la certeza de que se realcen los Juegos, y mucho menos con público, en caso de que no haya fanáticos en las sedes, supone una pérdida de 19 mil millones de euros. Katsuhiro Miyamoto, profesor de economía teórica en la Universidad de Kansai, realizó el cálculo AFP

Luego de que pospusieran los Juegos Olímpicos y la fecha actual es del 23 de julio al 8 de agosto, el Comité Olímpico Internacional sostiene que se llevarán a cabo, con todo y que la gente en Japón los rechaza. Así mismo, el organismo rector del deporte mandó una petición a los deportistas para que se apliquen la vacuna antes del evento. “En dicha reunión se ratificó, en forma categórica, que los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo siguiendo todos los protocolos de bioseguridad establecidos, ratificándose también las fechas del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Tokio, Japón”, precisó Thomas Bach, presidente del COI. En ese sentido, agregó que tanto el presidente del COI como los presidentes de los comités olímpicos nacionales “reiteraron su intención

de continuar alentando la preparación de los atletas buscando la participación de los mejores en la cita olímpica”. El COI anunció, además, que ante el avance de la pandemia y tomando en cuenta la “información permanente sobre la mortalidad en todos los países del mundo ayudará a los comités olímpicos nacionales para que las delegaciones olímpicas puedan contar con las dosis de vacunas necesarias”. “Para ello, el COI está en contac-

4.5

3

millones

de boletos se han vendido en todo el mundo para los Juegos Olímpicos, y 970 mil para los Paralímpicos

CRISIS POR REPUNTE DE CASOS

veces

más caro será el costo de los Juegos de Tokio que las ediciones de Beijing 2008 y de Londres 2012

to con el organismo multilateral Covax Facility, para contribuir a su distribución en coordinación con los gobiernos de cada país”, detalló el comunicado. En ese sentido, el comité peruano

remarcó que el COI “exhorta a las delegaciones que van a participar en Tokio 2020 a vacunarse”, ya que “si bien no es obligatorio, es un acto de solidaridad y respeto a Japón y a las otras delegaciones participantes”.

El aumento de casos de coronavirus COVID-19 en Japón obligó al Gobierno nipón a declarar el estado de emergencia en varias zonas, incluida la capital, Tokio, en un intento de doblegar la curva. Según una encuesta reciente de Kyodo News, alrededor del 80% de los japoneses desean que se cancelen o pospongan los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de este año en Tokio, y también se ha pedido que se retrase Tokio 2020 a 2024. /24 HORAS

LUTO. El presidente y cuatro jugadores del Palmas Futbol y Regatas, club de cuarta división del Campeonato Brasileño, murieron este domingo.

CORTESÍA RED BULL CONTENT POOL

Sergio Pérez necesita dos triunfos más en la Fórmula Uno para superar lo realizado por el histórico Pedro Rodríguez, y José Canales, preparador físico del tapatío, aseguro que trabajan en conjunto para que llegue en plena forma a la temporada 2021. Ya con la escudería Red Bull, Pérez tendrá un mejor monoplaza que el del año pasado con Racing Point, y de mantener el nivel deportivo de las últimas carreras, Checo tiene amplias posibilidades de convertirse en el mejor piloto mexicano de la historia en la Fórmula Uno. “Lo haría el mejor en la historia de México. Puede ser un año histórico, porque tendría un récord más a su favor. Ahora que cambian un poco las cosas pidió apretar más y hacemos lo mejor posible para aprovechar la oportunidad. Hacemos dos sesiones. La intención es que llegue a la mejor forma física para empezar la temporada”, sentenció Canales. En cada uno de los 10 años que lleva en la máxima categoría del automovilismo, Pérez trabaja intensamente en la pretemporada en los aspectos físico y mental, pero este año será aún más intenso. “Debemos tener un buen fondo aeróbico y es un buen volumen de trabajo aeróbico, fuerza y temas de cuello, brazo, ante hombro, reacción de mano y ojo que se van trabajando desde ahora. Llevamos cuatro o cinco semanas ahorita y continuará hasta que empiece la temporada que son las pruebas, lo tiene claro y hace las cosas muy bien”, enfatizó el preparador de Checo Pérez. La carrera de Canales siempre ha estado vinculada al deporte de alto rendimiento, y es que en su juventud perteneció al Club América, y sabe

CORTESÍA PALMAS FUTBOL Y REGATAS

CHECO VA POR MARCA DE PEDRO RODRÍGUEZ

PREPARACIÓN. Checo y su entrenador físico cambiaron la metodología para que el tapatío llegue en plena forma física, y así se quede con más banderas a cuadros.

Nadie antes me ha dado la oportunidad de estar en un gran equipo. Espero que tengamos una muy buena temporada y que el año que viene oigamos el himno nacional mexicano muchas veces”

Sergio Pérez

piloto de Red Bull

perfectamente el trabajo físico que requiere un atleta como un piloto de F1. “Para mí es algo emocionante, porque al final cuando trabajas con atletas quieres que sean lo mejor que se pueda y si es el mejor de tu país o la historia es una meta mucho más emocionante. Quiero poner mi granito y sumar en lo que pueda apoyar, pero ese logro es de toda la vida de Checo que viene trabajando para eso y es emocionante ser parte de eso”, aclaró Canales. /24HORAS

TRAGEDIA EN EL FUTBOL BRASILEÑO Cuatro futbolistas del Palmas, un club de la cuarta división brasileña, su presidente y un piloto murieron este domingo en un accidente de avioneta en el norteño estado de Tocantins, informó el club. Según un comunicado del club, el accidente se produjo a primera hora de este domingo, poco después del despegue de la avioneta hacia Goiania (en el estado de Goiás, centro-oeste), donde debía disputar un partido contra el Vila Nova este lunes. La avioneta, en la que viajaban el presidente del club Lucas Meira, los futbolistas Lucas Praxedes, Guilherme Noé, Ranule y Marcus Molinari y el piloto, identificado como Comandan-

te Wagner “despegó y cayó al final de la pista de la Asociación de Aviación de Tocantins (a 60 kilómetros de Palmas, capital de Tocantins)” sin sobrevivientes, detalla el comunicado, difundido por la prensa local. “En este momento de dolor y consternación, el club pide oraciones para los familiares, a los que se les prestará los debidos apoyos”, agrega el comunicado. Varios de los clubes más importantes de Brasil, entre ellos el Flamengo, el Sao Paulo y el Palmeiras, manifestaron su pesar y transmitieron sus condolencias a los familiares, amigos e hinchas de las víctimas. Asimismo, Chapecoense -el club brasileño que conmocionó al mundo en 2016 cuando el avión en el que viajaban para jugar la final de la Copa Sudamericana en Colombia sufrió un accidente que provocó 71 muertes, entre ellas las de 19 jugadoresmostró su “profunda tristeza” por el accidente, en su cuenta de Twitter. /AFP



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.