diario24horas
#cienciaparaniños
CULTIVA JUGANDO
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
Cubriendo la pandemia
Pasa un rato en familia creando un huerto urbano con objetos que tengas en tu casa VIDA+ P. 21
Reporteros y fotógrafos comparten cómo ha sido su trabajo durante HTTPS://BIT.LY/3SJXTHI la contingencia
WWW.PEXELS.COM
AMLO Y MANDATARIOS COINCIDEN EN ACUERDO POR LA DEMOCRACIA
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2381 I CDMX
Cruzan exigencias rumbo a elección El Presidente exhortó a los gobernadores a no intervenir para apoyar a candidatos y a evitar “abominables prácticas ilegales y antidemocráticas del pasado”. La Alianza Federalista respondió con un llamado a respetar la ley y las instituciones. Los panistas le pidieron, también, emprender una reconciliación nacional. El poblano Miguel Barbosa respaldó la carta del mandatario y dijo que enviaría una similar a los alcaldes MÉXICO P. 3
NEGOCIOS P. 16
HOY ESCRIBEN
SE QUEDA EN PRISIÓN ESPOSA DEL CHAPO, EN EU, POR NARCOTRÁFICO MÉXICO P. 6
SE ACALORA DEBATE EN LA CÁMARA. En medio de reclamos de la oposición y hasta de sus aliados, diputados de Morena, PT y Encuentro Social aprobaron en lo general la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente López Obrador. Slim dice desconocer la iniciativa MÉXICO Y NEGOCIOS P. 6, 16 Y 17
Ecatepec: caos en día 2 de vacunación CONFIRMADOS
8,634
Enfrentan dolor, cansancio e impotencia por no poder ayudar a sus parientes; madre sortea crisis económica y coronavirus en su hijo con cáncer MÉXICO Y CDMX P. 4 Y 7
Tampoco se necesita ser doctor en la materia para saber que, de no garantizar una cobertura universal, el coronavirus seguirá provocando un incremento de las muertes en países menos desarrollados, mantendrá su propagación y lo hará más propenso a mutaciones. EDUARDO DEL RÍO P. 5
2,052,266
QUIEBRA COVID A FAMILIAS COMPLETAS CONTAGIADAS
José Ureña Adrián Trejo Ángel Álvaro Peña Gustavo Rentería
más que ayer
P.4 P.6 P.9 P.12
Alfredo Huerta Ana María Alvarado Alberto Lati
44,907 CASOS ACTIVOS
Del 20 al 23 de febrero
179,797
P.16 P.20 P.23
180,107
ESTADOS P. 8
181,809 DEFUNCIONES
1,273
180,536 FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
Plantea el otorgamiento de ingresos básicos que costarían sólo 0.2% del PIB y que beneficiarían a 14 millones de mexicanas. La titular del organismo, Alicia Bárcena, señaló que tras la pandemia, el 5.1% de las mujeres en el país salieron de la fuerza laboral, siendo el género más afectado
GABRIELA ESQUIVEL
Cepal propone plan de apoyos para mujeres desempleadas
JUEVES 25 DE FEBRERO Soleado
más que ayer
280C 100C
XOLO ♦ TIEMPOS MODERNOS
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? Trabajo deficiente y Fake News
En medio del teje y maneje de los señalamientos de la ASF contra la Función Pública, a la que se acusó de bloquear el trabajo de la Auditoría, surgen personajes clave sobre los cuales, nos dicen, sí valdría la pena poner la lupa: es el caso de Eber Omar Betanzos, quien fue subsecretario en los dos últimos años del gobierno de Peña Nieto; así como Víctor Andrade, hermano del extitular de la Función Pública, Virgilio, o Heladio Ramírez Elías y Claudia Corichi Garcia, entre otros. Pero nadie piensa que al auditor David Colmenares le metieron un gol ¡los de su propio equipo!... ¿Será?
En casa de herrero...
Donde se sigue observando desorganización, nos cuentan, es en la Secretaría de Salud, pues en medio de los más de dos millones de contagios y 180 mil muertes por Covid-19, el encargado operativo del manejo de la pandemia, Hugo López-Gatell, no pudo prevenir su propio contagio. Lo peor, nos hacen ver, es que su equipo más cercano también resultó afectado, y si bien hasta el momento no se sabe si existe otro contagiado, por protocolo tuvieron que aislarse y ahora están atendiendo la crisis sanitaria... desde sus casas y aislados. ¿Los mismos resultados? ¿Será?
Nuevos cuadros, vieja casa
Nos confirman que la Coordinadora Democrática de la Ciudad de México -asociación que concentra la lucha por vivienda en la CDMX-, lanzó a un par de jóvenes para competir en la contienda interna morenista por los distritos 12 local y 12 federal, en la alcaldía Cuauhtémoc: Carlos Ortiz y Érika Barrientos Pantoja, respectivamente. Entusiastas, los noveles políticos intentarán robar reflectores al pleito entre Ricardo Monreal y la mancuerna PadiernaBejarano para seguir construyendo... pero desde una curul. ¿Será?
Obra que no va “sobre ruedas”
Luego de anunciar la apertura del nuevo acceso principal a la Cámara de Diputados, cuando se presumió que cuenta con módulos de información, área con teléfonos para comunicación interna, un quiosco para visitantes, sala de espera y hasta sanitario para visitantes, nos adelantan que a la legislatura que busca dictaminar una ley general en materia de movilidad y seguridad vial se le olvidó que el diseño fuera adecuado para recibir y dar acceso a quien llega en bicicleta, ¡ups! ¿Será?
A un año de asesinato, aprueban la Ley Ingrid El Congreso de la Ciudad de México aprobó la Ley Ingrid, que modifica el Código Penal local para castigar con cárcel y multas a servidores públicos que difundan información relacionada con procedimientos penales e imágenes vinculadas con violencia de género contra niñas, adolescentes y mujeres. El dictamen determina una sanción de dos a seis años de prisión por compartir documentos relacionados a un procedimiento legal, como ocurrió hace un año con el caso Ingrid, en el que se compartieron fotografías que afectaban la dignidad de la víctima. El legislador Eduardo Santillán, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso, reconoció las iniciativas presentadas en la materia y que tienen como propósito la protección de las víctimas de la comisión de delitos en la CDMX, lo que se ha conocido como la Ley Ingrid. “Se impondrán de dos a seis años de prisión, y una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA) a la persona servidora pública que, de forma indebida difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, videograbe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie o comparta imágenes, audios, videos, información reservada, documentos del lugar de los hechos o del hallazgo, indicios, evidencias, objetos, instrumentos relacionados con el procedimiento penal o productos, con uno o varios hechos señalados por la Ley como delitos”, detalla la adición al Artículo 293. También precisa que las sanciones previstas aumentarán en una tercera parte si la información que se difunda es con el fin de menoscabar la dignidad
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
Cazadora comparte foto con el corazón de una jirafa y lo presume como trofeo HTTPS://BIT.LY/3PLY3AS
RAZÓN. El objetivo es evitar que servidores públicos como policías filtren fotografías o videos de víctimas de crimenes.
de las víctimas o de sus familiares, se trate de cadáveres de mujeres, niñas, adolescentes, de las circunstancias de su muerte, de las lesiones, así como del estado de salud de la víctima. El 9 de febrero de 2020 se dio a conocer que una joven de 25 años fue asesinada en un departamento en la colonia Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, y su cuerpo fue mutilado de forma brutal por su asesino; el caso se viralizó luego de que uno de los policías que estuvo en la escena del crimen filtró fotos del feminicidio. El 13 de diciembre de ese año, un juez de Control vinculó a proceso a un policía, a quien se señala de ser el probable responsable de filtrar fotografías y videos del caso. /DANIELA WACHAUF
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3QQWRLE
El extraño mundo de Jack tendrá secuela, pero ahora desde la visión de Sally HTTPS://BIT.LY/37JR0SQ
INSTAGRAMMERS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Hombre provoca apagón tras ejercitarse en lo alto de un poste de luz
TOMHOLLAND2013
La secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero no dudó en reconocer al INE por las acciones implementadas para proteger los derechos político-electorales de las mujeres y eliminar la violencia de género en los comicios. Durante la presentación del Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2020-2024 destacó el trabajo de la consejera Carla Humphrey, quien apenas fue invitada como socia del International Women’s Forum. Un día redondo. ¿Será?
EN LA WEB
En paridad, INE tiene buena mano
JUSTICIA
Tom Holland anuncia el título de la nueva película de Spider-Man HTTPS://WWW.INSTAGRAM.COM
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
TRAS CONSTANTES CRÍTICAS A LA OPOSICIÓN
3
Pide AMLO a gobernadores no intervenir en elecciones Derecho. Mandatarios estatales llaman a respetar el marco legal y buscar una reconciliación nacional ÁNGEL CABRERA
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le permitiera fijar posicionamientos públicos sobre las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los gobernadores del país no intervenir en los comicios del próximo 6 de junio y denunciar la injerencia del crimen organizado en el proceso. Los gobernadores del PAN y de la Alianza Federalista respondieron al mandatario al señalar que el país cuenta con instituciones sólidas y lo conminaron a promover un acuerdo de reconciliación nacional. Durante su conferencia mañanera, ayer, el jefe del Ejecutivo leyó una carta que envió a los 30 gobernadores, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la mandataria de Sonora, donde los convoca a firmar un acuerdo por la democracia. En Palacio Nacional, dijo: “Les propongo de la manera más horizontal y respetuosa que establezcamos un acuerdo nacional en favor de la democracia. Por mi parte actuaré como siempre con absoluta rectitud y en defensa de la soberanía popular, a esto mismo les convoco a ustedes”. Consideró que existen condiciones democráticas inmejorables para respetar el voto, por lo que solicitó a los gobernadores no apoyar a ningún candidato ni utilizar recursos públicos para favorecer a partidos, así como a “denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o la delincuencia de cuello blanco para financiar campañas”. Les pidió intervenir para “impedir la com-
LA HISTORIA En su misiva, Andrés Manuel López Obrador escribió que junto a Francisco I. Madero será el único que ha escrito a los gobernadores para recomendar que se abstengan de manipular el voto.
Convocó a los mandatarios a “que juntos hagamos historia”, dicha frase es la misma en con la que desde 2018 y en 2021 se registró la coalición encabezada por Morena.
pra de lealtades o conciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solapar a tramposos o mapaches electorales; a evitar el acarreo y el relleno de urnas, la falsificación de actas y todas estas abominables prácticas ilegales y antidemocráticas que deben quedar en el pasado de manera definitiva”. Manifestó que las autoridades deben seguir “el ejemplo del gran Francisco I. Madero, cuyo principal aporte se dio precisamente en el terreno de la democracia. En ese aspecto, no hay precedente en nuestra historia, nadie como él ha creído con tanta devoción en la democracia”. El mandatario fue denunciado por varios partidos por afectar la equidad de la contienda electoral, debido a que en sus conferencias mañaneras y otros actos públicos, criticó la unión de partidos de oposición, y en general, fijó su postura sobre temas electorales. Ante ese escenario, el Instituto Nacional Electoral (INE) intervino y aprobó un acuerdo que le prohibía a López Obrador desde criticar a candidatos hasta pronunciarse sobre la organización de las elecciones. La Consejería Jurídica de la Presidencia impugnó dicho acuerdo y ganó, por lo que el TEPJF lo revocó, y hasta ahora, el jefe del Ejecutivo tiene vía libre para entrar a la arena electoral.
El 6 de junio próximo se realizará la elección más grande en la historia de México, en la que se renovarán 15 gubernaturas y la Cámara de Diputados, además de diputaciones locales y alcaldías.
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
LA RESPUESTA
En respuesta a la misiva presidencial, los 10 gobernadores de la Alianza Federalista señalaron que México cuenta con un sólido marco jurídico e institucional y “no podemos depender de citas descontextualizadas de próceres patrios (en alusión a las citas sobre Francisco I Madero), por corresponder a otra realidad y circunstancia. Para ello contamos con un sólido marco legal, instituciones y ciudadanía”. Por otra parte, los Gobernadores del Partido Acción Nacional (Goan) señalaron que atienden la invitación presidencial y le solicitaron “emprender una reconciliación nacional en estos momentos de crisis, lo hacemos con el mismo espíritu de cooperación al que nos convoca”. En tanto, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, manifestó su respaldo e hizo suya, en todos sus términos, la carta con la que López Obrador propone a los gobernadores un acuerdo nacional para no intervenir en las elecciones del 6 de junio. “Estamos viendo que hay una voluntad muy clara, muy firme del Gobierno de la República para que estas elecciones se desarrollen de manera limpia, por primera vez hay un proceso limpio, y desde luego los órdenes de Gobierno tienen que participar”, dijo.
Arman frente para demandar acceso a vacuna
Con esos valores y con esa prédica de Andrés Manuel me siento absolutamente identificado y siento que es (nuestro) deber profundizar los lazos, más allá de que México aparezca cada vez que los argentinos deben exiliarse”
A veces la prensa no actúa con objetividad. Y en estos casos, -como lo decía Alberto, yo pensaba que nada más era en México- la prensa conservadora, los que apoyaban a los gobiernos neoliberales, que saquearon”
ALBERTO FERNÁNDEZ Presidente de Argentina
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
nes 39 mil vacunas y “esperamos que Covax nos diga cuándo van a entregar su primera vacuna, porque ya pasó diciembre, enero, febrero. Es el único instrumento multilateral para garantizar el acceso universal; sí nos preocupa que se esté tardando”. Ayer se informó que el secretario de Marina, Rafael Ojeda, se contagió por segunda vez de Covid-19. Mientras que el director del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer, también dio positivo. Los Presidentes intercambiaron elogios y encontraron sus similitudes: ambos se quejaron de que los países ricos acaparan las
EN LA OPOSICIÓN
Critican presiones a ASF
vacunas; denunciaron las campañas en su contra de la oposición; acusaron que los medios callaron ante las crisis anteriores. A las 7:00 de la mañana de ayer, en un convoy de camionetas de las que López Obrador llama machuchonas, el mandatario argentino arribó a Palacio Nacional, y fue recibido por el jefe del Ejecutivo mexicano y una escolta militar. Previo a encabezar la conferencia, le mostró al presidente argentino los murales de Diego Rivera. Al terminar La Mañanera, ambos Presidentes desayunaron en Palacio. / ÁNGEL CABRERA
Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que 75% del monto reportado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) sobre la cancelación del Aeropuerto Internacional de Texcoco es erróneo. La ASF informó que el costo por cancelar del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) superó los 331 mil millones de pesos, una cifra 232% más elevada que la planteada por el Gobierno, quien aseguró que la cancelación costó 100 mil millones. El secretario aseguró que el monto calculado por la ASF de 331 mil 996 millones de pesos sorprendió por haber sido un monto tan elevado. Además, añadió que se trató de un error básico de contabilidad financiera que no deja de ser sorprendente en una institución como la ASF. “Sorprendió a propios y extraños por la cantidad tan elevada y por diferir tanto de los números que se habían esgrimido con anterioridad”, destacó en un video en su cuenta de Twitter. Por separado, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que el costo de cancelación de la construcción del aeropuerto en Texcoco calculado por el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) representa una tercera parte de lo señalado por la ASF. En un comunicado indicó que el GACM ya entró en contacto con la ASF y en breve se espera la realización de las mesas de trabajo para su análisis. En la revisión hecha, puntualizó la secretaría, se identificaron tres errores principales que explican más de 75% de la diferencia. Precisó que la ASF consideró como gasto el monto del financiamiento no utilizado y disminuido de la deuda original, así como el pago futuro de la deuda remanente por cuatro mil 200 millones de dólares. Además, la Auditoría realizada no toma en cuenta los ingresos financieros por 14 mil 500 millones de pesos, así como los potenciales derivados de la venta del material inventariado y las donaciones realizadas a diversas dependencias del Gobierno federal, detalló la SCT. / TZUARA DE LUNA Y JORGE X. LÓPEZ
PRESIDENCIA
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador; y Argentina, Alberto Fernández, perfilaron la creación de un frente común para exigir a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que frene el acaparamiento de vacunas. Durante su conferencia, el mandatario mexicano consideró que la ONU está como florero y adorno, debido a las fallas en el mecanismo Covax, el cual busca el acceso global a vacunas. Mientras Fernández, quien asistió a La Mañanera como invitado especial, denunció que los países de América Latina batallan para conseguir dosis, por lo cual, se sumarán a las quejas de México para exigir un acceso más equitativo. López Obrador reiteró que 10 países acaparan 80% de vacunas y más de 100 naciones no tienen acceso a ninguna e indicó que México presentó una resolución ante la ONU, “para evitar el acaparamiento, porque se trata de derechos humanos, el derecho a la salud y a la vida”. Al respecto, Fernández pidió apoyo para solicitar a los integrantes del G-20 la liberación de los permisos y propiedad intelectual, para que las vacunas se puedan producir por todos los países. El canciller Marcelo Ebrard apuntó que para predicar con el ejemplo, México y Argentina trabajan en la producción de 200 millones de dosis de AstraZeneca, para distribuirlas en América Latina. Abundó que México ha recibido 3 millo-
Señalan Hacienda y SCT errores de la ASF con NAIM
Ante la “clara y burda” presión que recibió la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de parte del Gobierno federal, por los resultados que arrojó en el análisis de la cuenta pública de 2019, el PAN da todo el apoyo a ese organismo y a su titular, David Colmenares, dijo el dirigente nacional de ese instituto, Marko Cortés. “Les pedimos que con fortaleza asuman su responsabilidad histórica ante un gobierno morenista cínicamente corrupto, que ha generado pérdidas millonarias para los mexicanos en inversión y generación de empleo”, expresó Cortés. Por su parte, el vicecoordinador del PAN en el Senado, Erandi Bermúdez, añadió en conferencia de prensa conjunta, que es preocupante que el presidente Andrés Manuel López Obrador ataque a la ASF diciendo que da información a sus adversarios. / JORGE X. LÓPEZ
MÉXICO
4
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
Dolor, cansancio y muerte tiñen a familias con Covid TESTIMONIOS ARMANDO YEFERSON Y ANAHÍ MORENO
el 20 de enero comenzó a sentirse mal y, pese a ser atendida, no logró ganar la batalla. “Mi sobrino perdió a sus padres”. Ante la situación, la familia buscó una forma de organizarse, pero Lourdes –otra de las hermanas–también resultó contagiada. A ellos se sumaron la madre de Martiza, dos sobrinos y otro hermano. El miedo los llevó a conseguir oxígeno para ser tratados en casa y no ir a un hospital, dijo, con tal de no perder a más integrantes.
A días de que se cumpla un año del primer caso de Covid-19 en México, las historias de familias que se han contagiado o han perdido a varios de sus integrantes, forman parte de los más de dos millones de casos positi- MALABARES EN CASA vos y las 181 mil 809 muertes. “Nadie sabe lo que estoy viviendo La familia García Ramos vivió la hasta que les pase entenderán”, exenfermedad con 9 de sus miembros, presó Omar, cuyos padres tienen de los cuales dos perdieron la vida: Covid-19 desde hace más de dos se“Viví mucho dolor, tristeza y resigna- manas y reciben tratamiento en casa. ción (todo ese período)”, dijo MaritComenzó su papá... dolor muscuza, quien tiene 46 años, es diabética lar, síntomas de gripa, fiebre y una y auxilió a los suyos mediante video- saturación de oxígeno inferior a 90 llamadas ante el temor a infectarse. encendió la alerta; es diabético. La mujer comentó que los contaDe inmediato, él y sus hermanos gios fueron graduales, pues todos llamaron a una pasante de Medicina viven en un mismo domicilio en la “que ha sacado a su familia adelante, alcaldía Álvaro Obregón, CDMX, lo nadie se le ha muerto”. El resultado que propició la propagación y que en de la visita: neumonía por Covid-19. total gastaran 170 mil pesos en atenTodos comenzaron a movilizarse, ción médica y servicios fúnebres. comprar los medicamentos, conseRecordó que el virus SARS-CoV-2 guir un concentrador o un tanque llegó a su familia el 10 de enero pa- de oxígeno... Y es que, un par de días sado, cuando su padre y su sobrino antes, la familia decidió reunirse perdieron el olfato y manifestaron para celebrar un cumpleaños solo otros síntomas que el médico catalo- entre ellos; “comieron y se fueron”. gó como leves. En total, cuatro de seis adultos Una semana después, el cuñado que convivieron ese día resultaron de Maritza comenzó con la enferme- con sintomatología. dad, pero con síntomas más graves: Eso dejó a Omar, de 36 años, solo su oxigenación cayó a 60, lo que los al cuidado de sus padres, malabaobligó a marcar al 911 y esperar por reando para atenderlos, trabajar cinco horas una ambulancia, que desde casa, preparar las comidas y llevar a cabo todos los cuidados nunca apareció. Desesperados, optaron por para- necesarios para no contagiarse del médicos particulares, quienes lle- virus también él. varon al señor al Hospital Juárez de “Es muy cansado porque te vas desMéxico, donde pasó tres días y luego gastando conforme van pasando fue trasladado al Hospital General los días. Cada ruido que escuchas de Zona 24 del IMSS, donde final- sales corriendo para saber si están mente fue intubado y falleció. bien o no. En esa clínica también murió Le“Es mucho el estrés, te paras a las ticia –hermana de Maritza–, quien 2, 3 de la mañana, o a cualquier hora
JEFTÉ ARGUELLO
Historias. Parientes se han enfrentado a la enfermedad luego de que uno se contagiara; algunos no la libraron
PANDEMIA. Pese a que los contagios siguen y se puede llevar el virus a casa, decenas de personas transitan sin sana distancia en calles de la capital del país.
y sientes mucha impotencia... ves “NO HAY DE OTRA, A DARLE” cómo su cuerpo se va deteriorando”, A Daniel, el coronavirus le arrebató a cuatro familiares y cinco más de los externó a este diario. Ahora, su preocupación es saber parientes de su esposa. Con cubrebocas, gel y las ventanas del taxi que qué pasará si no acuden a recibir la maneja siempre abajo, pide a sus vacuna contra el Covid-19, pues al usuarios que se cuiden. vivir en la alcaldía Tláhuac, tienen “No hay de otra, a darle”, expresa cita para la próxima semana, pero en referencia a que pese a los falleciaún no tienen el alta de su médico.
Nadie en Pemex sabe descifrar el convenio con Ancira TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
A
Prevén repunte tras asueto de Semana Santa
lonso Ancira debió salir de la cárcel el martes pasado. ¿Pero qué pasó? Algo increíble: Ninguno de los funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue capaz de interpretar debidamente la propuesta de convenio para su libertad. Y vaya simpleza: Él propone el regreso de 200 millones de dólares, más intereses por unos 15 millones, por el supuesto daño al erario en la venta de la planta de Agronitrogenados. Dice algo más: Si ese monto resulta inferior a las expectativas de las autoridades, estaría en condiciones de negociar para alcanzar la excarcelación.
Más aún: Si hay condiciones se revisarán las operaciones de compra-venta de Altos Hornos de México (AHM) y algunas otras acciones. O sea, muy simple: Él no quiere estar detenido porque le han destruido su prestigio, la vida, su familia por una operación cuyo monto no llega siquiera al cinco por ciento de su fortuna. Venturoso caballero es don dinero y él tiene el dinero para desligarse del actual Gobierno y emprender una vida diferente. ¡ADIÓS MÉXICO! El problema, dijimos arriba, es la incomprensión de Pemex. O de Octavio Romero Oropeza y su infinidad de colaboradores incapaces de entender cuál es el beneficio o potenciales daños de este arreglo extra judicial. Y como la legibilidad no se les da, vea usted su decisión: Contrataron un despacho especializado en Estados Unidos y hasta allá mandaron el documento para descifrarlo a fin de dar su
interpretación. Mientras llega la respuesta, en la Ciudad de México el juez segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal determinó dejar en reclusión al empresario. Seguramente así seguirá un tiempo, pero él ha tomado su determinación: -Me voy de México. Amo a mi país, pero no a este régimen de persecución. Y en cuanto se firme el acuerdo restitutorio, él abordará su avión y se irá al extranjero para disfrutar su riqueza y llevarla a otros lugares. Pero antes deberán determinarse otras variables. Una de ellas: los abogados han puesto a disposición de la justicia bienes inmuebles, aviones, acciones de empresas y otros capitales. ¿Y sabe qué? Al menos hasta ayer no le había sido exigido dinero contante y sonante, dólares, euros o pesos, moneda para garantizar el daño reclamado. NUEVA SECRETARÍA 1.- Muchos se preguntan sobre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Las reuniones y fiestas familiares han complicado la atención hospitalaria de Covid-19, toda vez que se incrementa el número de contagios y de adultos mayores que requieren hospitalización; ante lo cual, médicos que atienden Covid-19 advierten un repunte en Semana Santa. De acuerdo con el doctor Aldo Fragoso, jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Central Norte de Petróleos Mexicanos (Pemex), las reuniones de diciembre complicaron la atención que se otorga a quienes tienen síntomas por el virus. “El pico que tuvimos fue hasta hace dos semanas, que son 15 días después de la última reunión que fue la del Día de Reyes; el mexicano es muy amoroso y ahorita desafortunadamente van a ver a sus familiares viejitos y ahí es donde se hace el contagio”, reconoció en entrevista con 24 HORAS. Incluso dijo que en el hospital donde labora, ya están en alerta ante el posible repunte que pudiera darse por las próximas vacaciones de Semana Santa. “El problema son las reuniones familiares”, reiteró. En tanto, el médico nuclear Juan Antonio Pierzo, quien desde marzo de 2020 se ha capacitado para atender a pacientes con Covid-19, recomendó mantener lugares ventilados, estricta limpieza en picaportes y lugares de uso común y, de ser posible, desinfectar en caso de tener a una persona contagiada en casa, para evitar la propagación del virus en el resto de la familia./ KARINA AGUILAR
mientos debe continuar trabajando. Residente de la alcaldía Iztacalco, comentó que las primeras muertes en su círculo cercano ocurrieron en junio pasado “cuando en las noticias decían que había muchos contagios, y en diciembre aunque había semáforo rojo, la gente salía como si le hubieran dicho ‘todos afuera’”.
Va la información: Rosa Icela Rodríguez se prepara a implantar su sello y actuará en varios frentes. El primero, dicen en su entorno, será poner orden en los penales federales, varios de los cuales ya fueron cerrados. Lo segundo será el nuevo reglamento para la Guardia Nacional, lo cual incluye el llamado protocolo en casos de emergencia. Y como tiene plena confianza de su jefe nacional, pronto presentará su programa de trabajo, muy distante del de su antecesor Alfonso Durazo. Nuevos tiempos, nuevos métodos. Pero sobre todo, alcanzar lo prometido: una Guardia Nacional cercana a la gente, objetivo hasta hoy perdido. Y 2.- Ha llegado a la Coordinación de Comunicación Social de Quintana Roo el profesional Fernando A. Mora Guillén. La designación la hizo el gobernador Carlos Joaquín cuando Carlos Orvañanos le planteó dejar el cargo para ir por el municipio de Benito Juárez. Y ahí van los dos: suerte a ambos. Las opiniones expresadas por los LEE MÁS columnistas son independientes COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
En México se han aplicado, hasta ahora, 1 millón 801 mil 156 dosis de las vacunas contra Covid-19, entre personal de salud y adultos mayores, sin grandes incidentes. Así lo informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), en la conferencia vespertina de ayer. Señaló que sólo se han tenido algunos casos focalizados de personas que no han podido obtener la vacuna, pero el proceso está fluyendo, “hemos tenido muy buena participación”. Lo anterior, no obstante, los enfrentamientos a golpes, la desorganización que ha generado largas filas, el cierre de vialidades y la advertencia de los adultos mayores de no retirarse de los puntos de vacunación, en demanda de más dosis. En videoconferencia --debido a que se encuentra aislado por ser contacto directo del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien dio positivo a Covid-19--, el director del Cenaprece dijo que conforme pasan los días, en municipios rurales se ha observado una disminución de personas que acuden a los centros de vacunación, ante lo cual, las vacunas serán aplicadas a personas de municipios vecinos. En tanto, explicó que en la Ciudad de México y en el municipio de Ecatepec, Estado de México, se está cumpliendo con la meta y a partir de mañana iniciará la aplicación en otras tres delegaciones. De los casi dos millones de vacunas aplicadas, 665 mil 445 han sido primeras dosis para el personal de salud; 464 mil 302, se-
CUARTOSCURO
Ssa: Suman 1.8 millones de vacunas aplicadas en el país
REFUERZO. Este martes arribó otro cargamento de Pfizer al aeropuerto de la CDMX.
gundas dosis para ese mismo sector, mientras que 17 mil 463 primeras dosis han sido aplicadas en personal educativo del estado de Campeche y 653 mil 946 primeras dosis a adultos mayores. Este martes, México reportó 181 mil 809 personas muertas por Covid-19, así como 2 millones 52 mil 266 contagios acumulados y una epidemia activa en 49 mil 273 personas. La doctora Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, informó que en el país se tiene detectados seis casos de la variante del SARS-CoV-2 de Reino Unido (3 en Tamaulipas y 3 en Nuevo León), un caso de la variante de Brasil que está en Jalisco y cuatro casos de la variante P2, también en Jalisco. / KARINA AGUILAR
El agandalle de las vacunas DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
U
no de los escenarios menos deseables es un eventual fracaso de los mecanismos que la comunidad internacional ha puesto en marcha para garantizar un acceso más equitativo a la vacuna anti Covid-19. Nadie pretende que eso ocurra, pero al día de hoy las cosas no han funcionado como habían sido previstas. Covax es un mecanismo multilateral encabezado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que surgió con la finalidad de garantizar un acceso justo al antígeno al menos para 20% de la población mundial, sin que, hasta ahora, se haya entregado una sola dosis, lo que ha provocado un desequilibrio global en este proceso. Entre sus objetivos, la OMS, órgano de Naciones Unidas, se comprometió a distribuir dosis “tan pronto como estén disponibles”, cosa que no ha sucedido, puesto que la vacuna lleva ya varios meses siendo entregada en distintos puntos del mundo, sin que este mecanismo haya podido cumplir con sus objetivos. La propia ONU reconoce la enorme desigualdad en la distribución de este producto. Este organismo señala que diez países acaparan 75% de la sustancia, lo que se ha traducido en una situación de extrema urgencia para 130 naciones que, hasta hace unos días, no habían recibido ninguna dosis. En un corte hasta el pasado 14 de febrero, se han aplicado 173 millones de vacunas, de las cuales ninguna ha sido entregada a través de Covax a los países más pobres o con menos influencia global para obtenerla
mediante este mecanismo. No se requiere ser experto en salud pública para calcular los efectos negativos que el acaparamiento genera en el mundo. Nadie, en ningún rincón del planeta, podrá estar a salvo mientras exista esta desigualdad provocada por el egoísmo y agandalle de los más poderosos. En una lógica de mercado, resultaría natural que, quien tiene más y llegue primero, tenga acceso preferencial a un producto. Esto resulta profundamente injusto si se considera que los Estados con mayores ingresos cuentan con 16% de la población, pero han logrado acaparar 60% de las dosis que han producido las farmacéuticas privadas. Se trata de una mala apuesta. Tampoco se necesita ser doctor en la materia para saber que, de no garantizar una cobertura universal, el coronavirus seguirá provocando un incremento de las muertes en países menos desarrollados, mantendrá su propagación y lo hará más propenso a mutaciones. Ante este panorama, las vacunas hoy existentes serán cada vez menos eficaces ante el inevitable surgimiento de nuevas cepas. Segundo tercio. “Hay más de 100 países que no tienen una sola vacuna, eso nos parece injusto. ¿Dónde está la fraternidad universal? La ONU tiene que intervenir, porque parece un florero, está de adorno”, dijo ayer por la mañana el presidente López Obrador, en un comentario muy poco diplomático. Tercer tercio. Llegaron las variantes. Ayer, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos confirmó lo que se temía. Se registró la presencia en México de la mutación E484K de las nuevas versiones del Covid-19 de origen sudafricano y brasileño. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
5
MÉXICO
6
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
esta edición, ninguna reserva había sido aceptada por el Pleno, incluidas las que presentó Morena, pues sus propuestas de cambio al dictamen sólo fueron una estrategia para defender la iniciativa desde la tribuna, ya que al terminar sus intervenciones retiraban sus reservas. El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN), Justino Arriaga, dijo que la sesión de ayer sería recordada “ignominiosamente por décadas y que dará pie para que se escriban libros de economía, de política, de Derecho, que ilustren con el ejemplo de esta reforma eléctrica lo que no se debe hacer en un país”. “Esos libros mostrarán a ésta, nuestra patria, como el vivo ejemplo de cómo un país próspero y con enorme potencial fue destruido por el trasnochado delirio de un Presidente”. Por parte del PVEM, la diputada Zulma Espinoza señaló, que estaban de acuerdo en que la CFE es una pieza clave para el desarrollo, pero este desarrollo no debe hacerse en detrimento de las energías renovables.
JORGE X. LÓPEZ
Pese al rechazo de la oposición y en esta ocasión también del PVEM –aliado de Morena en la Cámara de Diputados– el partido mayoritario, el PT y Encuentro Social (PES) aprobaron en lo general la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Con 304 votos a favor, 179 en contra y cuatro abstenciones, avalaron en lo general el dictamen, al tiempo que presentaron 412 reservas. Tras una maratónica discusión, los diputados federales seguían presentando y votando si se aceptaba alguna de las reservas expuestas por todos los grupos parlamentarios, a excepción del PES. Sin embargo, hasta el cierre de
Seguirá Ancira en Reclusorio Norte Un juez federal negó a Alonso Ancira, exdueño de Altos Hornos de México (AHMSA), la solicitud de enfrentar bajo arresto domiciliario el proceso en su contra por el delito de lavado de dinero. De esta manera, el empresario deberá permanecer en el Reclusorio Norte (Reno) hasta que firme el acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso de la venta de la planta chatarra de Agronitrogenados en 273 millones de dólares, un precio 10 veces más alto que su valor real. En la resolución, el juez Antonio González solicitó al director del Reno garantizar y brindar atención médica al detenido, además de suministrarle los fármacos que necesite. También refirió que debido a la pandemia de Covid-19, de manera inmediata se deben tomar todas las prevenciones, acciones y me-
didas pertinentes para controlar o evitar su contagio, por lo cual debe actuar bajo su más estricta responsabilidad e informar las medidas de seguridad implementadas para preservar la salud y la vida de Ancira. El 10 de febrero pasado, otro juez solicitó la permanencia de prisión preventiva contra el empresario, quien propuso el pago de 219 millones de dólares a Petróleos Mexicanos. Ancira fue acusado por la Fiscalía General de la República de sobornar al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, con 3.5 millones de dólares que supuestamente le depositó en una cuenta de la empresa Tochos Holding para que la petrolera adquiriera a AHMSA la planta de Pajaritos, Veracruz. El 3 de febrero pasado, el empresario fue extraditado de España a México. Tras descender del avión, fue sometido a una revisión médica y después de tres horas fue trasladado al Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte. / DANIELA WACHAUF
El impulso de éstas, añadió, resulta fundamental para mitigar el cambio climático, así como para garantizar a los mexicanos su derecho a un medio ambiente sano. Por Morena, Pablo Gómez comentó que la única crítica que podrían hacer a la iniciativa era que les hubiera gustado aprobarla hace más de un año. “El Gobierno adoptó una actitud de cautela, de búsqueda de soluciones alternativas al desastre eléctrico que hemos heredado de los neoliberales y fue infructuoso”. El dictamen avalado modifica el orden de prioridad para el despacho de las centrales eléctricas y le da prioridad a la CFE sobre las empresas privadas.
PROTESTA. Las bancadas opositoras tomaron la tribuna de San Lázaro, para expresar su rechazo a la iniciativa.
RECHAZA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS ACUSACIÓN
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca rechazó las acusaciones que se difundieron luego de darse a conocer la solicitud de la FGR para desaforarlo. El coordinador de Morena, Igna-
cio Mier, dio a conocer una solicitud de declaratoria de procedencia contra el gobernador tamaulipeco por su probable participación en
Al considerar que los fiscales presentaron elementos suficientes, la jueza Robin Meriweather dictó prisión preventiva a Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, por el delito de narcotráfico. La primera audiencia de la mujer de 31 años se realizó en la Corte del Distrito de Columbia, Estados Unidos, tras su detención el pasado lunes en el aeropuerto de Dulles, Virginia. Según reportes de la agencia AP, la ex reina de belleza pidió ser auxiliada por un traductor y estuvo acompañada de su abogado Jeffrey Lichtman, quien también fue defensor del fundador del Cártel de Sinaloa, actualmente preso a cadena perpetua en el penal de Alcatraz. Lichtman no emitió apelación alguna para evitar que su defendida se mantenga en prisión preventiva y sin derecho a fianza. Previo a la audiencia, que se realizó a las 13:00 horas, tiempo de
PERFIL EMMA CORONEL AISPURO Esposa de Joaquín El Chapo Guzmán
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
a noche de ayer, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Moisés Ignacio Mier Velazco, subió a sus redes la petición de desafuero del gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca, hecha por la Fiscalía General de la República. El panista está acusado de ser probablemente responsable de los delitos de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. La petición fue presentada hoy por Ancel-
mo Mauro Jiménez, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, de la FGR, Karina Jazmín Durán Martínez, fiscal de la Unidad y por Elizabeth Alcantar Cruz, agente del ministerio público. Se pide iniciar un juicio de declaración de procedencia, que derivará, si la Cámara de Diputados accede, en el desafuero del gobernador. García Cabeza de Vaca ha sido señalado por Emilio Lozoya Austin como uno de los integrantes de un grupo de senadores panistas que recibieron sobornos para apoyar la reforma energética de Peña Nieto. La FGR no había tomado acción en contra de ninguno de los involucrados por el ex director de Pemex. El único que había sido llamado a declarar había sido el ex senador Jorge Luis Lavalle, pero su audiencia se pospuso por causa de la pandemia. El tamaulipeco ha sido uno de los críticos
Nació en California, EU, pero creció en Angostura, Sinaloa, por lo que tiene la doble nacionalidad. La mujer de 31 años se casó con el capo en 2007. Enfrenta cargos de conspiración para importar heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas, y de complicidad en la fuga de El Chapo del Penal del Altiplano en 2015.
Washington, el Centro de Detención de Adultos de Alexandría difundió la imagen de la detenida, en la que se le observa con el cabello suelto, sin maquillaje y con uniforme de presidiaria. De acuerdo con el Departamento de Justicia de EU, la originaria de Culiacán y también ciudadana estadounidense, está acusada de conspiración para distribuir metanfetamina, heroína y cocaína al vecino del norte. Presuntamente, entre 2012 y 2014,
García Cabeza de Vaca, primera víctima judicial de Lozoya LA DIVISA DEL PODER
los delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y defraudación equiparada.
Dan prisión preventiva a Coronel
AFP
Debate. Legisladores presentan 412 reservas a la iniciativa del Presidente que busca beneficiar a la CFE
FOTOS : GABRIELA ESQUIVEL
Avalan diputados reforma a Ley de Industria Eléctrica
más severos de la administración de López Obrador; forma parte de la Alianza Federalista, un grupo de diez estados que piden al Gobierno replantear el pacto fiscal para redistribuir equitativamente los recursos públicos. La petición de desafuero tomó por sorpresa a los mismos gobernadores del PAN, que en las últimas horas se habían dedicado a responder a la carta que les envió López Obrador pidiéndoles que no se involucren en las elecciones de junio próximo. Independientemente de lo que ocurra con Lavalle, el gobernador de Tamaulipas se convirtió en la primera víctima judicial de las confesiones de Lozoya, que a él lo mantienen fuera de prisión. Más tarde, a través de sus redes sociales, el gobernador acusó el “uso faccioso de la justicia donde no hay delito’’. “Nunca he violado la ley. Me defenderé ante cualquier atropello’’. •••• Mire lo que es ser canchero.
transmitió instrucciones a Guzmán Loera para mover los narcóticos. Además, su caso también tomaría como base las declaraciones de Dámaso López, El Licenciado, pues fue quien coordinó el escape por un túnel del Penal del Altiplano en 2015. Según lo que El Licenciado, exmano derecha de El Chapo, aportó en el juicio contra el capo, ella se habría reunido con Guzmán Loera y sus hijos para planear la fuga. / DIANA BENÍTEZ
O como quiera llamarle. Como estaba previsto, Morena aprobó en lo general por mayoría de 304 votos contra 179 en contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Se hicieron más de 400 reservas pero la mayoría de ellas fueron de ¡los diputados de Morena! ¿Y para que las hicieron si tenían órdenes de no moverle una coma al documento? Para echar su rollo nacionalista, su justificación partidista, es decir, para el adoctrinamiento político. Al final de cada intervención de los diputados morenistas, “bajaban’’ su respectiva reserva. Pues sí. •••• HTTPS://BIT.LY/3PPC3JI Versión completa disponible en el portal web Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
7
CUARTOSCURO
Pruebas masivas contra el Covid La capital del país continúa aplicando pruebas rápidas de PCR para detección de Covid-19 en los Quioscos de la Salud, con el fin de atender oportunamente los casos que se presenten en cualquiera de las 16 alcaldías. / 24 HORAS
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Sortear al Covid entre el cáncer y el desempleo Historias. La crisis económica y el linfoma linfoblástico de su hijo de 13 años llevaron a Elizabeth a temer lo peor y a esperar un milagro
“Al ver como a mi niño de 13 años lo trasladaban en una cápsula de aislamiento para pacientes con coronavirus, y sabiendo que padece linfoma linfoblástico, traté de no llorar para darle fuerzas. Me despedí de él y le expliqué que se quedaría solo por unos días”, relata Elizabeth Torres, madre de Gabriel Alejandro, a quien de cariño le llama Gabo. Fue a mediados de diciembre cuando, luego de presentar picos de temperatura de 39.5 grados, su pequeño fue internado en el Hospital Infantil de México Federico Gómez. “Le hicieron estudios, ya no tenía calentura, pero por el hecho de los dos picos de fiebre los médicos decidieron internarlo en la zona de pacientes sospechosos… Los resultados dieron positivo a Covid, fue asintomático y lo tuvieron que mover de la zona amarilla, encapsulado, a la roja”. La madre de Gabo narra a 24 HORAS que los médicos temían que se pusiera muy mal debido a su condición médica, pero milagrosamente salió adelante. La primera noche se la pasó sin dormir pensando en su hijo, pues “tenía mucha angustia de que se fuera a complicar; al día siguiente llegué al hospital y me dijeron que estaba bien, viendo la televisión. Le dieron de desayunar y finalmente lo dieron de alta, pero la indicación fue que teníamos que tenerlo aislado”. Para Elizabeth fue muy difícil adaptarse porque donde viven son sólo dos recamaras: en una duermen Gabriel, su hermano Rafael, de 9 años de edad, y ella, mientras que en la
CORTESÍA
DANIELA WACHAUF
Tomé muchas medidas sanitarias y así estuvo desde mediados de diciembre hasta el 15 de enero, posteriormente retomó sus tratamientos de cáncer… pero pasamos por problemas económicos porque no tengo un ingreso fijo y vendo bisutería, poco a poco vamos saliendo de esto” ELIZABETH, madre de Gabo
otra habitación pernoctan los abuelos. Por esta situación, decidió dormir en la sala junto con su otro niño para no incomodar a sus padres, ya que la abuela sufrió un derrame cerebral. El 18 de diciembre, días antes de que le diera Covid a Gabo, llevó a su pequeño al Federico Gómez, como debe hacerlo frecuentemente, para que recibiera una de sus quimioterapias en la médula.
SIN RENDIRSE. En medio de la crisis económica derivada de la pandemia, Elizabeth no cuenta con un ingreso fijo, por lo que vende bisutería.
“Él tuvo procedimiento en la médula una quimio intratecal. Entró al quirófano y les ponen una inyección bajo anestesia y provoca reacciones… en esa semana mi madre se puso mal, entonces estaba al pendiente de los dos en diferentes nosocomios”. Fue una época complicada y detalló que una vez que le entregaron a su niño y a su mamá estuvieron encerrados. El 24 de diciembre su hijo se la pasó en su cuarto, así como el 31 y el día de Reyes Magos. “Lo más complicado para mí fueron los regalos, porque los Reyes no tenían dinero, estaban muy gastados; acudí a fundaciones y al principio no tuve suerte, pero Dios provee y a mi hijo le dieron un celular. La fundación de Oaxaca Efecto Mariposa mandó por parte de los Reyes una pistola con destellos de luz led, que era lo que tanto deseaba”. VIDEO
HTTPS://BIT.LY/2NP2MO1
GOBIERNO CDMX
“TRATÉ DE NO LLORAR PARA DARLE FUERZAS”
CEREMONIA. La jefa de Gobierno nombró ayer al presidente de Argentina huésped distinguido.
Resalta Claudia Sheinbaum por lucha vs. Covid La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, fue incluida dentro de los 32 mejores alcaldes cuyo liderazgo destacó durante la pandemia por Covid-19. La lista preseleccionada para el World Mayor Prize 2021 se anunció el 3 de febrero de 2021 e incluye a 32 alcaldes de 21 países, cuyo liderazgo durante la pandemia de Covid ha brindado a sus comunidades protección y seguridad. En la página oficial se especifica que los seleccionados debían estar concientes de que volver a la “vieja normalidad” no debería ser el objetivo. Además de que para proteger a las comunidades de futuros desastres naturales o provocados por el hombre, las ciudades deben ser más fuertes. La lista de alcaldes del mundo incluye a mandatarios de algunas de las metrópolis más grandes, pero también muchos de pueblos y ciudades medianas y pequeñas. En esta lista también destacan Robert García, alcalde de Long Beach; Muriel Bowser, alcaldesa de Washington; Giuseppe Sala, alcalde de Milán, y Arvind Kejriwal, ministro principal de Delhi. Por otra parte, la mandataria se reunió ayer con el presidente de Argentina, Alberto Ángel Fernández, con quien destacó los lazos de hermandad entre la Ciudad de México y el país sudamericano. “Recordar que en la década de los 70’s nuestra ciudad recibió a miles de sudamericanos refugiados por los golpes militares; nuestras universidades recibieron intelectuales que fortalecieron el debate, el discurso y la reflexión sobre América Latina”, destacó la mandataria. / MARCO FRAGOSO
FGJ
Refuerzan lazos el Consejo y la Fiscalía ALIANZA. La fiscal Ernestina Godoy y el presidente del Consejo, Salvador Guerrero.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, ambos de la Ciudad de México, firmaron, por tercera ocasión, un convenio de colaboración para brindar atención a víctimas del delito y coadyuvar en la evaluación del desempeño del personal ministerial, entre otros temas. La fiscal General de Justicia de la
Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, puntualizó que dicha colaboración es muy fructífera, ya que permite tener un puente muy ágil, profesional y moderno con los capitalinos, a fin de brindar un servicio de calidad, empático, sin corrupción, y que la gente que acuda a la FGJ se sienta tranquila. “El Consejo es receptor de las denuncias, de las quejas, del sentir de
la gente; de una manera muy ágil, nosotros nos enteramos y tomamos medidas”, aseveró Godoy, al informar que esta es una de las tantas actividades que se realizan con la organización civil que encabeza Salvador Guerrero Chiprés. “Existe un trabajo estrecho contra la violencia de género y el acceso a la justicia para niñas, niños y adolescentes, lo que se refleja en la
vinculación, en particular, con las Fiscalías Especializadas en Trata, Delitos Sexuales y Delitos contra NNA”, señaló por su parte Guerrero Chiprés. En el caso de trata de personas, la fiscal enfatizó que el trabajo conjunto que hace la Fiscalía con el Consejo ha permitido salvar vidas y víctimas de este delito, así como buscar darles justicia. / 24 HORAS
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
DESPLIEGUE. Participaron brigadas médicas de la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE, Servidores de la Nación, personal del Gobierno capitalino y la Guardia Nacional.
Con un simulacro, ensayan vacunación Plan local. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, pide a las personas no llegar temprano, pues es suficiente arribar a la hora correspondiente MARCO FRAGOSO
Con un simulacro, autoridades sanitarias del Gobierno de la CDMX ensayaron el inicio de la vacunación contra el Covid-19, en las alcaldías Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que en el simulacro participaron distintas brigadas médicas de la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social e ISSSTE, junto con 60 Servidores de la Nación, de la CDMX, 600 funcionarios del programa “Ponte Pila”, y personal público de la capital. “Las sedes, en el caso de Tláhuac: el Hospital Regional del ISSSTE y el Bosque de Tláhuac; en Xochimilco: la Preparatoria Nacional Número 1 y el Deportivo Xochimilco; y en Iztacalco: la Escuela Superior de Educación Física, de la Secretaría de Educación Pública, y el Palacio de los Deportes”, expuso. En videoconferencia, Sheinbaum indicó que se enviaron mensajes SMS a las personas para sus citas, y aseguró que se va a seguir repitiendo a lo largo de estos días para que la gente conozca el día, hora y lugar en el que le corresponde vacunarse, en caso de que se hayan registrado. De lo contrario, podrán asistir según la primera letra del apellido a las sedes correspondientes. A partir de este miércoles se continuará
FOTOS: GOBIERNO CDMX
CDMX
PROCEDIMIENTO A partir de hoy y hasta el próximo 5 de marzo, se aplicarán 200 mil dosis de la vacuna Sputnik V. Se inoculará a 194 mil 580 adultos mayores: 79 mil 595 de Iztacalco; 49 mil 816 de Tláhuac y 65 mil 169 de Xochimilco. Participarán mil policías para agilizar el ingreso a las sedes, que operarán de 9:00 a 16:00 horas. Las sedes son: Palacio de los Deportes y Escuela Nacional de Educación Física (Iztacalco); Bosque de Tláhuac y Hospital del ISSSTE (Tláhuac); y Escuela Nacional Preparatoria #1 y Deportivo Xochimilco (Xochimilco).
con la vacunación sólo en las tres alcaldías mencionadas, luego de que se terminó la inoculación en Magdalena Contreras, Cuajimalpa y Milpa Alta. La jefa de Gobierno pidió a los ciudadanos no llegar temprano, y explicó que es suficiente arribar a la hora correspondiente, pues los centros de vacunación estarán disponibles de 9:00 a 16:00 horas. Aclaró que en caso de que haya largas filas al dar las 16:00 horas, se continuará con la aplicación del biológico hasta que se terminen las filas. “Pedirles a las personas que no lleguen muy temprano, no hace falta; con que lleguen a la hora que les corresponde y de las 9 a las 4 de la tarde va a estar abierto”, indicó. La mandataria capitalina aseguró que se informará a diario cómo es el avance del plan de vacunación en estas tres alcaldías.
Donan tres congeladores para vacunas Tres ultracongeladores que servirán para la conservación de vacunas contra el Covid-19 fueron donadas por la comunidad judía al Gobierno capitalino. Su dirigente, Marcos Shabot Zonana, entregó los equipos a la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, Rosaura Ruiz, en la sede de la dependencia. “Agradecemos la aportación de estos congeladores de 9.5 pies que permiten una conservación a temperaturas de menos 10 grados a menos 40 grados celsius, para el resguardo de las vacunas que serán aplicadas en esta ciudad conforme a la planeación determinada”, apuntó la funcionaria. Shabot Zonana resaltó la importancia de entrar en contacto con los proveedores para la instalación y operación de los aparatos. Además, anticipó que la misma empresa prestará un equipo mayor adicional para su
GOBIERNO CDMX
8
PROTECCIÓN. Los tres equipos tienen capacidad para 270 dosis cada uno.
uso en la capital. Con materiales de última tecnología, los congeladores modelo DW-FL270 cuentan con una capacidad de 270 dosis cada uno. El sistema de control de temperatura del microordenador de alta precisión y los sensores de resistencia de platino garantizan un control de la temperatura en forma más precisa. El sistema de alarma visual y de audio permite que el almacenamiento sea más seguro, según se informó. / MARCO FRAGOSO
CDMX
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
9
Caen cinco sujetos por robo de autopartes
Malas cuentas de la 4T
EN LO QUE VA DEL AÑO, SE EVITAN 7 DECESOS
Salva STC a 366 usuarios que pensaban suicidarse
ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA
N
Acción. Con programa especial, el Metro da atención telefónica y emocional a quienes pretenden arrojarse a las vías
STC METRO
DANIELA WACHAUF
Gracias al programa institucional “Salvemos Vidas”, personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) evitó que 366 usuarios se lanzaran a las vías del Metro, entre agosto de 2016 a la fecha. Con tal programa, policías asignados a los andenes del gusano naranja logran detectar a personas con conductas atípicas y los contienen físicamente. El STC informó que en este año se ha evitado el suicidio de siete personas. El caso más reciente fue la semana pasada en la estación Barranca del Muerto, de la Línea 7, donde un hombre fue detectado por los uniformados, pues lloraba y tenía crisis nerviosa. El usuario de 31 años dijo que su intención era arrojarse al paso del tren. La responsable de “Salvemos Vidas”, la psicóloga Natalia Canela dio atención telefónica al afectado y lo estabilizó emocionalmente. La especialista explicó a 24 HO-
LABOR. Los suicidas tienen antecedentes psiquiátricos y por alguna enfermedad mental o problemas familiares, sentimentales o económicos buscan quitarse la vida, explica especialista.
RAS que la mayoría de los suicidas tienen antecedentes psiquiátricos y debido a alguna enfermedad mental o por problemas familiares, sentimentales o económicos, deciden quitarse la vida. “Nuestro instinto como seres humanos, independientemente de nuestra formación, es brindar una contención básica de forma natural: controlar al individuo, entablar una conversación, abordar las cuestiones de por qué se siente mal”. Natalia Canela abundó que tras el contacto telefónico, llega personal de seguridad industrial que brinda contención emocional al usuario.
“En el siguiente paso doy una atención semiespecializada porque el proceso es muy largo. El usuario puede recibir atención presencial en algunos de los servicios que tenemos en el Hospital Fray Bernardino Álvarez, el Consejo Ciudadano de la CDMX, o unidades médicas toxicológicas en la Secretaría de Salud u otra instancia”. En un comunicado, el STC precisó que en lo que va del año se registraron cinco casos de personas que se arrojaron al paso del convoy y fallecieron, y dos más que fueron rescatadas con vida por elementos de Seguridad Industrial e Higiene.
vas ante Profeco, principalmente de colonias como Unidad Lindavista, Tepeyac, Insurgentes, San Bartolo y La Estrella, en la alcaldía Gustavo A. Madero. “Este problema a la fecha no se ha solucionado”, dijo Sarmiento, quien recordó que algunas empresas que comercializan gas natural utilizan el argumento de apoyo económico a sus clientes como estrategia publicitaria, pero en los hechos establecen el precio de forma “poco transparente”. “Un caso se refiere a la empresa Naturgy, la cual en su página de in-
GOBIERNO CDMX
Piden a Profeco evitar altos cobros por gas Ante el aumento de entre 30 y hasta 100% de la tarifa de gas natural en la CDMX, el Congreso capitalino exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a vigilar que los cobros sean objetivos y proporcionales al consumo real. Al presentar un punto de acuerdo, la diputada Lilia Sarmiento, del Partido del Trabajo, señaló que ha recibido denuncias ciudadanas por cobros excesivos en el consumo de gas natural. Detalló que vecinos han presentado quejas individuales y colecti-
FOTOS: CUARTOSCURO
En un operativo por robo de autopartes en la alcaldía Iztapalapa, policías de Investigación y el agrupamiento Zorros de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detuvieron a cinco presuntos responsables por este ilícito. Las aprehensiones se realizaron sobre el Eje 8, en la zona de refaccionarias del pueblo de Santa María Aztahuacan. De acuerdo con las primeras indagatorias, el local operaba como una refaccionaria, sin embargo era un deshuesadero donde había presuntas autopartes robadas. / 24 HORAS
DENUNCIA. Empresas establecen precios de forma “poco transparente”.
ternet presenta el costo final del litro de manera actualizada; no obstante, en el caso de la CDMX, la empresa no le brinda dichos datos al usuario”, señaló. / 24 HORAS
angelalvarop@hotmail.com
adie esperaba que los resultados del primer año de Gobierno arrojaran ceros en el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública de 2019, pero las diferencias entre lo que se dice que se gasta y lo que realmente se gasta es muy grande. Pareciera que los miembros de la 4T no están limpios de culpa. Supongamos que pueda aclararse una parte de los 67 mil 498 millones de pesos, pero dónde quedó el resto. Simplemente en Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez tiene una obsesión por solicitar préstamos y su Congreso lo autoriza antes de saber para qué quiere el dinero. Ahora le dieron 300 millones de pesos, el 10 de febrero, de Bansi, S.A., Institución de Banca Múltiple. A finales del año pasado solicitó otro, con el objetivo de cubrir insuficiencias de liquidez, por mil 800 millones. El problema es que siguen pendientes muchas cuentas a proveedores, prestadores de servicio, cuentas propias y de gobiernos anteriores que se comprometió a liquidar y no se ve hacia dónde va el dinero de esos préstamos. Pero el problema detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) no se acaba en Veracruz, ahí apenas comienza. La Auditoría encontró en la administración estatal de Veracruz un posible daño patrimonial por tres mil 115 millones de pesos, de los cuales dos mil 961 se concentran en el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, particularmente en las secretarías de Educación, Salud, y de Finanzas y Planeación, donde el poder tras el trono de la dependencia es su primo-hermano, Eleazar Guerrero Pérez, quien es el que realmente manda en la secretaría. El gobernador, confiado en los halagos que le otorga el Presidente de la República, terminó por creer que tiene simpatías dentro de su estado. No es así, de hecho, puede
afirmarse que si Morena pierde las elecciones en la entidad será por culpa del propio Cuitláhuac, convertido no sólo en un lastre sino en enemigo de la 4T y de su padrino, el Presidente. El resto de los dineros cuyo destino no se explica la ASF, nadie sabe dónde están. Pareciera que el Presidente intentó salir de la práctica corrupta invitando a funcionarios y gobernadores corruptos para colaborar con él en todo. Ahora se entiende la pasión por los programas sociales, porque es precisamente en ese renglón donde los faltantes no tienen explicación. Se dieron becas a estudiantes que no existen, que no viven en México, o que están muertos. Es decir, no es sólo el gran desfalco que exige de una explicación inmediata, sino del desorden que implica también una fuga importante de dinero en tiempos de austeridad. Lo mismo sucede con las pensiones a discapacitados, donde la gran mayoría de los “beneficiarios” no existe o simplemente carecen del apoyo por razones inexplicables. Las obras que serán emblema de la actual administración tampoco tienen claridad en su aplicación. El aeropuerto de Santa Lucía tiene una diferencia de 236.3 millones de pesos. El Tren Maya, de 135.3 millones, y la construcción de la refinería Dos Bocas, de 75.5 millones de pesos. Existe una diferencia importante en las bases de estas nuevas obras, como lo fue la cancelación del aeropuerto de Texcoco, donde se había dicho que esa decisión había costado mucho menos del verdadero costo de este capricho, entre otras oscuras cuentas. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
10
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
ADULTOS MAYORES PASAN HORAS FORMADOS, INCLUSO DESDE LA MADRUGADA
Caos y desorganización en la vacunación para Ecatepec EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Regreso a clases, con color amarillo en Oaxaca: Murat
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN
El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que el retorno a clases presenciales no se dará sino hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en amarillo. En entrevista radiofónica con el periodista Félix García, el mandatario señaló que no hay condiciones en el corto plazo para el retorno a clases presenciales. Asimismo, dijo que se ha mantenido un diálogo respetuoso con docentes de Oaxaca, quienes han expresado que la ruta debe ser hasta que haya semáforo amarillo en todo el estado. “Es lo que ha indicado el Consejo de Salubridad federal, pero también ha sido la petición de los maestros de Oaxaca, quienes quieren proteger a niños y padres de familia”, dijo. Asimismo, expresó que por el momento no hay condiciones para el retorno a las aulas y que se verá si esta situación cambia a medida que vaya avanzando la implementación de la vacunación contra Covid-19. “Tenemos la claridad de que este proceso durará todo el año”, dijo el gobernador. / QUADRATÍN
ESPACIO. Los jóvenes interesados podrán mostrar sus cualidades.
Abren Huixqui TV al talento musical
El Gobierno municipal anunció la apertura de su página Huixquilucan TV para que los jóvenes músicos muestren su talento. Para ello, el municipio mexiquense convocó a los músicos a participar vía remota, debido a la contingencia sanitaria. Los interesados deberán comunicarse al teléfono 5527498522 o enviar un correo a subjuventud16@gmail.com, en donde se les darán las instrucciones para enviar material previo a través de un video. Los seleccionados tendrán una ahora en la página de Huixquilucan TV, por lo que también deberán contar con cámara de videograbación, cableado para realizar la trasmisión, equipo de sonido y micrófonos. / 24 HORAS
DOS MÁS. Los módulos de vacunación de los centros cívicos Río de Luz y Melchor Múzquiz fueron habilitados en el transcurso de la mañana de este martes, para hacer frente a la alta demanda de personas de la tercera edad.
Yerro. Falla la logística en el segundo día y, tras la presión social, abren dos módulos adicionales que en primera instancia no estaban listos FÉLIX HERNÁNDEZ
Una mañana de caos vivió este martes Ecatepec, municipio del Estado de México, durante el segundo día de vacunación contra Covid-19 a personas de la tercera edad. El lunes comenzó el proceso en dos módulos localizados en el Centro Cultural Las Américas y en uno en el Multideportivo Las Américas, y de acuerdo con las autoridades este martes abrirían seis más, ubicados en otros puntos del municipio; sin embargo, esto no ocurrió. En las primeras horas de la mañana sólo operaban los tres centros de Las Américas y no los otros sitios, por “cuestiones de logística” según las autoridades. Cientos de personas de la tercera edad y sus familiares llegaron desde la noche del lunes al Deportivo Emiliano Zapata y al Centro Cívico Melchor Múzquiz, para formar largas filas y apartar su lugar. No obstante, personal de la Guardia Nacional y brigadas de los Servidores de la Nación acudieron durante la madrugada a estos sitios a avisar que no era posible abrir los centros de vacunación. Ahí esperaron los adultos mayores y, al ver que no abrían, sus familiares bloquearon de manera intermitente la avenida Central, en dirección a la Ciudad de México. Finalmente, tras los problemas de desorganización por parte de las autoridades municipales y federales, y los reclamos de la población, fueron abiertos a media mañana otros dos centros de vacunación -los centros cívicos Melchor Múzquiz y Río de Luz-, con lo que sumaron cinco módulos activos. María Apolinar Juárez Morgado, de 74 años, habitante de la colonia Polígonos 2, fue la primera persona vacunada en el módulo de Melchor Múzquiz. En este punto, al igual que en el instalado en Río de Luz, familiares de los adultos mayores hicieron fila durante la noche para que sus parientes recibieran el biológico, a pesar de que las autoridades de Ecatepec los invitaron a esperar el llamado del Gobierno federal para evitar aglomeraciones. Andrés Caballero Martínez, de 62 años, llegó a preguntar al centro Melchor Múzquiz y ya no alcanzó a ser vacunado. Él ya tuvo Covid-19. Decidió no formarse en la larga fila, porque confió en que pronto será llamado vía telefónica por las autoridades para que le indiquen el día en que lo inmunizarán.
CUARTOSCURO
EN GRUPO. Los papás se organizaron para que sus hijos asistan a una sola casa para el aprendizaje.
FÉLIX HERNÁNDEZ
CUARTOSCURO
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
POR TURNO. Servidores de la Nación repartían fichas entre los adultos mayores que buscaban vacunarse en el Multideportivo Las Américas.
Garantiza Gobierno estatal dosis a todos El Gobierno del Estado de México garantizó la inmunización contra Covid-19 para cada persona mayor de 60 años en Ecatepec. Estableció que la Secretaría de Salud local cuenta con personal suficiente y capacitado para la aplicación de la vacuna a los adultos mayores, y señaló que están atentos a los lineamientos que se establezcan para la apertura de los centros de inmunización previstos en el municipio. El titular de la dependencia, Gabriel O’Shea Cuevas, puntualizó que se resguardan más de 192 mil dosis del biológico de la farmacéutica Sinovac y se ha dispuesto de 350 vacunadores del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), quienes trabajarán las semanas en que se tiene programada la inoculación de la población de la tercera edad. Dejó en claro que la función de la Secre-
Somos los más vulnerables y de alguna manera nos están apoyando para no enfermarnos... Nos sentimos ya más protegidos, pero sobre todo hay que seguir cuidándonos” DIEGO CASTRO, vacunado
“Por lo pronto, me estoy recuperando; ya puedo salir, pero todavía tengo las secuelas del coronavirus, como estreñimiento, insomnio, mucha debilidad y deficiencia respiratoria”, dijo. La jornada de vacunación está a cargo del
taría de Salud es vigilar la red de frío donde se conserva la vacuna, aplicar el biológico y revisar si no existen reacciones adversas en quienes hayan recibido la dosis. Asimismo, llamó al orden a la población y destacó que no es necesario que pernocten afuera de los centros de vacunación, ya que ponen en riesgo su salud ante las bajas temperaturas. También pidió evitar aglomeraciones, pues se pone en riesgo a este sector de la población, que es muy vulnerable al contagio. Por último, O’Shea Cuevas explicó que el lunes se aplicaron 5 mil 700 dosis y se preveía que ayer se inmunizara a más de 6 mil personas. Aclaró que, con el apoyo de las autoridades locales, se espera la apertura paulatina de los centros programados para la campaña. / 24 HORAS
Gobierno federal, que se coordina con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y autoridades de Ecatepec. Para su desarrollo se cuenta con unas 200 mil dosis y se prevé que en los próximos días entre en operaciones el resto de los centros de vacunación, que estarán abiertos durante los próximos 30 días. El alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, aseguró que el lunes se aplicaron 5 mil 133 dosis, en lo que fue el inicio de la jornada, y para ayer se estimaba que serían inmunizadas unas 10 mil personas. VIDEOS
HTTPS://BIT.LY/3UQFUHF
ESTADOS
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
11
Tlaxcala tiene el tercer mejor gasto federalizado
LAS ACOSAN CUANDO LAS PERSONAS MUEREN EN CASA
Denuncian funerarias de Jalisco extorsión policial
Tlaxcala se ubicó entre las tres entidades del país con mejor manejo del gasto federalizado, de acuerdo con el Informe de Resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2019 que presentó la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Este logro, destacó en un comunicado el Gobierno del estado, es resultado de las finanzas sanas y presupuesto equilibrado que mantiene la administración estatal que encabeza el mandatario Marco Mena. En el estudio del órgano fiscalizador, Tlaxcala destaca en el índice de Auditorías de Desempeño, que revisan rubros como desarrollo social y económico, mejora regulatoria, energía, autosuficiencia alimentaria y transporte. También se evalúan temas de gobierno y finanzas, en los que hubo un porcentaje mínimo de observaciones. Las gráficas publicadas por la ASF revelan que Tlaxcala obtuvo 97.8%, por debajo sólo de Guana-
ANOMALÍA. Según los testimonios de trabajadores y dueños, agentes del Ministerio Público ofrecen incluso servicios funerarios.
Denunciaron públicamente ser víctimas de estos trabajadores del Gobierno que ofrecen el servicio como si se tratara de funerarias establecidas. “El policía me habló y me dijo: ‘oye, tú, ¿qué eres?, ¿una funeraria establecida, bien y con permiso y todo eso?’, y le dije: ‘sí, lo que gustes: factura, permiso de salubridad, aquí está’”. Otro testimonio señaló: “El policía le decía (al familiar de la persona fallecida) que él conseguía la funeraria y el certificado”.
En otros casos, el Ministerio Público ya trae hasta su médico. Exigieron a las autoridades municipales y del Gobierno de Jalisco investigar quiénes son los médicos, policías y ministerios públicos que se están prestando a este tipo de irregularidad. Aseguraron que los únicos que certifican las muertes en domicilio son Servicios Médicos Municipales y los médicos especializados, además de que las familias tienen el derecho de decidir con qué funeraria contratan. / QUADRATÍN
El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y las autoridades civiles y militares de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, alistan en sesión permanente las acciones para la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asistirá este miércoles a presidir el aniversario del Día de la Bandera en la ciudad de Iguala. En la sesión virtual y presencial, celebrada en las instalaciones de la 27 Zona Militar, ubicada en Iguala de Independencia, se evaluó el esquema de seguridad en las siete regiones de la entidad, así como la incidencia delictiva registrada en las últimas 24 horas. El secretario de Seguridad Pública, David Portillo, indicó que Guerrero se mantiene con indicadores a la baja en materia de seguridad en lo que va de este 2021. Jorge Zuriel de los Santos, fiscal general del estado, informó que cada caso de homicidio es investigado, al igual que el robo de autos y extorsión. En compañía del general Eufemio Alberto Ibarra Flores, Astudillo Flores revisó la logística para el desarrollo de la ceremonia de
Auditarán museos poblanos que han sido abandonados El gobernador Miguel Barbosa aseguró que en los museos del estado de Puebla se cometió abuso por lo que habrá indagatorias y auditorías que podrían llevar a fincar responsabilidades. “Vamos con todos los elementos que se tienen a hacer una auditoría para determinar responsabilidades”. Al respecto, Sergio Vergara, secretario de
GOBIERNO DE GUERRERO
Se alista Guerrero para la visita de AMLO y Alberto Fernández
EN ALERTA. ALERTA La Mesa para la Construcción de la Paz se declaró en sesión permanente.
hoy, a la que también asistirá el presidente Alberto Fernández, de Argentina. Se tiene previsto un recorrido desde el Cerro del Tehuehue, donde se localiza el asta monumental de la Bandera Nacional, hasta el Museo Santuario de la Bandera en el centro de la ciudad. / 24 HORAS
Cultura, señaló que han detectado “una evidente falta de mantenimiento profundo, lo que equivale a que los propios edificios presenten humedades, malas instalaciones, fallas en la parte hidráulica y sanitaria y obsoletas y deficiencias en sus elementos constructivos que están en mal estado”, precisó el funcionario. Explicó Vergara que se podrían aplicar fianzas correspondientes en diversas obras que se han realizado, por vicios ocultos. Hay irregularidades y saqueo sistemático de los acervos: sello cilíndrico prehispánico, relojes de bolsillo, un pendiente del museo inquisitorio, losas cambiadas por elementos contemporáneos, entre otros, afirmó. / 24 HORAS PUEBLA
GOBIERNO DE TLAXCALA
Ocho de cada 10 personas que pierden la vida por Covid-19 fallecen en su domicilio en el estado de Jalisco, según estadísticas oficiales. Esta situación de dolor y confusión para cientos de familias la aprovechan agentes del Ministerio Público y policías municipales para amedrentar y extorsionar a funerarias, hasta por 3 mil 500 pesos, tratando de imponer médicos certificantes y hasta paquetes funerarios. “Tanto los policías y el Ministerio Público llegan pidiendo el contrato de la funeraria, y cuando ven que no pueden meter un servicio de las personas para las que trabajan, entonces va la extorsión de lo del certificado con ellos en 3 mil 500 pesos; le ha pasado aquí al personal.” Este es uno de los testimonios de trabajadores y dueños de funerarias que obtuvo Quadratín Jalisco. Según los denunciantes, tienen conocimiento de entre 15 y 20 casos de este tipo de anomalías.
CUARTOSCURO
Vacío. Aseguran que MP y municipales les piden hasta 3 mil 500 pesos a cambio de un certificado médico
juato, con 98.6 puntos, y Querétaro, con 98.7 unidades. Además, la entidad destacó por mantenerse sin deuda pública y con finanzas sanas, y en el indicador de deuda por participaciones en las entidades federativas, Tlaxcala obtuvo el valor más bajo, ya que el porcentaje fue nulo. De las revisiones efectuadas a los 32 congresos locales sobre el cumplimiento de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios del ejercicio 2019, se formularon 126 observaciones. De igual manera, la ASF puntualizó que Tlaxcala, en el indicador de deuda por participaciones en las entidades federativas, tiene el valor más bajo, el 0%. Así, el Gobierno estatal se mantiene con los mayores porcentajes de evolución en rendición de cuentas, al tiempo de realizar obras de alto impacto, con cero deuda pública. / 24 HORAS
BALANCE. El Gobierno de Marco Mena Rodríguez mantiene finanzas sanas y presupuesto equilibrado.
ESTADOS
12
Por armar a niños, desconocen a líderes comunitarios en Guerrero
ADOCTRINADOS. Los menores son instruidos en el manejo de armas para poder formar parte de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Pueblos Fundadores (CRAC-PF), con el fin de brindar seguridad.
CUARTOSCURO
Pueblos de la Coordinadora Regional de Autoridades ComunitariasPolicía Comunitaria-Pueblos Fundadores (CRAC-PC-PF) acusaron a sus coordinadores, Bernardino Sánchez Luna y David Sánchez Luna, de malos manejos de ese sistema comunitario. Mediante un comunicado difundido por integrantes del Consejo Indígena y Popular de GuerreroEmiliano Zapata (Cipog-EZ), señalaron a sus coordinadores de “armar y difundir públicamente a decenas de niños de nuestras comunidades, armados y vistiendo el uniforme de nuestra policía comunitaria, lo cual representa una grave violación a los derechos humanos de estos niños”. En el texto se indicó que después de una asamblea regional en la comunidad Alcozacán de Chilapa, varios pueblos que fundaron la CRAC-PC-PF manifestaron su inconformidad de que niños salieran a la luz pública, a un año de que fueran presentados como nuevos policías comunitarios. “En enero del 2020 armaron y difundieron públicamente a decenas de niños de nuestras comunidades, armados y vistiendo el uniforme de nuestra policía comunitaria, lo cual representa una grave violación a los derechos humanos de estos niños, pero también una violación a nuestro reglamento interno de nuestros usos y costumbres. Ya que para ser integrante de la policía comunitaria
LUCRAN CON LOS PEQUEÑOS, ASEGURAN POBLADORES
QUADRATÍN
Chilapa. Los acusan de violar los derechos humanos de los menores, al presentarlos públicamente
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
es necesario haber cumplido car- y Toribio Venaneio Cabrera, apungos en nuestra comunidad y ser un taron que David Sánchez Luna y adulto.” Bernardino Sánchez Luna no tienen En el texto, firmado por los coor- ninguna representación en la CRACdinadores regionales de la CRAC- PC-PF por haber usado a los niños y PC-PF, Adán Linares Silverio, Isaías “cometido irregularidades que derivaron en 67 órdenes de aprehensión Pozotémpa, Petra Tolentino Ibarra
La vacunación atraerá a más migrantes a Chiapas grantes sobrepasan los muros. Aseguró que el flujo migratorio que llega a Tapachula creció de manera impresionante y este seguirá ascendiendo, porque al final de cuenta los migrantes que viven en los países en pobreza, sino tienen para vacunas y una estructura económica viable tendrán que salir para buscar proteger su vida porque no se escucha cuándo les llegarán a El Salvador y Honduras las partidas de vacunación, “lo cual los obligara a migrar para inmunizarse”. Estableció que los éxodos de migrantes que puedan salir de distintos países, implican hospedajes, comida y acompañamiento, además el tema
Exigen a la UAEH aclarar 482 mdp QUADRATÍN
El proceso de vacunación contra el Covid-19 en México, motivará la salida de migrantes de distintos países hacia Tapachula para ser inmunizados, a pesar de las diversas restricciones y operativos de países como Guatemala para detener a la migración irregular, aseguró César Cañaveral Pérez, coordinador de la dimensión pastoral de la movilidad humana en la Diócesis de este municipio. “La pandemia del Covid-19, vino aumentar la migración, ya que se estuvo recibiendo a muchas familias”, señaló. Señaló que aunque los gobiernos de los diversos países digan que se van a cerrar las fronteras, los mi-
ALERTA. César Cañaveral, de la Diócesis de Tapachula, dijo que la migración ha crecido 40%.
del idioma es una barrera para poder seguir atendiendo a los extranjeros. Cañaveral Pérez agregó que el fenómeno migratorio en esta frontera sur creció 40% mas de lo normal, porque con las caravanas de migrantes que supuestamente desintegraron en Guatemala, no detuvo a los indocumentados, al contrario siguen llegando. / QUADRATÍN
La oposición no existe ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
U
na vez más el presidente López Obrador se les adelantó a la gobernadora, a la jefa de Gobierno y a los gobernadores. Les pidió crear un acuerdo nacional por la democracia, ante las próximas elecciones intermedias. Claro, incluidos todos los alcaldes del país. El acusado de intimidar en las mañaneras, de utilizar los programas sociales para su beneficio electoral, de ofrecer datos falsos para promocionar su administración, de desviar la atención con “tonterías”, en lugar de atender los grandes problemas nacionales, y el seña-
en contra de hombres y mujeres nahua de San Jerónimo Palantla”. También se indicó que con el desconocimiento que hace la CRAC-PCPF de David y Bernardino Sánchez Luna, ahora quedan “en manos de la Fiscalía del Estado de Guerrero,
ya que tenemos pruebas de que continúan obligando a niños menores de edad a entrenamientos para intentar volver a sacarlos en medios de comunicación y generar ingresos económicos para ellos, a costa de las graves consecuencias para estos niños”. Se agregó que si el Estado no actúa contra David y Bernardino Sánchez Luna, la asamblea regional de la CRAC-PC-PF, que se instaló a partir de este martes en una mesa de trabajo en Alcozacán, analizará qué medidas tomar contra estos dos líderes indígenas, “para que se hagan responsables de sus actos”. Este martes, los fundadores de la CRAC-PC-PF David y Bernardino Sánchez Luna habían convocado a una marcha en la comunidad de Ayahualtempa, para conmemorar un año del asesinato de 10 músicos indígenas de Alcozacán y de la aparición de niños comunitarios en la zona. Sin embargo, la actividad fue suspendida de última hora. Y ayer por la mañana, los integrantes del CipogEZ difundieron un comunicado en el que indican que es firmado por pueblos de la CRAC-PC-PF de Chilapa. / QUADRATÍN
lado de vacunar a la población a través de los “servidores de la nación” para que le deban la salud al propio titular del Ejecutivo, les pide ahora a los mandatarios que se porten bien, que no hagan cochinadas en el proceso electoral que viene. “Los exhorto a que no intervengamos para apoyar a ningún candidato de ningún partido; a no permitir que se utilice el presupuesto público con fines electorales; a denunciar la entrega de dinero del crimen organizado o de la delincuencia de ‘cuello blanco’ para financiar campañas; a impedir la compra de lealtades o conciencias; a no traficar con la pobreza de la gente; a no solapar a tramposos electorales, a evitar el acarreo y relleno de urnas”, dijo. Los gobernadores de oposición, para decirlo elegantemente, le tienen miedo al Presidente o van 20 pasos atrás de él. Le tienen miedo porque su expediente es lo suficientemente vulnerable, que prefieren
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) debe aclarar el destino de 482.8 millones de pesos, que se desprenden de observaciones en materia de transferencia de recursos, registros e información contable y presupuestal, servicios personales, y del rubro de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública. Lo anterior lo informó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en el marco de la tercera entrega de la Cuenta Pública 2019. De dicha inspección, el máximo órgano auditor del país destacó la promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal, dos promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria y ocho pliegos de observaciones.
convertirse en tapete del tabasqueño, y patear el bote político, para concluir su administración sin broncas. O quizá para no ir a parar a la cárcel pronto. Le tienen miedo porque les cierra la llave del dinero o porque ya se saben lo suficientemente derrotados en los próximos comicios. Van 20 pasos atrás de él, porque no pueden competir contra sus muy gastados zapatos, que han caminado ranchos, ejidos, pueblos, municipios y estados, varias veces. Porque les falta barrio y empatía. Van 20 pasos atrás de él, porque son producto de la mercadotecnia política que vendió pastelitos sabrosos, cuando son chatarra alimenticia. Justo cuando se necesita fuerza y unión, equilibrios de poder, y argumentos sólidos ante los graves problemas que enfrentamos, los mexicanos vemos a los muy temerosos gobernadores que pierden la batalla sin iniciar la guerra. Claro, salvo honrosas excepciones, algunos han levantado la voz. Pero se quedan callados en unos cuantos días. Tienen una semana de fama de contestatarios, pero pronto
Es de estas observaciones que se presume un daño a la hacienda federal por 482 millones 834 mil 592 pesos, el cual representa 48% de la muestra auditada. Dentro de las observaciones que plantea la ASF a las presuntas irregularidades, se precisa un monto de 19 millones 333 mil 881 pesos por la falta de documentación comprobatoria y justificativa que permita conocer el destino de los recursos del programa U006 2019, y si éstos se aplicaron al cumplimiento del objeto del convenio. Otra más liga 78 millones 860 mil con 7 pesos por efectuar pagos en exceso en el concepto de prestaciones ligadas al salario, sin contar con la autorización correspondiente. / QUADRATÍN
les hacen manita de puerco desde Palacio Nacional. Y claro, después hacen el ridículo tuiteando alabanzas al Presidente de la República, cuando los visita en su entidad. Con sonrisa fingida lo acompañan a municipios, que ni ellos visitan en su helicópteros Bell. No nos hagamos, ahí en la camioneta negocian, a solas con López Obrador sacan su pliego petitorio, transan, ofrecen y agachan la cabeza. Una cosa es la Alianza Federalista, que en montón distribuye un boletín de prensa, y otra cosa es cada manso mandatario frente al que obtuvo 30 millones de votos. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
14
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
SE DESLINDA EXPRESIDENTE ARGENTINO, ENTRE OTROS
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Que lo explique el Gobierno: Duhalde sobre vacunas VIP Sin culpas. Gobernantes, funcionarios, empresarios y amigos del poder en Argentina se han intentado despegar de la inoculación irregular contra el coronavirus, lo cual, si bien no es un delito, sí es moralmente cuestionable
PANORAMA MUNDIAL
Contagios
111,890,818
CONFESIONES
100,000,000 No nos dejemos amedrentar. Cuidemos la gestión de la pandemia y mostremos todo lo que se está haciendo con el plan de vacunación en la provincia”
26
28 Ene
EDUARDO DUHALDE Expresidente de Argentina
Vamos a seguir agregando controles, vamos a vacunar a todo el sistema de salud... Alguno pudo haber mentido y se pudo haber acomodado. Está mal, es reprochable y hay que condenarlo. Tengo la tranquilidad de que en la provincia de Buenos Aires vacunamos 360 mil personas en tiempo récord” AXEL KICILLOF Gobernador de la provincia de Buenos Aires
14 Feb
16
21
23
2,478,717
2,148,598 26
28 Ene
4
8
11
14 Feb
16
AFP
Recuperados
21
23
63,133,922
INVITADO. Duhalde, de 79 años, fue llamado por el hoy extitular del Ministerio de Salud.
escenografía principal en la que actúa el kirchnerismo”, relató la periodista Maia Una vez que el escándalo se detonó y traspa- Jastreblansky a La Nación, describiendo só las fronteras de Argentina, los implicados cómo el oficialismo trastabillaba entre liya no se quieren hacer responsables ni de sus brar la ola y pasar a la ofensiva. El expresidente Eduardo Duacciones. Y es que la “vacunación halde, también beneficiado por VIP” contra el virus SARS-CoV-2 la inoculación con la vacuna rusa que benefició a los altos funcionarios ligados a la política del Sputnik V, afirmó al mismo rotaticontagios vo que “es el Gobierno el que debe kirchnerismo, cuya más directa en Argentina aclarar la situación”... y calló. representante hoy en día es la vicepresidenta Cristina Fernández El exmandatario apareció en de Kirchner, también expresidenuna lista -divulgada por la Casa decesos ta de 2007 a 2015, ya cimbra la Rosada-, de 70 beneficiados con acumulados tranquilidad del gobierno de Aldosis por fuera del protocolo berto Fernández, hoy de gira por previsto. Con él se inyectaron su México en pleno alboroto ético. esposa, sus hijas y su secretario. “Apenas se destaparon las vaAyer, desde México, donde se funcionarios cunas de privilegio en el Ministeencuentra de gira con su homóse ‘saltaron la fila’ rio de Salud, Máximo Kirchner logo Andrés Manuel López Obrador, el presidente Fernández reac(diputado, hijo de Cristina y el principal líder, Néstor) le encomendó al cionó más enérgico a los cuestionamientos: viceministro de salud de Buenos Aires, Ni- “Se van a tener que ir los que se tengan que ir, colás Kreplak -un funcionario de sus filas-, porque nunca promoví ni avalé nada de eso que se quedara trabajando en la provincia, (…) entre los vacunados había personas que LUIS FERNANDO REYES
2, 069, 751 51, 359
Marzo 8, inicia reapertura en Reino Unido: Johnson El primer ministro Boris Johnson anunció la es- res. Los gimnasios al aire libre y la práctica de trategia para levantar el confinamiento gene- deportes en exteriores también pasarían a ser ralizado en Inglaterra, activo desde diciembre. permitidos. En materia de desplazamiento, Consiste de cinco fases calendarizadas y, de no los británicos podrán salir de sus localidades surgir nuevas complicaciones que obliguen a y viajar a diferentes lugares del Reino Unido. su modificación, el país estaría abierDe no haber repuntes de contato para el 21 de junio. gios, la tercera fase iniciaría el 12 de La primera fase iniciará, tentatiabril. Para ese momento, establevamente, el 8 de marzo, con la apercimientos no esenciales (estéticas, tura de escuelas y universidades. centros comunitarios, librerías, “La evidencia muestra que las eszoológicos, etc.), restaurantes y ALONSO cuelas son seguras y el riesgo que bares al aire libre, así como gimnaTAMEZ sios en interiores, podrán operar representa el Covid-19 para los ni24 HORAS ños es extremadamente pequeño”, siguiendo medidas sanitarias. ENVIADO EUROPA dijo el conservador. No obstante, Cinco semanas después, el 17 de BAJO LA LUPA anunció que se realizarán pruebas mayo, se pasaría a la cuarta fase. Twitter: @Alonsotamez dos veces por semana a alumnos Con ello se permitirá que hasta seis de secundaria y universidad, y se personas de dos hogares distintos les pedirá seguir usando el cubrebocas por lo se junten en lugares cerrados. También restaurantes y bares podrán servir en interiores, que resta del año académico. La segunda fase iniciará el 29 de marzo. A y hoteles, teatros, cines, museos y conciertos partir de ese día, hasta seis personas de dos pequeños serían permitidos. Y finalmente, el 21 de junio, se levantarán hogares distintos podrán juntarse en exterio-
70
55,626,169 26
Asistencia virtual y presencial
14 Feb
16
21
23
Venezuela Guyana
Bolivia Chile
Fuente: Unesco
todas las restricciones legales al contacto social, por lo que industrias de asistencia multitudinaria como las discotecas, los conciertos y los estadios deportivos, volverían a operar. Johnson aclaró que cada paso se dará sólo si se cumplen cuatro condiciones: uno, que el despliegue de vacunas continúe con éxito;
Surinam
Brasil
Colombia
Cerradas Asistencia virtual
11
La vecina República del Perú también vive su “vacunagate”. La semana pasada se supo de dosis contra el Covid-19 del laboratorio chino Sinopharm aplicadas al expresidente Martín Vizcarra y 470 personas más (antes del plan de vacunación oficial), entre los que figuran altos funcionarios, empresarios y personajes religiosos. /CON INFORMACIÓN DE ÁNGEL CABRERA
Perú
Apertura parcial
8
EN PERÚ SIGUE EL RECUENTO
Mientras en Europa el Reino Unido ya planea su desconfinamiento, lo que incluye la apertura de los centros escolares. En Sudamérica Ecuador funciona un esquema mixto para las escuelas.
Asistencia obligatoria
4
estratégicamente debían vacunarse. Me tuve que poner la vacuna porque hubo una campaña para decirle a los argentinos que la vacuna Sputnik era veneno”. El escándalo se originó el viernes pasado, tras un comentario casual en la radio del periodista Horacio Verbitsky, quien contó que se vacunó gracias a su amistad con el ahora exministro de Salud, Ginés González.
Y en Sudamérica...
Escuelas abiertas
28 Ene
GRÁFICO JUAN ESPINOZA
Yo no gestioné nada, el que tiene que dar explicaciones es el Gobierno”
11
Paraguay Uruguay Argentina
GRÁFICO XAVIER RODRÍGUEZ
ALBERTO FERNÁNDEZ Presidente de Argentina
8
Víctimas
MÁXIMO KIRCHNER Diputado, hijo de Néstor y Cristina
Terminemos con la payasada: no hay ningún tipo penal en Argentina que diga ‘será castigado el que vacuna a otro que se adelantó en la fila’ (...) Se vacunó a 70 personas de manera irregular, concepto que se debe revisar”
4
dos, que se sostenga la evidencia de que las inyecciones son efectivas para reducir hospitalizaciones y muertes; tres, que el índice de contagios no implique una presión desmedida en el Servicio Nacional de Salud; y cuatro que la evaluación de riesgos no se modifique por nuevas variantes de coronavirus.
MUNDO
15
FOTOS AFP
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
NAVALNI. Con tendencia al ultranacionalismo.
HASÉL. Abogados del rapero denuncian campaña de desprestigio.
PESAN SOBRE PERSONAJES DELITOS CONCRETOS Y DISCURSO XENÓFOBO
Luces y sombras de los símbolos opositores Castigo. Para completar el mito, los líderes fueron encarcelados; hay protestas LUIS FERNANDO REYES
El mundo se mantiene expectante del futuro de personajes que emergen como símbolos de la oposición gubernamental, portavoces y representantes de las libertades, incluso víctimas por el ejercicio de sus derechos. Son perseguidos, encarcelados, envenenados... pero también criticados. En todas las regiones hay figuras visibles. Por ejemplo, la llama que se apaga en Venezuela bajo la sombra de Juan Guaidó, o la joven activista climática Greta Thunberg, sueca. Hoy en día arde más el fuego en torno al rapero español Pablo Hasél
CLAROSCUROS ALEXÉI NAVALNI Ha participado en eventos ultranacionalistas, lo que preocupa al sector liberal ruso. Nacionalistas también desconfían de sus vínculos con EU.
PABLO HASÉL Hostil, condenado a prisión por enaltecer el terrorismo e injuriar a la Corona y a instituciones estatales por sus letras y mensajes en redes sociales.
A pesar de su red anticorrupción, existen dudas sobre su capacidad para movilizar un apoyo significativo más allá de Moscú y otras ciudades.
Un tribunal consideró que la libertad de expresión no amparaba el discurso del odio y lo condenó por letras como “no me da pena tu tiro en la nuca”.
(Pablo Rivadulla Duró), arrestado por los Mossos d’Escuadra catalanes y condenado a prisión por glorificar el terrorismo e insultar a la monarquía, hecho que ha motivado revueltas durante una semana en la región. También ha merecido la condena internacional el encarcelamiento (tras librar el envenenamiento) del ruso Alexéi Navalni -eterno enemigo de Vladimir Putin-, por difamación.
Pero los halagos, deslumbrantes, apenas dejan ver las críticas que han arrastrado los mismos personajes, solo que empequeñecidas por la fama de iconos libertarios. “El caso de Hasél se presta a distintas confusiones. La condena es más por sus tuits que por sus canciones, y la pena de cárcel no se debe a sus palabras. Tiene otras condenas -por resistencia a la autoridad, por alla-
namiento de un local y por amenazar a un testigo- (…) va a prisión por esos delitos y por los antecedentes y condenas anteriores”, aclara en una editorial del New York Times el escritor español Daniel Gascón. Subraya que no es un caso sencillo de defensa de la libertad de expresión: “Cuando hablamos de la libertad de palabra, nos gustaría pensar que defendemos a Miguel
Servet, Giordano Bruno o Voltaire. Pero la tarea es menos glamorosa: a menudo se trata de defender que gente profundamente desagradable pueda decir idioteces”, sostiene el autor de El golpe posmoderno. En el caso de Navalni, el investigador Nicolás de Pedro, del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona, señala en su artículo “Putin, icono de los populismos euroatlánticos” que el Kremlin ruso cuenta con una estructura y aparato de propaganda que hacen ver al opositor “que aspira a liderar la resistencia de la gente pura frente a la élite corrupta” como un “liberal al servicio de intereses extranjeros”. Pero advierte que el político también “coquetea en su discurso con el rechazo a la inmigración del Cáucaso y Asia Central y ha flirteado en ocasiones con el nacionalismo xenófobo.
Crisis carcelaria en Ecuador: 62 muertos
FOTOS AFP
Al menos 62 reclusos murieron en una serie de revueltas que estallaron simultáneamente ayer en tres prisiones del hacinado sistema penitenciario de Ecuador, y que según autoridades están relacionadas con choques de bandas criminales que se financian del narcotráfico. El país se enfrenta a una crisis carcelaria sin antecedentes: 33 presos fallecieron en la cárcel de Turi, en la ciudad de Cuenca; 21 en la Regional de Guayaquil, y ocho en la de Latacunga, según el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de Libertad (SNAI), con un número indeterminado de policías heridos. /AFP
El expresidente estadounidense Donald Trump se despidió del mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador en los mejores términos, calificándose de amigos. Pero hoy en día la relación de EU hacia el sur es más fría con Joe Biden a la cabeza, y más cercana con su vecino canadiense del norte. El demócrata resaltó ayer la amistad con Canadá tras la primera reunión bilateral de su mandato, un encuentro virtual con el primer ministro Justin Trudeau, en el que buscaron dejar atrás las turbulencias... precisamente de Donald Trump. “Estados Unidos no tiene ningún amigo tan cercano como Canadá”, dijo Biden al inicio de la videoconferencia, destacando que por ello Trudeau fue también el destinatario de su primera llamada como presidente. El premier canadiense respondió en el mismo tono, resaltando su “extraordinaria amistad”. Antes del encuentro, un alto funcionario estadounidense explicó que la cita serviría como una “hoja de ruta” para dinamizar este vínculo. La pandemia de covid-19 obli-
AFP
Los nuevos mejores amigos: Justin Trudeau y Joe Biden
CULPAS. La toma del capitolio evidenció errores de procedimiento.
ga a Biden a abstenerse de viajar o de recibir a sus homólogos, por lo que lanzó este formato de reuniones, con la esperanza de que le permitan utilizar sus conocidas habilidades interpersonales y los vínculos forjados cuando era el vicepresidente de Barack Obama, entre 2009 y 2017. FALLAS EN EL CAPITOLIO
La toma del Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero expuso debilidades en materia de seguridad
e inteligencia así como una lenta respuesta militar a los pedidos de refuerzos de la Guardia Nacional, admitieron la víspera funcionarios ante el Congreso. Entre los fallos revelados está el hecho de que, en vísperas del asalto, el FBI envió a la Policía del Congreso un informe en el que advertía que grupos extremistas iban a Washington y estaban “listos para la guerra”, pero el documento no llegó a manos de los altos mandos. /24 HORAS Y AGENCIAS
16
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
CEPAL URGIÓ EL APOYO QUE BENEFICIARÍA A 14 MILLONES DE MEXICANAS
Proponen plan de ingresos para mujeres desempleadas MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001 TZUARA DE LUNA
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.01 -0.80% VENT. 20.54 -0.48% INTER. EURO 25.38 -0.74% VENT. 25.01 -0.32% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
60.53 0.71% 61.30 -0.60% 65.37 0.20%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
45,268.33 0.72% 928.33 0.76% 31,537.35 0.05% 13,194.71 -0.22%
Va Sader contra el cambio climático El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, señaló que la implementación de buenas prácticas agrícolas, el manejo responsable de suelo y agua, el uso sustentable de los recursos genéticos y el desarrollo de tecnologías permitirán, en el mediano y largo plazos, mitigar y adaptarnos a los efectos del cambio climático en el sector agropecuario y pesquero. Recordó que el cambio climático en la agricultura es un factor que ha impactado progresivamente, lo que reduce la productividad. Al participar en el Diálogo: Cambio climático en el sector agroalimentario y los territorios rurales de México, indicó que México depende, en mucho, de la precipitación pluvial, debido a que más del 70% de la tierra arable es de temporal. /24 HORAS
Con la finalidad de aminorar el impacto laboral que la contingencia sanitaria generada por el Covid-19 ha dejado en las mujeres mexicanas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso la creación de un ingreso básico de emergencia para ellas, que ocuparía entre el 0.2% y 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, con una duración de entre tres y seis meses. En conferencia, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo, urgió el apoyo a este sector, pues estima que el 5.1% de las mujeres mexicanas salieron de la fuerza laboral por la pandemia, además de que han sido las más afectadas en comparación con los hombres. “Esto sería un apoyo esencial que no es tan oneroso, tan costo, que puede hacerse y que beneficiaría a 14 millones de mujeres que representan el 7.4% de la región de América Latina”, comentó. Y es que la participación de las mujeres en
Condición de actividad económica Mujeres de 15 años o más En su último reporte, el Inegi reveló el incremento en los niveles de desocupación laboral, principalmente en las mujeres
22,801,650
IV 2019
Ocupada Desocupada
21,657,063
IV 2020
Var. %
22,032,255 20,726,315 -5.9 769,395 930,748 +21.0
Fuente: Inegi.
el ámbito laboral parece ir en retroceso por la pandemia en la zona de las Américas, ya que el organismo también expuso que por la contingencia sanitaria la participación femenina en dicho ámbito retrocedió 10 años.
Urge Slim detonar inversión privada en infraestructura El empresario Carlos Slim consideró que hace falta mayor inversión en infraestructura por parte del sector privado en México y añadió que desconoce la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “No la conozco (la reforma eléctrica), pero lo que creo es que sí traemos retraso en la inversión en infraestructura con dinero privado”, dijo el magnate tras su salida de una reunión con Alberto Fernández, presidente de Argentina. Al respecto, dijo que los proyectos públicos en materia de infraestructura que iniciaron al mismo tiempo que el sexenio en curso continúan, pero aún así, sigue haciendo falta motivar la infraestructura del país. El presidente de Grupo Carso argumentó también que para la recuperación económica es necesario motivar la inversión, ya que ésta al mismo tiempo genera empleo e incrementa el poder adquisitivo de las familias.
Me quedo tranquilo con la reunión, da mucha confianza Argentina, tenemos inversiones ahí importantes y obviamente continuaremos con ellas. (...) lo que hay que hacer es seguir invirtiendo como lo hemos hecho siempre en México y en otros lados” CARLOS SLIM Presidente de Grupo Carso
Resaltó que considera favorable el aumento al salario mínimo para este año que pasó de ser de 123.22 pesos a 141.70 pesos en general para el país y de 185.56 pesos a 213.39 pesos para la Zona Libre de la Frontera Norte, no obstante, lamentó el desacuerdo que generó el asunto entre los empresarios.
Jerome Powell defendiendo lo imposible FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
A
ahuertach@yahoo.com
pesar de que en su comparecencia ante el Comité Bancario del Senado, Jerome Powell mantuvo su postura de una política monetaria “laxa” hasta no tener la certeza de una consistencia en la recuperación económica y pleno empleo, el riesgo sobre la inflación futura está presente y una aceleración sobre la vacunación diaria promedio a partir de marzo como lo quiere Joe Biden, podría llevar a cierta normalización de las actividades productivas a partir de julio – agosto de este año. Los bonos se están anticipando a un cambio de perspectivas que la Fed deberá de ir recono-
“La tasa de participación femenina bajó un 6% en 2020 y la tasa de ocupación de las mujeres comparada con 2019 es 10 puntos más alta, eso es un dato que refleja lo preocupante de la crisis… Las mujeres registran una década perdida en niveles de participación laboral. Lo hemos dicho: el trabajo es la llave maestra para salir de la desigualdad”, añadió. Además, en el caso particular de México, Bárcena señaló que las mujeres son el género que más está presente en la batalla contra el Covid-19, ya que ellas representan el 73.2% del total de las personas que integran el sector salud, no obstante, la brecha salarial entre hombres y mujeres aún cuando hacen las mismas labores en el sector es de 23.7%. En tanto, explicó que la pandemia trajo consigo el que las mujeres pasaran mayor tiempo en los hogares haciendo labores de cuidado, antes que encaminarse a la búsqueda o preservación de su empleo. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la cantidad de mujeres ocupadas en el ámbito laboral en el cuarto trimestre del año pasado era de 20.7 millones, lo que implicó una reducción de 1.3 millones de mujeres en comparación con el mismo periodo un año antes.
ciendo hacia el último cuatrimestre del año. AUTOPISTA OAXACA – PUERTO ESCONDIDO CERCA DE TERMINARSE Tuvieron que pasar 12 años y varias constructoras para que el sueño de tener una autopista de Oaxaca a Puerto Escondido se hiciera realidad. La monumental obra, sencillamente logrará hacer el recorrido en dos horas y media, a diferencia de las seis horas que toma actualmente. Las empresas involucradas son COCONAL, Mota Engil y VISE, y el supervisor es ORVA Ingeniería. La concesión original para la autopista Barranca Larga – Ventanilla fue a Omega, que prácticamente no hizo nada, sino cederle el trabajo a ICA, que a su vez lo hizo con Fondo Nacional de Infraestructura, quien ha estado contratando a empresas constructoras para hacer la obra en distintos tramos o frentes. Más allá de la conexión que significará para los habitantes de las 11 comunidades que conectará y los más de 1,800 empleos direc-
tos y 3,500 indirectos que ha significado su construcción a lo largo de sus 104 kilómetros, la obra rescatará los destinos turísticos de la costa oaxaqueña. Si bien no está terminada, está proyectada para inaugurarse el próximo año, significará la primera obra de infraestructura finalizada en el actual Gobierno. Dicho sea de paso, al Gobernador Alejandro Murat le vendrá muy bien pues también ha trabajado para que el esfuerzo federal se vea finalmente cristalizado. Oaxaca registró una caída de 5.2% del PIB al cierre del 3T´2020. El estado tiene una participación de 1.6% sobre el PIB nacional. Requiere de una mayor infraestructura que le permita mejorar el PIB percápita actual de 2,850 dólares, muy por debajo del promedio nacional de casi 9,000 dólares. CONTIENDA CERRADA POR LA PERLA TAPATÍA En Jalisco, Morena aún tiene pendiente la designación de abanderado para la contienda
CUARTOSCURO
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
Costos. El organismo mundial consideró que el programa no pondría en riesgo la estabilidad del país, pues representaría sólo el 0.3% del PIB
ALIANZAS. Carlos Slim ofreció entrevista al salir de una reunión privada con el presidente de Argentina, Alberto Fernández.
“Qué bueno que se subió el salario mínimo, lástima que los empresarios no firmaron. Se me hizo una tontería que no estuvieran de acuerdo en conjunto”, añadió. Además, dijo que México tuvo situaciones delicadas en el terreno económico con motivo de la pandemia, donde la conducta alcista de la inflación resulta un tema importante, porque “no ayuda a nadie”. /TZUARA DE LUNA
por Guadalajara y todo indica que la selección será con pinzas, sobre todo si se toman en cuenta los resultados obtenidos por TResearch, encuestadora que tras estudiar 1,000 casos, identificó una clara tendencia a favor de la fuerza política que encabeza Mario Delgado, ya que el 35.1% de los mismos dijo que le daría su sufragio, además de que el 33.8% vislumbró que será el partido vencedor en la urbe. De los simpatizantes de Morena, surgió mayor inclinación hacia el precandidato Carlos Lomelí, con 28.5% de las preferencias; sin embargo, al adentrarse al detalle resulta que si Ismael del Toro compite nuevamente con Movimiento Ciudadano, el 25.6% de los cuestionados le daría su voto. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
17
URGEN REDUCIR LA DEPENDENCIA EN UN SOLO COMBUSTIBLE, COMO ES EL GAS NATURAL
Industriales insisten en migrar al uso de energías renovables OBJETIVO. El Plan Maestro de Operación 2021 impulsará la vigilancia a contribuyentes.
La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF) destacó que es necesario aminorar la dependencia de “un solo combustible” en el país, mensaje emitido luego de que la semana pasada se suscitaron diversas afectaciones por la falta de gas natural en México. Aunado al tema, destacó que luego de dicho problema provocado por las condiciones climatológicas que afectaron a Texas, es indispensable que en el país se comiencen a motivar e incentivar la generación de energías limpias. “Es necesario prever sistemas de almacenamiento y es aún más importante disminuir la dependencia de un solo combustible de flujo constante; es decir, se hace indispensable diversificar las fuentes energéticas y privilegiar las energías renovables, aunque esto implique adaptar la infraestructura para admitirlas con
El 12 de diciembre de 2015, en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, fue firmado el Acuerdo de París, un consenso que amalgama a naciones para combatir el cambio climático y acelerar e intensificar las acciones necesarias para un futuro sostenible con bajas emisiones de carbono.
Existen 189 países que conforman el Acuerdo de París, el cual incluye también que las naciones se comprometan a largo plazo con la preservación del medio ambiente y además, busca que las economías desarrolladas ayuden a las naciones en vías de desarrollo en su labor rumbo a la mitigación del cambio climático. /TZUARA DE LUNA
seguridad y confiabilidad”, apuntó en un comunicado. Señaló también que la energía solar distribuida que se vale de techos solares tiene una inmensa área de oportunidad, debido a que implicaría la generación de más empleos con una mayor remuneración, aliviaría las redes de transmisión de electricidad y además, motivaría las inversiones locales. En cuanto a la Red Nacional de Transmisión, destacó que ésta necesita una actualización urgente ya que es insuficiente para transportar la energía desde los puntos de gene-
ración de gran escala a los puntos de consumo, sea energía renovable o no. Sobre la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y aprobada ayer por la Cámara de Diputados, la AMIF argumentó que es preocupante ya que ha sido declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación porque podría provocar impugnaciones y controversias en la materia. Por su parte, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que dicha reforma volverá a la Comisión Federal de
PIXABAY
Bitcoin se desinfla; baja 17% a 45 mil dólares
/TZUARA DE LUNA
BREVES
Pactos mundiales a favor del medio ambiente
TZUARA DE LUNA
Piden al SAT no ampliar la fiscalización El Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) le solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) no extender en más de 40 días hábiles sus procesos de fiscalización a grandes contribuyentes, con la intención de no obstaculizar el proceso de recuperación económica. “Consideren no extender este plazo con la finalidad de incentivar la reactivación económica en ciertos sectores productivos que no están contemplados en la devolución inmediata de estos impuestos que tanta falta le hacen a nuestro país”, dijo Diamantina Perales, presidenta del IMCP. En conferencia, consideró necesario el Plan Maestro de Operación 2021 de la Administración General de Grandes Contribuyentes, presentado por el SAT, ya que motiva los pagos relacionados con las responsabilidades fiscales. Con dicha propuesta, la fiscalización a grandes contribuyentes, es decir, aquellos con un ingreso anual por encima de mil 500 millones de pesos, se acrecentará sobre todo en sectores de hidrocarburos, telecomunicaciones y financiero. Entre los agregados de fiscalización a grandes contribuyentes está el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), así como la repatriación de capitales.
¿QUÉ SON LOS ACUERDOS DE PARÍS?
VOLÁTIL. Pese a su depreciación, la divisa seguirá al alza este año.
La criptomoneda que había roto seis récords históricos al incrementar su valor hasta 60 mil dólares en febrero, el bitcoin, se desplomó ayer un 17% de tal forma que llegó a tocar los 45 mil dólares, debido al nerviosismo de inversores por una rápida apreciación de dicha divisa. Dicha baja repercutió principalmente en la empresa, con presencia internacional, Tesla, ya que decreció sus acciones en 10% debido a
que el 8 de febrero pasado, Elon Musk, jefe de la empresa, informó que invirtió mil 500 millones de dólares (mdd) pertenecientes a las acciones de Tesla en la famosa criptodivisa. Es así que Tesla retrocedió aproximadamente 215 mil mdd en la capitalización de mercado de la empresa, quedando así en un estimado de 620 mil mdd, después de haber alcanzado un máximo de capitalización de 844 mil mdd. Ante dicha baja, el analista internacional, Wedbush Dan Ives señaló que ahora las acciones de Tesla están estrechamente ligadas al valor del bitcoin y añadió, que las recientes conductas de la principal cripto han provocado preocupaciones en torno al ecosistema de las divisas
FREEPIK
FREEPIK
Alertas. Al sector privado le preocupa la reforma a la Ley Eléctrica, aprobada por la Cámara de Diputados
TENDENCIA. En el mundo, cada vez son más países que priorizan el uso de energías sustentables en sus economías.
Electricidad un competidor desleal con las empresas privadas, ya que la paraestatal goza del manejo de la red de distribución del país. Además, el CEESP destacó que el reciente panorama de la electricidad en México dejó ver la necesidad de un sector eléctrico más robusto, donde se incremente la capacidad de generación, incluyendo de las energías renovables.
digitales entre los analistas de Wall Street. Raymundo Cámara, director financiero de la startup Avocado Blockchain Services expresó en entrevista con 24 HORAS que la baja del bitcoin se debió en gran medida a una corrección de mercado. No obstante, resaltó que el valor de la cripto más popular continuará en aumento hasta alcanzar los 70 mil dólares a finales de este 2021. En tanto, Rubén Darío Vázquez, experto en mercados digitales, dijo que las criptodivisas se encuentran ligadas a una especie de efecto dominó, ya que si a una incrementa su valor, es casi seguro que las demás lo hagan, por lo que si alguna sufre una baja, también lo hará las demás. /TZUARA DE LUNA
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
MERCADO DE CAPITALES
MUNDO FINANCIERO DIGITAL
Exigen frenar boteos yaquis que afectan a transportistas
Reactivan emisiones bursátiles de Fibras pese a la pandemia
Pagos sin contacto, tendencia que busca crecer en México
Tanto la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) como la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) destacaron que es necesaria la intervención del Gobierno federal y del de Sorona para darle fin al “boteo” de la comunidad yaqui en dicho estado, ya que además de afectar el tránsito vehicular, se incrementa la violencia. La Canacar señaló que las pérdidas que han generado estos boteos son incalculables, ya que no solo es un atraso en la transportación, si no también en la producción, en la logística y en las entregas de las mercancías. Estimó que por cada transporte de carga que pasa por las rutas con presencia yaqui se den 600 pesos a dichas personas, al mes se habla de una pérdida aproximada de 14 millones de pesos. “Tenemos miedo de que este tipo de situaciones puedan generar violencia. A los conductores les pedimos prudencia y paciencia”, dijo Enrique Armando González, presidente de la Canacar. Francisco Cervantes, presidente de la Concamin, resaltó que la problemática no abona a la recuperación económica. /TZUARA DE LUNA
A pesar de un entorno de incertidumbre causado por la crisis económica tras la pandemia del Covid-19, el banco BBVA colocó la Oferta Pública Inicial de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFIs) de Fibra SOMA, por un monto de 6,768,503,900 millones de pesos, siendo ésta la primera emisión bursátil de esta índole en el mercado mexicano en 2021. “Esta operación es relevante para el mercado de capitales, ya que es la primera emisión bursátil en el mercado mexicano en 2021 después de un largo tiempo sin emisiones de este tipo de fibras especializadas en centros comerciales premium de nuestro país”, señaló Álvaro Vaqueiro Ussel, director general de banca corporativa y de inversión de BBVA México. Aunado a esto, explicó que dicha acción incluye una sobreasignación a la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y abonó, que los recursos obtenidos serán destinados para proyectos en desarrollo, expansiones, adquisiciones y otros usos corporativos. Destacó que SOMA es líder en el sector inmobiliario y cuenta con más de 889 mil 000 m2 de desarrollo en México a través de su portafolio. /TZUARA DE LUNA
Los pagos sin contacto se convierten en una tendencia que avanza en el país, y prueba de ello es que tres de las compañías más importantes del sector financiero del país: Banorte, Citibanamex y Mastercard, informaron que añadieron a su oferta el servicio de Apple Pay, una forma práctica de realizar pagos ya sea a través de un iPhone o un Apple Watch. Con ello, los cuentahabientes solo tendrán que colocar su dispositivo electrónico cerca de una terminal bancaria para hacer sus pagos sin ningún contacto. Las entidades aseguraron que dicha nueva opción es segura y confiable en cuanto a los datos del cuentahabiente, y también porque evitará que las personas den su tarjeta a otros individuos para hacer sus pagos, toquen botones o intercambien efectivo. Además de esto, señalaron que la autenticación para utilizar Apple Pay requiere Face ID, Touch ID o el código de acceso del dispositivo, así como un código de seguridad dinámico para cualquier transacción. Resaltaron que Apple Pay es aceptada en establecimientos como supermercados, farmacias, restaurantes y tiendas minoristas, entre otros. /TZUARA DE LUNA
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Verde
Videojuegos gratis
PLAYSTAT ION
18
Play at home es la iniciativa de PlayStation que busca incentivar a los jugadores a quedarse en casa durante la pandemia y con ello evitar contagios. Los usuarios de PS4 y PS5 podrán acceder a videojuegos gratis, como Uncharted: The Nathan Drake Collection y Journey.
A TU HOGAR E D R E V E U Q DA UN TO NTE EDIO AMBIE M L A A D U Y YA TO URBANO R E U H E T S E CON
Disfruta
zona la CDMX APPS POR ANGÉLICA RIVERA
La Ciudad de México tiene mucho para conocer y la forma de movernos ha cambiado en los últimos años. En la actualidad existen muchas aplicaciones que con sólo un click te van a permitir trasladarte de un lugar a otro, llegar a tu destino, solicitar auxilio a las autoridades y hasta conocer la calidad del aire. Todo para que pases un día perfecto y claro, con las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades capitalinas para evitar la cadena de contagio.
REPORTERO UNIVERSITARIO María Inés Rendón UNIVERSIDAD ANÁHUAC
Hacer un huerto urbano es una forma de ponerte en contacto con la naturaleza y tener la seguridad de que tus alimentos serán saludables y libres de agentes tóxicos durante su cosecha. Un huerto en casa puede ayudar y estimular en los niños la forma de relacionarse y estar en contacto con la naturaleza, pues observan cómo crece la planta y las verduras y cómo después se utilizan para poder ponerlos en los platos cocinados.
CUARTOSCURO
Aprende a crear el tuyo en casa:
911 CDMX
1) Encuentra un lugar en casa donde peguen rayos de luz por lo menos en algún momento del día (de la misma forma, se recomienda que se tenga una toma de agua cercana para los riegos constantes).
La aplicación se implementó por el Gobierno de la CDMX y opera con el objeto de poner a disposición de la ciudadanía una herramienta tecnológica que facilite solicitar auxilio a las autoridades locales, en caso de emergencia.
2) El lugar que escogiste debe contar con un buen sistema de drenaje que tenga una salida de agua. Si tu huerto está en un espacio interior, puedes poner cubetas o recipientes en los que se almacene el agua de riego sobrante (también recuerda que es un lugar que se ensuciará fácilmente, así que debes prevenirlo). 3) Es preferible que no se compre nada nuevo y se haga con materiales reciclables, como cajones viejos, tubos PVC o botellas PET. Si tienes huacales serán tu aliado perfecto (si usas contenedores de madera puedes poner plástico o una malla anti-hierba para evitar que la tierra se salga por los hoyos de drenaje)
SHUTTERSTOCK
AutoChilango
4) Para la tierra, expertos ambientales recomiendan la tierra mezclada con abono para que el huerto crezca sano y liso para su siembra. (también puede ser sustrato orgánico) Recuerda dejar un espacio entre la superficie y la tierra, pues se podrá otra capa.
5) Escoger lo que vas a sembrar, debe ser de preferencia algo de temporada, pues te ayudará a reducir recursos. Aquí es a elección propia, puedes escoger desde plantas aromáticas u hortalizas hasta verduras o frutas.
6) Cuando coloques las semillas no las entierres, solo espárcelas. Detrás de cada sobre de semillas se indica el tiempo que se tardará en crecer
7) Vuelve a poner otra capa de tierra y riega.
Aire
Con esta app tendrás toda la información referente a la calidad del aire en las 16 alcaldías de la CDMX y algunos municipios del Estado de México, así como información de la intensidad de la radiación solar ultravioleta y tiempo meteorológico en el Valle de México.
Es muy importante que la tierra esté siempre húmeda, pero sin saturarlo de agua
Y LISTO, REVISA Y RIEGA TU HUERTO DE FORMA CONSTANTE
Sabías que:
Ciudad de México Guía Turística con mapa
Esta es una guía de la Ciudad de México en español, gratuita, con mapas y listas offline con la cual podrás descubrir todo lo que ofrece la gran urbe.
Los primeros huertos urbanos surgieron con la Revolución Industrial y se popularizaron varias décadas después, durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, cuando las metrópolis británicas y norteamericanas los promovieron entre sus habitantes con fines propagandísticos y para garantizar el suministro de alimentos a la población sin depender de las importaciones.
En redes sociales son más propensos a creer en fake news los principales temas de la agenda pública y eran más susceptibles a creer en rumores y engaños. En la era digital, las plataformas de redes sociales se han convertido en una fuente creciente de noticias para mucha gente en detrimento de los medios tradicionales. El informe de Pew halló que alrededor de 18% de los encuestados obtuvo la mayoría de la información que consumió sobre política y las eleccio-
ECOBICI CDMX
Esta es la aplicación oficial del sistema de transporte ECOBICI de la CDMX. Podrás trazar rutas, consultar mapa con cicloestaciones y hacer reportes relacionados con el servicio. PEXELS
Los estadounidenses que dependen de las redes sociales como su principal fuente de noticias son más propensos a creer informaciones falsas o no probadas sobre temas importantes como la política y el Covid-19, reveló el lunes una encuesta. El estudio del Centro de Investigaciones Pew descubrió que las personas que usaban las plataformas sociales para enterarse de las noticias estaban menos informadas sobre
Todo lo que necesitas para sobrevivir con tu auto en la ciudad, desde tu teléfono. Consulta infracciones y adeudos, reglamento de tránsito, encuentra estacionamientos y verificentros recibe alertas el Hoy No Circula.
nes a través de las redes sociales. Los consumidores de noticias en las redes sociales estaban más al tanto de historias falsas o no comprobadas sobre el coronavirus y dijeron
que habían visto más información errónea sobre la pandemia, como afirmaciones de que la vitamina C podría prevenir la infección, según la encuesta. / AFP
Denuncia Ciudadana CDMX
Con esta aplicación podrás denunciar actos de corrupción u omisiones de los diferentes servidores públicos de la CDMX.
VIDA +
MÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
Hambre vs. Covid La gente tira comida que nos podría servir”
Salvar verduras de la basura para calman la hambruna de quienes viven en la miseria, en Sudáfrica En el menú de hoy, gachas de harina de maíz y verduras salvadas del vertedero. En este barrio pobre de Johannesburgo, las toneladas de productos sin vender, que acaban cada año en la basura, palían el hambre de quienes viven en la miseria. Dlomo Nomaqhawe, de 39 años, devora su ración. La pandemia de Covid-19 en Sudáfrica le dejó sin tra-
bajo y, por si fuera poco, un incendio redujo su casa a cenizas. Ahora depende de la comida elaborada por el centro comunitario del barrio, en parte con alimentos que han quedado sin vender en el mercado de productos frescos más grande del país. En Sudáfrica la pobreza se ha visto agravada por la pandemia de Covid-19. Sin embargo, en este país donde más de 11 millones de personas pasan hambre cada noche, un tercio de los alimentos producidos se tira, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Es decir, diez millones de toneladas de desechos. A la hora del almuerzo, hombres y mujeres, a veces con bebés, vienen a buscar una comida gratis. Hasta mil 500 personas diarias desde la pandemia. Según una investigación, el 47% de los hogares sudafricanos ya no
FOTOS: AFP
Khetiwe Mkhalithi, protesta indignada la directora del centro
tenían recursos para comprar comida en abril, el primer mes de confinamiento. Más de dos millones de personas han caído en situación de inseguridad alimentaria desde el comienzo de la crisis sanitaria, con-
sidera la oenegé Oxfam. “Los más pobres son los que más sufren las consecuencias económicas”, explica Tracy Ledger, investigadora sobre seguridad alimentaria en Sudáfrica. / AFP
19
Reciclando vegetales Las asociaciones llevan tiempo pidiendo un cambio en la legislación en Sudáfrica. Legalmente, la persona que produce un alimento es responsable de él, de modo que con frecuencia la gente no es generosa por miedo a una multa por haber dado alimentos “no aptos para el consumo”. “Muchos agricultores, minoristas y hoteles no quieren regalar sus excedentes por miedo a un litigio”, explica Hanneke Van Linge, fundadora del grupo sudafricano de rescate alimentario Nosh. Pero poco a poco, con los estragos económicos provocados por el covid, esta situación está cambiando. En un rincón del enorme mercado City Deep de Johannesburgo, un olor a podrido se desprende de 500 sacos de repollo, que han puesto a un lado los inspectores de seguridad alimentaria. Los voluntarios de Nosh intentan ser discretos. “Quitemos las hojas podridas antes de cargar”, dice en voz baja Van Linge. “Si hay hojas de repollo que vuelan por todas partes llamará la atención”. La activista convenció al vendedor de que les done el lote y montó un pequeño equipo para sacar la mercancía a escondidas, antes de que la guardia sanitaria intervenga. Más tarde salvarán algunas batatas que han caducado. A cierta distancia unas máquinas trituran cajas de aguacates estropeados y tomates blandos. Se meterá todo en un camión para transportarlo al vertedero. “No puedo mirar”, exclama Hanneke Van Linge. Nosh ha logrado recuperar 880 toneladas de productos en los últimos diez meses, cuatro veces más que en 2019. En un almacén, unos cocineros voluntarios lavan, seleccionan y cepillan las coles pochas. Bajo las hojas podridas, la cabeza es firme y blanca. “La gente no sabe que puede salvar estas verduras para servírselas a alguien”, lamenta Jane Gqozo, de 43 años, una extrabajadora de un restaurante que colabora como voluntaria. / AFP
FACEBOOK: GÉRARD DEPARDIEU
Acusan de violador a Gérard Depardieu El popular actor francés Gérard Depardieu, de 72 años, fue imputado el 16 de diciembre por “violación” y “agresiones sexuales” que habría cometido en 2018 contra una joven actriz, reveló una fuente cercana al caso, información confirmada por un funcionario judicial. La justicia reabrió en el verano de 2020 la investigación por estos hechos, denunciados en 2018 y desestimados en una primera instancia. La demandante había denunciado ante la policía a finales de agosto de 2018 haber sido violada en dos ocasiones en el domicilio parisino de la estrella unos días antes. Durante un interrogatorio el 16 de diciembre, la magistrada encargada del caso consideró que existen “indicios graves o coincidentes” de que el actor pudo cometer los hechos denunciados y por este motivo fue imputado por “violación” y “agresiones sexuales”, explicó a la AFP . Contactado por la AFP, el abogado de Gérard Depardieu, Hervé Témime, “lamentó que se haga pú-
Estrella de la polémica Tras haberse dado a conocer en 1974 con “Los rompepelotas” de Bertrand Blier y haber ganado el César al mejor actor por su papel en “El último metro” (1980) de François Truffaut, Depardieu se consagró por sus interpretaciones de personajes emblemáticos de la literatura francesa como Cyrano de Bergerac o Jean Valjean de “Los miserables”.
blica esta información”. El emblemático y polémico actor, que se encuentra en libertad sin ningún tipo de control judicial, “rechaza totalmente los hechos de los que se le acusa”, indicó su abogado. La demandante, que tiene menos de 30 años, le acusa de varias violaciones y agresiones sexuales que tuvieron lugar el 7 y 13 de agosto de 2018 en el domicilio parisino del actor.
Padre de cuatro hijos, entre ellos el actor Guillaume Depardieu fallecido en 2008, es uno de los actores franceses más conocidos en el mundo y a menudo se vio involucrado en polémicas. El presidente ruso, Vladimir Putin, le concedió a principios de 2013 la nacionalidad rusa y en 2019 el actor se convirtió al cristianismo ortodoxo.
Después de que la fiscalía de París archivara la investigación en junio de 2019, la actriz había relanzado su denuncia y un juez de instrucción reabrió la investigación en agosto de 2020. AMIGO DE LA FAMILIA DE LA VÍCTIMA
Según una fuente cercana a la investigación, el actor es amigo de la familia de la víctima y en el pasado se produjo una pelea entre ambos
Además de su exitosa trayectoria cinematográfica, también es empresario en el sector gastronómico y el vitícola y ha tenido una modesta carrera como cantante. Tras la emergencia de #MeToo en 2017, varias figuras del cine francés fueron acusadas de violación, como los directores Christophe Ruggia y Luc Besson.
en una comisaría de la policía en la capital francesa. “No hay nada relacionado con la actividad profesional” en el caso, precisó esta fuente, a pesar de que la prensa francesa explicó que las agresiones se produjeron durante un ensayo teatral. Contactada por la AFP, la abogada de la víctima, Elodie Tuaillon-Hibon, pidió que “se preserve la intimidad y la vida privada de su clienta”. / 24 HORAS
20
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
SUDOKU
Presentan panda pelirrojo
AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un panda rojo llamado Ruaridh come en su recinto el día de su presentación oficial al público en el Parque Zoológico de Lille, en el norte de Francia. Ruaridh, de un año y medio, llegó al parque en diciembre de 2020. / AFP
HORÓSCOPOS
eugenialast.com
VIRGO
SAGITARIO
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Diga lo que tiene en mente y aclare cualquier malentendido que pueda interponerse en su camino. Tome en serio la honestidad y decídase a aclarar los hechos a medida que se verifiquen. El conocimiento es poderoso y llevará a oportunidades y nuevos comienzos.
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Busque una forma singular de utilizar sus conocimientos y habilidades. Estar abierto a diversas alternativas a la forma en que se gana la vida y cómo maneja su dinero, llevará a resultados positivos. Se un líder no un seguidor.
LEO
Tome su tiempo, sea cauteloso y haga los cambios necesarios. Que la experiencia, no sus emociones, dicte su progreso. Busque formas originales de resolver viejos problemas y despertará el entusiasmo y el apoyo de los que tienen algo que ofrecer.
Enfrentará decisiones que no está listo para tomar. No permita que nadie lo presione para hacer algo prematuramente. Concéntrese en las relaciones significativas, mantener la paz y optar por el amor y el afecto sobre la ira y la discordia. Proteja su salud y bienestar.
Aborde los asuntos de dinero antes de que sea demasiado tarde. Evalúe los cambios que ocurren a su alrededor y haga los ajustes necesarios para garantizar la seguridad y la estabilidad. Sea abierto acerca de lo que quiere y cómo se siente, y obtendrá apoyo. Se favorece el romance.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Evalúe a qué se enfrenta, sea reservado con respecto a sus intenciones y use su intuición para aprovechar al máximo lo que se le presente. Hacer ajustes en el hogar o en las relaciones puede no gustarle a otros. Proceda con cautela.
Aproveche una oportunidad que le permita poner en marcha sus planes a largo plazo. No se preocupe por lo que otros hagan o digan; siga el camino que lleva a su felicidad y paz mental. Inclínese por las sociedades beneficiosas.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
No se enoje; muévanse. La forma en que maneje las situaciones determinará el resultado. Sea justo, directo y busque la verdad, pero no permita que sus emociones tomen el control y lleven a algo que lamentará. La paciencia ayudará a resolver problemas.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, activo y competitivo. Es firme e innovador.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
@anamaalvarado
Belinda hará una serie en España... elinda confirmó que participará en la serie Bienvenidos al Edén, producción de Netflix. La historia fue escrita por Joaquin Górriz y Guillermo López y cuenta con un reparto de actores muy reconocidos en España. Belinda se mostró muy feliz ante esta oportunidad y tendrá que quedarse
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
www.24-horas.mx
durante varios meses para grabar la serie, entonces muchos se preguntan qu é p a s a r á con su relación con Christian Nodal. Sin embargo, ellos están seguros del amor que
se tienen y será él quien tenga que ir y venir para darle continuidad al romance. Los fans de Belinda y Danna Paola son enemigos y empezaron a decir que la rubia está siguiendo los pasos de Danna, pero ambas tienen carreras destacadas y cada una cuenta con un estilo distinto. Por cierto, a Danna le ha ido muy bien con su canción Calla tú pues superó los 15 millones de vistas en YouTube, además participó en el doblaje de la cinta Raya y el último dragón. A mucha gente le molestan las notas sobre Niurka y dicen que cómo es posible que la entrevisten si habla mal de todo el mundo y es corriente y vulgar, pero les cuento que a las notas de Niurka, Alfredo Adame y FACEBO OK: BELI NDA
INSTAGRAM: O’SHEA JACKSON JR.
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ana María Alvarado
Un cambio no deseado resultará ser beneficioso. El tiempo cura todas las heridas y dar un enfoque demostrativo a la vida lo alentará a regresar mejor, más fuerte y con la delicadeza que lo hará avanzar. El amor está en aumento.
ARIES
TAURO
Billy Zane, 55; Helen Shaver, 70; Edward James Olmos, 74.
Considere lo que lo hace feliz y luego diríjase en esa dirección. Cómo viva, lo que aprenda y las personas con las que se relacione, determinarán lo que obtenga de la vida. Abrace a la gente que estimula su mente y lo anima a ser singular.
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Encuentre su equilibrio, abrace la disciplina y persiga sus sueños. Piense de modo independiente; use su conocimiento y habilidades para adaptarse a las tendencias. Siga el ritmo, halle soluciones y marque la diferencia. Las ganancias personales parecen prometedoras. Se favorecen el romance y la superación personal.
O’SHEA JACKSON JR.,30
B
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Concéntrese en lo que quiere conseguir y dirija su energía en consecuencia. Lo que logre hoy puede cambiar la forma en que trabaje y viva en el futuro. No permita que la ira tome el mando; se requiere acción. Haga su parte.
EUGENIA LAST
FELIZ CUMPLEAÑOS: no limite lo que puede hacer. Verifique los hechos y avance con confianza. Esté dispuesto a poner la energía y el tiempo necesarios para marcar la diferencia. Los actos positivos traerán los resultados que desea. Ponga fin al gasto emocional. Un cambio en la forma en que gana o maneja su dinero preparará el escenario para un futuro mejor. Sus números son 6, 11, 18, 25, 34, 36, 49.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Laura Bozzo siempre les va muy bien en cuanto a niveles de audiencia se refiere. Hay que comprender que se hace llamar La mujer escándalo y sabe cómo jugar con la prensa, su forma de hablar es divertida y sabe cómo generar información y aparecer en todos los programas dando mucho de qué hablar. Gloria Trevi está contenta con el lanzamiento de su serie, la cual ya la están escribiendo y no sabe si se estrena este año o el que entra. Sin duda ella contará lo que vivió al lado de Sergio Andrade, desde su perspectiva, pero hay que recordar que la cantante lleva años defendiendo su inocencia y haciendo hincapié en que ella fue una víctima más y con esto despertará nuevamente una ola de comentarios. La contraparte ya prepara una serie para contar otro panorama completamente distinto. Creo que es un error haber aceptado hacer una serie sobre su vida,
es un tema muy conocido, se han hecho libros y hasta una película. Gloria ya había saltado el asunto, resurgió en su carrera y es una mujer exitosa y no sé si ha calculado que otra vez despertará a las chicas que han callado su verdad o su versión ha sido opacada por su fama, pero varias mujeres la señalan que ella es responsable y culpable y contarán su versión. Supongo que Gloria sabe lo que va a provocar, pero me parece innecesario, no necesita fama, ni dinero, mejor debería salvaguardar su tranquilidad y la de su familia. Thalía se defiende de los ataques que recibe cuando le dicen que tiene buen cuerpo porque se quitó varias costillas y entonces le dice a los detractores que en vez de estar sentados se pongan a hacer ejercicio pues ella ha logrado una silueta envidiable porque se cuida mucho. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
América pierde puntos en la mesa El América perdió tres puntos y el liderato luego de que la Federación Mexicana castigara la alineación indebida del delantero uruguayo Federico Viñas el sábado ante el Atlas por la séptima jornada del GuardianesClausura 2021. “Se considera culpable al club América de haber llevado a cabo una alineación indebida durante el partido disputado en contra del club Atlas”, dictaminó la Comisión Disciplinaria de la FMF. /24HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA ESPAÑOLA CORTESÍA REAL MADRID
JORNADA 24
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL Atalanta vs. R. Madrid
Osasuna 0-2 Sevilla
14:00 h.
LA VERSIÓN ÉLITE DEL MADRID EN CHAMPIONS CORTESÍA SEVILA
El entrenador del Atalanta, Gian Piero Gasperini, ha asegurado que el Real Madrid “se transforma” en la Liga de Campeones, donde se enfrentarán este miércoles en la ida de los octavos de final, y que por ello no importa en qué momento de forma llegue, y ha alertado de que las bajas con las que acude a la cita solo harán que esté “más centrado y atento”.
PREMIER LEAGUE JORNADA 18
LIGA ESPAÑOLA
Leeds U. 3-0 Southampton
JORNADA 1 (PENDIENTE)
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
Borussia M. vs. Man. City JUEGOS DE IDA
14:00 h.
EUROPA LEAGUE
Tottenham vs. Wolfsberger 11:00 h. TOTTENHAM GANÓ LA IDA 4-1
COPA LIBERTADORES PRIMERA RONDA
C. Vallejo vs. Caracas FC Royal Pari vs. Guaraní
16:15 h. 18:30 h.
LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN
JORNADA 7
Alebrijes vs. Correcaminos 17:00 h. Cancún FC vs. Tapatío 19:05 h. L. Negros vs. Atlante 21:05 h.
NBA
TEMPORADA REGULAR
Warriors vs. Pacers Celtics vs. Hawks Rockets vs. Cavaliers Raptors vs. Heat T-Wolves vs. Bulls Pistons vs. Pelicans Spurs vs. Thunder Hornets vs. Suns Lakers vs. Jazz
18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 20:00 h. 21:00 h.
RED BULL PRESENTÓ EL RB16B, Y DE INMEDIATO CHECO PÉREZ MOSTRÓ SU ALEGRÍA POR EL NUEVO MONOPLAZA DE SU ACTUAL EQUIPO Sin grandes cambios en su estética, Red Bull sacó a la luz el monoplaza RB16B, el cual pilotarán Max Verstappen y Sergio Pérez la próxima temporada de Fórmula Uno. Las redes sociales estuvieron muy activas desde la madrugada de ayer para conocer las primeras impresiones del piloto mexicano. El máximo responsable del equipo de las bebidas energéticas, el británico Christian Horner, quien espera tener disponible en un futuro su propia unidad de motor como Red Bull, aunque hasta 2024 está congelada por la organización del mundial la evolución de los motores, reconoció que alrededor de un 60% del motor de 2021 parte de la base de la temporada anterior, aunque esperan ser mucho más competitivos que el año pasado. Lo que más llamó la atención durante la presentación, fue que el conjunto austriaco le quitó la máscara a dos automóviles, el de Verstappen y el de Checo. Los patrocinadores que han acompañado a Pérez a lo largo de 10 años en la F1, se vieron en el vehículo del tapatío. DE INMEDIATO A CONDUCIR
Una vez que conoció su próximo monoplaza, Pérez se dirigió a la pista de Silverstone, donde cumplió con varias obligaciones comerciales, y condujo el RB16B con un límite de 100 kilómetros por hora. Checo Pérez logró un hecho histórico en su dilatada carrera en la F1 al ganar su primera carrera en Sakhir y al final del año se consolidó con el cuarto lugar del campeonato de pilotos. El RB16B se conducirá primero en las pruebas de pretemporada en el Circuito Internacional de Bahrein del 12 al 14 de marzo. “El día de filmación en Silverstone no solo proporcionará imágenes del RB16B para que los medios y los socios utilicen en el período previo a la primera carrera en Bahrein, sino que también les dará a los Bulls una primera indicación de lo que pueden esperar cuando se dirijan al Golfo, estado para la única prueba de pretemporada de este año que comienza el 12 de marzo”, se pudo leer en un comunicado del equipo. /24 HORAS
CORTESÍA LEEDS UNITED
12:00 h.
Orgulloso de México Posterior a develar el RB16B, Sergio Pérez se dio cita con sus seguidores en todo el mundo para dar a conocer el casco que usará a lo largo de la próxima temporada. “Cada vez que me ponga le casco, lo voy a ver y me recuerda que no hay que darnos por vencido nunca. Tenemos la bandera de México arriba porque se ve muy bien cuando esté manejando. Es algo que me llena de orgullo”. El casco de Pérez comparte los colores amarillo, que ha utilizado en su carrera deportiva, con el rojo y azul característicos de la imagen de Red Bull.
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS DE FINAL
JUEGOS DE IDA A. de Madrid 0-1 Chelsea Lazio 1-4 Bayern M.
CORTESÍA BAYERN MUNICH
Barcelona vs. Elche
ATP OPEN SUD DE FRANCIA SEGUNDA RONDA
GANADOR MARCADOR PERDEDOR T. Griekspoor 6-2, 6-7 y 6-3 M. Girón B. Bonzi 7-6 y 6-2 L. Pouille P. Gojowczyk 6-3 y 6-4 JL Struff J. Vesely 6-1 y 6-1 M. Ymer
CHECO PÉREZ EN LA FÓRMULA UNO
Carreras: 193 Podios: 10 Triunfos: 1 Puntos: 706
Equipos: Sauber, McLaren, Force India, Racing Point y Red Bull
RADIOGRAFÍA DE RED BULL EN F1 Monoplazas: 17 GP: 300 Triunfos: 64
Poles positions: 63 Podios: 183 Títulos: 4
WTA ADELAIDE INTERNACIONAL SEGUNDA RONDA
FOTOS CORTESÍA RED BULL CONTENT POOL
GANADORA MARCADOR PERDEDORA S. Rogers 6-2 y 6-2 J. Konta S. Sanders 6-1 y 6-2 A. Tomljanovic Y. Putintseva 6-4 y 6-4 L. Siegemund M. Doi 7-6, 3-6 y 6-2 A. Blinkova M. Inglis 5-7, 7-5 y 6-4 S. Stosur I. Swiatek 6-3 y 6-4 M. Brengle C. Gauff 6-4, 6-7 y 6-2 J. Paolini P. Martic 4-6, 6-0 y 7-5 L. Samsonova J. Teichmann 6-2 y 7-6 K. Mladenovic
DXT
22
0-1
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
A.DEMADRID CHELSEA GOLES: O. GIROUD 68’
UN KILLER SIN GOL
El Atlético, más preocupado por desactivar al Chelsea que de irse hacia adelante, esperaba sus oportunidades agazapado para salir con rapidez. Los rojiblancos tuvieron una gran oportunidad apenas comenzado el partido cuando Saúl Ñíguez robó un balón en boca de gol al portero Edouard Mendy que se le fue largo. Al cuarto de hora, Luis Suárez metió un balón desde la línea de fondo que se paseó por la línea de gol sin que Lemar llegara a tiempo de empujarla. El uruguayo tampoco logró rematar prácticamente en el palo un pase desde la derecha. El mejor goleador de la Liga española junto con Leo Messi sigue sin poder estrenar su casillero en la Champions, donde aún no ha marcado esta temporada.
ÚLTIMOS EQUIPOS QUE NO TUVIERON REMATES A GOL EN UN PARTIDO DE IDA DE CHAMPIONS, COMO LOCAL
Goleada y medio boleto
Apoel contra el Madrid en 2012 Porto contra Juventus en 2017 United contra Barcelona en 2019 Atlético contra Chelsea en 2021
ÚLTIMOS GOLES DE CHILENA EN CHAMPIONS
CORTESÍA BAYERN MUNICH
Un acrobático tanto de Olivier Giroud acercó al Chelsea a los cuartos de final de Champions al imponerse 1-0 a un tímido Atlético de Madrid este martes en la ida de octavos del torneo continental. Un gol de chilena del delantero francés de los blues, validado por el videoarbitraje tras unos momentos de dramatismo, da ventaja al equipo inglés de cara a la vuelta en Stamford Bridge. El Atlético dejó la iniciativa al equipo inglés y pagó su conservadurismo en el Nacional Arena de Bucarest, donde se disputó el encuentro al no poder jugar en Madrid por las restricciones impuestas a los viajeros procedentes del Reino Unido por la pandemia. Un muro de cinco y hasta seis hombres, por momentos, esperaba cada acercamiento de los ‘blues’, que no lograron hacer ninguna ocasión clara de gol en la primera parte.
AFP
Olivier Giroud anotó de chilena el tanto con el que Chelsea derrotó 1-0 al Atlético de Madrid en el duelo de ida de los octavos de la Champions
Sergio Ramos contra el APOEL (2017) Cristiano contra la Juventus (2018) Bale contra el Liverpool (2018) Embolo contra el Shakhtar (2020) Giroud contra el Atlético (2021)
DRAMATISMO INTEGRADO
El muro rojiblanco acabó por quebrarse cuando Giroud prendió un balón bombeado en el área para marcar un gran gol de chilena. Inicialmente anulado por fuera de juego del delantero del Chelsea, el VAR dio por bueno el tanto tras unos minutos de emoción al enten-
der que el balón llegaba tocado por un zaguero. El tanto cayó como un jarro de agua fría en el Atlético de Madrid, que tras jugar prácticamente todo el partido a la defensiva veía como apenas le quedaban 20 minutos para cambiar de esquema y tratar de equilibrar. /24 HORAS Y AGENCIAS
SIEMPRE HAY UNA PRIMERA VEZ El Atlético de Simeone perdió por primera ocasión como local en una eliminatoria de Champions. Si le sucedió en la Europa League (0-2 contra el Rubin en 2013 y no pudo remontar en la vuelta, aunque ganó el partido por 0-1)
TIGER WOODS, HOSPITALIZADO TRAS CHOQUE
AFP
El golfista estadounidense Tiger Woods fue hospitalizado luego de que se fue a un barranco en su camioneta, y tuvo que ser intervenido por múltiples fracturas en las piernas. Su agente, Mark Steinberg, fue quien reveló la terrible noticia. Woods sufrió “múltiples” lesiones de pierna y “actualmente está en cirugía”, dijo Mark Steinberg, agente de Woods, en una declaración a la revista Golf Digest. “Agradecemos su privacidad y apoyo”, agregó.
TOMADA DE TWITTER
DETALLES. Alex Villanueva, sheriff del condado de Los Ángeles, habló con la prensa sobre el accidente de Tiger Woods que le causó varias fracturas. “El exterior estaba completamente dañado pero el interior intacto. Eso fue clave para que pudiera sobrevivir al accidente. De lo contrario hubiera sido fatal”.
El Bayern Múnich, vigente campeón de Europa, dio un golpe sobre la mesa en el Olímpico de Roma al batir 4-1 a la Lazio, en la ida de octavos de la Champions, dejando encarrilado su pase a cuartos. Dos partidos consecutivos sin victoria en la Bundesliga y la alerta ya había sonado en la capital bávara. El cargado calendario, incluido el viaje a mediados febrero para ganar el Mundial de Clubes, también parecía pesar en las piernas de los jugadores. /24 HORAS
Woods, quien viajaba solo en el único auto accidentado, tuvo que ser extraído del vehículo por los bomberos y “trasladado a un hospital local por sus heridas”, informó la oficina del sheriff del condado de Los Ángeles sin precisar la gravedad de las lesiones sufridas por el deportista. “El vehículo sufrió daños importantes”, agregó la declaración. La policía recibió el reporte del accidente a las siete de la mañana locales de la mañana del martes y se encuentra investigando las causas de la colisión. “Woods fue rescatado del accidente con las mandíbulas de vida (herramientas hidráulicas de rescate) por los bomberos y paramédicos del condado de Los Ángeles, y luego trasladado a un hospital local en ambulancia por sus heridas”, detalló la policía. Woods, de 45 años, estaba en el área para disputar el torneo anual de golf Genesis Invitational en el Riviera Country Club en Pacific Palisades, cerca de Santa Mónica, en Los Ángeles. En el 2019, tras varias operaciones de rodilla y espalda, Woods hizo un impresionante retorno y ganó el Masters, su campeonato 15 en un Major y su primero desde el 2008. /24 HORAS
Rikako Ikee fue víctima de comentarios racistas de Yoshiro Mori, y luego de superar la leucemia, está lista para acudir a los Juegos Olímpicos La nadadora japonesa Rikako Ikee superó la leucemia y por si fuera poco, fue víctima de comentarios racistas de parte de Yoshiro Mori, presidente del Comité Organizador de Tokio 2021, y eso le costó el puesto al dirigente. Ahora, la sirena nipona compitió en el Abierto de Tokio, y está muy cerca de conseguir su boleto a los Olímpicos. La japonesa de 20 años, que ganó seis medallas de oro en los Campeonatos Asiáticos de 2018, logró en los 100 metros estilo libre la marca mínima (55.35) para participar en los trials que dan el billete para los Juegos Olímpicos, su sueño y objetivo después del aplazamiento. Pasaron casi dos años para que la sirena japonesa volviera a las piscinas, pues la leucemia la alejó del deporte que la encumbró como una de las máximas promesas juveniles, y ahora sólo tiene en la mente el boleto a la justa veraniega.
DXT
23
GUERRERA Y SOBREVIVIENTE En estos momentos no es algo que me planteo, cuando comience a lograr tiempos de clase mundial será el momento para pensar en ello”
Rikao Ikee
nadadora japonesa
Quería nadar en torno a los 26 segundos, pero no esperaba estar en el rango de los 25 segundos. Así que estoy sorprendida y feliz. Ahora mismo estoy bastante animada”
Rikao Ikee
EJEMPLO. Rikako Ikee, nadadora japonesa, se sobrepuso a la leucemia, y está a un paso de conseguir su boleto para los Juegos Olímpicos que serán en su tierra.
nadadora japonesa (sobre su prueba de 50 m. estilo mariposa)
AFP
MIÉRCOLES 24 DE FEBRERO DE 2021
Antes de que le llegara la enfermedad, Ikee tenía por delante un futuro prometedor en la natación internacional. No solo brilló en los
Juegos Asiáticos, sino que consiguió 11 medallas en dos Mundiales juveniles, otras tres en Mundiales de piscina corta y cuatro más en
los Juegos Pan Pacíficos. En 2016, con apenas 16 años, consiguió el récord japonés de los 100 libre, con un tiempo de 53.99.
A Ikee se le detectó la enfermedad en febrero de 2019, cuando tuvo que someterse a un intenso tratamiento y apartarse de las piscinas. Se perdió el Mundial de Gwangju en el que sus compañeras de especialidad le rindieron un homenaje en la prueba de los 100 estilo libre. En diciembre de 2019 recibió el alta y se mostró ambiciosa: “Quiero hacerlo lo mejor posible con el objetivo de participar en los Juegos Olímpicos de París en 2024 y de ganar medallas”. /24 HORAS
La fiscalía argentina que investiga la muerte de Diego Maradona convocó a una junta médica el 8 de marzo para definir si hubo o no mala praxis en su atención, informaron el martes fuentes judiciales. La Fiscalía General de San Isidro sumó además a dos profesionales a la lista de investigados en el expediente abierto para determinar las responsabilidades en la muerte del 10, ocurrida a los 60 años el 25 de noviembre pasado en su casa de Tigre, al norte de Buenos Aires. Los nuevos investigados, citados
a declarar el próximo jueves, son el coordinador de enfermeros y una médica designada por la empresa de medicina privada para coordinar la internación domiciliaria de Maradona en los días previos a su fallecimiento. En la causa abierta por homicidio culposo (involuntario) ya estaban siendo investigados el médico neurocirujano Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, que también atendían a Maradona, así como un psicólogo y dos enfermeros, una mujer y un hombre que estuvieron de guardia el día del deceso.
HABRÁ PERITOS El 8 de marzo se realizará la junta médica convocada por la fiscalía, de la que participarán nueve peritos oficiales, entre ellos los médicos legistas que presenciaron la autopsia y especialistas de varias disciplinas.
Los dos nuevos investigados estaban entre los participantes de un grupo de chat por whatsapp donde los enfermeros reportaban las novedades sobre el paciente. Según trascendidos de la prensa argentina, en esos mensajes se habrían referido a serios malestares que sufría en los últimos días el excapitán de la selección argentina y a diferencias entre los médicos tratantes. El jueves también deberán presentarse Gianinna (31) y Jana (24), dos de las hijas de Maradona, para ampliar sus respectivas declaraciones testimoniales en las que ambas habían señalado a Leopoldo Luque como el responsable de la atención de la deteriorada salud de Maradona. La autopsia reveló que la muerte de Maradona se produjo por “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica
Simeone al volante LATITUDES
ALBERTO LATI
I
@albertolati
maginen al piloto de un rugoso coche, con el que solía rebotar sobre calles de terracería, sin enterarse de que su vehículo fue acondicionado para acelerar con explosividad y elegancia. Así luce hoy el Atlético de Madrid. Tras toda una vida asumiendo que su plantel y sus posibilidades europeas eran sustancialmente inferiores a las de sus vecinos del Real Madrid, hoy no quiere darse cuenta de algo evidente: que ya dispone de mejores
jugadores que los merengues e incluso que varios otros gigantes continentales como, por ejemplo, el Barcelona. Sin embargo, Diego Simeone salió a jugar la ida de los cuartos de final de la Champions League en modo resistencia. Estoico y apelando a la supervivencia, como en los tiempos ya lejanos en los que no tenía material para hacer más que eso. No es sencillo criticar al técnico más laureado en la historia de la institución, personaje cuya impronta guerrera ha marcado algo más el renacer de un equipo que estaba a la deriva. De hecho, ninguno de los participantes de esta Champions debe tanto a su estratega como los rojiblancos. En todo caso, así como se le reconoce y aplaude, se le ha de exigir. Con todo y sus no pocas lesiones (sobre todo en sector defensivo), el apodado Cholo contó ante el Chelsea
MEXSPORT
DUDAS SOBRE LA MUERTE DE DIEGO
INVESTIGACIÓN. Peritos expertos investigan si hay más responsables.
reagudizada, con una miocardiopatía dilatada”. El día de su cumpleaños 60, el 30 de octubre, había impresionado por su mal estado físico y dificultad al hablar cuando se presentó en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata, el
con una alineación imponente… que disparó a portería y más bien apeló a que el cronómetro se agotara cuanto antes. Como es común que suceda, quien priorizó el cero a cero terminó cayendo por la mínima, y así viajará a la vuelta a Londres con un tanto de visitante como desventaja. Desde hace un buen rato, el Atleti da para mucho más. Una cosa es que ceda puntos por cuestiones de este deporte. Otra que los ceda porque ni siquiera se esmera en buscarlos. Simeone ya no conduce un tractocamión como al aterrizar en la banca del ya demolido estadio Calderón. Este Atlético tiene más pinta de lujoso coche alemán o italiano, lo que no quita que el entrenador sea capaz de blindarlo y dotarle de fuerza, aunque sin olvidar la cantidad de caballos de fuerza y recursos que se esconden bajo el cofre. El Chelsea no es un rival superior. El Chelsea no obligaba a una guerra de guerrillas El Chelsea, quinto de la Premier League, es perfectamente derrotable por el líder de la liga española.
equipo que dirigía. Testimonios de su allegados apuntan a la depresión que sufría por los ocho meses de confinamiento en una residencia cercana a La Plata, al sur, como paciente de riesgo frente a la pandemia del coronavirus. /AGENCIAS
Vendrá en unas semanas la vuelta y la posibilidad para que el Atlético modifique esta historia. Por lo pronto, se jugará en España un liderato que ostentaba con comodidad y, tras perder 7 de 12 puntos, sostiene con alfileres. En un instante en el que Barça y Real Madrid padecen semejante crisis, sería imperdonable para el Atleti no conquistar ese trofeo. No olvidemos que en toda su historia los colchoneros han ganado diez veces ese galardón (en dos de ellas, una como jugador, la otra como entrenador, estuvo Simeone). Será difícil gozar de oportunidades como esta, aunque más difícil todavía que se aspire a esa grandeza si se continúa con delirio de no merecerla. Este Atlético es un gigante europeo. Como tal se ha de comportar. Como tal se le ha de juzgar. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS