26 | Enero | 2021

Page 1

diario24horas

PorsiempreManzanero

ES

6

1y2

MARTES

7 y38y 4

5y6

MIÉRCOLES

37yy48

En una entrevista con Mario Santos, platica JUEVES VIERNES sobre el homenaje que se tiene planeado para recordar al cantautor yucateco VIDA+ P. 18

1 y2

9y0

9 y0

TIKTOKER

Un joven de 23 años fusiona la modernidad y la época prehispánica tejiendo tapetes con personajes de la cultura geek y comparte su trabajo en redes sociales PÁGINA 2 VIDEO

REUTERS

RECUERDE, HOY NO CIRCULA Este mes verifican:

ARTESANO

@diario24horas

SIN APROBAR, MÉXICO AMARRA 24 MILLONES DE VACUNAS RUSAS

@ISMARUGS

EJEMPLAR GRATUITO

HTTPS://DAI.LY/X7YWV6Q

Pandemia rebasa a farmacéuticas

MARTES 26 DE ENERO DE 2021 AÑO X Nº 2361 I CDMX

Europa reclama retrasos en la producción de la sustancia de Pfizer y AstraZeneca. En México está detenida la entrega, y de las 642 mil personas inoculadas sólo han recibido la dósis completa 28 mil. No hay inventario para venderla a gobiernos de los estados, hasta diciembre de este año o principios de 2022; ayer se publicaron las reglas en el DOF. Alcaldes se organizan para tratar de comprar sus propias dosis. Carlos Slim da positivo a Covid MÉXICO, ESTADOS Y MUNDO P. 3, 10 Y 14

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 55 1224 8024 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Cede Fernández Noroña; ofrece disculpa a panista Ante el amago de que sería inscrito en el Registro de Agresores, lo que le limitaría competir por un cargo de elección popular, el diputado cumplió con la orden que le dio el Tribunal, el cual lo encontró responsable de ejercer violencia política de género contra la diputada Adriana Dávila, quien consideró que es un gran paso para las mujeres MÉXICO P. 5

CUARTOSCURO

EN ABRIL, EL MUSEO INFANTIL EN IZTAPALAPA

¿Y LA VACUNA? En Campeche, donde se comenzó a inmunizar a maestros, médicos acusan rezago.

HOY ESCRIBEN

FOTOGALERÍA

HTTPS://BIT.LY/3INWLRU

CONFIRMADOS

8,521 más que ayer

CASOS ACTIVOS

Del 22 al 25 de enero

659

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

Debemos reconocer el esfuerzo del Presidente de comprar la vacuna para que México fuera uno de los primeros países en recibirla. Sin embargo, el debate que estamos atestiguando para que los gobiernos de los estados y la IP puedan comprarla, presenta un escenario de compromiso y preocupación por la salud de los mexicanos. DOLORES COLÍN P. 6

DEFUNCIONES

149,614

149,084

147,614

El objetivo es llevar la cultura al Oriente de la Ciudad de México, que adolece de museos, a diferencia de las zonas Centro y Poniente. Podrá recibir a 5 mil visitantes diarios CDMX P. 9

150,273 más que ayer

José Ureña Adrián Trejo Salvador Guerrero Chiprés Juan Manuel de Anda

GOBIERNO DE LA CDMX

CDMX P. 7

91,841

HTTPS://BIT.LY/3685USJ

P.3 P.5 P.8 P.12

Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.16 P.17 P.19 P.23

PARA MAÑANA

Ante decesos, van por ataúdes reutilizables

1,771,740

MIÉRCOLES 27 DE ENERO Nublado

250C 80C


XOLO ♦ LUCECITAS

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

¿SERÁ? Unidos, en la enfermedad Aunque fue el Presidente quien abrió un debate contra Twitter, vinculando a su director en México con el PAN, en Palacio Nacional fue bien visto que la red social no tolerara la promoción de mensajes negativos a expensas de la salud de Andrés Manuel López Obrador. Además, se destacó la solidaridad mostrada por adversarios como Felipe Calderón. Parece que venció la idea de que a nadie conviene que el Presidente se enferme. ¿Será?

Con el periodo electoral a tiro de piedra, buen equipo hacen el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y el presidente de la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales, Gilberto de Hoyos Koloffon, quienes firmaron un convenio de colaboración que, dijeron, establecerá mecanismos para prevenir y combatir el lavado de dinero y los delitos en el ámbito penal electoral. El acuerdo, nos dicen,servirá para sentar las bases del trabajo conjunto que realizarán en dichas materias el organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y los fiscales electorales locales de todo el país; ahora sí, ¿la unión hará la fuerza? ¿Será?

Textilero oaxaqueño lleva sus artesanías a Tik Tok Paquita la del Barrio buscaría ser diputada local en Veracruz HTTPS://BIT.LY/3IOB9SM

La libra... solo por hoy La audiencia del exsenador panista Jorge Luis Lavalle Maury, programada para hoy a través de una videoconferencia, fue suspendida a petición de la FGR, y será reprogramada. La Fiscalía judicializó la carpeta de investigación iniciada tras la denuncia que presentó el exdirector de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya, contra Lavalle, quien supuestamente forma parte del grupo de legisladores que le exigían 50 millones de dólares a cambio de su voto a favor de la reforma energética. No sabemos porqué se suspendió, pero nos afirman que la justicia llegará. ¿Será?

CORTESÍA

¿No que no? Cuando una resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resulta desfavorable para un servidor público, generalmente se escucha decir: “atenderemos la instrucción del Tribunal”, lo que no se dice es que si no se atiende entran en desacato, y eso es un delito. En el caso de Gerardo Fernández Noroña lo que estaba en riesgo era la posibilidad de reelegirse en la Cámara de Diputados, así que, tras reflexionar, se dio cuenta que o se disculpaba o le decía adiós a su escaño. No obstante, hay quien dice que este tipo de sentencias tarde o temprano dejará en claro que en este país ya no se puede tolerar la violencia de género, en cualquiera de sus modalidades. Será?

EN LA WEB

MAESTRO. El joven de 23 años mezcla la cultura pop con la tradición ancestral de su tierra.

Ismael Gutiérrez es un artesano oaxaqueño que a través del mundo virtual logró el renacer de una tradición prehispánica zapoteca y, de paso, salvó la economía de su familia, que se vio afectada con la pandemia. El joven de 23 años fusiona la modernidad y la época prehispánica tejiendo tapetes con personajes de la cultura geek como Spiderman, Mario Bros, Pikachu, Naruto, entre muchos otros diseños con la técnica de pixel, trabajo que comparte en Tik Tok. Ismael explica que en febrero del año pasado comenzó a usar esta red social por curiosidad y pronto quiso mostrar lo que su familia realizaba, pero no imaginó que tuviera tanto éxito, ya que eso le permitió actualmente comercializar estas piezas en México y varios países más. Por medio de videos de un minuto comparte, por ejemplo, cómo teñir lana con tintes orgánicos, con grana cochinilla, pericón o cáscara de aguacate, cómo usar el telar, o cómo se hace el hilado de lana para obtener madejas. Si bien los videos son cortos, la confección de tapetes es un trabajo que requie-

re bastante tiempo, ya que puede variar de los tres a cinco días, de acuerdo con el joven, que también estudió comercio exterior. Ismael es originario de la comunidad de Teotitlán del Valle, que en náhuatl significa “lugar entre dioses”, donde su familia tiene un taller llamado “Linda Zapoteca”, con unos 10 años de existencia. En este espacio trabajan siete personas: Ismael, su abuela, dos tíos, su mamá y papá, así como su hermana, quien gestiona las redes sociales del proyecto. El artesano está agradecido por haber encontrado un camino en beneficio de los suyos, desafortunadamente no todos comparten la misma suerte, ya que cerca del 75% de la población de Teotitlán del Valle, equivalente a unas cinco mil 600 personas, participa en algún aspecto del tejido, pero se han visto afectados tras el freno al turismo debido al coronavirus.

Estrenarán película sobre la virgen de San Juan de los Lagos HTTPS://BIT.LY/3SQNA09

Song Yoo-Jung, actriz surcoreana es hallada sin vida HTTPS://BIT.LY/2MSUMP5

/ KENIA CHÁVEZ

HTTPS://DAI.LY/X7YWV6Q

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ / alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ edgar.acosta@24-horas.mx

DISTRIBUCIÓN JAVIER LÓPEZ SOTRES javier.lopez@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

TUITEROS

@EIZAGONZALEZ

Preparados ante elecciones

TEOTITLÁN DEL VALLE

“No tomen y se tatúen”: Eiza González se borra uno de sus tatuajes HTTPS://BIT.LY/2KMW5II


MARTES 26 DE ENERO DE 2021

Pandemia avanza más rápido que el plan de vacunación

3

En veremos. Crece apuesta de México por la Sputnik V, de la que ya se esperan 24 millones de dosis, pero la Cofepris aún no la avala EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX

KARINA AGUILAR

TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

México, sin éxito vs. virus: estudio Exigen vacunas para héroes

ESPECIAL

México rebasó los 150 mil muertos por Covid-19, así como 1.7 millones de contagios y con solo 91 mil vacunas disponibles para aplicar y dar continuidad a la inmunización del personal de salud en todo el país y el personal educativo en Campeche, el Gobierno de México aumenta su apuesta por una vacunación masiva con el biológico ruso, Sputnik V. Hasta ayer, se habían aplicado un total de 642 mil 105 vacunas contra Covid-19, con las cuáles sólo se ha cubierto el esquema completo a 28 mil personas que han recibido las dos dosis para garantizar su inmunización, el resto sólo han recibido una dosis. Y a decir del director general de Epidemiología, José Luis Alomía, las dosis disponibles hasta ahora son suficientes para garantizar las segundas dosis hasta el 15 de febrero, fecha en que llegará un nuevo cargamento de la vacuna de Pfizer y gracias a que el Grupo Técnico Asesor de Vacunación avaló que la segunda dosis de dicho biológico pueda darse entre los 21 y hasta 42 días después de su primera aplicación, sin disminuir efecto alguno. El funcionario federal explicó que “las 91 mil dosis (pendiente de aplicar) ya tienen nombre y apellido, en función de que están programadas para todas las personas que en su momento recibieron la primera dosis, pero todavía no han recibido la segunda y que en la medida que están dentro de esa temporalidad, van a recibir la segunda”. Ayer, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que pactó con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, el acceso a la vacuna Sputnik V, a través de una llamada telefónica, única actividad que tuvo durante el día tras haber dado positivo a Covid-19. “Conversamos con el presidente Vladimir Putin, y se mostró genuinamente afectuoso. Lo invité a visitar México y le agradecí por la decisión de enviarnos 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V para los próximos dos meses”, escribió en su Twitter. Ante este escenario, la Secretaría de Salud informó que la vacuna Sputnik V no será apli-

Personal de salud adscrito al Hospital Regional Adolfo López Mateos del ISSSTE, se manifestó afuera del nosocomio sobre Avenida Universidad, para exigir la aplicación de la vacuna contra Covid-19, pues denunció que ésta no se colocó a quienes están en la primera línea de combate. El instituto indicó que se les administrará en cuanto llegue la siguiente entrega. / JESSICA MARTÍNEZ

cada a los mexicanos hasta que la apruebe Cofepris y que sólo faltan “pequeño detalles”, aseguró el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia vespertina la cual estuvo presente a través de una videollamada, toda vez que se encuentra aislado en su casa y sin síntomas de enfermedad, luego de haber estado en contacto con el primer mandatario. “Según nos han comentado los colegas del Fondo Ruso de Inversiones directas (…) están próximos a publicar el resultado de la fase 3, que afortunadamente nos los hicieron llegar y se han integrado también al expediente que ha revisado la Cofepris”, explicó. “Estamos en espera de algunos pequeños detalles administrativos sobre el expediente, que nos permitan ya que Cofepris proceda del todo a dictaminar y, en su momento si fuera el

caso, dar la autorización sanitaria para el producto, pero no llegará el producto ni se empezará a utilizar, a menos que tenga la autorización de uso de emergencia por parte de la autoridad sanitaria de México que es Cofepris”. Sin embargo, el director de Epidemiología detalló que “la razón precisamente por la que todavía Sputnik V no tiene la autorización, es porque Sputnik V en Rusia, todavía no ha completado el expediente que Cofepris solicita, pero lo cual de seguro va a pasar en los siguientes días”. SIN DISPONIBILIDAD HASTA DICIEMBRE

México sigue siendo el peor lugar para estar durante la pandemia de Covid-19 y la vacunación no ha logrado mitigar el impacto, según el Ranking de Resiliencia Covid de Bloomberg, que califica a las 53 economías más grandes por su éxito en contener el virus con la menor cantidad de afectaciones sociales y económicas. En una comparación entre la primera y la última posición, Nueva Zelanda y México, respectivamente, el estudio indica que el primer país mantiene sus fronteras cerradas, cuatro convenios de vacunas y casi la eliminación del virus SARS-CoV-2. Mientras que en México las muertes por Covid-19 alcanzan altos récords, además de que el presidente López Obrador se contagió recientemente. Asimismo, muestran un gráfico con los países considerados como “epicentros del virus”, lugares con más de 50 mil muertes, en el que nuestro país ocupa la cuarta posición, sólo antecedido por Estados Unidos, Brasil e India. / JESSICA MARTÍNEZ

DEFINEN REGLAS

En este contexto, los gobernadores del Partido Acción Nacional integrados en la GOAN, dieron a conocer que se acercaron a los laboratorios para adquirir la vacuna contra Covid-19, pero AstraZeneca y Pfizer les informaron que no se tiene disponibilidad en la producción y que el posible suministro sería a partir de diciembre o del próximo año. El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, informó que la respuesta de los laboratorios a su petición de adquirir vacunas, fue que “la producción se encuentra comprometida y será hasta diciembre cuando se puedan surtir nuevos pedidos. Seguiremos buscando alternativas”, señaló. CON INFORMACIÓN

Luego de que el Presidente autorizara que los Gobiernos de las entidades y al sector privado para adquirir con sus recursos y de manera directa las vacunas contra el Covid-19, la Secretaría de Salud publicó los lineamientos a los que tendrán que sujetarse, entre los que se encuentran que deberán presentar, ante la dependencia, los contratos que suscriban con las farmacéuticas autorizadas en México, informar la cantidad de dosis adquiridas y las aplicadas a la población; también les piden respetar el calendario, así como la prioridad por grupos de personas, establecidos en el plan de vacunación, para evitar duplicidad.

DE DIANA BENÍTEZ

/ KARINA AGUILAR

Pelean hueso los de siempre en la alianza PRI-PAN-PRD TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

es pasó en 2018. Los de siempre acapararon las candidaturas plurinominales y no renovaron sus cuadros. Allá ellos sabrán si desperdician la nueva oportunidad. Bajo el supuesto de tenerla. A las inconformidades iniciales, varias de ellas traducidas en renuncias y migraciones al partido del Gobierno, se suman las disputas interpartidistas. Panistas, priistas y perredistas de viejo cuño, largos vividores de las nomenclaturas, reclaman para sí las primeras posiciones para la Cámara de Diputados. Es decir, no quieren hacer campaña, reco-

rrer tierra y ganar en las urnas, sino ser integrados a las listas para tener espacios asegurados en San Lázaro. Las cúpulas no ven hacia otro lado. Una idea la dio la semana antepasada el excandidato presidencial azul Ricardo Anaya, quien públicamente rechazó el espacio ofrecido por el dirigente Marko Cortés. De esa forma rechazó dos riesgos: Enfrentar reclamos por haber dividido al Partido Acción Nacional (PAN) para posesionarse de la postulación por la entonces alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano. Y verse en la antesala si se profundiza la investigación sobre las corruptelas de Odebrecht y manipuladas, económica y mediáticamente, por Emilio Lozoya. Pero no es el único caso. CUOTISMO DE SECTORES En el PRI ya están las presiones. Los dirigentes de sectores y agrupaciones exigen las cuotas eternas, como si el movimiento obrero, los campesinos y el sector popular tuvieran alguna representación.

Y en el PRD quienes se adueñaron de la franquicia y la han llevado a su mínima expresión intentan colocarse o colocar a sus cercanos, incluidas sus esposas. Se da al pie de la letra la denuncia de la consejera panista bajacaliforniana Eloísa Talavera, ella en referencia a las mujeres: “Buscan candidatas externas o ciudadanas que son parejas o amistades de involucrados, hasta en tres ocasiones, incluso les insisten a pesar de la no aceptación”. Y narra cómo se desplazó a mujeres panistas en San Luis Potosí y Tlaxcala y se entregó en Zacatecas a una priista (la senadora Claudia Edith Anaya) para luchar contra el poder del Gobierno y de su partido. FUCHIS PRESIDENCIALES 1.- Hay de candidatas a candidatas. Vieja es la relación de la expriista de Nuevo León Clara Luz Flores con el Presidente, con quien desayunó el sábado sin cubrebocas y eso la pone en riesgo. Pero el mandatario no tuvo el mismo trato para la también expriista Mónica Rangel, a

quien motivó a renunciar a la Secretaría de Salud para ser candidata a gobernadora en San Luis Potosí. Para ella no hubo reunión. Pero no le fue tan mal como a Paloma Aguilar, exescolta del Presidente y exfuncionaria del Sistema de Administración Tributaria (SAT), quien no fue ni invitada a los actos públicos. O como Ricardo Gallardo, a quien se le impidió el acceso al evento de la Guardia Nacional (GN). O al alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Gilberto Hernández, quien fue bajado del presidium. Y 2.- A propósito, ya dos políticos con contacto presidencial dieron negativo: la secretaria Olga Sánchez Cordero y el gobernador potosino Juan Manuel Carreras Pero deberán hacerse nuevos exámenes, tal vez mañana miércoles. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

4

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

Titulares de seguridad, en riesgo por virus Situación. El Presidente, sin usar cubrebocas, convivió con secretarios de Estado en Las Mañaneras

Alerta de alto nivel

Viernes 22 de enero / CDMX

Del lunes 18 al jueves 22 de enero

Marcelo Ebrard Secretario de la SRE

Ricardo Mejía Berdeja Subsecretario de Seguridad Pública

Alfonso Romo ex jefe de la Oficina de la Presidencia Jorge Alcocer Secretario de la Ssa

Ricardo Sheffield Padilla Profeco (Estuvo enfermo)

Hugo López-Gatell Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud

Tatiana Clouthier secretaria de Economía

Sábado 23 de enero

Domingo 24 de enero

Nuevo León

San Luis Potosí

Clara Luz Flores virtual candidata de Morena a la gubernatura de NL

Juan Manuel Carretas López Gobernador de SLP Luis Cresencio Sandoval Secretario de la Sedena

Ariadna Montiel Subsecretaria de Desarrollo Social

Luis Rodríguez Bucio Comandante de la GN

Jaime Rodríguez Calderón El Bronco Gobernador de NL

Rosa Icela Rodríguez Secretaria de la SSPC (Estuvo enferma)

Javier May Secretario de Desarrollo Social

Rafael Ojeda Durán Secretario de Semar (Estuvo enfermo)

*En esta lista solo considera a personajes públicos con los que tuvo contacto durante su gira

Gilberto Hernández Villafuerte Alcalde de Soledad de G. Sánchez, SLP

Detección

Éstos son los tiempos ideales para realizar una prueba y conocer si se es positivo a Covid. Debido a que los síntomas tardan en aparecer 5 o 6 días, la Secretaría de Salud recomienda hacer la prueba en ese lapso Tipo de prueba

PCR

Toma de muestra Faringe y nasofaringe

Antígeno

Nasofaringe

Anticuerpos

Muestra de sangre tomada de una vena

Pertinencia Realizar entre 3 y 5 días después del primer contacto con el infectado

Entre el día 1 y 14 días de contacto

Así se contagia En ausencia de medidas de restricción o cuarentena, una persona contagia a tres personas más, en promedio

Fuentes: Secretaría de Salud y elaboración propia

Hugo López-Gatell, convivió con él en cuatro ocasiones, en tanto el secretario de Salud, Jorge Alcocer, al igual que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien ha sido clave para pactar compras de vacunas. Otros que también convivieron con el mandatario son Arturo Herrera, secretario de Hacienda, quien de forma pública vio una vez al Presidente, aunque él ya tuvo Covid; y Javier May, titular de la Secretaría de Bienestar, que estuvo con él en la gira de San Luis Potosí.

CRÓNICA

CUARTOSCURO

... Y EBRARD

Entre el día 1 y 7 días desde el inicio de los síntomas

Una Mañanera distinta

AL ATRIL. La titular de Segob, Olga Sánchez Cordero encabezó la conferencia, que duró menos de 50 minutos.

El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía, reconoció que el resultado de la prueba rápida realizada a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pudo haber dado un falso negativo ante la baja carga del virus SARS-CoV-2. Informó que la recomendación es que se haga otra prueba PCR, al menos cinco días después, para tener certeza de que no está infectada de Covid-19. “El aislamiento se recomienda ante el hecho de que no se tiene la prueba, yo recomiendo si usted es un contacto, tómese la prueba al quinto, sexto día porque esa es la mayor utilidad”. A la pregunta de si la prueba de la secretaria Sánchez Cordero, pudo haber dado un falso negativo, el doctor Alomía asintió. “Es correcto el falso negativo está basado en la carga viral cuando no hay carga viral suficiente la prueba sale negativa pero al no haber carga viral suficiente entonces la persona no es contagiosa”, aclaró.

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Al haber convivido de forma recurrente con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gabinete de seguridad está en riesgo de contraer la enfermedad Covid-19. Ayer, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, indicó en conferencia de prensa matutina que tras haber acompañado al mandatario en la gira de Nuevo León se practicó una prueba rápida que salió negativa. Por la tarde, se difundió que el resultado del test PCR que se realizó también fue negativo. “Seguramente todos los que hemos estado en contacto con el Presidente, inclusive los que estuvieron el mismísimo viernes en la tarde; el ingeniero Alfonso Romo, el canciller Marcelo Ebrard, la misma intérprete, obviamente el señor Presidente, todos los que estaban en la llamada al presidente Biden seguramente están siguiendo todos los protocolos”. Además, Sánchez Cordero aseguró que los resultados de las respectivas pruebas se harían públicos. “Por supuesto, cuando hemos tenido algún funcionario que ha sido contagiado, se ha dado a conocer. No se oculta información, este Gobierno es el Gobierno más transparente”. De forma diaria, el Presidente encabeza la reunión del gabinete de seguridad, en la cual, de acuerdo con el secretario de Salud, Jorge Alcocer, tiene un protocolo sanitario a seguir, que incluye el uso de cubrebocas y mantener una distancia de tres metros de López Obrador. Aunado a ello, los secretarios de la Defensa Nacional y Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda lo acompañaron en tres conferencias la semana pasada, y durante la gira del fin de semana por Nuevo León y San Luis Potosí, donde no usaron cubrebocas durante los actos públicos. El almirante ya tuvo Covid. La secretaria de Gobernación, quien tiene 73 años, además de las reuniones diarias de gabinete acudió a una conferencia y a la gira que hizo el Presidente a Nuevo León. Rosa Icela Rodríguez, quien recién se recuperó de Covid-19, estuvo en tres ocasiones con él. Aunado a ello, en riesgo están los encargados de la estrategia contra el coronavirus, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud,

Olga Sánchez Cordero Secretaria de Segob

CUARTOSCURO

DIANA BENÍTEZ

Advierte Ssa sobre posible falso negativo

El Presidente anunció el domingo pasado que dio positivo a Covid-19; la semana previa estuvo con integrantes del gabinete y gobernadores

Ni las quejas del PRD, PAN y menos la regulación del Instituto Nacional Electoral (INE) de cara a los comicios 2021 hicieron callar al presidente Andrés Manuel López Obrador en La Mañanera, sino que fue ¡¡el Covid-19!!, que acabó con la fuerza del Detente y se adentró en el cuerpo del mandatario con “fuerza moral”, diría el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell. Así, la conferencia matutina número 540 fue extraordinaria al ser encabezada por primera vez por un secretario de Estado, en este caso la

titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. El ambiente se tornó distinto. Ausente fue la Marcha de Honor, entonada por personal militar, que se escucha en el Patio Central de Palacio Nacional anunciando el pronto arribo del mandatario a la conferencia. De forma cómica, quien alertó de la llegada de la ministra en retiro fue Ricardo Sheffield, procurador del Consumidor, quien se asomó tras la mampara –cual si fuera telón de teatro– para ver cómo estaba el “ánimo del público”. Después, la secretaria salió pero no por la puerta del Presidente, sino detrás de la mampara accionado

TRABAJO. López Obrador estuvo a cargo de algunas actividades desde Palacio Nacional, donde está aislado por tener síntomas leves.

más de una decena de flashazos. Sánchez Cordero lució despistada, por lo que tuvo que corroborar con Jesús Ramírez, vocero del Presidente y quien reapareció tras estar ausente por Covid, el programa que antecede a la ronda de preguntas. “Yo creo que podríamos dar por concluida la conferencia. Tenemos que estar al pendiente de la llamada del señor Presidente con el presidente Putin a las 8:00 de la mañana”, justificó la titular de la Segob, pero la prensa –acostumbrada ya a una conferencia de al menos una hora 40 minutos– protestó. Fue entonces que tomó tres preguntas y en las cuales evidenció estar desinformada, pues a pesar de ser la segunda al mando del Gobierno, desconocía que el Presidente sí se

Por la noche, el canciller Marcelo Ebrard, indicó que salió negativo a la prueba PCR que se aplicó luego de convivir con López Obrador. “Mi primera prueba PCR dio resultado negativo. Miércoles haré otra por recomendación médica. Sigo trabajando desde casa hasta entonces. Mañana participaré en el Consejo de Seguridad en la ONU para presentar posición de México en torno al Medio Oriente”. El secretario convivió con el mandatario durante La Mañanera y durante la llamada que sostuvo con el presidente de EU, Joe Biden, el viernes pasado. En tanto, el PAN hizo un llamado a la sociedad, al Presidente, a su gabinete y a su partido, para trabajar todos juntos en la tarea de sacar adelante al país. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que el mal manejo de la pandemia alcanzó al Presidente, durante la inauguración de la reunión plenaria de este partido. / KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ

encontraba en Palacio Nacional y el estado de salud de su familia; información que el vocero le sopló. También tuvo que lidiar con los pseudoreporteros con portales proAMLO, pues pese a que advirtió que tenía poco tiempo, no faltó la que se extendió cinco minutos en su planteamiento que terminó siendo una acusación contra un reportero. Con casi 50 minutos cronometrados, la secretaria dio por concluida su primera Mañanera y salió del Salón Tesorería. El Procurador la siguió, y actuó tarde para ayudarla a bajar el escalón del escenario. Casi al dar los últimos pasos hacia la salida, Sánchez Cordero regresó a ver a los reporteros e hizo una reverencia en señal de agradecimiento. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

Inhabilita SFP por un año a empresa de renta de autos

PAN PREVEÍA INSCRIBIRLO EN LISTA NEGRA DEL INE

Caso. El petista estaba señalado por violencia política de género por sus dichos en un acto en Tlaxcala

Ofrece Fernández Noroña disculpa; y amaga al TEPJF

JORGE X. LÓPEZ

DISCULPA ES UN GRAN LOGRO PARA LAS MUJERES: DÁVILA

EN REDES. En un video, el diputado del PT reconoció “el error político de sus expresiones”.

CAPTURA DE VIDEO

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, emitió ayer, a través de un video que publicó en sus redes sociales, una disculpa pública a la legisladora Adriana Dávila (PAN), luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violencia política de género. “En acatamiento a la sentencia de la máxima autoridad electoral y asumiendo la responsabilidad y el alcance de mis palabras, ofrezco una disculpa pública a la diputada federal Adriana Dávila Fernández, por las expresiones que utilicé en el Congreso de Tlaxcala el 4 de octubre de 2019. “Esta nueva disculpa pública va acompañada del reconocimiento de la responsabilidad y el alcance de mis palabras y del error político de mis expresiones”, dijo el petista. Hasta el cierre de esta edición, Dávila no se había pronunciado al respecto. Previamente, el equipo jurídico y la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, advirtieron estarían atentos a la disculpa y de no cumplir con la resolución, Fernández Noroña sería

5

inscrito en el Registro Nacional de Agresores, del INE, lo que le impediría competir por un cargo de elección popular. En el clip, en el que leyó un texto de siete cuartillas, Fernández Noroña reiteró su solidaridad y respaldo a la integridad y seguridad no sólo de la diputada, sino de su familia. Agregó que a pesar de la dureza del debate político, jamás ha deseado mal a nadie, “ni siquiera a Felipe del Sagrado Corazón de Jesús

Calderón Hinojosa, que usurpó la presidencia del país de 2006 a 2012 y bañó en sangre nuestra patria, ligándose a los grupos criminales del tráfico de drogas y haciendo con ello un daño inmenso a nuestra pueblo”. En el video, hace una relatoría de los sucesos del 4 de octubre de 2019 cuando en una charla en el Congreso local, “manifesté que el machismo era la semilla de la violencia contra las mujeres, que llegaba a la brutalidad de los feminicidios y que había

que erradicarlo sin duda alguna”. Comentó que en la sesión de preguntas alguien cuestionó sobre la trata de personas y en ese momento expresó que había una exsenadora y compañera diputada, señalada insistentemente de vínculos con los grupos de trata de personas en el estado de Tlaxcala. “Manifesté que no sabía si los señalamientos eran ciertos, pero solicité que me pasaran elementos para usarlos en un próximo debate. Cierto que usé un lenguaje coloquial”. Horas antes, en una conferencia de prensa, adelantó que promoverá un juicio político contra los magistrados del TEPJF. “Ellos me surgieron tres cursos, yo les sugiero tres lecturas: el artículo 14 constitucional que habla de la no retroactividad de la ley; el 127 que establece que nadie debe ganar más que el Presidente…y les recomiendo la carta de Álvaro Obregón a su hijo, donde dice que los superfluo es infinito”, expresó el diputado.

Christopher Landau se despidió de territorio mexicano tras concluir su gestión como embajador de EU en México, la cual inició en 2019; apenas han pasado unas horas de su partida y el emisario recuerda con nostalgia al país que lo acogió durante dos años. Éstos son algunos de los mejores momentos de quien fuera gran promotor del turismo en nuestro país: “Ha sido un placer vivir entre ustedes y les agradezco por haberme apapachado. ¡Un fuerte abrazo a todos!”, escribió en sus redes sociales. / 24 HORAS

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil

La vacuna rusa, ¿una matrioshka política? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

D

e verdad, no es por ser aguafiestas, pero el anuncio de que Rusia enviará a México 24 millones de la vacuna Sputnik-V, tiene muchos

asegunes. El primero es que la vacuna no cuenta aún con la aprobación de la Organización Mundial de la Salud, requisito indispensable para garantizar su seguridad. En Rusia, la vacuna no se aplica a mayores de 60 años por sus efectos secundarios; ¿en México será para un sector de edad en específico? Tampoco tiene la aprobación de la FDA, la agencia estadounidense que autoriza o no la utilización de casi todos los medicamentos;

su visto bueno es indispensable pues se toma como la opinión de la agencia de investigación médica más rigurosa del mundo. O por lo menos de nuestro continente. Así que vale preguntar bajó qué criterios se aceptó la generosa ayuda del amigo Vladimir Putin.No será raro que, una vez pactada la ayuda entre México y Rusia, la Cofepris -el organismo encargado de autorizar las nuevas sustancias médicas- dé su aprobación. Lo mejor sería que el Gobierno publicara, como comenzó a demandarse ayer, los estudios de la tercera fase de la investigación sobre la vacuna rusa, para despejar cualquier duda. De nada valdría tener la vacuna en el país -quién sabe cuándo llegue-, si la población no se querrá vacunar por desconfianza. Mucho trabajo tiene por delante la Cofepris y la Secretaría de Salud si quiere convencer a los millones de mexicanos que la vacuna rusa es confiable, que su efectividad es mayor al 60% y sobre todo que el anuncio hecho ayer por el presidente López Obrador no será una matrioshka política.

••••

Hace unos días comentamos en este espacio que el Gobierno federal investigaba a la empresa Jet Van Car Rental, S.A. de C.V., a la que Capufe había entregado un contrato millonario a pesar de las quejas de otras dependencias por su mal servicio. Ayer la Secretaría de la Función Pública informó que resolvió sancionar con inhabilitación por un año y multa económica por un millón 433 mil 874 pesos a dicha empresa por incumplir un contrato de arrendamiento de automóviles con el Servicio de Protección Federal. Jet Van ha sido una de las empresas que más contratos directos ha recibido en este Gobierno; sus ganancias son millonarias. Además de la sanción impuesta por la Función Pública, corrió la versión de que uno de los accionistas del grupo, Cuauhtémoc Velázquez García, estaría siendo investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda por presunto lavado. Eso no quiere decir que el accionista sea res-

FOTOS: @CHRISLANDAUUSA

¡Hasta pronto, México!

La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a la empresa Jet Van Car Rental, S.A. de C.V. por un año y fincó una multa económica por un millón 433 mil 874 pesos, al comprobarse que incumplió con un contrato de arrendamiento de automóviles con el Servicio de Protección Federal, informó la dependencia en un comunicado de prensa. De acuerdo con el contrato, la empresa prestaría vehículos seminuevos, modelo 2015 en adelante, en perfecto estado de operación y funcionamiento, que no tuvieran más 40 mil kilómetros en el odómetro. Sin embargo, la investigación confirmó que proporcionó 13 unidades con kilometraje superior al especificado y al menos una unidad de mayor antigüedad. “Estas medidas ratifican la estricta y permanente vigilancia de la Función Pública en todas las adquisiciones gubernamentales, con el propósito de asegurar que las contrataciones de verdad otorguen un beneficio a la sociedad”, resaltó la secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval Ballesteros. En diciembre de 2020, informó de la inhabilitación y sanción contra siete empresas del sector farmacéutico por un monto global de 9 millones de pesos, y noviembre de ese mismo año, inhabilitó y sancionó a nueve empresas del ramo farmacéutico con un monto global de 8 millones 527 mil 670 pesos. El año pasado también destacó la inhabilitación por 21 meses contra CYBER ROBOTIC SOLUTIONS, S.A. DE C.V., empresa del hijo de Manuel Bartlett, director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); no hubo sanción económica porque la venta de ventiladores a sobreprecio al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no se concretó, por la denuncia del hecho. / DIANA BENÍTEZ

ponsable, pero de que el Gobierno ya le echó el ojo a la empresa consentida en los sexenios de Calderón y Peña, ni duda cabe. Por cierto, ¿sancionarán a los funcionarios de Capufe que con todo y las quejas de otras dependencias contrataron a esta empresa?

••••

El próximo 16 de febrero el Senado aprobará la designación de Esteban Moctezuma Barragán como embajador de México en Estados Unidos, y ese mismo día renunciará a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Moctezuma recibió el beneplácito del Gobierno de Joe Biden la semana pasada y solo es cuestión de mero trámite su comparecencia en el Senado mexicano. Por lo pronto, Rafael Flores Mendoza, quien fuera jefe de la oficina de Moctezuma, renunció para competir por una diputación federal en Zacatecas, bajo las siglas de Morena, a invitación del candidato a gobernador David Monreal. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

MESAS DE TRABAJO, LA PRÓXIMA SEMANA

Debate. La iniciativa aborda disposiciones en materia de captación de divisas extranjeras en efectivo JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

Las comisiones de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados y del Senado acordaron realizar el 1 y 2 de febrero foros de Parlamento Abierto, para el análisis de la minuta que reforma la Ley del Banco de México (Banxico). En una mesa de trabajo virtual, se acordó que este martes se emitirá la convocatoria para integrar las mesas de análisis. Se estableció que se invitará a especialistas, académicos, funcionarios, organismos internacionales, calificadoras, instituciones, asociaciones y organizaciones no gubernamentales. La minuta que llegó desde el Senado, y que debe ser discutida y en su caso aprobada por la Cámara de Diputados, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Banxico en materia de captación de divisas extranjeras en efectivo. Debido a que el próximo lunes también arranca el período legislativo, los congresistas acordaron que las sesiones de Parlamento Abierto se lleven a cabo después de la instalación del período, por lo que los trabajos de análisis iniciarían a las 13:00 horas. La presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Patricia Terrazas (PAN), afirmó que se ha hecho un análisis importante de la minuta y por ello se hará uso de la herramienta del Parlamento Abierto. “Se escucharán las voces de los involucrados y expertos para que no caigamos en errores que a la hora de legislar podamos llevar a la inmovilidad de una institución tan importante como es el Banco de México”, comentó. La discusión de esta reforma causa revuelo entre legisladores de opo-

Se escucharán las voces de expertos para que no caigamos en errores que a la hora de legislar llevemos a la inmovilidad al Banco de México” PATRICIA TERRAZAS Presidenta de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados

sición, especialistas e incluso en los propios funcionarios del organismo autónomo, pues advirtieron que pone en riesgo no sólo su autonomía, sino que lo expone a operaciones de lavado de dinero. La propuesta se centra en que el Banxico reciba el excedente de dólares que hay en el mercado mexicano, y que no pueden ser captados por instituciones bancarias debido a las reglas que combaten el lavado de dinero, e imponen límite al número de transacciones por cliente y a los montos. SIN REFORMAS CONSTITUCIONALES

Durante la plenaria que realizaron diputados y senadores del PRD, su líder en la Cámara alta, Miguel Ángel Mancera, expresó que debido a la pandemia en el Senado no podrá entrarse al debate de reformas constitucionales. Por esta razón, dijo, la posible desaparición de los órganos autónomos como ha propuesto el Presidente, tendrá que abordarse en otro momento. “Hoy no vemos y yo en lo personal no veo cómo pueda haber sesiones presenciales y si tenemos sesiones virtuales, no podrá haber aprobaciones constitucionales, por lo tanto, el tema de los órganos autónomos me parece que va a tener que esperar para otro momento”, indicó. El coordinador parlamentario señaló que entre los temas que sí habrán de abordarse están las reformas a la Ley Orgánica de la FGR, la legislación sobre outsourcing y las leyes secundarias en materia educativa.

Agreden en Sinaloa a buscadoras de desaparecidos

Integrantes de Sabuesos Guerreras, un colectivo de buscadoras de desaparecidos en Sinaloa, fueron agredidos a balazos luego de que hallaron restos humanos en una hacienda abandonada de la sindicatura de Culiacancito. María Isabel Cruz, dirigente del colectivo, dijo que lograron huir del lugar y luego cuando regresaron resguardadas por policías, detectaron que una playera que habían localizado junto a la osamenta había sido quemada por los agresores. / 24 HORAS

Acusan persecución política vs. Toledo El vicecoordinador del Partido del tán haciendo hoy, no habían visto Trabajo (PT) en la Cámara de Dipu- nada hasta ahora que el diputado tados, Gerardo Fernández Noroña, Toledo se decantó a participar en el acusó persecución política con- Partido del Trabajo activamente es tra el diputado Mauricio Toledo, que se hace esta persecución”, dijo luego de que la Fiscalía General de Fernández Noroña. Justicia capitalina (FGJ) lo señalaEnfatizó que Toledo, quien llegó ra por su probable participación en a la Legislatura bajo las siglas del el delito de enriquecimiento ilícito. PRD y luego renunció a ese grupo, “Consideramos que es una per- tiene todo el respaldo de la fracsecución política. Lo que quieran ción petista en San Lázaro. investigar, nosotros estamos de En un pronunciamiento público, acuerdo en que se investigue, se Toledo negó “categóricamente” las aclare y se haga todo lo que se ten- imputaciones de parte de la FGJ ga que hacer. “ya que son totalmente falsas”. “Pero nos parece persecución poAgradeció también las manifeslítica y digo la razón: tuvieron dos taciones de respaldo de su grupo años y medio para hacer lo que es- parlamentario. “En ese sentido,

espero que los instrumentos de Gobierno no sean utilizados para realizar una persecución política y confío en el debido proceso que como ciudadano mexicano tengo derecho”, concluyó Toledo. Ayer, la Secretaría General de la Cámara de Diputados informó que recibió la presentación y ratificación de la solicitud de declaración de procedencia en contra de Toledo. Una vez que la dirección general de Asuntos Jurídicos recibe la solicitud, ésta se turna a la Sección Instructora para que sea radicada y notificada dentro de los tres días naturales, a partir de que ésta sesione. / JORGE X. LÓPEZ

Define PAN los estados donde tendrá candidatas

de género contra ninguna de ellas o de las abanderadas a diputaciones locales, federales, alcaldías, sindicaturas o regidurías. Para Chihuahua fue electa María Eugenia Campos Galván; en Tlaxcala fue designada Anabell Ávalos Zempoalteca; en Colima, esta semana se dará a conocer el nombre, mientras que Guerrero está por definirse, al igual que en Baja California y Nayarit. En el caso de Zacatecas, indicó el dirigente del PAN, la candidata de la coalición “Va por Zacatecas” será la priista Claudia Anaya. / JORGE X. LÓPEZ

Los siete estados en los que el Partido Acción Nacional (PAN) presentará mujeres a la candidatura de gobiernos estatales son: Chihuahua, Tlaxcala, Colima, Guerrero, Baja California, Zacatecas y Naya-

rit, manifestó el dirigente nacional, Marko Cortés Mendoza. En un comunicado, el líder panista indicó que esta decisión obedece a la resolución emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), “pero sobre todo por la convicción que nos une a los panistas de salvaguardar el principio de igualdad entre hombres y mujeres”. Expuso que Acción Nacional apoyará las candidaturas de las siete mujeres postuladas, tanto por el partido como en coalición, y estará atento para que no se cometa ningún acto de violencia política

¿Y la vacuna? HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a varita mágica para enfrentar las crisis sanitaria y económica se ha visualizado en la vacuna anti Covid-19. En este espacio hemos reconocido el importante y titánico trabajo de los científicos para que en un tiempo récord la desarrollaran para romper el creciente número de contagios y muerte. Ciertamente debemos reconocer el esfuerzo de la administración del Presidente López Obrador de comprar la vacuna, para que México fuera uno de los primeros países en recibirla. Sin embargo, el debate que es-

CUARTOSCURO

Analizarán en foros abiertos la Ley Banxico

tamos atestiguando para que los gobiernos de los estados y la iniciativa privada puedan comprarla, presentan un escenario de compromiso y preocupación por la salud de todos los mexicanos. Y como no, si en lo que va del año, hemos tenido los mayores índices de contagios y letalidad desde que apareció el covid en nuestro país. A tal grado, que el domingo en su cuenta de Twitter el Jefe del Ejecutivo se incorporó a la estadística de la emergencia sanitaria. Nunca es tarde para modificar las políticas públicas para enfrentar la epidemia que azota al mundo. La vacuna puede ser la cura de los graves problemas de salud que en nuestro país siguen a la alza y también, la posibilidad de dar certidumbre al escenario económico, pero para ello, debe haber vacunas. Pfizer reactivará la entrega de vacunas el 15 de febrero y están en proceso de elaboración las de Astra Zeneca. Será fundamental que haya acuerdos en

los diferentes niveles de Gobierno y coordinación con la iniciativa privada para hacer realidad la vacunación masiva. Pero antes debemos tener la vacuna y en este momento las farmacéuticas paralizaron las entregas en el mundo. SUSURROS En Oaxaca, Yolanda Martínez López impulsó desde la Secretaría de Bienestar la inclusión social y el empoderamiento económico de las mujeres, lo cual contribuyó a que esa entidad lograra la mayor disminución de la pobreza extrema en el país, en términos porcentuales, de acuerdo a la última medición realizada por el Coneval. Asimismo, ha impulsado de manera comprometida el cumplimiento de la Agenda 2030 en Oaxaca, con el objetivo de lograr que esta entidad alcance un desarrollo sostenible que beneficie a sus habitantes. El fin de semana, Yolanda Martínez López, realizó su registro como precandidata del PRI a

diputada federal por el Distrito 3, con cabecera en Huajuapan de León. Esteban Moctezuma Barragán recibió el beneplácito del Gobierno de Estados Unidos, para representar a México como embajador extraordinario y plenipotenciario. Será en febrero cuando el Senado de la República concluya el trámite de la propuesta del Presidente López Obrador y tome la protesta al nuevo embajador ante el vecino país del norte. La Ley Nahle, denominada Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico, será analizada en la SCJN el 27 de enero por la Segunda sala. Todo parece indicar que el proyecto del Ministro Luis María Aguilar, dará un revés a la nueva política energética de la 4T que ha provocado incertidumbre a los inversionistas y tiene al sector energético en el campo de la judicialización. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CORTESÍA

MARTES 26 ENERO DE 2021

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

FABRICACIÓN. En algunos negocios el proceso de creación de ataúdes herméticos para decesos por Covid-19 está automatizado en su mayor parte.

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

EN PLENO PICO DE LA PANDEMIA DE COVID-19

CUARTOSCURO

Ante alta demanda, alistan ataúdes “reutilizables” Proceso. Serán féretros herméticos que podrán ser sanitizados al final de un velorio, mientras que el cuerpo que lo ocupó es cremado

DESPEDIDA. El subsecretario de Gobierno, Avelino Méndez Rangel, falleció debido a la pandemia.

Subsecretario fallece por coronavirus GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

Ante la alta demanda de féretros en la CDMX y la Zona Metropolitana debido a la pandemia de Covid-19, se está trabajando en un ataúd de uso temporal, en el que los familiares puedan velar el cuerpo del fallecido un par de horas, para posteriormente ser incinerado; sin embargo, la caja podrá ser reutilizada, lo cual también disminuye los costos del velorio. Al cierre del domingo, se registraban 26 mil 920 fallecimientos acumulados por Covid en la Ciudad de México, desde que comenzó la pandemia en la urbe, en marzo pasado. Fernando Mendoza, director de Relaciones Públicas de Platinum Casket Company, dijo que a raíz de la pandemia fabrican féretros totalmente herméticos y están soldados en todos sus componentes, con recubrimientos de poliuretano, y polietilenos similares a la bolsa aséptica para inhumar; para febrero, estos tendrán la opción de ser reutilizados. Sin embargo, mientras terminan este proyecto, recordó que el año pasado, cuando empezó la situación y al ver que no se tenía la capacidad de respuesta para cremación, adaptaron un ataúd diseñado para casos de coronavirus. “Es metálico, sellado, cuenta con algunas atribuciones especiales donde el cadáver es resguardado y permite la inhumación”, manifestó en una entrevista con 24 HORAS. Comentó que con estas acciones descongestionan la saturación de hornos, sobre todo debido a que actualmente la pandemia se

7

CICLO. Actualmente, así se deshacen en los crematorios de la CDMX, como el de Xilotepec, en Xochimilco, de los ataúdes de los fallecidos por Covid que son cremados.

El procedimiento es ir por el cuerpo al hospital, se introduce al ataúd y se sella, en la funeraria hacen la velación a caja cerrada para después, si así lo deciden, se incinera; luego sacan el cuerpo de la caja, así como el forro séptico que también se crema, desinfectan el ataúd y se puede volver a usar” FERNANDO MENDOZA Platinum Casket Company

encuentra en su pico máximo, peor que en mayo del año pasado. Señaló que actualmente tienen una lista de precios para las agencias, pero en promedio oscilan entre los cuatro mil y seis mil pesos. “Buscamos que fuera un costo accesible, precisamente para que saliera más barato (enterrar el cuerpo) que las incineraciones… Hay retrasos hasta de 72 horas por cremación, pero también se puede inhumar”, destacó. Explicó que en este ataúd pueden introdu-

cir el cuerpo con medidas de hermeticidad y sepultar sin ningún problema, opción que ayuda a la crisis en los crematorios, con la finalidad de que las familias no tengan que vivir el viacrucis de esperar una semana para la cita de la cremación. El director destacó que en la CDMX hay cinco funerarias que utilizan esta opción y mensualmente están en el rango de 80 unidades solicitadas. Indicó que actualmente tienen capacidad para fabricar 350 unidades diarias porque los procesos son sumamente automatizados, ya que utilizan maquinaria tipo automotriz y podrían incrementar los turnos en una semana para elaborar alrededor de cuatro mil unidades a nivel nacional. Sobre las inhumaciones, este diario consultó a la alcaldía Iztapalapa, que informó que tienen disponibilidad suficiente en los panteones de San Nicolás Tolentino y Tezonco para atender la demanda de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana; la demarcación cuenta con 10 cementerios, tres son civiles y siete vecinales.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la muerte del subsecretario de Gobierno Avelino Méndez Rangel, quien perdió la vida a causa del Covid-19. “Hasta siempre a nuestro querido compañero, subsecretario de Gobierno Avelino Méndez Rangel. Tu entrega, alegría y entusiasmo siempre estará con nosotros. A tu familia, amig@s, compañer@s nuestro sincero cariño. Hasta siempre amigo querido”, escribió la mandataria en sus redes sociales. La exsecretaria de Gobierno de la CDMX, Rosa Icela Rodríguez, confirmó la muerte del subsecretario por coronavirus y pidió recordarlo como un “gran luchador social”. “Con profunda tristeza me entero que nuestro compañero Avelino Méndez falleció por Covid.19. Es una gran pérdida para todos, lo recordaremos siempre como el luchador social que era, un hombre de trabajo y convicciones. Enviamos un abrazo solidario a su familia y amigos”, escribió la hoy titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Méndez Rangel estudió la carrera de Médico Veterinario Zootecnista en la UNAM y fue jefe delegacional en Xochimilco. Algunas de sus funciones como subsecretario eran conducir la política de los programas delegacionales y el reordenamiento de la vía pública. Era particular de la regulación del comercio informal. / 24 HORAS

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, advirtió que en caso de que antros señalados por abrir durante el Semáforo Rojo reincidan, podrían ser sancionados con una suspensión permanente. Esto luego de que 24 HORAS publicara en su edición de ayer que a pesar de que la Ciudad de México vive nuevos picos de contagios por Covid-19 y las autoridades del Gobierno capitalino han insistido en no hacer fiestas ni reuniones, hay clubs nocturnos que operan en secreto. En una videoconferencia de pren-

sa la mandataria reconoció que hay muchos establecimientos que han sido sancionados. “Si hay reincidencia, por decirlo así, se puede llegar al cierre definitivo del espacio”, dijo. La mandataria capitalina hizo un exhorto a los capitalinos a quedarse en casa y no asistir a fiestas ni reuniones, e hizo una invitación a que, en caso de tener información sobre antros que continúan operando, denunciar ante las autoridades correspondientes, como el 911. “La ciudadanía, si tiene informa-

ción sobre ellos (antros) para que nosotros podamos actuar al mismo tiempo, el llamado a la ciudadanía es para que no acuda a estos espacios, dado que el nivel de contagio es alto en este momento”, resaltó. En su edición de ayer, este diario dio a conocer de la existencia de antros que operan en la clandestinidad, la mayoría en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Coyoacán. Su modus operandi inicia en redes sociales, donde los RP (Relaciones Públicas, trabajadores del lugar que su función principal es atraer

gente) publican una imagen que indica el nombre del evento, en donde también aseguran que habrá bebidas alcohólicas gratis para mujeres. Posteriormente, los interesados deben enviar un mensaje al chat del RP, donde éste pregunta quién los recomendó y las personas que asistirán; luego, una hora antes del inicio del evento comienzan a mandar la ubicación del lugar, la cual es denominada secreta. Sin embargo, esta dirección no es exacta (afirman que se encuentra a menos de 30 metros), pues asegu-

GOBIERNO CDMX

Van contra antros que operan en Rojo MEDIDA. La jefa de Gobierno llamó a no acudir a antros, fiestas ni reuniones.

ran que por seguridad y medidas de sanidad una persona trabajadora del club irá por los asistentes para llevarlos a la ubicación correcta. / MARCO FRAGOSO


CDMX

8

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

POCA AFLUENCIA DE USUARIOS EN MAYORÍA DE ESTACIONES

MARCO FRAGOSO

En el primer día de reanudación de labores en la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que va de Observatorio a Pantitlán, usuarios consultados por 24 HORAS dijeron que desconocían que este lunes reiniciaban las operaciones, luego del incendio de hace más de dos semanas en la estación subeléctrica de Buen Tono. Georgina destacó que no acostumbra leer noticias, por lo que desconocía el reinicio de operaciones en la Línea 1, pero consideró que es buena noticia, pues era más cansado tomar el transporte que puso en funcionamiento el Gobierno local que tomar el Metro. Por su parte, Rita dijo que el primer día estuvo tranquilo, ya que no había mucha gente. La joven confió en que el servicio continúe operando de manera normal. Además indicó que, aunque fueron pocos trenes, no tardaban mucho tiempo en llegar al destino. En tanto, la directora general del STC-Metro, Florencia Serranía, informó que el servicio se restableció a las cinco de la mañana de este lunes con 16 trenes. “Hoy fue el restablecimiento como lo habíamos estipulado. Se logró

LAS VOCES

Muchos ni sabían que L1 reiniciaba servicio

Desconocía que ya había abierto la Línea, pero qué bueno porque la verdad era bien cansado estar tomando el camión” GEORGINA Usuaria de la L1 del Metro

Iniciamos con 10 trenes en circulación por ambas vías, y en coordinación con la Red de Transporte Emergente integramos seis trenes más, para un total de 16”

CONTINÚAN LOS TRABAJOS

A la par del reinicio de operaciones en la Línea 1, avanzan las labores para que las otras líneas afectadas reanuden en breve su servicio.

FLORENCIA SERRANÍA Directora del STC-Metro

Se realizaron acciones de dosificación de usuarios en la estación San Lázaro, donde se registró una mayor demanda de pasajeros. Se reportó un 40% de avance en los protocolos y trabajos de alumbrado y fuerza, tracción, desazolve y sanitización para el restablecimiento de la Línea 3. Ya concluyó la preparación de los trenes en el Taller Ticomán del STCMetro.

mantener un intervalo entre cuatro y cinco minutos entre los trenes”, destacó la funcionaria. Resaltó que el comportamiento

JEFTÉ ARGUELLO

Previsión. Arranque de operaciones en la Línea 3 está programado para el próximo 1 de febrero, adelantó la directora del STC-Metro

FLUIDO. Usuarios consultados por 24 HORAS celebraron la reanudación del servicio, pues dijeron que era más cansado tomar el transporte alterno brindado por el Gobierno local.

de la afluencia de usuarios en la mayoría de estaciones de la Línea 1 fue mesurada. El modo de conducción fue en pi-

lotaje automático “lo que en términos generales habla de una distancia de dos kilómetros entre uno y otro; esto es una vista rápida de la opera-

ción de esta mañana sin contratiempos”, abundó. En la presentación de un cronograma de trabajos para los próximos días, Serranía explicó que se priorizan acciones relacionadas con la energización de líneas y talleres, los trenes y la operación; así como los protocolos de pruebas y ajustes. Agregó que la remoción de escombros en el Puesto Central de Control sigue en 38%, y que la Línea 3 del STC-Metro, que va de Indios Verdes a Universidad, lleva un avance del 40%, por lo que se prevé el arranque de operaciones para el próximo lunes 1 de febrero.

AYUDA. Pequeñas y medianas empresas podrán acceder a un financiamiento.

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en la CDMX lanzó la plataforma Conecta, para financiar a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en la capital del país. Los interesados deberán registrarse en la página de la Coparmex, donde podrán tener un acercamiento con fuentes de financiamiento; en este proceso se verificará que la empresa no está en el buró de crédito. “En Coparmex CDMX seguimos apostando con todo para la reactivación económica y Conecta representa nuestra respuesta solidaria

de empresarios para empresarios. Se trata de una muestra del liderazgo necesario para salir de estacrisis”, señaló el mecanismo. “Mantendremos la mano tendida y los puentes necesarios con el Gobierno para colaborar, porque si hay suma de esfuerzos, podremos llegar más lejos con la solución”, dijo Armando Zúñiga, presidente del organismo empresarial. La intención es llegar en un primer período a cerca de mil empresas, con un estimado de financiamiento desde 500 hasta mil millones de pesos (mdp), en un período entre uno y dos meses, dependiendo de la res-

puesta que tenga la propuesta y las necesidades de las Pymes. Los interesados podrán acceder desde 500 mil hasta cinco mdp, con una tasa de entre 18 y 45%, dependiendo de nivel de riesgo que represente cada compañía. En el proyecto están involucradas sociedades financieras; actualmente están registradas 40 de ellas y se estima llegar a cerca de 300 de estas instituciones. Zúñiga dijo que la iniciativa privada ha insistido en la necesidad de que los sectores deben de reactivarse, pues a más de 10 meses de confinamiento, hoy todas las compañías resultan esenciales. / 24 HORAS

Apoyo a personal funerario TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

L

a crisis sanitaria en el mundo ha visibilizado nuevos temas y personajes que se convirtieron en protagonistas, recibiendo empatía y respaldo. En la primera línea del combate al Covid-19 está, sin duda, todo el personal médico y, al final del camino -pero no menos importantes-, cuando lamentablemente llega la muerte para algunos pacientes, están los trabajadores de servicios funerarios. Como sociedad, hemos replanteado nuestro concepto y valor del trabajo en el sector salud, que día a día desde hace 11 meses atiende, sin descanso, bajo estrés y en riesgo permanente. Naciones de Europa han tenido la segunda oleada de Covid-19. En países asiáticos, como Japón, los casos registraron un incremento como

nunca. En el epicentro del Covid-19, en Wuhan, China, los contagios regresaron. Enero significó la continuidad y agravamiento de la pandemia; nevadas inesperadas que aíslan más el contacto y los servicios, un Invierno Emocional, como le llamamos en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en que la ciudadanía requiere serenidad y compañía experta. México tiene 11 entidades en Semáforo Rojo. En la cadena de servicios ante los decesos, el personal de las funerarias tiene sobrecarga de trabajo, con largas jornadas, cansancio, contagio y decesos por Covid-19. En el Consejo Ciudadano de la CDMX iniciamos una campaña conjunta con las empresas del sector para ofrecer apoyo emocional gratuito a 50 mil trabajadores de esa actividad. Está dirigida a sepultureros, embalsamadores y personal de primera línea en el servicio; se estima que entre 40% y 50% se han contagiado y un 5% han fallecido. El apoyo del Consejo, ya con 110 psicólogas y psicólogos, es abierto a toda la población. Y al mismo tiempo hemos dirigido una campaña al personal médico y ahora de servicios funerarios, para que sepan que no están solos y pueden recibir apoyo emocional en el 55 5533 5533 que

opera 24/7 como Línea de Seguridad y Chat de Confianza. Estamos ante una situación excepcional y hay que responder en equipo. En la capital nacional la colaboración y diálogo encabezado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es ejemplar por sensibilidad y disciplina. El vicepresidente de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias, Roberto García, vio el crecimiento de servicios, tuvo empatía con los trabajadores y buscó apoyo psicológico para ayudarlos. Los servicios fúnebres modificaron sustancialmente su dinámica. Para muchas familias hay un doble duelo, el que padecen por el familiar perdido y el que sufren por la imposibilidad de despedirse. El refuerzo emocional bajo estas circunstancias es importante y puede darse a través de ayuda espiritual y terapias de duelo. Por encima de todo, hablar con el otro.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CUARTOSCURO

ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL

Coparmex apoyará a las empresas

APOYO. Grupos vulnerables APOYO podrán tramitar su descuento al predial vía correo electrónico.

Dan facilidad en descuentos para ancianos El Gobierno de la CDMX publicó ayer el Programa General de Regularización Fiscal con el cual los adultos mayores podrán solicitar y aplicar su descuento predial de manera electrónica, y así evitar riesgos ante la pandemia de Covid-19. Con ese programa se le otorga a los adultos mayores la posibilidad de ser beneficiarios de la cuota de 52 pesos bimestrales, o bien, de la condonación del 30% en el pago del impuesto predial. El programa también aplica para pensionados y jubilados, quienes podrían obtener el 30% de descuento en el predial. Estos beneficiarios, quienes son considerados grupos vulnerables, podrán realizar sus trámites de solicitud vía remota, enviando correo electrónico a adultomayor@ finanzas.cdmx.gob.mx. Desde el 25 de enero y hasta el próximo 24 de febrero, los adultos mayores podrán enviar sus documentos para acreditar que son sujetos de los beneficios fiscales. De esta forma, no tendrán que acudir presencialmente a Tesorería de la CDMX. / 24 HORAS


CDMX

El Gobierno de la CDMX informó que el Museo Infantil y Juvenil Yancuic, ubicado en la alcaldía Iztapalapa, estará listo el próximo mes de abril para recibir a cinco mil visitantes diarios. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que en la administración pasada se tenía contemplado la privatización de este sitio, el cual estaría vinculado con el Museo del Papalote; sin embargo dijo que decidió cancelar la concesión para que fuera un espacio público. En videoconferencia, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, detalló que al iniciar la actual administración, en diciembre de 2018, la obra se encontraba con un 28% de avance, por lo que a la fecha está al 85%. El museo está ubicado afuera de la estación del Metro Constitución de 1917, que conectará con el Trolebús Elevado y el Cablebús. Con una inversión de 529 millones de pesos, el edificio se desplanta sobre una superficie de casi 11 mil metros cuadrados, tiene 20 mil metros cuadrados de construcción, seis niveles y 31 metros de altura.

En abril, queda listo el Museo Infantil Yancuic

SSC

Aseguran 40 vehículos y autopartes Tras una orden de cateo girada por un juez de Control para ingresar a un inmueble en la colonia Cerro de la Estrella, alcaldía Iztapalapa, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia detuvieron a una persona y aseguraron diferentes autopartes, además de 40 vehículos, algunos de ellos con carpetas de investigación por reporte de robo. Y es que el pasado 23 de enero, al acudir a atender un incendio en un predio en la calle Catarroja, policías observaron que un hombre salía del domicilio en el que, según dijo, había varios vehículos en llamas. En tanto los servicios de emergencia laboraban para apagar el incendio, los uniformados se entrevistaron con el sujeto, quien dijo que el siniestro ocurrió cuando él salió a comprar refacciones. Las autoridades, al revisar una de las placas que estaban en el lugar, corroboraron que correspondía a un auto con reporte de robo en el Estado de México, en 2017, por lo que detuvieron al posible implicado. / DANIELA WACHAUF

En tanto, Papalote puede desaparecer El Papalote Museo del Niño está en riesgo de desaparecer tras cerrar sus puertas por la pandemia de Covid-19. Y es que se requieren 50 millones de pesos (mdp) para cubrir los costos operativos. Ante ello, se inició la campaña “Salvemos a Papalote” para donar a partir de 50 pesos. La emergencia ha paralizado las actividades de diversos establecimientos y el Papalote no es la excepción. “Por primera vez en 27 años, Papalote Museo del Niño está en riesgo de desaparecer y miles de niñas, niños y sus familias podrían dejar de disfrutar de este querido espacio de juego, convivencia y aprendizaje”, publicaron. / 24 HORAS

OPCIÓN. Es un proyecto que no sólo enriquece y mejora la infraestructura museística de la CDMX, sino que también democratiza a la capital, dijeron las autoridades.

“Es una estructura de concreto con un cajón de cimentación; encontramos a primer nivel una buena parte de la estructura medio terminada, y en este tiempo que hemos estado en el proceso de construcción

ya hemos concluido la parte de obra civil”, detalló Esteva. Por su parte, la secretaria de Cultura, Vannesa Bohórquez, puntualizó que el Museo Yancuic se vuelve un eje muy importante, pues es un

“Lo central es que haya vacunas disponibles” CATEO. Se realizó en la colonia Cerro de la Estrella, en Iztapalapa.

NECESITA 50 MDP

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, consideró que el tema central de la vacuna contra el Covid-19 no es qué cantidad se puede adquirir, sino la disponibilidad de biológicos existentes. En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina recordó que su administración trabaja en conjunto con el Gobierno federal en el programa nacional de vacunación contra el Covid-19. “Como ustedes saben, hay un esfuerzo muy importante que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador para la adquisición de las vacunas. El tema central hoy no es qué tanto se puede adquirir, sino la disponibilidad de las vacunas”, recalcó. Sheinbaum dijo que probablemente habrá una producción masiva de la vacuna en los meses de abril y mayo de este año, pero destacó que

por lo pronto la distribución en todo el mundo está limitada. “Y ese es el tema central; entonces está haciendo un esfuerzo muy importante el Gobierno de México con la vacunadePfizer,queyaconocemos,la vacuna CanSino y la vacuna Sputnik”. También mencionó que junto con el Gobierno federal se buscan otras opciones para la pronta llegada de la vacuna a la Ciudad de México. Asimismo, la gobernante local resaltó que la vacuna está garantizada para todos los habitantes capitalinos y del país, pero reiteró que el tema central es la disponibilidad de las dosis. En ese tenor, Sheinbaum adelantó que su administración analiza la posibilidad de comprar por su cuenta la vacuna, pero hasta marzo próximo, cuando -aseguró- habrá una mayor disponibilidad de la vacuna de AstraZeneca en el país “ya por millones”. / MARCO FRAGOSO

proyecto museístico que no sólo permite enriquecer y mejorar la infraestructura museística de la Ciudad de México, sino que también permite democratizar y descentralizar a la capital.

“El hecho de que un museo con estas dimensiones se encuentre en la zona oriente de la ciudad, habla de la importancia de llevar a otros lugares la cultura, pero también de llevar a los niños, a los jóvenes, un programa cultural muy diferente, incluyente, de pertenencia. Se trabaja tanto con la comunidad como con las comunidades diversas: artísticas, científicas e históricas que hay en la ciudad”, resaltó Bohórquez.

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 450,590 casos confirmados

Azcapotzalco 23,972 1,383

G. A. Madero 52,714 3,934

Miguel Hidalgo 17,609 1,084

V. Carranza 22,549 1,564

Cuauhtémoc 24,149 1,670

Iztacalco 18,477 1,187

Cuajimalpa 9,504 595

Iztapalapa 67,880 5,847

Álvaro Obregón 52,668 6,199

Benito Juárez 15,648 904

M. Contreras 15,725 1,400

Tláhuac 24,742 2,122

Tlalpan 42,944 2,794

Coyoacán 27,332 1,972

Defunciones 21,018 (según el Gobierno federal)

Xochimilco 24,996 1,937

Milpa Alta 805 9,671

Activos 35,495 (estimados)

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

7,316 hospitalizados

40,708 42,468 43,671 44,124 41,275

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

5,420 personas hospitalizadas sin ventilador

Movilidad y diagnóstico

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

45 motocicletas con

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

Fuente: coronavirus.gob.mx

1,896 intubadas Datos al 23 de enero 21 de 22 de 23 de ene ene ene

24 de ene

25 de ene

Colocan “tendedero de acosadores” Mujeres feministas colocaron un “tendedero de acosadores” frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia, en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Durante la protesta, las activistas hicieron pintas para exigir que se dé seguimiento a las denuncias por violación sexual y violencia de género. Desde 2018, alumnas de la UNAM alzaron la voz para denunciar a sus acosadores (profeso-

res, compañeros y administrativos). En 2020, en medio de las exigencias para frenar la violencia de género, estudiantes de diversas universidades en todo el país siguieron el ejemplo y exhibieron los nombres y fotos de sus agresores. Los “tendederos del acoso” han sido una herramienta para denunciar a profesores, alumnos y personal administrativo que ejercen violencia. / 24 HORAS

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

MARCO FRAGOSO

SE CONSTRUYE EN IZTAPALAPA

FOTOS: GOBIERNO CDMX

Cultura. La obra lleva un avance de 85% y se ubica afuera de la estación del Metro Constitución de 1917, informó el secretario de Obras, Jesús Esteva

9

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

MARTES 26 DE ENERO DE 2021


10

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

EMPRESA OFRECE A NEZA Y ECATEPEC HASTA MEDIO MILLÓN DE DOSIS

Se alían alcaldes para buscar compra masiva de vacunas Unión. Municipios de Edomex, Morelos y Oaxaca gestionan lotes conjuntos, para abaratar costos

Hay trampa de AMLO a gobernadores: Aureoles

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

EVALUACIÓN. Miguel Barbosa reconoció que la entidad tiene condiciones de vulnerabilidad.

Anuncia Puebla una reapertura gradual y estricta El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reconoció que la entidad atraviesa por los números más altos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado. Expuso que, ante esta situación, se da en la entidad un conjunto de medidas que tienen que ver con el combate a coronavirus, aunque también otras medidas de apertura de actividades esenciales y no esenciales, “para poder generar una actividad social y económica equilibrada”. Por ello, su Gobierno anunció la apertura “gradual y responsable” de las actividades económicas, con reducción de aforo a 20%, y la puesta en marcha de inspecciones de la Secretaría de Salud en los centros de trabajo. Estamos La coordinadora de con Protección Civil estatal, Ana Lucía Gil, in- los números formó que los sectores más altos que productivos esenciales hubiéramos podrán laborar al 20%, podido esperar salvo el sector hotelero en cuestión de y la industria, que lo ha- coronavirus; el número de rán al 30%. El comercio trabaja- contagiados es rá de 8:00 a 19:00 ho- altísimo, más de ras, con aforo de 20%. 300” Las plazas, centros comerciales y tiendas MIGUEL BARBOSA departamentales, de Gobernador 11:00 a 20:00 horas, de Puebla con un aforo de 20% en cada uno de sus departamentos. Los restaurantes, cafeterías, cocinas económicas y loncherías cerrarán a las 19:00 horas, con margen de tolerancia de 30 minutos. El servicio será sólo en terrazas con 20% y rigurosa sana distancia. El máximo por mesa es de 4 personas, no hay sobremesa y el límite máximo será de 2 horas. Se suspende la venta de bebidas alcohólicas y descorche. Hasta las 23:00 horas se permite el servicio de comida para llevar. Los gimnasios trabajarán de 6:00 a 20:00 horas, con aforo también de 20%. El comercio informal queda prohibido y los municipios deben hacer cumplir esta disposición. / 24 HORAS

QUADRATÍN

Luego de que el Gobierno federal autorizó que las autoridades estatales puedan adquirir vacunas para enfrentar el Covid-19, varios alcaldes ya levantaron la mano para solicitar a la Secretaría de Salud ser tomados en cuenta en la compra y distribución del biólogico. Incluso, en algunos casos, buscan alianzas entre los presidentes municipales. Los gobiernos de Nezahualcóyotl y Ecatepec, Estado de México, iniciaron gestiones conjuntas con representantes de laboratorios farmacéuticos como AstraZeneca para poder adquirir la vacuna, cuyo lote ascendería a unas 500 mil dosis. El alcalde de Neza, Juan Hugo de la Rosa, informó que a la alianza para adquirir la vacuna entre su municipio y Ecatepec, se sumó Cocotitlán, del Edomex; Jojutla, de Morelos, y San Pedro Pochutla, de Oaxaca. “Se busca por medio de una compra consolidada conjunta, incrementar el volumen de fármacos a adquirir, con el fin de reducir los costos; pues es prioridad acercar la vacuna lo antes posible a la población”, aseguró. Otro alcalde pionero en la gestión para adquirir vacunas ha sido, aunque en forma individual, Enrique Vargas del Villar, de Huix-

DISPONIBILIDAD. Una empresa mexicana ofreció a los ayuntamientos la vacuna elaborada por un laboratorio inglés.

quilucan (Edomex), quien directamente solicitó a través de una carta la autorización de la Secretaría de Salud. ACERCAMIENTO CON EMPRESA

Representantes de Neza y Ecatepec tuvieron un primer acercamiento, donde hablaron de las vacunas existentes al respecto y sobre la logística a implementar para su adquisición, almacenamiento y distribución. En el Salón Presidentes del palacio municipal de Neza, escucharon a representantes de una empresa mexicana, que agrupa a laboratorios y grupos farmacéuticos, quienes expusieron las ventajas de la vacuna elaborada por un laboratorio inglés. Dicha empresa indicó que tiene la posibilidad de obtener un lote de hasta 500 mil vacunas en una semana, para que comiencen a ser aplicadas en Neza, Ecatepec y Cocotitlán. Posteriormente, podrían conseguir hasta 15 millones de dosis para su distribución a nivel nacional.

Para el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, la voluntad expresada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que gobiernos estatales puedan comprar vacunas es una trampa pues, dijo, el Presidente sabe bien que no las hay. Consideró un peligro que el Presidente “quiera jugar con esta coyuntura con tanta irresponsabilidad y nos quiera aventar la pelota a los gobernadores que, para empezar, no tenemos dinero”. Dijo que su homólogo de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, ya avanzó en pláticas con laboratorios y le indicaron que, aparte de que no hay vacunas, sólo negociarán con gobiernos centrales. / QUADRATÍN

Agregó que la vacuna que ofrece permite su almacenamiento en refrigeradores a entre 4 y 7 grados bajo cero, lo que facilita su conservación y manejo para ser aplicada. El edil Hugo de la Rosa reconoció la disponibilidad y solidaridad de los alcaldes Fernando Vilchis, Tomás Suárez, Juan Ángel Flores y Saymi Pineda Velasco, de Ecatepec, Cocotitlán, Jojutla y Pochutla respectivamente. En Morelos, los alcaldes de Jojutla, Zacatepec y Puente de Ixtla se dijeron también dispuestos a comprar el medicamento.

Por Covid, lanza Oaxaca protocolo

Por nevada, cierran la Rumorosa

@GN_CARRETERAS

GOBIERNO DE PUEBLA

FÉLIX HERNÁNDEZ

Debido a la intensa nevada que cayó este lunes, la Guardia Nacional cerró a la una de la tarde el paso a la circulación vehicular sobre el kilómetro 064+400 en la carretera Mexicali-Tijuana, tramo CentinelaLa Rumorosa, con dirección a La Rumorosa, en Baja California. Hasta el cierre de esta edición continuaba la medida.

Alfaro da negativo a prueba tras su reunión con AMLO Luego de darse a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid-19, los gobernadores que estuvieron en contacto reciente con él hicieron pública su condición de salud. Enrique Alfaro, mandatario de Jalisco, indicó el domingo en redes sociales que se realizó la prueba, aunque se encontraba en buenas condiciones. Ayer compartió una imagen de su prueba, la cual salió negativa, y pidió a la ciudadanía cuidarse y que “no se quiten el cubrebocas”. Jaime Rodríguez Calderón, mandatario de Nuevo León y quien se reunió el fin de semana con López Obrador, se sumó a los deseos de pronta recuperación del Presidente y comentó que, en caso de tener síntomas, se hará la prueba correspondiente.

El gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, igualmente deseó al Presidente una pronta recuperación e indicó que tras haber participado en los eventos del titular del Ejecutivo federal, se realizaría la prueba respectiva, aunque comunicó que se sentía bien y sin síntomas. Quien sí dio positivo a SARS-CoV-2 después de convivir con López Obrador durante su gira por San Luis Potosí fue el comandante de la XII zona militar, Guzmar Ángel González Castillo. Frente a las sospechas de contagio, la Secretaría de Salud federal recomienda hacer la prueba para detectar la presencia del virus entre cinco y seis días después del contacto, ya que las persona demoran ese tiempo en presentar síntomas. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, señaló que se implementó un protocolo para atender a los pacientes con Covid-19, que se incrementaron durante las fiestas navideñas. En un mensaje, el mandatario detalló que el estado continúa en semáforo naranja, por lo que se deben seguir las medidas de sanidad. “La Secretaría de Salud tenía el escenario que durante las fiestas de diciembre y enero podrían incrementar los contagios. Esto sucedió, pero también se implementó un protocolo para hacer frente a esta situación”, dijo. Detalló que se incrementó el número de camas en Oaxaca para atender a los pacientes contagiados. De igual forma, dijo que se espera que a partir de esta semana comience a disminuir el número de contagios, ya que los casos originados de las fiestas están llegando a su punto máximo. “La única manera de evitar los contagios es la prevención, usando cubrebocas, distanciamiento social, lavado de manos y, si es posible, quedarse en casa”, señaló. / QUADRATÍN

ESPECIAL

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

DENUNCIA MICHOACÁN

AMPLIACIÓN. Se incrementó el número de camas para atender a pacientes Covid.


ESTADOS

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

Asesinan a 8 mujeres en Oaxaca y 9 desaparecen durante enero NIÑAS SIN MAÑANA Durante 2020, en Oaxaca fueron asesinadas 16 menores de edad, de acuerdo con la información del GESMujer, que contabiliza a estas adolescentes como víctimas de la violencia feminicida en el estado.

CONMEMORACIÓN. Este 25 de enero tuvo lugar el primer Día Naranja del año, cuyo objetivo es hacer conciencia sobre la violencia en contra de las mujeres.

lupe Martínez Jorge, de 17 años, vista por última vez en la Colonia Nueva Era en San Juan Bautista

En la tercera jornada de vacunación contra Covid-19 en Campeche para el personal educativo, inició la inmunización de docentes de escuelas públicas y privadas de nivel medio superior y superior, además de los maestros que no alcanzaron vacuna del nivel básico durante el fin de semana. Docentes relataron que llegaron desde las 3 de la mañana y tuvieron que esperar hasta las 5 de la tarde para iniciar el proceso de vacunación, debido a que les dijeron que se quedaron sin vacunas desde el domingo.

Tras terminar la primera semana en semáforo general color rojo en Hidalgo, el total acumulado de contagios de Covid-19 alcanzó las 30 mil 319 personas contagiadas y 4 mil 288 decesos por el virus. En un balance respecto a la situación de casos positivos, se dieron nuevos aumentos en los contagios diarios, junto a la inmensa cantidad de personas infectadas originarias de Hidalgo fuera del territorio estatal. El número de hidalguenses contagiados que actualmente son atendidos en otros puntos del país llegó a 3 mil 724; con esta suma, se contabilizan más de 30 mil casos de personas originarias del estado. El nivel de personas que se atienden en los servicios de salud en Hidalgo alcanzó un acumulado de 26 mil 595, de las cuales el domingo se presentaron 145 nuevos contagios.

CUARTOSCURO

Supera Hidalgo la barrera de los 30 mil contagios REPUNTE. Aumentaron los casos después de la primera semana de la entidad en semáforo rojo.

Por lo que se refiere a las muertes a causa del Covid-19 en Hidalgo, se alcanzó una reducción no contemplada desde el 17 de enero pasado, pues para este día el total es de 18 personas fallecidas. Los casos de este día relacionados con muertes por Covid-19 vinculan a personas originarias de los municipios de Pachuca, Santiago Tulantepec, Tulancingo, Tezontepec de Aldama, Tasquillo, Actopan, San Salvador, Tepeji del Río y uno del Estado de México, otro de Morelos y uno más de la Ciudad de México. / QUADRATÍN

El Gobierno del Estado de México reiteró que durante la pandemia, la construcción de la obra pública no se ha detenido, debido a que su planeación y desarrollo aporta beneficios transversales. Entre estos aportes se brinda bienestar a las familias y se fortalece el crecimiento económico, destacó Rafael Díaz Leal Barrueta, secretario de Desarrollo Urbano y Obra. En un recorrido por los municipios de Toluca, San Antonio la Isla y Metepec, el funcionario supervisó el avance en la construcción de infraestructura hidráulica, de justicia y recreación familiar, en las que se invierten casi 130 millones de pesos de recursos estatales. El recorrido se inició en Toluca, donde la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) construye un sistema de distribución de agua potable en San Pablo Autopan. Posteriormente, Díaz Leal Barrueta estuvo en el edificio que albergará una unidad especializada en materia de justicia. En el municipio de San Antonio la Isla, donde se remodela el Par-

En marcha, el programa Manos de Esperanza Por segundo año consecutivo, la Fundación Alegre y Radio Turquesa se sumaron al programa Manos de Esperanza, que impulsa el Club Rotario Internacional y Club Rotaract E-Latinoamérica, en colaboración con la Fundación LN-4 Hand Project y la corporación colombiana Corproem, para regalar 500 prótesis de manos. En conferencia de prensa, Nely Pérez, coordinadora del programa Manos de Esperanza, sostuvo que el principal objetivo de este esquema es beneficiar a las personas que no tienen los recursos suficientes para adquirir una prótesis de mano. “No importa si eres joven o adulto, ni cómo perdiste esta extremidad de tu cuerpo; sólo necesitas

Tuxtepec, y la joven Ismeraí Crisóstomo José, de 19 años, extraviada en la localidad de Playa del Mono

en San Juan Bautista Tuxtepec. La adolescente Cecilia García García, de 13 años, se extravió el 14 de enero en el municipio de Huautla de Jiménez, en la región de la Cañada de Oaxaca. La joven Ximena Lizete Ballinas González, de 18 años, se perdió en la ciudad de Huajuapan de León, en la región de la Mixteca. Y el 20 de enero fue reportada desaparecida Jennifer Ramírez Juárez, de 20 años, quien iba acompañada por su hijo Sergio, de 5 años. Fueron vistos por última vez en San Juan Bautista Tuxtepec. En contraparte, la Unidad de Búsqueda de Personas señaló que el 5 de enero fue localizada una joven de 15 años, desaparecida en la agencia de Santa Cruz, San Pablo Etla, en el Valle Central de Oaxaca. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Pandemia no ha frenado obra pública en Edomex

GOBIERNO DEL EDOMEX

Maestros esperan 12 horas por vacuna

QUADRATÍN

años, se extravió en Santiago Pinotepa Nacional el 9 de enero. Rosa María Pérez López, de 28 años, se perdió el 4 de enero en la ranchería San Juan Llano Grande en Santa Lucía Miahuatlán. La mujer iba acompañada por sus dos hijos: Osvaldo Marcelino, de 10 años, y Baltazar Guillermo, de 7. El 16 de enero desaparecieron dos jóvenes en la región de la Cuenca del Papaloapan: Julia Guada-

AGUA. Se construye un sistema de distribución de líquido potable en San Pablo Autopan.

que de las Ranas, el secretario recorrió las áreas que están siendo remodeladas, como el estanque, las piscinas, y el kiosco, así como la ciclopista, la zona de palapas y de juegos infantiles, que propiciarán

CORTESÍA FUNDACIÓN LUIS ALEGRE

En lo que va de 2021, nueve mujeres han desaparecido en Oaxaca y ocho más fueron asesinadas en forma violenta. De acuerdo con el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer), hasta el 23 de enero se contabilizan ocho crímenes contra mujeres ocurridos de manera violenta. A través de una nota colocada en su sitio de internet, la organización civil estableció que, de los ocho asesinatos -que cataloga como feminicidios-, tres sucedieron en la región de la Costa, uno en la Cañada, uno en el Istmo, uno en la Cuenca y uno más en los Valles Centrales. Además, de acuerdo con el reporte de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y no Localizadas de la Fiscalía General de Oaxaca, Concepción López Martínez, de 18 años de edad, se extravió en la agencia Las Huertas, Santo Domingo Teojomulco, Sola de Vega. La joven Brisa del Mar Valdivieso de Dios, de 16 años, desapareció el 7 de enero en la cuarta sección de Juchitán de Zaragoza. Mariana Hernández Valdez, de 16

LA ORGANIZACIÓN CIVIL GESMUJER VE LOS CRÍMENES COMO FEMINICIDIOS

CUARTOSCURO

Víctimas. Hay adolescentes entre las mujeres no localizadas, según los datos de la Fiscalía General del estado

11

registrarte en esta primera fase, en las instalaciones de Radio Turquesa. Estas manos provienen de la Fundación LN-4 de Estados Unidos, en apoyo permanente del Club Rotario Colombo Americano y Club Rotaract E-Latinoamérica”, explicó. Destacó que el programa es gratuitoyaloscandidatosseleccionados se les hará la entrega el 5 de febrero, por lo que los interesados pueden comunicarse al 9831 54-2428. Por su parte, el diputado federal Luis Alegre Salazar, presidente de la Fundación Alegre, sostuvo que

el reencuentro de las familias en un espacio público seguro. La jornada de trabajo concluyó en Metepec, donde se edifica el Laboratorio de Análisis y Verificación de Materiales de la Construcción. / 24 HORAS

APOYO. El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” respalda la iniciativa.

las personas interesadas pueden acudir en Cancún a las instalaciones de Radio Turquesa, ubicadas en la Supermanzana 92, Manzana 62, Lotes 21, 22 y 23. “Hoy, gracias al Club Rotario Internacional y Club Rotaract E-Latinoamérica, en alianza con la Fundación LN-4 Hand Project y la corporación colombiana Corproem, a la cual se suma la Fundación Alegre, así como Radio Turquesa, cientos de personas tienen la oportunidad de mejorar su calidad de vida”, puntualizó Luis Alegre. / 24 HORA


ESTADOS

12

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

TEMEN EN GUATEMALA QUE SEAN DE ESE PAÍS

@AEROPUERTODEZIH

Indagan si 19 cadáveres hallados son de migrantes Pistas. Fiscalía de Tamaulipas contacta a autoridades consulares centroamericanas para tratar de identificarlos

Aeropuerto de Zihuatanejo aplicará pruebas Covid-19 MULTIHOMICIDIO. Policías estatales localizaron el viernes pasado, en una brecha, dos vehículos calcinados y restos de 19 personas.

El funcionario comentó que, según testimonio de las familias, un grupo de habitantes de la región salió de Guatemala para migrar a Estados Unidos, vía México. La última vez que hicieron contacto fue en Tamaulipas, lugar en donde las autoridades mexicanas reportaron el hallazgo de los cuerpos. “Los familiares hablaron días antes con ellos y les dijeron que ya estaban en Tamaulipas, por eso están seguros que las víctimas son ellos (sus parientes)”, agregó. Este lunes, varias personas se presentaron en la Cancillería para dar detalles y les tomaron prueba de ADN para poder ayudar con la identificación de las víctimas y determinar

CUARTOSCURO

La Fiscalía de Tamaulipas investiga si las 19 personas calcinadas, cuyos cuerpos fueron localizados el fin de semana en un camino rural de una zona fronteriza entre México y Estados Unidos, eran migrantes guatemaltecos. Un funcionario de la Fiscalía, que pidió no ser identificado, explicó que se ha iniciado una investigación para determinar si las víctimas son migrantes sin papeles. Detalló que han contactado a autoridades consulares de Guatemala en México “para aportar la información necesaria y tratar de identificar a algunas de las personas de las que se cree eran migrantes guatemaltecos”. En Guatemala, habitantes del pueblo de Comitancillo sospechan que al menos una decena de sus familiares figuran entre las 19 personas, dijo una autoridad de la zona. “Los familiares aseguran que son sus parientes los que fueron asesinados”, dijo a la AFP vía telefónica Luis Velásquez, gobernador de San Marcos, un departamento ubicado a 260 km al sureste de la capital, fronterizo con México.

si son guatemaltecos, constató la AFP. En redes sociales, un diputado de la zona y el propio municipio de Comitancillo publicaron notas de condolencias por el fallecimiento de 13 vecinos en este incidente. Pero por el momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco indicó que no está confirmado aún que las víctimas sean ciudadanos de su país, porque “el proceso de identificación de cuerpos aún no ha terminado”. En agosto de 2010 hubo una masacre de 72 personas en Tamaulipas, entre ellas 13 de Guatemala. Los hechos ocurrieron en un rancho de San Fernando, a 160 km de la frontera con Estados Unidos. / AFP

El Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo contará, a partir de este 26 de enero, con un laboratorio para realizar pruebas Covid-19 y así cumplir con el requerimiento de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá hacia viajeros provenientes del exterior. Grupo Aeroportuario del Centro Norte OMA dio a conocer, a través de un boletín, que las pruebas se harán en las terminales aéreas de: Acapulco, Chihuahua, Culiacán, Zihuatanejo, Durango, Mazatlán, Monterrey, San Luis Potosí, Tampico, Torreón y Zacatecas. El administrador del Aeropuerto Internacional de Ixtapa-Zihuatanejo, Víctor Díaz Hernández, precisó que el módulo de este lugar operará a partir del martes 26 de enero, al igual que en los lugares antes mencionados. Aclaró que las pruebas también son abiertas para el público en ge-

QUADRATÍN

Libran el Covid más de 25 mil yucatecos

SITUACIÓN. El estado se mantiene en semáforo naranja.

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que con 94 nuevos casos de Covid 19, la entidad suma 29 mil 249 pacientes de entre un día de nacimiento y 99 años, que han tenido diagnóstico positivo a la nueva enfermedad. Además, debido al fallecimiento de ocho hombres y dos mujeres en el último día, desde el inicio de la contingencia sanitaria se han perdido tres mil 97 vidas por el coronavirus.

La dependencia estatal especificó que en Yucatán, 211 pacientes están hospitalizados en total aislamiento, mientras que 811 se encuentran estables, con síntomas leves y bajo vigilancia epidemiológica del personal médico. MÉRIDA ACUMULA 17,953 CONTAGIOS

En cambio, 25 mil 130 personas ya se recuperaron y no representan riesgo

Detenido seguidor de Billy Álvarez ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

T

MÓDULO. A partir de este martes contará con un laboratorio, con test abiertos al público en general.

res meses después llegó la justicia para Oliverio Guerrero Trujillo, uno de los socios de la planta de cemento Cruz Azul de Lagunas, Oaxaca, quien fue privado de la vida por Javier Alejandro Figueroa Mendoza, cuando se intentaba ejecutar una orden judicial para recuperar la operación de la fábrica. Elementos de la fiscalía estatal también aprehendieron a Alejandro Figueroa, padre del presunto homicida, por el delito de privación ilegal de la libertad de algunos socios. Ambos detenidos forman parte de un grupo de choque que impidió, el 14 de octubre pasado,

la recuperación de la planta por parte de los consejos de administración y vigilancia a cargo de José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez. Las autoridades de Oaxaca tienen en su poder un video en el que se observa el momento en que Figueroa Mendoza empuja, con dolo y saña a Oliverio Guerrero a las llantas de un vehículo donde se resguardaban varios socios, y debido a las lesiones sufridas pierde la vida días después. El presunto responsable del homicidio de Oliverio Guerrero se desempeñaba como chofer del exgerente general de la planta, Pablo Reséndiz, quien además de ser uno de los personajes más cercanos a Guillermo Billy Álvarez, también es acusado del robo de miles de toneladas de cemento, delito que llevó a cabo antes de la recuperación pacífica de la fábrica, ocurrido a principios de enero. ELECCIÓN EN EL CNA Si todo ocurre conforme a lo previsto, pasado mañana será la elección del nuevo presidente del Consejo Nacional Agropecuario, que has-

ta hoy encabeza Bosco de la Vega, y aunque nos cuentan que es inminente el triunfo de Juan Cortina Gallardo, hay quienes manifiestan preocupación de que pudiera llegar Vicente Gómez , quien como presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros (Anglac) provocó una profunda división interna y confrontación jurídica, que hoy ha llevado a dicha asociación a encontrarse en medio de un proceso de disolución toda vez que los estatutos señalaban que su periodo al frente del organismo era de tres años y se prolongó hasta después de ocho. Nos dicen que quien se encuentra detrás de la campaña de Vicente Gómez es Jacobo Cabrera, quien también se encargó de dividir a los miembros del consejo agroalimentario de Jalisco por querer perpetuarse en la Presidencia; a la par de esto conformó una organización nacional paralela al CNA y formó consejos regionales que no lograron una representación real de productores. Entre los miembros del CNA hay confianza

neral y no sólo para quienes viajan a Canadá y a Estados Unidos. Hasta el cierre de esta edición, no se tenía el costo establecido por parte del laboratorio con el cual la administración del aeropuerto llevó a cabo un convenio de colaboración. Según lo informado en un boletín, OMA facilitará la ubicación de módulos para que los pasajeros puedan realizarse la prueba de antígeno, inclusive el mismo día de su vuelo, cumpliendo con los estándares solicitados por las autoridades. La prueba estará lista en un lapso de 15 a 30 minutos y el resultado se otorgará mediante un documento físico impreso o de forma electrónica para que el pasajero compruebe su estado de salud. Cabe destacar que los módulos de atención iniciarán brindando un horario de servicio en función de las operaciones internacionales en cada aeropuerto. / QUADRATÍN

de contagio, lo que representa 86% del total de los casos confirmados. Desde el 13 de marzo de 2020 y hasta este 25 de enero de 2021, las autoridades estatales de salud han contabilizado un total de 76 mil 399 casos sospechosos de coronavirus, de los cuales ocho mil 984 son de vigilancia centinela. Específicamente en Mérida se han diagnosticado 17 mil 953 casos de Covid 19, de los cuales cinco mil 209 pertenecen al norte del municipio, cuatro mil 878 al oriente, tres mil 731 al poniente, dos mil 418 al sur y otras mil 667 al centro. El semáforo estatal epidemiológico de Yucatán continúa en color naranja. / QUADRATÍN

en la victoria de Juan Cortina porque es un empresario serio que representa la continuidad del gran trabajo realizado por Bosco de la Vega; sin embargo, hay temores fundados de que Vicente Gómez y Jacobo Cabrera busquen hacer una chicanada durante la elección de este jueves. MARA LEZAMA CON CAMINO LIBRE Quien está más que posicionada para lograr su reelección es Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo. Y es que, de acuerdo a una encuesta, tiene una ventaja de 20% en las preferencias electorales, por encima de otros aspirantes para representar a Morena en el proceso electoral del 6 de junio. ¡Excelente gestión… candidata perfecta! estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



MARTES 26 DE ENERO DE 2021

Primer tiroteo en era Biden deja 5 muertos

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Cinco personas y un bebé por nacer murieron después de un tiroteo reportado la madrugada del domingo en Indianápolis, estado de Indiana, en lo que fue además el primer incidente de este tipo durante la entrante administración de Joe Biden. El alcalde Joe Hogsett calificó los hechos como un “asesinato en masa”, en tanto que el jefe de la Policía metropolitana, Randal Taylor, lo llamó “el mayor tiroteo en masa con víctimas en más de una década en esa urbe”, tras saber que otro menor también se encontraba en estado crítico después de recibir un disparo. Los agentes respondieron al informe de una persona que recibió un disparo, y al llegar

encontraron a un joven con aparentes heridas de bala. Más tarde recibieron información que los llevó a otra residencia cercana, donde encontraron a cinco personas, incluida una mujer embarazada, todas muertas por bala. Más tarde las autoridades revelaron que un menor de edad fue detenido como sospechoso del crimen. La Policía cree que el primer joven fue herido por el mismo atacante que mató a las cinco personas y que los disparos mortales no fueron al azar, sino que fueron un ataque dirigido por un agresor o varios agresores. Antes de los hechos del 6 de enero en el Capitolio, un tiroteo se registró en Texas el 3 de enero, con un muerto y varios heridos. /24 HORAS

CAPTURAVIDEO-INDIANAPOLIS

14

TRAGEDIA. Algunas víctimas eran familiares entre ellos, dos de 42 años; un joven de 18 años; una de 13; otra de 19, además del bebé.

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

RECLAMA EUROPA RETRASOS EN CADENAS DE PRODUCCIÓN

Vacunas, en jaque

Contagios 99,587,084

24 4 5 6 7 10 12 13 14 17 18 21 24 25 Dic Ene

Víctimas 2,136,559

24 4 5 6 7 10 12 13 14 17 18 21 24 25 Dic Ene

Recuperados

AFP

URGENCIA. En Serbia, la gente hace fila para recibir la vacuna contra el Covid-19 de la firma china Sinopharm, fuera de la Feria de Belgrado, convertida en un centro de inoculación. Es el primer país europeo en utilizar esa sustancia asiática.

Fallas en la capacidad de producción y dudas sobre su eficiencia ante las recientes variantes del SARS-CoV-2 son los dos principales factores que nublan la esperanza sobre las vacunas contra dicho virus. En el mundo se levantan las voces que reclaman a laboratorios como Pfizer y AstraZeneca por demoras en las entregas de las sustancias... y sospechas de su eficiencia tras la rapidez que demostró tener el microorganismo para mutar. Los últimos retrasos fueron anunciados por el laboratorio AstraZeneca: “Son inaceptables”, señaló la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, quien pidió transparencia en las exportaciones desde el bloque. “El nuevo programa de entregas es inaceptable (...) la Unión Europea desea saber cuántas dosis han sido producidas y dónde y a quién han sido entregadas. Las respuestas no son satisfactorias”, sentenció Kyriakides. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se comunicó ayer con el director general de AstraZeneca para discutir la crisis. Y es que la firma, que trabaja con la Universidad de Oxford, anunció que una vez que la UE autorice su proyecto, no podría entregar la cantidad de dosis prevista. Se espera que su biológico reciba la autorización de la Agencia Europea del Medicamentos (EMA) para su comercialización en la UE a finales de enero. Sería la tercera vacuna contra el Covid-19 autorizada en el Viejo Continente, tras las de BioNTech/

La otra crisis. Los laboratorios Pfizer/BioNTech y AstraZeneca han reportado insuficiencia en su capacidad de producción, la UE exige transparencia; Moderna deberá reforzar su biológico ante la rápida aparición de variantes del coronavirus MAYOR PREVENCIÓN

También quieren aplicar más pruebas La Comisión Europea instó a que se realicen más pruebas de detección de Covid-19 a los viajeros, mientras busca desesperadamente resolver los retrasos en las entregas, que motivaron una fuerte subida de tono con el laboratorio AstraZeneca. Funcionarios de la Comisión pidieron a los 27

Estados miembro imponer pruebas PCR previas a los viajeros, y cuarentenas a su llegada si provienen de zonas con presencia de variantes. “Las nuevas variantes nos han llevado a tomar decisiones difíciles, pero necesarias”, tuiteó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen. /AFP

Pfizer y Moderna. El bloque encargó por adelantado 300 millones de dosis de esta vacuna, con opción a otros 100 millones. Apenas el 15 de enero, Pfizer confirmó un cambio en su capacidad de producción que reduciría el número de dosis que se distribuirían en Europa en las próximas semanas.

dirigida a la variante sudafricana, después de que pruebas mostraran que la sustancia autorizada produce una respuesta disminuida. También probará una inyección de refuerzo adicional para ver si aumenta la reacción de anticuerpos. En tanto, en medios locales alemanes trascendió que la vacuna de AstraZeneca no es muy efectiva para mayores de 65 años, según fuentes de la coalición gobernante alemana. Ya hacia la noche de la víspera, el laboratorio británico refutó la información y defendió su producto. /24 HORAS Y AGENCIAS

Y DE LAS QUE HAY... DUDAN

El mismo laboratorio Moderna reveló ayer que planea comenzar ensayos clínicos de una versión de refuerzo alterada de su vacuna

24 4 5 6 7 10 12 13 14 17 18 21 24 25 Dic Ene

GRÁFICO JUAN ESPINOSA

54,920,146

Las reglas no han cambiado: OMS Las variantes del SARS-CoV-2 no cambian las reglas de juego ni los cuatro elementos que los países deben implementar para controlar la pandemia: prevención, control, tratamiento y vacunación. Así lo recordó la víspera María Van Kerkhove, jefa epidemióloga de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Quiero reiterar que todo lo que hemos aprendido de las variantes no cambia el enfoque para controlar el Covid. Tomará mucho más tiempo del que queremos para que las vacunas tengan el impacto que van a tener, pero tenemos otras herramientas, ahora mismo tenemos que prevenir la mayor cantidad de casos que podamos. No solo para mantenernos seguros sino para proteger a nuestros seres queridos que tienen otros riesgos”, explicó en conferencia. La experta resaltó que en países donde se han detectado las variantes, como Sudáfrica, Reino Unido, Irlanda y Dinamarca, los casos están disminuyendo. “Las medidas de control funcionan, que no se nos olvide que todavía tenemos estas herramientas”, advirtió tras invitar a todas las personas a ser proactivas en la prevención. /24 HORAS


MUNDO

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

15

APUESTA PRESIDENTE DE EU A PROTECCIONISMO PARA MEJORAR ECONOMÍA

Compren americano: Joe

Consecuencias. Las nuevas disposiciones podrían irritar a aliados y socios estratégicos de Estados Unidos como Canadá o los países europeos, que ya estimaban que las disposiciones de esa legislación impedían a sus empresas acceder a ciertas licitaciones del Gobierno estadounidense

De nuevo, historia... Janet Yellen se convirtió en la primera mujer secretaria del Tesoro en Estados Unidos. Es la primera mujer en ocupar el puesto desde 1789, cuando se nombró a la primera persona en el cargo (Alexander Hamilton) en una nación libre de la represión inglesa

OPINA ACADÉMICO

Contexto

El mayor temor de Biden: ser percibido como débil Es poco probable que Joe Biden logre detener la polarización en Estados Unidos, afirmó el politólogo Tamir Bar On, especialista en política del Tec de Monterrey, al opinar que el mayor riesgo del Presidente es ser percibido débil. El autor del libro Where Have All the Fascists Gone? Ve el video con la entrevista declaró a 24 HORAS que completa “Estados Unidos está polarizado, mientras Trump es una https://bit. figura muy polarizante, los ly/3c7UXud demócratas se han radicalizado hacia la izquierda”. El experto argumentó que el problema radica en que ambos lados “se ven como enemigos”. Muchos republicanos creen que las elecciones fueron robadas, por lo que el doctor Bar On cree que el camino hacia la reconciliación es “investigar seriamente esas alegaciones”. /JIMENA SIERRA INMUNIDAD COLECTIVA, ESTE AÑO

El presidente Biden aseguró que Estados Unidos debería acercarse a una inmunidad colectiva de Covid-19 para este mismo verano, además que en la primavera ya se habría realizado una vacunación masiva. Biden dijo que este hito podría alcanzarse una vez que las vacunas, que actualmente se distribuyen a cuentagotas en todo el país, de 328 millones de habitantes, estén disponibles para el público general. Predijo que esto podría suceder dentro de unos meses. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Los nuevos símbolos de la CasaBlanca, tras la llegada de Joe Biden. Consulta el gráfico en el portal de 24 HORAS

AFP

https://bit. ly/3a2nE97

EQUIPO. El Presidente, con la vicepresidenta, toma juramento al Secretario de Defensa.

Se graduó de la universidad de Brown en 1967

En medio de la crisis creada a partir de la pandemia por el Covid-19, Yellen reconoce que es necesario restaurar el sueño americano en su gestión como responsable de la economía Yellen es la sucesora de Steven Mnunchin, quien sirvió a Donald Trump "Enfrentamos grandes desafíos como país en este momento. Para recuperarnos, debemos restaurar el sueño americano, una sociedad en la que cada persona pueda desarrollar su potencial y soñar aún más grande para sus hijos" Janet Yellen

Antecedentes La economista Janet Yellen se graduó de la universidad de Brown en el año de 1967

Tras hacer un doctorado en la universidad de Yale, en 1971, y dar clases en instituciones como Harvard, Berkley y The London School of Economics; formó parte de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal a partir de 1994

Tres años después pasó a ser presidenta del Consejo de Asesores Económicos

Reconocimientos La revista Forbes la nombró, en el año de 2017, como la segunda mujer más poderosa del mundo, justo después de la canciller alemana Angela Merkel

Es reconocida por sus grandes aciertos en sus predicciones durante la crisis económica de 2008, haciéndola una de las personas más calificadas en los 231 años de la existencia del puesto

Algunos otros reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera han sido la recepción de la beca Guggenheim en Ciencias Sociales en el año de 1986 y medalla Wilbur Cross Medal en 1997

COLABORACIÓN PAULINA DOMÍNGUEZ / UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO

Tal como lo advirtió, el presidente estadounidense Joe Biden lanzó ayer la primera señal económica de proteccionismo nacional, una línea de trabajo, dicen expertos, con mayor tendencia nacionalista que la de Donald Trump. El demócrata firmó un decreto que da prioridad a las empresas y productos estadounidenses en los contratos con el Gobierno federal, pese al riesgo de crispar con ello a socios comerciales como Canadá, país que emitió un extrañamiento. “Podemos crear más puestos de trabajo en la industria manufacturera, aseguró Biden en una conferencia de prensa, “no acepto la idea de que la vitalidad del sector manufacturero de Estados Unidos sea cosa del pasado”. La Ley de Compra de Productos Estadounidenses (Buy American Act) de 1933, en vigor, requiere que las agencias federales den prioridad a la compra de bienes producidos en suelo estadounidense, pero existen numerosas excepciones y oportunidades de exención, como denuncian desde hace tiempo pequeñas y medianas empresas. “Quiere salvar empleos industriales, apoyar con recursos y aumentar las ventas. Esto está completamente relacionado con la crisis económica que dejó la pandemia, pero afecta a rivales y socios estratégicos”, comentó José Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM. “Se nos quiso vender a Biden como promotor del libre comercio, y no”, agregó, “sus políticas son más proteccionistas que las de Donald Trump. Él anticipó esto en julio y en diciembre”.

Janet Yellen

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

LUIS FERNANDO REYES

El nuevo gabinete

Personas transgénero podrán servir en el Ejército; cae el veto de Trump El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuló una controvertida prohibición de su predecesor sobre las personas transgénero que sirven en el Ejército, una medida que cumple una promesa de campaña y será aclamada por los defensores de los derechos LGBTQ. El expresidente demócrata Barack Obama permitió en 2016 que las personas trans sirvieran de forma abierta y recibieran atención médica para los géneros en transición, pero el republicano Donald Trump congeló su reclutamiento y permitió la permanencia del personal ya en servicio. “El presidente Biden cree que la identidad de género no debería ser un obstáculo para el servicio militar, y que la fuerza de Estados Unidos se encuentra en su diversidad”, comunicó la Casa Blanca. “Permitir que todos los estadounidenses calificados sirvan a su país en uniforme es mejor para las fuerzas armadas y mejor para el país, porque una fuerza inclusiva es

AL MARGEN

15, 000 personas transgénero ya sirven en las Fuerzas Armadas estadounidenses hasta la fecha

1, 300, 000 militares en servicio activo hay actualmente

en el Ejército, comandado por un demócrata

una fuerza más efectiva. En pocas palabras, es lo correcto y está en nuestro interés nacional”, agregó. Cuando Trump anunció la prohibición en 2017 a través de Twitter, dijo que los militares debían concentrarse en una “victoria decisiva y abrumadora” sin verse agobiados por los “enormes costos médicos y la interrupción” de tener personal transgénero. /REUTERS

El mundo atestigua quizás una de las batallas más difíciles que ha librado el presidente ruso, Vladimir Putin, en casi 20 años al poder. El líder opositor Alexei Navalni publicó en días recientes un expediente en el que denuncia la existencia de un lujoso palacio, con un valor superior a los mil 200 millones de euros, mismo que pertenecería al mandatario. “¿Te imaginas el Principado de Mónaco? Es un país pequeño. Y aquí hay una propiedad del tamaño de 39 principados de Mónaco. Fue construido de tal manera que era imposible llegar a él por tierra, por mar ni por aire”, refiere el amplio texto difundido en el portal palace.navalny.com.

Describe que miles de personas que trabajan allí tienen prohibido traer teléfonos con cámara. Los autos son inspeccionados en varios puntos de control con la ayuda de espejos y fosos con cámaras de video: “Todos decían que era imposible filmarlo. Sí, lo pensamos nosotros mismos, y luego lo tomamos y lo probamos. Hicimos cuatro intentos, pero solo lo logramos una vez. Le presentamos el palacio más secreto de Rusia: el palacio de Putin, cerca de Gelendzhik”. Casi al mismo tiempo de la revelación, Navalni, quien sobrevivió a un presunto envenenamiento, regresó a Rusia y fue encarcelado.

AFP

LA ENORME MANSIÓN DE PUTIN Ayer la prensa rusa revelaba que el político no sabía de las marchas en su apoyo: “No sabía prácticamente nada sobre las acciones pasa-

ASOMBRO. No es una casa de campo, una cabaña o una residencia. Es una ciudad entera, o más bien un reino, describe Navalni la residencia en el documental.

das. Saluda a todos”, dijo su abogado. Enunareuniónconestudiantesuniversitarios, la víspera, Putin lo negó todo. /LUIS FERNANDO REYES


MARTES 26 DE ENERO DE 2021

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Por regulación global, privados no podrán comprar vacunas La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) expresó que hasta ahora, la venta de vacunas contra Covid-19 a nivel mundial sólo está permitida a los Gobiernos de cada país, por ello, la autorización de Andrés Manuel López Obrador, de que gobiernos estatales en México y sector privado puedan comprar dichas dosis no será posible de concretar. “El hecho de que el Presidente haya dado la autorización significa que es una magnífica intención que mucho se le agradece, pero, legalmente, sólo los Gobiernos pueden adquirir vacunas, y las empresas privadas podrán apoyar sólo en su distribución y aplicación”, dijo Guillermo Funes, cabezal de un grupo técnico de la

Concamin orientado al proceso de vacunación. Además, confió en que para 2022 México podría estar realizando sus propias vacunas, siendo Laboratorios Liomont la primera farmacéutica que podría hacerlo. “Laboratorios Liomont ya está procediendo a hacer la parte final de la vacuna, industrialmente hablando, de la de AstraZeneca, tiene todas las facilidades de nivel internacional para hacerlo”, aseguró. El también expresidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) dijo que hay otras empresas con posibilidades de fabricar una vacuna desde México como: Laboratorios Carnot, Silanes y Sampler. / TZUARA DE LUNA

REUTERS

16

EXPECTATIVA. Prevén que en 2022 sean las farmacéuticas en México las que produzcan vacunas contra el Covid-19.

COFECE IMPONE SANCIÓN POR 35 MILLONES 75 MIL PESOS ANTE ILEGALIDAD

DÓLAR 20.56 0.73% VENT. 20.09 0.80% INTER. EURO 24.73 0.65% VENT. 24.50 0.70% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

51.61 0.98% 52.82 0.09% 55.88 0.85%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

45,126.51 0.99% 924.50 0.88% 30,960.00 -0.12% 13,483.29 0.87%

Lanzan convocatoria de recursos genéticos La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó la convocatoria para integrar las Redes de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura, orientada a fortalecer las acciones de aprovechamiento sostenible de los recursos genéticos para la alimentación y el campo y también, destinada a fomentar la conversación, manejo y distribución de los mismos. Resaltó que la convocatoria es de suma importancia para las y los productores mexicanos de alimentos, sobre todo para los de pequeña y mediana escala, ya que se sentarán bases para optimizar el uso de los recursos genéticos, para obtener semillas más productivas (agrícolas, pecuarias, acuáticas y pesqueras), y a la vez, estar en la posibilidad de afrontar los retos del cambio climático y lde tendencias en el consumo. La convocatoria está abierta desde el 14 de enero y cerrará el 5 febrero. /TZUARA DE LUNA

Multan a bancos y traders por colusión en mercado de valores Daños. Acusan 142 acuerdos ilegales por acordar precios en bonos emitidos por el Gobierno, lo que causó daños por 29 millones de pesos

EXPERTOS OPINAN

Dudan que proceda la defensa legal de bancos

TZUARA DE LUNA

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a siete bancos y 11 personas físicas que se dedican a ser “traders” en el mercado de valores, por un monto de 35 millones 75 mil pesos, debido a que se determinó una manipulación entre 2010 y 2013 en los precios de los bonos emitidos en pesos por el Gobierno mexicano. Las instituciones financieras que fueron acusadas son: Bank of América, Barclays, BBVA México, Citibanamex, Deutsche Bank, JP Morgan y Santander México. De acuerdo con el órgano que regula y vigila el cumplimiento de la competitividad en México, estos siete bancos y 11 traders pactaron 142 acuerdos ilegales en el mercado secundario de intermediación de valores de deuda gubernamental, hecho al que se le atribuye un daño estimado al mercado de 29 millones de pesos 389 mil pesos. “Este caso es relevante porque la resolución hace valer la Ley en el sector financiero; además disuade acuerdos ilegales en el sector, sea entre los bancos o las personas que actúan en su nombre, al desestabilizar las condiciones que facilitan acuerdos de este tipo”, apuntó la Cofece. ENTIDADES SE DEFIENDEN Y EVALÚAN IR A TRIBUNALES

Luego de la acusación de Cofece, Santander

CAPTURA DE VIDEO

INDICADORES ECONÓMICOS

TRADER. Es la persona que a nombre de los intermediarios financieros compra o vende acciones, deuda y otros instrumentos en el mercado de valores.

México expresó que tras las multas arriba de 28 millones de pesos para las instituciones bancarias acusadas, y los 622 mil 901 pesos que corresponden a éste banco, señaló que empezará a tomar acciones legales. “Santander no acepta las imputaciones hechas por la Cofece, por lo que habrá de recurrir a los tribunales federales a fin de combatir legalmente esta determinación ya que no participó en prácticas monopólicas absolutas, ni obtuvo beneficio alguno de los supuestos arreglos referidos”, argumentó. En tanto, BBVA México resaltó su compromiso a la legalidad en todos los procesos que realiza y también señaló, que ha cooperado

¿Qué es lo que movió la paridad peso-dólar? LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

C

@campossuarez

uando una cotización como la del peso frente al dólar rompe una de nuestras barreras psicológicas, entonces le ponemos atención y todo el mundo trata de encontrar explicaciones con lo primero que se encuentra en el camino. Ayer, la moneda mexicana, en su cotización interbancaria regresó a niveles superiores a los 20 pesos por cada billete verde. Un nivel en el que ya había estado a principios de este año, pero rápidamente nos acostumbramos a creer que el peso puede ponerse fuerte por

largo tiempo. La realidad es que la moneda mexicana es un pasajero más del mundo interconectado de los mercados financieros. Uno que, ciertamente, se ha ganado un lugar en business class, no digamos en primera clase, como las principales monedas del mundo, pero sí un lugar destacado entre las emergentes por su alta operatividad en los mercados del mundo. Muchos siguen añorando el mercado cambiario de los años setenta del siglo pasado, cuando México le ponía precio a su moneda y lo hacía un instrumento de su política interna y de paso un elemento más de la mexicanidad. Es la fecha en que el presidente Andrés Manuel López Obrador presume las apreciaciones cambiarias como si fueran logros de Gobierno, como si se tratara de los tiempos de Díaz Ordaz o Luis Echeverría. Hoy no, hoy la mayor parte de los movimientos que sufre la moneda mexicana están

vinculados con factores externos. Eso no significa que haya un divorcio total entre lo que ocurre en México y lo que sucede con su moneda. Hay mucha atención a lo bueno y lo malo que sucede en este país y eso mueve los mercados. Y es que no faltaron los que vieron en la ligera depreciación del peso de este inicio de semana una especie de reacción desesperada de los inversionistas ante el anuncio del propio presidente López Obrador de haber dado positivo a Covid-19. La moneda mexicana inició un camino de depreciación marcada desde el jueves pasado, que nada tiene que ver con la enfermedad del Presidente. El miércoles de la semana pasada la paridad se ubicaba en niveles de 19.56, ayer alcanzó los 20.18. Esto tiene más que ver con las dudas que hay en los mercados sobre el paquete económico prometido por el Gobierno del presiden-

El expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Costanzo, aseguró que a pesar de que los bancos están en su derecho de irse a los tribunales, será difícil que ganen el caso, debido a que los hallazgos de la Cofece son “claros y contundentes” En entrevista con 24 HORAS, el ahora consultor financiero aseguró que los señalamientos en contra de los bancos no son una novedad, pues en el sexenio pasado ya se habían encontrado irregularidades por parte de directivos de algunas instituciones y las multas impuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores fueron aceptadas. “La investigación de la Cofece es muy clara, y estos bancos, sobre todo los grandes, pues no resulta difícil pensar que se podían coludir, con el poder que tienen en el mercado”, opinó. /MARGARITA JASSO

con la Cofece aportando la información requerida para las investigaciones, a lo que se suma, que ha adoptado las medidas necesarias para reforzar el cumplimiento de la legislación en materia de competencia. “En BBVA México tenemos una interpretación diferente a la que la Cofece ha llegado en las conclusiones que ha hecho públicas con su resolución, misma que respetamos y que seguiremos analizando con profundidad”.

te estadounidense, Joe Biden, que no acaba de concretarse. Y es que son miles de millones de dólares que no solo mueven la paridad del peso mexicano, sino prácticamente cualquier mercado del mundo. Claro que pesa que la economía mexicana haya sido dejada a su suerte por el Gobierno federal, que las expectativas de recuperación económica se han afectado por el repunte de los casos de Covid-19. Pesa la animadversión de la 4T hacia los empresarios y el congelamiento de las inversiones. Pero ya no son los años ochenta o noventa del siglo pasado cuando el peso se devaluaba solo por las pifias internas. Hoy, afortunadamente, la moneda mexicana sí ha dado ese paso de madurez y de internacionalización que muchos políticos locales no tienen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

INDUSTRIA TURÍSTICA Ocupación hotelera rebasará el 40% La Secretaría de Turismo estimó que a pesar de que los contagios por el Covid-19 se mantienen al alza, la ocupación hotelera durante los periodos vacacionales y días festivos de 2021 se ubicarán entre 40 y 60%. En un comunicado, la dependencia detalló que en un escenario optimista, la ocupación hotelera durante las vacaciones de invierno será de hasta 66.5%; mientras que en el mismo lapso, en un escenario conservador, la cifra sería de 60%. /24 HORAS

SECTOR PRIVADO Slim tiene Covid con síntomas leves Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, está contagiado de Covid-19 y ha presentado “síntomas menores” por más de una semana, informó su hijo mayor. Carlos Slim Domit informó en Twitter que el dueño de América Móvil acudió a un hospital público “para análisis clínicos, monitoreo y tratamiento oportuno”. “Está muy bien. Ha tenido una evolución muy favorable al covid-19 a más de una semana de síntomas menores”, añadió Slim Domit. /AFP

El Censo de Población y Vivienda 2020 registró el año pasado 126 millones 014 mil 024 habitantes, de los cuales, 64 millones 540 mil 634 son mujeres y 61 millones 473 mil 390 son hombres, lo que representa el 51.2% y 48.8% del total, respectivamente. Asimismo, el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó que en una década, de 2010 a 2020, se incrementó la tasa de participación económica de las mujeres al crecer 15.7%. Por otro lado, se dio a conocer que la población afiliada a algún servicio de salud aumentó en 10 años de 64.6% a 73.5%, de la cual, el 51% están en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el 7.7% al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). /TZUARA DE LUNA

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) tuvo un repunte de 0.9% en noviembre del año pasado frente al mes anterior, lo que hila seis meses de crecimientos ante una recuperación, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte, se observó un aumento en la agricultura, comercios y servicio. No obstante, si se compara noviembre de 2020 frente a igual mes del año previo, se observó una baja de -3.5%. /TZUARA DE LUNA

POBLACIÓN TOTAL

126,014,024

Millones

48.8% hombres

73.5%

52.1%

43.0%

97.5 81.2 66.8

29 años 48.2

19.7 12.7 13.6 15.2 14.3 16.6

25.8

34.9

1895 1900 1910 1921 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2020

Fuente: Inegi. Censo de Población y Vivienda 2020.

Afiliado a algún Hogares Hogares sistema de salud con internet con TV de paga

Habrá crisis de empleo global en los próximos 2 años: WEF Equidad. La titular de la SE, Tatiana Clouthier, consideró primordial que mujeres incursionen en la economía

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) arrancó en Davos por primera vez de forma virtual, ante los efectos de la pandemia por el Covid-19. En su primer día de sesiones se advirtió que el mundo vivirá una crisis global del empleo que se extenderá dos años, además de la necesidad de medidas sanitarias que frenen los contagios. En su participación durante el Foro, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier, destacó que el principal reto que tiene que solucionar México es encontrar el punto medio entre el empleo y la salud, como consecuencia de la crisis sanitaria por Covid-19.

“La gente dice: o cuidamos la salud o mantenemos el empleo. Por eso, el principal punto a enfrentar es encontrar un balance entre las dos cosas: salud y empleo”, dijo. Resaltó que luego de que el año pasado se perdieran 657 mil trabajos formales, es importante la motivación de proyectos que incentiven los niveles de empleo en el país, a lo que agregó, que es primordial impulsar la participación de las mujeres en las actividades económicas. En tanto, el Reporte de Riesgos Globales del WEF alertó que en los próximos dos años son probables crisis de empleo y sustento, panorama provocado principalmente por la desilusión de las personas jóvenes ante la falta de empleos, el estancamiento económico y la desigualdad. En el caso de México, especialistas alertaron que retomar los niveles de empleo previos a la pandemia tardará cinco años. Christine Lagarde, presidenta del

ALERTAS. El presidente de China, Xi Jinping, pronosticó una nueva guerra fría al inaugurar el WEF de Davos en línea.

Banco Central Europeo, refirió que, aunque la crisis sanitaria ha traído cambios favorables como la acelerada digitalización de la economía, también acrecentó los sesgos para trabajadores no adaptados a esta nueva era digital. Por su parte, Xi Jinping, presidente de China, quien inauguró la edición virtual del WEF, hizo un llamado a evitar una especie de “nueva guerra fría”, resaltó que es necesaria

Sin austeridad en la Secretaría de Salud FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

P

15.7%

112.3

51.2% mujeres

La edad mediana en nuestro país es

El crecimiento de la participación de mujeres en la actividad económica de 2010 a 2020 fue de

URGEN MEDIDAS SANITARIAS QUE FRENEN CONTAGIOS Y ACELEREN LA RECUPERACIÓN

TZUARA DE LUNA

ACTIVIDAD ECONÓMICA Suma el IGAE hasta 6 meses de alzas

México suma 126 millones 14 mil 24 habitantes en 2020

AFP

BREVES

17

GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

ahuertach@yahoo.com

ara Andrés Manuel López Obrador, su administración debe operar bajo políticas económicas de austeridad republicana, más aún, ante la pandemia del Covid-19. Por ello, llama la atención que en la Secretaría de Salud (SSA), el equipo al mando de Jorge Alcocer Varelano se apegue a tan sagrados principios. Hay que recordar que desde octubre, la Oficialía Mayor de Hacienda, a cargo de Thalía Lagunas, convocó a la compra consolidada del servicio de limpieza. Sin embargo, la SSA logró salirse por la tangente al argumentar las características específicas de higiene para

sus instalaciones. Fue así que el 24 de diciembre de 2020 Aseo Privado Institucional, Comercializadora Morelos, Servicios y Sistemas Institucionales para Inmuebles, así como Cleanium, fueron elegidas proveedoras de 2021 a 2023 a cambio de una bolsa por 407 millones 890 mil pesos. El monto final se fijó al tener como referencia un pago por trabajador superior a 10 mil pesos, el problema fue que al parecer se les olvidó que el contrato marco elaborado por la SHCP, de Arturo Herrera, estableció como tope 7 mil 715 pesos, por lo que se calcula que el sobrecosto rondaría los 70 millones de pesos. Pero eso no es todo, ya que ahora se convoca a que por medio de la adhesión, los Organismos Públicos Descentralizados y Entidades Paraestatales Sectorizadas de la Secretaría de Salud también se sumen al contrato, por lo que se dice que ya hay una sonrisa de oreja a oreja en las empresas que integran al consorcio ganador.

Por cierto, en dicho grupo destaca el nombre de Comercializadora Morelos, empresa que fue denunciada ante el Órgano Interno de Control de la dependencia, bajo sospechas de colusión para simular competencia. De acuerdo con la solicitud para investigar el asunto, las implicadas se coordinaban para escalonar precios en beneficio de alguna de sus integrantes, y entre ellas figuraban: Grupo Relissa, relacionada con el empresario José Juan Reyes; Grupo de Servicios Monte Grande, Green Mamba Services, Limpieza Val y Tecnolimpieza Delta. Así, aunque aún estarían pendientes las indagaciones, no hay que olvidar que si el río suena es porque agua lleva y Tecnolimpieza Delta fue inhabilitada por dos años para participar en concursos públicos a nivel federal, luego de la resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de octubre pasado por el Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República.

la cooperación entre países, ya que ningún problema global puede ser resuelto de forma individual por ninguna nación. “Iniciar una nueva guerra fría, rechazar, amenazar o intimidar a otros, imponer a las bravas el desacomodamiento de las economías, la cadena de suministros o sanciones y provocar el aislamiento económico solo provocará una mayor división del mundo”, argumentó.

SE CAE LA VENTA DE VIVIENDA EN LA CDMX En 2020, la venta de vivienda en la zona metropolitana de la Ciudad de México cayó 20.2% en términos anuales, de acuerdo con datos del recientemente publicado Informe de Coyuntura Inmobiliaria del 4T2020 de Tinsa, compañía multinacional dedicada a valuación y consultoría inmobiliaria. En el tercer trimestre del año se había observado un repunte en las ventas, sin embargo, éste no logró sostenerse en el último cuarto del año, ante los nuevos cierres de actividades y el incremento de los casos de Covid-19. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 26 DE ENERO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cultura

PEXELS

18

Noches de danza

Durante toda la semana se proyectará Fragmentados, un trabajo coreográfico colectivo realizado por la compañía Ardentíaa, a las 21:00 horas, a través de las redes de danzaINBAL. / 24 HORAS

RECOMENDACIONES La montaña mágica

Autor: Thomas Mann Esta es la historia de Hans Castorp, un joven y modesto ingeniero que llega a un sanatorio ubicado en los Alpes suizos para visitar a su primo. La estancia que preveía corta se prolonga y acaba formando parte de esta nueva forma de vida en la que se relativiza el transcurso del tiempo. Sentado en el balcón del sanatorio y envuelto en una manta, Hans reflexiona acerca de la vida, la muerte y el amor.

Mario Santos prepara un homenaje instrumental para celebrar la vida y obra del cantautor, así como ofrecer a sus admiradores una nueva versión de sus canciones

Orgullo y prejuicio

REPORTERO UNIVERSITARIO Paulina Domínguez UNIV. ANÁHUAC MÉXICO

T

ras la muerte del compositor y cantante mexicano Armando Manzanero el 28 de diciembre pasado, EJE Ejecutantes, una sociedad de gestión colectiva de músicos, revelan que trabajaban en un álbum instrumental tributo al autor de música romántica. Mario Santos, compositor, director y arreglista mexicano, comparte los detalles de su participación en este tributo en una entrevista con 24HORAS. “A raíz del fallecimiento del maestro, a finales de diciembre, me llamaron de EJE Ejecutantes, para hacerle un homenaje a Armando Manzanero por parte del gremio musical. Durante muchos años colaboré con él y me escogieron dentro de un grupo de seis o siete arreglistas para hacer dos temas: Voy a Apagar la Luz y Aquel Señor. Es un privilegio hacer este homenaje al legado musical de don Armando”, comenta Santos cuando se le cuestionó sobre su impresión inicial cuando recibió la invitación a participar en el proyecto. Mario Santos, quien ha trabajado en cada ámbito de la industria musical en México desde la creación de soundtracks originales para películas (como es el caso del filme Infelices para siempre) hasta la dirección del segundo MTV Unplugged de Café Tacvba en 2019; declaró que tuvo una larga relación laboral con Armando Manzanero. “Durante mucho tiempo hicimos muchos proyectos y tuve la oportu-

nidad de trabajar con él por primera vez en un proyecto con la Big Band Jazz de México en 2008; hicimos un disco completo llamado Manzanero con la Big Band Jazz de México y después de eso hicimos otros proyectos como Las mujeres de Manzanero que consistió en varias mujeres cantando sus canciones. Otro ejemplo es que a un año del terremoto de 2017, hicimos un concierto en el auditorio nacional con Filippa Giordano, Tania Libertad y Guadalupe Pineda. Recuerdo también un concierto en el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa… como éstos puedo mencionar innumerables participaciones en las que fui invitado por él”, platica. AMISTAD MÁS ALLÁ DE LA MELODÍA

Santos menciona que, a raíz de los numerosos proyectos que compartió con el compositor de Somos Novios, mantuvo una gran relación con él. “Realmente no tiene mucho de que lo conocí, empezamos a trabajar aproximadamente hace 12 años pero a partir de ese momento, tuvimos una muy estrecha relación. Juntos hicimos conciertos en el Roberto Cantoral y, en una ocasión, tuve la oportunidad de también dirigir la orquesta sinfónica de Aguascalientes en un concierto que dio

El Maestro. Nunca fui su músico de cabecera, nunca trabajé con él directamente pero externamente sí hicimos muchos proyectos juntos. Es un hombre, un músico y compositor al que considero uno de los más importantes compositores que ha habido en la música mexicana”, asegura Santos. Cuando se le cuestionó sobre la esencia del proyecto en el que se hará la versión instrumental de algunas de sus canciones, el ganador del Grammy Latino por la producción del álbum Cualquier Día de Kanny García dijo que: “Van a haber múltiples homenajes a Armando Manzanero como fue con José José o Juan Gabriel y otros grandes personajes de la música popular mexicana, pero con don Armando va a ser un muy bello tributo musical sin intérpretes o cantantes. Es decir, será un disco instrumental muy interesante. A reserva de no tener la letra y que de esta forma deja de tener 50% de lo que constituye en sí el tema, va a ser una forma de encontrar versiones instrumentales de la música: escuchar sus melodías, sus bellísimas canciones. En este momento me encuentro he terminado el arreglo de la canción Voy a apagar la luz, misma que tendrá secciones de cuerdas, secciones de saxofón”.

Será un disco muy bonito que la gente va a disfrutar. Este tipo de tributos son obviamente la obra del compositor, pero también contribuimos con algún arreglo que se sume a la cantidad de versiones que ya hay de temas muy conocidos. Por ejemplo, he estado reflexionando sobre el tema Contigo Aprendí y creo que he hecho siete u ocho arreglos de esa canción para distintos proyectos, entonces siempre tratamos de dar una versión nueva del tema, pero siempre guardando la esencia y la belleza del tema original” Mario Santos, compositor, director y arreglista mexicano

Si tu sueño es la música Respecto a los retos que los jóvenes que se quieran dedicar a la música tienen hoy en día, Mario Santos comentó que: “Los jóvenes deben entender que tenemos un medio musical que hoy tiene una estructura muy distinta habla que tenía hace 10 años, hoy es difícil vivir de simplemente vender un disco. Por un lado, los jóvenes deben prepararse bien con la ayuda de buenos maestros y buenas metodologías, y por otro lado, entender el entorno en el que estamos viviendo; es fundamental entender que por muchos años hemos buscado que nuestros artistas tengan una identidad. Me parece que alguien que quiere ser músico debe aprender de todo, yo he tratado de aprender de todo: estudié música en la Facultad de Música de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México) y al final me he dedicado tanto a la música culta como a la música popular. Creo que es importante que un joven hoy se especialice y que pueda hacer de todo, ya que el sobrevivir como músico no es fácil; entre más diversificado esté un alumno, mejor.”

El remitente misterioso y otros relatos inéditos

Autor: Marcel Proust Estos relatos excepcionales de un joven Marcel Proust han permanecido inéditos durante más de un siglo. Compilados en la década de 1950 por Bernard de Fallois, el mítico editor de Marcel Pagnol y Joël Dicker, y autor del ensayo Proust antes de Proust, que dedicó gran parte de su vida al estudio de la obra del escritor, estos cuentos suscitan múltiples lecturas.

FOTOS: PENGUIN RANDOM HOUSE

El álbum instrumental tributo a Armando Manzanero, en donde Mario Santos participa en la producción y arreglo de dos canciones, aún no tiene fecha de lanzamiento. En palabras de Mario: “Lamentablemente todavía no hay fecha para el lanzamiento del disco pero yo calculo que podremos disfrutar de él a finales del próximo mes. Ojalá estuviera listo para el 14 de febrero y sería una buena forma de homenajear a Armando Manzanero, uno de los compositores más románticos de la música mexicana y popular, en el Día del Amor y la Amistad”.

Romeo y Julieta

CORTESÍA MARIO SANTOS

Lo que debes saber

Armando Manzanero nació en la ciudad de Ticul, en Yucatán, en 1935. Fue un cantante y compositor mexicano, considerado uno de los más exitosos de Latinoamérica.

ARCHIVO / CUARTOSCURO

Sabías que:

(Colección Alfaguara Clásicos) Autora: Jane Austen La familia Bennet tiene cinco hijas, así que la llegada al vecindario de Mr. Bingley, un joven rico y soltero, es todo un acontecimiento. Mientras Mr. Bingley se embelesa con Jane, la mayor de las hermanas, el altivo Mr. Darcy y la alegre Elizabeth pronto se enzarzan en una serie de desdenes y malentendidos que deberán reconocer y afrontar para poder alcanzar la felicidad.

(Colección Alfaguara Clásicos) Autor: William Shakespeare Los Capuleto y los Montesco son dos de las familias más importantes de Verona. También de las más antiguas: casi tanto como la enemistad que las enfrenta. Pero ni el odio que se profesan ni la violencia que tiñe de sangre sus manos impedirán que sus herederos sucumban a una fuerza mucho más poderosa que el odio: la del primer amor. Una pasión por la que Romeo y Julieta se rebelarán hasta las últimas consecuencias, y que pervivirá más allá de sus muertes.


19

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

SUDOKU

AFP

EL frío inmortaliza a Bernie Sanders

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

El artista Jonas Never (@ never1959) posa frente a su mural terminado del senador Bernie Sanders en Culver City, California. Destacándose entre una multitud de invitados vestidos con glamour, Bernie Sanders se presentó a la inauguración presidencial de Estados Unidos en un chaqueta de invierno pesada y guantes estampados, con una foto de AFP del veterano izquierdista engendrando el primer meme viral de la era Biden. / AFP

ACUARIO

HORÓSCOPOS

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

No permita que se instale la negatividad, independientemente de lo que digan o hagan los que lo rodean. Sea usted el que controla sus emociones y establezca un estándar para los demás. Una actitud optimista lo ayudará a atraer personas que compartan su entusiasmo.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Mantenga su vida simple. No cambie su vida por lo que haga otra persona. Use su imaginación y se le ocurrirá un plan para usar sus habilidades de modo singular. Tome el mando de su vida y de las jugadas que hace.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Guarde sus secretos para usted. Si es muy confiado alguien usará información personal en su contra. Busque formas de estabilizar su vida en lo profesional, económico y personal. Gaste menos; enfóquese en ahorrar y en el crecimiento personal.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Haga lo suyo. No permita que nadie lo lleve a una situación que lo deje perplejo e inseguro de qué hacer a continuación. El examen de conciencia llevará a la superación personal y a una mayor confianza. El romance mejorará su vida.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Haga cambios en su casa para adecuarla a sus necesidades. Sentirse cómodo aliviará el estrés y lo alentará a hacer cosas que lo hagan feliz. Comuníquese con alguien que marque la diferencia en su vida. El romance está en las estrellas.

COLIN O’DONOGHUE, 40

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Busque refugio en lo que sabe y en lo que puede hacer, no en lo que otros quieren. Administre su dinero inteligentemente y no haga donaciones que no pueda solventar. Cuide mejor de usted mismo, de sus intereses y sus posesiones.

Recibirá ayuda cuando la necesite. Un gesto amistoso traerá grandes beneficios. Se favorece el estado físico, la auto-superación y acercarse de modo personal a alguien especial. Sea el que formula un plan y lo pone en marcha.

Un cambio en casa puede ser perturbador, pero al final, se adaptará a la forma en que salgan las cosas. Es hora de abrazar nuevos comienzos y descartar lo que ya no funciona para usted. Un cambio de paisaje será esclarecedor.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

Ana María Alvarado @anamaalvarado

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Sea consciente de lo que sucede a su alrededor. Escuche, responda con consideraci{on y busque soluciones que sean justas y factibles. Aprenda de los errores y haga ajustes que lo ayuden a lograr el éxito que desea. Mantenga sus emociones bajo control.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Eréndira Ibarra recuerda que fue víctima de abuso sexual

E

Aflorarán las emociones si mezcla los negocios con el placer. Elija sus palabras con cuidado y dirija su energía hacia algo constructivo. Use su imaginación y actúe positivamente; obtendrá el respeto y apoyo necesarios para alcanzar su meta.

Los cambios que haga deberían resultar en mayor comodidad en el hogar o en la forma en que vive y trabaja. Examine sus opciones y evalúe los pros y los contras. Pida la aprobación de cualquier persona afectada por lo que vaya a hacer.

Para los nacidos en esta fecha: usted es nervioso, divertido y complicado. Es tenaz y elegante.

www.24-horas.mx

réndira Ibarra, hija del productor y periodista Epigmenio Ibarra (dueño de la casa productora Argos), revela que fue abusada por un actor famoso mientras trabajaban juntos y tuvo que volver a verlo y trabajar con él nuevamente y aunque avisó a la producción, en vez de sacarlo, le dijeron

Piense más en cómo hace su trabajo o se ocupa de sus responsabilidades. Adoptar un enfoque diferente llamará la atención de alguien influyente. No tema hacer preguntas directas y tomar decisiones fundamentales basadas en hechos.

que la cuidarían y la mantendrían lejos de él; la actriz solicitó que el actor firmara una carta de compromiso para guardar distancia y no quiso hacerlo y para colmo se paseaba tranquilamente por todo el foro. Eréndira ya había hecho estas confesiones en 2018 frente a Carmen Aristegui en una serie donde varias famosas

revelaron haber sido abusadas sexualmente, pero al escuchar a Nath Campos removió todas sus vivencias y alzó la voz para apoyar a la influencer y repetir que no se deben permitir este tipo de acciones, porque es algo más frecuente de lo que pensamos. Con la historia de Nath Campos se vuelven a abrir las heridas de varias chicas que han sufrido violencia sexual y es importante escucharlas, porque es una pena que siga habiendo hombres que abusen de las mujeres y sigan su vida como si nada. Lamentablemente no todas ponen denuncia o dicen el nombre y apellido del agresor, por miedo a ser señaladas o porque complican su situación laboral. Por eso Eréndira prefiere callar, ya que el actor que abusó de ella es muy reconocido y la tacharían de conflictiva, antes de creerle lo sucedido.

Se hará una serie sobre la vida de Frida Kahlo. La productora Mónica Lozano quiere llevarla a Netflix para relatar la vida y obra de Frida y Diego Rivera, ya que son grandes artistas con reconocimiento a nivel internacional. Frida es una marca registrada y el guión tendrá que pasar por la supervisión de los encargados de cuidar el legado de la pintora, así que en breve sabremos si Netflix aceptó la propuesta. Amazon Prime Video estrena este viernes 22 de enero la serie Tres caminos con Cecilia Suárez y Verónica Echegui, donde hablarán sobre los peregrinos que han hecho el recorrido del Camino de Santiago en España, ya que revelan que es un reto a nivel personal, pues en medio FACEBO OK: ERÉN DIRA IBA RRA

FELIZ CUMPLEAÑOS: deje que su imaginación creativa tome el mando y se le ocurrirán ideas que mejorarán el espacio en el que vive, sus relaciones y su perspectiva. Escuche las sugerencias, reflexione sobre sus intenciones y persiga sus metas con pasión, integridad y el deseo de mejorar su vida. Un cambio de ritmo será esclarecedor. Abrace los nuevos comienzos con los brazos abiertos. Sus números son 9, 17, 24, 28, 34, 37, 46.

INSTAGRAM: COLIN O’DONOGHUE

Sara Rue, 42; Ellen DeGeneres, 63; Anita Baker, 63.

del cansancio por las largas horas de caminata y en medio de las inclemencias del tiempo, fortalecen su espíritu, y como este 2021 es el Año del Xacobeo se acostumbraba cumplir el reto, sin embargo, debido a la pandemia la idea es que a través de los personajes la gente viva estas sensaciones desde su casa. Bella de la Vega, esposa de José Angel García, sacó varias fotografías al lado del féretro de su esposo dejando ver su rostro. La familia del director de escena se molestó porque consideraron innecesario este tipo de publicaciones. Bella dijo que no lo hizo con malas intenciones, pues asegura que fue algo que le pidió José Angel, sin embargo, su hijo José Emilio manifestó su inconformidad y asegura que Bella los alejó de su padre pues controlaba las llamadas telefónicas. Bella aseguró que Gael García se mostró bastante indiferente ante la muerte de su padre. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

KIA DA UN PASO ADELANTE CON SORENTO 2021, SUV AL QUE DOTA DE UN DISEÑO MÁS FEROZ, MEJORES ACABADOS Y GRAN EFICIENCIA FOTOS CORTESÍA KIA

CONFORT. KIA apuntó a dar a los conductores una experiencia en la que destaque la comodidad en cada viaje que se emprenda a bordo de Sorento 2021.

VERSIÓN PRECIO

El desempeño de KIA durante 2020 cobró más relevancia en el mercado nacional, siendo una de las marcas más destacadas y la que más creció. Motivo de esto, es la oferta con la que ha ha sorprendido en los últimos años, y para mantener ese buen paso, se estrena en 2021 con Sorento, SUV que apunta a ser una opción ideal para aquellos que desean un buen vehículo para la ciudad y fuera de la misma. KIA Sorento 2021 es un SUV de tres filas de asientos que puede configurarse para seis o siete pasajeros, así como elegir entre cuatro versiones dependiendo de las prestaciones que se quieran tener.

LX EX EX Pack SX

EXTERIOR

INTERIOR

La evolución en el diseño se aprecia de inmediato con una actitud más feroz que es resaltado por medio de una parrilla más grande, así como unos faros más estilizados, mientras que en la parte trasera mantiene prácticamente la misma conformación que su predecesor, aunque como en el frente con los faros, las calaveras tiene un diseño más estilizado. Esta generación de Sorento, sin embargo, luce una mayor robustez sin que se pierda su tono ágil y deportivo en el diseño.

584 MIL 900 pesos 630 mil 900 pesos 676 mil 900 pesos 772 mil 900 pesos

15.26 km/l

combinado es el rendimiento de KIA Sorento 2021, lo que lo hace uno

4 modos de manejo se pueden tener con KIA Sorento 2021 (Comfort, Eco, Sport y Smart)

Los materiales y la configuración en el habitáculo dan una sensación de elegancia y confort por donde se le vea, aunado al gran espacio con el que se tiene para todos los pasajeros. La segunda fila de asientos se puede configurar para dos o tres pasajeros y al igual que la tercera fila, se puede abatir, lo que le aporta un espacio de carga inmenso. La combinación entre el tablero, volante, aditamentos y asientos crean una atmósfera sobria y sofisticada. No hay exageraciones y

INVERSIONES INTELIGENTES Tu auto puede resultar una gran fuente de capital cuando consideras seriamente los múltiples factores por los cuales necesitas dinero. Así que es buen momento para pensar de qué manera capitalizar el valor de tu vehículo y convertirlo en una inversión inteligente. Expertos de la plataforma tecnológica OLX Autos, te brindan algunas recomendaciones para aprovechar al máximo el valor de tu auto al venderlo, adquirir uno nuevo, o bien, considerar otra inversión con lo obtenido por este. CAMBIAR DE AUTO

Vender tu vehículo puede representar la posibilidad de adquirir otro que se adecúe más a tus necesidades. Por ejemplo, si tu familia creció,

tal vez necesites un auto más grande o por el trabajo, requieras uno con características diferentes; quizá solo deseas renovarlo y cambiar de modelo. OLX Autos, permite venderlo desde la comodidad de tu hogar o donde quiera que te encuentres, y comprar el que mejor te convenga, entre más de mil modelos disponibles. EMPRENDER

Cristalizar el sueño de tener tu propio negocio y convertirte en emprendedor es una opción viable pese a la temporada de pandemia; vender tu auto y echar mano de los recursos económicos a tu alcance pueden ayudarte a dar ese paso. Incluso si ya tienes tu propio negocio, invierte el dinero que recibas por tu coche considerándo-

todo es fácilmente operable para el conductor. Uno de los aciertos más grandes es contar con el techo panorámico, el cual da una sensación de espacio extra. DESEMPEÑO

El bloque que mueve a KIA Sorento 2021 es el motor de 2.5 litros GDI de cuatro cilindros, versión única para el mercado mexicano. El objetivo de KIA es dar un buen rendimiento con un SUV mediano que está pensado para ser un vehículo capaz y familiar. 191 caballos de fuerza proporciona el motor, suficiente para desplazarse en ciudad sin problema y pensar en los viajes placenteros de carretera con una experiencia cómoda gracias a la opción también de cuatro modos de manejo. INFOENTRETENIMIENTO

Sorento 2021 cuenta con lo indispensable para tener una experiencia de manejo acompañada de un buen abanico de instrumentos que facilitan las maniobras durante el camino. Un cluster con acceso a toda la información del vehículo, controles al volante y una pantalla que se opera con facilidad y es compatible con Android Car y Apple CarPlay, además hay un plus para los melómanos, pues el equipo de sonido es un sistema de 12 bocinas Bose.

MOTOR

GDI de 4 cilindros 2.5 litros 191 caballos de fuerza 182 lb-pie de torque Transmisión automática 8 velocidades

SEGURIDAD

Frenos ABS 7 bolsas de aire Sistema de evasión de colisión frontal Frenado automático Control de crucero Stop & Go Sistema de mantenimiento de carril Control electrónico de estabilidad

INFOENTRETENIMIENTO

Cluster con pantalla de 12.3” Sistema de audio de 12 bocinas Bose Pantalla táctil de 10.25” Compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay Cargador inalámbrico Cámara trasera

lo como una oportunidad de reinvención para mantenerte vigente, hoy más que nunca. BIENES RAÍCES

Comprar una propiedad siempre es buena inversión, año con año aumenta su valor. Vender tu auto para dar el enganche o completarlo, puede representar ese escalón que te impulse a adquirir una casa o un departamento.

CORTESÍA OLX AUTOS

KIA SORENTO 2021

CARLOS MENDOZA

CETES O BONOS

Ahora bien, si deseas vender tu auto y no sabes cómo ocupar el dinero que te den por él, una forma inteligente de ponerlo a trabajar para multiplicar los recursos es a través de inversiones; compara las diferentes opciones que hay en el mercado y elije la que mejor se adapte a tus necesidades. Obtener dinero de manera rápida abre paso a nuevas oportunidades, invertirlo de manera

VISIÓN. Nuestro auto es un activo que si lo sabemos utilizar como inversión para un nuevo proyecto, se convertirá en una ayuda importante.

inteligente te permitirá crecer y alcanzar metas que te darán satisfacciones a largo plazo. /24 HORAS CON INFORMACIÓN DE OLX


MARTES 26 DE ENERO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

49ers compra parte del Leeds United Los propietarios de los 49ers de San Francisco anunciaron que aumentaron su participación minoritaria en el Leeds United de la Premier League, y ahora ya cuentan con 37% del conjunto de futbol inglés. La inversión adicional representa un incremento del 22 por ciento de la participación inicial adquirida por 49ers Enterprises en el 2018 y dará lugar a que Paraag Marathe, vicepresidente de los 49ers, ocupe el mismo cargo en el Leeds United. /HORAS

AFP

LA DEL DÍA

13:45 h.

CLÁSICO LOCAL POR LA COPPA

TÍTULO DE DIABLOS ROJOS CON HARP HELÚ

Al derbi copero los Rossoneri llegan con ligera ventaja: vencedores del primer duelo entre ambos en octubre (2-1), los jugadores dirigidos por Stefano Pioli son líderes de la Serie A con dos puntos de ventaja sobre la formación dirigida por Antonio Conte. El segundo derbi de la temporada supone para el Inter la ocasión de mostrar músculo, aunque el Scudetto sigue siendo claramente la prioridad tras su eliminación de las competiciones europeas.

AÑO RIVAL 1994 Sultanes 1999 Tigres 2002 Tigres 2003 Tigres 2008 Sultanes 2014 Pericos

ALFREDO HARP HELÚ ADQUIRIÓ A LOS DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO EL 25 DE ENERO DE 1994, Y DESDE ENTONCES, LA NOVENA TIENE SEIS CAMPEONATOS DE LA LMB

LIGA MX

JORNADA 3

América vs. FC Juárez

PREMIER LEAGUE

JORNADA 20

C. Palace vs. West Ham Newcastle vs. Leeds Southampton vs. Arsenal West Brom vs. Man. City

12:00 h. 12:00 h. 14:15 h. 14:15 h.

FA CUP

CUARTA RONDA

La historia de los Diablos Rojos del México tiene 16 gallardetes de la Liga Mexicana de Beisbol, y seis de ellos llegaron desde que Alfredo Harp Helú adquirió al equipo en 1994, y se convirtió en el séptimo propietario de la mítica novena capitalina. Antes de la llegada del señor Harp a la directiva escarlata, el México había conquistado 10 campeonatos en poco más de 50 años de historia, bajo la nueva administración el México se consolidó como el equipo con más campeonatos en la Liga Mexicana de Beisbol al ganar los gallardetes de 1994, 1999, 2002, 2003, 2008, 2014 y llegar hasta el momento a 16 campeonatos en la LMB. El CP Alfredo Harp Helú es el propietario que más años ha estado al frente del México y el que más juegos ganados y campeonatos tiene como propietario del México con 2,897 triunfos y seis banderines en 27 años. Con la llegada del C.P. Alfredo Harp Helú y su familia, los Diablos Rojos no solo han logrado convertirse en el equipo más ganador del beis-

LLEGA UN GENIO OFENSIVO

TEMPORADA REGULAR

Clippers vs. Hawks Wizards vs. Rockets Knicks vs. Jazz

18:30 h. 19:00 h. 20:00 h.

RETO. Nick Sirianni tiene la tarea de devolver a Philadelphia a los primeros planos y que vuelva a ser priotagonista como hace tres temporadas cuando gano el Super Bowl.

REUTERS

Bournemouth vs. Crawley Town 13:00 h.

NBA

Diá imborrable El 23 de marzo de 2019, el Estadio Alfredo Harp Helú fue inaugurado con un juego de exhibición ante los Padres de San Diego de la MLB. Por primera vez en casi 80 años, la Pandilla Escarlata tuvo al fin una casa propia. Destacó aquel día que el invitado fue Andrés Manuel López Obrador, actual titular del Ejecutivo, y quien recibió un abucheo por parte de los asistentes al encuentro.

ARTURO PALAFOX

20:30 h.

CORTESÍA CLUB AMÉRICA

FOTOS CORTESÍA DIABLOS

COPPA ITALIA CUARTOS DE FINAL Inter vs. Milán

bol mexicano, sino también en cuanto a la labor social el México se convirtió en un equipo socialmente responsable al ser parte año tras año del programa Home Runs Banamex, con lo que al finalizar cada temporada, la Fundación Alfredo Harp Helú y Fomento Social Banamex donan una suma de dinero acumulada por la actuación de los jugadores del México en cada campaña, hasta el mes de agosto de 2019 se han entregado 338.34 millones de pesos a organizaciones de los sectores de salud, cultura y deporte tanto en Oaxaca como en la Ciudad de México. Por iniciativa del C.P. Alfredo Harp, se creó la academia de beisbol que lleva su nombre y que se encuentra en el municipio de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y que hasta el momento ha visto pasar a poco más de 800 jugadores en sus diferentes cursos desde su inauguración en 2009, hasta el momento 10 de ellos han llegado

Nick Sirianni fue coordinador ofensivo por los últimos tres años en los Colts, y su trabajo bajo el mando de Frank Reich le valió que le den el trabajo de entrenador en jefe de los Eagles. Philadelphia Eagles hizo el anuncio mediante sus redes sociales al publicar la charla entre Jeff Lurie, dueño de la franquicia, y el mismo Sirianni. De inmediato los aficionados del equipo reaccionaron, aunque la mayoría fue de aprobación. El nuevo head coach es el número 21 que se hace cargo de la organización, y con su anuncio, se acabaron los rumores de la llegada de Kellen Moore, quien funge como coordinador ofensivo de los Cowboys. Al llegar a Philadelphia, uno de los mayores retos para el entrenador en jefe debutante será resolver la situación con el mariscal de campo. Al momento, Jalen Hurts y Carson Wentz son quienes se disputan el lugar detrás del centro. Del pasador veterano se reportó que su relación

a las Grandes Ligas y dos han sido ya ganadores y representantes del México en la Serie Mundial, 55 jugadores de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú se encuentran en las sucursales de equipos ligamayoristas; y muchos de ellos ya son jugadores profesionales en el beisbol mexicano jugando para la Liga Mexicana de Beisbol y Liga Mexicana del Pacífico. Y como cereza del pastel, en el 2019 el señor Alfredo Harp cumplió su palabra y después de poco más de tres años de construcción, se inauguró en la Ciudad de México, la casa definitiva de los Diablos Rojos, por primera vez su historia la Pandilla Escarlata tiene un estadio propio y es gracias al amor y pasión que tiene don Alfredo Harp y su familia, no solo por el beisbol y por los Diablos, también por nuestro país y gracias a su entusiasmo el beisbol escarlata se ha mantenido de manera permanente en la CDMX.

SUPER BOWL CON 22 MIL FANS La NFL anunció que el Super Bowl que se disputará el 7 de febrero tendrá a 7 mil 500 invitados de personal médico, y en total, el Raymond James Stadium contará con 22 mil asistentes para ser testigos del duelo entre los Chiefs y los Buccaneers. Es el 30% del aforo total del inmueble.

con Doug Pederson se había desgastado. Con Sirianni a bordo, posiblemente eso cambie. “Es alguien a quien se le da con naturaleza las relaciones. Le importa la gente. Es el que conoce a todo mundo en el edificio porque le importa. Es genial conectando con la gente de esa forma. En segundo lugar, sé del apoyo organizacional que recibirá de los Eagles para crear una transición. Es la persona correcta para Eagles”, comento Frank Reich, exjefe de Siriani. /24 HORAS


DXT

22

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

El club londinense decidió terminar su relación con una de sus leyendas, ya que las cosas no han salido como se esperaban Alejado del podio y de sus altas ambiciones, el Chelsea anunció ayer el despido como entrenador de su leyenda Frank Lampard, tras año y medio en el cargo, a un mes de disputar la ida de octavos de la Champions League contra el Atlético de Madrid. “Un cambio es necesario para dar tiempo al club para mejorar las actuaciones y los resultados esta temporada”, escribió el Chelsea en un comunicado. Lampard, de 42 años y leyenda del club como jugador (2001-2014), no ha sido capaz de mantener a los Blues en los puestos altos de la tabla, a pesar de las importantes incorporaciones para esta temporada. El propietario del club, Roman Abramovich, calificó la decisión de “muy difícil”. “En las circunstancias actuales creemos que es preferible cambiar al equipo técnico”, escribió en un comunicado. En un año y medio al frente del Chelsea, Lampard, que tenía contrato hasta 2022, ha llevado a su club a una final de la Copa de Inglaterra y a una prometedora cuarta posición en la Premier League, en su primera temporada en Stamford Bridge. El nombre de su sustituto no se ha anunciado, pero varios medios ingleses han publicado que el alemán Thomas Tuchel, entrenador del PSG hasta la llegada del argentino Mauricio Pochettino a mediados de enero, será el elegido. El nuevo inquilino del banquillo de Stamford Bridge deberá planificar una visita de alto riesgo el 23 de febrero a la cancha del Atlético de Madrid, líder sólido de la Liga, en la

AFP

DIFÍCIL DETERMINACIÓN

MENOS PUNTOS POR JUEGO EN LA PREMIER NOMBRE Glenn Hoddle Ian Porterfield Ruud Gullit Frank Lampard André Villas-Boas

PARTIDOS PPJ 122 1.27 29 1.28 63 1.65 57 1.67 27 1.70

ida de octavos de la Champions. Antes, tendrá un camino bastante sencillo en la Premier a excepción del duelo contra el Tottenham del 4 de febrero. EN BUSCA DE CONSTANCIA

La falta de regularidad en esta competición es lo que ha costado el pues-

247

millones de euros

gastó el Chelsea en refuerzos para esta temporada; fue el club que más invirtió para apuntalar su plantilla en la Premier League

to a Lampard, incapaz de seguir el ritmo de los otros grandes clubes. Chelsea tiene 11 puntos menos que el líder Manchester United y 5 que el Liverpool, que ocupa el cuarto puesto, último que conduce a la próxima Liga de Campeones. El inicio de 2021 no contribuyó a mejorar su situación, con derrotas ante Manchester City (3-1) y Leices-

40

goles marcaron

Timo Werner y Kai Havertz en conjunto la campaña pasada en la Bundesliga; en esta solo llevan cinco tantos entre los dos

ter (2-0) y únicamente una victoria por la mínima a mediados de enero ante el Fulham (1-0). Las expectativas eran muy altas para un club que contrató este curso a una de las mayores promesas del fútbol alemán, Kai Havertz, fichado del Bayer Leverkusen por 80 millones de euros (97 millones de dólares) según la prensa, además de

GOLEADA Y AL TOP 10 5-1

BRADY, ESTRESADO POR EL COVID El padre de Tom Brady compartió que su hijo tuvo una preocupación extra durante la temporada, ya que él y su esposa lucharon contra el Covid-19, algo que “estresó” al quarterback que jugará su Super Bowl 10. En una entrevista para la emisión “#Greeny” de ESPN, Brady Sr. dijo que estuvo hospitalizado durante tres semanas el año pasado y junto a su esposa, Galynn, estuvieron “muy enfermos”. Brady Sr. aseguró describió que fue complicado para su hijo equilibrar el trabajo con su nuevo equipo y la preocupación por ellos, y agregó que el multicampeón del Super Bowl le hacía video llamadas todos los días “en el camino y de regreso de la práctica” y estaba “estresado”.

“Tommy peleó con eso y ahora, está en el pasado. Estamos sanos, estamos felices y todo está bien”, apuntó el padre del quarterback de los Bucs. Brady Sr., de 76 años de edad igual que la madre del seis veces ganador del Vince Lombardi, se perdieron los dos primeros de su hijo en los Buccaneers esta temporada ya que estaban hospitalizados, siendo la primera vez en la carrera de su hijo que se perdieron un partido.”Nunca nos perdimos un juego en Michigan o Nueva Inglaterra o donde fuera”, declaró el padre de Brady. “Durante los primeros dos partidos cuando estuve en el hospital, ni siquiera me importaba si estaban jugando, mucho menos perderme el partido. Era una cuestión de vida

o muerte, como cualquiera que va al hospital. Es algo serio”, agregó. Galynn, madre de Tom Brady, no fue ingresada al hospital y su hija, quien es enfermera, cuidó de ella mientras su esposo estaba internado. No olvido de mencionar que esta temporada ha superado las expectativas que tenían en un inicio. “Este año ha sido increíble”, expresó Brady Sr. “No saber dónde vamos a comenzar la temporada y estar donde estamos al final de la campaña simplemente es un acontecimiento sorprendente en lo que a mí respecta. Llegar al décimo Super Bowl en 19 años de jugar es hermoso, es incomprensible, de hecho. Está más de cualquier cosa que hayamos podido imaginar”. /24 HORAS

Athletic Club de Bilbao se anoto un triunfo categórico ante el Getafe, lo que le ayudó para volver a colocarse entre los primeros 10 lugares de la clasificación en la Liga de España. Getafe comenzó poniéndose en ventaja con un tanto de Marc Cucurella, quien a l minuto 1 de juego

le ponía las cosas en pendiente a los vascos. Sin embargo, los de Marcelino García Toral non impacientaron y encontraron el camino para solventar el resultado con autoridad. Raúl García emparejó el marcador a los 12 minutos y al 60’ se anotó el doblete personal y puso el tercero para los suyos, previamente, Álvarez había colocado el segundo tanto. Berenguer y De Marcos redondearon la goleada en San Mamés para continuar con el gran paso y la escalada de posiciones. Los Leones ya son novenos con 24 puntos y están a siete unidades de ocupar un puesto para torneos continentales. Desde su triunfo por la Supercopa de España, los bilbaínos se han visto cada vez mejor y parece que la curva ascendente seguirá, pues el momento anímico les pertenece. /24 HORAS

CORTESÍA ATHLETIC CLUB

AFP

GOLES: CUCURELLA 1’, GARCÍA 12’ Y 60’, ÁLVAREZ 50’, BERENGUER 75’ Y DE MARCOS 82’

Timo Werner, Ben Chilwell, Hakim Ziyech o Edouard Mendy. También llegó a las filas del campeón de la Europa League en 2019 el experimentado defensa Thiago Silva, libre tras terminar su etapa en el PSG. Tuchel, que había peleado por la continuidad del brasileño en la capital francesa, podría reencontrarlo en Londres. /24 HORAS Y AFP

MOMENTO. Athletic Club goza del mejor nivel nivel individual y colectivo para catapultarlo en las últimas jornadas.


DXT

23

FOTOS: REUTERS Y AFP

MARTES 26 DE ENERO DE 2021

RESPETO. Desde enero de 2020 no han cesado las muestras de reconocimiento y admiración hacia Kobe Bryant, luego de la conmoción que generó su repentina partida.

Stephen Curry, otra de las grandes figuras de la NBA, relató su propia experiencia el día del accidente. “Lo recordaré el resto de mi vida. Estaba en el entrenamiento, el lenguaje corporal de todos cambió de repente, la sesión se detuvo. Hubo mucha tristeza, un momento devastador. No queríamos creer que fuera cierto. Fue surrealista y sigue siendo difícil. No parece que haya pasado ya un año”, reconoció Curry. Otros veteranos de la liga como Kevin Durant, Kawhi Leonard o Kyrie Irving, y jóvenes como Jayson Tatum y Jamal Murray crecieron y soñaron con las proezas de Bryant. “Kobe fue mi Jordan”, dijo Paul George como síntesis de lo que el escolta angelino significó para las jóvenes generaciones.

REUTERS

BLACK MAMBA EN MURALES

Hoy es el primer aniversario luctuoso de Kobe Bryant, emblema de la NBA y los Lakers que se convirtió en mito de forma inesperada El 26 de enero de 2020 la NBA se estremeció con la muerte de Kobe Bryant, ídolo de los Lakers cuyo trágico destino lo convirtió súbitamente en una leyenda del deporte. Un año después, la emoción sigue viva pero el mundo ha cambiado. En esta época del año se había convertido en tradición que las televisiones y los aficionados del básquetbol recordaran el memorable partido en el que Bryant anotó 81 puntos ante Toronto el 22 de enero de 2006, una de las mejores actuaciones individuales de la historia. Ahora, en cambio, enero es para los seguidores de Kobe el fatídico mes en el que desapareció su héroe,

a los 41 años, junto a su hija Gianna, de 13, y otras siete personas en un accidente de helicóptero en una colina de Calabasas, al noroeste de Los Ángeles, durante una mañana de domingo de intensa niebla. Poco después de la tragedia irrumpió la pandemia de coronavirus que transformó al mundo en 2020 y que dificulta la celebración de un homenaje a la altura de Bryant, el jugador que tomó el relevo de Michael Jordan como ícono de la NBA conquistando cinco campeonatos para los Lakers. Las restricciones por el covid-19 impiden un evento multitudinario en el Staples Center de Los Ángeles

o una concentración espontánea de aficionados como la que ocurrió el día del accidente. La propia franquicia angelina, que le dedicó el título logrado en octubre bajo condiciones de aislamiento en Disney World (Orlando), no ha anunciado ningún tributo formal a “La Mamba Negra” para el martes en el primer aniversario de su fallecimiento. Los Lakers tampoco estarán presentes ese día en Los Ángeles, ya que tienen juegos programados el lunes en Cleveland ante los Cavaliers y el miércoles en Filadelfia ante los 76ers, en los que optaron por no usar su uniforme especial “Black Mamba”.

Cambios en el reglamento EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

l viejo refrán popular mexicano “más vale tarde que nunca” aplica perfectamente con la Liga MX en cuanto a los cambios de reglamentación que está ya aplicando en cuanto al protocolo de seguridad con respecto a la pandemia que vivimos y que eran urgentes para ayudar a tener un mejor control. Usted, amigo lector me puede contestar y con mucha razón, con otro popular refrán “después del niño ahogado, tapan el pozo” y tiene razón, tuvieron que pasar muchas cosas para que se reaccionara ante algo que

era necesario. La gota que derramó el vaso fue el publicitado caso entre Monterrey y América, con el brote tan grande de Covid que tuvo Rayados, y que terminó iniciando una cadena de contagios con las Águilas. Acá el caso, no es castigar por castigar, es prevenir, es evitar hasta donde sea posible el contagio del bicho que tanto daño ha hecho en nuestro país a la sociedad y que incluso ya afecto al futbol profesional con muertes muy dolorosas, como la de Martín Pérez Padrón, que era el DT de Santos femenil, o nuestro querido amigo Saldaña, utilero de la Selección Nacional. Observando a ligas de Estados Unidos y de Europa, la pregunta era ¿hasta cuándo seguiremos sin apretar tuercas en la Liga? Entendiendo que no se puede detener la liga ante la ya muy deteriorada economía de esta misma, que detenerla para varios sería un golpe muy fuerte, había que actuar de alguna

Según dijeron fuentes del equipo a ESPN, los Lakers no quieren aumentar la carga emocional que ya tendrá esa difícil jornada. GOLPE DEMOLEDOR

LeBron James, líder actual del equipo y protagonista hace un año de un conmovedor discurso a la Nación Laker, se resiste a recordar aquellas oscuras horas. “Estoy tratando de no ponerme de nuevo en esa situación... No quiero volver al mismo estado de ánimo que tenía en el momento de la tragedia. Él nos está mirando con Gigi y debe estar orgulloso de lo que intentamos conseguir con la franquicia. No quiero vivir en el pasado y, desde luego, no quiero revivir ese día”, dijo LeBron recientemente. El base de los Golden State Warriors

forma y como ejemplo las multas que imponía la NFL daban una muestra, así mismo ellos fueron cambiando su calendario postergando partidos y eso al menos a mí, me mostraba como poder ajustar y prevenir e incluso dar un buen ejemplo social, algo que el deporte debe de hacer siempre y que lamentablemente no hacemos, por el contrario. Y así encontramos los casos que uno tras otro hemos tenido con los futbolistas que no entienden esto, que dan una pésima imagen y hacen daño al juego y a la sociedad. Mikel Arriola nuevo presidente de la Liga MX le entró al problema, hizo una junta de emergencia y ahora ya se dieron los primeros pasos para aliviar un poco esta problemática. Por lo pronto ya se hacen exámenes cada 10 días en los equipos y no cada 15, debería ser menor el tiempo, pero las economías de la mayoría de los equipos no lo soportan. Se reprogramarán partidos para evitar cadenas de contagio, así sucedió ya con Monterrey y América, en la Liga de Expansión también aplicará, ahora bien, en esto deberá haber equidad, América tenía tres casos comprobados y hay equipos con más casos que

En la ciudad de Los Ángeles, el florecimiento de murales callejeros con la imagen de Bryant y Gigi ha sido la forma de homenaje más visible durante el último año. Cada lunes, un grupo de corredores lleva a cabo un simbólico recorrido por una treintena de murales en los alrededores del Staples Center a lo largo de 8,24 millas, los dos números que utilizó Bryant durante sus 20 años de carrera con los Lakers. “Mucha gente me grita ‘¡Kobe para siempre!’ y me da las gracias”, explicó a la AFP Tehrell Porter, autor de un retrato de Kobe en un muro de una fábrica textil del centro de la ciudad. Según el portal Kobemural.com, que recopila el número de estas obras creadas en el último año y su ubicación, existen 321 murales de Bryant en Estados Unidos, incluidos 246 en el sur de California, y otros 113 en más de 30 países, desde Uganda hasta Haití y Francia, una prueba más de que el recuerdo de Kobe está vivo alrededor del mundo. En mayo está previsto que Bryant ingrese al Salón de la Fama en una ceremonia con sus otras tres hijas y su esposa, Vanessa, quien ha vivido el último año entre el duelo y varios procesos judiciales. /AFP

han tenido que jugar, en esto se tiene que ser muy claro y explicar partido a partido, porque si se postergan y porque no para evitar malas acciones y favoritismos. En cuanto a los jugadores, se les multara hasta con cien mil pesos sus acciones fuera de protocolos de seguridad, lo cual me parece perfecto y que los equipos deben de apoyar completamente y sancionar al jugador con inactividad, como ha sucedido en los casos de Rodríguez y Mozo en Cruz Azul y Pumas respectivamente. Mazatlán a pesar de tener público, ya no abrirá puertas luego de lo vivido con el juego contra Santos, que hasta una pelea de barras presentó. Faltan cosas por hacer, pero cuando menos ya no están cruzados de brazos y eso es importante y por fin se animaron a actualizar el reglamento y deberán de hacerlo cuantas veces sea necesario. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.