15 | Febrero | 2021

Page 1

diario24horas

TUMBAN LIDERATO AL AME, Toluca bajó de la cima al América a costa de Pumas, que sigue sin rumbo y en los últimos lugares DXT P. 21

#NoEstásSola

EJEMPLAR GRATUITO

Especialista recomienda denunciar inmediatamente la violencia sexual como la mejor opción VIDA+ P. 18

LLEGÓ EL PRIMER EMBARQUE DE 870 MIL DOSIS DE LA INDIA MEXSPORT

PUMAS EN CRISIS

@diario24horas

Birmex salva plan

de vacunación

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2374 I CDMX

Ante la interrupción de la entrega de la vacuna de AstraZeneca, la empresa de la que es socio mayoritario el gobierno logró la adquisición de dos millones 300 mil dosis, con un descuento de 1.25 dólares por cada una. Ya contagiado por Covid-19, AMLO giró instrucciones al gabinete a que trabajen sin “mezquindades” MÉXICO, CDMX Y ESTADOS P. 3, 7 Y 10

Bajan casos en CDMX y el Edomex; arrancan semana en Naranja ESTADOS Y CDMX P. 10 Y 9

1,992,794 CONFIRMADOS

4,099 más que ayer

CASOS ACTIVOS

Del 11 al 14 de febrero

173,771

172,557

171,234 Fuente INSP

58,390

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

174,207 DEFUNCIONES

436 más que ayer

AHORA TAMBIÉN EN

Telegram 24 HORAS • El diario sin límites •

Recibe nuestra versión impresa de lunes a viernes a primera hora

Los enamorados compraban sólo dos rosas, cuando antes llevaban todo el ramo, lamentaron los locatarios del tradicional mercado de flores. En restaurantes capitalinos también se vivió una escasez de clientes, cuando otros años el 14 de febrero ha sido una fecha importante para las ventas

ARCHIVO: GABRIEA ESQUIVEL

Caen 50% ventas de flores y regalos en Mercado Jamaica

HOY ESCRIBE

Agenda verde de Biden complica cumplimiento del T-MEC en energía

El Acuerdo de París siempre estuvo en la mira del demócrata; en la de AMLO, no MUNDO P. 14

Adiós a las clases presenciales. Regístrelo: Ni con el actual secretario ni con la futura secretaria hay posibilidades de regresar en este ciclo a las clases presenciales en escuelas públicas. Y como los colegios particulares presionan para así justificar las cuotas, habrá cierta laxitud pero mucho dependerá de las sanidades estatales. JOSÉ UREÑA P. 4

JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS

NEGOCIOS Y CDMX P. 17 Y 8

COMO EN GAME OF THRONES. Con las armas de sus enemigos, el Ejército mexicano ha elaborado dos esculturas, una de ellas es el Monumento a la Víctoria, inspirada en el arcángel Miguel, líder de los ejércitos de Dios. MÉXICO P. 6 HTTPS://BIT.LY/3QNJB83


XOLO ♦ EL ESCAPISTA

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

¿SERÁ? Un ojo al oxímetro, y otro al trabajo

Mientras el primer mandatario convalecía por Covid-19, igual se mantenía pendiente del trabajo de sus colaboradores, y no solo eso, sino que por escrito los conminó a trabajar sin pretexto y hasta les impuso un tiempo para cumplir sus órdenes y adquirir las vacunas contra el coronavirus. Unos dicen que es parte de la disciplina de Andrés Manuel López Obrador, pero otros advierten que en su círculo cercano no existe un interlocutor válido, digamos, con la autoridad para dar órdenes a su nombre, o de toda su confianza. ¿Será?

EGIPTO

Agüita por bombocha

Como en las canicas, donde los jugadores organizan sus cambios y hacen cambalache para obtener su mejor jugada, rumbo a la próxima jornada electoral esa práctica también se ve... y quizás hoy más que nunca. Después que en 2018 Xavier Nava Palacios (de origen perredista) contendiera con apoyo de la coalición PAN-MC para ganar la presidencia municipal de San Luis Potosí, ayer se registró para buscar la reelección... pero ahora por Morena. ¿El antecedente? Nava también participó como aspirante externo buscando la candidatura a la gubernatura del estado por el PAN, aunque ese balín se lo ganó Octavio Pedroza. No cabe duda que Morena se lo juega todo con tal de ir por el “chiras pelas”. ¿Será?

EN LA WEB

Encuentran la cervecería más antigua del mundo Llaman “racista” a Luisito Comunica en su viaje a Kenia. HTTPS://BIT.LY/3RWGVFG

Otra invasión de EU... solo en discurso

La conmemoración del 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero sufrió una “invasión discursiva”, si se nos permite el término... y es que si bien el presidente López Obrador dedicó gran parte de su discurso al trabajo del líder insurgente, el cierre del mismo se centró en el estadounidense Martin Luther King, algo natural, pues uno de sus hijos era invitado de honor, y hubiera sido una descortesía no mencionar el porqué es recordado el histórico activista, por cierto, continuamente citado por el Presidente en sus discursos. ¿Será?

En la salud y en la enfermedad

O bien, en la salud y en las conferencias sobre la pandemia... parece que fue la promesa que hizo el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, a su esposa, pues ayer no dudó en aprovechar los recursos del Gobierno federal para enviar besos y un “te amo, mi amor” a su cónyuge, en pleno San Valentín. Nos recuerdan que el amor obnubila, y seguro fue por eso que al funcionario se le olvidó que la conferencia de prensa vespertina es producida por Cepropie, el centro de producción del Estado, y no es para uso personal. ¿Será?

ESTUDIOS. En la cervecería encontrada en Egipto se producía la bebida a gran escala, unos 22 mil 400 litros “al mismo tiempo”.

Una cervecería de producción a gran escala, que sería “la más antigua” del mundo, fue descubierta en Egipto por un equipo de arqueólogos egipcios y de Estados Unidos en el yacimiento de Abydos (al sur del país), anunció el Ministerio de Turismo. La cerveza, una bebida muy popular en el antiguo Egipto, era elaborada en ese sitio funerario, según el comunicado publicado por el ministerio en su página de Facebook. “La misión arqueológica egipcio-estadounidense, dirigida por Matthew Adams, de la Universidad de Nueva York, y por Deborah Vischak, de la Universidad de Princeton, descubrió lo que parece ser la cervecería de producción a gran escala más antigua del mundo”, precisó. La fábrica de cerveza “se remonta probablemente a la era del rey Narmer”, indicó el secretario general del Consejo General de Antigüedades, Mostafa Waziri, citado en el comunicado. Narmer fue el primer rey que unificó

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

el Alto y el Bajo Egipto. Gobernó hace más de cinco mil años y está considerado por algunos como el fundador de la primera dinastía de faraones. A principios del siglo XX arqueólogos británicos descubrieron algunos elementos que indicaban que había una cervecería antigua en esa zona pero no pudieron localizar su ubicación exacta. El equipo egipcio-estadounidense logró hacerlo. Según Waziri, la cervecería estaba compuesta de ocho áreas utilizadas como “unidades de producción”. Cada una de ellas contenía unos 40 barreños de terracota dispuestos en dos hileras. En esos recipientes, “instalados verticalmente en círculo”, se calentaba una mezcla de semillas y de agua, según la misma fuente. La cervecería “pudo haber sido construida en ese lugar específico para los rituales reales que se celebraban dentro de los sitios funerarios de los reyes de Egipto”. / AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Ordenan prisión preventiva a policías que golpearon a hombre y a su hija de 14 años. HTTPS://BIT.LY/2LWJ8RG

INSTAGRAMMERS

KATYPERRY

Fue una acción de relevancia para la lucha por la equidad de género y el reconocimiento del papel de las mujeres en el servicio público que Martha Mejía fuera designada la primera mujer en presidir el Tribunal Electoral del Estado de Morelos, entidad del país que, además, enfrentará un proceso con la participación de 23 partidos políticos. Ahora falta ver si dichas organizaciones se comportan a la altura, o Mejía tendrá que actuar con rudeza necesaria. ¿Será?

AFP

Rompe el techo de cristal

En San Valentín, Katy Perry lució como una verdadera reina de corazones INSTAGRAM

HOY EN COLUMNAS José Ureña Adrián Trejo Alberto González Carlos Pavón Martha Hilda González Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.4 P.5 P.6 P.8 P.10 P.12 P.17 P.20


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

3

INSTRUYE TRABAJAR “POR ENCIMA DE MEZQUINDADES POLÍTICAS”

AMLO ordena a su gabinete coordinarse para vacunar ESTRATEGIA. DESTACA NEGOCIACIONES DE BIRMEX PARA LA COMPRA DE DOSIS DE ASTRAZENECA A LA INDIA. LA EMPRESA DEL GOBIERNO LOGRÓ BAJAR EL PRECIO, LO QUE GENERÓ UN AHORRO DE 2 MILLONES DE DÓLARES Y PERMITIÓ AVANZAR EL PLAN La empresa Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) opera desde 1999.

Abastecía a la población de todos los biológicos recomendados por el fondo Unicef. Produce 10% de las vacunas en el país y los fármacos preventivos del tétanos, la difteria y la poliomielitis. En la pandemia de Influenza H1N1 perdió casi mil millones de pesos en la

Influenza, pero el proyecto no se logró y fue observado por la ASF por diversas anomalías. El presidente López Obrador busca que Birmex sea la distribuidora de medicamentos y equipos médicos al servicio del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para con ello reducir

la dependencia en empresas privadas para el surtido de insumos. Birmex –a través de convenios jurídicos– ha solicitado ante Cofepris, la autorización del uso de emergencia de las vacunas de Rusia Sputnik V y de China, Sinovac, lo que le permitirá adquirirla y distribuirla en México.

del secretario de Relaciones Exteriores, en torno a la adquisición de vacunas, no ha hecho ninguna mención a la gestión de Birmex y sí ha exaltado la labor de las embajadas y la cancillería en esta tarea. “México e India, pueblos amigos. De 2 millones de dosis de AstraZeneca adquiridas en aquel país por instrucciones del presidente López Obrador, esta madrugada se recibieron 870 mil. Nos acompañó el Embajador Mampreet Vohra”, tuiteó ayer Marcelo Ebrard, al recibir el primer lote de vacunas de AstraZeneca. En tanto, que la Secretaría de SaEL PLAN. Las 870 mil vacunas de AstraZeneca que llegaron ayer desde India fueron trasladadas a las instalaciones de Birmex en lud apenas ayer dio voz al titular de el Estado de México para estabilizarlas y distribuirlas en el país a través de ocho rutas aéreas y siete terrestres. Birmex a través de sus redes sociales. “Con la llegada del embarque procesajes en redes sociales, ninguno de te del Estado, desarrolla, produce, millones de unidades de anestésicos dente de la India, se preparan ocho los servidores públicos a quienes importa y comercializa vacunas y y anticoagulantes para atender a rutas aéreas y siete terrestres para dirige el documento, había dado antivenenos. Para cubrir la deman- pacientes con Covid-19. Y será el continuar con la #Vacunación de crédito a las negociaciones que des- da del mercado mexicano, también encargado de realizar los trámites personas en el país: @santaella_dr, de Birmex se han realizado para la vende vacunas, inmunoglobulinas y para las vacunas rusa, Sputnik V y la director general de @Birmex” compra de la vacuna de AstraZene- productos de diagnóstico fabricados vacuna china Sinovac. Incluso el comunicado del pasado ca a la India, logrando bajar el precio por otras empresas y está desarroEn el comunicado 061 publicado 6 de febrero a través del cual Laboratorios de Biológicos y Reactivos inicial de 5.25 dólares por dosis, a 4 llando nuevas vacunas con tecnolo- por la Secretaría de Salud, el pasado dólares, lo que generó un ahorro de gías modernas y, es la empresa a la 10 de febrero, en el que se hace infor- de México (Birmex) informa que que el Presidente le ha apostado para ma sobre la autorización de Cofepris solicitó la autorización para uso de más de 2 millones de dólares. la compra y distribución de medica- al uso de emergencia de la vacuna emergencia de la vacuna contra CoEXPERIENCIA mentos y vacunas en el país. vid-19, Sinovac, no fue difundida en Sinovac, no se menciona que esta Birmex es una empresa creada en Este laboratorio mexicano, tam- será adquirida a través de Birmex. el canal de difusión del Gobierno de 1995, propiedad mayoritariamen- bién concretó la compra de más de 3 México. Mientras que en las redes sociales

Comienza vacunación de abues de sitios alejados A partir de hoy, los adultos mayores de México podrán acceder a una vacuna contra el Covid-19, con las 870 mil dosis de la vacuna AstraZeneca que arribaron ayer procedentes de la India, a la cual el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió tener confianza, durante la conferencia de prensa matutina extraordinaria que encabezó desde Oaxaca. “Estas 870 mil son parte de un contrato que se hizo a través de Birmex por dos millones de vacunas, dos millones de dosis, AstraZeneca, que en los próximos días y semanas se complementará. “Por ahora tenemos 870 mil, como se comprometieron a enviarnos, ya están en la Ciudad de México”, detalló el canciller Marcelo Ebrard, en

fallida construcción de un laboratorio donde se fabricaría la vacuna contra influenza. El Gobierno del ex presidente Calderón –a través de Birmex– llegó a un acuerdo con el laboratorio francés Sanofi Pasteur para invertir en una planta productora de vacunas contra

IMSS

E

n medio de su confinamiento por estar contagiado de Covid-19 y a casi un año de la pandemia, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a cuatro secretarios de Estado coordinarse para comprar las vacunas y demostrar “que por encima de mezquindades y politiquerías, está el interés general”. En un documento interno fechado el 26 de enero pasado y dirigido a los secretarios de Salud, Jorge Alcocer; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Hacienda, Arturo Herrera, López Obrador les ordena trabajar de manera coordinada para lograr la compra de 2 millones 30 mil dosis de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca, fabricada por el Instituto Serum de la India. La orden también va dirigida al subsecretario Hugo López-Gatell y a la titular del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro. Para ello, el Ejecutivo federal los emplazó a cumplir en un plazo de 48 a 72 horas, las instrucciones que establece en el documento, como el pago de 100% de las vacunas, la autorización por parte de la Cofepris a las plantas del Instituto Serum para la fabricación de las vacunas, bajo el esquema de emergencia y buenas prácticas, entre otras. Además, pidió a otros seis servidores públicos “actuar de manera coordinada” y enfatizó que el doctor Pedro Zenteno, director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) era su “representante personal” en la compra de las vacunas que arribaron ayer. El presidente López Obrador expresó su confianza en que, “sin pretextos de ninguna índole, se cumplirá cabalmente con este mandato”. De acuerdo con las publicaciones oficiales como comunicados y men-

ELEMENTO TÁCTICO

referencia a la empresa estatal. Tras su llegada, las vacunas fueron movidas por tierra y aire a las 32 entidades con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional. “Se tomó también la decisión de iniciar en los municipios más alejados, marginados, con la población más pobre del país. Estamos iniciando en 330. “Ese es el plan. Queremos que a más tardar a mediados de abril ya estén vacunados, aun con primera dosis, los 15 millones 717 mil 170 adultos mayores de 60 años”, detalló el Presidente. Dentro de esos municipios estarán las alcaldías Milpa Alta, Cuajimalpa y La Magdalena Contreras de la Ciudad de México; en la zona de

LAS DOSIS ESPERADAS

CUARTOSCURO

KARINA AGUILAR

La Cañada, en Oaxaca, y en la zona Mixteca de Pueblo, donde hay 30 municipios pobres. Dado que la vacuna entró en polémica porque países de la Unión Europea decidieron no aplicarla en adultos mayores al presentar menor efectividad, el Jefe del Ejecutivo pidió tener confianza, pues la

México ya inició pláticas con Moderna para adquirir su vacuna. El mecanismo Covax enviará hasta 2.2 millones de vacunas en el primer trimestre del año, de los 51 millones que México apartó. Además del cargamento de ayer, se tiene contrato con AstraZeneca por 772 millones de vacunas; se pagó un anticipo. El contrato con Pfizer es por 34.2 millones dosis; el martes arriban 494 mil. Se tiene contrato por 35 millones

de vacunas con la china CanSino; hoy inicia su envasado en Querétaro. Se tiene contrato con la china Sinovac por un millón de dosis; arriban los próximos días. Se contrataron 24 millones de dosis de la vacuna Sputnik; aún no hay fecha de entrega. Se desarrollan las fases tres de Janssen Johnson&Johnson y Curevac. Hay pláticas para que se desarrolle la fase tres de Soberana, vacuna de Cuba, en México.

Organización Mundial de la Salud expresó que es recomendable para mayores a 18 años. “Decirle a la población, y en este caso a los adultos mayores, que se vacunen, que no corren riesgos; al contrario, es para protegerlos; que se están siguiendo todos los protocolos de salud”. En la conferencia estuvo presente

el embajador de la India en México, Manpreet Vohra, quien dijo este era una especie de regalo a México en el marco del Día del Amor y la Amistad; autoridades manifestaron que sería un regalo “inolvidable”, dado que por su población, mil 300 millones de personas, India tiene mayor demanda de vacunas. / DIANA BENÍTEZ


MÉXICO

4

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

PASAN DE MÁS DE 100 MIL PERSONAS ENFERMAS A 64 MIL

Disminuyen casos activos en el último mes Sonora 1,006 32.34

Tasa de casos activos

(Por cada 100 mil habitantes)

2 estados

Chihuahua S. L. Potosí Coahuila 1,436 1,447 529 13.8 44.03 50.16

21 estados

N. León 3,163 55.62

8 estados

Tamaulipas Edomex 7,016 952 25.88 39.85

B. California

820 22.22 B. C. Sur 1,327 161.56 Durango

656 34.81

Zacatecas

815 48.54

Sinaloa

772 24.27

Nayarit

339 25.93

Jalisco

2,240 26.38

Colima

347 43.53

Ags

738 50.75

Guanajuato Querétaro

3,689 58.74

2,389 102.98

Michoacán

764 15.73

Guerrero

968 26.38

Ocupación en camas de hospitalización general

Morelos

764 111.09

CDMX

24,229 269.1

1 estado Hidalgo 908 29.08 Tlaxcala 614 44.01 Veracruz 1,187 13.82 Tabasco 1,769 68.03 Yucatán 950 41.58 Q. Roo 437 24.8 Campeche 118 11.58 Puebla 2,698 40.48 Chiapas 318 5.47 Oaxaca

1,006 24.15

Media nacional: 33.76%

Semáforo de riesgo epidémico Regula del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19 Alto Medio Bajo Máximo Actividades según el color Las personas pueden salir a Se permitirán únicamente las Rojo caminar alrededor de sus actividades económicas domicilios durante el día esenciales Empresas con actividades Se abrirán los espacios Naranja económicas no esenciales podrán públicos con un trabajar con 30% del personal aforo reducido Amarillo

Todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo

Actividad regular bajo las normas de nueva normalidad con las medidas básicas de prevención Actividades (ejemplos) 25% (ocupación). 50% (ocupación). 75% Sin áreas comunes. Áreas comunes Hoteles (aforo) Sólo actividades 50% (aforo). esenciales. 50% 75% Sólo para Restaurantes llevar o a domicilio. (aforo) (aforo)

Verde

25% (aforo)

50% (aforo)

75% (aforo)

Cines y centros comerciales

Suspendidos

25% (aforo)

75% (aforo)

Gimnasios y centros deportivos

Suspendidos

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Estéticas y barberías

Sólo servicio a domicilio con protocolo sanitario

50% (solo con citas)

75% (aforo)

Centros religiosos

Suspendidos

25% (aforo)

50% (aforo)

Parques

Fuente. Secretaría de Salud (Corte al 14 de febrero de 2021)

No basta buena fe, urge PAN estrategia Sin vacunas, sin planeación adecuada, con contradicciones del responsable, y con retrasos en la compra, autorización y llegada de las mismas, harán que la Estrategia Nacional de Vacunación del Gobierno solo agrave y prolongue la pandemia, afirmó

el presidente del PAN, Marko Cortés. “Quisiéramos creerle al Gobierno federal cuando afirma que habrá dosis suficientes de vacunas para todos, pero con lo experimentado en casi un año de pandemia y el incumplimiento de las etapas del programa de vacunación, dichas afirmaciones simplemente ya no son creíbles”. En un comunicado, el líder nacional del Partido Acción Nacional

(PAN) en destacó que no basta con la “buena fe” del Presidente para superar la pandemia, sino que se requieren estrategias. En tanto, la diputada federal por el PRD, Mónica Almeida manifestó que se debe reconsiderar la inmunización de docentes e impedir que esta acción se replique en otras entidades del país, ya que se debe priorizar tanto al personal médico, como a

las personas más vulnerables. Mencionó que se debe evaluar esa decisión, pues aun inmunizados los docentes, será imposible que los alumnos puedan regresar a clases presenciales. “Por supuesto que los docentes deben ser vacunados, sin embargo, con la escasez de vacunas y la baja aplicación de estas, el gobierno tiene un objetivo poco realista”, expuso. / JORGE X. LÓPEZ

dosis totales de las vacunas contra Covid-19, y se espera que a partir de mañana se reactiven los envíos por parte de Pfizer para concluir la vacunación del personal de salud.

“Seguramente no será el mismo calendario planteado originalmente, pero el retraso, estoy seguro, que con el apoyo de todas las brigadas de vacunación y la cantidad de vacunas

que van a estar llegando, no se verá impactado tan negativamente y pudiéramos tener la oportunidad de recuperar el tiempo perdido”. Explicó que el inicio del esquema

de vacunación en los adultos mayores en zonas rurales, tendrá un mayor impacto epidemiológico que empezar en las grandes ciudades con mayor carga de Covid-19.

Adiós a las clases presenciales TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

R

El espacio público abierto se abre de forma regular, y los cerrados se pueden abrir con aforo reducido

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Casos activos

25.59% 24.40% 21.21% 19.44% 19.03% 17.90% 17.31% 13.69% 12.56% 10.17% 4.55%

Del 16 de enero al 14 de febrero la epidemia activa de Covid-19 disminuyó de 111 mil 884 casos a 64 mil 477; es decir, 47 mil 407 casos menos, que representan 3% de la totalidad de la epidemia, según a la Secretaría de Salud. “Este indicador va creciendo o decreciendo dependiendo de cómo vaya la curva epidémica. Recordemos como cuando empezó a crecer la curva, este número llegó hasta 6% máximo 7% y actualmente llega de nuevo a este 3%, y esperemos que poco a poco con las acciones que la población hace (…) genera que la curva epidémica vaya en descenso”, refirió el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés. El 1 enero pasado, las cifras de la Secretaría de Salud sobre la epidemia activa, reportaban 60 mil 302 casos; al 16 de enero la cifra alcanzó los 111 mil 884 en todo el país, y para el 6 de febrero los casos bajaron a 81 mil 428 personas. México reportó ayer 174 mil 207 muertos por Covid-19 y 1 millón 992 mil 794 personas contagiadas, a casi un año de haberse registrado el primer caso en el país. Asimismo, la ocupación hospitalaria continúa a la baja, ayer domingo ningún estado del país superó 70% de nivel de seguridad en camas para pacientes graves que requieren un ventilador, pues la Ciudad de México, que era la única que se mantenía en ese nivel, reportó una ocupación de 67%; y para camas generales de 72%. Respecto al plan de vacunación, el director de Promoción de la Salud reconoció que las cuatro semanas donde no se recibieron nuevas dosis contra Covid-19 impactó en la planeación actual de la estrategia operativa para la vacunación masiva. Hasta ayer, con las dosis de AstraZeneca provenientes de la India, México ha recibido 1 millón 636 mil

Aunque 21 estados del país están en color naranja, los contagios persisten; sólo Chiapas volvió a color verde

71.77% 66.54% 62.57% 54.29% 52.97% 52.90% 50.58% 47.93% 42.03% 39.77% 37.44% 37.35% 35.09% 34.03% 33.57% 30.13% 29.64% 29.60% 29.41% 28.78% 28.22%

KARINA AGUILAR

Riesgo latente

CDMX Edomex PUE MOR GRO HGO GTO OAX NL QRO NAY VER BCS MICH JAL ZAC SON DGO COL TLAX AGS SIN SLP TAMS COAH BC TAB Q. ROO YUC CHIH CHIS CAMP

Epidemia. México alcanzó las 174 mil 207 muertes a causa del SARS-CoV-2; hospitalizaciones bajan

egístrelo: Ni con el actual secretario ni con la futura secretaria hay posibilidades de regresar en este ciclo a las clases presenciales en escuelas públicas. Y como los colegios particulares presionan para así justificar las cuotas, habrá cierta laxitud pero mucho dependerá de las sanidades estatales. Hasta hace poco Campeche veía esa posibilidad, porque era el único en semáforo verde. Inclusive por eso se dio la orden presidencial para vacunar a los maestros, privilegio al cual aspiraban los chiapanecos. Cosas de la vida: hoy el estado de Carlos Miguel Aysa está en naranja, sin segunda

dosis para el magisterio y con futuro incierto. En tanto, el de Rutilio Escandón ha regresado a verde sin mayor futuro. Ese es el panorama en el cual se dará el relevo en la SEP, con un Esteban Moctezuma ilusionado con la diplomacia y una Delfina Gómez sin margen operativo. EL RETO COMPUTACIONAL En términos formales, Esteban Moctezuma es titular en plenas funciones. Lo ha demostrado mientras Delfina Gómez conoce a subsecretarios federales y secretarios estatales para formar su agenda. La tarea central la tendrá con Martha Velda Hernández, sucesora de Marcos Bucio para hacerse cargo de la enseñanza básica. Delfina Gómez no tuvo influencia en la designación, pero Hernández recibe en operación al ciento por ciento la educación preescolar, primaria, secundaria y técnica. Inclusive Moctezuma renegoció convenios con los consorcios privados para las clases en televisión abierta y de paga. La novedad en este esquema es la platafor-

ma Cuantrix, ideado por Televisa de Emilio Azcárraga para fortalecer la formación y enseñanza magisteriales. Ofrece sobre todo dos materias claves para la instrucción a distancia: Pensamiento computacional y Lógica matemática. A su desarrollo se han sumado científicos, académicos universitarios, el SNTE de Alfonso Cepeda, los secretarios estatales y en la capital el doctor Luis Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México. Las maestras Gómez y Hernández han asumido esa plataforma como espina dorsal para introducir, programar, incentivar y fortalecer el uso de la computadora. Es el futuro pero, pese a los avances, todavía es un reto. REMESAS SIN PREMIO El Gobierno de México se arroga el mérito de las remesas. Cuarenta mil 606 millones de dólares en 2020 en plena pandemia, se cacarea en Palacio Nacional.

Pero hay un dato: Los paisanos que mandan esos recursos tienen carga fiscal -unos 130 mil millones de pesos en IVA- y ningún beneficio para sus familiares. La diputada morenista Maribel Aguilera Cháirez buscó información sobre qué se hace para mejorar las condiciones de las comunidades que envían migrantes y reciben dinero. Ni siquiera se sabe cuántas son y cómo están. “Esto representa una violación a los derechos humanos de estas familias que se concentran en entidades del país donde la falta de oportunidades educativas y laborales son limitadas”. Aguilera Cháirez presentó una iniciativa para reformar el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y crear un Programa Nacional de Atención a familias con Migrantes en el Exterior. Un vacío de justicia.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

Este lunes, el aún secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, comparecerá ante las comisiones unidas de Relaciones Exteriores y Relaciones Exteriores América del Norte, como requisito para ser ratificado como embajador de México en Estados Unidos. En la reunión programada para las 19:00 horas, la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, para ser el representante de México ante la Unión Americana, presentará su currículum y Plan de Trabajo. Posteriormente, habrá una ronda de preguntas y respuestas por parte de los legisladores hacia Moctezuma Barragán y al término de la misma, ser hará la discusión, y en su caso, aprobación del Proyecto de Dictamen por el que se ratifica el nombramiento del compareciente. Previamente y por separado, Soledad Moreno Toscano también comparecerá ante la Comisión de Relaciones Exteriores, en búsqueda de su ratificación para ocupar el cargo de subsecretaria de Relaciones Exteriores. De esa manera, se espera que mañana martes en sesión presencial el Pleno del Senado otorgue la ratificación de ambos funcionarios propuestos por López Obrador. Hay que recordar que al Senado de la República le corresponde de manera exclusiva la ratificación de nombramientos que realice el Presidente de la República para los embajadores, agentes diplomáticos y cónsules generales. / KARINA AGUILAR

ARRANCA CONMEMORACIÓN DEL BICENTENARIO DE INDEPENDENCIA

Busca Gobierno federal exaltar dignidad de pueblos originarios Invitado. Martin Luther King III acompañó al Presidente y resaltó su labor para que las naciones se unan ante la pandemia DIANA BENÍTEZ

Las conmemoraciones que se realizarán a lo largo del año en el marco del Bicentenario de la Consumación de la Independencia y 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, servirán para reiterar la importancia de la igualdad y la soberanía en México. Así lo destacó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conmemoración del 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, realizado en el exconvento de Cuilápam, Oaxaca. “No sólo queremos recordar con cariño, respeto, admiración la gesta histórica de quienes la discriminación y opresión que han sufrido a nos dieron patria, sino también subrayar la lo largo de la historia y hasta la actualidad. importancia de la lucha por la justicia, por la El mandatario recordó que precisamente igualdad, por la libertad, por la democracia y Vicente Guerrero encabezó un “movimiento por la defensa de nuestra soberanía. contra la oligarquía y las clases privilegiadas”. “Deseamos también exaltar la dignidad que En el acto, estuvo como invitado especial han tenido siempre los pueblos originarios, los pueblos indígenas, los pueblos afroame- Martin Luther King III, cuyo padre fue dericanos, y no olvidar el sufrimiento de estos fensor de los derechos civiles de la población pueblos oprimidos y humillados desde la afrodescendiente en Estados Unidos, y quien llegada de los españoles hasta nuestros días”. –destacó el Ejecutivo– es un ejemplo a seguir De ahí que las celebraciones incluyan el per- de cómo se puede transformar por la vía pacídón a pueblos mayas y yaquis, entre otros, por fica, como lo hace su Gobierno. PRESIDENCIA

E. Moctezuma presentará ante Senado, su plan como embajador

El Plan de vacunación, a prueba desde hoy LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

C

omienza hoy, si no sucede oooootro retraso, la campaña de vacunación de los adultos mayores de 60 años. Será una prueba de lo que ocurrirá con el Plan Nacional de Vacunación, entregado a la Secretaría del Bienestar a través de los puestos en los que los beneficiarios de los programas sociales cobran sus apoyos. No se espera que sea una vacunación masiva, sino por goteo, porque no hay las dosis suficientes como para elaborar una campaña como la que ocurre en Estados Unidos. En los puestos que se instalarán en la Ciudad de México, habrá 500 dosis, cantidad insuficiente para el tamaño de la demanda que veremos a partir de esta mañana. Como sea, el compromiso del Gobierno federal es que a partir de hoy ya no se frenará la vacunación, sin importar el origen de la vacuna. Al menos en el papel, según las autoridades de Salud, México tiene comprometidas 149 millones de dosis, insuficientes para vacunar dos veces a la población de 126 millones de mexicanos. Lo bueno es que hoy se dará el primer paso para la vacunación masiva; ojalá no haya tropezones o pausas tan prolongadas porque el país ya no lo soporta. Veremos.

••••

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México trabaja en la elaboración de su propia vacuna, que se llamará, algún día, “Patria’’. Según el mandatario, la vacuna se desarrollará entre el Conacyt y laboratorios privados, que tomarán como base los avances de la in-

5

vestigación cubana y su vacuna “La Soberana’’. La pregunta es si se puede confiar en el Conacyt de María Elena Álvarez-Buylla, la misma que pasará a la historia por haber calificado a la ciencia como “neoliberal’’, la misma que prometió miles de ventiladores desarrollados por el instituto sin que se conozca hasta ahora uno solo que esté funcionando. Por lo demás, el desarrollo de una vacuna a la mexicana suena a ocurrencia, tomando en cuenta que las vacunas que existen en el mercado contra el Covid -se analizaba el virus del Sars- tuvieron un desarrollo de estudio de más de una década, que sirvió para preparar las que hoy conocemos. ¿México ya tenía esos protocolos de investigación?

••••

Al grito de ¡estos son mis principios y si no les gusta, tengo estos otros!, el ex panista Xavier Nava Palacios, se registró como candidato de Morena a la alcaldía de San Luis Potosí, capital del estado. Nava Palacios, que se creía no candidato sino gobernador por el PAN, decidió abandonar al partido luego de perder la elección interna. Lo curioso del tema es que hasta no hace muchos días, el también ex presidente municipal -llegó bajo las siglas del PRD y ahora busca la reelección-, se refería a Morena como “una porquería’’. Eso pareció no importarle a Mario Delgado quien ayer lo ungió como candidato de Morena, en detrimento del trabajo de los morenistas de a pie que han hecho su luchita. ¿Qué diría el abuelo de Xavier Nava, nieto de don Salvador Nava, el líder social que contribuyó al cambio político en el estado? Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

ACTO OFICIAL. El presidente López Obrador estuvo con Martin Luther King III, quien portó cubrebocas en durante el evento.

Martin Luther King III se congratuló de participar en un el homenaje a quien ha sido ejemplo a seguir por muchos líderes con su lema “la patria es primero”, y por ser un hombre que luchó contra la esclavitud, que como descendiente afromaericano también enfrentó. Al presidente Andrés Manuel López Obrador le reconoció que en el contexto de la pandemia esté trabajando porque todas las naciones se unan sin importar fronteras, y le deseó que con el apoyo de los mexicanos asegure una “democracia vibrante”.


MÉXICO

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

Realiza Sedena esculturas con armas decomisadas al crimen Arte. Fueron forjadas en el marco de las celebraciones por el 30 aniversario del Cuerpo de Fuerzas Especiales

Se une Nava a Morena para repetir en SLP

HTTPS://BIT.LY/3QNJB83 Vea el video en nuestro sitio web

Como si del “Trono de Hierro” se tratara, ese que en la serie Game of Thrones Aegón, El Conquistador, forjó con las espadas de sus enemigos, así el Ejército ha elaborado dos esculturas: “Dualidad” y “Monumento a la Victoria”, en el marco de las celebraciones por el 30 aniversario del Cuerpo de Fuerzas Especiales. Y aunque no están forjadas en el fuego de los dragones de Aegón, integrantes de los boinas verdes del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos las realizaron a partir de una tonelada de armas decomisadas al crimen organizado, así como de la entrega voluntaria por parte de civiles a cambio de apoyos económicos. El sargento segundo herrero, Felipe de Jesús Ataxca Leal, junto con el cabo del Arma Blindada, Vicente González Jiménez, usaron sus habilidades para forjar el hierro y, apoyados de la herrería eléctrica y soldadura, dieron forma a ambas piezas que están colocadas en la explanada del Cuartel General de las Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México. “Teníamos que plasmar las actividades que realizamos… la pieza ‘Dualidad’ es una obra anamórfica, porque dependiendo del ángulo en que sea observada puede representar varias imágenes. Llevamos el lema: cada día, cada soldado, por cada mexicano.”, explicaron en entrevista con 24 HORAS. En las instalaciones del Campo Militar Número 37-B, el sargento Ataxca Leal destacó que en el plano frontal se aprecia la imagen del dios prehispánico Mictlantecuhtli, mientras que otro ángulo es la Paloma de La Paz y, en la parte posterior, luce el escudo de Fuerzas Especiales. Expresó que Mictlantecuhtli, de acuerdo con la mitología mexica, mixteca y zapoteca, representaba al dios del inframundo; detalló que esta deidad fue elegida al simbolizar el poder y dominio de combate que poseen todos los elementos de élite. “La escultura se compone del sol

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

DANIELA WACHAUF

HIERRO. La escultura “Dualidad” representa una deidad prehispánica del inframundo, con forma de cráneo humano, y de perfil se ve una paloma de la paz con las alas extendidas y una hoja de laurel en el pico.

En este trabajo también participó el teniente Jacobo Albarrán, quien creó el concepto. Para mí es un orgullo haber plasmado los valores que se me inculcan” VICENTE GONZÁLEZ JIMÉNEZ Cabo del Arma Blindada

también utilizaron armas, y resaltó que la figura tiene similitud con San Miguel Arcángel, ya que fue el líder de las tropas de Dios que luchaban contra el mal. La escultura luce también unas alas de murciélago, mientras que la espada que porta el arcángel es representada por una daga, símbolo característico de los elementos de élite a nivel mundial. El arma blanca apunta hacia arriba, en señal de victoria.

considerando que está hecha de armas, trae a la memoria la antigua DÍA Y NOCHE frase en latín “Si vis pacem, para be- Por otra parte, otras dos piezas más, llum (Si quieres paz, prepárate para “Día” y “Noche”, fueron desarrolladas por el Grupo Escultórico Siglo, la guerra)”. integrado por siete elementos, uno “Simboliza la paz… es la lucha de ellos, José S. Fonseca, señaló que constante en la búsqueda de la paz la obra de arte “Día” se encuentra en el territorio nacional; la rama de dirigida hacia donde sale el sol. olivo es el logro alcanzado; el tallo Abundó que tiene un detallado representa al cuerpo de élite y cuenta con nueve hojas que son las unida- de forma de roca y contrasta con la des que lo integran, como el grupo forma natural del rostro, y porta una de reacción y emergencias”. boina; del lado izquierdo trae un negativo o sol de muerte; personifica Resaltó que en la parte posterior chapetón que se compone por un el sol de los muertos, aquél que lleva de la estatua está el escudo compues- helicóptero, cuchillo y el lema “Todo una vida misteriosa bajo la tierra en- to por un helicóptero, un cuchillo por México”. tre el crepúsculo y la aurora… hace (que es el símbolo universal del cuerExplicó que la técnica fue de añadido y modelado a través de plastilireferencia a las actividades de las po de élite) y unas alas en forma de na industrial, después sacaron dos Fuerzas Especiales, que se realizan murciélago, ya que este animal caza moldes de caucho de silicón, y realide noche y durante la madrugada. durante la noche o la madrugada”. zaron el vaciado para poder llevarlo Por su parte, el cabo González Refirió que en el caso de la Paloma, se encuentra en pleno vuelo, llevan- Jiménez refirió que en la fabrica- a dos esculturas; fue un proceso de do en el pico una rama de olivo, que, ción del “Monumento a la Victoria” casi 10 meses y son de fibra de vidrio.

El estratega bajo la manga de Mario Delgado HERMANO LOBO

ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

L

@Chimalhuacano

a meta de Mario Delgado es que Morena y sus aliados ganen mayoría calificada en San Lázaro, sí o sí, y al parecer sin importar demasiado con quién se alíen.
Cumplidos los compromisos en las entidades y distritos en donde tienen seguro el triunfo según las encuestas, –como Guerrero, en donde aún con denuncias por acoso Félix Salgado Macedonio puede ser gobernador, o Michoacán en donde a pesar de que uno de los más congruentes luchadores

de la izquierda renuncie al partido, podrán gobernar con Raúl Morón– ahora el presidente del partido en el Gobierno trabaja para jalar el mayor número de votos de sus adversarios. 
En Querétaro se apoya en un grupo de estrategas entre los que se encuentra Aleix Sanmartín, que se promociona como especialista en “ganar en elecciones imposibles”, y que ya les dio un primer resultado desactivando el escándalo de la fiesta de la candidata Celia Maya.
A pesar de ser una entidad en la que el PAN es muy fuerte y puede llevarse la gubernatura, Morena calcula dar la pelea. Tan complicado es Querétaro que en su momento el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, prefirió renunciar a buscar la candidatura. 
Además de esta entidad, Morena analiza la posibilidad de enviar al consultor a Nuevo León, San Luis Potosí y Chihuahua.
Según el propio video promocional de Aleix Sanmar-

tín entre sus clientes destacados se encuentran el propio presidente López Obrador, José Luis Rodríguez Zapatero, Tabaré Vázquez, y, en su momento, en México Marcelo Ebrard y la propia Margarita Zavala. 
La integración del consultor con experiencia internacional es un reflejo de la importancia que Mario Delgado le está dando al resultado del 6 de junio que, de ser positivo, con la mayoría calificada facilitaría la consolidación nacionalista de la 4T, pues ya no habría mayor opositor a las reformas constitucionales, más que cuidar que los acuerdos internacionales no metan en conflicto a México y lo aíslen.
... y conforme avanza el proceso se observan adhesiones que no solo sorprenden a los propios opositores, sino a la misma dirigencia. Un ejemplo es la reacción de la secretaria General de Morena, Citlalli Hernández, al enterarse de la candidatura del cronista deportivo Enrique Garay:
“En lo personal, no tenía idea

El alcalde de San Luis Potosí, Xavier Nava, anunció ayer su adhesión a Morena para participar en el proceso interno que definirá la candidatura para contender nuevamente por la alcaldía de la capital potosina. Nava participó a principios de año en la elección interna del PAN para definir al precandidato a la gubernatura de SLP, pero perdió ante Octavio Pedroza. Ayer, al dar a conocer la adhesión de Nava, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, expresó: “Este tipo de sumas nos generan una gran satisfacción porque Morena es un partidomovimiento, abierto a traer siempre a los mejores liderazgos, dispuestos a luchar por la transformación y que, además, asuman los valores de no mentir, no robar y no traicionar”. Delgado destacó que Nava es un referente a nivel nacional de “buen Gobierno y de honestidad”, gracias al trabajo que ha desempeñado como presidente municipal en San Luis Potosí. El líder morenista señaló que ante la decisión de “las fuerzas conservadoras” del PRI, PAN y PRD de ir en alianza en las próximas elecciones, “es necesario que aquellos que luchamos por que nuestro país siga avanzando en democracia y siga transformándose, hagamos equipo”. En tanto, en Guerrero hoy se registrará ante el Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero a Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena a gobernador de esa entidad. Fuentes de Morena confirmaron que hoy se realizará al solicitud, pero el dirigente nacional, Mario Delgado, no asistirá. / 24 HORAS

@MONICARANGELSLP

6

BRINCA. El ex panista busca la alcaldía de la capital potosina.

de esta suma”, expresó Citlalli.
Así andan las cosas del partido en el poder. ¿De qué otros acuerdos no le habrán informado a ella y al resto del CEN?

 #LOBOSAPIENS
 Ya bájenle
Sensible y contagiado por el SARSCoV-2, el Presidente López Obrador llamó la atención a sus colaboradores y les pidió trabajar sin mezquindades. ¿Por qué? Aparentemente porque los protagonistas políticos han relegado a los científicos; específicamente en el campo de las vacunas, López-Gatell y Marcelo Ebrard, han hecho a un lado a los investigadores de Birmex. Y, fueron precisamente esos especialistas quienes permitieron que llegaran ayer 870 mil dosis, de acuerdo con una investigación de la reportera de 24 HORAS, Karina Aguilar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


7

CUARTOSCURO

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

Homilía en la pandemia El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, encabezó la homilía en la Basílica de Guadalupe, en la que durante su sermón recordó una frase del papa Francisco sobre el Covid-19: “De esta pandemia saldremos peores o mejores, pero no iguales”. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Arranca vacunación para 79 mil adultos mayores

Logística. A partir de hoy habrá 70 unidades de vacunación en las demarcaciones Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta

De las 870 mil dosis de vacunas que llegaron al país, 79 mil serán aplicadas en la Ciudad de México a partir de este lunes 15 de febrero, para adultos mayores de 60 años de edad que habiten en las alcaldías Magdalena Contreras, Cuajimalpa, y Milpa Alta. Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que “al país han llegado 870 mil dosis, de las cuales 79 mil serán usadas para habitantes de la Ciudad de México. El objetivo es vacunar a 79 mil adultos mayores... entre el 15 y el 19 de febrero”,dijo. Detalló que se tendrán 70 unidades de vacunación distribuidas en estas tres alcaldías, que se componen por 58 escuelas y 12 unidades de Salud. En tanto, también habrá brigadas móviles para la atención domiciliaria a adultos con limitaciones de movilidad, quienes están conformadas por mil 750 brigadistas del Gobierno de México y del Gobierno de la CDMX. “Aplicaremos 500 dosis en promedio por día en cada una de las unidades vacunadoras que tendremos, en estas 70 unidades vacunadoras, y aplicaremos, en promedio, 35 mil dosis por día para lograr el objetivo, decíamos el 17 de febrero”, detalló. “Vamos a vacunar a todos los adultos ma-

GOBIERNO CDMX

MARCO FRAGOSO

ORGANIZACIÓN. La jefa de Gobierno informó que la aplicación de la vacuna se realizará por orden alfabético a mayores de 60 años.

yores de estas tres alcaldías primero, en estas tres demarcaciones de acuerdo a la vacuna que recibimos, pero esperamos pronto recibir la otra vacuna; esta selección de las alcaldías facilita la logística para cubrir a todos”, puntualizó. Se tendrán 23 unidades vacunadoras en Cuajimalpa, 33 en Magdalena Contreras y 14 en Milpa Alta. Por su parte, Cristina Cruz, delegada estatal de los programas para el desarrollo en la Ciudad de México, aclaró que en las brigadas Correcaminos “tenemos más de mil 750 personas desplegadas en este operativo”. En ese sentido, informó que iniciarán este 15 de febrero con una jornada de 11 horas, arracando a las 9:00 horas y terminando a las 20:00 horas. Finalmente, agregó que se buscará que las

personas de la tercera edad acudan según su apellido paterno, de la letra A a la G, el 15 de febrero, 16 de febrero la letra H a la P, y el 17 de febrero los adultos mayores que su apellido paterno comience con la letra Q a la Z. “El 18 y el 19 febrero lo destinaremos a rezagos de adultos mayores que no hayan podido acudir en estos días; es importante señalar que cuando acudan se les dará su cita para que reciban la segunda aplicación de la dosis. Muy importante también comentar que habrá un protocolo para la gente que carece de CURP para poderla registrar también”, señaló. Para conocer día y lugar de vacunación resaltó que se podrá entrar al portal vacunación.cdmx.gob.mx; ingresar con CURP y visualizar el día y unidad vacunadora que corresponda.

ALCALDÍA BJ

PROGRAMA INICIA EN TRES ALCALDÍAS MONTAÑOSAS Y RURALES

BENITO JUÁREZ. El alcalde destacó el Seguro de Desempleo.

Prioriza Taboada apoyo a vecinos por la pandemia Con el objetivo de apoyar a los vecinos de la alcaldía Benito Juárez a superar los estragos económicos derivados de la pandemia de Covid-19, el alcalde Santiago Taboada anunció que este año se priorizará la reactivación económica a través de programas sociales como el Seguro de Desempleo. “Nosotros no vamos a quitar el dedo del renglón que la reactivación económica es fundamental, entendemos el tema de la salud y esperamos que sigan bajando los contagios, pero hoy en día creo que no hemos llegado ni al millón de vacunados y en Benito Juárez vamos a seguir siendo una voz para la reactivación económica de la ciudad”, destacó. Taboada explicó que “uno de los programas que vamos a empujar más este año será el programa de desempleo, hay una caída estrepitosa en el desempleo en la Ciudad de México en los últimos meses y precisamente nos vamos a enfocar mucho a esa reactivación económica desde casa, a esa reactivación económica del vecino que lamentablemente, por las malas decisiones del Gobierno Federal y el nulo apoyo que se les dio a muchas empresas, están prácticamente en la calle, desempleados”, dijo el alcalde. Al término de la ceremonia por el 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, realizado en el Parque Hundido, el alcalde afirmó que ya se están haciendo las gestiones necesarias para poder obtener la vacuna contra Covid-19 y atender a la población prioritaria de adultos mayores de la demarcación. /24 HORAS

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México puso en marcha un dispositivo de vigilancia y prevención con la finalidad de salvaguardar la integridad física de las personas mayores que se registraron al “Plan Nacional de Vacunación contra el Virus SARSCOV2”, que inicialmente se llevará a cabo en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta. Para estas acciones se destinarán 280 policías preventivos, que se desplegarán en los más de 70 centros de

vacunación, adaptados en las distintas alcaldías, además 160 agentes de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con 70 patrullas, que estarán distribuidos en las zonas, para garantizar la movilidad tanto vehicular, como peatonal. El programa de vacunación iniciará este lunes 15 de febrero y hasta el miércoles 17 de febrero, en un horario de 09:00 a 20:00 horas, por lo que los oficiales realizarán acciones preventivas para resguardar la integridad física y patrimonial de las

personas que acudan a las diferentes sedes. Además, los policías reforzarán la vigilancia en las inmediaciones de los centros de vacunación, para evitar hechos delictivos y la alteración del orden público, desde el comienzo hasta el término de las actividades. Por ello, este domingo, se realizó un simulacro en los puntos donde se aplicarán las vacunas, con la finalidad de optimizar la operación durante los tres días que durará la jornada de vacunación. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Vigilará SSC aplicación de vacuna

OPERATIVO. Se desplegarán en total 440 agentes para vigilar los centros de vacunación y sus alrededores.


CDMX

8

DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO

La pandemia de Covid-19, que ha dejado más de 30 mil muertos en la CDMX, no impidió que los capitalinos celebraran el Día del Amor y la Amistad en restaurantes y parques, aunque otros más cautelosos prefirieron permanecer en casa. Sin embargo, las ventas por el festejo de San Valentín no fueron como en años anteriores. En las Lomas de Chapultepec se observó afuera del restaurante La Mansión a varias parejas hacer filas hasta por 25 minutos -eso sí, respetando la sana distancia-, para esperar a que se les asignara una mesa adornada con globos y rosas, en la terraza o sobre la banqueta. En el área predominaban el amor, el cariño y la armonía, muy difíciles de demostrar en lugares públicos debido a las restricciones sanitarias por el Semáforo Epidemiológico Rojo, que este domingo llegó a su fin. Mario Llana, mesero de este restaurante, dijo que sería una gran ayuda para ellos que se pudiera dar servicio dentro de los establecimientos. “Estamos con espacios abiertos y hasta las 21:00 horas, y nos prohibieron los salones cerrados. Antes de la pandemia, los comensales se iban hasta la medianoche; las ventas no fueron como en años anteriores”, lamentó. Mario recordó que un día como hoy duplicaba la ganancia en sus propinas. “Los que tenemos espacios abiertos estaremos en 55% de ventas, pero nos afectan las bajas temperaturas, pues al anochecer hace frío a pesar de que colocamos calefactores”, observó.

POCA AFLUENCIA Y BAJAS VENTAS EN RESTAURANTES

EFECTOS

Festejo del Día del Amor, muy diferente a otros años

ALEJANDRA ROBLES Mesera del IHOP

Es un 14 de febrero diferente: te sientes como en una cápsula, pero no podemos seguir encerrados; hay que besarnos, abrazarnos, tenemos que salir adelante”

Escanea y observa el testimonio

RAÚL TORRES Comensal

¿COSA ESPLENDOROSA? Algunas parejas se prodigaron afecto en los parques públicos, mientras que muchos restaurantes lucieron semivacíos.

Alejandra Robles, mesera del IHOP ubicado en el World Trade Center, en la colonia Nápoles, comentó que tuvieron muy poca afluencia. “Antes no nos dábamos abasto, hasta teníamos lista de espera. Siento que la gente se desanimó porque

estamos al aire libre y en las mañanas hace frío; en cambio, si nos hubieran permitido trabajar adentro con un 30% hubiera sido perfecto”. LOS QUE SALIERON Y LOS QUE NO

Raúl Torres y su esposa, quienes

fueron al restaurante La Buena Barra, en Polanco, dijeron que fue un San Valentín distinto, pero que lo disfrutaron sin olvidar las medidas sanitarias. A diferencia de sus otros compañeros meseros, Edgar afirmó que fue

INVEA

Suspenden a negocios por incumplir medidas

OPERATIVO. Cinco restaurantes, un bar y una cantina atendían a clientes dentro de los establecimientos, o servían bebidas alcohólicas fuera de los horarios permitidos.

El Instituto de Verificación Administrativa (Invea) informó que continúa con las acciones de supervisión y vigilancia para asegurar que los establecimientos mercantiles atiendan las medidas de protección ante la pandemia de Covid-19. Precisó que del 8 al 13 de febrero, el personal del Invea realizó tres mil 285 visitas a comercios en 12 alcaldías, de los cuales mil 393 corresponden a distintos giros, mil 566 a restaurantes, 132 a centros comer-

El sindicalismo abusivo de Napito pierde terreno EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

P

Soy mesera y vivo de las propinas. Antes sacaba como 800 pesos y pues hoy (ayer) apenas obtuve 200”

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL / CUARTOSCURO

Complicado.Ante el frío, parejas evitaban los espacios abiertos y los meseros vieron con tristeza sus escasas propinas

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

ese a quien le pese, rebasamos la primera década y nuestro Sindicato Minero El Frente cumplió 11 años. Es un hecho que nos llena de alegría y nos permite recordar y hacer conciencia que antes el sector minero estaba al servicio y sometimiento de un hombre, de Napoleón Gómez Urrutia, un timador que ha hecho del sector minero un negocio familiar. Los mineros eran sujetos de abusos: Napillo controlaba prácticamente la totalidad de los contratos colectivos de trabajo, era dueño de

las cuotas sindicales, sin olvidar que les robó 55 millones de dólares, los cuales en un acto cínico y desvergonzado continúa sin devolver. Con nuestros logros nos hemos convertido en una gran molestia para Napito, hemos delimitado sus fechorías al cortarle el campo de acción y ganar cada día más secciones en los recuentos. No olvidamos tampoco que ese mismo personaje, canadiense por cierto, acostumbra a jugar con el empleo y necesidad de los mexicanos a base de mentiras para operaciones en las minas, posteriormente culpa a las empresas y pide millones de dólares a cambio de reactivarlas. La estrategia ya no le funciona, los mineros de Tayahua en Zacatecas por unas horas pararon labores, pero al ver el engaño regresaron a sus trabajos. Y es que a Napillo no le interesa si las familias tienen para comer; él hace uso ilimitado de los recursos de la organización, come en los mejores restaurantes del mundo, vive entre la opulencia y el lujo. Sin duda de la

ciales y 104 a tiendas departamentales. En estos establecimientos se advirtió que las medidas sanitarias se atendieron durante su funcionamiento. Asimismo, se apercibieron 83 locales de diversos giros, ya que durante las visitas el personal del Invea observó que contaban con clientes al interior del establecimiento, por lo que se exhortó a brindar servicio al exterior. Finalmente, el instituto suspendió actividades en siete estableci-

mano de este personaje se han escrito las páginas más abusivas del sindicalismo mexicano. Estos 11 años de lucha, libertad y democracia han permitido que las compañeras y compañeros encuentren en El Frente una organización fraternal y solidaria. Somos el sindicato con mayor participación de mujeres, y es que creemos en la igualdad y equidad, y en la importancia de los derechos humanos. Felicidades compañeras y compañeros, El Frente seguirá procurando la creación de puestos de trabajo con la cooperación entre trabajadores y empresas, pugnaremos por mejores salarios y prestaciones. Reiteramos que las condiciones de seguridad nunca serán negociables. Además de continuar con la lucha obrera también me ocupan otros temas: el mal manejo de la pandemia nos obliga a exigir que a la brevedad los mexicanos seamos vacunados. Se habla del exitoso arribo de la vacuna contra el Covid-19, de una vacunación generalizada, pero no señores, de eso no hay nada. Es necesario dimensionar: somos 130 millones de mexicanos y nuestro Gobierno hace fiesta por la llegada de la vacuna a cuentago-

un buen día en el establecimiento: “Espero que tras la tormenta venga la calma y ya pueda darle un plato de comida decente a mis hijos”. En tanto, el joven Oscar Vahe contó que él y su pareja prefirieron comprar pizza y celebrar en su departamento para evitar el riesgo de contagio. “Salí a comprar un ramo de rosas y la comida. Nos la pasamos en casa festejando. En mi depa desinfecté los productos. Así nos cuidamos y reducimos contagios”. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Francisco Fernández, consideró que fue un día bastante limitado: “El aforo exterior no va más allá del 30%, entonces fue como un domingo cualquiera”.

mientos: cinco restaurantes, un bar y una cantina ubicados en las colonias Juárez y Centro, en la alcaldía Cuauhtémoc, y Prados Coapa, en la demarcación Tlalpan. Durante el operativo se contó con la participación de las secretarías de Gobierno, de Seguridad Ciudadana, de Gestión Integral de Riesgos y de Protección Civil, y de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial. El Instituto de Verificación Administrativa destacó que continuará llevando a cabo estas actividades a efecto de vigilar el cumplimiento de las medidas de protección a la salud, y con ello inhibir el contagio y propagación del coronavirus (Covid-19). / 24 HORAS

tas, se despliegan aviones y helicópteros para hacer envíos de no más de 500 mil dosis en el mejor de los casos. Se anuncia en conferencia de prensa que en un día vacunaron a 555 personas, no, no es broma, desgraciadamente lo quieren hacer ver como un logro. Desde el inicio de la vacunación a la fecha se han inoculado en nuestro país a 726 mil 313 personas, mientras que en Estados Unidos ya suman más de 48 millones y en China 40 millones. Exigimos al Instituto Mexicano del Seguro Social que consiga, compre y aplique a los trabajadores de México la vacuna, nuestra lucha llegará también a los tribunales, interpondremos amparos para que el IMSS cumpla, ya que se trata de un derecho y no una concesión. Necesitamos una vacunación masiva real, no maquillada de buenas intenciones. ¡Necesitamos la vacuna ya! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


CDMX

Reinician actividades más de 2 mil gimnasios

MARCO FRAGOSO

El Gobierno local informó que instaló un nuevo punto de recarga gratuita de cilindros de oxígeno, para apoyar a las personas que requieren de oxigenación artificial debido a la pandemia de Covid-19. El punto de recarga brindará servicio a partir del próximo miércoles en la Sala de Armas “Fernando Montes de Oca”, de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, por el acceso de puerta 7, en Iztacalco. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, resaltó el trabajo con Grupo Infra para apoyar a los capitalinos durante la emergencia sa-

clubes deportivos podrán abrir de 6:00 a 23:00 horas; las actividades grupales aún no están permitidas; la duración de los entrenamientos será de 40 minutos, y en el caso de las albercas cerradas (ubicadas al interior de algunos clubes deportivos)

se deberá mantener una distancia de dos carriles entre usuarios. Además, será obligatorio el cubrebocas durante los entrenamientos en los gimnasios, un sistema de citas para acceder y la implementación del código QR.

FOTOS: @PASOTTI

Con el programa “Reactivar sin Arriesgar”, a partir de este lunes retoman actividades dos mil 286 gimnasios y clubes deportivos en la CDMX. La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estimó el regreso de 24 mil 825 trabajadores en tales establecimientos. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, destacó que gracias que la ciudad está pasando a Semáforo Naranja, reabrirán este tipo de establecimientos y la finalidad sigue siendo respetar un punto medio entre las reaperturas, la salud pública y la reactivación económica. “Sin duda esto es posible gracias a la cooperación de la ciudadanía, el sector público y privado. Sin embargo, es necesario recordar que los gimnasios y clubes deportivos deben respetar rigurosamente las medidas sanitarias paraprevenirelcontagioporCovid-19 en sus instalaciones”, indicó. Los dos mil 176 gimnasios y 110

Recargas gratis de oxígeno en M. Mixhuca

Realizan rodada ciclista rumbo a Palacio Nacional Con el anuncio de que la Ciudad de México regresa este lunes a Semáforo Epidemiológico Naranja, ciclistas realizaron ayer una rodada desde Paseo de la Reforma hacia el Palacio Nacional, en el Centro Histórico.

Los monitores del Colectivo de Trabajadores “Muévete en bici” volvieron a abrir esta vialidad en apoyo a los ciclistas. En tanto, el sistema de bicicletas públicas Ecobici informó que un ciclista usuario perdió la vida en el cruce de José María Izazaga e Isabel la Católica, alcaldía de Cuauhtémoc. Usuarios de redes sociales reportaron que el ciclista fue atropellado por un conductor de transporte público, quien huyó, dejando su unidad estacionada. / 24 HORAS

nitaria, ya que el servicio no tuvo costo para las autoridades y fortalece los otros cuatro centros de distribución de carga de oxígeno instalados en diversas alcaldías. “Aun cuando van bajando las hospitalizaciones, desde hace tiempo estamos haciendo un trabajo con las distintas empresas proveedoras de oxígeno medicinal, en particular con Infra, y anunciamos que va a haber un nuevo centro de carga a partir de la próxima semana, con más capacidad del que tenemos en las otras alcaldías, en Iztacalco”, expresó. El secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Ulloa, indicó que en la nueva estación se realizará el llenado de 400 cargas diarias de oxígeno de 9:00 a 18:00 horas a cilindros que deberán estar en buenas condiciones. / 24 HORAS

Empresas privadas, como Clorox, donaron 105 bidones con cloro y antibacterial, entre otros productos, para beneficiar a los perros y gatos que son resguardados en las instalaciones de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), en Avenida Canal de Chalco, alcaldía Xochimilco. Los animalitos en resguardo fueron visitados por miembros de esa empresa, quienes entregaron los productos que serán utilizados para sanitizar los lugares donde las mascotas comen y juegan. “Se garantiza a los ciudadanos que en algún momento pretendan adoptar a uno de los perros o gatos en resguardo, que éstos serán entregados limpios y en buenas condiciones de salud, además de contar con el adiestramiento adecuado, y la debida preparación para socializar con las personas”. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que junto con las donaciones también se entregaron corrales de metal, dos transportadoras, mesas y sillas de plástico. Igualmente, se recibieron car-

Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 522,875 casos confirmados

Azcapotzalco 27,379 881

G. A. Madero 61,010 2,586

Miguel Hidalgo 19,691 587

V. Carranza 25,162 773

Cuauhtémoc 27,427 1,018

Iztacalco 21,116 749

Cuajimalpa 10,569 341

Iztapalapa 80,029 3,810

Álvaro Obregón 62,875 3,894

Benito Juárez 17,917 571

M. Contreras 17,900 796

Tláhuac 28,580 1,330

Tlalpan 52,242 2,102

Coyoacán 31,166 1,272

Milpa Alta 10,912 435

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

5,692 hospitalizados

23,180 23,435 23,410 23,711 24,229

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

4,085 personas hospitalizadas sin ventilador

Movilidad y diagnóstico

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

45 motocicletas con

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

1,607 intubadas

Al 12 de febrero de 2021

Fuente: coronavirus.gob.mx

OTRAS REAPERTURAS

El pasado viernes la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que la CDMX pasa a partir de este lunes a Semáforo Naranja por la pandemia de Covid-19. Aclaró que este cambio se dará sin bajar la guardia. El director de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, explicó que la ocupación hospitalaria asciende a 68%, mientras que la mortalidad bajó un 22%. Señaló que se han reducido considerablemente los ingresos hospitalarios.

9 de feb

10 de feb

11 de feb

12 de feb

13 de feb

Clark añadió que los teatros podrán reactivar sus actividades con funciones al aire libre y uso de cubrebocas. También las iglesias abrirán de 7:00 a 19:00 horas. De cara al Miércoles de Ceniza, se permitirá el ingreso de una persona por familia. Los restaurantes podrán operar hasta las 22:00 horas y se permitirán hasta cinco clientes por mesa. También operarán comercios no esenciales al 20% de su capacidad en interiores.

Donan galones de cloro para mascotas rescatadas

pas plegables, manteles para mesa, bolsas con cinturones de plástico y viniles publicitarios en beneficio de los animales que han sido rescatados de maltrato o abandono. La BVA agradeció el apoyo otorgado por las organizaciones y empresas que promueven la adopción y el apadrinamiento de animales de compañía y en especial de Clorox, que

Develan placa por aniversario de V. Guerrero La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, develó la placa conmemorativa por el 190 Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, en una ceremonia en el Parque Hundido, ubicado en la alcaldía Benito Juárez. La mandataria capitalina destacó la labor de Vicente Guerrero como uno de los grandes héroes que nos dieron Patria independiente y sobe-

Xochimilco 28,890 1,439

Activos 22,584 (estimados)

Defunciones 25,169 (según el Gobierno federal)

GOBIERNO CDMX

Sedeco. Se debe respetar un punto medio entre reaperturas, salud pública y reactivación económica

Capitalinos contagiados

rana, además de realizar contribuciones al país, como la creación de escuelas públicas, el Plan Nacional de Educación Gratuita, así como la gestión de la Reforma Agraria y el impulso al desarrollo de la industria. “En rescate de la memoria históri-

LIMPIOS. Fueron entregados en la sede de la Brigada de Vigilancia Animal.

se suma a las acciones de cuidado, limpieza y preservación de la salud, no sólo de los policías, sino también de los perros, gatos y demás especies que reciben refugio en la SSC. Los brigadistas ofrecieron un catálogo con fotos con el que las personas pueden escoger a uno de los ejemplares que se encuentran en las instalaciones. / DANIELA WACHAUF

LUCTUOSO. El evento lo encabezó Sheinbaum en el Parque Hundido.

ca a la que ha convocado el presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy honramos a Vicente Guerrero, uno de los grandes héroes que nos dieron esta patria independiente y soberana, ¡Viva Vicente Guerrero!”, enfatizó. / 24 HORAS

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

COMIENZA SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO NARANJA

9

SSC

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021


10

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

TAMBIÉN BAJAN LOS CASOS POSITIVOS DE COVID

Disminuye hospitalización en Edomex; ya está en naranja Respiro. En enero llegó a estar en 86% para camas generales y 83% con ventilador; hoy están a menos de 70%

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Alumno de la UAG ayudará a crear vacuna Juan Carlos Ramírez Vázquez, alumno del undécimo cuatrimestre de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participará en un proyecto de la NASA para desarrollar un modelo de generación de vacunas rápidas y eficientes en caso de una futura pandemia. Este proyecto toma mucha relevancia en el contexto de la pandemia por Covid-19. “Yo considero que la biotecnología tiene mucho futuro en el diseño no sólo de vacunas, sino de fármacos para mejorar el campo médico y hacerlo a un paso más acelerado”, indicó Juan Carlos. Su estancia se realizará del 14 al 19 de julio, donde realizará varias actividades, entre ellas buscar la solución a un problema real que les plantean, en este caso la generación de una vacuna. El evento es realizado por Aplicaciones Extraordinarias Espaciales (AEXA), a través del International Medical Innovation and Research Program (IMIRP), y está diseñado para alumnos interesados en explorar opciones de carrera en los campos de salud, medicina e innovación médica. Dicho evento se llevará a cabo en Houston, Texas, una de las ciudades más importantes del mundo para la investigación; las sedes serán las instalaciones de la NASA y la Universidad Rice. / QUADRATÍN

MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda

E

l inicio del nuevo Gobierno de Joe Biden en Estados Unidos, pareciera una bocanada de aire fresco, después de un periodo de extremismo y confrontación durante la administración de Donald Trump. Los contrastes entre ambas administraciones son evidentes, al igual que las posturas de ambos presidentes. Durante el Gobierno de Trump, las descalificaciones y agresiones del titular del Ejecutivo eran cotidianas. El presidente Joe Biden ha dejado clara su posición: la moderación antes que los exabruptos. La inclusión antes que llamar a sus incondicio-

PARA LLEVAR. En las iglesias católicas del Valle de Toluca se reparten bolsitas con ceniza, para que los fieles puedan imponérsela este miércoles en casa.

DISMINUYE OCUPACIÓN DE CAMAS Hospitalización Con Con general ventilador ventilador UCI 6 feb. 13 feb.

76.74 66.54

67.7 56.15

83.72 74.41

Cifras en porcentaje.

tuvimos hasta 59% y hoy estamos bajando a 46% o 47%; esto era algo esperable en el sentido de que sabíamos de todos los casos que se presentaron a finales de diciembre. “En enero eran atribuibles a todos los factores negativos, me refiero a la realización de reuniones ya sean familiares o sociales desde

el día de la Virgen -de Guadalupe- el 12 de diciembre, y ya de manera más franca Nochebuena, Año Nuevo... Día de Reyes.” Comentó que deben estar muy atentos a lo que pudiera presentarse, “por el Día del Amor y la Amistad, y en abril tendremos presente la Semana Santa”. “También es propio de esta pandemia que se presenta por oleadas… está bajando y puede ser que estemos tranquilos uno dos o tres meses, dependiendo de cómo se comporte esta enfermedad; dependerá mucho de cómo se comporte la población y, en segundo lugar, el ritmo de vacunación, si es que la disponibilidad de biológico es suficiente para ir disminuyendo el número de población vulnerable”, dijo.

Inicia hoy la vacunación en 24 municipios mexiquenses El Estado de México recibió ayer un lote de vacunas de Oxford-AstraZeneca contra Covid-19, que serán aplicadas a adultos mayores a partir de hoy, indicó la Secretaría de Salud mexiquense. En un comunicado, detalló que son 102 mil 760 dosis que se aplicarán, en una primera etapa, en 24 municipios del territorio estatal. Amanalco, Almoloya de Alquisiras, Atlautla, Atlacomulco, Acambay, Aculco, Axapusco, Apaxco, Chapa de Mota, Coatepec de Harinas, Donato Guerra, Ecatzingo, Huey-

La apuesta de Biden COLUMNA INVITADA

CUARTOSCURO

EN JULIO. Juan Carlos Ramírez Vázquez participará en un proyecto de la NASA.

Víctor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México, dijo que la entidad -que hoy regresa al semáforo naranjaregistra una disminución marcada en el ritmo de hospitalización, al igual que en los casos positivos de Covid-19. Recordó que a principios de enero llegaron a estar en un porcentaje de ocupación hospitalaria hasta de 86% para camas generales y 83% con ventilador. “Actualmente ya estamos incluso por debajo de 70% de ocupación en ambos rubros, tanto en camas generales como en camas con ventilador. En el aspecto de los contagios, cada día notamos una ligera disminución en el número de casos que se han venido presentando; por ejemplo, a finales de diciembre y enero reportamos más de 700 u 800 casos promedio diariamente.” Expresó que en estas últimas semanas registraron debajo de 600 e incluso hay ocasiones que llegan a tener 300 o 400 de un día para otro. Durán Mendieta detalló que esto habla también de una disminución de ritmo de contagios. “Por último, en el porcentaje de positividad

nales. Poner en los primeros lugares de su agenda, la atención efectiva a la disminución de casos de Covid-19 y reducir las tasas de desempleo que se han visto incrementadas como consecuencia de las medidas restrictivas que se han debido implementar a nivel mundial. Su gabinete, aprobado por el Senado, es parte de este punto de inflexión con respecto al pasado. Se deja de manifiesto, la diversidad de la propia sociedad estadounidense. A diferencia de la administración Trump en donde predominaron hombres blancos y ricos, por ejemplo, mientras que los lugares para mujeres fueron minimizados al igual que para los latinos, a pesar de lo que representan en esta sociedad. En el Gobierno del presidente Joe Biden –desde la carismática vicepresidenta Kamala Harris- están presentes muchos de los grupos minoritarios y esto ha generado confianza y esperanza en su administración. Las mujeres también han irrumpido en puestos estratégicos en el gobierno de Biden, de manera que en su gabinete han alcanzado

poxtla, Ixtapan del Oro, El Oro, Temascalapa, Temascalcingo, Temoaya, Ocuilan, Otzoloapan, Tlatlaya, Texcalyacac, San Felipe del Progreso y Santo Tomás de los Plátanos serán los municipios donde se iniciará la inmunización. Autoridades del Gobierno mexiquense recordaron a la población que es importante realizar el registro previo de las personas mayores que deseen vacunarse, en el sitio mivacuna.salud.gob.mx, acción que permitirá agilizar el proceso.

la paridad. Esto abre un enorme contraste frente al Gobierno de Donald Trump, quien dejaba claro –a través de sus declaraciones y actitudes- que las mujeres eran una objeto que debía ser “estéticamente agradable”, como alguna vez lo señaló. Las anécdotas misóginas de quien encabezara por cuatro años al gobierno estadounidense, han sido ampliamente documentadas. Pareciera que la apuesta del presidente Biden es la inclusión, al invitar a mujeres de distintos orígenes, diversas profesiones y diferentes historias, pero que cuentan con la experiencia adquirida en sus largas carreras en las áreas a las que han sido propuestas. Muchas de ellas poco conocidas por el gran público, pero respetadas en los medios en los que se desenvuelven. Por eso la conformación del actual Gobierno de Biden marca un hito con respecto a otros administraciones. En el medio financiero, en el que predominan los halcones, se encumbra una paloma como secretaria del Tesoro. No es la primera vez que lo hace. En el pasado había sido la primera mujer que encabezó la Reserva Federal de los Estados Unidos y eso la convirtió en una

CUARTOSCURO

QUADRATÍN

DANIELA WACHAUF

IMPORTANTE. Se debe realizar el registro previo de los abuelitos, en mivacuna.salud.gob.mx

La Secretaría de Salud estatal exhortó a la población a respetar las medidas sanitarias al acudir a los módulos de vacunación, como son el uso correcto de cubrebocas, establecer sana distancia y uso de gel antibacterial. / FÉLIX HERNÁNDEZ

de las mujeres más poderosas del mundo. Se trata de la economista por la Universidad de Yale, Janet Yellen, quien ha dejado claro que atenderá prioritariamente el tema del desempleo en el país, antes que el inflacionario. Se dice que su esposo –premio Nobel de Economía- George Akerlof, se hace a un lado cuando la doctora Yellen entra en acción. Quienes la conocen resaltan no solo su inteligencia, su modestia, sino su capacidad para no perder la calma, aun en las peores circunstancias. Otra veterana es la diplomática Linda Thomas-Greenfield. Cuando parecía que su carrera había concluido tras las disposiciones de renovación del servicio exterior estadounidense –implementadas en el gobierno de Trump- esta embajadora en países tan diversos como Suiza, Liberia, Pakistan, Kenia, entre otros; es nombrada como representante ante las Naciones Unidas. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx


ESTADOS

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

11

LAS PERSONAS DE 65 AÑOS Y MÁS REPRESENTAN 11.1% DE CASOS

DEFUNCIONES. El 7.7% de las 9 mil 588 muertes asociadas a esta enfermedad en el estado corresponden a personas de 25 a 44 años.

746 decesos se han presentado en el rango de 25 a 44 años, lo que equivale a 7.7% de los decesos totales en la entidad.

En esta coyuntura, para la nueva etapa del Plan Jalisco ante Covid-19, que entró en vigor el sábado pasado, todo el sector comercio podrá estar

Altos precios y bajas ventas nublan la expresión de amor productos, como florerías, regalos, peluches, chocolates y globos, cuya demanda representaría no más de 50% de lo registrado en 2020. En Querétaro, la prohibición para comercializar sus productos en domingo evitó que los restauranteros tuvieran un buen día; sin embargo, planeaban estrategias para tener ofertas en esta semana que inicia, para los comensales que aún quieran aprovechar la festividad. Los tradicionales ramos de rosas en Jalisco oscilaban entre 600 y mil 500 pesos, y las ventas eran bajas en

comparación con años anteriores. “Para estas fechas nuestras ventas eran más altas, no como ahora que ni 40% tenemos de ingreso”, expuso un comerciante del Mercado de las

Pide Astudillo reivindicar a V. Guerrero

Flores ubicado en Mezquitán. En Morelia, Michoacán, las florerías preveían escasas ventas, y los restaurantes esperaban una caída de entre 75 y 80% en la venta. / QUADRATÍN

Germina en Oaxaca plan de pavimentación federal Durante la inauguración del camino a la cabecera municipal de San Mateo Tlapiltepec, que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó que Oaxaca ha sido el semillero donde ha germinado, con éxito y aceptación, el Programa de Pavimentación de Caminos de Acceso a Cabeceras Municipales. “Paraloshabitantesdelamixtecaoaxaqueñanosetratasólodeunaobra;es un cambio en la vida de la comunidad, enlasexpectativasdeunmejorfuturo”, aseguró Jorge Arganis Díaz-Leal. Señaló que la construcción de estas vialidades, hechas a base de concreto

GOBIERNO DE GUERRERO

HOMENAJE. El mandatario participó en la ceremonia por el 190 aniversario luctuoso del prócer.

subestimado. Podemos afirmar que sus hechos militares y políticos han sido desconocidos para un buen número de mexicanos, no obstante que el Abrazo de Acatempan, el Plan de Iguala y el Ejército Trigarante hubiesen sido inexistentes sin su voluntad generosa”, apuntó. Reiteró que reivindicar el nombre de Vicente Guerrero significa reconocer la continuidad de la empresa libertaria de Hidalgo transmitida a Morelos, y de Morelos al insurgente de Tixtla, que conquistó la Independencia con el sacrificio de muchos mexicanos. / 24 HORAS

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Al participar en Oaxaca en la ceremonia por el 190 aniversario luctuoso de Vicente Guerrero, el gobernador guerrerense Héctor Astudillo Flores solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador reivindicar el nombre de este héroe. Para ello, propuso la emisión de un decreto para que el 9 de agosto se convoque a sesión solemne al Congreso de la Unión en su honor y que cada 15 de septiembre, en la celebración del Grito de Dolores, se invoque su nombre. En el evento, celebrado en el municipio de Cuilapám de Guerrero, Oaxaca -donde hace 190 años fusilaron a Vicente Guerrero-, ante el presidente López Obrador, Martín Luther King III, funcionarios federales y el gobernador oaxaqueño José Murat Hinojosa, el mandatario guerrerense manifestó que la figura de Vicente Guerrero Saldaña ha sido frecuentemente omitida. “Me atrevo a decir que ha sido

A MEDIA LUZ. Algunos restaurantes de Toluca recibieron comensales, pero otros tuvieron poca afluencia, la víspera de regresar a semáforo naranja.

CUARTOSCURO

La pandemia hizo que este 14 de febrero fuera diferente, no sólo por las medidas sanitarias, sino por las bajas ventas y el incremento de precios de hasta 50% en los productos relacionados con la celebración del amor. Estos factores redujeron las expectativas de los sectores relacionados con esta fecha, como los restauranteros, que en el caso de Cancún no esperaban un aforo mayor a 45%. Para el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Cancún, Rafael Ortega, la fecha sólo beneficiaría la venta de algunos

abierto ya sin restricciones de horarios, pero con 50% de aforo y cumpliendo los protocolos preventivos. Al detallar lo que significará la

hidráulico, tiene el propósito de elevar la calidad de vida de la población, sobre todo la más necesitada. A la fecha se han concluido y entregado 58 caminos de acceso a cabeceras municipales y están en proceso otros 35 para el presente año. Oaxaca es una de las entidades donde más recursos de inversión destina la SCT, que suman 4 mil 800 millones de pesos para este año. Hay también avances en la construcción de la autopista Mitla-Tehuantepec, con inversión privada de 12 mil millones de pesos, que facilitará la comunicación con Chiapas y Veracruz, además de impulsar el desarrollo turístico de Oaxaca. / 24 HORAS OBRAS. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración del camino a la cabecera municipal de San Mateo Tlapiltepec.

Economía y la Responsabilidad Social, el coordinador del gabinete económico, Alejandro Guzmán, explicó que se eliminan las restricciones de ingreso a adultos mayores, pero sí recomiendan que en centros y plazas comerciales establezcan horarios preferenciales para este sector de la población, considerado el más vulnerable a la epidemia. En el sector industrial, al igual que el comercial, deben mantenerse los protocolos como el uso de cubrebocas, desinfección, lavado de manos, toma de temperatura, y las líneas de operación pueden funcionar al 100%, guardando las distancias, pero no están permitidas reuniones de más de 10 personas. Indicó que en el sector servicios, los que no tengan atención directa al público, en la medida de lo posible continuarán con el trabajo a distancia, y los hoteles ya podrán operar a 66% de su capacidad. / QUADRATÍN

Avanza obra en calles de Naucalpan La modernización urbanística de Naucalpan Centro presenta un avance de obra de 90% en la superficie de rodamiento vehicular, de acuerdo con el secretario de Planeación Urbana y Obras Públicas, Alfredo Zavala Hernández. En la cabecera del municipio mexiquense se contempla la rehabilitación de 10 vialidades, que suman poco más 22 mil 625 metros cuadrados de calles y avenidas con asfalto, y 4 mil metros cuadrados con concreto hidráulico. En el remozamiento de banquetas, el funcionario mencionó que el avance se cuantifica en 80%. Destacó que se trabaja en la colocación de 176 luminarias a lo largo del perímetro principal de San Bartolo, como parte del nuevo alumbrado público. Con inversión de 70 millones de pesos, tan sólo de Obras Públicas, el plan general en San Bartolo contempla la intervención de 37 mil 672 metros cuadrados de superficie. Se incluyen parques, plazas y la renovación de conexiones de agua y alcantarillado, y alumbrado público. El término se prevé dentro del primer trimestre del año. / 24 HORAS

GOBIERNO DE NAUCALPAN

De los 212 mil 709 casos registrados en Jalisco, 47.3%, es decir 100 mil 106 contagios, se han presentado en segmentos de población joven, que abarca de 25 a 44 años. Los más afectados son el grupo de edad de 30 a 34 años, con 12.8%; el de 25 a 29 años, con 12.8%; de 35 a 39 años, 11.6%, y el de 40 a 44 años, con 10.1%. Las personas de 65 años y más representan 11.1% de los contagios. Respecto a niñas, niños y adolescentes, se registran 2 mil 757 casos confirmados en menores de cero a 15 años, que representan 1.4% del total de casos positivos acumulados. Los jóvenes no solamente son el grupo de población que más se contagia de la enfermedad y la dispersa a grupos de mayor riesgo como los adultos mayores, sino que también corren riesgo de desarrollar los síntomas graves de Covid-19 y fallecer. De las 9 mil 588 muertes asociadas a esta enfermedad en Jalisco,

Jóvenes concentran casi la mitad de contagios de Covid en Jalisco

QUADRATÍN

Propagación. Los más afectados son el grupo de edad de 25 a 34 años, con 25.6% del total

TRABAJOS. En la cabecera del municipio mexiquense se rehabilitan 10 vialidades.


ESTADOS

Barbosa: en Puebla no hay maquinaria electoral En Puebla no existe hoy una maquinaria electoral en favor de alguien, como ocurrió en administraciones pasadas, aseguró el gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta. Tras destacar que trabaja para ganarse el respeto de los poblanos, sin simulaciones, el mandatario aseguró que antes los trabajadores fungían como operadores políticos o existía condicionamiento de programas sociales. En videoconferencia de prensa, comentó que, a diferencia del pa-

sado, ninguna persona que trabaja para su Gobierno tiene instrucciones de operar políticamente en favor de alguien, ni tampoco se usan los programas sociales para desviar dinero con fines electorales. Expuso que su administración trabaja para entregar apoyos, con el fin de que no exista violación a la ley una vez que inicien las campañas. “Está claro que las difusiones de los programas sociales con fines electorales violan el 134 constitucional

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

A nosotros no nos van a calificar de hacer obras para fines electorales, y no lo voy a permitir porque quiero ganarme el respeto de los poblanos. No quiero ser un simulador” GOBIERNO DE PUEBLA

12

MIGUEL BARBOSA Gobernador de Puebla

y las leyes que tienen que ver con hacer equitativos los procesos. En Puebla no existe una maquinaria electoral, no he vinculado el trabajo de las dependencias a las cuestiones político-electorales.” Destacó que mantiene una vigilancia extrema para que los apoyos

lleguen a los poblanos que más lo necesitan, sin condicionamientos, y muestra de ello, dijo, es que él y la presidenta honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF supervisan que las despensas sean entregadas personalmente a los beneficiarios y

LUPA. El gobernador afirmó que mantiene vigilancia para que ningún programa sea usado con fin electoral.

no por medio de intermediarios. “A nosotros no nos van a calificar de hacer obras para fines electorales, y no lo voy a permitir porque quiero ganarme el respeto de los poblanos. No quiero ser un simulador”, puntualizó. / 24 HORAS

PRESTADORES DE SERVICIOS ALISTAN PROTOCOLOS DE SALUD

Conteo. Será casi la mitad de los que arribaron en 2019, debido a la pandemia y las restricciones impulsadas por EU

ARRIBO. Los estudiantes estadounidenses comienzan a llegar desde la segunda quincena de febrero y hasta finales de marzo.

SONORA. En la emboscada murieron nueve integrantes de la familia LeBaron.

Detienen a dos implicados en la masacre de Bavispe

24 HORAS Q.ROO

ELISA RODRÍGUEZ/24 HORAS Q. ROO

El Caribe mexicano recibirá este año a unos 15 mil springbreakers, la mitad de los aproximadamente 30 mil que llegaron a Cancún en 2019, detalló Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. La temporada vacacional de estudiantes norteamericanos se canceló en 2020 por la pandemia, pero este año retoma la actividad, aunque las condiciones han cambiado por los protocolos de seguridad e higiene que deben cubrir los prestadores de servicios turísticos, así como los propios vacacionistas, y el tema de las pruebas negativas a Covid-19 que necesitan para retornar a su país. Todo esto ha generado disminución para el destino de este segmento de turistas. El funcionario estatal expresó que una de las principales limitantes era el tema de las pruebas Covid, pero el Caribe Mexicano da confianza en ese rubro, al tener la capacidad de ofrecer hasta 16 mil diariamente. El segmento de springbreak fue uno de los más fuertes en la década de los 90; sin embargo, con el tiempo disminuyó, su temporalidad es de finales de febrero a finales de marzo. Aun así, se espera el arribo de unos

CUARTOSCURO

Espera Q. Roo a 15 mil springbreakers en este año

15 mil jóvenes a partir de esta semana, por lo que, en diversas páginas, como feelsummercancun.com, se promueven eventos, promociones y paquetes para que los estudiantes norteamericanos aprovechen y disfruten del Caribe Mexicano. Como parte de su guía definitiva de vacaciones de primavera en Cancún para este 2021, la página destaca: “Spring Break es esa época del año en la que la fiesta nunca se detiene. Desde mediados de febrero hasta abril, Cancún organiza los mejores eventos y fiestas del mundo, con miles de estudiantes universitarios y turistas de todo el mundo acudiendo al complejo. En Feel Summer, no conocemos unas mejores vacaciones que las vacacio-

CONFIANZA El destino tiene la capacidad para aplicar hasta 16 mil pruebas rápidas para detectar el Covid-19 diariamente y pruebas en el aeropuerto para cumplir los requisitos de Gobierno estadounidense para el regreso al país, lo que incrementa la seguridad de los visitantes.

nes de primavera en Cancún”. Aunque Quintana Roo está en semáforo epidemiológico naranja, lo que implica restricciones para operar hasta cierta capacidad hoteles, restaurantes, bares y demás centro de entretenimiento.

La Fiscalía General de la República (FGR) cumplimentó órdenes de aprehensión en contra de Wilbert Mendoza López, alias La Parka, y Tomás Nevárez Piñón, alias El Coma Rojo, quienes están posiblemente involucrados en la masacre contra miembros de la familia LeBaron, ocurrido en Bavispe, Sonora, el 4 de noviembre de 2019, donde fallecieron tres mujeres y seis niños. De acuerdo a reportes preliminares los hombres pertenecen al grupo delincuencial La Línea; La Parka tenía funciones de sicario. El Coma Rojo se desempeñaba como comandante operativo de la organización delictiva. “En estas acciones del Estado mexicano, participaron la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de MarinaArmada de México (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Guardia Nacional (GN)”, informó la FGR en un comunicado. Mendoza López fue detenido en la colonia la Esperanza, en Nue-

Exoneración de Trump beneficia a México y a AMLO SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

E

n los juegos de equilibrios de poderes reales en Estados Unidos, la exoneración del expresidente Donald Trump en su segundo juicio político significó una tremenda derrota para la reina demócrata Nancy Pelosi y le redujo más el estrecho margen de maniobra al Gobierno del tibio Joseph Biden. Pero en realidad, la gran victoria política de Trump estuvo en el fortalecimiento, por

rebote natural, de los grupos ultraderechistas violentos en modo de milicia legal armada que fueron la alerta demócrata en el enjuiciamiento, porque también salieron exonerados. El fortalecimiento de la derecha no controlada en EU va a profundizar las llamadas por el sociólogo Enzensberger como “guerras civiles moleculares” en las calles estadounidenses. El efecto en México de la victoria de Trump no será tangible en el corto plazo ni en puntos concretos, sino que el Gobierno de Biden tendrá que buscar la alianza mexicana. Y como el presidente López Obrador encontró en el modelo de aislacionismo de Trump un carril para lograr autonomía relativa, ahora la agenda de seguridad nacional de Biden hacia México tendrá que ser más colaborativa y menos conflictiva. Los anti Trump en una parte de la diplomacia

mexicana -como la embajadora Martha Bárcena, ya de baja-, también perdieron con sus presiones para obligar a México a confrontar a Trump, inclusive defendiendo más las posiciones imperiales estadounidenses que las intenciones nacionalistas del Gobierno lopezobradorista. La revalidación de las corrientes racistas, supremacistas, antiinmigrantes de Trump van a exigir al Gobierno de Biden mayores acuerdos y entendimientos con México. Las buenas relaciones del canciller Marcelo Ebrard con el entorno de Trump van a servir para posicionar mejor los intereses de México frente al optimismo desinflado de los halcones de seguridad nacional de la Casa Blanca de Biden. ZONA ZERO El cargamento de droga del Cártel de Sinaloa

vo Casas Grandes, Chihuahua y Nevárez Piñón en el restaurante Los Bandidos, ubicado en avenida Benito Juárez, colonia Centro, de la misma ciudad. Las dos órdenes de aprehensión fueron emitidas por el Juez de Distrito Especializado en Sistema Penal Acusatorio en el Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez. La Parka y El Coma Rojo serán trasladados al Cefereso 1 Altiplano, en Almoloya. Los sujetos participaron en los hechos ocurridos en Bavispe, donde fueron emboscadas tres madres con 14 niños de la familia LeBaron, de las cuales tres mujeres con seis menores resultaron acribillados e incinerados por integrantes de La Línea, pertenecientes al Cártel Nuevo de Juárez. En su cuenta de Twitter, Adrián LeBaron escribió “Cae el primer autor material del asesinato de Rhonita y mis cuatro nietos; es quien grita y da la orden de quémenla. Para la verdad el tiempo, para la justicia, Dios”. / DANIELA WACHAUF

decomisado por la policía de Ciudad de México prendió el foco de alarma aquí y en EU. Se trata de la organización de El Chapo que opera sobre todo su hijo Ovidio Guzmán López, un objetivo en la mira de la DEA y responsable del acto terrorista de octubre de 2019, de amenazar con estallar camiones en zonas habitacionales militares para dejarlo en libertad. La reacción de Ovidio al decomiso será más agresiva que la crisis en Culiacán. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. seguridadydefensa@gmail.com www.seguridadydefensa.mx @carlosramirezh Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



14

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

MÉXICO Y EU DEBEN ACOPLARSE A NUEVAS REGLAS... BAJO EL MISMO T-MEC

Acuerdo de París complica la cooperación energética Idea clara. Una de las primeras acciones de Joe Biden, el demócrata que llegó al poder en EU el 20 de enero, fue impulsar la energía verde

LUIS FERNANDO REYES

ILUSTRACIÓN JUAN ESPINOSA

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Carlos Menem, carismático, pero nada ‘sencillito’ Los mexicanos solemos calificar por igual a los argentinos bajo los adjetivos de “sencillito y carismático”, aunque en el caso del expresidente Carlos Menem parece solo embonar el segundo. Fallecido este domingo en Buenos Aires a los 90 años, gobernó Argentina durante 10 años en la década de 1990 como un líder peronista de ideario liberal y estilo estridente, en contraste con el bajo perfil de sus últimos años de senador. El 13 de junio de 2020, en medio de la cuarentena por coronavirus, fue hospitalizado por una neumonía complicada con antecedentes cardíacos. A partir de entonces, sus internaciones se hicieron cada vez más frecuentes por diversas dolencias. “Tenía un carisma enorme”, evocó la víspera el actual presidente Alberto Fernández, también peronista. Nacido el 2 de julio de 1930 en una familia de inmigrantes sirios, Menem se preciaba de no haber perdido nunca una elección. “Para Argentina significó algo muy fuerte”, opinó el politólogo Carlos Fara, “no sólo porque tuvo un liderazgo excepcional que lo llevó a ser reelecto por el 50% de los votos, sino porque fue el último líder de un peronismo totalmente unificado”, apuntó. El peronismo, movimiento político fundado por Juan Domingo Perón en los años 1940, ha agrupado a lo largo de su historia a todas las corrientes ideológicas desde la izquierda radical hasta la extrema derecha. Presidente entre 1989 y 1999, ‘El Turco’ amaba el lujo, las mujeres, la práctica de deportes, el manejo de autos Ferrari, los relojes y el vino espumante. Su ideario privatizador y liberal lo hizo el niño mimado del Fondo Monetario Internacional, los inversionistas de Wall Street, los republicanos de Estados Unidos y el foro empresarial de Davos. Menem se postuló nuevamente a la presidencia en 2003 y ganó la primera vuelta electoral frente al también peronista Néstor Kirchner. Sin embargo, declinó participar en el balotaje porque temía un alud de votos para su rival, qien ganó. /24 HORAS Y AFP

Las bases para el Tratado de Libre Comercio suscrito por México, Canadá y Estados Unidos fueron establecidas durante las administraciones de Donald Trump y Enrique Peña Nieto como presidentes de EU y México, respectivamente, cuando el líder de la Unión Americana no creía en el cambio climático y el país más importante del mundo no formaba parte del Acuerdo de París, pacto climático de 2015 firmado ya por 190 estados y que establece metas estrictas de reducción de gases contaminantes. Pero el panorama hoy ha cambiado, y el presidente estadounidense (desde el 20 de enero pasado), Joe Biden, decidió regresar a la nación al Acuerdo, lo que impactará de forma directa en la forma de producción y el uso de tecnologías para generar energía: mientras que en Estados Unidos se apostará por energías verdes y limpias, México se ha concentrado en el uso de combustibles fósiles. Apenas hace unos días, el Financial Times criticó la estrategia mexicana: “La política energética del presidente Andrés Manuel López Obrador muestra una peligrosa adicción a los combustibles fósiles, que va en contra de las tendencias internacionales hacia la energía limpia y el Tratado de Comercio”. “En el Capítulo 24 del T-MEC, donde se establece lo referente al medio ambiente, no se contempla el Acuerdo de París, entonces, lo que va a hacer Biden, escudándose en el Artículo 24.8, es regirse con base en acuerdos internacionales”, advirtió en entrevista el internacionalista Ignacio Martínez Cortés.

DIFERENCIAS DE ORIGEN Uno de los temas que saltará a la palestra de la relación entre México y EU será el energético, bajo el marco del tratado comercial signado también con Canadá. El Acuerdo de París fue firmado por 55 países en 2015; hoy ya se han adherido 190 naciones más Define acciones para que la temperatura no aumente más de 2° C sobre niveles preindustriales

Aquí tenemos otro ejemplo que podría llevarnos a una relación ríspida con el presidente Joe Biden. Las energías limpias no están en el horizonte del presidente López Obrador” IGNACIO MARTÍNEZ CORTÉS, Coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios (LACEN) de la UNAM

Desde Estados Unidos, anticipa el también doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid, se presionará a México para que vaya hacia el camino de las energías

El T-MEC se firmó por México, EU y Canadá el 30 de noviembre de 2018 en la cumbre del G-20 Donald Trump retiró a EU del acuerdo, pero el nuevo mandatario, Joe Biden, lo reinsertó, apenas tomó el poder

limpias, “que es uno de los grandes proyectos del presidente Biden para sentar las bases hacia el 2050, cuando Estados Unidos ya estaría totalmente inmerso en este tipo de fuentes”. La afectación por este viraje del demócrata implica a los tres países que firmaron el acuerdo a finales de 2018, pero México necesariamente va a tener “que dar el giro”, quizás de una manera más forzada, pues el uso de las energías más modernas siempre estuvo en el plan del estadounidense. “México requiere de inversión extranjera, requiere que Estados Unidos capitalice a México en cuanto al sector privado; ahí veremos la presión de Washington”, agregó el académico, “en los proyectos de México que impliquen el uso de combustibles fósiles, Estados Unidos no participaría, ahí es donde México pierde”. /CON LA COLABORACIÓN DE ELIZABETH RIVERA / FES ARAGÓN

FOTOS AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

RECHAZO AL EJÉRCITO. Los birmanos salieron a la calle por miles otra vez el domingo. Exigen el regreso de la democracia y la liberación de su líder.

Se detonan violencia y arrestos en Myanmar Violencia en las calles y detenciones de manifestantes y periodistas se detonaron en Myanmar 14 días después de que el Ejército diera el golpe de Estado. Los choques comenzaron el viernes, y la oposición al régimen militar en Birmania se intensificó un día después con la aparición de grupos espontáneos de vigilancia vecinal para frustrar los arrestos de activistas. Temprano este sábado comenzaron las manifestaciones, que horas más tarde reunían a miles de personas en el centro de Rangún, capital económica del país, y el tráfico se detuvo en un concierto de bocinas para celebrar

MILITARES SON RESPONSABLES: ONU

Apenas el viernes, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU discutió en sesión urgente la situación en Myanmar. Se habría condenado el uso de munición real por parte de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes y llamaron a que se apliquen sanciones contra los responel aniversario del padre de la independencia sables, así como a garantizar que se mantenga birmana, el general Aung San, que habría la asistencia contra la pandemia de Covid. cumplido 106 años el sábado. Y ayer, el organismo advirtió que los jefes de Luego de múltiples arrestos de la junta militar serán “considerados responsables” de la violencia, inconformes, las fuerzas de seguridad también detuvieron la haciendo temer una inminente víspera a cinco periodistas, tras represión del movimiento de produró la democracia testa contra el golpe de Estado. disparar contra manifestantes en birmana, tras “Es como si los generales hubiela ciudad de Myitkyina. el golpe del ran declarado la guerra al pueblo Tropas dispersaron la manifes1 de febrero tación con disparos, según testibirmano. A la atención de los genemonios de diversos periodistas rales: ustedes serán considerados que no precisaban si los soldados usaron ba- responsables”, tuiteó Tom Andrews, relator las reales o de goma. especial de Naciones Unidas. /24 HORAS Y AGENCIAS

10 años


MUNDO

15

VOTACIÓN DEJA DUDAS EN UNOS, ÁNIMO EN OTROS

POSTURAS

PANORAMA MUNDIAL Contagios

100,000,000 99,006,885 24

24

Nuestro movimiento acaba de empezar. Tenemos mucho trabajo por delante, pronto saldremos con una visión de un futuro estadounidense brillante y sin límites”

que votaron por la absolución de Trump, expresaron su consternación por el papel que éste desempeñó el 6 de enero y en las semanas anteriores. En varias ocasiones avivó la ira con falsas afirmaciones sobre fraude. Pero otros no bajan el fervor, como el senador Lindsey Graham, quien dice que Trump incluirá en 2022. /24 HORAS Y AGENCIAS

FOTOS AFP

Prevalece tendencia separatista 74

AFP

poder; los independentistas dijeron que no pactarían con él. “El cambio ha llegado a Cataluña para quedarse”, celebró el socialista. Pisándole los talones quedaron

11 14 Feb

2,397,312

25

26 28 Ene

4

8

11 14 Feb

60,986,298

25

26 28 Ene

4

8

11 14 Feb

Aceleran naciones vacunación

DONALD TRUMP Expresidente de Estados Unidos

En pleno “desafío amoroso” a la pandemia de coronavirus, 44 parejas celebraron su matrimonio ayer, Día de San Valentín, en un acto a ritmo de marimba y presidido por el alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, quien abogó por la felicidad de todos. Los novios se concentraron en el parque Cuscatlán o “parque de los enamorados”, para celebrar su boda gratis. Para sellar la jornada, las parejas se dieron el tradicional beso. /AFP

61

8

54,608,134

Los ‘salva’ el amor

Los separatistas catalanes refor- surgidas tras el fracaso de la tentatizaron ayer su mayoría en el Parla- va de secesión de octubre 2017, los mento regional tras unos comicios separatistas en el poder ampliaron marcados por la pandemia, en los su mayoría parlamentaria e incluso que los socialistas del presidente del superaron por primera vez en unos gobierno español, Pedro comicios regionales el Sánchez, consiguieron 50% de los votos. una victoria insuficiente Esto diluyó la pírrica para tomar el poder. victoria de los socialistas escaños L a j o r n a d a qu e d ó de Pedro Sánchez, que obtuvo el ala eclipsada por la pandese encomendó a la popuindependentista mia, que dejó una abstenlaridad de su exministro ción histórica y la imagen de Sanidad y timonel de del personal desplegado la lucha contra el virus escaños obtuvo en los centros de votaen España, Salvador Illa, ción protegido de pies a el grupo unificado para conquistar esta rica cabeza para permitir el región de 7.8 millones de sufragio presencial de habitantes. electores enfermos de Covid-19 o Con un 23% de votos, Illa quedó en cuarentena. a la cabeza pero con solo 33 de 135 A pesar de las divisiones internas escaños se antoja difícil que llegue al

4

Recuperados

JOE BIDEN Presidente de Estados Unidos

a favor de condenar a Trump. El senador Bill Cassidy, de Luisiana, uno de los siete republicanos que votaron a favor de la condena, predijo el domingo que el todavía fuerte dominio de Trump sobre los republicanos se desvanecería. “Creo que su fuerza disminuye... Creo que nuestro liderazgo será diferente en el futuro”, dijo en la cadena ABC. Varios republicanos, incluso los

26 28 Ene

Víctimas

24

var las instituciones democráticas. Exgobernador de Massachusetts, fue el único senador republicano que consideró culpable a Trump en el primer impeachment, en 2020. Otro crítico frecuente de Trump, el gobernador Larry Hogan, de Maryland, predijo el domingo que se acercaba una “verdadera batalla por el alma del Partido Republicano”. “Esto no ha terminado”, dijo a CNN, añadiendo que habría votado

25

2,125,373

La votación final no condujo a una condena, pero el fondo del cargo no está en discusión. Lo tienen claro incluso quienes se oponen al castigo, como el mismo McConnell”

A MEDIAS. Mitch McConnell parecía decidido a anular cualquier futuro político de Trump, pero votó por la absolución por considerar el juicio incnstitucional.

108,727,299

CRISIS SANITARIA. La pandemia condicionó unos comicios celebrados entre un fuerte despliegue de medidas sanitarias (mascarillas, distancia, gel, controles de aforo...) y donde pudieron votar presencialmente personas enfermas de Covid-19 o en cuarentena.

las dos formaciones del gobierno regional, Izquierda Republicana (ERC) con los mismos escaños pero un 21.3% de votos y Juntos por Cataluña (JxC) con 32. /AFP

Los contagios por el nuevo coronavirus han decrecido ligeramente en el mundo, mientras los países inyectan cada día más fuerza a sus campañas de vacunación. Hoy en día se han aplicado 171.3 millones de dosis en el globo, aunque solo 10 naciones concentran 82% del total de las inoculaciones, de acuerdo con el seguimiento en tiempo real del portal Our World in Data. Estados Unidos, China, Reino Unido, India, Israel y Brasil son los más avanzados en las campañas. Reino Unido, por ejemplo, superó el umbral de los 15 millones de vacunadoseste domingo, en tanto que la Unión Europea anunció que adoptará medidas para acelerar la aprobación de nuevas sustancias. “La vacuna es nuestra ruta hacia la libertad, venceremos inyección por inyección”, declaró el ministro británico de Salud, Matt Hancock, cuando Reino Unido es el país europeo más golpeado, con 117 mil fallecidos. El bloque del Viejo Continente planteó que una vacuna mejorada por un fabricante para combatir las variantes sobre la base de una ya certificada no necesitará pasar por todas las etapas de autorización, para acelerar el proceso. Con más de 639 mil muertes, la región de América Latina y el Caribe es la segunda más castigada del mundo, por detrás de Europa, con 802 mil. /24 HORAS Y AFP

AFP

Un día después de que el Senado absolviera a Donald Trump en un histórico segundo juicio político, Estados Unidos sopesaba cuán larga será la sombra que el expresidente seguirá proyectando sobre su partido, pero también sobre el país. Ante la mirada de gran parte del mundo, el Senado votó el sábado 57-43 para condenar a Trump por incitar el asalto del 6 de enero al Capitolio de EU. Fue un logro para los demócratas, ya que siete republicanos se unieron a ellos en la votación de destitución más bipartidista de la historia. Pero insuficiente: requerían 67 votos necesarios para una condena. La cruda división que enfrenta el Partido Republicano sobre el controvertido expresidente quedó a la vista. Mientras algunos miembros aseguran que es momento de pasar la página, Trump insinuó un posible futuro político. El líder republicano en la Cámara Alta, Mitch McConnell, votó en contra de la condena argumentando que un expresidente no podía ser sometido a un juicio político, pero su opinión era contrastante: “no hay ninguna duda de que el presidente Trump es práctica y moralmente responsable del 6 de enero”. Mitt Romney es otro caso emblemático, pues cuando compitió por la presidencia con Barack Obama, en 2012, se le oía decir frases similares a las de Trump, como “regresar a una mejor América”, y hoy es crítico del magnate y votó por condenarlo. Acusaba al expresidente de no estar a la altura del cargo y de soca-

Juicio de Trump confronta futuro de los republicanos

AFP

Influencia. Copartidarios del exmandatario ven un rol determinante en su papel

GRÁFICO JUAN ESPINOZA

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

MATT HANCOCK. Secretario de Salud británico: vacuna por vacuna, ganaremos.


16

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.39 0.09% VENT. 19.96 -0.05% INTER.

EURO 24.49 -0.08% VENT. 24.16 -0.12% INTER.

MEZCLA MEX. 57.89 1.92% WTI 60.47 1.68% BRENT 63.20 1.23%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

44,202.52 0.32% 908.19 0.35% 31,458.40 0.09% 13,807.70 0.53%

TESLA, BANK OF NY MELLON Y BLACKROCK, ALGUNAS EMPRESAS QUE LO AVALAN

Recomiendan la unificación de cuentas de Afore La Afore Pensionissste consideró necesario que para quienes han cotizado para las dos instituciones de Seguridad Social, tanto del ISSSTE como el IMSS, es importarte unificar las Cuentas Individuales de la Afore, con el fin de concentrar los ahorros acumulados y aprovechar los rendimientos que mejoren las condiciones de retiro laboral. “Es importante poner atención en ese trámite porque el ahorro debe permanecer en una sola Cuenta Individual y, de esta manera, al Cuentahabiente se le H asta acrediten los recursos de rendimiento correspondientes”, exotorga Pensionissste plicó Armando Reyes en 2021 Torres, supervisor de la Subdirección Especializada de Atención al Público (SEAP) de Afore Pensionissste. Agregó que cuando los recursos se encuentran depositados en diferentes Cuentas Individuales, la situación es porque posiblemente el trabajador cuenta con dos Números de Seguridad Social (NSS) o Claves Únicas de Registro de Población (CURP) por homonimia o algún error de asignación. Reyes Torres dijo que ese hecho también suele ocurrir porque la persona cotiza al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y tiene una Cuenta Individual de AFORE por haber estado afiliado al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS). Apuntó que el trámite de la unión de Cuentas es sencillo y es conveniente acudir con la Afore para realizarlo. /24 HORAS

5.61%

Demian Magallán

L

a pandemia detonó el crecimiento de los servicios de pasarela de pagos, cobros a través de código QR, terminales punto de venta, y créditos para vendedores y consumidores, con los cuales Mercado Pago se ha convertido en sus 17 años de existencia, en la principal empresa Fintech de México y Latinoamérica. Sergio Dueñas, director general de Mercado Pago México, destacó en entrevista que en el contexto de la pandemia los negocios de la empresa tuvieron un crecimiento de tres dígitos, al aportar medios de pago libres de contacto para negocios esenciales y plataformas electrónicas para compañías que tuvieron que cerrar sus operaciones físicas. “Es la empresa Fintech más grande de Latinoamérica y la de mayor experiencia. Puedes tener todos los servicios financieros digitales dentro de un lugar”, expresó. Mercado Pago nació en 2003 para convertirse en el procesador de pagos de todas las transacciones que se realizaban en Mercado Libre, la plataforma de comercio electrónico de América Latina con presencia regional en 18 países. Como empresa Fintech, Mercado Pago evolucionó, primero, con la pasarela de pagos accesible para personas que tienen su páginas

Confianza. Cada vez más financieras y empresarios optan por invertir en estas divisas, lo que impulsa el valor de las critptomonedas en el mundo

LOGROS. El primer máximo histórico del bitcoin en febrero se dio tras el anuncio de inversión de Tesla por mil 500 mdd en esta criptomoneda.

TZUARA DE LUNA

El bitcoin, la criptomoneda más usada, alcanzó ayer un nuevo máximo histórico, al incrementarse su valor a los 49 mil 694 dólares, siendo tal auge de dicha divisa digital, que en lo que va de 2021 ha aumentado su valor en casi 70%, debido a un mayor aval por parte de las entidades financieras al uso de estas monedas. Es así que el valor de la principal divisa digital llegó casi a los 50 mil dólares por unidad, lo que representó su tercer máximo histórico en lo que va de febrero. El pasado máximo histórico fue suscitado el 11 de febrero, luego de que el holding estadounidense Bank of NY Mellon (BNY Mellon) señalara que formó una nueva unidad destinada a ayudar a sus cuentahabientes a mantener, transferir y emitir activos digitales. La entidad señaló que su nueva unidad recibirá el nombre de “Unidad de Activos Digitales”, anuncio que llevó al bitcoin a los más de 48 mil 481 dólares e hizo que incrementara su valor en 8%. Al respecto, Roman Regelman, CEO de los activos de servicio y jefe digital de BNY Mellon destacó en un comunicado que el auge de las criptomonedas representa una oportunidad para extender las ofertas de dicha sociedad financiera. En tanto, el primer máximo histórico del bitcoin en el mes de febrero se dio cuando la divisa digital rebasó por primera vez los 44 mil dólares, incremento motivado por la marca Tesla, quien informó sobre una inversión de mil 500 millones de dólares en esta moneda. Además, dicha marca perteneciente al empresario Elon Musk, adelantó planes de aceptar dicha divisa digital como método de pago. A finales del mes de enero, BlackRock, el

FREEPIK

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Prevén que llegue a 55 mil dólares este mes El bitcoin podría alcanzar los 55 mil dólares para finales de febrero por la proliferación que está manifestando dicha criptomoneda en empresas, estimó Rubén Darío Vázquez, experto en mercados y temas digitales. “Así como está la tendencia y con el apoyo de estas grandes inversiones que se han dejado ver últimamente, sobre todo con el apoyo de Elon Musk y sus empresas, podríamos pensar que llegará a los 55 mil dólares para finales de febrero e incluso podría sobrepasarlos”, dijo en entrevista con 24 HORAS. El especialista argumentó que el incremento apresurado en el valor del bitcoin también se ha dado por una demanda des-

gestor de activos más grande del mundo, fue otra de las empresas que decidió sumarse al mundo de las criptomonedas, debido a que autorizó que dos de sus fondos puedan comenzar a invertirse en bitcoin.

medida por la forma en la que se le ha inyectado capital a la principal divisa digital. Sobre los casi 50 mil dólares de valor en dicha cripto, el también catedrático de la UNAM destacó que este 2021 será un año de máximos históricos para las criptomonedas. “El bitcoin ha alcanzado varios máximos históricos en lo que va del año, cuando hace un par de años era noticia que el bitcoin alcanzaba los 15 mil dólares, se ha triplicado su valor velozmente”, agregó. Refirió que todas las criptodivisas están creciendo, donde tanto Ethereum como la llamada Ripple, ahora conocida como XPR son las que se perfilan a tener mayor estabilidad. /TZUARA DE LUNA

Y por si fuera poco, el empresario Michael J. Saylor, CEO de la compañía de software MicroStrategy, anunció que el año pasado invirtió el 33% del capital de su empresa en Bitcoin.

Pandemia detona crecimiento del pago digital Las personas que están bancarizadas tendrán una cuenta corriente que no te da rendimiento, pero también tenemos un país en el que la mayoría de la gente no está bancarizada” SERGIO DUEÑAS Director general de Mercado Pago México

de comercio electrónico fuera de la plataforma de Mercado Libre. En 2021 suman 25 mil vendedores independientes, entre personas físicas y morales, a quienes les entra capital a la plataforma. Para dar un valor agregado desarrolló una billetera electrónica, o wallet, a través de la cual se tiene la posibilidad de recargar el teléfono celular con las principales telefónicas de México, y que se ha convertido en la principal plataforma de recargas en México. Además hay cerca de 80 servicios que se pueden pagar como la luz y el teléfono fijo. Los usuarios activos que usan la plataforma

para transacciones suma cerca de un millón 700 mil. La migración de Mercado Pago al mundo físico estuvo dividida en los sistemas de código QR, link de pago, y las terminales punto de venta para cobro mediante tarjeta de crédito o débito. El QR permite hacer una transacción muy útil y sencilla sin utilizar efectivo y que en el contexto de pandemia permite evitar el contacto entre personas. En este negocio tienen más de 10 mil puntos activos de venta. La terminal punto de venta es para que las Pymes puedan cobrar con tarjeta en lugar de usar efectivo. En la parte de terminal puntos de venta tienen cerca de 50 mil negocios. Durante la pandemia, Mercado Pago sumó más de 15 mil negocios; además empresas que no pudieron seguir operando en el mundo físico por las medidas de confinamiento han contado con la plataforma de comercio electrónico de Mercado Libre. En puntos físicos como tiendas de conveniencia se puede depositar en efectivo, lo que se ve reflejado en el saldo. También se pueden hacer transferencias bancarias por SPEI. Mercado Pago abrió además a sus usuarios la oportunidad de invertir en un fondo de

COBROS. Mercado Pago sumó 50 mil negocios, principalmente Pymes, para usar su terminal punto de venta y hacer cobros con tarjetas.

inversión que genera rendimientos de 2.8% anuales. El negocio más reciente de Mercado Pago es el de crédito, que ofrece a los vendedores de acuerdo a su historial de venta, sin checar buró de crédito, además del servicio de crédito al usuario o a los consumidores, que pueden acceder a él para realizar transacciones en Mercado Libre ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO https://dai.ly/x7zag6b

FOTOS: MERCADOPAGO

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Bitcoin anota nuevo récord al rozar los 50 mil dólares


NEGOCIOS

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

17

LOCATARIOS VIVEN TRISTE SAN VALENTÍN; LAS COMPRAS NO REBASAN LOS 100 PESOS

Ven disparidad en niveles de recuperación La recuperación económica de México no es homogénea, ya que en el norte del país se observa un mejoramiento de la actividad económica luego de la pandemia generada por el Covid-19, mientras que en el sur, la recuperación será más prolongada y habrá mayor pobreza, alertó Rogelio Gómez Hermosillo, coordinador de Acción Ciudadana frente a la Pobreza. “Nada en el país es uniforme porque hay una desigualdad estructural muy grande, hay un norte industrializado y un sur rezagado sin dinamismo económico… los datos muestran diferentes dinámicas en el país y entre el centro, norte y sur, el sur siempre queda atrás”, dijo en entrevista con 24 HORAS. El especialista agregó que si antes las desigualdades económicas ya eran grandes, la crisis sanitaria llegó a agudizar el problema. Profundizó en que en el norte del país las actividades económicas son mayormente industriales y manufactureras, lo que representa una mayor derrama económica para la región frente a la derrama de las actividades primarias que se gestan en el sur. El Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior coincidió con la opinión de Gómez, en cuanto a que el norte del país, al estar cerca de Estados Unidos, podrá recuperarse con una mayor velocidad. /TZUARA DE LUNA

Ya no vendimos lo esperado este 14 de febrero y lo triste de las flores es que las que no se venden terminan en la basura. Ahora nos queda esperar para el 10 de mayo, que es la otra fecha en la que nos solía ir bien”

TZUARA DE LUNA

Locatarios del Mercado de Jamaica reportaron una caída de 50% en las ventas de flores y regalos con motivo del 14 de febrero, y lamentan que desde que empezó la pandemia, los negocios lucen vacíos con frecuencia y los gastos de compradores también han ido en picada. En un recorrido realizado por 24 HORAS a este Mercado, se encontró que la vendedora de rosas y girasoles, Eva Méndez, padeció este año una menor demanda en sus productos para enamorados. Y es que en años anteriores lo más vendido eran ramos con precios superiores a los 300 pesos, pero este Día del Amor y la Amistad, el gasto promedio de las personas era de 100 pesos y habían algunos casos en los que sólo compraban una o dos flores. Además, destacó que el 14 de febrero es una de las fechas más esperadas por los vendedores del también conocido “Mercado de las

JAZMÍN NERI Vendedora de flores y regalos en el Mercado de Jamaica TZUARA DE LUNA

RIESGOS. La lenta recuperación económica causará un alza en los niveles de pobreza.

Pandemia. Consumidores adquirían ramos completos para sus parejas, pero ahora sólo se llevan una o dos flores

IMPACTOS. Jazmín Neri decidió diversificar venta de flores por otros regalos como los peluches, pero aún así no tuvo las ventas esperadas.

flores”, por lo que ella anualmente invertía para dicha fecha entre 10 mil y 12 mil pesos, no obstante, ahora invirtió sólo cinco mil pesos. En sus 16 años que tiene vendiendo en dicho mercado, nunca había visto un 14 de febrero con ventas “tan exageradamente flojas”, dijo. Lo mismo fue para Juan Carlos Estrada, quien se dedica a vender arreglos con rosas, girasoles, tulipanes y las famosas “aves del paraíso”, ya que explicó que en años anteriores las personas iban por arreglos que

sobrepasaban los 800 pesos, pero este año la compra promedio de su local se ubicó en los 300 pesos. “Yo la verdad no me esperaba que estuviera así. Nos fue mal en diciembre y no vendimos las nochebuenas que esperábamos, lo mismo fue en octubre y noviembre porque también vendemos flor de cempasúchil. Nos quedamos con mucha mercancía y chance hoy pase lo mismo”, expresó. Aunado a esto, dijo que en comparación con otros 14 de febrero, las ven-

Alertan daños económicos por atraso en las vacunas El proceso de vacunación contra el Covid-19 en el país no tiene indicios de éxito, ya que por lo observado hasta ahora está siendo lento y además, México es de los países más atrasados en aplicación de vacunas por número de habitantes, afirmó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). En su informe semanal, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) añadió que en el país prevalece la opacidad en cuanto a los términos bajo los cuales las vacunas se han adquirido, así como en lo referente a los contratos

establecidos y en los recursos presupuestarios que se habían previsto para la compra, logística y distribución de las dosis. Al respecto, consideró necesario un proceso de vacunación que cumpla con las expectativas de cobertura en tiempo y forma, con la intención de que se pueda regresar prontamente a las actividades productivas. Para lograr lo anterior, apuntó que debe ser lo más profesional posible, es decir, que vaya independiente de cualquier ideología o búsqueda de beneficio político. Y es que agregó que la perspectiva

FREEPIK

FREEPIK

Se desploman 50% las ventas de flores en el Mercado de Jamaica

FRENOS. El retraso en la aplicación de vacunas implicará un menor crecimiento económico.

de crecimiento económico para este año depende sobre todo de factores como la velocidad y éxito del proceso de vacunación contra el Covid-19, y el desempeño de la economía de

tas de este año representaron el 50%. Para Jazmín Neri, quien vende en el mercado arreglos de flores y peluches, sus ventas también cayeron en un 50%. Neri dijo que cada año se queda con un par de peluches que guarda para el año siguiente, pero no obstante, compra más piezas a inicios de cada febrero. Ahora prefirió no comprar más peluches y vender sólo con los que tenía el año pasado. En tanto, la señora Ángela Martínez, quien se dedica a la venta de plata, dijo que en el Día del Amor y la Amistad las personas solían comprar paquetes de pulseras para parejas y juegos de collar, ahora la mercancía no se vendió por un menor gasto.

Estados Unidos y su impacto que éste tendrá sobre las exportaciones mexicanas. “El tamaño del repunte del crecimiento de México en 2021 dependerá también del dinamismo que se anticipa y que muestra la economía de los Estados Unidos y su impacto en las exportaciones mexicanas, mismas que en meses recientes ya se ha beneficiado de dicho dinamismo”, añadió. Sobre esto, el organismo del sector privado apuntó que días atrás el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso elevar los apoyos a la población estadounidense para hacer frente a la pandemia, apoyos que están valuados en 1.9 billones de dólares y que equivalen al 9% del Producto Interno Bruto del país vecino. /TZUARA DE LUNA

Eventos que marcarán contrastes económicos y políticos FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

T

anto a nivel nacional como internacional, se tienen varios eventos que tendrán impacto en lo político como otros en lo económico y los mercados. En Europa, Mario Draghi logró conciliar con la mayor parte de los partidos políticos y fue nombrado Primer Ministro de Italia con primeros objetivos: la emergencia sanitaria y económica que atraviesa el país. Lleva un promedio diario de 59,000 vacunas por día, que de acuerdo al 70% de su población, hasta el 2024 junto con casi todos los países de la eurozona, logrará el control de la pandemia. La economía cayó 8.8% en 2020 con un presupuesto muy deficitario.

El tema del control de la pandemia. “Los Gobiernos que se vieron más audaces en el mundo” son Israel y Emiratos Árabes Unidos, que al ritmo actual de vacunación, habrán vacunado al 70% de su población entre abril y mayo próximo, significa que en ocho semanas, podrán ir normalizando la actividad económica con cierto nivel de confianza. Por atrás viene Reino Unido y Estados Unidos que tienen entre agosto y octubre el estimado para alcanzar la vacunación al 70% de la población. Inclusive, Estados Unidos podrá acelerar la vacunación y reducir el tiempo objetivo de control de la pandemia, una vez que se autorice el Paquete de Estímulos que le permita la distribución de las vacunas a farmacias y tiendas de autoservicio para llevar a más de dos millones de vacunas diarias. Se habla ya de farmacias y tiendas comerciales como Walgreens, CVS Health Corp, Walmart, Target, entre otros. A nivel global: • A pesar de la absolución de Juicio Político a Donald Trump, sus problemas “legales” es-

tán lejos de terminar y habrá noticias. • Aprobación del Paquete de Estímulos por 1.9 billones de dólares. • Guerra comercial, política y social de Estados Unidos con China. • Política Monetaria de la Fed cuando se tenga ya el control de la vacuna. Pruebas de estrés nuevamente a bancos dentro de un proceso de gran recesión y desempleo al 10%. • Recuperación económica y riesgos sobre la inflación (patrones técnicos de mediano plazo de alza en varios commódites). • El techo de la deuda federal no se movió con el Paquete de estímulos y estará en función de la recuperación económica en el segundo semestre del año. En México: • Programa efectivo de vacunación, donde se estará iniciando en 333 municipios más alejados y marginados de la población para adultos mayores (60 años o más). • La Ley Banxico (que hasta ahora, se ha veni-

do desvaneciendo por el Programa de Bancarización a migrantes y familiares). • Modificaciones al Outsourcing. • Reforma Eléctrica. • Elecciones Intermedias (15 gubernaturas y el Congreso). Es triste que México registre hasta el momento apenas 2,780 vacunas diarias y que por el tamaño de la población que ascendemos a 126 millones de personas, implican 64,643 días para alcanzar el control de la pandemia con el 70% de la población. Esperemos que con este Plan de vacunación y una logística de llegadas continuas de vacunas y eficiente proceso de vacunación, los tiempos se acorten. Veamos como ejemplo a Chile, que al ritmo actual de vacunación, en junio julio logrará el control de la pandemia, siendo el país más eficiente y efectivo en América Latina. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Salud

Bancos de leche materna

PIXABAY

18

Si necesitas leche materna o si quieres donar, en la Coordinación Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche puedes obtener información. Link: salud.edomex.gob.mx/salud/lactancia. / 24 HORAS

“A los ocho años me agredieron”

QUÉ HACER EN CASO DE SUFRIR UNA VIOLACIÓN SEXUAL O AGRESIÓN VERBAL Y CÓMO AYUDAR A UNA VÍCTIMA MICHELLE GALAVIZ

La violencia sexual y verbal involucra desde un comentario sencillo, acoso o incluso puede llegar al punto más grave que es la violación es decir, la penetración no consensuada por medio de otra persona, explicó la psicóloga Ana Victoria Valles, de la Universidad Iberoamericana. Si sufres o fuiste víctima, sugiere que lo hables con alguien inmediatamente, sin embargo, cada quien vive su proceso de manera diferente. Recomienda que la afectada se acerque a un psicoterapeuta “para no permitir trastornos que sean una constante en su vida”

¿Cómo ayudar a una persona que fue víctima de una violación sexual o verbal? “No debemos revictimizarlas, y si alguna persona se acerca contigo, aunque no te sientas capacitado, debes preguntarle si quiere contar el tema porque es muy difícil hablar una vez que accede”, indicó. Darle opciones como: realizar una denuncia, publicar el caso en redes sociales, simplemente platicarlo, “darle soluciones para que exista una motivación y así la persona quiera hacer algo”.

Japón dio ayer luz verde a una primera vacuna contra el coronavirus, la desarrollada por Pfizer, allanando el camino para el lanzamiento de una campaña de vacunación cinco meses antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos. “Hoy, la ministra de Sanidad ha dado luz verde especial a la vacuna de Pfizer”, anunció la oficina del primer ministro en un tuit. Se espera que Japón comience a administrar la vacuna de Pfizer/BioNTech a entre 10 mil y 20 mil trabajadores sanitarios a partir del miércoles, antes de ampliar la vacunación a otros trabajadores sanitarios y a las personas mayores a partir de abril, utilizando también otras vacunas. El gobierno aún no ha presentado su estrategia para extender las vacunas al resto de su población de 126 millones de personas. Los organizadores de los Juegos han asegurado en repetidas ocasiones que el evento, que debería haberse celebrado el verano pasado, tendrá lugar en julio independientemente del estado de la pandemia en otras partes del mundo. Se animará, pero no se obligará, a los deportistas y acompañantes a vacunarse.

Acoso sexual. “Si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo de poder que conlleva a un estado indefenso y de riesgo para la víctima, independientemente de que se realice en uno o varios eventos”. INMUJERES Revictimizar. “Se da cuando la misma víctima, aparte del ocasionado por el delito, sufre daño posterior causado por los impartidores de justicia, por la policía, jueces, voluntarios y trabajadores del sistema penal, y por la misma sociedad, incluyendo familiares, comunidades o medios de comunicación”, de acuerdo con una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México

Lo más importante es enfrentar la situación, en tanto la psicoterapeuta recomienda: “Hablarlo con la persona, externarle que no le gusta la forma de dirigirse, debemos tener inteligencia emocional”.

Población vulnerable *En 2020 el SESNSP registró 50,111 denuncias de delitos sexuales

32.8% de las adolescentes de entre 15 y 17 años han sufrido alguna forma de violencia sexual

15 mil 240 fueron violaciones sexuales

Violencia sexual. “Abarca actos que van desde el acoso verbal a la penetración forzada, desde la presión social y la intimidación a la fuerza física, puede ocurrir por desconocidos, dentro del matrimonio”, OMS

*Sistema Nacional de Seguridad Pública

Violencia verbal. Cuando alguien usa palabras o sonidos para invadir los espacios de una persona (cosificar, menospreciar o amenazar)

La tasa de violación de niñas y niños en México es de mil 764 por cada 100 mil. (INEGI)

la tasa de infección sintomática y una bajada del 92% en la tasa de enfermedad grave, comparado con 600 mil [sujetos] similares que no fueron vacunados”, explicó el grupo en un comunicado. “La eficacia de la vacuna se mantiene en todas las categorías de edad, incluyendo en los mayores de 70 años”, agregó. Desde mediados de diciembre, Israel ha vacunado a más de 3.8 millones de personas, 2.4 millones de las

cuales ya recibieron la segunda dosis. El país, de nueve millones de habitantes, espera haber vacunado a toda su población de más de 16 años para finales de marzo. “La publicación de los resultados preliminares en este momento persigue recalcarle a la población no vacunada que la vacuna es muy eficaz”, explicó Clalit. La aseguradora precisó que, de momento, el estudio se llevó a cabo con personas que habían sido vacunadas al menos siete días antes con la segunda dosis, y que espera ampliarlo en un futuro. Israel registró 723.038 casos de covid-19 y 5.368 decesos. / AFP

El presidente del comité de organización de los Juegos Olímpicos de Tokio, Yoshiro Mori, dimitió el viernes pasado después de sus comentarios sexistas que provocaron indignación en Japón y en el extranjero la semana pasada, pero las autoridades no han anunciado el nombre de su sucesor. / CON INFORMACIÓN DE AFP

El dato

AFP

Vacuna de Pfizer presenta eficacia en 94% según estudio

ENTRE ESCÁNDALOS

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

VIOLENCIA VERBAL Y CÓMO FRENARLA

La principal aseguradora de salud de Israel afirmó este domingo que la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el coronavirus era eficaz en 94%, según un estudio llevado a cabo con más de un millón de personas vacunadas. Según la aseguradora Clalit, sus científicos hicieron test con 600 mil personas que recibieron las dos dosis recomendadas de la vacuna y con un número equivalente de personas que no recibieron la inyección. “Había una reducción de 94% en

Japón aprueba primera vacuna cinco meses antes de los JO

Tipo de abuso

Identifica una víctima de violación “No todas las personas reaccionan igual, pero a veces empiezan a presentar trastornos psicoemocionales”, dijo. La psicóloga pide que la víctima hable de inmediato si sufre una violación, ya que es muy difícil que otras personas lo identifiquen.

1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños, sufren violación antes de cumplir la mayoría de edad. (INEGI)

AFP

Tania Franco tenía ocho años de edad cuando su primo abusó de ella, inició con jugueteos y tocamientos, hasta que se consumó una violación sexual. “Primero yo lo veía normal porque me daba palmaditas en la espalda y me tocaba mucho mi cabello, pensé que era por cariño, luego los tocamientos subieron de nivel”, contó Tania para 24 HORAS. Después de un tiempo las palmadas ya eran en los glúteos y los abrazos se cerraban en sus pechos, además su primo que es seis años mayor que ella la tocaba con su miembro al acercarse a su cuerpo con cualquier pretexto. “En una visita familiar él tomó un baño y me pidió que le pasara algo y cuando me acerqué me acorraló en una habitación, él estaba en bata, yo trataba de resistirme pero con su mano me agarró mis dos manos y con la otra me bajó mi pantalón, sentí la penetración y lo mordí en el brazo, me soltó y corrí estaba asustada tenía miedo y decidí callar, no sé por qué”, relata Tania, hoy a sus 26 años. Su primo nunca volvió a tocarla y la trataba como si no hubiera pasado nada. Lo siguió frecuentando en reuniones familiares, nunca lo habló con su familia, pero hace unos años, consciente de la situación decidió no volver a acercarse a él y mucho menos hablarle, pues el abuso dejó una gran huella en su vida íntima y emocional.

Líbano recibió el sábado las primeras dosis de vacuna Pfizer/ BioNTech contra el Covid-19, en vísperas del impulso a las vacunaciones en países en crisis donde el sector hospitalario está desbordado.


REGRESA EL ÉBOLA EN ÁFRICA DEL OESTE TRAS CINCO AÑOS AUSENTE YA SE CUENTAN TRES MUERTES EN GUINEA, DONDE SE TIENE REGISTRO DE LA PEOR EPIDEMIA EN LA HISTORIA DEL VIRUS

Utilizaremos nuestra arma fatal que es la vacunación”

Arma fatal

Sakoba Keïta Agencia de salud de Guinea (ANSS)

tros de tratamiento de Nzerekoré y Conakry. Una “misión de investigación” “delimitará la zona afectada e identificará los poblados de las personas que fueron al entierro de esta primera víctima para identificar sus contactos y aislarlos”, explicó el director de la ANSS. También es necesario determinar el origen de este rebrote, que podría

provenir de “alguien ya curado pero cuya enfermedad despertó” o una transmisión por “animales salvajes, en particular murciélagos”, destacó Keïta. “La situación respecto a 2014 es muy diferente, ya que entonces el diagnóstico demoraba 3.5 meses, y actualmente menos de dos semanas”, señaló. / AFP

El príncipe Enrique y Meghan Markle esperan su segundo hijo

Lo que debes saber Desde que la pareja abandonó sus obligaciones como parte de la familia real y se mudó a California cerraron contratos con plataformas de contenidos como el gigante estadounidense Netflix.

una columna publicada en noviembre en el diario estadounidense The New York Times. Tener un aborto es un “dolor insoportable”, escribió, afirmando que ese tema sigue siendo “tabú” y está “impregnado de (una innecesaria) vergüenza, que perpetúa un ciclo de solitario duelo”. Varias asociaciones aplaudieron el hecho de que decidiera compartir su experiencia. / AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desplegará “rápidamente” los medios, entre ellos dosis de vacunas, para ayudar a Guinea a enfrentar este rebrote de Ébola, informó el representante de la agencia de la ONU en Conakry, Alfred George KiZerbo. El balance de la epidemia anterior en África del oeste, aunque la propia de la OMS admitió que

fue subvaluado, es siete veces mayor en muertes que todas las epidemias anteriores de Ébola desde su aparición en 1976. La segunda epidemia más grave, la décima registrada en la RDC, se declaró en agosto de 2018 en el este del país. Finalizó oficialmente en junio de 2020, con un balance de 3 mil 481 casos y 2 mil 299 muertes (OMS). Kinshasa anunció a comienzos de febrero un “resurgimiento” que provocó dos víctimas.

Piden más datos a China sobre el origen del Covid

AFP

Meghan Markle y el príncipe Enrique de Inglaterra, duques de Sussex, esperan su segundo hijo, anunció ayer por la noche, día de San Valentín, el portavoz de la pareja a los medios británicos. “Podemos confirmar que Archie”, el primer hijo de los duques de Sussex, “será hermano mayor”, declaró el portavoz de la pareja, que dejó sus funciones reales en marzo del año pasado. “El duque y la duquesa de Sussex están locos de alegría”, añadió. La reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, abuelos del príncipe Enrique; su padre, Carlos, y “toda la familia” real están “felices y les envían sus mejores deseos de felicidad”, según un portavoz del Palacio de Buckingham. El fotógrafo Misan Harriman, presentado como un viejo amigo de la pareja por los medios británicos, tuiteó una foto en blanco y negro en la que aparecían sonriendo bajo un árbol. Meghan, de 39 años, tiene la mano sobre su vientre. “Meg, yo estaba en tu boda, siendo testigo de esta historia de amor que empezaba y, amiga mía, estoy honrado de verla crecer. ¡Felicidades al duque y a la duquesa de Sussex por esta feliz noticia!”, tuiteó. Meghan reveló que sufrió un aborto natural en julio pasado, en

19

AFP

África del oeste enfrenta de nuevo una epidemia de la fiebre hemorrágica del Ébola, con siete casos, tres de ellos mortales, anunciados este domingo en el sureste de Guinea, donde había empezado la peor epidemia de la historia del virus (20132016). Conakry y la OMS se sienten mejor equipadas que hace cinco años, merced sobre todo al progreso de la vacunación para enfrentar esta enfermedad viral, que apareció en 1976 por primera vez en la actual República Democrática del Congo (RDC), donde aún persiste. En Liberia, vecino de Guinea, donde no se ha detectado ningún caso, el presidente George Weah ordenó inmediatamente fortalecer la vigilancia y sensibilizar a la población, sobre todo en las fronteras. “Estoy inquieto como ser humano, pero mantengo la calma porque gestionamos la primera epidemia y la vacunación (ahora) es posible”, declaró el sábado de noche el ministro de Salud guineano, Rémy Lamah. Los siete nuevos casos (tres muertes), surgieron en la región selvática de Guinea, cerca de Liberia. Pruebas realizadas en Conakry confirmaron el domingo que se trata de Ébola. “Esto ubica a Guinea en situación de epidemia de Ébola”, anunció este domingo el director de la Agencia de salud de Guinea (ANSS), Sakoba Keïta, tras una reunión de emergencia. El director de la ANSS explicó que una enfermera falleció a fines de enero en Guecké, cerca de la capital regional, Nzerekoré, “muchas personas fueron a su entierro y algunas comenzaron a tener síntomas de diarrea, vómitos, hemorragias y fiebre días después” Fue en esta región, a más de 800 km de Conakry por carretera, donde comenzó la peor epidemia de la historia del virus, que mató a más de 11 mil 300 personas entre 2013 y 2016, principalmente en Guinea, Sierra Leona y Liberia. La propia Guinea registró más de 2 mil 500 muertos. Los nuevos enfermos fueron aislados y se “reactivaron” los cen-

VIDA +

Estados Unidos y expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidieron este sábado más datos a China sobre el origen del coronavirus, que en Europa ya causó más de 800 mil muertos y en América Latina más de 20 millones de contagios. “Queremos más datos. Hemos pedido más datos”, declaró a la AFP en GinebraPeterBenEmbarek,quelideró una misión de un mes de la OMS a Wuhan, en China, donde el virus fue descubierto en diciembre de 2019. “Hay una mezcla de frustraciones pero también de expectativas realistas en términos de qué se puede hacer teniendo en cuenta las exigencias de tiempo”, indicó el experto, antes de decir que espera que los datos requeridos sean entregados para poder avanzar.

AFP

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

Estados Unidos tiene “profundas preocupaciones sobre la manera en que los primeros resultados de la investigación fueron comunicados y sobre puntos del procedimiento utilizado para llegar a ellos”, señaló la Casa Blanca.

Las leucemias son el cáncer más común en niños El cáncer es uno de los principales padecimientos que provoca una cantidad importante de decesos en el mundo. Su aparición –a cualquier edad– suele ser repentina, silenciosa, por ello es que en numerosos casos su detección se realiza en etapas avanzadas, situación que complica la atención y reduce las

posibilidades de superarlo. De acuerdo con la UNAM, en México el cáncer infantil es un problema de salud pública, constituye la segunda causa de muerte, y la primera por enfermedad, en niños de cinco a 14 años de edad; cada año ocasiona el fallecimiento de más de dos mil infantes, según cifras del

“Para comprender más esta pandemia y preparar la próxima, Pekín debe poner a disposición sus datos desde los primeros días del brote”, dijo el asesor de Seguridad Nacional estadounidense Jake Sullivan. / AFP

Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia (Censia). Hoy es el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil, los tipos de cáncer más comunes en niños y adolescentes son las leucemias, que afectan a las células de la sangre que se originan en la médula ósea; los tumores del sistema nervioso central, ocupan la segunda causa en frecuencia; seguido por los linfomas, que son cánceres de los ganglios linfáticos. / QUADRATIN


20

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

SUDOKU

AFP

Nunca es invierno para los enamorados

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Los amantes de la natación de invierno dibujan un corazón mientras posan tumbados en la playa congelada después de nadar en las aguas heladas del mar Báltico en Gdansk, Polonia, el 14 de febrero de 2021, con motivo del día de San Valentín. / AFP

ACUARIO

HORÓSCOPOS

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Siga a su corazón, use sus habilidades con benevolencia y haga el mejor trabajo posible. No permita que un cambio en casa interfiera con sus ideas. Enfóquese en el progreso y la estabilidad económica. La ganancia personal y el romance parecen prometedores.

EUGENIA LAST eugenialast.com

Espere; si intenta implementar un cambio, enfrentará oposición. Busque una forma singular de usar sus habilidades sin llamar la atención hacia usted o sus planes. Lo mejor será no compartir sus intenciones hasta que haya perfecionado sus habilidades.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Tome un momento y observe. Lo que descubra llevará a mejores decisiones en cuanto a las asociaciones. Examine una oportunidad inesperada antes de decidirse a tomar parte. Obtendrá mejores resultados tomando un camino con el que esté familiarizado.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Quédese en casa. Busque formas innovadoras de mejorar su entorno y las relaciones con sus seres queridos. Escuche, pero no siga a un amigo o vecino que se dirige en una dirección que ponga en riesgo su economía o su salud.

PISCIS

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Deje que lo guíen sus instintos. Las acciones que haga marcarán el ritmo y lo ayudarán a llegar a su destino sin interferencias. Ocúpese de sus asuntos y haga los cambios que lo ayuden a seguir a cargo.

MATT GROENING, 67

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Sea el centro de atención y coseche las recompensas. Haga los negocios con confianza. No hay nada que no pueda lograr si pone la mira en su objetivo y persigue sus sueños con un coraje incansable. Pida, y le darán. Se favorece el romance.

Es necesario hacer un cambio. Aferrarse a algo que ya no le da alegría o que limita sus opciones es inútil. Abrace lo que la vida tiene para ofrecer y haga los cambios necesarios para llegar a donde quiere ir.

Confíe y crea en usted y en su capacidad para hacer las cosas. Aléjese de cualquiera que lo presione con mentiras. Participe en charlas con alguien que comparta sus creencias, sentimientos y sueños. El romance está en las estrellas.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: evalúe las posibilidades; enfóquese en las que tienen más sentido.La forma en que tome las decisiones y busque ofertas determinará su éxito. No permita que otros tomen decisiones por usted, ni copie lo que están haciendo los demás, por no tener suficiente confianza para perseguir sus metas. Confía y cree en usted. Sucederán cosas buenas. Sus números son 6, 17, 21, 24, 28, 30, 41.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: MATT GROENING

Amber Riley, 35; Melissa Manchester, 70; Jane Seymour, 70.

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Confíe en su capacidad para hacer las cosas de modo rápido y eficiente. Trabaje solo, presentar lo que tiene para ofrecer y establecerse en un nuevo y emocionante conjunto de circunstancias parece prometedor. Una buena impresión llevará a una oferta excepcional.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Preocupa estado de salud de Miguel Bosé

N

Apúntese para algo que le parezca intrigante, ampliará sus horizontes y lo alentará a emprender algo nuevo y emocionante. Investigue y evite hacer compras innecesarias. Una sociedad necesitará equilibrio e igualdad.

Acepte hacer sólo lo que sabe que puede manejar. Un incidente emocional llevará a problemas con un amigo, pariente o compañero si hay promesas vacías y dinero involucrados. Elija actuar solo y termine lo que comienza.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, divertido y ambicioso. Es astuto y agresivo.

www.24-horas.mx

acho Lozano terminó su ciclo en el noticiario De pisa y corre que se transmite por Imagen TV a las 8:00 horas, ya que inicia una nueva etapa en Telemundo en el programa Hoy día, donde buscarán ofrecer un contenido noticioso de manera entretenida y para toda la familia; este día inició su nueva etapa como conductor principal junto con Adamari López y otros colaboradores, entre ellos el Chef

No tenga miedo de hacer las cosas de modo diferente. Su singularidad brillará cuando se trate de progreso profesional. Busque una oportunidad económica que pueda manejar por su cuenta. Las empresas conjuntas enfrentarán dificultades. Aléjese de las personas presuntuosas.

Oropeza. Así que le deseamos todo el éxito en esta nueva etapa. Pero De pisa y corre continúa bajo la conducción de Pamela Cerdeira e Hiram Hurtado, tendrá algunos cambios, pero la idea central permanece: informar y entretener con contenido noticioso y momentos de humor que rompan con lo triste, doloroso y duro que vivimos en nuestro país. Nuestro más sentido pésame para Rodrigo de la Cadena, quien

lamentablemente perdió a su padre, el cantante compartió la noticia y pidió respetar su privacidad; al igual que la conductora de televisión Gaby Crassus, quien perdió a su esposo Rodrigo Mejía después de ocho años de matrimonio. Rodrigo era actor y enfermó de Covid-19, lo tuvieron que intubar, pero le entró una bacteria y perdió la vida, un abrazo cariñoso para su esposa quien reveló que aún no puede aceptar esta noticia, aunque sin duda saldrá adelante porque tiene dos hermosos hijos. En España han aparecido varias publicaciones donde dan a conocer que están preocupados por el estado de salud de Miguel Bosé, quien ha sido visto con complicaciones para hablar y caminar. Aunque en estos días la nota que cobró fuerza fueron las declaraciones de su exsuegra llamada Lola, quien es la madre de Nacho Palau, ya que en el programa Sábado Deluxe platicó que Miguel es un hombre egoísta y altanero, que está descuidando a sus otros dos hijos con tal de no dar su brazo a torcer

y aceptar algún acuerdo para no separar a los cuatro hermanos, ya que como se sabe Miguel se quedó con dos hijos y Nacho, con los otros dos. Sin embargo, conocidos de Miguel Bosé aseguran que el cantante les ofreció venirse a vivir a México para que estuvieran más cerca, pero Nacho no aceptó, pues dijo que era mejor que todos vivieran en Madrid y aunque se inició una batalla legal, el juez decidió que genéticamente no eran hermanos y Miguel no tenía la responsabilidad de cuidar y mantener a los cuatro pequeños. Amanda Miguel, Diego Verdaguer y su hija Ana Victoria ofrecerán un concierto vía streaming titulado Siempre juntos que se llevará a cabo este 8 de mayo. Montarán un bello escenario en Playa del Carmen, Quintana Roo, para ofrecer un concierto con un toque muy cálido y una escenografía atractiva. Acusaron a Paco Lalas de haber robado dinero a Lolita Cortés en la sociedad que tenían en Teatro en corto y Paco aclara que son puras

mentiras, pues no le debe dinero y no tiene ninguna demanda en su contra. Confiesa que firmaron un acuerdo de confidencialidad, por lo cual no puede hablar del tema y estudia la posibilidad de demandar a la revista TVNotas, quien fue la que publicó dicha información. Marcus Ornelas considera que la gente aún es de mente muy cerrada, ya que los criticaron porque su hijo se puso un vestido y tacones mientras jugaba con su madre Ariadne Díaz. Marcus reveló que él jugaba con muñecas y eso no es para juzgar a nadie, entonces se cree que vivimos en un mundo más abierto, cuando muchos siguen señalando a los demás por temas tan simples como un niño jugando con los zapatos de su mami, cuando es obvio que no existe maldad alguna, es más, también los molestaban cuando el pequeño Diego tenía el cabello largo, por lo que el actor piensa que es increíble que los ofendan por ese tipo de cuestiones. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Clasificatorio a Tokio 2021 contaría con público El Preolímpico de Concacaf, torneo que servirá como clasificatorio para las selecciones del área a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, se estaría jugando con público. De acuerdo con información de TUDN, solo faltaría determinar la cantidad de aficionados que podrían ingresar al Estadio Akron y Estadio Jalisco en Guadalajara, inmuebles en los que se desarrollará el torneo del 18 al 30 de marzo.

FIGURA DE LA SEMANA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA MX JORNADA 6

MEXSPORT

Puebla 4-0 Juárez Tijuana 2-0 León Mazatlán 0-3 San Luis Guadalajara 2-2 Necaxa América 2-1 Querétaro

PREMIER LEAGUE

HENRY MARTIN | AMÉRICA

JORNADA 24

LETAL. Toluca respondió al América y no le permitió quedarse como el mandamás del torneo frente a unos Pumas inoperantes.

MEXSPORT

Gol y liderato general, ese fue el resultado del fin de semana para Henry Martin y el América. El conjunto de Coapa se impuso al Querétaro por 2-1 en un encuentro muy cerrado, y con unos Gallos muy ordenados en la parte defensiva. Cuando quedaban seis minutos, Martin marcó el gol que dejó a su equipo con 13 unidades, y están empatados con el Toluca, quienes vencieron a los Pumas.

Southampton 1-2 Wolverhampton W.B. Albion 1-1 M. United Arsenal 4-2 Leeds Everton 0-2 Fulham

LIGA ESPAÑOLA JORNADA 23

14:00 h.

JORNADA 6

Pachuca vs. Atlas

21:00 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 24

West Ham vs. Sheffield Chelsea vs. Newcastle

12:00 h. 14:00 h.

SERIE A

1-0

JORNADA 22

H. Verona vs. Parma

13:45 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Bulls vs. Pacers Rockets vs. Wizards Hawks vs. Knicks 76ers vs. Jazz Cavaliers vs. Warriors Heat vs. Clippers Nets vs. Kings

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 20:00 h. 21:00 h. 21:00 h. 21:00 h.

AUSTRALIAN OPEN CUARTOS DE FINAL

ATP vs. vs. WTA S.W. Hsieh vs. S. Williams vs.

G. Dimitrov N. Djokovic

A. Karatsev A. Zverev N. Osaka S. Halep

Toluca no suelta la cima y desbancó al América de la posición de honor al vencer a Pumas en el Nemesio Díez, resultado con el que los felinos acrecientan su crisis y están al borde de los últimos puestos. Fueron los Diablos Rojos los que se encargaron de proponer el partido en la capital mexiquense ante unos Pumas que nuevamente no encontró el funcionamiento adecuado y se quedó con la impotencia de no sumar. El partido era especial en el seno escarlata, ya que el capiFICHA tán Rubens Sambueza llegó a los 400 partidos disputados en México, aniversario que pudo celebrar con un triunfo y un buen juego de su parte. Sin embargo, el partido parecía una igualada, ya que a pesar de que Toluca tuvo los mejores momentos, Talavera y la mala puntería de los atacantes escarTOLUCA latas evitaron que llegara un PUMAS premio antes. Inesperadamente, Pumas dio un susto en el infierno al regresar del descanso, pues Juan Vigón mandó el balón al fondo del arco choricero, pero tras la revisión GOLES: del VAR, el central anuló la anoCANELO88’ tación al marcar fuera de lugar. Cuando el partido languidecía, apareció el hombre gol de Hernán Cristante: Alexis Canelo llegó al área felina para cerrar con un remate de derecha un centro de Rodrigo Salinas que batió a Talavera al minuto 88 y sentenciar el encuentro en favor de los locales. Con este resultado, Toluca recupera la cima, luego de que América le arrebató la posición de honor por un día. En tanto, Pumas no levanta cabeza y ya se empieza a hablar de un posible sustituto para Andrés Lillini en caso de que esta tendencia continúe. /24 HORAS

AFP

TOLUCA SE LLEVÓ EL TRIUNFO Y RETOMÓ EL PRIMER LUGAR DEL GUARD1ANES 2021 EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS DEL PARTIDO ANTE UNOS PUMAS QUE NO ENCUENTRAN LA MANERA DE SUMAR

LIGA MX

400 JUEGOS DE SAMBUEZA EN MÉXICO

EQUIPO PARTIDOS Pumas 35 Tecos 86 América 155

SERIE A

EQUIPO PARTIDOS Toluca 86 León 14 Pachuca 24

JORNADA 22

GUARD1ANES 2021

Roma 3-0 Udinese Sampdoria 2-1 Fiorentina Cagliari 0-1 Atalanta Crotone 1-2 Sassuolo Inter 2-0 Lazio

CLASIFICACIÓN

EQUIPO PUNTOS 1. Toluca 13 2. América 13 3. Tijuana 12 4. Monterrey 10 5. Cruz Azul 9 6. Santos 9 7. Querétaro 9 8. Puebla 9 9. Tigres 7

EQUIPO PUNTOS 10. San Luis 7 11. Mazatlán 7 12. Guadalajara 6 13. Pumas 5 14. Necaxa 5 15. Juárez 5 16. León 4 17. Pachuca 2 18. Atlas 2

LA LIGA

JORNADA 23

GOLEO INDIVIDUAL

NOMBRE 1. P. Canelo 2. N. Ibañez 3. F. Martínez 4. A. Sepúlveda 5. S. Ormeño

Getafe 0-1 Real Sociedad R. Madrid 2-0 Valencia Levante 0-1 Osasuna Villarreal 0-2 Betis

EQUIPO TOTAL Toluca 6 San Luis 5 Tijuana 4 Querétaro 4 Puebla 5

NBA

TEMPORADA REGULAR

76ers 111-120 Suns Pacers 125-113 Hawks Rockets 99-121 Knicks Nets 134-117 Warriors Heat 94-112 Jazz

AUSTRALIAN OPEN MEXSPORT

Cádiz vs. Athletic

FORTALEZA. El Nemesio Díez se ha convertido en una aduana muy complicada para los equipos visitantes.

CUARTA RONDA

D. Thiem 4-6, 4-6 y 0-6 G. Dimitrov D. Lajovoc 4-6, 6-7 y 3-6 A. Zverev N. Djokovic 7-6, 4-6, 6-1 y 6-4 M. Raonic


DXT

22

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021 EMBAJADORES MEXICANOS JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,565 9 3 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 1,477 2 6 H. Herrera A. de Madrid 365 0 0 E. Álvarez Ajax 690 1 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias

EL CLUB DE LOS 100 DEL NAPOLI

LOS 300 GRITOS DE LUKAKU

NOMBRE GOLES 1. D. Mertens 130 2. M. Hamsik 121 3. D. Maradona 115 4. Attila Sallustro 108 5. E. Cavani 104 6. A. Vojak 103 7. L. Insigne 100

EQUIPO GOLES Everton 87 Bélgica 57 Inter 56 M. United 42 Anderlecht 41 W.B. Albion 17

ALERTA ROJA

AFP

Liverpool cayó en la Premier League por tercera jornada consecutiva esta temporada; no le ocurría esto desde noviembre de 2014, cuando su entrenador era Brendan Rodgers, actual técnico del Leicester, equipo ante el que hilvanó esta mala racha y que lo aleja cada vez más de repetir el título.

partidos

2-0

J-24. Liverpool se hunde en la Premier League y la posibilidad de refrendar su título se va cada vez más lejana, pues con la derrota por 3-1 ante el Leicester, los Reds pueden caer hasta la sexta posición si Chelsea y West Han ganan sus respectivos encuentros. Por su parte el City va con la puesta a punto y la victoria contundente ante el Tottenham por 3-0 lo coloca con 53 unidades en la cima, a siete del United que se encuentra en el segundo puesto, y además, con un partido menos, por lo que Guardiola empieza a frotarse las manos de ver más cerca la recuperación de la corona en Inglaterra. Arsenal sacó un triunfo que agudiza la crisis de resultados del Leeds de Marcelo Bielsa, pues ha registrado más goles en contra que lo que ha anotado, mientras que Wolverhampton, aún sin Jiménez, sacó un valioso triunfo ante el Southampton que lo pone de nuevo en la lucha por los puesto europeos.

Andrés Manuel López Obrador aseguró que los atletas mexicanos que están clasificados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 se encuentran considerados en el grupo de prioritario para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19. En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo comentó que se está analizando con detenimiento a los grupos prioritarios para ser vacunados tras la llegada de las 870 mil dosis de la vacuna de Astra Zeneca. Indicó que los primeros en recibir la vacuna serán las personas que laboran en el sector salud como médicos y enfermeras, asimismo como se ha estado atendiendo a los adultos mayores, ya que son el sector poblacional más vulnerable ante el virus. Sin embargo, la novedad aconteció cuando mencionó que los atletas mexicanos que estarán representando al país en los Juegos Olímpicos van a ser considerados en estos primeros grupos. “Tenemos también como grupo a vacunar a los deportistas que nos van a representar en los Juegos Olímpicos. A todos ellos los tenemos qué vacunar, y si se necesitan las dos dosis, lo tenemos qué hacer ya, porque se acerca el tiempo”, apunto López Obrador.

5-1

J-23. Atlético de Madrid no falló y volvió al camino del triunfo en el campo del Granada, lo que le devuelve la calma ante la brecha que Real Madrid y Barcelona han reducido en las últimas jornadas. Barcelona por su parte, tuvo uno de sus mejores partidos en lo que va de la temporada junto con un Messi que lució imparable para los defensores. Los de Koeman masacraron al Alavés en el Camp Nou con un contundente 5-1, goleada que les da una inyección de ánimo de cara al compromiso de Champions League ante el PSG que sostendrán mañana. Real Madrid también superó la misión que tuvo ante el Valencia con relativa facilidad y mantener el segundo puesto de la clasificación, y como los culés, llegar con un semblante distinto a su compromiso continental frente al Atalanta a mitad de semana. Real Sociedad sigue ascendiendo tra vencer 0-1 al Getafe.

3-0

J-22. El Napoli cobró venganza de la final de la Supercoppa Italiana y derrotó a la Juventus por la mínima en el Stadio Diego Armando Maradona, gracias a un solitario gol de Lorenzo Insigne, capitán partenopeo que llegó a 100 festejos con la elástica azzurra. Lozano y compañía se colocan en la quinta posición, mientras que la Juve pierde el tercer lugar ante la Roma, cuando que venció al Udinese. En el resultado que rompió las quinielas de toda Europa, el Spezia venció por 2-0 al Milan, lo que significó la pérdida del liderato del cuadro rossonero, ya que el Inter doblegó a la Lazio y se convirtió en el nuevo dominador de la Serie A con 50 puntos, una unidad más que sus vecinos de ciudad. Atalanta se llevó los tres puntos de su visita a Cerdeña cls derrotar al Cagliari, mientras que el Torino le arrancó un empate al Genoa, cuadro que había vencido la semana pasada la Napoli.

PROMESA. Andrés Manuel López Obrador aseguró que los deportistas olímpicos mexicanos están considerados entre los grupos primarios para la vacunación contra el Covid-19.

Ante el anuncio, el Comité Olímpico Mexicano se congratuló por esta decisión: “La Familia Olímpica mexicana reconoce y agradece el pronunciamiento el día de hoy del

1-0

presidente Andrés Manuel sobre su preocupación por vacunar a los deportistas que acudirán a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021”, expresó el COM en sus redes sociales.

0-0

J-21. Ante la ausencia del Bayern München por el compromiso del Mundial de Clubes, donde realizó la hazaña del sextete, Leipzig aprovechó para recortar la distancia y ponerse a cuatro puntos de la cima y los bávaros, mientras que Wolfsburg no pudo mantener la racha ganadora y sacó un empate ante el Mönchenglabach, situación que aprovechó el Eintracht Frankfurt para escalar a la tercera posición tras doblegar al Köln. Dortmund y Leverkusen tampoco supieron sacar rédito y solo consiguieron un empate que no les ayuda de mucho en sus aspiraciones al título. El resultado sorpresivo lo dio el Schalke al sacarle un empate al Union Berlin, sin embargo, de poco le sirve, pues se mantiene en la última posición de la tabla con solo nueve unidades y un descenso a la vista del que solo, literalmente, un milagro salvaría al equipo de Gelsenkirchen.

@COM_MEXICO-ATLETAS

3-1

RESULTADOS

en la Serie A alcanzó el arquero del Inter Samir Handanovic; es el segundo extranjero en llegar a esta cifra, solo detrás de Javier Zanetti

De igual manera, Carlos Padilla Becerra, presidente del COM, agradeció el apoyo hacia el deporte nacional. “Agradezco al presidente su de-

cidido apoyo expresado hoy para contar con la vacuna contra el Covid-19 en la Delegación Mexicana que acudirá a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en representación de nuestro país este año”, expreso Padilla Becerra. Días antes, Padilla Becerra tuvo acercamientos con el Gobierno para que los atletas mexicanos tuvieran asegurada la vacuna ya que si bien no es un requisito indispensable, considera que es importante que acudan a la justa vacunados. /24 HORAS


DXT

LUNES 15 DE FEBRERO DE 2021

23 MÁS TRIUNFOS EN GRAND SLAMS

IMBATIBLE. Novak Djokovic está demostrando en cada etapa por qué es el favorito a reclamar el título en Australia, además de meterse en una categoría en la que sólo están el y Federer.

NOMBRE TOTAL Roger Federer 362 Novak Djokovic 300 Rafa Nadal 285 Jimmy Connors 233 Andre Agassi 224

MÁS TRIUNFOS EN PISTA DURA

NOMBRE TOTAL Roger Federer 782 Novak Djokovic 610 Rafael Nadal 489 Andy Murray 454 Richard Gasquet 326

DJOKOVIC VS. CANADIENSES

Aquí quiero esforzarme al máximo para recuperarme y tratar de saltar a la pista. Hoy, tres horas antes de entrar en la pista, todavía no sabía si iba a jugar o no” Novak Djokovic

RIVAL RÉCORD Milos Raonic 12-0 Denis Shapovalov 6-0 Vasek Pospisil 5-0 Frank Dancevic 2-0 Peter Polansky 2-0

FOTOS AFP

PAÍSES SIN TRIUNFO ANTE DJOKOVIC

Novak Djokovic obtuvo su victoria 300 en Grand Slams al vencer a Milos Raonic y acceder a los cuartos de final del Australian Open Novak Djokovic alcanzó su triunfo 300 en Grand Slams tras vencer al canadiense Milos Raonic en la cuarta ronda del Australian Open y se clasificó a los cuartos de final, donde se medirá al alemán Alexander Zverev. El serbio no tuvo un partido fácil ante Raonic, pero no porque su rival le exigiera de más, sino que los dolores abdominales que sufrió antes del encuentro lo tuvieron al borde del abandono en la Rod Laver Arena. “No me he preparado de verdad para este partido. Utilicé cada hora

para intentar recuperarme, para estar en condiciones de jugar. En cualquier otro torneo que no fuera del Grand Slam me hubiera declarado baja. Aquí quiero esforzarme al máximo para recuperarme y tratar de saltar a la pista. Hoy, antes del final del calentamiento, tres horas antes de entrar en la pista, todavía no sabía si iba a jugar o no”, aseguró Djokovic. Sin embargo, el defensor del título en Melbourne, saltó a la pista y ganó por parciales de 7-6 (7/4), 4-6, 6-1 y 6-4 a Raonic, jugador que nunca

aha podido doblegar a Djokovic en ninguna de las 12 ocasiones en las que se han enfrentado. Con este resultado, el número uno del mundo se verá las caras ante Alexander Zverev, rancheado séptimo en el torneo, luego de que derrotó al serbio Dusan Lajovic (27º) por 6-4, 7-6 (7/5) y 6-3. Djokovic empezó ya a pensar en el duelo ante Zverev y reveló que el alemán también tiene problemas físicos. “Tenemos un poco la misma lesión, solo que en su caso es en el otro

BROWNS CUMPLIÓ ULTIMO DESEO

equipo lograra entrar nuevamente a los playoffs”. Baker Mayfield, estrella del equipo y quien ayudó a Tom a presenciar en vivo la hazaña de los Browns, se manifestó tras la lamentable noticia: “Descansa en paz, Tom. Tu corazón puro nunca será olvidado”, expresó Mayfield. /24 HORAS

RIVALES QUE NUNCA HAN VENCIDO A DJOKOVIC

RIVAL RÉCORD Gael Monfils 17-0 Jeremy Chardy 14-0 Andreas Seppi 12-0 Milos Raonic 12-0 Marcos Baghdatis 8-0

lado. Ayer (sábado) bromeábamos, nos decíamos que si teníamos que enfrentarnos en cuartos jugaríamos sin saques”, dijo Djokovic. A sus 33 años, Djokovic ya superó las tres centenas de victorias en Grand Slams, algo que solo había conseguido Roger Federer, pero la misión principal para el serbio es refrendar su título y con ello, alcanzar su 18º trofeo en estos torneos. /24 HORAS Y AFP

Autoridades reconstruyen accidente de Alonso

AFP

Tom Seipel, el aficionado de Cleveland Browns quien pudo ver a su equipo una última vez con la ayuda del quarterback Baker Mayfield, murió a la edad de 39 años tras una batalla con el cáncer de riñón que padecía. La noticia de este fallecimiento la dio un amigo de Tom a través de la cuenta de Instagram del propio Seipel. Seipel cobró fama durante la última semana de la temporada regular de la NFL al dejar el hospicio donde se encontraba para ver a los Browns ganar a los Steelers y de esa manera hacerse de un boleto a los playoffs. El equipo de Ohio no estaba en esta fase desde 2002, por lo que fue un regalo inmenso para Seipel, quien vio el partido en una suite del FirstEnergy Stadium, gracias a la ayuda del Mayfield y su esposa Emily. En la carta de despedida de su amigo, menciona que “Tom era un fan de toda la vida de los Buckeyes, pero su verdadera pasión eran los Browns. Y uno de sus últimos objetivos era sobrevivir hasta que su

NACIÓN RÉCORD Canadá 27-0 Brasil 10-0 Ucrania 10-0 Kazajistán 9-0 Rumanía 9-0

SUSTO. El piloto de Alpine fue atendido exitosamente tras el accidente que tuvo en vilo a la Fórmula 1 y se planea su regreso a las pistas en tiempo para el arranque de temporada.

La policía de Suiza explicó cómo fue la dinámica del accidente en el que el piloto de Fórmula 1, Fernando Alonso, sufrió cuando iba a bordo de su bicicleta y que le provocó daños en la mandíbula. Hace unos días se encendieron las alarmas en le escudería Alpine, pues el bicampeón del mundo, Fernando Alonso, fue atropellado mientras se encontraba transitando en una bicicleta en Suiza, país en donde vive. La policía cantonal de Lugano reconstruyó en detalle la situación de lo que ocurrió en el incidente cerca de un supermercado. El automóvil estaba haciendo una maniobra con un giro a la izquierda para ingresar al estacionamiento del supermercado, en ese momento llegó Alonso a bordo de su bicicleta e impactó con el auto que habría embestido la bicicleta del ciclista. El piloto de Alpine estaba pasando la fila de coches aparcados en el tráfico en el lado opuesto a la derecha. ILos elementos de la policía del departamento cantonal y de la ciudad de Lugano no tardaron en llegar, así como la

Cruz Verde local, la cual trasladó a Alonso al hospital. Fernando fue llevado a Berna donde fue operado para reconstruirle la mandíbula, además de repararle algunos dientes rotos. La operación fue un éxito. El estado de salud del bicampeón mundial evoluciona favorablemente, y se espera que en los próximos días ya esté de regreso a los entrenamientos del equipo Alpine, escudería que ha dado a conocer mediante comunicados que la salud de su piloto está bien. El mismo Fernando Alonso se encargó de comunicar en su cuenta de Twitter que no había nada de qué preocuparse con la frase: “estoy bien”, por lo que el debut en la temporada el próximo 28 de marzo en el GP de Baréin parece no estar en riesgo. /24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.