18 | Febrero | 2021

Page 1

diario24horas

PRINCESA EN APUROS

@diario24horas

EJEMPLAR GRATUITO

#RompaElPacto Actrices, escritoras, intelectuales, activistas... rechazaron el apoyo de AMLO a Félix Salgado MÉXICO P. 6

¡No es cuento! Intenta escapar de su reino; su padre, el jeque, la ‘secuestra’ MUNDO P. 15

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2377 I CDMX

HHSHKMOHD

GANADEROS Y AUTORIDADES BUSCAN SOLUCIÓN CONSENSUADA

Ahora EU bloqueará el ganado mexicano En plena crisis de producción de energía y compra-venta de gas, las autoridades sanitarias de Estados Unidos notificaron a México un cambio unilateral que afecta a 11 entidades y pone en riesgo 10% de las exportaciones bovinas a ese país. El argumento es que en 2019 se detectó un animal, entre un millón 300 mil, con tuberculosis. No hay argumento epidemiológico, afirma Sader y propone a EU el otorgamiento y retiro de permisos a partir de visitas conjuntas NEGOCIOS P. 17

Casa por casa, vacuna por vacuna

CDMX P. 8

AHORA TAMBIÉN EN

Telegram 24 HORAS •El diario sin límites•

GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS

Recibe nuestra versión impresa de lunes a viernes a primera hora

Urgen plan contra impacto de la pandemia en niños

HOY ESCRIBEN

NO COMBINAR PERAS CON MANZANAS, PIDE SHEINBAUM A PADIERNA MÉXICO P. 8

RITO ANCESTRAL. El Miércoles de Ceniza se vivió de forma distinta en cada iglesia, donde no sólo se colocó el polvo en la frente de los fieles, sino también se dejó caer en el cabello o se entregó en sobres para llevar CDMX P. 7

Adrián Trejo José Ureña Dolores Colín Ricardo Monreal Julio Patán

P.3 P.4 P.6 P.7 P.11

8,988 más que ayer

HTTPS://BIT.LY/3S1LTDK

177,061

CASOS ACTIVOS

Del 14 al 17 de febrero

174,207

MIRA EL VIDEO

50,967

CONFIRMADOS

Denuncia PAN presunto uso electoral del programa; instituto investigará quejas sobre credenciales MÉXICO P. 4

El sueño de regresar a México a los tiempos del pasado nos está llevando a las calamidades del pasado. Este país sufría de escasez de energía eléctrica en los años 70. Pero también había problemas para surtir productos básicos, porque el México de los monopolios se caía a pedazos. No queremos ni debemos volver a eso. ENRIQUE CAMPOS P. 11

2,013,563

YA NO SERÁ OBLIGATORIA LA INE PARA VACUNACIÓN

174,657

Enrique Campos P.16 Alfredo Huerta P.17 Enrique Castillo Pesado P.19 Ana María Alvarado P.20 Raúl Sarmiento P.23

DEFUNCIONES

1,075

175,986 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

Impacto psicológico, rezago educativo, violencia y orfandad son problemas que enfrentan los menores de edad por la crisis sanitaria, sin que autoridades como el DIF muestren interés para atender, pues no existen políticas ni apoyo para este sector, denunciaron miembros de la sociedad civil MÉXICO P. 3

VIERNES 19 DE FEBRERO Nublado

más que ayer

240C 60C


XOLO ♦ CANSANCIO LABORAL

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

¿SERÁ? El interés (en elecciones) tiene pies A la Comisión Nacional de Derechos Humanos que lleva Rosario Piedra Ibarra llegó una carta del empresario y dueño del Grupo Caliente, Jorge Hank Rhon, donde se disculpa por hacer declaraciones inapropiadas sobre las mujeres. El candidato -por cierto- del Partido Encuentro Solidario a la gubernatura de Baja California manifestó en el documento su interés por participar en diversos cursos de sensibilización en temas de género, como al que ya asistió recientemente en Tijuana sobre “expresión oral igualitaria” impartido por la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos. Obviamente su interés es la superación personal. ¿Será?

Si ya saben cómo es… Para mal de unos, y bien de otros, Gerardo Fernández Noroña no pierde la esencia. Ayer anunció que por la tarde tomaría la evaluación del tercer y último curso que debió cursar como parte de la resolución en su contra por haber cometido violencia política de género. Sin embargo, exigió al INE y al Tribunal Electoral una disculpa pública porque sostiene que nunca cometió los supuestos que la Comisión Nacional de Derechos Humanos le imputa. Y nos cuentan que los problemas no han terminado para el petista, pues hoy enfrenta al Comité de Ética de la Cámara de Diputados, que busca abrir un proceso en su contra. ¿Habrá que esperar otra sorpresa? ¿Será?

EN LA WEB

Gamers de Irán sufren por las sanciones económicas Profesor enternece en TikTok por presumir a sus perritos durante clases virtuales HTTPS://BIT.LY/3DMHWGR

AFP

Unas por otras en el Edomex

VIDEOJUEGOS

A poner el ejemplo No cabe duda que el buen juez por su casa empieza. Nos cuentan que, como parte de un ejercicio de rendición de cuentas y de cara a la sociedad, el martes 23 de febrero, el INAI de Blanca Lilia Ibarra presentará ante el Senado de la República el Informe de Labores 2020. En representación del Pleno, la presidenta dará a conocer las acciones que ha emprendido el Instituto en defensa de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, sobre todo, en un periodo opacado por la pandemia del coronavirus. ¿Será?

FANÁTICOS. En la ciudad de Teherán los gamers buscan cómo acceder a sus juegos favoritos pese a las restricciones impuestas por occidente.

En Irán, los fanáticos de los videojuegos (conocidos como gamers) echan mano a múltiples trucos para eludir los perjuicios colaterales de las sanciones estadounidenses, que asfixian la economía y que, a menudo, les impiden comprar directamente sus juegos preferidos o poder utilizarlos libremente en Internet. “El consumidor sufre por un problema que opone a los gobiernos”, se lamenta Amir Goljani, jugador de 24 años y periodista especializado. “No tenemos reivindicaciones políticas. Solamente queremos jugar”, indicó. Cerca de la plaza Imán Jomeini, corazón de Teherán, las consolas más modernas, como la PlayStation 5 de Sony o la Xbox Series X de Microsoft se amontonan con los juegos más nuevos: se trata de una tienda de videojuegos como cualquiera de otra parte del mundo. Sin embargo, ninguna de estas dos empresas están oficialmente presentes en Irán como consecuencia de las sanciones de Washington, y sus productos son importados por terceros o contra-

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

bandeados desde países vecinos. Reimplantadas en 2018 por el ex presidente Donald Trump, las sanciones no incluyen la industria de los videojuegos, pero el riesgo de penalizaciones induce a las empresas especializadas a privar a los iraníes de sus productos, sin reconocerlo oficialmente. Irán cuenta con unos 32 millones de videojugadores sobre 80 millones de habitantes, de acuerdo a un informe de la Fundación iraní de videos y juegos de computadora, publicado en septiembre. A causa de las sanciones financieras, solamente pueden comprar juegos en Internet acudiendo a intermediarios, además, la mayoría de los iraníes no disponen de tarjetas bancarias internacionales que les permitan hacer transacciones. Frecuentemente, los jugadores crean una dirección digital falsa y abren cuentas en plataformas especializadas. Eso sí, a riesgo de perder velocidad de conexión y, en consecuencia, calidad de resolución de los juegos. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/3BJH9ZT

“Presidente rompa el pacto”, exigen a AMLO por candidatura de Salgado Macedonio HTTPS://BIT.LY/37QNUDN

TUITEROS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

“Es el fin de una era no tan grandiosa”; demuelen hotel casino ‘Trump Plaza’ en Atlantic City

@NETFLIX

Hasta ahora no ha habido acuerdos para reducir el número de diputaciones federales, como propuso Morena hace unos días, pero el senador mexiquense Higinio Martínez logró que transitara su propuesta de achicar a 407 el número de síndicos en esa entidad, luego que la Suprema Corte definiera su constitucionalidad. Actualmente, muchos regidores se despachan con sueldos de más de 100 mil pesos y, al reducirlos, bajará el gasto en más de mil 500 millones de pesos por las “quincenas doradas”. ¿La ventaja?, más inversión en salud, deporte y ciencia en plena contingencia por el Covid-19. Bien por las familias mexiquenses y la austeridad responsable. ¿Será?

La serie de The Addams Family producida por Tim Burton llevará por título Wednesday y llegará a Netflix en 2022 HTTPS://BIT.LY/2ZRU0P6


EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os obligaron y aceptaron con todas las reservas. Así, por disposición del centro -y todo mundo voltea hacia el humorista político Hugo López-Gatell- se fijó el mapa epidemiológico vigente. Simple: Dos estados, Guerrero y Guanajuato, en rojo. Veintiuno en naranja, entre ellos la capital del país y el estado de México. Ocho en amarillo. Y sólo uno en verde, Chiapas. Los temores están en la mayoría de ellos. Específicamente en los 21 decretados en naranja a partir de dos características claves: ocupación hospitalaria “debajo del 65%” y dos semanas con contagios a la baja. ¿Por qué las dudas? Porque los gobernadores no están seguros de haber revertido la tendencia de la pandemia y temen regresar a semáforo rojo, como ya sucedió a finales de 2020. Ante esas circunstancias, el humorista político López-Gatell y su jefe por fin escucharon los clamores de Claudia Sheinbaum y Alfredo del Mazo. Accedieron en diciembre a volver al peor escenario porque las evidencias médicas y científicas eran inocultables: hospitales a más del 65% e infecciones estables o al alza.

DIÁLOGO ABIERTO En este tema se centra el interés de este jueves. El secretario técnico de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Rolando García Martínez, ha convocado a “una videoconferencia de trabajo”. Están llamados los mandatarios de la Conferencia y disidentes, así como los secretarios de Salud de las 32 entidades federativas. El diálogo lo encabezará la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien se declara dispuesta a escuchar a los gobernadores de manera abierta. Ellos, si no los inhiben, presentarán escenarios y expondrán sus temores de un falso panorama dibujado desde la capital del país, manera eufemística de invocar a Hugo López-Gatell. La federación, por su parte, repetirá su repetitivo discurso -memorícelo porque no es pleonasmo- sobre la estrategia nacional de vacunación contra el Covid-19. Los invitados recibieron una promesa: mantener “la coordinación y el diálogo abierto entre el Gobierno Federal y los gobiernos estatales”. Un dicho más. DEDAZOS EN CDMX Se cumplieron los dedazos. Siento, con algunos morenistas como Alejandro Rojas Díaz-Durán, haber acertado en casi todas las postulaciones de Morena a alcaldes capitalinos. De entrada, Dolores Padierna para Cuauhtémoc, lo cual muestra el poder del clan formado con su marido René Bejarano. En Álvaro Obregón imperó el cacicazgo con Eduardo Santillán y en Benito Juárez mandan sacrificar a Paula Adriana Soto. Adelantamos la reelección de Francisco Chíguil en Gustavo A. Madero, José Carlos Acosta en Xochimilco y Clara Brugada en Iztapalapa por orden presidencial… bueno, ¿cuál no es orden presidencial? Víctor Hugo Romo iría una vez más por Miguel Hidalgo, dijimos, por el padrinazgo de Gabriel García, amo y señor del presupuesto federal desde la coordinación de programas sociales. Acaso la novedad sea la candidatura de Gabriela Espinosa de los Monteros en lugar de un cercano colaborador de Claudia Sheinbaum, quien por cierto ya fue acusado de usar recursos públicos en su precampaña.

Olvida Gobierno paliar impacto de pandemia en niños Desdén. Acusan defensores de derechos humanos que no hay estrategia para atender el impacto psicológico y eduvativo KARINA AGUILAR

En medio de la pandemia de Covid-19, los niños y adolescentes han sido “abandonados” por el Estado mexicano, a pesar del impacto psicológico, el rezago educativo, el incremento de la violencia y la orfandad en que algunos han quedado. Así lo denunciaron integrantes de la sociedad civil y senadores, al considerar que los menores de edad, han sido impactados fuertemente por el confinamiento, han padecido discriminación y violencia, y los gobiernos federal y estatales, no han mostrado interés en dicho sector y mucho menos han brindado algún apoyo social. De acuerdo con Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), “necesitamos que aparezca el Estado, si no hay Estado y me refiero al gobierno federal y gobiernos estatales coordinados, no hay ninguna posibilidad de frenar el impacto negativo en la vida de millones de niños y niñas”, advirtió. En entrevista con 24 HORAS, hizo énfasis en la falta de incertidumbre jurídica en la que han quedado los menores de edad que, durante esta pandemia han perdido a uno o sus dos padres, de los cuales ni siquiera el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Nacional) tiene un registro. “Hay un gran problema de incertidumbre jurídica incluso para poderlos inscribir a programas públicos, pues se necesita un tutor, carácter que sólo otorga un juez y si el padre y la madre mueren por Covid, esto les deja en incertidumbre jurídica, incluso no podrían acceder a ningún patrimonio”, explicó. Ante ello, propuso la instrumentación de una estrategia de comunicación dirigida a los menores que se sienten olvidados. Al respecto, la presidenta de la Comisión por los Derechos de la niñez y la adolescencia del Senado, la panista Josefina Vázquez Mota, consideró que el Estado ha sido omiso y ha mantenido en el abandono a los menores durante la pandemia. “Una nueva realidad que es evidente, que es muy dolorosa y que no ha sido atendida ni siquiera reconocida, son las niñas y los niños que quedan en orfandad porque sus padres o madres han muerto por causa del Covid-19. Y niños que no tienen ninguna garantía hasta el momento por parte del Estado mexicano y que, también seguramente, están enfrentando grandes dificultades para cubrir todos los requisitos de adopción, si es que todavía tienen una abuela un abuelo un tío una tía que quieran ejercer este papel de madres o de padres que reemplacen a quienes han fallecido”, señaló. La senadora del PAN refirió que los niños han sido los grandes invisibles de esta pandemia; “la insensibilidad se demuestra en muchísimas facetas”, refirió. POBLACIÓN VULNERABLE

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

De acuerdo con datos de Redim, en medio de la pandemia, se reportaron mil 219 homicidios de niñas, niños y adolescentes, lo que se traduce en 7 víctimas diarias.

Avanza vacuna para menores Con una participación cercana a los 300 voluntarios, de los cuales 240 recibirán la vacuna contra Covid-19 y el resto una vacuna contra la meningitis, que es segura para los menores, AstraZenceca y la Universidad de Oxford, comenzaron los ensayos clínicos para comprobar la eficacia de su vacuna en menores de 6 a 17 años. De acuerdo con Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo, señaló que si bien la mayoría de los niños no se ven relativamente afectados por el coronavirus y es poco probable que se enfermen, “es importante establecer la seguridad

3

y la respuesta inmune a la vacuna en niños y jóvenes”. El investigador, señaló que, con estos ensayos, se ampliará la comprensión del control del SARS-CoV-2 en grupos de edad más jóvenes. El 8 de diciembre pasado, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que hasta ese momento no había evidencia científica derivada de los ensayos clínicos necesaria para que, en México o cualquier país del mundo se vacune contra Covid-19 a menores de 18 años de edad. “Nadie en este momento podría ética y legalmente autorizar que se vacune con los productos existentes a menores de 18 años, porque la respuesta inmune y la seguridad aún no ha sido probada en menores”, refirió. / KARINA AGUILAR

SIN TREGUA Además de los contagios de Covid, los menores de edad han sido víctimas de delitos:

46 mil 69

menores con Covid-19

Las discusiones y tensiones en el hogar han aumentado 34.2%, y de enero a octubre de 2020 se registraron 586 mil 834 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar. Las entidades donde se registraron más homicidios de personas de 0 a 17 años fueron Guanajuato (318), Michoacán (184) y Estado de México (134). Entre enero y junio de 2020 las denuncias ciudadanas por pornografía infantil aumentaron 157% con respecto

478

defunciones de menores por Covid-19

al mismo periodo de 2019. Durante 2020, aumentaron, con respecto al 2019, los delitos contra niñas, niños y adolescentes: trata de personas (27.7%), rapto (21%) y feminicidio (17.7%). De enero a octubre de 2020, 10,198 personas de 0 a 17 años fueron víctimas de lesiones, 1,971 de homicidio, 1,426 de corrupción de menores, 221 de trata de personas, 163 de extorsión, 93 de feminicidio, 92 de rapto y 68 de secuestro. FUENTES: Redim y SIPINNA

CUARTOSCURO

Gobernadores: el temor rojo del semáforo naranja

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

RECLAMOS Lamentablemente no ha sido este un tema de prioridad, no lo han atendido y en las conversaciones que hemos tenido con el DIF Nacional, han reconocido que no tienen el dato (de orfandad) y que encuentran difícil procesarlo, lo cual es bastante grave”

No es una pandemia, son muchas pandemias al mismo tiempo y no dan visibilidad a las niñas y los niños; ha sido lo más terrible que ha traído esta pandemia, es tiempo de voltear a escuchar a reconocer a niñas y niños que son sujetos de derecho”

JUAN MARTÍN PÉREZ GARCÍA Director ejecutivo del Redim

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA Senadora del PAN

De ellos, más de la mitad de los casos (54.7%) se encuentran en Guanajuato (202), Michoacán (121), México (83), Oaxaca (68), Baja California (57), Jalisco (73) y Chihuahua (63), mientras que las entidades con menos casos son Yucatán (3) y Campeche (1). Además, entre enero y junio de 2020 las

denuncias ciudadanas por pornografía infantil aumentaron 157% con respecto al mismo periodo de 2019, pasando de 121 reportes a 312 en 2020, siendo este último el año en que más reportes de denuncias por pornografía infantil se han registrado desde que se comenzó a llevar un registro de delitos cibernéticos en 2013.


MÉXICO

4

Salud revisará uso de servicio privado

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021 La anterior, es la única tarea que se dejó para la Policía Federal, con la creación de la Guardia Nacional. Tras recorridos que hizo por hospitales rurales, que el Presidente enfatizó la petición de que éstos sean vigilados por policías federales, pues los empleados de esas empresas particulares -dijo- ni siquiera pagan bien a sus trabajadores que tienen turnos hasta de 24 horas. En la edición de ayer, este diario también informó que Presidencia sí ha contratado los servicios de los federales, al igual que la Secretaría de Turismo. / DIANA BENÍTEZ

La Secretaría de Salud (Ssa) revisará el porqué se contrató a la empresa privada Grupo de Seguridad Privada PRYSE de México para la vigilancia de sus instalaciones, y no al Servicio de Protección Federal del Gobierno como pidió el Presidente. Así se comprometió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia vespertina de ayer. “No tengo la menor idea (por qué se optó por la iniciativa privada), sí vi

su nota, me llamó la atención, no es algo que esté en mi tramo de control ni necesariamente en el ramo directo del secretario (Jorge Alcocer), pero es una reflexión interesante. “Vamos a ver si hay algo que preocupe en ese sentido, y si lo es, lo daremos a conocer”, expresó al ser cuestionado respecto a la nota publicada por 24 HORAS en su edición de ayer. Resaltó que no porque se trate de servicios privados implica una irregularidad, pero dijo comprender que

Proceso. Tras quejas por pedir la credencial para votar, Salud dijo que se dejarán de tomar fotos a la identificación y que no será obligatoria para la vacunación

Denuncian en INE presunto uso electoral de vacunas

El Instituto Nacional Electoral (INE) investigará el presunto uso político-electoral de la campaña de vacunación contra Covid-19, cuya coordinación está a cargo de los servidores de la nación. A raíz de una denuncia presentada por el PAN, el organismo electoral deberá indagar si el Gobierno federal utiliza con fines electorales la inmunización de millones de adultos mayores. Por separado, en redes sociales, hubo un cúmulo de denuncias sobre que en los puntos de vacunación, los servidores solicitaban una copia de la credencial de elector, y además, tomaban una foto de la persona, como requisito para inmunizarlos. Al respecto, el INE manifestó a 24 HORAS que en el ámbito electoral, el solicitar la copia de la credencial de elector como requisito no se considera ilegal. Para que se configure un delito electoral, los servidores tendrían que promocionar a un partido o condicionar la vacunación a cambio de favorecer a algún candidato. Según la Ley General en Materia de Delitos Electorales, los funcionarios que condicionen un servicio público o programa social para favorecer electoralmente a un partido o candidato, alcanzarán una multa de 200 a 400 unidades de medida actualizadas (máximo 35 mil 838 pe-

FOTOS: CUARTOSCURO

ÁNGEL CABRERA, JORGE X. LÓPEZ Y DIANA BENÍTEZ

haya suspicacia porque choca con la recomendación del Presidente. Según la plataforma Compranet, la Secretaría de Salud firmó un contrato por 385 millones de pesos con la empresa mencionada para que vigile 29 inmuebles que dependen de la Ssa durante los próximos tres años. En octubre de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que solicitaría a todos los secretarios de Estado que contrataran al Servicio de Protección Federal.

REGISTRO. Luego del arranque de la vacunación de adultos mayores, surgieron quejas sobre que los siervos de la nación les pedían la credencial de elector previo a recibir la dosis.

sos), así como de 2 a 9 años de prisión. NO ES NECESARIA LA CREDENCIAL indicó en su cuenta de Twitter, que Respecto a la denuncia, el PAN Por la noche, el subsecretario de “es correcto su uso (de la credencial) solicitó a la Comisión de Quejas y Prevención y Promoción de la Sa- para verificar la identidad de las perlud, Hugo López-Gatell, indicó que sonas. Reconocemos la decisión de Denuncias del INE adoptar medidas los módulos de vacunación dejarán la @SSalud_mx de instruir que deje cautelares y ordenar “la suspensión inmediata de la solicitud y fotografía de solicitar la credencial de elector de fotografiarse o fotocopiarse en como único medio de identificación, los módulos de vacunación”. de documentos oficiales como lo es Más temprano, el presidente Anla credencial de elector y el CURP “no es necesario, no vamos a seguir tomando esas fotografías”, expresó. drés Manuel López Obrador descarpara la aplicación de la vacuna”. tó que dicha acción significara un El funcionario indicó se puede Por otra parte, el politólogo José usar otro documento para acreditar uso político-electoral. Fernández Santillán consideró que “No hay ninguna intención de que viven en la zona donde se está el Gobierno federal realiza “un uso actuar de manera ilegal y perversa, aplicando la vacuna, y no haya gente descarado de las vacunas con fines imagínense traficar con la aplicaelectorales, me parece una infamia, que quiera saltarse la fila. Ante el anuncio, el consejero pre- ción de las vacunas, eso es lo peor, es una acción inhumana que debe ser sidente del INE, Lorenzo Córdova, ofensivo, sí calienta”. reprobada de manera absoluta”.

¿No que “misión cumplida’’? LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

E

l secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, reprochó ayer que diez de las principales economías globales acaparen las vacunas contra el Covid en detrimento de los países pobres. Ebrard participó en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU al que pidió intervenir para hacer más equitativo el reparto de vacunas a través del mecanismo Covax. El tema de la escasez de vacunas en México pasa, desde luego, por el lugar en el que nuestro país se formó en la fila para hacer la compra. Como se ha visto, los países industrializados adelantaron con meses la compra de

una vacuna que aún se encontraba en su fase experimental. Los laboratorios están cumpliendo a marchas forzadas con los primeros compromisos firmados; los gobiernos beneficiados por supuesto que no dejarán de vacunar primero a su población antes de tener un gesto altruista con los últimos de la fila. En México, todo el tema de la compra de la vacuna es oscuro. No se sabe cuándo se hizo y dependiendo del funcionario al que se le pregunta se manejan distintas cifras de dosis y de precios. El reclamo de Ebrard hubiera tenido una justificación si los mexicanos supiéramos con claridad cuál fue el mecanismo de compra, los laboratorios relacionados, los montos y las fechas de pago y entrega. Pero toda esa información “está reservada’’ por cuestiones que solo el Gobierno de la transparencia entiende. Ayer se vacunaron poco más de cien mil personas en México; vacunación de goteo, le llaman, comparada con los millones de dosis que se aplican en los países “gandallas’’.

En diciembre, cuando se anunció la primera compra de vacunas -que bien a bien no se sabe si fue compra o donación-, Ebrard dijo a López Obrador: “Misión cumplida, Presidente’’. Ayer quedó claro que no era cierto. •••• En el mismo caso de las vacunas se encuentra el suministro de gas natural de Texas a México. Ayer el gobernador texano Greg Abbott, anunció que suspenderá las exportaciones de gas, por lo menos hasta el 21 de febrero, hasta satisfacer las necesidades de abasto locales. Esto implica que el país podría tener más apagones si es que el plan de las autoridades mexicanas fracasa -generar energía eléctrica con carbón y combustóleo-. Por lo pronto ayer se puso a trabajar la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, en busca de un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para evitar los problemas que se ven venir por falta de gas. Y que no digan que fue culpa del pasado. Ayer circuló en redes un video en donde el propio López Obrador criticó que se había comprado “un exceso de gas, por negocio’’. Eso y la cancelación del Plan Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos 2015-2019, nos tiene

El país rebasa un millón de vacunados Al agregarse Nuevo León y Tamaulipas a la jornada de vacunación contra el Covid-19, la Secretaría de Salud rebasó el millón de dosis aplicadas en todo el país, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, durante la conferencia de prensa vespertina. Al corte de ayer de las 16:00 horas, se aplicaron 104 mil 666 dosis de la vacuna AstraZeneca, con lo que se logró un acumulado de un millón 58 mil 130 dosis de vacunas. Recordó que dichos estados quedaron pendientes, pues además de que sería un riesgo exponer a los adultos mayores a las temperaturas frías, la vacuna AstraZeneca -que no requiere alto grado de congelación- corría el riesgo de congelarse y echarse a perder. Con ello, la vacunación de adultos mayores ya se realiza en las 32 entidades, y se aplica en aplica en 291 municipios de los 333 seleccionados. Ayer, también se reanudó la inmunización del personal médico, con el nuevo envío de Pfizer. Al corte, 99 mil 666 personas ya cuentan con las dos dosis; es decir, 16% del personal que atiende áreas Covid. El subsecretario también adelantó que se están realizando gestiones para que el próximo sábado puedan arribar las primeras dosis de la vacuna rusa. “Hoy (miércoles) recibimos ya la factura de Sputnik, tanto la factura global que es por 12 millones de esquemas de tratamiento, 24 millones de dosis, como la inmediata que será de 200 mil dosis y estamos tratando de llegar que sea este mismo sábado”. Por las primeras 200 mil dosis, México estaría pagando un millón 980 mil dólares, especificó el subsecretario de Salud en entrevista posterior. En el reporte técnico sobre la situación del Covid-19 en México, se informó que suman 2 millones 13 mil 563 personas contagiadas y 177 mil 61 defunciones. / DIANA BENÍTEZ

como nos tiene.

•••• La Comisión de Economía, Comercio y Competitividad emitió una opinión en contra de aprobar en sus términos la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica peeeeero, los diputados de Morena evitaron que se discutiera. Ni siquiera vale la pena exponer los argumentos de Morena, cuyo único fin es sacar adelante la iniciativa “sin mover una coma’’, como les ordenó el Presidente. La Comisión de Economía daba la razón a la Corte, a la Cofece y a todos los organismos públicos y privados que se oponen a la reforma. El dictamen que será echado a la basura hoy, precisa que se invaden competencias de la Cofece, viola el derecho a la libre competencia y se da una ventaja indebida a la CFE. Además de violar los tratados internacionales que México ha firmado. Hoy se discutirá en la Comisión de Energía “su opinión’’ que, adivinen, está totalmente de acuerdo con la visión presidencial. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MÉXICO

5

Avanzan la reforma eléctrica, sin cambio

AMLO RECONOCE QUE HABRÁ MÁS APAGONES

Advierten falta de planeación de la 4T en sector energético CFE. Producir electricidad a base combustibles fósiles es una política impulsada desde hace 2 años, apuntan

Ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que se reactivarán las plantas de combustóleo y carbón para generar electricidad, ambientalistas consideraron que si bien la decisión no les sorprende, sí denota una falta de planeación en materia energética. El mandatario informó que se comprarán al menos tres barcos de gas licuado para enfrentar la emergencia de suministro de energía en el norte del país. En su conferencia, el Ejecutivo reconoció que todavía se programarán apagones periódicos en diversos estados y prometió que el fin de semana se regularizará el servicio. Dijo que a la fecha hay 89 mil usuarios en Chihuahua y Tamaulipas sin luz, pero la emergencia continuará por la falta de gas natural debido a las nevadas en Texas, Estados Unidos. “Esperemos que lo más pronto se normalice la situación, para el jueves o viernes o fin de semana; va a depender del estado del tiempo, de que podamos echar a andar más plantas, de que no salgan de operación nuevas plantas de gas en el norte, ni de la CFE, ni de las particulares”, explicó. El Presidente aprovechó para criticar que con la reforma energética se dio a privados al menos 50% de generación de energía eléctrica del país, y además el Gobierno les otorga subsidios para que puedan cumplir con la transmisión de energía. “NO ES NINGUNA SORPRESA”

Sobre la decisión de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retome la producción a base combustóleo y carbón, el director ejecutivo de

PRESIDENCIA

ÁNGEL CABRERA Y JORGE X. LÓPEZ

ENCUENTRO. El Presidente publicó en Twitter que desayunó en Palacio Nacional con el actor Damián Alcazar (der.) y con el productor de telenovelas Epigmenio Ibarra.

DEBATE

El 1 de enero se prohibió la comercialización de combustóleo en el sector marítimo internacional; parecería que se les hizo fácil meterlo a la CFE”

Para el jueves o viernes, o fin de semana, va a depender del estado del tiempo, de que podamos echar a andar más plantas”

ADRIÁN FERNÁNDEZ BREMAUNTZ Director de la Iniciativa Climática de México

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

la Iniciativa Climática de México, Adrián Fernández Bremauntz, puntualizó que no sorprende porque ha sido una política que ha impulsado el Gobierno federal en los últimos dos años. “Esto es totalmente independiente a las situaciones climáticas; vuelve a aparecer, de manera muy evidente, una absoluta falta de planeación en el Sistema Eléctrico Nacional; el uso de carbón y combustóleo ya lo tenían contemplado”, dijo el experto. Comentó que la idea de usar estos combustibles, de manera parti-

cular el combustóleo, obedece a la necesidad de utilizar el excedente de este producto que es desecho de la refinación para la producción de gasolinas. Fernández expresó que, ante cualquier imprevisto, el Gobierno tiene dos mensajes que se han vuelto recurrentes: “En uno, le echan la culpa a las energías renovables, eólica y solar, y en el segundo, aprovechan cualquier circunstancia para llevar agua a su molino, para tratar de apuntalar una estrategia con base ideológica que ya estaba decidida en el arranque de la administración”.

La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados tiene listo el dictamen de la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador. El documento retoma en sus términos la propuesta del Ejecutivo federal, tal y como pidio éste que se hiciera cuando expresó que “no se le mueva ni una coma”. Una vez que sea votada a favor en la Comisión de Energía, se remitirá a la Mesa Directiva para enlistarla para su discusión y votación ante el Pleno, lo cual está programado que ocurra el próximo martes en sesión semipresencial. En tanto, por 16 votos a favor y 13 en contra, los diputados de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad retiraron del orden del día de su sesión la emisión de opinión a esta iniciativa de reforma. La decisión se tomó luego de que el diputado Benjamín Robles (PT) expresó que discutir y votar una opinión al respecto violaría el artículo 69 del Reglamento de la

Cámara de Diputados. Según este artículo, en el caso de las iniciativas preferentes, como la que envió el Ejecutivo en este caso, deberá remitir su parecer a la comisión dictaminadora, en este caso la de Energía, en un plazo máximo de 10 días naturales. La iniciativa que envió el Presidente a los diputados fue recibida el pasado 1 de febrero, con el arranque del actual periodo ordinario, es decir, estaba fuera del tiempo reglamentario. Ahora, según el Reglamento de la Cámara de Diputados, la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad declinó emitir una opinión sobre la controvertida reforma, a pesar de que la Junta Directiva de esta comisión sí había preparado una opinión en negativo que se sometería a la consideración de los legisladores. La diputada del PRD Claudia Reyes acusó que la mayoría parlamentaria no tenía argumentos de peso para discutir esta reforma, por lo que decidió cancelar su análisis. / JORGE X. LÓPEZ

IMSS

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

Forja el IMSS al 60% de especialistas Al encabezar la ceremonia de clausura del ciclo 2020-2021 e inauguración del 2021-2022 de los cursos de Especialización Médica, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que el IMSS se consolida como la mejor escuela de medicina al forjar al 60% de especialistas en México. / 24 HORAS


MÉXICO

6

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

Exigen al Presidente “romper el pacto patriarcal” con Félix Salgado

En las redes. El precandidato a Guerrero está señalado de agresión sexual; López Obrador pide dejar que autoridades resuelvan JESSICA MARTÍNEZ Y ÁNGEL CABRERA

Con el hashtag #NingúnVioladorSeráGobernador usuarios de redes sociales exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador, “romper el pacto patriarcal” con el precandidato de Morena al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, acusado de abuso y agresión sexual. Con letreros con la leyenda: “Presidente, rompa el pacto”, mujeres –entre ellas actrices, escritoras, activistas e intelectuales– colectivos feministas y hombres respondieron al

mandatario, quien en La Mañanera, comentó que Salgado Macedonio ganó la encuesta de su partido. Como parte de la manifestación virtual Natalia Beristain, directora de cine, cuestionó mediante su cuenta de Twitter: “De qué clase de transformación hablamos si desde el poder se siguen perpetuando actos de impunidad y corrupción; si se lavan las manos ante la violencia que vivimos las mujeres en este país”. La colectiva CONAFEM Ningún Agresor en el poder, señaló al CEN de Morena, la Fiscalía General del Estado de Guerrero y al mismo presidente López Obrador como “violadores por omisión”. Mientras que Las brujas del Mar tuitearon: A pesar de usted, señor presidente, advertimos que #UnVioladorNoSeráGobernador.

“Encubrir es permitir, permitir es ser cómplice. Aunque a nosotras ya nos quedó claro que está del lado de los agresores, nos seguiremos uniendo a la exigencia #NingúnAgresorEnElPoder”. ES DECISIÓN DEL PUEBLO: AMLO

Por la mañana, el Jefe del Ejecutivo consideró que existen causes legales para investigar las denuncias por agresión sexual. “Hay instancias legales. Si alguien comete un delito, pues en las instancias correspondientes se tiene que denunciar y buscar que se castigue”. Respecto al terreno electoral, destacó que el aspirante morenista fue elegido mediante encuesta. “Este tipo de acusaciones son muy fuertes, pero tampoco se puede hacer linchamientos políticos. Dejarle el

asunto si es político al pueblo, para no equivocarnos lo mejor es preguntar al pueblo”. Aunque al principio declinó opinar sobre el caso, López Obrador expresó que “siempre hay acusaciones, pero cuando hay temporada electoral se incrementan. Corresponde a la autoridad resolverlo y cuidar que no se utilicen estos casos con propósitos electorales o politiquería”. Señaló que “primero hay que tenerle confianza al pueblo, la gente es la que decide (…), el pueblo de México como el pueblo de Guerrero no es menor de edad”. A su parecer, “corresponde a la autoridad resolverlo y cuidar que no se utilicen estos casos con propósitos políticos-electorales o politiqueros pues, de que ‘no quiero yo que sea él, porque a mí me tocaba’”.

Informa titular de Sedena que tiene Covid-19 El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, dio positivo a Covid-19 y manifestó que continuará trabajando desde su aislamiento. “Quiero informarles que el día de hoy (miércoles) di positivo a la prueba de Covid-19; continuaré con mis funciones aislado desde casa, bajo tratamiento médico y apoyándome en los funcionarios de la Sedena de conformidad a la cadena de mando, para seguir trabajando por el pueblo de México”, redactó en su cuenta de Twitter. El general se suma a otros secretarios de Estado que ya estuvieron enfermos de Covid-19, como Arturo Herrera, de Hacienda; Rafael Ojeda, de Marina; Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciudadana y Rocío Nahle, de Energía, entre otros. A la lista también se suma el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también resultó positivo a SARS-CoV-2 y estuvo aislado 14 días. Durante su ausencia las conferencias matutinas estuvieron a cargo de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, es otro de los funcionarios de la cuarta transformación que ya se han enfermado de Covid./ DANIELA WACHAUF

En la congeladora HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

P

ues allí está la iniciativa del senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción de Morena en el Senado de la República, para reformar la Ley del Banco de México, que fue aprobada el 9 de diciembre del año pasado en la Cámara de origen. El sector financiero y el propio Banco de México en noviembre del año pasado levantaron la voz para precisar los riesgos y evitar su aprobación. La iniciativa, planteaba apoyar a las familias que reciben sus remesas en efectivo. Pero no pudo validarse, ya que la mayoría de los dólares que los paisanos les envían es de manera electrónica. La propuesta a todas luces pone en riesgo la autonomía del Banco de México y las reservas internacionales. La alerta que prendió los focos rojos, fueron los mensajes de Twitter de los subgobernadores del Banco de México Gerardo Esquivel y Jonathan Heath, nombrados por el Presidente López Obrador. El primero se pronunció en varias ocasiones para señalar que la iniciativa no era viable y el segundo, fue directo al señalar que la iniciativa estaba dirigida para favorecer a un banco mexicano que no tiene representación en Estados Unidos. La iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 20 y 34, en la Cámara de Diputados no tuvo fácil su camino. Fue programado para su aprobación en el pleno el 15 de diciembre al no tener acuerdo se pospuso para debatirlo. En el parlamento abierto para la Reforma a la Ley del Banco de México, hubo voces que sí se escucharon en Palacio Nacional. Arturo

Herrera, Secretario de Hacienda, y Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, señalaron que vulneraría la autonomía del Banco Central. En la Cámara de Diputados la mayoría parlamentaria de Morena ya no la tiene en la agenda, en este momento está la Reforma al Sector Eléctrico para votarla el 23 de este mes y en seguida, el tema de la Cannabis. Esto confirma que la iniciativa para reformar la Ley del Banco de México está en LA CONGELADORA. SUSURROS Luisa María Alcalde Luján, titular de la secretaría del Trabajo, se reunió con empresarios vinculados al turismo de Quintana Roo, Jalisco, la Ciudad de México y Baja California, para ofrecerles la fuerza laboral de 50 mil becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro y así reiniciar actividades en centros de trabajo. La propuesta fue bien recibida y en esta estrategia nacional se apartaron nada menos que 2 mil 500 millones de pesos. Quien trabaja por transformar el modelo de Gobierno local, basado en una visión progresista y humanista es Laura Beristain Navarrete, Alcaldesa del Municipio de Solidaridad y también presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC), pues al reunirse con la directiva de esa Asociación que agrupa a 800 alcaldes del país, hizo énfasis en impulsar una Agenda Municipal Nacional que incluya el fortalecimiento financiero de los ayuntamientos, ante la crisis ocasionada por el Covid-19. Y para muestra de su compromiso con la causa, su Gobierno sin endeudarse ni poner en riesgo las finanzas de solidaridad, emprendió un plan para responder ante la pandemia y la reactivación de la economía. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

EL RITO ANCESTRAL TUVO QUE ADAPTARSE AL COVID-19

7

De entre las cenizas, la fe vence temor a la pandemia Miércoles de Ceniza. En las iglesias de la ciudad, el polvo se impuso en la frente de los fieles, pero también se dejó caer en la cabeza o se entregó en sobres para llevar a casa

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

POLVO ERES... El rito tuvo que variar debido a las medidas sanitarias por Covid-19, manteniendo en lo posible la sana distancia entre los voluntarios de la iglesia y los fieles.

En medio de la pandemia lo más importante es orar por todos y cuidarnos… la sana distancia es algo que se nos olvida de pronto; a veces no se verifica, pero hay que cuidarnos y no bajar la guardia” RICARDO VALENZUELA, rector de la Catedral

y tampoco deprimirnos”, relató Ángeles, otra devota católica, a las afueras de la Catedral. Doña Ángeles, quien también compró unas estampas de la virgen, comentó que se deben seguir las recomendaciones de las autoridades para que todo vuelva a la normalidad. Otra fiel fue Ana, quien dijo que le sorprendió que fuera en la cabeza y no en la frente, pero aseveró que lo esencial es la fe. También resaltó que a diferencia de los años anteriores estuvo ausente la frase “polvo eres y en polvo de convertirás”.

Virginia también refirió que independiente de donde pongan la ceniza es la fe que se tiene en la Iglesia, ya sea en un sobre o un frasquito. “lo importante es ofrecerle al Señor un minuto de nuestro tiempo”. En la Catedral Metropolitana, para ingresar a la explanada del recinto un elemento de la Guardia Nacional (GN) medía la temperatura, en el segundo filtro, que es antes de ingresar, se leía un letrero en el que se invita a los cristianos a cumplir con el protocolo de salud, el cual consiste en no presentar síntomas de enfermedades respiratorias, así como portar cubrebocas. Pasando la rampa que lleva al interior del templo se colocó un despechador de gel, y posteriormente los voluntarios de la iglesia invitaban a los creyentes a formarse para realizar el rito. Ricardo Valenzuela, rector de la Catedral, señaló que la Cuaresma es un tiempo de preparación para la Pascua, que es la fiesta más importante para los cristianos. MIRA EL VIDEO

HTTPS://BIT.LY/3S1LTDK

MEDIDAS. Tomar la temperatura, uso de cubrebocas y la sana distancia fueron algunas de las postales que se observaron ayer en las iglesias.

Democratizar las vacunas PRIMA FACIE RICARDO MONREAL ÁVILA ricardomonreala@yahoo.com.mx // @RicardoMonrealA

E

l desarrollo de vacunas seguras y eficaces contra el Covid-19 generó esperanzas sobre el inicio de la recuperación en todo el mundo, pero también causó nuevas disyuntivas en torno a los métodos internacionales y nacionales para su adquisición y aplicación. En este contexto, la capacidad de compra y negociación de los países desarrollados amenaza con un acaparamiento que vulneraría el derecho de las naciones en vías de desarrollo y de sus habitantes para acceder a los antígenos. Por ello, y manteniendo congruencia entre la estrategia interna y su nueva responsa-

bilidad como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, México ha solicitado recientemente ante ese organismo acelerar las entregas de vacunas y privilegiar su distribución a los países de menores ingresos, mediante el mecanismo COVAX. El hecho de que tres cuartas partes de las primeras vacunas administradas en el mundo se concentren en 10 países responsables del 60% del Producto Interno Bruto global es una señal de alarma que advierte sobre los riesgos de una mala administración de los recursos médicos para los derechos humanos en el mundo. Sin embargo, estos riesgos relacionados con la capacidad económica no son los únicos latentes, también se encuentran aquellos vinculados con la politización de la adquisición y aplicación de las dosis, lo mismo a nivel internacional, como el intento de desprestigiar la vacuna Sputnik V antes de arrojar buenos resultados en la fase tres, que al interior de los países, como en el caso de México, en donde

GOBIERNO CDMX

PROYECTO. Así se verá el techo de la Central de Abasto con los paneles solares.

GABRIELA ESQUIVEL

“Mi papá enfermó de Covid-19, se puso muy grave por ayudar a mi tío, quien finalmente falleció. Lo que presencié me llevó a refugiarme en Dios… no me afecta si la imposición de la ceniza es en la cabeza, frente o dentro de una bolsita”, relató Renata, luego de asistir a la misa que se celebró ayer a las 10:00 horas en la Catedral Metropolitana. La joven, quien llevaba dos veladoras en sus manos, recordó que en mayo tanto ella como cuatro de sus familiares padecieron el viacrucis del Covid-19. Al final todos se recuperaron excepto su tío, de quien sólo quedaron las cenizas. En el segundo Miércoles de Ceniza que se vive durante la pandemia en la Ciudad de México, las iglesias lucieron casi vacías debido a las modificaciones que hizo El Vaticano al rito, para adaptarlo a las disposiciones sanitarias. Tanto en la catedral como en diversas iglesias de la ciudad, algunos fieles acudieron por su sobre de ceniza para poder llevar a cabo el ritual en casa, entre familiares y con misas virtuales; otros decidieron formarse guardando una sana distancia (de 1.5 metros) para que uno de los voluntarios del recinto la impusiera sobre la cabeza o la frente. “Le doy gracias a Dios que me tocó escuchar la única misa que se programó para este día, porque es el inicio de la Cuaresma… por cuestión de la pandemia nos la están imponiendo en la cabeza y a echarle ganas para no decaer

GABRIELA ESQUIVEL

DANIELA WACHAUF

el plan de vacunación se desarrolla a la par del proceso electoral más grande de su historia. Lamentablemente, la falta de madurez política o incluso de valores éticos ha generado que cierto sector del conservadurismo mexicano utilice las muertes, los contagios y los estragos económicos de la crisis sanitaria global como capital político con miras al próximo 6 de junio, y del mismo modo intentan generar la percepción de un uso electoral de la aplicación de las vacunas por parte del Gobierno federal. Para la oposición, la estrategia de desprestigio es un ganar-ganar: si las vacunas se retrasan, es culpa del Gobierno; si la vacunación es un éxito, entonces tiene tintes electorales. Ante esta cuestión, la estrategia de la administración del presidente López Obrador continúa firme en sus postulados, que son transparencia, cero tolerancia a la corrupción y priorizar a quienes más lo necesitan. Como resultado de la gestión oportuna, a sólo dos días de iniciar la inoculación de personas adultas mayores, se aplicaron 189,070 dosis en 253 municipios de 30 estados, con apoyo de la instalación de 657 puntos de vacunación

Tendrá la Ceda energía limpia con paneles En los techos de la Central de Abasto (Ceda) se instalarán paneles fotovoltaicos, mientras que cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) habrá una planta de conversión de residuos sólidos urbanos a combustible de carbón vegetal, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “Y siguiendo los lineamientos del Gobierno de México con los que estamos completamente de acuerdo, que es la soberanía energética y la protección al medio ambiente, estos dos proyectos son de energías renovables, con la colaboración de la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Electricidad y la UNAM”, indicó. En su turno la secretaria de Energía, Rocío Nahle, explicó que a través del programa de generación de energía eléctrica distribuida por medio de paneles solares a pequeñas y medianas empresas, incluidos los diferentes estados del país, la capital tendrá el proyecto más grande. Abundó que lo que se instalará en el techo de la Ceda podrá generar hasta 250 megawatts. En su intervención, el secretario de Desarrollo Económico capitalino, Fadlala Akabani, resaltó que para la central eléctrica fotovoltaica en la Ceda se van a destinar 400 millones de pesos, en la primera etapa. / MARCO FRAGOSO

en las zonas más alejadas de la República. Además, según lo anunció la Cancillería mexicana, nuestro país se encuentra en proceso de aprobar ensayos de fase tres para el desarrollo de una nueva vacuna elaborada en Cuba, cuyo ministro de Relaciones Exteriores ha coincidido en el riesgo del fracaso moral que significaría el acaparamiento de las vacunas en detrimento de las personas más pobres del planeta, como advirtiera el director general de la OMS. En conclusión, México ha estado a la altura de los retos planteados por la vacunación, tanto en la gestión oportuna para la población nacional como en el cumplimiento de sus responsabilidades morales ante la comunidad internacional. La política implementada por el Ejecutivo federal ha evitado que se repliquen a nivel país las asimetrías del plano mundial, y continúa haciendo votos por su democratización. ¿Tendrá ello repercusiones en los resultados de la próxima elección? Si así fuera, será por el poder refrendatorio de los comicios, y no por que se haya incurrido en las prácticas delictivas del viejo régimen.


CDMX

8

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

DIPUTADA FUE ATENDIDA COMO UNA CIUDADANA MÁS

Desaprueba Sheinbaum promoción de Padierna Servicios (Sobse), la mandataria local expresó su desacuerdo y explicó que a veces hay gestiones de algunos diputados y vecinos para pintar casas en diversas colonias. “No está bien que hagan eso. Lo que sí hay a veces son gestiones de algunos… no solamente diputados, sino también ciudadanos. Ustedes saben, yo recibo llamadas, hago mi audiencia pública –en este caso telefónica–, recibo de cinco a 10 llamadas el martes, y de cinco a 10 llamadas el jueves, hacen solicitudes y se apoya”, detalló Sheinbaum. Por lo que en estos casos, en los que está involucrada Padierna, se apoyó por parte del Gobierno de la CDMX a algunas unidades habitacionales en la pintura de fachadas, pero la man-

MARCO FRAGOSO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que “no está bien” que la diputada federal Dolores Padierna (Morena) utilice recursos públicos para promoverse, de cara a las próximas elecciones por las alcaldías en la CDMX. A pregunta expresa sobre la presunta promoción de la legisladora por medio de “jornadas de pintura” a través de la Secretaría de Obras y

Anoche, las autoridades informaron que 76 mil 608 adultos de 60 años y más fueron vacunados en M. Contreras, Cuajimalpa y M.

dataria local aclaró que es como si lo hubiera pedido cualquier ciudadano, por lo que no es que haya sido algo especial para un legislador. Lo anterior, luego de que 24 HORAS publicó el pasado martes que vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc

Con 20 brigadas, inicia vacunación a domicilio

“EMBELLECIMIENTO”. En noviembre, la diputada federal morenista publicó mensajes en redes sociales sobre la “Jornada de Pintura” en la Cuauhtémoc.

acusaron a Padierna de promoverse utilizando recursos de la Sobse. Según los testimonios, en plena pandemia de Covid-19, personal de esa dependencia fue observado pintando fachadas, sin que se supiera de algún programa específico para los habitantes de la zona, pues sólo fueron beneficiadas algunas casas. En redes sociales aparecieron mensajes de Padierna, tales como: “Con la pintura de fachadas estamos embelleciendo a la colonia Guerre-

ro. Gracias dra. Claudia Sheinbaum por brindarnos la mano de obra”, publicado el 11 de noviembre de 2020. Otro mensaje del 9 de noviembre del año pasado indica: “Estamos en jornada de pintura de fachadas en la colonia Guerrero; gracias a la dra. Claudia Sheinbaum”. Sobre estos mensajes, la gobernante pidió a Padierna no confundirse: “Le agradezco que me agradezca, pero creo que no hay que combinar peras con manzanas”.

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

Total: 530,465 casos confirmados

Azcapotzalco 27,747 828

G. A. Madero 61,808 2,292

Miguel Hidalgo 19,894 530

V. Carranza 25,476 741

Cuauhtémoc 27,866 959

Iztacalco 21,336 668

Cuajimalpa 10,659 326

Iztapalapa 81,314 3,381

Álvaro Obregón 63,889 3,463

Benito Juárez 18,114 493

M. Contreras 18,151 711

Tláhuac 28,961 1,187

Tlalpan 53,204 2,047

Coyoacán 31,634 1,109

Defunciones 25,643 (según el Gobierno federal)

Xochimilco 29,387 1,300

Milpa Alta 11,015 339

Activos 20,374 (estimados)

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

5,369 hospitalizados

23,711 24,229 23,803 21,622 21,554

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

3,844 personas hospitalizadas sin ventilador

Movilidad y diagnóstico

INOCULACIÓN

96% de adultos de 60 años y más ya fueron vacunados en Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta

Alta. Ante esto, el Gobierno local informó que este jueves se abrirán solamente 10 Unidades de Vacunación para atender a las personas rezagadas o faltantes, que no ha-

10 Unidades de Vacunación abrirán hoy para

atender a las personas rezagadas o faltantes

yan podido acudir conforme a la letra inicial de su apellido en el día correspondiente. En los 60 puntos de vacunación que se tenían previamente, habrá

45 motocicletas con

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

1,525 intubadas

Al 15 de febrero de 2021

Fuente: coronavirus.gob.mx

personal de los gobiernos capitalino y federal, para orientar a la población sobre la localización de los puntos disponibles. La administración local recordó a

12 de 13 de feb feb

14 de feb

15 de feb

16 de feb

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

las personas adultas mayores que requieran ser vacunadas que deberán acreditar su residencia mediante su identificación oficial del INE/IFE. / MARCO FRAGOSO

Protestan feministas vs. citatorios de FGJ Encapuchadas y vestidas de negro, jóvenes protestaron afuera de oficinas de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) en la alcaldía Cuauhtémoc, en contra de citatorios que han recibido por parte de las autoridades para declarar sobre presuntos delitos atribuidos a ellas. “Estamos aquí ejerciendo nuestro derecho a la libre manifestación y protesta, el derecho que se nos quiere arrebatar ¿cómo? acusándonos de delitos que no cometimos. Decenas de mujeres tienen abiertas carpetas de investigación porque ya no callamos, porque salimos a gritar nuestro dolor y nuestra rabia, y sus paredes relucientes se las hemos pintado con nuestro coraje y llanto”, exclamaron las activistas. Recordaron que hay más de 13 jóvenes criminalizadas, y que las pruebas en su contra son capturas de pantalla realizadas desde perfiles falsos. / 24 HORAS

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

AVANZA PROCEDIMIENTO

CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX

GOBIERNO CDMX

Ayer salieron a la calle 20 brigadas para comenzar la campaña de vacunación contra el Covid-19 a domicilio, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. En videoconferencia, la mandataria capitalina detalló que serían 46 brigadas las que saldrían a vacunar pero, de momento, sólo saldrán 20. La gobernante enfatizó que en las tres alcaldías donde inició la vacunación contra el coronavirus (Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta) hay mil 67 adultos mayores “postrados”, es decir, personas que no tienen movilidad para poder acceder a una Unidad de Vacunación. Además, Sheinbaum adelantó que se gestiona la posibilidad de tener más vacunas para la CDMX, ya que hubo sobrantes en el país y este excedente podría impulsar la disminución de casos en la capital. “Sabemos que hay un sobrante de vacunas y estamos solicitando autorización al Gobierno de México, para ver si pueden ser incorporadas a la ciudad. En este momento son cerca de 80 mil las que se nos dieron y estamos viendo si pudieran llegar un poco más, dada la demanda que hemos tenido de las propias alcaldías”, refirió

Le agradezco (a Dolores Padierna) que me agradezca, pero creo que no hay que combinar peras con manzanas”

TOMADOS DE L FACEBOOK DO LORES PADIERN A

Aclaración. La jefa de Gobierno explica que se apoyó a algunas unidades habitacionales en la pintura de sus fachadas

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO



10

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

REDUCE SIGNIFICATIVAMENTE LOS RIESGOS DE HOSPITALIZACIÓN Y MUERTE

Dan realce al protocolo de Tlaxcala para atender Covid La revista International Journal of Infectious Diseases publica la efectividad del tratamiento TNR4, creado en el estado

LLAMADO. El gobernador pidió a los poblanos no involucrarse en la comercialización de dosis falsas.

Barbosa promete ser implacable por lucro con vacunas

Huixquilucan seguirá siendo punta de lanza en el país y en el Estado de México, manifestó el presidente municipal, Enrique Vargas del Villar. Recordó que desde la primera medición ciudadana en el año 2016, el municipio se ha mantenido en el número uno en aprobación en el Edomex. Expresó que el poder transformar la vida de los ciudadanos ha sido una de las mejores experiencias que como servidor público ha tenido. “El poder servir a la ciudadanía es un privilegio, como el haber construido el sistema de salud municipal más grande del país, en donde se han salvado vidas, donde han nacido más de 700 niños y niñas, y varios casos de éxito en rehabilitación física, entre otros.” / 24 HORAS

OTRO FRENTE. La estrategia en el estado para disminuir los efectos de la pandemia también incluye el trabajo de las brigadas de apoyo.

COCTEL MULTIFÁRMACO Es un protocolo integrado por un coctel de cuatro fármacos (ácido acetilsalicílico, Montelukast, Ivermectina y Azitromicina) que se encarga de modular la respuesta inflamatoria en los órganos del paciente, para evitar que se complique su salud. No es preventivo de Covid-19; lo que previene es que se llegue a terapia intensiva e incluso al hospital; Ocho de cada 10 pacientes que han recibido el tratamiento superan la enfermedad. / 24 HORAS

LA RUTA DE LA PANDEMIA

15,402 casos positivos acumulados de la enfermedad. 10,811 pacientes recuperados. Un total de 481 casos recibieron el tratamiento, mientras que 287 recibieron otros medicamentos; todos los participantes recibieron visitas domiciliarias y/o llamadas

telefónicas para evaluación clínica durante los 14 días posteriores a la inscripción. Los resultados indicaron que 85% de los casos que recibieron el tratamiento se recuperaron en 14 días, en comparación con 59% de quienes no lo recibieron. La probabilidad de recuperación en 14 días fue 3.4 veces mayor entre los pacientes, además de que se redujo 75% el riesgo de hospitalización y en 81% la mortalidad. / 24 HORAS

Pandemia rompe esquemas en Cuaresma En este inicio de Cuaresma ayer miércoles, la epidemia obligó a la Iglesia católica a buscar formas distintas para imponer la ceniza y una de ellas fue la autoaplicación, como ocurrió en algunos templos de la capital de Puebla; en otros casos, como en Tlalnepantla, en el Estado de México, los protocolos sanitarios no funcionaron y el polvo fue impuesto por terceras personas con el tacto, incluso a niños.

PUNTA DE LANZA. Las calificaciones ciudadanas han sostenido al Gobierno en primer lugar.

Huixqui mantendrá liderazgo: Vargas

CUARTOSCURO

noce su eficacia . Se trata del protocolo que desarrolló la dependencia para pacientes con Covid-19, el cual demostró que previene la hospitalización en 75% y reduce la mortalidad en 81% si se aplica de manera oportuna al inicio de los síntomas, además de que 85% de quien lo recibe se recupera en 14 días. La publicación del TNR4 en un artículo científico resalta la efectividad de una terapia multifármaco para prevenir la hospitalización y las muertes de casos ambulatorios de la enfermedad. “El 9 de febrero de 2021 salió la primera publicación en su versión digital de la revista internacional, donde en este momento tenemos comentarios no solamente de México, sino también de países orientales, árabes, de la Unión Europea, sudamericanos, sobre los buenos resultados de la aplicación del tratamiento”, destacó en conferencia de prensa René Lima Morales, secretario de Salud del estado. Puntualizó que estos resultados fortalecen la recomendación sobre el uso del tratamiento en la primera fase de la inflamación en pacientes con Covid-19, con el fin de estabilizar sus efectos y evitar complicaciones. El funcionario estatal explicó que para los análisis estadísticos que se sometieron a la consideración de la revista internacional se realizó un estudio de efectividad comparativa entre 768 casos confirmados de SARS-CoV-2 en personas de 18 a 80 años, que recibieron atención ambulatoria en la Secretaría de Salud.

GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN

El Gobierno de Puebla será implacable contra las personas que lucren o quieran obtener un beneficio de las vacunas contra Covid-19, advirtió el titular del Ejecutivo, Miguel Barbosa Huerta. En videoconferencia de prensa, hizo un llamado a los poblanos a no involucrarse en la comercialización de las supuestas dosis contra el coronavirus. Recordó que esta conducta ya está sancionada en el estado, con cárcel de cinco a siete años. Consideró que la aplicación de la vacuna en algunos municipios está generando una creciente inquietud social, lo que provocará desesperación por miedo a la enfermedad. El mandatario estimó que esta situación, a su vez, podría ser aprovechada por algunas personas para obtener beneficios de la inmunización. Por último, Barbosa Huerta reiteró su exhorto a los ciudadanos a continuar obteniendo sus recursos de manera lícita y honradamente. Señaló que las autoridades federales, de manera conjunta con los estados, están avanzando en el proceso de vacunación. / 24 HORAS

Este martes, la Secretaría de Salud (Sesa) del estado de Tlaxcala dio a conocer la publicación del tratamiento TNR4 en la revista científica International Journal of Infectious Diseases, con lo cual se reco-

CUARTOSCURO Y 24 HORAS

GOBIERNO DE PUEBLA

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

/ 24 HORAS

Edomex armoniza vacunación a adultos y personal médico En el Estado de México avanza de manera simultánea la aplicación de la vacuna contra Covid-19 a los adultos mayores y al personal del Sector Salud. En un mensaje que dirigió a través de redes sociales, el gobernador Alfredo del Mazo puntualizó que, de las 102 mil dosis que la entidad recibió para adultos mayores, se han aplicado 22 mil 657. “En el Estado de México vamos avanzando en la vacunación; empezamos con la primera línea de atención: logramos ya más de 64 mil

médicos, enfermeras, personal que trabaja en el Sector Salud, siendo vacunados. “Ya empezamos, a partir de este lunes, a vacunar también a los adultos mayores de 60 años; el primer cargamento que llegó fueron 102 mil dosis, de las cuales, se han aplicado ya 22 mil 657”, especificó. Del Mazo Maza reconoció el trabajo de quienes participan en esta campaña, en especial a las 400 vacunadoras que laboran en 48 centros instalados en territorio mexiquense. “Quiero agradecer al personal del

GOBIERNO DEL EDOMEX

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

ESTRENO. El gobernador Del Mazo entregó el auditorio de la Casa de Cultura de Chiconcuac.

Sector Salud que nos está ayudando en este proceso”, dijo. Invitó a la sociedad a no bajar la guardia y mantener los cuidados, pues apuntó que la inmunidad que otorga la vacuna se presenta hasta pasado un tiempo. / 24 HORAS


ESTADOS

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

CUARTOSCURO

AVANCE. Han suministrado 6 mil 78 dosis a los adultos mayores en Yucatán, de las 15 mil 630 que llegaron el 15 de febrero.

11

YUCATÁN PUEDE DESTINAR 80 MDP, REVELA EL GOBERNADOR

Estados podrían comprar vacunas a partir de abril Expectativa. Pfizer abre la puerta para poderles entregar lotes; ya se anotaron Guanajuato, Q. Roo, BCS y Sonora La farmacéutica Pfizer abrió la posibilidad de suministrar vacunas contra Covid-19 a los estados de la República Mexicana, entre abril y diciembre de este año. El mandatario de Yucatán Mau-

ricio Vila, coordinador de la Comisión de Salud de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), sostuvo que el laboratorio estadounidense les manifestó el martes su intención de venderles, en apego “al acuerdo que tienen con el Gobierno federal, a este contrato macro”. “Hay una posibilidad de poder vender a los estados un número de vacunas importante; hemos estado

platicando con Pfizer y parece que este importante número de vacunas podría estar siendo entregado entre los meses de abril y diciembre de 2021”, dijo el mandatario, en entrevista de radio con el periodista Ciro Gómez Leyva. Agregó que desde el martes ha estado en contacto con los demás gobernadores, para ver qué estados estarían dispuestos a adherirse a este mecanismo de compra de vacunas.

El Presidente de la salud

“Nos hemos puesto en contacto con todos los gobiernos estatales y les hemos pedido que entre el día de ayer (martes) y el día jueves nos manifiesten su intención de poder comprar vacunas a través de este mecanismo, y en este momento hemos recibido la respuesta de los gobiernos de Guanajuato, de Quintana Roo y de Baja California Sur, además de Yucatán y de Sonora, y seguramente entre el día de hoy (miércoles) y el día de mañana (jueves) estaremos recibiendo mucho más solicitudes”, expuso. Por último, Vila Dosal señaló que Yucatán está en disposición de invertir alrededor de 80 millones de pesos para la compra, a razón de alrededor de 220 pesos por dosis, monto que, estimó, permitiría adquirir unas 320 mil dosis que alcanzarían para 160 mil personas, de un universo de casi un millón 600 mil habitantes. “Hay que recordar que este es un esfuerzo que haríamos de la mano del Gobierno federal, que estará comprando el mayor número de vacunas”, aclaró. Por lo pronto, hasta las 15:00 horas de este miércoles, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) registró un avance de 39% en la aplicación de vacunas contra el coronavirus para adultos mayores de Valladolid, Motul y Conkal. Esto significa que han sido suministradas 6 mil 78 dosis, de las 15 mil 630 que llegaron el 15 de febrero. Ayer también llegó al estado un nuevo embarque con 10 mil 725 vacunas, que serán aplicadas al personal de salud de primera línea de las áreas Covid. / 24 HORAS Y

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

E

QUADRATÍN

Presumiblemente a causa de los apagones recientes, derivados de los cortes rotativos aplicados a varios estados del país, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) de Hidalgo informó que el suministro de agua potable también se vería afectado. En un comunicado, señaló que la falta de energía eléctrica en pozos y acueductos podría ocasionar variaciones y alteraciones en tiempos de tandeo y en la continuidad del suministro. La dependencia pidió comprensión por parte de los usuarios, aunque no detalló qué zonas resultarían más afectadas. Sin embargo, colonias como San Cayetano, Arboledas de San Javier y Colosio experimentarían

un nuevo corte al servicio de agua, luego de que apenas días atrás se quedaron sin suministro debido a las obras de inducción por la modernización del bulevar Colosio. También como parte de las afectaciones por los apagones y el mal clima de días recientes, se reportó la falta de agua en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, así como en Ciudad Juárez, Chihuahua. En esta última ciudad también se dio a conocer la escasez de gas LP, por lo que sus habitantes han salido a buscar combustible. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que las tres interrupciones en el suministro de energía eléctrica por déficit de generación, ocurridas los días 15 y 16, afectaron en distintos momen-

CUARTOSCURO

Apagón genera escasez de agua y gas en ciudades

DAÑO. Las interrupciones en el servicio de energía eléctrica afectaron a 29 estados.

tos a 13.9 millones de usuarios del servicio en 29 entidades del país. Aunque las autoridades de energía en el país no han advertido sobre más apagones, en Querétaro los hospitales se declararon preparados en caso de que se registren fallas. La directora de Servicios de

Emite la Lotería billete por el Bicentenario del Plan de Iguala de ir librando todos los obstáculos para lograr la Independencia de México”, subrayó Astudillo Flores. En su mensaje, el mandatario estatal destacó la importancia de este acontecimiento para el nacimiento del México independiente, así como el nacimiento de la Bandera Nacional confeccionada en Iguala, única ciudad que se menciona en el Himno Nacional Mexicano. Agradeció a la Lotería Nacional la distinción hacia esta ciudad. Durante su intervención, González Saravia dijo que para la Lo-

GUERRERO. El gobernador Héctor Astudillo asistió a la develación oficial.

GOBIERNO DE GUERRERO

Héctor Astudillo Flores, mandatario de Guerrero, y la directora de la Lotería Nacional, Margarita González Saravia, develaron el billete conmemorativo del Bicentenario del Plan de Iguala. Este documento histórico establece la Independencia de México hace 200 años, y fue impulsado por Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide. “El Plan de Iguala, sin duda, no estaba concebido ni en el plan de Hidalgo, ni en el plan de Morelos. Se fue construyendo en la medida que Vicente Guerrero fue asumiendo una actitud

Salud, Martina Pérez Rendón, informó que los nosocomios de la Secretaría de Salud cuentan con plantas de energía, para que en el momento de que se vaya la luz, en automático subsanen la falta. Afirmó que hasta el momento no hay afectaciones en las unidades médicas. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

tería Nacional es un orgullo participar en el año de la grandeza de México, contribuyendo con la memoria histórica a través de la celebración de los sorteos. Precisó que, en este caso, el sorteo especial número 240, que tendrá la imagen del Plan de Igua-

la, se celebrará el miércoles 24 de febrero, con un premio mayor de 27 millones de pesos y una bolsa repartida de 80 millones de pesos. Para ello, se imprimieron 2 millones 400 mil cachitos y estarán a la venta en más de 12 mil 273 puntos en el país. / 24 HORAS

@juliopatan09

s que no entienden nada, pinches fifís. O sea, no, no hay vacunas. Ya veo las respuestas: “Es que hay desabasto mundial. Extrañas el chayote”. Pero no me refiero a esas vacunas. O sea, también. Ya sabemos que no las compraron, o no las suficientes, y que andan viendo de dónde sacan unas dosis gratis, para seguir poniendo dos inyecciones por hora. Pero pensaba en otras vacunas. La del sarampión, digamos, que ya volvió. O la de la polio, otra enfermedad que desapareció hace 30 años. La de la influenza. Esas enfermedades no las tiene ni el neoliberalismo. Claro que –volvamos al Covid– para qué quieres vacunas si no tienes planes de vacunación. Digo, haces una página para que la gente se apunte, la gente tarda tres días en hacerlo, luego resulta que no sirve de nada apuntarse porque de todas maneras tienes que llegar a formarte durante tres horas, eso con el antecedente de que no acabaron de inmunizar al personal de salud, pero vacunaron a los profes y a los servidores de la nación. O a lo mejor lo pensaron al revés y estoy siendo terriblemente injusto: “No te desgastes con eso, carnal. ¿Para qué hacemos un plan si de todas maneras no hay vacunas? ¿Otro mezcalito?”. En ese caso, mis disculpas. Aunque, propiamente, no hay ni vacunas ni medicinas. Ya saben: que el cáncer, que el VIH, que la esclerosis. Ahora sabemos por qué, gracias a una investigación de Impunidad Cero. Básicamente, para luchar contra la corrupción y para ahorrar, sin un plan B y con una indiferencia en verdad notable hacia las personas enfermas, incluidos los niños con cáncer, quitaron de las manos del IMSS la responsabilidad de adquirir medicamentos, para ponerla en manos de operadores políticos, y vetaron a las tres empresas encargadas de distribuir insumos médicos en el país. Los resultados, a la vista. Esos desabastos no los tiene ni el neoliberalismo. Claro que habría que hablar también de la permanencia de LópezGatell, firme en el puesto pese a sus paseos playeros con 250 mil muertos por Covid, o de la actitud misma del Presidente ante la pandemia. Ya saben: no ponerse cubrebocas, por ejemplo, ni antes ni después de enfermarse. O los detentes. O subirse a un avión comercial con síntomas claros. Así que, dirán ustedes, no hay manera de que se le recuerde, en sus propias palabras, como “el Presidente de la salud”. Pero, insisto, es que no entienden nada, pinches fifís. De la salud que habla es de la suya. La del atleta keniano. La del hombre que ni bosteza. Ha de ser por el beisbol. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


ESTADOS

12

La Familia, detrás del asedio a comunidades de Zitácuaro: SSP detenido a muchas personas que se autodenominan miembros de esa célula delincuencial. Las acciones de este grupo delincuencial habrían sido el factor detrás de la respuesta de las comunidades indígenas en semanas anteriores, cuando instalaron barricadas y se enfrentaron a los mismos, y del que resultaron personas lesionadas. Derivado de lo anterior, se inició la mesa de diálogo con las comunidades indígenas y representantes y se acordó dar acceso a las autoridades para que investiguen los hechos, den con los responsables y sancionen conforme a derecho. Este martes, en la comunidad de San Felipe de los Alzati, en Zitácuaro, el gobernador Silvano Aureoles manifestó que en temas de seguridad siempre contarán con su apoyo para

Vamos a hacer frente a estos grupos con todo el peso de la ley para evitar que se infiltren en las comunidades indígenas y con ello busquen afectar a nuestros jóvenes” SILVANO AUREOLES Gobernador de Michoacán

hacerle frente a la delincuencia organizada y evitar que utilice a las comunidades indígenas como escudo para realizar sus actividades ilícitas. “Vamos a hacer frente a estos grupos con todo el peso de la ley para evitar que se infiltren en las comunidades indígenas y con ello busquen afectar a nuestros jóvenes con la venta de drogas”, dijo. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

El grupo delincuencial denominado La Familia Michoacana es el responsable del asedio a las comunidades indígenas de Zitácuaro, reveló el secretario de Seguridad Pública estatal, Israel Patrón Reyes. Aseguró que existe total disposición delosmiembrosdelacomunidadpara detener su avance y presentar ante las autoridades a los responsables. Las reuniones entre la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y miembros de los ejidos de Cresencio Morales, Donaciano Ojeda y Francisco Serrato han permitido establecer que es la célula delictiva del objetivo delincuencial Lalo Mantecas la responsable de la violencia y los recientes homicidios. En rueda de prensa este miércoles, el secretario de Seguridad Pública expuso que “el grupo delincuencial que opera en la zona está liderado por Lalo Mantecas, asentado en el Estado de México; incursionan por Benito Juárez y Tuzantla”. Sin embargo, Patrón Reyes también aseguró que dentro de las acciones operativas en la zona han

CÉLULAS DELICTIVAS INCURSIONAN DESDE EL EDOMEX

PACTO. En diálogo con las comunidades indígenas, se acordó dar acceso a las autoridades para que investiguen.

Clausura Cofepris 238 comercios por sobrecupo

24 HORAS Q. ROO

Personal de la Cofepris ha realizado más de dos mil 600 revisiones y clausurado 238 establecimientos por sobrecupo, principalmente en los sectores hotelero, restaurantero y el transporte público, señaló Miguel Pino Murillo, director de la dependencia en Quintana Roo. Detalló que al seguir Quintana Roo en color naranja en el semáforo epidemiológico, se requiere mayor supervisión de establecimientos y comercios para verificar que cumplan con las medidas sanitarias en materia de Covid-19, como el uso de

Y FIESTAS. En Tulum, 16 eventos han sido suspendidas ante la emergencia sanitaria.

cubrebocas, desinfección de instalaciones, sana distancia y aforo, siendo este último el foco rojo en la entidad. EltitulardelaComisiónFederalpara la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dijo que el sobrecupo sigue siendo el principal motivo de clausura de establecimientos y comercios. “No se permite una ocupación mayor al 50% en lugares como restaurantes; y en negocios o establecimientos no esenciales, como las tiendas departamentales, no debe rebasar el 30%”, recordó. “Se han realizado suspensiones de

Empresa de tecnología se instala en Querétaro

Olas de 5 metros se ven en Oaxaca

ANUNCIO. Francisco Domínguez dio a conocer la llegada de DSP Concepts.

compromete a seguir creciendo en ideas y colaboración. “Con talento queretano, desde su próximo centro de diseño de ingeniería, atenderán sectores como el automotriz, el industrial, el médico, además del internet de las cosas”, expresó. El gobernador indicó que al establecerse en el estado, no sólo consolidarán el servicio que brindan a marcas globales como Tesla, Porsche o BMW, sino también fortalecerán las alianzas con Estados Unidos, principal socio comercial de Querétaro. / QUADRATÍN

Usuarios de redes sociales compartieron fotografías del alto oleaje provocado por las corrientes marinas en Puerto Escondido, Oaxaca, las cuales alcanzaron una altura de hasta cinco metros. Este fenómeno es conocido como swell y es muy apreciado por surfistas, aunque las autoridades recomiendan no meterse al mar cuando hay olas de esa altura. El fenómeno pudo apreciarse en las playas de Zicatela, algunas zonas de La Punta y Carrizalillo. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

QUADRATÍN

“Nuestra vocación es crecer”, destacó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, al anunciar el establecimiento de la empresa DSP Concepts en la entidad, y con ello la generación de 100 empleos de alta especialización. El mandatario estatal resaltó que en Querétaro se tiene claro que apostar por el talento humano es la clave para generar ideas y soluciones, para compartir avances y desarrollos. Destacó que compartir esa visión con los sectores productivos es lo que consolida a la entidad como un polo de atracción y competitividad en México y en el mundo. En este tenor, celebró el establecimiento de un nuevo centro de diseño e ingeniería. “Me da gusto que la comunidad de trabajo de DSP Concepts, cuya tecnología logra autos más seguros e inteligentes, sea parte de esta historia. Llegan a Querétaro con una infraestructura de clase mundial y 100 empleos de alta especialización”, apuntó. Afirmó que la llegada de la empresa fortalece al estado y lo

supermercados, transporte público y bancos, principalmente por este tema; no está permitida la entrada de menores de edad en los supermercados, es importante respetar esta disposición; recordamos que solo puede asistir una persona por familia a realizar las compras”. “Hemos detectado establecimientos que incumplen totalmente con el aforo, principalmente en los sectores hotelero y restaurantero”, abundó. Recalcó que aún no está permitida la apertura de gimnasios, tampoco los eventos sociales ni fiestas, ni la apertura de locales con el mismo fin. “Le pedimos a la sociedad que evite estas actividades para tener una reactivación paulatina que permita el crecimiento económico”, dijo el director de la Cofepris. / 24 HORAS

Vacunan a nayarita de 118 años En el estado de Nayarit, Catarino, de 118 años, de la etnia huichol, y Dolores, de 103 años, habitante de la alcaldía Magdalena Contreras, en la Ciudad de México, recibieron la vacuna para prevenir el Covid-19, por parte de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Catarino acudió a la Unidad Médica Rural (UMR), en la comunidad de La Manga, municipio de La Yesca en la sierra nayarita. En tanto que la señora Dolores fue inmunizada contra el coronavirus en la Unidad de Medicina Familiar no.

22 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la alcaldía Magdalena Contreras, en la CDMX. En el tercer día de inmunización contra el Covid-19, personal del Programa IMSS-Bienestar también lleva a cabo visitas domiciliarias con el objetivo de aplicar la dosis a los adultos mayores que tienen alguna discapacidad o dificultad para trasladarse . Ppersonal del Seguro Social participa de manera activa en la Estrategia Nacional de Vacunación, en coordinación con las instituciones del sector salud. / KARINA AGUILAR

CRÉDITO: IMSS

Acuerdo. Según la Policía, hay disposición de las comunidades para presentar ante la autoridad a los responsables

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

NAYARIT. Catarino, de 118 años, fue NAYARIT inmunizado en la comunidad La Manga.



14

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

UNA DECENA DE PAÍSES ACUMULAN CASI 80% DE LAS SUSTANCIAS

ONU: Urge plan de vacunación mundial

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Solo un ejemplo de la dificultad de hacer prevalecer la equidad en la distribución mundial de la vacuna contra el SARS-CoV-2: ayer, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgía por un plan global de vacunación contra el Covid-19... al mismo tiempo que la Unión Europea anunciaba un pedido de 300 millones de dosis adicionales al laboratorio estadounidense Moderna. “El mundo necesita urgentemente un plan mundial de vacunación que reúna a todos los que tienen el poder necesario, la experiencia científica y las capacidades de producción y financieras”, decía Guterres en una reunión virtual con los países del G20, las principales economías del planeta. En tanto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció el contrato con Moderna para adquirir 150 millones de dosis adicionales de su vacuna este año y otros 150 millones para 2022. Guterres detalló que más de 130 países no han recibido una sola dosis de las vacunas y denunció que 75% de las inmunizaciones aplicadas hasta el momento se ha concentrado en tan sólo diez naciones, todas ellas desarrolladas, aunque hay registros que llegan al 82%. En una sesión de alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU, el secretario se refirió a la esperanza que ha suscitado el inicio de la vacunación para derrotar la pandemia del coronavirus. LA OEA SE SUMA A EXIGENCIA

El Consejo Permanente de las Organizaciones de Estados Americanos (OEA) también aprobó

Congruencia. La protección contra el coronavirus ha sido injusta y desigual, advirtió Naciones Unidas, el mismo día en que la Comisión Europea firma otro contrato con el laboratorio Moderna por 300 millones de dosis para los siguientes 20 meses; se requiere una planeación internacional... así como su financiamiento, insiste

ALIVIO EN PANAMÁ

Enfermera recupera la esperanza, con vacuna “La segunda dosis me da esperanza para mantenerme con vida y seguir atendiendo pacientes afectados por la pandemia”, declaró ayer la enfermera panameña Violeta Gaona, primera persona del país centroamericano totalmente vacunada contra el Covid-19. “Estoy satisfecha, me asegura un poquito más de esperanza para mantenerme aquí con vida y seguir en la atención de los pacientes”, dijo Gaona, encargada de una unidad de cuidados intensivos en Santo Tomás. /AFP

una resolución para pedir una distribución equitativa de las vacunas contra el Covid-19. Los países expresaron su “grave preocupación por toda medida cuya finalidad o resultado sea la inequidad y la discriminación en el acceso a vacunas y en su distribución”. Solicitan a los Estados miembros y a los observadores tomar medidas de inmediato. En el debate, la embajadora de México, Luz Elena Baños, destacó que el canciller de su país llevó el tema al Consejo de Seguridad de la ONU. /24 HORAS Y AGENCIAS

México pide no acaparar dosis En su calidad de presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), México hizo un llamado a la comunidad internacional a evitar el acaparamiento de vacunas contra el Covid-19 y permitir que se liberen las primeras cadenas del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo anterior, en voz del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante su participación ante el Consejo de Seguridad de la ONU: “Al día de hoy no se han distribuido vacunas vía este instrumento multilateral, en tal sentido, instamos a los países a evitar el acaparamiento de vacunas y acelerar las primeras etapas de entrega, privilegiar la distribución de los países de menos recursos, incluso algunos estudios señalaban que estos países no tendrán acceso

La mayor prueba moral que encara la comunidad global es la equidad en la distribución de vacunas. Debemos asegurarnos de que todo el mundo, en todas partes, pueda vacunarse lo antes posible” ANTÓNIO GUTERRES Secretario General de la ONU

El reparto

Guerra por la salud

A los países de Latinoamérica se les comunicará a partir del 22 de febrero el número de dosis que recibirán, así como las fechas. Estos son los avances disponibles publicados por COVAX respecto a las cantidades: Es el pilar de vacunas del Acelerador de acceso a herramientas (ACT), una colaboración global pionera para acelerar la producción y el acceso equitativo a las pruebas, tratamientos y vacunas del Covid-19 Está codirigido por la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante Epidemias (CEPI), Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con un socio clave en la ejecución, UNICEF. Las 145 naciones beneficiarias las determinan GAVI y OMS con base en la clasificación de Estados por ingresos del Banco Mundial, y las dosis programadas cubren 3.3% de su población

Algunos requisitos solicitados a los países para recibir las sustancias: Plan estructurado de inoculación

Vacunas por país México

6,472,800 Belice

100,800 Guatemala

847,200

Honduras

496,800

El Salvador

375,000 Ecuador

885,600 Colombia

2,553,600

504,000 100,800

1,770,600

Argentina

2,275,200

Vacunas incluidas en mecanismo COVAX

Pfizer/BioNTech

AstraZeneca/Oxford

Bajo los auspicios de la ONU, pretende suministrar: 2 mil millones de dosis para finales de año

1,300 millones de dosis a 92 países de renta baja

337 millones de dosis se distribuirían el primer semestre de 2021

80 millones de dosis para naciones sin obligación financiera

8 mil millones de dólares para cubrir los primeros envíos

159 millones de dólares pagó México a la iniciativa

Costa Rica

254,400

República Dominicana

542,400 Panamá

216,000 1,425,600 Brasil

10,672,800

957, 600

Fuente: gavi.org, OMS

Nicaragua

Venezuela

Chile Logística necesaria para manejar la refrigeración

1,903,200

Bahamas

Perú Marco legal ajustado para la recepción de vacunas

Canadá

La Organización Mundial de la Salud encabeza el mecanismo COVAX, a través del cual se distribuirán 160 millones de dosis a Latinoamérica en el primer semestre de 2021.

Bolivia

900,00 Paraguay

357,600 Uruguay

172,800

Cifras globales del Covid Contagios de Covid-19

Vacunas aplicadas

Países afectados

109,729,579

183,630,000

213

63,000,000 personas han sido vacunadas en América

Inequidad

700,000,000 personas deberán recibir la vacuna para alcanzar la cobertura de 70% y lograr la inmunidad comunitaria

10 países han administrado 75% de las dosis 130 países no han recibido ninguna

GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ

Iniciativa mundial COVAX

generalizado hasta la mitad de 2023, si se mantiene la actual tendencia”, señaló en un discurso de siete minutos. “Según los datos que ha dado a conocer el directivo de la Organización Mundial de la Salud”, agregó, “ tres cuartas partes de las dosis suministradas se concentran en apenas 10 países que representan 60 por ciento del Producto Interno Bruto global, se estima, conservadoramente, que hay países donde no se ha aplicado siquiera una dosis, ni siquiera de carácter simbólico”. El canciller resaltó que el mecanismo COVAX ha resultado insuficiente, por lo que consideró que a través del Consejo de Seguridad se puede actuar, y que toda la comunidad internacional ayude a fortalecer las cadenas de suministro, pues de ello depende la seguridad de la humanidad. /DIANA BENÍTEZ


MUNDO

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

15

EL EXPRESIDENTE SIGNIFICÓ ESTABILIDAD: ESPECIALISTA

LUIS FERNANDO REYES

El guiño del carismático ‘correísmo’ en Ecuador

Las elecciones presidenciales de la semana pasada en Ecuador aún no tienen ganador definitivo, y se perfila una segunda vuelta electoral en abril... pero en el aire ya se respira una especie de anhelo por el regreso de una tendencia política e ideológica llamada “correísmo”, en referencia al expresidente Rafael Correa (2007-2017). El político socialista, desde Bélgica, siente suya la victoria de su delfín, Andrés Arauz, aunque es cuidadoso de no hacerlo parecer su “títere” o bien su boleto de regreso a Ecuador. El exmandatario de 57 años fue condenado en ausencia por corrupción desde su país, cuando el presidente Lenín Moreno, su exaliado, judicializó al extremo la política de la nación sudamericana. Lo que no se puede negar es que Correa impulsó la campaña de Arauz, otrora integrante de su gabinete, desde Europa, a donde Durante muchos años no haviajó apenas dejó el poder. Toca aquí bía gobiernos que terminaEl economista arrastra para ver la entrevista ran su periodo, simplemente una condena de ocho años en video caían por algún movimiento de prisión que no se ha hecho efectiva, y sin duda insocial. Quienes los sustituían 24HORAS fluyó en el duelo entre Arauz terminaban un periodo o se -de 36 años, vencedor en el volvían legítimos... y volvía primer turno- y el indígena a caer el Presidente”, resume izquierdista Yaku Pérez y en entrevista Rubén Ruíz, el exbanquero de derecha miembro del Centro de InGuillermo Lasso, quienes libran una vestigaciones sobre América Latina y cerrada disputa por el pasaje a la se- del Caribe de la UNAM. gunda vuelta del 11 de abril. “Fue hasta que llegó Rafael Co“El ‘correísmo’ significó una rup- rrea al poder”, agrega, “que se pudo tura de algo que parecía una cadena. establecer una continuidad, 10 años

Pelean contrincantes por el ‘voto por voto’ El líder indígena Yaku Pérez, candidato a la presidencia de Ecuador y quien asegura haber sido víctima de un fraude electoral en la primera vuelta, solicitó este miércoles la suspensión del escrutinio ante el Consejo Nacional Electoral: “Estamos formalizando el pedido de suspensión de los escrutinios y la reapertura de las urnas”. Pérez, abogado ambientalista de 51 años, y su rival para la segunda vuelta, prevista para el 11 abril, Guillermo Lasso, exbanquero de derecha, se reunieron el viernes pasado con los integrantes del CNE y observadores internacionales y acordaron pedir el recuento de votos en 17 de las 24 provincias. /AFP

Correa tuvo desencuentros muy fuertes con el movimiento indígena, se pelearon, sobre todo por temas ambientales, eso se refleja con la presencia de Yaku Pérez”

FOTOS AFP

Pasado. Tras elecciones, Rafael Correa amenaza con regresar por sus fueros al país

A POR SEGUNDO PUESTO

RUBÉN RUÍZ Centro de Investigaciones sobre América Latina y del Caribe de la UNAM

al mando, algo que no se había escuchado en mucho tiempo”. El también historiador destaca de Correa su carisma y su gran capacidad de discurso, elementos que lo hacen entrañable ahora, en plena transición, sobre todo después de una gestión no tan feliz de Moreno. “Hay un núcleo importante que quisiera regresar a la época del gobierno de Correa, en la cual el bienestar es un concepto central, la idea de mejores condiciones para los grupos populares”, explicó el académico. /COLABORÓ ELIZABETH RIVERA / FES ARAGÓN

CONTEXTO. Las elecciones de Ecuador se realizaron el 7 de febrero para elegir presidente y vicepresidente del período 20212025. En la primera vuelta se eligieron representantes al Parlamento Andino y asambleístas para el mismo lapso.

DE PELÍCULA: PRINCESA HUYE DEL REINO Y SU PAPÁ ‘LA CASTIGA’ D

PREVENCIÓN, NO EMERGENCIA

Príncipe Felipe, de 99 años, al hospital Rey Eduardo Séptimo el martes por la noche. “Su hospitalización es una medida de precaución, siguiendo la orientación del médico de su alteza real, después de su indisposición”. El príncipe permanecerá internado varios días. Una fuente real dijo a Sky News que la del príncipe no fue una admisión de emergencia. /AFP

“Estas son imágenes muy angustiantes, es un caso muy difícil. Y creo que es preocupante”, declaró el ministro a Sky News. Ya el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos decla-

ró que interrogará a Emiratos Árabes Unidos, y en marzo de 2020 la justicia británica dictaminó que el emir de Dubái había ordenado el secuestro de Latifa y su hermana Shamsa. /LUIS FERNANDO REYES

AFP

Como si la realeza alrededor del mundo sufriera una mala racha, el príncipe Felipe, esposo de la reina Isabel II, fue hospitalizado de manera preventiva en Londres, tras haber sufrido un malestar no relacionado con el Covid-19, anunciaron fuentes del palacio de Buckingham. El duque de Edimburgo, de 99 años, fue internado en el hospital

ALERTA. La hija del gobernante de Dubái lanzó un video pidiendo ayuda.

3pasaron años desde su último intento de

fuga y captura por parte de su padre

nacional, el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, dijo ayer que le gustaría tener pruebas de que la princesa Latifa está viva y en buen estado de salud.

AFP

llevaron al lugar donde se encuentra hoy en día. Tres años después, en la grabación reciente y al borde de las lágrimas, afirma que había sido torturada y encarcelada durante este periodo por su padre después de un primer intento de fuga cuando era una adolescente, en 2002. Ahora el caso escaló a nivel inter-

TOMADA DE VIDEO

esde un baño -porque era la única habitación donde podía permanecer con la puerta cerrada, en su propia casa-, una princesa lanzó un llamado de auxilio al mundo, pues se dijo secuestrada por su propio padre, tras intentar escapar de su reino. Y no, no es un cuento de Medio Oriente, es una historia real y en curso. La princesa Latifa, de 35 años, hija del emir de Dubai, y quien había intentado escapar del país en 2018, dijo ser una “rehén” y temer por su vida, en videos difundidos recientemente por la cadena BBC. “Estoy secuestrada y esta mansión se convirtió en prisión”, declaró en un video grabado con un teléfono móvil desde un cuarto de baño... “porque es la única habitación con una puerta que puedo cerrar”. “Todas las ventanas están cerradas”, detalló la hija de Mohamed Bin Rached Al Maktoum, “hay cinco policías en el exterior y dos mujeres policías en el interior”. También alertó que se preocupa todos los días por su seguridad y su vida, pues los vigilantes la amenazan con que no “volverá a ver el sol”. En 2018, la princesa Latifa intentó sin éxito escapar en barco de Dubái, ciudad-Estado del Golfo Pérsico. Previamente había anunciado en un video difundido en Youtube querer huir de su país. Sin embargo, el intento fue frustrado al parecer por enviados de su padre, quienes aparentemente la


16

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

DECIDE UNILATERALMENTE UNA RECLASIFICACIÓN QUE LIMITA A 11 ESTADOS

Sorprende EU a ganaderos con restricción a sus exportaciones EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

Causas. El argumento fue el hallazgo de un bovino, de más de un millón que se enviaron desde México, que presentó huellas de tuberculosis

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 MARGARITA JASSO BELMONT

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.66 0.19% VENT. 20.22 0.25% INTER. EURO 24.47 S/V VENT. 24.39 -0.73% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT

59.80 1.70% 61.83 1.13% 64.34 1.56%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

45, 061.95 0.81% 924.72 0.77% 31, 613.02 0.29% 13, 699.71 -0.54%

Garantiza Sader el abasto de mariscos Para el periodo de Cuaresma 2021, que inició ayer, México cuenta con el abasto suficiente de pescados y mariscos de producción nacional, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). En un comunicado, la dependencia señaló que durante esta temporada, que comprenderá también la Semana Santa, se tiene previsto comercializar alrededor de 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas en todo el territorio nacional, con el apoyo de los productores de pequeña escala que realizan su labor en las zonas costeras y en cuerpos de agua dulce. En tanto, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) resaltó que en México se produce una amplia variedad de alimentos de alto valor proteínico, excelente sabor, y que se pueden adquirir desde precios que inician en 20 pesos el kilogramo y hasta en cien pesos por kilogramo, dependiendo de la especie y región productora. /24 HORAS

El sector ganadero está en alerta. Ante la decisión unilateral del Gobierno de Estados Unidos de reclasificar el estatus sanitario para que México exporte bovinos, se echarían por tierra años de trabajo e inversión de los estados a fin de cumplir con los requisitos que impone el país del norte. Y es que los productores de ganado de 11 estados de la República Mexicana enfrentan el riesgo de que se les restrinjan las exportaciones a EU, luego de que el Gobierno de ese país decidió hacer, sin una revisión previa, una reclasificación zoosanitaria en tuberculosis bovina y brucelosis; esto después de que un bovino, de un total de un millón 300 mil que se exportaron el año pasado, resultó con turberculosis en un matadero del país vecino. La decisión unilateral de EU encendió las alarmas de los productores de ganado mexicanos y autoridades de sanidad y calidad agroalimentaria nacional, pues se pondría en riesgo alrededor del 10% del producto bovino que envía México hacia su principal socio comercial. De acuerdo con cifras del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en 2019 se exportó casi un millón 300 mil cabezas de ganado bovino en pie hacia EU y en 2020 un millón 418 mil, de los cuales el 10% pertenece a estados de los que hoy se está limitando los envíos en plena crisis económica derivada de la pandemia por el Covid-19. Dichos estados son: Baja California, Jalisco, Zacatecas, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, Tabasco, Michoacán, San Luis Potosí y Estado de México, mismos que han invertido en elevar el nivel de calificación de su ganado y que a pesar de ello, fueron sorprendidos el 12 de febrero pasado por la decisión de EU de llevar a cabo la reclasificación sin revisar la calidad de los bovinos. En entrevista con 24 HORAS, el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay, explicó que en el caso del Estado de México, la entidad fue reconocida hace un año como una zona aprobada para exportar ganado bovino hacia EU y ahora este “permiso se lo retiran” y sin una previa revisión. “Desde el punto de vista epidemiológico, no hay fundamento, lo que pasa es que ciertamente el programa (sanitario) en cada uno de los estados requiere una serie de compo-

… Y prevén daños para 800 mil productores La Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) respaldó la decisión tomada por el Gobierno de México, de invitar al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHISUSDA) a que reconsidere reclasificar el estatus zoosanitario en tuberculosis bovina y brucelosis a diversas regiones de México, decisión tomada sin revisión previa. Destacó que de todas las exportaciones del sector agroalimentario, el ganado bovino es uno de los productos con más ventas al extranjero, por lo que de interponer obstáculos para su exportación a Estados Uni-

Exportación de ganado bovino en pie hacia EU TOTAL

1,500,000

Cabezas en pie de vaquillas y becerros

1,200,000

ENRIQUE CAMPOS

H

@campossuarez

asta los más fieles seguidores de la 4T se quedaron sin luz y no todos pueden ya comprar eso de que todo es culpa del pasado neolibe-

ral. Por más que las autoridades de este país se han esmerado en mentir como pocas veces para justificar los apagones, los repentinos y los programados, lo cierto es que cada vez queda más claro que entre el manejo ideológico, la impericia y la negligencia, se empiezan a provocar daños cada vez más claros en dife-

rentes áreas de la vida cotidiana. El peor daño y desafortunadamente irreversible que ha provocado hasta ahora en México la 4T es la enorme cantidad de personas que han fallecido como consecuencia del pésimo manejo de la pandemia de Covid-19. El SARS-CoV-2 iba a costar vidas, sin duda, pero seguro pudieron ser muchas menos. Tampoco se van a recuperar las vidas de los enfermos que se han quedado sin tratamientos médicos por la austeridad irracional. Ni se recuperarán las vidas de las víctimas de una violencia que lejos de controlarse, crece sin control. La falta de apoyo a millones de trabajadores en plena pandemia ha modificado las expectativas de millones de familias que tendrán que luchar durante mucho tiempo para recuperar parte de lo que ahora han perdido. Las causas que han llevado a los recientes apagones en buena parte del país trascienden

1,418,093 1,231,360 1,293,335

900,000 600,000 300,000 0

2010

MAYORES EXPORTADORES

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

550,277 379,216

Cabezas en pie

203,523 116,909 Vaquillas Becerros

80,051

Chihuahua

Sonora

Durango

Tamaulipas

Coahuila

185,731 364,546

64,625 314,591

44,339 159,184

24,392 92,517

16,887 63,164

40,331

22,527

Nuevo León Zacatecas

2,868 37,463

1,569 20,958

Fuente: SIAP con datos de SENASICA.

nentes: inspección, control de movilización, pruebas en ganado y ahí puede haber ciertas deficiencias que se venían corrigiendo. Aquí el problema es que si hubiese una determinación científica sólida conjunta en donde se determinara que un estado cumplió se hubieran hecho esfuerzos; en este caso no se dio esa oportunidad y tajantemente determinaron con base en una nueva norma que tiene EU”, explicó. En apoyo a los productores de ganado de México, el Senasica envió un comunicado al Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA), con la fi-

Crece la lista de los costos que pagará México LOS NUMERITOS

dos se impactaría negativamente a más de 800 mil productores pecuarios nacionales. Además, abonó que con dicha decisión se impactaría de forma negativa a la balanza comercial internacional, ya que la mencionada medida se tomó sin dar espacio a un análisis profundo. Por ello, añadió que no hace sentido que se argumenten riesgos zoosanitarios cuando la exportación promedio anual del 2019-2020 fue de un millón 300 mil cabezas de ganado bovino, de las cuales sólo un animal mexicano enviado a Estados Unidos dio positivo a la prueba de tuberculosis bovina. /TZUARA DE LUNA

los dos o tres días sin energía eléctrica, abren un desafortunado camino para que esas fallas en el suministro de electricidad se conviertan en una situación cotidiana en adelante. La inversión en infraestructura eléctrica que hoy se bloquea por ser privada, la licitación que no se otorga hoy a particulares, los recursos que se cancelan en el nombre de la austeridad para desarrollar proyectos de extracción de gas, todo eso implicará que se pierda la confianza en esta economía. Y que cuando se logren reactivar esos proyectos suspendidos, se habrán perdido muchos años. El sueño de regresar a México a los tiempos del pasado nos está llevando a las calamidades del pasado. Este país sufría de escasez de energía eléctrica en los años setenta. Pero también había problemas para surtir productos básicos, porque el México de los monopolios se caía a pedazos. No queremos ni debemos volver a eso.

nalidad de que reconsidere la reclasificación. Pues defendió que la decisión desestima méritos legítimos de la mayoría de las zonas incluidas en la resolución, toda vez que los casos de bovinos mexicanos con huellas de tuberculosis encontrados en las plantas de sacrificio en EU han disminuido a tal punto que solo un bovino presentó lesiones causadas por la enfermedad. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) propuso a sus contrapartes estadounidenses reunirse en marzo para analizar la medida, la cual entraría en vigor a partir del 16 de abril. Incluso, esos programas asistencialistas a los que hoy se desvían todos esos recursos que se quitan a rubros de gasto tan necesarios como la compra de medicamentos, o mantenimiento de infraestructura, habrán de ser insostenibles con el tiempo. En la medida que se provoque una falta de productividad, los ingresos públicos serán menores y por lo tanto las partidas para los programas asistencialistas. Eso puede explotar en manos de éste o de cualquier otra opción política que llegue al poder. Si transformar es destruir sin sustitutos lógicos y sólidos, el trabajo hecho hasta ahora es impecable. Pero los daños que ya se han causado en una economía que todavía hoy es grande, que mantenía un ritmo lento, pero constante, de crecimiento, esos daños tardarán mucho en repararse. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

La divisa digital más popular, el bitcoin, ayer alcanzó su quinto máximo histórico del mes al alcanzar los 51 mil dólares de valor, lo que es equivalente a un millón 028 mil pesos. El alza del bitcoin de este mes llegó en gran medida, luego de que el empresario Elon Musk, propietario de la marca internacional Tesla, anunciara que invirtió mil 500 millones de dólares en dicha criptomoneda. Al respecto, distintos analistas consultados previamente por 24 HORAS han apuntado que el incremento del valor de las divisas digitales continuará en próximos meses porque varias empresas y entidades financieras se están sumando al ecosistema de las criptomonedas, como es el caso del gestor de activos más grande del mundo BlackRock, el holding estadounidense Bank of NY Mellon y la empresa de software MicroStrategy. En lo que va de 2021, el bitcoin ha incrementado su valor en más del 70%, mientras que la segunda criptomoneda más usada, Ether, también aumentó su valor hasta 150% este año, lo que llevó a posicionarla por encima de los mil 870 dólares. /TZUARA DE LUNA

APAGÓN AFECTÓ A CASI CINCO MILLONES DE USUARIOS

Restaura CFE casi el total del suministro eléctrico Empresarios. Exigen una mayor inversión en la infraestructura para garantizar un mejor suministro de energía TZUARA DE LUNA

México restauró ayer la electricidad al 99.99% de los casi cinco millones de usuarios afectados por un apagón provocado por un corte en el suministro de gas desde Estados Unidos, que afronta una severa ola de frío. DeacuerdoconlaComisiónFederal de Electricidad (CFE), hasta las 18.30 horas, solo permanecían sin electricidad 233 usuarios en el estado Tamaulipas, en la zona noreste del país. El apagón, que afectó desde el lunes a 4.8 millones de clientes de CFE en seis estados norteños -cuatro de ellos limítrofes con Estados Unidos-, se originó porque el corte de gas dejó sin combustible a varias centrales eléctricas de la región que alimentan la red nacional de transmisión. En tanto, el sureste de Estados Unidos se preparaba para otra gran tormenta invernal, con millones de

CORTESÍA

Bitcoin sigue al alza, llega a 51 mil dólares

personas pasando frío entre cortes de electricidad en Texas, la capital energética del país. URGEN FORTALECER INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) consideró indispensable el fortalecimiento de la infraestructura de la red de transmisión y distribución de energía, así como del almacenamiento de combustible gas en México, necesidad que es aún más notoria tomando en cuenta las recientes afectaciones al suministro de electricidad

FREEPIK

Sin gastos hormiga mantén finanzas sanas Los gastos hormiga son aquellos que, aunque parezcan pequeños e inofensivos, terminan lacerando los bolsillos de las personas debido a que a largo plazo implican gastos mayores que nos alejan de nuestros objetivos económicos. “Son gastos que subestimamos y no contamos mentalmente, por ejemplo, si voy a la tienda y gasto seis pesos, pienso que los otros cuatro son un sobrante y decido gastarlos en cualquier cosa, eso es un gasto hormiga”, dijo en entrevista con 24 HORAS, Iván Zavala, director de Asesor Financiero Es+. El especialista destacó que la mejor forma de eliminar esos gastos

17

VENTAJAS. Si se eliminan gastos hormiga, la compra de una vivienda se puede lograr en 10 años.

es ser tajantes con nuestro dinero y con nosotros. Cada que llegue la quincena o el dinero del mes, cada persona deberá destinar una parte

de sus recursos a sus ahorros, por lo que, si hace dicha acción en un primer momento, la persona se verá automáticamente más limitada y con menor cantidad para despilfarrar en gastos hormiga después. Aunado a esto, Zavala dijo que si se quiere comprar una casa promedio en la Ciudad de México con un valor aproximado de dos millones y medio de pesos, la adquisición puede lograrse en 20 años sin eliminar los gastos hormiga, pero si éstos se aniquilan y además, el dinero se invierte para tratar de generar mayores recursos, es posible comprarla en un periodo de entre 10 y 12 años. Por otro lado, si una persona piensa irse de viaje a Cancún con un paquete todo incluido con un costo aproximado de 30 mil pesos, y logra eliminar los gastos hormiga, alcanzará sus vacaciones en un año.

IMPACTO. En total 4.8 millones de clientes de la CFE resultaron afectados en seis estados del norte del país.

del norte y noreste del país. Al respecto, el organismo representante de la iniciativa privada destacó que la necesidad de mejoría en el sistema eléctrico mexicano es urgente y además, agregó que la CFE debe de concentrar sus recursos, de por sí limitados, en actividades rentables. El CCE añadió que México no tiene capacidad de almacenamiento de gas natural, combustible que resulta importante si se considera que éste genera el 60% de la energía eléctrica del país y la mayoría proviene de Estados Unidos.

DAÑOS COLATERALES

Texas detiene su exportación de gas El gobernador de Texas, Greg Abbot, prohibió que las empresas productoras de gas natural que radican en dicho estado exporten combustible hasta el 22 de febrero, por lo que la CFE optó por adquirir cuatro barcos de gas natural licuado. Tras la emergencia decretada en Texas por las bajas temperaturas, los esfuerzos de la CFE se orientaron a la adquisición inmediata de los barcos que entrarán por los puertos de Manzanillo y Altamira. Con ello, se inyectarán 450 millones de pies cúbicos de gas natural para generar electricidad en las centrales de TC Salamanca, Salamanca Cogeneración, San Lorenzo Potencia, CC Tula y Valle de México. /TZUARA DE LUNA

Asimismo, resaltó que existen al menos 20 proyectos de infraestructura de gas que representan inversiones por 300 mil millones de pesos y la generación de 50 mil empleos directos e indirectos, proyectos que aún están pendientes de aprobación. “La participación de empresas privadas, que ya han invertido más de 44,000 millones de dólares en generación, es el mecanismo probado para que bajen los costos y se beneficie a todos los mexicanos”, puntualizó en un comunicado. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Herrera de paseo por el Centro

CUARTOSCURO

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

El secretario de Hacienda, Arturo Herrera, en paseo en el Centro Histórico tras la ceremonia conmemorativa del 11 Aniversario del Palacio Postal y cancelación del primer día de emisión de la estampilla “Palacio Postal”. /24 HORAS

/TZUARA DE LUNA

Proyectos sexenales, zonas económicas especiales y el decreto de ínsulas FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

L

ahuertach@yahoo.com

as islas siempre han sido un capítulo aparte en el desarrollo de México de ayer y de hoy. Han estado separadas de los beneficios presupuestales y desintegrados de la vida política y económica del país. Algunas han sido utilizadas como “hubs petroleros”, otras como instalación carcelaria o como polo turístico. Cozumel, tal vez el mejor ejemplo de “desarrollo insular”, vive en su gran mayoría del turismo, no solo el de los cruceros, o de los ferrys, sino de los buzos y ambientalistas de todo el mundo que han acudido con interés desde hace muchos años. Hoy, en medio

de la pandemia, se encuentran en estado de desesperación. Los organismos empresariales de aquella isla, frontera con el Caribe, se han puesto de acuerdo para alzar la voz ante el Presidente y hacer un llamado, un pedido urgente a que se promulgue un decreto especial para las islas en México, dicen ellos que como cualquier Zona Económica Especial, las mismas que desapareció justo mediante un decreto, cuando el jefe del Ejecutivo apenas se terminaba de acomodar en la silla presidencial. El Sureste del país, busca en este sexenio encontrar eco suficiente para que las autoridades proyecten planes de desarrollo a largo plazo, independiente de todo lo político que involucra. NYCE PISA FUERTE EN MÉXICO Y EL MUNDO Normalización y Certificación NYCE, que dirige Carlos Pérez, ha sabido proyectarse a nivel nacional e internacional y junto a su equipo de colaboradores es reconocido por proveer

servicios de pruebas de laboratorio, certificación de productos, procesos y servicios conforme a las Normas Mexicanas (MMX´s), Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) y normas internacionales, entre otros. En sus 26 años de trayectoria figura en más de 80 sectores como electrónica, eléctrica, telecomunicaciones, tecnologías de la información, automotriz, alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos y en la industria del Plástico y la Química, y como Organismo Nacional de Normalización (ONN), ha desarrollado más de 600 NMX´s, que decretan los requisitos mínimos de calidad de los productos y servicios que consumimos. Su buen trabajo en la materia, ha acreditado a NYCE ante autoridades como la Secretaría de Economía de Tatiana Clouthier, que mediante su Dirección General de Normas al frente de Alfonso Guati Rojo, le autorizó a este organismo la posibilidad de elaborar NMX´s, para la industria de aparatos eléctricos de uso doméstico e iluminación con tec-

nología LED, esta tarea generará una mayor competitividad e innovación tecnológica en beneficio de los consumidores. Por otra parte, entre los objetivos primordiales de Pérez Munguía y su equipo están el ofertar sus servicios en el extranjero y prueba de ello es que, desde el 2010 cuenta con su filial NYCE Asia en China con oficinas en Hong Kong y Shenzhen, mientras que en el mercado sudamericano cuenta con NYCE Colombia con sede en Bogotá, mediante la cual sus actividades de negocio son conocidas también en Ecuador. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


18

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cine

Tim Burton estrenará serie

El director de las películas The Nightmare Before Christmas, Edward Scissorhands y Beetlejuice, Tim Burton, estrenará próximamente Wednesday, una serie live action para Netflix protagonizada por Wednesday Addams. / 24 HORAS

RECOMENDACIONES

Dime quién soy

Basada en el best seller de la escritora Julia Navarro, esta serie española sigue a una familia separada durante décadas. En 1998, un hombre llamado Albert James deja una enorme biografía en la mesa de trabajo de Javier, un exitoso editor de Madrid. Es la historia de Amelia Garayoa, la madre de Javier, a la que él nunca conoció. Antes de que el destino finalmente reuniera a madre e hijo, Amelia hizo un largo viaje, comenzando por la tumultuosa Madrid de 1934. ¿Dónde ver?: HBO GO.

La temporada 22 se vivió durante la pandemia, vive esta aventura junto a Rick, Cory y Chumlee

Fahrenheit 451

Giselle Rodriguez FES ARAGÓN

A

pesar de la pandemia y con todos los cambios que ésta significó para todo el mundo, Rick Harrison y Austin Russell “Chumlee” anunciaron a través de una conferencia de prensa virtual el estreno en latinoamérica de la temporada 22 del programa de televisión de paga: El precio de la historia. Después de 12 años de trabajo ininterrumpido en la casa de empeños “Gold and Silver Pawn” en las Vegas, Rick, Cory y Chumlee regresan a la pantalla para sorprender a los televidentes con una enorme variedad de artículos, reliquias y objetos de valor a los que tratarán de buscar el mejor precio para invertir con ayuda

Richard El viejo Harrison, quien fuera el líder de los cazadores de ofertas, murió a los 77 años de edad, el 25 de junio de 2018 a causa del Parkinson que padecía. El viejo formó parte de la Marina estadounidense durante 20 años, donde logró obtener el rango de suboficial de primera clase.

de especialistas y valuadores. A pesar de que el programa mantiene su esencia, los creadores se han enfrentado a diversos cambios y obstáculos, comenzando con el fallecimiento en 2018 del fundador, Richard Harrison conocido como “el viejo”, quien dejó un gran legado para Rick: “No habría podido pedir un mejor padre. La vida continúa, tenemos fotos de él en todos lados

A Richard le pusieron un día dedicado a festejarle, en su natal Lexington en Carolina del Norte. El 29 de mayo fue bautizado como el Día de Richard Harrison. “Nunca pensamos que el show iba a funcionar como lo hizo. Estoy muy agradecido con el público”, dijo sobre su programa.

y yo lo recordaré hasta el día en que yo abandone este planeta”, expresó. Otro de los grandes obstáculos ha sido la disminución de visitantes, pues de tener un estimado de tres mil personas en esta esta temporada del año, han pasado a sumar únicamente entre 600 o 700 visitantes, además de que las grabaciones se han complicado gracias a los reflejos provocados por los cristales de pro-

tección implementadas para seguir las normas de sanidad. Dejando de lado estos cambios, ChumleeyRickestuvierondeacuerdo en la gran diversión que supuso grabar este programa, pues este último afirmó que “a veces nos reímos tanto que hay que dejar de filmar, porque Chumlee no para de hacer chistes”. Además de que aseguran ser un gran equipodetrabajoencolaboracióncon los directores fotógrafos, gente de sonido y demás colaboradores. Para terminar, Chumlee aseguró una temporada llena de aventuras, estrellas de Rock, viajes al extranjero y sobre todo mucho corazón en cada capítulo, “queremos que cada episodio sea el mejor que hayamos hecho, y es el motivo por el que seguimos al aire, amamos lo que hacemos. Todavía lo hacemos.” La temporada número 22 ya está disponible en el canal History con capítulos de una hora de duración.

Big little lies

ELPRECIODELAHISTORIA.OFICIAL

Lo que debes saber

REPORTERO UNIVERSITARIO

FOTOS: IMDB

En un futuro alternativo, brigadas de “bomberos” parten en misiones televisadas para quemar libros. Entre ellos, un hombre que es considerado el sucesor natural del comandante de la brigada regional comienza a cuestionar su deber. Después de conocer a una joven informante, toma la peligrosa decisión de ayudar a un grupo de insurgentes con un plan osado. ¿Dónde ver?: HBO GO.

IMDB

Ya se puede ver a Emma Stone como Cruella Disney compartió el primer trailer de la cinta Cruella, interpretada por Emma Stone. El live action retrata los primeros días rebeldes de una de las villanas más notorias del cine y de la moda, la legendaria Cruella de Vil. La historia se sitúa en los años 70, en Londres, y en medio de la revolución del punk rock, cuando una joven estafadora, Estella, se hace amiga de un par de ladrones que se

fanatizan con su apetito por hacer travesuras. Estella conocerá a la Baronesa von Hellman, la leyenda de la moda interpretada por Emma Thompson, quien pondrá en marcha una serie de revelaciones que volverán a la estafadora en la Cruella que conocemos. Cruella está dirigida por Craig Gillespie (Yo soy Tonya) y producida por Andrew Gunn (Un vier-

nes de loco), Marc Platt (El regreso de Mary Poppins) y Kristin Burr (Christopher Robin: un reencuentro inolvidable), con Emma Stone y Michelle Wright (Baby Driver) como productora ejecutiva. La diseñadora de vestuario, dos veces ganadora del Oscar, Jenny Beavan (Mad Max: Furia en el camino) crea disfraces, que en la película cobran vida propia. / 24 HORAS

Basada en el libro de Liane Moriarty y con Reese Witherspoon, Nicole Kidman y Shailene Woodley al frente de un gran elenco, esta serie dramática de dos temporadas retrata a un grupo de madres de Monterey, California. En esta premiada producción – ganadora de 8 Emmys®, de un total de 21 nominaciones al premio – las vidas aparentemente perfectas de las protagonistas se desmoronan cuando terminan involucradas en una investigación por asesinato. ¿Dónde ver?: HBO GO.

His dark materials

Es la adaptación de la premiada trilogía de mismo nombre de Philip Pullman. La historia de la segunda temporada comienza después que Lord Asriel (James McAvoy) abriera un puente hacia un nuevo mundo y Lyra (Dafne Keen) lo sigue, llegando a una ciudad abandonada. Allí conoce a Will (Amir Wilson). Juntos, entienden que su destino es promover el reencuentro del joven con su padre, pero enfrentan una serie de amenazas y una guerra comienza a armarse alrededor de ellos. La serie fue recientemente confirmada para una tercera temporada. ¿Dónde ver?: HBO GO.


VIDA +

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

Enrique Castillo-Pesado interdif@prodigy.net.mx

19

AD—HOC Escanea y lee éste y otros textos del columnista www.24-horas.mx

Alfonso de Angoitia en Univisión; Carlos Slim Helú se reestableció; Cinemex, Tatiana Clouthier, Los mezcales y tequilas de Natalia Gil; Paz, Taracena, Silvia Lemus, Calavo (aguacate), Pinault—Salma Hayek;y Cemex ganará con Joe Biden govia (empresario ¡y coleccionista de obras de arte contemporáneo!), el doctor Ángel Carranza, Jaime Camil Garza, Miguel Ángel Otero Tamayo, y otros amigos de antaño.

LA COMUNICADORA Silvia Lemus prepara oferta gastronómica para tres amigos (LGPDA AV y ECP).

TATIANA CLOUTHIER se defiende muy bien.

JOE BIDEN apoya el futuro de Cemex.

Con mi debido respeto, Tatiana Clouthier (hija del inolvidable Maquio) es excelente en muchas áreas, ¿pero qué sabe de la industria automotriz? Pero está en tratos con varias compañías para “subir a la cajuela de sus espacios” la inversión automotriz a México. Estuvo presente en el 70 aniversario de AMIA, que preside José Zozaya. También supe que se reunió con el CEO de Kia aquí en México, Horacio Chávez. Y tuvo otra reunión con Bruno Cattori, con el propósito de saber que planea la firma. O sea, se puso las pilas muy rápido. Así se hace. Luego les diré como van las conversaciones… Y si hablamos de tequilas y mezcales, la empresaria y cinéfila Natalia Gil tiene sorpresas para todos. Continuará también con su Mezcal Doña Natalia, pero ahora lanzará tequilas que serán una revolución para los amantes del tequila y de Hollywood que siempre pone frases en el contorno del tequila en las cintas/voces de los más célebres actores de nuestro tiempo. Y qué va a decir ahora Patricio Cuevas, gerente de mezcal Ojo Tigre Seltzer, que piensan en exportar a Suecia, Inglaterra, Centroamérica y Seltzer Sudamérica. Le explico: ahora existe una bebida hard seltzer (ya no saben que inventar o crear). Por ejemplo, conozco

FOTOS: ARCHIVO DEL COLUMNISTA

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

SE VENDERÁ más aguacate en el orbe.

dos: Topo Chico de Coca—Cola y Pura Piraña de Heineken. 3 DE 3

A año y medio del fallecimiento de Marie—José Paz, Lucina Jiménez (titular del INBAL), explica que se identificaron las necesidades de cada objeto de los bienes de Octavio Paz (Premio Nobel de Literatura). Por otro lado, falleció mi amiga Bertha Taracena, y otra gran amiga Silvia Lemus viuda de Carlos Fuentes me tiene preparada una sorpresa gastronómica en su casa con otros dos amigos LGPA y AV… En otro tema, me preguntaron cómo iba el asunto de Interjet y contesté que mejor hablen con Alejandro del Valle sus fundadores Miguel Alemán Velasco y Miguel Alemán Magnani. CALAVO GROWERS

Ante la mayor popularidad del aguacate en el orbe, Calavo Growers, re-

FALLECIÓ el empresario y coleccionista Julio Serrano Segovia. QDEP.

NATALIA GIL VA ahora por Tequilas Premium.

flexiona en dedicar parte de su capital económico/productivo para llevar el delicioso aguacate a Europa/Asia. Para mí, Jim Gibson desea lograr un detonante fuerte para que la empacadora de Jalisco y la de Michoacán, para vender en Asia. El aguacate es –para mí-- la mejor verdura para comer o combinarla con otros temas de gastronomía. Doblando la hoja, el matrimonio Pinault—Salma Hayek es –hoy por hoy--- la tercera fortuna de Francia. Por ende, no me extrañó nada que Pinault abriera en París otro museo en plena pandemia. Se llama La Bourse de Commerce—Pinault Collection. Se trata de un fastuoso museo, ubicado cerca del Louvre. Francois Pinault remontó esta idea que le fluyó en 1984 cuando decidió crear un espacio en pleno París que le sirvió para mostrar su fabulosa colección de arte. La colección de Pinault (considerada como entre las

mejores cinco del globo terráqueo) está integrada por las de 2.500 obras firmadas por Joan Miró, Picasso, entre otros grandes. Imagínense a Salma Hayek y a su hija Valentina lo que recibirán (además de las firmas de moda mundiales) por ser integrantes –discretas en el hablar-- de la familia Pinault. Finalmente, lograr este nuevo museo es un milagro para la familia Pinault. Finalmente, la cementera mexicana Cemex obtendrá más ganancias con los estímulos en infraestructura del Gobierno de Joe Biden y con el posible control de los demócratas en el Senado Norteamericano, luego de una excelente jornada para las acciones de la institución. Así lo considera Alik García, analista de Intercam. Y hasta la próxima. ¡abur! Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

La Berlinale se enfoca en la pandemia

AFP

Chaplin regala sonrisas para olvidar al Covid-19 Con su bombín y su bigote recortado, el paquistaní Usman Khan pasea entre los coches moviendo su bastón y caminando como Charlie Chaplin, a cambio de unas monedas y una sonrisa. Su imitación de Chaplin en las bulliciosas calles de Peshawar, en el oeste de Pakistán, han hecho de este actor de 32 años toda una estrella en las redes sociales. Con sus gags cómicos, Khan quiere transmitir un poco de alegría a los habitantes de esta ciudad, que durante mucho tiempo ha sufrido el impacto de estar cerca de la frontera con Afganistán. Tuvo la idea de encarnar a Chaplin cuando, estando enfermo, vio un documental sobre el legendario actor de cine mudo. Disfrazado como Chaplin, Khan

LA TERCER mejor fortuna de Francia pertenece a los Pinault.

Me dije que debía empezar a imitar a Charlie y repartir felicidad entre la gente, para hacer olvidar la pandemia de coronavirus” Usman Khan / Actor

sortea los “rickshaws”, hace enfadar a algún comerciante y saluda con su bastón a los transeúntes. “Mi razón de ser es hacer reír a la gente, hacerlos felices, ayudarles a olvidar el sufrimiento”, comenta. Y lo consigue. En apenas dos meses, Khan ha logrado 850 mil seguidores en la plataforma TikTok, muy popular en Pakistán, y millones de “me gusta”. / AFP

El festival internacional de cine de Berlín presentará en marzo las 15 películas –realizadas durante la pandemia– que competirán por el Oso de oro, indicaron los organizadores. Directores como Maria Schrader (ganadora de un Emmy por la miniserie Unorthodox de Netflix) y el mexicano Alonso Ruizpalacios presentarán sus trabajos en el certamen, que tendrá lugar en línea del 1 al 5 de marzo debido al semiconfinamiento decretado en Alemania. El director artístico de la Berlinale, Carlo Chatrian, indicó que todos los trabajos que se presentarán en competición, eran “filmes cuya producción o su posproducción tuvieron lugar durante la pandemia”. El mexicano Alberto Ruizpalacios presentará su nuevo documental Una película de policías, mientras que Daniel Brühl, famoso por su trabajo en Good bye Lenin y ahora parte del elenco de Capitán América, participará con su primer trabajo como director, Next Door,

INSTAGRAM: NOFICTIONMX

¿

Sorpresa?: para mí no. Alfonso de Angoitia uno de los tres mosqueteros de Emilio Azcárraga Jean (antes eran 3 y el posible ¿D´Artagnan?, José Bastón, casado con la actriz Eva Longoria) es ahora el nuevo presidente de Univisión. Ahora todavía funge como copresidente de Televisa con Bernardo Gómez. La institución estadounidense tiene el 64% de acciones, y el restante 36% las huestes de EAJ... A nivel local, Univisión es propietaria y opera 61 estaciones en Estados Unidos, así como The Home of Latin Music, Uforia, etcétera, además que opera 56 estaciones de radio. Es la principal empresa de medios de comunicación dirigidos a los hispanos. En otro tema, Cinemex, de la famosa familia que controla la minera de Cobre Grupo México, cerró un acuerdo con Bank of Nova Scotia, BBVA, HSBC y Santander de nuestra amiga Ana Botín. Cinemex cerró 145 cines fuera de la capital hasta que Hollywood reanude los estrenos de las cintas más importantes. Y el rival más acérrimo es Cinépolis, que recientemente hizo una reestructuración de más de mil millones de dólares en préstamos para apoyar su imagen global. Pero aquí hay algo importante: Cinemex está respaldado por Germán Larrea en el área económica. Larrea es el segundo hombre más rico de México y aprovecho estas líneas para desearle lo mejor a Carlos Slim Helú que se recuperó en Nutrición. Sin embargo, bajo otras circunstancias fallecieron Julio Serrano Se-

ALFONSO DE ANGOITIA, otro televiso al alza.

Aunque sólo unos cuantos muestran directamente el nuevo mundo en el que vivimos, todos integran los tiempos inciertos que estamos atravesando” Carlo Chatrian Director artístico de la Berlinale

sobre la gentrificación en Berlín. Maria Schrader presentará I’m Your Man, una comedia de ciencia ficción sobre una mujer interpretada por Sandra Hüller (Toni Erdmann) que trata de encontrar a un hombre hecho a su medida. Por su parte, la directora fran-

cesa Céline Sciamma, que ganó el premio al Mejor Guión en Cannes por Retrato de una mujer en llamas, presentará Petite Maman, protagonizada por dos chicas jóvenes. La Berlinale, que este año celebra su 71ª edición, es uno de los principales festivales de cine del Viejo Continente, junto con el de Cannes, Venecia y San Sebastián. A causa de la pandemia de coronavirus, este año se celebrará en dos partes, una en marzo, para los profesionales del sector, y otra en junio con proyecciones para el público en general. / AFP


20

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

SUDOKU

AFP

El perro con más estilo

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Un bulldog francés llamado Magnolia usa una bolsa de Chanel afuera de Spring Studios durante la Semana de la Moda de Nueva York: The Shows (NYFW), en la ciudad de Nueva York. / AFP

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tome un momento para reunir información antes de hacer una suposición. Obtener los datos correctos primero le evitará cometer un error. Es esencial respetar las reglas y dar un buen ejemplo. Elija la paz sobre la discordia.

EUGENIA LAST eugenialast.com

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: tome el camino del éxito. No se detenga en el pasado. Concéntrese en el presente y avance con una actitud positiva. Ponga su energía donde cuenta y cosechará las recompensas. Aferrarse a algo que no puede cambiar será un lastre y le amargará la vida. Viva la vida por lo que tiene que ofrecer y hallará paz mental. Sus números son 5, 11, 18, 24, 27, 35, 44.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

INSTAGRAM: MOLLY RINGWALD

Shane Lyons, 33; John Travolta, 67; Yoko Ono, 88.

Tome el camino de menor resistencia. Una discusión no lo ayudará a avanzar. Lo que haga y logre será lo que impresione a los que están en condiciones de ayudarlo a triunfar. Sea creativo, entretenido y, sobre todo, eficiente.

La autocrítica llevará a un cambio positivo. No permita que las responsabilidades agregadas lo depriman o le impidan disfrutar de pasar tiempo con alguien a quien ama. El comportamiento excesivo dará lugar a desacuerdos. No compre lo que no puede pagar.

Evalúe sus opciones; tome el camino que halle más estimulante. Se favorece trabajar en una capacidad creativa. No permita que la incertidumbre, que muestre alguien, lo lleve a tomar una decisión que no sea favorable. Deje ir el pasado.

GÉMINIS

VIRGO

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Haga un curso virtual que lo ayude a conseguir un nuevo trabajo o llevar al siguiente nivel algo que le gusta hacer. Puede resolver un asunto emocional si usa la intuición y la comprensión cuando trate con alguien a quien ama. Se alienta el romance.

Manténgase en la verdad, busque lo bueno de cada situación y cumpla con las reglas y regulaciones y saldrá adelante. Asegúrese de que sus datos y cálculos estén actualizados antes de poner sus planes en marcha.

Mezcle lo viejo con lo nuevo y prepárese para empezar de nuevo. No permita que nadie tome el mando o lo presione para que haga cosas que no quiere hacer. Concéntrese en usted, en sus seres queridos y en las cosas que más disfruta hacer.

ARIES

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

No se involucre en los asuntos de otras personas, incluso si alguien le pide que haga un comentario. Use su inteligencia y previsión para dar apoyo emocional e impulso. Dedique su tiempo y atención a mejorar lo que está sucediendo en su vida, sin perder tiempo en las críticas y quejas de alguien más.

Prevalecerá la incertidumbre al abordar las responsabilidades domésticas. Repase sus gastos y reduzca los costos cuando sea posible. No permita que el estrés, los riesgos o las malas decisiones afecten su salud. Haga todo lo que pueda para resolver los problemas, en vez de aumentarlos.

Recibirá una oferta inesperada. Averigüe qué tendrá que dar a cambio antes de aceptar seguir adelante. Busque una opción que le permita continuar sin agregar una carga que lo quitará del éxito.

Quédese cerca de casa, proteja lo que ha trabajado tan duro para construir y alimente las relaciones que más significan para usted. Abrace el cambio positivo y aléjese de las situaciones que lo limitan mental, emocional o físicamente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, apasionado y proactivo. Es cariñoso e impetuoso.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Ricardo Crespo, presunto culpable de haber abusado de su hija

D

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

PISCIS

www.24-horas.mx

etuvieron al cantante y actor Ricardo Crespo por su presunta responsabilidad en el delito de violación en agravio de su hija; inmediatamente empezaron a decir que era una venganza de su ex mujer, sin saber que la denuncia fue puesta el 7 de diciembre de 2020, desde entonces se

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

No deje nada al azar. Ate los cabos sueltos. Ocúpese de los asuntos de dinero, contratos y cuestiones de salud que puedan interponerse entre usted y lo que quiere hacer. No cuente con que alguien se haga cargo de sus responsabilidades.

MOLLY RINGWALD, 53

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

integró la carpeta de investigación y con base a los elementos presentados por la parte acusadora, el juez giró una orden de aprehensión y se le vinculó a proceso. Ya hubo una primera audiencia y Ricardo declaró cosas que no le favorecieron, así que el juez decidió dejarlo en prisión preventiva y seguirá el juicio tras las rejas.

FACEBOOK: RICARDO CRESPO

HORÓSCOPOS

Para poder detenerlo, la exesposa tuvo que someter a su hija a pruebas psicológicas y médicas. No se trata de inventar, sino de probar las imputaciones señaladas, porque a veces quienes no somos abogados desconocemos los procesos que se siguen cuando detienen a alguien, por supuesto son inocentes hasta que se demuestre lo contrario, pero mientras tanto no se pueden hacer juicios anticipados culpando a la mujer o culpándolo a él, pero los amigos em-

piezan a decir que no lo creen, que es buena persona, que sería incapaz y a veces ignoramos el lado oscuro o los secretos más íntimos de nuestros amigos. Así que Ricardo Crespo está en serios problemas y su defensa tendrá que demostrar su inocencia, porque estas acusaciones son dolorosas e inaceptables, pues parece inconcebible que un padre pueda abusar de su hija. Las sanciones establecidas para cualquier tipo de abuso sexual en nuestro país, implican penas de seis a 10 años de prisión, hasta 200 días de multa en caso de que se utilice la fuerza para obligar al acto, cuando existe otro agravante la condena puede aumentar, dependiendo de la edad de la presunta víctima. Andrea Legarreta se preocupó mucho por el asalto que sufrió su marido Erik Rubín, además su hija Mía se asustó, lloró y lloró porque estaba muy preocupada de que le pudieran hacer algo a su papá. Andrea dice que es triste que le digan

que se vaya de México, pues quiere quedarse y vivir tranquila, siempre han trabajado, pagan impuestos y son buenos ciudadanos, es injusto tener que salir corriendo de tu país por la inseguridad. Mi compañera Addis Tuñón consiguió los estudios clínicos donde se demuestra que Eduardo Yáñez fue operado de piedras en el riñón y necesita de ciertos cuidados para recuperarse y por eso renunció a la telenovela Si nos dejan (remake de Mirada de mujer), contrario a las versiones que se manejan que fue despedido por su mal carácter y sus desplantes; como dice el refrán: “Crea fama y échate a dormir”. Livia Brito regresa a las telenovelas y será la protagonista de La Desalmada del productor José Alberto Castro; José Ron continúa haciendo pruebas para ser la pareja de la actriz y quien ya tiene un papel importante es Raúl Araiza. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

QUÉ HAY PARA HOY

Quiere romper todo vínculo con Ferrari Sebastian Vettel pasó siete temporadas con el equipo de Ferrari en la Fórmula Uno, y su salida se dio de forma tormentosa, incluso el año pasado cuando pertenecía al equipo italiano, la relación laboral ya estaba fracturada. El ahora piloto de Aston Martin, puso a la venta ocho de sus autos privados, y entre ellos están cinco Ferraris. Ferrari 2016, Enzo 2004, F50 1996, F12tdf 2016 y un Ferrari 458 Speciale 2015. Así quiere dejar atrás una etapa que no le permitió conseguir su quinto título en la Fórmula Uno. /24 HORAS

CORTESÍA SSC NAPOLI

LA DEL DÍA

EUROPA LEAGUE 16.AVOS DE FINAL Granada vs. Napoli

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

RESULTADOS DE LA JORNADA

PORTO DERROTÓ 2-1 A LA JUVENTUS EN LOS OCTAVOS DE FINAL DE LA CHAMPIONS CON DOS GOLES ANOTADOS EN LOS PRIMEROS SEGUNDOS DE CADA MITAD

CHAMPIONS LEAGUE

Sevilla 2-3 B. Dortmund

OCTAVOS DE FINAL JUEGOS DE IDA

14:00 h.

DUELO RELEVANTE SIN LOZANO

AFP

AFP

Luego de varias semanas en las que Hirving Lozano tuvo exceso de actividad, el Napoli informó que el delantero mexicano no estará contra el Granada en la Europa League por una lesión. El Chucky presentó una distención muscular en el bíceps femoral derecho, el cual se dio en el triunfo de su equipo frente a la Juventus el fin de semana pasado en la Serie A. Se espera que Lozano esté de vuelta en tres semanas.

LIGA ESPAÑOLA

Levante 1-1 A. de Madrid SEMANA 2 (PENDIENTE)

A. San Luis vs. Santos

21:00 h.

2-1

EUROPA LEAGUE 16.AVOS DE FINAL

D. Kiev vs. C. Brugge 9:00 h. Braga vs. Roma 11:55 h. Krasnodar vs. D. Zagreb 11:55 h. Olympiakos vs. PSV 11:55 h. R. Sociedad vs. Man. United 11:55 h. Estrella Roja vs. Milán 11:55 h. S. Praga vs. Leicester 11:55 h. Wolfsberger vs. Tottenham 11:55 h. Young Boys vs. Bay. Leverkusen 11:55 h. Amberes vs. Rangers 14:00 h. Benfica vs. Arsenal 14:00 h. Salzburgo vs. Villarreal 14:00 h. Lille vs. Ajax 14:00 h. M. Tel-Aviv vs. Shakhtar D. 14:00 h. Molde vs. Hoffenheim 14:00 h.

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN

JORNADA 6

Tapatío vs. T. Madero

18:30 h. 21:00 h. 21:00 h.

AUSTRALIAN OPEN SEMIFINAL ATP

N. Djokovic

vs.

A. Karatsev

AFP

Napoli 1-0 Juventus (Chucky Lozano)

Porto 2-1 Juventus (Jesús Corona)

cerca de la línea de fondo cedió atrás para el delantero Marega, quien controló y de segundas batió por bajo a Szczęsny. La Juve, y menos aún un Cristiano Ronaldo desaparecido, no habían hecho méritos hasta entonces para un mejor resultado. Pero cuando el partido consumía los últimos minutos con languidez, el francés Adrien Rabiot habilitó a Chiesa, quien de primeras superó con disparo con pie interno al arquero argentino Agustín Marchesín. El técnico juventino Andrea Pirlo, que no pudo contar para este partido con el colombiano Juan Cuadrado, lesionado, se vio obligado a sustituir en el minuto 35 a su central Giorgio Chielini por unos problemas en su gemelo derecho. Los de Sergio Conceiçao pusieron así fin a una racha de cuatro empates consecutivos, y encaran con ventaja el duelo en el Juventus Stadium. /24 HORAS

PANDEMIA AFECTA TRASPASOS

NBA

Raptors vs. Bucks Nets vs. Lakers Heat vs. Kings

JUVENTUS EN SUS ÚLTIMOS DOS PARTIDOS

PREMIER LEAGUE

Burnley 1-1 Fulham SEMANA 17 (PENDIENTE) Everton 1-3 Man. City SEMANA 16 (PENDIENTE)

CHAMPIONSHIP LEAGUE

19:00 h.

TEMPORADA REGULAR

Tercer gol más tempranero que recibe la Juventus en la historia de la Champions League Alaba (Bayern) a los 25 seg. en 2013 Moller (Dortmund) a los 37 seg. en 1995 Taremi (Porto) a los 60 seg. en 2021

El número de traspasos internacionales de futbolistas en el mercado de enero cayó 36,2% y el monto en casi la mitad (49,1%), según un informe de la FIFA, confirmando así el impacto de la pandemia en la economía del futbol. En el mercado de invierno, la instancia registró 2,690 movimientos de jugadores de un país a otro, un 36,2% menos respecto al año pasado y un 17,7% menos que en enero de 2017, lo que significa un frenazo en la progresión de los últimos años. Signo de que los clubes tienen que apretarse el cinturón, el monto total por estas operaciones descendió 49,1% respecto a un año antes y 56% si se compara con enero de 2018, para alcanzar los 59 millones de dólares (49 millones de euros). Sólo 14% de esos traspasos supuso que el club comprador pagara alguna indemnización al vendedor: los 20 mayores traspasos costaron una media de 17,2 millones de dólares (14,3 millones

de euros) por los 646 mil dólares (536.000 euros) de los otros 375 fichajes. La FIFA, que nunca ofrece la cifra detallada de cada traspaso, clasificó el fichaje del joven marfileño Amad Diallo (del Atalanta al Manchester United) como el más caro de todos, seguido por el del brasileño Diego Rosa (de Gremio al Manchester City) y el franco-marfileño Sébastien Haller (de West Ham al Ajax Ámsterdam). En el conjunto del año 2020, el número de traspasos ya había retrocedido un 5,4% con respecto a 2019, la primera bajada en la última década, según otro informe publicado por la FIFA a comienzos de enero. Con una cifras mucho más modestas, el fútbol femenino parece resistir mejor la crisis, ya que si bien el número de traspasos internacionales bajó un 4,3% respecto a un año antes, con 177 movimientos, el monto total creció un 60%, con 310.100 dólares (257.728 euros). /AFP

Coventry 0-2 Norwich Milwall 2-0 Birmingham City QP Rangers 2-1 Brentford

AUSTRALIAN OPEN CUARTOS DE FINAL

ATP GANADOR RESULTADO PERDEDOR S. Tsitsipas 3-6, 2-6, 7-6, 6-4 y 7-5 R. Nadal

AFP

TANTO HISTÓRICO

AFP

Con una actuación brillante de Jesús Tecatito Corona, el Porto se impuso por 2-1 a la Juventus en el duelo de ida de los octavos de final de la Champions League, y definirán al clasificado a cuartos el próximo 9 de marzo en casa del conjunto turinés. El campeón de los nueve últimos Scudetti, que en las tres últimas FICHA ediciones de la Champions no ha pasado de cuartos de final, recibió sendos goles en los primeros compases de cada mitad del partido, obra del iraní Mehdi Taremi y del maliense Moussa Marega. Federico Chiesa, en el 82’, devolvió las esperanzas para la vuelta en Turín. Cuando apenas habían transPORTO currido 63 segundos de partido, JUVENTUS una cesión comprometida del uruguayo Rodrigo Bentancur a su arquero Wojciech Szczęsny fue aprovechada por el internacional iraní para lanzarse al suelo y robar el balón al internacional polaco, GOLES: M.TAREMI1’,M. anotando el segundo gol más rápiMAREGA46’ do de la historia de la Champions YE.CHIESA82’ en partido de eliminación directa. De nuevo la Juve regresó de vestuarios lejos del máximo de concentración. Sólo 21 segundos después de que el árbitro español Del Cerro Grande decretase la reanudación, el lateral Wilson Manafá se internó por la derecha,

JORNADA 7

AFP

LIGA MX


DXT

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

Fernando Alonso inició su proceso de recuperación tras la operación de mandíbula a la que fue sometido con entrenamiento ligero desde su casa y compartió a través de sus redes sociales una imagen suya en acción y agradeciendo los mensajes de apoyo que ha recibido. Una vez dado de alta el lunes tras la operación de mandíbula a causa de un atropellamiento que sufrió al andar en bicicleta, el bicampeón mundial de la F1 se encuentra en convalecencia en su casa, aunque ya pensando en la temporada que está a punto de comenzar. Los médicos indicaron a Alonso que debía mantener reposo absoluto para una recuperación óptima, sin embargo, el piloto español ha comenzado con ejercicios ligeros para mantener el ánimo. En su cuenta de Twitter, el piloto de Alpine puso el mensaje: “Vitamina D. Algún elástico y paseos para mantener la forma. Contento con todo y agradecido por vuestros mensajes”. El tuit es acampanado de la foto de Alonso con audífonos puestos y sosteniendo una banda. La escudería informó en un comunicado que el español “tendrá un periodo breve de reposo para reanudar de manera progresiva los entrenamientos de cara al arranque de la temporada”. Cabe recordar que los ensayos darán inició el 12 de marzo en

TOMADA DE TWITTER

Alonso inicia su recuperación

RECUPERACIÓN. Fernando Alonso publicó una imagen 48 horas después de ser operado de la fractura de mandíbula, y luce en buena forma.

Baréin, mientras que 16 días se correrá el primer Gran Premio del año, justamente en Baréin. El expiloto de Ferrari volverá a correr en el Gran Circo después de que se retirara un año. Ahora con 39 años de edad, será el segundo piloto más veterano del seriel, tan solo detrás de su excompañero en la escudería del Cavallino Rampante, Kimi Raikkonen. /24 HORAS

AFP

BUSCA RÉCORD DE JUVENTUD Con 22 años y 193 días, Tsitsipas busca convertirse en el campeón individual masculino más joven del Abierto de Australia desde que Djokovic ganara el título en 2008 (20 años, 250 días). Tsitsipas se convertiría también en el campeón más joven de Grand Slam desde que Juan Martín del Potro coronara el US Open 2009 (20 años, 355 días)

30-0 con el servicio de Tsitsipas, un muro casi imposible de escalar, Nadal encontró el premio (5-3) cuando una derecha del griego se estrelló contra la cinta. Ni un ápice de duda mostró para sellar la manga al saque. El guión del segundo parcial no fue muy diferente al primero, pero a partir de ahí, el griego fue capaz de cambiar la historia. En una batalla librada desde el corazón, ambos se sumergieron en la tensión del parcial definitivo. Con el destino del partido sobre un hilo, conscientes de que un error podía echar por tierra todo el encuentro, ambos golpearon con fruición cada

A veces con el sufrimiento se termina ganando, pero hoy no ha podido ser. Solo me queda aceptarlo. No es ningún drama. La vida continúa, a seguir disfrutando de este deporte”

Rafael Nadal

tenista español

turno de servicio. No hubo opciones de rotura hasta el undécimo juego del parcial, cuando Tsitsipas rompió en blanco el servicio del español. El drama fue absoluto hasta el final y Nadal levantó dos pelotas de partido antes de ser derrotado en Melbourne. El griego, que no cedió un turno de servicio en los últimos tres parciales, remó hasta completar una utopía. Un estupendo revés paralelo del griego cerró la hazaña. Tsitsipas disputará el viernes las semifinales del Abierto de Australia ante el ruso Daniil Medvedev, quien domina el historial entre ambos por 5-1. /24 HORAS

Djokovic salió beneficiado Novak Djokovic festejó la derrota de Rafael Nadal ante Stefanos Tsitsipas. No porque quedará afuera uno de sus grandes adversarios en el Abierto de Australia sino porque el serbio superará el récord de Roger Federer en semanas como líder del ranking ATP. Djokovic lleva 307 semanas en la cima, por 310 del suizo. Sin importar lo que pase las próximas cuatro semanas, el serbio rebasará la marca de Roger.

A BRILLAR EN PUERTO RICO La Selección Mexicana de Basquetbol partió rumbo a Puerto Rico, donde mañana comenzará su participación de la tercera ronda en los clasificatorios para la Americup de la FIBA. El grupo está encabezado por Gustavo Ayón, exNBA Y Real Madrid. Viajaron 12 jugadores a la Isla del EncantojuntoconelentrenadorOmar Quintero para medirse al combinado de Puerto Rico mañana y el viernes al conjunto estadounidense como parte de la actividad del Grupo D. El cuadro mexicano marcha con récord de 2-2 y se encuentra en el segundo puesto del sector, debajo de Estados Unidos que leva marca impecable (4-0), mientras que el combinado puertorriqueño marcha con 1-3, al igual que el conjunto de Bahamas, el cual se encuentra en el fondo del grupo. Los elegidos para disputar esta fase en el Caribe son Gustavo Ayón, como el líder del grupo y la máxima figura, Kohl Meyer, Omar de Haro, José Estrada, Idris Alvarado, Gabrile Girón, Marco Ramos, Fabián Jaimes, PRUEBA. Gustavo Ayón pasó los exámenes anticovid y salió negativo, así como el resto de los seleccionados nacionales que viajaron.

CORTESÍA ADEMEBA

ÉXITO. Tsitsipas reaccionó con una gran alegría por una victoria que lo tiene en semifinales del Australian Open.

La jornada de ayer en Melbourne Park será una que jamás olvide Stefanos Tsitsipas, y es que se repuso de dos sets perdidos ante Rafael Nadal, y se quedó con el boleto a semifinales del Australian Open. El griego batalló durante cuatro horas y cinco minutos para superar a quien era el favorito. En la noche más calurosa del torneo, con la Rod Laver Arena convertida en hervidero, el heleno se encargó de confirmar una realidad evidente para todos. Por tercera temporada consecutiva alcanzó la penúltima ronda de un torneo grande y ya es un candidato como cualquier otro a este tipo de trofeo. En la reedición de la semifinal disputada en 2019, con la copa como testigo a unos metros de la pista, Tsitsipas forjó una remontada monumental para postularse a todo. El griego completó una tarea casi imposible al convertirse en el segundo jugador capaz de levantar dos mangas en un Grand Slam a Rafael Nadal, siguiendo los pasos dados por Fabio Fognini en la tercera ronda del US Open 2015. El primer parcial fue un ejemplo de concentración del español. Nadal aprovechó el único punto de rotura de todo el set para marcar las diferencias necesarias. Levantando un

Irwin Ávalos, Jonathan Machado, Edgar Garibay y Alejandro Reyna. Allí mismo, se desarrollará la actividad del grupo C que está conformado por República Dominicana (3-1), Cuba (1-2), Islas Vírgenes (1-2) y Canadá (1-1), mientras que en Colombia se jugarán los partidos del sector A con Argentina (3-1) y Venezuela (3-1) a la cabeza y en el B con Brasil (4-0) como el mandamás. /24 HORAS

CORTESÍA ADEMEBA

AFP

Rafael Nadal ganó los dos primeros sets a Stefanos Tsitsipas en Melbourne, y el griego acabó por imponerse en una remontada épica

GRANDEZA. Rafael Nadal perdió después de ir arriba dos sets, pero en la conferencia de prensa aseguró que la vida sigue, y se consideró un hombre afortunado. También dijo que se sentía feliz, pues las lesiones le permitieron jugar en Melbourne.

EMOCIÓN. La quinteta mexicana, dirigida por Omar Quintero, partió rumbo a Puerto Rico con la misión de vencer a los locales, y a los estadounidenses. Gustavo Ayón encabeza el contingente nacional que lleva juventud y experiencia.

AMERICUP CLASIFICATORIOS

México vs. Puerto Rico Horario: hoy a las 19:00 h. México vs. Estados Unidos Horario: mañana a las 16:00 h. *Transmisión por Fox Sports

EL MEJOR NACIONAL Juan Toscano dejó claras sus intenciones en cuanto al rol que quiere desempeñar en la Selección Mexicana. El jugador de los Warriors mencionó que en la actualidad “creo que soy el mejor jugador mexicano del mundo y voy a llevar esa responsabilidad. Cuando pueda jugar, lo haré”. De momento se concentra en convencer a la franquicia de San Francisco para firmar el contrato que lo deje toda la temporada en la NBA.

AFP

22


DXT

JUEVES 18 DE FEBRERO DE 2021

23

La exatleta olímpica Seiko Hashimoto es la máxima favorita para suceder a Yoshiro Mori como la mandamás de la organización de los Juegos Olímpicos Seiko Hashimoto, actual ministra japonesa de los Juegos Olímpicos y exdeportista olímpica en patinaje y ciclismo en pista, apunta para ser la sucesora de Yoshiro Mori como la máxima autoridad del Comité Organizador de la justa deportiva de Tokio 2021. “La actual ministra de los Juegos Olímpicos de Japón, Seiko Hashimoto, se convirtió en la candidata preferida para convertirse en Presidente del comité organizador de Tokio 2020 tras la dimisión de Yoshiro Mori la semana pasada”, informó la emisora pública NHK, desde Tokio. La renuncia de Mori por sus comentarios sexistas contra las mujeres “es el último golpe” para los Juegos de Tokio, que ya se han visto empañados por una demora sin precedentes y una fuerte oposición pública ante los temores del coronavirus. Un comité de expertos, consideró Hashimoto es la persona indicada, para ocupar el lugar de Mori. Por su parte el secretario-jefe de Gabinete del Gobierno, Katsunobu Kato dijo: “Estoy al tanto del informe, pero el comité es un organismo

ARRANCA VACUNACIÓN EN JAPÓN La vacunación contra el Covid-19 comenzó en Japón, a cinco meses para los Juegos Olímpicos de Tokio, en un momento en que la OMS celebró una disminución global de los contagios y muertes. Los primeros vacunados con el fármaco desarrollado por los laboratorios Pfizer/BioNTech serán 40 mil trabajadores del sector sanitario y seguirán los mayores de 65 años

La publicación de las guías ha tenido un impacto extraordinario” y “el resultado abrumador es un apoyo y confianza totales”

Christophe Dubi

director ejecutivo de los Juegos Olímpicos del COI

independiente que toma sus propias decisiones”. Hashimoto, de 56 años, tiene una gran experiencia olímpica ya que participó en siete ediciones de los Juegos,

tanto de invierno como de verano. Para buscar al nuevo presidente del comité organizador se acordaron cinco criterios y que tuviera una “profunda comprensión” de la igualdad de género y la diversidad y la capacidad de alcanzar esos valores durante los Juegos, dijeron los organizadores en un comunicado. De concretarse el nombramiento, Hashimoto se convertiría en la segunda mujer en ponerse al frente del comité organizador de unos Juegos Olímpicos tras la griega Gianna Angelopoulos en Atenas 2004. Por otra parte, los Juegos se enfrentaron a otro potencial revés, cuando el Gobernador de la prefectura occidental de Shimane dijo que el relevo de la antorcha olímpica debería reconsiderarse por la pandemia. El gobernador Tatsuya Maruyama dijo que también se oponía a la celebración de los Juegos Olímpicos y le preocupaban las infecciones. “Si continúan las condiciones actuales, creo que se debe evitar la celebración de los Juegos Olímpicos”, aseguró en una conferencia de prensa. El relevo de la antorcha para los Juegos Olímpicos de Tokio está previsto que comience en el noreste de Fukushima el 25 de marzo, antes de viajar por las 47 prefecturas de Japón durante 121 días y la de Shimane lo acogerá los días 15 y 16 de mayo. /24 HORAS

La femenil en el Azteca EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

E

@raulsarmiento

ste fin de semana tendremos un hecho que a un servidor le llena de gusto, y es que la Selección femenil regresa a la cancha del Estadio Azteca, luego de 18 años de ausencia, el tricolor de mujeres vuelve para enfrentar a su similar de Costa Rica, como lo había hecho anteriormente contra Japón. Sin duda alguna, así como criticamos acciones de la Federación Mexicana de Futbol, hoy hay que felicitarlos, porque sigue apoyando de una manera muy importante al sector femenil, quizás falten muchas cosas por hacer,

pero estos detalles o destinar lo que FIFA otorgó económicamente por el Covid a las federaciones y a la liga MX femenil, son aciertos. Pero volviendo a la cancha, el que jueguen en el Estadio Azteca iniciando una etapa histórica con un cuerpo técnico de mujeres encabezado por Mónica Vergara es muy positivo, es darle importancia y generar confianza. Mónica jugó en la Selección, estuvo en aquel juego contra Japón, donde se empató a dos goles en eliminatoria mundialista con 100 mil espectadores en el coloso de Santa Úrsula, además inició su carrera de técnica como auxiliar de los Cuellar y ya logró con la Sub-17 ser subcampeona del mundo, cabe señalar que se confirmó lo que aquí adelantamos hace ya varias semanas con Ana Galindo en la Sub-17 y Marigol con la Sub-20, pero además, existe una Sub-15, que trabajan a la par tanto Maribel como Ana. Las tres son exjugadoras, exseleccionadas y excompañeras, tienen un gran apoyo en la Fe-

Scott Miller, medallista en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, fue detenido luego de que se le incautaron metanfetaminas por unvaloraproximadode1.32millones de euros y acusarlo de encabezar una organización criminal. El exnadador australiano fue detenido en su casa ubicada en el suburbio de Rozelle, de la ciudad Sydney,deacuerdoalosinformes de la policía. En enero pasado, la autoridades ya habían encontrado metanfetaminas ocultas en ocho velas en el mismo lugar. Además del atleta, otra persona de 47 años también fue detenida en el marco de la misma causa y sustrajeron un kilo de heroína, otras drogas y dinero en efectivo en las dos detenciones. “Otros trabajan bajo sus instrucciones. No se trataba de una operación pequeña. Estaban bien organizados y bien financiados”, fueron las palabras que utilizó John Watson, detective de la policía al anunciar a Miller como cabecilla de la organización. La investigación también determinó que tanto el exnadador como su compañero distribuían las drogas en Sydney con destino al estado regional de Nueva Gales del Sur. ScottMilleresrecordadocomo un prodigio del agua, pues en 1994 se dio a conocer mundialmente, ya que con solo 19 años

brilló en los juegos de Commonwealth y tan solo un año más tarde, se hizo campeón del mundo en los 200 metros mariposa. Para los Juegos Olímpicos de Atlanta 96, Miller llegaba como la carta fuerte de la natación australiana y no decepcionó. En la prueba de los 100 metros mariposa, implantó una nueva marca mundial al cronometrar 52,89 segundos en la prueba de clasificación, aunque en la lucha por las medallas, fue el ruso Denis Pankratov quien se adjudicó el oro, fue Miller una figura sobresaliente al quedar con el metal argento. Además, en las prueba por equipos, él y sus compañeros se metieron al podio del relevo 4x100 combinado y al final junto a Phil Rogers, Michael Klim y Steven Dewick, presumieron la presea de bronce. Sin embargo, su declive fue como su ascenso: meteórico. El Instituto del Deporte local lo despidió por reincidir en faltas como perderse sesiones de entrenamiento y, en 1997, dio positivo a un control de dopaje por consumir marihuana. Fue suspendido por la Federación Internacional de Natación (FINA) y en 1998 volvió a la actividad, y aunque formó parte del equipo de natación para los Olímpicos de Sydney y Atenas, no estuvo en ninguna de las justas. /24 HORAS

AFP

AFP

DEL OLIMPO AL NARCOTRÁFICO

TRAGEDIA. Scott Miller se subió al podio en los Juegos de Atlanta 1996, y ahora todo quedó atrás; es acusado de narcotráfico.

deración y en la Comisión de Selecciones nacionales, que aprovecha la fecha FIFA femenil para activar a la Selección nacional, aunque incluso tuvieron entrenamientos no presenciales ya con los representativos menores. Con esto se viene a reforzar un desarrollo que tiene la Selección Nacional con la liga, que sin duda cada vez está mejor en todos niveles y lo podemos ver semana a semana por televisión, algo muy importante. Cabe señalar que existe en la historia un Mundial no oficial en la historia del balompié femenil y que se desarrolló en 1971 en el Estadio Azteca, con llenos espectaculares, en algo que parecía imposible en aquellos años. México llegó a la final con su gran estrella Alicia “la Pele” Vargas, acompañada de jugadoras inolvidables para los que vivimos esa época, como la “peque” Rubio, la capitana Lupita Tovar, Paty Hernández, Angélica Cardozo, Esther Mora, Yolanda Ramírez, Elvira Aracén, Lulú de la Rosa e Irma Chávez entre otras. Ellas jugaron la final contra Dinamarca que logró aquel título , un año después de que se jugó el Mundial de varones, donde Brasil ganó en ese mismo terreno de juego contra Italia.

El camino de las Selecciones mexicanas femeniles en mundiales es muy complicado por eliminarnos en el área con dos potencias como Estados Unidos y Canadá, sin embargo cada vez se logran mejores resultados y francamente creo que seguirán en ascenso los mejores resultados. No puedo finalizar, sin hablar de Leonardo Cuellar, un hombre que dio un camino y ha luchado por esta rama de una manera muy grande, quizás el actual técnico de las Águilas del América se haya equivocado en algunas cosas, pero nadie deberá quitarle sus méritos en el desarrollo de este futbol. Por cierto si ustedes quieren conocer un poco más de las técnicas, jugadoras y directivas del juego femenil los invito a visitar en YouTube “la pelota esta en el fondo” canal de un servidor donde encontrará muchas entrevistas sobre este tema. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.