¿BUCS O CHIEFS MARTES
MIÉRCOLES
7 y8
RECUERDE, HOY NO CIRCULA JUEVES
3 y4
1 y2
1y2 1y2
VIERNES
¿Quieres jugar?
Este mes verifican:
3y4 3 y94y 05 y 6 5y6
7y8 7y8
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
9y0 9y0
La pandemia disparó en México la venta de juguetes sexuales hasta 70% VIDA+ 18
WWW.PEXELS.COM
diario24horas
SIGUE LA Mahomes llega con 25 años COBERTURA DEL y Brady con 43, la mayor SUPER BOWL diferencia entre quarterbacks EN NUESTRAS en un Super Bowl DXT P. 21 REDES SOCIALES
AFP
GOBERNADORES DE OPOSICIÓN DICEN NO A SERVIDORES DE LA NACIÓN
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2368 I CDMX
Los polemizadores de la vacunación... Alrededor de 18 mil personas, sin preparación médica y vacunados contra el Covid-19, serán protagonistas en la campaña de inoculación contra el virus... y estarán en la mira por su labor en medio del proceso electoral más grande de la historia del país; 10 gobernadores de oposición rechazan su participación por su pasado ligado a Morena. En caso de incurrir en un delito electoral podrían ser multados o ir a prisión. Medio millón de abues ya se registraron para la vacuna MÉXICO P. 3 Y 4
AHORA TAMBIÉN EN
Telegram 24 HORAS • El diario sin límites
Recibe nuestra versión impresa de lunes a viernes a primera hora
Expertos dudan que se perdone el cobro de la luz a otros sectores económicos, debido a que las finanzas de la empresa pública reportaron mermas en 2020 por más de 67 mil mdp. Para ello, el Gobierno tendría que dar subsidios al pago de la electricidad, lo que afectará a las finanzas públicas NEGOCIOS P. 15
Presume el presidente López Obrador que ya salió negativo MÉXICO P. 4
Profundo malestar ha provocado en pequeñas y medianas empresas la decisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de condonar la deuda que más de 600 mil familias tabasqueñas venían arrastrando en su pago de luz durante más de dos décadas EDUARDO DEL RÍO P. 9
1,899,820 13,575
José Ureña Adrián Trejo Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
más que ayer
CASOS ACTIVOS
Del 1 al 4 de febrero
159,100
P.4 P.5 P.12 P.15 P.20
DEFUNCIONES
1, 682
161,240
159,533
CDMX P. 7
162,922
71,170
CONFIRMADOS
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBEN
HTTPS://BIT.LY/2MU7JEL
Cuidan a animales del Covid en Chapu CUARTOSCURO
FOTO GALERÍA
HTTPS://BIT.LY/3PS6WJL
JEFTÉ ARGUELLO
LA SEMANA EN LA CAPITAL, VISTA A TRAVÉS DE LA LENTE CDMX P. 7
HISTORIAS DE LA PANDEMIA. Israel tuvo que llevar el cuerpo de su madre a cremar a Iztapalapa, debido a que no encontró un crematorio disponible en la alcaldía Coyoacán, donde ella habitaba, a causa de la FOTO GALERÍA saturación en algunas funerarias y cementerios. CDMX P. 7
GABRIELA ESQUIVEL
Otorgar más condonaciones causaría pérdidas a CFE
SÁBADO 6 DE FEBRERO Soleado
más que ayer
270C 80C
XOLO ♦ LECCIÓN NO APRENDIDA
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? ¿El primer paso?
Luego que se confirmó la candidatura de Margarita Zavala como diputada por el Distrito 10 federal y por la vía plurinominal, así como la de Gabriel Quadri, por el Distrito 24 en la CDMX, nos comentan que se observa una especie de prelanzamiento hacia la búsqueda del Gobierno de la capital del país. Y es que dos excandidatos presidenciales tras una curul... se presta a otros análisis que van más allá de la elección de junio. ¿Será?
ARQUEOLOGÍA
¿Y como por qué?
A pesar de que el Presidente critica que los funcionarios públicos usen aeronaves oficiales para trasladarse a lugares cercanos, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aplicará la de Peña Nieto: volar para llegar a Querétaro... a tres horas de la Ciudad de México. Nos detallan que hará uso de un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional, esos que el jefe del Ejecutivo sólo utilizó para trasladarse de Nayarit a Tabasco para atender la inundación que afectó a sus paisanos. ¿Será?
Va la de la SFP
Tras conocer que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa resolvió perdonar la sanción en contra de la farmacéutica Lomedic, a pesar de los argumentos de los magistrados Zulema Mosri y Carlos Mena, quienes señalaron irregularidades detectadas, en la Secretaría de la Función Pública de Irma Eréndira Sandoval -“encargada del combate frontal a la corrupción y la impunidad”-, comenzaron a preparar la defensa de la sanción impuesta, como era de esperarse. Ante la presentación de pruebas y argumentos, se espera que el Tribunal explique el por qué de su decisión. Y es que, dicen, no es la primera vez que emiten una resolución sancionatoria en contra de una firma por acciones ligadas a actos de corrupción. ¿Será?
Cuidan más la vida... de los toros
A quien parece no importarle el riesgo de las multitudes es al Partido Verde Ecologista de la Ciudad de México, que convocó a una “protesta pacífica” contra las corridas de toros hoy, afuera de la Plaza México. Dicen que a los ambientalistas poco les preocupa la salud de los humanos y menos aún la saturación hospitalaria que reporta la Ciudad de México, pues prefieren hacer eventos de lucimiento que cumplir el llamado a no hacer reuniones. ¿Será?
La democracia de los bots
Nos dicen que un estudio revisado por algunos consejeros del INE mostró que hay una granja de bots atrás de las tendencias contra la urna electrónica. Claro, alguno que otro ciudadano real se unió a esa tendencia, pero fueron los menos... ¿Será?
Descubren momias con lenguas de oro en Egipto Una misión arqueológica egipcio-dominicana descubrió cerca de Alejandría momias con una lengua de oro, que datan de cerca de dos mil años, informaron las autoridades egipcias. “La misión descubrió 16 tumbas talladas en la roca (...) en el templo de Taposiris Magna, al oeste de Alejandría”, en el norte de Egipto, explicó el ministerio de Antigüedades en un comunicado, precisando que la técnica empleada estaba difundida en la época griega y romana. Estas tumbas contenían varias momias “en mal estado de conservación” pero con “amuletos envueltos en hojas de oro en forma de lengua”. Éstas eran depositadas en la boca de los difuntos, según una práctica observada, “para asegurarse de que pudieran hablar en el más allá”, precisó el ministerio. Dos momias llamaron la atención de los científicos, aseguró la dependencia, citando a la directora de la misión Kathleen Martínez. La primera momia “conserva bandas y partes del cartonaje -capas de lino encoladas, estucadas y pintadas que envuelven a la momia-, adornadas con dorados con la efigie de Osiris”, el dios de los muertos. La segunda llevaba una “corona adornada con cuernos y una cobra en la parte delantera, así como un collar con un colgante en forma de cabeza de halcón”, representando al dios faraónico Horus, hijo de Isis y Osiris. Además, la misión descubrió una máscara funeraria femenina, una tiara de oro y ocho máscaras de mármol con detalles tallados, según Khaled Abu Al Hamd, director de Antigüedades de Alejandría, citado en el comunicado. La misión lleva varios años excavando al oeste de Alejandría para intentar en-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
Fallece médico por Covid-19 a pesar de vacunarse hace un mes; esperaba refuerzo HTTPS://BIT.LY/3AYLTRF
Utilizan camión de pollos para transportar vacunas Sputnik V HTTPS://BIT.LY/39PJJHA
HALLAZGO. Las momias fueron descubiertas cerca de un antiguo templo, al oeste de la ciudad de Alejandría.
contrar la tumba de la legendaria reina Cleopatra. La dinastía ptolemaica (330 a 30 A.C. aproximadamente), de origen griego, fue la última dinastía faraónica antes de que Egipto pasara bajo dominio romano. Cleopatra fue la última soberana.
Familiares de víctimas de la guardería ABC irrumpen en sede de Segob HTTPS://BIT.LY/39P9CT1
YOUTUBERS
/AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
ALAN DELMONTE
Altos vuelos
EN LA WEB
AFP
Ahora resulta que después de que la llamada “estafa maestra” se ha convertido en símbolo de la corrupción y que hasta una secretaria de Estado está en la cárcel por el caso, pusieron en la Gerencia de Programas Especiales de Diconsa a Mario Tinoco Vázquez, a quien se le señala como uno de los partícipes de dicha operación. Algo no cuadra con el discurso presidencial... ¿sí estará informando adecuadamente Ignacio Ovalle a López Obrador? ¿Será?
Acusan a Luisito Comunica de dañar la imagen de Guatemala 24-HORAS.MX
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
3
EN EL OJO DEL HURACÁN, POR CAMPAÑA DE VACUNACIÓN
Siervos de la nación arrecian controversia en año electoral POLÉMICOS. CUESTIONADOS POR APOYAR A MORENA Y AMLO, LOS PROMOTORES DE PROGRAMAS SOCIALES AHORA DESATAN CRÍTICAS Y PUEDEN ENFRENTAR DENUNCIAS POR PARTICIPAR EN BRIGADAS SANITARIAS
CON ANTECEDENTES
El ejército de 18 mil servidores tienen antecedentes de denuncias por su uso político; por ejemplo, en 2019 entregaron apoyos directos con cartas firmadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y portaron chalecos con la leyenda AMLO, por lo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo consideró una promoción de la imagen del mandatario con recursos públicos. Sobre el tema, en su conferencia mañanera del 20 de agosto de 2019, el mandatario nacional dijo que “estos servidores de la nación no tienen que ver con Morena ni con ningún partido. Además, el que haga proselitismo por un partido no sólo pierde el trabajo, sino que debe ser sancionado, porque ya también es delito grave el fraude electoral, ya no se puede hacer labor desde el Gobierno en favor de ningún partido, de ningún candidato”.
Ejército de vacunación El Gobierno federal prevé conformar 10 mil Brigadas Correcaminos para inmunizar contra el Covid-19, en las que incluyeron a los promotores del Gobierno
4 elementos
de las Fuerzas
2 servidores de la nación
Se prevé que las sedes sean instituciones educativas
Sus integrantes serán inmunizados previo a las jornadas de vacunación
CUARTOSCURO
Se integran por 12 personas
1 enfermero y 1 médico
Gabriel García, el operador tras bambalinas de López Obrador
2 promotores de
programas sociales
2
voluntarios
Su trabajo será la localización, contacto de personas y logística de los puntos de vacunación
Los voluntarios serán estudiantes de ciencias médicas que deseen sumarse a las brigadas
Evolución de los servidores de la nación En 2018, comenzaron como promotores y defensores del voto de Morena
Levantaron el Censo de Bienestar, que es la base para los padrones de beneficiarios de programas sociales
“Mi labor es la de un promotor” TESTIMONIO Miriam primero era militante del PT, donde duró tres años, después se enlistó en las filas del PRI y participó en el programa “Prospera” en el Estado de México, tras la extinción de este se vínculó a Morena. Su amiga, quien trabajaba junto a personas del partido de Morena, en 2019 la invitó a registrarse como servidor de la nación a través de la
Además, durante las elecciones internas para la dirigencia de Morena, sus propios militantes como Yeidckol Polevnsky, denunciaron que los servidores de la nación fueron utilizados como maquinaria electoral para promover el voto a favor de Bertha Luján. En los próximos días, los servidores a través de las Brigadas Correcaminos participarán en el plan de vacunación masiva de los mexicanos, con el rechazo de los 10 gobernadores de la Alianza Federalista, quienes consideraron que la estrategia de inmunización debe encabezarse por personal de Salud, técnico y de las Fuerzas Armadas. Los mandatarios acusaron al Gobierno federal de “violar la Constitución poniendo la salud de los mexicanos en manos de los servidores de la nación, arriesga vidas e imponiendo intereses electorales sobre el bienestar”. A su vez, los servidores tuvieron un rechazo generalizado cuando
Participaron en las consultas populares, no avaladas por el INE, sobre el nuevo aeropuerto y Tren Maya
18 mil 299 de estos funcionarios, con un salario bruto de 8 mil 482 pesos
plataforma digital, ella hizo todo el procedimiento y fue seleccionada para participar en los programas de Bienestar, narra a 24 HORAS. Asegura que fue la mejor decisión que pudo tomar, “yo siempre he querido ayudar a mi pueblo pero no sabía cómo, cuando entré a Morena todo cambio, tengo la convicción de que la 4T, promete un cambio radical, prueba de ello, somos nosotros, los servidores de la nación que recorreremos las zonas más marginadas para ayudar a quien más lo necesita”. “Mi labor como servidor de la nación es la de prácticamente un
150 millones de pesos del fondo de transición se utilizaron para pagarles sussalarios
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
P
or su pasado como promotores electorales de Morena, las acusaciones de que utilizan políticamente los programas sociales y los reclamos por saltarse la fila de la vacunación, los servidores de la nación están en el ojo del huracán y serán quienes recorran el país para coordinar la inmunización de la población contra el Covid-19, al mismo tiempo que está en marcha el proceso electoral más grande en la historia de México. Los servidores de la nación coordinarán las Brigadas Correcaminos, encargadas de la vacunación contra Covid-19 en el país, con el rechazo de gobernadores y la oposición, por sus antecedentes político-electorales y por su nula preparación en salud y medicina. El ejército de operadores de programas sociales que ayudará en la estrategia de vacunación deberá tener claro que lucrar políticamente con la aplicación de la vacuna o condicionarla se puede castigar hasta con nueve años de cárcel. De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, los funcionarios que condicionen un servicio público o programa social para favorecer electoralmente a un partido o candidato, alcanzarán una multa de 200 a 400 unidades de medida actualizadas, así como de dos a nueve años de prisión. El artículo 11 de dicha ley indica que esas penas se impondrán a quien “condicione la prestación de un servicio público, el cumplimiento de programas gubernamentales, el otorgamiento de concesiones, permisos, licencias, autorizaciones, franquicias, exenciones o la realización de obras públicas, en el ámbito de su competencia, a la emisión del sufragio en favor de un precandidato, candidato, partido político o coalición; a la abstención del ejercicio del derecho de voto o al compromiso de no votar a favor de un precandidato, candidato, partido o coalición”.
promotor, doy a conocer los programas sociales del Gobierno y recopilo información sobre las personas que en verdad requieren un apoyo”, manifestó. Con orgullo, comparte la promoción que realizan para que la gente conozca la vacuna contra la enfermedad de Covid-19. “Ahora con lo de las brigadas de vacunación, hemos visitado algunos hogares de las zonas más marginadas para darles información sobre la importancia de vacunarse”. “Estamos aquí para ayudarlos, no para dejarlos en el olvido”, señala Miriam./ GREISER MEZA
CORRECAMINOS. Los llamados siervos de la nación fueron incluidos a las brigadas que aplicarán la vacuna contra el Covid-19.
ESPECIAL
ÁNGEL CABRERA
se informó que serían vacunados como parte de la brigada, aunque no pertenecen a la población de riesgo ni son personal médico. HERENCIA ELECTORAL
Los siervos de la nación, como también se les ha denominado, iniciaron en el terreno electoral, porque la mayoría provienen del ejército que se
encargó de la promoción y defensa del voto de López Obrador en 2018. En su etapa como Presidente electo, los utilizó para levantar censos, organizar consultas populares y logística de sus giras. Ya como mandatario nacional, los sumó a las filas gubernamentales a través de la Secretaría de Bienestar. Sin embargo, en la práctica sus
Sin reflectores y tras bambalinas, Gabriel García Hernández tiene 21 años de ser uno de los principales operadores del presidente Andrés Manuel López Obrador. El coordinador de Programas Integrales de Bienestar es la mente detrás de los servidores de la nación; los creó, primero como una estructura electoral de defensores del voto de Morena. Ya con la elección ganada, en diciembre de 2018, los transfirió a las filas del Gobierno de la autoproclamada cuarta transformación, creando el ejército de más de 18 mil servidores. Desde la Presidencia, García Hernández es el operador de los programas sociales federales y es jefe de los 32 delegados del Gobierno federal en las entidades, cuyas funciones van desde coordinar las reuniones de Seguridad estatales, fungir como enlaces con los gobernadores, operar programas, entre otros. Y los que se encargan del trabajo en tierra son los servidores de la nación: desde visitar y entregar personalmente los apoyos federales a los beneficiarios, hasta integrar las brigadas de vacunación contra Covid. Inició como director de adquisiciones en el otrora Distrito Federal (2000-2005), donde se encargó de las compras de la administración de López Obrador como jefe de Gobierno. Después se le encomendó la administración financiera de la organización civil Honestidad Valiente, la cual fue la encargada de recabar donaciones para las campañas presidenciales en 2006 y 2012. Fungió como secretario de Organización de Morena desde donde promovió la creación de la estructura electoral que hoy se conoce como “servidores de la nación”. / ÁNGEL CABRERA
jefes directos son los delegados estatales de programas sociales, cuyo mando general es Gabriel García Hernández, coordinador de programas de bienestar en la Presidencia. Ahora, se integrarán a las Brigadas Correcaminos que recorrerán el país para los operativos de vacunación al mismo tiempo que está en marcha el proceso electoral.
MÉXICO
VACUNAS DE PFIZER LLEGARÁN EL 15 DE FEBRERO
REUNIÓN CON LA CONAGO
Medio millón de abues se registran; aún no hay dosis Corte. Suman 162 mil 922 muertos a causa del Covid-19 y México se acerca a 1.9 millones de contagios KARINA AGUILAR
En dos días, cerca de medio millón de adultos mayores lograron registrarse en la Plataforma del Gobierno federal para acceder a la vacuna contra Covid-19; sin embargo, desde el 19 de enero no han llegado nuevas dosis; la próxima entrega de
Pfizer será hasta el 15 de febrero. “Para las personas que logran registrarse, tengan la tranquilidad de que ya no tienen que hacer algo adicional, simplemente esperar; se les contactará si así hace falta y, cuando ya lleguen las vacunas y ya se hayan establecido los puntos específicos de arranque, entonces se les llamará”, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. Aclaró que las llamadas telefónicas, sobre todo en el área rural, se seguirán haciendo para identificar la vigencia de los datos de residencia de las personas; toda vez que, en este proceso se ha identificado hasta 7%
Olga imprimió su toque a Manañera De ajustarse el presidente Andrés Manuel López Obrador a la catorcena tras su contagio por Covid-19, la de ayer podría ser la penúltima Mañanera que encabece la secretaria Olga Sánchez Cordero, quien sin titubeo alguno expresó que “estará feliz de la vida si regresa a Las Mañaneras, porque (él)le da un toque personal muy importante”. No es de poner en duda su expresión, pues el actuar de la encargada de la política interior frente a la tribuna de la mañana ha recibido críticas entre la opinión pública. Ayer, hizo ruido que la secretaria de Gobernación portara una pashmina Louis Vuitton, cuyo costo de
PRESIDENCIA
CRÍTICAS. Ante la política de austeridad del actual Gobierno, ayer la pashmina de Sánchez Cordero llamó la atención.
al menos 10 mil pesos; al estar al frente de un Gobierno que pregona con la austeridad. Además, ha dado un toque personal a la conferencia. Contrario al Presidente, su criterio para dar la palabra se basa en si le llama la atención la ropa de los reporteros, no prioriza la primera fila, no extiende la conferencia a dos horas en promedio ni arma lista de reporteros pendientes. Tampoco se queda parada durante las exposiciones de otros, opta por mantenerse sentada ni justifica sus retrasos con frases como “se nos durmió el gallo” o “buenas noches (cuando apenas el cielo está aclarando)”. Este jueves, Sánchez Cordero llegó 20 minutos tarde y se mostró más desenvuelta. / DIANA BENÍTEZ
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
de personas que fallecieron desde la última vez que fueron registradas. Hasta el momento, no se sabe cuándo llegará la vacuna rusa Sputnik V, debido a que continúan las enmiendas al contrato entre México y el Fondo Ruso de Inversión Directa. La única fecha confirmada que tienen las autoridades de salud, es la del 15 de febrero, cuando llegarán las nuevas dosis de Pfizer, luego de que no se pudo adelantar la entrega, como había solicitado el presidente Andrés Manuel López Obrador, a los ejecutivos de la farmacéutica. López-Gatell consideró que, “hasta el momento hemos ido teniendo un ritmo constante, razonablemen-
Con una muestra de que puede bajar escaleras y con un resultado negativo en la prueba de antígeno, el presidente Andrés Manuel López Obrador comunicó que ya se está recuperando del Covid-19, mediante un video que compartió ayer en la noche en su canal de YouTube. “Me da mucho gusto poder comunicarles que me hicieron la prueba de antígeno hoy (jueves) por la mañana, y ya salí negativo. Desde luego, todavía me tengo que esperar unos días más, pero ya estoy bien de salud, me estoy recuperando del Covid. “No voy a dejar de agradecer a todas, a todos ustedes, mexicanos y extranjeros a que se preocuparon por mi salud; a los que me desearon que saliera adelante, a los que oraron (...)”, expresó en el clip grabado en las escalinatas que conducen al Patio de Honor de Palacio Nacional. El mandatario, quien lució más delgado y ataviado con traje negro, y sin cubrebocas, bajó las escaleras para demostrar que se encuentra mejor, pero interrumpió su discurso. Al pie de la escalera y frente a su auto Jetta, expresó: “Ya ven, ya estoy mejor. Vamos a seguir trabajando”. López Obrador resaltó que partir de la próxima semana llegarán suficientes vacunas contra el Covid-19, por lo que se podría ubicar la vacunación masiva, comenzando con
Promete Gobierno cumplir con vacunación La titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó –ante gobernadores del país– que las fallas en el registro web no afectarán el proceso de vacunación. Enuna reunión virtual con los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ayer, la encargada de la política interna comprometió que el Gobierno no politiza-
rá la campaña de vacunación contra Covid-19, por lo que pidió el mismo compromiso a los mandatarios. Explicó que la saturación del registro web de adultos mayores para la vacunación contra Covid fue a causa de la alta expectativa que se generó en la población. Y pidió a los gobernadores evitar la desinformación. / ÁNGEL CABRERA
te pegado a lo planeado”, expresó. Ayer, se aplicaron 5 mil 89 vacunas que, sumadas a las anteriores, dan un total de 695 mil 88; de ellas, 617 mil 288 son primeras dosis y 60 mil 742, segundas dosis.
en el mundo por debajo de Estados Unidos y Brasil, de acuerdo a la Universidad Johns Hopkins. En tanto, se han encontrado cinco casos de la variante del tipo inglés de Covid-19 en México, luego de hacer 748 secuenciaciones del genoma de SARS-CoV-2, de personas que han dado positivo a Covid-19, informó Ernesto Ramírez González, titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
CONTAGIOS NO CESAN
Ayer se reportaron 1 millón 899 mil 820 casos de Covid-19 y 162 mil 922 personas que han fallecido como consecuencia de esta enfermedad, lo que mantiene a México en el tercer lugar de fallecimientos
“Ya salí negativo; me estoy recuperando”
CAPTURA DE VIDEO
4
PASEO. El Presidente difundió anoche un video y al mediodía fue captado en los jardines de Palacio Nacional.
adultos mayores en febrero y marzo. También resaltó que la epidemia ha generado un cambio en la sociedad mexicana, pues desde su percepción hay un mayor humanismo. “No estamos humanizando más los mexicanos, hay más fraternidad, más solidaridad. Estamos haciendo a un lado el egoísmo, el individualismo, el racismo, el clasicismo, la discriminación, el odio, el rencor, y
Nueva Constitución, nuevos libros de texto, nuevo país TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
V
iene el tiempo de la definición. La duda es: ¿Antes o después de las elecciones? Si es antes de los comicios, será necesario atenerse a la representación actual en el Congreso de la Unión. Pero si es después, la condición es retener la mayoría calificada en la Cámara de Diputados para ir con pies firmes. Pero los propósitos están a la vista: Además de lo anunciado como abolir órganos de contrapeso al poder unipersonal del titular Ejecutivo y revertir las reformas de Enrique Peña para ir en grande. Verbigracia:
Una nueva Constitución General de la República Mexicana para plasmar el ideario del actual Presidente. Ojo: no de un nuevo paradigma, sino del hombre cuya acumulación de valores siente encarnar los del futuro de la República Mexicana. Además, nuevos libros de textos gratuitos para llevar a los niños de primaria, secundaria y tecnológicos la historia del caudillo. Será el nacimiento del México Nuevo, como denominó el subsecretario Ricardo Mejía Bermejo cuando era alfil de Luis Donaldo Colosio. EL MÉXICO DEL CAUDILLO He aquí una historia vista por este reportero: El 8 de diciembre de 1993, Luis Donaldo Colosio rindió protesta como candidato presidencial del PRI. Apareció en público, porque así lo quiso, acompañado de Jesús Silva-Herzog y clamó ante México entero: -Ni quiero ni necesito un voto al margen de la ley… Repitió lo sabido:
Era un hombre surgido de la cultura del esfuerzo, locutor en la adolescencia, estudiante juvenil en el Tecnológico de Monterrey, doctorado en Europa con magnífico alemán. Terminada la ceremonia, Colosio entró al primer piso del Edificio 2 de la sede tricolor y se topó con Mejía Bermejo: -¿Te fijaste? Tres veces hablé del México Nuevo. ¡Vamos por él! Pero hoy es otro México nuevo por el cual va el Gobierno actual y ya encomendó a un grupo de los suyos la redacción de una nueva Constitución General de la República Mexicana. Por su parte, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, será la encargada de idear cómo se enfila la formación de los futuros ciudadanos. La herencia del caudillo. EL GRITO EN EL DESIERTO 1.- Todo queda en petición. Los gobernadores claman por cambiar el programa de vacunación y atender donde más se necesita inmunizar, en las zonas urbanas.
nos estamos abrazando. La tragedia nos está volviendo más fraternos, más generosos, más amorosos. Yo les mando en este sentimiento un abrazo a todos y a todas”, fue como finalizó su mensaje. A mediodía, el Presidente también fue captado dando un paseo por los jardines de Palacio Nacional. En ese momento, portó un cubrebocas tipo KN95. / DIANA BENÍTEZ
Es decir, todo lo contrario a la intención gubernamental de asegurar el voto con vacunas en las zonas rurales y ciudades medias. Y como promesa, palabra (falsa) de Hugo López-Gatell, queda su compromiso de dotar con la segunda dosis a todo el personal médico del país. Y 2.- Irma Eréndira Sandoval entra a fase de revalorización. El reto inmediato es hacer valer las sanciones impuestas a Jesús Lomelí, el compadre político de Andrés Manuel López Obrador. Jalisciense, ex aspirante a gobernador de Jalisco y sobre todo gran proveedor del sector público salud, con todo cuanto de millones significa. Fue inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública (SFP), pero de manera sorpresiva el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) de Rafael Anzures lo perdonó. Es decir, puede seguir haciendo negocios y política y por supuesto aspirar a la presidencia municipal de Guadalajara. ¡Vaya desastre cuatrero! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
5
El Covid también marcará a López Obrador
Conmemoran Día Mundial contra el Cáncer La tarde-noche de este jueves, el frontispicio de la Cámara de Diputados fue iluminado de color naranja para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer. El objetivo de la conmemoración es visibilizar, sensibilizar y generar conciencia sobre esta enfermedad. En México se diagnostican alrededor de 195 mil casos nuevos cada año. / 24 HORAS
Rechaza Segob que se busque monopolio del sistema eléctrico Defensa. Diputados de Morena afirman que iniciativa del Presidente es para garantizar un servicio confiable DIANA BENÍTEZ Y JORGE X. LÓPEZ
Al ser sólo un acuerdo emitido por el Ejecutivo, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, afirmó que acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en torno a eliminar parte de los criterios de la política de confiabilidad del sistema eléctrico, pues de cualquier forma ahí viene la reforma, que contará con asideros para que el Estado tenga la rectoría en el sector, mas no se convertirá en monopolio. “Las sentencias de la Corte se acatan y no hay manera de que no. Ahora viene la reforma legal, y en la reforma legal ya es otra situación, porque es el Congreso de la Unión quien tiene esta atribución y desde luego está en la cancha del Congreso de la Unión, de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores, la aprobación o no y el proceso legislativo de esta ley”, expresó en torno a la iniciativa preferente. A la ministra en retiro se le cuestionó si no tendría que ser una reforma constitucional para que, de aprobarse, y en el marco de que ya ha sido rechaza por la iniciativa privada y gobernadores de oposición, no corriera la misma suerte que el acuerdo, pero consideró que tendrá mayores fundamentos, entre ellos que será un proceso revisado por el Legislativo. “Tenemos los suficientes, digamos, asideros convencionales y constitucionales para avanzar porque, yo quiero insistir, no estamos rechazando la inversión privada en los temas energéticos, definitivamente no, eso quiero que quede claro. No significa monopolio, significa rectoría”, acotó. PREVÉN INTENSO DEBATE
En tanto, diputados federales de Morena defendieron la propuesta y aseveraron que con ella se frenará la política neoliberal de privatización de los energéticos y se garantizará un servicio confiable y de calidad. El diputado Marco Antonio Medina criticó que la reforma de 2013 en la materia prometió múltiples inversiones para el sector pero éstas nunca llegaron, y “lo que sí llegó a la CFE fue la ruina económica, en la medida en que pasaba a manos de particulares el mercado eléctrico”. Mientras que la diputada Dolores Padierna adelantó que habrá un debate muy fuerte; y refirió que lo que está buscando el mandatario es que la electricidad pública tenga
... Y oposición alerta sobre controversias Los coordinadores parlamentarios del PRI y el PRD en la Cámara de Diputados coincidieron en que el falló de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que invalida la política energética del Gobierno federal, les alerta acerca de la iniciativa que envió el Ejecutivo Federal para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. El líder el tricolor, René Juárez Cisneros, dijo que la determinación que dio a conocer la SCJN el miércoles sí está vinculada con la iniciativa presidencial. “Siendo respetuosos de esa determinación, nos alerta para que esta iniciativa sea analizada a profundidad y evitar precisamente que haya este tipo de circunstancias jurídicas y controversias que terminen precisamente en resoluciones de esta naturaleza”, señaló. Además advirtió qué será una carga presupuestal y afectará las finanzas públicas, porque tendrá que haber un mayor subsidio a las tarifas. Consideró que de ser aprobada en sus términos, “sin duda” seguirá la ruta de una controversia constitucional teniendo como antecedente la decisión de la Corte dada el miércoles. En tanto, la lideresa del PRD, Verónica Juárez Piña, se congratuló por la determinación de la Corte y consideró que la iniciativa del Presidente “no tiene razón de ser a partir de lo ya determinado por la SCJN”. “Evidentemente tiene rasgos de anticonstitucionalidad y me parece que lo que tendría que estar haciendo la mayoría es atender a lo que la Corte ya está diciendo”, expuso. / JORGE X. LÓPEZ
acceso a la red de transmisión y se fortalezca a la CFE, para garantizar una electricidad más barata. Y el coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier Velasco, indicó que el fallo de la Corte no es vinculante y que “(no habrá inconstitucionalidad) porque no estamos haciendo una contrarreforma constitucional, son modificaciones y reforma a la ley secundaria”.
CÁMARA DE DIPUTADOS
LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
E
l presidente López Obrador se dejó ver brevemente, apenas unos segundos, en un patio de Palacio Nacional, con mascarilla, y quizá con el fin de acallar los rumores sobre su lenta recuperación. No es un rumor desatado en las redes, sino provocado por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien, a contrapelo de la afirmación de Hugo López-Gatell de que el mandatario reaparecería el lunes, declaró que la reincorporación de López Obrador a la mañanera “depende de lo que digan sus doctores’’. Parece un asunto sin trascendencia, pero tiene mucha. Que López Obrador esté completamente restablecido, sin secuelas, marcará el rumbo de las decisiones en el país. Podría cambiar incluso la manera tan particular como ve el mandatario que debe gobernar el país comenzando con sus giras de fin de semana en la que poca obra inaugura pero mucha campaña hace. Al andante incansable lo cansó el Covid; así se vio en el video del lunes y ayer se comprobó en los breves segundos que duró el video planeado con cuidado. El Presidente no es Superman, aunque muchos de sus aduladores se lo quieran hacer creer, y su salud hoy más que nunca es un asunto de Estado.
Por eso debe cuidarse, no solo del Covid y sus secuelas, sino del canto de las sirenas que escucha a diario y lo comprometen.
••••
Sigue el estira y afloje en el Senado por la reforma a la Ley del Banco de México. Después del Parlamento Abierto que se realizó en el mes de enero, quienes están a favor del cambio en la ley aseguran que es necesaria para beneficiar a las familias de los indocumentados que deben recurrir, muchas veces, al mercado negro de dólares. Eso les provoca una merma de entre 30% y 40% de su valor real, lo que constituye un grave problema social, porque se relaciona directamente con el sustento de millones de mexicanos. Por eso resulta importante que en esta discusión legisladores y participantes coincidieran en reconocer que el problema de los dólares en efectivo existe, pese a lo cual, hasta la fecha no se había hecho nada por resolverlo. Estamos a días de conocer cuál será el resultado final de dicho Parlamento, cuyas consideraciones serán incluidas en la iniciativa que se presentará en el Senado para su discusión y probable aprobación.
••••
En Estados Unidos, la Cámara Baja -equiparable a la de diputados-, votó a favor de vetar la participación en cualquier Comité -aquí serían Comisión- de la legisladora republicana Marjorie Taylor Greene por respaldar en Internet, “conspiraciones y violencia contra políticos’’. La legisladora aseguraba que los tiroteos en las escuelas eran falsos y hasta le dio “me gusta’’ a la publicación de un radical que sugería dispararle en la cabeza a Nancy Pelosi. Eso en Estados Unidos. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
6
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
LO TRASLADAN AL CERESO DE CANCÚN
Niega juez arraigo domiciliario al exgobernador Mario Marín Proceso. En la audiencia preparatoria por el delito de tortura, el exmandatario estatal se reservó su derecho a declarar
Investiga FGJ deceso en IMSS
El IMSS informó que la Fiscalía de Justicia capitalina (FGJ) inició una indagatoria por la muerte, el pasado 2 de febrero, de una persona que pedía atención médica en la explanada de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital Magdalena de las Salinas. Asimismo, el IMSS dio vista al Órgano Interno de Control para que determine las responsabilidades correspondientes, y señaló que continúa una investigación a tres trabajadores por una posible negativa de servicio. El IMSS agregó que “la Dirección Jurídica Normativa atrajo el caso ante presuntas inobservancias de la normatividad que establece criterios y principios para la atención médica, la no discriminación, sensibilidad, ética y profesionalismo hacia la persona”. / KARINA AGUILAR
Vamos contra prestanombres y otros políticos: Barbosa Además de los cargos por tortura, el exgobernador de Puebla Mario Marín responderá ante la justicia por su enorme fortuna, la cual puso en manos de prestanombres corruptos, dijo el actual mandatario estatal, Miguel Barbosa, al estimar que con estos hechos se abrirán nuevas carpetas de investigación contra otros personajes. En conferencia de prensa, el morenista señaló que en la época del Gobierno de Marín no sólo hubo
la Fiscalía General de la República (FGR) aprehendieron en Acapulco, Guerrero, a Mario Marín, también conocido como Góber precioso por el probable delito de tortura en contra de la periodista en 2005. La detención ocurrió en la tarde durante un cateo y fue trasladado en el transcurso de la noche a Cancún, y puesto a disposición de un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Quintana Roo.
actos de violación a derechos humanos y tortura en contra de Lydia Cacho, por lo que ante las autoridades que lo investigan deberá responder también por la forma en que obtuvo los recursos que hoy posee, aunque mucho delitos ya hayan prescrito. “No creen que debe de saberse quiénes son los prestanombres de Mario Marín y cuál es la historia que rodea a ese momento político y social en nuestro estado. Muchas
HISTORIA DE UNA AGRESIÓN
En 2005, la Policía de Puebla detuvo a Lydia Cacho en Cancún, con una orden de aprehensión por los delitos de difamación y calumnia. Y es que el empresario Kamel Nacif Borge, conocido como El rey de la mezclilla, ingresó una denuncia penal en su contra. Cacho fue trasladada por tierra hasta Puebla. En el trayecto, denunció la periodista, fue víctima de tor-
Se queda Alonso Ancira en el Reclusorio Norte Por considerar que hay riesgo de fuga, un juez federal dictó prisión preventiva justificada contra Alonso Ancira, exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA), por lo que permanecerá en el Reclusorio Norte en la CDMX. La audiencia en la que se resolverá si Ancira es vinculado a proceso quedó programada para el 9 de febrero, lo que permitirá a la defensa ofrecer pruebas para demostrar su inocencia y en lugar de 72 horas, su situación jurídica se resolverá en 144. Los abogados del empresario, señalado por probable lavado de dinero, ofrecieron al juez una garantía económica por dos millones de dólares; sus dos pasaportes de México y EU; brazalete electrónico; y presentación periódica para evitar que permaneciera recluido. También argumentaron que la ca-
ARCHIVO / CUARTOSCURO
Un juez negó al exgobernador de Puebla Mario Marín seguir en arraigo domiciliario el proceso en el que es señalado de tortura contra la periodista Lydia Cacho. Durante la audiencia preparatoria que se efectuó en el Juzgado Segundo de Distrito en Cancún, Quintana Roo, Marín se reservó su derecho a declarar y su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional de 72 a 144 horas, para que el juzgador resuelva si es vinculado a proceso, por lo que la siguiente audiencia quedó programada para el próximo miércoles. A Marín le fueron leídos los 20 tomos del expediente de la causa penal 26/2018, relacionado al delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho. Al término de la audiencia, el exmandatario estatal fue trasladado al Centro de Readaptación Social, en la Región 99 de Cancún. Previamente, Aracely Andrade, abogada de la periodista, expresó en entrevista que “lo más urgente e inmediato en el caso de Mario Marín es que se le dicte auto de formal prisión por su probable participación en la tortura de Lydia Cacho, a fin de que se ordene la privación de su libertad para asegurar su presencia durante el proceso penal”. Abundó: “Primero, lo que vamos a trabajar ahorita y vamos a defender es que dicten el auto de formal prisión. Eso es ahorita lo que toca hacer, vamos por partes”. Por el delito que se le busca imputar, el político priista podría enfrentar una pena de hasta 12 años de prisión, comentó Andrade. El miércoles pasado, elementos de
FOTOS: CUARTOSCURO Y 24 HORAS QUINTANA ROO
DANIELA WACHAUF Y RICARDO HERNÁNDEZ/24 HORAS Q. ROO
PRESO. Exdueño de AHMSA es acusado de haber sobornado a Emilio Lozoya, exdirector de Pemex.
pacidad económica de su cliente es producto del trabajo de toda su vida, y que sus dos domicilios en la CDMX son de carácter particular y laboral. Lo anterior fue en respuesta a los
SEÑALADO. En el Juzgado Segundo de Distrito en Cancún, Quintana Roo, al llamado Góber precioso le fueron leídos los 20 tomos del expediente de la causa penal relacionada con el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho.
cosas van a salir. Nosotros vamos a hacer parte activa en esa investigación. La captura de Marín abre la puerta a que se investiguen más de las causas del proceso por el cual hoy está detenido”, dijo Barbosa. Abundó que su administración coadyuvará con esta investigación, de la que adelantó saldrán más nombre de políticos que tienen cuentas pendientes en la entidad o por la relación que tuvieron con el exgobernante. “Vamos nosotros a ser parte de esa investigación. En la política lo que quieres que se levante la alfombra para que se vea la basura que se esconde abajo de la alfombra”. / MIRIAM ESPINOZA/24 HORAS PUEBLA
turas que ahora imputa la FGR al exgobernador. Luego de la detención, trascendieron grabaciones de las llamadas entre el exgobernador y el empresario en las que celebraban la detención y el “escarnio”. La denuncia de Nacif contra Cacho sucedió tras la publicación de Los demonios del Edén, una investigación que da cuenta de la pornografía infantil en el Caribe mexicano.
agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes solicitaron al juez la prisión preventiva justificada contra el exdueño de AHMSA, al considerar que cuenta con capacidad económica para huir. En la audiencia, Ancira permaneció en una sala contigua al juzgado y se efectuó por videoconferencia. Los agentes de la FGR plantearon tres argumentos para justificar la prisión preventiva, mientras se define su situación jurídica. El primer argumento fue la falta de arraigo, ya que Ancira tiene dos domicilios en la CDMX y uno en Monclova, Coahuila; el segundo planteamiento se refirió a su capacidad económica; y en el último se advirtió que el empresario fue llevado a procedimiento penal tras un juicio de extradición. La audiencia inició el pasado miércoles, pero fue reanudada este jueves tras un receso de más de ocho horas luego de que Ancira sufrió una descompensación en sus niveles de azúcar y fue atendido por paramédicos. / DANIELA WACHAUF
Prominentes priistas lideran candidaturas plurinominales Gobernadores, exsecretarios de Estado, dirigentes nacionales e hijos de militantes destacados integran los primeros lugares de las listas para las diputaciones plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tras una reunión en su sede nacional, en la Ciudad de México, la cúpula del Revolucionario Institucional dio su visto bueno a los priistas que podrían obtener una diputación plurinominal luego de los resultados de los comicios del próximo 6 de junio. La primera circunscripción es encabezada por Laura Lorena Haro Ramírez, secretaria de Vinculación con la Sociedad del CEN priista, e Ismael Hernández Deras, líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y exgobernador de Durango del 2004 al 2010. La segunda circunscripción está encabezada por Monserrat Arcos Velázquez: presidenta del Organismo de Mujeres Priistas (OMPRI), y Rubén Moreira Valdés, actual diputado federal, quien buscará la reelección y es esposo de Carolina Viggiano, secretaria general del PRI. En el primer lugar de la tercera circunscripción aparece Pablo Guillermo Angulo, diputado federal que va por la reelección y es secretario técnico del Consejo Político priista, así como Eufrosina Cruz Mendoza, expanista y exlíder del Congreso de Oaxaca. La cuarta circunscripción está encabezada por el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y la exdiputada federal María Guadalupe Alcántara. Mientras que en la quinta circunscripción, la primera en la lista es la secretaria general del tricolor, Carolina Viggiano, y le sigue Ricardo Aguilar, expresidente del PRI en el Estado de México y actual diputado federal que va por la reelección. / KARINA AGUILAR
LOS DE RENOMBRE Entre los nombres que aparecen en las listas del Revolucionario Institucional destacan: PALOMA SÁNCHEZ RAMOS Actual secretaria de Comunicación del CEN del PRI CARLOS MIGUEL AYSA Actual gobernador de Campeche en sustitución de Alejandro Moreno IDELFONSO GUAJARDO VILLARREAL Ex secretario de Economía PABLO GAMBOA MÍNER Ex diputado federal e hijo del ex líder del PRI en el Senado, Emilio Gamboa EDUARDO MURAT HINOJOSA Hermano del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
EN PANDEMIA, REPRODUCCIÓN DE EJEMPLARES AUMENTÓ 20%
7
Zoológico de Chapultepec cuida a felinos del Covid-19 Precaución. Por riesgo de contagio del personal y de los animales, se han reforzado las medidas de bioseguridad en el recinto
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
PANDEMIA. Pese a la crisis, los emprendedores continúan apareciendo.
CUARTOSCURO
Con el objetivo de evitar que felinos se contagien de Covid-19, el Zoológico de Chapultepec implementó un protocolo para reforzar medidas de bioseguridad, ya que en zoológicos extranjeros se confirmó el contagio de coronavirus leve en leones, tigres y leopardos de las nieves. “Entonces reforzamos en esas especies que pensamos que son más susceptibles a esta enfermedad, incluyendo también primates y murciélagos”, manifestó Fernando Gual Sill, titular de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre de la Ciudad de México. Detalló que trabajan en la atención de todos los animales y, muy pronto (cuando las condiciones sanitarias lo permitan), abrirán las puertas a los visitantes, los cuales contarán con estaciones para higienizar manos, así como tapetes sanitizantes. “Que la gente acuda en grupos familiares, para que no se mezclen entre otras familias o grupos diferentes, y otras medidas que se darán a conocer previo a la apertura por el momento 100% de los animales se están atendiendo de manera adecuada”. En una entrevista con 24 HORAS, Gual Sill comentó que muy pronto el público podrá ver a las crías que nacieron durante la pandemia, en la que se incrementó 20% más la reproducción. “Esto no tiene mucho que ver con la temporada, tratamos con animales silvestres, en ocasiones se reproducen, en otras no; en este caso, comparado un año con otro hubo un incremento de las reproducciones de algunas de las especies, como los teporingos, primates, antílopes, venados, incluyendo
CUARTOSCURO
DANIELA WACHAUF
PRESERVACIÓN. El Zoológico de Chapultepec alberga mil 210 ejemplares de 204 especies de fauna silvestre de México y del mundo.
Algunos animales son más curiosos, como los felinos o primates, que nos ven ocasionalmente en los rondines que se hacen por los cuidadores, biólogos y médicos veterinarios; les llama la atención”. FERNANDO GUAL SILL Director General de Zoológicos
una jirafa que nació el 20 de noviembre y que está en muy buenas condiciones; esperamos que los niños la pueden conocer muy pronto”, destacó. El director resaltó que a pesar de que el zoológico está cerrado la rutina diaria continúa siendo la misma, aunque por cuestiones de bioseguridad se reforzó el uso de cubrebocas, guantes, y sanitización en las áreas para evi-
tar el contagio tanto para el personal como a los animales. “En general se sigue haciendo la misma labor para la atención y disminuimos algunas de las actividades de trabajo directo, sobre todo en especies más susceptibles al Covid”. Explicó que la rutina se ha modificado porque no hay invitados, han aprovechado para realizar labores de mantenimiento trasladando especies al área de hospital o cuarentena, para que arreglen sus exhibidores, pero no han dejado de laborar ninguno de los días desde que inició la pandemia. Cabe recordar que el Zoológico de Chapultepec alberga especies que se encuentran en peligro de extinción como el panda gigante, lobo mexicano, oso de antifaz, orangután, tigre de Sumatra, tapir centroamericano, conejo de los volcanes, ajolote de Xochimilco, cóndor de California, cóndor de los Andes y el águila real.
Registra Sedeco apertura de 716 nuevos negocios La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local informó que, de acuerdo al Sistema Electrónico de Avisos y Permisos de Establecimientos Mercantiles (SIAPEM), pese a la pandemia de Covid-19, 716 negocios de bajo impacto realizaron su aviso de apertura durante enero de 2021, siendo Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo las alcaldías que más aperturas registraron, con 111, 69 y 67, respectivamente. Los giros que más se registraron durante el primer mes de 2021, son los relacionados con tiendas de abarrotes, cafeterías y establecimientos con venta de comida preparada. Durante 2020 se registró la apertura de 14 mil 259 negocios de bajo impacto, siguiendo la misma tendencia, ya que las más numerosas se concentraron en cafeterías, establecimientos con venta de comida preparada, tiendas de abarrotes, estéticas y venta de artículos manufacturados. Cabe señalar que en la capital del país nunca se ha registrado una cifra negativa en cuanto a la cantidad de negocios que realizan su aviso de apertura. /24 HORAS
Los servicios de inhumación y cremación a personas fallecidas por Covid-19, continúan de manera gratuita en la alcaldía Iztapalapa, una de las demarcaciones con más contagios acumulados, casos activos y fallecimientos por Covid-19. Israel Chávez acudió este jueves al Panteón de San Nicolás Tolentino a cremar los restos de su madre, de 74 años de edad, quién falleció a causa de coronavirus en su domicilio, ubicado en la alcaldía Coyoacán; sin embargo, acudió a Iztapalapa a realizar la cremación debido a la saturación en los crematorios de su demarcación de origen. “Los síntomas de mi mamá fueron muy fuertes y rápidos, ella inició el lunes de hace ocho días, comenzó su tratamiento y parecía que iba mejorando, de hecho yo la deje durmiendo y en la madrugada tuvo un episodio, se le disparó todo”, comentó. Además, hace 15 días, la familia de Israel había acudido ya a inhumar los restos de su tío.
GABRIELA ESQUIVEL
Por saturación, va a Iztapalapa a cremar cuerpo de su madre
DESPEDIDA. Los crematorios de Iztapalapa continúan dando servicio gratuito para fallecidos por coronavirus.
“Los trámites los realizamos por medio de una funeraria, ellos se encargaron de todo, venimos a Iztapalapa porque en Coyoacán no había disponibilidad, cuando les dije que
iba a cremar el cuerpo me dijeron que hasta el día 15 había espacio, y qué voy a hacer yo con el cuerpo tanto tiempo”, destacó, pues la lista de espera en algunos crematorios
abarca días debido al alto número de fallecidos por esta enfermedad. Hasta el corte del miércoles, en la Ciudad de México se registraban 29 mil 518 fallecidos por Covid-19
FOTO GALERÍA
HTTPS://BIT.LY/3PS6WJL
desde que comenzó la pandemia en la capital del país, en marzo pasado. Así como 488 mil 328 contagios acumulados y 28 mil 605 activos. / GABRIELA ESQUIVEL
CDMX
8
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
SUS DEMANDAS Extensión del horario de servicio hasta las 22:00 horas, pues actualmente la atención en mesa es hasta las 18:00 horas y después sólo se permite servicio para llevar.
Restauranteros argumentan que 43% de sus ventas totales se da en el horario nocturno.
Piden que se permita un aforo mínimo de 30% dentro de los establecimientos, para apoyar al 40% de negocios que carecen de terrazas o mesas exteriores.
“Se debe dar servicio en interiores”
CONCENTRACIÓN EN MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN
Por tercera ocasión, se escuchan los cacerolazos
El Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (Con Comercio Pequeño) pidió al Gobierno de la CDMX que permita el servicio al interior de negocios como joyerías, de compra y venta de oro, perfumería, venta de ropa, calzado y cosméticos, pues su operación al aire libre pone en riesgo sus mercancías y transacciones monetarias, además de resultar incómoda para los clientes. La organización también solicitó que se amplíen los horarios de atención bajo las restricciones de aforo y protocolos de higiene, que
Protesta. Acusan que pese a medidas de reapertura, 40% de negocios no han podido reanudar labores
CLAMOR. Alrededor de 800 trabajadores advirtieron que los establecimientos “no somos los focos de contagio de Covid-19”.
la ampliación del servicio hasta las 22:00 horas. “Esta solicitud está plenamente argumentada con base en que contribuirá en evitar aglomeraciones en horas pico, período en el que el transporte público llega a colapsarse”, indicó la Canirac.
CIUDAD MÁGICA Esta semana, el equipo fotográfico de 24 HORAS recorrió las calles cámara en mano para captar a los fieles devotos que en el Día de la Candelaria, el pasado 2 de febrero, dejaron el miedo al Covid-19 y acudieron a los templos para bendecir al “Niño Dios”. Previamente, como marca la tradición, los creyentes vistieron al “Niñito Jesús” con las mejores ropas que encontraron en las tiendas de la calle de Talavera, en el Centro Histórico, donde esculturas monumentales de granito “les dieron la bienvenida”. Otro aspecto descubierto por nuestro ojo periodístico fue el de las mascotas emblema de reconocidas instituciones bancarias que, “al usar” cubrebocas, sirvieron como una invitación a la población en general para que sea consciente y se ponga la mascarilla para evitar los contagios del fastidioso virus que siguen a la orden del día. Por último, tras el fenómeno astronómico conocido como “Luna de lobo”, tuvimos la oportunidad de cachar a nuestro satélite natural cuando “abandonaba” la habitación de alguno de tantos hoteles que se ubican en el primer cuadro capitalino. / JEFTÉ ARGUELLO
Además, aseguró que este horario permitirá sobrellevar la profunda crisis de los restaurantes, considerando que el 43% de las ventas totales se da en el horario nocturno. En ese sentido, los restauranteros expusieron que el Gobierno no
ha dado argumentos técnicos que les impidan ampliar el horario a las 22:00 horas. De igual manera, en la mesa de negociación los empresarios reiteraron la solicitud de abrir con aforo restringido en interiores, toda vez que 40% de establecimientos no se han reactivado por carecer de terrazas o mesas exteriores. “ABRIMOS O MORIMOS”
Por tercera ocasión, trabajadores y propietarios de restaurantes protes-
han sido eficientes para disminuir los contagios por Covid-19. “Existen establecimientos que pudiendo operar bajo los lineamientos establecidos en los espacios abiertos no lo han podido hacer, dado que implica para los clientes acciones que son incómodas de realizar al aire libre -como el probado de artículos-, o porque su operación pone en riesgo la seguridad de las mercancías y transacciones monetarias”, apuntó Gerardo López Becerra, presidente de Con Comercio Pequeño. Igualmente, demandó medidas de apoyo extraordinarias sobre todo a los negocios del Centro Histórico, en particular a los ubicados en las calles de Madero, Plaza de la Constitución, 5 de Mayo, Motolinía, Palma, 16 de Septiembre y Tacuba. / 24 HORAS
taron en el Monumento a la Revolución. Una de sus demandas es que se permita la reapertura a los negocios que no cuentan con una terraza o espacio para operar al aire libre ante la pandemia de Covid-19. “Hasta hoy 40% de los restaurantes permanecen cerrados, los cuales representan a miles de trabajadores y los que abrieron no tienen una certeza de ventas. Si no escuchan nuestras peticiones, pues que escuchen nuestras cacerolas”, dijo el vocero Adrián Colín.
CONCIENCIA Y FE LENTE. NUESTRA URBE NOS SORPRENDIÓ CON LA CANDELARIA EN MEDIO DEL COVID, Y CON ESCULTURAS DE LEONES QUE LLEVAN CUBREBOCAS (A DIFERENCIA DE MUCHOS HUMANOS)
MIRADAS. Además de captar a los creyentes que vistieron al “Niñito Jesús” con las mejores ropas que encontraron en las tiendas de la calle de Talavera, en el Centro Histórico, sorprendimos a la Luna cuando “salía” del hotel.
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL/ JEFTÉ ARGUELLO
En punto de las 13 horas, cientos de restauranteros se manifestaron a cacerolazos para pedir al Gobierno local extender el horario de servicio de 18:00 a 22:00 horas, y que se les permita atender en espacios interiores. Tras una reunión entre representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Restaurantes y la Asociación de Directores de Cadenas Restauranteras con las autoridades capitalinas, se propuso ampliar dos horas la operación en terrazas, es decir de 18:00 a 20:00 horas, pero la industria no aceptó el planteamiento. La Canirac resaltó que su solicitud es puntual, pues sólo se aceptará
CORTESÍA
MARCO FRAGOSO
Destacan que con el cierre de 13 mil 500 restaurantes, se han perdido hasta 80 mil empleos.
CDMX
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
9
El edén de los deudores
PILARES BRINDARÁN ATENCIÓN A 271 MIL USUARIOS
Avanza la construcción de 300 Puntos de Innovación MARCO FRAGOSO
El Gobierno de la CDMX informó que para este año se avanza en la construcción de 300 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares), para brindar dos millones de atenciones en beneficio de 271 mil usuarios: 176 mil de Ciberescuela y 95 mil de Educación para la Autonomía Económica. El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, reportó un avance global de 66% en la construcción de los Pilares, con una inversión de mil 875 millones de pesos (mdp), de los cuales 384 mdp se ejercen este año. Precisó que se han concluido 187 Pilares: 42 de obra nueva y 145 rehabilitados. Mientras que en proceso de obra hay 73 (68 de obra nueva y cinco en rehabilitación). Esteva explicó que en el primer trimestre de 2021 estarán concluidos 260 Pilares, de los que 150 son rehabilitaciones y 110 obras nuevas. El titular de la Sobse detalló que en el caso de los 25 Pilares que diseñaron 25 grupos de arquitectas y arquitectos de reconocida trayectoria internacional, 15 ya están en cons-
P
PROGRAMA. Pilares representa lo más cercano a la construcción de una ciudad innovadora y de derechos, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
trucción, ocho en proceso de licitación y dos siguen en desarrollo del proyecto ejecutivo. Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que el programa Pilares representa lo más cercano a la construcción de una ciudad innovadora y de derechos, ya que otorga de manera gratuita el derecho a la educación, a la cultura, al deporte y al trabajo, y además significa la atención a las causas para reducir la violencia en la capital. La mandataria local recordó que en la CDMX durante 50 años se construyeron 250 casas de la cultura, mientras que en tres años de la actual administración se edificarán 300 Pilares con el objetivo de atender a un millón de personas. Sheinbaum expuso que pese a la pandemia de Covid-19, los Pilares no han dejado
EDUARDO DEL RÍO
GOBIERNO CDMX
Trabajos. Las obras se realizan con una inversión de mil 875 millones de pesos, informó la Sobse
DESDE LA BARRERA
Pilares establece un espacio de convivencia urbana en los lugares más apartados, con mayor marginación de nuestra ciudad” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
de operar y se mantienen con labores a distancia, y una vez que termine la emergencia sanitaria tales Puntos de Innovación se abrirán para reactivar la articulación comunitaria en la capital.
Celebran 5 meses de toma de CNDH
Medio Ambiente sofocó 816 incendios forestales en 2020 COMBATE. Superficie afectada fue de dos mil 232.79 hectáreas, lo que representó una disminución de 48.69% en áreas dañadas con respecto a 2019.
hectáreas. En el combate de incendios forestales la prevención es fundamental, por ello los brigadistas de la Corena y del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) realizan continuamente la limpieza y apertura de brechas
SEDEMA
Durante 2020, en la Ciudad de México se registraron 816 incendios forestales y 838 conatos de siniestro, con una superficie afectada de dos mil 232.79 hectáreas, lo que representó una disminución del 48.69% en áreas dañadas con respecto a 2019. La Secretaría del Medio Ambiente capitalina (Sedema) informó que de enero a diciembre de 2019, las y los combatientes de incendios, encabezados por brigadistas de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corena) de la Sedema, trabajaron para extinguir 883 incendios y 723 conatos, los cuales afectaron una superficie de cuatro mil 352.04 hectáreas. Debido a que el 100% de los incendios forestales son provocados por las personas, la Sedema hizo un llamado a la ciudadanía para que no realice acciones que puedan provocar incendios, como tirar colillas de cigarro, hacer fogatas, quemas agrícolas o por pastoreo, ni arrojar residuos como botellas de vidrio. Del 1 al 24 de enero de este año, brigadistas de Corena han participado en el combate de 52 incendios y 64 conatos de conflagración, con una superficie afectada de 201.73
CUARTOSCURO
Erika Martínez, madre de una víctima de abuso sexual, y mujeres integrantes del Bloque Negro celebraron cinco meses de la toma de la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en el Centro de la CDMX. En el lugar rebautizado como “Okupa Casa de Refugio”, tocaron las bandas de rock Musas Sonideras, Sonido Catalella y Sonido Pancho. En rechazo a la violencia económica, las activistas aprovecharon para vender productos. / 24 HORAS
cortafuego (caminos al interior de los bosques y pastizales para dejarlos libres de vegetación, lo que evita que el fuego avance), chaponeo, recolección de residuos sólidos, mantenimiento de caminos, retiro de material combustible forestal y otros trabajos como la reforestación. / MARCO FRAGOSO
@EdelRio70
rofundo malestar ha provocado en pequeñas y medianas empresas la decisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de condonar la deuda que más de 600 mil familias tabasqueñas venían arrastrando en su pago de luz durante más de dos décadas. La medida ha sido considerada injusta y de carácter político. La decisión beneficiará a decenas de miles de personas que se sumaron a las protestas impulsadas en 1995 por el entonces candidato perdedor del PRD a las elecciones para gobernador de ese estado, Andrés Manuel López Obrador. Como muestra de su rechazo a los resultados electorales de ese entonces, el candidato del sol azteca incitó a sus paisanos a dejar de pagar la energía que consumían. El pleito se convirtió en bandera política del PRD y fue arrebatado por Morena cuando este partido fue creado en 2014. Con el paso del tiempo, el problema creció y se salió de control, hasta provocar un agujero en las finanzas de la CFE por más de 11 mil millones de pesos, monto que le fue perdonado a los paisanos del Presidente y que tendrá que ser pagado por todos los mexicanos. El “borrón y cuenta nueva”, que fue el lema de aquella movilización, se vio plasmado en otro beneficio para nuestros amigos de Tabasco. Al 85% de los usuarios de la CFE en ese estado le será aplicada una tarifa preferencial, la 1F. Para lograr esta medida será necesario un doble subsidio. Primero, por parte del estado de Tabasco y, posteriormente, a través de la CFE, es decir, de los consumidores de otras regiones del país. Pareciera novela del más puro surrealismo mágico. Un líder opositor originario de una región tropical que aspira gobernar su estado. Pierde la elección y, como protesta, llama a la población a dejar de pagar la luz. Sus paisanos lo obedecen, el tiempo pasa y la movilización se acrecienta. El abanderado sigue su lucha y, dos décadas después, alcanza la Presidencia de la República. En su tierra natal no olvidan su promesa y más de 600 mil familias lo orillan a cometer lo impensable: perdonar una deuda histórica que rebasa cualquier monto imaginable. Piense usted, estimado lector, el mismo escenario en el Estado de México del expresidente Enrique Peña, en el Michoacán de Felipe Calderón, en el Guanajuato de Vicente Fox, o en la Baja California de Ernesto Zedillo. Cualquiera de ellos habría sido llevado a la hoguera. El mensaje es sumamente negativo para todo el país. Sectores desfavorecidos podrán ver en esta medida el camino para dejar de pagar cualquier servicio básico por motivos políticos o económicos. Afectados por los estragos de la pandemia, comercios medianos y modestos que se han visto orillados a cerrar o que están en vías de hacerlo no dudarán en seguir el mismo camino. Ya vieron que sí se puede y que no existen consecuencias legales. Segundo tercio. Hasta hace poco, la CFE era mal vista por el Gobierno de Tabasco. Su titular, Adán Augusto López, calificaba a Manuel Bartlett de cínico y lo responsabilizaba por las inundaciones que afectaron a ese estado en noviembre pasado. Amenazó con llevar a tribunales el papel de esa empresa en el desbordamiento de la presa Peñitas. Tercer tercio. Habrá que esperar hasta octubre de 2022 para alcanzar la meta de cero contagios, según el reporte del Modelo Evolutivo Covid-19, publicado ayer por la Universidad Autónoma Metropolitana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
Balacera en Guanajuato deja un muerto Hombres armados y agentes en Investigación Criminal se enfrentaron a balazos por varios minutos en la carretera CortázarSalvatiera, en la comunidad de Valencia de Fuentes, Guanajuato. En la balacera un civil murió y los agentes detuvieron a uno de sus cómplices, el cual intentó huir. Después de los hechos se aseguró al menos un arma de fuego de los agresores y un vehículo en el que viajaban. / 24 HORAS
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CUARTOSCURO
10
Fomenta Edomex autoempleo para incentivar negocios
QUADRATÍN
El Estado de México puso en marcha el programa Proyectos de Fomento al Autoempleo, que beneficiará a más de 4 mil 800 familias en los próximos meses, con apoyos de hasta 25 mil pesos, equipamiento, herramienta o maquinaria. Al hacer las primeras entregas de este esquema a propietarios de panaderías, herrerías, cocinas económicas o talleres de costura, el gobernador Alfredo del Mazo destacó que este respaldo llegará a pequeños comercios de los 125 municipios en los siguientes tres meses, y que cuenta con una inversión de 120 millones de pesos. Subrayó que el programa apoya a las familias, con maquinaria, en especie, con herramientas y con equipo, para crecer sus negocios, para poner su propio negocio o un nuevo negocio. En el plantel de la Escuela de Artes y Oficios de Coacalco, el gobernador puntualizó que, además del apoyo que se otorgará a los pequeños comercios, el programa también ofrece capacitaciones en línea, con cursos enfocados en ayudar a una buena administración de negocios. / 24 HORAS
SÚPLICA. Con carteles, los uniformados pidieron que la gente tome conciencia.
Policías de Juchitán protestan por fiestas Policías municipales de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, realizaron una manifestación para pedir a la gente que deje de hacer fiestas para prevenir contagios de Covid-19. A bordo de sus patrullas, con las torretas encendidas y pancartas en mano, los uniformados señalaron que ante la falta de conciencia de la población y el relajamiento de medidas sanitarias, se ha generado una tendencia al alza en las muertes y contagios por la pandemia. Añadieron que la necedad de continuar haciendo fiestas y reuniones familiares, y no usar cubrebocas, es un factor fundamental para que en este municipio se incrementen los contagios. / QUADRATÍN
Iglesia impondrá ceniza por lluvia o en sobre para llevar
Tres formas. En Nuevo León la entregará para autoimposición en casa; en Yucatán la rociará a distancia; para Oaxaca, bendición virtual
Para los fieles católicos, este 17 de febrero será un Miércoles de Ceniza inédito, atípico, sin el ritual que durante todo un día, en todo momento, congrega a cientos de ellos en los templos. Debido al alto potencial de contagios por Covid-19 que supone un ceremonial tradicional, ahora los feligreses tendrán que autoimponerse la cruz de ceniza desde sus hogares, en algunos casos, o recibirla sobre sus cabezas en forma de lluvia, una vez que el sacerdote la asperje. El arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, anunció el 2 de febrero que la celebración de las misas el día 17 será “de manera privada”, por “el bien y la conversión de todos” a causa de la pandemia. Dijo que los católicos en la arquidiócesis “viviremos la imposición de ceniza en nuestros propios hogares o lugares de trabajo”. En un comunicado, difundido a través del semanario arquidiocesano Pastoral Siglo XXI, el también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) precisó que, a pesar de que las misas se celebrarán sin la presencia de fieles, “los templos estarán abiertos para la oración personal”, en el caso de Monterrey, aunque el secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, señaló un día antes que estarían cerradas en todo el estado. Pidió a los párrocos y rectores de la arqui-
LLAMADO. La Iglesia católica pidió a sus feligreses evitar aglomeraciones en los templos durante las celebraciones de Cuaresma.
CUARTOSCURO
VISITA. Alfredo del Mazo estuvo en el plantel de la Escuela de Artes y Oficios de Coacalco.
diócesis que desde el viernes 12 de febrero esté bendecida la ceniza para que los fieles puedan recogerla desde ese día “y llevarla a sus hogares o lugares de trabajo”, lo cual se hará en sobres previamente sanitizados, dijo. En entrevista con Quadratín, Jorge Martínez Ruz, vocero de la Arquidiócesis de Yucatán, detalló que el miércoles 17 se permitirá en los templos 30% de feligreses, aunque el sacerdote no podrá acercarse a la gente. De acuerdo con la información de la propia arquidiócesis, este año el sacerdote emitirá una sola vez, y para todos los asistentes, una sola frase del misal romano, para luego dejar caer las cenizas sobre sus cabezas. Recordó que se respetarán los filtros sanitarios al ingresar a cada parroquia y tanto asistentes como sacerdotes deberán portar
en todo momento sus cubrebocas. El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera-Oaxaca, Pedro Vázquez Villalobos, pidió a los católicos celebrar desde casa. Llamó a la población a preparar sus cenizas con sus ramos o palmas, y que sigan la celebración de manera virtual desde donde se encuentren. “En las transmisiones, recibirán la bendición de sus cenizas, para evitar asistir a templos y evitar los contagios”, dijo, a pesar de que los templos estarán abiertos y podrán recibir un aforo de 25%. En Guerrero, la diócesis Chilpancingo-Chilapa llamó a la comunidad católica a suspender actos masivos referentes a las actividades de Semana Santa, que incluyen el Miércoles de Ceniza. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
Peligra el abasto de oxígeno en los hospitales de Morelia El sistema hospitalario en Morelia está en Detalló que inclusive ya no se dispone de riesgo de desabasto de oxígeno medicinal concentradores de oxígeno para su renta. y tanques de oxígeno, ante la alta demanda Reconoció que si bien es compleja la situay la posible insuficiencia desde los provee- ción de las familias, que no tienen suficiente dores con que cuenta la entidad, señaló Ro- acceso a tanques y recargas de oxígeno, será berto Carlos Quevedo, titular de la Jurisdic- “crítica” cuando el desabasto alcance a los ción Sanitaria 1. Explicó que Infra, la única hospitales. empresa que abastece a Michoacán, ya no Al respecto, Daniela Díaz Durán, directora tiene capacidad para atender la demanda de Salud municipal, advirtió que en lista de generada por la compra y renta de tanques espera por un tanque de oxígeno se encuentran por lo menos 120 personas, con familiay recargas por parte de particulares, para res enfermos de coronavirus que requieren la atención de sus familiares enfermos con de asistencia respiratoria. Covid-19.
CUARTOSCURO
GOBIERNO DEL EDOMEX
RITUAL ATÍPICO DE INICIO DE CUARESMA, DEBIDO A LA PANDEMIA
DEMANDA. Las recargas gratuitas tuvieron “demasiado éxito”, dijo la responsable de Salud municipal.
Detalló que los programas de apoyo a pacientes Covid y sus familias, para dotarles con recargas de oxígeno y pruebas diagnósticas de la enfermedad sin costo, y tanques de oxígeno en préstamo, han tenido “demasiado éxito”. / QUADRATÍN
ESTADOS
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
MOMENTO. La víctima viajaba en una camioneta color gris, propiedad del ayuntamiento.
En 2019 fue acusado ante la Fiscalía General de la República (FGR) y ante el Congreso de la Unión por el Frente Democrático ProDefensa del Pueblo, por probables actos de corrupción.
Astudillo pide calendarizar dosis faltantes en Guerrero Héctor Astudillo Flores, gobernador de Guerrero, solicitó al Gobierno federal la calendarización para la entrega de las vacunas faltantes, así como la segunda etapa de inmunización contra Covid-19 para el personal médico de la entidad. El mandatario comparte dicha preocupación con sus homólogos de otros estados. Al participar en la reunión de trabajo entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y las autoridades de Salud del Gobierno de México, el gobernador hizo ver
que las vacunas tienen un desfase de 15 días; sin embargo, llegarán a tiempo para aplicarse en el lapso que corresponde. Ante la y los gobernadores, así como la jefa de Gobierno, con la presencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, Héctor Astudillo reiteró la disposición del Gobierno del estado de Guerrero para poner toda la estructura y experiencia en esta etapa, así como dar puntual seguimiento a
TAMBIÉN EN EL NORTE
El miércoles pasado, Alfonso Zacarías, regidor del Partido Transformemos, fue ultimado frente al edificio del Palacio Municipal de Tecate, en Baja California. Horas antes parti-
las acciones implementadas en el país contra la enfermedad. En la sesión de trabajo se abordaron diversos temas de seguimiento al Semáforo Epidemiológico Nacional y se evaluaron las condiciones sanitarias de cada una de las entidades del país, sumadas a la estrategia nacional para enfrentar los contagios, así como el Programa Nacional de Vacunación. En el encuentro participaron el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, quienes informaron a los integrantes de la Conago que, a través del Programa Nacional de Vacunación, se han aplicado más de 686 mil dosis de la farmacéutica
TRABAJO. El mandatario de Guerrero participó en la reunión de la Conago.
Pfizer al personal de Salud. Ante la sobresaturación del sitio web Mi Vacuna, se informó que los equipos técnicos de la Secretaría de
Salud trabajan día y noche para robustecer la capacidad de cómputo, de manera que la plataforma opere de manera estable. / 24 HORAS
Rinde protesta nuevo titular de Salud en SLP
Nacen gemelos de lemur y borrego en Zacango
CUARTOSCURO
El Parque Ecológico de Zacango, localizado en Calimaya, Estado de México, dio a conocer que después de permanecer mes y medio cerrado por la contingencia por Covid-19, tuvieron nacimientos gemelares de lemur cola anillada y borrego común, en un mismo día, así como la puesta de cuatro huevos de emú. Los visitantes pueden conocer ya a estos nuevos integrantes, y se esperan más nacimientos de otras especies en las siguientes semanas. / 24 HORAS
ble del proceso en los estados y los delegados de Bienestar a través de los Consejos Estatales de Vacunación, con el fin de que la inmunización se lleve a cabo en forma más ordenada y ágil. Durante la reunión virtual, donde participaron otros integrantes de la Conago, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, Vila Dosal insistió en incluir a los coordinadores estatales y a los delegados de Bienestar en los Consejos Estatales. / 24 HORAS
GOBIERNO DE YUCATÁN
Vila plantea ordenar vacunación Mauricio Vila, gobernador de Yucatán, se reunió con funcionarios de salud del Gobierno de México, quienes le informaron que la segunda dosis de la vacuna Pfizer para el personal de salud está garantizada y que sería a finales de este mes cuando se comience con la inmunización a las personas adultas mayores. Como coordinador de la Comisión Ejecutiva de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Vila Dosal propuso institucionalizar, a nivel nacional, la coordinación entre el responsa-
cipó en un evento con la alcaldesa Zulema Adams Pereyra, de Morena. De acuerdo con medios locales, a las 16:40 horas recibió varios disparos mientras se encontraba en el estacionamiento de un comercio ubicado a pocos pasos de las oficinas de la presidencia municipal.
También señalaron que no hubo detenidos y los hechos no fueron registrados por las cámaras del C4, dado que no tienen alcance en dicha zona. Rubén Salazar, director de la consultora Etellekt, dijo que van cuatro ediles privados de la vida en Oaxaca, lo que genera un foco rojo de cara a las campañas, que es cuando se incrementan estos atentados contra candidatos. “Es una problemática que se presenta básicamente a nivel municipal. En el caso de los regidores, van varios que han sido ultimados. De igual forma, las fiscalías estatales deberán estar preparadas para investigar de forma expedita y evitar que la impunidad vuelva a imponerse, como ocurrió en la mayoría de atentados contra candidatas y candidatos en el pasado proceso.”
PROPUESTA. El gobernador de Yucatán sugirió institucionalizar la coordinación en el proceso.
Este jueves rindió protesta como nuevo secretario de Salud de San Luis Potosí Miguel Ángel Lutzow Steiner, quien suple en el encargo a Mónica Liliana Rangel Martínez tras su renuncia el pasado 1 de febrero. En un evento de protocolo encabezado por Juan Manuel Carreras López, gobernador del estado, el otrora vocero de la conferencia Covid asumió el compromiso de dar continuidad al manejo de la pandemia en tierras potosinas. Carreras López destacó que los Servicios de Salud de San Luis Potosí han logrado importantes reconocimientos, como la obtención del primer lugar en cobertura de acuerdo al Coneval. También, de 2017 a 2020, San Luis Potosí obtuvo el primer lugar en los indicadores del programa Caminando a la Excelencia y el nuevo Hospital Central pasó a ser Hospital Regional de Alta Especialidad, por lo que lo exhortó a continuar con las acciones que fortalezcan la atención a los potosinos. “El doctor Miguel Lutzow Steiner, quien hoy asume como titular
GOBIERNO DE SAN LUIS POTOSÍ
Con el homicidio este miércoles de Leobardo Ramos Lázaro, presidente municipal de Santa María Chahuites, Oaxaca, suman 11 alcaldes ultimados o hallados en fosas durante el presente sexenio, señaló la consultora Etellekt. De acuerdo con la carpeta de investigación 3789/FIST/CHAHUITES/2021, abierta por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, alrededor de las 07:00 horas, reportes policiacos informaron el hallazgo de un cuerpo en el interior de un vehículo oficial en las inmediaciones del barrio “Juchi”, el cual presentaba heridas producidas por disparo de arma de fuego. Ante estos hechos, fueron desplegados agentes del Ministerio Público, peritos y agentes investigadores, para aclarar el caso y fijar las responsabilidades. Desde enero de 2019, Ramos Lázaro realizaba su segunda gestión de Gobierno como integrante del partido Movimiento Ciudadano (MC) y concluía el 31 de diciembre de este año.
Matan a alcalde en Oaxaca; van 11 en el país en el actual sexenio
QUADRATÍN
DANIELA WACHAUF
EL MIÉRCOLES ASESINARON A REGIDOR DE TECATE
GOBIERNO DE GUERRERO
Ataque. Leobardo Ramos, presidente municipal de Chahuites, recibió disparos cuando viajaba en una camioneta oficial
11
ASUNCIÓN. Miguel Ángel Lutzow agradeció al gobernador y a la Junta de Gobierno de los Servicios de Salud, por el voto de confianza.
de los Servicios de Salud, ha sido parte esencial de este equipo de trabajo, y de hecho lidera la lucha contra la pandemia desde hace algunas semanas. Su conocimiento de la estrategia contra la Covid-19, que él contribuyó a diseñar de manera colegiada, así como la labor de todas y todos los que integran esta Secretaría y de quienes están al frente en esta lucha, es garantía de eficacia en este esfuerzo de la sociedad y los tres niveles de gobierno”, dijo. / QUADRATÍN
ESTADOS
12
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
CAMINAN POR LAS VÍAS PARA NO PERDER EL RUMBO, DICEN
Contra todo. Entre la maleza, por las piedras, con hambre, frío o calor, cientos de indocumentados cruzan por el estado camino a EU
NADA LOS DETIENE
Así es como viajan hombres, niños y mujeres de diversas nacionalidades, su guía son las vías del tren para no
DISFRAZ. La espectacular naturaleza veracruzana no logra mitigar el cansancio o hambre de los migrantes que van tras el sueño americano.
perder el rumbo y todos coinciden en que el camino es difícil, hace que sus cuerpos se agoten y a sus pies les salgan llagas; sin embargo, nada los detiene. Además del dolor físico al que se enfrentan, pasan hambre, sed y frío, pero ellos buscan la manera de sobrellevar estos problemas, y deciden vivir este calvario que consideran parte de un sacrificio para brindarle una mejor calidad de vida a sus seres queridos, pues en sus países o hay seguridad ni trabajo . “A veces uno saca fuerzas donde no las hay, pero hacemos el esfuerzo por mi familia”, comentó. Durante los últimos años los migrantes han dejado en claro que ni los conflictos entre
países, los operativos, el muro y ahora esta pandemia los detendrán en su lucha para llegar al sueño americano, aseguran que nada de eso se compara con lo que viven en su país; crisis económica, desempleo y violencia. El pasado 21 de enero, 128 migrantes centroamericanos fueron asegurados por elementos de la Guardia Nacional cuando eran trasladados de manera ilegal hacinados en un tráiler clonado sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque. De acuerdo con datos recabados, los uniformados le marcaron el alto a la unidad porque el chófer no usaba el cinturón de seguridad, momento en el que escucharon golpes y gritos de auxilio. / QUADRATÍN
El ex aspirante a la gubernatura de San Luis Potosí Antonio Lorca lanzó un llamado a los morenistas del estado a cerrar filas en torno de Mónica Rangel para que sea la ex secretaria de Salud la que encabece el proyecto de la 4T. En entrevista con medios de comunicación, Lorca Valle convocó a los morenistas y lopezobradoristas a dejar la “politiquería” de lado y enfocarse a continuar con los trabajos para armar la estructura electoral y de promoción del voto para el 6 de junio. El ex coordinador de la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador instó a los militantes de Morena y a todos los potosinos que se identifican con el proyecto de nación de la 4T, para apoyar el proyecto en San Luis Potosí. “Vamos a ganar la gubernatura y la mayoría de las posiciones que se van a disputar el 6 de junio, pero para esto debemos enfocarnos al trabajo”, manifestó. Recordó que el compromiso que
CORTESÍA DE MARYBEL VILLEGAS
Marybel Villegas va por la candidatura para BJ
PRECANDIDATA. La senadora mostró en sus redes la constancia de su registro como aspirante de Morena.
La senadora Marybel Villegas Canché formalizó este jueves su registro como precandidata del partido Morena a la presidencia municipal de Benito Juárez (Cancún), en Quintana Roo. Mediante vía electrónica, tal como se estableció en la convocatoria y como medida de protección sanitaria, la aspirante ingresó su registro. “Atendiendo a la convocatoria de nuestro partido Morena y cumpliendo con todos y cada uno de los requisitos, en el registro que se está
llevando en este momento por parte del Comité Nacional de Elecciones, proceda a validar y posteriormente aprobar mi registro como precandidata a la presidencia municipal en el municipio de Benito Juárez”, dijo, a través de un videomensaje transmitido en sus redes sociales. En el video mostró la constancia de su registro emitida por el propio partido en el Gobierno federal. “En ese sentido, convoco a todos los morenistas, simpatizantes de la Cuarta Transformación, a que una
Seguridad México-EU, ¿sin la arrogancia de la DEA? SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
n una de sus primeras declaraciones como secretario de Defensa, el general Lloyd Austin afirmó haber mantenido conversaciones con los secretarios mexicanos de Defensa Nacional y de MarinaArmada para reanudar las relaciones sobre temas de seguridad. Este mensaje sin duda que no cayó bien en la DEA, donde aún no le perdonan al Gobierno de Trump haber libe-
rado al general Salvador Cienfuegos Zepeda y al mexicano haber difundido el expediente respectivo. El tema de seguridad en EU tiene dos hilos de poder: la comunidad de los servicios de inteligencia que controla la Casa Blanca en las 16 agencias a través del director nacional de inteligencia y las relaciones top entre los titulares de los ejércitos de ambos países. El hilo conductor ha sido la Estrategia de Seguridad Nacional formal que se ha definido desde el Gobierno de Nixon en 1969 en el Consejo de Seguridad Nacional de la presidencia. Trump descuidó las relaciones de seguridad, firmó dos directrices presidenciales amenazantes contra México y otros países por falta de desarticulación de cárteles extran-
RESPALDO. El ex aspirante pidió apoyar la candidatura de Mónica Rangel, ex secretaria de Salud.
Lorca llama a morenistas a cerrar filas en San Luis QUADRATÍN
A pesar del rebrote de Covid 19, los migrantes continúan abandonando su país rumbo Estados Unidos (EU), y en ese camino, desde inicios de este año se ha observado el tránsito constante de indocumentados por diferentes puntos del sur de Veracruz. En Coatzacoalcos, por ejemplo, debajo del puente de la avenida 1 y en Las Choapas, se les ve caminando sobre las vías del tren... entre la maleza, vistiendo lo que pueden. “Nosotros los últimos cinco días estuvimos caminando 12 horas, por ratos parando, pero siempre siguiendo, pues gracias Dios hasta ahora estamos bien”, cuenta uno de ellos, a quien no le da miedo andar entre la abundante naturaleza. “Nosotros caminamos por toda la zona, pasamos aldeas, pueblos, montañas, más que todo nosotros viajamos por las vías del tren para evitar migración y perderse en los caminos, uno busca la forma, la vía más accesible, aunque te toque caminar días sin parar”, comentó Elí Antonio, migrante hondureño.
CORTESÍA DE ANTONIO LORCA
Ni la pandemia frena paso de migrantes por Veracruz
jeros que están asentados en territorio estadounidense y dejó que las agencias operaran sin coordinación. En la DEA hay un silencio discreto, porque algún enojo adicional por el caso Cienfuegos podría afectar a su Operación Python en México para capturar a Nemesio El Mencho Oseguera Cervantes y a Ovidio Guzmán López. El mensaje del general Austin debe leerse en el escenario de la directriz diplomática mexicana para unir la política exterior con la política de defensa nacional para arribar a una doctrina de seguridad nacional geopolítica y al papel activo de México en el consejo de seguridad de la ONU. Es decir, que hay en curso una diplomacia mexicana activa de seguridad nacional que no existía.
todos los precandidatos hicieron es que se apoyaría a quien ganara la encuesta interna, “y ahora es momento de honrar la palabra y apoyar a quien gana la encuesta de Morena y poner el ejemplo para que todos los demás liderazgos se sumen al proyecto”. Explicó que, como mencionó la precandidata Francisca Reséndiz, la encuesta ya se realizó y la ganó la doctora Rangel Martínez. El ex aspirante mencionó que están adelantados los demás institutos políticos “y vamos tarde; sin embargo, contamos con el respaldo del pueblo potosino y podemos lograr un resultado histórico en la elección de este año”. Por último, expuso que Mónica Rangel cuenta con 25 años de experiencia, ha ayudado a muchas personas en todo el estado, fue felicitada en varias ocasiones por parte del Gobierno federal por el manejo que ha tenido con la pandemia, y está capacitada y cuenta con la experiencia suficiente para ser la gobernadora. / 24 HORAS
vez desahogado este proceso, nos sumemos todos. Es importante que la gente sepa que la Cuarta Transformación no son cargos ni personas; es un proyecto de largo alcance que está consolidando todo un equipo, contribuyendo para ello. Y que el destino turístico más importante, que es Benito Juárez, lo logremos consolidar”, dijo la legisladora. La semana pasada, Morena aprobó la convocatoria para candidatos a presidencias municipales. De acuerdo con lo establecido, el o la candidata será elegida mediante una encuesta de reconocimiento. Quien obtenga más puntos en este ejercicio, podrá contender por la alcaldía en junio próximo. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO
ZONA ZERO El diario The Washington Post reveló esta semana que los estadounidenses están aumentando la compra personal de armas de fuego, en un clima de tensiones de guerra civil, de milicias desbordadas en violencia y de indicios de que el Gobierno de Biden podría entrarle ahora sí a la Segunda Enmienda que permite la libre compra de armas. De acuerdo con el diario, en enero se compraron dos millones de armas, sumadas a las 23 millones que se adquirieron en 2020. EU podría estar regresando a los tiempos del viejo oeste, con pistolas aunque sin caballos. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LA DIPLOMACIA ESTÁ DE VUELTA, PRESUME
Joe Biden lee la cartilla a países donde ve amenazas Nuevo rostro. En la presentación de sus políticas de Seguridad Nacional hacia el exterior, fija postura con Rusia, China, Yemen, Myanmar...
13
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Jake Sullivan
Con Maduro, continúa la Ley del hielo
Herencia de Clinton
Jacob Jeremiah Sullivan, el anterior subjefe de gabinete de Hillary Clinton, ahora es consejero de Seguridad Nacional en EU. tiene 44 años y será el segundo asesor de Seguridad Nacional más joven de la historia después de McGeorge Bundy, con Kennedy
Se graduó de Ciencias Políticas en Yale y realizó una maestría en Filosofía. Con una Beca Rhodes otorgada a jóvenes sobresalientes y líderes de intelecto, estudió Relaciones Internacionales en Oxford, Reino Unido. Se graduó con un Juris Doctor en 2003 en Yale
"Quiero enviar un mensaje claro de que nuestra estrategia de seguridad nacional liderará con diplomacia" Jake Sullivan
Logros
Participó en la preparación del debate para la campaña electoral de Barack Obama
Fue consejero de Seguridad Nacional de Biden, cuando era vicepresidente
Seguridad Nacional en Estados Unidos de América Alemania es el país europeo con más presencia de soldados estadounidenses, llegaron a ser aproximadamente 35, 000 en el año 2020
El Parlamento de Irak ya solicitó la expulsión de tropas extranjeras, en especial estadounidenses
Biden ya canceló el apoyo a los ataques en Yemen y Sullivan aseguró que se enviará un enviado especial
ANTIFA. Taylor Greene rifó por Twitter el año pasado un fusil de asalto AR-15 entre sus seguidores. Afirmó que las municiones se vendían en todas partes debido a los disturbios de Joe Biden y los Antifa. “Le estoy regalando esta hermosa pistola que usé en el anuncio de mi campaña”, escribió.
JEIMY SOUZA / FES ARAGÓN
Fue asesor político de Hillary y subdirector de políticas de campaña en su intento de ser presidenta de los EU en 2016, donde perdió las elecciones
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Acuerdo nuclear con Irán, la secretaria de Estado, Hillary Clinton, le encomendó las negociaciones y las concluyó con apoyo de Barack Obama
ÉL SE NIEGA
Quieren que Trump testifique en su juicio
Conspiracionista y con influencia
El expresidente estadounidense Donald Trump se negó a testificar en el juicio político que se abre la próxima semana en su contra y que consideró inconstitucional, declinando una petición de los legisladores que ofician de fiscales en el proceso. La defensa de Trump ridiculizó la solicitud del congresista demócrata Jamie Raskin, de la parte acusadora, para ser interrogado sobre el ataque del 6 de enero al Capitolio, como un “golpe de efecto comunicacional”. “Su carta solo confirma lo que todos saben: no puede probar sus acusaciones”, dijeron sus abogados. /AFP
La Cámara de Representantes de Estados Unidos sancionó a una congresista defensora del expresidente Donald Trump que ha difundido teorías conspirativas, en el epílogo de una polémica sobre si sus declaraciones han sembrado discordia en el Partido Republicano. Marjorie Taylor Greene, representante del Estado de Georgia, fue removida de sus puestos en los comités de Educación y Presupuesto como resultado de una votación que siguió en buena medida las líneas partidistas -con 230 congresistas a favor de sancionarla y 199 en contra. Solo once republicanos se unieron a los demócratas, que son mayoría en la Cámara baja del Congreso, para denunciar prin-
cipalmente el apoyo de la representante a las tesis conspirativas de QAnon, un movimiento de extrema derecha que defiende la existencia de una presunta élite compuesta por pedófilos adoradores de Satán. La sanción a Taylor Greene se dio a pesar de que la legisladora había tomado la palabra dos horas antes de la votación para expresar su arrepentimiento. Hace unos días, la mujer apareció en un video hostigando al joven David Hogg, uno de los sobrevivientes del tiroteo que dejó 17 muertos en una escuela en Florida, en 2018. Hogg camina con amigos en Washington, seguido de cerca por Greene, que lo hostiga por al menos dos cuadras. /24 HORAS Y AGENCIAS
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quiere aprovechar la transición presidencial en Estados Unidos para fomentar una mejor relación con su histórico rival, pero ésta “no va a cambiar radicalmente”, opinó Carlos Cerda, doctor en Derecho Internacional, docente y conferencista. Tanto el presidente de EU, Joe Biden, como su secretario de Estado, Antony Blinken, han definido a maduro como un dictador... y el académico determinó que la relación no mejorará mucho en el tiempo. El Gobierno de Donald Trump reconoció al opositor Juan Guaidó como presidente “legítimo” de Venezuela. “A la toma de posesión de Biden fue invitado un representante de Guaidó, “otro indicio que se va Toca aquí a dar una continuidad a para ver la entrevista las políticas de Trump en video en este tema”, agregó Cerda, y argumentó https://dai.ly/ que, a corto plazo, “es x7z4hqx muy poco probable que la relación vaya a mejorar”, pues el demócrata se enfoca por ahora en “fomentar la unidad, el manejo de la pandemia del coronavirus y sus secuelas económicas”. Agrega que Biden es un experto en materia de política exterior, y “sabe que no puede dejar este tema de lado para siempre”. Cuestionado respecto al futuro de Venezuela, el experto determinó que “la resolución de este conflicto radica en la voluntad de Maduro”. “La única forma de solucionar este conflicto es a través de unas elecciones libres, por la polarización de la sociedad”, señaló el experto. Y para que unas elecciones realmente libres se puedan presentar, agregó, se necesita de la voluntad del gobernante heredero de Hugo Chávez... “y probablemente no lo quiera hacer, porque puede implicar la pérdida de poder”. /JIMENA SIERRA
@NICOLASMADURO--MADURO
El nuevo gabinete
CAPTURA DE VIDEO - MARJORIETAYLOR
Ya había advertido lo suficiente, y ayer fue momento de poner las cartas sobre la mesa de una manera más clara: “América está de vuelta, la diplomacia está de regreso, en el centro de nuestra política exterior”. El presidente Joe Biden afirmó que Estados Unidos ya no se sometería ante las acciones agresivas de Rusia” y exigió la liberación del líder opositor encarcelado Alexéi Navalni, temas que generalmente son expresados por sus secretarios, como el de Estado. También se comprometió a contrarrestar el “autoritarismo” tanto de China como de Moscú, insistiendo en su deseo de romper con la postura de Donald Trump hacia Rusia. “Estados Unidos debe estar ahí, frente al avance del autoritarismo, en particular las crecientes ambiciones de China y el deseo de Rusia de debilitar nuestra democracia”, advirtió en un discurso. “Le dejé claro al presidente (Vladimir) Putin”, agregó, “de una manera muy diferente a mi antecesor, que la época en que Estados Unidos se sometió a los actos agresivos de Rusia (...) se acabó”. El demócrata también puso fin al apoyo a la coalición encabezada por Arabia Saudita en la guerra en Yemen y congeló el retiro de tropas de Alemania. Tras dos semanas en el poder, Biden y su vicepresidenta Kamala Harris se desplazaron hasta el Departamento de Estado para mostrar que el Gobierno considera la diplomacia como una prioridad. El fin del respaldo a la coalición que lucha en Yemen contra los rebeldes hutíes revierte la política de Trump de brindar asistencia logística y vender armamento: “Esta guerra debe acabar”, señaló. Esta guerra comenzó en 2014, cuando los rebeldes hutíes -alineados con Irán-, se levantaron contra el Gobierno, iniciando un conflicto que derivó en la peor crisis humanitaria que vive el mundo. Esta promesa de campaña de Biden es parte de una revisión más amplia de la política estadounidense en Medio Oriente. El plan revisará también la inclusión de los hutíes en la lista negra de “organizaciones terroristas” de Estados Unidos, otra medida tomada por la administración Trump, pero criticada ampliamente por amenazar la entrega de ayuda a Yemen. Cumpliendo con más promesas de campaña, Biden anunció que la cuota anual de refugiados admitidos bajo el programa de reasentamiento pasará de 15 mil a 125 mil en un año. Y confirmó que congelará el plan iniciado por Trump para reducir las tropas estadounidenses en Alemania, piedra angular de la seguridad de la OTAN desde la Guerra Fría, como parte de una revisión de la situación de sus fuerzas en el mundo. /24 HORAS Y AGENCIAS
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
FECHA. Ayer recordó Maduro los 29 años del golpe encabezado por Hugo Chávez contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.
MUNDO
14
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
EN EUROPA, NO APLICARÁN SUSTANCIA DE ASTRAZENECA EN MAYORES DE 65 AÑOS
PANORAMA MUNDIAL
Oferta de inmunización
Contagios
Las vacunas que ya han superado la Fase III, que están más avanzadas o que han demostrado alta eficacia contra el coronavirus SARS-CoV-2... y que ahora son el bien más preciado en un mundo pandémico: Dosis
Pfizer/BioNTech Eficacia: 95%
Efectos secundarios
Autorizó
100,000,000
99,006,885
2
OMS,Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés); Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México (Cofepris); Agencia Europea de Medicamentos (EMA, en inglés)
Dolor en el lugar de aplicación, dolor de cabeza, articulaciones y músculos; resfriado y fiebre
FDA y OMS
Fatiga, dolor de músculos, articulaciones, cabeza, enrojecimiento del lugar de inyección
Moderna Eficacia: 94.5%
2
AstraZeneca Eficacia: 70%
2
Sputnik V Eficacia: 94.5%
2
EMA, Cofepris y Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, Brasil)
2
Fatiga, dolor de cabeza, febrícula y mialgia
Cofepris, Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT, Argentina), Ministerio de Salud de la Federación Rusa
Sinopharm Eficacia: 79.3%
Alcance
N/D
Dolor en el brazo, cansancio y un poco de fiebre
Dolor en la zona inyectada, escalofríos, cansancio y dolor de cabeza y en el resto del cuerpo
24
a funcionar menos bien con el aumento de la edad, considera que la vacuna es adecuada para personas hasta la edad de 65 años”.
25
26
28
Ene
Se aplica en al menos 35 países
4 Feb
Víctimas 2,281,285
2,125,373 24
25
26
28
Ene
Se aplica en al menos 25 países
Recuperados
4 Feb
58,259,285
54,608,134 24
Se aplica en al menos 58 países
Se aplica en al menos 19 países
China, Perú y se esperaba en Argentina
Fuente: OMS y agencias
vacunas contra el Covid-19. Por su parte, el Consejo de Salud Holandés indicó que “debido a que el sistema inmunológico comienza
104,829,954
25
26
28
Ene
4 Feb
GRÁFICO JUAN ESPINOSA
El conflicto en Europa por el uso de las vacunas contra el coronavirus cada día encuentra nuevas aristas para escabullirse. Producción, distribución y aplicación de las mismas son temas sobre la mesa. Hoy la principal diferencia se centra en el uso de la sustancia de AstraZeneca y su eficacia en adultos mayores de 65 años. Las autoridades sanitarias noruegas, danesas, islandesas y holandesas anunciaron ayer que dicho biológico se reservará a los menores de 65 años, por falta de datos suficientes sobre sus efectos más allá de esa edad. Los cuatro estados adoptan así la línea elegida por varios países de la Unión Europea, como Alemania, Bélgica, Finlandia, Polonia, Italia, Francia y Grecia, entre otros, pero no por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que la aprobó para todos los mayores de 18 años. Los nuevos países que se suman a la postura que duda de los resultados oficiales del laboratorio con sede en Reino Unido y de la evaluación de la EMA ocupan los primeros lugares del índice de la democracia 2020 que dio a conocer en días recientes The Economist: Noruega es el primer lugar (de 165), donde la forma de gobierno bajo los criterios de la libertad y respeto a los derechos civiles fue calificada con 9.81; Islandia es el segundo, con 9.37; Dinamarca es el séptimo lugar, con 9.15; y Holanda es el décimo, con 8.96 de calificación. Lavíspera,enconferenciadeprensa, la directora del instituto noruego de Salud Pública, Camilla Stoltenberg, explicó: “la decisión se tomó no porque la vacuna no funcione para las personas mayores, sino porque la documentación es muy limitada”. Noruega e Islandia no son miembros de la Unión Europea, pero se han asociado a ella para la validación y el suministro de
ÍNDICE DE LA DEMOCRACIA 2020 COLABORACIÓN JEIMY SOUZA / FES ARAGÓN
LUIS FERNANDO REYES
Naciones con mejor democracia confrontan a la EMA por vacuna
Noruega primer lugar (9.81) Islandia segundo lugar (9.37)
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
Señal. Coinciden países que retan a la agencia y destacan en el índice democrático
Suecia tercer lugar (9.26) Nueva Zelanda cuarto lugar (9.25)
Las autoridades sanitarias de Alemania, Francia y Suecia también han fijado en 65 años la edad límite. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Ecuador, a las urnas ¡con 16 opciones!
Navalni, uno más para el Nobel de la Paz
Las fuerzas políticas atomizadas en Ecuador se presentan a las urnas este domingo con una oferta de 16 fórmulas para elegir Presidente, vicepresidente, Parlamento y más de 140 posiciones de autoridad. Todo apunta a una segunda vuelta (en abril) entre la derecha conservadora y una izquierda que ansía recuperar el poder para tomar revancha de la “persecución” a su líder, el expresidente Rafael Correa. Ayer cerró una campaña corta y limitada por el virus. De los 16 candidatos, ninguno tiene respaldo suficiente, según encuestas, para alzarse con la victoria en un primer turno. Sin embargo, las preferencias en los sondeos se inclinan hacia el exbanquero Guillermo Laso, de 65 años, y Andrés Arauz, de 35 años, delfín de Correa, el popular expresidente que desde Bélgica mueve los hilos para recuperar el poder para la izquierda nacionalista con un candidato hasta hace poco desconocido
Hace unos días fueron Donald Trump y su yerno, Jared Kushner, los propuestos para el Premio Nobel de la Paz. Pero ayer, el ícono polaco de la libertad, Lech Walesa, nominó al opositor ruso Alexéi Navalni, destacando su trabajo para denunciar la corrupción y defender el pluralismo político a la sombra de Vladimir Putin en la nación más grande del mundo. Walesa, de 77 años, fue galardonado en 1983 con ese mismo premio por su liderazgo al frente del sindicato Solidaridad, que facilitó una transición pacífica en Polonia tras el comunismo. Se convirtió en el primer presidente electo democráticamente tras la guerra. Navalni, condenado esta semana a casi tres años de cárcel, pidió a sus seguidores a vencer su miedo y a liberar a Rusia de “los ladrones en el poder”. /24 HORAS Y AGENCIAS
A ELEGIR
13, 000, 000
acudirán a las urnas este 7 de febrero para las elecciones generales
2, 540
para la mayoría de la población. Entre ellos dos podría emerger el líder indígena Yaku Pérez, de 51 años, que detesta por igual a ambos y promete un gobierno ambientalista, reacio a petroleras y mineras. Caos y crisis, son las palabras que se repiten hoy en día entre los ecuatorianos. Sin apoyo popular, el actual presidente Lenín Moreno desistió de buscar la reelección, dejando abierta la tan diversa competencia por su sucesor.
AFP
observadores nacionales y 260 observadores internacionales habrá
VANGUARDIA. Es la primera elección latinoamericana bajo la pandemia en 2021, y la primera vez en Ecuador con 16 candidatos a la presidencia y vicepresidencia.
Correa, que quiso ser candidato a la vicepresidencia, vio truncada su aspiración cuando la justicia ecuatoriana le ratificó en 2020 en última instancia la condena a ocho años de cárcel por corrupción. El exgobernante está sin embargo omnipresente en la campaña. El propio Arauz ha dicho que Correa será
un asesor de su gobierno y que podría haber una revisión de una serie de procesos judiciales en su contra. Moreno entregará el poder el 24 de mayo, tras cuatro años de un gobierno que llegó con el empuje de la izquierda y acaba respaldado por empresarios y organismos financieros como el FMI. /24 HORAS Y AGENCIAS
15
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.86 0.87% VENT. 20.45 1.08% INTER.
EURO 24.70 0.20% VENT. 24.51 0.74% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
MEZCLA MEX. 54.57 0.98% WTI 56.61 0.68% BRENT 58.84 0.65%
44,167.58 0.48% 907.37 0.52% 31,055.86 1.08% 13,560.89 1.18%
LA EMPRESA SUMÓ MERMAS POR 67,845 MDP EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2020
Alertan pérdidas para CFE si da más condonaciones TZUARA DE LUNA
Luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) condonara en conjunto con el Gobierno de Tabasco a 600 mil personas por sus adeudos con el pago de la luz, analistas consultados por 24 HORAS apuntaron que la paraestatal no tiene posibilidades de otorgar más remisiones, debido a que implicaría pérdidas para la empresa, una mayor merma a la que ya tiene. Víctor Ramírez, analista del sector dijo en entrevista que la acción de haber condonado a tabasqueños parece ir más encaminada a un interés político electoral. Asimismo, dijo que no prevé más condonaciones porque esto implicaría mayores pérdidas para la CFE. “No creo que suceda que condonen más y vamos a decirlo, lo que condone vamos a terminar pagando todos los mexicanos de alguna u otra forma. Si no lo pagamos en tarifas y mediante nuestras facturas, lo haremos mediante subsidios que se irán por una o por otra vía”, añadió. El experto señaló también, que la CFE no estaba en su mejor momento para entregar una condonación a 600 mil personas. Y es que tan sólo al cierre del tercer trimes-
Necesidades de financiamiento Total (a+b) A. Déficit B. Amortizaciones Deuda Interna Bancario Operaciones de mercado Deuda externa Bancario Bancario-ECA Operaciones de mercado Techos de endeudamiento Interno (mmdp) Externo (mmdp)
2021 2.1 -28.5 30.6 8.2 3.5 4.7 22.4 0.4 0.2 21.8
9.8 0.5
10.8 0.5
Variación -35.8 -28.5 -7.3 -27.8 -12.0 -15.8 20.5 -0.6 -0.4 21.5
1.0 0.0
Estimados para cierre de 2020 y 2021. Fuente: Comisión Federal de Electricidad.
tre del año, la CFE reportó pérdidas por 67 mil 845 mdp, de acuerdo con su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. “La pregunta es ¿de dónde va a salir ese dinero, porque es una cantidad bastante importante? De por sí CFE tiene problemas de pérdidas y de hecho tiene que usar un subsidio que asciende a 75 mil millones de pesos anuales”, cuestionó Ramírez.. Por su parte, Rosanety Barrios, analista del sector energético, explicó que las pérdidas de la paraestatal están relacionadas con la obsolescencia de sus plantas de generación. “Las cinco generadoras que son las que
Reforma eléctrica pone en riesgo calificación de México Las propuestas de reformas tanto a la Ley de la Industria Eléctrica como al Banco de México (Banxico) en materia de captación de dólares en efectivo, podrán repercutir en la calificación soberana de México, advirtió Félix Boni, director de análisis económico de la agencia HR Ratings. Hasta ahora la calificación de México de HR Ratings es de BBB+/perspectiva negativa, lo
Pese a las pérdidas reportadas en 2020, se espera sanear las finanzas de CFE para este año
Miles de millones de pesos
2020 37.9 0.0 37.9 36.0 15.5 20.5 1.9 1.0 0.6 0.3
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
que significa una nota con tres posibilidades de un recorte de calificación, pero que no obstante, aún no pone en riesgo al Grado de Inversión. Dichas propuestas de reforma, podrían causar un conflicto con Estados Unidos, país del cual dependerá en gran medida la recuperación económica de México por las exportaciones que se puedan enviar este año, apuntó el directivo en conferencia de prensa virtual.
poseen y operan las plantas de generación de CFE son las que pierden dinero, porque son muy caras. Sus costos de generación son muy altos ya que tienen plantas viejas, ineficientes y contaminantes”, añadió. Por su parte, Ramses Pech, analista del sector, expresó que en caso de que hubieran más condonaciones, la CFE dejaría de generar esos ingresos, por lo que la nación tendría que compensar las pérdidas con subsidios, pero si no hay suficiente dinero para apoyos gubernamentales, la CFE tendría “un boquete” de lo que no puede completar el país para mantenerla funcionable”.
En cuanto a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre modificar la Ley de la Industria Eléctrica, agregó, se prevén controversias constitucionales, que podrían afectar la relación con el país vecino. Sobre la modificación a la ley del Banxico, anticipó que podrán suscitarse problemas con instituciones como la Reserva Federal de Estados Unidos y con otros bancos centrales donde el Banxico tiene activos invertidos; pero sobre todo, con el Banco de Pagos Internacionales (Bis, por sus siglas en inglés), debido a que se corren riesgos por posible lavado de dinero. /TZUARA DE LUNA
Midiendo Mercados en año de elecciones intermedias FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
E
ahuertach@yahoo.com
s interesante que en años electorales, parece que los mercados financieros en México tienen cierto comportamiento cíclico, en especial el peso mexicano y el mercado accionario. Empieza a aumentar el nivel de tensión en el ámbito político, con un empate técnico hasta el momento que se vive en diferentes encuestas para el control del Congreso, entre Morena y partidos aliados vs partidos de oposición PRI-PAN-PRD. El Gobierno federal busca difundir información muy diferente en relación al manejo muy ineficiente de la pandemia (donde Mé-
xico es el tercer país en número de muertos, el 13° en número de contagios y una tasa de letalidad de 8.4%) y una economía con un gran número de desempleos, cierre de empresas, falta de inversión pública y privada, y solamente a expensas de que Estados Unidos crezca fuerte para que nuestro sector exportador y las remesas mantengan su ritmo de expansión. En contraparte, seguirán presionando a la oposición con el tema de la “corrupción”, y buscarán que la gente recuerde los puntos positivos como el aumento a los salarios, el apoyo a los programas sociales y la austeridad republicana. Dando seguimiento a los últimos tres sexenios y en un año electoral, el mercado accionario ha mostrado un desempeño de estable a positivo en el primer semestre del año, donde ha acumulado alzas que rondan el 5% aproximadamente y posterior a las elecciones, define en función de las expectativas de inversión y crecimiento, en donde
en este caso, estaremos dependiendo de la velocidad de recuperación de la economía de Estados Unidos. En relación al peso mexicano, como se comentó hace algunas columnas, entre los meses de febrero y marzo, el peso tiende a presionarse y comentábamos que va desde 5 hasta 13% que al calcularlo respecto al cierre de 2019 en $19.89, equivale a un posible rango de $20.88 a $22.50. Sin embargo, desde mediados de marzo y hasta mayo, el peso tiende a recuperar terreno. Ya hacia el segundo semestre del año, el peso dependerá en lo interno, de cómo se ubiquen algunos indicadores como Deuda/ PIB, Déficit Fiscal y la Cuenta Corriente, más lo externo que será el movimiento del dólar a nivel global. ZANFER Y LOS JÓVENES El dueño fundador de Zanfer, Fernando Beltrán Rendón, quien dirige la promotora boxística más importante de Latinoamérica,
Comisionado de la Cofece fallece a causa de Covid-19 La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) confirmó el fallecimiento de Gustavo Rodrigo Pérez Valdespín, comisionado de la misma, quien debía ocupar su cargo hasta febrero de 2028. Aunque la Cofece no dio a conocer el motivo de la defunción, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, aseguró que el fallecimiento de Pérez Valdespín fue por Covid-19. “Me entero con mucha tristeza del fallecimiento por #Covid19 de Gus- LABOR. El Senado tavo Pérez, comisio- ratificó a Pérez Valdespín nado de la @cofece- en febrero de 2019. mx. Es una pérdida de un gran profesional y de una extraordinaria persona. Gustavo fue mi alumno en @colmex. Un abrazo a su familia y a sus seres queridos”, publicó Herrera en su cuenta de Twitter. Pérez Valdespín fue ratificado por el Senado en febrero de 2019. /TZUARA DE LUNA
apuesta a que el paso del Covid-19 no trunque, ni carreras de jóvenes en ascenso ni de pugilistas femeninas. Y ha cumplido. Y es que, desde que comenzó la pandemia esta firma ha llevado a cabo, con todas las medidas sanitarias de autoridades locales y del Consejo Mundial del Boxeo (CMB), que preside Mauricio Sulaimán, casi diez funciones en ciudades como la CDMX y Tijuana, sumado a que este sábado el box regresará a Hermosillo, Sonora, en el salón social Jardines del Pedregal. Será la primera defensa de la mexicana Yamileth Mercado de su campeonato mundial Supergallo CMB, contra la sonorense Julissa Alejandra “Rockera” Guzmán, en una función que también contará con el duelo entre Eduardo “Koreano” Ramírez y el capitalino Francisco “Rudo” Alarcón, en lo que será la primera pelea transmitida a nivel nacional e internacional para ambos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
COMISION ECONOMICA
Solución. Expertos coinciden en que si se quiere apoyar a más sectores, el Gobierno tendría que otorgar subsidios para el pago de luz
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
NEGOCIOS
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
17
Venta de autos se desplomó 22.6% en enero Las ventas de vehículos ligeros en enero de 2021 cayeron 22.6% de forma anual, al sumar sólo 81 mil 203 unidades, lo que significó la cifra más baja en nueve años para un primer mes del año, reportó el Instituo Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con el informe del organismo, las ventas de dicho rubro del sector automotriz suman ya cinco contracciones anuales al hilo, debido a los impactos que ha tenido la pandemia del Covid-19, incluyendo los cierres de actividades a causa del semáforo epidemiológico en rojo en algunas entidades del país. “La recuperación de las ventas automotrices se ha estancado pues llevan cinco meses rondando contracciones anuales de (-)20% a/a: (-)22.6% en enero 2021”, publicó el titular del Inegi, Julio Santaella en su cuenta de Twitter. Por otro lado, si se comparan las ventas efectuadas de vehículos ligeros en enero de este año con el mes anterior, la contracción también es de doble dígito, al reportarse una baja de 22.7%, ya que en diciembre se vendieron 105 mil 135 unidades. Según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz (RAIAVL), las ventas de enero de este año significaron sólo el 8.5% del total de vehículos ligeros del 2020, cantidad que fue de 949 mil 353 unidades el año pasado.
BREVES
/TZUARA DE LUNA
Impacto. Expertos advierten que debido a la falta de oportunidades de trabajo, se incrementará la informalidad
DAÑOS. La pandemia redujo oportunidades laborales para jóvenes e incluso precarizó los salarios a los que pueden aspirar.
TZUARA DE LUNA
Ante el cierre de actividades económicas y una reducción de oportunidades laborales, causados por la pandemia del Covid-19, especialistas aseguran que serán los jóvenes el sector con más dificultades para encontrar trabajo bien remunerado, lo que motivará a un incremento en la informalidad. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de 2020, que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el porcentaje de desocupación en jóvenes de 15 a 24 años aumentó el segundo semestre del año pasado. Y es que en agosto, el porcentaje de la población desocupada de dicha edad era de 26.7%, mientras que a septiembre creció a 29.5%, para que
Se van a encontrar con un esquema laboral sumamente deprimido, con pocas oportunidades de trabajo… una persona que estudió una carrera, se dará cuenta que los montos en salario no corresponden a las expectativas”
finalmente, en diciembre se ubicara en 31.8%. Aunado a esto, el reporte de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial (WEF) de 2021 apuntó que es probable que en dos años se genere una crisis de empleo y sustento, motivada principalmente por la desilusión de las personas jóvenes ante la falta de empleos. Por lo anterior, Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal afirmó que
éste es el sector de la población más afectado por la pandemia. Como consecuencia de la crisis sanitaria, agregó, los jóvenes tienen ahora más obstáculos para encontrar un buen trabajo con salarios aceptables. Al respecto, profundizó que se hallará muy competido el mercado laboral y ante esto, la experiencia en temas de empleabilidad en recientes generaciones será un problema. “Encontrarán personas que terminen haciendo actividades menos
ARMANDO LEÑERO Presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal
importantes o que requieren menos conocimiento y ganan más”, agregó. Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que la pandemia detonó un freno para las oportunidades laborales de los jóvenes. “Más jóvenes mexicanos van a tener la necesidad de buscar fórmulas para encontrar trabajo. Hoy todo el discurso es de recuperar los empleos perdidos, pero no se habla del millón de empleos anuales que el país tiene que incrementar por esos jóvenes en edad de trabajar”, expresó.
Comprarán comida para el Super Bowl por medio de Apps La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) informó que debido a la pandemia, este año la mayoría de consumidores (70%) van a realizar compras por medio de canales digitales para disfrutar del Super Bowl LV. De acuerdo con una encuesta realizada por la AMVO a 492 consumidores en México que hará compras en canales digitales, el 72% aseguró que comprará botana, mientras que el 54% adquirirá bebidas alcohólicas. La encuesta también arrojó que el 62% de la población verá este evento de fútbol americano porque le gusta dicho deporte, mientras que el 41% está ansioso por ver el show de medio tiempo. La comunicóloga Citlali Toledo dijo a 24 HORAS que para ver el Super Bowl utilizará una aplicación para comprar hamburguesas, cerve-
Hábitos de consumo durante el Súper Tazón ¿Qué comprarán?
53%
Razones para ver este evento
Botanas
gusta el futbol 62% Leamericano el show de 41% Ver medio tiempo
Bebidas alcohólicas de los encuestados declaran que serán espectadores del
Alimentos frescos
convivir en 39% Para familia/amigos
Alimentos por app Bebidas no alcohólicas
7 de cada 10
encuestados declaran que es algo o muy probable que realicen sus compras utilizando un canal digital.
38% 37%
47%
54% 72%
za y dulces, por lo que tiene contemplado gastar más de 500 pesos. En tanto que la profesionista Andrea García y su familia se anticiparon a las compras y consiguieron ofertas de alitas y tequila a través de una aplicación móvil. /TZUARA DE LUNA
En cuestión de engagement
47% las estadísticas 19% Revisa previas al juego clic en los anuncios 13% Dan que hablan del Super Bowl Sigue a su equipo favorito en redes
Lo atractivo para los consumidores en 59% Descuentos precios de lista 54% Entregas gratuitas
Fuente: Asociación Mexicana de Ventas Online.
COMERCIO ELECTRÓNICO
ESTRATEGIAS DE MERCADO
INNOVACIÓN
Lanzan plan para digitalizar a 250 mil micronegocios
Alsea se posiciona en delivery y las ventas en mostrador
Ford duplica inversión para fabricar vehículos eléctricos
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), en conjunto con la plataforma Visit México, lanzaron el programa Mi Pyme en Internet, el cual busca digitalizar a 250 mil micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en una primera etapa. El organismo empresarial detalló que la plataforma promovida con el apoyo de la Secretaría de Turismo Federal, Google México y Virket, buscarán brindarles a dichos agentes económicos una tecnología idónea para el comercio electrónico, de tal forma que puedan integrarse a los ecosistemas digitales. Según datos que presentó Pedro Quinzaños, director general de Virket, el 76% de las Mipymes desea tener una página web, por lo que, si se toma en cuenta que en México 7 de cada 10 personas utilizan teléfono con acceso a Internet, el alcance puede ser “avasallador”. José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco, dijo que si bien muchas de las Mipymes tenían planeado ingresar al comercio electrónico, tuvieron que adelantar sus tiempos por la pandemia. /TZUARA DE LUNA
Ante la difícil situación que enfrentan México y el mundo debido a la contingencia por el Covid-19, Alsea logró adaptarse a las nuevas exigencias de la industria y de los consumidores a través de estrategias como la entrega a domicilio (delivery) y ventas en mostrador (take out), que han sido canales importantes de comercio durante este periodo atípico. Al cierre del tercer trimestre de 2020, la participación de delivery en las ventas de Alsea México alcanzó el 24%, representando un crecimiento de 42% en comparación con el mismo periodo de 2019 y tuvo un alza de 143% en la comparación año con año (2019 – 2020). “Sin duda 2020 fue un año lleno de retos y el más desafiante en nuestros 30 años de historia. En Alsea tomamos las medidas necesarias para adaptarnos a esta nueva normalidad y poder continuar siendo líderes en la industria. Hemos enfocado nuestros esfuerzos no sólo en la protección del bienestar y salud de nuestros colaboradores, sino también en la viabilidad del negocio”, dijo Darío Okrent, Chief Digital Officer en Alsea. /24 HORAS
Aventajado por sus rivales, la automotriz Ford pasó a la estrategia ofensiva en el desarrollo de vehículos eléctricos, al anunciar que duplicará sus inversiones destinadas a este segmento considerado el futuro del automóvil. Es así que el gigante de Dearborn, cerca de Detroit, destinará más de 22,000 millones de dólares a la producción de vehículos eléctricos para 2025. En tanto que alrededor de 7,000 millones de dólares más se destinarán a coches autónomos, añadió la empresa en un comunicado. Por otro lado, la compañía informó además que la escasez de semiconductores que actualmente afecta a la industria automotriz le costará entre 1,000 y 2,500 millones de dólares en sus cuentas de 2021. El grupo, cuyas fábricas se ven afectadas -en particular las que fabrican su camioneta F-150- estima que la ausencia de semiconductores reducirá su producción entre 10% y 20% en el actual primer trimestre. El mercado de vehículos eléctricos está creciendo, pues en México cada vez son más las marcas que lanzan modelos en esta categoría. /AFP
GRÁFICO: JUAN ÁNGEL ESPINOSA
EFECTOS. Debido al Covid, la comercialización de vehículos ya suma cinco meses de contracciones anuales.
Jóvenes, los más afectados por la precariedad laboral en pandemia CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
EN DICIEMBRE, EL 31.8% DE LA POBLACIÓN DESOCUPADA ERAN MENORES DE 24 AÑOS
18
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Especial
Kany García celebra el amor
La cantautora puertorriqueña Kany García ofrecerá un concierto online el 13 de febrero próximo. Para García se trata de un concierto íntimo pues se transmitirá desde su casa para que sus fans se sientan parte de la familia; será una tocada acústica. / 24 HORAS
Vibran en pandemia M
El grupo berlinés Wow, que comercializa siete marcas, registró un año excepcional, especialmente gracias a su popular “Womanizer”, un estimulador del clítoris, cuyas ventas se triplicaron en el último año, hasta alcanzar más de 4 millones de unidades desde su lanzamiento. Lo mismo sucede con la marca del mismo grupo “We Vibe”, que comercializa sex-toys conectados para las parejas. Sus ventas se dispararon 40% en un año. El mercado europeo de la marca sueca LELO creció 10% pese al cierre de sus tiendas, según su respon-
uchos lo tenían en mente sin atreverse a dar el paso. Pero el distanciamiento social impuesto por la pandemia cambió las cosas e hizo disparar las ventas de juguetes sexuales, integrándose con naturalidad en la vida íntima de solteros y parejas. París, Sídney, Berlín, Tokio... Millones de personas compraron al menos un jueguete sexual desde el inicio de la epidemia de Covid-19, según las marcas consultadas por la AFP.
Sofía, soltera de 29 años, se decidió por primera vez a adquirir uno con el confinamiento de marzo de 2020 en Francia, pese a sus “prejuicios” y “barreras psicológicas”. “Cambié el chip”, recuerda esta joven. “Supe que era el buen momento, que entrábamos en un periodo loco en el que iba a cortar todo vínculo social y amoroso. Ahora pienso que comprar un vibrador es algo normal”. “¡Fue nuestra inversión del año!”, afirma por su parte Ariane, que vive en pareja. Como Sofía, esta joven de 33 años “no habría comprado un juguete si no hubiese
ES PARTE DE LA SALUD
La sociedad occidental entró en la era de la trivialización del bienestar sexual. Ahora comprar un sex-toy ya no es tabú, al contrario”
WEAU.COM
habido el Covid”. Pero las ganas de “nuevos hallazgos” vencieron su reticencia.
El hijo de Biden relata su adicción
Christophe Manceau / Escritor
sable en Francia, Quentin Bentz. Para Christophe Manceau, director de la división de medios del gabinete Kantar, autor en 2018 de un informe sobre el mercado del sexo, estas cifras se explican sobre todo por “la invasión del porno en la sociedad” en los últimos años. Según su estudio, el mercado del sexo está evaluado en 50 mil millones de dólares, de los cuales la mitad equivaldría sólo al de los sex-toys. / 24 HORAS Y AFP
El dato
La marca mexicanaalemana Cherish reporto que durante la pandemia sus ventas aumentaron 70%; antes atendían 50 clientes en un día y pasaron a 200, aproximadamente.
“Los ‘sex-toys’ se democratizaron por completo”, confirma la historiadora de sexualidades Virginie Girod. “Desde hace varios años ya no se percibe como algo de lo que hay que avergonzarse, sino como un objeto lúdico y trivial”. Una “democratización” debida sobre todo al hecho de que ya es posible hablar abiertamente del placer femenino, gracias a la movilización tanto del público como de famosas. Es el caso de la cantante británica Lily Allen, imagen de una marca de juguetes sexuales femeninos, y de la actriz Emma Watson, que promociona un sitio que ensalza la masturbación femenina.
Vivir en plenitud tu sexualidad Paralelamente, las empresas empezaron a repensar estos objetos: adiós a las formas fálicas y poco ergonómicas. Ahora el “sex-toy” puede ser de colores, conectado, casi como un objeto de decoración, como el de la flamante marca Biird, que también sirve como lámpara de mesa de noche. Patrick Pruvot, fundador de varios ‘sexshops’ en Francia, corrobora que en los últimos meses vendió sobre todo a nuevos clientes: mujeres y hombres, de entre 20 y 60 años.
La sexualidad está presente en nuestras vidas desde que nacemos; sin embargo, en ocasiones, la educación recibida, las experiencias vitales y los aprendizajes sesgan nuestra capacidad de vivirla con plenitud; nuestras sexualidad es sinónimo de salud y bienestar. Como nosotras mismas, la sexualidad va transformándose y manifestándose de maneras diferentes a lo largo de nuestra vida, pero hay cosas como la autoexploración, que pueden permanecer como una constante (bastante sa-
Te decimos por qué Telegram es un gran sí REPORTERO UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez FES ARAGÓN
Si lo que te interesa a la hora de usar una aplicación de mensajería es la seguridad, espacio de almacenamiento e innovación constante, Telegram tiene una plataforma basada en proteger tus datos. Con más de siete años en el mercado esta plataforma ha tomado fuerza entre los internautas gracias a su amable interfaz, además de las diferentes funciones que ofrece que
brindan una experiencia mucho más amplia a la hora de usarla, aquí te dejamos algunas: Chats secretos: en esto no sólo existe cifrado de extremo a extremo, también puedes tener más seguridad al utilizar este formato que te permitirá utilizar el teclado en modo incógnito, protección contra capturas de pantalla y mensajes autodestruibles. No tienes que dar tu numero de celular: Aunque esta función es posible también podrás utilizar esta aplicación sin comprometer tu contacto, incluso puedes participar
en grupos masivos de personas utilizando el modo secreto para evitar compartir tu información con desconocidos Conversaciones directo a la nube: Con un cifrado de extremo a extremo puedes estar seguro de que jamás perderás archivos, videos o fotos importantes, además de que con esta función el espacio de almacenamiento de tu celular no se verá afectado. Carga archivos grandes: Envía archivos de hasta 1G y olvídate de tener que comprimir o mandar tus archivos por otros medios. Autodestruir mensajes: ¿ te
ludable) a lo largo de las distintas etapas que vamos transitando. Lo que significa es que no tiene nada malo si una mujer de 18 años que se autoexplora o vive su sexualidad en pareja, mucho o poco, es mejor una que lo haga más a los cincuenta que a los cuarenta, ni debería asombrarnos que una de setenta aún se regala placer como cuando tenía treinta. Los juguetes que se han vuelto favoritos durante la pandemia son los succionadores de clítoris, conejos vibradores, y dispositivos que se controlan con el celular. / CELESTE CAMPOS, SEXÓLOGA Y PSICÓLOGA EN CHERISH
SHUTTER STOCK
Se acabó el tabú
El hijo del presidente estadounidense Joe Biden, Hunter, publicará en abril un libro en el que relata “su caída en el abuso de sustancias y su tortuoso camino hacia la sobriedad”, anunció el jueves Gallery Books. Beautiful Things (Cosas hermosas), que será publicado en inglés el 6 de abril, “es un libro de memorias profundamente emocionante” donde el hijo del presidente reflexiona sobre “la adicción, la pérdida y la supervivencia”, dijo Gallery Books en un comunicado. El libro evoca la muerte de su hermano Beau en 2015, a los 46 años, a raíz de un cáncer de cerebro, así como la muerte de su madre y su pequeña hermana en un accidente de tránsito en 1972, cuando Hunter y Beau eran niños y su padre acababa de ser electo como senador. “Vengo de una familia forjada por tragedias y unida por un amor remarcable, inquebrantable”, escribe Hunter Biden en sus memorias. Hunter ahora se dedica a la pintura y vive en Los Ángeles, niega haber actuado de manera errada en sus negocios en el extranjero. En 2014 fue despedido de la reserva de la Marina estadounidense tras dar positivo a la cocaína en un test de drogas. El presidente Biden siempre lo ha apoyado. En un debate televisivo en el cual Trump aludió a la adicción a las drogas de Hunter, Joe Biden respondió: “Mi hijo, como mucha gente, tuvo un problema de drogas. Lo ha superado. Lo ha solucionado. Ha trabajado en ello. Y estoy orgulloso de él. Estoy orgulloso de mi hijo”. Beautiful Things cuenta con las recomendaciones de escritores como Stephen King, Dave Eggers y Anne Lamott. / AFP
El extra Nosotros ya estamos en Telegram y puedes elegir tu canal: si deseas recibir nuestra versión impresa a primera hora ingresa a la siguiente liga https://t.me/ Diario24HORAS o buscanos directamente en la app como 24 HORAS • El diario sin límites Pero si lo tuyo es mantenerte informado todo el día, únete al canal de 24 HORAS • Minuto x Minuto en https://t.me/Diario24HORASMxM
gusta mantener todo en privado? Telegram te da la opción de autodestruir el mensaje después de que haya sido visto en ambos celulares.
PRISCILA VEGA
La cuarentena disparó la venta de dispositivos sexuales hasta 70% y la mayoría de las compras se realizaron por mujeres
Seguridad en la App: esta aplicación permite poner candados a tus chats a través de PIN, huella digital o contraseña.
20
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
SUDOKU
AFP
Hasta los leones se vacunan
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un cachorro de león es vacunado contra la enfermedad de los gatos y los estornudos en el zoológico de Burgers en Arnhem, en los Países Bajos. Hace más de dos meses nacieron tres cachorros de león en el zoológico de Arnhem. / AFP
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Aléjese, mantenga la mente abierta y aprenda a través de la observación. No permita que lo que hacen los demás lo incite a tomar una mala decisión. Cuando esté indeciso, haga lo suyo y guarde sus planes para usted. Se favorecen la superación y el crecimiento personal.
EUGENIA LAST eugenialast.com
Ana María Alvarado @anamaalvarado
INSTAGRAM: DARREN CRISS
FELIZ CUMPLEAÑOS: dintonice lo que sucede a su alrededor, observe y escuche, y sabrá intuitivamente lo que es correcto y es mejor para usted. No permita que la interferencia externa lo lleve por el mal camino ni permita que la tentación sea su perdición. Concéntrese en lo que puede hacer y en la mejor manera de lograr sus metas. Este es un año de transformación; manténgalo simple, pacífico y rentable. Sus números son 4, 11, 21, 23, 27, 32, 46.
Enfrentará un dilema que puede afectar su reputación o la relación con un amigo, pariente o compañero. Piense antes de decir o hacer algo que cambie su vida. Considere los pros y los contras. Retírese de donde haya duda.
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Tendrá todo bajo control si toma el asunto en sus propias manos. No deje que nadie lo empuje en una dirección que no le parezca correcta. Use su inteligencia, siga sus instintos y haga lo que más lo beneficie. Se favorece el romance.
Aténgase a la verdad cuando trate con amigos, parientes y pares, y se ahorrará problemas. No permita que la tentación tome el mando ni que se desarrollen los errores. Si quiere un cambio, hágalo de la manera correcta. Ponga el honor y la integridad en primer lugar.
No revele secretos. Lo que comparta se convertirá en conocimiento común en su círculo. Dedique más tiempo a la superación personal y menos a las personas que tratan de tentarlo o desviarlo. Elija tomar el mejor camino.
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Guarde su dinero y posesiones en un lugar seguro. Maneje los asuntos económicos de manera responsable. No contraiga una deuda que exceda su presupuesto. Un contrato podría ser objetado debido a una circunstancia imprevista. Proteja su salud y reputación.
Invierta en sus ideas y en su futuro. Un contrato tendrá más que ofrecer de lo que advirtió al comienzo. Deje en claro todos sus hechos y haga los ajustes necesarios; obtendrá lo que quiere. Negocie personalmente.
Comuníquese con amigos, familiares y compañeros. Obtendrá percepción acerca de lo que es posible. Sus sugerencias lo ayudarán a darse cuenta de con quién puede contar y con quién no. Esté preparado para hacer la mayor parte del trabajo usted mismo.
Mantenga su vida simple, administre su hogar de modo eficiente y no se meta en problemas. Si participa en los negocios de otras personas, alguien lo acusará de entrometerse. Sea un buen oyente, pero para obtener mejores resultados, guarde sus opiniones para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es consciente, encantador y protector. Es emocional y generoso.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Natasha Dupeyron revela que también fue agredida sexualmente
A
No se preocupe por lo que hacen los demás; elija el camino que le habla personalmente. Las mejoras físicas traerán elogios y el crecimiento personal llevará al esclarecimiento. Elija ampliar sus horizontes; descubrirá la paz, el amor y la felicidad.
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
www.24-horas.mx
hora que es tiempo de hablar y no de callar, todos los artistas hacen fuertes revelaciones, lo que antes guardaban en silencio hoy lo quieren decir, ya sea a la prensa, en entrevistas o en sus redes sociales. Pienso que la presión de la pandemia, el encierro y la incertidumbre han sido
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
PISCIS
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Davis Cleveland, 19; Michael Sheen, 52; Jennifer Jason Leigh, 59.
Es posible que una charla o un plan no salga como usted quiere, pero lo ayudará a ver lo que tiene que superar. Evalúe su posición y hallará una forma innovadora de revertir un problema que enfrenta. La ira no lo llevará a ningún lado.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
No permita que se establezca la ira cuando avanzar agresivamente hacia una meta ofrece mucho más a cambio. Ponga la mira en lo que es importante para usted. No permita que nada ni nadie se interponga en su camino.
DARRENCRISS,34
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
un gran incentivo para que se atrevan a dar pasos que antes les daban miedo. Ahora más que nunca todos tenemos en mente que la muerte nos ronda y entonces no vale la pena vivir sufriendo y ocultando la verdad. Entonces, empiezan las confesiones: desde la chica que se calló por
haber sido tocada inapropiadamente por Vicente Fernández y hoy quiso hacerlo público, hasta la actriz Eréndira Ibarra quien recordó que un actor muy famoso abusó de ella y sin quererlo tuvo que volver a trabajar con él, porque en la casa productora le dijeron que si no le parecía, quedaba fuera del proyecto; hasta Natasha Dupeyrón quien hasta este momento estuvo lista para contar que también sufrió de abuso sexual y no había tenido el valor de revelarlo, en su video aún se nota su angustia, se ve que le cuesta trabajo hablar del tema y entre lágrimas invita a otras chicas a denunciar y hacer público este tipo de situaciones tan lamentables. La historia de la influencer Nath Campos removió los escombros y muchas chicas que habían guardado FACEBO OK: NAT ASHA D UPEYRO N
HORÓSCOPOS
en secreto su dolor, ahora deciden alzar la voz. No importa por qué no lo dijeron antes, lo que cuenta es poder expresarlo. Para procesar un evento, que sin duda fue y sigue siendo traumático, es importante poder desahogarse y limpiar su alma, aunque legalmente no hagan nada. Tal vez con estas manifestaciones, otras chicas se animen a hablar a tiempo y proceder legalmente para poder detener a estos depredadores sexuales. Lo más triste es que generalmente son personas cercanas las que lastiman a los niños y a veces los padres no quieren reconocerlo, no escuchan a sus hijos y entonces por temor dejan de pronunciarse. Karla Souza actualmente tiene una familia y es feliz, pero en su momento quiso expresarse y contar como un productor aprovechó su poder para intimar con ella pues en caso de no acceder, le arrebataría un personaje. También es cierto que es respetable si no quieren revelar el nombre
del agresor, pero entonces las víctimas no deben dar pistas para que nadie suponga y señalen a un inocente, como pasó con el productor Gustavo Loza. Karla dio claves y se dedujo que se trataba de él, en consecuencia lo corrieron de Televisa y fue víctima del escarnio público y nunca se comprobó que fuera el responsable, pero el daño estaba hecho. Mauricio Mejía señala que Juan Osorio le hizo propuestas indecorosas para que pudiera participar en una telenovela y el productor salió a desmentirlo de manera categórica, relata que sólo ve a los actores en su oficina o si no quiere que se sepa de quién se trata tal vez los cita en un restaurante, pero nunca para pedirles que se relacionen con él. Entonces también existen personas que pueden inventar historias para ganar seguidores o llamar la atención, pero al final, la verdad siempre nos alcanza. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
El hombre que pudo arruinar el Super Bowl La cita para el Super Bowl es la más importante en su vida para todos los jugadores, y se preparan con sus mejores cortes de cabello. 20 jugadores de los Chiefs sacaron cita, y en eso estaban, cuando le avisan al peluquero que dio positivo, y se suspendieron los cotes. Daniel Kilgore estaba a medio corte, cuando todo se acabó, y aprovechó para subir una nueva foto de perfil con la mitad de la cabeza rapada. Falta ver si así saldrá a jugar el próximo domingo. /24 HORAS
MEXSPORT
FIGURA A SEGUIR
ROGELIO FUNES MORI | RAYADOS
FOTOS AFP
El delantero argentino del Monterrey, Rogelio Funes Mori, es el líder de goleo del Clausura Guard1anes 2021, y mañana tiene una gran oportunidad de incrementar su cuota anotadora al enfrentar al subcampeón Pumas, equipo que no tuvo un buen arranque. Funes Mori está muy bien adaptado a nuestro país, y sin duda, es uno de los killers con mayor olfato goleador.
LIGA MX JORNADA 5
HOY
Necaxa vs. Cruz Azul
Atlas vs. Santos América vs. Puebla Monterrey vs. Pumas
FRENTE A FRENTE
21:30 h.
SÁBADO 6 DE FEBRERO
DOMINGO 7 DE FEBRERO
CHIEFS
17:00 h. 19:00 h. 21:06 h.
Toluca vs. Mazatlán
LUNES 8 DE FEBRERO León vs. Guadalajara
12:00 h. 21:00 h.
PATRICK MAHOMES LLEGA CON 25 AÑOS, MIENTRAS QUE TOM BRADY LO HACE CON 43, ASÍ QUE EL DOMINGO SE DEVELARÁ SI MANTIENE SU HEGEMONÍA EL VETERANO O TOMA LA ESTAFETA EL JOVEN
NBA TEMPORADA REGULAR
HOY
Pelicans vs. Pacers Bulls vs. Magic Raptors vs. Nets Bucks vs. Cavaliers Jazz vs. Hornets Wizards vs. Heat T-Wolves vs. Thunder Pistons vs. Suns Celtics vs. Clippers
18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.
T-Blazers vs. Knicks Nuggets vs. Kings Bulls vs. Magic Nets vs. 76ers Bucks vs. Cavaliers Spurs vs. Rockets T-Wolves vs. Thunder Warriors vs. Mavericks Grizzlies vs. Pelicans Pistons vs. Lakers
12:00 h. 16:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h.
AFP
SÁBADO 6 DE FEBRERO
SERIE DEL CARIBE SEMIFINALES EQUIPOS POR DESIGNAR
Semifinal A Tercero vs. Segundo Cuarto vs. Primero
44-9, para un porcentaje de .830. Brady ha ganado 263 duelos con 80 derrotas, es decir, .767%. El Super Bowl LV será muy diferente a los úlAndy Reid ganaría su segundo Super Bowl timos campeonatos de la NFL, y es que no so- y a la edad de 62, convirtiéndose en el entrelamente habrá un estadio nador en jefe de mayor con apenas 25 mil fanáticos, edad en registrar título de sino también se enfrentan el campeón del Super Bowl ídolo del momento contra el consecutivos, superando más ganador de la historia. al miembro del Salón de Patrick Mahomes dispula Fama Vince Lombardi tará se segundo Super Bowl (edad de 54 en el Super con 25 años, y Tom Brady Bowl II). Reid tendría 18 jugará su décimo con 43 victorias en postemporada años. Lo cual significa la en su carrera, superando mayor diferencia de edad al miembro del Salón de la entre dos quarterbacks tiFama Joe Gibbs (17) para tulares, pues son 18 primala cuarta mayor cantidad veras y 45 días. de en la historia de la NFL. Los Chiefs llegan como La receta para derrotar el campeón reinante, y lo a Tom Brady, ya la enseñaCOLTS Domingo 7 de febrero BILLS ron los Giants en un par de hicieron de forma categóHora: 17:30 h. rica al vencer 31-20 a los ocasiones, y en el papel no Sede: Raymond James Stadium Sigue la cobertura exclusiva 49ers, mientras que los es tan complicada: deben y en vivo de 24 HORAS en nuestras Buccaneers apostaron por presionar al pasador, pero plataformas digitales Transmisión: ESPN, Fox Sports, Tom Brady para renovar la sin dejar de hacer buenas Televisa y TV Azteca franquicia, y apenas en su coberturas a los receptores. primer año llegaron al juego Todo está listo para el de campeonato de la NFL. Super Bowl LV, y en esta Los quarterbacks con maocasión la sede, con capayor porcentaje ganador con cidad de 68 mil fanáticos, al menos 50 inicios se verán las caras el domingo solamente contará con 25 mil personas, 7 ml en el Raymond James Stadium. Mahomes tiene 500 personas del servicio médico en contra de 53 partidos, incluyendo playoffs, y una marca de la pandemia, y todos ya vacunados. ARTURO PALAFOX Y CARLOS MENDOZA
15:00 h. 20:00 h.
COMPITE CON SU ETERNO RIVAL Si Tom Brady y los Buccaneers vencen a los Chiefs, el quarterback de 43 años se convertirá en el segundo jugador en la historia en ganar un Super Bowl con dos equipos distintos. El único que lo ha conseguido hasta ahora e Peyton Manning (Colts y Broncos)
CATEGORÍA BUCCANEERS
1 ofensiva 16 defensiva 1 por pase 16 por tierra 15-19 réc. playoffs 3 títulos
7 6 2 28 9-9 1
ÚLTIMOS CINCO DUELOS ENTRE AMBOS
FECHA RESULTADO 7-11-04 Tampa 34-31 K. City 2-11-08 Tampa 30-27 K. City 14-10-12 Tampa 38-10 K. City 20-11-16 Tampa 19-17 K. City 29-11-20 Tampa 24-27 K. City *Tampa lidera la serie histórica 7-6
LÍDERES POR CATEGORÍA CHIEFS Por pase: Patrick Mahomes, 390 de 558, 4,740 yds, 38 tds y 6 int y 198.2 rating Por tierra: Clyde Edwards, 181 aca, 803 yds, 4.4 prom y 4 tds Por recepción: Travis Kelce, 104 rec, 1,416 yds, 13.5 prom y 11 tds Sacks: Chris Jones, 7.5 Intercepciones: Tyrann Mathieu, 6 BUCCANEERS Por pase: Tom Brady, 410 de 610, 4,633 yds, 40 tds, 12 int y 102.2 rating Por tierra: Ronald Jones, 192 aca, 978 yds, 5.1 prom y 7 tds Por recepción: Mike Evans, 70 rec, 1,006 yds, 14.4 prom y 13 tds Sacks: Jason Pierre-Paul, 9.5 Intercepciones: Carlton Davis, 4
CAMPEONES QUE CALIFICARON COMO COMODÍN EQUIPO RIVAL SUPER BOWL MARCADOR Raiders Eagles XV (25/01/1981) 27-10 Broncos Packers XXXII (25/01/1998) 31-24 Ravens Giants XXXV (28/01/2001) 34-7 Steelers Seahawks XL (5/02/2006) 21-10 Giants Patriots XLII (3/02/2008) 17-14 Packers Steelers XLV (6/02/2011) 31-25 *Si Buccaneers gana este domingo, será el séptimo equipo en ser campeón por esta vía
DXT
22
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021 PARTIDO DE LA JORNADA Liverpool vs. City
sábado 14:0 h.
DUELAZO EN SERIE A Juventus vs. Roma
FRENTE A FRENTE 20 16 4
sábado 11:00 h.
175 PARTIDOS
PARTIDOS 47 Triunfos Total En Casa De Visita Empates 17 *Último resultado: 1-1 (8/11/2020)
10 9 1
83 TRIUNFOS
41 TRIUNFOS
269 GOLES
188 GOLES
51 EMPATES *Último resultado: 2-1 para Aston Villa (19/04/2015)
LE CLASSIQUE OLYMPIQUE MARSEILLE
VS.
PSG
DOMINGO 14:00 H.
Partidos 82 Empates 19 Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador
31 110 4-0 (1986) S. Mandanda (27) Hervé Florès (5)
32 104 5-1 (2017) S. Armand (18) Z. Ibrahimovic (11)
HOY
SÁBADO
13:00H.
13:45H.
13:45H.
J-21. Este fin de semana el Real Madrid tiene la oportunidad de sacudirse la mala fortuna que ha azotado a todos en la entidad blanca al enfrentar al Huesca y volver a la pelea por el primer puesto, ahora que Barcelona se ha recuperado y ya es segundo igualado en puntos con los de Zidane. Recordar que un pinchazo le puede costar otro puesto, pues si el Sevilla gana al Getafe, superará a los merengues. Barcelona visita al Betis en lo que parece será un encuentro donde sumen puntos, mientras que Athletic Club y Valencia chocan en San Mamés para ver cuál de los dos equipos escala en la media tabla. Atlético de Madrid recibe al Celta en un juego donde la intención es alejarse lo más posible de sus perseguidores.
El período de votaciones a través de los medios digitales de la NBA se abrió el 28 de enero y se extenderá hasta el 16 de febrero, dos días antes de que se anuncien los resultados. Los votos de los aficionados contarán un 50% en la elección de los quintetos titulares mientras que los de periodistas y los propios jugadores contarán un 25% cada uno. Los jugadores escogidos manten-
CLÁSICO. Manchester City se enfrenta al Liverpool en el duelo más atractivo de la Jornada en la Premier, y es una buena oportunidad para que los Citizens derroten al vigente campeón.
DOMINGO
14:00H.
8:00H.
J-19. En Italia, el Milan debe mantener la hegemonía frente a los equipos modestos como lo ha hecho hasta ahora cuando enfrente al Crotone, lo que le servirá para conservar la cima de la clasificación en la Serie A, aunque de no sumar de a tres, Inter puede alcanzarlo o superarlo incluso, si soca la victoria en Florencia en el partido que inaugura la jornada hoy ante la Fiorentina. Juventus y Roma protagonizan el duelo más atractivo, y que puede volver a reconfigurar las posiciones en la liga, ya que si los turneses doblegan a los romanos, Cristiano y compañía ascienden al tercer puesto, mientras que Napoli al sacar un triunfo ante el Genoa, ascendería y volvería a dejar a la Juve atrás si se combina con una victoria de la Roma.
14:00H.
J-20. La jornada la apertura el Bayern München hoy ante el Hertha Berlin, cruce que tiene como favorito absoluto al cuadro bávaro para seguir en el liderato de la Bundesliga, mientras que los de la capital están al filo de las posiciones de descenso, sitio en el que pueden caer de no ganar y si el Arminia logra sumar ante el Werner Bremen. Leipzig por su parte, también tiene un panorama alentador al visitar al Schalke, cuadro que solo ha obtenido un triunfo en más de un año y que ante el sublíder no se le ven opciones para que llegue la segunda alegría. Wolfsburg visita al Augsburg para seguir cuesta arriba y afianzarse en el tercer lugar, esperando que tanto Leverkusen como Dortmund mantengan el paso irregular que les ha costado incluso perder terreno ante el Eintracht Frankfurt.
FOTOS AFP
J-23. Este fin de semana se llevará a cabo uno de los duelos más aguardados y que será fundamental para definir gran parte del título de este año en la liga de Inglaterra, pues Liverpool recibe al Manchester City con la moral golpeada después de caer ante el Brighton a mitad de semana. Los de Klopp venían reafirmándose, pero la derrota ante el modesto equipo los vuelve a poner en una situación delicada y sin Guardiola plantea un juego perfecto y saca el triunfo en Anfield, dejará a los Reds heridos de muerte. Por otro lado, el United recibe al Everton para aprovechar en caso de que el City no sume, recuperar la cima de la Premier, algo que también pueden evitar los de Ancelotti si le juegan una mala pasada a los Red Devils.
La NBA dio a conocer el jueves que Kevin Durant (Brooklyn Nets) y LeBron James (Los Angeles Lakers) encabezaron la primera semana de votaciones de los aficionados para el Juego de las Estrellas (All-Star), cuya celebración todavía no está confirmada. Durant, quien está protagonizando un espectacular retorno a las pistas tras un año y medio de baja por lesión, fue el jugador más votado de la conferencia Este en este primer recuento con 2,3 millones de votos. Por su parte LeBron, ganador del anillo la campaña pasada con los Lakers, lideró las votaciones en el Oeste con 2,2 millones de apoyos. Los siguientes jugadores con más votos fueron Stephen Curry (Golden State Warriors, Oeste) con 2,1 millones, Giannis Antetokounmpo (Milwaukee Bucks, Este) con 1,7 millones, Joel Embiid (Philadelphia 76ers, Este) con 1,5 millones y Luka Doncic (Dallas Mavericks, Oeste) con 1,3 millones. A continuación, se encuentran Kawhi Leonard (LA Clippers, Oeste) con 1,28 millones y Bradley Beal (Washington Wizards, Este), máximo anotador de la temporada con 34,8 puntos por partido, con 1,27 millones.
AFP
AFP
*Último resultado: 0-1 para Marseille (13/09/2020)
drán su condición de All-Star aún en el caso de que el evento no llegue a celebrarse. El pasado noviembre, la liga suspendió el Juego de las Estrellas previsto del 12 al 14 de febrero de 2021 en Indianápolis debido a la pandemia de coronavirus. Esta decisión, en la que se concedió a Indianápolis hospedar el evento en 2024, hizo temer que la tempo-
rada 2021 no incluyera un Juego de las Estrellas. En las últimas semanas, sin embargo, se ha reportado la apertura de conversaciones entre la NBA y la Asociación de Jugadores (NBPA) para organizar un All-Star a principios de marzo adaptado al contexto de la pandemia, con una escala menor de la habitual. Este jueves, el reputado periodista
LÍDERES. LeBron James y Kevin Durant marchan al frente de las votaciones para el encuentro de las mejores estrellas de la presente temporada de la NBA. Todavía quedan unos días para cerrar las boletas.
Shams Charania (The Athletic) dijo en Twitter que la Liga y la NBPA ya han acordado la celebración del AllStar en Atlanta el 7 de marzo y podrían terminar de cerrar los detalles este mismo jueves. La NBA ha tenido que suspender por el momento 24 partidos por culpa del coronavirus desde que arrancó la temporada 2020-2021 el pasado 22 de diciembre. /AGENCIAS
DXT
VIERNES 5 DE FEBRERO DE 2021
23 CARRERA PARA CONCACAF
GOLEADOR. André Pierre Gignac, líder anotador histórico de Tigres, se convirtió en el héroe de la jornada, y ahora tiene el reto de enfrentar al campeón de la Libertadores, el Palmeiras.
Se han dado 15 eliminatorias entre Asia y Concacaf en el Mundial de Clubes, y la ventaja la lleva la región centroamericana por 10-5. Tigres demostró que nuestro balompié tiene cierta ventaja sobre el asiático
AFP
Tigres vino de atrás para superar al campeón asiático en el Mundial de Clubes, y se medirá ante el Palmeiras en semifinales
TIGRES ULSAN H.
GOLES: K. KI-HEE 24’ Y AP. GIGNAC 38’ Y 47’ (P)
DESDE EGIPTO PARA EL MUNDIAL DE CLUBES
goles
REMONTADA ANTES DEL DESCANSO
En la jugada posterior, el argentino Guido Pizarro volvió a exigir al arquero, que respondió enviando el balón de nuevo a córner. En el saque de esquina, un balón cabeceado en el primer palo por el ex de la Real Sociedad Diego Reyes lo empalmó el goleador francés en el corazón del área para establecer el empate. El antiguo internacional con los ‘Bleus’ y ex del Olympique de Marsella, muy activo, no logró conectar poco después un centro de Javier Aquino, pero sí acertó a convertir un penal señalado por el árbitro uruguayo Esteban Ostojich tras consulta al VAR por mano dentro del área del goleador Kim Kee-hee tras remate de cabeza del propio Gignac. El francés engañó al arquero con un disparo raso. Dos goles que le sirvieron para ser elegido mejor jugador del partido. La segunda parte resultó más cómoda de lo esperado por Tigres, cuyo extremo Javier Aquino, ex del Villarreal y Rayo Vallecano, tuvo que ser reemplazado por una conmoción cerebral./24 HORAS Y AGENCIAS
0-1
AL DUHAIL AL AHLY GOLES: H. EL SHAHAT 30’
quero local Salah Zakaria. El Al-Ahly, nueve veces coronado en la Champions de África, dominó al equipo catarí entrenado por el francés Sabri Lamouchi y que cuenta con el exjugador del Bayern de Múnich y de la Juventus Mehdi Benatia en sus filas. El conjunto de El Cairo, dirigido por el sudafricano Pitso Mosimane, vive su sexta presencia en el Mundial de Clubes, y se convirtió en el primer equipo africano desde 2013 en ganar su primer partido en el Mundial de Clubes. Los conocidos como ‘Diablos Rojos’ de África sólo han logrado un tercer puesto en sus cinco presencias previas en el torneo que reúne a los campeones de las cinco confederaciones./24HORAS
AFP
El Al-Ahly egipcio, vigente ganador de la Liga de Campeones de África, derrotó al campeón de Catar y anfitrión Al-Duhail, este jueves en el segundo duelo de cuartos del Mundial de Clubes, y se medirá el lunes con el Bayern de Múnich por un puesto en la final del torneo. El volante egipcio Hussein El Shahat firmó el único gol del partido, disputado en el Education City Stadium de Rayán, cuando en el minuto 30 del primer tiempo sacó un latigazo envenenado con la diestra desde fuera del área que botó en su trayectoria antes de superar al ar-
campeones de cada confederación. En el estadio Ahmad bin Ali de Rayán, los ‘Felinos’ tuvieron que remar contracorriente tras el gol del campeón de Asia, obra de Kim Keehee, pero el delantero galo Gignac, de 35 años, volteó el resultado antes del descanso para sumar 146 goles
401
van en la historia del Mundial de Clubes, André Pierre Gignac anotó los dos últimos tantos del certamen
SEMIFINALISTA. Al Ahly hizo valer la renta que sacó en el primer tiempo para vencer al Al Duhail por un apretado 1-0 y se clasificó a las semifinales de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. El encuentro, que cerró la primera jornada del torneo, se jugó en el estadio Education City de la ciudad de Al Rayyan, el jueves 4 de febrero.
AFP
2-1
Tigres remontó ante el Ulsan Hyundai surcoreano, este jueves en cuartos de final del Mundial de Clubes, con dos goles del francés André-Pierre Gignac, y pugnará el domingo ante Palmeiras por convertirse en el primer club mexicano en disputar la final del torneo, que reúne a los
desde que viste la elástica auriazul. Los dos equipos protagonizaron un inicio de partido trabado y sin acercamientos peligrosos, con los surcoreanos, con su nuevo técnico Hong Myung-Bo, replegados y juntando hombres en la zona defensiva. En su primera participación en el Mundial de Clubes, el equipo ‘azteca’, dirigido por el técnico brasileño Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, pagó la novatada al encajar un gol de córner tras remate de testa en el primer palo del central y capitán Kim Ki-hee. “Lo que más me gustó del equipo fue la capacidad de reacción tras ir perdiendo 1-0 y no caer en la situación de desesperación de querer ganar o querer empatar de cualquier forma. El equipo mantuvo estabilidad, mantuvo equilibrio (...) mi equipo produjo llegadas para que tuviéramos uno o dos goles más”, afirmó el veterano técnico carioca. La situación no resultaba halagüeña para los de San Nicolás de los Garza, que hasta el tramo final del primer acto sólo habían inquietado al arquero Jo Hyeon-woo con un disparo lejano de Gignac. Pero el contrastado delantero galo destapó el tarro de las esencias para, en los minutos finales del primer tiempo, poner el choque de cara para los suyos. Primero avisó con un disparo duro de falta que sacó a córner el meta surcoreano.
PROBLEMAS. El Liverpool no podrá ingresar a Alemania para el duelo de ida de octavos de final de la Champions League contra el Leipzig el 16 de febrero debido a las medidas contra la propagación del coronavirus que prohíbe la entrada al país de personas provenientes de zonas donde estén altamente difundidas las mutaciones.
IMPEDIDOS PARA JUGAR EN ALEMANIA El Liverpool no estará autorizado a entrar en territorio alemán para jugar su partido de octavos de final de la Liga de Campeones contra el RB Leipzig, previsto para el 16 de febrero, debido a las restricciones por la pandemia del Covid-19, indicaron este jueves desde el Ministerio del Interior alemán. La prohibición de entrada en territorio alemán desde Gran Bretaña no contempla “derogación especial para los deportistas profesionales”, dijo a la AFP una portavoz del Ministerio, precisando que el partido de fútbol RB Leipzig-Liverpool “no justifica derogar” la norma en vigor. Como consecuencia de ello, “el club del Leipzig ha sido advertido de que el evento previsto no entraría en las derogaciones existentes”, añadió.
El miércoles, el club de la extinta RDA había indicado que había solicitado a las autoridades alemanas la concesión para el Liverpool de una derogación que le permitiera entrar en territorio alemán. Desde la pasada semana, Alemania prohíbe a las compañías aéreas transportar hacia territorio de su país a personas procedentes de países afectados por las mutaciones del coronavirus, con la excepción de los ciudadanos alemanes o las personas con residencia en Alemania. Esta reglamentación está en vigor oficialmente hasta al menos el 17 de febrero y afecta a Gran Bretaña, donde una variante del coronavirus, que se estima más contagiosa, está muy extendida. El RB Leipzig esperaba ya una de-
cisión así y, según las informaciones de SID (filial deportiva de la AFP), está preparando un ‘plan B’ para su eliminatoria de Champions. La UEFA dio hasta el 8 de febrero al club alemán para encontrar una alternativa. Si no, el Leipzig se expone a que le den el partido por perdido por 3-0. Los reglamentos de la confederación europea precisan que, en este tipo de situaciones, “el club que recibe (...) debe proponer un estadio de reemplazo adecuado. Ese estadio puede encontrarse en un país neutral (en el territorio de un país miembro de la UEFA), con la condición de que el partido pueda desarrollarse ahí sin ninguna restricción para ninguno de los dos clubes”. /24 HORAS
EL DL \RIO SI\: LI\IITES
iAhora también llegamos por
Telegram!
Tú decides cómo mantenerte informado, elige tu canal:
24 HORAS • El diario sin límites Recibe nuestra versión impresa
de lunes a viernes a primera hora
https://t.me/Diario24HORAS
24 HORAS • Minuto a Minuto https://t.me/Diario24HORASMxM
Si lo que tú quieres es mantenerte informado todo el día
y recibir las noticias cuando suceden, este canal es para ti
Mantenerte informado es así de fácil y directo a tu celular