27 | Enero | 2021

Page 5

MÉXICO

MIÉRCOLES 27 DE ENERO DE 2021

5

Inhabilitan a Alfredo Castillo por esconder 18 millones de pesos

El apagafuegos de Enrique Peña Nieto

Recuento. Con excomisionado suman cuatro funcionarios ligados al sexenio pasado, con una sanción de la SFP

El circo de la oposición LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

L

a oposición -PAN, PRI, PRD- tiene un escenario favorable para recuperar posiciones o por lo menos para mantener las que tienen, pero acusan una escasez de cuadros crítica. Ni los partidos de nueva creación tienen la gente para competir. En ninguno de los tres partidos se ha destacado la figura de algún candidato -quizá solo el caso de la chihuahuense María Eugenia Campos Galván, que se impuso a todos los obstáculos que le impuso Javier Corral-, y la búsqueda de candidatos a las diputaciones federales se hace con scanner. Sumida en sus propios lamentos después de su aplastante derrota en el 2018, la oposición no se preocupó por preparar cuadros nuevos y con los de siempre no puede competir. Así es que los vemos buscando en todos los sectores a personajes que por lo menos les “jalen votos’’, sin importar que no tengan ninguna experiencia o que en sus respectivos ámbitos son cartuchos quemados. Un luchador que dice que no se quitará la máscara, una cantante, un actor que tiene décadas desempleado y que vive del escándalo, futbolistas en el retiro que tuvieron sus cinco minutos de fama y de eso viven, son algunas de las opciones de la oposición. No se entiende cómo es que PAN, PRI y PRD quieren repetir la fórmula que si bien le dio resultados a Morena en el 2018, generó el Congreso más cuestionado en las historia del país. Y la crítica no tiene que ver con la “apertura a la sociedad civil’’, porque no se conoce que estén postulando a científicos, abogados, médicos, economistas, ambientalistas de verdad, que servirían mucho a la hora de

CUARTOSCURO

Por falsear su declaración patrimonial y ocultar seis cuentas bancarias de él y su cónyuge, que sumaban 18 millones 300 mil pesos, la Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó al exdirector general de la Comisión Nacional de Cultura Física y el Deporte (Conade), Alfredo Castillo, por 10 años, se informó mediante un comunicado de prensa. Así, el también excomisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en el Estado de Michoacán, cargo otorgado tras la aparición de las autodefensas en esa entidad, se convierte en el cuarto funcionario de Enrique Peña Nieto en ser inhabilitado para el ejercicio público. Previamente, la secretaría dictó sanciones similares para a la exsecretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda; a la exsecretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles; y al exdirector general de Petróleos mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya. La sanción, de la cual fue notificado, derivó de un ejercicio de verificación a la evolución patrimonial, en el cual se detectó que el exfuncionario faltó a la verdad en sus declaraciones de situación patrimonial de tres años: de 2014 a 2016. La dependencia recordó que esta es una infracción al artículo 8 de la Ley Federal de

CAPTURA DE VIDEO

DIANA BENÍTEZ

HISTORIAL. El exfuncionario fue criticado por un viaje en el que se llevó a su novia a los juegos Olímpicos de Río de Janeiro; entre sus tareas como comisionado de seguridad estaba el conflicto con las autodefensas.

Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. “La nueva ética pública que está construyendo el Gobierno de México se basa en la probidad, en la transparencia y en la estricta legalidad, y por ello los altos funcionarios debemos cumplir nuestras obligaciones, como la declaración de situación patrimonial, con el más alto estándar. “Este mecanismo es una herramienta fundamental para prevenir la corrupción y detectar el enriquecimiento ilícito, por ello, cualquier incumplimiento será sancionado, a fin de seguir reconstruyendo la confianza ciudadana en el servicio público, la cual fue erosionada por el

discutir con conocimiento iniciativas. Se recurre al capital mediático que pueden aportar las “estrellas’’ postuladas pero no a la preparación que respaldaría la sobriedad de los partidos. Que una exmiss universo que vio pasar ya sus mejores años sea el objeto del deseo político del PAN en Baja California es una fotografía perfecta de la falta de cuadros del partido albiceleste. La oposición tiene ante sí la oportunidad de capitalizar a su favor los errores de Morena, tanto en el Gobierno como en el Congreso, pero sin cuadros competitivos se ve cuesta arriba que puedan hacerlo.

••••

Por cierto, en Baja California el empresario Jorge Hank Rhon oficializó su postulación para contender por la gubernatura del estado bajo lassiglasdelPartidoEncuentroSolidario(PES). Lo hará sin afiliarse al partido, es decir, como candidato ciudadano, pero respaldado por el partido cuyo dueño Hugo Eric Flores, parece haber roto la alianza de facto que tenía con Morena. Será la segunda ocasión en la que Hank compita por la gubernatura, esta vez sin el apoyo del PRI, del que fue abanderado hace unos años. Hank podría ser el caballo negro en el estado, gobernado por Jaime Bonilla, un empresario que ha privilegiado sus revanchas políticas hasta el grado inverosímil de proponer la expropiación de un club privado porque lo preside uno de sus enemigos políticos.

••••

Grupo Salinas, del empresario Ricardo Salinas Pliego, sigue reorganizando su directorio con vistas a mejorar el servicio que presta en sus diversas empresas. Este lunes fue designado nuevo director de TV Azteca Rafael Rodríguez Sánchez, en sustitución de Benjamín Salinas, que pasó a ser vicepresidente del Grupo. Rodríguez se desempeñó como representante jurídico de Azteca en los últimos años; conoce el negocio y es la apuesta de Salinas para refrescar y renovar los contenidos de los canales 1 y 7 de televisión abierta. Éxito. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

régimen neoliberal”, destacó la secretaria Irma Sandoval Ballesteros. Con esta sanción suman 26 mil 64 expedientes de responsabilidad administrativa que la Función Pública inició en los dos primeros años del actual Gobierno de México, y de los que a la fecha se han resuelto 20 mil 222. Castillo fue el agente encargado de la investigación en el caso de la niña Paulette, en 2010, y al cerrar el caso fue nombrado procurador de esa entidad. En 2013 fue designado como titular de la Procuraduría Federal de Consumidor, y un año después, comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral en Michoacán al surgir el conflicto con las autodefensas.

Alfredo Castillo Cervantes fue uno de los funcionarios que integraron el círculo rojo del expresidente Enrique Peña Nieto. Además de considerase su amigo, fue uno de sus apagafuegos y también uno de los que más escándalos género a ese grupo político. Su lista de polémicas va desde encontrar a la niña Paulette debajo de un colchón en 2010; desarmar a los grupos de autodefensas y luego pactar con el crimen organizado en 2014; llevar a su novia a las Olimpiadas de Río de Janeiro con cargo al erario y acreditación de atleta, así como uniformes a la delegación mexicana con Hugo Boss. El bajo perfil de Castillo Cervantes se esfumó en 2010, cuando se convirtió en procurador del Estado de México y resolvió el caso Paulette en unos días: concluyó que la niña –cuya desaparición ya generaba un escándalo político al aspirante presidencial Peña Nieto– fue hallada sin vida y debajo de su colchón. Ya en el nuevo Gobierno, lo nombró subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo. Bajo su mando tuvo las investigaciones para la sorpresiva detención de Elba Esther Gordillo, líder del sindicato magisterial, quien en 2018 quedó absuelta. En enero de 2014, las autodefensas de Michoacán anunciaron su sublevación para combatir al cártel de Los Caballeros Templarios; por lo que se le nombró Comisionado para Seguridad de ese estado. Ahí pactó el desarme de las autodefensas, con el compromiso de que exterminaría a dicho cártel, pero los informes de inteligencia lo siguen mencionando y Castillo fue acusado de pactar con ellos. / ÁNGEL CABRERA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.