EJEMPLAR GRATUITO
diario24horas
@diario24horas
#Tecnokids PROGRAMAR
Rarámuri, modelo e influencer VIDEO
JUGANDO Que los niños y niñas aprendan a utilizar el lenguaje de las computadoras les facilitará su habilidad en matemáticas y solución de problemas VIDA+ P. 17
ANAIZUNIGAP
A sus 21 años, la chihuahuense Anai Zúñiga Pérez muestra su cultura al mundo a través de Tik Tok PÁGINA 2
HTTPS://BIT.LY/3KDDESE
EN CINCO ESTADOS INICIAN CAMPAÑAS EL VIERNES
INE gasta 27 mdp en bolsas de plástico
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021 AÑO X Nº 2386 I CDMX
Las bolsas, con logo y ecológicas, serán usadas para guardar las boletas electorales, según el contrato firmado por el instituto, que el viernes emitió un alerta por falta de recursos. Ayer su Comisión de Quejas dictó una medida cautelar contra Morena por pedir a los ciudadanos la credencial de elector y vincular al partido programas sociales y contra el Covid-19. Desde la Presidencia se ordenó a las dependencias suspender la promoción de logros y la inauguración de obras MÉXICO P. 4
OTROS DATOS. Luego de que un grupo de mujeres protestaron afuera de Palacio Nacional contra el morenista Félix Salgado Macedonio, aspirante a gobernar Guerrero, el presidente López Obrador señaló que es “lamentable que el movimiento feminista sea usado con otros fines” MÉXICO P. 4
Hacen turismo de vacunas en Vallarta
HOY ESCRIBEN
Unos se vacunan a escondidas, otros se saltan la fila o ‘ponen el ejemplo’: son algunos líderes del planeta MUNDO P. 13
2,097,194
CONFIRMADOS Del 27 de febrero al 2 de marzo 186,152 más que ayer
DEFUNCIONES
185,715
7,913
185,257
SE LE “OCURRE” A DIPUTADO TIRAR A PASAJEROS DE MOTOS CDMX P. 7
1,035
FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx
El engaño fue evidente y no hubo forma de corregirlo. ¿Qué necesidad tenía la Secretaría de Salud de no informar sobre el estado de quien tiene la responsabilidad de combatir la pandemia en el país? ¿Por qué negarlo pese a que era un rumor muy avanzado? EDUARDO DEL RÍO P. 6
187,187
43,911 CASOS ACTIVOS
más que ayer
José Ureña Adrián Trejo Sonia Pérez Pérez Ángel Álvaro Peña
P.3 P.5 P.8 P.9
Gustavo Rentería Alfredo Huerta Ana María Alvarado
P.12 P.15 P.20
PARA MAÑANA
LIBRAN EL COVID-19, PERO NO LA POLÉMICA
ESTADOS P. 10
Fitch dejará de calificar a la empresa productiva del Estado; expertos advierten desconfianza en inversionistas sobre la petrolera... Mientras tanto, Morena y sus aliados en el Senado avalaron la iniciativa de López Obrador, que afectará la inversión privada MÉXICO Y NEGOCIOS P. 3 Y 15
JUEVES 4 DE MARZO Nublado
290C 120C
SENADO DE LA REPÚBLICA
CUARTOSCURO
Fitch no calificará a Pemex; aprueban reforma eléctrica
XOLO ♦ EL ENCANTADOR
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
¿SERÁ? Caminito de la escuela
Apenas el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a los estados libertad para decidir cuándo regresar a clases presenciales, los secretarios de Educación de algunas entidades reaccionaron. En Campeche, estos primeros doce días de marzo se lleva a cabo una consulta telefónica para preguntar a padres de familia su opinión; en Jalisco, inició un programa denominado Grupos de Seguimiento Académico para la regularización de los estudiantes. En Oaxaca, en cambio, acatarán la instrucción de la SEP de Delfina Gómez, y esperarán al Semáforo Verde. O sea que en la reactivación veremos, de plano, puro método Montessori. ¿Será?
A las renuncias del primer y sexto visitador, José Martínez y Alexander Brewster, respectivamente, se sumó esta semana la de la quinta visitadora de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Elizabeth Lara. Lo anterior, dicen, por múltiples discrepancias en la conducción de Rosario Piedra Ibarra al frente del organismo. Destacan prácticas que están lejos de cumplir con la encomienda de... ¡proteger los derechos humanos y evitar abusos de funcionarios! ¿Será?
Doloroso diagnóstico
Nos adelantan que la asociación Causa en Común dará a conocer su “Informe de atrocidades registradas en medios periodísticos” del primer bimestre de 2021, y los datos no son buenos. Al menos 895 atrocidades y 963 víctimas, siendo la tortura la más frecuente. Ahora la pregunta es si se tomarán cartas en el asunto, o “ya chole”... ¿Será?
El Verde no tenía de otra
Quienes a pesar de su alianza legislativa con Morena tuvieron que votar en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el Presidente fueron los seis senadores de la bancada del Partido Verde, encabezados por Manuel Velasco. Nos cuentan que muy mal se hubieran visto los “ambientalistas” votando una propuesta que limita la generación de energías limpias. Quienes también decidieron votar por conciencia, y no por consigna, fueron el morenista Germán Martínez y la petista Nancy de la Sierra, quien aclaró que, pensar diferente, no significa traicionar a la Cuarta Transformación. ¿Le habrán pedido una explicación o fue espontánea? ¿Será?
¿Este toro... no ha pasado?
Morena inició una carrera contrarreloj, pues le quedan pocas horas para definir a su candidato a la gubernatura de Guerrero mediante una nueva encuesta. Las campañas inician el primer minuto del 5 de marzo. Nos anticipan que, incluso con el proselitismo andando, habrá otro capítulo más del Toro Félix Salgado Macedonio, pues sea o no elegido, su caso se podría resolver en el TEPJF. Eso sí, ni en Palacio Nacional, Morena o la Fiscalía de Guerrero ha existido una expresión a favor de Basilia N., la mujer que denunció al aspirante por violencia sexual. Nos comentan que será la sociedad civil y su familia quienes estén pendientes de la presunta víctima, pues permanecerá resguardada por su propia seguridad, luego de que la Fiscalía estatal rechazó darle protección. ¿Será?
Cultura y estilo, una rarámuri en la moda ALEJANDRO ROSAS
Desde pequeña, Anai Zúñiga se sintió atraída por el modelaje, pero nunca se imaginó que a pesar de los estereotipos estigmatizados hoy, a sus 21 años de edad, sería considerada como la primera modelo rarámuri. “Siempre nos han inculcado que ‘las modelos tienen que estar bonitas’, siempre nos han inculcado eso, o si no te lo inculcan, lo aprendes en la calle, en videos, y siempre que yo veía a las modelos me llamaba mucho la atención, pero nunca decía ‘yo voy a ser algún día modelo’, simplemente sucedió. Pero sí, desde chiquita siempre me llamó la atención”. Con el paso del tiempo, Anai Zúñiga se convirtió en una persona con mayor confianza, lo que la hizo atreverse a postularse en un anuncio de Facebook de una agencia que buscaba modelos en Chihuahua. Fue el principio de su camino en el modelaje. Durante sus tres años de trayectoria se ha tenido que enfrentar a distintos retos que van desde quienes le dicen ‘tú no pareces tarahumara’ hasta críticas por su cultura, por ser rarámuri. “Los retos han sido mi cultura. Fui a casting a una agencia, me aceptaron, les gustó mi perfil, me acordé que tenía la entrevista y me fui con mi traje (típico), el director se sorprendió de que una rarámuri quisiera ser modelo, ‘porque era muy extraño’”, contó en entrevista con 24 HORAS. Los tarahumaras o rarámuris son una comunidad indígena del norte de México, en la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa el territorio del estado de Chihuahua y el suroeste de los estados de Durango y Sonora, por lo que son percibidos como personas introvertidas y muy apegadas a sus tradiciones. “Mi cultura, las personas de la comu-
DIRECTOR GENERAL
ARMANDO ESTROP ALMAGUER DIRECTOR ADJUNTO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES
ALEJANDRO ÁLVAREZ MANILLA FLORES
INSTAGRAM ANAIZUNIGAP
El mal ejemplo
ORGULLO INDÍGENA
ÉXITO. La modelo está por terminar su carrera en Ingeniería en Sistemas y continúa cursando la Licenciatura en Derecho.
nidad son muy introvertidas y tienen mucho miedo a dar el siguiente paso, claro que hay excepciones, pero la mayoría sí, por el miedo que han inculcado, por el miedo que sienten que traen de la sierra, porque el ‘mestizo’ siempre ha querido tener un poder sobre el ‘indígena’. Yo afortunadamente no tengo ese miedo, por eso creo he alcanzado a llegar a donde estoy”, contó. Anai Zúñiga explicó que cuando inició en el modelaje, no conocía a nadie más que fuera modelo. “Entonces dije ‘bueno yo soy muy experimental, me gusta hacer de todo’ y nunca conocí a nadie del medio que fuera indígena, o sea, en la retrospectiva indígena, entonces me metí más e iba conociendo indígenas, pero no rarámuris. Me llevo muy bien con las comunidades, ya después se enteraron que era modelo porque empezaron a publicar mis fotos, entonces me dijeron que era la primera
DIRECTOR EDITORIAL ALBERTO GONZÁLEZ alberto.gonzalez@24-horas.mx
GERENTE GENERAL JORGE MARTÍNEZ JIMÉNEZ
DIRECTOR GRÁFICO EDGAR ACOSTA MARTÍNEZ / edgar.acosta@24-horas.mx
rarámuri que ellos conocían”. Con casi 15 mil seguidores en la red social de TikTok (@anaizunigap), la joven rarámuri es también influencer y mediante esa app muestra su cultura al mundo. Actualmente enseña su día a día, desde su comunidad, y está generando conciencia al mostrar su forma de vida y lo que sus padres siempre le han inculcado respecto a su cultura indígena; su mamá es oriunda de Norogachi y su papá de Guadalupe y Calvo. “Comencé en TikTok para divertirme, pensé en dar a conocer cosas más importantes y decidí utilizar esta red social para un bien, hablar de problemáticas que hay en la comunidad o simplemente para hablar de información que sirviera a todas las personas”. El mensaje que Anai quiere dar a conocer con su trabajo en el modelaje es eliminar los estereotipos y estigmas sociales, además de invitar a que los más jóvenes que tienen una meta luchen por ella y nunca se rindan. “Primero que nada, que se quiten los estereotipos, habemos, como dicen las gobernadoras de aquí o líderes indígenas, de todos colores, de todos sabores, todos somos iguales. No hay necesidad de andar discriminando o tratar de hacer menos a alguien por ‘no ser igual’”.
www.24-horas.mx / youtube:24horasdiario / twitter:@diario24horas / facebook: diario24horas 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-103110400600-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 15397 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Ejército Nacional No. 216, Piso 13, Colonia Anzures, Alcaldía Miguel Hidalgo, México, 11590, DF. Teléfono 1454-4001 (conmutador). Impreso en la Ciudad de México por: Taller de Gráficos Especializados, S.A. de C.V., Arroyo Frío No 333, Col. Consejo Agrarista Mexicano, Alcaldía Iztapalapa, 09760, CDMX. Distribuido por: Erika Ashlei Higareda Loza (MH Soluciones Exactas). REDACCIÓN: Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD: Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN: Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx
HTTPS://BIT.LY/3KDDESE
EDITORA: ROSARIO PÉREZ / ROSARIO.PEREZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @ROSARIO_RPEREZ / TEL: 1454 4012
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
3
OPOSICIÓN ADVIERTE QUE RECURRIRÁ A LA SCJN
Congreso da luz verde a reforma eléctrica de AMLO
Tal cual lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, la mayoría de Morena en el Senado y sus aliados del Partido del Trabajo (PT) y Encuentro Social (PES), lograron aprobar en lo general, –sin mover una sola coma– la iniciativa preferente que reforma la Ley de la Industria Eléctrica; ante lo cual, la oposición advirtió que acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para impugnarla. La reforma eléctrica fue enviada por el presidente López Obrador como una iniciativa preferente a la Cámara de Diputados, donde fue aprobada la semana pasada. “Hoy es una jornada negra para la vida del Senado mexicano, la mayoría que se impone sin razones y se impone por consigna”, acusó ayer la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu al presentar un voto particular al dictamen. La panista Alejandra Reynoso, también presentó un voto particular y al advertir la inconstitucionalidad de la propuesta, acusó que la mayoría de Morena no entiende de democracia participativa, pues evitaron la realización de un Parlamento Abierto para escuchar a todos los sectores involucrados. “No quieren escuchar a México, para ustedes, lo único importante es escuchar a su patrón que despacha desde Palacio Nacional y que ahorita está jugando beisbol”, denunciaba. En respuesta, la senadora de Morena y presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda, Ana Lilia Rivera, reviró que la reforma no plantea ideas del pasado, “se trata de soberanía energética”, aseguró. “No se trata de quién es nuestro patrón, porque el patrón de todas y todos nosotros es el pueblo, es al que nos debemos y es el que nos
Reclamo. Senadores criticaron a la mayoría de la Cámara alta por evitar que se realizara un Parlamento Abierto para escuchar a los sectores afectados SUS ARGUMENTOS Al desaparecer las subastas se generan contratos a modo, mediante los cuales, la CFE puede acordar los términos sin que medien mecanismos de transparencia.
Al favorecer a las hidroeléctricas y a las centrales de la CFE se favorece la emisión de gases que generan enfermedades y trastornos respiratorios.
El precio de la luz subirá, habrá un mayor costo fiscal por la necesidad de subsidiar a la CFE y un irreparable daño al desarrollo sustentable.
Es incongruente que la ley exija a la Federación operar mayormente con gas y quema de combustóleo.
Explicó que lo invitó a visitar Oaxaca, en específico a los pueblos donde los propios ciudadanos construyeron los caminos con presupuesto público. Sobre el tema de vacunas, López Obrador reveló que sí planteó a su homólogo que México tuviera acceso a los biológicos de EU. Sin embargo, consideró que cuando se cumpla el plan de vacunar a 100 millones de estadounidenses, podría abrirse la posibilidad de
Le comenté que estamos limpiando de corrupción a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad, hable de que habían sido saqueadas estas empresas” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
que México obtenga vacunas de ese país. Respecto al tema de migración, el jefe del Ejecutivo enfatizó que pidió a Biden un análisis de la fuerza laboral requerida por su país,
Peña: deprimido, encerrado, de barba… TELÉFONO ROJO
JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx
E
l primer reporte es: -Se encuentra muy deprimido. Su temor: La persecución se ha vuelto muy difícil y, como están las cosas, pueden ir contra él y en un plazo relativamente corto. ¿Por qué? Porque están a la vista las elecciones intermedias y en ellas el Presidente y su partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se juegan la vida. De ese resultado dependerá el control de la Cámara de Diputados y, a través de ella, del Poder Legislativo para las reformas en puerta. Todas, lo sabe la población, para incrementar el poder unipersonal del mandatario y así
Al obligarse a la CFE a adquirir energía eléctrica en condiciones fuera de mercado, se podría poner en riesgo el acceso a la energía eléctrica de los sectores más desprotegidos.
Habremos de recuperar el control de la generación y distribución de la energía eléctrica para devolverle al pueblo mexicano lo que de manera cínica y cobarde, Gobiernos anteriores le robaron.
tricas. Es congruente con lo dispuesto por el artículo 25 constitucional, el cual dispone que el Estado tiene la rectoría del desarrollo nacional. Promueve la rentabilidad de la CFE como empresa productiva del Estado. Por eso creo que es una reforma indispensable”, aseguró. En esta ocasión, la bancada del PVEM, aliado de Morena, votó en contra de la reforma propuesta por el primer mandatario, al considerar que no se promueven las energías limpias. Mientras que el morenista, Germán Martínez también votó en contra, así como la senadora del Partido del Trabajo, Nancy de la Sierra. Al cierre de esta edición, continuaban en la DIVIDIDOS. Con 68 votos a favor y 58 en contra, Morena y sus aliados aprobaron la iniciativa preferente presentación de reservas. Una vez aprobada la del presidente Andrés Manuel López Obrador para reformar la Ley de la Industria Eléctrica. reforma, pasa al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. paga. Sólo que aquí haya senadores a los que no atentan contra la libre competencia, sino A través de sus redes sociales, los gobernadores del PAN externaron su rechazo a la les paga Iberdrola y vengan entonces a defen- que la regula. der otros intereses”, acusó. reforma que impuso Morena y señalaron que “No es inconstitucional, promueve energías En tanto, el líder de la mayoría de Morena, limpias que genera la CFE, como las derivadas “se le dio la espalda a la energía limpia y barata Ricardo Monreal, aseguró que las reformas de hidroeléctricas, geotérmicas y termoeléc- y a la generación de empleos e inversiones”.
“Biden, un hombre sensible” El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó a su homólogo de EU, Joe Biden, como “un hombre sensible” y manifestó que su encuentro virtual fue sin discrepancias. Durante su conferencia mañanera, ayer, el mandatario informó que están abiertas las posibilidades de que acuda a Estados Unidos para reunirse con Biden en abril, así como que el presidente estadounidense realice una visita a México.
Se viola lo establecido en el Capítulo 22 del T-MEC que se refiere a las empresas propiedad de los Estados y sus monopolios designados.
SENADO
KARINA AGUILAR
encarrilar los cambios pendientes. Por eso está temeroso el ex presidente Enrique Peña. Por eso ha pedido a sus amigos y familiares estar pendientes e informar del curso de los mil y un asuntos de persecución del Gobierno anterior. La lista es enorme y de quien menos se teme es de Emilio Lozoya, a quien ven como un traidor pero con información falsa. Trata, según sus especulaciones, de embarrar a altos funcionarios del peñismo en aras de impunidad y de conservar el dinero de su corrupción. LA PERSECUCIÓN TEMIDA Los datos aquí narrados son del círculo cercano del ex mandatario mexicano. Pero él, Enrique Peña, ha tomado las pocas precauciones posibles. Sale poco. De ahí su depresión. Ya no se pasea por el mundo como en 2019 y 2020 con su novia Tania Ruiz, cuyos datos apuntan a una relación bastante sólida.
Pero ella sí vino a México. Estuvo en la capital del país tres días y buscó a personas claves del gabinete anterior para alimentar de información a Peña. Un amigo suyo lo visitó en España y lo vio delgado, con muestras de cansancio, barba y sin siquiera aceptar una invitación a cenar en un restaurante. -No quiere exhibirse -reportó el visitante-. Prefiere asesorarse de buenos abogados. La convicción de ambos puede resumirse en unas líneas: La persecución contra el peñismo aumentará si la popularidad presidencial y del partido de su sola propiedad caen en desventaja. Peña tiene, empero, un consuelo: varios gobernadores le han mantenido su amistad y, versión de algunos, le dan apoyo para su exilio. UN APOYO PARA EL VERDE 1.- Hablan en las alturas de una generosidad. El Gobierno federal ha decidido compensar al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con San Luis Potosí tras perder su estructura de Chiapas, donde fue Gobierno.
para explorar la posibilidad de que migrantes centroamericanos y mexicanos puedan trabajar en Estados Unidos de forma legal. “Y que todo sea ordenado, porque es muy doloroso que en el tránsito hacia Estados Unidos migrantes pierdan la vida, todo esto que acaba de suceder que nos duele mucho, en Tamaulipas, fueron asesinados migrantes”. El Presidente abundó que durante la reunión abordaron el tema de la industria energética, donde le planteó a Biden que el objetivo de su Gobierno es poner orden en el sector y alcanzar la autosuficiencia. / ÁNGEL CABRERA
El beneficiario es único: Ricardo Gallardo, quien como diputado federal debilitó la bancada perredista y sumó a Morena votos del Verde. En compensación desde Palacio Nacional hicieron candidata de Morena a la ex priista Mónica Rangel y le quitaron a Xavier Nava en la capital. El poder central ve venir el triunfo del panista Octavio Pedroza, identificado como el heredero histórico del navismo, aquel gran movimiento opositor de Salvador Nava. Y 2.- Un caso de muchos: Se creó en Puebla la Fundación Mary Street Jenkins, una institución de filantropía para apoyar a marginados. Pero la organización de William Oscar Jenkins y Mary Street Jenkins ha sido saqueada y debió intervenir la justicia para evitar esos desvíos con cargo al fisco. Hay órdenes de aprehensión contra parte de la familia: Roberto Jenkins de Landa, su mamá Elodia Sofía de Landa y varios hermanos del primero: María Elodia, Margarita y Juan Guillermo Eustace Jenkins. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS COLUMNAS y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
4
MÉXICO
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
Gasta el INE hasta 27 mdp en bolsas para guardar boletas Prioridades. El órgano electoral indicó que no cuenta con recursos para organizar consulta ciudadana ÁNGEL CABRERA
Pese a las críticas por sus gastos onerosos y en época de crisis económica, el Instituto Nacional Electoral gastará hasta 27 millones de pesos en la compra de más de un millón de bolsas plásticas para resguardar las boletas electorales de los próximos comicios. Aunque apenas el viernes, el INE se declaró imposibilitado para ahorrar y señaló no contar con recursos para organizar la consulta ciudada-
na sobre actores políticos del pasado, firmó un contrato con la empresa Maquilas Plásticas Poliductos. Junto a otros órganos autónomos, el INE también está en la mira del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien propone su desaparición por lo onerosos que resultan. Tan sólo el 4 de enero, el mandatario criticó: “No es posible que se reciba tanto dinero en el INE. Es de los organismos electorales que más dinero recibe en el mundo. Hay que buscar disminuir gastos en todo”. A pesar de ese llamado, de acuerdo al fallo de la licitación LPINE-002-/2021, el millón de bolsas servirán para guardar los paquetes de boletas durante la jornada elec-
toral para diputados federales del próximo 6 de junio. Se detalla que las bolsas deberán tener impresas la leyenda del INE y ser biodegradables, compostables y reciclables. Y HASTA PARA SIMULACROS
En la actualidad, existen 17 entidades que tienen restricciones parciales o totales sobre el uso de plástico: Baja California, Ciudad de México, Colima, Durango, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. El INE adjudicó el contrato a Maquilas Plásticas Poliductos. Se trata
de un instrumento abierto por un precio de entre 10 y 27 millones de pesos, para la producción de un millón 19 mil 880 bolsas plásticas que no están prohibidas por ser biodegradables y compostables. Las más de un millón de bolsas de dividirán en seis paquetes de 169 mil 980 para proteger las 92 millones de boletas electorales durante las diferentes etapas de la jornada. Dichas bolsas servirán para guardar las boletas que se entregarán al presidente de la mesa de casilla; las boletas sobrantes de la elección de diputados federales; las actas de escrutinio y cómputo, así como los votos válidos y sufragios anulados. Además, el instituto electoral fir-
mó otro contrato por 2.5 millones de pesos con la empresa Plásticos y Metales MYC para la adquisición de bolsas a utilizarse en los simulacros de la jornada electoral. En total, serán 226 mil 150 piezas para que los capacitadores instruyan a los que serán funcionarios de casillas en cómo resguardar las boletas y dividirlas en paquetes de votos válidos, nulos y sobrantes. El 6 de junio están convocados más de 92 millones de mexicanos en lo que se considera la elección más grande en la historia del país, porque se elegirán a 15 gobernadores y 500 diputados federales.
Ordenan a dependencias acatar reglas electorales Morena en la mira por sus brigadistas La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Morena evitar que sus brigadistas se presenten ante la ciudadanía como gestores o intermediarios para acceder a los programas sociales del Gobierno federal. Durante la sesión de ayer, se ordenó que en particular, Morena debe desvincularse de las acciones de la campaña de vacunación contra Covid-19. El PAN presentó una queja contra dicho partido por la presunta realización de padrones o registros de personas beneficiarias para acceder a programas gubernamentales, haciendo uso y aprovechamiento con fines electorales. La queja señala que los brigadistas solicitan información personal, como datos credencial de elector, ofreciendo que podrán ser beneficiadas con distintos programas sociales. El INE informó que realizó diversas diligencias y la investigación de varios videos aparecidos en las redes sociales, donde se certificó la presunción de conductas ilícitas por parte de los brigadistas de Morena como el promocionar los programas sociales con fines electorales. Las reglas electorales prohíben que los partidos políticos se apropien o participen en la implementación o ejecución de programas sociales o gubernamentales, pues éstos son ajenos de las finalidades establecidas para los partidos. Durante la sesión, el consejero Ciro Murayama señaló que la actuación del prestador de servicios de Morena, al pedir datos para ofrecer programas del Gobierno federal no es legal. “El acceso a los programas sociales es un derecho; condicionarlos desde un partido es un ejercicio clientelar prohibido por la legislación”. / ÁNGEL CABRERA
#ROMPAELPACTO.. Ayer PACTO por la mañana, feministas protestaron frente a Palacio Nacional, donde se enfrentaron a policías, quienes las encapsularon.
FOTOS: CUARTOSCURO
La carrera electoral arrancará el próximo viernes 5 de marzo en cinco entidades, cuyos candidatos iniciarán campañas por las gubernaturas, por lo que el Gobierno federal pidió a las dependencias suspender la propaganda de programas sociales, así como la inauguración de obras y publicidad de logros. De acuerdo al calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), el próximo viernes en Colima, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora iniciará el proselitismo para renovar gubernaturas. Ante ello, Jesús Ramírez, coordinador de Comunicación Social de Presidencia, envió un documento a las dependencias federales con las restricciones que deberán acatar. “Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales, federales o locales, y hasta la conclusión de las jornadas comiciales respectivas, deberá suspenderse la difusión en medios de comunicación de toda campaña de comunicación social, con relación a las relativas de servicios educativos y salud, así como las necesarias para la protección civil en casos de emergencia”. El vocero presidencial pidió que en las comunicaciones institucionales se eviten “los nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público, ni contengan logotipos, slogans, frases o cualquier otro tipo de referencias al Gobierno”. La propaganda permitida durante las elecciones, indican, “se limitará a identificar el nombre de la institución de que se trate sin hacer alusión a cualquiera de las frases, imágenes, voces o símbolos que pudieran ser constitutivos de propaganda electoral, por lo que sólo se podrá incluir el nombre de la dependencia y su escudo oficial”. Otra de las restricciones es que los servidores públicos “o podrán utilizar cuentas institucionales y personales Twitter, Facebook, Instagram, “y en general, de cualquier tipo de plataforma digital para difundir propaganda gubernamental o con fines electorales durante el desarrollo de las campañas y hasta la jornada electoral”. / ÁNGEL CABRERA
Conservadores infiltraron a feministas: AMLO El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el movimiento feminista sea usado políticamente por grupos de conservadores, luego de las protestas afuera de Palacio Nacional. Un grupo de feministas, se manifestó en contra de que se le otorgue la candidatura por la gubernatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, debido a las acusaciones en su contra por agresiones sexuales. Para el Presidente, “es muy lamentable que el movimiento feminista sea utilizado con otros fines. ¿de cuándo a acá el conservadurismo simpatiza con el movimiento?”. López Obrador se calificó como “humanista, estoy a favor de la justicia y de la igualdad, y desde luego del respeto a las mujeres”. Sobre la candidatura de Salgado Macedonio, reiteró que “el pueblo de Guerrero debe de decidir”. Los grupos feministas arribaron a Palacio Nacional después de las 7:00 horas. Mientras el mandatario ofrecía su conferencia, las mani-
VAN 4 PETICIONES
Senadores solicitan licencia por comicios La Cámara alta otorgó licencia para separarse de su cargo a los senadores Rubén Rocha de Morena, y Mario Zamora del PRI, quienes se enfrentarán en la contienda local al buscar ambos, la gubernatura de Sinaloa. En tanto, se aprobó la licencia a la priista Claudia Anaya, quien competirá por la gubernatura de Zacatecas bajo las siglas del PRI, PAN y PRD; y
cuyo contrincante por Morena será el hermano del líder de la mayoría en el Senado, Ricardo Monreal. En tanto, la senadora de Morena, Freyda Marybel Villegas, presentó a la Mesa Directiva su solicitud de licencia para separarse del cargo, toda vez que buscará la presidencia municipal de Benito Juárez, Cancún en Quintana Roo. / KARINA AGUILAR
festantes se enfrentaron a la policía de la Ciudad de México.
Elecciones deberá dar su resultado el próximo jueves. Además, de Félix Salgado Macedonio, en la nueva encuesta estará la senadora Nestora Salgado. Adela Román Ocampo, alcaldesa en Acapulco; Beatriz Mujica, exsecretaria general del Partido de la Revolución Democrática; y Luis Walton, exalcalde de Acapulco, también estarán en el nuevo proceso. / ÁNGEL CABRERA Y DIANA BENÍTEZ
PLAZO FATAL
Las comisiones nacionales de Elecciones y Encuestas del partido Morena tendrán que dar celeridad a la decisión para definir nuevo candidato en Guerrero. El período de aprobación de candidaturas será del 2 al 4 de marzo, por lo que la Comisión Nacional de
MÉXICO
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
5
García Cabeza de Vaca desestima acusaciones JORGE X. LÓPEZ
El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, desestimó las evidencias con las que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la declaración de procedencia en su contra en la Cámara de Diputados. En una carta que publicó ayer en a su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que “los hechos se circunscriben a un supuesto impago de contribuciones fiscales, derivadas de la venta de un departamento cuya propiedad había sido previamente reportada tanto en mis declaraciones patrimoniales, como las de mi esposa, a finales de 2019. “La imputación de lavado de dinero proviene de que el dinero de la venta del departamento fue canalizado a través del sistema financiero, mientras que la presunta comisión del delito de delincuencia organizada se sostiene en la supuesta participación de varios integrantes de mi familia”, puntualizó García Cabeza de Vaca.
POSTURA. Mediante una carta, el mandatario García Cabeza de Vaca se dijo dispuesto a aclarar las sospechas en su contra y señaló tintes electorales.
Agregó que “extrañamente” no hay elementos o evidencia que sustente que la investigación en curso esté relacionada o proceda de agencias de Estados Unidos. Tampoco, resaltó, se le imputan delitos relacionados con contrabando de combustible, narcotráfico o colaboración con el crimen organizado, como se ha especulado. El tamaulipeco reiteró su disposición a aclarar las sospechas que hay en su contra y que consideró tienen propósitos políticos y electorales. “En una democracia de leyes, la fabricación de delitos contra adversarios es simplemente inadmisible. Una traición a la confianza de la gente”. En tanto, el abogado de García Cabeza de Vaca, Alonso Aguilar Zinser,
El plazo de Morena LA DIVISA DEL PODER
ADRIÁN TREJO
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
L
ARCHIVO CUARTOSCURO
Explicación. El dinero que recibió el gobernador por la venta de un departamento es lícito, afirma su abogado
a dirigencia nacional de Morena tiene de plazo hasta el domingo 7 para desmarcarse de la candidatura de Félix Salgado Macedonio. De no hacerlo, el lunes 8 de marzo, la candidatura de Salgado Macedonio será la bandera que enarbolarán las miles de mujeres que planean manifestarse en contra de la violencia, en la CDMX, en Acapulco y Chilpancingo. Morena no ha sido solidaria con las mujeres, pese a las contadas opiniones contrarias a la posición machista asumida por el propio presidente López Obrador. Del “ya chole’’ con el tema, a la propuesta de que “sea el pueblo el que decida’’, López Obrador no ha sido empático con el movimiento feminista. Porque eso de dejar que “el pueblo decida’’ sobre la presunta culpabilidad o inocencia de su candidato, es una de las peores declaraciones que un funcionario haya realizado en torno a un tema tan delicado. Nada más le faltó poner a votación, a mano alzada, sí se debería investigar o no al “Toro’’ sin cerca. Ni siquiera la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero ha querido manifestarse al respecto. La funcionaria ha dado unas maromas que ya envidiarían los acróbatas del Circo de Pekín, para dar la impresión de solidaridad con la causa feminista pero evitando referirse a Salgado por su nombre y apellido. “La responsabilidad de analizar los perfiles es de los partidos’’, dijo. Pues sí, ¿pero ella como miembro del sec-
La UIF detecta irregularidades vs. Sandoval
comentó en una entrevista en Radio Fórmula que no hay vinculación con el narcotráfico ni con delincuencia organizada. Precisó que su cliente recibió 42 millones de pesos de origen lícito, producto del pago de un departamento en Santa Fe, y cuyos recursos que fueron dispersados entre empresas de su familia. En tanto, el Congreso de Tamaulipas, dominado por el PAN, mismo partido del gobernador, aprobó un punto de acuerdo en el que se establecen las bases del procedimiento de homologación para que la petición de declaratoria de procedencia de la Cámara de Diputados contra García Cabeza de Vaca recaiga en los diputados locales.
tor agraviado no tiene una opinión propia? Morena ha comenzado una nueva encuesta telefónica que tendría que ser para evaluar el perfil del candidato, como ordenó la Comisión Nacional de Honor y Justicia, pero por los tiempos será la encuesta para elegir al candidato. Salgado Macedonio está compitiendo, porque la misma Comisión desestimó las acusaciones en su contra y por lo tanto “conserva intactos sus derechos políticos’’. Mario Delgado tiene la responsabilidad de satisfacer los deseos del Palacio Nacional o mostrar que su partido tiene algo de conciencia de género.
••••
El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, se ha enfrascado en un pleito personalísimo con el candidato del PES a la presidencia municipal de Tijuana, Julián Leyzaola, a quien incluso amenazó con cárcel. Pero Leyzaola cuenta con el apoyo del candidato a la gubernatura por el mismo partido, Jorge Hank Rhon, quien también sabe jugar pesado. Ayer respondió a Bonilla que de qué presume si la inversión extranjera en el estado, de acuerdo con cifras oficiales, cayó 9.2% en el 2020, por arriba del 8.5% del promedio nacional. También cuestionó el apoyo de la Federación, que tanto presume Bonilla, pues para este año el estado dejará de recibir 1,039 millones de pesos de la Federación. Lo bueno que López Obrador sí quiere al gobernador, que si no…
••••
La orden de aprehensión en contra del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, no era de extrañar. Lo raro es que haya sido hasta ahora, a unos meses de la elección de gobernador en el estado. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
La orden de aprehensión contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, se originó luego de una denuncia que presentó la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ante la Fiscalía General de la República. El organismo detectó una serie de irregularidades financieras, las cuales podrían formar parte de un esquema de operaciones con recursos que son producto de actividades ilícitas, en donde se encuentra involucrado el exmandatario, quien tiene una serie de vínculos financie-
Acusa Robles trato desigual Rosario Robles, extitular de la Sedatu y Sedesol, manifestó en la audiencia del 26 de febrero que deseaba abreviarsuproceso,peroqueningún funcionario de la Fiscalía General de la República (FGR) la había visitado en la cárcel de Santa Martha Acatitla para el criterio de oportunidad. De acuerdo a un audio de la audiencia intermedia, difundido con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Robles expresó que no quiere privilegios, sino tratos equitativos con los funcionarios públicos que se encuentran en la misma situación y no han sido encarcelados.
ros, corporativos y familiares, éste último estructurado por su esposa Ana, y sus hijos Pablo y Alejandra. Supuestamente ellos llevaron a cabo una serie de operaciones financieras irregulares e inusuales, con la finalidad de encubrir el origen y destinatario final de los recursos objeto de las operaciones. Lo anterior, posiblemente como consecuencia de que durante la gestión, se celebraron contratos entre el IMSS, Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y Comercializadora Rescer, S.A. de C.V., que registró como autorizado a Manuel H. Este sujeto probablemente fue operador financiero del exgobernador y su sobrino Hugo S, quien es el principal operador político y financiero de Sandoval. / DANIELA WACHAUF
“Cada día que paso en Santa Martha me estoy muriendo; quería abreviar el proceso, pedir el mismo trato que les han dado a otros. No quiero privilegio. Todo el tiempo han hablado de cancha pareja y no la he tenido”. Recordó que la mandaron a la prisión por una licencia falsa y que la han obstaculizado todo para cambiar la medida cautelar. Los agentes de la FGR expresaron que, al no haber logrado un acuerdo, no procedía brindar el beneficio, ya que se negó a pagar la reparación del daño de cinco mil 500 millones de pesos. El juez de control Ganther Alejandro Villar Ceballos determinó diferir la audiencia intermedia y la próxima será el 26 de marzo. / DANIELA WACHAUF
MÉXICO
6
EDUARDO DEL RÍO @EdelRio70
L
o que acontezca en torno al responsable de la estrategia gubernamental contra la Covid-19 siempre será noticia, aún más si éste contrae la enfermedad. Resultaría ilógico que los medios de comunicación no dieran seguimiento a su estado de salud, su evolución y el tratamiento adoptado para combatir al virus. Mucha suspicacia provocó el embrollo comunicativo en el que cayeron la Secretaría de Salud y sus voceros al no transparentar su ingreso al hospital para recibir cuidados preventivos tras una ligera complicación en sus parámetros respiratorios. Dudas que se incrementaron cuando quedó evidenciado que la dependencia negó el hecho y tuvo que rectificar cuando éste fue dado a conocer por un diario de circulación nacional, La Jornada. El subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, anunció el sábado 20 de febrero que había contraído la Covid-19 y que, al no presentar síntomas graves, se mantendría en su casa para guardar la obligada cuarentena. Pasados los días, surgieron los rumores sobre un supuesto agravamiento y su posterior hospitalización. El domingo 28 de febrero, la oficina de comunicación social de la Secretaría de Salud calificó la versión como fake news: “él se encuentra en su casa, no está en cuidados intensivos. Lleva cuatro días asintomático. Ha estado en su casa”, dijo la vocera de la dependencia, Judith Coronel. Sin embargo, horas más tarde, la propia secretaría tuvo que confirmar lo que el diario La Jornada había dado a conocer: el subsecretario López-Gatell sí estaba en el hospital, desde el miércoles 24 de febrero, ingresado en el Centro Banamex, habilitado para la atención de enfermos de Covid-19. El engaño fue evidente y no hubo forma de corregirlo. ¿Qué necesidad tenía la Secretaría de Salud de no informar sobre el estado de quien tiene la responsabilidad de combatir la pandemia en el país? ¿Por qué negarlo pese a que era un rumor muy avanzado? ¿Por qué esperar a la filtración en un medio de comunicación? ¿Qué se ganó, o más bien, qué se perdió con todo esto? Aunque no lo parezca, el daño es mayor. Más allá de este caso, surgen legítimas dudas sobre la efectividad de la estrategia para atender la crisis sanitaria, sobre el verdadero número de contagiados y de decesos y acerca de los métodos utilizados para obtener los datos que se necesitan para la toma de decisiones. En una situación de emergencia como la que estamos viviendo, la comunicación juega un papel fundamental. De una acertada estrategia en este rubro depende la credibilidad de las autoridades. ¿Cómo fiarse de quien tiene la enorme responsabilidad de combatir la propagación del coronavirus si no es capaz de informar sobre su propio estado de salud? Que esta experiencia vivida por el subsecretario López-Gatell, de la cual afortunadamente salió bien, lo haga reflexionar sobre la importancia de la transparencia, que es, finalmente, uno de los pilares que sostienen la confianza. Segundo tercio. Mejores perspectivas para la economía mexicana es lo que vislumbran analistas consultados por el Banco de México, quienes prevén un crecimiento de 3.89 por ciento para este 2021, en lugar del 3.74 por ciento calculado en meses recientes. Tercer tercio. La gran interrogante que se abre es si este incremento de la actividad económica será suficiente para contrarrestar los efectos negativos de la crisis en las que nos ha hundido la pandemia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes LEE MÁS y no reflejan necesariamente COLUMNAS el punto de vista de 24 HORAS.
Pronostica Salud una mejoría en ocupación de los hospitales Reporte. Fallecimientos superan los 187 mil casos; 1.2 millones de adultos mayores han recibido la vacuna JORGE X. LÓPEZ Y KARINA AGUILAR
Ante la continua disminución de contagios por Covid-19 en el país, se espera que la próxima semana las 32 entidades puedan estar con una ocupación hospitalaria menor al 50%, dijo el director de Promoción de Salud, Ricardo Cortés. Durante la conferencia vespertina de la Secretaría de Salud, el funcionario precisó que no hay estado alguno con una ocupación superior a 70%, y sólo la CDMX se mantiene con un 53%, mientras que los 31 restantes reportan ocupaciones por debajo de 50%. Cortés Alcalá apuntó que el promedio nacional de ocupación de camas para hospitalización general es de 29%, y de camas con ventilador de 32%. “La curva epidémica sigue en disminución; hay descenso de menos 11% con respecto a lo que se observó la semana inmediata anterior en comparación con la semana anterior”, explicó el funcionario. Sin embargo, el número de fallecidos ascendió ayer a mil 35, luego de cinco días continuos con cifras por debajo de los mil decesos por Covid-19, por lo que el acumulado llegó a
CUARTOSCURO
DESDE LA BARRERA
ESPERAN REGISTROS DEBAJO DE 50%
187 mil 187 muertes atribuibles al virus. Sobre al avance de la estrategia de vacunación, el director de Promoción de Salud informó que al corte de las 16:00 horas de ayer se aplicaron 47 mil 731 dosis. En total, continuó Cortés Alcalát, se han puesto a nivel nacional dos millones 583 mil 435 dosis y se han perdido mil 937 vacunas, pero no explicó la razón. En cuanto a los adultos mayores, Cortés indicó que 9% ha recibido una dosis contra el virus, que equivale a un millón 218 mil 191 personas de 60 años y más. LLEGAN MÁS VACUNAS DE PFIZER
El funcionario reportó que ayer arribaron al país 381 mil 225 vacunas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM); 156 mil a Guadalajara, Jalisco; 208 mil 650 en
VACUNACIÓN. A escala nacional, se han aplicado en total dos millones 583 mil 435 dosis contra el Covid-19, de las cuales un millón 218 mil 191 corresponden a adultos mayores.
Querétaro; y 106 mil 275 en Monterrey, Nuevo León, para un total de 852 mil 150 dosis contra el Covid-19 de la marca Pfizer. Por separado, el director de Birmex, Pedro Zenteno, precisó que se trató del cargamento número 13 de vacunas que llega a México en un total de 21 vuelos. Aclaró que ya se adquirieron más de 100 millones de dosis. “Estamos esperando que se cumpla en tiempo y forma de acuerdo con lo que convenimos en los contratos”, indicó. A la recepción de las vacunas en el AICM asistieron Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; Ruy López, director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades; y Lorena Urrea, administradora central de Operación Aduanera de la Secretaría de Hacienda.
“La enseñanza es no dejar de crecer”
IMSS
López-Gatell y las innecesarias dudas
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
A un año del primer contagio de Covid-19 en México, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, expresó que las enseñanzas que dejó la pandemia al IMSS son no dejar de crecer en infraestructura y en personal de salud, ya que éste último es un recurso que requiere tiempo para su formación. Lo anterior en el marco del Primer Informe de Actividades del Representante del Seguro Social en Colima, doctor Edgar Javán Vargas Salazar, al que asistió Robledo. / 24 HORAS
Si hay acuerdo, pueden volver a clases: AMLO Los gobiernos estatales están en libertad de permitir el regreso a clases presenciales, siempre que sea bajo consenso de padres de familia, maestros y autoridades, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. En La Mañanera, el mandatario detalló que el plan del Gobierno es esperar hasta que se vacune a los maestros y adultos mayores para el retorno a las aulas. Pero en las entidades donde exista un acuerdo está garantizada la libertad para retormar las actividades presenciales. “Hay libertad, pero cada quien debe asumir su responsabilidad; no podemos regresar a clases presenciales si no tenemos vacunados a los maestros, al personal educativo y también a los adultos mayores”, dijo López Obrador. Agregó que la instrucción para la secretaria de Educación, Delfina Gómez, es respetar las decisiones de cada entidad porque “no podemos prohibir nada”. En Jalisco y Baja California se tienen planes para retomar las clases presenciales bajo protocolos de sana distancia y desinfección de los planteles. Sobre esa propuesta, el Presidente indicó
“SI YA NOS ESPERAMOS UN AÑO, PODEMOS AGUANTAR MÁS”
Madres prefieren aguardar al Semáforo Verde Consultadas por 24 HORAS, madres de familia que llevan a sus hijos a escuelas particulares coincidieron en que no es oportuno que los alumnos regresen a clases presenciales en tanto no se declare el Semáforo Epidemiológico Verde. Rocío Hernández compartió que su hija va a primero de primaria en un colegio católico, y si bien por la carga que representa salir a trabajar, ser madre y estar pendiente de cómo su pequeña sigue las clases a distancia, considera que no es oportuno el retorno presencial. “No nada más por el hecho de que no tenga-
mos la presión, sino que los niños necesitan la interacción con otros pequeños, un poco desahogar sus energías, pero sí hay riesgo de contagios. Si ya nos esperamos un año, podemos esperar más a que baje esto”. Gloria Reyes, quien también lleva a su hijo a una escuela particular, refirió que se han adaptado muy bien con las clases a distancia: “La escuela nos mandó un comunicado de que hasta que la SEP no se pronuncie, no hagamos caso de las noticias que han circulado; seguiremos en la modalidad a distancia hasta que el semáforo esté en verde”. / DIANA BENÍTEZ
que “si es una decisión de las autoridades aceptada por los maestros, por los padres, adelante”. Y recordó que “el plan nuestro es que se vacune al personal educativo y a adultos mayores, y empezar con las clases presenciales; de todas maneras, con cuidado y con todas
las medidas sanitarias, pero eso es lo que estamos planteando”. Dijo que Campeche sería la primera entidad donde se aplique el modelo de regreso a clases del Gobierno, debido a que en esa entidad el semáforo está en verde, y además está por concluir la vacunación de ancianos. / ÁNGEL CABRERA
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
DE “OCURRENCIA”, CALIFICA ESPECIALISTA LA PROPUESTA
7
Por inseguridad, diputado se lanza contra las motos
Todos parejos. Al exponer que asaltantes viajan en parejas, Norberto Sánchez plantea prohibir que dos personas viajen en una misma moto
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
OPERACIÓN KOALA. Los repartidores comúnmente viajan en parejas, pues mientras uno revisa la ruta y entrega el pedido, el otro maneja y cuida la moto.
SIN CASCO. Si bien algunos motociclistas son imprudentes, sus faltas ya están contempladas en el Reglamento de Tránsito.
De por sí, ya como los agentes de Tránsito nos abordan, de una manera arbitraria, bajo argumentos y operativos ilegales... es algo que nos restringe una libertad”
Es que como ya se están por ir, porque ya va acabar su tiempo en el Congreso, están haciendo iniciativas sin pensarlas... que no es nueva, la sacaron en 2018 y la mandaron al congelador”
ANDREA PEÑA Presidenta de Motociclistas Unidos
SAÚL GÓMEZ Fundador de #NiUnRepartidorMenos
INCIDENTE VÍAL
Ahora atropellan a ciclista en La Viga Luego que un ciclista falleció al ser atropellado por un camión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), que transportaba logística de Tránsito, y donde también está involucrado un taxi en las inmediaciones de la Viga, esquina con Ermita Iztapalapa, alcaldía Iztapalapa, los involucrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Por lo anterior un grupo de activistas efectuaron un bloqueo en la alcaldía Iztapalapa. Este martes, 24 HORAS informó que de enero al 28 de febrero han fallecido 61 personas en accidentes viales de ellos: siete ciclistas, 22 peatones y 32 motociclistas. / DANIELA WACHAUF
lizar a partir de diferentes criterios... y aquí se está atentando al derecho a la movilidad de los motociclistas y el libre transito”, aclaró el especialista. Una iniciativa anterior que también implicaba a motociclistas fue propuesta en 2019, por el entonces legislador local por el PRI Guillermo Lerdo de Tejada y Servitje, quien planteó que los usuarios de este tipo de transporte porten chalecos reflejantes y cascos rotulados con sus placas, con el objetivo de identificarlos de forma expedita.
ARCHIVO: JEFTÉ ARGUELLO
“Laboramos de a dos y de a dos nos cuidamos” Repartidores de comida comentaron que la mayoría labora en parejas, dos en una misma moto, en una operación que ellos denominan “Koala”, pus uno se baja a entregar la comida mientras que el otro se queda cuidando la moto. Saul Gómez, del colectivo #NiUnRepartidorMenos, dijo a 24 HORAS que la iniciativa de ley que propone el diputado Nazario Norberto Sánchez, la cual prohibe que dos personas circulen en una sola motocicleta de 16:00 a 8:00 horas, criminaliza a los moticlistas. “Imagínate, lo vemos desde el ámbito de los repartidores, hay parejas que trabajan juntas para poder ganar mejor y con esto de la inseguridad están trabajando en pareja; mientras uno entra y deja el pedido el otro se queda cuidando la moto, los van a criminalizar por estar trabajando en pareja”, indicó. Comentó que entienden la problemática de la ciudad, pues existe mucha inseguridad, “pero creemos que criminalizar el hecho de que dos personas vayan en una moto, no va”. Por su parte, Anahí Beltrán, repartidora de comida, mencionó que trabaja junto a su pareja, pues entre ellas dos se cuidan. Aseguró que hace un año la amagaron y robaron su moto entregando un pedido en la alcaldia Álvaro Obregón, por lo que ante este hecho optó por salir a trabajar acompañada. Por su parte, Andrea Peña, presidenta de Motociclistas Unidos de la Ciudad de México y Área Metropolitana, afirmó que el diputado retomó una iniciativa de 2018 y únicamente busca generar controversia antes de terminar su gestión en el Congreso Local. /MARCO FRAGOSO
CORTESÍA
Andrea y Sarahí Cano se ganan la vida repartiendo comida en moto, y mientras una cuida el vehículo la otra entrega el pedido; además, entre las dos permanecen alerta de posibles asaltantes. Otro motociclista es Arturo, quien pasa por su esposa al caer la noche a bordo de su vehículo de dos ruedas, cuando ella sale de trabajar. Ellos son sólo algunos de los ciudadanos de la Ciudad de México que serían afectados de aprobarse una iniciativa que prohibiría a dos personas viajar en una sola moto. El diputado local Nazario Norberto Sánchez (Morena) propone agregar al artículo 71 de la Ley de Movilidad un párrafo que señala que “en horario de las 16:00 a las 8:00 horas solo podrá viajar una persona en motocicleta”, lo cual fue calificado por un especialista como una “ocurrencia”. En entrevista con este diario, Sánchez planteó que esta propuesta busca dotar de mayor seguridad a los transeúntes y automovilistas, pues comúnmente son motociclistas quienes cometen atracos contra la sociedad. En la iniciativa, la cual se analizará primero en comisiones, se justifica que el uso de motocicletas en la Ciudad de México incluye actos delictivos, en los que motociclistas que viajan en parejas las usan para cometer delitos como homicidio, narcomenudeo y robo a transeúnte, debido a la facilidad para escapar de las autoridades a bordo de dichos vehículos. También se expone que del 5 de diciembre de 2018 al 12 de marzo de 2019 se inició la investigación de 350 delitos realizados a bordo de una motocicleta: los principales son homicidio, robo y lesiones. Sin embargo, consultado al respecto, Víctor Alvarado, responsable del Área de Transporte Eficiente de El Poder del Consumidor, sugirió que al momento de legislar se tiene que ver el problema de fondo y no solamente generar ocurrencias. “Es una ocurrencia y termina convirtiéndose en un paliativo para resolver una problemática de forma y no de fondo”, expresó. Detalló que esta iniciativa es una fórmula que no sirve de nada, pues si se quiere realmente resolver el tema de seguridad pública en los motociclistas se tienen que generar otros protocolos de seguimiento y actuación. Alvarado indicó que una motocicleta está diseñada de origen para ser operada hasta con dos personas a bordo, por lo que se tendría que hacer todo un cambio del marco regulatorio y legal para entender cuál es el impacto a la sociedad y hacer un proceso de armonización con otros reglamentos y leyes que son vinculantes. “Partiendo desde el marco jurídico, se tiene un derecho a la movilidad que permite movi-
CUARTOSCURO
MARCO FRAGOSO
POSTURA. El diputado panista Mauricio Tabe acusó una embestida desde el Gobierno local.
Acusa PAN a Morena de misoginia Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México acusaron a Morena de misoginia y violencia política de género. Legisladores de la bancada panista cuestionaron que la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género en el Congreso local, Paula Soto Maldonado, encabece el ataque a una mujer, luego de que la diputada de Morena acusó la entrega de tinacos con fines electorales en Benito Juárez. Con ello involucró de forma indirecta, pues no mencionó nombres, a Laura Álvarez Soto, exdirectora de Desarrollo Social de la demarcación. A las diputaAl tomar la palabra, la diputada Patricia das y diputados Báez Guerrero saltó y del Congreso local señaló que es un inven- se les confirma to y una falsedad el uso respetuosamende recursos públicos en te que no existe dicha alcaldía, ya que contrato alguno no existe programa para la compra alguno de compra de de tinacos en esta administración tinacos. “No hay contrato, ni ni en la anterior, se han comprado tina- por lo que el señacos en las cuatro admi- lamiento carece nistraciones al menos; de fundamento, es lamentable usar a la sustento y falta a alcaldía para el trabajo la verdad” sucio de otra alcaldía”. Por su parte, el diputado Mauricio Tabe ALCALDÍA BENITO acusó una embestida JUÁREZ desde el Gobierno local, ya que afirmó que la Contraloría se prestó a mediatizar información de la supuesta investigación afirmando que existía un avance del 20%, cuando sólo transcurrieron unos cuantos días desde la presentación de la denuncia. Sostuvo que se trata de una maquinación y una estrategia mediática para desprestigiar, y donde la diputada Paula Soto se monta para sacar raja política. Finalmente, la diputada Gabriela Salido Magos dió lectura ante el pleno de la carta publicada en redes sociales por Laura Álvarez Soto en su calidad de ciudadana, quien acusa violencia política de género y daño moral. / 24 HORAS
CDMX
8
ACUMULADOS
zado por el aislamiento forzado, cambios de rutina, mucha gente ha estado rodeada de muertes de conocidos o familiares, y el factor de que gran parte de la población vive en pobreza. “Esto genera el síndrome y va de la mano con la depresión. Después del miedo que se vivió sigue el estrés postraumático, que es cuando la enfermedad fue superada, pero la persona tiene temor de contagiarse de nuevo”. El médico expresó que los cambios en la dinámica han generado un aumento de estos padecimientos mentales, y agudización en quienes ya los tenían. Observó que el Covid-19 está muy asociado a problemas neurológicos: “Muchos de nuestros pacientes se presentaron con eventos vasculares cerebrales, como trombosis cerebral, así como alteraciones en la conciencia, y los que se llegan a recuperar sufren neuropatías, que son dolores crónicos que se reflejan
141 mil 241
adultos mayores ya fueron vacunados en las alcaldías Iztacalco, Tláhuac y Xochimilco
56 mil 873
fueron inoculados en la alcaldía Iztacalco
PROTECCIÓN. Podemos tener contacto con gente con Covid-19, y adquirir el virus en caso de no mantener la sana distancia o no usar correctamente el cubrebocas, dijo Carlos Castillo, jefe de Neurocirugía del Hospital Primero de Octubre del ISSSTE.
por ardor en las palmas de las manos o plantas de los pies”. Carlos Castillo recordó que el 7 de abril de 2020 empezó a disminuir el número de cirugías, por lo que el día 8 de ese mes realizaron un simu-
/ 24 HORAS
FOTOS: CUARTOSCURO
Sanitizan vehículos vs. Covid En la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) se realiza la sanitización gratuita de automóviles y unidades de transporte público, como parte de las medidas para disminuir casos de Covid-19. En el Mercado 25 de Julio se ubica un módulo en el que los conductores pueden solicitar la sanitización.
35 mil 82
En un fuerte dispositivo policíaco, Olga N., madre de Óscar N., El Lunares, y presunto líder del cártel de La Unión Tepito, fue trasladada al centro de arraigo de la Fiscalía General de la República, ubicado en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc. Olga N. fue trasladada en un camión “Rhino”, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y escoltada por cinco camionetas desde las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada, donde ella y otros dos detenidos más rindieron su declaración. Las tres personas aprehendidas permanecerán por tiempo indefinido en el centro de arriago. El pasado 27 de febrero, durante un operativo simultáneo y coordinado, efectivos de la SSC detuvieron a Olga N. en un inmueble en el pueblo de San Andrés Totoltepec, en la alcaldía Tlalpan. Tras cateos realizados a por lo menos cuatro domicilios, se aseguraron 23 paquetes de droga confeccionados en forma de tabique y etiquetados. Asimismo, se resguardaron varias bolsas con una sustancia si-
lacro para fomentar la atención a pacientes aun con sospecha de coronavirus, pero portando el equipo de protección personal. “En esa misma fecha empieza la reconversión y se crea el área de
recibieron su primera dosis en Tláhuac, y 49 mil 286 en Xochimilco
urgencias Covid, área de choque. El cuarto y quinto se convierten en pisos para pacientes de coronavirus, y el resto del nosocomio sigue con actividades disminuidas. Además se instalan guardias para colaborar en esas zonas”.
Llevan a mamá de El Lunares a centro de arraigo de la FGR
CUARTOSCURO
En el marco de la vacunación a los adultos mayores contra el Covid-19, Carlos Castillo, jefe de Neurocirugía del Hospital Primero de Octubre del ISSSTE, llamó a los capitalinos a ser conscientes de que aunque sean inmunizados pueden contagiar. “La inyección da un grado de protección, pero tenemos que cuidarnos más. Podemos estar en contacto con gente que padezca Covid-19 y contagiar en caso de no mantener la sana distancia, no usar correctamente el cubrebocas… somos potenciales portadores asintomáticos”. El especialista subrayó que quienes ya fueron inmunizados tienen la obligación de cuidarse: “No estaremos bien hasta que todo el país esté vacunado.Hemosvistoelcomportamiento de que en cada fecha que hay una celebración, lamentablemente se elevan los picos de internamiento y muertes”. En entrevista con 24 HORAS, el neurocirujano dijo que alrededor de 15 millones de mexicanos tienen alguna enfermedad mentalpsiquiátrica. Castillo abundó que la contingencia sanitaria ha causado un síndrome de ansiedad generali-
“Vacuna protege, pero aún se puede contagiar el virus”
SSC
DANIELA WACHAUF
DEBEMOS CUIDARNOS MÁS, PIDE NEUROCIRUJANO DEL ISSSTE
CUARTOSCURO
Riesgo. El especialista advierte que el Covid está asociado a problemas neurológicos, como trombosis cerebral y neuropatías
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
INDAGATORIA. Olga N., madre del presunto líder de La Unión Tepito, permanecerá bajo arraigo por tiempo indefinido en la colonia Doctores.
milar a la cocaína; dos cajas con frascos de una sustancia líquida, al parecer acetona; dos básculas grameras; así como billetes de distintas denominaciones; dos recipientes de cristal; sellos de madera; y tres vehículos de lujo. Cabe recordar que en noviembre pasado, policías detuvieron en la colonia Morelos a Dionisio N., alias
Nicho, padre de El Lunares. Según las autoridades, Nicho funge como operador logístico y financiero de La Unión Tepito al ser el responsable de organizar la venta y distribución de droga, principalmente en el Centro de la ciudad, así como de reunir el dinero y pagar a distribuidores y narcomenudistas. / 24 HORAS
Cobertura informativa con perspectiva de género COLUMNA INVITADA
SONIA PÉREZ PÉREZ @soniaperezmx
L
a tarea del Instituto Electoral de la Ciudad de México es verificar que la participación política de las mujeres se lleve a cabo en igualdad de condiciones; por ello, se realiza un monitoreo con perspectiva de género en los medios de comunicación que informan respecto del proceso electoral que se desa-
rrolla actualmente en la capital del país. Del monitoreo, disponible en www.iecm. mx/www/Elecciones2021/site/monitoreo. html, hemos obtenido datos que evidencian que la situación de las mujeres no llega a ser igualitaria; por ejemplo, de 385 piezas informativas analizadas, 58 se centraron en la actividad de las mujeres, 122 se enfocaron en los hombres y 42 hablaron de ambos; el resto, de generalidades del proceso electoral. Este ejercicio muestra que, si bien hay avances, en algunas piezas informativas persiste una inercia al uso de lenguaje no incluyente, sexista y en ocasiones discriminatorio pues se detectaron 108 notas que advierten alguna de estas circunstancias.
El reto es que los medios de comunicación sean más incluyentes y coadyuven a empoderar a las mujeres, dado que sin un trato igualitario, no consolidaremos una sociedad democrática, plural e incluyente. Otro aporte arrojado del monitoreo son los posibles actos de violencia política contra las mujeres por razón de género, que se pueden dar por terceros y se informan a través de estos medios. Así, la información obtenida va más allá de identificar el porcentaje, tipo de cobertura, condiciones y parámetros objetivos de las notas relacionadas con quienes participan en un proceso electoral. De ahí la necesidad de que conozcamos sobre la relevancia de comunicar de for-
ma incluyente y la tarea de las candidaturas de crear campañas con perspectiva de género. En el IECM hemos puesto a disposición de la ciudadanía un curso gratuito denominado “Campañas electorales con perspectiva de género”, disponible en: http://deecycc.iecm. mx/moodle/course/view.php?id=8. Los invito a participar para contar con herramientas que permitan una sociedad más incluyente. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
CDMX PULMÓN EN LA ALCALDÍA TLALPAN
Medio Ambiente. Se rehabilitaron el mariposario, jardines, ciclovías, áreas recreativas y miradores, entre otros espacios
Con inversión de 40 mdp, mejoran Parque Ecológico
MARCO FRAGOSO
PARA VER LA FOTOGALERÍA
FOTOS: GOBIERNO CDMX
Como parte del programa “Sembrando Parques”, el Gobierno capitalino entregó la segunda etapa de la rehabilitación socioambiental para la conservación del Parque Ecológico de la CDMX, con una inversión de más de 40 millones de pesos (mdp) durante dos años. La inversión fue para mejorar instalaciones como el mariposario, el jardín para polinizadores y de lluvia, senderos, ciclovías, áreas recreativas y seguridad, miradores, entre otros espacios. Tras un recorrido por el Conjunto Colibrí y el mariposario, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el Parque Ecológico de la CDMX es una zona de unas 700 hectáreas, ubicada en Tlalpan, que fue expropiada principalmente al ejido de San Andrés de Totoltepec a finales de los años 80, y la zona se quedó aislada para conservarla; sin embargo, ha sufrido distintas invasiones desde entonces. “Es fundamental saber de dónde venimos en nuestra historia prehispánica, de la Colonia, la Independencia, la Reforma, la Revolución, hoy la cuarta transformación, pero también es fundamental que conozcamos cuál es la historia natural del lugar donde vivimos. Y particularmente, este espacio es único. El Parque Ecológico de la Ciudad de México es una zona en donde la vegetación está asociada desde hace cerca de dos mil años a lo que fue la
PRESERVACIÓN. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recorrió el Conjunto Colibrí y el mariposario del lugar.
explosión del volcán Xitle”, añadió. Sheinbaum detalló que entre 2019 y 2020 se destinaron mil mdp pesos para el programa “Sembrando Parques”, a fin de intervenir espacios públicos como el Gran Canal, Bosque de San Juan de Aragón, Cantera, Eje 6, Periférico Oriente, Avenida Chapultepec, Sierra de Santa Catarina, Parque Cuitláhuac y Parque San Fernando. Agregó que para 2022 se pretende efectuar la restitución ecológica y
ambiental de nuevos lugares, como el Parque Huayamilpas y el Bosque de Tláhuac. En su intervención, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, comentó que en 2019 se destinaron 13.5 mdp y en 2020 fueron 27.4 mdp, para la rehabilitación del Parque Ecológico de la CDMX, mismo que ofrece servicios ecosistémicos y ambientales, como la infiltración del agua y la limpieza del aire.
La impunidad de Salgado ALMA GRANDE
ÁNGEL ÁLVARO PEÑA angelalvarop@hotmail.com
L
9
a candidatura de Félix Salgado Macedonio se ha convertido en la arena de lucha preelectoral, pudiendo ser una simple anécdota en la vida política de México. Porque ahora la Comisión Nacional de Elecciones de Morena señala que los derechos electorales del exsenador están intactos y que si quiere puede competir en la encuesta que se llevará a cabo en Guerrero, para ser el candidato de ese partido por la gubernatura. Tanfácilquehubierasidoqueantelamínima sospecha de algún delito sexual se le impida al aspiranteformarpartedelascandidaturas.Habrá otras oportunidades, pero ante la cerrazón de conservar vivo a Félix Salgado, se convierte en insumo de las críticas de la oposición contra el Presidente, la 4T y el partido en el poder. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador no mueve un dedo y en sus comentarios da línea para que la impunidad impere en Morena, Guerrero y en el país entero. Ante los cuestionamientos de los reporteros, dice que el caso se politiza, que son asuntos electorales, pero de paso defiende a Salgado Macedonio inexplicablemente, como si se tratara de un caballero, que definitivamente no lo es. Unos quieren enterrar no sólo la candidatura, sino a Félix Salgado; otros, quieren hacerlo ganador en las urnas desde ahora. En su estado le temen, y eso puede determinar la inclinación de la encuesta, de donde se bajó, se dice que voluntariamente, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; sin embargo, el desgaste no es contra Salgado Macedonio únicamente, sino contra todo y todos quienes lo protegen. Como sucede con algunos gobernadores que
se convierten en enemigos de su propio partido ante la pasividad de sus acciones. Bien le haría a Morena el hecho de que se limpiara la conducta de sus abanderados. En este caso hay dos variantes que no garantizan la inocencia de Salgado Macedonio. La primera consiste en que el delito por el que lo acusan prescribió, lo cual no lo hace inocente de la violación por la que fue denunciado. La otra consiste en que ante la falta de pruebas, sus derechos políticos siguen vigentes y esto le da el derecho a concursar por la candidatura. Un partido político no puede basar la honorabilidad de sus militantes por la prescripción de un delito, y que una vez prescrito sea argumento para dejar sin pruebas una acusación. Si alguien cometió una violación es un violador. Así hayan pasado siglos. El problema que tiene Morena es tan grave que la campaña iniciará sin candidato, para que una vez que se le vuelva a admitir a Félix Salgado, esa candidatura recaiga en su persona, lo cual podría redundar en menos votos para Morena en el resto del país. Con una señal del Presidente sobre el caso, Mario Delgado hubiera dejado de lado a Salgado, pero ve que en la Presidencia hay luz verde para este individuo. La indignación aumenta contra la 4T y sigue la puerta abierta para los delitos de abuso sexual contra las mujeres. En estos casos no hay imparcialidad, porque se está en contra o se está a favor, y esto último implica complicidad. PEGA Y CORRE.- Una muestra más de la persecución que padecemos los periodistas en Veracruz se mostró contra Antonio de Marco Arango, director de los portales de noticias Foro Tuxpan y Veracruz Norte, quien fue detenido por elementos de la Policía Ministerial en Tuxpan la mañana del lunes. Versión completa disponible en el portal web www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cae operador de la Unión Tepito Elementos de la Policía Federal Ministerial cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Luis N., El Melvin, por su probable responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y acopio de armas. La detención ocurrió en las afueras del centro comercial Miracoapa, ubicado en Calzada Miramontes, alcaldía Tlalpan. De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, El Melvin es un presunto integrante del cártel de la Unión Tepito y líder de la organización en la zona sur de la Ciudad de México. En un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que la orden de aprehensión fue otorgada por un juez federal. El Melvin fue trasladado al Reclusorio Norte para ser puesto a disposición de la autoridad jurisdiccional correspondiente. / DANIELA WACHAUF
El Parque Ecológico es una zona en donde la vegetación está asociada desde hace cerca de dos mil años a lo que fue la explosión del volcán Xitle” CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
FGR
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
DETENIDO. El Melvin sería líder del cártel en el sur de la CDMX.
10
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
EN EL TURISMO DE VACUNACIÓN PARTICIPÓ INCLUSO UN EXGOBERNADOR
Extranjeros y foráneos quitan 10% de dosis a vallartenses
SUEÑOS CUMPLIDOS. El pequeño Alexander, de 5 años y diagnosticado, voló en helicóptero gracias al apoyo del Gobierno estatal.
Tiene Puebla plan alimentario para pacientes de cáncer Tras el arranque del Programa de Apoyo Alimentario a Niñas, Niños, Adolescentes y Adultos que padecen Cáncer (Proaanac), el gobernador poblano Miguel Barbosa Huerta destacó que esta iniciativa, ejecutada a través del Sistema Estatal DIF, es única en su tipo en el país. En videoconferencia de prensa, el mandatario recordó que el interés de su Gobierno es apoyar a los poblanos en situación de vulnerabilidad, por lo que el programa alimentario busca que las personas que padecen cáncer puedan enfrentar mejor los efectos de los tratamientos. Barbosa Huerta aclaró que ningún programa del SEDIF es utilizado con fines electorales, ni es fuente de negocios, “como ocurrió en el pasado”, además de que hoy los apoyos son entregados de manera directa y sin condicionamientos. El Proaanac beneficiará por mes a mil 320 menores (entre niñas, niños y adolescentes) y a 7 mil 478 adultos con cáncer; es decir, serán entregadas 8 mil 798 despensas. Las despensas para los menores y adultos están integradas por: fórmula de alimentación entera, arándanos deshidratados, chía, nueces, almendras enteras, atún aleta amarilla, salmón, leche entera en polvo fortificada, frijol, arroz, aceite comestible puro de canola, pasta, sardinas en salsa de tomate, avena en hojuelas, harina de maíz nixtamalizado, alubia, lenteja, harina integral de trigo, chícharos y verduras en lata. / 24 HORAS
Extranjeros residentes en Vallarta, y quienes realizaron turismo de vacunación durante el fin de semana pasado, acapararon casi 10% de las vacunas contra Covid-19 destinadas a los adultos mayores, quienes aún buscan ser inmunizados. De acuerdo con el titular de la octava región sanitaria de la Secretaría de Salud de Jalisco, Vladimir Atilano Barraza, durante la jornada de vacunación que se llevó a cabo del jueves 26 al domingo 28 de febrero, se suministraron 21 mil 401 dosis de las 21 mil 450 que llegaron a esta ciudad, ya que 49 no contaban con estándares de calidad para su aplicación. Con las 21 mil 401 dosis, poco más de 90% fueron aplicadas a vallartenses mayores de 60 años y el resto entre la población flotante, en su mayoría extranjeros radicados por temporadas en este destino de playa, y quienes realizaron el llamado turismo de vacunas, es decir, personas de otras partes del estado e incluso del país. Todavía el lunes y este martes 22 de marzo, varias personas acudieron a alguno de los
hospitales de la ciudad para vacunarse, pues no lograron hacerlo durante los cuatro días en que se llevó la inmunización. Atilano Barraza calificó como exitosa la jornada de vacunación, pero reconoció que hubo personas de otros destinos que acudieron a esta ciudad para aplicarse el biológico. Habitantes del vecino estado de Nayarit, o de la Zona Metropolitana de Guadalajara, acudieron para ser inmunizados. Incluso el exgobernador Alberto Cárdenas Jiménez recibió el biológico que era destinado inicialmente para los vallartenses. De acuerdo con el Censo de Población de 2020 del Inegi, en Puerto Vallarta hay 291 mil
POBLACIÓN FLOTANTE. Más de 2 mil unidades del biológico fueron aplicadas entre personas que en su mayoría son originarias de otros países y radicadas por temporadas en este destino de playa.
839 personas, de las cuales 9.7% corresponden a adultos mayores de 60 años; es decir, poco más de 28 mil 300. Se estima que la población extranjera radicada en Puerto Vallarta por temporadas oscila en 5 mil, en su mayoría adultos mayores, principalmente originarios de Estados Unidos y Canadá. En suma, vallartenses y extranjeros superarían las 33 mil personas, a las que se agregan aquellas que acudieron de otros destinos del estado y el país (turismo de vacunación). En total, serían unos 34 demandantes de vacunas; es decir, pudo registrarse un déficit superior a 12 mil dosis. / QUADRATÍN
Vacuna Morelos al personal de clínicas privadas
Cierran zonas arqueológicas para el equinoccio Las zonas arqueológicas de Teotihuacán; Huamango y Teotenango permanecerán cerradas del 19 al 22 de marzo, por lo cual no habrá ceremonias alusivas al equinoccio de primavera, indicó la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Marcela González, quien señaló que el objetivo es evitar aglomeraciones y riesgo de contagio de Covid-19. Sólo en Teotihuacán hubo más de 10 mil visitantes en años anteriores. / 24 HORAS
Querétaro ronda 55 mil contagios
Oaxaca, entre los 5 estados con menor letalidad: Murat
La Secretaría de Salud de Querétaro reportó el primer día de marzo 18 decesos por Covid-19 de pacientes que se encontraban hospitalizados, y sumó 257 casos nuevos de la enfermedad, para un acumulado de 54 mil 940 y 3 mil 737 defunciones. Hay 376 pacientes hospitalizados, de los cuales 123 se encuentran graves. Además, se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a mil 197 pacientes y 11 en la Unidad Médica de Aislamiento Covid-19. Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador, se tiene una ocupación de 36%, con base en la red IRAG. Se registra 35% de ocupación de camas con ventilador y 37% sin ventilador. / QUADRATÍN
A casi un año del inicio de la contingencia sanitaria por Covid-19 en Oaxaca, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa resaltó que esta entidad se encuentra dentro de las cinco con el índice de letalidad más bajo del país, que es de 7.1%. En entrevista durante la entrega de material deportivo a diversas asociaciones, advirtió que la normalidad no va a regresar este año. “Aun cuando esté terminado el proceso de vacunación, lo más importante es seguir manteniendo las medidas de sanidad. Este año se mantendrá el Covid-19, igual que el año pasado, y seguramente el próximo año también, hasta que disminuyan los niveles de contagio”, explicó. “Falta cada día menos desde el inicio de la pandemia y haremos un corte de caja de todo
lo que hemos logrado, como este gimnasio Ricardo Flores Magón, aunque no todo son obras. “He realizado más de 6 mil obras de manera honesta para beneficiar a toda la población. Oaxaca está creciendo, aun con pandemia”, puntualizó. El mandatario celebró la reunión que sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, al afirmar que ésta fue muy oportuna, sobre todo por el corredor interoceánico que estará listo este año en Oaxaca y que significa crecimiento y generación de empleos. Indicó que un tema pendiente sería el libre tránsito de personas en la parte laboral, ya que son más de 4 millones de oaxaqueños los que trabajan en la Unión Americana. / ADN SURESTE
En el estado de Morelos se aplicó la primera dosis de Pfizer a personal de salud de hospitales privados que atienden a pacientes Covid-19. El secretario de Salud, Marco Antonio Cantú, explicó que dentro de la primera fase de inmunización se contempla a los trabajadores de unidades de salud públicas y privadas que están en primera línea. Detalló que, en la semana del 15 al 20 de febrero, se aplicó la primera dosis a personal de salud de la Cruz Roja, Hospital Henri Dunant, Hospital Morelos y Hospital San Diego. Del 22 al 27 de febrero se amplió la cobertura, destinando biológicos a hospitales y clínicas privadas como: Instituto Mexicano de Trasplantes, Hospital MYC ubicado en Yecapixtla, Hospital San Diego en Cuautla, Hospital Center Vista Hermosa, Clínica Vista Hermosa, Clínica Renovance, Sanatorio y Laboratorios Aguilar, Asociación Clínica de rehabilitación para ciegos e Imagen Médica. Durante una reunión de trabajo con la presidenta del Colegio de Médicos, Blanca Andrea Vega Vargas, el funcionario estatal enfatizó que las dosis están garantizadas para todo el sector de salud público y privado. / QUADRATÍN
QUADRATÍN
@DIFGOBPUE
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
QUADRATÍN
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
@FPETERSENA
Paraíso anti Covid. Personas de Estados Unidos, de Canadá y de otras partes de Jalisco y del país aprovechan la campaña en el puerto
INMUNIZACIÓN. El proceso se llevó a cabo del 22 al 27 de febrero.
ESTADOS
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
11
Yucatán se une al Acuerdo Nacional por la Democracia
QUADRATÍN
EL ESTADO ESTÁ ACECHADO POR CRIMINALES, DICEN
Marchan por homicidio de empresario en SLP Cientos de personas participaron este martes en la marcha del silencio, convocada en la capital de San Luis Potosí como protesta por el homicidio del empresario Julio César Galindo Pérez. Frente a la Catedral Metropolitana, empresarios, comerciantes, familiares y amigos del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado, asesinado el lunes en un atentado, reclamaron justicia y dieron un plazo de 30 días al Gobierno estatal para que rinda un informe claro de los hechos y entregue a los autores intelectuales y materiales del ataque. “¡Estamos hartos del San Luis sometido por criminales, por autoridades… Julio era un padre, un amigo, un hijo y, sobre todo, un hombre bueno!”, reclamaron. Sobre el caso, el fiscal general del estado, Federico Garza, dijo que la carpeta de investigación mantiene
Aquí no hay más que dos explicaciones para lo que está pasando: el estado y la delincuencia son uno solo, o bien, el crimen tiene sometido al estado; para fines prácticos es la misma desgracia” ALBERTO NARVÁEZ AROCHI Empresario
un avance significativo y que todo apuntaría a que el móvil fue por cuestiones personales. “Vamos muy adelantados en la investigación (...) Tenemos una línea de investigación muy sólida; consideramos que el evento se da no por su calidad de empresario, sino en su entorno personal”, apuntó. “No haremos ninguna especulación sobre el móvil o la situación que derivó en este condenable ataque”, indicó en cambio el secretario general de Gobierno, Jorge Daniel Hernández Delgadillo.
Por la tarde, el gobernador Juan Manuel Carreras participó en una reunión extraordinaria con el Gabinete de Seguridad federal en la Ciudad de México, en la que acordaron estrategias para atender y prevenir los homicidios. El presidente de la Coparmex, José Medina Mora, dio a conocer que se reunió también con Carreras López y exigió a las autoridades “que se hagan las investigaciones para dar con los culpables”. Por su parte, el sector empresarial en San Luis Potosí externó su molestia con las autoridades estatales por el atentado. Para el expresidente de Nuestro Centro, Alberto Narváez Arochi, este episodio evidencia la complicidad de la entidad con el crimen organizado o el sometimiento a éste. “Aquí no hay más que dos explicaciones: el estado y la delincuencia son uno solo, o bien, el crimen tiene sometido al estado; para fines prácticos es la misma desgracia”, enfatizó. Este martes, José Homero Garza Rodarte fue nombrado titular interino de la Coparmex en San Luis Potosí. / 24 HORAS
Editan un libro sobre jóvenes guerrerenses “Contar con información sociodemográfica y datos específicos permite dar mejores respuestas en los planes y programas públicos para los jóvenes”, destacó el gobernador de Guerrero. Héctor Astudillo presentó el libro Contexto Sociodemográfico de las y los Adolescentes en Guerrero: Desafíos, Propuestas y Recomendaciones, el cual desarrolló la Secretaría General de Gobierno a través del Consejo Estatal de Población, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas. El mandatario habló sobre los nuevos retos a los que se enfrentan los jóvenes por la pandemia de Covid-19 y de cómo la tecnología ha ayudado para avanzar en temas de importancia para ellos, como
Olga Sánchez resalta trabajo institucional con el Edomex de transformar la realidad social y política del país, con acciones como las que llevan a cabo los mexiquenses que fueron galardonados con la Presea Estado de México. En el Patio Central del Poder Ejecutivo, el mandatario indicó que la Nueva normalidad representa desafíos socioeconómicos estructurales, y para salir adelante se requiere enfrentar las desigualdades para generar mayor bienestar, por lo que en el Estado de México se concentran los esfuerzos en cuatro ámbitos: social, económico, educativo y urbano. Detalló que en la edición 2020 de la Presea Estado de México se entregaron galardones en 19 categorías y subrayó la entregada al Sector Salud, como reconocimiento al esfuerzo y compromiso que han tenido para enfrentar la pandemia. Además, hizo un reconocimiento
OBJETIVO. Con información específica sobre ellos, se les da mejor respuesta, dijo el gobernador.
la educación. Comentó también que en este documento que hoy se presentó están plasmados temas de gran relevancia y agradeció a quienes contribuyeron para concluirlo, ya que abona al diseño de acciones que ayudan a los adolescentes a alcanzar autonomía, disfrutar de una adolescencia plena y con mayores oportunidades. / 24 HORAS
Tiene BCS radar meteorológico
GOBIERNO DEL EDOMEX
Durante la ceremonia por el 197 aniversario de la fundación de la entidad y la entrega de la Presea Estado de México 2020, que encabezó el gobernador Alfredo del Mazo Maza, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, reconoció el trabajo y la relación institucional de la administración estatal con el Gobierno de México. “Quiero también a manera personal, y en representación del señor Presidente, decirle al señor gobernador Alfredo del Mazo: muchas gracias y nuestro más sentido reconocimiento por esta relación institucional con el Gobierno federal, pero más allá de esta relación institucional, señor gobernador, por su afecto, su cariño para el señor Presidente y para mi persona.” Asimismo, señaló que la participación de la sociedad es la forma
/ QUADRATÍN
CEREMONIA. En compañía de la secretaria de Gobernación, el gobernador entregó la Presea Estado de México 2020.
al apoyo y la colaboración del Gobierno de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador. / 24 HORAS
Al poner en operación un radar meteorológico en Los Cabos, el gobernador Carlos Mendoza Davis dijo que esta nueva herramienta permitirá a Baja California Sur generar un sistema de alerta temprana y fortalecer la cultura de protección civil. “Los sudcalifornianos sabemos de la importancia de contar con información meteorológica precisa y oportuna. Tenerla o no ha hecho la gran diferencia entre evitar que huracanes, lluvias torrenciales, heladas o cualquier otro fenómeno natural se convierta en una catástrofe”, expresó. En compañía de Blanca Elena Jiménez, directora de la Comisión Nacional del Agua; de Jorge Zavala, coordinador nacional del Servicio Meteorológico, y de la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro, el Ejecutivo agradeció al Gobierno federal haber respon-
GOBIERNO DE BCS
Indagatoria. Crimen de Julio César Galindo apunta a un móvil por cuestión personal, asegura la Fiscalía
denominó Acuerdo Nacional por la Democracia, en la que exhortó a los gobernadores del país a que no intervengan en los comicios apoyando a candidatos de ningún partido político; evitar el uso de recursos públicos con fines electorales, y denunciar la entrega de dinero del crimen organizado, entre otros puntos. Hasta el lunes eran 25 gobernadores adheridos, por lo que Yucatán sería el estado número 26 en sumarse a esta iniciativa.
GOBIERNO DE GUERRERO
PROTESTA. Empresarios, comerciantes, familiares y amigos de la víctima participaron este martes en la marcha del silencio en la capital potosina.
El gobernador Mauricio Vila Dosal confirmó la adhesión de Yucatán al llamado Acuerdo por la Democracia propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que tiene como fin transparentar el proceso electoral que se llevará a cabo el 6 de junio. Mediante un oficio enviado a la Presidencia de la República con fecha 1 de marzo, el mandatario estatal indicó a López Obrador que “coincidimos con usted en nuestro deber legal y ético de comportarnos como autoridades dentro del apego a la ley y en absoluta rectitud y defensa de la soberanía popular. “De igual manera, que las prácticas antidemocráticas deben ser cosa del pasado en nuestra gran Nación y manifestar nuestra convicción en los valores democráticos y el absoluto respeto al sufragio efectivo.” Vila Dosal se dijo convencido de que esta es la forma de darle a los mexicanos y al país el futuro “de grandeza y justicia que nos merecemos”. El 23 de febrero, el Presidente de la República leyó una carta a la que
INVERSIÓN FEDERAL. La estación está en el cerro Prieto y tuvo un costo de 2.075 millones de dólares.
dido a la petición que hace unos años realizó para que el radar fuera puesto en operación. El radar permitirá localizar y cuantificar fenómenos hidrometeorológicos con un área de cobertura que opera a 250 kilómetros en forma ideal. / 24 HORAS
ESTADOS
12
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
PROTESTARON 9 HORAS EN LA AUTOPISTA DEL SOL
Demandas. Operadores de la Amotac exigen seguridad en carreteras, apoyo económico y fin de la corrupción
tatal y el retiro de vehículos de doble articulación, los transportistas se trasladaron a la caseta de La Venta, donde se estacionaron en doble fila. Desde las 7 de la mañana, al menos 50 choferes habían detenido sus camiones a lo largo del bulevar y posteriormente se colocaron en dos carriles de la vía, provocando tráfico vehicular. En La Venta fueron recibidos por agentes de la Guardia Nacional, policías estatales con equipo antimotín y policías municipales, con el fin de persuadirlos para evitar que los inconformes bloquearan totalmente la vía. Los cuerpos de seguridad se retiraron a las 3 de la tarde de esta zona, y a las 18:45 los transportistas deci-
dieron retirarse y terminar su paro. El delegado estatal de la organización, Agustín González Álvarez, dijo que como parte de sus exigencias demandan que se dejen de cobrar permisos especiales por circular en las distintas ciudades, y que terminen los abusos por parte de la Guardia Nacional y la Policía Vial. Además, abundó, solicitan que el Gobierno del estado ayude a los choferes que no han podido trabajar debido a la pandemia de Covid-19, y al Gobierno municipal que cubra los adeudos que tiene la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) con la organización. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
La tarde de este martes se registró una enfrentamiento a balazos en las inmediaciones de la avenida Chapultepec, a un costado de la Macro Plaza Tecámac, cuyo saldo fue siete personas detenidas, una patrulla baleada y, extraoficialmente, cuatro heridos. Los hechos se registraron alrededor de las 15:00 horas, cuando la policía municipal de Tecámac acudió al lugar para dispersar la manifestación y el bloqueo que realizaban al menos 100 limpiaparabrisas y vendedores de dulces que laboran en los cruceros de esta demarcación mexiquense. Los inconformes protestaban supuestamente por la detención de varios de sus compañeros, quienes el lunes pasado fueron arrestados y presentados ante la Fiscalía regional de Tecámac, a petición de varios conductores particulares. Al arribar los elementos policiacos, luego de unos 40 minutos después de iniciada la protesta, encabezados por el comisario de
@CONGRESOMICH
Michoacán garantiza la gestión menstrual gratuita
REFORMA. El Congreso del estado aprobó cambios en la Ley de Educación local.
Con el fin de garantizar el ejercicio pleno del derecho a la educación y facilitar el acceso a los productos de gestión menstrual en las escuelas públicas, el Congreso de Michoacán aprobó reformas a la Ley de Educación. De acuerdo con un comunicado, el dictamen presentado por la Comisión de Educación destacó la necesidad de que las instituciones realicen acciones para brindar información adecuada, imparcial, completa y accesible sobre la menstruación. Asimismo, subrayó que la gratui-
Los priistas derrotados ALCALDES Y GOBERNADORES
GUSTAVO RENTERÍA*
gustavo@libertas.com.mx // @GustavoRenteria
L
os gobernadores del PRI -que muchos años se sabían triunfadores, porque el “aparato” los apoyaba- están prácticamente derrotados. Hace unos años iban confiados a las elecciones, porque los votos se pesaban, nunca se contaban; y lo importante era la voluntad del Presidente de la República que dictaba el guión desde Los Pinos. La opinión de la gente no contaba, sólo la del “gran jefe” y los grandes liderazgos de la región. Todos cabían en el paquete y así la “familia feliz” vivía la gloria por generaciones. La opo-
TECÁMAC. Franeleros, dulceros, limpiaparabrisas y policías municipales se enfrentaron en las inmediaciones de la Macro Plaza.
Manifestación termina en balacera y deja 4 heridos CUARTOSCURO
Este martes, operadores de camiones pesados de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizaron bloqueos en al menos 12 estados, para exigir a los gobiernos de distintos niveles seguridad en las carreteras, fin de la corrupción y ayuda ante la crisis económica. Los choferes hicieron eco de la convocatoria en Guerrero, Estado de México, Veracruz, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, Querétaro, Michoacán, Aguascalientes, Chihuahua y Sinaloa, de acuerdo con reportes de la Guardia Nacional. En algunas ciudades cerraron en forma total las vialidades, mientras que en otras los bloqueos fueron parciales y en otros avanzaban en forma lenta. En Guerrero se mantuvieron durante nueve horas en la caseta de La Venta de la Autopista del Sol, en Acapulco. Tras concentrarse desde muy temprana hora sobre el bulevar Vicente Guerrero para exigir también libre tránsito en las ciudades que circulan, ayuda económica del Gobierno es-
EDOMEX. En Ecatepec protestaron sobre la avenida Morelos para exigir freno al aumento de combustible y al cobro “excesivo” en casetas.
ESPECIAL
Transportistas realizan bloqueos en 12 estados
sición empujó duro, y no hubo más remedio que entregar la primera gubernatura. Fue para el PAN en Baja California. Ahí empezó la democracia en México. Años después se vio a ríos de gente, hartos del Revolucionario Institucional, formados en las urnas. Les fueron a cobrar su frivolidad, la corrupción imperante y la crisis galopante. Ganó Vicente Fox Quesada. Sus resultados son otra cosa; pero de que cambió el rumbo, no hay duda. Aunque gobernaba el PAN, el PRI seguía siendo una poderosa organización. Pero como no había “tatloani”, los gobernadores se convirtieron en dueños del tricolor local. Después de 12 años, Enrique Peña Nieto tomó el control de la otrora Secretaría de las Elecciones. Claro, que nunca fue lo mismo. Sabían que para controlar al México bronco tenían que compartir el poder y repartir el dinero. Ahora los priistas están de capa caída. Los líderes del Revolucionario Institucional tie-
dad de los productos de gestión menstrual es una necesidad y oportunidad real para reducir la brecha de género a la que se enfrentan todas las niñas, adolescentes y mujeres en el estado. Las modificaciones establecen que las autoridades educativas deberán elaborar, editar y distribuir material educativo en las diversas lenguas del territorio estatal, para orientar y concientizar a los alumnos sobre el tema de la menstruación, además de contar con los insumos básicos de higiene y salud
nen la cabeza bajo la tierra, como políticos vergonzantes con el cráneo bajo la tierra. ¿Y por qué se esconden? O porque saben que tienen cola larga o porque su aceptación y popularidad es nula. Claro, hay honrosas excepciones, pero la mayoría están más preocupados de no ir a la cárcel y concluir su mandato sin contratiempos, que armando una estrategia para competir en las elecciones intermedias. En esta ocasión hablemos de los gobernadores que ya se van, y que en unas semanas perderán el poder y la firma en la chequera (porque como sabe usted amigo lector, la noche del 6 de junio, se convertirán en “apestados”). Nos jura y perjura -todavía en una entrevista que nos concedió para nuestros espacios de televisión- el gobernador de Campeche con licencia Alejandro Alito Moreno, que ganará el PRI con Christian Castro Bello. Pero las encuestas dicen lo contrario. Por ejemplo, Massive Caller asegura que si hoy fueran los comicios, ganaría Layda Sansores por más de siete puntos porcentuales. Carlos Miguel Aysa, gobernador sustituto, aunque es un personero del líder nacional
Seguridad Pública, Óscar Galván, varios de los inconformes habrían realizado detonaciones de arma de fuego; incluso una patrulla municipal recibió varios impactos de bala en la carrocería. Ante ello, los uniformados comenzaron a disparar al aire con el fin de dispersar a los manifestantes, quienes buscaron refugio en varios lugares de la zona. Los detenidos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Tecámac para deslindar responsabilidades, donde el abogado penalista de Ecatepec, Carlos Mata, asumió la defensa de las personas arrestadas. En videos difundidos mediante las redes sociales, se observa correr a la gente, mientras se escuchan disparos de armas de fuego. / FÉLIX HERNÁNDEZ
Escanea y ve el video del enfrentamiento https://bit.ly/3bUOtx0
menstrual, para evitar la ausencia escolar, bullying y discriminación. Así, desde una perspectiva de género, se fomentará la educación menstrual y se facilitará el acceso gratuito a los productos de gestión menstrual para niñas, mujeres y personas menstruantes, en las escuelas públicas. De igual forma, en los contenidos de los planes y programas de estudio deberán resaltar la educación sexual integral y reproductiva que implica la educación menstrual, el ejercicio responsable de la sexualidad, la planeación familiar, la maternidad y la paternidad responsable, la prevención de los embarazos adolescentes y las infecciones de transmisión sexual. / QUADRATÍN
del PRI, parece más un gerente o un director administrativo, que un verdadero líder en una de las zonas geográficas más golpeadas por la desigualdad. Claro, él no sabía que vendría la pandemia del Covid-19, pero nadie se equivoca al asegurar que su tibieza no le ayuda nada a la alianza opositora. En Colima, el gran amigo de Luis Videgaray resultó más que gris. Otros dicen que nunca cumplió sus promesas y que abandonó a los amigos. Ignacio Peralta, quien ganó después de dos elecciones, tiene muy claro que le entregará el poder a Indira Vizcaíno. Su candidata, Mely Romero está en tercer lugar en todas las mediciones, y no más no crece. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
13
MANDATARIOS PREVIENEN EL SARS-COV-2, PERO NO LIBRAN LAS CRÍTICAS
Sin vacuna vs. polémica, líderes quedan expuestos Costo político. Al presidente argentino el vacunagate le costó su más grave crisis política y la salida de su ministro de Salud; en el Ecuador de Lenín Moreno pasó algo similar, mientras que mandatarios como Donald Trump o el peruano Martín Vizcarra se inocularon a escondidas; otros líderes se aplicaron la sustancia ‘para poner el ejemplo’
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Recula Macron: sí sirve vacuna de AstraZeneca
VIZCARRA.. Antes de ser destituido.
AFP
TRUMP.. Tuvo un gesto delicado.
¿EJEMPLO? Zelenski: Me vacuné en el frente, estoy dando el ejemplo. Para el país hay lista de espera. BIDEN.. Frente a las cámaras, tras elección.
Recibirá Latinoamérica 26 millones de dosis Los países latinoamericanos recibirán, entre marzo y mayo, más de 26 millones de vacunas de la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la distribución equitativa de inmunizaciones alrededor del mundo. La mayoría serán de AstraZeneca, según la lista publicada por la Alianza de Vacunas Gavi, socia de la iniciativa. Unos 30 países latinoamericanos y caribeños están entre los 142 que recibirán los primeras 237 millones de dosis en los próximos meses. Colombia fue el primero en América en recibir un cargamento, hace una semana, con 110 mil dosis de Pfizer. /24 HORAS
FERNÁNDEZ.. Apenitas... a los 61 años.
PAÍS POR PAÍS Los países de América Latina que más vacunas recibirán en tres meses son:
Millones Brasil* México*
Perú
5.5 1.9 1.2
Miles Chile Ecuador
756
Guatemala
724
Bolivia 463
Nicaragua
432
Honduras
424
Paraguay
304
El Salvador
225
Costa Rica
218
Uruguay
AKUFO-ADDO.. Y su esposa.
672
R. Dominicana
Panamá
@NAKUFOADDO
818
184 148
* Con financiación propia.
MORENO.. Lo rebasó su ministro de Salud.
AFP
Argentina
PUTIN.. ‘No quiero hacer tonterías en vivo’.
9.1
El 29 de enero, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró a un grupo de reporteros en París que ALONSO la vacuna contra el CoTAMEZ vid-19 desarrollada por 24 HORAS AstraZeneca parecía ser ENVIADO EUROPA “casi ineficaz” en persoBAJO LA LUPA nas mayores de 65 años. “El verdadero probleTwitter: @Alonsotamez ma de (la fórmula de) AstraZeneca es que no funciona como esperábamos (...) en personas mayores de 65 años, y algunos dicen de 60 años o más”, dijo en su momento el jefe del Estado. El comentario desató diversas críticas, ya que se dio horas después de que la Agencia de Medicinas de la Unión Europea aprobara su uso en todos los mayores de 18 años. Cinco semanas antes, la Agencia Reguladora de Medicamentos del Reino Unido también le había dado “luz verde”. No obstante, Macron ya se retractó de su postura anterior. La semana pasada, tras una cumbre virtual con líderes europeos, el francés dijo que, cuando llegue su turno, con gusto aceptaría ser vacunado con la dosis desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford: “En vista de los últimos estudios científicos, se ha demostrado la eficacia de la vacuna”. Cinco días más tarde, el ministro francés de Salud, Olivier Véran, anunció que “las personas afectadas por comorbilidades pueden vacunarse con AstraZeneca, incluidas las de entre 65 y 74 años”. Sin embargo, dijo que las personas de 75 años o más continuarán recibiendo las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna únicamente, sin citar una razón en específico. Hasta el momento, el gobierno alemán tampoco aplica dicha vacuna a mayores de 65 años. Sin embargo, se espera que esta decisión sea revertida al igual que en Francia. La semana pasada, Ángela Merkel afirmó que la de AstraZeneca “es una vacuna en la que se puede confiar”. Por su parte, los Estados Unidos aún no la aprueba, y se prevé que esto no suceda antes de abril. Francia está por debajo de la Unión Europea en términos de vacunación. El gobierno de Macron ha aplicado cuando menos una dosis al 6.9% de su población, mientras que el promedio de los 27 países del bloque es de 7.5%.
FOTOS AFP
Antes de dejar la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump y su esposa se vacunaron contra el virus SARS-CoV-2, discretamente, un estilo que el republicano no acostumbra. En su reaparición pública el fin de semana pasado, y tras librar el segundo juicio político en su contra, sus dichos no mostraban esa misma sutileza, y recomendó a todos vacunarse, antes de reiterar... la teoría del fraude electoral. En Sudamérica los escándalos fueron aún más vergonzosos. Al mandatario argentino Alberto Fernández le explotó la bomba durante su gira a México, donde la prensa le cuestionó la lista de funcionarios y amigos del kirchnerismo que se inocularon con la rusa Sputnik V “saltándose la fila”. Él mismo recibió la dosis apenas unas horas después que la autoridad sanitaria de su país la avalara para personas mayores de 60 años (él tiene 61), y antes que el presidente ruso, Vladimir Putin, quien ha pospuesto el evento porPulsa aquí que, dijo, “no quiero hacer para ver la fotogalería tonterías frente a las cámaras”, aunque no ha dudado https://bit. en exaltar los beneficios de ly/3sHSFXv la sustancia contra el coronavirus, y la primera que se creó en el mundo. Quien también aprovechó sus últimos días como jefe del Ejecutivo fue el peruano Martín Vizcarra. Se hizo pasar como “voluntario” del producto de la firma china Sinopharm... antes de dejar el puesto por “incapacidad moral”, como determinó el Congreso, por irregularidades de otra índole. En Ecuador, el ministro de Salud también tuvo que dejar la silla, debido a que es indagado por supuesto tráfico de influencias, y es que varios de sus familiares fueran vacunados con las primeras dosis importadas del laboratorio Pfizer/BioNTech, destinadas al personal médico y a residencias de ancianos. En otro grupo se encuentran presidentes como Joe Biden, de EU; el de Ghana, Nana Akufo-Addo; o el de Ucrania, Volodimr Zelenski, quienes se han aplicado la inyección “para poner el ejemplo a la población”. El mandatario de Ghana (y esposa) se convirtió en la primera persona del mundo en recibir una dosis financiada por el mecanismo COVAX, de la OMS, diseñado para las
REFUERZOS DESDE COVAX
GRÁFICO JUAN ESPINOSA
LUIS FERNANDO REYES
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX
MACRON. Acepta aplicarse la sustancia.
MUNDO
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
FOTOS AFP
14
Regresan a salvo 279 jóvenes secuestradas
Las 279 adolescentes secuestradas el viernes en un internado de Jangebe, noroeste de Nigeria, fueron liberadas y se encontraban ayer en la sede del Gobierno del estado de Zamfara, donde se celebró una ceremonia en su honor. “Damos gracias a Dios por haberos devuelto”, declaró el gobernador Bello Matawalle. Las chicas -de entre 12 y 16 años-, desaparecieron tras el ataque de un grupo de hombres armados contra este internado. “Nos hicieron caminar durante horas”, explicó Hafsat Umar Anka, una de las chicas. /AFP
CHOQUE DEJA 20 HERIDOS, TRES POR BALA
A quemarropa, en Myanmar Tensión. La peor represión se vivió en Birmania en las últimas horas; autoridades arremetieron con disparos contra marchas
Las fuerzas de seguridad birmanas dispararon la víspera munición real y gas lacrimógeno contra los manifestantes antigolpistas y hubo varios heridos, tres muy graves, mientras aumenta la presión internacional contra la junta militar por su sangrienta represión. “Una veintena de personas resultaron heridas” por la Policía y el Ejército en la ciudad de Kale, en el noroeste del país, adelantó un socorrista. “Tres (personas), alcanzadas por balas reales, tienen que ser operadas urgentemente y están en estado crítico”, precisó un doctor del hospital donde fueron trasladadas. Horas antes, un periodista birmano, Kaung Myat Hlaing, fue detenido en su domicilio tras un aparente ataque de las fuerzas del orden contra el edificio donde vive, afirmó el medio para el que trabaja, Democra-
LUGAR SECRETO No se sabe el paradero de la exdirigente; tiene cuatro acusaciones
IMPORTACIÓN … de radios e irrespeto a restricciones
tic Voice of Burma. Estos nuevos incidentes tienen lugar dos días después de una sangrienta jornada de represión, en la que murieron al menos 18 personas, según la ONU. Por miedo a las represalias, hubo menos manifestantes este martes en las calles del país, especialmente en Rangún, la capital económica. Frente a ellos, hubo un gran despliegue de las fuerzas de seguridad. En el barrio de Sanchaung, en el
Ondean banderas blancas en Taiwán El estrecho de Taiwán es un punto tras China lo considera como una de tensión entre Estados Unidos provincia separatista, Taiwán y China. En febrero, un buque de asegura que es un estado soberaguerra estadounidense transi- no, pero no tiene representación tó por dicho paso, pero Daniel ante la ONU. Lemus-Delgado, especialista en El presidente chino, Xi Jinping, Asia y en política exterior, descar- ha manifestado que la reunificató un conflicto armado, al menos ción de Taiwán es “una demanen el corto plazo. da inevitable para el rejuveneci“Las condiciones hoy en día no miento de su pueblo”. favorecen un enfrenSin embargo, el anatamiento militar entre lista aseguró que eso no Pulsa aquí para ver la Estados Unidos y China, será algo que suceda en entrevista y menos por un factor el corto plazo: “Si hay en video como Taiwán”, aclaró a una fecha límite para lleeste diario el docente gar a esta reunificación 24HORAS en el Tecnológico de sería hasta el año 2049, Monterrey. cuando se cumplirán El cruce de Estados 100 años del triunfo de Unidos por el estrecho la República Popular”. de Taiwán es simpleCuestionado acerca mente un mensaje de disuasión, de la dinámica de poder entre EU pero no va ni a detonar una gue- y China, Lemus-Delgado, deterrra, ni tampoco a impedir una re- minó que Biden planea contener unificación a largo plazo, deter- a China con el apoyo de aliados minó el experto. clave, no así su dinámica interna La raíz del problema se encuen- (por el tamaño de su población tra en el estatus de la zona. Mien- y de su economía). /JIMENA SIERRA
anticovid, entre los cargos
VIOLACIÓN … de una ley sobre telecomunicaciones e incitación al desorden público
FOTOS AFP
TIBIO. A petición del Reino Unido, el Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el viernes para hablar sobre Birmania a puerta cerrada. A principios de febrero, los 15 miembros del Consejo emitieron una declaración en la que expresaban su preocupación, pero sin condenar el golpe de Estado. Desde el golpe del 1 de febrero, han muerto unos 30 manifestantes.
AUNG SAN SUU KYI
norte de la ciudad, “lanzaron gas lacrimógenoymunicionesdegoma”,informóunhabitante.“Vienenaquípara limpiar el barrio”, dijo otro vecino. Las olas de detenciones continúan. Según la televisión estatal MRTV, mil 300 personas fueron arrestadas el domingo. Y la prensa encuentra cada vez más obstáculos para poder informar. Según Reporteros Sin Fronteras, 26 periodistas fueron detenidos desde el golpe de Estado, 10 de los cuales siguen bajo arresto. Otros, como dos empleados de la agencia china Xinhua, fueron blanco de disparos de balas de goma. Entre cortes de Internet, arrestos masivos y disparos, la junta militar no deja de aumentar su represión desde el golpe de Estado del 1 de febrero que depuso al gobierno civil de Aung San Suu Kyi. /AFP
La principal tarea de Biden es mandar un mensaje de que no van a abandonar la región” DANIEL LEMUS-DELGADO, especialista en Asia y en política exterior
Mueren 10 mexicanos en California Una colisión entre una camioneta sobrecargada de pasajeros y un camión dejó ayer 13 muertos, 10 de ellos mexicanos, y varios heridos, en el sur de California, informó la Policía. El accidente, que ocurrió cerca de la frontera con México, involucró a un camión pesado que arrastraba dos remolques y una camioneta que cruzaba la carretera nacional 115, informó Omar Watson, de la Policía de Carreteras de California. “Había 25 personas en la Ford Expedition, incluido el conductor.
Desafortunadamente, 11 de los ocupantes y el chofer murieron en el lugar y otra persona murió por sus heridas luego de ser trasladada al hospital”, precisó el policía. La muerte de los 10 mexicanos en Imperial Valley fue confirmada por el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, a través de Twitter. Indicó que la dependencia estará en comunicación con las autoridades de EU para asistir tanto a las personas fallecidas como heridas. /CON INFORMACIÓN DE DIANA BENÍTEZ
La agencia calificadora Fitch Ratings, con sede en Nueva York y Londres, dejará de prestar sus servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) a partir del próximo 4 de marzo. En un comunicado, la petrolera precisó que esto ocurrirá tanto a nivel local como global, con lo que se da por terminado el Contrato de Calificación de Valores vigente entre Pemex y Fitch México. Pemex detalló que el fin del contrato forma parte de la optimización en la contratación de servicios de calificación de valores que adopta para hacer frente al contexto económico actual. Además, aseguró que la decisión no representa obstáculo alguno o riesgo para futuras emisiones de valores de la empresa en el mercado nacional e internacional. Lo cual se debe a a que la empresa sigue contando con las calificaciones crediticias ne-
CUARTOSCURO
Fitch rompe con Pemex; dejará de emitirle sus calificaciones
RIESGOS. Pemex podría padecer complicaciones en sus emisiones de bonos en los mercados.
cesarias, las cuales se exigen para proporcionar mayor certidumbre a los inversionistas. Por el contrario, César Salazar, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, señaló que esta separación
de Fitch Ratings con Pemex provocará que la paraestatal, cuando requiera fondeos, se enfrente a una mayor incertidumbre en los mercados internacionales. “Puede ser una decisión difícil porque Pemex va a tener que recurrir necesariamente a los mercados financieros para fondearse… Pemex puede tener la necesidad de ir al mercado financiero y contaría con una calificación menor, lo cual puede abonar incertidumbre hacia quien tenga los bonos”, agregó en entrevista con 24 HORAS. Refirió que antes de que las empresas emitan bonos, éstas contratan a agencias calificadoras con el propósito de valorar la posibilidad o riesgo de impago que los bonos podrían tener. Y es que al no contar con el respaldo de Fitch Ratings, a Pemex le será más complicada la emisión de bonos y también cambiar la vigencia de los mismos. “Pemex aún mantiene contratos con dos calificadoras más que son Moody’s y Standard & Poor’s por lo cual, el impacto sobre la incertidumbre podría ciertamente atenuarse”, dijo. /TZUARA DE LUNA
PANDEMIA AFECTÓ LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y PETROLERA, QUE BAJÓ 33%
Ingresos del Gobierno federal se redujeron 12% en enero Compromiso. Pese a obtener menores recursos, se inyectó dinero “al cochinito” para recuperar dinero en los Fondos contra contingencias TZUARA DE LUNA
Durante enero se reportó una disminución de 12% en los ingresos presupuestarios del Gobierno federal, debido a las afectaciones de la pandemia por el Covid-19 que causaron estragos en diversos rubros como la recaudación de impuestos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con su Informe de Finanzas y Deuda Pública a enero de este año, la dependencia detalló que los ingresos presupuestarios sumaron 492 mil 450.7 millones de pesos, mientras que el monto un año antes fue de 540 mil 290 millones de pesos. Al interior del reporte se arrojó que Petróleos Mexicanos (Pemex) inició el año con una baja también a doble dígito en sus ingresos, de 33.1%, al sumar 19 mil 182.3 millones de pesos. La pandemia que causó una menor actividad económica al arranque del año impactó a los ingresos tributarios, es decir, los que se obtienen de la recaudación de impuestos. Y es que según el informe de la SHCP, el Im-
Ingresos del sector público presupuestario
Petroleros
No petroleros
Tributarios
Total
55,314.7 48,048.8
484,975.3 444,365.9
364,600.7 355,562.5
540,290.0 492,450.7
Millones de pesos
-5.8%
2020 Observado, enero
-11.5% Fuente: SHCP:
-12.0%
-16.0%
puesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fue la retribución fiscal que menor recaudación tuvo, ya que se observó una disminución anual de -21.2% en enero pasado al sumar 50 mil 861 millones de pesos. Aunado a esto, los ingresos obtenidos mediante el Impuesto Sobre la Renta (ISR) disminuyeron -2.6% de enero de 2020 a igual mes de 2021, mientras que lo recaudado por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) registró una caída, en los mismos periodos, de -1.4%. Pese a esto, la dependencia apuntó que se inicia el 2021 con una posición de fortaleza en las finanzas públicas y con estabilidad financiera. Y es que a pesar de lograr menores ingre-
sos, el Gobierno cumplió su promesa de abonar dinero a fondos que se tienen contempladas en las finanzas públicas, con el fin de acumular ahorros para contingencias. Así, en enero se aportaron 7 mil 546.9 millones de pesos al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y 2 mil 195.4 millones de pesos al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). Otro gasto que se incrementó fue el de Salud, al sumar 38 mil 69.9 millones de pesos, registrando así un aumento de 26% real con respecto a enero del 2020.
Traxión destaca en medio de la pandemia FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
L
ahuertach@yahoo.com
a compañía liderada por Aby Lijtszain, Traxión, ha logrado darle la vuelta a la pandemia y su efecto sobre la economía. Reportó al 4T´20 a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) de Marcos Martínez, ingresos consolidados por 14 mil 298 millones de pesos, con lo que superó en 17.6% lo obtenido en 2019. Esto se debió principalmente a los aumentos registrados en su segmento de carga y logística, que creció lo captado en 22.5%; dentro del mismo, destacaron los servicios de última milla, con alzas en los ingresos por 171.5%; así como el de almacenaje 3PL que escaló 24.8%.
Sin embargo, el segmento de transporte escolar y de personal no se quedó atrás, ya que aglutinó 536 millones de pesos, lo que significa incrementos de 10.7%, esto recayó principalmente en que los clientes del sector industrial, le habrían requerido más unidades para trasladar a sus colaboradores con las medidas de sana distancia recomendadas. Su utilidad neta consolidada subió 47.3% al totalizar en 661 millones de pesos; para este 2021 Traxión se prepara para ir detonando inversiones que llegarán a 2 mil millones de pesos para tecnología y flota. En lo que va de 2021, la acción se cotiza en $24.91, +43% vs 3.67% del mercado accionario. FARMACIAS LA GENEROSA, UNA FRANQUICIA DE OPORTUNIDAD En una reunión con el CEO de la empresa, Jaime López Rosales, el sector Salud en la parte de medicamentos del sector privado y público, tiene un valor de 220,000 millones
de pesos, que representa cerca del 9% del PIB y donde los genéricos representan en unidades, el 80% del mercado y el 20% el resto (de acuerdo a Canifarma). El tema de la pandemia ha venido a definir sectores que mantendrán un crecimiento económico como las Farmacias, las cuales se han visto beneficiadas por un mayor cuidado en tema de salud, de medicinas para prevenir o atacar el Covid-19 (genéricas y patentes), pero además de nuevos productos como los cubrebocas, gel, caretas, toallas húmedas, jabón, entre otros, que han pasado a representar ya en promedio un 13% de las ventas. Por cierto, las ventas de las Farmacias La Generosa, han mantenido un ritmo de crecimiento favorable aprovechando las ventas presenciales, telefónicas y por e-commerce. En su modelo de Negocio tienen cuatro tipos de inversiones de franquicias. El Bronce, para quien busca tener una sola farmacia propia; Plata, para quien busca tres farmacias con algunos otros beneficios; Oro, cuando
15
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
EDITORA: MARGARITA JASSO BELMONT / TWITTER: @MAGUJASSO MARGARITA.JASSO@24-HORAS.MX / TEL. 1454 4001
INDICADORES ECONÓMICOS DÓLAR 21.03 -0.33% VENT. 20.61 -0.04% INTER. EURO 25.21 0.07% VENT. 24.89 0.28% INTER. MEZCLA MEX. WTI BRENT
57.97 -2.13% 59.58 -0.28% 62.60 -0.16%
S&P/BMV IPC FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ
45,682.19 2.00% 937.41 1.94% 31,391.52 -0.46% 13,059.95 -1.68%
Logra recuperación transporte de carga El transporte de carga aérea recuperó en enero su nivel anterior a la crisis del Covid-19, una “buena noticia” pero que no puede compensar la caída del tráfico de pasajeros, indicó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). El transporte de pasajeros, que representa el 85% de la facturación, va “de mal en peor”, indicó IATA; y es que en enero el tráfico, que se calcula en pasajeros por kilómetro, se desplomó 72% respecto al mismo mes de 2019. El director general de la Asociación, Alexandre de Juniac, lamentó que para el transporte aéreo de pasajeros, “2021 empieza peor que 2020”; incluso si “aumentase la tasa de vacunación (contra el coronavirus), las nuevas variantes obligan a los Estados a endurecer aún más las restricciones de viajes”. /AFP
ya buscas al menos cinco farmacias con beneficios como el obtener un retorno de inversión más acelerado y el Platino, que permite instalar 10 unidades, una exclusividad de territorio, mayores márgenes de flujo operativo con la implementación de una economía de escala. Farmacias La Generosa inició sus operaciones en 2013 y para 2017 se convirtió en franquicia, al identificarlo como un negocio replicable. Es un modelo exitoso ya probado, donde hay una transferencia del know how, todo el requerimiento regulatorio, la ventaja de compras centralizadas, capacitación a empleados y médicos y una entrega “llave en mano”, entre otras cosas. Escanea y lee la colaboración completa en tu dispositivo móvil www.24-horas.mx Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
NEGOCIOS
16
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
Ven a la banca como motor del desarrollo
LOS RIESGOS: LA FALTA DEL ESTADO DE DERECHO Y EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN
Mejoran expectativas para el PIB, pero dudan en invertir Esperanza. Los analistas prevén que el clima de negocios mejorará en los próximos seis meses pese al Covid TZUARA DE LUNA
A pesar de que analistas privados mejoraron su estimación de crecimiento económico para el Producto Interno Bruto (PIB) del país este año, consideran que no es buen momento para invertir, debido a los efectos de la pandemia y otros riesgos internos, como la falta del Estado de Derecho y combate a la corrupción. De acuerdo con la encuesta de febrero sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado del Banco de México (Banxico), realizada a miembros de 34 grupos de análisis, del total de participantes, el 67% consideró que es un mal momento para la inversión de activos, mientras que la misma respuesta en enero fue de 65%. Aunado a esto, la respuesta que asimila una mejoría para el ambiente de negocios en el país disminuyó de enero a febrero, al pasar de 12% a 9%. En tanto, los especialistas que se
Indicadores económicos Expectativas de los especialistas
Los miembros de la Asociación de Bancos de México (ABM) se reunieron con senadores de distintos grupos parlamentario, en vísperas de la 84 Convención Bancaria, para presentarles información detallada sobre la banca y la forma en que el gremio puede contribuir a la reactivación económica del país. El presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció que la banca es indispensable para fomentar el desarrollo permitirá que todos los sectores se reactiven. Encabezados por el presidente de la Asociación, Luis Niño de Rivera, los integrantes del Comité de Dirección informaron que al cierre de 2020, la banca tenía disponibles 1.4 billones de pesos para prestar a proyectos viables. Además, resaltaron que ante los efectos económicos provocados por la pandemia del Covid-19, la banca benefició a más de 8.6 millones de clientes, de marzo a julio de 2020, a través del diferimiento de capital e intereses, con más de 1.1 billón de pesos de crédito inscrito. Posteriormente, se benefició a 1.1 millón de clientes con reestructuras, de octubre a diciembre de ese año, con más de 334 mil millones de pesos de créditos reestructurados. /24 HORAS
20.32
3.88
3.80
3.89
3.73
3.65 3.74
Encuesta, media
20.18
Enero Febrero
Fuente: Banxico.
Inflación general (Dic.-dic.)
encuentran en un punto medio y no están seguros sobre si la coyuntura actual se presta para realizar inversiones se mantuvo igual en enero y febrero, debido a que este porcentaje fue en ambos meses de 24%. Los resultados de la última encuesta del banco central coinciden con los resultados expuestos por el Indicador de Confianza Empresarial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que también revelaron que no hay ánimos para invertir en el sector empresarial. En tanto, a pesar de que los analistas del Banxico no prevén que
Crecimiento del PIB (Var. porcentual anual)
Tipo de cambio (Pesos por dólar)
sea el momento idóneo para las inversiones, el 45% de ellos consideró en febrero que el clima de negocios mejorará en los próximos seis meses, mientras que en enero la respuesta ocupaba sólo el 38% del total de encuestados. Además, los analistas mejoraron su previsión de crecimiento para la economía mexicana en este año, de 3.74% a 3.89%; asimismo, las expectativas de crecimiento para 2022 se mantuvieron casi igual, ya que la previsión para dicho año en enero fue de 2.61% y en febrero de 2.65%. En cuanto a las condiciones in-
Tasa de fondeo
(Cierre del IV trimestre)
ternas que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, la encuesta arrojó que en los analistas preponderaron en primer lugar la debilidad del mercado interno, seguida de la incertidumbre sobre la situación económica, la ausencia de cambio estructural en México y la falta de competencia en el mercado. Sobre las gobernanza del país, los especialistas señalaron que está en primer lugar la incertidumbre sobre la política interna, problemas relacionados a la falta de Estado de derecho, problemas de inseguridad pública, corrupción e impunidad.
Sector asegurador se contrae 2.7% en 2020 presentó una contracción muy importante de 8.2% en términos reales respecto al año anterior. Entonces bajo este escenario de cierta desaceleración de la economía se desempeñó nuestro sector asegurador”, explicó Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS. En conferencia de prensa, la directiva recordó que si bien algunos rubros del sector como el de pensiones aumentó 3.8% y el de accidentes y enfermedades lo hizo en 7.6%, otros como el de seguros de vida, daños y robo de vehículos disminuyeron 2.2%, 5.6% y 10.8%, respectivamente. Recordó que el avance en las coberturas de seguros como el de
ARCHIVO GABRIELA ESQUIVEL
Los efectos negativos que provocó la pandemia del Covid-19 frenaron el dinamismo del sector asegurador en México, y es que a pesar de que sí hubo mayor contratación de pólizas de gastos médicos mayores, otros rubros se vieron afectados por una menor actividad económica. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el año pasado, dicho sector asegurador se contrajo 2.7% debido a la caída en la actividad económica del país. “Normalmente el desempeño del sector está muy ligado al de la economía en general. La economía en su conjunto, expresada por el PIB,
EN CIFRAS
+7.6%
-2.2%
-10.8%
Pensiones
Accidentes y enfermedades
Vida
Robo de vehículos
accidentes se incrementó debido a los nuevos productos en gastos médicos que algunas compañías aseguradoras lanzaron con el inicio
FREEPIK
Urgen reducir brecha salarial de las mujeres Es indispensable que en México se fomente la inclusión de las mujeres en los entornos laborales, ya que cifras oficiales han revelado que el 40% de la Población Económicamente Activa son mujeres, pero en realidad, el porcentaje no es proporcional en comparación con los cargos directivos que ocupa dicho género en las empresas, apuntaron especialistas en el tema. Abril Rodríguez, líder de diversidad e inclusión de EY Latinoamérica Norte, refirió que según datos del Instituto Nacional de Estadística
+3.8%
DESIGUALDAD. Sólo el 40% de la Población Económicamente Activa (PEA) son mujeres.
y Geografía (Inegi), el 60% de las mujeres que trabajan lo hacen en la informalidad, por lo que es importante fomentar la inclusión en este rubro para que las mujeres perciban mayores y mejores sueldos.
Refirió también que, conforme a indicadores del Foro Económico Mundial, la brecha salarial México tiene una diferencia de salarios entre hombres y mujeres del 32%. “Evidentemente tenemos muchos retos para poder avanzar en temas de equidad de género, yo pensaría que los principales, en mi opinión son uno, trabajar en la brecha salarial…conforme al ritmo actual que hemos estado teniendo en los últimos años, tardaríamos cerca de 257 años en poder cerrar esa brecha”, abonó Rodríguez en el diálogo Transformando el mundo de los negocios: Mujeres EY. En tanto, Carolina González, socia de People Advisory ServicesPerformance en EY Latinoamérica Norte, también resaltó que es necesario motivar el crecimiento de las mujeres en materia laboral. /TZUARA DE LUNA
de la pandemia del Covid-19. “Realmente las empresas se pusieron de manera muy activa a incorporar este tipo de nuevos paquetes
que incluían, por ejemplo, gastos por hospitalización y otros gastos derivados de la atención Covid de los asegurados”, comentó. Además, otro rubro que se redujo dentro de las cifras del sector asegurador, fue el de las indemnizaciones que bajó 2.2%, al pagar un total de 349 mil 581 millones de pesos. La explicación de lo anterior, dijo, fue una reducción en el rubro de automóviles y pólizas de vida que bajaron 18.5% y 2.3%, cada una. Aprovechó para recalcar la importancia en que los mexicanos tomen consciencia sobre contratar pólizas de seguros aún en tiempos de crisis, ya que al estar protegidos ante cualquier eventualidad, se pueden ahorrar gastos de último momento. Sobre ello, urgió a elevar la educación financiera para tener mayor cultura sobre los seguros y la prevención. /24 HORAS
Exigen destinar apoyos públicos a desempleadas
cutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la propuesta de que el Gobierno debería entregar apoyos a mujeres que perdieron su empleo por la pandemia. “Nosotras como mujeres queremos ser protagonistas de esta La Asociación Mexicana de Mu- reactivación económica y por jeres Jefas de Empresa (AMMJE) eso las mujeres empresarias no señaló que las mujeres esperamos que nos apoyen, lo que necesitamos sí necesitan apoyos para es ponernos a trabajar y hacerle frente a la crisis saber enfrentar esta reaeconómica generada por lidad en la que vivimos”, el Covid-19, pero no obs- de empresarias tante, el género quiere y asociadas a la afirmó. necesita ser protagonista AMMJE perdieAunado a esto, Garza en el proceso de recupera- ron una tercera expresó que la pandemia ción económica del país. parte de sus ha conllevado a acrecentar el trabajo de las muEn entrevista con ingresos 24 HORAS, Sonia Garza jeres, ya que son ellas González, presidenta de quienes adquieren mayormente las responsabilidades la AMMJE, aseguró que coincide con Alicia Bárcena, secretaria eje- en los hogares. /TZUARA DE LUNA
40%
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
17
EDITORA: PRISCILA VEGA / PRISCILA.VEGA@24-HORAS.MX / @PRISCILAVEGAM / TEL: 1454 4018
PIXABAY
Altavoz con IA reconoce hasta 10 voces a la vez
Microsoft lanzará una línea de altavoces programados con Inteligencia Artificial que pueden transcribir, traducir e identificar hasta 10 voces dentro de una reunión en Microsoft Teams. / 24 HORAS
Administra
zona tu APPS quincena
REPORTERO UNIVERSITARIO
ITANDEHUI CERVANTES
María Inés Rendón UNIVERSIDAD ANÁHUAC
Para muchos ahorrar es todo un reto, sin embargo, con estas aplicaciones podrás gestionar tu economía de una manera fácil y rápida, y lograrás tener en orden tus finanzas
Con tres herramientas, los niños y niñas conocerán cómo manejar el lenguaje de la tecnología mientras se divierten
Mint
Con una sencilla lista Mint te permite administrar tus cuentas bancarias, préstamos, seguros, también incluye los gastos mensuales útiles para que puedas tener un mayor control en tus pagos de luz, teléfono, internet, etc.
La programación como herramienta para el manejo de información nunca se va a terminar, al contrario, se tiene que desarrollar más e ir integrándose a las nuevas tecnologías. Que los niños y niñas se metan, involucren y aprendan, les dará un poquito la capacidad de abstraerse y eso les ayuda a imaginar y crear un resultado para generar un bien final”
L
os lenguajes de programación están presentes en la vida diaria gracias a la era de la tecnología, y actualmente es posible lograr un acercamiento de las infancias a estas herramientas gracias a diversos proyectos que se han desarrollado para ayudarlos. Según expertos del Observatorio digital, el que los niños comiencen su aprendizaje a temprana edad en el mundo de la programación, mejora su razonamiento, facilita el aprendizaje de las matemáticas y la capacidad de resolver contratiempos. A la par que favorece su creatividad y aumenta su autoestima. De forma similar lo entiende el Ingeniero en Computación por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alejandro Zamorate: “El que los niños y niñas incursionen a la programación les va a dar herramientas para poder resolver problemas que en el futuro se van a presentar, no importa el área donde se van a desarrollar. El aprender a programar te da un orden, una secuencia de pasos y eso es aplicable a cualquier actividad”, mencionó en una entrevista para 24 HORAS.
Fintonic
Esta herramienta te ayudará a clasificar cada uno de tus movimientos y transacciones mostrando tus gastos por categorías.
Alejandro Zamorate / Ingeniero en computación
Expense manager, money
Te mostrará los ingresos y gastos totales diarios mensuales y anuales para que puedas realizar una gráfica en qué categoría gastas más dinero.
Money lover
Funciona como una app ‘todo en uno’ porque permite clasificar el dinero que se ingresa pero también se gasta, realizar un seguimiento de las facturas pendientes o crear un presupuesto.
Splitwise
Es un administrador de gastos para gestionar el presupuesto disponible, organizar y llevar las cuentas al día. Además puedes compartir cuentas y dividir esos gastos.
Es por estos motivos que hoy te presentamos tres herramientas que ayudarán a las infancias a tener una introducción divertida a los lenguajes de programación:
Easy Home Finance
Datos: Scratch está diseñado especialmente para edades entre los 8 y 16 años, pero lo usan personas de todas las edades Es utilizado en más de 150 países y está disponible en más de 60 idiomas. El proyecto Scratch ha recibido financiamiento de organizaciones como: National Science Foundation, Google, LEGO Foundation, Intel, Cartoon Network, entre otras. Conoce más aquí: https://scratch.mit.edu/projects/editor/?tutorial=getStarted
2.
Blockly Blockly es una biblioteca que agrega un editor de código visual a aplicaciones web y móviles, permitiendo a los usuarios aplicar principios de programación. Con Blockly se puede exportar los bloques a diferentes lenguajes de programación, incluidas las opciones más utilizadas: JavaScript, Pitón, PHP, Lua y Dardo. Es un proyecto de Google y es un software libre de código abierto. Este lenguaje es usado para Blockly Games, una serie de juegos educativos que enseñan programación, para que mientras se juega, también se vaya adquiriendo herramientas para usar lenguajes convencionales basados en texto. Datos: Su lanzamiento fue en 2012 Su desarrolladora es la profesora en ciencias de la computación, Ellen Spertus. Posee soporte móvil sobre iOS y Android Se encuentra traducido en más de 50 idiomas Lo pueden ocupar personas de todas las edades Pruébalo aquí: https://blockly.games/?lang=en
3.
CodeMonkey Es un lenguaje de programación educativo basado en juegos donde los niños y niñas aprenden a codificar sin necesidad de una experiencia previa. CodeMonkey ofrece recursos educativos para estudiantes de diversos grados y con distintos niveles. Cuenta con programas desde CodeMonkey Jr. hasta Banana Tales, donde los estudiantes aprenden más allá de los conceptos básicos de codificación, pues también practican cómo codificar en lenguajes de programación reales. Su creador es Jonathan Schor, del Instituto de Tecnología de Israel y desarrolló esta plataforma en 2014. Lo que se busca en CodeMonkey es una experiencia de aprendizaje lúdica global donde nacerán y se criarán las generaciones de futuros de programadores y programadoras.
OXXO ya tiene app La empresa debuta en el mercado fintech y lanza su plataforma para enviar y recibir dinero sin necesidad de contar con una tarjeta ni cuentas bancarias. Además, la empresa quiere meterse al mundo del streaming con un servicio que busca competirle a Ticketmaster. El 15 de enero pasado iniciaron operaciones. / 24 HORAS
Datos: Más de 10 millones de niñas y niños han utilizado esta herramienta Más de 75 mil profesores han interactuado con la interfaz de CodeMonkey Aprende más aquí: https://www.codemonkey.com/
CUARTOSCURO
Scratch Con el lenguaje de programación Scratch, puedes programar historias interactivas propias, juegos y animaciones. También cuenta con la opción de compartir tus creaciones con otros en la comunidad online. Está página ayuda a los jóvenes a aprender y pensar de forma creativa, razonar sistemáticamente, y trabajar de forma colaborativa. La plataforma fue desarrollada por el grupo Lifelong Kindergarten, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por su siglas en Inglés). “Cuando la gente aprende a programar en Scratch, aprende estrategias importantes para resolver problemas, diseñar proyectos y comunicar ideas”, aseguró su creador, el informático, Mitchel Resnick.
SHUTTERSTOCK
1.
Registra tus ingresos y podrás acceder a una herramienta útil que te ayudará a realizar un seguimiento de tus finanzas. Los datos se almacenan en el teléfono de manera segura y puede hacer una copia de seguridad local o en su Google Drive.
Los productores de teatro mexicanos lamentan que las autoridades no dimensionen la importancia que tiene la cultura a nivel económico, social y psicológico en la población, ya que no se les otorgan los apoyos necesarios para abrir operaciones con un aforo que les garantice solventar miles de empleos que dependen de dicha industria. Y es que a pesar de que los productores teatrales aseguran haber mantenido estrecha comunicación con las autoridades federales y locales para poder reabrir operaciones, alertan que no existen apoyos para hacer del teatro y la cultura una actividad esencial. “No se han dado cuenta de la importancia que tiene a nivel económico, turístico y psicológico el teatro en el país, tampoco se han dado cuenta lo vulnerable que es el personal que trabaja en teatro, como son trabajadores eventuales, pues tristemente se han quedado sin ninguna oportunidad desde que tuvimos que cerrar. El Gobierno también tiene esa obligación y responsabilidad social de atender a grupos vulnerables que trabajan por la cultura del país”, dijo en entrevista con 24 HORAS Gerardo Quiroz, productor de obras como Fiebre de Sábado por la Noche, Cats y Sueños en Broadway. En tanto, Guillermo Wiechers, productor ejecutivo de Jesucristo Súper Estrella, recordó que la promoción de la cultura es necesaria, y no como una forma de entretenimiento frívolo para distraer a la sociedad, sino como un servicio que atiende la salud mental de la población. PREVÉN AFORO DE 40% EN ABRIL
Los productores de teatro aún mantienen la “esperanza” de que en abril, las autoridades de la Zona Metropolitana del Valle de México les autoricen un aforo de entre 40 y 45% de su audiencia, lo que permitirá solventar al menos los servicios básicos para el mantenimiento de sus obras, equipo técnico, operativo y talento. “En mi caso, no puedo regresar; por el tamaño de mis producciones, con 20% no me alcanza ni para servicios básicos y mi mensaje (a las autoridades) es que ojalá seamos escuchados. Estamos pensando que en abril ya se va a tener acceso por lo menos al 40 o 45% del aforo, sino pues sería el colmo, no serviría de nada. Esa es justamente nuestra esperanza”, comentó Gerardo Quiroz. Aunque Quiroz alista sus producciones para presentarlas en teatro en abril próximo, sus planes por ahora es llevar a cabo el 27 de marzo el Festival de la Cumbia en el Foro al Aire Libre, y para el 1 y 3 de abril su obra en streaming Mi Cristo Roto, a las 8 de la noche. Otras producciones teatrales como Hoy No Me Puedo Levantar, de Alejandro Gou, ya anunció su reapertura prevista para el 16 de abril próximo en el Centro Cultural Teatro 2 con María León y Yahir. / MARGARITA JASSO BELMONT
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
ENVENENAN ABEJAS Un agrotóxico vetado en Europa aniquila al insecto polinizador en Colombia, en los últimos años los apicultores calculan que hubo una pérdida de 80 millones de ellas
El fipronil, una amenaza latente Su uso en cultivos agrícolas está restringido en la UE, China y Uruguay Las abejas son rociadas mientras Fipronil vuelan por las plantaciones (aguacate, Cl CN N algodón, maíz, girasol y cítricos) N
F3C Cl
NH2
O S F3C
Pesticida para combatir plagas de insectos y parásitos
Efectos en las abejas Inmediatos Letalidad
Crónicos Déficit en respuesta inmune y ciclo reproductivo Reducción de la supervivencia de abejas reinas y larvas
Llevan el veneno a la colmena En el hábitat Reducción de áreas para forrajeo
Otros efectos Déficit en navegación y diversas funciones celulares Daños en la colmena
Fuentes: AFP, FAO; Martin-Culma, N. Y., & Arenas-Suárez, N. E. A.-S. E. (2018). Daño colateral en abejas por la exposición a pesticidas de uso agrícola. Entramado, 14(1), 232–240.
GRÁFICO Y FOTO DE AFP
Exigen ver a la cultura como algo esencial
VIDA +
C
uando el “veneno” alcanza a las colmenas, las manos de Gildardo Urrego no dan abasto para retirar las abejas muertas. Es la segunda vez que enfrenta una pérdida semejante, y sospecha que detrás están los agrotóxicos que impulsan el boom del campo en Colombia. Cientos de enjambres han desaparecido en los últimos años en Quindío, un departamento del oeste colombiano, donde las investigaciones oficiales apuntan al fipronil, un pesticida vetado en Europa y de uso restringido en Estados Unidos y China. Más al norte, en el departamento de Antioquia, Urrego tiene una empresa de miel cerca de cultivos de maracuyá. En 2019 perdió 10 de sus 19 enjambres. “Quizá no han hecho un buen manejo de los agroquímicos”, sostiene este apicultor de 38 años.
Vecino tóxico El fipronil es altamente tóxico para las abejas. Su uso en cultivos de maíz y girasol -que atraen a estos insectos- fue prohibido en 2013 por la Unión Europea (UE), que también decidió no renovar las licencias para su empleo en otras plantaciones. En Quindío la destrucción de las colmenas coincide con la expansión de los monocultivos,
Esta vez, fueron cuatro las colmenas que desaparecieron, cada una albergaba unas 50.000 abejas. En la última década apicultores de Estados Unidos, Canadá, Uruguay, Francia, Rusia, Australia, entre otros, han denunciado mortandad de abejas por los agrotóxicos. Urrego no identifica el pesticida
Es fácil denunciar abuso sexual por despecho: Sergio Mayer El diputado federal Sergio Mayer Bretón dio su opinión sobre la denuncia impuesta contra Ricardo Crespo, exintegrante de Garibaldi y amigo del legislador. Crespo fue acusado por su hija de 14 años, Valentina Crespo, de haber abusado sexualmente de ella desde que tenía cinco años; por lo que permanecerá en prisión oficiosa duran-
te los próximos tres meses. “Estoy en favor de que las mujeres levanten la voz, de que ya basta de tanto abuso, de tanto golpe y de ser sometidas por los hombres; pero al mismo tiempo creo, y lo digo con mucho respeto, viendo la situación, que los hombres entramos de alguna manera en una situación de indefensión y, podría decir, que de falta
asegura Faber Sabogal, presidente de Asoproabejas, la organización que reúne a los apicultores. Según el gobierno local, entre 2016 y 2019 cinco empresas multinacionales compraron grandes extensiones de tierra en el segundo departamento más pequeño de Colombia para unirse al boom aguacatero. Las exportaciones saltaron de 1.7 toneladas en 2014 a 44.5
toneladas en 2019. A principios de 2021, el gobierno celebró haberse convertido en el mayor proveedor de aguacates de Europa. Según los campesinos, estos cultivos son muy vulnerables a las plagas y requieren fumigaciones intensas. Así, las abejas son rociadas con fipronil mientras vuelan por entre el verde. “Ellas traen este veneno a la colmena y mata completamente a todo el resto”, apunta Salazar.
que mató a las suyas, pero a 280 kilómetros de ahí, en Quindío, Abdón Salazar lleva el cálculo de los daños en su empresa Apícola de Oro, y señala al fipronil como el veneno responsable. “En los últimos dos años se pueden calcular más de 80 millones de abejas muertas”, se lamenta este apicultor, mientras trescientas col-
menas vibran a sus espaldas. Otros apicultores como él se han acostumbrado a remover montañas de insectos muertos en esta zona donde, alrededor de los enjambres, reverdecen las plantaciones de aguacate y cítricos, en uno de los países más megadiversos del planeta. / AFP
de igualdad o de equidad en los procesos... pero las mujeres han estado durante muchos años en esa situación”, expresó Mayer para un medio local. El Presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía refirió que es “fácil” mentir sobre un tema tan delicado, como lo es una denuncia por agresión sexual. “Hoy en día, resulta que algún adversario político te quiere hacer
daño o por algún despecho, es muy fácil hacerles una denuncia por abuso sexual; sabemos que es delicado hoy en día, incluso, no importa si pasó hace 15 o 20 años que no había esta conciencia social. Es un arma de dos filos este tema de lucha feminista”. Así mismo, explicó que debe de caer “todo el peso de la ley” a los culpables de este tipo de delitos y se mostró a favor de salvaguardar la integridad de los menores. / 24 HORAS CUARTOSCURO
18
VIDA +
FACEBOOK: BUNNY WAILER
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
Muere Bunny Wailer, fundador de The Wailers La leyenda jamaicana del reggae Bunny Wailer murió el martes a la edad de 73 años en el Andrew’s Memorial Hospital en Kingston, informó la ministra de Cultura de Jamaica, Olivia Grange, en un comunicado. La ministra no especificó la causa del fallecimiento del percusionista y cantante, que junto a Bob Marley y Peter Tosh fundó The Wailers, banda que hizo del reggae un fenómeno global. El nombre real de Wailer era Neville Livingston, el último superviviente de este trío, después de que Marley muriera de cáncer en 1981 y Tosh fuera asesinado en 1987. Wailer, amigo de la infancia de Marley, ganó tres premios Grammy y en 2017 le concedieron la orden del mérito de Jamaica, la cuarta distinción más importante del país. “Seguimos agradecidos por el papel que desempeñó Bunny Wailer en el desarrollo y la popularidad de la música reggae en todo el mundo”, dijo Grange en un comunicado. “Recordamos con gran orgullo cómo Bunny, Bob Marley y Peter Tosh llevaron la música reggae a todos los rincones del mundo”, añadió. / AFP
Volvo sólo fabricará carros eléctricos y los venderá online Volvo sólo fabricará coches eléctricos en 2030 y los venderá únicamente por Internet, anunció el fabricante sueco, cuyo director general confirmó que la mitad de ese objetivo se alcanzará en cuatro años. “Todos nuestros vehículos eléctricos se venderán únicamente por Internet”, declaró a la AFP el director general de Volvo Cars, Håkan Samuelsson, al margen de una rueda de prensa. “En 2025, la mitad de nuestros coches serán eléctricos y la mitad de nuestras ventas serán online”, añadió. Volvo, filial del grupo chino Geely, acelerará la electrificación de sus modelos y planea “retirar del catálogo todos sus modelos de combustión, incluidos los híbridos”, afirma el fabricante de alta gama en un comunicado. Volvo presentará el martes su segundo modelo 100% eléctrico, el SUV C40, y prepara un pequeño modelo eléctrico pensado para las carreteras europeas. El fabricante también quiere revolucionar sus canales de venta. Volvo resistió bien a la crisis pandémica que vivió la industria del automóvil, con un descenso global de las ventas de 6%, hasta los 661 mil 713 vehículos. / AFP
19
20
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Julie Bowen, 51; Tone
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Loc, 55; Jackie Joyner-Kersee, 59.
FELIZ CUMPLEAÑOS: mantenga la cabeza en alto y defienda sus creencias, pero no se sienta obligado a hacer contribuciones económicas que no puede pagar. Ofrezca ayuda física y mental y su eficacia dará frutos. Los cambios personales que haga ayudarán a aliviar el estrés. Concéntrese en ahorrar y generar equidad, no en ayudar a alguien a salir adelante. Haga del romance una prioridad y que la amabilidad sea su tarjeta de presentación. Sus números son 7, 13, 24, 26, 37, 41, 43.
INSTAGRAM: JESSICA BIEL
PISCIS
VIRGO
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
Tiene más influencia de la que cree. Ajústese el cinturón y prepárese para hacer un viaje que cambiará su vida. La oportunidad llama a la puerta y estar preparado para hacer una jugada conducirá a un futuro mejor. No vacile; asuma la responsabilidad.
ARIES
LIBRA
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
No espere a que las cosas le lleguen. Haga su parte para que sucedan. Usted es responsable de su felicidad, así que busque y haga las conexiones, los ajustes y las jugadas necesarias para convertir su sueño en realidad.
TAURO
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Concéntrese en lo que puede lograr. Una fuerzas con alguien que comparte sus preocupaciones y su plan, y se producirán cambios positivos. Una relación significativa mejorará si comparten intereses comunes. El romance está en las estrellas.
Esté abierto a sugerencias, pero no compre el sueño de alguien más. Manténgase en lo que mejor hace y tome impulso. Un enfoque productivo lo ayudará a lograr su meta. Mantenga las cosas en perspectiva, incluso si alguien juega con sus emociones.
ESCORPIO
Quédese cerca de casa. No permita que los extraños interfieran en sus asuntos o decisiones personales. Arregle su casa para que se adapte a sus necesidades. Un cambio lo motivará a luchar por un estilo de vida más saludable. El romance lo acercará a alguien a quien ama.
SAGITARIO
(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Crea sólo en la información que pueda ser verificada. Alguien de quien menos lo espera lo empujará a actuar mal. Recurra a su inteligencia, disciplina y originalidad para que lo ayuden a superar la intromisión. Alguien de quien menos lo espera lo decepcionará. Sea honesto consigo mismo y con los demás.
CÁNCER
CAPRICORNIO
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
Ponga el mayor énfasis en lo que puede lograr. No pierda tiempo con personas que no pueden decidirse o son reacias a actuar cuando se requiere un cambio. Rodéese de gente inteligente e ingeniosa. El romance está en aumento.
Ponga su alma y su vida en el trabajo. El avance profesional, la ganancia económica y el cambio positivo están al alcance. Haga mejoras personales y en el hogar, y experimentará mejor salud y mayor felicidad. El romance mejorará una relación significativa.
LEO
ACUARIO
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Dé un paso atrás; reconozca lo que se desarrolla a su alrededor. Salga de situaciones inestables o que le causen dolor. Proteja su reputación y posición. Una sociedad carecerá de los fundamentos necesarios para promover un estilo de vida positivo y saludable.
Una mujer con una máscara facial pasa junto a una pintura mural con alas de ángel y un halo, en un centro comercial en el suroeste de Berlín, en medio de la pandemia de coronavirus. / AFP
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
GÉMINIS Depende de usted descubrir qué es real y qué es falso. Surgirán problemas con la autoridad, las instituciones y su reputación si se alinea con las personas equivocadas. Verifique los hechos antes de unirse a un movimiento cuestionable.
Ángel pandémico
Reúna y verifique información. No permita que las emociones se interpongan entre usted y tomar la decisión correcta. No se involucre en el dilema de alguien o terminará aceptando responsabilidades que no le pertenecen. Concéntrese en la superación personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es singular, reservado e inspirador. Es perspicaz y cambiante.
AFP
Sea minucioso acerca de una empresa conjunta, cambio de moneda o una inversión que lo tiente. Un cambio tendrá resultados buenos y malos. Elija bien lo que le funcionó en el pasado en lugar de saltar a algo desconocido. Se favorece el romance.
Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA Escanea y lee éste y otros textos de la columnista www.24-horas.mx
Sara Sosa, hija de José José en medio de la polémica
S
arita Sosa apareció en un programa en Estados Unidos para platicar de su vida, ya que su intención es lanzarse como cantante, pero de paso le preguntaron sobre su padre José José y los problemas que surgieron a raíz de su muerte. Sara dice que no pasa nada, que es un pleito como sucede en cualquier familia y los abogados están haciendo su trabajo. Ella no tiene preocupación alguna, pues asegura que el testamento válido es el que su papi hizo en Estados Unidos, porque era su lugar de residencia y ahí están sus bienes. Sarita confesó que ya perdonó a sus hermanos y su declaración sorprendió, porque la que se portó mal fue ella, pues se llevó al cantante a Miami cuando estaba delicado de salud, lo obligó a firmar documentos y lo escondió de Marysol y de José Joel, pues nunca más pudieron verlo, ni hablar con él; además, todos sabemos cómo se portó cuando El Príncipe de la Canción falleció, impidiendo que sus hermanos lo vieran hasta días después de haber muerto.
FACEBOOK: SARA SOSA
JESSICA BIEL, 39
Marysol dijo que su actitud era tonta e inmadura, que en México cuidaron muy bien a José José y la que no lo atendió como se debía fue Sarita, pero el caso es que será un proceso legal muy largo, para ver quién se queda las regalías y los bienes del Príncipe. Kuno Becker abrió una cuenta de banco para ayudar a Cepillín pues a raíz de un accidente que sufrió fue sometido a una cirugía de columna, la idea es que pueda salir del hospital sin deuda alguna. Angélica Vale también contribuyó creando un fondo y Aracely Arámbula se ofreció para pagar el deducible y el coaseguro para que no se preocupara por ello. Por otra parte, Kuno dice que mu-
chos han registrado los derechos sobre la vida de María Félix, pero cualquiera puede hacer una boiserie con un nombre propio, sin utilizar una marca registrada; el actor también quiere dirigir una película de comedia y está por estrenar un podcast donde hablará de procesos de vida difíciles por los que atraviesan los seres humanos. Natalia Lafourcade cumplió 37 años al lado su esposo y de su mami, la cantante reveló que ha estado encerrada en el estudio, preparando un show bajo la producción de Kiko Campos; Natalia está emocionada de reunirse con músicos para interpretar temas de género regional mexicano para lanzar su segundo volúmen del material titulado Un canto por México. Sylvia Pasquel asegura que su hermana Alejandra Guzmán es muy trabajadora y no se vale que Larry Ramos (pareja de Ninel Conde) le haya robado el dinero que ganó con mucho esfuerzo, porque además estafó a gente que puso en sus manos todo lo que tenía o vendieron sus casas para hacer una inversión que supuestamente les daría grandes ganancias, sin duda, es un delincuente y debe pagar por ello. Michelle Salas la pasó muy mal durante la operación que le hicieron para reparar el ligamento cruzado que se rompió mientras esquiaba, la recuperación ha sido muy dolorosa, ya que confiesa que es muy activa y el tener que reposar nueve meses es complicado; sin embargo, se está mentalizando para tomarlo con calma y ponerse a hacer cosas desde su casa. Hay más…, pero hasta ahí les cuento.
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
21
EDITOR: ARTURO PALAFOX ARTURO.PALAFOX@24-HORAS.MX @AIKMANART / TEL: 1454 4018
QUÉ HAY PARA HOY
Matías Almeyda pierde a su padre por Covid Debido al Covid-19,Murió Óscar Almeyda, padre del entrenador argentino, Matías Almeyda, exentrenador de las Chivas. Esto sucede mientras en Argentina existen protestas contra la vacunación VIP. La información la dio a conocer la madre del exfutbolista Silvia Calcagno a través de redes sociales. “Mientras estoy en la cama del hospital recuperándome, aquí pegadizo a mí se me murió mi marido Óscar Almeyda. Toda una vida juntos. Qué decir, estoy destrozada”. /24 HORAS
LA DEL DÍA
RESULTADOS DE LA JORNADA PREMIER LEAGUE CORTESÍA BARCELONA
JORNADA 29
Man. City 4-1 Wolverhampton
COPA DEL REY (SEMIFINAL) Barcelona vs. Sevilla 14:00 h. SEVILLA GANÓ LA IDA 2-0
MISIÓN CASI IMPOSIBLE
CORTESÍA MANCHESTER CITY
Los problemas que vive al interior el Barcelona, no son ajenos al campo de juego, y después de la detención de Bartomeu, ahora el equipo debe enfrentar el reto de darle la vuelta a un Sevilla inspirado en la Copa del Rey. Además, los catalanes tienen varias bajas por lesiones, y será Messi quien deba cargar con la responsabilidad del equipo.
SERIE A
JORNADA 25
LIGA MX
19:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.
PREMIER LEAGUE JORNADA 29
Brunley vs. Leicester Sheffield vs. A. Villa C. Palace vs. Man. United
12:00 h. 12:00 h. 14:15 h.
SERIE A
JORNADA 25
Sassuolo vs. Napoli Milán vs. Udinese Atalanta vs. Crotone Benevento vs. H. Verona Cagliari vs. Bologna Fiorentina vs. Roma Génova vs. Sampdoria
11:30 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h. 13:45 h.
COPA LIBERTADORES PRIMERA RONDA
Caracas FC vs. César Vallejo 16:15 h. LA IDA QUEDÓ EMPATADA 0-0 Guaraní vs. Royal Pari 18:30 h. GUARANÍ GANÓ LA IDA 4-1
TEMPORADA REGULAR
Pacers vs. Cavaliers Jazz vs. 76ers Pistons vs. Raptors Nets vs. Rockets Hawks vs. Magic Hornets vs. T-Wolves Bulls vs. Pelicans Thunder vs. Mavericks Warriors vs. T-Blazers Lakers vs. Kings
18:00 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:00 h. 19:30 h. 21:00 h. 21:00 h.
JORNADA 34
Mercedes presentó oficialmente el W12, en la pista después de un tiempo sin esa auto con el que Lewis Hamilton buscará emoción su octavo título mundial para convertirse “Estoy feliz de volver, de estar otra vez en el piloto con más coronas en la categoen las instalaciones. El periodo de desría reina del automovilismo. canso me pareció muy largo, aun cuando La presentación de los monoplazas cada temporada se va acortando”, code Hamilton y Bottas se realizó en la base Estoy en una mentó Lewis Hamilton al ver el auto con central de Mercedes durante las prime- posición muy el que correrá en 2021. afortunada. ras horas de ayer con una entrevista pre- He conseguido El británico transitará por décima temvia con el manager del equipo: Toto Wolff. todo lo que he porada con Mercedes, algo ante lo que no “La bola de cristal ‘para asegurar que querido hasta ocultó su beneplácito por pertenecer a la vamos a ganar por octava ocasión’ no ahora, así que escudería un año más. funciona así, no se puede predecir el futu- no vi necesario “Me siento muy orgulloso, AMG y ro. Los últimos años fueron tremendos y planear Mercedes me han apoyado desde que demasiado estamosorgullosos,peroempezamosde adelante en tenía 13 años y es increíble realizar este cero todos los equipos”, aseguro Wolff. viaje tan largo junto a ellos. Cada año el futuro. Un Junto a los dos pilotos que buscarán año es lo que que tenemos éxito con la evolución del reformar el dominio de la escudería ale- hablamos y si auto es grandioso. Estoy agradecido mana, apareció el auto con una tonalidad vienen más lo que hayan confiado en mí todo este en negro en gran parte de su carrrocería. trataremos” tiempo”, agregó Hamilton. El detalle que es novedad es el termina- Lewis Hamilton Valterri Bottas se mostró igualmente piloto de emocionado y también indicó que está do brilloso que se aprecia en su estrucMercedes tura, así como una tonalidad en plata ansioso por subir al nuevo monoplaza. con los números de los competidores en “Es mi quinto año con el equipo y esla parte posterior. toy muy enfocado en mis objetivos y en los que Viendo la máquina con la que va a defender su nos concierne como equipo”, comentó el piloto corona, Hamilton se mostró ansioso por estar ya finlandés. /24 HORAS
ACAPULCO CUMPLE CON EL ABIERTO El gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con el Comité Organizador del Abierto Mexicano Telcel, representados por la presidenta del Consejo Administrativo y presidenta de Grupo Pegaso, Renata Burillo Gómez Haro y el director
NBA
CHAMPIONSHIP DE INGLATERRA
general del evento, Raúl Zurutuza, con quienes acordó que la realización de la justa deportiva más importante que se lleva a cabo en Guerrero, de trascendencia internacional, desde hace 21 años consecutivamente, se desarrollará con es-
SEGURIDAD. Héctor Astudillo encabezó una reunión con los organizadores del Abierto Mexicano.
Cardiff 4-0 Derby County Coventry C. 1-2 Middlesbrough Huddersfield 1-1 Birmingham
ATP ABIERTO DE RÓTERDAM SEGUNDA RONDA
GANADOR MARCADOR PERDEDOR A. de Minaur 6-1 y 6-4 J. Millman A. Rublev 7-6 y 6-3 M. Giron K. Khachanov 6-4 y 7-5 S. Wawrinka E. Gerasimov 7-6 y 7-5 S. Tsitsipas
tricto cumplimiento a los protocolos sanitarios para evitar y disminuir el riesgo de contagios. Asimismo, el ejecutivo guerrerense instruyó al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos y de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, iniciar la implementación de todos los protocolos y lineamientos que deben de seguirse por parte de los organizadores, entre otros, que el estadio tenga un aforo máximo del 30%y que los aficionados y colaboradores deberán presentar un documento con validez oficial que muestre un resultado negativo en la prueba de antígeno a. Los organizadores acordaron con el gobernador Héctor Astudillo poner todo de su parte para que el evento que representa para Acapulco, además de una gran promoción y difusión internacional en más de 160 países y una derrama económica de alrededor de 800 millones de pesos. /24 HORAS
CORTESÍA ATP
FC Juárez vs. Monterrey Querétaro vs. Guadalajara Cruz Azul vs. Mazatlán FC Tijuana vs. América
Juventus 3-0 Spezia
GOBIERNO DE GUERRERO
MERCEDES PRESENTÓ EL W12, AUTO CON EL QUE BUSCARÁ MANTENER LA HEGEMONÍA EN LA FÓRMULA 1 EN 2021, MISMA QUE LE DARÍA A LEWIS HAMILTON SU OCTAVO TÍTULO MUNDIAL
CORTESÍA MERCEDES F1
JORNADA 9
DXT
22
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
3-0 JUVENTUS SPEZIA
GOLES: A. MORATA 62’, F. CHIESA 71’ Y C. RONALDO 89’
Los estragos de la pandemia con los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 llegaron hasta la cantidad de eventos que serán transmitidos, pues para esta edición habrá una disminución de un 30%, cifra que se verá compensada con una mayor producción de contenidos. Para el jefe ejecutivo de los Servicios de Transmisión Olímpicos, Yiannis Exarchos, esto significa un reto que lo emociona. “Nunca debes de dejar que la oportunidad que una crisis mayor sea inútil o no sea explotada. Observa los aprendizajes y cubre cada oportunidad para que cualquier cosa que hagamos lo hagamos de una forma que impacte menos al ambiente y a las ciudades sede”, señaló. Exarchos agregó que esta es la oportunidad de invertir recursos de forma más inteligente a manera de encontrar nuevas formas de transmitir respecto a los métodos habituales.
CAMBIARÁN TRANSMISIONES TRADICIONALES Para los Juegos Olímpicos de este año la transmisión de eventos se reducirá en 30%, sin embargo, se compensará con mayor producción de contenido y métodos nuevos “Queremos hacer más con menos. Queremos hacer contenido más emocionante, queremos redirigir recursos donde tiene sentido innovar, en nuevas formas de experimentar los Juegos y los deportes en lugar de
gastar e invertir en flujos tradicionales de transmisión”. Uno de los objetivos es poner a los televidentes con una perspectiva distinta a las veces anteriores, llevándolos a sentir lo que es ser un
CORTESÍA CARDINALS
DEFENSIVA. Es oficial, JJ Watt es miembro de los Arizona Cardinals. El ala defensiva cinco veces seleccionado al Pro Bowl, estampó su firma el martes en el contrato que lo vincula por el siguiente par de temporadas con los Cardinals, a cambio de 31 millones de dólares, de los cuales 23 millones están garantizados.
mil horas
de contenido deportivo será el que se sobrepase durante los 17 días de duración de Tokio 2021
Queremos hacer más con menos. Queremos hacer contenido más emocionante, nuevas formas de experimentar EN los Juegos y los deportes en lugar de gastar e invertir en flujos tradicionales”
Yiannis Exarchos,
jefe ejecutivo de los Servicios de Transmisión Olímpicos
atleta olímpico. Con la pandemia se aceleró la adopción de la producción remota y las transmisoras se vieron forzadas a innovar con su trabajo diario en casa. Además, el necesidad de mantener la sana distancia en Tokio significó que los recintos cuenten con 30% menos de espacio para los medios. /24 HORAS
JJ Watt ya se encuentra en la ciudad donde continuará con su carrera y donde piensa tener un repunte, así como posibilidades para disputar el Super Bowl, toda vez que los Texans han comenzado a desplomarse. Ante la mala gestión que ocurre en Houston desde la temporada pasada con la partida de De’Andre Hopkins precisamente a Cardinals, los Texans no tiene un rumbo y JJ Watt, su líder, optó por buscar un nuevo equipo en el que pueda concluir su carrera de buena forma. Arizona parece un buen destino. Watt hará mancuer na con Chandler Jones, linebacker con los mismos 31 años de edad que lidera en capturas a quarterback desde hace casi una década, siendo Watt el segundo en la lista, por los que Cardinals podría tener una defensiva de respeto si el nuevo integrante se mantiene sano. Precisamente son las lesiones el punto débil de Watt, pues en los últimos años no le han permitido tener una constancia como en su inicios en la NFL, de manera que será crucial que pueda mantenerse intacto para potenciar a los Cardinals.
La Juventus hizo los deberes y derrotó por 3-0 a la Spezia para meter presión al líder Inter, mientras que el encuentro entre Lazio y Torino no se disputó por estar el equipo turinés en aislamiento. Al equipo de Andrea Pirlo le costó más de una hora encontrar la falla en la defensa rival, pero todo fue mucho más sencillo cuando el español Álvaro Morata abrió el marcador en el minuto 62. Federico Chiesa y el portugués Cristiano Ronaldo sentenciaron el triunfo para una Juventus que se coloca con 49 puntos, a 7 del Inter, que el jueves visitará al Parma. El Milan, que el miércoles recibirá al Udinese, es segundo con 52 puntos. Este martes estaba previsto otro partido, Lazio-Torino, que no llegó a disputarse porque el equipo piamontés no pudo viajar a la capital al decretar las autoridades sanitarias de la región el confinamiento del plantel después de que detectaran ocho casos positivos a la variante británica del covid-19. La Liga Profesional de Fútbol anunció que daba por perdido el encuentro al Torino, por un resultado de 3-0 tras la incomparecencia del equipo turinés. Los jugadores de la Lazio esperaron 45 minutos en el Estadio Olímpico hasta que fueron informados por el árbitro de que el rival no se presentaría. Por este motivo, ni la página web de la Serie A ni la prensa italiana atribuyen los tres puntos a la Lazio, que de esta manera sigue con 43 unidades, en la séptima plaza de la clasificación. / AFP
AFP
CORTESÍS COI
Ronaldo responde en su juego 600
CIERRE. Cristiano marcó el último tanto de la Juventus en duelo 600 oficial como judador profesional.
MÁS CAPTURAS DE QB DESDE 2012 NOMBRE Chandler Jones JJ Watt Von Miller Cameron Jordan
EQUIPO Cardinals Cardinals Broncos Saints
TOTAL 97 95.5 94.5 93.5
El factor del dinero también fue importante, pues cuando se le relacionaba con Packers o Bills, el tema de su sueldo jugó un papel importante, en este caso Arizona tuvo la liquidez para darle los 31 millones de dólares por dos años, 23 de ellos garantizados. Arizona tendrá que contar con una evolución de Kyler Murray, quarterback que jugará su cuarta temporada, además del aporte inmediato que genere Watt para ser considerados como candidatos a playoffs y competir por la división con los Rams, 49ers y Seahawks, equipos que de momento son mejores que los Cardinals. Con Watt en Arizona, la División Oeste de la Nacional se convierte en una con los mejores cazacabezas de quarterbacks, y será muy reñida en la otra campaña. /24 HORAS
DXT
MIÉRCOLES 3 DE MARZO DE 2021
23
INGLATERRA PIDE EL MUNDIAL EN 2030 La FIFA tiene previsto realizar en 2024 el congreso con sus 211 integrantes para elegir la sede del 2030. Se anticipa otra candidatura conjunta en Europa por parte de España y Portugal. La UEFA quiere que se presente una sola candidatura del continente
Seguiremos evaluando la viabilidad de una candidatura antes de que la FIFA inicie formalmente el proceso en el 2022. Recibir la Copa del Mundo FIFA podría proveer una increíble oportunidad de ofrecer beneficios tangibles para nuestras naciones”
Asociaciones de Futbol Británicas
AFP
DARÁN LA SEDE EN 2024
TRISTE. Roger Federer estaba considerado entre los sembrados que iban a participar en el Masters 1,000 de Miami, pero al no sentirse al 100% físicamente, prefirió darse de baja, ante lo que sus fans mostraron su dolor.
AFP
En 2022 el Mundial de FIFA será en Qatar, y a pesar de que todavía está muy lejano el 2030, Inglaterra levantó la mano para ser la sede dentro de tres ediciones del certamen, y se une a naciones como Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y España y Portugal para albergar la máxima justa futbolística. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, ha impulsado a los aspirantes a albergar el evento a unirse en varias naciones, para poder costear semejante inversión. Es así que en 2026 será el turno de Estados Unidos, México y Canadá y ya se empieza a avizorar un panorama más claro para 2030. Además, a partir de la edición de Qatar 2022 serán 32 países participantes en el Mundial, y 48 en 2026. Este martes, el primer ministro británico Boris Johnson escribió en su cuenta de Twitter: “Estamos muy, muy interesados en llevar el fútbol a casa en 2030. “Creo que es
el lugar correcto. Es la casa del futbol, es el momento adecuado. Será algo absolutamente maravilloso para el país”. “Queremos hacer mucho más para fomentar el deporte después de una pandemia y ver una bonanza del futbol en los próximos años”, escribió Johnson. El homólogo irlandés de Johnson, Michael Martin, estaba igualmente entusiasmado con el concepto, habló ante la prensa en Dublín: “Es una noticia muy emocionante, muy interesante”, y advirtió: “Es muy pronto y estamos muy contentos de cooperar con el Reino Unido. Obviamente, toda la idea de Irlanda como un lugar para eventos importantes es algo que los sucesivos gobiernos han estado”. De esta manera, Reino Unido e Irlanda se postularán para competir, por el momento frente a España y Portugal, naciones a las que se le podría sumar Marruecos, y al firme proyecto de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol). Con la excusa de los 100 años que se cumplirán en 2030 de la primera Copa del Mundo.
PELÉ YA FUE VACUNADO La pandemia de Covid-19 no da respiro y avanza la vacunación en diversas partes del mundo. En Brasil le llegó el turno a Edson Arantes do Nascimento, más conocido como Pelé, que fue uno de los mejores futbolistas de la historia y que ganó tres Mundiales con su selección en 1958, 1962 y 1970. A sus 80 años, O Rei integra el grupo de riesgo por su edad y recibió la inmunidad para el virus que tuvo su primer caso en el vecino país el 26 de febrero de 2020. La noticia la publicó el propio ex jugador del Santos en su cuenta de Instagram: “Hoy ha sido un día inolvidable. ¡Tengo la vacuna! La
pandemia aún no ha terminado. Necesitamos mantener la disciplina para preservar vidas, mientras muchas personas aún no han sido inmunizadas. Lávese bien las manos y quédese en casa, si es posible. Cuando salga, no olvide usar una mascarilla y mantenga su distancia social. Esto pasará si podemos pensar en el prójimo y ayudarnos unos a otros”. Es acompañado por una foto donde aparece Pelé saludando con el pulgar de su mano izquierda hacia arriba. No se especificó qué vacuna le aplicaron a la leyenda del futbol, pero se dio por hecho que se trató de la pri-
mera dosis. Las vacunas autorizadas hasta ahora en Brasil (la china CoronaVac y la sueco-británica de AstraZeneca). Se sabe que el ex jugador se mantuvo resguardado en su domicilio de Brasil durante la pandemia para evitar cualquier tipo de riesgos. Por su edad el ex crack integra el segmento de prioridad para la aplicación de vacunas. En Brasil se han aplicado por ahora más de 8,4 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus y ya hay más de 1,9 millones de personas que recibieron la doble inoculación para la inmunización según indica el sitio Our World In Data. /24 HORAS Y AGENCIAS
El campeón defensor, el suizo Roger Federer, se retiró del Abierto de Miami de este mes mientras trabaja para volver a estar en plena forma después de las cirugías para reparar su rodilla derecha, informaron este lunes medios estadounidenses. La estrella suiza de 39 años, que no ha jugado desde que perdió en las semifinales del Abierto de Australia del año pasado, regresará de un año de descanso en el Abierto de Qatar, en Doha, la próxima semana. Sin embargo, el Miami Herald citó al agente de Federer, Tony Godsick, diciendo el lunes que el 20 veces campeón de individuales de Grand Slam había optado por saltarse el torneo de Miami por motivos de programación. El rotativo dijo que Federer podría jugar en Dubai después de Doha, pero luego tomaría un descanso de los entrenamiento. La baja de Federer es un golpe para los organizadores del torneo de Miami, que se vieron obligados a cancelar el evento del año pasado cuando el caos por el covid-19 dejó el deporte en Estados Unidos paralizado. La pandemia ya afectó el ca-
YA NO SE RECUPERA IGUAL
Roger Federer volverá a las canchas de tenis este 8 de marzo en el de Doha, pero Pierre Paganini, su fisio, ha revelado que no está en su mejor forma física, pues sus músculos se han deteriorado considerablemente. “Sus músculos no estaban al mismo nivel de antes y había muchos desequilibrios. Necesitaba más tiempo de recuperación. Cuando empezamos a entrenar, empezábamos de cero”, señaló el fisio de Roger Federer.
lendario de 2021, retrasando el Abierto de Australia y forzando al torneo Indian Wells en California, y el tradicional inicio del Abierto de Miami, fuera de su horario habitual en marzo. Aún se espera que Miami tenga un campo fuerte a pesar de la retirada de Federer, con el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el 20 veces ganador de Grand Slam, el español Rafael Nadal, confirmados para el cuadro masculino. /24 HORAS
EMOCIÓN. Pelé recibió la primer dosis de la vacuna contra Covid-19 y no ocultó su emoción, pues dijo que era “un día inolvidable”. El astro brasileño del futbol compartió en su cuenta de Instagram el momento en que fue inoculado.
CORTESÍA PELÉ
Reino Unido alzó la mano para ser la sede de la Copa del Mundo dentro de nueve años; se una a España, Portugal y Argentina