diario24horas
RECUERDE, HOY NO CIRCULA 1y2 1y2
3y4 3 y14y 2 5 y 6 5y6
Niños con leucemia enfrentan desabasto de medicamentos y al Covid-19 PÁGINA 2
VIERNES
7y8 7 y98y 09 y 0 9y0
HTTPS://DAI.LY/X7Z3KA7
Patrick Mahomes tiene varios récords del pasador de Tampa al alcance, aquí te decimos cuáles son DXT P. 21
COMERCIANTES Y RESTAURANTEROS QUIEREN CONDONACIÓN DE CFE
‘¿Y nosotros?’
Sigue la cobertura del Superbowl en nuestra cuenta de Twitter @DIARIO24HORAS
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2367 I CDMX
Distintos sectores afectados por cierres obligatorios en la pandemia también piden la condonación del pago de luz como medida de apoyo, luego de que la CFE perdonó deuda a tabasqueños. Diputadas de oposición exigieron conocer la justificación de la condonación y coincidieron en que sin transparencia definen que “a unos sí y a otros no”. En tanto, la SCJN dejó sin efecto el acuerdo de la Sener que restringía las energías limpias en el país NEGOCIOS Y MÉXICO P. 3 Y 15
AHORA TAMBIÉN EN
Telegram 24 HORAS • Minuto a Minuto
Si lo que tú quieres es mantenerte informado todo el día y recibir las noticias cuando suceden, este canal es para ti
Rentan oficinas para proyecto del Istmo… ¡en la CDMX!
Faltan vacunas para cumplir con plan 70,632 CASOS ACTIVOS
CONFIRMADOS
12,153 más que ayer
Del 31 de enero al 3 de febrero
158,536
159,100
Consejo: En el asunto de la vacunación, relájense. ¿Se acuerdan? Primero, nos dijeron que uf, vacunas para todos y rapidito. Hasta sacó un Power Point el doctor Gatell, con una serie de vacunas amarradísimas, vacunas de las fifís, y fechas de aplicación por edad. JULIO PATÁN P. 8
161,240
QUIADRATÍN
En la CDMX hay cerca de 10 mil recolectores de basura que viven a base de propinas, quienes se enfrentan a la pandemia sin HTTPS://BIT.LY/2MVBEB3 seguridad social CDMX P. 7
1,886,245
MÉXICO P. 4
DEFUNCIONES
1,707
159,533
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
más que ayer
José Ureña Ricardo Monreal Adrián Trejo Dolores Colín Enrique Campos
TRASLADO. El exgobernador Mario Marín
DETIENEN AL GOBER PRECIOSO Y ANCIRA LLEGA EXTRADITADO MÉXICO P. 3
en el aeropuerto de Acapulco.
P.4 P.5 P.6 P.8 P.15
Alfredo Huerta Enrique Castillo Pesado Ana María Alvarado
P.16 P.18 P.20
PARA MAÑANA
“VOLUNTARIOS” DE LIMPIA, VULNERABLES ANTE COVID
Pese a la política de descentralización y de austeridad del Gobierno, la empresa estatal que se encarga de la operación de la vía férrea del Corredor Interoceánico arrendó un piso por 6 meses en la colonia Narvarte, por un millón 254 mil pesos, a través de un contrato que otorgó por adjudicación directa MÉXICO P. 5
CUARTOSCURO
SIN RESPETO A LOS DEMÁS. Pese a que los diputados acordaron uso obligatorio del cubrebocas, ayer, en el inicio de trabajos, a Gerardo Fernández Noroña no le importó. En Venezuela prefirió no entrar a un evento oficial en el que exigieron mascarilla.
HOY ESCRIBEN
4
JUEVES
TRAS LAS MARCAS DE TOM
Cáncer en pandemia WWW.FREEPIK.COM
OLES
Este mes verifican:
@diario24horas
AFP
EJEMPLAR GRATUITO
VIERNES 5 DE FEBRERO Soleado
270C 90C
XOLO ♦ ARRESTO PRECIOSO
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? Ya les tomó la medida
A pesar de que el protocolo de la Cámara de Diputados establece que todas las personas dentro del edificio de San Lázaro, sean legisladores, periodistas, personal de seguridad o limpieza, lo mismo asistentes o asesores deben utilizar cubrebocas, el diputado Gerardo Fernández Noroña nuevamente violó las disposiciones. Dicen por ahí que no fuera la Asamblea Nacional de Venezuela, donde se lo piden, porque ahí prefiere no importunar, no vaya a ser que lo regañen. ¿Será?
DERECHO A LA SALUD
Arrieros somos…
Niños con leucemia luchan contra desabasto y pandemia
Emprendedor mexicano crea caretas contra Covid-19 que no se empañan
Puebla sí puede ser ejemplo
La Academia de Formación y Profesionalización Policial del Municipio de Puebla fue reconocida por la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (Calea, con sede en EU), convirtiéndose en la segunda fuerza municipal en obtener dicho reconocimiento. Nos dicen también que la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal logró la Certificación Policial Ciudadana, posicionando a la capital como el tercer municipio en lograrlo. Además, la misma SSC se encuentra en proceso de obtener la Acreditación de Aplicación de la Ley. Con ello, el municipio de Puebla se ubica como el único del país en contar con dichas medallas. Es por ello que, a pesar de los antecedentes de algunos exgobernantes, Puebla puede ser ejemplo para los estados. ¿Será?
Modelo intercontinental
Nos cuentan que en varios países de América Latina hay interés por replicar los procesos con los que se echarán a andar varios proyectos de infraestructura promovidos desde la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo. Lo anterior porque el modelo de Asociación Público-Privada que se contempla para la construcción de obras como el puente elevado sobre la Laguna Nichupté y próximamente el sistema de transporte ligero al que denominan alimentador del Tren Maya ha permitido encontrar mejores costos, garantizar la transparencia de los concursos y tener supervisión de organismos internacionales como ONU-Hábitat... ¿Será?
CORTESÍA LETICIA PAREDES
Marcan el calendario
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, ya lanzó la advertencia: pese a la epidemia no se pueden aplazar las elecciones federales del próximo 6 de junio, a las que están llamados a votar 92 millones de mexicanos, y cuyas campañas iniciarán en 58 días. No hay camino legal posible para instalar la Legislatura en una fecha distinta al próximo 1 de septiembre. ¿Será?
EN LA WEB
HTTPS://BIT.LY/3OQHUHI
LUCHADORA. Mildred se enfrenta al cáncer desde que tenía un año y cinco meses de edad.
Mildred tenía apenas un año cinco meses de vida cuando la Leucemia linfoblástica Aguda se desarrolló en su cuerpo y, desde entonces, ha tenido que enfrentar una lucha constante contra el cáncer que inesperadamente volvió a su cuerpo el día de su cumpleaños, relató Leticia Paredes, su madre. Pero ésta no ha sido la única batalla que ha tenido que afrontar, cuando retomó su tratamiento, el pasado mes de noviembre, se contagió de Covid-19, pero pudo recuperarse una semana y media después. DESABASTO DE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS
Mildred de seis años de edad, es atendida en el Hospital Pediátrico de Moctezuma, en la alcaldía Venustiano Carranza, y ha sufrido desabasto de medicamentos oncológicos como citarabina o vincristina. Leticia pide al gobierno que priorice la enfermedad y que apoye a los padres de los niños para que puedan sobrellevar la situación. Mildred seguirá en tratamiento médico hasta que logre superar la enfermedad que la ha tenido con visitas constantes al hospital por cinco años.
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
CON SEIS AÑOS DE EDAD, ESTEBAN ENFRENTA LEUCEMIA DE ALTO RIESGO
Esteban es un niño que le encanta jugar en el parque, le gusta el spaghetti y ama la pizza de pepperoni, sin embargo, el cáncer llegó a su cuerpo desde 2018 y a partir de ese momento su vida cambió, aunque destacan sus ganas de vivir. Entre las dificultades que ha tenido que enfrentar también se encuentra el desabasto de medicamentos como metotrexato, relató Araceli Salomón, madre del niño. El pequeño ha sido atendido en el Instituto Nacional de Pediatría y aunque Araceli lo consideró muy bueno, pide al gobierno que los apoye “en cuestión de los medicamentos que es importante para que los niños puedan salir de la enfermedad, así como un apoyo alimenticio y económico”. Hoy dos años después de ser diagnosticado, Esteban muestra mejoría y continuará con la última etapa del tratamiento hasta sanar por completo. / MICHELLE GALAVIZ
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
HTTPS://DAI.LY/X7Z3KA7
HTTPS://BIT.LY/2MB5G5P
UNACH despide a maestro tras supuesto comentario misógino HTTPS://BIT.LY/2YK9UUC
TUITEROS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
“Encontramos tamales frescos”, Christopher Landau comparte su emoción
@DIARIO24HORAS
El joven presidente del PAN capitalino, Andrés Atayde, propuso a Margarita Zavala para arrebatar a Morena la curul del Distrito 10 federal en San Lázaro. La excandidata presidencial sin partido en 2018 no la tendrá fácil, pues enfrentará a Salomón Chertorivsky, exsecretario de Salud de Felipe Calderón (esposo de Zavala), exsecretario de Desarrollo Económico con Miguel Ángel Mancera en la CDMX y exaspirante perredista a la candidatura por la Jefatura de Gobierno. Y por si faltara otro personaje, veremos cómo le hace Javier Hidalgo, actual diputado por dicho distrito, para ponerse creativo y lograr la reelección a la que aspira. Como pasa en cada periodo electoral, a veces los jugadores están en el mismo bando, y a veces enfrentados. ¿Será?
Por disputa de predio, linchan y queman a dos hombres en Los Reyes La Paz HTTPS://WWW.TWITTER.COM
Cae El Góber precioso en Acapulco Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendieron en Acapulco, Guerrero, al exgobernador de Puebla, Mario Plutarco Marín, El Góber Precioso, por el probable delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho en 2005. La detención ocurrió durante un cateo y fue trasladado a Cancún, donde será puesto a disposición de un juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Quintana Roo. En su cuenta de Twitter, Cacho señaló: “Llevo 14 años buscando justicia por haber sido torturada por este cómplice de redes de #PornografíaInfantil Vamos por todos”.
También en la misma red social el actual mandatario de Puebla, Miguel Barbosa, reconoció a la FGR su labor de inteligencia, esperando que la justicia se aplique con rigor.
El 11 de abril de 2019, el Primer Tribunal Unitario Vigésimo Séptimo Circuito solicitó las órdenes de aprehensión en contra de Marín, quien fue gobernador de Puebla del 2005 al 2011; así como del empresario Kamel Nacif, El Rey de la Mezclilla, por su probable responsabilidad en la tortura de la periodista. Cabe recordar que la periodista fue privada de su libertad en Cancún, el 16 de diciembre de 2005 por elementos de Quintana Roo y fue llevada a la ciudad de Puebla. Nacif la había demandado por el delito de difamación y calumnias, por vincularlo con el empresario, Jean Succar, como parte de la red internacional de delincuencia organizada dedicada a la trata y explotación sexual de menores. / DANIELA WACHAUF
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Sánchez Cordero defiende a CFE
ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
Al ser un asunto de seguridad nacional, el Estado tiene que tener la rectoría de la industria eléctrica, resaltó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en defensa de la iniciativa presente para una reforma eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante la conferencia matutina de ayer, la ministra en retiro indicó que la electricidad es un asunto de seguridad nacional por tres principios constitucionales. “La continuidad en el servicio, la confiabilidad en el servicio y la estabilidad en el servicio, y sólo la Comisión Federal de Electricidad puede garantizar al Estado estos tres principios. Imagínate un sistema eléctrico no confiable, no continuar en los hospitales. No podemos tener energías intermitentes, ahí está la participación de los particulares, pero la rectoría tiene que ser del Estado”. Resaltó que desde el inicio de la
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó disposiciones de la Secretaría de Energía que restringen la operación de energías limpias en el país. El fallo del máximo tribunal anuló diversos elementos de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional. De acuerdo con la resolución de la Corte, el acuerdo impulsado por la Secretaría de Energía da una ventaja indebida a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), viola el derecho a la libre competencia e invade facultades de la Comisión Federal de Competencia (Cofece). En total, la Segunda Sala de la Corte invalidó 22 puntos de la política energética a raíz de una controversia constitucional que presentó la Cofece. Según el proyecto del ministro Luis María Aguilar, los preceptos de la política energética “distorsionan el proceso de libre competencia y libre concurrencia necesarios en los eslabones de generación y suministro de energía”. La ventaja indebida a la CFE radica en que con el acuerdo podría impulsar proyectos estratégicos para el Sistema Eléctrico Nacional, sin que los otros competidores obtuvieran ese beneficio. En su controversia, la Cofece consideró que el acuerdo energético afectaría “de manera grave la estructura económica del sector de electricidad, ya que elimina la posibilidad de que este opere en condiciones de competencia y eficiencia, así como en los términos dispuestos en el conjunto del marco normativo vigente en el país”. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en caso de que fuera rechazada la política de confiabilidad de la Sener, el Gobierno federal impulsaría una reforma legal para que la Comisión Federal de Electricidad tenga la preponderancia en la generación de energía del país. “Si no hay otra instancia para defender el interés público, si es necesario, propondría, en su momento una reforma constitucional para que prevalezca el dominio de la nación sobre los recursos naturales y para que el interés general esté por
Claro, bienvenida la participación –y ahí está en la ley– de la iniciativa privada, pero la rectoría en estos sectores estratégicos tiene que ser del Estado... No significa que no puedan participar los particulares, con reglas” OLGA SÁNCHEZ CORDERO Secretaria de Gobernación
presente administración, el presidente López Obrador determinó retomar esta rectoría que había quedado en el olvido en gobiernos pasados, y la iniciativa de reforma no implica que no se permitirá la participación de particulares. Resaltó que el Presidente hizo uso de una de sus facultades al enviar la iniciativa preferente, y de aprobarse, las partes que se sientan ofendidas tendrán derecho a impugnar la reforma. Con esta iniciativa enviada a la Cámara de Diputados, se daría prioridad a la energía producida por las plantas hidroeléctricas de la CFE. / DIANA BENÍTEZ
HASTA LOS ALIADOS
El PVEM rechazó la reforma del Ejecutivo El Partido Verde Ecologista de México, aliado del Ejecutivo federal y de Morena en el Congreso, rechazó la iniciativa propuesta por el gobierno de México, para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. El partido consideró que de lograrse su aprobación, habrá una afectación al crecimiento y participación de nuevas fuentes de generación de
energía limpia y renovable, contra el principio de progresividad ambiental, al facilitar la generación de energía a través de fuentes contaminantes. Además, añadió, el costo de la generación de energía, será más caro y se trasladará a la tarifa que paga la gente, o a los contribuyentes si se establecen subsidios de gobierno a las tarifas de la energía. / KARINA AGUILAR
encima de intereses personales o de grupos por legítimos que sean”, dijo el mandatario en octubre pasado y el lunes pasado envió una iniciativa para modificar 12 artículos de la Ley de la Industria Eléctrica.
ta Pública, y a la de Economía, Comercio y Competitividad, para que emitan una opinión sobre la misma. La propuesta enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador fue con carácter de preferente, lo que significa que tendrá que ser analizada y votada en máximo dos meses por el Congreso. La propuesta recibió de inmediato críticas de diversos sectores de la sociedad y legisladores de oposición, quienes advirtieron de la violación de tratados internacionales que tiene signados el país. La coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, informó que solicitaron que se realice un Parlamento Abierto.
AVANZA REFORMA
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó ayer a comisiones la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el Ejecutivo federal. La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riacho, remitió a la Comisión de Energía para que elabore el dictamen, y a las comisiones de Presupuesto y Cuen-
RECURSO. La defensa legal del empresario, quien fue extraditado de España, indicó que contaban con una suspensión de la detención.
Ancira da batalla para evitar llegar a la cárcel Alonso Ancira Elizondo, exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA), quien es señalado por lavado de dinero, trató de evitar el ingreso a prisión por motivos de salud, pero a petición de la Fiscalía General de la República, al cierre de esta edición se preveía su videoconferencia en el Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte. Juan Araujo, uno de los abogados del empresario, manifestó en una entrevista con 24 HORAS que su cliente padece diabetes, hipertensión y problemas cardíacos; además le preocupan los contagios por Covid e insistió que el delito no prevé prisión preventiva oficiosa. “Está preocupadísimo por su salud y el ingreso a prisión debido a las condiciones en que está el Reclusorio… está sometido a un tratamiento, pero el estado del penal es patético”. El exdueño de AHMSA fue trasladado alrededor de las 20:00 horas del hangar de la Fiscalía al Reclusorio a pesar de que en el transcurso de la tarde su defensa legal manifestó que un juez federal suspendió la detención y no debería ser privado de su libertad, pero resaltaron que la FGR se estaba negando a recibir el recurso. El Juez Segundo de Distrito en Amparo de la Ciudad de México notificó que con fundamento en los artículos 128, 139 y 166 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión provisional y tendría que pagar una garantía de 50 mil pesos. “Se solicita para el efecto de que no sea privado de su libertad con motivo de la ejecución de la orden de aprehensión que reclama, hasta en tanto se notifique la resolución interlocutoria”. En tanto, la FGR solicitó audiencia al juez de Control del Reclusorio Norte donde el empresario será señalado por el probable delito de lavado de dinero derivado de la venta de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex) bajo la dirección de Emilio Lozoya. Ancira fue extraditado de España a México y llegó este miércoles al hangar de la Fiscalía a las 17:11 horas. / DANIELA WACHAUF
Vendió a Pemex planta chatarra Alonso Ancira, uno de los empresarios mexicanos más prominentes, cayó en desgracia por venderle a Pemex, como nueva, una planta de fertilizantes en estado de chatarra. El 28 de mayo de 2019, en Mallorca, España, fue detenido Ancira, presidente de Altos Hornos de México (AHMSA), por la entrega de sobornos al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, para la compra de Agronitrogenados. De acuerdo con las imputaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), el empresario entregó al menos 3.4 millones de dólares a Lozoya para que Pemex concretará la compra de Agronitrogenados, operación que le dejó a la empresa productiva del Estado daños por más de 200 millones de dólares. Una de las acusaciones contra el que era principal accionista de AHMSA es lavado de dinero, debido a que los sobornos fueron transferidos mediante empresas fachada y trasladados a paraísos fiscales. Según la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Emilio Lozoya al mando de Pemex operó y concretó la compra de Agronitrogenados a AHMSA a pesar de que la planta tenía 14 años en desuso y estaba prácticamente en estado de chatarra. Durante una diligencia judicial en marzo de 2020, el empresario criticó al presidente Andrés Manuel López Obrador a quien llamó “un mitómano del tamaño de Hitler” y pidió a las autoridades que no lo extraditarán, porque en México no servían las leyes. Además, acusó al Gobierno federal de persecución política.
AFP
Un alto. Frenan disposiciones que restringen la operación de energías limpias
CUARTOCURO
Anulan en Suprema Corte política energética de la 4T
/ ÁNGEL CABRERA
MÉXICO
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Gobierno está lejos de alcanzar meta de vacunación, advierten KARINA AGUILAR
Para cumplir el Plan de Vacunación contra Covid-19 planteado por el Gobierno federal, se requiere un ritmo de vacunación de 36 mil 400 dosis al día para terminar la primera etapa en febrero, que abarca a todos los trabajadores de la salud, señaló Josué Bautista, presidente de la Asociación Mexicana de Farmacovigilancia (AMFV). El especialista en advirtió que, con el ritmo que lleva actualmente la Secretaría de Salud, no terminarán la primera etapa en dicho mes, sino entre abril y mayo. Además, 350 mil trabajadores de la salud a quienes ya les administraron la primera dosis de la vacuna, corren el riesgo de disminuir su eficacia ante el incremento del plazo para la segunda aplicación; no obstante que el Comité de expertos de vacunación ha señalado que no existe riesgo en incrementar el período de 21 hasta 42 días para la segunda dosis de la vacuna Pfizer. En conferencia de prensa virtual, explicó que han pasado 40 días desde el inicio de la aplicación de la vacuna y en promedio se han aplicado 16 mil 688 dosis al día, cuando lo que se requiere para mantener los tiempos del plan original, es la aplicación de 36 mil 400 dosis diarias, una diferencia de 19 mil 712 (54.15%). Lo anterior, debido a que la AMFV está contemplando a todo el personal de salud y no sólo a los que están en áreas Covid. Bautista reconoció que una de las razones por las cuales no se está cumpliendo el plan de vacunación, es por la suspensión de embarques a México que hizo la farmacéutica Pfizer desde el 19 de enero pasado. Hasta ayer, se habían aplicado 686 mil 601 vacunas contra Covid-19, de las cuales 615 mil 381 han sido pri-
López-Gatell garantiza dosis para los abues Ante las dificultades que ha registrado la plataforma para el pre registro de las personas con más de 60 años que se quieran aplicar la vacuna contra Covid-19, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que “no necesitan reservar su lugar en la fila”, y todos serán vacunados. En la conferencia de prensa vespertina, el funcionario reconoció que “hubo la percepción de que había que formarse electrónicamente y algunas personas pensaron que el orden en que se fueran registrando, sería el orden en que sean vacunadas. No tiene nada que ver”, aclaró. Advirtió que es “importantísimo que (los adultos mayores) se
registren, porque el acto de registro es también un reconocimiento de la voluntad de ser vacunados; en su momento, desde luego se va a corroborar esa voluntad de múltiples maneras, incluida la pregunta directa a las personas”. Recordó que todas las personas serán vacunadas de acuerdo al plan de cobertura, para ellos, se iniciará en las zonas rurales dispersas, en donde viven tres millones de personas “y planeamos con las Brigadas Correcaminos, cubrir esa población en una semana; después nos desplazaremos de manera simultánea en ciudades pequeñas y grandes y se seguirá cubriendo a todas y todos”. Este miércoles México reportó 1 millón 886 mil 245 casos totales de Covid-19 y 161 mil 240 defunciones; no obstante, el subsecretario López-Gatell refirió que se comienzan a observar “señales tempranas, hay que verlas con cautela, de que hay un período de reducción de 20% de la epidemia”.
ARMAN LISTADO Para el pre registro de los adultos mayores, es necesario ingresar al sitio mivacuna.salud.gob.mx Ingresar CURP del interesado; aceptar la vacunación y dar datos correctos de contacto (teléfono y dirección). Esperar llamada para informar sobre fecha, lugar y hora de vacunación. Las llamadas se priorizarán de acuerdo a decenios definidos, primero mayores de 80 años, seguidos del decenio de 70 a 79 años y finalmente, de 60 a 69 años. Si ya recibió la llamada de los servidores de la nación, ya no es necesario registrarse.
/ KARINA AGUILAR
Sabrá qué vacuna le van a poner, hasta que ya esté en el módulo de aplicación. Si requiere una segunda dosis, le será informada posteriormente fecha y hora de la siguiente aplicación.
CUARTOSCURO
Conflicto. Para cumplir el plazo, se deben aplicar más de 36 mil dosis diarias, pero en la actualidad suman 16,688
CORTE DE CAJA. Hasta ayer, la Secretaría de Salud tenía el registro de la aplicación de 54 mil 381 segundas dosis de la vacuna Pfizer.
meras dosis y 54 mil 381 segundas NO HAN PAGADO SPUTNIK V dosis de la vacuna Pfizer; y de acuer- Hasta el momento, dijo, sólo se han do al subsecretario de Prevención y firmado tres contratos definitivos: Promoción de la Salud, Hugo López- “Con AstraZeneca, que no ha variado, Gatell, las dosis más próximas a reci- y después los contratos con Pfizer y bir son las de Pfizer que llegarán el 15 con CanSino”. Y aclaró que en el caso de febrero, toda vez que no se pudo de Sputnik V se hicieron algunas enmiendas jurídicas al contrato y hasta adelantar su llegada.
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
oy habrá una reunión virtual inédita. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, ha convocado a un diálogo con los gobernadores. Nada nuevo, si uno revisa las crónicas. Pero la de este día tiene dos elementos novedosos: Se hará ante la responsable de la política interior con más focos de atención y por supuesto mayor autonomía de decisión. El otro aspecto es la situación del país. Después de muchos meses, ya no hay ningún estado en semáforo verde, lo cual muestra por sí mismo el fracaso de la acción federal.
Algo peor, gran parte de ellos han retrocedido: Chiapas y Campeche volvieron a amarillo y están a un paso de retroceder más, bien sea a naranja o tal vez hasta a rojo. Otros 13, entre ellos la Ciudad de México y el Estado de México, se presentan en máximo riesgo con Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo sin recursos para salir de la situación. Por si hicieran falta más adversidades, ahora los contagios no vienen de fuera, sino multiplicados desde dentro. SIETE MESES PERDIDOS Los invitados formales pertenecen a la Conago. Primer acto con decisiones ejecutivas a cargo de la sonorense Claudia Pavlovich, quien recién recibió la presidencia del potosino Juan Manuel Carreras. La idea, al menos de los mandatarios estatales, es dar nuevos rumbos a las acciones para enfrentar muertes, enfermos y daños económicos. Sus análisis internos llevan a una conclusión terrible:
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha registrado un ligero descenso en las hospitalizaciones y atenciones por Covid-19 en la última semana, en comparación con las cifras de las primeras semanas del año. De acuerdo con su director general, Zoé Robledo Aburto, el Seguro Social en la Ciudad de México tiene una ocupación hospitalaria de camas generales de 89%, y de camas para pacientes graves que requieren ventilador de 62%, lo que refleja el nivel de la epidemia activa, que también –aseguró– ha tenido una ligera disminución. Aclaró que continuarán con la expansión hospitalaria para “evitar la saturación” y que todos los pacientes que lo requieran puedan ser hospitalizados. En contraste, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro, están incrementando la ocupación hospitalaria, ante lo cual se están haciendo las reconversiones necesarias, aseguró Robledo. En tanto, Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la salud en el Primer Nivel del IMSS, informó que en la primera semana de enero, los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social reportaron 191 mil atenciones; es decir, 27 mil diarias. Mientras que en la última semana de enero pasado se atendieron 177 mil personas; es decir, 25 mil 700 diarias, lo que representa una ligera disminución. / KARINA AGUILAR
Este primer paso no es el registro definitivo, se trata de un pre registro para tener georreferenciada a la población adulta mayor y organizar la logística, de acuerdo a las vacunas que se tengan disponibles.
el momento no se ha pagado nada. En torno a los pagos, explicó que cada contrato tiene sus reglas, pero cada uno implica un anticipo, el cual garantiza la reserva. “Muchos están sujetos a ciertos elementos de cumplimiento y uno vital es la autorización de uso de emergencia”.
El rojo panorama de los estados… y del país TELÉFONO ROJO
IMSS: Registro de hospitalización baja en la CDMX
-México se encuentra en el mismo estado de cosas de junio pasado. Con graves secuelas: A mitad del año pasado todavía no había más de un millón de negocios obligados a cerrar por la crisis de salud y de mercado. Tampoco había millones de desempleados y empresarios cuya presión se siente ahora para regresar a labores a cualquier precio. En los casos capitalino y mexiquense se cedió al reclamo de restaurantes y tiendas departamentales, pero ya vienen otros sectores con la misma pretensión. Peso específico tienen los prestadores de servicios turísticos, con Carlos Joaquín, hoteleros y líneas de aviación al frente. Un panorama útil para medir el temple de Olga Sánchez Cordero, pero sobre todo si hay cambio de actitud en el Gobierno federal. PARLAMENTO ABIERTO Todavía se mueve la iniciativa de reformas a la Ley del Banco de México. El llamado parlamento abierto centró
IMSS
4
LABOR. El director del IMSS, Zoé Robledo, indicó que trabajan en la reconversión en otros estados.
gran parte del debate en problemas reales de migrantes para enviar divisas al país. Reconocen el problema de dólares en efectivo, los cuales muchas veces caen al mercado negro, y nada se ha hecho para resolverlo. Hace falta, dicen expertos, una visión de política cambiaria con enfoque social, pero una vez más asoma la tendencia burocrática. ¿Matrícula consular para ayudar de Estados Unidos u otros países a familiares necesitados de recursos en México? ¿Acaso la pretensión es rastrear a esos autores de 40 mil millones de remesas -por cierto arrogadas como éxito del actual Gobiernopara perseguirlos fiscalmente allá y acá? ¿El Banco del Bienestar a cargo de la compra obligatoria de divisas, como si este Gobierno fuera funcional? Mejor hacer caso al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, y apoyar a la banca comercial con un sistema de corresponsables en sistemas bancarios extranjeros, básicamente el estadounidense. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
5
RENTAN OFICINAS PARA CORREDOR INTEROCEÁNICO ¡EN LA CDMX!
Se brincan políticas de la 4T INVESTIGACIONES 24 HORAS
P
DIANA BENÍTEZ
CONTRADICTORIO. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO ES POR MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS, PESE AL DISCURSO DE AUSTERIDAD QUE MANEJA EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR SOBRE SU ADMINISTRACIÓN
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
ese a la política de descentralización y de austeridad del Gobierno, el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, empresa estatal que se encarga de la operación de la vía férrea que sustenta el proyecto del Corredor Interoceánico, optó por arrendar un piso para oficinas administrativas en la Ciudad de México. De acuerdo al contrato disponible en la plataforma Compranet, a partir del 1 de enero se arrendó un piso del inmueble ubicado en Avenida Eugenia 197, colonia Narvarte en la alcaldía Benito Juárez, por adjudicación directa. La renta tiene un costo de un millón 254 mil pesos de enero a junio de este año, fecha en la que finaliza el contrato con la Inmobiliaria Graciela S.A DE C.V. En abril del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador giró un decálogo de austeridad para la administración pública federal en el marco de la pandemia del Covid-19 y la crisis económica derivada de la misma. En dicho decreto de austeridad, que venció en diciembre pasado, se establecía reducir gastos en oficinas. En el documento se estipuló que “deberán de permanecer cerradas la mitad de las oficinas, con excepción de las que atiendan de manera directa al público o aquéllas que son esenciales para el bienestar del pueblo. En este periodo, se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario, con el fin de dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas e inmuebles, entre otros ahorros”. De esa y otras medidas, quedaban exentos los proyectos prioritarios del Gobierno federal, entre ellos el desarrollo del Istmo de Tehuantepec. Sin embargo, la renta de oficinas en la Ciudad de México incluso contradice el compromiso del Presidente de propiciar la descentralización de las empresas, uno de los pendientes que tiene de 100 acciones que prometió.
POR ASIGNACIÓN. El inmueble se ubica en colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, y el contrato se hizo por adjudicación directa.
Zona presenta sitios con menores costos 24 HORAS solicitó una cotización con la inmobiliaria Graciela, y las rentas por un piso completo oscilan entre 190 pesos y 200 pesos por metro cuadrado, por mes, dependiendo el piso, por lo que la renta semestral estaría entre 604 mil 800 pesos y un millón 480 pesos. La inmobiliaria cobra una cuota extra de 30 pesos por metro cuadrado por concepto de mantenimiento. Los pisos disponibles cuentan con acceso a cuatro elevadores, montacargas, accesos peatonales, cubículos, salas de capacitación o usos múltiples, recepción, áreas de come-
dor baños y seguridad las 24 horas del día y los 365 días del año. Sin embargo, en la zona también hay opciones más económicas y similares, por ejemplo Lomelín Bienes Raíces renta un bien inmueble ubicado en la calle Obrero Mundial número 629, con un espacio de 800 metros cuadrados. La renta es de 120 mil pesos mensuales; es decir, 150 pesos en metro cuadrado y 720 mil pesos semestrales. Century 21 también tiene oficinas en renta localizadas cerca de la estación del Metrobús Eugenia. El inmueble tiene 600 metros cuadrados de construcción, tiene 10 cubículos, dos despachos, dos bodegas y un área de juntas. El arrendamiento mensual es de 115 mil pesos; es decir, 690 mil pesos semestrales.
PLAZO.Deacuerdoainformaciónalaquetuvoacceso estediario,elarrendamientovenceenjuniopróximo.
/ DIANA BENÍTEZ Y JESSICA MARTÍNEZ
AVANCE DE LA OBRA
Al 1 de febrero, el Corredor Interoceánico que incluye la renovación de los cinco tramos de la vía que va de Coatzacoalcos, Veracruz; a Salina Cruz, Oaxaca, lleva un avance de 23%, en tanto en el acceso carretero el avance es de 98%, según se informó el lunes en la conferencia matutina encabezada por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
En el puerto de Coatzacoalcos, la extensión de 130 metros de muelle presenta un avance de 97%. En tanto, en el puerto de Salina Cruz se han colado mil 425 elementos de concreto de 16 toneladas cada uno, que representan 11% de
los 13 mil 85 elementos que se requieren para la construcción del Rompeolas Oeste. Como parte de las medidas de protección ambiental, se han rescatado y reubicado 614 ejemplares de caracol púrpura, y se hacen recorridos para la protección de la tortuga marina.
gestión oportuna de la administración federal en México, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde el 25 de enero pactó con el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, el envío a nuestro territorio de 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik V en los próximos dos meses. Ésta es una de muchas acciones que se han puesto en marcha para garantizar el abasto de antígenos para toda la población del país, a través de la cooperación y asumiendo solidariamente la visión de una vacunación al alcance de todas las personas en todas las naciones. El avance en el proceso de colocar una nueva vacuna al alcance de la población mundial es una noticia esperanzadora, que permite hacer frente a las descalificaciones infundadas que, apresurando comentarios con fines claramente políticos u originados por la desinformación, generan un ambiente de recelo entre habitantes y Gobierno en un momento que por su propia naturaleza es incierto. Adelantarse no es lo mismo que prever.
Quienes se oponían a que México adquiriera esta vacuna basaban sus descalificaciones en que no se habían realizado las pruebas de fase tres, sin tomar en cuenta las partes del proceso que ya había transitado, algo que incluso llamó la atención de las autoridades sanitarias de Rusia, que integran un esfuerzo internacional rigurosamente científico, del cual México también es parte. Esa actitud desproporcionadamente reticente dificulta la comunicación oficial, veraz y oportuna, además de que desinforma. El presidente López Obrador ha recalcado que el plan de vacunación en México será completamente voluntario, por lo que la decisión de recibir o no la inoculación debe ser tomada con la mayor cantidad de información verídica posible, y no verse influenciada por quienes de manera mezquina propagan información falsa, rumores y verdades a medias. Lamentablemente, no han faltado quienes aprovechan los medios digitales para intentar sembrar entre las personas la ilusión de un mal manejo y
LUPA. El costo de un millón 254 mil pesos así como el hecho de que se ubiquen en la capital del país, va contra los compromisos del Presidente.
Sputnik V PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
E
l pasado martes 2 de febrero, la revista médica The Lancet publicó dos artículos para referirse a la seguridad y eficacia de la vacuna rusa Sputnik V, la cual mostró resultados “prometedores” en el análisis intermedio de fase tres, con un 91% de eficacia y tolerancia en todos los rangos de edad (mayores de 18 años). Con esta buena noticia para el combate global a la pandemia de Covid-19, también se disipan dudas que han nutrido la persistente infodemia que acompaña a la emergencia sanitaria. En este gran paso hacia la inmunización de la comunidad internacional, resalta la
aplicación de las vacunas, sin considerar los efectos negativos que esto pueda tener en la salud pública. En el combate de la terrible pandemia que enfrentamos no deben permear las disputas políticas ni los intereses de grupo o personales. La emergencia sanitaria y económica exige un alto grado de responsabilidad de todos los sectores, para salvar vidas y reactivar nuestra economía lo antes posible. Con la jornada electoral acercándose, los riesgos de que la infodemia se intensifique parecen aumentar, y las autoridades deberán redoblar esfuerzos para garantizar el acceso a la información de la ciudadanía, que tiene decisiones trascendentales por delante.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
Los otros muertos ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
U
n video que muestra la muerte de un hombre a las puertas del Hospital Magdalena de las Salinas, del IMSS, se hizo viral y permitió visualizar a las otras víctimas de la pandemia. La mayoría de los hospitales del IMSS, ISSSTE, de la Secretaría de Salud y los institutos de salud locales en los estados se convirtieron en Covid-19. Se entiende la urgencia, pero esta reconversión ha costado también vidas, no sabemos cuántas, a personas que sufrían padecimientos crónicos y cuya atención no fue prioritaria para el sector salud. El hombre que muere en el video padecía insuficiencia renal; no había dónde le practicaran •••• una hemodiálisis, a pesar de que la familia había recurrido a cua- El domingo próximo concluye el tro hospitales antes de parar en el plazo para registrar aspirantes a Magdalena de las Salinas. presidentes municipales o alcaldes, Por alguna razón que el IMSS en el caso de la Ciudad de México. debe explicar, no fue recibido, a Lo anterior apresurará la toma de pesar de que no estuvo en la entra- decisiones en Morena, en la que las da para enfermos de Covid. disputas por las candidaturas a las Pero como ese, hay miles, tal vez 16 alcaldías están a todo lo que da. cientos de miles de casos, de ciruEn el caso de Álvaro Obregón, gías pospuestas, de tratamientos Morena no se puede dar el lujo doble o triplemente espaciados. de perder la tercera demarcación No hay consultas con especia- más poblada de la CDMX, luego listas, solo operan las clínicas fa- de la pésima administración (es un miliares, las de primer nivel, pero decir) de Layda Sansores, quien la atención que se brindaba en los privilegió siempre sus intereses hospitales de segundo y tercer ni- personales. vel se paralizó. Son muchos los tiradores para Tampoco hay estadísticas sobre esa alcaldía: los diputados locacuántas cirugías se han pospuesto les Eduardo Santillán -que ya fue sin que haya fecha para realizarlas, delegado-, Isabela Rosales -imni cuantos tratamientos han deja- pulsada por la Jefa de Gobierno-, do de aplicarse ya sea por falta de Lorena Villavicencio y Valentina personal o por falta de insumos o Batres. infraestructura. También Guillermo Ramírez, Diario tenemos una cuenta de Rafael Luna -que se dice “delfín’’ los muertos por Covid, pero no de de Ricardo Monreal-, Jorge Emilos que mueren porque en los hos- lio Sánchez Cordero -sobrino de pitales, como vimos en el video, no la secretaria de Gobernación- y están preparados para atender la Leonardo Ortiz Heras, fundador otra pandemia, la de las urgencias de Morena, sin grupo político, con por otras causas. perfil más ciudadano. •••• El PAN en el estado de México ha perdido a varios de sus militantes reconocidos, entre ellos a José Luis Durán Reveles, ex presiden-
Impulsan sanción contra deudores alimentarios Diputadas federales de Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Encuentro Social (PES) y Movimiento Ciudadano (MC) adelantaron que en este último período legislativo impulsarán iniciativas a favor de la vida y la familia, así como en materia de la atención integral a las mujeres y la paternidad responsable. La diputada Soraya Pérez Munguía (PRI) puntualizó que presentará cinco iniciativas que buscan proteger y atender a las mujeres y sus hijos desde el embarazo. Entre tales propuestas, destaca la creación de un registro de deudores alimentarios que les impida obtener su identificación del INE,
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Va Zavala como candidata del PAN a una diputación Aval. El CEN del partido aprobó la postulación de la esposa del expresidente Felipe Calderón Hinojosa
JORGE X. LÓPEZ
Margarita Zavala, la excandidata sin partido a la Presidencia de la República y esposa del expresidente Felipe Calderón, se registró como aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la diputación federal por el Distrito 10, correspondiente a la CDMX, confirmó el líder del blanquiazul en la capital, Andrés Atayde. “En efecto, la propuesta que mandamos ayer (martes) para el Distrito 10 que comprende (la alcaldía) Miguel Hidalgo es Margarita Zavala”, dijo el presidente del Comité Directivo Estatal. Aclaró que Zavala, quien renunció a su militancia panista en 2017, se postulará como candidata ciudadana. Atayde precisó que la política buscará un escaño por mayoría, pero en caso de perder, será el Comité Ejecutivo Nacional del PAN el que decida si la incluye en las listas de candidaturas plurinominales para asegurar su ingreso a la LXV Legislatura federal. El líder del PAN en la capital precisó que a la convocatoria que lanzó para militantes y ciudadanos en general para aspirar a la candidatura de la diputación federal del Distrito 10, y la cual duró 25 días abierta, únicamente se registró Zavala. Atayde manifestó que para enviar su propuesta al CEN no hubo condiciones de ningún tipo, ni de la excandidata presidencial ni del partido hacia ella. “Hoy por hoy, lo que más necesitamos es salir unidos”, expresó. Anoche en un comunicado, la Comisión Permanente Nacional del Consejo Nacional del PAN informó
“Es inoportuno aplazar comicios”
Cambiar la fecha de las elecciones federal y estatales del próximo 6 de junio es inoportuno ante el riesgo de una crisis constitucional, aseguró el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova. Durante la charla “Desafíos jurídicos del proceso electoral 2021”, Córdova recordó que el próximo 1 de septiembre debe instalarse la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados, que resultará electa de los comicios de este año. “Que ello pueda pasar sin entrar en una crisis constitucional deriva en que la opción de modificar la
OPCIÓN. Contenderá por el Distrito 10 que comprende la Miguel Hidalgo.
que aprobó por unanimidad a las y los candidatos a diputados federales de mayoría y de representación proporcional, correspondientes a cada uno de los distritos federales de mayoría, donde Acción Nacional encabeza por sí mismo o en la coalición Va por México, así como las cinco circunscripciones del país para el proceso electoral 2020-2021. De esta manera, Zavala tendrá que pelear el escaño de San Lázaro con Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC), exsecretario de Salud durante la administración calderonista, y con el actual diputado de Morena que representa
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
la licencia de conducir o el pasaporte, e incluso que no puedan acceder a un crédito bancario. Abundó que su iniciativa prevé que, a través de una sentencia, el registro de deudores alimentarios se realice a partir del embarazo de la mujer. Además, planteará otras propuestas con el objetivo de que las mujeres embarazadas reciban un incentivo para solventar sus gastos adicionales y no dejen de pagar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), tengan acceso a todos los servicios de salud, incluidas vacunas y medicamentos de manera gratuita, y la sanción con cuatro años de prisión a los hombres que abandonen a su pareja embarazada. La legisladora Sara Rocha Medina (PRI) detalló que, durante el pasado receso de sesiones, trabajaron alrededor de 12 iniciativas en torno a la familia y la vida. / JORGE X. LÓPEZ
MOLESTIA. Diputados morenistas discutieron la agenda política.
Causa la infodemia más daño que Covid: Morena En el umbral de los 160 mil fallecimientos por Covid-19 reconocidos de manera oficial, el diputado Javier Hidalgo (Morena) dijo que la infodemia y la desinformación han causado más daño que el propio virus. “Si algo causó más daño que el propio coronavirus es la infodemia y la
fecha de las elecciones, que si bien es una opción que no está exenta en este nuevo marco jurídico derivado del Covid, no es pertinente y no es, sin lugar a dudas, la opción primigenia”, sentenció. Córdova estimó que deberán ser los distintos órganos del Estado mexicano, incluido el INE, quienes generen las mejores condiciones sanitarias para que el 6 de junio la ciudadanía pueda acudir a las urnas, sin que ello implique una alteración en la curva de contagios, un objetivo que ya se logró el año pasado en Coahuila e Hidalgo. Sobre la Legislatura federal, no existe camino posible para la conformación del Poder Legislativo en fecha distinta, agregó el presidente del INE. / ÁNGEL CABRERA
AVALAN NUEVA BOLETA
GABRIELA ESQUIVEL
LA DIVISA DEL PODER
te municipal de Naucalpan, quien decidió dejar las filas del panismo ante el evidente desorden que priva en el blanquiazul. Y no se trata de una suposición, sino de la revelación que hizo Angélica Moya, diputada en la LXIII Legislatura por el PAN y quien hoy aspira a ser la candidata por la coalición PRI-PAN-PRD para contender a la presidencia municipal de ese municipio. La legisladora dijo que los panistas “trabajan para rescatar de las ruinas’’ al partido en el estado de México, declaración que causó molestia entre las bases y a la cúpula partidista. Durán Reveles buscará ser candidato a diputado local pero bajo el cobijo de las siglas del Partido Verde. La coalición entre PRI-PAN y PRD tendrán que trabajar horas extras para que la fórmula les funcione, pues en este momento ninguno de los tres partidos, por sí solos, tienen la fuerza para imponerse a Morena.
MÉXICO
CUARTOSCURO
6
desinformación propagada por intereses políticos y económicos con el objetivo de confundir a la población y causar alarma, caos y terror. Ahora ya van hasta en contra de las vacunas, aunque esto cueste vidas”, advirtió. Durante la discusión de la agenda política al iniciar el último período
El INE aprobó el modelo de boleta electoral que se utilizará en los comicios del 6 de junio. La papeleta contempla a 10 partidos, incluidos los que lograron su registro en 2020: Redes Sociales Progresistas, Fuerza Social por México y Partido Encuentro Solidario. / ÁNGEL CABRERA
ese distrito, Javier Hidalgo. En tanto, a finales de la semana pasada, en Jalisco, el exgobernador del PAN Francisco Ramírez Acuña se registró como precandidato a diputado federal, también por el Distrito 10, pero en Zapopan. Ese distrito fue cedido a MC en la elección de 2018 y ahora, dijo Ramírez Acuña, buscará recuperarlo para el panismo. El exmandatario estatal se presentaría como abanderado de la coalición Va Por México, integrada por el PAN, PRI y PRD, a pesar de haber expresado que no era proclive a las alianzas.
ordinario de sesiones, los morenistas secundaron a su compañero y señalaron que la oposición añora las prácticas de corrupción, “y los moches que se repartían a costa del presupuesto en lugar de trabajar para los que menos tienen”. Hidalgo señaló que es necesario denunciar el daño que ha hecho la infodemia, y que se responsabilicen aquellos que se han dedicado a desinformar, sembrar miedo y confundir a la población. Destacó que en México “el pueblo decidió actuar de manera libre, consciente e informada y sin autoritarismos para combatir la pandemia”. En ese sentido, el también morenista Rubén Cayetano dijo que aun con la pandemia no se han subido impuestos, “ya no hay saqueo de bienes nacionales, ni privatizaciones, ni robadera, ni corrupción. La oposición no asimila que en el actual régimen ya no manda la oligarquía”. La diputada María del Carmen Almeida agregó que el pueblo de México merece que se le hable con la verdad, y que “se esclarezcan las verdades a medias y las mentiras que con descarada desvergüenza aquí quieren proliferar aquellos fariseos y hipócritas que estuvieron a punto de vender nuestro país”. / JORGE X. LÓPEZ
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
CUARTOSCURO
Comida a cielo abierto Los restaurantes de la CDMX buscan reponer el tiempo que tuvieron que permanecer cerrados, manteniendo medidas contra la pandemia de Covid-19, como un horario de consumo hasta las 18:00 horas, colocación de mesas en zig-zag, conservando distancia de 1.5 metros entre cada una, no más de 4 personas por mesa y el uso obligatorio de código QR. / 24 HORAS
7
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
ORGANIZACIÓN LLAMA A CONVERTIRLOS EN TRABAJADORES FORMALES
GOBIERNO CDMX
Recolectores de basura, vulnerados por pandemia
REPORTE. La directora del Metro informó avances tras el incendio en el Puesto de Control.
Reapertura de la Línea 2 avanza al 50%
CASO. Alrededor de 10 mil personas
“voluntarias” trabajan sin seguridad social llevándose los desechos de los hogares de otras personas
CUARTOSCURO
Toallas sanitarias, comida mezclada con envolturas de plástico, pañales y, en tiempos de pandemia, cubrebocas de todos los materiales y colores, son sólo algunos de los desechos que todos los días se encuentran trabajadores informales dedicados a la recolección de basura. En la Ciudad de México, existen alrededor de 10 mil trabajadores de este tipo, recolectores de basura “voluntarios”, quienes se ganan la vida llevándose los desechos de otras personas a cambio de unas monedas que podrían considerarse como “propinas”. Al no contar con una relación de trabajo formal, son un grupo vulnerable debido a la falta de derechos laborales y seguridad social... a lo que en estos tiempos se suman los riesgos asociados a la pandemia de Covid-19, que llegó a la Ciudad de México en marzo pasado. Y es que al ser informales, no sólo sus actividades les permiten obtener ingresos muy bajos, sino que sin seguridad social aumentan sus riesgos al manejar desechos sanitarios de los hogares que visitan, en los que no se sabe cuál alberga en su interior a una persona contagiada de Covid. Ante esta situación se creó WIEGO, una red global centrada en empoderar a los trabajadores informales, especialmente a las mujeres, para asegurar sus medios de vida y promover la igualdad laboral, pues la organización considera que todos los trabajadores deben tener las mismas oportunidades económicas, derechos, protección y voz. “Uno de los grupos con el que trabajamos, particularmente en la Ciudad de México, es
@DIRLIMPIACUAJI
DIEGO MORALES
LABOR. Sin uniforme, los recolectores de basura informales pasan de casa en casa recogiendo los desechos de otras personas para llevar comida a su mesa.
Ellos tienen que cubrir sus necesidades como comprar cubrebocas, alcohol, jabón, máscaras, entre otros, con sus propios ingresos, que de por sí ya son bajos” TANIA ESPINOSA SÁNCHEZ, WIEGO México
con trabajadores voluntarios de limpieza que viven de las propinas y de la venta de los materiales reciclables”, declaró en una entrevista con 24 HORAS Tania Espinosa Sánchez, representante de WIEGO en México. La crisis sanitaria agravó las condiciones laborales de los informales, pues “en el momento de reparto de insumos de protección muchas veces, al no reconocer la relación laboral que tienen con ellos, no les tocan estos insumos”, advirtió Espinosa Sánchez.
La especialista aseguró que convertirse en empleados formales es el principal objetivo de los recicladores, pues así podrán contar con un salario seguro, tener la posibilidad de atenderse en el seguro social, gozar de aguinaldo y días de vacaciones, por lo que la organización hace un llamado a las autoridades capitalinas para que lo tome en cuenta al momento de enviar el presupuesto para este sector. De acuerdo a WIEGO, en México, el 57% de los trabajadores se encuentra en la economía informal, lo que implica a más de la mitad de la población ocupada. En el caso de la Ciudad de México, la organización destacó que los trabajadores con un empleo informal representan el 23% de la población económicamente activa (PEA), comparado a un 24% en empleo formal y 53% no ocupada. OBSERVA EL VIDEO
HTTPS://BIT.LY/2MVBEB3
El avance en el reestablecimiento de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la cual corre de Cuatro Caminos a Tasqueña, se encuentra al 50%. “En cuanto al inicio de protocolos y cuenta regresiva para el restablecimiento de Línea 2, les comunico que llevamos un avance del 50%, vamos bien y vamos en tiempo”, resaltó Florencia Serranía Soto, directora general del STC. La funcionaria informó que el retiro de escombros se encuentra al 48%, mientras que la energización de alumbrado, fuerza y alimentación de tracción están al 100%, así como la revisión de instalaciones eléctricas, electromecánicas e hidráulicas, que incluye la limpieza de cárcamos. Indicó que este jueves inician las acciones enfocadas a sanitización, limpieza de trenes, coordinación, despacho de carga y puesto central de control, en tanto que las pruebas de trenes en vacío se realizarán el 5, 6 y 7 de febrero. Por otra parte, la titular del STC refirió que este martes en la Línea 3 funcionaron 20 trenes con conducción en pilotaje automático, con un intervalo de entre 4 y 5 minutos. Así, la línea transportó a 172 mil 230 personas, 56 mil 195 más que el lunes, cuando fue su reapertura, lo que representó el 10% de la afluencia total de las líneas activas de la red, equivalente a un millón 765 mil 306 usuarios. En tanto, la Línea 1 funciona con 18 trenes en operación, con un intervalo de 4 minutos entre tren y tren. Florencia Serranía agradeció a los trabajadores del Metro, quienes de manera ejemplar enfocaron su trabajo para el restablecimiento de las Líneas 1, 3 y 2. / MARCO FRAGOSO
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Policía Cibernética, convocó a la población a denunciar páginas de Internet apócrifas que señalan ser del sector Salud local, en las cuales ofrecen tanques de oxígeno y ventiladores médicos a precios supuestamente accesibles. La dependencia señaló que estas ofertas son falsas, ya que solo abusan de la confianza y necesidad de los pacientes que requieren esos pro-
ductos médicos. Personal de la Policía Cibernética de la SSC detectó que el sitio www. sedesa-gob-cdmx.com, utilizaba los logos, colores y tipografía de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México. También mostraba una serie de productos como ventiladores médicos, generadores y tanques de oxígeno, que son adquiridos por familiares de pacientes con Covid-19 u otras enfermedades respiratorias.
La dependencia indicó que para lograr la atención de la población, los delincuentes cibernéticos promocionaban los productos a supuestos precios accesibles, que iban desde los 24 mil 999 a los 64 mil pesos, con envío gratuito a todo el país, a través de la venta únicamente en línea. “Para engañar a la ciudadanía, prometían entregar los pedidos de lunes a sábado de dos a 24 horas como máximo, con lo que atraían a la gen-
te que, derivado de la emergencia sanitaria, requiere obtener dichos productos”. La Policía Cibernética de la Ciudad de México gestionó con los proveedores del servicio de Internet la baja del sitio apócrifo, logrando su suspensión. También se realzó una noticia criminal, la cual fue turnada ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. / DANIELA WACHAUF
ESPECIAL
Criminales suplantan págína de Salud local
RECOMENDACIÓN. Al visitar sitios web, toma en cuenta que las páginas no tengan faltas de ortografía.
CDMX
8
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
MACROQUIOSCO EN LA GAM AÚN ES INSUFICIENTE
MARCO FRAGOSO
“Qué bueno que ahora no hay tanta gente como la vez pasada”, le dice Mario a su papá al llegar al Macroquiosco Covid-19, instalado en la explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM). Mario se forma en la fila donde se ve a unas 200 personas esperando su turno para realizarse la prueba de detección del virus. Y es que según la secretaria de Salud, Oliva López, ya hay una ligera disminución en los tiempos de espera en el Macroquiosco de la GAM. En videoconferencia, la funcionaria informó que para mejorar la atención se instaló un Macroquiosco en el Parque de los Cocodrilos, cerca del Metro Talismán, lo que contribuye a bajar ligeramente los tiempos de espera para la prueba Covid. Hace unos días, 24 HORAS reportó que la gente hacía largas filas de hasta dos horas en el Macroquiosco de la GAM. Al respecto, López reconoció que se evalúa si el Macroquiosco en el Parque de los Cocodrilos se traslada a un costado de la explanada de la GAM para que la atención sea más fluida. “Hemos identificado una ligera disminución (en tiempos de espera); no es suficiente todavía y estamos evaluando si dejamos el
Bajan casos activos, pero filas para la detección se mantienen Hay una ligera disminución (en tiempos de espera); estamos evaluando si dejamos el Macroquiosco en el Parque de los Cocodrilos o lo pegamos al de la GAM” OLIVA LÓPEZ Secretaria de Salud de la CDMX
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Desahogo. Para mejorar la atención, se instaló un centro de pruebas de coronavirus en el Parque de los Cocodrilos, cerca del Metro Talismán
OBSERVA LA FOTOGALERÍA
DEMANDA. Ayer, en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, también se observaron largas filas de personas que esperaban su turno para realizarse la prueba.
Macroquiosco en el Parque de los Cocodrilos, o lo movemos un poco más cerca o de plano pegadito al Macroquiosco de la GAM”, dijo la secretaria de Salud. Cabe señalar que los casos activos de Covid-19 han bajado en días re-
cientes, pero esto no se refleja en una reducción en el número de quienes que van a diario a realizarse la prueba gratuita en los quioscos ubicados en lugares públicos. Del 28 de enero al 1 de febrero, se pasó de 38 mil 694 a 32 mil 780
casos activos, según los datos del Gobierno local. 20% SALEN POSITIVOS
Mientras la gente avanza para llegar a la explanada de la GAM, algunas personas se sientan en bancas y lle-
ARCHIVO: GABRIELA ESQUIVEL
Refuerzan la atención para acceder a oxígeno
APOYO. Las personas interesadas podrán ingresar a la página https://oxigenocdmx. cc, para consultar la disponibilidad, horarios, opciones de pago y de envío de servicios de oxígeno.
El Gobierno de la Ciudad de México anunció que en conjunto con una iniciativa ciudadana sin fines de lucro, se apoyará a la ciudadanía para que pueda acceder a servicios de oxígeno y así se atienda desde casa en contra del Covid-19. Las personas interesadas podrán ingresar a la página https://oxigenocdmx.cc, en la que podrán consultar la disponibilidad, horarios, opciones de pago con tarjeta de crédito, envío de servicios de oxígeno (venta, renta, recarga de tanques y concentradores), y servicio a domi-
cilio, en la capital del país. La plataforma Oxígeno CC surge en la Ciudad de México con un alcance de más de 260 mil visitas y más de 70 establecimientos de servicios de oxígeno. Además cuenta con un proceso de validación de información de los establecimiento incluidos y actualización diaria de la información. La colaboración entre el Gobierno local y Oxígeno CC implica la inclusión de los servicios públicos y gratuitos que brindan las autoridades
El T-MEC en la vida nacional HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
P
ara nadie es un secreto que la propuesta de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador fue el cambio. Y las acciones en los primeros 26 meses de su administración han sido de cambios. Pero es en estos momentos cuando esas acciones para atender los proyectos de transformación se confrontan con la realidad, y la fuerza del acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, mejor conocido como T-MEC, resultan ser violatorias por tener como objetivo cambiar condiciones regu-
latorias, provocando que las inversiones resulten inviables. El martes, reconocimos el anuncio que Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, les hizo a los diputados de Morena en su plenaria, previo al inicio del período de sesiones que es el último en la actual Legislatura de la Cámara de Diputados, al señalar que en acuerdo con el jefe del Ejecutivo se cancela la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), porque se respetarán los acuerdos con el T-MEC. Ahora el debate está en la iniciativa preferente que envió el Presidente de la República para reformar la industria eléctrica, que de acuerdo con los expertos y analistas económicos sería una contrarreforma energética. El capítulo del T-MEC que hace referencia a las empresas paraestatales, y en especial en el sector energético, obliga a nuestro país
nan la hoja de registro. Al llegar a una de las tres carpas, los médicos indican a la gente que se deben bajar su cubrebocas para dejar al descubierto su nariz; les insertan un hisopo y ponen su número de folio en la prueba, para después invitarlos a salir para esperar su resultado. Mario le pregunta a una doctora: “¿Cuántos positivos salen al día?”. A lo que le responde: “Depende de cuántas pruebas apliquemos, pero cerca de 20% resultan positivos”. Tras la prueba, predomina la tensión. Al oír sus nombres, las personas se levantan y van a la carpa. Si son positivos, se les da un kit médico y una hoja con la recomendación de quedarse en casa.
capitalinas, tales como el programa de atención especializada Covid-19 en casa, y los puntos de recarga gratuita de tanques de oxígeno. Los módulos de recarga se encuentran ubicados en los siguientes sitios: Centro de Salud Minas de Cristo, en la alcaldía Álvaro Obregón; Centro de Salud San Salvador Cuauhtenco, en la alcaldía Milpa Alta; explanada de la alcaldía Iztapalapa; y Centro de Rehabilitación Infantil de la alcaldía Gustavo A. Madero. El apoyo del Gobierno de la Ciudad de México también se brindará a través de Locatel, al 5556581111, cuyos operadores podrán brindar la misma información consultable en el portal y apoyarán en mantener actualizada la información que se brinda en ambos medios. / MARCO FRAGOSO
SUSURROS
a proteger la inversión y el desarrollo; por ende, si se aprueba en el legislativo la reforma a la Ley de Industria Eléctrica no se harán esperar los amparos de empresas nacionales e internacionales. Y más aún con el revés que la SCJN dio a la Ley Nahle, pues el proyecto de la Segunda Sala invalidó disposiciones de la nueva política de energía eléctrica de la 4T, que ha provocado incertidumbre a los inversionistas y tiene al sector energético en el campo de la judicialización. México firmó el acuerdo comercial, y por ello, debemos cumplir las reglas del tratado, tarea que está en el campo de la Secretaría de Economía, y aprovechando la relación y confianza entre el Presidente de la República y su titular, Tatiana Clouthier, le toca a ella presentarle un escenario global que permita cumplir sin equivocarse frente al Acuerdo Comercial con nuestros socios de Canadá y Estados Unidos.
1. Hasta el momento, la casa francesa de Subastas Christie’s no ha cancelado la venta de piezas prehispánicas que tiene programada para el martes 9 de febrero. Por ello Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), denunció ante la Fiscalía General de la República y siguen las negociaciones con las autoridades francesas a pesar de que la venta del patrimonio cultural no es considerado un ilícito en ese país europeo. 2. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, que encabeza Omar Garcia Harfuch, está a punto de poner en vigor las modificaciones al Reglamento de Tránsito, que se aplican como medidas a la seguridad vial, entre las que destaca el endurecimiento de las sanciones en el Alcoholímetro.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
OPCIONES DE ENSEÑANZA
La actual administración capitalina también ha impulsado el crecimiento del Instituto de Educación Media Superior (IEMS): La matrícula de nuevo ingreso al IEMS se ha incrementado en 51%, es decir, hay 14 mil 660 estudiantes adicionales.
CRECIMIENTO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio detalles sobre los avances educativos en la CDMX.
GOBIERNO CDMX
Contaduría y Finanzas, seguidos de Tecnologías de la Información y Comunicación, Relaciones Internacionales, Mercadotecnia, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Ambientales, Psicología, Ciencias de Datos, Turismo, Urbanismo y Desarrollo Metropolitano, entre otras. La CDMX tiene una población de 655 mil 20 jóvenes egresados de bachillerato, de los cuales, 459 mil 566
lograron insertarse laboralmente en alguna institución pública o privada. La población objetivo del IRC será integrar a 182 mil 103 jóvenes; el índice de absorción de la demanda en 2020 fue de 7.4% y se proyecta que sea de 10% para 2024. El IRC cuenta con 468 docentes y se proyecta la contratación de 886 para 2024; mientras que ya se ha capacitado a 496 desde 2019, detalló
La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México informó que en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina efectuó operativos simultáneos de revisión en los reclusorios Preventivos Varoniles Sur y Oriente, de los cuales resultó el decomiso de diversos objetos y sustancias prohibidas, incluido un tucán. El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, precisó en redes sociales que las acciones policíacas se llevaron a cabo durante la madrugada de este miércoles 3 de febrero. Los operativos, que duraron aproximadamente cinco horas, se realizaron en dormitorios y anexos, con el objetivo de buscar y decomisar objetos y sustancias prohibidas. Entre los materiales asegurados se encuentran ocho teléfonos celulares, cerca de 100 objetos punzocortantes, más de 100 paquetes de cigarrillos, 35 aparatos eléctricos y dinero en efectivo. Elementos de Seguridad y Custodia de la Subsecretaría de Sistema Penitenciario acompañaron a 411 elementos de la SSC durante la diligencia en ambos centros carcelarios. Para el uso de aparatos eléctricos dentro de las celdas, los internos de-
Contra el Covid, sanitizan casas en Xochimilco
FOTOS: CUARTOSCURO
Trabajadores de limpieza de la alcaldía Xochimilco desinfectaron calles y domicilios, como parte de la brigada de sanitización en la colonia Barrio San Pedro. El objetivo de la medida es evitar en la medida de lo posible que se siga propagando el virus del SARSCOV-2. Las autoridades de la demarcación informaron que el compuesto para desinfectar está hecho a base de sales cuaternarias, y después de alrededor de hora y media ya se pueden realizar las actividades cotidianas en el lugar sanitizado. / 24 HORAS
Patricia Aceves Pastrana y Lourdes Ojeda Serrano se registraron para contender por la alcaldía Tlalpan, bajo las siglas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Aceves busca reelegirse al frente de la demarcación. En su cuenta de Twitter publicó: “En Tlalpan hemos avanzado en el proceso de transformación, cultivando comunidad con la participación ciudadana. Con este sustento, hoy (ayer) me registré como candidata para la alcaldía Tlalpan en el proceso interno del único partido al que he pertenecido: Morena”. En paralelo, Lourdes Ojeda, quien se ha desempeñado como directora jurídica de la Comisión
Herrera Márquez. Por su parte, el director de la Universidad de la Salud, Adolfo Romero Garibay, resaltó que la primera generación de la institución está integrada por mil 44 estudiantes de las 32 entidades federativas. Abundó que al 18 de diciembre, 988 permanecían como estudiantes regulares, de los cuales 529 son alumnos en la licenciatura de Medicina y
El objetivo es que 41 mil 558 alumnos estudien en el instituto en 2024. Se construyen dos nuevos planteles: el de Tláhuac, que registra un 19% de avance, y el de Álvaro Obregón, con 70%.
459 en la licenciatura de Enfermería. Finalmente, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, señaló que la Universidad “El Oasis” presenta una inversión de 40 millones de pesos, de los cuales 10 millones se ejercerán este año.
Tras operativos de SSC, aseguran hasta un tucán VIGILANCIA. Las acciones simultáneas de revisión se realizaron en los reclusorios Sur y Oriente, donde también se decomisaron diversos objetos y sustancias prohibidas.
ben contar con memorándum de autorización por parte del Comité Técnico de cada centro de reclusión; en este caso, los decomisados no tenían el permiso correspondiente. Para la realización de los operativos, las autoridades cercaron las inmediaciones de los centros de readaptación social. Las acciones de decomiso se llevaron a cabo luego de que el interno Brandon N., mejor conoci-
do como El Boss, compartió en su cuenta de Facebook imágenes de su celda en la que se pudo apreciar objetos de lujo como una pecera, pantalla de televisión, almohadas y cobertores de Avengers, perfumes y un teléfono celular. También se pudo apreciar que el sujeto vestía ropa de marcas de lujo. Las autoridades no precisaron si el ave exótica asegurada era propiedad de Brandon N. / MARCO FRAGOSO
Ellas buscan gobernar Tlalpan MORENA. Aceves (izquierda) busca reelegirse, mientras que Ojeda (derecha) viene de la academia.
de Presupuesto de la Cámara de Diputados, también se registró para contender por el mismo cargo. La también académica de la UNAM publicó un video en sus redes sociales en el que señaló: “Será
para mí un honor poder servir, si ustedes me lo permiten en la alcaldía de Tlalpan. Con sensibilidad, pero no sólo servir, sino responder en positivo. Por el bien común y una verdadera 4T”. / 24 HORAS
ESPECIAL
El Gobierno local prevé tener para 2024 una matrícula de 30 mil 783 estudiantes en el Instituto de Estudios Superiores de la CDMX Rosario Castellanos (IRC). En videoconferencia, la directora General del IRC, Alma Herrera Márquez, expuso que el 60% del alumnado estará integrado por mujeres y el resto por hombres. “Con un 80.1% de edades que corresponde a estudios de licenciatura, esto nos da mucho gusto porque la mayoría de nuestros estudiantes están entre 18 y 24 años de edad incorporándose a algunas de las licenciaturas que estamos impartiendo”, destacó la funcionaria. Actualmente, el IRC cuenta con 13 mil 428 estudiantes en 17 programas de licenciatura y tres programas de posgrado. Herrera indicó que con los problemas derivados de la pandemia, 18.6% de los estudiantes tienen algún nivel de rezago, pero mil 500 de ellos están en un programa de recuperación académica, lo que implica que un 7% no ha podido darle continuidad a sus estudios académicos. El mayor porcentaje de estudios se encuentra en Derecho y Criminología, Administración y Comercio,
Instituto Rosario Castellanos tendrá más de 30 mil alumnos
SSC
MARCO FRAGOSO
YA IMPARTE 17 LICENCIATURAS
@PATIACEVES
Inclusión. La instancia educativa brinda una oportunidad de estudio para los jóvenes de la capital, destacaron las autoridades
9
10
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
JEFE DE LA POLICÍA DE MICHOACÁN PRESUME LABOR DE INTELIGENCIA
Sugieren que mujeres ligadas a crimen infiltran autodefensas Vigilancia. Detectan a cuatro que “han mostrado interés en favorecer actividades delincuenciales” EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
IRA. Mujeres han marchado en los últimos días para exigir justicia para la pasante de Medicina.
Crean comisión federal por el caso de Mariana La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, anunció que el Gobierno federal apoyará y escrutará la investigación sobre el caso de la doctora Mariana Sánchez Dávalos, quien apareció muerta en días pasados en Chiapas, luego de que denunció abuso sexual. Mariana era pasante de medicina y fue encontrada sin vida el 28 de enero en un cuarto de la clínica de Nueva Palestina, comunidad del municipio de Ocosingo. Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sánchez Cordero indicó que en la reunión del gabinete de seguridad se acordó conformar un equipo encabezado por las secretarías de Gobernación y Seguridad Pública. “Primero quisiera hacer un llamado a las autoridades de Chiapas para que puedan actuar con mayor velocidad en las investigaciones. “Tenemos conocimiento de que (la víctima) pidió su cambio, de que tenía un compañero que la estaba acosando; tenemos conocimiento de que su cuerpo fue incinerado, sin el consentimiento de su familia.” La secretaria resaltó que la participación federal tendrá un “escrutinio” sobre el actuar de las autoridades, tanto para deslindar como para imputar conductas irregulares y presuntamente constitutiva de delitos. Además, hizo un llamado a los integrantes de las comunidades del país a recibir y acoger a los médicos que acuden a hacer su servicio social en estos lugares, como fue el caso de la víctima que hacía su servicio social en Ocosingo, Chiapas. / DIANA BENÍTEZ
Las mujeres que pertenecen a las autodefensas en Tierra Caliente, Michoacán, han mostrado interés en favorecer actividades delincuenciales, manifestó Israel Patrón Reyes, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la entidad. El lunes pasado, 24 HORAS publicó que mujeres y hombres armados, montados en camionetas pick up, la mayoría con el rostro embozado, patrullan los caminos rurales y carreteras secundarias de esta área y que probablemente pertenecen a Los Viagras, pero se hacen pasar por autodefensas con la finalidad de evitar el ingreso de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este diario también dio a conocer que de julio de 2020 a la fecha se ha registrado un desplazamiento forzado de más de 3 mil 500 personas, por la violencia entre grupos armados en la entidad. En conferencia de prensa, Patrón Reyes dijo que las labores de inteligencia permitieron identificar por lo menos a cuatro mujeres de las autodefensas que, en momentos previos, generaron apología del delito en favor de una célula criminal. “Lo que significa, pues, que han mostrado interés en favorecer las actividades delincuenciales de la zona…ya hay alguna investigación abierta, y que seguramente pronto podrán salir a la luz datos que, en su caso, y ante el debido proceso, puedan ser conocidos.” Resaltó que, en el tema de Tierra Caliente, se debe comprender que existe un conflicto entre células delincuenciales -Los Viagras y el
ZONA DE VIOLENCIA De enero a diciembre de 2020 Municipio
Homicidios Robo Amenazas dolosos vehículos
Buenavista 42 30 10 Coalcomán de Vázquez Pallares 21 7 29 Aguililla 7 56 1 Tepalcatepec 6 10 25 FUENTE: CARPETAS DE INVESTIGACIÓN, SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA.
CJNG - que se han estado dejando ver a través de redes sociales. El secretario estatal manifestó que hay un grupo criminal que opera en el área de Cenobio Moreno, El Terrero y Pinzándaro.
Paran policías por falta de condiciones
Tras masacre, gobernador de Tamaulipas descarta impunidad Recordó que desde el primer momento que tuvo conocimiento de los hechos, ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad colaborar a fondo con la Fiscalía estatal. El martes pasado, Irving Barrios Mojica, titular de la Fiscalía, dijo que una investigación de la Secretaría de Seguridad permitió establecer que participaron al menos 12 elementos de la Policía Estatal. “Se solicitó y obtuvo de parte de un juez de control orden de aprehensión en su contra por los probables delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad y falsedad en informes dados a una autoridad”.
Policías municipales de Eduardo Neri, en Guerrero, iniciaron un paro de labores indefinido ante la falta de respuesta de las autoridades de ese municipio que encabeza la perredista Natividad López González, a quien le han pedido que garantice seguro de vida, seguro médico, equipo táctico y patrullas. Denunciaron que, en esta pandemia, más de la mitad de la corporación se infectó de Covid-19 y tuvieron que pagar su atención médica con sus propios recursos. / 24 HORAS
RESPUESTA FEDERAL
Cesan a 8 funcionarios de Migración en Camargo
@FGCABEZADEVACA
Luego que 12 policías estatales fueron detenidos por su probable participación en el homicidio de 19 personas -entre ellos migrantes- en la comunidad Santa Anita, municipio de Camargo, Tamaulipas, ocurrido el 22 de enero, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca aseguró que no habrá impunidad en el caso. “La presunta conducta delictiva de algunos elementos de seguridad pública no es consistente con la de miles de policías que día a día cuidan con la mayor dedicación la integridad de los tamaulipecos”, expresó en un video difundido en su cuenta de Twitter.
Destacó que estuvieron presentes con la Secretaría de la Defensa Nacional, con Guardia Nacional, con la Fiscalía del estado en esos lugares, y no encontraron presencia de las autodefensas. Respecto a la estrategia que se implementa en Zamora y Morelia, señaló que en los operativos se contempla como Operación Conjunta Michoacán, que comprende las diversas regiones.
CUARTOSCUROA
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
CUARTOSCURO
TIERRA CALIENTE. Varias mujeres que tomaron las armas han sido captadas en la comunidad de El Terrero, en Buenavista Tomatlán.
POCOS. García Cabeza de Vaca dijo que policías detenidos no reflejan la conducta de los demás.
Por otra parte, autoridades de Guatemala solicitaron aplicar todo el peso de la ley a los responsables de los sucesos. / DANIELA WACHAUF
La Secretaría de Gobernación dio de baja a ocho funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) por presuntas irregularidades que los involucran en el caso Camargo, Tamaulipas, municipio donde aparecieron 19 cuerpos calcinados y junto a éstos una camioneta que previamente los trabajadores habían asegurado. “Se han cesado decenas de funcionarios, entre otros los de Camargo, cuya conducta irregular de no poner a disposición la camioneta, y otras conductas; y no sólo eso, se le dio vista al Ministerio Público”, aseguró la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, en conferencia de prensa. / DIANA BENÍTEZ
ESTADOS
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
11
Guerrero pugna por más acciones para proteger actividad turística Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero, se dijo convencido que la actividad turística resurgirá más fuerte una vez que las condiciones por la pandemia de Covid-19 lo permitan. El mandatario participó en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y representantes del sector turístico a nivel nacional, donde se instaló la Mesa de Coordinación y Seguimiento y los grupos de trabajo de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo. En la reunión de trabajo virtual, en la que estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, y el coordinador de asesores, Juan Salgado, el titular del Ejecutivo se declaró en favor de realizar más acciones para proteger la actividad
GOBIERNO DE GUERREROW
Expectativa. El sector resurgirá con más fuerza, una vez que pase la pandemia, estima el gobernador
TRABAJO. En la reunión virtual se instalaron grupos de trabajo de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo.
turística, que en el caso de Guerrero, es motor de su economía. “Estoy convencido de que la actividad turística, cuando esto disminuya, va a florecer y muy fuerte. Después de la pandemia, familias van a querer salir, distraerse, vivir momentos diferentes al confina-
miento”, señaló Astudillo Flores ante sus homólogos, encabezados por la presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich. Agregó que para lograr mejores condiciones y cuidar la salud de la población, se debe colaborar hasta donde se les permita para que la
campaña de vacunación contra el Covid-19 avance más rápido. En el caso del gobierno de Guerrero, apuntó que se sumará a las tareas que le asignen en estas mesas que hoy se instalaron. Las mesas temáticas son: Reapertura responsable, financiamiento, conectividad aérea y terrestre, facilitación de ingreso al país, infraestructura, promoción, seguridad, así como sostenibilidad y combate al turismo sexual infantil. En la reunión, la Alianza Nacional Emergente por el Turismo planteó algunas propuestas para la reactivación de la industria, como el declararla una actividad esencial, integración de paquetes de ayuda a las empresas, poner a los trabajadores del sector turístico en los primeros lugares de procesos de vacunación, fortalecimiento de los protocolos sanitarios, asegurar la conectividad aérea, reactivación del turismo nacional e impulsar el turismo carretero, entre otras. / 24 HORAS
Barbosa descarta liga de su Gobierno con crimen administración estatal contra las organizaciones criminales. Aseguró que el grupo de Los Valencia está desmantelado y en proceso de huida; sin embargo, no descartó que pueda regresar e incluso tratar de colocar, desde un partido político, a un candidato o candidata en el municipio de Venustiano Carranza o para algún otro cargo de elección popular en la Sierra Norte del estado. “Nosotros vamos, todos los días de mi Gobierno, a mantener un combate frontal contra la delincuencia”, recalcó el titular del Ejecutivo. Apuntó que, actualmente, la mayoría de los jefes de las mafias here-
PUEBLA. El gobernador dijo que se mantiene un combate frontal contra la delincuencia.
GOBIERNO DE PUEBLA
El Gobierno estatal no tiene vínculo con los criminales en Puebla, como ocurrió en las administraciones pasadas y sus entonces responsables de las instituciones de seguridad, sostuvo el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Indicó que las bandas delincuenciales que actualmente se desmantelan son herencia de sexenios pasados. El mandatario agregó que las múltiples detenciones que realiza diariamente su Gobierno, como la de El Sabino, jefe de sicarios del grupo delictivo Los Valencia, refleja el combate frontal que mantiene la
dadas de los gobiernos pasados están detenidos, luego de señalar que faltan por aprehender a dos o tres personajes que ahora ya podrían ser medianamente importantes, debido a la reorganización de las bandas criminales. Agregó que su Gobierno está también detrás de los delincuentes de
cuello blanco, cuya identidad próximamente se sabrá. Finalmente, Barbosa Huerta garantizó a la sociedad poblana que la lucha que mantiene el Gobierno del estado de Puebla contra la delincuencia se desarrolla en apego a los procedimientos establecidos en la ley. / 24 HORAS
Vacunación: relájense JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
C
@juliopatan09
onsejo: en el asunto de la vacunación, relájense. ¿Se acuerdan? Primero, nos dijeron que uf, vacunas para todos y rapidito. Hasta sacó un Power Point el doctor López-Gatell, con una serie de vacunas amarradísimas, vacunas de las fifís, y fechas de aplicación por edad. Que, para empezar, todo el personal de salud. Luego, que el sector privado no. Luego, que el sector privado sí, aunque muchos siguen esperando, porque en cambio vacunaron a los Servidores de la Nación y a los profes de Campeche. Luego resultó que la mayor parte de las vacunas de Pfizer siempre no llegaba. El Presidente dijo que se las habíamos donado a los países pobres por un llamado de la ONU, pero
resultó que ni había llamado ni donamos nada, porque en realidad Pfizer está retrasado con las entregas y, sobre todo, porque no compramos las vacunas, según publicó la propia ONU. A sí que mandaron al doc López-Gatell a Argentina para negociar las vacunas rusas, antes llamadas Sputnik y hoy conocidas como Espunin, nombre que les puso el presidente cuando, contagiado, reapareció en Palacio Nacional para decirnos que venían ya -uf-, montones de dosis. A propósito, dijo que para gestionarlas tuvo una conversación súper linda con Putin. Enseguida, López-Gatell nos enseñó ooootro Power con fechas de vacunación. ¿Qué particularidad tiene? Que no se parece en nada al primero, prueba de que no hay plan. Así es como llegamos al gran anuncio: una página para inscribir a los adultos mayores. Esa página que se congeló tan pronto como en el primer día. La página en que, si tienes mucha suerte, metes tus datos para recibir un número de folio y esperar, lo juro, una llamada de confirmación. Eso sí, con horario de atención: 8:00 a 12:00 horas. Me refiero, claro, a la página a la que han
intentado desesperadamente acceder, porque sí: Esto es una masacre, y el encierro no tiene para cuando, y estamos angustiados. Pero repito: relájense, porque así como nos dijeron que el virus estaba domado y que somos la envidia del mundo cuando contamos 300 mil muertes reales, no hay camas y superamos en muertes oficiales a la India, así, igualito, tratan de surfear el tsunami hasta las elecciones con una mentira hoy, un Power mañana, otra mentirita pasado y una página que conduce, de momento -con paupérrimos 600 mil inmunizados y ni una vacuna en bodega-, a una promesa. Otra. Así que síganlo intentando, no vaya a ser que cumplan, pero sin estrés. Combina mal con un virus fuera de control. Sigan al doctor Patán para más consejos de salud. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
GOBIERNO DEL EDOMEX
EN REUNIÓN DE LA CONAGO
ARRANQUE. Alfredo del Mazo marcó el comienzo del programa Caminos del Sur.
Edomex inicia rehabilitación de carreteras En el Estado de México arrancó el programa Caminos del Sur, mediante el cual se rehabilitarán 82 caminos de 38 municipios de la región sur del la entidad. “Hoy estamos dando el banderazo de salida a un programa muy importante que va a consistir en rehabilitar 82 caminos, carreteras, vialidades del sur del Estado de México; son 38 municipios que van a ser beneficiados con este programa, esta inversión muy importante que estamos haciendo, para que estos caminos, y el 70% de los caminos del sur del Estado de México, puedan rehabilitarse”, apuntó el gobernador Alfredo del Mazo, en Sultepec. Señaló que este programa da respuesta a una demanda histórica de los mexiquenses que viven en esta región, quienes solicitaban la rehabilitación de sus carreteras para tener mejores condiciones para transitar, así como trasladar sus mercancías, ya que esta zona se caracteriza por su producción agrícola. “Esto ha sido una demanda histórica, la gente del sur del estado lo sabe. Hoy, con este proyecto que damos inicio que se llama Caminos del Sur, vamos a beneficiar a más de 2 millones y medio de personas que viven en toda esta región del Estado de México”, expuso. / 24 HORAS
Avala Congreso iniciativa turística Viajero Confiable El Congreso de la Unión aprobó la reforma al artículo 35 de la Ley de Migración propuesta por el diputado quintanarroense Luis Alegre Salazar, para atender un punto fundamental en la atención a los turistas extranjeros. La iniciativa, también denominada Viajero Confiable, fue aprobada y turnada al Senado, para que también sea ratificada. De acuerdo con Luis Alegre, Viajero Confiable busca, mediante la simplificación de trámites migratorios, evitar incomodidades al visitante. Señaló que el objetivo es acabar con las engorrosas filas en Migración. “La intención es facilitar herramientas tecnológicas al personal del Instituto Nacional de Migración para agilizar su labor. Bastaría con emplear los aparatos móviles para realizar los trámites”, explicó. / 24 HORAS
ESTADOS
12
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
11 MUERTOS Y 400 CONTAGIOS EN OAXACA
TRADICIÓN. La comunidad de Choápam celebró un festejo en honor al Divino Niño Jesús.
CUARTOSCURO
Abandonan en Ecatepec cuerpos de familiares ALZA. Las funerarias han incrementado sus costos de forma indiscriminada, denuncia.
Familias de Ecatepec que perdieron a un ser querido por Covid 19, los están abandonando en hospitales públicos, clínicas privadas y en la morgue del Ministerio Público, por falta de recursos económicos para cubrir los gastos funerarios, que, en
Cercan mercado de Chilpancingo para evitar aglomeración Autoridades municipales de Chilpancingo colocaron malla metálica en los alrededores del mercado Baltazar Leyva Mancilla para limitar el acceso. El domingo, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, llamó a la población a poner especial atención en los mercados, por las aglomeraciones. / QUADRATÍN
Crecen 13% los contagios en familias
INSUFICIENCIA. En estos momentos no hay dosis para comprar en el mercado mundial.
Pide Murat evitar falsas expectativas por vacuna El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, dijo que no hay que generar falsas expectativas a la población porque en estos momentos no hay vacunas para comprar en el mercado mundial. Sin embargo, aseguró que su administración está agotando todas las vías para obtener el mayor número de dosis y proteger al total de la población en la entidad. En entrevista colectiva, explicó que las rutas que está siguiendo el Gobierno de Oaxaca para obtenerlas, por un lado es la coordinación con el Gobierno federal, “que como sabemos está haciendo esfuerzos importantes para tener las dosis de todos los mexicanos”. Por otro lado, dijo, “es importante señalar que no es con un contrato como se obtienen las vacunas, se debe tener la visibilidad de que existan inventarios en las farmacéuticas para que no pase lo que en otros paí-
ses, que, a pesar de los contratos, las farmacéuticas no pueden cubrir la demanda de los lotes pedidos”. Murat Hinojosa reiteró que en estos momentos no hay producto en el mercado mundial por falta de capacidad de producción por parte de las farmacéuticas ante la alta demanda de las dosis. Indicó que, en su momento, cuando ya se tengan las dosis, se informará el esquema que se utilizará para aplicarlas, pero en estos momentos no hay certeza de cuándo llegarán a Oaxaca, solamente el compromiso del Gobierno federal de que en el mes de marzo comenzará la inmunización para los adultos mayores. El 22 de enero, el presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó que cualquier gobierno estatal o empresa privada pueda comprar vacunas contra el Covid-19 de farmacéuticas que ya tengan autorización en México. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
ocasiones, rebasan los 20 mil pesos. El segundo síndico procurador del ayuntamiento de Ecatepec, Daniel Sibaja González, señaló en varios recorridos por panteones de Ecatepec, detectó al menos 20 casos de cuerpos que fueron sepultados como desconocidos, porque después de 25 días no fueron reclamados en el Servicio Médico Forense. Agregó que en esta pandemia, la gente tiene que esperar hasta dos días o más para que el Ministerio Público vaya por el cuerpo. Además, el agente no les quiere expedir el cer-
tificado de defunción. “Ante tal panorama, las funerarias han aprovechado para hacer agosto, al cobrar en promedio 13 mil pesos por el servicio y otros 13 mil pesos más por conseguir el certificado de defunción”, aseguró el síndico. En ese sentido, señaló, se requiere poner en marcha un protocolo de atención de deudos por Covid19. Actualmente, Ecatepec, tiene el primer lugar en número de defunciones a causa de Covid19, con más de tres mil 400 fallecidos. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Durante diciembre pasado se registraron 54 brotes familiares de Covid-19 y durante enero fueron 87, lo cual significó un aumento de 13% en el número de contagios en los hogares del estado de Querétaro. La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, informó que dicho incremento en los brotes familiares de Covid-19 se debe a las reuniones que se llevaron a cabo durante las fiestas decembrinas y de enero. Por ello, exhortó a la ciudadanía a evitar reuniones o fiestas para cortar las cadenas de contagio y bajar los índices de nuevos casos positivos. En lo que va de la pandemia, desde marzo de 2020 a la fecha, se han registrado 546 brotes familiares de Covid-19. A pesar de esa situación, en Querétaro se comienza a romper la cadena de contagio de Covid-19, de acuerdo con la autoridad estatal. El índice de positividad bajó 2.6 puntos porcentuales; es decir, de 38.9 a 36.3%, lo cual significa que de las pruebas que se hicieron la semana pasada, salieron positivas menos que la antepasada. Por segundo día consecutivo bajaron los casos activos (-422); sin embargo, Querétaro se encuentra en niveles tan altos de los indicadores, que se tendrá que esperar por lo menos toda esta semana para ver si se puede establecer una tendencia descendente. / QUADRATÍN
CUARTOSCURO
ADN SURESTE
Un baile patronal realizado en San Juan del Río, Choápam, Oaxaca, ha dejado al menos 400 casos de Covid-19 y 11 decesos por el nuevo virus, luego de que las autoridades municipales decidieron levantar los filtros comunitarios en la zona para realizar eventos religiosos. Los Servicios de Salud estatales informaron que desde el pasado 26 de enero arribaron a la localidad dos médicos, dos enfermeras y un polivalente, con la finalidad de fortalecer acciones y contener los contagios en la zona, denunciados por el presidente municipal de Santiago Choápam, Evergisto Gamboa Díaz. El edil alertó que en la comunidad había un brote del virus y que la tercera parte de una población de mil 200 habitantes tendría el nuevo coronavirus, por lo que hizo un llamado de auxilio al presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para que se atendiera el asunto. Por medio de un oficio con número 39/2021, el edil solicitó apoyo para contener la situación, pues
“en el municipio están escaseando los alimentos”, dijo. Señaló que, de no tomarse en cuenta las demandas de su pliego petitorio, las personas contagiadas serían trasladadas a la capital del estado. “Es lo mismo morir acá en la ciudad que en la montaña”, señaló. Para evitar la proliferación de contagios, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) otorgaron 40 litros de cloro para realizar la desinfección en zonas públicas y domiciliarias. De igual manera, otorgaron al Centro de Salud cubrebocas KN95 y batas desechables, así como dos galones de alcohol en gel y se muestreó al 100% del personal asistente a la clínica. La razón del brote de contagios fue la celebración de la fiesta en honor al Divino Niño Jesús, el pasado 5 de enero, cuando realizaron un baile en la comunidad, el cual amenizó la banda Costa Brava de Veracruz. Así lo confirma la publicación de imágenes de la agrupación musical en su cuenta oficial de Facebook, en donde se observan decenas de personas que bailan, sin las medidas sanitarias correspondientes, sin cubrebocas y sin sana distancia, como lo recomiendan las autoridades sanitarias. / ADN SURESTE
QUADRATÍN
Causa. El 5 de enero levantaron los filtros sanitarios para realizar un baile con motivo religioso
QUADRATÍN
Fiesta patronal deja un tercio de pueblo infectado
QUERÉTARO. En diciembre hubo 54 brotes familiares de Covid-19 y en enero fueron 87.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
13
CONDICIONAN LA COMPRA A TRANSPARENCIA EN ESTUDIOS
‘Coquetea’ Europa con la Sputnik V
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
¿Una carrera... pareja?
EU da guiño a Rusia; palo a Maduro, y adiós a policía
Algunos datos que nos ha dejado la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2 hacen parecer que la carrera entre los contagios y la vacunación se cierra... ¿pero se acerca el final de la crisis?
Vacunas aplicadas
Contagios de Covid-19
103, 810, 000
104, 269, 426 Países afectados 192 Días de pandemia 370
Países donde ya se vacuna 74
Mayor concentración de casos
Mayor concentración de vacunas Estados Unidos 32.7 millones
Estados Unidos 26.5 millones
China 24 millones
R. Unido 3.8 millones
81% lo contienen 7 países
Israel 5 millones India 4.1 millones
Rusia 3.8 millones
E. A. Unidos 3.4 millones
Francia 3.3 millones
Alemania 2.6 millones
Opciones. La presidenta de la Comisión Europea pidió que se den a conocer los estudios completos; se podría producir en Alemania; España también lo analiza
AFP
Con reservas, pero el bloque de la Unión Europea (UE), que concentra 27 países del Viejo Continente, insinuó que podría ceder en los requisitos para la adquisición de vacunas y apostar también por la rusa Sputnik V o por alguna de las chinas, como CanSino Biologics, Coronavac o Sinopharm. “Si los productores rusos y chinos abren sus expedientes, muestran transparencia, entonces podrían tener una autorización condicional de comercialización como los demás”, subrayó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Quizás las naciones se vieron animadas por el análisis de ensayos clínicos publicado este martes en la revista médica The Lancet, donde se refiere que la sustancia rusa tiene una eficacia de 91.6% frente al Covid-19. Este producto, elaborado por el Instituto Gamaleya, ya se administra en Rusia y en otros 15 países, como Argentina, Bolivia y México, en América. Dentro de la UE, Hungría ha sido el único país en autorizarla sin esperar a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA)., y esta misma semana recibió 40 mil dosis. Otro factor: la opción del proyecto originado en la nación de Vladimir Putin tomó fuerza a la vista del ritmo -más lento del esperado-, en la campaña de vacunación en Europa, donde se han autorizado las vacunas de Pfizer/BioNtech, Moderna, y AstraZeneca/Oxford. De hecho, Europa podría cooperar en la producción del biológico, informó el ministro alemán de Salud, Jens Spahn, y añadió que Moscú había preguntado por la posible capacidad de producción de Sputnik V en la nación. Dijo además alegrarse de cualquier vacuna que mostrara eficacia y fuera segura. La ministra española de Sanidad se mostró abierta a la posibilidad de que el país administre Sputnik V, siempre y cuando reciba luz verde de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). “Este gobierno va a recibir abiertamente, entusiastamente, cualquier vacuna que tenga esa autorización”, dijo Carolina Darias en el Congreso. Desde Francia se emitieron mensajes similares: recibirían la vacuna si cumple con las exigencias europeas. /24 HORAS Y AGENCIAS
Reino Unido 10.1 millones
FELICES. Rusia celebró el reconocimiento que ha recibido la sustancia en el extranjero. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, presumió la publicación en The Lancet, que confirmó su eficacia.
En junio, 330 millones de dosis El mecanismo de distribución de vacunas COVAX, coordinado por Naciones Unidas, ha asignado al menos 330 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a los países más pobres, y se propone distribuirlas en el primer semestre de 2021. Al publicar su plan de distribución provisional, la agencia definió que cubriría un promedio de 3.3% de la población total de 145 países en la ronda inicial. La asignación incluye 240 millones de dosis de la vacuna de AstraZenecaOxford, fabricada por el Instituto Serum de India; otros 96 millones de dosis de la misma vacuna elaborada por AstraZeneca, y más 1.2 millones de dosis de la Pfizer y BioNTech. Entre los primeros beneficiarios: In-
dia, Nigeria, Pakistán, Indonesia, Brasil y Bangladésh, las dosis serán en proporción a su población. América Latina y el Caribe, junto con Canadá, recibirán unos 280 millones de vacunas entre mediados de febrero y finales de 2021, agregó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Las vacunas de AstraZeneca y Pfizer empezarán a llegar en febrero con otras vacunas, como las de Novavax y Johnson & Johnson, que llegarán aproximadamente en abril de 2021”, detalló la directora de la OPS en rueda de prensa. Brasil, México, Colombia, Venezuela y Chile son las naciones que más dosis recibirán en la región, de acuerdo con la lista oficial de la agencia. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
El presidente estadounidense, Joe Biden, presentó sus respetos por la muerte del oficial de policía del Capitolio, Brian Sicknick, cuyos restos recibieron la distinción de ser honrados en la Rotonda del Capitolio. Los restos cremados de Sicknick llegaron al frente este del Capitolio y se colocaron en la Rotonda durante la noche del martes para permitir que sus colegas y legisladores honraran al oficial, como sucedió la víspera en un sensible protocolo. También ayer, el Gobierno del demócrata anunció que Estados Unidos prolongará por cinco años el tratado de desarme nuclear con Rusia New START, unos días después de que Moscú aprobara la extensión, pese a las crecientes tensiones con el Kremlin. El anuncio se produce un día antes de la expiración del pacto, en medio del cruce de declaraciones entre Washington y Moscú por el arresto del opositor ruso Alexéi Navalni, que ha sido denunciado por Estados Unidos y por los europeos. “El Presidente prometió mantener al pueblo a salvo de las amenazas nucleares restaurando el liderazgo de Estados Unidos en el tema del control de armamento y la no proliferación”, declaró el secretario de Estado, Antony Blinken, en un comunicado. Durante la misma jornada, la nueva administración confirmó que no prevé contactos directos con el mandatario venezolano Nicolás Maduro, quien ha pedido una mejora de las relaciones tras la tensión con la Casa Blanca de Donald Trump. “Ciertamente no esperamos ningún contacto con Maduro en el corto plazo”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, llamándolo “dictador”. Price dijo que Biden y la vicepresidenta Kamala Harris continuarán con la política de Trump de reconocer al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, en su calidad de jefe de la Asamblea Nacional desde 2015. /24 HORAS Y AGENCIAS
AFP
Brasil 9.2 millones
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
India 10.7 millones
55% lo contienen 6 países
Días aplicando vacunas 56
HOMENAJE. La toma del Capitolio por parte de los seguidores de Donald Trump dejó cinco muertos, entre ellos al recordado agente Brian Sicknick.
MUNDO
14 La simbólica dirigente de Birmania, Aung San Suu Kyi, fue acusada formalmente ayer -dos días después de ser derrocada en un golpe de Estado militar-, de una transacción comercial ilegal relacionada con la posesión de radios de comunicación. Mientras tanto, los llamados a la desobediencia civil se multiplican en el país. Médicos y profesionales sanitarios, que llevaban lazos rojos en señal de protesta, anunciaron que se negarían a trabajar salvo en caso de emergencia médica. Frente a un nosocomio hicieron el saludo con tres dedos, un gesto de resistencia adoptado por activistas prodemocráticos de Hong Kong y Tailandia. El lunes pasado, el Ejército puso fin a la frágil transición democrática en Birmania e impuso un estado de emergencia por un año. Arrestó a Suu Kyi, a otros directivos de su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND), y al presidente Win Myint, acusado de haber violado la ley sobre la gestión de las catástrofes naturales. La resistencia convive ahora con el miedo en un país que ha vivido, desde su independencia en 1948, bajo el yugo de la dictadura militar durante casi 50 años. /24 HORAS Y AGENCIAS
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
Cacerolazo en Myanmar
CANSANCIO
50 años ha vivido Myanmar o Birmania bajo el yugo de la represión militar
FOTOS AFP
150, 000 personas se habían inscrito ayer
en un grupo de Facebook disidente
M
RODRIGO ROJAS NAVARRETE, TITULAR DEL CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES, HABLA SOBRE EL LIDERAZGO DE MÉXICO EN LA MATERIA EN SUDAMÉRICA Y LOS NUEVOS PROYECTOS CON LOS PAISANOS QUE REGRESAN DE EU
ADOPTA EL MODELO EUROPEO, Y AHORA HACE ALIANZA CON PAÍSES DE SUDAMÉRICA
Certificación en América: México a la vanguardia
¿Cómo nace la necesidad de certificar conocimientos? -Los primeros países que impulsaron un modelo en el cual se consideró a los trabajadores como una pieza clave para concretar logros e incrementar la productividad de los diversos países a través de un sistema de competencia fueron Francia, Inglaterra, Nueva Zelanda entre otros, que son una potencia mundial. En los noventas, México adopta un sistema de evaluación y certificación de competencias laborales, gracias a un trabajo conjunto entre la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría del Trabajo. ¿Qué es lo que buscamos? Reconocer las aptitudes, las destrezas, las
COORDINACIÓN. La sesión plenaria de la XV Cumbre de la Alianza del Pacífico se llevó a cabo en diciembre pasado. Participó, de forma virtual, el Presidente mexicano.
CORTESÍA CONOCER
@A_DELPACIFICO-CUMBRE
éxico adoptó hace 30 años un esquema de evaluación de competencias laborales que arrancó en los 80s en países de Europa como Francia, Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda. Hoy en día es referente para países de América Latina, tomando en cuenta que fue el primer país en contar con un organismo destinado a dar plusvalía a las habilidades, conocimientos y aptitudes de las personas en varios niveles de su profesionalización. Sobre el reciente convenio pactado con la Alianza del Pacífico, que incluye a Chile, Colombia y Perú, para homologar este proceso y sus alcances, así como un proyecto de trabajo con las personas que retornan de Estados Unidos, nos platica Rodrigo Alejandro Rojas Navarrete, titular del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales CONOCER, organismo sectorizado de la SEP.
Nuestros connacionales, al volver a México, pueden tener en cuenta que los oficios que aprendieron a hacer en Estados Unidos se pueden certificar y ubicar más pronto en el mercado laboral” RODRIGO ALEJANDRO ROJAS NAVARRETE, Titular de CONOCER
habilidades y los conocimientos de las personas, no importando cómo las adquirieron.
En términos prácticos, ¿cómo ayuda? -Estamos muy orgullosos de que diversos países han replicado nuestro modelo de competencias, ¿por qué?, porque al una persona estar certificada, les va a ayudar en muchas cosas. Más allá del reconocimiento personal, en el tema de mejorar sus salarios, de poder tener una mejor movilidad laboral, también le da la seguridad a los empleadores de que sus personas, sus trabajadores, están certificados y entonces se evitan muchos, por ejemplo, riesgos de trabajo, y entonces tiene la seguridad
de que la eficacia y la eficiencia de las personas certificadas va a ser mejor. ¿Cómo se formó la alianza con los países del Cono Sur y con Estados Unidos? -Desde la última cumbre de la Alianza del Pacífico (México, Perú, Colombia y Chile, hace un mes) estamos trabajando en un modelo para homologar todas las competencias laborales de los integrantes de esta gran alianza, para que sean válidas en estos países. Que pueda existir una movilidad laboral. Para mí es muy importante que,
con la entrada en vigor del T-MEC, estamos pugnando porque precisamente las habilidades adquiridas en México sean válidas en Estados Unidos y Canadá, y viceversa. Estos tratados internacionales, y esta gran mano de obra que llega a Estados Unidos, el saber que nuestros connacionales están certificados y que pueden ser válidas sus habilidades en los países hermanos, pues es muy importante para nosotros, como país, y también para los beneficiados. Algunos de sus alcances... -Contamos con más de mil 300 estándares de competencias y tenemos diversos niveles, desde oficios hasta actividades profesionales; no está sectorizado a un tipo de ciudadano o a cierta educación; tenemos gente que tiene maestría y doctorado y aún así se certifica en alguna cosa en específico. Por ejemplo, ahorita en la pandemia lo que más se ha incrementado es el poder desarrollarte plenamente en lo que son tecnologías de la información. /CON LA COLABORACIÓN DE ELIZABETH RIVERA / FES ARAGÓN
Ve el video de la entrevista
15
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.68 0.44% VENT. 20.23 0.29% INTER.
EURO 24.65 1.77% VENT. 24.33 0.28% INTER.
MEZCLA MEX. 54.04 1.86% WTI 55.90 0.38% BRENT 58.46 1.74%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
43,957.07 0.25% 902.64 0.28% 30,723.60 0.12% 13,402.37 -0.40%
LA INICIATIVA PRIVADA OPINA “Mi recibo de luz es de 600 pesos al mes. ¿Cómo iba a pagar si mis pacientes ya no van al consultorio?. Ojalá nos perdonen la cuenta, porque yo también me las estoy viendo negras”
“El Gobierno tiene que ayudar a negociar adeudos con la CFE; no está apoyando, no está negociando nada. A los negocios que no han podido abrir, les están cobrando la luz”
“El piso debe ser parejo para todos, y más aún para el sector de restaurantes y otros negocios que son dedicados a la hospitalidad. México necesita salir pronto de esta crisis económica”
“Primero nos cierran operaciones, luego nos dejan abrir pero con restricciones, y lo peor es que el costo de la renta y servicios no se detuvieron. Nos urgen los apoyos como los de CFE”
GUADALUPE RUIZ
GERARDO LÓPEZ
JORGE VALENCIA
MIGUEL RAMOS
Doctora
Presidente de ConComercioPequeño
Presidente del ILAF
Dueño de gimnasio
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
Medidas. Sectores afectados como los restauranteros piden apoyos para sortear la crisis económica que les dejó la pandemia del Covid
.... Y coloca dos bonos de deuda en EU
Ante la condonación de las tarifas en el cobro de luz que otorgó la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Tabasco, representantes de los sectores económicos exigieron que a ellos también se les tome en cuenta para otorgarles el beneficio a nivel nacional; además de que legisladores alzaron la voz para que se priorice la rendición de cuentas y transparencia en el proceso. El presidente del Instituto Latinoamericano de la Franquicia (ILAF), Jorge Valencia, destacó que el sector restaurantero y las franquicias de alimentos y bebidas también quisieran ver reflejados apoyos por parte del Gobierno, así como se reportó sobre la condonación del cobro de dos bimestres de luz a los afectados por las inundaciones en Tabasco. Y es que según el especialista, muchos negocios en todo el país enfrentan serias dificultades para sufragar insumos fijos, como son el agua y la luz, por lo que resulta urgente ofrecer condonaciones o al menos incentivos a los empresarios. “El piso debe ser parejo para todos y más aún para el sector de restaurantes y otros negocios dedicados a la hospitalidad. México necesita salir pronto de esta crisis y este tipo de ‘apoyos selectivos’ de tipo político-electoral ¡no ayudan!”, dijo a 24 HORAS. En tanto, la doctora Guadalupe Ruiz, quien tiene su consultorio en Ojo de Agua, en Tecá-
CUARTOSCURO
TZUARA DE LUNA Y MARGARITA JASSO
DECISIONES. La CFE anuncio la condonación de luz para Tabasqueños.
mac, Estado de México, comentó que si bien en los primeros meses de la pandemia no tuvo problema en pagar los recibos de luz, en mayo cuando se implementaron protocolos sanitarios más estrictos ya no pudo cubrir con los gastos. Es por ello que exigió que a los micro negocios también se les tome en cuenta para los beneficios de la CFE. Por su parte, la familia Badillo, quienes tienen una escuela primaria privada en Nezahualcóyotl, Estado de México, señalaron que la pandemia les afectó de forma drástica, ya que al verse obstaculizadas las actividades presenciales, decidieron dejar de pagar sus recibos de luz. Para Víctor Ramírez, analista del sector, la acción de haber condonado a tabasqueños parece ir más encaminada a un interés político electoral, ya que fue realizada meses antes de las próximas elecciones. Asimismo, descartó que haya más condonaciones, ya que esto implicaría mayores pérdidas para la CFE, una empresa que financieramente no está solvente.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocó dos bonos en el mercado financiero de Estados Unidos por un monto total de 2,000 millones de dólares, a plazos de 10 y 30 años. En un comunicado, la empresa detalló que el nuevo bono, con vencimiento en febrero de 2031, por mil 200 millones de dólares, otorga al inversionista un rendimiento anual de 3.348%; en tanto, el bono con vencimiento en febrero de 2051, por un monto de 800 millones de dólares, ofrece un rendimiento anual de 4.677%. “Esta exitosa emisión marca el regreso de la CFE al mercado de Estados Unidos luego de más de cuatro años de ausencia, con los cupones más bajos en la historia de esta Empresa Productiva del Estado en ese mercado”, destacó. Agregó que durante la operación, se recibieron ofertas por más de 10 mil millones de dólares; es decir, lo equivalente a 5.2 veces el monto colocado Además, contó con la participación de más de 500 órdenes por parte de inversionistas, incluyendo fondos de inversión, aseguradoras, fondos de pensiones y bancos de Norteamérica, Europa, Asia y América Latina, convirtiéndola en una de las transacciones más demandadas y exitosas en su historia. /24 HORAS
Detrás de la aprobación de la vacuna Sputnik V LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS
¿
@campossuarez
Por qué teníamos que creer en la misteriosa vacuna rusa solo por los dichos de ese país que ha sido capaz de mentir en los controles antidopaje de muchas generaciones de atletas olímpicos? Esa no era precisamente una buena carta de presentación de su honestidad. ¿Teníamos que confiar en la vacuna Sputnik V porque Hugo López-Gatell nos aseguraba que él tenía bajo su brazo un estudio que le habían dado en Argentina? ¿Cómo confiar en alguien que, sistemáticamente, ha mentido sobre
la pandemia y de una forma tan descarada?. No había pues una forma sensata de pedir a la opinión pública que cerrara los ojos y creyera en Vladimir Putin y en la 4T. Sobre todo, cuando la Sputnik Vaccine fue un repentino plan B del Gobierno mexicano, que además se convirtió en un instrumento de golpeteo político al interior del equipo del presidente López Obrador. México forma parte de un bloque de países que tradicionalmente ha coordinado sus decisiones con los polos occidentales del mundo. En materia de medicamentos y sustancias sensibles, un aval mexicano pasa por la previa autorización de instituciones como la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos o la Agencia Europea de Medicamentos. O bien, en estos tiempos de aprobaciones de emergencia, es necesario tener el aval de alguna universidad reconocida o de una publicación del nivel de consagración de la revista británica The Lancet.
La presión del Gobierno ruso, a través de su embajada, hacia los críticos de su vacuna fue descomunal. Pero nada como la estrategia de la 4T, a través de los medios y las redes sociales, para presionar sobre la decisión que ya habían tomado de importar esta vacuna de manera masiva. Hoy sabemos, por esa fuente inglesa, que, efectivamente como decían los rusos, su vacuna es confiable si se aplican correctamente las dos dosis diferenciadas de ella. Pero mientras los rusos pueden darse ese aire soberbio de voltear y decir “se los dije”, desde las entrañas de la 4T mantienen un discurso de polarización y odio con el mismo tema de la vacuna rusa. En la Sputnik V han encontrado un elemento más de división social. A partir de su recién ganada fama occidental buscan linchar a sus opositores y presentarla como la verdadera vacuna del pueblo, contra las opciones que
@JUAREZVERO
Franquicias y micronegocios exigen también apoyos de CFE
@LAURA_ROJAS_
DESCARTAN QUE LA EMPRESA PÚBLICA TENGA CONDICIONES DE CONDONAR
PROPUESTA. Legisladores de oposición urgieron un plan para que cualquier estado acceda al beneficio de condonaciones.
Piden legisladores justificación y transparencia Ante la condonación de la deuda que mantenía Tabasco con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), diputadas federales de oposición exigieron conocer la justificación y bajo qué criterios se autorizó esta acción. La legisladora Laura Rojas (PAN) enfatizó que “de entrada” las condonaciones en general, cuando se tata de ingresos o de servicios que provee el Estado no tienen justificación, a menos que exista una razón extraordinaria. Sin embargo, la causa por la cual se toma una decisión así, dijo, no puede ser ni discrecional ni a contentillo de un estado. “Tendría que haber un criterio general de beneficios a los que pudieran aplicar cualquier otro estado. Todo mundo ocupa el servicio de electricidad, porqué a Tabasco sí, y no, por ejemplo, a la UNAM”, cuestionó. Para la coordinadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Verónica Juárez Piña, la decisión fue apresurada, y en todo caso, dijo, debió establecerse una ruta y darse a conocer de manera transparente. “Sin mayor transparencia toman las definiciones de a unos sí y a otros no; hemos estado insistiendo que, en el marco de la pandemia, pudiera revisarse el costo de las tarifas eléctricas en todo el país. /JORGE X. LÓPEZ
prefieren los fifís. Es el sello de la casa, sin duda, pero también pretende buscar el reposicionamiento de ese fracasado equipo que fue designado para controlar la pandemia y que debería hoy estar rindiendo cuentas ante la justicia. Hizo muy mal el canciller Marcelo Ebrard en acuñar y repetir aquella frase de la “misión cumplida” cuando el mundo se disputa con avaricia las pocas vacunas disponibles, pero ese gran esfuerzo de la Secretaría de Relaciones Exteriores no puede ser regateado por personajes que, al interior del primer círculo presidencial, han demostrado ser tan malos científicos como políticos. Y todo por la enorme presión que tienen de su jefe de cumplir con un calendario de vacunación que cuadre con las expectativas electorales del grupo en el poder. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
16
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
EXHORTAN A LA POBLACIÓN A CONTAR CON UN SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES
Revela AMIS que tratamientos contra el cáncer superan 2 mdp Costos. El caso que representó el mayor monto, por 25.9 mdp fue el de un menor con un tumor en el encéfalo TZUARA DE LUNA
El monto promedio para tratar el cáncer o la aparición de tumores en el cuerpo fue de dos millones 670 mil pesos en 2019, dato revelado en el marco del Día Mundial contra el Cáncer, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo con un reporte sobre las estadísticas de la Asociación, se informó que cinco de los diez casos que implicaron mayor costo para las aseguradoras fueron los relacionados con el cáncer y los tumores. El de mayor monto, por 25.9 millones de pesos fue el de un menor de dos años con un tumor en el encéfalo. El tercer caso más costoso para el conglomerado de aseguradoras fue la atención de un tumor maligno de amígdala que costó 17.82 millones de pesos, detectado en un menor de 14 años. El quinto caso fue un tumor maligno de nervios periféricos y sistema nervioso en el cuerpo de un menor de dos años, atención valuada en 14.92 millones de pesos. El sexto caso implicó un costo de
Tratamientos más caros para las aseguradoras 1 Tumor en el encéfalo
25.87
2 Atención de recién nacido pretérmino
21.56
3 Tumor maligno de la amígdala
17.82
4 Neumonía no especificada
17.34
5 Tumor maligno de nervios periféricos y sistema nervioso
14.92
6 Tumor maligno de mama
14.60
7 Trastorno del sistema urinario
13.82
8 Infarto cerebral
13.24
9 Infarto agudo del miocardio
12.97
10 Tumor maligno de huesos y cartílagos
12.94
Fuente: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
14.60 millones de pesos, tumor maligno de mama detectado en una mujer de 66 años, mientras que el décimo caso, el último del ranking, fue un tumor maligno de huesos y cartílagos que costó 12.94 millones de pesos, detectado en el cuerpo de una persona de 61 años. Norma Alicia Rosas, directora general de AMIS, suscribió: “Actualmente el mundo enfrenta una crisis a causa de una pandemia, misma que evidenció la necesidad de contar con una protección económica que ayude
a enfrentar cualquier tipo de enfermedad catastrófica, como el cáncer”. De las cinco enfermedades catastróficas con más casos en asegurados en 2019, el listado lo encabezó en distribución de casos: el cáncer y los tumores, con un porcentaje de 35.2%, seguido de las enfermedades del sistema cardiovascular con 7.6%, continuado por las enfermedades correspondientes al sistema osteomuscular con 7.4%, las relacionadas al sistema digestivo con 6.0% y las enfermedades del sistema nervioso con 5.5%.
“Contar con un seguro médico es relevante si observamos el impacto económico que podemos sufrir en un año, en caso de tener un padecimiento severo e imprevisto, como el Covid-19, por el cual el sector asegurador ya ha pagado 10 mil 098 millones de pesos respecto a este tipo de póliza”, destacó la directiva. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx
mercado laboral es lenta, debido a que hay 2.9 millones de personas que aún no logran incorporarse a éste, de las cuales 700 mil corresponden al sector formal; por ello, prohibir la subcontratación conllevaría más dificultades para su recuperación. La Confederación también subrayó que el outsourcing ha mostrado ser un importante generador de fuentes de trabajo, ya que ha exhibi-
COPARMEX
Ve la IP riesgos sobre eliminar el outsourcing La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó que de prohibirse la subcontratación se perdería alrededor del 20% del empleo formal del país, ya que se calcula que hay 4.1 millones de trabajadores bajo el esquema de outsourcing, lo que sería “un golpe devastador” para la economía. Ante esto, la Coparmex destacó que luego de la pandemia generada por el Covid-19, la recuperación del
Millones de pesos, 2019
LÍDER. José Medina Mora Icaza alertó sobre riesgos si se elimina el outsourcing.
do un crecimiento seis veces mayor al resto de los esquemas laborales y ha generado 2 millones de plazas, según el Censo Económico de 2019. “Para Coparmex existe la eviden-
cia técnica suficiente para advertir que la prohibición de la subcontratación distorsionará el mercado laboral y tendrá efectos directos adversos para nuestra ya débil economía”, aseguró. En tanto, acotó que la figura de la subcontratación es utilizada y reconocida en todo el mundo, avalada por la Organización Internacional del Trabajo, y que en el caso particular de México, es un mecanismo perfectamente legítimo que opera a partir de la reforma laboral del año 2012. La discusión sobre el outsourcing en el Congreso empezó en diciembre de 2020 y continuará en el presente mes. /TZUARA DE LUNA
El Gobierno coloca bonos en UDIS El Gobierno federal realizó la primera colocación sindicada de una nueva referencia de Udibonos a tasa de interés real fija a 10 años en el mercado de deuda loca, por un monto total de 2,500 millones de UDIS, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Esta nueva referencia brinda profundidad al mercado, contribuye al proceso de descubrimiento de precios y favorece una distribución amplia y diversificada de la tenencia de los instrumentos entre inversionistas locales y extranjeros. Además, promueve una mejora de condiciones de liquidez en mercados secundarios”, destacó. La colocación se realizó a través de los Formadores de Mercado de Udibonos mediante una subasta sindicada, método que permite colocar un monto relevante entre los inversionistas para que las nuevas emisiones cuenten con mayor liquidez. El nuevo bono tiene vencimiento en 2031, pagará un cupón de 2.75% y ofrecerá a los inversionistas un rendimiento de 1.75%, 15 puntos base menos de la taza máxima ofrecida. /24 HORAS
Reconoce la Sader a estados sin plagas La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refrendó como zona libre de moscas de la fruta del género Anastrepha a Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como a 128 municipios y comunidades de Aguascalientes, Durango, Guerrero, Morelos Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. El nuevo reconocimiento, dijo, tiene una vigencia de 24 meses, periodo en el que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad Agroalimentaria (Senasica) continuará la vigilancia de la zona libre. /24 HORAS
SAT bloqueará startups que no cumplan con impuestos digitales FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
D
ahuertach@yahoo.com
e acuerdo a Black Box, a partir de este año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) podrá bloquear a las plataformas digitales residentes en el extranjero, sin establecimiento en México, que no cumplan con la nueva regulación establecida en la Reforma Fiscal 2021, la cual señala que dichas empresas deberán cumplir con una serie de requisitos, además de realizar el pago y todas las contribuciones correspondientes. Este despacho jurídico especializado en asesorar plataformas digitales, considera que el impacto del bloqueo, conlleva afectaciones
serias para las startups, pues quedarían totalmente imposibilitadas de ofrecer sus servicios en línea y el poder reactivarse es un proceso que les tomará tiempo. Este tema ha polarizado opiniones, pues mientras algunos lo ven como una reforma necesaria para sentar piso parejo entre las plataformas digitales extranjeras y las nacionales; para otros, la recaudación en este rubro sólo afectará a los usuarios y a los prestadores de servicios afiliados a estas plataformas. COYUNTURA INMOBILIARIA EN LA ZONA METROPOLITANA DE MONTERREY A pesar de una caída de 8.1% al cierre del tercer trimestre de 2020, Nuevo León participa con el 7.6% del PIB Nacional y cuenta con una población de 5.2 millones de personas. Habrá elecciones para gobernador en junio próximo, donde existe un empate técnico entre Morena y aliados vs. Oposición. Sin embargo, en el tema de vivienda se observa una mayor dinámica. Monterrey, es el mercado inmobiliario
más activo del país. Hace un par de semanas, hablábamos de la baja anual de 20.2% en la venta de vivienda en la zona metropolitana de la CDMX. Ahora tenemos datos más alentadores de Tinsa México para la zona metropolitana de Monterrey. Se mantuvo en el segundo semestre del año pasado como la zona metropolitana más dinámica en cuanto a desplazamiento de vivienda en el país, con más del 11% del volumen de créditos hipotecarios colocados a nivel nacional. Durante el cuarto trimestre, se vendieron 6,738 viviendas en la Zona Metropolitana, lo que representó una ligera baja respecto de las 6,967 unidades vendidas en el 3T del mismo año. Las unidades vendidas se distribuyen en seis segmentos: Económica con el 10%, Popular con el 52%, Tradicional con el 7%, Media con el 22%, Residencial y Residencial Plus con el 9%. En cuanto a los valores por m2 en el cuarto trimestre, los segmentos Sociales presentan
un promedio de $8,852/m2, el segmento Medio de $17,515, el Residencial de $34,869 y el Residencial Plus de $70,902/m2. En forma general la zona presentó una variación trimestral del 3.8%. BUSCA REPETIR EL CARGO El Municipio de Solidaridad es uno de los once municipios que integran el estado de Quintana Roo, un estado que a excepción de este 2020 por el tema de la pandemia, crece a ritmos superiores respecto al PIB Nacional. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
17
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
STAR CHANEL
FOX Channel cambia de nombre
Las señales de FOX cambiarán de nombre e imagen, pero los contenidos de la plataforma se transmitirán sin cambios; ahora pasará a llamarse STAR Channel. / 24 HORAS
Cine
Lo que debes saber
RECOMENDACIONES
FOTOS: IMDB
Disney’s Fairytale Weddings es una serie de dos temporadas, disponible en Disney+, que relata las nupcias tras bastidores de parejas que se casan en Disney. Los vestidos de novia tuvieron una historia antes de crearse, estos son los bocetos y el resultado final.
Cuál es mi nombre: Muhammad Ali
FOTOS: CORTESÍA DISNEY
Un retrato íntimo de Muhammad Ali basado en grabaciones del propio campeón. Este documental explora los desafíos, enfrentamientos y victorias del hombre que se convirtió en una figura icónica en el deporte y referente de los derechos humanos en todo el mundo. Dirigido por Antoine Fuqua (Día de Entrenamiento, Revancha, El Justiciero), con LeBron James y Maverick Carter como productores ejecutivos. ¿Dónde ver?: HBO.
EL SECRETO PARA UNA UNIÓN MÁGICA PODRÍA ESTAR OCULTO EN LA PANTALLA ANGÉLICA RIVERA
Lindsey Vonn: última temporada
Esta producción ofrece una visión completa sobre la carrera de la tetracampeona olímpica Lindsey Vonn y el capítulo final de su trayectoria como esquiadora. El documental captura su compromiso con el éxito mientras enfrenta sus límites durante uno de los momentos más críticos de su vida y su carrera: romper el récord de mayor número de victorias en el Mundial de la modalidad. ¿Dónde ver?: HBO.
Kareem: minoría de uno
Documental original de HBO que muestra la influyente carrera de la estrella norteamericana del básquet Kareem Abdul-Jabbar: una leyenda dentro y fuera de las canchas. ¿Dónde ver?: HBO.
De vuelta al trampolín: Greg Louganis
Esta producción retrata la historia del campeón olímpico de saltos ornamentales Greg Louganis. El documental revela su lucha en el mundo deportivo, la batalla contra el HIV y su retorno como entrenador, cuando intenta recuperar su antiguo prestigio. ¿Dónde ver?: HBO.
B
uscar inspiración para que tu boda pase a la historia y sea el mejor recuerdo con el que tú y tu pareja puedan vivir toda su vida juntos puede resultar estresante, sin embargo, existen algunas series de televisión y hasta las películas de princesas de Disney que pueden darte cientos de ideas para hacer de este día, inolvidable. Tal y como lo hizo Allure Bridals, la línea de ropa nupcial que próximamente llegará a México con Disney Fairy Tale Weddings, la colección de nueve vestidos de novia que capturan el estilo y el espíritu de las princesas como Ariel, Aurora, Bella, Jasmín, Cenicienta, Pcahotas, Tiana y Blancanieves. INSPIRACIÓN EN LOS REALITY SHOW
Si algo sabe hacer Disney, es crear una atmósfera de ensueño capaz de conmover hasta al público más escéptico y lo demuestra con Disney’s Fairy Tale Weddings & Honeymoons, una serie de televisión que ofrece un espectáculo entre bastidores a las bodas y compromisos de parejas que tienen lugar en destinos de Disney. Aunque no esté en tus planes casarte, pero eres amante de las bodas, en 2020 Netflix estrenó Da el sí, un programa de expertos se encargan de que cada boda sea perfecta una vez que el sorprendido, diga que sí. Porque cuando tu vida no ha sido un cuento de hadas, superar obstáculos para estar con tu pareja y dar el sí, necesitarás un equipo de expertos que organice el evento de tus sueños. Con 13 temporadas Say Yes To The Dress muestra a cinco mujeres que van de tienda en tienda en busca de su vestido de novia. A la cita llevan a sus familiares, amigos y damas de honor para que las asesoren a buscar su vestido. Los precios de los vestidos van aproximadamente de 500 dólares a 40 mil.
El reality show australiano, The Cheaperts Weddings que narra las aventuras de los novios por ahorrar al máximo en su boda y aunque muchos logran un evento hermoso con poco presupuesto, la mayoría termina teniendo una fiesta desastrosa, pero no te preocupes con una buena organización esto no te pasará. Y si ya tienes tu vestido de novia, pero la talla ahora es un problema por esos kilitos que has aumentado durante la pandemia, el programa ‘Novias a dieta’, te guiará por el camino de las dietas y el ejercicio para que no te vayas a llorar a un rincón amargamente mientras tu vestido “se encogió”. PRINCESA DE LA PANTALLA
Si las series de televisión no son tu fuerte y prefieres sentarte frente al televisor por tan solo dos horas, las películas de bodas con su opción para que la inspiración llegue. La ya muy vista cinta 27 bodas, no sólo te hará reír con la divertida actuación de Katherine Heigl, también te dará indicios de cómo planear la ceremonia y hasta cómo vestir a tus damas de honor, porque recuerda, tu debes brillar en ese día especial, pero ellas deben destacar con el cortejo real. Los problemas antes de la boda son comunes y seguramente tus amigas, quienes serán las damas de honor, estarán enredadas en varios desacuerdos por el corte del vestido, el color y seguro hasta la talla, así que la mejor opción podría ser sentarlas frente a la pantalla para ver Damas en Guerra. La cinta que las hará pasar un buen rato y tal vez las haga reflexionar que la importante en este evento eres tú y no sus desacuerdos.
VIDA +
Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021 mundialmente por su belleza y velocidad”. Morton se emociona y dice que “se produjeron menos de 8.000 vehículos antes de sufrir problemas financieros. El postrero de sus modelos salió en los años cincuenta”.
AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista
MUERE EL FUNDADOR
Luis C. López Morton Z., vendió un auto Bugatti en más de 4 millones 500 mil pesos, comparándolo con un Bentley color verde inglés con el que este columnista solía ir al Rivoli con una chófer —modelo inglesa— y que revolucionó páginas de sociales de los 70 en México
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
www.24-horas.mx
ETTORE BUGATTI en el Bugatti Type 50, uno de los coches más avanzados de la época.
L
eí con mucho detenimiento el artículo que escribió Luis C. López Morton en el querido diario El Universal donde escribí durante 25 años. Luis, hijo de Luis López Morton, amigo mío de décadas; es, además, el impulsor de las mejores subastas que se realizan en México en su Casa de Subastas –viene a ser como Christie´s o Sotheby´s --donde se venden las mejores obras de arte (cuadros, esculturas, vinos, y un largo etcétera). Tuve la oportunidad de tener un auto espectacular cuando era más joven y acudía en un Bentley color verde inglés al restaurante Rivoli de Darío Borzani donde se reunía el pleno de la sociedad mexicana y figuras notables o celebridades plurales (que siempre manejaba mi chófer, una modelo negra inglesa).Y claro, al leer que Morton es un enamorado del automóvil Bugatti (“viene, por tanto, del propio apellido de su fundador, Ettore Bugatti, Milán, 1881”) sé que constituía la línea del logo de Bugatti “plasmado en blanco sobre un óvalo rojo flanqueado por una serie de puntos y coronado por las iniciales del célebre Ettore Bugatti”. Morton apunta que “en febrero 19 de este segundo año de pandemia sale a subasta el que quizás sea el último Bugatti ‘escondido’ de antes de la Segunda Guerra Mundial”. Y claro, como señala Morton “se trata de Dulcie, apodado así por la placa de registro británica DUL 357 con la que fue entregado a su primer propietario en 1937, Sir Robert Ropner (1893-1962), tercer baronet de Preston Hall, miembro de una familia constructora de buques”. En su crónica que López Morton alarga, informa que “Ropner ordena su auto en Londres con el representante autorizado Jack Barclay, que permanece en el número 18 de Berkeley Square como distribuidor de autos Bentley y Rolls Royce. Ropner recibe a Dulcie, Bugatti Tipo 57 S (“S” por surbaissé, que significa en español: bajado) de cuatro plazas, Grand Routier de 3.3 litros, convirtiéndolo en el auto más rápido de su tiempo”. Desde entonces, “la fábrica le asigna el chasis número 57503, uno de los tres super-ligeros especiales fabricados para la temporada 1936 de grandes premios que conquistó su
DON FERNANDO MANGINO y su hijo Fernando Mangino, apasionados de autos de colección Mercedes Benz--México.
LUIS C. LÓPEZ MORTON Z., impulsor de las mejores subastas que se realizan en México en su Casa de Subastas.
EL FAMOSO playboy Porfirio Rubirosa fue un diplomático y político dominicano que supo construir toda una leyenda con su personalidad encantadora. Además, murió en un Ferrari que se estrelló en el Bosque de Boulogne de París.
Grand Prix con otra carrocería: Bugatti Tipo 57 G Tank”. DISEÑADOR DE PLANTA
Y continúa Morton con su hermoso artículo: “El chasis fue enviado a
nas”. Hasta aquí continúa Corsica Coachworks en la excelente crónica de Inglaterra, carrocería Luis C.López Morton. para autos hechos a la Pero, mi amigo el antimedida, con no más de cuario, añade que “Shelveinte empleados, sin ton Gilbertson, director diseñador de planta, de Bonhams Motor Cars realizaba el proyecto de del Reino Unido comenta la carrocería de acuerdo que este extraordinario a las especificaciones y ETTORE ARCO caprichos del fabricante, ISIDORO BUGATTI, ejemplar es uno de los autos más deseados y en este caso Bugatti”. Sé Milán, 1881, valiosos de la pre-guerra, porque me lo comentó fundador de los la mayoría de los Buel empresario mexicano autos Bugatti. gatti Tipo 57 S están en Fernando Mangino, otro enamorado de autos de colección, museos o en colecciones selectas; que “Corsica también trabajaba que aparezca en el mercado abierto para Daimler, Rolls Royce, Alfa Ro- por primera vez desde 1969 uno meo, Bentley, Frazer Nash, Wolse- de tan soberbio linaje, va a ser algo ley y otras firmas que enviaban sus tremendo”. Y por supuesto, sin techasis con motor para que Charles mor a equivocarnos –tanto Louis Henry Stammers (1884-1945), como el que esto escribe— “debería dueño y fundador de Corsica (el –o pudiera-- ser el último Bugatti nombre le viene por estar en la calle escondido”. del mismo nombre en Islington al norte de Londres), cubriera tales LA HISTORIA DE BUGATTI máquinas con sus finas carrocerías”. Morton comenta que “la historia Morton apunta que “comenzó a tra- de Bugatti es interesante y quizá bajar en 1920 y cerró al inicio de la estuviese predestinado a proyecSegunda Guerra Mundial”. Y López tar y construir objetos hermosos”. Morton se emociona y señala que Por ende, “el dicho afirma que: ´De “Dulcie (nombre del auto) después casta le viene al galgo´. Y prosigue de unos años con Ropner pasó a “Ettore Arco Isidoro Bugatti (1881manos de Rodney Clarcke (1915- 1947) nació en Milán en el seno de 1979), dueño del equipo de carreras una familia de artistas; su padre British Connaught Grand Prix; cam- Carlo Bugatti (1856-1940), fabribiando nuevamente de propietario cante importante de muebles y de en 1969 al ingeniero neozelandés joyas estilo Art Nouveau; su hermaBill Turnbull, entusiasta y enamo- no más joven, Rembrandt Bugatti rado de todo lo que es Bugatti, en (1884-1916), conocido escultor por Staffordshire, Inglaterra, quien los sus bronces de animales salvajes; últimos 51 años en efecto “escon- el abuelo paterno Giovanni Luigi dió” a Dulcie, prácticamente desde Bugatti (1823- ¿?), arquitecto y tamque finalizó la restauración bajo sus bién escultor”. Supe y me lo corronormas, hasta su deceso en 2020, boró que “Ettore funda la fábrica de año en que sus herederos contactan automóviles que llevara su nombre: a Bonhams en Londres, para con- Bugatti, en la ciudad alemana de signarlo en la subasta llamada Le- Molsheim, Alsacia (Alsacia y Loreyendas del camino (Legends of the na volvieron a pertenecer a Francia Road), sin reserva y con estimados después del Tratado de Versalles de de 5 a 7 millones de libras esterli- 1919), sus autos fueron reconocidos
Las cinco favoritas de los Globos de Oro Fueron cinco las películas que se han colocado como las favoritas de este año, puesto que fueron miltinominadas para ganar un Globo de Oro. Una de ellas es Mank, la cinta de Netflix que se colocó en la cima de todas con seis nominaciones a Mejor Película Drama, Mejor Actor en una Película Dramática, con Gary Old-
man, Mejor Actriz de Reparto con Amanda Seyfried, Mejor Director Cinematográfico con David Fincher, Mejor Guión Cinematográfico con Jack Fincher y Mejor Banda Sonora con Trent Reznor de Atticus Ross. El podio de nominaciones lo completan The Father, adaptación de la obra del francés Florian Zeller con
Anthony Hopkins, Nomadland, de Chloe Zhao, y Promising Young Woman, de Emerald Fennel, con tres nominaciones cada una. Los Globos de Oro son uno de los premios más codiciados del cine estadounidense: son un importante indicador de qué películas y actores tienen más posibilidades de ganar la
Y la crónica de Morton fluye: “El fundador muere sin sucesores en 1947. Jean Bugatti (1909-1939), diseñador responsable del Tipo 57 Tank fallece a temprana edad en una colisión de tránsito al perder el control de su motorizado, estrellándose contra un árbol y atropellando a un ciclista que salió de la nada”. Esto me recuerda cuando el famoso playboy dominicano Porfirio Rubirosa fallece estrellando su Ferrari en el Bosque de Boulogne, en París. Pero volviendo a nuestro tema de hoy, “el auto de Jean Bugatti. Recién acababa de triunfar en las 24 horas de Le Mans. En 1963 el negocio fue vendido por las refacciones de avión que producía”. López Morton apunta que sería en 1987 cuando un empresario italiano adquiera la marca, que revive con una producción limitada de autos deportivos”. Y claro, “la fábrica se establece en Módena (Emilia-Romagna, Italia), capital de los mega-coches, donde se fabrican los legendarios Ferrari, Maserati, Lamborghini y en una época De Tomaso (Pantera GT5-S)”. Me enteré en un viaje a Alemania (Stuttgart) que “en 1998 fue absorbida por Grupo Volkswagen que compró los derechos, regresando la fábrica a su lugar de origen en Molsheim”. Felicitó a Luis C. López Morton por su sagacidad y esfuerzo en la investigación desde donde proviene la leyenda de Bugatti. “Por su parte RM Sotheby’s, la rama de esta firma que maneja las ventas de autos en su subasta del 22 de enero (día en que se publicó la columna de Louis C. Morton), con asistencia restringida en Arizona, pone a remate otro Bugatti, 1937 Tipo 57 SC (supercargado: S de surbaissé y C de compresor) Tourer, también con carrocería de Corsica Coachworks, chasis número 57512, originalmente ordenado por el que llegó a ser presidente de la Rolls Royce y amigo personal de Jean Bugatti, Maurice Fox-Pitt Lubbock (1900-1957) para pasar décadas después a la colección de automóviles del General de la Fuerza Aérea Americana William Lyon (1923-2020) y después al Juez de la Corte de Circuito John North. Este auto ha participado en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach en Monterey, California. Tras su restauración de 2003, trae estimados de 4.750,000 a 6.500,000 dólares”. Me enteré por el propio Luis, que uno de ellos ya se vendió por una cantidad mayor a los 4,500.000 dólares. Ya sólo queda por venderse uno de los Bugatti. Quedamos en espera de la subasta del 19 de febrero porque será espectacular conocer los resultados del otro hermano Bugatti. Esperaré emocionado lo que nos pueda decir el famoso anticuario mexicano. Y hasta la próxima, ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
famosa estatuilla dorada de los Óscar. La edición número 78 de los Globos de Oro, que también honran a los mejores en televisión y son votados por miembros de la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, se transmitirá el 28 de febrero. / 24 HORAS Y AFP HTTPS://BIT.LY/2O6RI0P Revisa las nominaciones en nuestro portal
IMDB
18
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
El ladrón de Kim Kardashian relata atraco
AFP
Fue un “golpe” perfectamente ejecutado. Uno de los ladrones que participó en el atraco a la estrella de telerrealidad Kim Kardashian en París en 2016 cuenta en un libro detalles del sonado asalto. Yunice Abbas, de 67 años, fue una de las doce personas detenidas por robar 9 millones de euros (10.8 millones de dólares, al cambio actual) en joyas en la lujosa residencia que Kim Kardashian alquiló en la capital francesa para asistir a la Semana de la Moda. Como deja claro el título de su libro J’ai séquestré Kim Kardashian (Yo secuestré a Kim Kardashian) Abbas no tiene previsto impugnar los cargos en su juicio que los fiscales esperan que se celebre este año. El atraco, que pasó a la historia como el mayor robo a un individuo en Francia en las últimas dos décadas, dio la vuelta al mundo. La mayoría de las piezas nunca se encontraron: la Policía sólo ha recuperado una cruz con incrustaciones de diamantes que se le cayó a Abbas cuando abandonaba el lugar en bicicleta. “El jurado tendrá que decidir y, en teoría, lo harán basándose sólo en lo que se les presente en el juicio, pero ya se han contado 50 historias sobre todo esto: yo quería contar mi verdad, la que he vivido”, dijo Abbas. La esposa del rapero Kayne West dijo más tarde a la policía que los hombres, al menos uno de los cuales llevaba una chaqueta con insignias de la Policía, la ataron con cables de plástico y cinta adhesiva, y la metieron en la bañera vacía. “Todo fue rápido, tal vez cinco, seis, siete minutos, desde la entrada hasta la salida, porque todo transcurrió sin problemas. Nadie interfirió, la víctima entregó las joyas sin oponer resistencia”, dijo Abbas. Abbas explicó que casi inmediatamente se arrepintió. Había pasado su vida entrando y saliendo de la cárcel -21 años en total-, pero llevaba nueve años “limpio” antes de que le ofrecieran el atraco a las Kardashian “en un momento en que necesitaba el dinero”, señaló. / AFP
El dato
Junto a cinco hombres de entre 60 y 72 años -apodados por la prensa como los “abuelos ladrones”- Abbas entró en el apartamento que ocupaba Kardashian en la madrugada del 3 de octubre de 2016 y le robaron 10.8 millones de dólares, al cambio actual, en joyas.
No quiere cárcel Tras 22 meses entre rejas, un juez le dejó en libertad por motivos de salud, y ahora espera que un jurado sea indulgente después de haberse sometido a una operación de corazón. “Mi miedo es volver a la cárcel, mi salud ya no es buena”, apuntó.
VIDA +
19
20
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
51; Clint Black, 59; Alice Cooper, 73.
FELIZ CUMPLEAÑOS: elija sus batallas con cuidado. Puede elegir perturbar, o puede convertirse en parte de la solución. La forma en que aborde los asuntos personales y profesionales marcará la diferencia en la forma en que lo vean los otros. Use su intelecto para convencer a los demás de que vean las cosas a su modo. Apresurarse le impedirá alcanzar lo que se propuso hacer este año. Sus números son 6, 17, 22, 26, 35, 39, 43.
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Quédese quieto. No haga cambios complicados o que puedan fallar. Sepa a qué y a quién se enfrenta, y espere hasta que sea el momento correcto. No permita que su inquietud lo lleve a un error. Llegará la oportunidad adecuada.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Analice sus opciones, reúna información y ponga en orden sus planes. Una sociedad inusual le interesará, pero antes de inscribirse en algo que no le es familiar, tome su tiempo para explorar las posibilidades. El tiempo está de su lado.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Vea lo que está disponible y es asequible. La forma en que administre su dinero marcará la diferencia para lograr su objetivo a largo plazo. Confíe y crea en lo que puede hacer, y evite la tentación. Trate con respeto a una relación significativa.
Ocúpese de los asuntos inconclusos, deje atrás el pasado y considere cuáles son sus opciones. Maneje con cuidado una pérdida inesperada. No saque conclusiones apresuradas ni pierda lo que es legítimamente suyo debido a efectos secundarios emocionales. Ponga la practicidad primero.
AFP
Obtendrá apoyo. Asegúrese de dar información precisa, o puede terminar siendo responsable de algo que no puede solventar. Analice los números y proceda con cautela. Es más fácil hacer las cosas bien la primera vez que pagar el precio más tarde.
Manhattan se congela
Ana María Alvarado @anamaalvarado
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Disminuya sus pérdidas y no se detenga. Sepa cuándo ha agotado su reserva y descubrirá la mejor manera de salvar lo que pueda y seguir adelante. No permita que lo que haga otra persona interfiera con lo que es mejor para usted.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Vaya sin prisa y controle sus emociones. Un giro inesperado de los acontecimientos lo pondrá en una disyuntiva. Estudie sus opciones, hágase cargo y realice lo que queda por hacer. Si mantiene la calma, acabará cosechando las recompensas.
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Siga las reglas. No cause problemas al tratar con instituciones u organizaciones burocráticas. Manténgase enfocado en aprender, reconocer e intensificar cuando se presente una oportunidad. Tiene mucho que ganar si es honesto y hace lo mejor posible.
No permita que nadie interfiera con sus planes. Mantenga su dinero y posesiones en un lugar seguro y sus sentimientos fuera de la vista. No revele nada y no tendrá nada que temer. Sea un buen oyente; valdrá la pena.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Diseñe sus planes y vea quién responde. No pierda el tiempo con aquellos que dejan para mañana o no valoran lo que está tratando de hacer. Manténgase enfocado y con la intención de aprovechar al máximo lo que tiene y los que le ofrecen apoyo.
Dedique más tiempo y esfuerzo a sus relaciones y la forma en que vive. Saque las situaciones a la luz y aclare los asuntos que han estado dando vueltas durante demasiado tiempo. Haga que su objetivo sea construir un entorno pacífico.
Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, tenaz y convincente. Es seguro e implacable.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Maluma de manera irresponsable convocó a sus fans
M
aluma está tan emocionado con su nuevo disco, que se le ocurrió citar a sus fans en Miami para tomarse fotos y firmar autógrafos, además de atender a los medios de comunicación para promocionar su material titulado Jamaica. Acudieron tantas personas que llegó la Policía y disolvió el encuentro con el colombiano. Maluma aclaró en sus redes con amplia sonrisa, que llegó al lugar pero no pudo bajarse de su camioneta y agradeció a la gente que hubiera respondido a su llamado, pero explicó que no se pudo llevar a cabo porque lo cancelaron. Me parece que fue inconsciente de su parte el convocar a una reunión en plena pandemia sabiendo que tiene millones de seguidores, los hizo formarse y esperar durante bastante tiempo y por el alboroto no
FACEBOOK: MALUMA
Escuche y observe, pero no se involucre en situaciones perturbadoras o que causen problemas con un amigo, familiar o vecino. Prevalecerá la incertidumbre si es evasivo o exagera la verdad. Cumpla sus promesas.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Gabrielle Anwar,
INSTAGRAM: OSCAR DE LA HOYA
OSCAR DE LA HOYA, 48
se respetó la sana distancia. El cantante no puede organizar eventos sin tomar en cuenta lo que sucede en el mundo, sin avisarle a su disquera, que luego luego se deslindó, y sin preguntar a las autoridades si era viable. En fin, Maluma tiene gran poder de convocatoria, pero esta vez fue un intento fallido. Laura Bozzo es de las personas que no quiere vacunarse pronto, quiere dejar pasar tiempo hasta sentirse segura de que no le hará daño. La conductora de televisión prefiere estar soltera, aunque reconoce que a veces se echa canitas al aire para mantener contento a su cuerpo. Juan José Origel dio a conocer un comunicado de las autoridades en Estados Unidos donde dice que vacunarán a todos, sin importar su con-
Una gran tormenta de nieve ha traído el caos a la costa este de los Estados Unidos, cerrando aeropuertos, cerrando escuelas y forzar el aplazamiento de las vacunas contra el coronavirus hasta ayer por la mañana mientras la ciudad de Nueva York se preparaba para posiblemente una de sus nevadas más fuertes. / AFP
dición migratoria, aunque en ningún momento hacen referencia a los turistas, todo después del gran lío que se armó tras las imágenes que posteó mientras lo vacunaban en Miami. Mariana Ochoa se queja de las personas que rentan locales, pues quieren cobrar al 100% cuando sus ventas han bajado 70%. No cerrarán el negocio de disfraces pero reducirán el número de locales y esto con la intención de no dejar a sus empleados sin trabajo. Erika Zaba está disfrutando de su familia, ya que normalmente trabaja mucho; comenta que OV7 hizo un concierto en línea pero no se sintieron tan cómodos, pues fue un concierto acústico y, sin duda, les hizo falta bailar, así que no sabe si pronto harán otro show vía streaming. Roxana Castellanos no se haría tratamientos de belleza invasivos, aunque admira a su amiga Fabiola Campomanes por haber revelado que un tratamiento lastimó su piel. Roxana reconoce que se ha hecho algunas cosas pero ya entendió que no hay que luchar contra la edad, acepta que tiene 47 años y está orgullosa, agradece estar trabajando en el programa Vecinos porque estará ocupada hasta agosto. Alejandra Guzmán presenta el tema Lado Oscuro donde relata que para ser feliz, con frecuencia, tienes que atravesar primero por el dolor para poder entender que en esta vida tienes que dedicarte a gozar al máximo lo bueno y malo. La cantante confesó que desea regresar a los escenarios y generar ingresos para ella y para sus músicos. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Motivados por técnicas de Solari “Muy motivados, es un técnico que viene de Europa y, uno que quiere ir allá, ve a un técnico que tiene esa escuela y te pide cosas que no conoces. Hay que estar una hora antes, desayunar en el club, y son cosas que no teníamos”, expresó el mexicano Jorge Sánchez sobre los métodos de Santiago Solari como el timonel azulcrema. El joven zaguero adelantó que este sistema del técnico albiceleste traerá buenas cosas a la institución de Coapa. /24 HORAS
CORTESÍA TIGRES
LA DEL DÍA
PATRICK MAHOMES ESTÁ LLAMADO A SER LA ESTRELLA QUE TOME EL TRONO DE TOM BRADY, Y AQUÍ TE DEJAMOS UNOS RÉCORDS QUE PUEDE ROMPER DEL GANADOR DE SEIS SUPER BOWLS
A SACAR LA CARA POR MÉXICO Se acabó el tiempo de declaraciones y de crear polémicas, ahora los Tigres tienen por delante un reto complicado, y es dar la cara por el futbol mexicano en el Mundial de Clubes. El rival es el Ulsan Hyundai, conjunto que llega como campeón asiático, y en teoría, los felinos deben salir airosos, y así conseguir su boleto para enfrentar al Bayenr Múnich en semifinales.
A. San Luis vs. Tijuana Querétaro vs. Pachuca
Patrick Mahome s llegó a la NFL para romper esquemas, y su manera de lanzar, correr, y liderar a los Chiefs, lo tienen como el máximo consentido de la liga, y el favorito para ganar el Super Bowl, incluso por encina de Tom Brady, ganador de seis ediciones del trofeo Vince Lombardi. Elquarterbackde25añosnosolamentecuenta conelcariñodelaafición,sinotambiénquepuede romper varias marcas que impuso Tom Brady en el campeonato de la NFL, y aquí en 24 HORAS te dejamos un recuento de dichos récords.
19:00 h. 21:00 h.
PREMIER LEAGUE
JORNADA 22
Tottenham vs. Chelsea
14:00 h.
MUNDIAL DE CLUBES
FIFA
CUARTOS DE FINAL
Tigres vs. Ulsan Hyundai 8:00 h. Al Duhail vs. Al Ahly 11:30 h.
SORPRESA. Patrick Mahomes usará unos tacos con el número 15, y también unas calcetas con la caricatura de su personaje. Apenas se filtró la imagen, la gente ya los quiere comprar en línea. Mahomes y Brady son los que más venden hasta el momento.
BICAMPEÓN MÁS JOVEN
AFP
El principal experto en enfermedades infecciosas en Estados Unidos no quiere que el Super Bowl se convierta en un evento superpropagador de Covid-19. Entonces, cuando se trata de reuniones para el Super Bowl durante la pandemia de coronavirus, el doctor Anthony Fauci señala que la gente debe “simplemente bajarle y estar tranquilos”.
ARTURO PALAFOX
LIGA MX
JORNADA 5
LLAMADO A LA CORDURA
El líder ofensivo de los Chiefs llegará al súper domingo con 25 años y 143 días, y en caso de que se adueñe por segundo año consecutivo del título de la NFL, se convertirá en el pasador más joven en la historia que consigue dos veces el Lombardi. El poseedor de dicha marca es el mismo Tom Brady, quien en 2003 consiguió su segundo trofeo de campeón de la NFL. Los Patriots derrotaron 32-29 a los Panthers, y Brady se convirtió en bicampeón con apenas 26 años.
GANADORES EN PLAYOFFS
Tom Brady llegó a ganar 11 partidos de forma consecutiva en duelos de eliminación directa, y en este momento, Patrick Mahomes tiene cinco victorias al hilo, y el próximo domingo busca la sexta. Vencer en la NFL, en temporada regular o en playoffs, es algo muy complicado, pero hacerlo de forma seguida, es algo que sólo los grandes pueden presumir.
MÁS PASES DE TOUCHDOWN
Tom Brady ha sido el líder de las 32 franquicias a lo largo de toda la temporada en cinco ocasiones, pero lo consiguió en 20 campañas, mientras que en cuatro años en la NFL, Patrick Mahomes ya se quedó con dicha marca en un año. Así que de mantener el promedio el de los Jefes, puede romper el récord de su rival del domingo cuando tenga 38 años.
MVP EN SÚPER DOMINGO
Patrick Mahomes fue designando el Jugador Más Valioso en febrero de 2020 en el Super Bowl, y tiene en su mente igualar o superar a Tom Brady, quien fue el MVP del campeonato en cuatro ocasiones, y Joe Montana se hizo con el galardón tres veces.
PATRICK MAHOMES
COPA DE REY
CUARTOS DE FINAL
Betis vs. Athletic
14:00 h.
SERIE DEL CARIBE
FASE DE GRUPO
Panamá vs. Puerto Rico 11:30 h. Colombia vs. R. Dominicana 15:30 h. Venezuela vs. México 20:00 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Jazz vs. Hawks Warriors vs. Mavericks T-Blazers vs. 76ers Rockets vs. Grizzlies Nuggets vs. Lakers
18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.
HABLARÁN EN LA CANCHA Tigres de la UANL, vigente campeón de la Liga de Campeones de la Concacaf, y su homólogo asiático, Ulsan Hyundai, protagonizan el jueves en cuartos de final el primer partido del Mundial de Clubes de Catar-2020, un duelo entre dos equipos que llevan el apelativo del rey de los felinos. Los ‘Felinos’ mexicanos debutan en el Mundial de Clubes en el estadio Ahmad bin Ali de Rayán ante los surcoreanos, apodados en su país los ‘Tigres’, y que al igual que el club de San Nicolás de los Garza, lucen en su escudo con colores azul y amarillo la efigie del animal rayado. El enfrentamiento entre centroamericanos y asiáticos marcará el pistoletazo de salida de la edición 2020 del Mundial de Clubes, aplazada casi dos meses a causa de la pandemia de coronavirus. Precisamente por las restricciones deriva-
MEXSPORT
POLÉMICA. En la semana los Tigres dijeron que no representaban a México, pero ahora deben demostrar todo en la cancha.
das de la misma, el primer partido en el programa del torneo, el que iba a enfrentar al Al Duhail de Catar y al Auckland City neozelandés, no se diputó por incomparecencia del conjunto oceánico, resultando ganador por 3-0 el campeón catarí. GIGNAC VA DE INICIO
“Vamos a medirnos con el mejor equipo de Norte y Centroamérica, y nos gustaría jugar bien
FOTOS AFP
MUNDIAL DE CLUBES FIFA CUARTOS DE FINAL Tigres vs. Ulsan Hyundai 8:00 h
contra ellos. Aún estamos en pleno proceso de construcción, algo que podría ponernos las cosas un poco difíciles (en el torneo). En cualquier caso, nos dejaremos la piel en la cancha, porque estaremos representando a Asia”, afirmó Myungbo. El Ulsan cuenta con algo más de experiencia que Tigres en estas lides ya que participó en la edición del Mundial de Clubes de 2012, donde cayó en cuartos de final ante otro equipo mexicano, Monterrey. Como campeón de su confederación, Tigres es un equipo fuerte con varios jugadores talentosos”, alabó el central surcoreano Kim-Kee-hee. Uno de ellos es el delantero francés AndréPierre Gignac, elegido mejor jugador del torneo de la Concacaf, quien a sus 35 años buscará ampliar la cifra de 144 goles con la elástica auriazul. A pesar de unos recientes problemas en la cadera, al antiguo delantero internacional galo se le vio en forma en los entrenamientos de su equipo en Catar y todo indica que estará disponible para el técnico brasileño Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, como el resto de la expedición, después de que todos diesen negativo este miércoles en el test del covid-19./24HORAS
DXT
22
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
3-5
GRANADA BARCELONA GOLES: KENEDY 33’, SOLDADO 47’, A. GRIEZMANN 87’ Y 100’ Y J. ALBA
AFP
En tiempo extra, los catalanes se instalaron en semifinales de la Copa del Rey, luego de vencer a un enjundioso Granada que no mantuvo su ventaja
DRAMÁTICO. Barcelona perdía 0-2 contra el Granada, y sacó la personalidad del francés Antoine Griezmann para superar a un enjundioso rival, y ahora meterse entre los primero cuatro de la Copa del Rey.
El Barcelona se metió este miércoles en semifinales de la Copa del Rey tras remontar y ganar 5-3 en la prórroga al Granada, con dobletes de Jordi Alba y Antoine Griezmann. El brasileño Robert Kenedy abrió el marcador para el Granada (33), Roberto Soldado hizo el 2-0 (47), pero Griezmann recortó distancias (88) y Jordi Alba puso la igualada en el descuento (90+1). Griezmann volvió a adelantar al Barça de cabeza (100), Fede Vico puso el 3-3 de penal (103), pero Frenkie de Jong (108) y Jordi Alba (113) dieron el pasaporte al Barcelona para su décima semifinal de Copa en once temporadas. Los azulgranas dominaron el encuentro, pero les costó encontrar el gol y tuvieron que esperar hasta el minuto 88 para igualar el partido en apenas tres minutos y acabar llevándose la victoria en la prórroga. En la prórroga, los azulgranas acabaron imponiendo la contundencia de sus figuras ante un Granada, que acusó el despliegue realizado durante el encuentro. El Barcelona acompañará en semifinales al Levante que antes había eliminado al Villarreal al imponerse 1-0 en el último minuto de la prórroga. Un gol de Roger Martí rematando en el corazón del área un pase de José Luis Morales (120), propulsó al Levante a las semifinales del torneo del KO por segunda vez en su historia. El Levante se metió entre los cuatro mejores de Copa más de 80 años después de que lo hiciera por última vez en 1935. El equipo granota se acabó imponiendo en un partido que el Villarreal controló en el juego, llevando el peso
LO QUE DEBES SABER DOBLETE EXACTO. Jordi Alba ha logrado hoy el segundo doblete de su carrera profesional y el primero con la camiseta del Barcelona (le hizo 2 goles a Nigeria con España en la Copa Confederaciones 2013) ROMPEN RACHA NEGATIVA. El Barça no gana un partido de Copa fuera de casa tras tener dos goles de desventaja desde el 11 de mayo de 1961 (de 2-0 a 2-4 en Gijón ante un Sporting que jugaba en Segunda División) SIEMPRE UNA PRIMERA VEZ. Antoine Griezmann, desde su llegada al Barcelona, no había tenido un partido con dos anotaciones y dos asistencias, y lo consiguió en un encuentro de carácter eliminatorio en un torneo importante como la Copa del Rey
del encuentro frente un rival que buscaba sorprender al contraataque. El ‘Submarino Amarillo’ llegó más que su rival, pero se encontró con la buena actuación del portero Dani Cárdenas, que se convirtió en el mejor jugador del Levante. El Villarreal pudo haber cerrado en la eliminatoria en la última jugada de los 90 minutos reglamentarios, cuando Cárdenas despejó un saque de falta de Dani Parejos buscando la escuadra. El rechace del guardameta lo cazó Alejandro Baena, pero su disparo lo sacó de cabeza sobre la línea el central Sergio Postigo (90) mandando el partido a la prórroga, donde acabaría imponiéndose el Levante. /24 HORAS Y AGENCIAS
OTRA CAÍDA DEL LIVERPOOL
0-0 NAPOLI ATALANTA
GOLES: NO HUBO TODO SE DEFINE EN LA VUELTA
El Nápoles, actual campeón del torneo, y el Atalanta empataron sin goles (0-0) en el partido de ida de las semifinales de la Copa Italia, por lo que el finalista se decidirá en Bérgamo dentro de una semana. Por lo mostrado en la cancha y por sumar más ocasiones de gol, fue el Atalanta el que estuvo más cerca de tomar ventaja en la eliminatoria, pero el colombiano David Ospina defendió el arco napolitano de todos los intentos de los delanteros bergamascos, incluidos los de sus compatriotas Luis Muriel (minutos 11 y 47) y Duván Zapata (61). Y al arquero cafetero tampoco le abandonó la suerte cuando Rafael Toloi erró desde cerca (29). “Hemos tenido bastantes ocasiones de gol esta noche contra un equipo fuerte; si llegamos a meter una hubiese cambiado el partido”, comentó el entrenador de la ‘DEA’ Gian Piero Gasperini, que ha hecho de la ‘Coppa’ uno de los principales objetivos del equipo para coronar con un título la buena marcha de la formación en las
CORTESÍA SSC NAPOLI
El Liverpool puede haber dicho adiós a su objetivo de repetir el título logrado la temporada pasada después de perder en casa este miércoles contra el Brighton (1-0), lo que le distancia en otros tres puntos del Manchester City, que se impuso sin problemas ante el Burnley. Si hace apenas dos semanas, el Liverpool volvió a perder un partido en Anfield después de 68 encuentros, este miércoles reincidió y perdió en la 22ª jornada de la Premier por un solitario tanto. El Liverpool, que recibirá el domingo al City, tiene ahora siete puntos de desventaja con respecto al equipo de Pep Guardiola, que cuenta además con un partido menos, y además ha perdido la plaza del podio en favor del Leicester. Sin demasiados problemas, el City se impuso por 2-0 en su visita al Burnley para volver a convertirse en el líder en solitario de la Premier League tras la 22ª fecha del campeonato inglés. De esta manera, el City sumó su 13ª victoria consecutiva -nueve de ellas en el campeonato-, récord en la historia del club. El último club de la élite inglesa en encadenar tantos triunfos seguidos fue el Arsenal hace casi dos décadas, en 2002. /AGENCIAS
últimas temporadas. Aunque también tendrá su oportunidad en la Liga de Campeones, en la que disputará la eliminatoria de los octavos de final contra el Real Madrid. SÚPER OSPINA
El Nápoles, por su parte, llevó la iniciativa del partido, pero sin causar verdadero peligro en el arco contrario.
Lorenzo Insigne (8) y Diego Demme (43) tuvieron las mejores ocasiones de los locales, ambas en el primer tiempo. “Nos hemos defendido bien, pero deberíamos haberlo hecho mejor. Sabemos que en este momento estamos un poco justos en ataque”, admitió el entrenador napolitano Genaro Gattuso, que no pudo contar con el belga Dries Mertens, el
HÉROE COLOMBIANO. El portero David Ospina del Nápoles fue una auténtica cortina ante el Atalanta en la Coppa, y el equipo que consiga su claisificación a la final del certamen, se definirá en el encuentro de vuelta en casa del Atalanta. Lozano fue titular, pero no tuvo buena puntería.
máximo goleador de la historia de la entidad, ya que regresó a su país para recuperarse de una lesión en el tobillo. Una eliminación puede complicar mucho el final de temporada para un Nápoles que perdió la Supercopa de Italia contra la Juventus (2-0) hace quince días y que en la Serie A lucha por no alejarse de la pelea por la ‘Champions’ (5º)./24HORAS
DXT
JUEVES 4 DE FEBRERO DE 2021
23
ALERTA POR COVID EN EL TENIS
PRESENTAN MANUEL PARA TOKIO Los organizadores de Tokio y el COI empezaron este miércoles la tarea de explicar lo que pretenden hacer al revelar sus “manuales” que detallan cómo los 15 mil 400 deportistas podrán ingresar y salir de Japón para unos Juegos Olímpicos que serán inaugurados el 23 de julio, seguidos por los Paralímpicos un mes después
Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, solicitó que los atletas mexicanos sean inmunizados para acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, ha reiterado que los Juegos Olímpicos se van a llevar a cabo, y ante dicha afirmación, Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, alzó la voz para pedir mil vacunas para los deportistas mexicanos. Padilla Becerra hizo la solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores de un millar de vacunas, y así inmunizar a las delegaciones que
participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Japón. “Marcelo Ebrard dio instrucciones a la subsecretaría de Relaciones Exteriores para que se coordinara la vacunación de todos los atletas olímpicos y paralímpicos”, señaló el mandamás del deporte nacional. Según el plan que detalló Padilla Becerra, la idea es que los deportistas que participarán en las justas deportivas, es que a finales de mayo
ya se encuentren inmunizados. “Coincidimos que no es posible saltarnos el programa de vacunas del gobierno, primero están los médicos, enfermeras, camilleros, todos los que están en la primera línea del combate ante el Covid-19, y es natural que tengan esa protección. Yo creo que a nosotros nos corresponderá a finales de mayo y junio para estar seguros”, sostuvo Padilla. Sin embargo, es importante destacar que el propio COI ha dicho que apoyará a los atletas que se quieran inmunizar antes del evento deportivo, pero no reclamará un acceso prioritario para la vacunación en detrimento de las poblaciones más vulnerables o que están antes en las filas de espera de cada país. Por el momento, 88 atletas mexicanos han obtenido un lugar para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Pertenecen a 13 disciplinas clasificadas, aunque faltarían otros 13 deportes por integrarse al abanico que disputará un lugar en lo más alto del podio. /24 HORAS
Santos y Xolos al frente EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
A
@raulsarmiento
l terminar el primer mes de competencia, la Liga MX en su torneo de Clausura Guard1anes 2021 nos presenta sorpresivamente de líderes a Santos y a Xolos en calidad de invictos, aunque el Monterrey está con un partido menos, y solo una unidad abajo de los punteros. Sin embargo, ese partido que tiene pendiente el equipo de Javier Aguirre es contra el campeón León, así que a pesar de ser los Rayados el único equipo que sigue sin recibir gol en contra nadie puede asegurar que ganara si o si
ese encuentro que está pendiente. Lo de Santos y Xolos al parecer nos muestra que se aprovechó bien la pretemporada, que han logrado mantener regularidad y que sus porteros se han convertido en piezas primordiales para no perder, el joven Carlos Acevedo por los laguneros y el veterano Jonathan Orozco por los fronterizos, sin duda sus actuaciones son muy importantes para ser primeros en la tabla. Los dos suman ocho puntos, los dos han marcado cuatro goles, la única diferencia es que a Santos solo les han hecho un gol y a Xolos dos, ese es el detalle que pone a los verdes arriba, por cierto, esos goles los recibieron en su último juego. Santos parecía que salía debilitado para este torneo, al salir jugadores importantes, recibieron nuevas caras como Isijara, Jeraldinho, Otero e Ibarguen de última hora, sin embargo, el técnico Almada encontró las formas para que su equipo funcione, sobre todo dan-
Todos los partidos previstos este jueves en Melbourne, donde se desarrollan seis torneos previos al Open de Australia, que debe comenzar el lunes 8 de febrero, fueron anulados tras la detección de un caso de Covid-19 entre el personal de uno de los hoteles de cuarentena, donde se aloja el conjunto de los acreditados, indicaron este jueves los organizadores. “Las autoridades sanitarias nos han informado que un miembro del personal de un hotel de cuarentena había dado positivo al covid-19. Las personas relacionadas con el Open de Australia que pasaron su cuarentena en este hotel deben ahora ser controlados y aislados hasta que reciban un resultado negativo”, escriben los organizadores en un comunicado. “No habrá ningún partido el jueves en Melbourne. Una comunicación sobre el programa del viernes será hecha posteriormente”, añaden. “Vamos a trabajar con todas las partes para realizar estos test tan prontocomoseaposible”,precisan. Medio centenar de partidos estaban programados el jueves
en Melbourne Park, donde, debido a las obligaciones sanitarias, se juegan paralelamente la ATP Cup, otros dos torneos ATP y tres torneos WTA esta semana. Además, entre 500 y 600 tenistas y otras personas acreditadas en Melbourne para el Open de Australia fueron aislados y pasaron un test este miércoles tras este caso de covid del trabajador de uno de los hoteles en los que se alojan diera positivo al covid-19. “Serán aislados hasta recibir un resultado negativo, y este trabajo será hecho mañana (jueves)”, explicó el primer ministro del Estado de Victoria, Daniel Andrews, quien no espera que este hecho tenga un impacto en el programa del primer Grand Slam del año, que empieza el lunes. LE PEGA AL GRAND SLAM
“En este momento no veo impacto en el Open de Australia propiamente dicho”, informó a la prensa. Los resultados de los test son generalmente conocidos en 24 horas. El último día de trabajo en el Grand Hyatt, uno de los tres hoteles de cuarentena del Open de Australia, de la persona que dio positivo data del 29 de enero, indicó Andrews. “Es un caso positivo, no hay razón para entrar en pánico”, señaló Andrews. /AGENCIAS
AFP
MEXSPORT
SOLICITUD. Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, charló con Marcelo Ebrard para hacerle la petición de mil vacunas para las delegaciones mexicanas que acudirán a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. El dirigente considera que a finales de mayo ya estarán inmunizados los deportistas.
PRECAUCIÓN. Un empleado del hotel donde se hospedan los tenistas dio positivo a Covid, por lo que se detuvo toda la actividad en Melbourne.
do confianza a jóvenes como Jonathan Díaz, Omar Campos y Santiago Muñoz que con su oportunismo le rescato un punto contra el América cuando parecía perdido el juego. Por el otro lado, Pablo Guede al parecer por fin le está encontrando la forma a Xolos, luego que le han traído muchos jugadores y que al final de la pasada temporada las críticas fueron fuertes al quedar en la parte baja de la tabla y no alcanzar ni repechaje. Nuevamente la directiva lo llena de fichajes, ahora fueron siete los que llegaron encabezados por el regreso de Fidel Martínez, flamante campeón de goleo de la Libertadores de América, también llegaron Pavez, Manotas, Eduardo Tercero, Miguel Sensores, Gonzalo Jara y Junior Sornosa. Guede ya no tiene pretextos, es triunfar o salir, es calificar o ser cesado, porque por la inversión y por lo que había mostrado con Morelia ya no hay tiempo ni equipo que aguante tanto. No será fácil que Santos y Xolos estén mucho tiempo en la punta a donde ya se asoman Monterrey, América, Tigres, Toluca y varios más, pero veremos si esta sorpresa continúa.
Por cierto, el equipo que más goles mete hasta el momento en el torneo es el Toluca, que también muestra un rostro diferente al del torneo anterior, está encontrando el marco contrario con Rubens Sanbueza al frente de los controles, en un plantel al cual parece Hernán Cristante le está encontrando la forma de mejorar en defensa y ser peligroso en ofensiva. La parte baja de la tabla es para una sola ciudad, porque Atlas y Guadalajara están ahí firmes con los dos últimos puestos con un primer mes en verdad decepcionante. Y en cuanto al cociente para pagar la cosa en esto momentos de poner la chequera tiene al Atlas, San Luis y Juárez como fuertes candidatos a dejar millones de pesos en la liga. Esperemos a que el torneo avance para la ratificación de lo visto o ver los cambios que se producen. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
EL DL \RIO SI\: LI\IITES
iAhora también llegamos por
Telegram!
Tú decides cómo mantenerte informado, elige tu canal:
24 HORAS • El diario sin límites Recibe nuestra versión impresa
de lunes a viernes a primera hora
https://t.me/Diario24HORAS
24 HORAS • Minuto a Minuto https://t.me/Diario24HORASMxM
Si lo que tú quieres es mantenerte informado todo el día
y recibir las noticias cuando suceden, este canal es para ti
Mantenerte informado es así de fácil y directo a tu celular