CANELO
diario24horas
EJEMPLAR GRATUITO
@diario24horas
ENTRA A ESCENA Este domingo se llevarán a cabo los Golden Globes, no te pierdas la cobertura que tenemos para ti VIDA+ P. 18 Y 19 HTTPS://BIT.LY/3SX4JV0
SE HA DETECTADO EN MÉXICO, EU Y CANADÁ
MEXSPORT
El mexicano asegura que ganará por nocaut al turco en el Hard Rock Stadium de los Dolphins de la NFL DXT P. 21
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021 AÑO X Nº 2383 I CDMX
Aniversario con nueva variante
El Indre informó que entre enero y febrero los casos del nuevo linaje del SARS-CoV-2 aumentaron; se desconoce el impacto que pueda tener a la salud pública. Hasta el momento se han detectado en territorio nacional seis contagios de la variante del Reino Unido; un caso de la de Brasil y 10 de la de EU. Avanza producción de vacuna en México. Especialistas hacen balance: en México el manejo de la pandemia pudo ser mejor MÉXICO P. 4 Y 5
El Inegi reportó que al cierre de 2020, el PIB cayó 8.5%, siendo los sectores de comercio, servicios y turismo los más afectados. Analistas ven un sexenio “perdido” en materia de crecimiento económico y la iniciativa privada prevé recuperación per cápita a niveles previos a la pandemia hasta 2029
CUARTOSCURO
Economía mexicana enfrenta su peor momento en 90 años AVANZA INMUNIZACIÓN. En la capital fluye vacunación y ayer se aplicó la Sputnik V a 21 mil 733 personas; en Ecatepec se inmunizó a 19 mil adultos mayores contra el Covid. CDMX Y ESTADOS P. 8 Y 13
NEGOCIOS P. 16
Falta cooperación vs. Covid: experto LA DISCRIMINACIÓN, DAÑO COLATERAL DEL CONTAGIO Al saber que Rosa se contagió, algunos vecinos arrojaban agua a la ventana de su cuarto, otros buscaron que se fuera; “un año y no aprendemos nada” ESTADOS P. 11
Mario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, se prepara para pedir su libertad anticipada luego de cumplir, este año, dos tercios de su sentencia de 45 años. ADRIÁN TREJO P. 5
José Ureña Eduardo del Río Carlos Ramírez Alfredo Huerta Ana María Alvarado
2,069,370 CONFIRMADOS
8,462 más que ayer
CASOS ACTIVOS
181,809
P.3 P.7 P.12 P.17 P.20
DEFUNCIONES
877
182,815
Del 22 al 25 de febrero
180,536
183,692
47,028
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
PARA MAÑANA
HOY ESCRIBEN
SSC
De rescatar perros en incendios a animales exóticos, labor de Brigada Animal CDMX P. 8
MUNDO P. 10
SÁBADO 27 DE FEBRERO Soleado
más que ayer
290C 120C
XOLO ♦ PACTO DE OBEDIENCIA
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
¿SERÁ? Nuevos tiempos, viejos discursos
La celebración del 85 aniversario de la CTM se pudo llevar a cabo utilizando las nuevas herramientas tecnológicas... pero el discurso de su líder, Carlos Aceves del Olmo, demostró que falta comprender los nuevos tiempos. Y es que pidió permanecer al frente del organismo hasta los 97 años, y luego criticó que la Secretaría del Trabajo les recuerde la importancia de legitimar contratos colectivos. ¿Se le habría olvidado que se trata un procedimiento que inaugura la democracia sindical, elimina contratos de protección y además es requisito indispensable para evitar sanciones a las empresas por el T-MEC? ¿Será?
… Y viejas prácticas
Por cierto, nos dicen que en Jalisco prendieron los focos de alerta para que la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, le ponga la lupa a la representante en la entidad, Claudia Marcela Molina, ante la poca transparencia en el tema de la inspección para asegurar las constancias de legitimación que deben obtener las organizaciones sindicales antes del año 2023, aprovechando los buenos contactos que dicen que tiene con la CTM y CATEM. ¿Será?
ESPAÑA
EN LA WEB
Nadie se escapa del fisco... ni siquiera en la realeza Secuestran perros de Lady Gaga; ofrece 500 mil dólares a quien se los devuelva HTTPS://BIT.LY/3BYIF0W
Agresividad no tan pasiva
En pleno proceso electoral, el representante de Morena ante el INE se lanzó contra el árbitro. Sus reclamos implican al consejero presidente, Lorenzo Córdova; al presidente de la Comisión de Quejas, Ciro Murayama; y la consejera Claudia Zavala. Nos dicen que el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna pidió medidas cautelares para que el Instituto los exhorte a que se abstengan de realizar declaraciones que impliquen la violación a los principios de equidad... aunque en el fondo, nos explican, es como si reclamara que ellos ¡hagan su trabajo! Y es que se queja, por ejemplo, de que Murayama detectara y probara la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados con los plurinominales, o de que Zavala informara del resultado de las sesiones de la Comisión de Quejas, que además son públicas. Los malpensados ya dicen que solo busca amedrentar a la autoridad electoral. ¿Será?
POLÉMICA. El constante goteo de revelaciones sobre la vida amorosa y el fastuoso estilo de vida del jefe de Estado español entre 1975 y 2014 ha salpicado la imagen de la monarquía española.
El rey emérito Juan Carlos I de España, que en agosto se marchó a Emiratos Árabes Unidos por las sospechas sobre el origen opaco de su fortuna, pagó más de cuatro millones de euros al fisco español, indicó este jueves el diario El País. Este monto corresponde a impuestos atrasados por el valor que recibió en vuelos por parte de una empresa de jets privados hasta 2018 y que no declaró, según el rotativo, que cita fuentes anónimas conocedoras de la operación. En diciembre, el exsoberano de 83 años ya regularizó de manera voluntaria una deuda de 680 mil euros (unos 820 mil dólares) con el fisco español. La regularización estaba relacionada con una investigación en curso sobre corrupción a través del uso de tarjetas de crédito, que el fiscal general español confirmó en enero. La investigación busca esclarecer si el Juan Carlos I usó tarjetas vinculadas a cuentas no registradas a su nombre, lo que podría constituir un posible delito
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
de lavado de dinero. Si se probaran los hechos, el rey emérito podría ser procesado, ya que el movimiento de fondos y el uso de las tarjetas de crédito ocurrió después de su abdicación, en junio de 2014. Su abogado Javier Sánchez-Junco, que anunció el acuerdo fiscal de diciembre, no pudo ser localizado para confirmar las informaciones sobre la segunda regularización. Las finanzas del rey emérito están siendo investigadas en otros dos casos, uno de ellos vinculado a un contrato de un tren de alta velocidad en Arabia Saudita, ganado por un consorcio de empresas españolas. El tercer dossier es sobre un presunto blanqueo de capitales, ligado, según la prensa española, a una estructura opaca con millones de euros radicada en la isla británica de Jersey. Juan Carlos I no ha sido acusado de ningún delito y sus abogados han dicho que volvería a España si fuera necesario por cuestiones legales. /AFP
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
Netflix confirma la quinta temporada de Élite HTTPS://BIT.LY/3DRND51
Crean el laberinto de nieve más grande del mundo en Canadá HTTPS://BIT.LY/3UYGL48
TUITEROS
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
@PAULMCCARTNEY
Los integrantes de la Conago recibieron con agrado el anuncio sobre las cantidades de vacunas contra el coronavirus que les tocarán a sus respectivas entidades. Lo anterior tras una reunión virtual con los titulares de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Hacienda, Arturo Herrera, quienes les aseguraron que el Gobierno federal adquirirá 134 millones de dosis y que en breve les darán las fechas estimadas de entrega de las mismas. Claro, falta que lleguen... ¿Será?
AFP
Felices con sus dosis... por ahora
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
Paul McCartney publicará autobiografía en noviembre HTTPS://WWW.TWITTER.COM
Investigarán diputados a la ASF por error en auditoría de NAIM A penas unas horas después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador recriminará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por las auditorías a la cuenta pública 2019, la Comisión de Vigilancia de la ASF en la Cámara de Diputados anunció investigaciones contra los servidores públicos de ese organismo. En un comunicado, dicha Comisión, indicó que indagará a los funcionarios responsables de la inconsistencias en la Auditoría a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) que se estimó en casi 332 mil millones de pesos y llevará a cabo los procedimientos legales y administrativos que establece la ley, si fuera el caso. Además, está Comisión, a cargo del diputado Mario Alberto Rodríguez Carillo (MC), acordó realizar mesas de trabajo para analizar, conjuntamente con el titular de la ASF y los responsables de las auditorías los informes a la Cuenta Pública 2019. En tanto, la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, precisó que será este lunes cuando acuda el titular de la ASF, David Colmenares, a una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF. La legisladora detalló que la intención es que se abunde en los informes de los resultados que presentó el organismo el sábado pasado “y, desde luego, expresar los distintos comentarios, puntos de vista y, en este caso, una muy puntual solicitud del Presidente de la República”. La presidenta de la Mesa Directiva también confirmó la recepción de la carta que le envió el presidente Andrés Manuel López Obrador en la que pide investigar “las equívocas afirmaciones de la ASF y despeje la lamentable desinformación”. “Como seguramente es de su conocimiento, la Auditoría Superior de la Federación…elaboró un informe tendencioso y falso sobre el procedimiento y el manejo de recursos del gobierno que presido”, señala la misiva del mandatario en su primer párrafo. Por separado, aunque descartó renunciar a su puesto, el titular de la ASF, David Colmenares, señaló que está abierto a que se
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dañó la imagen y dignidad del Gobierno federal, por “falsedades” en el informe sobre el costo de la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Durante su mañanera, ayer, anunció que envió una carta a la Cámara de Diputados para que investigue el actuar de la Auditoría, porque “se aprovecharon nuestros adversarios, la prensa conservadora que defiende al régimen corrupto, para afec-
tarnos en la imagen del Gobierno, sobre todo en el caso del aeropuerto de Texcoco”. A su parecer, “la Auditoría, sin duda, debe de tener auditores, abogados, funcionarios, que vienen de tiempo atrás y que también deben de pertenecer o simpatizar con la oposición. Entonces, por eso sin cuidado de lo más elemental se atreven a dar un informe tendencioso y falso”. Denunció que el informe tuvo “una intencionalidad política y fueron utilizados por la oposición para una campaña en contra del Gobierno”. La Auditoría estimó la cancelación del aeropuerto en 331 mil 996 millones de pesos; sin embargo, el Presidente dijo que fueron 110 mil 807 millones de pesos. / ÁNGEL CABRERA
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN ¿Qué es? Es el órgano técnico especializado de la Cámara de Diputados, dotado de autonomía técnica y de gestión ¿Qué hace? Se encarga de fiscalizar el uso de los recursos públicos federales en los tres Poderes de la Unión; los órganos constitucionales autónomos; los estados y municipios; y de cualquier entidad, persona física o moral, pública o privada. ¿Quién la encabeza? Actualmente, David Rogelio Colmenares Páramo (foto). El auditor es designado por la Cámara baja y el encargo dura ocho años. Mecanismo. La fiscalización de la Cuenta Pública se divide en tres entregas: el último día hábil de junio y octubre, así como el 20 de febrero del año siguiente a la presentación de la Cuenta Pública.
Las inconsistencias sólo refieren al presupuesto erogado en la cancelación del NAIM, pero hay otras observaciones sobre el manejo irregular del presupuesto en el Tren Maya, en el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro y múltiples dependencias y sectores, que el Ejecutivo Federal está obligado a aclarar” VERÓNICA JUÁREZ PIÑA Coordinadora del PRD en la Cámara de Diputados
indague el actuar de esa institución tras las acusaciones del Gobierno federal de emitir información falsa de las cifras de cancelación del aeropuerto de Texcoco.
Proceso. Las instituciones a las que se les realicen observaciones tienen 30 días para presentar lo que a su derecho corresponda; la ASF podrá definir si se solventan o se confirman las anomalías.
“No puedes descalificar el trabajo de la Auditoría que son mil 400 auditorías este año, ni todas las denuncias penales que llevamos, ni nuestra participación en lo de la Estafa Maestra, en lo de Agronitrogenados, lo que menos hacemos es jugar a intereses políticos”, dijo David Colmenares en entrevista con Joaquín López-Dóriga en Grupo Fórmula. Señaló que si existieron errores de los funcionarios que realizaron el informe sobre el aeropuerto de Texcoco, se les fincarán responsabilidades y se incluirán las modificaciones sobre los costos de la cancelación de ese proyecto iniciado en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Abundó que no “tienen intereses partidistas ni mala fe.
El auditor David Colmenares está sentenciado TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
Y
a está la sentencia contra David Colmenares. Pronto será removido y el verdugo será, vaya destino, Morena. Sí, el partido del Presidente, cuyos votos fueron decisivos para auparlo cuando el PRI puso su empeño particular. La gran expectativa estaba en su veredicto sobre el primer ejercicio del sexenio, con quien siente una identidad personal. Lo pulsé a principios de 2020. Intercambiamos información y destacó la sinergia de propósitos entre el tabasqueño y la Auditoría. La pandemia retrasó el informe general, pero tras el avance de junio anterior, platiqué con el exauditor Juan Manuel Portal.
-¿Qué le parece la actuación de Colmenares? -le pregunté. Pensó mucho su respuesta y por fin resumió: -Digamos que David trabajó para conservar el puesto. Colmenares no aventuró entonces descalificaciones como las plasmadas el 20 de febrero para sorpresa de todos y venganza de la honestidad valiente. Lo reprendió el Ejecutivo y él reculó, pero no logrará recuperar el prestigio de la ASF ni el respeto de la sociedad y, lo peor para él, el perdón presidencial. A JUICIO DEL PRESIDENTE Es una lástima. El técnico oaxaqueño goza de mucho prestigio; quienes lo conocen, sobre todo Heladio Ramírez, Diódoro Carrasco y Ulises Ruiz, lo tildan de honesto. -Lo que hizo fue con convicción. Es incorruptible. Primero deja la Auditoría Superior que doblegarse -me aseguró Ulises Ruiz. En horas vi a un David Colmenares distinto.
3
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
Desata polémica llevar a exsecretaria a embajada de RU Como una ofensa a quienes han hecho carrera en el Servicio Exterior Mexicano, calificó el senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, la propuesta de Josefa González Blanco, enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado, como embajadora de México en el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte. El integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores recordó que la ex secretaria del Medio Ambiente, ya demostró “su prepotencia e influyentismo”, al detener un vuelo comercial porque no alcanzaba a llegar. Ante ello, consideró que enviarla como embajadora es un premio, lo que demuestra que “el proyecto que gobierna premia a incondicionales y sólo simula castigo”. Josefa González Blanco estuvo encargada de la dependencia del Medio Ambiente, sólo cinco meses, toda vez que en mayo de 2019 renunció al cargo por pedir a Aeroméxico, retrasar un vuelo de la Ciudad de México con destino a Mexicali, Baja California, toda vez que la funcionaria llegó tarde al Aeropuerto. Además, en su declaración 3 de 3 la ex secretaria de Medio Ambiente, reconoció tener tres posibles conflictos de interés en los rubros energético, minero y turístico. González Blanco manifestó ser creyente de los “aluxes”, duendes de la cultura maya que, se cree, habitaron la Tierra antes que los humanos. Y, recibió críticas por ausentarse de las crisis ambientales, como la llegada del sargazo en Quintana Roo, la contingencia en el Valle de México y los incendios forestales que la causaron. / KARINA AGUILAR
CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ Y ÁNGEL CABRERA
Se dañó la imagen del Gobierno: AMLO
ARCHIVO / CUARTOSCURO
A cuentas. Citan en San Lázaro a David Colmenares para revisar los informes entregados, tras recibir reclamos y carta de AMLO
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
Distinto porque en su informe dijo a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados de Mario Alberto Rodríguez: “Para la Auditoría Superior de la Federación es trascendental ser una institución distinguida por su excelencia en el trabajo auditor, el sentido de responsabilidad constitucional, la ética, la integridad y la objetividad en el desempeño de sus actividades. “No somos una institución política, somos una institución técnica de la Cámara de Diputados dotada de facultades constitucionales para la fiscalización superior”. Hoy esa excelencia en el trabajo auditor y la ética y la objetividad invocada están bajo juicio… al juicio del Poder Ejecutivo. …Y NINGUNO DE MORENA 1.- Es ilustrativa la lista de gobernadores con mayor aprobación. En los primeros nueve lugares de Massive Caller no aparece ninguno de Morena: todos son del PAN y del PRI alternados. Al frente está el panista Mauricio Vila, seguido de los priistas Miguel Rikquelme y Claudia Pavlovich.
En esa lista de privilegio está por primera vez el oaxaqueño Alejandro Murat, activo en proyectos de inversión y atención de la pandemia. 2.- Esteban Moctezuma viajará el fin de semana a Washington y el lunes se reportará a la embajada, listo para tomar posesión. Formalmente deberá esperar la recepción de Joe Biden, quien no tiene prisas con México. 3.- Las autoridades educativas repasan datos internacionales -Quebec es el último caso- lamentable: a la reanudación de clases presenciales sigue el alza en los contagios. Lo sabe Televisa de Emilio Azcárraga, cuyas cadenas de televisión se alistan para atender a más de 30 millones de alumnos el tiempo necesario. Los acuerdos con la SEP tienen pronóstico de larga vida. Y 4.- En Quintana Roo el gobernador Carlos Joaquín apoya la libre determinación de la mujer. Impulsa un debate amplio para dar vía libre a las iniciativas referentes a los derechos sexuales y reproductivos del sector femenino. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
MÉXICO
4
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
Urgen a mejorar estrategia vs. virus Detecta Salud presencia de nueva variante en el país
KARINA AGUILAR
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) detectó un aumento significativo en la presencia del linaje B.1.1.222+478K del coronavirus SARS-CoV-2, que es el que está circulando en mayor proporción en el territorio nacional. José Ernesto Ramírez González, titular de la Unidad de Desarrollo Tecnológico e Investigación Molecular del Indre, dijo que no es correcto llamarle variante mexicana, porque no sólo circula en el país, también se ha encontrado en países como Estados Unidos y Canadá. “No sería correcto llamarle variante mexicana (…) porque, primero que nada, no sólo circula en nuestro país. Este linaje con esta mutación se ha encontrado también en Canadá, en Estados Unidos, en algunos países de Europa y África, pero es la que más estamos encontrando acá (México)”, manifestó. Explicó que 80% de las secuenciaciones que se han realizado de 80 casos del virus durante febrero, tiene esta mutación y el único impacto de salud pública reportado, es que “ha aumentado la forma en que se está presentando”. Ante ello, informó que se estarán haciendo estudios virológicos, epidemiológicos y clínicos, para conocer el impacto que puede tener en la
BALANCE DE VACUNAS
El director general de Epidemiología informó que hasta el momento, se han vacunado (con primeras dosis) a 849 mil 957 personas mayores de 60 años de edad, de un total de 16 millones que existen en el país; es decir, 5.3%. El total de dosis aplicadas en México son 2 millones 88 mil 813 dosis totales, entre personal de salud y adultos mayores en su mayoría. De este total, 694 mil 981 primeras dosis y 526 mil 412 segundas dosis han sido para el personal de la salud y 17 mil 463 primeras dosis a la plantilla educativa de Campeche. Además de los embarques de vacunas procesadas, México recibió a principios de mes la sustancia activa de la vacuna de Cansino, que permitirá envasar 2 millones de dosis.
HUGO LÓPEZ-GATELL, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Es médico cirujano, especialista en Medicina Interna, maestro en Ciencias Médicas y doctor en Epidemiología. También es Doctor en Filosofía (Epidemiología) por la Bloomberg School of Public Health, Johns Hopkins University. Se ha desempeñado como director de Innovación en Vigilancia y Control de Enfermedades Infecciosas. Instituto Nacional de Salud Pública de noviembre de 2013 a noviembre de 2018. Fue director de Encuestas
Nacionales de Salud de mayo de 2012 a octubre 2013. Y director General Adjunto de Epidemiología de la Secretaría de Salud de 2008 a abril de 2012.
16 DE MARZO
4 DE JUNIO
La fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio, en términos de una persona, un individuo que pudiera contagiar a otros”
Para hacer esa estimación consideramos un repertorio (...), incluso, un escenario muy catastrófico que pudiera llegar a 60 mil (muertes)”
Mientras que en enero, arribaron procedentes de Argentina, 5 mil 230 litros de la sustancia activa de la vacuna contra Covid-19 de AstraZeneca, con la que se podrán envasar 1 millón de dosis, cuyo proceso podría terminar a finales de marzo. CanSino entró en su última etapa de envasado en el laboratorio Drugmex, ubicado en Querétaro, y en unas semanas, estarán listas para su aplicación.
Respecto al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, se informó que no se ha agravado y la evolución de su enfermedad es favorable. “Prácticamente está sin síntomas, pero seguirá en aislamiento, su saturación ya está a 97%”, refirió el funcionario de salud, que también se encuentra en resguardo domiciliario, por ser contacto directo del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. / KARINA AGUILAR
LA RAZA
GABRIELA ESQUIVEL
INSTITUTO DE NUTRICIÓN
CUARTOSCURO
LOS VENADOS
CUARTOSCURO
Con 2 millones 69 mil 370 contagios y 183 mil 692 muertes, una vacunación a cuenta gotas y el encargado de la estrategia para combatir al SARS-CoV-2, aislado y con oxígeno por estar infectado; se encuentra México a un año del primer caso de Covid-19 en el país. Especialistas de diversas áreas y ex funcionaros de Gobierno coincidieron en los avances que ha tenido la ciencia en el último año; no obstante, consideraron que el manejo de la pandemia puede mejorarse y, a pesar de tener la vacuna, deben mantenerse las medidas de prevención. La directora Ejecutiva de la Unidad de Desarrollo en Innovación Médica y Biotecnológica (UDIMEB) del Instituto Politécnico Nacional, Mayra Pérez Tapia, manifestó que el Covid-19 pudo tener un mejor abordaje y con ello evitar la alta mortalidad en el país. “De manera muy objetiva, creo que lo pudimos haber hecho mejor, creo que aún lo podemos hacer mejor. Me hubiera gustado un enfoque más multidisciplinario, creo que nuestro Gobierno hizo caso omiso del llamado de muchos expertos y la experiencia es algo que nunca se debe despreciar”, refirió en una entrevista con 24 HORAS. El ex director general del ISSSTE, Benjamín González Roaro, consideró que el manejo ha sido lamentable, no se ha escuchado a los científicos. “Es un tema de soberbia profesional, de no querer escuchar opiniones de otras personas y confundirlas con descalificaciones personales”. Para mejorar, coincidieron, se requiere de trabajo multidisciplinario entre instituciones y Gobierno, escuchar a los expertos, integrar a académicos e incluso laboratorios de investigación. En septiembre, seis ex secretarios de Salud advirtieron que venía “lo peor” para México, toda vez que, al confluir el coronavirus y la influenza, podrían registrarse 157 mil muertes para fin de año (hoy estamos cerca de las 190 mil muertes) y presentaron 14 acciones para controlar la pandemia en ocho semanas. Entre las propuestas que hicieron llegar al Presidente, al Secretario de Salud, a diputados, senadores y gobernadores, destacaron la imposición de un mandato nacional para hacer obligatorio el uso de cubrebocas; además de la aplicación de 127 mil pruebas diagnósticas por semana, con el fin de identificar el virus y hacer cercos regionales para evitar la propagación. En respuesta, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, les propuso “patentar su propuesta para acabar” con la pandemia de Covid-19 en ocho semanas; no obstante, la propuesta de los ex funcionarios fue hecha para “controlar” la enfermedad. Incluso, desde el inicio de la pandemia en México, López Obrador sólo usó en contadas ocasiones el cubrebocas, entre ellas, durante los vuelos comerciales que utiliza para sus giras. El 25 de enero, el Presidente informó que estaba contagiado
salud pública, uno de ellos, podría ser la neutralización de las vacunas, aunque no está comprobado hasta el momento. El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, reiteró que se van a hacer los estudios específicos de las personas que tuvieron esta mutación para, “en comparación con las que no las tienen, tratar de identificar si hay características que en su momento le pudieran conferir algún otro impacto”.
PERFIL
CUARTOSCURO
Expertos. Se requiere un cambio en el manejo de la pandemia, dejando la “soberbia profesional”
BATALLA. A un año de que el Covid-19 llegara a México, afuera de los hospitales son constantes los rostros de angustia y tristeza de familiares, cuyos pacientes están internados debido al nuevo coronavirus; algunos de ellos no logran librar la enfermedad.
de Covid-19, lo que le hizo aislarse por 14 días. El 24 de diciembre, como regalo de Navidad, llegaron a México las primeras vacunas de Pfizer contra Covid-19, mismas que fueron aplicadas al personal de salud en la primera línea de atención. A la fecha, el país ha aplicado 1 millón 900 mil 784 dosis; de ellas, al personal de salud han sido dirigidas 670 mil 737 primeras dosis y 475 mil 389 segundas dosis. Mientras que 737 mil 195 adultos mayores ya han sido beneficiados
con la primera dosis y 17 mil 463 primera dosis al personal educativo, únicamente en Campeche. Alexei González, especialista en Medicina Interna y consultor asociado de la Clínica Mayo en Florida, Estados Unidos y egresado de la Universidad Anáhuac, aclaró que hasta lograr una inmunidad de rebaño será necesario mantener el distanciamiento social y el lavado de manos. Explicó que esta inmunidad llega a un territorio, cuando entre 70% y 85% de su población sea inmune, ya
sea, a través de la enfermedad o de la vacuna, por lo que antes de eso “no podremos quitarnos el cubrebocas”. De acuerdo a las autoridades del Gobierno de México, para diciembre próximo estarán vacunadas 106 millones de personas; es decir, 84% de la población inmunizada por la vacuna contra Covid-19.
Irma Aguilar Delfín, “hubo un avance monumental en las vacunas hechas con RNAm” Señaló que hasta enero de 2020 estas vacunas sólo eran una posibilidad y ahora, “son la medida de salud pública más efectiva que tenemos”. El doctor Aldo Fragoso Díaz, jefe de la Unidad de Pediatría del Hospital Central Norte de Petróleos LOS AVANCES Mexicanos (Pemex), consideró -al De acuerdo con la asistente técni- margen del tema político- que el Coco de la Comisión Coordinadora de vid-19 unió a la comunidad médica, los Institutos Nacionales de Salud “nos dimos cuenta que todos somos y Hospitales de Alta Especialidad, iguales en las áreas Covid-19”.
MÉXICO
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
Dolor interminable
A un año de que México registrara su primer caso de Covid-19, la enfermedad continúa extendiéndose y golpeando a miles de familias
Antecedentes
31-12-2019
La Oficina de la OMS en China detecta una declaración de la Comisión Municipal de Salud de Wuhan sobre una neumonía vírica
Cronología nacional La SEP anuncia suspensión de clases presenciales. Arrancan cursos online y por TV
12-08-2020
6-08-2020
El Gobierno federal suspende operaciones no esenciales
Se autoriza uso de emergencia de Sputink V y Sinovac y CanSino Biologics
La Secretaría de Salud firma con Pfizer; el 11 de ese mes autoriza Cofepris su uso
Total de contagios
Porcentaje de casos confirmados Hombres 50.12 %
2,069,370
Mujeres 49.88%
Febrero 17-01-2020
Marzo
18-03-2020
Abril
23-03-2020
México registró su primera muerte
Mayo
Junio
21-04-2020
Implementación de la Jornada Nacional de Sana Distancia
Se decreta en México la entrada de la fase 3 por la epidemia
Julio
2020
Agosto
31-07-2020
Septiembre
9-09-2020
México, el tercer país con más fallecidos, según la Universidad de Hopkins
Rusia acuerda enviar 32 millones de dosis de su vacuna Sputnik V
Noviembre
Octubre
24-12-2020
Inicia vacunación con personal médico que está en primera línea
Febrero
Enero 2021
Diciembre
22-02-2021
24-01-2021
08-01-2021
México supera el récord de contagios en un solo día, con 14,362
El presidente Andrés Manuel López Obrador da positivo a Covid-19
Total de decesos
Porcentaje de muertos
Decesos
02 y 11 de febrero de 2021
02-12-2020
Fundación Slim firma acuerdo con AstraZeneca para producir vacuna
Departamento de Estado de EU pide no viajar a México
La OMS anuncia que la enfermedad causada por el nuevo coronavirus se denominará Covid-19
11-02-2020
183,692
Hombres 62.83% Mujeres 37.17% Marzo Abril 02-03-2020
Números globales:
Contagios
Mayo
Junio
Julio
112 millones 841 mil 807
Contratos de vacunas de México
2020
Agosto
Decesos
Septiembre
Noviembre
Octubre
2 millones 503 mil 055
Líderes en vacunas Vacunas recibidas:
Pfizer-BioNTech Contrato: 34.4 millones de dosis Beneficiados: 17.2 millones de personas
1,769,625
AstraZeneca Contrato: 2.03 millones de dosis Beneficiados: 1.01 millones de personas
870,000
Sinovac Contrato: 10 millones de dosis Beneficiados: 5 millones de personas
200,000
Sputnik V Contrato: 24 millones de dosis Beneficiados: 12 millones de personas
200,000 Total
3,039,625
Vacunación en el mundo por cada 100 personas 1. Gibraltar
93.89
2. Israel
88.77
3. Seychelles
66.68
4. E. Árabes Unidos
57.31
5. Islas Malvinas
43.50
6. Islas Caimán
30.34
7. Gales
29.16
8. Guernsey
28.76
9. Inglaterra
27.77
10. Escocia
27.61
75. México
1.40
Fuentes: Universidad de Washington, Universidad de Hopkins, Universidad de Oxford y Secretaría de Salud
ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
M
ario Aburto Martínez, asesino confeso del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, se prepara para pedir su libertad anticipada luego de cumplir, este año, dos tercios de su sentencia de 45 años. Aburto dio el primer paso al presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por tortura y pidió reponer el caso “a la luz de las nuevas evidencias’’. No se conoce cuáles son, pero la CNDH admitió la queja, abrió el expediente y emitió medidas cautelares a favor del convicto. La ley le permite a Mario Aburto solicitar la liberación anticipada, que no necesariamente se le puede conceder pues depende de la
evaluación de las autoridades penitenciarias. Es decir, si ha cumplido con las reglas internas y no ha cometido algún acto que amerite sanción penal. En el 2013, el padre de Aburto pidió al expresidente Enrique Peña Nieto el indulto para su hijo, aprovechando una reforma legal que concede al jefe del Ejecutivo la facultad de indultar a presos bajo ciertas condiciones. La petición fue ignorada, aunque también iba acompañada de la denuncia de tortura y aislamiento injustificado. Y aunque se trata de un asunto estrictamente legal, no falta quien vea en la aceptación de la queja una maniobra electorera. Revivir el asesinato del ex candidato presidencial tendría por objeto exhibir al PRI -la verdad no se necesita mucho-, pero no deja de ser un recurso debido al impacto que el crimen tuvo en la vida política y económica del país. Si Aburto merece o no la liberación anticipada es una decisión que tendría que ser estrictamente jurídica, pero que tendrá una enorme carga política, sea cual sea la decisión.
Alerta Las muertes en el país podrían rebasar los 200 mil para mediados de este año, según un estudio
01-06-21
Decesos por Covid
209,450.46
25-02-21
En el peor escenario según la proyección de la Universidad de Washington
183,692
Decesos por Covid
Dic
••••
Este miércoles el presidente López Obrador reconoció, en su mañanera, el hecho de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) rectificara sobre la auditoría realizada a la extinción del aeropuerto de Texcoco. Pero ayer, desde el mismo púlpito, informó de la carta que envió a la Cámara de Diputados para que se investigue la actuación de la ASF, es decir, si los errores contables fueron eso, fallas, o una maniobra política para perjudicar a su Gobierno. Por lo pronto, la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados citó para el lunes próximo al auditor superior David Colmenares Páramo, a quien colocarán en la picota por instrucciones superiores. Ojalá que los diputados también vean que se trata de una de 1,400 auditorías; sobre el resto no ha habido queja, pero sí una distracción que ha impedido dimensionar el monto del total de las observaciones, 67,498 millones de pesos.
••••
63 millones 632 mil 740
Recuperados
Mario Aburto pedirá libertad anticipada LA DIVISA DEL PODER
Febrero 22-02-2020
Enero 2021
Diciembre
Por cierto, el presidente López Obrador prepara cambios en el Insabi, quizá para hacerlo
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
funcionar porque desde su creación nomás ha reflejado problemas. Ayer el Consejo Técnico del IMSS aprobó que el doctor Víctor Hugo Borja, dejará el encargo para “atender un llamado presidencial para asumir nuevas responsabilidades en el Insabi’’. No precisa que será el nuevo director, pero corren versiones en ese sentido. La Dirección de Prestaciones Médicas, que encabezaba Borja, será ocupada por la doctora Célida Duque Molina, quien es representante del IMSS en Veracruz. Javier Guerrero García pasa de la Secretaría General del IMSS a la Dirección de Vinculación y Enlace con los Estados, considerada el área estratégica más compleja del Instituto, responsable de la operación y fortalecimiento del Seguro Social en el país. El lugar de Guerrero será ocupado por Marcos Bucio Mújica, ex subsecretario de Educación Básica de la SEP, funcionario de primer nivel que goza del aprecio presidencial. Suerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Contagios
La Organización Mundial de la Salud declara emergencia de salud mundial
30-01-2020
25-03-2020
20-03-2020
27-02-2020
Primer caso positivo: hombre con antecedentes de viaje a Italia
5
MÉXICO
6
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
Secuelas del virus más allá de la Salud López-Gatell se mantiene al frente pese a las críticas
Cubrebocas, lentes de protección, caretas y gel antibacterial o alcohol en pequeños atomizadores se han convertido en “los básicos” cuando la gente sale a las calles. Hace un año, la población comenzó a buscar cómo protegerse del virus SARS-CoV-2 hasta armarse con esos objetos para realizar sus actividades cotidianas. Ahora pareciera normal, pero el Covid-19 dio un golpe seco cuando el 3 de marzo del año pasado, el Gobierno federal implementó la Jornada Nacional de Sana Distancia. Se suspendieron las actividades escolares presenciales y las actividades no esenciales, se recomendó establecer una distancia de metro y medio entre las personas en espacios públicos, y se instó a la población a quedarse en casa. La cuarentena trajo consigo peticiones de apoyos económicos de parte de meseros, artistas callejeros, empresarios... El reclamo constante era que el cierre de los establecimientos generaría que miles de empleos se perdieran. Así, en abril se registró uno de los peores momentos de la pandemia, de acuerdo con el Inegi, pues 12 millones salieron de la Población Económicamente Activa. De ellos, detalló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, hasta el momento, se han reintegrado aproximadamente nueve millones de personas. A la pérdida de los empleos se sumaron los nuevos protocolos de convivencia una vez que las autoridades permitieron la apertura de negocios: toma de temperatura, uso de gel antibacterial y señalizaciones en el piso o mesas de restaurantes para que no fueran ocupados, entre otros; los cuales se convirtieron en la nueva normalidad. / ANAHÍ MORENO
FOTOS: JEFTÉARGUELLO Y GABRIELA ESQUIVEL / ARCHIVO
Desde el primer momento en que se conoció la existencia del nuevo coronavirus, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dispuso que el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo LópezGatell, fuera el encargado y vocero del manejo de la pandemia. A un año de haberse dado a conocer de manera oficial el primer caso de Covid-19 en México, el subsecretario ha sido respaldado en más de una ocasión por el mandatario, pese a las críticas de adversarios políticos, ex secretarios de Salud y la comunidad científica, sobre una conducción política y no científica de la enfermedad. Actualmente, López-Gatell se encuentra en casa, aislado y con oxigenación suplementaria, por haberse contagiado. Desde el 16 de marzo, el subsecretario dejó ver los intereses que protegía, pues ante los cuestionamientos sobre si López Obrador podría contagiar a las personas durante sus giras al interior del país, éste respondió que “la fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio”. A partir de ese momento, el vocero ha sido protagonista de una serie de declaraciones controversiales. El 8 de abril, para explicar ¿cómo se transmite el Covid?, respondió: Así, ‘achú’. Desde el 23 de marzo, fecha en que se decretó el confinamiento, el funcionario federal insistió con el llamado “quédate en casa, es muy simple el mensaje, quédate en casa”, por lo que la gente hizo caso, algunos incluso, evitaron ir a los hospitales, ocasionando que llegaran en estado grave a atenderse. El 4 de junio pronosticó que alcanzar 60 mil muertos sería un escenario muy catastrófico, hoy ya se rebasó tres veces ese escenario. Las críticas de científicos, políticos y sociedad en general, continuaban, toda vez que México alcanzaba –hasta ese momento– su pico más alto de contagios y muertes. Y con la frase, “Hugo, aguanta, el pueblo se levanta”, el presidente López Obrador le daba su respaldo el 14 de julio, una vez más. La pandemia no cedía y para rendir cuentas, el subsecretario acudió en octubre a reunión con senadores de la Comisión de Salud. En diciembre, ante la presión económica y el aumento de contagios y muertes, el subsecretario consideró que el color del semáforo, que ha estado regulando la actividad económica, era “hasta cierto punto intrascendente”. Lo anterior, después de que la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum se resistió a dar a conocer el color del semáforo para la capital del país, previo a las fiestas decembrinas. Ese mismo mes, también calificó como una “discusión absurda”, el uso del cubrebocas y argumentó que sólo funciona junto con el resto de las medidas preventivas y que puede dar una falsa sensación de seguridad. / KARINA AGUILAR
Se arman para estar en nueva normalidad
La pandemia lo deja sin trabajo y a sus alumnos, sin deporte TESTIMONIO
A
rmando tiene 47 años y hasta hace ocho meses trabajaba como maestro de educación física en una escuela privada en el Estado de México, a causa del Covid-19 fue despedido, pues no se permites las actividades presenciales. “Primero nos dijeron que planeáramos actividades sencillas para
que los niños pudieran hacer en su casa, entonces les puse circuitos de saltos y estiramientos. No funcionó, porque las mamás decían que les era difícil mantener la atención de los pequeños”. El profesor daba clases de basquetbol y acondicionamiento físico desde maternal hasta preparatoria, sin embargo, mantener el nivel se veía limitado al realizarse desde plataformas como Zoom.
“A los chavos les da flojera hacer ejercicio de forma virtual y los entiendo. No es lo mismo tener a tu coach en frente, tener canchas y a tus amigos. El deporte es un trabajo en equipo, y estando en su casa y con lo pesado de las materias académicas terminan sin hacer nada”. La escuela tenía una plantilla de cinco profesores de educación física y los fue eliminando uno por uno. “Nos comunicaron que todo estaba bajo control y que podían superar la crisis, pues las colegiaturas no las bajaron; aún así nos despidieron”. El colegio los despidió prometiendo que serían recontratados al
terminar la contingencia, hasta la fecha a ninguno de los maestros se les ha notificado que pudieran reintegrarse al equipo cuando las clases sean presenciales. “No se me hizo justo, ya que los niños necesitan hacer ejercicio y a los papás no les bajaron ni un peso de colegiatura. En el plan de inscripción les venden un paquete que incluye deportes y ya no lo dan”. Actualmente entrena a dos exalumnos que buscan mantener el nivel de basquetbol que tenían antes de la pandemia para poder acceder a una beca deportiva en universidades privadas. / PRISCILA VEGA
ESTADOS
Refuerza IMSS mejorías con cambios directivos Relevos. Se fortalece al instituto con la suma de experiencia en favor de los derechohabientes, informó el Seguro Social
El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nombró a Célida Duque Molina al frente de la dirección de Prestaciones Médicas (DPM), en sustitución del doctor Víctor Hugo Borja, quien ahora será titular de la Unidad de Coordinación Médica del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). El objetivo es fortalecer al instituto con la suma de experiencia en beneficio de los derechohabientes, informó el IMSS a través de un comunicado. “Por su desempeño profesional en el IMSS como director de Prestaciones Médicas, el doctor Víctor Hugo Borja atenderá un llamado presidencial para asumir nuevas responsabilidades en el Instituto de Salud para el Bienestar”, señaló el Seguro Social. Lo anterior, ante la salida del doctor Alejandro Svarch, quien estaba al frente de esa unidad del Insabi y ahora es el nuevo titular
FOTOS: IMSS
KARINA AGUILAR
CONSOLIDACIÓN. Célida Duque Molina fue nombrada como nueva directora de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El Consejo Técnico del IMSS también nombró a Javier Guerrero García como nuevo director de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones. Y, “por invitación del director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, el secretario general del instituto será el licenciado Marcos Bucio Mújica”. Los cambios entrarán en vigor el próximo 1 de marzo. Al respecto, Robledo resaltó que el reto de unir al sector salud ha dado paso a transformaciones relevantes como el nacimiento del Insabi, al cual llegará a fortalecer el doctor Víctor Hugo Borja Aburto,
“No sabía sobre pacto patriarcal” El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que desconocía el significado del “pacto patriarcal” y que fue su esposa, Beatriz Gutiérrez Müeller, quien se lo explicó. Durante su conferencia, el mandatario señaló que la consigna de romper el pacto patriarcal es una “expresión importada, o sea, copias. ¿Qué tenemos nosotros que ver con eso, si nosotros somos respetuosos de las mujeres, de todos los seres humanos? Pero también en eso se monta el conservadurismo”. López Obrador detalló que “ahora con la simulación sobre el
feminismo empiezo a escuchar: ‘Rompe el pacto, rompe el pacto, rompe el pacto’. Les digo sinceramente, y no miento, me enteré de lo que era eso hace cinco días porque mi esposa me dijo. Le digo: ‘Oye, ¿qué es esto de rompe el pacto? Explícame’; y ya me dijo: ‘rompe el pacto patriarcal, o sea, deja de estar apoyando a los hombres’”. Hace unos días, ante el apoyo del Presidente a la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero a pesar de las acusaciones en su contra por agresiones sexuales, colectivos feministas le exigieron romper el pacto patriarcal.
quien se distingue por su liderazgo, “sentido social y humanista”. Destacó que la doctora Célida Duque es una mujer que continuamente está innovando en la atención médica. Participó en un concurso de oposición y por sus conocimientos y aprendizaje logró ser titular de una representación estatal del IMSS. Ahora, con su llegada a la DPM se augura continuidad y buenos resultados. Robledo felicitó a Javier Guerrero García por haber transformado a la Secretaría General, y resaltó que asumirá una de las áreas más desafiantes y complejas del IMSS: la vinculación con los estados para continuar el proceso de transformación del Seguro Social.
Para el jefe del Ejecutivo, “cuando se habla de ‘rompe el pacto’, pues ya lo estoy rompiendo: el llamado Pacto por México, que no fue más que pacto contra México; o el pacto del silencio que establecieron los que reprimieron y desaparecieron a los jóvenes de Ayotzinapa, pacto de silencio; pero el otro pacto (patriarcal) no”. Aseguró que su Gobierno está a favor de los derechos de las mujeres: “Nosotros estamos a favor de los derechos de las mujeres, baste decir que la mayoría de los servidores públicos del más alto nivel son mujeres y venimos de un movimiento donde siempre hemos respetado a las mujeres. ¿De cuándo acá los conservadores se vuelven feministas?”. / ÁNGEL CABRERA
Envidiable rescate DESDE LA BARRERA
EDUARDO DEL RÍO
H
@EdelRio70
oy es un día importante para la naciente administración Biden. El recién llegado a la Casa Blanca pasará en la Cámara de Representantes uno de sus primeros y más complejos exámenes cuando este órgano legislativo vote el plan de reactivación económica que ha promovido el mandatario de origen demócrata. No es por generar envidias de este lado, pero tras el análisis del paquete de ayuda ideado por Biden, hay muchas razones para que
así sea. De inicio, el monto que está en juego, que asciende a 1.9 billones (millones de millones) de dólares, será destinado a rescatar -allá sí se puede utilizar este término- a empresas, empleados y familias en dificultad por los efectos nocivos de la pandemia. El proyecto de ley que ha sido analizado por distintos comités de la Cámara baja está listo para ser discutido y aprobado por el pleno. La cosa va en serio. De entrada, se prevé la entrega de un cheque de 1,400 dólares para aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Una familia de cuatro integrantes podría recibir hasta 5,600 dólares como apoyo. El planteamiento del Presidente estadounidense es ampliar los programas de desempleo por causas de pandemia hasta el 29 de agosto, con un incremento de 300 a 400 dólares semanales en las ayudas que reciben quienes han perdido su fuente de ingreso, con un importante aumento en su duración.
7
Pide EU libre inversión en generación de electricidad La reforma eléctrica, con la que se prioriza a la CFE sobre la energía generada por privados, será parte del diálogo entre el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, con funcionarios mexicanos, adelantó la subsecretaria interina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Julie J. Chung, en entrevista virtual. “Hay una gran cantidad de problemas con la implementación del USMCA (T-MEC, por sus siglas en inglés). Sobre electricidad y energía, es otra área que discutiremos porque hay muchos aspectos que estamos escuchando del sector privado sobre sus preocupaciones. “Animamos a México a escuchar a las empresas y brindar esa cultura: la libre inversión y transparencia para que las empresas sigan invirtiendo”, dijo sobre la reforma aprobada por la Cámara de Diputados. Justo antes del cambio de administración en EU, empresarios del país vecino y algunos funcionarios manifestaron que México se estaba cerrando a la inversión privada y favoreciendo a empresas estatales. Chung se pronunció porque se mantenga el cierre de fronteras para viajes no esenciales, y adelantó que se evaluará si se necesitan nuevas medidas en las fronteras, pues es muy variable el comportamiento de la pandemia de Covid-19. También se informó que en el denominado primer “viaje virtual” del secretario de Estado a México, se abordarán temas de seguridad, migración y cambio climático.
“Autosuficiencia energética en 2023” El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su Gobierno tiene como misión lograr la autosuficiencia energética a finales de 2023, con lo que se dejaría de importar gasolina. En su conferencia, el mandatario dijo que mantendrá su promesa de que no habrá gasolinazos, ni aumentos en las tarifas de electricidad durante su sexenio. López Obrador apuntó que se trata de “conservar el precio; si nos va bien, eso espero, en su momento podemos decir se redujo; por ejemplo, durante la pandemia bajó el precio de la gasolina, pero el compromiso es que no aumente en términos reales”. Según el mandatario, hay grandes corporativos y tiendas comerciales que reciben subsidios de energía eléctrica, por lo que pidió al Consejo Coordinador Empresarial convencerlos de que no les corresponden tales apoyos. “El subsidio se le tiene que dar al consumidor doméstico; sigue siendo muy injusto que se proteja a los de arriba y se deje desamparados a los de abajo. Para que nosotros podamos garantizar que no aumente el precio de la luz, necesitamos acabar con los privilegios”. / ÁNGEL CABRERA
El encuentro será virtual con el cancillerMarceloEbrardylasecretariadeEconomía, Tatiana Clouthier. DIANABENÍTEZ
DEFIENDEN A SU PADRE DE ACUSACIONES
Es buena persona, dicen hijas de Félix Dos de las hijas del precandidato de Morena a gobernador de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, encararon las acusaciones de abuso sexual en contra de su padre. “Nuestro padre es una buena persona y un buen padre de familia”, señaló una de las jóvenes en un desayuno que organizaron para unas 50 mujeres. En un restaurante ubicado al sur de Chilpancingo, Evelyn y María de Jesús Salgado detallaron la trayectoria administrativa y política de su progenitor. Entre las organizadoras del desayuno estaban la exfuncionaria del ayuntamien-
En materia alimenticia, la propuesta de Biden considera un incremento de 15% en los beneficios de los vales para este rubro y una bolsa de 880 millones de dólares que serán entregados al Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños. Y ahí viene lo bueno. Los estados y condados recibirían 19 mil millones para ayudar a las familias que tienen retrasos en los pagos de sus alquileres y de servicios. Otros 10 mil millones para acompañar a quienes tengan problemas con sus hipotecas e impuestos prediales y 5 mil millones para quienes se encuentran en riesgo de perder sus viviendas. Entre muchas cosas más, Biden ha planeado un rescate para las pequeñas y medianas empresas. 15 mil millones para préstamos a largo plazo y a intereses bajos así como 25 mil millones para subvencionar restaurantes y bares. Apoyos para la reapertura de escuelas, créditos fiscales para padres de familias con pagos mensuales, apoyos para la investigación en materia de vacunas, más fondos para la
CUARTOSCURO
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
to de Chilpancingo, Guadalupe Salas Morales, esposa del diputado del PRD Mauro García Medina. En el transcurso del evento ya no se volvió a tocar el tema sobre las acusaciones de abuso sexual que enfrenta el morenista. /TATIANAFERNÁNDEZ
contratación de personal médico e incremento de recursos para pruebas de Covid-19 forman parte de una extensa gama de beneficios que decenas de millones de estadounidenses recibirán este año. Adoptado en la Cámara de Representantes, el plan de rescate pasará por el Senado, en donde se prevé que enfrente algunas dificultades que, muy probablemente, serán remontadas. Segundo tercio. Sin trenes, refinerías ni aeropuertos, allá los recursos son mejor utilizados. Tercer tercio. El plan de rescate Biden contempla 130 mil millones de dólares para mejorar la infraestructura escolar, compensar la pérdida de aprendizaje, prevenir el despido de maestros y abrir becas para estudiantes universitarios. De este tamaño es su compromiso con la educación. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
SSC
8
SILVESTRES. En julio pasado, un ciervo fue atropellado en Tlalpan; en octubre, una víbora fue rescatada en Tláhuac y, este mes, un mapache se encontró en Venustiano Carranza.
LOS ANIMALES TIENEN SENTIMIENTOS, DESTACA AGENTE
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
“Levanté a un perrito ya calcinado... y me marcó”
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Cubriendo
la pandemia Reporteros narran cómo han combinado su trabajo y su vida familiar
Policías. La Brigada de Vigilancia Animal atiende desde perros fuera de control hasta serpientes que llegan en los camiones de verdura de la Central de Abasto
HTTPS://BIT.LY/2ZTWFGE
LOGÍSTICA. En la alcaldía Tláhuac la vacunación avanzó con fluidez.
Día 2: vacunan a más de 21 mil adultos mayores Este jueves el Gobierno de la Ciudad de México vacunó a 21 mil 733 adultos mayores de 60 años contra el Covid-19 en las alcaldías Tláhuac, Iztacalco y Xochimilco, cuyos apellidos paternos inician con la letra “C” y “D” En el segundo día de inmunización, en la alcaldía Iztacalco se vacunaron ocho mil 490 adultos mayores; en Tláhuac, a cinco mil 57, y en Xochimilco a ocho mil 168. El miercoles se vacunaron a 19 mil 737 personas en total en las tres alcaldías. . Hoy les corresponde a adultos mayores cuya letra inicial del apellido paterno sea la “E” “F” y “G”. Las personas de 60 años y más deberán acudir con la Clave Única de Registro de Población (CURP); identificación oficial o Acta de Nacimiento que acredite su edad; así como una identificación oficial, ya sea la del Instituto Nacional Electoral (INE), del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) o cualquiera que muestre la alcaldía de residencia. Las seis sedes de vacunación distribuidas en las tres Alcaldías operaran de 09:00 a 16:00 horas en atención de los adultos mayores residentes de dichas demarcaciones. En caso de que no puedan acudir el día que corresponde a su cita, el 5 de marzo podrán regresar para ser vacunados. La continuación del Plan Nacional de Vacunación en la Ciudad de México se lleva a cabo del 24 de febrero al 5 de marzo en beneficio de 194 mil 580 personas adultas mayores de 60 años y más: 79 mil 595 de Iztacalco; 49 mil 816 de Tláhuac y 65 mil 169 de Xochimilco, a quienes se les aplicarán 200 mil dosis de la vacuna Sputnik-V. / MARCO FRAGOSO
“Hace como cinco años me tocó una situación en la colonia Santa María la Ribera, se quemó una casa y en su interior había bastantes canes, lo triste es que muchos se quemaron… Levanté un perrito ya calcinado, pero éste a su vez estaba protegiendo a uno más pequeño con su cuerpo”, narra Alberto Celis Díaz, encargado operativo de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Ciudad de México. “Mucha gente piensa que no tienen sentimientos y al contrario, eso es una muestra muy clara, lamentablemente ambos murieron, pero fue una muestra de amor que quedó marcada en mi vida para siempre”, relata el policía primero. “El jefe”, como también lo llaman sus colegas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, comenta a 24 HORAS que sus labores a veces son complicadas, por ejemplo, bajar a una barranca para auxiliar a un perro tiene sus complejidades, porque el terreno es lodoso y la tierra es muy removible. “La contención de serpientes tampoco es fácil; tenemos cursos y ya aprendimos a distinguir a una víbora venenosa de una que no lo es, pero también nos encontramos con cascabeles enanas, coralillos. En algunos casos han llegado estas especies en los camiones de la Central de Abastos, todo tiene su dificultad… un perro fuera de control es muy agresivo y no cualquiera lo enfrenta”. Indicó que en ocasiones suben a los árboles a rescatar gatos, iguanas o aves que quedan atoradas, como aguilillas y halcones... pero así como deben subir, también descienden a canales de aguas negras o tuberías de desagüe. Celis Díaz expresó que existen otros animalitos menos comunes en la capital que también aparecen de pronto, como mapaches, pero también les han tocado cachorros de león y tigre. Lo primero que hacen con los animales exóticos es rescatarlos, después son trasladados a la base en Xochimilco, donde son revisados por los veterinarios y se les proporciona alimento y afecto, posteriormente se llevan a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Todos los llamados de emergencia son complicados, “si se trata por ejemplo de un gato lo hacemos con equipo de rapel, con maniobras de ascenso y descenso. Un árbol de 10 metros no hay mucho problema, pero hay casos que debemos subir por un águila que se encuentra en un árbol de 30 o 40 metros, eso hace que se complique”. “Un día común es llegar a nuestras instalaciones, en la alcaldía Xochimilco, formamos
ALCALDÍA MH
GOBIERNO CDMX
DANIELA WACHAUF
DEL RANCHO. Borregos y otras especies de granja fueron rescatados de un nacimiento viviente en Miguel Hidalgo en diciembre pasado; este año la Brigada ya lleva 400 animales rescatados.
Promueve Policía local la adopción de canes La mayoría de los perros que son rescatados por la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México han sufrido maltrato o accidentes... y quedan con resentimiento hacia los humanos. Los elementos trabajan con ellos, brindando dos sesiones diarias que consisten en pasear con los canes por un periodo de 40 minutos. El policía primero Alberto Celis Díaz, encargado operativo de la BVA, aseguró que después son educados por varios instructores certificados, con la finalidad de que sean adoptados, como parte del programa K9. “Por ejemplo, se rescata a un perro atropellado, lo llevamos a nuestras instalaciones y lo reciben veterinarios; una vez que son dados de alta clínicamente empezamos a socializarlos”, explicó. La idea es que encuentren un hogar, “todos los ejemplares salen esterilizados. Actualmente tenemos un promedio de 102 canes, de esos, 60 están listos para irse a
casa; los otros están convalecientes de alguna cirugía, heridas, lesiones por atropellamiento… también tenemos 11 gatos”. Cuestionado sobre qué se necesita para a hacerse cargo de un “lomito”, expresó que tienen un catálogo electrónico (www.instagram.com/bva_cdmx) y que para darlos en adopción se requiere copia de credencial de elector, comprobante de domicilio y firmar un contrato donde se comprometen a darle buena vida al ejemplar, con los cuidados que requiera. “Para nosotros no termina la situación… conseguimos que se fuera con una familia, periódicamente y de manera aleatoria supervisamos que efectivamente estén viviendo bien. La gente puede venir a las instalaciones y ver a los perros a través de fotografías”. Desde 2005, la BVA se ha encargado de salvaguardar el bienestar de los animales, sustentando su actuación en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México. / DANIELA WACHAUF
En algunas ocasiones la gente logra contener a una especie (exótica) y nos la entrega, pero muchas veces nosotros lo tenemos que hacer. El primer paso es traerlo a nuestra base para preservar su integridad”
No hemos tenido una baja de personal por Covid-19, se han contagiado, pero todos han salido adelante, afortunadamente”
ALBERTO CELIS DÍAZ, encargado operativo de la BVA
a todo el personal a las 6:40 de la mañana, se realiza un pase de lista, en el cual verificamos que vengan correctamente bien los elementos”, destaca. “Es decir: calzado lustrado, uniforme limpio y se dan las instrucciones, como diligencias donde coadyuvamos con otras dependencias de gobierno, se verifican las unidades y después pasan a desayunar. Posteriormen-
te, las unidades salen a su servicio que son norte, sur, oriente, poniente y centro”. Abundó que siempre están a la espera de los reportes que hace la ciudadanía a través de la base, en donde llegan las denuncias las 24 horas del día, al número telefónico 55-5208-98-98. FOTOGALERÍA
HTTPS://BIT.LY/3DNZRXK
CDMX
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
TRAS PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS
Mi compromiso es con AO y la 4T: Teo Alonso
JEFTÉ ARGUELLO
POSTURA. EL EMPRESARIO Y POLÍTICO DICE QUE SEGUIRÁ CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN; ESPERA LA VERSIÓN OFICIAL SOBRE LA CANDIDATURA PARA LA ALCALDÍA
KENIA CHÁVEZ
E
mpresario y militante de Morena, pero ante todo ciudadano de la Álvaro Obregón (AO), Teo Alonso afirma que seguirá trabajando con la Cuarta Transformación (4T), aunque el partido le confirme que no es el elegido para contender por la alcaldía, tras el proceso de selección de la semana pasada. Pese a que otro aspirante fue nombrado para contender por la demarcación, Alonso todavía no se da por vencido. “La semana pasada se generaron algunos comentarios en las redes sociales sobre la designación de las y los candidatos por parte de Morena. Sin embargo, yo esperaría a que se diera un comunicado oficial por parte del partido y en ese momento sabremos quién quedará”, expresa. En entrevista con 24 HORAS, abunda: “Yo le pediría a Morena que nos diera la oportunidad de seguir participando en la contienda, puesto que yo soy muy respetuoso; si el partido decide que sea otro el candidato, yo acato y seguiré trabajando en la 4T y con los obregonenses”. Como político, Alonso cree “firmemente” en la 4T y ha destacado que como militante de Morena el partido debe sumar y permanecer unido, por lo que seguirá trabajando por aportar al país y a la alcaldía desde su trinchera. Recuerda que su aspiración se debe a que es un ciudadano que desde hace 40 años trabaja para mejorar la alcaldía AO, y su objetivo es poder “servir a la 4T y a los obregonenses por el bienestar de todos. Todo lo que yo hago siempre es en beneficio de los demás”. Además de empresario, Alonso ha recibido reconocimientos deportivos, incluyendo una victoria contra el legendario piloto Jackie Stewart (tricampeón mundial de Fórmula 1) en 1976: “He sido campeón del mundo de pilotos en Toronto, Cánada... le gané a Jackie Stewart cuando vino a México; fui campeón de Fórmula 3, en 1991 y 1992, con Adrián Fernández”. Y no sólo eso, también es instructor de karate con grado de Quinto Dan, deporte en el que ha cosechado reconocimientos internacionales, nacionales, panamericanos, distritales y municipales. “Siempre representando a México y dando buenos resultados... trabajando en equipo y si siempre he hecho que todos salgan adelante y nos vaya bien,
Nos conocen los líderes, que siempre estamos viendo qué hacer, cómo sumarnos y ayudándole a la gente. Saldremos adelante, siempre en la 4T” No porque yo no sea su candidato, ahí nos vemos. No, esto es de corazón y lo vamos a seguir haciendo” EMPRESARIO Y POLÍTICO Nació en 1957 en la Ciudad de México. A los 20 años de edad inició su carrera como empresario en el ramo de la industria del acero. Ha destacado en el ámbito deportivo, consiguiendo la cinta negra en Karate Do a los 19 años. Actualmente tiene el grado de Quinto Dan. Como automovilista de Fórmula 1, fue campeón en 1976, siendo el único mexicano que le ganó al tricampeón mundial Jackie Stewart.
por qué no con los obregonenses”. Y es que, nacido en 1957 y empresario desde los 20 años, Alonso asegura tener la visión y la experiencia para generar empleos “justos y bien remunerados” en su alcaldía. “Estos proyectos son parte de la vida que he desarrollado y quiero que la gente participe, y participar con los demás, en que podemos entre todos salir adelante y tener una mejor vida”. Para él, los políticos son muchos, pero los ciudadanos comprometidos son pocos, por lo que como militante de Morena y como empresario tiene toda la disposición para sumar. Cabe destacar que Alonso fue candidato en AO en dos ocasiones anteriores, pues es la demarcación que lo vio nacer y por ello ha buscado gobernarla.
9
AGRADECIMIENTO CDMX
10
CIUDAD MÁGICA
CONEXIÓN. EN LA GLORIETA DE CUITLÁHUAC, MUJERES CON VESTIMENTA INDÍGENA DIERON GRACIAS A LOS DIOSES PREHISPÁNICOS POR EL AÑO DE RETOS ANTE LA PANDEMIA DE COVID-19
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER LA FOTOGALERÍA
FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO
Esta semana, un grupo de mujeres, ataviadas con ropas tradicionales indígenas de color blanco, recorrieron Paseo de la Reforma en una procesión silenciosa para agradecer a las deidades prehispánicas por el año de retos ante la pandemia de Covid-19. Las capitalinas provenientes de todos los estratos sociales partieron desde el Centro Histórico para después dirigirse a la Glorieta de Cuitláhuac, frente a la Unidad Habitacional Tlatelolco. Ante el monumento dedicado al penúltimo emperador azteca, las mujeres -con cascabeles en las piernas- subieron al basamento piramidal con caracoles, palos de agua e incensarios de copal, y se pusieron a danzar dando la vuelta a la escultura. Asediadas por el calor y los rayos del sol, algunas mujeres se sentaron para descansar, pero sus compañeras las animaban a seguir rumbo a la Unidad Tlatelolco: “¡Ánimo, hermana, ya casi llegas!”. En tanto, algunos curiosos miraban sorprendidos el desfile. Al llegar al conjunto habitacional, las mujeres hicieron una pequeña escala en el Jardín Santiago, para continuar al antiguo Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco y terminar en la Plaza de las Tres Culturas. / JEFTÉ ARGUELLO
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
RITUAL URBANO. Con caracoles, palos de agua e incensarios de copal, las participantes se pusieron a danzar dando la vuelta al monumento.
Por violación sexual, cae el youtuber RIX
“FUE UN ACIERTO DECRETARLA EN 2019”
Alerta redujo 47% riesgo de violencia: Sheinbaum
Agentes de la Policía de Investigación (PDI), de la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ), detuvieron al youtuber Ricardo Arturo N., conocido como RIX, por su posible participación en el delito de tentativa de violación equiparada agravada, en detrimento de la también youtuber Nath C. La aprehensión ocurrió en la calle Glorieta Iglesia, colonia Candil del Pedregal, en la alcaldía Coyoacán. RIX fue ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente. En el centro penitenciario, el detenido quedó a disposición del juez de Control que lo requirió para determinar su situación jurídica por la posible comisión del delito. Luego de integrar la indagatoria, el representante social, adscrito a la FGJ, solicitó el mandato judicial contra el individuo. Los trabajos de gabinete y de campo llevados a cabo por los agentes investigadores permitie-
Compromiso. La jefa de Gobierno subraya que seguirá trabajando para erradicar las agresiones contra las mujeres
LOGRO. La mandataria capitalina presidió el informe de la Alerta por Violencia contra las Mujeres.
“Tenemos un registro de agresores que es fundamental. Tenemos 45 días de licencia de paternidad. ¿Qué es lo que estamos forzando con esta ley? Que el hombre también se quede en casa a cuidar a los hijos; no sólo es protección de la mujer, sino la posibilidad de generar una condición de igualdad”, señaló. La secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, dijo que de 675 casos de intento de feminicidio en 2020, en 322 se logró reducir el riesgo gracias al nuevo modelo de atención, que consiste en un plan de seguridad,
seguimiento presencial y telefónico, asesoría jurídica, terapia psicoemocional, apoyo económico y medidas de protección (que el agresor salga del domicilio o brindar refugio a la víctima). En tanto, la fiscal capitalina, Ernestina Godoy, detalló que el feminicidio, homicidio doloso, abuso sexual, lesiones dolosas, secuestro y trata de personas decrecieron en 2020, del 8.3 hasta el 68%, comparados con 2019. Pero reconoció que la violación, acoso sexual y violencia familiar aumentaron.
FGJ
Emitir la Alerta por Violencia contra las Mujeres en la CDMX, el 25 de noviembre de 2019, fue un acierto pues se redujo 47.7% el riesgo de feminicidios, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Al presidir el informe de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, la mandataria local destacó que este flagelo ya se ha visibilizado. “¿De qué más ha servido la Alerta? Para hacer visible el problema de la violencia hacia las mujeres. ¿Nos falta? Sí, pero estamos convencidas de que haber decretado la Alerta fue un acierto, y vamos a seguir trabajando para erradicar la violencia”, afirmó. Sheinbaum enumeró que se aprobó la Ley Olimpia, gracias a la cual se tienen 700 denuncias por violencia de género en internet; así como el banco de ADN, que comenzará a operar en junio y servirá para identificar al agresor de delitos sexuales.
GOBIERNO CDMX
MARCO FRAGOSO
ron localizarlo y aprehenderlo en la alcaldía Coyoacán. De acuerdo con las investigaciones, el 18 de junio de 2017, la víctima habría convivido e ingerido bebidas alcohólicas con varios amigos, entre ellos Ricardo N. Tras la reunión, RIX se ofreció a llevar a la joven a su domicilio ubicado en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc, para asegurarse de que llegaría bien. Una vez en el domicilio, la mujer se quedó dormida y al despertar se percató que al lado de ella se encontraba el youtuber desnudo, quien posiblemente le hizo tocamientos de índole sexual. En un comunicado, la Fiscalía capitalina señaló que una de sus prioridades es atender a las víctimas con perspectiva de género, enfoque diferencial y especializado, así como garantizar una nueva manera para investigar los delitos, con especial énfasis en la justicia para las mujeres. / DANIELA WACHAUF
CAPTURADO. En 2017, Ricardo N. llevó a una joven a su domicilio, donde la habría agredido sexualmente.
CUARTOSCURO
GABRIELA ESQUIVEL
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
IMPARABLE. La vacunación masiva comenzó en diciembre con el personal médico y continúa a la fecha con los adultos mayores, aunque las autoridades han advertido a la población que esto no es motivo para confiarse, pues la epidemia continuará extendiéndose y provocará más decesos.
Para el Estado de México y Sinaloa, el 27 y 28 de febrero de 2020, respectivamente, quedarán registrados en la memoria de millones de personas, al registrar esas entidades los primeros casos de un nuevo coronavirus que habían contraído en Italia, que provoca una enfermedad a la que se le conocería como Covid-19. Ambas entidades han pasado un año con altibajos en torno a la pandemia. La propagación de los contagios ha llevado al Edomex a vivir meses en semáforo rojo; actualmente son atendidos 2 mil 279 pacientes en nosocomios mexiquenses y 2 mil 660 en unidades de otros estados. Sinaloa también ha tenido momentos álgidos, que han enfrentado con duras medidas sanitarias. A la fecha registra 623 personas activas, de las cuales 30.3% están internadas, y están disponibles 75% de las camas Covid. La enfermedad ha costado a mexiquenses y sinaloenses 12 meses, 244 mil contagios y 25 mil muertes. ESTO AÚN NO TERMINA
Víctor Durán Mendieta, subdirector de Epidemiología del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), recuerda que poco a poco empezaron a ocurrir más casos, “hasta que era evidente que pasaríamos a una fase comunitaria, ya con contagios, en un primer momento, a través de las ciudades, pueblos y que al final derivó de persona a persona, en los entornos laborales, sociales y familiares”. Comenta, sin embargo, que esto aún no termina –a pesar de que ya está en proceso la campaña de vacunación–, pues continuarán pequeños repuntes de esta pandemia en los meses que restan de este año y posiblemente hasta 2022, aunque esperan que no sea en la misma magnitud que en los primeros picos, tanto de junio de 2020 como en el periodo diciembre-enero pasado. El subdirector de Epidemiología señala que, en un principio, el promedio de internamiento era de 11 días, pero actualmente se ha duplicado. ESTRATEGIA SINALOENSE
Por su parte, el doctor Cristian Aldo Muñoz Madrid, director de Prevención y Promoción de la Salud de Sinaloa, rememora la llegada del nuevo coronavirus a la entidad el 28 de febrero de 2020: “Fue el primer caso detectado a través de unos viajeros que venían de Italia”. Precisa que empezaron a trabajar en un es-
IMPACTO. El IMPACTO desabasto y encarecimiento de algunos productos fueron unos de los efectos derivados de la situación sanitaria.
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Estados donde brotó el Covid acumulan 25 mil defunciones El virus infesta la vida de todos
DOS REALIDADES ESTADO DE MÉXICO
SINALOA
TESTIMONIOS
Casos confirmados 32,978
200,758
A
mén de la zozobra, miedo e incertidumbre casi generalizados en el país, el daño infligido por la pandemia tiene un significado distinto para cada cual, en su fuero personal y familiar, por cada contagio, por cada pérdida. Las personas afectadas directa o indirectamente saben que, en adelante, ya nada es igual. Aquí los testimonios de personas que han padecido los efectos de la enfermedad.
Defunciones 20,819 4,966
EXPECTATIVA ALENTADORA
Cerca del semáforo amarillo El Estado de México está a cinco puntos de pasar de naranja a amarillo en el semáforo de riesgo epidemiológico federal, destacó el secretario de Salud estatal, Gabriel O’Shea Cuevas. Explicó que los indicadores de Covid-19 registran 20 puntos en el estado y para cambiar al color amarillo es necesario llegar a 15. La medición considera factores como el riesgo de transmisión, la positividad y la ocupación hospitalaria, entre otros. “Si seguimos con estas medidas de distanciamiento, el uso correcto de cubrebocas y el lavado de manos, vamos a poder acceder al semáforo amarillo en estas semanas”, dijo en entrevista. / 24 HORAS
quema de intervención con la sociedad, ya que se desconocían muchas cosas y había incredulidad. Refirió que el 19 de marzo de 2020 iniciaron un proyecto denominado Call Center Covid -19, donde se atiende a las personas con dudas. “En diciembre se presentaron las fiestas, emitimos recomendaciones y pasamos a semáforo naranja… tenemos medidas sanitarias como la sana distancia, uso de cubrebocas”.
Contagios familiares en cadena Los festejos a los que estamos acostumbrados se convirtieron en cadenas de contagio y, lo peor, en la muerte de alguien a quien amas y a quien no pudiste abrazar, no pudiste despedirte y no lo acompañaste en sus últimos momentos. Recientemente me enfrenté a un contagio múltiple en mi familia, luego de las reuniones de fin de año. Por más que traté de desalentar que mis seres queridos celebraran las fiestas de fin de año, fue imposible, y a principios de enero se dio el primer contagio en la pareja de mi hermana; de ahí, los casos se dieron en cascada, hasta acumular ocho; desgraciadamente mi hermana murió. Fueros días de estrés, atención a los enfermos, visitas a los hospitales, conseguir insumos como oxígeno y medicinas; enfrentar diversas opiniones en los tratamientos, y, claro, el miedo a contagiarme y no poder seguir atendiendo la emergencia familiar. Días de verdadero terror. ROCÍO, TRABAJADORA DEL SECTOR SALUD Estado de México
No sólo es el enfermo El virus nos invade, incluso sin tenerlo dentro. Cuando le diagnosticaron el Covid-19 a mi hermano, todo cambió; la vida no vuelve a ser la misma. Respiras, sueñas y vives para y contra el bicho. Él se tuvo que quedar en casa y creo que fue lo mejor, porque el estado anímico puede hacer la diferencia. Desinfectábamos todo el día, todos lados. El impacto sicológico es horrible, no vuelves a dormir, sientes que en cualquier momento puede faltarle el oxígeno a tu enfermo, dos o tres veces al día tienes síntomas tú mismo. Cuando el virus se va, nada vuelve a ser igual; el miedo te invadió la vida por siempre.
PIPA, EMPRESARIA Culiacán, Sinaloa
CORTESÍA
DANIELA WACHAUF
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
UN AÑO DE PANDEMIA EN EDOMEX Y SINALOA
CUARTOSCURO
Oleadas. Se esperan repuntes leves incluso hasta 2022, a pesar de la vacunación, estiman autoridades
11
FORTALEZA. Rosa, habitante del Estado de México, tuvo una dolorosa recuperación de la enfermedad.
Discriminación, igual de dolorosa Hace ya un mes que me dieron de alta del Covid, pero las cosas no terminan ahí. No sólo es la espera y el temor de que el virus pueda regresar a tu cuerpo o al de alguien de tu familia, sino al rechazo de tus vecinos, quienes sin ninguna consideración, te evitan o cuchichean a tu paso, o tus propios compañeros de trabajo a tu regreso a las labores. Es terrible que no sólo enfrentas los malestares del coronavirus y el miedo a morir en cualquier momento, o de contagiar a tus seres queridos, sino a la falta de empatía de tus vecinos, quienes pasaban la voz para que no se acercaran a tu puerta; no los fueras a contagiar. Hubo algunos que, sin ningún reparo, echaban agua con una manguera a mi ventana, quizá pensando que el virus saldría por ella. Otros pedían que me sacaran del edificio. Es increíble que un año de pandemia no nos haya hecho más solidarios con los enfermos, que no nos contagiamos por gusto, sino porque pasó, sin buscarlo o esperarlo.
ROSA, AUXILIAR ADMINISTRATIVO Tlalnepantla, Estado de México
Su discapacidad no lo limita No me dejé caer y sigo trabajando como cualquier otra persona. Desde temprano me levanto para ganarme el pan, con mi esfuerzo; hasta el momento nadie se ha quejado y espero que no me pase. Tantos años en el negocio, ya tengo que sabérmela. He aprendido a colocar cada color, cepillo o trapo en su lugar para no equivocarme. Luego los que me conocen me hacen bromas y las cambian. Estas son las frases de Pablo, de 60 años, quien es invidente y a diario se dedica a lustrar zapatos frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en Toluca. A pesar de la pandemia él no ha parado. Sale de su hogar apoyado de un bastón para caminar más de diez cuadras hasta llegar a la dependencia e iniciar su jornada de trabajo a partir de las seis de la mañana, desde hace 35 años. TESTIMONIOS
HTTPS://BIT.LY/3ATLI9Q
ESTADOS
12
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
Lote. Yucatán recibirá la próxima semana 14 mil 413 dosis, de un total de 800 mil que llegarán al país el domingo, dijo Vila El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, solicitó el Gobierno federal comenzar la vacunación contra Covid-19 en zonas urbanas y concluirla al personal de salud de los sectores público y privado. Durante un encuentro virtual entre integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y funcionarios federales, el coordinador de la Comisión de Salud del organismo señaló que la urgencia de atender a los habitantes de las urbes se debe a que en estas áreas es donde se da el mayor número de contagios e ingresos hospitalarios. Ante los titulares de las secretarías de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Hacienda, Arturo Herrera, y de Salud, Jorge Alcocer, el mandatario y la gobernadora de Sonora y presidenta de la Conago, Claudia Pavlovich, además de los gobernadores de Baja California Sur y de Durango, coincidieron en la petición de que el Gobierno federal provea a los estados de un calendario sobre el programa de llegada de vacunas.
confinamiento. Mendoza Davis señaló que “con los factores de reproducción del virus que hemos observado en los últimos días, es posible esperar que para la semana entrante se mantendrá la tendencia a la disminución en el nivel de contagios, siempre y cuando nos sigamos cuidando y siendo responsables“.
alcanzados entre todos. Corresponsabilidad y solidaridad siguen siendo fundamentales para seguir obteniendo buenos resultados”, señaló el gobernador Carlos Mendoza Davis. Durante la sesión del Comité, pidió a los sudcalifornianos mantener su contribución a esta lucha contra el Covid-19, pues nadie quiere volver a las medidas restrictivas y de
REVISA AVANCES CON EL GOBIERNO FEDERAL
Conago urge a arrancar la vacunación en urbes DOS POLOS. La campaña se ha desarrollado hasta ahora en zonas rurales del país. El gobernador Mauricio Vila asegura que en zonas urbanas se da el mayor número de contagios.
De manera particular, el gobernador Vila Dosal solicitó se informe de manera clara cuáles son los criterios en los que se basa la distribu-
ción de las vacunas. Asimismo, indicó que es muy importante que los estados sepan con anterioridad cuántas van a estar lle-
gando, para que tomen las previsiones correspondientes. Arturo Herrera informó que los contratos establecidos por el Gobierno federal permiten la cobertura de 134 millones 801 mil 575 tratamientos de Pfizer, AstraZeneca, CanSino, COVAX, Sputnik V y Sinovac. Detalló que, al cierre de febrero, habrán llegado al país 2 millones 19 mil vacunas, y se espera que en marzo arriben 13 millones; en abril, 19 millones 81 mil dosis; en mayo, 25.8 millones; en junio, 11.9 millones, y en julio, 17 millones 83 mil. En ese marco, se adelantó que el 28 de febrero llegará un embarque con 800 mil dosis de vacunas Sinovac, de las cuales 14 mil 413 se enviarán a Yucatán. / 24 HORAS
AMLO inaugurará hoy hospital en Querétaro mente la inauguración de una universidad en Zacatecas. En Querétaro se espera un fuerte operativo de seguridad en las inmediaciones de Jardines de la Hacienda, pues no se descarta la presencia de opositores. En relación con la pandemia en el estado, Rebeca del Rocío Peniche, titular de la delegación de la Secretaría del Bienestar, indicó que para abril se tiene planeado haber vacunado a todos los adultos mayores. Afirmó que se espera concluir este
REEMPLAZO. El nuevo Hospital General sustituirá al que actualmente opera y que fue reconvertido para la atención de pacientes Covid.
QUADRATÍN
El presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurará este viernes al medio día el nuevo Hospital General en Querétaro, de acuerdo con la agenda difundida por la vocería nacional. El mandatario estará presente a las 12:00 en el nuevo complejo, donde lo acompañarían el gobernador, Francisco Domínguez, y autoridades estatales. La agenda plantea su conferencia mañanera en la Ciudad de México, su visita a Querétaro y posterior-
domingo la aplicación de las 19 mil dosis para atender a las personas de Jalpan, Landa, Pinal, Arroyo Seco, Pedro Escobedo y Amealco. “En estos municipios no vamos a
poder volver a instalar la campaña de vacunación; si alguien de Amealco se quedó pendiente de vacunar, no vamos a poder regresar ahí; eso generaría un desorden”, dijo. /QUADRATÍN
CUARTOSCURO
COMITÉ. El gobernador Mendoza Davis llamó a mantener las medidas.
Luego de registrarse un constante descenso de casos activos, hospitalizados y decesos por Covid-19 en los cinco municipios de Baja California Sur, el Comité Estatal de Seguridad en Salud decidió avanzar hacia el nivel 3 del Sistema Alertas Sanitarias. “Se trata de un paso importante hacia la Nueva normalidad; pero no debemos volver atrás los avances
CUARTOSCURO
GOBIERNO BCS
BCS pasa a nivel amarillo el lunes
Insistió en la necesidad de no relajar medidas. “La falta de precaución durante las fiestas decembrinas, tuvo como consecuencia: 9 mil 178 nuevos casos confirmados y 429 defunciones, eso no debe volver a ocurrir”. Hasta el reporte de ayer, La Paz registraba la tasa más alta de casos activos con 135, contra los 273 que se tuvieron en enero. La semana epidemiológica 5 del presente año cerró con 937 casos contra los mil 393 que registró la semana 3. / 24 HORAS
TRIUNFO. Decenas celebran el reconocimiento legal del cambio de identidad sexo genérica.
Congreso de Puebla avala la Ley Agnes Por mayoría de votos, la LX Legislatura poblana aprobó el reconocimiento legal del cambio de identidad sexo genérica, conocida como Ley Agnes, convirtiendo a Puebla en el estado número 14 en validar el derecho de la comunidad LGBTTI. En sesión pública virtual, los diputados guardaron un minuto de silencio para recordar ah Agnes Torres, quien murió hace ocho años víctima de un crimen de odio contra la comunidad transexual. La diputada por Morena, Vianey García Romero, expuso que esta reforma al Código Civil de Puebla vino a resarcir “la deuda histórica” de la sociedad con las personas qué se perciben con un género diferente has registrado en su acta de nacimiento. Subrayó que se dio cumplimiento a los compromisos generados con los colectivos feministas y la comunidad LGBTTI a cambio de liberar el congreso del Estado que fue tomado de manera pacífica para reclamar el reconocimiento de este derecho. La Ley Agnes establece que el cambio de identidad sexogenérica no eximirá de procesos legales o sus consecuencias a quien solicite el documento que acredite su nueva personalidad jurídica. / MIRIAM ESPINOZA, 24 HORAS PUEBLA
Los trasfondos del caso Emma Coronel SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ @carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l arresto de la esposa actual de El Chapo Guzmán, Emma Coronel, podría estar descobijando una no tan oculta red de intereses criminales y de seguridad contra los que el Gobierno mexicano no ha tenido capacidad de respuesta. 1.- En 2014, la entonces procuradora estatal de California, Kamala Harris, aprobó un programa contra los cárteles trasnacionales mexicanos del crimen organizado en esa
zona. En su evacuación, la funcionaria afirmó que “durante la última década (2004-2014, gobiernos panistas de Fox y Calderón, con Genaro García Luna) los líderes del Cártel de Sinaloa recibieron trato prioritario por parte del Gobierno mexicano, mientras que los analistas argumentaron que los rivales estaban siendo atacados”. Hoy Harris es vicepresidenta y tiene a cargo labores de seguridad nacional. 2.- Desde comienzos del siglo, EU ha estado alertando sobre el papel de los cárteles mexicanos en el tráfico internacional de drogas y el control de los mercados al menudeo en ciudades estadounidenses. Sin embargo, la acción mexicana ha sido débil y distante. 3.- En su última evaluación de 2018, la DEA estableció que “los cárteles mexicanos trasnacionales (en México y en EU) permanecen
como la más grande amenaza criminal de Estados Unidos·”. El Cártel de Sinaloa del Chapo se “mantiene como el más extenso”, en tanto que el Cártel Jalisco ha crecido. 4.- Los cárteles mexicanos que operan dentro de EU son: Sinaloa, Nueva Generación, Juárez, Golfo, Zetas y Beltrán Leyva. La DEA detectó que la acción mexicana contra estos grupos ha sido menor al desafío. 5.- En la última estadística procesada, 2016, en EU murieron 206 mil 99 personas por diversos efectos de las drogas, casi un tercio de ellos por homicidio y por uso de armas de fuego. De ahí que los casos del Chapo, García Luna y Emma Coronel y El Mencho vayan a ir develando el crecimiento del crimen organizado en México con responsabilidades gubernamentales.
ZONA ZERO El caso Tamaulipas debe despolitizarse. Puede decirse que en ese estado comenzó en 2010 la ola de violencia criminal y es la hora en que gobiernos estatal y federal no pueden con el paquete. El problema radica en las razones que han permitido la consolidación de cárteles y la leva de personas para el narco. La nueva policía estatal iba a ser una opción y ya no. Pero importa indagar por qué, qué impide al Gobierno combatir al narco y frenar su corrupción.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
ESTADOS
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
13
CUARTOSCURO
EN PUERTA. Los comicios para alcaldes y diputados locales tendrán lugar el 6 de junio.
Delincuencia no se ligará a la elección, garantiza Barbosa En paz. El mandatario poblano asegura que brindará las condiciones necesarias para que el proceso se desarrolle en calma MIRIAM ESPINOZA / 24 HORAS PUEBLA
Con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, el Gobierno poblano brindará las condiciones necesarias para que las elecciones se desarrollen en paz y calma, garantizó el gobernador Miguel Barbosa Huerta. Señaló que, hasta donde sus facultades se lo permitan, la administración estatal vigilará que la delincuencia no se vincule en los comicios. Por ello, llamó a los partidos políticos y a quienes buscan ser candidatos a que se abstengan de construir relaciones con los criminales. En videoconferencia de prensa, Barbosa Huerta también anunció que el Gobierno del estado brindará seguridad a los candidatos a puestos de elección popular que lo soliciten. Indicó que, desde el inicio del proceso electoral, ha sostenido un diálogo personal con los responsables de los órganos electorales en Puebla, con el fin de coadyuvar en el correcto desarrollo de las elecciones y para
MUJER EN GOBERNACIÓN
Ana Lucía Hill Mayoral es originaria de Sonora y destacó como titular de la Dirección General de Protección Civil de la Segob federal. Es miembro del equipo de las Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación en Casos de Desastres y tiene doctorado en Manejo de Crisis, Desastres y Riesgos por la Universidad George Washington.
dotarlos de toda la infraestructura que requieran para la organización de los comicios. En otro tema, el gobernador Miguel Barbosa tomó protesta a Ana Lucía Hill Mayoral como nueva titular de la Secretaría de Gobernación del estado, la primera mujer en ese cargo en la historia de Puebla. “Con su experiencia y profesionalismo, contribuirá a la gobernabilidad democrática, a la paz pública y al desarrollo político de Puebla”, dijo el mandatario. Hill se desempeñó como coordinadora de Protección Civil estatal, cargo al que llegó el 27 de enero de 2020. Hasta su llegada, ninguna mujer había ocupado la titularidad de Gobernación; sólo la regidora Silvia Tanús Osorio había sido subsecretaria en el Gobierno de Melquiades Morales Flores.
El gobernador de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, expresó al presidente Andrés Manuel López Obrador su decisión de adherirse al Acuerdo Nacional por la Democracia a que convocó el Ejecutivo federal el 23 de febrero. Este instrumento establece que los mandatarios estatales deben abstenerse de intervenir en el proceso electoral en favor de un partido y/o candidato. Durante una reunión con el Presidente, Mena Rodríguez le entregó una carta en la que reconoce el cambio de la realidad democrática a partir de 2018, año en el que comenzó una etapa de transformación en la historia del país, de la cual, señaló, Tlaxcala quiso formar parte trabajando en equipo con el Gobierno federal. El gobernador se comprometió a no tener injerencia alguna en la elección del 6 de junio. “Nuestro compromiso con la democracia es absoluto. Por ello, vigilaremos que se respeten las leyes y la integridad de las instituciones para garantizar elecciones libres”, escribió el mandatario estatal en el documento. A través de redes sociales, el Presidente reconoció que Mena Rodríguez sea el primer gobernador en responder a esta convocatoria. En Twitter, López Obrador publicó: “Me
GOBIERNO DE TLAXCALA
Marco Mena se une al pacto de AMLO por la democracia
TLAXCALA. El Presidente reconoció que el gobernador sea el primer mandatario del país en responder a su convocatoria.
reuní con el gobernador de Tlaxcala, Marco Mena Rodríguez. Me expresó su decisión de adherirse al Acuerdo Nacional por la Democracia. Es el primer mandatario en responder a la convocatoria que hicimos el 23 de febrero mediante una carta pública. Celebro que coincidamos.” En respuesta, Mena agradeció al Presidente de México la oportunidad de expresarle personalmente su adhesión al acuerdo. / 24 HORAS
Durante este Día Naranja, en sesión especial, el gobernador Héctor Astudillo y la Mesa para la Construcción de la Paz en Guerrero pusieron de relieve las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que colocan al estado como el número 12 en el tema de feminicidios, por debajo de la media nacional. Además, acordaron acciones con la Secretaría de la Mujer para erradicar la violencia de género en la entidad. Su titular, Maira Martínez, señaló que en el delito de trata de mujeres, Guerrero se ubica en la posición número 15 a nivel nacional, y destacó que por instrucciones del gobernador Astudillo Flores, se atiende este tema ante la modalidad de matrimonio forzado y venta de niñas, principalmente en la región de la Montaña. Apuntó que los centros de Atención de la Mujer, al último corte del 24 de febrero, regis-
Abre en Ecatepec el décimo centro de vacunación El décimo centro de vacunación anti Covid del municipio para personas de la tercera edad quedó listo, en el estacionamiento de la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, Estado de México. Al último corte oficial, se habían aplicado 53 mil 500 dosis del biológico, de las casi 200 mil destinadas para esta localidad. A diferencia de días anteriores, el proceso de vacunación fluía con rapidez, con unos 30
GOBIERNO DE GUERRERO
Guerrero, debajo de la media del país en feminicidio DÍA NARANJA. El gobernador Astudillo revisó las acciones en favor de niñas y mujeres.
tran 191 incidencias y atenciones en Acapulco, Iguala, Pungarabato y en el Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia Extrema. Señaló que la mayor parte de las incidencias de violencia son de tipo familiar, pues más de 40% de las agresiones contra mujeres y niñas están dentro de los hogares. “El Día Naranja es una excelente oportunidad para fomentar entre los hombres el respeto a los derechos humanos y a la dignidad”, expresó Martínez Pineda. / 24 HORAS
minutos de espera en promedio por parte de los solicitantes. Servidores de la Nación entregaban a las personas de la tercera edad los formatos para sus datos, cuando se encontraban sentados aguardando el biológico, lo que permitió agilizar el proceso de inmunización. Esta mañana no se observaron largas filas en los inmuebles que se abrieron en varios puntos del estado, además de que el tiempo de espera promedio oscilaba entre 30 y 40 minutos, a diferencia del lunes, que fue de al menos dos horas. El Gobierno de Ecatepec dio a conocer que en todos los módulos de vacunación se entregan dos mil dosis, que son aplicadas a los adultos mayores a partir de las 9:00 y hasta las 18:00 horas. / FÉLIX HERNÁNDEZ
14
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
PAÍSES PIDEN MEJORES NORMAS; EXPERTOS, MEJOR ACTITUD
Vacunas sí funcionan; hace falta ampliar colaboración Responsabilidades. La ONU no puede cargar con la distribución de las sustancias, depende de las naciones; Pfizer prueba eficacia
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
ESPERANZA EN LA CIENCIA
1,200,000
personas participaron en la muestra de Pfizer, en Israel
94%
se redujeron los casos sintomáticos de SARS-CoV-2
92%
bajaron los casos graves de la enfermedad en ese país
ASTRID LEÓN
L
a luz al final del túnel, hoy en día, son las vacunas contra el SARS-CoV-2. Uno de los restos más grandes que enfrenta las industria farmacéutica. El objetivo: disminuir al máximo contagios y muertes, que tanto han lastimado al mundo. Pascal Soriot, actual director ejecutivo de AstraZeneca, desarrolló uno de los proyectos más importantes de la sustancia para la inoculación contra el coronavirus, junto con científicos de la Universidad de Oxford. Su fórmula es más barata que la de su competidor Pfizer y no requiere una refrigeración especial, hay quien le llama “la vacuna del mundo”. Pero, porque siempre hay un pero, ese biológico ha provocado polémica en algunos países, ya que dudan de su eficacia en personas de la tercera edad, temían consecuencias perjudiciales para este grupo vulnerable, pues argumentaban que la vacuna no contaba con suficientes ensayos para comprobar su seguridad. Otro argumento en su contra es que fue aprobada de manera apresurada en Europa, y se levantaron dudas sobre el número de dosis y el intervalo entre las inyecciones, así como si podría proteger contra las nuevas variantes, la africana y la británica. Estos no han sido los únicos desafíos por los que atraviesa la farmacéutica anglo-sueca ni el empresario francés. Los reflectores voltearon hacia ellos tras incumplir los calendarios de distribución, según lo estipulado en contratos. El CEO atajó: “Nuestro acuerdo no es un compromiso contractual como tal, básicamente dijimos que íbamos a hacer nuestro mejor esfuerzo, pero no podemos garantizar que vayamos a tener éxito”. Villano o héroe, Pascal Soriot estudió en la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort, Francia, y cursó una Maestría de Negocios en la Escuela de Estudios Superiores de Comercio de París. Siempre dijo tener interés en el área farmacéutica. En 1996 se desempeñó como gerente general de Hoechst Marion Roussel, una empresa de productos químicos y farmacéuticos. Más tarde, trabajó en otras grandes empresas, como Sanofi y Roche, fue hasta 2012 que ocupó su actual cargo en AstraZeneca. ¿Será que la polémica vacuna logre superar las expectativas de los gobiernos... pero sobre todo, de los ciudadanos del mundo?
PRINCESA SECUESTRADA PIDE BUSCAR A SU HERMANA
E
l drama de las princesas de Dubái no acaba, el final feliz de la historia que parece de cuento de hadas, pero cuyas implicaciones podrían ser criminales, aún se ve lejano. La princesa Latifa, quien se dice rehén de su propio padre -el emir de Dubái-, pidió a la Policía británica que retome la investigación del secuestro de su hermana mayor en Cambridge, en el año 2000, según una carta (manuscrita, para mayor tensión) divulgada ayer por la cadena británica BBC.
“Todo lo que pido es que por favor presten atención a su caso porque podría ayudarle a recuperar la libertad”, escribe Latifa en la misiva, entregada el miércoles a las autoridades por amigos de la princesa, de 35 años de edad. Ella subió un video hace unos días donde confesó que su padre, el también jeque Mohamed bin Rashed al Maktum, la mantenía cautiva en una mansión, luego que en 2018 intentara huir del país oriental y fuera atrapada por enviados del gobernante.
Su hermana mayor, la princesa Shamsa, que ahora tiene 39 años, también había intentado huir de su padre, de 71 años, con el cargo de primer ministro de los Emiratos Árabes Unidos, en agosto del año 2000, cuando se encontraba en Inglaterra. Según su hermana menor, Shamsa fue hallada dos años después de su huida, “drogada”, devuelta a Dubái en un jet privado y “encerrada”. No se le ha vuelto a ver desde entonces. /24 HORAS Y AGENCIAS
FREELATIFA
ILUSTRACIÓN XOLO
¿Su mejor esfuerzo?
HONDURAS La campaña de vacunación contra el coronavirus a gran escala de Israel implicaba que en el territorio se llevaran a cabo estudios estadísticos sobre los efectos de la sustancia de Pfizer/BioNTech; los primeros datos ya comenzaron a caer, y son buenos. Su validez se confirmó mediante el análisis de datos de 1.2 millones de personas, según el estudio publicado en el prestigioso New England Journal of Medicine, donde se especifica que los casos sintomáticos bajaron en 94% tras la inoculación; los casos graves bajaron en 92%; y las hospitalizaciones en 87 por ciento. Ahora falta que funcione... la colaboración internacional. Hace apenas unos COLOMBIA días, el canciller mexicano Marcelo Ebrard denunció ante Naciones Unidas el acaparamiento de vacunas. Según Luz Araceli González Uresti, doctora en Ciencias Políticas y especialista en asuntos globales, dicho fenómeno es un síntoma de la crisis del multilateralismo hoy en día: “Esa actitud de ayuda y cooperación internacional es WASHINGTON, DC simplemente un anhelo, pues en la práctica ESCENAS. Honduras inició ayer la aplicación de las primeras dosis de Moderna, tras recibir de difícilmente la podemos observar”. El mecanismo COVAX (mecanismo que Israel una donación de 10 mil unidades. En Colombia los adultos mayores reciben la Sinovac; y la busca proveer vacunas de forma equitati- vicepresidenta de EU, Kamala Harris, recorre un punto de inoculación en Washington. va a las naciones), por ejemplo, reunión virtual bajo la presión coordinado por la Organización ATRASAN ENVÍOS de resolver, precisamente, los Mundial de la Salud (OMS) fue pormenores hacia una mejor Achacan a México falta un intento de salvar la cooperación entre los Estados, pero “la Esa actitud colaboración. de envases para dosis cooperación internacional se tie- de ayuda y La distribución de las sustancooperación ne que repensar, esa estrategia cias, cuyo inicio fue tardío en Al problema de producción y distribución es solo una estructura más en un internacional el Viejo Continente, y la circula- de las vacunas contra el Covid-19 se suma ción entre países con el riesgo ahora la falta de insumos como filtros, bolsas sistema que no está funcionan- es simplemente un anhelo, pues do”, advirtió la experta. de las nuevas variantes fueron estériles y excipientes biológicos, reveló la víspera el diario El País. Naciones Unidas es una organi- en la práctica dos temas relevantes. Y es que AstraZeneca ya envió decenas zación internacional que necesita difícilmente En la cumbre, casi un año después del inicio de la crisis global, de millones de vacunas a América Latina, sin del apoyo y la financiación de los la podemos los líderes admitieron que las embargo, la mayoría de éstas se encuentran Estados para sus funciones, agre- observar” ga la experta, y poco puede hacer drásticas restricciones adopta- guardadas en almacenes, pues el laboratodas contra el coronavirus debe- rio mexicano Liomont no cuenta con dicho sinohayun interésdelaspotencias LUZ ARACELI GONZÁLEZ URESTI rán mantenerse por las nuevas material, según el reporte periodístico. por una distribución equitativa. Argentina, de acuerdo con este escenario, variantes y se dijeron optimistas “La función de la ONU no es Politóloga, sobre las metas de vacunación, tendría frenado el envío de 18 millones de distribuir vacunas, es absoluta- especialista en dosis que fabrica cada mes, pues el principio mente irrealizable que esta or- temas globales pese a las dificultades. ganización se convierta en el eje “La situación epidemiológica activo no podría ser envasado de inmediato medular de la repartición”, dijo es seria (...) debemos mantener en México. La vacuna es financiada en Argentina por la académica. drásticas restricciones mientras aumentaAyer mismo, los líderes de la Unión mos la provisión de vacunas”, dice su decla- el empresario y médico Hugo Sigman; y en México por el magnate Carlos Slim. /24 HORAS Europea (27 naciones) sostuvieron una ración conjunta. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
FOTOS: AFP
JIMENA SIERRA Y LUIS FERNANDO REYES
MISTERIO. La princesa Shamsa, que hoy tendría 39 años de edad, fue vista por última vez en el 2000.
MUNDO
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
15
Primer embate bélico de Joe Biden mató a 17 en Siria Tensión. El ataque llega
VISTO BUENO
tras días en que los mensajes subían de tono entre EU y Teherán
El ex embajador de Estados Unidos en Rusia, ahora jefe de la CIA estadounidense, William Burns, “siempre ha entendido la importancia del diálogo entre Moscú y Washington”. Así lo dijo ante periodistas el secretario de prensa del presidente de la Federación de Rusia, Dmitri Peskov. “Conocía muy bien los asuntos rusos, entendía bien a Rusia, puntos de ten-
AFP
Al menos 17 combatientes proiraníes murieron el jueves por la noche en ataques estadounidenses en Siria, en la frontera con Iraq, informó la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). “Los ataques destruyeron tres camiones de municiones (...) Hay muchos muertos. Al menos 17 combatientes murieron según un balance preliminar, todos miembros de Hashd al Shaabi”, dijo el director del OSDH, Rami Abdel Rahman, refiriéndose a la poderosa coalición de paramilitares iraquíes proIrán. El ejército estadounidense lanzó por la noche un ataque contra instalaciones en el este de Siria utilizadas por milicias respaldadas por Irán, en represalia por los recientes ataques con cohetes contra ubicaciones de tropas estadounidenses en Iraq, difundió el Pentágono. “Bajo la dirección del presidente (Joe) Biden, las fuerzas militares estadounidenses realizaron a principios de esta noche ataques aéreos contra la infraestructura utilizada por grupos de milicianos respaldados por Irán en el este de Siria”, dijo el portavoz John Kirby en un comunicado. “Estos ataques fueron autorizados en respuesta a los recientes ataques contra el personal estadounidense y de la Coalición en Iraq, y a las continuas amenazas a ese personal”, agregó. Kirby dijo que el objetivo era un punto de control fronterizo utilizado por grupos armados iraquíes respaldados por Irán, incluidos Kataeb Hezbollah y Kataeb Sayyid al-Shuhada. El ataque llegó después de tres ataques con cohetes contra instalaciones situadas en Iraq y que son utilizadas por las fuerzas estadounidenses y de la coalición que luchan contra el grupo Estado Islámico. Uno de esos ataques, a un complejo militar en Arbil, la capital de la región kurda, el 15 de febrero, mató a un civil y a un contratista extranjero que trabajaba con las fuerzas de la coalición y en él resultaron heridos varios contratistas estadounidenses y un soldado. Los ataques en Iraq llevados a cabo por grupos que se sospecha que operan bajo la dirección de Irán supusieron un desafío, en un momento que abre la puerta a reanudar las negociaciones con Teherán sobre su programa nuclear. /AFP
FRONTERA. Migrantes cruzaron la línea de México a EU gracias a las políticas del Presidente.
sión en nuestras relaciones bilaterales. Nunca fue un ‘halcón’ estúpido, siempre fue un estadounidense equilibrado que defendió los intereses de su país, pero comprendió la importancia del diálogo entre Moscú y Washington”, agregó. El miércoles, en su ceremonia de confirmación, Burns dijo al Comité de Inteligencia del Senado que Rusia era una potencia debilitada. /AFP
AFP
El Kremlin ‘ubica bien’ a nuevo titular de CIA
Armenia, al filo de la guerra civil El primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, denunció ante miles de simpatizantes, en manifestación, un intento de golpe militar. Al llamado del Estado Mayor de que renuncie se sumó la oposición, también movilizada. /AFP
16
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
PIB VIVE SU PEOR MOMENTO EN 90 AÑOS; SE CONFIRMA CAÍDA DE 8.5% EN 2020
Advierten un sexenio perdido en materia de crecimiento económico Impactos. La contracción de la economía causó estragos en el empleo, el poder adquisitivo de las familias y la confianza a inversiones EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.40 2.54% VENT. 20.75 1.61% INTER. EURO 25.78 2.58% VENT. 25.49 2.37% INTER.
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
44,310.27 -1.86% 909.48 -1.81% 31,402.01 -1.75% 12,828.31 -3.56%
AFP
61.85 2.18% 63.10 -0.68% 66.59 -0.43%
VALOR. JP Morgan cuenta con el 1.74% del total de los recursos del sistema bancario en México.
JP Morgan se va y le pasa clientes a BBVA El banco de inversión estadounidense, JP Morgan, le dice adiós a la banca mexicana y ahora sus cuentahabientes pasarán a formar parte de BBVA México, gracias a un convenio firmado con dicha institución financiera. De acuerdo con información proporcionada por BBVA a 24 HORAS, se señaló que JP Morgan identificó al banco procedente de Bilbao, España, como el socio financiero para sus clientes actuales en el país. “La amplia plataforma de productos y servicios de BBVA México, alineada con su posición de liderazgo en el mercado, expertise, desempeño y solvencia financiera respaldan la decisión de JP Morgan de referir sus clientes locales a BBVA México”, señaló. La razón por la que JP Morgan dejaría México, es “por estrategia de negocios”, según lo reveló dicha institución. Cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) indican que al cierre de 2020 JP Morgan tenía activos por más de 194 mil millones de pesos, lo que simboliza el 1.74% del total de los recursos de los que hace uso todo el conglomerado bancario en México. La salida de uno de los bancos más grandes de EU enciende las alertas sobre la estabilidad del sector financiero nacional y la certeza a las inversiones. /TZUARA DE LUNA
Cuarto trimestre de 2020 Variación porcentual real de 2020 respecto a 2019, por grupo de actividades
2.0
TZUARA DE LUNA
MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
MEZCLA MEX. WTI BRENT
PIB
La economía mexicana reportó su peor caída en 90 años, al registrar una contracción de -8.5% en el Producto Interno Bruto (PIB) del cuarto trimestre de 2020, con lo que suman ya dos años al hilo de bajas en este indicador. Ante ello, especialistas advierten que el actual sexenio será “perdido” en materia de crecimiento económico y esperan frenos en la llegada de las inversiones extranjeras. Pedro Tello Villagrán, consultor en economía, señaló a 24 HORAS que si bien se espera para 2021 un crecimiento de entre 4% y 4.5%, no significa que será “una genuina” recuperación económica. Explicó que dicho aumento representará un rebote, pero no una verdadera mejoría. “En 2021 nos espera un rebote más que una auténtica recuperación y sobre todo, estamos frente a un sexenio perdido en materia de crecimiento económico y de desarrollo social, lo que contrasta con las entonces promesas del candidato a la presidencia de la República y con el discurso que abrió el primer año de su gestión”, dijo. Por su parte, Carlos Jiménez, especialista en Economía y Ciencias Políticas de la Universidad de La Salle, dijo en entrevista que la baja de -8.5% se debió principalmente al detenimiento de actividades productivas en el segundo trimestre del año, cuando se registró una caída histórica del PIB de -18.7%. Aunado a esto, destacó que el comienzo de 2021 para México no pintó de forma favorable, ya que se inició el año con un detenimiento en las actividades como consecuencia del semáforo rojo epidemiológico dado por el incremento en los contagios de Covid-19, lo que trajo consigo una pausa a la mejoría de la economía. “Lo negativo es que dependemos de la pandemia, entonces el crecimiento va a llevar el ritmo que nos vaya marcando la contingencia sanitaria”, señaló. En tanto, Héctor Magaña, profesor e in-
-7.9 -10.2 Primarias
Secundarias
Terciarias
-8.5 Total
Fuente: Inegi.
vestigador del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), destacó que la pandemia ha traído afectaciones sobre todo a sectores que pertenecen a las actividades terciarias, más aún las relacionadas con el turismo y el comercio. Además, lamentó que una de las grandes afectaciones fue en el empleo y el poder adquisitivo de las familias mexicanas, razones por las que es importante motivar la entrada de inversiones al país, ya que éstas generarían empleos y ayudarían al proceso de mejoramiento de la economía. Y es que si al panorama del año pasado, se le agrega la recesión económica que padeció el país en 2019, con una caída del PIB de -0.1%, los resultados para el país no son favorables. Por otro lado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en diciembre de 2020, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayó 3.7% de forma anual, en donde las actividades terciarias, es decir, aquellas relacionadas al comercio, servicios y turismo, se contrajeron 4.3%; mientras que las secundarias, que representan a las manufacturas e industria, bajaron 3.2% con respecto al
ASÍ LO DIJERON Para que haya crecimiento necesita haber inversión, para que haya inversión necesita haber confianza y la confianza tiene tres elementos: la credibilidad, el respeto y la justicia”
Quienes tienen un empleo, el 40% de esas personas ocupadas no tiene el ingreso suficiente para adquirir una canasta alimentaria. Eso es un primer impacto de pobreza”
JOSÉ MEDINA MORA ICAZA Presidente de la Coparmex
JOSÉ LUIS DE LA CRUZ Económista de la Concamin
Recuperación económica per cápita hasta 2029, estima la IP Tras el desplome de la economía en 2020, se espera que la recuperación per cápita a los niveles previos de la pandemia, es decir, la que incluye una mejoría en los ingresos y poder adquisitivo de cada mexicano, se concrete hasta 2029, estimó José Luis de la Cruz, presidente de la Comisión de Estudios Económicos de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin). En entrevista con 24 HORAS, el especialista explicó que si bien la economía nacional podría estar viendo una recuperción en
2024, los habitantes estarían resintiendo aún los efectos de la pandemia por cinco años más. Y es que los niveles de pobreza, desempleo, así como el impacto en sectores relacionados al comercio y servicios se mantendrán; por lo que urgió la confianza para la inversiones, pues las decisiones que ha tomado la presente administración, como las relacionadas al sector energético, inhiben los proyectos de inversión de algunas empresas dedicadas a esta industria. Por separado, José Medina Mora Icaza,
Más de 2 millones de mujeres quedan desempleadas Ante la pandemia del Covid-19, en enero más de dos millones 780 mil mujeres se quedaron sin empleo, siendo el género más afectado por la crisis sanitaria, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo de enero de este año, se reveló que la cifra de mujeres desempleadas corresponde a un incremento de 4.3% anual; mientras que en los mismos periodos se estima que salieron de la fuerza laboral poco más de un millón 499 mil hombres, lo que implicó una variación de sólo 2.8%. Y es que el porcentaje de mujeres que pertenece a la población no económicamente activa era en enero de 2020 de 55.1%, mientras que un año después ascendió a 59.5%. En el caso de los hombres, el porcentaje pasó de ser de 23.8% a 26.7% en los mismos periodos. En un plano general, la población ocupada del país se situó en 52 millones en enero de este año, lo que implicó una reducción de 2.9 millones de personas del mercado laboral si se comparan con los niveles de empleo de enero de 2020, lo que también significó una variación de -0.9%. Además, los datos del Inegi expusieron que las personas que buscan mayores ingresos a través de un segundo empleo aumentó, ya que el rubro de la subocupación, creció al pasar de 4.1 millones de personas a 7.8 millones. /TZUARA DE LUNA
mismo mes de un año antes. Por lo anterior, el Inegi, a través del IGAE, expone que la recuperación económica será más lenta de lo previsto y con altos niveles de incertidumbre.
presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo en entrevista que ante el detenimiento de las actividades productivas en el país, consecuencia del semáforo rojo epidemiológico, y la caída de 8.5% de la economía en 2020, no se prevé un repunte de la actividad económica para este primer trimestre de 2021. “Nos basamos en los indicadores y éstos dicen que la caída continúa en este primer trimestre, o sea, en el mejor de los casos estaremos en 0% y a partir ya del segundo trimestre empezará el crecimiento”, añadió. Aunado a esto, señaló que el PIB del país podría crecer entre 4% y 4.5% este año, lo que significa que tomará poco más de dos años retomar los niveles económicos que se tenían antes de la pandemia generada por el Covid-19. El líder patronal expresó que la recuperación económica nacional no está siendo heterogénea, es decir, que hay sectores que se vieron más afectados por la contingencia sanitaria, tales como el turismo, el comercio y la construcción, por lo que para ellos, retomar los niveles económicos previos a la pandemia podrá tardar de cuatro a seis años. Resaltó que si bien la crisis económica es mundial, las consecuencias han sido diferentes en cada país. En el caso de Estados Unidos que tuvo una caída de -3.5% en 2020, se prevé que este año crezca 5%, lo que significa que recuperará su actividad económica en menos de un año. /TZUARA DE LUNA Y MARGARITA JASSO
NEGOCIOS
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que la pandemia generada por el Covid-19 podría colocarse la próxima semana como el tercer evento más costoso para el sector, ya que el monto de la crisis sanitaria está a poco más de 40 millones de dólares de alcanzar los gastos del Huracán Odile. Hasta ahora, el Huracán Wilma de 2005 encabeza dicho listado con un costo de 2 mil 322 millones de dólares (mdd), seguido por el sismo del 19 de septiembre de 2017 con un gasto de mil 258 mdd, al que le sigue el Huracán Odile con un costo de mil 249 mdd y posteriormente está la pandemia, con un costo de mil 207 mdd. A finales de enero, la crisis sanitaria actual rebasó el costo del temblor de 1985, que fue de 954 millones de dólares, quedando así en el quinto lugar de las catástrofes que más gasto han implicado al sector. La semana pasada, la pandemia se colocó en el cuarto lugar al sobrepasar el costo del Huracán Gilberto que implicó un gasto de mil 127 mdd. En conferencia de prensa, Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, destacó que los gastos por la contingencia sanitaria van al alza y no parecen disminuir. /TZUARA DE LUNA
ADVIERTEN RIESGOS QUE PRESIONARÁN AL ALZA LOS PRECIOS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
Banxico alerta sobre recuperación económica moderada durante 2021 Incertidumbre. Debido al panorama complicado de la economía, prevé obstáculos en la llegada de inversiones
Se prevé un aumento transitorio en la inflación general en el segundo trimestre del año, asociado a los efectos aritméticos de la reducción en los precios de los energéticos del año pasado”
TZUARA DE LUNA
La recuperación económica del país será moderada y prevalecerá un entorno incierto para el crecimiento, así como para las inversiones, aseguraron los miembros de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico). Al dar a conocer la minuta sobre su más reciente reunión de Política Monetaria, el Banxico afirmó que la apuesta que se tenía para la caída del PIB al cierre del año pasado por parte de los miembros de la Junta de Gobierno era de -8.3%, muy similar a la que reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de -8.5%. Además, uno de los integrantes consideró que el panorama complicado que enfrenta la economía obedece a las restricciones de movilidad consecuencia de la pandemia, mientras que otro opinó que habrá frenos en el consumo interno. La mayoría de los integrantes de la junta señalaron que en el cuarto
Los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico
CUARTOSCURO
Crecen costos por pandemia del Covid-19
RIESGOS. La Junta de Gobierno del Banxico espera presiones en la inflación.
trimestre del año pasado la recuperación económica adquirió un ritmo más lento en comparación con el trimestre previo y además, se añadió que todo apunta a que los inicios de 2021 también exhibirán un menor dinamismo en la economía mexicana como consecuencia de la pandemia. La Junta de Gobierno presidida por Alejandro Díaz de León, gobernador del banco central, Arturo Herrera, titular de la Secretaría de Hacienda y Gabriel Yorio, subsecre-
Rumbo a las elecciones intermedias… en el Congreso FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
S
17
ahuertach@yahoo.com
e dio a conocer la última encuesta rumbo a las elecciones intermedias para el Congreso por parte de Massive Caller. En ella, estamos viendo que Morena tiene una posición de 51.3% liderando la encuesta, el PAN con 31.3%, el PRI 10.7%, el PRD 2.7%, el Partido del Trabajo 2.0% y El Partido Verde Ecologista 2.0%. Se consideraron para este ejercicio solamente a estos partidos que están en una clara posición de “aliados del Gobierno” o de “oposición al Gobierno”. Al final, los “aliados al Gobierno” tienen un posicionamiento del 55% versus 44% de la “oposición al Gobierno”. Se tienen alrededor de 10% de diferencia. Todo puede suceder cuando falta poco más de tres meses para el día de las elecciones. Partidos como Movimiento Ciudadano y el Partido Encuentro Social que tienen alrededor de 6% del electorado, se volverán muy importantes para decidir la balanza hacia un lado o al otro. La moneda está en el aire. ORGULLO AZTECA Muy seguramente habrá escuchado hablar de BASF, pues se trata de una de las transnacionales más importantes en la generación de productos químicos para casi todas las industrias, entre ellas la alimenticia, agrícola, automotriz y energética, solo por listar algunas. Sus clientes, además, se encuentran en todas las latitudes del mundo y México no es la excepción, es así que una empresa de origen azteca (El Bisonte) se ha convertido en motivo de orgullo nacional al obtener uno de sus galardones. Autotransportes El Bisonte, una filial de
Traxión de Aby LIjtszain, se quedó con la segunda posición en la categoría “Doméstica”, recibida gracias a que su compromiso y calidad en el servicio, se reflejaron en las operaciones registradas durante el año que recién terminó. Este es el primer premio que BASF le entrega a la transportista con sangre queretana, por lo que se trata de un hecho que sin duda quedará grabado en los libros de historia del Grupo, mientras en paralelo, continúan con la modernización de procesos y aplicación de tecnologías innovadoras. Por cierto, Traxión ha venido teniendo un desempeño positivo en el mercado accionario, y desde diciembre pasado, cuando sus acciones concluyeron el 2020 en $17.39, registra un rendimiento de 45.5% al cotizarse en $25.30, como pocas acciones en el mercado. Ha venido mejorando su bursatilidad. GBM supera el billón de pesos operado en 2020…. Récord histórico Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reconoció a Grupo Bursátil Mexicano (GBM) por lograr superar el billón de pesos en importe operado durante 2020, un hecho histórico para el mercado mexicano. A través del Premio Casas de Bolsa, Grupo BMV reconoce a aquellos intermediarios que apoyan al desarrollo del mercado bursátil mexicano con innovadoras soluciones para los inversionistas mexicanos, esfuerzos que se reflejan en el monto y crecimiento del importe de operación. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
tario de Hacienda, entre otros subgobernadores del Banxico, expuso que la entrada de inversión al país sigue mostrando atonía. La mayoría destacó que la entrada de capitales a México se mantiene por debajo de los niveles previos a la contingencia sanitaria, mientras que uno destacó que, aunado a esto, está la contracción de la inversión en noviembre de 2020 que fue de -11.35% con respecto al mismo mes un año antes. Además, resaltó que persiste la
heterogeneidad en el ritmo de recuperación, ya que la velocidad con la que cada sector retoma sus actividades productivas está siendo distinta. Uno comentó que a nivel sectorial, las actividades primarias tuvieron un buen desempeño al crecer 2% a tasa anual, mientras que el sector secundario fue el que tuvo una mayor caída, seguido del sector terciario. Al respecto, un integrante argumentó que la información al día de hoy sugiere un nuevo debilitamiento en la evolución de la actividad industrial y los servicios, lo que abona a las expectativas de que la recuperación económica será lenta. En cuanto a la inflación general anual, se prevén mayores presiones en próximos meses.
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
Especial
Loki ya tiene fecha de estreno
IMDB
18
La serie del villano marciano, Loki, interpretada por Tom Hiddleston se estrenará en la plataforma de Disney+ el próximo 11 de junio. Esta producción será la tercera de la productora en dicho servicio de streaming. / 24 HORAS
De acuerdo con sitios especializados de cine como IMDb y Rotten Tomatoes, entre otros, consultados por 24 HORAS, las películas que se postulan como las favoritas para ganar este año son: La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood también contará con una sección para premiar a los mejores trabajos en series de televisión.
En Mejor Película Drama, la favorita es Nomadland, cinta producida por Searchlight Pictures y dirigida por Chloé Zhao, quien también se encuentra como la candidata a ganar como Mejor Directora.
En Mejor actor en una película de Drama, el fallecido Chadwick Boseman (Ma Rainey’s Black Bottom) se coloca por encima de histriones como Anthony Hopkins (The Father) y Gary Oldman (Mank).
Este domingo 28 de febrero se sabrá quiénes son los ganadores de la edición número 78 de los premios Golden Globes FERNANDO HERNÁNDEZ
En Mejor Actriz en una Película, Carey Mulligan se coloca como la favorita por su papel en la cinta Promising Young Woman, filme que también está en la preferencia de la crítica para llevarse el premio por el Mejor Guión.
En Mejor Actuación de un Actor en una Serie de Televisión – Drama, quien se posiciona como la candidata de los expertos es el histrión de 80 años de edad Al Pacino, por su papel en Hunters. Mientras que en Mejor actuación de una actriz en una serie de televisión - Drama, es la británica Emma Corrin la que se coloca como la favorita, por su interpretación de la princesa Diana de Gales en The Crown. En Mejor Serie Limitada de Televisión o Película para Televisión, es The Queen’s Gambit (Netflix) la preferida de la crítica. A su vez, Anya Taylor-Joy protagonista de la trama es quien se postula como la candidata a llevarse el premio por Mejor actuación de una actriz en una miniserie o película para televisión.
HTTPS://BIT.LY/3SSEW6T Si quieres saber dónde verlos toca aquí
AFP
Sobrevivientes de la naturaleza
El Club de los mordidos es una singular agrupación creada por Dave Pearson, un australiano que sobrevivió a un ataque de tiburón, y que ahora busca ayudar a los cientos de personas en todo el planeta que han experimentado este tipo de experiencia traumática. Hace casi diez años Pearson --hoy con 58 años-- estaba surfeando en la costa este de Australia cuando un tiburón bulldog, de tres metros de largo, le arrancó el brazo y lo arrastró hasta el fondo del océano. Sus amigos lograron llevarlo de
regreso a la playa lejos del depredador. Desde entonces ayuda a las víctimas de ataques a superar su trauma. “Mi vida está hecha de ataques de tiburones”, dijo luego de pasar un día jugando con las olas en la misma playa donde ocurrió la tragedia. Inicialmente, el Club de los mordidos tenía sólo un pequeño número de víctimas de estos depredadores marinos. Desde entonces se ha extendido a personas atacadas por perros, caimanes e incluso hipopótamos.
Sus miembros, que ya suman cerca de 400, suelen reunirse habitualmente al menos una vez por año. Algunos se ven incluso para surfear mientras que otros se mantienen en contacto a través de las redes sociales. SUPERVIVIENTES QUE BUSCAN APOYO
Su club es una red de supervivientes que buscan apoyo. De ahí que su fundador pase la mayor parte de sus noches al teléfono con al menos uno de sus miembros que siente la
necesidad de hablar. Fue por coincidencia que se dio cuenta de la importancia de compartir la experiencia, pues en el hospital donde fue atendido conoció a Lisa Mondy, quien había sido atacada, también por un tiburón, unos días antes que él. “Todos estaban allí para desearme lo mejor, pero hasta antes de hablar con Lisa era como si los demás no pudieran comprender lo que tenía en la cabeza”, recuerda el surfista. El impacto del ataque mezclado con la cobertura de los medios es inquietante para las víctimas sus familiares, pero también para los trabajadores humanitarios. En algunos casos, puede provocar un trastorno de estrés postraumático. El día de 2013 en el que Zac, de 19 años, murió por el ataque de un tiburón tigre cerca de Coffs Harbour, su padre, Kevin Young, se sintió destrozado . Con las piernas casi cortadas, su hijo logró unirse remando a sus tres amigos, de 14, 15 y 19 años, que, en medio de las aguas de color rojo sangre, lo llevaron vivo a la orilla. En vano. “En mi mente, ese día, esos tres chicos se convirtieron en hombres”, dijo Young, quien se siente “en deuda de por vida” por lo que hicieron. Al igual que Pearson, Young habla del dolor de los demás antes que del propio. Todos los que participaron en el rescate de su hijo pagaron el precio psicológico, dice. / AFP
No están solos
Para Young, es una suerte pertenecer al Club de los mordidos que evita a las víctimas encerrarse en sí mismas. Entre ellos se encuentra Ray Short. En 1966, cuando tenía 13 años, un tiburón le arrancó la pierna mientras nadaba cerca de Wollongong, al sur de Sidney. Pearson explica que aunque todos los integrantes del club están estrechamente relacionados, sus puntos de vista pueden ser divergentes. Algunos están a favor de matar tiburones mientras que otros son defensores del medio ambiente. Igualmente, la manera de superar el trauma es diferente. Pearson, como muchos otros miembros, no le ha dado la espalda al océano. Sólo su práctica de “surfear ha cambiado, probablemente ahora sea más especial porque conozco las consecuencias”, dice. Aunque los ataques de tiburones siguen siendo excepcionales, fueron particularmente numerosos (22 en total) el año pasado en Australia y dejaron siete muertos, según la Sociedad de Conservación Taronga. En 2020, fue el país con más ataques de este tipo, según los registros del Programa de Investigación de tiburones del Museo de Historia Natural de Florida.
FOTOS: FREEPIK, AFP E IMDB
La favorita es Mank, de Netflix, que se colocó en la cima al sumar seis nominaciones.
Este año fue la serie The Crown, de Netflix, la que encabezó las nominaciones al sumar seis. En Mejor Serie de TelevisiónDrama, la favorita de la crítica es Ratched, aún por encima de The Crown y The Mandalorian.
VIDA +
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
Eliminan sexo del Señor Cara de Papa
Con la intención de convertir al juguete en una opción más inclusiva, así como promover la igualdad de género, Hasbro ha decidido eliminar el sexo masculino del Señor Cara de Papa para que niños y niñas decidan cómo sería su familia. / CARLOS TAGLE
19
Habrá quinta temporada de Élite
La plataforma de streaming Netflix confirma la quinta temporada de la serie juvenil española Élite que conquistó al público. La cuarta parte todavía no se estrena, sin embargo, se podrá ver a finales de año. / 24 HORAS
LAS DIRECTORAS HACEN HISTORIA ¡Por primera vez en la historia de la premiación, las mujeres nominadas a mejor director de cine son mayoría!
La edición 2021 de los Golden Globe Awards, galardones otorgados a personas destacadas en la industria cinematográfica y televisión, presentó a los cinco nominados para Mejor Director: tres directoras y dos directores, lo que hace que esta sea la primera vez en 78 años que las mujeres representan la mayoría en dicha categoría. La mujeres nominadas al premio son Chloé Zao, de origen chino, por: Nomadland, película basada en el libro Sobreviviendo en América en el Siglo XXI escrito por Jessica Bruder, donde se narra la historia de una mujer que emprende un viaje por
Sabías que: fluye la conversación entre cuatro afroamericanos acerca de la segregación de la población negra. La película también recibió la nominación de Mejor Actor de Reparto para Leslie Odom Jr. y Mejor Canción de Película, por la canción Speak Now. “Felicitaciones a todos los nominados a los @goldenglobes. Y felicitaciones a todos los artistas que encontraron su voz y la hicieron oír durante estos tiempos sin precedentes.” publicó Regina King en su Twitter oficial.
Pandemia cambia las reglas del juego La crisis sanitaria a la que se enfrenta todo el mundo obligó a la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) establecer algunos lineamientos para proteger la salud de
sus miembros y de los distribuidores de cada película. Regularmente, la HFPA pide a los distribuidores de las cintas aspirantes que organicen una proyección para todos sus miembros en una instalación de terceros en el área metropolitana de Los Ángeles, California.
El misterio envuelve el futuro de Daft Punk Tras su separación, ¿cuáles son los planes del dúo francés Daft Punk? ¿Álbumes en solitario, bandas sonoras, videojuegos? “Todo es posible” con estos músicos que “tienden a surgir allí donde menos se les espera”, según especialistas consultados. “Nadie ha logrado nunca penetrar en sus mentes: es duro perforar el casco de los robots” que llevaron durante casi tres décadas Thomas Bangalter y Guy-Manuel de Homem-Christo, declara Patrice Bardot, coautor de un libro sobre la música electrónica francesa. “Es muy fácil identificar su música, con todas sus referencias, pero en cuanto a su personalidad, es más complicado”, coincide Yves Bigot, especialista de este dúo parisino que compuso éxitos como Get lucky y Around the world. En cualquier caso, nadie apuesta por una salida definitiva de la música. “Siguen vivos y continuarán sus carreras”, prevé el compositor francés Jean-Michel Jarre, figura tutelar de la música electrónica. Un disco en solitario es el paso que dieron al separarse varios grupos de la “French Touch” --como se conoce el fenómeno de la música electrónica francesa--, como fue el caso de los miembros de Air, Nico-
las Godin y Jean-Benoît Dunckel, enfrascados actualmente en varios proyectos personales. TRAS BAMBALINAS
Para Bardot, el futuro de los Daft Punk “corresponde ya a su pasado”, puesto que desde su último álbum, Random Access Memories, de 2013, “cada uno ya estaba ocupado por su lado”. En efecto, Bangalter, de 46 años, compuso la banda sonora de varios filmes del director argentino Gaspar Noé y Homem-Christo, de 47, trabajó con Charlotte Gainsbourg y produjo para su compatriota Sébastien Tellier. “Entre bandas sonoras, música para videojuegos, dibujos animados... hay tantas posibilidades”, explica Bigot, para quien “no hay que olvidar que el cine también les interesa detrás de la cámara”. Por ejemplo, el video en el que anunciaron su separación el lunes contiene escenas de Electroma, filme realizado por el dúo parisino y estrenado en 2006 en la Quincena de Realizadores de Cannes. Pero “¿suscitará la misma histeria un proyecto de Bangalter o de Homem-Christo? No estoy seguro, era su alianza lo que provocaba este efecto. Solo hay que ver el
Sin embargo, el Coronavirus ocasionó el cierre de los teatros y las salas de proyección en Los Ángeles, por lo cual la HFPA suspendió el requisito desde el pasado 28 de abril. En su lugar, los distribuidores tuvieron que comunicarse con la HFPA y programar una fecha de evalua-
Sus rostros permanecerán ocultos Thomas Bangalter y GuyManuel de Homem-Christo vivirán vidas independientes al mundo del espectáculo. “Se sentirán atraídos por proyectos en los que gozarán de una gran independencia, puesto que no necesitan dinero”, explica Bardot. “Tienen tendencia a surgir allí donde menos se les espera”. Bigot subraya que con su “aura” de estrellas planetarias, podrán trabajar con quienes elijan. “¿Quién les diría que no? ¿Spielberg? ¿Coppola?”, se interroga. Independientemente de sus planes, “no cambiarán de política”, sus rostros “permanecerán ocultos”, adelanta Bardot. “Guy-Manuel es tímido, es el que menos habla en las entrevistas y Thomas no va a convertirse en un David Guetta”, agrega Bigot. “Y nada les impide volver a unirse más adelante. Hay muchos ejemplos en la historia de la música”, concluye. anuncio de su separación: parece que hayan muerto”, comenta Bardot. / 24 HORAS Y AFP
El Golden Globe a Mejor Director se entrega desde 1944 y solo han habido cinco mujeres nominadas hasta el momento: Barbra Streisand en 1984 y 1992, Jane Campion en 1994, Sofia Coppola en 2004, Kathryn Bigelow en 2009 y 2013 y Ava DuVernay en 2015. De las siete veces que hubo mujeres nominadas, solo una de ellas se nombró ganadora: Barbra Streisand en 1984 durante la 41º edición de los premios, con la película Yentl.
ción acorde al calendario de la Asociación, a más tardar a una semana desde el lanzamiento de las películas en inglés. Para sustituir las proyecciones en las salas de cines, los equipos de las cintas enviaron una copia en DVD o un enlace para que los miembros de la HFPA pudieran verla en casa./
FOTOS: AFP E IMDB
Jeimy Souza / FES ARAGÓN
Estados Unidos a partir de una crisis económica, película que además cuenta con tres nominaciones más a los premios por Mejor Película Dramática, Mejor Actriz- Drama para Frances McDormand y Mejor Guión, que también fue escrito por Chloé. Emerald Fennell, nacida en Londres, fue nominada a Mejor Director y Mejor Guión por el largometraje Promising young woman que presenta la historia de Cassie, una mujer que tiene la posibilidad de vengarse de las personas que la dañaron, ocasionando que se truncara su carrera. Además, la película obtuvo la nominación a Mejor Película Dramática y Carey Mulligan, protagonista del filme, está nominada a Mejor Actriz-Drama Finalmente, la estadounidense Regina King, fue nominada por la película One Night in Miami..., donde
FERNANDO HERNÁNDEZ
Gerard Depardieu se declara inocente El popular actor francés Gerard Depardieu se declaró inocente este jueves de las acusaciones de violación y agresión sexual y aseguró que no tiene “nada que temer”. “Soy inocente”, aseguró Depardieu en una entrevista al diario italiano La Repubblica, en la que asegura que se trata de acusaciones “infundadas”. “No hay pruebas, no hay nada en mi contra”, agregó. “Para mí la investigación estaba archivada”, explicó el actor en una entrevista concedida durante el rodaje de la nueva película del director Patrice Leconte. Depardieu, que interpreta al célebre comisario Maigret, reiteró “el carácter totalmente infundado de las acusaciones”. El actor, de 72 años, anunció que comparecerá ante el tribunal el 10 de marzo para reiterar su inocencia. El martes, el actor había sido imputado el 16 de diciembre en París por “violación” y “agresiones sexuales” cometidas en 2018 contra una joven actriz. El actor aseguró que “está muy sorprendido por la decisión del tribunal de abrir de nuevo la investi-
gación”, que había sido archivada “por falta de pruebas”. Depardieu aseguró que prefiere “evitar hablar” de la joven actriz que presentó la denuncia en su contra. “Me parece terrible la cobertura mediática que han hecho del caso. Vivimos en una era dominada por un flujo continuo y despiadado de información”, lamentó. “Con todos estos canales en streaming, los nuevos medios de comunicación, los sitios web, las redes sociales, es como si uno viviera con un auricular que transmite constantemente noticias negativas y muchas veces falsas y sesgadas. Odio todo eso”, agregó el actor, que se encuentra en libertad sin ningún tipo de control judicial. La demandante, que tiene menos de 30 años, lo acusó de varias violaciones y agresiones sexuales que tuvieron lugar el 7 y 13 de agosto de 2018 en el domicilio parisino del actor. Después de que la fiscalía de París archivara la investigación en junio de 2019, la actriz volvió a presentar denuncia y un juez de instrucción reabrió la investigación en agosto de 2020. / AFP FACEBOOK: GERARD DEPARDIEU
REPORTERO UNIVERSITARIO
20
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
SUDOKU
Amor de mamá
AFP
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Un oso polar llamado Sessi y su cachorro, Kara, se ven en su recinto en el parque zoológico y botánico de Mulhouse, en el este de Francia. El cachorro de oso polar, que da sus primeros pasos, nació en noviembre de 2020. / AFP
HORÓSCOPOS
PISCIS
GÉMINIS
VIRGO
SAGITARIO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
No tenga miedo; muestre sus sentimientos y permita que los demás sepan lo que quiere. Tomar el camino del éxito y ser honesto consigo mismo y con los demás, lo ayudará a ponerse de acuerdo con su vida y con la mejor manera de avanzar. Se alienta el romance.
EUGENIA LAST eugenialast.com
CORINNE BAILEY RAE, 42
La tentación llevará a un comportamiento excesivo. Enfóquese en las oportunidades que lo ayuden a salir adelante y a mantener un estilo de vida cómodo. Quédese con la gente que tiene en su corazón lo que es mejor para usted. El mal juicio será su caída.
Tiene el control, así que no pierda el tiempo. Haga una promesa, haga lo que debe hacer, apunte a lo más alto y lleve a cabo sus planes. No permita que la incertidumbre de alguien se interponga entre usted y lo que está tratando de lograr. Se presenta el romance.
Pase menos tiempo tratando con personas manipuladoras y más tiempo reuniendo información y habilidades que puedan ayudarlo a salir adelante. Es hora de hacer lo suyo y de alejarse de cualquiera que intente controlar su vida.
ARIES
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Reúna a sus aliados para asegurarse de obtener el apoyo que necesita para alcanzar su meta. Enfrentará oposición si quiere hacer un cambio. Pase tiempo de calidad con alguien a quien ama y resolverá los asuntos pendientes o problemáticos.
Use su imaginación. Estructure su día para alentar el éxito, la paz mental y la felicidad. Aprenda de su experiencia y proteja las relaciones significativas. Una empresa conjunta llevará a un compromiso a largo plazo. El romance está en las estrellas.
Ordene los cabos sueltos antes de que alguien intervenga y tome el mando. No se abra a críticas o quejas. Concéntrese en estabilizar su posicion y las relaciones con sus seres queridos. Evite las empresas conjuntas, los gastos excesivos y los riesgos para la salud.
Una perspectiva emocionante le llamará la atención. Un cambio en la forma en que maneja sus asuntos llevará a un mejor estilo de vida. Abrace el futuro con optimismo y obtendrá paz mental. Se favorecen la ganancia personal, la superación y el romance.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Erykah Badu, 50; Mark Dacascos, 57; Michael Bolton, 68.
INSTAGRAM: CORINNE BAILEY RAE
FELIZ CUMPLEAÑOS: actualice su imagen y sea consciente de las tendencias de este año. Mantenerse al día lo ayudará a avanzar hacia el futuro con confianza. Existe la posibilidad de lograr cambios positivos en su vida personal, profesional y económicamente si es progresista y acepta con entusiasmo cualquier desafío que encuentre en el camino. Se presenta el romance. Sus números son 8, 12, 20, 27, 33, 38, 44.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Cuide su salud, su bienestar y relaciones con las personas que pueden influir en su futuro. Sentirá incertidumbre si es indeciso o si deja que sus emociones anulen la practicidad. La terquedad se interpondrá en su camino.
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista
Larry Ramos, pareja de Ninel Conde, acepta que engañó a varios para obtener dinero
L
Aclare los hechos antes de entregarse a la retórica que puede manchar su reputación. No permita que nadie lo empuje ni se involucre en algo que no sea una opción física o económicamente saludable. Tome el control y prepárese para avanzar solo.
ESCORPIO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
Deje de perder el tiempo. Mire a su alrededor, evalúe su situación y haga mella en el desorden. Es hora de encontrar la paz mental y establecer metas que le den ventaja para seguir adelante con su vida.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Tome el camino del éxito. No permita que lo moleste lo que hacen los demás. Ponga la mira en lo que es esencial y en aquellos que más significan para usted. Haga preguntas y adáptese al cambio, y tranquilizará su mente.
Para los nacidos en esta fecha: usted es es cariñoso, demostrativo y singular. Es flexible e ingenioso.
www.24-horas.mx
arry Ramos, pareja de Ninel Conde, está en la mira. Durante años le funcionaron las mentiras y los enredos para aprovecharse de la gente que confió en él, tanto como para invertir millones de dólares en su app que prometía inversiones financieras que jugaban en la bolsa y así lograría
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
aumentar su capital a través de los intereses. Alejandra Guzmán lo conoció en 2014, en Nueva York; de hecho este sujeto utilizó a Frida Sofía para llegar a la cantante, Larry la invitaba a pasear en el yate y la trataba como una reina, durante mucho tiempo la acompañó a cenas, conciertos y
diversos eventos para ganarse su confianza, hasta que este hombre logró que Alejandra invirtiera cerca de cuatro millones de dólares. Lo que parecía una gran amistad se convirtió en el peor error de su vida y Larry siguió conquistando a la gente cercana de la cantante y así cayeron Andrés Castro, Cinthia Velarde y Guillermo Carvajal; quienes al ver que las ganancias eran buenas y Larry y su supuesto socio siempre estaban presentes, contestaban las llamadas y les daban reportes de sus finanzas pues los tenía encantados, hasta que en diciembre de 2019 empezaron a escuchar que era un estafador y que le debía dinero a muchas personas, a una mujer la embarazó sin hacerse cargo y corrió al socio, quien les confesó que tan sólo era su asistente. Larry respondió rápidamente y les prometió que les daría su dinero, pero les entregó cheques falsos y entonces empezaron los problemas, durante meses no recibieron nada y
decidieron demandarlo por la vía civil y ganaron el juicio, pero el problema es que el juez pidió que revisaran sus bienes y cuentas bancarias y no encontraron nada a su nombre. ¿Entonces dónde escondió 58 millones de dólares que le debe a 50 personas a las cuales engañó? Esta semana aparece una conversación entre Larry, Cynthia y Guillermo donde le preguntan si Ninel es su socia y él dice que sí y además confiesa que cuando fue a cenar con Gustavo Adolfo Infante le inventó que el dinero se lo había llevado una tercera persona, que por cierto no existe, y todavía dijo que no podía decir la verdad porque ahí estaba la señora (refiriéndose a Ninel), entonces acepta todo. Por desgracia no fue frente a un tribunal y sabemos que las conversaciones grabadas sin autorización no son tomadas en cuenta en un juicio. Lo que se busca ahora es que las autoridades estadounidenses reconozcan que esto es un gran frau-
de, para que puedan localizarlo y detenerlo, se dice que saben que está escondido en México, a donde vino con el afán de enamorar a Ninel para que le presentara gente con recursos y así pudiera continuar con su estafa, pero el tiempo no le alcanzó porque el escándalo traspasó fronteras y la verdad salió a la luz, por lo menos se logró que no siguiera robando dinero a los incautos, pero falta que se haga justicia y acabe tras las rejas. Lo que nadie comprende es por qué ante tanta evidencia, Ninel sigue defendiéndolo y simplemente asegura que no es su vocera, pero confiesa que es un hombre maravilloso y es quien mejor la ha tratado. Tal vez sería momento de entender que las apariencias engañan y las palabras bonitas que la hicieron flotar entre las nubes sólo fueron parte de una estrategia muy bien planeada para obtener dinero de manera ilegal. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
BUSCAN A TOM BRADY POR MÁS TIEMPO Jason Licht, gerente general de los Tampa Bay Buccaneers, dijo que estaría “eufórico” al igual que el coach Bruce Arians si pueden cerrar un acuerdo que mantenga a Tom Brady en el equipo más allá del contrato por dos años con el quarterback, que terminará luego de la temporada 2021. “Tom jugó increíblemente bien este año, al igual que todo el equipo. Nos encantaría que Tom juegue aquí, y puedo hablar por Bruce, por el tiempo que quiera seguir jugando”, dijo Licht. / 24 HORAS
RETO TURCO
RESULTADOS DE LA JORNADA EUROPA LEAGUE
MEXSPORT
16.AVOS DE FINAL
LIGA MX JORNADA 8 HOY
Puebla vs. Necaxa Mazatlán FC vs. Querètaro
19:30 h. 21:30 h.
Toluca vs. Atlas América vs. Pachuca León vs. Cruz Azul
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
Monterrey vs. Tijuana Amérca vs. Pachuca Guadalajara vs. Pumas
17:00 h. 19:06 h. 21:00 h.
NBA TEMPORADA REGULAR HOY
Pacers vs. Celtics Rockets vs. Raptors Kings vs. Celtics Jazz vs. Heat Suns vs. Bulls Clippers vs. Grizzlies Hawks vs. Thunder Hornets vs. Warriors T-Blazers vs. Lakers
18:30 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:00 h.
Cavaliers vs. 76ers T-Wolves vs. Wizards Palicans vs. Spurs Pacers vs. Knicks Jazz vs. Magic Nuggets vs. Thunder Mavericks vs. Nets
18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h.
Clippers vs. Bucks Bulls vs. Raptors Wizards vs. Celtics Knicks vs. Pistons Hawks vs. Heat Grizzlies vs. Rockets Warriors vs. Lakers
14:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h.
SÁBADO 27 DE FEBRERO
NBA MÉXICO
DOMINGO 28 DE FEBRERO
SAÚL CANELO ÁLVAREZ VUELVE AL ENCORDADO PARA DEFENDER SUS TÍTULOS DE PESO SUPERMEDIO DEL CMB Y AMB ANTE AVNI YILDIRIM Una vez más Canelo Álvarez sube al ring para demostrar su estatus como peleador frente a Avni Yildirim, boxeador turco que peleará por primera vez después de dos años de inactividad. El Hard Rock Stadium de Miami será el escenario donde el mexicano exponga sus títulos supermedios del CMB y AMB y busque el triunfo 55 de su carrera. No es secreto que cada encuentro del Canelo lleva una dosis de polémica por distintas razones que han ido desde los triunfos por decisión o la calidad de los rivales a los que enfrenta. En este caso, Yildirim entra en la segunda categoría de la conversación. El turco de 29 años apenas supera la veintena de peleas, Va a ir a arrande las cuales ha sido derro- carme la cabeza. Todos los que tado en dos ocasiones y ha pelean conmigo salido con el puño en alto en van por eso, 21, 12 por la vía de nocaut. pero voy a tratar Se encuentra rankeado en de anularlo” el puesto 10 de la categoCanelo ría de peso supermedio, lo Álvarez que hace menos atractiva sobre yildirim la pelea para aquellos que analizan minuciosamente las peleas del tapatío, ya que Callum Smith, rival al que venció con relativa facilidad, es el segundo rankeado en el peso. Sin embargo, el de Guadalajara no presta atención en lo que se diga de él, y se enfoca en dar un buen espectáculo para el público, al igual que su equipo. “A los detractores nunca les voy a dar gusto. La vez pasado pelee con el número uno en las 168 libras y aun así criticaron. No estoy para darles gusto, estoy para hacer historia y dar buenas
FRENTE A FRENTE
CANELO ÁLVAREZ CATEGORÍA
AVNI YILDIRIM
30 EDAD 29 29/10/2205 DEBUT 22/03/2015 Supermedio DIVISIÓN Supermedio 1.73 m. ALTURA 1.82 m. 179 cm. ALCANCE 178 cm. Ortodoxo ESTILO Ortodoxo 54-1-2 RÉCORD 21-2-0 36 NOCAUTS 12
NO SE OBSESIONA CON GOLOVKIN Álvarez no tiene a Golovkin como un tema pendiente y dijo que después de dos peleas no quedan más cuantas pendientes, pero en caso de enfrentarlo una vez más, lo volverían a cuestionar. “Si me enfrento de nuevo a Golovkin, estoy seguro que noquearía. Si le gano, nuevamente van a decir que fue porque ya estaba viejo y demás. Son los medios los que siempre me mencionan a Golovkin”, dijo el Canelo
peleas para las personas que creen en mí”, dijo Canelo. Aseguró que si bien Yildirim no es un rival mundialmente famoso por sus cualidades, no puede subestimarlo, porque no quiere sorpresas. “Nunca me confío. Es un peleador fuerte, ya hice sparring con él y es un peleador que pega. Un solo golpe puede cambiar todo en la pelea”
OPEN SUD DE FRANCIA CUARTOS DE FINAL
ATP GANADOR RESULTADO PERDEDOR E. Gerasimov 6-4 y 7-6 A. Bedene A. Davidovich 7-5 y 6-2 H. Hurkacz D. Novak 7-6 y 7-5 D. Lajovic P. Gojowczyk 6-7, 7-6 y 6-3 J. Vesely
ADELAIDE INTERNATIONAL CUARTOS DE FINAL
B. Bencic I. Swiatek C. Gauff J. Teichmann
WTA 6-2 y 6-4 6-3 y 3-0 (ret) 2-6, 6-4 y 6-4 6-4, 7-6 y 7-5
S. Sanders D. Collins S. Rogers A. Sevastova
/ 24 HORAS
ATLÉTICO CEDE ESTADIO A VACUNACIÓN CORTESÍA: @COMUNIDADMADRID
Las primeras siete jornadas del Guardianes 2021 le bastaron a Alexis Canelo para romper su récord de anotaciones en un solo torneo en la Liga MX. Con el gol de penal que le marcó a Cruz Azul en el último partido, el delantero argentino de los Diablos Rojos se afianzó como el mejor romperredes en lo que va del certamen con siete dianas, una más que Nicolás Ibáñez, del Atlético de San Luis. Así, el jugador escarlata superó su marca individual, que era de seis tantos, lograda en el Clausura 2019 y Guardianes 2020.
MEXSPORT
ALEXIS CANELO | TOLUCA
Ajax 2-1 Lille CLASIFICÓ EL AJAX POR 4-2 Arsenal 3-2 Benfica CLASIFICÓ EL ARSENAL 4-3 Napoli 2-1 Granada CLASIFICÓ EL GRANADA 3-2 Rangers 5-2 Amberes CLASIFICÓ EL RANGERS 9-5 Shakhtar D. 1-0 Maccabi Tel-Aviv CLASIFICÓ EL SHAKHTAR 3-0 Hoffenheim 0-2 Molde CLASIFICÓ EL MOLDE 5-3 Villarreal 2-1 Salzburg CLASIFICÓ EL VILLARREAL 4-1 Milán 1-1 Estrella Roja CLASIFICÓ EL MILÁN POR GOLES DE VISITA Roma 3-1 Braga CLASIFICÓ LA ROMA POR 5-1 Bay. Leverkusen 0-2 Young Boys CLASIFICÓ EL YOUNG BOYS POR 6-3 Brugge 0-1 Dinamo Kiev CLASIFICÓ EL DINAMO KIEV POR 2-1 Dinamo Zagreb 1-0 Krasnodar CLASIFICÓ EL DINAMO ZAGREB POR 4-2 Leicester 0-2 Slavia Praga CLASIFICÓ EL SLAVA PARAGA POR 2-0 Man. United 0-0 R. Sociedad CLASIFICÓ EL MAN. UNITED POR 4-0
CORTESÍA MANCHESTER UNITED
FIGURA A SEGUIR
SÀBADO 27 DE FEBRERO
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
DOMINGO 28 DE FEBRERO
NOBLE. El estadio del Atlético de Madrid cerró sus puertas al futbol, y es un centro masivo de vacunación en la capital española.
El estadio Wanda Metropolitano, hogar del Atlético de Madrid, se transformó este jueves en un gigantesco centro de vacunación, donde bomberos, policías y miembros de protección civil comenzaron a recibir dosis contra el Covid-19. Para recibir la vacuna del laboratorio AstraZeneca, fueron convocadas este jueves mil personas en este estadio con aforo para 68,000 fanáticos, inaugurado en septiembre de 2017 en las afueras de Madrid. Entre 350 y 400 personas pueden ser vacunadas cada hora en la sede de los colchoneros, actuales líderes del campeonato español. Las personas vacunadas “son profesionales que están en la primera línea” en la lucha contra la pandemia, por lo que “consideramos que es
necesario suministrarles la vacuna cuanto antes”, declaró la presidenta regional de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, quien visitó el estadio. “Seguiré manteniendo cuidado y distancia y mascarillas igual que siempre, pero por lo menos vas más tranquila”, dijo la agente de policía María Teresa Teriza-Hernández, de 53 años. Además de policías, bomberos y rescatistas, los docentes de escuelas públicas y privadas de la región madrileña serán vacunados próximamente tanto en el Wanda como en el hospital Isabel Zendal. Este último, un gigantesco complejo bautizado como “hospital de pandemias” e inaugurado en diciembre tras una construcción en tiempo récord, ha estado envuelto en controversias por su alto costo. / 24 HORAS
DXT
22
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021 CHOC DES OLYMPIQUES
O. MARSEILLE
VS.
O. LYONNAIS
DOMINGO 14:00 H.
Partidos 116 Empates 41 Victorias Goles Triunfo más amplio Máximo anotador
35 173 7-0 (13/1/1991) Josip Skoblar (13)
40 174 8-0 (24/05/1997) Bernard Lacombe (12)
*Último resultado: 1-1 (4/10/2020)
PARTIDO DE LA JORNADA Chelsea vs. M. United
sábado 10:30 h.
DE TOPPER
PSV vs. Ajax
FRENTE A FRENTE PARTIDOS 57 Triunfos 18 Total 17 12 En Casa 11 6 De Visita 6 Empates 22 *Último resultado: 0-0 (24/10/2020)
domingo 7:30 h.
140 PARTIDOS 56 TRIUNFOS
58 TRIUNFOS
228 GOLES
231 GOLES
26 EMPATES *Último resultado: 2-2 (10/01/2021)
AFP
LUTO EN EL LIVERPOOL
SÁBADO
6:30H.
8:30H.
J-26. Manchester City abre la jornada ante el West Han, adversario que ha sorprendido en la actual temporada y que de momento se instala en la cuarta posición de la Premier con 45 puntos, sitio que puede refrendar si logra sacar al menos un empate en su visita con los Citizens, quienes de sacar un triunfo, tomarán una ventaja que puede ser hasta de 13 puntos, si el Chelsea doblega al United en Stamford Bridge. Por su parte Liverpool ahora piensa en terminar al menos en posiciones de Champions luego de la pésima racha que hilvanó y que le ha costado caer hasta el sexto lugar, por lo que ahora deberá sacar un triunfo a como dé lugar ante el Sheffield, cuadro que se encuentra en el fondo de la clasificación. Leicester y Arsenal protagonizan el otro gran duelo de este fin de semana en la isla.
El futbol de Brasil y del Liverpool está consternado por el fallecimiento del padre de los porteros Alisson y Muriel Becker. El club brasileño Fluminense lamentó la muerte y mandó un mensaje de apoyo a los arqueros. Neymar Jr. también envió palabras de aliento para la familia del Alisson Becker, portero de la selección de Brasil y el Liverpool de Inglaterra. El motivo del deceso fue por ahogamiento en un lago cerca de la vivienda del hoy fallecido. DOMINGO
9:15H.
J-24. Inter tiene la chance de despegarse en esta jornada, pues con un triunfo en casa ante el Genoa, dejará la presión para el Milan cuando enfrente a la Roma en la capital italiana, duelo en el que si lo rossoneri no ganan, acrecentarán su crisis de resultados dándole a los nerazzurri camino libre al título, incluso, ponen en riesgo el segundo sitio, ya que si la Juventus saca un triunfo ante el Hellas Verona, se colocará a un punto del Ibrahimovic y compañía. Napoli, aún sin Lozano, tiene la oportunidad de enderezar el rumbo al recibir al Benevento para meter presión a la Lio en caso de que falle en su misión contra el Bologna. Atalanta visita a la Sampdoria después de su enfrentamiento de media semana frente al Real Madrid y con la intención de desbancar a la Roma del cuarto puesto en caso de pinchar.
13:15H.
13:45H.
J-25. Real Madrid acecha al Atlético de Madrid para arrebatarle la punta del campeonato en caso de que los Colchoneros caigan en el Estadio de la Cerámica con el Villarreal y los Merengues saquen los tres puntos contra la Real Sociedad en el juego que cerrará la jornada. En tanto, Barcelona se juega muchas de las posibilidades para lograr el título en le Sánchez Pizjuán al visitar al Sevilla, cuadro ante el que no lo ha tenido fácil en los últimos duelos, pero ante el que Messi ha festejado más goles que ningún otro. El Betis de Guardado y Lainez viajará al Estadio Ramón de Carranza para pagar la visita al Cádiz, en la que de obtener un triunfo, se metería a zona de puestos europeos si se combina con una derrota del Villarreal. Valencia buscará dar el salto al enfrentar al Getafe.
14:00H.
J-23. La presión para el Bayern München en este fin de semana es mayor que nunca, pues ha perdido la ventaja que tenía sobre sus perseguidores y ahora un tropezón le puede costar la cima. Los bávaros recibirán al Köln, cuadro que en el papel no tiene posibilidad de sacar puntos, aunque en los últimos dos duelos, los de Flick ya fueron sorprendidos. Leipzig recibiría al Mönchengladbach, equipo que no ha ganado en su últimos cuatro duelos, por lo que se antoja que Nagelsmann y sus dirigidos continúen en ascenso. Wolfsburg recibe al Hertha Berlin en lo que apunta a ser una victoria en el papel sencilla. Dortmund recibe al Arminia y de sacar el triunfo y combinarse con un empate o descalabro del Leverkusen al enfrentar al Freiburg, recuperaría la quinta posición del campeonato.
JORNADA DE SORPRESAS Terminó la fase de 16.avos de final de la Europa League y algunos de los favoritos quedaron en el camino. Napoli, Leicester y Leverkusen no pudieron sortear la prueba ante equipos que en el papel eran menores. Napoli iba por una remontada ante el Granada, algo que se veía viable tras el tanto de Zielinzki a los tres minutos de iniciado el partido, sin embargo, Montoro derrumbó las esperanzas de los partenopeos al 25’, cuando anotó el tercer gol para la causa española en el global, lo que obligaba a los italianos a ir por tres goles, hecho que no ocurrió. Otro de los resultados inesperados fue el triunfo del Salvia de Praga, cuadro que echó al Leicester, equipo que actualmente marcha tercero en la Premier y que apuntaba como favorito en la eliminatoria. Prodov y Sima fueron los autores de los tantos con los que los Foxes cayeron en casa y se despidieron del torneo muy temprano. Bayer Leverkusen También fue sorprendido en su casa al caer por 2-0 frente al modesto Young Boys de Suiza, cuadro que en la ida le propinó una goleada de 4-3, lo que dejó un global de 6-3.
CLASIFICADOS. Manchester United empató 0-0 contra la Real Sociedad en el duelo de vuelta de los dieciseisavos de final, pero con el triunfo de 4-0 en la ida, avanzó a los octavos. Mientras tanto, el Granada eliminó al Napoli de Lozano, quien no pudo entrar en acción por una lesión, y seguirá fuera de las canchas por una semana más
Uno de los que más sufrió fue el Milan, pues terminó rescatando el empate global a tres tantos y los dos goles de visitante en la ida le sirvieron para meterse entre los mejores 16 del torneo frente a un Estrella
Roja que vendió cara la eliminación. Tottenham tuvo la eliminatoria más a modo al terminar con global de 8-1 ante el Wolfsberg, de igual manera el United alineó a suplentes en contra de la Real Sociedad tras
ganar por 4-0 en la ida y mantener el cero en la vuelta. El Rangers de Gerrard sigue con paso arrollador y eliminó al Antwerp por global de 9-5, mientras que Arsenal dio cuenta del Benfica y marcha
con mejor paso que en la Premier. En la fase de octavos de final se esperan algunos cruces que prometen mucha emoción y quizá alguna sorpresa más como en la etapa que finalizó. / 24 HORAS
DXT
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
23
SIN RECUERDOS DEL ACCIDENTE
Max Verstappen, principal piloto de Red Bull, aseguró que está emocionado por la mancuerna que hará con el piloto mexicano para la próxima campaña El año pasado fue complicado para Red Bull, pero el panorama actual se ve completamente diferente, y con la llegada de Sergio Pérez, el holandés Max Verstappen se siente emocionado con su nuevo coequipero. “Espero que Checo haga un buen trabajo como lo ha hecho en su carrera en la Fórmula 1. Estoy emocionado por trabajar con él y espero que podamos traerle al equipo muchos puntos”, sentenció Verstappen en sus primeras declaraciones después de compartir la pista de Silverstone con Checo. Max Verstappen, con apenas 23 años, ya tiene 96 Grandes Premios en su historial, y 10 triunfos, además de convertirse en el piloto más joven que se quedó con la bandera a cua-
NO PIENSA, TODAVÍA, EN EL CAMPEONATO
De todos modos, siempre me he llevado muy bien con Checo. Así que es una relación muy relajada y buena”.Claro que estoy pensando en México, he tenido buenas carreras ahí y es muy agradable estar ahí. Es muy bueno ver la pasión de los fans y espero que podamos hacer el calendario completo”
No sabemos todavía si podremos luchar por el campeonato, yo siempre soy realista y no tiene sentido hablar de esas cosas. Tenemos que ir a Bahréin, y en la primera carrera veremos si lo hemos conseguido o no. Es prometedor, pero no tiene sentido hinchar las expectativas”, comentó Max Verstappen
Max Verstappen Piloto de Red Bull
dros, con 18 primaveras, al ganar el Gran Premio de España en 2016. “Manejamos en el modo demostración, así que nunca se sentirá igual que cuando sea el momento real. No suelo basar muchos de mis
descubrimientos en este momento. Solo sacas el auto y corres algunas vueltas y no se sintió normal para mí. Creo que habrá que esperar a lo que suceda en Bahréin con llantas apropiadas”, aclaró sobre su prime-
ra experiencia a bordo del RB16B. MERCEDES NO LE QUITA EL SUEÑO
A pesar de que los dos Red Bull son los llamados para quitarle le trono por escuderías a Mercedes, eso no es algo en lo que se enfoca Verstappen, y prefiere concentrarse en lo que vendrá durante las próximas 23 carreras. Incluso muchos lo han llamado para ser el sucesor de Lewis Hamilton en el equipo alemán, pero eso tampoco le quita el sueño. “Al final del día no sé qué va a hacer Lewis, pero yo me enfoco en mí y estoy muy enfocado en este año y tratar de ganar. Es muy temprano en la temporada, yo no estoy pensando en esas cosas en este momento”, afirmó. / 24 HORAS
SIN CARGOS, POR AHORA
Por el momento, no se estima que el golfista enfrente cargos por conducción imprudente, pues para ello se requiere de muchos elementos y por ahora sólo se habla de un accidente. “Un cargo de conducción imprudente contiene muchos elementos, esto es puramente un accidente”, señaló el sheriff de Los Angeles, Alex Villanueva. / 24 HORAS
AFP
EL EFECTO CHECO PÉREZ
Tiger Woods ya pasó las peores horas después del accidente en su lujosa camioneta, pero al ser cuestionado por los investigadores del caso sobre el percance, el golfista de 45 años no tiene recuerdos claros de lo que vivió en los últimos días. “En el hospital, los investigadores del caso le preguntaron a Tiger al respecto y no recordaba el accidente en sí”, dijo ayer Villanueva, sheriff del condado de Los Ángeles. Los médicos introdujeron una barra de hierro en la pierna derecha del estadounidense junto a varios tornillos en el tobillo y el pie, que por ahora están reaccionando bien. “Probablemente se necesiten alrededor de cuatro meses para que el hueso sane realmente”, dijo el doctor Khabie, experto en este tipo de cirugías. “Después de una intensa rehabilitación, y siendo realistas, podría tardar un año en jugar al máximo nivel”. “El Masters del año que viene (abril de 2020) está ciertamente dentro de lo razonable para volver a competir en un gran torneo, salvo que algunos factores desconocidos por ahora compliquen su recuperacion”, coinciden los médicos.
SUSPENSO. Woods habló con investigadores, pero no recuerda el accidente que vivió.
CORTESÍA @THEGARDEN
REVIVE LA GRAN MANZANA EMOCIÓN. El Madison Square Garden, casa de los Knicks, recibió a dos mil fanáticos para el duelo contra los Warriors, y todos mostraron en redes sociales su alegría.
EL MAYOR FANATICO
Anthony Donahue lleva tatuado a los Knicks, literalmente, y porta una medalla de su equipo siempre. En las redes sociales se proclama como el mayor fanático de los Knicks en todo el mundo. “Los Knicks son mi vida. Los Knicks y mi hermana, eso es realmente lo único que me ha importado en los últimos 20 años”, dijo Donahieu.
Knicks y Nets recibieron un peque- alegría por volver a ver a su equipo ño número de aficionados en sus en vivo. respectivas arenas por primera vez “El Garden es más que un estadio. desde que se declaro la emergencia Es la vida para muchos de nosotros”, sanitaria por la pandemia hace un dijo Anthony Donahue, quien ha año. Nueva York, que ha sido la estado en la mayoría de los juegos del los Knicks cada temciudad más golpeada del porada, el viaje empezó mundo, comienza a tener cuando tenía 10 años, a un respiro. mediados de los 90. La noticia que dio el días Donahue fue uno de gobernador de Nueva pasaron desde la última los dos mil aficionados York, Anthony Cuomo, vez que Nueva York tuvo que presenciaron el de permitir el ingreso público en las arenas de duelo entre los Knicks de un 10% de público basquetbol contra los Warriors. en los recintos deportivos, fue una de las mejores “El Garden es más que noticias que han recibido los un estadio. Es la vida para habitantes de la Gran Manzana en muchos de nosotros”, dijo Donahue, los últimos meses. que casi no se ha perdido ningún El fervor por esta noticia quedó juego de los Knicks desde que fue evidenciada en el Madison Square al primero cuando tenía 10 años, a Garden, donde algunos fans de los mediados de la década de 1990. emblemáticos Knicks expresaron su La alegría de volver a su templo
352
es inmensa para Anthony Donahue, sin embargo, también hay una sensación triste, puesto que su hermana Gianna Gregoire, falleció en agosto pasado a causa de cáncer de cerebro. “Extrañaré su presencia. Pero sé que está conmigo espiritualmente y me guiará esta noche”, dijo Donahue. Gianna también era fan de los Knicks y cada año acudía al Garden a ver un puñado de partidos. “Será una noche llena de emociones, probablemente algunas lágrimas, mucha felicidad, mucha alegría. Pero sé que es donde necesito estar”, agregó Donahue. También los Nets jugaron frente a su público cuando enfrentaron a los Kings en el Barclays Center y celebraron el triunfo de su equipo por 118-127, contrario a los Knicks que cayeron por 114-106 ante un impresionante Stephen Curry. / 24 HORAS