08 | Febrero | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

@diario24horas

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2369 I CDMX

Reinas

d el Drag

IG: AURORAWONDERS

Las luces neón, música y baile de los espectáculos de las Drag Queens han cambiado debido a la pandemia PÁGINA 2 VIDEO

HTTPS://DAI.LY/X7Z6GDG

...AMPLÍA HORARIO CREMATORIO PARA ATENDER DEMANDA

Reabren plazas al 20% en CDMX

Operarán a partir de mañana y los clientes y el personal de los establecimientos deberán portar cubrebocas. Se permitirá el ingreso de una persona por familia con una estancia máxima de 30 minutos y las plazas podrán abrir 24 horas y cerrar los lunes. La Ciudad de México registra más de 30 mil fallecimientos por Covid-19 y largas filas en busca de oxígeno. La alcaldía Álvaro Obregón opera un horno crematorio para recibir cuerpos de otras alcaldías día y noche CDMX P. 7 Y 8

Se aplana popularidad de López-Gatell PREOCUPA EFICACIA DE VACUNAS ENTRE MEXICANOS Expertos y autoridades señalan que la presencia de Adenovirus 5 en la población puede afectar la inmunización MÉXICO P. 4

1,932,145

CASOS ACTIVOS

6,065 más que ayer

Del 4 al 7 de Febrero

TOM BRADY YA TIENE SIETE

24 HORAS •Minuto a Minuto•

MÉXICO P. 3

Si lo que tú quieres es mantenerte informado todo el día y recibir las noticias cuando suceden, este canal es para ti

DEFUNCIONES

165,786

414

164,290

162,922

Telegram

166,200

68,660

CONFIRMADOS

AHORA TAMBIÉN EN

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

más que ayer

Arrecia debate por reforma eléctrica que antepone a CFE Los diputados que revisarán la iniciativa del Presidente no ceden en sus posturas, mientras crecen las voces que advierten impactos negativos ambientales y económicos. Por otra parte, expertos aseguran que pese a los estímulos fiscales a combustibles, los consumidores no podrán gozar de bajas significativas en su precio

9 31

CAMPEONATOS

MÉXICO Y NEGOCIOS P. 5 Y 15

Tigres se convirtió en el único equipo mexicano que buscará el título del Mundial de Clubes al vencer 1-0 al Palmeiras en la semifinal DXT P. 23

AFP

PRIMEROS

EN LA FINAL

El próximo proceso electoral nos tiene preparada una comedia que bien podría llamarse: El Regreso de los muertos-políticos vivientes y los saltamontes. Y es que con tanto resucitado político uno no puede dejar de pensar en El Regreso de los muertos vivientes, de 1985. ALBERTO GONZÁLEZ P. 6

José Ureña Adrián Trejo Luis Miguel Martínez Carlos Pavón

AFP

P.3 P.4 P.5 P.7

Martha Hilda González Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.10 P.12 P.15 P.18

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBEN

Buccaneers y el pasador de 43 años le propinaron una paliza por 31-9 a los Chiefs, y Mahomes se quedó con las ganas de ser el quarterback más joven con un bicampeonato. El pasador de Tampa estableció varios récords en el cierre de una temporada atípica DXT P. 20 Y 21

MARTES 9 DE FEBRERO Nublado

260C 90C


XOLO ♦ POCA VARIEDAD

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

¿SERÁ? ¿Se avecinan cambios en Pemex?

Los enterados del sector petrolero cuentan que en la dirección general de Petróleos Mexicanos se podría alistar un cambio, pues los rumores sobre una posible salida de Octavio Romero Oropeza son cada vez más intensos. Ya hasta especulan sobre quién llegaría al relevo, y hablan del coordinador de asesores de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel, o la secretaria de Energía, Rocío Nahle. Además, estaría cercana la renovación de la dirigencia del sindicato petrolero, con lo que terminaría el legado del eterno líder Carlos Romero Deschamps, tras la salida de su incondicional, Manuel Limón. ¿Será?

Parece que en Oaxaca, de Alejandro Murat, van en serio contra la venta de plazas del magisterio, pues entre el Instituto de Educación que lleva Francisco Ángel Villarreal y la Fiscalía local se aprehendió a un profesor por presunto tráfico de plazas; esto bajo la causa penal 19/2021. Eso sí, nos especifican que se logró gracias a la denuncia de una persona que fue defraudada con la supuesta asignación de un empleo en una escuela telesecundaria en Tuxtepec. En fin que las pesquisas para quienes realizan esas actividades ilícitas seguirán en curso. La única forma de obtener un trabajo como maestro en la entidad será cumpliendo con los requisitos de las convocatorias de la SEP, advierten. ¿Será?

Drag Queens adaptan su espectáculo a la pandemia

Landau sigue de antojos mexicanos; presume pozole verde adquirido en EU HTTPS://BIT.LY/2MKEVKB

La mano que mueve Chihuahua

El entramado electoral en Chihuahua no es fácil, pero muchas cosas se explican cuando salen a la luz antecedentes y complicidades. Nos explican que el senador morenista Cruz Pérez Cuéllar no cejará en ponerle obstáculos al precandidato a gobernador, su copartidario Juan Carlos Loera. Primero le advirtió públicamente que no llegaría al puesto, y luego se reunió en la CDMX con la precandidata panista María Eugenia Campos (contrincante de Loera) y con el presidente blanquiazul, Marko Cortés, nada menos que para planear cómo descarrilar al cercano a AMLO. Según el plan, nos comentan, Pérez Cuéllar se registró como precandidato a la alcaldía de Juárez para entregar la elección al PAN y asegurar la derrota de Loera. Claro, no faltó quien recordara que el senador y Campos Galván fueron señalados como beneficiarios de la nómina secreta del exgobernador César Duarte... y que sobre ambos pesan procesos judiciales al respecto. ¿Será?

Desde aquí un abrazo a nuestra colaboradora Martha Hilda González por la pérdida de su madre.

KENIA CHÁVEZ

Avión... el que dieron

Ayer se cumplió un año de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el billete de Lotería para la “no rifa” del avión presidencial, de cuyos recursos obtenidos en septiembre no se ha dado detalle, por ejemplo: ¿cuántos equipos médicos se compraron y a qué hospitales se enviaron? Lo cierto es que en el Gobierno federal hay quienes siguen añorando moverse por aire, como fue el caso de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez, quien para ir a Querétaro decidió pedir una aeronave de la Sedena. ¿Será?

EN LA WEB

ARTISTA. Aurora Wonders se presenta actualmente en El Tijuana, bar en el Centro Histórico ARTISTA que antes respondia al nombre de Baby Club.

Antes de la pandemia, las noches de baile, luces neón, música, coquetería y bebida eran interminables. Ahora y en un intento para sobrevivir, algunas Drag Queens han tenido que acostumbrarse al crepúsculo que es menos vibrante, misterioso e intenso. Aurora Wonders es una de las reinas de la vida nocturna que luchan porque el brillo de este tipo de performance no se extinga bajo la luz del sol. “Mi vida ha cambiado completamente con la pandemia, no solo en mi estilo de vida, sino en mis ingresos. Yo antes trabajaba entre cinco a seis días a la semana en diferentes antros, viajando al interior de la República en diferentes shows, y ahora solo tengo uno a la semana, que no es ni el 10% de lo que tenía antes, pues incluso tenía hasta dos shows por noche”, dice. La performer, que es una de las drags más importantes de la escena nacional y quien también es vocera de causas en pro de la comunidad LGBT, asegura que adaptarse a esta Nueva normalidad ha sido complicado, sin embargo mira con optimismo al futuro, ya que esto ha provocado que se reinventen sus espectácu-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

los, apostando incluso por presentaciones en redes sociales como Instagram. Por el momento, el histrión con más de cinco años de experiencia en el arte de transformarse en el género opuesto se presenta en El Tijuana, bar en el Centro Histórico que antes respondía al nombre de Baby Club, un spot gay icónico, que así como otros espacios tuvo que cambiar su concepto de fiestas por ceviche y coctelitos al 2×1, respetando las normas de la sana distancia al aire libre y en un horario limitado. “Pueden ayudar a su artista con una propinita. La cultura de la propina es algo nuevo aquí y muchos piensan que nos vamos a ofender, pero la verdad es que no, ese dinero es súper bien recibido y siempre se agradece”, sugiere. Cabe mencionar que para no dejar sin empleo a sus colaboradoras y no perder su esencia, muchas de sus drags ahora son hostess y meseras, pero esa es otra historia. / KENIA CHÁVEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://DAI.LY/X7Z6GDG

HTTPS://BIT.LY/3JSF0F7

Mueren cuatro esquiadores por avalancha en cañón de Utah HTTPS://BIT.LY/3P2P2T4

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Un anticuerpo aislado en 2003, posible “talón de Aquiles” del coronavirus

@BRONCOLUPE

De mala acción, a hacer justicia

VIDA NOCTURNA

“A cuidarse mucho”: Lupe Esparza se registra para recibir vacuna HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

INVESTIGACIONES 24 HORAS

3

REPORTE. LA POPULARIDAD DEL VOCERO DE LA PANDEMIA PERDIÓ IMPACTO DESPUÉS DE AGOSTO, CUANDO MÉXICO SUPERÓ LOS 60 MIL MUERTOS POR EL VIRUS, DE ACUERDO CON INFORMES DE MEDIOS PÚBLICOS ENTREGADOS A TRAVÉS DE UNA SOLICITUD DE TRANSPARENCIA

Registran desplome en rating de conferencia de López-Gatell La conferencia vespertina de Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, con el reporte diario de Covid-19, repuntó en un inicio la audiencia de los medios públicos que la transmitieron; sin embargo, su rating cayó en agosto, de acuerdo con estudios de medición entregados por los medios estatales a 24 HORAS, en respuesta a una solicitud de transparencia. La caída se registró luego de que México superó los 60 mil muertos por el nuevo coronavirus, que el vocero de la pandemia proyectó como “el escenario catastrófico”. En Canal Once, López-Gatell aumentó la audiencia de las 19:00 a 20:00 horas hasta en 80%. El canal se sumó a la transmisión del reporte diario el 4 de marzo, y la audiencia alcanzó hasta 659 mil 299 espectadores en abril, siendo el mes más alto en audiencia que el subsecretario dio al canal del Politécnico hasta noviembre de 2020. Sin embargo, la audiencia del funcionario comenzó a descender de manera significativa a partir del mes de agosto, el registro menor de televidentes fue en octubre al caer a 246 mil 513 espectadores. El Canal 14 del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano también se sumó a la transmisión del reporte diario de Covid-19 desde el primer día del reporte diario, el 28 de febrero, sin embargo inicialmente se programó a las 21:00 horas. Para marzo, el rating en el canal 14 subió a 0.21-0.25 puntos en el horario de 19:00 a 20:00 horas, durante siete días, en contraste con febrero en donde el máximo alcanzado en algunos días fue de 0.19 puntos. En noviembre la escala osciló entre 0.01 a 0.19.

El Canal 21 del Sistema Público de Radiodifusión de la Ciudad de México entregó la medición audiencia día por día. Los números tienen diversas variaciones porque la programación de la conferencia, en algunas ocasiones, iba acompañada con cápsulas de otra programación. El número más alto de audiencia fue el 20 de abril al alcanzar hasta 94 mil 643.54 espectadores; sin embargo, a partir de agosto y hasta noviembre más de 10 días aparecen en ceros. En el Instituto Mexicano de la Radio (IMER) en el horario señalado, en promedio la audiencia tuvo un crecimiento de 21% en marzo respecto del mes de enero, al pasar de 80 mil 270 a 101 mil 236 radioescuchas; sin embargo, la baja fue en el mes de agosto al caer a 67 mil 133. La conferencia se siguió sobre todo a través de las estaciones Reactor y Opus. Radio Educación también se sumó a las transmisiones; sin embargo, la Secretaría de Cultura respondió no contar con la información porque no se tiene presupuesto asignado para mediciones de audiencia, en tanto ignoró proporcionar información sobre el caso del Canal 22 . Este diario también solicitó a la Secretaría de Salud y la Oficina de la Presidencia de la República información sobre el alcance de la conferencia a través del Centro de Producción y Programas Informativos (Cepropie) y las plataformas oficiales digitales por las que se difunde la conferencia; ambos entes de Gobierno federal dijeron no contar con la información y echarse la bolita mutuamente. HTTPS://BIT.LY/3TCIZSB Vea el video en el portal web

Carisma se desvanece

Luego de ser uno de los personajes más reconocidos del Gobierno actual, la popularidad del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, va a la baja

Audiencia promedio mensual de 19:00 a 20:00 horas en Canal Once Día con más rating por mes de la conferencia de Covid-19 en el canal 21

2020-03-30 2020-04-20 2020-05-12 2020-06-12 2020-07-26 80,545.31 53,735.56 94,643.54 54,327.11 88,019.91 659,299

Enero

Febrero

258,215 Marzo

Febrero El primer escenario que dio fue de 70-75 millones de infectados, de los cuales 10 millones podrían tener enfermedad grave

Abril

Mayo

Abril Presentó el modelo centinela, con el cual de 3 mil 181 casos se pasó a 26 mil 519 casos de coronavirus

Junio Junio Indicó que el escenario catastrófico sería al alcanzar 60 mil muertes; se llegó a la cifra en agosto

354,178

Julio

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

A

l Gobierno y a su partido no le van bien las cosas. No como quisiera. Ya la oposición huele sangre y se encuentra entusiasmada. Ve la oportunidad de ganar en base a muchos elementos. El primero proviene del propio Morena, en problemas porque está obligado a postular a los candidatos de Andrés Manuel López Obrador. Eso tiene entrampado a San Luis Potosí, donde el tabasqueño y el gerente de su organización, Mario Delgado, no saben cómo resolver un viejo compromiso. Ofrecieron la candidatura a gobernador a Ricardo Gallardo y así lo hicieron renunciar

273,858

278,272

Agosto

Septiembre

Septiembre Dijo que en octubre la mayoría de los estados podrían pasar a verde. Solo Campeche y Chiapas cambiaron pero en noviembre

Estrategia lo salva: experto Ramón Morales, analista político y especialista en comunicación empresarial por Harvard, destacó que el repunte de rating de las conferencias de Hugo López-Gatell se dieron durante un fenómeno desconocido, en este caso la pandemia, que permitió que la realidad sea moldeable, como establece la teoría de Rally. “Cuando el pueblo es ignorante da mucho beneficio de la duda, porque hay un periodo de apoyo, periodo de Rally, es donde la gente jala contigo, no te va a contradecir”. Ante ese desconocimiento, agregó, parte de la sociedad atribuyó características al funcionario. De ahí que se convirtiera en el rockstar

de la 4T y el galán de la “telenovela” de las 7:00, pues los mexicanos lo convirtieron en su héroe. Sin embargo, dicha teoría refiere que la realidad llega a ser estática y se define a sí misma, y comenzó cuando se superó el escenario catastrófico de 60 mil muertos establecido por López-Gatell. “La realidad se mide a sí misma... cuando es tan evidente que los ciudadanos pueden informarse por sí solos, ahí la realidad se ha hecho rígida, ha dejado de ser moldeable. Ya no pueden venir los opinadores de la 4T a decir qué vamos bien”, destacó el profesor de Comunicación Política en George Washington University. Conforme avanzó la pandemia la conferencia vespertina priorizó abarcar la mayoría de la hora disponible en leer datos técnicos; “fríos, aburridos”, resaltó.

Morena se enloda y la oposición huele sangre TELÉFONO ROJO

2020-09-19 80,319.88

2020-10-01 52,127.65

2020-11-14 48,165.30

555,894 398,600

133,660 162,908

2020-08-10 50,341.48

246,513 279,377 Octubre Noviembre Octubre Cuando promovía la sana distancia fue captado en una cena romántica. Después pasó Año Nuevo en Oaxaca, tras pedir quedarse en casa GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

DIANA BENÍTEZ

a la coordinación de los diputados del PRD. -Vas en alianza con el Verde -franquicia estatal de Gallardo, le dijeron. Les fue útil para las reformas en la Cámara y hoy no saben recompensarlo. La base morenista se sublevó y hoy tienen un grave problema con consecuencias graves porque también rechazan la imposición de la ex priista Mónica Rangel. Pero San Luis Potosí es solamente un caso. LA DEUDA CON GALLARDO En otros estados también hay conflictos. Sabemos de Guerrero, donde las feministas van contra el violador -dicen ellas- Félix Salgado Macedonio y eso desprestigia a Andrés Manuel López Obrador, a Morena, al Gobierno y al propio abanderado. Pero es un compromiso desde 1999, como hemos narrado aquí, cuando como presidente perredista López Obrador le escrituró el estado. Amén de la oposición externa, se encuentra activo el grupo de Amílcar Sandoval, cuya oposición a Salgado Macedonio puede mar-

car la suerte de la hermana Irma Eréndira Sandoval en la SFP. Colima está peor: no prende la ex superdelegada lópezobradorista Indira Vizcaíno ni porque el Presidente le desbrozó el camino al mandar a Mario Delgado a Morena. Ni en Nuevo León, donde el mismísimo López Obrador contrató a la ex priista Clara Luz Flores y retuvo en la Ciudad de México a su principal contendiente, Tatiana Clouthier. Pero además de esos conflictos, la alianza priista-panista-perredista ve otro aspecto sustantivo: La pelea será con candidatos de tierra y ahí tienen ventaja para contener la maquinaria lopezobradorista y el control de la Cámara. Si están en lo cierto, poco afectaría la lista de candidatos eternos de PRI, PAN y PRD, la inmensa mayoría desprestigiados para estar en San Lázaro. LA NUEVA CONSTITUCIÓN 1.- No hay, dicen desde el Gobierno, el plan de una nueva Constitución. Aquí lo ratificamos:

Si bien a casi un año podría considerarse al subsecretario López-Gatell como una autoridad desgastada y sin credibilidad, el entrevistado resaltó que el Gobierno no lo puede mover porque sería aceptar que su estrategia es un fracaso. Ante ello, resaltó que todo el Gobierno se ha volcado en defender al subsecretario, pues aunque él no es candidateable, es una extensión del Gobierno y hay que cuidarlo de cara a los comicios de 2021. “Se están volcando al unísono para salvar a Gatell, para reivindicar no la imagen del ciudadano sino la imagen del Gobierno que para ellos es extremadamente importante y dan la impresión de que saben qué están haciendo, entonce si ellos corrieran a López-Gatell quedarían en ridículo, y sería un golpe duro a su credibilidad”. / DIANA BENÍTEZ

Está en proyecto, pero la intención es esperar el momento oportuno y sustituir la de 1917 con sus malos y peores remiendos. 2.- Si arriba hablamos de campaña en tierra, es interesante conocer a los mejores alcaldes para saber si serán base para sus partidos. Según Massive Caller, al frente está el panista José Antonio Nader, de Tampico, y más adelante la priista Cristina Díaz, de Guadalupe, Nuevo León. Entre los diez primeros lugares se encuentran siete panistas y sin duda eso contará en las próximas elecciones. 3.- Él tendrá sus razones, pero Armando Ríos Píter ha asumido el reto de armar una lista de candidatos nuevos, sin desprestigio y con base. El Jaguar ya es presidente de Fuerza por México en la Ciudad de México y, lo más importante, trae cuadros jóvenes, ex activistas de Morena y de otros partidos. Su discurso: “Nosotros sí de verdad no somos más de lo mismo”. ¿A quién se referirán? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

Preocupa eficacia en mexicanos de vacuna vs. Covid Alerta. Autoridades de Salud y expertos señalan que la presencia de Adenovirus 5 en la población puede inhibir la inmunización KARINA AGUILAR

Especialistas en inmunología y en investigación biomédica lamentaron que la Secretaría de Salud desconozca la prevalencia del Adenovirus 5 (principal componente de la vacuna Sputnik V) en la población mexicana; pues de estar presente en la mayoría de la población, se corre el riesgo de disminuir la eficacia del biológico. De acuerdo con la doctora en investigación biomédica, Irma Aguilar-Delfin, “el Adenovirus 5 (Ad5) es el componente que logra una respuesta de magnitud considerable y que evita que la respuesta (de la vacuna rusa) decaiga”. Explicó que las vacunas basadas en Ad5 funcionan con distinta eficacia en individuos que tienen anticuerpos pre-existentes anti Ad5, que en otras poblaciones como la rusa. En tanto, un inmunólogo del Instituto Nacional de Salud (que prefirió omitir su nombre), puso en duda los resultados de la vacuna Sputnik V en la población mexicana, ante la diversidad genética que se tiene, toda vez que el estudio del Instituto Gamaleya, creador de la vacuna, sólo se hizo en rusos de Moscú. Cuestionado sobre el tema, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció que en México no está documentada la prevalencia del Ad5 entre la población y que se puede inhibir el efecto de la vacuna en aquellas personas que hayan generado anticuerpos a estos adenovirus. “La inquietud que han formulado algunas personas es que por la frecuencia alta de estos virus podría ser

ESPERAN MÁS INSUMOS

Aplican 93% de las dosis contra Covid En México han aplicado 713 mil 517 dosis (93%) de la vacuna contra Covid-19, de un total de 766 mil 350 que envió Pfizer desde el 19 de enero. De acuerdo con el director de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Christian Arturo Zaragoza Jiménez, 637 mil 681 han sido primeras dosis (para personal de salud y educativo) y 75 mil 836 corresponden a segundas dosis. Informó que se han reportado 6 mil 20 Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización, de ellos 47 han sido graves y cuatro personas permanecen hospitalizadas. Será el 15 de febrero cuando Pfizer más vacunas. / KARINA AGUILAR

que se inhiba el efecto de la vacuna, lo cual es científicamente razonable (…) Si hay anticuerpos contra el adenovirus puede ser que se inhiba el transporte de las moléculas del SARS-CoV-2 y ya no se logre toda la potencia del efecto”, reconoció el subsecretario López-Gatell. No obstante, aclaró que algunas vacunas, sólo tienen un adenovirus, como la de CanSino, que sólo tiene el Ad5, o la de Janssen, que tiene Ad 26. “La vacuna Sputnik tiene ambos y propia información técnica de Sputnik lo que plantea como fundamento científico es que la combinación de ambos es lo que permite una eficacia mayor. La forma en que se utiliza Sputnik V es: primera dosis, adenovirus 26; segunda dosis, adenovirus 5”, explicó. Y por lo tanto, al ser “dos adenovirus diferentes que circulan en distintas intensidades en la población es menos probable que haya personas que tengan anticuerpos contra ambos adenovirus y el efecto neto es el que se ve en el ensayo clínico, que la eficacia es de 91.6%”.

En ocho días disminuyó la ocupación hospitalaria, al pasar de ocho a tres entidades con una saturación mayor a 70% para pacientes generales con Covid-19; mientras que en enfermos graves que requieren un ventilador, se pasó de tres estados a uno, con niveles superiores a 70%, rebasando el nivel de seguridad para evitar un colapso. De acuerdo a la Secretaría de Salud, ayer, la Ciudad de México reportó 80% de ocupación de camas generales, seguida de Morelos con 77% y Estado de México con 77%; mientras que en la ocupación de camas para pacientes graves, sólo la capital del país rebasa el nivel de seguridad al reportar 76%. Este domingo, México reportó 166 mil 200 defunciones por Covid-19; es decir, 414 más que un día

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador no ha querido ver que, al margen de las crisis sanitaria, económica y de seguridad, el país atraviesa una grave crisis social. Y no nos referimos al coctel que las tres anteriores generan, sino a la manifiesta división que se palpa en cada rincón del país. Cuando el país requiere de la unidad para superar las emergencias, es cuando más dividido se encuentra, en buena medida por el discurso presidencial que refuerza la visión de dos Méxicos cada mañana. Entre buenos y malos, entre honestos y corruptos, entre fifís y pueblo bueno, entre ricos

Registran disminución en las hospitalizaciones anterior; en tanto los casos totales de contagio alcanzaron 1 millón 932 mil 145, lo que significa 6 mil 65 casos más que los reportados el sábado. La epidemia activa se encontró en 76 mil 732 personas. PRESIDENTE CONTINÚA EN RECUPERACIÓN

El director de Información Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Christian Arturo Zaragoza Jiménez, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador continúa en recuperación por Covid-19. Aseguró que el tratamiento que

ha llevado para combatir la enfermedad ha sido muy conservador, por lo que, descartó el uso de ensayos clínicos. “No hasta la fecha, ha sido un tratamiento muy conservador por parte de su grupo de médicos tratantes”, expresó Zaragoza Jiménez. Refirió que será el grupo de especialistas encabezados por el secretario de Salud, Jorge Alcocer, el que determine el diagnóstico médico y el alta epidemiológica, y una vez que se tenga esa valoración, se informará de las actividades del primer mandatario. / KARINA AGUILAR

USO. La empresa del Estado, BIRMEX, indicó que los anestésicos y anticoagulantes serán para la atención de pacientes con Covid-19.

Llegan al país 3 millones de medicamentos Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (BIRMEX) adquirió y trajo al país, 3 millones 363 mil 715 unidades de anestésicos y anticoagulantes con un costo de alrededor de 2 mil millones de pesos. Los fármacos, que serán suministrados a pacientes con Covid-19, provienen de Lituania,

El muro que trazó López Obrador LA DIVISA DEL PODER

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

y pobres, el mandatario ha trazado una línea divisoria que se lee diariamente en las redes sociales y en actos de violencia no vistos antes. Tan notoria es esta división que hasta la propia secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero convocó, el viernes pasado durante la conmemoración del CIV Aniversario de la promulgación de la Constitución a “volver a unirnos en una sola voz. “En un solo corazón, en una sola palabra, rescatar la fuerza de México’’, dijo. Pero tal unión es imposible si desde la tribuna más importante del país, la principal autoridad, vive para remarcar las diferencias y soslayar las coincidencias. La exacerbación social se reflejará en las urnas, sin duda, en junio próximo, pero en los meses por venir antes del proceso electoral el Presidente puede hacer algo para que los resultados de la elección sean respetados y no tengamos hechos de violencia que lamentar. Un país dividido es el peor escenario para un gobernante, a menos que esa sea su estrategia para mantener el poder.

Madrid e Italia y el último vuelo arribo al aeropuerto de la Ciudad de México el 6 de febrero a las 2 de la tarde, indicó la empresa del Estado mediante un comunicado. También, destacó, llegó una donación de 8 mil mascaras faciales anti-Covid. De esa manera, será BIRMEX quien haga la distribución a los hospitales del sector público, “con este lote se tiene garantizado el suministro por dos meses con este tipo de insumos médicos y una vez que tengan más recurso se podrá traer un cargamento similar”. Resaltó que esta cifra de fárma-

•••• El senador Cruz Pérez Cuéllar, a quien muchos veían como el candidato de Morena a la gubernatura de Chihuahua pero que finalmente fue desplazado por el súper delegado Juan Carlos Loera, competirá por la presidencia municipal de Ciudad Juárez. Aparentemente el hecho significa el fin de la disputa interna en el partido, desatada por la inconformidad de Pérez Cuéllar por los resultados de la “encuesta’’ que sirvió para desplazarlo. Pero podría no ser cierto. Versiones de testigos aseguran que Pérez Cuéllar se reunió en diciembre en la CDMX con la hoy candidata del PAN a la gubernatura, María Eugenia Campos y con el presidente nacional del partido, Marko Cortés. La intención habría sido elaborar una estrategia para impedir que Loera gane la elección, como se lo había advertido Pérez Cuéllar públicamente. Juárez, la ciudad más poblada del estado, tiene una larga tradición de gobiernos panistas; Pérez Cuéllar tendría que hacer una campaña inédita para ganar…o hacer como que hace para dinamitar el voto morenista y ponerle la mesa al blanquiazul.

FOTOS: BIRMEX

4

cos, representa el mayor cargamento de medicamentos que serán distribuidos en los hospitales del sector público. “Las negociaciones con los proveedores Entafarma, Cofares, OMMFE y Jorinis/Propofol iniciaron el pasado 24 de enero y este 6 de febrero se logró tener el cargamento completo que está conformado por 100 toneladas de medicamentos, cabe señalar que a principios del mes de enero llegaron también 2 cargamentos de 50 y 150 mil unidades de Propofol, respectivamente”. / KARINA AGUILAR

Ya se verá en los próximos meses. •••• Mario Delgado no ha podido sacar la designación de Mónica Rangel como candidata a la gubernatura de San Luis Potosí. Por más que ha prolongado el proceso -es el único estado que no tiene candidato de Morena-, nomás no ha podido convencer a la militancia de aceptar a la ex secretaria de Salud del actual Gobierno de origen priista. Los inconformes con la participación de Rangel en el proceso tomaron las instalaciones del partido en la capital potosina y no parecen dispuestos a negociar para destrabar el entuerto. Por ley, la candidata tiene que ser mujer y no existe opción de colar un candidato hombre. Pero si dejar vacante la candidatura en favor de un socio que podría ser Ricardo Gallardo, candidato del Verde a la gubernatura. ¿A poco sí? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


Aferrados. Morena advierte que iniciativa del Presidente será avalada en sus términos; la oposición critica “capricho” JORGE X. LÓPEZ

La polémica que se generó entre la oposición y Morena en la Cámara de Diputados, por la presentación de la propuesta del Ejecutivo federal para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, crece y los actores políticos no ceden en sus planteamientos. El coordinador parlamentario de Acción Nacional, Juan Carlos Romero Hicks, pidió al Ejecutivo que las iniciativas preferentes que envíe al Congreso atiendan temas prioritarios en beneficio del país y no caprichos ideológicos. “Nadie entiende hoy, cuando la nación enfrenta uno de mayores desafíos al tener que sortear simultáneamente la peor caída económica en 88 años, una de las pandemias más mortíferas, la imparable inseguridad, la crudeza del desempleo, y la polarización social, que la Presidencia de la República haga uso de su facultad preferente no para aliviar alguno de estos grandes males”. En el mismo sentido se pronunció el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien advirtió que la iniciativa es inconstitucional y pone en riesgo el T-MEC por favorecer un monopolio estatal, por lo que es el camino para llevar al país a litigios internacionales. Lamentó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya cumplido su palabra de no modificar las reglas en el sector energético en la primera mitad del sexenio. En cambio, el líder de Morena en

MÉXICO

Avivan polémica por reforma a Ley de la Industria Eléctrica Analizan acuerdo con Reino Unido Con el objeto de preservar las condiciones comerciales preferenciales entre México y el Reino Unido, que resultaron del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea; el Senado analizará su posible ratificación. En el documento enviado por el Ejecutivo Federal, explica que el acuerdo comercial con la Unión Europea dejó de ser aplicable para Gran Bretaña, a partir del 1 de enero pasado, luego de que esta nación concluyera su proceso de retiro de ese bloque económico. Por ello, el nuevo tratado hará factible la ampliación al acceso preferencial para productos agrícolas mexicanos. / KARINA AGUILAR

San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, aseveró que la iniciativa del Presidente garantizará“pisoparejo”,librecompetencia y la eliminación del dumping. Sostuvo que en la aprobación de esta iniciativa no habrá lugar a contro-

Los mexicanos esperaríamos que en estos momentos de prueba el mandatario promoviera alguna iniciativa urgente para aliviar la economía, la salud, la seguridad o la gobernanza”

PRIORIDAD. El presidente López Obrador envió como iniciativa preferente la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, en la que antepone a la CFE.

versias constitucionales, pues todo el proceso se hará con estricto apego a la ley;yquesugrupoparlamentarioapoyará dicha propuesta en sus términos “porque es algo justo para el país”. A la polémica se sumó la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, que el viernes pasado expresó su preocupación ante “la probable inconstitucionalidad y violación a tratados internacionales de algunas de sus disposiciones, afectando con ello, la seguridad jurídica de terceros en el sector eléctrico, el medio ambiente, la competencia, la economía y los principios de la reforma constitucio-

Los ejes de la inequitativa distribución de las vacunas SINESTESIA

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ @Drlmma56 / drlmma024@gmail.com

A

nte la escasez de vacunas contra el Covid-19 y la detección de nuevas variantes del virus, ha resurgido con más fuerza el llamado “nacionalismo de la vacunación”, esto puede verse reflejado con la idea de que cada país, es responsable de proteger la salud y el bienestar de los que viven dentro de su territorio sin importar lo que suceda a las poblaciones al exterior de sus fronteras. Un discurso tradicionalista muy del siglo pasado que ocuparon múltiples gobernantes para justificar la discriminación o separatismo doctrinario en favor de las políticas nacionalistas. De acuerdo con múltiples medios de comunicación, el egoísmo entre países, como entre humanos, empeora en momentos de crisis. La semana pasada, por ejemplo, la Unión Europea y el Reino Unido, se pelearon por el derecho a adquirir decenas de millones de dosis de la vacuna AstraZeneca. Tras informarle a la Unión Europea que siempre no iba a poder entregar en marzo la dotación que había prometido, los europeos se enteraron de que la farmacéutica sí estaba dotando al Reino Unido y estalló la discordia. El motivo no era para tomarse a la ligera. Ahora bien, en una carrera en la que la producción de vacunas es menor a la creciente demanda, los países ricos y poderosos siguen acaparando las compras y precompras como ya se ha dado difundido en diferentes medios de comunicación. Globalmente como ya se ha dado a conocer, existen contratos para la adquisición de 8.4 mil millones de dosis

5

CONTRASTE

COMERCIO

CUARTOSCURO

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

(Bloomberg Covid Deals Tracker). Esta cantidad sería suficiente para vacunar a la mitad de la población mundial si se distribuyeran equitativamente. Pese a ello, la vasta mayoría son compras de los ricos. Gran Bretaña precompró 367 millones de dosis para una población de 67 millones. Canadá, el peor ejemplo de acopio, tiene tres veces más dosis de lo que necesitará para inocular a toda su población. ¿Y qué organismo pone orden ante esta inequitativa logística de distribución? Hasta ahora pareciera que las reglas del marcado también dictarán el orden en la adquisición y distribución de las vacunas y el gran ausente será un organismo capaz de regular todas estas situaciones. Paralelo a ello, el Gobierno de Joe Biden anunció planes para comprar 200 millones de vacunas de los laboratorios Pfizer y Moderna, conloquesuinventarioaumentaríaa600millonesdedosisunacantidadsuperioralanecesaria, suficiente para administrar dos dosis a cada uno de los 260 millones de personas elegibles pararecibirlavacunaenesanación.Aunquepor ahoraestosmedicamentosnoestánautorizados para suministrarse a menores de 16 años. Por otra parte, Estados Unidos estima poder terminar de vacunar a su población a fines de 2021, si se mantiene el promedio actual de inoculacióndeunmillóndiariamenteoamediados del año, si se eleva a millón y medio el promedio diario. Hasta ahora, la campaña de vacunación masivasehatopadoconunaseriedeescollosburocráticos y logísticos, amén del tiempo perdido por la ineptitud del anterior Gobierno. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

nal en materia energética, contenidos principalmente en los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución”. La agrupación destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó el principio de competencia económica como uno de los pilares del Sistema Eléctrico Nacional, por lo que dicha iniciativa “no puede soslayar dicho principio para reestructurar el marco jurídico regulatorio de la industria eléctrica. Además, la confiabilidad del sector eléctrico no se ha visto amenazada”. Hasta el cierre de esa edición, la Comisión de Energía en la Cámara

JUAN CARLOS ROMERO HICKS Líder del PAN en la Cámara de Diputados

No nos oponemos a una competencia legítima y equitativa, esto no tiene una carga ideológica, sino de respetar condiciones de equidad, de igualdad de libre competencia IGNACIO MIER VELAZCO Líder de Morena en la Cámara de Diputados

baja no había sido convocada a sesionar. Se espera que esta semana emita la convocatoria para el Parlamento Abierto de análisis a dicha iniciativa.


MÉXICO

6

Impugna Morena urnas electrónicas en 2 estados

ALBERTO GONZÁLEZ

E

l próximo proceso electoral nos tiene preparada una comedia que bien podría llamarse: El Regreso de los muertos-políticos vivientes y los saltamontes. Y es que con tanto resucitado político, al leer las noticias sobre los candidatos rumbo a junio de 2021 uno no puede dejar de pensar en el título de la ópera prima de Dan O’Bannon: El Regreso de los muertos vivientes, proyectada allá por 1985. La comedia trataría de líderes de partidos que en busca de mantener su registro y con el pretexto de derrocar a un Presidente autoritario, se alían y reviven a sus antiguos líderes. Algunos ya olvidados, otros recién apartados de los reflectores. Claro, aunque muchos pensarían que no tiene originalidad y que se basa en lo que está pasando en el ambiente preelectoral mexicano. Por ejemplo en el PAN: en donde en las listas de candidatos plurinominales y de mayoría reaparecieron políticos que ya muchos daban por muertos. Margarita Zavala, quien después de renunciar a su candidatura independiente a la Presidencia de la República y de que México Libre, su organización, no obtuvo su registro como partido político, reapareció en el número dos de las plurinominales azules para diputados federales del PAN y como candidata por el Distrito 10, con lo que prácticamente garantiza un lugar en el Congreso. En esa lista también apareció Santiago Creel, excandidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de México, exsenador y exsecretario de Gobernación, entre otros. Una de sus aportaciones al lenguaje político mexicano fue la frase: “falso de toda falsedad”. En las listas panistas, por mayoría, los casos más destacados son Leonel Luna, experredista

Busca panista exentar de ISR a las viudas Para apoyar a todas las mujeres que hayan enviudado debido al Covid-19 y tengan ingresos inferiores a 10 mil pesos al mes, la senadora del PAN Kenia López Rabadán propondrá que queden exentas del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Destacó que son las mujeres las que en la pandemia se han tenido que enfrentar al fallecimiento de sus parejas. Según datos de la Secretaría de Salud, la mortalidad por el virus es más elevada en los hombres. “De las más de 165 mil personas que han fallecido por el coronavirus, el 63% son hombres

@Chimalhuacano

y expresidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, además de exjefe delegacional; y Gabriel Quadri, excandidato presidencial. Entre los políticos resucitados en otros partidos se encuentra Jorge Hank Rohn, expriista, tío de Carlos Hank González, presidente de Grupo Financiero Banorte y exalcalde de Tijuana, que buscará por el PES la gubernatura de Baja California. Y mientras se dan estos anuncios uno que otro panista salta o prepara el salto a otro partido, tras ser marginados de las candidaturas: El ahora expanista Felipe Cantú ya fue recibido por la expriista Clara Luz Flores, quien busca el Gobierno de Nuevo León por Morena. Este fin de semana ya preparaba el salto Víctor Fuentes, también del PAN a Morena... Ranulfo Martínez también se estaría uniendo a las filas de la ahora candidata morenista. El exalcalde de Naucalpan y exsecretario de Gobernación, José Luis Durán, también dejó a los blanquiazules para irse al Partido Verde. #LOBOSAPIENS

FORTALECE SU EQUIPO

Quien ya fortalece su equipo en busca de dar los mejores resultados es la secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. La mujer más cercana al Presidente de su gabinete y quien ha dado resultados positivos, dejando de lado el protagonismo político y concentrándose en los resultados, suma a su equipo a gente de su confianza; en los próximos días se conocerán quienes son algunos de esos colaboradores. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

y el 37% son mujeres; de cada tres personas que enviudan, dos son mujeres”, dijo la panista. “Las viudas han quedado invisibilizadas en las políticas públicas del Gobierno federal, si bien, en algunos casos se les han entregado apoyos económicos para gastos funerarios, no se están considerando otras medidas para ayudarlas a enfrentar esta emergencia”, refirió López Rabadán. Aunado a ello, la senadora abundó que “tienen que afrontar solas la muerte de sus parejas, tienen que enfrentar estigmas y señalamientos sociales. Las mujeres viudas se quedan sin acceso a servicios de salud, en muchas ocasiones las despojan de sus propiedades, se enfrentan a conflictos legales y en muchos casos, no tienen acceso al patrimonio de sus cónyuges, concubinos o convivientes”. / KARINA AGUILAR

Proyecto piloto. Los dispositivos fueron utilizados en los comicios de Hidalgo y Coahuila en 2020

DIANA BENÍTEZ

SE INSCRIBE A PROCESO INTERNO EN SLP

Aspira Rangel a candidatura morenista La exsecretaria de Salud de San Luis Potosí, Mónica Rangel, se registró como aspirante de Morena a la candidatura para la gubernatura del estado. En una carta, la exfuncionaria estatal expuso que inspirada en su empatía con el proyecto de nación del Presidente, fue que decidió participar en el proceso de selección morenista. “También de que es el único partido comprometido en acelerar, facilitar y mejorar las condiciones para la incorporación de las mujeres en la vida política de San Luis Potosí”, señaló. Ante los cuestionamientos sobre la

Morena ingresó un recurso de apelación ante la Oficialía de Partes del Instituto Nacional Electoral (INE) en contra el proyecto piloto de uso de urnas electrónicas en dos entidades para las elecciones del 6 de junio, con las que se renovarán la Cámara de Diputados y 15 gubernaturas. “Con mucho trabajo y durante décadas se ha construido el andamiaje las reglas de certeza, voto secreto y para emitir los votos y para que haya vigilancia que se aplican en las caconfianza entre los ciudadanos. El sillas convencionales, y recibirán el INE no puede cambiar esta forma de voto tanto para la elección federal votación por la puerta trasera. Tiene que haber una reforma legal y cons- como para las locales. titucional. El Poder Legislativo debe En los procesos locales de 2020, de pronunciarse sobre este tema”, las urnas electrónicas tuvieron un expresó Sergio Gutiérrez Luna, re- nivel de confianza a nivel general. A presentante de Morena ante el INE. siete de cada 10 encuestados les generó mucha confianza el dispositivo; “Es por ello que presentaremos a un cuarto, poca confianza, y únicaesta apelación para que el Tribunal mente 5.5% expresó que ninguna Electoral del Poder Judicial de la confianza, según el informe integral Fede ración (TEPJF) revoque esta de la evaluación de la implementadecisión”, añadió. ción del proyecto de voto electróniEn días pasados, el INE aprobó el uso de 100 urnas electrónicas a ins- co durante los procesos electorales talarse en Coahuila y Jalisco, como locales 2019-2020. parte de un proyecto piloto. De acuerdo con el órgano electo- “REVOLUCIÓN PACÍFICA” ral, las urnas que fueron utilizadas Sobre los comicios, el líder nacional en los procesos electorales de Hidal- de Morena, Mario Delgado, aseguró go y Coahuila en 2020 poseen todas que en este proceso electoral tam-

ESPECIAL

HERMANO LOBO

legalidad del proceso interno, Rangel aseveró que en Morena la imposición “no existe, ni existirá”. / 24 HORAS

bién actuarán de forma pacífica. “Vamos por una revolución pacífica en las urnas como la que se logró en 2018; esto detonó la instauración de una nueva forma de hacer política en México y en definitiva no hay que volver al pasado; eso es lo que está en juego en las próximas elecciones”, manifestó. A través de un comunicado de prensa, Morena reiteró que los procesos de selección interna para candidatos, que se realizan mediante encuesta, son confiables. “No sólo se mide la popularidad, sino los positivos y negativos. Ser un movimiento abierto nos fortalece y nos permite agrupar a los mejores liderazgos. Además, todos los participantes conocen los resultados de antemano, pues el partido no es de ‘cúpulas’”, indicó el instituto político.

FOTOS: CUARTOSCURO

Entre chapulines y zombis

alberto.gonzalez@24-horas.mx

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

Arzobispo Aguiar Retes pide por la salud del Presidente El arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, encabezó la homilía en la Basílica de Guadalupe, en la que pidió por la salud del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se restablece de Covid-19. Este domingo, la misa fue transmitida a través de plataformas digitales, aunque ya se permite la presencia de feligreses con la debida sana distancia y el uso obligatorio de cubrebocas. / 24 HORAS

“México, listo para tratar tema migratorio con EU” El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal, aseguró que México “está listo para trabajar con Estados Unidos en iniciativas conjuntas en materia migratoria”. En tanto, continúa pendiente la ratificación por este órgano legislativo de Esteban Moctezuma Barragán como embajador de México en el vecino país del norte. De acuerdo con Monreal Ávila, la propuesta del presidente estadounidense, Joe Biden, en torno a la migración contempla la cooperación y el desarrollo.

Refirió que la reintroducción de la llamada legislación “Dream” cuenta con el respaldo bipartidista y busca extender la residencia permanente, y dar oportunidad para que las personas que llegaron de manera irregular al país cuando eran menores de edad obtengan la ciudadanía estadounidense. El también coordinador de la mayoría de Morena enfatizó que cerca del 70% de los 42 millones de personas adultas de origen hispano o latino, tiene vínculos cercanos con este fenómeno social; 19 millones son migrantes y alrededor de 10 mi-

llones nacieron en el país vecino con madre o padre migrante. Monreal reconoció que si bien, desde el primer día de la administración de Joe Biden, la reforma migratoria ha polarizado al sistema bipartidista y a la opinión pública estadounidense, también existen “puntos de encuentro”, y de los acuerdos que se logren dependerá la situación jurídica de millones de personas que viven en esa nación de manera irregular. En tanto, en el Senado de la República continúa pendiente la ratificación del exsecretario de Educación, Esteban Moctezuma, como embajador plenipotenciario de México en Estados Unidos, a pesar de que el gobierno de aquél país ya otorgó su beneplácito al nombramiento. / KARINA AGUILAR


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

APOYARÁN A TODAS LAS ALCALDÍAS CON SUS FALLECIDOS POR COVID

7

Recibirán en Tarango cuerpos para cremación las 24 horas Pandemia. Tras la restauración de un horno para cadáveres en Álvaro Obregón, ahora reciben cuerpos canalizados por el Gobierno local y otras demarcaciones

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

EMERGENTE. El crematorio de Tarango se encontraba abandonado y vandalizado, pero fue restaurado y puesto en operación de nuevo debido a la pandemia.

En alcaldías, inhumaciones y cremaciones MENOS AFECTADAS Alcaldías con menor número de defunciones por Covid-19 al 6 de febrero 2021 Milpa Alta 200 Cuajimalpa 370 Magdalena Contreras 425 *GOBIERNO DE LA CDMX

Por su parte, Citlalli Mora Ibarra, directora de Apoyo a la Comunidad, resaltó que no se cobra por la incineración y se entrega la urna con las cenizas. Destacó que la alcaldía tiene tres panteones públicos: Tarango, Santa Fe y San Rafael y tres cementerios vecinales: Santa Rosa Xochiac, Vecinal Tetelpan y Vecinal San Bartolo Ameyalco. “Los vecinales no son administrados por la alcaldía, porque se realiza por usos y costumbres, pero recibimos los informes… se regulan los costos conforme se publiquen en la gaceta, estamos vinculados, aunque tenemos cierta diferencia”. Sin embargo, recordó que por la pandemia se sugiere que se realicen cremaciones y no inhumaciones.

De las 23 mil 724 defunciones acumuladas por Covid-19 en la Ciudad de México al 6 de febrero, las alcaldías con mayor número de decesos por el virus son: Iztapalapa, con cuatro mil 488; Gustavo A. Madero, tres mil 804; Álvaro Obregón, mil 953; Azcapotzalco mil 806, e Iztacalco mil 538, al cierre de esta edición. De éstas, Iztapalapa cuenta con cuatro crematorios en el panteón de San Nicolás Tolentino y el servicio es gratuito. Gustavo A. Madero no cuenta crematorios y fuentes consultadas detallaron que por disposición de las autoridades sanitarias no está permitido inhumar por Covid-19. En la alcaldía Iztacalco, de marzo a diciembre del 2020 se registraron 189 inhumaciones por Covid-19 y, del 1 al 16 de enero, sumaron 42. La demarcación no cuenta con crematorio. En Azcapotzalco existen dos hornos para incinerar ubicados en el panteón de San Isidro. Se creman 20 cuerpos en promedio al día y se realizan alrededor de 30 inhumaciones diarias. La alcaldía Miguel Hidalgo posee cuatro hornos incineradores con una capacidad de 48 servicios por cada 24 horas. / DANIELA WACHAUF

Se enfoca IMSS en Covid y desampara a otros enfermos EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

H

ace unos días parte de Zacatecas quedó paralizada, una caravana de 500 autos y 18 autobuses tomó carreteras, avenidas y calles hasta llegar al IMSS de la capital de esa entidad. Éramos los mineros del Sindicato El Frente representando a la población y derechohabientes hartos, fastidiados, inconformes de la indiferencia mostrada por el IMSS por más de un año. Esa mañana los miembros del Sindicato Frente, el cual me honro en encabezar, decidimos tomar acciones ante las constantes

negativas del Instituto que dirige Zoé Robledo de brindarnos atención médica. Y es que la pandemia se volvió el pretexto perfecto del IMSS para excusar todo tipo de deficiencias y olvidar a sus derechohabientes. El Covid-19 ha traído mucha muerte, nos ha arrebatado seres queridos y cada baja la contamos con gran con dolor. A los ojos de todos ha sido una pandemia mal manejada que no se le ve salida. Sin embargo, pareciera que para el IMSS al llegar la pandemia desaparecieron por consecuencia todos los demás padecimientos. A las autoridades de este Instituto se les olvida que la gente también muere por otras causas, que hasta antes de el coronavirus, 20% de la población fallecía de problemas del corazón; 15%, de diabetes; 12%, por tumores malignos; 5%, de problemas de hígado, y 5% más en accidentes. Ahora, sin importar esas estadísticas, el IMSS dejó de dar consultas de especialidad,

dejó de programar cualquier tipo de cirugía, se dedicó prácticamente a recetar paracetamol y a apostarle a que la gente se curará con particulares o a que se les pasará el dolor. Esa indiferencia nos llevó a más de tres mil trabajadores a exigir al IMSS, encabezado por Zoé Robledo, que abra los ojos y que deje de abandonar a los mexicanos que tienen padecimientos no relacionados con el Covid. Pedimos que restablezca todas las consultas, que adecúe espacios para atender al resto de las enfermedades, que abra quirófanos y salas de operación y que dé los medicamentos que necesitamos. A la par, exigimos que el IMSS compre la vacuna contra el Covid y la ponga a los trabajadores, ya que nosotros pagamos por un servicio integral de salud y no por segmentos. El IMSS es el encargado de velar por nuestra salud y por lo tanto debe cumplir. No nos explicamos por qué los hospitales

INVEA

Tras las largas filas de pacientes de Covid-19 para acceder a los hospitales y recargar tanques de oxígeno en la CDMX, existe otra saturación: la de los crematorios para fallecidos, tanto públicos como privados, donde la espera para la incineración de un cuerpo puede tomar hasta 5 días. Ante esto, en el panteón Tarango, en la alcaldía Álvaro Obregón, se alistan para apoyar al resto de demarcaciones con la incineración de cadáveres las 24 horas, además de los fallecidos en la propia alcaldía, mediante un incinerador con tres quemadores (que alcanza 900 grados centígrados) y sistema de hidrolavado de gases. Ramona Bencomo, directora general de Desarrollo Social y Humano en Álvaro Obregón, aseguró en una entrevista que actualmente están incinerando entre seis y siete cuerpos por día, en coordinación con la Consejería Jurídica de la Ciudad de México, ISSSTE y el resto de las alcaldías. Cuando comiencen a trabajar las 24 horas, esperan que el número de cadáveres incinerados aumente a 10 por día. Para ello, también se instaló un preservador de cuerpos con capacidad de seis gavetas, así como un área de recepción y sala de espera. “Tenemos un frigorífico en dado caso que lleguen más cuerpos de los que nosotros estamos procesando; la programación incluye que se guarden en el preservador y, al día siguiente, sean los primeros que entren a la cremación”. Cabe recordar que este crematorio se encontraba abandonado e incluso vandalizado, pero fue restaurado y puesto en servicio nuevamente debido a la pandemia de Covid-19. Respecto a las medidas de seguridad para el personal, la funcionaria señaló que los empleados portan un overol blanco, careta, guantes, zapatones desechables y después del servicio se sanitiza toda el área de trabajo; además, cada ocho días a los trabajadores se les realiza la prueba Covid. La directora detalló que hay 10 personas en dos turnos de 7:00 horas a 22:00 horas de lunes a domingo; los que operan el crematorio pertenecen a una empresa privada.

ALCALDÍA AO

DANIELA WACHAUF

SALDO. Fueron suspendidos siete bares en cuatro alcaldías por el Invea.

Insisten bares en operar en la pandemia En pleno Semáforo Epidemiológico Rojo, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) suspendió siete establecimientos dedicados a la venta de alcohol: tres chelerías, tres bares y una pulquería Las chelerías estaban ubicadas en San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan; tres bares localizados en las colonias Juárez y Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc y Del Carmen, en Coyoacán, así como una pulquería en San Francisco Xilcaltongo, en Iztacalco. En ese sentido, del 2 al 6 de febrero de este año, el personal especializado en funciones de verificación realizó tres mil 112 visitas a comercios ubicados en once alcaldías, de los cuales dos mil 239 corresponden a distintos giros y 789 a restaurantes, mismos en donde se advirtió el cumplimiento de las medidas sanitarias establecidas. Finalmente, se suspendieron seis restaurantes ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztacalco, donde el personal especializado en funciones de verificación advirtió que operaban con servicio en sitio, con venta de bebidas alcohólicas y fuera del horario permitido, aunado a que los comensales se encontraban en un espacio cerrado, por lo que se procedió al desaforo y a colocar sellos de suspensión de actividades. / MARCO FRAGOSO

privados no quitaron las consultas de especialidades, porque programan todo tipo de cirugías y por qué el IMSS, siendo la Institución de salud más grande del país decidió bajar cortina, atender sólo Covid y negar el derecho a la salud a millones de trabajadores que, por cierto, no han dejado de darle su aportación económica. Lo que nunca dejó de hacer el IMSS fue cobrar las cuotas obrero-patronales, hizo planes y campañas para librar a los patrones de una auditoría o revisión por caer en el no pago. Durante el 2020, este Instituto recibió de cuotas 386 mil 719 millones de pesos, 19 mil millones más que lo registrado en 2019. Pero, a pesar de lograr una recaudación superior, no logró librarse en 2020 de los señalamientos por falta de medicamentos en las farmacias de toda su red y no pudo evitar marchas por carecer de equipo de protección personal para doctores y enfermeras. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


CDMX

8

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

LA CAPITAL SIGUE EN SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO ROJO

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 502,482 casos confirmados

Azcapotzalco 26,380 864

G. A. Madero 58,839 2,971

Triplica la capital el número de fallecimientos

Miguel Hidalgo 19,102 630

V. Carranza 24,441 1,027

Cuauhtémoc 26,461 1,162

Iztacalco 20,463 946

Cuajimalpa 10,310 366

Iztapalapa 76,344 4,065

Álvaro Obregón 59,968 4,960

Benito Juárez 17,143 642

M. Contreras 17,314 1,031

Tláhuac 27,526 1,669

En enero, los decesos registrados en la CDMX casi triplicaron el número de muertes esperadas, según el informe de exceso de mortalidad del Gobierno local. De acuerdo con la Comisión Técnica de Estudio de la Mortalidad, el estimado de defunciones era de cinco mil 859, pero la cifra quedó rebasada,

Tlalpan 49,850 2,241

Coyoacán 29,963 1,369

Movilidad y diagnóstico

Xochimilco 27,785 1,613

ya que entre el 1 y el 31 de enero se contabilizaron 21 mil 423 actas de defunción. Así, la capital tuvo un exceso de mortalidad de 15 mil 564 defunciones adicionales, lo que significa en promedio 502 muertes diarias más que lo esperado en ese mismo periodo. /24 HORAS

Milpa Alta 10,583 567

Activos 26,123(estimados)

Defunciones 23,786(según el Gobierno federal)

Hospitalizaciones

60 ambulancias para

6,505 hospitalizados

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

4,738 personas

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días: 29,616 28,605 28,859 28,615 28,833

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

hospitalizadas sin ventilador

45 motocicletas con

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

1,767 intubadas

Al 5 de febrero de 2021 2 de feb

Fuente: coronavirus.gob.mx

3 de feb

4 de feb

5 de feb

6 de feb

CONDICIONES

30 minutos será la estancia máxima de una

24 horas brindarán servicio de martes a domin-

persona por familia a las tiendas

go; lunes permanecerán cerradas

restaurantes y áreas de comida que estén dentro de centros comerciales sólo pueden brindar servicio al aire libre, y los que no cuenten con este espacio sólo podrán dar servicio para llevar. También será obligatorio la implementación del código QR para notificar posibles contagios a empleados

y clientes. Y se realizarán pruebas semanales al 20% de los vendedores de piso, quienes tienen mayor contacto con clientes. Clark abundó que a partir de este lunes se amplía hasta las 21:00 horas la operación de los restaurantes al aire libre, tres horas más que las permitidas anteriormente.

STC-METRO

Con 10 trenes, arranca servicio en L2 del Metro La directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Florencia Serranía, informó que este lunes a las 5:00 horas inicia el restablecimiento del servicio en la Línea 2 con 10 trenes. En videoconferencia de prensa, la funcionaria señaló que el avance general de acciones para la reanudación del servicio alcanzó 98%, y explicó que este domingo a las 14:00 horas concluyeron de forma satisfactoria las pruebas de trenes en vacío. Serranía indicó que se trabajó en el restablecimiento de videocámaras en el punto de paro de los andenes de arribo, como un instrumento más para la visualización de los trenes en tiempo real, que se sumará al pilotaje automático, telemetría metro y tetra, como elementos para la regulación de las unidades en operación. La titular del STC apuntó que entre los parámetros verificados en las pruebas en vacío, se revisó

REGISTRA EN ENERO 15 MIL 564 MUERTES ADICIONALES

Capitalinos contagiados

LISTA. Avance general de acciones para la reanudación del servicio alcanzó 98%.

que el sistema de pilotaje automático a lo largo de la línea esté funcionando correctamente, así como que toda la señalización esté controlada y que en el tren esté todo en orden. Finalmente, Serranía Soto manifestó su agradecimiento a la labor de los trabajadores de la Fuerza Metro, así como a ingenieras e ingenieros que con su conocimiento y pericia han resuleto cada uno de los retos para la reapertura. / MARCO FRAGOSO

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció que en 2022 se iniciará la construcción de la Línea 3 del Cablebús, la cual beneficiará a los habitantes de la alcaldía Magdalena Contreras y Tlalpan. Además, la mandataria capitalina recordó que a finales de marzo próximo se inaugurarán la Línea 1, que correrá de Cuautepec a Indios Verdes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y la Línea 2, que irá de Constitucion de 1917 a Santa Martha, en la alcaldía Iztapalapa. “A finales de marzo vamos a inaugurar la Línea 1 y la Línea 2; y al menos vamos a hacer una línea más, pues depende de los recursos, que van ayudar a una parte de Magdalena Contreras y a una parte de Tlalpan”, adelantó. En tanto, Sheinbaum informó que se realizarán estudios de viabilidad para construir una cuarta línea, pues en dos años estará funcionando el Tren Interurbano México-Toluca. Por el momento, la mandataria local precisó que para esta cuarta línea sólo se realizarían los estudios de demanda. Cabe recordar que el Cablebús es el primer sistema de transporte público de teleférico en la ciudad. Este sistema será operado por el Servicio de Transportes Eléctricos, que hasta

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

En medio del Semáforo Epidemiológico Rojo, las largas filas por la carencia de servicios de oxígeno y un registro de más de 30 mil fallecimientos por Covid-19, el Gobierno de la CDMX autorizó la apertura al 20% de tiendas departamentales y centros comerciales. Para que puedan operar, las autoridades capitalinas condicionaron a los establecimientos con el uso obligatorio de cubrebocas para personal y clientes; el ingreso de sólo una persona por familia con una estancia máxima de 30 minutos, y servicio las 24 horas de martes a domingo, mientras que los lunes permanecerán cerrados. El anuncio ocurre a pesar de que la capital seguirá en Semáforo Epidemiológico Rojo hasta el próximo 14 de febrero. Según los datos oficiales, hasta el pasado 6 de febrero la cifra acumulada de decesos por Covid-19 en la CDMX llegó a 30 mil 563, mientras que los casos activos estimados (personas con la infección) ascendió a 28 mil 833 en la CDMX. No obstante la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó que durante las últimas dos semanas se ha presentado una disminución en las hospitalizaciones a la par de que se permitió, desde hace tres semanas, la apertura al aire libre de restaurantes, de tal forma que ahora se podrán abrir las tiendas departamentales y loscentroscomercialescomopartedel programa “Reactivar sin arriesgar”. “Lo cual es asertivo, y si no demuestra científicamente, sí nos orienta a que esta apertura al aire libre ha sido adecuada para evitar que sigan aumentando las hospitalizaciones y que sigamos en la tendencia a la baja en contagios y hospitalizaciones”, expresó. El director de Gobierno Digital de la Agencia de Innovación Pública, Eduardo Clark, explicó que los

MEDIDAS. Restaurantes y áreas de comida que estén dentro de los centros comerciales sólo podrán brindar servicio al aire libre.

Inician en 2022 obras de Línea 3 del Cablebús

GOBIERNO CDMX

MARCO FRAGOSO

Pandemia no cede, pero ya reabren centros comerciales

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Reactivación. Gobierno local resalta que en últimas dos semanas hubo una disminución en hospitalizaciones

BENEFICIO. A fines de marzo se inaugurarán la Línea 1, que irá de Cuautepec a Indios Verdes, y la Línea 2, que recorrerá de Constitucion de 1917 a Santa Martha.

ahora tiene a su cargo el Trolebús y el Tren Ligero. La Línea 1 tendrá 9.4 kilómetros de longitud con cinco estaciones, por lo que el recorrido se realizará en 33 minutos con 22 segundos. En tanto que la Línea 2 tendrá un recorrido que tomará alrededor de 40 minutos, porque cada cabina del

Cablebús podrá viajar a una velocidad de 20 kilómetros por hora. Las autoridades capitalinas esperan que pueda transportar a un máximo de 200 mil personas en un día, pues cada una de las cabinas tendrá capacidad para 10 personas, quienes viajarán sentadas a lo largo de las siete estaciones. / MARCO FRAGOSO


CDMX

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

La culminación de las obras de 2013 es muestra de que el trabajo conjunto entre alcaldías y Gobierno local siempre rinde frutos”, destacó. La Sedeco invitó a todas las unidades económicas que reiniciarán operaciones a registrar sus actividades y cumplir con las medidas sanitarias, en la página covid19.cdmx.gob.mx/ medidassanitarias, en donde también pueden consultar protocolos y lineamientos que el Gobierno de la CDMX ha puesto a su disposición. HISTORIA DE SINIESTROS

OBRAS. La nave mayor se encuentra en la última etapa de remodelación antes de la entrega final.

“Todas las dependencias que tenemos el gusto de participar en este proyecto de reconstrucción, tanto en la afectación de 2013 como la de

Jóvenes vandalizan un templo Krishna en la Miguel Hidalgo Víctimas de acoso y violencia sexual, así como colectivas feministas, se manifestaron frente a un templo Hare Krishna, ubicado en la colonia San Miguel Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, para exigir justicia y que “dejen de encubrir a acosadores dentro de esta religión”. Las jóvenes embozadas realizaron pintas en los muros del templo,

gritaron consignas y arrojaron artefactos explosivos al interior del domicilio que, además, presta servicio de comedor y en donde se llevan a cabo sesiones de meditación y clases de yoga. En las pintas de las paredes se podía leer: “Templo opresor”, “Violadores” y “¿Aquí se reza o se viola?”. / 24 HORAS

De un total de dos mil 26 escuelas dañadas a causa del sismo del 19 de septiembre de 2017, las obras de rehabilitacion y reconstrucción en mil 977 planteles de educación básica presentan un avance del 97%, por lo que 49 siguen pendientes. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, apuntó que durante el sismo todas las escuelas fueron dañadas, por lo que a la fecha prácticamente todas han sido rehabilitadas. “Para la educación básica, pues lo primero fue atender las escuelas dañadas por el sismo, y hoy junto con el Gobierno de México y la Autoridad Educativa Federal, el Inifed, podemos decir que prácticamente todas las escuelas, que fueron más de dos mil, que fueron dañadas por el sismo, están prácticamente terminadas. Nos quedan algunas que están en proceso y cerca de ocho, que hubo un problema ahí con el seguro, que son las más atrasadas, pero que ya están en intervención”, aclaró. La mandataria capitalina resaltó que en 2021 y hasta 2024 continuará la inversión para

2019, agradecemos infinitamente el apoyo, paciencia y colaboración que las y los locatarios de este importante centro de abasto han demostrado.

El 27 de febrero de 2013, un incendio destruyó la mitad del interior de la nave principal del Mercado de La Merced, por lo que resultaron afectados dos mil 800 comerciantes. Una parte del centro de abasto tuvo que ser demolida. El 24 de diciembre de 2019 el mercado ardió en llamas de nueva cuenta, con saldo de dos muertos y 640 locales destruidos.

Sólo faltan 49 escuelas por rehabilitar tras 19-S COMPROMISO. De dos mil 26 planteles con afectaciones por el sismo del 19 de septiembre de 2017, únicamente 47 presentaban daño moderado.

fortalecer a todas las escuelas públicas de la capital, sobre todo aquellas que tienen mayor riesgo en caso de que se presente un sismo, además de que se aplicará una mayor normatividad en las escuelas privadas. “Estamos trabajando en la revisión estructural de las escuelas,

de todas, empezando por las que están en las zonas de mayor riesgo de sismo; pero las que tienen mayor posibilidad de afectaciones son las que fueron construidas hace más tiempo, o que están en las alcaldías que son más factibles de tener mayores daños por un sismo”, añadió. / MARCO FRAGOSO

Alcalde de MA se va a Morena Octavio Rivero Villaseñor, alcalde de Milpa Alta (MA) por la alianza PRD-PAN-Movimiento Ciudadano, anunció su incorporación a Morena. En un mensaje, sostuvo que en los más de dos años que ha encabezado la alcaldía ha encontrado el apoyo de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para cubrir las necesidades y rezagos que aún existen en Milpa Alta; prueba de ello son las dos universidades que se construirán en la demarcación. Rivero Villaseñor destacó el apoyo para enfrentar la pandemia de Covid-19 a través de diversas acciones, así como el respaldo para una estación de bomberos y un

nuevo Centro de Salud, proyectos para nuevos planteles educativos, entre otros proyectos. Explicó que Milpa Alta es una de las alcaldías con mayor pobreza y rezago en diversas áreas, causada por administraciones anteriores, por lo que al adherirse a Morena se suma a ese proceso de transformación y de cambiar las cosas. “Hemos convenido con la dirigencia de Morena en la Ciudad de México una agenda para el desarrollo rural, para motivar el desarrollo económico en la zona y para incidir en temas como educación y salud, así como dar continuidad en la transformación en nuestra ciudad y nuestro país”, añadió Rivero.

CUARTOSCURO

la opacidad de ciertos grupos, sin embargo ahora se trabaja de manera conjunta en beneficio de los comerciantes de La Merced.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que, tras ocho años del incendio de 2013, el Mercado Público Número 101 Merced Nave Mayor se encuentra en etapa de balizamiento, la última antes de la entrega final de obra. La dependencia indicó que con un trabajo conjunto entre la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) y la alcaldía Venustiano Carranza, existe un avance del 100% de la obra civil en el área liberada de la zona incendiada en 2013, con lo cual se dio inicio a la etapa de balizamiento y prueba del sistema contra incendios, previo a la entrega de obra a la demarcación. Mientras tanto, la demolición en la zona afectada por la conflagración de 2019 presenta un avance del 50%. En un esfuerzo conjunto de funcionarios de la Venustiano Carranza y personal de Sedeco se ha logrado censar al 95% de los locatarios afectados, por lo que sólo se espera la reubicación de un pequeño grupo en carpas temporales. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, mencionó la importancia del trabajo interdependencial para lograr destrabar un proceso que se había mantenido casi inerte ante

Mercado de La Merced, listo tras la conflagración de 2013

SEDECO

MARCO FRAGOSO

COMENZÓ LA ETAPA DE BALIZAMIENTO

GOBIERNO CDMX

Trabajos. Existe un avance del 100% de la obra civil, en el área liberada de la zona incendiada hace ocho años

9

CAMBIO. Octavio Rivero dijo que se suma “al proceso de transformación”.

Por su parte Héctor García Nieto, líder de Morena en la CDMX, se congratuló de la decisión del ahora morenista. / MARCO FRAGOSO


10

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

UN TANQUE SE COTIZA HASTA EN 60 MIL PESOS EN NEZA Y ECATEPEC

Denuncian encarecimiento de oxígeno hasta en 400% Estratosféricos. Profeco reconoce que los concentradores alcanzan hasta 125 mil pesos en Puebla

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

COORDINACIÓN. Continúan los operativos metropolitanos de seguridad en la zona.

Refuerzan Huixqui y Cuajimalpa la vigilancia conjunta Con el fin de reforzar la seguridad entre los límites de Huixquilucan y Cuajimalpa, las policías del municipio mexiquense y de la alcaldía capitalina mantienen operativos de vigilancia conjuntos en los límites de ambas demarcaciones. El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, reconoció al alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, por el trabajo conjunto que se realiza, con el propósito de garantizar la seguridad de los ciudadanos de los dos territorios. Reiteró que la seguridad es un tema prioritario para su Gobierno y reconoció a los elementos policiacos que cuidan de la población y sus bienes, para hacer de Huixquilucan el mejor lugar para vivir. Este fin de semana, en el marco del operativo metropolitano, los cuerpos de seguridad, divididos en dos células, patrullaron los límites de la Ciudad de México en las colonias La Navidad, San José de los Cedros y el centro de Cuajimalpa. En límites con el Estado de México, el recorrido fue por las comunidades de San Fernando, El Olivo y Jesús del Monte. “En Huixquilucan y Cuajimalpa trabajamos con plena coordinación y unidad de objetivos para garantizar la seguridad de las familias en las zonas limítrofes a través de operativos conjuntos”, destacó Vargas del Villar. De igual manera, los operativos que integran Huixquilucan Seguro continúan. / 24 HORAS

La familia López Ramos ignoró los llamados de las autoridades mexiquenses para que los ciudadanos se quedaran en casa durante las fiestas decembrinas. El resultado: nueve integrantes de la familia contagiados de Covid-19. Uno de ellos falleció apenas unas horas después de confirmado el contagio y otro tuvo que pasar una semana adicional en el hospital, pues no conseguían un concentrador o un tanque de oxígeno. Un verdadero viacrucis viven desde hace semanas los familiares de pacientes con el coronavirus para conseguir oxígeno -ya sea un tanque o un concentrador- y a precio de oro. “Fue terrible; uno con la pena que te embarga saber que tu familia está enferma, y hay que cazar, literalmente, un tanque o un concentrador. “Nosotros compramos dos de tres litros; uno nos costó 37 mil pesos y unos minutos después, otro similar, 49 mil”, detalla uno de sus integrantes. LUCRAN CON LA DESESPERACIÓN

Con la pandemia, los distribuidores del insumo están haciendo su “agosto”. El presidente de la Unión Nacional de Industriales del Estado de México, Francisco Cuevas Dobarganes, afirmó que incluso en empresas como Infra -la que más oxígeno produce en todo el país-, se están aprovechando los distribuidores intermedios. Detalló que éstos, que “también se les conoce como minoristas porque venden tanques de oxígeno en forma individual, lo revenden hasta en 150% o más”. A PRECIO DE “ORO”

Compradores de oxígeno en Ecatepec y Nezahualcóyotl denunciaron que en los centros de distribución, muchos de ellos minoristas e incluso clandestinos que se han abierto en los últimos meses, el incremento ha sido de entre tres y cinco veces (400%) su valor original. Denunciaron que un tanque portátil con capacidad de 682 litros, cuyo costo original de la empresa Infra es de 5 mil 999 pesos, lo han adquirido en centros intermediarios

Perder a una madre COLUMNA INVITADA

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

C

uidadosamente las hijas la vistieron, cumpliendo una antigua tarea ancestral: vestir a su madre muerta en su última mortaja. Las circunstancias lo obligaban al estar los servicios funerarios tan restringidos a causa de la epidemia, pero, además, pagando quizás la deuda contraída con ese ser que les había dado la vida y que por primera vez, las había arropado. Me voy a permitir hablar de un acontecimiento personal al perder a mi madre hace

dos días. Ella ha engrosado las estadísticas de las personas que han fallecido en esta temporada, aunque no haya muerto por Covid-19. Me sumo a tantas personas que lloran a quienes ya se han ido, por circunstancias epidemiológicas o a causa de alguna enfermedad cuya atención tuvo que adaptarse a la videoconsulta para seguir siendo atendidos. Ya sabemos que la muerte es parte de un proceso natural que no valoramos hasta que se nos planta enfrente. Es increíble que cuando se presenta implacable, sea cuando valoramos la vida. Y cuando estamos llenos de vida y salud, estemos tan ensimismados en pequeñeces que no nos damos cuenta del tiempo que perdemos. Somos como niños y niñas que peligrosamente gastamos lo más valioso que tenemos: el tiempo que nos queda de vida. Los días y horas que conforman nuestra vida son

GOBIERNO DE Q. ROO

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

FÉLIX HERNÁNDEZ / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA

POR LAS NUBES. En Cancún, los tanques portátiles de 3 mil litros y menores están agotados; los de 6 mil y 9 mil litros se pueden rentar por 4 mil 500 pesos mensuales.

Compra en Facebook y le dan helio La demanda del oxígeno medicinal ha aumentado en Quintana Roo, a la par de los casos severos de coronavirus. Los pacientes tienen dos opciones: acudir a establecimientos formales de venta y renta de tanques de oxígeno o al mercado irregular e informal que existe en redes sociales. En páginas como Facebook se ofertan tanques y servicios sin ninguna regulación ni certeza, por lo que las autoridades recomendaron prudencia y comprar en lugares certificados, tanto para evitar estafas como para garantizar la salud del paciente. En Xalapa, Lucía pagó 23 mil pesos por un tanque de oxígeno para salvar la vida de su madre, de 78 años, enferma de Co-

vid-19; sin embargo, recibió un tanque lleno de helio, lo que empeoró a la paciente. La quejosa contó que contactó a una supuesta empresa que le ofreció llevar hasta su casa un tanque con el gas medicinal. El vendedor llegó en una camioneta hasta su domicilio, donde entregó el tanque prometido y recibió los 23 mil pesos acordados. La mujer le colocó el tanque a la enferma, pero no encontró mejoría y sólo notó un ligero cambio de voz. Al acudir con un especialista, se dio cuenta que le vendieron un tanque de helio, lo que deterioró a la paciente. Aunque intentó llamar por teléfono a la supuesta empresa, nunca obtuvo respuesta. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS QUINTANA ROO

RESPIRAR SALE CARO

150%

más revenden minoristas los tanques individuales en el Edomex.

$125,000

llegan a costar en Puebla los concentradores de cinco litros.

hasta en 20 mil pesos, y un cilindro con capacidad para 3 mil 450 litros, cuyo costo original es de 19 mil pesos, se cotiza hasta en 60 mil pesos. En Puebla, de acuerdo con el monitoreo Quién es Quién en los Precios, los costos de los concentradores de oxígeno medicinal alcanzan hasta 125 mil pesos. La evaluación realizada por la Profeco destaca que los concentradores de cinco litros se venden desde 16 mil 240 pesos hasta 125 mil

quizá, la única inversión que nos rendirá frutos. Si estos se suman en años, podremos escribir en muchas hojas en blanco lo que será nuestra historia de vida o quizás el día en que vivimos, sea la última página del último capítulo de nuestra existencia. Nadie lo sabe. Decidir el contenido de cada una –odios, rencores, incomprensiones, sufrimiento o agradecimientos por lo que nos tocó vivir–, es uno de los retos que cotidianamente enfrentamos. Ante el cuerpo de mi madre, a quien su tiempo en la tierra ya se había agotado, reflexionaba sobre expresiones que me parecían absurdas como “matar el tiempo”. Sin embargo, me di cuenta que las horas de ocio fueron las que mi mamá más había disfrutado. Siempre me maravilló su apertura para probar cosas nuevas. Ella nunca había jugado a la baraja pero cuando mis suegros la invitaron, aprendió a hacerlo. A pesar de eso, su manera favorita de “matar el tiempo” era con el dominó o dibujando. Para la primera,

$40,000

cuesta un tanque en la Mixteca oaxaqueña

pesos, y se rentan desde 3 mil 900 hasta 8 mil 255 pesos. Alma Pérez, familiar de una persona contagiada con Covid, informó que la falta de oxígeno en Huajuapan, en la Mixteca oaxaqueña, originó que los tanques suban exageradamente de precio, que alcanza hasta 40 mil pesos. Detalló que, al no poder pagar esas sumas, mantiene a su sobrina de 28 años de edad con nebulizaciones y vaporizaciones. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

eran tardes de partidas que rápidamente se concluían y en donde, casi siempre, ella salía vencedora, aderezadas con una buena conversación y copitas de rompope. La segunda manera, quizás la más importante, e dibujar y pintar. Tomó clases en la escuela de Bellas Artes de Toluca, con el maestro Franco. Años después se metió a un curso de pintura con el maestro Luis Nishizawa. En sus últimos años, tras la muerte de mi padre y a pesar del parkinson que padecía, sus clases de pintura se volvieron el centro de su vida. Mi madre tuvo cuatro hijas. Para cada una de mis hermanas, como para mí, la relación con ella ha sido la más importante –y quizás la más complicada- de nuestras vidas. Solo comparable con la relación que tenemos con nuestras propias hijas. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

LUNES 8 DE FEBERO DE 2021

11

Dan de alta en el Edomex a 88 mil 172 pacientes Covid

GOBIERNO DE SLP

Al cumplir 11 meses desde que se registró en el Estado de México el primer caso de Covid-19, la Secretaría de Salud destacó que se ha dado de alta a 88 mil 172 mexiquenses que vencieron la enfermedad. Detalló que a la fecha suman 144 mil 778 casos positivos confirmados por laboratorio, 167 mil 290 negativos, 25 mil 601 sospechosos y 21 mil 843 fallecimientos. Además, se contabilizan 28 mil 341 mexiquenses en resguardo domiciliario y se atiende a 3 mil 182 mexiquenses en hospitales del estado y otros 3 mil 240 en distintas regiones de México. El Gobierno que encabeza Alfredo del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Salud que encabeza Gabriel O’Shea Cuevas, mantiene el llamado a privilegiar las medidas de protección como el uso de cubrebocas, el constante lavado de manos y uso de gel antibacterial, mantener sana distancia y evitar la saturación de información.

CONVOCATORIA. El gobernador Juan Manuel Carreras exhortó a la corresponsabilidad social para disminuir la movilidad.

CLAUSURAN MÁS DE 600 ESTABLECIMIENTOS

En su participación, el secretario de Salud, Miguel Ángel Lutzow Steiner, señaló que la entidad potosina permanece en semáforo rojo, que representa riesgo máximo de transmisión de Covid-19. El secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, reconoció el esfuerzo de diversos sectores empresariales y comerciales en la aplicación de los protocolos sanitarios; no obstante, puntualizó que durante los operativos de vigilancia, se han clausurado más de 600 establecimientos por diversas violaciones. Agregó que se ha detectado la realización de eventos sociales clandestinos en comunidades, principalmente de la zona Huasteca y Media, en los que se concentran hasta 600 personas. Ante ello, indicó que se fortalecen los mecanismos para evitar que se lleven a cabo este tipo de reuniones. En el informe técnico, el subsecretario de Epidemiologia de la Secretaría de Salud, Fernando Hernández Maldonado, señaló que se reportaron 28 decesos por Covid-19, para un total de 4 mil 231, lo que representa un porcentaje de letalidad de 8.51%, así como 254 nuevos contagios, lo que acumula 49 mil 693 personas con el virus desde el inicio de la pandemia en San Luis Potosí. / 24 HORAS

Guerrero suma esfuerzos con SSa Los gobiernos de Guerrero y federal refrendaron su compromiso de sumar esfuerzos para mejorar el sistema de Salud del estado frente a la pandemia por Covid-19. Con ese propósito, el gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo con autoridades de Salud federal, en la que abordaron temas prioritarios para garantizar la distribución y aplicación de las vacunas. “Hemos tenido una reunión mucho muy positiva; hemos tratado temas importantes, el tema de las vacunas; tenemos una información más concreta; hemos tratado el asunto del personal donde hay inquietudes; hemos tratado asuntos administrativos, como el tema de Cancerología y los medicamentos que seguramente van a seguir llegando de manera correcta”, destacó Astudillo Flores. Reunidos en las oficinas del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), estuvieron presentes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno federal, Hugo López-Gatell; el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer. Ferrer Aguilar puntualizó que son atendidas las gestiones del gobernador Astudillo Flores por instrucciones del presidente An-

El Gobierno poblano renovó su estrategia de combate al robo de combustible, en carreteras y para mantener sin incidentes el delito en ferrocarriles. Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado, señaló que en esta estrategia participan la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Seguridad Física de Pemex, las fiscalías General de la República (FGR) y General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de los sectores de la sociedad interesados e involucrados, como los transportistas. Expuso que la estrategia abarca las dos modalidades del robo de combustible: gasolina y gas, y subrayó que su Gobierno, así como las instituciones mencionadas, tienen identificadas las zonas del estado y los municipios en los que se registra la mayor incidencia.

GOBIERNO DE PUEBLA

Renueva Puebla estrategia contra el huachicoleo

DUAL. El mandatario explicó que hay acciones contra el robo de gasolina y de gas.

Sostuvo que estas acciones renovadas tienen el objetivo de seguir dando resultados positivos a los poblanos en materia de seguridad. “Esto es parte de lo que se debe hacer todo el tiempo; hay que renovar estrategias, dar resultados, tener creatividad para poder mantener el nivel de respuesta ante la inseguridad pública”, finalizó Barbosa Huerta. / 24 HORAS

GOBIERNO DE GUERRERO

San Luis Potosí reportó una ligera disminución en los indicadores de propagación de Covid-19; sin embargo, la entidad se mantiene en semáforo rojo de máximo riesgo de contagio, con casi 50 mil casos acumulados de la enfermedad. Frente a esta situación, el gobernador Juan Manuel Carrreras exhortó a la corresponsabilidad social para disminuir la movilidad y la transmisión de la enfermedad. En conferencia de prensa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), resaltó la importancia de fortalecer las medidas preventivas para reducir la cadena de contagios, con disposiciones de contención relacionadas a la semaforización en la que se encuentra el estado. Además, reconoció el esfuerzo del personal de salud para salvaguardar la vida de las familias potosinas, donde la participación social es fundamental para contener la pandemia.

RECONVERSIÓN. En el ISSEMyM ampliaron las unidades hospitalarias que brindan atención a personas con esta enfermedad y de otros padecimientos.

TRABAJO. Héctor Astudillo sostuvo una reunión con autoridades de Salud federal.

drés Manuel López Obrador, ya que lo más importante es el bienestar de los mexicanos, por lo que se brindan todas las facilidades en cada tema abordado. Astudillo Flores reiteró a los funcionarios federales la voluntad de su Gobierno de continuar trabajando apegados a la ruta federal contra la pandemia por Covid-19, coadyuvante en la Estrategia Nacional de Vacunación. / 24 HORAS

Llama Joaquín a bajar nivel de hospitalización Carlos Joaquín, mandatario de Quintana Roo, hizo un llamado a “trabajar mucho” en bien del estado y para reducir los niveles de ocupación hospitalaria. La víspera de que entrara en vigor este lunes el color naranja del Semáforo Epidemiológico Estatal en todo el estado, el gobernador pidió estar atentos a las diferentes condiciones de aforo, movilidad y aperturas, para evitar caer en problemas de inspección o verificación. También aplica para la venta de alimentos y bebidas en restaurantes. “Hay que trabajar mucho en bien de Quintana Roo, en la desocupación hospitalaria, en la responsabilidad que tenemos todos para cambiar de

GOBIERNO DE QUINTANA RO

En secreto. Autoridades detectan la realización de eventos sociales clandestinos con hasta 600 personas

/ 24 HORAS

GOBIERNO DEL EDOMEX

SLP ronda los 50 mil contagios; mantiene semáforo color rojo

Se dio a conocer que, derivado de la alta demanda de atención a pacientes Covid en el territorio estatal, el ISSEMyM ha reconvertido 13 hospitales y clínicas regionales para dar cabida a los enfermos con este virus, además de los dos hospitales Covid que llevan a cabo estas labores desde el inicio de la pandemia. Para la reconversión hospitalaria de estos espacios, se pusieron en marcha estrictos protocolos de seguridad sanitaria, que permiten la atención de ambos tipos de pacientes: respiratorios y no respiratorios, con todo el cuidado logístico para evitar contagios. De esta forma, las 13 unidades médicas que se encuentran en modalidad híbrida atienden a pacientes Covid y mantienen la atención de urgencias calificadas no Covid, al tiempo que llevan a cabo cirugías de emergencia o cuya atención sea impostergable, todas bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria.

MENSAJE. El gobernador dijo que hay que trabajar mucho por el bien de Quintana Roo.

color, no hacia el rojo sino hacia el amarillo”, expresó Carlos Joaquín. Explicó que se tiene que trabajar mucho en materia de transporte urbano, sobre todo con los choferes, concesionarios y dirigentes sindicales, para que -con responsabilidad- acaten las disposiciones que marca el plan Reactivemos Quintana Roo. / 24 HORAS


ESTADOS

12

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

CUARTOSCURO

Jalisco: 1,700 contagios en el personal de salud

CUNDEN. Se reportan 111 municipios con casos activos en el estado.

Al corte de este domingo, el Gobierno de Jalisco señaló que se han registrado mil 699 casos positivos a Covid-19 entre personal de salud, cuyo contagio está asociado a la atención prestada en unidades médicas. Por otro lado, a la fecha se reportan 111 municipios con casos activos en Jalisco; es decir, aquellos con personas positivas al coronavirus que empezaron con síntomas en los últimos 14 días. De los afectados, 51% son mujeres y 49%, varones. En cuanto a grupos de edad, los más afectados son el de 30 a 34 años, con 12.8%; el de 25 a 29 años,

con 12.8%; el de 35 a 39 años, con 11.6%; el de 40 a 44 años, con 10.1%, y el de 65 años y más, con 11.1%. En el grupo de niñas, niños y adolescentes se registran 2 mil 672 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representa 1.4% del total de casos positivos acumulados. Del total de casos confirmados en Jalisco, 91% son ambulatorios, atendidos con aislamiento en su domicilio por tener síntomas leves a moderados o ser asintomáticos, y 9% ha requerido hospitalización. Se dio a conocer que la ocupación hospitalaria en el estado bajó

la semana anterior de 58.5 a 50.9%, las camas de UCI pasaron de 73.7 a 67.7%, y la positividad de Radar Jalisco, de 37.2 a 33.4%. El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reconoció en sus redes sociales que el esfuerzo que la mayoría de los jaliscienses ha hecho para cuidarse y cuidar de otros ante el Covid-19, ha valido la pena. “No podemos cantar victoria, pero estas cifras nos permiten planear, con mayor margen de maniobra, lo que sigue después del 12 de febrero. De un máximo de 10 mil 941 casos activos el 22 de enero, bajamos a 7 mil 849 y tenemos la novena menor tasa de mortalidad en el país, por debajo de la media nacional. Es una buena noticia, pero las cifras aún son altas y no podemos bajar la guardia”, mencionó. / QUADRATÍN

CONEVAL EVALÚA LA RESPUESTA DE LAS ENTIDADES

Yucatán lidera apoyos a la gente durante la pandemia Ayuda. Es el estado con mayor número de programas y acciones implementados en materia de empleo

CUARTOSCURO

Piden en Morelos no bajar la guardia; virus sigue “agresivo” @MAUVILA

Yucatán es el estado que más apoyos le dio a la población durante la contingencia sanitaria, reportó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Al presentar su estudio de panorama de los programas y acciones sociales en las entidades federativas para dar respuesta a los efectos de la pandemia, destacó que fue la entidad con el mayor número de programas y acciones implementados en materia de empleo formal, al desarrollar 20 intervenciones públicas. Éstas contemplan el otorgamiento de créditos, subsidios al empleo e incentivos fiscales dispuestos por el gobernador Mauricio Vila Dosal para respaldar a las familias yucatecas. Dicha cifra duplicó el total de apoyos entregados en el estado de Colima, entidad que ocupa la segunda posición nacional, “lo que demuestra el importante impulso que el Gobierno de Vila Dosal brinda al cuidado de las fuentes de trabajo”, subrayó el Gobierno estatal en un comunicado. Por lo que se refiere al tema de vivienda, el Coneval destacó que Yucatán, junto con Quintana Roo, fue la entidad con el mayor número

ARISTAS. El Gobierno de Mauricio Vila desarrolló 20 intervenciones públicas que contemplan el otorgamiento de créditos, subsidios al empleo e incentivos fiscales.

de programas de esta índole implementados, ya que representan 20% del total nacional. Se señaló que sólo 11 entidades federativas realizaron, al menos, una acción para atender el tema de vivienda durante la emergencia sanitaria, entre las cuales se identificaron 22 acciones o programas implementados en todo el país. Además, Yucatán se ubicó en la segunda posición nacional, junto con Puebla, entre las entidades federativas con mayor número de programas de protección al empleo creados, con 9 dirigidos a este fin; es decir, 45% del total de 20 intervenciones.

En el documento dado a conocer recientemente se analizan las intervenciones gubernamentales estatales para identificar qué tipo de respuesta se está dando a las prioridades sociales que surgen en esta emergencia sanitaria en los 32 estados. Como parte del análisis, el Coneval resalta la importancia de monitorear y evaluar los avances, resultados e identificar oportunidades de mejora de las acciones implementadas. En este sentido, Yucatán fue la entidad con el mayor porcentaje de programas y acciones que cuentan con indicadores públicos (66.7%). / 24 HORAS

Los libros de García Luna SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

C

omo era de esperarse, el encarcelamiento de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública del Gobierno del presidente Felipe Calderón, ha disparado la industria editorial. Ahora se suma Las cinco vidas de Genaro García Luna, de Guadalupe Correa-Cabrera y Tony Payan, editado en versión electrónica por El Colegio de México.

REPORTE. De los 22 mil 610 casos confirmados en el estado desde el inicio de la pandemia, 66% se han recuperado.

Otros tres ya están en circulación: Los millonarios de la guerra, de Peniley Ramírez, en Grijalbo; El Licenciado, García Luna, Calderón y el narco, de J. Jesús Lemus, en Harpers Collins; y García Luna, el señor de la Muerte, de Francisco Cruz, en Planeta. Y García Luna tiene dos obras suyas: Para entender: el nuevo modelo de seguridad para México (Nostra Ediciones) y Seguridad con bienestar, autoedición. El texto Las cinco vidas… no logra su propósito, transcribe entrevistas con García Luna, pero sin depuración académica, sin precisión de contenido y sin matizar señalamientos. Uno de sus autores, Tony Payan, trabajó en la empresa GLAC de García Luna, lo que limita el alcance de las conversaciones. Las conversaciones se realizaron después de su gestión y antes de su arresto, y se nota

Al tiempo que informó que se reporta dos mil 906 casos activos del nuevo coronaavirus,la Secretaría de Salud de Morelos hizo “un llamado urgente a las y los morelenses para que se mantengan corresponsables y no bajen la guardia contra la Covid-19 ya que el virus continúa circulando de una manera agresiva en la entidad”. A través de sus redes sociales, el titular de la dependencia, Marcos Catú, pidió a la ciudadanía no tomar a la ligera la pandemia provocada por el virus SARS-CoV-2 y acatar cada una de las recomendaciones, sobre todo el resguardo en casa y el distanciamiento social, esto con el propósito de salvaguardar su salud y la de sus seres queridos. Ayer, Salud de Morelos reportó que a la fecha, en el estado se han estudiado 59 mil 957 personas, de

en la arrogancia de García Luna, su ajuste de cuentas con funcionarios o exfuncionarios en circulación y su repudio a todos. Sin trabajo de edición de los autores, el exsecretario de Seguridad Pública 2006-2012 no aclara nada y se muestra como un lobo solitario. En esas conversaciones sobre las cinco vidas –en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional con Zedillo, la AFI con Fox, la SSP con Calderón, el consultor de seguridad en Miami y algunos apuntes de su arresto– nada se precisa del personaje, pero se tienen indicios de la personalidad hiperactiva de García Luna y algunas pistas a seguir sobre sus relaciones peligrosas que lo tienen preso en Estados Unidos. ZONA ZERO La Secretaría de Relaciones Exteriores no ha soltado el tema de la regulación de la venta de armas en EU. El jefe de la oficina de la Cancillería, Fabián Medina, hizo una pertinente aclaración: la Segunda Enmienda no es el

las cuales se han confirmado 22 mil 610 con Covid-19; dos mil 906 están activas, descartado 35 mil 664 y están como sospechosas mil 683; las defunciones suman dos mil 77. La institución detalló que, de los 22 mil 610 casos confirmados, 66% ya están recuperados, 22% está en aislamiento domiciliario, otro 3% en hospitalización, mientras que 9% perdió la vida. Puntualizó que de los nuevos pacientes, 530 son mujeres de Morelos, Ciudad de México y Estado de México y 522 se encuentran confinadas en sus hogares y ocho hospitalizadas reportadas como graves. De los 482 hombres -de Morelos, Tabasco, Querétaro, Edomex y Guerrero-, 472 permanecen e sus domicilios, nueve hospitalizados graves y uno perdió la vida. / QUADRATÍN

problema, sino la flojedad de las autoridades para permitir venta de armas sin controles y sobre todo el contrabando interno y externo. El punto central del armamentismo es la venta indiscriminada. Medina recordó (El Universal, domingo 7 de febrero) que Joseph Biden ofreció tipificar el tráfico ilícito de armas como delito federal. México, pues, no quitará el dedo del renglón. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


Persisten protestas vs. golpe en Myamnar

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

FOTOS AFP

Miles de ciudadanos en Myanmar (Birmania) se manifestaron la víspera en todo el país contra el reciente golpe de Estado que depuso al gobierno de Aung San Suu Kyi, en las mayores protestas desde 2007. En Rangún, unos 100 mil manifestantes se congregaron cerca del Ayuntamiento de la capital, con un fuerte dispositivo policial. /AFP

TERCER PAÍS SEGURO

Frena Biden deportación exprés a Guatemala Los Acuerdos de Cooperación de Asilo (ACA) alcanzados por Estados Unidos con Guatemala, El Salvador y Honduras quedaron sin efecto. Se trata de convenios que el Gobierno del expresidente Donald Trump firmó con esos países centroamericanos y que permitían la deportación de migrantes salvadoreños y hondureños desde EU hacia Guatemala, convertido en “tercer país seguro”. El anuncio lo realizó este fin de semana Antony Blinken, secretario de Estado de Joe Biden. /24 HORAS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Enfrentará Donald Trump juicio, demandas, amantes... Consecuencias. Aunque el inédito segundo juicio político en contra del expresidente republicano que comienza este martes se perfila como un trámite que no prosperará con su condena, el magnate inmobiliario tiene otras deudas con la justicia, incluyendo denuncias penales, fraudes fiscales y bancarios

Otra primera vez: Ngozi Okonjo-Iweala

¿Quién es ella? Ngozi Okonjo-Iweala, única candidata a convertirse en la próxima directora general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), es una economista experimentada y una de las mujeres más poderosas de Nigeria

Dos veces ministra de Finanzas y jefa diplomática de sus país durante dos meses, Okonjo-Iweala, comenzó su carrera en el Banco Mundial en 1982, donde trabajó durante 25 años

Muere el estratega George Schultz

Tiene 66 años de edad En 2012 fracasó en convertirse en la presidenta de la OMC, frente a la estadounidense-coreana Jim Yong Kim. La candidata pasó la mayor parte de su vida en EU, estudió en dos universidades, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Harvard

El líder clave de los acuerdos que condujeron al final de la Guerra Fría, George Schultz, falleció el fin de semana a los 100 años en su casa, en el campus de la universidad de Stanford, EU. La noticia fue anunciada ayer por el instituto Hoover, donde dio clases y contribuyó durante años con sus análisis sobre relaciones internacionales, muy críticos en los últimos años. /AGENCIAS

"La Dra. Okonjo-Iweala aporta un gran conocimiento en economía y diplomacia internacional gracias a sus 25 años en el Banco Mundial y dos mandatos como ministra de Finanzas de Nigeria” Oficina del representante comercial de Estados Unidos

Voces divergentes

VOTO POPULAR

Sarah Chayes, autora del libro Ladrones del Estado, sobre corrupción a gran escala, dijo: "Ministra, adoptó tal vez algunas reformas sobre transparencia, pero cerca de mil millones de dólares desaparecieron cada mes de las cajas del Estado cuando dirigía las finanzas"

Presupuesto de la OMC 2020 *197, 203, 900

Gastos de personal 131, 415, 300

Okonjo-Iweala nunca fue procesada por la justicia por robo a las cajas del Estado, y sus detractores consideran que pudo hacer más para impedir los desvíos de dinero

Contribuciones al Centro de Comercio Internacional y a reservas especiales 21, 443, 125

*Cantidades en francos suizos

Asistencia temporal 17, 274, 550

56%

de los estadounidenses creen en condenar al expresidente Donald Trump y prohibirle postularse en 2024

Amigos y enemigos en el proceso EL JUEZ. Aunque debería ser el presidente de la Corte Suprema, en esta ocasión no será así debido a que Trump ya no está en el cargo. Será el senador demócrata Patrick Leahy, de 80 años.

AFP

La administración de Joe Biden lanzó la señal que faltaba para respaldar a la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala al frente de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y difundió un fuerte apoyo a su candidatura, que convertiría a la economista en la primera mujer en dirigir la institución.

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

La tendencia sobre cómo avanzará el segundo juicio político en contra del ahora expresidente Donald Trump quedó de manifiesto hace un par de semanas en el Senado estadounidense, cuando la mayoría republicana votó por calificar de inconstitucional el proceso presidencial en contra de alguien que ya no ocupa dicho cargo. Mañana, los copartidarios del multimillonario rechazarán la acusación de incitación a la insurrección que pesa sobre el hombre de 74 años, al menos para guardar la congruencia, pues el 26 de enero 45 de ellos (de 50) determinaron que el juicio no debía proceder. En tanto, los demócratas cumplirán con su encomienda moral de señalar al exmandatario por sus acciones, a unos días de abandonar el máximo puesto de poder. Su argumento es que no puede salir ileso solo porque ya no ocupa la silla presidencial. Sin embargo, a pesar de sobrevolar el pantano de su segundo impeachment sin manchar del todo su plumaje, al magnate inmobiliario le esperan otras cuentas por aclarar. El expresidente podría ser inculpado ante la justicia penal, y enfrenta también múltiples demandas civiles. El neoyorquino, instalado en su lujosa residencia de Florida, es blanco de numerosas demandas civiles desde hace tiempo, y tiene un ejército de abogados listos para defenderlo... o atacar a sus adversarios. Devenido en simple ciudadano, arriesga al menos una inculpación penal, liderada por el fiscal demócrata de Manhattan, Cyrus Vance, que desde hace meses batalla para obtener sus declaraciones fiscales y bancarias. La investigación, que al inicio se centró en los pagos efectuados a dos presuntas amantes de Trump antes de las elecciones presidenciales de 2016, ahora examina posibles fraudes fiscales, bancarios y de seguros. La Corte Suprema ordenó en julio a Trump que entregase al fiscal los documentos exigidos, pero sus abogados cuestionaron ante el máximo tribunal la amplitud del pedido. La Corte Suprema aún no ha fallado al respecto. Trump ha calificado la investigación como “la peor caza de brujas en la historia de Estados Unidos”. El dossier, instruido a puertas cerradas ante un gran jurado, parece avanzar pese a todo. Según la prensa estadounidense, los investigadores de Vance recientemente interrogaron a empleados de su compañía de seguros, Aon, y del Deutsche Bank, sostén financiero de Trump y su holding, la Organización Trump. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

MAÑANA ARRANCA IMPEACHMENT, PERO ARRASTRA MÁS PENDIENTES

AFP

LUIS FERNANDO REYES

13

Donald Trump regresa al banquillo... y no está solo. Habrá personas que desempeñarán un papel clave en el juicio político que comienza mañana 9 de febrero. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, asignó el juicio a un diverso grupo de nueve gerentes, todos legisladores demócratas. El grupo lo dirige Jamie Raskin, un académico constitucionalista. Raskin, de 58 años, de Maryland, asume el mayor caso de su carrera en momentos en que lamenta la muerte de su hijo Tommy, quien se suicidó hace días.

80%

de los republicanos se dicen en contra de condenar al exmandatario, según una encuesta de Ipsos/ABC News

A diferencia de su primer juicio, con brillantes abogados para representarle, Trump penó ahora para construir su equipo de defensa. Tras una ola de renuncias, el magnate reclutó a David Schoen, un penalista de Alabama, y a Bruce Castor, quien fue fiscal de Pensilvania y se negó en 2005 a procesar por agresión sexual al cómico Bill Cosby, condenado 13 años después. Schoen ha representado a figuras como Roger Stone, ultraderechista asesor de Trump; y a Jeffrey Epstein, condenado por explotación sexual de menores. Los 100 integrantes del Senado fungirán como jurado, testigos y víctimas de la asonada al Capitolio el 6 de enero. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

14

El izquierdista Andrés Arauz y el derechista Guillermo Lasso disputarán la presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el 11 de abril, según anticiparon dos encuestas a boca de urna difundidas por medios luego de las votaciones generales de este domingo. Arauz, un economista de 36 años y delfín del expresidente Rafael Correa, obtuvo entre 34.9% y 36.2% de los apoyos, de acuerdo con las empresas Cedatos y Clima Social. Lasso, un exbanquero de 65 años, logró entre 21% y 21.7% de los sufragios, añadieron las encuestadoras, que ubican tercero al líder indígena Yaku Pérez (de 16.7% a 18%). Ecuador deberá volver a las urnas, ya que ninguno de los 16 candidatos obtuvo la mitad más uno de los votos válidos o alcanzó el 40% de los mismos, más una diferencia de diez puntos sobre el segundo, para evitar una segunda vuelta. Arauz se adjudicó la victoria tras unos comicios marcados por la dispersión del voto en un número récord de aspirantes y las medidas contra la pandemia de coronavirus, que provocaron largas filas en los colegios electorales. “Triunfo contundente en todas las regiones de nuestro bello país. Nuestra victoria es de 2 a 1 frente al banquero (Lasso). Felicitaciones al pueblo ecuatoriano por esta fiesta democrática. Esperaremos los resultados oficiales para salir a festejar”, escribió en Twitter. De confirmarse las proyecciones, los ecuatorianos deberán elegir entre Arauz y Lasso al sucesor del impopular presidente Lenín Moreno, quien no optó por la reelección. Su mandato de cuatro años concluirá el próximo 24 de mayo. Las elecciones giraron en torno a Rafael Correa, expresidente que gobernó entre 2007 y 2017, y quien desde Bélgica agitó la campaña para que la izquierda nacionalista recuperara el poder, luego de romper con Moreno, su exvicepresidente. Correa, quien vive en Bélgica desde 2017, pretendió ser candidato a la vicepresidencia en binomio con Arauz, pero afronta orden de prisión al ser condenado en 2020 a ocho

DELFÍN DE RAFAEL CORREA AVENTAJA; NO LOGRA EL 40%

Ecuador, a segunda vuelta... pero se inclina al ‘correísmo’ TROPIEZOS. La jornada inició a las 07:00 horas y tuvo varios retrasos porque miembros de las mesas electorales no llegaron a tiempo.

FOTOS AFP

Casi. El candidato presidencial de izquierda, Andrés Arauz, salió avante ayer en las urnas

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

EL PASADO Y EL FUTURO, A LAS URNAS RAFAEL CORREA Expresidente de Ecuador

ANDRÉS ARAUZ Alianza UNES

GUILLERMO LASSO CREO

YAKU PÉREZ Pachakutik

Gobernó de 2007 a 2017, es el mandatario que más tiempo ha permanecido en el poder de forma continua. Pesa sobre él una condena de prisión de 8 años por corrupción.

Edad: 35 años; preparación: Licenciado en Ciencias con mención en economía por The University of Michigan, maestro en Economía; visión política: Izquierda socialista

Edad: 64 años; preparación: Sin títulos registrados. Visión económico-política: Derecha; antecedente: candidato presidencial en el 2013 y 2017, contra Lenín Moreno

Edad: 51 años; preparación: Doctor en Jurisprudencia, abogado de tribunales; especialista en derecho ambiental; penal y justicia indígena; visión política: Izquierda

años de cárcel por corrupción. Guillermo Lasso, del movimiento Creando Oportunidades y quien encabeza el anticorreísmo, cuenta con el apoyo del Partido Social Cristiano, al que Correa no pudo destronar de Guayaquil, fortín de la derecha. También se eligieron ayer 137 miembros de la Asamblea Nacional. /AFP

Llegan a Perú 300 mil dosis de Sinopharm Un primer lote de 300 mil dosis de vacunas del laboratorio chino Sinopharm llegó este domingo a Perú para iniciar la inmunización contra el coronavirus en momentos en que el país enfrenta la segunda ola de la pandemia. El cargamento llegó al aeropuerto Jorge Chávez del Callao por la noche en un vuelo procedente de Pekín que hizo parada en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle, de Francia. Por tierra y aire, con helicópteros y drones, más de mil policías trasladarán el lote de vacunas a los depósitos del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) en El Callao, donde ingresarán para su distribución. A las 300 mil dosis que llegarán se sumarán otras 700 mil del mismo laboratorio, y que están programadas para salir de China el 13 de febrero. Este primer lote permitirá inmunizar a 150 mil personas del sector salud “más expuesto” por los altos niveles de contagio del Covid-19. El presidente Francisco Sagasti será la primera persona en ser vacunada. “Quería vacunarse al final, pero eso no es lógico, él es el símbolo, tiene que vacunarse primero que nosotros”, dijo Pilar Mazzetti, ministra de Salud. /24 HORAS Y AGENCIAS

AMENAZA AL BOLSILLO

Castigan con multas a quien se abstenga El padrón electoral de este domingo comprendía la participación de 13 millones de ecuatorianos para elegir asambleístas, presidente, vicepresidente y representantes del

Parlamento Andino. Si bien los comicios fueron distintos por la pandemia, a quienes no acudieran a las urnas a votar o como funcionarios de casilla se les aplicaría

una multa (de entre 40 y 60 dólares) como sanción. Quienes no ejercieran el voto debían contar con una justificación, como tener Covid-19, y presentar un certificado del Ministerio de Salud Pública. /24 HORAS Y AGENCIAS

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, defendió su controvertido viaje a Rusia el sábado e indicó que los diplomáticos europeos tuvieron contacto con abogados del encarcelado crítico del Kremlin Alexéi Navalni. “Los canales diplomáticos deben continuar abiertos, no solo para desactivar crisis o incidentes, sino para tener intercambios directos, enviar mensajes firmes y francos, ahora que las relaciones están lejos de ser satisfactorias”, sentenció Borrell. La Unión Europea condenó firmemente la decisión de un tribunal ruso esta semana de encarcelar al militante anticorrupción Navalni, de 44 años, a tres años de cárcel. Esa condena provocó protestas en las últimas semanas y la detención de unos 10 mil manifestantes. Además de lo ocurrido con Navalni, la visita de Borrell dividió a los países de la UE, pero el ex ministro de Relaciones exteriores español insistió en que el diálogo con Rusia debe mantenerse pese a las malas relaciones. /24 HORAS Y AFP

Tormenta polar paraliza Alemania Una tormenta invernal golpeó con gran fuerza el norte y oeste de Alemania. El fenómeno climático causó una gran cantidad de daños. El Servicio Meteorológico Alemán advirtió: “Buenos días desde Offenbach. El clima es duro, hay información anticipada para fuertes nevadas, grandes ventisqueros y lluvia helada con considerable hielo negro”. Las ventiscas intensas seguían la víspera en una amplia franja desde el Bajo Rin hasta Baviera, Sajonia y Brandeburgo. El servicio de trenes se vio paralizado, lo mismo que carreteras y caminos principales. /CARLOS TAGLE, 24 HORAS

FOTOS AFP

Europa, al tanto de Navalni, pese a reclamos rusos


15

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

HACIENDA REDUJO 14 CENTAVOS AL COBRO DEL IEPS EN LA GASOLINA MAGNA

En riesgo los ingresos públicos, por el estímulo a combustibles Impacto. La medida evitará que sigan al alza los precios a los consumidores, pero no podrá reducir el costo actual de los hidrocarburos

Precios de las gasolinas Regular

Pesos por litro

Premium

+7% ($1.29)

19.51

20.02 +6% ($1.24)

TZUARA DE LUNA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aplicó por primera vez desde marzo de 2020, un estímulo fiscal a los precios de la gasolina Magna con el fin de evitar un mayor impacto a los bolsillos de los consumidores. Especialistas consultados por 24 HORAS advirtieron que esta medida representa un riesgo para las finanzas públicas del país y no garantiza una reducción en los costos para usuarios. El viernes pasado, la dependencia que encabeza Arturo Herrera dio a conocer una disminución de 2.79% a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina magna, lo que equivale a 14 centavos menos por litro de dicho hidrocarburo. Paul Alejandro Sánchez, analista del sector energético, resaltó la importancia del IEPS a los ingresos federales, ya que el año pasado significaron una entrada de 57 mil millones de pesos, por lo que, mientras más apoyos se otorguen, menor retribución fiscal se generará. “El efecto más grande sería a los ingresos y a la agenda pública… El IEPS se volvió el año pasado uno de los mayores ingresos federa-

18.22

1

+4%

20.32 ($0.89)

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

19.42

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

18.78

4

1

4

1

Febrero Febrero Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

les, entonces, mientras más estímulos se den para que las personas no resientan el golpe del incremento a la gasolina, menos ingresos el país va a tener”, agregó. En entrevista, el experto explicó que para que se note un estímulo fiscal también en la gasolina Premium y Diésel, se tendría que registrar incremento en los precios del West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos, crudo referente en el mercado de petróleo, teniendo que alcanzar los 65 o 70 dólares por galón; el cuatro de febrero éste se ubicó en 56 dólares. Por su parte, Carlos Alberto Jiménez, investigador de la facultad de Negocios de la Universidad La Salle, coincidió en que el margen de la SHCP para implementar más estímulos es pequeño, por lo que debe de actuar con

Condonaciones causarán impagos en tarifas de luz: IP La acción por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de condonar adeudos por el pago de la luz a más de 600 mil tabasqueños no es favorable, debido a que “fomenta la cultura del no-pago”, opinó Régulo Salinas Garza, presidente de la Comisión de Energía de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). En entrevista con 24 HORAS, el integrante de la Concamin explicó que las consecuencias de dicha condonación serán negativas, ya que existe el riesgo de que más personas provenientes de diferentes estados del país busquen también otras remisiones en el pago de sus tarifas de luz o incluso otros servicios. Agregó que en caso de que el Gobierno o la

Diésel

paraestatal se hubieran mantenido firmes en cobrar los adeudos correspondientes en Tabasco, esto hubiera tenido consecuencias sobre todo políticas, las cuales se buscan evitar. “El mantenerse firme y cobrar los adeudos le genera un costo político al Gobierno. Para ellos el evitar esto es más importante que el probable efecto económico que esto, o futuros casos, tendrán en las finanzas públicas”, añadió. En tanto, Salinas Garza respondió que no prevé que la CFE otorgue más condonaciones, tampoco al sector restaurantero, gremio que ha pedido llevar diálogos a cabo en torno a sus adeudos de electricidad consecuencia de la pandemia generada por el Covid-19.

4 Febrero

cautela sin afectar los ingresos para las finanzas públicas. Agregó que la dependencia se vio en la necesidad de implementar dicha disminución del IEPS para mantener los precios del petróleo y no generar afectaciones en los consumidores. Para Ramses Pech, analista energético, la medida de Hacienda no fue sorpresiva, pues refirió que era de esperarse un estímulo ante el incremento en el precio del galón del WTI en 14% durante enero. Mientras que el también analista del sector energético, Arturo Carranza, afirmó que el estímulo de Hacienda servirá para que los precios no se incrementen en el futuro, pero no significa que servirá para que se reduzcan los costos de las gasolinas.

El mantenerse firme y cobrar los adeudos le genera un costo político al Gobierno. Es más importante evitar ello que el probable efecto en las finanzas públicas” RÉGULO SALINAS GARZA Presidente de la Comisión de Energía de la Concamin

No anticipa más remisiones, dijo, debido a que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido muy claro en que no ayudará a las empresas, pese al riesgo de un posible cierre de operaciones. Resaltó también que las acciones por parte de la CFE parecen estar encaminadas a restablecer un monopolio energético. “La ideología está moviendo las decisiones y no el bienestar del país”, agregó. /TZUARA DE LUNA

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.56 -1.43% VENT. 20.13 -1.56% INTER. EURO 24.56 -0.56% VENT. 24.12 -1.59% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

55.17 1.10%% 57.43 1.02% 59.88 0.91%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

44,145.70 -0.05% 907.23 -0.02% 31,148.24 0.30% 13,603.96 0.32%

Gimnasios también piden remisiones El presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (Amegyc), Rodrigo Chávez, consideró que el hecho de que las personas en Tabasco paguen una tarifa diferenciada en la luz puede ser el primer paso para que en el Estado ese beneficio sea extendido a los gimnasios y de ese modo se apoye una recuperación del sector. Y es que debido a los efectos de la pandemia por el Covid-19, los gimnasios y clubes a nivel nacional han tenido que restringir operaciones e incluso cerrar sus instalaciones, lo que puso en riesgo la estabilidad de 45 mil empleos en todo el país y provocó pérdidas por más de 40 millones de pesos. La Amegyc es una organización conformada por las principales marcas de empresas dedicadas a la salud y el entrenamiento físico. /MARGARITA JASSO

Urgen estímulos… la recuperación del empleo en EU es lenta FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

E

ahuertach@yahoo.com

ste viernes se dio a conocer el dato de empleo en Estados Unidos con una creación de solamente 49,000 plazas, después de que en diciembre pasado se perdieron 227,000 puestos de trabajo. Dentro de esta creación de empleos, destacó que el Gobierno generó 43,000 puestos de trabajo, por lo que el sector privado creó tan sólo 6,000 puestos laborales. Sectores como negocios, financiero y temporales fueron generadores de plazas laborales, mientras que hotelero y recreativo, comercio minorista, manufactura, educación y salud, producción de bienes y construcción

perdieron plazas de trabajo. Desde marzo de 2020, cuando se empezó a vivir el efecto de la pandemia y hasta la fecha, la economía de Estados Unidos tiene un déficit de 9.4 millones de empleos. A este dato, hay que agregar que en los últimos veinte años, la economía genera por año en promedio, 1.1 millones de nuevos empleos, y por lo tanto, a 9.4 millones hay que sumar 1.1 millones que no se pudieron generar, con lo que el déficit es de 10.5 millones de plazas. Urge la aprobación del paquete de estímulos para apoyar a las personas y familias, a las escuelas, a pequeñas empresas, y el control del Covid-19, entre otros. De esta forma, el Gobierno podrá planear el aceleramiento del Programa de Vacunación para lograr vacunar al 75% de la población y se asegure la reactivación de la economía de manera más consistente y con un mejoramiento en el nivel de confianza de la sociedad y ahí se verá la recuperación de plazas de trabajo. Todo esto se logrará hacia el último cuatri-

mestre de 2021, por lo que, le generación de empleos se acelerará en el último trimestre del año y se podrá ir recuperando en mayor medida para 2022. TECNOAPLICADA A CAPILLA Todo indica que en los próximos días estallará un escándalo al interior del sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), cortesía de la firma Tecnología Aplicada a Negocios, también conocida como “TecnoAplicada”, que lleva Sonia Mendoza Ruiz. Y es que, se sabe de la existencia de diversas demandas de parte de proveedores ante la Fiscalía General de la República (FGR), de Alejandro Gertz Manero, por un posible fraude que alcanzaría los 200 millones de pesos. Asimismo, esta empresaria regia que vio su auge en el sexenio de Enrique Peña Nieto al ganar 25 contratos entre 2015 y 2019 a nivel federal, periodo en que se embolsó 574 millones 780 mil pesos, de los cuales,

21 corresponden a la última administración priista, podría también estar en el radar de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Fiscalía Anticorrupción, de Irma Eréndira Sandoval y María de la Luz Mijangos, respectivamente. Y es que, el Gobierno de la 4T investiga diversas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), hoy al mando de David Colmenares, en uno de los contratos signados con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), mientras se encontraba a cargo de Enrique Sánchez Cruz, proceso en donde este organismo dedicó mil 993 millones de pesos justo a tecnologías de la información y comunicación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

16

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

LA MERMA ECONÓMICA SE REPORTÓ DEL 19 DE DICIEMBRE AL 5 DE FEBRERO DE 2021

Por semáforo rojo, comercios perdieron casi 390 mil mdp Acciones. La Concanaco Servytur exhortó a considerar a los negocios como empresas seguras y esenciales

28 mil mdp diarios ingresaban a negocios de turismo, servicios y comercio en 2020

Los comercios reportaron pérdidas por casi 390 mil millones de pesos, en el periodo del 19 de diciembre de 2020 al 5 de febrero pasado, debido al cierre de actividades como consecuencia del semáforo epidemiológico en rojo y restricciones sanitarias por un aumento en los casos de Covid-19, informó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). José Manuel López Campos, presidente del organismo, explicó que la implementación de protocolos sanitarios más estrictos por el semáforo rojo, ha sido un suceso “difícil y complicado” para el sector terciario del país, que es donde la caída en la derrama económica fue mayor. Detalló que los ingresos se calculaban, hasta antes de la pandemia, en: 9 mil 142 millones de pesos (mdp) para los más de 2 millones 362 mil

GABRIELA ESQUIVEL

TZUARA DE LUNA

establecimientos de comercio, 17 mil 776 mdp para el millón 719 mil negocios de servicios y más de mil mdp para las 700 mil empresas de turismo, dando así una derrama cercana a los 28 mil mdp diarios. En tanto que tras la contingencia sanitaria, en porcentajes, las afectaciones son del 30% para el sector comercio, 50% para los servicios y del 70% para el turismo, cifras que para López Campos resultan alarmantes, pues han dejado en números rojos

ESTRAGOS. Las afectaciones por el cierre de comercios son de entre 30 y 70% en su derrama que obtenían hasta antes de la pandemia.

a un alto porcentaje de Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), y en la mayoría de los casos, han provocado el cierre permanente de distintos agentes económicos distribuidos en todo el país. Asimismo, destacó que de manera general, los finales de cada año eran una temporada de mucha actividad en los sitios turísticos del país, lo que desembocaba en una alta ocupación hotelera y una importante derrama económica en giros de negocio del co-

mercio y los servicios, y también, provocaba una sinergia que beneficiaba a miles de familias en todo México. López Campos resaltó que para evitar más pérdidas económicas y cierre de empleos por la inactividad laboral de las empresas, es indispensable que se califiquen a las empresas como negocios seguros y no se clasifiquen únicamente como esenciales, esto con la intención de contar con una ampliación de la planta productiva que concluya con la recuperación de los empleos perdidos, consecuencia de la pandemia. En tanto, señaló que es necesario continuar con la inmunización para que se pueda hablar de una recuperación económica en la nueva normalidad sin riesgo para los trabajadores, por lo que el programa nacional de vacunación debe ser la prioridad número uno del Gobierno de México.

Garantizan el abasto de alimentos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula destacó que en el país se ha logrado una sinergia con el sector productivo para mantener el funcionamiento de la cadena productiva nacional y garantizar el abasto de alimentos en el mercado doméstico e incluso satisfacer la demanda de productos mexicanos en los mercados internacionales. En una reunión virtual con integrantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos (USMCOC, por sus siglas en inglés), el funcionario indicó que el compromiso y esfuerzo de los productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas del país, sobre todo los de pequeña escala, ha contribuido a que el sector agroalimentario registre crecimiento económico pese a la pandemia. En la sesión en la que participaron empresarios estadounidenses que importan productos de México, reiteró que, la importación de maíz para uso pecuario se mantendrá y paulatinamente presentará una tendencia hacia la reducción de las compras, conforme al Programa Maíz para México que impulsa el incremento en la producción nacional de maíz amarillo. /24 HORAS

Comprar acciones de Tesla, Apple o Amazon mediante una aplicación de smartphone ya es una posibilidad en México; mi experiencia como usuario fue muy sencilla, ya que sólo requerí abrir una cuenta con una inversión mínima de mil pesos, lo que me tomó unos cinco minutos. Grupo Bursátil de México, una casa de bolsa con más de 35 años de existencia en el país, desarrolló la aplicación GBM+, que facilita la entrada al mercado de inversiones bursátiles a personas físicas desde cualquier parte del país. A través de esta plataforma se pueden adquirir títulos bursátiles de las empresas más importantes que cotizan en Wall Street, pero

2020 logró el récord histórico de operar un billón de pesos con cerca de 15% de participación de mercado. “En el número de cuentas de inversión en el país, que es un dato bien relevante, tenemos casi el 60% de las cuentas abiertas en México, con más de 400 mil de las 680 mil que se reportaron al tercer trimestre de 2020”, dijo. El proceso para invertir inicia con la creación de una cuenta en la página de GBM (https://auth.gbm. com/); al inscribirse, el usuario debe dar de alta su cuenta bancaria para realizar el fondeo a partir de mil pesos. La verificación de la cuenta bancaria puede demorar hasta siete días. El usuario firmará entonces un

también es posible invertir en acciones de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), fondos de inversión y esquemas personalizados en portafolios de bajo riesgo. “La inflación durante los últimos diez años en el país ha sido del 50%, entonces algo que te costaba 100 pesos ahora te cuesta 150, entonces en ese sentido el único riesgo que existe es no invertir. Al no invertir estás asegurando que tu dinero va a valer menos en el tiempo”, dijo en entrevista Javier Martínez, vocero de GBM. Esta casa de bolsa ocupa el primer lugar de operaciones en la BMV; en

El Gobierno federal está en la “inacción ante un fuerte deterioro de la economía”, ya que el discurso oficial ha sido exitoso sólo en presentar la situación del país, lo que le puede resultar conveniente en un año de proceso electoral, lamentó el Centro de Estudios Económicos del Sector privado (CEESP). En su informe semanal, el organismo refirió que, como el Gobierno lo afirma, el déficit y la deuda pública se han mantenido bajo control, en especial si se comparan con los resultados fiscales de otros países que se han desbordado por haber impulsado medidas para contrarrestar los efectos de la pandemia como apoyos a empresas, ingresos y hogares,

FREEPIK

Acusa sector privado políticas públicas con fines electorales

RIESGOS. Los empresarios temen un freno en la llegada de inversiones extranjeras al país.

estímulos que en México “han sido prácticamente inexistentes”. Ante esto, señaló que parte del discurso oficial sí tiene sustento

económico, ya que los agregados financieros-fiscales del país muestran solidez macroeconómica, al menos a nivel superficial. Expuso también que, con base en diversas intervenciones, tanto del Presidente como del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, se podría concluir que los resultados fiscales son saludables desde su punto de vista; no obstante, éstos exponen la ausencia de estímulos en medio de una crisis macroeconómica. Entre los factores que abonan al detenimiento del crecimiento económico, están las políticas públicas que parecieran estar encaminadas a desalentar la entrada de inversión al país. Entre dichas acciones, destacó la reciente Ley de la Industria Eléctrica que tiene por objetivo dar preferencia a la Comisión Federal de Electricidad en el despacho eléctrico. /TZUARA DE LUNA

FREEPIK

Invertí desde una App y así me fue...

contrato con GBM sin costos de administración y custodia, y en el que se especifican las tarifas por operaciones de compra venta de valores, que van de 0.25% a 0.10% de acuerdo con los montos de las transacciones en la herramienta de Trading. La herramienta también ofrece recomendaciones y precios objetivos de las diferentes empresas. Además,

Coparmex busca crecer red de alianzas La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) llevó a cabo la Expo Negocios Virtual 2021, en la cual ofreció a emprendedores y empresarios la oportunidad de crear alianzas comerciales, adoptar mejores prácticas de negocios, vincularse con instituciones públicas y financieras, así como conocer las oportunidades de exportación y expansión que ofrecen las relaciones comerciales con otros países. En su mensaje de apertura, el presidente nacional de la Confederación, José Medina Mora Icaza dijo que, ante una situación

FONDEO. Con sólo mil pesos, se puede invertir en acciones bursátiles de mercados nacionales e internacionales.

se proporcionan los análisis financieros de los diferentes mercados y consejos que ayudan al inversionista a elegir en qué acciones invertir. /DEMIAN MAGALLÁN

Escanea y ve el video en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx

de crisis inédita, el organismo empresarial exploró alternativas tecnológicas que le permitieron innovar para incentivar la creación de nuevas empresas, procurar la permanencia de las existentes e impulsar la reactivación económica y la recuperación de empleos. “La competitividad de nuestro país depende de la capacidad que tengamos para lograr que más empresas nazcan y permanezcan a través del tiempo, en Coparmex queremos que sean capitaneadas por empresarios de excelencia que generen empleos dignos y aporten valor a la sociedad. Este evento es el mecanismo que proponemos para que esto se haga realidad”, sostuvo. La Expo Negocios Virtual 2021 reunió por 12 horas a más de ocho mil empresarios, 12 conferencistas, 12 presentadores, 103 expositores y representantes internacionales de nueve países. /24 HORAS


LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

17

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

AFP

Resurge el ébola

La República Democrática del Congo avisó que después de tres meses de declarar la región libre de ébola, murió una mujer. La epidemia afectó a 130 personas y provocó la muerte de 55, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud. / 24 HORAS

Salud

CUIDA TU SALUD GASTROINTESTINAL Durante esta pandemia se ha encontrado relación entre pacientes con Covid-19 y un cuadro de síntomas que afectan de forma directa al aparato digestivo

REPORTERO UNIVERSITARIO

Mejora tu alimentación

Mantén horarios adecuados para las comidas y evitar que existan cambios

Adopta de un estilo de vida con ejercicio

Realiza actividades diversas (desde la lectura, escuchar música)

Evita la automedicación

Vacuna de AstraZeneca debil vs. variante sudafricana La vacuna desarrollada por Oxford y AstraZeneca brinda una “protección limitada ante formas moderadas de la enfermedad (Covid-19) provocada por la variante sudafricana sobre adultos jóvenes”, de acuerdo a un estudio sudafricano dado a conocer este domingo, pero que no tiene en cuenta los casos graves. El viernes, un portavoz de AstraZeneca, citado por el Financial Times, señaló que un estudio sobre una muestra de 2 mil personas demostró que la vacuna británica tiene “una eficacia limitada ante las formas leves de la enfermedad causada por la variante sudafricana”.

No obstante, sí podría ser eficaz frente a formas graves de la enfermedad, aunque aún no hay datos suficientes sobre este estudio, que será publicado el lunes, como para confirmarlo definitivamente. “Investigadores sudafricanos y británicos constataron que (...) la vacuna es mucho más efectiva contra la (cepa) original del coronavirus” que sobre la variante, afirma en un comunicado sobre el estudio la Universidad de Witwatersrand (Johannesburgo), aún sin cotejar por otros estudios. “Estas primeras conclusiones parecerían confirmar que la variante

Durante el ensayo, dirigido conjuntamente por Regeneron y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, se informó una muerte y una hospitalización relacionada con Covid-19 entre quienes recibieron placebo, pero no hubo tales incidentes en el grupo de tratamiento, dijo la compañía. REGEN-COV también está realizado dos ensayos de etapa avanzada en pacientes hospitalizados y un ensayo de etapa avanzada para tratar a pacientes no hospitalizados.

Estudian cóctel de anticuerpos

SHUTTERSTOCK

Consejo de doctor

antibióticos continuos, medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), entre otras cosas, debilitan las células intestinales y producen alteraciones en el ecosistema de la microbiota. El médico miembro del Sistema Nacional de Investigadores, mencionó que si se busca restablecer una buena función de la microbiota y una mejor respuesta digestiva, existen diferentes tratamientos como: antibióticos, probióticos, prebióticos, simbióticos (aquellos que combinan probióticos con prebióticos), entre otros, “pero los probióticos y prebióticos lo logran de una forma más natural, segura y menos invasiva, pues no están asociados a efectos adversos, lo que garantiza la seguridad”, puntualizó el médico. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los probióticos son microorganismos vivos que, si se administran en cantidad adecuada, tienen efectos beneficiosos para la salud. Así mismo, Pérez Gómez, comentó que, derivado del confinamiento y el estrés por la pandemia, el impacto a la salud ha sido enorme y que hasta el 30% de la población ha manifestado sentirse en depresión o ansiedad. De tal manera una de las patologías gastrointestinales que se asocia a estos problemas, es el síndrome de colon irritable o colitis nerviosa, “la principal recomendación al respecto es recibir acompañamiento por parte de profesionales de la salud mental”

El dato

En otoño se tendrá nueva versión AstraZeneca explicó que para otoño tendría nueva versión de la vacuna para la variante sudafricana. La investigadora líder del proyecto Sarah Gilbert explicó a la BBC que se está trabajando en una versión con la secuencia de espinas sudafricana.

del virus aparecida en Sudáfrica puede transmitirse entre la población ya vacunada”, agregó. El estudio fue realizado con la participación de 2 mil voluntarios con una media de edad de 31 años, y no

AFP

E

xisten estimaciones de que aproximadamente 30% de los pacientes que han contraído Covid-19 pueden tener una amplia gama de manifestaciones gastrointestinales que van desde: diarrea, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Incluso, alrededor de 10% de los enfermos presentan hepatitis aguda provocada por este microorganismo, así lo aseguró para 24 HORAS el médico especialista en infectología y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Héctor Raúl Pérez Gómez. El infectólogo explicó que la importancia de mantener una buena salud gastrointestinal radica en que el sistema inmunológico, como el digestivo, se encuentran asociados.”El intestino constituye la primera línea de batalla para nuestro sistema inmunitario, es el lugar donde las bacterias, de todo tipo, se establecen y son absorbidas por el torrente sanguíneo”. De igual forma, el médico especialista reconoció que los enfermos que padecen la forma grave de la enfermedad Covid-19, de forma frecuente sufren lo que se conoce como translocación bacteriana, donde el intestino delgado y grueso están colonizados con bacterias patógenas, en lugar de flora bacteriana normal (microbiota), y que estas baterías podrían logran penetrar la pared intestinal y entrar al torrente sanguíneo “esto eventualmente podría causar sepsis severa e incluso estado de choque séptico”, afirmó el doctor. La microbiota está determinada por diversos factores, algunos de ellos son: el estilo de vida de cada individuo y otras causas naturales, como la vía de nacimiento, sin embargo,Pérez Gómez detalló, que una alimentación mal balanceada, tabaquismo,

PEXELS

María Inés Rendón De Jesús UNIVERSIDAD ANÁHUAC

“justifica descartar” la eficacia del producto frente a formas graves de la enfermedad, hospitalizaciones y defunciones “puesto que la población analizada es de bajo riesgo”. / 24 HORAS Y AFP

Regeneron Pharmaceuticals Inc dijo que su cóctel de anticuerpos era eficaz para prevenir el Covid-19 en personas expuestas a los infectados de coronavirus, basándose en resultados provisionales de un estudio de etapa avanzada. El cóctel de dos anticuerpos, REGEN-COV, causó una reducción de 100% en las infecciones con síntomas y una tasa de infección general cerca de 50% más baja, según el análisis a cerca de 400 participantes en el ensayo que tenían a un miembro de su hogar con Covid-19. En comparación, su rival Eli Lilly and Co explicó que su fármaco de anticuerpos, bamlanivimab, redujo el riesgo de infección por Covid-19 en 80% entre los residentes de hogares de ancianos que participaron en un ensayo. En noviembre, la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos otorgó EUA al cóctel de anticuerpos para el tratamiento de COVID-19 leve a moderado en adultos y niños. El ensayo actual probó REGENCOV para su uso como vacuna pasiva, que implica la entrega directa de anticuerpos que combaten el virus en el cuerpo, a diferencia de las vacunas tradicionales en las que el sistema inmunológico del receptor se activa para desarrollar sus propios anticuerpos. “Estos datos que utilizan REGEN-COV como vacuna pasiva sugieren que puede reducir la transmisión del virus y reducir la carga viral y de enfermedad en quienes aún se infectan”, dijo George Yancopoulos, presidente y director científico de Regeneron. La farmacéutica también espera que REGEN-COV ayude a las personas que reaccionan mal a la vacunación. / REUTERS


18

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

SUDOKU

AFP

Fiesta en el auto

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Los juerguistas del carnaval escuchan música en vivo en sus autos en un evento de carnaval en un lugar de estacionamiento en Monheim, Alemania occidental, durante la pandemia. Los organizadores instalaron dos grandes pantallas para que pudieran seguir los conciertos. / AFP

ACUARIO

HORÓSCOPOS

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tenga cuidado al tratar con un amigo, pariente o compañero. Ganará más si puede evitar una pelea hallando puntos en común. La diplomacia, el respeto y la cortesía darán sus frutos. Tome su tiempo para hacerle saber a alguien especial cuánto lo ama.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Su actitud cambiante confundirá a aquellos con quienes trate hoy. Trate de no irse por las ramas cuando explique lo que espera o lo que quiere. Demasiado de lo que sea complicará las cosas. Evite lo permisivo y el comportamiento excesivo.

LEO

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No permita que el trabajo, o sus colegas, lo molesten. Ocúpese de sus asuntos y termine lo que comenzó. No deje lugar a la crítica ni a las quejas. Si quiere hacer un cambio, confíe en su encanto de Leo para hacerlo sin conflictos.

Preste más atención a los detalles. Busque formas singulares de hacer que su hogar funcione de forma eficiente. No espere que una decisión que tome complazca a todos. Un amigo o pariente le ofrecerá razones sólidas por las que debería reducir la velocidad y reconsiderar sus planes.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Puede hacer un cambio positivo en la forma en que vive la vida, en cómo hace su trabajo o en lo que hace para ganarse la vida. Siéntase orgulloso de lo que hace y causará una buena impresión en alguien que puede ayudarlo a sobresalir.

MARY STEENBURGEN,68

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Viva y aprenda. Le ofrecerán información acerca de algo que puede utilizar para avanzar. Practique lo que predica; evitará darle a alguien la oportunidad de ponerlo en aprietos o hacerlo quedar mal. Maneje las relaciones con honestidad e integridad.

Manténgase calmado y escuche con cuidado. Alguien de quien menos lo espera le dará una percepción acerca de algo que halla desafiante. Compartir intereses comunes abrirá una conversación que resultará en una relación cercana y singular.

La experiencia que tenga lo ayudará a descifrar quién está siendo sincero con usted y quién no. Confíe en sus instintos y deje en claro su decisión. Es mejor no dudar con algo que para usted está claro. Se alienta el romance.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: reflexione y descubrirá una mejor manera de lidiar con las situaciones en curso. Aprenda de la experiencia obtenida a lo largo de los años y tendrá la disciplina para aprovechar al máximo las oportunidades que se le presenten. Un enfoque amigable, amable e inteligente hacia la vida y aquellos a los que encuentre promoverán los sueños que desea. La benevolencia dará sus frutos. Sus números son 8, 11, 19, 26, 30, 38, 41.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: MARY STEENBURGEN

Seth Green, 47; Robert Klein, 79; Nick Nolte, 80.

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Asuma la responsabilidad y logre lo que se propuso hacer. Que su desempeño sea su tarjeta personal cuando se trate de problemas que determinen su estatus, reputación o posición. Preste atención a alguien a quien ama para evitar una escena innecesaria.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Marjorie de Sousa está feliz con su novio Vicente

V

Visualice cómo quiere que funcione su espacio. Un par de cambios pueden acabar rápidamente con algo incómodo. Comparta sus sentimientos con alguien a quien ama, y allanará el camino hacia un mejor estilo de vida. Se favorece el romance.

Tome una decisión por la razón correcta. No deje que la ira o la terquedad lo empujen en una dirección que cause rencor entre usted y un amigo o familiar. Haga cambios positivos y esté dispuesto a comprometerse. Cuide y comparta.

Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, imaginativo e impaciente. Es oportunista y astuto.

www.24-horas.mx

icente Uribe, novio de Marjorie de Sousa, sabe que ella tiene miles de admiradores y no le molesta que sea famosa, puesto que él es quien está con ella. Confiesa que llevan una gran relación y trata de ser muy caballeroso con la actriz. Vicente va aprendiendo poco a poco cómo enfrentar los comentarios que surgen en torno a su relación, pues él no estaba acos-

Concéntrese en ser alguien que da apoyo, y en hacer cambios positivos en su vida y en sus relaciones significativas. No permita que los celos o el ser posesivo interfieran con la razón. Una actitud positiva y benevolente lo ayudarán a alcanzar su objetivo.

tumbrado, por eso decidió ir hasta Los Ángeles para enseñarle a Javier Ceriani, del programa Chisme no like, los papeles de su divorcio para que no se dijera que es un hombre casado; ahora confirma que tiene varios negocios: restaurantes y bares, pronto lanzará un proyecto llamado ILoveat, que es comida preparada y empacada que se venderá en supermercados. Acepta que como todos ha batallado

con la pandemia, pero no por eso lo va a dejar Marjorie, ya que entre ellos existe amor verdadero; aclara que aunque el hijo de la actriz es divino no le dice papá, pero tiene una buena relación con Matías. A Vicente le gusta aclarar las cosas porque no le gustan los malos entendidos y Marjorie está de acuerdo con lo que él haga. Este fin de semana se presentaron hombres armados a la casa del cantante Daniel Derio, donde vivía con su representante y varios animales que adoptó, desde tortugas hasta guacamayas y por la pandemia se había atrasado con la renta y le exigieron dejar la casa, aunque el contrato vence en junio. Se entiende que faltaba el pago y era su responsabilidad, pero lo delicado fue que no le dejaron sacar sus cosas, más que lo que traía puesto y se quedó en la calle. Daniel Derio desesperado hizo un video para relatar lo sucedido y pedir ayuda. Los residentes de la casa de retiro Le Grand festejaron el levantamiento de los sellos puestos por las autorida-

des a raíz de la denuncia hecha por Laura Zapata, ya que su abuela Eva Mange vive ahí y tiene siete escaras que fueron ignoradas por la enfermera que la cuidaba y el personal médico del asilo, hicieron una investigación y en lo que la realizaban aseguraron el lugar, pero los familiares de los residentes pidieron a las autoridades retiraran los sellos alegando que lo dicho por la actriz era mentira, pues ahí viven 55 adultos mayores y la única que se queja es Laura Zapata, y en 12 años nunca se había vivido una situación de esta naturaleza. La ex del cantante Luis Antonio López conocido como Mimoso, Mary Velázquez revela que estaba muy enamorada de él hasta que se enteró que tuvo una relación con una fan que salió embarazada y nació una niña. La chava cuenta que es un hombre que sabe manipular y controlar a las mujeres, confiesa que dejó de quererse a ella misma para mantenerlo contento, pues era modelo y renunció a su trabajo

para complacerlo. El Mimoso viajaba mucho, pero confiaba en él plenamente, le mandaba mensajes todo el tiempo o le llamaba por teléfono y platicaban hasta cuatro o cinco horas, pero cuando le reclamaba algo que no le parecía, siempre le decía que no hiciera caso pues eran chismes baratos. Mary no andaba con Mimoso por interés, realmente lo quería, porque hasta el celular le pagaba porque decía que no tenía dinero y aclara que ya no anda con Luis y no quiere volver a saber nada de él pues la engañó y se burló de ella. Lupita Jones llegó a Baja California para sostener una reunión con el dirigente estatal del PAN, Enrique Méndez Juárez, ya que se perfila para ser candidata a la gubernatura por Baja California con la alianza formada por los partidos PAN, PRI y PRD. Fue criticada porque en el avión andaba sin cubrebocas, pero hasta el momento no ha dado explicación alguna. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIDA +

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

Cruz Roja exige vacunas para los países pobres La Cruz Roja, alarmada por la falta de acceso de los países pobres a las vacunas anticovid, creó un plan de 100 millones de francos suizos (110 millones de dólares) para ayudar a inmunizar a 500 millones de personas vulnerables. Según un análisis de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR, por sus siglas en inglés), casi 70% de las dosis administradas hasta ahora han sido en los 50 países más ricos del mundo. En cambio, sólo el 0.1% de las dosis se administraron en los 50 países más pobres. “Es alarmante porque es injusto y porque podría prolongar, incluso agravar, esta terrible pandemia”, afirmó el secretario general de la Federación Internacional, Jagan Chapagain, en una conferencia de prensa. “Sin una distribución equitativa, incluso aquellos que están vacunados no estarán seguros”, agregó. La FICR advierte que, si grandes zonas del globo no tienen acceso a la vacunación, el virus seguirá circulando y mutando, situación que podría llevar al desarrollo de nuevas cepas insensibles a las vacunas. El plan de la Federación Internacional no consistirá en comprar vacunas, sino en apoyar los esfuerzos nacionales de inmunización en una variedad de áreas. En muchos países, el personal capacitado será responsable de la distribución física de las vacunas a los grupos vulnerables y de riesgo. El plan incluye también el combate contra la desinformación. Los voluntarios de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja buscarán llegar a las comunidades e individuos social o geográficamente aislados para que no queden excluidos de la inmunización. “La igualdad no cae del cielo”, dijo Jagan Chapagain.

AFP

/ AFP

Nuestro plan es sacar estas vacunas de las capitales para que sirvan a las personas y comunidades vulnerables, en riesgo y aisladas” Jagan Chapagain Voluntario Cruz Roja

19


20

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

Pagan millones por tarjeta de Jordan

AFP

El 19 de abril del 2020 la serie documental The Last Dance conoció la luz y se convirtió rápidamente en furor a nivel mundial. Pero lo más llamativo que generó esta mega producción es la efervescencia entre los coleccionistas de Michael Jordan, quienes superan mes a mes las cifrase astronómicas que invierten para quedarse con algunos de los objetos que están emparentados al mítico 23. Durante los últimos días, un comprador estableció un nuevo récord en la materia: desembolsó 1.44 millones de dólares para adquirir una tarjeta de 1997 que estaba firmada por el símbolo de los Bulls. /24 HORAS

LOS BUCCANEERS GANARON EL SUPER BOWL LV DE FORMA CLARA, Y EL QUARTERBACK DE TAMPA BAY YA TIENE SIETE TÍTULOS DE LA NFL despegarse en el marcador, aunque los Jefes fueron los primeros en ponerle puntos al marcador con un gol de campo. Los Buccaneers y Tom Brady fueron los primeros a la ofensiva, y Tom Brady abrió el partido con un pase corto de dos yardas. Después de tres jugadas a la ofensiva, todos fueron pases, los Bucs tuvieron que despejar para darle el ovoide a Patrick Mahomes. El quarterback de los Chiefs consiguió el primer primero y 10 del partido con un acarreo de 11 yardas, y Kansas City movió el ovoide desde el comienzo. Después de dos series, los Jefes pusieron los primeros puntos al partido con un gol de campo de 49 yardas de Harrison Butker, y Kansas

ARTURO PALAFOX

CHIEFS 9-31 BUCCANEERS 1

2 4

3 TOTAL

3 3 3 0 9 7 14 10 0 31

Llegó el final de una temporada atípica de la NFL, y el Raymond James Stadium de Tampa, Florida, fue el escenario ideal para el Super Bowl LV, donde Tom Brady hizo historia al conquistar su séptimo trofeo Vince Lombardi. El pasador de 43 años acabó con tres pases de anotación, y sigue implantando récords en el partido de campeonato. Ya es el más veterano, rompiendo su propia marca, además, planea continuar jugando en la NFL, y no dijo cuando piensa retirarse del deporte que le ha dado siete títulos. Las defensivas fueron las que impusieron su ley en los primeros minutos, y nadie lograba

ganaba 3-0 sobre Tampa Bay. Con el marcador el contra, los Bucs consiguieron el primer touchdown del partido con un pase de ocho yardas a Rob Gronkowski. El Super Bowl ya estaba 7-3 a favor de los Buccaneers. Así acabaron los primeros 15 minutos del campeonato de la NFL. Al arranque del segundo período, los Buccaneers frenaron, nuevamente, a los Jefes, y con Brady comandando el ataque pirata, los dejó en primera y gol dentro de la yarda cinco, pero después de cuatro intentos, los de Kansas los frenaron. La segunda anotación de seis puntos de los locales llegó por otro pase de Tom Brady para Rob Gronkowski, ahora de 17 yardas, y los

THE WEEKND ENCIENDE EL MEDIO TIEMPO

XXXXXXXXXXX

PRISCILA VEGA

MAGIA EN LA MÚSICA. The Weeknd canta su éxito Blinding lights en el césped del Raymond James Stadium acompañado de cientos de bailarines vestidos con sacos rojos y mascarillas.

El cantante de 30 años, The Weekend, fue el encargado de presentar el show del medio tiempo del Super Bowl LV entre Kansas City Chiefs y Tampa Bay Buccaneers. Abel Makkonen Tesfaye, nombre real del compositor, comenzó la noche en el Raymond James Stadium, de Tampa Bay, Florida, en un lujoso auto del que se bajó para interpretar Starboy; esta canción se estrenó en 2016 junto al dúo formado por los músicos franceses Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter, Daft Punk. La primera plataforma estaba acompañada de coristas vestidos con túnicas blancas al momento en el que sonó el tema Can’t feel my face, que fue cuando el cantante se metió tras bambalinas para salir a los pasillos internos del estadio. Rodeado por bailarines y espejos. Los fuegos artificiales iluminaron la noche en un cielo estrellado mientras la tribuna coreaba I feel it coming y Save your tears. Instantes más tarde cientos de bailarines ataviados con trajes rojos brillantes, corbata y pantalónnegro,cubrebocasylosvendajesque utilizó para promocionar su último video, en el que ase-

Poder latino 2020 El año pasado Shakira y JLo cautivaron a los televidentes con su espectáculo, en donde dejaron en claro su origen latino. Shakira apareció con un vestido rojo acompañada de bailarines cantando She Wolf, después Bad Bunny subió a cantar con ella. Jennifer López hizo su aparición estrella con Jenny from the Block. La cantante apareció con un vestido con alas y portó una bandera de Puerto Rico y Estados Unidos, en la que cantó con J Balvin. /24 HORAS

mejabahabersehechooperacionesfacialeshasta desfigurarse, ya que mostraba pómulos pronunciados, labios inflamados por exceso de botox y una nariz respingada, bailaron en el césped. Los bailarines hicieron un Flashmob mientras The Weekend aparecía cantando uno de sus más grandes éxitos: Blinding Lights. El single se hizo famoso por ser una de las coreografías más seguidas de los amantes de Tik Tok. Con ese hit terminó su participación entre aplausos y fans que en redes sociales pedían saber quiénes iban a acompañar al artista, al final fue un show en solitario.


DXT

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

21

QUÉ HAY PARA HOY

MVP de la NFL anuncia su compromiso Aaron Rodgers acaba de ser anunciado como el MVP de la temporada regular de la NFL, y de inmediato aprovechó para anunciar su compromiso matrimonial, emulando así a Patrick Mahomes, quien hizo lo mismo después de firmar el contrato por más de 500 millones de dólares. El discurso de Rodgers fue sorpresivo porque no ha anunciado oficialmente si tiene pareja luego de sus relaciones con la actriz Olivia Munn y la ex piloto de NASCAR, Danica Patrick. Rodgers llevó a los Packers a un récord 13-3 esta campaña y una aparición en el Campeonato de la NFC, donde cayeron 31-26 ante los Buccaneers. /24 HORAS

LA DEL DÍA

LO QUE DEBES SABER ALCANZA A SU GRAN RIVAL. Tom Brady se convirtió en el segundo jugador en la historia en ganar el Super Bowl con dos equipos distintos. Solo Peyton Manning lo había conseguido al ganar con los Colts (SBXLI) y Broncos (SB50).

TARDE, PERO SEGURO. Bruce Arians se convirtió en el head coach más viejo en ganar el Super Bowl; lo hizo con 68 años y 127 días de edad, desbancando a Bill Belichick, quien lo había hecho con 66 años y 293 días en el SBLIII. En ambos casos, su quarterback fue Tom Brady.

NOMBRE TOTAL 1. Tom Brady 83 2. Joe Montana 45 Aaron Rodgers 45

QUARTERBACK-RECEPTOR CON MÁS TD EN EL SUPER BOWL

LIGA DE ESPAÑA

NOMBRE TOTAL 1. Tom Brady 12,449 2. Peyton Manning 7,339 3. Brett Favre 5,855

MÁS TOUCHDOWNS EN PLAYOFFS

FOTOS AFP

DÚO TOTAL Tom Brady y Rob Gronkowski 5 Joe Montana y Jerry Rice 4

LOS SIETE LOMBARDI DE BRADY

EDICIÓN EQUIPO RIVAL MARCADOR YARDAS TD INT RATING XXXVI Patriots Rams 20 -17 145 1 0 86.2 XXXVIII Patriots Panthers 32 -29 354 3 1 100.5 XXXIX Patriots Eagles 24-21 357 3 3 75.4 XLIX Patriots Seahawks 28-24 328 4 2 101.1 LI Patriots Falcons 34-28 466 2 1 95.2 LIII Patriots Rams 13-3 262 0 1 71.4 LV Buccaneers Chiefs 31-9 201 3 0 125.8

Bucs ya ganaban 14-3 a los Chiefs. Las casas de apuestas daban como favoritos a los Jefes por tres puntos, y todo estaba al revés, al menos antes de irse al descanso. Con la pausa de los dos minutos, los Chiefs

tenían la posesión del ovoide dentro de la yarda 20 de Tampa Bay, y la presión defensiva del rival no los dejó timbrar las diagonales, y se conformaron con un intento de gol de campo que dejó el marcador 6-14.

Con menos de un minuto en el reloj, Brady llevó a los Bucs hasta la yarda 1 de Kansas, e incrementaron la ventaja 21-6. La primera serie ofensiva de Tampa en el tercer cuarto acabó con una escapada de 27 yardas de Fournette, y el Super Bowl LV tomaba forma con 28-6 a favor de Bucs. Pero antes, los Chiefs comenzaron con el ataque, y la feroz defensiva de Tampa los obligó a despejar. Los Bucaneros incrementaron la diferencia luego de una intercepción a Patrick Mahomes, y el intercambio de pelota acabó con gol de campo de 52 yardas de Ryan Succop, y el tanteador señalaba 31-9. Brady ya estaba muy cerca de conseguir su séptimo Vince Lombardi, y Tampa Bay de llevar su segundo trofeo a casa. El partido acabó con una aplastante victoria de Buccaneers sobre Chiefs, y la franquicia conquistó su segundo título de la NFL, mientras que Brady ya tiene un anillo en siete dedos diferentes. /24 HORAS

50 Cent y Steve Aoki arman ‘fiestas Covid’

A. de Madrid vs. Celta

14:00 h.

LIGA MX

JORNADA 5

León vs. Guadalajara

21:00 h.

PREMIER LEAGUE

JORNADA 23

Leeds vs. C. Palace

14:00 h.

MUNDIAL DE CLUBES FIFA

SEMIFINAL

Al Ahly vs. B. Múnich

12:00 h.

NBA

FOTOS AFP

A través de redes sociales se dio a conocer que 50 Cent y el DJ Steve Aoki fueron los anfitriones de una fiesta previa al Super Bowl en Florida, EU. El portal TMZ difundió el video en el que se aprecia al DJ Aoki tocando en un concierto en una piscina y como parte de su espectáculo, tira champaña a la multitud presente sin cubrebocas. Este evento, y otros en Tampa previos al Super Bowl, se realizaron a pesar de las recomendaciones de la autoridad estadounidense de no hacer fiestas, debido a que se convirtieran en grandes riesgos de contagio de Covid-19. /24 HORAS

LUIS ROMO | CRUZ AZUL Luis Romo fue nombrado el jugador del partido donde el Cruz Azul derrotó 2-0 al Necaxa, y los cementeros ya se colocan en los puestos de arriba de la clasificación general del Clausura 2021. El partido nuevamente fue una muestra de buen futbol celeste. Desde que llegase el técnico peruano que los cementeros han subido el nivel y han ido dejando atrás los cuestionamientos.

MÁS YARDAS EN PLAYOFFS

POSTALES. Las mejores imágenes del Super Bowl LV que acabó con el séptimo título de Tom Brady, quien aseguró, que el año entrante será mejor, con lo que confirmó, seguirá un año más en la NFL, y jugará con 44 primaveras. Bruce Arians se convirtió en el head coach más veterano, con 68 años, en ganar un Super Bowl.

MEXSPORT

PRIMERA VAPULEADA. Patrick Mahomes no había perdido un partido por doble dígito en la NFL. La última vez que cayó por una diferencia tan grande fue cuando jugaba en el fútbol americano colegial con Texas Tech y perdió 66-10 ante Iowa State.

HITS CANTADOS. El artista, cuyo nombre es Abel Makkonen Tesfaye, interpretó Starboy, I feel it coming, Save your tears, Can’t feel my face, The Hills y Blinding lights.

TEMPORADA REGULAR

Rockets vs. Hornets Wizards vs. Bulls Raptors vs. Grizzlies T-Wolves vs. Mavericks Warriors vs. Spurs Cavaliers vs. Suns Bucks vs. Nuggets Thunder vs. Lakers

18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:30 h. 21:00 h.

AUSTRALIAN OPEN

PRIMERA RONDA MASCULINA A. Mannarino J. Millman G. Monfils F. Coria S. Wawrinka R. Opelka D. Thiem G. Dimitrov

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs, vs.

D. Novak C. Moutet E. Ruusuvuori M. Raonic P. Sousa L. Yh M. Kukushkin M. Cilic



DXT

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

0-1

23

PALMEIRAS TIGRES GOLES: AP. GIGNAC 54’ (P)

Tigres se convirtió en el primer equipo mexicano en clasificarse a la final de un Mundial de Clubes, después de derrotar 1-0 al campeón de la Copa Libertadores, el brasileño Palmeiras, en el Education City Stadiun de Rayán (Qatar). Un gol de penal del francés AndréPierre Gignac permitió a los Felinos hacer historia en la cita planetaria, y ahora el conjunto dirigido por Ricardo Ferretti espera rival por el título, que saldrá del duelo de hoy entre Bayern de Múnich alemán y Al-Ahly de Egipto. Tigres mejoró por tanto la mejor actuación de un equipo mexicano, y de cualquier otro representante de la Concacaf en las 16 ediciones previas disputadas del Mundial de Clubes. Necaxa (2000), Monterrey (2012 y 2019), Pachuca (2017), y el costarricense Deportivo Saprissa (2005) alcanzaron el tercer puesto. El presidente de la FIFA Gianni

FINALES DEL MUNDIAL DE CLUBES SIN REPRESENTANTES DE CONMEBOL 2010: Mazembe eliminó a Internacional 2013: Raja eliminó a Atlético Mineiro 2016: Kashima eliminó a Atlético Nacional 2018: Al Ain eliminó a River Plate 2021: Tigres eliminó a Palmeiras

GOLEADORES MÁS VETERANOS EN SEMIFINAL O FINAL DEL MUNDIAL DE CLUBES

Toninho Cerezo: 38 años y 235 días Javier Zanetti: 37 años y 127 días Michael Zorc: 35 años y 99 días A. Pierre Gignac: 35 años y 64 días

Infantino presenció desde el palco la sólida actuación del equipo de Tuca Ferreti, quien sólo realizó una modificación respecto al once que jugó en cuartos; se cayó Francisco Meza y entró el paraguayo Carlos González, algo que se revelaría un acierto. Los mexicanos no siempre tuvieron la posesión del balón, pero go-

DESDE FRANCIA. Gignac anotó su tercer gol en el Mundial de Clubes, y llevó a los Tigres al duelo por el campeonato. Espectacular la forma en que el galo cobró el tiro penal, y los felinos ya son históricos al ser los primeros mexicanos por el título.

MEXSPORT

Tigres hizo historia al convertirse en el primer equipo mexicano en el final del Mundial de Clubes, y espera al Bayern Múnich o a los egipcios Al Ahly

zaron de las mejores ocasiones ante un Palmeiras que repitió el once de la final de la Libertadores. Pese a un primer aviso con potente cabezazo de Carlos González repelido por Weverton en el minuto 3, fueron los brasileños los que llevaron el control más tiempo en el primer acto. Rony no tardó en probar al arquero argentino Nahuel Guzmán con un disparo lejano.

OTRO MÁS DE GIGNAC

Los Felinos no se sentían cómodos y el balón no les duraba demasiado en las piernas, aunque Palmeiras no plasmaba el dominio en ocasiones claras. Hasta que Gignac y el colombiano Luis Quiñones encontraron su inspiración minutos antes del descanso. Ambos hombres de ataque percutieron por el costado izquierdo creando peligro incesante.

La conexión Gignac-Quiñones protagonizó una buena jugada dentro del área con disparo desde una posición escorada del francés que el arquero brasileño envió a córner. Poco después, de nuevo Gignac, obligó a Weverton con un remate de cabeza orientado. El arquero, vigente oro olímpico, fue el mejor de los suyos hasta el descanso. /24 HORAS Y AGENCIAS

ESTRELLA DE LA JORNADA ZLATAN IBRAHIMOVIC - AC MILAN El delantero sueco de los rossoneri se despachó con un doblete frente al Crotone, lo que le valió para llegar a los 500 goles a nivel de clubes en su carrera. El polémico jugador se mantiene como el tercer máximo artillero en activo, solo detrás de Crsitiano Ronaldo y Lionel Messi.

EMBAJADORES MEXICANOS

MENCIÓN DE HONOR MANCHESTER CITY Guardiola y sus dirigidos reafirmaron su gran momento ante el campeón de la Premier League con una goleada en Anfield, algo jamás visto. El City fue dominador del encuentro que terminó por definir en la segunda mitad con Gundogan, Sterling y Foden, quienes mostraron la pegada que le faltó a los Reds, quienes a pesar de haber tenido mayor posesión del balón, no generaron el mismo peligro en el área rival. Los Citizens se afianzan en le liderato con 50 puntos y un partido pendiente, mientras que Liverpool pierde terreno y se coloca a 10 puntos de distancia.

AFP

1-4

0-1

0-2

J-23. Los reflectores los acaparó sin duda el Manchester City al vencer con una goleada de 1-4 al Liverpool en Anfield Road, con lo que es más líder que nunca y deja muy golpeados a los Reds, quienes deberán volver a enchufarse si quieren volver ser candidatos al título. Manchester United le dio más ventaja al City después de empatar a tres goles frente el Everton en uno de los juegos más emocionantes en Inglaterra. Mientras tanto, Wolverhampton también colaboró, pues le sacó un empate al Leicester, con lo que Guardiola y los suyos marchan en el mejor momento de la temporada, algo que tendrán que reflejar en unos días en la Champions League durante los partidos de octavos de final.

2-1

RESULTADOS

J-21. En España. Real Madrid volvió a respirar después de una seguidilla de malos resultados gracias a un triunfo en campo del Huesca con un doblete de Varane. En tanto, Real Sociedad recuperó la memoria y ganó por goleada al Cádiz y volver a estar a un paso de los puestos para ls competencias europeas. Athletic Club y Valencia repartieron puntos en San Mamés con una igualada a un gol, algo que no beneficia a ninguno de los dos equipos que siguen transitando en la mitad de la tabla. Barcelona tuvo un partido en el que pasó por todos los escenarios, pero al final terminó por imponerse dramáticamente al Betis en el Benito Villamarín, lo que le permite mantener la segunda posición en el campeonato.

3-3

2-3

J-19. Juventus mantiene el buen paso de la mano de Cristiano Ronaldo, quien volvió a ser determinante para los bianconeri frente a la Roma, cuadro que cedió el tercer lugar de la tabla ante los de Turín. El Milan no tuvo problema al superar por 4-0 al Crotone y seguir en la cima del campeonato, aunque el Inter tampoco aflojó el paso y con un triunfo en campo de la Fiorentina, se mantiene a solo dos puntos de los rossoneri. Napoli dejó escapar la oportunidad de ascender a los puestos de Champions al caer frente al Genoa por 2-1, mientras que la Lazio siguen en plan grande y por sexto partido consecutivo sacó el triunfo, esta vez ante el Cagliari, para subir al quinto puesto e igualar en puntos con la Roma.

JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,476 9 3 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 1,417 2 4 H. Herrera A. de Madrid 359 0 0 E. Álvarez Ajax 599 0 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias

KLOPP VS. GUARDIOLA 8 29 5

TRIUNFOS 8 GOLES 34 EMPATES 5

TERMINÓ EL MALEFICIO

Barcelona no ganaba en el estadio del Betis cuando se había ido con desventaja de 1-0 en el marcador desde 1977. Ninguno de los jugadores de ambos equipos que estuvieron en el partido en el Benito Villamarín había nacido.

0-2

J-20. Bayern München tuvo un buen resultado antes de viajar al Mundial de Clubes al vencer al Hertha Berlin por la mínima, los que le asegura el primer puesto de manera cómoda por otra jornada más, mientras que el Leipzig hundió más al Schalke con un contundente 0-3 para dejarlo en el fondo de la clasificación con solo ocho puntos y en caída libre a perder la categoría. Wolfsburg sacó un triunfo en campo del Augsburg y ya es tercero en solitario de la Bundesliga, solo un par de puntos del Leipzig. Leverkusen recobró el olfato goleador y tundió al Stuttgart por 5-2, mientras que el Borussia Dortmund sigue sin encontrar rumbo y volvió a caer, esta ocasión ante el Freiburg para caer a la sexta posición de la tabla.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.