diario24horas
#Entrevista24H
VICTORIA
MUERE LARRY FLYNT
La modelo trans Victoria Volkova trasciende las redes y la portada de Playboy, ahora con su propio libro PÁGINA 2
Creador de la revista Hustler, y conocido como el magnate del porno, falleció a los 78 años VIDA+ P.19
VIDEO
AFP
Hasta la
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
HTTPS://DAI.LY/X7Z8X3C
MÁS DE 67 MIL SOLICITUDES, DE 146 MIL, HAN SIDO RECHAZADAS: DIF
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2372 I CDMX
Apoyo funerario no llega a todos
Aunque los ingresos al hospital fueron por síntomas de coronavirus, las actas de defunción que dicen “neumonía atípica” no son aceptadas para el Apoyo para Deudos Covid. “No me han contactado, no sé qué sigue, si hay que esperar a que llegue el pago o tenemos que ir”, comenta Heriberto, quien perdió a su hijo y su solicitud fue aceptada. Con folios aprobados, tarda hasta dos semanas para que se transfiera el dinero, “pero esto varía”, dice directora del DIF del área responsable MÉXICO P. 3
AHORA TAMBIÉN EN
Telegram 24 HORAS •Minuto a Minuto• Si lo que tú quieres es mantenerte informado todo el día y recibir las noticias cuando suceden, este canal es para ti
Toma distancia AMLO de plan para regular las redes sociales
HOY ESCRIBEN
FGR abre la puerta a acuerdos con ex funcionaria de Peña Nieto
Dictan formal prisión a Mario Marín por tortura, permanecerá detenido en Cancún MÉXICO P. 6
MERCADOS DEL AMOR. En el mercado de Jamaica, las flores que se regalarán este 14 de febrero ya inundan todos los pasillos, mientras que en el de Sonora hay quienes buscan hechizos de amor para amarrar al ser amado CDMX P. 6
Avala México 5 vacunas; palomea a chinas ESTUDIAN UNA POSIBLE CEPA POTOSINA EN MUJER LOCAL Salud estatal y la UASLP informaron que estudian si es un caso de la variante brasileña o es nueva ESTADOS P. 10
Han sido muchos sus clamores. Pero pasan los meses, aumentan sus problemas sanitarios y sus peticiones se archivan entre promesas de optimismo por parte de la federación.Son los gobernadores, quienes cargan con sus semáforos rojos, sus muertos y sus enfermos, ajenos al diseño y a la política de vacunación. JOSÉ UREÑA P. 4
HTTPS://BIT.LY/3Q8ZUAM
FOTO GALERÍA / LOS HECHIZOS PARA EL AMOR
Adrián Trejo Dolores Colín Ricardo Monreal Julio Patán Enrique Campos
P.3 P.6 P.8 P.11 P.16
1,957,889
CONFIRMADOS
11,138 más que ayer
CASOS ACTIVOS
Del 7 al 10 de febrero
166,200
Alfredo Huerta P.17 Enrique Castillo Pesado P.19 Ana María Alvarado P.20 Raúl Sarmiento P.23
DEFUNCIONES
168,432
166,731
MÉXICO P. 5
169,760
59,360
1,328
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
CUARTOSCURO
NEGOCIAN CON ANCIRA Y ROBLES; PIDEN PENA MÁXIMA PARA GÓBER
GABRIELA ESQUIVEL
El mandatario se pronunció a favor de la libertad de expresión, pero señala que Monreal está en su derecho de presentar su iniciativa; el senador insistió en que es “inevitable” poner reglas a las plataformas digitales MÉXICO P. 5
VIERNES 12 DE FEBRERO Soleado
más que ayer
230C 40C
XOLO ♦ COMPARATIVO
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? Graduación y viaje
Se prevé que hoy el Senado brinde la anuencia para que Esteban Moctezuma se separe de la Secretaría de Educación Pública y vuele a Estados Unidos para presentar sus cartas como próximo embajador de México. Luego que López Obrador anunció el nombramiento sin haber completado el protocolo diplomático, se espera que en Washington eviten que esto se convierta en controversia y lo recibirán... con educación. ¿Será?
¿Pues con cuánto se quedarán?
Cómo estaría la robadera si uno de los acusados está dispuesto a devolver 200 millones de dólares. ¿Será?
El Verde, como el avestruz
Dicen que ya se esperaba que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en San Lázaro, con Morena y sus aliados, emitiera una opinión favorable a la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el Presidente, sin embargo... como que en la discusión hicieron falta los argumentos ambientales. Pues resulta que ningún diputado -de los tres del PVEM-, aprovechó para exponer los costos al ecosistema que tendría usar combustibles fósiles para generar electricidad, por encima de los procesos eólicos o solares, a pesar de que ya hubo un pronunciamiento del partido. En los pasillos se hablaba de que no era lo mismo emitir un comunicado institucional que debatir en vivo una iniciativa tan importante para el Ejecutivo. Por lo pronto, ayer los verdes aplicaron la clásica: calladitos nos vemos más bonitos. ¿Será?
Sonora... ¡va que vuela!
Nos enteramos que gracias a las condiciones de seguridad y confianza que muchas empresas observan en Sonora, las firmas han optado por instalarse en el estado que gobierna Claudia Pavlovich, como lo hizo recientemente AT Engine, especializada en la producción de piezas para la industria aeroespacial. Con ello, la entidad se consolida como la segunda a nivel nacional en fabricación de piezas para dicho sector. Esa empresa, por cierto, es un proyecto conjunto entre la alemana Aerotech Peissenberg y la mexicana Altaser Aerospace, que invirtieron 200 millones de dólares en su planta para generar más de 400 empleos. Y eso no es todo, el Instituto Mexicano para la Competitividad declaró a Sonora como el estado con menos daños en su quehacer económico durante el último trimestre del 2020. Los enterados del norte afirman que en mucho se debe al trabajo realizado de manera coordinada entre la administración de Pavlovich y los privados. ¿Será?
Sin respeto por los reporteros
Tras la denuncia de que familiares de personas que murieron de Covid-19 no han podido cobrar el apoyo debido a “tecnicismos”, 24 HORAS obtuvo una entrevista con Miriam Bahena Barbosa, directora general de Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad, del DIF Nacional, y encargada del programa... lo preocupante es que el contenido fue boletinado horas después del encuentro. ¿Nuevas políticas de Comunicación Social? ¿Será?
ENTREVISTA
Victoria Volkova te guía hacia el amor propio KENIA CHÁVEZ
Conocerte a ti mismo es la clave para conquistar nuestras metas, domar nuestros demonios, y al mismo tiempo irradiar una luz puede provocar un cambio en los demás. Prueba de esto es Victoria Volkova. A sus 28 años ha escrito un libro que da el profundo autoconocimiento que te lleva a triunfar. Es la primera mujer trans latinoamericana en convertirse en portada para la legendaria revista Playboy. Y este 2021 da un brinco en las redes sociales, su hábitat natural, y lanza su primer libro autobiográfico titulado: Victoria. Mi camino hacia el amor propio, una edición bajo el sello Alfaguara. En su primer aventura literaria, la joven originaria de Querétaro describe cómo un viaje emocional interior la llevó a ser una blogger multifacética. “Siento que a veces mucha gente trae bloqueos emocionales y físicos. Que somos nuestros peores jueces y críticos. A mí me costó quitarme mi yo que me criticaba, que me juzgaba, que me odiaba, que me trataba feo, que no respetaba mis límites. Cuento cómo lo hice para que los demás también puedan hacerlo, porque la gran mayoría tienen una historia interesantísima, un gran corazón que van escondiendo y le van poniendo capas de protección, porque allá afuera no nos enseñaron cómo amarnos”, dice con una gran sonrisa la activista por los derechos LGBT+. Usando maquillaje natural y un li-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ALVAREZ MANILLA FLORES
gero vestido con estampado de animal print que realza su feminidad, la modelo cuenta que su carrera no ha sido fácil, pues enfrentó abuso sexual, drogadicción e incluso malas compañías. Experiencias que en algunos casos fueron detonadas por tratar de complacer a la sociedad y dejar de lado lo que ella siempre supo que era: una mujer. A lo largo de diez años, Victoria se ha dedicado a compartir a través de redes sociales cómo ha sido su transición de hombre a mujer. Su historia logró llamar tanto la atención que hoy en día la ha convertido en una de las influencers de belleza más importantes, con más de un millón 200 mil seguidores en YouTube y 930 mil followers en Instagram. En la entrevista, realizada por zoom, se muestra relajada y habla con el tono íntimo con el que se le habla a una amiga.
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
“Las personas que más me impactan son las que cuentan su historia desde la verdad y desde la vulnerabilidad. Donde abren su corazón completamente porque es ahí donde conectas, y quería que la gente lograra conectar conmigo. Siempre digo que también deberían de darnos clases de amor propio en la escuela porque la sociedad sería muy diferente a lo que es ahora. Entonces si con mi libro puedo sumarme a este movimiento de conózcanse, ámense, respétense, acéptense, yo encantada”. Victoria. Mi camino hacia el amor propio, se encuentra en todas las librerías a nivel nacional, así como en las distintas plataformas de compra en línea. La autora también comenta que el audiolibro narrado por ella misma estará disponible a partir de este 11 de febrero. Finalmente, la actriz insiste en que su libro es parte de este proceso catártico que la ha ayudado a amarse completamente. Pero no solo eso, sino que tiene el fin de encontrar un punto de identificación con sus lectores y ayudarlos a sanar en sus procesos personales. “Quería que la gente sintiera que estaba leyendo mi diario. Al final quería hacer un libro que fuera como algo que yo leería”.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://DAI.LY/X7Z8X3C
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
3
RECHAZA DIF 46% DE SOLICITUDES POR GASTOS FUNERARIOS
Pierden a sus padres, hijos... y la esperanza de un apoyo VIACRUCIS. FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE LA PANDEMIA NARRAN CÓMO LES NIEGAN LA AYUDA PROMETIDA POR EL GOBIERNO, PORQUE EL ACTA DE DEFUNCIÓN DICE “NEUMONÍA ATÍPICA” Y A OTROS... NI LES RESPONDEN
E
n medio de la tragedia y el dolor que significa perder a un ser querido por Covid-19, Sofía Morales no recibirá el apoyo solidario del Gobierno federal, porque en el acta de defunción de su esposo no viene estipulada como probable, sospechoso o confirmado Covid-19 o SARS-Cov-2, lo que la suma a las más de 67 mil solicitudes rechazadas por el Sistema Integral de Desarrollo para la Familia (DIF). “Es lamentable que no pueda obtener el apoyo de gastos funerarios porque la página me marca que mi solicitud fue rechazada por Causa de Muerte No Valida, ya que en el acta de defunción no dice que fue por coronavirus solo: muerte por neumonía atípica. No entiendo qué pasó, si mi esposo ingreso a la clínica 68 del IMSS con síntomas de Covid, pero en su acta de defunción no viene especificado, este error me deja fuera del apoyo”, relató indignada en entrevista con este diario. El caso de Sofía se suma al de Heriberto Gómez, quien tras la pérdida de su hijo, ha sufrido un viacrucis para ingresar su solicitud y que se la acepte la plataforma que el DIF dispuso para el registro. En un primer intento fue rechazado por no contar “con acreditación de parentesco”. “Desde que me registré, no me han contactado, no sé qué sigue, si hay que esperar a que llegue solo el pago o tenemos que ir a algún lado, estamos desinformados porque he preguntado con conocidos que también se registraron para este apoyo y tampoco han recibido nada, cuando se supone que después de que es aprobada la solicitud, a los ocho días te llegaba; esto del apoyo es puro cuento”, señaló molesto.
Entre el luto y la burocracia
169,760
146,566 mil solicitudes registradas en la plataforma
46 %
43.8 %
10.2 %
67 mil 687 rechazadas
63 mil 981 aprobadas
14 mil 898 en revisión
Motivos de rechazo
32 mil,
16 mil
al menos, por por no documentación acreditación incompleta del parentesco o mal escaneada
7 mil 515 por causa de muerte distinta a covid
5 mil 889
4 mil 700
por presentar por documentos documentación sin validez oficial ilegible
167
ya recibieron algún apoyo por parte del gobierno federal
333
con errores en clabe de transferencia
12 solicitudes
de fallecimiento con fecha fuera del período del acuerdo
Fuente: DIF y Secretaría de Salud
SITUACIÓN Todos los folios que ya fueron aprobados se está pensando que en una semana o dos semanas más se pueda hacer la transferencia, pero esto varía (…) tiene que haber un procedimiento administrativo y por eso, no hay un tiempo definido para cada una de las entregas”
Llegamos a pensar que era una mentira del Gobierno, que no iba a haber ningún apoyo. Inclusive que era una burla”
MIRIAM BAHENA BARBOSA Funcionaria del DIF
GABRIELA, perdió a ambos padres por Covid-19
Ante ello, los deudos por Covid-19 han lanzado un llamado a las autoridades de DIF Nacional a ser sensibles y atender las solicitudes de los familiares o bien, proporcionar información sobre su estatus, toda vez que llevan al menos dos meses de haberse registrado en la plataforma y es la fecha en que no les informan cómo recibirán el recurso si la solicitud fue aceptada. REPORTAN PAGO DE 30 MIL CASOS
Gabriela perdió a sus padres por la pandemia y registró los nombres de ambos desde el 4 y 5 de diciembre pasado, sin embargo, sus solicitudes fueron rechazadas por “documentación incompleta”, ante lo cual tuvo que subsanar la información y hacer un nuevo registro.
Al respecto, manifestó que de su papá conserva el folio que le asignaron la primera vez que lo registró, un número entre los 22 mil; sin embargo, el caso de su mamá fue diferente, ahora tiene un número entre los 200 mil y, es la fecha en que no le otorgan el apoyo.
El empleo más difícil LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
U
Fallecidos al 10 de febrero:
Aunque el Gobierno federal ofreció ayuda para gastos funerarios, familiares de afectados aún deben sortear trámites
no de los empleos más difíciles de ejercer en esta época es el de asesor presidencial. Imagínese al grupo de asesores del presidente Andrés Manuel López Obrador tratando de convencerlo de que la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica le acarreará serios conflictos internacionales y juicios a nivel local presentados por las empresas a las que se les eliminarán los contratos o de que se les tratarán de imponer nuevas condiciones, como ocurrió con los gasoductos al principio de la administración. No debe ser fácil el trabajo de consejero jurídico para Julio Scherer Ibarra, cuando advierte de los riesgos legales que implican
algunas decisiones presidenciales. La concentración de poder que ha realizado el jefe del Ejecutivo deja sin voz a sus colaboradores. Ya son muchas las ocasiones en las que un secretario de Estado declara una cosa y al día siguiente, en la homilía mañanera, se tiene que retractar a pedido presidencial. Si el Presidente prestara oídos a sus asesores, la mayoría hombres preparados y de buena fe, se evitaría conflictos con los otros dos Poderes -Judicial y Legislativo- y con amplios sectores de la sociedad que se han sentido agraviados por sus decisiones. En el Gobierno de Felipe Calderón, durante las reuniones de gabinete, según cuentan testigos, llegaba el punto de que el Presidente golpeaba la mesa con el puño y entonces nadie se atrevía a contradecirlo. Poco se sabe de las reuniones de gabinete de López Obrador, apenas un video de menos de un minuto en donde se ve al Presidente sentado en un escritorio y a los funcionarios en sillas como si escucharan atentos al profesor de la clase.
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
KARINA AGUILAR, GREISER MEZA Y JESSICA MARTÍNEZ
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha recibido 146 mil solicitudes de apoyos funerarios, de las cuales 63 mil 981 se han aprobado y de ellas, solo a 30 mil les han entregado su apoyo de 11 mil 460 pesos. En tanto, 67 mil 687 solicitudes han sido rechazadas, 46% del total
Quizá esa imagen, que circuló en redes hace meses, explique el por qué el Presidente toma decisiones tan bizarras como viajar 11 minutos en avión de un aeropuerto a otro para inaugurar una base militar. La acción provocó que el mandatario fuera tendencia en redes, las que antes llamaba benditas y que ahora dejaron de serlo porque ha dejado a sus incondicionales sin argumentos para su defensa. Al trabajo de policía, militar, defensor de derechos humanos, caza tiburones, entre otros, sume usted el de asesor presidencial como de los más difíciles en esta época. • • • • Mario Delgado por fin pudo imponer a Mónica Rangel como candidata de Morena al Gobierno de San Luis Potosí. Era un tiro cantado pero al colimense se le había hecho bolas el engrudo, como en otros estados. Por cierto, ¿ya reflexionaría sobre el costo de mantener a Félix Salgado Macedonio el preferido de Palacio Nacional para gobernar Guerrero? • • • • En cuestión de desempleo, hay de crisis a crisis. A todo el país en general le ha pegado la situación pero la gravedad del problema de-
recibido, y poco más de 14 mil están en revisión, informó en entrevista con 24 HORAS, Miriam Bahena Barbosa, Directora General de Coordinación y Fomento a Políticas para la Primera Infancia, Familias y Población en Situación de Vulnerabilidad, del DIF Nacional. La funcionaria explicó que, entre las principales causas de rechazo está haber presentado documentación incompleta o mal escaneada, seguida de no tener parentesco con el finado, otra razón del rechazo es por causa de muerte no válida para Covid, por presentar documentos sin validez oficial, documentos ilegibles o bien, porque ya recibieron algún otro apoyo o no cuentan con clabe interbancaria. No obstante, todas ellas se pueden subsanar. Bahena enfatizó que si el acta defunción no dice Covid, Covid-19, SARS-CoV-2 o coronavirus, ya sea confirmado, asociado o probable, no se les entrega el apoyo, pues es uno de los requisitos indispensables aprobados en el acuerdo. “Ningún caso en donde el acta de defunción diga probable o sospechoso Covid, ha sido rechazada (…) pero si dice neumonía atípica por sí sola, no (se acepta)”, refirió la funcionaria federal. Informó que en el primer día de apertura de la plataforma para el registro de familiares fallecidos por SARS-CoV-2, recibieron 19 mil solicitudes y diariamente reciben un promedio de mil solicitudes. Explicó que no se tiene un tiempo estipulado para que se les entregue el apoyo económico a las personas cuya solicitud fue aceptada, pues el trámite para hacer la transferencia o entregar el efectivo es variable. Informó que el DIF solicita a la Secretaría de Hacienda el recurso, el cual es entregado mediante el capítulo 4 mil que tiene que ver con subsidios y programas sociales.
pende en buena medida de las acciones de los gobernadores. En el caso de Sonora, que gobierna Claudia Pavlovich, se estableció un diálogo continuo con los empresarios que le han permitido al estado sortear con más suerte el fenómeno. Como resultado muchas empresas se han instalado en Sonora. La más reciente es la empresa AT Engine, especializada en la producción de piezas para la industria aeroespacial, que consolidará al estado como el segundo a nivel nacional en la fabricación de piezas para esta industria. AT Engine, es un proyecto conjunto entre una empresa alemana Aerotech Peissenberg y una empresa mexicana Altaser Aerospace que invirtieron 200 millones de dólares en una planta que generará más de 400 empleos. • • • • Desde este espacio nos solidarizamos con nuestro amigo José Luis Camacho Acevedo quien ayer tuvo la desventura de perder a su hermano, el doctor Rubén Camacho Acevedo. Un abrazo con el afecto de siempre. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
EL DOMINGO LLEGAN DOSIS DE ASTRAZENECA
Suman 5 vacunas avaladas para uso de emergencia Espera. Se prevé que el primer “granel” de CanSino llegue hoy a México, para procesarlo en una planta de Querétaro KARINA AGUILAR
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), otorgó la autorización para uso de emergencia de las vacunas de origen chino CanSino Biologics y Sinovac, con lo que suman ya cinco biológicos contra Covid-19 autorizados en México. Las otras vacunas que también tienen autorización para su uso de emergencia son las de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, así como Pfizer y recientemente la del Instituto Gamaleya en Rusia, Sputnik V. Ante ello, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, refirió que este jueves llegará el primer “granel” de CanSino, que será procesado en una planta de Querétaro para obtener el producto final. Reiteró que, el próximo domingo se recibirán 500 mil dosis de la vacuna de AstraZeneca, que fue contratada con el Instituto Serológico de la India.
EPIDEMIA VA BAJANDO México reportó ayer, 1 millón 957 mil 889 casos confirmados con Covid-19, y 169 mil 760 fallecidos; no obstante, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, señaló que la epidemia “va bajando”. La ocupación de camas generales se reporta en 77% en la Ciudad de México, seguida de Morelos y Estado de México con 73%. Mientras que para casos graves que requieren ventilador, ha superado el nivel de seguridad para evitar colapso en la CDMX, que reporta 75%.
“Gracias a los buenos oficios del director general de Birmex, Pedro Zenteno Santaella, se contrataron 2 millones 120 mil dosis de esa vacuna y, el primer embarque llegará en horas de la madrugada del domingo”. Hasta ayer, se habían aplicado en México 724 mil 707 vacunas contra Covid-19, de las cuales 622 mil 658 han sido primeras dosis y 84 592, segundas dosis; además de las 17 mil 457 primeras dosis para el personal educativo en Campeche. Además, 4 millones 382 mil 593 adultos mayores se habían registrado en la plataforma para aplicarse la vacuna contra Covid-19.
JUEVES 11 DE FEBRER0 DE 2021
Critica PAN uso político y electoral de vacunación Al empatar la vacunación con el proceso electoral, y probablemente lograr que 48% de los votantes mayores de 40 años estén inmunizados contra el Covid-19, ahora se entiende porque el Presidente dijo que la pandemia le vino como anillo al dedo, expresó la diputada federal Annia Gómez (PAN). “En 2018, Morena ganó la mayoría o ganó muchos espacios en el Poder Legislativo, pero fue gracias a que él estaba en la boleta. “En el 2021 él no estará en la boleta, pero muy seguramente está haciendo uso político-electoral de la vacuna, lo cual particularmente
me parece atroz y me parece reprobable que se lucre con la vida de los mexicanos”, sentenció. De acuerdo a un análisis realizado por 24 HORAS, para el 6 de junio, día de la votación en la que se renovarán 15 gubernaturas y los 500 diputados federales, además de alcaldías y diputaciones locales, se prevé que ya estén vacunados 44.3 millones de posibles votantes. Para el politólogo del Tecnológico de Monterrey, José Fernández Santillán, el Gobierno federal hace un uso político y electoral del proceso de vacunación. A consideración de la legisladora
/ JORGE X. LÓPEZ
AL FINAL. En algunos lugares la fila de personas que querían obtener su identificación le daba la vuelta a la cuadra.
INSTAN A VIGILAR VARIANTES
Tras revisar los estudios de la Agencia Reguladora Europea y del Comité Mixto de Vacunación e Inmunización en Reino Unido; el Comité de Expertos mexicanos, recomendó su uso aunque aclaró que, son recomendaciones de carácter intermedio. Así lo dijo la doctora, Celia Alpuche Aranda, directora general adjunta del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública. Asimismo, destacan la necesidad de aplicar dos dosis de la vacuna, en un intervalo entre la primera y segunda de 8 a 12 semanas. También recomendaron, el uso del biológico de AstraZeneca, “incluso si existen variantes de SARS-CoV-2” y llamaron a, establecer un programa de vigilancia de emergencia de las variantes a nivel nacional así como de la efectividad. Al respecto, el subsecretario López-Gatell informó que la Secretaría de Salud está trabajando con un grupo científico, para expandir la capacidad de vigilancia de variantes y cepas que podrían emerger en territorio mexicano.
En el último día, abarrotaron los módulos del INE Ayer, en el último día para tramitar la credencial de elector y con ello votar el 6 de junio, decenas de personas realizaron largas filas a las afueras de los Módulos del Instituto Nacional Electoral, a escala nacional, portando cubrebocas pero sin respetar la sana distancia. Los solicitantes que acudieron al inmueble ubicado en Zona Escolar, alcaldía Gustavo A. Madero, comentaron que optaron por formar-
se debido a que las citas que arroja el sistema son lejanas y limitadas, y necesitan la identificación para diversos trámites. Jesús Hernández manifestó a este diario que se formó desde el martes a las 10 de la noche para ser de los primeros 50 en realizar el trámite y obtener el documento. Sin embargo, cuando le tocó ser atendido, personal del módulo le informó que su acta de nacimiento presentaba un error, por lo que debía acudir a un café internet para sacar una nueva, pero al regresar lo enviaron a formarse de nuevo, sin que le aseguraran que podría tramitar su identificación. Al respecto, Cynthia Ramírez
…Y los gobernadores siguen al margen de las vacunas TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
H
panista, al Presidente de la República y a su partido, lo único que les interesa es el tema electoral y los únicos números que les ocupan son los votos que puedan obtener el 6 de junio. Gómez también presentó ayer una iniciativa de reforma al Código Penal Federal: si un servidor público, en beneficio propio o de un tercero utiliza su cargo para acceder con prioridad y ventaja a tratamientos, vacunas o insumos médicos, tenga un sanción de uno a cuatro años de prisión y destitución e inhabilitación del cargo de cuatro a nueve años. Y estas penas, abundó, se duplicarían cuando haya una situación de emergencia sanitaria, como la que está enfrentando hoy en el país.
FOTOS: JEFTÉARGUELLO
4
an sido muchos sus clamores. Pero pasan los meses, aumentan sus problemas sanitarios y sus peticiones se archivan entre promesas de optimismo por parte de la federación. Son los gobernadores, quienes cargan con sus semáforos rojos, sus muertos y sus enfermos, ajenos al diseño y a la política de vacunación. Este miércoles recibieron un golpe de desilusión. Se les invitó el martes por la noche a una reunión virtual para abordar el panorama y decidir acciones inmediatas, pero se les desinvitó ayer.
Muy de mañana, por cierto. Diplomático y cauteloso, el presidente de la Comisión de Salud de la Conago, Mauricio Vila, difundió la información: “…me permito hacer de su superior conocimiento que a petición de la Secretaría de Gobernación (Segob) del Gobierno de México, la Reunión Virtual de la Comisión Ejecutiva de Salud…”. Estaba prevista para este jueves, pero “ha cambiado de fecha y se celebrará el próximo jueves 18 de febrero, no sin antes rogarle su amable comprensión al tiempo de ofrecerle una sincera disculpa por los inconvenientes que esto le pueda ocasionar”. SÓLO ESPERAR Y MIRAR Fue un comunicado frustrante. Sobre todo porque precisamente este jueves también se tiene previsto elaborar la estrategia ante las vacunas esperadas para los próximos días. Sería con la participación plena de las autoridades de la república, y la sinergia con-
secuente, algo no visto en estos tiempos de pandemia. Algunos gobernadores, como la presidenta de la Conago Claudia Pavlovich y el hidalguense Omar Fayad, se disponían a reclamar espacio en la política de inmunización. Por el Gobierno federal estaba prevista la participación de los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Salud, Jorge Alcocer. Los gobernadores quieren saber si habrá cobertura oportuna de los grupos más vulnerables, en cuya primera fila quieren poner a su personal de salud. Era un compromiso del Gobierno federal, pero deberán esperar las decisiones y acciones del poder central sin ninguna participación… por ahora. SONORA AERONÁUTICA 1.- Ante la falta de estímulo federal a la inversión privada, cobra valor un estudio del Instituto Mexicano de la Competitividad (Imco).
Delgado, vocal del Registro Federal de Electores, dijo que el motivo es que el acta de nacimiento llega rota o con tachaduras, y en el caso del comprobante de domicilio no están actualizados, pues según la normatividad deben una vigencia no mayor a tres meses. El INE indicó que aunque ayer venció el plazo para nuevos registros y cambio de datos, los trámites para reposiciones por robo o extravío continuarán en todo el país hasta el 25 de mayo. / ARMANDO YEFERSON Vea el video en nuestro el portal web www.24-horas.mx
Según sus datos, en Sonora la coordinación de la gobernadora Claudia Pavlovich con los empresarios han creado un clima de confianza. Así ha sido posible la instalación de empresas como AT Engine, la cual incorporará a la entidad a la industria aeroespacial con la fabricación de piezas. Esa empresa surgió de la alianza entre la alemana Aerotech Peissenberg y la mexicana Altaser Aerospace con inversión de 200 millones de dólares en la primera planta. Han generado 400 empleos directos. Y 2.- Otro caso es Tamaulipas. El estado de Francisco García Cabeza de Vaca puntea en el Índice de Desarrollo Democrático de México merced a la inversión de cinco mil 854 millones de pesos el año pasado. A mayor canalización de capital y mayor producción sigue el círculo virtuoso de la captación: Tamaulipas recaudó 275 mil millones de pesos en 2020.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MÉXICO
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
5
Se distancia AMLO de regulación a redes Postura. El Presidente difirió con la iniciativa, y dijo que aunque hay bots, todos tienen derecho a expresarse
PERFILA PLAZO DE UN AÑO PARA REGULACIÓN
... Y Monreal ve inevitable poner reglas
DIANA BENÍTEZ
Si bien reafirmó la postura de que las redes sociales no deben censurar y se debe garantizar la libertad de expresión, el presidente Andrés Manuel López Obrador tomó su sana distancia de la iniciativa del senador Ricardo Monreal, que prevé multas de 89 millones de pesos por censurar cuentas de usuarios. “Si el senador presentó una iniciativa, está en su derecho, como cualquier legislador, pueden presentar reformas, no debemos extrañarnos. “Se trata de temas, pues sí, polé-
El coordinador de Morena en el Senado y proponente de la iniciativa para regular las redes sociales, Ricardo Monreal, aseguró que respeta la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se pronunció en el sentido contrario a su propuesta. No obstante, advirtió que aunque el mandatario y los poderes fácticos
no estén de acuerdo “será inevitable” reglamentar a esas plataformas digitales en seis meses o un año. “Aunque los poderes fácticos y el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) no estén de acuerdo, esto se va a regular en seis meses, un año o dos años, es inevitable establecer controles a los entes públicos…”, reviró. / KARINA AGUILAR
micos. Yo soy partidario de que no se regule lo que tiene que ver con los medios de comunicación, soy partidario de lo que decía Sebastián Lerdo de Tejada, que la prensa se
regule con la prensa, que no haya ningún mecanismo de regulación, ninguna censura”, dijo en La Mañanera de ayer. Recordó que no le gustó que due-
ños de plataformas como Twitter suspendieran la cuenta del presidente Donald Trump, acción que a su consideración, seguramente puso verde a la Estatua de la Libertad. “No acepto la censura y menos de particulares que no representan el interés de los ciudadanos (...). Es como si nosotros censuráramos a los articulistas, a los conductores de radio, de televisión”. Comentó que si bien en plataformas como Twitter hay cuentas bots, que atacan y critican, “todos tienen derecho a expresarse”, y éstas no consiguen seguidores. “El que se dedica nada más a insultar o el que dice que para qué la vacuna rusa si esa sólo se debe de aplicar a los rusos, pues hasta se burlan”. En la conferencia, que duró una hora exacta dado que tenía tiempo
limitado porque tenía que volar a Santa Lucía, se tomó tiempo para recordar las críticas que se mantienen en torno al nuevo aeropuerto, las cuales -acusó- obedecen sobre todo a intereses de constructoras que repartían dinero a medios de comunicación para “silenciar” anomalías en obras como lo que hubiera significado el proyecto de Texcoco. 24 HORAS, GRATUITO E INDEPENDIENTE
Ante las críticas a los medios de comunicación realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador durante sus conferencias matutinas, el Diario 24 HORAS manifiesta que es un medio gratuito e independiente, cuya finalidad es informar de manera objetiva y difundir campañas de publicidad.
VISITA. El Presidente, acompañado de gobernadores como Alfredo del Mazo, del Edomex; y los titulares del gabinete de seguridad, entre otros, recorrieron la obra, incluida la Torre de Control, cuyo avance es de 50%.
FOTOS: PRESIDENCIA
GOBIERNO EDOMEX
En Santa Lucía estrenan pista de la base militar El Gobierno armó un show para estrenar la pista militar del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, cuya prueba de fuego será en 13 meses, cuando prometieron que operará en totalidad. La puesta en escena en Santa Lucía, Zumpango, Estado de México, incluyó al presidente Andrés Manuel López Obrador; los integrantes de su gabinete; a los gobernadores Omar Fayad, Alfredo del Mazo, Claudia Sheinbaum, de Hidalgo, Estado de México y CDMX; así como Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Corte. Alrededor de las 9:30 horas comenzó el espectáculo en la Base Aérea Número 9, donde López Obrador al ver que sus invitados abordarían con cubrebocas el Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana, tuvo que hacer señas a su jefe de Ayudantía, Daniel Asaf, quien le dio una bolsa al mandatario de donde tomó una mascarilla y se la colocó. El vuelo del ex Hangar Presidencial a Santa Lucía duró 11 minutos, por lo que el Presidente y sus invitados tardaron más en el abordaje y descenso que en el vuelo. Ya en tierra, escuchó los avances del
aeropuerto internacional Felipe Ángeles, cuya primera fase fue inaugurada ayer y se denominó oficialmente Base Aérea Militar Número 1. Tras un desayuno con motivo del Día de la Fuerza Aérea, el mandatario condecoró a pilotos y especialistas que han participado en misiones para el combate a la epidemia de Covid-19. En su mensaje, reiteró la promesa de que el 21 de marzo de 2022 se inaugurará la totalidad del aeropuerto, con un costo no mayor a 75 mil millones de pesos. Desde la Torre de Control, cuyo avance es de 50%, se presencio el aterrizaje demostrativo de cuatro aviones comerciales delaslíneasVolaris,Airbus,TaryAeromar. Sin embargo, dichas aeronaves no traían pasajeros, esperaron por más de tres horas en el espacio aéreo de Hidalgo para aterrizar, y al final regresaron al Aeropuerto Internacional de la CDMX. En tanto, la coordinadora parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, Verónica Juárez Piña, dijo que dicho acto es una distracción más montada por el Presidente para desviar la atención del fracaso en la campaña de vacunación. / ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
Avala comisión proyecto de reforma eléctrica Sin la existencia de un impacto y por supuesto que se podrá diluir presupuestal, la Comisión de Pre- también el costo fijo y variable que supuesto y Cuenta Pública de la tiene la CFE”. Cámara de Diputados emitió una Por su parte, el diputado Anopinión favorable sobre la iniciati- tonio Ortega (PRD) explicó que, va preferente enviada por el Ejecu- según el estudio del Centro de tivo federal, para reformar la Ley Estudios de las Finanzas Públicas de la Industria Eléctrica (LIE). el proyecto sí beneficiaría las fiLa aprobación de la iniciativa fue nanzas de la Comisión Federal de respaldada por Morena y sus alia- Electricidad, pero establece que dos, mientras que la oposición ex- “podría generar externalidades presó que debía esperarse a cono- que pudiesen reflejarse como coscer, de parte del Ejecutivo federal, el tos de pasivos contingentes, así impacto presupuestal de la reforma. como la interposición con algunos El presidente de la comisión, puntos de acuerdos comerciales Erasmo González (Morena), ex- internacionales”. presó: “No podemos dimensionar El legislador perredista explicó el impacto presupuestal definido que las acciones legales que se van como una cantidad establecida. a tomar por todas las empresas se Dejamos señalado que el Gobier- van a convertir en pasivos no de la no de México, como la Comisión CFE, sino que serán de la nación, Federal de Electricidad, también de corto y mediano plazos. establecerá los alcances de estos Ortega citó información del contratos, es una reforma muy téc- Centro Nacional de Control de nica; lo que sí vemos es que si hay Energía (Cenace), que establece una apertura de participación de la existencia de 57 proyectos priCFE, seguramente Comisión Fe- vados de generación de energía deral será más rentable, tendrá la limpia en operación, y 14 nuevos posibilidad de poner a considera- proyectos construyéndose y en ción el uso, la energía que produce ejecución. / JORGE X. LÓPEZ
Innovación en el IMSS HECHOS Y SUSURROS
móviles descargando la aplicación IMSS Digital, en donde se registra el número de seguridad social, CURP y un correo electrónico para recibir reportes mensuales. ¡Mejor imposible! Aunque Zoé Robledo y equipo deben blindar la lola-colin@hotmail.com // @rf59 plataforma para el tamaño de sus usuarios, no vaya a pasar como la a pandemia de Covid-19 plataforma de las vacunas. Esta que produjo el virus del plataforma permitirá que cada SARS-CoV-2 ha obligado trabajador tenga en su aparato tea resolver y atender los lefónico su historial de semanas requerimientos personales y fa- cotizadas, para auditar a su empremiliares por otras vías. El cierre del sa y al IMSS. sector económico, del sector público y empresarial ha llevado por SUSURROS ejemplo a incrementar en 90% las 1. La iniciativa preferente que encompras por internet; a pesar de la vió el presidente López Obrador al afectación del sistema financiero, Congreso de la Unión para reforde acuerdo a las declaraciones del mar la Ley de la Industria Eléctrica propio Arturo Herrera, secreta- debe ser aprobada en 30 días, que rio de Hacienda, no visto desde la cuentan a partir del 3 de febrero. gran depresión. Ya se está discutiendo en las comiPero los trámites en las institu- siones de Energía, Economía y Preciones de la administración públi- supuesto que pretenden votarla el ca de los tres niveles de Gobierno, 22 de febrero para subirla al pleno se han visto paralizados. Debemos entre el 23 y el 24 de febrero. Este reconocer que cada vez, se están jueves y viernes se estará realizanabriendo las posibilidades por la do el Parlamento Abierto, que será vía digital, y se han obligado a utili- sólo de pantalla, ya que Morena ya zar los recursos informáticos para dijo que no le van a cambiar ni una que desde la privacidad de cada coma a la iniciativa presidencial. uno de los usuarios puedan acce- Seguro se aprobará la Reforma a la der a la documentación necesaria Ley de la Industria Eléctrica, pero para atender sus necesidades en ya se ve que la ruta a seguir será atención de trámites. la Corte. Por ello, es importante destacar las acciones de Zoé Robledo, direc- 2. Mi reconocimiento y cariño a tor general del IMSS para agilizar Fernando Macías Cué, hoy hony facilitar a los más de 20 millones ro su memoria del brillante y feliz de trabajadores su historia laboral comunicador. Mi solidaridad para y la información que generan los Gabriela, su esposa, para Paulina y patrones. El ejercicio de innova- Fernando sus hijos. También abración, denominado Registro Perso- zo con mucho cariño a todos sus nalizado de Cotización al IMSS, es amigos que somos muchos. Y le una herramienta digital que trans- agradezco infinito a Nacho Durán parenta y facilita la información que me presentara al Gran Pelo de cada uno de los trabajadores en Duro. tiempo real. La responsable directa de este proyecto, es la Maestra Norma Ga- Las opiniones expresadas por los columnistas briela López Castañeda, titular de son independientes la dirección de Incorporación y Rey no reflejan caudación (RPCI), asegura que el necesariamente el punto LEE MÁS COLUMNAS de vista de 24 HORAS. registro de los trabajadores es único y se realiza en los dispositivos
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
SERÁ PROCESADO POR EL DELITO DE TORTURA
Dan formal prisión a Marín; demandan la pena máxima Justicia. Defensa de la periodista Lydia Cacho advierte que peleará “ferozmente” para ganar el caso
ARCHIVO / CUARTOSCURO
6
DANIELA WACHAUF Y RICARDO HERNÁNDEZ/24 HORAS QUINTANA ROO
Un juez de Distrito en Quintana Roo dictó auto de formal prisión en contra del exgobernador de Puebla Mario Marín, quien permanecerá detenido en Cancún por su probable responsabilidad en el delito de tortura en contra de la periodista Lydia Cacho. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que esta determinación se da después de que agentes de la Policía Federal Ministerial ejecutaran, en la colonia Cumbres de Figueroa en Acapulco, Guerrero, una orden de aprehensión en contra del llamado Góber Precioso por hechos sucedidos en 2005. La FGR abundó que en su carácter de servidor público de Puebla y a solicitud de un tercero, Marín probablemente instruyó a sus subordinados dentro de la estructura de poder del estado, para castigar física y psicológicamente a la víctima de-
RECLUIDO. El exgobernador de Puebla Mario Marín seguirá detenido en Cancún, Quintana Roo.
rivado de su actividad periodística. “La persona (Marín) se encontraba prófuga desde 2019, cuando la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) aportó pruebas suficientes a las autoridades judiciales para imputarle su probable participación como autor mediato de la comisión del delito de tortura”, precisó la dependencia. La FGR señaló que este proceso penal se suma a la detención y procesamiento de otras cinco personas involucradas en los hechos, dos de las cuales ya han sido declaradas culpables a través de sentencia condenatoria, y se reitera que a la fecha existen otras cuatro órdenes de aprehensión vigentes en contra
de autores materiales, mediatos e instigadores. Como resultado de todos estos trabajos, se presentó una consignación en contra de ocho personas que incluía a Mario Marín como autor intelectual y cabeza de una estructura organizada de poder (Gobierno de Puebla), de la cual se aprovechó para favorecer a su amigo José Kamel Nacif Borge, quien se sintió afectado por la publicación del libro “Los Demonios del Edén”, de Lydia Cacho. EXIGEN 12 AÑOS DE CÁRCEL
Tras conocer el fallo, la defensa de la periodista advirtió que buscará que se impute a Marín con la máxima pena de 12 años de prisión por el delito de tortura. En conferencia de prensa, celebrada en Cancún, la abogada Aracely Andrade e integrantes de la organización civil Artículo 19 adelantaron que pelearán “ferozmente” para ganar el caso. Luis Knapp, de Artículo 19, destacó que este caso sería el primero en el que una autoridad de alto mando es procesada por violaciones a los derechos humanos en contra de un periodista y, aún más, contra una mujer.
DOLORES COLÍN
Buscan acercarse a EU en La Bestia
FOTOS: CUARTOSCURO
L
Al sur del país, en Palenque, Chiapas, migrantes centroamericanos fueron captados en su camino para llegar a la ruta por donde transita el tren conocido como “La Bestia”, en dirección hacia Estados Unidos. Aunque debido a la pandemia por Covid-19, los solicitantes de refugio en México disminuyeron 42%, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados prevé un mayor flujo migrante este año. / 24 HORAS
Permanecerá Ancira en prisión hasta que pague daño a Pemex
“CRITERIO DE OPORTUNIDAD”
Alonso Ancira Elizondo, exdueño hora para que en una nueva audiende Altos Hornos de México (AHM- cia se modifique la medida cautelar. SA), permanecerá en prisión hasEn la diligencia que inició a la ta entregar el acuerdo reparatorio 10:45 horas del martes y concluyó aprobado por Petróleos Mexicanos a las 01:12 horas de este miércoles, (Pemex), luego de que fue vinculado se señaló que en la acusación aparea proceso por el probable delito de cen como coacusados los hermanos operaciones con recursos de proce- Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, dencia ilícita. y Gilda Susana Lozoya. Para seguir su proceso en liberJosé Artemio Zúñiga, juez de Contad, el empresario, extraditado re- trol en el Reclusorio Norte, resaltó cientemente desde España, acordó que existen los datos de prueba sufipagar 219 millones de dólares a Pe- cientes para que Ancira sea procesatróleos mexicanos por concepto de do por el delito de lavado de dinero reparación del daño por la venta a de 3.4 millones de dólares. sobreprecio de la planta AgronitroEl monto fue entregado por Ancigenados (considerada chatarra), en ra como soborno a Lozoya, para que Pajaritos, Veracruz. la petrolera le comprara a AHMSA la El juez federal dictaminó que el planta de Agronitrogenados a un soempresario debía mantenerse en breprecio de 273 millones de dólares, prisión preventiva justificada hasta 10 veces más del valor real. Al concluir la audiencia, la defensa entregar la cantidad acordada con la petrolera. Una vez que Pemex y la legal del imputado manifestó que Fiscalía General de la República lle- Ancira quedará en libertad a más guen al arreglo, se dará una fecha y tardar en tres días.
La Fiscalía General de la República (FGR) expresó su aval a alcanzar un acuerdo con la exsecretaria de Desarrollo Social Rosario Robles, a fin de concluir el proceso que se le sigue por la llamada Estafa Maestra. La FGR decidió no acusarla formalmente por el delito de uso indebido del servicio público al ser presuntamente omisa ante el desvío de más de cinco mil millones de pesos. Según la información del caso, Robles está en la mejor disposición de alcanzar un acuerdo anticipado, ya sea a través de un procedimiento abreviado o mediante un criterio de oportunidad. / DANIELA WACHAUF
FGR, dispuesta a un acuerdo con Robles
Expresó que se realizarán los trámites para que los mandos indicados de Pemex firmen el acuerdo reparatorio, y luego solicitarán una nueva audiencia para sustituir la medida cautelar. / DANIELA WACHAUF
7
JEFTÉ ARGUELLO
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
MAGIA. Entre toda la oferta esotérica, destacan las estatuillas, que para los que tienen fe servirán para armonizar los matrimonios, atraer el amor o elevar la pasión sexual.
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
El amor no se compra, mas que en el Mercado Sonora Día de San Valentín. Detrás de los globos, las flores y los peluches se esconden las velas, las estatuillas y los amarres
LABOR. La hechicera no practicará la magia negra, sino un conjuro de amor para quienes aún no consiguen estar con su ser amado.
Sí ha bajado la clientela presencial porque la gente tiene miedo de salir, pero también he tenido muchas consultas a distancia, como las limpias, trabajos y rituales” KARINA WITCH Hechicera del amor
pues: “con la pandemia se han acabado muchos matrimonios, por eso lo importante es la comunicación, no solo es el sexo. Por eso hay que dar amor, para recibir lo mismo”. VELAS PARA TODA OCASIÓN
Otro local es el Pluma Gris, donde Cristina Vargas vende “productos para atraer el amor, el bienestar, la compañía de una pareja”. Ahí alguna clase de ciencia se mezcla con
la hechicería, pues se encuentran productos que van desde lociones con feromonas y jabones afrodisiacos a veladoras, inciensos y amuletos personalizados con nombres de los seres amados. También se realizan rituales con velas, las cuales tienen la forma de parejas; para atraer el cariño, el hechizo incluye fotografías del ser amado y un listón rojo, junto con la vela prendida que fungirá como la llama del amor. Para los matrimonios, las velas traerán armonía, prosperidad, paz y tranquilidad. Mientras que, para elevar la pasión sexual, se utilizarán velas con formas fálicas, las cuales también pueden ser utilizadas al revés; es decir, en caso de un hombre sea infiel, la mujer puede solicitar que disminuya su pasión sexual y así no pueda “cumplir” con la amante. FOTO GALERÍA
HTTPS://BIT.LY/3Q8ZUAM
RIESGO. Los objetos metálicos, como los globos, causan cortos circuitos.
Llama Metro a que globos no caigan en vías En el marco del próximo 14 de febrero, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) hizo un llamado a los usuarios a prevenir la caída de globos metálicos a la zonas de vías de las estaciones, ya que éstas mantienen corriente eléctrica continua. Los globos, envolturas, latas, paraguas, bastones, muletas, o cualquier tipo de objeto metálico, así como basura en general, pueden ocasionar cortos circuitos al hacer contacto con la barra guía que dota de energía eléctrica a los trenes y originar retrasos en el servicio. Por ello, el STC pide a los usuarios que, en caso de ingresar a la red con algún objeto de características metálicas, los sostenga de manera correcta al permanecer en la zona de andenes de arribo de los trenes. Justamente ayer ocurrieron dos incidentes relacionados con desperdicios en zonas de vías. El primero de ellos ocurrió en vías secundarias de la Línea 1, donde un globo metálico ocasionó un corto circuito al hacer contacto con la barra guía electrificada. El incidente no afectó la circulación de los trenes ni al servicio de los usuarios, pero es un ejemplo de como un globo desechado al aire, puede viajar por el viento y finalmente alojarse en zonas electrificadas. El segundo caso sucedió al medio día en la interestación Hidalgo-Guerrero de la Línea 3, donde se detectó basura acumulada en la pista de rodamiento, con la posibilidad de afectar los componentes electrificados de las vías al paso de tren. El retiro de la basura requirió un corte de corriente en detrimento del servicio a usuarios de la Línea 3. / 24 HORAS
Flores por aquí, flores por allá Debido a la proximidad del Día del Amor y la Amistad, este 14 de febrero, el mercado de Jamaica ofrece una gran variedad multicolor de flores -como rosas, tulipanes y margaritaspara los enamorados e, incluso, arreglos florales para desear pronta recuperación a los convalencientes, sobre todo en este tiempo de pandemia. /24 HORAS FOTO GALERÍA HTTPS://BIT.LY/3P84SCL
GABRIELA ESQUIVEL
En medio de velas y estatuillas, en el local 186 del Mercado de Sonora, Karina Witch vende sueños y esperanza. Sus clientes buscan el amor con apoyo de rituales. Las peticiones no varían mucho: una esposa, un marido o salvar el matrimonio. El Día de San Valentín se acerca y con él, han aparecido en el Mercado de Sonora todo tipo de productos relacionados con el amor y la amistad, como globos, flores, peluches, chocolates, lencería y tarjetas de felicitación. La oferta también incluye la promesa de encontrar el amor. “Trabajamos con seres de luz como la diosa de la santería, Mama Chola, o las diosas Venus y Afrodita, a quienes se les pide que ayuden a la persona”, expresa con una sonrisa en el rostro. A ella acuden tanto mujeres como hombres, a quienes advierte que “la fe mueve montañas. La gente tiene que tener fe, buena actitud y la confianza a quien invoques. Para eso es mi trabajo, porque yo sé a que deidades, fuerzas o espíritus pedirles el favor, nosotros manejamos los cuatro elementos (tierra, agua, fuego y aire) como los antiguos prehispánicos”. Eso sí, aclara que en su local no se práctica la llamada magia negra: “Aquí no hacemos cosas malas, quitamos lo malo, eso sí. Algunas personas traen mucho odio en el corazón, envidias y mala energía, para eso son las limpias, para armonizar”, resalta. Reconoce que durante la contingencia sanitaria su labor se ha vuelto más ardua,
JEFTÉ ARGUELLO
JEFTÉ ARGUELLO
ESPECIAL
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
BUSCAN AL SER AMADO A TRAVÉS DE RITUALES
CDMX
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
Ofrece MH recarga gratis de oxígeno
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
HHTTPS://BIT.LY/3PBEIUI
TRADICIÓN. Previo al inicio este viernes del Año del Buey, el Barrio Chino lució con visitantes que comían afuera de los restaurantes, mientras que vendedores ambulantes se apostaban en el corredor principal.
Barrio Chino. En la calle de Dolores, en el Centro Histórico, no se realizarán las tradicionales danzas del león o del dragón PATRICIA ACOSTA
Este 12 de febrero se celebra el inicio del Año Nuevo Chino, pero en esta ocasión el festejo en el Barrio Chino será muy diferente debido a la pandemia del Covid-19. De acuerdo con el horóscopo chino, 2021 es el Año del Buey, un período marcado por el orden, la disciplina, el esfuerzo, el trabajo y la familia. Desde hace algunos años, el Festival de Primavera ha dejado de ser una celebración exclusiva de la milenaria China, por lo que también se conmemora en diferentes países, como el nuestro. Según el Centro Cultural de China en México, en 2010 el Ministerio de Cultura del país asiático creó la marca “Feliz Año Nuevo Chino” para sincronizar todas las celebraciones en el mundo y difundir más la cultura oriental. En exclusiva para 24 HORAS, Luo Jun, director del Centro Cultural de China en México, explicó de lo que trata esta festividad para los chinos y cómo ha cambiado. “El Año Nuevo Chino para nosotros es una de las principales fiestas del año. Da inicio a la primavera, es la armonía entre la naturaleza y los seres humanos”, apuntó.
DEBIDO A LA PANDEMIA, LA CELEBRACIÓN SERÁ VIRTUAL
Todo listo para el festejo del Año Nuevo Chino ACTIVIDADES VÍA DIGITAL El Centro Cultural de China en México difundió la agenda del Festival de Primavera, que se llevará a cabo en diferentes plataformas: Concurso de Disfraces “Feliz Año Nuevo Chino” en la CDMX. Se puede ver en la página web www. ficavirtual2020.cdmx.gob.mx/ EVENTOS-ESPECIALES-CHINA. html
Exposición fotográfica sobre el Año Nuevo Chino, en www. ccchinamexico.org/es
Concurso online “Conociendo China” 2021, a través de las páginas www.facebook. com/CulturaChinaenMéxico
Semana Cultural de la ciudad de Chongqing, que se podrá disfrutar en la página web: www.facebook. com/CulturaChinaenMexico
Además, Jun destacó que la tradición se mantiene y se celebra con los seres queridos: “Es una fiesta que se celebra con la familia, en la noche vieja con una buena comida”. El representante originario de Shanghái acotó que debido al Covid-19, la costumbre ha cambiado un poco en la nación asiática.
y www.facebook.com MuseoCulturasdelMundoINAH
“China es un territorio muy grande, tiene costumbres muy variables. Yo soy de la costa de Shanghái. La costumbre ha sido un poco modificada; ahora la gente es más cuidadosa por la pandemia. Mandan comida a domicilio… poco a poco está cambiando la forma de consumo”, precisó.
Sin embargo, el director del Centro Cultural de China advirtió que pese a estos cambios, la tradición y la alegría continúan. Por otra parte, en la Ciudad de México, donde el Año Nuevo Lunar se festeja normalmente en el Barrio Chino con la tradicional danza del león o la danza del dragón, en esta ocasión debido a la pandemia y el Semáforo Epidemiológico Rojo, todo será virtual. El Centro Cultural de China en México dio a conocer algunas actividades que se llevarán a cabo en diferentes plataformas, para que el Festival de Primavera se pueda disfrutar desde casa. Como parte de una serie de celebraciones por el “Feliz Año Nuevo del Buey 2021”, en México se mantendrá la temática “Contigo en la distancia” y “Acercamiento y estrechamiento con el pueblo mexicano”, con la que se ofrecerá una serie de actividades de forma digital que tendrán alcance en todo el país.
La alcaldía Miguel Hidalgo (MH) informó que inició el programa “Recarga gratuita de tanque de oxígeno”, en atención a los pacientes de Covid-19 que viven en la demarcación. Las autoridades abundaron que el programa contempla el relleno de 500 tanques, es decir 341 mil litros de oxígeno medicinal en dos semanas, en conjunto con la empresa Infra. El servicio se brindará en la explanada de la alcaldía MH, de 9:00 a 14:00 horas. En principio, sólo se entregarán 50 vales por día y se evaluará el programa según la oferta y la demanda. Las y los vecinos de la demarcación podrán recibir vales para recargar sus tanques de oxígeno de 682 litros, por lo que deberán presentar su CURP actualizada y la solicitud de tanque expedida por un médico que incluya el nombre del paciente. Además,deberánentregarelresultado de la prueba Covid (PCR o antígeno) con menos de 14 días de haberse realizado, y debe incluir el nombre del paciente. Asimismo, la receta médica no debe rebasar las 72 horas de haberse emitido y también debe tener el nombre del usuario. Los interesados tendrán que entregar original y copia de identificación oficial del paciente con dirección en la Miguel Hidalgo, al igual que original y copia de comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses. En semanas recientes, los capitalinos han padecido por la escasez de oxígeno medicinal y el abuso de comerciantes que han especulado con el precio de tanques y concentradores. / 24 HORAS
ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO
8
ATENCIÓN. El servicio se brindará en la explanada de la alcaldía.
Términos y condiciones PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA
P
ara abrir nuestras cuentas en redes sociales, todas las personas aceptamos los términos y las condiciones; seguramente, la gran mayoría sin antes leerlos. En este convenio, que funciona como si fuera un contrato de adhesión, pues es elaborado de manera unilateral por el proveedor del servicio, como hacen los bancos y otras empresas, las y los usuarios no tenemos capacidad de negociarlo o modificarlo. Entonces, ¿quién los regula? Hablando de servicios financieros de aseguramiento, por ejemplo, los contratos de adhesión se deben registrar ante la Condusef; en materia mercantil, ante Pro-
feco, pero actualmente los términos y las condiciones de las redes sociales no se autorizan ante ninguna institución, por lo que el proyecto de reforma al respecto pretende dar esa atribución al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Cabe resaltar que este proyecto contempla tal obligación únicamente para las redes sociales que tengan un millón o más de personas usuarias en México, debido a su impacto en la comunicación social y en la esfera jurídica de la población. En este sentido, resalta la regulación de grandes empresas transnacionales, como Facebook, que en nuestro país aglutina usuarias y usuarios por el orden del 99% de los 80 millones de habitantes con acceso a internet; así como Twitter, que tiene un gran impacto en la política nacional e internacional, y que es utilizado por el 39% de cibernautas nacionales. Establecer la facultad del IFT para autorizar la prestación del servicio de las redes sociales relevantes, y la obligación de éstas de someter sus términos y condiciones ante la institución,
tiene el objetivo de garantizar que existan mecanismos de protección a la libertad de expresión acordes con la normatividad mexicana y el derecho internacional, así como la eliminación de mensajes de odio y la protección a menores de edad y de datos personales, conforme a la legislación vigente. Las redes obligadas podrán suspender una cuenta o eliminar un contenido, haciendo uso de algoritmos o tecnologías automatizadas; sin embargo, para el caso de la cancelación definitiva de una cuenta, deberán contar con un área específica operada por personas físicas especializadas en derechos humanos y libertad de expresión. Las y los usuarios que sean objeto de alguna de estas acciones de control por parte de las redes tendrán el derecho de impugnar de manera interna la decisión, así como de que la resolución sea tomada en 24 horas por una persona física y no por un programa automatizado. De no estar de acuerdo con la resolución, se podrán interponer quejas ante el IFT, que
analizará el caso, resolverá y notificará a las partes, que podrán controvertir la decisión del instituto por medio del juicio de amparo. Las infracciones a la nueva normativa no implicarían sanciones ni obligaciones para quienes hacemos uso de las redes sociales, sólo para quienes prestan este servicio, por lo que no hay motivos para sospechar intenciones de control mediático. Se trata simplemente de ofrecer garantía de audiencia a los millones de mexicanas y mexicanos que ejercemos nuestra libertad de expresión y nuestro derecho a la información por estos masivos medios digitales. No obstante, con el objetivo de democratizar esta iniciativa, seguiremos escuchando a todos los sectores involucrados antes de formalizar su presentación ante el Senado. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
9
Con ciclovía, unen la Roma con Reforma
No es sólo implementar ciclovías, sino que quienes manejan un vehículo sean conscientes de que comparten el espacio público con más ciclistas”
Esta semana inició la instalación de una nueva ciclovía en la calle de Valladolid, alcaldía Cuauhtémoc. El proyecto tendrá una longitud de más de un kilómetro, e irá desde la Avenida Álvaro Obregón hasta Paseo de la Reforma. La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que los usuarios podrán conectar con las ciclovías de Álvaro Obregón, Reforma, Chapultepec, Oaxaca y el carril Trole-Bici de Eje 2 Sur. Explicó que esta acción es parte de la estrategia denominada “suturas ciclistas”, cuyo objetivo es conectar distintas vías.
CUARTOSCURO
EZEQUIEL PALACIOS Integrante de México Previene
SEGURIDAD. Ciclistas han protestado para exigir justicia por las muertes de algunos de sus compañeros en accidentes viales.
AL DÍA SUFREN CUATRO ACCIDENTES DE TRÁNSITO
La urbe, una “tormenta perfecta” para ciclistas DANIELA WACHAUF
En 2020 hubo en promedio cuatro accidentes al día en los que ciclistas se vieron involucrados, un aumento de 32% en comparación con 2019, según la Secretaría de Movilidad.
De película: cines “bien cerrados”
FOTOS: CUARTOSCURO
Pese a la reapertura esta semana de los centros comerciales de la CDMX, las salas de cine que se ubican dentro de estas plazas siguen cerradas y con la incertidumbre de cuándo podrán reanudar operaciones. Desde el pasado 19 de diciembre, al decretarse el Semáforo Rojo Epidemiológico por el Covid-19, estos espacios se mantienen sin actividad, al igual que los centros de entretenimiento, parques de diversiones, museos y bares. / 24 HORAS
De julio a septiembre del año pasado hubo 347 percances viales que afectaron a ciclistas, mientras que en el mismo lapso de 2019 hubo 263 accidentes, de acuerdo con el reporte de la dependencia. Ezequiel Palacios, integrante de México Previene, organización que elabora estrategias para evitar incidentes de tráfico, dijo a 24 HORAS que la bici está retomando un papel importante en las calles. “Los conductores aún no entien-
den el papel de este transporte, a pesar de que ya sabemos los beneficios que conlleva para la salud, medio ambiente y los costos económicos”, consideró el activista. Destacó que falta una campaña de comunicación efectiva, porque no es sólo implementar ciclovías, sino que quienes manejan un vehículo sean conscientes de que comparten el espacio público con un mayor número de personas en bicicleta. Palacios lamentó la agresión del
La Línea 2 (L2) del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que va de Cuatro Caminos a Taxqueña, transportó el pasado martes a 226 mil 465 usuarios, lo que equivale al 11% de pasajeros trasladados en toda la red. La directora del STC, Florencia Serranía, informó que el flujo de usuarios se está balanceando, luego de que la L2 reaunudó operaciones esta semana tras casi un mes inactiva debido al incendio en la subestación eléctrica de Buen Tono, el pasado 9 de enero. La funcionaria añadió que en la L3, que corre de Indios Verdes a Universidad, se transportaron 221 mil 194 personas, que equivalen al 11% de la red. “Habíamos andado en un 14% y de igual forma arrancamos el servicio puntualmente; seguimos manteniendo nuestro intervalo de cuatro minutos y el mismo Sistema de Pilotaje Automático para controlar la seguridad de circulación de los trenes y de los usuarios”, precisó. SUSTO EN LÍNEA 3
En tanto, un incendio se registró ayer en un convoy en la estación In-
Indaga la FGJ agresión a una adulta mayor En redes sociales se difundió un video en el que se observa a un hombre que golpea en la cara a una mujer de 95 años de edad, en la alcaldía Tlalpan. Tras ello, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) informó que, derivado de una denuncia ciudadana, inició una carpeta de investigación por violencia familiar en agravio de una persona adulta mayor.
/ DANIELA WACHAUF
Areli Carreón, fundadora de la agrupacion Bicitekas, llamó a instalar el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial, el cual está contemplado en el Reglamento de Tránsito. “Estamos esperando su instalación desde 2014. Consideramos que es el espacio de trabajo serio y público en el que todos los conflictos de seguridad se tienen que resolver porque nos concierne a todos”. Carreón señaló que cada vez hay más personas en la calle tratando de moverse, porque no tienen para pagar un auto o porque no quieren utilizar el transporte público, lo que combinado con frustraciones debido a la pandemia, da como resultado una “tormenta perfecta”.
Se balancea el flujo de usuarios, informa STC INCENDIO. Un convoy en la estación Indios Verdes de la L3 fue desalojado, luego de un flamazo en la parte inferior de un vagón. No hubo lesionados.
STC METRO
Llamado. Para prevenir percances, activistas urgen se instale el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial
pasado viernes contra un grupo de ciclistas por parte de policías de Tránsito, durante una rodada en la colonia Nápoles para exigir justicia por las muertes en accidentes viales de algunos de sus compañeros. Los manifestantes intentaban ingresar al segundo piso del Periférico, pero los elementos les impidieron el paso, por lo que hubo empujones y varios ciclistas resultaron lesionados. El pasado domingo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que 11 de los uniformados involucrados, entre ellos cuatro mandos, fueron suspendidos y separados de su cargo en tanto se realizan las investigaciones.
“Para su emplazamiento, se utilizarán aproximadamente 130 confinamientos de plástico color amarillo, con elementos reflejantes, además de balizado y señalamientos horizontales”, detalló la Semovi. También refrendó su compromiso de generar infraestructura ciclista segura y cómoda, para proteger a quienes utilizan la bicicleta y facilitar sus viajes en la ciudad. Estas acciones tienen como objetivo fortalecer el sistema de infraestructura para este sector, y garantizar la seguridad vial de quien opta por este medio de transporte. Los interesados también pueden recurrir al mapa ciclista, que es una herramienta virtual con su red, biciestacionamientos masivos y semimasivos, talleres, transporte público y Ecobici.
dios Verdes de la L3, el cual fue desalojado y retirado de la circulación. Internautas informaron que la marcha de los trenes en la L3 era lenta, y luego circularon videos en los que se vio a elementos de la Policía Bancaria intentando sofocar el fuego.
El STC dijo que el tren fue desalojado luego de que presentara un flamazo en la parte inferior del tercer carro. Apuntó que el percance fue controlado y que el incendio pudo haber sido ocasionado por el agua de la lluvia que cayó la tarde de ayer en algunas alcaldías. / MARCO FRAGOSO
De acuerdo con los primeros reportes, la dependencia aseguró que los hechos se registraron en la zona de Fuentes Brotantes, alcaldía Tlalpan. Al tomar conocimiento de los hechos, el agente del MP de la Fiscalía de Investigación Territorial en Tlalpan inició la carpeta de investigación y dio vista a la Agencia Especializada para la Atención de Personas Adultas Mayores Víctimas de Violencia Familiar, debido a que la afectada es una persona que no puede valerse por sí misma. Al no encontrar al agresor, las autoridades dejaron una guardia en la casa de la mujer, quien no fue retirada del lugar pero se garantizó su seguridad y cuidado. / MARCO FRAGOSO
BÚSQUEDA. Autoridades llegaron al BÚSQUEDA lugar de los hechos; el agresor huyó.
CORTESÍA
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
10
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
ENVÍAN MUESTRA AL INDRE Y A LA UNAM PARA SU ESTUDIO
Detectan posible nueva cepa potosina en mujer no viajera GOBIERNO DE PUEBLA
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
OBJETIVO. La meta es generar un polo de desarrollo para el sureste del país, explicó el gobernador.
Proyectan que el aeropuerto poblano sea de carga
SIN PROTECCIÓN. En el estado ya son más de 50 mil contagios; mucha gente se ve obligada a salir a las calles a trabajar, aunque varios lo hacen sin cubrebocas.
INVESTIGAN EN JALISCO Investigadores de la Universidad de Guadalajara detectaron hace una semana una variante del SARS-CoV-2 en cuatro casos positivos de Jalisco. La Secretaría de Salud descartó que sea la mutación sudafricana, como se pensó en un principio, y estudia si puede tratarse de una variante mexicana del coronavirus. / 24 HORAS
rojo, siguiendo y analizando casos nuevos, decesos y hospitalización. “No tengan duda (de) que los operativos que hemos estado realizando arrojan buenas señales, pero aún no podemos confiarnos, seguimos en color rojo de alto riesgo”, declaró. Fernando Hernández Maldonado, subdi-
CUARTOSCURO
CERCO. Aparentemente sólo tres reclusas han resultado contagiadas.
Hay 23 contagios en penal femenil El brote de contagios dentro del centro penitenciario femenil ubicado en Apizaco, Tlaxcala, va en aumento y alcanzó 23 casos esta semana. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Eduardo Valiente, detalló que de los 23 casos, 12 corresponden a personal administrativo y 8 a custodios. Detalló que el número de pruebas PCR para diagnosticar nuevos contagios se amplió a 77, y de ellas 51 fueron aplicadas a las reclusas. Señaló que ante el brote que se registra en el penal, el cerco sanitario se mantiene activo, por lo que las visitas a las reclusas se mantendrán suspendidas. / QUADRATÍN
rector de Epidemiología, dio cuenta de 304 nuevos casos de Covid-19, para llegar a 50 mil 913 confirmados, de 114 mil 761 personas estudiadas, de las que se han descartado 60 mil 995. La cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 853 sospechosos y el número de decesos subió a 4 mil 319 en la entidad, con un índice de letalidad que ha subido a 8.48% decesos por cada 100 casos. Hernández Maldonado dijo que la hospitalización ha tendido a la baja en la última semana, con 577 totales este día: 202 estables, 277 graves y 98 pacientes intubados. El porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en 37% de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 38%. / 24 HORAS
Cruzan sin obstáculos el río Bravo
CUARTOSCURO
El Gobierno de Puebla busca convertir el aeropuerto internacional del estado en el primer espacio de este tipo para el procesamiento y distribución de carga en el sureste del país. Miguel Barbosa Huerta, mandatario estatal, reafirmó que su administración sigue con el proyecto de generar un polo de desarrollo con la terminal aérea poblana. En videoconferencia de prensa, expuso que su Gobierno está dispuesto a invertir en el aeropuerto. Sin embargo, aclaró que aún esperan la respuesta de la Federación para que el estado disponga de más de 50% del control. Recordó que el proyecto considera también inversión privada, con el fin de que los involucrados instalen bodegas, además de que sea una terminal con vocación en manejo de helicópteros. Barbosa Huerta apuntó que la inversión del Gobierno de Puebla será fuerte y que generará beneficio no sólo a la entidad, sino también a la región sureste de México. / 24 HORAS
Autoridades de la Secretaría de Salud de San Luis Potosí anunciaron que se encontró una posible nueva variante de Covid-19 en el estado. Miguel Lutzow Steiner, secretario de Salud, y Andreu Comas García, de la Universidad Autónoma del estado, explicaron que se estudia un primer caso, que puede estar asociado a la variante brasileña o se trataría de una nueva cepa. Se trata de una mujer de 59 años, sin antecedentes de viaje y que tuvo una evolución favorable de la enfermedad, sin necesidad de ser hospitalizada. En conferencia de prensa virtual, el doctor Andreu Comas dio a conocer que se trata de una mutación denominada E-484K, que se desprende de 156 personas analizadas en una investigación que realiza la UASLP, las cuales dieron positivo al nuevo coronavirus entre el 15 de diciembre y el 15 de enero. Descartó que se trate de la variante sudafricana e indicó que esta semana se enviará la muestra encontrada al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) y al campus de la UNAM en Cuernavaca, para continuar el análisis. “Van a llegar más variantes que están circulando en el mundo; estamos en una segunda ola epidémica en el país, por lo que debemos reforzar las medidas de prevención en todo momento”, agregó el secretario de Salud. Recalcó que el estado está en semáforo
Migrantes centroamericanos cruzaron este miércoles ilegalmente la frontera norte de México, a través del río Bravo en Ciudad Juárez, Chihuahua, al aprovechar que no había vigilancia del lado mexicano. Ellos prefieren ser detenidos por la Patrulla Fronteriza estadounidense, ya que de esta forma pueden solicitar asilo político. Tras el cambio de administración en ese país, aumentó el cruce de personas de este modo. / 24 HORAS
Hidalgo ronda 5 mil muertes y 33 mil enfermos de Covid-19 Este martes, los casos de Covid-19 nuevos en Hidalgo superaron la centena de contagios, con lo que se alcanzó el acumulado de 32 mil 964 personas que padecen o padecieron el virus, situación a la que se suman 4 mil 928 decesos. Después de mantener una incidencia por debajo de los 100 casos diarios, la mayor parte de esta quincena en semáforo rojo, el martes sobrepasó esta línea, con 133 personas contagiadas, mientras que las defunciones también se elevaron, con 49 decesos ese día. No obstante lo anterior, el secretario de
Salud, Efraín Benítez Herrera, declaró que Hidalgo se acerca “a tener el control de la pandemia”. Advirtió, sin embargo, que la tendencia no debe dar lugar a “echar las campanas al vuelo” ni bajar la guardia, porque podrían regresar los rebrotes. Reafirmó que a finales de enero se produjo lo peor de la pandemia en los municipios críticos, con la cifra récord de 782 pacientes hospitalizados, dos muertos por hora y acelerada transmisión de contagios. Recordó que a partir de esta semana se ha
AFP
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
CUARTOSCURO
Incógnita. Autoridades de Salud y de la Universidad Autónoma del estado no descartan que pueda ser la variante brasileña
PICO. A finales de enero se produjo lo peor de la pandemia en los municipios críticos del estado.
reactivado la economía en Pachuca, Mineral de la Reforma y otros municipios, con protocolos sanitarios y aforos restringidos. En la conferencia se informó de apoyos a las empresas y ampliación de ocupación en transporte público. / QUADRATÍN
ESTADOS
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
El Gobierno de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura (Secultura), en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), inició la primera etapa del velado preventivo para el proyecto de restauración de los murales de Diego Rivera, ubicados en la Casa de los Vientos, en Acapulco. Se trata de un trabajo coordinado en el que durante cinco días, especialistas del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam) realizarán acciones preventivas, cuidado y limpieza de los murales, lo que permitirá que posteriormente se pueda dar paso a su restauración. Con estas acciones se busca establecer los recursos preventivos y la aplicación de procedimientos que permitan proteger los murales durante el tiempo que se realizará la intervención. De acuerdo con lo informado, dicha etapa estará a cargo de las especialistas yrestauradorasIngridKarinaJiménez Cosme, Viviana López Gutiérrez, Martha Angélica Soto Velázquez, Rocío Mota Muñoz y Urani Correa Pérez, del Cencropam, instancia dependiente de Bellas Artes. En esta etapa preventiva se iniciará con los murales del techo, a los
La inversión en el Sistema de Gestión Judicial y en el Tribunal electrónico de Baja California Sur ha permitido que sean los principales instrumentos para que la justicia local no se detenga, en especial durante la crisis sanitaria. Hoy se cuenta con casi 126 mil expedientes digitalizados en todos los juzgados y salas, y con más de 4 mil 600 usuarios registrados que pueden tramitar demandas iniciales, promociones electrónicas y acceder al nuevo sistema de citas, entre otros servicios. Al presentar su informe bianual de labores correspondiente a los años 2019-2020, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Daniel Gallo Rodríguez, dijo que la pandemia apremió a encontrarsolucionesinmediataspara mantener en operación el servicio de impartición de justicia, sin arriesgar
Tras 2 meses y medio, liberan a medias Congreso de Q. Roo putadas de la XVI Legislatura, ya sea a favor o en contra, el próximo 24 de febrero. Recalcó que antes de que se vaya a votar, las feministas deberán retirarse “para que no exista presión” en el voto de los legisladores. Explicó que por el momento se continuará con las labores legislativas de manera normal, bajo los protocolos de sanidad. Durante la firma del convenio, Fausto Canto, representante del Frente Nacional de la Familia, se presentó en la reunión para reclamar que no lo invitaron, ni participó en el acuerdo. Sostuvo que la agrupación que representa también debe ser parte fundamental de este análisis para que los legisladores no tomen una decisión a la ligera. / 24 HORAS
QUADRATÍN
Advirtió que en caso de que no se tenga un pronunciamiento como las feministas esperan para que se apruebe la despenalización del aborto en la entidad, van a recurrir a los tribunales. De igual manera, Gustavo Miranda García, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Legislativo estatal, indicó que el acuerdo es adelantar el calendario de las sesiones de las comisiones, que se tenía programado para el próximo abril, por lo que ahora el pleno estaría votando este pacto el próximo 15 de febrero para establecer las fechas exactas, las cuales, aseguró, serán este mismo mes. Añadió que la intención es que la despenalización del aborto se esté votando por los diputados y las di-
CAUSA. Los colectivos de mujeres protestan por la negativa que habían tenido los legisladores a discutir el tema del aborto y por la violencia de género.
Limpian murales de Rivera en Acapulco
¿De qué se quejan? JUEVES DE ENCIERRO
JULIO PATÁN
GOBIERNO DE GUERRERO
Después de 74 días, la Red Feminista Quintanarroense liberó, a medias, las instalaciones del Congreso del estado, luego de acordar con diputados una serie de cuestiones. Sin embargo, advirtieron que “cederán” a dejar el lugar cuando tengan el dictamen del Pleno del Congreso del estado, independientemente si éste es a favor o en contra de la despenalización del aborto. Después de tres horas de esperar la llegada de los diputados de la XVI Legislatura, se llevó a cabo la firma del acuerdo de buena voluntad, para que los legisladores puedan retornar a las instalaciones del Poder Legislativo y reanudar sus actividades. Los diputados tuvieron que sesionar en dos diferentes sedes: el Centro de Convenciones de Chetumal y el Museo de la Cultura Maya. En entrevista, la integrante de Marea Verde, Yunitzilin Pedraza, dijo que por el momento el edificio será compartido entre los diputados y los colectivos feministas, por lo que ya se establecieron algunas condiciones por la cuestión de los espacios y de los horarios.
ACTIVISTAS ACEPTAN COMPARTIR EL EDIFICIO CON DIPUTADOS
PREVENTIVOS. Los trabajos son parte del proyecto de restauración de las pinturas en la Casa de los Vientos.
cuales se les retirarán escombros y se prepararán con líquidos especiales que ayuden a la conservación de los mismos. Con estas y otras acciones, la Secultura busca devolver el esplendor a este inmueble tan representativo y de gran valor para el arte y la cultura del país.
La Casa de los Vientos es un centro cultural ubicado en Acapulco, que alberga algunos de los últimos trabajos realizados por el pintor mexicano Diego Rivera, quien durante 1956 y 1957 vivió en el puerto y creó esta obra de arte en la fachada de esta propiedad de la actriz Dolores Olmedo. / 24 HORAS
BCS destaca justicia electrónica RINDE CUENTAS. El gobernador acompañó en su informe al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia.
la salud y la vida de quienes lo prestan y lo solicitan. Estuvo presente el gobernador Carlos Mendoza Davis, quien apuntó que “los retos impuestos por la realidad, pero también por la pandemia, han sido enfrentados con talento, honradez y creatividad. Su gestión, magistrado presidente, y el trabajo de quienes lo acompañan
GOBIERNO DE BC
Se quedan. Las inconformes dijeron que se irán cuando haya dictamen sobre la despenalización del aborto
11
en su labor, habla de una obra constante de mejoramiento a la institución de la cual forman parte”, expresó. Mendoza Davis destacó que el trabajo previo hizo posible que, pese a las duras condiciones del confinamiento o por recortes presupuestales, no se desprotegiera a las personas. / 24 HORAS
C
@juliopatan09
ada vez leo más quejas porque este confinamiento no tiene para cuándo. Y no. A la gestión de López-Gatell se suma la evidencia contundente de que ni hay vacunas para salvarnos del virus, ni hay, por tanto, un plan de vacunación, sino una puesta en escena basada en mentiras que se suceden, improvisadamente, día con día. Porque no, no compraron vacunas, no al menos en una cantidad ni cerca de suficiente para todos, y ya no sabemos siquiera si están buscándolas desesperadamente, cosa que es razonable pensar porque el Presidente ya le fue a pedir a Biden lo que antes le pidió a Trump: que si por caridad no nos manda unas dosis de Pfizer que le sobren; o si de plano aparentan que las buscan desesperadamente cuando prefieren gastarse el dinero, ya muy escaso, en otras cosas, lo que tampoco es descartable, y andan viendo cómo flotan de aquí hasta las elecciones para que la tragedia no les explote en las urnas, pero sin gastar. O sea que podríamos decir que esos comentarios están justificados, y que en efecto, como van las cosas, vamos a seguir en el encierro, respetando las medidas que López-Gatell nos dice que no hay que respetar, con 300 mil muertos y toda la cosa. Pero creo que subestimamos a este Gobierno Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
y que en realidad no tienen de qué quejarse. Piénsenlo: ¿no está sobrevalorado lo de salir de casa cuando la crisis está acabando con los restaurantes, los cines y los museos, que se quedaron sin apoyos fiscales ni rescates ni demás mamarrachadas neoliberales? “Bueno –dirán–, exageras. Alguna fonda, algún trapiche quedará”. Y sí, es probable. Pero, ¿qué les asegura que no se contarán entre los diez millones de nuevos pobres que va a dejar este sexenio, de manera que no les va a alcanzar ni para el juguito de caña? Aunque no hay que ponerse tan dramáticos. No hablemos de pobreza. A lo mejor solo eres una de las miles y miles de personas que o ya perdieron o perderán su empleo porque la inversión, entre reformas eléctricas y cierres de aeropuertos, está a la fuga. O no, puede que no pierdas tu empleo. Igual cabe la posibilidad de que no quieras salir para evitar una bala perdida o un secuestro: también abundan. “Okey, pero es que nos van a censurar las redes. Encerrados y mudos”, dirán. Y sí, puede. Pero, de nuevo, valoren a esta administración. Y es que, ¿importa que Twitter lo controle Ricardo Monreal cuando de todas formas no va a haber energía eléctrica, con la concentración del poder en Manuel Bartlett, Lord Pastizales? De veras, ¿no sé de qué se quejan? La Cuarta va.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
12
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
EN AMBOS SE DAN GRANDES DECOMISOS
Mapa. Es la ruta que más armamento ilegal provee al estado, asegura el jefe de la Policía, Israel Patrón Reyes
mil 560 armas de fuego, de las cuales 3 mil 966 fueron largas, de alto calibre, y 3 mil 594, cortas. De la totalidad, 50.7% fue asegurado en Tamaulipas (860), y en Sonora fueron 752, en Ciudad de México, 626; en Jalisco, 572; en Michoacán, 536, y 486 en Baja California.
La ruta proveniente de Tamaulipas es la que mayor número de armas y municiones ilegales provee a Michoacán, según información recabada por las autoridades federales y extranjeras, señaló el secretario de Seguridad Pública de este último estado, Israel Patrón Reyes. “Yo les pregunté a los de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de fuego (de Estados Unidos) qué datos tenían sobre las rutas de armas. Me respondieron: ‘¿Conoces las carreteras de México?’, a lo que yo respondí que sí. Su respuesta fue: ‘Esas’; es decir, las armas se mueven de manera indistinta por las carreteras de todo el país”, dijo en rueda de prensa. Sin embargo, apuntó Patrón Reyes, “la ruta de Tamaulipas-Michoacán es la de mayor movilidad, la más destacada en el trasiego de armas”, aunque no descartó que ingresen otras a través de la ruta proveniente de Tijuana, que también las introduce a la entidad. Hace una semana se dio a conocer que, en el país, seis estados concentran más de la mitad del decomiso total de las armas que utiliza el crimen organizado. Según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Federal, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante 2019 la Fiscalía General de la República (FGR) incautó 7
Construcción del Tren Maya no frena a migrantes En Palenque, Chiapas, migrantes hondureños, en su mayoría hombres, decidieron tomar camino a pie rumbo a Coatzacoalcos, Veracruz, para tomar en ese lugar el ferrocarril conocido como La Bestia, debido a que la construcción del Tren Maya ha suspendido el paso del convoy por Tabasco y Chiapas. / 24 HORAS
AMENAZAN A MANDOS
QUADRATÍN
Migrante con parálisis busca llegar hasta EU Lizet, de 43 años, migrante hondureña con parálisis irreversible desde los tres años a consecuencia de la poliomielitis, pidió ayuda para llegar a Estados Unidos. Hace ocho años las pandillas le mataron a su hijo y durante ese tiem-
Morelos niega saturación en los hospitales
Instituto Electoral de Michoacán, Ignacio Hurtado, en el sentido de que no hay impedimentos legales para que los partidos y los candidatos realicen sus actos y reuniones de proselitismo. Silvano Aureoles dijo que el Instituto Electoral de Michoacán sí puede elaborar un protocolo que sea avalado por los partidos políticos para garantizar que las campañas no sean motivo de contagios. Adelantó que durante la próxima reunión de la Mesa de Gobernabilidad con los partidos políticos, pondrá sobre la agenda este punto para comenzar a marcar los lineamientos que regirán las campañas hacia el 6 de junio. Michoacán renovará la gubernatura, el Legislativo, las 113 alcaldías y sus 12 distritos electorales federales, donde participarán cientos de candidatos en una campaña que durará alrededor de 90 días. / QUADRATÍN
po huyó y se escondió en distintas ciudades de su país, porque, los llamados Maras la amenazaron junto al resto de su familia. Apenas el 3 de febrero llegó con su nuera y uno de sus sobrinos a Tapachula, Chiapas, para solicitar refugio y poder cruzar a EU, con la esperanza de salir de la violencia de las pandillas. Lizet ya realizó su trámite ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Cimar), pero le pidieron que esperara ; mientras tanto, por su condición ella no puede trabajar. Contó que hace dos días intento
cruzar acompañada de sus familiares, pero fueron detenidos y su sobrino llevado a la estación migratoria Siglo 21. Contó que de la impresión de ver morir a su hijo, desarrolló una enfermedad en el corazón, por lo que pide auxilio a las autoridades migratorias y la Comar para que la dejen pasar junto a su familia y llegar a EU, ya que depende 100% de ellos. Lizet tiene miedo porque sabe que la red de los pandilleros se extiende hasta esta región de México y en cualquier momento la pueden encontrar. / QUADRATÍN
MEDIDA. El estado ha hecho esfuerzos por reducir la movilidad.
CUARTOSCURO
Los partidos políticos y el Gobierno de Michoacán llegaron a un acuerdo para evitar los mítines masivos tradicionales y contener así la propagación de Covid-19, aseguró el secretario de Seguridad Pública de la entidad, Israel Patrón Reyes. “A través de la mesa de seguimiento al proceso electoral 2020-2021 con los partidos políticos, se acordó que las reuniones con el electorado deben tener un promedio de 20 personas, con un máximo de 30, usando cubrebocas, gel (antibacterial) y guardando la sana distancia”, explicó el funcionario estatal. Frente a la situación extraordinaria que generó la pandemia y los vacíos legales, el acuerdo político y la suma de voluntades son la única salida para llevar a cabo campañas políticas sin riesgos, consideró el gobernador Silvano Aureoles Conejo. El mandatario compartió la opinión del consejero presidente del
En Morelos no se ha rebasado la ocupación hospitalaria; por el contrario, el Gobierno que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo ha sido responsable con la emergencia epidemiológica, adoptando las medidas necesarias para mitigar los efectos de la pandemia, destacó el secretario de Gobierno, Pablo Ojeda. En conferencia de prensa, dijo que se han apegado a los lineamientos y recomendaciones que ha señalado el Gobierno federal, de conformidad con la semaforización, e incluso se han hecho acciones más restrictivas de las que la Federación ha solicitado. Señaló que no se están enviando pacientes a otras entidades y, por el contrario, se han recibido a enfermos de otros estados. Apuntó que, de acuerdo con la propia información del Gobierno federal, si hubiera cambio de color en el semáforo de riesgo, Morelos pasaría a naranja, ya que voluntariamente el estado determinó ponerse en rojo, luego de que los contagios en la Ciudad de México iban en aumento. Expuso que, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y los municipios, ha hecho 2 mil 583 recorridos en caravana para contener la movilidad. “Nunca hemos descartado alguna medida adicional para contribuir a mitigar la pandemia”, acotó. / QUADRATÍN
INGREDIENTE. Las elecciones del 6 de junio se darán bajo los protocolos sanitarios derivados de la pandemia.
Pactan mítines políticos de máximo 30 personas
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
En otro tema, el funcionario indicó que en el último mes se han confirmado amenazas de muerte en contra de mandos policiacos. Sin embargo, dijo, hay entereza por parte de las autoridades, que conocen los mecanismos para manejar situaciones de estrés de este tipo. “Es muy constante que existan amenazas contra oficiales, elementos y mandos de seguridad pública; sin embargo, no creo que haya un solo elemento que no esté preparado para manejar una amenaza”, dijo el funcionario estatal. Enfatizó que cuentan con la preparación suficiente para hacerle frente. “Sólo en el presente mes tenemos confirmadas, por los propios afectados, dos amenazas contra directores de Seguridad Pública”, subrayó Patrón Reyes, quien no reveló detalles de su identidad, con el fin de preservar su integridad. Entre los casos más recientes de homicidio en contra de mandos policiacos se encuentra la emboscada a un jefe de Madero, así como la muerte del director de Seguridad Pública de Zamora, Cesar Marín. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
PODER. En los operativos, las armas de alto calibre son las que se incautan en mayor cantidad.
AYUDA. Lizet espera en Tapachula el trámite para ir a Estados Unidos.
CUARTOSCURO
A Michoacán llegan armas vía Tamaulipas
14
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
ADVIERTEN QUE INCITÓ A LA TURBA CONTRA SU PROPIO VICEPRESIDENTE
Demócratas acorralan a Trump, falta defensa Responsabilidad. Los acusadores del exmandatario lo señalan como el incitador en jefe de la toma del Capitolio de Estados Unidos; confían en que la evidencia demuestre que no fue un espectador inocente, sino que renunció a su rol de comandante en jefe y se convirtió en líder de la peligrosa insurrección
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
SEÑALES
Crea Biden grupo de seguridad para China
AFP
Mujica, bajo doble amenaza
ASTRID LEÓN
E
s conocido por haber sido reseñado por la prensa internacional como el presidente más pobre del mundo; lo tienen por ser una persona humilde, honesta y solidaria, pues desde muy joven luchaba en contra de la opresión, por lo que estuvo preso durante 12 años (1973-1985), con Uruguay bajo el yugo militar. José “Pepe” Mujica, miembro del grupo guerrillero Movimiento de Liberación NacionalTupamaros (MLN), luchaba por un gobierno socialista incluso con métodos terroristas. Fue puesto en libertad hasta 1985, bajo la ley de amnistía para presos políticos. Fundó el partido político Movimiento de Participación Popular (MPP), de izquierda, y se aliaron con el partido Frente Amplio (FA), de esta manera obtuvo un gran numero de votos en las elecciones de 2005, para ocupar el puesto como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, cargo que desempeñó hasta 2008. Mujica decidió postularse para las elecciones presidenciales, de las que salió triunfador, convirtiéndose en el mandatario más longevo, con 74 años, haciendo historia no solo por su edad. Y es que es visto como “uno más del pueblo” por su manera de vestir y hablar, que en ocasiones es considerada grosera, además de donar 90% de su salario para apoyar diversas causas. En su administración aprobó leyes como la legalización de la marihuana, la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación y el matrimonio igualitario. Desafortunadamente, el expresidente se vio en la necesidad de renunciar a su puesto como senador ante la crisis sanitaria que se vive en el mundo por la propagación del coronavirus, pues al padecer una enfermedad autoinmune no se podría vacunar. En octubre pasado renunció a la política tras 60 años (él tiene 85 años de edad): “Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida”, dijo, y regresó a su chacra (granja) donde lo esperaba su vocho color celeste, su perrita de tres patas, Muela, y su esposa, Lucía Topolansky, quien también es senadora. Al exmandatario le persigue el aislamiento, ahora es diferente, ya no nada a contracorriente. La nueva reclusión no amenaza su vida, la salva.
El caso se escucha bien armado. Los demócra- presidente!”, afirmó el representante demótas presentaron ayer imágenes y testimonios crata Joaquín Castro, mostrando un tuít de que demuestran cómo las acciones de los ac- Trump que coincide con la hora del asalto en tivistas que atacaron el Capitolio el 6 de enero el que el exmandatario critica a su adjunto. estuvieron influenciadas por las palabras del Después, relató que uno de los asaltantes entonces presidente Donald Trump. dijo que esperaba encontrar al vicepresidente La intención es convencer al para ejecutarlo, colgándolo de un menos a 17 republicanos para que votos nece- árbol de la colina del Capitolio. voten por condenar a su copartiEl representante demócrata sarios para dario por incitar a la insurrección, Eric Swalwell se excusó de la crucondenar a deza de algunas imágenes a medicargo que enfrenta en su segundo Trump da que mostró la magnitud de la juicio político. violencia. “Parecía una escena de Los llamados “gerentes” del jui(de 100) cio expusieron videos inéditos tolegisladores una batalla medieval”, contó un mados por las cámaras de seguriefectivo en el video. son demódad del Capitolio que muestran lo cratas Un extracto muestra a miembros del Congreso agachados, escerca que estuvieron los asaltantes perando a ser evacuados, mientras de llegar a donde estaban el entonces vicepresidente, Mike Pence, y muchos otros llaman a sacarse los prendedores que senadores y representantes, a los cuales la los identifican como representantes electos turba amenazó mientras avanzaba. para evitar ser blanco de ataques. “¡Él incitó a la turba contra su propio viceMuchas de las grabaciones ilustran la im-
potencia de los policías. “Todavía nos están atacando con rocas, botellas y pedazos de banderas y postes”, gritó un oficial angustiado, pidiendo refuerzos ante el avance de la turba. Después, otro agente constató: “Perdimos el control”. Antes de los disturbios, Trump se dirigió a sus seguidores cerca de la Casa Blanca y les dijo que las elecciones fueron “robadas”, además los incitó a “luchar como el demonio”. El demócrata Jamie Raskin, quien ha alcanzado mayor fama por la lamentable muerte de un hijo poco antes de los hechos de violencia, afirmó que el exmandatario “sabía lo que iba a ocurrir y que no estaba para nada sorprendido por la violencia”. El expresidente radica en Florida y no comparecerá en el proceso. Se mantiene en silencio, marginado de Twitter y otras redes, se especula que por recomendación de sus abogados. Su defensa comenzará cuando se terminen de descargar las pruebas./24 HORAS Y AGENCIAS
AstraZeneca recibe aval de OMS
AFP
ILUSTRACIÓN XOLO
INTELIGENCIA. Joe Biden visitó ayer el Pentágono en pleno debate sobre la participación de varios militares y exsoldados con tendencias extremistas en el asalto al Congreso el 6 de enero.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la formación de un grupo de trabajo especial del Departamento de Defensa sobre China y ordenó una revisión del enfoque estratégico del Ejército ante Pekín. Durante su primera visita al Pentágono como mandatario, dijo que la revisión era crucial para “poder trazar un camino sólido hacia adelante en asuntos relacionados con China que requerirán un esfuerzo del Gobierno”. “Tenemos que hacer frente a los crecientes desafíos que plantea China para mantener la paz y defender nuestros intereses en el Indo-Pacífico y a nivel mundial”, añadió. /AFP
SEGURA. Se espera que, tras el respaldo, varios países liberen la sustancia para los adultos.
La OMS recomienda actualmente el uso de la vacuna AstraZeneca incluso si existen variantes. Los países deben realizar una evaluación de riesgo-beneficio de acuerdo con su situación epidemiológica” ALEJANDRO CRAVIOTO Presidente del Grupo de Expertos de la OMS
La vacuna contra el Covid-19 de Oxford/AstraZeneca puede ser utilizada en mayores de 65 años, y se prevé efectiva para prevenir los casos graves de la enfermedad causada por las variantes del coronavirus, como la identificada en Sudáfrica, determinó ayer el panel de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en lo que representa un espaldarazo a la sustancia inglesa, luego que múltiples naciones de Europa (como Francia, Alemania y Noruega) evitaron utilizarla en ese sector poblacional ante dudas, lo mismo que Sudáfrica, debido a que dijo no ser efectiva para su variante. El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización de la OMS emitió sus recomendaciones generales sobre el uso de la vacuna, que tiene una eficacia de 63% contra la infección sintomática por SARS-CoV-2. “Basados en la evidencia existente, la vacuna debe ser administrada en dos dosis
con un intervalo de 4 a 12 semanas entre cada una. De hecho, entre 8 a 12 semanas es más recomendable ya que los datos indican que produce una mejor respuesta inmune”, dijo Alejandro Cravioto, presidente del Grupo de Expertos, durante una conferencia de prensa. Agregó que la vacuna está recomendada para todos los mayores de 18 años, a pesar de que en los ensayos clínicos hubo poca participación de ese grupo. “Las respuestas inmunitarias inducidas por la vacuna en personas mayores están bien documentadas y son similares a las de otros grupos de edad”, insistió el especialista, “esto sugiere que es probable que la vacuna resulte eficaz en personas mayores. Los datos del ensayo indican que la vacuna es segura para este grupo de edad… por lo tanto la inmunización les debe ser administrada”. Aún no hay datos sobre la efectividad en menores de 18 años. /24 HORAS
MUNDO
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
15
LOS EMIRATOS, CHINA Y EU, CON SONDAS MARCIANAS Y A LA CABEZA EN VACUNACIÓN
Líderes en la tierra... y en el espacio CARLOS ALVARADO. Bajo lupa. LUIS FERNANDO REYES
Cuestionan a Presidente por ‘espionaje’
Si hay un tema de relevancia en el mundo hoy, uno que requiere inversión billonaria y trastoca el concierto de las naciones, es el de la vacunación contra el SARS-CoV-2, en el que lideran Estados Unidos, China y los Emiratos Árabes Unidos... los mismos que encabezan hoy en día la exploración marciana con tres sondas en el espacio, dos ya en la órbita del planeta rojo. Apenas ayer, la sonda china “Tianwen-1” se insertó en la órbita de Marte, un logro inédito para el país. Sigue los pasos de los programas espaciales de Estados Unidos, cuya “Perseverance” lleva más de un año marciano en el espacio y estudiará la geología del planeta; y de los Emiratos Árabes Unidos, cuya nave “Esperanza” también ingreso en la órbita del planeta este martes. Y son precisamente esos mismos países los que se encuentran a la vanguardia en la carrera de la vacunación en el globo. Estados Unidos ha aplicado 43.2 millones de dosis; China, 40.5 millones; mientras que Emiratos Árabes Unidos es el sexto lugar, con 4.5 millones de inyecciones, pero ocupa el primer lugar en la lista de naciones que más dosis aplican al día por cada 100 personas, con un índice de 1.48.
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, rindió testimonio ayer ante una comisión legislativa que investiga a una unidad de recopilación de datos que despertó sospechas de haber accedido a información privada de la población. El Presidente defendió en la audiencia la creación de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD) como un apoyo a la formulación de políticas públicas con base en “ciencia y en datos”. “No estamos ante una unidad espía que se gestó y operó desde la clandestinidad, sino ante una iniciativa responsable, transparente y orientada al mejor interés público”, declaró Alvarado ante la comisión creada para investigar el funcionamiento de la UPAD. La Unidad desató una tormenta política cuando en febrero de 2020 se publicó el decreto de su creación, que exhibía su acceso a información confidencial. El decreto fue derogado pocos días después, pero la sospecha de espionaje no paró. /AFP
CHINA VENCE EN COMERCIO MUNDIAL
La Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo reveló
Las misiones a Marte en curso Las tres misiones lanzadas en 2020 Orbitador «Esperanza» Emiratos Árabes Unidos
Orbitador, módulo de aterrizaje Tianwen-1 China
Fecha de lanzamiento: 19 julio
23 de julio
Primera misión espacial árabe a Marte
Primera misión a Marte del país
30 de julio 5º vehículo de exploración de la NASA a Marte
90 días
Al menos 687 días
Analizar el suelo y la atmósfera, estudiar la composición del suelo y de las rocas, tomar fotografías, hacer cartografía, buscar agua y signos de vida anteriores
Estudiar la geología y buscar signos de vida en el pasado, colectar muestras en sitios particularmente prometedores y traerlos de regreso a la Tierra en una fecha posterior
Duración de la misión: 687 días (un año marciano) Principales objetivos: estudiar la atmósfera, las condiciones meteorológicas y el clima del planeta rojo desde la órbita
Orbita alrededor de Marte
Orbita alrededor de Marte
AFP
H LOUJAIN AL HATHLOUL. Ya es libre.
ay más similitudes que diferencias entre los cuentos enmarcados en la narración de Oriente Medio del siglo IX (Las mil y una noches) y la historia de la activista defensora de los derechos humanos saudí, Loujain al Hathloul, liberada ayer, tras pasar el mismo número de jornadas en la cárcel.
Aterrizará el 18 de febrero
Fuentes: Space.com, NASA, CGTV
LOS PAÍSES QUE MÁS DOSIS HAN APLICADO
43, 210, 000 Estados Unidos
que China lideró las ganancias en comercio mundial, tras avanzar 1.7 puntos porcentuales en el total de exportaciones y 1.3 en importaciones.
40, 520, 000 China
Estados Unidos tuvo un comportamiento mixto, con una reducción de 0.6 puntos en exportaciones y una ganancia de 0.5 en importaciones.
LAS MIL Y UNA NOCHES EN PRISIÓN LUIS FERNANDO REYES
Perseverance Estados Unidos
GRÁFICO AFP
AFP
Penetran. China entró ayer a la órbita de Marte, horas después que lo hiciera EAU
En los primeros hay historias fantásticas,tantocómicascomotrágicas, en la de la vida real se trata de una joven que es perseguida y encarcelada ¡por manejar unauto!...en un paísdonde le estaba prohibido por su género. En las historias de Abu Abd-Allah Muhammad el-Gahshigar hay finales felices y otros trágicos, mientras que ayer se respiró alivio por la liberación de la joven, pero bajo
la amenaza de medidas cautelares que incluyen no poder salir del reino. Desde 2013, Loujain exigió públicamente el derecho a conducir de las mujeres y el fin del sistema de tutela masculino, y fue acusada de mantener contactos con individuos y entidades hostiles a Arabia Saudí y reclutar a funcionarios para obtener información. ONGs han denunciado que Al Hathloul ha sufrido abusos
4, 530, 000
Emiratos Árabes Unidos
Las perturbaciones económicas y sociales provocadas por el Covid-19 afectaron en gran medida al comercio mundial. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
sexuales, torturas y amenazas por parte de las autoridades saudíes. “Loujain fue liberada”, escribió en Twitter su hermana Lina, quien añadió en inglés, comprobando el periodo, “está en casa después de mil y un días encarcelada”. Como cuando en los cuentos mandaban sus saludos los gobernantes de otros reinos, reyes, visires y califas, ayer los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; y de Estados Unidos, Joe Biden, celebraron la excarcelación de la mujer, hoy de 31 años. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
El golpe de Estado del 1 de febrero La víspera, el presidente de Esen Myanmar fue una acción delibe- tados Unidos, Joe Biden, anunció rada por parte de los militares para medidas contra la junta militar de retomar el control total y asumir la Birmania, incluyendo el congelaPresidencia, determinó Christopher miento de sus activos en EU, al tiemLundry, doctor en ciencias políticas y po que instó a los generales a renunciar al poder: “Vuelvo a pedir a los especialista en Asia. militares birmanos que Los militares prometieron que convocarían a elecliberen inmediatamente a Toca aquí para ver la ciones al cabo de un año, sin los líderes políticos y actientrevista vistas democráticos”. embargo, Lundry comentó en video Lundry anticipó que otro en entrevista que, una vez factor a considerar es su caen el poder, “los militares 24 HORAS pacidad de manipular los no querrán renunciar a él resultados de las eventuade nuevo”. les elecciones, “algo que El internacionalista las dictaduras hacen para especificó que la permanencia en el poder de los legitimar su gobierno”. militares puede ser mermada, en El último factor que puede impacprimer lugar, por la respuesta de la tar el éxito del golpe de Estado es comunidad internacional: “Existe la la oposición pública, argumentó el posibilidad de que haya recortes de académico, ya que un gran número la ayuda financiera y los préstamos, de protestas y manifestaciones en contra del régimen “lo puede forzar junto con recortes de inversión”.
FOTOS AFP
Myanmar, lejos de la paz
INCONFORMES. Ciudadanos se han manifestado en contra de la toma del poder por parte de los militares y piden la liberación de Aung San Suu Kyi.
a decidir entre reprimirlas violentamente, o permitirlas y revelar su ilegitimidad interna”. Uno de los aspectos en común entre el gobierno de Aung San Suu
Kyi y los militares son los Rohingya. “Aung San Suu Kyi ha decepcionado a los defensores de los derechos humanos en todo el mundo al proteger a los militares tras el genocidio de
los Rohingya”. Suu Kyi ha comparecido ante la Corte Internacional de Justicia, donde negó tanto que los Rohingya fueron ciudadanos, como su genocidio. /JIMENA SIERRA
16
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
EN ENERO, LOS RETIROS POR DESEMPLEO ALCANZARON NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO
Desempleo los obliga a hacer retiros de ahorros en sus Afores EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Insuficiente. Desempleados cuentan que lo obtenido de su fondo para el retiro, acumulado en años de trabajo, no les duró más de dos meses
Fue poco dinero, pero me sirvió en ese momento. Ha sido difícil encontrar empleo y aunque estoy consciente que al retirar ese dinero comprometo mis ingresos, primero está la familia”
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 TZUARA DE LUNA
DÓLAR 20.49 -0.39% VENT. 20.04 -0.44% INTER. EURO 24.60 -0.24% VENT. 24.31 -0.04% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
57.13 0.51% 58.24 -0.75% 61.04 -0.70%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
44,718.23 -0.67% 917.86 -0.67% 31,437.80 0.20% 13,655.27 -0.23%
Exigen freno de la reforma eléctrica La International Chamber of Commerce México (ICC México) solicitó al Congreso de la Unión rechazar la iniciativa preferente para reformar la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que perjudica tanto a la industria productora de energías limpias, como la reputación del país frente a inversionistas privados nacionales y extranjeros. Agregó que dicha iniciativa se contrapone a los principios de autoridad en el gasto del Gobierno, debido a que tendrían que incrementarse los precios de la energía eléctrica o subsidiar con recursos públicos el consumo energético de la industria y los hogares en el país. Resaltó que de aprobarse, se contraviene en reglas y acuerdos alcanzados y formalizados en tratados internacionales, lo que repercutirá en la entrada de capitales a corto y largo plazo. /TZUARA DE LUNA
TANIA LAILSON Profesora
FREEPIK
INDICADORES ECONÓMICOS
Bajo el lema “la necesidad es primero”, personas consultadas por 24 HORAS contaron su experiencia al hacer retiros parciales por desempleo en sus cuentas de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) debido a las afectaciones que dejó la pandemia por el Covid-19. Y es que aún sabiendo que les generaría impacto a sus ahorros futuros, decidieron “romper el cochinito” para subsistir en la actual crisis económica que causó la contingencia sanitaria. En días pasados, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) informó que tan sólo en enero, dichos retiros tuvieron un incremento de 30% anual, al sumar mil 630 millones de pesos. Tania Lailson, trabajó seis años para una escuela privada, pero por la pandemia, hubo una baja tan grande en los alumnos inscritos que desembocó en el despido de 21 personas de las 100 correspondientes al área administrativa de dicha institución. Lailson, de 42 años, fue despedida de su centro laboral en junio y tanto ella, como su madre y su hijo, sobrevivieron con la liquidación que le otorgaron por un par de meses nada más. A pesar de que buscó trabajo, se dio cuenta de que los sueldos eran muy bajos y no le alcanzaba para sus necesidades además de saldar su crédito hipotecario
ESTRAGOS. En enero, los retiros por desempleo de las Afore alcanzaron nuevamente un nivel récord al sumar mil 630 mdp.
contratado con el Infonavit. Al ver dicho panorama, en noviembre del 2020 decidió hacer uso de sus ahorros y retiró por desempleo de su afore 11 mil pesos, cantidad que no le “rindió mucho”, añadió. “Ha sido difícil encontrar empleo. Estoy consciente que al retirar ese dinero comprometo mis ingresos a futuro, pero primero está la necesidad y la familia”, dijo. La historia fue similar para Eli Monroy debido a que ella trabajaba como profesora en una escuela privada. Por la pandemia, resultó afectada por recorte de personal y decidió hacer retiro en la Afore. Monroy trabajó para la Institución por más de siete años, por lo que retiró 21 mil pesos. Al respecto, agregó que esperaba más dinero, pues dicha cantidad sólo le alcanzó para dos meses.
Prevén recorte de 25 puntos en la tasa de interés del Banxico Los analistas financieros prevén que hoy el Banco de México (Banxico) reduzca su tasa de interés de referencia interbancaria en 25 puntos base, es decir que pase de 4.25% a 4.0%, debido a una persistente debilidad de la economía nacional y una inflación que se mantiene al alza. Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base, estimó que la tasa de interés del banco central disminuya a 4.0%, impulsada por el aumento en los niveles de inflación en el primer mes del año.
4.0%
se ubicaría la tasa del Banxico, según analistas
Y es que en su más reciente informe, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reportó que en el primer mes del año, la inflación anual creció a 3.54%, derivada de un encarecimiento en los precios de las gasolinas y otros productos como los tubérculos. Felipe Cruz, doctor en economía, destacó
Se evidencian discrepancias López Obrador-Monreal LOS NUMERITOS
ENRIQUE CAMPOS @campossuarez
H
ay un campo en la política mexicana donde no hay un solo opositor, donde la 4T es amo y señor, y ese es el terreno de la propaganda. El país es un desastre, las decisiones pueden ser las peores, el panorama puede ser totalmente desalentador, pero en este Gobierno saben muy bien como comunicar y emocionar a su muy amplia clientela política y les creen. Pero esas habilidades pueden generar tentaciones al interior del grupo gobernante y enfrentar en un duelo populista a sus mejores
exponentes. Y, como decía la abuela, para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo. Y vaya que el presidente Andrés Manuel López Obrador y el senador Ricardo Monreal son del mismo tablón. Está claro que tienen pocos conocimientos en materias como salud, economía o redes sociales, pero son maestros de la propaganda. Y en ese terreno no hay oposición que le llegue a los talones. Lo que hemos visto recientemente es que los dos personajes aplican todos sus conocimientos de manipulación de las audiencias en una especie de competencia por la atención de su clientela política. Al Presidente nadie que se proteja bajo sus alas se atreve a disputarle los reflectores. Por eso los secretarios de estado solo hablan en las mañaneras cuando llegan a ser invitados, la mayoría de sus legisladores se asumen como sus subordinados y cualquier beneficiario de la 4T se inclina ante el monólogo presidencial.
Pero Monreal lleva tiempo puliendo su discurso, con todos los principios de la propaganda del grupo en el poder, para abrirse un espacio en la política monolítica lopezobradorista con su clara ambición de ser candidato presidencial. Y así como el Presidente sabe que la discusión pública sobre el uso del cubrebocas es un absurdo, pero que le da mucho tiempo de presencia en los medios de comunicación y en las redes sociales, así muchas de las iniciativas del senador Monreal son fuegos artificiales que le compran esa misma atención mediática. Que se hable, aunque sea mal, dicen sus principios propagandísticos. En estos días se ha dejado ver con más claridad que López Obrador y Monreal están en esa competencia. Es una competencia dispar, por el poder del Presidente, pero el senador no se asume como subordinado, sino como representante de un poder autónomo y eso es un foco de alerta para la 4T. Lo que hizo que la competencia se notara fue
Me ayudó para salir del apuro, no tenía otra alternativa. Afortunadamente encontré trabajo pronto, pero en ese momento no estás consciente y no queda de otra más que buscarle” ELI MONROY Profesora
Mis ahorros se agotaban pero todo cambió con esa alternativa. Me dieron 14 mil pesos y los invertí, ahora ese dinero me genera más entradas, pero sé que no estuvo bien retirarlo” DANIEL GRACIDA Freelance
Por otro lado, Daniel Gracida, comenzó a trabajar en un proyecto digital desde 2017 y su contrato terminó el 30 de marzo del año pasado. El panorama económico lo obligó a usar sus ahorros, mismos que comenzaron a escasear y fue hasta que un día en una red social vio una publicación sobre el retiro por desempleo en Afores y decidió aplicar.
que si se toma en cuenta la recesión económica por la que está pasado el país, efecto de la crisis sanitaria generada por el Covid-19, el panorama todavía se vislumbra complicado para el país. Aunado a esto, resaltó que subir la tasa de interés generaría efectos al instante en los precios de los productos. “Subirla sería complicado, sobre todo en el entorno de que el martes se publicó que la inflación fue de 3.54% en enero, por lo que incrementar la tasa de interés podría traer reacciones inmediatas en los precios”, explicó. En tanto, el también profesor de la FES Acatlán de la UNAM destacó que el contexto económico actual indica que las posibilidades de que la tasa de interés baje a 4.0% sean altas. /TZUARA DE LUNA
esa iniciativa de Monreal para regular las redes sociales. Al Presidente no le gustó la iniciativa y por lo tanto la descalificó. La novedad es que a Monreal no le gustó la idea de López Obrador de desaparecer organismos autónomos y también la descalificó. Que López Obrador apunte el pulgar hacia el piso y acabe con alguien de su clan no es novedad, es el César. Pero que alguien al interior le compita y descalifique una iniciativa presencial, como esa de desaparecer órganos autónomos, argumentando independencia como legislador, como lo hizo Monreal, es el equivalente a un tamborazo de guerra en el ambiente aparentemente tranquilo de la 4T. Monreal quiere algo que López Obrador tiene y el Presidente quiere ser él quien decida completamente y sin ruidos el futuro de su movimiento político. Ahí hay tiro. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
17
RETOS. Alicia Bárcena, titular de la Cepal, denunció la brecha salarial entre hombres y mujeres en México.
Urgen apoyos para mujeres desempleadas La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) urgió a que el Gobierno otorgue apoyos para mujeres en México, ante los impactos de la pandemia generada por el Covid-19 que causó la salida del 4.6% de este sector poblacional del mercado laboral. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, refirió que dar apoyos a las mujeres desempleadas costaría para tres meses lo proporcional al 0.07% del Producto Interno Bruto (PIB) y 0.15% para seis meses. Expresó en conferencia de prensa que las mujeres han sido el género más afectado por la contingencia sanitaria, ya que el confinamiento ha detonado sus despidos de centros de trabajo, ha precarizado sueldos y las ha recluido aún más a los hogares, hechos que resaltan la necesidad de mayor estímulos fiscales por parte del gobierno. Aunado a esto, dijo que la brecha salarial entre hombres y mujeres del sector salud en México era de 21.0% en el 2019, por lo que ahora, como efecto de la pandemia, se espera que la diferencia sea mayor. Además, se estima que más del 90% de las personas que realizan trabajo doméstico remunerado son mujeres, cifra que resulta alarmante si se toma en cuenta que México tuvo una caída en este tipo de empleo de 33.2% del primer trimestre de 2020 al segundo. /TZUARA DE LUNA
Economía sufre estancamiento; prevén recuperación hasta 2024 Sectores. Advierten lento avance en el turismo y servicios. La manufactura es la que lleva un mayor repunte TZUARA DE LUNA
La economía mexicana no está en proceso de recuperación ya que se encuentra estancada, a lo que se abona, que en el escenario más optimista el Producto Interno Bruto (PIB) regresará a sus niveles previos a la pandemia hasta el segundo trimestre de 2024, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base. La especialista destacó que aún con el escenario más optimista, se trataría de la recuperación más lenta que se haya tenido en toda la historia del país. Y es que tomando en cuenta que el inicio de la recesión económica por la contingencia sanitaria fue en el segundo trimestre de 2020, y si el PIB llegase este año a ubicarse en 4.6%, tardará 18 trimestres en recuperarse la economía. Aunado a esto, Siller destacó que hasta el momento en el país las recesiones económicas que más tiempo
FOCOS ROJOS
Recesiones en México Inicio de la recesión Trim.
Mayor caída trimestral
Recuperación
Año
Trim.
-14.92% (anual)
1932
Año
Trim.
1932
Año
1934
1982
-2.34%
4
1982
1
1986
-1.96%
1
1986
4T
1987
1
1995
1
1995
4T
1996
2
2001
1
2002
4T
2002
4
2008
1
2009
4T
2010
2
2020
2
2020
2T
2024*
-0.65% -5.09%
-17.0%
7 7 6 8 18*
* Basado en la expectativa del escenario optimista. Fuente: Grupo Financiero BASE.
tardaron en dispersarse fueron las de 1932 y 2008, ya que en ambos casos la recuperación económica duró ocho trimestres. En tanto, en un escenario central se prevé la recuperación económica hasta 2025 si se tiene un repunte de la actividad económica este año de 3.8%. En un escenario pesimista, retomar los niveles económicos previos a la pandemia sería hasta 2026 con un crecimiento de 2.5% en 2021 y de 1.5% en años posteriores. Por otro lado, el futuro del PIB per
cápita no se ve tan favorable, ya que en el mejor de los casos la recuperación llegaría en 2028, mientras que en un escenario central se prevé que sea hasta 2036. En un escenario pesimista, recobrar los niveles económicos del PIB per cápita sería hasta 2039. En tanto, señaló que las actividades manufactureras e industriales empiezan a mostrar señales de recuperación, no obstante, el sector servicios y sobre todo el turismo, exponen un avance lento. “Los sectores que no se están re-
Petróleos Mexicanos (Pemex) le resulta al Gobierno “un dolor de cabeza”, ya que es una paraestatal que aumenta cada vez más su nivel de endeudamiento y también, hace que las autoridades se vean en la necesidad de otorgarle más subsidios, alertó Gabriela Siller, analista de Banco Base. “El gran dolor para las finanzas públicas es y seguirá siendo Pemex por su nivel de endeudamiento y además está mucho más endeudada que cualquier otra empresa petrolera en el mundo”, expresó. Siller no descarta la posibilidad de que la Secretaría de Hacienda haga una monetización de la deuda de Pemex. /TZUARA DE LUNA
cuperando tienen que ver con la demanda interna, entonces esto hace pensar que la recuperación en México está apoyada por el sector externo y no por el interno”, dijo.
Pandemia tumba llegada de turistas extranjeros La cantidad de turistas internacionales que llegaron a México durante el año pasado cayó 47.5%, ya que ingresaron al país poco más de 51 millones 160 mil personas, mientras que en 2019, la cantidad de visitantes rebasó los 97 millones 406 mil visitantes, expuso el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El organismo detalló que el número de turistas internacionales que ingresó al país vía aérea descendió en más de la mitad en 2020 con respecto a 2019, al pasar de 19 millones 634 mil 876 personas a 8 millones 390 mil 750, una disminución de 57.3%.
En tanto que la caída de los ingresos vía terrestre fue de 40.4% al sumar 2 millones 456 mil 367 personas. Por lo anterior, el gasto total de los viajeros internacionales bajó 55.1% con 11 mil 024 millones de dólares. PIDEN ELIMINAR CONCEPTO DE “PAÍSES DE ALTO RIESGO”
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) exhortó a los Gobiernos de todo el mundo a abandonar el concepto de “países de alto riesgo” en cuanto al número de contagios de Covid-19
que se puedan dar en las naciones, ya que no deben caer en generalizaciones ni en etiquetas. “No podemos seguir etiquetando países enteros como “de alto riesgo”,
Cruzando fronteras la norma de NYCE FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
8
Interrumpida
1
-5.76%
Pemex, un “dolor” para las Finanzas
Trimestres para recuperación
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
BANCO BASE ESTIMA QUE NIVELES PRE PANDEMIA SE CONCRETARÍAN ENTRE 2024 Y 2026
l organismo mexicano Normalización y Certificación NYCE, que dirige Carlos Pérez cruza fronteras, pues ha firmado un acuerdo con el Sistema Ecuatoriano de Normalización, a cargo de Gabriela Peña Herrera, para que la Norma Mexicana NMX-I-309-NYCE-2019, de Tecnologías de la información – Seguridad de la información en el teletrabajo, esté al alcance de las empresas de ese país. Y es que, a raíz de la pandemia del Covid-19, cada vez más empresas desarrollan estructuras de home office para sus empleados y mantener así sus operaciones de negocio, sin el riesgo de
que se contagien por lo que, NYCE emitió ese estándar voluntario para evitar que las firmas sufran pérdida de información y de datos confidenciales. La NMX-I-309-NYCE-2019 establece recomendaciones en temas de uso de tecnología; infraestructura y recursos; seguridad informática y evaluación de los procesos, con obligaciones para el empleador y los empleados que realizan actividades de teletrabajo, con miras a integrar una estrategia de seguridad de la información. Así, se reduce en gran medida la posibilidad de “padecer el robo de información confidencial de negocio, de datos personales o alguna otra afectación a la confidencialidad, integridad o disponibilidad de la información” que afecte sus operaciones por algún descuido personal o de la organización, y ante actividades maliciosas. Y vaya que esta NMX ha sido de gran utilidad, pues varios corporativos en nuestro país han solicitado el acceso a la misma y ahora llegará a Ecuador, con lo que, el reconocimiento de
las normas realizadas en México se extiende a Sudamérica. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que lidera Alicia Bárcena, el tráfico en sitios web y usos de aplicaciones relacionadas con el teletrabajo como Zoom o Google Meets, aumentó hasta un 324% entre el primer y segundo trimestre de 2020, esto a nivel mundial. ¿SOBREPRECIO EN EL SAT? Mientras el Servicio de Administración Tributaria (SAT) logró una recaudación histórica alcanzada bajo el mando de Raquel Buenrostro, el equipo a su mando contrató con sobreprecio y por adjudicación directa, el Servicio de Limpieza para sus instalaciones de CDMX y área metropolitana a Decoaro y Supervisión S.A. de C.V., misma empresa que se encargaba del aseo del Palacio Nacional mediante el esquema de Outsourcing, el cual ha sido tan criticado por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador.
IMPACTO. El gasto total de los viajeros internacionales bajó 55.1% en 2020, al sumar 11 mil 024 millones de dólares.
lo que supone que todos los ciudadanos en cualquiera de esos países están infectados”, expresó Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC. /TZUARA DE LUNA
Así, fue que mediante el oficio 300-07-0600-00-2020-0138 que Luis Alfonso Caballero Garza Fox, Administrador de Operación de Recursos y Servicios “6”, le informó a Gonzalo Arrevillaga Falcón que su empresa había resultado beneficiaria de un contrato por un monto máximo de 54 millones de pesos. Para llegar a dicha suma se tomaron en cuenta costos mensuales por 8 mil 493 pesos por cada uno de los 514 afanadores requeridos, además de la vigencia del 24 de enero al 31 de diciembre pasado. El problema gira precisamente en que el Contrato Marco elaborado por la SHCP y la Función Pública, de Arturo Herrera e Irma Eréndira Sandoval, respectivamente, establecía un precio máximo de referencia de 7 mil 715 pesos por trabajador, y tampoco hay que perder de vista que la compañía tiene señalamientos por incumplir obligaciones obrero-patronales, que supuestamente aún están pendientes de indagar en el IMSS, de Zoé Robledo. ¡Atentos! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
SEGURIDAD
TRAS LA PANTALLA REPORTERO UNIVERSITARIO Giselle Rodriguez FES ARAGÓN
A
nte las nuevas políticas presentadas por WhatsApp en las que se informó, entre otras cosas, que comenzarán a compartir datos de los usuarios con Facebook; Telegram, la aplicación rusa de mensajería instantánea, logró colocarse como la app, que no es un juego, más descargada en todo el mundo, con más de 63 millones de nuevos usuarios en enero de 2021. ¿Es realmente Telegram más segura y efectiva que su competencia? Al respecto, Lenin García,
gerente de infraestructura de la empresa logística Promologistics y experto en seguridad digital, platicó a 24 HORAS sobre las cualidades y características que hacen de esta app una elección inteligente. Con una experiencia de siete años en el mercado, Telegram ha tomado popularidad entre los usuarios gracias a su amigable interfaz, además de sus diferentes funciones que brindan una experiencia mucho más amable y segura a la hora de usarla. De acuerdo con Lenin, una de las principales ventajas es su cifrado de extremo a extremo: “es parecido a hablar en F con alguien, pues los mensajes que envíes se convertirán en un código de números, letras y símbolos con una secuencia específica, que en caso de ser interceptados por un tercero será inteligible, ya que no tendrá el código”, aunado a esto, este formato te permite hacer uso del modo incógnito en el cual tu teclado “no recordará nada de lo que escribas”. Telegram también permite configurar sus opciones para evitar que se puedan realizar capturas de pantalla de tus conversaciones. Otra de las cualidades por las que muchos usuarios se han decidido por Telegram, es la opción
Revelaron imágenes de la nueva aparición de Jared Letto en la cinta Zack Snyder’s Justice League que tiene previsto ver la luz en 2021. El Joker formará parte de las pesadillas de Batman, por lo que será un personaje secundario. / 24 HORAS
Sácale provecho Telegram cuenta con muchas más características que te permiten enviar archivos de hasta 2GB, crear grupos de chat de hasta 200 mil miembros e incluso configurar bots para tareas específicas. Además, otorga al usuario la posibilidad de activar una opción que asegura la eliminación de todos los
mensajes y contactos guardados en la cuenta. Esta acción es útil en caso de que por algún motivo se deje de utilizar el servicio por un prolongado periodo de tiempo, la secuencia de autodestrucción normalmente comienza con seis meses de inactividad, pero es posible editar esa configuración a un período de tiempo más corto o más largo.
RECOMENDACIONES
Una esposa de mentira
Adam Sandler protagoniza esta comedia sobre Danny, un cirujano plástico que finge estar casado para evitar comprometerse con las mujeres que sale. Pero después de mentirle y enamorarse de la hermosa Palmer, Danny debe reclutar a su fiel asistente Katherine (Jennifer Aniston) y a sus dos hijos para pretender ser su familia y ayudarle a ocultar su serie de mentiras. ¿Dónde ver?: HBO.
¡Unete! de usarla ocultando tu número telefónico, “aunque puedes hacerlo si lo deseas, esta app te permite utilizarla sin comprometer tu contacto, incluso puedes participar en grupos masivos de personas utilizando el modo secreto para evitar compartir tu información con desconocidos”, a pesar de esto, García hace hincapié en la importancia de ser meticulosos con la información que se comparte y con el destinatario que la recibirá, pues ”si realmente se desea, existen mil formas de extraer información de un dispositivo y todo está conectado.” Sin embargo, para maximizar la privacidad de tus conversaciones, esta app te da la opción de autodestruir tus mensajes después de que hayan sido vistos en ambos celulares, “esto te ahorra el trabajo manual, para que así puedas concentrarte en otras actividades, sabiendo que la información que no deseas almacenar se esfumara de tu dispositivo”. Incluso puedes restringir el acceso a tus chats con-
Telegram se lleva las palmas en seguridad e innovación” Lenin García Experto en seguridad digital
La mejor de mis bodas
24 HORAS ya está en Telegram y puedes elegir tu canal: si deseas recibir nuestra versión impresa a primera hora ingresa a la siguiente liga https://t.me/Diario24HORAS o búscanos directamente en la app como 24 HORAS • El diario sin límites
Robbie Hart (Adam Sandler) sueña con ser una estrella de rock pero se gana la vida cantando éxitos de otros en bodas a pesar de haber sido plantado en el altar. Infeliz con su vida, Robbie redescubre la felicidad cuando conoce a la encantadora Julia Sullivan (Drew Barrymore) en uno de estos eventos. Pero ella está comprometida y Robbie tendrá que actuar rápido para ganar su corazón. ¿Dónde ver?: HBO.
Pero si lo tuyo es mantenerte informado todo el día, únete al canal de 24 HORAS • Minuto x Minuto en https://t.me/ Diario24HORASMxM
figurando un PIN, huella digital o contraseña, de esta manera, si alguien más llega a tener tu dispositivo móvil, no podrá acceder a tus conversaciones. Si lo tuyo es personalizar todo lo que utilices, y cuentas con conocimientos en desarrollo de aplicaciones, Telegram te brinda todas sus aplicaciones con código abierto, la posibilidad de utilizar la Api del programa e incluso el código fuente, “digamos que te dan las llaves de la casa y tú la puedes acomodar como te agrade, pues te brindan los protocolos que utiliza su interfaz, además puedes verificar por ti mismo que la aplicación está utilizando el código que te prometen.”
Click: perdiendo el control
Michael está casado con Donna y tienen dos fabulosos hijos, pero no puede disfrutar de ellos por su exigente trabajo. Un día Michael va a comprar un aparato para sus equipos y se topa con un empleado (Christopher Walken) que le da un control que le cambiará la vida. El elenco lo completan Kate Beckinsale, David Hasselhoff, Jennifer Coolidge, Sean Astin y Jonah Hill. ¿Dónde ver?: HBO.
FOTOS: IMDB
El Joker regresa
FREEPIK
Cine
Telegram se convirtió en la aplicación de mensajería más descargada del mundo durante el primer mes de 2021
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
HBO MAX
18
Un papá genial
Dirigida por Dennis Dugan y protagonizada por Adam Sandler, sigue a Sonny un hombre de 32 años que ha evitado todo tipo de responsabilidad. Pero cuando su novia lo deja por un hombre mayor, Sonny busca la forma de demostrar su madurez y decide, con la llegada de un niño a su casa, convertirse en papá. ¿Dónde ver?: HBO.
VIDA +
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
19
MUERE LARRY FLYNT
Sus empresas
EDITOR CONTROVERSIAL
Enrique Castillo-Pesado
una familia disfuncional afectada por el alcoholismo de su padre. De acuerdo con su autobiografía, siendo aún menor de edad, a los 15 años se enlistó en el Ejército para lo cual usó un certificado de nacimiento falso, y un año después se unió a la Marina, donde sirvió en el buque USS Enterprise. En 1964 dejó la Marina y abrió un club de stripteasse en Dayton, Ohio, y en sociedad con su hermano abrió varios de estos establecimientos ante el éxito económico que obtuvieron. En 1974 fundó la revista para adultos Hustler, que rivalizó con Playboy y llamó la atención por su corte pornográfico. A pesar de que el perfil de la revista
se enfocó en desnudos explícitos de mujeres, la publicación dio cabida a reportajes de alto valor periodístico. En 1978, junto con su abogado, fue víctima de un atentado con arma de fuego por parte del asesino en serie Joseph Paul Franklin. El empresario sobrevivió al ataque pero sufrió una parálisis de la cintura a los pies, lo que lo obligó a utilizar una silla de ruedas hasta sus últimos días. Debido a las secuelas físicas del ataque, sus médicos comenzaron a recetarle medicamentos para reducir el dolor, a los cuales se volvió adicto, al igual que su esposa Althea Flynt, quien murió en 1987 de manera trágica, ahogada en la bañera, y de acuerdo con algunas versiones fue a causa de una sobredosis de heroína.
A pesar de su discapacidad adquirida, Flynt continuó con la dirección de su imperio y emprendió una lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y por la libertad de expresión. Gracias al éxito que logró con la marca Hustler, Flynt emprendió su propia compañía de producción de videos pornográficos y una canal de televisión, Hustler TV. El éxito de Hustler convirtió a
Flynt en un millonario excéntrico, en ocasiones utilizó una silla de ruedas chapada en oro, y participó en varios juicios en torno a las leyes de obscenidad y libertad de expresión. En 1996 se estrenó en la pantalla grande la película Larry Flynt: el nombre del escándalo, que abordó la historia de Hustler con las actuaciones de Woody Harrelson, Courtney Love y Edward Norton. / DIEGO MORALES CON INFORMACIÓN DE AFP
AD—HOC
interdif@prodigy.net.mx
Escanea y lee éste y otros textos del columnista
FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA
El magnate estadounidense de la pornografía Larry Flynt, mejor conocido como el editor de la revista Hustler y un ardiente defensor de la libertad de expresión, murió ayer en su casa de Los Ángeles a los 78 años, según reportes de medios. Su hermano Jimmy Flynt confirmó el fallecimiento al Washington Post, pero no mencionó una causa específica. El portal de celebridades TMZ, que dio primero la noticia, dijo que Flynt había muerto de insuficiencia cardíaca. Los representantes de Flynt no respondieron de inmediato a la solicitud de confirmación de AFP. Larry Flynt nació en Salyersville, en el estado de Kentucky, donde vivió de manera humilde dentro de
AFP
El fundador de la revista Hustler tuvo un origen humilde y logró convertirse en un millonario excéntrico que defendió la libertad de expresión
En 1970, junto con su hermano Jimmy tenía ocho clubes de striptease en Columbus, Toledo, Akron y Cleveland. En julio de 1974 Flynt publicó por primera vez la revista Hustler como una evolución de Hustler Newsletter. Creó Larry Flynt Publications (LFP) en 1976. Empezó a producir películas pornográficas en 1998. El 22 de junio de 2000 Flynt abrió el Hustler Casino, en Los Ángeles. Otras propiedades de Larry Flynt o LFP son Hustler Club, un club de caballeros y Hustler Store. También publica la revista Barely Legal, una revista pornográfica en la que aparecen chicas jóvenes que acaban de cumplir 18 años.
www.24-horas.mx
BUDAPEST, el baluarte de la arquitectura gótica-medieval
BUDAPEST de noche.
CASTILLO REAL de Budapest.
“Apoteosis de la legislación” y “Glorificación de Hungría”, el autor es el pintor germano-húngaro, Károly Lotz cuya obra se puede admirar en diversos edificios públicos de la ciudad de Budapest.
U IGLESIA de San Matias-Castillo.
MUSEO Nacional Húngaro.
MUSEO de Bellas Artes.
na vez más tengo la oportunidad de estar en esta maravillosa ciudad que se identifica como la capital de gran movimiento político, industrial, comercial y de transportes. Asimismo la capital de Hungría es considerada como la novena ciudad, en tamaño, de la Unión Europea la cual tiene una larga historia escrita a lo largo de los años. Budapest fue resultado de la unificación en 1873, al ocupar ambos lados del río Danubio, las ciudades Buda y Óbuda, por un lado y por el otro con Pest. Buda y Budapest, en un tiempo, se destinaron como sede real húngara durante varias ocupaciones, entre ellas la Edad Media, el Renacimiento, de la era Moderna y contemporánea hasta desaparecer la monarquía en Hungría que fue en el año de 1944. Actualmente se subdivide en veintitrés distritos, seis ubicados en Buda, dieciséis en Pest y uno en ambos lados, en la isla de Csepel. Cabe mencionar que el primer asentamiento en Budapest fue hecho por los celtas. Entre las delicadezas que hacen de Budapest una ciudad, casi perfecta, se encuentra el patrimonio cultural de la humanidad por su arquitectura y los balnearios. Budapest se construyó a un ritmo impresionante entre la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX. Durante este periodo, el estilo arquitectónico de la capital húngara se caracterizó por el modernismo basado del mundo exterior para la creación de edificios que hoy en día se reconocen como históricos, entre ellos El Castillo de Buda, El Parlamento, La Iglesia de San Matías, Museo de Bellas Artes, Basílica de San Pedro, Plaza de los Héroes, Castillo de Vajdahunyad, Museo Nacional Hún-
LA COLONIZACIÓN ROMANA
PARLAMENTO Budapest Hungría.
PUENTE de las Cadenas-Budapest.
CASTILLODEBUDAPEST,vistanocturna.
THE OPERA HOUSE.
garo, Tribunal París de Budapest, La Casa de Ópera, entre otros.
za por ser de los edificios de mayor reconocimiento por los ciudadanos de Budapest y un atractivo para los visitantes en la hermosa ciudad. El Parlamento se ubica en la entrada principal de la Plaza Kossuth, su edificación fue realizada bajo el diseño del estilo gótico victoriano, y los trabajos duraron aproximadamente nueve años, entre 1885 y 1904. Esta construcción tiene la clasificación de los palacios legislativos más antiguos de Europa, después del movimiento arquitectónico de 1740 que surgió en Inglaterra. Está disponible la entrada al Parlamento, en su interior se puede apreciar la decoración formada por una mezcla de mármol y oro. La estructura del edificio tiene una simetría que permite un espacio dedicado a la oficina del Primer Ministro y por el otro la oficina del presidente de la República. Asimismo, se observan obras pictóricas como la
ENTRE CASTILLOS Y REYES
El Castillo de Buda, conocido en el pasado como Palacio Real y Castillo Real, es un castillo histórico porque fue el lugar donde habitaron los reyes húngaros. Este edificio se construyó en el siglo XVI en un extremo de la colina donde se localiza actualmente, distrito de Várnegyed, un lugar de gran fama por sus casas y edificios públicos donde destaca la arquitectura medieval, barroca y del siglo XIX. El castillo ha perdido algunos detalles de su arquitectura original debido a una serie de restauraciones que ha sufrido en los últimos años. En el año 1987 fue declarado como Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO, de Budapest. Otro de los baluartes de Hungría, es El Parlamento el cual se caracteri-
Cuando los romanos colonizaron y establecieron su capital regional, lo hicieron al oeste del río Danubio en la región de Aquincum, hoy parte de Óbuda, ellos escogieron esta zona para poder disfrutar de los baños termales. Actualmente existen todavía algunos restos que se pueden ver en lo que fueron unos baños enormes, construidos en aquel periodo. Posteriormente la apertura arquitectónica y de ingeniería les dieron una imagen a los nuevos baños, en esa época en que los turcos hicieron presencia entre los años de 1541-1686. Estos baños tuvieron el buen uso con fines medicinales y actualmente siguen vigentes en su servicio. Prestigio admirable que Budapest ha adquirido a lo largo de los años, se dice que fue por sus balnearios en la década de 1920, época en la que alcanzó un verdadero potencial económico, proveniente de las aguas termales, motivo por el cual en 1934 la capital de Hungría se le nombró oficialmente como la “Ciudad de los Balnearios”. Esta es mi cuarta visita a la ciudad de Budapest, en una de ellas, Margarita González Gamio era la Embajadora de México en Hungría con quien tuve una charla interesante acerca de la capital húngara, de su gente, de costumbres y tradiciones. Y hasta el próximo jueves ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
20
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Taylor Lautner, 29;
ACUARIO
LEO
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Mantenga la calma. No se sienta obligado a hacer un cambio porque alguien más lo haga. Sopese los pros y los contras, luego considere qué será lo mejor para usted. Una sociedad necesitará un ajuste antes de que usted proceda. El romance está en aumento.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
No permita que la ira tome el mando cuando enfocarse en sus responsabilidades lo acercará más a lo que está tratando de lograr. Una idea singular captará su interés y lo alentará a incorporar algo nuevo y emocionante a su rutina diaria.
El tiempo es oro, así que dé un paso adelante y haga las cosas a tiempo. Su esfuerzo y capacidad para adaptarse a lo que sea que se presente en el proceso lo pondrán en buena posición. Una sociedad dará un giro inusual y revelará lo que se avecina.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Abrace a quienes comparten sus preocupaciones y encuentre una forma colectiva de marcar la diferencia. Sea objetivo y adopte una posición de liderazgo. Es posible que los cambios que tengan lugar no sean los previstos, pero llevarán a un futuro mejor.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Retroceda un paso si prevalece la incertidumbre. Es mejor que tenga un plan bien pensado antes de hacer una jugada. Mire todos los ángulos y encontrará una forma singular de superar un problema que se interpone en su camino.
La emoción y los nuevos comienzos vienen en camino, pero eso no significa que usted pueda hacer concesiones. Tome su ritmo; no gaste ni haga de más. Mantenga bajos sus costos, y sus planes dentro de lo razonable. Se alientan el romance y la superación personal.
ESCORPIO
Resuelva los problemas domésticos rápidamente. Si permite que las cosas se demoren, enfrentará el doble de problemas. Busque soluciones singulares y adopte un enfoque proactivo que aliente implementar de inmediato los cambios necesarios. Evite situaciones de riesgo.
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Ofrezca elementos para pensar. Una conversación estimulante le dará una mirada al interior de la forma en que los otros piensan y sienten. Las sugerencias positivas tendrán un impacto más significativo que las críticas. Planee algo especial con alguien a quien ama y mejorará su vida.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Permita que el pasado sea su guía. Confíe en sus instintos y no permita que alguien lo seduzca para que haga algo que no es lo que más le conviene. Haga lo que le resulte cómodo, y confíe en el sentido común para tomar la decisión correcta.
Una vaca joven se esconde del fuerte viento en Malente en Holstein, SchleswigHolstein, en el norte de Alemania. / AFP
Ana María Alvarado @anamaalvarado
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
GÉMINIS Avance con inteligencia y entusiasmo. Puede dominar cualquier cosa que se proponga hacer siempre que no permita que nadie interfiera. Conozca sus capacidades, y estará a la altura de sus expectativas. La ganancia y el crecimiento personales son evidentes. Se favorece el romance.
Hasta las vacas tienen frío
AFP
Aléjese de cualquiera que intente iniciar una pelea o decirle qué hacer. Demasiado de cualquier cosa funcionará en su contra. Tome su ritmo y sea consciente de lo que sucede a su alrededor. Un plan práctico lo ayudará a mantener su presupuesto.
Arregle su espacio, pero no gaste más de lo que puede solventar para apaciguar a alguien que no está contribuyendo tanto como usted. La igualdad es necesaria si no quiere poner en peligro una relación que es importante para usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es concienzudo, perceptivo y caritativo. Es impulsivo y asertivo.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Un cirujano plástico terminamente dice: “no se dejen inyectar biopolímeros”
R
ecientemente han aparecido diversas noticias en relación a los procedimientos estéticos que realizan algunos médicos de manera irresponsable colocando biopolímeros, sustancia prohibida por las autoridades; quien se atreve a aplicarla está estafando a la gente y arriesgando su vida, es un producto económico que causa un gran daño en los pacientes, increíble como de manera inhumana cometen estos actos con tal de ganar dinero. El cirujano plástico Carlos Pérez Latorre, quien radica en Los Ángeles, me explicó en una amplia entrevista (que pueden ver en mi canal de YouTube) que es obligación del médico explicar qué producto está aplicando y debe abrirlo frente al paciente, mostrar la marca y extender un certificado del procedimiento realizado, pero también es responsabilidad de las personas exigir que les digan que les están poniendo. Hay esteticistas que se ponen de
PIXABAY
JENNIFER ANISTON, 52
FELIZ CUMPLEAÑOS: nanalice su energía sabiamente. Es mucho lo que puede conseguir si se mantiene enfocado en lo que quiere lograr. La visión concentrada, la disciplina y una buena imaginación prepararán el escenario para un mañana mejor. No permita que la negatividad o un desafío arruinen sus planes. Establezca metas altas y no permita que nadie se interponga en su camino. Sus números son 5, 16, 23, 25, 32, 36, 41.
INSTAGRAM: JENNIFER ANISTON
Kelly Rowland, 40; Sheryl Crow, 59.
moda porque van las celebridades y no necesariamente son los mejores, existen casos como el de Alejandra Guzmán con Valentina de Albornoz, quien le aplicó biopolímeros en las pompas y desde entonces ha estado a punto de perder la vida y lleva múltiples operaciones para poder remover de su cuerpo este silicón. Horacio Pancheri aclara que terminó con Marimar Vega pero es falso que hayan sido infieles, no le gusta que inventen chismes pues él no está con Gala Montes como se dijo; el actor considera que es lamentable que en las revistas o programas hablen mal de las mujeres, el actor sabe que
así es el medio artístico, pero a veces es muy molesto tener que dar explicaciones. Horacio confiesa que la relación con Marimar le dejó hermosos recuerdos y con eso se queda. Por otra parte, aclaró que aunque trabajó al lado de Alejandra Guzmán para la serie El juego de las llaves no hará ninguna declaración acerca de los rumores que señalan que hizo tremendo escándalo en el cuarto del hotel donde se hospedaba. Michelle Salas (hija de Stephanie Salas y Luis Miguel) tuvo un accidente en la nieve mientras esquiaba y ahora tiene que operarse la rodilla, mientras tanto, está haciendo ejercicios en casa y trata de controlarse porque es muy activa y le desespera no poder caminar bien, está nerviosa pero seguro pronto estará bien. Susana Alexander es una mujer muy trabajadora y presentará vía streaming el espectáculo Aquí estoy amor este14 de febrero, para ello recitará varios poemas y va platicando anécdotas. Susana confiesa que dejó de esperar al amor de su vida y sólo vive un momento a la vez, la actriz quiere ser La Reina del streaming subiendo espectáculos todos los meses. Ilse Salas promete que la segunda temporada de la serie 100 días para enamorarnos, ya se estrenó y será más divertida que la primera; también filmó en Panamá la película Plaza Catedral y no sabe cuándo pueda estrenarse debido a la pandemia. Así mismo participa en un proyecto para producir otra serie, aunque confiesa que no le ha ido bien en este rubro, pues tiene mayores frutos como actriz. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Mira una luz en el camino Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, aseguró que la aparición de varias vacunas en el mercado mundial, es una señal muy positiva para que se lleven a cabo los Juegos Olímpicos de Tokio. “No tenemos aún un panorama completo de cuál será la situación en julio. El desarrollo de las vacunas y de los controles avanza, y esto nos permite mirar al futuro con optimismo”, aseguró Bach. “Si la situación evoluciona, nos adaptaremos. Debemos ser creativos, flexibles y hacer sacrificios”. /24 HORAS
LA DEL DÍA
FICHA
3-1 CORTESÍA ATHLETIC
NO PUDO SÓLO. Lozano fue el mejor jugador del Napoli, y marcó el gol del equipo, pero el Atalanta será el rival de la Juventus por el título de la Coppa Italia.
COPA DEL REY SEMIFINAL Athletic vs. Levante
ATALANTA NAPOLI
GOLES: D.ZAPATA10’, M.PESSINA16’ Y78’EH. LOZANO53’
14:00 h.
ATHLETIC ENFRENTA EL TORNEO QUE MÁS LE GUSTA El Athletic de Bilbao se mide el jueves al Levante en San Mamés en la ida de semifinales de la Copa del Rey, en busca de un billete que le podría permitir jugar dos finales del torneo consecutivas. El conjunto de Marcelino García Toral, segundo equipo más laureado en este torneo sólo por detrás del Barcelona, todavía tiene pendiente jugar la final de la pasada temporada.
POR EL TERCER LUGAR
Al Ahly vs. Palmeiras
FINAL
Bayern M. vs. Tigres
9:00 h. 12:00 h.
FA CUP
QUINTA RONDA
olverhampton vs. Southampton W Barnsley vs. Chelsea
11:30h. 14:00 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 5
L. Negros vs. Venados
21:00 h.
A PESAR DE UN GOL DEL CHUCKY LOZANO, EL NAPOLI CAYÓ 1-3 ANTE EL ATALANTA EN LA SEMIFINAL DE VUELTA EN LA COPPA ITALIA; VAN CONTRA LA JUVENTUS DE RONALDO
JUVENTUD GOLEADORA
El Atalanta se clasificó para la final de la Copa el que nada pudo hacer su compatriota David de Italia, en la que enfrentará a la Juventus, tras Ospina, quien ocupó el arco napolitano. imponerse este miércoles por 3-1 al Nápoles, Apenas seis minutos después, Zapata participó en el segundo tanto local, con vigente campeón del torneo. LOS GOLES un pase a Pessina para que el joven El próximo 19 de mayo, la DEA jugará su quinta final copera, la se- DEL CHUCKY centrocampista de 23 años batiera EN SU gunda en los últimos tres años, un de nuevo a Ospina. CARRERA torneo que solo ganó en 1963. El también colombiano Luis MuEn la primera parte solo existió un EQUIPO CANTIDAD riel, que formó la dupla atacante del 43 Atalanta con su compatriota, estuvo equipo: Atalanta. Los locales domi- Pachuca PSV 40 naron completamente frente a un Napoli 18 cerca de hacer el tercero antes del Nápoles sin respuestas defensivas Selección mexicana 11 descanso, pero su disparo se marchó ante el ataque de la DEA, que llegó al rozando el palo del arco visitante. descanso con dos goles de ventaja, que podrían El mexicano Hirving Lozano redujo diferencias al comienzo de la segunda parte, aprovehaber sido incluso alguno más. Abrió el marcador el colombiano Duván Za- chando un rechace del arquero Pierluigi Gopata con un potente zapatazo cruzado ante llini para dar esperanzas al Nápoles de poder
Hirving Lozano se convirtió en el futbolista más joven en anotar 13 o más goles en todas las competencias europeas. El tanto de ayer en la Coppa lo marcó con 25 años y 103 días. Tiene nueve en la Serie A, uno en Europa League y tres en Coppa Italia
voltear la eliminatoria . Pese al gol del Chucky Lozano, el Atalanta siguió mostrándose muy superior y pudo cerrar la clasificación antes, pero Ospina evitó un nuevo tanto en dos buenas ocasiones de los locales, del esloveno Josip Ilicic y de Pessina. A un cuarto de hora para el final, el nigeriano Victor Oshimen tuvo una clara ocasión para igualar el marcador, pero Gollini salvó in extremis y poco después el Atalanta sentenció con el segundo tanto de Pessina en una buena jugada personal que concluyó con un balón picado ante la salida de Ospina. La Juventus se clasificó para la final tras empatar el martes contra el Inter. /24 HORAS
FOTOS AFP
MUNDIAL DE CLUBES
NBA
Heat vs. Rockets Raptors vs. Celtics Pacers vs. Celtics Magic vs. Warriors 76ers vs. T-Blazers
18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
HERIDO DE MUERTE 2-0 GOLES: J. KOUNDÉ 25’ E I. RAKITIC 85’
AUSTRALIAN OPEN
SEGUNDA RONDA MASCULINA
P. Cuevas R. Carballes R. Nadal D. Schwartzman D. Shapovalov P. Martínez A. Mannarino
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
A. de Miñaur D. Medvedev M. Mmoh A. Karatsev F. Auger D. Lajovic A. Zverev
vs. vs. vs. vs. vs.
E. Svitolina S. Stosur Z. Diyaz A. Li A. Potapova
RAMA FEMENINA
C. Gauff J. Pegula G. Muguruza A. Sabalenka S.Williams
El Sevilla dio un paso importante hacia la final de la Copa del Rey al imponerse este miércoles 2-0 al Barcelona en la ida de semifinales del torneo, en el estadio Sánchez Pizjuán. El Sevilla encara la vuelta en el peligroso Camp Nou el 3 de marzo con la pequeña ventaja que le dan los tantos conseguidos por el defensa francés Jules Koundé y el exbarcelonista Ivan Rakitic. El equipo andaluz acabó imponiéndose en un duelo muy igualado, en el que los dos equipos intentaron tener el control de la pelota. Con LaLiga complicada ante la ventaja del Atlético en la punta de la clasificación, la Copa
ERRORES. Lionel Messi tuvo cuatro oportunidades para rematar a la portería del Sevilla, pero todas fueron desviadas. AFP
TEMPORADA REGULAR
del Rey ha cobrado más importancia para los dos conjuntos, que se presentaron en el Sánchez Pizjuán con sus alineaciones de gala. Catalanes y andaluces trataron de tener el balón, presionando al rival y tratando de llegar jugando a la portería contraria. A los 11 minutos, Leo Messi pudo adelantar
al Barça al rematar al primer toque un centro medido de Antoine Griezmann, pero se topó con la pierna del meta Bono, que fue la pesadilla del capitán azulgrana. Los barcelonistas llegaban con facilidad hasta los tres cuartos de campo, sólo para toparse con la buena defensa sevillista, la segunda menos goleada de la Liga y la única que todavía no ha recibido un gol en la Copa. El Sevilla respondía con llegadas por las bandas y cerca de la media hora Koundé se fue con dos regates para cruzar el balón y poner el 1-0. El tanto trajo desconcierto en el Barça, que hasta el descanso acabó acosado por el Sevilla, que pudo haber ampliado la cuenta en un disparo de Sergio Escudero al que Ter Stegen opuso una buena mano. El Barça cambió completamente tras el descanso, dando un punto más de velocidad a su juego y más intensidad a su presión. Messi, gris en el primer tiempo, empezó a entrar más en juego y en el 55 ponía a prueba a Bono con un disparo raso. /24 HORAS Y AGENCIAS
DXT
22
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
El serbio derrotó al estadounidense en su debut en Australia, y declaró que fue llevado al límite, pero el triunfo lo llenó de confianza ARTURO PALAFOX
Espontáneo en super bowl ganó millones
AFP
RESULTADOS ATP
Muguruza abre con fuerza
un jugador muy rápido. Ha sido un partido muy duro y me alegro por haber superado esta batalla”. Ante una Rod Laver Arena salpicada de aficionados, el vigente campeón supo proteger su territorio su-
En el cuadro femenino, Muguruza y finalista el año pasado, se clasificó con comodidad al derrotar a la rusa Liudmila Samsonova por 6-3, 6-1. “Con este calor, estoy contenta de que el partido no se haya complicado y porque no se haya eternizado”, reconoció la tenista nacida en Caracas, naturalizada española.
mando la 16ª victoria consecutiva en Melbourne Park. El de Belgrado se ha impuesto en las últimas dos ediciones del torneo y quiere mantener su estela por tercera temporada consecutiva. Djokovic se enfrentará en la terce-
GANADOR RESULTADO PERDEDOR G. Dimitrov 7-6, 6-1 y 6-2 A. Bolt A. Zverev 7-5, 6-4 y 6-3 M. Cressy N. Kyrgios 7-5, 4-6, 6-3, 6-7 y 6-4 U. Humbert A. Mannarino 6-1, 6-2 y 6-4 M. Kecmanovic
RESULTADOS WTA GANADORA RESULTADO PERDEDORA N. Osaka 6-2 y 6-3 C. Garcia S. Halep 4-6, 6-4 y 7-5 A. Tomljanovic I. Swiatek 6-2 y 6-4 C. Giorgi
BUSCA MARCA DE NADAL Djokovic aspira a conquistar su sexto título de Grand Slam tras cumplir los 30 años e igualar el récord de la Era Abierta establecido por Nadal en títulos individuales de Grand Slam conquistados tras la edad de 30.
ra ronda del Abierto de Australia al cabeza de serie No. 27 Taylor Fritz, vencedor por 4-6, 7-6(6), 6-7(4), 7-6(5), 6-2 ante su compatriota Reilly Opelka. El serbio domina por 2-0 el historial ATPHead2Head sobre el
estadounidense en una rivalidad sin precedentes en Grand Slam. Se convirtió en el segundo jugador (Federer) en alcanzar las 300 semanas como líder de la clasificación el 21 de diciembre de 2020.
Andrade, quien llevaba puesto un traje de baño rosa con el nombre del sitio web Vitaly Uncensored, adelantó ahora que los casi 375 mil dólares que ganó por las apuestas sobre si un hombre lograría colarse en el Super Bowl LV los va a usar para comprarse una jirafa. El fundador de Vitaly Uncensored se llama Vitaly Zdorovetskiy, quien tiene en su canal de YouTube unos 1,9 millones de suscriptores. Además tiene otro canal llamado VitalyzdTv donde ya acumula más de 10 millones de aficionados. Ofrece mayormente contenido relacionado con bromas pesadas y ha saltado a la fama por invadir eventos deportivos de gran magnitud. Así que no sólo le llegó la fama a Andrade, también una fuerte suma de billetes verdes, así como las ganas de gastar su dinero en algo como adquirir una jirafa. /24 HORAS AFP
Yuri Andrade, hombre de 31 años, ingresó al terreno de juego durante el Super Bowl, y con 15 segundos de fama, se embolsó 375 mil dólares, dinero con el cual comprará una jirafa. Además, pagó una fianza de 500 dólares para salir en libertad. Después de haber burlado a los equipos de seguridad y llamar la atención del público en el estadio y de las millones de personas que contemplaron el Super Bowl por televisión desde todo el mundo, Andrade fue detenido, pasó una noche en la cárcel y al día siguiente salió en libertad bajo fianza de 500 dólares.
A FONDO. Novak Djokovic devolvió una pelota con su derecha, que cambió las cosas en el tercer parcial, pues Tiafoe, le arrebató el segundo set, y obligó al serbio a desplegar su mejor tenis. En la conferencia, aseguró que fue un juego muy complicado.
AFP
Novak Djokovic superó este miércoles la segunda ronda del Abierto de Australia superando un partido repleto de altas y bajas. El balcánico dio un paso al frente en el primer Grand Slam de la temporada demostrando que está preparado para luchar ante cualquier obstáculo. El líder del ranking mundial se impuso a Frances Tiafoe por 6-3, 6-7(3), 7-6(2), 6-3 en tres horas y 30 minutos de juego. En un partido realmente ajustado, Djokovic mantuvo el 84% de los puntos jugados con primer servicio (62/74) y tuvo un total de 26 saques directos. Unas cifras notables que simplemente le permitieron inclinar el partido por un margen estrecho. “Me impresionó la forma en que compitió”, reconoció Djokovic sobre su rival, desatado sobre la cancha principal del torneo. “Sacó muy bien y peleó con fuerza. Creo que ambos hemos jugado un partido de gran nivel. Me ha llevado al límite”. El día más caluroso del torneo convirtió la pista central en una caldera. Una verdadera prueba de resistencia para el vigente campeón, que encontró al otro lado de la red a un competidor bien maduro. “Las condiciones han sido complicadas, hacía bastante calor”, reconoció Djokovic, que disputó el partido a más de 30 grados en las horas centrales del día. “Hemos jugado puntos largos y me ha sido complicado hacerle daño en su revés. Intenté jugar sobre su revés, tratar de penetrar la pista por allí pero no me ha dejado. Su revés es muy sólido, muy consistente y apenas genera errores”, valoró Djokovic. “Es
EUFORIA. Tom Brady estaba tan contento, que le mandó un pase a Rob Gronkowski, con el trofeo Vince Lombardi.
FESTEJO EN PLENA BAHÍA AFP
EXHIBICIONISTA. Yuri Andrade fue el hombre que entró de espantáneo al Super Bowl LV, y pagó una fianza de 500 dólares para salir de prisión, y su broma le aseguró una cifra de 375 mil billetes verdes.
Los Buccaneers, campeones del Super Bowl LV, festejaron su triunfo con un desfile a bordo de varios botes en la bahía de Tampa, Florida. Tom Brady se relajó a tal grado, que le mandó un pase a Rob Gronkowski, pero en lugar de un ovoide, le aventó el trofeo Vince Lombardi. Miles de seguidores de los campeones de la NFL, ataviados con
la ropa conmemorativa del Super Bowl LV, se alinearon alrededor del río Hillsborough para rendirle tributo a sus ídolos. El equipo llegó en un autobús y abordó al menos cuatro embarcaciones del equipo. La alcaldesa Jane Castor enfatizó que las personas asistentes al desfile deben usar cubrebocas al aire libre
y observar las reglas de distanciamiento social. Parecía que muchos estaban cumpliendo con la orden de las máscaras, pero no todos. Aunque no todos los aficionados estuvieron alrededor del río, hubo muchos botes privados, kayaks, y otras embarcaciones para vitorear a los monarcas del futbol americano. Lo más impresionante del desfile, fue la llegada de Brady, quien lo hizo en una embarcación de su propiedad, la cual está valuada en 40 millones de pesos. /24 HORAS
DXT
JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021
23
Klopp se pierde el funeral de su madre
CARLOS MENDOZA
Si hay un técnico que conoce todos los escenarios posibles es el Tuca Ferretti. El técnico de Tigres disputará su final número 30 como entrenador y la 23 con los felinos, algo que le otorga cierta ventaja por todo el camino recorrido en prácticamente tres décadas de trayectoria, mientras que su colega Hansi Flick apenas goza de la mitad del tiempo dirigiendo. Ferretti sabe que habrá una marca más dura sobre Gignac, por lo que tendrá que ajustar para sorprender por algún otro sector y competirle al que es hoy en día el mejor club del mundo. Los clubes mexicanos han gozado de pasajes gloriosos a nivel internacional fuera de Concacaf, pues son pocos los casos que han llegado hasta instancias finales, y todavía menos los que han ganado.
FINAL
B. MÚNICH
TIGRES
Hora: 12:00 h. Sede: Education City Stadium (Qatar) Transmisión: Fox Sports SIGUE LA COBERTURA EXCLUSIVA DE 24 HORAS
COMPLICADO. Los Tigres ya demostraron que tienen personalidad para enfrentar a rivales de mayor jerarquía, en el papel, pero en la cancha son 11 contra 11, y ahí es donde se aferran al buen funcionamiento de Gignac, y a la estrategia de Ricardo Ferretti.
LO QUE DEBES SABER DEL MUNDIAL DE CLUBES Surgió el 5 de enero de 2000 como Campeonato Mundial de Clubes Llegó a sustituir a la Copa Intercontinental que se jugó de 1960 a 2004 y en la que se enfrentaban los campeones de la Copa de Europa/ Champions League y la Copa Libertadores. De 1960 a 1979, la Copa Intercontinental se disputó a partido de ida y vuelta entre los clubes europeos y sudamericanos en sus respectivos estadios. A partir de 1980 se decidió jugar a partido único en sede neutral, Japón, hasta el final del torneo en 2004. Las ediciones de 1975 y 1978 no se realizaron debido un desacuerdo entre los clubes por las fechas. En 1975, Bayern München e Independiente iban a disputar el cetro, mientras que en 1978, el encuentro lo iban a protagonizar Nottingham Forest y Boca Juniors.
ANTECEDENTES ANTE LOS ALEMANES VIEJOS CONOCIDOS. Gignac ya sabe lo que es anotarle y ganarle a Neuer. El delantero felino fue el autor del segundo gol en el amistoso que sostuvieron Francia y Alemania el 13 de noviembre de 2015 en el Stade de France. Gignac remató de cabeza en el área teutona tras un servicio de Blaise Mathidi dejando sin opciones al meta alemán. Esa noche durante el juego se suscitaron explosiones en la capital francesa. DÍA TITÁNICO. Carlos Salcedo ya sabe lo que es ganarle un título al Bayern München. El defensa mexicano se convirtió en campeón de la Copa de Alemania en 2018 tras vencer en la final a los bávaros por marcador de 3-1. En aquel partido saltó como titular y disputó los 90 minutos. Al minuto 8 fue amonestado. El Bayern era dirigido por Jupp Heynckes, quien fue técnico de dos Champions League (Real Madrid-1998 y Bayern Múnich 2013)
El Toluca y un nuevo camino EL MICRÓFONO DE SARMIENTO
RAÚL SARMIENTO
L
@raulsarmiento
os Diablos Rojos del Toluca lideran la Liga MX en su torneo Clausura Guard1anes 2021 ante la alegría de sus seguidores que tienen ganas de volver a ver a sus colores peleando en lo más alto de la tabla, y no naufragando de media tabla para abajo como venía ocurriendo. Hernan Cristante regresó a la dirección técnica del equipo, tratando de dejar atrás aquello de que segundas partes nunca fueron buenas y con un aroma de aquel equipo
Perder a una madre puede ser un proceso muy doloroso, pero lo es más si no puedes acudir a despedirla. Y precisamente eso le pasó a Jürgen Klopp, técnico del Liverpool, quien no pudo viajar a Alemania por las restricciones debido a la pandemia. Elizabeth Klopp falleció a los 81 años en la localidad de Glatten, municipio ubicado a 700 kilómetros de Berlín. Y el entrenador está impedido para entrar a su país natal, pues las fronteras de Alemania están cerradas para los ingleses, al menos en estos momentos. “Tan pronto como las circunstancias lo permitan, realizaremos una conmemoración maravillosa que sea apropiada”, compartió Klopp en el medio alemán Schwarzwaelder Bote, que destacó que el entrenador visitó por última vez a Elizabeth para su cumpleaños 80. Pero con todo el caos que desató el coronavirus, muchos países reglamentaron cerrar las fronteras para evitar que los casos positivos de Covid-19 se sigan expandiendo por todo el continente. Además, el Reino Unido está transitando etapas desconcertantes por una de las nuevas variantes de las cepas de la enfermedad y se toman medidas restrictivas en distintas partes de Europa para evitar la dispersión del virus. La pérdida de la madre del entrenador su suma al deceso de su padre, quien murió en 2000. Norbert, progenitor de Jürgen Klopp, fue gaurdameta en el balompié alemán, pero una grave enfermedad le quitó la vida a los 66 años de edad. /24 HORAS
de grandes éxitos. Con Sinha en la directiva al parecer han corregido el camino y se ven mucho más sólidos, y dan la sensación de olvidar aquellas contrataciones de jugadores que simplemente dejaron nada mas dolores de cabeza y pérdidas económicas porque en el terreno de juego no funcionaron. Hernan tiene la ventaja de conocer hasta el último rincón de la institución y el entorno de Toluca y Metepec, no es fácil engañarlo, y además ya se quedó muy cerca de lograr éxitos como dt del equipo y entendió perfectamente que su carácter le traía problemas, sobre todo con los arbitros. Se ha dejado ayudar, buscó quien lo ayude con ese problema y ojalá siga así, en lo deportivo por ejemplo, hoy el arquero Luis García es otro, que le está dando seguridad a la defensa, no olvidar que este portero lo trajo Cristante a la institución luego de dirigirlo en el ascenso.
Creo que un éxito de la directiva fue contratar jugadores ya conocidos y probados en la liga, con experiencia como Barbieri, Torres Nilo, Baeza, Gallito Vázquez e Yrizar. De esta forma la defensa mejoró mucho, la recuperaciónconBaezayVázquezayudamuchoa los centrales como Torres Nilo y Barbieri, así dejaron de ser el flan en que estaban convertidos. En ofensiva, Rubens sigue siendo la carta importante, la diferencia, es un jugador distinto y se nota, el argentino si no anota, asiste para gol y es por ello que son el equipo que hasta ahora más goles mete en México. Así que Castañeda, Canelo y Estrada siempre son bien abastecidos, además hay una banca confiable con gente de experiencia como Williams, Ríos, Plata, Triverio y Haret. Como se puede ver, es otro Toluca, que si no cae en conflictos con los árbitros como sucedía con Cristante y Rubens, pueden competir contra cualquiera, porque calidad existe y sobre todo experiencia. Además siempre la plaza es un punto a favor de los Diablos y es que jugar al medio día
AFP
TUCA, MOMENTO DE MOSTRAR LA SABIDURÍA DE LOS AÑOS
Tigres busca ser el primer club mexicano y de la Concacaf en ser campeón de mundo y para eso tendrá que pasar sobre el Bayern
FOTOS MEXSPORT
Tigres tiene hoy la oportunidad de hacer algo único no solamente para el futbol mexicano, sino para toda la Concacaf cuando enfrente el multicampeón Bayern Múnich por el título del Mundial de Clubes. Los regiomontanos son el primer equipo de la región norte y centro de América que disputa una final de la Copa Mundial a nivel de clubes, por lo que de salir victoriosos, habrán hecho algo que permanecerá en la memoria de todo el mundo por un largo rato. Evidentemente la empresa no es nada sencilla, ya que enfrente está un histórico como el München, que es, además, superior en cuanto a jugadores, aunque en el campo el trabajo colectivo es el que cuenta. Destacar, por supuesto, que Gignac es el arma más confiable ante los grandes retos por parte del Tuca durante los últimos años. Es el francés quien condujo a los felinos hasta esta instancia al ser el goleador ante el Hyundai y el Palmeiras, y por si fuera poco, ya ha enfrentado a algunos jugadores del club alemán con saldo a su favor. Con la Selección de Francia ya tuvo un encuentro con Neuer, a quien batió en un amistoso celebrado en París. Para algunos futbolistas mexicanos, tampoco será ajeno ver algunos rostros rivales hoy en el campo, pues Carlos Salcedo en su paso breve por Alemania, tuvo la dicha de ganar la Copa de Alemania ante el Bayern, dejando con las manos vacías a Lewandowski, Müller, Kimmich y Goretzka. De igual manera Hugo Ayala y Javier Aquino enfrentaron a algunos de estos rivales en la Copa del Mundo de Rusia 2018 en el histórico partido en que el Tri salió con el triunfo ante los teutones, por lo que no será nada nuevo para varios.
Ella significaba todo para mí. Era una verdadera madre en el mejor sentido de la palabra. Como cristiano devoto, sé que ahora está en un lugar mejor. El hecho de que no pueda estar en el funeral se debe a los tiempos terribles”
Jürgen Klopp
DT del Liverpool
en la altura de la capital del Estado de México es complicado y aunque parezca mentira ya se había perdido el respeto a la Bombonera. Toluca es un equipo importante en nuestro futbol con historia que es el tercer ganador de títulos de liga con 10, solo atrás de Chivas con 12 y América con 13, por ello es importante que siempre este arriba en la tabla, por lo pronto el reto es bueno, no se si pueden soportar todo el torneo en lo más alto, pero ya desde el arranque apuntan para la Liguilla, porque matemáticamente están a 16 puntos de asegurar un lugar entre los ocho mejores lugares. Así que si le ganan a Pumas el domingo estarán llegando a los 13 puntos, es decir la mitad del camino de la primera meta en tan sólo seis juegos, estos números por supuesto que dan posibilidad a los seguidores tolucos de ilusionarse con su equipo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.