10 | Febrero | 2021

Page 1

EJEMPLAR GRATUITO

diario24horas

LLÉGALE CON

@diario24horas

AL CÓMIC

Mándale un mensaje o video a tu amor o a tu mejor amigo para este 14 de febrero

24 HORAS

REVOLUCIONÓ

Envíalo a priscila.vega@24-horas.mx con el asunto #Llégalecon24HORAS

Vacuna, protagonista

Óscar González Loyo, quien creó Karmatrón y los Transformables, murió a los 61 años de edad VIDA+ P. 18

en la próxima elección

LEE LA NOTA

HTTPS://BIT.LY/3RDB5UI

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

Al menos la mitad de posibles votantes en los comicios del 6 de junio, cuando se eligen 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados, estarían vacunados, según el plan gubernamental. De los 92.3 millones de mexicanos capaces de votar, 48% tienen más de 40 años y, de acuerdo al calendario, para finales de mayo las personas mayores de esa edad habrán recibido ya la vacuna anti Covid-19. Politólogo advierte que el programa es usado con fines electorales MÉXICO P. 3

...Y esperan 1.3 millones de dosis

@OSCARGLOYO / KA-BOOM.COM.MX

LÓPEZ-GATELL DESCARTA USO ELECTORAL DE LUCHA VS. COVID

AÑO X Nº 2371 I CDMX

MÉXICO P. 3

AHORA TAMBIÉN EN

Telegram 24 HORAS •El diario sin límites•

JEFTÉ ARGUELLO

Recibe nuestra versión impresa de lunes a viernes a primera hora

VUELVEN LAS COMPRAS. Filas para entrar en todas las tiendas y un mar de caretas y cubrebocas fue lo que se vivió ayer con la reapertura de las plazas comerciales en la Ciudad de México. Empleados se manifestaron felices de volver a sus trabajos debido a que dependen de las comisiones. CDMX P. 7 VIDEO HTTPS://BIT.LY/3AA7FHZ

HOY ESCRIBEN

Está entre los tres estados con más casos activos; Blanco insiste a alcaldes disminuir la movilidad ESTADOS P. 10

1,946,751

CONFIRMADOS

10,738 más que ayer

58,334 CASOS ACTIVOS

Del 6 al 9 de febrero

165,786

166,200

Fiel a su estilo, el Presidente pre inaugurará una de las dos pistas con las que contará el aeropuerto en Santa Lucía. Para realizarlo canceló la construcción del aeropuerto de Texcoco, que llevaba un avance del 36%, indemnizó a los empresarios que habían ganado los contratos y entregó la obra al Ejército. ADRIÁN TREJO P. 4

168,432

El ex director de Altos Hornos pagará 219 millones de dólares por el daño a la petrolera, luego de la compraventa de la planta chatarra Agronitrogenados. Abogados buscan frenar acusación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita MÉXICO P. 4

DEFUNCIONES

TRAS CRÍTICAS, MONREAL PONE PAUSA A PLAN CON REDES MÉXICO P. 5

1,701

166,731 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

más que ayer

José Ureña Eduardo del Río Ángel Álvaro Peña

P.3 P.6 P.9

Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati

P.12 P.15 P.20 P.23

PARA MAÑANA

SE DUPLICAN EN MORELOS LOS CONTAGIOS POR COVID

Ancira pacta resarcir daño a Petróleos Mexicanos

JUEVES 11 DE FEBRERO Nublado

240C 7 0C


XOLO ♦ PRÓXIMA REGULACIÓN

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

¿SERÁ? El PAN se hace moronas

Poco a poco salen a la luz algunos aspectos de las famosas encuestas con las que Morena impone... perdón, decide quienes serán los candidatos a las 15 gubernaturas en juego en la elección de junio próximo. Cuentan quienes supieron de los resultados del sondeo en Colima que Claudia Yáñez simplemente no daba crédito cuando dieron los porcentajes “de honestidad” entre ella y la ahora virtual candidata morenista, Indira Vizcaíno, pues a ésta le daban 39% y a Yáñez apenas 6%, lo que consideró no sólo sospechoso, sino indignante para su trayectoria. A los pocos días Yáñez renunció a Morena y ahora será la abanderada de Fuerza por México -de Gerardo Islas- para Colima, sin embargo, hasta ayer, la legisladora todavía pertenecía, al menos oficialmente, a la bancada morenista en San Lázaro, por lo que se espera que en las próximas horas solicite su baja del grupo parlamentario para convertirse en diputada federal sin partido. ¿Será?

Confirmado, a las cuerdas Como se anticipó en este espacio, Movimiento Ciudadano sumó ayer a Marco Rascón, Superbarrio Gómez, para competir por la alcaldía de Cuauhtémoc en las próximas elecciones locales. El argumento: considerarlo una inspiración para todos los que se han imaginado y luchan por una mejor ciudad, y por ahí presumen que la competencia por este territorio será muy reñido. Claro que no falta quien diga que esto ya parece concurso de popularidad para afianzar triunfos. ¿Será?

¿Hubo recorte en la Función Pública? O Irma Eréndira Sandoval se quedó sin trabajadores o tiene superpoderes. Y es que nos dicen que es una constante que en las comunicaciones oficiales de la Secretaría de la Función Pública se minimice o de plano se omita la labor de cientos de funcionarios y solo se resalte la figura de la titular. Por ejemplo, ayer se difundió: “Eréndira Sandoval recupera más de mil 400 mdp...” y como ese, sobran casos. Pues una de dos, pero que nadie vaya a pensar que se trata de posicionar a la esposa del cuatroteísta John Ackerman. ¿Será?

EN LA WEB

Vende Christie’s en 3 mdd 40 piezas prehispánicas Generan polémica presuntos narcos en TikTok HTTPS://BIT.LY/3P6XN3Y

SUBASTA. Christie’s indicó que hubo “pujas internacionales a través de Internet, el teléfono y en la sala”, a la que la prensa no pudo acceder debido a las “medidas sanitarias” por la pandemia.

Pese a las protestas de México, la casa Christie’s celebró este martes en París una subasta de piezas prehispánicas, cuyo objeto estrella, una estatua de la diosa Cihuateotl, fue adjudicada por 500 mil euros (600 mil dólares). La venta de un conjunto de 40 piezas procedentes de manos privadas europeas recaudó un total de 2.53 millones de euros (tres millones de dólares), lo que supone “la mayor suma para una subasta de arte precolombino de Christie’s en París”, según la casa. La figura de la diosa Cihuateotl, de 87 cm y fechada de 600-1000 d.C., se vendió por debajo del precio estimado (entre 710 mil y 1.1 millones de dólares). También se subastó una máscara atribuida a la cultura teotihuacana que fecha de 450-650 d.C. por 437mil 500 euros (526 mil 800 dólares). Formó parte de la colección personal de Pierre Matisse -hijo del famoso pintor Henri Matisse-, que la compró en 1938 y la conservó durante más de 50 años, según

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES

el catálogo. Estaba estimada entre 420 mil y 640 mil dólares. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México indicó el 3 de febrero haber presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República para emprender acciones legales contra la comercialización de estos objetos, a la vez que solicitó a la cancillería acciones diplomáticas para recuperarlas. Por su parte, Christie’s aseguró que los objetos fueron “vendidos de forma legítima en el marco de un procedimiento de venta pública transparente y conforme a la ley”, agregando que en “ningún caso” propondría una obra “si existiesen dudas en cuanto a su autenticidad y procedencia”. Al denunciar la subasta, el director del INAH, Diego Prieto, dijo que los bienes arqueológicos de México “son propiedad de la nación, inalienable, imprescriptible e inembargable, y por lo tanto, se encuentran fuera de cualquier acto de comercio”. / AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/3TLTU9M

Hackean cuenta oficial de Facebook de Carmen Salinas HTTPS://BIT.LY/3RDRHEZ

INSTAGRAMMERS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

NASA descubre restos de rara supernova en el centro de la Vía Láctea

@MICHELLESALASB

Concreta su “nueva alianza”

PATRIMONIO PERDIDO

CHRISTIES

En el Estado de México se encendieron los focos de alarma al interior del panismo. A dos semanas de formalizar la alianza con el PRI rumbo a las elecciones locales ocurrió lo que nunca pensaron: una desbandada. Tres fundadores del llamado Corredor Azul -que impulsó al PAN en la Zona Metropolitana y a nivel nacional-, anunciaron su salida del organismo político: José Luis Durán Reveles, dos veces alcalde de Naucalpan y excandidato a gobernador; Gonzalo Alarcón, exalcalde de Atizapán; y Alejandro Gamiño, ex presidente municipal de Coacalco; además del principal liderazgo en Toluca, Gerardo Pliego. Nos dicen que el pronóstico es poco favorecedor para el blanquiazul, y que antes de tratarse de un error de cálculo... fue una decisión premeditada para desmoronar al partido. ¿Será?

Michelle Salas será operada tras accidente mientras esquiaba HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

Pretenden vacunar a la mitad de votantes antes de comicios El plan de vacunación del Gobierno federal, que se empatará con el proceso electoral para renovar 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados, prevé aplicar las vacunas a la mitad de los posibles votantes antes de los comicios. La inmunización de millones de mexicanos será utilizada electoral y políticamente, con réditos para Morena aunque no se cumpla el calendario, según el politólogo José Fernández Santillán. De acuerdo a un análisis realizado por 24 HORAS, para el 6 de junio, fecha de la jornada electoral, ya estén vacunados 44.3 millones de posibles votantes mayores de 40 años. El cruce de datos entre la Lista Nominal y el plan de vacunación, señala que 48% de posibles votantes tendrá la inmunización, en caso de que el Gobierno de México cumpla con su estrategia. La Lista Nominal actualizada está conformada por 92.3 millones de mexicanos con posibilidades de ejercer su voto el próximo 6 de junio. De esa cifra, 44.3 millones tienen más de cuarenta años. Según el plan de vacunación, previo a las elecciones, para finales de mayo, la totalidad del personal médico y los mayores de 40 años contarán con la inmunización anti Covid. Para el politólogo José Fernández Santillán, el Gobierno federal hace un uso político y electoral del proceso de vacunación y no es necesario que explícitamente sugiera tomar en cuenta la vacunación para ejercer el voto, sino, que con el sólo hecho de controlar un padrón, puede utilizar a los ciudadanos como clientelas electorales. De acuerdo con el experto del Tecnológico de Monterrey, existen dos escenarios: que el Presidente cumpla con su estrategia de vacunación a más de 44 millones de posibles

El plan. Programa prevé inmunizar a mayores de 40 años, que representan 48% de la Lista Nominal; politólogo advierte uso con fines electorales

Caminos paralelos Calendario

De acuerdo al plan de vacunación del Gobierno federal, al menos la población de más de 40 años ya estará vacunada previo a la jornada electoral

Etapa 1.

Etapa 2.

Etapa 3.

Etapa 4.

Etapa 5.

Diciembre de 2020 a febrero de 2021

(Febrero a abril)

(Abril a mayo)

(Mayo a junio)

Junio de 2021 a marzo de 2022

Personal de salud de primera línea de control de la Covid-19

Personal de salud restante y personas de más de 60 años

Personas de 50 a 59 años

Población: 15,391,606

Población: 13,304,681

Población: 16,708,150

12.21% Lista nominal: 15,142,976

10.56% Lista nominal: 12,733,490

13.26% Lista nominal: 16,445,999

16.4%

13.79%

17.81%

Porcentaje de la lista nominal

Resto de la población

Población 20 a 39 años: 38,856,199 30.83% Lista nominal 18 a 39 años: 45,098,319 48.85%

Total de lista nominal :

92,326,065

48%

Porcentaje de la lista nominal que estaría vacunada justo antes de las elecciones

Fuentes: INE, Censo de Población y Vivienda 2020 y Gobierno federal

Apuran 1.3 millones de dosis México tendrá un millón 361 mil dosis de vacunas, por dos vías, la próxima semana, y recursos suficientes para seguir con la adquisición, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se espera que en una semana, lleguen las primeras dosis de la vacuna AstraZeneca ya envasada y procedente de la India. “Birmex consiguió un contrato con AstraZeneca para traer a Méxi-

votantes para el 6 de junio, por lo que ese éxito, en automático, será utilizado por los candidatos afines al Gobierno e impactará en más votos. En el otro escenario, en caso de que el Gobierno falle en la meta de vacunación no se cumpla, según Fernández Santillán tampoco tendrá graves consecuencias electorales para Morena y sus aliados, porque al tratarse de un régimen populista, López Obrador administraría políticamente los informes sobre la llegada de vacunas para man-

co esta vacuna ya envasada con dos millones de dosis, febrero, marzo; es decir, antes de que nos entreguen las que ya están envasándose en nuestro país, para eso fue este contrato. Se espera que los envíos inicien en el lapso de una semana, en los próximos días, con las primeras 870 mil”, explicó este martes el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina

tener la esperanza de la ciudadanía. “En regímenes populistas los resultados que da el Gobierno no están conectados con la respuesta electoral, porque se manipula la opinión de las personas de tal manera, que muchos van a seguir creyendo que López Obrador es un Gobierno que está cumpliendo”, dijo en entrevista. Añadió que “aún siendo un Gobierno ineficiente puede tener el respaldo de la población... van a seguir diciendo: ‘ya llegaron las vacunas, ya estamos vacunando’”.

Fernando Macías y el triunfo de la audacia TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

S

Personas de 40 a 49 años

Total población: 126,014,024

GRÁFICO: XXAVIER RODRÍGUEZ

ÁNGEL CABRERA

3

u inacabable jovialidad era una de sus virtudes. Pero sobre todo, la audacia para enfrentar la vida con soltura desde la infancia, cuando su padre Arcadio Macías deseaba verlo triunfar. Lo vio subir. Fernando Macías Cué era así, despreocupado de sí y de todo, mientras le llegaba la oportunidad de escalar sin cambiar. En enero de 1979 era auxiliar de redacción -hueso en el argot periodístico de antaño- cuando Fernando me recibió con una pregunta y cierta urgencia: -¿Tienes tiempo? -¿Para qué? -Necesito que me acompañes a un trámite. Vamos -me forzó.

En el camino hablamos de nada y de repente soltó: “Es aquí. Estaciona el coche y vamos”. Entramos a un colegio de la Narvarte y cruzamos un patio, a ratos cancha deportiva, en ocasiones espacio de celebraciones escolares. -¿Traes una tarjeta de presentación? -me pidió la vistosa impresión en negro con fondo amarillo-. Dámela. Entramos a la dirección de la preparatoria. -Buenas tardes, señorita. ¿Está el director? -Sí, ¿quién lo busca? -José Ureña, del periódico unomásuno. De inmediato salió el director con evidente azoro: -Sí. ¿Qué se les ofrece? -Bueno, en realidad él es José Ureña, pero vengo a recoger mi certificado de preparatoria. Lo mandó buscar, más luego salió el funcionario con una respuesta: -¿Cómo pide un certificado, si sólo asistió 15 días a clases? Fernando se burló de su propia broma. EL PERIODISMO DE ANTAÑO Varias veces pidió narrar esa y otras anécdotas ante amigos.

del presidente López Obrador. El canciller también informó que, a través de una carta, Pfizer informó que el 15 de febrero saldrá el vuelo desde Bélgica para reanudar los envíos a México, tras la suspensión en enero por la ampliación de su planta, con 491 mil dosis. Más tarde, vía Twitter, el canciller también se congratuló de que la Unión Europea facilite el envío de vacunas; compartió un comunicado en donde la UE aseguró que con la medida aprobada en enero no se busca bloquear los envíos sino

garantizar que las vacunas lleguen de forma equitativa. DESCARTA CANCELAR OBRAS

Sin que se le preguntara, durante la conferencia, el Presidente aprovechó para responder la carta que le enviaron intelectuales y científicos, en la que pidieron cancelar proyectos como el aeropuerto de Santa Lucía, para tener recursos para las vacunas: “No hace falta”. Recordó que el Gobierno tiene un presupuesto de 32 mil millones de pesos para vacunas. / DIANA BENÍTEZ

REPORTE DE LÓPEZ-GATELL

“Ajeno a actividad político-electoral” Al recordar que se tienen contratos con diversos laboratorios para cubrir la vacunación contra Covid-19 de todos los mexicanos y que es un programa gratuito del Gobierno, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que la aplicación de la vacuna, “es completamente ajeno a cualquier actividad político-electoral”. Hasta ayer, en México se habían

Reíamos. De aquel muchacho de 17 años salió un hombre hábil para la política, las relaciones públicas, la comunicación y para armar amistades por doquier. Lo formaron grandes periodistas de mi generación: Marco Aurelio Carballo, Rafael Cardona, Abelardo Martín, Carlos Ferreyra, Raymundo Rivapalacio, Fernando Martí, Fernando Meraz, Guillermo Mora Tavares… De todos abrevó Fernando Macías Cué y se hizo indispensable en aquella redacción, la del unomásuno original cuyo prestigio se perdió en el camino de tantas manos. Con su audacia, su inteligencia y su habilidad se volvió referente de muchos políticos -Julia Carabias, Elba Esther Gordillo y Miguel Ángel Mancera son unos cuantos- y se disponía asesorar a varios candidatos. Todavía daba órdenes cuando llegó el infarto. SU PROPIA PREMONICIÓN Hoy lo recuerdo con dos escenas: Una de diciembre cuando en Casa Bell habló de tener todo en orden “porque no sabemos cuándo nos toca, mi hermano”, y quería dejar a su familia asegurada. Culminó su idea premonitoria: -Mi esposa Gabriela está bien, Fernandi-

aplicado 724 mil 347 vacunas contra Covid-19 de Pfizer. En cuanto registro de adultos mayores para recibir la vacuna, se reportó que 4 millones 168 mil 302 ya han autorizado la aplicación. México reportó ayer, 1 millón 946 mil 751 contagios por Covid-19 y 168 mil 432 personas fallecidas como consecuencia de la enfermedad. / KARINA AGUILAR

to ahí la lleva y ya pagué la casa de mi hija Paulina en Querétaro. Me dio más detalles, garantía de sus previsiones, y más adelante decidiría el destino de su casa en Cozumel: Bueno para los negocios, no necesitaba venderla pero podría hacer algo con ese dinero sin dejar de trabajar porque “no pienso retirarme y seguiré divirtiéndome como me gusta”. -Mucha diversión: no te perdías ningún torneo de tenis. Ahora porque la pandemia te lo impide… -Mi hermano, es mi vida. No volví a verlo aunque cruzábamos llamadas, la última el sábado pasado para comer con José Sánchez Navarro, “tentativamente el jueves”. Desde el lunes, cuando Ady García me dio la noticia, veo una y otra vez mi teléfono y releo su mensaje del lunes a las 9:39 de la mañana: -Alo. Alo. Carnal -acompañado de dos copas juguetonas y la silueta de un hombre de negro con bombín y saludo de inclinación. Era la confirmación de la cita imposible del jueves. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

4

LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

F

iel a su estilo, el presidente Andrés Manuel López Obrador pre inaugurará una de las dos pistas con las que contará el aeropuerto en Santa Lucía. El aeropuerto es uno de los tres proyectos emblemáticos de este Gobierno. Para realizarlo canceló la construcción del aeropuerto de Texcoco, que llevaba un avance de 36%, indemnizó a los empresarios que habían ganado los contratos y entregó la obra al Ejército. Dijo este martes que tan solo por el hecho de que el Ejército se hiciera cargo de la construcción, el Gobierno ahorró “270 mil millones de pesos’’, lo cual es una exageración. Lo interesante es que hoy se va a presumir la construcción de un aeropuerto justo cuando la industria aérea se encuentra en una de sus peores crisis a nivel global. Las líneas aéreas en México habían dicho que no aterrizarían en ese puerto debido al incremento presupuestalquelesrepresentaríaademásdelascomplicacionestécnicasqueentrañaunaterrizajeenlazona. Que se sepa, ninguna aerolínea internacional ha dicho que aceptará aterrizar en Santa Lucía por las mismas razones. Si el aeropuerto será “austero’’ como dijo en diciembre de 2018 López Obrador, no esperamos ver una obra vanguardista, que nos inspire más a futuro y compita con otros aeropuertos latinoamericanos. El aeropuerto de Santa Lucía ha sido un misterio, desde la construcción misma, opaca, sin acceso a medios; lo que veremos hoy podría ser una sorpresa o la ratificación de lo que los críticos de la obra han llamado “una central avionera’’. •••• Sorpresiva resultó la incorporación al Verde Ecologista en San Luis Potosí de la ex senadora panista, ex diputada federal, diputada local y ex candidata a la gubernatura, Sonia Mendoza. La ahora ex panista renunció a su militancia días antes de que el blanquiazul realizara la elección de su candidato a la gubernatura por considerar que era una simulación. Mendoza disputó la gubernatura a Juan Manuel Carreras y perdió por unos dos mil votos; se esperaba que, dada la experiencia y su nivel de conocimiento en el estado, repitiera como candidata pero el PAN le apostó a otra ficha. Se sumará al proyecto de Ricardo Gallardo por la gubernatura del estado aunque también se dice que le asignarán una candidatura a una diputación federal, por si las dudas. •••• TV Azteca anunció que realizará una amortización anticipada hasta por 1,200 millones de pesos del principal - 4,000 millones de pesos - de los Certificados Bursátiles (CEBURES) con vencimiento en 2022 en su poder. Esto como parte de una estrategia de eficiencias financieras y operativas para asegurar su viabilidad de largo plazo y para encarar con certeza la crisis de la industria de la televisión abierta que tuvo una caída de más de 40% en el mercado publicitario en los últimos cinco años. TV Azteca contempla además reorganizar su deuda en moneda extranjera iniciando un diálogo constructivo con los tenedores de las notas por 400 millones de dólares con vencimiento en 2024. Para ello, anunció el aplazamiento del pago del cupón correspondiente a febrero 2021, confiando en alcanzar a la brevedad un acuerdo que responda al contexto y a la situación de la empresa. Suerte. •••• Deloitte México, empresa dedicada a brindar asesoría a compañías nacionales e internacionales, colocó al estado de Tamaulipas como la segunda mejor entidad del país para realizar negocios. El Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020 realizado por Deloitte, señala como cualidades del Gobierno tamaulipeco la certeza jurídica y la facilidad para el cumplimiento de las obligaciones fiscales. De 2019 a la fecha, Tamaulipas avanzó 14 posiciones hasta ubicarse en el segundo lugar del ranking nacional de esta medición, solo por debajo de Yucatán. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Acuerda Ancira resarcir el daño a Pemex, por 219 mdd Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), llegó a un acuerdo reparatorio por 219 millones de dólares para resarcir el daño que le causó a Petróleos Mexicanos (Pemex) derivado de la venta a un sobreprecio de la planta Agronitrogenados, en Pajaritos, Veracruz. Al cierre de la edición, el juez no dictaba su veredicto. La defensa legal del empresario busca que la Fiscalía General de la República (FGR) no continúe con el proceso penal por

el probable delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y así su cliente podría abandonar el Reclusorio Norte. Ante el juez federal, los agentes de la FGR acusaron a Ancira de un acto de soborno a Emilio Lozoya, ex director de Pemex, por 3.5 millones de dólares depositados a la compañía Tochos Holding, para que la petrolera adquiriera la planta chatarra. Indicaron que la petrolera pagó 273 millones de pesos cuando su costo real era 10

veces menor y que los recursos del aparente soborno fueron empleados por Lozoya para adquirir su casa de Lomas de Bezares, en la Ciudad de México; actualmente asegurada. Los abogados manifestaron que el delito de lavado de dinero ya prescribió, a lo que el juzgador refirió que no ha prescrito. También resaltaron que la compraventa de Agronitrogenados se efectuó de forma lícita y ofrecieron el acta de escritura. La audiencia inició a las 10:45 horas; además del imputado estaban cuatro abogados, cinco fiscales, representantes jurídicos de Pemex y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y a las 20:30 horas, el juez dictó un receso de dos horas para resolver su situación jurídica. / DANIELA WACHAUF

Presidente encabeza Marcha de la Lealtad

PRESIDENCIA

Volando bajo

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador retomó, ayer, sus actividades públicas fuera de Palacio Nacional, tras convalecer por Covid-19. En el Castillo de Chapultepec, encabezó el 108 aniversario de la Marcha de la Lealtad, ceremonia en la que se recuerda cómo un grupo de cadetes protegió al expresidente Francisco I. Madero ante una sublevación militar en 1913. Poco antes de las 10:30 de la mañana, abordo de un vehículo militar, el mandatario arribó al Castillo flanqueado por los jefes del Ejército, Luis Cresencio Sandoval; y Marina, José Rafael Ojeda. La ceremonia duró poco más de 40 minutos. / ÁNGEL CABRERA

ADJUDICAN CONTRATOS DE MANERA DIRECTA

Ahora, el Ejército compra y reparte colchones, estufas... Labor. Con 445.8 mdp, adquieren enseres para damnificados por las inundaciones en Tabasco; titular de Sedena defiende cúmulo de tareas ÁNGEL CABRERA

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) compró sin proceso de licitación, 445.8 millones de pesos en enseres domésticos para entregar a los damnificados de las inundaciones de Tabasco, tierra natal del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo a la solicitud de información 3021, el Ejército adjudicó directamente 10 contratos para la adquisición de 277 mil 900 electrodomésticos, y otro más para la compra de 70 mil despensas. El desbordamiento de presas en Tabasco causó que a principios de noviembre de 2020, una gran parte de la entidad se inundara, con un saldo de al menos 100 mil viviendas dañadas. Durante un recorrido por las zonas afectadas, el 7 de noviembre pasado, el mandatario prometió a la población que con la ayuda de las Fuerzas Armadas, se apoyaría a los damnificados. “No están solos, el Gobierno de la República apoya a Tabasco, sobre todo en situaciones como ésta, todos los que han sido afectados los vamos a apoyar, es un Gobierno del pueblo”, dijo el Presidente a sus paisanos. Por lo que además de constructores del aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya, los bancos del Bienestar, así como su participación en la campaña de vacunación contra Covid-19 y programas como Sembrando Vida, a mediados de diciembre, el Ejército firmó los 11 contratos para la adquisición de electrodomésticos y despensas. De todas las adjudicaciones directas, la mayor beneficiada fue la empresa Walmart, pues se le compró 70 mil despensas por un

Fuerza Aérea ayuda en atención Covid Ante la pandemia por el virus SARSCoV-2, la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha trasladado alrededor de 436 toneladas de equipo médico e insumos, así como pacientes Covid, en un período de 10 meses. En el marco de la celebración del 106 aniversario de la FAM, la teniente Yolotzin Mendoza Muñoz, controladora de vuelo, comentó que en el Plan DN III- E las aeronaves tienen una participación importante, como llegar a puntos donde las carreteras han quedado destruidas. “Somos un aproximado de ocho mil 689 elementos entre hombres y mujeres, alrededor de 600 aeronaves y se conforma por pilotos aviadores, controladores de vuelo, meteorólogos, mecánicos de avia-

total de 73 millones 24 mil pesos. El Ejército también compró 70 mil paquetes de sartenes, con tres piezas cada uno, por un total de 18.6 millones de pesos a la empresa Vasconia. Los militares compraron 54 mil colchones a cinco empresas con precios diferentes, en adjudicaciones por 10 mil piezas pagaron al corporativo Avacor 29.3 millones de pesos; Ata Toys, 29.5 millones; Balandro Ink, 29.9 millones y Administración y Logística 7 cobró 30.8 millones de pesos. Sin embargo, Comercializadora Alainn entregó 14 mil colchones por un total de 30.8 millones de pesos; es decir, la Sedena recibió 4 mil piezas más por el mismo precio que pagó a Administración y Logística. El Ejército detalló que para el operativo de resguardo y entrega de enseres para los afectados, participaron mil 680 militares, y se

BALANCE En 10 meses, la FAM ha trasladado alrededor de 436 toneladas de equipo médico e insumos. Se realizaron 125 traslados aéreos en 28 aeronaves. Se repatrió a 919 connacionales.

ción, abastecedores de material aéreo y armamento aéreo”. Señaló que en 2007 se abrieron las puertas a las mujeres en la rama pilotos aviadores, controladores de vuelo; en su caso, forma parte de la octava generación. “Antes de ingresar al Colegio del Aire causé alta como soldado y este año cumplo nueve años de servir a la FAM … la misión principal de un controlador de vuelo es brindarles seguridad a las aeronaves tanto en tierra como en aire, para que no pase algún accidente”. / DANIELA WACHAUF

utilizaron 190 camiones y tractocamiones. Además, informaron que en caso de fallas de los electrodomésticos, los beneficiarios no pueden ejercer directamente la garantía y deben comunicarse a la Sedena. JUSTIFICAN ACCIONES

El titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, refrendó la lealtad del Ejército al Presidente y defendió la participación de la milicia en los proyectos prioritarios del país. En el Castillo de Chapultepec, donde se conmemoró el 108 aniversario de la Marcha de la Lealtad, expresó: “lejos de causar sorpresa o inquietud debería generar certeza el que las Fuerzas Armadas, además de cumplir con las misiones de defender la integridad, independencia y soberanía de la nación, o garantizar la seguridad interior, contribuyan al progreso del país”.


MÉXICO

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

MONREAL POSPONE PRESENTACIÓN DE INICIATIVA

Advierten violación a libertad de expresión con control de redes JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR

La iniciativa para regular las redes sociales tiene el potencial de llevar al país ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos al violentar el derecho de privados, y colocaría a México en el grupo de naciones como Cuba, Corea del Norte, Venezuela y China que controlan lo que la ciudadanía dice en la red, aseguró la diputada federal Mariana Dunyaska García (PAN). “Digámoslo con todas las letras: Andrés Manuel López Obrador en vez de atender la crisis del Covid-19, está utilizando a su brazo legislativo para atentar contra la libertad de expresión”. Mientras que en el Senado, el grupo parlamentario de Acción Nacional expresó su “absoluto rechazo” a dicha iniciativa, por considerar que se trata de una censura y lamentó que éstas sean las prioridades del partido en el Gobierno, en lugar de atender con acciones legislativas, la crisis sanitaria y económica que enfrenta el país. Advirtieron que defenderán los derechos y libertades de los mexicanos, pues consideraron que la iniciativa planteada por el también coordinador de los senadores de Morena, tiene visos autoritarios y sus implicaciones son muy graves. Este lunes, el senador Ricardo Monreal (Morena) propuso regular las redes sociales así como una multa de hasta 89 millones de pesos a las redes sociales que cancelen, eliminen o suspendan contenido o cuentas de usuarios, que atenten la libertad de expresión. BUSCA FORTALECER PROPUESTA

Monreal pidió que se lleve a cabo un debate sin descalificaciones, sin adjetivos y basado en argumentos precisos y objetivos. Mediante un mensaje en redes sociales, comentó que esperará tres semanas para recibir sugerencias con el fin de enriquecer su iniciativa y presentarla formalmente en la Cámara alta. Recordó comentarios “el presidente de Twitter, después de haber cancelado la cuen-

POLÉMICA

Dicen combatir las fake news, cuando La Mañanera y el Presidente son la principal fuente de desinformación en el país, similar a lo que Donald Trump hizo día con día en Twitter” MARIANA DUNYASKA GARCÍA Diputada federal del PAN

“Es un tema complejo sin duda y requiere llevar a cabo un debate profesional, serio, inteligente, ese es un tema que inclusive las mismas empresas de redes sociales han reconocido como ineludible” RICARDO MONREAL Senador de Morena

ta del ex presidente Trump, declaró que este tipo de acciones sientan o sentaban un precedente peligroso para la democracia”. También la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) enumeró cinco preocupaciones ante el contenido de la iniciativa del senador morenista. Este organismo latinoamericano consideró que, ante la pretensión de que el proceso de apelaciones de contenido en Internet sea manual y esté sujeto a revisión y aprobación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la necesidad de obtener una autorización en México para la operación de las denominadas “redes sociales relevantes”, se atenta contra lo establecido en el T-MEC en materia de trato nacional. Explicó que se pondrían barreras injustificadas al comercio digital, que no son requeridas en Estados Unidos ni Canadá, lo que generaría incertidumbre jurídica y limitaría el flujo transfronterizo de datos.

Hondureños esperan respuesta de migración Migrantes aguardan en el albergue llamado La 72, una respuesta sobre sus trámites para transitar por el país; dicho sitio esta en Tenosique, Tabasco. Por cuestiones sanitarias, derivado de la pandemia por Covid-19, el lugar ha restringido el acceso y sólo admiten a 170 personas. Se prevé que este año, el flujo migrante incremente. / 24 HORAS

FOTOS: CUARTOSCURO

A considerar. Propuesta de Morena atenta contra lo pactado en el T-MEC y el país sería como Cuba o China, donde se vigila la web, advierten

5


MÉXICO

6

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

DEMAGÓGICA Y MANIPULADORA, ACUSAN PRD Y PAN

SUMAN 12 PROPUESTAS SOBRE EL TEMA

Crítica oposición reforma sobre juicio al Presidente Declaratoria. Dan aval a cambios constitucionales para que el Jefe del Ejecutivo pueda ser imputado JORGE X. LÓPEZ

En sesión semipresencial, el Pleno de la Cámara de Diputados emitió una declaratoria de reforma constitucional a los artículos 108 y 111 de la Carta Magna, que permite enjuiciar al Presidente, luego de recibir los votos aprobatorios de 18 Congresos estatales. La reforma al artículo 108 de la Constitución Política de los Esta-

dos Unidos Mexicanos precisa que “durante el tiempo de su encargo, el Presidente de la República podrá ser imputado y juzgado por traición a la patria, hechos de corrupción, delitos electorales y todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado cualquier ciudadano o ciudadana”. Mientras que la reforma al artículo 111 establece que “para proceder penalmente contra el Presidente de la República, sólo habrá lugar a acusarlo ante la Cámara de Senadores en los términos del artículo 110. En este supuesto, la Cámara de Senadores resolverá con base en la legislación penal aplicable”. En los posicionamientos de los

grupos parlamentarios, la diputada Aleida Alavez (Morena) expresó que “la figura presidencial como monarca intocable se acabó”, y ahora el Presidente es un servidor público sujeto al escrutinio de la sociedad y en consecuencia puede ser investigado y, en su caso, procesado como cualquier ciudadano. Detalló que se ampliaron a todos los delitos los supuestos por los que el Presidente puede ser acusado durante su mandato, a fin de que ya no exista una protección insuperable. En contraste, la diputada Mónica Bautista (PRD) calificó la reforma como “demagógica” y sin mayor trascendencia en el ejercicio del Po-

Morena en el Senado propuso reducir en 50% el presupuesto a los partidos políticos, aunque esta cifra podría subir “en el caso de que sea declarada formalmente por la autoridad competente una emergencia de tipo sanitario, medioambiental o por un desastre provocado por la fuerza de la naturaleza”. Con la propuesta de la senadora

Mónica Fernández suman 12 iniciativas sobre el tema que han realizado diversas bancadas, y que siguen pendientes de dictamen en comisiones. Según la morenista, “se podrá reducir la asignación presupuestal que reciben los partidos en el monto que determinen las autoridades federales y estatales competentes”.

der Ejecutivo, porque la ampliación del número de delitos por los que puede ser juzgado el Presidente no tiene impacto en la ecuación de procedimientos en su contra. “Mientras el procedimiento para fincar responsabilidades penales al Presidente dependa de una mayoría en el Congreso, como la que hoy nos rige, y no sea una potestad de una Fiscalía autónoma con suficiente libertad para realizar las investigaciones que considere pertinentes, el procedimiento penal en contra de un Presidente en funciones no tiene

ninguna posibilidad de llevarse a cabo”, advirtió. El diputado Marcos Aguilar (PAN) señaló que a propósito de esta reforma, se lanzó un spot del Senado “en el que falsamente se indica que esta reforma elimina el fuero del Presidente. Sabemos que esto es una mentira y con ello se hace evidente que estamos ante una operación de Estado para manipular a la opinión pública en época electoral”. El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

/ KARINA AGUILAR

BREVES

QUEJA. En el Módulo ubicado en Zona Escolar, los ciudadanos acusaron que no se están respetando los horarios de las citas.

ARMANDO YEFERSON

COALICIÓN PRI-PAN-PRD EN ZACATECAS Apuestan por la priista Claudia Anaya

HTTPS://BIT.LY/3A3HXCZ Vea el video en el portal web

Se arremolinan en INE para tramitar credencial Bajo el intenso rayo del sol, sobre la Avenida Jaime Nuno, en la Ciudad de México, en el penúltimo día para tramitar su credencial de elector, más de 50 personas hicieron filas pese a que, argumentaron, habían programado su cita con antelación. Desde solicitantes hasta ciudadanos que acudían para testificar para que a su amigo o familiar le otorgaran el documento, se arremolinaron en las afueras del Módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) Zona Escolar, alcaldía Gustavo A. Madero.

“Es una pérdida de tiempo”, expresó Fabiola Aguirre, quien comentó que se formó a las cinco de la mañana del lunes para hacer su trámite; sin embargo, le dieron ficha para el día siguiente. Y pese a estar programada para las 15:30 horas, no la atendieron en tiempo; “necesito la credencial para trámites escolares de mi hijo”, dijo entorno a la urgencia de obtener la identificación. En tanto, Sergio Morales externó que su cita fue programada para la 13:48 horas, sin embargo, tuvo que esperar media hora para ingresar al módulo; y además, no pudo tramitar la credencial por problemas con

su documentación, porque que fue necesario volver a formarse. VENCE PLAZO

El INE informó que hoy es el último día para que los ciudadanos tramiten su credencial de elector o soliciten cambiar sus datos y pueden participar en las elecciones del próximo 6 de junio. Aunque este día se vence el plazo para nuevos registros y cambios de datos, los trámites para reposiciones por robo o extravío continuarán en todo el país hasta el 25 de mayo. A su vez, el órgano electoral recordó a la población que debido a la contingencia sanitaria las credenciales cuya vigencia concluyó en 2019 o durante este 2020, son válidas como medio de identificación y serán aceptadas para que los ciudadanos ejerzan su voto en los próximos comicios. / ARMANDO YEFERSON Y ÁNGEL CABRERA

Redes sociales y la necesaria madurez para debatir DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO

R

Piden bajar en más de 50% dinero a partidos

@EdelRio70

icardo Monreal abrió un debate, el de las redes sociales y su regulación, que ha sido objeto de todo tipo de reacciones, en su mayoría condenatorias, muchas de ellas provocadas por el fondo político que este tema podría tener y, otras, por la polarización en la que se encuentra la discusión pública en nuestro país. ¿Y si al Senador por Morena le asistiera la razón en cuanto a la necesidad de, al menos, analizar este fenómeno? Muchas son las preguntas que han surgido en torno a la facultad que las empresas propietarias de redes sociales (Twitter, Facebook,

Instagram y TikTok, entre otras) se han adjudicado para definir los límites y alcances en cuanto a la operación de cuentas personales. ¿Estas plataformas pueden, de manera unilateral, sin reglas claras, establecer los límites a la libertad de expresión? ¿La calumnia y las noticias falsas pueden ser sometidas a procesos regulatorios a través de la ley o se debe permitir que sean las industrias digitales quienes determinen cuándo sí o cuándo no? De todos es sabido que el debate cobró relevancia global tras la decisión de Twitter de bloquear la cuenta del ex presidente estadounidense Donald Trump. En México, la preocupación se acrecentó cuando esta misma empresa procedió al cierre de perfiles afines al actual Gobierno. Alejémonos de la crispación mexicana auspiciada en buena medida por el Gobierno y observemos lo que en otras latitudes se analiza. Por ejemplo, la Unión Europea (UE), una región del mundo que se caracteriza por una

En un evento virtual realizado en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, el dirigente de este partido, Marklo Cortés, presentó a la senadora del Partido Revolucionario Institucional, Claudia Anaya, como candidata a la gubernatura de Zacatecas. Anaya será la abanderada de la coalición Va Por Zacatecas, integrada por el PAN, PRI, y PRD, y sobre ella, el líder panista

expresó que es una valiente mujer que ha defendido las causas más nobles, inteligente y preparada. “Te conozco de años, hemos concurrido en legisladores y te debo reconocer como una mujer muy aguerrida, valiente como pocas, entregada, comprometida con las causas más nobles y una genuina altruista. / JORGE X. LÓPEZ

ACUSAN CAMPAÑA ANTICIPADA EN COLIMA Piden investigar donación de medicamentos La diputada Claudia Yáñez (Morena) exhortó a la Secretaría de Salud y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción a investigar y sancionar la procedencia y donación de medicamentos por parte de un particular al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Colima. Expuso que las cajas de ampolletas de norepinefrina,

mayor madurez y tolerancia. “No podemos quedarnos de brazos cruzados y confiar en la buena voluntad de estas plataformas o en una interpretación ingeniosa de la ley; debemos fijar las reglas del juego y organizar el espacio digital con derechos, obligaciones y salvaguardas claras. Debemos restaurar la confianza en el espacio digital. Es una cuestión de supervivencia de nuestras democracias en el siglo XXI”, considera el Comisario para el Mercado Interior de la UE, el francés Thierry Breton. El Ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, sostiene que “la regulación de las plataformas digitales no puede hacerse por la propia oligarquía digital. La oligarquía digital es una de las amenazas que pesa sobre los Estados y sobre las democracias”. Nadie podría negar que la libertad de circulación de contenidos en redes sociales debe tener límites establecidos por la ley cuando se afecten los derechos de menores de edad, se difundan mensajes de odio, se promueva el delito, se incite a la perturbación del orden público o se atente contra la seguridad nacional.

donadas por el cirujano estético Ugo Mendoza Aguilar, al delegado Edgar Vargas Salazar, son una burla. Además, Yáñez explicó que el 5 de febrero se difundió esta donación en un acto que fue presenciado por la precandidata de Morena a la gubernatura, Indira Vizcaíno Silva, por lo que acusó actos anticipados de campaña. / JORGE X. LÓPEZ

El reto que se impone es determinar los caminos legales e institucionales que una eventual regulación requerirá, además de establecer los criterios para posibles sanciones, sin que el Estado adquiera un rol de censor o el nuevo marco sea utilizado con fines políticos. Lo que en la vida real está prohibido o regulado, también debería estarlo en el creciente mundo digital. El desafío no es menor, ya que está en juego, por mucho, la salud democrática del país. Enfrentarlo requiere, sin duda, visión de Estado, lo que a nuestra clase política, así ha quedado demostrado, le hace falta. Segundo tercio. Un buen ejemplo de educación para el uso de las redes sociales lo está dando el municipio de Fresnillo, Zacatecas. El lunes pasado se inició la Jornada de Prevención de Uso Responsable de las Redes Sociales. Tercer tercio. El debate sobre este tema debería estar centrado en cómo sí se puede, con ánimo constructivo. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


JEFTÉ ARGUELLO

GABRIELA ESQUIVEL

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

TECNOLOGÍA. En los locales se han colocado códigos QR para rastrear casos positivos de Covid-19; al registrarse, se recibe un aviso en caso de haber estado cerca de un contagiado.

7

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

DAN OXÍGENO A NEGOCIOS Y A SUS EMPLEADOS GOBIERNO DE LA CDMX

Entre cubrebocas, caretas y filas, reabren las plazas

RECURSOS. Sheinbaum destacó que este año el programa tendrá otros 100 mdp.

Suman 261 mdp en 440 proyectos para los barrios

CRÓNICA Pandemia. Pese al Semáforo Rojo, 338 centros comerciales y 263 tiendas departamentales volvieron a abrir sus puertas en la CDMX

POSTAL. Las largas filas no detuvieron a miles de capitalinos que ayer acudieron a las plazas comerciales, manteniendo en lo posible la sana distancia.

Aprovecho para tomarme un cafecito mientras veo qué puedo comprar para distraer la mente por los meses que estuve encerrada, pero sin descuidar las medidas sanitarias”

No es posible que la gente esté aquí formada desde temprano haciendo fila para entrar a las tiendas de ropa y a Liverpool; ni siquiera hay una separación para la fila... como si por abrir las tiendas hubiera terminado el Covid”

CAMILA, cliente de Parque Delta

ANGÉLICA, empleada en Parque Tezontle

JEFTÉ ARGUELLO

Fila tras fila, entre un mar de caretas, cubrebocas y gel antibacterial, ayer abrieron 338 centros comerciales y 263 tiendas departamentales en la Ciudad de México, que permanecían cerradas desde el 19 de diciembre pasado, en el marco del Semáforo Rojo por la pandemia de Covid-19. Para las personas que acudieron las ventas por Internet y la entrega a domicilio no son suficientes, es por ello que, aunque con quejas por las largas filas para entrar a las plazas y, luego, para acceder a cada tienda en específico, resisten de pie por varios minutos, que se acumulan con cada local que visitan. En Parque Delta, pese a los intensos rayos de sol de la mañana, la gente esperaba su turno para poder ingresar a la plaza, donde además de colocarles gel antibacterial y medirles la temperatura corporal (para descartar fiebre) los clientes eran obligados a escanear el código QR de rastreo de contagios, con el cual el Gobierno local avisa si se estuvo, a la misma hora y en el mismo lugar, con un caso positivo de Covid. Ya en el interior, bajo techo y con aire acondicionado, los trabajadores de tiendas de tenis, ropa, electrónica y perfumes recibían a los capitalinos que llegaban en busca de algún producto con una sonrisa, pues para ellos esta reapertura significa un respiro para su propia economía. Lorena, trabajadora de una tienda departamental, menciona que es un “gran alivio” tener clientes nuevamente, pues tras el cierre de los establecimientos dejó de percibir la mayor parte de sus ingresos, pues ella vive de las comisiones por venta. “Nos pagan muy poco de sueldo, la verdad; la mayoría de nuestros ingresos vienen de las comisiones que ganamos por cada producto que vendemos, entonces sí nos seguían pagando, pero no nuestra comisión de ventas. Estamos muy contentos de que hayan permitido abrir plazas, mi familia y yo necesitamos este dinero”, expresa. En tanto, Natalia, una cliente, explica que prefiere comprar productos físicamente, pues por Internet no se logra apreciar la calidad de la ropa, pues aunque en la mayoría de establecimientos no se puede medir la misma ropa (con la excepción de algunas

JEFTÉ ARGUELLO

MARCO FRAGOSO

COMERCIO. Cubrebocas, caretas y bolsas de compras, el escenario ayer.

tiendas departamentales que la sanitizan tras usarla), puede visualizar el tamaño y no fallar en su medida. Mientras que Isaac, que sólo asistió a este primer día de reapertura a recoger ropa que

había pedido por Internet, asegura que prefiere la modalidad presencial, pues así se puede dar cuenta de la calidad y talla de sus prendas. Otra cliente es Camila, quien comenta que tras vivir un encierro ahora aprovecha para tomar un café y despejarse con todas las medidas sanitarias que implica. Al cierre de esta edición, la Secretaría de Desarrollo Económico indicó que ningún centro comercial o tienda departamental había manifestado la intención de operar las 24 horas, situación que puede cambiar si alguna de estas unidades económicas considera necesario implementarlo. La gran mayoría haría uso de un horario de entre las 09:00 a las 22:00 horas. Por último, recordó que la operación de estos establecimientos está sujeta al cumplimiento de todas las medidas sanitarias aplicables al programa “Ciudad al Aire Libre, Activar sin Arriesgar”, entre ellas uso de cubrebocas, aforo de 20%, operación de martes a domingo e implementación del Código QR para notificar posibles contagios a empleados y clientes. VIDEO

HTTPS://BIT.LY/3AA7FHZ

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), informó que en dos años de operación del programa de Mejoramiento Barrial y Comunitario “Tequio-Barrio” se invirtieron más de 261 millones de pesos en 440 proyectos, distribuidos en 340 colonias, barrios y pueblos prioritarios con altos índices de marginalidad e inseguridad de las 16 alcaldías, en beneficio de un millón 786 mil 804 habitantes. Mientras que para este año, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que se destinarán otros 100 millones de pesos para la operación del programa “Tequio-Barrio” con el objetivo de continuar las intervenciones necesarias en las colonias, barrios y pueblos prioritarios de la capital. “Aún con la pandemia ha permitido que con sana distancia y con todas las medidas sanitarias se puedan realizar las reuniones vecinales y la intervención por parte de los vecinos de estas acciones tan importantes, que son pequeñas pero que representan grandes cambios en el espacio público de estas zonas que muchas veces fueron olvidadas por el Gobierno de la ciudad”, expresó. En 2019, el programa “Tequio-Barrio” realizó 273 proyectos con una inversión de 161 millones 100 mil pesos para llevar a cabo 222 Senderos Seguros, 35 corredores deportivos y 16 corredores culturales. En tanto que, en 2020 fueron realizados 167 proyectos con una inversión de 100 mdp para efectuar 138 Senderos Seguros, 17 senderos recreativos, cinco entornos de Pilares y siete senderos culturales. Para 2021, se realizarán 167 proyectos. / 24 HORAS

Por Covid, fallecen 79 en los asilos Desde abril de 2020, un mes después de que comenzó la pandemia de Covid-19 en la Ciudad de México, se han registrado 79 personas fallecidas por esta enfermedad en asilos privados de la capital, informó ayer el gobierno local. En conferencia de prensa, Almudena Ocejo Rojo, secretaria de Inclusión y Bienestar Social, informó que desde que inició la emergencia sanitaria se ha dado seguimiento semanal a 174 asilos, en los que aproximadamente viven cuatro mil 500 residentes, hombres y mujeres. El Gobierno capitalino destacó que actualmente existen 89 casos activos en dichas instituciones de asistencia. / 24 HORAS


CDMX

8

Medidas. Se brinda seguridad sanitaria a usuarios gracias a la prevención y sanitización de vagones e instalaciones

POSTURA

PROTECCIÓN. Se hace limpieza integral en los lugares donde hay contacto físico, como asientos, agarraderas, piso y botones de apertura de puertas.

DANIELA WACHAUF

Derivado de la pandemia por el Covid-19, el aforo en el Tren Suburbano bajó a 80 mil pasajeros por día, en contraste con los 195 mil usuarios diarios que transportaba antes de la emergencia sanitaria. En entrevista, el director de Comercialización de Ferrocarriles Suburbanos, Max Noria, observó que este sistema de transporte que conecta desde Buenavista, en la CDMX, con Cuautitlán, en el Estado de México, brinda seguridad sanitaria a los usuarios gracias a sus labores preventivas y de sanitización en las instalaciones. Abundó que según la Encuesta de Satisfacción 2020, más de tres cuartas partes de los pasajeros avaló los trabajos de desinfección de los trenes, objetos e instalaciones. En tanto, 93% de los viajeros consideró satisfactorias las recomendaciones de prevención, como el uso de cubrebocas en vagones y andenes, y la aplicación de gel antibacterial. ¿Contemplan subir la tarifa? − En el título de concesión está establecido que cada año la autoridad tiene que hacer una revisión del índice inflacionario, para determinar el

80 mil pasajeros 9.1 es la calificación por día transporta el Tren Suburbano, que obtuvo el sistema, por lo que se

Desde marzo de 2020 colocamos gel en todas las estaciones; hacemos campañas para el uso de cubrebocas y para no hablar al interior de los sistemas” Más de las tres cuartas partes de los encuestados identifica y avala los trabajos de sanitización de los trenes, objetos e instalaciones en general” MAX NORIA Director de Comercialización de Ferrocarriles Suburbanos

en contraste con los 195 mil usuarios diarios antes de la emergencia

posiciona como el mejor transporte público de la Zona Metropolitana

ajuste. Tenemos una tarifa de viaje largo de 19 pesos (que cubre de 12.9 a 25.59 kilómetros) y corto en 8.50 pesos (de cero a 12.89 kilómetros).

lán. Personas debidamente equipadas hacen limpieza integral en los lugares donde hay contacto físico, como asientos, agarraderas, piso y botones de apertura de puertas.

¿En qué lugar los ubicó la Encuesta de Satisfacción 2020? − Se realizó en la primera semana de diciembre. Se obtuvo una calificación de 9.05 sobre 10, la más alta desde sus 13 años de operación.

¿Qué otras acciones implementaron para evitar contagios? − Desde marzo de 2020 colocamos gel en todas las estaciones; hacemos campañas para el uso de cubrebocas y para no hablar al interior de los sistemas porque sabemos que reduce el riesgo de contagio, y también co-

¿Los evaluaron con otros medios de transporte? − Sí, nos posiciona como el mejor servicio de transporte público de la Zona Metropolitana, con 9.1, frente a 7.2 del Metrobús, 6.2 del Metro, 5.2 de la combi, 5.0 del camión y 4.9 del microbús.

¿En 2020 hubo incremento? − El año pasado, por decisión de la autoridad y de esta concesionaria, no hubo ajuste por la pandemia. ¿En qué puntos realizan la limpieza de los vagones? − Hay sanitización en cada salida de las terminales Buenavista y Cuautit-

locamos botes de basura para depositar residuos biológicos infecciosos.

Decomisan droga en BJ; detienen a otro sinaloense En menos de una semana, policías capitalinos y militares realizaron en la CDMX un segundo decomiso de droga, la cual pertenecería al Cártel de Sinaloa. Los uniformados catearon un edificio ubicado en Monte Albán 1610, en la colonia Narvarte, alcaldía Benito Juárez, a media cuadra de la estación del Metrobús Dr. Vértiz. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que se aseguraron alrededor de 62 kilos de clorhidrato de cocaína, equipos telefónicos y documentación diversa. También fue detenido Miguel Ángel N., oriundo de Sinaloa y quien presuntamente estaba al cuidado del estupefaciente. “Efectivos de la SSC, Fiscalía de Justicia de la CDMX y Sedena aseguraron más de 60 kilos de cocaína en un inmueble de la colonia Narvarte, en la alcaldía Benito Juárez; hay un detenido al momento”, publicó en Twitter el

SSC

FRAGOSO

Cae afluencia de Tren Suburbano

OPERATIVO. Agentes capitalinos y militares catearon un predio en la colonia Narvarte.

titular de la SSC, Omar García Harfuch. Con el detenido de ayer, suman tres sinaloenses aprehendidos en menos de una semana tras decomisos de droga en la capital. Apenas el 4 de febrero, agentes capitalinos, en coordinación con el Ejército, aseguraron 803 kilogramos de cocaína, en un departamento de lujo en el Fraccionamiento Coapa Súper 4, en Tlalpan. Tras el operativo fueron detenidos los sinaloenses Gerardo N. y Carlos N. / DANIELA WACHAUF

Rescatan a un zorrillo en GAM Un zorrillo que estaba en el motor de un auto fue rescatado por efectivos de la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en la Gustavo A. Madero (GAM). Los oficiales que realizaban patrullajes acudieron a un domicilio en Insurgentes Norte e Ingeniero Basilisco Romo, colonia Guadalupe Insurgentes, para atender el reporte del animalito atrapado, que fue trasladado para su atención médica veterinaria. /DANIELA WACHAUF

SSC

El pasado lunes, en su primer día de reapertura, la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que corre de Taxqueña a Cuatro Caminos, transportó a 211 mil 265 usuarios. La directora general del STC, Florencia Serranía, expuso que funcionaron 16 trenes con una frecuencia de cuatro y cinco minutos entre cada unidad, con modo de conducción en pilotaje automático. “Con la Línea 2 movimos ayer 211 mil 265 personas. Esto es importante porque en el primer día de operación, la Línea 2 representó el 15% de la afluencia total de las personas usuarias movilizadas en la red”, dijo en videoconferencia. La funcionaria explicó que se continúa modulando el intervalo para llegar a cuatro minutos, al igual que en las líneas 1 (Observatorio-Pantitlán) y 3 (Indios Verdes-Universidad). Además informó que las acciones para la remoción de escombros en el sótano del Puesto Central de Control reportan un avance del 95%. Añadió que en la planta baja del inmueble siniestrado el avance es del 80%, en tanto que en el piso uno es del 65%, y continúan las labores en los pisos dos, tres, cuatro y cinco. / MARCO

TRANSPORTE DE PASAJEROS SE REDUCE MÁS DE 50%

FERROCARRILES SUBURBANOS

Traslada L2 a más de 211 mil personas

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021


CDMX

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

9

FINANCIAMIENTO EMERGENTE EN PANDEMIA

Capitalinos contagiados

Piden pequeños negocios más de 34 mil créditos

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 506,748 casos confirmados

Empleo. Sedeco destaca que 91% de las unidades económicas en la capital son microempresas

Azcapotzalco 26,588 757

G. A. Madero 59,350 2,499

Miguel Hidalgo 19,204 506

V. Carranza 24,610 819

Cuauhtémoc 26,655 996

Iztacalco 20,610 808

Cuajimalpa 10,333 315

Iztapalapa 77,093 3,441

Álvaro Obregón 60,462 3,975

Benito Juárez 17,297 592

M. Contreras 17,435 815

Tláhuac 27,840 1,435

Tlalpan 50,358 1,782

Coyoacán 30,185 1,173

Defunciones 24,120 (según el Gobierno federal)

Xochimilco 28,060 1,424

Milpa Alta 10,658 468

Activos 21,805 (estimados)

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

6,384 hospitalizados

28,859 28,615 28,833 27,291 23,561

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

4,661 personas

Movilidad y diagnóstico

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

MARCO FRAGOSO

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

1,723 intubadas

Al 8 de febrero de 2021 4 de feb

Fuente: coronavirus.gob.mx

RESPALDO. Los créditos son de fácil acceso con una tasa del 0% de interés, para que pequeños establecimientos puedan incrementar sus ganancias.

ALMA GRANDE

ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com

as vacunas contra el Covid-19 tienen más demanda que oferta. Esto debe tenerlo muy claro cada habitante del planeta y no es posible politizar esta condición natural que se explica por sí misma. Ante esta realidad, la explicación del secretario de Relaciones Exteriores la mañana de este 9 de febrero no deja dudas. Le precedió en su aparición el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien anunció que las vacunas se aplican en tiempo y forma. El temor por no alcanzar a vacunarse, muchas veces impulsado por declaraciones irresponsables de quienes en su momento de auge fueron considerados líderes de opinión, permite que la interpretación de la realidad en el ámbito de salud se vea tergiversada. De ahí la importancia de la aclaración de Marcelo Ebrard. En esta escasez de vacunas, provocada por el exceso de demanda, la representante de Pfizer en México, María Constanza Losada, le aclaró al presidente Andrés Manuel López Obrador que se reanudará la entrega semanal de 491 mil 400 vacunas que se había suspendido por problemas de producción, y agradeció a México la comprensión. También ya es un hecho que la vacuna rusa Sputnik V llegará a mediados de este mes en un primer paquete de 24 millones de dosis. En el caso de AstraZeneca, llegarán en la misma fecha 1.6 millones de dosis en el primer envío, mediante el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covax. Birmex, de India, también enviará vacunas en esos mismos días, aproximadamente dos millones. El primer envío será de 870 mil dosis.

crédito de 10 mil pesos. Como parte de las medidas que Sedeco ha implementado para reactivar la economía de la ciudad en medio de la pandemia, el pasado 17 de enero el secretario Fadlala Akabani y el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana, Eduardo Abel Peñalosa suscribieron un convenio de colaboración, para desarrollar acciones orientadas a la investigación y capacitación que impulsen la profesionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas de la capital.

De tal suerte que los tiempos programados de vacunación en México se cumplirán sin ningún problema. A pesar de las críticas de quienes creen tener en el miedo a la muerte su mejor pasaporte para el triunfo electoral. México hasta la fecha ha concretado acuerdos para surtir vacunas con cinco países: Argentina, Bélgica, Corea del Sur, India y Rusia. Las intenciones de quienes quieren politizar la vacuna, la estrategia de salud y la pandemia, deben ser evaluadas por la población y colocarlas en el lugar que cada ciudadano considere que deben estar. Por otra parte, la Unión Europea autorizó el envío de vacunas contra Covid-19 a México; su embajada precisó que se trata de la única solicitud que se ha recibido para envío del antígeno a México. “Hasta la fecha se han autorizado todas las solicitudes de exportación realizadas a terceros países. Ayer 8 de febrero, autoridades competentes de la Unión Europea autorizaron un envío de vacunas contra el Covid-19 a México. Cabe mencionar que esta es la única solicitud de envío hacia México recibida hasta el momento. En el futuro se seguirá trabajando para procesar de forma rápida las solicitudes de autorización”, detalló la Unión Europea. Si hubo intenciones de echar agua a su molino descalificando la estrategia de vacunación deben saber que México está en el lugar 18 dentro de las mejores del planeta y es considerada para países desarrollados como una de las mejores. PEGA Y CORRE.- Los cambios a la Ley de la Comisión Federal de Electricidad no cambiarán precios ni tarifas, la cúpula panista insiste en que sí. Temen monopolios quienes los propiciaron, temen aumentos los que aumentaron tarifas. Los panistas en Aguascalientes autorizaron cobrar la luz de las calles de la ciudad, violando la Constitución; consideran que el ciudadano debe subsidiar el alumbrado público… Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

5 de feb

6 de feb

7 de feb

8 de feb

Autoridad del CH realiza feria virtual La Autoridad del Centro Histórico (ACH) informó que realizará una feria emergente de financiamiento, para que los negocios del Centro Histórico puedan enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia de Covid-19. La ACH explicó que en la Feria Virtual de Financiamiento del Centro Histórico para la Reactivación Económica participarán la Secretaría de Finanzas, Nacional Financiera, Banco de Comercio Exterior, Buró de Crédito, Banco del Bajío, HSBC, Banregio, Citibanamex, BBVA, Afirme, Círculo de Crédito, Santander y Mundo Pyme ABM.

Durante el evento, los dueños de los casi 27 mil establecimientos formales que hay en el Centro Histórico podrán obtener créditos o reestructurar sus financiamientos. “Nos estarán diciendo esquemas de financiamiento, tanto de la banca comercial como de Nacional Financiera, para la comunidad comercial del Centro Histórico”, dijo Dunia Ludlow, coordinadora de la ACH. La feria virtual se realizará el 17 y 18 de febrero de 10:00 a 12:00 horas. Hay cupo limitado, por lo que los interesados deben registrarse previamente en la página de la ACH. / 24 HORAS

OBSERVA LA FOTOGALERÍA EN TU DISPOSITIVO MÓVIL

Esperan vender el 14 de febrero En vísperas del próximo 14 de febrero, Día de San Valentín, vendedores ambulantes comenzaron a ofrecer peluches, chocolates, dulces, así como globos y recuerdos amorosos, en las inmediaciones del tradicional Mercado de Sonora, en la alcaldía Venustiano Carranza. Los comerciantes esperan de esta forma mejorar sus ventas en medio del Semáforo

Rojo por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, de acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, las ventas por el Día del Amor y la Amistad de este año se desplomarán 50% a consecuencia de las restricciones sociales provocadas por la emergencia sanitaria. / JEFTÉ ARGUELLO

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

de interés, impulsando así su crecimiento productivo para que puedan incrementar sus ganancias”, explicó el funcionario local. En cuanto a la distribución de los créditos, el 53% de las beneficiarias son mujeres, precisó. Akabani Hneide recordó a todas las microempresas que el registro sigue abierto y pueden hacer su solicitud en la página: tramites. cdmx.gob.mx/fondeso/, en la que deberán subir al sistema imágenes legibles, por separado, de sus documentos, a fin de poder acceder a un

Vacunas para todos

L

hospitalizadas sin ventilador GRÁFICO: XAVIER RODRIGUEZ

45 motocicletas con

CUARTOSCURO

El Gobierno de la CDMX informó que ha recibido 34 mil 789 solicitudes para acceder al programa de Financiamiento Emergente para Microempresas de la capital. El Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México (Fondeso) anunció que el Fideicomiso se está formalizando y dispersando los primeros seis mil 408 créditos por un monto total de 64 millones 80 mil pesos, mientras que dos mil 804 solicitudes están en revisión de saldos, y las restantes están en proceso de validación de documentos. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, destacó que el 91% de las unidades económicas en la CDMX son microempresas, por lo que el financiamiento que se está otorgando a través de Fondeso es fundamental para impulsar su actividad económica. “Estamos conscientes del impacto que generan las microempresas en el desarrollo económico de la capital, valorando su capacidad para generar empleos, por lo que ponemos a su disposición créditos de fácil acceso con una tasa del 0%


MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

Hospital para el Niño atendió a 201 menores por Covid

GOBIERNO DEL EDOMEX

10

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

El Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) ha atendido a 201 menores de entre tres meses y 14 años de edad, contagiados de Covid-19, de los cuales 39 requirieron atención en la unidad de terapia intensiva. Del total, 20 fallecieron, principalmente debido a que presentaron complicaciones asociadas a comorbilidades como cáncer, cardiopatías congénitas, desnutrición y obesidad. / 24 HORAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

HÁBITO. El mandatario consideró que la distancia y el cubrebocas ya deberían ser una forma de vida.

Barbosa demanda redoblar esfuerzo ante coronavirus El gobernador Miguel Barbosa Huerta llamó a los poblanos a redoblar esfuerzos y a crear más conciencia ciudadana para salir adelante de la crisis de salud. En videoconferencia de prensa, consideró que la sana distancia, el uso de cubrebocas y las otras medidas de higiene deberían ya formar parte de la vida cotidiana de las personas. Anunció que su Gobierno continuará realizando operativos en el transporte público, para vigilar que cumplan con 50% del cupo permitido, con el fin de evitar que siga aumentando el número de contagios. Por último, Barbosa Huerta reconoció que hay avance de parte de la sociedad en el combate a la pandemia y a la propagación del virus. También admitió que existen retrocesos, por lo que insistió en su petición a la sociedad de contribuir para que la situación mejore. El secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García, apuntó que la incidencia de contagios está concentrada en la capital, con 63% de los casos acumulados. Durante la conferencia del gobernador Barbosa Huerta, el funcionario reportó 349 personas más contagiadas por el coronavirus en la entidad, así como 39 defunciones en las últimas 72 horas. De los casos vigentes, entre ambulatorios y hospitalizados, manifestó, hay mil 223 en 81 municipios. De igual manera, refirió que en todo el sector salud los hospitalizados suman mil 176, con 167 pacientes intubados. Sobre el promedio de ocupación en hospitales de la dependencia, en la zona conurbada es de 61%. En los nosocomios del interior del estado, el promedio es de 53%. / 24 HORAS

Se duplican contagios en Morelos en el último mes

Alerta. Lleva una “tendencia preocupante” de 8 semanas, advierte López-Gatell; Cuauhtémoc Blanco llama a reducir la movilidad

En enero, el estado de Morelos duplicó el número de contagios por Covid-19, al pasar de 10 mil 760 casos acumulados contabilizados por la Secretaría de Salud federal el 1 de enero, a 21 mil 524 el día 31. Aunque la entidad siempre ha mantenido una tendencia ascendente desde el 9 de marzo de 2020, cuando se dio el primer caso, en ningún otro mes ha sido tan marcado este repunte. “Morelos tiene una tendencia preocupante hacia el alza, de más de siete semanas, ocho prácticamente de una tendencia de ascenso y que preocupa mucho, porque es un estado pequeño, y tiene una muy limitada capacidad hospitalaria”, dijo el subsecretario de Salud federal, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Advirtió que se deben generar estrategias urgentes en Morelos y planteó poner restricciones contundentes a la movilidad y espacios públicos, pues de seguir así, advirtió, se llegaría a un colapso en los servicios de salud. Tan sólo durante el pasado fin de semana, se contabilizaron más de mil contagios en 24 horas. Hasta el lunes pasado se documentaron 22 mil 832 casos de la enfermedad. Además, actualmente se reportan 3 mil 736 personas activas; es decir, que no se han recuperado y tampoco han fallecido, lo que coloca a la entidad entre las tres con más pacientes. También está en tercer lugar nacional en cuanto a incidencia de casos activos, pues de acuerdo con el registro de la UNAM sobre el padecimiento, tiene 141.58 casos activos por cada 100 mil habitantes.

CUARTOSCURO

GOBIERNO DE PUEBLA

ESTÁ ENTRE LOS 3 ESTADOS CON MÁS CASOS ACTIVOS

ACCIONES. La epidemia se ha intensificado, a pesar de los esfuerzos del Gobierno estatal.

ZACATEPEC

Roban 15 tanques de oxígeno Durante la madrugada de este martes fueron robados 15 tanques de nueve litros de oxígeno medicinal, en una empresa privada que cuenta con autorización para la venta del producto en el estado de Morelos. De acuerdo con el reporte que el personal emitió a la Policía, el hurto se registró en un establecimiento ubicado en el municipio de

Zacatepec, donde los ladrones forzaron la cortina para introducirse. Además, la Fiscalía General de la República en el estado obtuvo vinculación a proceso en contra de dos personas, por su probable responsabilidad en el robo agravado de 20 dosis de vacunas contra Covid, reportado el 19 de enero. / QUADRATÍN

Hasta el lunes se habían registrado 2 mil 090 defunciones por complicaciones derivadas del coronavirus. El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo ha insistido a los alcaldes del estado a que contribuyan a disminuir la movilidad social, pues la entidad permanece en color rojo del semáforo de riesgo epidemiológico nacional. También ha puesto énfasis en que los esfuerzos de su Gobierno para contener la pan-

demia requieren mayor corresponsabilidad de los ciudadanos. Este lunes, a través de su cuenta de Twitter, el mandatario destacó que “la salud de los morelenses es nuestra prioridad. Durante esta contingencia sanitaria, implementamos las consultas médicas gratuitas en línea y aseguramos el abasto al 80% de medicamentos y materiales de curación en centros médicos y hospitales”. / 24 HORAS

24 HORAS Q. ROO

Baja ritmo de la pandemia en Q. Roo

RECUPERADOS. En la entidad, casi 16 mil personas han superado la enfermedad.

Luego de varias semanas de altos niveles de contagio de coronavirus, este martes la Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo reportó apenas 35 nuevos contagios. La entidad llegó así a 19 mil 932 casos positivos acumulados, de acuerdo con el comunicado técnico diario. Las consecuencias del relajamiento social a las medidas de cuidado sanitario en la entidad se vieron reflejados en las estadísticas de enero e inicios de febrero.

Carlos Joaquín González, gobernador del estado, anunció el jueves pasado el cambio en el semáforo de riesgo epidemiológico, de amarillo a naranja tanto para la zona norte como para la sur, el cual entró en vigor a partir de este lunes. Sin embargo, esta semana el ritmo de crecimiento disminuyó, lejos de los más de 100 casos diarios de las semanas previas. En las últimas 24 horas fueron 12 defunciones registradas, de acuerdo

con la Secretaría de Salud (Sesa) estatal. La dependencia informó este martes que se acumularon 2 mil 295 muertes por complicaciones derivadas de Covid-19. Asimismo, se indicó que hay mil 026 personas en aislamiento social y 244 hospitalizados. En cuanto a pacientes recuperados, la Sesa informó que son 15 mil 767 las personas que han vencido al coronavirus. / RICARDO HERNÁNDEZ


ESTADOS

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

DANIELA WACHAUF

En los primeros ocho días de febrero, Jalisco registró 57 asesinatos, lo que significa que diariamente son ultimadas siete personas. Al cierre de 2020, la entidad registró una disminución de 1.6% en este delito, al comparar 2 mil 621 víctimas contra el año 2019, que fue del orden de 2 mil 665. Este lunes, el estado documentó 14 homicidios dolosos, cantidad que lo colocó en primer lugar con este flagelo, seguido por Guanajuato y Michoacán, con 10 cada uno. Ese día hubo una balacera en el restaurante Los Otates en el municipio de Zapopan, donde un hombre fue secuestrado, tres personas resultaron heridas por arma de fuego y un probable sicario falleció. Medios locales señalaron que, este martes, elementos de la Fiscalía del Estado localizaron, en el cruce de las calles Paseo de los Volcanes y avenida Colli, uno de los automóviles involucrados en el enfrentamiento. Tras el hallazgo, el área se vio rodeada por las autoridades, que

CONTABILIZAN 57 HOMICIDIOS EN 8 DÍAS

Han matado a 7 personas cada día en Jalisco, en lo que va de febrero OCCIDENTE DE VIOLENCIA

14 homicidios dolosos este lunes en el estado. 1er. lugar con víctimas por este flagelo ese día.

10 asesinatos en Guanajuato y 10 en

CUARTOSCURO

Causas. No ha rendido frutos la Guardia Nacional y los gobernadores tienen una deuda de seguridad, dice experto

11

Michoacán el mismo lunes.

ZAPOPAN. El lunes hubo un tiroteo en el restaurante Los Otates, donde un hombre fue secuestrado y un presunto sicario murió.

realizaron un cerco de seguridad mientras personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses realizaba las pruebas correspondientes. El politólogo Édgar Ortiz Arella-

no dijo que al parecer no ha rendido frutos el esfuerzo que se ha hecho por convertir a la Guardia Nacional (GN) en una fuerza efectiva contra el crimen organizado.

“El hecho de que en una zona densamente poblada, como Guadalajara, se protagonicen enfrentamientos armados y levantones, es signo de una grave descomposición de las

fuerzas del orden público estatal, municipal y federal”, manifestó a este diario. Consideró que los gobernadores tienen una gran deuda con la ciudadanía y con la seguridad, ya que han dejado un vacío en la gobernabilidad y en la profesionalización de sus fuerzas de seguridad, lo que ha derivado en que grupos delincuenciales reclamen los espacios públicos para sus fines delictivos. El politólogo José Fernández Santillán comentó que en esta entidad está asentado el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y no ha habido poder público que le haga frente. “¿Cuál es la solución? Que exista una coordinación entre la Federación y el estado, así como participación ciudadana. En Italia y Colombia se logró derrotar a los cárteles gracias a esa colaboración”, expuso.

Profesores disidentes de las secciones XVIII de Michoacán y XVI y XLII de Jalisco, integrantes de la llamada caravana por la estabilidad laboral y salarial que tiene como destino la Ciudad de México, realizaron una concentración en la explanada de las Torres Bicentenario, en su paso por Toluca, donde exigieron estabilidad salarial y pago de sueldos, mientras una comisión sostenía una reunión con autoridades. / 24 HORAS

El Gobierno de Guerrero puso en marcha la campaña Póntelo Pónselo, que tiene como objetivo invitar a la población a usar el cubrebocas. Armando Soto Díaz, subsecretario de Administración, echó a andar la estrategia, en la que participan autoridades federales, estatales, la sociedad civil, cámaras empresariales y el sector económico de Chilpancingo. Comentó que esta campaña se puso en marcha por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores para difundir el uso del tapabocas, ya que es una de las medidas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud para disminuir el riesgo de contagios de Covid-19, y también se brinda información para su correcto desecho. “Para contener el contagio, la mejor herramienta que tenemos es el cubrebocas. Estamos en semáforo rojo, por eso hoy hacemos sinergia con la sociedad civil”, apuntó. “Lo que queremos hacer es que la gente tenga conciencia, decirles que necesitamos

GOBIERNO DE GUERRERO

Guerrero difunde con campaña uso del cubrebocas ALCANCE.Distribuirán500miltapabocasen Chilpancingo,Iguala,Taxco,AcapulcoyZihuatanejo.

de su ayuda para contener la pandemia; el sector económico ha sufrido los embates de la pandemia y por eso ellos también se han sumado a esta estrategia”, puntualizó el funcionario estatal. Adelantó que se distribuirán 500 mil cubrebocas en Chilpancingo, Iguala, Taxco, Acapulco y Zihuatanejo, por ser los municipios donde más se concentran los contagios, además de panfletos con información respecto a su utilización. Las brigadas se trasladarán a centros comerciales, mercados, paradas de transporte público y centrales de autobuses, con el fin de persuadir a la población. / 24 HORAS

GOBIERNO DEL EDOME

Caravana de maestros llega a Toluca

El Poder Judicial del Estado de México ha respondido a la pandemia al llevar la causa de la justicia al entorno digital y al acelerar su consolidación como un tribunal electrónico de vanguardia, destacó el gobernador Alfredo del Mazo. Así, dijo, sus servicios en línea se consolidaron y se intensificó la capacitación, se replantearon los procesos jurídicos y se reorientó su cultura organizacional. Al atestiguar el Primer Informe de Desarrollo Estratégico del presidente del Tribunal Superior deJusticiaydelConsejo delaJudicaturadelestado, Ricardo Sodi Cuéllar, el mandatario subrayó que, producto del trabajo de los tres poderes del Estado, la entidad avanza en la construcción de una justicia accesible a la ciudadanía, así como en un estado más equitativo y más seguro. Refirió que la contingencia sanitaria ha impuesto una nueva realidad que obliga a los Poderes del Estado a fortalecer la vinculación para revisar conjuntamente el marco normativo. En presencia de Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Del Mazo Maza expuso que la adaptación del Poder Judicial permitió aumentar en 600% el número de firmas electrónicas entregadas, la primera adopción digital y el primer divorcio por mutuo consen-

TESTIGO. El gobernador estuvo en el informe del presidente del Tribunal Superior de Justicia.

timiento, entre otros logros. En su informe, el magistrado Ricardo Sodi reconoció a la administración del mandatario, ya que, dijo, en equipo han llevado diversos servicios y han hecho más accesible la justicia. La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, emitió un mensaje vía remota para reconocer la labor del Poder Judicial mexiquense y al gobernador, por el respeto a los poderes del Estado. / 24 HORAS

Cáncer de su esposa obliga a adulto mayor a vender en la calle Parapagarladeudaqueadquirióporlaoperación de su esposa que padece cáncer, Daniel Loyola Gómez, un hombre de la tercera edad, ha tenido que recurrir a vender chicharrones y cacahuates en la vía pública de Toluca, Estado de México. El adulto de 65 años años y originario de San Pedro Totoltepec narra que es la única opción que le quedó, debido a que por su avanzada edad, nadie le quiere dar trabajo. Hilaria, su esposa, empeoró de salud y él tuvo que pedir dinero prestado para pagar los gastos, debido a que los ahorros se acabaron. “Le doy gracias a Dios que sigue conmigo; sin embargo, tengo que juntar para devolver lo que pedí, por los réditos es imposible; debo más de 50 mil pesos y vender aquí -vía pública-

QUADRATÍN

CUARTOSCURO

Por Covid, Edomex avanzó hacia justicia digital: Del Mazo

DEUDA. Daniel Loyola debe pagar 50 mil pesos, por préstamos que pidió para afrontar los tratamientos médicos.

dificulta más las cosas”, dice. A diario se coloca en la avenida Morelos y Juárez, en el centro de la ciudad, para ofrecer su mercancía. Ahora que se conocerá su historia, teme que las autoridades municipales quieran quitarlo por vender de manera irregular, pues es la única forma que tiene para ganarse la vida y liquidar el monto que debe. / QUADRATÍ


ESTADOS

12

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

PRINCESS HOTELS

Llevaban a 12 migrantes en hacinamiento

CLIMA CAPITAL. El ambiente de negocios es favorable en Yucatán, en todos los sectores productivos.

En Las Choapas, Veracruz, integrantes de la Guardia Nacional y de Migración auxiliaron a 12 personas provenientes de Guatemala, quienes eran transportadas en un compartimiento de madera adaptado a una camioneta pick up, en condiciones de hacinamiento. En la carretera Las ChoapasOcozocoautla, tramo Las ChoapasRaudales, guardias nacionales le marcaron el alto a una camioneta de carga para levantar la infracción correspondiente debido a que su conductor no utilizaba el cinturón de seguridad. En el área de carga se escucharon ruidos y algunas voces pidiendo auxilio debido al extremo calor de la re-

gión, por lo que los agentes quitaron muebles que llevaban, quedando al descubierto un compartimiento de madera artesanal que ocultaba a varias personas. Por estos hechos, el conductor y un acompañante suyo fueron detenidos. Los migrantes de nacionalidad guatemalteca manifestaron que carecían de documentos que acreditaran su estancia legal en el país. Una vez que se les proporcionó agua y se les asistió médicamente, fueron trasladados a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, para recibir asistencia consular y, tras el reconocimiento de nacionalidad, se les otorgue el retorno asistido. En tanto, al operador y a su acompañante les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención y se llenó el Registro Nacional de Detenciones con sus datos, y junto con la unidad, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República en la entidad. / QUADRATÍN

INDICADOR DE AMBIENTE DE NEGOCIOS DE DELOITTE

Líderes. Encabezan el ranking de los estados del país con mejores condiciones para las empresas

Yucatán, Tamaulipas e Hidalgo son los estados del país con mejores condiciones para realizar negocios, de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020, publicado por Deloitte México. El índice ADN tiene la finalidad de evaluar el ambiente para el desarrollo de empresas por entidad federativa, a través de la disponibilidad y eficiencia de las regulaciones y servicios públicos de los gobiernos estatales. El informe de la consultora británica estableció que Yucatán se colocó en la primera posición, al mejorar con respecto a 2019, cuando ocupó el segundo sitio, ya que avanzó en la atención en trámites. Hizo ver que la entidad mantiene alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los ser-

LOS MÁS FAVORABLES ESTADO CALIF. DIFERENCIA ADN CON 2019 Yucatán

84.7

Sube una posición

Tamaulipas

82.9

Sube 14 posiciones

Hidalgo

82.3

Sube 6 posiciones

vicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros). Los dos aspectos en los que destaca Yucatán son el gobierno electrónico, con 100 puntos de calificación, y mejora regulatoria, con 81.1 unidades. Una de las plataformas digitales que le han dado realce a la mejora de Yucatán es la Ventanilla Digital de Inversiones, primer y único portal de su tipo en el país y Latinoamérica. Esta herramienta, que fue presentada el 5 de enero por el gobernador Mauricio Vila Dosal, tiene como fin mejorar y facilitar los trámites en línea relacionados con la

apertura de empresas y permisos de construcción. AVANZA 14 LUGARES

Por su parte, Tamaulipas se colocó como la segunda entidad del país mejor calificada para realizar negocios, según el indicador publicado por Deloitte México, empresa dedicada a brindar asesoría a compañías nacionales e internacionales. De 2019 a la fecha, la entidad avanzó 14 posiciones para ubicarse en segundo sitio en el ranking nacional de esta medición, producto de las políticas establecidas por el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, que facilitan la creación e instalación de nuevos negocios y empresas. ADN destaca en el estado la implementación del sistema informático para el pago de impuestos, herramientas electrónicas para ofrecer servicios a las empresas, además de registrar una mejora en la percepción de corrupción e inseguridad, con énfasis en la reducción de los homicidios. / 24 HORAS

Pregúntenle a Belaunzarán y Gil ALCALDES Y GOBERNADORES

GUSTAVO RENTERÍA*

gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria

E

n medio de la peor crisis económica de los últimos 90 años, empresas de todos tamaños quebradas, desempleo, deudas, hambre, ansiedad social, preocupación por doquier, tanta muerte, decenas de miles de familias de luto y dolor; de contradicciones gubernamentales y una catilinaria de ejemplos de desorganización de las autoridades, hay un par de verdades de perogrullo: la oposición aún no entiende cómo competir contra el tabasqueño y la alianza no es suficiente. Efectivamente no han empezado las campañas y falta el capítulo de los videoescándalos

contra el Presidente de la República, sus familiares, y sus más cercanos colaboradores. ¿Más videos contra Pío? ¿Más información comprometedora contra Felipa? ¿Más propiedades de extricolores que ahora forman parte del gabinete? ¿Aumentará la cifra de fallecidos por Covid-19 de manera exponencial? ¿La jornada nacional de vacunación será un desastre más? Solo hay que asomarse en la red social Twitter y no invertir más de cinco minutos para comprobar que hay un sector de la sociedad muy enojada y que no le concede una buena al titular del Ejecutivo: “Lo de las vacunas es una farsa”; “Prefiere Dos Bocas y el Tren Maya que garantizarle la vida a los mexicanos”; “Es un irresponsable, necio y faccioso”; “Acabaremos peor que Venezuela”; “López-Gatell es el doctor muerte”; “Morena=estupidez, necedad y regresión”; “Pondrán violadores en las gubernaturas”; “En los países serios el Gobierno es factor de unión y continuidad”; “Aquí se divide y polariza desde el púlpito mañanero”; “El ansia centralizadora

El nuevo Parque Eólico San Pedro, ubicado en el municipio de Huimilpan, Querétaro, generará 400 empleos directos y 800 indirectos. El gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, supervisó los avances durante un recorrido, donde afirmó que la entidad se ha trazado como objetivo para los próximos años ser líder en la descarbonización energética de la región, pues “desde la copresidencia de la #Under2Coalition tenemos el compromiso firme de trabajar en una estrategia global con más de 200 gobiernos de todo el mundo”. Domínguez Servién agregó que delinean el aumento en la capacidad instalada de energías sostenibles, con lo que la entidad hará una aportación importante al cumplimiento del Acuerdo de París. La descarbonización de la economía requiere el apoyo decidido de proyectos de este tipo que además ayudan a abastecer la demanda de energía que el estado requiere, precisó el mandatario estatal. Se explicó que la empresa a cargo de la ejecución, Elawan Energy, ha reforestado 40 hectáreas en la zona. Asimismo, cuenta con un programa de empleo local, con lo que se promueve la mano de obra para las comunidades aledañas. /24 HORAS

de este Gobierno sólo compite con su incapacidad administrativa”; “A este ritmo estaremos vacunados en 2099”; “El sueño de AMLO es la pesadilla de México”; “Este es un Gobierno de rencores, prejuicios, mentiras, caprichos, palos de ciego, opacidad, censura”... Pero, ¿por qué si López Obrador es el más malo de malolandia, podría tener éxito en las elecciones intermedias? Algunos se van por la respuesta fácil y el lugar común: “Es populista y tiene hipnotizado al pueblo”; “Es peor que Hitler. Jesús Ramírez es Goebbels”. Claro, dirán que están cuchareadas y que las encuestas son de quien las paga, pero permítanme ofrecerles números, de algunos estudios demoscópicos que se acaban de liberar: -Según Enkoll, el Presidente de la República posee 69% de aprobación. Creció 8 puntos de noviembre pasado a la fecha. -El 45% de los mexicanos no se siente identificado con algún partido; Morena continúa siendo el partido político con mayor afinidad con 26%. -Según México Elige, el Presidente de la República posee 57.7% de aprobación. Creció

GPOBIERNO DE QUERÉTARO

Yucatán y Tamaulipas propician la inversión

Avanza primer Parque Eólico en Querétaro

EL COMPLEJO Se invertirán

56 millones de dólares en la obra.

Generará energía renovable para más de

20 mil viviendas de la región

Producirá hasta 30 megawatts mediante la instalación de

15 aerogeneradores

3.2% en el último mes. -Según Opinión Pública, Marketing e Imagen/ Heraldo Media Group, si hoy fueran las elecciones, los abanderados de Morena y sus aliados ganarían 13 de los 15 estados donde se disputarán las gubernaturas el 6 de junio. La oposición aún no entiende cómo competir contra AMLO y la alianza no es suficiente. ¿Alguien tiene alguna duda de ello? ¿Seguirán lamiendo su derrota con aquello de que es un populista? ¿Seguirán con sus frases baratas de que es un dictador y que ya no hay nada que hacer? Que nadie se equivoque, la alianza no funcionará porque otra vez se agandallaron las candidaturas. Los gobernadores y líderes de partidos se dividieron las posiciones. Otra vez -como siempre- se castigó y premió con las listas. Pregúntenle a Fernando Belaunzarán y Roberto Gil Zuarth.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

De nuevo, al banquillo

13

Presidentes estadounidenses amenazados de destitución o acusados por la Cámara de Representantes “El presidente, el vicepresidente y todos los funcionarios civiles de Estados Unidos serán separados de sus puestos al ser acusados y declarados culpables de traición, cohecho u otros delitos y faltas graves”, Artículo II, sección 4 de la Constitución

Procedimiento de destitución

Amenazado con un procedimiento

24 de feb de 1868

Por vulnerar una ley federal durante la destitución de su Secretario de Guerra Absuelto por el Senado pero perdió el apoyo de su partido y no pudo presentarse en las siguientes elecciones

Bill

Por obstrucción a la justicia, abuso de poder y obstaculizar al Congreso en el marco del caso de espionaje del Partido Demócrata, conocido como Watergate Dimite el 9 de agosto de 1974 antes del voto para iniciar el procedimiento de destitución en el Congreso

Donald

Clinton

Nixon Procedimiento de destitución

19 de dic de 1998

Por mentir bajo juramento ante un Gran Jurado federal y obstrucción a la justicia Absuelto por el Senado, permanece en el cargo hasta el fin de su mandato en 2001

Trump

Acusado por segunda vez por los Representantes el 13 de enero El juicio en el Senado comenzó el 9 de febrero con cargosde incitación a la insurrección, el primer juicio de destitución de un expresidente La acusación se produce por el asalto al Capitolio el 6 de enero por los partidarios de Trump, que dejó 7 muertos

Fuentes: oficinas AFP, AFP Foto, history.house.gov

Constancia. Con grabaciones se intentó demostrar que las palabras del entonces mandatario sí incitaron a la turba de enero; hoy se descargan más pruebas

Es nuestro deber llevar a cabo un juicio justo y honesto con los cargos contra el expresidente Trump, que son los más graves jamás imputados a un Presidente”

Fuentes: oficinas AFP, AFP Foto, history.house.gov

AFP

CHUCK SCHUMER Líder de la mayoría demócrata

LUIS FERNANDO REYES

Aunque eran escenas ya conocidas por ellos mismos, pues de hecho estaban presentes cuando sucedieron los hechos, e incluso son testigos del mismo juicio, la presentación de los videos que servirán como pruebas para demostrar que Donald Trump incitó a la violencia el 6 de enero pasado sorprendió a los senadores ayer, cuando arrancó el impeachment contra el hoy exmandatario. Las imágenes de una turba de partidarios del republicano irrumpiendo en el Capitolio dejaron estupefactos a los legisladores. Aunque las solemnes normas que rigen este proceso en la Cámara Alta requieren que los 100 senadores permanezcan en silencio “bajo pena de prisión”, un ambiente informal prevalecía... hasta que dejaron correr las grabaciones de la toma del recinto. Los senadores quedaron paralizados por las imágenes y el audio del caos. Demócratas y republicanos por igual permanecían duros en sus asientos mientras se oían algunos de los epítetos más groseros proferidos en el recinto. Quienes editaron el video cuidaron que demostrara cómo las palabras del entonces Presidente alentaron a la turba; las personas repetían las frases que Trump tuiteaba en

tiempo real, cuando aún tenía una cuenta. Todos vieron al autoproclamado chamán de las teorías conspirativas del movimiento QAnon tomar el Senado mientras los legisladores huían para salvar sus vidas. El juicio, tras un debate intenso, fue declarado constitucional por una votación de 56-44; hoy comenzará el descargo de las acusaciones por parte de los demócratas. SÍ ESTUVO OCUPADO

Como lo anticipó, el actual presidente estadounidense se mantuvo ocupado durante el día y no hizo alusión al proceso que se desarrollaba en el Senado en contra de su predecesor. Su vocera, Jen Psaki, lo dejó claro durante el encuentro con los medios, luego de una pregunta expresa sobre los dichos durante el juicio: “Joe Biden es el Presidente; no es un experto. No va a opinar sobre los argumentos de ida y vuelta, ni los está observando”. Pero sí dejó clara su postura oficial respecto a que lo que hizo el magnate, sus palabras y acciones, así como los hechos del 6 de enero, fueron una amenaza para la democracia. “Por eso se postuló”, agregó, “le preocupaba que el expresidente no fuera apto para el cargo, en parte debido a su historial de invocar la violencia”. /CON INFORMACIÓN DE AFP

DEJÓ CINCO HERIDOS

Tiroteo en Minnesota activa las alertas AFP

Exhiben videos a Trump; su juicio es constitucional

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Minutos antes de comenzar el juicio contra Donald Trump en el Senado estadounidense, en el estado de Minnesota un hombre armado abrió fuego en una clínica, insatisfecho con un tratamiento recibido y dejando cinco heridos antes de ser arrestado. El incidente se produjo poco antes de las 11 de la mañana en la clínica Allina Health de la ciudad de Buffalo. Imágenes de televisión local mostraron las instalaciones de la clínica en el momento en que las ventanas estallaban en pedazos. El detenido de 67 años de edad, Gregory Ulrich, no estaba contento desde hace años con la atención, reveló la Policía. /24 HORAS Y AGENCIAS

CABILDEO. El Presidente recibió y escuchó argumentos de empresarios de grandes cadenas.

Pugna Biden por duplicar los salarios

Su exabogado pide disculpas a Stormy Daniels Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, compró el silencio de la exactriz porno Stormy Daniels en 2016 para que no hablara de su presunta relación con el entonces candidato presidencial. Cuatro años después, en su podcast, Cohen interroga a Daniels sobre esta relación, y se excusa por su actitud en el pasado. “Sé que te hice sufrir un dolor innecesario”, dice Cohen a la también empresaria Daniels en el audio, divulgado la noche del lunes, “realmente lo siento”. Tras 90 minutos, Cohen le dice: “Gracias por darme una segunda oportunidad”. El litigante, que fue durante 10 años el abogado personal de Trump, fue condenado a tres años de cárcel a fines de 2018. Entre otros delitos, fue sentenciado por haber pagado 130 mil dólares a Daniels a cambio de su silencio sobre la presunta relación sexual con el ahora expresidente de EU, en violación de la ley sobre la financiación de las campañas electorales. Cohen purga su pena en su apartamento de Manhattan a raíz de la pandemia de Covid-19. Desde allí difunde un podcast en el cual ataca a Trump y le acusa de haberlo alentado a cometer crímenes. /AFP

AFP

IMPACTAN IMÁGENES A SENADORES

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Richard

Andrew

Johnson

PENDIENTE. Daniels demandó a Trump por difamación, el caso persiste en la Corte.

Sin prestar atención al proceso en contra de su predecesor en el Senado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se reunieron con directivos de grandes empresas, incluidos los líderes del gigante minorista Walmart, del banco JPMorgan Chase y las tiendas de ropa Gap, para discutir su iniciativa para elevar el salario mínimo. En su plan de ayuda económica de 1.9 billones de dólares que se debate actualmente en el Congreso, el mandatario demócrata incluyó una propuesta para duplicar la cantidad del salario mínimo federal a 15 dólares la hora para 2025. Esta propuesta fue recibida por los ejecutivos que, en particular en el caso de las pequeñas empresas, objetan los costos adicionales en un período de baja acti- Los estadounividad por la pandemia. denses están “Espero escuchar sufriendo. lo que los líderes em- Mucha gente se presariales tienen que acuesta por la decir, lo que piensan noche mirando sobre cómo aborda- al techo premos este tema”, dijo el guntándose si mandatario a los perio- estarán en ese distas antes del inicio mismo deparde la reunión. tamento al día Ante las preocupa- siguiente” ciones sobre la posibilidad de un aumento del JOE BIDEN salario mínimo, Yellen Presidente destacó recientemente de Estados Unidos que el aumento sería muy gradual -hacia 15 dólares la hora en 2025, desde los 7.25 dólares actuales-, para dar a las empresas “tiempo suficiente para adaptarse”. La administración de Biden también argumenta la generación de un círculo virtuoso: incrementar la retribución a aquellos con los salarios más bajos generaría miles de millones de dólares en gastos de consumo adicionales en bienes y servicios proporcionados por pequeñas empresas. Esta propuesta también la ha presumido Biden como una medida clave para combatir la pobreza. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

14

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

REBASA LOS 3 MILLONES DE CONTAGIOS, COMO OTROS SEIS PAÍSES

LIDERAZGO NEGRO

Los 7 países con más de 3 millones de contagios de Covid-19

La Unión Europea ha impuesto restricciones a la importación de vacunas contra el coronavirus producidas en los 27 países del bloque y esto ha retrasado la entrega de dosis en el mundo, pero garantiza las 2 mil 300 millones de dosis que requiere.

Países europeos en los que se están aplicando las vacunas actualmente: España Malta Dinamarca Eslovenia Rumania Alemania Francia Italia Israel Portugal Reino Unido Serbia Suecia

Serbia Islandia Irlanda Lituania Polonia Finlandia Estonia Países Bajos Hungría Grecia Croacia Eslovaquia Turquía

Austria Bulgaria Luxemburgo Letonia Rusia Suiza Austria Bélgica Bulgaria Chequia Gibraltar Noruega

La meta: vacunar a 70% de la población adulta de la Unión Europea al verano

Vacuna

Eficacia

Dosis

Efectos secundarios

27,160,308 India

10,847,304 Brasil

Dosis apartadas

9,524,640 Reino Unido

Pfizer (EU/Alemania) Sus entregas a la UE se redujeron en 50%, pero la compañía promete volver a la normalidad a mediados de febrero

95%

3,983,684

Dolor en el lugar de aplicación, dolor de cabeza, articulaciones y músculos; resfriado y fiebre

2

400

2

Fatiga, dolor de cabeza, febrícula y mialgia

94.5%

2

Fatiga, dolor de músculos, cabeza, enrojecimiento en el lugar de inyección

PANORAMA MUNDIAL

106, 740, 881 personas se han contagiado de Covid-19 hasta la fecha

2, 334, 374 decesos se han registrado a

causa de la pandemia activa

59, 566, 875 pacientes se han recuperado

de la enfermedad respiratoria

Rusia

600

millones de dosis

60%

AstraZeneca (Reino Unido/Suecia) Moderna (EU)

momento con el virus, es decir, 4.7 millones de personas. España se convirtió en el primer país europeo en superar el millón de casos el 21 de octubre, una cifra que se duplicó 11 semanas más tarde. En sólo un mes, del 7 de enero hasta este martes, sumó otro millón más. Las autoridades atribuyen el fuerte incremento de inicios de año a las facilidades a la movilidad concedidas durante el período navideño. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Estados Unidos

La Comisión Europea invirtió 2 mil 700 millones de euros (más de 3 mil 300 millones de dólares) en contratos con laboratorios. La Agencia Europea del Medicamento solo ha autorizado 3 y son las que que se están aplicando:

millones de dosis

160

millones de dosis

3,953,970 Francia

3,419,194 España

3,005,487 Estos países representan

57%

del total de contagios de Covid en el mundo

Fuente: Universidad Johns Hopkins

GRÁFICO JUAN ESPINOSA

España superó ayer los 3 millones de casos históricos de personas que han padecido de Covid-19, tras el fuerte aumento observado desde las fiestas navideñas, lo que lo convierte en el séptimo país -cuatro naciones son europeas-, que ha superado dicha cifra. Los otros países son Estados Unidos, Brasil, India, Reino Unido, Francia y Rusia. El Ministerio de Sanidad reveló la víspera en su parte cotidiano que, en las 24 horas previas se reportaron 16 mil 402 contagios, lo que provocó que el balance oficial superara los 3 millones por 5 mil 487 contagios. También desde el lunes, España registró 766 muertos, y totaliza 63 mil 061 decesos, dentro de una población total de 47 millones de habitantes. El número de casos notificados se considera ampliamente infravalorado, después de que al inicio de la epidemia, en la primavera de 2020, los servicios sanitarios se vieran desbordados e incapacitados de seguir el vertiginoso ritmo de propagación. El 15 de diciembre, el gobierno presentó un estudio de seroprevalencia en el que calculaba que 10% de la población española habría resultado infectada hasta ese

Las armas de Europa contra el Covid-19

JEIMY SOUZA / FES ARAGÓN

LUIS FERNANDO REYES

España entra al club de los 3M+

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

¿Felicidades? Advierten que aumento de casos se relaciona con las fiestas navideñas

AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN

Descarta OMS que coronavirus sea artificial La misión internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que es “extremadamente improbable” que el coronavirus se produjera tras un incidente de laboratorio, y sugiere que la vía más probable fue la de la introducción a través de una especie huésped intermediaria. El jefe de la misión enviada a China para investigar el origen del

virus, Peter Ben Embarek, explicó en rueda de prensa el doble objetivo inicial de su misión: tratar de tener una mejor comprensión de qué ocurrió al inicio de los sucesos en diciembre de 2019 y lograr comprender cómo surgió el virus y, en algún momento, saltó a la población humana. Hasta ahora el escenario previo no cambia drásticamente. /24 HORAS

AFP

… Y en América, Perú comienza a vacunar

RIESGOS. El viernes pasado, las autoridades sanitarias detectaron al primer paciente con la variante brasileña; ya hay cientos de casos de la británica.

24 HORAS/ENVIADO EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

A partir del lunes 15 de febrero, el Reino Unido endurecerá los protocolos sanitarios para los británicos que regresen al país. Así lo anunció Matt Hancock, el secretario de Salud y Cuidados Sociales del gobierno de Boris Johnson, en un discurso en el Parlamento. Ahora, cada británico que regrese a Inglaterra (no hay vuelos internacionales a otras partes del Reino Unido) desde uno de los 33 países en su “lista roja” (Argentina, Brasil, Portugal, Sudáfrica, Tanzania, entre otros), deberá presentar una prueba PCR negativa que no supere las 72 horas de realizada. Además, estos pasajeros deberán entrar en cuarentena por 10 días en uno de los 16 hoteles designados por el gobierno, con cerca de 4 mil 700 habitaciones en total. El costo

será aplicada en tres semanas más. En el Hospital San Bartolomé, “hemos hecho un cronograma de cinco días” para vacunar a todo el personal, comentó su director, el médico Carlos Santillán, tras recibir la primera dosis. Se esperaba que el presidente Francisco Sagasti recibiera la vacuna la víspera. Aviones de la Fuerza Aérea despegaron desde la capital peruana con vacunas para el personal sanitario de las regiones más golpeadas por la segunda ola, entre ellas Huánuco, en la selva central, a 350 kilómetros de Lima. Otras 700 mil dosis de la vacuna china llegarán este domingo a la nación. /AFP

Reino Unido refuerza protocolos de arribo

FOTOS AFP

ALONSO TAMEZ

Perú, muy golpeado por la segunda ola de la pandemia de Covid-19, inició la víspera la vacunación contra el Covid-19, dos días después de que llegaran las primeras 300 mil dosis de la farmacéutica china Sinopharm. Se suma a los cinco países que ya tienen campañas activas en Sudamérica: Brasil, Argentina, Chile, Ecuador y Bolivia. La inmunización comenzó por la mañana en varios hospitales de Lima, donde centenares de médicos, enfermeras y personal de apoyo recibieron la primera dosis de la vacuna, 11 meses después de que la pandemia irrumpiera en el país. La segunda dosis

CASTIGO. Viajeros que mientan sobre su presencia en un país de la “lista roja” 10 días antes de viajar serían condenados a hasta 10 años de prisión.

por la estancia será de mil 750 libras (alrededor de 49 mil pesos mexicanos) y será cubierto por cada viajero. Asimismo, en los días 2 y 8 de la cuarentena, el pasajero deberá realizarse pruebas PCR adicionales. De ser positiva alguna, la persona se someterá a una secuenciación ge-

nómica para confirmar si tiene una “variante de interés” de Covid-19, como las recientemente descubiertas en el Reino Unido y Sudáfrica. Hancock aclaró que, bajo el nuevo esquema, se multará con mil libras a cualquiera que no se haga la prueba del día 2. Y si el pasajero

omite la prueba del día 8, la multa ascenderá a 2 mil libras y se le sumarán cuatro días a su confinamiento, para un total de 14 días. En caso de que el individuo salga del hotel designado, la penalización será de entre 5 mil y 10 mil libras. “No me disculpo por la fuerza de

estas medidas”, añadió el político conservador, “la mayoría ha estado poniendo de su parte, haciendo sacrificios como parte del esfuerzo nacional. Y estas nuevas medidas garantizarán que ese trabajo no sea socavado por una minoría que no quiere seguir las reglas”.


MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.57 0.09% VENT. 20.13 0.04% INTER.

EURO 24.66 0.53% VENT. 24.32 0.49% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 56.84 0.94% WTI 58.35 -0.02% BRENT 61.14 0.08%

15

45,020.96 1.86% 924.09 1.83% 31,375.83 -0.03% 13,687.09 -0.06%

LA BANCA GARANTIZÓ LA PROTECCIÓN DE DATOS EN EL ENVÍO DE REMESAS

Cuentas de migrantes incluirán seguridad de los biométricos Las propuestas en materia de remesas por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que incluyen también a representantes del sector financiero en México, están orientadas a lograr una bancarización de los connacionales y sus familias, misma que incluirá una seguridad biométrica, afirmó Luis Niño de Rivera, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). En entrevista radiofónica, el líder de los banqueros destacó que, aunque la bancarización pudo haberse realizado desde antes, se requería no sólo una regulación específica, si no también de una tecnología capaz de hacer trámites a distancia y brindar controles de seguridad de alto nivel como el reconocimiento facial, voz e iris. Pedro Tello, consultor en economía, expresó a 24 HORAS que las mencionadas iniciativas en materia de remesas dan solución a la problemática planteada por el senador Ricardo Monreal, la cual establece modificaciones a la Ley del Banxico por los excedentes de dólares en el país.

Estamos ofreciendo abrir cuentas para los migrantes, de manera remota y sin cobro de comisiones, pero sobre todo con el mejor tipo de cambio”

Reforma eléctrica casuará pugnas a México en T-MEC

LUIS NIÑO DE RIVERA Presidente de la ABM

El especialista destacó que al estar involucrados tanto dependencias como organismos autónomos, las propuestas presentadas no sólo buscan beneficiar a la población migrante y sus familias, sino que también es una forma de detener la propuesta del senador, ya que atenta contra la autonomía y credibilidad del Banxico. “Modificar la Ley del banco central en los términos bajo los cuales lo había planeado el legislador Monreal podría generar mayores problemas potenciales que el tema que pretendía resolver”, añadió. Para Cesar Salazar, investigador de la UNAM, la unión de las entidades financieras nacionales y su trazo de las estrategias para la

entrada de dólares al país, se puede entender como un “contrataque” hacia la propuesta de Monreal. “Veo un contraataque institucional contra una propuesta que no era tan viable en el sentido de la confianza del banco central… es así que las probabilidades de que pase la propuesta de Monreal como la envió ya son pocas”, dijo. Ambos especialistas coincidieron en cuanto a que el esfuerzo de las propuestas por parte de las dependencias y agrupaciones están orientadas a la preservación de la credibilidad del banco central, ya que si se pierde, se pondría en riesgo también al sistema financiero mexicano.

Ley de outsourcing sería muerte para las inversiones y empleos Eliminar la subcontratación en México, esquema conocido también como outsourcing, no sólo “matará el empleo”, si no que también es “la peor propuesta” del sexenio en curso, consideró Larry Rubin, presidente de The American Society. La opinión de Rubin se da en vísperas de la revisión del poder Legislativo sobre la posible desaparición del outsourcing. “Definitivamente quitar el outsourcing es la peor idea que ha existido, la peor que se ha he-

van a “sufrir por una política pública negativa adversa y perversa”. El presidente de The American Society señaló también que con dicha iniciativa no se obtiene ninguna ganancia y abonó, que de llevarse a cabo se dañaría cho yo creo que en todo el sexenio”, la entrada de inversión extranjera expresó en el foro Impacto de la subal país. contratación en la economía, orgaPor separado, José Medina Mora nizado por la revista Forbes México. de empleos en Icaza, presidente de la ConfederaAsimismo, dijo que la propuesta riesgo si eliminan la ción Patronal de la República Mexicana (Coparmex) coincidió en que realizada por el presidente Andrés subcontratación la subcontratación laboral otorga Manuel López Obrador es verdaderamente preocupante, ya que hará flexibilidad a las empresas y que, que la población mexicana no sólo padezca en caso de eliminarse, se pone en riesgo la las consecuencias de la recesión económica permanencia de las mismas y la llegada de generada por el Covid-19, si no que también inversiones al país. /TZUARA DE LUNA

La reforma a la Ley eléctrica, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, causará represalias comerciales entre México y sus socios de Norteamérica, como Canadá y Estados Unidos, lo que pone en riesgo a inversiones y la estabilidad económica nacional, advirtió Kenneth Smith, exjefe negociador del T-MEC durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Al participar en una reunión de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), detalló que las afectaciones por estas represalias se podrían generar en otros sectores de gran potencial exportador. “Tanto Canadá como Estados Unidos podrían abrir un panel de solución de controversias y que esto permita aplicar represalias comerciales a México, lo cual dañaría a sectores de alto nivel de exportación a estos mercados como puede ser el siderúrgico, agropecuario, entre otros”, comentó. Y es que con la llegada de Joe Biden al Gobierno de EU, se impulsarán las energías renovables, siendo que México iría en contrasentido a esta política. /24 HORAS.

2 millones

CUARTOSCURO

TZUARA DE LUNA

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

CUARTOSCURO

Análisis. Especialistas coinciden en que la medida representa un “contraataque” para frenar la Ley del Banxico propuesta por Morena

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

LÍDER. Kenneth Smith participó en las reuniones para renegociar el TLCAN entre sus países miembros.

Acceso a Dispositivos y Servicios de Conectividad en Censo 2020 FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

I

nteresante la información enviada por The CIU a través de Radamés Camargo, ligada al censo poblacional 2020 y su vínculo a la tecnología. El acceso y uso de dispositivos y servicios de conectividad ha sido esencial para continuar con la operación económica, social, cultural, informativa, lúdica, entre otras. Desde marzo de 2020, se ha intensificado la necesidad de disponer con equipamiento y banda ancha en los hogares, tal que empresas de tecnología y telecomunicaciones han registrado alza en sus ventas, contrataciones y adiciones de servicios (e.g. mayor ancho de banda), a pesar de la crisis económica y el conse-

cuente menor poder adquisitivo de la población. De acuerdo con los resultados obtenidos por el Inegi, el dispositivo con mayor disponibilidad en las viviendas mexicanas es el televisor con una razón de 91.1% total, considerado como el principal medio de acceso a una diversidad de contenidos y que incluso ha fungido como eslabón fundamental para continuar con la educación en su modalidad a distancia durante la pandemia. En segundo lugar, se registra que 87.5% de las viviendas disponen de un teléfono celular como dispositivo para la transmisión de comunicaciones de voz y datos. Para una proporción significativa de éstas, incluso podría ser la principal vía para la realización de llamadas, puesto que 38.6% de ellas no cuentan con otro servicio de conectividad (i.e. telefonía fija y/o Internet). Otro de los principales medios de acceso a contenidos informativos, culturales, de entretenimiento, entre otros, es la radio, tal que 67.6% de los hogares cuentan con este dispositivo que ha logrado mantenerse vigente en los hogares, a pesar de que una gran diversidad de estos conte-

nidos ya viaja y llega a los mexicanos a través de redes y dispositivos digitales. SE DISPARAN LAS VENTAS ONLINE… Y LOS FRAUDES, TAMBIÉN Otro estudio reciente revela que el valor actual del mercado del comercio electrónico en México es de 316 mil millones de pesos, que significaría casi el 10% del total de las ventas al minorista en el país. Tan solo en el año que acaba de concluir, el crecimiento fue de 81%, según estimaciones de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Y puede explicarse mediante los cambios en las costumbres del consumidor. Por ejemplo, en el segmento de shopping, la categoría que atrae al mayor número de habitantes, y cuyas interacciones se hacen preferentemente a través de un teléfono inteligente (81% de las veces), el hombre supera a la mujer en cuanto al porcentaje de compras (53% vs 47%), atraídos por las campañas masivas, los descuentos y otra clase de mensajes. Para la desgracia del comprador, el crecimien-

to también se ha dado entre la delincuencia. De acuerdo con datos de la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, las estafas y ataques en torno a las compras en línea se han dado en grandes plataformas conocidas. Sin embargo, en tiendas online creadas por “estafadores emprendedores”, también. Las quejas por fraudes cibernéticos al tercer trimestre del año pasado ascendieron a seis millones 614 mil 807, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), por lo cual aumentaron 38% respecto a 2018. Así, que, antes de dejarse llevar por las ofertas y las gangas cibernéticas, no deje de tener en cuenta que usted podría ser el siguiente blanco de estos ladrones electrónicos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

16

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

Volkswagen alista en China su nuevo automóvil volador

Un mercado con gran potencial mundial

La compañía Volkswagen decidió entrarle al mercado de automóviles voladores, pues estudia la viabilidad de este tipo de vehículos en China, siendo su apuesta diferencial, la de la movilidad vertical. “Más allá de la conducción autónoma, el concepto de movilidad vertical podría ser el siguiente paso para llevar nuestro enfoque de la movilidad al futuro, especialmente en el mercado chino, que es técnicamente afín. Por lo tanto, estamos investigando posibles conceptos y socios en un estudio de viabilidad para identificar la posibilidad de industrializar este enfoque”, indicó en un comunicado. Stephan Wöllenstein, responsable de la firma en China, explicó que

la compañía se encuentra en proceso de desarrollo de un dron que pueda obtener una licencia y ser parte de la construcción del vehículo. La elección de China para el desarrollo de este tipo de carro, se debe a que para Volkswagen representa su mayor mercado para la venta de sus automóviles. De acuerdo con datos de la empresa, China representa 40% de las ventas de Volkswagen, además de que lo considera el mayor mercado mundial de la “e-movilidad”, por lo que en mayo de 2020, y pesar de la pandemia, la firma anunció una inversión de 2,200 millones de dólares para desarrollar vehículos eléctricos en ese país. Incluso el Grupo Volkswagen cal-

La fabricación de autos voladores se ha convertido en uno de los mercados más competidos, y no sólo por grandes firmas armadoras de vehículos, como Volkswagen, sino también por compañías tecnológicas (start-ups), quienes comenzaron con el diseño de robo-taxis. Y es que según Morgan Stanley, el mercado de los automóviles voladores podría tener un valor de 1.5 billones de dólares en 2040. Incluso Inglaterra ya anunció la construcción de un aeropuerto para autos voladores, asociado con Hyundai Motor, que estaría listo a finales del año. /24 HORAS

Crecen 5.22% los precios al productor

ALCANZÓ SU MAYOR NIVEL DESDE OCTUBRE, AL LLEGAR A 3.54%

Robo de autos

Causas. Variaciones al alza en los petroprecios a nivel mundial, causaron un encarecimiento de las gasolinas

El confinamiento motivó a la reducción en el delito, aunque prevén que la reactivación económica reanude los hurtos

(▲14%)

69.2

Índice Nacional de Precios y Cotizaciones Variación porcentual anual a enero de cada año 7.0 6.0 5.0

TZUARA DE LUNA

4.0

Durante el primer mes de 2021, la inflación anual llegó a 3.54%, lo que significó su mayor nivel desde octubre del año pasado, impulsada principalmente por un encarecimiento en los precios de los combustibles y de algunos productos agrícolas, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su informe, el organismo detalló que el gas doméstico LP obtuvo una variación de 9.00%, con respecto al mes anterior, seguido de la gasolina de bajo octanaje (Magna) con 6.06% y la gasolina de alto octanaje (Premium) con una variación de 5.35%. No sólo los combustibles aumentaron su precio, ya que también se reportó una alta variación mensual

3.0

3.54

2.0 1.0 2012

2013

2014

2015

2016

Automóviles

92.6

Comercial

en el precio de la papa y los tubérculos de 18.84%, seguidos del plátano con 12.25%, el pollo con 2.81%, los refrescos envasados con 1.13%, la carne de res con 0.97% y las loncherías, las fondas, torterías y taquerías con una variación de 0.71%. En contraparte, el listado de los productos que tuvieron costos más bajos el mes pasado fueron: el transporte aéreo con una disminución en sus precios de -21.54%, la cebolla con -18.80%, seguida de

Motocicletas

9,916

(▼8%)

7,821

85.4

8,248 4,562 12,998

68.1

43,386

11,438 8,578

10,913 7,316

18,072

54,018

54,463

51,726

2017

2018

2019

15,389

7,369 5,200 12,461

43,044

60.7 Fuente: AMIS.

2015 2016 2017 2018 2019 2020

2016

Robo de vehículos, en su menor nivel desde 2015 El año pasado se robaron 68 mil 110 vehículos asegurados en el país, lo que representó un descenso de 20% frente a los 85 mil 400 vehículos hurtados en 2019, la mayor baja registrada desde 2015 por la Asociación

Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Norma Alicia Rosas, presidenta de la AMIS, atribuyó la baja al confinamiento generado por el Covid-19, ya que éste derivó en el

2018

2019

2020

2021

los servicios turísticos en paquete con -11.64%, otros chiles frescos con -8.91%, el chile serrano con 7.83%, el huevo con -4.17%, el jitomate con -4.17% , los pantalones para hombre -2.94% y los vestidos, faldas y pantalones para niñas -2.27%. En tanto, la inflación anual subyacente, que excluye a los precios con alta volatilidad, se ubicó en 3.84% en enero, mientras que un mes antes estaba en 3.80%.

Equipo pesado

16,041

(▼20%)

2017

Fuente: Inegi.

LOS VEHÍCULOS MÁS ROBADOS (Unidades)

Miles de vehículos asegurados Variación de robos (▲5%)

87.8

VOLKSWAGEN

Combustibles disparan la inflación en enero: Inegi

CIFRAS

(▲27%)

tendrá su interés por seguir innovando en el mercado de la movilidad no convencional, ahora con los autos voladores. /24 HORAS

2020

detenimiento de actividades en todo el país y con ello, la pérdida de la movilidad de las personas y el transporte. Edgar Karam, vicepresidente de la institución, coincidió en que la baja en el robo de vehículos se debió a una situación coyuntural, por lo que una vez que se retomen las actividades productivas se espera que el número de hurtos aumente. /TZUARA DE LUNA

TESTIMONIOS

Se quedó sin cocinar su platillo favorito Aida Monrroy, ama de casa, decidió dejar de disfruta de su platillo favorito: las papas al horno. “A mí me gusta cocinar con papa, pero sentí que el precio empezó a subir desde el año pasado y la verdad no pagaría más de 30 pesos por un kilo”, dijo.

Fue víctima del alto costo en las pechugas La nutrióloga Erica Vélez tendrá que modificar la dieta de sus pacientes, debido al encarecimiento de la pechuga de pollo. “Una señora sí me dijo que estaba loca si creía que compraría pechuga tres veces a la semana; el kilo está casi en 100 pesos”.

Aprovechó oferta en vuelos para Cancún El fotógrafo Eduardo Rosales aprovechó de las ofertas en boletos de avión y ahora planea sus vacaciones en Quintana Roo. “Jamás me hubiera imaginado comprar un vuelo redondo por menos de mil 500 pesos. Ahora espero que sea junio para rodar por el Sur”.

Alertan sobre datos públicos en las redes Para navegar con seguridad en Internet, plataformas como ManageEngine y TikTok recomendaron tener cuidado con los datos que se hacen públicos, es decir, con aquellos que se comparten en redes sociales, además de acceder a sitios que cuenten con medidas confiables. En el marco del Día del Internet Seguro, que se celebra cada segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, la empresa ManageEngine consideró necesario implementar un modelo de seguridad de confianza cero, en donde se pueda monitorear de cerca el acceso a la red de la empresa, centro de trabajo u hogar.

FREEPIK

/TZUARA DE LUNA

culó que para 2025, se venderían en el gigante asiático un total de 1.5 millones de vehículos de energías verdes. Es así que ahora Volkswagen man-

GRÁFICOS: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

El Índice Nacional de Precios al Productor, incluyendo petróleo, registró en enero un incremento de 1.04% frente al mes precedente y un crecimiento de 5.22% si se compara a nivel anual, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Al interior del indicador, los costos de las actividades económicas de enero de 2020 al mismo mes de 2021 reportaron un incremento hasta de doble dígito; en el caso de las actividades primarias la variación anual fue de 11.33%, mientras que las actividades secundarias crecieron 6.80% y las terciarias 1.55%. En tanto, en su comparación mensual, el costo de las actividades primarias aumentó 0.71% y el de las secundarias 1.63%, mientras que las actividades terciarias reportaron una baja de -0.01%. El Índice de Mercancías y Servicios de uso intermedio incluyendo petróleo, mostró un alza mensual en enero de 1.53% y un incremento anual de 5.82%. El Índice de Mercancías y Servicios Finales, incluyendo petróleo aumentó 4.99% anual.

VISIÓN FUTURISTA

HACKERS. A través de portales no confiables, los ciberdelincuentes roban la información de usuarios.

Edgar Rodríguez, jefe de Políticas Públicas para México de TikTok destacó la importancia y valor de dichos datos personales. /TZUARA DE LUNA


MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

17

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Habrá Internet de Elon Musk

K LIN AR ST

Tecno

El dueño de Tesla, Elon Musk, tendrá servicio de Internet de alta velocidad y ofrecerá cobertura en México a finales de 2021; para acceder al servicio ya puedes realizar un prerregistro (www.starlink.com) para ser de los primeros en disfrutar de starlink. / 24 HORAS

Compra

Sonda “Al Amal” (“Esperanza”)

zona en línea APPS

Primera misión espacial árabe hacia Marte, dirigida por Emiratos Árabes Unidos Fuente: Mohammed Bin Rashid Space Centre Escalas no respetadas

SANDRA CRUZ

Llegada prevista en febrero 2021, año del 50º aniversario de la unificación de los 7 emiratos. Permanecerá en órbita un año marciano (687 días)

1,350 kg

7.9 m x 3 m Objetivo: estudiar la atmósfera marciana, el clima y la meteorología del planeta Lanzamiento desde el centro espacial de Tanegashima, Japón

Llegada prevista para febrero 2021

FREEPIK

Antena de 1.85 m

Estas aplicaciones te harán la vida más fácil para comprar y sin la necesidad de salir de tu casa, durante esta pandemia

Período orbital: 55 horas Viaje: unos 7 meses Despliegue de paneles solares

Wish

En esta app podrás encontrar muy buenas ofertas. Tienes dos opciones: entrar todos los días para ver las ofertas o hacer una lista de deseos. En este último caso, cuando haya ofertas relacionados con tus deseos, te llegará una alerta con el producto y la oferta.

493.5 millones de km

Fiesta interestelar

La sonda china Tianwen-1 ya envió una primera imagen de Marte: una imagen en blanco y negro que muestra características geológicas, especialmente el cráter de Schiaparelli y los Valles Marineris, una serie de cañones cerca del ecuador del planeta rojo. Tianwen-1 se compone de tres elementos: un orbitador, un módulo de aterrizaje y un robot teledirigido con ruedas que, durante tres meses, analizará el suelo y la atmósfera del planeta. Pekín espera que este robot, de 240 kilos, se posará en mayo en Utopía, una llanura de Marte. Por su parte, Perseverance, la misión de la NASA, debería posarse en el planeta rojo el 18 de febrero. Si así es, se convertirá en el quinto robot estadounidense en conseguir el objetivo, desde 1997. Tiene una misión astrobiológica para buscar restos de vida microbiana e intentará hacer despegar el helicóptero-dron Ingenuity, de 1. 8 kilos, en el aire marciano.

La sonda espacial de Emiratos es la primera de las tres misiones programadas hace siete meses en el planeta rojo La sonda Esperanza, de Emiratos Árabes Unidos, prevé llegar este martes a la órbita de Marte, siete meses después de su lanzamiento, convirtiéndose en la primera de las tres misiones programadas para febrero en el planeta rojo. China y Estados Unidos también lanzaron misiones hacia este planeta en julio, en el periodo en el que la Tierra y Marte están más cercanos. Si Esperanza consigue con éxito situarse en la órbita, Emiratos se convertirá en el quinto en llegar a Marte, y China en la sexta, al día siguiente. Hasta ahora, sólo Estados Unidos, India, la antigua Unión Soviética y la Agencia Espacial Europea han logrado alcanzar el planeta rojo.

Tras el despegue desde Japón, la sonda Al-Amal o Hope en inglés (“Esperanza” en español) tendrá que realizar su maniobra “más crítica y compleja”, según los responsables emiratíes, con una posibilidad de dos de conseguir su entrada en órbita. El artefacto debe frenar mucho para ser capturado en la gravedad de Marte, prendiendo sus seis propulsores Delta-V durante 27 minutos para reducir su velocidad, de 121 mil km/h a unos 18 mil. El proceso, que consumirá la mitad de su carburante, empezó ayer a las 15h30 GMT y deberán pasar 11 minutos hasta que la señal de sus avances llegue a la sala de control en tierra. / AFP

Aliexpress

Si lo que estás buscando es comprar productos de origen chino, esta es una de las mejores aplicaciones que puedes instalar en el móvil.Podrás encontrar precios más baratos en la app que en la propia web. Además disfruta de ENVÍO GRATIS en más del 75% de los artículos.

Romwe

ROMWE es tu tienda de referencia de moda online que presenta una gran variedad de artículos de moda para tu inspiración diaria. Disfruta de 5% de descuento extra en tu primer pedido y rebajas de hasta un 80% de descuento. podrás realizar tu pago a través PayPal y Tarjeta de Crédito.

Privalia

Es otra de las aplicaciones que más descargas tiene. En este caso, la aplicación se centra principalmente en la venta de productos de moda y de anuncios. Es una aplicación a través de la cual podrás estar a la moda e informada. Tiene descuentos de hasta el 70%.

Amazon

GRÁFICO: AFP

Las misiones china y de EEUU

Entre tanto, los monumentos de Emiratos están iluminados en rojo, en las cuentas del gobierno en las redes sociales domina la etiqueta #ArabstoMars, y el Burj Khalifa de Dubái, el rascacielos más alto del mundo, estará en el centro de un espectáculo para la ocasión. Esperanza estará en órbita alrededor del planeta durante al menos un año marciano, o sea 687 días. La sonda china Tianwen-1 y el robot Perseverance de Estados Unidos se posarán en la superficie de Marte. Omran Sharaf, el jefe del proyecto de la misión emiratí, declaró que suponía una “inmensa felicidad” para Esperanza ser la primera misión en llegar al astro. “Para nosotros, no era una carrera. Abordamos el espacio como una idea de colaboración e inclusión”, añadió. Aunque la sonda está creada para aportar una imagen completa de la dinámica meteorológica del planeta, la misión es la base de un objetivo mucho más ambicioso: la construcción de una colonia humana en Marte en los próximos 100 años. Emiratos, que busca consolidar su estatuto de actor regional clave, también pretende que este proyecto sirva de inspiración para la juventud árabe, en una región sacudida por los conflictos y las crisis económicas.

En Amazon podrás comprar cualquier cosa. Desde móviles, ordenadores, secadores, ropa… tan solo debes entrar en el apartado adecuado y podrás encontrar el producto que estás buscando fácilmente. Gracias a esta app, podrás comprar en Amazon cómodamente y sin importar si estás en casa o en la calle.

Shein

En Shein podrás encontrar cientos de miles de artículos en tendencia y más de 1000 novedades diarias. Obtendrás un 15% de descuento en tu primer pedido, además votas por tu estilo favorito, recibirás notificaciones del estado de tu pedido y un servicio al cliente las 24 Horas.


VIDA +

El creador de cómics como Karmatrón y Los Transformables, Óscar González Loyo, murió a los 61 años de edad por complicaciones de salud

Dientes falsos de cianuro y paquetes de cigarrillos que ocultan una cámara son parte de la parafernalia del servicio secreto soviético que se subastará en Estados Unidos el sábado y que no tiene nada que envidiar a las películas de James Bond. Como lo muestra una venta organizada en Beverly Hills por la firma Julien’s Auctions, las cámaras en miniatura causaban furor entre los espías de la KGB durante la Guerra Fría. Se las disimulaba en todo objeto o prenda imaginable: bolsos de mujer, hebillas de cinturón, cepillos para zapatos, anillos, jaulas de pájaros y hasta corbatas. Los micrófonos, otro clásico del espionaje, se escondían en ceniceros, lapiceras o platos de porcelana. Julien’s Auctions dio “un salto al histórico mercado de subastas y estamos esperando todo tipo de coleccionistas de todo el mundo”, dijo Kody Frederick, uno de los gerentes de esa firma que suele subastar objetos de la cultura pop o de celebridades. El remate se realizará en un local de Julien’s Auction y en Internet. “Mucha gente quiere adquirir piezas únicas, de una época en la que no existía lo digital”, dice Frederick. “Quienes creaban esos objetos fueron realmente pioneros de la miniaturización”, añade Frederick, que compara el “teléfono móvil gigante” para auto, “tan grande como seis ladrillos”,

oriental, maya e hindú, esotería y fantasía. El artista colaboró en campañas internacionales y filmes que hasta la fecha siguen siendo éxitos de taquilla; entre ellos destaca su participación con Warner Bros para los Looney Tunes. También fue dibujante oficial a nivel mundial de Astroboy, Kim-bay Gigantor para Right Stuff Inc. y trabajó directamente para Matt Groening para The Simpsons con Bongo Comics Group. Creó y ganó La Plumilla de Plata en 2003, cuando se hizo la primera y única entrega de unos premios que representaron la pureza del dibujo en su tiempo. Así mismo, en el 2000 fue merecedor del premio Will Eisner Award (equivalente al Oscar del medio cinematográfico), por su trabajo en The Simpsons. Dibujó para marcas de renombre como La Abejita de Chocomiel, El Rey del Tomate y Consomatillo (Nestlé), el Dragoncito de Florida 7 (Jugos Del Valle, antes Zano Alimentos) y el canguro de los colchones Simmons, entre otros. / 24 HORAS

González Loyo fue director general de las cápsulas animadas de Plaza Sésamo en Latinoamérica; diseñó a los personajes y contó su historia.

Cómics destacados

Entre sus proyectos se encuentran Saskunah el Maya; La Búsqueda; El País del Gnani; Krónikas Kuadradas; El Manual del Guerrero Kundalini; entre muchos otros que continuarán por medio de su esposa, su hijo y su familia ¡Ka-Boom!

Homenaje virtual Hoy a las 20:00 horas se hará una Karmarreunión en honor a Óscar González Loyo a través del facebook de Karmatron y los Transformables.

Subastan en dispositivos de espionaje de la KGB Paraguas mortal Entre las piezas se cuenta una réplica del paraguas de punta envenenada utilizado para matar al escritor disidente búlgaro Georgi Markov en Londres en 1978. El valor de ese “paraguas búlgaro” fue estimado entre 3 mil y 5 mil dólares. Casi emblemático en las películas de espías, el falso diente con cianuro, existió. “El diente fue diseñado para

romperse cuando se muerde de cierta manera, de modo que los agentes capturados pudieran quitarse la vida si fuera necesario para evitar ser torturados y entregar información comprometedora”, explica Julien’s Auction. Uno de esos dientes será subastado y se espera un valor de entre 800 y mil dólares. Aunque inicialmente habían sido anunciados, otros objetos potencial-

mente mortales, como un tubo de lápiz de labios y un bolígrafo que disparaba una bala, no serán subastados debido a las normas de California sobre la venta de armas de fuego. Los fanáticos del espionaje pueden hacerse con una gran cantidad de objetos con compartimientos para esconder microfilms u otros documentos: gemelos, zapatos de tacos huecos, monedas ahuecadas e incluso una “cápsula rectal”. Julien’s Auction también bajará

el martillo para otras reliquias de la Guerra Fría, entre ellas un boletín escolar del Che Guevara de 1942, cartas con su firma o la de su camarada Fidel Castro; entre ellas una que expone los planes para infiltrarse en La Habana, cuyo valor estimado es de entre mil y mil 500 dólares. También serán subastados objetos relacionados con la carrera entre Estados Unidos y la Unión Soviética por la conquista del espacio.

FOTOS: AFP

l fundador y director de ¡Ka-Boom! Estudio y creador del comic mexicano Karmatrón y los transformables, Óscar González Loyo murió a los 61 años de edad de un infarto masivo al miocardio. La noticia fue dada a conocer a través de sus redes sociales. El estudio que formó no terminará operaciones: “El espíritu sigue por siempre y ahora nos toca a nosotros hacer lo que nos corresponde para poder continuar su legado”. Nacido el 11 de abril de 1959, fue hijo del dibujante y director artístico Óscar González Guerrero. Óscar González Loyo comenzó su carrera a los 14 años de edad dibujando contraportadas en las revistas de Capulina y de Cepillín. Las aventuras de Parchís, fue su primera publicación semanal, donde ganó experiencia en sus habilidades como dibujante. Su carrera se destacó entre 1986 y 1991 cuando lanzó en México Karmatrón y los transformables, un cómic de aventura de ciencia ficción en el que se describen temas de filosofía

Lo que debes saber

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

FACEBOOK ¡KA-BOOM! ESTUDIO

18

con los actuales smartphones. Gran parte de los objetos que serán subastados el sábado estuvieron

en manos de verdaderos agentes secretos y llegaron a Estados Unidos a comienzos de la década de 1990 tras

la caída de la Unión Soviética. Habían sido brevemente reunidos en un efímero “Museo de la KGB”

abierto en Nueva York en enero de 2019, pero que cerró debido a la pandemia de covid-19. / AFP


MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

Sabías que En su sitio de parodia de candidatura, la ciudad también ironiza al presentar a su mascota, un reno llamado “Kesä” (“verano” en finés), acosado por mosquitos, cada vez más presente en el Ártico debido al aumento de las temperaturas.

Con deporte alertan del cambio climático La ciudad finlandesa de Salla lanzó una falsa campaña de candidatura para los Juegos Olímpicos de 2032, buscando poner de relieve la vulnerabilidad particular de esta región del mundo y alertar sobre los efectos del calentamiento global. En este aislado pueblo de unos 3 mil 500 habitantes y autoproclamado “el lugar más frío de Finlandia”, el termómetro marca temperaturas negativas la mitad del año. En ese video, los participantes dicen que si el cambio climático no se toma en serio, la tundra nevada de Laponia se convertirá pronto en un campo de voleibol de playa y el río congelado, un lugar ideal para las competencias de surf. El video promocional “Salla2032” --que ya tiene 400 mil vistas-- provocó “mensajes y llamados del mundo entero diciendo: ‘No podemos dejar que los Juegos de Verano se realicen en Salla’’’, afirmó el alcalde. “Esto ha ayudado a la gente a entender que aquí, en el Círculo Ártico, tenemos condiciones de vida que necesitan inviernos, si perdemos nuestros inviernos, esto crea muchos problemas para nosotros y para todo el planeta”, agregó. Según los científicos, el Ártico se calienta dos veces más rápido que el promedio mundial, un peligro para la fauna local y que supone también un grave riesgo para el permafrost, que retiene enormes volúmenes de dióxido de carbono y de metano. La acción, apoyada por el movimiento para el clima Fridays for Future (Viernes por el Futuro, de la activista sueca Greta Thunberg), exhorta a la gente a actuar, del reciclaje al voluntariado, pasando por el cabildeo con los diputados. / AFP

No queremos ser el mejor lugar para celebrar los Juegos de Verano en 2032. Queremos mantener a Salla y al planeta como es actualmente” Erkki Parkkinen / Alcalde de Salla

VIDA +

19


20

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Karen Fukuhara,

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

No puede complacer a todos, pero puede marcar la diferencia. Siga sus instintos, tome decisiones basadas en hechos y persiga sus objetivos con entusiasmo. Los logros personales alentarán a quienes ama a seguir su ejemplo. El romance va en aumento.

Se sentirá incómodo con una pareja, un colega o un compañero. Prepárese para contrarrestar a cualquiera que intente hacerlo quedar mal. Ocúpese de sus responsabilidades y mantenga una actitud positiva; eclipsará a cualquiera que lo desafíe.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Tenga cuidado con lo que comparte y en quién confía. Concéntrese en hacer las cosas, no en tratar de convencer a otros para que lo ayuden. Lo que logre por su cuenta será gratificante y lo alentará a lograr algo que tiene en su lista de tareas.

Ponga su energía en actividades educativas, de investigación y descubrimiento. Haga preguntas, verifique la información y considere la mejor manera de convertir algo que le gusta hacer en un pasatiempo rentable. No permita que un compañero, amigo o pariente lo provoque a un debate.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Exprese sus ideas, acepte la crítica y haga ajustes. El progreso es la intención y usar su mente, cuerpo e impulso emocional para llegar a su destino sellará el trato. Esfuércese por la perfección y no mire atrás. Se favorece el romance.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Piense dos veces antes de hacer enfadar a alguien a quien ama. Elija sus palabras con cuidado y evitará terminar en una posición precaria que podría afectar su reputación, estatus o situación. Ocúpese de sus responsabilidades: hable menos y haga más.

Ponga su plan en marcha. Tiene lo necesario para abrirse camino hacia la cima si es consciente de los demás, optimista en sus búsquedas y exigente en la forma en que presenta su objetivo. Un gesto romántico alentará su ego.

ESCORPIO

Espere antes de hacer un cambio que no está totalmente preparado para poner en juego. Reconsidere su estrategia y se le ocurrirá una idea singular que ayudará a compensar una pelea con alguien a quien valora.

GÉMINIS

SAGITARIO (22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Haga lo suyo. Alcanzará su objetivo si no permite que nadie interfiera con sus planes. Los cambios positivos en la forma en que maneja el dinero, aborda el trabajo y se cuida a sí mismo valdrán la pena.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Pruebe algo nuevo y emocionante o vuelva a ver un pasatiempo del que solía disfrutar. Adoptar un enfoque singular acerca de cómo vive y cómo responde a los demás alentará mejores relaciones. Aprenda de una experiencia y proteja sus activos.

La gente se desliza en trineo mientras disfruta de la nieve en Queen’s Park, en Glasgow. El clima frío que azota el norte de Europa trae nieve y hielo. / AFP

Ana María Alvarado @anamaalvarado

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Puede avanzar si toma las medidas adecuadas. Consulte las ofertas de empleo en línea, programe una entrevista, envíe su currículum o hable de sus ideas y planes con alguien que puede ayudarlo a hacer realidad sus sueños. Se alienta el romance.

Disfrutan del frío

AFP

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Un giro singular en la forma de hacer las cosas le dará una nueva oportunidad de vida. Haga cambios en su hogar para liberar espacio para un proyecto que quiere realizar. No discuta con alguien que nunca esté de acuerdo con usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, persistente e impredecible. Es intenso y a la moda.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

Kuno Becker toma la vida con humor aunque lo critiquen

S

usana Dosamantes dice que siempre hay chismosos malévolos que hablan de su hija Paulina Rubio, ya que aseguraron que está en la ruina y no puede pagar sus deudas. Su madre aclara que la cantante mantiene a sus hijos y es una gran artista, siempre ha sido parte de una familia trabajadora que no ha heredado fortunas, tampoco se casó con un multimillonario, por eso Paulina da la vida por sus pequeños y no importa si vende saludos como lo hacen muchos famosos. Susana también comentó que la situación legal con los dos exmaridos de Paulina continúa aunque parece que va llegando la calma; la actriz considera que hay que aprovechar a los hijos, amarlos y cuidarlos. Larry Ramos, esposo de Ninel Conde, insiste que es tan inocente como un bebé, él jura que ya arregló su situación financiera y no le debe nada a nadie, mientras que en Miami el juez se molestó mucho pues no se enlazó a las últimas cuatro audiencias, en dos estuvo presente su abogado,

INSTAGRAM: KUNO BECKER

CHLOE GRACE MORETZ, 24

FELIZ CUMPLEAÑOS: podrá manejar lo que sea que se le presente. Su disciplina y diligencia llamarán la atención y le darán una plataforma para producir cambios. Manténgase firme, preste atención y sepa cuándo decir que no. Es hora de ser un líder y concentrarse en lo que quiere lograr. Convierta el 2021 en un año estelar mientras sigue sus sueños. Sus números son 5, 12, 21, 29, 34, 43, 47.

INSTAGRAM: CHLOE GRACE MORETZ

29; Emma Roberts, 30; Elizabeth Banks, 47.

pero como Larry no le pagó renunció al caso y en las otras dos ocasiones simplemente ignoró el llamado de las autoridades, lo que procede según el juez, es enlistar sus bienes y cuentas bancarias y recurrir a embargarlas para que pague a lo que debe. Kuno Becker dice que quienes lo siguen saben que le gusta hacer bromas y toma la vida con humor, pero nunca imaginó que el video que hizo con Carlos Ferro para recrear lo sucedido con la foto de Vicente Fernández donde pone su mano en el busto de una chica, fuera a causar tanto escándalo, recibió tantas críticas que prefirió borrarlo y dejar el tema en paz.

Marcus Ornelas está en la telenovela Si nos dejan, qué es la nueva versión de Mirada de mujer, el actor formará el triángulo amoroso junto con Eduardo Yáñez y Mayrín Villanueva. Marcus comentó que Ariadne Díaz ya está bien de salud, ya que le dio dos veces Covid-19, actualmente viven en la CDMX, pues estuvieron una larga temporada en Puerto Vallarta. El actor también participó en la serie Monarca que tuvo gran aceptación por parte del público, realizó escenas fuertes como el trío que hizo con Gaby de la Garza y Osvaldo Benavides; comentó que la producción los cuidó mucho, pero agradeció regresar a trabajar después de tantos meses de descanso. Marcus lleva 16 años en México y se quitó el acento por completo, porque hay quienes no lo logran como en el caso de Zague, pero él se preocupó y tomó cursos para poder actuar con más naturalidad. Carla Estrada tratará de hacer la serie de Gloria Trevi apegada a la verdad, pero no hay que olvidar que será contada por Gloria y esto desatará la molestia de todas las chicas del clan de Sergio Andrade, porque muchas no están de acuerdo con la cantante. Creo que Carla se meterá en camisa de once varas, porque esta historia tiene muchas aristas que involucra a varias mujeres que sufrieron maltrato, abusos y violencia, no imagino de qué manera pueda plantear una historia tan sólo desde un ángulo, pues dejará mal sabor de boca para los que siguen pensando que Gloria no es inocente. Hay más…, pero hasta aquí les cuento.


MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

Fórmula 1 prepara cambios revolucionarios Liberty Media, propietaria de los derechos de la Fórmula Uno, anunció que tiene preparados unos cambios que harán muy diferente la categoría. La idea es que la clasificación se lleve a cabo el viernes, y el sábado habrá una carrera rápida con una hora de duración. El resultado de dicho evento recaerá en la parrilla de salida de la máxima prueba, la cual seguirá teniendo lugar el domingo. Dicho formato ya se utiliza actualmente en la Fórmula 2 y otras categorías inferiores. Por el momento, sólo es una propuesta, y no se ha confirmado. /24 HORAS

CORTESÍA SEVILLA

LA DEL DÍA

COPA DEL REY SEMIFINAL (JUEGO DE IDA) Sevilla vs. Barcelona 14:00 h.

ENFRENTAMIENTO REGIONAL POR LA COPA DEL REY

Swansea vs. Man. City Leicester vs. Brighton Sheffield vs. Bristol C. Everton vs. Tottenham

11:30 h. 13:30 h. 13:30 h. 14:15 h.

COPPA ITALIA

SEMIFINAL

Atalanta vs. Napoli 13:45 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 0-0

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 5

Tepatitlán FC vs. Tapatío Correcaminos vs. Mineros Cimarrones vs. A. Morelia

15:45 h. 19:05 h. 21:05 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Raptors vs. Wizards Hawks vs. Mavericks Pacers vs. Nets Hornets vs. Grizzlies Clippers vs. T-Wolves Pelicans vs. Bulls Bucks vs. Suns Thunder vs. Lakers

18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

AUSTRALIAN OPEN

SEGUNDA RONDA MASCULINA

D. Thiem N. Djokovic M. Giron D. Shapovalov S. Wawrinka F. Coria K. Nishikori

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

M. Kukushkin J. Chardy A. Zverev J. Sinner P. Sousa M. Raonic P. Carreño

A. Tomljanovic E. Mertens C. Gauff J. Brady N. Podoroska

vs. vs. vs. vs. vs.

S. Halep Z. Lin E. Svitolina M. Brengle D. Vekic

RAMA FEMENINA

0-0 JUVENTUS INTER

HOY CONOCEN A SU RIVAL

En la primera parte, ni Lautaro Martínez, ni el propio Lukaku, ni el danés Christian Eriksen

AFP

El Inter, derrotado 2-1 en su casa en el partido de ida, fue incapaz de hacer un gol este martes en Turín ante una Juventus que de esta manera se clasificó para la final de la Copa de Italia, la séptima en 10 años. Con este resultado, Antonio Conte deberá esperar aún para lograr su primera ‘Coppa’ como técnico. Al Inter, ya eliminado de competiciones europeas, ya solo le queda el campeonato italiano para evitar otra temporada en blanco. Todo lo contrario que la Juventus, cuyo técnico Andrea Pirlo aspira aún a todos los títulos posible en su primera temporada como entrenador, después de haber logrado el primero en enero (Supercopa de Italia). Tras unos primeros meses irregulares, la Juventus se ha convertido en el bloque sólido que ha dominado el fútbol italiano en los últimos años, mezclando la tradición defensiva del club piamontés con el juego ‘moderno’ y ‘atractivo’ que prometió el Maestro al hacerse cargo del equipo. Desde la derrota contra el propio Inter el pasado 17 de enero en campeonato, los Bianconeri solo han encajado un gol en sus últimos siete partidos disputados. El Inter, obligado a marcar tras el resultado de la ida, trató en vano de perforar el arco juventino, pese a contar con el tanque belga Romelu Lukaku y el marroquí Achraf Hakimi, una amenaza constante por banda izquierda, dos jugadores que se perdieron la ida por suspensión.

EL ÚNICO QUE LE FALTA Los dos goles de Cristiano Ronaldo en la semfinal de ida ante el Inter llevaron al equipo a la final de la Coppa Italia, y tendrá otra oportunidad de conquistar el único título que le falta en su palmarés por el balompié italiano

JUVENTUS CONTRA EL INTER EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS Partidos: Triunfos:

8 6

Empates: Derrotas:

2 0

contaron con ocasiones para batir a Gianluigi Buffon, que jugó el 1,101 partido de su carrera, pero no las aprovecharon. Los Nerazurri insistieron tras el descanso, pero los intentos de Hakimi y los numerosos centros al área en el tramo final del encuentro

finales

tendrá la Juventus de la Coppa Italia, y con 13 campeonatos, es el equipo con más títulos; le sigue la Roma con nueve

tampoco tuvieron sus frutos. En esa segunda parte, la Juventus hubiera podido llevarse la victoria si Cristiano Ronaldo hubiese tenido la eficacia habitual, pero chocó contra el arquero Samir Handanovic en sus dos mejores intentos. En la final, la Juventus, el equipo italiano más laureado en este torneo (13 títulos), se encontrará al Nápoles, para tomarse la revancha de la final perdida la temporada pasada, o bien el Atalanta. /24 HORAS

EL PILOTO SE DESORIENTÓ Después de muchos meses de estudio sobre la causa del accidente del helicóptero donde murió Kobe Bryant, se reveló la causa, y sorprendió que el piloto sufrió una “desorientación espacial”. En las últimas horas, la Junta Nacional de Transporte de los Estados Unidos brindó un reporte donde explica las conclusiones a las que llegó la investigación del accidente que provocó la muerte de nueve personas, entre las que se encontraba una de las máximas figuras de la historia en la NBA. El vuelo partió desde Orange County y tenía que llegar a la Mamba Academy, ubicado en El Monte, para un torneo en el que iba a participar el equipo que dirigía Kobe y que tenía a su hija como una de las jugadoras del plantel. El piloto, identificado como Ara Zobayan con 10 años de experiencia volando en el área, subió abruptamente antes de inclinarse rápidamente y sumergirse en la pendiente. La autoridad aérea dijo que inicialmente no había señales de falla mecánica y parecía ser un accidente. Island Express Helicopters negó su responsabilidad en el accidente y dijo que fue “un acto

AFP

FA CUP

JUVENTUS EMPATÓ SIN GOLES EN LA SEMIFINAL DE VUELTA ANTE EL INTER, Y RONALDO PELEARÁ EL TÍTULO DE LA COPPA ITALIA, LA CUAL ESTÁ EN MANOS DEL NAPOLI

GLOBAL: 2-1 FAVOR JUVENTUS

El entrenador del Sevilla, Julen Lopetegui, espera una “eliminatoria bonita, preciosa, atractiva y exigente” ante el Barcelona en la semifinal de la Copa del Rey, cuya ida se disputa el miércoles en el Sánchez-Pizjuán entre dos contendientes que están “en un momento muy bueno”.Lopetegui afirmó, en la rueda de prensa previa al partido, que el rival “no es sólo Messi”. La vuelta será el 3 de marzo en el Camp Nou.

QUINTA RONDA

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

Morir está garantizado, pero vivir el resto de tu vida no. Por eso hay que encontrar tu razón. El dolor es un grupo de emociones desordenadas. Un día estás riendo, y al siguiente no sientes ganas de vivir”

Vanessa Bryant

esposa de Kobe Bryant

de Dios” que no pudo controlar. Este martes, sin embargo, el comité de seguridad de transporte nacional dijo que el piloto violó el estándar federal al volar entre las nubes, por lo que se desorientó y provocó el accidente.

VEREDICTO. Las autoridades aéreas del sur de California, determinaron que el piloto del helicóptero donde viajaban Kobe Bryant y su hija menor, incumplió normas aéreas, lo que terminó por provocar el deceso de siete personas.

“El descenso y la aceleración resultantes propiciaron que el piloto experimentara una ilusión sensorial en la que percibiría incorrectamente que el helicóptero ascendía cuando descendía. El helicóptero continuó este descenso empinado. El piloto no tenía referencia de los instrumentos, tenía dificultades para interpretar y no recuperó con éxito el helicóptero”, indicó el reporte sobre el deceso de Bryant. “NTSB también determinó que el piloto voló a través de las nubes en una aparente violación de las regulaciones federales. Volaba bajo las reglas de vuelo visual, lo que significa que necesitaba poder ver a dónde se dirigía”, argumentó el informe. /24 HORAS


DXT

22

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

Marty Schottenheimer falleció a los 77 años tras una batalla de años con el Alzheimer; es el octavo entrenador con más triunfos en la NFL y aún no está en el Salón de la Fama

CORTESÍA NFL

LEYENDA. Marty Schottenheimer ganó 200 partidos como head coach de la NFL, y apenas un día después de la derrota de Chiefs en el Super Bowl LV, sucumbió frente al Alzheimer.

DIRIGIÓ A HISTÓRICOS Schottenheimer tuvo bajo su mando a tres de los mejores quarterbacks de la historia. En la parte final de su carrera, Joe Montana llegó a los Chiefs y fue dirigido dos temporadas por Schottenheimer, mientras que en su estadía en los Chargers, el head coach tuvo la misión de elegir entre Philip Rivers y Drew Brees para que fuera el quarterback del equipo entonces de San Diego. Schottenheimer se decantó por Rivers, lo que originó que Brees partiera a los Saints, equipo con el que ganó un Super Bowl.

La NFL se vistió de luto ayer al suscitarse la muerte de Marty Schottenheimer, head coach que dirigió a Browns, Chiefs y Chargers, dejó grandes recuerdos y resultados en cada uno de estos equipos, y perdió la batalla contra el Alzheimer el lunes por la noche. Tras una lucha de casi siete años con otra la enfermedad degenerativa, Schottenheimer pereció a los 77 años de edad, así lo confirmó su familia a través de Bob Moore, expublicista de los Chiefs. Schottenheimer estaba internado en un hospicio desde el 30 de enero y tan solo un día después de que concluyera la temporada de la NFL con el triunfo de Buccaneers en el Super Bowl LV, se dio la lamentable noticia. Al head coach de figura esbelta y anteojos se le recuerda por ser una garantía para calificar a los playoffs, pues en 21 temporadas en la NFL, entró a la postemporada en 13 ocasiones siendo 1993 su mejor momento al llegar al juego de campeonato de la AFC, donde perdió frente a los Bills de Jim Kelly. Su momento más lúgubre como head coach lo vivió de 1998 a 2003, al no conseguir en ninguna temporada marca ganadora, algo que cambió en 2004, cuando Drew Brees se afianzó como titular de los Chargers y comenzó su ascenso. La temporada final de su carrera fue en 2006 al terminar con marca de 14-2 con los Chargers, siendo el mejor equipo de la fase regular, pero cayó en la ronda divisional ante los Patriots de Tom Brady. Esa fue la última ocasión que se le vio al lado del emparrillado. La discusión ahora surge por la espera que ha tenido para ser con-

COACHES CON MÁS TRIUNFOS EN LA NFL

NOMBRE TOTAL 1. Don Shula 328 2. George Halas 318 3. Bill Belichick 280 4. Tom Landry 250 5. Curly Lambeau 226 6. Andy Reid 221 7. Paul Brown 213 8. Marty Schottenheimer 200 9. Chuck Noll 193 10. Dan Reeves 190

200126-1

es el récord

de por vida de Marty Schottenheimer en la NFL; es el coach más ganador sin un Super Bowl ganado

siderado miembro del Salón de la Fama, ya que al ser uno de los 10 coches más ganadores de la historia, aún no tiene su lugar en Canton, Ohio. /24 HORAS

REVIVEN ASPIRACIONES R.MADRID GETAFE

AFP

GOLES: BENZEMA 60’ Y MENDY 66’.

RESPUESTAS. Nadal se dio de baja de la ATP Cup por una lesión, pero en Melbourne debutó de gran manera al superar la primera ronda en sets corridos.

INICIO APLASTANTE Rafael Nadal se estrenó en la temporada 2021 este martes debutando con éxito en el Abierto de Australia. Busca en Melbourne Park el récord de 21 torneos de Grand Slam, venció 6-3, 6-4, 6-1 a Laslo Djere y se clasificó para jugar el próximo jueves la segunda ronda en el primer grande del año. “Sabía que esto podía pasar”, dijo Nadal. “Sabía podía salir a jugar y en esta primera ronda quizás tendría la opción de salvar el partido, pero hay que ser realistas: tengo que estar mejor de la espalda para aspirar a lo que yo he venido aquí”. “Cada día que tengo la capacidad de alargar mi participación en el torneo, más opciones hay de que pueda solucionarlo. Estoy intentando conservar la espalda de la mejor manera posible. He utilizado un movimiento distinto al de estos años, haciendo un gesto que

no me haga daño”, confesó Nadal. “He sacado más suave, aunque en algún momento importante he forzado más. Saco peor, pero hoy me ha dado para ganar”, insistió. “No voy a renunciar nada. Quiero confiar en que la situación mejore y pueda competir con posibilidades reales”. Nadal arrancó el partido dominando por 3-0, con buenas sensaciones. Rápidamente el español se disparó hasta el 5-1, haciendo valer su favoritismo frente al serbio, que no encontró la manera de frenar el buen momento de su rival. Djere, sin embargo, se soltó cuandoNadalsacabaporelprimersetpor 5-1 y fue capaz de ganar dos juegos seguidos, rompiéndole el saque por el camino al balear. Así, el No. 2 del mundo volvió a sacar con 5-3 para echarle el lazo a la primera manga, y en esta ocasión no falló. /24 HORAS

Real Madrid venció al Getafe y vuelve a pujar por llegar a la cima, luego el Atlético igualó con el Celta, mientras que Barcelona debe ganar hoy para recuperar el segundo puesto de LaLiga. Un primera mitad que quedó a deber por la falta de aproximaciones de peligro real en la áreas con excepción de un remate al larguero de Benzema, se compensó con una segunda parte con más dinamismo y en la que el cuadro merengue tuvo más pegada. Como es habitual en las últimas

Zinedine Zidane

1

disparó a gol

fue lo que tuvo Getafe en todo el encuentro; es la cifra más baja en un partido de LaLiga desde la temporada 2003-04

jornadas, Benzema fue quien encaminó el triunfo con un gol al minuto 60 que dio calma a los de Zidane y resolvieron en breve el encuentro. Tan solo seis minutos más tarde, fue otro francés el que amplió la ven-

taja en el Alfredo Di Stéfano y asegurar los tres puntos: Ferland Mendy. El galo remató de forma accidentada un centro de Marcelo que llegó hasta la última línea. El arquero David Soria no pudo evitar por segunda vez la caída de su arco. Los madridistas supieron aguantar el resultado y se llevaron un triunfo vital en sus aspiraciones al título de liga, pues mantiene la lucha con el Barcelona por la segunda plaza, mientras que estañan al acecho del Atlético de Madrid, equipo que empató el lunes y que vio disminuida su ventaja, aunque tiene dos partidos pendientes. La mala noticia para el Madrid fue la posible lesión de Marcelo, ya que salió del campo al minuto 86 cojeando, por lo que sería otra baja de peso para Zidane a días de iniciar la Champions League. /24 HORAS

AFP

2-0

Seguimos a lo nuestro, quedan muchos partidos, queda mucha liga y poco a poco”

OXÍGENO PURO. El triunfo del Real Madrid por 2-0 sobre el Getafe les devolvió las aspiraciones para seguir en la pugna por el campeonato doméstico. Con este resultado, Zinedine Zidane respira con calma ante los malos resultados previos a la victoria de ayer.


DXT

MIÉRCOLES 10 DE FEBRERO DE 2021

23

Expertos de la OMS, miembros del COI y del gobierno de Tokio elaboraron la guía para que los deportistas estén seguros en os Juegos Olímpicos

Mascarilla obligatoria, excepto en entrenamientos y pruebas Evitar contactos físico inútiles No acudir a zonas turísticas Prohibido ir a restaurantes Sólo acudir a sitios oficiales y permitidos Faltas repetidas o graves, implican expulsión de atletas No compartir objetos entre los deportistas Se les pide a a tletas sólo aplaudir a sus compañeros y no gritar

El Comité Olímpico Internacional y los organizadores de los Juegos de Tokio presentaron las medidas sanitarias que deberán seguir los atletas que participen en la justa deportiva. Destaca que no deberán someterse a cuarentena de forma previa al evento. Así, el COI instó a los participantes a “predicar con el ejemplo siguiendo estas reglas en sus actividades diarias”. Las guías han sido elaboradas por un grupo de trabajo integrado por los dos comités, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Go-

AFP

PUNTOS A DESTACAR DEL REGLAMENTO

REGLAMENTOS. Yoshiro Mori, organizador de Tokio, aclaró los porotocolos a seguir por todos los deportistas en los Juegos.

bierno de Japón y el de Tokio. Los participantes “deberán llevar mascarilla” en todo momento, “salvo en los entrenamientos o en competición, cuando coman o duerman, o si están en el exterior y pueden estar a dos metros de los otros”, señala el documento de 33 páginas. Los deportistas serán, por otra parte, autorizados a participar en concentraciones de entrenamiento en Japón antes del inicio de los Juegos, pero todos sus desplazamientos de-

berán ser rigurosamente registrados y la utilización de los transportes en común será sometida a autorización. “No deben acudir a los gimnasios, zonas turísticas, comercios, restaurantes o bares” y solo podrán ir “a los sitios oficiales de los Juegos y a un número limitado de otros lugares”. Esta guía podría ser revisada y actualizada almenosdosvecesantesdelosJuegos. Lo que ha sorprendido es que en la guía, no obliga a realizar cuarentena antes del viaje pero sí a elabo-

rar un plan de actividades de los 14 días previos. El 2 de febrero, el presidente del comité de organización, Yoshiro Mori, había afirmado que los Juegos tendrán lugar “pase lo que pase”, en referencia a la evolución de la pandemia. Una frase que no fue bien recibida en Japón, donde una gran mayoría de la población se opone a la celebración de los Juegos, según una serie de sondeos publicados estos últimos meses. /24 HORAS

AFP

DECEPCIONA RATING DEL SUPER BOWL

POCO INTERÉS. Desde la edición de 2006, ningún Super Bowl tuvo menos de 90 millones de espectadores. Parece que Tom Brady ya no vende como en antaño.

La edición LV del Super Bowl tuvo una disminución considerable en la audiencia para situarse como uno de los menos vistos en los últimos años. A pesar de que fue un éxito en términos generales por ser el evento de televisión más visto del año en los Estados Unidos, las cifras de audiencia registraron una baja respecto al juego de la temporada anterior, ya que el partido fue visto por 91.63 millones de personas en la Unión Americana, cifra más baja desde 2006 cuando se alcanzaron 90.75 millones.

Brady, Goat y los debates inútiles LATITUDES

ALBERTO LATI

Q

@albertolati

uizá si empezáramos por conceder que cada dios del deporte es irrepetible como consecuencia del tiempo en que estuvo activo. Quizá si admitiéramos que, por ende, las comparaciones son inviables a la par de absurdas. Quizá si permitiéramos que cada cual prefiera a quien mejor le plazca y dejáramos de lado el fatigoso acto ya no de convencer sino de imponer. Quizá si, con más amor al deporte que a cierto equipo o personaje, nos dispusiéramos a disfrutar a todos los genios atléticos por igual. Quizá así. La séptima coronación de Tom Brady en un Super Bowl ha enardecido las discusiones respecto al acrónimo inglés GOAT (Greatest

of all time, el mejor de la historia) en el futbol americano y más allá de él. Es cierto que, en sentido numérico, la distancia del hoy quarterback de Tampa respecto a las glorias que le precedieron es inmensa. A eso se añade el reto de ser campeón a los 43 años, de llevar a lo máximo a una franquicia que no había ganado partidos de postemporada en casi dos décadas y de reinventarse tan lejos de los dominios patriotas del entrenador Belichick. Sin embargo, cada que surjan estos debates volveré a un punto de partida: que así como sin una Nadia Comaneci no podría haber hoy una Simone Biles (y, a su vez, la rumana del diez existió en esa dimensión porque antes hubo una Vera Caslavska o una Olga Korbut); que así como para gozar en esta época tenística de la triada Federer-Nadal-Djokovic, en el pasado debieron haber titanes como Sampras, Borg, Lendl, Connors, ellos mismos descendientes de individuos como Roy Emerson, Rod Laver, Fred Perry; que así como a los récords de Usain Bolt no se podía llegar por generación espontánea y sin los que fueron quebrando Carl Lewis,

millones de personas menos y poco más dejaron de ver el Super Bowl este año, siendo la audiencia más baja registrada desde 2007 (90.75)

Evidentemente la pandemia afecto el ritual que año con año llevan a cabo las familias estadounidenses y el ejemplo más claro la diferencia de los 101.32 millones de individuos que sintonizaron el Super Bowl LIV entre

Bob Hayes, Jesse Owens; así, precisamente así, Brady constituye otro eslabón (o un eslabón colosal, o si se gusta varios enormes eslabones) en la larga cadena histórica de los mariscales de campo. Cadena en la que debemos incluir a Joe Montana, Terry Bradshaw, Johnny Unitas, Roger Staubach, inclusive a más o menos contemporáneos suyos como Peyton Manning o Brett Favre. Cadena que sería imposible, por ejemplo, sin un pionero como Benny Friedman, a quien se atribuye haber convertido el futbol americano en un acto más de pasar que de correr o tirar pases reversibles a la usanza del rugby; Friedman se convirtió en los años veinte se en el patriarca del juego aéreo, elevando al quarterback al rango que en español se le atribuye: mariscal de campo; no más improvisación, otro nivel de interpretación y análisis, creatividad y exactitud quirúrgica al planear cada ataque, el maquinista ponderando en fracciones de segundo innumerables variantes. De Tom Brady no nada más tiene que decirse, DEBE decirse que es el más dominante y triunfador de la historia, aseveración respaldada milímetro a milímetro por sus éxitos –tal como inequívocamente Cristiano Ronaldo es el máximo goleador que haya existido en

Chiefs y 49ers hace un año. Incluso con la habilitación de varias plataformas y las aplicaciones en los smartphones de los equipos contendientes, hizo más fuerte la baja en los números, debido a que las nuevas generaciones optan por dejar de lado la televisión para ver eventos en línea. En el estadio hubo 25 mil personas para presencial el juego final, de los cuales, 7,500 fueron personal de servicios sanitarios e invitados de la NFL, además de muchos personajes de cartón. /24 HORAS

duelos oficiales y Pelé el futbolista más ganador con sus nunca equiparadas tres Copas del Mundo. Ya después, si desean comparar, pongan esas estadísticas sobre la mesa, como también la mayor longevidad de los quarterbacks de la actualidad en virtud de la protección que reciben y tantos factores más. Sólo no salgan con que es por los referees o por mera suerte, como no tiene sentido destrozar las conversaciones justificando los números de Cristiano por los penales anotados o los de Nadal por su dominio sobre la arcilla (¿qué falta?), ¿clamar que Phelps ganó injustamente medallas a la luz de su cuerpo, que lo de Michael Jordan no debió contabilizar por su poder de salto, que con una zurda así como no iban a desequilibrar Maradona o Messi? Asunto de cada quien, pero en mi mente no hay necesidad de encumbrar a un solo GOAT, sino a un grupo de genios siempre abierto a que se integren nuevos miembros. De eso, lo repetiré hasta el cansancio, de eso se trata la evolución. En el deporte y más allá de él. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.