09 | Febrero | 2021

Page 1

diario24horas

EL RIVAL ESPERADO

¿Quién da más?

Bayern Múnich y Tigres tienen una cita histórica para definir el Mundial de Clubes; ya se mandan retos en redes sociales DXT P. 21

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

Pese a reclamo de la SRE, subastarán en Francia objetos prehispánicos del patrimonio cultural mexicano VIDA+ P. 18

@FCBAYERNES / MEXSPORT

PROPONEN MULTAS MILLONARIAS POR CADA CUENTA CANCELADA

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2370 I CDMX

Las benditas redes

sociales bajo amago Las empresas propietarias de redes sociales con más de un millón de usuarios tendrían que solicitar autorización al IFT –organismo que AMLO quiere desaparecer– para operar, de acuerdo con la iniciativa que promueve el morenista Ricardo Monreal. El proyecto se presenta a unos días de la eliminación de cuentas, por parte de Twitter, de simpatizantes de la llamada 4T. El argumento central es que un ente privado no puede coartar la libertad de expresión de los ciudadanos MÉXICO P. 3

Respiro: Detectan baja de contagios

MÉXICO P.3

AHORA TAMBIÉN EN

Telegram 24 HORAS •Minuto a Minuto• Si lo que tú quieres es mantenerte informado todo el día y recibir las noticias cuando suceden, este canal es para ti

RELANZAN PROGRAMA DE REMESAS INICIADO EN SEXENIO ANTERIOR HOY ESCRIBEN

NEGOCIOS P. 16

ABIERTOS LAS 24 HORAS. En pleno Semáforo Rojo Epidemiológico, desde hoy abrirán los centros comerciales al 20% de su capacidad, pero podrán operar de día y de noche, excepto los lunes, cuando deberán cerrar. Ayer las tiendas se preparaban para la reapertura e incluso algunas se adelantaron. CDMX P. 9

José Ureña Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés Eduardo del Río

P.5 P.6 P.8 P.12

3,868 más que ayer

CASOS ACTIVOS

Enrique Campo Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

HTTPS://BIT.LY/3P0GANW

DEFUNCIONES

166,200

Del 5 al 8 de Febrero

164,290

NOTA COMPLETA

166,731

59,141

CONFIRMADOS

El Presidente apareció y Salud informó que ya no es contagioso, pero que hay personas que pueden volver a enfermar MÉXICO P. 4

Dejar en manos de la Secretaría del Bienestar y de los llamados “Siervos’’ de la Nación un proceso que comprobadamente había aplicado con éxito, por años, el sector salud, es una forma de politizar un recurso al que tienen derecho todos los mexicanos ADRIÁN TREJO P. 4

1,936,013

AMLO REGRESA REACIO A USAR CUBREBOCAS

165,786

531

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

P.16 P.17 P.19 P.23

PARA MAÑANA

La Secretaría de las Mujeres capitalina recibió un donativo de Airbnb, que permitirá canalizar a viviendas privadas a víctimas de abuso doméstico que necesiten escapar de sus propios hogares. ONG celebra alianza entre la app y el gobierno local CDMX P. 7

JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS

Alojarán en Airbnb a víctimas de violencia

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO Nublado

más que ayer

240C 80C


XOLO ♦ SIN ESCARMIENTO

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

¿SERÁ? ¡Máscara contra cabellera!... por la Cuauhtémoc

Dicen que con tanto reciclaje de políticos, Movimiento Ciudadano no se quería quedar atrás. Para la Ciudad de México anunciará hoy -de manera oficial-, la incorporación de Marco Rascón a sus filas. El histórico político, que encarnó a Superbarrio en la lucha por vivienda luego de los sismos de 1985, ganó su lugar en la historia política del país cuando, en 1996, siendo diputado federal por el PRD, se puso una máscara de cerdo y se colocó debajo de la tribuna donde Ernesto Zedillo leía su segundo informe de Gobierno. Todo apunta a que peleará la alcaldía de Cuauhtémoc, donde enfrentará a una conocida de antiguas batallas, la ahora morenista, Dolores Padierna. ¿Será?

ENCIERRO Y TEMOR

Todos contra uno...

ESTRÉS. Los trabajadores del sector salud están entre los más golpeados por la pandemia de Covid-19. A la izquierda, Juan Carlos Hernández, director de Alianzas del Cenaced.

Como queriendo poner el ejemplo, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo consiguió la vinculación a proceso del diputado federal Erick Marte Rivera Villanueva por violencia política contra las mujeres por razón de género. El hoy imputado es expresidente municipal de Zimapán, y al parecer el delito lo cometió contra una regidora de su administración. El juez penal en turno estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y fijó las medidas cautelares de no acercarse a la víctima por el tiempo que dure el proceso penal, no salir del estado de Hidalgo y firmar de manera periódica ante la autoridad. Luego de conocerse la determinación judicial, dicen que otros pusieron las barbas a remojar. ¿Será?

A pesar del apellido, nos comentan, el abanderado de Movimiento Ciudadano para contender por la alcaldía de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, no termina de cuajar... sin embargo, hay contrincantes que buscan echarle montón. Por eso en la Sultana del Norte causó asombro, y mucho, que el exgobernador panista de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, llegara para brindar su apoyo al candidato del PRI, Francisco Cienfuegos. Se trata, aseguran en la capital regia, de una de las muchas “ayuditas” que el tricolor ha ido buscando para fortalecer su apuesta. ¿Será?

La salud es primero

Luego de haberse recuperado de Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció las muestras de afecto que le enviaron diversos sectores. Desde el Teatro de la República, en Querétaro, por ejemplo, durante la conmemoración del 104 aniversario de la promulgación de la Constitución de México, emanó un gesto que superó las diferencias partidistas, en un ambiente de calma y cordialidad. Y es que durante su discurso, el gobernador panista Francisco Domínguez aprovechó la tribuna para congratularse por el buen estado de salud del tabasqueño, y envió sus mejores deseos a través de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, porque antes que los intereses de partido está la salud. ¿Será?

AFP / CORTESÍA

Justicia de género

Se disparan problemas de salud mental por pandemia

Para ayudar ante el incremento de personas que han sufrido alguna consecuencia negativa en su salud mental durante la pandemia, el Centro Nacional de Apoyo a Contingencias Epidemiológicas y Desastres (Cenaced) ofrece atención psicológica gratuita vía telefónica desde hace 38 semanas. De acuerdo con Juan Carlos Hernández, director de Alianzas del Cenaced, las reacciones más comunes que han detectado en los usuarios son estrés y ansiedad provocados por el encierro, así como angustia por saber qué sucederá en el futuro. El consumo de alcohol ha sido otro de los fenómenos que han observado los especialistas. “Hay otros patrones que tienen que ver con temas de alcoholismo, ya que las personas que han perdido su empleo utilizan esta sustancia como medio de desahogo, es decir, no está ligado propiamente el Covid”, añadió el especialista. Durante este período, la organización civil ha brindado en México 15 mil 377

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

asesorías psicológicas y psiquiátricas por medio de 775 especialistas y mil 667 voluntarios universitarios. Aunado a ello, Cenaced también brinda información sobre bolsas de empleo para aquellos que lo hayan perdido, e incluso, dónde conseguir despensas en caso de no tener dinero para comprar alimentos. Para ser acreedor a este servicio, las personas que lo deseen pueden comunicarse de forma gratuita al teléfono 55-88-72-61-00 o en la página www. cenaced.org.mx donde deberán llenar un formulario para que posteriormente el psicólogo brinde la atención personalizada durante el tiempo que determine el experto de la salud. El organismo también tiene presencia en comunidades indígenas ubicadas en estados como Chiapas o Oaxaca, donde por sus voluntarios y traductores prestan dichos servicios. / KENIA CHÁVEZ

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

Un juez vinculó a proceso a 12 policías estatales que probablemente participaron en el homicidio de 19 personas (entre ellos migrantes guatemaltecos) el 24 de enero pasado, en el poblado Santa Anita, municipio de Camargo, Tamaulipas. Los hoy detenidos son señalados por los delitos de homicidio calificado, abuso de autoridad en el desempeño de funciones administrativas y falsedad en informes dados a una autoridad. La autoridad judicial también estableció seis meses para la investigación complementaria y prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso. /DANIELA WACHAUF

EN LA WEB

Agreden a periodista en Twitter por cuestionar a AMLO sobre cubrebocas HTTPS://BIT.LY/2OMC8TL

HTTPS://DAI.LY/X7Z7BOJ

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Procesan a 12 policías estatales por caso Camargo

Captan fusión de microbús y trajinera en canales de Xochimilco HTTPS://BIT.LY/3TI4R5S


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

IMPULSA REFORMA COORDINADOR DEL PARTIDO EN EL SENADO

3

Morena lanza amago contra las benditas redes sociales Como parte de su propuesta para regular las redes sociales en México, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, propuso multar con más de 89 millones de pesos a las redes sociales que cancelen, eliminen o suspendan cuentas o contenidos de manera injustificada. La propuesta fue presentada luego de que, a finales de enero, Twitter eliminó un número indeterminado de usuarios presuntamente afines a la Cuarta Transformación. “No puede un ente privado, privarte de tus derechos, no puede un ente privado simplemente eliminarse del acceso a la información y el derecho a la expresión sin ningún recurso de defensa”, argumenta la iniciativa del senador Ricardo Monreal y que pretende socializar con todos los sectores involucrados. De acuerdo al documento publicado, es necesario reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones, para que las empresas propietarias de redes sociales que cuenten con más de un millón de usuarios soliciten autorización para operar al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el mismo organismo que el presidente Andrés Manuel López Obrador está dispuesto a desaparecer por considerarlo costoso para el país. De esa manera, propone que todo el tema de regulación y lineamientos recaiga en el IFT, pues deberá ser el que garantice el ejercicio de la libertad de expresión en el ciberespacio y establezca límites claros a los propietarios de las redes sociales respecto a la suspensión y eliminación de cuentas. Además de generar los lineamientos generales y aspectos técnicos especializados que garanticen la libertad de expresión. CONTROVERSIAS

Asimismo, establece, un mecanismo de impugnaciones de usuarios para que en máximo 24 horas se resuelvan las controversias de los particulares a quienes se les haya bloqueado o censurado algún contenido. Y aclara que, en caso de que el usuario no esté de acuerdo con la decisión de las empresas, podrá inconformarse ante el IFT o recurrir al juicio de amparo para velar por sus derechos. Monreal Ávila aseguró que, “el Senado no pretende ser autoritario e incidir discrecionalmente en las decisiones internas de los propietarios de redes sociales, con respecto a todos los criterios que establece en sus térmi-

Parte del contenido de la reforma impulsada por Ricardo Monreal a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Habrá un procedimiento abreviado por el cual el IFT atenderá las quejas presentadas por los usuarios que no obtengan una resolución por parte de la red social, o bien, que esta no les sea favorable. En primera instancia serán los propietarios de redes sociales junto con sus usuarios los que resuelvan cualquier tema relacionado con la suspensión o cancelación de cuentas o la eliminación de contenidos. Las partes deberán llegar a una conciliación en un plazo no mayor a 24 horas y, en caso de que el usuario no resuelva la reclamación, podrá acudir al IFT para interponer la queja correspondiente. Se crea la figura de las “Autorizaciones para los Servicios de Redes Sociales”, para proteger la libertad de los usuarios de redes sociales. Las redes sociales deberán contar con un mecanismo expedito para recibir impugnaciones de los usuarios.

Se protegerán los derechos de menores de edad, se elimina la difusión de mensajes de odio, se evitará la propagación de noticias falsas. Se establece la prohibición a los propietarios de redes sociales de usar algoritmos o tecnologías sistematizadas para cancelar cuentas de manera definitiva. Se dejan a salvo las atribuciones constitucionales y legales del Instituto Nacional Electoral (INE) en materia político-electoral.

ALCANCE DE REDES SOCIALES EN MÉXICO Usuarios activos en el año 2019 (millones)

29.4*

24.0

14.8

9.4

84.0 *Dato correspondiente al año 2016

Fuente: Iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

nos y condiciones del servicio, especialmente, los aspectos comerciales, pero tampoco debe permanecer indiferente ante las posibles vulneraciones a la libertad de expresión”. Por ello, adelantó que, antes de presentar su propuesta formalmente en el Senado, buscará el consenso con las principales empresas de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram, además de la opinión de la Secretaría de Gobernación, como parte del Ejecutivo Federal. VIEJA HISTORIA

El debate por la regulación de las redes sociales en el mundo no es nuevo, pues en 2011, en el marco de la cumbre del G8, el presidente francés Nicolas Sarkozy, aseguraba que la red “favorece la libertad de expresión”, y que “da la escala de credibilidad de una democracia o la escala de vergüenza de una dictadura”; aunque aclaró que, los gobiernos tienen la responsabilidad de regular Internet

para evitar el “caos democrático”. En enero pasado, en el marco del cambio de administración en Estados Unidos, Twitter, decidió suspender de forma permanente, la cuenta del entonces presidente de aquél país, Donald Trump, ante “el riesgo de una mayor incitación a la violencia” de su parte, hacia la toma de posesión del presidente Joe Biden y que, terminó con la toma violenta del Capitolio en Washington. Situación con la que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador no estuvo de acuerdo, y la calificó de “censura”; aprovechando el momento para reclamar una legislación sobre el tema. “¿Dónde está la legislación?, ¿dónde está reglamentado? Eso es un asunto de Estado, eso no es un asunto de las empresas”, señaló entonces el primer mandatario, quien la noche del 1 de julio de 2018, agradeció a las “benditas redes sociales”, luego de que se confirmó su triunfo electoral.

Alertan daño a salud con reforma eléctrica La iniciativa enviada por el Presidente de la República para reformar la Ley de la Industria Eléctrica atenta contra la calidad de vida al fomentar un modelo eléctrico que favorece mayores emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y contaminantes climáticos, aseguraron el Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire y 18 organizaciones más. Por medio de un comunicado de prensa, expresaron su preocupación e hicieron un llamado a los legisladores para que consideren que la iniciativa pone en riesgo el cumplimiento de los derechos humanos a la salud y al ambiente sano. Ello, resaltaron, al favorecer proyectos que generan emisiones de gases con comprobados efectos en la salud y el ambiente, pues lo gases de efecto invernadero son la principal causa del cambio climático y algunos de ellos

CÁMARA DE DIPUTADOS

En la mira, regulación de la mariguana Esta semana, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados acordó que se restablecerá el grupo de trabajo que analice la minuta por la que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y reforma la Ley General de Salud y del Código Penal Federal para tener listo el dictamen para el 2 de marzo. Esta legislación debió aprobarse durante el periodo ordinario que concluyó en diciembre pasado, porque la Suprema Corte de Justicia de

la Nación (SCJN) ordenó a la Cámara baja emitir la reglamentación. Sin embargo, para evitar caer en desacato, ésta amplió el plazo a los diputados hasta el último día del actual periodo ordinario; es decir, al 30 de abril. Diputados involucrados en la revisión de la minuta enviada desde el Senado, adelantaron que es muy probable que le hagan cambios.

contribuyen también a la contaminación atmosférica, puntualizaron. El Observatorio Ciudadano de Calidad

del Aire está integrado por la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Bicitekas, Centro Mexicano de De-

/ JORGE X. LÓPEZ

Da Covid respiro: Detectan tendencia a la baja de contagios México reportó ayer, 1 millón 936 mil 13 contagios de Covid-19 y 166 mil 731 defunciones; no obstante, la Secretaría de Salud (Ssa) identificó una tendencia a la baja de la epidemia a partir de las primeras semanas del año. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, a partir de la primera semana del año se identificó una ligera disminución de casos, que se confirmó en las semanas tres y cuatro. “Estamos viendo precisamente entre la semana 3 y 4, en donde la tendencia es todavía mucho más clara”; no obstante, advirtió que para mantenerla se debe seguir con las medidas de contención y prevención en cada una de las entidades del país. En este contexto, se reportó que hasta ayer se habían vacunado a 717 mil 820 personas, de las cuales 620 mil 934 han sido primeras dosis y 79 mil 429 obedecen a segundas dosis. Mientras que 17 mil 457 primeras dosis se han aplicado al personal educativo de Campeche. Respecto al seguimiento de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización, la Secretaría de Salud detectó seis casos de personal de salud que, luego de haber sido aplicada la primera dosis de la vacuna de Pfizer se contagiaron de Covid-19. Además, informó que, hasta ayer, 3 millones 920 mil 827 de adultos mayores, se han registrado en la Plataforma del Gobierno federal para recibir la vacuna contra Covid-19, de un total de más de 14 millones de personas con más de 60 años de edad. / KARINA AGUILAR

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

REGULACIÓN A DEBATE

FREEPIK

Cruzada. Monreal propone multa de hasta $89 millones a empresas que cancelen cuentas, argumenta defensa a la libertad de expresión

MEJORÍA. José Luis Alomía también reportó una reducción de hospitalizaciones

recho Ambiental, El Poder del Consumidor y Greenpeace México, entre otros. En tanto, en la Cámara de Diputados, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Junta de Coordinación Política (Jucopo) sostendrán una reunión a petición del organismo empresarial, el próximo 15 de febrero para discutir y analizar dicha iniciativa de reforma. Mientras, ayer se anunció que este jueves y viernes se realizará foros de Parlamento Abierto para discutir los pros y contras de la citada reforma, para lo cual se organizaron dos mesas de trabajo: Energía Eléctrica, y Energías Renovables y Transición Energética. El acuerdo precisa que la duración de cada mesa temática será no menor a cinco horas cada una, y se llevarán a través de las plataformas virtuales, dando la oportunidad de que todos los integrantes de la Comisión de Energía, a través de sus representantes de bancada en la Junta Directiva, hagan las propuestas que consideren pertinentes. / JORGE X. LÓPEZ


MÉXICO

El gasto inútil en un registro igual LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

A

nte la ausencia de noticias sobre las vacunas, ayer en la conferencia dedicada a la información sobre Covid-19 se dio a conocer el avance en el registro de los adultos mayores para vacunarse. Aún no se entiende para qué sirve el registro en línea, si continúan las llamadas de los empleados de la Secretaría del Bienestar a los adultos mayores que tienen alineados en el padrón de los programas sociales. El registro fue en su momento un distractor; todo mundo corrió a su computadora a querer registrar a sus familiares, sin ni siquiera saber o entender para qué serviría. Si el registro no servirá para asignar un lugar, para garantizar el número en la fila o para cambiar la estrategia de vacunación según la demanda por sectores, ¿para qué diablos sirve? Si de todas maneras, el Gobierno en voz del Presidente garantiza que todos, todos los adultos mayores tendrán acceso a la vacuna, ¿por qué desatar una especie de psicosis entre la población con tal de generar un código que a la postre servirá solo como anécdota? La creación de este registro es simplemente una muestra más de la improvisación que padece lo que debería ser una estrategia sólida de vacunación. Dejar en manos de la Secretaría del Bienestar y de los llamados “Siervos’’ de la Nación un proceso que comprobadamente había aplicado con éxito, por años, el sector salud, es una forma de politizar un recurso al que tienen derecho todos los mexicanos. Quién sabe quién le vendió la idea de tal registro al Presidente, pero como ahora no hay cifras de vacunación para presumir los próximos días o semanas estaremos festejando que ya se registraron o empadronaron todos los mayores de 60 años en el país. Sin que se conozca para qué diablos servirá eso. •••• La empresaria favorita de la 4T, Patricia Armendáriz, fue tendencia ayer en Twitter luego de que publicara la muerte de su asistente personal el cual, dijo, “estaba en la base de la pirámide’’ y “tenía la autoestima por los suelos’’. Fue tal la cantidad de críticas que recibió su comentario, que terminó bajándolo de la red, pero ni así acabó con la polémica. Sobre todo porque la empresaria se ufana en ser promotora social de negocios, que ayuda a emprendedores… aunque la mayoría esté en el piso de la pirámide. Qué bueno que apoyó a los pobres, igual que la 4T, que si no… •••• No cabe duda que el presidente López Obrador es un escogido. Superó en 14 días el Covid cuando a la mayoría de contagiados les cuesta por lo menos una semana más en promedio, no presenta secuelas visibles como casi todos los recuperados y además presume de su fortaleza negándose a utilizar el cubrebocas porque, dice, “ya no contagio’’. Puede ser, pero las campañas institucionales dicen que el cubrebocas se usa no solo pensando en ti sino como respeto a la salud de los demás. Eso dice la propaganda institucional, la del Gobierno pues. Por eso creemos que el Presidente está un paso más allá del común de los mexicanos que sí utilizamos el aditamento ya como una formalidad social y sanitaria. •••• Al medio día de ayer falleció Fernando Macías Cué, amigo y compañero de muchas coberturas. Trabajó en varias administraciones federales y locales y siempre se distinguió por su don de gente. Ante la imposibilidad de despedirlo como se merecía, sirvan estas líneas como un homenaje mínimo a su persona. Descansa en paz. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

AMLO retoma Mañaneras y críticas a conservadores Postura. El Presidente afirmó que se contagió porque no dejó de trabajar, y se niega a usar cubrebocas

Y afirma Salud: ya “no es contagioso”

CRÓNICA

El presidente Andrés Manuel López Obrador ya no es contagioso, de la misma manera que cualquier otra persona que cumple 10 días de haber iniciado la enfermedad y en los últimos tres haya estado asintomática, aseguró el director general de Epidemiología, José Luis Alomía. “Al día 10 prácticamente y, por tener tres días además asintomático, ya sé cataloga tanto al Presidente, como a cualquier otra persona con esas características, que no es contagioso”, explicó. Sin embargo, fue enfático en señalar que, una persona se puede enfermar nuevamente si tiene el sistema inmune deprimido o si hubiera una mutación fuerte del virus SARS-CoV-2. Destacó que el uso de cubrebocas, es sólo una recomendación y no una obligación; y que la medida más efectiva es la sana distancia que López Obrador “guarda rigurosamente”. “Siempre la indicación es, trate de no estar en espacios cerrados, de no participar en reuniones; si por algún motivo lo va a

DIANA BENÍTEZ

Solidario con quienes han padecido Covid-19, pero empecinado en un discurso contra los conservadores, los medios de comunicación y no usar cubrebocas, fue como el presidente Andrés Manuel López Obrador reanudó sus conferencias matutinas, luego de haber padecido esta enfermedad. ¡Buenos días, Presidente! Expresó fuerte una voz femenina de la escolta de Palacio Nacional que se escuchó hasta el interior del Salón Tesorería, sede de La Mañanera, siendo éste el único saludo pues no se entonó la Marcha de Honor que anticipa a los reporteros su próximo arribo a ese espacio. La simple ausencia de agenda oficial de la Presidencia la noche del domingo, pese a que se solicitó, mandó una alerta de que el mandatario no quería anunciar su retorno. Minutos antes del inicio de la conferencia, acciones como la colocación de una silla para invitado, la apertura de su puerta –que Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, quien lo sustituyó en dos semanas, se negó a usar–, la presencia de la Ayudantía y Leticia Ramírez, de Atención Ciudadana, dejaban claro que La Mañanera regresaría a su normalidad. Y así fue, pues López Obrador retornó recuperado, con ligeros cambios físicos pero no ideológicos. A las 7:09 horas, ingresó al Salón Tesorería: “¡Buenos días, ánimo!”, fueron las primeras palabras que dio a las cámaras mientras los fotógrafos retrataban su nuevo semblante: más delgado, pues el traje lo lució más grande que de costumbre; un toque de “amarillo burócrata”, que siempre criticó de los neoliberales; una marca cerca de su barba partida, como muestra de que el rastrillo le jugó chueco, y las uñas ligeramente largas, pero limadas. Se le cuestionó si a casi un año de pandemia replantearía la estrategia y ahora sí promovería el uso de cubrebocas, evadió la pregunta hablando durante 18 minutos sobre la lucha contra la corrupción, el antiguo régimen y los medios de comunicación. Se le insistió en la pregunta de cambio de estrategia fuera de micrófono: “¿Por qué me enfermé? Primero, porque no me vacuné, no abusé. Y, dos, ¿por qué me contagié? “Porque tengo que trabajar, como millones de mexicanos, ni modo que me quedara todo el tiempo encerrado. No se puede vivir encerrado. Me cuidé, guardé mi sana distancia, pero me tocó. Afortunadamente, salí adelante”, manifestó. El mandatario, que a lo largo de la conferencia se tocó la muñeca izquierda, como si le apretara o lastimara el reloj, tuvo su momento de gozo cuando aprovechó para

hacer asegúrese que sea en sana distancia, use el cubrebocas”, refirió en entrevista al término de la conferencia vespertina sobre Covid-19. Informó que a raíz del contagio del Presidente, se estudiaron a 27 contactos y ninguno fue contagiado. Por la mañana, el presidente López Obrador informó que se recuperó luego de estar en un tratamiento en fase experimental aplicado por el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición y ejercicio leve dentro de Palacio Nacional. “Acepté formar parte de las personas que están sujetas a investigación probando ciertos tratamientos y me empezaron a aplicar antiviral, desde el lunes, y desinflamatorios”, externó en La Mañanera. Este diario consultó con la Vocería si se trataba del estudio anunciado en septiembre de 2020, para pacientes con síntomas leves o moderados, el cual se basa en la aplicación de mesilato de camostat y artemisia annua, pero al cierre de la edición no confirmó el dato. El mandatario compartió que tuvo dolor de cuerpo y poca fiebre, pese a que cuando le hicieron una radiografía el virus ya se encontraba en los pulmones. / KARINA AGUILAR Y DIANA BENÍTEZ

FOTOS: CUARTOSCURO Y PRESIDENCIA

4

REGRESO. “¡Buenos días, ánimo!”, fueron las primeras palabras que pronunció el Presidente en La Mañanera, luego de estar aislado por padecer Covid-19.

responder las críticas que se dieron en su ausencia, entre ellas el rechazo a la vacuna de Rusia, Sputnik V. “Empezaron a hablar de que nos iban a poner un chip, que nos iban a volver comunistas”, expresó entre risas mientras hizo señal de que sería en el brazo. “Así de burdo, (Héctor) Aguilar Camín dice que como es una vacuna rusa sólo se puede aplicar en Rusia, y empiezan a decir, pues sí, entonces la tampiqueña nada más la pueden comer los de Tampico”. Y no dejó ir limpio a Reforma, periódico que siempre critica; los acusó que andaban inventando que traía un aparato escondido

en el saco, durante un video que publicó en su canal de YouTube el jueves pasado. “No me abroché bien el traje y aparecí así y dice: ‘Quién sabe qué aparato tiene ahí el Presidente’. Un periodismo muy ramplón”. Así como millones de mexicanos, seguirá trabajando, y no se limitará a actividades dentro de Palacio Nacional. Se prevé que hoy acuda a un acto en Chapultepec, mañana inaugure la nueva base militar de Santa Lucía y el fin de semana va que vuela para Oaxaca. Por cierto, López Obrador también confesó que en su aislamiento, sólo “a veces” vio su querida conferencia.

Piden suspender megaobras Académicos, científicos, legisladores y profesionistas pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, priorizar la estrategia de vacunación sobre otros proyectos de infraestructura, así como adoptar medidas sanitarias para “salvar muchas más vidas”. Mediante una carta, que consta de siete propuestas, solicitaron la cancelación temporal de los principales proyectos del Gobierno, como la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía y el proyecto de Chapultepec, para destinar una mayor inversión a la adquisición de vacunas.

En ese sentido, los firmantes instaron a que se antepongan los biológicos que cumplan con las exigencias de las pruebas clínicas de fase 3, y exigieron transparencia en la campaña de vacunación. Asimismo, sugieren que el uso de cubrebocas sea una medida obligatoria en las dependencias federales y estatales; y que se desarrolle un plan de cuarentena para los viajeros que ingresan al país, así como solicitarles certificados de resultados negativos de la prueba de Covid-19.

“La prioridad que debe movernos hoy es salvar muchas más vidas de las que se logran preservar”, destacaron en la misiva difundida mediante redes sociales. / JESSICA MARTÍNEZ


MÉXICO

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

Piden apoyos desde Morena

Campañas con recursos públicos sin ningún pudor

para atacar esta crisis”, expuso. Recordó que los Congresos de otros países han aprobado paquetes de apoyo económico, fiscal o social para beneficiar directamente a su población, destacando casos como los de Argentina o Estados Unidos. El morenista reiteró que el Congreso de la Unión requiere ser más proactivo, generando espacios de diálogo y discusión para identificar acciones específicas que contribuyan a superar la situación por la que atraviesa la población. “En México, la emergencia sanitaria se declaró desde el 30 de marzo de 2020. A partir de esa fecha la Cámara de Diputados ha tenido más de 40 sesiones y, en relación con la pandemia, sólo se ha aprobado la reforma a la Ley Federal del Trabajo”.

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx

L

/ JORGE X. LÓPEZ

Aguardan atención médica Pacientes con síntomas respiratorios continúan llegando al Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga. Este domingo, la Secretaría de Salud indicó que las hospitalizaciones en el Valle de México disminuyeron. En tanto, familiares esperan informes de sus seres queridos, quienes padecen Covid-19. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena) criticó que, a diferencia de lo que acontece en otros países, en el Congreso mexicano no se han debatido, de manera explícita, medidas concretas para apoyar a la población ante la crisis económica y sanitaria por la pandemia de Covid-19. El legislador, quien ocupó la dirigencia nacional interina de Morena, puntualizó que con la excepción de las reformas relativas al teletrabajo, ni en la Cámara de Diputados ni en el Senado, se han dictaminado iniciativas con medidas que favorezcan la recuperación de los efectos negativos de la emergencia. “Es indispensable que actuemos bajo una visión de Estado, dejando atrás las diferencias políticas y apoyando al Presidente de la República en las acciones que ha emprendido

5

a jefa de Gobierno ha puesto el dedo en la herida. Claudia Sheinbaum ha ordenado retirarse del cargo a delegados y diputados locales con la intención de reelegirse en junio próximo. Su influencia no trasciende la Ciudad de México, pero exhibe el descaro con el que se promoverán miles de políticos con recursos públicos. Para comenzar, más de 440 diputados federales a quienes no les da vergüenza estar al servicio del Poder Ejecutivo y votar sus iniciativas. Siguen cientos de diputados estatales, pues todos sin excepción gozan de jugosas partidas para distintas actividades. Además de sus percepciones disfrazadas de dietas y apoyos para transporte y gestión legislativa, hacen gestiones de obra y servicios públicos. Con ese gran bagaje económico y político van sin pudor alguno a nuevas campañas -y a veces sin hacerlas, pues son plurinominales- sin dejar de recibir sus percepciones.

Todo con el aval de la Cámara de Diputados, pues ellos fijan las reglas, las mañas, los beneficios y también el cinismo. Y PAGAN POR ADELANTADO Como la lista es extensa, centrémonos en la capital. Casi todos los alcaldes de la Ciudad de México aspiran a otro nuevo ejercicio de tres años sin dejar el cargo. Es decir, en plenas funciones para las cuales serían reelectos. Y como dijimos arriba, sin ningún pudor. Le doy ejemplos: Ya están reservados en la alcaldía Miguel Hidalgo infinidad de espectaculares para difundir la imagen del morenista Víctor Hugo Romo. Tal vez usted no lo sepa, pero es uno de los mayores protegidos del coordinador de Programas para el Desarrollo, Gabriel García Hernández, quien maneja todos los recursos federales y los llamados servidores de la nación. O en Benito Juárez con el panista Mauricio Taboada. O en Venustiano Carranza el de Luis Enrique Moreno. Este cochinero en plena cuarta transformación será la característica de otros lugares donde tampoco habrá cambio de caras y de políticos. Es el caso de Francisco Chíguil en Gustavo A. Madero, Armando

Quintero en Iztacalco, José Carlos Acosta en Xochimilco… Pero para qué seguir, si la lista no cabe en una columna. ADQUISICIÓN DE DURAZO 1.- Seguramente Alfonso Durazo está muy necesitado de apoyo. De no ser así, jamás habría integrado a su equipo al ex priista Carlos Ernesto Zatarain, ex alcalde de Guaymas y ex diputado federal. Fue despedido en el sexenio pasado como coordinador de Concertación Social de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu) por sus malas mañas. Inclusive el subsecretario Gustavo Cárdenas lo corrió de su oficina cuando le comprobó una y mil deshonestidades. -¡Váyase de mi oficina! Ya no lo quiero ver aquí jamás -le dijo cuando lo cesó. Si Alfonso Durazo necesita mayor información, puede recurrir al expediente, al mismo Gustavo Cárdenas o a otros testigos de ese negro pasado. Y 2.- La comunicación política nacional ha perdido a un profesional, Fernando Macías Cué. Desde los 17 años abandonó la escuela para formarse en la práctica diaria y su último cargo formal fue coordinador de Comunicación Social de Miguel Ángel Mancera. Duele su partida, en lo personal, por 43 años de amistad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

SENADORES DE PAN Y MORENA FUERON RELEGADOS

Chapulines. El morenista Cristóbal Arias se fue a Fuerza Social por México y el panista Víctor Fuentes se sumó al proyecto de Morena

Soy panista por naturaleza porque así fui formado, por mis venas corre sangre azul, pero lamentablemente no comparto las decisiones del partido” VÍCTOR OSWALDO FUENTES Senador del PAN

KARINA AGUILAR

BREVES

Luego de no verse favorecidos con las candidaturas de sus respectivos partidos políticos, senadores del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) han buscado continuar su carrera política desde otras fuerzas partidistas, con el fin de mantenerse en los círculos de poder en sus respectivas entidades. El senador con licencia por Morena, Cristóbal Arias, buscaba por tercera ocasión la candidatura de su partido para la gubernatura de Michoacán, sin embargo, al no verse favorecido, decidió buscar a otro partido político para lograr su objetivo y aceptó la propuesta del partido Fuerza Social por México (FSM). El michoacano ha sido dos veces

diputado federal y en tres ocasiones senador de la República por distintos partidos políticos, entre ellos el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Morena, y ahora buscará nuevamente la gubernatura de su estado. En tanto, el panista Víctor Oswaldo Fuentes también pretendía obtener la candidatura de su partido para la gubernatura de Nuevo León, sin embargo no fue favorecido en la elección interna y decidió entablar pláticas con el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, y la candidata al Gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores, para unirse a su proyecto bajo las siglas del instituto político de la autoproclamada Cuarta Transformación.

Lo anterior no obstante que el pasado 31 de enero, Fuentes señaló en sus redes sociales que no renunciaría al PAN. “Soy panista por naturaleza porque así fui formado y educado, por mis venas corre sangre azul, pero lamentablemente no comparto las decisiones del partido”, señaló. En tanto, el senador por el Partido Revolucionario Institucional Manuel Añorve, quien tampoco fue favorecido con la candidatura para la gubernatura de Guerrero, aseguró que no se sumará a otro partido, pero sí será crítico con el suyo. No obstante, el pasado 20 de enero Añorve sostuvo una reunión con el dirigente nacional de su partido, Alejandro Moreno, a quien reiteró su postura de permanecer en el PRI. Añorve Baños también participó como candidato del tricolor al Gobierno de Guerrero en las elecciones de 2011. Entre los senadores que pidieron licencia y sí lograron su objetivo, destacan Mauricio Kuri, quien es el candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura de Querétaro, y Félix Salgado Macedonio, quien es el candidato de Morena al Gobierno de Guerrero.

“SON IMPRESENTABLES”, DICEN PANISTAS

DIPUTADO LUIS ALEGRE

Cuestionan senadoras a candidatos de Morena

Promoverán a candidatos con doble nacionalidad

Senadoras del PAN acusaron que Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador están dispuestos a asociarse con “cualquier mafioso del país”, para mantener el control de la Cámara de Diputados, de ahí la postulación de candidatos impresentables como Damián Sosa y Félix Salgado. Las legisladoras Xóchitl Gálvez y Kenia López cuestionaron que Morena recurra a personajes como René Bejarano en su intención de captar el voto del electorado; o como Félix Salgado en Guerrero, acusado de abuso sexual, o bien de Damián Sosa en Hidalgo, para diputado federal, pese a que su hermano Gerardo es investigado por desviar dinero de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a cuentas personales. / KARINA AGUILAR

El diputado federal Luis Alegre (Morena) presentó una iniciativa de reforma para que los partidos políticos garanticen, en la selección y postulación de candidaturas, la participación a personas migrantes o mexicanos que tengan doble nacionalidad. La reforma consiste en modificar el artículo 23 de la Ley General de Partidos Políticos. En su argumentación, Alegre mencionó que en el caso del Poder Legislativo, la migración y los migrantes son un tema de agenda donde siempre debe estar presente uno o más representantes. Dijo que una de las funciones primordiales del legislador migrante sería actuar en pro de la protección de derechos humanos de los mexicanos en el exterior. / JORGE X. LÓPEZ

Diputados más de lo mismo HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

L

a reputación de los legisladores no ha tenido las mejores notas en la evaluación del sentir popular. Y es que, las imágenes del pleno de la Cámara de Diputados en donde se observa a los representantes populares profundamente dormidos, las tomas de tribuna, la violencia política entre los grupos parlamentarios y la muy deficiente productividad legislativa, son lo que sabemos de ellos. Ahora, en pleno proceso electoral cuando por primera vez los diputados podrán optar por la reelección. De los 500 legisladores,

439 diputados federales manifestaron su intención de reelegirse. Pero, sin la menor intención de cambio, resulta verdaderamente vergonzoso que por la pandemia definieron un formato semi presencial y ni así cumplen con su obligación de asistir a las sesiones. Y para no ir más lejos, el uno de febrero en la sesión del Congreso General para la apertura del segundo periodo ordinario del tercer año de la LXIV Legislatura federal, solo registraron su asistencia 100 de 128 senadores y 361 de 500 diputados a pesar de que los legisladores podían conectarse virtualmente desde sus hogares. La sesión duró 9 minutos y un gran número de diputados y senadores prefirieron el modo virtual pero no en sus casas, estaban en la comodidad de sus vehículos, es decir en tránsito, uno de ellos el Presidente de la Jucopo en la Cámara de Diputados y líder de la fracción de Morena el diputado Ignacio Mier. Es por ello que la evaluación de confianza que realizó la encuestadora Mitofsky al califi-

FOTOS: IMSS

Cambian de partido en busca de candidaturas Impulsan la lactancia Enfermeras del Hospital de Gineco Pediatría 3-A “Amigo del Niño y la Niña”, promueven la lactancia materna. “(Dicha actividad) exclusiva desde que nace el bebé ayuda a crear un vínculo con su madre. Le explicamos a la mamita en qué momento debe colocar al bebé en su pecho para que inicie el apego inmediato piel a piel”, destacó la enfermera Olivia. / 24 HORAS

Perfila Senado análisis de seguridad privada Con el fin de homologar criterios, requisitos, mecanismos de control y vigilancia a las empresas de seguridad privada, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, analizarán la minuta enviada por la Cámara de Diputados, que reforma el artículo 73 de la Constitución y faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general en materia de seguridad privada. El proyecto, pretende evitar la aparición de empresas que no cuentan con los permisos necesarios para brindar el servicio de seguridad y que podrían abrir espacios a delincuencia. La minuta enviada por la Cámara baja plantea las reglas mínimas de coordinación nacional, entre los prestadores de seguridad privada y pública; y establece la autoridad que tendrá a su cargo la autorización y regulación estas empresas en todo el territorio nacional. Además, de determinar la coordinación entre las personas autorizadas a prestar dichos servicios privados y las autoridades de la

car a las instituciones públicas, los diputados están reprobados con un nivel de baja confianza de 5.7 solo por encima de los partidos políticos que tienen una evaluación de 5.3. Sin embargo, no todos son iguales. Hay funcionarios que toman en serio su compromiso con la sociedad. Por ello, debe reconocerse al diputado petista José Luis Montalvo, que en los últimos días llamó la atención por la producción en su enlace virtual en las sesiones de la Cámara de Diputados. En sus participaciones mandó hacer una reproducción del atril del recinto legislativo, lo que se le reconoce como parte de su compromiso profesional. Es una pena, que ni con las facilidades que la nueva normalidad han impuesto, los legisladores no asistan a las sesiones. Ojalá y ahora sí apliquen el descuento a las dietas de los faltistas. Ya veremos las asistencias en las sesiones de esta semana. SUSURROS El 10 de febrero, Fonatur que dirige Rogelio Jiménez Pons, anunciará a las empresas encargadas de construir el Tramo 5 parte Norte del Tren Maya, el cual va del Aeropuerto de

6se dedican mil aempresas la prestación de servicios de seguridad privada en México, de acuerdo a la minuta de la Cámara de Diputados

Federación, los estados y municipios, a efecto de llevar a cabo una adecuada organización y funcionamiento de los auxiliares de la seguridad pública. La propuesta también busca definir las medidas que se aplicarán en los trabajos conjuntos que se realicen en situaciones de emergencia y desastre, así como los aspectos vinculados a las policías complementarias en el país. De acuerdo a la minuta envidada, actualmente en México, existen alrededor de seis mil empresas que se dedican a la prestación de servicios de seguridad privada, las cuales emplean aproximadamente a 500 mil personas; sin embargo, más de mil 500 compañías no cuentan con permisos. / KARINA AGUILAR

Cancún a la entrada de Playa del Carmen. Se sabe que dentro de las ofertas presentadas se recibió una propuesta que cuenta con la experiencia en este tipo de construcciones, tecnología de punta y procesos constructivos innovadores para cumplir en los tiempos establecidos con los requisitos técnicos y económicos de este tramo, lo que garantizará estándares a nivel mundial en la obra. Todavía resuena el discurso de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa en la celebración del 104 aniversario de la Constitución, alzó la voz por las mujeres. Ya es tiempo que en todos los ámbitos se reconozca la participación de las mujeres. Hoy agradezco infinito a 24 HORAS, a su líder Antonio Torrado y a todos quienes hacen posible la edición por estos primeros cuatro años.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

7

CUARTOSCURO

Se alistan para San Valentín Comerciantes y floristas se preparan para el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, como es el caso de Florería Express, ubicada en el corazón del Mercado Jamaica, una fuente de empleo específico para mujeres. Esta temporada se preparan para fabricar globos llenos de papel picado y con mensajes personalizados. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Airbnb alojará a mujeres víctimas de la violencia Mecanismo. Dona la app 52 mil dólares para financiar refugios temporales para mujeres dentro de las viviendas que se ofertan en su propia plataforma

A través de una alianza entre la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de la Ciudad de México y la plataforma de viajes Airbnb (que conecta a usuarios con alojamientos particulares disponibles) se brindará vivienda temporal a mujeres víctimas de violencia por razones de género. Con la donación de 52 mil 500 dólares (que serán usados dentro de la misma plataforma), Airbnb apoyará a la Semujeres para brindar protección en un espacio seguro y gratuito a mujeres que requieran salir de sus domicilios para iniciar el proceso que les permita superar la circunstancia de violencia en que se encuentran. “La coordinación y la suma de esfuerzos entre el sector público y el privado para erradicar la violencia contra las mujeres es fundamental. Este proyecto nos ayudará a que muchas mujeres, al estar alejadas de las personas agresoras, continúen los procesos para fortalecer su autonomía y salir de los círculos de la violencia”, señaló Ingrid Gómez Saracíbar, secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México. Esta iniciativa será la primera en implementarse en América Latina por parte de la plataforma y surge como una necesidad de sumar esfuerzos para garantizar a las mujeres -y sus hijas e hijos- una vida libre de violencia. La Semujeres, con previo seguimiento de sus protocolos en la materia, gestionará el proceso de reserva para las víctimas, la protección de datos e información y también definirá el espacio que más se adapte a las necesidades de las usuarias. De igual forma, cubrirá los costos del alojamiento temporal con los recursos de la donación aportada por Airbnb. Gómez Saracíbar agregó que esta alianza con Airbnb permite ampliar y reforzar la oferta de servicios esenciales de atención y protección a las mujeres en situación de violencia que existen en la Ciudad de México, además de que la participación de la iniciativa privada en el reto que la sociedad tiene para erradicar la violencia contra las mujeres es fundamental. Por su parte, Stephanie Ruiz, directora de Comunicación de Airbnb para Latinoamérica, dijo que a través de esta donación, Airbnb busca atender una potencial saturación de los refugios con los que cuenta la Secretaría en la capital del país para salvaguardar la integridad de mujeres víctimas de violencia doméstica. Además de que también permite que las

AIRBNB

MARCO FRAGOSO Y DANIELA WACHAUF

PRESUPUESTO PARA REFUGIOS. En Airbnb es posible encontrar alojamientos por un mes completo en la CDMX por precios que van desde los ocho mil pesos.

Celebra red de refugios alianza con app Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios, celebró la alianza entre la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) de la Ciudad de México y la plataforma de viajes Airbnb, que brindará alojamiento temporal a mujeres víctimas de violencia por razones de género. “México carece de políticas de inclusión social para mujeres víctimas de violencia, no hay esta posibilidad de que ellas puedan incorporarse de forma efectiva al ejercer su ciudadanía ante una situación de agresiones”, destacó. Destacó que el reto de Semujeres es optimizar esta posibilidad y que exista un proceso realmente horizontal, garante de que todas las interesadas puedan acceder a estas casas temporales. Por otra parte, comentó que tuvieron un incremento de 300% los rescates realizados

Durante la pandemia, la mayoría de nosotras hemos estado confinadas en la seguridad de nuestros hogares. Sin embargo, para aquellas mujeres en situaciones de abuso, ese ambiente puede sentirse más como una prisión” FLAVIA MATOS, Public and Policy de Airbnb

mujeres violentadas puedan dar el siguiente paso en sus vidas. Finalmente, Flavia Matos, directora de Public and Policy de Airbnb para América Latina, manifestó que “nos enorgullece apoyar los

por la Red en 2020, en comparación con 2019 y son aquellos casos en que las mujeres hablan a las líneas telefónicas o en las redes sociales donde expresan que necesitan y pueden salir del lugar en que se encuentran. “Es decir, que no está el agresor y es el momento que pueden salir de su casa… Esto nos lleva a hacer movilizaciones, establecemos los mecanismos para acercarle un vehículo seguro, la estrategia de acompañarla si es que ella puede mantenerse en línea con protocolos de seguridad y luego es trasladada a una casa de emergencia, que es el primer contacto”. Abundó que si la persona decide ingresar a un refugio se hace la referencia o si tiene la posibilidad de tener un empleo entonces se canaliza a una casa de transición, que es el modelo que estaría replicando el Gobierno con Airbnb. / DANIELA WACHAUF

esfuerzos de la Secretaría de las Mujeres de la CDMX para ayudar a ofrecer refugios temporales para mujeres víctimas de violencia”. ¿Y A ESCALA FEDERAL?

Consultada por este diario, Wendy Figueroa, directora de la Red Nacional de Refugios aseguró que el Gobierno federal destinó 405 millones de pesos este año para centros externos y refugios para mujeres víctimas de violencia a nivel nacional. Sin embargo, destacó que este presupuesto es insuficiente, porque no se tomó en cuenta la inflación y la pandemia, que ha provocado una crisis económica.

CUARTOSCURO

APOYARÁN A QUIENES BUSCAN ESCAPAR DEL ABUSO

CONGRESO LOCAL. El diputado de Morena presentó su segundo informe.

Impulsa Santillán potenciar a FGJ contra corrupción En un formato digital, Eduardo Santillán, diputado local por Morena, rindió su segundo informe de actividades en el Congreso de la Ciudad de México, donde destacó que se han brindado mayores herramientas a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) para combatir la corrupción. “Desde el Congreso de la Ciudad de México hemos perfeccionado el margen jurídico en el combate a la corrupción, la Fiscalía General de Justicia tiene mayores y mejores instrumentos y, al mismo tiempo, hemos logrado la creación de la primera Fiscalía Anticorrupción de la CDMX porque estamos convencidos que un gobierno honesto es un gobierno eficiente, un gobierno eficiente trabaja en favor de la gente”, expuso. Santillán añadió que la pandemia por Covid-19 cambió la forma de hacer política en México y en el mundo, aunque la figura del Estado fue rebasada. “Han sido 2 años difíciles por la pandemia por Covid-19 en la forma de hacer política, en todo el mundo, la propia figura del Estado ha sido rebasada por una situación de contingencia de salud”, dijo. / MARCO FRAGOSO

Van por restaurar el Esperanza Iris De estilo neoclásico, la fachada del Teatro de la Ciudad de México Esperanza Iris, ubicado en la zona centro, es intervenida desde ayer como parte de las labores de mantenimiento y reconstrucción que requiere el recinto, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987 y que celebrará este 2021 su 103 aniversario con la reinauguración de su fachada original. “Hacer una remodelación en estos momentos me parece trascendental, quiere decir que podemos seguir trabajando a favor de los derechos culturales de los habitantes y visitantes de la ciudad, al conservar un tesoro como es el Teatro de la Ciudad”, expresó Ángel Ancona, director general del Sistema de Teatros de la CDMX. Ancona destacó que la Diva de la Opereta, Esperanza Iris, encargó a los arquitectos Federico Mariscal e Ignacio Capetillo, “un teatro lo más parecido a La Escala de Milán, por lo que ellos lograron hacer el primer teatro de la capital, de herradura a la italiana, con palcos laterales, concebido principalmente para ópera y con su espacio para orquesta y su pendiente en el escenario (de diseño isóptico y acústico)”. / 24 HORAS


CDMX

8

Prevención, la clave para una red segura

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

FLUIDO. Las estaciones de la Línea 2 del Metro, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña, lució sin aglomeraciones y con poca demanda. Los pasajeros usaron cubrebocas y se dijeron aliviados por no tener que recurrir al transporte emergente.

TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS El 51% de los casos de intento de fraude por internet se consumaron; 73% con montos de hasta 10 mil pesos. Del total de reportes recibidos, 43% son de personas de entre 26 y 45 años, pero hay casos en todos los rangos de edad. El 26% de las personas fue defraudado en la compra-venta de artículos. Algunos tips útiles para no caer son asegurarnos de comprar en sitios web conocidos y con buena reputación; checar que tenga la s después del http; evitar los enlaces de correos y anuncios con ofertas “irresistibles”; revisar que el proveedor informe domicilio físico, números telefónicos y cualquier medio para reclamación. En el caso del phishing, mantengamos la guardia en alto. Consiste en el envío de correos electrónicos que tienen la apariencia de proceder de bancos, instituciones de servicios o empresas privadas, que en realidad son falsos y dirigen a otra página web, para requerir un pago o datos que son entregados por el propio usuario. En 2020, el Consejo brindó 123 atenciones y hasta el 5 de febrero pasado tenía 13, concentrando el 45.6% entre los 26 a 45 años. Destaca en la estadística que 20.8% se genera entre adultos de 56 a 65 años. El objetivo es prevenir, crear una red ciudadana segura y atender al usuario para desarrollarse con asertiva seguridad en internet. El riesgo existía antes de la pandemia y el Covid-19 acentúa y visibiliza la porción delictiva del quehacer digital. Prevenir es la clave.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

ara promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, este martes se celebra en todo el mundo el Día de la Internet Segura. Nuestra realidad pandémica es dominada por la tecnología y los usos en la red de redes colocan a miles en vulnerabilidad. En páginas web, apps y en general online se reproduce y amplía el riesgo que existe en la vida diaria. En ausencia de un proceso de alfabetización digital, obtención de ayuda con amigos y familiares o colaboración con instituciones que provean prevención y ayuda directa, la situación se complica. En los fraudes cometidos vía internet actúan el factor sorpresa y la expectativa ante lo que parece una oferta conveniente. El desconocimiento en el uso de una plataforma, un servicio financiero o incertidumbre ante el llenado de un formulario, que incluye realizar la compra con una tarjeta bancaria, todo ello puede convertirse en puerta digital a la inseguridad. El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México recibe reportes de fraude en la compra-venta en internet, da información para evitarlo y atiende directamente a los usuarios. Está en conexión con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con la Fiscalía General de Justicia en un esfuerzo de coordinación rigurosa cotidiana que encabeza la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. La situación, sin embargo, requiere prevención permanente. Por ejemplo, durante 2020 el Consejo registró 573 reportes, 65% más respecto a los 372 de 2019, crecimiento que se entiende por mayor actividad digital durante el confinamiento por la pandemia de Covid-19.

REGRESO A LA “NORMALIDAD”

28 días 10 trenes operaron inicialmente y después se estuvo suspendido el servicio en la L2 por el incendio en el Puesto Central de Control

Integrantes del Colectivo Xochimilco Vivo y de la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco crearon una trajinera con forma microbús, para protestar contra las obras vehiculares que realiza la alcaldía, las cuales podrían afectar la flora y fauna de este humedal. / 24 HORAS

emergente, informó la Secretaría de Movilidad

Reinicio de L2 acaba con el sufrimiento de usuarios Por fin. Las operaciones en el gusano naranja arrancaron con 16 trenes, y un intervalo de espera de entre 4 y 5 minutos ARTURO RIVERA

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

La ilusión viaja en “trajinera-bus”

sumaron otros seis convoyes para agilizar el traslado de usuarios

278 vehículos participaron en la red de apoyo

POR FALTA DEL SERVICIO, “ENFERMÉ DE COVID”

CUARTOSCURO

P

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

“Ya sirve el Metro y ya puedo salir”, celebra Gabriela Villegas, una treinteañera amante de la vida, de los tacos y usuaria del Metro. Una chilanga de corazón que se alegró luego de que ayer, en punto de las 5:00 horas, la Línea 2 -que va de Cuatro Caminos a Taxqueña- restableció su servicio tras un mes de suspender operaciones debido al incendio en la subestación eléctrica de Buen Tono. “Sin Metro, hasta Covid me dio, porque cuando se descompuso la Línea 2, los camiones que pusieron como sustitutos eran máquinas de muerte, porque uno como sea en el Metro, si caminas hacia los vagones de atrás o de enfrente puedes guardar la sana distancia, pero en los camiones que puso el Gobierno esto era imposible”, advierte Gabriela. Y es que ayer el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que las operaciones en la L2 arrancaron con 10 trenes, a los que se incorporaron seis unidades más, para atender la demanda de los usuarios. La directora del STC, Florencia Serranía, abundó que con 16 trenes en circulación, el intervalo de convoyes fue de entre cuatro y cinco minutos, con modo de conducción en pilotaje automático. La funcionaria recordó que las líneas 1 y 3 también reiniciaron servicio con un intervalo similar que se fue estabilizando a cuatro minutos al paso de los días, y adelantó que se proyecta que en la L2 sea similar. Serranía indicó que a 28 días del incidente en el Puesto Central de Control, y de forma paralela al restablecimiento de las líneas 1, 2, 3, 4 5 y

Urgen nuevos transformadores: líder sindical Tras la reapertura de la Línea 2 del Metro, Fernando Espino, líder de los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, insistió en que se deben adquirir transformadores porque existe el riesgo de que se sobrecalienten. “Nosotrosestamostrabajandocon losmismostransformadoresynoson confiables por el sobreuso que han tenido. Trabajamos en riesgo; llevan operando 51 años, son equipos viejos y por eso metemos máximo 16 trenes en cada línea en lugar de 40, ya que no garantizan una operación segura”, dijo en entrevista. Espino Arévalo comentó que se requiere comprar nuevos convertidores, cuya fabricación tarda de siete a 10 meses, y modernizar el suministro de energía por parte

Justo la segunda semana que estuvimos sin Metro, luego de una semana de usar estos camiones, me enfermé de Covid y la pasé muy mal” GABRIELA VILLEGAS Usuaria de la Línea 2

6, la administración ha trabajado en el diseño y construcción del nuevo PCC, así como en la modernización de Buen Tono, de la L1, y en nuevas tecnologías para la red. Enfatizó que los desarrollos tecnológicos que nacieron en este período

de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, agregó, se debe construir otro Puesto Central de Control para operar como lo realizaban antes del incendio que se suscitó en la subestación de Buen Tono, el pasado 9 de enero, y que quemó el equipo de mando centralizado, tableros de control y transformadores. “Tengo entendido que hay un acuerdo entre CFE y la Jefatura de Gobierno en el sentido de que se va a modernizar, para que nos suministren a 23 mil voltios como se realiza actualmente en las demás líneas”. Espino recordó que antes de la pandemia se transportaba a alrededor de seis millones de personas, y con la contingencia desplazaban en promedio a dos millones 600 mil usuarios, pero el incendio en la subestación afectó en más del 50% el traslado de pasajeros. El líder sindical refirió que además les fueron “congeladas” 700 plazas de técnicos. /DANIELAWACHAUF

van a continuar y están encaminados a ofrecer un mejor servicio. “CAMIONES DE LA MUERTE”

En tanto, Andrés Lajous, secretario de Movilidad, explicó que este lunes participaron 278 vehículos en la red de apoyo emergente, e indicó que se mantiene el servicio alterno a la Línea 2, que continuará operando en un esquema bajo demanda. Por fortuna para Gabriela, además de haber librado el Covid que contrajo luego de las fallas en el STC, ya no tendrá que usar lo que ella llama “los camiones de la muerte”. Tras enterarse del restablecimiento de la L2, la mujer -aunque todavía con algo de coraje- está agradecida.


CDMX

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

9

EN 2021 HABRÁ 512 ESPACIOS EN TOTAL

Aumenta 30% consumo en comedores públicos Lorena solía trabajar como ama de llaves en un prestigioso hotel de la CDMX, pero por la pandemia de Covid-19 perdió su empleo y junto con él su nivel adquisitivo. La situación se complicó tanto que Lorena tuvo que buscar alimentos en uno de los 51 comedores públicos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), donde se ofrece comida gratis. No sólo es el caso de esta mujer, sino también el de Raúl, quien también asiste a uno de estos lugares a consumir gratuitamente sus comidas del día, pues ante la falta de trabajo y dinero se ve imposibilitado a

GOBIERNO CDMX

Su objetivo es garantizar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad preferentemente a personas y familias que integran los grupos sociales de atención prioritaria en la CDMX.

Los operadores de los comedores compran los insumos, sin necesidad de intermediarios. Así hay un mayor rendimiento de los recursos y se reactiva la economía local.

En 2020 se dejó de contratar a empresas privadas para la distribución de alimentos, ahora se entregan apoyos económicos a través de un monedero electrónico.

Los comedores comunitarios son operados por vecinos. El costo de la comida es de 11 pesos. Los comedores públicos son operados por la Sibiso, y las comidas y cenas no tienen ningún costo.

comer en casa. “No tengo otra opción más que llegar a comer a estos lugares, donde amablemente te atienden y te dan de comer, sin ninguna remuneración a cambio; es quizá la ocasión en que peor me está yendo por culpa de la pandemia”, dijo Lorena.

Datos de la Sibiso, presentados en videoconferencia, indican que durante esta pandemia la demanda en los comedores públicos aumentó 30%. Almudena Ocejo, titular de la Sibiso, informó que actualmente existen en la ciudad 394 comedores comunitarios y 51 públicos, donde

IMPULSO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, precisó que se otorga un presupuesto de 310 millones de pesos para apoyar a estos comedores.

se reparten entre 65 mil y 70 mil comidas diarias. “Los comedores comunitarios son aquellos operados por un grupo de vecinos en las diferentes colonias y cobran 11 pesos por comida. Los comedores públicos son operados por la Sibiso, por la dirección de Comedores Sociales, y en estos comedores públicos la comida es gratuita”, explicó. Ocejo señaló que durante el invierno en los comedores públicos y comunitarios se dan alrededor de ocho mil 750 cenas diarias en promedio. “No ha parado la operación durante toda la pandemia y hemos visto un incremento específicamente

Detiene SSC a ladrones de autopartes FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / JEFTÉ ARGUELLO

Escanea y observa la fotogalería en tu dispositivo móvil

RECORRIDO. Mayoría de locales reabiertos no forman parte de las actividades esenciales.

Se adelantaron un día: plazas reanudan labores Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 503,290 casos confirmados

Azcapotzalco 26,403 726

G. A. Madero 58,971 2,577

Miguel Hidalgo 19,128 546

V. Carranza 24,472 869

Cuauhtémoc 26,499 1,018

Iztacalco 20,482 801

Cuajimalpa 10,316 344

Iztapalapa 76,448 3,455

Álvaro Obregón 60,032 4,265

Benito Juárez 17,218 624

M. Contreras 17,325 861

Tláhuac 27,604 1,461

Tlalpan 49,943 1,865

Coyoacán 29,992 1,157

Defunciones 23,883 (según el Gobierno federal)

Xochimilco 27,841 1,403

Milpa Alta 10,606 494

Activos 22,466 (estimados)

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

6,441 hospitalizados

28,605 28,859 28,615 28,833 27,291

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

4,672 personas hospitalizadas sin ventilador

Movilidad y diagnóstico

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

45 motocicletas con

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

Fuente: coronavirus.gob.mx

1,769 intubadas

Al 7 de febrero de 2021 3 de feb

4 de feb

5 de feb

6 de feb

7 de feb

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo a dos hombres posiblemente involucrados con el robo de autopartes. La primera detención ocurrió cuando los operadores del C2 informaron a los uniformados sobre un hombre que quitaba piezas de un auto estacionado en la calle Doctor Martínez del Río, colonia Doctores, y tras logarlo emprendió la huida en una bicicleta. En una acción coordinada, los agentes realizaron un cerco virtual para dar con la ruta de escape del sujeto. Al cruce de las calles Doctor Barragán y Doctor Norma se dio alcance a la unidad y se detuvo al tripulante, a quien “se le encontraron

ROBOS. Cámaras de vigilancia los captaron cometiendo atracos.

las autopartes robadas, y no pudo demostrar la legitimidad de la posesión, por lo que fue detenido”. La segunda detención se efectuó en calles de la colonia Escandón, cuando los elementos realizaban su patrullaje y se percataron que un hombre sacaba cosas de un vehículo. Los policías se acercaron al hombre, quien llevaba una llanta de refacción, y al no poder acreditar su legal posesión y procedencia, fue detenido. / DANIELA WACHAUF

Rescatan a un mapache en la V. Carranza

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Luego de siete semanas de estar cerrados, incluidos los días de Navidad y Año Nuevo, este martes los centros comerciales capitalinos inician su reapertura de manera oficial, aunque desde ayer algunas plazas se adelantaron y empezaron a recibir clientes. En un recorrido por algunos centros comerciales de la ciudad, 24 HORAS observó que la mayoría de los locales reabiertos no forman parte de los negocios de actividades esenciales, como es el caso de las boutiques de ropa, las cuales permitieron a los consumidores ingresar al interior de los establecimientos con las medidas sanitarias pertinentes. Con personal a cargo de los filtros sanitarios en todos los accesos, a los pocos clientes que acudieron este lunes les fue tomada la temperatura y se les colocó gel antibacterial. El pasado viernes, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la autorización de los centros comerciales para reabrir sus puertas a partir de este martes, pero sólo se podrá tener el 20% de la capacidad de personas del aforo máximo. De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), serán 338 centros comerciales y 263 tiendas departamentales las que se reactivarán esta semana, lo que representa alrededor de 66 mil 490 empleos, indicó la dependencia en un comunicado. / JEFTÉ ARGUELLO

en comedores públicos de un 30% en la demanda”, resaltó. En ese sentido, la funcionaria reconoció que se ha ido incrementando el número de raciones que se proporcionan diariamente para cubrir esta demanda. Almudena añadió que para 2021 se avanza en la operación de 512 comedores sociales, de los cuales 417 serán comunitarios y 95 serán públicos. Previó que habrá hasta 17 millones de comidas en los comedores comunitarios –preparadas junto con los vecinos–, y hasta 4.5 millones de comidas en los comedores públicos.

SSC

MARCO FRAGOSO

¿CÓMO FUNCIONAN?

Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana resguardaron un mapache que fue hallado por una familia, en el perímetro de la alcaldía Venustiano Carranza. Los oficiales fueron alertados por radio sobre un animal encontrado en el patio de una casa ubicada en la colonia Aztecas, por lo que se aproximaron al lugar. “Al arribar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, quien hizo la entrega del mapache, al cual resguardó para evitar que, al intentar escapar, se hiciera daño o mordiera a sus familia-

SSC

Apoyo. Sibiso informó que subió el número de raciones que brinda a diario para cubrir la demanda de comidas

PROTEGIDO. El animal fue encontrado en el patio de una casa.

res”, señaló la dependencia en un comunicado. Tras una revisión visual inicial, el personal de la BVA aseguró a la especie y la trasladó hasta sus instalaciones ubicadas en la alcaldía Xochimilco, para que los veterinarios confirmen su estado de salud y posteriormente será entregado a las autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. / DANIELA WACHAUF


10

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

LA CAPITAL ES EL EPICENTRO DE LA PANDEMIA; ESTÁ EN ROJO

Puebla extiende permiso a las actividades no esenciales Límite. Hay ahora mil 203 pacientes hospitalizados, más que en el pico de la epidemia en julio

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Impulsa el Edomex proyectos para dar solidez a economía

PELIGRO. En el estado, sobre todo en la capital, se mantiene el alto riesgo de contagio.

MÁS DE 8 MIL DECESOS

61,938 contagios aunadas 8,101 defunciones, 1,203 pacientes a 554 fallecimientos hospitalizados; en estado

totales, de los cuales mil 275 son activos y están distribuidos en 93 municipios.

de poblanos en el exterior.

a domingo; sin embargo, hay permisos de distribución de martes a sábado. Señaló que queda prohibida toda obra de construcción que genere aglomeraciones. El comercio informal y ambulantaje se mantienen prohibidos, en tanto que los servicios de transporte público se mantienen con restricciones después de las 22:00 horas. El secretario de Salud, José Antonio Martínez, expuso que en julio del año pasado, que fue el acmé, la positividad fue de 59% y ahora se tienen índices de 58%.

A pesar de la advertencia de las autoridades de Salud de Tlaxcala, de no realizar carnavales en los 60 municipios, los pobladores de Contla salieron a las calles a bailar. Este domingo, una cuadrilla de huehues recorrió el municipio durante todo el día, aun con el riesgo de propagar el Covid-19. Después, sus integrantes se congregaron en una casa particular situada enfrente de la secundaria Miguel N. Lira, para seguir con el festejo, ante la omisión del alcalde de Contla, Miguel Muñoz Reyes, y de las autoridades de seguridad municipal. Según los pobladores, los bailes fueron organizados por los hermanos Arturo y Javier Tlilayatzi, dueños de la orquesta Continental. / QUADRATÍN

En el tema de los pacientes hospitalizados, indicó que el 26 de julio se tuvo a mil 018 personas atendidas y ahora, con corte al 7 de febrero, se registran mil 203. Jesús Ramírez Díaz, subsecretario de Transparencia y Gobierno Digital de la Secretaría de Administración, presentó el semáforo de riesgo para las seis regiones de la entidad, en el cual se establece que cinco de ellas están en amarillo (riesgo medio), con tendencia estable, y sólo la de la capital Puebla se encuentra en rojo de riesgo máximo y ascendente.

24 HORAS Q. ROO

OMISIÓN. Contla pasó por alto que el estado está en alto riesgo de contagios de Covid-19.

Realizan carnaval en municipio tlaxcalteca

grave hay 168.

Canadienses tienen 7 días de plazo

QUADRATÍN

El gobernador Alfredo del Mazo Maza expresó el compromiso de su administración para impulsar proyectos que contribuyan a consolidar el crecimiento económico, alienten la inversión y generen oportunidades de desarrollo para los mexiquenses. Durante la presentación de la cartera de proyectos de inversión de la empresa Prologis en el Estado de México y ante la presencia de su presidente en América Latina, Luis Gutiérrez Guajardo, el mandatario agradeció la confianza depositada por esta compañía en el Edomex, con proyectos de inversión por más de 9 mil millones de pesos: la ampliación del Parque Industrial Prologis Park Grande en Tepotzotlán, así como la construcción de Park Landero II en Cuautitlán Izcalli, Park Laurel en Cuautitlán y Prologis Park Laguna en Huehuetoca. Se explicó que se generarán casi 7 mil nuevos empleos para las familias de la región del Valle de México, impulsarán el desarrollo sustentable de la planta industrial y serán detonadores de la economía. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

CAPITAL. Alfredo del Mazo se reunió con directivos de Prologis, que anunció inversiones en el estado.

Con adiciones, como el cambio de los días solidarios de cierre total a domingo y lunes, así como la prohibición de obras de construcción mientras dure el riesgo alto de contagio, el Gobierno de Puebla prorrogó, del 9 al 22 de febrero, el permiso para las actividades no esenciales. Al respecto, el gobernador Miguel Barbosa Huerta reiteró que la reapertura debe seguir de manera gradual y responsable para combatir el Covid-19. En videoconferencia de prensa, recordó que para su administración, Puebla sigue en semáforo rojo y con una meseta alta en el número de contagios. Refirió que la prórroga busca apoyar la economía de los poblanos, sin dejar de lado el propósito de crear una zona segura para garantizar la salud. Ana Lucía Hill Mayoral, directora de Protección Civil, presentó las medidas del decreto de prórroga. Detalló que este nuevo mandamiento mantiene la restricción de actividades los días solidarios, que ahora serán domingo y lunes. Expuso que a los restaurantes se les permitirá la venta de dos bebidas alcohólicas por persona, aunque el descorche se mantiene suspendido. El Gobierno del estado dispuso mantener la restricción de venta de alcohol de jueves

Los turistas canadienses que aún permanecen en Quintana Roo tienen de plazo hasta el 14 de febrero para cumplir con los requisitos sanitarios dispuestos por su país para poder reingresar, informó Darío Flota, director del Consejo de Promoción Turística del estado (CPTQ). Detalló que el Caribe mexicano aún está abierto para algunos turistas canadienses que pudieran llegar, sobre todo aquellos que lo hagan por cuestiones de trabajo a través de los aeropuertos de Estados Unidos. / 24 HORAS Q. ROO

Amplían operativos por Covid en Acapulco y Zihuatanejo El mandatario de Guerrero, Héctor Astudillo, consideró que el saldo de los operativos para evitar aglomeraciones en playas de Acapulco y Zihuatanejo fue positivo, y anunció que se mantendrán. En una reunión virtual, en la que participaron funcionarios del gobierno y representantes de la Sedena, Marina y del ayuntamiento porteño, el gobernador expuso que el objetivo es disminuir los contagios de Covid-19 en estos espacios de esparcimiento. Agradeció a la Guardia Nacional, Sedena, Marina y a las autoridades municipales por

participar en esta tarea, que tiene como finalidad parar los contagios y exhortar a la población y turistas a acatar las medidas sanitarias. El jefe de la Oficina del Ejecutivo, Alejandro Bravo, puntualizó que el operativo se llevó a cabo en 11 playas de Acapulco y 5 de Zihuatanejo. Astudillo Flores manifestó que este mismo operativo se instalará el próximo fin de semana, ya que, dijo, es una medida oportuna y eficaz para frenar los contagios. “Hay que prepararnos nuevamente para el fin de semana que viene, ese es el objetivo:

GOBIERNO DE GUERRERO

GOBIERNO DEL EDOMEX

JESÚS OLMOS / 24 HORAS PUEBLA

DISUASIÓN. En los operativos participa personal estatal, federal y municipal.

seguir logrando que los casos no asciendan”, apuntó Astudillo Flores. Relató que en los últimos 12 días, los contagios van en descenso, pero llamó a no confiarse y a seguir trabajando. / 24 HORAS


ESTADOS

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

Tras la balacera que se desató en el restaurante Los Otates, localizado en el cruce de las avenidas Acueducto y Real Acueducto, en Zapopan, un grupo armado privó de la libertad a un hombre, informó Gerardo Octavio Solís Gómez, titular de la Fiscalía del Estado de Jalisco. Comentó que posteriormente el comando abandonó a uno de sus compañeros en un hospital privado ubicado sobre avenida Patria, en la colonia El Colli, donde habría perdido la vida y quien fue identificado como Ángel o Luis N. Solís Gómez comentó que la persona secuestrada fue subida a una camioneta blanca. “Ante estas circunstancias, la Fiscalía, con el apoyo de otras corporaciones, está desplegando una serie de operativos en varias partes de la ciudad, con la finalidad de localizar a este grupo delincuencial”, dijo. En conferencia de prensa, señaló que hubo un enfrentamiento entre 10 y 15 civiles armados, quienes intercambiaron disparos con personas que

Secuestran a una persona tras balacera en Zapopan: Fiscalía se encontraban en el interior del establecimiento, dejando tres heridos. “Varios de los individuos se encontraban en el área de los comensales esperando alimentos… tres de ellos en diferentes mesas, muy cercanas. Estaba un elemento de la policía, en su día de descanso, quien también repelió la agresión.” Expresó que resultaron lesionados dos empleados y el policía, y “de manera preliminar se tiene el dato que pudieran haberse llevado del lugar a unapersona.Haymásde100cascoslocalizados de armas cortas y largas, tentativamentecalibrenuevemilímetros”. El fiscal detalló que hubo participación de al menos cuatro vehículos que estaban afuera del restaurante, y añadió que en otra camioneta subieron al supuesto sicario que formaba parte de uno de los grupos delictivos.

En el hospital de Colli se localizó minutos después a un sujeto lesionado por arma de fuego, quien perdió la vida, el cual se presume que participó en el enfrentamiento y fue abandonado en el hospital por personas armadas” GERARDO OCTAVIO SOLÍS GÓMEZ Titular de la Fiscalía del Estado de Jalisco

“Este vehículo sube a esta persona, que fue localizada en un hospital cerca de avenida Patria ya sin vida y se encuentra personal de homicidios para integrar la carpeta de investigación con los datos relacionados de la persona y los datos que se requieren para continuar investigando la necropsia y los trabajos de rutina”, expuso.

QUADRATÍN

DANIELA WACHAUF

FUERON POR ÉL HASTA UN RESTAURANTE

ZONA COMERCIAL. El tiroteo, que duró unos tres minutos, tuvo lugar muy cerca de la plaza Andares, en la colonia Puerta de Hierro.

Dan a alumnos de BCS dispositivos chromebook

GOBIERNO DE BCS

Baja California Sur puso en marcha el programa Agenda Digital Educativa, que tiene como base dispositivos electrónicos que pueden ser utilizados en actividades escolares con o sin conexión a internet. Al hacer entrega de equipos de cómputo a estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) número 5 de Cabo San Lucas, el mandatario Carlos Mendoza Davis explicó que se trata de una estrategia que tiene como propósito garantizar “una educación inclusiva y de calidad para todas y todos”. Precisó que, durante su adminis-

ARRANQUE. El gobernador Carlos Mendoza puso en marcha en Cabo San Lucas el programa Agenda Digital Educativa.

tración, el trabajo en el sector educativo ha tenido como premisa ofrecer un “piso parejo” para los estudiantes sudcalifornianos. “Me da mucho gusto estar aquí, entregando de manera simbólica lo que será la primera etapa de este proyecto; son 248 computadoras chromebook que estarán beneficiando a estudiantes de la zona rural, pero también a aquellos jóvenes de la zona urbana que carecen de un equipo”, comentó. La primera etapa de la Agenda Educativa Digital consta de 248 equipos para estudiantes de los planteles

Exige senadora retirar la propuesta eléctrica

Entregan a niña rescatada en el río Bravo Agentes del Instituto Nacional de Migración acompañaron a la niña chilena rescatada el 30 de enero en las aguas del río Bravo, hasta el puente fronterizo con Estados Unidos, donde fue entregada a su madre y a autoridades de ese país. Cuando fue rescatada, llevaba entre sus ropas una copia de su acta de nacimiento, lo que permitió verificar la existencia de una tarjeta de visitante por razones humanitarias a su nombre. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

CORTESÍA DE LA OFICINA DE LA SENADORA

“La Cámara de Comercio de Estados Unidos reafirmó lo que los senadores del PAN ya habíamos advertido: que la iniciativa del Gobierno de Morena para reformar la Ley de la Industria Eléctrica crea monopolios y es violatoria del T-MEC, además de ahuyentar la inversión en México”, advirtió la legisladora panista Mayuli Latifa Martínez Simón. Indicó que si bien la propuesta de reforma del Gobierno federal señala que tiene como propósito garantizar un sistema tarifario de precios que sea actualizado por la inflación, terminar con el saqueo, así como con las simulaciones y fraudes, que dice se cometen, la propuesta no garantiza ni el abastecimiento eléctrico a todos los mexicanos, ni el servicio de calidad, ni precios bajos. A su parecer, lo que refleja la iniciativa es “una maniobra más de Morena para concentrar el poder, para disponer discrecionalmente del sector energético, sin reglas claras para la participación de los inversionistas”, por lo que pidió retirarla.

Cecyt de Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé. La acción requirió una inversión de 1.4 millones de pesos. Los equipos chromebook tienen la particularidad de ser versátiles para su uso en la impartición de clases a distancia, ya que podrán ser utilizados sin necesidad de una conexión a internet. El chromebook podrá ser configurado para trabajar fuera de línea en documentos, presentaciones, hojas de cálculo y, una vez que cuente con una conexión a internet, se sincroniza a google drive de manera automática. De igual manera, el dispositivo podrá ser monitoreado y administrado para establecer criterios de seguridad que permitan bloquearlo en caso de pérdida, robo o que sea utilizado por una persona no autorizada, pues cuenta con geolocalización en tiempo real. / 24 HORAS

POSTURA. La legisladora anticipó su voto en contra de la iniciativa.

Los cesan por ir al Super Bowl

“Si el Gobierno de Morena quiere modificar la legislación eléctrica, que la vuelva un derecho humano, como dice mi iniciativa de 2019”, dijo. Agregó que el Gobierno tiene que empezar con la revisión constitucional del tema, pues de lo contrario “habrá una lluvia de amparos, con el riesgo de un revés a la ley, como sucedió con la política energética impulsada por la secretaria de Energía”. / 24 HORAS

La Secretaría de Salud del Estado de México separó de su cargo al coordinador del Instituto de Salud de la entidad (ISEM), Carlos Aranza Doniz, y a su asesor, José Fernando Gil García, “ante la falta de sensibilidad de los funcionarios” al haber acudido este domingo al Super Bowl en Tampa, Florida, a pesar de los niveles de contagio y muerte por la pandemia de Covid-19 en la entidad. “La Secretaría de Salud reitera que la pandemia ocupa toda la aten-

ción de la estructura de Salud mexiquense, en todo momento y en todos los niveles, pues la salud de todos los mexicanos y de todos los mexiquenses es la única prioridad”, señaló a través de una tarjeta informativa. Reiteró que mantendrá el compromiso de seguir cuidando de la salud de las familias, con acciones como las más de 15 mil pruebas rápidas que se llevan a cabo diariamente para detectar a pacientes con Covid-19. / KARINA AGUILAR

TOMADA DEL TWITTER @CARLOSLORET

Caído. El grupo delictivo abandonó a uno de sus compañeros en un hospital privado, donde perdió la vida

11

TAMPA. Carlos Aranza fue separado de su cargo, junto con su asesor José Gil.


ESTADOS

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

Han tenido el virus 2% de queretanos

HAN SIDO CONTAGIADOS 132 EDILES

Muere alcalde por Covid en Veracruz; van 27 en el país En duda. Otro presidente municipal falleció en Oaxaca, aunque no está clara la causa

TAMBIÉN UN EXMUNÍCIPE

También el presidente municipal

AYUNTAMIENTO DE ATZACAN

Este lunes falleció el presidente municipal de Santa Ana Atzacan (Veracruz), Octavio Misael Lorenzo Morales, tras perder la batalla contra el Covid-19. Después de permanecer varios días hospitalizado en un sanatorio particular en la ciudad de Córdoba a consecuencia del coronavirus, ayer se dio a conocer el deceso del munícipe. El edil del Partido Verde Ecologista de México fue ingresado al hospital Covadonga, de Córdoba, por complicaciones de Covid, donde permaneció más de una semana y finalmente hoy, a temprana hora, dejó de existir. En Santa Ana Atzacan está despachando la sindicatura, y será el Congreso del estado el que defina quién ocupará el lugar de Misael Lorenzo Morales. Con la muerte de Lorenzo Morales ya son al menos 27 alcaldes fallecidos luego de presentar complicaciones en su salud derivadas de esta enfermedad, que ha afectado a 132 munícipes en el país.

LUTO. Este lunes falleció el presidente municipal de Santa Ana Atzacan, Octavio Misael Lorenzo Morales.

de San Francisco Sola de Vega en Oaxaca, Juan Cruz Idiaquez, murió la mañana de este lunes. El munícipe fue hospitalizado y presentó complicaciones en su salud. En un grupo de Facebook de la comunidad publicaron muestras de afecto a la familia del edil por su muerte. “Nos unimos a la pena que embarga a la familia Cruz Idiaquez por el sensible fallecimiento de Juan Cruz Idiaquez, presidente municipal de San Francisco Sola, Sola de Vega”, expresaron. Hasta el momento, de manera oficial no han confirmado la causa de muerte del edil.

Asimismo, el exlíder de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Salina Cruz, Alfredo López Ramos, murió la madrugada de este lunes luego de haber sido hospitalizado y haber presentado complicaciones a causa de Covid-19. Fue dos veces presidente municipal del puerto de Salina Cruz Oaxaca y líder de la Sección 38 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) hace más de tres décadas. Gobernó por primera vez Salina Cruz Oaxaca por el PRI en el trienio de 1980-1983 y su segundo periodo lo dirigió en 1992 a 1995. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

La autoridad estatal reveló que, a 11 meses de que inició la pandemia, no se han contagiado de coronavirus 2 millones 319 mil 229 habitantes de Querétaro y que se necesita consolidar el comportamiento a la baja de los casos activos para regresar al escenario B. Recordó que 48 mil 771 queretanos se han contagiado de Covid-19; es decir, poco más de 2% de los 2 millones 368 mil personas que habitan el estado. Señaló que el comportamiento estadístico del fenómeno es tan frágil que difícilmente se podría emitir un criterio, por lo que se tendrá que esperar para entender mejor el origen de la cadena de contagio. Asimismo, reportó que este lunes se restaron 108 activos a los 2

MEJORA. En Querétaro bajó la hospitalización promedio en la última semana.

QUADRATÍN

Arde planta de zinc de Minera México en SLP

FUEGO. El siniestro se debió, al parecer, a un cortocircuito.

La mañana de este lunes ocurrió un incendio en el área de electrólisis de la planta de zinc de la Industrial Minera México en San Luis Potosí. De acuerdo con la Coordinación Estatal de Protección Civil de la entidad, no se registraron heridos ni daños a la población. En las zonas aledañas se alcanzaba a observar una densa nube de humo negro. El director de Protección Civil estatal, Ignacio Benavente Duque,

recomendó a quienes viven en el poniente de la capital potosina cerrar puertas y ventas. A través de sus redes sociales, Protección Civil también aconsejó a los vecinos evitar actividades al aire libre cerca de la planta. Señaló que la causa probable del siniestro es un cortocircuito en un sistema eléctrico. El director de Protección Civil estatal explicó que el incidente no se originó por una explosión, como se men-

Acusan de corrupción a concejal en Azcapotzalco ESTA BOCA ES MÍA

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

E

xcolaboradores cercanos a la concejal de Azcapotzalco, Nancy Marlene Núñez Reséndiz, denunciaron que fueron utilizados por la también presidenta de las Comisiones de Participación Ciudadana y Rendición de Cuentas del Concejo de la Alcaldía, para que, a través de ellos, sin su conocimiento y autorización, se extendieran los cheques por pago laboral a nombre de dos de sus familiares. Nos dicen que, la Secretaría del Bienestar entregaba esos apoyos económicos, como pago a quienes fungían como servidores de la nación en el Censo del Bienestar. Los ex cola-

boradores realizaban el trabajo y los familiares cobraban, pues les asignaron los celulares donde hacían el registro del censo, previamente cargados con los datos de la CURP de los cercanos a la concejal. En cartas dirigidas al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, cuyas copias están en poder de este columnista, los trabajadores informaron el 22 de julio de 2019, sobre las arbitrariedades y abusos cometidos en la alcaldía de Azcapotzalco, donde también están involucrados varios directivos. De hecho, la oficina de atención ciudadana de la Presidencia de la República, a cargo de Leticia Ramírez Amaya, respondió a una de las personas denunciantes que “El Lic. Andrés Manuel López Obrador comprometido con dar atención a todas las peticiones, propuestas o denuncias que le presentan los ciudadanos (…) me ha encomendado (…) recibir su solicitud y gestionar una respuesta”. La atención a los denunciantes nunca llegó,

mil 754 acumulados, pero que se necesita consolidar el comportamiento a la baja. En cuanto a la hospitalización, indicó que el promedio a siete días bajó de 62.1% a 60.8%, 1.3 puntos porcentuales, pero la hospitalización con respecto al domingo subió 1.9, pasando de 54.8% a 56.6%. Respecto a las defunciones, dio a conocer que ayer se registraron 15 muertes en 24 horas en Querétaro. En otro aspecto de la pandemia, durante la primera semana de febrero la Dirección de Inspección dejó orden y acta de inspección en 87 establecimientos por falta de licencia y/o permiso para las actividades que desarrollan, por encontrarse realizando actividades comerciales fuera del horario permitido por la contingencia, por invadir la vía pública, por realizar actividades distintas a su giro autorizado o por falta de medidas de seguridad sanitarias. En algunos casos se aplicaron sellos de clausurado. / QUADRATÍN

CUARTOSCURO

12

y por el contrario, fue tal el acoso laboral y el bloqueo a sus funciones, de parte de las autoridades de la alcaldía, que después de algún tiempo lograron separarlos de sus cargos. A poco más de año y medio de esta arbitrariedad, los afectados siguen esperando justicia… ¿Llegara? IMPULSO A LAS PYMES Le cuento que el Centro de Competitividad de México (CCMX) que dirige Juan Carlos Ostolaza, iniciativa del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) para impulsar la productividad de las Pymes y fortalecer la cadena de valor de las grandes empresas del país, acaba de dar a conocer el inicio de la segunda edición en línea de su Programa Empresario a Empresario, una serie de 5 diplomados en línea en los que las Pymes aprenderán de ejecutivos expertos y líderes de grandes empresas cómo adaptar y adoptar sus buenas prácticas.

cionó inicialmente, pues de acuerdo con los mismos trabajadores, un derrame de aceite en el puerto de controles fue la causa de la conflagración. “Hasta ahorita no me reportan lesionados. En lo que se disipa el humo, se tienen que abstener de realizar actividades al aire libre; para quienes viven cerca de la planta, les pedimos cerrar puertas y ventanas; el humo ya no está negro, lo que quiere decir que el incendio está controlado”, puntualizó. El incendio en la planta se declaró bajo control a las 11:00 horas, después de que trabajaron en la zona personal de Bomberos, de la Cruz Roja, así como de Protección Civil del municipio de San Luis Potosí y del estado. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

Las temáticas que se abordarán son: 1) Estrategia, planeación e innovación, 2) Finanzas para Pymes, 3) Reducción de costos con excelencia operativa, 4) Ventas estratégicas y 5) Cultura organizacional. La edición de este programa que se ha llevado a cabo desde 2011, y ha capacitado hasta ahora a cerca de 3 mil Pymes, arranca este mismo mes de febrero y finaliza en mayo, meses durante los cuales más de 50 Pymes se darán cita para capacitarse de la mano de los ejecutivos de empresas como Cemex, Rassini, Bimbo, Cinépolis, ADO, José Cuervo, Banco Compartamos, entre otras. Cada sesión tendrá una duración de 4 horas por lo que al finalizar el programa los participantes habrán acumulado más de 100 horas de capacitación. De esta forma las grandes empresas impulsan el crecimiento de las Pymes en México, las cuales generan arriba de 97% de los empleos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

Segundo

En la historia de Estados Unidos se han activado cuatro juicios de este tipo contra presidentes. Dos de esos casos corresponden a Donald Trump.

Senado

Cámara de Representantes

Solo la Cámara de Representantes puede acusar al Presidente

222 demócratas

Si menos de dos tercios de los miembros votan a favor

212 republicanos

Trump es absuelto

Actualmente tiene la mayoría el Partido Demócata

Trump es culpable

Se necesitaría otra votación para retirarle los beneficios otorgados a los expresidentes

Composición del Senado 48 demócratas

Una vez que se aprueba el juicio pasa al Senado

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

Si dos tercios o más de los miembros votan a favor

Pasa al Senado

2/3 serían 67 senadores

100 senadores *2 Independientes

50 depublicanos

*Con tendencia demócrata

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

EVADE CASA BLANCA EL TEMA

Arranca el juicio vs. Trump, Biden estará ocupado... Lloyd J. Austin

Inédito, otra vez

Joe Biden ya es conocido por romper estereotipos de administraciones pasadas y ésta no fue la excepción: Austin es el primer hombre afroamericano que dirigirá el Departamento de Defensa Para ser confirmado por el Senado y por la Cámara de Representantes se realizó la exención de la ley que prohíbe que un general tome dicho cargo en los siguientes 7 años tras finalizar su servicio activo (tenía apenas 5 años de jubilarse). Nació el 08 de agosto de 1953 en Alabama, EU “Es un honor y un privilegio servir como el secretario de Defensa número 28 de nuestro país y estoy especialmente orgulloso de ser la primera persona negra en ocupar la posición. Pongámonos a trabajar”

Lloyd Austin

Antecedentes A principios de 2003 fue asistente del comandante de la Tercera División de Infantería en la invasión a Iraq

Estuvo al mando de la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada 180, en Afganistán

De agosto 2009 a 2010 fue asignado al Pentágono, como director Mayor Conjunto

Nuevas responsabilidades En 2016 se retiró del Ejército como general de 4 estrellas, el grado militar más alto

Tendrá a su cargo 1.2 millones de miembros en servicio activo

La lucha por la presidencia de Haití se intensificó ayer, cuando políticos de la oposición nombraron a su propio líder para suplantar al presidente Jovenel Moise, a quien buscan expulsar del cargo alegando que ya expiró su mandato. La escalada en la crisis política ocurre un día después que autoridades del gobierno afirmaron haber frustrado intentos de golpe de Estado y magnicidio. La oposición afirma que el mandato de Moise culminó este domingo, en tanto el mandatario, que desde el año pasado gobierna sin contrapesos, asegura que será presidente has-

Casi 16% de los efectivos son afrodescendientes, que equivale a 192 mil personas, pero en su mayoría tienen rangos inferiores

Ejército de EU

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ JEIMY SOUZA / FES ARAGÓN

Tiene un máster en Educación por la Universidad de Auburn, y uno en Gestión de Negocios por la Universidad Webster

DERECHOS HUMANOS

Al margen. Hoy el Senado estadounidense decidirá si el expresidente incitó a la insurrección; el actual mandatario se mostró ajeno LUIS FERNANDO REYES

El día llegó: el juicio político contra Donald Trump se activa hoy en el Senado, donde se prevé que los republicanos y los abogados del expresidente aleguen que el proceso es inconstitucional, y los demócratas insistan en que el impeachment es lo éticamente correcto, aunque saben que es probable que no logren condenar al multimillonario. El equipo legal del exmandatario urgió la víspera a desestimar un caso “constitucionalmente defectuoso”, y señaló que es absurdo responsabilizar al presidente por la toma del Capitolio el pasado 6 de enero. El ala demócrata a cargo de la acusación reiteró que el magnate es responsable del “más grave crimen constitucional Creo que está jamás cometido” por claro por su agenda y su un Presidente. La Cámara de Re- intención que presentantes impugnó no pasará a Trump por segunda demasiado vez por su papel en la tiempo incitación a los distur- observando el bios que dejaron cinco procedimiento muertos. Su juicio co- (...) dejará el mienza hoy con los 100 juicio en manos miembros del Senado del Congreso” sentados como jurados... y testigos. JEN PSAKI Si bien los ciudada- Vocera de nos estadounidenses la Casa Blanca estarán al pendiente del juicio, el presidente Joe Biden se encargó de difundir que tendrá una agenda muy ocupada y que no emitirá posturas al respecto. Ya desde antes de la transición, el 20 de enero, el demócrata había declarado que no quería que el Senado dedicara mucho tiempo a ese tema, pues había otras prioridades que atender. “Él (Trump) tuvo la oportunidad de asistir a testificar y no quiso, que se encargue el Senado”, fue la única declaración de Biden ayer. Indiferente a lo que se avecina, el Presidente tuvo una agenda activa, entre videollamadas relacionadas con el combate al coronavirus junto con la vicepresidenta Kamala Harris y enlaces con otros líderes mundiales. La Casa Blanca informó que se comunicó con el primer

El demócrata regresa al país a Consejo de ONU Estados Unidos, bajo la administración del demócrata Joe Biden, anunció su intención de implicarse de nuevo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, marcando una ruptura con el gobierno del expresidente Donald Trump, que abandonó el organismo en 2018 acusándolo de hipocresía. Biden dio instrucciones al Departamento de Estado para que se implique de nuevo en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken. /AFP

Muere el primer congresista de EU por coronavirus El congresista republicano Ron Wright murió de Covid-19, anunció su equipo la víspera, convirtiéndose en el primer miembro del Capitolio de Estados Unidos en sucumbir al virus. El legislador de Texas de 67 años murió el domingo. “Durante las dos semanas anteriores, Ron y (su esposa) habían sido hospitalizados en Dallas después de haber sido infectados con Covid-19”, difundieron sus respectivos portavoces. El tejano había recibido tratamiento contra el cáncer “en los últimos años”, detallaron. El 21 de enero, Ron Wright anunció que había dado positivo al virus “después de haber estado en contacto con un individuo con el virus” la semana anterior. “Siento síntomas leves pero en general estoy bien y seguiré trabajando (...) desde casa esta semana”, agregó en un comunicado, pidiendo el cumplimiento de las instrucciones de las autoridades sanitarias de Estados Unidos para combatir la propagación del virus. Ron Wright se convirtió así en el primero de 535 legisladores en el Congreso (435 en la Cámara baja y 100 en el Senado) en sucumbir a la enfermedad. /24 HORAS Y AGENCIAS ministro indio, Narendra Modi, comprometiéndose a trabajar para ganar la lucha al Covid-19. Por cuarta vez en la historia estadounidense, un Presidente será juzgado. Dos de esos procesos involucran a Trump. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Oposición de Haití impone Presidente ta el 7 de febrero de 2022, desatando nuevas protestas en el atribulado país. Algunas manifestaciones que tuvieron lugar el fin de semana incluyeron choques con la Policía, pero los residentes de Puerto Príncipe, la capital, se guarecieron en sus hogares, hartos de las crisis e incertidumbres políticas, así como de la delincuencia y el resurgimiento de los secuestros. En una declaración en video remitida a la

agencia AFP, el juez Joseph Mecene Jean-Louis, de 72 años, dijo haber aceptado “la decisión de la oposición y de la sociedad civil de servir a su país como presidente interino para una transición”. Estados Unidos acepta la postura de Moise de que su mandato culmina dentro de un año. Y el mandatario haitiano conserva el liderazgo de la nación caribeña, devastada por una larga historia de dictadura, inestabilidad política y una profunda pobreza. /JALEES ANDRABI, AFP

AFP

El nuevo gabinete

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

14

FECHAS. Moise fue elegido en 2015. Su triunfo fue anulado por fraude. Fue reelegido en 2016.


MUNDO

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

15

EN 2020, LA PEOR CAÍDA DEMOGRÁFICA EN 20 AÑOS

El virus mengua población rusa 1, 800, 000

decesos se registraron en la nación de Putin en el año 2019

24

162, 000

106,293,893

100,000,000 25

26

28

4

Ene

Víctimas

muertes se vinculan al coronavirus desde el año pasado

2,320,254

2,125,373 24

25

26

28

4

Ene

8 Feb

Recuperados 59,298,828

54,608,134 24

25

26

28

Ene

4

8 Feb

DESCONFIANZA

AFP

Arropa OMS la vacuna de AstraZeneca

ESFUERZO. Estudiantes acuden con equipo de protección a clases prácticas en la Universidad estatal de Moscú.

Escala conflicto por Navalni Alemania, Suecia y Polonia anunciaron que expulsarán cada uno a un diplomático ruso, en respuesta a la expulsión por Moscú de diplomáticos de esos mismos países la semana, a los que acusa de participar en protestas en apoyo al opositor ruso Alexéi Navalni, hoy en día preso. “El Ministerio Federal de Asuntos Exteriores ha declarado persona non grata a un miembro del personal de la embajada rusa de Berlín”, anunció en un comuniblicadas a finales de enero en la nación de 144 millones habitantes. Rusia defendió durante un tiempo la eficacia de su política sanitaria

cado. Los gobiernos de Polonia y Suecia realizaron anuncios similares en paralelo. El gobierno sueco dijo haber “informado al embajador de Rusia que una persona de la Embajada debía abandonar Suecia. Es una respuesta clara a la decisión inaceptable de expulsar a un diplomático sueco que no hacía más que cumplir sus funciones”, escribió la ministra de Asuntos Exteriores, Ann Linde, en Twitter. frente al nuevo coronavirus, argumentando que el país registraba una mortalidad menor. Sin embargo, durante mucho tiempo solo

AFP

En crisis diplomática por el trato al que ha sometido al opositor Alexéi Navalni, y en pleno auge por su vacuna contra el coronavirus, la Sputnik V, Rusia enfrenta ahora un golpe a su demografía, afectada de por sí desde los años noventa, tras la caída de la Unión Soviética... a causa del virus. La nación gobernada con mano dura por Vladimir Putin registró un aumento considerable de la mortalidad en 2020, alimentada por la pandemia del SARS-CoV-2, según los datos publicados la víspera que informan de más de 162 mil decesos al menos parcialmente vinculados al nuevo coronavirus. Según las estimaciones de la agencia rusa de estadísticas Rosstat, “la mortalidad en Rusia aumentó un 17.9% en 2020 respecto a 2019”, declaró ayer la viceprimera ministra rusa y responsable de Salud, Tatiana Golikova. “Este exceso de mortalidad comprende las muertes vinculadas al Covid”, agregó. Según Rosstat, 162 mil 429 pacientes diagnosticados con la enfermedad respiratoria murieron en Rusia entre abril y diciembre. El mes de diciembre fue especialmente mortal, con 44 mil 435 decesos vinculados a la pandemia. De estos, en 31 mil 550 casos se considera el Covid-19 la causa principal y, en los restantes, como un factor más o menos importante, pero siempre presente. Unos 2.12 millones de personas en total murieron en 2020, contra 1.8 millones en 2019. El Covid-19, de origen chino, acentuó la crisis demográfica que golpea el país desde la caída de la URSS en 1991. La población rusa retrocedió en unas 510 mil personas en un año, la caída más importante registrada desde mediados de los años 2000, según las estadísticas oficiales pu-

8 Feb

GRÁFICO JUAN ESPINOZA

Incongruente. Admiten 162 mil víctimas de Covid, pero solo hacen oficiales 75 mil

personas murieron en Rusia el año pasado, el peor desde el 2000

Contagios

99,006,885

CRISIS SANITARIA AFECTA EL FUTURO DE UN PAÍS

2, 120, 000

PANORAMA MUNDIAL

CASTIGO. Intentaron envenenarlo, luego fue enviado a prisión.

Expertos de la Organización Mundial de la Salud examinan la vacuna contra el Covid-19 de AstraZeneca, cuya eficacia se cuestiona ahora en las personas de mayor edad y contra la variante sudafricana del virus, haciendo incluso que ese país suspendiera temporalmente su campaña de inmunización. La vacuna AstraZeneca/ Oxford, que el Reino Unido fue el primero en administrar de forma masiva en diciembre, ya fue aprobada por otras naciones y por la Unión Europea (UE), pero varias naciones acusan falta de datos en los estudios. /AFP

Por su parte, el ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia también anunció en la red de Twitter su decisión de declarar “a un empleado del Consulado

General de Rusia en Poznan (oeste) como persona non grata”, ante la decisión que calificaron como injustificada por parte de Moscú.

publicó estadísticas parciales, contando únicamente las muertes por Covid-19 identificadas como tales. Esta cifra, la única que se actualiza

diariamente, aún se situaba ayer en alrededor de 77 mil muertos en portales que llevan la estadística diaria de la pandemia. /24 HORAS Y AGENCIAS

/24 HORAS Y AGENCIAS

Al menos 26 personas murieron y otras 170 siguen desaparecidas en el norte de India, tras la rotura el domingo de un glaciar del Himalaya, que provocó la crecida repentina de un río y una devastadora inundación. Unos mil rescatistas -incluyendo personal militar, policial y de desastres nacionales- reanudaron su operación de búsqueda desde temprano este lunes. El director general de la Policía del estado Uttarakhand, Ashok Kumar, dijo que hasta la víspera se habían recuperado 26 cuerpos, y 171 personas seguían desaparecidas. La mayoría de los desaparecidos trabajaban en dos plantas de energía en la presa Richiganga. Algunos obreros quedaron bloqueados en dos túneles obstruidos por el torrente, de agua, barro y rocas. Doce personas fueron socorridas el domingo, pero otras 34 seguían

FOTOS AFP

Glaciar causa tragedia

CAUSA. Autoridades declararon que la represa fue arrasada tras la caída de una parte de un glaciar, luego mencionaron un fenómeno de vaciado de un lago.

atrapadas, informó Banudutt Nair, de la policía fronteriza indo-tibetana, a cargo de la operación de rescate. Cuadrillas de rescate usaban maquinaria pesada para remover toneladas de rocas. Pero aproximadamente

80 metros dentro del túnel está “despejado y es accesible”, detalló Vivek Kumar Pandey, un responsable local. “Estábamos trabajando en el túnel, a 300 metros de la salida. De repente, escuchamos silbidos y gritos pidién-

donos que saliéramos”, dijo Rajesh Kumar, sobreviviente de 28 años. “Vislumbrábamos la salida cuando el agua irrumpió. Era como en una película de Hollywood. Creímos que no lo lograríamos”, explicó, aliviado.

El torrente arrasó el valle del río Dhauliganga, destruyendo todo lo que encontraba a su paso, como carreteras y puentes, según imágenes tomadas por habitantes aterrorizados. /JALEES ANDRABI, AFP


16

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.55 -0.04% VENT. 20.12 -0.04% INTER.

EURO 24.53 -0.12% VENT. 24.20 0.33% INTER.

MEZCLA MEX. 56.31 2.07% WTI 58.23 0.45% BRENT 60.83 0.45%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

44,197.51 0.12% 907.52 0.03% 31,385.76 0.76% 13,695.02 0.67%

BUSCAN FACILITAR LAS TRANSFERENCIAS DE DINERO DE MIGRANTES EN EU

Relanzan plan de remesas en vísperas de elecciones

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Antecedente. En el sexenio anterior, Bansefi, ahora Banco del Bienestar, permitía ya la apertura remota de cuentas desde el exterior

Destaca Sader la protección para agrocultivos

Envío de 300 dólares de Estados Unidos a México

1 2 3 4

TZUARA DE LUNA Y MARGARITA JASSO

SADER

En 2020 las acciones de control y erradicación de la langosta centroamericana, derivado del trabajo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), permitieron proteger alrededor de seis millones de hectáreas de cultivos básicos, industriales y hortalizas. Esta superficie representa 25% del total sembrado a nivel nacional, con lo cual las acciones fitosanitarias impactaron positivamente en la economía de miles de productores de diez entidades, así lo destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Recordó que la Senasica canalizó el año pasado 25 millones de pesos en la campaña contra la langosta centroamericana, que opera desde hace 16 años en entidades cuyas condiciones naturales favorecen la reproducción de esta plaga endémica como en: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y San Luis Potosí, entre otras. Además, la Senasica llevó a cabo exploraciones preventivas en Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. /24 HORAS

INVERSIÓN. La Sader destinó 25 mdp en la campaña contra la langosta centroamericana en 2020.

ALTERNATIVAS PARA ENVÍO DE REMESAS

Los connacionales podrán abrir cuentas en Estados Unidos para enviar sus remesas por transferencias bancarias a sus familiares en México, esto a través del Banco del Bienestar, el cual no les cobrará ninguna comisión. A pesar de que los bancos y organismos públicos avalaron la medida, expertos consultados recordaron que el anuncio se trata de un “relanzamiento en tiempos electorales” de un programa ya establecido desde el sexenio anterior. Y es que en noviembre de 2017, el entonces Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) presentó su programa “Debicuenta Exprés” para la apertura remota de cuentas de migrantes en EU, con el fin de facilitar el envío de remesas a los mexicanos. “Es el mismo banco, no hay nada nuevo, es lo mismo sólo que le cambiaron el nombre. El que se señale al Banco del Bienestar como parte de este programa ya es un contexto político; nuevamente se ve que la acción se lleva a cabo o se relanza en un año electoral”, dijo a 24 HORAS Mario Di Costanzo, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El ahora consultor financiero explicó en entrevista que durante el sexenio anterior, la Condusef en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y otras instancias públicas impulsaron programas en beneficio de los migrantes, como la apertura de cuentas vía remota con el fin de acercarles servicios financieros. “Lo que ayer anunciaron no representa nada nuevo, no hay nada nuevo bajo el sol”, afirmó. En tanto que Raymundo Tenorio, profesor emérito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), coincidió en que las medidas presentadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (Banxico), la Asociación de Bancos de México (ABM) y el Banco del Bienestar, representan una oportu-

Transferencia de un banco en EU al mismo banco en México Envío por remesadora Traer en efectivo los dólares y cambiarlos en un banco Traer en efectivo los dólares y cambiarlos en un centro cambiario

ENRIQUE CAMPOS

L

@campossuarez

a realidad es que durante su ausencia no hubo ningún tipo de turbulencia financiera derivada de no tener información fidedigna del estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador. Y no porque los participantes de los mercados sean insensibles ante su condición, sino por el hecho de que México ha logrado un nivel de madurez y estabilidad financiera que hace que las reacciones sean ante hechos concretos, no ante rumores. Al final, el Presidente reapareció, primero

en sus videos y ayer ya en persona, y fue suficiente con que él dijera que estaba en buen estado para que se cerrara el expediente de su salud en el ánimo de los mercados. Pero lo que sí generó inquietudes, y fuertes, fue esa iniciativa preferente que el propio Presidente lanzó desde su convalecencia para destruir los avances en materia energética que ha tenido México en el nombre de un regreso al estado monopólico del sector eléctrico nacional. El sometimiento del futuro energético del país a las ideas preconcebidas y equivocadas del Presidente va a provocar el refuerzo de esa idea, cada vez más extendida, de que México ha dejado de ser ese mercado con madurez, de instituciones sólidas y de respeto a las leyes. Y, por lo tanto, dejar de ser un destino seguro para las inversiones. La “exposición de motivos” de la 4T para plantear este retroceso plasmado en la iniciativa preferente, corre en el terreno de la

$0 4.72

Dólares

$0 $0

Tipo de cambio Monto recibido (Pesos por dólar)

(Pesos)

$19.82 $19.82 $18.99 $18.64

$5,946 $5,852 $5,697 $5,592

Fuente: Profeco.

Bancarización, la apuesta principal: Banxico Las autoridades financieras, en conjunto con el Banxico y la Asociación de Bancos de México (ABM) unieron esfuerzos para lanzar medidas que buscan incrementar el valor en las remesas, brindar el mejor tipo de cambio de divisas y beneficiar a migrantes mexicanos. La principal estrategia consiste en bancarizar a los connacionales en EU y a sus familias en México por medio del Banco del Bienestar, mediante la apertura de cuentas para transferencias bancarias entre dichos países y la compra de dólares en efectivo a migrantes y sus familias con cuenta en éste banco. Diana Álvarez, directora del Banco del Bienestar, expresó que hay tres tipos de cuentas, una destinada a mexicanos que viven fuera del país, otra a mexicanos deportados de EU y enviados a vuelta a México

nidad para extender los servicios financieros a los migrantes. “Lo que se quiere hacer es que los migrantes que traen dinero en efectivo reciban un mayor pago en ventanilla por sus dólares. (…) Aunque de todo esto lo que quedó es que Morena logró lo que quería, medir el grado de vulnerabilidad de la autonomía del Banco de México”, opinó. Por separado, Arturo Herrera, titular de la

Sector energético, tan fácil como usar un cubrebocas LOS NUMERITOS

Comisión

ideología y de la información falsa. La carencia de lógica y hasta de sentido común en los argumentos para bloquear la participación de particulares con energías limpias y baratas, para privilegiar a la vieja empresa quebrada, ineficiente y contaminante, debería ser más que suficiente para que no tuviera ninguna posibilidad de transitar ante un autónomo Poder Legislativo. Pero la realidad es que la probada sumisión de sus mayorías hará del paso por el Congreso un mero trámite burocrático, y hay temores respecto a la opinión de constitucionalidad que pudiera dar el Poder Judicial en estos tiempos de tanta presión. El tema energético es complejo, pero los argumentos que esgrime la 4T para dinamitar más la confianza en el país tienen la misma solidez que aquel dicho del presidente López Obrador de que no va a usar cubrebocas, después de haber enfermado de Covid-19,

y otra para familias de migrantes, para las cuales algunos de los requerimientos es la matrícula consular, un correo electrónico, identificación oficial vigente, entre otros. Alejandro Díaz de León, gobernador del Banxico, resaltó que un proceso de bancarización a migrantes y sus familias resulta benéfico tanto para ellos. Explicó que el intercambio de divisas se inscribe en un contexto de inclusión financiera todavía limitado para algunas regiones y sectores, ya que en algunos municipios con presencia de hogares migrantes se observa una menor cobertura del sistema financiero mexicano. Dijo que el banco central está desarrollando una plataforma que facilitará a las personas en México el ubicar los centros de canje de divisas con el tipo de cambio que ofrecen. /TZUARA DE LUNA

SHCP, expresó que las medidas anunciadas por parte de la dependencia, encaminadas a beneficiar a mexicanos migrantes y sus familias, dan solución a la propuesta del senador Ricardo Monreal. “Estas propuestas dan respuesta a la preocupación fundamental, que era asegurarnos que los migrantes tengan un acceso al tipo de cambio adecuado de una forma segura”, añadió el responsable de las finanzas públicas del país.

porque ya no contagia a nadie. Esta total carencia de empatía, de comprensión básica del comportamiento de un virus y hasta de entender que una autoridad moral como la suya es el ejemplo que, todavía, siguen millones de personas, debería ser suficiente para que, a partir del evento de su contagio, cambiara definitivamente su discurso. Era el momento perfecto para el Presidente de enmendar las malas decisiones que han tomado en materia de control de la pandemia y que tantas miles de muertes le han costado al país. Nadie, ni aliados ni opositores, habrían condenado al Presidente por haber aprendido la importancia de tomar medidas sanitarias tan básicas como el uso de una mascarilla. Si en lo básico es tan difícil, ni hablar de los temas complejos como el energético. No hay remedio. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

/TZUARA DE LUNA

Será triste San Valentín para los comercios Las restricciones y la implementación del semáforo rojo en algunas entidades del país afectarán los festejos del 14 de febrero, pues los comercios prevén una disminución de casi 50% de la derrama económica de este año, la cual se espera alcance 11 mil 500 millones de pesos. El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos, indicó que esta baja en las ventas de negocios de giros como restaurantes, tiendas departamentales, electrónica, dulces, flores y chocolates, representa “otro duro golpe para la economía” en el primer bimestre de 2021. Agregó que la derrama estimada es reflejo del entorno económico que se vive, donde muchos estados mantienen restricciones. /24 HORAS

Avanza confianza del consumidor, pero hay temor sobre el futuro Incertidumbre. En las perspectivas para los próximos 12 meses, se registró una baja mensual de -0.9% en enero TZUARA DE LUNA

A pesar de los efectos de la pandemia del Covid-19 en la economía nacional, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) reportó un avance marginal de 0.3% en enero pasado, con respecto a diciembre de 2020, aunque prevalece una incertidumbre sobre las condiciones económicas futuras. De acuerdo con el informe elaborado por el Banco de México (Banxico) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los componentes del ICC arrojaron un aumento en el optimismo de la población mexicana en su perspectiva mensual del mes de enero. Es así que la confianza en la situación económica actual del país comparada con la de 12 meses atrás reportó una mejoría de 1.0% de frente al mes anterior. De igual forma, en su comparativa mensual, en enero las expectativas en la situación económica en el momen-

Cifras desestacionalizadas a enero de 2021 50 45

38.4

40 35 30 25

2015 Fuente: Inegi.

2016

2017

to actual de los miembros del hogar, comparada con la que tenían un año antes, registró una mejoría de 0.9%. En tanto, las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar para realizar compras de muebles, televisores o lavadoras, comparadas con las de 12 meses atrás, aumentó 0.7%. Aunado a esto, de diciembre del año pasado a enero de 2021 la confianza en la situación económica del país esperada dentro de 12 meses respecto a la actual aumentó 0.1%, mientras que en las perspectivas a

2018

2019

2020

Se contrae el armado y envío de vehículos

2021

La industria automotriz mantiene una lenta recuperación. En enero, el ensamblaje y exportación de vehículos cayeron 15% y 6%, respectivamente, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su informe, detalló que durante el primer mes del año, se ensamblaron en México 278 mil 711 vehículos ligeros; mientras que el envío de carros al exterior, principalmente hacia Estados Unidos, sumó un total de 223 mil 533 unidades. Entre las compañías que lograron avances en su producción de automóviles están: BMV Group, Toyota, Honda y Nissan. /24 HORAS

futuro se registró una baja, ya que la confianza en el panorama económico esperado por los miembros de los hogares mexicanos dentro de 12 meses registró una contracción de -0.9%. En contraste, si se compara el ICC de enero de este año frente al mismo mes de 2020, se expone una disminución en la certidumbre de los consumidores, con una caída de -4.9%, donde la confianza en el panorama económico actual del país comparado con la de un año antes registró un descenso de -8.2% en los mismos periodos, la mayor baja anual dentro del indicador.

Por falta de apoyos, FMI choca con el Gobierno El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que existe “una diferencia de opinión” con México en cuanto al espacio fiscal, debido a que el Gobierno podría implementar más estímulos para mitigar los efectos de la pandemia generada por el Covid-19. Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI destacó que el país tiene acceso a mercados internacionales y locales a tasas “relativamente buenas”, por lo que se deberían de brindar más apoyos.

“Cuenta (México) con ahorros y líneas de contingencia que le permitirían aprovechar el espacio para llevar a cabo una política fiscal que apoye más a las familias y a las empresas medianas para evitar que se presenten más quiebras”, expresó. Quien fuera también subsecretario de Hacienda y Crédito Público en el sexenio de Felipe Calderón, lamentó que México tenga los esfuerzos de apoyo de emergencia más bajos a familias y empresas de todos los miembros del G20 y la zona de América Latina.

Definitivamente un estímulo adicional de 3% del PIB es posible y ayudaría a soportar a muchas familias de empresas pequeñas y medianas” ALEJANDRO WERNER Director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI

EXPERIENCIA. Werner fue subsecretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón.

“Nos hace pensar que asistir a estos segmentos orientaría mejor al país para aprovechar la recuperación de la economía mexicana

Salida transparente para Remesas en Efectivo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

C

LENTA RECUPERACIÓN

Indicador de Confianza del Consumidor

CUARTOSCURO

El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico, luego de llegar a los 44 mil dólares, un incremento de 15%, impulsado por la inversión que anunció la marca Tesla de mil 500 millones de dólares inyectados a esta criptomoneda. Aunado a esto, la firma automovilística expuso que comenzará a aceptar los Bitcoins como una de sus formas de pago y también adoptará el token digital. La multinacional BlackRock fue una de las últimas empresas que también le abrió las puertas a la utilización de las criptomonedas, ya que dicho gestor de activos agregó el bitcoin al listado de productos financieros en los que tiene posibilidades de invertir sus activos. Michael J. Saylor, CEO de MicroStrategy es otra de las empresas que se sumaron al mundo de las cripto.

MEXICANOS CONSIDERAN QUE LA ECONOMÍA ESTÁ MEJOR QUE HACE UN AÑO

AFP

Bitcoin rompe récord; supera 44 mil dólares

17

ahuertach@yahoo.com

uando se trabaja de manera coordinada entre la SHCP, Banxico, ABM, CNBV y Banco del Bienestar, se puede alcanzar soluciones para legitimar los dólares que llegan en efectivo a nuestro territorio. Es importante recordar que hoy en día, la principal fuente de entrada de recursos al país proviene de las remesas que al cierre de 2020 superaron los 40,000 millones de dólares. El 99.4% se hicieron a través de transferencias electrónicas y entre el 0.6 a 0.7%, equivalente a 240 y 280 millones de dólares, respectivamente, se realizaron en efectivo.

Estos dólares normalmente llegan a ciudades o municipios ligados a zonas fronterizas (Baja California y Chihuahua), zonas turísticas (Quintana Roo, Baja California Sur, Jalisco) y/o zonas de migración (Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Jalisco y Michoacán). Para darle una forma lícita, la Secretaría de Relaciones Exteriores, Banco de Bienestar y Bancos en el país, darán acceso a través de abrir cuentas en puntos de entrada al país y en puntos receptores con la matrícula consular y con ello, se les ofrecerá un tipo de cambio muy competitivo a lo largo del territorio nacional. El Banco del Bienestar abrirá varios tipos de cuenta, con Debicuenta Exprés (mexicanos que viven fuera de México), Debicuenta Migrantes (mexicanos deportados) y Debicuenta (familiares de migrantes que viven en México). Podrá ser con apertura remota, apertura con constancia de deportación y con identificación oficial y comprobante de domicilio, según sea cada caso. Banxico por su parte, estará activando una

plataforma tecnológica que permita verificar la información para mitigar los riesgos de sus operaciones con moneda extranjera en efectivo. Hoy Banco del Bienestar tiene 433 sucursales y al cierre de este 2021 tendrá otras 1,000 sucursales. En Bancos comerciales, hay 35 bancos activos en la compra – venta de divisas y seguramente, muchos de ellos participarán con este programa que utilizarán huella dactilar, fotografía digital y matrícula consular para la apertura de cuentas. Hoy existen 2115 municipios con atención bancaria y únicamente quedan alrededor de 350 municipios aún por cubrir, pero que seguramente el Banco del Bienestar estará presente. Bien coordinados será posible resolver un problema pendiente. Además se incrementará la bancarización en nuestro país. Aquellos dólares en efectivo, incautados por el Gobierno federal y custodiados en el INDEP (Instituto para Devolver al Pueblo

e internacional”, agregó en conferencia virtual desde Washington, Estados Unidos. Sobre las expectativas de crecimiento para la economía mexicana, previó un repunte de 4.3% sostenido sobre todo por el dinamismo de Estados Unidos y de la efectividad en el proceso de vacunación. /TZUARA DE LUNA

lo Robado), deberán tener una resolución judicial definitiva e irrevocable para satisfacer condiciones adecuadas para repatriar dichas divisas con corresponsables en el exterior. EL NEGRITO EN LIMPIEZA, LA SHCP ORDENA El equipo de Thalía Lagunas en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda habrá de estar muy pendiente de aquellas empresas que se interesen en la proveeduría del servicio de limpieza para 2021, mediante el Contrato Marco dado a conocer el pasado 28 de febrero. Se lo adelanto porque en el sector hay algunas que se han visto empañadas por beneficiarse a costa de los que menos tienen. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cultura

Bailale al amor

PIXABAY

18

El 14 de febrero, podrás disfrutar de la Sonora Santanera, la Sonora Dinamita, Aarón y su grupo Ilusión, Zona Rika y más artistas, a través de la plataforma contigoenladistancia.cultura.gob.mx y el Canal 22, con el festival Bailando a la distancia. / 24 HORAS

RECOMENDACIONES Las montañas de la mente

Autor: Robert Macfarlane Robert Macfarlane nos brinda interesantes referencias literarias e históricas que acompaña con las evocadoras descripciones de sus propios ascensos, investiga los descubrimientos geológicos y los fenómenos naturales que atrajeron a los primeros exploradores, e intenta comprender el irrefrenable deseo por lo desconocido, el poder de las alturas y las cimas a través de las ideas de aquellos personajes que, a lo largo de las décadas, contribuyeron a forjar el actual imaginario colectivo.

Once anillos

Autores: Hugh Delehanty y Phil Jackson Durante su exitosa carrera como entrenador de los Chicago Bulls y Los Angeles Lakers, Phil Jackson conquistó más campeonatos que ningún otro entrenador en la historia de la NBA. Jackson rápidamente fue bautizado como el “Maestro Zen” por algunos periodistas deportivos con intención de burla, pero ese apodo lo único que hizo fue redundar en una verdad absoluta: la de un entrenador que inspiraba pero no agredía.

Se llevará a cabo una gran subasta en Francia en el que se pujarán objetos prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural mexicano tas no apliquen normas y prácticas mínimas internacionalmente aceptadas para verificar el origen de los objetos. En QUETZALCOATL: SERPENT À PLUMES están disponibles máscaras de piedra que han sido objetos de colección desde el siglo XIV, cuando fueron codiciadas por los aztecas. La principal es una máscara serpentina de Teotihuacan, explica la casa de subastas, que formaba parte de los bienes del coleccionista Pierre Matisse, de origen francés, y se trata de una obra de arte precolombino como las que han sido desenterradas de las excavaciones del Templo Mayor en la Ciudad de México. En la misma subasta se pone a la venta la diosa de la fertilidad Cihuateotl, una figura de cerámica cotizada, entre 600 mil y 900 mil euros. Este tipo de artesanía con mujeres cihuateteo se consideraban en la mitología azteca como mujeres divinas que habían perdido la vida al dar a luz. Esta pieza procede de El Zapotal, cerca de la capital de Veracruz. Entre las esculturas se encuentran vasijas, platos y esculturas azteca, maya, tolteca, teotihuacana, totonaca y mixtecas, que vienen de Veracruz, Nayarit, Estado de México, Guerrero, Colima, Chiapas y Guanajuato. / 24 HORAS

20 pelotazos de esperanza en tiempos de crisis

Autor: Alberto Lati Aquí se encuentran crónicas y relatos de coberturas. Aquí fluyen, cual armonioso centro al área, entrevistas exclusivas con personajes como los Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos y Lech Walesa, como el entrenador del milagro iraquí de 2007, Jorvan Vieira, como el único jugador no blanco en la coronación de 1995 que unificó a Sudáfrica, Chester Williams. Aquí 20 pelotazos de esperanza en tiempos de crisis... tan necesarios hoy.

FOTOS: WWW.CHRISTIES.COM

El Gobierno mexicano rechazó la venta de los objetos culturales prehispánicos de la nación que se llevará a cabo hoy, en Francia, por la casa de subastas Christie’s. Bajo la legislación vigente de nuestra jurisdicción, los artefactos son propiedad de México inalienables e imprescriptibles. Al constatarse de la puja, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó en días pasados las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República y exigieron a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que se verificara la legalidad de los objetos y se detuvieran las compras, no hubo respuesta y los elementos siguen disponibles para adquirse. “El gobierno de México, mediante la Embajada de México en Francia, advirtió también que la comercialización de bienes arqueológicos es un delito conforme a la legislación mexicana y que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República”, señaló la SRE. Especialistas mexicanos consideraron que algunas de las 40 piezas no son originales sino de reciente manufactura y explicaron que este tipo de ejercicios afectan negativamente a la riqueza y diversidad cultural universal. Así mismo explicaron que resulta preocupante que, como en ocasiones anteriores, las casas de subas-

AFP

La Ópera de París será referente de diversidad

ARCHIVO. Los bailarines de la Ópera de París actúan en el Palais Garnier durante un ensayo general de Giselle.

La Ópera de París anunció una política más inclusiva para promover una mayor presencia de artistas no blancos, que incluirá el nombramiento de un “referente de diversidad”, como hizo recientemente la Ópera Metropolitana de Nueva York. Esta decisión sin precedentes fue anunciada por la institución tricentenaria durante la presentación de

un informe que preconiza desde modificar el concurso de entrada en la prestigiosa Escuela de Danza hasta “contextualizar” el repertorio. El informe, a cargo de un historiador, Pap Ndiaye, y de la secretaria general del Defensor de los Derechos de Francia, Constance Rivière, fue encargado hace cinco meses por la Ópera. Recomienda que la Escuela de

Danza, que hoy en día contrata “únicamente” a candidatos que “se presentan espontáneamente”, se “proyecte hacia el exterior” con por ejemplo pruebas descentralizadas. “El objetivo no es que la Escuela capte a alumnos menos buenos para satisfacer sus objetivos de diversidad sino ir a buscar a los que son muy buenos”, según el informe. / AFP

Temporada 1. El futbol dirige el mundo

Autores: Alex Bello y Ben Lyttleton En esta escuela, todas las lecciones están relacionadas con el futbol. Lleno de historias reales y asombrosas, ciencia y hechos fascinantes, este libro hará las delicias de todos los lectores. Aquí encontrarán todas las respuestas a estas y muchas otras preguntas sobre temas de historia, geografía, biología y matemáticas.


19

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Tyson House-

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ACUARIO

LEO

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No permita que lo que hacen otros lo moleste. Tome la iniciativa, cuide sus intereses y haga las cosas a tiempo. La oportunidad es evidente, pero depende de usted aprovechar cualquier situación que encare. El liderazgo es una necesidad.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Busque una oportunidad y no dude en aprovechar una oferta. El modo en que se conduzca impresionará a alguien que puede ayudarlo a avanzar. Haga sugerencias y ofrezca soluciones, pero no comparta información personal.

Viva y aprenda. Tome su tiempo, escuche con atención y haga cambios que mejoren su posición social, actitud y las relaciones con los demás. No corra un riesgo con su salud ni ponga en peligro su puesto por la indiscreción de alguien. Haga lo que sea mejor para usted.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Siga avanzando. Una actitud positiva ayudará a rechazar la interferencia emocional. Manténgase enfocado en lo que está tratando de lograr, y la diferencia que haga alentará a otros a seguir su ejemplo. Elija proceder con bondad. Se favorece el romance.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Deje de lado sus diferencias; concentre su energía en hacer las cosas a tiempo. Un impulso para lograr un cambio personal que promueva una atmósfera relajante aliviará el estrés. Depende de usted tomar decisiones que apoyen su felicidad.

Controle sus emociones y concéntrese en sus responsabilidades. La forma en la que lleve los negocios, maneje las inversiones y trate los problemas de salud marcará la diferencia en su forma de vida. Los cambios personales pueden ser beneficiosos para usted, pero probablemente harán que alguien cercano a usted se rebele.

ESCORPIO

Proceda con cautela. Surgirá un problema con una pareja, amigo o pariente si es franco o indulgente. Relájese, sea introspectivo y permita que las situaciones se desarrollen de modo natural. Ahora no es el momento de comenzar una guerra con alguien a quien ama.

GÉMINIS

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Sea consciente de cualquier situación que enfrente. Sea positivo, ofrezca información y llegue a conclusiones basadas en hechos, no en habladurías. La forma en que presente sus ideas determinará las recompensas que obtenga. Proceda con paciencia, entusiasmo y consideración.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Ofrezca sugerencias, haga su parte y ponga fin a los asuntos inconclusos. Maneje con entusiasmo los asuntos de dinero, contratos o esfuerzos conjuntos, y marcará la diferencia para los destinatarios de su trabajo y dedicación. Sus esfuerzos serán recompensados.

Sam, de 8 años, es arrastrado por la perra Silvia en un trineo en la nieve en Blythe Hill Fields en el sur de Londres. El clima frío que azota el norte de Europa trae nieve y hielo. / AFP

Ana María Alvarado @anamaalvarado

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Haga algo que le interese. Una nueva posición, proyecto o sociedad lo desafiará intelectualmente y lo impulsará a aprender más y a cuidarse mejor, a usted y a su futuro económico. Se presenta el romance y la ganancia personal parece prometedora.

El mejor amigo del hombre

AFP

Alguien será más inteligente que usted si no se prepara adecuadamente. No deje nada al azar y superará a cualquiera que intente eclipsarlo. La confianza, la dedicación y la disciplina serán sus pasajes al éxito. Se favorece el romance.

Prepare su plan y luego póngalo en marcha. No permita que lo que otros hagan o digan le impida llegar a su destino. Un enfoque singular conducirá a una oferta interesante. Ponga su esfuerzo en hacer algo que lo haga feliz.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inquieto, ambicioso y confiado. Es perceptivo e imaginativo.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Gael García triunfa en grande con la cinta Old

L

e llovieron las críticas a The Weeknd quien invirtió siete millones de dólares en el espectáculo del medio tiempo para el Super Bowl. El show no estuvo mal, pero comparado con conciertos anteriores quedó a deber, muchos pensaron que debió haber invitado a otros artistas y mandar un mensaje de unión y paz, tal vez menos inversión y más intención, tratando de transmitir un mensaje adecuado en estos tiempos de pandemia. The Weeknd dijo que no necesitaba a nadie para hacer su presentación, ya que se esperaba la aparición de la española Rosalía, pero el cantante quiso estar solo arriba del escenario y simplemente no la rompió (como dicen los chavos). Gael García protagoniza el nuevo thriller de M-Night Shyamalan, Old, el adelanto se estrenó en el marco del Super Bowl titulado. M-Night ha hecho muchas películas anteriormente, entre ellas The Visit, la secuela de Unbreakable, Split y Glass. Old es una cinta de misterio donde todos envejecen rápidamente. La

IMDB

MICHAEL B. JORDAN, 34

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año busque lo positivo en cada situación, y le resultará más fácil avanzar. El modo en que se dirija a las personas y encare las situaciones determinará cuánta ayuda y apoyo reciba. El crecimiento personal y un plan lo ayudarán a lograr el éxito que desea. No permita que lo detengan las influencias externas. Luche por la perfección y la estabilidad. Sus números son 6, 9, 17, 22, 27, 32, 36.

INSTAGRAM: MICHAEL B. JORDAN

man, 31; Mia Farrow, 76; Joe Pesci, 78.

historia gira en torno a una familia que va de vacaciones a una playa y descubren que al descansar en medio de la arena y el mar, envejecen rápidamente y a lo largo de la película veremos su reacción al saber que su vida acabará en un día, se estrenará el 23 de julio próximo. Sin hijos es una película de comedia protagonizada por Regina Blandón y Alfonso Dosal, bajo la producción de Roberto Fiesco, es una nueva versión de la cinta argentina; es una historia con situaciones graciosas, una mezcla de inteligencia y humor. Regina interpreta a una fotógrafa de alma libre que se enamora y le propone al galán una vida de aventuras, pero él prefiere una vida estable, tiempo después se reencuentran y

surge el amor; se estrenará en marzo por Netflix. Bárbara Mori estrena, bajo la producción de Manolo Cardona, la serie La negociadora, tendrá mucha acción suspenso y misterio. La trama está enfocada en el secuestro de rehenes. Bárbara interpreta a Eugenia Sánchez, quien trabaja junto a la Policía para enfrentarse a la mente de diversos criminales que amenazan la vida de varios inocentes, hasta que se topa con un caso relacionado a su pasado, donde tiene que ver su padre. Se estrena en unos días, este 11 de febrero por Claro-video. Itatí Cantoral terminó su participación en la telenovela La mexicana y el güero. A la actriz le gustaría que su hija María fuera artista pero ya se decidirá más adelante, por cierto Itatí apoya a Laura Zapata con todo lo que sucedió con su abuela Eva en la casa de retiro y desea que metan presa a la enfermera si es que maltrató a Doña Eva Mange. Eduardo Yáñez siempre ha dicho que no habla de su vida personal, pues él trabaja para el público y si ellos reciben bien su trabajo eso es lo que vale, por supuesto hay cosas buenas y malas en su vida, tiene carácter fuerte pero no es hipócrita y aclaró que no hablará de su hijo. Confiesa que tiene amor por sí mismo, se ha aprendido a querer para poder querer a los demás, agradece a los compañeros que lo han defendido porque cree que algunos medios siempre lo atacan. El actor hará otra versión de la telenovela Mirada de mujer y hará pareja con Mayrín Villanueva. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

SIENNA 2021 LLEGA CON MEJORAS EN TODOS NIVELES Y SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MINIVÁN HÍBRIDA EN MÉXICO; TOYOTA CUENTA YA CON SEIS VEHÍCULOS DE ESTE TIPO EN SU CATÁLOGO Toyota trae al mercado mexicano la nueva Sienna 2021, miniván que a partir de este año será totalmente híbrida y se unirá a la familia de autos amigables con el medio ambiente de la firma japonesa. Si Sienna ya era la consentida del público mexicano, con esta apuesta tiene el objetivo de seguir manteniendo el trono, especialmente al ganar adeptos de loa vehículos impulsados por electricidad. El paso con esta miniván fue total, pues tuvo un rediseño en exterior e interior, teniendo una actitud más audaz con los nuevos trazos que esculpen las fascias delantera y trasera, así como los laterales. De primera instancia, el nuevo diseño engaña al ojo, ya que no se aprecia como una minivan tradicional. La nueva parrilla en conjunto con los nuevos faros LED le dan más fiereza, algo que está complementado con el desempeño que proporciona el Hybrid Synergy Drive, que en conjunto con el motor de 2.5 litros sistema que ofrece hasta 240 caballos de fuerza. La mecánica de Sienna 2021 es con una transmisión de engranaje planetario que se encarga de administrar la energía del vehículo. Algo que sabe Toyota es que esta clase de vehículos es contemplada por personas para transportar a muchas personas, por lo que el factor del espacio y la comodidad en el interior se hizo magistralmente. Tres filas de asientos con amplitud suficiente para los pasajeros en la segunda y tercera fila de asientos. Ambas filas detrás del conductor son abatibles. En cuanto a la tecnología al interior de esta miniván, tiene todo los que se puede pedir en términos de conectividad, ya que hay puertos USB por doquier, además de que todo se puede manejar desde la pantalla táctil compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Los asientos son calefactables y en la versión Limited, cuenta con una pantalla trasera. Luces LED independientes, portavasos a lo lago de todo el vehículo y un sistema de audio JBL para completar la experiencia a bordo de la Sienna 2021.

FOTOS CORTESÍA TOYOTA

CARLOS MENDOZA

CONCIENCIA. Toyota dio otro paso para llevar a cabo el Reto Medioambiental 2050, en el cual se propuso reducir a los más bajo posible las emisiones de CO2 de sus vehículos. Para 2025, la marca nipona se ha trazado integrar al menos un vehículo híbrido en cada línea de producto.

MOTOR

MODOS DE MANEJO

NORMAL SPORT ECO EV(100% eléctrico)

SEGURIDAD

SIENNA 2021 HÍBRIDA

VERSIÓN PRECIO

LE XLE XLE Piel Limited

2.5 litros Hybrid Synergy Drive 240 caballos de fuerza 175 lb-pie de torque Transmisión automática de 6 cambios simulados Batería de níquel hidruro metálico

699 mil 900 pesos 769 mil 900 pesos 829 mil 900 pesos 899 mil 900 pesos

COLORES DISPONIBLES Plata Blanco Rojo

Gris Metálico Café Negro

Azul Oscuro Verde Blanco perlado

INTERIORES

Beige Gris

Asistencia en pendientes Control Crucero Sistema de Monitoreo de Punto Ciego Alerta de Tráfico Cruzado Sistema de Monitoreo de Presión de llantas

INFOENTRETENIMIENTO

Asientos frontales calefactables y ventilados con ajuste eléctrico Smart Key con botón de encendido eléctrico Pantalla táctil de 9” integrada a nueva consola Sistema de Audio JBL con 12 bocinas en la versión Limited Cargador inalámbrico

La situacióvn de la pandemia aún se encuentra través de un moderno sistema generador de en momento crítico, por lo que toda medida oxígeno ionizado. para salvaguardar la salud de uno mismo y Es importante remarcar que éste producto las personas alrededor siempre será bienve- no es tóxico, además que es totalmente segunida. El auto también se considera como un ro con el auto, pues no daña las vestiduras y ambiente en el que muchas personas los componentes que se encuentran pasan gran parte del tiempo, por lo al interior. que Mopar México decidió lanzar una La apuesta de Mopar México es fuerte campaña que favorece a los que durante febrero, todos aquellos conductores en general. que lleven a sanitizar su vehículo sin Mopar México invita a cualquier importar la marca o modelo se les persona que tenga un vehículo sin otorgará 2x1 en dicho servicio. El seimportar marca y modelo, a llevarlo gundo servicio de sanitización será Mira cómo funciona el a cualquiera de los distribuidores augratuito y podrá ser utilizado en el torizados Fiat Chrysler para realizar sistema Airlife mismo vehículo o en algún otro con un servicio de sanitización. fecha límite al 15 de abril. El servicio de sanitización consiste en la “En Mopar buscamos continuamente la foraplicación de Mopar Airlife, sistema que puri- ma de cuidar mejor de nuestros clientes, es fica e higieniza el aire al interior del vehículo a por eso que buscamos diversas formas para

FOTOS CORTESÍA MOPAR

Mopar invita a sanitizar tu auto PROTECCIÓN. Los conductores cuentan con la alternativa para viajar junto con sus acompañantes de una manera más segura a bordo de su vehículo con el sistema Mopar Airlife.

99.9%

de hongos, virus y bacterias dentro del vehículo elimina el sistema Mopar Airlife ayudar a que se sientan en un ambiente seguro dentro de su vehículo y a través de Mopar AirLife logramos atender esa necesidad ya que sanitiza el 99.9% del interior de éste”, indicó Svein Azcué, Director de Mopar México./24HORAS

DATO RECOMPENSA PARA LOS GUERREROS INCANSABLES Todos aquellos que pertenecen a sectores esenciales se les otorgará el servicio de sanitización de manera gratuita si sus vehículos pertenecen a las marcas Alfa Romeo, Chrysler, Fiat, Dodge, Jeep y Ram.


MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Amenzado de muerte por expulsar a dos Un árbitro de la Premier League, Mike Dean, avisó a la policía que su familia recibió amenazas de muerte después de que sacara dos tarjetas rojas en dos partidos. Dean, que dirige en la Premier League desde 2000, fue criticado por expulsar a Jan Bednarek, contra el United, y después a Tomas Soucek, durante un duelo el sábado ante el Fulham. Estas dos decisiones fueron anuladas tras un recurso ante la Federación Inglesa. Según la prensa inglesa, Dean pidió no arbitrar el próximo fin de semana. /24 HORAS

LA DEL DÍA

0-2 AL AHLY BAYERN M.

GRAN OPORTUNIDAD ANTE LA CRISIS BLANCA El Real Madrid disputará su partido pendiente de la primera jornada ante el Getafe, pero lo hará con nueve jugadores lesionados, pero aún así, es una excelente oportunidad para rebasar al Barcelona en el segundo sitio. Entre las bajas por lesión, están Dani Carvajal, Álvaro Odriozola, Lucas Vázquez, Sergio Ramos y Rodrygo, por lo que será un duelo complicado.

FA CUP

QUINTA RONDA

Burnley vs. Bournemouth 11:30 h. Man. United vs. West Ham 13:30 h.

COPPA ITALIA

SEMIFINAL

Juventus vs. Inter 13:45 h. JUVENTUS GANÓ LA IDA 2-1

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN

JORNADA 5

Alebrijes vs. Pumas Tab. Cancún FC vs. Dorados T. Madero vs. Tlaxcala FC

17:00 h. 19:05 h. 21:05 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Nets vs. Pistons Knicks vs. Heat Rockets vs. Pelicans Warriors vs. Spurs Celtics vs. Jazz Magic vs. T-Blazers 76ers vs. Kings

18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

AUSTRALIAN OPEN PRIMERA Y SEGUNDA RONDA MASCULINA

K. Anderson S. Tsitsipas R. Opelka D. Lajovic S. Wawrinka N. Djokovic D. Shapovalov

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

M. Berrettini G. Simon T. Fritz A. Bublik M. Fucsovics F. Tiafoe B. Tomic

A. Barty S. Sorribes N. Stojanovic B. Andrescu A. Tomljanovic N. Osaka V. Williams

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

D. Kovinic D. Gavrilova S. Williams S. Hsieh S. Halep C. Garcia S. Errani

PRIMERA Y SEGUNDA RONDA FEMENINA

El Bayern Múnich, vigente campeón de la Champions League, se impuso este lunes a su homólogo africano, el Al-Ahly de Egipto, y ganó el boleto para la final del Mundial de Clubes, donde se enfrentará el próximo jueves a los Tigres. El Al-Ahly, por su parte, será el rival del Palmeiras el jueves en el partido por el tercer puesto de la cita mundialista. Los dos goles del partido disputado en el estadio Ahmad bin Ali fueron obra del delantero polaco Robert Lewandowski. “Fue un muy buen partido y estamos preparados para la final”, afirmó el astro polaco, que suma 29 goles en 27 partidos con su club esta temporada. “Queremos asegurar otro título, el sexto en esta temporada. Esto es un Mundial de Clubes, lo que siempre es algo especial”, dijo Lewandowski. El delantero, jugador FIFA del año en 2020, abrió el marcador al culminar una jugada hilvanada dentro del área egipcia, y sentenció en los minutos finales al enviar al fondo de las redes con un remate de cabeza un centro de Leroy Sané desde la línea de fondo. Con dos goles, el ariete polaco pugnará en la final por ser el máximo goleador del torneo con el francés de Tigres André-Pierre Gignac, que suma tres dianas. Los pupilos de Hansi Flick gozaron de más y mejores ocasiones que el equipo norteafricano, verdugo del Al Duhail local en cuartos de final, y que llegaba al choque tras 32 partidos consecutivos sin perder entre todas las competiciones de la mano de su entrenador nacido en Sudáfrica Pitso Mosimane. En el inicio del segundo acto los Diablos Rojos africanos ganaron en confianza y se acercaron al arco defendido por Manuel Neuer. El Bayern acusó por momentos el cansancio luego de una espera de siete horas por un retraso en su vuelo a causa de la nieve caída sobre Berlín. Pero el casi 70% de posesión del balón refleja la superioridad bávara. /24 HORAS

AFP

LIGA DE ESPAÑA JORNADA 1 (PENDIENTE) R. Madrid vs. Getafe 14:00 h.

LOS TIGRES SON EL ÚNICO EQUIPO QUE PUEDE EVITAR EL SEXTETE DEL BAYERN MÚNICH; AMBOS EQUIPOS SE MEDIRÁN POR EL TÍTULO DEL MUNDIAL DE CLUBES

Tigres es muy buen equipo. Lo vi en la semifinal. Es elástico y juegan con habilidad. Lo estudiaremos mañana y buscaremos la táctica para ganar. Me dejaron una grata impresion y merecen la final. Me impresionó como corrieron y presionaron”

Hansi Flick, DT Bayern Múnich

BAYERN MÚNICH EN EL MUNDIAL DE CLUBES

MARCADOR 3-0 2-0 2-0

RIVAL Guangzhou Evergrande Raja Casablanca Al Ahly

TÍTULOS DEL BAYERN EN EL AÑO FUTBOLÍSTICO Bundesliga Pokal (Copa de Alemania) Champions League Supercopa de Europa Supercopa de Alemania Mundial de Clubes (pendiente)

OLFATO DEPREDADOR Robert Lewandowski acaba de alcanzar los 275 anotaciones en partidos oficiales con el Bayern Múnich. Solo necesitó 316 partidos para llegar a dicho registro. Cifra récord para un delantero del balompié alemán

12

títulos

tiene el representante de la UEFA en 15 ediciones del Mundial de Clubes, hasta la presente versión

ATLÉTICO DEJA IR DOS PUNTOS 2-2

GOLES: S. MINA 13’, L. SUÁREZ 45’ Y 50’ Y F. FERREIRA 89’

El Atlético de Madrid, líder incontestable de LaLiga, perdió una gran ocasión para acercarse al título después de dejarse escapar dos puntos ante el Celta de Vigo, este lunes en el cierre de la jornada 22 del campeonato español. Tras una jornada muy agistada, en la que se confirmaron los casos positivos al covid-19 del francés Thomas Lemar y de el mexicano Héctor Herrera, el equipo de Diego Simeone comenzó algo distraído y a los 13 minutos ya estaba por debajo en el marcador tras el tanto de Santi Mina para los gallegos. El uruguayo Luis Suárez, en dos acciones al límite del fuera de juego, dio la vuelta al mar-

HH DIO POSITIVO A COVID

Los centrocampistas Héctor Herrera y Thomas Lemar, dieron positivo a Covid-19, informó este lunes el club rojiblanco a pocas horas de su partido contra el Celta. “Ambos futbolistas permanecen aislados en sus respectivos domicilios”, añadió el Atlético, que ve aumentar así la nómina de jugadores afectados por el coronavirus cador (45 y 50), pero en el último minuto del partido, el argentino Facundo Ferreyra, que debutaba con la camiseta celeste, logró el empate definitivo (89). Tras este resultado, el Atlético aventaja en ocho puntos a Barcelona y Real Madrid, que tienen además un partido más que el equipo rojiblanco. /24 HORAS

AFP

CORTESÍA REAL MADRID

GOLES: R. LEWANDOWSKI 17’ Y 85’

AL FINAL. Ferreira aprovechó un descuido de la zaga colchonera, y acabó por darle un empate con sabor a triunfo al Celta en el cierre de la jornada.w

CLASIFICACIÓN GENERAL

EQUIPO PUNTOS A. de Madrid 51 Barcelona 43 R. Madrid 43 Sevilla 42 Villarreal 36 R. Sociedad 35


DXT

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

MESSI, EL MEJOR DE LA DÉCADA

La segunda jornada del Abierto de Australia servirá para dejar completada la primera ronda de competición. Algunos de los principales candidatos a la copa darán el primer paso al frente en un martes con buen colorido español. Rafael Nadal comenzará su andadura ante el serbio Laslo Djere en la Rod Laver Arena. Tras no competir en la ATP Cup poniendo su espalda entre algodones, el mallorquín aparecerá en Melbourne Park dispuesto a firmar un buen estreno. El campeón de 2009 enfrentará a un rival inédito en su carrera cerrando la jornada de día. Roberto Bautista Agut tendrá una cita destacada en la Arena. El jugador de Castellón medirá al moldavo Radu Albot para mantener una buena regularidad en Melbourne Park. Tras asumir el liderazgo y llevar al Team España hasta las semifinales de la ATP Cup, el levantino quiere demostrar su dureza en solitario. En Melbourne alcanzó por primera vez los cuartos de final de un Grand Slam y allí desea extender su legado. La ilusión llevará el nombre de Carlos Alcaraz este día. El murciano afronta su primera participación en el cuadro final de un Grand Slam y muchas miradas estarán puestas en su partido. Al otro lado de la red en la Pista 17 encontrará al holandés Botic Van De Zandschulp, en un encuentro que puede quedar grabado en la memoria del circuito. Días después de firmar su primera victoria Top 15, Alcaraz quiere dejar una huella más profunda en Melbourne. Feliciano López tiene la opción de reencontrarse con un momento bien especial. El toledano buscará el sabor de la victoria cinco años después en Melbourne, demostrando el mérito de una carrera extendida hasta el extremo. La oposición del local Li Tu será el desafío a afrontar por el elegante jugador manchego, cuya

RESULTADOS RAMA VARONIL

D.Shapovalov 3-6, 6-3, 6-2, 4-6 y 6-4 J. Sinner N. Djokovic 6-3, 6-1 y 6-2 J. Chardy M. Cressy 7-6, 7-6 y 6-4 T. Daniel N. Kyrgios 6-4, 6-4 y 6-4 F. Ferreira B. Tomic 3-6, 6-1 y 6-4 Y. Sugita (ret) F. Auger 6-2, 6-4 y 6-2 C. Stebe D. Lajovic 5-7, 6-4, 6-3, 5-7 y 6-4 S. Stakhovsky D. Koepfer 7-6, 6-2 y 6-4 H. Dellien D. Schwartzman 7-6, 6-4, 2-6 y 6-2 E. Ymer G. Dimitrov 6-4, 6-2 y 7-6 M. Cilic F. Tiafoe 7-6, 6-2 y 6-2 S. Travaglia RAMA FEMENINA

A. Sabalenka 6-0 y 6-4 V. Kuzmova Y. Rybakina 4-6, 6-4 y 6-4 V. Zvonareva S. Cirstea 6-2 y 6-1 P. Tig S. Halep 6-2 y 6-1 L. Cabrera P. Kvitova 6-3 y 6-4 G. Minnen A. Cornet 6-2, 4-6 y 7-6 V. Savinyj

experiencia desborda a gran parte de sus compañeros en el cuadro. En otros encuentros destacados con participación española de la jornada Pablo Andújar medirá al francés Quentin Halys, Roberto Carballés medirá fuerzas con el húngaro Attila Balazs y Mario Vilella buscará ante el checo Tomas Machac su primera victoria en un cuadro final de Grand Slam. En clave sudamericana, el uruguayo Pablo Cuevas tendrá un interesante duelo de veteranos ante el

italiano Andreas Seppi. Por su lado, el argentino Guido Pella afrontará un exigente desafío ante el cabeza de serie No. 22 Borna Coric. El cuarto cabeza de serie Daniil Medvedev debutará ante Vasek Pospisil en la Margaret Court Arena. Tras coronar la ATP Cup liderando invicto al Team Rusia, el moscovita llegará con un ritmo óptimo al primer Grand Slam del año. Medvedev ha logrado plantarse en la segunda semana en las últimas dos ediciones y quiere mantener su fortaleza. El ruso domina 2-1 el ATP Head2Head aunque no figuran precedentes en majors. La pegada de Stefanos Tsitsipas buscará acomodo en el último turno de la Rod Laver Arena. El griego se enfrentará a Gilles Simon en una batalla de estilos, un partido para poner a prueba su paciencia y su capacidad para construir los puntos. En una cancha de buen ritmo, la agresividad del griego buscará derribar el muro francés. Por su parte, Andrey Rublev tiene la oportunidad de extender su gran momento en Grand Slam. El ruso enfrentará a Yannick Hanfmann en el primer turno de la John Cain Arena convertido en uno de los jugadores más endurecidos del circuito. En 2020 igualó o firmó su mejor resultado en cada major disputado, un terreno abonado para demostrar su crecimiento. /24 HORAS

tivamente en la Historia del Futbol!”, señala la web de la IFFHS que elaboró un ranking con los 10 futbolistas que marcaron la década según expertos de 150 países. Quien cierra el podio es el español Andrés Iniesta, que en la actualidad juega en el Vissel Kobe de Japón, pero que revolucionó el fútbol con la camiseta del FC Barcelona. En la cuarta colocación figura Neymar, el brasileño que pese a las lesiones que sufrió en las primeras temporadas con el París Saint-Germain (PSG) supo demostrar un nivel extraordinario en el Santos de su país y en el conjunto catalán, con el que conquistó la Champions League 2015. El resto de la lista la completan, por este orden, el español Sergio Ramos (Real Madrid), el alemán Manuel Neuer (Bayern de Múnich), el polaco Robert Lewandowski (Bayern Múnich), el italiano Gianluigi Buffon (Juventus), el sueco Zlatan Ibrahimovic (Inter de Milan) y el croata Luka Modric (Real Madrid). El Real Madrid, campeón de cuatro ediciones de la Champions League en la última década, y Barcelona son los dos clubes que más futbolistas aportaron al ranking, si se tiene en cuenta que Cristiano Ronaldo jugó gran parte de la década en el elenco blanco, antes de ser fichado por la Juventus, y que lo mismo sucede con Neymar e Iniesta, quienes se lucieron en el cuadro azulgrana. /24 HORAS Y AGENCIAS

INDISCUTIBLE. A pesar de que el último año no fue el mejor para Messi, en la década, sí dominó en el futbol. AFP

Hoy hay jornada con sabor ibérico en el Australian Open, y el dos del ranking se medirá al serbio Laslo Djere en la cancha central

Un total de 150 expertos emitieron su voto para determinar al mejor futbolista de la década 20112020, y Lionel Messi se quedó con la distinción. También Cristiano Ronaldo y Robert Lewandowski estuvieron entre los finalistas. Entre el portugués y el español conquistaron seis Champions League y ocho Balones de Oro, por lo que no cabe duda de que ellos han sido los dos mejores de la última década, motivo por el cual la discusión se centra en cuál de los dos está por encima del otro. Según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), el argentino ha sido el número uno de dicho lapso. El rosarino de 32 años, máxima estrella del Barcelona quedó un escalón por encima del portugués y lidera así el listado de los mejores jugadores del planeta, según un informe publicado este fin de semana. En este período, La Pulga ganó 22 títulos, tres Balones de Oro, cinco Botas de Oro e incluso fue elegido como el mejor futbolista del Mundial de Brasil 2014, en el que junto a la Argentina llegó a la final, instancia en la que fue derrotado en el tiempo extra por 1 a 0 ante Alemania. “El duelo mundial entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, los dos mejores mejores jugadores de la década, fue fascinante e incierto hasta el final de las votaciones. ¡Messi y Ronaldo entrarán defini-

Goleador uruguayo se suicida El suicidio fue la causa del deceso del delantero uruguayo Santiago Morro García, goleador e ídolo de Godoy Cruz de Mendoza, equipo de la primera división de Argentina, confirmaron la madre del jugador y la fiscalía. “Mi hijo (que tenía 30 años) perdió la vida. Se suicidó porque tenía una depresión. Estaba siendo tratado por psicólogos y por un psiquiatra y en los últimos tiempos lo habían relegado del equipo. Lo sintió

AFP

AFP

22

TRAGEDIA. Santiago García se suicidó, sufría una gran depresión.

muchísimo”, dijo la madre, Claudia Correa, en declaraciones a la televisión en Mendoza, a mil km al oeste de Buenos Aires, adonde llegó con parte de su familia para llevarse el cuerpo de su hijo a Uruguay. La fiscal del caso, Claudia Ríos, confirmó la hipótesis del suicidio y aclaró que “ahora se trata de determinar si hubo alguna instigación o ayuda para que la persona determinara su autoeliminación”. García fue hallado muerto el sábado “sobre su cama, con un disparo en el parietal derecho con un arma de fuego calibre 22”, sin que hubiera “intervención de terceros (otras personas) en el lugar del hecho, según la fiscal. El fallecimiento se produjo la madrugada del jueves. En otra crítica al presidente del club, Correa le atribuyó una declaración según la cual el Morro García era “un líder negativo para el club”. /AFP


DXT

MARTES 9 DE FEBRERO DE 2021

23

Equipo y piloto acordaron un contrato por un año, y pusieron fin a los rumores del fin de una era que es de las más ganadoras en Fórmula Uno Después de varios meses donde la escudería Mercedes y el multicampeón Lewis Hamilton no llegaban a un acuerdo contraactual, eso se acabó, y el birtánico correrá un año más para las flechas plateadas. “Estoy encantado de afrontar la que será mi novena temporada con mis compañeros de Mercedes. Con este equipo hemos logrado cosas increíbles juntos; y queremos incrementar aún más nuestros éxitos, mejorando de forma continua; tanto dentro como fuera de los circuitos”, declaró Hamilton, de 36 años. Con la firma de Hamilton con Mercedes se cierra ya la parrilla de los 20 pilotos para la próxima temporada. “Siempre estuvimos de acuerdo con Lewis en que continuaríamos juntos, pero el año tan inusual que tuvimos en 2020 trajo como consecuencia que costase algún tiempo culminar el proceso. El palmarés de Lewis se encuentra entre los mejores que el mundo del deporte haya visto jamás; y él es un embajador

AFP

PARRILLA. Con la firma de Lewis Hamilton, los 10 equipos ya tienen a los 20 pilotos que van a participar en el próximo campeonato de la Fórmula Uno. La dupla de Verstappen y Checo promete pelear por el título ante los dos Mercedes del inglés y de Bottas.

valioso para nuestra marca y para nuestros socios”, sentenció Toto Wolff, director general del equipo alemán. Hamilton batió la cantidad de victorias de Michael Schumacher (91) al llegar a las 95 carreras ga-

nadas antes de acabar la temporada 2020, además de superarlo en cantidad de podios (165). Sin un cambio drástico en el reglamento, es el principal favorito para ganar el Mundial 2021 arranca el último fin de semana de marzo en Bahre-

in y está previsto inicialmente a 23 carreras, y llegar a los ocho títulos. “Estoy convencido también de seguir el camino que iniciamos para hacer que el automovilismo sea más diverso para las futuras generaciones; y estoy agradecido de que

AFP

TRIUNFO MILLONARIO PARA BRADY 3

MUCHOS BILLETES. Brady se embolsó 27 milones y medio de dólares por llevar a los Buccaneers a conquistar el Super Bowl LV. 25 mdd por contrato, más incentivos.

Tom Brady llegó a los Tampa Bay Buccaneers con un contrato para dos temporadas, y 50 millones de dólares garantizados, pero también había cláusulas que le darían al quarterback unos incentivos para incrementar sus ganancias. Después de conquistar el Super Bowl LV, Tom Brady aseguró todos los bonos que incluían su contrato. En total por la pasada campaña, el hombre de 43 años percibió 27 millones 250 mil dólares. El primer premio de Brady fue de 500 mil billetes verdes, y lo obtuvo al

Un Tigres histórico EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

¿EXIGENCIA O MITO?

@raulsarmiento

l triunfo de Tigres sobre el Palmeiras en el Mundial de Clubes sin duda alguna es histórico, nadie le puede negar su importancia y tampoco nadie le podrá decir nada a sus fanáticos que lo gritan, porque son esas victorias las que nunca podrán olvidarse y quedarán marcadas en la historia de la UANL y en la historia del futbol mexicano. Como siempre sucede, habrá de inmediato quien le quiera quitar valor e importancia,

quien quiera comparar, etc, pero la verdad es que hicieron historia al escribir una página nunca antes lograda y eso ya la convierte en algo muy importante y diferente. Sin duda hoy Gignac esta por ser el líder deportivo de este equipo entre los más grandes de nuestra Liga, está entre los mejores extranjeros que han venido a nuestro país, de eso ya no cabe duda. También Ricardo Ferretti logra un paso más en su camino entre los mejores técnicos de nuestro país, nadie le puede negar su calidad y su categoría, nos guste o no su estilo y sus formas. Y por supuesto que están en camino a ser de los grandes de nuestro balompié, algo que lograrán solo con el tiempo manteniendo logros como el alcanzado y popularidad, que de seguir así otra década, estoy seguro nadie les podrá discutir.

décadas

distintas en las que Tom Brady ya levantó al menos un trofeo Vinve Lombardi, nadie más lo ha logrado

5

ocasiones

en las que Brady se queda con la distinción de MVP del Super Bowl, con dicho número se convirtió en el único que lo tiene

llevar a los Buccaneers a postemporada. Posteriormente, en primera ronda de playoffs, derrotó a Washington,

Porque otros equipos muy importantes de nuestra Liga lo han intentado, se volvieron con base en una década de éxitos en algo diferente, me refiero a Toluca, Necaxa y Pachuca, pero no se mantuvieron en esa línea, porque sin duda los éxitos deportivos los tuvieron, mejoraron su popularidad, pero no la mantuvieron, ni tampoco la hicieron crecer. En cuanto a las comparaciones, francamente no me gustan por ser épocas y momentos diferentes, me gusta aceptar éxitos y fracasos y sobre todo recordar los hechos, lo que ocurrió sin demeritar porque pasó hace años o porque se da hoy. En la historia del futbol mexicano hay momentos muy importantes a los cuales no se les puede tratar de demeritar ni de hacer menos o más en relación con el triunfo de Tigres. Por ejemplo, en los años setenta la victoria del América ante Boca Juniors fue muy grande, porque era lo más grande que se disputaba en aquellos instantes que era la Copa Interamericana. Lo de Cruz Azul en la Libertadores ganando

Una de las complicaciones para la renovación, es que Hamilton quería aprobar a su copañero para 2022, en caso de renovar por otro año más, y es que no es un secreto para nadie que Max Verstappen y el inglés no se llevan bien. Pero después de anunciar el nuevo contrato, tanto escudería como piloto negaron lo anterior

Mercedes me haya mostrado todo su apoyo en este sentido. Estoy orgulloso de poder decir que estamos prolongando ese esfuerzo más allá de este año, al lanzar una fundación dedicada a la diversidad y la inclusión en el deporte. Me inspira todo lo que podemos construir juntos y ya no veo la hora de volver a los circuitos en marzo”, declaró el inglés que debutó en la élite en 2007, un año antes de ganar su primer título con McLaren. /24 HORAS

y ahí se embolsó 250 mil dólares más. Luego llegaron dos bonos más de 500 mil usd por derrotar a los Saints y a los Packers, hasta el Campeonato de la Conferencia Nacional, Tom Brady ya tenía segurados 27 millones. En caso de conquistar el trofeo Vince Lombardi, el hombre más ganador en la NFL iba a recibir otro bono de medio millón, situación que así ocurrió. En total, Tom acabará la temporada con 27 millones y medio de dólares. El pasador de Tampa Bay ya aseguró que volverá a jugar en 2021, así que ya tiene otros 25 millones, más otra cantidad similar de premios en caso de emular lo realizado hace dos días. /ARTURO PALAFOX

el partido de vuelta en la Bombonera de Boca Juniors y perdiendo en penales también es algo muy grande, como lo es la conquista de Pachuca en la Copa Sudamericana en la mismísima cancha de Colo Colo. Muchas veces lo señalé ante un micrófono, y en estas líneas, por favor aceptemos que no somos lo mejor, ni tampoco lo peor, nuestra Liga tiene un buen nivel y esto se vuelve a demostrar. Pero si vamos a comparar, no lo hagan contra Inglaterra, España, Alemania, Francia o Italia, porque su economía y estructura deportiva es muy diferente, y superior a la nuestra. Felicidades a los Tigres, repito: grítenlo a todo pulmón, pero por favor no hagan menos las bases e historia de nuestro futbol. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.