diario24horas
NUEVE VECES
@diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
Rap vs. Rey
N OL E
Simpatizantes del rapero Pablo Hasél protestan por su detención en días pasados en el cuartel general de la Policía de Barcelona, en la comuidad de Cataluña, España HTTPS://BIT.LY/3AIBSMT
AFP
FOTOGALERÍA
AUDITORÍA MUESTRA FALTA DE ESTUDIOS Y COMPROBANTES...
AFP
Djokovic se impuso con autoridad en el Australian Open para llegar a 18 títulos de Grand Slam DXT P. 21
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2379 I CDMX
Caos de Sedena en Santa Lucía La Secretaría de la Defensa Nacional contrató para la realización de los estudios del Aeropuerto Felipe Ángeles a una empresa multada e inhabilitada que emitía comprobantes fiscales inexistentes, entre otras irregularidades, revela la Auditoría Superior de la Federación. La revisión de la Cuenta Pública 2019 muestra además que no existe comprobante de la compra de 49 predios aledaños a a la obra, por 235.5 millones de pesos... Y rechaza SFP obstaculizar su auditoría MÉXICO P. 3
AHORA TAMBIÉN EN
Telegram 24 HORAS •Minuto a Minuto•
Altos funcionarios se meten en la fila para vacunarse en Argentina. El presidente Alberto Fernández estará hoy con AMLO. Y en Perú... hasta el expresidente Vizcarra se ofreció de “voluntario” MUNDO P. 14
HOY ESCRIBEN
DISMINUYEN 52.1% LOS DELITOS GRAVES EN LA CAPITAL CDMX P. 7
REVIVE EL CENTRO EN NARANJA. Las calles de Madero y 5 de Mayo se llenaron de gente como en los tiempos de antes de la pandemia, en un Semáforo Naranja que pareciera verde. Hoy los restaurantes podrán aumentar su aforo mientras que en plazas comerciales se realizan pruebas Covid CDMX P. 7 HTTPS://BIT.LY/2OZAUD4 FOTO GALERÍA
Gastan 38 mmdp vs. Covid por la libre DICEN ADIÓS A AHORROS POR EL CORONAVIRUS Mexicanos gastan hasta 3 mdp para recuperarse del Covid-19. Se acaban ahorros y vacían pólizas de seguro NEGOCIOS P. 16
La situación alrededor de la candidatura del senador con licencia Félix Salgado Macedonio es la síntesis del camino que recorren las víctimas de violación en México... “¿Y qué andaba haciendo usted por ahí, a esa hora? “¿Y por qué fue a verlo con esa falda tan corta?” ¿Por qué no lo denunció antes? Hay hasta fotos en las que usted lo apoyaba” ALBERTO GONZÁLEZ P5
2,041,380
CONFIRMADOS
José Ureña Adrián Trejo Carlos Pavón Martha Hilda González
Del 18 al 21 de febrero
MÉXICO P. 4
180,107
49,177 CASOS ACTIVOS 179,797
DEFUNCIONES
178,965
3,104 más que ayer
P.4 P.6 P.8 P.10
178,108
Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
310
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
P.12 P.17 P.20
PARA MAÑANA
Sin la edad necesaria... y tampoco vergüenza
JEFTÉ ARGUELLO / 24 HORAS
Si lo que tú quieres es mantenerte informado todo el día y recibir las noticias cuando suceden, este canal es para ti
MARTES 23 DE FEBRERO Nublado
más que ayer
260C 90C
XOLO ♦ TRANSPARENCIA
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? A ver si evita los tangos
Andrés Manuel López Obrador pidió al presidente argentino Alberto Fernández que, como parte de su gira de trabajo por México, se placeara junto a él en la conferencia mañanera. Los enterados ven dos posibilidades. O darán buenas noticias sobre la vacuna de AstraZeneca... o el mandatario mexicano busca evitar otros temas espinosos, como los errores de su administración evidenciados por la Auditoría Superior de la Federación. ¿Será?
GUERRA EN REDES
Por cierto, de la revisión de la Auditoría Superior de la Federación no se salvó ni el Sector Salud. La entidad encabezada por David Colmenares Páramo detectó que la compra consolidada de medicamentos no logró el objetivo planteado, es más, la Secretaría de Salud hizo caso omiso a las recomendaciones de Naciones Unidas para evitar riesgos en la adjudicación de contratos. Evidenció también que la vigilancia epidemiológica dejó de actualizar las Normas Oficiales Mexicanas y no informó sobre otras 16 enfermedades. Además, se detectaron deficiencias en el programa de vacunación. Ahora hay quien dice que la honestidad no es suficiente para sacar adelante al país, y que también hacen falta eficacia y eficiencia ¿Será?
Sabuesos de la UIF, tras violencia de género
La participación de la UIF de Santiago Nieto en la implementación del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Proigualdad) 2020-2024 sorprendió a unos... y a otros no tanto. Algunos cuestionaron la utilidad de la entidad de la Secretaría de Hacienda en el tema, pero otros asumieron que fue invitada por el Inmujeres de Nadine Gasman Zylbermann por los resultados que ha tenido en otras áreas y para aprovechar la inteligencia financiera para desmantelar a las bandas que incurren en cualquier expresión de la violencia de género. ¿Será?
En Oaxaca, otro “expulsado”
Si el estado de Oaxaca fuera un salón de clases, el maestro Alejandro Murat estaría feliz de que los jefes de grupo -la Fiscalía local y el Instituto de Educación Pública, a cargo de Francisco Ángel Villarreal-, realizaran el fin de semana otra detención ligada a la estrategia de combate al tráfico de plazas y servicios del magisterio. La tarea consiste en evitar actos de corrupción e investigar fraudes relacionados con el otorgamiento de espacios laborales dentro del Sistema Educativo Nacional. ¿Acaso les dirán a los funcionarios tramposos: “esto me duele más a mí que a ti”? ¿Será?
Buenas noticias
A 40 días de que el cardenal Norberto Rivera fuera internado en un hospital privado por Covid-19, el exvocero de la Arquidiócesis, Hugo Valdemar, acudió al nosocomio donde celebró una misa en su habitación. Nos dicen que el arzobispo emérito ya puede hablar un poco más y pidió agradecer a los fieles por sus oraciones.
EN LA WEB
Rompen frontera entre lo institucional y la política En el marco del evento en el que el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la estrategia de su gobierno para aumentar la capacidad de generación de energía eléctrica en Baja California Sur, la cuenta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se dedicó a retomar citas del discurso del mandatario en su cuenta de Twitter. Sin embargo, no sólo se dedicó a retomar cifras y datos sobre infraestructura, sino que destacó posturas ideológicas del Presidente en el marco del próximo proceso electoral, destacando palabras como “neoliberalismo” y “opositores”. “En tiempo del neoliberalismo predominaba la idea de que se mantuvieran operando las viejas plantas, hasta que se volvieran chatarra, sin invertir en nuevas de CFE. En meses resolvimos el problema, con las seis unidades que hoy se inauguran”. Además, en el marco de la crisis energética que provocó apagones en gran parte del país, destacó la frase presidencial de que “la lección que nos deja esta crisis es lo indispensable de la rectoría del estado. Donde el mando está pulverizado e impera el sector privado, se puede dejar a la gente por días sin luz, en el frío”. “Cuando estamos convocando a que se apague un foco, se ahorre energía, los opositores lanzan la campaña “enciende la luz”: esos mismos que cuando conviene a sus intereses, se vuelven am-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
Ladrón huye tras robar tienda deportiva; experto en artes marciales lo atrapa con una llave HTTPS://BIT.LY/3S93VWI
Abuelita de 77 años lucha en muletas contra asaltante para evitar que le quite su bolso HTTPS://BIT.LY/37AXFOT
IDEOLOGÍA. En sus tuits, la CFE retoma el discurso del presidente López Obrador.
bientalistas. Gracias a la población que nos apoyó”. Además, estos tuits ocurren en el marco de la reforma energética planteada por el presidente López Obrador, quien busca que en la generación de energía eléctrica siempre se le dé prioridad a la CFE, sin importar el precio de la electricidad en el mercado. Pese a las críticas de diversos sectores, está previsto que mañana se apruebe en la Cámara baja la iniciativa que da preferencia a CFE, sin que se le mueva una coma. / 24 HORAS
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3K8RZFH
INSTAGRAMMERS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Eiza González sostiene relación amorosa con otra mujer en ‘I Care a Lot’ de Netflix
DDLOVATO
Honestidad, sí, pero no basta...
Cabello rosa, el nuevo look de Demi Lovato que cautiva a sus fans HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
REPORTA ASF ANOMALÍAS EN LA SEDENA CON OBRA DEL AEROPUERTO
3
Caos administrativo y faltante de 236 mdp en Santa Lucía Enlistan. Faltan estudios de impacto, comprobantes de procesos de expropiación, normas, concesión...
Detectan turbulencia en convenio de avión
ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) halló que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene un convenio modificatorio con Banobras para la terminación anticipada del contrato de arrendamiento del avión presidencial Boeing 787, cuya cláusula principal señala que entrará en vigor cuando se comercialice la aeronave, se cubra la deuda y los remanentes, de existir, se reintegren a la Tesorería de la Federación. Debido a que el avión no se ha logrado vender desde 2018, el Ejército sigue pagando a Banobras el arrendamiento financiero, y a la fecha, queda una deuda de 3 mil 149
A pesar de que es la encargada de vigilar el cumplimiento del Gobierno, la Secretaría de la Función Pública fue reacia a ser auditada, de acuerdo al informe que presentó la Auditoría Superior de la Federación sobre la Cuenta Pública 2019. “Durante la auditoría, la SFP mostró resistencias al proceso de fiscalización, al no permitir el acceso al equipo auditor a sus instalaciones y archivos, y sus servidores públicos se negaron a comparecer ante la ASF”, se lee el documento
entregado a la Cámara de Diputados. Sobre la dependencia a cargo de Irma Eréndira Sandoval, la ASF también identificó deficiencias en la contratación de seis servidores públicos. Al respecto, la titular de la SPF señaló su compromiso de colaborar con la Auditoría e indicó que “se pusieron a disposición más de 30 mil expedientes que requirió”; sin embargo, más tarde negó que haya rechazado atender al personal de la ASF y reservado expedientes. / DIANA BENÍTEZ
BAJO LUPA. La construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, obra insignia del actual Gobierno, a cargo de la Sedena, acumula observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.
problemas futuros en caso de que en el país se construya un aeropuerto similar, con aeropuerto civil y operaciones militares”. Dicha auditoría también halló irregularidades administrativas en la obra de Santa Lucía;
destacan que aunque el Ejército aseguró contar con 128 hectáreas de terrenos, no logró diferenciar las delimitaciones territoriales de la obra civil de la militar, así como la delimitación periférica del proyecto en general.
Descubren fallas en compra de medicamentos La compra de medicamentos y la vigilancia epidemiológica se realizaron de forma deficiente durante el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). La adquisición consolidada de medicamentos, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y ejecutada en coordinación con la Secretaría de Salud, “no contribuyó de manera efectiva a promover y garantizar el acceso efectivo, universal y gratuito de la población a los medicamentos”, revela el in-
TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Señalan resistencia de Función Pública
SIN MEDIR EL IMPACTO
En otra auditoría para revisar los Efectos Regionales y Urbanos del Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, se comprobó “que no hay normas, ni reglas para plantear la construcción de un aeropuerto mixto, civil y militar, lo que puede representar riesgos en el proceso de construcción y operación”. La obra que tiene un avance de 50% y se prevé inaugurar el 21 de marzo de 2022, “no cuenta con un marco jurídico que regule la construcción y operación de un aeropuerto internacional de modalidad mixta, así como
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX
COLABORAREMOS: IRMA ERÉNDIRA SANDOVAL
FOTOS: PRESIDENCIA Y @LUIS_C_SANDOVAL-STALUCÍA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un caos administrativo en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde destaca la falta de evidencia de su rentabilidad, carencia de estudios sobre el impacto social y regional, así como nula evidencia de los procesos de adquisición y expropiación de tierras. Además, existen irregularidades financieras por 236.3 millones de pesos. De acuerdo a la tercera entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2019, primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó contrataciones indebidas y tuvo omisiones administrativas en una de las obras insignias de la cuarta transformación. La auditoría a los Estudios de Preinversión para la Construcción de un Aeropuerto Mixto Civil-Militar, indica que la principal irregularidad fue por 235.5 millones de pesos por la falta de documentación que justifique la adquisición de 49 predios aledaños. En la auditoría, la Sedena aceptó que la construcción del aeropuerto no cuenta con una concesión de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), aunque la ASF resaltó que la ley lo exige, la Sedena consideró que es improcedente porque “el Estado no puede otorgar concesión al mismo Estado”. La ASF recomendó al Ejército “establecer estrategias y actividades para atender las acciones comprometidas en el Convenio de Colaboración en Materia Aeronáutica, relacionadas con la obtención y tratamiento de todo tipo de permisos, licencias, concesiones y todo lo que resulte necesario para la construcción”. Respecto a los estudios técnicos de la obra que se construye en Santa Lucía, Zumpango, Estado de México, la Auditoría detectó que el Ejército contrató a una empresa “multada e inhabilitada por la Secretaría de la Función Pública, sancionada por la Comisión Federal de Competencia Económica, contribuyente incumplido con el Servicio de Administración Tributaria y que emitía comprobantes fiscales inexistente”.
millones de pesos a pagar hasta 2027. En otro punto, la ASF pidió a la Contraloría de la Sedena investigar y sancionar a los militares que autorizaron los contratos con Boeing para el traslado y resguardo del TP01 en EU, donde estuvo guardado por un año. El motivo es que la Defensa Nacional pagó 22.9 millones de pesos cuando el avión pudo ser resguardado, sin gastar, en el ex Hangar Presidencial, donde se contaba con infraestructura, logística y elementos técnicos para guardarlo aunque no se ocupará. Como antecedente, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la venta de la aeronave, lo cual, no se ha logrado a pesar de trasladarse a EU y rifar su valor simbólico, por lo que dicho activo, aún sin usarse, le sigue costando al erario un promedio de 500 millones de pesos anuales. / ÁNGEL CABRERA
forme a la Cuenta Pública 2019. En una auditoría de cumplimiento por la Adquisición y Distribución Consolidada de Medicamentos y Material Terapéutico, la ASF detectó deficiencias en el proceso de licitación para la compra de medicamentos, material de curación, radiológico y de laboratorio, toda vez que la Secretaría de Salud no atendió las observaciones y recomendaciones de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas de las Pre-Bases de Licitación. Tampoco se atendió la necesidad total del
abasto de bienes terapéuticos solicitados por las 27 Instituciones Públicas Participantes (IPP) ya que, de las 3 mil 988 partidas requeridas por éstas, se licitaron 3 mil 257, de las cuales sólo mil 181 fueron adjudicadas (36.0%). De acuerdo a la información proporcionada por las 27 IPP, de las mil 181 partidas adjudicadas, se suscribieron contratos por 5 mil millones 902 mil 592 pesos, de los cuales, al 31 de diciembre de 2019, se habían ejercido 2 mil millones 110 mil 999 pesos. Además, el informe de la ASF revela que el
A su vez, la terminal aérea se construye en una zona dedicada a la agricultura y donde miles de personas habitan a sus alrededores, sin que se cuente, hasta ahora, con un estudio de los cambios, así como los efectos positivos y negativos del aeropuerto en la población. La Sedena tampoco acreditó los procesos de compra, expropiación y cambios de uso de suelo de mil 31 hectáreas que se adquirieron para las obras complementarias, vialidades, pistas y áreas de amortiguamiento. El proyecto carece de acciones para “garantizar la accesibilidad y movilidad de los usuarios y trabajadores de las instalaciones aeroportuarias y de la población que actualmente se traslada en la zona y la impactada por el desarrollo que se generará como consecuencia del nuevo aeropuerto”. La ASF manifestó que la “Sedena no previó todos los impactos, efectos y riesgos sociales que se generarían por la construcción y operación del AIFA, ni programó su atención”. Y otra de las conclusiones es que “no se cumplirán las condiciones requeridas para determinar que el proyecto es rentable”.
Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) no proporcionó la documentación comprobatoria que acredite la distribución de bienes terapéuticos por 2 millones 229 mil pesos, ni aplicó penalizaciones por concepto del atraso de la entrega y distribución de bienes terapéuticos. En tanto, respecto a la vigilancia epidemiológica, a cargo de la SSa, se reportó que hubo deficiencias en su diseño y operación, toda vez que se difundió información de 134 de las 150 enfermedades sujetas a vigilancia, lo que implicó que, para 16 enfermedades, no se favoreciera la accesibilidad a la información para la población y los tomadores de decisiones, en el año previo a la pandemia. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
4
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
Gasta Gobierno 38 mil mdp por la libre ÁNGEL CABRERA
A casi un año de que se detectó el primer caso de Covid-19 en México, el Gobierno federal condensa un gasto de 38 mil 684 millones de pesos para atender la emergencia sanitaria que ha dejado más de 2 millones de contagios y 180 mil muertos. Se tienen contabilizados ocho mil 659 contratos, otorgados por 189 instituciones a mil 988 proveedores, de acuerdo a un informe elaborado por las organizaciones sociales Poder y Serendipia. El análisis indica que la adjudicación directa, con cuatro mil 80 procedimientos por 16 mil 926 millones de pesos, fue el método predominante para entregar los contratos. Aunque la declaración de emergencia sanitaria permite al Gobierno otorgar los contratos por adjudicación, resaltan que sólo se licitaron 114 contratos por un total de 188.6 millones de pesos. Serendipia y Poder detectaron que el mayor pico de gasto ocurrió en octubre, con un total de 7 mil 115 millones de pesos, atribuidos a las precompras de vacunas. A su vez, entre marzo y mayo se invirtieron 5 mil 980 millones de pesos, la mayoría en insumos de protección para personal de la salud y equipo médico. Respecto a las empresas con mayor monto de contratación, destaca que Centrum Promotora Internacional obtuvo contratos por 17 mil 435.8 millones de pesos, lo que significa 45% del total del monto erogado para atender la epidemia. La empresa Centrum fue sancionada en 2020 por la Comisión Federal de Competencia Económica por prácticas monopólicas para obtener contratos en el sector salud, a pesar de ello, ese corporativo es el principal beneficiado por el Gobierno. En segunda posición se encuentra AstraZeneca con un monto de 6 mil 579 millones de pesos por la adquisición de 77.4 millones de dosis de vacunas, producidas en Argentina y
“Aún se salen las lágrimas” “Nos la pasamos llorando, todavía recorro los pasillos, veo las oficinas de los médicos, los consultorios que usaron y aun salen las lágrimas; te tapas, te agachas, te limpias y sigues, pero es algo muy fuerte”. Así lo relató una de las trabajadoras sociales del Hospital General de Zona No. 57 del Instituto Mexicano del Seguro Social, ante la muerte por Covid-19, de al menos una decena de médicos. En La Quebrada, como se le conoce al HGZ 57 ubicado en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, han fallecido 14 personas en el último año, al menos 10 por Covid-19, a pesar de ser un hospital híbrido. En entrevista con 24 HORAS, médicos, asistentes médicas y trabajadoras sociales contaron la tristeza que les deja despedir a su “familia”, con los que compartieron risas y preocupaciones más allá de los asuntos del trabajo, por lo cual organizaron una misa en memoria de las víctimas del Covid-19. Desde el inicio de la pandemia, el personal de esa unidad denunció la incertidumbre y la falta de equipo de protección personal para atender a los pacientes, pues al no ser declarado como hospital Covid, los insumos llegaron tarde. Pero atendieron a pacientes con SARS-CoV-2, desde las primeras
envasadas en México, cuyos detalles de los contratos están clasificados. A su vez, Creatividad y Espectáculos tiene el tercer lugar en mayor monto de contratos con 733.6 millones de pesos, la mayoría para la reconversión e instalación de hospitales Covid, como el del Autódromo Hermanos Rodríguez en la CDMX. En conjunto, esas tres empresas concentran un total de 24 mil 748 millones de pesos, lo que significa 63.9% del total del monto erogado por la administración de Andrés Manuel López Obrador para atender la emergencia sanitaria por el virus.
FOTOS DE REDES
Reporte. Son tres empresas las que concentran más de 60% del monto total utilizado, de acuerdo a un estudio
RECUERDO. Personal que labora en el hospital de La Quebrada, en el Estado de México, recordó a médicos que fallecieron de Covid-19.
semanas y a lo largo de la pandemia han adquirido con su propio recurso, equipamiento que los proteja. Además, tal como lo documentó este diario en julio de 2020, los trabajadores hicieron público que el servicio de recolección de residuos hospitalarios no pasaba, para que las autoridades dieran la orden y se limpiara el cuarto de aseo que esta-
EJÉRCITO, GRAN COMPRADOR
Sobre las 189 instituciones que han gastado para combatir la epidemia, el informe destaca que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) es el principal comprador con 21 mil 459 millones de pesos en contratos. En tanto, el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) ha gastado 6 mil 591 millones de pesos, debido a que es la institución que firmó el contrato con AstraZeneca para las vacunas; el Seguro Social tiene 4 mil 710 millones de pesos en contratos y Salud 3 mil 421 millones.
ba abarrotado de bolsas que también invadían parte del patio donde se estacionan las ambulancias, generando un foco de infección. Ahora, los médicos han reportado la falta de medidas de prevención y espacios para identificar los cuerpos de pacientes que fallecen por Covid-19, pues los familiares abren las bolsas a escasos metros
CONTRATOS A PARTICULARES
De acuerdo a una revisión elaborada por 24 HORAS, existen contratos para combatir la epidemia que se otorgaron a particulares sin que se tengan mayores datos de quiénes son esos ciudadanos. Resalta un contrato por adjudicación directa que el Instituto Mexicano del Seguro Social entregó a la proveedora Nancy Duarte Acosta por 22.6 millones de pesos para 20 ventiladores mecánicos. A su vez, para la adquisición de 50 ventiladores en Sonora, el IMSS otorgó un contrato por 65 millones
Los gobernadores cambian de estrategia y coquetean a Palacio TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
S
erá la necesidad. La desesperación. O los desprecios recibidos hasta ahora. Pero la mayoría de los gobernadores coquetean con el Gobierno federal. O mejor dicho, con Palacio Nacional. Panistas e integrantes de la Conago quieren vacunas y se cuelgan de los proyectos de adquisiciones gestionados desde la cancillería de Marcelo Ebrard. Porque, ya sabemos, el humorista político Hugo López-Gatell no confía ni en el uso del cubrebocas ni cree en la eficacia de los inoculadores existentes.
Pero los mandatarios estatales sólo cuentan con esa esperanza para controlar la salud de sus gobernados y por eso hacen esfuerzos múltiples. Los buscan por muchos lados. Ya tienen contactos y compromisos para recibir 20 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca, CanSino y Sputnik V, en teoría suficientes para inmunizar a diez millones de personas en dos dosis. El problema está en otra parte. Necesitan el respaldo federal no solamente para adquirirlas -los recursos son suyos-, sino para consumar las gestiones y, de conseguirlas, irían a la cuenta nacional. CIVILIDAD DE CONAGO Y GOAN Por ello enternece el llamado de la Goan a Andrés Manuel López Obrador: “El decreto publicado el día 25 de enero en donde se permite a los estados adquirir vacunas restringe su compra exclusivamente con las farmacéuticas productoras de éstas…”. Pero acotan: “Al momento, si bien existe la voluntad de coo-
peración, no ha sido posible concretar ningún pedido. Estamos en proceso de generar adquisiciones dentro del contrato macro del gobierno federal, pues la producción y distribución de las vacunas se concentra en los acuerdos comerciales con gobiernos nacionales”. 1.- El fondo trasciende la forma de los organismos de Claudia Pavlovich (Conago) y de Carlos Joaquín (Goan): Es un cambio de estrategia al pasar de las recriminaciones a un trato amable, conciliatorio, porque la confrontación no les dio resultado. En ese tono solamente permanece la Alianza Federalista, sin ningún resultado hasta el momento. LIBROS DE TEXTO POR ESTADO 1.- En tanto se decide qué hacer con la educación, hay un avance. La Conaliteg ha iniciado la edición de volúmenesporcadaunadelasentidadesfederativas. Bueno, de 28, porque el proyecto se pergeñó con el apoyo de los gobiernos estatales y cuatro de ellos han decidido no colaborar.
del área de checadores de todos los empleados del hospital. De acuerdo con empleados, la morgue es muy pequeña, por lo que los familiares siempre han identificado los cuerpos en los pasillos; sin embargo, ante lo infeccioso consideran que debe haber un mayor cuidado en el manejo de cadáveres. / KARINA AGUILAR
de pesos a Daniela Judith Durazo. Sobre este contrato, el presidente López Obrador prometió, en la conferencia mañanera del 25 de mayo pasado, investigar presuntas irregularidades, sin que a la fecha existan mayores datos. En general, los más de 38 mil millones de pesos gastados por el Gobierno federal para combatir la epidemia serán fiscalizados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como la mayoría de gastos se dieron este año y el pasado, los resultados completos de las auditorías estarán disponibles hasta 2023.
Es decir, en 28 entidades, el organismo de Antonio Meza Estrada sí presentará el libro San Luis Potosí. La entidad donde vivo. Mencionamos el lugar de Juan Manuel Carreras porque fue el primero en llevar a imprenta esta edición para arraigar e identificar a los alumnos. Pronto sabremos cuáles son los cuatro gobernadores reacios… o irresponsables, como usted escoja identificarlos. Y 2 . - ¿ Q u é c o nve n c i ó a C l a u d i a Sheinbaum de volver a entronizar a la pareja René Bejarano-Dolores Padierna? Sólo hay una razón: el llamado Señor de las Ligas goza de pleno respeto en Palacio Nacional y recuerdan cómo creó estructura para aupar a Cuauhtémoc Cárdenas en 1997. Fue la base de la estructura del Gobierno federal actual y sobre la cual se ha consagrado a Morena como partido de Estado. Con estos antecedentes, lamentamos ver condenada al fracaso la lucha de Alejandro Rojas Díaz-Durán de regresar formalmente la alcaldía Cuauhtémoc a ese matrimonio. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
Acumulará México un millón de vacunas listas para usarse Muertos. Ayer se rebasó tres veces el escenario catastrófico previsto por López-Gatell en julio, de 60 mil fallecimientos
REPRESENTACIÓN. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, dio el reporte en ausencia de López-Gatell, quien tiene Covid.
A partir de esta semana, México contará con casi un millón de vacunas contra Covid-19 más a las ya aplicadas, debido a la llegada de los cargamentos de Sputnik, Coronavac y Pfizer; las cuales serán destinadas a segundas dosis del personal de salud en todo el país y personal educativo (sólo en Campeche) y el resto a las primeras dosis de adultos mayores. Este lunes, se espera el arribo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, de 200 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V, provenientes de Moscú; mientras que entre martes y miércoles llegará alrededor de medio millón de vacunas de Pfizer, que se suman a las 200 mil dosis que se recibieron este fin de semana, de la vacuna china Coronavac. Con ellas, suman poco más de 3 millones de dosis contra el SARS-CoV-2 que habrá recibido México y de las cuales, hasta el momento se han aplicado 1 millón 689 mil 158 dosis. De acuerdo con el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, las 200 mil dosis de Coronavac, serán destinadas en su
PRESIDENCIA
KARINA AGUILAR
totalidad a los adultos mayores del municipio de Ecatepec, Estado de México. “Si ustedes lo revisan, es el segundo municipio más poblado de todo México, pero también basados con los datos del Coneval, es el municipio con el mayor número de personas que lo habitan que están en situación de pobreza y pobreza extrema, lo cual era una condición importante para poder seleccionar”, explicó el funcionario federal. MÁS ALLÁ DE LA PROYECCIÓN
Ayer, México reportó 180 mil 107 personas fallecidas por Covid-19, tres veces el escenario “muy catastrófico”, de 60 mil muertes, pronosticado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell,
Un candidato –presuntamente– inocente HERMANO LOBO
ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
L
@Chimalhuacano
a situación alrededor de la candidatura del senador con licencia Félix Salgado Macedonio es la síntesis del camino que recorren las víctimas de violación en México, en donde los monumentos destrozados y edificios pintarrajeados son el rastro dejado en busca de justicia. El Ángel de la Independencia, el monumento a Colón, el Antimonumento frente a Bellas Artes nos gritan una realidad que, por lo visto, no quieren ver quienes se han convertido en defensores de un acusado de violación. En algunas regiones de México tomar la decisión de denunciar una agresión sexual representa ir contra toda una cultura establecida que condena y culpa a la víctima, por eso no todas las denuncias son inmediatas y se han conocido casos en que hubo que esperar años, incluso conviviendo con el agresor –o trabajando para él– antes de presentarla. Quienes acusan agresión sexual no solo transitan por un camino tortuoso antes de presentar su denuncia, sino también para enfrentar las descalificaciones y la revictimización desde la propia autoridad, más si el acusado es un poderoso político con acceso directo a todos los representantes de los Poderes, incluyendo al Presidente. “¿Y qué andaba haciendo usted por ahí, a esa hora? “¿Y por qué fue a verlo con esa falda tan corta?” ¿Por qué no lo denunció antes? Hay hasta fotos en las que usted lo apoyaba”...Las preguntas en busca de descalificar o revictimizar a las denunciantes son infinitas.
Por eso cobra relevancia la tesis del académico y ex procurador General de la República, Diego Valadés, que cuestiona la autoaplicación de la presunción de inocencia por parte de la élite gobernante contra el interés un ciudadano, o en este caso, contra ciudadanas. “El principio de presunción de inocencia protege a los gobernados frente a la arbitrariedad de los gobernantes; pero cuando los gobernantes se aplican a sí mismo ese principio, que los hace impunes, cometen un fraude a la Constitución. Esto está sucediendo con Macedonio”, afirma Valadés. Lograr un cargo de elección popular debe ser un honor y motivo de orgullo por lo que, quien se postula, tiene que tener una trayectoria honorable. Sí hay una duda de honorabilidad en esa trayectoria se tiene que aclarar. Félix Salgado, aún puede esperar para volver a ser candidato si es que en esta elección no ha despejado las dudas que pesan sobre su conducta, por lo que él mismo, sin necesidad de que se lo prohíban, debería declinar su candidatura para que sean investigadas las denuncias y no se convierta en “un candidato presuntamente inocente”, con las acusaciones de violación sobre sus espaldas, que difícilmente, cuando acceda al poder, podrán ser esclarecidas. En todo caso, quedará la duda sobre si hubo o no manipulación de la ley en favor de uno más de los poderosos de este país.
#LOBOSAPIENS JUSTICIA O LEY “La ley es para las mujeres y los hombres, no los hombres y las mujeres para la ley (...) Sí hay que optar por la ley o la justicia, no lo piensen mucho, decidan en favor de la justicia”. La frase es cortesía del presidente López Obrador. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
en junio de 2020. De acuerdo al reporte diario del comportamiento del virus SARS-CoV-2, hasta este domingo se registraban 2 millones 41 mil 380 de contagios, y la epidemia activa se encuentra en 53 mil 409 personas. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles a nivel nacional, indicó que se registra “una franca” disminución de hospitalización, por lo que actualmente 31 entidades reportan menos de 50% de ocupación hospitalaria en camas para pacientes graves que requieren ventilador. El fin de semana, se informó que el subsecretario de Salud López-Gatell dio positivo a Covid-19.
5
Hallan deficiencias en vacunación 2019 La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó deficiencias en la operación del Programa de Vacunación, en el primer año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador; lo que ocasionó que en el período 2013-2019, los casos de enfermedades prevenibles por vacunación aumentaran. De acuerdo al informe de la cuenta Pública 2019, en el año previo a la pandemia de Covid-19, dichos casos incrementaron en 1.3% en promedio anual, al pasar de 469 mil 291 a 508 mil 450; en tanto que la mortalidad por estas enfermedades aumentó 27.4% al año, al pasar de 343 defunciones a mil 466, en el mismo lapso. En 2019, mediante el Programa de Vacunación se aplicaron 48 millones 104 mil 904 dosis, de las cuales 80% (38,486,015) estuvo destinado a la población menor de ocho años, y 20% (9,618,889) para los mayores de ocho años. Sin embargo, con la información del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia no fue posible verificar a cuántas personas de los 126 millones 577 mil 691 que habitan en el país les fueron aplicadas las vacunas en ese año. El 17 de enero pasado, Miriam Veras Godoy, renunció “por motivos personales”, a la dirección del Censia, en medio del inicio de la denominada Política Nacional de Vacunación contra Covid-19. En torno a la vigilancia sanitaria en esta materia, la ASF observó que en 2019, la Cofepris recibió 403 solicitudes para autorizar la liberación de 356 lotes de vacunas para su comercialización, distribución y aplicación, de las cuales autorizó 385 solicitudes (95.5%), y rechazó 18 (4.5%), debido a que 17 lotes se dictaminaron fuera de las especificaciones de calidad y seguridad. / KARINA AGUILAR
MÉXICO
6
JORGE X. LÓPEZ
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que confía en que mañana se apruebe en la Cámara de Diputados la reforma preferente que envió para modificar la Ley de la Industria Eléctrica. Este cambio en la normatividad, expresó el primer mandatario, significará seguridad energética para los mexicanos y el fin de las crisis por falta de electricidad. Mañana, en el Pleno de San Lázaro está programada la discusión y votación del dictamen para reformar las reglas de la industria eléctrica, luego de que fue aprobado en la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. De gira por el estado de Baja California Sur, donde acudió a la inauguración de unidades de turbogás aeroderivadas en la Central de Combustión Interna de esa entidad, López Obrador indicó que los legisladores federales deben actuar pensando en el pueblo, “no en las empresas que se han dedicado a saquear al país”. “Que piensen en el pueblo, en el consumidor, y no sólo en el consumidor doméstico, que piensen también en las empresas, que con el modelo neoliberal tienen que pagar mucho por la energía eléctrica. Con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) fortalecida, se garantiza de que no falte la luz y de que se paguen precios justos, no sólo en cuanto al consumo doméstico, sino al consumo de las empresas y del comercio”, dijo el tabasqueño. El jefe del Ejecutivo federal de nuevo criticó a los “conservadores corruptos”, a los que acusó de convocar a una contracampaña luego de
DARÁ SEGURIDAD ENERGÉTICA A LOS MEXICANOS, SOSTIENE
Confía AMLO en que se apruebe reforma eléctrica Gira de Alberto Fernández El presidente de Argentina, Alberto Fernández, inicia este lunes una gira de trabajo por México, la cual comprende desde estar en La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, como reuniones con empresarios. El mandatario sudamericano arribará a las 6:00 horas al Aeropuerto Internacional de la CDMX, y su primera actividad será una reunión con inversionistas mexicanos
en el Hotel Intercontinental, según la agenda brindada por la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por la tarde, se trasladará al Laboratorio Liomont, ubicado en el Estado de México, para conocer el envasado de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19, desarrollada por la Universidad de Oxford y producida por Argentina. A las 18:00 horas se realizará una reunión en la embajada del país sudamericano. Por la mañana, el mandatario argentino acompañará al Ejecutivo en su conferencia, para después tener un desayuno de trabajo, y
PRESIDENCIA
Iniciativa. Llama a diputados a actuar pensando en el pueblo y “no en las empresas que han saqueado al país”
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
EVENTO. Este domingo de gira por Baja California Sur, el presidente López Obrador inauguró unidades de turbogás.
su petición de ahorrar electricidad de las 18:00 a las 23:00 horas. Por esa razón, dijo el mandatario,
dará recomendaciones de cómo se debe de protestar con la no violencia, pues una de las reglas de la desobe-
Universidades, sin plan de regreso A pesar de que el Gobierno de la Ciudad de México permitirá el regreso a clases presenciales para prácticas de laboratorio de las carreras de Medicina, las universidades aún no cuentan con un plan de regreso. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se mantendrá bajo el calendario aprobado de clases a dis-
tancia, informó en un aviso colocado en su página de internet. “Se dará cumplimiento al calendario escolar aprobado por el Colegio Académico y a las actividades previstas en el Proyecto Emergente de Enseñanza Remota. Es necesario precisar que cualquier cambio que se suscite en relación con la situación
actual será valorado, en primera instancia, por los órganos competentes, privilegiando en todo momento la salud y la seguridad de la comunidad universitaria”, cualquier cambio se informará por canales oficiales. 24 HORAS solicitó información sobre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sin
acudir a un acto para conmemorar al presidente Francisco I. Madero. El martes, Fernández sostendrá una reunión con el empresario Carlos Slim, quien también participa en el desarrollo de la vacuna AstraZeneca; será nombrado Huésped Distinguido de la Ciudad de México; y acudirá a la sesión solemne que realizará el Senado en su honor. El miércoles cerrará su visita al acudir a la conmemoración por el Día de la Bandera. La cancillería informó que el diálogo bilateral será sobre la vacuna y la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio. / DIANA BENÍTEZ diencia civil pacífica “es no hacer el ridículo”. López Obrador también se congratuló por la manera como el Gobierno federal enfrentó la crisis por falta de electricidad en el norte del país y que -sostuvo- se resolvió en cinco días, lo cual atribuyó al esfuerzo de los trabajadores y a la oportuna toma de decisiones. Según el mandatario, en Texas, Estados Unidos, no han resuelto su emergencia energética porque “está muy pulverizado el mando, y tienen más fuerza las empresas particulares que el Estado”. Anunció también que pronto dará a conocer un plan de modernización de todas las hidroeléctricas en el país en las que se cambiarán turbinas, para generar energía de bajo costo.
embargo las fuentes consultadas refirieron que aún no han recibido indicaciones al respecto. Más tarde, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que la salud de la comunidad es prioritaria, por lo que se mantendrán las clases a distancia conforme a lo programado. Las universidades Iberoamericana (Ibero) y el Tecnológico de Monterrey (Tec) tampoco han emitido información al respecto. / DIANA BENÍTEZ
Pone ASF en evidencia discurso anticorrupción de AMLO LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
P
ues para ser el primer año del Gobierno “más transparente’’ y emblema del combate a la corrupción, no le fue nada bien a la 4T en las auditorías a la cuenta pública del 2019. De acuerdo con la información que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), a cargo de David Colmenares, se encontraron irregularidades en el gasto de, nada más, 67,498 millones de pesos. Durante el primer año de Gobierno de Peña Nieto, las irregularidades detectadas sumaron 50,721 millones de pesos. En el caso de las observaciones a la cuenta pública de 2019, no quiere decir -todavía-, que esos recursos hayan ido a parar a cuentas particulares o que se haya desviado su destino.
Son recursos “observables’’, es decir, que los funcionarios señalados por las inconsistencias contables encontradas tienen un plazo de 90 días para sustentar el uso y destino de esos recursos. Sin embargo, hay algunas perlas que destacar en el informe de la ASF, porque se trata de señalamientos muy puntuales a los programas sociales emblema de la 4T, cuya falta de control y transparencia se ha denunciado en múltiples ocasiones. Por ejemplo, en el “Programa Servidores de la Nación’’, a cargo de la Secretaría de Bienestar, se encontraron irregularidades por 321 millones de pesos. La ASF detectó en ese programa la transferencia de 87 millones de pesos a 3 cuentas bancarias “sin que presentara evidencia documental justificada’’. En total, las observaciones hechas a la dependencia que encabeza Javier May, suman 3,392 millones de pesos. Quizá poco considerando las observaciones hechas a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por 22,331.5 millones de pesos o los 4,576 millones de pesos “obser-
vados’’ a la Secretaría de Agricultura. En esa dependencia, la ASF detectó inconsistencias por 338 millones de pesos en el “Programa Sembrando Vida’’; la Secretaría no acreditó que ese dinero haya sido entregado a los beneficiarios -pero el dinero sí salió de la tesorería-. Se detectaron también anomalías en el gasto del “Programa Jóvenes Construyendo el Futuro’’, en donde se registraron a personas mayores a 29 años y uno que otro difunto. La Secretaría de Cultura recibió observaciones por 1,707 millones de pesos -y eso que ese sector ha sido uno de los más golpeados por las reducciones presupuestales-. Son “observaciones’’, pero no deja de extrañar que en la administración emblema del combate a la corrupción el monto sea tan alto. •••• Quizá la joya informativa del informe presentado por David Colmenares es el monto que terminará pagándose por las indemnizaciones y liquidaciones de las obras del fallido aeropuerto de Texcoco. Según la Auditoría, el Gobierno federal terminará desembolsando 331,936 millones de pesos, es decir, ¡232%! más de lo que origi-
BREVES RADAMÉS SALAZAR Fallece por Covid-19 senador de Morena A poco más de un mes de estar hospitalizado, el senador Radamés Salazar (Morena) falleció por Covid-19. El líder de la bancada morenista en el Senado, Ricardo Monreal, lamentó el deceso de su compañero. “El senador Radamés siempre se destacó por ser un hombre muy leal al movimiento, un parlamentario serio, un legislador responsable, es una ausencia insustituible”, señaló. Ya suman dos senadores de Morena fallecidos por el virus. / KARINA AGUILAR
COALICIÓN VA POR MÉXICO Se registra Pedroza al Gobierno de SLP Ante los líderes del PRI, Alejandro Moreno; del PAN, Marko Cortés; y del PRD, Jesús Zambrano, se registró Octavio Pedroza como candidato de la coalición Va Por México al Gobierno de San Luis Potosí. El dirigente blanquiazul dijo que no permitirán que a ese estado llegue “la marcha destructora morenista” o la delincuencia que representa la familia Gallardo. Cortés comentó que la sociedad civil pidió a los partidos sumar esfuerzos. / JORGE X. LÓPEZ
SEGURIDAD EN COMICIOS Difundirá el INE medidas sanitarias El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, anunció que el organismo dará a conocer las normas sanitarias para enfrentar la pandemia de Covid-19, y que se deberán seguir en las elecciones de junio próximo. En un video en su cuenta de Twitter, el consejero sostuvo que la jornada electoral será un espacio seguro en el que se puedan ejercer los derechos políticos de los ciudadanos sin poner en riesgo su salud. / JORGE X. LÓPEZ
nalmente había planeado. Originalmente, el aeropuerto costaría 13,000 millones de dólares, pero fue cancelado por supuestos actos de corrupción. Ahora resarcir los daños causados por la suspensión, más el costo de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, provocará una reflexión sobre si fue o no buena idea cancelar la obra que llevaba 36% de avance. •••• Ayer rindió protesta como candidato de la alianza PRI-PAN-PRD al Gobierno de Sinaloa Mario Zamora Gastélum. El senador con licencia debe ser el catalizador de los simpatizantes de las tres fuerzas políticas para enfrentar al candidato de Morena, Rubén Rocha Moya, quien enfermó dos veces de Covid. Se quiera o no, la convalecencia de Rocha le ha costado presencia en el estado -ya dirán las encuestas cuántos puntos regaló-, pero no deja de ser el candidato del sistema. Zamora puede dar la pelea, si se rodea de la gente adecuada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
HACE UNOS DÍAS
7
EDGAR ACOSTA
Vuelve Alameda de Santa María Después de casi un año de estar cerrada la Alameda de la Santa María la Ribera, fueron retiradas las cintas que impedían el paso a sus visitantes para acercarse al famoso Kiosco Morisco; aunque el kiosco sigue cerrado, la gente ya lo rodea y camina o se sienta para disfrutar del parque. / EDGAR ACOSTA
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
CAEN OCHO OBJETIVOS PRIORITARIOS EN 2021
SSC
Disminuyen delitos de alto impacto 52.1% en CDMX
CAPACITADOS. Dos policías ayudaron el fin de semana a una mujer en labor de parto.
Reciben polis a 12 bebés en dos meses
Seguridad. La jefa de Gobierno Sheinbaum destacó la coordinación entre su Gobierno, la Fiscalía local y las fuerzas federales
Los delitos de alto impacto en la capital disminuyeron en 52.1%, al pasar de cinco mil 237, en enero de 2019, a dos mil 510 en el mismo período de 2021. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la disminución de los delitos de alto impacto es producto de la implementación de la estrategia de seguridad que se basa en cuatro ejes: atención a las causas; más y mejor policía; inteligencia e investigación y coordinación. “Es una disminución importante, pero el objetivo es disminuir aún más, como lo dijimos cuando entramos al Gobierno, el objetivo es una ciudad segura y en eso trabaja todos los días el Gabinete de Seguridad y de mi parte pues un enorme agradecimiento al equipo que lo compone, que encabeza Tomás Pliego, el secretario de Seguridad Ciudadana y por supuesto la Fiscalía General de Justicia de la ciudad”, puntualizó en videoconferencia de prensa. La mandataria local expuso que se aplican mejores esquemas de selección de las y los policías de la capital, ya que se este proceso se realiza a través de un examen, lo que fortalece la profesionalización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. “Ha habido un avance muy importante de la investigación que se desarrolla en la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana gracias al cambio en la ley y la oportunidad de desarrollarlo, pero también al fortalecimiento de la Policía de Investigación en la Fiscalía General de Justicia”, destacó. Sheinbaum Pardo destacó que, para la contención de los delitos de alto impacto ha sido fundamental la coordinación con
ESPECIAL
MARCO FRAGOSO
UNIDOS. Flanqueando a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy, y el titular de la Policía local, Omar García Harfuch.
TENDENCIA A LA BAJA De acuerdo a los datos del Gobierno capitalino, los delitos graves van a la baja desde hace dos años. 6,000
Delitos de alto impacto (en enero)
5,237
4,000
3,379
2,510 2,000
2019
2020
2021
516 delitos de bajo impacto realizados en enero de 2021
el Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC), de Marina (Semar), de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), así como la coordinación in-
terna del Gabinete de Seguridad de la Ciudad de México. Por su parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que de enero al 15 de febrero se han detenido ocho objetivos prioritarios y cateado 48 domicilios de manera directa relacionados con los generadores de violencia. Estos objetivos son: Sergio Salazar Miranda, Pipo, de La Unión Tepito; así como Agustín López Robles, Don Agus, Jesús Alejandro López Robles, José Luis Hernández Lópe, Toto, y Patricia Sánchez, del grupo delictivo de Don Agus. También Marco Antonio Díaz Escoto, Mike, José de Jesús Sánchez Sánchez, El Pelón, Victor Manuel Picazo Soto, Tachi, de Los Cannchola. Al respecto, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, expuso que del 1 de enero al 15 de febrero de 2021, la FGJCDMX ha realizado dos mil 308 vinculaciones a proceso gracias a denuncias ciudadanas, órdenes de aprehensión o detenciones en flagrancia, de las cuales mil 410 han resultado en prisiones preventivas.
En lo que va de este año, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México han recibido a 12 bebés en distintas zonas de las alcaldíasVenustiano Carranza, Benito Juárez, Coyoacán, Xochimilco, Iztapalapa, Álvaro Obregón y Gustavo A. Madero. “Los efectivos están capacitados en materia de primeros auxilios y brindan apoyo a la ciudadanía en cualquier emergencia que pudiera poner en situación de riesgo o peligro a los habitantes de la capital”, señaló la SCC en un comunicado. De hecho, este fin de semana los uniformados auxiliaron a una mujer con avanzado estado de gestación, la cual entró en labor de parto cuando viajaba a bordo de un Uber. Elementos de la Policía Auxiliar (PA), encargados de la vigilancia en las calles Fausto Vega y Escuadrón 201, fueron requeridos por el conductor, quien les expresó que al interior de su unidad trasladaba a una mujer embarazada de urgencia a un hospital. El hombre pidió apoyo y dijo que por la carga vehicular en la zona, le resultaba imposible llegar a tiempo, pues la futura mamá tenía fuertes dolores y las contracciones eran cada vez más continuas. La joven de 26 años de edad mencionó a los oficiales de la SSC que ya presentaba los dolores de parto, por lo que en una respuesta inmediata, aplicaron sus conocimientos para atender este tipo de emergencias, pusieron a la mujer lo más cómoda posible y con lo que tenían a su alcance, se prepararon para recibir al bebé. Luego de varios minutos de labor, uno de los elementos recibió en sus brazos al recién nacido y después de envolverlo en una cobija, lo entregó a la mujer, que agradeció a los policías auxiliares su apoyo e intervención. / DANIELA WACHAUF
ESPECIAL
Reconoce la capital a sus mejores agentes HONOR. El Policía del Año evitó un asalto a transporte de carga.
El Gobierno capitalino reconoció el trabajo de varios uniformados de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por su valor, compromiso, entrega y honestidad para proteger y salvaguardar el bien común al combatir el delito. Durante la Ceremonia de Entre-
ga de Reconocimientos a Policías Distinguidos fueron condecorados cinco elementos de la Fiscalía pertenecientes a la Policía de Investigación (PDI): el comandante Mario Bazán y la jefa de Grupo Consuelo Margarita Ortega, quienes lograron la liberación con vida de víctimas de secuestro y extorsión.
La presea también fue para el comandante Josué Sosa Manríquez y el agente Marco Antonio Jiménez, piezas clave contra delitos de alto impacto, al aplicar técnicas del nuevo modelo de investigación policial; a la agente Evelyn Aquira Pérez se le reconoció por su labor en un caso de feminicidio.
Por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recibió el galardón al Policía del Año 2020, Otilio Fernández Basilio, por enfrentar a varios hombres que portaban armas de fuego y que pretendían robar un transporte de carga, asalto que logró frustrar. / DANIELA WACHAUF
CDMX
8
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
Pasta de Conchos y el padre del outsourcing
A PARTIR DE ESTE MARTES SE SUMAN FARMACIAS
Inicia aplicación de pruebas Covid en plazas comerciales Ampliación. Los interesados también pueden ir a los 230 puntos de toma de muestra en Quioscos, Macro Quioscos y Centros de Salud
EN LA OPINIÓN DE:
CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Ayer inició la aplicación de pruebas gratuitas de Covid-19 en tres plazas comerciales: Centro Comercial Santa Fe, en la alcaldía Cuajimalpa; Parque Vía Vallejo, en Azcapotzalco; y Chedraui Tenayuca, en la Gustavo A. Madero. El Gobierno capitalino informó que las personas interesadas podrán consultar la ubicación y horarios de los quioscos Covid, para la toma de muestra en las plazas comerciales y farmacias en la página https://test. covid19.cdmx.gob.mx, ya que no todas las sucursales participarán. A partir de este martes comenzará también la aplicación de pruebas para detectar coronavirus en farmacias a fin de sumar, a lo largo de la semana, 42 establecimientos con este giro y los 10 centros comerciales anunciados el pasado viernes. Cabe señalar que los interesados también pueden realizarse la prueba Covid-19 en 230 puntos de toma de muestra en Quioscos, Macro Quioscos y Centros de Salud, que continúan brindando servicio de lunes a sábado de 9:00 a 17:00 horas, y cuya ubicación puede ser consultada en la página electrónica https://test.covid19. cdmx.gob.mx. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio
N
APOYO. Desde ayer, los test ya se realizan en Centro Comercial Santa Fe (Cuajimalpa); Parque Vía Vallejo (Azcapotzalco); y Chedraui Tenayuca (Gustavo A. Madero).
Peña Merino, informó que la estrategia de aplicación de pruebas de antígeno se realiza en colaboración con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, y la Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas, para que de manera gradual, a partir del 21 de febrero, comience el proceso de instalación de puntos de muestra en 42 farmacias y 10 centros comerciales de la capital. El pasado viernes, el director de Gobierno Digital de la ADIP, Eduardo Clark, informó que la CDMX se mantiene en Semáforo Epidemiológico Naranja. Abundó que a partir de este lunes se permitirá la apertura con cita y uso obligatorio de cubrebocas de archivos históricos, bibliotecas y galerías para venta de arte; mientras que los restaurantes podrán operar en interiores con aforo de 20% hasta
GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
DIVERSIFICACIÓN El objetivo es aprovechar las instalaciones de los centros comerciales y los flujos de personas en fines de semana, para llegar a dos mil pruebas gratuitas adicionales por día. La Asociación Nacional de Distribuidores de Medicinas proveerá los consultorios y al personal médico de las farmacias que tomará las muestras. Los puntos de tomas de muestra que se ubicarán en 10 plazas comerciales y tiendas Chedraui operarán los fines de semana, de 12:00 a 16:00 horas.
las 19:00 horas, y después de ese horario el servicio en exteriores será hasta las 22:00 horas.
La Secretaría de Cultura de la CDMX informó que reafirma su compromiso de fortalecer al Museo José Luis Cuevas, como uno de los espacios más importantes para difundir el arte contemporáneo. En un comunicado, la dependencia señaló que en conjunto con la Secretaría de Cultura del Gobierno federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, así como con la Fundación Maestro José Luis Cuevas Novelo, se cuenta con toda la voluntad de garantizar el funcionamiento del recinto como parte del patrimonio de la ciudad, en un esfuerzo coordinado para la difusión del acervo legado por el pintor. Al respecto Alejandro Flores, representante de la Secretaría de Cultura local, dijo que
será inalterable la voluntad del fundador del recinto museístico para que el inmueble que hoy ocupa, continúe con su función social y cultural. Informó que el inmueble está asignado administrativamente a la Secretaría de Cultura capitalina, por lo que no será posible otorgar a la Fundación el Permiso Administrativo Temporal Revocable para su uso y explotación, y el Gobierno de la CDMX asume los procesos administrativos del inmueble acordes a las normas que marca la ley. Aclaró que los adeudos y relación laboral de los trabajadores de la Fundación Maestro José Luis Cuevas Novelo han sido contratadas únicamente por la asociación civil, y que la Secretaría de Cultura sólo otorgará
CUARTOSCURO
Garantizan recursos para el Museo José Luis Cuevas
COMPROMISO. La Secretaría de Cultura local garantizó el funcionamiento del recinto.
el recurso anual acordado con la Fundación para el año 2020, quien por ley debe generar recursos propios para realizar sus actividades. / 24 HORAS
INVEA
Para evitar riesgos, retiran 4 anuncios
OPERATIVO. Los espectaculares estaban instalados en azoteas, en colonias de tres alcaldías.
El Instituto de Verificación Administrativa de la CDMX (Invea) informó que este fin de semana retiró cuatro anuncios espectaculares instalados en azoteas, en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc e Iztacalco. Lo anterior, como parte de las acciones para proteger la integridad física y patrimonial de las personas que habitan en los inmuebles donde se ubican los anuncios espectaculares, así como de quienes transitan en las inmediaciones del lugar, precisó el Invea. Tres de los anuncios se ubicaban en la Cal-
zada de Tlalpan y uno San Antonio Abad. Los primeros tres fueron retirados de los números 1534, en la colonia Miravalle, y 538, en la colonia Moderna, ambos en la alcaldía Benito Juárez, y del número 456, en la colonia Viaducto Piedad, alcaldía Iztacalco. Mientras que el cuarto espectacular fue retirado del número 296 de la Calzada San Antonio Abad, en la colonia Asturias, alcaldía Cuauhtémoc. Para el retiro de las estructuras se emplearon dos grúas y cinco cuadrillas con equipo para cortar y desmontarlas. / 24 HORAS
adie olvida que hace 15 años, tras el fuerte accidente, salió corriendo y tomó un avión con destino a Canadá. El 19 de febrero de 2006, una explosión en la mina Pasta de Conchos, ubicada en la región de Nueva Rosita, en Coahuila, le arrancó la vida a 65 mineros; desde esa fecha, las familias de los trabajadores caídos no supieron nada más de Napoleón Gómez Urrutia. Las imágenes de la televisión lo recuerdan: tan sólo unas pocas horas fueron las que estuvo Napito en aquellas tierras. Como siempre en su caso, había más preguntas que respuestas. La desesperación de los familiares hizo que el supuesto líder obrero saliera corriendo junto con su cobardía para no ser cuestionado, entre la prisa, resbaló, y ni sus guardaespaldas lograron evitar que fuera a parar a un charco. Desde ahí, por más que se lava, su cara y sus manos siguen manchadas de lodo. Pero, ¿por qué le urgía escapar tras la muerte de los65mineros?¿PorquéNapitohuyódesusresponsabilidades?¿Porquénodiolacaraalasfamiliasnia los demás trabajadores? Todo tiene respuesta. Napito nunca se ha vinculado con los obreros, los trabajadores no son su prioridad, no tiene idea del trabajo y de las historias que hay en cada uno de los compañeros. Se sabe que no es minero y que no ha trabajado en alguna mina, pues heredó la silla de su papá. Ese origen lo ha llevado a la indiferencia e incluso al desprecio por los mineros, de ahí que avalara que gran parte de los 65 trabajadores fallecidos en Pasta de Conchos no contaran con seguridad social. Los documentos dan cuenta de ello: Gómez Urrutia autorizó la contratación por una empresa de tercerización a cambio de dinero. En pocas palabras, Napito salió corriendo de Pasta de Conchos porque autorizó que los mineros trabajaran sin las mínimas condiciones de seguridad, cedió las contrataciones a cambio de millones de pesos, dejando en el desamparo a los trabajadores. Napito es conocido por los empresarios del sector como “El padre del outsourcing”, es decir, por años fue el máximo impulsor de este tipo de contratación altamente lucrativa para él. Cobraba mensualmente por cada alta que se daba en este esquema, se trataba de acuerdos en lo oscurito, muchos de ellos de palabra para no dejar evidencia, no así en los contratos de los trabajadores; a ellos, Napito les dejaba en claro que los emplearía un contratista y ellos aceptaban por necesidad. Napito nunca verificó ni revisó los contratos que avaló, sólo se limitó a cobrar por ellos. Tras 15 años de ser el “Zar del outsourcing de la minería”, y con las manos aún llenas de lodo, Gómez Urrutia se hace el desentendido y se lanza contra esta contratación. Desde la curul que le regaló Morena en el Senado, ha sido el principal impulsor de una ley que acabe con el esquema, se ha rasgado las vestiduras al decir que no se pueden permitir más abusos hacia los trabajadores. Napito no ha entendido nada, quiere acabar con el outsourcing y dejar sin sustento a millones de trabajadores; no ha comprendido que lo que se debe hacer es permitir el empleo y verificar que los contratos garanticen los derechos laborales y humanos. El cinismo de este personaje es desmedido y ofensivo, se dice protector, luchador y hasta se siente justiciero. Del pasado no habla, le irrita, y es que para qué hablar de lo ocurrido, dicen, cuando por ningún lado te favorece. Pasta de Conchos no sólo significa tragedia e injusticia, sino que es un ícono de la incongruencia del poder, y de la indolencia y cinismo de Gómez Urrutia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
9
DARÁN SERVICIO AL 20% EN INTERIORES
Capitalinos contagiados
Regresan más de 60 mil a laborar en restaurantes
Estos son los casos confirmados de Covid-19 en la Ciudad de México al cierre de esta edición Casos acumulados Casos activos Alcaldías con más de 10,000 casos acumulados
Total: 539,990 casos confirmados
PARA VER FOTOGALERÍA
Miguel Hidalgo 20,129 506
V. Carranza 25,823 757
Cuauhtémoc 28,307 961
Iztacalco 21,683 721
Cuajimalpa 10,718 255
Iztapalapa 82,942 3,467
Álvaro Obregón 65,303 3,368
Benito Juárez 18,358 467
M. Contreras 18,403 702
Tláhuac 29,490 1,158
Tlalpan 54,109 1,894
Movilidad y diagnóstico
Coyoacán 32,189 1,088
Xochimilco 30,047 1,327
Milpa Alta 11,220 379
Activos 20,308 (estimados)
Hospitalizaciones
Activos estimados según el Gobierno local los últimos días:
60 ambulancias para
4,972 hospitalizados 21,554 21,580 21,871 21,553 21,982
50 médicos para reforzar Locatel (56-58-11-11)
3,511 personas
traslados Covid en la CDMX por Covid-19 en la CDMX
CRÍTICA. Las reglamentaciones generan irritación entre los comensales, observó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos.
sobrevivieron. Los datos de la Secretaría de Economía indican que el PIB restaurantero perdió 30% de su valor en 2020”, explicó a 24 HORAS. Fernández abundó: “El tema es dar tranquilidad a los clientes; la reglamentación dice que se deben llenar los espacios exteriores y luego interiores, pero si llega un comensal
que me pide estar adentro, ¿qué le digo? Esas reglamentaciones generan irritación”. PESIMISMO
Rosa, quien trabaja en una marisquería en la colonia Roma, consideró que a pesar de que les permitan un aforo del 20%, la recuperación será mínima. “Las personas están
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado el 21 de febrero por la ONU, la Secretaría de Cultura capitalina informó que ofrecerá diversas actividades en línea, desde la traducción de algunos derechos culturales, conversatorios, lecturas de poesía y la transmisión de un documental, para celebrar el multilingüismo y la diversidad cultural que habita en la CDMX. La dependencia agregó que el Instituto de la Defensa de los Derechos Culturales y la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes compartirán en sus páginas y redes sociales las traducciones en náhuatl, zapoteco y tzeltal de algunos de los derechos culturales que integran la Ley General de Cultura y Derechos Culturales de la Ciudad de México. Tales traducciones acercarán a la población a los artículos siete, nueve y 11, que establecen el respeto y reconocimiento a la libertad creativa y a las manifestaciones culturales en igualdad, la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas y sus comunidades, así como el libre ejercicio de sus derechos culturales, sin menoscabo de su origen étnico, nacio-
PARA VER FOTOGALERÍA
Reabre Cineteca Nacional con pelis al aire libre
paramédicos de respuesta rápida para diagnósticos y emergencias sanitarias
1,461 intubadas
Al 19 de febrero de 2021
Fuente: coronavirus.gob.mx
incómodas en el exterior porque hace mucho aire, frío o pasan los ambulantes. La gente se pone a cantar para ganarse unos pesos, y pues eso incomoda a los comensales”. Fátima, quien fue con sus papás a los Bisquets de Obregón, también en la Roma, dijo que es incómodo el servicio de estacionamiento: “Colocaron mesas y tratan de ser rápidos, pero con tanto ruido casi debo gritar para que mi papá me escuche. Es
16 de feb
17 de feb
18 de feb
19 de 20 de feb feb
bueno que ya van a recibir a la gente en el interior”. Según la industria restaurantera, desde el inicio de la pandemia han cerrado 13 mil 500 locales en la Zona Metropolitana. También se estima una repercusión al sector inmobiliario, que ha dejado de recibir más de 120 millones de pesos en pago de rentas, además de la imposibilidad para cumplir con el pago de impuestos y la pérdida de fuentes de trabajo.
Preservan las lenguas maternas en la capital
CUARTOSCURO
JEFTÉ ARGUELLO
45 motocicletas con
hospitalizadas sin ventilador GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
DANIELA WACHAUF
DIVERSIDAD. Hablantes de náhuatl, zapoteco y tseltal podrán leer algunos de sus derechos culturales traducidos a sus lenguas.
nal, de género, edad, discapacidad, condición social, de salud, religión, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra condición. “Estamos promoviendo el conocimiento de los derechos culturales
en sus lenguas originarias”, dijo el director del instituto, Jesús Galindo, quien destacó la relevancia de éstas y otras actividades “para mantener con vida las lenguas originarias”. / 24 HORAS
SSC
Por flamazo, desalojan predio
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
Desde el pasado viernes, la Cineteca Nacional reabrió sus puertas al público con funciones al aire libre, para que los asistentes puedan acudir a las instalaciones y ver películas en espacios abiertos. La reapertura al aire libre fue autorizada por el Gobierno capitalino a condición de que haya un aforo del 30% de su capacidad, y que exista sana distancia para evitar contagios de Covid-19. La Cineteca estará abierta los fines de semana desde las 15:00 hasta las 22:00 horas. El servicio de dulcería y alimentos está permitido, y para ello se instalaron mesas para que en cada una puedan sentarse máximo dos personas. / 24 HORAS
G. A. Madero 62,922 2,279
Defunciones 26,242 (según el Gobierno federal)
Augurio. Empleados consideran insuficiente la medida, por lo que la recuperación será mínima
Los restaurantes de la CDMX están listos para recibir a partir de este lunes en sus interiores a 20% de comensales, además de seguir en la modalidad de servicio en terraza, por lo que se prevé el regreso de 60 mil empleados de este sector. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados, Francisco Fernández, dijo que los establecimientos arrancarán poco a poco tras dos meses de estar cerrados por carecer de espacios abiertos. La idea es que la gente empiece a acostumbrarse a que ya están dando servicio, aclaró. “Estuvieron demasiado tiempo con las cortinas abajo y nos vamos a dar cuenta qué establecimientos
Azcapotzalco 28,337 979
INCENDIO. Más de 200 personas fueron evacuadas en Álvaro Obregón.
Un flamazo por acumulación de gas y un posterior incendio en un inmueble provocó el desalojo de 225 personas, en la colonia El Paraíso, alcaldía Álvaro Obregón. Además, ocho personas fueron atendidas por rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas debido al siniestro ocurrido en el predio ubicado en Alemanes 71. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el incidente fue reportado cerca de las 15:00 horas de
ayer. Cuando los equipos de atención de emergencia arribaron, el fuego ya se encontraba sofocado. Como medida preventiva, las autoridades realizaron la evacuación de 25 personas del mismo inmueble y de otras 200 más de edificios aledaños. Se habilitó un albergue en el Gimnasio G3, ubicado en la colonia Primera Victoria, en la misma alcaldía. Además, tras la evaluación de dos inmuebles, no se encontraron daños estructurales, según se reportó. / 24 HORAS
10
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
ES EL MUNICIPIO MEXIQUENSE MÁS POBLADO Y CON MÁS CONTAGIOS
Arranca hoy la vacunación de adultos mayores en Ecatepec Logística. Se habilitarán ocho centros de inmunización en donde se aplicarán 200 mil dosis
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
CONSEJO. Sugiere consultar información oficial y realizar actividades en familia.
Edomex llama a evitar fake news sobre pandemia Para evitar la infodemia o trastornos psicológicos, la Secretaría de Salud del Estado de México sugirió a la población verificar las fuentes de información y no compartir sucesos sensacionalistas. Señaló que la velocidad y saturación de datos ha generado las llamadas noticias falsas o fake news que, aseguró, provocan estrés. Ante esta situación, la dependencia que encabeza Gabriel O’Shea Cuevas propuso que se pase el menor tiempo posible buscando noticias en torno al tema del Covid-19 o sólo se consulten sitios oficiales. Subrayó que el Gobierno de Alfredo del Mazo ha privilegiado la difusión de medidas preventivas, la implementación de sitios especiales para consultar datos, acciones en programas de salud y divulgación científica, por lo que, dijo, en caso de requerir noticias confiables se acceda a estos espacios. Comentó que para evitar la infodemia se propone que en el hogar se realice ejercicio y se hagan actividades que generen bienestar, como leer, compartir juegos de mesa, escuchar música o ver televisión en familia y, en general, todo aquello que favorezca un ambiente cálido y agradable. Agregó que se brinda apoyo psicológico a la población a través de la línea 800 900 3200. / 24 HORAS
MARTHA HILDA GONZÁLEZ CALDERÓN @ Martha_Hilda
“P
uso la mesa, sirvió la sopa, cambió pañales, sirvió los panes, limpió de nuevo mesa y cocina y dio a Mercedes la medicina, pidió su turno en los lavaderos, talló vestidos y pantalones, miró la ropa tendida al sol, como si ayer no se hubiera hecho. La misma friega todos los días, se caminaba de nuevo el trecho, sintió la vida como prisión, se le escapaba todo lo hecho…” Los versos de León Chávez Teixeiro cantados por Amparo Ochoa, una de las voces de
LOS MÓDULOS Nombre Centro Chiconautla 3000 Centro Cultural y Deportivo Las Américas (2) Deportivo Albercas Las Américas Deportivo Ejidal Emiliano Zapata Centro Cívico Río de Luz Deportivo Bicentenario Hank González Centro Cívico Múzquiz Centro Cívico Chamizal
Calle Av. de los Escritores esq. Av. Dulqueo Av. Insurgentes Av. Libertadores de América esq. Av. Independencia Roque Ortega esq. López Mateos Sección 22 Camino Viejo a San Andrés Venustiano Carranza Nuevo León
actualmente ocupa el quinto lugar a nivel estatal en el índice de mortalidad por Covid-19. Apuntó que para esta jornada de vacunación participará en la logística, además de la Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Salud federal, personal del ayuntamiento. Recordó que los gobiernos de Ecatepec y de Nezahualcóyotl, de manera conjunta, tienen la disponibilidad de adquirir más vacunas
contra el coronavirus, independientemente de las que lleguen por parte del Gobierno federal, para lo cual ambos ayuntamientos destinarían alrededor de 50 millones de pesos. En el municipio de Ecatepec han fallecido al menos 3 mil personas como consecuencia de las complicaciones por Covid-19, pero se han recuperado alrededor de 17 mil de esta enfermedad.
Acumula Q. Roo 24 casos previo a semáforo amarillo La Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo indicó que la entidad acumuló, hasta este domingo, 19 mil 872 contagios de coronavirus. Son 24 los casos de contagio añadidos en las últimas 24 horas. Luego de que en enero se registrara un alto número de casos diarios, esta semana se contuvo el incremento. Ante el descenso de casos positivos, el semáforo de riesgo epidemiológico en Quintana Roo cambiará a amarillo a partir de este lunes.
Los cuidados tienen nombre de mujer COLUMNA INVITADA
CUARTOSCURO
El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, anunció que este lunes se inicia la vacunación contra Covid-19 para adultos mayores de 60 años, para lo cual se habilitarán nueve centros de inmunización, en donde se aplicarán 200 mil dosis. En conferencia de prensa anoche, el director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, José Luis Alomía, confirmó que las 200 mil dosis de la vacuna Coronavac, de la empresa china Sinovac, serán aplicadas a los adultos mayores de Ecatepec. Hizo ver que es el segundo municipio más poblado del país y que el mayor número de personas que lo habitan están en situación de pobreza y pobreza extrema. El presidente municipal morenista indicó que se definieron los lugares donde se habilitarán, a partir de este lunes, los centros de vacunación para las personas de la tercera edad residentes de esta demarcación, la más poblada del Estado de México y con el mayor número de contagios por coronavirus. Asimismo, señaló que las dosis llegarán a las instalaciones de la 37 Zona Militar de Santa Lucía, ubicadas en el municipio de Tecámac, de donde serán trasladadas a Ecatepec, el cual
protesta más importantes de México, que describía los deberes que las mujeres debían cubrir cotidianamente, en la reveladora canción: “La mujer: se va la vida compañera”. Desde tiempos inmemoriales ha sido en el seno de las familias donde se han prodigado los cuidados materiales, económicos y afectivos a sus miembros más vulnerables –niños, niñas, enfermos, ancianas y ancianos- siendo las mujeres y las niñas a quienes tradicionalmente se les han asignado estos trabajos, casi en su totalidad. Esta situación ha sido documentada en América Latina: la asequibilidad de las mujeres se ha visto limitada para dedicarse al cuidado de sus familias, por eso es que Berta Baquer ha calificado que “los cuidados se quedan en casa y tienen nombre de mujer”. Entendemos a los cuidados como el conjunto de actividades que cubren las necesidades físicas y emocionales de personas que por sí solas no podrían cubrirlas. Estas actividades que permiten satisfacer las necesidades bási-
Además, son cinco las nuevas defunciones registradas en las últimas 24 horas en la entidad, según la dependencia estatal. La Sesa expuso que se acumularon 2 mil 370 muertes por complicaciones derivadas de Covid. El miércoles pasado llegó al estado la tercera tanda de vacunas de la empresa Pfizer contra esta enfermedad, que se destinarán a la segunda dosis a aplicarse al personal médico en primera línea de batalla contra el virus. El sábado arribaron a Isla Mujeres 2 mil
cas de los miembros de una sociedad son de tal importancia que su ausencia comprometería la viabilidad de todo el conglomerado social. Consumen el tiempo de quien tiene que prestarlos y su invisibilidad ha provocado que no sean reconocidos. De hecho, se ha establecido que si se les asignara un valor monetario, su monto ascendería a más de la tercera parte del PIB de muchos países. Esta situación ha sido considerada injusta por razones que van desde el espacio donde se prestan hasta a quienes se han encargado de estas obligaciones de manera inequitativa. La visión de que los cuidados son exclusivamente responsabilidad de las familias –y de ese núcleo sean las mujeres quienes lleven la parte más pesada- ha dejado al margen a actores esenciales como son aquellos quienes conforman lo que se ha llamado: “el diamante de los cuidados” es decir, el Estado, el sector privado, la comunidad, y los propios núcleos familiares. Todos corresponsables de interrelacionarse para proveer los servicios de cuidados a la población más vulnerable. La Organización Internacional del Traba-
24 HORAS QUINTANA ROO
GOBIERNO DEL EDOMEX
FÉLIX HERNÁNDEZ Y KARINA AGUILAR
AVANCE. Hasta el viernes pasado se había inmunizado a 22 mil 657 personas mayores de 60 años en el Edomex.
FLUJO. El turismo sigue presente en la entidad.
010 vacunas de AstraZeneca, para iniciar la vacunación a personas mayores de 60 años en este destino. La Sesa mencionó que hay 791 personas en aislamiento social y 217 hospitalizadas, además de 16 mil 518 que han vencido al coronavirus. / RICARDO HERNÁNDEZ, 24 HORAS Q. ROO
jo, OIT, a través del Convenio 156 y la Recomendación 165, establecen que la principal responsabilidad es de los Estados. En primer lugar, para determinar quiénes deben ser los beneficiarios en la prestación de los servicios de cuidados, y quienes además, tienen que cubrir económicamente su prestación. En segundo lugar, es el principal proveedor de los servicios de guarderías, escuelas de tiempo completo y la atención a adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad. También se ha considerado que su prestación es inequitativa, pues en el ámbito privado, hay familias que pueden solventar el tener ayuda de trabajadoras del hogar o guarderías, en su caso; que permitan cubrir los requerimientos de cuidados para aquellos que tienen la necesidad de recibirlos. Mientras que otras familias –de menores ingresos- tienen que cubrirlas personalmente o de manera intergeneracional, a través de abuelas, hermanas o hijas. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx
ESTADOS
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
UBICACIÓN. Personal local y elementos de la Sedena se trasladaron a la zona, para atender la emergencia.
CUARTOSCURO
sus necesidades durante este difícil momento. Personal de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz se trasladó a la zona, junto con elementos de la Se-
dena, la Secretaría de Seguridad Pública, Fuerza Civil, Bomberos y Cruz Roja, para atender la emergencia. “Se reporta la caída de una aeronave en el municipio de Emiliano
Tocan el claxon por la vida Integrantes del Frente Nacional por la Familia realizaron en Toluca, Estado de México, la caravana Claxonazo por la Vida, en la que recorrieron calles de la capital mexiquense y concluyeron en la Cámara de Diputados, donde dieron a conocer su agenda rumbo al proceso electoral 2021. / 24 HORAS
En Naucalpan, Estado de México, arrancaron los trabajos de pavimentación del camino de acceso a la Universidad Pública Naucalpense, en el ejido de Los Remedios. La presidenta municipal, Patricia Durán Reveles, marcó el inicio de las obras que, se prevé, duren un mes. Los trabajos consisten en la colocación de carpeta asfáltica en 773 metros lineales del Camino Real a Las Julianas, única vía de acceso a la que será la primera universidad pública municipal en la entidad.
ARRANQUE. La alcaldesa Patricia Durán marcó el inicio de las obras.
“Va a ser un centro que va a albergar y dar educación a muchos de los jóvenes que viven en nuestro municipio”, explicó la alcaldesa. Para las obras de pavimentación se cuenta con una inversión de 6 millones de pesos, e incluyen una superficie de 6 mil 633 metros cuadrados, además de la habilitación de banquetas, pasos peatonales y luminarias de última generación, con tecnología solar. El 25 de julio de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la donación del rancho de Los Tres García, ubicado en el ejido de Los Remedios, que abarca 21 mil 302 metros cuadrados, y que fue decomisado al crimen organizado. Es en ese predio tendrá lugar la Universidad Pública Naucalpense. / 24 HORAS
GOBIERNO DE NAUCALPAN
Pavimentan ruta hacia Universidad de Naucalpan
Zapata. En este momento, fuerzas de tarea de los tres niveles de Gobierno se encuentran atendiendo el incidente”, mencionó. Por otra parte, los secretarios de
Podrá BCS generar más energía limpia: Mendoza
En la gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por Baja California Sur, en donde inauguró dos plantas móviles de turbogas, el gobernador Carlos Mendoza Davis agradeció al titular del Ejecutivo federal su apoyo para que la entidad cuente con energía eléctrica suficiente, generada de manera más amigable con el medio ambiente. Las dos plantas generarán 74 megawatts de flujo adicional de electricidad y tienen la capacidad de operar con gas natural y no con combustibles fósiles altamente contaminantes, resaltó el gobernador. Mendoza Davis solicitó al Presidente retome el proyecto que resolvería de fondo las necesidades energéticas del estado: la instalación de un cable submarino que permita interconectar la entidad a la red eléctrica nacional “y así dejar de ser el único estado del país que se encuentra eléctricamente aislado”. De lograrse esta interconexión, dijo, se abriría la posibilidad de que pudieran utilizarse de manera masiva mecanismos de generación de energía sustentable como la solar y la eólica. Además, expuso, el Gobierno
Revisa Astudillo los avances en parque Papagayo El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, supervisó los avances en las obras de rehabilitación del parque Papagayo de Acapulco. Este lugar, remarcó, será convertido en un espacio de recreación digno para las familias acapulqueñas y turistas, con una inversión conjunta de la Federación y el estado. “Vamos muy avanzados y vale la pena darle todos los créditos al Gobierno federal. Esta es una obra que impulsó el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que, en conjunto con el Gobierno
la Defensa Nacional y de la MarinaArmada de México, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda Durán, además del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, externaron sus condolencias por la muerte de los uniformados. “Lamentamos el sensible fallecimiento de seis de nuestros compañeros de armas en el cumplimiento de su deber”, redactó en su cuenta de Twitter el titular de la Sedena. El almirante secretario manifestó, en nombre de los integrantes de la Marina, sus más sinceras condolencias a las familias “de nuestros compañeros de armas que perdieron la vida en un lamentable accidente aéreo, en cumplimiento del deber”. El comandante de la GN externó sus condolencias: “Nos solidarizamos con la pena que embarga a su familia y esperamos su pronta resignación”.
GOBIERNO DE BCS
Seis elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fallecieron, después de que una aeronave LearJet 45, matrícula 3912 de la Fuerza Aérea Mexicana, sufrió un percance al despegar del Aeropuerto Nacional El Lencero, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata, Veracruz. “La Comisión Investigadora y Dictaminadora de Accidentes Aéreos de esta Secretaría y la Inspección y Contraloría General del Ejército y Fuerza Aérea realizarán los peritajes correspondientes para determinar las posibles causas que originaron el evento”, estableció en una comunicación de prensa. El personal de generales, jefes, oficiales y tropa que integra el Instituto Armado expresó su más profundo pésame a las familias de los uniformados que perdieron la vida, en cumplimiento de su deber. En el comunicado, la dependencia señaló que verificará que se otorguen los beneficios que por ley correspondan a sus derechohabientes, así como el acompañamiento necesario para apoyarlos en todas
Se accidenta avión de la Sedena en Veracruz; mueren 6 militares
OBRAS. En compañía del gobernador, el presidente inauguró dos plantas móviles de turbogas.
federal se comprometió a instalar cuatro nuevas unidades aeroderivadas móviles, capaces de generar 108 megawatts de electricidad, para resolver con mayor holgura “el grave problema para cubrir la alta demanda”. Mendoza Davis indicó que, ante la crisis de falta de electricidad que sufrieron algunos estados por la limitada capacidad de almacenamiento de ese energético, en Baja
California Sur “estamos preparados para aportar la solución a ese problema. En unos meses contaremos con el almacenaje y suministro permanente de gas natural que llegará por vía marítima”. Así, anunció que en el puerto de Pichilingue, con una inversión de 5 mil millones de pesos, se construye una planta almacenadora y distribuidora de gas natural, que surtirá por primera vez al estado. / 24 HORAS
ACAPULCO. El mandatario supervisó las obras de rehabilitación.
GOBIERNO DE GUERRERO
DANIELA WACHAUF
LAS FUERZAS ARMADAS REALIZAN LOS PERITAJES CORRESPONDIENTES
CUARTOSCURO
Momento. El percance ocurrió durante el despegue en el aeropuerto El Lencero, en el municipio de Emiliano Zapata
11
del estado, se está haciendo esta obra para las familias de Acapulco y para los niños de este lugar hermoso”, expresó el mandatario. Recordó que el 22 de marzo de 2019, el presidente López Obrador visitó la colonia suburbana Ciudad Renacimiento de Acapulco, para presentar el Programa de Mejoramiento Urbano, donde el gobernador planteó la remodelación del parque Papagayo, obra que
fue aceptada por el Ejecutivo federal, con la disposición de invertir en este lugar, ícono de las familias acapulqueñas y los turistas. Adelantó que el parque Papagayo contará con importantes obras para realizar actividades deportivas y de esparcimiento, como una trotapista de 1.3 kilómetros al Cerro del Mogote; una zona de fuentes; juegos infantiles; zona de restaurantes, y biblioteca. / 24 HORAS
ESTADOS
12
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
QUADRATÍN
SUS DECLARACIONES CREAN CONFUSIÓN
Hidalgo abre balnearios y espacios recreativos Desde diciembre, al repuntar de manera alarmante los contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19, la autoridad municipal decidió cerrar la emblemática plaza. Sólo se permite el ingreso a quienes acuden al Centro Cultural El Reloj a pagar el impuesto predial, pues fue habilitado como oficina recaudatoria. No obstante, este sábado la gente ingresó y ocupó las bancas y pérgola de la plaza. Los balnearios y parques acuáticos del estado permanecían inactivos desde diciembre, debido a la emergencia sanitaria. En entrevista, el secretario estatal
de Turismo, Eduardo Baños Gómez, dio a conocer que se reactivan esos centros de diversión familiar, pero con aforos limitados al 20%. Hidalgo tiene fama internacional por sus aguas termales a las que se atribuyen propiedades medicinales. Baños Gómez dijo que también los 90 parques de aguas termales se abrirían el sábado, pero con amplias medidas sanitarias una vez que las autoridades federales declararon en semáforo naranja epidémico a la entidad, fase que inició el lunes. Se está pidiendo a los administradores de balnearios y a los usuarios una gran corresponsabilidad, para evitar contagios de Covid-19, dijo. El funcionario pidió a la gente de Hidalgo que se cuide mucho de la enfermedad. Él mismo está recuperándose del virus, del que fue diagnosticado a finales de enero. / QUADRATÍN
Luego de que en la carretera federal Campeche-Mérida, en Yucatán, fueron detenidos dos elementos de la Guardia Nacional (GN) en posesión de mariguana, la corporación confirmó los hechos y reprobó el actuar de los uniformados. “Al respecto, se ha instruido a la Unidad de Asuntos Internos colaborar ampliamente con las instancias correspondientes en la integración de la carpeta de investigación para determinar las responsabilidades”, señaló en una tarjeta informativa. El organismo rechazó cualquier conducta alejada a la observancia de la ley y señaló que, lamentablemente, daña la imagen de la institución por las malas acciones de algunos de sus integrantes. “En este sentido, que no quepa duda de que se sancionará por las
El regreso a clases presenciales en Jalisco es una pretensión multianunciada por el gobernador de Jalisco, que simplemente no llega y sólo ha creado confusión. Desde el 16 de noviembre, Enrique Alfaro aseguró que la reactivación de las escuelas sería en enero, a pesar de las advertencias de especialistas sobre el riesgo que supone la actividad escolar en la transmisión de Covid-19. El 2 de diciembre le puso fecha a la reactivación y proclamó que ésta sería el 25 de enero, aunque dijo que la determinación sería optativa y que estaría sujeta a un diagnóstico epidémico. “Sabemos del daño emocional que ha significado para nuestros niños y jóvenes el haber dejado de asistir a las aulas. Creemos que la salud emocional de nuestros niños y niñas es una prioridad para Jalisco”, expresó ese día. No obstante sus consideraciones, organismos especializados, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, han advertido que las escuelas sí pueden constituir un foco de transmisión de Covid-19.
CARGA. La droga era transportada en un camión de mudanza dentro de dos roperos y contenedores de plástico.
vías legales y administrativas a todos aquellos elementos que no se apeguen al marco de la legalidad e irrestricto respeto a los derechos humanos”, precisó el documento. La GN reiteró su compromiso de reforzar sus valores y el espíritu de servicio que demanda el pueblo de México, bajo los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los
derechos humanos marcados en la Constitución. Medios locales informaron que los efectivos transportaban en una camioneta de mudanzas el cargamento oculto en dos roperos y cajas de topper, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán los detuvo. Habrían sido 15 kilos de metanfetaminas y 480 kilos de mariguana. / DANIELA WACHAUF
Mapa electoral ignora el mapa de riesgos de seguridad SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
L
Así, frente al incremento de hospitalizaciones, el 15 de enero Alfaro Ramírez descartó el regreso presencial a las aulas el día 25, como se había planteado un mes y medio antes. El 12 de febrero, el gobernador volvió a colocar el tema en la palestra y anunció una vez más que el regreso a clases presenciales sería en agosto. “De una vez lo adelanto: sea como sea, contra viento y marea, vamos a regresar a clases presenciales en el mes de agosto”, manifestó. Sin embargo, una semana después, el 19 de febrero, la Secretaría de Educación de Jalisco, que depende de su Gobierno, aseguró que los alumnos de educación básica podrán regresar a clases presenciales a partir del 1 de marzo, con esquemas mixtos y voluntarios de asistencia. Ante la confusión que este anuncio generó entre maestros y padres de familia, horas más tarde el mandatario tuvo que salir a aclarar que el 1 de marzo no se autoriza el regreso presencial, sino que la decisión opcional se refiere a que las aulas podrán abrirse únicamente para regularizar a los alumnos con rezago educativo. En este escenario, Jalisco superó este fin de semana las 10 mil defunciones por coronavirus, al contabilizar 50 muertes al cierre del sábado. / 24 HORAS
QUADRATÍN
GN: elementos sí trasladaban estupefacientes
Pretensión. El gobernador ha anunciado más de una vez la reactivación presencial, pero ésta no se da
a designación de candidatos a gobernadores, alcaldes y legisladores federales y estatales de este año, parece transcurrir en un doble limbo: el de los partidos que perfilan aspirantes como feudos de poder y el de la sociedad que no exige posicionamientos claros de partidos y aspirantes con respecto a las crisis económica, sanitaria y de seguridad.
Los actuales gobernantes y legisladores han pasado de lado, por encima, por abajo y mirando hacia otro lado y han sido poco empáticos con las preocupaciones de los ciudadanos. Algunos ya se van a otros menesteres políticos, pero la mayoría de los legisladores federales buscarán la reelección y nadie hay que les reclame sus pasividades o que diga que pagarán en las urnas las consecuencias de su incompetencia. El punto más importante es el de seguridad. De las 15 gubernaturas en disputa, cuando menos en 11 existen situaciones de crisis de seguridad, sobresalen, entre todas, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Colima Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Zacatecas. Pero los temas
de la crisis de violencia, las incapacidades de gobernantes y la pasividad de los partidos parecen vivir en un limbo de desdén a la realidad. En las plataformas electorales oficiales de los partidos aparecen las crisis de seguridad, salud y económica aplastadas por montañas de demagogia. ¿Qué proponen los candidatos en estados en situaciones de colapso de seguridad como Baja California, Chihuahua, Guerrero y Michoacán, y en Ciudad de México a nivel de alcaldías? Lo mismo. ¿Votarán las sociedades locales sin evaluar resultados, complicidades e ineficacias? Parece que sí. El mapa electoral de 2021 no parece tener compatibilidad con el mapa de riesgos de seguridad derivados de las tres grandes crisis vigentes. De mantenerse, entonces al país le
CUARTOSCURO
Mientras que a partir del sábado pasado las autoridades de Salud de Hidalgo autorizaron la apertura de algunos giros, se mantiene cerrada oficialmente al público la Plaza Independencia de Pachuca, aunque la gente hace caso omiso de la prohibición de ingreso. A partir de ese día, debido al semáforo epidémico naranja, se permite la reactivación de casinos, boliches, billares, balnearios, parques acuáticos y centros recreativos. Mientras tanto, todavía este sábado el ayuntamiento de Pachuca mantiene cercas metálicas y cintas de precaución en torno a la plaza donde se ubica el reloj monumental de la ciudad.
Alfaro se enreda con el regreso a clases en Jalisco
LLAMADO. La autoridad pidió a los administradores de parques acuáticos y a los usuarios corresponsabilidad para evitar contagios.
DETENCIÓN. Ya son más de 11 meses desde que fue suspendida en las escuelas la actividad presencial.
esperan otros años de ineficacia de gobiernos y autoridades locales. ZONA ZERO El reporte oficial de seguridad de enero de 2021, revela que seis estados concentran 49.4% de homicidios dolosos: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Michoacán, Chihuahua y Estado de México. Y que dos municipios lideran el número de muertos por violencia; Tijuana y Ciudad Juárez, aunque con cifras a la baja en enero. En lo general, la tasa de delitos de fuero federal bajó 19.6%. (*) Centro de Estudios Económicos, Políticos y de Seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
ALTOS FUNCIONARIOS SE SALTAN FILA Y REBASAN A ENFERMERAS...
Ginés González García es ya el exministro de Salud de Argentina, pues fue despedido por el presidente Alberto Fernández tras destaparse un escándalo relacionado con la aplicación irregular de vacunas a políticos ligados al kirchnerismo, sin embargo, las palabras del mandatario fueron casi dulces: “Ginés era un gran ministro. Y además lo quiero. Pero lo que hizo es imperdonable”, le declaró Fernández al diario Página 12. Con Fernández gobierna Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidenta, quien no había escrito nada al respecto en su cuenta de Twitter al cierre de esta edición. “La política es ética, tenemos que terminar con este tipo de prácticas, con la cultura argentina de la viveza, la picardía, el manejo de las influencias”, agregó el presidente, quien el viernes pidió la renuncia a su ministro... tras enterarse “por los diarios” que en el Ministerio de Salud funcionaba un vacunatorio para allegados al gobierno. Y agregó: “Yo no tolero cosas así. Manejo mi propio auto”. Las vacunaciones irregulares en la sede del Ministerio de Salud se conocieron el viernes, luego de que el periodista Horacio Verbitsky contara en un programa de radio que pudo vacunarse gracias a su amistad con González, provocando una catarata de reacciones en las redes sociales bajo el hashtag #vacunasvip. Fernández reprimió amablemente a Ginés, pero también advirtió Guardo por que se trataba de es- Ginés González carnio público contra mi sincera los allegados al movi- gratitud. Ha sido miento que lo acompa- una persona ña en el mando. fundamental “No puedo dejar de para que la observar que sobre pandemia no esas personas se ha arrecie sobre montado un escenario los argentinos mediático de escarnio (…) capaz de público y no quiero poner de pie un avalar con mi silencio sistema de salud semejante proceder”, quebrado” hiló en Twitter. Alberto Fernández ALBERTO estará tres días en Méxi- FERNÁNDEZ co en gira de trabajo con Presidente el mandatario Andrés de Argentina ManuelLópezObrador. El jefe del Ejecutivo viajaría en un avión privado con una comitiva reducida, que incluía a la Primera Dama, Fabiola Yañez; a Julio Vitobello, secretario General de la Presidencia, y a Juan Pablo Biondi, secretario de Medios de Comunicación. En tanto, el nuevo canciller de Perú, Allan Wagner, pidió el fin de semana a los políticos de su país que eviten dañar los lazos con China... en medio de otro escándalo de vacunaciones anticipadas contra el Covid-19. China proporcionó las dosis usadas en forma irregular por 487 personas en Perú, entre ellas el popular expresidente Martín Vizcarra, antes del inicio del proceso de inmunización iniciado el 9 de febrero, que por ahora incluye solo al personal sanitario. El escándalo se extendió al actual gobierno transitorio de Francisco Sagasti y condujo a las renuncias de dos ministras, la titular de Salud, y la canciller, sustituida por Wagner. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
Ética. En Argentina y en Perú, cientos de funcionarios de los respectivos gobiernos, incluyendo al expresidente peruano Martín Vizcarra, fueron inyectados contra el Covid-19 de forma irregular, quitando el espacio a adultos mayores y médicos en primera línea de combate al virus; ya renunciaron dos ministros, un canciller, un rector...
PANORAMA MUNDIAL
En Reino Unido alistan salida del confinamiento Reino Unido fue la primera nación en comenzar a aplicar una vacuna contra el SARS-CoV-2 (diciembre), y ahora será la primera de Europa en plantear una salida escalonada del confinamiento... con 4.1 millones de contagios históricos y 120 mil muertes, es también el país más afectado del Viejo Continente. Se espera que el primer ministro Boris Johnson haga el anuncio formal hoy mismo, mientras que ayer prometiera que todos los adultos recibirán una primera dosis de la vacuna antes que termine julio. Hasta ahora, el gobierno se había fijado como objetivo vacunar a la población adulta hacia septiembre. Al 15 de febrero, una primera dosis de la inoculación fue administrada ya a 15 millones de personas, mayores de 70 años y personal sanitario. Desde entonces, otros 2,2 millones de personas suplementarias ha sido vacunadas con una primera dosis. El nuevo plan también contempla que
Contagios
111,235,917
100,000,000 26
28 Ene
DE LA CULPA AL ÉXITO. Hace casi un mes, el premier Johnson asumió la responsabilidad de los primeros 100 mil decesos.
todos los mayores de 50 años o personas que padezcan alguna comorbilidad se hayan vacunado para el 15 de abril, en lugar del objetivo anterior, del 1 de mayo. Se espera que Johnson anuncie hoy al Parlamento su hoja de ruta para salir del confinamiento. La prioridad será la reapertura progresiva de las escuelas desde el 8 de marzo. Johnson ha advertido en todo caso que la vía de salida del confinamiento será “prudente y progresiva”. Y se prevé, por ejemplo, que los residentes en los asilos de ancianos podrán recibir la visita de un familiar o amigo a partir del 8 de marzo. /24 HORAS
4
8
11
14 Feb
Víctimas
16
22
2,463,399
2,148,598 26
28 Ene
4
8
11
14 Feb
Recuperados
16
22
62,740,992
55,626,169 26
28 Ene
Biden pinta sonrisa a ONU En total oposición a la acostumbrada reacción de lamentos o condenas por las incendiarias y agresivas declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, el actual mandatario demócrata, Joe Biden, solo ha motivado gestos de agradecimiento por parte de Naciones Unidas y su titular, Antonio Guterres. Y es que el país norteamericano se reincorporó oficialmente al acuerdo inter-
ESCÁNDALO Y CRISIS. Peruanos aguardan rellenar tanques de oxígeno en una cola de hasta 200 personas que acampan para recargarlos afuera de una planta de producción, en San Juan de Lurigancho, Lima, Perú, cuando en la opinión pública se discuten las “trampas” de los políticos que se vacunaron antes que personal médico y adultos mayores.
4
8
11
14 Feb
16
22
GRÁFICO JUAN PESINOZA
LUIS FERNANDO REYES
AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
AFP
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
Y ahora, vacunagate surge en Sudamérica
aseguró el Secretario General durante un evento que marcó el regreso oficial de EU. Además, el país anunció que nacional que busca evitar el apoyará con 4 mil millones de aumento de la temperatura del dólares al mecanismo COVAX planeta a niveles catastróficos, durante la Edición Especial de y fomentar una transición ener- aportará EU en 2021 la Conferencia sobre Segurigética hacia renovables y amiga- al plan COVAX para dad celebrada de forma virtual adquirir vacunas bles con la naturaleza. desde Munich, Alemania, con “Por los pasados cuatro años, la participación de la canciller la ausencia de un jugador clave de ese país, Angela Merkel; el creó una brecha en el Acuerdo de París, un presidente de Francia, Emmanuel Macron; eslabón perdido que debilitó el conjunto”, y el Secretario Guterres. /24 HORAS
2 MIL MDD
MUNDO
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
15
REGRESO DEL CORREÍSMO, AÚN NO ES SEGURO
Estafeta. Lenín Moreno, excompañero de ideas de Rafael Correa, entrega en mayo
Definida, segunda vuelta en Ecuador
Otra oportunidad Ellos serán los participantes en la segunda vuelta electoral del 11 de abril.
Guillermo Lasso
Andrés Arauz
LUIS FERNANDO REYES
65 años
35 años Partido: UNES (izquierda)
Partido: CREO (derecha)
Economista, delfín del exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017)
Exbanquero, candidato a presidente en 2013 y 2017 1984-1989 Presidente de Finansur
2007-2009 Asesor del ministerio coordinador de la Política Económica
1989-2012 Vicepresidente, gerente y presidente del Banco de Guayaquil
2009-2013 Funcionario del Banco Central de Ecuador (varios cargos) AFP
La disputa electoral definitiva en Ecuador quedó definida ayer. El economista de izquierda, Andrés Arauz, y el exbanquero de derecha, Guillermo Lasso, disputarán la segunda vuelta presidencial del 11 de abril, mientras el líder indígena izquierdista, Yaku Pérez, sostiene que fue marginado mediante un fraude. Arauz, delfín del exmandatario socialista Rafael Correa (20072017), ganó la primera vuelta del 7 de febrero con 32.7% de los votos, seguido de Lasso, con 19.7%, y de Pérez, con 19.3%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), que anunció los resultados la madrugada del domingo. El triunfador sucederá a Lenín Moreno, cuyo gobierno de cuatro años concluirá el 24 de mayo. A pesar de una diferencia de 13 puntos, los resultados aún no los podemos interpretar como un triunfo del correísmo ni garantizar su regreso, anticipa el investigador Rubén Ruíz, del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM. “Ganó la primera vuelta con 32 por ciento de los votos, pero hay analistas que dicen que en toda la campaña en realidad no lograron sumar un solo
RESISTENCIA. “Vamos a presentar la impugnación a miles de actas electorales”, expresó Yaku Pérez antes de partir a la cabeza de una marcha de aborígenes.
voto a lo que ha sido el voto duro del correísmo en los últimos años. Habrá que esperar cómo se desenvuelve el tema en la segunda vuelta”, refirió en entrevista con este diario. Además, el candidato indígena (grupo que chocó con las políticas de Correa), Yaku Pérez, reclama fraude. “No es nada seguro que Arauz gane la elección si se va a segunda vuelta”, agregó Ruíz, “no sabemos cómo van a quedar de lastimados de este proceso”. El historiador especializado en
América Latina agregó que un elemento importante a tomar en cuenta para abril es que hay un fuerte elemento de anticorreísmo, pues “hay quienes dicen que esa doctrina se sentó en sus reales, no lo sabemos, hay que esperar el resultado”. La ley establece que, tras la proclamación (ayer) hay una fase de impugnaciones a los resultados del ejercicio del 7 de febrero, en el que participaron 16 candidatos. La misión de observadores de la OEA llamó a las autoridades elec-
1993-1997 Presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador
2015 Ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano
1998-1999 Gobernador de la provincia del Guayas Agosto-Setiembre 1999 Secretario de Estado de Economía
2017 Funda el Observatorio de la Dolarización 7 de febrero de 2021 Pasa a la 2a vuelta de la elección presidencial con el 32.7% de los votos
7 de febrero de 2021 Pasa a la 2a vuelta de la elección presidencial con 19.7% de los votos
Fuentes: AFP, páginas web personales
torales a resolver estas reclamaciones en apego de la ley y a dar cumplimiento al calendario electoral, que contempla campañas del 16 de
marzo al 8 de abril. Los indígenas representan 7% de los 17.4 millones de habitantes de Ecuador. /CON INFORMACIÓN DE AFP
Destrozos y 38 detenidos por caso Hasél
FOTOS AFP
Rinde Myanmar homenaje a la primera víctima de la represión
Pulsa aquí para ver la
Por sexta noche consecutiva, una manifestación en defensa del encarcelado fotogalería rapero Pablo Hasél tuvo lugar ayer en Barcelona, con varios altercados, aunque sin los fuertes disturbios que caracterizaron las de días anteriores. Con gritos 24HORAS de “¡Libertad Pablo Hasél!”, varios centenares de personas se concentraron frente a la estación de tren de Sants, que estaba fuertemente resguardada por efectivos antidisturbios de la policía de Cataluña, los Mossos d’Esquadra. /AFP
Alistan EU y Canadá primer encuentro virtual los ministros de Canadá para tratar otros asuntos bilaterales y globales. TEXAS SIGUE EN EMERGENCIA
Aunque el estado sureño de Texas en EU sigue en emergencia, miles de texanos recuperaban paulatinamente los servicios de agua potable y electricidad, tras una ola de frío polar sin precedentes que paralizó durante varios días al estado. La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, quien recaudó 3.2 millones de dólares para las víctimas de esta ola de frío, viajó de
Nueva York a Houston. “Queremos mostrarles que Nueva York está con ustedes, que todo el país está con ustedes”, dijo después de participar en una distribución de alimentos. Más de 60 mil hogares seguían sin electricidad el fin de semana. /24 HORAS
AFP
La primera llamada al exterior del presidente estadounidense Joe Biden fue con el premier canadiense, Justin Trudeau, y su primer encuentro virtual también será con su socio del norte. La Casa Blanca difundió que, mañana, el Presidente participará en su primera reunión bilateral con el primer ministro Justin Trudeau.
“En este evento virtual, el presidente destacará la sólida y profunda asociación entre Estados Unidos y Canadá como vecinos, amigos y aliados de la OTAN. El encuentro será una oportunidad para que los dos líderes revisen esfuerzos conjuntos en áreas de interés mutuo como la respuesta al Covid-19, el cambio climático y los lazos económicos que unen a nuestros países, así como los profundos lazos entre pueblos”, difundió la oficina de Biden. El demócrata y su gabinete también se reunirán virtualmente con
Birmania rindió homenaje ayer a la primera víctima de la represión militar, una joven de 20 años que se convirtió en ícono de la resistencia contra el golpe de Estado, objeto nuevamente de manifestaciones, a pesar de la letal violencia policial. Los funerales de Mya Thwate Thwate Khaing, que había sido herida de bala el 9 de febrero y falleció días después, tuvieron lugar en la periferia de la capital Naipyidó entre miles de personas. Con tres dedos levantados en señal de resistencia, la multitud coreó “¡abajo la dictadura!” y “¡lucharemos hasta la victoria!”, antes de dispersarse en silencio. La escalada de tensiones provocó nuevas sanciones internacionales, que el Ministerio birmano de Relaciones Exteriores tachó de “flagrante injerencia”. “Pese a las manifestaciones ilegales y las incitaciones a la violencia, las autoridades demuestran la mayor prudencia, recurriendo lo menos posible a la fuerza”, difundió el ministerio de manera oficial. /AFP
SÍMBOLO. Funerales ayer de Mya Thwate, de 20 años de edad.
16
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
EN SUS PALABRAS Del Covid salí bien, pero los problemas fueron las secuelas, porque con la fibrosis incluso requerí no sólo de cardiólogos, si no también neumólogos”
Espero no volver a enfermar porque ya quedé tablas con mi seguro y ya no tengo más dinero. Sí, el Covid repercute en el cuerpo, pero también en la cartera”
Uno se siente joven y piensa que no le va a pasar nada hasta que ingresas a un hospital y tienen que pagar una cuenta de más de 200 mil pesos. Los ahorros se acaban”
Compramos el mejor oxímetro y termómetro que encontramos. Temía que mi esposo se pusiera mal porque es fumador, pero a nadie de nosotros se nos agravó”
CARLOS ORTIZ Funcionario público
ALICIA MORALES Agente de ventas
OSVALDO BUENDÍA Organizador de eventos
FAMILIA GUTIÉRREZ MARMOLEJO
VACÍAN SUS AHORROS Y PÓLIZAS DE SEGURO PARA MEJORAR SU SALUD
Gastan mexicanos hasta 3 mdp para recuperarse del Covid-19
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS
Impacto. Enfermos cuentan su historia. Afirman que las secuelas del virus y hospitalizaciones son los mayores estragos a sus finanzas
DÓLAR 20.91 0.67% VENT. 20.52 0.83% INTER. EURO 24.76 0.90% VENT. 24.78 0.57% INTER.
44,900.08 0.88% 920.89 0.76% 31,494.32 0.01% 13,580.78 -0.42%
LOGROS. En 2020, el Fondo de la Vivienda del Estado otorgó 49 mil 232 financiamientos para la adquisición de casas.
Calificadora S&P destaca las finanzas sanas del Fovissste La firma S&P Global Ratings confirmó las calificaciones ‘mxAAA’ y ‘mxA-1+’ del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) como emisor de largo y corto plazo, respectivamente, revalidando además su estabilidad financiera ante escenarios económicos adversos para garantizar los créditos hipotecarios en beneficio de los trabajadores al servicio del Estado. De acuerdo con S&P Global Ratings, esas calificaciones –confirmadas el pasado 17 de febrero y que se ubican en el grado más alto que otorga la firma especializada-- se mantendrán estables y reflejan la expectativa de que el Fovissste continúe siendo una entidad fundamental para el desarrollo del sector de vivienda en México. La agencia calificadora destacó que el Fondo es uno de los principales originadores de hipotecas en el país y es el segundo en términos de número de créditos, ya que tan solo durante 2020 otorgó 49 mil 232 financiamientos para la vivienda. “Consideramos que es difícil que una entidad privada pueda asumir este rol en el mercado hipotecario”, justificó. Adicionalmente, enfatizó que a pesar del impacto económico de la pandemia, el Fondo ha mostrado “cierta resiliencia como resultado de la estabilidad laboral del sector público”. /24HORAS
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
A casi un año de que se reportó el primer caso de Covid-19 en México, la población aún lidia con el virus y con los gastos que la enfermedad implica, costos que pueden oscilar entre los 400 mil pesos o que incluso superan los tres millones de pesos por paciente, según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). De acuerdo con los datos del conglomerado de aseguradoras, el costo promedio de la enfermedad por paciente ha ido en aumento, ya que el 18 de enero pasado, el costo promedio de atención hospitalaria era de 410 mil 800 pesos, mientras que para el 15 de febrero el monto registrado fue de 431 mil 109 pesos. Además, en caso de que los pacientes requieran atención de cuidados intensivos, el costo promedio puede llegar hasta un millón 132 mil 151 pesos, y en caso de requerir entubamiento, la cifra se incrementa hasta tres millones 677 mil 101 pesos. Ya que los costos varían con cada enfermo, 24 HORAS buscó a algunas de las víctimas que han padecido de Covid-19, virus que les ha impactado no sólo en la salud, sino también en los bolsillos. Uno de los casos más costosos fue el del funcionario público, Carlos Ortiz, de 48 años, quien a mediados de agosto del año pasado sufrió de Covid-19; aunque en ese momento, la cuenta entre doctores y medicinas fue de 40 mil pesos, la secuela de la enfermedad fue una fibrosis que lo obligó a hospitalizarse, eligiendo el Centro Médico Dalinde, en donde pagó 700 mil pesos por gastos médicos.
11,480.4
Gastos médicos
10,900.7
Monto acumulado Millones de pesos
Los montos de indemnizaciones que tienen que pagar las aseguradoras cada vez es mayor Fuente: AMIS.
9,141.6
10,098.6
10,235.6
25
1
7,876.9
28 Dic
4
11
Aunque Ortiz contaba con seguro, su póliza le cubrió gastos por aproximadamente 450 mil pesos, por lo que terminó pagando más de 250 mil pesos. Ortiz se contagió de Covid-19 en su centro de trabajo, al igual que Alicia Morales, quien se dedica a ser agente de ventas para una empresa. A finales de septiembre del año pasado, Morales comenzó a perder el olfato, tuvo temperatura y necesitó de hospitalización, pagando así más de 300 mil pesos. Si bien cada historia es diferente, Osvaldo Buendía, quien se dedica a organizar eventos, resultó contagiado luego de romper el confinamiento para salir a comer con unos amigos con motivo de su cumpleaños en noviembre. Él señaló que su regalo llegó 12 días después, sorpresa que fue la incapacidad de respirar con normalidad y lo llevó al hospital, en don-
CRÍTICA. La IP calificó como ineficiente el desempeño de la CFE en el sistema eléctrico nacional.
premisa que intenta llevar un discurso de que el sector energético debe ser una actividad exclusiva del Gobierno o casi de él. “Esto último es lo que plantea la reforma
18 Enero
8 Febrero
15
de tuvo que pagar 230 mil pesos. Existen otros casos de personas contagiadas que no requirieron hospitalización; como fue el caso de la familia Gutiérrez Marmolejo que acudió a una reunión en octubre, misma que le provocó el virus a cuatro de sus integrantes. No obstante, nadie requirió hospitalización y entre oxímetros, termómetros, doctores y medicamentos, el costo de la enfermedad para ellos no rebasó los 30 mil pesos. Otro caso fue el de la señora Aida Monrroy, ama de casa, quien tuvo que comprarse un tanque de oxígeno, el cual le costó 4 mil 500 pesos. Monrroy señaló que a pesar de la edad, la enfermedad jamás le complicó la salud, por lo que en total los gastos que le implicó el coronavirus sumaron 12 mil 500 pesos. Incluso hubo otros casos que entre pruebas y medicinas, no rebasaron los 3,000 pesos.
Advierte sector privado sobre competencia desleal de CFE En caso de aprobarse la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Legislativo y que modifica la Ley de la Industria Eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se volverá un competidor desleal con otros oferentes de electricidad en el país, ya que podría privilegiar sus intereses por encima de los de sus competidores, apuntó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Aunado a esto, el organismo dependiente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que la paraestatal posee y maneja la red de distribución eléctrica y además cuenta con el apoyo del Gobierno y de su mayoría legislativa, apoyo al que el CEESP consideró como “incondicional”. Resaltó que la iniciativa se presentó bajo la idea de proteger los bienes de la nación,
9,574
8,598.2
CUARTOSCURO
58.07 -2.24% 58.82 -0.71% 63.01 0.16%
FOVISSSTE
MEZCLA MEX. WTI BRENT
TZUARA DE LUNA
DAÑOS. Las complicaciones en el tratamiento de la enfermedad, como las intubaciones, implican mayores gastos a los pacientes.
de la Ley Eléctrica. Hacer de la CFE un generador competidor del sector privado, no un complemento del mismo”, refirió en su análisis semanal. El CEESP agregó que no es el primer embate contra la participación de la iniciativa privada en el sector energético, ya que con la entrada de la actual administración, se han suscitado cambios que no abonan a la llegada de la inversión. “Con la entrada de la nueva administración en 2019, la política energética ha enfrentado cambios regulatorios significativos que, además de modificar las reglas del juego, atentan contra la inversión privada dada la incertidumbre que se imprime en materia del respeto de los contratos que permitió la reforma energética”, agregó. Asimismo, señaló que desde 2013, la CFE tiene un papel central en el sistema eléctrico del país, pero no obstante, su desempeño desde entonces ha sido ineficiente. Criticó además, que el manejo de la propiedad de la red y distribución de la electricidad han sido un monopolio. /TZUARA DE LUNA
NEGOCIOS
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que, en materia de acompañamiento al sector pecuario del país, se impulsa el fortalecimiento de programas y acciones que aseguren la salud del ganado mexicano a fin de garantizar la inocuidad de los alimentos, acciones coordinadas con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, refirió que se están realizando esfuerzos orientados a mantener una vigilancia epidemiológica estricta y permanente, para evitar cualquier brote o enfermedades. En su participación en la toma de protesta de Héctor Alejandro Garza como presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG), Villalobos también destacó que con la participación de organismos públicos y privados, la industria ganadera en México contará con granos de calidad que le permita incrementar su nivel de competitividad. Resaltó que a favor de la ganadería nacional, se están coordinando acciones interinstitucionales con miras a ampliar los nichos de mercado en países árabes y asiáticos. Subrayó que los productos de origen animal, donde destaca la carne bovina, tienen un papel importante en materia de salud por su alto nivel nutritivo. /TZUARA DE LUNA
MAYOR DEMANDA DE EMPRESAS, LA RAZÓN PRINCIPAL DEL INCREMENTO EN SU VALOR
Bitcoin vuelve a romper récord y alcanza los 60,000 dólares Riesgos. Especialistas alertan sobre la volatilidad en este tipo de divisas, lo que afecta a las inversiones TZUARA DE LUNA
El valor del bitcoin, la criptomoneda más utilizada a nivel mundial, crece cada día de forma exponencial, ya que en su cotización de ayer a las 10 de la mañana (hora local) superó al millón 226 mil pesos, lo que equivale a poco más de 60 mil dólares, alcanzando así su nuevo máximo histórico, según la plataforma Bitso. Y es que al ser la volatilidad una de las características principales de las criptomonedas, es decir, que su valor puede cambiar en cuestión de minutos, la divisa más usada para las siete de la noche de ayer se encontró en el millón 178 mil 399 pesos de valor, rondando así los 57 mil 687 dólares. Rubén Darío Vázquez, experto en temas y mercados digitales, afirmó en entrevista con 24 HORAS que esta característica de volátil puede ser “una moneda con varias caras”.
Regresa tendencia de pizzas para llevar ante la pandemia La pandemia generada por el Covid-19 provocó un regreso en la tendencia de la venta de pizzas a domicilio, luego de que en años anteriores se incrementó el número de personas que asistían a las sucursales a deleitar de este alimento recién horneado, aseguró Carlos Maldonado, director general de Benedetti’s Pizza. En entrevista con 24 HORAS, el directivo explicó que si bien las compañías dedicadas a este sector invirtieron
en los últimos años en construir sucursales de venta de pizza más grandes, con el fin de recibir a más comensales, con la pandemia este tipo de inversiones van a tener que cambiar de giro, cerrar o reducir sus instalaciones. “La tendencia nuevamente es el servicio a domicilio. Teníamos nosotros proyectado que conforme fueran avanzado los años, la gente iba a volver a las sucursales y vivir la experiencia de oler la masa cuando se está hor-
El experto refirió que al estar sujeto el valor de las criptomonedas solamente a la confianza de los inversionistas y los usuarios que las utilizan, y al no estar regulada por ningún Gobierno, banco central o entidad financiera, el valor de las divisas digitales puede variar constantemente. Al respecto, el especialista estimó a principios de febrero que el bitcoin podría superar los 55 mil dólares para finales del mes en curso, por lo que su previsión se cumplió antes de lo planeado. Además, el incremento en el valor de las criptodivisas parece ir en aumento de forma uniforme, ya que la segunda divisa digital más usada también rompió récord. Mientras que el fin de semana pasado el bitcoin alcanzó una capitalización en el mercado de un billón de dólares, logrando así un nuevo récord en la bolsa para la divisa digital más usada, lo mismo le sucedió al Ether, la segunda divisa digital más popular, debido a que alcanzó una capitalización bursátil récord de 2 mil 040 dólares. Para explicar dicho fenómeno, Vázquez señaló que se trata de un
RECOMENDACIONES DE EXPERTOS
Antes de invertir, se deben conocer las divisas Debido al aumento récord en el valor de las criptomonedas, cada vez son más usuarios los que se interesan en invertir en este tipo de divisas; sin embargo, especialistas recomiendan que antes de adquirirlas, se conozcan las ventajas y riesgos que pueden representar las monedas digitales. En entrevista con 24 HORAS, Abraham Cobos, Crypto Catalyst en Bitso -plataforma de compra-venta de criptomonedas-, explicó que al usar una divisa digital, lo primero es que la persona se sienta cómoda y tenga el conocimiento suficiente del activo que está comprando. La recomendación antes de comprar una cripto, dijo, es buscar un lugar que tenga una regulación,
pues recordó que lo anterior ofrece mayor certeza de que el usuario está protegido. “Mínimo sabes que es una plataforma que tiene los estándares operativos necesarios para cumplir. Además se debe entender antes de comprar una cripto, que es un activo volátil y se debe informar al respecto. Una cosa importante es entender que sólo se debe invertir una cantidad con la que se sienta cómodo. Ya que si el mercado sube o baja no cause ansiedad”, comentó. Además, alertó sobre algunas organizaciones que pueden asesorar erróneamente a los usuarios, en caso de que éstos no conozcan el funcionamiento de estos activos.
efecto dominó, ya que si una criptomoneda incrementa su valor, las demás también lo harán. En lo que va de este 2021, el bitcoin ha alzado su valor en un 80%, pero en febrero la popular criptodivisa ha abatido cinco récords y con el reciente, ya suman seis nuevos máximos al hilo en menos de un mes. El primer máximo histórico del bitcoin en el mes de febrero se dio
cuando la divisa digital rebasó por primera vez los 44 mil, incremento estimado de 15% dado luego de que la marca internacional Tesla informara que invirtió mil 500 millones de dólares en bitcoin. Tesla no ha sido la única empresa en apostarle al Bitcoin, también firmas como BlackRock, Mastercard y PayPal han confiado en este tipo de divisas.
neando la pizza. Pero con más mesas, porque llega la pandemia y otra la gente estaba regresando a las pizzerías, vez, el 90% de las transacciones se convierten pero con la pandemia en servicio a domicilio y se tuvo que modificar. el 10% a clientes que van Incluso las nuevas por su pizza pero para unidades que planea la llevar y no para quedarcompañía en los próxise”, comentó. mos años, son locales Lo anterior, obligó a pie de calle en donde a esta empresa a molos repartidores de pladificar sus planes de LÍDER. Carlos Maldonado, taformas de comida a aperturas en sucur- director general de domicilio o comensasales, pues dentro de Benedetti’s Pizza. les, sólo lleguen por su sus estrategias para el pizza para llevar. 2020, 2021 y 2022, el diseño de sus Otro de los cambios que le reprenuevas unidades eran ampliaciones, sentó a Benedetti’s Pizza la pande-
mia, fue una mayor inversión para adquirir las herramientas de sanitización para sus procesos, sucursales e incluso cajas de pizza, en donde ya incluyen un sello para que los usuarios tengan garantía de que nadie tocó la mercancía en su recorrido desde el horno hasta su hogar. El directivo refirió que cumplir con las medidas de sanitización representó un aumento de inversión, pues recordó que en un estado financiero se refleja el rubro de la parte de seguridad e higiene, mismo que en un ciclo promedio representaba el 1% de las ventas con la pandemia, subió a 2.5% de las ventas. /MARGARITA JASSO BELMONT
BENEDETTIS
Sader garantiza inocuidad en los alimentos
17
/MARGARITA JASSO
Entre el control de la pandemia y la información económica de febrero FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
I
srael se caracteriza por ser el país con el mayor avance para el control de la pandemia y alcanzar para el 29 de marzo, la doble vacunación al 70% de su población. Vemos que su logística de vacunación supera ya 9.9 veces a los infectados en su país que alcanzan las 745 mil personas. Anunció este domingo que levantó muchas de las restricciones después de dos meses de encierro y un fuerte programa de vacunación que implicó desde la fecha y firma de los contratos de compra de vacunas a las farmacéuticas, su llegada y una distribución y vacunación muy coordinada a lo largo del
país. Sin duda un gran ejemplo para todos los países, incluyendo al G7 y G20 donde participa México. Abrirán escuelas secundarias, preparatorias y universidades, museos, bibliotecas, centros comerciales y mercados. Los gimnasios, albercas, cines y restaurantes se abrirán a personas que ya hayan recibido las “dos dosis de vacunación”. Emiratos Árabes Unidos lleva una relación de 15.5 veces de personas vacunadas vs personas infectadas por Covid. A este ritmo, se espera que para el 06 de junio alcance el control de la pandemia al cubrir al 70% de su población con doble dosis de vacuna. Estados Unidos registra 2.2 veces entre el número de vacunados con doble dosis y el número de infectados que se aproxima a 29 millones de personas. Se estima que a este ritmo de vacunación de 1.6 millones de personas diarias, a finales de octubre alcancen el control de la pandemia. Joe Biden presiona al Congreso para aprobar el Plan de Estímulos
de 1.9 billones de dólares, para acelerar la distribución a farmacias minoristas y tiendas comerciales que permitan reducir el tiempo de control al mes de julio. México registra apenas una relación entre vacunados e infectados de 0.9, estimando hasta el 2024 el control de la pandemia a este ritmo. Hoy NO sabemos el ritmo de llegada de vacunas, cómo asegurarán la doble dosis de una misma farmacéutica, el número de vacunados diarios de manera continua y menos los tiempos de ejecución exacta por edades. Si quieren terminar en marzo de los adultos mayores, el ritmo diario de vacunas debería de ser de 344 mil, pero apenas alcanzan un promedio de 132 mil. Esta semana terminará febrero. Vendrán muchos datos económicos de Estados Unidos y México como la confianza al consumidor, el ingreso y gasto personal, el sentimiento de la Universidad de Michigan, el PIB al 4T en su segunda estimación (+4.1% est), y órdenes de bienes durables en la Unión Ame-
ricana. En México, se tendrá la inflación a la 1° Quincena de febrero, esperada muy cerca de 4.0% anual, las ventas al menudeo, el dato de PIB oficial al 4T de 2020, minutas de la última reunión donde se ajustó la tasa de interés 25 puntos con voto unánime, la tasa de desempleo, la balanza comercial a enero de 2021 después de un año muy positivo de 2020 y el crédito vigente al sector privado, cuando se conoció la extensión de seis meses al sistema bancario de su flexibilización en regulación. También, enfrentaremos con el avance de la Reforma Eléctrica luego de que se aprobara el viernes pasado en comisiones y pase al Congreso. Veremos el comportamiento del tipo de cambio y Bolsa esta semana. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Salud
Bienestar virtual
PIXABAY
18
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) implementará un servicio similar a las Jornadas de Bienestar, con la diferencia que serán virtuales, cuyo propósito será acercar a la derechohabiencia información preventiva. / 24 HORAS
LA HIDRADENITIS SUPURATIVA PUEDE LLEGAR A SER DISCAPACITANTE PARA EL PACIENTE, YA QUE LIMITA EL EJERCICIO DE ACTIVIDADES COTIDIANAS, MERMA SU VIDA SEXUAL Y AFECTA EL AUTOESTIMA
Acude a un especialista La manera en que se debe manejar este padecimiento debe ser únicamente administrado por un médico especialista, mismo que debe determinar la gravedad de la enfermedad. En consejo de la doctora Liliana, “la valoración debe ser por el especialista, el dermatólogo y si es en medio privado, pues hacer una cita directamente con el dermatólogo, debe ser un especialista”. Esto con el fin de que el paciente pueda recibir ayuda de la manera adecuada. La doctora explicó que esta enfermedad podría originarse por algún antecedente familiar, sin embargo el estudio de la afec-
mundo, esto debido a la falta de un diagnóstico adecuado. “A mí me ha pasado frecuentemente que a estos pacientes los ve el cirujano coloproctologo, los mandan porque tengan fístulas perianales, abscesos perianales o incluso los he llegado a ver en infectología pensando que tienen enfermedades infecciosas (que la hidradenitis para nada es infecciosa, es una enfermedad autoinflamatoria)”, explicó la doctora Godínez ¿QUÉ TAN GRAVE ES?
Al ser una enfermedad de la piel autoinflamatoria sistémica crónica, que además provoca dolorosas protuberancias recurrentes, podría convertirse en una enfermedad crónica, difícil de erradicar. En su experiencia, la doctora relató cómo viven los pacientes que
ción permite sólo suponer por el momento el origen exacto de la patología. “Muchos de los pacientes tienen antecedente de tabaquismo, entonces ya se ha ligado de forma muy importante algunos cambios que provoca el tabaco a nivel de cómo obstruye el poro, de qué tipo de bacterias viven en la piel y se cree que ese es un factor muy importante”. Liliana comentó que otros factores pueden complicar sobrellevar la enfermedad, como la obesidad, pues la ropa ajustada podría empeorar la situación del paciente al ser molesta para la piel. Enfermedades endocrinológicas también pueden aseverar el caso, así como afecciones del síndrome metabólico, que son la presencia de diabetes o hipertensión.
Tenemos pacientes que tienen dos, tres o hasta 10 o 20 fístulas, y no sólo se presentan en un sitio, si ya tiene varias en los glúteos, abajo de los pechos o atrás de las orejas y cuello se considera una enfermedad grave” Liliana Godínez Especialista en dermatología en el Centro Médico Nacional “La Raza”
sufren de acné inverso, explica que atraviesan por momentos difíciles en actividades cotidianas. “Desafortunadamente he tenido pacientes que, debido a las cicatrices, les ha afectado directamente su autoestima sexual y el cómo se relacionan con los demás. Incluso la secreción o supuración de pus puede doler más y eso les puede mermar mucho también incluso en su vida social y laboral.” La Hidradenitis Supurativa está clasificada como una enfermedad “rara” debido a la prevalencia con la que cuenta, sin embargo no existen registros detallados sobre la cantidad de personas a las que afecta. En palabras de la dermatóloga Godínez, “en Estados Unidos y en Europa anda rondando la prevalencia de la enfermedad como en un 1%, no es una enfermedad tan frecuente”. FREEPIK
Hablar de acné es referente de adolescencia, sin embargo, cuando de hidradenitis supurativa o acné inverso se trata, un pequeño absceso en la axila puede ser tan doloroso que limita a un paciente a realizar actividades comunes; como lavar platos, vestirse, hacer ejercicio y demás actividades. Aunque la hidradenitis supurativa es una enfermedad de la piel que por lo general comienza en la pubertad, puede persistir durante muchos años y empeorar con el tiempo, por lo que puede ser considerado como una afección que requiere incapacidad para el paciente. Hay pacientes que llegan a presentar formas graves de esta enfermedad, pues las lesiones que se asemejan a barritos pueden desarrollar secuelas, ya que estos generalmente se convierten en fístulas (conejeras), conductos en los que se guarda la pus y deja cicatrices, explicó a 24 HORAS la doctora Liliana Godínez, especialista en dermatología en el Centro Médico Nacional “La Raza”. “Estas cicatrices pueden provocar dificultad para mover sus brazos y piernas, tampoco es físicamente agradable; eso les merma mucho ya que afecta su autoestima, vida sexual y cómo se relacionan con los demás”, agregó la especialista. Por ello es importante el diagnóstico oportuno, que desafortunadamente, no siempre se detecta a tiempo, ya que los médicos que generalmente atienden estos casos, no son especialistas en este tipo de enfermedades o debido a que se puede confundir con otro tipo de patología. De acuerdo a la especialista, se estima que podría haber seis millones de personas que aún no saben que padecen de ‘acné inverso’ en el
Rusia comienza a vacunar a las personas sin hogar
PIXABAY
CARLOS TAGLE
Rusia comenzó a vacunar contra el coronavirus a las personas sin hogar en Moscú y San Petersburgo, informaron las oenegés. “Aquí hay muchas personas en riesgo, es importante para ellos ser vacunados”, declaró a la AFP Taïssia Souvorova, responsable de la oenegé Notchlejka, que ayuda a los sin techo en San Petersburgo (noroeste).
Según las cifras oficiales, San Petersburgo, antigua capital imperial de unos cinco millones de habitantes, cuenta con cerca de 15.000 personas sin hogar, aunque Notchlejka estima que son al menos el doble. Las primeras 40 personas fueron vacunadas este domingo, entre ellas varios discapacitados. Algunas acudieron a un hospital en pleno centro de esa ciudad, constató una periodista de la AFP.
“La gente dice cosas polémicas sobre esta vacuna, pero creo que tiene más ventajas que cosas negativas. Estoy muy contenta de hacerlo”, dijo Galina Ivanovna, de 57 años, después de recibir la primera dosis. En Moscú, una oenegé local puso en marcha también esa iniciativa con el apoyo de las autoridades capitalinas. Rusia lanzó oficialmente una campaña de vacunación masiva con su vacuna Sputnik V, y ya registró otras dos. Las autoridades reportan más de 4.16 millones de casos de coronavirus, de los cuales 83 mil 293 han muerto. / AFP
VIDA +
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
19
EJERCICIO PARA LOS VACUNADOS
El uso constante de sanitizante y mascarilla irrita la piel. La doctora Rossana Janina Llergo Valdez, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología explica que utilizar cubrebocas y careta generan mayor temperatura en nuestra tez y causa efectos colaterales. “El efecto de calor y de humedad va a contribuir a un incremento en la secreción de grasa en la piel y esto favorece la salida de lesiones acneiformes. En su mayoría espinillas y lesiones inflamatorias, como pápulas que son las lesiones que normalmente vemos en un acné”, comenta Llergo Valdez.
Ora Davidovicz, de 90 años, apenas controla su impaciencia ante la puerta del gimnasio con piscina, ubicado en pleno corazón de Tel-Aviv.
na Pfizer/BioNTech, según explica. “Se cliquea aquí para descargar el certificado de la tarjeta verde”, nuestra el joven, que retoma el entrenamiento en el gimnasio tras varios meses de interrupción. “Hace casi un año que no he ido a la piscina, estoy impaciente, contaba los días pues adoro nadar”, dice la mujer. “He traído mi certificado, que muestra que he sido vacunada. Ahora solo me falta ponerme el bañador y ¡a nadar!”. / 24 HORAS
Les dan green card anticovid En una de las campañas de vacunación contra el covid-19 más rápidas del mundo, en Israel más de 4.3 millones de personas, 48% de los 9 millones que viven en el país, han sido vacunadas con al menos una dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech desde diciembre, y unas 2.9 millones de personas recibieron ya la segunda dosis. Recientes estudios israelíes cifraron en 95% la eficacia de la vacuna una semana después de la segunda dosis y en 85% entre dos y cuatro semanas después de la primera dosis.
Tras los gimnasios, los restaurantes y los bares estarán autorizados a volver abrir su puertas a partir del 7 de marzo, en este país que llegó a tener un máximo de 10 mil casos diarios a mediados de enero pero que bajó a unos 4 mil nuevos casos diarios en la actualidad. Según cifras oficiales, en Israel más de 747 personas se contagiaron de covid-19, de las cuales unas 5.600 murieron desde el inicio de la pandemia. Con la esperanza de limitar la propagación de las variantes, el gobierno prohibió a fines de enero los vuelos internacionales a y desde Israel, salvo los cargueros y algunas excepciones. Se previó que los vuelos se reanudarían este fin de semana pero las autoridades han postergado ese plazo al 6 de marzo. / AFP
casa, según un estudio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), sólo el 42.2 % de sus ciudadanos utilizan protección para el rostro para actividades al aire libre, mientras que 20.4 % no se pone ninguna protección. La doctora Rossana platica que se debe de reaplicar, ya que antes estábamos expuestos a la radiación ultravioleta que proviene del sol
y ahora también a los dispositivos electrónicos, particularmente a las computadoras. “Por la noche necesitamos una crema hidratante y otra crema que nos ayude a reparar la piel y que tenga propiedades para exfoliar de forma suave; pueden ser productos con retinoides”. La especialista advierte que no se deben automedicar, ya que podemos exacerbar el problema. En el caso de las manos, sugiere que no se utilicen durante periodos prolongados y hace hincapié en el lavado frecuente de manos. El uso exagerado de guantes de látex va a generar dermatitis de tipo irritativo. Para evitar la resequedad la mejor opción es una crema hidratante de manos con ceramidas. “Los que más están sufriendo más con la situación de las manos son aquellos que tienen dermatitis atópica y los adultos mayores”, finaliza. / PRISCILA VEGA
después del final de un brote anterior, el undécimo desde 1976. Con más de 2 mil 200 muertes constatadas, es considerada la más grave de la historia del Ébola en la RDC desde su aparición (1976). El 18 de noviembre de 2020, el país anunció de manera oficial el fin oficial de la undécima epidemia de ébola en la provincia de Ecuador (noroeste), que causó 55 muertos sobre 130 casos registrados. El virus del Ébola se transmite a los humanos a través de animales infectados y por los fluidos corporales, y los principales síntomas son fiebre,
vómitos, hemorragias y diarrea. En Guinea empezó la peor epidemia de la historia del virus (20132016) que dejó más de 11 mil 300 muertes, principalmente en Guinea, Sierra Leona y Liberia. / AFP
Necesitas protección solar Para aplicar fotoprotectores, es necesario utilizarlos al menos 30 minutos antes de exponerse a los rayos ultravioleta. Expertos de ISDIN (marca dermatológica) recomiendan reaplicar el producto cada dos horas, cada 40 minutos si nadas o sudas
La fricción constante con el uso de tapabocas modifica el manto lipídico de la piel, por lo que se recomienda proteger la barrera cutánea con productos dermolimpiadores suaves “que tengan alguna sustancia exfoliante, en la mayor parte de los casos, es ácido salicílico que favorece que se logre una exfoliación suave al momento de la aseo”. La hidratación es importante para
y después se secarte con una toalla. La cantidad adecuada son dos líneas que cubran tus dedos extendidos, o lo equivalente a dos cucharadas; se debe ser generoso con el bloqueador y buscar uno que vaya con tu tipo de piel.
comenzar a cuidar nuestra dermis; la doctora aconseja utilizar una crema que tenga ácido hialurónico y ceramidas, ya que tienen propiedades hidratantes y humectantes, además, se pueden encontrar productos con niacinamida que va a tener un poder antiinflamatorio y antiseborreico, por lo que ayudará a controlar el exceso de grasa. El uso de protector solar es necesario para dentro o fuera de nuestra
Suman cuatro muertos por Ébola en RDC La enfermedad provocada por el virus del Ébola causó la muerte de cuatro personas desde su reaparición en el este de la República Democrática del Congo (RDC), cuya población rechaza las medidas de control, lo que genera el temor por una importante propagación de la epidemia, informó una fuente oficial. “Desde el comienzo de la epidemia ya hemos constatado seis casos de Ébola. Murieron cuatro pacientes, dos entre viernes y sábado. Con-
Con ropa deportiva y camiseta negra, el primer ministro Benjamin Netanyahu acudió el sábado por la noche a un gimnasio de Petah Tikva, cerca de Tel-Aviv, e invitó a los millones de israelíes poseedores de una “tarjeta verde” a acudir a los lugares abiertos para las personas vacunadas. “Cualquier persona con esta tarjeta verde puede ir a los gimnasios, los cines y próximamente a los restaurantes y los aviones” declaró, instando a los israelíes a vacunarse. Teniendo en cuenta la duración de la administración de la segunda dosis y las personas que se han recuperado de la enfermedad, el ministerio de Salud cifra en 3.2 millones de personas los israelíes que pueden a partir de ahora obtener esta autorización.
tinuamos atendiendo a dos pacientes internados en el CTE (Centro de Tratamiento del Ébola) de Katwa”, indicó el doctor Eugène Syalita, ministro de salud provincial de Kivu Norte (este). Otros dos pacientes habían muerto el 3 y 10 de febrero. “Algunas familias se niegan categóricamente a que sus casas sean desinfectadas y que se hagan entierros dignosyseguros”,selamentóeldoctor Syalita, añadiendo que “la gente todavía no ha asumido que el Ébola acaba
de reaparecer, aún no lo tiene claro”. En tanto, el gobierno intenta vacunar, al igual que en el pasado, la población de la región niega la existencia de la enfermedad del Ébola y rechaza los cambios impuestos para evitar la propagación, como no tocar a los enfermos o no lavar los cadáveres de los fallecidos por esta causa. El 7 de febrero, el ministro de Salud anunció la reaparición del Ébola en la zona sanitaria de Biene, en Kivu Norte. Ésta se produjo tres meses
AFP
Olvídate de la irritación en manos y rostro
Todo el mundo aquí tiene una tarjeta verde (...) y me siento seguro. Además el gimnasio es cuidadoso, limpian los aparatos, y no está lleno como es habitual. Hay poca gente, me siento bien, y estoy contento de volver a hacer deporte”
PEXELS
“¡Qué alegría volver a los entrenamientos!”. Con su atuendo deportivo, Tom John se lanzó este domingo a su gimnasio, que reabrio, aunque solamente para las personas vacunadas contra el covid-19 El gobierno israelí decidió a partir de este domingo la reapertura de centros comerciales y comercios callejeros para el conjunto de toda la población, en el marco de su tercer desconfinamiento desde el inicio de la pandemia. Pero otros lugares quedan reservados únicamente para las personas que poseen una “tarjeta verde”, que significa que han recibido la segunda dosis de la vacuna desde hace al menos una semana, o que se han recuperado de la enfermedad. Tom John, de unos 30 años, se conectó a la aplicación de su gimnasio e inscribió su “tarjeta verde”, un certificado en línea del ministerio de Salud que prueba en su caso que ha recibido la segunda dosis de la vacu-
FREEPIK
REABREN LOS GIMNASIOS EN ISRAEL SÓLO PARA AQUELLAS PERSONAS QUE YA FUERON INMUNIZADAS CONTRA EL COVID-19
20
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jeri Ryan, 53; Kyle
DREW BARRYMORE, 46
FELIZ CUMPLEAÑOS: encuentre su lugar y viva el momento. Disfrute de lo que la vida tiene para ofrecer. Establezca un ritmo realista que le dé la comodidad y alegría que se merece. Actualice su forma de vida, cómo maneja su dinero y asuntos personales, y trate de asegurar su posición y estatus. Deje de dudar y comience a descubrir lo que es importante para usted. Sus números son 4, 11, 20, 27, 31, 34, 45.
INSTAGRAM: DREW BARRYMORE
MacLachlan, 62; James Hong, 92.
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Haga que su espacio sea atractivo. Haga que las cosas se adecúen a su estilo de vida. Comparta con las personas a las que ama y desarrolle mejores relaciones y una base sólida para lo que quiera hacer. Haga mejoras personales y muestre afecto a sus seres queridos.
La información, la educación y la comunicación llevarán a cambios positivos. Enfóquese en su relación con sus compañeros y en lo que tiene que aportar para salir adelante. Adaptarse a las tendencias llamará la atención y lo ayudará a sobresalir. No tenga miedo de hacer la primera jugada.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
No permita que un cambio inesperado lo desanime. Busque el lado positivo y continúe. Aproveche cualquier oportunidad que se le presente y deje que su actitud positiva transforme su sueño en una realidad sin comprometer su estado económico ni su salud.
La gente monta el volante aéreo en los parques de Bollywood en Dubai. El columpio alcanza un récord de 140 metros de altura. / AFP AFP
No permita que sus emociones interfieran cuando tome una decisión. Mantenga la calma, proceda con disciplina y verifique los hechos antes de actuar. Ponga su energía en algo original que quiera hacer y que lo ayude a evitar la discordia.
A media luna
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Si hace un cambio en su vida, que sea por la razón correcta. Su objetivo debe ser lo que más le convenga, no tratar de impresionar o complacer a alguien. Impulse sus ideas y visión, e invierta tiempo y esfuerzo en hacer lo que lo hace feliz.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
No permita que la incertidumbre o la confusión sean su final. Evalúe las posibilidades y use sus habilidades para producir los cambios que mejoren su vida. Ponga fin a las relaciones perjudiciales, interferencias externas y responsabilidades que no le pertenezcan.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
GÉMINIS
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Reconozca lo que es posible, y tendrá éxito. Su futuro depende de su capacidad para descartar la negatividad y permitir que sus ideas innovadoras marquen nuevas tendencias. Promueva la paz y el amor; calmará la ira y la discordia. Haga que el romance y el amor sean sus prioridades.
Desarróllese en algo que haga bien o que le guste hacer. Abrirse a alguien a quien ama lo ayudará a tomar decisiones que aumenten su comodidad y bienestar. No permita que otros tomen decisiones por usted. Haga preguntas y siga su corazón.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Ábrase a la información. Una mente abierta lo animará a probar algo nuevo. Exprese sus pensamientos y sentimientos. Comparta algo especial con alguien que puede contribuir a sus planes. Un contrato legal o una sociedad parecen prometedores.
Piense en la forma en que gana y maneja su dinero, y haga mejoras que estabilicen economía. Evalúe las tendencias y la forma de aprovechar la oportunidad de usar sus habilidades y servicios de modo eficiente y efectivo.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Manténgase encaminado; hará progresos. Busque la oportunidad correcta y ponga todo en su objetivo. Si abarca demasiado, no alcanzará su meta. Use la inteligencia, genere cambios y convenza a otros de que sigan su ejemplo.
Evalúe los pros y los contras de cada situación que enfrente. Tenga cuidado al tratar con compañeros, familiares y personas que trabajan para instituciones. Elija sus palabras con cuidado y sólo acepte los cambios que no lo comprometan de ninguna manera.
Para los nacidos en esta fecha: usted es apasionado y original. Es conformista e ingenioso.
Alan Tacher perdió la compostura y se alteró frente a Giovanni Medina
A
lan Tacher trabaja desde hace muchos años para el programa Despierta América de la cadena Univisión, donde siempre cuentan con diversos invitados, en esta ocasión estuvo Ninel Conde, así como anteriormente estuvo Alejandra Guzmán. Ninel acudió para hacer promoción de su nueva canción Tú me pones a pecar, la cual hizo al lado de Juan Magán y en medio de la plática le preguntaron por su expareja Giovanni Medina y por su actual marido Larry Ramos. La cantante comentó una vez más que Giovanni la separó de su hijo Emmanuel y espera pronto volver a verlo y de manera contundente dijo que apenas puede con sus problemas y su vida para hacerse cargo de otras situaciones y dejó claro que no es vocera de Larry; Ninel recordó que puede responder lo que tenga que ver con su vida, pero no hablará nada de todo lo que se dice de su esposo. Creo que en ese punto se equivoca, si vives con alguien y es tu pareja estable, estás completamente involucrada con esa persona y las actividades que realice te afectan directa e indirectamente. Como es bien sabido, Larry Ramos ha estafado a varias personas, pues las convenció de invertir
en una estrategia piramidal donde se realizaban inversiones y prometía un alto porcentaje de ganancias, supuestamente sin riesgo de perder el capital, pero cuando los clientes empezaron a pedirle que les regresara su dinero, empezaron los problemas y tiene más de 20 demandas y más de 50 personas están involucradas en este asunto. Hasta el momento es un tema que está en los juzgados dedicados a cuestiones civiles y es por eso que no han podido detenerlo, pero el FBI está haciendo las investigaciones pertinentes para poder comprobar que es un fraude y así pueda pasar de delito civil a penal y entonces puedan ponerlo tras las rejas. Si Ninel vive con Larry y él gasta el dinero que le quitó a sus clientes, Ninel es corresponsable al beneficiarse con un capital que no es suyo. Pero volviendo a Alan Tacher, al día siguiente de la visita de Ninel Conde al estudio de Despierta América, enlazaron a Giovanni Medina, quien le reclamó a Alan no haber sido más puntual en la entrevista con Ninel, ya que según él la protegió porque es su amiga, en vez de hacerle cuestionamientos precisos por vivir al lado de un ‘delincuente’. Giovanni aclaró que el tema le preocupa porque es la madre de su
hijo y no permitirá que Emmanuel conviva con ellos, ya que asegura que Larry está involucrado en temas delicados, pues se ha comprobado que tiene varias demandas y se le acusa de haber robado el dinero de Alejandra Guzmán y de otras personas, además de que tiene un hijo del que no se ha hecho cargo. Alan se mostró muy molesto, pues Giovanni acusó al programa Despierta América de sesgar la información y negarle su derecho de réplica, pero al final logró que le abrieran los micrófonos y en medio de una acalorada discusión no se logró una buena entrevista, pues Giovanni atacaba y Alan se defendía, a ambos les ganó el enojo y desperdiciaron el ‘tiempo aire’ para exponer sus puntos de vista. Después en un video, Alan reconoció que se había alterado, pero no quería darle mayor importancia al asunto, aclarando que todos los invitados al programa serán bien tratados y el espacio está abierto para siempre escuchar ambas versiones. Giovanni dice que estaba muy tranquilo, pero también se molestó y aunque recuperó la calma, el ambiente ya estaba tenso y al final su pleito se convirtió en la noticia y se olvidaron de los temas primordiales. Lamentablemente falleció Eduardo Moreno Laparade, sobrino de Mario Moreno Cantinflas, pues perdió la batalla contra el Covid-19. Eduardo entró al hospital el 19 de enero y fue intubado, estuvo en terapia intensiva por una neumonía provocada a causa del virus, le practicaron una traqueotomía para facilitar su respiración y perdió la vida; actualmente era el encargado de La Casa del Actor que atraviesa por una crisis económica. Descanse en paz. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
QUÉ HAY PARA HOY
Abren investigación al América Previo al triunfo del América ante el Atlas por 0-2 en el Estadio Jalisco, Federico Viñas calentó con los suplentes e incluso apareció en la banca (ubicada en la tribuna del inmueble) durante el primer tiempo sin estar registrado para el compromiso. Por esta razón, “la Comisión Disciplinaria de la Liga MX abrió una investigación de oficio por lo sucedido ayer entre América y Atlas y el caso de alineación indebida por Federico Viñas”. En la semana se espera que se de el veredicto, si le quitan los tres puntos al América. /24 HORAS
LA DEL DÍA
AFIANZADO ENTRE LOS GRANDES
MEXSPORT
Djokovic ganó su sexto título individual de Grand Slam tras cumplir los 30 años, igualando el récord de la Era Abierta establecido previamente por Rafael Nadal. Además, el serbio ha disputado su final 28 individual de Grand Slam, tiene la segunda plaza histórica junto al mallorquín. Únicamente queda por detrás de las 31 finales alcanzadas por el suizo Federer
GUILLERMO FERNÁNDEZ | CRUZ AZUL
AFP
JORNADA 24
LIGA MX JORNADA 7
Tigres 3-2 Xolos Cruz Azul 3-2 Toluca Atlas 0-2 América Necaxa 1-1 Monterrey Pumas 0-1 León
21:00 h.
JORNADA 25
14:00 h.
SERIE A
JORNADA 23
13:45 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
AFP
HUMILDAD. Óscar Valdéz se hincó frente a Miguel Berchelt para dedicarle unas palabras a quien fuera el campeón pluma del CMB, y mostró su grandeza como uno de los mejores peleadores del momento.
CORTESÍA ÓSCAR VALDÉZ
NOBLEZA EN EL TRIUNFO
19:00 h. 19:30 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h. 20:00 h.
MEXSPORT
Para la Rod Laver Arena la ceremonia es ya una tradición. Novak Djokovic conquistó su noveno título del Abierto de Australia en una noche memorable, superando por 7-5, 6-2, 6-2 al ruso Daniil Medvedev en una hora y 54 minutos de partido. El balcánico festejó una de sus actuaciones finales más plácidas en Melbourne Park y dejó una imagen para el recuerdo: con su corona 18 de Grand Slam, un registro colosal, estrecha distancias con la marca histórica de 20 copas que comparten Rafael Nadal y Roger Federer. El serbio conquistó su tercera corona al hilo en Melbourne. Su gesta trasciende cualquier momento de inspiración: Djokovic acumula 21 triunfos seguidos en el torneo tras frenar las piernas de un jugador encendido. Medvedev no había cedido un partido en los últimos cuatro meses, apilando una racha de 20 victorias consecutivas, pero se encontró maniatado en la cancha central de Australia. Si la experiencia es un grado en finales, Djokovic colocó el sello antes de romper a sudar. El serbio aterrizó con aplomo en el partido, conectando un saque directo en el primer punto y mordiendo a su rival sin pestañear. Novak rompió el primer turno de saque de Medvedev, condenado con
PREMIER LEAGUE
Bulls vs. Rockets Grizzlies vs. Mavericks Heat vs. Thunder T-Blazers vs. Suns Hornets vs. Jazz Wizards vs. Lakers
Huesca 3-2 Granada Barcelona 1-1 Cádiz R. Sociedad 4-0 Alavés
TÍTULOS GRANDES CATEGORÍA N. DJOKOVIC R. NADAL R. FEDERER Grand Slam 18 20 20 ATP Finals 5 1 6 Masters 1,000 36 35 28 Total 59 56 54
tres errores desde su derecha. Si la mochila no era pesada ante el ocho veces campeón, las piedras se multiplicaron desde el inicio. Ni el antídoto brusco le concedió tregua al ruso. Cuando Medvedev aceleró sus golpes, fiado al todo o nada en busca de resquicios, Djokovic demostró uno de sus grandes atributos. Dar un paso atrás mantiene cómodo al serbio, acoplado en una defensa numantina hasta atrapar cada punto. El vigente campeón, que señaló su cabeza en el fragor de la batalla, gobernó el tercer set sin encarar una pelota de quiebre. Una demostración de fortaleza para proteger su trono más preciado. Djokovic amplió hasta los 11 triunfos consecutivos su racha ante jugadores top 10 en el Abierto de Australia. El balcánico no cede ante un jugador de ese calibre en Melbourne desde que cayera ante Wawrinka en los cuartos de final de 2014. /24 HORAS
Óscar Valdéz noqueó a Miguel Berchelt por el título superpluma del Consejo Mundial de Boxeo, y unas horas después del triunfo, el campeón le dedicó unas palabras llenas de nobleza a su víctima, lo cual mostró que el boxeo es una disciplina con muchos valores. “Quiero desearle lo mejor a mi amigo Miguel Alacrán Berchelt estoy seguro que puede volver a ser campeón mundial porque es un verdadero guerrero, solo tengo respeto hacia él. Espero que vuelvas al ring pronto campeón, pronta recuperación”, publicó Valdéz un día después de su victoria más grande. Óscar Valdez acompañó su mensaje con una imagen en la que aparece arrodillado junto a Berchelt después del combate. El combate entre pugilistas mexicanos se decidió en 10 rounds a favor de Valdez, quien con un gancho de izquierda en la mandíbula derribó a su rival. /24 HORAS
PREMIER LEAGUE JORNADA 25
West Ham 2-1 Tottenham A. Villa 1-2 Leicester Arsenal 0-1 Man. City Man. United 3-1 Newcastle
AFP
JORNADA 7
Juventus vs. Crotone
JORNADA 24
DJOKOVIC SE IMPUSO A MEDVEDEV EN LA FINAL DEL AUSTRALIAN OPEN, Y LEVANTÓ SU NOVENO TÍTULO EN EL MISMO NÚMERO DE DUELOS POR EL CAMPEONATO
14:00 h.
LIGA MX
Brighton vs. C. Palace
LIGA ESPAÑOLA
SERIE A
JORNADA 23
Atalanta 4-2 Napoli Parma 2-2 Udinese Milán 0-3 Inter Benevento 0-0 Roma
AFP
EL REY. Djokovic puede presumir de ser el rey del Australian Open durante nueve años, y los últimos tres trofeos tienen su nombre y apellido. A Medvedev no lo dejó hacer nada.
LIGA ESPAÑOLA
Pachuca vs. Guadalajara
RESULTADOS DE LA JORNADA
AFP
Mejor conocido como Pol Fernández, el exjugador de Boca Juniors ingresó de cambio por el Cruz Azul, y anotó el tanto que le dio el triunfo a su equipo por 3-2 sobre el Toluca. Pol Fernández, quien regresó a México luego de su paso por Boca, ingresó en el entretiempo y marcó su segundo tanto del torneo. Cruz Azul sigue sorprendiendo en el primer tercio del torneo, e ilusiona a sus seguidores, una vez más.
Osasuna vs. Sevilla
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
DXT
22
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021 ESTRELLA DE LA JORNADA LAUTARO MARTÍNEZ - INTER
El delantero argentino del nuevo líder de la SerieA se despachó con un doblete en el Derby della Maddonnina para sentenciar un triunfo que posiciona a su equipo en la parte más alta y con aspiraciones más fuertes que nunca a quitar la hegemonía de la Juventus este año. Se encuentra ya como el quinto mejor anotador de esta campaña en Italia con 13 goles.
EMBAJADORES MEXICANOS
MENCIÓN DE HONOR CÁDIZ El modesto club de Andalucía volvió a sumar ante el Barcelona esta temporada, algo que no se había dado nunca antes. El recién ascendido le arrancó el triunfo a los coles en el último suspiro y por primera ocasión no sabe lo que es caer ante los catalanes en toda una temporada. En lo que parecía como objetivo primordial mantenerse en la categoría, ahora piensan en terminar dentro de los 10 primeros lugares, y con mucha fortuna, podrían llegar hasta alguna fase previa de la Europa League si hacen un cierre muy bueno.
AFP
1-1
0-2 J-25. De forma contundente, Manchester City se prepara para festejar a final de temporada otra corona, luego de ganar al Arsenal en su visita a Londres y ver cómo Everton le dio la ayuda que le faltaba para que Liverpool se despida casi de manera oficial de aspiraciones reales al título de la Premier al caer en el Merseyside Derby por 0-2 en Anfield. Manchester United es el cuadro que aún podría hacer algo si los de Guardiola tropiezan en las jornadas posteriores, de lo contrario, es casi imposible que algún otro equipo desbanque a los Citizens. Leicester mantiene de igual forma el buen paso y se disputa con los Red Devils la segunda plaza. West Ham sumó de a tres y al Chelsea le bastó el empate para colocarse en puestos europeos y mandar hasta el sexto lugar al Liverpool. Wolverhampton recobró aire al vencer al Leeds y estar cerca de volver a los 10 primeros puestos de la tabla.
2-1
0-2
RESULTADOS
J-24. La disputa por la cima llegó a su momento más tenso tras la caída del Atlético de Madrid frente al Levante y combinada con el triunfo del Real Madrid, lo que provocó que la distancia sea solo de tres puntos. A pesar de que los colchoneros tiene un partido pendiente, la presión de su némesis cada vez es más fuerte y en cualquier descuido les puede ocurrir lo que ya sufrió el Milan en la Serie A con el Inter. Barcelona, por su parte, parece no haberse recuperado del batacazo sufrido a media semana en Champions League y y dejó escapar un triunfo que y tenía en la bolsa ante el Cádiz en el último minuto. Con este resultado, si el Sevilla gana hoy en su visita a Osasuna, los culés caerán hasta la la cuarta posición. Betis se mantiene como otra de las sorpresas al ganar al Getafe y colocarse en el sexto lugar. Guardado jugó los 90 minutos, mientras que Lainez se quedó en la banca.
0-3
0-1
J-23. Inter dio un golpe de autoridad con el que potenció sus aspiraciones al título al llevarse el Derby della Maddonnina con un contundente 0-3 ante el Milan, cuadro que ahora ve a su archirrival citadino a cuatro puntos de distancia en la parte más alta de la clasificación. Atalanta se aprovechó del Napoli y lo goleó por 4-2 para recobrar un puesto momentáneo para la siguiente Champions League al colocarse en el cuarto puesto, mientras que Lazio retomó el buen paso después de perder la semana anterior y ya es quinto, desplazando a los napolitanos hasta la séptima posición. Sassuolo dejó ir puntos que le podían ayudar a regresar a los primeros peldaños con un empate en casa ante el Bologna. Por su parte, la Juventus recibe hoy al Crotone para reclamar el tercer puesto de la Serie A aprovechando la igualada de la Roma frente el Benevento.
JUGADOR CLUB MJ G A H. Lozano Napoli 1,565 9 3 R. Jiménez Wolves 540 4 0 J. Corona Porto 1,477 2 6 H. Herrera A. de Madrid 365 0 0 E. Álvarez Ajax 764 1 0 *Referencias: MJ: minutos jugados, G: goles, A: asistencias
MÁS PENALES EJECUTADOS EN LA LIGA NOMBRE TOTAL 1. L. Messi 73 2. C. Ronaldo 72 3. H. Sánchez 71
CASI UN SIGLO DESPUÉS
Liverpool perdió el cuarto partido consecutivo en Anfield esta temporada, racha que no vivía desde 1923 en la liga inglesa. Solamente un equipo resultó campeón con una marca similar en la Premier: fue el Everton en la campaña 1928-29, rival de ciudad de los Reds y equipo ante el que cayó este fin de semana
4-2
J-22. Eintracht Frankfurt fue el responsable de reanimar la Bundesliga al doblegar al campeón mundial por 2-1. Bayern München no ha podido ganar desde su vuelta del Mundial de Clubes y ahora su ventaja en la cima ya es solo de dos puntos respecto al Leipzig, cuadro que acumuló su cuarto triunfo en fila. Al igual el Wolfsburg, sumó de a tres y junto con el Frankfurt se encuentran con 42 unidades, a siete de los bávaros. El Dortmund se aprovechó del Schalke, cuadro al que hundió más en el fondo de la tabla y y se coloca otra vez en las plazas de Europa, y a tan solo un punto del Leverkusen, equipo que no pasó del empate con el Augsburg. Stuttgart y Hoffenheim ganaron y se mantienen en la parte media de la clasificación, evitando que el descenso los alcance, mientras que el Mainz tuvo una sorpresiva victoria ante el Gladbach, lo que le dio esperanza para salir del parte más baja.
ESPECIAL
APOYO. Doña Miguelina siempre estuvo al lado de Ronaldinho en su carrera. El brasileño recibió el pésame de parte de muchos de sus amigos durante su carrera.
La madre del exactor brasileño falleció a los 71 años de edad a causa de complicaciones que se derivaron por el coronavirus, el cual lo contrajo desde diciembre pasado. Doña Miguelina fue una persona clave en la vida de Ronaldinho y siempre que tuvo la oportunidad a lo largo de su carrera como futbolista, el brasileño era acompañado por ella a distintas galas. La progenitora del campeón del mundo con Brasil en 2002 estuvo internada por varias semanas en el Hospital Mãe de Deus en la ciudad de Porto Alegre, al sur de Brasil, tratando de recuperarse del virus mortal, sin embargo, el sábado perdió la batalla. Figuras del futbol expresaron sus condolencias por la terrible pérdida, y de igual manera algunos clubes en los que militó Ronaldinho como Barcelona y Atlético Mineiro, dieron su pésame en las redes sociales. “Barcelona envía sus más sinceros pésames a nuestro ídolo eterno Ronaldinho, por la pérdida de su madre. Descanse en paz, Doña Miguelina Elói Assis dos Santos”, comento el cuadro de la Ciudad Condal. Ronaldinho fue también víctima del coronavirus en octubre pasado, sin embargo, en su caso no sufrió síntomas y cumplió una cuarentena para librar el virus.
ESPECIAL
COVID SE LLEVA A MAMÁ DE RONALDINHO Sin mi madre no habría podido hacer todo lo que hice en mi carrera”
Ronaldinho
Me vio muy chico, indefenso, sin guía. Se hizo cargo de algo que no tenía obligación”
Carlos Tévez
PERECE EL JEFE APACHE
Un día después de la muerte de la madre de Ronaldinho, Carlos Tevez, ídolo de Boca, perdió a su padre, Don Segundo Tevez, por complicaciones de varias causas que lo mantuvieron 45 días en terapia intensiva.
LAZOS. Segundo Tévez fue el tío de Carlos, pero solamente en el aspecto biológico, pues el futbolista lo consideraba su padre, y la persona que lo formó como ser humano, y lo llevó al estrellato en el balompié.
A aunque no fue su padre biológico, sino su tío, Carlos Tevez siempre lo vio así y lo llamaba papá, pues siempre lo procuró desde niño y lo trataba como su propio hijo. El Apache abandonó la concentración de Boca Juniors en la ciudad de Rosario para volver a Buenos Aires y estar en los funerales de Don Segundo, quien haba sido operado del cuello y posteriormente contrajo Covid-19. A eso se le unió un cuadro de neumonía y diabetes. El propio club comunicó la noticia en su redes sociales y se unía al pésame para la familia de su jugador. “Boca Juniors lamenta el fallecimiento de Don Segundo, papá de Carlitos, y acompaña a la familia Tevez y a sus amigos en este difícil momento de tanto dolor y tristeza. ¡Mucha fuerza!”. /24HORAS
DXT
LUNES 22 DE FEBRERO DE 2021
0-1
23
CLASIFICACIÓN GENERAL
Los Pumas no salen de los últimos sitios de la clasificación, y ahora perdieron ante un León que tampoco pasa por su mejor momento El torneo pasado el panorama de los Pumas era completamente diferente al actual, y ahora Ángel Mena fue el encargado de marcar el tanto del León para salir con los tres puntos del Olímpico Universitario. Ambas escuadras llegaron a este partido con la necesidad de quedarse con los tres puntos, por una parte el León sufrió al enfrentarse con Tijuana, mientras que los Universitarios se vieron involucrado en una polémica por el gol anulado de Vigón frente a los Diablos de Toluca. En este partido correspondiente a la Jornada 7, los verdiblancos recuperaron a Rodolfo Cota, y se encontraron con un 11 titular parecido al del campeonato. Al minuto 4´ el delantero Víctor Dávila iniciaba con entusiasmo, pues sacó un disparo a la portería de Alfredo Talavera, pero el balón se fue desviado. Al 41, los locales querían hacerle daño a los del Bajío. Gabriel Torres conectó un frentazo peligroso para Cota, quién pudo mandarlo al tiro de esquina. Para el complemento, el técnico de Pumas, Andrés Lillini reforzó su esquema y mandó a la cancha a Juan Ignacio Dinenno, quien regresaba
GOLEO INDIVIDUAL
NOMBRE CANTIDAD A. Canelo 7 N. Ibáñez 6 J. Macías 4 F. Martínez 4 S. Ormeño 4
PRÓXIMA JORNADA
A. San Luis vs. Tigres Puebla vs. Necaxa Mazatlán vs. Querétaro Toluca vs. Atlas América vs. Pachuca León vs. Cruz Azul Monterrey vs. Tijuana Santos vs. Juárez Guadalajara vs. Pumas
después de una lesión, así como a Alan Mozo, quien estuvo castigado. El partido se vivió con intensidad, pero no fue hasta el 68´ que el Ángel del gol adelantó a los visitantes, cuchareando el balón y poniendo el esférico en el fondo de las redes. Los Pumas no bajaron los brazos, pero es claro que la ausencia de Carlos González les ha afectado, y en siete jornadas del torneo, apenas han marcado tres tantos, por cinco recibidos. Mientras tanto, el León, actual campeón del Guard1anes 2020, mostró por algunos lapsos del partido la clase con la que jugaron apenas hace unos meses. /24 HORAS
CORTSÍA CLUB LEÓN
GOLES: A. MENA 68’
Temen en Mercedes por Checo Pérez
LOS NÚMEROS DE ADRIÁN Temporadas: 15 Home Runs: 317 C. producidas: 1,202 Porcentaje: .287 Equipos: Rangers, Padres, Red Sox, Dodgers y Mets
Adrián Titán González ya pasó sus mejores años, pero todavía no quiere retirarse, y aseguró que jugará en la Liga Mexicana de Beisbol de verano, y planea estar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Sorprende la noticia, pues desde 2018 no está en activo. “En este momento me encuentro en mi mejor forma física. Me ejercito todo el tiempo, todos los días de la semana. Voy a jugar béisbol de verano en México y planeo estar en el equipo mexicano de Juegos Olímpicos“, mencionó en entrevista con MLB Network Radio. A pesar de no jugar desde 2018, el Titán nunca anunció su retiro, por lo que se mantiene vigente en busca
MEXSPORT
EXPERIENCIA. Las mejores temporadas de Adrián González ya quedaron atrás, pero su talento y el poder con el madero, le pueden ayudar mucho a la novena nacional en el torneo de beisbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.
de poder tener actividad en la LMB, aunque sin revelar en qué equipo podría llegar a jugar, sin embargo, se especula que podría ser con los Mariachis de Guadalajara. El expelotero de Los Angeles Dodgers mostró interés el año pasado de volver a tomar el bat y representar a su país en el torneo olímpico. Ahora, a un año de mostrar sus intenciones, deja claros sus planes a unos meses de los Juegos. En agosto del año pasado, González dijo que de no haber sido por la pandemia hubiera jugado en México en verano y en invierno se rumoró que jugaría en Liga Mexicana del Pacifico, siendo Venados el equipo
al que se le vinculó. “Ahora mismo estoy en mi mejor forma física. Me ejercito todo el tiempo, todos los días de la semana. Voy a jugar beisbol de verano en México, planeo estar en el equipo mexicano de Juegos Olímpicos“, fueron las palabras de Adrián González. El comentario de Adrián llega a poco más de dos años y ocho meses de su último partido como profesional. El Titán vio actividad en Grandes Ligas por última vez el 10 de junio de 2018 con los Mets de Nueva York La LMB tendrá su arranque en la temporada 2021 el 20 de mayo, por lo que el primera base ya piensa enrolarse con su nuevo equipo. /24HORAS
Mike Elliott, director de tecnología de Mercedes, aseguró que los monoplazas de Red Bull son la competencia más fuerte que tendrán en la próxima temporada, y la supla de Max Verstappen y Sergio Pérez son de los que se deben cuidar. “Cuando miras a los equipos contra los que competimos, obviamente te fijas en Red Bull. Serán nuestra oposición más fuerte. Con (Max) Verstappen tienen un muy buen piloto, y creo que Pérez será un segundo piloto fuerte. Sumará puntos cuando Verstappen no lo haga o para apoyar en su apuesta por el Campeonato de Constructores”, señaló Mike Elliott, director de tecnología de Mercedes. Elliott sabe que la estrate-
CAMBIO. El mexicano ya porta con orgullo el nomex de Red Bull, y hay muchas expectativas con Pérez.
gia que pueda planear Red Bull con Verstappen y Pérez a bordo de sus dos monoplazas, le puede pelear más de lo que hacían el año pasado con Pierre Gasly y Alexander Albon. El directivo de la escudería alemana cree que la dupla actual del equipo de las bebidas energéticas se puede comparar a la que formaron Max Verstappen y Daniel Ricciardo en años anteriores. Checo Pérez cumplió 10 años en la Fórmula 1 y suma el mismo número de podios. CONTENTOS CON PÉREZ
“Fue una decisión tremendamente difícil, y una que tuvimos la suerte de tener tiempo para poder considerar plenamente, toda la temporada de hecho. Y es muy inusual que un piloto de la calidad y capacidad de Sergio esté en el mercado”, así se refirió Christian Hornerm director de Red Bull, a la toma de decisión para contratar al mexicano. /24 HORAS
CORTESÍA RED BULL
PUMAS LEÓN
EQUIPO PUNTOS 1. América 16 2. Cruz Azul 15 3. Toluca 13 4. Tijuana 12 5. Santos 12 6. Monterrey 11 7. A. San Luis 10 8. Querétaro 9 9. Puebla 8 10. Juárez 8 11. Tigres 7 12. León 7 13. Mazatlán 7 14. Guadalajara 6 15. Necaxa 6 16. Pumas 5 17. Atlas 5 18. Pachuca 2