02 | Marzo | 2021

Page 1

diario24horas

Ana Guevara aseguró que buscan la preparación de 108 atletas rumbo a Tokio; reabrieron el CNAR DXT P. 21

Amor en tiempos de corrupcion @YAHEL_CASTILLO

Yahel Castillo.

EJEMPLAR GRATUITO

@diario24horas

MARTES 2 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2385 I CDMX

El expresidente francés Nicolas Sarkozy fue condenado a tres años de prisión; su esposa, la modelo y cantante Carla Bruni, acusa injusticia MUNDO P. 14

CARLABRUNIOFFICIAL

PRIORIDAD, LOS DEPORTISTAS

TROPIEZAN REMESAS DE DICIEMBRE A ENERO 10%

Migración ordenada apuesta México-EU

GABRIELA ESQUIVEL / 24 HORAS

Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden acordaron impulsar una migración segura y el desarrollo del Sur de México y el Triángulo Norte de Centroamérica. En su primer encuentro –de manera virtual– el mandatario mexicano reajustó la frase de Porfirio Díaz y lanzó un: “Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”. Sobre la baja en las remesas, expertos aseguran que es un fenómeno estacional; prevén que se recuperen en los próximos meses MÉXICO Y NEGOCIOS P. 4 Y 16

Aprueba 64% gestión de Taboada en Benito Juárez En una encuesta realizada por Mendoza, Blanco y Asociados destaca que el actual alcalde se mantiene a la cabeza de la popularidad entre los habitantes de la demarcación. El estudio también marca que 48% votaría por él para reelegirse en el cargo CDMX P. 8

“LEVANTAMOS EL TELÓN O MORIMOS”. Mientras que cines y museos particulares comenzaron a operar a partir de ayer, con poca afluencia, productores se niegan a abrir los teatros con un aforo de 20%, pues dicen que ni para los sueldos alcanza. CDMX Y VIDA+ P. 8 Y 18

López-Gatell en su casa, deja hospital CUARTOSCURO

CONFIRMADOS

2,343

Pese a mejoría en la economía, empresarios dudan en inyectar capital. Textileros pierden 50 mil empleos NEGOCIOS P. 16

¿Dinero embolsado por él, de Odebrecht o de contratos bajo cuestión, pero repartido a otros según el arreglo alcanzado por su padre Emilio Lozoya Thalman? ¿Nombres usados para desviar la atención e intentar salvarse de un proceso al cual está condenado si se aplica la ley? Eso parece. JOSÉ UREÑA P. 5

2,089,281

HAY CONFIANZA... PERO NO PARA INVERTIR

Adrián Trejo Dolores Colín Salvador Guerrero Chiprés Juan Manuel de Anda

más que ayer

P.3 P.6 P.9 P.13

186,152

42,488 CASOS ACTIVOS

DEFUNCIONES

Del 26 de febrero al 1 de marzo 185,715

437

185,257

184,474

Enrique Campos Alfredo Huerta Ana María Alvarado Raúl Sarmiento

P.16 P.17 P.19 P.23

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

PARA MAÑANA

HOY ESCRIBEN

ANTE DIPUTADOS, ASF ADMITE ERROR; MORENA ACUSA CORRUPCIÓN MÉXICO P. 5

MÉXICO P. 6

MIÉRCOLES 3 DE MARZO Nublado

más que ayer

280C 110C


XOLO ♦ INOCENTE

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

¿SERÁ? Primer contacto

Además de lo preciso que debe ser el manejo de la información pública desde el Gobierno, también hay que considerar lo delicado de salud que puede estar, o no, el vocero de la pandemia del coronavirus del Gobierno de México. Y es que más allá de la mala imagen que dejó la confusión sobre si el subsecretario Hugo López-Gatell estaba hospitalizado o no, lo grave es que se presta a confusiones sobre su verdadero estado de salud, mal para un vocero... y más grave para la dependencia del sector. ¿Será?

Rompiendo el techo de cristal Nos cuentan que, recientemente, la maestra en Derecho Claudia de Buen Unna se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Barra Mexicana Colegio de Abogados para el periodo 2021-2022. Lo anterior resulta un hecho histórico, toda vez que en los cien años de existencia de ese organismo nunca había sido liderado por una fémina; esto, nos dicen, en el marco de las acciones para impulsar la inclusión y la paridad de género. ¡Enhorabuena!

No se hagan bolas Nos comentan que aunque se retrasaron las encuestas para definir a los candidatos de Morena en las alcaldías de Coyoacán y Cuajimalpa, la tendencia ya es irreversible, por más que presuman “otros datos” en la primera... o que sean taaan amigos del actual alcalde, en la segunda. ¿Será?

Tensión en El Dorado Tras la detención de Emma Coronel, nos dicen que ahora se registra un ajuste de cuentas en El Dorado, pues la gente fiel al Chapo no le perdona a Dámaso López, El Licenciado, haber llevado a la prisión a su comadre con tal de dar reversa a su condena. Por eso se registran momentos de tensión en el municipio sinaloense donde vive gente cercana al excapo. ¿Será?

EN LA WEB

Temía Enrique repetir la historia de Diana de Gales Revelan primer vistazo de Jupiter’s Legacy, serie basada en Kick-Ass

PAREJA EXREAL. EXREAL Enrique y Meghan, con su hijo Archie, viven en una lujosa villa cerca de Los Ángeles, y ya firmaron contratos con Netflix y Spotify.

HTTPS://BIT.LY/3BXNELA

El príncipe Enrique, que culpa en parte a la prensa por la muerte de su madre, la princesa Diana de Gales (conocida como Lady Di), en 1997, declaró a la estrella estadounidense de la televisión Oprah Winfrey que temía que la historia se repitiese. Enrique y su esposa, Meghan Markle, causaron un terremoto con su decisión, a inicios de 2020, de abandonar sus responsabilidades en el seno de la monarquía británica. El domingo, la cadena CBS difundió un extracto de una entrevista “íntima” del nieto de la reina Isabel II con Winfrey, prevista para el 7 de marzo en la televisión estadounidense. “Mi mayor preocupación era que la historia se repitiese”, dijo Enrique, de 36 años, aparentemente haciendo referencia a la muerte de su madre, fallecida en un accidente de automóvil en París en 1997, cuando intentaba escapar a los paparazzi. El duque de Sussex por mucho tiempo ha tenido una difícil relación con los tabloides británicos y recientemente declaró que la presión de la prensa estaba “destruyendo” su “salud mental”.

DIRECTOR GENERAL

ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES

ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES

“Estoy simplemente aliviado y feliz de estar sentado aquí, hablando contigo, con mi esposa a mi lado”, dijo Enrique a Winfrey, tomando a Markle de la mano. “Porque no puedo ni siquiera imaginar cómo debió haber sido para ella [Diana] atravesar este proceso por si sola todos esos años”, afirmó. La pareja, que el mes pasado anunció que esperan un segundo hijo, ha entablado varios pleitos legales contra publicaciones de Reino Unido argumentando invasión a su privacidad, y ha señalado esa como la razón principal de su ruptura con la familia real británica, que se hizo efectiva en abril de 2020. El palacio de Buckingham anunció el 19 de febrero que la pareja pierde sus últimos títulos, tras confirmar que se retiran definitivamente de sus obligaciones como miembros activos de la familia real. Enrique perderá sus títulos militares, concretamente en los Royal Marines, y Meghan, exactriz, renunciará a títulos de orden caritativo, por ejemplo dentro del Teatro Nacional de Londres o en instituciones de la Commonwealth.

Nailea Vidrio enamora a fans del fútbol con espectaculares bailes en TikTok HTTPS://BIT.LY/3BOS13T

“Va a durar poco”: Mhoni Vidente predice una guerra en Semana Santa HTTPS://BIT.LY/2O8HTSR

INSTAGRAMMERS

/24 HORAS Y AFP

DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx

GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ

DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx

www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx

@SARGENTOLEON

Lo grave es el fondo

MONARQUÍA

SUSSEXROYAL

Contrario a los pronósticos pesimistas de la reunión entre los presidentes de EU, Joe Biden, y México, Andrés Manuel López Obrador, el resultado fue positivo. La parte más destacada es que el estadounidense quiere consolidar la alianza porque tiene la idea de un bloque norteamericano fuerte. Por eso se privilegiaron los temas donde hay coincidencia, como la promoción para el desarrollo en busca de resolver de fondo el tema de la migración, así como la importancia de reactivar el diálogo económico de alto nivel para fortalecer a la región frente a otros bloques comerciales... por cierto, nos comentan que en el equipo del canciller se observó satisfacción. ¿Será?

María León reta a “cargarse las carnes” a quienes critican sus videos de Pole Dance HTTPS://BIT.LY/3UDF6DW


LA DIVISA DEL PODER

ADRIÁN TREJO engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo

S

i David Colmenares Páramo entendió el mensaje que le enviaron ayer en la reunión con diputados, deberá renunciar en breve a la Auditoría Superior de la Federación. Un diputado de Morena no sólo cuestionó los errores de contabilidad en la auditoría de desempeño al cancelado aeropuerto de Texcoco, sino que puso sobre la mesa la sospecha de corrupción en actos de la ASF. Aunque el legislador no especificó a qué actos se refería ni su fuente, está claro que cuando se quiere la remoción de un funcionario esos “detalles’’ poco importan. Colmenares ha sido un funcionario probo y eficaz en las tareas que ha desempeñado. Sin embargo, la prisa por rectificar los números que cuestionó el presidente López Obrador, lo colocaron en el paredón. Efectivamente, el daño no solo fue a la persona sino a la credibilidad de la institución. ¿Cómo se podrá creer nuevamente en la imparcialidad de las auditorías si desde el púlpito mañanero se calificó como una sucia maniobra política en contra del Gobierno una auditoría fallida? ¿Y qué hay de las otras 1,399 auditorías que no tuvieron ningún cuestionamiento por parte del partido mayoritario? No se debe perder el foco, pues aunque el asunto del aeropuerto es el que más pirotécnica política ha generado, el Gobierno del cambio tiene que aclarar qué hizo con los 67,498.4 millones de pesos cuyo destino no pudo comprar durante las auditorías. Ojo, eso no significa que se los hayan “robado’’, simplemente que no pudieron acreditar su destino ni justificar su uso por lo que las áreas de Gobierno “observadas’’ tienen 90 días para presentar la documentación faltante. Mientras eso pasa, ya comenzó a rodar la bola en Morena para pedir la renuncia de Colmenares, a la par de la auscultación sobre quién da el perfil para sustituir al oaxaqueño. Para encontrar al auditor carnal, pues. •••• Dos reflexiones sobre la aparición del “espontáneo’’ en la conferencia de ayer del presidente López Obrador: Si no fue montaje, el Presidente debe relevar, a la voz de ya, a los encargados de su seguridad en Palacio Nacional. Increíble que con los controles que hay se pueda colar un espontáneo. Si fue montaje, qué mal actuado. Y que mala justificación del evento. •••• Una herencia de violencia dejará Juan Manuel Carreras en San Luis Potosí. Desde hace años, la delincuencia organizada se apropió de las calles de la capital del estado, sin que el gobernador o el entonces presidente municipal, Xavier Nava, que busca la reelección pero bajo la bandera de Morena, pudieran reducir los delitos más comunes. Ayer fue asesinado el presidente de la Coparmex en el estado, Julio César Galindo, en pleno día, en una céntrica calle a la vista de todos. Carreras tenía la obligación de recuperar la paz para el estado, y simplemente no pudo o no quiso. ¿Y Nava? ¿Con qué cara pretende reelegirse? •••• Por cierto, hablando de San Luis Potosí, todo hace pensar que el PRI y Morena impusieron candidatos de papel para que la elección de gobernador la gane elPVEMysucandidato,Ricardo Gallardo Cardona. Una encuesta realizada por la consultora Beltrán Juárez y Asociados coloca a Gallardo en el número uno de la intención del voto, con 30%, seguido del priista Octavio Pedroza con el 28% y en tercer lugar la candidata de Morena -y del gobernador-, Mónica Liliana Rangel con 26% de la intención del voto. Falta mucho aún para la elección, pero el candidato del verde ya les tomó ventaja, haiga sido como haiga sido, para citar a un clásico. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Avanza proceso para desaforar a gobernador

Polémica. López Obrador pide a Cámara baja hacer público el expediente contra el tamaulipeco; expertos advierten violación de sus derechos

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

3

EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012

JORGE X. LÓPEZ, MARCO FRAGOSO Y DANIELA WACHAUF

El proceso para desaforar al gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, avanza en la Cámara de Diputados, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió hacer público el expediente de la investigación que hay en contra del panista. Personal de la dirección general de Asuntos Jurídicos de la Cámara baja notificó ayer en el Palacio de Gobierno de Tamaulipas a García Cabeza de Vaca, el acuerdo de la Sección Instructora de San Lázaro por el que se admitió la solicitud de declaración de procedencia en su contram y se radicó en el expediente SI/LXIV/DP/02/2021. Se le hizo entrega de la carpeta de investigación FED/SEIDO/UEIORPIFAMCDMX/0000392/2020, conformada por diez tomos, y que se integra en su contra por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión fiscal equiparada. La Cámara de Diputados puntualizó que a partir de su notificación, el mandatario estatal tiene un plazo de siete días naturales para que manifieste por escrito lo que a su derecho y defensa convenga. Por la mañana, el presidente López Obrador pidió a la Cámara baja transparentar y hacer público el expediente contra el gobernador tamaulipeco. El mandatario federal insistió en que no se fabrican expedientes en contra de nadie, ni da órdenes para que se hagan estas acciones, pero desea conocer el expediente, pues aseguró que él no sabe de qué se acusa a García Cabeza de Vaca. Expertos consultados por 24 HORAS coincidieron en que esa petición tiene fines electorales y puede afectar al debido proce-

CUARTOSCURO

Un auditor carnal

NOTIFICAN A GARCÍA CABEZA DE VACA

EXPEDIENTE. El viernes pasado, personal de la Fiscalía General de la República (FGR) acudió a la Cámara de Diputados para ratificar el proceso de desafuero y entregar el expediente del caso.

“Esperemos que la acusación tenga los suficientes indicios para que el gobernador sea sometido en las cámaras para ser desaforado, si esto no está bien fundamentado va a generar mayor polarización política” EDGAR ORTIZ ARELLANO Catedrático de la UNAM

so. El politólogo Édgar Ortiz Arellano catedrático de la UNAM explicó que cualquier acción que se tome por parte del Estado, de los partidos o de los gobernantes siempre tendrá un impacto de carácter electoral. “Parece que al Presidente de la República le viene muy bien que un gobernador sea

acusado y sometido a juicio político para ser desaforado; el gobernador, para empezar, no es de su partido y segundo pues ha sido abiertamente un detractor del gobierno del presidente”, expresó. Por otra parte Gustavo López, profesor de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, comentó que al hacer público el expediente pueden vulnerar las garantías que tiene el gobernador y puede eventualmente tener conflicto con la investigación judicial en particular. El abogado Juan Luis Gómez-Jardón, indicó que los diputados no deben hacer público el expediente. “No tienen el expediente como tal, cuentan con el acceso a ciertas actuaciones... se les puede caer el caso por violar la presunción de inocencia”, dijo.

Ahora juez ordena detener a Roberto Sandoval Acusado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, un juez federal de Nayarit, solicitó la detención del exgobernador, Roberto Sandoval y su hija Lidy Alejandra. De acuerdo a fuentes consultadas el monto ascendería a 500 millones de pesos. Las investigaciones refieren que el exmandatario estatal se hacía de propiedades que en algunos casos posiblemente estaban a nombre de su hija, pero ella no tenía forma de cubrir ese tipo de gastos toda vez que era una estudiante universitaria. Durante su gestión (2011-2017) se le relacionó con supuestas actividades ilícitas en conjunto con su fiscal Édgar Veytia como: secuestro, extorsión, despojo, robo, amenazas, enriquecimiento ilícito y asesinato. Veytia está preso en Estados Unidos desde 2017 por narcotráfico. La Fiscalía General de la República (FGR) informó que un juez consideró que el delito por el que sesolicitó la orden de aprehensión es de relevancia e impacto social, dada la cantidad desmesurada de las operaciones reportadas en detrimento económico de las finanzas públicas de Nayarit. “Además existen datos de prueba, tanto en el fuero común como el federal, de su presunta vinculación con diversas personas que han sido detenidas en un país extranje-

LISTA NEGRA Exgobernadores que están detenidos: Veracruz: JAVIER DUARTE (2010-2016) Interno: En el Reclusorio Norte Acusado: De corrupción y enriquecimiento ilícito Chihuahua: CÉSAR DUARTE (2010-2016) Interno: Detenido en EU esperando su extradición a México. Acusado: peculado y delito electoral Quintana Roo: ROBERTO BORGE (2011 a 2016) Interno: Centro Federal de Readaptación Psicosocial (Ceferepsi) en Morelos Acusado: lavado de dinero, peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la administración pública

ro (Estados Unidos) por delitos relacionados con la delincuencia organizada”. Integrantes de la Comisión de la Verdad expresaron a este diario que el político cuenta también con otras tres órdenes de

Quintana Roo: MARIO VILLANUEVA (1993 y 1999) Interno: Prisión domiciliaria Acusado: Lavado de dinero, asociación delictuosa y delitos contra la salud Sonora: GUILLERMO PADRÉS (2009- 2015) Interno: Salió bajo fianza en 2019 Acusado: Lavado de dinero y defraudación fiscal Tamaulipas: TOMÁS YARRINGTON (1999- 2004) Interno: En Estados Unidos Acusado: Tráfico de drogas, extorsión, fraude y blanqueo de capitales Tamaulipas: EUGENIO JAVIER HERNÁNDEZ (2005 a 2010) Interno: Penal de Tenango del Valle, Estado de México Acusado: Peculado, lavado de dinero y falsificación de documentos

aprehensión: una por desvío del fondo de pensiones, enriquecimiento ilícito de manera local y falsificación de documentos donde se quedó con una propiedad de un particular. / DANIELA WACHAUF


MÉXICO

4

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

Biden y López Obrador acuerdan impulsar una migración segura MARCO FRAGOSO

En su primera reunión los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, de Estados Unidos, se comprometieron a impulsar una migración segura y ordenada, trabajar de manera conjunta para combatir la pandemia de Covid-19 y revitalizar la cooperación económica. Luego del encuentro virtual, a puerta cerrada, los Gobiernos de ambos países emitieron una declaración conjunta en la que afirmaron que se discutieron mecanismos de cooperación en materia de migración y avanzar en los esfuerzos conjuntos para promover el desarrollo en el sur de México y el Triángulo Norte de Centroamérica. Asimismo, prometieron trabajar juntos para combatir la pandemia, revitalizar la cooperación económica y a explorar áreas de colaboración frente al cambio climático. Y destacaron la importancia de combatir la corrupción y de cooperar en materia de seguridad. En el anuncio, los líderes reconocieron las múltiples contribuciones de las personas migrantes para la fortaleza económica, la diversidad cultural y el espíritu innovador de México y Estados Unidos, por lo que acordaron promover políticas migratorias que reconozcan su dignidad. Respecto al Covid-19, reafirmaron la importancia de una estrecha colaboración, particularmente en áreas relacionadas con la cooperación económica y sanitaria. Mientras que en lo relacionado al cambio climático, destacaron la importancia de enfrentar la crisis y pactaron explorar áreas de cooperación; además de coincidir en los beneficios de reducir los contami-

Analizan reunir a familias separadas Estados Unidos prevé permitir que familias migrantes separadas en la frontera con México durante la gestión de Donald Trump se reencuentren y permanezcan en territorio estadounidense. El secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, quien encabeza el grupo de tareas formado por Joe Biden para reunificar a padres e hijos migrantes separados,

externó que se les dará a esas personas la posibilidad de vivir juntas en EU o en su país natal. “Esperamos reunir a las familias (...) Y si, de hecho, buscan reunirse aquí en EU, exploraremos vías para que permanezcan. Estamos actuando de la forma más restauradora posible”, señaló en una rueda de prensa en la Casa Blanca. Manifestó que este tema, en el cual está involucrada la primera dama, Jill Biden, es un “imperativo moral” para el gobierno, que busca revertir lo considera un “ejemplo

AFP

Relación. Resalta AMLO respeto a la autonomía; el Presidente de Estados Unidos, la fortaleza al trabajar unidos

A DISTANCIA. Los mandatarios de México y Estados Unidos dialogaron de manera virtual sobre migración, la pandemia y el cambio climático.

nantes de corta duración, así como promover la eficiencia energética. RESALTA AMLO RESPETO

Previo a su reunión privada, los presidentes tuvieron una aparición pública, donde Andrés Manuel López Obrador agradeció a Biden el respeto hacia la soberanía mexicana. “Tenemos qué cooperar para el

desarrollo con independencia, con autonomía potenciando todo lo que significa, sobre todo el pueblo de América del Norte que es el motor del cambio”, comentó. El mandatario federal expuso que es fundamental mantener buenas relaciones, para dialogar sobre asuntos bilaterales periódicamente. “Hay voluntad para mantener buenas relaciones, nos une la vecindad 3 mil 180 kilómetros de frontera, no solo nos une la geografía (sino) la economía, el comercio, la cultura, la historia y la amistad”. E indicó que la integración con Estados Unidos y Canadá, a través del Tratado de Libre Comercio, fortale-

desgarrador de la crueldad” por parte de la administración Trump. Mayorkas dijo que se está trabajando con abogados de los familiares separados, así como con ONGs y con el sector privado con miras a un esfuerzo colectivo. En el marco de esto, señaló que habló el viernes pasado con los ministros de Exteriores de El Salvador, Guatemala y Honduras, país de origen de la mayoría de migrantes que en los últimos años llegaron a la frontera sur de EU alegando huir de la pobreza y la inseguridad. / AFP

cerá la región frente al evidente desarrollo y expansión de otras y agradeció que se plantee una relación de igualdad con respeto a la soberanía de los países. Recordó la frase del expresidente Porfirio Díaz: “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, para hacerla a su modo: “Bendito México, tan cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos“ En tanto, Biden expresó que ambos países son más fuertes si están unidos, aunque no siempre hayan sido buenos vecinos. En su discurso, expuso que años atrás, durante la administración del presidente Obama se decidió tratar a México en pie de igualdad, pues todo lo que el país hace, repercute para EU y para América Latina. “Como usted sabe el grupo que más se expande en Estados Unidos es el grupo de hispanos; 60% de los que están aquí son mexicanoamericano, es parte fundamental de nuestra historia”.

Avanza reforma eléctrica en la Cámara alta A pesar del impacto a la salud, al medio ambiente y la violación de tratados internacionales, denunciados por la oposición; la mayoría de Morena y sus aliados del PT y PES aprobaron en comisiones –mediante un procedimiento fast track– la minuta de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Senadores del denominado bloque de contención advirtió que la propuesta presidencial no generará beneficios. “Esta reforma es parte de un patrón de decisiones del Gobierno que, desde 2019, ha buscado distorsionar el mercado eléctrico a favor de la CFE, relegando a las energías limpias y renovables”, alertó –a título personal– Nancy de la Sierra (PT). La senadora del PRI, Sylvana Beltrones, advirtió que, “al relegar el despacho de energía eléctrica de los proyectos de las renovables y favorecer a las hidroeléctricas y a las centrales de la CFE, que la generan a partir de carbón o combustóleo, se favorece la emisión de gases que generan enfermedades”. Mientras que la panista Xóchitl Gálvez alertó que la iniciativa acabará “perdiendo en la Corte” y acusó al líder de Morena, Ricardo Monreal, de no cumplir su promesa de un Parlamento Abierto. En contraste, los senadores de Morena consideraron que la reforma es necesaria para el Sistema Eléctrico Nacional, “pues elimina el desbalance por fomentar a la industria (privada) descapitalizando a una empresa nacional (CFE)”, refirió Américo Villarreal. La también morenista Lucía Trasviña, lejos de argumentar, advirtió que su partido no será “tapadera de los espurios privados que saquearon” a la CFE y pidió demostrar que son patriotas. De esta manera, la minuta aprobada en comisiones, pretende aprobarse esta misma semana ante el Pleno del Senado. / KARINA AGUILAR

Este lunes, un joven se filtró a La Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Saló Tesorería en Palacio Nacional, cuando Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, daba su reporte del ¿Quién es quién en los precios de los combustibles? Burlando los filtros de seguridad, el hombre entró detrás del podio, y sin interrumpir la conferencia, dialogó unos momentos con el mandatario, quien lo tomó del brazo e incluso cuando intentaron desalojarlo, les pidió aguardar. Después, Leticia Ramírez, titular de Atención Ciudadana, se retiró con el joven. Comentó que se trataba José Luis, quien tiene 31 años, y acusaba que le habían plantado droga, por lo que pasó dos años en prisión sin ningún apoyo; ahora no puede rehacer su vida. “Vive con su madre y está con mucha desesperación para poder con-

tinuar con las cosas que tiene que hacer, tiene también una hija, a la cual no le permiten verla”, detalló. Cabe señalar que para acceder a la conferencia, existe una lista que previamente se mandó a los medios de comunicación, se debe presentar una acreditación, y formarse a las 6 de la mañana. Apenas un día antes, el Presidente recibió insultos de pasajeros que viajaron con él en un vuelo comercial de Guadalajara a la Ciudad de México. Además, no es la primera vez que se burla la seguridad de López Obrador. La más reciente fue el 26 de febrero, cuando dos mujeres se acercaron a él al término de la inauguración del Hospital General en Querétaro. ALERTAN DE RIESGO

El politólogo José Fernández Santillán manifestó que el hecho que un joven se filtró al pódium es una deficiencia grave en los servicios de seguridad y de protección.

CUARTOSCURO

Joven madruga seguridad de Presidente en Palacio

FILTRACIÓN. José Luis, de 31 años, logró pasar los filtros instalados para acceder a la conferencia matutina y acercarse al presidente Andrés Manuel López Obrador; politólogo advierte que la seguridad está vulnerada.

“Para eso servía el Estado Mayor Presidencial, que no dejaban pasar ni el aire porque estaban especializados y preparados con muchos años de educación para proteger al Presidente… eso sucede precisa-

mente por quitar esa figura y poner “ahora fue un joven, pero eso muestra que el mandatario está expuesto a gente improvisada”. Expresó que por mucha seguri- y es vulnerable. El Presidente repredad que exista nunca va ser la mis- senta a toda la nación y eso es síntoma que el EMP nada más que por ma que no está siendo bien cuidado”. una cuestión mediática lo quitaron, / DANIELA WACHAUF Y MARCO FRAGOSO


MÉXICO

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

Acusa Morena corrupción en ASF; organismo es apartidista: auditor

Mientras que morenistas señalaron de corrupción y tráfico de influencias a David Colmenares, titular de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la reunión de trabajo que sostuvieron en la Cámara de Diputados, éste aseguró que el organismo autónomo es por naturaleza apartidista y apolítico. Colmenares, dos auditores especiales y un director general de la Auditoría acudieron a San Lázaro a una reunión con la Comisión de Vigilancia de la ASF para informar el porqué calculó el costo de la cancelación del Aeropuerto que se construía en Texcoco (NAIM), en casi 392 mil millones de pesos y luego informó que no era correcto. El encuentro fue precedido por una carta del presidente Andrés Manuel López Obrador enviada a la presidencia de la Cámara baja el jueves pasado, en la que acusa que

CUENTAS. David Colmenares, auditor superior de la Federación, se reunió con la Comisión de Vigilancia de la ASF, luego de los señalamientos del presidente López Obrador.

GABRIELA ESQUIVEL

JORGE X. LÓPEZ

el informe es tendencioso y falso, y reclama no solo una deficiencia técnica, sino también una intencionalidad política.

Chocan por reforma a la Ley Orgánica de FGR Por tener visiones contrarias, la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República (FGR), protagonizaron ayer un desencuentro en torno a la iniciativa del líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía. Mientras el coordinador de asesores de la FGR, Óscar Langlet, advirtió que este órgano de procuración de justicia pierde autonomía por subordinarse a la Segob en la investigación y esclarecimiento de desapariciones forzadas; el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, pidió tomar en serio la discusión y no hacer una simulación. En el marco de una reunión con organizaciones y colectivos de desaparición de personas, los familiares de víctimas pidieron que el ejercicio virtual no se tome como un Parlamento Abierto y reclamaron la ausencia del fiscal, Alejandro Gertz Manero. Langlet González lamentó que se haya mezclado el tema de los desaparecidos “para justificar” que la FGR deba

seguir instrucciones de Gobernación. En respuesta, Encinas aclaró que no se quiere subordinar a la Fiscalía, sino que se busca sumar esfuerzos para enfrentar la desaparición de personas. “Queremos fortalecer a la Fiscalía General de la República y su autonomía (…), pero como un órgano del Estado mexicano en el que concurre con otros poderes y órdenes de Gobierno para enfrentar la muy difícil situación que ha llevado no solamente a la impunidad, sino a la gravísima violación a los derechos humanos”. Encinas confió que el Senado realice los cambios para mejorar la iniciativa. “Entiendo lo que ha dicho el senador Monreal, que el Senado tiene la última palabra. Pero, el tema es cómo legislar, si legislar consultando o legislar en esa vieja lógica de que el Senado soy yo”. En tanto, el senador de Morena, Germán Martínez, reclamó la ausencia de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero. “(La titular) está en este mismo momento presentando un libro, no le duele el dolor de

Ayer, Colmenares ofreció a los diputados cesar a cualquier funcionario de la ASF que haya actuado bajo intereses personales o políticos.

El auditor reconoció que efectivamente existe una discrepancia entre el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y la ASF sobre el costo de cancelación del proyecto del aeropuerto de Texcoco, por lo que creó un grupo de análisis conjunto y en próximos días se tendrá el resultado. SEÑALAN QUE HAY DENUNCIAS

Por otra parte, el diputado Marco Antonio Andrade (Morena) dijo que han llegado a la presidencia de la Cámara de Diputados denuncias de casos de corrupción y tráfico de influencias en contra del titular de la Auditoría Superior. Agregó que de manera irregular se dio por terminado el Convenio de Coordinación y Colaboración entre

POLÉMICA Por supuesto que queremos fortalecer a la FGR y su autonomía (…), pero asumida como lo que es, un órgano del Estado en el que concurre con otros poderes” ALEJANDRO ENCINAS Subsecretario de Derechos Humanos

Desafortunadamente se ha mezclado el tema y grave problema de los desaparecidos para justificar que la FGR deba seguir instrucciones de la Secretaría de Gobernación” ÓSCAR LANGLET Coordinador de Asesores de la Oficina de la FGR

los desaparecidos y luego se queja que le digan florero”. Matizó su crítica: “Es mi deber corregir, es mi deber decirlo y también es mi deber decir que el Congreso no debe estar con temas frívolos de presentación de libros mientras estamos tratando un tema tan lacerante”.

Hallan fosa en Guerrero Restos humanos fueron hallados enterrados dentro de una fosa clandestina localizada en la parte alta de la colonia La Providencia, Guerrero. Los restos fueron detectados por la unidad canina de la Fiscalía General del Estado (FGE), quienes junto con la Comisión Estatal de Búsqueda iniciaron los trabajos de excavación. / QUADRATÍN

Se desvanece el caso Lozoya-Odebrecht TELÉFONO ROJO

JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx

N

o hay manera de sostener la versión de Emilio Lozoya. Sus cuentos, sus testigos, sus pruebas se desvirtúan una a una y la Fiscalía General de la República (FGR) se encuentra en una encrucijada. Quién sabe cómo le hará Alejandro Gertz Manero para salir de este atascadero, porque no coinciden la infinidad de coordenadas planteadas por el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex). He aquí un dato simple: De una o de otra manera ha involucrado a por lo menos 17 personajes de la vida política: gobernadores, ex senadores, ex funcionarios de distinto nivel.

la ASF y las entidades de fiscalización superior de las entidades federativas. “Por estas faltas tan graves, en cualquier lugar del mundo el titular de una dependencia estaría en estos momentos presentando su renuncia, por ética y por honorabilidad”, sentenció el legislador. En tanto, la diputada Josefina Salazar (PAN) manifestó que su fracción parlamentaria no formará parte del intento de buscar cambios en el organismo autónomo. “El prestigio de la ASF se ha construido con base en mucho esfuerzo por más de 20 años y lo que esperamos de su titular es una actuación honesta, blindada, competente, profesional, acreditada y con independencia de juicio y carácter”, externó la panista.

A ellos les entregó dinero, sostiene. ¿Dinero embolsado por él, de Odebrecht o de contratos bajo cuestión, pero repartido a otros según el arreglo alcanzado por su padre Emilio Lozoya Thalmann? ¿Nombres usados para desviar la atención e intentar salvarse de un proceso al cual está condenado si se aplica la ley? Eso parece. ¿ENTREGA EN PALACIO? Hay un dato: Los investigadores de la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero se enfrentan a 17 equipos de abogados altamente especializados. Defensores de Luis Videgaray, Ernesto Cordero, Francisco García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez y para qué seguir la lista de involucrados. Prometió 36 horas de grabaciones donde aparecían todos sus señalados, pero hasta ahora sólo hay un video donde está en dudosa corrupción Guillermo Gutiérrez, secretario técnico en aquel tiempo del gobernador queretano Francisco Domínguez.

FOTOS: CUARTOSCURO

Reunión. Reconoce Colmenares discrepancia entre la Auditoría y el GACM, sobre el aeropuerto de Texcoco; se hace otro análisis

5

¿Y las pruebas restantes? Ni la Fiscalía lo sabe y por eso ha pospuesto todas las diligencias mientras Emilio Lozoya comienza a sentir el lazo judicial contra parientes suyos. Su madre Gilda Austin, una de sus hermanas y una de sus hijas están bajo investigación y presión, lo cual tal vez haga flaquear a Emilio Lozoya, muy a pesar de las negociaciones de su papá. En tanto, los abogados de los señalados esperan avances. A los 17 involucrados los asesoran 14 despachos de abogados porque tres de ellos comparten información y clientes y esperan el momento de una a una las pruebas de Lozoya. Fácil, porque hay tantas inconsistencias como la entrega de millones a miembros del gabinete peñista el 15 de septiembre en su casa, cuando ellos estaban en el Grito de Independencia de septiembre en Palacio Nacional. ATOLE DE FÉLIX SALGADO 1.- Muchos medios de información se han ido con la finta del desplazamiento de Félix Salgado Macedonio.

No hay tal. Él está en la lista, tiene las preferencias populares en Guerrero y de ellas se aferrara a Palacio Nacional para dar la orden al dirigente morenista Mario Delgado. Nadie lo supera: ni Luis Walton, ni Nestora Salgado ni Adela Román, aunque la alcaldesa de Acapulco crea tener más del 40% del padrón estatal. Además, desde hace meses anunciamos aquí la segura candidatura de Salgado Macedonio -a él le gusta llamarse El Toro sin Cercas- porque así lo decidió su amigo de Palacio Nacional. Pero Morena y Delgado dan atole con el dedo al espectáculo tan propio de la 4T, mientras las feministas creen estar en ventaja. Y 2.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha difundido la información del último trimestre del año pasado. Al frente está Sonora en la recuperación de empleos -27 mil en ese lapso-, fruto de políticas de apoyo a la inversión según dijo la gobernadora Claudia Pavlovich. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MÉXICO

6

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

Tratamiento. El funcionario SE LE DIO OXÍGENO SUPLEMENTARIO también recibió medicamentos antiinflamatorios, informó el director de Epidemiología

DIANA BENÍTEZ

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, fue dado de alta luego de ser hospitalizado desde el pasado miércoles por Covid-19, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología, en conferencia de prensa. “Desde ayer (domingo) se estaba contemplando y evaluando la posibilidad del alta al subsecretario; ésta finalmente fue ya manifiesta el día de hoy (ayer). Podemos confirmar que en este momento ya el subsecretario se encuentra de regreso nuevamente en su domicilio.

López-Gatell deja hospital, ya se encuentra en su casa “Obviamente, continuará con el seguimiento clínico epidemiológico correspondiente. Él tuvo una estancia estos días de hospitalización en la cual pudo recibir el oxígeno suplementario para poder tener los niveles óptimos de saturación, que básicamente presentó desde el miércoles que ingresó a la unidad intermedia”, respondió el funcionario vía remota a un cuestionamiento. Respecto del tratamiento que ha recibido el encargado de la estrete-

gia contra el Covid-19 en el país, el funcionario indicó que se ha limitado a oxígeno suplementario y medicamentos antiinflamatorios. Durante la conferencia, Christian Arturo Zaragoza Jiménez, director de Información Epidemiológica, detalló que al corte de ayer sumaron dos millones 526 mil 863 dosis de vacunas contra el coronavirus (Covid-19) aplicadas entre personal médico, adultos mayores y maestros. De ésos, 583 mil 896 son esque-

mas de vacunación completos correspondientes al personal que atiende áreas Covid-19, lo que representa un avance de 75%. Del personal educativo vacunado en Campeche, el avance fue de 95% al sumar 16 mil 558 esquemas completos de vacunación. A pesar de ese avance en personal médico, Alomía agregó que aún no se perfila iniciar con el personal médico que no está en áreas Covid-19. “Mientras no se termine de cubrir

al 100% al personal de primera línea, como en primera o segunda dosis, todavía no se puede empezar con los demás grupos de la población”. Indicó que luego del personal que se encuentra en hospitales, se siguió con personal como camilleros, radiólogos y trabajadores sociales. Sobre la ocupación hospitalaria, se reportó que ninguna de las 32 entidades cuenta con ocupación arriba del 70%, tanto en camas con ventilador, como sin ventilador, como sucedió desde la semana pasada. “Solamente tenemos una entidad que está entre el 50 y el 69% de ocupación y tiende a la disminución; esta entidad federativa es la CDMX que tiene un 53% de ocupación y 30 entidades con menos del 50%. La totalidad son 31 mil 721 camas totales, camas disponibles 22 mil 590 y nueve mil 131 camas ocupadas”, detalló Zaragoza Jiménez. Ayer, México alcanzó 186 mil 152 muertos y 2 millones 89 mil 281 contagios.

Pese a polémica, Félix Salgado se aferra a Guerrero

Mi nombre es Ecko y tengo cuatro años. Estoy orgulloso porque en septiembre de 2017 pude ayudar a localizar personas entre los escombros de edificios colapsados tras el sismo de la CDMX en septiembre. Así como la famosa labradora Frida, soy parte de la Secretaría de Marina, pero a diferencia de ella, soy un fuerte y robusto Pastor Belga Malinois, especializado en búsqueda y rescate. Para poder salvar vidas, mis compañeros y yo debemos ser muy valientes al enfrentarnos con cosas como sonidos fuertes, con un carácter estable, así como resistentes a cualquier tipo de clima, incluso si hay fuego de por medio.

Nuestros entrenamientos son extenuantes pero positivos, pues nunca se corrige con violencia y a través del juego es que aprendemos a trabajar. De hecho, la forma de saber si hice bien mi trabajo es cuando mi humano me lanza la pelota, que es lo que más disfruto. Además de duros, debemos ser dóciles y sociables. Para lograrlo, somos capacitados desde los dos meses de vida y tratados siempre de una manera muy amorosa por medio de binomios caninos, el equipo formado por un humano y un perro, en el que la relación de respeto, confianza y amistad se construye durante años. / KENIA CHÁVEZ

Covid-19, año uno HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59

E

l sábado 27 de febrero de 2020, oficialmente se registró el primer caso de Coronavirus a un hombre de 35 años en la Ciudad de México, este hecho marcó la transformación de la vida en México. La Nueva Normalidad obligó a la sociedad a cambiar su estilo de vida. Y fue el confinamiento la medida inmediata para contener la pandemia. A esta política pública se le llamó #Quédate en casa, pero también trajo consecuencias devastadoras. Un desplome económico y el impacto social a nivel educativo que ha impedido que los estudiantes de todos los niveles puedan tomar clases presenciales. Por ello, se han tenido que utilizar diversas plataformas para las clases en línea y en el ámbito laboral, la instauración del home office, además de los cuidados sanitarios como lavarse las manos, la implantación de la sana distancia y el uso del cubrebocas.

HTTPS://BIT.LY/3UJCVKG

FOTOS: JEFTÉ ARGUELLO

Valor y ternura: así son los binomios caninos

MISIÓN. Más de 20 perros de rescate son entrenados en las instalaciones logísticas de la Secretaría de Marina, en Iztapalapa.

Durante estos doce meses, la solución se veía en una vacuna. Esa era la respuesta a la pandemia y a la posibilidad de la reactivación económica. La solución de los científicos fue una proeza en tiempo récord. Y no sólo tenemos una vacuna, la comunidad científica internacional ha presentado varias vacunas con un alto nivel de confiabilidad, en este momento tan sólo en México ya se inició la campaña de vacunación a adultos mayores en algunos municipios con graves problemas logísticos, pero en otros con gran éxito. La esperanza, sigue siendo la vacuna. La pandemia todavía es un asunto de difícil solución y todos los ciudadanos debemos comprometernos y sensibilizarnos sobre esta nueva normalidad, que por el momento ha evitado contagios y así en un futuro tener la oportunidad de vacunarnos. Debemos tener presente que México ha sido uno de los países más golpeados en número de contagios y muertes; y que la economía de nuestro país tuvo la peor caída en 90 años a causa de la pandemia. SUSURROS 1. Todo indica que la candidatura de Playa del Carmen por Morena será para Laura Beristain, ya que de acuerdo a los primeros sondeos y encuestas realizadas, la actual presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo, llegará con la mayor parte del apoyo de la ciudadanía. Y es que, acaba de invertir 107 millones de pesos para dejar como nueva una de las avenidas más emblemáticas

de toda la Riviera Maya: La Quinta Avenida. Por el contrario, Cristina Torres Gómez, no generó buena sensación entre la militancia de Morena por su pasado panista. 2. Ante la emergencia que viven los museos en la República Mexicana, llama la atención el anuncio que hizo el Papalote Museo del Niño, que se congratuló con la noticia de Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX sobre la reapertura a partir de ayer de todos los museos. Sin embargo, el Papalote sigue en la categoría “en peligro de extinción” ya que no han logrado cumplir con la meta de reunir 50 millones de pesos para la operación y continúan invitando a la campaña “Salvemos a Papalote” recibiendo donativos en https://papalote.org. mx/donativos/ 3. En la Cámara de Diputados, vamos de sorpresa en sorpresa. Ahora tenemos la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar para crear un impuesto a las fortunas, con el objetivo de recaudar 50 mil millones de pesos. Ya veremos el debate en el Congreso sobre el régimen tributario.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS

Félix Salgado Macedonio se anotará nuevamente en la medición que realizará la Comisión Nacional de Encuestas de Morena para reponer la selección de candidato a la gubernatura de Guerrero, como instruyó el pasado viernes la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido. Momentos después de que la Comisión Nacional de Elecciones informó que se había acordado la ruta de trabajo para acatar la resolución, el senador con licencia levantó la mano. “Estamos listos para participar en la encuesta que va a realizar nuestro partido Morena. Somos respetuosos de sus decisiones y vamos nuevamente a la competencia. Seremos respetuosos de los resultados. En la encuesta, Félix es la respuesta. ¡Hay toro!”, escribió en su cuenta de Facebook. El morenista no está impedido en participar, ya que la CNHJ mantuvo vigentes sus derechos políticos luego de resolver el expediente iniciado por oficio por presunta violencia de género. Además, en la Fiscalía estatal existen tres denuncias en su contra por presunta violencia sexual. Por la misma vía, el senador con licencia agredeció a Pablo Amílcar Sandoval, exdelegado del Gobierno federal en la entidad, por bajarse de la encuesta, lo que consideró como un “gesto patriótico” para la cuarta transformación. Por la mañana, el hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Sandoval, argumentó que no se anotaría en la encuesta por la “avalancha de calumnias” de la derecha y los medios de comunicación. Amílcar Sandoval fue señalado por uso de programas sociales con fines electorales, durante el tiempo del proceso interno del partido para seleccionar candidato. La senadora Nestora Salgado; la alcaldesa de Acapulco, Aida Román; y el exalcalde del mismo municipio, Luis Walton, también podrían repetir en la encuesta. / DIANA BENÍTEZ


MARTES 2 DE MARZO DE 2021

7

Protestan contra la discriminación CUARTOSCURO

Integrantes del colectivo VIHve Libre se manifestaron frente a la Bolsa Mexicana de Valores en apoyo de Armando Uri, quien aplicó para una vacante de trabajo en una aerolínea, que le solicitó unos análisis de sangre sin notificarle que con esos estudios realizarían una prueba de detección de VIH. El joven argumenta que ese fue el motivo por el cual se le negó el empleo. /24 HORAS

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

Incidentes viales matan a 61 peatones, ciclistas y bikers Unidos. Las últimas protestas de ciclistas y repartidores tienen su origen en el deceso de usuarios de bicis y motos en la CDMX

ORDEN. La vacunación avanza en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco.

Vacunan hoy en asilos de tres demarcaciones

CORTESÍA

DANIELA WACHAUF

De acuerdo a cifras del colectivo Ni Un Repartidor Menos y activistas sociales, desde que comenzó el año hasta el 28 de febrero pasado, 22 peatones, siete ciclistas y 32 motociclistas (bikers) han fallecido en incidentes viales, ante lo cual organizaciones civiles llaman a endurecer las medidas contra los automovilistas imprudentes o en estado de ebriedad. Un caso es el de Abraham, de 31 años de edad, quien fue atropellado el 13 de febrero en la Calzada de Tlalpan en su cruce con División del Norte, y quien todavía permanece internado en el Hospital de Magdalena de las Salinas, con un coágulo en el cerebro; en cambio, el conductor que lo arrolló sigue en libertad. Su hermana, Sarahí, narra que su hermano estuvo en coma inducido cuatro días, y aunque ahora permanece en piso, no puede mover el lado derecho del cuerpo, está recuperando la conciencia poco a poco y no tiene mucha coordinación. “Él iba en su bicicleta cuando una camioneta BMW con placas de Morelos lo atropelló. Los policías detuvieron al conductor en estado etílico, pero no procedieron a llevarlo al Ministerio Público y lo dejaron libre… estuvimos viendo unas cámaras y se observa como un policía se va con él en su camioneta”, comentó la joven en una entrevista con 24 HORAS. Saúl Gómez es fundador de la organización Ni Un Repartidor Menos, la cual realiza un conteo de los accidentes viales en conjunto con otros colectivos, así como notas de prensa y reportes de la Cruz Roja. “No hay un protocolo para registrar un siniestro, por ejemplo, si llega un primer respondiente, agente de Tránsito, que plasma en su reporte choque entre dos vehículos, y resulta que es un atropellado ¿Dónde está el otro carro? Desgraciadamente nuestra Policía no está bien capacitada para hacer esto y tenemos que visibilizar esta situación”. Expresó que las muertes han aumentado alrededor de 40%, “por la pandemia obviamente hay menos coches en las calles. Estar en Semáforo Naranja permite que los carros vayan a más velocidad, como si fueran pistas de carreras… hay mucho estrés, así como desesperación por el hecho de llegar tarde al trabajo”. Al cierre de la edición un grupo de manifestantes tenía previsto bloquear las inmediaciones de la Glorieta de Insurgentes, esto luego de que el domingo en la noche efectivos capitalinos presuntamente agredieron a tres ciclistas y les robaron sus pertenencias.

@CLAUDIASHEIN

PIDEN ENDURECER MEDIDAS CONTRA CONDUCTORES IMPRUDENTES

VÍCTIMA. El 13 de febrero pasado, una camioneta BMW atropelló a Abraham, quien aún no ha salido del hospital debido a sus lesiones.

Muere policía en choque Un policía auxiliar murió en calles de la alcaldía Álvaro Obregón tras chocar su patrulla contra un poste, mientras iba en persecución del conductor de una camioneta, quien había realizado tocamientos a una mujer. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México tomaron conocimiento, resguardaron el lugar e informaron al agente del Ministerio Público. Al arribar, los efectivos observaron una unidad impactada en un poste y en el interior un agente inconsciente; personal médico que acudió al punto valoró al elemento y lo diagnosticó como politraumatizado sin signos vitales. “La SSC lamenta el sensible fallecimiento

Los médicos nos dicen que faltan varios meses para que se desinflame el cerebro de Abraham y para recuperarse necesitará fisioterapia” SARAHÍ, hermana de Abraham

Esto también ocurre luego de que el viernes pasado, durante una movilización denominada Viernes de Furia, efectuada por el Colectivo Justicia Para Todxs, dos automovilistas agredieron físicamente a los participantes. La primera acción se presentó en

de nuestro compañero que se encontraba en cumplimiento de su deber, se une a la pena que embarga a familiares y amigos, a quienes les expresa las más sinceras condolencias y extiende un fraternal y respetuoso abrazo”, destacó la dependencia. Por otra parte, un motociclista murió cuando circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza a la altura de Avenida México, en la colonia Zona Urbana Ejidal Santa Martha Acatitla, Iztapalapa. De acuerdo a testigos el hombre perdió el control y derrapó sobre la carpeta asfáltica. Los paramédicos confirmaron que la persona había muerto. El cuerpo quedó sobre carriles centrales de la Calzada Ignacio Zaragoza, a unos metros de su motocicleta. / DANIELA WACHAUF

Artículo 123 y Balderas, donde un conductor aventó el auto a varios policías y casi embiste a tres ciclistas. El segundo hecho se presentó en las inmediaciones de la calle Revillagigedo, en sentido contrario para incorporarse a la Avenida Juárez, donde el conductor, al ver el bloqueo, les aventó el vehículo. El saldo fue uno que uno de los vehículos fue destrozado por los manifestantes cuando le dieron alcance. El organismo señaló que continuarán con las manifestaciones y el próximo viernes será en Insurgentes y Álvaro Obregón, a las 18:00 horas.

Los asilos de las alcaldías Tláhuac, Iztacalco y Xochimilco tendrán hoy su primera jornada de vacunación, anunció ayer la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en conferencia de prensa. “De tal manera que mañana comience en asilos –que sí podría ser con la vacuna de Sputnik– y los siguientes días ya sería en domicilio. Ya lo estaremos informando”. Al ser cuestionada por la vacunación a domicilio, comentó que se está en espera de que el Gobierno federal determine si corresponde a la Ciudad de México la aplicación de mil 500 dosis que se tienen disponibles de la vacuna AstraZeneca que quedaron de la primera jornada de vacunación, pues la Sputnik (que se aplica en las tres alcaldías), no puede pasar mucho tiempo descongelada. “La Sputnik tiene la característica de que En las solo puede estar destres congelada durante dos horas; entonces tener- alcaldías la en un vehículo para que estamos llevar y traer, pues pue- vacunando ahora de generar problemas, son alrededor de pues no queremos que 300 personas en se eche a perder ningu- asilos, todavía na vacuna”, destacó. no tenemos el La funcionaria tam- dato de personas bién informó que des- que… llamadas de el pasado viernes, el postradas o que sistema de transporte no se pueden público RTP está auxi- mover a la Unidad liando la jornada de va- de Vacunación” cunación, trasladando a los adultos mayores que se ubican en las zo- CLAUDIA nas más alejadas de las SHEINBAUM tres alcaldías hacia el Jefa de Gobierno centro de vacunación. Al cierre de esta edición, sumaban 124 mil 238 adultos mayores de 60 años inmunizados en Tláhuac, Xochimilco e Iztacalco, desde que arrancaron las jornadas de vacunación en dichas demarcaciones. Por otra parte, sobre el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, la mandataria capitalina destacó que tendrá su propio calendario. “En el caso del Sistema Penitenciario, obviamente se va a atender, pero ya estaremos dando la información, no va a ser con el calendario de las alcaldías, sino va a ser un calendario especial para todo el Sistema Penitenciario, pero todos tienen derecho a la vacuna”, señaló. / DIANA BENÍTEZ


CDMX

8

En una encuesta, el alcalde de Benito Juárez (BJ), Santiago Taboada, resultó con una aprobación de 64% entre los habitantes de la demarcación. La empresa Mendoza, Blanco y Asociados presentó los resultados del “Estudio telefónico de clima político en la alcaldía Benito Juárez”, de cara a las próximas elecciones para renovar la titularidad de la demarcación. El sondeo se realizó entre 524 ciudadanos de 18 años o más, con credencial de elector vigente y línea telefónica dentro de la alcaldía. En el trabajo de campo realizado los pasados 27 y 28 de febrero, se consultó a los electores sobre su conocimiento respecto a los aspirantes a la demarcación, el desempeño como alcalde del panista Taboada, y su intención de voto ante los próximos comicios. A la pregunta “¿Qué tanto aprueba o desaprueba la gestión del actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina?”, 64% de los encuestados manifestó su aprobación, en contraste con el 25% que expresó su desaprobación. Ante el cuestionamiento de “si hoy fuera la elección para alcalde de Benito Juárez, ¿por quién votaría?”, el 48% de los encuestados dijo que se inclinaba por Santiago Taboada (PAN) , y sólo un 22% votaría por Paula Soto (Morena-PT). En comparación con otros personajes, las personas consultadas dijeron conocer a Taboada en un 65%, en comparación con Rosa Sugey Cabrera Ábrego, del PVEM (17%); Paula Soto, por Morena-PT (15%); y Rodrigo Cordera Thacker, por Movimiento Ciudadano (7%)./ 24 HORAS

Respaldo ciudadano

Este es el clima político en la Benito Juárez, según una encuesta:

¿Qué tanto aprueba o desaprueba la gestión del actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina ? Aprobación: 64% Desaprobación: 25% 34%

28%

0%

25%

2% 3%

6%

50%

Aprueba Muchisimo/Mucho Desaprueba Poco

16%

11%

75%

Aprueba Regular Desaprueba Regular

100% NS / NR

Aprueba Poco Desaprueba Muchisímo/ Mucho

En una escala del 1 al 10, donde 1 es pésimo y 10 excelente, hasta ahora, ¿qué calificación le da al trabajo realizado por el actual alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina? 5% 1% 3% 2%

12%

7%

0%

16%

25%

1

2

3

4

28%

12%

50%

5

Intención de voto para alcalde

6

7

8

10%

75%

9

10

4%

100%

NS/NR

Si hoy fuera la elección para alcalde de Benito Juárez, ¿por quién votaría? Total de Encuestados (Estimaciones incluyendo la no respuesta, ninguno, no votará y otro)

48%

22% 4.7% Santiago Taboada Cortina

3.0%

0.2%

Rosa S. Paula Cabrera Soto Maldonado Ábrego

9.4% 1.0%

0.2%

0.2%

0.0%

0.5%

Rodrigo Cordera Thacker

0.2% Otro

10.%

0.6% No votará Ninguno

NS/NR

Ficha Metodológica: Tamaño de Muestra: El tamaño de muestra considerado es de 524 encuestas efectivas. Precisión de las Estimaciones En todas las estimaciones se considera un nivel de confiabilidad del 95%. El margen máximo de error para estimaciones a nivel de la Alcaldía es de 4.5%. El presente reporte es de libre publicación por cualquier medio, siempre y cuando se cite la fuente del mismo y su autoría; ficha metodológica y que se puede consultar de forma íntegra en la página electrónica www.mendozablanco.com.mx. El estudio fue pagado por Información Integral 24/7 S.A.P.I. DE C.V. La encuesta fue realizada por Mendoza Blanco y Asociados, S.C. El estudio fue organizado para su publicación por Información Integral 24/7 S.A.P.I. DE C.V.

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL Y KARLA ARCE

Demanda la Canacine más aforo en salas POCO A POCO. La afluencia fue escasa y en el caso de los cines, hubo salas que no reiniciaron labores.

Recorrido. 24 HORAS constató el acatamiento de los aforos permitidos, y medidas sanitarias por parte de personal y visitantes JESSICA MARTÍNEZ / ALEJANDRA ARCE

Tras dos meses de cierre, los cines capitalinos volvieron a abrir sus puertas para recibir a clientes al 20% de aforo, con funciones hasta las 20:00 horas, y con estrictas medidas de sanidad. En su primer día de reactivación, las salas registraron las primeras, pero escasas, visitas de familias y grupos de amigos, quienes dijeron sentirse seguros, pues en todo momento los empleados les recuerdan las medidas sanitarias. Por ejemplo, en el Cinépolis de Plaza Universidad, Luis contó que los empleados se encargan de que los clientes sigan estrictamente las medidas, por lo que la entrada y salida de las salas es ordenada. El joven fue con dos amigas y relató que, aunque ingresaron juntos, no pudieron sentarse uno al lado del otro, pues debían de acatar la separación de asientos y filas.

PARA VER EL VIDEO

PRIMER DÍA DE REACTIVACIÓN

Con poca gente, pero los cines y museos despiertan Ya necesitaba salir un poco; causa mucha ansiedad estar tanto tiempo en casa” ELSA Visitante del Museo Soumaya

Asimismo, refirió que hay constante vigilancia de los empleados para asegurarse del correcto uso del cubrebocas y la sana distancia. En el área común del cine se observa a empleados realizar labores de sanitización y para organizar a la clientela. También se colocaron señalizaciones para mantener la sana distancia, y las taquillas se cerra-

ron para que el cliente comprara su boleto de manera digital. De no traer boleto, el visitante lo puede adquirir en la dulcería para evitar contacto con el personal. Entre otras medidas está la toma de temperatura, mientras que el uso de gel antibacterial es opcional, pues éste se ubica en dispensadores que el público puede o no usar. La reapertura de los cines ocurre dos meses después de su cierre el pasado 18 de diciembre, luego de que la CDMX pasó a Semáforo Rojo ante el aumento de contagios y saturación de hospitales. Pero hubo salas que ayer no abrieron, como las ubicadas en Pabellón Cuauhtémoc y en otra plaza de Av. Universidad.

ESPERAN MÁS GENTE

Al igual que los cines, los museos privados también reabrieron sus puertas con medidas de sanidad, y con la esperanza de tener más visitantes y recuperarse económicamente tras el cierre. En el Museo Soumaya, en Polanco, personal y asistentes comentaron que la reapertura les parece adecuada, pues necesitaban regresar a sus actividades cotidianas. María, vigilante del recinto, dijo sentirse entusiasmada por su reincorporaciónlaboral,aunqueobservó que en el primer día hubo muy pocos visitantes. James, un turista francés, señaló que es importante que los recintos culturales estén abiertos, pues a extranjeros como él les interesa conocer más de la cultura mexicana.

La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) llamó a las autoridades a que permitan mayor aforo para los cines, al tomar en cuenta que, según la evidencia científica, las salas son espacios seguros, e incluso más que otros giros a los que se les ha autorizado un mayor porcentaje de aforo y un horario de operación más extenso, tales como los restaurantes. “Se ha demostrado, no sólo con fundamentos científicos, sino con la misma operación de salas en otros estados, que no han ocurrido contagios en una sala de cine; los cines son espacios tan amplios que con aforos mucho menos restringidos se puede garantizar el distanciamiento social necesario para cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria. Confiamos que reconsideren los porcentajes de aforo permitido, que será condicionante para que otras cadenas de cines puedan reabrir”, dijo Fernando de Fuentes, presidente de la Canacine, en un comunicado. De Fuentes precisó que desde este lunes reabrieron sus puertas 980 salas de cine en la CDMX y el Estado de México, de un total de mil 635, lo que equivale al 60% de espacios. La Canacine abundó que la industria de exhibición cinematográfica ha sido una de las más afectadas por la pandemia de Covid-19, al tener 96% de pérdidas por dejar de vender alrededor de 330 millones de boletos, lo que equivale a más de 16 mil millones de pesos. / 24 HORAS

GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ

Aprueba 64% la gestión de Taboada en BJ

MARTES 2 DE MARZO DE 2021


CDMX

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

A FIN DE MES, LÍNEA 5 OPERARÁ AL 100%

Movilidad. L3 comienza a operar el 10 de abril, y la L4, que llega hasta Pantitlán, inicia servicio el 5 de abril, informó Claudia Sheinbaum

UAM

Ampliación de Metrobús beneficiará a 7 alcaldías

DIANA BENÍTEZ

APOYO. Las cinco sedes académicas y la Rectoría General serán centros de inmunización.

3 mil 500 millones

Capacita UAM a voluntarios para vacunación

de pesos fue la inversión por la ampliación de las líneas 3, 4, 5 del Metrobús

300 mil pasajeros resultarán beneficiados en B. Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Tlalpan, V. Carranza y Xochimilco

GOBIERNO CDMX

La ampliación de la Línea 5 del Metrobús, de Las Bombas hasta la Preparatoria 1, entrará en operaciones a finales de este mes, adelantó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. “El miércoles 10 de abril operará de manera definitiva, y con todo terminado, la Línea 3 del Metrobús, la Línea 4, que llega hasta Pantitlán, inicia operaciones el 5 de abril, y la Línea 5 y su ampliación a Periférico Oriente será hasta julio. La Línea 5, que en realidad ya opera hasta Las Bombas, estará operando a finales de marzo”, detalló la mandataria capitalina. La ampliación de estas líneas comprende una inversión conjunta de tres mil 500 millones de pesos en beneficio de 300 mil pasajeros de las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztacalco, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco. El director general del Metrobús, Roberto Capuano Tripp, recordó que la Línea 3 empezó a operar de manera parcial desde el pasado 9 de enero, en apoyo al servicio del Metro tras el incendio que afectó la Línea 3. Abundó que se contará con 10 autobuses que pasarán con intervalos de cinco minutos y completarán el viaje de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac en 70 minutos.

9

PLAN. La jefa de Gobierno informó que para el segundo semestre del año se alista el proyecto ejecutivo de la Línea 0, que pasará por Circuito Interior.

Respecto de la Línea 4, Capuano destacó que se podrá hacer un viaje directo de Pantitlán al Centro Histórico de la Ciudad de México, lo que será un viaje exprés. De la Línea 5, destacó que la nue-

va etapa comprende siete estaciones, que se extenderán de Las Bombas a la Preparatoria 1, ubicada en Xochimilco. Además, la jefa de Gobierno informó que para el segundo semestre de

este año se alista el proyecto ejecutivo de la Línea 0, que pasará por las laterales del Circuito Interior. “De tal manera que esperamos en esta administración esta ampliación de estas tres líneas; la mejora integral que se ha hecho de las otras líneas, particularmente la 1, la 3, que operará toda con transporte eléctrico, sus interconexiones, y con la Línea 0 estaremos quizá moviendo cerca de 500 mil pasajeros adicionales en Metrobús de los que se movían en 2018”, añadió.

A casi tres días de los hechos, el Partido Morena presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México por la vandalización de sus oficinas en la colonia Roma, informó en comunicado de prensa. “Aproximadamente a las 22:00 horas del 26 de febrero del presente año, en la calle de Mérida en la colonia Roma de la Ciudad de México, se registró una pelea entre un grupo de personas que aventaron palos y piedras a la puerta de la entrada de las oficinas de Morena, donde amontonaron sillas, mesas y demás muebles, mismos a los que les prendieron fuego”, destacó.

“De igual manera, gritaron consignas y amenazas a los miembros del partido y a los vecinos del lugar, al tiempo que el fuego aumentaba debido a que no permitían el ingreso del Cuerpo de Bomberos”. Dichas instalaciones fueron la oficina del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando éste era dirigente del partido, y a las cuales se les conocía coloquialmente como “Los Pinitos”. La denuncia se presentó contra quienes resulten responsables, así como contra quienes resulten ser autores intelectuales. “Rechazamos enérgicamente los actos de vandalismo cometidos

MORENA-VANDALISMO

Denuncia Morena ataque a instalaciones ante FGJ

HECHOS. Las instalaciones de Morena en la Ciudad de México fueron atacadas con palos, piedras y hasta fuego.

contra nuestras instalaciones en la Ciudad de México. Pedimos a la Fiscalía hacer lo correspondiente para que se tomen acciones penales hacia

quienes decidieron atentar contra nuestro partido”, destacó el instituto político local en su cuenta de Twitter. /DIANA BENÍTEZ

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que puso en marcha un curso de capacitación para brigadistas voluntarios de instituciones de educación superior, que colaborarán en la estrategia de vacunación contra el Covid-19. Eduardo Peñalosa, rector general de la UAM, aseguró que la responsabilidad social es uno de los ejes principales que ha tenido la institución a lo largo de sus 47 años de vida. “Se ha propuesto que las cinco sedes académicas y la Rectoría General sean centros de vacunación, además de que ya fue remitida una lista de brigadistas voluntarios que participará –previa adquisición de conocimientos conceptuales y prácticos a través de la capacitación virtual de cuatro horas– en el esfuerzo de inoculación en territorio nacional”. Esta casa de estudios tiene un gran compromiso que debe hacerse presente en tres frentes: los centros de vacunación, el número de brigadistas y el adiestramiento para conocer los elementos relacionados con las distintas inmunizaciones, agregó el rector. Luciano Concheiro, subsecretario de Educación Superior de la SEP, subrayó la importancia de este Curso Abierto Masivo en Línea certificado por la Secretaría de Salud. Reconoció el trabajo de la UAM y demás universidades públicas y privadas que han respondido al compromiso que tienen con la sociedad./ 24 HORAS

Acercarse al Presidente: ¿inseguridad o proximidad? TIEMPO NUEVO

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

S

orpresa, incredulidad, preocupación, evidencia de descuido en seguridad, entre diversas reacciones, fueron generadas por el acercamiento de un joven desconocido al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina de este 1 de marzo. Pese a la manera inesperada en la que José Luis abordó al Presidente, éste lo recibió, permaneció quieto, no se retiró de él, paciente y cercano para escucharlo, incluso tomó su brazo izquierdo. Escuchó al hombre de 31 años, quien en

unas cuantas frases resumió su historia de vida con la finalidad de obtener la ayuda que le ha sido negada desde que entró a la cárcel y una vez en libertad. No existe precedente de un acercamiento semejante y por lo tanto tampoco de la aceptación de un primer mandatario ante quien, sabríamos después, había sido una Persona Privada de la Libertad. Miles de personas después de haber estado recluidas no encuentran la manera para reestructurar su vida y salir adelante. Nadie cree en ellos. Nadie les da una segunda oportunidad. José Luis estuvo preso en Durango, acusado de traficar droga, y una vez libre no puede encontrar trabajo, resumió la Presidencia. El dialogo breve exhibió tanto la generosidad y paciencia del Presidente como el descuido de seguridad de su equipo cercano. Un día después de ser insultado por patanes en la parte trasera de su vuelo comercial, López Obrador no varió un ápice

su estilo de proximidad con todos y con cualquiera. Con un simple gesto, el mandatario frenó la acción de seguridad. Tras unos segundos, Leticia Ramírez, de enorme experiencia y sensibilidad, titular de Atención Ciudadana, subió al pódium y unos segundos después se retiró con el hombre para atender sus demandas. Ante una audiencia abierta en una transmisión en directo, el lenguaje verbal y no verbal del mandatario es demostración potente de una estructura de pensamiento y de un estilo de gobernar. Un personaje auténticamente abierto desde el ejercicio del poder y otro personaje proveniente de la capacidad de impartición de justicia y de remisión al sistema penitenciario, dialogaron brevemente en privado en el centro del espacio más público de la nación. La tensión real alrededor de la escena transita con permisiva suavidad ante el desconcierto de seguridad y la inquietud de los informadores que hallan nueva evidencia de la

serenidad y capacidad de gestión de presiones imprevistas por parte del mandatario. El mismo día en que los periodistas que no simpatizan con AMLO difunden en sus trincheras, con legitimidad y eventualmente sin plena razón, percepciones e imágenes de AMLO como un personaje al que se presenta como predominantemente intolerante y autoritario, el Presidente de la República recibe y acepta a un exsentenciado. Sin ensayo, con riesgo, a partir de su propia forma de identificar espontánea y persistentemente su responsabilidad frente a personajes de cualquier camino de la vida, AMLO dialoga. La escena tiene un peso y el silencio de su significado también importa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


8

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

EMPRESARIOS EXIGEN JUSTICIA A LOS GOBIERNOS LOCAL Y FEDERAL

Muere en atentado el líder de Coparmex en San Luis Potosí

CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

REPUNTE. La violencia se ha recrudecido este año en Jalisco.

Jalisco y Michoacán están en epicentro de la delincuencia

INVESTIGACIÓN. La Fiscalía estatal señaló que llevará la indagatoria hasta sus últimas consecuencias.

“A través de la Policía de Investigación, llevaremos la indagatoria hasta sus últimas consecuencias”, finalizó. Líderes de la iniciativa privada en el estado y la Coparmex condenaron el atentado. A través de un comunicado, la Coparmex exigió a las autoridades locales y federales que se lleve a cabo una investigación en forma rápida y exhaustiva, que permita esclarecer el hecho y se castigue a quien o quienes resulten responsables del crimen ya sea de forma material o intelectual. Además, los presidentes del Consejo Empresarial Potosino (CEP) y de Canacintra

condenaron el hecho y exigieron a las autoridades se investigue, sin tratar de crear pánico ni confusión. El presidente del CEP, Héctor D’Argance Villegas, lamentó lo sucedido y pidió alzar la voz para exigir que se dé con los responsables. Mientras tanto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal, también condenó el ataque y dijo que esto es una llamada de atención para que se redoblen los esfuerzos en el tema de seguridad. / TZUARA DE LUNA Y QUADRATÍN

Reabren gimnasios en el Edomex Los gimnasios del Estado de México pudieron regresar a sus actividades con un aforo de 30% de su capacidad a partir de este lunes, a pesar de continuar la entidad en semáforo de riesgo epidemiológico en color naranja; los usuarios de Toluca se dijeron contentos de poder regresar a estos espacios, en los que deben observar las medidas sanitarias de rigor, como uso de cubrebocas, aplicación del gel antibacterial y sana distancia. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Zacatecas se han incrementado los homicidios dolosos debido a las confrontaciones entre bandas del crimen organizado. En conferencia en Palacio Nacional, consideró que “no es todo el país; es en esta región en la que hemos tenido más problemas: Guanajuato, Jalisco, Michoacán y, de seis meses para acá, Zacatecas”. “A diferencia de lo que sucede en Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur, en donde si vemos la incidencia delictiva en estos cuatro estados, están a la baja. Mientras que en los primeros cuatro estados están creciendo los delitos”, aseveró. El mandatario evitó polemizar y dijo que hace un mes sostuvo una entrevista con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, en la que acordaron reforzar la presencia de la Guardia Nacional, Ejército y Marina. Anunció que en la reunión del Gabinete de Seguridad de ayer giró instrucciones para acelerar la presencia de las Fuerzas Armadas en Jalisco. / QUADRATÍN

Julio César Galindo Pérez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) San Luis Potosí, falleció luego de un atentado ocurrido la tarde de este lunes. El ataque armado en su contra tuvo lugar en la avenida del Potosí, colonia Lomas Primera Sección, en la capital potosina. El empresario se encontraba en una vulcanizadora y era acompañado por una hija, cuando llegó su agresor y disparó en varias ocasiones contra él. “Él acudió en la mañana a llevar una llanta de un vehículo a una vulcanizadora y regresó al filo de las dos de la tarde a recogerla; incluso iba con una de sus hijas; al estar recogiendo la llanta, estaba platicando con una persona y fue cuando se detiene una camioneta Lobo negra y desciende una persona y va directamente sobre él y le dispara; regresa esa persona, sube a la camioneta y se va”, indicó el fiscal general del estado, Federico Arturo Garza Herrera. Agregó que personas que se encontraban cerca del lugar trasladaron al líder empresarial a un hospital, donde más tarde murió. “Sabemos que presenta dos impactos: uno en tórax y otro en abdomen, y desafortunadamente fallece”, explicó. Dijo que en el lugar se recolectaron tres casquillos percutidos calibre 9 mm.

CUARTOSCURO

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

QUADRATÍN

Agresión. Julio César Galindo Pérez sufrió un ataque armado cuando se encontraba con su hija en una vulcanizadora de la capital potosina

ABUSO. El 9 de noviembre de 2020, policías hicieron disparos para disuadir una protesta de mujeres.

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) logró que una jueza de control vinculara a proceso a 11 policías que participaron en la represión contra manifestantes por el feminicidio de Alexis, el 9 de noviembre de 2020 (9N). La Fiscalía detalló que, tras un intenso debate entre fiscales del Ministerio Público y la defensa de los 11 mandos de la corporación policiaca, la jueza de control determinó vincular a proceso a los imputados dentro de la carpeta administrativa 765/2020, e impuso como medida cautelar prisión preventiva a 10 de ellos por los delitos de lesiones culposas, delitos contra los principios del Sistema Penal Acusatorio y abuso de autoridad. / QUADRATÍN

Integrantes de la Colectiva Nacional Feminista (Conafem) protestaron este lunes en la sede de la Fiscalía General de Guerrero en contra de la falta de acción contra el senador con licencia Félix Salgado Macedonio, acusado de violación y abuso sexual. Alrededor de las 7 de la mañana, unas 20 mujeres vestidas de negro y con el rostro cubierto llegaron a las instalaciones de la Fiscalía en Chilpancingo, donde leyeron un pronunciamiento. Pintaron consignas como “omisos”, “justicia” y “un violador no será gobernador”, con la que surgió el movimiento feminista en contra de la postulación de Félix Salgado a la

gubernatura de Guerrero, por Morena. En el texto rechazaron la candidatura de Salgado Macedonio y demandaron que se le impida regresar al Senado de la República, si es que no es postulado por Morena. “Que por primera vez responda ante la justicia mexicana, asegurando a las víctimas una reparación integral del daño y una garantía de no repetición, que las autoridades y la ciudad rompan el pacto patriarcal”, señaló una de la inconformes. Tras las protestas, el fiscal general de Guerrero, Jorge Zuriel de los Santos Barrila, indicó que continúa abierta la investigación contra Salgado Macedonio por el delito de

QUADRATÍN

Colectivos reclaman acción Enjuician en Q. Roo a 11 policías por 9N penal contra Félix Salgado ENOJO. Activistas realizaron este lunes una manifestación en la sede de la Fiscalía de Guerrero.

violación. En conferencia de prensa en Chilpancingo, donde dio lectura a un comunicado, explicó que “se encuentra en etapa de perfeccionamiento” la carpeta de investigación 12030270100002020117, iniciada por la denuncia presentada por la víctima, identificada como JDG. / 24 HORAS Y QUADRATÍN



ESTADOS

12

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

ACUMULA 784 CONTAGIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA

En Puebla apoyamos de manera absoluta el Plan Nacional de Vacunación, que quede claro; para que no vuelva a haber hechos que caigan fuera de control, como los que estuvieron dándose en San Andrés Cholula, se requiere mayor coordinación” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla

Puebla acumuló 784 nuevos contagios durante el fin de semana, así como 120 defunciones en las últimas 24 horas, señaló el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. El funcionario indicó que los nuevos casos fueron detectados de la siguiente manera: viernes, 292; sába-

AVANCE. Hasta ahora el proceso de inmunización sólo se ha dado para el personal de salud.

do, 320, y domingo, 172; mientras que los decesos fueron 58, 31 y 31, respectivamente. En su participación en la videoconferencia del gobernador Barbo-

Al cumplirse el octavo día de aplicación de la vacuna anti Covid en Ecatepec, suman 120 mil 701 adultos mayores inmunizados, lo que equivale a 67% de las 180 mil personas mayores de 60 años del municipio mexiquense. En la jornada de este lunes recibieron la primera dosis del biológico 14 mil 979 personas en los 10 módulos instalados, luego de que el 22 de febrero inició la vacunación en este municipio. El primer día de esta semana las filas se redujeron notablemente y el avance en la aplicación del biológico fue rápido. Este lunes, la afluencia a los módulos disminuyó en comparación con días anteriores, cuando asistie-

CUARTOSCURO

Han aplicado en Ecatepec 120 mil dosis DÍA 8. El proceso de inmunización se ha agilizado.

ron alrededor de 20 mil personas diariamente, pues ayer acudieron 14 mil 979 personas a inmunizarse. Los módulos de aplicación del biológico se ubican en el Centro Cultural y Deportivo Las Américas y en el Multideportivo Las Américas, además de los instalados en los centros cívicos de las colonias Melchor Múzquiz, Río de Luz y El Chamizal. También hay en los deportivos Emiliano Zapata y Bicentenario, además del centro Chiconautlán 3000 y la Uneve. / FÉLIX HERNÁNDEZ

El Estado de México logrará reactivar su economía, conseguir la recuperación y tener una economía más fuerte, estimó el gobernador Alfredo del Mazo. Al sostener una reunión de trabajo con líderes empresariales, destacó que la colaboración con el empresariado mexiquense ha permitido reactivar la actividad económica. En la reunión, que tuvo lugar en Palacio de Gobierno, los participantes también abordaron temas sobre la evolución de la pandemia, sus efectos y las acciones gubernamentales para apoyar a los sectores más vulnerables. Señaló que esta reunión es parte de las estrategias para generar el equilibrio entre el cuidado de la salud y la reactivación económica, y

GOBIERNO DEL EDOMEX

Prevé Edomex tener economía con más fuerza REUNIÓN. El gobernador sostuvo un encuentro con líderes empresariales.

que entre los principales logros de estos encuentros destacan: generar estrategias de apoyo para evitar la pérdida de empleos, el cierre de empresas y el diseño de protocolos de retorno seguro. Del Mazo Maza reconoció el compromiso y la participación del sector empresarial en este espacio de colaboración, donde han generado acciones dirigidas a mantener las oportunidades de empleo y desarrollo económico. / 24 HORAS

Al firmar el Acuerdo Nacional por la Democracia planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Héctor Astudillo Flores enfatizó que, en Guerrero, el respeto a la voluntad ciudadana es el fundamento de la vida institucional. Este instrumento establece que los mandatarios estatales deben abstenerse de intervenir en el proceso electoral en favor de un partido y/o candidato. “Deseamos que el proceso electoral se realice conforme a lo establecido en el marco jurídico y contribuyamos al sano desarrollo de nuestra vida democrática en el marco de nuestras instituciones”, manifestó Astudillo Flores. “Firmo el documento que va como respuesta al Presidente de la República, en donde haremos todo lo que nos corresponda para que los comicios se realicen en los términos planteados por usted, señor Presidente”, mencionó el mandatario estatal. Recordó que recientemente encabezó una reunión de gabinete, donde convocó a todos los funcionarios estatales a ser respetuosos y cuidadosos del momento electoral, y les manifestó que quien tuviera

Vila y Domínguez apuntalan liderato; Joaquín repunta Los mandatarios de Yucatán y Querétaro se mantuvieron en los primeros lugares del ranking de gobernadores de México, mientras que el de Quintana Roo escaló dos posiciones, para ubicarse en el sexto peldaño. La encuestadora C&E Research dio a conocer los resultados de una medición realizada del 18 al 27 de febrero de 2021, que refleja el promedio final de las calificaciones otorgadas por los ciudadanos a los gobernadores en materia de seguridad, manejo de las finanzas, superación de la pobreza, creación

sa Huerta, el titular de los Servicios de Salud comentó que los casos activos sumaron 998 y se ubican en 66 municipios. Respecto de la hospitalización,

Martínez García apuntó que en todo el sector (hospitales públicos y privados) hay 892 personas, de las que 107 requieren de ventilación mecánica asistida. Agregó que el número de pacientes reportados por unidad médica es el siguiente: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 317; hospitales de la Secretaría, 309; nosocomios privados, 93; ISSSTEP, 84; ISSSTE, 68; Hospital Universitario, 15, y en el Hospital Militar Regional, seis. En relación con las vacunas contra Covid-19, el secretario de Salud manifestó que la Federación anunció la llegada de un embarque más del biológico de Pfizer, del que se espera arribe a Puebla esta misma semana. Además, puntualizó que la dependencia estará pendiente para conocer la logística de aplicación de las dosis y los municipios seleccionados. / 24 HORAS

Astudillo firma acuerdo electoral del Presidente

GOBIERNO DE GUERRERO

El Gobierno de Puebla puso a disposición de la Federación sus casi 700 unidades médicas, entre hospitales y centros de salud, para el proceso de vacunación contra Covid-19 en la entidad. En videoconferencia de prensa, el mandatario Miguel Barbosa Huerta expresó que su Gobierno apoya de manera absoluta el Plan Nacional de Vacunación. Subrayó que la administración estatal está en la mejor disposición de coadyuvar en la coordinación de la inmunización a las y los poblanos, con el fin de evitar que su desarrollo se salga de control, como sucedió recientemente en San Andrés Cholula. Puntualizó que el Gobierno de Puebla está a la espera de que la Federación comunique en qué municipios y cuántas dosis tiene disponibles, para poder apoyar en la organización. Por último, el titular del Ejecutivo poblano resaltó el orden que impera en el proceso de vacunación de la Ciudad de México, que se desarrolla por día.

Puebla ofrece casi 700 puntos médicos para la vacunación CUARTOSCURO

Apoyo. Respalda el proceso, con el fin de evitar que se salga de control, como sucedió en San Andrés Cholula

DEMOCRACIA. En Guerrero, el respeto a la voluntad ciudadana es el fundamento de la vida institucional, dijo.

interés en participar o ayudar en alguna actividad electoral, de la manera más responsable presentara su renuncia. Dio a conocer que este martes tendrá una reunión con los alcaldes, a efecto de convocar a todos a que cada quien ponga su parte y sean respetuosos del marco del derecho en el proceso electoral.

Asimismo, señaló que del 23 al 26 de febrero, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, llevó a cabo reuniones con servidores públicos de diversas dependencias de la administración pública estatal en la que se fijó la postura gubernamental de abstenerse de intervenir en las campañas políticos-electorales. / 24 HORAS

de empleos y buen manejo de la pandemia. En este ejercicio, Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, obtuvo 69.8 puntos de aprobación ciudadana, mientras que en la segunda posición se ubicó Francisco Domínguez Servién, de Querétaro, con 68.2 unidades. En su décimo segundo ranking, C&E Research posicionó a Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, en el sexto lugar, con 60.6 puntos de aprobación y un aumento de dos unidades de aceptación entre la población. De acuerdo con la metodología aplicada en la encuesta, se realizó la recolección de 19 mil 200 llamadas telefónicas, 600 por cada estado del país. La tasa de rechazo a las entrevis-

MEJOR VISTOS Estado

Gobernador Aprobación

Yucatán

Mauricio Vila 69.8

Q uerétaro

Francisco 68.2 Domínguez

Baja C alifornia

Jaime 66.6 Bonilla

G uanajuato Diego 64.0 Rodríguez Sonora

Claudia 60.8 Pavlovich

Q uintana Roo

Carlos 60.6 Joaquín

tas fue de 32%. El margen de error estimado es de +/- 3.5% y el nivel de confianza, de 96%. / 24 HORAS


ESTADOS

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

13

POR INCENDIOS FORESTALES Y HELADAS EN OAXACA

Declaran emergencia en 28 municipios Apoyo. Con ello, las alcaldías contarán con recursos del Fonden para atender las afectaciones

LOS SINIESTROS ACTIVOS

RECUENTO. En lo que va del año se han registrado 43 incendios forestales, informó la Conafor.

Tras fiesta, pide licencia funcionario de Hidalgo Mientras la comunidad artística en Hidalgo exige su renuncia, Olaf Hernández anunció este lunes que pedirá licencia “sin goce de sueldo” a su cargo de secretario de Cultura. En respuesta a las acusaciones en contra de él y parte de su equipo de prensa sobre una fiesta realizada en oficinas gubernamentales, el funcionario se refirió a los hechos como “supuestos” y dijo que con esta licencia esperará a que la Contraloría del estado lleve a cabo la investigación correspondiente. Tras haberse filtrado el pasado 22 de febrero un video en el que Hernández Sánchez y algunos de sus colaboradores departen presuntamente en oficinas de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo, organizaciones, colectivos y creadores hidalguenses dirigieron un escrito al gobernador Omar Fayad para exigir que el funcionario y quienes aparecen en la grabación sean destituidos. Hasta este lunes a las 10:00 horas, ni el funcionario, ni su oficina

de Comunicación Social, habían respondido detalles sobre el tema, ni aclarado si la licencia será sólo para Olaf Hernández o incluirá a los colaboradores implicados. Tras el anuncio informal, numerosos usuarios de Twitter increparon a Hernández Sánchez y le exigieron que no sea licencia, sino renuncia, la acción que deba seguir. Desde el inicio de su gestión ha recibido críticas por parte de la comunidad artística, que ha pedido su dimisión al menos cuatro veces. Sobre este último escándalo, los artistas señalaron que el comportamiento de Olaf Hernández es reprobable por verse en la grabación conviviendo sin cubrebocas, sin sana distancia, ingiriendo bebidas alcohólicas y rompiendo el mobiliario de la sala de juntas de una oficina pública. La comunidad artística pidió la destitución de los funcionarios que participaron en la fiesta, “como un mensaje de congruencia en respeto de la sociedad hidalguense”. / QUADRATÍN

mientras que a Teotongo fue por la ocurrida del 13 al 18 del mismo mes, entre otros. Por otra parte, Luna Hernández indicó que por el incendio forestal,

durante el periodo del 1 de enero al 22 de febrero se declaró en emergencia en 23 municipios que son: San Pablo Etla, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Tlalixtac de Cabrera y San

JUAN M. DE ANDA estabocaesmia20014@gmail.com // @JuanMDeAnda

L

as vueltas que da la vida. Hace poco más de un mes, el ahora alcalde con licencia de Coyoacán, Manuel Negrete, declinó la invitación del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para competir por una diputación federal, al asegurar que los ciudadanos coyoacanenses merecen un alcalde que los represente de tiempo completo. Sin embargo, algo tuvo que ocurrir al paso del tiempo, pues de pronto cambió de opinión y ayer decidió solicitar licencia por tiempo indefinido, ante el Congreso de la Ciudad de México para registrarse como candidato del

/ ADN SURESTE

Mendoza hace movimientos en su gabinete El gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, realizó cambios en diversas áreas de su gabinete, que surtieron efecto a partir de este lunes. Expuso que este ajuste tiene como propósito continuar y fortalecer el dinamismo que ha caracterizado a su administración, además de garantizar mejor atención y eficiencia. Los titulares de la Contraloría General del Estado, Sonia Murillo Manríquez; del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), José Leoncio Ávila Geraldo; del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD), Teresita Sarahí Verdugo Logan; Dirección de Acción Cívica y Social, Gilberto Valladolid Sandoval, y Jesús Guillermo Vázquez Guluarte, secretario privado, dejaron sus cargos para atender asuntos personales.

BCS. Antes de tomar protesta, el gobernador llamó a sus colaboradores a continuar dando resultados como los que, dijo, se han obtenido hasta hoy.

Durante una reunión en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, Mendoza Davis tomó protesta a los que ocuparán dichos encargos: a Servando Espinoza Villavicencio como encargado de la Contraloría General; a Javier Solís Hernández al frente del Insude; a Yazmith Bataz Carballo como directora del ISIPD, y a Rigoberto Bustos Alvarado como director general de Eventos. Al tomar protesta a los nuevos funcionarios de su gabinete, el go-

¿Razón de peso (s)? ESTA BOCA ES MÍA

En tanto, la Gerencia Estatal en Oaxaca de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que hasta ayer persistían dos incendios forestales activos en el estado. En entrevista, Alejandro Zárate Zárate detalló que los activos se encuentran en San Pablo Huitzo, en la región del Valle Central, y en San Andrés Paxtlán, en la Sierra Sur. Asimismo, detalló que el incendio forestal en San Miguel Chimalapa, en los parajes El Palmar y El Cerro Atravesado, se encuentra controlado y se realizan labores de mitigación. La Conafor detalló que al momento han ocurrido 43 incendios forestales en lo que va de 2021, con una superficie afectada de 3 mil 500 hectáreas. Señaló que 98% de los incendios forestales son provocados y 2% son por cuestiones naturales

GOBIERNO DE BCS

La dependencia federal declaró en emergencia al municipio de San Pedro y San Pablo Ayutla, por las heladas severas ocurridas del 2 al 4, del 14 al 16 y del 19 al 22 de febrero;

ADN SURESTE

Tras los incendios forestales y las heladas ocurridas en los últimos días en territorio oaxaqueño, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió dos declaratorias de emergencia en 28 municipios del estado. Mediante un comunicado, la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que fueron, una por la presencia de heladas severas y otra por los incendios forestales. El encargado de despacho de Protección Civil estatal, Siddharta Luna Hernández, manifestó que gracias a esta medida Oaxaca contará con los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) del Gobierno federal, para las alcaldías afectadas.

Pedro Tapanatepec, entre otros.

Partido Fuerza por México, que dirige Gerardo Islas, al Gobierno de su natal Guerrero. De hecho, la solicitud de licencia definitiva la hizo desde el viernes pasado con efecto a partir de ayer 1 de marzo, y en la que, a través de una carta dirigida a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, le expresa su deseo de separarse del cargo “por así convenir a mis intereses”. Vaya que Manuel Negrete debe tener una razón de “pesos”, perdón de peso, para tomar esa decisión, pues no es lo mismo ser diputado federal, que dirigir los destinos de una entidad, en la que podría tener manga ancha en el manejo de los recursos públicos. CLARA LUZ FLORES PUNTERA PARA NUEVO LEÓN Conforme al script, la candidata de Morena al Gobierno de Nuevo León, Clara Luz Flores, se mantiene como puntera en las preferencias electorales, de cara a la elección del próximo 6 de junio. De acuerdo con una encuesta publicada por

El Universal, la exalcaldesa de Escobedo tiene una intención de voto de 36%, seguida del candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza, con 31 puntos; en tercer lugar, se encuentra el aspirante del PAN, Fernando Larrazábal, con 18 puntos porcentuales y en el sótano el aspirante de Movimiento Ciudadano, Samuel García, quien apenas alcanza 14%. Es previsible que una vez que inicien las campañas Clara Luz Flores se despegará de manera considerable de su más cercano oponente del tricolor, por lo que ya se perfila como la sucesora de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco. ALIANZA BANORTE-TEC Grupo Financiero Banorte, que dirige Marcos Ramírez Miguel, concretó una alianza estratégica con el Tecnológico de Monterrey, cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de más de tres mil deportistas y ofrecer soluciones financieras especializadas a la comunidad académica de esa institución educativa. A través de este pacto, expertos de Banorte

bernador los convocó a continuar con la característica de la actual administración de eficiencia, calidad y calidez. “Con estos nombramientos, se reitera la capacidad, eficiencia y profesionalismo de la administración para seguir generando bien común; asimismo, los nuevos funcionarios ofrecerán su talento, energía y experiencia para consolidar a las instituciones, confiables y cercanas a las y los sudcalifornianos”, señaló el Ejecutivo estatal. / 24 HORAS

impartirán pláticas y talleres sobre finanzas personales, gestión de datos, tecnología bancaria, así como prácticas y retos bancarios. Paralelamente el Tec desarrollará soluciones tecnológicas para abordar retos generales de los servicios financieros en México, con lo que se pretende tener un impacto social positivo, con la creación de convocatorias estudiantiles que generen ideas a favor del país. De igual manera se acordó que a partir de hoy, el recinto deportivo universitario con sede en Monterrey, mejor conocido como el Estadio Borregos, será Estadio Banorte: la casa de los Borregos. Sin duda se trata de una gran alianza entre dos instituciones comprometidas con la formación de las nuevas generaciones que redundará en un mejor desarrollo para México. estabocaesmia2014@gmail.com @JuanMDeAnda Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


14

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

BIRMANIA CARGOS. Mientras en Birmania las protestas contra el golpe de Estado del 1 de febrero no ceden, la exlideresa Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, ya procesada por violar normas comerciales y sanitarias, fue acusada el lunes de otros dos delitos, mientras el país sigue bajo tensión tras la jornada de represión más mortífera, con 18 decesos este fin de semana.

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

AFP

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

OTRA DE ACOSO

LUIS FERNANDO REYES

Son escenarios que se han visto en todos los países del mundo, aunque predominan aún en Asia y Europa del Este: la persecución de figuras opositoras a los regímenes, que en la mayoría de los casos son señalados de autoritarios por organismos internacionales como Naciones Unidas. Y hoy en día hay varios ejemplos activos, incluso bajo arresto. DE SIGLO EN SIGLO

El histórico opositor camboyano Sam Rainsy, exiliado en Francia, fue sentenciado en contumacia a 25 años de prisión este lunes, por un supuesto complot para deponer al gobierno del hombre fuerte, Hun Sen, en el poder desde 1979, tras la invasión de Vietnam. Rainsy, cofundador del Partido de Salvación Nacional de Camboya (PSNC), se encuentra exiliado en Francia desde 2015 para eludir penas de prisión que, asegura, están motivadas por razones políticas. DE NUEVO CHINA

Un fiscal chino acusó ayer de “difamación de mártires” a un conocido bloguero que dio a entender en redes sociales que el balance mortal de un enfrentamiento en la frontera con India era superior a cuatro, cifra oficial. Citado en el acta de acusación con su apellido, el influencer Qiu fue acusado en virtud de una nueva legislación penal. Qiu, bajo el seudónimo “Bola de bolígrafo”, tenía más de 2.5 millones de seguidores en su cuenta Weibo, que fue suprimida. Fue detenido por “buscar disputas y causar problemas”.

FOTOS AFP

@DRTEDROS

... Y otros van por el Nobel

VARIADO. Navalni, político ruso; Donald Trump y el director de la OMS, mencionados. El comité dará a conocer al galardonado el 8 de octubre. En 2020 fue laureado el Programa Mundial de Alimentos.

MÜJDAT

Facilita Andrew Cuomo indagatoria en su contra El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, habilitó formalmente que se le investigue por las acusaciones de acoso sexual formuladas por dos exempleadas. La fiscal general del estado, Letitia James, dijo que la oficina de Cuomo le concedió por escrito autorización para realizar una investigación independiente de las acusaciones. “Esta es una responsabilidad que no tomamos a la ligera por cuanto las acusaciones de acoso sexual deben tomarse siempre en serio”, dijo James en un comunicado. /AFP

En tanto, según reportes desde Hong Kong, la “abuelita Wong” pasó 14 meses detenida en China por participar en las manifestaciones prodemocracia de 2019, pero aún así, este lunes volvió a protestar cerca de un tribunal en el que comparecían decenas de opositores. “Hoy no se trata de apoyar a los 47 detenidos”, declaró Alexandra Wong, de 64 años,

Este año, 329 candidatos han sido propuestos para el premio Nobel de la Paz, según una lista que incluiría postulantes tan variopintos como la OMS, Donald Trump, Greta Thunberg, Alexéi Navalni, e inclusive el movimiento contra el racismo Black Lives Matter. Las peticiones, que se mantienen por debajo de la plusmarca de 376, registrada en 2016, conciernen a 234 personas y 95 organizaciones, señaló el Instituto Nobel. Los nombres de los candidatos se mantienen bajo secreto durante por lo menos medio siglo, pero los patrocinadores de un candidato -parlamentarios, ministros, exlaureados o profesores- pueden decirlo públicamente.

RAINSY

FOTOS AFP

El calvario apenas empieza, dicen. El presidente que surfeó entre las olas de la política y del amor finalmente fue revolcado por la marea que levantaron “las escuchas”... telefónicas que lo incriminaron en un caso de corrupción. Dieron volteretas junto a él su abogado Thierry Herzog y el magistrado Gilbert Azibert, a quien, según el caso, intentó sobornar con un cargo en Mónaco, todo un “pacto de corrupción”. Nicolas Sarkozy, de 66 años, fue condenado ayer a 3 de cárcel, uno de ellos firme, por tráfico de influencias. Aunque apelará la sentencia, es ya el primer expresidente francés en recibir esta pena. Esta primera condena llega pocos días antes que se enfrente a un segundo juicio por el caso “Bygmalion”, sobre los gastos de su campaña presidencial de 2012. Carla Bruni, su actual esposa, lo apoyó públicamente tras conocer la decisión judicial. La cantante y modelo compartió una foto juntos con el siguiente mensaje: “Qué implacable locura, mi amor. La lucha sigue, la verdad saldrá a la luz. Injusticia”. Presidente de Francia entre 2007 y 2012, se ha casado en tres ocasiones (1982, 1996, 2007) y tiene cuatro hijos. Él mismo consigna en su libro de memorias Pasiones: “El año 2007 fue rico en acontecimientos para mí. Fui elegido presidente de la República. Me divorcié. Conocí a Carla. Todo eso en menos de seis meses. Puede decirse que fue el año decisivo de mi existencia”. Quizás ayer, 2021 también lo sorprendió. /LUIS FERNANDO REYES

Fenómeno. Las persecuciones persisten a pesar de llamados al respeto irrestricto de la libertad de expresión y derechos humanos, aquí algunos ejemplos

WONG

QIU

@NANDANPRATIM

A la prisión, y no del amor

Opositores bajo acecho

AFP

ILUSTRACIÓN XOLO

PRISIÓN Y EXILIO EN CAMBOYA, HONG KONG, TURQUÍA...

“tenemos que salir de nuevo, decirle al mundo entero que seguiremos luchando”. POR POQUITO... EN TURQUÍA

Un tribunal de Estambul absolvió la víspera a dos actores juzgados por “insultar” al presidente Recep Tayyip Erdogan. Müjdat Gezen, de 77 años, y Metin Akpinar, de 79, se enfrentaban a una pena de hasta cuatro años. “Dos veteranos de la comedia fueron absueltos, no significa que todo sea de color de rosa en Turquía, dijo su abogado. /CON INFORMACIÓN DE AFP

Entre los candidatos más conocidos se encuentran la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza de Vacunas (Gavi) y la Coalición para las innovaciones en la preparación para epidemias (Cepi), todas en primera fila en el combate contra Covid-19. También están en lista el expresidente estadounidense Donald Trump, su yerno, Jared Kushner, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y el príncipe heredero de Emiratos, Mohammed bin Zayed Al Nahyan, a quienes se les atribuye roles destacados en el avance de la paz en Oriente Medio, bregando por el acercamiento entre Israel y los países árabes. /24 HORAS Y AGENCIAS


MUNDO

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

15

ENVÍAN 117 MIL DOSIS DEL LABORATORIO PFIZER/BIONTECH

AFP CORTESÍA ONU

Colombia se convirtió ayer en el primer país de América Latina en recibir dosis de las vacunas Covid-19 a través del mecanismo COVAX, “paso histórico hacia el objetivo de garantizar una distribución equitativa de estas herramientas contra la enfermedad”, informó la Organización Panamericana de la Salud. La entrega forma parte de la iniciativa “Primera Ola”, un programa piloto global para recibir anticipadamente una cantidad limitada de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech dentro del total de su cuota asignada. Las 117 mil dosis de la vacuna que llegaron el lunes al Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, la capital del país, marcan el inicio del despliegue de las vacunas obtenidas a través de COVAX en América Latina, pocos días después de cumplirse un año de la detección del primer caso en la región. Se espera que más dosis de esta y de las vacunas de AstraZeneca/ Oxford lleguen en las próximas semanas a los 36 países participantes del mecanismo en la región. La semana pasada, la estrategia COVAX arrancó en el país africano de Ghana, a donde llegaron 600 mil dosis de la vacuna de los laboratorios AstraZeneca/Oxford. “Colombia, con el apoyo de los socios de COVAX, ha trabajado increíblemente duro para estar en condiciones de recibir su primera oleada de vacunas y rindo homenaje a todos los que se han preparado diligentemente para esta llegada”, expresó el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Tedros aseguró que la entrega significa que más trabajadores de la salud y poblaciones de alto riesgo pueden comenzar a ser vacunados. “La pandemia sólo puede terminar si la vacunación se produce de forma equitativa y estoy encantado de ver que las dosis de vacunas comienzan a distribuirse esta semana a través de COVAX en Sudamérica y otras regiones”, dijo. /24 HORAS

Llegan vacunas COVAX a Colombia; sigue Perú

AÚN HAY MÁS. Además de Perú, El Salvador y Bolivia serán los próximos beneficiarios regionales, adelanta OMS.

Uruguay vacuna a maestros, y en Chile regresan a clases

PANORAMA MUNDIAL Contagios

114,229,598

100,000,000

26 28 Ene

4

8

11

14 16 21 23 24 28 1 Feb Mar

Víctimas

2,533,255

2,148,598 26 28 Ene

4

8

11

14 16 21 23 24 28 1 Feb Mar

Recuperados

64,490,357

55,626,169 26 28 Ene

4

8

11

14 16 21 23 24 28 1 Feb Mar

GRÁFICO JUAN ESPINOSA

Antecedente. Ghana, Costa de Marfil y Corea del Sur ya habían recibido cargamentos previamente

Toma Bukele el Parlamento

Con el avance de las campañas año después de que apareciede vacunación en el mundo, ran los primeros casos del nuevo países reactivan poco a poco sus coronavirus en el país, el 13 de marzo de 2020. actividades. En tanto, Chile Uruguay inició ayer arrancó el año escolar su plan de inmunide la zación contra el Cocon la asistencia de sólo asistencia vid-19 con la vacuna 5% de los estudiantes se registró CoronaVac del laboa clases presenciales, en regreso ratorio chino Sinovac luego que las clases se a clases que, en primera insdesarrollaran en 2020 chileno tancia, será adminismayoritariamente de trada a educadores, forma remota. militares, policías y bomberos. El Colegio de Profesores nacioDesde la mañana, 90 vacuna- nal rechaza la vuelta a clases pretorios de todo el país abrieron senciales en su totalidad miensus puertas para inmunizar a tras los maestros no completen unos 140 mil trabajadores con- su vacunación y se adopten otras siderados esenciales, casi un medidas sanitarias. /AFP

Nayib Bukele, el joven presidente que dio el domingo el tiro de gracia al bipartidismo arraigado en El Salvador durante tres décadas, dominará a partir de mayo el Congreso a través de una mayoría aliada para impulsar su gestión. A sus 39 años, este empresario de la generación millennial logró con una intensa campaña electoral hacia las elecciones legislativas del domingo atraer nuevamente el voto de los salvadoreños para desbancar a “los mismos de siempre”. Calificado por algunos como cercano al pueblo, pero criticado por sus matices autoritarios, la popularidad de Bukele aumentó por su gestión de la pandemia, según analistas. Desde antes de llegar a la presidencia en 2019, Bukele catapultó su imagen a través de las redes sociales. Y en su gestión, hace importantes anuncios vía Twitter, y en la misma plataforma responde a las críticas de sus adversarios. “Es un hombre joven fuera de serie que tuvo la visión de leer el disgusto de la población y generarle una esperanza”, definió a Bukele tras su victoria presidencial María Ofelia Navarrete, exguerrillera disidente del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), hoy ministra de Desarrollo Local. Para su toma de poder el 1 de junio de 2019, Bukele pidió hacer el acto junto a sus electores en la céntrica plaza Gerardo Barrios, rompiendo la tradición de realizar la ceremonia en recintos cerrados. Junto a su esposa Gabriela Rodríguez -con quien tiene una hija, Layla- suele publicar fotos familiares que de inmediato son retuiteadas por sus seguidores. /

ESE APOYO. Los partidarios del primer ministro armenio Nikol Pashinyan escuchan su discurso durante un mitin en la Plaza de la República en el centro de Ereván. Dijo que estaba listo para convocar elecciones anticipadas para sacar al país de la crisis política que siguió a la guerra del año pasado con Azerbaiyán. Las elecciones anticipadas son la opción de la oposición también.

AFP

Premier de Armenia cede, acepta elección anticipada

El primer ministro armenio se declaró el lunes dispuesto a llamar a elecciones anticipadas para atajar la crisis política que sacude el país desde su derrota militar en Nagorno Karabaj el pasado otoño, y que llevó a la oposición a reclamar su dimisión. Nikol Pashinyan hizo estas declaraciones mientras miles de sus simpatizantes se manifestaban en el centro de la capital, Ereván. La oposición, por su parte, también llevó a cabo una manifestación simultánea en otra zona de la ciudad, para exigir a Pashinyan que renuncie al cargo. “Si la oposición parlamentaria está de acuerdo con unas elecciones anticipadas, nosotros también estamos de acuerdo”, afirmó Pashinyan, ante unos 10 mil partidarios suyos, reunidos en plaza de la República de Ereván. “Vayamos a elecciones para ver la dimisión de quién reclama el pueblo”, declaró. Pashinyan admitió que había cometido errores y pidió perdón, pero rechazó una vez más los llamados a dimitir. “Fueron ustedes quienes me dieron el estatus de primer ministro y

AFP

CARLOS MARIO MARQUEZ, AFP

NIKOL PASHINYAN.. Vulnerado.

ustedes son los únicos que me lo pueden quitar”, declaró el primer ministro, que llegó al poder en 2018 tras un movimiento de revuelta popular contra el gobierno del expresidente Serge Sarkissian. La oposición reclama la dimisión de Nikol Pashinyan, al que califica de “traidor”, desde que en noviembre aceptara firmar un acuerdo de paz que establecía la derrota de Armenia frente a Azerbaiyán en la región separatista de Nagorno Karabaj. “No queremos a los antiguos dirigentes, elegimos a Pashinyan”, declaró Nariné Garibian, artista de 59 años. /AFP


16

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.10 -1.26% VENT. 20.62 -1.52% INTER.

EURO 25.19 -1.64% VENT. 24.82 -2.05% INTER.

S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ

MEZCLA MEX. 59.23 -2.73% WTI 60.13 -0.84% BRENT 63.69 -1.13%

44,784.58 0.43% 919.57 0.46% 31,535.51 1.95% 13,282.95 2.89%

EXPERTOS ATRIBUYEN LA BAJA MENSUAL DE ENERO A UN FENÓMENO ESTACIONAL

Reportan remesas tropezón al inicio de año; caen hasta 10%

EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001

Impactos. Las bajas temperaturas registradas en EU afectaron la estabilidad en empleos e ingresos del país vecino

La industria del textil pierde 50 mil empleos por Covid

TZUARA DE LUNA

Las remesas enviadas por connacionales a sus familiares en México disminuyeron -9.9% de diciembre del año pasado a enero de 2021, con lo que frenaron su ciclo de crecimiento mensual que comenzó en noviembre de 2020, expusieron datos del Banco de México (Banxico). En su reporte, se detalló que el monto de reservas totales al cierre del primer mes de 2021 fue de 3 mil 297.9 millones de dólares, mientras que, en el mes anterior, la cantidad fue de 3 mil 660.9 millones de dólares. Dicho ciclo de crecimiento comenzó en noviembre cuando se captaron por envío de remesas 3 mil 381.2 millones de dólares, luego de venir, anteriormente, de tres meses

La industria de los textiles en México ha perdido 50 mil empleos desde que inició la contingencia sanitaria por el Covid-19, informó Manuel Espinosa, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex) Manuel Espinosa, presidente de la Canaintex, refirió que la industria ha sido una de las más golpeadas por la pandemia al haber sido catalogada como no esencial y por ende, detener su producción ante la alza de los contagios por Covid-19. “Las afectaciones han sido muy graves porque nosotros fuimos determinados industria no esencial y entonces tuvimos que parar. Nos quedamos con cero ventas, cero producción, cero cobranza, esto significa cero flujo”, añadió Espinosa en conferencia de prensa. El representante de la Canaintex resaltó que a la industria no sólo la ha afectado la pandemia, si no también la ilegalidad, ya que, por la entrada de ropa ilícita al mercado mexicano se estima que el sector pierde 16.5 mil millones de pesos anualmente. Espinosa señaló que la industria tiene posibilidades de crecer si se le brindan apoyos del Gobierno. /TZUARA DE LUNA

Remesas familiares Variación porcentual anual en dólares

Fuente: BBVA Research con datos de Banxico.

35.1

35

25.8

25

15.2

15 5 0 -5

ENRIQUE CAMPOS

H

@campossuarez

ay muchas voces apagadas, expresiones que no buscan en lo más mínimo mancillar la investidura presidencial, o dañar a las instituciones del país. Al contrario, aportar, desde una visión diferente a la del grupo en el poder, elementos para una sana discusión, como la que debe tener cualquier país democrático. La primera voz que se apagó desde antes de asumir el poder fue la del Congreso. La apabullante mayoría que logró el presidente

17.7 14.1

9.9

2.5 Ene

Feb

Mar

Abr

2019

May

Jun

-1.3 Jul

Ago

Sep

Oct

Nov

-2.0 Dic

Ene

Feb

Mar

Abr

3.9 May

Jun

7.2

Jul

15.1

14.1

Sep

Oct

15.6

17.4

5.3

Ago

2020

Nov

Dic

Ene

2021

Andrés Manuel López Obrador le consiguió las mayorías suficientes en las cámaras de diputados y de senadores para transitar cuanto asunto legislativo quisiera. Pero eso no significaba que se apagara la voz de la discusión, de la deliberación y de las ideas diferentes para complementar la vida pública. Porque si bien es cierto que López Obrador llegó a la presidencia con 30 millones de votos, también lo es que somos un país de 126 millones de habitantes, no todos simpatizantes de la 4T. Esa diferencia merecería una discusión abierta, enriquecedora en un congreso que cumpliera con su papel de representar a la sociedad, no simplemente ser una caja de resonancia de las instrucciones presidenciales, un simple apéndice de la presidencia para tramitar sus necesidades legislativas. Y las voces críticas de la sociedad civil se apagan ante el embate de los ataques al mis-

de tanto tiempo de permanecer inactivas”, expresó José Manuel López Campos, presidente del organismo. Añadió que ante dicho escenario, el sector terciario ve una oportunidad para el inicio de la recuperación económica al abrirse otra vez las puertas de los negocios que estaban catalogados como no esenciales y por ello, permanecieron sin operaciones durante el semáforo epidemiológico en color rojo. Afirmó también que con las nuevas disposiciones de las autoridades, el sector empresarial avanza, debido a que aumentan

mo concepto de “sociedad civil” que no le gustan a este Gobierno. Cualquiera que tenga un pensamiento diferente es un adversario, corrupto, añorante del pasado y por lo tanto despreciable. Ahí se forman varios que saben que en México el poder presidencial es omnipotente y mucho más en estos tiempos. Sin embargo, no deja de ser lamentable que voces que solían ser críticas, inteligentes y bien organizadas para defender sus posturas, hoy estén apagadas. El sector empresarial ha sucumbido ante una de esas tácticas que el grupo gobernante sabe hacer muy bien: dividir para vencer. Algunos empresarios muy cercanos, otros claramente lejanos y aquellos que tienen la digna misión de representar a amplios sectores productivos, simplemente ignorados. Las pocas voces críticas se dejan seducir fácilmente por los híbridos opositores que no acaban de encontrar una organización racional que pueda convencer a los electores. Y los grupos que históricamente se formaron como una respuesta a las presiones del

@PUEBLOSMTRAVEL

Marzo jugará un papel importante en el proceso de recuperación económica de México, ya que dicho mes inicia sin estados con semáforo epidemiológico en color rojo, por lo que no se llevarán a cabo protocolos sanitarios estrictos que impidan la mejora económica, señaló la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur). “Nos encontramos sin ningún estado del país en color rojo, lo que abonará a que exista una mayor actividad comercial y de servicios y que muchas empresas puedan operar luego

La voz ausente de los empresarios LOS NUMERITOS

enero en las remesas se debió en parte por la recesión económica de Estados Unidos, pero también por el cambio de administración del país vecino, ya que esto generó incertidumbre en los trabajadores. Refirió que las condiciones climatológicas pueden afectar también el envío de dichos activos, ya que las bajas temperaturas repercuten en la cantidad de trabajo de dicho país. Ante esto, resaltó que la gran mayoría los migrantes cobran por hora y no cuentan con un saldo fijo, por lo que las condiciones del clima también afectan los ingresos de connacionales y con ello, el envío de remesas. Pese a la baja mensual que tuvieron las remesas durante enero, de manera anual creció 25.8%, su mejor inicio de año desde el 2006.

Comerciantes están optimistas en la recuperación económica

CUARTOSCURO

FRENO. La pandemia obligó a la industria textilera a detener operaciones, lo que afectó a los empleos.

al hilo con incrementos mensuales en abril, mayo y junio del año pasado. Al respecto, Alejandro Valenzuela, director general de Banco Azteca, señaló en entrevista con 24 HORAS que dicha baja de remesas en el primer mes del año con respecto a diciembre de 2020, se debió a un fenómeno estacional. Añadió que los connacionales envían más recursos en diciembre con motivo de las fechas decembrinas, en comparación con enero y por ello dicha baja. Además, el envío de remesas varía dependiendo de las fechas, por lo que en el mes de mayo éstas crecen, siendo impulsadas por la celebración del Día de las Madres. En tanto, Felipe Cruz, catedrático de la UNAM expresó en entrevista que la baja de

TURISMO. Prevén que Semana Santa tenga buen dinamismo para la llegada de turistas al país.

las actividades comerciales que abonarán a fortalecer el consumo interno y que contribuirán a garantizar las fuentes de trabajo y también, recuperarán las plazas laborales. /TZUARA DE LUNA

poder, como el Consejo Coordinador Empresarial, aparecen aturdidos, divididos y no pocos temerosos de alzar la voz y desagradar con ello al poder. La voz empresarial suena muy bajita, es tímida y sus intentos de defender sus muy legítimos intereses se apagan ante la estridencia de las mañaneras. Es deseable que no haya unanimidad de todas las voces ante los planteamientos de un Gobierno, el que sea, porque la diversidad es lo que le da grandeza a una democracia. Se extrañan las voces de los que defienden a los emprendedores, a los que generan empleos y que realmente dan la cara por la economía de este país. Hace falta que sean más firmes, siempre por los canales democráticos, porque este país necesita con urgencia equilibrios. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


NEGOCIOS

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

Reactivarán las subastas de dólares El Banco de México (Banxico) llevará a cabo dos subastas de financiamiento en dólares a través de la línea “swap” abierta con la Reserva Federal de Estados Unidos el próximo 3 y 8 de marzo, informó la Comisión de Cambios. En dichas operaciones, orientadas a brindar liquidez en dólares al mercado, se ofrecerán 750 millones de dólares y tendrán un plazo de vencimiento de 84 días. Aunado a esto, la Comisión de Cambios expuso que instruyó al Banxico sobre activar dicha línea “swap” y llevar a cabo subastas de financiamiento en dólares con las instituciones de crédito, con la intención de apoyar las condiciones de liquidez en los bancos de fondeo en dólares de México. Desde marzo del año pasado, el Banxico ya ha realizado ocho subastas de este tipo. /TZUARA DE LUNA

Confianza empresarial repunta pero aún sin ánimos de invertir Rezago. A pesar de una reactivación en la economía, existen dudas sobre la evolución de la pandemia

OTROS TEMORES En enero, la confianza del consumidor se desaceleró ante la incertidumbre sobre la economía. Según el Inegi, el Indicador se ubicó en enero en 38.4 unidades, un avance mensual de sólo 0.3 puntos; mientras que en diciembre el incremento fue de 1.13 unidades. /24 HORAS

TZUARA DE LUNA

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) mostró un ligero avance en febrero con respecto al mes anterior, ya que tanto en el sector manufacturero, como en el de la construcción y el comercio se expuso una pequeña mejoría; no obstante, los miembros del sector privado que dan empleo a millones de trabajadores en el país, aún no consideran que es el momento adecuado para invertir. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), tanto la confianza en el sector manufacturero como en el correspondiente a la construcción, tuvo un ligero repunte de enero a febrero de 0.7%, mientras que el comercio registró una mejoría aún mayor, ya que, en los mismos periodos, la confianza aumentó 1.4%. Al interior del ICE, se arrojó que el ánimo para invertir aún no posee mu-

RIESGOS. Los empresarios aún padecen una falta de certeza sobre la economía y por ende, sus inversiones en áreas como la construcción.

cho optimismo, ya que esta respuesta tuvo una mejoría de enero a febrero en el terreno de las manufacturas de a penas 0.7%, en la construcción de 0.8% y en el comercio de 1.9%. Pese a que en su perspectiva mensual de febrero este indicador registró una ligera alza, la posibilidad de realizar inversiones porque es un momento adecuado, en su perspectiva anual, tuvo un descenso de hasta doble dígito. Y es que la respuesta de los empre-

sarios en el sector manufacturero, sobre que es el momento ideal para invertir tuvo una baja de -10.2% de febrero de 2020 al mismo mes de 2021; mientras que en el sector de la construcción fue de -0.7% y en el del comercio fue de -8.4%, en los mismos periodos. Al respecto, Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de Banco Base expresó en su cuenta de Twitter que dicha baja refleja una actitud cauta en el sector

de las manufacturas. “El componente de momento adecuado para invertir es el más rezagado, ubicándose 10.2 puntos debajo de hace un año, evidenciando la cautela en este sector”, añadió en su red social. De igual forma, si el ICE de febrero se observa en su perspectiva anual, los resultados ya no son tan favorables. Dicho indicador en el terreno de las manufacturas tuvo un descenso de -2.7%, mientras que para el sector de la construcción la baja fue de -1.8% y para el comercio fue de -4.3%. Aunado a esto, las expectativas en la situación económica presente del país mejoraron marginalmente en febrero de este año con respecto al mes previo.

Ahora es Goldman Sachs quien apuesta al bitcoin

RIESGOS. La volatilidad sigue siendo su principal desventaja para inversores.

La confianza en las criptomonedas por parte de instituciones financieras sigue al alza. Ahora es Goldman Sachs Group quien anunció que la próxima semana comenzará a operar con futuros de bitcoin para sus clientes, lo que se suma a otras firmas que le apuestan a tener inversiones en este tipo de divisas, como sucedió con BlackRock. Será la división de Mercados Globales del banco Goldman Sachs quien operará los futuros del bitcoin, además de incluir proyectos relacionados con la tecnología del blockchain. Trascendió además que el banco

En un informe, la entidad recordó que el bitcoin ha sido respaldado por otras firmas como Tesla y Mastercard, lo que podría traducirse como el comienzo de una transformación masiva para convertirse en una moestadounidense también se encuen- neda establecida. tra explorando el potencial de un A pesar de lo anterior, se debe refondo negociable en bolsa de bitcoin cordar que las criptomonedas aún no han sido aprobadas o y emitió una solicitud de reguladas por ningún baninformación para “explorar la custodia” de activos co central en el mundo, lo digitales. que implica riesgos para La noticia motivó a que dólares sus inversores. el bitcoin siguiera repun- cotizó al inicio El principal riesgo es tando su valor, al cotizar de semana el incremento en la volatilidad de su valor, pues por arriba de los 46 mil dólares por unidad. se rige por la oferta y dePor otro lado, analistas de Citi con- manda, y en caso de mayor incertisideraron que el bitcoin se encuentra dumbre, podría caer su cotización en un “punto de inflexión” y podría a velocidades abruptas y a niveconvertirse en la moneda preferida les de más de 70% en un solo día. /24 HORAS para el comercio internacional.

Las remesas familiares siguen y siguen creciendo… FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

A

CUARTOSCURO

En apoyo al Colegio Superior Agropecuario del Estado de Guerrero (Csaegro), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) entregó 40 equipos de cómputo a la comunidad de esta casa de estudios para impulsar el desempeño de los alumnos en su formación académica y profesional. El titular de la dependencia, Víctor Villalobos Arámbula, refirió que meses atrás se donaron cinco mil 330 libros para la actualización de la biblioteca del Colegio, ubicado en el municipio de Cocula, Guerrero. Además, Villalobos señaló que los equipos de cómputo serán una herramienta esencial para el acceso a las bases de información y materiales de investigación que sirven en la preparación de ingenieros agrónomos y especialistas en las áreas de fitotecnia y zootecnia. /24 HORAS

VEN INCERTIDUMBRE EN EL FUTURO DE MANUFACTURAS, COMERCIO Y CONSTRUCCIÓN

FREEPIK

Sader dona computadoras en Guerrero

17

ahuertach@yahoo.com

l cierre de enero se registraron 3,297 millones de dólares que implicó un crecimiento de 25% respecto a enero de 2020 (período preCovid). Esto nos lleva a reflexionar que la economía de los Estados Unidos sigue mostrando mejoría y por ahí tendremos datos de su avance en el empleo este miércoles y viernes próximos. El promedio del ticket aumentó 6.5% en el mismo período de comparación. Las remesas junto con el T-MEC (intercambio comercial) serán los brazos principales del crecimiento económico en este 2021.

ALERTAN A LA OFICIAL MAYOR A pesar de que el proceso de vacunación ha iniciado, las medidas de higiene en espacios públicos prevalecerán, así como el uso de cubre bocas, caretas, gel antibacterial, etc, como parte de un uso cotidiano de nuestra vida diaria. Es precisamente respecto de las medidas de higiene en espacios públicos, que la Secretaría de Hacienda de Arturo Herrera está pendiente de la configuración del Contrato Marco con el que se estipularán los lineamientos para la adquisición de la limpieza en las instalaciones de la administración pública federal y la Oficial Mayor, Thalía Lagunas, ya fue prevenida por la presencia de compañías que buscarían dar continuidad a prácticas con las que el Gobierno actual dice no estar de acuerdo. Se lo digo porque hasta sus oficinas llegó un escrito en que se pide indagar cuando menos a 15 empresas, que presuntamente son coordinadas para simular competencia por personajes como José Juan Reyes Domínguez, quien orquestaría los movimientos de uno de

los grupos e intentaría colocar a nuevas razones sociales como contratistas. Resulta que el año pasado se habría quedado con dos acuerdos, uno en la Gerencia Regional Norte de Segalmex (AA008VST955-E152-2020) y otro por tres años en la Secretaría de Salud de Jorge Alcocer (LA-012000991-E520-2020). Pero llama la atención que en el primer proceso de compra, Comercializadora Morelos,Sistemas Institucionales y Grupo Relissa habrían escalonado precios a favor de Aseo Privado Institucional. Mientras que en el segundo, acudieron en propuesta conjunta Aseo Privado, Comercializadora Morelos, Sistemas Institucionales y Cleanium, declaradas ganadoras; no obstante, que como proveedoras anteriores aparecían Grupo Relissa, Comercializadora Morelos, Sistemas Institucionales y Grupo de Servicios Monte Grande, las cuales se anotaron el convenio por 370 millones de pesos el 24 de diciembre de 2019 a las 6 de la tarde. Así, también destacaron los nombres de fir-

46,980

mas como Limpieza Jored, Jaber Limpieza, Asbiin, Grupo Pasatex, Servicios Inmobiliarios Iroa, Administración Virtual del Servicio de Limpieza, entre otras, por sospechas de operar con documentación dudosa. No se debe tomar esto a la ligera, además, forma parte de lo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador está buscando “limpiar” y evitar adjudicaciones por algún interés y hacerlo de manera más transparente. Ante esto, se sabe que las autoridades estarían ante un modus operandi que ha funcionado desde sexenios pasados en detrimento de las arcas públicas, e incluso, en perjuicio de los trabajadores, motivo por el que se solicitó que sean iniciadas las investigaciones pertinentes, sobre todo al tomar en cuenta que habría otros “líderes” involucrados, así como unas 15 empresas identificadas y algunas habrían entregado documentación apócrifa para engañar a la 4T. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 2 DE MARZO DE 2021

EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018

Cultura

Música para sanar

CA FILARMÓNI CORTESÍA

18

La Filarmónica de las Artes presentará el Concierto de la Esperanza en su VII Noche de Primavera, el sábado 20 de marzo, a las 18:00 horas, al aire libre en el Teatro Ángela Peralta de la Ciudad de México con todas las medidas sanitarias. / 24 HORAS

RECOMENDACIONES

Productores se niegan a abrir los teatros con un aforo de 20%, ya que dicho porcentaje no es suficiente para pagar sueldos ni recuperar inversiones

El mundo es tu escenario

Greta Elizondo Más allá del mundo romántico de tutús, zapatillas de punta, piruetas y música clásica, el ballet es una disciplina que exige mucho y que forja un carácter a prueba de desilusiones, fracasos y tropiezos. Greta Elizondo, solista de la Compañía Nacional de Danza , nos sumerge en el mundo del ballet para rescatar las virtudes de esta disciplina.

Ningún productor puede pagar ahorita ese 8% del Impuesto Sobre Espectáculos Públicos (ISEP), ya que esto significa la ruina antes de si quiera levantar el telón”

FOTOS: PENGUIN RANDOM HOUSE

Morris Gilbert / Productor de Hoy No Me Puedo Levantar

La ciencia de la pancita chelera

Leonora Milán Fe ¿Y si te dijéramos que los adorables bebés, tan inocentes en apariencia, son expertos manipuladores desde el vientre ? ¿O que en tu cuerpo hay más bacterias y virus que células propias, y que estás mejor así? ¿Te gustaría asomarte al interior de una lágrima y entender por qué te sigue doliendo el desprecio de tu ex? Todo lo explican en este libro divertido y con ilustraciones increíbles.

MARGARITA JASSO BELMONT

La promoción de la cultura es necesaria y no entendiendo al entretenimiento como una forma frívola de distraer a la sociedad, sino a la necesidad de un servicio que atiende la salud mental de la población”

Las tinieblas y el alba

Ken Follett Año 997, finales de la Edad Oscura . Inglaterra se enfrenta a los ataques de los galeses por el oeste y de los vikingos por el este. La vida es difícil y aquellos que ostentan algo de poder lo ejercen con puño de hierro y, a menudo, en conflicto con el propio rey. En estos tiempos turbulentos, tres vidas se entrecruzan y forman una aventura estremecedora.

Guillermo Wiechers / Productor ejecutivo de Jesucristo Súper Estrella

Al borde del precipicio El productor ejecutivo de Jesucristo Súper Estrella, Guillermo Wiechers, comentó que si bien los líderes de la industria del entretenimiento en México agradecen que se estén tomando en cuenta a las necesidades del teatro, aún no se llega a un acuerdo con legisladores y autoridades sobre los apoyos a dicho sector o un mayor aforo que permita evitar más daños a miles de familias que participan en cada producción. “Vivimos en el eterno riesgo, continuamente al borde del precipicio, apostando a una utilidad, cuando se llega a generar en pro de una siguiente apuesta. Esperemos que en esta ocasión las autoridades lograr mejores aforos y poder abrir algunos de los teatros”, comentó. Respecto a los apoyos fiscales solicitados por los productores, para eliminar el cobro del 8% que se les aplica por concepto del Impuesto

federales y locales, por fin volteen a vernos. Levantamos el telón o morimos”, dijo en una entrevista. Además, recordó que los productores ya hicieron “onerosas” inversiones para equipar las salas de teatro para que el público, los elencos y el personal operativo y técnico estén debidamente protegidos, por lo que se necesita reabrir con un aforo que les permita subsistir. Mientras las grandes producciones deciden esperar a mejores tiempos para abrir con un aforo mayor, el productor Fred Roldán, anunció a través de sus redes sociales que el Centro Cultural Roldán Sandoval, reiniciará operaciones el sobre Espectáculos Públicos (ISEP), Gilbert explicó que aún siguen a la espera de una respuesta por parte de las autoridades. “Tenemos la promesa de que nos van a otorgar el subsidio una

próximo 15 de marzo con tres obras de teatro: El Fantasma de la Ópera, Y Llegaron las Brujas, así como su éxito que ya suma 40 décadas Pinocho, en donde cumplirá con el aforo de 20%. En el caso de Juan Torres, el productor de La Jaula de las Locas, ya anunció su temporada de despedida que llevará a cabo próximamente en el Teatro Hidalgo, y su fin de temporada el 13 de marzo a través de streaming. Y para Hoy No Me Puedo Levantar, se espera que sus personajes Mario, María, Colate, Guillermón y Venancio, regresen al Bar 33 el próximo 16 de abril, aunque ello dependerá del aforo permitido en ese momento por las autoridades. vez más, pero hasta ahora es sólo promesa de palabra porque no ha avanzado más y es indispensable resolver esto porque ya estamos en 2021 y el apoyo que nos habían otorgado era para 2020”, explicó.

Wayward son

FOTOS: FREEPIK, CUARTOSCURO E INSTAGRAM

A

pesar de que las autoridades de la Zona Metropolitana del Valle de México permitieron la apertura de los teatros con un aforo de 20% a partir de esta semana, los productores teatrales decidieron esperar y no reiniciar operaciones pues dicho porcentaje no es suficiente para sostener empleos, inversiones y mantenimiento de sus obras. “Es muy difícil, casi imposible que una producción pueda sostenerse con 20% del aforo, de modo que en mi caso he decido esperar a mejores tiempos, a que nos autoricen por lo menos el 30 o 40%, porque son lo números que necesitamos para más o menos poder sobrevivir”, dijo en una entrevista con 24 HORAS el decano de los productores de teatro en México, Morris Gilbert. Y es que a pesar de que el productor de Hoy No Me Puedo Levantar entiende que la situación sanitaria impide tener los teatros llenos, lamentó que a diferencia de otros países, en México las autoridades no avalan un aforo de al menos 30% como se había permitido el año pasado. Así, refirió que en Buenos Aires, los teatros actualmente tienen autorización de operar al 50% de su aforo, mientras que en Madrid se permite 75%. “Es un contraste un poco desconcertante pero no dudo que las autoridades tendrán sus razones científicas para esto; hay cordialidad en la relación con la autoridad y estamos en un compás de espera para poder

Rainbow Rowell Se suponía que la historia había terminado. Simon Snow hizo todo lo que se suponía que tenía que hacer. Venció al villano. Ganó la guerra. Incluso se enamoró. Ahora sigue la mejor parte, ¿cierto? Ahora sigue el felices para siempre Entonces, ¿por qué Simon Snow es incapaz de levantarse del sillón? Lo que necesita, según sus amigos, es una gran aventura.


19

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Bryce Dallas Howard,

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

40; Method Man, 50; Jon Bon Jovi, 59.

FELIZ CUMPLEAÑOS: este año el gasto emocional no lo ayudará a salir adelante. Las mejoras personales a través del ejercicio, una dieta adecuada y un estilo de vida saludable lo ayudarán a mantener una actitud fuerte y saludable y la fuerza física para alcanzar su objetivo. Esfuércese por la perfección y la amabilidad, e implemente soluciones a los problemas pendientes que lo están reteniendo. Se alienta el romance y mejorará su vida. Sus números son 8, 12, 23, 29, 33, 37, 46.

INSTAGRAM: CRAIGDANIELBOND

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Tome el camino correcto, independientemente de lo que digan o hagan otros. Siga a su corazón. Utilice los conocimientos adquiridos para tomar una decisión adecuada acerca del trabajo, el dinero y su salud. Un cambio de planes alterará su forma de vida.

Alguien de su pasado causará impacto en su vida. Realice los cambios que lo acercarán a la alegría que se merece. La moderación, un estilo de vida minimalista y un cambio de opinión contribuirán a mejor salud y mayor felicidad.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Ocúpese de los asuntos antes de que alguien a cargo se queje. Controle sus emociones, ponga la mira en lo importante y no permita que lo que hagan otros interfiera con sus planes. Sus acciones serán recordadas, no sus palabras o las promesas vacías.

La disciplina marcará la diferencia en el resultado de una situación que enfrenta con un amigo cercano o familiar. Hable, marque la diferencia y haga lo que sea necesario para que otros tomen nota y hagan lo correcto.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Preste atención a lo que está pasando con un amigo o familiar. Proteja su hogar y su familia de quienes no siguen las reglas o crean factores de riesgo. Preste más atención a alguien a quien ama y haga que el romance y la superación personal sean sus prioridades.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Manténgase en la verdad; ofrezca sólo lo que sabe que puede dar. Aprenda de las experiencias que encontró en el pasado y evitará una situación sin salida. Manténgase junto a la gente en la que sabe que puede confiar implícitamente.

Un enfoque disciplinado hacia sus responsabilidades recompensará. Escuche los hechos y no pierda de vista lo que es real y lo que no lo es. Aléjese de las personas que intentan socavarlo o manipularlo. Tome decisiones inteligentes, no emocionales.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

La mejora personal alentará la confianza para llevar a cabo un plan profesional a largo plazo. Cambiar su dirección o asociarse con personas en un campo que le interesa llevará a mejores oportunidades. No permita que lo sentimental se interponga en su camino.

Un cambio inesperado que encuentre requerirá una respuesta instantánea. Proteja su hogar y su familia de los delincuentes o de quienes representan un riesgo. Adopte un enfoque singular a la forma en que maneja su dinero y sus responsabilidades profesionales. Se presenta el romance.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Tiene más opciones de las que cree. No permita que alguien tome decisiones por usted. Empiece a confiar en su capacidad para hacer las cosas. Se hacen evidentes una mayor disciplina y un deseo de lograr nuevas oportunidades. Siga a su corazón y haga que las cosas sucedan.

Un hombre pasa junto a un mural que muestra a los actores estadounidenses John Travolta y Samuel L. Jackson sosteniendo termómetros en lugar de armas en medio de la pandemia Covid-19, en Tel Aviv. / AFP

Tome su tiempo y busque inversiones, tratos y oportunidades que alienten la estabilidad y la seguridad económica. No haga cambios en función de lo que hace alguien más. Haga lo que sea mejor para usted y evite que las declaraciones falsas le causen problemas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es paciente, impresionante y contundente. Es alentador y compasivo.

AFP

Únase a personas de ideas afines que lo pueden ayudar a lograr sus metas. Hable de sus planes con su pareja para asegurarse de que van en una dirección similar. Elimine la interferencia antes de que los desafíos lo abrumen. Las conversaciones abiertas ofrecerán información.

Tiempos violentos

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Muchos actores en líos legales

D

esafortunadamente las notas de espectáculos cada día se acercan más a los juzgados e infinidad de actores están en medio de algún juicio, dentro de la cárcel o involucrados en cuestiones legales. A continuación les muestro una lista para constatar lo dicho: Ricardo N (excantante de Garibaldi y excolaborador del concepto Caballeros cantan) está en prisión acusado de presunto abuso a su hija de tan sólo 14 años, ya está vinculado a proceso y seguirá el juicio tras las rejas. Ricardo N (conocido influencer con el sobrenombre Rix) está en prisión, vinculado a proceso tras haber sido acusado por la influencer Nath Campos de haber sido abusada por él años atrás. Nath fue ante las autoridades y levantó su denuncia, mostrando las pruebas suficientes para

EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx

FACEBOOK: ELEAZAR GÓMEZ

DANIEL CRAIG, 53

que lograran detenerlo. Eleazar N (actor y cantante) fue acusado por su exnovia Stephanie Valenzuela por haberla mordido en el rostro y con visibles lesiones, acudió al Ministerio Público para levantar la denuncia, lo detuvieron y lleva cuatro meses en prisión; por cuestiones de la pandemia sus audiencias se han retrasado, pero la próxima cita será en 15 días hábiles para que su defensa presente sus argumentos. Tefi no aceptará ningún acuerdo, pues considera que es tiempo de que Eleazar se haga cargo de sus actos pues existen otras mujeres a las que

maltrató anteriormente. Andrés Roemer (escritor y periodista) destacado por una carrera brillante, es acusado por 11 mujeres quienes señalan que su proceder siempre fue lastimoso, todas cuentan que las citaba en su casa con el pretexto de tratar asuntos laborales y ahí iniciaban las insinuaciones, manoseos y hasta llegó a tocarse en frente de algunas de las chicas, al final hasta les daba dinero con la idea de que se compraran una falda corta para el próximo encuentro. La bailarina Itzel Schnaas ha sido la primera en interponer su denuncia. El Rey Grupero demandó a un médico esteticista por haberlo amenazado y a su vez esa persona lo demandó por amenazas y extorsión. Gabriel Soto e Irina Baeva demandaron a Laura Bozzo por haberlos atacado cuando Gabriel terminó su matrimonio con Geraldine Bazán, ya que la abogada y conductora lanzó adjetivos calificativos muy ofensivos en contra de los actores. Carlos Trejo tiene demandas en contra de Alfredo Adame y Adame en contra de Carlos Trejo por el eterno pleito que sostiene y, como se sabe, las acusaciones van y vienen. Vicente Fernández Jr. se defiende de una demanda que puso su exmujer Karina Ortegón quien ha hecho diversas acusaciones en contra del cantante. Aída Cuevas demandó a Carlos Cuevas para que no volviera a hablar de ella públicamente y Carlos se defendió con otra demanda. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.


20

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

LA FAMILIA SÍ SE ELIGE

EDITOR: CARLOS MENDOZA / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @CARLOS_EMMENSSI / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX // PUBLICIDAD: LUIS MARTÍNEZ / TEL: 55 4661-2774 / LUIS.MARTINEZ@24-HORAS.MX

Volkswagen presentó la campaña #SUVW “la familia sí se elige”, propuesta con la que planea colocar a sus integrantes de este segmento como T-Cross, Taos, Tigua, Teramont y Cross Sport en el gusto de los conductores mexicanos.

Nissan mejora la conectividad para sus clientes

CARLOS MENDOZA

Ford trae consigo una nueva generación de Lobo, su pick-up más emblemática y la cual porta tres opciones de motorización, mayor capacidad de carga y arrastre, además un rendimiento que supera a cualquiera en este segmento, pues la versión híbrida de Lobo también es un realidad y ya se puede adquirir en México. Uno de los primeros rasgos que distingue a esta nueva generación de Lobo es la solidez de su estructura, ya que es la única que cuenta con una carrocería de aluminio de grado militar, además dude un chasis de alta resistencia, lo que de como resultado en la pick-up más residente y duradera. “Lobo es el camión ligero que llegó para revolucionar el segmento hace 24 años, y hoy lo vuelve a hacer al posicionarse como la más potente, innovadora y útil para todos nuestros clientes”, dijo Lucien Pinto, director de ventas y mercadotecnia de Ford de México. La capacidad de carga y arrastre han aumentado y ahora se puede tirar de hasta 6,350 kg de carga, además los 952 kg de carga, esto en la versión Platinum y con el bien afamado motor Ecoboost. Los cambios más notorios se dan en la fascia delantera con una parrilla activa y faros LED nuevos, elementos que destacan por su amplitud . Los trazos complementan las actualizaciones que se ven en el frente con un diseño que esculpe la presencia de buen tamaño para que luzca con mayor dinamismo al momento de rodar. En la parte trasera las calaveras, defensa y la caja también se renovaron. INTERIOR

El equipo al interior de Ford Lobo 2021 no podía quedarse atrás en cuanto a las grandes actualizaciones que se realizaron en el exterior, por lo que ya sea para trabajo, viajes o cualquier otro tipo de uso que se emplee, da un espacio de dimensiones considerables y con confort, que se puede emplear como centro de entretenimiento gracias a la pantalla táctil de 12 pulgadas y Sistema de Audio B&O con hasta 18 Bocinas.

PODER HÍBRIDO Ford se pone un paso adelante con la versión híbrida de Lobo, haciendo su debut con esta generación y la cual ofrece el mejor rendimiento de cualquier pick-up de gran tamaño en el mercado. Gracias a su motor Powerboost V6 HEV, Lobo 2021 en su versión híbrida puede generar hasta 431 caballos de fuerza y 577 lb-pie de torque y al igual que en sus versiones convencionales, tiene integrada una transautomática de MOTOR misión 10 velocidades. 3.5 litros Esta versión hace la Powerboost combinación de todas V6 HEV 431 caballos las cualidades del motor Ecoboost con un motor de fuerza eléctrico de 44 caballos 577 lb-pie de torque de fuerza. La batería es de litio y tiene capacidad regenerativa al momento de frenar. Ford Lobo híbrida cumple con todos los rasgos de una pick-up de Ford ya conocidos: resistencia, potencia, versatilidad, pero ahora se añade el de ahorro, puesto que para muchos representaba una desventaja la cantidad de combustible que consumen los motores de combustión, esta versión elimina los pretextos para ahora sí animarse a adquirir una de estas nuevas máquinas todoterreno. Uno de los puntos en los que más se enfocó Ford y como ha venido haciéndolo con las anteriores generaciones de Lobo, es la comodidad del conductor y pasajeros, pues el habitáculo es un área en la que lo que sobra es espacio. Al llevar a bordo a varios acompañantes y una buena cantidad de cosas para un fin de semana entretenido, la toma de corriente eléctrica de Lobo Limited HEV, “Pro Power On Board”, permite conectar distintos aparatos electrónicos como un televisor o un frigobar.

FORD F-150 LOBO

VERSIÓN PRECIO

XLT Cabina Doble 4X2 Lariat 4X4 Platinum 4X4 Limited HEV

895 mil pesos 1 millón 93 mil pesos 1 millón 137 pesos 1 millón 399 pesos

MOTORIZACIÓN

3.5 litros 5 litros V6 (Twin Turbo) V8 400 caballos de fuerza 400 caballos de fuerza 500 lb-pie de torque 410 lb-pie de torque *Todas las versiones cuentan con una transmisión automática de 10 velocidades

DATO FORD COPILOT 360º Es la suite de seguridad de Ford que integra seis bolsas de aire, control electrónico de estabilidad, frenos ABS y asistentes como alerta de punto ciego, control de tracción, cámara de reversa entre otras prestaciones. Todas las versiones de Lobo 2021 vienen con distintos niveles de equipamiento del Ford Copilot 360º

CORTESÍA NISSAN

LA NUEVA GENERACIÓN DE FORD LOBO SE ABRE PASO CON RENOVACIÓN EN TODAS SUS ÁREAS, INCLUSO EN EL MOTOR, PUES AHORA CUENTA CON UNA VERSIÓN HÍBRIDA POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA

FOTOS CORTESÍA FORD

7

modos de manejo tiene la nueva Ford Lobo 2021: Normal, Remolque/ Arrastre, Eco, Deportivo, Resbaladizo, Lodo/Surcos y Nieve Profunda/ Arena

Nissan pone por primera vez a disposición de sus clientes de ciertos modelos su programa NissanConnect Wi-fi Hotspot provisto por AT&T, fortaleciendo de esta forma su portafolio en servicios de conectividad. “En Nissan tenemos una visión muy clara del futuro, en la cual redefinimos la forma que los vehículos forman parte de la vida diaria de las personas”, explicó Claudia Rodríguez, directora de Proyectos Estratégicos, Electrificación y Experiencia al Cliente, Nissan Mexicana. Las personas están más conectadas que nunca, y desean que su vehículo también lo esté, por ello, Nissan suma NissanConnect Services powered by SiriusXM a su oferta de servicios, facilitando que los clientes puedan acceder desde su teléfono inteligente a múltiples funciones que les serán de gran ayuda. En primer lugar, Nissan valora la seguridad. Por ello, este paquete de conectividad ofrece diversas funciones en este sentido. Por ejemplo, se incorpora un botón de SOS, con el cual el usuario podrá pedir ayuda en caso de alguna emergencia. En caso de un fuerte percance que detone las bolsas de aire, automáticamente un especialista contactará al conductor para brindarle ayuda. Una tercera función en este sentido es la localización e inmovilización en caso de robo, la cual también puede ayudar a la policía a ubicar el vehículo. Con NissanConnect Services el propietario podrá conocer con precisión el estado del motor, el nivel de aceite, el estado de las bolsas de aire, y el estado del sistema de frenado, entre otros datos. En caso de existir algún mal funcionamiento, recibirá alertas al celular. Asimismo, el propietario podrá recibir notificaciones sobre su siguiente servicio, alertas de garantía y más, todo a través de la pantalla de su Nissan. En cuanto a la comodidad, NissanConnect Services ofrece nuevas soluciones como en caso de que el conductor no pueda ubicar su vehículo, basta que use la app para que las luces destellen y la bocina se active en forma remota. Asimismo, una de las funciones permite bloquear o desbloquear remotamente las puertas desde el celular. El conductor también puede solicitar la asesoría de un especialista para llegar a su destino; las instrucciones llegarán directamente a su Nissan. Incluso, en caso de que el usuario tenga una ponchadura, podrá conectarse con la asistencia vial, quien enviará ayuda directamente a la ubicación. Una de las funciones en este sentido es la delimitación de Geocercas, mediante la cual el propietario establece una zona para que el vehículo pueda circular sin problemas; en caso de que salga de dicho perímetro, el conductor recibirá una alerta. Asimismo, con la alerta de velocidad, el propietario podrá monitorear qué tan rápido se conduce su Nissan. /24 HORAS


MARTES 2 DE MARZO DE 2021

21

EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018

QUÉ HAY PARA HOY

Oladipo rechazó 45 millones de los Rockets Victor Oladipo, guardia de los Houston Rockets, rechazó recientemente una extensión máxima de contrato por dos años y $45.2 millones, lo más que la franquicia podía ofrecerle antes de la agencia libre del verano. Como se esperaba, Oladipo persigue un acuerdo a largo plazo, algo que el contrato colectivo de trabajo le permite a los Rockets ofrecer hasta el receso de temporada. Oladipo está en el último año de un contrato de cuatro y $85 millones. /24 HORA

LA DEL DÍA

RESULTADOS DE LA JORNADA LIGA ESPAÑOLA JORNADA 25

R. Madrid 1-1

R. Sociedad

MEXSPORT

19:00 h.

JORNADA 9

Atlas vs. A. San Luis León vs. Puebla

17:00 h. 21:00 h.

Queremos que tengan la tranquilidad de que van a entrenar en un espacio seguro y que no van a tener el riesgo de un posible contagio por personas que no están dentro del ámbito deportivo” Ana Guevara titular de la Conade

PREMIER LEAGUE JORNADA 29

ARTURO PALAFOX

Man. City vs. Wolverhampton 14:00 h.

SERIE A

JORNADA 25

Lazio vs. Torino Juventus vs. Spezia

11:30 h. 13:45 h.

COPA LIBERTADORES PRIMERA RONDA

U. Católica de Q. vs. Liverpool 18:30 h. LIVERPOOL GANÓ LA IDA 2-1

Con miras a los próximos Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aplazados para este año por la pandemia del Covid-19, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) pone en marcha el “Programa de Reapertura del CNAR”, en el Centro Nacional de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, para que los atletas lleguen en óptimas condiciones a los Juegos Olímpicos de Tokio. A pesar de que muchos de nuestros deportistas no han entrenado como es debido para una justa como los Olímpicos, ahora Ana Guevara, titular de la Conade, planea reabrir el CNAR para que tengan una buena preparación. Los que ya consiguieron su boleto para Tokio, podrán prepararse correctamente, y los que aún lo buscan, podrán entrenar con todas las precauciones necesarias. “Es un aliciente para los atletas regresar a su entorno de trabajo en el CNAR, a días de cumplir un año de que se pararon actividades; son meses los que restan para Tokio y para los atletas anímicamente debe representar un estímulo y

LIGA MEXICANA DE EXPANSIÓN JORNADA 8

Mineros vs. Cancún FC Correcaminos vs. Dorados Venados vs. T. Madero

18:00 h. 18:30 h. 18:30 h. 18:30 h. 19:30 h. 20:00 h. 21:00 h.

ESPECIAL

TEMPORADA REGULAR

Grizzlies vs. Wizards Clippers vs. Celtics Hawks vs. Heat Pistons vs. Raptors Knicks vs. Spurs Nuggets vs. Bucks Suns vs. Lakers

JORNADA 26

Everton 1-0 Southampton

sobre todo darles esta garantía del protocolo de salud que se ha implementado y también darles certeza de que pueden llegar con salud a Tokio”, señaló Guevara. En un hecho histórico para el deporte mexicano y con un arduo esfuerzo en materia de salud, se dará ingreso a esta concentración a 108 personas, entre atletas y entrenadores, los cuales atraviesan una serie de pruebas desde su llegada. “Hicimos este ejercicio durante días para ver qué era lo óptimo, se consultó con la autoridad de salud, se implementó el protocolo dentro de las villas, adentro en los cuartos; posterior a esta primera habrá una prueba de PCR y después la vacunación”, explicó Guevara Espinoza. Faltan cinco meses para los Juegos Olímpicos, y algunas disciplinas otorgarán boletos mediante el ranking ante la falta de selectivos preolímpicos, pero los deportistas se deben preparar, y la reapertura del CNAR es una excelente oportunidad. “Hoy la prioridad es el equipo a Tokio. Parte del protocolo es que no nos da la capacidad de habitaciones, por eso tuvimos que ser estrictos para decidir quién regresaba al CNAR.

ATP ABIERTO DE RÓTERDAM PRIMERA RONDA

GANADOR MARCADOR PERDEDOR C. Norrie 6-0 y 6-3 N. Basilashvili K. Nishikori 7-6 y 6-1 F. Aliassime A. Murray 2-6, 7-6 y 6-3 R. Haase

JJ WATT SERÁ CARDINAL

12:45 h. 17:00 h. 19:05 h.

NBA

PREMIER LEAGUE

CORTESÍA EVERTON

LIGA MX

LOS DEPORTISTAS MEXICANOS QUE BUSCAN BOLETO A OLÍMPICOS DEBEN ENTRENAR PARA LLEGAR EN ÓPTIMAS CONDICIONES RUMBO A TOKIO, ASEGURÓ ANA GUEVARA

CORTESÍA GOBIERNO DE MÉXICO

El Toluca de Hernán Cristante comenzó el Clausura 2021 de una forma impecable, y en esta jornada doble, los del Estado de México tienen que visitar a unos Tigres heridos, y que desde su participación en el Mundial de Clubes, no han ganado, y si quieren mantenerse entre los puestos de Liguilla, el duelo contra los Choriceros es de vital importancia.

CORTESÍA REAL MADRID

DUELO DE PODER A PODER

CORTESÍA ATP

LIGA MX (JORNADA 9) Tigres vs. Toluca

SORPRESA. JJ Watt, ganador tres veces del Defensivo del Año, anunció que jugará por dos temporadas con los Arizona Cardinals.

Después de jugar 10 años con los Texans, JJ Watt se convirtió en agente libre, y eran muchos equipos de la NFL que se pelearán los servicios del ala defensiva, pero fueron los Cardinals quienes se quedaron con el ganador tres ocasiones de Defensivo del Año. La franquicia de Arizona le extendió un contrato por las próximas dos temporadas y 31 millones de dólares, de los cuales 23 son garantizados. Aunque no fueron los Cardinals los encargados de dar la noticia bomba de la NFL, sino fue el mismo Watt quien lo anunció mediante sus redes sociales, al publicar una foto haciendo ejercicio con la playera del que será su equipo por los próximos dos años.

Posterior al posteo del defensivo, el equipo hizo el anuncio. La llegada de JJ al equipo de Arizona provoca el reencuentro con el receptor DeAndre Hopkins, quien jugó con Watt de 2013 a 2019, y eran dos de los mejores miembros de la franquicia. Con la adhesión de Watt, y una mejor adaptación del quarterback Kyler Murray con Hopkins, se espera que los Cardinals se conviertan en contendientes para ganar la División Oeste de la Conferencia Nacional. Y si se confirma la salida de Russell Wilson de los Seahawks (rival de la misma División), Arizona es el máximo candidato a conquistar el sector en 2021. /24 HORAS


DXT

22

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

Novak Djokovic llegó a 310 semanas como líder del ranking de la ATP, y así empató con el suizo como los máximos exponentes en la cima ARTURO PALAFOX

AFP

ORGULLOSO. Novak Djokovic llegó a 310 semanas como el líder de la clasificación de la ATP, y la próxima semana, se convertirá en el hombre que más tiempo permanece como el jugador con más puntos. Aunque todavía le faltan dos títulos de Grand Slam para llegar a losllegar a los 20 que tiene el suizo.

SEMANAS COMO #1 DE ATP NOMBRE N. Djokovic R. Federer P. Sampras I. Lendl J. Connors

CANTIDAD 310 310 286 270 268

PERÍODO MÁS LARGO 122 237 102 157 160

RANKING ACTUAL DE LA ATP NOMBRE PUNTOS N. Djokovic 12,030 R. Nadal 9,850 D. Medvedev 9,735 D. Thiem 9,125 R. Federer 6,630

NOMBRE PUNTOS S. Tsitsipas 6,595 A. Zverev 5,615 A. Rublev 4,609 D. Scwartzman 6,480 M. Berrettini 3,480

Novak Djokovic igualó el récord de Roger Federer de mayor número de semanas como número uno de la clasificación de la ATP. El serbio ha ocupado la posición durante un total de 310 semanas a lo largo de cinco lapsos distintos. Djokovic ascendió por primera vez a la cima de la calsificación con 24 años y 43 días el 4 de julio de 2011, y estuvo 122 semanas consecutivas en lo más alto entre el 7 de julio de 2014 y el 6 de noviembre de 2016. Una vez que conquistó por novena ocasión el Australian Open, certamen en el cual derrotó a Daniil Medvedev en la final, Djokovic se aseguró de llegar a 310 semanas, y así empatar a Roger Federer, pero todavía les faltaban dos semanas más para hacerlo oficial. A sus 34 años, Djokovic cuenta con un balance de 387 triunfos y 53 derrotas como número uno del mundo, incluyendo una marca de 117-30 ante rivales Top 10 y un histórico de 39-13 en finales. Djokovic es uno de los 26 jugadores en la historia de la era abierta del tenis que ha ocupado la primera posición (desde el 23 de agosto de 1973). Cerró 2020 como el mejor

TENISTAS CON MÁS SEMANAS EN EL TOP10 (1973-2021) CANTIDAD NOMBRE 936 Roger Federer 816 Jimmy Connors 806 Rafael Nadal 747 Andre Agassi 671 Ivan Lendl 671 Novak Djokovic

a final de año por sexta ocasión (también en 2011-12, ‘14-15 y ‘18), igualando el récord de Pete Sampras. (1993-98). Desde que cumplió 30 años de edad, Djokovic acumula 87 semanas como número uno del mundo, más que nadie desde la creación del ranking en 1973. Lo siguen Nadal con 68, Andre Agassi con 33, Federer con 25, Ivan Lendl 23, Jimmy Connors 17 y Andy Murray 14. Al menos por el momento, el único que podría sobrepasarlo es justamente Rafa. Murray nunca pudo volver a ser el mismo tras las múltiples lesiones, y su nivel está lejísimos del que lo llevó a liderar el escalafón mundial en 2017, y a ganar 3 Grand Slams. Por su parte, el regreso de Roger tras más de un año de inactividad es toda una incógnita, y ya tiene 39 años de edad. Parece ser otra estadística que Rafa y Nole se disputarán.

RESCATAN UN PUNTO EN CASA 1-1

R. MADRID R. SOCIEDAD

DUDAS. Zlatan salió de cambio ante la Roma, y no podrá jugar contra el Manchester United en partidos de la Europa League.

Zlatan no va en Europa League Zlatan Ibrahimovic salió de cambio por Rafael Leao en el segundo tiempo del partido que enfrentó al Milán contra la Roma y encendió las alarmas de cara al decisivo encuentro que tendrá el conjunto Rossoneri contra el Manchester United por los octavos de final de la UEFA Europa League. No está claro si el partido, con el United designado como local, se realizará en Inglaterra ya que los recientes partidos europeos en los que participan equipos de la Premier League se han jugado en sedes neutrales debido a las restricciones para viajar por el coronavirus. La ausencia de Ibrahimovic se produce cuando está previsto que sea el anfitrión del festival musical anual de San Remo, que se realizará del 2 al 6 de marzo. Sus compromisos no iban a marginarlo de los partidos contra Udinese

(3 de marzo) y Hellas Verona (7 de marzo) ya que las fuentes dijeron que el Milan había detallado una agenda para que entrenara regularmente y estuviera disponible para los partidos. Sin embargo, su lesión lo mantendrá fuera de ambos juegos. El siguiente partido del Milan luego de su duelo contra el United es como local contra Napoli el 14 de marzo para el que ya podría estar disponible. Se trata del cuarto periodo de baja para Ibrahimović durante esta temporada. Dio positivo por el coronavirus y padeció otras dos lesiones en la pierna izquierda. Pese a las ausencias, Ibrahimović ha anotado 14 goles en igual cantidad de partidos de la Serie A, clave para que el Milan se ubique en el segundo puesto, cuatro puntos detrás de su rival Inter. /24 HORAS

Un gol del brasileño Vinicius Jr a un minuto para el final permitió al Real Madrid rescatar un punto ante la Real Sociedad en el partido que cerraba la jornada 25 del campeonato español, a solo seis días del un derbi contra el Atlético que puede ser decisivo para el título. El delantero Cristian Portugués ‘Portu’ había adelantado al conjunto vasco antes de la hora de juego (55) culminando con un cabezazo una magnífica jugada colectiva de la Real Sociedad. “Nos vamos con mal sabor de boca, hemos intentado aguantar el resultado pero al final han conseguido el empate”, lamentó el goleador ‘txuri urdin’ tras el partido. Con este resultado, el Real Madrid cae a la tercera posición del campeonato, superado por el Barcelona, que el sábado venció al Sevilla por 2-0, aunque ambos rivales suman los mismos puntos. Los dos grandes del fútbol español quedan a cinco puntos del líder Atlético de Madrid, que tiene además un partido menos. Antes las numerosas bajas que aún tenía Zinedine Zidane, el técnico francés del Real Madrid trató de recomponer su equipo con tres cambios en ataque tras el tanto de la Real, los dos jóvenes brasileños

AFP

AFP

GOLES: PORTU 55’ Y VINICIUS 89’

PROBLEMAS. El Real Madrid estuvo muy cerca de perder contra la Real Sociedad, y apenas sacó un empate sobre la hora. Se quedó en tercer lugar de la tabla.w

100 PARTIDOS OFICIALES CON EL MADRID ANTES DE LOS 21 AÑOS

NOMBRE EDAD Raúl González 19 años y 177 días Iker Casillas 20 años y 125 días Vinicius Junior 20 años y 232 días Sanchís 20 años y 283 días

Vinicius Jr y Rodrygo y el canterano Hugo Duro. El juego del equipo no mejoró, pero la apuesta por la juventud acabó dando sus frutos a un Real Madrid que logró salvar el empate y no

UNA BUENA RACHA

La Real Sociedad llegó a dos visitas seguidas al campo del Real Madrid sin perder (ganó 3-4 en la anterior, en la Copa del Rey) por primera vez desde mayo de 2004, aunque ahora dejaron ir el triunfo a un minuto para el final llegar al decisivo derbi contra el Atlético del próximo sábado tras una derrota en casa. /AGENCIAS


DXT

MARTES 2 DE MARZO DE 2021

23 QUE ES EL BARCAGATE

AFP

El escándalo del Barcagate en redes sociales provocó que el expresidente y candidato a ocupar de nuevo el cargo, fuera llevado ante la justicia

PROBLEMAS. Josep Bartomeu es escoltado por elementos de la policía catalana a la salida de las oficinas del Barcelona.

La trama del Barçagate, la cual consistió en un escándalo en redes sociales para desprestigiar a jugadores y opositores de Josep María Bartomeu. descubierta hace cerca de un año provocó este lunes, en el marco de la investigación llevada a cabo por el juzgado, la detención del expresidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu y del todavía Director General del club Òscar Grau, el responsable de los servicios jurídicos Román Gómez Ponti y el que fuera asesor personal del máximo mandatario Jaume Masferrer. Antes de que dejara la presidencia por la moción de censura que se estaba presentando, a Bartomeu y otros directivos del equipo se les culpó de apoyaron el espionaje y difamación contra jugadores, exentrenadores, rivales por la presidencia del club, entre otros. Meses después, Bartomeu y compañía fueron detenidos. Bartomeu, quien es el más afectado porque en ese entonces era presidente, siempre alegó el desconocimiento de que la empresa encargada (13 Venture) estuviera desprestigiando en las redes a personas relacionadas al club. Se defendió diciendo que lo que se pretendía era monitorizar y defender al equipo. Además de que Bartomeu fue detenido por este escándalo con Barcelona, la policía catalana se pre-

En febrero de 2020 se reveló que la directiva del Barcelona contrató una empresa de servicios digitales con el fin de desprestigiar a todos aquellos que estaban contra la gestión de Bartomeu. El precio de la empresa era de 150 mil dólares, pero el club pagó un millón de euros por sus servicios, en cinco pagos de 200 mil euros cada uno

sentó en las oficinas del club para busca registros en varios despachos, cerrando el edificio y prohibiendo la entrada a cualquier persona, incluidos los empleados. No se sabe cuánto durará esta situación, pero sin duda es lo único que le faltaba al equipo en un año ya complicado. Minutos antes de las detenciones, el club se había visto intervenido por agentes del Área Central de Delitos Económicos de los Mossos d’Esquadra, quienes registraron las oficinas del Fútbol Club Barcelona. VAN TRES PRESIDENTES DETENIDOS

Con Josep Maria Bartomeu, ya son tres los presidentes del FC Barcelona detenidos. Antes, arrestaron a Josep Lluís Núñez y, después, Sandro Rosell. No hay casos como éstos en otros dirigentes barcelonistas, aunque hubo uno, Joan Gamper, el fundador, que fue exiliado en 1925 y otro, Josep Suñol, que fue detenido y ejecutado en la Sierra de Guadarrama por el ejército franquista en 1936. Apenas inicia el proceso de Bartomeu, pero la primera noche desde su detención, estuvo en la cárcel en Cataluña. /24 HORAS

A principios de febrero, la FIFA anticipó que los paquetes de hospitalidad para el Mundial de Qatar 2022 estaban generando “niveles de interés sin precedentes” incluso antes de salir a la venta. El organismo sostuvo que el objetivo de venta era superar los del Mundial de Brasil 2014 y el de Rusia 2018. “Estamos encantados de ver un interés tan extraordinario en la Copa del Mundo... en tiempos difíciles”, señaló entonces el director de ingresos comerciales de la FIFA, Nick Brown, el día del lanzamiento de los paquetes, que ofrecen entradas para los partidos más servicios en los estadios, con ofertasadicionalesenalojamientoyviajes. Los usuarios que ingresen a la página encontrarán tres opciones: por partido (un sólo encuentro), por estadio (solo para esa sede), por equi-

po (no aparece disponible). Además, mediante la pestaña Buy Packages se encuentra también la ronda final, que engloba los compromisos de semifinales y final. La opción más accesible es la de partido único, cuyo valor más bajo es de 950 dólarese incluye una entrada de partido categoría 1, cena, estilo comida callejera, refrescos, vino, cerveza, servicio antes y después del encuentro, estacionamiento y un obsequio conmemorativo. Pero quienes pretendan una experiencia más amplia pueden optar por otras variantes, la más costosa es Salón Pearl, cuyo valor es de 4 mil 950 dólares. Los valores aumentan cuando se selecciona la opción de ronda final en lugar de partido único. En esta categoría se encuentran los paquetes de boletos para las semifinales, el duelo

CORTESÍA MUNDIAL DE QATAR

FIFA VENDE BOLETOS DE LUJO

del tercer puesto y la gran final, por lo que su precio mínimo es de USD 6.700 y el máximo, Salón Pearl, es de 34 mil 300 dólares. La otra opción es ir por los tickets

El campeón León no camina EL MICRÓFONO DE SARMIENTO

RAÚL SARMIENTO

C

@raulsarmiento

uando inició el Guard1anes 2021, sin duda una de las grandes incógnitas era el rendimiento que podría tener el campeón León, porque llevaba año y medio cuando menos jugando muy bien y se esperaba fuera el gran animador del torneo por su estilo muy agradable a la vista de los aficionados, fueran o no seguidores de los Esmeraldas. Sin embargo, las primeras advertencias nos las dieron su presidente Jesús Martínez

hijo y el director técnico Ignacio Ambriz que en entrevista nos explicaron que calculaban iniciar con pasos lentos el nuevo campeonato, porque darían vacaciones programadas, poca pretemporada y preveían un relajamiento en el plantel y no muchas contrataciones. Pues bien, tal y como lo mencionaron el arranque fue lento, lejos del rendimiento que se tenía, pero la verdad, nadie se imagino que al llegar la mitad del campeonato el León estuviera en la posición número 15 de la clasificación y muy lejos de su futbol, acumulando tan solo siete puntos, producto de dos triunfos, un empate y cuatro derrotas, incluso dos consecutivas en su casa, algo que parecía imposible luego de una gran racha invicto en su cueva. Mucho se habló de problemas internos, que Ambriz se quería ir, que había problemas con jugadores como con el portero Cota, todo fue desmentido, pero los resultados no llegan.

según las sedes y quedarse así, por ejemplo, con un asiento para todos los duelos en el Estadio Lusail, que albergará ocho partidos de fase de grupo, uno de octavos de final, otro

Pero cual creo es la problemática principal del León, en mi opinión un relajamiento mental muy grande, exceso de confianza en la calidad de los jugadores y ahora mismo eso se volteo en falta de confianza, en temor y desesperación por no poder jugar como ellos saben. Sumen la falta de un equipo titular regular, muchos cambios por diferentes razones, lesiones, enfermedades, bajas de juego y su eterno problema de la falta de gol, donde Dávila no ha solucionado el problema y Gigliotti sigue sin ser el matador del área que un equipo como León necesita. Creo que en la contención Aquino dejó un hueco que aún no puede tapar el Jefecito Rodríguez, ni el Oso González, mucho menos uno de los novatos. La generación ofensiva sigue en los pies de Montes, que ahora mismo está lesionado, pero al cual éste torneo le han mandado hasta marca personal al saber que él es el hombre fuerte e incluso han buscado en las faltas sacarlo de quicio y provocarlo continuamente para que no pueda ser el jugador importante.

ESPECTACULAR. Los palcos de lujo de todos los estadios que se usarán durante la Copa del Mundo de Qatar 2022, serán aprovechados con boletos que incluyen experiencias inolvidables para todos los que puedan pagar cifras altísimas por las entradas.

de cuartos, una de las semifinales y la gran final. Salón Pearl ya está agotado en este caso, así que solo queda disponible la Suite Privada de 74 mil 200 dólares. /24 HORAS

Navarro es otro que no logra estar en su mejor forma, la rotación táctica de puestos no logra tener la fuerza y sincronía que tenían, incluso esto que fue una fortaleza esta provocando problemas. Ambriz está trabajando, el equipo tampoco es una lágrima, creo que tarde o temprano va a enderezar el camino y estará en Liguilla, lugar que por el momento no alcanzaría. Tampoco creo sea campeonitis, tienen un juego menos y sus próximos rivales pueden ser el momento de volver a los triunfos, van contra Puebla, Necaxa y Santos, además tienen un juego pendiente ante Tigres, quizás no les alcance para ser de los primeros cuatro, pero si lo veo en reclasificación y ya sabemos que en esa fase todo puede cambiar y quedar el inicio en un mal recuerdo. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.