19 | Febrero | 2021

Page 1

diario24horas

LE BAJAN AL VOLUMEN CDMX P. 7

MIRA EL VIDEO

@diario24horas

Le ponen pausa a la música a media calle por la pandemia

WWW.FREEPIK.COM

EJEMPLAR GRATUITO

Swingers

A parejas con actividad sexual no monógama les urge retomar su ritmo VIDA+ P. 18

HTTPS://BIT.LY/2ZVSOKY

SE PARALIZAN PLANTAS POR FALTA DE GAS

Armadoras en alerta por riesgo energético

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2378 I CDMX

La falta de electricidad, la escasez de gas para uso industrial y los golpes de la pandemia ponen en riesgo millones de empleos para toda Norteamérica, advirtieron las cuatro asociaciones automotrices más importantes del país en una carta al Presidente. En riesgo, inversiones por 55 mil mdd. AMLO llama a los mexicanos a apagar la luz de 18:00 a 23:00 horas para tener reservas de energía NEGOCIOS Y MÉXICO P. 15 Y 5

AHORA TAMBIÉN EN

Telegram 24 HORAS •El diario sin límites•

Recibe nuestra versión impresa de lunes a viernes a primera hora

Sputnik V, a zonas con mayor mortalidad CONCLUYE VACUNACIÓN EN TRES ALCALDÍAS DE CDMX

HOY ESCRIBEN

En Cuajimalpa se aplicó el biológico contra el Covid en 28 mil 439 adultos mayores; en Magdalena Contreras a 40 mil 535, y en Milpa Alta a 14 mil 63 CDMX P. 9

2,022,662

51,737 CASOS ACTIVOS

CONFIRMADOS

9,099 más que ayer

Del 15 al 18 de febrero

178,108 DEFUNCIONES

175,986

174,657

México habló por la región que lo llevó al máximo órgano de Naciones Unidas, por las naciones que se han visto desfavorecidas y en contra de la brecha que se ha abierto entre potencias globales y el resto del mundo. EDUARDO DEL RÍO P. 6

177,061

MÉXICO P. 6

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

1,047 más que ayer

José Ureña Adrián Trejo Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

UN EJÉRCITO SATURADO

Los militares, cada vez con más tareas, más presupuesto y sin lograr frenar la violencia, enfrentan un daño a su imagen MÉXICO P. 3

P.4 P.5 P.12 P.15 P.20

SÁBADO 20 DE FEBRERO Soleado

260C 80C

CUARTOSCURO

A LA CONQUISTA DE MARTE. El rover explorador Perseverance aterrizó ayer en el planeta rojo, en un episodio más de la carrera por pisar suelo marciano que se mantiene con China, que envió la sonda Tianwen-1, y Emiratos Árabes Unidos, con la Hope. VIDA+ P. 19

Senadoras, diputadas, integrantes del gabinete de López Obrador y liderazgos del partido en el poder, que han defendido los derechos de las mujeres, ahora evitan pronunciarse en torno a los reclamos contra la candidatura de su compañero Félix Salgado Macedonio, sobre quien pesan cinco acusaciones de violación sexual MÉXICO P. 4

PARA MAÑANA

AFP

Lo que callamos las mujeres... de Morena


XOLO ♦ SÚPER AHORRADORES

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

¿SERÁ? Exceso de experiencia

Nos cuentan que el cambio de bancada de la senadora Verónica Camino, quien hace unos días abandonó las filas del PVEM para irse a Morena, obedeció a su intención de competir por la presidencia municipal de Mérida, Yucatán. Sin embargo, los yucatecos la rechazaron por “chapulín”, pues en su carrera política ya ha sido militante del PRI, PRD y PVEM. De esa manera, a pesar del impulso que se le dio desde la Ciudad de México, ya anunció que no buscará dicho cargo, pues ¡hasta a los morenistas les pareció demasiado! ¿Será?

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Alfonso Durazo arrancó su discurso como candidato de Morena para la gubernatura de Sonora... regañando a los asistentes. Aunque luego se disculpó por el tono, llamó a sus simpatizantes a dispersarse y guardar la sana distancia, pues “la salud está antes que la política”, y aunque dijo que también pidió que lo siguieran por videoconferencia, la pregunta es, ¿y para qué convocar a invitados a eventos que se pueden resolver a distancia? ¿Será?

EN LA WEB

Periodistas bielorrusas van a prisión, tras cubrir protestas Estas son las primeras fotos tomadas por el rover Perseverance al llegar a Marte.

A los expertos les gusta esto

Acusación implícita

Nos comentan que los mensajes del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a los ataques que recibe el candidato Félix Salgado Macedonio tienen destinatario, alguien que perdió la encuesta para obtener la candidatura, a finales del 2020... aunque no lo mencione por su nombre. Y respecto a cambiar de abanderado por las denuncias de agresiones sexuales, el tabasqueño solo ha expresado que la última alternativa es presentar en la mañanera una encuesta de preferencias electorales de Guerrero y ver quién es quién... aprovechando que el Tribunal Electoral ya le permitió ser un actor más de la arena electoral. ¿Será?

Examen de ingreso

Primera prueba para Delfina Gómez en la SEP: sacar a la CNTE de la calle de Moneda, a un costado de Palacio Nacional, donde instalaron plantón y se ignoran medidas de higiene y sana distancia. ¿Pasará con 10 o se irá a extraordinario? ¿Será?

HTTPS://BIT.LY/3AVI2WU

AFP

Nos dicen que el plan del senador Ricardo Monreal sobre la regulación de las redes sociales no ha cambiado, pero sí puede mejorarse. Y es que se trata de un asunto colocado prácticamente en el interés general de la nación, por lo que las voces de los expertos son esenciales. El líder de la mayoría legislativa ha escuchado a especialistas como Jorge Fernando Negrete, de Digital Policy and Law; Raúl Trejo Delarbre, de Investigaciones Sociales de la UNAM; Priscila Ruiz, de Artículo 19; Julio Vega, de la Asociación de Internet en México; Luis Fernando García, de la Red por la Defensa de los Derechos Digitales y Jesús Peña Palacios, de la Oficina en México del Alto Comisionado de la Naciones Unidas en Derechos Humanos. Con ese plan sí darán “like” a la propuesta... solo falta que esta vez sí tomen en cuenta a los expertos. ¿Será?

SILENCIADAS.. Daria Shultsova y Katerina Bajvalova fueron arrestadas el 15 de noviembre. SILENCIADAS

Dos periodistas bielorrusas fueron condenadas ayer a dos años de prisión acusadas de haber fomentado incidentes durante su cobertura del movimiento de protesta de 2020 en el país, una nueva muestra de la represión orquestada por el régimen. Apoyado por Rusia, el presidente Alexander Lukashenko, en el poder desde 1994, se esforzó por frenar este movimiento histórico, a pesar de las condenas y sanciones internacionales. Daria Shultsova y Katerina Bajvalova, corresponsales del canal de televisión opositor Belsat, con sede en Polonia, fueron detenidas por la policía antidisturbios el 15 de noviembre en un apartamento desde el que acababan de filmar la violenta dispersión de una manifestación en homenaje al activista opositor Roman Bodarenko, muerto después de ser detenido. La condena es la primera para periodistas desde el inicio de la protesta en el país, a mediados de 2020. El poder “no logró doblegarlas ni intimidarlas, son libres, a pesar de

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

todo”, reaccionó la líder de la oposición exiliada, Svetlana Tijanóvskaya. Las dos mujeres, de 23 y 27 años, se declararon inocentes y se consideran víctimas de la represión que afectó al importante movimiento de protesta que estalló tras la controvertida reelección de Alexander Lukashenko en agosto de 2020, unos comicios empañados por acusaciones de fraude. Durante el proceso, encerradas en el cubículo de los detenidos, ambas se mostraron sonrientes y alzaron sus dedos en V, símbolo de victoria y señal de adhesión a los detractores de Lukashenko. La fiscalía las acusó de haber incitado a la población a manifestar de manera ilegal a través de su reportaje, lo que “atentó de manera grave contra el orden público”. “Mostré estos hechos en antena y me meten en la cárcel por ello, inventando acusaciones”, dijo Bajvalova el miércoles por la noche en su última intervención antes de que el tribunal se retirara a deliberar. /AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

HTTPS://BIT.LY/37Q1DUC

Luchador declara su amor y le pide una cita a Miley Cirus. Esta es la condición que ella pone. HTTPS://BIT.LY/3BPAMEY

TUITEROS

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

Con baile en TikTok, abuelitos celebran haber recibido vacuna contra Covid-19.

@EUGENIODERBEZ

Pero qué necesidad

Eugenio Derbez busca nueva familia, adoptará no uno, sino 5 hijos en TikTok HTTPS://TWITTER.COM


La Sedena otorga a consentida 530.6 mdp en actual Gobierno En lo que va de la actual administración, la empresa Montecitos México ha obtenido contratos con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por 530.6 millones de pesos para el suministro de material balístico. De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, entre 2013 y 2020, dicha empresa logró contratos con el Ejército por mil 995 millones de pesos, convirtiéndose en uno de los proveedores preferidos de materiales y placas balísticas de la dependencia. El 21 de julio de 2019, ya en la administración de Andrés Manuel López Obrador,

Montecitos México firmó un contrato por 308.4 millones de pesos por la adquisición de material balístico para la Guardia Nacional. Dicho proceso de compra se realizó por licitación pública internacional, en el cual participaron más de 10 empresas. En el acta del fallo se observa que todas las empresas fueron rechazadas por no cumplir con el puntaje técnico y económico, sólo Montecitos México obtuvo el dictamen favorable y se le adjudicó el contrato. A su vez, con el actual Gobierno tiene un contrato vigente hasta abril por 222.2 millo-

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

nes para la adquisición de placas balísticas. El procedimiento también fue por licitación pública bajo el código 2415369, donde las más de 10 empresas fueron descalificadas por no cumplir con las evaluaciones técnicas y económicas. Se destaca que se adjudicó a Montecitos porque su oferta resultó el precio más bajo y mejor evaluado técnicamente. Debido a que se trata de compras de elementos militares, los detalles son confidenciales por seguridad nacional. En el proceso de adjudicación de ambos contratos, el responsable fue Abel Escobedo López, responsable del departamento de adquisiciones de la Defensa Nacional. La empresa Montecitos México ha ganado al menos mil 464.4 millones de pesos en contratos entre 2013 y 2018, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. / ÁNGEL CABRERA

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

Ejército: saturado y sin frenar violencia Impacto. Los militares, cada vez con más encomiendas y más presupuesto, enfrentan un daño a su imagen debido a casos como el Culiacanazo

EN TODO. Además de labores de seguridad, los militares participan en obras, atención de desastres y más recientemente, en la campaña de vacunación contra Covid-19.

Exigen mecanismo de rendición de cuentas

NEGRO HISTORIAL

Acusan encubrimiento y abusos El presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, Raymundo Ramos acusó que han documentado acciones violentas en las que han estado involucrados militares. Recordó que el 5 de septiembre de 2019 en un operativo conjunto de la policía estatal y del Ejército, ocho personas fueron secuestradas en tres diferentes domicilios en Valles de Anáhuac y posteriormente ejecutadas.

Contrastes

“Por ese caso se nombró a un fiscal y solamente investigó a los elementos estatales, pero no quiso abrir una indagación por encubrimiento y en allanamiento en contra del personal militar”. Detalló que en este año han documentado quejas que involucra a elementos de la Sedena, sobre todo en ejecuciones extrajudiciales que no son indagadas por la FGR. “Este año van tres casos que implican a seis víctima”. / DANIELA WACHAUF

La violencia va en ascenso en el país, en tanto los militares reciben más recursos

Víctimas de homicidio doloso en los últimos seis años

Presupuesto de Sedena 112,005

34,515 33,741 34,648 28,870 93,670

22,543

94,028

81,000

17,886

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

El Ejército Mexicano llega a su 108 aniversario envuelto en una polémica inédita para su historia. Y es que al mismo tiempo que sigue en operaciones para intentar frenar el narcotráfico y la inseguridad, sin lograr contener la violencia en el país, ahora tiene un sinnúmero de encomiendas que le ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador. Las nuevas tareas del Ejército, que han desatado una ola de críticas de opositores políticos y expertos, van desde la construcción del aeropuerto de Santa Lucía o de sucursales del Banco Bienestar, a apoyo en la estrategia contra Covid-19, incluida la vacunación, algo que no entra en sus tareas de defender al país de posibles atacantes extranjeros, sus labores de seguridad interna o el apoyo a la población en casos de desastre. Y aunque actualmente el Ejército ha aumentado su presupuesto (de 81 mil millones de pesos, en 2018, a 112 mil 557 millones en este año), los asesinatos crecen a la par, pese a que los elementos castrenses mantienen presencia en las calles de diversas entidades en lugar de volver a los cuarteles, algo que el presidente López Obrador había prometido en campaña y que no ocurrió cuando llegó al poder. En cinco años los asesinatos aumentaron 93%, ya que de 17 mil 886 homicidios dolosos en 2015, pasaron a 34 mil 515 en 2020, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Y si bien el Ejército hoy tiene mayor fuerza presupuestal, se ha debilitado su imagen pública debido a casos emblemáticos, como el llamado Culiacanazo, el fallido operativo en el que fuerzas especiales del Ejército intentaron detener a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo, Guzmán (el 17 de octubre de 2019). Paloma Mendoza, académica y consultora en seguridad nacional, aseguró a 24 HORAS que ante la población existe una buena imagen debido a la aplicación de Plan DN-III de apoyo a la población en casos de desastres, pero por otra parte hay casos específicos que debilitan la posición del Ejército ante el público. Y es que de acuerdo a la académica, “el balance de estas cuestiones de debilidad institucional se debe a que la población tiene interacciones momentáneas, pero no es una relación totalmente estrecha, carece de puentes de entendimiento entre civiles y militares”. El más reciente de estos casos específicos es la captura y posterior liberación del hijo del Chapo, luego de que la guarnición militar en Culiacán, Sinaloa, fuera sobrepasada por el Cártel del Pacífico; en aquel momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió la responsabilidad de liberar al capo para evitar la pérdida de vidas inocentes. Ante ello, la investigadora consideró que el operativo fracasó debido a fallas de inteligencia, aunque la información completa no saldrá a la luz en por lo menos cinco años, debido a que se clasificó por ser de “seguridad nacional”. A ese respecto también opina Raúl Benítez

FOTOS: CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

2015

2016

2017

2018

2019

2020

2018

2019

2020

2021

Fuentes: Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y Gobierno de México

Manaut, investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte de la UNAM, quien coincidió en que el Jefe del Ejecutivo ayudó a los militares al decir que él dio la orden de la liberación y no quedó como un error militar... sin embargo, como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas su decisión quedó dentro de la cadena de mando del Ejército. EL CASO DE LOS 43

Otro tema que arrastra el Ejército, aunque han pasado más de seis años, es la desaparición

de 43 normalistas de Ayotzinapa, pues aún resuena cada 26 de septiembre (aniversario de los hechos) los gritos de “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, así como dedos que apuntan al 27 Batallón de Infantería, estacionado en Iguala, Guerrero, a quien de lo menos que se le acusa es de omisión ante los hechos que ocurrían a unas calles de sus instalaciones. Al respecto, Manaut asegura que “Ayotzinapa es un debate entre Ongs, pero no es político o masivo y, como ya pasó, la población olvida”. En cambio, algo que está muy reciente en la

Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014 dijo que el Ejército requiere mecanismos de rendición de cuentas más claros, transparentes y dejar de ser hermética en aras de un prestigio inmaculado e insistió que no se investigan las graves violaciones a los derechos humanos. “No se quiere llevar mecanismos claros de rendición de cuentas a los militares bajo esta idea que no se le debe tocar y eso cae en un desprestigio total… que sea un organismo de la impunidad”, refirió en una entrevista con 24 HORAS. Manifestó que la Secretaría de la Defensa Nacional y el presidente Andrés Manuel López Obrador deben hacer una valoración que el Ejército tiene que evolucionar en esta perspectiva, resaltó que la Fiscalía General de la República debe investigar, pero se requiere una política de las Fuerzas Armadas con una mayor transparencia. Rosales reiteró que los militares han dosificado la información en la investigación del caso de Ayotzinapa y que los padres refieren que los efectivos del 27 Batallón de Infantería de Iguala participaron en los hechos de la desaparición de los jóvenes. / DANIELA WACHAUF

memoria es el caso del exsecretario de la Defensa en el sexenio pasado, Salvador Cienfuegos, quien luego de ser detenido por la DEA (la agencia antidrogas de EU) el 15 de octubre de 2020, fue entregado a México para ser juzgado aquí... algo que no ocurrió debido a la falta de pruebas, de acuerdo a la FGR. Manaut asegura que aunque “al general Cienfuegos, quien fue señalado en EU por cargos de narcotráfico y lavado de dinero, el Ejército no lo defendió públicamente… lo manejaron con la habilidad de que era inocente”.


MÉXICO

4

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

EVITAN HABLAR SOBRE CANDIDATURA DE FÉLIX SALGADO

Morenistas guardan silencio Omisión. Pese a las críticas, líderes y defensoras de mujeres al interior del partido callan sobre candidatura en Guerrero

¡Ya chole!, dice López Obrador CRÓNICA

KARINA AGUILAR Y JORGE X. LÓPEZ

Como por arte de magia o consigna, legisladoras de Morena, líderes del partido e integrantes del gabinete federal, que desde siempre han defendido los derechos de las mujeres, ahora han guardado silencio y evitan pronunciarse en torno a la candidatura de Félix Salgado Macedonio, sobre quien pesan cinco acusaciones de violación sexual y busca la gubernatura de Guerrero. 24 HORAS buscó la opinión de la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Imelda Castro, y de la senadora Freyda Marybel Villegas, pero ninguna quiso hablar del tema. Desde el 15 de febrero, cuando Salgado Macedonio se registró como candidato de Morena, las mujeres del gabinete cercanas al presidente Andrés Manuel López Obrador, como Rocío Nahle, secretaria de Energía; Irma Eréndira Sandoval, de la Función Pública y Tatiana Clouthier, de Economía, también han guardado silencio en torno a las acusaciones. Mientras que el 10 de febrero, las diputadas de Morena, Lorena Villavicencio Ayala, Wendy Briceño Zuloaga, Rocío Villarauz Martínez y Laura Pérez Segura promovieron un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de Guerrero para que la brevedad concluya el estudio y análisis jurídico para determinar si procede o no la acción penal por el caso de Salgado Macedonio. Ellas han sido las únicas de las 128 diputadas de Morena, que han pedido abiertamente cancelar el registro del senador con licencia. En tanto, fue hasta ayer, cuando la senadora y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher, se pronunció con relación a las denuncias de violencia de género y violencia sexual, que existen en contra de su compañero de bancada. Mediante una carta, exhortó “a la Comisión de Honestidad y Justicia, a la Comisión Nacional de Elecciones, al Comité Nacional de MORENA y al

El presidente Andrés Manuel López Obrador protagonizó una conferencia con un vaivén de emociones: pasó del enojo tras conocer las causas de los apagones, al júbilo por la resolución del Tribunal Electoral sobre Las Mañaneras. Primero, altos funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezados por Manuel Bartlett, acudieron a Palacio Nacio-

nal para explicar lo que sucedió con el apagón del lunes pasado. Luego vino la sección de preguntas; el momento de tensión cambió a causa de la candidatura de Félix Salgado Macedonio al Gobierno de Guerrero. El Presidente señaló que respeta las protestas como la realizada en redes sobre “romper el pacto patriarcal”, pero fue claro al indicar que no cambiará su postura de defensa a Salgado Macedonio. Sin embargo, el enredo ocurrió cuando López Obrador desvió su disertación y enlistó los ataques, que a su juicio, sus adversarios han orquestado en su contra. Y soltó la frase: “¡Ya chole!”.

PROTESTA VIRTUAL

No quedó claro si el “¡Ya chole!” fue dirigido, en específico, a las mujeres que protestan contra Salgado o si lo dijo a los que considera sus opositores en general. A su vez, el momento de júbilo se dio cuando el mandatario aceptó que estaba contento por el fallo del TEPJF, que le permitirá en las mañaneras responder a los ataques, durante las campañas electorales, de partidos y candidatos en contra de él y de la cuarta transformación. / ÁNGEL CABRERA Lee la crónica completa en nuestro portal web www.24-horas.mx

PARTIDOS DEBEN VIGILAR En la elección de sus candidatos cada partido debe proceder de acuerdo a las leyes sobre prevención de violencia de género, aseveró la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. En la presentación del Programa Nacional Proigualdad, recordó que cualquier candidato con sentencia firme por algunos de los delitos de violencia domestica, delitos sexuales o como deudores alimentarios, no podría firmar su 3de3, y por lo tanto, su candidatura no sería la predilecta. / JORGE X. LÓPEZ

propio Félix Salgado Macedonio, a nera en que lo hace a una persona que reflexionen de manera exhaus- que está acusada de violación y con tiva y se decida lo mejor, priorizan- la frase de ‘ya chole’, como quiere do los principios que nos rigen en la decir: ya no me estén fregando y eso cuarta transformación: no robar, no sí me parece muy grave”. mentir y no traicionar”. La feminista ha sido la única de las LÍDERES TAMPOCO HABLAN 28 senadoras que tiene Morena, que La secretaria general de Morena, Citse ha pronunciado en torno al tema lalli Hernández; y el líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal, y ha pedido una revisión al partido. La panista Xóchitl Gálvez, consi- tampoco han querido hablar. deró que más de una senadora de La senadora con licencia consideMorena no está de acuerdo con la ró el 16 de febrero que, “la derecha candidatura; sin embargo, criticó se monta en un tema de género para que, a pesar de que ellas siempre han golpear políticamente” y señaló que estado del lado de las mujeres y las las voces de las morenistas respecto víctimas, ahora no quieren recono- al caso “han sido muy firmes y claras”. cer que hay una mujer que hizo una Sin embargo, sólo hizo referendenuncia antes del período electoral cia a un comunicado difundido por la diputada Briceño y firmado por en contra del senador con licencia. “Lo que sí es lamentable es que, el “mujeres militantes y simpatizantes Presidente salga y defienda de la ma- de Morena” –sin nombres y apelli-

dos– en el que advierten que su interés “es la dignidad de la gente, la justicia para las víctimas, refrendar la confianza ciudadana cerrando la posibilidad de perpetuar a personajes turbios, como lo hicieron durante años muchos partidos. Por esto en Morena somos diferentes en un ejercicio distinto de la política”. Mientras que Monreal volvió a evadir el tema, bajo el argumento de que es legislador y no se mete en asuntos políticos de su partido. “Yo no me meto en eso, es un asunto de candidaturas, de partidos. Quisiera dedicarme sólo a mi trabajo, porque si así, que estoy en mi trabajo 100%, me quieren involucrar en asuntos partidistas, voy a mantenerme ajeno y allá que decida el partido y que sus dirigentes expresen su posición respecto a este tema”.

Crónica de una autorización presidencial anunciada TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

L

os enterados no pueden darse por sorprendidos. Era previsible la autorización judicial al Presidente para opinar sobre elecciones, descalificar hasta insultar a la oposición y defender a los propios. Y muy propio es Félix Salgado Macedonio, a quien como aquí hemos narrado le prometió el Gobierno de Guerrero desde 1999. No pudo contra el priista René Juárez Cisneros y, ni modo, debió esperar el arribo de su protector a Palacio Nacional. Suya es la decisión de la candidatura -Mario Delgado simplemente formaliza órdenesy suya la defensa cuando cree ver los tranchetes de extraños moros:

“No quiero quitarle importancia a la denuncia (de las mujeres por acoso y violaciones aceptadas en el pasado por Salgado Macedonio). Todo mundo tiene derecho a expresarse. Todos, es un país libre donde lo más importante es la libertad (¿hasta para violar?)… “Pero vamos a llamar a las cosas por su nombre. Nada de simulación. Siempre hay que preguntarse: ¿de parte de quién? ¿Por qué todo esto? ¿Qué hay detrás…”. ¿Injerencia presidencial? No:“supuestaposibilidaddequeocurraunacto lesivo futuro de carácter ilícito”, juzgó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. LA LEY Y LA MORAL Publicamos aquí el 27 de enero: Violaciones a la Constitución y la libertad de expresión “-El debate es falso -me dice el constitucionalista Everardo Moreno: “-La libertad de expresión del Presidente no está en juego, sino en cómo viola la Constitución al hacer campaña por su partido y contra opositores.

“Diferente piensa un magistrado electoral (en realidad la mayoría): “-No se pueden prejuzgar las opiniones del Presidente. Por lo tanto, no puede amonestársele antes de comenzar las campañas. “Los juicios se cruzan. “Pero ahí está la expresión presidencial: “…Quieren modificar el proyecto de ley del presupuesto y van a eliminar los programas sociales y van a querer que regresemos a las partidas de los moches” (23 de diciembre de 2020). “Ergo: “Vota por Morena porque si la alianza PRIPAN-PRD gana la mayoría en la Cámara de Diputados, todos los receptores de dinero perderán los apoyos”. Dato adicional es la animadversión del Tribunal de José Luis Vargas hacia el Instituto Nacional Electoral de Lorenzo Córdova, cuyas acciones son casi siempre cuestionadas. Entre los magistrados hay consenso: El INE olvidó su práctica, usada en contiendas anteriores, de emitir lineamientos sobre las conductas a observar por los servidores públicos.

TEPJF se volvió cómplice de AMLO, alertan El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se equivocó al revocar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre los lineamientos para las conferencias del Presidente de la República y se convirtió en su cómplice en la violación de la ley electoral, aseveró la representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el INE, Guadalupe Almaguer. La también diputada federal expresó que Andrés Manuel López Obrador sigue sin entender que se debe cumplir la ley, “aunque en su omnipotencia y totalitarismo, no le guste”. Expuso que las leyes electorales fueron diseñadas para que no se repitiera la intervención desde la figura presidencial en las campañas y en años electorales. “Todos los Presidentes a partir de la publicación de estas leyes han cumplido, menos López Obrador. “Hay magistrados que no han comprendido que después de 20 o 30 años, todavía las últimas reformas, hace 15 años, han evolucionado y perfeccionado el proceso electoral y dan normas y formas para que haya elecciones libres”, puntualizó. La perredista comentó que ahora a los partidos de oposición sólo les queda buscar los caminos legales “para frenar el abuso del Presidente y sus cómplices que están en la Sala Superior del Tribunal que ahora se han vuelto dóciles y obedientes”. EL PRESIDENTE FESTEJA

En su conferencia diaria, López Obrador celebró la decisión del TEPJF de revocar el acuerdo INE por el que se le prohibía fijar posturas sobre temas electorales. El mandatario se congratuló “que el Tribunal l haya tomado esa resolución de que no se limite, no se censure esta conferencia (...); actuaron muy bien”. En la víspera, el INE emitió un lineamiento que prohibía al mandatario nacional y gobernadores fijar posturas políticas sobre elecciones y candidatos. / JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA

O sea, unas orientaciones son superiores a la imparcialidad de ley y a la neutralidad de la autoridad. BEJARANO vs BATRES 1.- Ha ganado René Bejarano. El ex secretario del ahora Presidente de la república, conocido como El Señor de las Ligas, le ganó la partida a Martí Batres. Suya fue la maniobra para desplazar a Valentina Batres en Álvaro Obregón y así se vengó de cuando Batres, desde el GDF, maltrató a Bejarano en el reclusorio. ¿Para qué decir más? Y 2.- El ISSSTE entregó un reconocimiento especial al doctor Juan Antonio Pierzo Hernández. No es un facultativo cualquiera: desde la medicina privada ha atendido a más de 600 personas de Covid con un resultado único: ningún paciente ha fallecido. Solamente internó a uno y logró salvarle la vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

Sólo de ida. Pese a su nula ayuda a sectores empresarios, los insta a que si tienen plantas las usen en horas pico ÁNGEL CABRERA

Aunque en diversas ocasiones ha rechazado apoyar las peticiones de diversos sectores, principalmente de empresarios, ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los mexicanos racionar el consumo de energía eléctrica. En su conferencia, el mandatario apeló a la solidaridad para que el país cuente con reservas de electricidad, ante la crisis generada por la falta de suministro de gas desde Estados Unidos. Y solicitó bajar el uso de electricidad, “sobre todo en los horarios de mayor consumo, lo que llaman los ‘picos’; este periodo de tiempo, desde seis de la tarde hasta las 11 de la noche”. Sin embargo, en abril pasado, rechazó apoyar el plan de financiamiento del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) para enfrentar la epidemia; en noviembre, descartó el proyecto de la Alianza Federalista sobre el rescate económico y creación de empleos. En Palacio Nacional, este jueves el Jefe del Ejecutivo vaticinó que la ciudadanía será solidaria y atenderá su llamado de racionar la energía, como ocurrió en enero de

2019 por el desabasto de gasolina. Sobre la petición de bajar el consumo, Carlos Meléndez Román, director del Centro Nacional de Energía (Cenace), explicó que pidieron a las empresas utilizar plantas de energía autónomas en los horarios pico, porque “ayuda mucho las medidas de racionalización de la energía y nos ayuda mucho donde tengan plantas de energía”. En La Mañanera, además, el director de la división de Energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Miguel Reyes, explicó que los apagones en el norte fueron causados por la dependencia del gas natural para crear energía, cuyos contratos por más de 135 mil millones de pesos fueron heredados por las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón. Detalló que el sistema eléctrico del país depende en 64% del gas natural importado de Texas, por lo que durante la tormenta invernal que azotó a esa parte de Estados Unidos, se congelaron los ductos de abastecimiento, afectando a 4.8 millones de mexicanos. Para sustituir la dependencia del gas natural en la generación de energía, se reactivaron 11 centrales de generación a base de combustóleo, carbón y diésel. Además, se inyectó gas licuado desde Manzanillo, con lo que se logró restablecer la electricidad en la mayoría del norte del país. El director de la CFE, Manuel Bartlett, destacó el trabajo técnico de la

FOTOS: PAN

Pide AMLO racionar luz tras negar apoyos

#YACHOLE. Los panistas criticaron la expresión del Presidente y afirmaron que su gobierno es misógino.

Senadores del PAN protestan por la falta de medicinas, vacunas... Con pancartas en las que antepusieron el hashtag #YaChole, los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) protestaron por la falta de medicamentos y de vacunas; además de los cortes de luz y la violencia. La bancada panista calificó de lamentable la expresión “ya chole” que el presidente Andrés Manuel López Obrador empleó este jueves para defender a Félix Salgado Macedonio, aspirante de Morena al Gobierno de Guerrero, a pesar de las acusaciones empresa, y lo calificó como una “hazaña” por restablecer la energía de la mayoría de usuarios sin usar gas.

Vaya comprando velas LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

U

na pregunta que el Gobierno no ha querido responder, pero que en los análisis sobre los motivos de los apagones en México se da por cierta: ¿compró o no el Gobierno de la 4T coberturas para protegerse del alza del precio del gas natural como se hacía en los tiempos neoliberales? Una de las razones que se pretenden fijar en el inconsciente colectivo es que México decidió no comprar gas de reserva debido a que el precio del BTU -medida para el gas natural-, se incrementó exponencialmente de los 3 a casi los 300 dólares. Pero en los gobiernos neoliberales se planeaba sobre esa posibilidad, igual que con el precio del petróleo, porque se compraban coberturas o seguros que permitieron campear muchos temporales. Y aunque la pregunta sobre si hubo o no coberturas para este año la han formulado analistas y actores del mercado de los energéticos, ni la Secretaría de Hacienda ni la de Energía han respondido. Además, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para este año no fue posible identificar una partida especial para esas coberturas. Por lo pronto, México seguirá padeciendo apagones derivado de la decisión de Texas de detener la exportación de gas además de la cancelación del Plan Quinquenal de Licitaciones para la explotación de campos gaseros. La estrategia oficial para suplir la falta del combustible se parece más a la estrategia venezolana de apagones “controlados’’ o “programados’’, recurrir al carbón o al combustóleo…y seguir culpando al pasado de las

decisiones del actual Gobierno. Así el escenario, lo mejor es que vaya comprando velas por si las dudas porque ni siquiera se tiene la certeza de que el suministro de gas se vaya a regularizar aún cuando pase la ola de frío ártico que azota al norte.

••••

Ayer se vio la primera reacción seria de grupos de mujeres en contra de la candidatura de Félix Salgado MacedonioalGobiernodeGuerrero. Un grupo de mujeres encapuchadas lanzaron tres bombas Molotov a la casa de campaña del candidato de Morena, en lo que sin lugar a dudas será el prólogo de lo que se vivirá el próximo 8 de marzo en el estado y desde luego en la Ciudad de México. Y es que el Gobierno “más feminista’’, se ha encargado de minimizar y hasta de poner en duda la veracidad de las mujeres que denunciaron los abusos sexuales de parte de Salgado Macedonio. El ejemplo más burdo de descalificación ocurrió ayer desde el púlpito de Palacio Nacional en donde el Presidente lanzó una de sus frases para la historia: “Ya chole con lo de Salgado Macedonio’’. ¡Gulp!

••••

Unos 440 de 500 diputados buscan su reelección, como si realmente la merecieran. Y son de todos los partidos. Entre los que van por su segunda vuelta hay quienes nunca se subieron a tribuna o propusieron alguna iniciativa de ley, punto de acuerdo o nomás para la foto. Hay quienes han hecho el ridículo presentando iniciativas que se fueron inmediatamente al archivo muerto y los hay protagónicos pero totalmente carentes de conocimiento legislativo. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

5

LEE MÁS COLUMNAS

de presunto abuso sexual. Consideraron que las declaraciones del primer mandatario, son indignantes y vergonzosas, “es lamentable la expresión ‘ya chole’ que utilizó en la mañanera de hoy para proteger a su candidato. Más lamentable aún, el silencio de las legisladoras de Morena ante los graves señalamientos”, afirmaron los panistas. Afirmaron que el Gobierno de Morena “es misógino, pues violenta sistemáticamente a las mujeres con sus A su vez, el Presidente anunció que el costo de la energía eléctrica no aumentará, aunque exista

declaraciones y decisiones, y es abiertamente agresor de sus derechos”. En su cuenta de Twitter, Xóchitl Gálvez escribió: Sr. Presidente @ lopezobrador_, nosotras también decimos: #YaChole con los 10 feminicidios al día. #YaChole con que 6 de cada 10 mujeres sufran violencia. #YaChole con la impunidad. #YaChole con la misoginia desde Palacio Nacional. Los panistas recordaron que en la actual administración se han cancelado las estancias infantiles, los tratamientos para las mujeres que padecen cáncer, entre otros recortes que afectan a dicho sector. / KARINA AGUILAR

especulación con el precio y suministro de gas natural desde Estados Unidos.


MÉXICO

6

DESDE LA BARRERA

EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70

B

ien pudieron México y su Canciller haber callado en el máximo órgano de Naciones Unidas frente al desabasto global de vacunas anti Covid-19 y seguir transitando en las negociaciones que nuestro país sostiene con farmacéuticas privadas para lograr la llegada del antígeno. La apuesta fue otra. Como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en su comparecencia del pasado miércoles, México no habló por sí mismo sino a nombre de la región por la que fue electo, América Latina y el Caribe, y una serie de naciones que se han visto obligadas a suspender sus campañas de vacunación por la falta de esta sustancia. Hasta este día, no ha habido ninguna entrega de vacunas en el marco del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés), un esquema de distribución a través de la ONU que no ha funcionado debido al acaparamiento que se ha registrado por parte de las principales potencias globales. Según información dada a conocer por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante su comparecencia ante este órgano de élite de Naciones Unidas, al menos 45 países han tenido que suspender temporalmente sus procesos de vacunación, debido a la falta del producto. El diagnóstico que México planteó es alarmante. De acuerdo con Ebrard, basado en cifras de la Organización Mundial de la Salud, diez países concentran 75 por ciento de las primeras dosis que han sido administradas. Dichas naciones representan 60 por ciento del PIB mundial. En contraparte, en al menos 100 países no ha sido aplicada ni una sola vacuna y en muchas regiones del mundo, América Latina entre ellas, en donde se registran importantes flujos migratorios, la escasez puede tornarse en una situación de crisis humanitaria. De no acelerarse la entrega de esta sustancia a través de los esquemas multilaterales como lo es Covax, el acceso generalizado podría ocurrir hasta 2023, con las enormes consecuencias sanitarias que a nivel global esta situación pudiera representar. Como todo tema que un Gobierno impulsa en un organismo internacional, éste puede tener varias interpretaciones y es susceptible de un sinnúmero de críticas. En el caso de México, la posición en el Consejo de Seguridad debería ser interpretada como un esfuerzo por fortalecer al multilateralismo en momentos en que la humanidad apuesta al acceso universal al remedio contra la pandemia. México habló por la región que lo llevó al máximo órgano de Naciones Unidas, por las naciones que se han visto desfavorecidas y en contra de la brecha que se ha abierto entre potencias globales y el resto del mundo. De esta forma, honramos los principios que han sido motor de una política exterior que no puede ser ajena a lo que en el planeta acontece. Segundo tercio. Con las ganas se quedó la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera. No logró la prohibición de las corridas de toros en esa ciudad, como lo intentó a través de una militancia anti taurina pocas veces vista en el país. El Cabildo de esa capital rechazó abiertamente su propuesta. Tercer tercio. Pierde nuevamente la alcaldesa frente al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, con quien sostiene una disputa abierta que se ha acrecentado en el inicio de este proceso electoral. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.

Destinarán Sputnik a zonas urbanas con alta mortalidad Vacuna. El primer cargamento llegará este sábado, confirma el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard

Rebasa México peor escenario de decesos

DIANA BENÍTEZ, KARINA AGUILAR Y LUIS FERNADO REYES

México rebasó la proyección de fallecimientos por Covid-19 realizada por la Universidad de Washington, Estados Unidos, que para ayer jueves calculaba, en el peor escenario, 175 mil 764 defunciones, sin embargo cifras proporcionadas por la Secretaría de Salud ya superaron esa proyección. Hasta ayer, nuestro país reportó 178 mil 108 personas fallecidas como consecuencia de la pandemia de Covid-19. Según el pronóstico de la universidad

El primer embarque de la vacuna rusa Sputnik V será focalizado a municipios urbanos de alta marginación y mortalidad por Covid-19, adelantó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. “Va a ser un municipio de alta marginación social urbano, y que ha tenido una alta mortalidad, hay varios en esta condición pero los hemos estratificado por mortalidad. “La vacuna Sputnik también requiere ultracongelación, y necesita ser un lugar con condiciones seguras para la vacuna”, dijo en conferencia. Entre los municipios con mayor mortalidad están Atizapán, Estado de México; y la alcaldía Azcapotzalco. También Cohetzala, Puebla; Zapotlán, Hidalgo; Nacozari, Sonora; Santo Domingo Yohohino y Abejones, Oaxaca; y Atitalaquia y Pachuca, Hidalgo, según reportó la Secretaría de Salud reportó en enero. El subsecretario reiteró el llamado a la población para esperar su turno de vacunación, pues se siguen detectando casos de personas que viven en municipios donde aún no llega la vacunación pero se trasladan a otros. Insistió en que la toma de fotografías de la credencial de elector ya no se realizará, y las personas pueden presentar cualquier otro tipo de identificación.

Por la mañana, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que el primer cargamento arribará el próximo sábado. Se prevé que el primer embarque cuente con 200 mil dosis de las 24 millones de dosis que planea adquirir. Con el biológico ruso, México ya contaría con cuatro tipos de vacuna contra el Covid: Pfizer, AstraZeneca y CanSino, esta última en proceso de envasado. INVOLUCRADOS

De acuerdo con López-Gatell, la autorización para el uso de emergencia de Sputnik V, le fue conferida a Laboratorios Biológicos

estadounidense, México alcanzará el próximo 1 de junio la pérdida de 200 mil 47 vidas debido al virus SARS-CoV-2, también en el peor escenario. De acuerdo con el Instituto para la Métrica y Evaluación de la Salud (IHME), de la Universidad de Washington, se espera que para el 1 de junio de 2021 México reporte tan sólo 43.28 decesos al día por Covid-19, en el peor escenario. Según la gráfica, el número de hospitalizaciones más alto ocurrió el pasado 25 de enero, pues se esperaba que se necesitarían más de 75 mil camas en sanatorios. No obstante, para el primer día de junio próximo se espera que sólo se necesiten mil 542 espacios en hospitales para pacientes de coronavirus. / CARLOS TAGLE

y Reactivos de México (Birmex) a través de “un convenio jurídicamente vinculante para representar al gobierno ruso, específicamente el Fondo Ruso de Inversiones Directas y su compañía de vacunación Human Vaccine para hacer este trámite”. En tanto, Landsteiner Scientific, uno de los laboratorios interesados en distribuir la vacuna rusa, felicitó a Ebrard y a la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, por alcanzar un logro más en la búsqueda de las vacunas, sumando esfuerzos al trabajo del Secretario de Salud, Jorge Alcocer, y López-Gatell. Miguel Granados, Presidente de Landsteiner Scientific, consideró que gracias a su alta efectividad y facilidad de traslado, “la vacuna rusa posee una ventaja comparativa que sin duda acercará al gobierno federal a alcanzar los objetivos de su plan de vacunación”.

Rescata Semar a siete náufragos en Veracruz

SEMAR

México y la defensa del multilateralismo

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

Acusa Durazo riesgo de una elección de Estado en Sonora Tras rendir protesta como candidato de Morena para la gubernatura de Sonora, Alfonso Durazo aseguró que preferiría perder que entregarse ante una elección que pretende ser de Estado. “No me sé doblar y prefiero perder una batalla que entregarme, y con esa condición voy a seguir luchando con la encomienda que generosamente me entrega mi partido. Tengan la certeza de que habré de cumplir esta responsabilidad que tan generosamente depositan en mis manos”, expresó. En su discurso, el aspirante llamó a la militancia a redoblar esfuerzos, pues el gobierno priista de Claudia Pavlovich mete

las manos en el proceso electoral. “Se siguen asumiendo con la responsabilidad de impulsar una elección de Estado, el Gobierno con las manos metidas, no lo reconoce pero prácticamente están metidos todos sus funcionarios. Nosotros no podemos ser ingenuos y tenemos que ver una actitud de Estado”. El ex secretario de Seguridad resaltó que de ganar la gubernatura, los programas comenzarán a aplicarse desde el siguiente día de la toma de posesión para comenzar a atender un rezago que tiene el estado desde hace 30 años. “En estos 35 años se ha radicalizado el rezago, derivado de dos factores, que no podría decir en este momento cuál fue el primero: un modelo político en una voluntad unipersonal y la corrupción”. / DIANA BENÍTEZ

Personal de la Primera Región Naval de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), adscrita al estado de Veracruz, rescató a siete náufragos que estaban a bordo de una embarcación pesquera, en inmediaciones del Farallón Don Carlos, al sur de Laguna Verde. La acción se llevó a cabo tras una llamada de auxilio, en la que se informó que la embarcación pesquera naufragaba y la tripulación flotaba a la deriva. / 2 4 HORAS

Destaca Anaya labor magisterial ante Covid Como parte del recorrido que Ricardo Anaya realiza por el país, el panista subió un video de su paso por Tlaxcala, y en el que destacó el esfuerzo del magisterio por seguir con la enseñanza durante la pandemia. El ex candidato presidencial en 2018 visitó Apizaco, Calpulalpan, Contla, Panotla, Totolac, Xaltocan y la capital, entre otros municipios. El panista se entrevistó con familias dedicadas a diversas actividades. También convivió con estudiantes y adultos mayores pensionados, quienes expresaron su preocupación por la baja en la actividad económica. Anaya destacó su visita a Panotla, donde platicó con maestras, quienes relataron cómo pasaron de una jornada normal a trabajar más de 12 horas, pues atienden las necesidades de sus alumnos y sus padres hasta entrada la noche, y además se hacen cargo de sus hijos y quehaceres domésticos. / JORGE X. LÓPEZ


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

7

Regresan a la vida fitness Tras la reapertura de los gimnasios en la Ciudad de México por el Semáforo Epidemiológico Naranja, personas que buscan ejercitarse han vuelto a los establecimientos a levantar pesas, hacer cardio en las caminadoras o a tomar clases de entrenamiento personal. / 24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

AFP

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

SEDECO

SE INTERRUMPE TRADICIÓN DESDE LOS AÑOS 50

Pandemia pone pausa a la cumbia a media calle

DIÁLOGO. El secretario Akabani se reunió con el embajador Mohamed Al Kuwari.

Estrecha CDMX lazos económicos con reino de Qatar

Silencio. Debido a la contingencia sanitaria, los tradicionales sonideros han tenido que operar a distancia o parar sus labores

OTROS TIEMPOS. Antes de la pandemia, sólo hacia falta cerrar la calle y contratar a los sonideros para hacer una fiesta sin necesidad de rentar un salón.

Desde marzo decidí parar el proyecto Faraón. Me han hecho invitaciones a eventos clandestinos, los cuales he rechazado, me han invitado a transmisiones donde se presentan clubes de baile, los cuales he rechazado” ISRAEL LUG Sonido Faraón

/ 24 HORAS

Exigen cesar uso político de vacuna CORTESÍA

Es casi medianoche, la luz de la luna entra por la ventana y sólo se escucha el tic-tac del reloj que se encuentra en la sala. De pronto, abres los ojos y despiertas al estridente sonido de “Cuuuumbiaaaaaaa”, porque el vecino ya cerró la calle para hacer la fiesta de XV años de la niña, la boda, el bautizo o la primera comunión. Esta noche, cortesía del vecino y de los sonideros que contrató, no se duerme en toda la calle... o al menos ese era el escenario, un fin de semana si y otro no, en colonias populares antes de la pandemia de Covid-19. Los sonideros comenzaron un largo trayecto a partir de los años cincuenta en las colonias Peñón de los Baños, Tacubaya, Tepito y San Juan de Aragón, y precursores como la familia Perea y Ramón Rojo le dieron vida a la Ciudad de México con la música tropical. Hoy en día, el ambiente sonidero tuvo que parar debido a la pandemia que azota al mundo. Las luces de colores y los grandes pasos de baile tuvieron que guardarse tras los miles de contagios y fallecimientos por coronavirus en el país. Sin embargo, aunque las autoridades de salud han llamado a evitar asistir a encuentros masivos, algunos sonideros y promotores siguen realizando bailes clandestinos poniendo en riesgo a la gente que acude a ellos. Ante este hecho, varios dueños de equipos de sonido han manifestado su decisión de no participar en los grandes carteles, para dedicarse exclusivamente a transmisiones de música en las redes sociales o en eventos privados con poca gente. Tal es el caso de Ramón Rojo Villa, dueño de sonido La Changa, quien habló con 24 HORAS y señaló que los sonideros realizan cosas diferentes para no perder esta “bonita tradición”. “Estamos acatando las órdenes de hacer únicamente eventos privados y transmisio-

CUARTOSCURO

PATRICIA ACOSTA Y EDUARDO MUÑIZ

El embajador de Qatar en México, Mohamed Al Kuwari tuvo y el secretario de Desarrollo Económico de la CDMX, Fadlala Akabani, tuvieron una reunión donde conversaron acerca del plan de desarrollo de Qatar a través del “Fondo de Qatar para el Desarrollo” (Qatar Fund For Development). En el encuentro, el diplomático qatarí resaltó la importancia de cooperación internacional frente a la pandemia que enfrenta el mundo, remarcó la importancia que tiene la relación bilateral México-Qatar. Por su parte, Akabani resaltó la relación entre los dos países describiéndola como sensacional, pues aseveró que algunos sectores de desarrollo en la Ciudad de México, de acuerdo con el plan de desarrollo de la ciudad capital y la agenda 2030 para el desarrollo sostenible, y el programa del gobierno 2019-2024, tienen objetivos similares con la visión Nacional Qatar 2030, pues ambos comparten temas fundamentales como: erradicar la pobreza, apoyar a iniciativas en salud y educación. Invitó a los empresarios qataríes para invertir en diferentes corredores económicos en México, uno de ellos la Zona Industrial Vallejo y en el sector inmobiliario y financiero.

nes, en el cual, los eventos son para unas 20 de eventos ponen en riesgo a la gente que va, o 30 personas. Las transmisiones son para “tanto para los sonideros, como para promotores, organizadores, bailarinas, bailarines, gente de diferentes países, ya sea Estados Unidos, Sudamérica, Centroamérica y Es- seguidores, etcétera”. paña”, comentó uno de los pioneros de este Por su parte, Israel Lugo, de sonido Faraón, ambiente. recalcó que con la pandemia decidió parar Asimismo, resaltó que quienes siguen rea- todo, debido al respeto que se merece su falizando eventos clandestinos puede traer milia y la gente que asiste a los bailes. Por último, opinó que quienes “se dedirepercusiones, ya que “exponen su vida y la de su familia”. Además, señaló que si una per- quen de lleno” a la animación y programación de temas musicales para eventos, que sona se contagia en los bailes masivos puede “lo hagan conscientemente, que se cuiden, se que “contagie a los demás”. En tanto, el dueño de Sensación Latina, apeguen a las normas”. Pío Castellanos Santiago, quien ya estuvo enHTTPS://BIT.LY/2ZVSOKY MIRA EL VIDEO fermo de Coronavirus, agregó que este tipo

El Congreso de la Ciudad de México aprobó el llamado del coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Mauricio Tabe, para que cese el uso político- electoral de la vacunación en la alcaldía Miguel Hidalgo, que encabeza el morenista Víctor Hugo Romo. El pleno apoyó la solicitud que suscribieron los diputados Mauricio Tabe, América Rangel, Gabriela Salido y Jorge Triana, para exigir a Romo detener el posible lucro con el proceso de vacunación en esta demarcación. Además, se exhortó a la autoridad electoral a que investigue y sancione dichas acciones que representan graves delitos electorales. Los legisladores panistas dijeron estar atentos a lo que resuelva la Instituto Electoral de la Ciudad de México, pues será fundamental que se vele por los principios de legalidad durante el proceso electoral. / 24 HORAS


CDMX

8

Indagan asesinato de cuatro mujeres

EMBOZADOS ROMPIERON CANDADOS DEL PLANTEL

Tras toma del CCH Vallejo, UNAM teme más destrozos Abuso. El grupo se escuda bajo el llamado a “romper el pacto patriarcal” para justificar la ocupación, denunció la Universidad

Luego de que este miércoles por la noche un pequeño grupo de embozados tomó las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Vallejo, la UNAM acusó que en las últimas ocupaciones de sus planteles se han registrado saqueos y destrozos al patrimonio universitario. El grupo que rompió los candados de las instalaciones para ingresar aprovechó la coyuntura del llamado a “romper el pacto patriarcal” para justificar la toma del plantel, como parte de la protesta contra la candidatura del morenista Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero, quien ha sido acusado de violación. Al respecto, la UNAM señaló que “en fechas recientes algunas instalaciones han sido violentadas por grupos de personas embozadas que, arguyendo reclamos estudiantiles, aprovechan dolosamente el confinamiento de los universitarios en sus

GABRIELA ESQUIVEL

ARTURO RIVERA

FGJ

CIUDAD MÁGICA

VIOLENTOS. La UNAM señaló que “grupos de personas embozadas aprovechan dolosamente el confinamiento de los universitarios en sus hogares para saquear” .

hogares, para saquear y, en no pocas ocasiones, causar destrozos al patrimonio de nuestra institución”. También señaló que personal jurídico de la Universidad ha procedido a levantar las actas y presentar las denuncias correspondientes, para que se investigue a fondo y se castigue a los responsables. Estos hechos ocurren en medio de la pandemia de Covid-19, que mantiene a los estudiantes y profesores de la UNAM en clases a distancia a través de plataformas digitales, por lo que los planteles no están siendo ocupados y permanecen cerrados al público.

La Universidad precisó que estableció contacto y llegó a acuerdos concretos con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, para intensificar la vigilancia en los alrededores de los planteles universitarios, “a fin de evitar que estas personas que ocultan su identidad sigan cometiendo ilícitos”. Asimismo, resaltó que “en cuanto a la irrupción violenta de uno de estos grupos, ocurrida apenas ayer (miércoles) en las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades, plantel Vallejo, la Universidad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Gobierno capitalino ya trabajan de manera coordinada”.

¡CANTA MARIACHI! RESISTEN. COMO SALIDOS DE LA NADA, LOS VIOLINES, LAS TROMPETAS Y LAS GUITARRAS COMENZARON A SONAR JUSTO EN EL CORAZÓN DE LA GRAN CIUDAD

Hay veces en las que el mariachi llora, grita o de plano se calla. Lo último -por desgracia- ha sido lo más recurrente desde hace casi un año que se declaró la emergencia sanitaria por el Covid-19. Lugares emblemáticos de expresión para la música popular mexicana, como la Plaza Garibaldi, se han

silenciado ante la falta de visitantes por las restricciones para realizar reuniones o festejos multitidinarios, a fin de evitar contagios. Sin embargo, como salidos de la nada, los violines, las trompetas y las guitarras comenzaron a sonar justo en el corazón de la gran ciudad: el Centro Histórico.

La lente de 24 HORAS captó a mariachis ofreciendo canciones en la esquina de Corregidora, a un costado de Palacio Nacional. Aprovechando el Semáforo Epidemiológico Naranja, estos músicos pidieron cooperación a los paseantes para paliar, al menos un poco, la crisis provocada por la pandemia. / 24 HORAS

HTTPS://BIT.LY/2NJ6LJC

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

En 96 horas, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) registró cuatro muertes violentas de mujeres en la CDMX. Del 11 al 15 de febrero se iniciaron las investigaciones de los crímenes, cuyas víctimas tenían entre 28 y 40 años. La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, informó que en dos de estos casos han sido identificados y detenidos los posibles responsables, quienes ya fueron vinculados a proceso. Afirmó que siguen trabajando en resolver los otros dos feminicidios. La funcionaria destacó que se han conseguido de diciembre de 2018 a la fecha, 63 órdenes de aprehensión y 56 vinculaciones a proceso de personas acusadas de feminicidio. “En lo que va de este año, tenemos cinco casos de feminicidio en investigación y estamos trabajando otros cinco casos de muertes violentas de mujeres, para verificar si existieron o no razones de género”. Godoy resaltó que desde 2018, toda muerte violenta de una mujer es investigada bajo el protocolo de feminicidio. También comentó que entre el 6 y el 12 de febrero se obtuvo la vinculación a proceso de 20 posibles agresores: 13 tras cumplirse órdenes de aprehensión y siete detenidos en flagrancia. / DANIELA WACHAUF MENSAJE. La fiscal de Justicia, Ernestina Godoy, informó que en dos de los casos ya fueron detenidos los posibles responsables.

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021


CDMX

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

9

Capitalinos contagiados Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados

SUMARON MÁS DE 83 MIL

Concluye vacunación de ancianos en tres alcaldías MARCO FRAGOSO

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que concluyó la vacunación a adultos mayores en las tres alcaldías donde inició el precedimiento (Cuajimalpa, Milpa Alta y Magdalena Contreras). De esta forma, en Cuajimalpa se

Inicia edición virtual de la Feria del Libro La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que es fundamental, aun en situaciones de confinamiento por el Covid-19, el acceso a la cultura. En la inauguración de la edición XLII de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería, la mandataria local destacó que es un privilegio para la capital ser sede del evento desde hace 42 años. “La pandemia ha afectado a la Ciudad de México de manera muy fuerte, grave; muchas personas han, lamentablemente, perdido la vida, muchas han enfermado de Covid-19, pero también los impactos económicos que ha generado la pandemia en el mundo y en particular en nuestro país y en la ciudad”, dijo en un mensaje virtual. Sheinbaum advirtió que uno de

DERECHO. En mensaje virtual, Sheinbaum advirtió que la crisis sanitaria afectó el acceso a la lectura para la población.

vacunaron en total 28 mil 439 ancianos; en Magdalena Contreras 40 mil 535, y en Milpa Alta 14 mil 63, dando un total de 83 mil 37 adultos mayores de 60 años o más que recibieron la inoculación contra el Covid-19, lo que según cifras proporcionadas por el Gobierno capitalino, representa el 100% de esta población en las tres alcaldías. Sin embargo, la mandataria capitalina adelantó que este viernes aún se continuará vacunando en los domicilios. “Gracias a la ciudadanía, a los

trabajadores de la Salud, de IMSS, ISSSTE, Semar, Secretaría de Salud de la CDMX, Pemex, a servidores de la Ciudad y de la Nación, cumplimos la meta de vacunación de adultos de 60 años y más en tres alcaldías. El día mañana (hoy) aún estarán vacunando en domicilios”, publicó Sheinbaum en sus redes sociales. GARANTIZAN INOCULACIÓN

En tanto, las autoridades reportaron que en los primeros tres días del inicio de la campaña de vacunación, el Gobierno federal asignó a la Ciudad

los sectores afectados por la crisis sanitaria fue la industria del libro, y no sólo el gremio, sino también el acceso al derecho a la lectura para la población. Por ello, explicó que es fundamental que la Feria del Libro se realice aun con las circunstancias que se viven. La gobernante recordó que se cumplen 35 años del movimiento estudiantil de 1986, en el que ella participó como estudiante de la Facultad de Ciencias de la UNAM. “Un movimiento que luchó en su momento por la educación como un derecho. Entonces, iniciaba un modelo económico en nuestro país que consideraba a la educación, la salud y, por supuesto, a la cultura, como un privilegio, como una mercancía; entonces se decía que si algo no se pagaba, entonces no tenía valor”, resaltó. Sheinbaum aseguró que lo anterior quedó en el pasado, pues se viven otros tiempos en los que se enaltece el derecho a la educación, a la salud, a la cultura y, por ello, también el derecho a la lectura. / MARCO FRAGOSO

GOBIERNO CDMX

Covid-19. Sheinbaum adelantó que hoy se continuarán aplicando dosis en los domicilios de adultos mayores

Omar Montiel es un chofer de la plataforma de taxis privados DiDi, quien ha trabajado por más de dos años con un automóvil que no es suyo, por lo que durante este tiempo estuvo ahorrando para poder adquirir su vehículo propio, sin embargo no contaba con que sería estafado con el enganche que daría. Omar narró a 24 HORAS que navegaba por redes sociales, cuando le apareció un anuncio llamativo de una empresa llamada CrediRed Car, a la cual contactó por el mismo medio, dejando su nombre, correo y número telefónico. A los dos días, lo contactó una presunta agente de ventas llamada María Fernanda, quien le ofreció facilidades para pagar su vehículo con un enganche bajo, sin comprobar ingresos ni consultar buró de crédito. “Me dio mucha confianza, pues había cotizado en varias agencias y la verdad había muchas complicaciones; el enganche de más del 25%, consulta en buró de crédito, y pues yo estoy en buró y no he podido salir, por eso me animé”, expresó el conductor. Omar señaló que al cerrar el trato, depositó la cantidad de 30 mil pesos a una cuenta con el nombre de Daniel Zárate, pero a los tres días la agente de ventas desapareció con su dinero. Otro caso es el de Elvia Madrigal, quien aseguró que fue estafada con el mismo modus operandi, pero ahora su asesor de ventas fue un hombre identificado como Daniel. La señora de 45 años le depositó la cantidad de 25 mil pesos, pero ahora a la cuenta de María Fernanda. En este caso la citaron en una agencia de automóviles ubicada en

Miguel Hidalgo 19,960 518

V. Carranza 25,600 764

Cuauhtémoc 28,028 984

Iztacalco 21,450 678

Cuajimalpa 10,683 265

Iztapalapa 81,928 3,480

Álvaro Obregón 64,335 3,456

Benito Juárez 18,199 499

M. Contreras 18,219 713

Tláhuac 29,146 1,176

Tlalpan 53,612

2,109

Coyoacán 31,825 1,123

Milpa Alta 11,062 341

Activos 20,718 (estimados)

Defunciones 25,834 (según el Gobierno federal)

Movilidad y diagnóstico

Xochimilco 29,697 1,420

Hospitalizaciones

Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:

60 ambulancias para

5,256 hospitalizados

50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)

3,722 personas hospitalizadas sin ventilador

24,229 23,803 21,622 21,554 21,580

traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX

45 motocicletas con

paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias

1,484 intubadas

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

COVID-19. Al corte de ayer, se aplicaron 81 mil 535 dosis en Cuajimalpa, M. Alta y M. Contreras, un avance del 93% de las 87 mil 250 entregadas a la CDMX.

G. A. Madero 62,165 2,298

Al 16 de febrero de 2021

Fuente: coronavirus.gob.mx

de México siete mil 770 dosis adicionales del biológico de Astrazeneca. Con esto, se logró el avance del 96% de las vacunas asignadas a la capital del país para contar con suficiente biológico dentro de las 10 Unidades de Vacunación que operaron ayer, garantizando así la inoculación a cualquier persona que no hubiera podido asistir los primeros tres días del programa. El Gobierno local aseguró que las dosis que no se ocupen serán utilizadas para continuar con el programa de Brigadas de Vacunación a personas postradas, así como asilos de ancianos.

13 de feb

14 de feb

15 de feb

16 de 17 de feb feb

En caso de que el programa no agote las dosis asignadas, se procederá a completar la vacunación del personal de las brigadas. Por otra parte, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) informó que del 15 al 17 de febrero, 13 profesionales en Servicios para Personas Adultas Mayores apoyaron en el traslado de 88 adultos mayores a una Unidad de Vacunación contra el Covid-19, en las tres alcaldías. La dependencia detalló que las personas mayores que viven solas y/o no cuentan con redes de apoyo en estas alcaldías reciben asistencia de la Sibiso.

Estafan a compradores con enganche de autos

CORTESÍA

FOTOS: GOBIERNO CDMX

Total: 533,825 casos confirmados

Azcapotzalco 27,906 894

FRAUDE. Supuestos vendedores se anuncian en redes y desaparecen tras recibir el dinero.

EVITA ENGAÑOS EN REDES Consulta fuentes oficiales de información. Verifica la autentificación de los sitios o páginas web en las que navegas.

Comprueba la autenticidad de una página y toma en cuenta que la dirección URL comience con https.

Observa que las páginas de internet no tengan faltas de ortografía y que las imágenes sean de buena calidad.

La “S” al final de la dirección significa que es un sitio con comunicación encriptada o “un sitio seguro”, como comúnmente se le llama.

Tlalpan, pero el presunto vendedor nunca llegó y con ello, los ahorros de Elvia se fueron. “Es una impotencia que no te puedes imaginar, eran los ahorros que había logrado juntar en dos años, para que un tipo venga y te estafe, en verdad no es justo”, lamentó. Elvia contó que acudió a la direc-

ción del supuesto agente de ventas, sin embargo se topó con una casa en renta. Además comentó que al acudir a la dirección de la empresa que le indicó Google, en Paseo de la Reforma 300, unos sujetos le dijeron que la compañía no existía ahí y que ella no era la primera persona en ir a reclamar. / MARCO FRAGOSO


10

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

SU CONSIGNA: “UN VIOLADOR NO SERÁ GOBERNADOR”

Protestan mujeres contra la candidatura de Félix Salgado EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

@MBARBOSAMX

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CRISIS. El gobernador dijo que está al pendiente de que la Federación resuelva la escasez de gas natural.

Peñismo heredó dependencia en energía: Barbosa El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, aseguró que la dependencia energética de México con Texas y Estados Unidos es producto de la herencia de la reforma energética promovida por el PRI y PAN en el sexenio de Enrique Peña Nieto. “Es un grave problema, consecuencia de que bajo el peñismo se creó una sola fuente de gas natural de México, que fue el gas de Texas; entonces ahí está la consecuencia de sólo depender de una fuente de abastecimiento”, expuso en conferencia de prensa. En Puebla, la carencia de gas llevó a que las plantas automotrices, que generan miles de empleos e inversión, tuvieran que detenerse. “Existe un gran problema para el abastecimiento de gas natural de armadoras automotrices, entre ellas Volkswagen y Audi, que han anunciado paros técnicos indefinidos y que ya es un anuncio que se está atendiendo desde reservas de energía que Pemex dotará para poder hacer que estas plantas funcionen”, dijo.

Más de 100 mujeres marcharon la tarde de este jueves en la capital de Guerrero, para levantar la voz contra la candidatura de Félix Salgado Macedonio al Gobierno del estado. Las manifestantes, convocadas por la Colectiva Nacional Feminista, se oponen a la designación del senador con licencia como aspirante de Morena a la gubernatura, ante las denuncias de violencia sexual que existen en su contra. El contingente, conformado en su mayoría por integrantes de la Colectiva Nacional provenientes de la Ciudad de México, partió de la Alameda Central. En el trayecto, las activistas lanzaron piedras a la puerta principal de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) y se dirigieron a la agencia del Ministerio Público, donde realizaron pintas en el edificio, con las consignas: “Félix Salgado, encubierto”, y “Un violador no será gobernador”. También efectuaron una parada en la casa de gestoría de Salgado Macedonio, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas, y en dicho lugar lanzaron bombas molotov e incendiaron una efigie del abanderado morenista. En un primer momento se anunció que el contingente se dirigiría al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPC) para entregar un documento de rechazo y que los consejeros electorales desistieran de la candidatura del también

QUADRATÍN

Ante Tribunal. Solicitan un juicio ciudadano de defensa contra la nominación del morenista al Gobierno de Guerrero

MANIFESTANTES. El contingente estuvo conformado, en su mayoría, por integrantes de la Colectiva Nacional Feminista provenientes de la Ciudad de México.

¿DE QUÉ SE LE ACUSA? Félix Salgado Macedonio tiene tres denuncias en su contra ante la Fiscalía de Guerrero, ante la General de la República, y una interna en Morena, que están en proceso de investigación, por la violación y abuso sexual cometidos en agravio de dos mujeres que, aseguran, fueron víctimas del político en años anteriores. / 24 HORAS

exalcalde de Acapulco. Sin embargo, la movilización se dirigió a las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado (TEE), donde

una comisión de mujeres ingresó para entregar un documento que, dijeron, es la solicitud de un juicio ciudadano de defensa contra la candidatura de Salgado Macedonio. En las instalaciones del Tribunal también realizaron pintas y colocaron carteles de repudio al político. En su ruta, las manifestantes también causaron destrozos de puertas y ventanas en edificios públicos. También impidieron que reporteros varones entrevistaran o se acercaron a las organizadoras del movimiento, y sólo se permitió que mujeres fotógrafas y reporteras siguieran de cerca el contingente. / QUADRATÍN

Migrantes claman por asilo humanitario

/ JESÚS OLMOS, /24 HORAS PUEBLA

EDUCACIÓN. Se instalará un plantel para alumnos destacados, que usará el método de la fundación.

Regreso a las aulas llevará tiempo, reconoce Del Mazo Al anunciar la basificación de 19 mil 700 profesores del Estado de México, del sistema federal y estatal, el gobernador Alfredo del Mazo manifestó que el regreso a clases tomará tiempo y que se avanza en la vacunación. Durante una visita a Chicoloapan, en la que dio constancias de base a docentes, reconoció el esfuerzo y la dedicación que los maestros han mostrado durante la pandemia para que la educación no se detenga. También entregó el auditorio Valle de México del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), que, dijo, les permitirá fortalecer su infraestructura para desarrollar la vida sindical.

El mandatarios Alfredo del Mazo Maza subrayó que el regreso a clases presenciales todavía tomará tiempo y afirmó que mientras tanto se avanza en la vacunación, ya que han recibido el biológico cerca de 64 mil de las 124 mil personas que forman parte del Sector Salud, además de los cerca de 38 mil adultos mayores que también ya fueron inmunizados. Manifestó que durante la pandemia no se ha detenido el impulso de la infraestructura educativa y su Gobierno continúa con el mantenimiento, construcción de más espacios, equipamiento y rehabilitación de planteles. / 24 HORAS

GOBIERNO DEL EDOMEX

GOBIERNO DE TLAXCALA

El Gobierno de Tlaxcala y Fundación Azteca acordaron instalar en el estado una escuela para estudiantes destacados. Marco Mena, mandatario estatal, y la presidenta del Consejo Directivo de Fundación Azteca, Ninfa Salinas Sada, firmaron un convenio de colaboración que permitirá establecer el plantel para alumnos de secundaria y preparatoria, que funcione con base en el método educativo de la fundación. Mena Rodríguez afirmó que la materialización de este acuerdo es un hecho inédito para Tlaxcala, ya que fortalece la cultura de reconocimiento al mérito de los estudiantes. Ninfa Salinas reconoció el compromiso del Gobierno estatal con la educación, que se ve reflejado en el interés por los proyectos / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Instalarán plantel Azteca en Tlaxcala

Migrantes centroamericanos se manifestaron la mañana de este jueves frente al acceso principal de la garita de El Chaparral, en Tijuana, Baja California, con la finalidad de solicitar a las autoridades de Estados Unidos la reapertura de sus casos para que puedan solicitar asilo humanitario. Señalaron que, debido a la pandemia, fueron suspendidos los trámites y por esa causa permanecen en incertidumbre. / 24 HORAS

OBRA. El mandatario entregó al sindicato magisterial el auditorio Valle de México.


ESTADOS

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

Q. Roo gestiona dosis para personal turístico RESPUESTA. RESPUESTA La autoridad estatal pidió no bajar la guardia en las medidas sanitarias.

24 HORAS QUINTANA ROO

En Quintana Roo está abierta la posibilidad de que el sector turístico adquiera alrededor de 250 mil vacunas para inmunizar a sus colaboradores, lo que daría mayor confianza a los visitantes, aseguró el gobernador Carlos Joaquín. Precisó que esto se debe a las negociaciones entre algunos laboratorios y gobernadores de la Conago y de Acción Nacional para adquirir dosis de manera particular, lo cual podría darse de noviembre a diciembre. “La idea es adquirir al menos 250 mil dosis por parte de los hoteleros y empresarios turísticos para vacunar con anticipación a la planta productiva, lo cual dará mayor confianza al turismo al saber que llegará a un destino seguro”, dijo. “Al principio, había sido difícil esto, pues la mayoría de las vacunas estaban comprometidas por los gobiernos, pero en pláticas que tuvimos ayer y anteayer, se abrieron algunas posibilidades para comprarlas”, añadió el mandatario. “Quintana Roo tiene presente que la confianza que demos al turista es fundamental y por ello somos cui-

dadosos en todo lo que tenga que ver con la salud. El número de contagios viene a la baja, pero necesitamos mejorar los programas y, mientras

la vacuna les llega a todos, debemos mantener los buenos hábitos y vigilar los protocolos”, recalcó. Expuso también que la inmuniza-

GOBIERNO DE GUERRERO

Guerrero acentúa el plan Punto Limpio Covid-19 “La actividad turística no se tiene que parar, ni puede parar”, expuso el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, al inaugurar la tercera etapa de la capacitación virtual del programa Punto Limpio Covid-19. El Gobierno estatal destacó que Guerrero es pionero en el país, en implementar una estrategia definida en el sector turístico para enfrentar la emergencia sanitaria. Puso de relieve el programa de capacitación y prevención Punto Limpio Covid-19, sello de calidad que

busca proteger la salud de visitantes y residentes, al contar con lugares sanitizados. Para la tercera etapa se registraron más de mil prestadores de servicios turísticos, incluso de otros estados. Señaló que el Covid-19 ha hecho necesario buscar nuevas acciones y programas en el sector turístico, que es de suma importancia para la economía del estado. “Nos genera también el mensaje de que somos lo suficientemente inteligentes para buscar senderos

ción de los adultos mayores en Bacalar y Puerto Morelos va de acuerdo con lo planeado y que, luego de algunas semanas de incertidumbre, todo indica que ya se regularizó la situación con la compra de AstraZeneca, CanSino y Sputnik V, que comenzarán a llegar a los estados de manera semanal para su aplicación, de acuerdo con las edades, de aquí hasta fin de año. Manifestó que trabajan de manera coordinada con el Gobierno federal para saber hacia dónde serán dirigidas y cuáles serán los municipios en los que se continuará el proceso. “Hay confianza en que el programa de vacunación ya no se detendrá. Esperamos la llegada semanal de unas 13 mil dosis”, señaló. / 24 HORAS Q. ROO

nuevos, para llegar a un punto concreto, y el punto concreto es defender el empleo y, obviamente, que la economía que genera el turismo no se nos caiga”, comentó. El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez, dijo que el programa permite que el sector se capacite con medidas sanitarias para prevenir contagios y cuidar la salud de su personal y dequienescontratansusservicios,con la participación de varios ponentes. En la capacitación participa de manera especial, a invitación del gobernador, la vicepresidenta del Consejo Mundial de Turismo y de Viajes con sede en Londres, Maribel Rodríguez, con una conferencia de lo que está pasando y hacia dónde va el turismo en el orbe. / 24 HORAS

Mejora BCS en su sistema de alerta sanitaria El Comité Estatal de Seguridad en Salud de Baja California Sur determinó que los municipios de La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé retornen al nivel 4 del Sistema Estatal de Alertas Sanitarias y que Los Cabos permanezca en nivel 4, del 22 al 28 de febrero. Esta decisión significa “un paso que demuestra que, trabajando juntos, con responsabilidad, es posible obtener mejores resultados ante la pandemia por Covid-19”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis. En la sesión se informó que las estadísticas muestran que han bajado los niveles de casos activos, de pacientes hospitalizados y las defunciones, lo que hace ver que se entró en una etapa de meseta. También se coincidió en la necesidad de continuar aplicando las medidas preventivas con atención especial a la socialización, el uso correcto del cubreboca y la higiene, entre otras, pues si bien se da un paso adelante, “también es necesario precisar que podríamos regresar a medias más restrictivas, como ya ha ocurrido”, se dijo. / 24 HORAS

TEMOAYA, EDOMEX

FOTOS: GOBIERNO DE TABASCO

TINGAMBATO, MICH.

En moto, bicicleta o a pie, los adultos mayores del país acuden con optimismo a vacunarse contra Covid-19, aun si en algunos casos este proceso supone horas de espera y largas filas antes de ser inmunizados. Hasta el último corte, más de 318 mil personas de más de 60 años habían recibido la dosis. Este jueves se reportaron 217 mil 432 aplicadas en general, para un total de un millón 318 mil 055, incluido el personal de salud. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

Vacunación sobre ruedas CANCÚN, Q. ROO

CUARTOSCURO

ETZATLÁN, JAL.

CUARTOSCURO

AVANCE. Se aprobó que La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé pasen a nivel 4.

CUARTOSCURO

CUNDUACÁN, TAB.

GOBIERNO DE BCS

LA ACCIÓN DARÍA MAYOR CONFIANZA A LOS VISITANTES

Posibilidad. El sector podría adquirir hasta 250 mil vacunas de manera particular, asegura el gobernador

ECONOMÍA. La actividad turística no puede parar, dijo Héctor Astudillo.

11


ESTADOS

12

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

VÍCTIMAS DE MASACRE EN TAMAULIPAS

Identifican 16 cuerpos de guatemaltecos asesinados Proceso. Autoridades de México y del país vecino acuerdan que la repatriación se dé en forma digna para sus familiares

QUADRATÍN

Muere por Covid alcaldesa de Tezontepec, en Hidalgo CUARTOSCURO

En Tamaulipas culminó la identificación de los cuerpos de 16 ciudadanos guatemaltecos que fueron hallados calcinados el mes pasado en el municipio de Camargo, fronterizo con Estados Unidos, indicó este jueves la Fiscalía estatal. En la masacre, ejecutada presuntamente por policías coludidos con sicarios del crimen organizado, fueron asesinadas 19 personas, tres de ellas de nacionalidad mexicana. Se sospecha que los 16 guatemaltecos eran migrantes indocumentados y que al menos uno de los mexicanos habría estado implicado en tráfico de personas. Hasta ahora, 12 policías estatales y ocho agentes migratorios han sido detenidos como sospechosos de la matanza. La Fiscalía de Tamaulipas dio a conocer también que autoridades mexicanas se reunieron con el embajador de Guatemala, Mario Búcaro Flores, y otros funcionarios de ese país, para tratar el proceso de repatriación de los cuerpos. “La entrega se llevará a cabo una vez que hayan sido concluidos y elaborados los dictámenes multidisciplinarios. Los funcionarios acordaron mantener la cooperación para lograr la entrega de los cuerpos completos de forma digna a sus fa-

MATANZA. El 22 de enero, 19 cadáveres fueron encontrados en un camino rural dentro de un vehículo que fue posteriormente quemado.

miliares”, detalló la dependencia en un comunicado. En su intervención el fiscal estatal reiteró su compromiso de llegar a las últimas consecuencias en las investigaciones, para llevar ante la justicia a quienes atenten contra la paz y la vida de las personas. Los 19 cadáveres fueron encontrados el 22 de enero en un camino rural dentro de un vehículo pick up que recibió 113 impactos de bala y fue posteriormente quemado, según las investigaciones. Habitantes del pueblo de Comitancillo, en Guatemala, sospechan que entre las víctimas podrían estar allegados suyos que por esos días habían decidido cruzar México con ayuda de traficantes de personas, en un

intento por llegar a Estados Unidos. Tamaulipas es la ruta más corta para llegar a Estados Unidos desde el sur, pero es peligrosa por la presencia de bandas que secuestran, extorsionan y asesinan a migrantes. Camargo, el área donde fueron hallados, es una zona de disputas entre el cártel del Noreste, surgido de Los Zetas, y el del Golfo, que por décadas ha actuado en Tamaulipas. En agosto de 2010, 72 migrantes, en su mayoría centroamericanos, fueron asesinados por presuntos zetas en San Fernando, Tamaulipas. México acumula más de 300 mil asesinatos desde que el Gobierno militarizó la estrategia contra el narcotráfico en 2006, según datos oficiales. / AFP Y DANIELA WACHAUF

La alcaldesa del municipio de Villa de Tezontepec en el estado de Hidalgo, Patricia González Valencia, falleció este jueves como consecuencia de Covid-19, después de encontrarse varios días internada en Pachuca. El gobernador Omar Fayad confirmó en redes sociales el fallecimiento de la presidenta municipal, quien fue colaboradora suya en la presente administración estatal. “Lamento profundamente la pérdida de mi amiga, la presidenta de Villa de Tezontepec, @PatyGonzalez_. Será recordada por su labor en el servicio público en beneficio de las familias de Hidalgo. Le expreso mis condolencias a su familia, seres queridos y habitantes de este municipio”, publicó en Twitter el mandatario. González Valencia se encontraba desde hace poco más de tres semanas internada en el hospital de respuesta inmediata a Covid-19 en Pachuca. Transcurridos los días se informó del gradual empeoramiento en su estado de salud.

QUADRATÍN

Aprehenden a presunto acosador de Mariana

HECHOS. La muerte de Mariana generó reacciones en diversos estados para demandar justicia para la joven pasante de medicina.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó de la aprehensión del médico Fernando N, como probable responsable del delito de hostigamiento sexual en agravio de Mariana Sánchez Dávalos, de 24 años, quien fue encontrada muerta el 28 de enero pasado en el municipio de Ocosingo. La detención fue a través de la Fiscalía de la Mujer. La estudiante de medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) denunció ha-

ber sido víctima de acoso sexual durante su pasantía en Chiapas; sin embargo, las autoridades estatales nunca hicieron nada por su caso, ni le aseguraran medidas mínimas de intervención. Incluso se conoció que le dieron un mes de vacaciones no pagadas para que se recuperara. El 29 de enero pasado, fue encontrada sin vida, fuera del hospital de la comunidad de Nueva Palestina y con señales de estrangulamiento, de acuerdo con las propias autoridades.

EU afila su estrategia de seguridad nacional; aquí no SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

C

on el enfoque militarista del nuevo jefe del Pentágono, la Casa Blanca prepara su nueva estrategia de seguridad nacional basada en el regreso de la hegemonía armada. Y su efecto en los temas de crimen organizado podrían pasarle a México la cuenta de la reforma para el control de agentes y operaciones.

Ya no se trata de un asunto de la DEA. El Gobierno de Donald Trump descuidó, en la lógica estadounidense, el tema de las bandas delictivas mexicanas que operan con cuarteles formales en territorio americano. El nuevo general secretario de Defensa de EU, Lloyd Austin, ya reveló que la estrategia de seguridad fronteriza en materia de crimen organizado -no sólo narco, sino otros delitos, entre ellos el temor al terrorismo musulmán radical- estará bajo su mando y que ya entró en contacto con sus pares mexicanos. El problema en México radica en que se sigue con la misma estructura institucional y legal de antes, y cuando menos tres compromisos de la estrategia lopezobradorista de seguridad pública no se han cumplido: el Programa para

CARGO BREVE. Patricia González Valencia había asumido el puesto apenas el 15 de diciembre; estuvo tres semanas hospitalizada.

la Seguridad Nacional, el sistema nacional de inteligencia y el consejo de seguridad nacional. Las nuevas y estrictas reglas para agentes extranjeros en México estarían obligando a México a adecuar con rapidez su entramado legal y operativo, como se revela en algunas declaraciones de funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Pero no se sabe de iniciativas formales para construir una estrategia integral de seguridad nacional para enfrentar los acosos del Gobierno de Biden. México sigue siendo un asunto prioritario de seguridad nacional para la Casa Blanca. De poco servirán las nuevas reglas para agentes extranjeros si México no construye una estructura de seguridad nacional equidistante. Y pronto.

Hace más de una semana, el 10 de febrero, presentó un cuadro de insuficiencia respiratoria, por lo que fue ingresada al Hospital Inflable de Pachuca, luego de dos semanas de tener síntomas de la enfermedad. Patricia González tomó el cargo como alcaldesa de Villa de Tezontepec apenas el pasado 15 de diciembre de 2020, después de ganar la elección constitucional. Previamente se desempeñó como titular de la Dirección General del Sistema DIF Hidalgo, encargo que asumió en septiembre de 2016 y el cual dejó en agosto de 2020 para ir por la candidatura del PRI como alcaldesa. Apenas el 30 de enero, otra alcaldesa de Hidalgo falleció, presuntamente por la misma causa. Se trata de María de Jesús Chávez, quien gobernaba el municipio de Tasquillo. En octubre de 2020, el alcalde de San Agustín Tlaxiaca, Felipe Hernández, también falleció por el coronavirus, unos días después de resultar triunfador en las elecciones. / 24 HORAS Y QUADRATÍN

La FGE añadió, en un comunicado de prensa, que esta aprehensión se suma a la recién ejecutada en contra de Analí N, quien fue detenida el pasado 5 de febrero por su probable responsabilidad en el delito de abuso de autoridad, también en agravio de Mariana. Destacó que continuará fortaleciendo esta investigación y realizando las acciones que permitan el debido esclarecimiento de los hechos. La muerte de la joven pasante de medicina provocó marchas y protestas en diversas partes del país, incluso, la Secretaría de Gobernación informó el 3 de febrero pasado de la formación de un equipo federal para apoyar la investigación. / QUADRATÍN

ZONA ZERO La designación de la exembajadora de Obama y Trump en México, Roberta Jacobson, como encargada de temas de seguridad fronteriza dentro del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, revela la prioridad estratégica estadounidense. La vicepresidenta Kamala Harris, como procuradora de California, tuvo un programa de ataque contra las organizaciones criminales mexicanas instaladas en el corredor Chula Vista-San Francisco. Es decir, la agenda de seguridad viene con funcionarios de alto nivel del nuevo Gobierno de EU. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

Pulsa para ver videos de las nevadas

13

24HORAS

DESDE EL ÁRTICO. Una tormenta invernal cubrió de nieve el noreste de Estados Unidos y alteró vías de comunicación, lo que atrasó la vacunación contra el coronavirus en varios estados, como Texas.

FOTOS AFP

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

GOBIERNO DE EU INVESTIGARÁ GESTIÓN DE ERCOT

Clima detona crisis de energía en Texas

El clima extremo y atípico que azota Estados Unidos provocó también la erupción de un conflicto relacionado con la distribución y comercialización del gas natural y el petróleo, en el estado norteamericano donde más abundan dichos recursos naturales. Es la única entidad de EU que tiene una red energética independiente... pero temperaturas extremas y los efectos del cambio climático dejaron al descubierto fallas en la red. La crisis provocó que el gobernador republicano, Greg Abbott, ordenara a los generadores de gas natural solo vender el combustible a clientes dentro del estado durante cuatro días, como medida para restaurar la electricidad a millones de personas. ERCOT, la empresa encargada de la distribución de energía en Texas, declaró el estado de emergencia durante la noche del domingo al lunes y decidió, como precaución, cortar ciertas fuentes de energía para evitar la saturación de la red. Ello provocó que familias se quedaron sin electricidad durante más de 48 horas, cuando el termómetro bajaba a marcas pocas veces vistas. Hasta la víspera, se había restaurado la energía en alrededor de 1.6 millones de hogares. La reacción de Abbott fue criticar la gestión de la crisis por parte de ERCOT: “Demasiados texanos se ven privados de electricidad o calefacción en el momento en que nuestro

CORTESÍA FAMILIA GARCÍA-XIMIL

Sin energía. El frío en Estados Unidos dejó a más de 2 millones de personas sin electricidad en Texas, primer productor de petróleo y gas del país

PREVISIONES. El frío proveniente del Ártico golpeó desde el lunes varios estados más acostumbrados al calor que a las bajas temperaturas, dejó al menos 30 muertos y forzó a más de siete millones de texanos a prender chimeneas y a hervir agua antes de beberla.

estado enfrenta un clima invernal severo. Esto es inaceptable”, advirtió, y anunció una investigación sobre la firma. La agencia federal encargada de las tarifas de la electricidad y el gas natural anunció que también analizará los motivos de los cortes de luz. Especialistas han advertido que la empresa privada solo gestiona, y no cuenta con la capa-

cidad estructural para resolver crisis. El estado es el pulmón energético de EU, el mayor productor de petróleo crudo y gas natural del país, pero también es un peso pesado en energía eólica y solar. Sin embargo, esa independencia energética le juega en contra, ya que su red está desconectada del resto del país, por lo que no puede importar energía.

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

Empujan demócratas ley de inmigración Los demócratas presentaron ayer el ambicioso proyecto de reforma migratoria apoyado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que busca crear una vía para la naturalización de 11 millones de indocumentados, un trámite legislativo que enfrenta resistencias de la oposición republicana. Presentaron la iniciativa los demócratas Linda Sánchez, en la Cámara de Representantes, y Bob Menéndez, en el Senado. “Llegó la hora de sacar de las sombras a 11 millones de indocumentados”, dijo Menéndez durante una rueda de prensa virtual junto a otros legisladores. Este proyecto de ley se presenta en un momento en que la Casa Blanca busca que se apruebe en el Congreso un plan de alivio para la economía por 1,9 billones de dólares, y para conseguirlo deberá negociar con los republicanos si quiere estímulos para revivir una recuperación agónica. En la Cámara Alta los demócratas tienen 50 de las 100 escaños, y pueden usar el voto de la vicepresidenta, Kamala Harris, para desempatar. Pero si quieren evitar cualquier táctica de bloqueo deben reunir 60 votos para aprobar este proyecto. /ARIELANAVARRO,AFP

Muchos texanos se quedaron sin electricidad en sus casas con temperaturas heladas y clima invernal. Esto es inaceptable. He ordenado investigar las decisiones de ERCOT” GREG ABBOTT Gobernador de Texas DE LYING TED... A FLYING TED

Al senador de Texas Ted Cruz lo bautizó Donald Trump como “Ted el mentiroso”, ahora fueron los ciudadanos quienes lo nombraron “Ted el volador”. El republicano viajó el miércoles a México de vacaciones, mientras millones de personas estaban sin electricidad ni agua. Tuvo que regresar un día después. /24 HORAS Y AGENCIAS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los laboratorios farmacéuticos AstraZeneca y Pfizer que respeten sus compromisos en el marco del dispositivo internacional de distribución de vacunas anticovid, COVAX. “Con la homologación de las dos versiones de la vacuna de AstraZeneca, el mecanismo está preparado para desplegar las vacunas y espera que varios fabricantes respeten sus compromisos”, declaró el secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. La agencia de la ONU homologó, con carácter de urgencia, la vacuna de Pfizer/ BioNTech el 31 de diciembre y el 15 de febre-

ro la de AstraZeneca. Las vacunas de AstraZeneca representan el grueso de los 337 millones de dosis de vacunas anticovid que prevé repartir durante el primer semestre de 2021 el dispositivo dirigido por la OMS, la alianza GAVI y la Coalición para las innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI). COVAX persigue dotar de vacunas contra el Covid-19 a 20% de la población de casi 200 países, e incluye un mecanismo de financiación para apoyar a 92 economías vulnerables. Este martes, la OMS y GAVI anunciaron que preveían que la mayor parte de la primera serie de entregas se produzca en marzo, y

AFP

Respeten acuerdos: OMS

las primeras expediciones, en febrero. Los países participantes firman un acuerdo de indemnización con los fabricantes para recibir dosis a través del mecanismo COVAX.

RESISTENCIA. Ciudadanos de países europeos no solo han manifestado su negativa a usar mascarilla o a vacunarse, ahora los gobiernos han mostrado dudas sobre la efectividad de sustancias como la de AstraZeneca en adultos mayores... y no las utilizan.

Además, tienen que autorizar el uso de las vacunas. Quienes no puedan determinar su eficacia pueden emitir una autorización especial basada en la homologación de la OMS. /AFP


MUNDO

14

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

RAPERO SUMA CONDENAS

brero, pero difundida la víspera, ratifica la pena impuesta por un juzgado de primera instancia, que el condenado apeló. La decisión puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo. Según los hechos probados, el rapero publicó en octubre de 2017 un tuit con la foto del testigo de un juicio contra dos policías municipales, asegurando que estos lo habían comprado y por ello habían sido absueltos de las imputaciones. Dos días después, Hasél, cuyo nombre real es Pablo Rivadulla Duró, increpó al testigo en un bar, intentó propinarle una patada y le gritó: “Te mataré hijo de puta, ya te cogeré”. La sentencia se suma al largo historial judicial del rapero, que el martes pasado fue encarcelado para cumplir una pena de nueve meses por enaltecimiento del terrorismo a raíz de una serie de tuits contra la

FOTOS AFP

L

ESE APOYO SÍ SE VE. En las calles de Cataluña se han visto manifestaciones de apoyo hacia el cantante, con choques violentos con la Policía y heridos

a justicia española informó la víspera de una nueva condena de prisión -por amenazar a un testigo-, contra el controvertido rapero Pablo Hasél, cuyo reciente encarcelamiento por unos tuits está causando una ola de protestas en el país. En medio de esta polémica, que divide la coalición de izquierdas del jefe de Gobierno Pedro Sánchez, la Audiencia de Lérida, su ciudad natal, confirmó una condena a dos años y medio de prisión contra el artista por amenazar al testigo de otro juicio diferente al suyo... contra dos policías municipales. La sentencia, emitida el 12 de fe-

Policía y la monarquía. Su arresto generó el martes fuertes altercados en Barcelona, Lérida y otras ciudades de Cataluña, que el miércoles se repitieron y extendieron a Madrid, la capital nacional, y otras partes de España. Más de 60 personas han sido detenidas y varias decenas resultaron heridas, entre ellas una joven que perdió un ojo en Barcelona. La controversia expuso las desavenencias entre el partido socialista de Pedro Sánchez y su socio de coalición Podemos (izquierda radical), que fustigó el encarcelamiento y aplaude las manifestaciones. De 32 años y convertido para algunos en símbolo de la libertad de expresión, Hasél fue condenado por enaltecimiento del terrorismo en sus canciones, donde insulta a gobernantes y a la Policía. /AFP

COVID-19 E INCENDIOS, TEMAS EN RIESGO POR DESINFORMACIÓN

Facebook en Australia, ¿o pagan o fake news? La suspensión informativa de Facebook se produce pocos días antes de la implantación de la vacuna contra el Covid-19 en Australia y preocupa que los mensajes oficiales sobre la salud se vean ahogados por los de los antivacunas. “Yo le diría de nuevo a Facebook que se lo piense mejor. Puede que estén en esto por el dinero, pero

FOTOS AFP

Preocupa apagón, previo a vacunación el resto de nosotros estamos por la seguridad”, dijo el ministro de Sanidad de Australia, Greg Hunt. Facebook asegura que genera cientos de millones de dólares en ingresos para los medios australianos a través de los clics. La red social ya era objeto de críticas por no hacer lo suficiente para frenar la desinformación. /AFP

RECHAZO. Ciudadanos en Myanmar o Birmania se han manifestado durante más de dos semanas en las calles, y a pesar de la represión, para condenar la acción de los militares y pedir la liberación de los exgobernantes detenidos.

Naciones exigen que democracia regrese a Myanmar AFP

Un malentendido sobre tarifas en contratos y aplicación de la normatividad para redes sociales se puede convertir en una situación grave relacionada con la difusión de noticias falsas en todo un país. Y es que la decisión de Facebook de bloquear los contenidos informativos en Australia hace temer que la desinformación y las teorías de la conspiración se amparen de la red social en ese país... a falta de contar con las fuentes más fiables. Desde este jueves, los australianos no pueden publicar enlaces a artículos de noticias ni ver las páginas de Facebook de los medios locales e internacionales. A su vez, las fuentes de noticias australianas desaparecieron de la plataforma en todo el mundo. El gigante de las redes sociales respondía así a la nueva y estricta normativa que le obligará a pagar, al igual que a Google, por las noticias que aparezcan en sus plataformas. Varias agencias gubernamentales esenciales, que emiten avisos de emergencia sobre el Covid-19, incendios forestales, inundaciones y ciclones, quedaron inicialmente incluidas en el apagón informativo, antes que Facebook comenzara a restaurarlas. Otras páginas australianas en Facebook también se quedaron en blanco, entre ellas las de organizaciones benéficas contra el cáncer o la falta de vivienda, así como de grandes empresas o incluso satíricas. Sin embargo, el bloqueo no afectó a muchas páginas de desinformación y teorías de la conspiración a pesar de que publican con frecuencia artículos sobre temas de actualidad. Entre ellas hay varias páginas identificadas por el equipo de verificación de datos de la agencia AFP por compartir desinformación que circula entre decenas de miles de usuarios. “Al restringir las noticias independientes y producidas por profesionales en Australia, Facebook está permitiendo la promoción de teorías conspirativas, desinformación, noticias falsas y chiflados”, dijo Marcus

AMENAZAN IDEAS NEGACIONISTAS

DUELO. El ministro de Sanidad, Greg Hunt (abajo), advirtió a Mark Zuckerberg que ellos no buscan dinero, sino un entorno seguro para los australianos.

@GREGHUNTMP

La disyuntiva. Problemas con pagos de uso del servicio detonó un conflicto nacional

Strom, representante de la Media, Entertainment and Arts Alliance. “Esta medida irresponsable de Facebook fomentará la difusión de no-

ticias falsas, lo que es especialmente peligroso durante la pandemia y es una traición a su público australiano”, añadió. /24 HORAS Y AGENCIAS

Los cancilleres de Estados Unidos, India, Japón y Australia reclamaron este jueves un “urgente” retorno a la democracia en Birmania, informó el Departamento de Estado. En un comunicado en el que no se menciona a China, también instaron a un fortalecimiento de la democracia en Asia. El jefe de la diplomacia estadounidense, Anthony Blinken, y sus pares de esos tres países del mecanismo llamado Quad, señalaron la “urgente necesidad de restaurar el gobierno democráticamente electo en Birmania”, dijo el portavoz Ned Price. Por su parte, Japón informó que su ministro de Relaciones Exteriores, Toshimitsu Motegi, “urgió con firmeza a los militares de Birmania a detener inmediatamente su violenta respuesta a los civiles” que lideran manifestaciones contra el golpe de Estado y para exigir la liberación de Aung San Suu Kyi, a quien las tropas depusieron el 1 de febrero. India, que se ha distanciado de los

esfuerzos occidentales para aplicar nuevas sanciones a Birmania, informó que su canciller Subrahmanyam Jaishankar puso énfasis en “la defensa del estado de derecho y la transición democrática”. El Diálogo de Seguridad Cuadrilateral, conocido como grupo Quad, fue impulsado en 2007 por el entonces primer ministro de Japón, Shinzo Abe, con el fin de encontrar socios con los que equilibrar fuerzas ante el ascenso del poder de China. Acordaron encuentros al menos una vez al año. La última vez que sus miembros se reunieron fue en octubre en Tokio, cuando el predecesor de Blinken, Mike Pompeo, en una marcada diferencia de tono, instó a una alianza para detener la “explotación, corrupción y coerción” de Pekín en la región. El periódico Global Times, controlado por el estado chino, advirtió a Biden a principios de febrero que renovar el mecanismo Quad sería un “grave error”. /AFP


15

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 20.77 0.53% VENT. 20.35 0.64% INTER.

EURO 24.54 0.28% VENT. 24.64 1.02% INTER.

MEZCLA MEX. 59.40 -0.67% WTI 59.74 -1.29% BRENT 63.93 -0.64%

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

44,507.95 -1.23% 913.91 -1.17% 31,493.34 -0.38% 13,637.51 -0.45%

URGEN GARANTIZAR EL ABASTO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

Líderes del sector automotriz lanzan alerta por falta de gas Alertas. Exigen a AMLO certeza en el suministro del combustible, pues de lo contrario estarían en riesgo inversiones por más de 55 mil mdd

en su complejo de Silao, Guanajuato, se detuvieron las actividades productivas desde la noche del 16 de febrero sin tener fecha de término el cese de sus operaciones. Para BMW, su planta de San Luis Potosí decidió reprogramar la producción de algunos de sus procesos debido a la solicitud del Gobierno de optimizar el consumo de gas natural, por lo que resaltó, espera el suministro de gas natural se regularice para poder reanudar sus actividades con normalidad. Volkswagen expresó que hay un detenimiento en su producción de modelos Jetta programado desde ayer que también ocupa-

para motivar la Inversión Extranjera Directa (IED), misma que es superior a los 55 mil millones de dólares y por dicha razón aporta el 15% de la IED recibida en todo el país. Subrayó que prevalece la incertidumbre en el futuro del sector energético mexicano, lo que afecta el mantenimiento de las inversiones realizadas y pone en peligro a millones de familias que dependen del sector. Resaltó que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) había anunciado recortes sólo en 12 estados, no obstante, las afectaciones abarcaron a más.

MEDIDAS. Audi reanudó sus operaciones en la planta de San José Chiapa, tras un freno en su producción.

AVANCE. La CFE logró restablecer el 100% del suministro de energía eléctrica a los usuarios.

Se tienen recursos para abastecer la energía, dice CFE

CUARTOSCURO

En la misiva se destacó que el sector automotriz aporta el 18.2% del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero del país y posee una balanza comercial superior a los 77 mil millones de dólares, monto más grande en comparación con el sector petrolífero. Además, indicó que el sector ha trabajado

CUARTOSCURO

La decisión de limitar las exportaciones de gas natural por parte del gobernador de Texas, Greg Abott, no representa una violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), debido a que está justificada la medida al ser un caso de desastre natural por las heladas que se enfrentan, afirmó Kenneth Smith, exjefe negociador de dicho acuerdo comercial. /24 HORAS

... Y el desabasto provoca paros técnicos en armadoras de carros Empresas dedicadas a la industria automotriz, entre las que se encuentran: Mazda, General Motors, BMW, Volkswagen, Ford y KIA, informaron que se vieron obligadas a hacer ajustes en su producción como consecuencia de la falta de suministro de gas natural en México. La compañía japonesa Mazda, señaló que su planta ubicada en Salamanca, Guanajuato, entró desde el día de ayer en un paro técnico que durará hasta el sábado 20 de febrero por la falta de gas natural, de tal forma que su producción se encuentra totalmente detenida. La situación fue similar para la estadounidense General Motors, pues informó que

MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

PACTOS COMERCIALES

TZUARA DE LUNA

Las cuatro asociaciones automotrices más importantes del país enviaron una carta al presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde resaltaron su preocupación sobre la falta de electricidad y la inminente escasez de gas para uso industrial, a lo que se agregan las afectaciones económicas que ha dejado la pandemia generada por el Covid-19. Ante dicho panorama, tanto la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) destacaron que solicitan el apoyo del Presidente para garantizar el abasto de energía eléctrica y gas industrial sin reducción en el suministro o al consumo.

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO

rá el día de hoy, mientras que la producción de Taos y Golf se detendrá según lo previsto solo el día de hoy. Por su parte, la alemana Audi, destacó que el gas natural es indispensable para producir el Audi Q5 en San José Chiapa, Puebla, por lo que detuvo su producción el 17 de febrero, sin embargo, ya volvieron a la normalidad. /TZUARA DE LUNA

La economía de los Estados Unidos acelera el ritmo FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

P

ahuertach@yahoo.com

arece que la Fed estará enfrentando una fuerte prueba en el uso de sus herramientas de política monetaria. Es probable que en la segunda mitad de 2021, la Fed tienda a disminuir el ritmo de compra de activos que hasta el momento es de 120,000 millones de dólares mensuales. Por las condiciones de un alto nivel de desempleo aún del 6.3% como tasa y la falta de generación de un millón de empleos (entre los perdidos y la falta de creación de nuevos empleos que año con año se realiza), la Fed no moverá la tasa de interés, pero si podría empezar a reducir el ritmo de compra de activos.

La recuperación económica está en marcha, el riesgo de inflación está ya presente y ahora sólo falta que la Fed la reconozca. Urge también la aprobación del Paquete de Estímulos para generar más empleos y reducir su necesidad. TODOS ATENTOS CON FONATUR Todos estamos atentos al veredicto que anunciará el próximo 25 de febrero el Fonatur de Rogelio Jiménez Pons, respecto al consorcio ganador que se encargará de construir el Tramo 5 Norte del Tren Maya, al que muchos califican como el más importante, pues la ruta será de Cancún Aeropuerto a Playa del Carmen y se prevé que circulen más de 14 millones de turistas al año, por lo que, no debe presentar retrasos el proyecto. Aquí diez empresas nacionales y extranjeras compiten por la ruta, sin embargo, el Fonatur deberá ser muy minucioso al estudiar sus propuestas, pues entre ellas tenemos a ICA de Guadalupe Phillips, Grupo México

de Germán Larrea, la española Caltia Concesiones de José Luis Saravia Centeno, Sacyr de Manuel Manrique Cecilia, Caabsa de Luis Amodio Herrera y Aldesa de Alejandro Fernández, que han figurado por escándalos financieros e irregularidades en otras obras. De éstas, Grupo México e ICA están a cargo de los Tramos Sur y 4 respectivamente, y se presume que al querer acaparar el 5, no acabarían las obras en tiempo y forma. Asimismo, cabe resaltar que ICA vuelve a ser foco de los reflectores, pues sus trabajadores se han manifestado en paro de labores en la Refinería de Dos Bocas en el Municipio de Paraíso, Tabasco, esto por explotación laboral y además solicitan un aumento de salario. REELECCIÓN EN CANADEVI, UN SECTOR MUY CASTIGADO El día de ayer Gonzalo Méndez Dávalos fue reelegido como presidente Nacional de CANADEVI, la Cámara de la Vivienda que agrupa al 80% de los empresarios de la vivienda

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) señaló que México logró hacerle frente a la emergencia por falta de suministro de gas natural por parte de Texas, ya que el país cuenta con 30 mil megavatios (MW) para abastecer la demanda de energía eléctrica. Aunado a esto, Manuel Bartlett Díaz, titular de la CFE destacó que para garantizar el suministro se hizo uso de todos los instrumentos con los que cuenta la paraestatal. Aseguró que la capacidad de generación de las centrales hidroeléctricas, de combustóleo, de carbón, con gas de la península de Yucatán, nucleoeléctrica, diésel, geotérmica y duales, se puso a disposición del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), por lo que se pudo hacer frente a la emergencia asociada al clima extremo. Carlos Meléndez, director general del Cenace detalló que, luego de los cortes rotativos de energía que afectaron diversas zonas del país, ya se restableció el 100% del suministro de energía a los usuarios. Ademas, el director de CFE Energía, Miguel Reyes, resaltó la llegada de los buques que contrató el Gobierno federal para obtener gas natural, mismos que empezaron a arribar desde ayer. /TZUARA DE LUNA

del país y la elección está sumamente justificada. A pesar de los retos presentados en 2019, por la redefinición de la Política de Vivienda y, en el 2020, por el Covid-19, la industria de la vivienda es hoy una de las muy pocas en el país que se encuentran relativamente estables y tienen buenas perspectivas para el 2021. Para Méndez Dávalos es claro que este sector genera bienestar en dos aspectos clave para todas las personas: tener un trabajo formal que permita enfrentar las necesidades diarias y futuras y tener una vivienda adecuada que permita quedarse en casa cuando es necesario hacerlo. Y es que, el sector vivienda es la industria que más puestos de trabajo genera en todo el país. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



NEGOCIOS

Opciones. El 77% de los negocios se fondearon gracias a proveedores, y otras fuentes como emisión de deuda TZUARA DE LUNA

VEN CONDICIONES DESFAVORABLES PARA NUEVOS PRÉSTAMOS

Crédito bancario Empresas con endeudamiento bancario al inicio del trimestre

La Inversión Extranjera Directa (IED) disminuyó el año pasado 11.7% con respecto a la entrada de capitales un año antes, reducción atribuida por la Secretaría de Economía (SE) a los estragos negativos que ha dejado la contingencia sanitaria generada por el Covid-19. Es así que durante 2020 se captaron 29 mil 079 millones de dólares que ingresaron al país a través de la IED, mientras que un año antes la cifra fue superior a los 32 millones 921 millones de dólares. No obstante, la Secretaría resaltó que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo estimó que en 2020 los flujos globales de IED se contrajeron 42% con respecto a 2020, hecho que “evidencia que, en comparación con el resto del mundo, México tuvo un mejor desempeño en la atracción de IED en el año más adverso de la historia económica reciente”, abonó. La SE destacó que el año pasado se anunciaron 212 proyectos de inversión extranjera para ser materializados en México, lo que representó un monto de 16 mil 253 millones de dólares. Por país de origen, los flujos de la IED provinieron sobre todo de los socios del T-MEC, de Estados Unidos 39.1% y de Canadá 14.5%, seguidos por España con un 13.7%, Japón en 4.2% y Alemania en 3.5%. /TZUARA DE LUNA

Porcentaje del total de empresas 49.9

48.6

47.8

47.6

47.5

46.9

45.6

43.9

45.3 IV 2018

I

II

III

IV 2019

I

II

III

IV 2020

70.6

75.0

71.3

74.1

73.0

72.3

72.9

77.3

80.1

25.1

21.4

24.8

20.6

25.1

24.2

21.6

19.0

16.8

IV 2018

I

II

III

IV 2019

I

II

III

IV 2020

Estructura de las solicitudes

80%

No solicitaron Solicitaron y no lo autorizaron Solicitaron y está en proceso Lo rechazó porque era muy caro Recibieron nuevos créditos

Fuente: Banco de México.

TESTIMONIO

Altas tasas de interés, lo desmotivan Manuel Hernández, dueño de un local de hamburguesas, descartó la opción de solicitar un nuevo crédito con la banca, pues a pesar de que lo necesitaba, temía una reducción en el número de clientes, restricciones sanitarias más estrictas y tasas de interés más ca-

Covid-19, el cuarto siniestro más caro de México: AMIS

estará alcanzado o posicionándose entre el segundo y primer lugar”, añadió en conferencia de prensa. Aunado a esto, abonó que en comparación con los otros siniestros registrados, la pandemia se perfila a cumplir un año en México, mientras que los otros eventos ocurrían prácticamente en un solo día. Edgar Karam, vicepresidente de la AMIS, destacó al igual que Rosas que, aunque la contingencia sanitaria está a 105 millones de dólares de distancia de ocupar el segundo lugar de catástrofes más costosas, como está la tendencia en los contagios y hospitalizaciones por Covid-19, es probable que en los siguientes meses la contingencia sanitaria ocupe los primeros lugares. La AMIS también expuso que el

Al respecto, Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, resaltó que los resultados del conglomerado de aseguradoras de la semana pasada no exhibían que la pandemia se posicionaría tan rápido como el cuarto evento más costoso, por lo que prevén que se coloque en los primeros lugares de dicho listado para el mes entrante. “La semana pasada no se preveía que fuera en una sola semana que alcanzara del nivel cinco al cuatro, entonces lo más probable es que para el cierre de marzo estemos viendo que

FREEPIK

Home Office reduce los costos a IP La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de teletrabajo o home office traerá beneficios para las empresas y los trabajadores, afirmó Armando Leñero, presidente del Centro de Estudios para el Empleo Formal. En entrevista con 24 HORAS, Leñero explicó que la iniciativa, aprobada en el último mes del año pasado por el Congreso de la Unión, implicará un cambio para las empresas, sí, pero será un cambio favorable, ya que los empleadores podrán ahorrarse algunos gastos. Y es que antes de la llegada de la

La pandemia tumba llegada de inversiones

Empresas piden menos créditos a los bancos

Debido a los efectos de la pandemia y a condiciones menos favorables en los préstamos que se les ofrece, las empresas -sobre todo las micro, pequeñas y medianas-, optaron por no endeudarse con la banca durante Aunado a esto, en los primeros 2020, informó el Banco de México tres meses del año pasado el 24.2% (Banxico). De acuerdo con su reporte de Evo- de las empresas recibió nuevos crélución trimestral de financiamiento ditos por parte de la banca, pero a las empresas, el Banxico expuso para los últimos tres meses, el porque conforme fue transcurriendo centaje cayó a 16.8% de los agentes el 2020, el porcentaje de empresas económicos; escrito de otra forma, que solicitaron un crédito bancario las empresas recibieron menos crése redujo al pasar de 47.6% a ini- ditos conforme fue transcurriendo cios del año a 43.9% para el último el 2020. trimestre. Con relación a las fuentes de financiamiento utilizadas por Y es que la conducta de las empresas en el último los agentes económicos a trimestre del año, el 77.1% lo largo del año pasado exhibió que las empresas opde los negocios señaló que taron por no endeudarse de las empresas utilizó financiamiento de con la banca al paso de los no solicitó proveedores, mientras que meses, conducta que se vio nuevos créditos el 27.1% uso crédito de la reflejada en las solicitudes banca comercial. de crédito, ya que a inicios Los datos también arrodel año pasado el 72.3% de las em- jaron que un 19.5% de las emprepresas reportó al banco central que sas utilizó financiamiento de otras no solicitó ningún crédito banca- compañías del grupo corporativo rio, pero para el último trimestre del y/o la oficina matriz, el 4.2% de la 2020 ese porcentaje de empresas banca de desarrollo, el 5.0% de la aumentó a 80.1%. banca domiciliada en el extranjero y Y es que según el Banxico, las em- el 0.5% por emisión de deuda. presas que solicitaron nuevos crédiAl cierre de 2020 del total de emtos reportaron condiciones menos presas encuestadas, el 50.2% señaló favorables a las del trimestre pre- que las condiciones actuales de acvio sobre tasas de interés, montos y ceso y costo del mercado de crédito plazos ofrecidos, comisiones y otros bancario no conforman una limitangastos, refinanciamiento de crédi- te para poder llevar a cabo las opetos, tiempos de resolución del crédi- raciones corrientes de su empresa, to y requerimientos de colateral res- mientras que el 32.7% lo consideró pecto del tercer trimestre de 2020. como una limitante menor.

La contingencia sanitaria generada por el Covid-19 en el país ya ocupa el cuarto lugar en el listado de las 10 catástrofes más importantes y más costosas para la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). La pandemia ha conllevado un costo de mil 153 millones de dólares, cifra superior a los gastos relacionados al huracán Gilberto de 1988, fenómeno meteorológico que ocupaba anteriormente el cuarto lugar e implicó un gasto de mil 127 millones de dólares.

17

VENTAJAS. Los empleados tienen derecho a la desconexión laboral, es decir que pueden no responder fuera del horario de trabajo.

pandemia generada por el Covid-19, los empleadores pagaban oficinas y los servicios que los inmuebles conllevan, como agua y electricidad,

pero ahora, esos gastos se vieron disminuidos por el trabajo a distancia y con la reforma serán menores. La iniciativa, entre los puntos que incluye, está la definición de -teletrabajo- nombre que reciben aquellas actividades laborales realizadas en un sitio distinto a las instalaciones de la empresa o de algún centro de trabajo, además, incluye que los empleadores deberán asumir los gastos derivados del home office. Leñero destacó que los trabajadores se verán beneficiados, ya que las empresas tendrán que darle también mantenimiento a los aparatos que ocupen los colaboradores para realizar sus actividades desde casa. Además, la reforma contempla el derecho a la desconexión, es decir, que los empleados podrán no participar en la comunicación relacionada con su trabajo cuando sea fuera de su horario laboral. /TZUARA DE LUNA

ras. “Sí la pensé mucho, fui a una institución y aunque fueron muy amables, el préstamo estaba carísimo y me pedían muchos requisitos. Me puse a pensar ¿qué pasaría si mi negocio cierra y me quedo endeudado?”, dijo a 24 HORAS. /MARGARITA JASSO

Las catastrofes más caras de la industria Millones de dólares

2,322 1,258

1,249

1,153

1,127

954 607

Huracán Wilma

Sismo 19-sep

2005

2017

Huracán Pandemia Huracán Odile Covid Gilberto

2014

1988

Sismo DF

Sismo 7-sep

1985

2017

411

409

388

Huracán Lluvias Heladas Isidore Tabasco Sinaloa

2002

2007

2011

Fuente: AMIS.

costo promedio de atención al Covid-19 ronda los 421 mil 109 pesos por persona, no obstante, el 60% de la población asegurada supera el costo medio. Acotó que si un pa-

Sader lamenta el fallecimiento de científico La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) lamentó la pérdida del Premio Mundial de la Alimentación en 2014, Sanjaya Rajaram Devi, a quien se le reconoce sus investigaciones en el desarrollo de más de 480 variedades de trigo que han sido usadas en 51 países. A través de un comunicado, la dependencia refirió que el científico naturalizado mexicano, que nació en la India, logró con sus investigaciones un aumento en producción de trigo por todo el mundo por más de 200 millones de toneladas; además, colaboró

ciente requiere cuidados intensivos, el monto promedio sobrepasa el millón 132 mil pesos, y en caso de requerir entubamiento, se rebasa los 3 millones. /TZUARA DE LUNA

en la producción de nuevos materiales de maíces. A nombre del equipo de Agricultura, el secretario Víctor Villalobos Arámbula destacó el trabajo científico de Sanjaya Rajaram Devi, que condujo a un aumento sustancial en la producción mundial de trigo. Subrayó que el mundo habrá de reconocer las contribuciones de Sanjaya Rajaram en un tema tan sensible como es la alimentación, toda vez que con sus investigaciones científicas logró aumentar la calidad, cantidad y disponibilidad de alimentos en el planeta. El funcionario recordó que el año pasado, en la apertura de Diálogo Borlaug organizado por la Fundación del Premio Mundial de la Alimentación, Rajaram Devi contribuyó en el desarrollo de variedades de trigo que han sido usadas en muchas naciones. /24 HORAS

GRÁFICOS: JUAN ÁNGEL ESPINOSA

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021


Parejas no monógamas se quedan sin opciones, pues los clubes están cerrados por la pandemia

P

ablo y Chantal son una pareja swinger que podría separarse debido a que la pandemia les arrebató la pasión desbordante que tenían entre ellos y con más personas tras el cierre de los clubes dedicados a proveer este tipo de intimidad. “El hecho de no compartirnos con otras parejas ha afectado

“NO ES NO”

Para oscilar libremente con cada compañero, los límites y el respeto son indispensables, ya que siempre debe haber un consenso de ambas partes. “Siempre debe haber un acuerdo de palabra, o muchas veces los hacen incluso escritos para poder tener algo que te ampara” explica Deus, desde la experiencia que le han conferido 11 años en este mundo.

HIGIENE

Para asegurar que esta experiencia sea realmente hedonista, es decir, que cumpla sólo con traer placer y ningún problema, es importante tener una higiene personal rigurosa. Asistir limpio a las reuniones, usar siempre protección y realizarse pruebas de manera constante para evitar contagios de enfermedades de transmisión sexual, son las formas. “Ahorita el embarazo es el último punto, pero contagiarse es lo que le preocupa a muchos. Por ello siempre tienes que cuidarte mucho.”

ECONOMÍA ESTABLE

En tercer lugar y como parte de las reglas más destacables, la solvencia económica es esencial, pues esta forma de vida es costosa. “Como hombre sobre todo tienes que ser el proveedor, hay que tener una solvencia porque normalmente son lugares muy caros. Los hay desde 500 pesos por unas cuantas horas y hasta de 3 mil 500 por ocho horas. Además si una pareja invita a un tercero, por lo regular son ellos los que pagan, pero lo vale”, finaliza Deus.

El dato

Aprovechando el impulso y su aparición en Proenza Schouler, Ella Emhoff, que desde hace tiempo vende tejidos y ropa confeccionada por ella misma en su página web, colocó a la venta en línea una mini colección de cinco piezas en crochet que se vendió en apenas horas..

Formas de amar mucho nuestra dinámica sexual, pues acostumbrábamos ir tres o cuatro veces al mes y aunque hay amor, la verdad es que sí hace falta, y peor si le sumas el estrés general o el encierro” asegura Pablo, quien pidió mantener su verdadera identidad en el anonimato. Pelirroja y con una personalidad seductora, Deus, fundadora

de un grupo de swingers llamado “Las delicias de eros” menciona que tras un año, el freno en el flujo económico del sector también es devastador, pues al menos 80% de los clubes han cerrado y con ello meseros e incluso strippers fueron afectados. Ataviada en un estilo Kinki, donde las medias de red, el bra con tiras y las gafas de ojo de gato destacan en su outfit, Deus asegura que si bien es duro

En los clubes he visto a mujeres, incluso de la tercera edad, disfrutar, gemir, pedir más y sentirse tan seguras de conquistar, si quieren, al mundo entero. Ahí no hay discriminación por los cuerpos, sólo la energía de con quién sientes confianza para compartir un momento de intimidad”

perderse de esta costumbre que acusa de adictiva, es preferible no asistir a los pocos lugares que aún brindan este servicio. “Conozco varios sitios que siguen organizando fiestas, con diez o 15 personas, con medidas de seguridad como toma de temperatura y la sanitización. Pero a mí no me da la confianza de asistir porque tú no sabes en qué momento puedes contraer coronavirus.”

La hijastra de Kamala Harris es modelo

/ KENIA LÓPEZ

HTTPS://DAI.LY/X7ZEEXV Mira el video Nos cuentan sus secretos

Vanessa / Integrante de la comunidad swinger

Vanessa es mi alter ego “El mundo swinger es un ambiente hecho por y para mujeres libres e inteligentes”… Nunca olvidaré esas palabras que me compartió él, un empresario de más de 50 años bien aliñado que disfrutaba de ir cada fin de semana a esa casona ubicada en la alcaldía Benito Juárez. Sus palabras -pronunciadas justo minutos después de haber estado en la cama, dentro de un cuarto obscuro, donde otras 20 parejas disfrutaban del placerhicieron eco en mi cabeza y no entendí en ese momento a lo que se refería, pues era mi segunda

Disney Junior estrena Doctora Juguetes: no es fácil ser doc, un episodio especial de la quinta temporada de la exitosa serie animada que retrata la vida de una niña y su clínica para juguetes. / 24 HORAS

vez en una reunión swinger, pero ahora... una década después… me hace total sentido. En este medio me conocen como Vanessa, soy soltera y, aunque he tenido un par de parejas swingers que no significan un compromiso en mi vida personal, aprendí que me gusta más ir sola a los clubes y reuniones privadas que en este medio se organizan. Y es que desde que entro a la casa u hotel donde es la reunión, comienzo a sentirme más segura de mí misma, veo quien está en las mesas, disfruto del show erótico que en la mayoría se ofrece, y espe-

ro a abordar a quien más me guste del club o me dejo seducir, normalmente por una mujer que acompaña a su novio, esposo o amante. De entrada lo que puedo decir que es hay libertad para cualquier fantasía, no hay tabúes sobre tus preferencias sexuales, no hay prejuicios sobre tu cuerpo y, lo mejor, entre mujeres no hay esa absurda rivalidad de sentirse la más guapa, al contrario, reconocemos la belleza y hasta la disfrutamos en el cuarto solas o acompañadas. Hay mucho respeto por la mujer, algo que pocos entenderán. Es sumamente placentero cuando te sientes deseada sin morbo y

sin miedo. Lamentablemente en la calle o en otros lugares, te llegas a sentir deseada pero no dejas de sentir miedo por el acoso, el cómo te abordan, las palabras que utilizan o incluso la forma en cómo te agarran. Pero en el mundo swinger te sientes libre, sin miedos y con una libertad sexual que pocas veces experimentas afuera, incluso con tus parejas. Eso para mí es el swinger y sé que si voy sola, hay seguridad en los centros de reunión; que no dejan que los hombres se pasen de listos y no respeten nuestra ley máxima: El NO ES NO. / MARGARITA JASSO BELMONT

WWW.SHUTTERSTOCK.COM

Ser practicante swinger no es solo cuestión de querer fundirte en una experiencia sensorial colectiva, sino que hay varias reglas básicas que cada participante debe saber y entender:

¡A dar consulta!

AFP

Especial Reglas para formar parte del estilo de vida

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

DISNEY

18

La hijastra de la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris, Ella Emhoff, dio sus primeros pasos como modelo este jueves, en el desfile de la marca neoyorquina Proenza Schouler en la Semana de la Moda de Nueva York (NYFW). Estudiante de último año en la escuela de diseño Parsons de Nueva York, Emhoff fue una de las modelos que apareció el jueves en el filme presentado por Proenza Schouler, que reemplazó al tradicional desfile debido a la pandemia. La joven de 21 años vistió un trench-coat en cuero negro, un abrigo largo gris y un traje pantalón negro, ejemplos de una colección de otoño-invierno donde dominan la comodidad y la amplitud. “Fue mi primera experiencia de moda”, dijo Emhoff luego en una conversación con los dos creadores de Proenza Schouler, Lázaro Hernández y Jack McCollough, difundida en el sitio oficial de la NYFW. “Debo decir que estaba un poco nerviosa”. Hernández contó que el filme fue grabado en exteriores hace varias semanas en Nueva York, cuando los termómetros marcaban -10°C. Emhoff es hija del abogado Doug Emhoff, esposo de Kamala Harris, y de Kerstin Mackin. La pareja se divorció en 2009 y Doug Emhoff se casó con Harris en 2014. Ella Emhoff llamó la atención de la prensa y la opinión pública durante la investidura del presidente Joe Biden y Kamala Harris, el 20 de enero, donde vistió un abrigo Miu Miu que causó sensación. Una semana después fue contratada por la agencia de modelaje IMG. / AFP


VIDA +

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

19

EL QUE PERSEVERA...

LA NASA LOGRÓ POSAR SOBRE EL PLANETA ROJO AL VEHÍCULO DE EXPLORACIÓN PERSEVERANCE; SE TRATA DEL QUINTO OBJETO QUE ATERRIZA CON ÉXITO EN SUELO MARCIANO

LLEGA A MARTE

El amartizaje

INFOGRAFÍA: XAVIER RODRÍGUEZ

Se inicia una entrada guiada

1 El Crouse Stage se prapara para ingresar a la atmósfera marciana a una velocidad de 41,000 km/hora

2

Sobrevolará Marte

Se produce la separación del escudo, e inicia el descenso hacia la superficie

La misión cuenta con un helicóptero para la ayuda en la exploración del planeta rojo

Tiempo: 90 segundos

3 A 20,000 km/h el escudo ingresa a la atmósfera marciana, soportando una temperatura de 2,100 grados centígrados Tiempo: 260 segundos

Marte tiene una atmósfera muy delgada y una densidad igual o inferior a 1% comparada a la de la Tierra

Es el primer vuelo mecánico en otro planeta, pesa 1.8 kg y es manejado de manera remota desde la tierra

Tiene autonomía de vuelo de 90 segundos (300 metros) a una altura de 5 metros. El vuelo de los hermanos Wrigth fue de 12 segundos

4 Se activa el paracaídas para reducir la velocidad a 675 km/hora y se inicia la separación del escudo Tiempo: 290 segundos

Escudo de la misión

5 Se activa el radar de navegación y la estación de descenso prepara sus propulsores Tiempo: 350 segundos Velocidad: 143 km/hora

6 El rover comienza su separación de la estación de descenso hasta tocar la superficie marciana Tiempo total del amartizaje: 410 segundos

Se harán pruebas para la producción de oxígeno apartir de la atmósfera marciana

Con sensores de audio y micrófonos se podrán capturar por primera vez los sonidos de Marte

7

Se enciende la unidad motora y analiza su estado, el cual informa de inmediato al centro de control en la tierra el inicio de su misión

Zona de aterrizaje El terreno se eligió por su orografía y la posibilidad de que en el lugar hubiese un lago, ya que es rico en sedimentos lacustres; lo que lo hace un sitio propicio para la búsqueda de biofirmas

Se analizarán los posibles usos y explotación de los recursos naturales del planeta rojo Fuente : NASA

A diferencia de los modelos anteriores las ruedas del rover tienen una aleación de aluminio que las hace más resistentes y con una mejor tracción

Cráter Jezero


20

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

SUDOKU

King Kong bebé Un gibón bebé de dos días (hylobates agilis) juega con su madre en el recinto de tránsito de la Agencia de Conservación de la Naturaleza en Pekanbaru, provincia de Riau. / AFP

AFP

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

BENICIO DEL TORO, 54

Ana María Alvarado @anamaalvarado

VIRGO

SAGITARIO

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

INSTAGRAM

El pasado será su mejor referencia cuando quiera avanzar o comenzar algo nuevo. No se apoye en otros cuando es la experiencia que tiene la que le indicará la dirección correcta. El amor y el romance están en aumento.

CÁNCER

LIBRA

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Use su encanto para salirse con la suya. Una oportunidad de mostrar lo que tiene para ofrecer llamará la atención de alguien que puede darle el impulso que necesita. La oportunidad está a su alcance, pero sólo si se puede adaptar al cambio.

TAURO

LEO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Haga todo lo que sea necesario para cumplir sus promesas. Es lo que logre, no lo que diga, lo que finalmente llamará la atención. Muestre pasión por todo aquello a lo que aspira y obtendrá recompensas.

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Establézcase en algo que le resulte cómodo. Le aliviará el estrés y lo animará a seguir un camino que es más de su agrado. El amor y el romance van en aumento. Se favorece pasar más tiempo con alguien que mejora su vida.

Está listo para conquistar el mundo. Deje ir la negatividad. Permita que una actitud positiva, nuevas ideas y el deseo de marcar la diferencia para alguien o algo que aprecia tomen el mando. Su disciplina y trabajo duro darán sus frutos.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Las emociones mezcladas se interpondrán en el camino del éxito. Clasifique lo que tiene que lograr, y será más fácil cumplir con sus responsabilidades. Un paso a la vez es todo lo que hace falta. Ponga a rodar la bola.

Mantenga el rumbo. No se desvíe de sus planes ni permita que nadie lo empuje en una dirección en la que no quiere ir. El cambio comienza con usted; tome decisiones que lo prepararán para el éxito. Viva la vida a su manera.

ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tome su tiempo. Escuche con cuidado y considere el efecto que sus palabras tendrán en los demás. Llevarse bien con otros será la mitad de la batalla cuando intente hacer las cosas. Cuando no esté de acuerdo, diga poco y proceda a hacer lo que le plazca.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, persuasivo y proactivo. Es audaz y juicioso.

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista

Carlos Espejel defiende a su novia

C

Viva el momento, aprenda de la experiencia y ponga su energía en algo que encuentre satisfactorio. Dar un paseo por los recuerdos será un buen recordatorio de lo que no quiere hacer. Abrace nuevos comienzos.

ARIES

www.24-horas.mx

arlos Espejel está muy molesto contra quienes dicen que su pareja actual es una escort girl o acompañante tan sólo porque es colombiana. No la sacó de trabajar de ningún lugar y se encontraron y se enamoraron, le parece denigrante que quieran menospreciar a una mujer por su nacionalidad e inventen cosas, pero todos creen que los ataques vienen de su

Busque y hallará la manera de obtener lo que quiere. No es aceptable cederle el lugar a alguien que trata de superarlo con manipulación. Tiene mucho que ofrecer, y es hora de demostrarlo y hacer que las cosas sucedan.

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Sea receptivo a las ideas que le presenten. Algo que comparta alguien sentará las bases de una idea que puede ayudar a proporcionar información sobre algo que quiere hacer. No permita que lo que piensa alguien lo desaliente de seguir su sueño.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

FELIZ CUMPLEAÑOS: esfuércese por lograr armonía y obtendrá paz mental. La forma en que interactúe con los demás, y hacer todo lo posible para ser parte de la solución, no el problema, lo ayudará a allanar el camino hacia un futuro mejor. No permita que pequeñas diferencias se interpongan entre usted y su felicidad. Evalúe situaciones y prepárese para hacer de éste un año para recordar. Tener paciencia evitará problemas. Sus números son 9, 14, 20, 27, 39, 41, 45.

GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Ponga más energía en salir adelante. Conéctese con personas que le deban un favor o que tengan algo que ofrecer que lo ayude a alcanzar su meta. Un cambio positivo mejorará el conocimiento y la experiencia que ha acumulado.

EUGENIA LAST

Seal, 58; Jeff Daniels, 66; Smokey Robinson, 81.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

ex (la madre de su hijo) porque constantemente sale a hablar mal del actor y no supera la separación, porque siempre quiere hacerlo quedar mal como padre. Carlos quiere vivir tranquilo y siempre se hace cargo de su hijo, lo ve con frecuencia y lo mantiene por

completo, cubriendo todas sus necesidades, así que pide que no hagan caso de esas notas que sólo llevan malas intenciones. Pareciera que Gabriel Soto no conoce a la prensa, pues a una reportera del programa de espectáculos de El Gordo y la Flaca que le hacía preguntas sobre la demanda que interpuso en contra de la persona que publicó su video íntimo, le contestaba que por qué era tan chismosa, que por qué quería hablar de esos temas. ¿Acaso no sabe que ese es el trabajo de una reportera? Y cuando la chava insistió en que diera más detalles, el actor dijo que el caso ya está en los juzgados, que se basó en la Ley Olimpia que prohíbe que un material de esa naturaleza sea difundido sin su consentimiento y la condena puede ser desde una multa hasta la cárcel. FACEBO OK: CARL OS ESPE JEL

HORÓSCOPOS

Gabriel tampoco quiso revelar más detalles de su boda, tal vez porque cuando venden la nota si les gusta contar sus secretos, pero se manejan de manera muy curiosa, porque ya saben que al llegar al aeropuerto están los reporteros haciendo guardias y se sorprenden como si fuera algo nuevo, deberían pensar en qué contestar y ser un poco más cordiales y si van con prisa pues podrían responder un par de preguntas pero sin el típico correteo. Cuento esto porque me llamó la atención que Mauricio Ochmann se sorprendiera de ver a los reporteros y casi le daba un infarto; se molestó porque se le acercaban sin guardar la sana distancia, en eso puede tener razón, pero tan pronto como se recuperó del impacto, cambió su actitud y respondió varias preguntas. Creo que todos los famosos saben cuáles son los temas a tratar y durante el vuelo podrían pensar dos que tres respuestas ingeniosas, entiendo que puede haber momentos de mal hu-

mor, pero más valdría si lo tomaran con mayor inteligencia. Es penoso ver cómo Toño Mauri sale del hospital después de ocho meses, tras enfermarse de Covid y un doble trasplante de pulmón, y tenga que estar dando explicaciones de cómo obtuvo los pulmones. La gente en vez de alegrarse, cuestiona si hubo tráfico de influencias y les molesta que tenga seguro de gastos médicos o los medios necesarios para salvar su vida. Pero algunos tal vez desconozcan que en Estados Unidos la donación de órganos es más común que en México y su forma de operar es transparente; cada hospital genera una lista de los órganos que necesita para sus pacientes de acuerdo al nivel de gravedad y los solicita a un organismo encargado de buscar a los donantes, a veces se puede, a veces no, pero lo importante es que Toño está vivo y lucha por recuperar su salud al 100%. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Le llueven elogios a Checo Pérez Hay muchas expectativas de lo que hará Checo Pérez en la temporada 2021, luego de ser contratado por Red Bull, que en 2020 trató de pelear con Mercedes Benz por el campeonato y Nico Rosberg, excampeón, también tiene su opinión. “El único que puede acercarse es Verstappen. Tal vez su nuevo compañero de equipo, Pérez, también, si el Red Bull funciona bien”, señaló Nico Rosberg. Checo tiene claro que al llegar a Red Bull deberá seguir entregando más, si quiere pelear con Lewis Hamilton. /24 HORAS

FIGURA A SEGUIR

RESULTADOS DE LA JORNADA

DUDAS. Djokovic ha presentado lesiones durante el Australian Open, pero en la semifinal, lució en buena forma para ganar.

EUROPA LEAGUE 16.AVOS DE FINAL

MEXSPORT

Dynamo K. 1-1 Brugge Braga 0-2 Roma Krasnodar 2-3 Dinamo Z. Olympiakos 4-2 PSV R. Sociedad 0-4 Man. United Estrella Roja 2-2 Milán Slavia Praga 0-0 Leicester Wolfsberger 1-4 Tottenham Young Boys 4-3 Bay. Leverkusen Amberes 3-4 Rangers

JOSÉ JUAN MACÍAS | GUADALAJARA

Necaxa vs. Monterrey FC Juárez vs. Mazatlán FC

19:30 h. 21:30 h.

Cruz Azul vs. Toluca Atlas vs. América

19:00 h. 21:00 h.

DOMINGO 21 DE FEBRERO

Pumas vs. León Querétaro vs. Puebla Tigres vs. Tijuana

12:00 h. 17:00 h. 19:00 h.

LUNES 22 DE FEBRERO

Pachuca vs. Guadalajara

21:00 h.

AFP

NBA TEMPORADA REGULAR HOY

Warriors vs. Magic Nuggets vs. Cavaliers Bulls vs. 76ers Hawks vs. Celtics Pistons vs. Grizzlies Thunder vs. Bucks Suns vs. Pelicans Mavericks vs. Rockets Raptors vs. T-Wolves Jazz vs. Clippers

18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.

Warriors vs. Hornets Pacers vs. Rockets Heat vs. Lakers Kings vs. Bulls Suns vs. Grizzlies Wizards vs. T-Blazers

19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 21:00 h.

Celtics vs. Pelicans Thunder vs. Cavaliers Pistons vs. Magic 76ers vs. Raptors T-Wolves vs. Knicks Nuggets vs. Hawks Nets vs. Clippers Kings vs. Bucks

14:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h.

SÁBADO 20 DE FEBRERO

DOMINGO 21 DE FEBRERO

AFP

SÁBADO 20 DE FEBRERO

Las noches en Melbourne Park tienen un nombre propio. Novak Djokovic alcanzó este jueves su novena final del Abierto de Australia tras vencer por 6-3, 6-4, 6-2 al ruso Aslan Karatsev tras una hora y 54 minutos de juego, terminando con una de las grandes historias del primer Grand Slam de la temporada. El vigente campeón mostró su fortaleza en el torneo resolviendo por la vía rápida un choque repleto de incógnitas. Y subrayó algo que ya es tradición: intentar coronarse en Melbourne y levantar su Grand Slam 18. El choque alumbró el atrevimiento de Karatsev, desatado ante la oportunidad de seguir extendiendo una utopía. El ruso, quien jamás había disputado un partido de Grand Slam, se plantó en la Rod Laver Arena buscando una plaza en la final ante el número uno del mundo. Lo hizo con una entereza absoluta. Negarse a bajar los brazos fue el mayor sello del ruso. Si Djokovic levantó un 2-0 nada más abrir el tercer parcial, un mazazo que hubiera rendido al grueso del vestuario, Karatsev siguió remando como si nada pasase a su alrededor. El moscovita recuperó la rotura y mantuvo la actitud de todo el encuentro: obligar al líder a ganarse cada paso. Djokovic acabó resolviendo el encuentro, aunque debió comprobar la dureza de Karatsev antes de llegar al objetivo.

INOBJETABLE. Naomi Osaka dejó en claro que ella es la mejor jugadora del momento al derrotar en sets corridos a Serena Williams.

AUSTRALIAN OPEN SEMIFINAL

ATP GANADOR RESULTADO PERDEDOR N. Djokovic 6-3, 6-4 y 6-2 A. Karatsev

CAMPEÓN DESPUÉS DE LOS 30 Djokovic intentará ser el primer hombre de la era abierta en ganar tres títulos del Abierto de Australia tras cumplir los 30 años. Tras ganar el título en 2019 (31 años, 250 días) y en 2020 (32 años, 256 días), el serbio se convierte en el 4º hombre de la Era Abierta en ganar múltiples títulos en Melbourne - tras Roger Federer, Andre Agassi y Ken Rosewall

SEMIFINAL

WTA GANADORA RESULTADO PERDEDORA J. Brady 6-4, 3-6 y 6-4 K. Muchova N. Osaka 6-3 y 6-4 S. Williams

Toda una reivindicación para la clase media del circuito en un escenario de atención absoluta. Djokovic disputará la final del Abierto de Australia ante el ruso Daniil Medvedev o el griego Stefanos Tsitsipas, que disputarán la segunda semifinal hoy en la Rod Laver Arena. El balcánico buscará su tercer título consecutivo en Melbourne Park, igualando la marca firmada entre las ediciones de 2011 y 2013. /24 HORAS

Naomi Osaka, tercera mejor tenista mundial, venció a Serena Williams, quien abandonó la competición sollozando, y se clasificó para su segunda final del Abierto de Australia, donde enfrentará a la estadounidense Jennifer Brady. Osaka se impuso con contundencia por 6-3, 6-4 a Williams, a quien ya había derrotado en la final del Abierto de Estados Unidos en 2018, lo que le valió su primer título de Grand Slam. Serena Williams no pudo retener las lágrimas e interrumpió su comparecencia ante los medios tras su derrota, dejando planear además el misterio sobre una posible retirada de las canchas. “No diría que estaba nerviosa (...) Hubiera podido adelantarme y llegar al 5-0, pero cometí tantos errores que...”, dijo la tenista en su rueda de prensa tras el partido. Y ¿por qué cometió tantos errores?, le preguntaron acto seguido. “No lo sé, se acabó”,

AFP

HOY

AFP

NOVAK DJOKOVIC PELEARÁ EL TÍTULO EN EL AUSTRALIAN OPEN, LUEGO DE SUPERAR EN TRES PARCIALES A LA SENSACIÓN RUSA, ASLAN KARATSEV

LIGA MX JORNADA 7

AFP

José Juan Macías lleva cuatro goles en el Clausura 2021, y hasta el momento, es el jugador de Chivas que más ha llamado la atención. El Güero Real, impulsor de la carrera del Chicharito, aseguró que el mismo JJ tiene más recursos que el goleador de la Selección. También sus compañeros han alabado el trabajo de su compañero en el Rebaño, así, este fin de semana tiene una buena misión ante el Pachuca.

respondió la tenista antes de levantarse y abandonar la sala, llorando. Este jueves, al salir de la cancha tras su derrota, Williams saludó al público como si estuviera despidiéndose. Sus declaraciones posteriores aumentaron las dudas sobre el futuro profesional de la tenista. “Si un día me despido, no se lo diré a nadie”, dijo, misteriosa. De su lado, Osaka afirmó que cometió “muchos errores en los primeros juegos”. “Estaba nerviosa y tenía miedo al principio (...) Después me relajé. Lo más importante para mí es relajarme, divertirme”, comentó la japonesa, ganadora del torneo australiano en 2019. “Siempre es un honor para mí jugar contra ella, y no quería que fuera muy duro, por lo que hice lo mejor que puede”, agregó. La japonesa, de 23 años, luchará por conquistar un segundo título en Melbourne, el cuarto de Grand Slam, el sábado en la final contra la estadounidense Brady, vencedora en su duelo ante la checa Karolina Muchova. /24 HORAS Y AFP


DXT

22

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

MERSEYSIDE DERBY

LIVERPOOL VS. EVERTON

SÁBADO 11:30 H.

Partidos 235 Empates 76 Victorias Goles Triunfo más amplio Más apariciones Máximo anotador

93 326 6-0 (7/09/1934) Ian Rush (36) Ian Rush (20)

66 262 5-0 (9/04/1909) Neville Southall (41) Dixie Dean (19)

*Último resultado: 2-2 (17/10/2020)

DERBY DELLA MADONNINA AC Milan vs. Inter domingo 8:00 h. 177 PARTIDOS 55 TRIUNFOS

68 TRIUNFOS

228 GOLES

250 GOLES

SÁBADO

8:00H.

8:30H.

J-25. Una jornada candente es la que se espera en la isla este fin de semana, ya que no hay más partidos pendientes y todos los clubes van de cara hacia la parte decisiva de la temporada. Después de ganar su partido en Champions League, Liverpool afronta un juego crucial ante el Everton en el Derbi de Liverpool, duelo que de no ganar, lo deja prácticamente relegado de cualquier aspiración al título, incluso, en muchos problemas para hacerse de un lugar para la siguiente Liga de Campeones. Por su parte el City visita Londres para medirse al Arsenal, equipo que ha mostrado gran mejoría en las últimas jornadas y que puede ser la última salvación para varios cuadros, pues de evitar que los de Guardiola ganen, se reducirá la brecha para la lucha por la cima. United y Leicester están al acecho ante cualquier tropiezo.

AFP

AFP

55 EMPATES *Último resultado: 2-1 para Milan (17/10/2020)

DOMINGO

9:15H.

J-24. Más que nunca el Real Madrid puede acercarse al Atlético en la punta, luego de que el cuadro colchonero empatara ante el Celta y la distancia entre ellos ahora es solo de seis puntos. Los rojiblancos recibirán a un Levante que si bien no figura en los primeros puestos, ha tenido una temporada destacada que lo mantiene en la media tabla. En tanto, el equipo que requiere un triunfo casi obligado es el Barcelona, ya que después de la derrota humillante que sufrió en Champions con el PSG, el ánimo de los jugadores debe reponerse cuanto antes y no llevar esa inercia a la liga, donde están en la puja por el segundo puesto con el Madrid, conjunto que visitará Valladolid y donde puede sacar un triunfo sin mayor problema. Hoy abre la jornada el Betis de Guardado y Lainez ante el Getafe.

7:00H.

10:00H.

J-23. Los focos estarán puestos en el Derby della Madonnina, pues se pone en disputa el liderato de la Serie A, además del orgullo de la mitad de la ciudad de Milán. Rossoneri y nerazzurri generan gran expectativa ante el nivel que han mostrado esta temporada en la que parece la Juve dejará de dominar. Inter por primera vez está por encima del Milan en esta temporada, algo que no quiere que se termine, mientras que los de Pioli ansían recuperar la cima lo antes posible. De un empate que salga en el partido, los más beneficiados son Roma y Juventus, pues recortan distancia y se ponen a tiro para asaltar la cima al menor descuido de los equipos lombardos. Napoli r¡tiene la chance de desquitar la eliminación en la Copa Italia a manos del Atalanta, sin embargo, no contará con Hirving Lozano, lo que hace la empresa más complicada.

11:00H.

J-22. Eintracht Frankfurt tiene la posibilidad de volver a cerrar la pelea en la Bundesliga en la parte más alta al recibir al Bayern München, cuadro campeón del mundo que logró sacar un empate ante el Arminia, lo que devolvió esperanza a los equipos que están siguiendo su paso. De igual manera, Leipzig puede volver a ponerse a un paso de la cima si saca buenos dividendos de su visita a Berlín para enfrentar al Hertha, cuadro que está más ocupado con salvarse del descenso. Wolfsburg no quiere quedar fuera de la pelea y ante el Arminia pretende sumar para mantenerse en los puestos de Champions, mientras que el Leverkusen quiere volver a meter presión y la visita al Augsburg es fundamental para no alejarse del protagonismo y ser considerado una vez más candidato a los peldaños de arriba.

0-4

R. SOCIEDAD M. UNITED

Manchester United mostró su mejor juego y dejó sentenciada la eliminatoria ante la Real Sociedad al golear al equipo donostiarra por 4-0 en Turín; el cuadro español tendrá qué apelar a un milagro para darle vuelta al resultado. Al no tener la posibilidad de jugar en su estadio, la Real Sociedad tuvo que desplazarse al Juventus Stadium de Turín para albergar su partido de local ante las restricciones que hay en España para la entrada desde Reino Unido, factor que pudo pesar en su desempeño. Desde un inicio, fueron los Red Devils los que tomaron el protagonismo del encuentro y tuvieron aproximaciones de peligro de inmediato que convirtieron al arquero Remiro en héroe. La estrella fue el portugués Bruno Fernandes al marcar un doblete que encaminó la goleada en tierra italiana. Primero al 27’ abrió el marcador tras una asistencia de Marcus Rashford Tras el descanso, nuevamente Fernandes movió las redes ahora asistido por Daniel James para que al 57’ los ingleses ya empezaran a sentirse más cómodos en la cancha y atacar incesantemente. Pasando la media hora de juego,

AFP

GOLES: FERNANDES 27’ Y 57’, RASHFORF 65’ Y JAMES 90’

Rashford culminó un contragolpe con un tiro a ras de pasto para vencer al meta txurri-urdín y colocar el tercer tanto en el electrónico, lo que dio la pauta para que los dirigidos por Solksjaer manejaran el resultado plácidamente. Justo en el ocaso del partido, Daniel James firmó el cuarto gol con una jugada individual que inició por la

banda derecha, recortó hacia el área y sacó un disparo que cruzó al arquero de la Real para terminar en las redes. El United puede considerarse uno de los invitados a los octavos de final de la Europa League, pues la remontada de la Real luce muy poco probable, aunque se tendrán que jugar todavía los 90 minutos restantes para determinarlo. /24 HORAS

EL MEJOR VISITANTE Manchester United es ahora el equipo inglés con la mayor victoria en calidad de visitante en la Copa UEFA/Europa League, dejando atrás el triunfo por 3-0 del Newcastle en 2004 en Mallorca

goles

EFECTIVOS. El poderío ofensivo del Manchester United se desató contra la Real Sociedad en el duelo de ida de los dieciseisavos de final de la Europa League, y ahora los españoles deberán apelar a un milagro para resolver una eliminatoria que ya está casi definida.

lleva Rashford en esta temporada de la Europa League; está a un tanto de ser el inglés con más anotaciones en una temporada e igualar la marca de Bobby Charlton en 1964-65


DXT

23

FOTOS: ESPECIAL

VIERNES 19 DE FEBRERO DE 2021

ALEGRÍA. Desde que la autoridad dio el permiso para reabrir las albercas, los más pequeños de las familias toman clases con sus papás, además de todas las medidas sanitarias para evitar cualquier riesgo de contagio ARTURO PALAFOX

La natación es una excelente aliado para todos los paciente recuperados de Covid-19, aquí te explicamos los beneficios para tus pulmones y como ir gradualmente en las clases

FORTALECE LOS PULMONES

ESPECIAL

Nelson Vargas, profesor de natación mexicana, concedió una entrevista a 24 HORAS para asegurar que la natación en la recuperación de los pacientes que ya padecieron Covid, es fundamental, por lo que la apertura de las albercas en la última semana, es clave para mejorar la salud en los mexicanos. “Los especialistas médicos ya dijeron que los ejercicios de respiración y la natación misma ayudan mucho en su recuperación a los pacientes que ya tuvieron Covid. Claro, no es que deban de nadar de inmediato cuando salgan del virus, pero los pulmones se pueden recuperar con los ejercicios en las albercas, y eso ya está comprobado por los expertos médicos del mundo”, sentenció Nelson Vargas. Ante la situación en la capital, la cual se encuentra en semáforo naranja, Vargas comentó que cumplen con todas las medidas y protocolos sanitarios, incluso los profesores en sus academias tienen cuidados extras. “Somos muy responsables y seguimos los protocolos al 100%. En el gremio de la natación somos muy conscientes de la importancia de las albercas en esta pandemia. En muchos casos los profesores están dando clases con careta, incluso dentro de la alberca”, enfatizó Vargas. “Todo lo que es deporte, es esencial para la recuperación de los pacientes que tuvieron Covid, y para que la gente esté sana, y no les afecte tanto el virus. Es por eso que las albercas son centros de salud. La sociedad mexicana ya se dio cuenta que debemos hacer ejercicio”, aclaró el profesor de múltiples nadadores olímpicos. Sobre lo que viene para las albercas y centros deportivos en general, Vargas Basáñez confía que el Gobierno mexicano aplique una política nacional para que todos los mexicanos tengan acceso a centros deportivos. “Cuando baje la pandemia, se va a dar un gran auge de centros deportivos, albercas y y gimnasios, pues el ejercicio es fundamental. Es la medicina preventiva más barata que hay”, concluyó Nelson Vargas.

BENEFICIOS. Las clases de natación ayudan a los pacientes que tuvieron Covid par acelerar su recuperación pulmonar.

mil albercas existen en todo el territorio nacional, y esta cifra abarca las de orden público y privado

El doctor Mario Mercader, jefe de servicios médicos del Abierto Méxicano de Tenis, sostuvo una charla con 24 HORAS para reforzar los beneficios de las albercas para la recuperación en pacientes que padecieron Covid. “Todo está en función del daño pulmonar que tuvieron los pacientes. Pero si es un hecho que la natación genera el fortalecimiento pulmonar al realizar apneas (sumergirse para aguantar la respiración), y es importante que las personas que tuvieron Covid, realicen alguna actividad física de forma gradual”, aclaró Mercader. “Hacer ejercicios pulmonares en las albercas es importante, y se debe de hacer con el seguimiento de un entrenador, pero también es muy importante que un médico le de el seguimiento y monitoreo a la actividad en el agua”, sentenció el especialista médico. Si el daño pulmonar que sufrió el paciente es muy grave, antes de comenzar cualquier actividad física, es importante que un médico lo autorice y lo lleve paso a paso. Pero, si los pulmones no resultaron muy afectados, es más sencillo comenzar a nadar. “Es básico que se apoyen con el seguimiento del entrenador y del médico, y también de un pulsómetro y la tecnología que tenemos a la mano”, concluyó el galeno. /ARTURO PALAFOX

DIFERENTE. El próximo 7 de marzo se llevará en la casa de los Hawks de Atlanta el All-Star Game de la NBA, y en lugar de tener el formato de tres días, toda la actividad se llevará a cabo en una jornada. Habrá concurso de tiros de tres, clavadas y el tradicional choque de los mejores.

AFP

DE ARGENTINA PARA LA NBA

La NBA anunció el jueves que celebrará su Juego de las Estrellas (AllStar) anual el próximo 7 de marzo en Atlanta con un formato inédito de una sola jornada y sin público debido a la pandemia de coronavirus. En un principio la liga de básquetbol había cancelado las festividades del fin de semana del Juego de las Estrellas previstas para febrero en Indianápolis para evitar los riesgos de la pandemia. Sin embargo, en las últimas semanas la NBA cambió de planes y diseñó un programa adaptado al contexto sanitario que generó indignación entre grandes estrellas como LeBron James y Giannis An-

tetokounmpo, que recordaron que a los jugadores se les prometió una semana entera de descanso entre el 5 y el 10 de marzo. Este jueves, la liga confirmó que el evento tendrá lugar en el State Farm Arena, la cancha de los Atlanta Hawks, con todas las actividades concentradas por primera vez en una sola jornada. El evento arrancará con los concursos de habilidades y de triples mientras que el de volcadas se disputará al descanso del Juego de las Estrellas, detalló la liga en un comunicado. La NBA avanzó que el All-Star servirá también como apoyo a causas

En la mejor semana desde su llegada a la NBA, Facundo Campazzo encadenó grandes actuaciones, fue titular por primera vez con los Denver Nuggets y recibió elogios de compañeros y rivales, que advierten que el base argentino es un novato muy poco común. Estrella de la selección albiceleste y del Real Madrid, Campazzo comenzó la temporada en Denver sin protagonismo en un equipo que venía de competir contra Lakers sociales generando más de 2,5 millones de dólares para la lucha contra la pandemia de covid-19 y para las “Historically black colleges and universities”, instituciones de educación superior que sirven a comunidades afroestadounidenses. /24 HORAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.